Bourbeau, Lise - Escucha Tu Cuerpo.pdf

  • Uploaded by: Tzinia
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Bourbeau, Lise - Escucha Tu Cuerpo.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 68,876
  • Pages: 282
Loading documents preview...
LISE

BOURBEAU

EDOONESOeEUSCO

COLECCION OBELISCO SALUD BROTES Y GERMINADOS CASEROS Dr. Soleil

LA COMBINACION DE LOS ALIMENTOS Herbert M. Shell on

COMO CURAN

LOS CHAMANES

Fried Froemer

COMO SUPERAR

LA ENFERMEDAD

Jack Lawson

LA CURA DE SAVIA Y

ZUMO DE LIMON

Karl A. Beyer

LA CURACION POR EL AYUNO Alexi Suvorin

ENEAGRAMA Y FLORES DE BACH Ganem EL GRAN LIBRO DE LOS CEREALES

Eliane

Esmeralda Berbel

GUIA DE LOS MEDICAMENTOS NATURALES Laurent Messean

LO QUE TU CUERPO TE QUIERE DECIR Monika Reiz

MAGNETISMO CURATIVO Abbot George Burke

MAGNETOTERAPIA A. K.

Takur

PLANTAS QUE CURAN Y PLANTAS QUE MATAN J.

Rengade

EL POLEN Karl A. Beyer

REIKI B.

Müller y Horst Günther

TERAPIA DE LA POLARIDAD Alan Siegel

ZUMOS QUE CURAN Sarah Williams

RECOBRAR LA SALUD CON FLOR* ESSENCE G.A. Ulmer

ADELGAZAR

SIN Laurent Messean

VOLVER A ENGORDAR

BOSTON PUBLIC UBRARY

Copley Square

Escucha TU

Cuerpo

Digitized by the Internet Archive in

2017 with funding from

Kahie/Austin Foundation

https://archive.org/details/isbn_9788477204787

Lise

Bourbeau

Escucha TU CUERPO^

IOBELISCO

EDICIONES

Si este libro le ha interesado y

desea que

le

mantengamos iní'ormado de

nuestras publicaciones, escríbanos indicándonos qué temas son de su interés (Astrología,

Autoayuda. Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo,

Hspiritualidad, Tradición) y gustosamente le

complaceremos.

3

.

Colección Nueva Consciencia

Escucha

tu

cuerpo

Use Bourbeaii l.“

edición: junio de 1996

Portada de Ricaid

M agrané

Traducción: Amalia Peradejordi

© ©

1987 by Lise Bourbeau (Re.servados todos los derechos) 1996 by Ediciones Obeli.sco (Reservados todos los derechos para

la

lengua española) Edita: Ediciones Obelisco, S. L.

Pere IV. 78 (Edif. Pedro IV) 4“ planta 5“ puerta 2“ Fase

08005 Barcelona - España Tel. (93) 309 85 25 - Fax (93) 309 85 23 Castillo, 540, Tel. y Fax 771 43 82 1414 Buenos Aires

-

Argentina

Depósito Legal: B. 26.762 I.S.B.N.:

-

1996

84-7720-478-0

Priníeci in Spain

Impreso en E.spaña en

los talleres

de RomanyáA^alls, S. A.

de Capellades (Barcelona)

Ninguna parte de

esta publicación, incluido el di.seño de la cubierta,

ser reproducida, almacenada, transmitida o utilizada en

puede

manera alguna

ni

por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del editor.

Agradecimientos

Desde

más profundo de mi corazón, quisiera darles las gracias a todos aquellos cuantos han confiado lo bastante en mí como para haberme animado a escrilo

bir este libro.

En

especial,

personas que

me

gustaría agradecérselo

me han ayudado

a

aquellas

a llevarlo a cabo:

Denise

Trépanier, Fierre Nadeau, Odette Pelletier, Liza Klimusko,

Danielle Turcotte y Lise Fauteux. Pero, sobre todo, también me gustaría darles

las

gracias a todos cuantos lean este libro y lo utilicen para

propagar

el

Dedico

amor por

toda

la Tierra.

a mis padres y a mis hermanos y hermanas, ya que ellos fueron los primeros en enseñarme el amor, al haberme aceptado siempre tal y

como

este libro

soy.

1

:r}

H

yC



4«.

T?í

i

k

*

*

V'



-• í

>

•>

^

.1/

»•

»



# í

Prefacio

E

libro

l

sido

que ahora

tenéis entre vuestras

manos ha

especialmente para vosotros. Al haberlo escogido, inconscientemente, habéis realizado

un

escrito

gesto que seguramente transformará vuestra calidad

de vida. Sea cual sea libro,

motivo por

el

el

cual hayáis abierto este

podéis estar seguros de que,

a través

de sus pági-

convertirme en vuestra gran amiga. Porque, ahora que me habéis escogido, siempre estaré a nas, pasaré a

vuestro lado.

Me

he permitido tutearos para poder sentirme más cerca de vosotros. Y, al igual que una amiga, mi más

profundo deseo

es

el

de intentar ayudaros. Intentaré

proporcionar una respuesta

a todas vuestras preguntas,

como

guiaros y ayudaros a descubrir toda que hay en vosotros. así

No

obstante,

no podré hacer nada

cipación. Si lo que pretendéis

es

la

riqueza

sin vuestra parti-

leer este

libro

para

después dejarlo olvidado en un rincón de vuestra blioteca, es

que renunciáis

mismos. Este

es el

Mi método

es

momento

muy

ayudaros

a

vosotros

de tomar vuestra decisión.

sencillo. Bastará

atentamente cada uno de que, de acuerdo

a querer

bi-

los capítulos

con que

leáis

de este libro y

con vuestras necesidades,

lleguéis

a

9

aplicar en vuestras vidas todas las enseñanzas recibidas.

Al final de cada capítulo, tendréis algunos ejercicios que

como vienen preayudaros mucho a vo-

hacer. Si seguís estas directrices, tal y

sentadas, realmente, conseguiréis sotros

mismos.

El contenido de este libro es el fruto de las investiga-

ciones, de los estudios y de las obsei-vaciones realizadas

por mí durante

los

últimos diecinueve años. Todos los

principios mencionados en este libro han sido experi-

mentados por mí misma y

la

felicidad

que he podido

obtener gracias a ellos ha sido tan enorme que, primero,

me impulsó

a

enseñar

las

grandes leyes de

la

vida

y,

después, a escribir este libro.

Hasta ahora, miles y miles de personas han transformado sus vidas al haber aprendido a descubrirse a sí

mismas y cada vez pueden llegar a sentir con más fuerza esa paz interior que con tanta frecuencia habían creído inaccesible.

Os

deseo una agradable estancia en

vosotros mismos. Si os tomáis os saltáis

zar

ninguna

etapa,

interior de

tiempo necesario y no

también vosotros podréis

numerosos descubrimientos.

Con

cariño.

Lise

10

el

el

Bourbeau

reali-

Primera Parte

LAS GRANDES LEYES

DELAVTOA

Capítulo

1

El objetivo primordial

humano

del ser

O como

s

habéis preguntado alguna vez qué estáis hacien-

do

aquí, en la Tierra?

ser humano.''

¿O

cuál es vuestro objetivo

¡Hay que ver cuántas personas

lo

ignoran!

Sin embargo,

muy sencilla. Todos tenemos el mismo objetivo: el de EVOLUCIONAR. Todo aquello cuanto pueda denominarse VIDA debe la

respuesta es

Mirad un poco a vuestro alrededor. En el momento en el que un árbol o una flor dejan de crecer es porque se están muriendo. Lo mismo sucede con los crecer.

hombres. Todo

ser

humano

debe seguir creciendo y

prosperando en su evolución. Para cer significa «crecer interiormente».

vuestra vida, vuestra alma es

la

el

A

ser

humano,

lo largo

cre-

de toda

que sigue creciendo y no

vuestro cuerpo. Pero,

¿cómo

se

puede

llegar a crecer? Jesús

nos

lo

enseñó y nos lo transmitió de una forma muy sencilla, al afirmar que las dos principales verdades del ser hu-

mano son

la

del

AMOR y la

de

la

FE. Realmente, éstas

no parecen entrañar ninguna complicación en sí mismas, pero mientras el ser humano siga empeñándose en crearse toda clase de problemas, la

incomprensión hacia estas dos leyes seguirá permaneciendo. Se dice que cuando el ser humano aprenda real13

mente la

mismo

y a los demás, dominará materia y su existencia en la Tierra ya no será nequererse

a

a sí

cesaria.

Debemos por

considerar a

misma,



la

como

es decir,

persona. Ella también tiene

a

como

una entidad un alma, como a una

Tierra

a

responsabilidad de evolu-

la

cionar.

Al igual que vuestro cuerpo posee billones de células,

de

todo

ser

humano

la Tierra. Si

considerado

es

como una

célula

todas vuestras células están sanas, vues-

cuerpo también gozará de una buena salud y os sentiréis muy bien en él. Y lo mismo sucede con la tro

A

humano es a quien corresponde la tarea de puriñcarse, así como de consei'var una buena salud física, mental y emocional. De esta forma, la

Tierra.

cada ser

armonía reinará entre todos convertirá en Estáis

en

un la

los

hombres y

la

Tierra se

lugar realmente próspero.

Tierra para cuidaros de vuestra propia

evolución y no de la de los demás. Resulta totalmente inútil que utilicéis todas vuestras energías para juzgar, y dominar a los demás. Si estáis en para ocuparos de vosotros mismos.

dirigir

A

largo de todo

lo

medios

e

libro,

el

la

habrá implicaciones,

instrumentos que os permitirán convertiros en

dueños de vuestra propia rrollando esta gran

fe

y

Conforme vayáis desagran amor hacia vosotros

vida.

este

mismos, desprenderéis

tal

tras reacciones frente al

ambiente que os rodea,

las

Tierra es

cantidad de energía que vuesasí

como

de este ambiente frente a vosotros mismos, se verán

totalmente transformadas.

La Tierra o serlo

14

el

más

la

sociedad

es

tan tuerte

débil de sus individuos,

al

como pueda

igual

que una

cadena

es

tan fuerte

como pueda

serlo

más

el

débil de

sus eslabones.

Hay mucha

gente que afirma que en

la

Tierra se

puede encontrar mucha evolución y que, en su conjunto, el planeta está evolucionando. Sin embargo, bastará con que miremos a nuestro alrededor para darnos cuenta

de que ello

es

totalmente

Las farmacias, los

falso.

hospitales, las cárceles y los asilos se multiplican; las

personas están cada vez más enfermas y tienen verdaderos problemas físicos, mientras que los medios de comunicación (televisión, radio, prensa, cine, etcétera) nos

muestran reflejo

de

a diario verdaderas atrocidades... ¿Es esto el la

evolución? El ser

humano

tiene razón

al

sentirse insatisfecho.

Ahora, quizá vosotros también

estéis

viviendo esta

insatisfacción. Y, probablemente, éste sea

motivos por en vuestro

el

uno de

los

cual estáis leyendo este libro. Sabéis que,

interior, existe

un vacío que

intentáis llenar

continuamente. Pero, ¿estáis seguros de estar buscando en el lugar adecuado.'' No se trata de que miréis a vuestro alrededor, sino en vuestro interior. Vuestro gran

amigo

está

allí.

Es divino. Es vuestro

DIOS

interior y

está aquí para guiaros

y para ayudaros. Espero que, desde ahora y hasta el final del libro, lleguéis a descubrirlo realmente y consigáis sentir sus manifestaciones en todo cuanto hagáis. Porque, a partir de ese momento, sabréis que, en lo sucesivo, y gracias a su eterno poder, seréis capaces de llegar a realizar todo

cuanto os propongáis en

la vida.

Aunque, seguramente, os preguntaréis: «¿cómo es posible que se trate de algo tan sencillo, pero a la vez tan inaccesible? Y, sabiendo que

el

ser

humano

es

capaz

15

de hacerlo todo, ¿cómo

es

posible que hayan tan pocas

personas que puedan conseguirlo?» Tenéis razón. Actualmente, tan sólo

un 5% de

los

han logrado convertirse en dueños de su propia vida... Pero, no os desaniméis, pues ya estamos empezando a despertar. Cada vez nos hacemos más preguntas y queremos ir más lejos, pues ahora habitantes de

la

Tierra

somos conscientes de que

Estamos en

existe algo más.

era de la espiritualidad. Sin embargo, al ser

nada

la

humano no

seguir profundizando. Por

una parte, tiene demasiado orgullo y, por otra, demasiado miedo... ¡El miedo de descubrir un monstruo en su interior! ¿De dónde procede este miedo? Quizá proceda le

de

resulta

la

fácil el

educación recibida o quizás, incluso, de alguna de

nuestras vidas anteriores. Pero esto carece de importan-

pasado, pues éste ya ha pasado y no puede ser cambiado. El momento más precioso es el

cia.

Olvidad

que

vivís

en

el

el

presente.

Y

el

futuro tan sólo depende de

vosotros y de lo que pensáis ahora. Si os estáis iniciando en lo que concierne a vuestra

evolución personal,

me

gustaría preveniros de que, segu-

ramente, experimentaréis algunos trastornos. Es posible

que tengáis

la

impresión de que todos

los

cimientos de

moviendo y de que todo se va a desmoronar. Pero, no os preocupéis. No es más que una ilusión. Esta conmoción demuestra que algo está suce-

vuestro cuerpo se están

diendo en vuestro interior y que habéis decidido cambiarlo todo.

Sea mostrándoos alertas a vuestros pensamientos,

siguiendo cursos, asistiendo a conferencias o leyendo libros, realizáis

este

16

una evolución personal

mismo medio, también

os purificáis.

y, a través

Y

de

para seguir

purificándoos más todavía, debéis repetir vuestras acciones. Repitiendo estas acciones, acentuáis vuestra

Como

purificación.

ejemplo, puedo daros

de un gran

el

vaso de agua salada que vais llenando poco a poco con agua clara. Llegado un momento y si seguís este mismo proceso,

agua

puriñcará y terminaréis por conseguir un vaso de agua totalmente nítida. Esto es lo que el

se

sucederá en vuestro interior

si

practicáis la evolución

personal. Es posible que penséis tener

blemas de

que realmente

los

no

trastornados, pero ello

tenéis o es

muchos más

que os

más que

pro-

sintáis algo

algo ilusorio.

Debéis convenceros de que vuestros constantes esfuerzos serán recompensados con creces. El ser

cuanto

humano en

existe

misma forma que todo Un árbol toma raíz gracias a

crece de

la Tierra.

la

una pequeña semilla plantada en la tierra. Esta semilla vive en la oscuridad, en la humedad, en el frío y se encuentra rodeada por una multitud de formas vivientes

y subterráneas.

misma,

sin saber

atraída hacia

sol

el

A

pesar de todo, incluso de ella

por qué, y hacia

se

la luz,

hundirse cada vez más bajo sube hacia arriba, capa

terrestre

alcanza

la luz,

siente irresistiblemente

en lugar de intentar

la tierra.

Por

el

contrario,

de su corteza y atraviesa la para dirigirse hacia la luz. Y, en cuanto se libera

empieza

inmenso árbol. Lo mismo sucede con el ser humano. En la hay personas que todavía se encuentran en plena dad. Ignoran que pueda existir otra cosa.

que alguien

les

hable de

importa, para ellos Sin embargo,

el

la

la

luz

ser

en un

a crecer hasta convertirse

luz o

no

les

No

muestre

Tierra,

oscuri-

ven.

Aun-

esta luz,

no

existe.

humano que

decide llevar

a

cabo

17

su propia evolución personal se halla

que

el

árbol que atraviesa

la

mismo

al

nivel

corteza terrestre para diri-

Empieza a ver la luz y se dirige hacia ella. Cuanto más sube, más experimenta su calor y cuanto más experimenta su calor, más animado e girse hacia

iluminado

el

exterior.

se siente.

Al igual que cualquier persona que inicia su evolu-

momentos

ción personal, seguramente viviréis algunos difíciles.

nada

fácil

difícil

Con

Cuando

se está

no

lleno de orgullo,

resulta

admitir que otros tengan razón. ¡Resulta

reconocer que otros puedan tener

muy

respuesta!

la

demás para

frecuencia, nos gustaría cambiar a los

poder seguir teniendo razón. Es una prueba por

la

que

hay que pasar y realmente vale pena. Cuanto más lleguéis a dominar este orgullo, con más facilidad dominaréis las situaciones externas y este esfuerzo os condu-

y hacia la felicidad. La evolución personal se puede comparar con una

cirá hacia la luz

herida. Para acelerar su curación,

debemos

aplicarle

un

medicamento (por ejemplo, agua oxigenada) la cual, normalmente, suele provocar un dolor todavía más fuerte que

el

de

la

propia herida. Este dolor

en beneficio de

es

herida y sabemos que, pasados unos cicatrización empezará a tener lugar. Lo la

momentos,

mismo

la

sucede

cuando nos encaminamos hacia el interior de nosotros mismos, cuando nos comprometemos a evolucionar, a purificarnos y a descubrirnos. El dolor es real, pero temporal y lo único que hará será beneficiarnos. Si

experimentáis algún dolor

es

guís resistiéndoos, es decir, porque dejaros llevar. Si

me

decís

nes que esperáis o que

18

porque todavía

aún

tenéis

que no conseguís

no gozáis de toda

la

se-

miedo de

las relacio-

salud ni de

todo

el

dinero que desearíais, os preguntaré lo siguiente:

hay tantas cosas que no funcionan en vuestras vidas, entonces, qué tenéis que perder?». Dejad de «¿Si

y dejaos llevar. Convenceos de lo mucho que tenéis que ganar si empezáis algo nuevo. Vuestro proceresistiros

so evolutivo se beneficiará y vuestra desgracia será mucho menos dolorosa. Siempre son aquellos que se resis-

ten los que

mas

Cuanto más os resistáis, más persistirá el dolor y cuanto más os resistáis a ciertas situaciones, más se repetirán éstas. Es cierto que

sufren.

la resistencia

cho más pronunciada entre

las

acostumbra

mupersonas que poseen un

carácter fuerte. Éstas deberán esforzarse

el

a estar

doble. Pero,

ahora, lo que importa sois vosotros. Seguid vuestro ca-

mino; perseverad, llevad dianas llo

a

cabo pequeñas victorias

coti-

gradualmente, llegaréis a provocar todo aqueque deseáis en vuestras vidas. y,

La palabra Dios será una palabra que mencionare-

mos

a

menudo

a lo largo

de los pasajes de máis,

no

se trata

las

de este

libro, así

como

algunos

enseñanzas de Jesús. Pero no

de ningún libro sobre religión.

En

te-

el

mundo, no existe más que una sola religión: la del amor hacia uno mismo y hacia el prójimo y el aceptar a los demás tal y como son. No podéis renegar de Dios pues sois una de Sus manifestaciones,

cuanto existe en

al

igual

que todo

la Tierra.

Para llegar a dirigir vuestras vidas, deberéis volveros

más

conscientes. El nivel de

tan débil que,

la

mayoría de

la

conciencia

las veces, el ser

humana es humano no

sabe realmente lo que dice, lo que hace o lo que piensa; lo

hace de forma maquinal. ¿Cuántas veces

al

día

no

os

habéis estado haciendo preguntas sobre algo, incluso

19

antes de actuar o de hablar?

volveros

más

Ha

llegado

el

momento

de

conscientes.

Todo aquello cuanto

percibís a través de vuestros

sentidos, todo lo que veis a través de vuestros ojos o

no

escucháis a través de vuestros oídos ilusión. La realidad es aquello invisible. el

plano

Antes de hacerse

No

invisible.

existir antes

do. Éste es

es

más que una

que sucede en

visible,

el

mundo

todo debe pasar por

hay nada en

la

Tierra

que pueda

de haber sido imaginado, pensado o soña-

gran poder del ser humano.

el

Las entidades del plano mineral

(las rocas), del pla-

no vegetal (las plantas y los árboles) y del plano animal no pueden crear. La única entidad en la Tierra capaz de llegar a crear es el ser humano. Ha alcanzado un grado de conciencia mucho más elevado que los otros tres que

reinos, es decir,

viene y adónde va. el reino divino.

es

consciente de Dios, de dónde

Debe alcanzar

Cuando decimos que imagen de Dios, esto decir. Dios ha creado el

cosmos. Al

ser

como

Él.

quinto reino, que

hombre ha

y,

es

sido creado a

que queremos

es

precisamente

la

Tierra y todo cuanto existe en

lo

una manifestación de Dios, Dios

en vuestro interior cosas

el

el

por

está

lo tanto, podéis realizar tantas

Podéis crear todo cuanto queráis en

mundo. ;Por qué no lo habéis hecho hasta ahora? Porque no os lo creíais. El no aceptar este poder es el gran error del ser humano. Conforme vayáis llevando a cabo actos de fe y em-

este

pecéis a realizar cosas extraordinarias, comprenderéis

todo cuanto esto significa y entenderéis el significado de las siguientes palabras: El ser humano se convierte

en aquello que piensa. 20

El pensamiento es

mundo

invisible.

una imagen que enviamos a un Al crear esta imagen y al alimentarla

con vuestro poder,

le

dais vida. Este

pensamiento

se

alimenta de vuestros sentimientos y de vuestras emociones y, finalmente, pasa a convertirse en algo visible en el plano fisico. El cosmos posee sus propias leyes y si las seguís, podréis conseguir aquello que deseáis. Deberéis

empezar por

plano mental, luego por

emocional y después por el fisico. Pero antes de comprometeros, deberéis aprender a tomar conciencia, pues el 90 % de el

el

vuestro tiempo, ignoráis lo que estáis pensando. Vues-

pensamientos son tan inconscientes que provocan un montón de cosas que no deseáis o que os resultan tros

desagradables. Además,

tampoco resolveréis nada culpando a los demás. Ellos no tienen nada que ver. Los únicos responsables de lo que os pueda suceder sois vosotros mismos. Al aceptar

la

idea de que, tanto buenas

como

malas,

mismos quienes habéis materializacosas y de que poseéis un gran poder,

habéis sido vosotros

do todas ¿acaso

no

estas

os resultará maravilloso llegar a daros cuenta

de que podéis utilizar vuestras energías para provocar

únicamente cosas agradables? Realmente,

sería

de lo más desalentador

que todo cuanto os sucede pudiera

estar

el

pensar

provocado por

una influencia externa. Si sois desgraciados y pensáis que los demás son los culpables de vuestra desgracia, ¡deberéis tener paciencia

y esperar

a

que

cambien enfermos y

éstos

de idea y se decidan a ser felices! Y si estáis culpáis de ello a las causas externas (herencia, tempera-

de nuevo deberéis tener paciencia y esperar a que cambien las causas externas para poder restura, etcétera),

21

tableceros. Pero, ¿vais a esperar

mucho tiempo

así?

mejor que fueseis vosotros mismos quienes

sería

¿No

creaseis

vuestra propia vida?

Pensad en costará

ello,

visualizar vuestra felicidad

no

más que un minuto y vuestro cuerpo también también

beneficiará. Pero

resulta

muy

fácil

hacerse

os se la

víctima y pensar que somos unos desgraciados a los que nadie quiere. Si actuáis así, lo único que conseguiréis

con

pensamientos

estos

El

cidad.

dejar de

será destruir vuestra propia

reír,

criticar

el

a

amarlos no cuesta más de un minuto. solo instante sois vosotros

los ¡Veis

feli-

demás o

cómo

el

en un

mismos quienes cambiáis

vuestras vidas! Creáis vuestra propia vida de acuerdo

con

lo

que

veis a través de vuestros ojos físicos y, sin

embargo, deberíais intentar ver interior.

Buscad

la

las

cosas desde vuestro

belleza detrás de la fealdad,

detrás de las críticas y habréis realizado

el

el

amor

primer paso

aprendizaje. Evolucionar significa convertirse

hacia

el

en un

ser espiritual.

Ser espiritual significa ver

el

amor

por todas partes. Deteneos unos instantes, intentad profundizar en

(Dios)

vuestro interior y daos cuenta de cuáles son los pensamientos que más os preocupan durante el día. ¿Acaso

no

os dejáis obsesionar por vuestros «dolores de cabe-

za», «vuestros dolores

mas»?

Veis, os

de espalda» o «vuestros proble-

empeñáis en

prestarles tanta atención

que

vuestros males siguen persisitiendo. ¡Nos convertimos

en aquello que pensamos!

Cuando seres

con vuestros amigos o con vuestros queridos, ¿de qué habláis? ¿Evocáis vuestros probleestáis

mas o intentáis encontrarles una solución? ¿Y qué hacéis con vuestro tiempo de ocio? ¿Veis programas de 22

televisión constructivos que

puedan enriquecer vuestra

personalidad o preferís dedicaros a ver películas que os

hagan

vivir

momentos de

ser conscientes

¿Y qué

de que

angustia o de envidia? Debéis

las películas

falsean

la

realidad.

Artículos que enriquezcan o ayuden a

leeis?

evolucionar vuestras consciencias o

las

típicas

nove-

de bolsillo? Os convertís en todo aquello que dejáis penetrar en vuestro consciente y en vuestro inconslas

ciente.

No

estáis

pobreza, en

en la

trabajo o en

el

la

Tierra para vivir en la riqueza o en la

popularidad o en

el

anonimato, en

el

paro. Estáis en la Tierra para «ser», es

para desarrollar vuestra individualidad, vuestro

decir,

«yo superior».

A

la

mayoría de

gente

la

dad. La personalidad

es

le

preocupa su personali-

aquello que se ve, aquello que

percibimos exteriormente de una persona. Debemos librarnos de esta personalidad para poder alcanzar nuespropia individualidad.

tra

He

aquí

uno de

los ejercicios

prefacio. Encontraréis

uno

al final

mencionados en

el

de cada uno de los

capítulos del libro. Si realmente deseáis ayudaros a vosotros

mismos, os aconsejo que

les prestéis

una

especial

atención.

Coged una hoja de papel y

escribid en ella todo

cuanto recordéis haber hecho durante 1.

la

semana:

Las cosas que tenéis conciencia haber realizado,

aquellas que habéis

hecho en vuestro propio beneficio y aquellas que han podido ayudaros a sentiros bien y a conocer una cierta felicidad. 2.

Las cosas que habéis hecho por los demás, men-

23

clonando

si

las

habéis hecho de forma voluntaria

bien, cuáles fueron los

motivos que os impulsaron

o,

a

hacerlas. 3.

Nombrad

todas

o juzgado durante

la

las

personas que habéis criticado

semana,

así

como

a todas aquellas

que han dicho o hecho cosas que no os han gustado o que hubieseis preferido que no dijeran o hicieran. Puede tratarse de situaciones que hayáis criticado tanto de palabra 4.

como de pensamiento.

Escribid todo aquello cuanto recordéis.

Ahora

os sugiero que, siempre que estéis solos con

vuestros pensamientos y hasta que estéis preparados para iniciar el segundo capítulo, pronunciéis la siguiente afir-

mación:

Soy una manifestación de Dios, soy Dios y por lo tanto puedo crear aquello que deseo y alcanzar una gran paz y una gran fuerza interior

24

Capítulo 2

Consciente - Subconsciente Superconsciente

A

hora que habéis terminado tulo

1,

examen de

estoy segura de que

el ejercicio

si

del Capí-

realizáis este

primer

conciencia, habréis podido descubrir algu-

nas cosas sobre vosotros mismos.

Probablemente, en más de una ocasión habréis podi-

do

obsei'var

que habéis hecho algunas cosas sin mosdurante

traros conscientes de ellas y que,

de un

mismo

día,

el

transcurso

no habéis podido recordar algunos de

vuestros actos, de vuestras palabras o de vuestros pensa-

mientos. Seguramente, habréis hecho cosas para los de-

más

sin llegar a preguntaros

cerlas.

No

si

realmente deseabais ha-

os preocupéis.

mundo, como media, el ser humano es un 90% inconsciente y un 10% consciente de lo que pien-

En

sa,

el

de lo que dice o de lo que siente. ¿Sorprendente,

verdad? Esto significa que, durante todo un

día, utili-

90%

de vuestro tiempo en actuar, hablar y pensar de forma maquinal. Juntos, vamos a intentar modificar

záis el

vuestro estado de inconsciencia, ya que resultará pri-

mordial que

que

hacéis, de lo

llegar a

de lo que pensáis, de lo

seáis conscientes

que decís o de

lo

que

sentís para

poder

provocar lo que deseáis ser o tener.

La parte de nosotros mismos a «inconsciencia», está situada

al

la

que denominamos

nivel del plexo solar,

25

entre

el

ombligo y

zona

la

del corazón.

También

se la

llama «subconsciente». Actúa sobre nuestras emociones, las cuales, a

ser

como en

su vez, influyen tanto en nuestra forma de

nuestra forma de actuar.

El subconsciente de

una persona

que viva en

activa,

una gran ciudad, puede retener hasta diez mil mensajes por día. Vuestro subconsciente es como una especie de ordenador situado dentro to sucede

en vuestras vidas. Desde

concepción,

tra

Graba todo cuan-

del cuerpo. el

momento

de vues-

nueve meses antes de vuestro

es decir,

nacimiento, va almacenando todo cuanto ha sido

di-

cho, visto, oído y percibido por vuestros sentidos. He aquí un ejemplo de lo que vuestro subconsciente

puede

mientras os dirigís hacia vuestro

llegar a realizar:

trabajo,

capta todas

señales de tráfico, las vallas

las

publicitarias, los transeúntes, los

nombres de

las calles,

y los sonidos, es decir, todo aquello cuanto estáis viendo y oyendo. Es vuestro inconsciente el que realiza este trabajo, pues vuestro estado de conciencia los colores

todavía

no

preparado

está lo suficientemente

poder aceptarlo todo. Ello tra conciencia. ¡El

como

para

resultaría excesivo para vues-

subconsciente está aquí para acudir

en vuestra ayuda y para manteneros cuerdos! El subconsciente es una parte de vosotros mismos

que no razona. Lo acepta todo de que un ordenador acepta todos introducidos. Lo le

mismo

mandáis que calcule

tras

la

misma forma en

lo

que son

de adivinar vuestros errores

26

son

y,

órdenes

no

menos aún, tal

y

si

3x4, cuando vueslo que son 4x4, sin

lugar a dudas, os responderá que 12, pues

las

le

sucede con una calculadora:

intenciones eran que calculase

tenciones. Acepta

que

los datos

como

le

es

capaz

vuestras in-

son dadas.

Vuestro inconsciente hace exactamente lo mismo. Alma-

cena todo cuanto penetra en su interior y hace que reaccionéis en consecuencia. Posee una enorme influencia sobre vuestra

forma de

sentir.

de actuar, de pensar y de ¿Cuántas veces no habréis pasado frente a la

misma

valla publicitaria

ser,

en

la

que

se

exhibe una nueva

marca de cigarrillos y, sin que ni siquiera hayáis llegado a tomar conciencia de ello, habéis terminado por comprarla? Sencillamente, os habéis dejado hipnotizar. Vuestro

subconsciente ha captado

el

mensaje

y,

de repente,

deseo de probar esa nueva marca de cigarrillos se ha

el

puesto de manifiesto.

En

notizadores de este tipo:

la Tierra, la

muchos hipuno de los más

existen

televisión es

importantes.

Aunque

las

personas no son conscientes de todo lo

que captan, ¡hay que ver cuántas cosas hacen siguiendo estos mensajes!

Por

ello,

mucha

deberéis prestar

aten-

ción a todo aquello cuanto dejéis penetrar en vuestro inconsciente. Éste es vuestro ce ni

el

bien ni

el

más

le

No

cono-

mal; no sabe diferenciar entre lo que

puede resultaros beneficioso o te, se

fiel sei'vidor.

perjudicial.

Simplemen-

limita a comunicaros los resultados de aquello que

habéis transmitido.

Así pues,

de temor o

si

alimentáis continuamente pensamientos

estáis

rodeados por personas que no os

hablan más que de miedos, de desgracias o de cosas negativas, terminaréis por reaccionar de la

ma

que

ellas.

misma

for-

Vuestros pensamientos negativos son regis-

trados por vuestro subconsciente, éste os los devuelve otra vez y, nuevamente, volvéis a dejaros los

dominar por

pensamientos negativos. Entonces, vuestro subcons-

ciente vuelve a captar estos pensamientos y os los vuelve

27

a

enviar otra

como una

vez... es

especie de círculo vi-

cioso.

Cuando

ponéis

como en

el

dominar por

la

radio, tanto en casa

la

coche, también podéis llegar a dejaros

inquietud y por las dudas. Mientras os dedicáis a vuestros quehaceres cotidianos o a conducir, ni siquiera se os ocurre pensar que podáis estar prestando atención a lo

que están diciendo por

la

radio, pero todo penetra

sutilmente en vuestro subconsciente. Vuestro subconsciente siempre actúa sobre

He

último

el

vuestro inconsciente está

un ejemplo: supongamos que representado por un taxista y

que vuestro pensamiento

es el pasajero.

ductor que os

número

mensaje recibido.

aquí

lleve

al

Papineau. Aquél se dirige hacia

dado y hará todo

béis

Le pedís

8.662 de

la

la

calle

la

dirección que

posible por cumplir

lo

con-

al

la

orden

unos minutos, de repente os

recibida. Pero, pasados

ha-

le

dais

cuenta que os habéis equivocado y que el nombre de la calle es St. Denis y no Papineau. El taxista cambia de itinerario

con

el

ción. Al igual que te se

ñn el

de dirigirse hacia

conductor del

limita a llevar a cabo

el

la

taxi, el

nueva

direc-

subconscien-

mensaje recibido.

Este ejemplo es para que comprendáis que

si

os

cambiando de forma de pensar, vuestro subconsciente estará confuso y ya no sabrá qué ni a pasáis la vida

quién escuchar, exactamente igual que cual,

después de que

le

el

taxista,

hayáis hecho cambiar

el

más de

diez veces de dirección, finalmente, perderá los estribos

y exclamará: «¡Pero, señor, a ver si se aclara usted de una vez! ¿Tiene o no alguna idea de a dónde quiere ir?»

Y

esto

mismo

ciente. Sin

28

es

lo

embargo,

que sucede con vuestro subconssi

le

transmitís

el

mismo mensaje

con regularidad, éste os proporcionará unas situaciones, unos encuentros y unos acontecimientos que os conducirán sin duda hacia la concreción de vuestros deseos.

Otro ejemplo: Habéis decidido que

el

año que viene

os mudaréis de apartamento y os trasladaréis a vivir a una hermosa casa, situada al lado del mar. Empezáis a

pensar en vuestra nueva casa, os

imagináis y la visualizáis. Debéis saber que vuestro subconsciente com-

prenderá

las

cosas

resultando por ello

la

mucho mejor y con más rapidez, mucho más eficaz, si lo ayudáis me-

diante imágenes. Así pues, imagináosla y pensad en ella continuamente. Con toda seguridad, el año que viene la habréis conseguido. lo

¿Cómo? ¿Con qué

dinero? ¡Esto es

de menos!

Lo mismo sucede con el conductor del taxi. Dadle una dirección y no cambiéis de idea. Sentaos tranquilamente en el coche y dejaos conducir hacia donde queréis ir. No hay duda de que llegaréis a vuestro destino. Sea cual sea el camino tomado y sea cual sea el motivo de su elección,

Haced

lo

el

taxista os

mismo con

conducirá

al

lugar elegido.

vuestro subconsciente. Dadle

una

orden, dejaos conducir y esperad a que éste os lleve

adonde queréis ir. Lo más importante cambiar de

idea.

No

recordar que no tenéis que

os dejéis influenciar por las opinio-

nes de otras personas. ciones, los

es

En cuanto

demás empiezan

reveláis vuestras inten-

a ensañarse

llenaros de preguntas de este tipo:

seguir

una

reunir

el

asaltaros

casa así?»

«¿Cómo

con vosotros y

«¿Cómo

a

esperas con-

pretendes poder llegar

a

dinero necesario?». Las dudas empiezan a

y no podéis evitar

el

mostraros pensativos: 29

«Qi-iizá

voy demasiado deprisa, quizá deberia esperar un

año más,

etcétera».

¡Y ya está! Al

orden dada

cambiar de

idea, habéis

cambiado

la

subconsciente, y éste asimila vuestro últipensamiento, es decir, el de que ya no deseáis cam-

mo

al

biar de casa. Sin embargo,

al

día siguiente volvéis a

pensar nuevamente en vuestros planes y os dais cuenta de que realmente deseáis cambiar de casa y, de nuevo, vuestro subconsciente vuelve a trabajar sobre El ser

humano cambia

ello.

de idea continuamente. Apren-

der a concentrarse en aquello que deseáis requiere una

gran maestría. Vuestro subconsciente no puede razonar;

no conoce

el

bien ni

el

mal. Es una gran fuerza que

poseéis en vuestro interior. Entonces, ¿por qué zarla para vuestro propio beneficio?

Todo

ser

no

utili-

humano

posee su propio consciente, subconsciente y superconsciente y la forma de utilizarlos sólo le concierne a él.

A ríais

partir de ahora,

empezad

que fuesen vuestras

a visualizar

vidas.

cómo

desea-

¿Os gustaría sentiros

rodeados de amor? ¿Os gustaría llevaros mejor con vuestros hijos?

¿Os gustaría conseguir

el

empleo con

el

que

siempre habíais soñado? Vuestro subconsciente puede hacer que consigáis todo aquello cuanto deseáis. Si no os gusta vuestro trabajo, visualizaos anunciando

una

fantástica noticia a vuestros amigos: visualizaos dicién-

doles que acabáis de encontrar

un

trabajo que jamás habríais

un

trabajo maravilloso,

soñado encontrar. ¡Sentidlo

dentro de vosotros! Si

pensáis en ello conscientemente, intentando razo-

nar y le dais una orden a vuestro subconsciente, diciéndole que os gustaría tener un determinado tipo de trabajo,

30

con un sueldo concreto, en un lugar en

especial y

con un jefe con unas determinadas características, lo único que conseguiréis es reducir vuestras posibilidades y hacerlo

mucho más

difícil.

algo demasiado preciso, es

pretendéis conseguir

Si

como

si le

dónde tiene que bastante más largo y

tor del taxi por

recorrido será

dijeseis al

ir.

el

conduc-

Seguramente,

el

viaje os costará el

doble.

Simplemente,

se trata

de confiar plenamente en vues-

tro subconsciente, el cual se halla

superconsciente, res.

lo

el

vinculado a vuestro

cual, a su vez, posee

grandes pode-

Debéis decirle a vuestro subconsciente exactamente

que

deseáis, pero

no

los detalles, ni el

camino que

debe seguir para conseguirlo. ¿Deseáis entablar una relación de pareja? Resultará

totalmente inútil que pretendáis conocer su altura, color de sus ojos, su profesión,

si

ronca o

si

el

lleva denta-

dura postiza, pues no hariais más que reducir

el

núme-

ro de posibilidades.

Tan sólo habrá uno entre varios

miles que responda

al

tipo de persona deseada. Sería

mejor que os visualizarais con una persona, pero sin verla en detalle. co,

Desead que

de alguien con

el

se trate de alguien fantásti-

que poder aprender muchas cosas

y que congenie realmente con vosotros. Quizás os encontréis frente a un tipo de persona con la que jamás se os hubiese ocurrido pensar, pero es la que necesitáis

realmente.

una teoría que afirma que en una gran ciudad (como, por ejemplo, Montreal) para cada uno de sus Existe

habitantes, hay

como mínimo

opuesto que pueden

3.500 personas del sexo

ser compatibles. Así pues,

no

de-

béis preocuparos...

También

es

importante no olvidar

esa parte de voso-

31

que denominamos superconsciente y situada en vuestro interior. El superconsciente

mismos

tros

a la

que está es una parte de vosotros mismos que

se halla

vinculada

Es esa parte de vosotros que

a vuestro aspecto divino.

conoce todas vuestras vidas, tanto anteriores como futuras. Es vuestro Dios y sabe exactamente cuál es el cami-

no que debéis

seguir para llegar a

la

perfección, para

alcanzar vuestra perfección divina.

