Bahianos, Africanos Y Pretos Velhos

  • Uploaded by: sebastian cañejas
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Bahianos, Africanos Y Pretos Velhos as PDF for free.

More details

  • Words: 4,655
  • Pages: 16
Loading documents preview...
Cadeia Povo Africano

Este tipo de espíritus, también es de origen africano, pero en este caso llega al astral americano con el cautiverio en él capitulo referente a estos.

Cuando estos espíritus se incorporan llega en el médium parado, dando una imagen imponente, demostrando gr

En la actualidad estos espíritus son muy conversadores y alegres, pero por su naturaleza estos espíritus suelen s

Cuando un médium es recién iniciado y toma por primera vez estos espíritus hay que doctrinarlos inmediatame convertir en muy buenos amigos de los adeptos y estos al tornarse amigos protegen al Terreiro de cualquier per trabajos de magia negra ya que estos espíritus entienden todo lo referente sobre las invocaciones, tanto sobre la muertos y todo tipo de trabajos mágicos.

Son los que en las encrucijadas perturban los trabajos de Kimbanda sirviéndose del despacho y haciéndole pasa Se les suele agradar ofreciéndoles cigarros, vino tinto o blanco según caso, pimientos fuertes, etc. Su color en general es rojo, blanco y negro, pero algunos le ofrecen en sus frentes solo el color rojo.

Cuando estos Guías llegan en las sesiones se les suele ofrecer vino, pero teniendo en cuenta y sumo cuidado de influencia sobre los plexos anímicos y si el médium es débil (en este caso nos referimos a su condición moral) s vibraciones bajas, que estos acarrean y causarán serios trastornos, tanto en el médium como a la sesión.

Es por eso que en los Terreiros el Cacique debe seleccionar a sus médiums, no dejando entrar en sus giras a per deshonestas e inescrupulosos, de esa manera evitará cualquier perturbación lanzada desde el bajo astral (cuando dirigimos a los espíritus inferiores). Es por eso que en los Terreiros donde predomina la ignorancia, los bajos instinto predomina el culto a los exús

actúan allí, sino que son los espíritus rebeldes, atrasados, ignorantes, demoníacos o como quieran denominarlos verdaderos estragos a los incautos, que al terminar una sesión de estas quedan totalmente ebrios, pudiendo prod extremo de prácticas deshonestas que alteran el orden moral de las personas.

Estos espíritus se los conoce con nombres que son elegidos por ellos mismos dependiendo incluso del lugar don particulares que son por ej: Arranca Sol, Arranca Tumba, Arranca Estrelha, Arranca Toco, Tira Teima, Tira Fo

Estos son espíritus masculinos, los femeninos por ej. Bahiana Rendeia, Bahiana, Sete Montanha, Sete Rosas, B

En realidad, hay miles, solamente se han hecho referencia de estos pocos, para tener una simple idea de cómo s

Cabe también destacar, que donde se lleva una conducta recta y una buena doctrina las sesiones tienen gran fue espíritu rebelde o inferior, porque estos los ahuyentaran ya que su peri espíritu, a la visión de los espíritus, les d inferioridad les causarán temor y no se aproximarán al Terreiro o lugar donde se efectuase el trabajo, pero esto conducta recta. Según algunos seguidores del Umbanda, es conocida como la línea de San Cipriano y quien en realidad manda Cipriano quien cumple sus ordenes y a la vez hace cumplirlas.

Algunos reconocen a Cipriano Sete Folhas como Jefe, pero en realidad no tienen un espíritu superior que los co adoctrinaron en el astral fueron los pretos velhos, porque estos llegaron al astral americano junto con sus congé por las sed de venganza hacia el colonizador por los actos cometidos a su raza.

En esa época, ocurrieron algunos casos que no tienen explicación lógica, como por ejemplo, el estallido de polv razón.

Esto llevo muchos años de esfuerzo por parte de los pretos velhos, y una vez logrado esto, estos espíritus tuvier

Son espíritus muy fuertes y en algunos casos si no están bien adoctrinados en los Terreiros, pueden ser muy vio particularmente a la bebida.

Son muy conocedores de las magias, descubrir intrigas, trabajos de salud y una de sus funciones es la de perturb las demandas, no así los trabajos que tengan el objetivo de ayudar a las personas.

Su origen: Luego del descubrimiento del nuevo mundo por parte del hombre blanco, fue todo un desafió y una dominio de estas tierras, y como doblegar a sus habitantes, lo cual los enfrento en una guerra desigual, por las d conquista de estos sobre los africanos, lo que los llevo a la casi extinción de esta cultura.

Pero la resistencia de estos hombres que se sentían parte de este territorio del cual el blanco quería imponer su v desenlace ya estaba predeterminada, y así comenzó uno de los capítulos más vergonzantes de la historia human color fue la materia prima principal, y fueron cazados como animales y desarraigados de sus tierras y llevados a plantaciones, etc.

El blanco consideraba al negro, de un nivel evolutivo inferior, y que se asemejaban más a los animales que a lo

Y que además tenían una fortaleza superior que el indio, los cuales eran prácticamente incontrolables, por lo tan fáciles de controlar, y así fueron importados hacia el continente americano y solo en el territorio del Brasil se su millones de esclavos para trabajar en las plantaciones de azúcar, minas, etc.

Pero las luchas por el poder enfrento a las potencias europeas y dieron a los esclavos una oportunidad de lograr

En 1630 Holanda invadió la parte norte del Brasil, y el gobierno al defender esa frontera descuido muchos recu rebelión.

Entonces se suceden fugas y revueltas de importancia y muchos de los negros lograron huir del castigo, de sus a Estos se establecieron en una zona conocida como Palmares, allí pudieron establecerse y organizarse, declaránd

Se construyeron aldeas las cuales llamaban Mocambo, y se distanciaban entre si y eran gobernadas cada una po

Cada una de ella poseía su propio sistema de defensa y lograron resistir el ataque de los colonos por varios años Al pasar los anos nació un hombre llamado Zumbí que por su valor e inteligencia, logro convertirse en rey unie

La zona de palmares que también se la llamo Quilombo, llego a desarrollarse y establecer un sistema de econom conseguir herramientas y armas, porque nunca descuido su defensa, porque sabía que tarde o temprano el homb

Se organizaron ataques a los establecimientos agrícolas y todos los que lograban llegar a Palmares serian consid las leyes impuestas en cada una de las aldeas que decidieran establecerse. Esta forma de política llevo a muchos enfrentamientos, ya que los colonos no estaban dispuestos a perder a sus

Entre los años 1672 y 1677 el gobierno organiza varias expediciones militares para destruir el poder de Quilom haciendo peligrar el poder establecido por los europeos.

Estos duros enfrentamientos producen un gran número de víctimas y los muertos se cuentan de a miles, los blan liberados luchaban por su libertad, y en más de una oportunidad estos demuestran que sabían organizarse como derrotarlos.

Pero el desgaste de las luchas era muy superior para los mocambos, que para la colonia, ya que estos tenían má se hacía más difícil con el paso del tiempo y Palmares comenzó a quebrarse.

En 1678 el gobierno portugués les ofrece un tratado de paz ofreciendo el considerar a los habitantes de las aldea gobierno colonial.

Esta oferta produce un inevitable enfrentamiento entre aquellos que no confiaban en el colonizador que conside y que conocían la naturaleza del enemigo y preferían morir luchando, antes que volver a la condición de esclav enfrentamientos querían lograr la paz, entre los primeros estaba el Rey Zumbí que había nacido libre y así querí

Y desoyendo el consejo de los ancianos, este se enfrento en desiguales condiciones por 14 años, dando muestra leyenda.

En 1694 se produce la última batalla y con la ayuda de la artillería, es destruida la fortaleza de Zumbí, quien a p resistencia, los blancos comienzan una brutal casería que incluye la destrucción sistematice de cada mocambo, rey por un prisionero, este se encontraba reunido con veinte guerreros, y al darse cuenta que estaba acorralado, superior.

En la batalla Zumbí muere y su cabeza es llevada a la ciudad de Recife, como prueba de su muerte y de lo pelig iban a abandonar su orgullo ni sus sueños de libertad hasta poder ofertar la propia vida en su defensa.