Por

ello,

necesidad te,

cuando

real

y

le

pedís, deseáis o pensáis tener

una

orden a vuestro subconscien-

dais la

también debéis pedirle que consulte con vuestro

superconsciente con

fin de saber

el

si

aquello que de-

realmente positivo y beneficioso para vosono ser así, seguramente recibiréis un nuevo

seáis es algo tros.

De

mensaje advirtiéndoos de

ello e

invitándoos

a

desear

otra cosa.

La casa situada junto

más beneficioso pueda

al

mar, quizá no sea

resultaros.

Seguramente

lo

que

exista

otra cosa mejor para vosotros. Tras vuestra petición

durante

el

transcurso de

un mes,

sin lugar a dudas, os

sucederá algo que os hará daros cuenta de lo que

mente

deseáis. Vuestro

cambio

y,

real-

será radical: «esto es lo

que deseaba realmente y no la casa». A través de aquello que os será presentado, comprenderéis y os daréis cuenta de que habéis recibido vuestro mensaje. Resulta tan reconfortante saber que en nosotros existe esta

gran fuerza directamente vinculada

der universal, a todo

el

cosmos,

las células del

culadas entre

gran po-

superconsciencia de

como el saber cuerpo humano se hallan vin-

todos cuantos habitamos en

que todas

a la

al

la Tierra,

sí.

Esta parte del superconsciente está siempre aquí.

32

durante

las

veinticuatro horas del dia, para aconsejaros

y ayudaros. Realmente, sería una excelente idea que diésemos un nombre. Cuando aprendáis a hablaros vosotros mismos,

a

le

a

hablar con vuestra superconsciencia,

tendréis la impresión de que os estáis dirigiendo a

buen amigo. La elección de su nombre

un

dejamos

la

a

vuestra elección.

Sin embargo, con frecuencia suelo sugerir a

la

gente

busquen un nombre que no pueda ser contundido con ningún otro y que tampoco pueda estar relacioque

le

nado con ningún recuerdo. Sugiero que contiene las mismas letras que Ahora, tenéis

a

el

nombre «Arom»

la

palabra «Amor».

alguien en quien confiar y con

el

que

poder hablar. Veréis

cómo

ya

no

volveréis a estar solos

nunca más.

Esta gran fuerza, oculta en vuestro interior, sabrá exac-

tamente

lo

que

es

decís o hacéis algo

mejor para vosotros.

Y

si

pensáis,

que vaya en contra de

este

gran po-

der interior, vuestro superconsciente se encargará de enviaros

un mensaje

a través

de vuestro subconsciente.

tomar consciencia de que, en estos precisos momentos, estáis haciendo algo que no es bueEste mensaje os hará

no para

vosotros.

jOs dais cuenta de lo maravilloso que

es!

Sois vues-

propio terapeuta. Podéis vivir a vuestro antojo y para cada paso equivocado que deis os serán enviadas

tro

señales.

Ya no tenéis por qué preocuparos más, ni

poi-

qué pensar una y mil veces las cosas o analizarlo todo antes de tomar una decisión. Vuestro gran poder interior,

vuestro Dios siempre estará

vuestro lugar. Éste es

un lado

un

excelente

allí

para hacerlo en

medio para

dejar a

vuestras preocupaciones y aceptar que hay algo 33

.

en vuestro interior que siempre os guiará en vuestras decisiones.

He

aquí algunos de los mensajes que os puede en-

viar vuestro superconsciente para advertiros de que, ac-

tualmente, hay algo que no os está resultando beneficioso:

un exceso de emotividad, de

malestar, alguna enfer-

medad, una falta de energía, problemas de peso, algún accidente, una adicción al alcohol o a las drogas, una tendecia a dormir en exceso o demasiado poco, o a comer en exceso o demasiado poco, etcétera. les

Desde vuestro nacimiento, habéis ido recibiendo mide mensajes y, al no poder descifrarlos, atribuisteis

todos vuestros malestares o angustias a algo procedente del exterior. Éste es

el

motivo por

el

cual las personas

siempre tienen problemas en su vida personal;

que buscan en Si sufrís

el

por-

lugar equivocado.

algún accidente, alguna emoción o inquie-

tud, en lugar de enfadaros, aceptad

decedle a

es

Arom

situación y agraque os haya enviado este mensaje. El la

no hará más que empeorar la situación. Intentad comprender lo que Arom está intentando deciros. Ello os proporcionará una gran liberación; os ayudará a estar en armonía con vosotros mismos y a conseguir rebelaros

una mayor paz

interior.

Debéis saber que habéis sido creados a imagen de Dios,

es

que no

átQu, perfectos Pero, cada vez que os pasa algo está

de acuerdo con

ley de

la

la

vuestro Dios interior es quien os hace llegar

para indicaros que no vais por

por

el

del

el

34

la

el

mensaje

buen camino,

es decir,

Amor.

Dios nos ha proporcionado

dado

perfección,

libertad para

el

libre albedrío;

nos ha

cometer nuestros propios errores y

para vivir nuestras experiencias Y, precisamente, éste es

uno de

tal

y

los

como nos

parezca.

motivos por

el

cual

sufrimos tantos sinsabores.

Dios os ama de

ama

a su hijo. Si este

la

último desea abandonar

una edad temprana y a

menudo,

misma forma en que un padre vivir

sus propias

el

hogar

a

experiencias,

oponerse y empeñarse en experiencias vividas por ellos cuando te-

los padres suelen

recordarle las

nían su edad. Sin embargo, cuando existe un amor verdadero, este gran

amor que

convencerá para dejarlo partir

sienten hacia su hijo a la

les

aventura y permitirle

vivir sus propias experiencias.

Precisamente, esto es lo que hace Dios con vosotros. Él siempre está presente en vuestro interior. Ve todo

cuanto sucede

a vuestro alrededor,

pero os deja

la liber-

tad para poder elegir aquello que deseáis y lo que no. Si actuáis de acuerdo con sus leyes. Dios enviará un mensaje a vuestra

ñnalmente,

superconsciencia de forma inmediata. Pero, la

elección dependerá únicamente de vo-

sotros.

Sé que, a partir de hoy, desearéis volveros

más conscientes y aprender

mucho

a dirigir vuestras vidas. Así

pues, lo único que debéis hacer es intentar captar los

mensajes y actuar en consecuencia. Antes de pasar al capítulo siguiente, coged una hoja de papel y escribid todo cuanto recordéis de lo que haya podido sucederos gracias al poder de vuestro subconsciente.

Seguramente, debíais ignorar que

así era

como

provocabais los acontecimientos de vuestras vidas. Intentad recordad algunos de estos acontecimiento, tanto los

que os resultaron agradables como Pudisteis haber tenido

los

que no.

miedo de que

os sucediera

35

algo

por supuesto,

y,

al final,

os sucedió.

O, bien, pudis-

haber deseado algo con todas vuestras fuerzas y lo conseguisteis. Sin daros cuenta, estabais programando teis

vuestro subconsciente. Escribid todo cuanto recordéis

haber hecho llegar hasta vuestro subconsciente. de

ahí,

de

la

empezaréis

a

tomar consciencia de

A

partir

fuerza

la

que siempre habéis gozado, pero que ignorabais

poseer.

Ahora

vais a visualizar, a imaginaros algo

que os

gustaría que sucediera en los días venideros. Puede ser

algo pequeño, algo sin grandes complicaciones. Pensad

en algo y deseadlo con todas vuestras fuerzas. Dedicad algunos de los momentos del día para pensar en ello, para visualizarlo

tal

y

como

si

ya hubiese sucedido.

prueba con vosotros mismos y veréis podéis conseguir todo cuanto deseáis.

Haced

esta

cómo

Debéis saber que vuestro subconsciente no compren-

pasado ni

de ni

el

guiré

tal

o

tal

el

cosa»,

futuro. Si

no

lo

le decís:

«un día conse-

entenderá. Sólo

comprende

las

cosas ya realizadas. Debéis visualizaros junto a aque-

llo

que

deseáis.

Hasta que paséis

al

próximo

capítulo, he aquí la

afirmación que debéis hacer cada día y con

la

máxima

frecuencia posible:

Ahora considero a mi cuerpo como a mi mejor amigo y guía en esta Tierra y estoy aprendiendo a respetarlo, a aceptarlo y a amarlo tal como se merece Podréis leer y releer este mismo capítulo cuantas veces os haga falta hasta conseguir aquello que deseáis.

36

Capítulo 3

Los compromisos y la responsabilidad

E es la

importante que lleguemos a establecer una

S

rencia entre lo que son los

responsabilidad. El diccionario define

«responsabilidad» las

compromisos y

como

la

la

dife-

lo

que

palabra

obligación moral de sufrir

consecuencias de nuestras elecciones.

Seguramente mayoría de

estaréis

las veces, lo

de acuerdo conmigo en que,

que sufrimos son

las

la

consecuen-

una de las personas que nos rodean se siente desgraciada por uno u otro motivo, nos sentimos culpables, queremos hacer algo

cias

de

las

elecciones de los demás. Si

para ayudarla

e

intentar cambiar su estado de ánimo.

Esto no caracteriza

la

responsabilidad del ser

humano.

Nuestra «única» responsabilidad en esta Tierra es la de nuestra propia evolución, es decir, la de elegir, to-

mar decisiones y aceptar sus

consecuencias.

Vosotros sois los responsables de vuestras vidas des-

de

el

momento en que

nacéis. Quizás, esto os

pueda

parecer algo inverosímil, pero sois vosotros quienes habéis elegido a vuestros padres, vuestro e

ambiente familiar

incluso vuestro país. Quizás os resulte dificil de acep-

tar,

pero todo ello tiene

mucho que

ver con vuestra

propia responsabilidad.

Mientras

sigáis

albergando alguna pequeña duda

bre vuestras responsabilidades,

so-

no podréis cambiar nin37

guno de los acontecimientos de vuestra vida. Debéis comprender y aceptar que vosotros sois los únicos responsables de ésta. Si no os gusta el resultado de vuestras propias decisiones, no tenéis más que cambiar vuestras elecciones

y,

en consecuencia, también vuestras decisio-

nes. Sólo vosotros podéis dirigir vuestras vidas. Vuestra

gran responsabilidad sois vosotros mismos. tanto, ello conlleva

lo

demás también

aceptar que los

el

por

Y,

son responsables de «sus» propias vidas.

un padre

El mejor regalo que hijos es mostrarles

significado de

el

puede hacer

le

a sus

palabra «respon-

la

una mañana, un niño decide no ir al colegio porque no le apetece y le pide a su madre que le escriba una nota diciendo que no ha

sabilidad». Por ejemplo:

podido

si

por

asistir a clase

estar

enfermo, lo que estará

haciendo será adoptar una decisión sin asumir

En

este caso, la

hijo

ha faltado

secuencias.

«Mi

nota:

do». Seguramente,

mor

y,

entonces,

«Has sido

derle:



yo

ha apeteci-

que mienta? ¿Por qué tengo que

me incomoda?

El

la

quien ha tomado esta decisión, ¿por

decir algo que las

le

en

pondrá de muy mal humadre simplemente debería respon-

ser

asume

escribir

se

qué tengo que nes y

porque

a clase

niño

el

la

madre deberla

con-

las

la

¡Enfréntate a tus decisio-

consecuencias!»

niño quiere

salir a

jugar a

la calle

sin ponerse la

chaqueta. La madre, consciente del frío que hace afuera, le

propone que

se abrigue. El

apetece abrigarse más. dre es dejarle salir tanto,

él es

así.

38

dice que

Se trata de su cuerpo

quien debe decidir.

se resfriará, el

le

Lo que tendría que hacer

en convencerle para que hace

niño

se

Si la

abrigue y

niño empezará

a

madre le

dice

y,

no la

le

ma-

por

lo

empeña que si no lo se

pensar en

la enfer-

medad

y,

sin duda, acabará

madre

con una

gripe. Sin

embargo,

decisión de su hijo y le dice: «Si estás convencido de no pasar frío, puedes salir así. Pero, respeta

si

la

si

después ves que tienes

ta».

no y,

la

vuelve y ponte la chaqueLa postura del niño cambiará de forma radical. Si frío,

se abriga para salir a la calle, será su

por

lo tanto,

no pensará en

cabo de un rato empieza bastante libre

como

a

la

propia elección

enfermedad.

Y, si al

tener frío, se sentirá lo

para poder volver a casa y coger su

chaqueta.

¡Cuántas veces

el

niño hace

realmente desearía con

el

lo contrario

de lo que

único fin de desafiar

a sus

padres!

¡Cuántos padres

quejan de haber fracasado en sus

Porque sus hijos no han querido seguir

vidas! ¿Por qué?

han convertido en ladrones y han cárcel, porque han caído en la droga,

estudiando, porque

terminado en

se

la

se

etcétera. Estos padres tienen

toda

la

razón

desgraciados, pues se responsabilizan de

de

las

al

sentirse

decisiones y elecciones de otra persona. Y, esto, realmente, es ir

en contra de

En

el

las

las

grandes leyes naturales.

momento en que actuamos

provocamos toda una

serie

contra estas

leyes,

de reacciones que se mani-

fiestan a través de las enfermedades, de los malestares y

de

las

emociones. Se han establecido grandes

gobernar

Son las leyes físicas, cósmicas, psíquiSi una persona decide beberse un vaso

la Tierra.

y espirituales. de veneno porque aun a pesar de

cas

peligro,

leyes para

según

vaso de agua,

ella, éste el

ser consciente del

tiene toda la apariencia de

cuerpo de

esta

persona sufrirá

violenta reacción, ya que se habrá enfrentado a

de

un una

las leyes

la física.

39

La gran ley de

la

responsabilidad forma parte de

la

una gran ley espiritual que penetra hasta lo más profundo del alma. Todo ser humano es responsable de sí mismo, de lo que «es» y de lo amor. Se

ley del

que

trata de

Sabemos que

«tiene».

el

sentirse responsable de la

felicidad o de la desgracia de los

un sentimiento de

demás puede conllevar

culpabilidad. Si vosotros sois hiper-

sensibles y os sentís responsables de todo lo

que

les

sucede a los demás, sabréis cuán incómoda puede llegar posición. Además, actuando de esta forma, os

a ser esta

creáis falsas expectativas

preocupa en exceso por

que

se

por

ellos,

él.

las

con respecto

los

decepciones,

demás no actúan la

demás. Aquel

demás y se desvive hagan lo mismo por

los

siempre espera que éstos

Y cuando

a los

así,

entonces aparecen

cólera y las frustraciones.

Los padres que habéis elegido tienen algo que enseñaros.

un

Y

mientras no aceptéis este hecho, daréis paso

a

sinfín de situaciones desagradables. Si tenéis hijos es

porque

así lo

habéis elegido, tanto sea consciente

inconscientemente.

No

los

habéis tenido para dirigir

sus vidas, sino para guiarlos y aprender de ellos. los

encuentros, todas

las

como Todos

situaciones os sei'virán para

aportaros algo; os permitirá evolucionar. Si

sois

padres, es importante que, ya desde bien

pequeños, empecéis a enseñar a vuestros hijos que

son

los responsables

tro hijo os dice

ellos

de sus propias elecciones. Si vues-

que deja

los estudios

porque ya no

le

apetece seguir estudiando y ya no aprende nada en la escuela, os sugiero que le contestéis: «Bueno, pero, ¿sabes lo que

puede pasarte

si

dejas la escuela antes de

completar tus estudios? ¿Estás dispuesto

a aceptar

que

tendrás que ponerte a trabajar y que quizá no puedas

40

encontrar tener

simplemente por no ¿Estás seguro de poder enfrentarte

trabajo que deseas,

el

ningún

a ello?» Si os

título?

respondiera afirmativamente

realmente,

y,

hacer lo que

éste fuese su deseo, será preferible dejarle

quiera y permitirle vivir sus propias experiencias. Si no, seguramente hará todo lo posible para desafiaros. Los

padres pueden aconsejar o guiar a sus hijos, pero deben dejar

que sean

ellos

quienes decidan

si

aceptar o

no

sus

consejos. Si sois

padres o esperáis serlo en

un

futuro, segura-

mente os preocuparéis ante la noción de responsabilidad al suponer que, tal y como dijimos antes, cada cual es

responsable de

Seguramente,

mismo



sentiréis la

y de sus propios actos. tentación de contestarme: «Sí,

noción de responsabilidad está muy bien, pero no puedo dejar que mi hijo haga lo que quiera, soy respon-

esta

sable de él».

Como

padres, vuestra única responsabilidad es la de

amar y guiar

a vuestros hijos.

infancia. Sin duda,

Intentad recordar vuestra

no podíais tener todos

que deseabais, ni todos

los «caprichos»

que

los juguetes se

ban, pero sabíais que vuestros padres os

os antoja-

amaban de

verdad y vivíais en un ambiente lleno de amor, ¿acaso, esto no era lo más importante para vosotros? Lo que desea cualquier ser

humano

amor. Esto

es a lo

que todos aspiramos en

mundo. En

el

mente

el

vivir

la

Tierra es vivir el este bajo

capítulo, definiré lo que es real-

amor.

Tomar promiso,

próximo

en

la

al

decisión de tener

un

que también

lo

igual

hijo implica

implica

el

un com-

decidirse a

en pareja.

No

hay ni un solo

ser

humano que

haya sido colo41

cado en

la

Tierra para ser responsable de la felicidad

no

sois los responsa-

bles de la felicidad o de la desgracia

de vuestro padre,

o de

la

desgracia de otro. Vosotros

de vuestra madre, de vuestros hijos, de vuestra pareja, de vuestros amigos o de

Sin embargo,

gente que os rodea...

la

que



sois responsables

que hacia vosotros puedan

de

la

actitud

llegar a manifestar los de-

más. Vosotros sois quienes hacéis que una persona pue-

da

ser dulce, violenta, crítica

o cariñosa con respecto a

vosotros. Pensad en ello, seguramente ya lo habréis ex-

perimentado en más de una ocasión. Ejemplo: hay una persona que, siempre que vosotros,

no hace más que

criticarlo todo.

está

con

Nunca

en-

cuentra nada a su gusto y digáis lo que digáis, nunca parece estar de acuerdo. Si la juzgáis como a una perso-

na

crítica,

a su vez,

misma forma y no

ella

esta

dejará de criticaros, ya que esto es lo

que vosotros esperáis de otra persona que

también os juzgará de

la

ella.

aprecie

Sin embargo, puede haber

mucho y no

vea en

ella

más

que franqueza y honestidad. Entonces, esta misma persona que con vosotros siempre se ha mostrado tan crítica,

ante

la otra,

que

la

ve de una forma tan distinta, se

de lo más dulce y agradable. Quizá no cambie de opinión, pero sus juicios serán mucho

convertirá en

menos

un

ser

críticos.

Vuestras vibraciones son

nas posean

un

las

que hacen que

tipo u otro de actitud

las

perso-

con respecto

a

vosotros. Estas vibraciones se convierten en vuestros

tomar consciencia de más profundo de vosotros mismos.

guías para ayudaros a

de en lo

lo

que suce-

Quizá tengáis la impresión de que, al transformar vuestra forma de pensar, las personas que os rodean 42

también cambiarán. Pero no, las personas seguirán siendo las mismas. Lo único que sucede es que, al haber

cambiado vuestra forma de pensar, habréis hecho sobresalir otros de sus aspectos. ¿Veis hasta dónde puede llegar la noción de responsabilidad? Por ello, debéis tomar conciencia de lo que sois, de lo que decís y de lo que hacéis. Empezad ahora

mismo

ponerlo en prácti-

a

ca en vuestras vidas.

Veamos ahora promiso

es la

lo

que

es

se

un compromete a

contrato, seguir

Un

comotra persona me-

acción de vincularse a

diante una promesa o

empleado

un compromiso. al

un

igual

que un

horario, a desem-

peñar una función determinada y a recibir un sueldo cambio de su trabajo. Esto es un compromiso.

a

un compronos comprome-

Frente a sus hijos, los padres adquieren

Cuando decidimos tener un hijo, temos como padres a que éstos puedan miso.

sepan valerse y ganarse

compromiso

parte del

la el

vida por



vivir hasta

que

mismos. Forma

que posean un techo bajo

que cobijarse, unos alimentos que

llevarse a la

el

boca y

una ropa con la que abrigarse, lo cual no significa darles todo lo que quieran. Simplemente, debéis comprometeros a darles lo necesario. Si queréis ofrecerles algo más, que sea porque obligados

a

ello.

así lo deseáis

y no porque os

sintáis

Los extras no forman parte de

los

compromisos.

Lo mismo sucede con el empleado que se compromete a quedarse un rato más en la oficina para hacerle

un favor pero su

a su jefe. Si quiere trabajar

es su elección.

más, está

Lo importante

compromiso de base. Cuando nos comprometemos

es

a

muy

bien,

que cumpla con

encontrarnos con 43

lugar y a una hora determinada, debemos respetar nuestro compromiso. Pues en la vida, existe

alguien en

un

otra ley natural: «Cosecharéis aquello que sembráis».

En

no mantenéis vuestros compromisos con

los

efecto,

si

demás, esto

No des,

es lo

que cosecharéis.

podéis desentenderos de vuestras responsabilida-

pues éstas os

pertenecen.

Pero siempre podréis

desentenderos de algún compromiso adquirido anteriormente. Sin embargo, resultará aconsejable que ten-

en cuenta

gáis

las

dimiento puede

consecuencias que este desenten-

llegar a conllevaros.

Muchas personas

se

desentienden continuamente y no se consecuencias. Al actuar

de sus compromisos; otras se olvidan de

ellos

preocupan en absoluto de las así, se crean muchos problemas en sus relaciones con los

bráis.

No

que cosecháis aquello que semAsí pues, antes de tomar una decisión, deteneos

demás.

olvidéis

un momento y preguntaos: «¿cuáles serán las consecuencias que conllevará esta decisión en mis relaciones, en mi salud, en mi felicidad o en mi relación de pareja...?» Si la situación no presenta ninguna gravedad o las consecuencias no van a ser demasiado graves y estáis dispuestos a enfrentaros a ellas, podemos decir que ello no os costará demasiado caro. Os habéis comprometido a encontraros con alguien para salir una noche, pero un día antes os surge otro compromiso mucho más interesante. Sin embargo, no os atrevéis a romper vuestro primer compromiso porque os sabe mal o porque teméis

ser criticado

duramente; una vez más, os volvéis hacer algo que no os apetece.

Con

prometéis demasiado deprisa

y,

44

a sentir

y juzgado

obligados a

frecuencia, os

com-

después, enseguida os

arrepentís. Si éste es vuestro caso,

no dudéis en romper

vuestro compromiso.

Tampoco

es

tan complicado telefonear a alguien

para informarle de vuestro cambio de idea. Mostraos

y honestos con la otra persona: «Sé que quedé contigo para salir, pero ¿podríamos quedar para otro claros

día?,

pues

te dije

que



demasiado deprisa».

Lo mismo sucede con respecto a vosotros mismos. Un buen día decidís que, a partir de ahora, cada mañana practicaréis algo de

ejercicio.

Acabáis de compro-

meteros a hacer algo. Acabáis de haceros una promesa.

Durante a

los

primeros

días,

todo va

muy bien,

pero poco

poco, empezáis a descuidar vuestro compromiso. Ya

no disponéis de tanto tiempo para ejercicios, a veces os olvidáis

practicar vuestros

de hacerlos o no tenéis

ganas, etcétera. Y, finalmente, llega lo inevitable: lo de-

todo.

En

lo sucesivo, os sentiréis

tisfechos.

Os

reprocharéis estar

jáis

que nunca

llegáis a terminar.

que preguntaros

si

culpables e insa-

empezando siempre algo Después, no haréis más

alguna vez podréis llegar a cambiar.

Para evitar que aún os sintáis peor con vosotros mis-

mos,

sería

mejor que os

dijeseis:

compromiso, prometí hacer unos

«Bueno, adquirí un

ejercicios,

pero he cam-

Me

comprometí demasiado deprisa. Realmente, no dispongo del tiempo suficiente. Quizá pueda hacerlo más adelante». Así pues, liberándoos de vuestro compromiso, evitáis la posibilidad de sentiros culpables. biado de idea.

Sin embargo, debéis ser conscientes de que

como costumbre

el

si

tomáis

desentenderos de vuestros compro-

misos, terminaréis por cosechar aquello que habéis sem-

brado. Los demás también se desentenderán con respecto a vosotros. ¿Estáis dispuestos a pagar este precio?

45

Cuando aprender

a

comprometeros.

aconsejable que cada

un mismo

uno de vosotros

individualmente con esta vida

narnos junta. el

el

se

techo, sería

comprometiera

determinar

fin de

que

tenéis

con dos, con

Si deseáis vivir

o con más personas bajo

tres

en

con alguien,

os decidís a vivir

cómo

vivir

en común. ¿Quién hará qué? Podemos imagi-

a la

joven pareja que decide casarse o

irse a vivir

Todo es muy bonito hasta que llega el momento que se dan cuenta de que nadie ha sido designado

para fregar los platos, para hacer ropa, hacer etcétera.

la

comida, limpiar

En una

vida en

el

común,

la

polvo, bajar es

muy

todos adquiramos unos compromisos.

que en

el

la casa,

si

la

la

basura,

importante que

En

lugar de trabajo, cada cual tiene

cumplir. Así pues, ensuciar

compra, lavar

casa, al igual

una labor que

cuatro personas colaboran para

también deberían colaborar para lim-

miembros de la casa se reúnan alrededor de una mesa y vayan enumerando por escrito las tareas a desempeñar. Si en un momento dado, no podemos cumplir nuestro compromiso, sería aconsepiarla. Sugiero

jable prever

cambiarnos

que todos

los

quién podrá hacerlo en nuestro lugar, el

personas con

trabajo o los turnos las

que convivimos,

inter-

con alguna de

etcétera. Ésta es

las

una

forma de mejorar las relaciones que conlleva una vida en común. Saber adquirir unos compromisos y también

cómo liberarse de ellos. Lo mismo sucede con una

saber

con uno o varios

hijos.

¿Cuál

ellos para llevar adelante la

pareja que se encuentra

es el

papel de cada

educación y

uno de

la

evolución de

en

este capítulo

estos niños?

El ejercicio que es el

46

deberemos

realizar

de encontrar una situación en nuestra vida actual

en

la

que pensemos que hay alguien que

ble de lo

que nos

esta otra

responsa-

está sucediendo. Intentad ver vuestra

propia responsabilidad

con

es el

y,

persona con

de ser necesario, contactad el

ñn

de clariñcar

la situa-

una segunda situación en la que penséis tener alguna responsabilidad con respecto a otra persona. Aceptad que la otra persona es la única ción. Después, encontrad

responsable de su vida, de sus elecciones y de sus decisiones e intentad aclarar esta situación con ella.

Ahora, coged una hoja de papel y anotad en todos los compromisos que hayáis adquirido hasta

momento. ces

¿Respetáis vuestros

compromisos?

ella

este

¿Sois capa-

de liberaros de ellos? Enseguida os daréis cuenta de

que hay muchas cosas que os habéis sentido forzados hacer por los demás pero que, en

ninguna intención de

hacer.

el

a

fondo, no teníais

Escribid cuáles son los

compromisos que habéis adquirido en vuestra vida, tanto hacia vosotros mismos como hacia los demás y, de nuevo, intentad clarificar cada una de las situaciones con la persona involucrada. Ésta es

que podáis,

mo

la al

afirmación que os aconsejo decir siempre

menos

hasta que empecéis a leer

el

próxi-

capítulo:

Yo soy

mi

y en consecuencia dejo que mis familiares también lo sean de el

único responsable de

vida,

las suyas.

47

Capítulo 4

El amor y la posesión

A

mor! ¡Qué hermosa palabra! Durante

mos

diecinueve años, he trabajado con millares

de personas que

me

aseguraban que sabían amar... pero,

¡que eran los demás quienes

¿Cómo

estos últi-

no

sabían!

os sentís frente a esta declaración? Según

vosotros, ¿amáis a vuestros hijos? ¿a vuestra pareja? ¿y a vuestros padres? Estoy segura de que contestaréis que sí. Pero, sin embargo, ¿acaso

no experimentáis una

cierta

insatisfacción en alguna parte de vuestro ser? ¿Acaso,

habéis sentido ro...

pero, creo

como

la

tentación de contestar:

«Si, los quie-

que mis relaciones no funcionan

desearía que funcionasen.

no

tal

y

¡Me gustaría tanto po-

der cambiar algunas cosas!»

Esto

es lo

que suele decir

personas empiezan

la

mayoría de

la gente.

Las

darse cuenta de que esta insatisfac-

a

ción existe desde hace

mucho

tiempo. Presienten que en

algún otro lugar tiene que haber algo mejor.

La gran

amor es la mayor de todas las leyes naturales y espirituales. Nos aporta cosas realmente maravillosas: ley del

lo

único que requiere

es

que

la

pongamos en

práctica en

nuestras vidas. Pero, ¿qué es es

decir, el

Amor? ¿Qué

es el

que procede del corazón,

incondicional.

48

el

verdadero amor?, el

amor

total e

Es dejar todo el espacio y toda la libertad a los demás. También es concedernos nuestro propio espay nuestra propia libertad. Amar es respetar y aceptar lo que los demás desean llevar a cabo en sus vidas. Amar es aprender a respetar los deseos y las opiniones cio

de la otra persona, aunque no estemos de acuerdo con

aunque no los comprendamos. El amor dar, guiar y ayudar a los demás sin espe-

ellos o incluso

también

es

rar nada a cambio.

A

partir de ahora, vuestro

der a amar con

amar con

la

el

cometido

será el

de apren-

corazón. Nuestra especialidad

es la

cabeza. Estoy segura de que ya lo sabéis,

pues todos hacemos lo mismo. Creemos que amar

mismos

es

lo

que «tiene» que hacer. Intentamos

a la otra

persona para evitar que cometa los

decirle al otro

cambiar

de

errores

Pensamos que

que nosotros hayamos podido cometer.

si

cambiase su forma de

ser,

de actuar, de

hablar o de pensar, su vida podría mejorar. Pero, cuidado... lo

que ocurra en la vida de

ne en absoluto. Estáis aquí, en

los otros

no os concier-

la Tierra,

para cuidaros

de vuestra propia evolución personal y no de demás.

la

de los

analizamos y juzgamos constantemente el comportamiento de aquellos que nos rodean es porque siemSi

no es más que un mero afán de posesividad. Esto es amar con la cabeza. El verdadero amor es el de dar o guiar sin esperar nada a cambio. ¡La de veces que no hemos sabido amar! ¡Y la de veces y veces que nos hemos preguntado pre esperamos algo de ellos. Esto

qué

es lo

En buen

que no funcionaba en nuestras vidas!

cierta ocasión,

día, su

marido

una señora me confesó que, un llegó a casa y le dijo

que tenía

la

49

intención de hacer

un pequeño

que

jardín. El diálogo

mantuvieron pudo desarrollarse más o menos

así:

«Querida, he decidido construirme un pequeño

jar-

dín.»

«¿Estás loco? Trabajas demasiado; cada día llegas a

casa a las 8 o a las 9 de

noche. ¡Apenas

la

tiempo para poder ocuparte de

te

quedará

él!»

un jardín. Y sí no tengo bastante tiempo para ocuparme de él, le pediré a nues-

«Me

tro hijo

apetece

mucho

me

ayude.»

que

tener

no conoces

¡Nunca ¿Y qué harás entonces? ¿De

«Pero, «es que

a nuestro hijo?

cuando se le necesita! dónde sacarás el tiempo para ocuparte del jardín? ¡Tu capricho sólo sei'virá para cargarte con más trabajo!» Al final, y por no oírla, el hombre se deja convencer y acaba renunciando a su jardín. Durante esa noche, la está

mujer

muy

siente

se

marido, sentado en un rincón,

pasó todo

se

frente al televisor y sin pronunciar ni bra. Ella se tía

muy

puso

a

misma. El

insatisfecha consigo

comer por hacer

una

el

rato

sola pala-

algo, pues se sen-

arrepentida de haberle obligado a cambiar de

opinión. Si

actuó

así,

en primer lugar, fue porque

le

amaba

y,

en segundo, porque deseaba evitarle una gran cantidad inútil.

Esto

es lo

en la cabeza del

otro.

No

de trabajo

hubiera lo te,

amado con

que deseas

empieza

a

es

el

que lo

se

llama pretender estar

ama con

corazón,

le

el

corazón. Si lo

hubiese dicho: «Si

un pequeño jardín; ¡adelanjardín!». Si no hubiese tenido

construirte

plantar tu

tiempo para ocuparse de

él,

o cambiado en algo

vida de

la

¿acaso ello hubiera influido ella?

¿Veis?,

amar

aceptar los deseos de los demás, incluso aunque

50

no

es

los

comprendamos

no estemos de acuerdo con ellos. Estoy segura de que ese hombre se hubiese organizado para llegar un poco antes a casa, simplemente para poder irse a divertir un poco en su jardín. Y, aun en el caso en el que hubiese empezado a descuidarlo por no o

haber obtenido los resultados esperados o por tiempo, hubiese tenido

falta

satisfacción de haber

la

de

hecho

menos durante un cierto tiempo. Podría citaros muchos ejemplos como éste. Amar es respetar el espacio de la otra persona. Cada vez que lo

que

le

apetecía, al

intentamos dirigir

los pasos

de una persona, de cambiar

o de modificar sus acciones, sus palabras o pensamien-

nos interferimos en su espacio. Cuando entráis en

tos, el

espacio de otra persona, vosotros perdéis

el

vuestro y

ambos

suyo. Al entremezclarse estos dos espacios,

ella el

viven sofocados. Todo cuanto existe en

la

Tierra necesi-

su propio espacio para poder crecer y evolucionar. Si intentásemos hacer que creciesen cinco o seis árboles en

ta

el

mismo

sitio,

¿verdad? Pues, lo espacio vital es

mismo espacio, no funcionaría, mismo sucede con el ser humano. El

en

el

muy

importante. Algunas personas nece-

sitan

más espacio que

muy

independiente y con un carácter

niño

como

si es

otras

como, por ejemplo, alguien

espacio? Los niños de

Somos

nados; saben amar.

mos

si es

adulto.

¿Os habéis dado cuenta de que

mucho

fuerte, tanto

a ser posesivos.

los

niños necesitan

hoy están muy evolucio-

nosotros quienes

les

enseña-

Haríamos mejor en intentar

obser-

varlos más.

¿Empezáis ya

a

comprender

Sin embargo, debéis tener

muy

lo

que significa amar?

clara la diferencia entre

aceptar y estar de acuerdo. Aceptar es constatar que la 51

cosa está ahí. Mientras que estar de acuerdo significa

compartir una es ser

misma

opinión.

humano.

Y,

como

más

difícil

resulta al

le

siempre, sigue siendo

que nos impide verlo de

orgullo

es

nada

fácil

redes de la droga:

«No

cómo

las

su hijo ha caído en

no

hijo se drogue,

estoy de acuerdo

el

forma.

esta

un padre no

No

ser

el

Resulta evidente que para

puedo aceptar que mi él.

verdaderamente

capaces de aceptar, incluso aunque no estemos de

acuerdo. Esto es lo que

ver

Amar

con

ello, es

bueno para que no tiene

es

algo

ningún sentido». Quisiéramos que todos fuesen felices de acuerdo con nuestra idea de felicidad. Pero, si el hijo siente la necesidad de tomar droga, es porque tiene una experiencia que vivir a través de ella. No incumbe a los padres ni a nadie de

la

sociedad juzgarlo, criticarlo o

intentar controlar su vida. Esta responsabilidad sólo

pertenece a

él.

Será

él

quien deba decidir

bastante. Y, seguramente, lo hará

do

lo

las

tiene o

no

cuando haya aprendi-

que tenía que aprender. Él será

berá asumir

si

le

el

único que de-

consecuencias de su elección.

Para este chico,

el

peligro consistirá en verse rodea-

do por personas que no hagan más que recriminarle lo que hace y que se empeñen en impedírselo. Con esta actitud no harán más que aumentar sus deseos y el chico seguirá actuando así como forma de venganza y de desafío hacia

amor

consistiría

la

en

autoridad. decirle:

Una hermosa prueba

«Personalmente, no estoy de

acuerdo contigo. Soy consciente de que

ña muchos peligros. Pero, tu responsabilidad;

si

de

la

droga entra-

de tu propia vida y de hace feliz, yo no puedo

se trata

esto te

hacer nada por evitarlo, eres tú quien debe decidir. Sin

embargo, deberías saber que 52

esta elección implicará toda

una

serie

de consecuencias que tendrás que aceptar, ya

que deberás hacerles

frente.

¿Has pensado ya en

las

consecuencias?».

Gracias a esta actitud, a sus padres.

No

tar su elección.

muy

Es

el

mucho más

joven respetará

presionar a los demás equivale a respe-

Respetarlos en su forma de

ser.

importante que lleguemos a establecer una

clara diferencia entre el «ser»

que

y

el

Amar

«tener».

signifi-

quieran «ser» y no tiene nada que ver con darles todo lo que quieran ca dejar

los otros sean quienes

«tener». Si vuestros hijos deciden llevar

abandonar

de forma diferente,

sar lo,

los estudios,

el

pelo largo,

comer de forma diferente, penetcétera, no intentéis impedírse-

pues se trata de su propia elección.

Hace ya varios años que trabajo dejándome guiar por esta noción de amor y no hago más que ver cómo se realizan milagros a mi alrededor. ¡Es fantástico! En cuanto las personas empiezan a poner esta noción en práctica en sus vidas, sea con su pareja, con sus padres, con sus hijos, con sus amigos, con sus empleados o, incluso, con sus jefes, los resultados son extraordinarios. El amor posee el poder de realizar cambios realmente beneficiosos para todos.

Os recomiendo que vuestros hijos desde su

desde

el

momento

enseñéis esta noción de

más

tierna infancia, ya

amor a no sólo

de su nacimiento, sino también du-

rante vuestros nueve meses de embarazo. Durante

período de gestación,

comunicarse con será

él

estará

el

la

bebé,

madre ya puede empezar decirle

que

lo respetará

el

a

y que

quien decida sobre su propia vida. Este niño

mucho más

mento de

desarrollado que otros.

su nacimiento, estas enseñanzas

En

el

mo-

podrán con53

tinuar y

cuanto

la

madre deberá

ir

suceda dependerá exclusivamente de

le

Cuando una persona piensa que ésta será

realiza

alguno de vuestros intentéis hacerle

te

hará

importa

hazlo.

feliz,

cambiar de

es

que

Yo

elección, siempre

ella.

Por eso

queridos os dice:

«Me

es

im-

apete-

su decisión os disguste, idea.

En

lugar de ello,

digáis: «Si piensas

le

él.

elecciones de los demás.

aunque

mucho mejor que

será

las

seres

ce hacer tal o tal cosa»,

no

una

mejor para

la

portante que respetemos Si

informándole de que todo

que esto

quiero y lo único que me Pero, ¿estás seguro de querer

te

seas feliz.

hacerlo? ¿Has pensado ya en

las

consecuencias?

Si es así,

adelante».

S¿ realmentees esto lo que quieres hacer, ¡hazlo!

¿Os imagináis

lo

que

estas

palabras pueden llegar a

implicar en una relación? ¿Recordáis

si,

de jóvenes, os dijeron alguna vez estas

palabras? ¿Os hubiese gustado que os hablasen así? ¡Vaya

pregunta!

Cuando un niño le dice algo realmente insensato a sus padres, un marido se lo dice a su mujer o viceversa, si

su intención

manipularlos, si

si

no

y lo único que pretende «s contestan algo parecido a: «Mira,

es real

ellos le

que quieres y crees que te hará entonces, hazlo». Os aseguro que estas palabras le

esto es realmente lo

feliz,

harán reflexionar y es muy posible que, pasados unos minutos, vuelva y os diga: «He cambiado de idea, lo he estado pensando y te,

no

es esto lo

me

he dado cuenta de que, realmen-

que quiero hacer»: Éste

uno de

los

noción de

«es-

es

grandes poderes del amor. Es importante que

comprendamos

pacio». Algunas personas

54

la

dependen de

otras para ser

En

felices.