Cuando estos abandonaron el plano físico se conformaron en los espíritus que conforman los pueblos de african

Por lo tanto los africanos son los espíritus de los negros provenientes de África y que se rebelaron contra sus am son los espíritus de los esclavos negros que nacieron en el continente y que lucharon y murieron por su libertad

A diferencia de los pretos velhos que estos si murieron siendo esclavos, los africanos y bahianos fueron los rebe

Y en algunos Terreiros, en el cual no hay una buena enseñanza, cuando llegan los africanos hablan despectivam esclavos y ellos no, pero esto se debe a la falta de doctrina y conocimiento del tema por parte de sus directores.

La fecha consagrada para ellos es el 24 de junio, que es el día de San Juan Bautista, siendo el Jefe de San Cipria Línea o Falange Africana. CADEIA POVO AFRICANO

AFRICANOS Africano Trabajos de los Africanos

Suelen trabajar con su "Faca" que es una cuchilla cruzada con sangre por el jefe, la utilizan generalmente para ofre desde curar dolencias en el cuerpo hasta hacer demandas, otra de las herramientas que utilizan son las llamadas "p de hierro con una filosa punta cada una de ellas, esta es una herramienta muy poderosa que puede sanar practicam o dolores articulares, además de otros tantos usos, pero sin duda la herramienta mas caracterísitca de los africanos las "malas lenguas" hasta fuertes trabajos de hechicería.

Los Africanos como todos los pâe de umbanda, se los puede llamar cantando lo que se llama un Punto. Los Puntos protagonizadas por los pâe cuando tenían vida y estas ayudan al hijo a recibir mejor al espíritu, estas canciones se Atabaque (tambor), del Axé y de las Cinetas, para tocar cualquiera de estos instrumentos o herramientas es preciso

AFRICANO ARRANCA TUMBAS

Este Pâe trabaja en la kalunga (cementerio), es un africano que puede hacer demandas como si se tratase de la ley que se arrastran ( babosas, caracoles, lombrices) toma vino podrido, o vino con vinagre, come bananas, longanizas negros.

Trabaja con un cráneo o con huesos humanos del cementerio, también utiliza las herramientas clasicas de los afric

Los Africanos son caracteristicos por su gusto por la alegria, las danzas en el fuego, el humor, y por la bebida y la c cuerpo en el que llega con rastros del alcohol que consumio o de la comida que disfrutó, sino que el cuerpo del hijo aunque el Pâe haya bebido varios litros de bebida, hecho pruebas de fuego, caminado por brasas o otras pruebas.

Este Pâe viene del reino de los cementerios, muchas veces trabaja con craneos para realizar sus hechizos los cual diferencia de otros africanos, puede entrar en el reino del cementerio a la media noche de las almas (alrededor de l de alto, este africano respeta mucho la ley de su jefe y trabaja primordialmente por los sentimientos del que solicita piense que esta correcto... realmente si uno viene a consultar con un espiritu guía es porque por si mismo, no pued muestra el camino correcto y da en las manos a la persona, para que ella misma obtenga lo que mas quiere.

OGUM

Estos Pâe son la milicia en nuestra religión, fueron soldados o militares en epocas antiguas que llegan para protege los problemas relacionados con la ley a nivel de policia, militares, prision, etc. Su vela es la comunmente conocida c tienen un paso marcial y una mirada recia, son los pâe que comandan las sesiones de umbanda y son los que quie

Ogum das Matas

Jefe de la terreira de la línea de Ogun (milicia) un Pâe muy serio, en vida gobernava su batallon montado en su cab

Ogum Bandeira Este era un Pâe que guíaba a las tropas, era quien portaba la bandera en el campo de batalla.

Otros Pâe Ogum llegan dia a dia pero no confirman quienes son ni de donde vienen, hasta que el cuerpo del mediu que aún no han confirmado.

En este pequeño video vemos como se manifiesta el Pâe Ogun das Matas.

CABOCLOS

Fueron Indios que una vez vivieron en nuestras tierras y ahora vuelven, fueron guerreros, cazadores, hechiceros, e flechas, con lanzas y escudos, con sus penachos de plumas. Trabajan en los montes, campos, colinas, utilizan esp para realizar sus trabajos. Sus velas pueden ser Verde (Todo el povo de Caboclos) o Verde, Amarilla y Roja. Algun

Cabocla Jurema das Matas Cabocla Iara Flechera Xangó das Matas

Otros cabloclos y sus imágenes:

PRETOS VELHOS

Son los ancianos, los africanos mas viejos, los antiguos esclavos, que ahora llegan a la tierra con toda su sabiduría bebiendo su vino, estos ancianos, encorbados, con su baston, se sientan en tronquitos y hablan y curan, niños, anc enfermedades, mal de ojo, empachos, etc. Su vela es de color marrón.