Debéis reafirmaros para evitar que los de-

béis decidir.

más invadan vuestro Ejemplo:

Una

espacio.

persona llega y os dice:

«Me

gustaría

que

esta

cia,

ya habíais planificado otra cosa para esa

noche y

que de-

estos casos, vosotros sois los únicos

noche si

no

vinieses

al

os apetece

hacerlo. Esto es lo

cine conmigo». Por desgra-

ir al

cine,

no

tenéis

misma por qué

que podríais contestarle: «Lo

has planificado algo sin contar otros planes». Sin embargo,

realmente os apetece

si

siento,

conmigo y yo ya tengo esta salida os interesa

y

cine y complacer así a la otra persona; {hacedlo, pero sin esperar nada a cambio! La

mayoría de

ir al

personas que hacen algo para

las veces, las

agradar a los demás, casi siempre suelen esperar algún

recompensa y

tipo de

ello suele crear

un

sinfín de de-

cepciones.

He

aquí

mujer y

ejemplo del marido que telefonea a su

el

le dice:

me encuentro en una semana muy buena en el

«Querida, esta noche

plena forma; he tenido

trabajo y he decidido invitarte a

salir.

Arréglate, ahora

paso a buscarte y te llevaré a cenar a un buen restaurante». La noche transcurre felizmente y, además, la invita a

todo cuanto

se

le

apetece. Sin

había planteado

si

embargo,

ella ni siquiera

eso era realmente lo que quería

ha arreglado y ha salido con él para complacerle. Como recompensa por la agradable velahacer.

Ella se

da,

marido

el

está

amor. Pero

a ella

recompensa

casi

convencido de que van

no

a

hacer

el

apetece y tiene todo su derecho de que así sea. ¿Veis cómo el esperar cualquier tipo de le

siempre suele acarrear alguna decep-

ción?

He

aquí

la

versión de

amar con

el

corazón: «Queri-

55

me

noche

da, esta

gustaría hacerte

una tranquila velada en lo

¿qué

O

si

a él le

rodeada de ternura y de apetecía muchísimo salir esa noche, casa,

que tendría que haber hecho era preguntarle

esposa

si

que

es lo

hacer?» Quizás, ella hubiese elegido pasar

preferirías

caricias.

feliz,

deseaba acompañarlo. Ella

se lo

a su

hubiera pensa-

no se hubiese sentido frustrado. He aquí cómo con una cierta claridad en los propósitos se pueden llegar a do, hubiese tenido la opción de elegir

muchos equívocos. Éste es uno de los motivos por

y,

después,

él

evitar

problemas en

las

el

cual existen tantos

relaciones de pareja, así

como en

las

relaciones entre «padres e hijos» o entre «hijos y padres». Nada está claro. La comunicación es nula; todo se basa

posesividad y en la manipulación. Debéis aceptar que no hay nadie en el mundo que tenga que ser res-

en

la

ponsable de

la

guien desea haceros hacer

felices

feliz a alguien,

al-

o cuando vosotros deseáis

podéis compararlo a los adornos

de un pastel. Primero tenéis que hacer

mismos y

Cuando

felicidad de otra persona.

la

masa vosotros

una persona desea compartir vuestra felicidad, consideradlo como algo que adorna vuestro pastel. Tened en cuenta que nunca conseguiríais un buen pastel si mezclaseis sus adornos con la masa. si

Es importante que jamás esperéis que otra persona esté

ja?

en

la

obligación de haceros

¿Os gustaría cambiar muchas cosas de vuestra pareLa pareja que habéis elegido (puesto que habéis sido

vosotros quienes

la

habéis elegido) probablemente tenga

algo que enseñaros. Si

la dejaseis

vuestra relación con ella o seis,

56

felices.

seguramente, esta

si

sin haber

completado

después de ello

misma

la

rechaza-

situación volvería a repe-

una y otra vez. Pero llegará un momento en el que tendréis que completar vuestra relación con otra persona y, para vosotros, esto se os irá haciendo un poco más tirse

cada vez.

difícil

mucho más inteligente que aprendieseis a amar persona tal y como es y que aceptaseis su forma de

Sería a esa

ser. Si

tenéis

que separaros porque cada uno quiere

vivir

su propia vida, esta separación debería ser armónica, es

que ambas partes consintieran en separarse y estuviesen convencidas de haber hecho lo mejor. Si una decir,

un equívoco o por ser incapaz de aceptarse mutuamente y de convivir en armonía, esta separación no sería más que una huida ya que, seguramente, un día u otro, ambos tendrán que volver a pareja rompiese a causa de

enfrentarse a ello. Mientras continuemos

negándonos

mismas

situaciones.

amar, siempre se reproducirán

He

aquí

un ejemplo de una persona que

dando por amor, través de su

las

es

decir

con

el

a

cree estar

corazón, pero que a

conducta demuestra hacerlo con

la

cabeza

y que, al actuar así, no hace más que crearse toda una serie de falsas esperanzas. Es el cumpleaños de un ami-

go que

le

resulta

muy

querido. Recorre

tiendas en busca de algo que ella

un montón de

misma siempre había

deseado tener y cuando finalmente lo encuentra, se lo compra a su amigo dando por sentado que le gustará. Le entrega

como

ella

el

regalo, pero la

persona no reacciona

tal

y

había esperado. Entonces, se siente frustrada

y desilusionada, pues ha malgastado gran parte de su dinero y de su tiempo para poder conseguir este regalo. ¡Esto es te es

amar con,

hacer

feliz a

la cabeza! Si lo que deseáis realmen-

alguien en

el

primero que tenéis que hacer

día de su cumpleaños, lo es

preguntarle cuál

es el

57

más

regalo que

ilusión

podéis decirle: «Mira, éste res la

que

intención

mi presupuesto, ¿qué quieaunque tengáis poco dinero,

es

Incluso,

te regale?».

Simplemente

haría recibir.

le

que cuenta. Podéis pedirle

es lo

na que os dé algunas ideas o sugerencias probablemente, no

llegaréis a

mantener

a la perso-

y,

entonces,

falsas esperan-

zas ni a sentiros decepcionados. Quizá, la persona pre-

no recibir ningún regalo: «No quiero que me hagas ningún regalo; no hace falta que me compres nada, con tu presencia tengo más que suficiente». Lo único que tenéis que hacer es respetar su elección: «Muy bien. Lo único que quiero es que seas feliz. Si no quieres que te haga ningún regalo, no te lo haré». Si, realmente, en el fondo de sí misma esta persona hubiese deseado recibir algún regalo, pero no se ha atrevido a pedirlo y se da cuenta de que habéis tomado sus deseos al pie de fiera

la letra, a partir

trarse

de ahora seguramente tenderá a mos-

mucho más

sincera

cuando

se le presente otra

ocasión. Pero,

si

por

el

una sorpresa

contrario, queréis daros

el

gusto de

y comprarle algo, debéis ser conscientes de que, en primer lugar, el gusto os lo estáis

darle

a alguien

dando a vosotros mismos. Vosotros táis yendo de compras, eligiendo el

sois quienes disfru-

regalo y envolvién-

dolo. Sed sinceros, ¡vosotros sois los primeros en disfrutarlo! «Te

he comprado una cosa, creo que

pero no estoy seguro.

ma, pues

podemos

me ir

De

te gustará,

todas formas, no hay proble-

y si no te gusta, a cambiarlo. Simplemente, te lo he compra-

he guardado

do porque he querido

el

ticket

hacerlo». La situación está clara,

sin falsas esperanzas ni decepciones. Si

58

una persona os habla de

sus proyectos, es

porque

ha realizado una elección

una

serie

todo en

y como os la presente, sobre caso de que la persona no os haya pedido situación

la

el

tal

no parece

vuestra opinión. Si veis que ésta

gún

cual vivirá toda

la

de experiencias. Lo único que tenéis que hacer

aceptar

es

de

a través

sentir nin-

por conocerla, pero vosotros ardéis en de-

interés

seos por dársela, siempre podréis preguntarle: «¿Quieres

que

te

diga lo que opino sobre tus proyectos?». Si no

quiere que

le

deis vuestra opinión,

no

de vuestra incumbencia. Al fin y

es

al

insistáis,

pues no

cabo, se trata de

su vida.

Tan sólo podréis de

sentiros involucrados

si la

elección

otra persona interfiere en vuestro espacio. Si sois

la

un padre de

familia y vuestro hijo decide invitar a sus amigos a casa para tocar la batería a las dos de la ma-

ñana, esto



interferiría

caso, tendréis toda éstas

tuamente».

si le

De

decís:

«Lo

y,

en

este

siento, pero

a tocar la batería, sino

de

de todos y debemos respetarnos mutodas formas, éste siempre podrá invitar es

amigos durante vuestra ausencia.

Sin embargo, a

razón

la

no son horas de ponerse

do rmir. La casa a sus

en vuestro espacio

casa

si

un poco más

tros prefirieseis

un

día vuestro hijo decidiese volver

tarde de lo habitual,

que no

lo hiciera,

preocuparos inútilmente, pues

no

aunque voso-

más que que no os

haríais

ello sería algo

concerniría. Se trata de su vida y de su cuerpo. Si al día siguiente está cansado y muerto de sueño, será él quien sufra las consecuencias.

Cuando

deseéis

cambiar

a alguien

o dirigir su vida,

deberéis preguntaros: «Si esta persona cambiase, ¿en qué

modificaría esto mi vida o mi forma de biará en

mi

vida

el

que mi hijo

ser?

¿Qué cam-

se acueste tarde

y

al

día

59

siguiente está cansado?». ¡Nada! Vosotros seguiréis ha-

ciendo

lo

mismo

además,

y,

no

ello

interferirá para

nada en vuestro espacio. ¿Por qué complicarnos peina o

se viste

mos conceptos

la

vida

de otra manera o sobre

la

felicidad

nosotros? La mayoría de

si

una persona se no posee los mis-

si

que podamos poseer

preocupamos demás que apenas nos

veces nos

las

tanto por los asuntos de los

queda tiempo ni fuerzas para preocuparnos de

los nues-

tros.

Vuestras relaciones serán

mucho más

fáciles

No

sólo

como

son,

hayáis aprendido a amaros a vosotros mismos. deberéis aprender a aceptar a los

demás

tal

y

cuando

sino que también deberéis aprender a aceptaros a vosotros

mismos y no pretender cambiaros,

a

menos que

sea

para vuestro propio bien. Si veis que hay ciertas cosas

que no compensan en absoluto vuestros esfuerzos, o

que no

estáis

dispuestos a tener que pagar

elevado para conseguirlas,

do

a

es

porque os

que

vivir.

precio tan

estáis decidien-

cambiar. También vosotros tenéis

riencias

un

muchas

expe-

Las consecuencias de estas experien-

de vuestras decisiones y de vuestras elecciones. Vosotros sois los únicos que deberéis

cias serán el resultado

aprender de

ellas.

Lo más importante es que os améis y os respetéis tanto a vosotros mismos como a los demás. No dejéis que nadie os haga sentir culpables por nada. (Hablare-

mos detalladamente

sobre

la

culpabilidad en otro capí-

tulo).

Puesto que cosecháis aquello que sembráis, entonces, ¿por qué no sembráis

amor para poder

cosecharlo a

vuestro alrededor? Seguramente, protestaréis y diréis que

60

no

es justo

que vosotros

seáis los

que tengáis que hacer

todos los esfuerzos. Sin duda, debéis pensar que

los

si

demás fuesen más amables, más pacientes y más agradables con vosotros, entonces, os resultaría mucho más fácil

mo

cambiar vuestro comportamiento. Esto es lo misque decir que cuando los demás decidan sembrar

zanahorias, ¡entonces, os

las

comeréis! Vosotros sois los

únicos que debéis decidir aquello que queréis cosechar ¿Pero,

qué podéis cosechar

si

no habéis sembrado nada?

¿Queréis zanahorias? ¡Pues, sembradlas! Es

ma

de aseguraros

cosecha. Así pues,

la

amor, para poder disfrutar de dréis

él,

si

la

única for-

queréis recibir

antes que nada ten-

que sembrarlo.

amor posee un gran poder de curación. El amor vibra. Cuando estáis llenos de amor, estas vibraciones emanan de tal forma de vosotros mismos que las persoEl

nas que están a vuestro alrededor se sienten ante vuestra presencia. Y, en ese

cambian su actitud y

se

momento,

muy es

bien

cuando

muestran diferentes con respec-

to a vosotros. Tendréis la

impresión de que todos cam-

bian a vuestro alrededor, pero esto no será más que

el

resultado de vuestras propias vibraciones. El dejar de querer cambiar a los

uno mismo

querer cambiarse a

denominar

«ceder».

Cuando

pezará a tener lugar daréis cuenta

la

es

demás o lo

el

dejar de

que podríamos

hayáis cedido en todo, em-

transformación

y,

entonces, os

por vosotros mismos de que, realmente,

amor es algo que hace milagros. Cuanto más os dediquéis a pequeñas victorias resultará hacerlo.

el

amor, más

consiguiendo y más fácil os olvidéis que cuando juzgáis o cri-

iréis

No

ticáis a alguien, es

practicar

el

porque pensáis que

sois igual

que 61

Dios y que

mayor de

el

otro

el

no

lo es.

los criminales

Cualquier persona, incluso

ha nacido para amar y

ser

amado.

En

no hay personas malas, sino personas

la vida,

que sufren. Aceptando nuestro propio sufrimiento o

mucho más

demás, nos resultará cosas que

fácil

de los

el

aceptar aquellas

pueden parecemos excesivamente desagradaen un criminal,

bles o violentas. Si veis sufrimiento

lo

aunque no estéis de acuerdo con su comportamiento. Aceptad que él también cose-

aceptaréis mejor, incluso

Cuando haya

chará aquello que ha sembrado.

sufrido

transformará y descubrirá que él es el único que puede dirigir su vida. Cuando se dé cuenta lo suficiente, se

por



mismo

de lo

mucho que

cuesta

le

ser

seguramente decidirá cambiar su torma de

el

ser

así,

y de

comportarse. Aprendiendo a amaros a vosotros mismos

y

a los

demás, cosecharéis

aprendieseis a bailar. adquiráis,

mucho amor.

Es igual que

si

Cuanta más práctica y disciplina

más oportunidades de

éxito tendréis.

El ejercicio que deberéis realizar en este capítulo es el

de encontrar una situación en

plantearos

la

siguiente pregunta:

Concedeos

este placer,

la

que tengáis que

«¿Qué me haría

feliz?»

haced aquello que realmente

os haría felices. Ahora, encontrad

una situación

similar,

pero involucrando a otra persona, y preguntadle qué la haría feliz. Si la persona os habla a nivel de su «ser», de acuerdo. Pero

con su

si

lo

que

la

haría feliz está relacionado

«tener», sería aconsejable

importe que

que

le

especificarais

el

proporcionarle y el tiempo que podríais dedicarle. Así pues, en resumen, en estaríais dispuestos a

este ejercicio se trata

62

de plantearos una situación con

respecto a vosotros

mismos y una

situación con otra

persona.

He

aquí vuestra afirmación:

Respeto y acepto los deseos y las opiniones de los demás, incluso aunque no las comprenda o no esté

de acuerdo con ellas y, en consecuencia, bo cada vez

reci-

más amor.

63

Capítulo 5

La gran

L

a ley

de

la

de

la

Causa y

el

Efecto

«acción/reacción»,

secháis aquello la ley del

ley de la causa

la

y el

es la

efecto

misma

ley

que

la

cual significa que «co-

que sembráis». También

se la

denomina

«bumerang», ya que todo aquello que

lanzáis,

vuelve de nuevo hacia vosotros. Es una gran ley que no

debe los

ser ignorada,

ya que os ayudará a convertiros en

dueños de vuestro propio destino.

No

existe causa sin efecto, pues sin lugar a dudas, la

causa siempre conlleva un efecto. Esta gran ley pertenece al

mundo

tual.

Es inmutable.

No

físico,

psíquico, mental, cósmico y espiri-

creer en ella es tan insensato

como

negar

existencia de la ley de la gravedad y tirarse desde edificio

de sesenta pisos

pensando que no nos va

o,

bien, ingerir

a hacer

la

un

un veneno,

nada porque

el

aspecto

del liquido parece inofensivo.

causa y del efecto es una ley irreversible. Está claro que si sembramos zanahorias, cosecharemos

La ley de

la

zanahorias y no patatas. Este mismo fenómeno también se produce en vuestras vidas. Cosecháis aquello que sembráis. Los efectos están

allí.

Todo aquello cuanto

cosecháis ha sido sembrado por vuestros pensamientos

conscientes e inconscientes.

Podría citaros miles de ejemplos. ¿Acaso, actualmen64

una casa de medio millón de dólares? No. Imposible. Me diréis que esto no es para vosotros, que es sólo para los ricos. Esto ya es suficiente para que cosechéis aquello que pensáis. Pero, ¿cómo puede ser que haya tantas personas que podriáis permitiros

te,

el

lujo de vivir en

vivan en auténticos palacios?

¿Cómo puede

haber tan-

y tantos millonarios? ¿Por qué ellos y no vosotros? Simplemente, porque creen en sí mismos. tos

¿No

un viaje que durase todo un año? ¡Imposible! ¿De dónde ibais a sacar el tiempo y el dinero? Esto es lo que cosecháis, os quedáis donde esos tentaría hacer

táis.

¿Creéis tener

Veo que no

como

el

una enfermedad

tenéis elección

y que

resto de vuestra familia.

hereditaria? ¿Sí? ¡Ah! vais a ser diabéticos

Jamás podréis cosechar

otra cosa pues, inconscientemente, ya habéis aceptado

que

se

hereditaria. ¿Sabíais

ha demostrado que, realmente, existen

muy

po-

enfermedades hereditarias? La única que conozco

cas la

como

idea de esta enfermedad

la

de

la

es

forma de pensar transmitida de generación en

generación...

«No puedo. No

soy capaz. Jamás lo conseguiré»;

¡he aquí algunas de las fórmulas para dar la espalda

al

éxito!

La gran

ley

de

todos los seres de gos,

la

causa y

la Tierra.

el

efecto es

Seamos

la

gredimos

esta ley,

para

ricos, pobres, cléri-

mendigos, hombres, mujeres o niños,

para todos y cada

misma

esta ley existe

uno de nosotros. Cada vez que transsomos nosotros quienes más sufrimos

sus consecuencias.

El ser capaces de reconocer

el efecto

que provocará

una causa, equivale a poseer una gran sabiduría. 65

haciendo

vago y esperando que todo os venga llovido del cielo, jamás podréis Si os pasáis la vida

a

cosechar

mismo que

lo

guir algo y se

aquel que se esfuerza por conse-

empeña en

único que hace

lo

de aquellos que

ello.

envidiar

es

el

Hay mucha

gente que

demás y

éxito de los

el

rodean, resignándose a pensar que

les

a tener esta suerte. Y, sin

duda,

acabarán cosechando aquello que han sembrado,

es de-

jamás llegarán

ellos

nada.

cir,

Si

no cosecháis

suficiente

el

amor en

vuestras vidas,

¿quién se ha olvidado de sembrarlo? Si no poseéis todo afecto que desearíais ¿quién se ha olvidado de sem-

el

no

brarlo? Mostrar signos de afecto

una cosecha penderá de

convertirá en

se

forma automática. Todo dehacemos con alguna expectativa de

fructífera de si

lo

recompensa. Estas expectativas tan sólo están en nuesmentes. Pero, aquí estamos hablando del «verdade-

tras

ro» afecto y del «verdadero» amor, es decir, de aquel que procede directamente del corazón y que no espera nada a

No podemos

cambio.

más

si

cosechar

únicamente actuamos con

Si queréis

el

la

cambiar algunos de

corazón de

los de-

cabeza.

los efectos

y reacciones en vuestras vidas, simplemente deberéis cambiar las causas.

Mirad qué

es lo

que

estáis

cosechando y

en lo que habéis sembrado. Y, sin lugar encontraréis

quemaréis.

la ley

tests: si

de

la

causa y

Si tocáis el hielo

masiado simple! Pero, en

66

el

efecto

no

el

efecto a través

os acercáis demasiado

es

al

fuego, os

directamente con

nos, os helaréis los dedos. ¡Quizá

causa y

dudas, ahí

la causa.

Podéis verificar

de pequeños

a

fíjaos

las

pueda pareceros

made-

realidad, esta gran ley de la

mucho más

complicada.

Hagáis

lo

como

ción, así

humano

ser

se

preocupa o

nuevo en

el

el

reacción es igual a

la

efecto es igual a

siembra.

es igual a la el

que hagáis,

Con

causa y la cosecha frecuencia, ante lo sencillo, la

suele complicarse la vida.

derrota a

se

la ac-



mismo punto de

Duda, teme,

mismo y termina

partida.

Y

de

durante todo

ha vivido un sinfín de cosas podría haber evitado si hubiese

ese espacio de tiempo,

que

desagradables

buscado sigue

la

respuesta en



mismo. La respuesta todavía

allí.

Si ciertas situaciones

siguen repitiéndose regularmente

en vuestras vidas sin que podáis haceos a

la

llegar a entenderlas,

idea de que lo que estáis cosechando, proba-

blemente ya

lo habíais

sembrado en vuestra más

muy

infancia. Sin duda, ya desde

tierna

jóvenes, decidisteis

compadeceros de vosotros mismos y esto es lo único que cosecháis actualmente. Esta cosecha puede verse

una salud

reflejada a través de

delicada, de

dad, de una actitud violenta, etcétera. estas decisiones

una enferme-

No

recordáis

porque, normalmente, casi siempre fue-

ron tomadas de forma inconsciente. Sin embargo, no hace falta que retrocedáis tanto en

tiempo para intentar comprender. Incluso, ni siquiera creo que sea absolutamente necesario que intentéis comprenderlo. Podemos hacer borrón y cuenta nueva el

con

el

pasado y empezar una nueva vida desde ahora.

Si lo deseáis, podéis

cambiar

simplemente cambiando tra.

Si

el

efecto en vuestras vidas,

las causas.

La decisión

es vues-

decidís que a partir de ahora lo que queréis

cosechar

es

amor, ya podéis empezar

y cuándo queráis. sus causas.

A

No

a

sembrarlo dónde

os preocupéis del pasado ni de

partir de ahora,

todo será nuevo. Olvidaos

67

del pasado;

no son más que experiencias que ya habéis

vivido.

Sembrad aquello que deseáis cosechar. Si deseáis vien la abundancia, empezad a pensar con abundan-

vir

y que disponéis de todo el dinero que necesitáis. ¿Qué haréis ahora? ¿Iréis a comer

Imaginad que

cia.

a

una fonda de

primera?

me a

tercera clase o bien a

que no os

lo

restaurante de

podéis permitir ya que

a ese restaurante,

si

fueseis

probablemente no os queda-

bastante dinero para pagar

rla

un

de primera, ¡perfecto! Pero quizá

Si elegis el

digáis

comer

sois ricos

el

alquiler.

¿Acaso, a

no os dais cuenta de la causa poniendo en movimiento? Acabáis de decir

través de estas palabras,

que

estáis

que no tendréis suficiente dinero para pagar y,

el

alquiler

sin lugar a dudas, finalmente, esto será lo

que os

suceda.

Debéis programaros continuamente afirmando cosas similares a estas:

no

de dónde



«soy rico, nado en

me vendrá

la

abundancia;

toda esta riqueza, pero sé que

estará aqui para mi».

Tampoco es necesario llegar hasta esos extremos. Empezad con cosas pequeñas, pero teniendo muy claro qué es lo que queréis cosechar. A partir de ese momento,

ya estaréis preparados para pasar a Para conseguir

que paséis

la

a la acción.

vándolo todo

al

la

reacción deseada,

acción. es

importante

Permaneciendo en casa y conser-

nivel del pensamiento, vuestros resulta-

dos serán de lo más lentos. Debéis utilizar todas vuestras energías

Si

y actuar. deseáis renovar vuestro vestuario, deshaceos de

toda

la

para

la

68

ropa que ya no queráis y empezad a dejar sitio que os vais a comprar. Actuad de forma gradual.

empezando por

todo aquello que deseáis

a buscar

ir

realmente.

Seguramente, en estos mismos momentos, estaréis pensando: «Es demasiado bonito para ser verdad; es casi imposible que esto pueda sucederme

a

mi» ¿Os

dais

cuenta de cuáles son los mecanismos que ponéis en

movimiento? Sed conscientes de cada uno de vuestros pensamientos. ¿Qué pensáis al leer estas líneas? ¿Creéis en

ello? ¿Estáis dispuestos a vivirlo,

o todavía albergáis

alguna duda? Seguid dudando y jamás conseguiréis aque-

que

llo

deseáis.

Si lo

que queréis conseguir

rodeados por

tener amigos, sentiros

es

una vida plena, debéis empezar a actuar en este sentido. Buscad amigos; acercaos a los demás, hablad con la gente que pasa por la calle, etcétera.

De

ellos

esta

y

llevar

forma, pondréis una nueva causa en

movimiento. Así pues, debéis visualizar aquello que deseáis; empe-

zad

a

poneros en acción

y,

eventualmente, eso será lo

que cosecharéis. La cosecha no será siempre instantánea y éste es el motivo por el cual la perseverancia es uno de los atributos indispensables para el ser

Esta gran ley de

la

causa y

el

humano.

efecto existe para todo

humano

y ella misma se ocupa de cosechar aquello que ha sembrado. Entonces, ¿por qué intentar vengarser

nos o castigar

mos de

a alguien?

Nos guardamos

rencor, deja-

hablarnos, nos contrariamos continuamente,

nos enfadamos, no hacemos más que decirnos tonterías;

queremos cambiar Hacer tú

no

al

mismo que

«Yo soy Dios y voy a enseñar a serlo!» Sí vosotros sois

esto significa lo lo eres; ¡te

otro, demostrarle que... etcétera. decir:

Dios, el otro también lo es. Si os han hecho daño,

el

69

no

castigo

es

humano no tiene demás. La ley de la

cosa vuestra. El ser

ningún derecho a castigar a los causa y el efecto se ocupará de la otra persona de acuerdo con las intenciones que pudiera tener ésta con respecto a vosotros. Le hará cosechar aquello que ha sembrado. Por ello es muy importante que nos limite-

mos a ocuparnos damos a aceptar a

de nuestros propios asuntos y aprenlas personas tal y como son.

El ejercicio de este capítulo consiste en hacer lista

de

como

No

las

cosas que os gustaría cosechar, tanto

una

mañana

semana que viene o, incluso, el año próximo. hay nada imposible. No existe límite alguno, ya que la

todo cuanto

uno de

existe

en

la

Tierra ha sido creado para cada

un papel aquello de ahora, poned manos

nosotros. Así pues, escribid en

que deseáis cosechar

y, a

partir

a la obra.

Durante

los tres

más conciencia de

próximos

días,

empezad

a

tomar

vuestras actitudes negativas, es decir,

de aquellas actitudes que podrían impedir o retrasar

que cosechéis aquello que

deseáis.

el

Transformadlas en

pensamientos positivos. La afirmación que deberéis hacer con más frecuencia es:

A partir de ahora,

con mis pensamientos, con mis

palabras y con mis acciones, sembraré y cosecharé aquello que sea más beneficioso para mí.

70

Capítulo 6

Cortar las ataduras. El perdón

L desde

O que debemos entender llos

aque-

vínculos invisibles que se han ido formando

momento

el

como ataduras son

de vuestro nacimiento. Estos víncu-

han sido causados por vuestras reacciones, las cuales, a su vez, han sido provocadas por alguna autoridad: padre, madre, hermanos mayores, abuelos, tíos, los

cuidadores, maestros, etcétera. Simplemente,

de

las

cosas que os hayáis negado a aceptar en

de ser de estas personas, habrá

semdo

vinculo invisible con cada una de tros,

forma

ellas.

un

Según voso-

¿quiénes han estado presentes en vuestras vidas

ejerciendo

Desde

como

los

0 hasta los 7 años,

No

son presentadas,

obstante,

al

le

el

niño posee un

el

y como igual que haría un animal. No

razona. Acepta

aunque en

estado consciente

las

cosas

niño prevalezca

el

a vuestros padres.

tal

instinto, su

permite poder tomar decisiones.

La primera decisión de vuestra vida fue

como

padres y

una influencia sobre vosotros?

instinto animal.

y

la

menor

para crearos

desde los 0 hasta los 7 años, actuando

le

la

la

de escoger

Al escogerlos, aceptasteis amarlos

tal

eran. Pero, ya desde vuestro nacimiento, hubie-

cambiado de buen grado algunos de los rasgos de carácter, pues había una parte de su forma de ser que molestaba. Cada actitud no aceptada ha formado un

seis

su os

71

vínculo. Este vínculo invisible, pero claramente presente

entre vosotros, ha llegado a provocaros

enfado

interior. Está aquí para

una especie de

que toméis conciencia

de que sois exactamente aquello que más odiáis de vuestros padres. Esto se aplica

también en

el

caso de cual-

quier otra persona que haya ejercido alguna influencia

negativa sobre vosotros.

He

aquí algunos ejemplos: Vuestro padre era una

persona se

muy

Jamás expresaba sus sentimientos, demás y prefería no hablar con nadie.

cerrada.

apartaba de los

Apenas existió comunicación alguna entre vosotros y nunca supo revelaros lo mucho que os amaba. Al no aceptar esta actitud, dejasteis que la frustración se adueñase de vosotros. Miraos ahora: ¿Acaso desveláis vuesdemás? ¿Cuando habláis, deexactamente aquello que pensáis? ¿O bien tan sólo

tros sentimientos ante los cís

decís aquello

que quiere oír

la

gente?

¡Veis,

os habéis

vuelto exactamente igual que vuestro padre!

madre

¿Vuestra

inmiscuía en vuestros asuntos?

se

¿Os limitaba vuestro espacio? ¿Os sobreprotegía y os decía siempre lo que teníais que hacer? Según vosotros, eso era inaguantable, era algo inaceptable... Pero, ¿acaso

no os dais cuenta de que ahora estáis haciendo exactamente lo mismo? Si os resulta imposible creer que vosotros

también

rodean qué

es lo

personas que os

de vuestra madre...

siempre os negasteis

vuestro padre, ahora séis

a las

que ven en vosotros. Todas dirán que

sois el vivo retrato Si

preguntadle

sois así,

la

a aceptar la

autoridad de

habéis adquirido, quizá

expre-

de otra forma, pero no hay duda de que está ahí.

¿No

aceptabais

la

sumisión de uno o de otro de

vuestros padres? Fijaos en vuestra vida: ¿Hacéis

72

la

las

cosas

porque, realmente,

gan

porque os

obli-

a hacerlas?

¿Vuestra

madre

actualmente, a

o

así lo deseáis o, bien,

la

una maniática de la limpieza? ¿Y, vosotros, también os molesta el desorden era

suciedad? Pues,

es

exactamente

lo

mismo.

Tras estos ejemplos, probablemente lleguéis a encon-

alguna cosa que no aceptabais de vuestra madre, pero de la que no se encuentra ni un solo vestigio en trar

vuestro actual comportamiento. Sin embargo, lo que

sucede

que os esforzáis tanto por actuar de forma

es

contraria para evitar pareceros a

conseguís estáis

es dejar

que

lo

en

único que

de ser vosotros mismos. Simplemente,

reaccionando ante aquello que jamás

aceptar. Y, difícil

ella,

este caso,

el

vinculo será

llegasteis a

mucho más

de romper.

Actuar

asi

equivale a oponerse a

gran ley del

la

amor. Mientras, consciente o inconscientemente,

sigáis

intentando convertiros en otra persona para evitar pareceros a aquellos que ejercieron alguna influencia

sobre vosotros, jamás podréis conseguir Vuestros objetivos personales no serán

la

paz interior.

más que una

amalgama de proyectos confusos, y vuestra presencia, aquí en la Tierra, no será más que un simple extravío. El tipo de situaciones más difíciles de aceptar son aquellas

nunca se

que implican cualquier tipo de violencia.

Si

que os pegasen, porque pensabais que estaba actuando de forma injusta o violenta hacia aceptasteis

romper este vínculo a toda costa antes de que todo ese veneno penetre en vuestro interior. Quizá todavía no hayáis sentido la necesidad de expresaros de una forma violenta, pero si buscáis en lo más profundo de vuestro corazón, seguramente encon-

vosotros, deberéis

73

una gran dosis de violencia dispuesta a manifesen cualquier momento. Y, unode estos días, esta

traréis

tarse

dosis de violencia hará que os arrepintáis de vuestros actos.

Quizás intentéis ocultar todos vuestros sentimienpero esta lucha interior

y os convertirá en verdaderas víctimas. La única forma de hacer frente tos,

a este tipo

de situaciones

es

se eternizará

rompiendo

estos vínculos.

Daos cuenta de que todo aquello cuanto no ha sido aceptado por vosotros sigue repitiéndose sin cesar

a lo

largo de vuestras vidas. Así pues, siempre termináis

por

veros rodeados de personas etcétera)

forma de

(jefes, pareja, hijos,

que os molestan continuamente debido actuar.

Además, y

a su

sin lugar a dudas, esto se-

guirá ocurriéndoos hasta que llegue

día en

el

nalmente comprendáis que, en alguna existe

amigos,

el

parte,

que

fi-

todavía

algún vínculo sin romper. Tened en cuenta que

todo cuanto os sucede, os ocurre precisamente para

que podáis extraer algún aprendizaje de Debéis aprender pesar de

la

a

amar

a pesar

violencia, a pesar de

de

la

ello.

la

indiferencia, a

sobreprotección

e,

incluso, a pesar del rechazo. Si de jóvenes os sentisteis

demás pasaban de vosotros olímpicamente, que no os querían o que no rechazados,

si

sentisteis

que

los

os aceptaban, seguiréis viviendo este rechazo durante resto de vuestras vidas.

nuamente por

las

Os

sentiréis

el

rechazados conti-

personas que os rodean. Por ello

debéis cortar todos vuestros vínculos, ya que ésta será la

única forma de poder progresar en vuestra evo-

lución.

Y

si,

actualmente, ya sois padres de familia, ¿qué

actitud mantenéis frente a vuestros hijos?

74

También

los

reñís, los reprendéis, los castigáis

y

les

decís cosas des-

agradables? ¿Verdad que lo hacéis por amor? do, los queréis

prender

mucho, pero

padres pierden fácilmente esto se debe

adecuada.

simplemente

No aman

con

cómo

que no actúan de

el

comlos

paciencia con sus hijos y

la

a

frecuente ver

fon-

el

tenéis que hacerles

muy

Resulta

las cosas.

En

corazón,

la

igual

al

forma

que sus

tampoco supieron amarles a ellos con el corazón. Para romper este vínculo con vuestros padres y, padres

finalmente, poder llegar a ser vosotros mismos, debéis aceptar que tanto vuestros padres

que

como

personas

las

actuaron lo mejor que supieron y os quisieron lo mejor que supieron. No pudieron daros los representaron,

más, pues ésta fue

habían enseñado

¿No por

amor que

les

a ellos.

os dais cuenta de que la indiferencia expresada

los padres

también puede

Quieren tanto

fianza?

única forma de

la

libertad para

a sus

que puedan

tanto en ellos que nes. Este tipo

un sinónimo de conhijos que les dan entera ser

Confían

vivir su propia vida.

dejan tomar sus propias decisio-

les

de indiferencia

es

una gran prueba de

amor. Entonces, ¿por qué pensar que nos ignoran? Quizá, ta

observásemos más de

si la

cerca,

nos daríamos cuen-

de que nuestra interpretación de los hechos no

es la

más apropiada. Los padres demasiado críticos o exigentes son aquellos

que esperan demasiado de sus

con su forma de ver

como

que hagan

ellos. Pero,

también

las

De

acuerdo

cosas, consideran a su hijo

a alguien superior a ellos.

tolerar

do de

las

hijos.

Así pues, no pueden

cosas a medias. Esperan demasia-

de todos modos, detrás de cada

se oculta

un

acto de

amor puesto

crítica

que, ante

75

como

todo, consideran a su hijo

a

una persona

real-

mente capaz de hacer hien las cosas. Existe un gran número de padres que harían cualquier cosa para evitar que sus hijos corriesen la misma suerte que ellos.

ante

las

adversidades de

con sus

cia

Un hombre

hijos

con

fuertes e insensibles

no

lo

el

sumiso y más bien débil

vida, utilizará toda su violen-

la

tin de

como

él

que éstos

la

pios hijos, simplemente porque

una vida

que

se

ser.

¿Acaso

violencia con sus pro-

no

le

gusta su propia

madre también

llena de resignación. La

muestra superexigente hacia su perfectamente esta

refleja

vuelvan tan

hubiese deseado

hace por amor? Utilizará

vida, es decir,

se

misma

hija

situación. Le exigirá a

que tenga éxito en todo cuanto emprenda con

ésta

fin de asegurarse

que

de que su vida va

a ser

el

mucho mejor

la suya.

La mayoría de

los padres

desean que sus hijos sean

mejores que ellos y que lleguen a conseguir muchas de las

no lograron. De esta forma es como forjarse toda una serie de expectativas muy

cosas que ellos

empiezan poco

a

realistas.

los hijos, así

Cualquier protección desmesurada hacia

como

cualquier conducta excesivamente

severa es la manifestación de

un amor posesivo. Cuanto

más tememos, más amamos con Recordad

la

la cabeza.

definición del amor.

Amar es aceptar a

demás, aunque no los comprendamos, o incluso aunque no estemos de acuerdo con ellos. No hay ni un los

solo niño en la Tierra que esté totalmente de acuerdo

con

la

noción de amor recibida de sus padres, porque

cada persona

es única.

Cualquier niño, sea cual sea su

posición social, hubiese preferido ser

forma 76

distinta. Le hubiese

gustado

ser

amado de una amado con más

o menos afecto y haber disfrutado de más o menos atenciones, etcétera. Pero nosotros no podemos cambiar a las personas.

de

ser.

Son

lo

Todos

los padres tienen su propia

que son debido a

Vosotros tenéis

la

lo

que han aprendido.

oportunidad de aprender que

una forma de amor mucho más elevada que la del amor posesivo. te

ignorado durante años cial interior.

que llo

lo

alta

y

El ser

¿Y,

exis-

mucho más humano ha

existencia de su propio poten-

la

Su amor tan sólo dependía de

rodeaban.

forma

entonces,

cómo podía

personas

las

enseñar aque-

que no conocía?

acumuláis todo aquello cuanto os hubiese gustado cambiar en vuestros padres, si recordáis todas las Si

desavenencias y todos los reproches recibidos, os daréis cuenta de que, durante el transcurso de los años, vuestras

ataduras han alcanzado

ble.

Conforme

vayáis

un tamaño inconmensuratomando conciencia del amor que

motivaba cada uno de sus palabras, iréis cortando ras y,

ñnalmente,

gestos, de sus actos

poco

llegará el

y de sus

poco todas estas atadudía en el que rebosaréis de a

amor

hacia ellos. Los veréis de forma distinta y os daréis cuenta de lo mucho que os querían realmente.

Cualquier rencor que podáis albergar con respecto

a

aquellas personas que llegaron a marcaros y a influenciar vuestras vidas, forma un vínculo que os oprime. Proba-

blemente, ésta sea una de

las

causas que provocan vues-

tra insatisfacción interior. Pero, la

Tierra existe algo

ahora que sabéis que en

muchísimo más extraordinario que

aquello que estáis viviendo actualmente con respecto a estas personas,

¿no

creéis

tros rencores, lograríais

mucho más

que liberándoos de todos vues-

que vuestro corazón

se hiciese

grande?

77

Para romper con este tipo de vínculos, no se trata de

comprender a los padres: esto sería utilizar la cabeza. Bastará con vivir el sentimiento de amor que esta persona sentía hacia vosotros en esos momentos. Este sentimiento se halla en vuestro interior y no en vuestra cabeza. Evitad cualquier tipo de razonamiento y utilizad vuestro corazón. Debéis intentar ir algo más intentar

allá del siguiente

nunca fue pobres...

fácil.