Puede ver una Ofrenda a los Pretos Velhos hecha para quebrar

Puntos cantados Mâe Maria Mineira, ven da Aruanda Pra Salvar seus Filhos, Pra vencer demandas (bis) Las almas de la cruz saben trabajar echa dendé en el fuego no dejan la leña apagar. Yo andaba deambulando sin nada para comer recurrí a santas lamas su auxilio era menester socorro de las almas me llego socorro de las almas me llego divino espíritu santo viva dios, nuestro señor. Abuela no quiere corteza de coco en el terreiro por no acordarse del tiempo del cautiverio Tía bendita es preta velha que no gusta de prometer en vano siempre trae de su Calunga la fuerza de su escapulario Si festeja es en vano quien no 'aguanta' a mandinga no carga 'escapulario' benedito viene al frente su gongá ha de ser cuidado Pretos velhos se retiran yendo en la fe de oxalá de quien se afiance en su idea todo mal se han de llevar.

Quienes gobiernan nuestra casa por la linea de Pretos Velho Preta Mâe Maria Mineira Preto Pâe Joaquim

LA RELIGION UMBANDA Un Poco de Historia

La historia de la religión UMBANDA data del año 1908, en realidad en esa época fue fundada por zelio de moraes d

En la ciudad del Brasil, precisamente en Niteroi. existían distintos tipos de sectas, rituales y todo tipo de hechicerías de los practicantes de los mencionados ritos, los cuales estafaban sin ningún tipo de miras ni compasión .entonces

de las entidades de mayor jerarquías las cuales deciden poner limite a esas situaciones ¿de que manera: de la sigu jerarquizadas del plano astral. COMIENZOS Zelio de moraes, padecía una grabe enfermedad la cual no tenia cura alguna.

Una mañana despierta de forma repentina y dice : "mañana estaré curado".su familia queda sorprendida por tal afirm padecía. al día siguiente mas aun fue el asombro al ver a zelio totalmente curado "se había cumplido su afirmación" llevarlo a una entrevista con un famoso espiritista del lugar. zelio aprueba la idea de ir a visitarlo. esa misma noche invitado. dadas las hs 22 de la noche se da comienzo a la sesión. acompañadas por toque de tambores (atabaques apenas comienzan allegar entidades, zelio responde con un grito el cuál no esta permitido expresar... inmediatamen toma control de el y se dirige hacia el jardín, recoge una flor y la deja sobre la mesa y dice: "HACE FALTA UNA FLO en silencio, al ver que alguna entidad, había tomado por completo el cuerpo de zelio. además los mas videntes del a la cual no estaban acostumbrados). entonces el jefe del terreiro le responde a (zelio) quien era el; para venir a inte grabe " quieren un nombre: que sea esté CABOCLO DAS SETE ENCRUCIJADAS pues para mí no habrá caminos dijo el caboclo. deberá llamarse UMBANDA . quiero aclarar que hasta ese momento no conocían estas entidades c así que imaginen lo que sería sin el apoyo y el aval de esa entidades. esa misma noche el caboclo das sete encruc algunas curas con total éxito, a las personas que estaban en el lugar.(ese preto tiró un ponto para el caboclo) " llegó encruzilladas". esa noche el caboclo marcó los fundamentos de la religión y además recalcó que deberían dejarles dicho fue aceptado con éxito, por los integrantes del lugar, además lo que decía el caboclo tenia fundamento. cinco al orixá ogúm malé. el cuál se dedicó a los cortes de magia negra, y a las personas mas obsedidas. El nacimiento y la creación del mundo