Mamá

razonamiento: «Es cierto que su vida

Eran muchos de familia y eran tan tuvo que enfrentarse a muchas dificul-

humano le gusta tanto utilizar su razón que a menudo suele olvidarse de su corazón. Cuando aceptéis realmente lo mucho que os quisieron vuestros tades».

Al ser

padres (aunque sólo fuese con

gran oleada de amor hacia

la

cabeza), sentiréis

una

ellos.

Probablemente existan algunos vínculos entre vosoy los profesores de vuestros primeros años de escue¿Acaso sois exactamente igual que alguno de ellos?

tros la.

Obsei'vad todo aquello que os haya podido molestar.

Desde que

erais jóvenes,

más predispuestos contra preocupados ante

el

que os olvidasteis de

siempre os

estas

sentisteis

personas y estabais tan

temor de poder pareceros ser

de lo

a ellas

vosotros mismos. Ese ser ex-

traordinario que anida en vuestro interior está aquí y lucha por ser descubierto. ¿No escucháis las llamadas de vuestra alma? Vosotros sois

la

única persona que podéis

de sus cadenas y de su aislamiento. Vuestra alma necesita evolucionar, respirar libremente y dispoliberarla

ner de su propio espacio tanto

Otra de

las

como

las

demás.

explicaciones del porqué pudisteis empe-

zar a volveros iguales que las personas que marcaron

vuestra infancia es porque, quizás, incoscientemente.

78

dejabais que éstas os

dominasen con

su actitud y

aceptabais su autoridad es porque, en tíais

totalmente dominados por

tro rencor

con respecto

el

si

fondo, os sen-

Al desarrollar vues-

ellas.

a esta actitud, sin daros cuenta,

que para poder sobrevivir y vencer demás, teníais que actuar de la misma forma que decidisteis

Y,

no

precisamente, esta decisión fue

la

a

los

ellos.

que os convirtió en

prisioneros.

albergando rencor hacia vuestros padres o

Si seguís

dominar por

hacia otras personas es porque os dejáis orgullo.

Os

negáis a aceptar las cosas

tal

Sin duda, estáis convencidos de que todo

como

y es

una

el

son.

injusti-

y una insensatez. Pero el precio que tendréis que pagar por ello será demasiado alto, pues seguiréis vicia

viendo rodeados por os costará

que

muy

las

mismas

situaciones.

Todo

caro en vuestras relaciones, en

el

ello

amor

en vuestra felicidad y en vuestra salud... Vuestro cuerpo y vuestra superconsciencia no cesarán de recibís,

enviaros señales para que vayáis

No

del

amor.

téis

imaginároslo.

La única dir

podréis escapar a

solución es

el

a esta

encuentro de

ellas.

Ni

las leyes

siquiera inten-

perdón. Primero, debéis pe-

perdón por haber juzgado

Después, perdonarle

al

a la

persona involucrada.

persona aquello que

le

repro-

chabais. Deberéis pedirle perdón por haber estado

sentidos con

mucho que

ella

y por no haberos dado cuenta de

os quería.

Todo

re-

lo

esto deberéis hacerlo inte-

riormente, en vuestro corazón.

haberlo conseguido, deberéis

Una ir a

vez

estéis

ver a

la

seguros de

persona en

cuestión y decírselo. Compartid con ella aquello que habéis vivido (sin tener por qué entrar en detalles): «Te

pido perdón por no haberme dado cuenta de hasta qué 79

me

punto

nad todo Si la

raos a

querías. Te encontraba demasiado... (mencio-

que no os gustaba de esa persona).

lo

persona ya no perteneciese

un

a este

lugar tranquilo e instalaos

Relajad todas

mundo,

cómodamente.

partes de vuestro cuerpo.

las

reti-

Una

vez

estéis

realmente relajados, imaginaos mentalmente que

estáis

en una habitación con esa persona a vuestro lado.

Habladle, decidle que Incluso aunque

el

es lo

que

cuerpo de

y pedidle perdón. persona no pueda ser

sentís

esta

percibido físicamente, su alma siempre seguirá estando aquí.

Cualquier rencor os aprisiona y os vincula a la otra persona, la cual, a su vez, también se halla vinculada a

misma forma. Este vinculo exige una tanto de una como de otra parte. Así pues, a vosotros mismos de estos vínculos,

vosotros de esta

gran energía liberaros

al

automáticamente también

liberaréis a la otra persona.

mucha más

Le proporcionaréis

más espacio mismo sucederá con

energía y

para su propia evolución y lo vosotros. Ayudaréis a esta persona a seguir su camino, incluso aunque ya haya fallecido. Si os dirigís a esta

persona pensando que

de vuestra suerte, tan sólo cortaréis los vínculos a



medias. Si lo que esperáis bre,

Os

es

que

ésta os responda: «Po-

jamás pensé haber podido causarte tanto daño»,

porque no

estáis

es

siendo sinceros con vosotros mismos.

gustaría que la otra persona se hiciese responsable de

vuestras emociones mientras que, en

sido vosotros el

se apiada-

otro

no

Fij aos

el

fondo, habéis

mismos quienes habéis decidido

elegir

que

os quería.

en todo

lo

que

vivís

y en todo

lo

que experi-

mentáis cuando habláis con esta persona. ¿Habláis con 80

para aprender a amarla o para que ésta os compren-

ella

da? Expresarse significa manifestar todo aquello que

que procede de vuestro interior. El que la otra persona lo entienda o no, o el que esté o no de acuerdo con vosotros, realmente no tiene ninguna

sentís, todo aquello

importancia. Es algo que hacéis por vosotros

mismos

porque deseáis liberaros y no por la otra persona. Cuando dudáis porque tenéis miedo de herir a los demás o porque

miedo de que se rian de vosotros y de que comprendan, es porque vuestro orgullo puede tenéis

no os más que

vosotros. Y, de nuevo, volvéis a ser vosotros los

únicos que

salís

perdiendo en

el

asunto. ¿Deseáis liberaros

o no? Si sois el hijo

mayor, probablemente

los vínculos

entre vosotros y vuestros padres serán mucho más fuertes que los del resto de vuestros hermanos. El primero

de los hijos

que

es

los padres

siempre

el

que tiene menos espacio, ya

quieren que sea perfecto y suelen mos-

muchísimo más exigentes con él que con los demás. Si uno de los padres hubiese preferido tener un niño en lugar de una niña (o viceversa), esto podría indicar que uno u otro de los padres no ha logrado realizarse en la vida como hombre o como mujer. En este caso, quizá pudierais sentiros rechazados, pero no porque vuestro padre o vuestra madre no os amen, sino trarse

porque ni siquiera aman su propia Tened y,

valor. Enfrentaos a

una

seguramente, cuando llegue

vida.

sola situación a la vez

el

momento,

acabaréis

siendo capaces de cortar todas vuestras ataduras.

Una más

de

las

ataduras con

la

que nos topamos con

frecuencia es aquella concerniente a

respecto

al

dinero.

En

la

la

actitud

con

época de nuestros padres,

el

81

muy

dinero era algo

Su

trarlo.

felicidad

importante. Había que adminis-

dependía exclusivamente de sus

nes materiales. Para

ellos,

bie-

dinero era sinónimo de

el

seguridad y estaban convencidos de que para poder asegurar vuestra felicidad, teníais que ahorrar. Vuestros padres quieren que tengáis dinero porque desean veros felices.

ninguna importancia

gáis

no

Ésta es su noción de amor. Si vosotros

otor-

dinero o bien sois unos

al

malgastadores, probablemente ésta sea vuestra forma de

reaccionar ante

la

Ved pues que

actitud de vuestros padres. sea cual sea la situación, podéis estar

seguros de que, de una u otra forma, en vuestros padres os amaban. leyes de la naturaleza, es

amen

a sus hijos, así

no amen

hijos

De acuerdo con

imposible que

como tampoco

a sus padres. Este

es

amor

realmente precioso. Vuestros padres son

los

fondo,

el

las

grandes

padres no

posible que los les resulta

algo

primera

elec-

la

ción de vuestra alma porque, incluso antes de llegar a este

mundo,

ellos.

ésta

ya sabía lo que iba a aprender con

El bienestar que llegaréis a experimentar

hayáis cortado todos los vínculos,

dido a amar

a vuestros padres

naros a vosotros ellos, será algo

mismos y

cuando hayáis apren-

y a respetarlos, a perdo-

a pedirles

perdón también

realmente maravilloso.

liberados que incluso tendréis

cuando

la

Os

a

sentiréis tan

impresión de haberos

deshecho de un gran peso y os sentiréis tan ligeros como un pajarito dispuesto a emprender el vuelo. Si vuestro rencor se te

que toméis una determinación. El odio

más destructivo para conllevar tanta energía curar,

82

ha convertido en odio,

lo

el

ser

como

único que hace

es

humano. el

es

es

urgen-

algo de lo

El odio

puede

amor, pero en lugar de

destruir. Vivir

con odio

provoca violentas enfermedades. El odio destruye. A través de unas pruebas de laboratorio se ha demostrado que administrando el aliento de un ser humano, en un momento de odio, en el cuerpo de una rata, ésta se moría al instante. Cada pensamiento de odio es como

un sorbo de veneno. cados por

el

Las ataduras y los vínculos provoodio son tan enormes que vuestros esfuer-

zos deberán ser

mucho mayores y

Antes de pasar

al

persistentes.

capítulo siguiente, coged una hoja

de papel y escribid todo aquello que os haya podido molestar (desde los 0 hasta los 7 años) tanto de vuestros padres

do

como

ejercer

de cualquier otra persona que haya podi-

alguna influencia sobre vosotros.

Es importante que realicéis este ejercicio antes de pasar

al

capítulo siguiente,

no por mí, sino por voso-

tros.

Ésta es

la

afirmación que deberéis repetir con

xima frecuencia

la

má-

posible:

Perdono a todos cuantos he juzgado y me libero de los vínculos que me impiden estar en armonía.

Cada Si existe

cueste la

vez

amo más con mi corazón.

alguna persona en particular a

mucho

la

que os

demostrarle todo vuestro amor, he aquí

afirmación que os ayudará

a abrir vuestro corazón:

Le perdono todo a por

actitud en cuestión) y no consecuencia, me perdono a

(la

más que bien. En mí mismo por haber adoptado

le

deseo

esta actitud (pues

me

he convertido en aquello que he juzgado)

83

Capítulo 7

La fe. La plegaria

Q fica

ué la

es la fe?

Hay muchas

palabra fe con

la

palabra creencia. Creer signi-

considerar como cierto.

posesión de

la

personas que confunden

verdad, vivid esta verdad

Que

benéfica, propagadla.

de estar en

Si estáis seguros

aquellos que

os resulta

y, si

acepten,

la

la

adopten y que aquellos que la rechacen, la ignoren. Las verdades y las creencias cambian. Cada cual posee sus propias verdades y creencias. La fe es algo muchísimo más profundo. Las Escrituras definen la fe como «la

seguridad en cosas que

las

por

la

fe,

cosas que esperamos y la evidencia de vemos». Cuando os sentís motivados

las

no

tenéis la

certidumbre de que vais

aquello que deseáis. Esto es lo que distingue

a

obtener

la fe

de

la

creencia.

Jesús estuvo en la

la

Tierra para enseñarnos

Fe. Ya es hora de que

enseñanzas.

para que

las

Han

pongamos en

el

Amor

y

práctica todas sus

tenido que pasar unos dos mil años

personas hayan podido empezar a com-

prender y a creer en su poder. Tener fe es creer, con una confianza inquebrantable, en la presencia de Dios dentro

de nosotros.

A

todos nosotros nos enseñaron

diciendo; «Dios mío, ayúdame». Al hacerlo

dirigimos

al

Dios que anida en nuestro

pensáis en Dios

84

como

a rezar

asi,

nos

interior.

Si

en una entidad alejada que tiene

que ocuparse de toda

muy

Tierra, realmente, os resultará

que vuestras plegarias puedan

difícil creer

chadas.

la

Cuando

reconozcáis

propio Dios interior,

existencia de vuestro

la

es decir,

ser escu-

de Dios,

el

Padre, que

anida en vuestro corazón y en el corazón de todos aquellos que os rodean, cuando os sintáis como una

manifestación viviente de este Dios, cuando creáis que este gran poder se halla en vuestro interior, entonces, podréis conseguir todo aquello cuanto deseéis. Así es la fe.

Hay una

me encanta y que describe a la perfección lo que es la fe. Un pueblecito estaba sufriendo una gran sequía y los granjeros estaban muy preocupados le

historia

a causa

de

na medida.

No

seguimos

así,

si

al

la

hacer?».

tenéis

que hacer

«Tenemos que adoptar

cura.

El cura es rezar

no

es

contestó:

les

con

No

fe.

más de dos veces para pedir que lloviera. Al domingo

Nos hemos reunido

varias veces

para que lloviese, pero no

rezado con go,

el

cura

cura

rezado con

fe?»

les

Y

haya cogido

al

que una

día para rezar y siguiente, volvieron al

día y

hemos rezado

hemos conseguido nada».

preguntó: «Pero, ¿realmente, habéis

«Yo



sí.

Sin embar-

que ninguno de vosotros ha

porque entre vosotros no hay nadie que

el

paraguas esta mañana». Esta pequeña

historia ilustra a la perfección lo

actuar con

olvidéis

todos contestaron que

les dijo: fe,

«Lo único que

«Señor cura, esto no ha funcionado.

a ir a ver al cura.

el

algu-

realmente una plegaria». Los granje-

ros se reunieron

Entonces,

misa del domingo,

ha llovido desde hace más de un mes y perderemos nuestras cosechas. (-Qué po-

demos

plegaria sin fe

cosecha. Tras

la

pidieron consejo

que

que signifíca rezar y

fe.

85

Cuando tenemos

fe,

estamos convencidos de poder

Con

conseguir aquello que deseamos.

frecuencia ejerci-

tamos nuestra fe de forma inconsciente. Realizáis un acto de fe cuando apoyáis el dedo sobre el interruptor para encender

duda que

un

solo

asomo de

luz se encenderá.

la

Cuando

encargáis

modelo,

géis el

Sabéis sin ni

la luz.

contrato con

el

un coche nuevo en

el

garaje, esco-

color y los accesorios y ñrmáis un concesionario, éste os dice: «No se preel

ocupe, usted tendrá su coche aquí dentro de diez sema-

Le llamaré en cuanto lo recibamos».

nas.

acto de

fe.

Durante

las

He

aquí otro

diez semanas siguientes, estáis

completamente seguros de que vuestro coche os va a entregado tal y como lo habíais pedido. Durante período os empezáis a al

fijar

en todos

igual

que

ese

coches iguales

los

mismos:

vuestro, diciéndoos a vosotros

ser

«este

coche

es

mío». Ya os imagináis sentados en su inte-

el

y conduciéndolo. Una vez transcurrido el tiempo establecido, el concesionario os llama por teléfono y os rior

dice que ya podéis pasar a recoger

realizado

De

un

esta

acto de

más de una

no

el

deseéis:

resultado.

vez, es

coche. ¿Habéis

es así?

misma forma, también

todo aquello que

por sentado

fe,

el

podréis conseguir

pedidlo una sola vez, dando

Cuando

pedís

la

misma

cosa

porque dudáis de poder conseguirla.

El gran poder que existe en vuestro interior puede hacer

que consigáis todo aquello que dréis

que proporcionarle

pueda

ten-

tiempo necesario para que

una afirmación generalizada,

demasiada energía,

86

Tan sólo

llegar a manifestar estos deseos.

Si realizáis

de

el

deseáis.

ello,

también

lo

que hacéis

la visualizáis,

es rezar.

Pero

sin si

poner

además

entonces rezáis con

fe.

Imaginaos cuáles son

los resultados

que esperáis obte-

ved aquello que deseáis reflejado en una imagen sin lugar a dudas, acabaréis consiguiéndolo. ner,

Así lo expresó Jesús en cos:

y,

Evangelio según San Mar-

el

«Todo aquello que pidáis

a través

de

os

la plegaria,

Tenemos que ver nuestros deseos como algo realizado. Para aquel que cree, todo es posible. La fe puede mover montañas. será concedido».

Vuestro Dios interior

poder universal que en todos

la Tierra,

Mirad un poco

se

se halla

vinculado a

ocupa de todo cuanto

los planetas

y en todo

a vuestro alrededor.

No

este

gran

en

existe

cosmos.

el

podréis evitar

el

hermosa armonía que existe en toda esa parte de la naturaleza que todavía no ha sido maleada por el hombre. Os maravillaréis ante la belleza de una puesta de sol, ante la inmensidad del océano o ante la paz de un cielo repleto de estrellas. despertar vuestra fe

al

contemplar

la

El universo está en armonía. El Sol sale todos los días y

Luna aparece todas las noches, los planetas evolucionan en el espacio y las mareas suben y bajan. Una gran la

planificación divina rige toda esta armonía. Entonces,

¿por qué no formar parte de

Todo

está

aquí.

¡Ésta

¡Sólo tenéis que pedir!

ella?

es

nuestra herencia divina!

Dios os ha concedido

el

libre

albedrío, es decir, que os permite vivir vuestras vidas

y

como

vosotros habéis elegido. Podéis pedir todo aque-

llo

cuanto

En

estos casos,

universo

mar

las

deseéis,

es lo

menos

lo

que perteneza

la

al

prójimo.

siempre podréis pedir algo similar;

el

como para poder colSomos millones y millo-

bastante generoso

necesidades de todos.

nes de seres los que nos beneficiamos del

de

tal

electricidad y

sol, del aire

o

hay bastante para todos. Esta gran 87

ley

de

la

abundancia

Entonces, ¿por qué

las

humano,

interior o

el

amor

todo cuanto

grandes riquezas de

la

mansiones, etcétera, o

joyas, los tejidos, las

des del ser

se aplica a

tales

como

la

existe.

Tierra, las

las cualida-

paciencia,

la

belleza

tan sólo van a existir para unos

pocos? Todo cuanto esté relacionado con

el

«ser» o el

Lo único que tenemos que hacer temáis, no le estáis quitando nada a

«tener» nos pertenece. es

reclamarlo.

No

nadie. La herencia divina es universal.

La única diferencia que existe entre vosotros y otras personas, entre las hermosas cosas que éstas hacen o poseen y que vosotros consideráis imposibles de alcanzar, estriba en vuestra falta de fe. Tan sólo debéis mostraros decididos y afirmar: «Sí puedo. Para conseguir el éxito, todo cuanto necesito, está en mi interior».

Seguramente, habrá algunas cosas que no os interesen y que consideraréis destinadas a otras personas. Pero todo aquello que os gustaría hacer os pertenece

y,

por

lo

tanto, podéis conseguirlo.

La

fe

no procede de

superconsciencia, ginaros a Dios

que os une fe lo

la

cabeza. Procede de vuestra

cual os vincula a Dios. Podéis ima-

como un

a Dios.

la

gran

Al contrario que

acepta todo sin preguntar

Cuando poseemos

fe,

rayo de sol

sol; la fe es el

poseemos

el

el

razonamiento,

cómo

ni

la certeza;

el

la

porqué.

sabemos que

aquello que deseamos ya está aquí y que podremos conseguir todo aquello cuanto nos propongamos. Todas las

dradas por

la

fe.

Aquellos que

creen»,

no poseen ninguna

pensase

así,

cosas.

88

han sido engenno lo ven, no lo

creaciones, todas las grandes obras

en

la

fe.

«si

Si

toda

la

Tierra realmente existirían

humanidad

muy

pocas

Cada vez que

podré

seré feliz y, entonces,

que hacéis el

es

esto o aquello,

falta

de

Con

fe.

mucho más importante que

aquello que os haría felices

en consecuencia y

único

vivir tranquilo», lo

demostrar una gran

«ser» pasa a ser

ner». Decidís

«Cuando tenga

decís:

estáis

(ser),

la fe,

«te-

el

actuáis

totalmente convencidos de que

lo conseguiréis (tener).

hecho de iros de vacaciones con vuestra familia es algo que realmente os haría muy felices, el acto de fe consistirá en ir a hacer las reservas, aunque todavía no Si el

estéis

totalmente seguros de poder disponer de todo

dinero necesario.

Una

tomado

vez hayáis

el

esta decisión e

incluso hayáis dejado una pequeña paga y señal a la hora de hacer las resei'vas, habréis dado el primer paso hacia vuestras vacaciones. Esto es

Quizá penséis que pertaros, habrá salido

es el

muy

sol o

que cosecharéis también serán

un

acto de

creer que, al des-

fácil

que

fe.

plantáis judías, lo

si

judias. ¿Verdad

que

creéis

que son acontecimientos naturales? Pues el conseguir aquello que deseáis en la vida también es algo natural. Poseéis

el

mismo poder que

Dios, ya que sois una mani-

festación suya. Si Dios puede hacer que

el

sol salga

todos los días o lograr que germine una semilla, también vosotros podréis gozar de una vida llena de maravillas.

Dios

es

un gran poder

universal

al

que

me

gustaría

comparar con la electricidad. No la vemos, ni sabemos de dónde viene y, sin embargo, sabemos que existe. Si cuando entráis en una habitación, ésta se encuentra a oscuras, ¿significará esto que

no hay

No,

electricidad?

simplemente significará que os habéis olvidado de cionar

el

conmutador. Todo acto de

fe es

similar

al

ac-

acto

89

conmutador para conseguir la luz deseada. Cada vez que nos planteamos un acto de fe, aumentamos nuestra luz. Cuantos más actos de fe realicemos, más se intensificará esta luz y todo se volverá cada vez mucho más claro y más fácil. Es fácil, ¿verdad? Apoyando el dedo sobre el intede accionar

el

rruptor, conseguís encender

¿Acaso

la luz.

luz proce-

la

de de vosotros? No, ésta procede de quién sabe dónde.

Lo mismo sucede con vuestras

Cada vez que utilizáis vuestra fe, es Dios quien está utilizando un canal para crear. Todos los seres humanos poseen las mismas posibilidades. Al aceptar vuestro Dios interior, también aceptáis que Dios manifestarse. Sin embargo,

vidas.

se si

sirva de vosotros para

para perjudicar a alguien, deberéis pagar cias, al igual

dad o

el

que en

el

gran fuerza

utilizáis esta las

consecuen-

caso de que utilizaseis

la electrici-

fuego para destruir. Dios nos deja

el

libre

albedrío para poder utilizar su poder de una forma benéfica o no.

Todo cuanto existe en el mundo visible, antes ha tomado forma en el mundo invisible. Sea un gran hotel, un avión o incluso la ropa que lleváis puesta, antes de convertirse en realidad ha tomado forma en el pensamiento de alguien. El poder

del ser

humano

estriba

en

saber utilizar este gran poder universal para crear.

Somos pues

el

incapaces de pensar en algo que no

pensamiento

miento universal, das

al

como

cuerpo humano.

una hermosa existir

así

se halla

playa, es

algún día en

al

gran pensa-

células se hallan vincula-

y os imagináis porque ésta ya existe o llegará a Si cerráis los ojos

la Tierra.

podemos imaginarnos 90

las

vinculado

existe,

En

aquello que

el

mundo

no

visible,

está ahí

no

o no está

previsto en

el

mundo

invisible. Se trata

de hacerlo

lle-

gar a través de vuestros pensamientos y de vuestros

Todo pensamiento cobra forma en el mundo invisible; cuanto más pensáis, más energía depositáis a nivel de los sentidos, y cuanto más alimentáis esta energía, más podéis llegar a concretarla en el universo mateactos.

rial

y

A

Así

visible.

cómo

es

se

crean los elementos.

fuerza de alimentar aquello que habéis creado en

vuestros pensamientos, daréis con das, sabréis

personas adecua-

las

qué pasos seguir y encontraréis

el

lugar idó-

neo para materializar estos pensamientos. Pero, si habéis deseado cosas que no eran benéficas para vosotros es

porque ya

las

habíais creado en

el

mundo

invisible.

Utilizad vuestra fe para crear cosas benéficas; hay chas, las suñcientes para todos y cada

A

vosotros os corresponde

el ir

a

uno de

mu-

nosotros.

buscar vuestra parte.

Imaginaos que en vuestro país existiesen unas

reser-

vas increíbles de trigo. El que las personas se desplaza-

sen o

no para

en cuanto a

que

ir

las

en

el

lo

que os hace

creáis

a

reclamar su parte no cambiaría nada

cantidades disponibles.

un

falta

este

perdáis ni

el

momento

deseo, también estáis creando todo

para llegar a materializarlo. ¡Lo

único que tenéis que hacer

No

En

un

solo

es utilizar esta

gran

minuto y empezad

gran poder interior; desarrollad vuestra

fe.

resei-va!

a utilizar Si

empe-

záis a crear cosas agradables, vuestra vida adquirirá otros

matices, seréis

dad con

los

más

y podréis compartir esta felicise puede da?' aquello que no se

felices

demás.

No

posee.Si estáis llenos de dudas, de miedos y de inquietudes, no podréis proporcionar felicidad a nadie. Empe-

zad por pensar en vosotros mismos y por rodearos de cosas agradables. Automáticamente, empezaréis a sem-

91

brarlas a vuestro

dónde

viaje,

ya sabéis a

duda

a este respecto.

tren o

el

Cuando

alrededor.

queréis

ir

decidís salir de

y no tenéis ninguna

Tanto escojáis

el

coche,

como

avión, dejaréis que os lleven hasta vuestro

destino. Sabéis

que

coche seguirá

el

que aquellos que conducen

el

tren o

la el

ruta adecuada y

avión conocen

el

Con

el

itinerario a la perfección y llegarán a su destino.

amor,

el

la felicidad

la

y

paz interior sucede lo mismo.

Debéis dejaros guiar; dejaros llevar y abandonaros a ello totalmente. Tenéis que estar convencidos de que todo aquello cuanto necesitáis para llegar a convertir en

dad vuestros deseos,

reali-

en vuestro interior. Pedid y

se

en vosotros mismos, también

la

está

os dará.

Cuando

poseáis

fe

poseeréis en los demás. Será algo maravilloso. Ya dejaréis influenciar

horrible.

Os

por aquellos que encuentran

daréis cuenta de

no

la

os

vida

que todo tiene lugar en

Aunque aquellos que tengan fe también puedan atravesar momentos difíciles, sin duda alguna conocerán esta era de amor que se aproxima. Jesús nos describió la fe en estos términos: «No os

vuestro interior.

preocupéis por vuestras vidas ni os angustiéis ante

la

no encontrar nada con lo que alimentaros, con lo que abrigaros o con lo que saciar vuestra sed. ¿Acaso no es la vida más importante que los alimentos, o el cuerpo que la ropa que lleváis puesta? Mirad los pájaros: no siembran ni cosechan; no poseen graneros ni bode-

idea de

gas y, sin embargo,

todos.

¿No

el

Padre Celestial los alimenta a

valéis vosotros, al

¿Acaso creéis que

al

angustiaros

algo? ¿Por qué preocuparos pas?

92

menos, tanto como

Mirad cómo crecen

así,

ellos?

vais a conseguir

con respecto

a vuestras ro-

los lirios del valle.

No

traba-

jan, ni tejen sus ropas y, sin

con toda su

embargo, ni siquiera Salomón

nunca tan ricamente vestido. Si Dios se cuida incluso de una simple florecilla que, probablemente, alguien cortará mañana, ¿cómo no va a preocuparse por vestiros a vosotros, hombres de poca fe? Dejad de preguntaros: ''¿qué comeremos, qué beberemos o con qué vamos a cubrir nuestros cuerpos?”. Unicamente los paganos se preocupan gloria y esplendor, llegó a estar

de estas cosas. Vuestro Padre Celestial conoce vuestras necesidades. Buscad

Reino de Dios y su

el

por añadidura.

resto os llegará

No

Justicia y

el

os preocupéis por

mañana, pues cuando llegue el momento, las cosas se solucionarán por sí mismas. Ahora, ya tenéis bastante con los problemas del presente». el

día de

momaña-

Estas palabras de Jesús nos invitan a vivir el

mento presente. De nada na.

Y

si

seéis el téis

sii-ve

preocuparse por

el

vosotros sois los primeros en aceptar que po-

poder de conseguir todo aquello cuanto

necesi-

conforme vayan apareciendo vuestras necesidades,

así será.

No

necesitáis

vejez, ni tenéis

amasar una gran fortuna para vuestra

por qué suscribiros

a

un

sinfín de planes

de jubilación. Si actuáis

así es

porque pensáis que ahora

poseéis bastante poder

como

para conseguir todo este

dinero, pero que dejaréis de poseerlo en cuanto pláis los 60, 65

o 70 años.

momentos Dios estáis

En

está

Aunque

creáis que,

en vuestro interior, en

cum-

en estos el

fondo

convencidos de que esto no será algo permanente.

lugar de ello, lo que deberíais pensar es que, confor-

me

vayáis envejeciendo, vuestra sabiduría y vuestra experiencia os permitirán conseguir con más facilidad

todo aquello cuanto

deseáis. ¿Por

qué intentar amasar 93

Lo único que importa

tantas riquezas?

que podáis

momento. Incluso aun-

saciar vuestras necesidades del

que

es

tuvieseis cuatro neveras llenas a rebosar de alimen-

tos, ¿acaso, os los

comeríais todos en

un

solo día? ¡Por

supuesto que no!

Lo que importa realmente

es vivir bien, estar

rodea-

dos de belleza y poder responder a nuestras necesidades del momento. Dando las gracias por lo que recibís cada día y viviendo

momento

el

presente, seguiréis consi-

guiendo todo aquello cuanto

pende

necesitéis. El

hoy. Si os preocupáis por

del

el

mañana

de-

mañana,

lo

único que conseguiréis

es vivir

agradables. Pero,

rodeados de pensamientos agra-

si

vivís

dables, vuestra vida

más

también

se

rodeados de cosas desconvertirá en algo de lo

agradable.

Para dar por finalizado este capítulo, debéis pasar a la

acción. Realizad

un

acto de

fe,

sea cual sea

éste.

Elegid algo que siempre hayáis deseado tener, algo que os haría realmente felices y decidid que poseéis todo el poder necesario para conseguirlo. Desde este mismo

momento

debéis empezar a poner en

movimiento vues-

pensamientos. Quizá tengáis que hacer alguna

tros

sei'va

o entrar en contacto con alguien. Actuad sin de-

mora. En

que en gran

re-

el

la

vida, la realidad se basa en

«tener». Si pensáis:

suma de dinero con

el

«ser» antes

«Cuando haya ganado una

la lotería,

me compraré

la

casa

de mis sueños y allí seré feliz», no haréis más que ir totalmente en contra de las leyes de la naturaleza. Lo

primero que tenéis que hacer tuar en consecuencia

que

después ac-

fínalmente, conseguir aquello

deseáis.

Mientras pasáis 94

y,

es ser felices,

a la

acción

y,

antes de empezar

el

siguiente capítulo, repetid constantemente esta afirmación:

Creo en la gran riqueza divina que hay en mi interior y

de

ella extraigo todo

todo

momento y en

cuanto necesito, en

todo lugar.

95

Capítulo 8

La energía

C

que tenéis mucha energía? ¿Os gustaría

reéis

tener más?

Un

especialista de California,

que

lleva

investigando este tema desde hace varios años, ha añr-

mado que el cuerpo humano posee la suficiente energía como para poder mantener una ciudad como Montreal o Nueva York iluminada durante todo un mes. ¿Impresionante, verdad?

Seguramente, os diga que

estaréis

de acuerdo conmigo cuando

motivación y la satisfacción de poder hacer aquello que nos gusta engendra automáticamente la

un aumento de ce

energía en nosotros. Esta energía favore-

realización y

la

la

materialización de cualquier pro-

yecto.

Ejemplo:

Una

joven vuelve a casa tras una dura

jornada de trabajo. Está tan cansada que no tiene ganas ni de cenar. Está a

en su dose

le

casa. a

la

cama cuando

Un

amigo al que aprecia dice que dentro de una media hora estará

de repente suena realmente

punto de meterse en el

teléfono.

Podemos imaginarnos

ordenar

el

a la

apartamento, a hacer

joven apresuránla

cama,

a escon-

der los platos sucios y corriendo a la tienda de la quina para comprar una botella de vino. Llaman

timbre

a

la

hora

prevista.

La joven

se

es-

al

encuentra en

plena forma y todo está milagrosamente limpio y arre-

96

glado para recibir a este amigo. ¿De dónde procede esta energía? La motivación

sombra de dudas,

sin

es,

la

fuente de toda esta energía.

La

de energía

falta

es

una señal que

os envía vuestro

cuerpo y vuestra superconsciencia advirtiéndoos que estáis actuando, pensando y viviendo de una forma que

no

os resulta beneficiosa y que, en consecuencia, os falta

vida y motivación. Utilizar la energía de

puede provocar una está

falta

forma inadecuada también de vitalidad. El cuerpo físico

rodeado por otro cuerpo

sutil e invisible

denomina-

do cuerpo energético o cuerpo vital. Este cuerpo se halla formado por millares de pequeñas líneas que rodean el cuerpo físico. En siete lugares específicos del cuerpo, veintiuna de estas líneas se entrecruzan para

formar un centro de energía.

mucho más de energía

concentrada.

denomina

se les

humano. Están

En

Allí, la energía se halla

sánscrito, a estos centros los

situados entre

«chakras» del cuerpo la

base de

la

columna

vertebral y la parte superior de la cabeza.

El dibujo de la

la

página siguiente muestra claramente

localización de los distintos centros de energía. El primer centro es

en

la

base de

la

fuerza física y de

el

columna

centro del coxis. Está situado vertebral. Es

la supei'vivencia.

el

centro de

la

Utilizamos esta ener-

cuando sentimos rabia, dolor o miedo. Si os sentís inseguros con respecto a vuestra supei'vivencia, es decir, con respecto a vuestra comida o a vuestro alojamiento, esta energía también resultará afectada. Un exceso de energía concentrada en este lugar puede provocar dología

res

de espalda y trastornos en

ello, el

la

base de

la

espalda. Por

centro del coxis afecta directamente a

las

glándu-

97

las

suprarrenales que producen

nalina necesarias para

el

miedo y de

inseguridad, de les

cortisona y la adrecuerpo. Al vivir rodeados de la

rabia, agotáis vuestros nive-

de energía, mientras que podríais estar utilizándolos

para

muchas

El

otras cosas

más

segundo centro de

constructivas.

energía,

el

centro sacro, se

encuentra situado detrás de los órganos sexuales, entre pubis y el ombligo. El cruce de las veintiuna líneas está situado detrás de la columna vertebral, a lo largo el

del cuerpo. Esta

poder de

zona

es el

centro en

dirigir vuestras vidas tal

energía es

la

misma que

utilizáis

y

el

que generáis

como

para

el

deseáis. Esta

las

actividades

sexuales.

La reproducción

es el

objetivo principal de los órga-

nos sexuales. Están aquí para de

la

garganta

creatividad.

vo, o

si la

centrada, ta,

el

al

de

la

cual, a su vez, representa al centro

Cuando

el

centro sacro es demasiado

las

glándulas sexuales,

acti-

así

como

la

gargan-

resultar afectadas. Esta energía es utilizada

para toda actividad sexual, la

centro afecta

energía está excesiva o insuficientemente con-

pueden

odio,

crear. Este

cólera,

así

como

orgullo, los celos,

el

para el

pasión,

el

egoísmo y

la

la

posesividad. Si los

momentos de

y de odio llegan

a

posesividad, de celos, de cólera

dominar vuestras

vidas, es

porque

un gran poder sobre los demás. De esta forma, no hacéis más que disminuir vuestra energía, deseáis ejercer

una energía que podríais

utilizar para vuestra vida sexual

y vuestra creatividad. Esto provoca muchos problemas a nivel de los órganos sexuales, tanto en el hombre como en

la

mujer, pudiendo llegar a producir incluso una

inflamación en

98

el

bajo vientre.

Cuando

hayáis aprendi-

do

a liberaros

de estas emociones destructivas,

forma de

biar vuestra

una gran energia

ser

y

a

a

dominar vuestro

se elevará hasta el centro

cam-

orgullo,

de vuestra

garganta y os ayudará a crear y a desarrollar todos vues-

dones y talentos.

tros

El tercer centro es

centro solar y está situado por encima del ombligo, entre éste y el corazón. Es el centro el

emociones y de los deseos. Cuando experimentáis fuertes deseos o emociones y os dejáis perturbar por

de

las

ellos sin llegar a expresarlos exteriormente, bloqueáis

gía se concentra en falta

De esta forma, toda vuestra enerun mismo sitio y tiene lugar una

de energía.

este centro

de circulación de energía provocada por esa

falta

de energía que aparece cada vez que experimentáis

gún sentimiento de culpabilidad, de desengaño, de sividad o de dolor, así

como

cualquiera de

las

al-

agre-

emocio-

nes arriba mencionadas. Este centro de energía actúa

directamente sobre

páncreas y el sistema digestivo. El centro del coxis, el centro sacro v el centro solar

son

los

primeros centros en

tres

actividad en

el

el

ser

humano. Tanto

llena de inseguridades

como

emociones, su energía

es

ferior del

cuerpo en

el

si

los si

que domina

una persona

se deja llevar

canalizada hacia

la

la

vive

por sus parte in-

que están situados estos

tres

centros.

El objetivo del ser esta energía

suba hacia

humano la

es el

de conseguir que

parte espiritual de su

Los dos primeros centros representan

mal

del ser

camino

humano.

el

ser.

instinto ani-

El centro solar se halla a

medio

instinto y la espiritualidad. Los tres primeros centros están relacionados con el «tener» y los

entre

el

otros cuatro con

el

«ser»

de

la

persona.

99

El cuarto centro se llama centro cardíaco. Está

tuado en

zona

la

del corazón. Es

tante. Es la fuente del

un

amor y de

muy

centro la

si-

impor-

compasión. Este

una glándula llamada timo, crear la inmunidad hacia las

centro está relacionado con

que

es

que ayuda

la

a

enfermedades. Resulta decepcionante constatar

el eleva-

do porcentaje de personas que poseen bloqueada

Un

energía del corazón.

exceso de energía a nivel inte-

emocional provoca

lectual o

la

esta congestión.

Todo se un blo-

corazón y tiene lugar queo. Conforme vayáis aprendiendo a aceptar la noción

centra con respecto

de responsabilidad,

amar

a los

demás,

al

a

la

nal se dirigirá hacia

dominar

vuestras emociones y a energía de vuestro centro emocio-

el

corazón. Cuanto más libremente

circule la energía de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, de

más

energía dispondréis para poder llegar a

que deseáis en

realizar aquello

vuestros actos de

Cada uno de

la vida.

amor proporciona una pequeña

tura que permite circular

la

aper-

energía a nivel del centro

cardíaco. El quinto centro se llama centro laríngeo. Está

tuado

al

si-

nivel de la garganta. Afecta directamente a la

glándula tiroidea y ésta, a su vez, afecta a todo el sistema nei*vioso, al metabolismo, al control muscular y a la

producción de calor en el

centro de

la

el

cuerpo. El centro laríngeo

creatividad y de la expresión.

Este centro se halla relacionado con es decir

con

sexual. Tal y la

mayor de

el

es

centro en

como las

el

sabemos,

que la

se

el

centro sacro,

encuentra

la

energía

energía de este centro es

energías que posee

el

ser

humano. Así

pues, siempre hay algo de esta energía sexual que sube

hacia

100

la

garganta. Si vuestro nivel de creatividad

no

está

explotado en vuestra vida cotidiana y si no os mostráis sinceros en el momento de expresaros, es lo bastante

porque

utilizáis vuestra energía

Esta carencia se manifiesta

puede ocasionar problemas

nivel de la garganta y en la voz, laringitis o doloal

de garganta, mientras que

res

de forma inadecuada.

la

glándula tiroidea tam-

bién podrá resultar afectada. Para hacer que este centro sea más armónico, debéis

dar rienda suelta a vuestro aspecto creativo. Vuestra creatividad puede ser de tipo artístico, literario, musi-

o incluso

cal

También puede

floral.

través del trabajo, de algún

portante,

que sea

cuando

ésta.

Con

expresada a

ser

pasatiempo

o, lo

más im-

y como deseáis fin de profundizar esta armonía,

creáis vuestra vida tal el

debéis mostraros sinceros en vuestra expresión, tanto sea

en pensamientos,

Si os esforzáis

como

en palabras o en acciones.

diariamente, vuestros esfuerzos se verán

recompensados. Resulta

muy

difícil

encontrarse con

personas que sean sinceras en un 100%, pero

es

posible

y realizable. Se trata de proponérselo. El pensamiento, la interpretación y la realización de una cosa debe ser la

misma desde

se le

llama

la

el

principio hasta

puerta de

aprendido a amar con

A

el fin.

este centro

la

liberación.

Cuando

el

corazón y

a

ser

hayáis

sinceros,

vuestra energía circulará y se desplazará hacia vuestra parte más espiritual, es decir, hacia los dos últimos centros.

El sexto centro es

encima de

la nariz,

el

centro frontal. Está situado

entre las cejas.

del tercer ojo. Es la fuente

de

la

Ayuda

al

desarrollo

que proceden todos

dones y poderes paranormales, así como la clarividencia. Su función principal es

la

la

los

intuición y de desarro-

101

llar la

verdadera individualidad del hombre. La indivi-

dualidad toma forma a partir del centro laríngeo. Los últimos centros mencionados,

tres

solar, el cardíaco

el

y

decir, el centro

laríngeo, representan la individua-

humano.

lidad del ser

es

Si la

persona permanece en

nivel de los centros inferiores,

no

el

desarrollará su perso-

nalidad. Si lo que pretendéis es imitar a los demás, es

porque no poseéis vuestra propia individualidad. Debéis adquirirla para

poder convertiros en vosotros mis-

mos, en vuestros propios maestros. El séptimo centro se llama centro coronario. Está

situado en la

la

parte superior de

la

cabeza. Es

iluminación. Su alta frecuencia

es la

el

centro de

que genera

halo, es decir, esa especie de aureola que rodea

la

el

cabeza

de los santos y de los seres muy espirituales. Con frecuencia, suele aparecer en algunas reproducciones de carácter religioso.

llado al cia del

máximo,

Yo soy,

Cuando el

este centro se halla desarro-

humano puede

ser

vivir la experien-

de su completa unión con Dios.

es decir,

Jesús logró alcanzar esta gran unión.

Los dos últimos centros, o

centro frontal y el coronario, os permiten acceder hacia un nivel superior sea, el

meditación y de vuestro servicio hacia los demás. Sin embargo, estos semcios deben ser realizados a través

de

la

de forma voluntaria y totalmente desinteresada, es decir, sin esperar nada a cambio y siempre por amor, con ese

gran amor hacia

la

humanidad que

os permitirá

convertiros en unos seres realmente espirituales.

Como

podéis ver,

la

energía del cuerpo

humano

procede de distintas fuentes: del agua que bebemos, del aire

los

102

que respiramos, de

los

alimentos que ingerimos, de

pensamientos que creamos en

la

mente y de

la acti-

cuerpo energético (su parte de energía

viciad del

más voluminosa de

es la

todas).

Las personas de

las anteriores

lo bastante conscientes

como

podían conseguir energía

generaciones no eran

para darse cuenta de que

a través del

poder de su pensa-

miento. Además, su necesidad de alimentarse era

muy

grande. Cuanto

más elevados son los pensamientos de una persona, más se purifica ésta y más pequeña es su necesidad de alimentarse. Al poseer un cuerpo energético en armonía,

energía circula libremente y aporta al una mayor ración de energía, sin contar

humano

ser

la

aquella que éste pueda llegar a conseguir a través del

y del agua. Todo cuanto

aire

te

que

que

pueda

ésta

un

Es

existe es energía.

muy

importan-

ser repartida equitativamente, es decir,

punto medio: dar y recibir. Si, continuamente, no hacéis más que proporcionar todas vuestras energías a los demás y os negáis a recibir ninguna a cambio, os costará muchísimo llegar a alcanexista

justo

una armonía

Cuanto más equilibrada sea la circulación de energía, más benéfica resultará ésta para el ser humano. Cuanta más energía utilicéis para llevar a cabo vuestros deseos, con más rapidez consegui-

zar

réis

realizarlos.

Aquellos que desean recibir sin hacer

ningún esfuerzo ley

de

existir

en

la

interior.

la energía,

cambio, ignoran

a

así

como

un intercambio de que

el

necesiten

la el

de

la

de su poder. Tiene que

energías.

Una

vida de pareja

intercambio de energías sea desigual no

podrá durar demasiado. Se bros de

la

la existencia

pareja se

uno

de que los dos miem-

complementen y no de que

se

otro. Están juntos para ayudarse

al

mutuamente y para

trata

evolucionar. Lo

mismo

sucede entre

103

un intercambio de

padres e hijos. Tiene que existir

forma

gías repartido de

ener-

equitativa. Seguramente, vues-

experiencias personales así os lo habrán demos-

tras

trado.

sentimiento y la sensación de vivir en una casa que os ha sido dada jamás llegará a

La impresión,

como

satisfaceros tanto

o

tros

si

la

el

si

os la hubieseis

con vuestras propias

hubieseis construido

manos. Cuanta más energía

se utilice para

más importante

aquello que se desea,

Es una pena constatar

convencidas de que todo

ganado voso-

cómo

les es

conseguir

será su valor.

ciertas

personas están

debido y de que pueden

conseguir cualquier cosa a cambio de nada. Y, precisa-

mente, éste desequilibrio.

es

motivo por

el

He

aquí

postrada en su

da,

resentimiento contra sas a las

el

cual

existe

tanto

ejemplo de una joven impedi-

silla la

el

de ruedas. Siente un fuerte

sociedad debido a todas

que jamás podrá

aspirar.

las co-

Le gustaría recibirlo

todo, pero sin tener que dar nada a cambio. Desearía

que aísla

No

sociedad y el gobierno se ocupasen de ella y se en su silla de ruedas, pues no sabe hacer otra cosa.

la

se

da cuenta de que para que

esta

misma

situación

pueda convertirse en algo enriquecedor, también tiene que intentar poner algo de su

parte. Está

demasiado

ocupada en alimentar su odio y su rencor hacia

la

sociedad y hacia Dios. Y, de esta forma, se siente cada vez más y más desgraciada, atrae hacia ella un sinfín de

enfermedades y no hace más que agravar su situación. Para dar por finalizado este capítulo, os aconsejo

que os es

decir,

sentéis

y

realicéis

un poco de

que analicéis vuestra vida cotidiana, vuestra

vida afectiva, vuestra vida laboral

104

introspección,

y,

sobre todo, vues-

vida interior. ¿Tenéis

tra

la

impresión de gastar toda

vuestra energía en los demás? ¿Aceptáis hacerlo todo

por

lo

demás

y,

en consecuencia, quedaros sin energía

para vosotros mismos? Si

siempre esperáis algo

hora de recibirlo

a la

ca

un

estrés del

a y,

es así, es

porque cuando

dais,

cambio, pero tenéis diñcultades

automáticamente,

ello os

provo-

que nace una insatisfacción crónica.

con vuestros hijos porpor completo y no les pedís

Si esta situación tiene lugar

que os entregáis

nada béis

a

a ellos

cambio por miedo

a herirlos

cambiar inmediatamente

que, seguramente, ésta

no

o a molestarlos, de-

este tipo

de relación ya

os resultará en absoluto bene-

Ante todo, intentad explicar a vuestros hijos el porqué de esta nueva decisión, decidles que debería existir un intercambio de energía entre vosotros. Si esta misma situación también tiene lugar con vuestra pareja ficiosa.

o en vuestro trabajo, vosotros sois quienes deberéis adopdecisión de realizar nuevos cambios y quienes deberéis tomar las riendas del asunto, sin tener miedo tar la

de lo que puedan pensar los demás. Lo que hacéis, lo hacéis por vosotros

mismos y vosotros

seréis los

únicos

en beneficiaros.

Cuando

hayáis adoptado

la

decisión de equilibrar

vuestra energía en todos y cada uno de los aspectos de vuestra vida, podréis pasar al siguiente capí-

un poco más

He aquí la afirmación que máxima frecuencia posible:

tulo. la

con

tendréis que repetir

Ahora soy más

consciente de

mi gran

estoy volviendo

a aprender a

utilizarla,

energía y

con

más

prudencia.

105

J

V:

ji-'-jh-. V»

-‘í.

-

»?

"w

»

-I

»

• r':,

*

r



I

« <.

:

'

I

#•

t

t

* I

Segunda Parte

ESCUCHANDO TU CUERPO FÍSICO

pa

r V

'

>^-1 .AA

f

^.-

'

>10

I

A

-I*

'i'



!

I

.

^

I-I

ir

r *%



.

«

)

í

í

‘’í»:.

iV/ it .

f



•' 1

»

--

, \

A‘'1

Capítulo 9

Enfermedades. Accidentes

gnoro

I dad no

es

lo

dad

llegar a representar

una enferme-

o un accidente para vosotros, pero

siempre

considera vidas,

que puede

las

que

lo

se piensa.

enfermedades

como una

La mayoría de

como una

injusticia, sobre

es hereditaria

todo

ir

realidad la

gente

desgracia en sus si

o ha sido contraída

persona. Pensar así es

la

en contra de

dicha enferme-

a través la

de otra

gran ley de

la

responsabilidad.

Cualquier enfermedad o accidente que hayan tenido lugar en vuestras vidas han sido provocados por voso-

mismos. «Pero, ¿quién puede

tros

enfermedad?»

me

llegar a desear

una

preguntaréis. Se trata de algo total-

mente inconsciente. La enfermedad no

es

más que una

señal de vuestro cuerpo. Vuestra superconsciencia, vuestro aspecto divino, vuestro

Dios interior os

está envian-

do un mensaje, pues en vuestras acciones, pensamientos y palabras hay algo que está actuando en contra de la gran ley del amor, de la ley de la responsabilidad. De nada

sirve

mostrarse resentido contra

dejarse amedrentar

por una enfermedad;

que intentéis captar su mensaje y el

la

le

naturaleza ni es

preferible

agradezcáis a

habéroslo enviado. Si no lográis comprender

saje,

bastará

ayúdame

el

Arom men-

con que os hagáis algunas preguntas: «Arom,

a descubrir el significado

de este mensaje, pues

109

no consigo entenderlo«. Al intentar comprenderlo, realizáis un acto de amor hacia vosotros mismos. «¿Cómo es posible

que haya vuelto

a coger la gripe? ¡Ya estoy

harto de tanta gripe!», «¡Qiié horror, ya

do

a doler la cabezal»,

me

pase

el

me

está volvien-

o bien, «¡No hay forma que se

dolor de espalda!», etcétera.

A

través de este

tipo de exclamaciones, aceptáis o rechazáis vuestra res-

ponsabilidad. Planteaos unas buenas preguntas y vuestra superconsciencia os responderá ya que, de lo contrario, la

frecuencia de vuestras enfermedades o de vuestros

accidentes irá en aumento.

Una

vez hayáis comprendido

actuar en consecuencia,

es decir,

mensaje, deberéis

el

pasar a

aquí una situación que lo explica a

la

la

acción.

He

perfección: Es de

noche, vuestro vecino llega hasta vuestra casa para deciros que os habéis dejado los faros del coche encendidos. Si

no

le

abrís la puerta,

él insistirá

una y otra

vez,

no para

molestaros, sino porque os aprecia y desea ayudaros. Pero si os seguís negando a escucharle, finalmente desistirá

en su empeño

y,

quienes os encontraréis

al

día siguiente, seréis vosotros

la batería del

coche descargada.

Vuestra superconsciencia actúa de esta Si os negáis a

misma forma.

escuchar su primer mensaje o

si

no

lo

comprendéis, ésta os seguirá enviando mensajes hasta que llegue el día en el que pueda llegar a provocar en vosotros algo tan poderoso

como

para lograr ímpactaros

y obligaros a reaccionar. Por ejemplo, un terrible cáncer o un fulminante ataque al corazón. Pero, si después de todas estas advertencias, todavía os

resistís

a hacerle

caso y os negáis a reaccionar, terminaréis tan muertos

como

la

batería de vuestro coche.

Así pues, ¿no sería preferible que os mostraseis 110

mu-

cho más atentos y más pendientes de estos mensajes antes de que se conviertan en algo realmente grave e irreversible? Si le dais las gracias a vuestro

molestado en avisaros y de

le

vecino por haberse

prometéis que os ocuparéis

debéis realizar una acción inmediata: poneros

ello,

el

abrigo, salir a la calle y apagar los faros de vuestro

coche. Pero

decis que vais a ocuparos de ello y

si le

lo hacéis, vuestro

vecino pensará que quizá no

entendido y volverá

le

no

habéis

para avisaros de nuevo.

a visitaros

Vuestra superconsciencia hace exactamente lo mismo.

A

través de sus

continuos mensajes, os indica

cómo

buen camino. ¿Acaso no resulta extraordinario el poder contar con un amigo que nos guia cuando nos equivocamos y que está siempre disponible cuando lo necesitamos? Cualquier enfermedad o indisposición constituye un mensaje por sí misma. Pero el dolor no es tan sólo físico. La metafísica, que significa ver más allá de retomar

el

lo físico, está aquí para demostrarlo.

Os

lo explicaré

con ejemplos. Al principio, quizás os mostréis algo

que perder mostrándoos

cépticos. Pero, ¿acaso tenéis algo

más

es-

y verificándolo por vosotros mismos? La gravedad de una enfermedad es tan fuerte alertas

pueda

serlo su

mensaje. Si

porque ha llegado si es

grave,

el

momento

seguramente

ella

y

que

se

está

pidiendo «auxilio».

tomar

He

enfermedad

la

es

persiste, es

de tomar conciencia de

porque ya hace tiempo

ha adueñado de vosotros. Vuestra alma

el

camino

Ha

como

llegado

el

es la

momento

que

de

re-

del amor.

aquí algunas de

las

causas

más probables de

algunas enfermedades o indisposiciones. Por ejemplo.

111

padecer artritis significa que estamos convencidos de

que

demás abusan de nosotros, aunque no nos

los

vamos

a

exponerlo abiertamente. La

artritis

atre-

ataca a aque-

personas que no saben decir que no y esto es lo que emiten en sus vibraciones. Los demás reaccionan y actúan frente a éstas de acuerdo con lo que reciben, es llas

decir,

abusando de

referente a

que todo

No

ellas.

la artritis tal el

os dejéis

mundo

Podéis interpretar este mensaje

y

como

sigue:

«Dejad de pensar

quiere aprovecharse de vosotros...

dominar por

los demás...

Haced

prevalecer

vuestros derechos y decid que no, siempre que lo consi-

oportuno. Cuando decidáis ayudar a alguien, hacedlo de buen grado, pero sin esperar nada a cambio.

deréis

Y, sobre todo, dejad

los

de criticar y de intentar cambiar a

demás». Sufrir dolor en las rodillas equivale a mostrarse

demasiado

inflexible y obstinado

bién suele indicar que mientos.

el

orgullo

y,

con frecuencia, tam-

domina

vuestros pensa-

Una persona

excesivamente autoritaria y que jamás cede en sus opiniones, en el fondo, y aunque se aferre a sus ideas

suele tener

demás.

con gran obstinación,

miedo de

Si os

duele

lo

que puedan

la rodilla, es

que opinen

miedo

los

demás

y,

siempre

llegar a pensar los

porque os

de que tenéis que mostraros más

casi

está

flexibles,

avisando

escuchar lo

sobre todo, dejar de tener

qué dirán». ¿Hay alguna persona en vuestra vida que quisierais que tuviese la misma opinión que «del

vosotros? Vuestro cuerpo os está avisando de que vuestra actitud no os resulta benéfica y que vais en contra del

amor. La boca también nos habla. Cualquier problema bucal suele ser indicio de unas opiniones demasiado 112

demasiado cerrado. Os nereconocer cualquier mensaje en las opiniones de Vuestro espíritu

estrictas.

gáis a los

demás.

llegado

tenéis dolor de

momento

el

resistís a

Si

es

tomarla

es

muelas,

es

porque ha

de que toméis una decisión.

porque os dan miedo

Seguramente, debe de

existir

Si os

los resultados.

alguna situación en vues-

que debéis tomar una decisión. Vuestro cuerpo os dice: «No tenéis nada que temer. Sea tra

vida actual en

la

cual sea vuestra elección, ésta os pertenece y seréis capaces de llevarla a cabo. Podéis potenciar aquellos aconte-

cimientos que os ayuden a lograrlo». Si

son

las

lo

que os duele

encías, es porque debéis reforzar esta decisión.

Vuestro cuerpo os dice:

mado una

decisión,

«No

tengáis miedo. Habéis to-

ahora debéis actuar en conse-

cuencia». Si tenéis la

impresión de carecer de cualquier tipo de

apoyo o de sostén en vuestra vida y ello os desagrada, vuestro cuerpo os lo comunicará a través de un dolor de espalda. La columna vertebral es lo que sostiene el cuerpo. Sin duda, sois

con todas

las

la típica

persona empeñada en cargar

responsabilidades de los demás sobre vues-

y no podéis evitar el sentiros responsables felicidad o de la desgracia de aquellos que os

tras espaldas

de

la

rodean. Pero esta responsabilidad os resulta tan pesada

que deberíais contar con un apoyo adicional y esto es precisamente con lo que no contáis. Vuestra superconsciencia os envía

el

siguiente mensaje: «Dejad de pensar

que

sois responsables

los

demás.

Si queréis

de

la

felicidad o de la desgracia de

ayudar a alguien, hacedlo; pero

hacedlo con amor y con total convicción y no porque os sintáis obligados. Sois el único responsable de vuestra decisión». Si el

hecho de adoptar responsabilidades 113

os ayuda a realizaros, es porque estáis preparados para

tomarlas, tanto en

el

trabajo

como en

cualquier otro

ámbito de vuestra vida. En este caso, no necesitáis ningún apoyo. Si no pudierais cumplir con vuestras responsabilidades, seguramente ni siquiera os plantearíais el

ocuparos de tantas cosas.

Normalmente, cuando una persona no cuenta con la suficiente ayuda es porque resulta imposible ayudarla, pues aunque desea que todos la apoyen, en el momento en el que los demás intentan ofrecerle su ayuda, nunca está satisfecha. Normalmente, aquellos que la rodean

se

desaniman y terminan por dejar de

prestarle

su ayuda o su apoyo.

que os duele

Si lo el

parte superior de

la

espalda,

trastorno estará relacionado con vuestro aspecto afec-

tivo, el

es la

mientras que

la

parte inferior está relacionada con

aspecto material y económico.

Con

frecuencia, la fiebre suele ser reflejo de

una

gran cólera interior, dispuesta a estallar en cualquier momento. La única forma de conseguirlo es a través de

una subida de temperatura. Todos vuestros deseos ocultos estallan y vuestro cuerpo intenta haceros comprender que «tenéis que decir lo que tengáis que decir y ello conforme se os vayan presentando las situaciones. Dejad de almacenar tantos resentimientos y tantos rencores. La cólera no os resulta en absoluto benéfica lo

y

único que conseguís con

ella es

castigaros a vosotros

mismos».

Cuando porque no

los

114

los

brazos, es

sois conscientes de vuestra utilidad ni de

vuestra valía.

más no

problemas tienen lugar en

Con

frecuencia, os imagináis

que

los de-

os aprecian y tendéis a subvaloraros. Vuestro

cuerpo tiene algo que deciros: «Mirad lo útiles que sois, allí donde estáis. Los demás os necesitan y os aprecian realmente». Esta manifestación también puede revelar que, actualmente, está teniendo lugar

una situación

neñca en vuestra vida que no os atrevéis Quizá también puede ser la forma en que

a

be-

aprovechar.

utilizáis vues-

o vuestras manos lo que no os satisface y preferiríais hacer otra cosa. Con frecuencia, esto es algo tros brazos

que suele suceder en

el

ámbito

que

realizando actualmente, responde realmente a vues-

estáis

tras aspiraciones? Vigilad el el

laboral. ¿El trabajo

momento

en

el

que aparece

Lo que vuestro cuerpo intenta deciros es: «Adeactúa de acuerdo con tus deseos y deja de tener

dolor.

lante,

miedo».

Dado que para las

necesitáis vuestras piernas para

adonde queréis

andar y dolores en

problemas y los piernas indican que tenéis miedo de avanzar, ir

decir,

miedo

al

ir,

los

es

futuro. Vuestra superconsciencia está

aquí para deciros que no tenéis nada que temer y que sois capaces de hacer todo aquello cuanto os propongáis.

Podéis conseguirlo en

sitéis.

Si estáis

el

momento

en que lo nece-

pensando en cambiar de

trabajo, pero

teméis por vuestra seguridad económica, vuestro dolor

de piernas será

el

que os avise de que ya ha llegado

el

momento

de tomar una decisión y que no tenéis por qué tener ningún miedo.

Muchas personas atribuyen un resfriado o a un abuso de la ganta

es la vía

el

dolor de garganta a

cuerdas vocales. La gar-

que utilizamos para expresarnos. Vuestra

superconsciencia os aconseja que intentéis expresar

dos vuestros sentimientos ante

seguramente os asuste

el

los

demás. Pero,

to-

a veces,

hacerlo y prefiráis disimularlo 115

En más de una

en forma de cólera.

ocasión, os habréis

sentido afectados por alguna herida de tipo emocional

y os habréis quedado tan sobrecogidos que ni siquiera habéis logrado pronunciar palabra, os habéis tragado todo lo que pensabais y no habéis sido capaces de ver el

amor en cada una de las palabras escuchadas. Muchas veces, apenas somos conscientes de que algunas de las palabras pronunciadas por aquellos que nos rodean pue-

den

llegar a herirnos

y preferimos pensar que nos han dejado indiferentes. Así resulta mucho menos amenazador. Pero vuestro fuero interno (alma) lo sabe y, de esta

forma, vuestra actitud se transforma en un dolor de garganta. Lo que tenéis que hacer es ir a ver a la persona cuyas palabras hayan podido afectaros para manifestarle

y compartir con

ella

todo aquello que llegó

a

heriros

en su momento.

En

el

caso de una laringitis,

no

sólo os asustará

el

expresaros, sino que

también tendréis miedo de dar vuestra opinión. Seguramente, al enfrentaros a alguien con más autoridad, os habréis callado más de una répliPara evitar su reacción, preferisteis omitir vuestra opinión. No debéis dejaros impresionar. Decid aquello ca.

que penséis y

cómo

veréis

satisfecho, tanto

por

el

vuestro interlocutor se siente

interés

manifestado

como por

la

honradez de vuestros propósitos. Si

tras vuestra

laringitis

se

ocultan

cólera y el rencor, debéis liberaros de ello y expresar vuestros senti-

mientos a quien corresponda.

He

la

aquí lo que os sugiero

momentos, me asusta tu reacción. Temo que mis palabras puedan herirte, pero tengo que hablarte. Lo hago por mí, necesito darte mi opinión». que

digáis:

Si tardáis

116

«En

estos

en expresar aquello que pensáis, no haréis más

acumulando cada vez más ira y más rencor. Además, debéis saber que el actuar así no os resulta en que

ir

absoluto benéfico. es

tis,

porque no

En

caso de que persista

el

haciendo

le estáis

el

la laringi-

suficiente caso a

vuestro cuerpo.

La incontinencia urinaria en los niños (hacerse pipí

en

la

cama) acostumbra

a indicar

gran miedo hacia uno de padre, hacia la

madre

que

los padres.

o, incluso,

personas con autoridad con

las

el

niño siente un

Puede

ser hacia el

hacia cualquiera de

que

se relacione. El

las

mie-

do no tiene por qué ser necesariamente físico. El niño puede llegar a querer tanto a esa persona que tenga

miedo de

disgustarla.

Jamás

se

atreverá a

actuar en

contra de sus deseos y esta actitud no le resulta para nada beneficiosa. Lo único que hace el niño es privarse

de su propio bienestar y no llegar nunca a ser él mismo. Es muy importante que reconozcamos este fenómeno e

intentemos cortar

las

ataduras con

persona invo-

la

lucrada. Si tenéis

un

hijo

con

este

problema, explicadle que

no tiene por qué complacer a su padre, a su madre ni a ninguna otra persona mayor. Decidle que tiene que vivir sus propias experiencias

y que, haga

jamás deberá sentir miedo de desagradar

lo

a los

que haga, demás.

cómo

Si

lo

animáis en lugar de reprenderlo, veréis

te

mucho más

es

Alguien que tose con frecuencia y como costumbre, un ser que se siente angustiado por la vida. Siempre

se sien-

seguro.

nemoso

y se deja agobiar fácilmente por cualquier cosa. Sin embargo, una tos temporal u ocasional, suele está

ser índice

de enfado o de

momento mismo

en

el

que

crítica. el

La tos aparece en

individuo

se siente

el

moles-

to y se critica a



mismo o

Su cuerpo

a otra persona.

intenta decirle: «¿Quieres dejar de criticar o de sentirte

En

molesto?

lugar de esto, procura descifrar

el

mensaje

siendo enviado y de comprender lo que está ocurriendo en estos momentos».

que

te está

Los intestinos representan

que

el

lugar del cuerpo en

Cuando una persona

que

el

asimilan los alimentos para ser transformados en

se

elementos nutritivos. Las ideas siguen no.

te

este

mismo

cami-

sufre de estreñimiento, es por-

apega demasiado a sus viejas ideas y no deja espacio para las nuevas. También puede reflejar una se

mezquindad,

cierta

es

decir,

a

alguien que intenta a

toda costa consei'var sus cosas, sus bienes materiales. Su superconsciencia

le está

avisando de que ha llegado

el

momento se

de

las

de liberarse, de mirar hacia delante y olvidarcosas del pasado.

Tener diarrea signiñca todo lo contrario. Las ideas

se

deslizan demasiado rápido y la persona se niega a consei'var las anteriores porque tiene miedo de lo que pue-

da ocurrir. Desearía que todo ocurriese más deprisa, que

todo estuviese hecho, vivido.

también suele

ser indicio

individuo puede tender

temer

ser

rechazado por

a

frecuencia, la diarrea

de rechazo, rechazarse a

es decir, sí

mismo

que

el

o bien

demás. El cuerpo envía un

los

mensaje para deciros que

Con

es

inútil

tener miedo, que

vuestros miedos tan sólo son fruto de vuestra imagi-

nación.

Sin embargo, en

miedos que pueden

la

vida también existen algunos

llegar a resultar

Por ejemplo: os disponéis a cruzar repente, ante vosotros aparece el

miedo

118

resultará positivo,

muy

beneficiosos.

la calle

cuando, de

un camión. En pues éste será

este caso, el

que os

detenga y os haga retroceder para evitar que os atropellen. Las señales las recibís únicamente cuando el miedo

no

es benéfico.

Los problemas en los ríñones suelen afectar

a

aque-

personas con tendencia a criticar a los demás o a

llas

sentirse decepcionadas y frustradas. Están convencidas

de fracasar en todo cuanto emprenden y sienten lástima de si mismas. Estos pensamientos no les resultan beneficiosos en absoluto y así se lo hace saber su superconsciencia. Estas personas son las que provocan lo que les

sucede

man

y,

por

ello,

deben

ser ellas

mismas quienes

asu-

cualquier responsabilidad.

Un

dolor en

el

pecJio suele ser señal de una actitud

excesivamente autoritaria o demasiado tajante hacia alguien en particular. Esta actitud no resulta en absoluto beneficiosa para ninguna de

las

personas implicadas.

Sufrir molestias en los ojos suele ser indicio de que os molesta todo cuanto veis a vuestro alrededor. Vuestro

cuerpo os avisa de que no

es

asunto vuestro. Pero,

si

ello

os concierne o interfiere en vuestro espacio, entonces

medidas necesarias para cambiar la situación. Lo mismo sucede con los oídos, es decir, que deberéis adoptar

las

os sentís molestos por todo cuanto escucháis, así

con

la

como

nariz, que os señala que estáis siendo molestados

por algo o por alguien

al

que no podéis ni

«oler».

Todo

son avisos que os envía vuestro cuerpo para demostraros que no estáis bien así y que no os resulta en

esto

absoluto beneficioso

el

que

estas cosas

molestaros. Si fueran beneficiosas,

no

puedan

llegar a

tendríais por

qué

recibir estos mensajes.

Un

accidente puede

reflejar

un

cierto sentimiento

de culpabilidad.

119

Ejemplo: Os rompéis un brazo accidentalmente. Es cierto que el brazo os duele, pero el mero hecho de haber provocado

este accidente, revela la presencia

una culpabilidad. El

ser

humano

tiende a borrar sus

propias culpas a través del castigo. Ejemplo: a pelar patatas y, al hacerlo,

De

cosa.

empezáis

repente, os decís a vosotros

a

Os ponéis

pensar en otra «jAy!,

me

¡seré idiota!»

Os

mismos

he olvidado de hacer esto o aquello... sentís

de

tan culpables por ello que, sin querer, con

un pequeño

cuchillo os hacéis

cuanto os

sentís culpables

por

corte en

En

cuerpo

se

un incidente

o,

algo, vuestro

apresura a hacéroslo saber a través de

dedo.

el

el

mejor dicho, un accidente.

una advertencia para que toméis conciencia de lo inútil que resulta que os sintáis culpables. Os pasáis toda la vida experimentando culpabilidades por cosas de las que en realidad ni siquiera sois El accidente es

culpables.

Haced un balance de vuestros accidentes y

lo

comprenderéis.

Lo que acabáis de

un pequeño resumen de la metafísica, que significa ir más allá de lo físico. En cuanto tenga lugar algún trastorno o enfermedad, no leer es

sólo deberéis intentar solventar

bién

la

la

causa

física,

sino tam-

metafísica.

En mi próximo completa de todos

libro,

podréis leer

los trastornos

la

y de todas

descripción las

enferme-

dades conocidas. Para dar por finalizado este capítulo, sentaos y haced una lista con todos vuestros trastornos. En segundo lugar,

agradecedle a

Arom

mensajes recibidos y pedidle a vuestra superconsciencia que os revele su significado.

120

los

Creed, pues, que cualquier trastorno, enfermedad o accidente no son

como

des

más que

Tanto

avisos.

enfermeda-

las

molestias cesarán en cuanto hayáis com-

las

prendido su mensaje. Se utilizan

las

mismas

energías

para hacer aparecer una enfermedad y para hacerla desaparecer. La única diferencia estriba en que, en el primer

mal

caso, se trata de energías

aparecida

la

enfermedad

(o

utilizadas.

Una

vez des-

molestias) obsei'vad

las

cuánta energía suplementaria vuelve

a

aparecer y es que,

provocar una enfermedad, malgastamos una gran dosis de energía... al

Una enfermedad que significa

que deseáis

con

enfermedad.

esta

persona sobre es

muy

la

enfermedad.

la

y parece no tener ñn vuestro poder sobre alguien

se alarga

ejercer

Si éste es vuestro caso, fijaos

inteligente querer conseguir ¡El

verdadero poder al

deberéis ocuparos de

poder

es el del

a través de

amor!

como mínimo trastornos. De ser

siguiente capítulo,

uno de

necesario, podéis escoger

el

vuestros

más pequeño, averiguar

significado y hacerlo desaparecer. réis más en vosotros mismos.

mo

el

la

No

cual deseáis ejercer vuestro poder.

Antes de pasar

He

en

De

esta

su

forma, confia-

aquí vuestra afirmación. Antes de iniciar

el

próxi-

capítulo, repetidla cuantas veces os sea posible.

Cada vez tengo más confianza en mi cuerpo, que es mi gran guía. A cambio, éste deja de rebelarse y de reaccionar, ayudándome a recuperar la paz, la salud, el amor y la armonía.

121

Capítulo 10

Alimentáis vuestro cuerpo de la misma forma como dirigís vuestras vidas

máquina más extraordinaria Tierra. Ningún ser humano ha

uestro cuerpo es la

que

existe sobre la

conseguido

llegar a

concebir o

de esta maravilla. Teóricamente,

a

construir una réplica

se

ha afirmado que

si

se

un ordenador con las mismas funcerebro humano, este ordenador po-

intentase construir

ciones que

las del

misma dimensión que toda la Tierra. Por el momento, el ser humano utiliza entre un 5% y un 10% seería la

de

las

po

físico.

facultades de su cerebro, ínfima parte de su cuer-

Desde

cómo

ser

el

momento

un cuerpo.

del nacimiento,

No

el

cuerpo sabe

hay necesidad alguna de ense-

ñarle a dormir, a tener sed, a llorar, a estornudar, a sudar, a tener frío o calor, a digerir, a bostezar, a vomitar, a tragar, a reírse, a

etcétera.

moverse, a sangrar, a cicatrizar,

Es algo que sabe hacer instintivamente, del

mismo modo que también conoce

sus verdaderas nece-

sidades: sueño, alimentación, elementos nutritivos, etcétera.

Lo que sucede

de confíar en

él

es

que,

muchas

veces,

nos olvidamos

a este respecto.

La madre confía en Espera que sea este quien

el

le

bebé que acaba de nacer. reclame el biberón, conoce

sus lloros y está pendiente de su sueño. Sin embargo, en

cuanto 122

le

salen los primeros dientes, empieza a decidir

por

él

la

frecuencia de sus comidas; no

menos de

tres

al día.

Así pues, tras algunos meses de vida,

niño ya no se le permite seguir confiando en su cuerpo físico. Sin embargo, él conoce sus verdaderas necesidades. Incluso, al

aunque desde los 0 hasta los 7 años no razone, el niño acumula todo cuanto se le enseña. Aprende a alimentar su cuerpo siguiendo las decisiones de sus padres. Al

confiar en

él,

se le

impide que pueda descubrir aquello

que necesita realmente, lo necesita. las

Una

no

como

así

el

momento

en

que

el

vez adulto, ese niño no sabrá reconocer

verdaderas necesidades de su cuerpo.

Por

importante que tomemos conciencia de que nuestra forma de alimentarnos se corresponda totalmente con nuestra forma de vivir. ello es

¿De qué forma os alimentáis? ¿Os alimentáis de

ma

for-

coméis y cenáis siguiendo un determinado horario? ¿Os alimentáis sin rutinaria, es decir, desayunáis,

plantearos ningún tipo de pregunta, pues estáis conven-

como

cidos de que así es

tiene que ser? Si es

porque en vuestra vida también actuáis de fo rma.

no

En muchas de las

cosas porque

sí,

debéis hacerlas. Ignoráis néis

que tiene que

A una

dirigís

misma

porque

el

acontecimientos.

los

creéis

que

así es

cómo

porqué, simplemente supo-

ser así.

este respecto,

me

encanta explicar

la

historia de

recién casada que siempre cortaba las dos extremi-

dades del jamón antes de ponerlo

preguntó

el

porqué

lo hacía

mi madre también hacía

lo

cocer en

a

Intrigado por este gesto, finalmente, le

es

situaciones de vuestras vidas,

las

sois vosotros quienes

Hacéis

la

así,

un

día su

la

olla.

marido

«No

sé,

mismo». Picado por

la

y

ella le

contestó:

123

curiosidad,

joven

le

cuando

preguntó

se le presentó

oportunidad,

la

por qué cortaba

a su suegra

extremidades del jamón. Su respuesta fue

«No

la

las

el

dos

siguiente:

mi madre también lo cocía así». El joven aprovechó una reunión familiar para hacerle esta misma sé,

pregunta

a la

abuela de su esposa. Ésta

le dijo:

«Mira,

cuando yo era joven, mi familia era muy pobre. Tan sólo disponíamos de un caldero y como éste era demasiado pequeño para que cupiese todo el jamón, no teníamos más remedio que cortarle las dos puntas». Esta historia refleja

hacerse en

demos

la

muy

bien todo cuanto puede llegar a

vida sin saber exactamente por qué. Ten-

a repetir los

mismos

gestos,

simplemente por

rutina.

¿Otorgáis una gran importancia a los principios y a tradiciones? Si es así, revisad vuestra alimentación.

las

Seguramente comeréis siempre méis por principio, porque

a las

creéis

mismas

que

tenéis

horas. Co-

que comer

y tenéis miedo de sentir hambre si no lo hacéis. Si una noche tenéis que ausentaros y aun a pesar de no tener ganas, cenáis antes de salir por

miedo

más

tarde es que, en vuestra vida,

esta

misma forma. Actuáis por miedo

miedo

a lo

a tener

hambre

también actuáis de

que puedan pensar o decir

a...

los

Actuáis por

demás.

No

mismos. Al igual que con vuestra alimentación, decidís de antemano lo que tiene que hacerse. sois vosotros

Vuestro cuerpo sabe

muy

bien cuándo tiene hambre.

Es capaz de permanecer semanas sin alimentarse, sin necesidad de que os pongáis enfermos. Si tenéis hambre

y todavía os faltan dos o tres horas para poder comer, habladle así a vuestro cuerpo: «Espera, Arom, ya no falta

124

mucho,

te

daré de

comer un poco más

tarde».

Tampoco debéis preocuparos por comer demasiado. Cuando le dais a vuestro cuerpo aquello que necesita y en

el

momento

mente cuándo

en que lo necesita,

tiene

Si descubrís

daréis cuenta de a decir?»

que parar.

que

tumbres en cuanto

éste sabe perfecta-

una persona con muchas

sois

a vuestros

que

los «¿qué

cos-

hábitos alimenticios, os

van

van

a pensar?», «¿qué

o «¿qué van a hacer?» también poseen una

enorme importancia para

vosotros. Y, entonces, en lu-

gar de pensar, de actuar o de vestiros a vuestra forma, es decir, tal

no

y

se trate

como

vosotros lo concebís, incluso aunque

de una forma demasiado «habitual», teméis

demás y dejáis de ser vosotros mismos. Por pequeños que sean, todos estos detalles os crean una gran insatisfacción... ¡Dejad de preocuparos reacción de los

la

por

apariencias y aprended a conocer vuestras verdaderas necesidades! las

El alimentaros

como

costumbre,

es decir,

como

algo

también os revelará que la noción del «bien» y del «mal» posee una enorme influencia sobre vosotros. Seguramente, debéis ser una persona excesivamente carutinario,

tegórica. Decidís

que esto

cuando, en realidad, en

la

está bien o

que esto

vida no existe ni

el

está

mal

bien, ni

el

mal. Lo que está «bien» para una persona, puede estar

«mal» para

otra.

Por

ello,

os aconsejo que utilicéis las

palabras «benéfico» o «no beneficioso», en lugar de

las

de «bien» o «mal». Mirad lo que resulta o no beneficioso para vosotros. les

pertenecen a

por



Las vivencias de ellos.

Esto

es

demás, tan sólo algo que ya aprenderán los

mismos. Incluso, aunque su forma de

ser

o de

actuar pueda pareceros «mal», a ellos puede permitirles el

llegar a cosechar algo

realmente fantástico.

125

Podéis alimentaros por costumbre y también actuar por costumbre. Ello pertenece al ámbito mental. Pero, si

forma de alimentaros, tamámbito emocional.

decidís observar vuestra

bién podéis situaros en

Cuando

el

más pequeños, comíais y bebíais guiados por las emociones, pues, a menudo, la comida era un sinónimo de recompensa. Mirad cómo actuáis actualmente... Cuando un niño se cae o se hace daño, se le da un caramelo o una galleta para consolarlo. Cuando necesita atención, se le da algo de comer para que se entretenga. Si está de mal humor, si está enfadado o si se

erais

ha peleado con alguno de sus amiguitos, también

lo

manipulamos con comida, diciéndole cosas como ésta: «Si eres bueno y razonable, te llevaré a comer a ese restaurante que tanto

compraré un gran helado de chocolate para recompensarte». O, por el contrario, también se le suele castigar privándole del postre o de

tumbran

la

o bien

te gusta,

merienda. La mayoría de

te

las

madres acos-

y este hecho adquiere una gran importancia dentro de la vida de sus hijos y, por consia actuar así

guiente, también en su vida de adultos. Las cosas que

más

os impresionaron

cuando

teniáis de 0 a 7 años,

tenido una gran repercusión en

la

han

expresión actual de

vuestro aspecto físico, mental o emocional. Vuestras reacciones de ayer (de 0 a 7 años) son deberéis seguir para descubrir

el

las

huellas que

origen de vuestras ac-

tuales vivencias.