En primer lugar, es aceptado por la umbanda, la presencia de un dios que todo lo abarca, e incluso este dios, es im limitarlo. este es un punto esencial que converge con las antiguas creencias religiosas de oriente y con el judaísmo. africanos expresaban su creencia en este dios supremo y quiere decir: " señor o maestro del cielo". a OLORÚM, no lo limitaría, y el es el creador de todas las cosas. cuando OLORÚM manifiesta el proceso creativo, se distinguen do cielo) también llamado orixalá (el protector de los hombres) se une con oduduá (la tierra fecundada), y de esta unió orugán, quien trata de poseer a su propia madre yemanja. esta, para evitarlo, ofrece su propia vida arrojandose al o los orixás. ifá no es considerado un orixá, pero es la forma en que se representa la energía de OLORÚM dios supre cosas importantes de la vida. aquí podemos observar como la umbanda coincide en sus creencias con lo esencial d trinidad, está representado por: OLORÚM-padre; oxalá -hijo e ifá- espíritu santo. Sincretismos

Cómo podemos observar dentro de la religión umbanda, encontramos las mismas imágenes de la religión católica, tuvieron que atravesar los antiguos esclavos africanos. los cuales trajeron sus creencias: pero sus patrones les proh que adorasen a sus dioses ( santos católicos) los esclavos se habían rehusado a abandonar sus creencias y cambi que recibieron los esclavos africanos. que tuvieron que demostrarles a sus jefes que realmente estaban convencido africanos fue adorar las imágenes católicas, pero en realidad estaban adorando a sus propios dioses. ahí comienza religiones. Comparaciones OLORÚM "dios supremo" Oxalá "sagrado corazón de Jesús" Ifá "dios de la adivinación (espíritu santo)" Yemanja "Stella maris (virgen del mar)" Oxumaré "virgen María" Ogúm "san Jorge" Oxosse "san Sebastián" Xangó " san marcos de león" Obá "santa catalina" Iansá u oiá "santa bárbara" Naná buruqué "Stella maris"

Oxúm "virgen inmaculada concepción o virgen María" Ibeijis "san Cosme y san Damián" Osanha "san Pantaleón" Omulú "san la muerte" Bará "san Cayetano o san Antonio"

Algunos Terminos mas usado abrir la reunión (dar inicio a los trabajos mágicos de la umbanda) abrir el juego (iniciar el juego de buzios o de cartas ) abrir los caminos (trabajo de magia el cual abre los caminos de las personas trabadas) acacá (comida afro-bahiana) adjá (carrillón de metal hasta de tres campanas, para llamar a entidades cineta (campana)) agó (palabra yorubá, pedido de licencia) agogó (instrumento musical) agó ié (pedido de permiso mas completo) airá (uno de los nombre como se conoce a pae xangó) alá (dosel que cubre a dignatarios de otros templos cuando esta de visita en un centro umbanda) alafim (titulo de xangó rey del oro) aldea (palabra utilizada por los caboclos) alecrim (romero, planta dedicada a oxalá) alguidar (vasija de barro) aluá (bebida refrescante, hecha con ralladura de ananá etc de los caboclos) aluvaiá (entidad correspondiente a exú) amaci (liquido preparado con hierbas para baños de descargas) ammarrado (igual que hechizado) anambucurú (unos de los nombres del orixá naná) angola (región del sudoeste de África) aparelho (nombre dado a un médium) arriar (ofrendar en los montes, ríos, playas , calles etc) arruda (ruda, planta utilizada por los preto velhos) aruanda (pequeña ciudad situada en el plano astral brasileño) astral (plano menos denso que el plano físico) atabaques (tambores) atotó (saludo al orixá omulú) azuela (golpe de palmas para llamar a las POMBAS giras) axé (fuerza mágica vital) babá (del yorubá pae designación de padre) babalorixás (lo mismo que babá) bacuro (espíritu de la naturaleza el cual nunca tuvo cuerpo) bajar (lo mismo que recibir) bamba (sinónimo de valiente) banda (lugar de origen de la entidad o el, devoto) bango (sinónimo de dinero) bater (tocar atabaques, cabeza etc) beijada (falange de las almas infantiles) bombojira (nombre dado a exú cuando no se le conoce el nombre) burro (termino usado por los exús cuando se refieren a los médium de su falange) búzio (caracol blanco, amarillento el cuál sirve para ofrendar o yogar buzios) cabeza hecha (aquellos que pasaron el ciclo iniciativo) cabeza mayor (babalorixás) cabeza de religión (exús de primera categoría) cabezas de oratorio (médium mal preparados, animistas falsos etc) cabinda (región africana, próxima de Angola) cachimbo (pipa, usada por los pretos velhos) cafifado (persona sin suerte)