¿Qué

¿Coméis o bebéis guiados por emociones, para matar el tiempo, para consolaros bien,

hacéis ahora?

como una forma porque

de recompensa? Si éste

es

las

o,

vuestro

que vuestro aspecto emocional controle vuestras vidas, en lugar de ser vosotros sus únicaso, es

126

dejáis

eos dueños. llegar a Si físico

otro capítulo, os explicaré

dominar

es

porque vuestro

posee una enorme influencia sobre vosotros. ¿Qué

significa

«comer por apetencia»? «Comer por apetencia» desear comer algo para satisfacer nuestros sen-

No

Ejemplo:

tenéis

hambre, pero

delante de una pastelería, os os hace

la

boca agua.

No

con

en

pasar por

al

escaparate y se podéis resistir la tentación, fijáis

el

compráis un pastel que devo-

entráis en la tienda y os ráis

forma de

la

vuestras emociones.

coméis o bebéis por apetencia,

significa

tidos.

En

fruición, mientras

nutos, en lo último en lo

que hace tan sólo unos mique se os hubiese ocurrido

pensar era en comer. El simple hecho de haberos fijado

en un escaparate lleno de cosas apetecibles, ha desperta-

do en vosotros

el

deseo de comer.

sentidos despiertan en vosotros

el

Cuando

vuestros

deseo de comer o de

beber algo que, de no haberlo visto, sentido, probado, tocado, olido u oido hablar de

hubiese ocurrido pensar en

dominan

tros sentidos

ello,

tanto éste

él,

ni siquiera se os

entonces

como

es

que vues-

otros

muchos

momentos de vuestras vidas. Otro ejemplo: Entráis en un cine tras una copiosa comida. Realmente, estáis llenos a rebosar. Sin embargo,

maíz empieza evitar el

cho,

Pero, por

olor de

las

palomitas de

y no podéis comer por capri-

a excitar vuestros sentidos

compraros una

es decir,

el

bolsa. Esto es

por apetencia. el

contrario,

si

no son más que

las

once de

mañana, estáis en vuestro trabajo y os entran ganas de comeros una pasta pero no os la compráis hasta la hora de comer, no se trata de apetencia. No son vuestros sentidos los que han despertado vuestros deseos de la

comer. Habéis deseado

la

pasta antes de verla, de olería

127

o de haber oído hablar de

Habéis pensado en

ella.

ella

antes de que vuestros sentidos suscitasen repentinamente esta elección.

Sin embargo, debéis comprobar

si

te-

hambre realmente y de no ser así, es que vuestro deseo de comeros una pasta puede haber sido provocado por una emoción. Hay muchas cosas más que podéis hacer por apetennéis

decir por capricho,

es

cia,

compras, dormir, hacer poco: ¿Cuáles son

el

como por

amor,

ejemplo:

etcétera.

ir

de

Observaos un

cosas que hacéis por capricho?

las

¿Tenéis alguna dificultad a

la

hora de dominar vuestros

no lográis en armonía

sentidos? Si éste es vuestro caso, es porque

controlar

con

ámbito de

el

lo físico

y no

estáis

él.

Cuando

os dais cuenta de que, la mayoría de las

por capricho,

veces, soléis actuar

porque

es

estáis reci-

biendo un mensaje de vuestra superconsciencia. os está avisando de que

dos no

se

uno o

Arom

varios de vuestros senti-

hallan satisfechos psicológicamente. Puede

tratarse de la vista, del oído, del olfato, del gusto o,

incluso, del tacto.

La veis. las

vista:

Os

dejáis molestar

por todo aquello que

Vuestro cuerpo os dice: «Aquello que os molesta en

cosas que veis,

no

os concierne.

No

es

asunto vues-

tro» o bien: «Intentad hacer algo al respecto en lugar de

dejar

que

éstas os

El oído: Os tanto en casa

molesten». dejáis

como

molestar por aquello que

fuera.

Ya

es

oís,

hora de que intentéis

arreglarlo.

EL

olfato:

¿Hay algo o alguien

al

que no podáis ni

«oler»? ¿Vuestra vecina, vuestro jefe, o los

vuestro comedor?

128

muebles de

El

tacto: ¿Vuestra vida afectiva os satisface? Si

contáis con

el

no

suficiente afecto, quién se ha olvidado de

sembrarlo? Si queréis cosecharlo, ¡sembradlo! Las muestras de afecto son sencillas y numerosas: una mirada,

una

postal,

una

unas palabras de amor, un gesto

flor,

cariñoso, etcétera ¡Podéis prodigaros afecto a vosotros

mismos! ¡No

Empezad a sembrarlo a como también lo cosecháis.

lo olvidéis!

tro alrededor

vues-

y veréis El gusto: Si coméis por capricho para satisfacer vues-

porque vuestra vida sexual

tra apetencia, es

tisfactoria.

A vosotros

es a

resulta insa-

quienes os corresponde

reali-

zar los cambios necesarios.

Cada vez que uno de

vuestros sentidos

no

se siente

satisfecho y ello os atañe personalmente, tenéis que actuar. Si ello concierne a otra persona a la que os

gustaría cambiar

con

el

fin de ser

más

felices,

vuestro

cuerpo os dirá que os ocupéis de vuestros propios asuntos y que dejéis vivir a la otra persona tal y como desea. Realmente,

es

muy

peligroso hacer que nuestra felicidad

dependa de otra persona. Sea cual sea

el

aspecto que

más

influya en vuestras

vidas, debéis llegar a dominarlo. Si es tal,

deberéis haceros

chas de

como

las

el

aspecto men-

más preguntas. Seguramente, mu-

cosas que hacéis,

las

hacéis por costumbre,

algo rutinario. Así pues, resultaría

muy

intere-

sante que antes de hablar o de actuar, os detuvieseis

unos instantes y os formulaseis la siguiente pregunta: «¿Realmente, es esto lo que quiero hacer? ¿Es esto lo

me

¿De verdad lo necesito?». Siempre podéis tomaros vuestro tiempo para plantearos este que

haría feliz?

tipo de preguntas. Si el

que más influye en vuestras vidas

es el

aspecto

129

emocional, aprended

veremos

Y

si

a hablar

a expresar vuestras

emociones

(vol-

de ello más adelante).

se trata del

aspecto físico, deteneos unos instan-

y preguntaos: «;Cuál de mis sentidos no está satisfecho?». Repasadlos uno a uno hasta identificar de dónde tes

procede vuestra insatisfacción. Puede ser aquello que veis,

aquello que oís o lo que oléis, pero también puede

tratarse

de vuestra vida afectiva o de vuestra vida sexual.

Escudriñad en vuestro interior y obtendréis la respuesta. Siguiendo este método, descubriréis muchas cosas sobre vosotros mismos. Veréis

cómo

vais

pasando de

una dimensión a otra, aunque siempre haya una dimensión menos armónica o más deficiente que otra.

Con

el

tiempo, llegaréis a daros cuenta de que vues-

impulsos alimenticios vienen provocados por el hambre. A raíz de ello, sabréis que se han producido tros

algunos cambios internos. Y, conforme vayáis cambian-

do vuestra forma de pensar, vuestros gustos también

se

transformarán. Vuestro cuerpo

es

tan extraordinario que sabe exac-

que necesita y en qué momento tiene que manifestar esta necesidad. El cuerpo está formado por seis elementos esenciales: los seis elementos nutritivos. tamente

Está

lo

compuesto de agua, de

proteínas, de vitaminas, de

glúcidos (azúcares e hidratos de carbono), de lípidos

y de minerales. Así pues, cada vez que cuerpo sufre una carencia de uno o de varios de estos

(grasas esenciales) el

elementos, envía un mensaje a vuestro cerebro para hacérselo saber

y,

entonces, éste hace que os apetezca

comer algo que responda a esta carencia. Veis, no tenéis por qué preocuparos en cuanto a la elección de vuestros alimentos ni tampoco del momen130

adecuado para consumirlos.

to

conñáis plenamente en vuestro cuerpo, sabréis realmente cuándo tenéis hamSi

bre y cuáles son los alimentos que necesitáis. Resultará inútil alimentar vuestro

hambre)

gáis

si

en

nada. Sea cual sea

cuerpo (en

caso en que ten-

momento no

este preciso la

el

carece de

carencia (hierro, proteínas, calcio,

grasas o azúcares), vuestro cuerpo se encargará de des-

pertar en vosotros la necesidad de necesitáis. Vuestro cerebro, ese

comer aquello que

gran ordenador, ha alma-

cenado en su memoria todos los alimentos que ha probado desde vuestro nacimiento y sabe perfectamente lo que contiene cada uno de ellos. En el preciso momento en que vuestro cuerpo tenga necesidad de algo, enviará mensaje

el

No

a vuestro cerebro.

por qué tomar ninguna decisión en nombre de vuestro cuerpo. A vuestro cuerpo es a quien le corresponde la responsabilidad de advertir al cerebro de tenéis

sus necesidades.

men,

le

Una

persona que está haciendo régidicta a su cuerpo lo que comer y cuándo hacer-

lo.

Actuar

la

naturale-

za.

Al seguir un régimen, lo único que hacéis

es trans-

así es ir

en contra de

partir de ahora, seré

falta, el

momento

en

el

yo quien que

elija lo

lo necesitas

cuencia». Sin embargo, resultaría fiar

de

un mensaje parecido

mitirle a vuestro cerebro

«A

las leyes

que

a éste:

hace

te

y con qué

mucho más

fácil

fre-

con-

en nuestro propio cuerpo, nuestro gran amigo.

Hay

personas que sólo

comen una vez

al día.

Algu-

no necesitan desayunar y otras acostumbran a no cenar. También las hay que hacen cinco comidas ligeras nas

al

día o, bien, que prefieren

el

hambre que tengan. Vosotros

dir lo

ir

picando de acuerdo con sois

quienes debéis deci-

que mejor os convenga. Cada persona

es

única y 131

aquello que

es

beneficioso para una persona, puede no

serlo para otra.

Vuestro cuerpo puede asimilar todo

el

calcio o

chazar una parte. También puede experimentar una

hora de eliminar

ta dificultad a la

el

re-

cier-

colesterol. Estos

dos ejemplos os demostrarán que no sois conscientes de todas

las

funciones de vuestro cuerpo. Todavía no ha-

béis adquirido

un

nivel de consciencia lo bastante ele-

vado como para poder daros cuenta de todo cuanto sucede en vuestro interior. Por ejemplo, vosotros no por qué

tenéis

dirigir a vuestro

No

refiere a la digestión.

tenéis

cuerpo en

lo

que

se

por qué decirle que haga

comida del estómago a los intestinos, ni ordenarle que ponga en funcionamiento el hígado y desbajar la

pués

el

páncreas, etcétera. Vuestra superconsciencia es

quien debe ocuparse de todo

esto. Ella se

cuida de todo

vuestro proceso de digestión, de asimilación y de eliminación.

Vuestra única responsabilidad

es la

de ayudar a vues-

cuerpo mediante todo aquello que podáis hacer conscientemente. Vosotros sois los únicos responsables tro

de vuestro cuerpo. Conforme vaya aumentando vuestro estado de consciencia, os irá resultando cada vez más fácil

poder reconocer

cuencia.

Cumplid

cumplirá con

la

mensajes y actuar en consecon vuestra parte y vuestro cuerpo los

suya. Así, la energía se repartirá de

forma equilibrada y

la

armonía os ayudará

a

manteneros

sanos.

En

su alimentación habitual,

muchas personas

zan ciertos ingredientes no reconocidos entre

mentos nutritivos de tipo de alimentos se

132

los

les

que

el

cuerpo necesita.

utili-

los

ele-

A

este

llama los «venenos del cuerpo».

Eliminan

la

energía del cuerpo

humano

proporcionársela. Entre estos venenos, car

alcohol,

en lugar de

podemos

desta-

azúcar refinado (y cualquier otro alimento que no sea integral como, por ejemplo, la harina, el arroz o el pan), la cafeína, la sal, el tabaco, las el

no

grasas

el

esenciales y todos los productos químicos

como

los

zadas

como

medicamentos y

las

sustancias químicas

colorantes o para

la

utili-

consei'vación de los

alimentos, etcétera.

Puesto que este libro no ha sido concebido para informar sobre la importancia del valor nutritivo de los alimentos, a aquellos que les interese este tema y deseen profundizar más en él, les sugiero que consulten los libros apropiados.

¿Cómo

os alimentáis? ¿Los alimentos que propor-

cionáis a vuestro cuerpo

mentos nutritivos?

forman

Si es así, es

parte de los seis

ele-

porque amáis y cuidáis

de verdad a vuestro cuerpo. Quizá, todavía no hayáis logrado conseguir un perfecto equilibrio a nivel mental

o emocional, pero

menos

al

respetáis

de vuestro cuerpo y esto ya

es

el

aspecto físico

un gran paso

hacia

delante.

Debido

a su

forma de

vida, algunas personas vegeta-

ordenado sus vidas y están convencidas de haber alcanzado una gran paz y armonía... Pero rianas creen haber

la

alimentación no

aspectos del ser

No que

está

más que uno de humano.

obstante,

muy

el

es

los

alimentaros correctamente

bien. La

muchos es

algo

ayuda proporcionada consei-vará

sanas todas las células de vuestro cuerpo y ello os facilitará el mejorar tanto vuestro aspecto mental como emocional.

133

Todo cuanto ha sido mencionado desde

el

principio

del libro, afecta a vuestras células.

Los

fritos,

con mucha tenga

grasa,

comidas picantes, con mucha sal o etcétera, hacen que vuestro cuerpo

doble de trabajo. La digestión será

el

lenta,

las

ya que

no

le

mucho más

habréis proporcionado

más que

«venenos». El hacerle asimilar bebidas químicas, licores,

alimentos excesivamente dulces o con demasiados productos químicos es señal de que hay algo en vosotros

que no amáis en absoluto. Al obligarle a trabajar tanto, no hacéis más que demostrar muy poco respeto hacia vuestro cuerpo y no debéis sorprenderos si éste se rebela en lugar de responder a vuestras necesidades. También

capaz de rebelarse: «¿Qué haces tú por mí? ¿Poiqué tengo que ser yo el que siempre haga algo por ti?». él

es

Sin embargo,

si

tomáis conciencia de todo aquello cuanto

podéis hacer, podréis ayudaros a vosotros y también a vuestro cuerpo. Si os

hace

gustan

falta

las

cosas

muy

azucaradas, es porque os

más dulzura en

reacios a la

gustan

las

vuestras vidas y os mostráis hora de permitiros ciertos placeres. Si os

mucha

cosas con

persona con tendencia chas especias en

las

porque

sois

una

a autocriticarse. Si utilizáis

mu-

sal,

comidas,

es

es

porque vuestra vida

carece de sabor y os hace falta algo si

tomáis demasiado

café, es

más de excitación y, porque os hace falta más

estímulo en vuestra vidas.

Antes de pasar

al

capítulo siguiente, os recomiendo

que esperéis una semana. En lugar de proseguir con la lectura de este libro, os aconsejo que volváis a leer atentamente este último capítulo y anotéis en un papel todo cuanto comáis y bebáis durante 134

esta

semana. An-

de comer o de beber algo, deberéis preguntaros

tes

si

realmente tenéis hambre o sed y si esto es lo que necesitáis. De esta forma, aprenderéis a conoceros mejor. Al final

del día, deberéis anotarlo

habéis actuado motivados por ciones, por la

costumbre o por capricho,

convirtáis esto en

un régimen, pues no

un simple

sino de

el

todo y mencionar si hambre, por las emo-

permitirá ver quién

ejercicio

domina

etcétera.

se trata

No

de eso,

de observación. Esto os

vuestras vidas y qué parte o

aspecto de éstas necesitan de una atención especial, tanto sea en

el

aspecto mental

como

físico

o emocional.

un medio suplementario para aprender

Éste es

a co-

noceros mejor.

En algunos de «Escucha

Cuerpo»,

examen. Éste

este

lo

a tu

los cursos

les

el

Centro

deben

realizar

impartidos en

los participantes

ayuda muchísimo,

los resultados

confirman.

He

aquí vuestra afirmación:

Cada

vez

me muestro más pendiente y más atento

que motiva mi alimentación y espero a que sea mi cuerpo el que me indique sus necesidades a

lo

en

el

momento en que tenga hambre.

135

Capítulo 11

Los problemas de peso

C

uando hablamos de problemas de nos referimos

al

exceso de peso,

no sólo sino también a la peso,

de peso. El estar excesivamente delgados indica

falta

que vuestra vida material no alcanza un nivel de importancia satisfactoria. Vuestra falta de peso significa que

una

cierta culpabilidad os

domina cuando admiráis

las

cuando sentís la necesidad de proporcionaros algún pequeño placer de tipo material. También puede indicar una gran inquietud hacia los

cosas materiales o

problemas del mundo. Os preocupáis por todo cuanto os rodea y

la

recordároslo.

delgadez de vuestro cuerpo está aquí para

Os

forma de

ser

problemas de

los

tra

un mensaje diciéndoos que vuesno es la más apropiada y que los demás deben ser vividos por los de-

envía

más, no por vosotros.

La tercera posibilidad

más de

lo

que

vuestras vidas.

forma de ideal.

ser,

recibís.

es

que, probablemente, deis

Debéis aprender

Conforme

a recibir

más en

vayáis transformado vuestra

vuestro cuerpo irá recuperando su peso

Es importante que sigáis

el

ritmo de vuestro cuer-

po y que aprendáis a escucharlo. El problema contrario, es decir,

el

exceso de peso o

engordar con demasiada facilidad, puede tener varios significados. La persona que decide seguir una dieta no el

136

hace más que negarse a ser responsable de su propia vida. Quiere arreglar el efecto sin buscar el origen, es decir, la

Puede

causa.

llegar a seguir

varios) pero, probablemente,

un régimen

al final,

(o incluso

su cuerpo se rebe-

y acabará volviendo a recuperar todo el peso que haya podido perder. De acuerdo con las estadísticas, el lará

98%

de

las

personas que han perdido peso por haber

seguido un régimen, en recuperar su

mismo no

éxito temporal

Cada vez que

es

plazo de

el

peso

y,

un año,

suelen

a veces, incluso más. El

más que una

ilusión.

adelgazáis para después volver a recu-

perar vuestro peso, siempre acabáis engordando unos kilos de más. Ésta es la

forma de rebelarse que tiene vuestro cuerpo por todo lo que le habéis hecho sufrir. Vuestro cuerpo, vuestra superconsciencia,

es

vuestro gran

amigo. Os habla a través de estos mensajes. Pero vosotros, en lugar de agradecérselo, os rebeláis contra él, queréis cambiarlo e incluso os empeñáis en odiar su

imagen. El obligar es ir ello,

a vuestro

cuerpo

a seguir

un régimen

que debería hacerse. En lugar de intentad descubrir la causa de vuestra gordura y, en contra de

gradualmente,

lo

mensaje será percibido con más

el

dad y vuestro peso

clari-

disminuyendo de acuerdo con las necesidades de vuestro cuerpo. Ello puede variar de una

persona

a

irá

En

otra.

el

mismo

plazo de tiempo, hay

personas que podrán perder de veinte a treinta

libras,

mientras que otras no lograrán perder más que dos. Pero esto lo

es

algo que carece de importancia; ante todo,

que tenéis que hacer

es

descubrir

la

causa. Si habéis

tardado tantos años en acumular veinte o treinta libras de peso, ses.-'

¿cómo

pretendéis perderlas en

Debéis darle

a vuestro

cuerpo

el

uno o dos me-

tiempo necesario 137

para que pueda adaptarse a vuestros cambios internos. El resultado

momento pensar, lo

dependerá de

En

el

en que consigáis cambiar vuestra forma de

demás

muy

será

Los mensajes, persona

esta transformación.

sencillo.

decir,

es

a otra. El exceso

la

causa, variarán de

una

de peso puede ser debido a

comer por rutina, o bien cada vez que os sentís dominados por alguna emoción, así como por capricho, tal y como ya hemos señalado en el capítulo anterior. Es normal que una alimentación excesivamente abundante con respecto a las necesidades de vues-

vuestra tendencia a

tro

cuerpo

se

transforme en grasa. Sin embargo, esta

manifestación no siempre tiene lugar en todos los seres

humanos, pero je

es

una forma de transmitiros un mensa-

del que, seguramente, tendréis algo

conocéis a alguien que

de peso,

es

este caso, lo

todas

coma en

las calorías a

es

que

la

medida que

trabaja sin descanso y

el

Si

exceso sin ganar nada

porque su metabolismo que sucede

que aprender.

es

muy

persona va

En quemando

rápido.

cuerpo

las engulle. El

sistema digestivo está activado

constantemente. Esta persona

y envejece con excesiva rapidez. Cada cual recibe su propio mensaje. Si se estropea

actuamos en contra de nuestras necesidades, nuestro gran amigo, siempre encontrará

la

el

cuerpo,

forma de

avisarnos.

Lo primero que tendremos que intentar es comer sólo cuando realmente tengamos hambre. Ello podría ser suficiente para

No

sirve

empezar

a perder el peso deseado.

de nada tener que esperar a una hora determi-

nada para comer, vuestro guía ciencia.

No

tenéis

mas que

El exceso de peso

138

es

vuestra supercons-

dejaros llevar por

también puede

ella.

ser reflejo

de unos

pensamientos de acumulación. Esto no tiene por qué significar una acumulación de cosas materiales, también puede significar una acumulación de pensamien-

que tiene muchos pensamientos de

El individuo

tos.

acumulación, en

el

fondo,

es

porque tiene miedo de

ca-

recer de algo. tarse falte

Siempre quiere más. También puede trade una persona a la que, por el momento, no le nada pero que tenga un gran temor a que le pue-

da faltar algún

día.

mos encontrar a paga un montón

Entre este tipo de individuos, pode-

la

típica persona que, cada año, se

de seguros para proteger su futuro.

Podéis ser de aquellos que acumulan una, dos o casas o

tres

que conseii/an una gran cantidad de bienes ma-

teriales. Si ello os resulta beneficioso,

gún mensaje. Sin embargo,

si

no

recibiréis nin-

los bienes, los seguros

y

el

dinero os influyen en exceso, será una señal de que esta clase de inseguridad os perjudica a vosotros

y a vuestra

evolución.

Quizás os gustaría poseer muchas cosas, pero no os lo permitís. Intentáis

convenceros de que

las

cosas mate-

carecen de importancia y que no significan nada para vosotros pero, en realidad, disfrutáis con todo aqueriales

llo

cuanto pueda aportaros dinero.

He

aquí vuestro

mensaje: «Tenéis derecho a utilizar todas estas cosas. La materialidad forma parte de

la

espiritualidad».

El exceso de peso también puede indicar

tación de

hace que los

uno mismo o la

el

no quererse

a



no acepmismo. Esto la

persona siempre vaya en busca del amor de

demás, que experimente un gran temor

a sentirse

rechazada, que crea que los demás son mejores que ella

y esté convencida de que no vale nada. El rechazo tan sólo existe en vuestra mente. Recibiréis tanto amor como

139

Mirad a vuestro alrededor, os quieren mucho más de lo que podáis llegar a pensar. deis.

La obesidad también puede ser provocada por frustraciones sexuales, por

no aceptar

origen puede remontarse

al

el

momento

propio sexo. El de vuestro naci-

miento, cuando vuestros padres hubiesen preferido que hubieseis sido un niño en lugar de una niña o viceversa. Ello ha debido de influir lo bastante en vosotros

para que lleguéis

a

como

pensar que os quieren menos.

¿Si

pertenecierais al otro sexo, creéis que vuestra vida sería

más

fácil?

¿Habéis oído comentar a vuestros padres que

hubiesen preferido tener un niño en lugar de una niña o viceversa? ¿Se han quejado ellos alguna vez de su vida

como hombre

como mujer? Con

o

frecuencia, estas

frustraciones sexuales suelen acarrear graves repercusio-

nes durante

intimidada ante

muy

se

muestra

otro sexo y casi siempre suele sentirse insegura frente a alguna autoridad del sexo opuesel

Descuida su apariencia

to.

La persona

adolescencia.

la

física

(espalda encoi'vada,

exceso de peso, etcétera) para evitar que

pueda

sentirse atraído

En

por

otro sexo

el

ella.

este caso, vuestra superconsciencia os aconseja

que aceptéis vuestro sexo.

Si habéis elegido venir a este

mundo como hombre

como

porque Si

tenéis

de jóvenes,

que

vivir

solíais

os hubiese hecho

o

mujer, seguramente

alguna experiencia con

pensar que pertenecer

mucho más

felices, este

al

este sexo.

otro sexo

pensamiento

no os ha resultado en absoluto benéfico y ahora sus consecuencias.

Ha

llegado

el

es

sufrís

momento

de aceptar

debida

algún vín-

vuestro propio sexo.

La obesidad también puede

ser

a

culo o atadura que deba ser cortado. La influencia 140

puede proceder de alguna persona con un exceso de peso (padre, madre, abuelo, abuela, etcétera)

nunca ella y,

aceptasteis. Alimentasteis

precisamente, esto

el

a

la

que

miedo de pareceros

a

que conseguisteis. Vuestro

es lo

exceso de peso os indica que debéis aceptar a esa perso-

na

y como es, tanto física como mentalmente. Quizás alguna persona obesa ejerciera una notable

tal

influencia durante vuestra juventud. Si admiráis

las

cua-

lidades de esta persona, podéis desearlas para vosotros,

pero sin tener por qué aceptar su

problema de

Si vivís el

la

físico.

obesidad desde

el

momen-

to de vuestro nacimiento, la causa podría proceder de

una vida

anterior. Es

como

defecto físico: este defecto

tal

y

como

sois.

persona que nace con un

le es

necesario para su poste-

que aprender

a

Deberéis vivir

así

rior evolución. Tendréis

aceptaros

la

amaros y toda

la

a

vida

hasta que comprendáis que este defecto físico, mental o

emocional encierra un mensaje para vosotros. A partir de ese momento, todo podrá cambiar. La persona que padece de algún defecto

de peso.

puede experimentar un

recuperarse totalmente y este mismo también puede tener lugar con los problemas

milagro y llegar

fenómeno

físico

a

Una persona no

tiene por

vida marcada por su destino o por

qué el

vivir toda su

«karma» de una

vida anterior. Vosotros sois quienes debéis decidir cuán-

do cambiarlo. Algunas personas

den

sufrir algún

muy

creyentes y espirituales pue-

problema de peso pues su alma,

poseer algunos vagos recuerdos de riores a su vida

en

la

las

al

dimensiones ante-

Tierra, preferiría estar

en otro

no fuese éste. Estas personas siempre se preguntan: «¿Qué estoy haciendo aquí, en la Tierra?» y lugar que

141

todos piensan que siempre «están en

tumbran

rezar

a

Podemos reconocer

sonas por sus pensamientos: sería

nubes». Acos-

con bastante frecuencia, ya que son

piadosas por naturaleza.

ta

las

mucho más

«Me

a estas per-

parece que estar muer-

agradable que estar viva». Estas

personas no tienen por qué pensar necesariamente en

que

suicidio, pero saben

fantástico

Es

que

como

existe

un

lugar

muchísimo más

la Tierra. si

este exceso

de peso fuese lo que

permitiese poder permanecer bien sujetas sobre El mensaje de

el

la

superconsciencia

les

la tierra.

es el siguiente:

«Acep-

una vez por todas que estáis en la Tierra y que tenéis algo que hacer aquí. Necesitáis aprender a amaros a vosotras mismas y a los demás». Si éste es vuestro problema, contemplad la naturaleza, así como toda la tad de

belleza que

vosotras

hay en

mismas y

la

a

Tierra.

Empezad por amaros

todo cuanto

a

existe a vuestro alre-

dedor.

He

aquí otra posibilidad: recibir más de lo que se

da. ¿Tenéis to

miedo de

rebelaros? ¿Experimentáis

miedo siempre que

compartir algo con

que siempre

los

llega el

demás? Sois

soléis afirmar: «¡Si

se espabilen!

¡Yo

momento

no pienso

cier-

de tener que personas

las típicas

quieren saber algo, que

decirles nada...!».

queréis guardarlo todo para vosotras? ¿Tenéis herir a los

un

demás? ¿Tenéis miedo de no

¿Porqué

miedo de

ser aceptadas

o

de que no os quieran lo suficiente? ¿Acostumbráis a escuchar las confidencias y las quejas de los demás, pero sin atreveros a a compartir las vuestras?

acumulación cho más de rá a

142

significa que,

lo

Un

en comparación,

exceso de

recibís

mu-

que dais y vuestro cuerpo también tende-

acumular más

kilos de los necesarios.

Cualquiera que sea su significado,

cuerpo tiene

el

mil y una formas de hablaros para que toméis conciencia de vuestras acciones, de vuestros pensamientos y de vuestras palabras. Vuestra superconsciencia puede

zar otros mensajes tales

como

utili-

acné, las erupciones

el

cutáneas o cualquier tipo de enfermedad interna, tanto visible

como no

ante

el

ojo

humano.

Existe

un montón

de formas de recibir mensajes. Vosotros sois quienes debéis captarlos. Sería

mucho más

interesante que decidieseis investi-

gar aquello que trastorna realmente vuestro interior en lugar de intentar curar

el

efecto mediante

un régimen.

mucho más

si

atacáis directamente su causa.

Intentar remediar

el

efecto

Ganaréis

situación. Ejemplo:

muy

Con

grande.

no

arregla en absoluto la

Una persona el

fin

tiene

un problema

de olvidarlo, decide

irse

a

tomar una copa y acaba emborrachándose. Al día siguiente, cuando se despierta, además del dolor de cabeza, el problema todavía sigue allí e incluso le parece mucho mayor que la noche anterior. Seguir un régimen conduce a estos mismos resultados. Incluso aunque lograseis curar el efecto temporalmente,

causa siempre continuaría persistiendo y seguiría provocándoos una constante insatisfacción interior.

la

Entonces, ¿por qué no dirigirnos directamente a

la

causa, es decir, al verdadero origen del mensaje?

No

os preocupéis por lo que

pueda tardar vuestro

cuerpo en perder peso. Seguid vuestro ritmo. Para conocer la verdadera felicidad, lo

único que importa

es

que

aprendáis a convertiros en vuestros propios dueños.

Ante todo, capítulo será

la

la

labor que tendréis que realizar en este

de olvidaros de palabras

tales

como

ré-

143

gimen o hacer trampas. Nadie puede con

su propia vida. Si creéis

que

hacer trampas

haciendo tram-

estáis

porque, aunque sólo sea interiormente, todavía estáis siguiendo un régimen. Esta forma de actuar no os pas

es

resulta en absoluto beneficiosa. Pedidle

perdón

a vues-

cuerpo por haberle dado algo que no necesitaba. «Perdóname, Arom, por haber abusado de ti, por haberte dado demasiada comida y por haberme negado a escutro

charte. Te pido

perdón y

te

aseguro que, a partir de

ahora, intentaré arreglarlo. Verás cómo,

al final,

acabaré

consiguiéndolo y verás lo bien que vamos a entendere-

mos los dos». De esta forma,

evitaréis

el

sentiros

culpabilidad nos hace caer de nuevo en

el

culpables.

mismo

La

error.

Ahora, deteneos unos instantes y haced una lista con todos los alimentos de los que os priváis actualmente. debe representar todo aquello cuanto os gustacomer o beber, pero no os atrevéis por miedo a

Esta ría

lista

engordar o

a

hacer trampas.

Hay una

parte de vosotros

que todavía sigue haciendo régimen. Debéis aceptar idea de que podéis comer todo aquello que queráis

la

y

cuando queráis. Se trata de vuestro cuerpo. No tenéis por qué rendir cuentas a nadie más que a vosotros mismos. Decios: «Sí, puedo comer lo que quiera y cuando quiera. Pero, ¿tengo verdadera necesidad de hacerlo? ¿Estoy realmente dispuesto a asumir cias?»

Vosotros sois quienes debéis

resultará

hacerlo,

bras

mucho más no debo

hacerlo,

que

el

no debo

consecuen-

Este

método

deciros:

os

«¡No debo

hacerlo!» Estas pala-

no harán más que obsesionaros y terminaréis por

actuar

al

revés de lo

Lo más 144

eficaz

elegir.

las

que deseabais.

inteligente sería

que os olvidaseis de pala-

bras tales

como «régimen»

o «hacer trampas». Estas

palabras deben dejar de formar parte de vuestro vocabulario.

La añrmación:

Me

como soy en estos momentos. Mi gran poder interior me ayuda a alcanzar y a mantener mi peso ideal. acepto tal y

145

Capítulo 12

La sexualidad

H

ablar sobre sexualidad es algo que siempre resulta

un poco

muy

delicado. Por

pueda parecemos, todavía en personas aceptaban

año 1987

el

De

sexualidad.

la

sorprendente que

muy

pocas

generación en

generación, se han ido consei-vando miedos y culpabilidades a propósito de la palabra «sexo». En reali-

no hace tanto tiempo, la palabra sexo aún era considerada como un pecado en sí misma. Los confesiodad,

narios estaban abiertos para que pudiéramos acusarnos

de nuestros pecados, pero cualquier pensamiento o acción relacionada con el sexo y considerada como pecado, difícilmente llegaba a ser confesada y seguíamos viviendo dominados por la culpabilidad.

¿De dónde procede en

repetir

que todo cuanto

también en

el

igual

que

abajo

es igual

lo

existe

invisible y

que

gran importancia del sexo

humano? No nos cansaremos de

vida del ser

la

esta

en

que todo

está abajo, así

que

lo

que

el

plano

visible, existe

que

está arriba es

lo

como todo

lo

que

está arriba.

El acto sexual es la expresión física de la

fusión posible,

está

de

mayor

fusión del alma y del espíritu. El gran objetivo del ser humano es el de la es

decir,

la

fusión del cuerpo inferior con

el

precisamente por ello por lo que 146

cuerpo superior y el

es

acto sexual posee

tanta importancia. El alma desea alcanzar esta fusión y se eleva hacia la más completa felicidad, representada

por

la

fusión con

Por

este

espíritu.

el

motivo,

las

menudo también

tan numerosas, y a

Ya desde

tes.

muy

necesidades sexuales suelen ser

tan decepcionan-

jóvenes, los adultos, incluyendo tam-

bién a nuestros padres, nos hablaron de desengaños y de frustraciones sexuales. Con el fin de evitar que sus hijos

tengan que pasar por

estas

mismas

tan retrasar su desarrollo sexual. llegados a

una edad

Y

frustraciones, intenestos niños,

una vez

misma mismos y

adulta, reaccionarán de la

forma con sus propios hijos. Al negárselo a sí también a sus hijos, se vuelven cada vez más obsesionados por el sexo y se sienten cada vez más culpables. Su

comportamiento tiende o

muy

a los

dos extremos: demasiada

poca actividad sexual.

no es una forma de intentar acercarse o de comprometerse con alguien. Una relación basada en la sexualidad carece de una base sólida. Cuanto más tiempo profundice una pareja en su amistad antes de iniciar una relación sexual, más sólida será la base de El acto sexual

esta relación.

Los problemas sexuales son tan numerosos indican

la

como

gran cantidad de enfermedades relacionadas

órganos genitales del hombre y de la mujer. Los problemas menstruales reflejan algún tipo de rechazo a

con

los

nivel de la sexualidad. Esta función natural del cuerpo

femenino no tendría por qué representar ninguna

medad o

situación de malestar.

Como humano no puede

enfer-

ya dijimos

al

principio de este libro,

el

ser

posee una gran energía sexual. La energía sexual ser utilizada

continuamente para

el

acto sexual

147

y,

por

asciende

ello,

al

nivel de la garganta

con

impulsos creativos. La creatividad

activar los

importante. Las personas de

fin de

el

es

muy

generaciones anteriores

las

eran relativamente poco creativas. Vivían en

la

mono-

tonía y en la rutina y utilizaban muy poco su energía sexual, tanto a la hora de crear como de hacer el amor. Éste es

motivo por

el

mientos de índole sexual.

el

cual tenían tantos pensa-

Hoy en

día, la vida

nos ofrece

oportunidad de una mayor creatividad, ya que cada vez existe una mayor aceptación para todo. Los jóvenes la

mucho más su creatividad, tanto en vestir como de peinarse, etcétera. Podemos observar que existe mucha más

explotan

de

dad sexual en juventud, se cosas.

por

las

las

forma

culpabili-

niñas que en los niños. Durante su

vigilaba y se

Por ejemplo,

la casa,

su

prohibía muchas más

les

niña no podía pasearse desnuda mientras que el niño sí podía hacerlo. Los la

padres siempre temían que pudiera sucederle algo, mientras

que en

Claro,

la

el

caso del chico,

chica siempre corría

la el

gravedad era menor. peligro de quedarse

embarazada...

un montón de tabús sexuales a nivel inconsDebemos deshacernos de ellos, ya que lo único

Existe ciente.

que hacen

impedirnos alcanzar esa paz interior que tanto deseamos. El adulto adoptó ya importantes decies

siones relacionadas con

sorprende

a sus

el

padres en

sexo siendo niño. Si el

momento

en

el

un niño

que están

teniendo una relación sexual y éstos intentan ocultarse o bien pretenden castigarlo, ello es suficiente para que este niño piense que se trata de algo «malo» y, a partir de ese momento, sus nociones sobre lo que está «bien» y lo que está «mal» resultan falseadas.

148

El complejo de

Edipo

entre los niños que tienen de 3 a 6 años. desarrolla

energía sexual

la

enamora de

su

tiene celos

de su padre.

madre y

más normal

algo de lo

es

del

A

esta edad, se

pequeño:

niño

el

se

niña de su padre, y ello, en todos los sentidos, incluyendo el amor físico. El niño admira, mientras que,

la

al

Una parte de sí mismo mismo tiempo, también

lo le

gustaría ocupar su puesto y esta ambigüedad le hace sentirse atrapado entre estas dos posturas. No debemos

fomentar

complejo dejando que el niño se acueste continuamente con su madre ya que, así, no hacemos este

más que responder

a sus deseos.

Hay que

con

explicarle

gran delicadeza que papá y mamá tienen su propia habitación, al igual que él también tiene la suya.

Por su

con respecto frecuencia e

cuenta que

No

niña suele mostrarse

parte, la

muy

sensual

Lo abraza y lo acaricia con incluso puede llegar a interferirse si se da

la

a su

padre.

atención de éste se desvía hacia

hay que fomentar

la

madre.

Con

cuidado y sin tratarla bruscamente, hay que hacerle comprender que aunque su padre la quiere mucho, cada cual tiene su esta actitud.

propio lugar. Yo suelo animar bastante

que hablen con sus hijos como les

expliquen lo que

mucho mejor

fuesen adultos y a que sucede. Los niños comprenden si

cosas de lo que nosotros pensamos.

las

El complejo de

haya cumplido

les

a los padres a

los

Edipo desaparecerá una vez seis

años. Tanto

niña respetarán más a su padre o

admiración hacia

él

o hacia

El niño se identificará

con

en lugar de rechazarlo,

el

niño

el

a

su

el

hijo

como

madre y

la

su

ella sustituirán a los celos.

padre de su

se esforzará

mismo

por amarlo

sexo

y,

e imi-

tarlo.

149

Muchos

de los problemas sexuales

deben

se

a

que

el

complejo de Edipo no ha desaparecido ni siquiera en la edad adulta. La joven busca a su padre sexualmente el y joven a su madre. Si os sentís identificados con esta situación, es inútil que penséis que está mal. Lo que tenéis que hacer es tomar la decisión de cortar este vínculo y aceptar que un padre no puede ser también un amante. El amor paternal o maternal y el amor de pareja son dos cosas muy distintas. Éste es uno de los principales motivos por

de incesto.