cafioto (niño) calunga grande ( océanos) calunga chica (cementerios) caer en el santo (entrar en transe con el santo) cambono (persona que atiende entidades) caminos abiertos (la mejor de las posibilidades para recorre los caminos en la tierra) caminos cerrados (lo contrario) candomblé (lugar donde se realizan sesiones ceremonia secretas, ritual, religión) canjira (cánticos) candongueiro (hipócrita, mentiroso) canzúa (casa, escondite) caó (expresión extraída del saludo a orixá xango " kauó kabiecile") carma (ley de causa y efecto, cosecharas lo que siembras) casa de las almas (pequeña construcción de ladrillos pintada en cal en donde viven las almas) casa de exú (pequeña construcción de ladrillos con puerta y candado donde vive exú) caballo (cabalo, médium) centro (uno de los nombres del templo umbanda) cigana (nombre de una pomba gira o povo) cinda (uno de los nombre que recibe el orixá oxúm mae cinda) claividencia (ver pasado presente y futuro) cosa hecha (brujería, demandas, trabajos en cementerios) cosa del santo (algo del santo) coité (recipiente con la mitad de un coco donde se sirven bebidas) comida ceca (ofrendas a los orixás comidas) compadre (término usado por los exús) congá (lugar dónde se encuentra el altar de los orixás) corimbas (cantos) corona bonita (corona vista por los médium cuando el hijo está bien asistido) curiá (beber alcohólicas bebidas) dandá (planta medicinal) dar firmeza (a los trabajos y al terreiro dar fuerza) dar passajem (dejar una entidad, y llegar otra de común acuerdo) deitar para el santo (obligación para el santo 5 6) demanda (brujería hechizo, daño, trabajo ritual dedicado a hacer el mal*) damandante (persona que lanzó el hechizo) dendé (aceite de coco) dengo (sinónimo de cariño) desatar nudo (abrir caminos) descarga (limpieza) despachar (arriar despachar trabajos) desmanchar trabajos (anular efectos negativos) dijina (apodo o nombre) doña janaína (uno de los nombre del orixá yemanja) dumba (mujer, compañera) ebó (del yorubá ofrenda) egún (almas de los muertos) elegbará (titulo de exú) emanaciones (energía que se transmite a través de una entidad o trabajo ritual) encosto (perturbación provocada por un espíritu mal asistido) encruza (acto que el pae ejerce mientras saluda los elementales , cruzándolos con pemba en las manos o cabeza encruzillada (lugar dónde trabajan los exús) engambelo (ofrenda destinada a exú (engaño, después te doy mas)) enjira (gira) eré (elementales) estar con el santo (persona que esta con su guía protector mediumnizado) estar sin santo (animista, mentiroso, busca fama sin poseer ningún espíritu) exú (del yorubá esfera , aquel que todo lo ve) exú de luz (el exú mas jerarquizados) exú bautizado (exú el cual abandonó la condición de egun)