Debo

confesaros

de cada cinco personas de

«Escucha

cual ha habido tantos casos

el

mi sorpresa

las

al

ver que

que frecuentan

el

una

Centro

Cuerpo», confiesa haber vivido alguna experiencia incestuosa durante su juventud. Es algo muy tu

corriente. Sin

blan

embargo, actualmente,

mucho más

de

es

padre.

pero

No

me

las

experiencias incestuosas? La

totalmente inconsciente de

despierta en los

personas ha-

ello.

¿De dónde proceden joven

las

la

sensualidad que

demás y provoca una reacción en su

intento disculpar

las

experiencias incestuosas,

menudo, el padre suele ser el único acusado. El padre que vive una experiencia de este tipo con su hija no puede llegar a controlarse. Es un hombre que sufre. Se siente desgraciado, pues está gustaría señalar que, a

haciendo algo que va en contra de una ley natural que y traumatiza a su hija. ¿Por qué vive esta experiencia con su propia hija en lugar de hacerlo

porque

existe

también suele

una vibración entre tratarse

con otra persona? Es los dos.

A menudo,

de un hombre inmaduro

se-

xualmente y con un gran miedo a sentirse rechazado. La vida sexual con su mujer no le satisface y le resulta

mucho más 150

fácil

buscar esta satisfacción en su propia

casa. Existe

mucho menos

Paradójicamente tratarse de

por

y,

riesgo de sentirse rechazado.

lo general,

un hombre que

presta

casi

siempre suele

una gran importancia

a la vida familiar.

Mi te

y

la

me

trabajo

mayoría de

permite relacionarme con

mucha

gen-

personas que han sufrido alguna

las

experiencia incestuosa, casi siempre suelen culpar a los padres... ¡Pero,

cuidado antes de acusar

a alguien!

¡No

debemos olvidar que cosechamos aquello que sembramos!

Conozco la

niña era

casos en los que

muy

dieciocho años. le

tenía

pequeña y

Una

el

empezó cuando

incesto

prolongó hasta

se

joven adolescente

mucho miedo

que tenía para poder amigos era haciendo

a su

salir

lo

la

edad de

me

confesó que

la

única forma

padre y que

y relacionarse con sus nuevos

que

él

quería. ¿Creéis que

dieciocho años, una joven no puede decir que no

con

a esta

situación? Algo sucede a nivel inconsciente. Normal-

problema suele provenir de una necesidad de amor fundamentalmente legítimo por parte del hijo mente,

pero,

el

que

al

no

ser totalmente satisfecho, se vuelve des-

mesurado. La pequeña adora siente

amada por

él y,

por

ello,

a su

cuando

parte del padre a través del incesto,

puede

padre, pero

al

recibe

no

se

amor por

principio, esto

llegar incluso a gustarle.

Sin embargo, conforme va pasando fuero interno

el

el

tiempo, en su

hijo se siente culpable de

que

le

guste

forma de amor, pues su noción sobre lo que «bien» y lo que está «mal», le indica que lo que haciendo está muy mal. Además, la joven se siente esta

pable por haber usurpado otra parte,

la

esposa de un

el

está

está cul-

lugar de su madre. Por

hombre incestuoso

prefiere

151

miedo

ignorarlo todo por

a descubrir la verdad. Así

con frecuencia, la niña también suele odiar a su madre por haber ignorado la situación y por no haber hecho nada para intentar corregirla o protegerla. pues,

Los casos en

los

que

experiencia incestuosa con

niño

que vive una

es

el

la

madre, acostumbran

el

a ser

mucho menos frecuentes. No obstante, la experiencia suele resultar mucho más traumática ya que el vínculo «madre- niño» es destruido. Tal y como sabéis, el principio «madre» simboliza

perdido esta fuente, Si

el

la

fuente de toda vida. Al haber

niño

se siente

totalmente solo.

habéis vivido alguna experiencia similar con

vuestro padre, con vuestra madre, con

un hermano o

hermana mayor, con alguno de vuestros

tíos

o de vues-

abuelos, es importante que los perdonéis y que aceptéis que son personas que sufren. También deberéis tros

perdonaros a vosotros mismos y aceptar que teníais todo el derecho de amar así por ser ésta la única forma de amor que podíais recibir de esta persona. El odio

que

se

ha ido desarrollando en vuestro

inte-

envenena vuestras vidas y no resulta beneficioso para nadie. Aquí es donde el perdón adquiere toda su rior

importancia. (Consultar

el

cap. 6.) Para

poner

fin a este

círculo vicioso, resultará primordial que lleguéis a cortar este vínculo.

La purificación tiene que empezar de

alguna forma y vosotros sois quienes podéis iniciar esta transformación. No tenéis por qué juzgar a las personas implicadas. Es

mucho más

inteligente

que aceptéis que,

no hay personas malas ni violentas, sino tan sólo personas que sufren. en

la

vida,

El acto sexual

amor. 152

Amar

a

únicamente debería

una persona

ser realizado

por

significa desear fusionarse

con

para poder sentirla aún más. El acto sexual jamás debería convertirse en objeto de mercancía. Miles ella

de mujeres se someten

porque están convenpodrán obtener algún tipo

a este acto

cidas de que, gracias a

él,

que otro de recompensa. Muchos hombres temen no ser normales si no adoptan una apariencia muy sexual y, por

ello, se

siempre

obligan a

mismos



a ser ellos

quienes den

primer paso porque creen que esto

el

esperan de ellos

las

es lo

que

mujeres.

Así pues, siempre que iniciéis una nueva relación

con alguien, es muy importante que la empecéis con buen pie. No debéis considerar el sexo como una forma de atadura. Esto no es lo que consei^ará a una persona

muchos años que mantenéis sería muy interesante que man-

a vuestro lado. Si

ya hace

una misma relación, tuvieseis una conversación sobre vuestros intereses sexuales. Hablad de lo que sentís actualmente con respecto al sexo y de lo que habíais sentido siendo jóvenes.

muy

Es

importante que aprendáis

a

comunicaros y

a

hablar sobre este tema. ¿Os habéis sentado alguna vez

con vuestra pareja para confesarle todos

los detalles

de

vuestra primera experiencia sexual o de vuestros primeros placeres sexuales?

y de

No

¿Os acordáis del

lugar,

de

la

fecha

ningún recuerdo de este tipo puede ser indicio de un bloqueo a este nivel. También es importante que aceptéis el hecho de que la

hacer

persona?

el

ten en

amor

no

es

el

mayores placeres que exissímbolo material de la fusión los

con Dios. Desear hacer

tan sólo

vertirse

uno de

Tierra; es

la

espiritual

es

tener

en

ello

un si

placer sensual, es

el

amor con

alguien

aunque puede conel acto es realizado como un simple decir, sin que se compartan los sentiinstinto animal,

153

mientos con

la

otra persona.

cuerpo inferior

tro

embargo,

si

momentos,

esos

vues-

único que entra en acción. Sin

es el

realizcáis

En

acto sexual por amor, vuestro

el

cuerpo superior os proporcionará una gran alegría

inte-

incluso después de haberlo realizado.

rior,

Algunas personas, sobre todo creen

tuales,

que hacer

las

amor

el

envilecimiento. Habéis nacido en

amor

un

es

placer terrestre.

culpables pues, en

mujeres

No

sinónimo de

es

Tierra y hacer

la

el

por qué sentiros

tenéis

amor, no existen ni

el

muy espiri-

bien ni

el

el

mal.

A

hora de hacer

la

el

amor, también

muy

es

impor-

tante que sepáis elegir a vuestra pareja. La mujer recibe

mucho el

hombre durante

del

hombre también

recibe

acto sexual,

el

mucho

de

la

al

igual

que

No

sólo

mujer.

recibimos físicamente, sino también emocionalmente, a través del cuerpo astral, es decir, emocional. Por ello resultará primordial

con

la

que vais

dominada por

que conozcáis bien

a hacer el el

amor.

odio, por

el

Si esta

rencor

miedo, también vosotros podréis influencia. El

hombre y

braciones a través de los

la

a la

persona

persona

se siente

o, incluso,

llegar

a

por

el

sufrir esta

mujer intercambian sus viunión de los cuerpo sutiles, de la

cuerpos invisibles.

No

es

difícil

darse cuenta de que existe una gran

insatisfacción sexual sobre

la

Tierra.

En

el

sexo,

las

personas buscan continuamente una compensación a

En

algo que

les

sexual es

como una

falta.

este

mundo

material, la fusión

especie de anticipación de la fu-

sión espiritual del alma y del espíritu.

En cuanto por 154

a lo

que

se refiere a la

homosexualidad,

regla general, esta decisión suele proceder

de un

complejo de Edipo no superado. En efecto, el hijo (niño o niña), además de estar enamorado del padre del sexo opuesto (etapa normal del desarrollo del niño), también se ha identificado a esta persona en lugar de haberse identificado con El

padre,

padre del

el

conllevar

A veces,

la

mo,

las

muchos

es decir,

su la

experiencias homosexuales sue-

trastornos

homosexualidad no

más para

cia

sexo.

hombre homosexual, en lugar de amar como desea ser amado por él, actuando igual que

madre. Normalmente, len

mismo

nivel

a

emocional.

más que una experienencontrarse totalmente uno mis-

llegar a

es

para llegar a alcanzar esa gran paz interior.

Estas experiencias

lugar de aceptar

no el

nada

resultan

someteros a

fáciles

ellas,

de

En

vivir.

intentad

ir

más

todavía y esforzaos por encontrar su origen. Aprended a mirar en el fondo de vosotros mismos, buscad allá

cómo

vuestras verdaderas motivaciones y ved solucionar vuestro problema.

No debemos entregan a

la

podéis

juzgar a nadie. Las personas que se

prostitución o que viven experiencias

incestuosas u homosexuales es porque tienen algo que

aprender con respecto a su elección. Esta decisión tan sólo

les

concierne a

ellas. Si

juzgáis severamente a

guien, ñjaos en lo que esto despierta en vosotros. intentáis ocultaros?

¿Qué

Es mejor que os enfrentéis a ello

inmediatamente ya que os resultará

al-

mucho más

si

no

se trata

fácil el

de algo benéfico,

cambiarlo.

Es cierto que este tipo de experiencias suelen crear

momentos los vive,

más

algo traumáticos y difíciles a

pero también

fortalecida.

tenéis

que hacer

En

es cierto

que

la

persona que

ésta saldrá

mucho

lugar de juzgar a los demás, lo que

es obsei'varos a

vosotros

mismos con 155

respecto a vuestra vida sexual. Vosotros sois los únicos y verdaderos dueños de vuestra sexualidad.

Para

terminar este capítulo,

realizaséis sei-vaseis

tiempo

ideal

sería

que

un profundo examen de conciencia y ob-

vuestra actual vida sexual, retrocediendo en lo

máximo

el

posible. Si estas pesquisas resultan

insatisfactorias, intentad ir

una de

lo

más

allá.

Esta experiencia

es

más importantes de

vuestra vida y puede llegar a influenciaros enormemente. El día en el que las

lleguéis a reafirmaros

en vuestra vida sexual, también

podrán cambiar muchos otros aspectos de vuestra vida

examen de conciencia después de haber mantenido vuestra próxima relación sexual. ¿La aceptáis? ¿Es por amor? ¿Acaso son vuestras nociones sobre el bien y el mal las que os impiden vivir personal. Realizad vuestro

esta relación

He

en toda su plenitud?

aquí vuestra afirmación:

Soy una manifestación de Dios en la Tierra, y por ello mi sexualidad también es una manifestación de Dios. Utilizo mi sexualidad para elevarme.

156

Capítulo 13

Las necesidades del cuerpo

C

on las necesidades fundamentales del cuerpo humano, daremos por terminada la parte «física» de

No

mostrarnos pendientes de estas necesidades equivale a ir en contra de las leyes naturales de la este libro.

física.

El cuerpo puede rebelarse a través de algún tras-

torno

o,

la

peor aún, de alguna enfermedad.

La primera necesidad, por orden de importancia, de la respiración. Si dejáis

de respirar durante unos minutos

o,

es

in-

cluso durante unos instantes, ya sabéis lo que os ocurri-

Para vivir,

rá.

cuerpo necesita

el

no existe duda alguna. mentos nutritivos que

aire y, a este respecto,

El aire contiene todos los ele-

necesita

el

cuerpo. Si respiráis

bien, iréis en busca de la vida de este aire. Esta vida se

denomina Prana y

está

concebida para vuestro cuerpo

El aire es tan nutritivo

físico.

que

si

sabéis

respirar

correctamente, incluso podréis llegar a ahorraros una

comida

al

día.

siempre que

De

lo

respiréis,

único que

se

trata

toméis conciencia de

es

de que,

ello.

Respirar bien consiste en tomar una buena cantidad

de

aire,

retenerlo y expirarlo durante

de lo que haya podido durar rar,

habéis contado hasta

hasta

4.

Con

el

la

2, al

tiempo, y

si

el

doble de tiempo

inspiración. Si

al inspi-

expirar deberéis contar

os ejercitáis de forma

157

regular, podréis llegar a

aumentar

rad profundamente, hasta llegar vientre y afirmad:

Cada una de

número. Respi-

este

al

interior de vuestro

«Hago penetrar toda

esta vida

en mí».

algún cam-

estas respiraciones os aportará

bio en vuestro estado de ánimo. Para responder a

con aspirar

necesidades

las

también hay que aspirar

el aire,

no

físicas,

la

basta

vida. Si

os sentís sofocados por los acontecimientos y tenéis problemas en los pulmones o de respiración, es porque no

Cuando

aspiráis la vida.

co que conseguís

es

tendéis a rechazarla, lo úni-

provocaros problemas de corazón,

toman la vida demasiado en serio y que no ven en ella más que el trabajo y las penalidades. Cuando vuestro corazón o vuestros al

igual

que

que

esas personas

se

pulmones se quejan, es porque os están avisando de que no aspiráis la vida lo suficiente. Esta necesidad física es

muy

importante y resulta indispensable para

todos.

La segunda necesidad:

la

ingestión.

agua y los alimencarencia de agua provoca la

Ingerir significa hacer penetrar

en vuestro cuerpo.

tos

muerte,

al

igual

Una

que una gran

el

falta

de alimentos.

tengo necesidad de convenceros de que

gran necesidad

física.

;Qué

de agua

clase

agua

el

grifo es de

pésima calidad en

de Quebec. Incluso de

la

de México,

la

se

la

mayoría de

ha llegado

a

una

proporcio-

le

náis a vuestro cuerpo? Desgraciadamente,

es

No

el

agua del

las

ciudades

afirmar que, después

calidad de nuestra agua es

la

peor de

toda América del Norte... La cantidad de agua que necesita vuestro

cuerpo

es

tan importante

como

su cali-

dad. Deberíais beber de dos a tres litros diarios de agua.

Actualmente, existen varias

158

clases

de agua en

el

merca-

do. Podéis probarlas y decidir cuál de ellas es para vosotros.

Como

hemos

ya

tratado del tema de

la

mejor

la

alimenta-

ción en otro de los capítulos de este libro, ahora

me

gustaría añadir que

comestibles

tásemos

es

la

sólo

alimentación de los animales

bastante superior a

la

nuestra. Si alimen-

animales con harina o azúcar refinado y pan blanco, no tardarían en perecer. a los

¿Os habéis dado cuenta de que la carne que consumís procede de animales hemboros? Comer carne equivale a alimentarse de cadáveres. Antes de morir, y

vez conducido

al

matadero,

el

animal está

do. El olor a sangre provoca en estas

reacciones

muy

una

asusta-

grandes miedos y han hecho producir una enorme

le

él

cantidad de adrenalina. La adrenalina permanecerá en su cuerpo durante varios meses y se convertirá en

veneno para

el

humano que

ser

se lo

un coma. También

ingerís sus emociones, es decir, sus miedos, su cólera, su

agresividad, etcétera.

éste es el

motivo por

el

cual las

consumen carne en grandes cantidades

personas que casi

Y

siempre suelen

ser tan agresivas.

Así pues, antes de introducir cualquier alimento en vuestra boca, os aconsejo que os detengáis durante unos instantes y escuchéis las verdaderas necesidades de vuestro cuerpo.

No

os digo que os hagáis vegetarianos de

día para otro o que del grifo.

No

no

volváis a probar jamás

el

un

agua

pretendo asustaros con mis palabras, sino

hacer que os volváis algo

forma gradual

más

conscientes. Tenéis que

conforme vayáis purificándoos interiormente, aprenderéis a amaros más. Ya no tendréis actuar de

y,

mismos gustos que antes y cada vez consumiréis menos carne, hasta que llegue un momento en el que ya los

159

ni la desearéis, de

perderéis

el

la

misma forma en

gusto por

siempre alertas

que también agua contaminada. Mostraos

el

a las necesidades

la

de vuestro cuerpo. To-

maos todo el tiempo que necesitéis y si la respuesta que obtenéis no os resulta satisfactoria, no dudéis en volver a cuestionaros las cosas más de una vez. Cuando, de repente, os apetezca comer algo en particular, preguntaos

necesidad

esta

si

real

es

o

si,

por

procede de alguna influencia externa.

contrario,

el

después de

Si

haber reflexionado, todavía seguís sintiendo

este deseo,

entonces, ¡adelante!

Al igual que ingerimos,

el

variedad de alimentos y de agua que tipo de ideas que absorbemos también la

afectan a nuestro cuerpo. Si tenéis dificultades en acep-

nuevas ideas (que pueden resultaros beneficiosas) tanto vuestras como de otras personas, podéis llegar a tar

causaros problemas bucales.

He

aquí

el

ejemplo de algo que

tiempo. Estaba reunida con el

las

me

sucedió hace

personas del Centro con

tomar algunas decisiones importantes. Una de estaba relacionada con el futuro del Centro «Escu-

fin de

ellas

cha tu Cuerpo».

Una

de

las

personas nos presentó una

idea totalmente innovadora y yo pensé: «¡Vaya idea, no tiene pies ni cabeza! De todas formas, no importa. Al fin y al cabo, ¡soy

Realmente,

me

la

negaba a aceptar esa

mentos, empecé boca.

yo quien tiene

a

última palabra!». idea.

notarme una pequeña

esos

llaga

mo-

en

la

Mi

reacción fue instantánea y me dije a mí misma raro, de repente me duele la boca». Algunos minu-

«Qué tos más

tarde, la llaga había

siderable.

Comprendí que

la

adquirido un tamaño conidea que

me empeñaba

rechazar, podía resultarme beneficiosa.

160

En

en

Cuando perma-

necemos atentos

a nuestro cuerpo,

advertimos todas sus

señales. Es algo extraordinario. Este

me

gran amigo interior

aconsejaba que no ignorase esa idea. Así pues,

la

estudié a fondo y me di cuenta de que ofrecía un sinfín de posibilidades. Al cabo de media hora, la llaga había desaparecido...

Vuestro cuerpo os habla, debéis mostraros alertas desde sus primeras señales. Así os resultará más fácil volver por

buen camino.

el

La tercera necesidad:

A

vuestro cuerpo

le

la

No

también

nuevas ideas.

tras vidas,

.

resulta primordial digerir los

alimentos. las

digestión

sólo se trata de digerir

la

comida, sino

En algún momento de

quizás habéis aceptado

decir, la habéis digerido pero,

la

vues-

idea de alguien, es

de repente, decidís opo-

«No, realmente, no tiene ningún sentido». Al negaros a digerir aquello que es nuevo para vosotros, os arriesgáis a provocaros una indigestión: la del rechazo de esta idea. Vuestro cuerpo os indica que este neros a

ella:

rechazo no os resulta en absoluto beneficioso. Esta actitud puede llegar a provocaros algunos trastornos en la digestión y

pueden

si

no

intentáis remediarla, estos trastornos

llegar incluso a afectar a

todo vuestro sistema

digestivo, es decir, al estómago, al hígado y al páncreas. El hígado es el foco en el que se asienta la cólera

reprimida. Encolerizarse significa

ir

gran ley del amor. Debéis aprender que tan perfectas

como

en contra de las

la

personas son

sepan serlo en cada momento. Cada

una de sus palabras y de sus gestos expresan su forma de amar. Aceptando que hay amor en cada una de sus palabras y de sus actos, ya no viviréis más momentos de cólera y dejaréis de tener problemas digestivos. El dige-

161

nuevas ideas dejará de ser un obstáculo para vo-

rir

sotros.

Los problemas relacionados con el páncreas son representados por la diabetes o por la hipoglucemia. Estas

enfermedades suelen

ser típicas

de aquellas personas que

consideran merecedoras de ningún placer. A estas personas les gusta complacer y hacer felices a los demás, pero no a sí mismas. La vida les resulta de lo más gris.

no

se

Experimentan una gran

tristeza interior,

disimulan.

No

dables que

puedan presentarse

la

aceptan ni digieren

felicidad pero, en

jamás

la

el

las

que

a

menudo

situaciones agra-

a su alrededor.

Aspiran

a

fondo, están convencidas de que

conseguirán.

Desde hace algunos años, he tenido la ocasión de ver cómo centenares de personas han conseguido liberarse de su hipoglucemia por el simple hecho de proporcionarse algún placer. Resulta más

de

la diabetes,

mensaje

tanto, el

posible.

pues

la

es

enfermedad

más

fuerte.

Yo misma he podido

difícil liberarse

más grave y, por lo Pero no hay nada imes

ser testigo

de varias cura-

ciones.

La masticación favorece

la

digestión. Es aconsejable

masticar los alimentos hasta que éstos hayan perdido

todo su sabor y hayan pasado al estado líquido. De esta forma, el esfuerzo que hagamos al tragar será mínimo. Vuestro cuerpo apreciará esta sana costumbre. Vuestra saliva contiene los

enzimas que vuestro cuerpo necesita

para poder digerir los alimentos (sobre todo, los hidratos

de carbono).

Una

masticación prolongada convierte los alimentos en estado líquido y ello es lo que ayuda a la digestión

al nivel del

Cada vez que 162

estómago.

os tragáis algo sin masticar, incluso

aquellos alimentos que debido a su textura apenas nece-

como, por ejemplo,

sitan ser masticados

pasta,

la

la

gelatina o los postres en general, dificultáis vuestra digestión. Antes de tragarlos, es importante que masti-

quéis y mezcléis bien los alimentos con vuestra saliva

durante todo

el

tiempo que podáis.

La cuarta necesidad; La eliminación. Para conseguir una buena eliminación, tanto

masticación

como

la

la

digestión resultarán de primordial

importancia. Las fibras también desempeñan un pa-

son una parte de

pel esencial. Las fibras

los

alimentos

cuerpo no digiere y forman una especie de hebras que ayudan a limpiar los intestinos.

que

el

También

es

importante saber eliminar

las ideas

y no

aferrarse a ellas. El actual ritmo de vida, así

como

rapidez con que evolucionan

día, sue-

len causar

muchos problemas

cosas

las

hoy en

a aquellas personas

que

la

se

aferran en demasía a sus viejas ideas. Estos problemas se

manifiestan a través del estreñimiento, de

de los problemas de

des,

debe efectuarse por medio de

hemorroi-

de inflamaciones o de

vejiga,

retención de líquidos, ya que

las

la

eliminación no sólo

los intestinos

y del recto,

sino también a través de los riñones. Estos trastornos del

organismo indican que

los

pensamientos y de

existe

las ideas.

un bloqueo

de

a nivel

Los problemas de riño-

nes (retención de líquidos, inflamaciones y estreñimiento)

pueden

significar

que teméis perder alguno de vuestros

bienes materiales a los que os sentís bien,

también pueden

Todo

este

reflejar

muy

o,

unas ideas mezquinas.

tipo de trastornos son

vuestra superconciencia

apegados

Arom. Ésta

os

un mensaje de dice: «No tenéis

por qué tener miedo de perder nada. Lo que tenéis 163

ahora, podréis volver a conseguirlo en cualquier

mento». Cuanto más demos en de

ella.

aferráis tros

Asi deberla ser

demasiado

el

la

vida,

vuestros bienes materiales o a vues-

a

cuerpo os

Si sufrís

más recibiremos

intercambio de energías. Si os

pensamientos, no os atrevéis

nada más.

mo-

a dejar espacio

de hemorroides,

es

para

porque vuestro

enviando otro mensaje: os dice que tenéis miedo de ceder, que experimentáis muchas tensiones,

que os

está

sentís realmente

desbordados por todo cuanto

sucede actualmente en vuestras vidas y que estáis llenos de resentimiento. Si tenéis diarrea es porque tenéis mu-

cho miedo de sentiros rechazados. Vuestra superconsciencia os sugiere que os dejéis llevar por los acontecimientos y que permitáis que cada cual pueda tener sus propias ideas. Aceptad su ayuda y liberaos de cualquier

oposición que no os resulte beneficiosa. La quinta necesidad: La exploración.

una necesidad primordial del ser humano. Aquel que permanece inactivo y no utiliza sus sentiExplorar

es

dos para avanzar

enfermo.

Si os

es

porque, seguramente, debe de estar

habéis pasado algunas semanas postra-

dos en cama, sabréis ser

humano

muy

bien lo que quiero decir. El

necesita mantenerse en

zar su energía. regular, resulta

movimiento y utiliMantener una actividad física de forma de lo más beneficioso para el cuerpo.

Andar es el mejor de todos los ejercicios físicos. Es el más sencillo, el menos caro y también el menos violento. Proporciona un gran equilibrio al cuerpo. Caminar no es sólo un ejercicio físico, también supone un cierto esparcimiento y relajación. Esta actividad permite que hagamos trabajar los músculos de las piernas, del abdo-

men 164

y del tórax. Proporciona oxígeno a nuestro cuerpo

y mantiene en forma el corazón. Las vibraciones que desencadenan tras cada uno de los pasos, masajean hígado,

páncreas,

el

favorece

la

bazo y

el

digestión.

Caminar

los

acelera

el

metabolismo,

que

deporte

contra

ejercicio

alguna y que puede ser menor señal de cansancio. Practicar

a la

es

una forma de luchar con

abotargamiento del cuerpo

el

como

así

un

buen

el

se practica sin dificultad

interrumpido este

articulaciones. Es

las

el

intestinos, lo cual

activa la circulación y resulta indispensable para

funcionamiento de

se

de mejorar

las

eficacia tanto

como

del espíritu,

defensas naturales del organis-

mo

y de retrasar un poco su envejecimiento. Caminar nos ayuda a mantenernos en forma y disminuye los

Lo automático

riesgos de infarto y de arterioesclerosis.

de sus movimientos libera influir

en

la

el

cuerpo sin necesidad de

mente.

Sea cual sea

la

actividad física que

practicarla unas cuatro veces a la

elijáis,

semana

deberíais

o, bien,

según

necesidades de vuestro cuerpo.

las

La exploración psíquica también

es

muy

importante

de cara a su efecto físico en vuestro cuerpo. Si vuestras acciones, pensamientos y palabras os impiden avanzar en la vida, empezaréis a tener problemas relacionados

con

las piernas, los

Un

dolor en

la

brazos, los ojos, los oídos o la nariz.

cadera significa que, en vuestra explora-

no funciona. Vuestro cuerpo os indimiedo de adoptar decisiones importantes.

ción, hay algo que ca

que

tenéis

Sois conscientes de lo que debería hacerse, pero vuestros

temores os impiden llevarlo a cabo. Sin embargo, no tenéis

nada que temer, vuestra superconsciencia

ahí, tras las

está

cada una de vuestras decisiones. Si os duelen

piernas, es

porque

sentís

un gran temor

hacia

el

165

futuro. Sin duda, tenéis

que enfrentaros

a

algún cambio

que podría modificar vuestro destino. Podría tratarse de vuestro trabajo y, probablemente, esta nueva responsabilidad que se os presenta sea la que ha originado este dolor. Tenéis

miedo de avanzar.

Los pies también poseen

dedos de

conciernen

los pies

relacionados con

el

mismo a

los

significado. Los

pequeños

detalles

futuro. Estas preocupaciones

el

no

os

resultan beneficiosas en absoluto. Tener callos en los

dedos de

sinónimo de que no pensáis ni

los pies es

una forma benéñca. Cualquier malestar que podáis experimentar os indica que no pensáis ni actuáis de una forma benéfica. actuáis de

Un

dolor en

brazo

el

es señal

de que no vivís con

alegría vuestras experiencias actuales.

cer realmente?

bastante flexibles riencia.

queréis ha-

hora de que colméis vuestras necesidolor en el codo os indica que no sois lo

Un

dades.

Ya

¿Qué

No

es

como

tengáis

para aceptar una nueva expe-

miedo de

sentiros acorralados, todo

tiene solución.

La

que vuestra exploración no está en armonía. Si tiene lugar en las manos, en las piernas, en los brazos o en las caderas, es porque estáis convencidos de que la gente abusa de vosotros. En realidad, no artritis revela

expresáis aquello

por

los

que

deseáis.

demás y después

indica que ha llegado

el

¿Os dais cuenta de que

no

es

vuestro cuerpo?

tenéis

Siempre aceptáis

sacrificaros

los criticáis; vuestro

momento

de reafirmaros.

lo extraordinario

Como

cuerpo os

no hay

y maravilloso

ni bien ni mal, ya

por qué preocuparos. Hagáis

lo

que hagáis,

penséis lo que penséis, digáis lo que digáis o sintáis lo

que 166

sintáis,

si

no os

resulta benéfico, vuestra super-

consciencia os enviará una señal. Vuestra única responsabilidad es

la

de permanecer

alertas.

Vigilad vuestros

trastornos, vuestras enfermedades, vuestra falta de ener-

emociones y vuestro consumo de alimentos. Siempre que vuestro cuerpo os envía una señal es porque algo no funciona. Éste os avisa de que habéis

gía, vuestras

tomado

camino equivocado e intenta conduciros de nuevo por el buen camino, es decir, por el camino del amor, donde seréis mucho más felices. Estoy segura de que conocéis perfectamente esta teoel

sobre

necesidades físicas y que, por este motivo, quizá no dudéis en exclamar: «¡Todo el ría

las

sabe lo que necesita

acuerdo. Pero, ¿qué

si

no

mundo

cuerpo!». Estoy totalmente de

es lo

¿De qué nos

respecto?

el

mismo

que hacemos nosotros

sii've

a este

tener tantos conocimientos

los utilizamos?

una gran cantidad de personas que saben muchas cosas, pero ello simplemente se queda en el plano de los conocimientos. Conocerlo todo no cambia absolutamente nada en la vida. Es a través de la práctica cómo aprendemos a transformar estos «conocimientos» en «saber». Hay mucha gente que cuenta con un gran número de diplomas, que asiste a un cursillo tras otro y que posee una amplia gama de teorías, pero ello no cambia en absoluto sus vidas. ¿Por qué? Pues, porque no llevan a la práctica nada de lo que aprenden y Existe

utilizan sus conocimientos para intentar impresionar o

cambiar

a los

demás.

Seguramente, ya habéis empezado

a

experimentar

algunos cambios y transformaciones a este nivel y, poco a poco, vais tomando conciencia de vuestro gran poder interior.

167

Antes de dar por terminado al siguiente,

haced una

lista

fundamentales del cuerpo ellas,

indicad

las

con

físico.

y de pasar cinco necesidades

este capítulo las

Al lado de cada una de

señales que hayáis

Vosotros sois quienes debéis tomar

las

podido

percibir.

decisiones y dar a

vuestro cuerpo lo que realmente necesita. Vosotros sois

únicos que saldréis ganando. Adelante, ¡no tenéis

los

nada que perder! Tomándoos en consideración, proporcionándoos algún placer de vez en cuando escuy

chando todo cuanto os diga vuestro cuerpo, no réis

en transformar vuestras vidas. Vuestra labor no ha hecho

estudiaremos

el

más que empezar. Ahora

aspecto mental y

humano. Manteneos femente deseo. del

tarda-

ser

el

aspecto emocional

alertas.

Éste es

mi más

Ésta es vuestra afirmación:

A partir de ahora he decidido respetar las necesidades de mi cuerpo

de esta forma, volver a recuperar la salud.

168

y,

Tercera Parte

ESCUCHAD VUESTRA MENTE

Capítulo 14

El bien. El mal

E

bien y el mal han dirigido el mundo desde sus comienzos. Es una pena constatar que esta creal

bre. El

mal

es

humano

y no divino del homun concepto creado por el miedo. Todo

ción procede del aspecto

pensamos que una cosa está «mal», automáticamente se convertirá en algo malo y, por ello, se suele decir que las personas se convierten en aquello que piensan. Sin embargo, lo que para unos puede ser malo, para otros puede no serlo. Asi pues, una misma cosa puede convertirse en buena o en mala está a nivel de la

mente.

de acuerdo con

la

Si

percepción de cada individuo.

realidad, todo cuanto

pueda

ser considerado

En

como

«mal» forma parte del plano divino y está permitido, aquí en la Tierra, para ayudar a evolucionar al hombre. He aquí el ejemplo de un hombre que, de buena mañana, hace footing bajo los cálidos rayos de un sol de invierno. Corre con el torso desnudo. Para él, lo que hace está bien pues, a pesar del

y

le

frío, se siente

vivificado

gusta sentir los rayos de sol sobre su cuerpo. Mien-

tras corre,

no

siente frío alguno, al contrario, se siente

reanimado y se llena de energía para todo el día. Sin embargo, si se cruzase con algún transeúnte, seguramente, éste se extrañaría ante su indumentaria y exclamaría: 171

«¡Dios mío, qué horror, va a coger una pulmonía!». Su reacción indica que

a la

quien hiciera

él

gripe.

la

En

esto,

no

su cabeza,

conclusión de que eso estaba mal.

Los ejemplos sobre rosos.

fuese

un minuto en pescar

tardaría ni

ha llegado

si

el

bien y

Sabemos que comer

el

mal son

está bien.

muy nume-

Tenemos que

hacer-

para alimentarnos y para proporcionar la energía necesaria a nuestro cuerpo físico. Entonces, si comer lo

comer más todavía tendría que estar mucho mejor... ¡No! Alimentarse en exceso no resulta beneficioso para nadie; lo único que conseguimos con ello es obligar a trabajar más a nuestro cuerpo. El bien y el mal no son más que un concepto del ser humano. ¿Durante cuántas horas al día no hacéis más está bien,

que tas

según

bien y el mal? ¿Cuánveces os prohibís hacer aquello que os gustaría pordirigir vuestras vidas

el

mal o, simplemente, porque os preocupa lo que puedan llegar a decir o a pensar los demás? Negarnos a realizar aquello que nos gusta hace que caigamos en la monotonía. Actuando así, no hacemos más que aceptar el concepto de bien y de mal que

creéis

que

está

procedente del exterior.

Como

hecho de aceptar que

más aconsejable es tomar un buen desayuno por la mañana. Se dice que esto es lo mejor para nosotros. Pero, ¿de dónde procede el

este principio? Sin

para

las

lo

duda, esto debía de ser algo excelente

anteriores generaciones. La mayoría de nuestros

abuelos, así

como de

nuestros antepasados, vivían en

granjas y se levantaban muy temprano, a las 3 o a las 4 de la mañana. Resulta evidente que hacia las 8 sentían la

imperiosa necesidad de comer algo consistente. Debe-

mos 172

recordar que estas personas extraían todas sus ener-

gías de los alimentos.

podía adquirirse

Ignoraban que

a través del

energía también

la

pensamiento. Sus faculta-

des mentales estaban

menos

do aceptando

y como lo aceptaron nuesalgunas personas necesitan comer

tros padres.

este

Aunque

más

algo nada

hecho

desarrolladas.

Hemos

segui-

tal

levantarse, a otras les resulta práctica-

mente imposible. Si desayunamos mucho nada más levantarnos, cuando el cuerpo todavía no ha terminado de asimilar

hacemos

la

cena de

es darle

más

la

noche

trabajo. Le

anterior, lo

único que

obligamos

a digerir, a

asimilar y a eliminar aquello que ni siquiera nos ha pedido.

incomodar por aquellas cosas que provocan en vosotros un gran número de emociones, de mie¿Os

dejáis

dos y de culpabilidades? Si mentes, les atribuís el mal.

es así es

porque, en vuestras

Si tenéis

algún pensamiento

o cometéis alguna acción que para vosotros está mal, porque, interiormente, os sentís atormentados.

es

Las palabras «pecado», «Satán», «diablo», «demonio», etcétera,

no son más que meras invenciones

mano; pues Dios

es

¿Si Él está

partes.

amor. Él

la

y

está

en todas

en todas partes, dónde está Satán?

¿Es posible que la mitad del

que

es perfecto

del ser hu-

otra mitad tenga

Cosmos

tenga

un Dios y

un Satán? Entonces, ¿qué

suce-

de cuando aceptáis que Dios está en todas partes pero, al

mismo

tiempo, también creéis en

la

existencia de

Satán? Desconfiad de aquellas personas que siempre os

hablan del «diablo» y del «pecado». Intentan inculcaros la noción de miedo. ¿Acaso Dios pretende daros miedo? ¡Por supuesto que no! Dios es justo y

ama

a

todo

el

mundo. Todos queremos y debemos

vivir

en paz y en armo173

nía, desprovistos el

que

el

ser

enfrenta a rigen

de todo miedo. El único

humano debe

leyes naturales. Estas leyes

las

es

en

cuando

son

se

que

las

cosmos. El efecto provocado por nuestros pen-

el

samientos no

es

malo, ni tampoco

es

pecado. Simple-

Causa y del Efecto; la gran que nos enseña y nos ayuda a volvernos más cons-

mente, ley

se trata

cientes.

No

de

la ley

las

la

es otra

invención del

ser

humano.

palabras Satán, pecado, mal, error, engaño, así

como muchas sen en

de

existen errores, sino experiencias.

La palabra «error» Si

pagar por algo

momento

el

otras

no

no aparecieen ellas? Todo este

existieran, es decir,

diccionario, ¿pensaríais

vocabulario ha sido inventado y aceptado desde hace mucho tiempo. Algunas personas que creían conocer

grandes leyes naturales mejor que Dios empezaron

las

establecer sus propias leyes. Pero, la sed de

más que ella.

la

Ahora,

ser

humano y

se halla

tiempos,

es decir, a la

gran armonía natural,

la

llegado

el

y de obsei'varos

la

que vuelve

a sentir

perfección del principio de

la

única que debería las

pios son tan importantes para

Ha

por

perfección que corresponde a

Los valores, los métodos,

ban dirigiendo su

poder pudo

éste se dejó influenciar

en una fase en

necesidad de regresar a

los la

el

a

costumbres y el

ser

existir.

los princi-

humano que

aca-

vida.

momento a

de deteneros unos instantes

través de vuestros

propios valores.

¿Responden éstos a vuestras ambiciones? ¿Creéis mente en ellos? ¿Os hacen felices? La presencia de

real-

valo-

de métodos, de costumbres y de principios indica que vuestra noción sobre el bien y el mal todavía está res,

muy

arraigada. Limita vuestros deseos y provoca luchas internas. Os impide tener ningún deseo: «No debo, no

174

estaría bien». Es el tes,

es decir,

síndrome de

las

personalidades fuer-

de aquellas personas que jamás

dominar por

se

dejan

sus deseos y que rechazan totalmente su

aspecto infantil. Las personas con una fuerte personalidad poseen

un

importante punto en común: son excesivamente presuntuosas. Se sienten

muy

seguras de



mismas, están

plenamente convencidas de que son mejores que nadie y pretenden cambiar a todo el mundo. Su noción sobre el

bien y

y éste

mal posee una enorme influencia sobre ellas el motivo por el cual les resulta tan difícil

el

es

llegar a aceptar a los

La verdad

es

demás

una cosa

tal

muy

y

como

relativa,

son.

pues se

trata

de

humano. La verdad es proporcional al de cada persona. Todo ser humano está con-

otro concepto desarrollo

vencido de hallarse en posesión de la verdad. Todos hemos alcanzado un cierto nivel de evolución en el que la verdad de una persona no es menos buena que la de

que depende de su desarrollo. Entonces, en lugar de querer cambiar a los demás, ¿por qué no acepotra, sino

y como son, dentro de su propia verdad? Cualquier nueva experiencia se convertirá en un nuevo tarlos

tal

una modificación, en una evoconforme vayáis avanzando en vuestras vidas,

aprendizaje, es decir, en

lución. Y,

también vosotros experimentaréis un sinfín de cambios. Cuando la noción sobre el bien y el mal se halla excesivamente pronunciada, os volvéis demasiado

rígi-

dos hacia vosotros mismos y hacia los demás. Dejáis escapar un montón de oportunidades, gracias a las cuales podríais llegar a vivir Estáis tan

muchos momentos

ocupados juzgando y criticando

a los

felices.

demás

que no os preocupáis de vuestra propia vida ni de

lo

175

que podríais

conseguir para vosotros. ¿Qué

llegar a

sucede a una persona cuando llega

a

le

esta situación?