falanfe (grupo de entidades sea cuál fuese su región) falangeiro (espíritu que es responsable de una falange) farofa de exú (comida) fazer cabeza (prepara al hijo) fechar (cerrar , la gira, la sesión etc) feiticio (hechizo) fundanga (pólvora, para descarrear) figa (amuleto) firma (cuentas mayores que las otras, concentración para realizar trabajos) ganga (sinónimo de tata) garrafada (bebida hecha a base de hierbas) gibaó (ropa de cuero usadas por los vaqueros) gira (sesión ritual con cánticos, danzas, músicas, alegría) gotera (persona que marcha de gira en gira de templo en templo sin llegar a nada en su carrera) hora grande (exactamente a la media noche, hora en que exús y quimbas salen a buscar trabajos) horas abiertas (de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, no se efectúan despachos) horas cerradas (todas las que no se hayan comprendidas entre las mencionadas, positivas arriar) iá (madre) jacutá (titulo dado al orixá xangó) juremeiro (practicante del culto a júrema) keto (antigua tierra de África occidental) larioe (saludo a exús y pombas giras) ley (ley del karma, de causa y efecto, evolución) limpiar la casa (limpieza de una casa o templo) limpieza astral (retirando entidades inferiores a su lugar,protección espiritual) limpiar cuerpo (limpieza para la buena saluda y emocional de las personas) macumbado (persona hechizada) macumbeiro (quien hace hechicería) mandinga (trabajo de magia negativo " se dice quien carga a mandinga vive en el infierno") mae de agua (ser fantástico que habita en las profundidades de los ríos) maioral (jefe, lucifer, exú jefe del templo) malembe (pedido de perdón) marafo (aguardiente) matamba (uno de los nombres del orixá iansá) menga (sangre de animales sacrificados a ofrendar) mestre (denominación dadas a las entidades de catimbo, maestro etc) mironga (secretos, misterios) mojubá (unos de los nombres dado a exú) nao esta com santo (miente, animista, falso) obé (cuchillo, destinados a rituales) obligaciones (acto para lograr cada paso en religión, sin ellos. no se llega a ser pae/mae) pajé (del tupí guarani "medico, brujo etc) patúa (amuleto) pavená (nombre dado a exú) peji (altar, congal) pemba (tiza ritual) pomba (paloma) porteira (puerta) quilombo ( escondite de esclavos fugitivos, aguantadero) quimbanda (sin existencia como culto, pero se utiliza en la umbanda, como un paso hacia la evolucion) q uitar mano de la cabeza (sacar la mano de un antiguo pae, difunto, o perturbador de sus hijos) quiumbas (almas de muertos, espíritus retrasados espiritualmente) rabo de encruza (espíritus malignos, quiumbas) recado (nota, pedido) rezo (oración) romeria (peregrinación) ropa virgen (ropa nueva) rosario (cuentas de perlas) rueda de fuego (rito de descarga con pólvora o fuego)

sacrificio (matanza de un animal con la idea de provocar un beneficio en alguien, o para el mal) saravá (saludo acostumbrado entre los umbandistas, significa, buena suerte, gusto de verlo) soplar la pemba (rito mágico con diferentes fines) tranca ruas ( uno del los 7 jefes de la organización de los 7 focos, el mas poderoso exú) tranquera (ingresó, portón etc) trance (estado de medumnidad) tridente (herramienta la cual los exús homenajean a mae yemanja, con la cual limpian los caminos) umbanda (palabra mantica de origen desconocido, fue pronunciada por primera vez el 15 de noviembre de 1908 po la umbanda) vampirismo (chupar sangre, o energías del cuerpo humano lo hacen lo quiumbas) virar para el santo (incorporar el espíritu de santo, en el candomblé se dice parió con el santo, cuando es la primer vovó (termino usado para referirse a las pretas velhas) vumbi (ceremonia fúnebre de origen bantú) xoxar (hablar mal, ridiculizar a alguien) yorubá (pueblo sudanés que habita en la región de yorubá) zambi (dios supremo creador de todas las cosas del universo)

Algunos Puntos CantadosYo boté tu nombre en mi encruzillada una gallina negra, marafó y dendé eee eee eea el hechizo que vos enviaste para mi yo te lo mando devuelta para vos mi pae antonio u filho pae xangó en mi aruanda no se transa por valor. (traducido)

AFRICANOSCai agua cai agua cai agua quiero ver cai agua mea gente africano ten que ser Quien leva la tisora de San Cipriano El es Pâe, el es Rey da falange dos Africanos . Arranca Toco ven llegando de Aruanda Para salvar a todos filhos da Umbanda El es Africano, el es feticero Ven a trabalhar a noso terreiro (bis)

DatasCaboclo 20 Enero Iemanjá 2 de Febrero Ogun 23 de Abril Pretos 13 de Mayo Africano 24 de Junio Crianças 26 de Setiembre Xangó 28 y 29 de Setiembre Pomba Gira 3 de Octubre Das Almas 2 de Noviembre Oxum 8 de Diciembre Oxalá 24 de Diciembre

E

LU L LU

É E

C LE

N

In P E

Bi Com

Def

Contáctenos | ©2005 Gemi Ingenieria

Related Documents


More Documents from "Fabio Freitas"