Simplemente, termina por no experimentar ningún bien-

por sentirse dominada continuamente por sus emociones. estar y

Si

de

las

vosotros juzgáis que una cosa está bien y alguna personas que os rodean opina todo lo contrario,

¿acaso

no

os sentís contrariados, decepcionados y, a veces, hasta incluso, un poco frustrados? ¿No experi-

mentáis una cierta cólera? ¿Acaso no intentáis cambiar

Todo cuanto

a esta persona?

también intentáis hacéroslo reaccionáis

cuando

aceptáis, os enfadáis

más que

intentáis hacer a los demás,

mismos. ¿Cómo

a vosotros

hacéis algo que está mal?

No

os

con vosotros mismos y no hacéis

culparos. Vais en contra de

gran ley del

la

amor: de esa gran ley que, ante todo, predica nuestra propia aceptación.

Habéis elegido vuestra forma de vivir y vuestras actuales costumbres, pensando que estaban bien. Pero, ¿acaso fuisteis vosotros los verdaderos autores de estas decisiones?

O

bien, ¿os encontrabais bajo

el

poder de

alguna influencia externa?

Tomemos un

ejemplo: El sueño. Se dice que, por

las

noches, tendríamos que dormir una media de ocho horas. Pero, ¿quién lo ha decidido así? ¿Cuántas horas

de sueño necesitáis por noche? Vuestro cuerpo debe

dormir cuando tenga sueño y no cuando el reloj.

misma

Muchas personas

se

se lo

acuestan cada noche a

la

hora, pues están convencidas de que necesitan

dormir un número exacto de horas.

Con

la

llevamos actualmente, no tendría por qué ser día es diferente

176

indique

y,

por

ello,

vida que así.

Cada

nuestra necesidad de sueño

variará según

de actividades realizadas y del desgaste de energías. Las personas de las pasadas generaciones, granjeros en su mayoría, sabían con un año de tipo

el

anterioridad lo que iban a hacer. Sus vidas estaban

más organizadas que un reloj. Se acostaban muy temprano y necesitaban muchas horas de sueño. Muchas personas siguen viviendo de acuerdo con la forma de vida que les fuera inculcada por sus abuelos, sin desear por ello volver a esa época. Éste es el motivo por el cual aún

siguen persistiendo tantos conflictos. Es importante vir en el tiempo presente, y no en el pasado.

Antes de meteros en si

no

cama, deberíais preguntaros

la

realmente tenéis sueño.

vi-

Aunque

cansados, ello

estéis

por qué significar necesariamente que tengáis sueño, sino simplemente que necesitáis descansar. Entonces, escoged una actividad que os resulte relajante. tiene

Podéis escuchar música, tomar un baño de agua caliente, descansar un poco, pasear, resolver un rompecabezas o, incluso, ir a bailar. las

cosas que Si estáis

cir, si se

más

En

fin,

vosotros sabréis cuáles son

os relajan.

cansados, descansad;

si

os cierran los ojos), acostaos

comed. Esto

es

tenéis y, si

sueño

tenéis

(es de-

hambre,

escuchar vuestro cuerpo. Permaneced

atentos a vuestras necesidades personales y

no

a lo

que

«digan los demás».

mismo fenómeno también tiene lugar con resal momento de despertaros. Cuando vuestro cuerdespierta a las seis de la mañana y pensáis que es

Este

pecto

po os

demasiado temprano para levantaros, es porque no permanecéis atentos a las necesidades de vuestro cuerpo. Si éste os despierta es

porque

es

hora de levantaros. En

este

caso, podríais entreteneros realizando algún tipo de ac-

177

tividad que os resulte interesante. Si después estáis can-

dormir un poco durante el día o incluso hacer una buena siesta. Si dormís más horas de

sados, siempre podréis

las

necesarias, os sentiréis aletargados y

probablemente, os dolerá de,

la

embotados

y,

espalda. Si os levantáis tar-

siempre os faltará tiempo para todo. Habréis podido obsei'var que hemos adoptado un

montón de costumbres averiguar

si

sin ni siquiera molestarnos por

eran o no lo que realmente deseábamos.

aquí algunos ejemplos:

Ocupar siempre un mismo

He

sitio

mismo lado de la cama, pasar las vacaciones siempre en el mismo lugar, hacer limpieza general de la casa el mismo día de la semana, hacer la compra en el mismo sitio, comer siempre a la misma hora, ir a ver a la suegra siempre en en

la

mesa, dormir siempre en

domingo, telefonear

el

madre una vez al día, etcétera. Incluso hay personas que, cuando se les pregunta cómo

están, ya se

a la

quejan por costumbre.

¿Soléis decirles a vuestros hijos lo

que tienen que

cuándo tienen que hacerlo o por qué no deben hacerlo? ¿Tenéis la costumbre de quejaros a vuestro mahacer,

rido (o a vuestra mujer) cada vez que vuelve del trabajo?

Observaos atentamente y reconoced cuáles son vuestras costumbres.

Cuantas más costumbres vosotros estará a volveros

más

la

tengáis,

más anclada en

noción de bien y de mal.

flexibles

y aceptáis

la

Si aprendéis

idea de que

no hay

ni bien ni mal, llenaréis vuestra vida de nuevas expe-

muchas más cosas. Cometer un asesinato, ser homosexual o poseer un carácter violento, puede estar muy mal para vosotros, riencias y aprenderéis

pero jamás deberéis juzgar a nadie. Estas personas

178

tie-

nen algo que aprender

a través

de estas experiencias. Ni

vosotros ni nadie tiene por qué decidir por

ellos.

Tan

persona afectada sabe exactamente lo que está viviendo interiormente. Aquellos que actúan en contra sólo

de

la

las

naturales

leyes

amor, de

la

como, por ejemplo,

ley del

la

responsabilidad, etcétera, cosechan aquello

que siembran.

Cosechamos todo aquello que rodea a nuestros

ac-

todo aquello que los motiva y no sólo

tos, es decir,

el

acto en sí mismo. Si vuestra

bra será

la

cosecha os resulta agradable, vuestra siem-

causa.

Y

lo sabéis.

La mejor forma de apren-

der y de dejar de recriminaros es la de aceptar que sois tan perfectos como podéis serlo y, ello, en todos y cada

uno de

momentos de vuestras vidas. Hay muchas personas que creen que los

una cualidad.

feccionistas es

el

ser

Si sois perfeccionistas es

porque no aceptáis vuestra propia perfección. El cionista nunca está totalmente satisfecho y le

muy

dificil

per-

llegar a aceptarse a



cuentra nada lo bastante perfecto.

perfecresulta

mismo. Nunca enRetroceded un poco

y observad aquello que llamáis vuestros «errores». En el momento en que cometéis un error, <:acaso tenéis conciencia de ello?

cuenta de que

¿O si

es

después de actuar cuando os dais

hubieses obrado de otra manera, pro-

bablemente, hubieseis obtenido mejores resultados? el

momento

En

de actuar, vosotros estabais convencidos de

que vuestra forma era recriminaros? Lo

la correcta.

mismo

sucede con los demás seres

humanos. Durante cada uno de vidas, todos actúan lo

significa ver a

Entonces, ¿por qué

los

momentos de

mejor que pueden. Esto

es lo

sus

que

Dios en cada persona. Dios = perfección. 179

Es posible que algunas personas puedan llegar perder

el

control sobre



mismas. Se hallan

sionadas por algo o por alguien que ter

obse-

empuja a comeactos abominables como, por ejemplo, un asesinato.

Pero, en ella

como

a

el

momento

misma, sino que

una fuerza

de realizarlo, esta persona no se

encuentra bajo

invisible. El ser

fuerzas,

estas

las

humano

siempre presentes

fo rma parte de su aprendizaje

en

a

la

es

influencia de

debe luchar contra su alrededor. Esto

la Tierra.

Cuanto más aprendáis a dirigir vuestras propias vidas, menos os dejaréis influenciar por las personas, por los

acontecimientos o por

vibraciones externas. Se-

las

guramente, en más de una ocasión, vuestras palabras debieron ser bastante similares a éstas: «No sé que ha

podido ocurrirme, ha sido algo superior a mí». No os preocupéis, pues no sois los únicos que habéis vivido este tipo de experiencias. Pero, poco a poco, y conforme vayáis aprendiendo a dominaros, éstas irán despareciendo

gradualmente. Las personas que tienen que enfrentarse a este

tipo de acontecimientos

Resulta

mucho más

no deben

ser juzgadas.

agradable aceptar que, durante

to-

dos y cada uno de los momentos de su vida, cualquier ser humano es tan perfecto como pueda serlo.

Cada vez que os recrimináis por no haber hecho una cosa con la perfección con la que os hubiese gustado hacerla, actuáis igual que un niño de seis años que se avergüenza por no saber escribir tan bien

como

su

hermana mayor que ya está en la universidad. Durante su primer año de escuela, el niño escribe lo mejor que sabe y

el

profesor

le

pone

la

nota de acuerdo con sus

conocimientos y con su grado de aprendizaje. A la hora de evaluarlo, jamás comparará su trabajo con el de su 180

hermana de

niño puede obtener

universitaria. El

resulte inteligible. Sin la

mayor

incluso aunque su escritura apenas

las calificaciones,

universidad con

la

embargo,

misma

este

si

niño

llegase a la

que tiene ahora,

letra

la

cosa

cambiaría.

Podemos comparar esta situación con la de la persona que ha tomado conciencia de que ciertas cosas van en contra de

y que, aún así, sigue empeñándose en hacerlas. Resulta evidente que el precio

leyes naturales

las

que tenga que pagar

esta

persona será

mucho más

elevado.

Siempre que hacéis porque

las

sois tan perfectos

cosas lo mejor que sabéis es

como

podéis

serlo.

Tan sólo

deberéis enfrentaros a las consecuencias y pagar por vuestros actos cuando os empeñéis concientemente en seguir haciendo aquellas cosas que ficiosas. Las

no

os resultan bene-

pruebas de vuestras anteriores experiencias

siguen estando ahí y tendrían que serviros para algo. Es poco frecuente que una persona consciente vuel-

va a cometer acciones que no tanto a ella

como

a los

le

resulten beneficiosas,

demás. Cada uno de

los días

de

vuestras vidas os ofrece nuevas experiencias para que

podáis

ir

Cuando

evolucionando en vuestro perfeccionamiento. aceptéis este

hecho para vosotros mismos, tam-

bién lo aceptaréis para los demás. Dejaréis de condenar,

de juzgar, de criticar o de sentir rencor. ¡Qué gran paz interior experimentaréis! Veis, todo está concebido para

que podáis mejorar vuestras vidas.

Podemos comparar

al

pesimista con

Éste siempre espera lo peor. la

No

el

perfeccionista.

acepta su perfección ni

de los demás. Ser pesimista o perfeccionista

que procede de

la

es algo

mente, de acuerdo con su noción

181

sobre

bien y

una inmensa escuela en la que vamos pasando continuamente de clase en clase. Aceptad que cada persona esuá en un curso diferente y que son tan perfectas como puedan serlo de el

acuerdo con vía están

el

el

mal. La Tierra

nivel alcanzado.

es

Hay

personas que toda-

en pái-vulos, otras no hacen más que preparar-

han llegado a la universidad. En Tierra no hay ninguna persona que sea mejor que

se y, algunas, incluso la

otra.

niño que va

El

escuela por primera vez y se esfuerza todo lo que puede es tan importante como el

joven que acude a lo suyo.

A

a

la

universidad y también se esfuerza veces, un niño de corta edad, con unos cola

nocimientos y una conciencia mucho menos desarrollada que la de la persona que acude a la universidad,

muchos más esfuerzos que las personas que han alcanzado un nivel más elevado. Entonces, ¿quiénes sois realiza

vosotros para juzgar a los demás? Todos somos tan perfectos como podamos serlo y, ello, durante todos y

cada uno de «Tengo

que

los

momentos de nuestras

que»...,

vidas.

dos palabras que indican claramen-

noción sobre

«bien y el mal» todavía se halla fuertemente arraigada en vuestro interior. Por regla gete

la

neral, esta

el

exclamación no acostumbra

vosotros, sino de vuestra noción sobre

mal»,

es

que»...

a proceder de

«bien y el decir, del «tengo que...» o bien del «no tengo

Ejemplo: Trabajáis durante toda

levantaros

el

sábado por

la

mañana

el

la

semana. Al

os decís a vosotros

mismos: «Tengo que limpiar la casa». Esta tarea se convierte en una obligación. ¿Acaso no sería preferible sustituir éstas:

182

«tengo que» por unas preguntas similares a «¿Realmente, me apetece limpiar hoy la casa?». De el

no hacerlo

¿cuáles serían las consecuencias? Si

el

precio a pagar es demasiado elevado porque durante

la

semana no siguiente:

ponerme

así,

tiempo para nada, debéis deciros lo «Bueno, aunque no me apetezca demasiado tenéis

semana que viene no podré que me sentiré mucho mejor una

a limpiar, hasta la

volver a hacerlo y sé vez esté todo limpio». Habéis sido vosotros quienes habéis realizado

elección. Y,

la

limpiar no sea lo que

momentos, ción. Ya no resultará

menos

al

será lo

más

mucho más

poneros a

el

os gustaría hacer en esos

se trata

mismo

aunque

y,

de vuestra propia seguramente,

elec-

la tarea

os

leve.

Seguramente, en más de una ocasión os habréis pre-

mañana?». En la vida no tenemos por qué hacer nada por obligación... ¡Toda nuestra vida es una elección! Podéis

guntado: «¿Otra vez tengo que

elegir las

no

ir

ir a

trabajar esta

a trabajar, pero, ¿estáis dispuestos a

asumir

consecuencias? Si pensáis que esto podría costaros

demasiado caro porque

corréis

el

riesgo de perder vues-

tro

puesto de trabajo, entonces adoptáis una decisión

que

se convierte

en elección: «Elijo

Cada vez que

ir a

trabajar».

pensáis o que os decís a vosotros mis-

deteneos unos minutos y afirmad todo lo contrario: «No, no tengo que... En la vida,

mos: «tengo

que...»,

siempre puedo a nadie,

nado,

si

elegir.

No

tengo por qué rendir cuentas

excepto a mí mismo». creéis

que

el

Una

vez hayáis reflexio-

precio que tendréis que pagar

puede resultaros demasiado elevado y no estáis dispuestos a asumir los riesgos de vuestra decisión, entonces, actuad en consecuencia. Lo aspectos de

la

vida, incluso

mismo con

sucede en todos los

las leyes.

Ejemplo: Los

semáforos. Si no os apetece parar cuando

el

semáforo

183

en rojo, se trata de vuestra propia elección. Pero, ¿estáis dispuestos a provocar un accidente o a pagar una está

exorbitante multa?

nunca tenéis que... siempre se trata de vuestra elección. Todo procede de vosotros. Lo único que tenéis que hacer en esta vida es evolucionar, es decir, amar Veis,

y

respetar las leyes naturales y espirituales. Así es

mas

Ocupaos de vuestro «ser» y lo demás vendrá mismo. Esto es lo único que importa en la Tierra.

fácil.

por



No

tenéis

por qué

utilizar vuestro intelecto para

piender, analizar o juzgar a

der que vuestra herencia

Antes de pasar

una

mucho

lista

al

con todas

comnadie, sino para comprende

es la

la

perfección.

capítulo siguiente, deberéis hacer cosas que consideráis bien o

las

en vuestras vidas. ¿Vuestra noción sobre

el

bien y

el

mal

mal

misma

para vosotros que para los demás? ¿Y vuestra noción sobre el valor de las cosas, acaso es idéntica a es la

aquella que atribuís a los demás? Esto es algo realmente

importante

a

tener en cuenta. Perder algo o dejarse

robar demuestra que cosas

no

es

la

la

noción sobre

el

valor de las

misma para uno mismo que para

los

demás. Al escribir vuestra

obsei-vad

lista,

si

el

bien está

realmente bien y si el mal está realmente mal. Algunas de las cosas que consideráis mal, podrían resultaros benéficas. Indicad

vuestra decir,

lista, a

que

las

veces están bien

a veces

no, dependiendo las

que todas

184

están mal, es

resultaros benéficas y a veces de la persona, del acontecimiento, de

momento

Realmente, no existe nada que otra

y, a veces,

pueden

ciicunstancias o del

Haced

cosas que aparecen en

lista

en

el

que

se realicen.

esté bien o mal.

y anotad todas vuestras costumbres.

Durante

próximos días, ¡cambiad al menos una de ellas! Para cambiar una costumbre que no os resulta benéfica (como, por ejemplo, fumar) sustituidla por los tres

otra que os resulte benéñca.

Debe proceder de

vuestra

propia decisión. La inmensa mayoría de vuestras cos-

tumbres no benéficas proceden del

exterior,

de vuestra

educación, de vuestras enseñanzas y de las decisiones adoptadas durante vuestra juventud. Las buenas cos-

tumbres nos proporcionan vida y energía. Lo más importante es que vuestras costumbres provengan de una decisión consciente.

He

aquí vuestra afirmación:

Observo todas mis costumbres con

el fin

de

lle-

gar a saber cuáles resultan benéficas para mi evolución y mi armonía. Acepto que vivir es una elección.

185

Capítulo 15

El orgullo

H

ay

muy

pocas personas a

hablar de orgullo. Todavía

las

que

les

guste oír

no he conocido

a nin-

guna que haya aprendido a dominarlo totalmente. El orgullo es una de las numerosas manifestaciones del miedo, pero también procede del lado perfecto del ser

humano.

Este último tiene conciencia de que posee esta perfección divina en su interior, pero la explota de

forma inadecuada

al

querer tener siempre razón, aun a

riesgo de poder perjudicar a los demcás. El orgullo es

otro de los defectos de

mente,

la

Se puede reconocer

al

es decir, del intelecto.

orgulloso por su forma de

querer tener siempre razón y de estar seguro de que son los demás quienes están equivocados. Da la impresión

de que

único que gana. La fuerza y el poder que parece proporcionar el orgullo no es más que una mera es el

ilusión ya que, en realidad,

que pierde. Se dice que plagas de

la

las

la

orgulloso siempre

orgullo es

humanidad. Es

divisiones de

pueblos,

el

el

el

vida social,

una de

que provoca las

guerras, las intrigas,

las

las

es el

mayores grandes

rivalidades entre los

odio y el rencor, etcétera. El orgullo conlleva grandes ambiciones de poder, pero endurece el corazón y nos impide amar a el

nuestros semejantes. El orgulloso está convencido de

que 186

él

siempre

se

muestra correcto, pero

los

demás no.

Intentar cambiar a los

demás

una forma de

es

orgullo.

Cuando, interiormente, estáis convencidos de tener razón y de que estáis actuando correctamente en comparación con la otra persona, la cual no sólo está equivocada sino que, además, también está totalmente fuera de lugar, en realidad, los únicos que

salís

perdiendo

sois

vosotros mismos. Si os dejáis

dominar por

chas cosas: ¡Lo pagaréis

orgullo, perderéis

el

mu-

muy

caro a nivel del amor, de vuestras relaciones, de vuestra salud y de vuestra feli-

cidad! ¿Creéis, realmente, que vale El orgulloso es la persona que

la

pena?

menos

se

conoce

a



misma. Es tan engreído y está tan satisfecho de sí mismo que cualquier intento por cambiar su opinión resultaría

completamente infructuoso.

No

quiere saber nada

de nada. El orgulloso no tolera ninguna contradicción. Le gusta la compañía de aquellos que lo adulan. Cualquier acción realizada con

el

do y aplaudido,

irremediablemente contra su

se volverá

secreto deseo de ser alaba-

propio autor. Éste es

empiezan

el

motivo por

el

cual hay tantas personas que

con buenas intenciones pero que, al final, y conforme va pasando el tiempo, se van dejando dominar por el orgullo y, entonces, todas estas buenas las

cosas

intenciones acaban irremediablemente volviéndose en

contra de

ellas.

Existen dos formas de orgullo:

el

orgullo mental y

el

orgullo espiritual. El orgullo mental caracteriza a aquellos que creen

saberlo todo.

En cuanto

alguien pone en duda sus co-

nocimientos, entra en juego

por todos

los

el

orgullo y se

medios en hacer comprender

empeñan

a los

demás 187

punto

su

vista.

Al orgulloso se

por su forma de

Habla

muy

le

reconoce fácilmente

deprisa y en tono perentorio. Quiere tener razón a toda costa y utilizará ser.

alto,

cualquier medio para hacerse comprender hasta que, finalmente, llegue le

diga: «¡Ah, ya

menos que

darle

Otra de de

la

comprendo!». la

Y

el

que su interlocutor

esto,

no

es ni

más

ni

razón.

las características típicas del

orgulloso es

la

frecuente utilización de esta frase: «Ya lo sabía».

Lo sabe todo. se

un momento en

empeña

Pero,

si

realmente lo sabe todo, ¿por qué

tanto en decirlo? Y, vosotros, ¿también soléis

con frecuencia? En este tipo de situaciones, lo que más importa es que seáis vosotros mismos quienes sepáis que lo sabéis. ¡Sólo vosotros! utilizar esta frase

Pero ces, la

si

alguien os pregunta: «¿Ya lo sabíais?», enton-

cosa cambia, pues lo único que hacéis es contes-

una pregunta. La necesidad de decir que lo sabemos sin que nadie nos lo haya preguntado se halla motar a

tivada por

el

orgullo.

El orgullo hace que os resistáis a cualquier transfor-

mación

interior. Intenta

podáis llegar a ver

que

realicéis

al

impediros continuamente que

Dios que todos llevamos dentro,

cualquier acto de perdón, que expreséis

vuestros sentimientos o emociones, que seáis honestos

con vosotros mismos, que sigáis algún curso de crecimiento personal o que leáis algún libro a este respecto.

Cuando

experimentáis rencor hacia alguien y os resulta imposible pedirle perdón porque os sentís resentidos

y no reconocéis el amor ni en sus gestos ni en sus palabras, es porque os habéis dejado dominar por contra

él

vuestro orgullo. Seguramente, vuestros pensamientos

rán similares a estos: «Pero bueno,

188

si le

se-

pidiera perdón...

mismo que

jsería lo

darle la razón y reconocer

que estoy

equivocado!»

Considerad

como

a vuestro orgullo

a

una entidad

no hace más que influenciaros. El orgullo es como una voz fijada en vuestra mente que no deja de

externa que es

molestaros. Si aceptáis

ble y

que

lo

que

esta

voz no

es

único que pretende

más que una

es influenciaros,

deréis a echarla de vuestra mente.

un nombre para

apren-

Al igual que hice para

vuestra superconsciencia, ahora también sugeriros

indesea-

me

gustaría

representar a esta voz que os

habla continuamente y hace que os resistáis a la vida. Podéis llamarla canta. Cada vez que sintáis su presencia

y temáis que pueda llegar a crearos algún conflicto interno, decidle esto: «Canta, haz el favor de irte, yo no te

he invitado, ¡desaparece de mi

vo que

vista!». Veréis lo efecti-

resulta este procedimiento.

Cuando

el

orgullo

de ser vosotros mismos y de manifestar vuestro Dios interior, ya que lo único que

empieza

a

dominaros,

dejáis

hacéis es dejaros influenciar por

él.

Vuestro orgullo hará todo lo posible por sobrevivir.

A

partir del

momento

en

el

que intentéis dominarlo,

no hará más que atormentaros, sobre todo durante las primeras semanas. De acuerdo con mis propias experiencias y obsei-vaciones, si decidís llegar a dominar vuestro orgullo, las tres primeras semanas serán las más éste

difíciles.

Después, vuestra resistencia empezará a dismi-

nuir y todo os resultará mucho más fácil. Vuestro orgullo tiene miedo. Podríamos compararlo a la típica

vecina que siempre viene a incomodaros con

inquietantes historias y que vosotros recibís en vuestra casa, sea a la hora que sea. Pero si finalmente, un día.

189

decidís decirle: «Váyase,

chando sus Sentirá que

no tengo ganas de seguramente

historias»,

entrará miedo.

le

perdiendo su terreno, ese lugar donde

está

podía desahogarse. Pero volverá la

a la carga

veracidad de vuestros propósitos. Lo

con

orgullo.

el

seguir escu-

Durante algún tiempo

para verificar

mismo

sucede

lo intentará

todo

para sobrevivir pero, finalmente, terminará por desapaTenéis que permanecer alertas para seguir domi-

recer.

nándolo. Es preferible que seáis el

humano

ser

liberarnos de

es

un

muy

consciente de

un

pues

No podemos

terriblemente orgulloso. día para otro de

ello,

orgullo que existe

desde hace generaciones. Es algo que

se

consigue

muy

despacio, a través de pequeñas victorias cotidianas y realizando actos de amor. El orgullo es la exaltación de vuestro

representa vuestra personalidad,

que representa vuestro dad.

A

al

yo inferior que

contrario que

el

«Yo»

ser superior, vuestra individuali-

medida que vayáis desarrollando vuestra propia

individualidad, vuestro orgullo irá perdiendo su poder

sobre vosotros.

Cuidado con

Cuanto mayor humano, más cons-

orgullo espiritual.

el

sea la evolución personal del ser

ciente se volverá éste y

mayor

será

el

peligro de que se

Con

deje

dominar por

estas

personas suelen sentirse superiores a los demás:

el

«Yo soy mejor que

como

yo, etcétera».

orgullo espiritual.

Él

tú.

Todos

to del orgullo espiritual.

no estos

está

frecuencia,

tan evolucionado

pensamientos son

He conocido

a

muchas

fru-

per-

sonas que llegaron a alcanzar un avanzado grado de evolución, pero que en

ban 190

a

ponerse

al

el

momento en

servicio

el

que empeza-

de los demás,

se

dejaron

dominar por

orgullo espiritual y todo se volvió con-

el

tra ellas.

Deberéis seguir manteniéndoos bien atentos, sobre todo cuando os volváis más conscientes. El hecho de

que hayáis alcanzado un mayor grado de evolución que otra persona no tiene por qué signiñcar necesariamente que

el

«ser» de esta

persona sea inferior

vuestro. Sólo

al

su grado de conciencia es inferior, ya que su

alma

que cambia

que

demás como

los

mas valor

el

ratones. ¿Acaso,

elefante

somos Dios y que

que los

espiritual es la de ver a

Una

de

orgullo es los

vuestra.

Lo único

el

como

animal, posee

ratón? Esto es algo

mismo que

demás no

decir

lo son.

muy

que noso-

La gran ley

Dios en cada persona.

más dificulta el dominio del que cuando una persona intenta por todos las

medios

cosas que

llegar a

tiende a avivar

el

dominarlo y

orgullo de

llosos se enfrentan entre es el

la

los

peligroso, pues significa lo tros

de

demás son inferiores a vosotros, es comparaseis a un elefante y consideraseis a

os

SI

la

pureza de

es su expresión.

Si pensáis

como

como

tan perfecta

es

la

sí,

se esfuerza

la otra.

en

ello, esto

Cuando dos

inevitablemente,

el

orgu-

resultado

de dos perdedores.

Cuando

os enfrentéis a alguien que quiera tener

razón a toda costa, lo mejor que podéis hacer para aprender a dominar vuestro orgullo es no obstinaros.

Aceptad

la

idea de que, en esos

posee una verdad que

verdad tra

es

le

momentos,

resulta

tan cierta para ella

muy

esta

persona

importante. Su

como pueda

serlo la vues-

para vosotros. Y, entonces, ¿quién tiene razón? ¡Indu-

dablemente, los dos!

Una

vez hayáis aceptado realmente que

la

otra per-

191

sona también tiene razón, pero que vuestra verdad

como pueda

tan cierta

«Aunque pesar de

punto de

tu

ti,

Seguramente,

este

la

suya,

la

podéis decirle:

vista sea distinto al

no comprenderlo,

nozco que, para te».

serlo

lo acepto

punto de

es

mío y aun

a

plenamente. Reco-

vista es

muy

importan-

otra persona se quedará totalmente

estupefacta. El orgulloso siempre desea tener razón, quiere

ganar

toda costa y sentirse el vencedor. Sin embargo, ante estas palabras, se encontrará frente a una situación

en

la

a

que

el

otro acepta su verdad, pero sin considerarse

perdedor. Actuando Si

así, evitaréis la

sumisión.

cambiáis vuestro punto de vista con

de satisfacer a

la

el

ñn

único

otra persona, esto se transformará en

sumisión. Los dos os convertiréis en perdedores: vosotros porque,

debido

a vuestra sumisión, tendréis la im-

presión de que os han retirado toda

porque

se

la

energía y

considerará vencedor (aunque

no

el

otro

lo sea),

pues

ha conseguido su poder de forma inadecuada. Debería buscar el poder en el interior de sí mismo en lugar de intentar conseguirlo a través de los demás.

Todo aquel

que gane gracias

automática-

a su orgullo, se convertirá

mente en perdedor.

En contraposición al orgullo, está la humildad. Pero, cuidado, muchas personas se muestran humildes con el único fin de ocultar sus miedos, pues en realidad son

muy

débiles.

Sienten

tal

temor

a equivocarse

que

se

someten gustosas ante los demás. Pero, dadles un poco de poder a este tipo de personas y veréis lo deprisa que cambian. La humildad desaparecerá magia...

A

esto se le

denomina

falsa

como por

arte

de

humildad.

También hay personas que siempre

se rebajan,

que

son totalmente incapaces de aceptar sus cualidades y 192

talentos y

que

se sienten

muy

molestas cada vez que

hace algún cumplido. Actúan con humilPero, también se trata de una falsa humildad que,

alguien dad...

les

no deja de ser otra forma de orgullo. De hecho, lo más aconsejable es que siempre nos comparemos con alguien al que consideremos superior a nosotros y pensemos que lo que sucede es que esta entre otras cosas,

persona sabe expresar mejor su Dios interior. Así, nos daremos cuenta de que todavía nos queda mucho por aprender y aceptaremos con más facilidad que cualquier persona

es

como podamos

tan perfecta

serlo nosotros

mismos.

Con

frecuencia,

el

orgullo suele engendrar hipocre-

vanidad, deseos de poder y muchos otros estados de ánimo que no os resultan en absoluto beneficiosos. sía,

Existen dos formas de hipocresía:

que

la

hombre del hom-

del gran

hace pasar por alguien ordinario, y la bre ordinario que se hace pasar por un gran hombre. se

Los dos nos confunden: uno por su otro,

orgulloso supiese lo que

muerte!... ¡Si supiese lo vidas!...

a su

y, el

¡Y lo que se

próxima

vida!

ello, es

muy

le

espera después de

la

que tendrá que vivir entre sus está creando a sí mismo de cara

Aunque

objetivo de este libro, sin

Por

humildad

por su vanidad.

¡Si el

dos

falsa

el

no

espiritismo

duda nos

sea

el

invita a reflexionar.

importante que aprendáis

a

dominar

vuestro orgullo a partir de ahora y que empecéis a tomar conciencia de cuáles son las cosas que os motivan

realmente. ¿Acaso se trata de conseguir sentiros adulados

por

los

demás?

De

la

ser así,

gloria o de

todo

se vol-

verá en contra vuestra. ¿Tan importante es para vosotros

querer tener siempre razón? ¡Mirad lo que os cuesta!

193

¿Cuándo ayudáis

demás,

a los

es

para que éstos os

digan lo fantásticos y maravillosos que sois? ¿Esperáis

que vuestra ayuda sea proclamada ¡Obsei-vaos!

Supongamos que

cuatro vientos?

a los

habéis ayudado a una per-

sona y que ésta se ha mostrado ingrata y desagradecida con vosotros. Ni siquiera se ha dignado a daros las gracias y va diciendo a todo

cambiado

mundo

el

su vida y lo bien que

mencionar vuestra ayuda

ni

mucho que ha

lo

le

va ahora, sin llegar a

una

sola vez. ¿Decepcio-

nante, no? ¿Quizás hubieseis preferido que dijese a los

demás que todos

estos

cambios habían tenido lugar

gracias a vosotros? El desear

demás también puede

ser

el

reconocimiento de

considerado

los

como una forma

de orgullo. Qiiizás os sintáis algo confundidos

al leer estas

lí-

neas y os deis cuenta de lo orgullosos que sois. No pretendo inquietaros, sino ayudaros a que os volváis

más

conscientes. Si reconocéis que sois

orgullosa, debéis ta

tomar conciencia de

una persona

y daros cuende que, hasta ahora, esto era lo que os impedía amar.

En

el ser

humano,

cimiento del corazón tipos de esclerosis.

los resultados físicos del endure-

se reflejan a través

Cada vez

Lo

ideal sería

que

estas

por su corazón y empezasen

de los distintos

más personas afecorgullo causa muchos es-

existen

tadas por esta enfermedad. El tragos.

ello

personas se dejasen llevar

amar y a ser menos duras, tanto con ellas mismas como con los demás. Debéis utilizar vuestra mente para elevaros y no para rebajaros a vosotros mismos o a los demás. La sinceridad y la sencillez os harán vivir un sentimiento de felicidad mucho mayor que el hecho de querer tener siempre razón. 194

a

cuenta de que todavía no habéis cortado

Si os dais

algunas de el

ataduras con vuestros padres, (consultar

las

capítulo 6)

y,

aun

así,

todavía dudáis en hacerlo,

es

porque seguís demostrando un signo de orgullo. Tanto el pedir perdón como el realizar un acto de amor, no significa perder ni ganar. Las dos personas sujetas

por

son tan perfectas como puedan serlo. Las han hecho lo mejor que han sabido. Simplemen-

esta atadura

dos te,

lo

lo

que ha ocurrido

es

que

el

amor ha

sido mal

expresado. Para volver a empezar con buen pie, una de

que abrir su corazón y dejar a un lado todo su orgullo. Esto es lo mejor que una persona puede ellas tiene

llegar a hacer

por

otra.

Pensar o hablar con

la

cabeza

es

una forma de orgullo, pues lo único que se consigue con ello es que la otra persona también nos responda con la cabeza y no con su corazón. desemboca en

Pero, todo

lo

mismo: en

el

amor.

Cualquier acto de amor termina siempre por arreglar

problemas y por transformarlo todo. El amor posee un gran poder de curación: curación física, mental, los

emocional y

espiritual.

Detrás del orgullo siempre se oculta

el

miedo. El

no ser amado, a ser rechazado, juzgado o criticado. El miedo a no estar a la altura de las circunstancias, a perder a alguien o a algo. Cuando una miedo

a

persona orgullosa

se presente

descubrir todo

miedo y todo

el

ante vosotros, intentad el

sufrimiento que

oculta en su interior. Seguramente, ésta intentará asus-

cambiaros con su actitud tajante y autoritaria. Pero se trata tan sólo de una fachada pues, en el taros o

fondo, estará

mucho más

asustada que vosotros.

intentéis responderle utilizando su

mismo

No

tono, es de-

195

con

cir

cabeza. Si percibís su sufrimiento, podréis

la

llegarle al

corazón.

Para terminar este capítulo, os aconsejo que realicéis

una retrospección de estos tres últimos días. Escribid todo lo que recordéis sobre los contactos que hayáis

podido tener (con aquellos que os rodean normalmente o con otras personas); tanto sea a nivel de pensamiento, de palabra o de acción.

Sed honestos con vosotros mismos. Nadie leerá

que habéis

escrito y

si

queréis,

de confeccionar vuestra

vad

las

lista,

una vez hayáis terminado podréis quemarla. Obser-

veces en que os habéis dejado

vuestro orgullo. Puede tratarse de

«Yo sé más que

mejor que

tú...»

o de

un

lo

un

dominar por

orgullo mental:

orgullo espiritual: «Yo soy

tú...».

no ha sido concebido para que os sintáis culpables, sino para que os volváis más conscientes y os deis cuenta de dónde habéis llegado y de cuál es la decisión que debéis adoptar. Mirad lo que os ha Este ejercicio

costado vuestro orgullo con respecto a vuestra salud, a vuestra felicidad y a vuestro amor hacia los demás. ¿Estáis dispuestos a seguir pagando este precio?

Creo que del libro es

si

habéis logrado llegar hasta esta página

porque

tenéis la firme intención de

retomar

riendas de vuestra vida y de manteneros atentos a vuestras verdaderas necesidades. Ocuparse del orgullo es las

una necesidad fundamental. Fijaos en todo lo que cambios podrán llegar a aportar a vuestras vidas.

Cuando lista,

e id a

elegid

ver a

estos

hayáis terminado de confeccionar vuestra

una de la

las

situaciones que aparezcan en ella

persona involucrada.

Si tenéis

que pedirle

perdón, hacedlo. Explicadle que acabáis de daros cuenta 196

de que os dejasteis dominar por vuestro orgullo, que no erais

no

realmente vosotros quienes estabais hablando, que

era vuestro

tro orgullo.

corazón quien

se

manifestaba, sino vues-

Confesadle que habéis decidido cambiar,

pero que tiene que ser paciente con vosotros, ya que

las

no pueden hacerse de un día para otro. Este hermoso acto de amor os ayudará. Creedme. Ésta es la afirmación que tendréis que repetir cuan-

cosas

tas veces os sea posible.

Me acepto a mí mismo junto curo irme deshaciendo de

él

con mi orgullo; pro-

un poco más cada

día y ver a Dios en todos cuantos

me rodean.

197

Capítulo 16

Los falsos maestros



es

Un

un maestro?

maestro

es

algo o alguien que dirige vuestras

vidas y ante el cual os inclináis, sea por temor, sea por adoración. ¿Conocéis vosotros a los maestros que diri-

gen vuestras vidas? Enseguida os daréis cuenta de que, además de ser numerosos, ¡todos son falsos! Tan sólo existe

un verdadero maestro en

propio Dios

la

Tierra y éste es vuestro

interior. Esto es algo

todos los seres

que puede aplicarse a humanos. Cada persona posee su propio

maestro.

He aquí los falsos maestros más

corrientes:

¿Actualmente, existe alguien en vuestra vida, alguien cercano a vosotros, (pareja, hijo, padre, jefe, etcétera) a

quien temáis? ¿Quién dirige vuestras vidas? ¿Ante quién os inclináis continuamente?

Normalmente, los cursillos del Centro «Escucha tu Cuerpo» suelen acabar sobre las diez y media u once de la noche, dependiendo de si surge o no algún retraso en la programación. En más de una ocasión he podido ver cómo muchas de las participantes empezaban a ponerse nerviosas en cuanto daban las diez y media. Sus maridos venían a buscarlas y tenían miedo de hacerles esperar.

De

repente,

empezaban

a

levantaban con frecuencia para 198

sentirse molestas ir a

mirar por

la

y

se

venta-

na.

En cuanto alguna de

iba corriendo de la clase

nado.

Una mujer que

miedo de

ellas veía llegar a su

aunque

actúa

Siempre

disgustarle.

no hubiese

ésta

teme

así,

marido,

se

termi-

marido. Tiene

a su

un medio para

existe

poder comunicarse sin que tenga por qué surgir el temor. Si el marido es demasiado impaciente como para poder esperar unos minutos, venga

a

puede

utilizar

buscarla

glárselas para

puede

ella

un poco más

Sino, también

tarde.

algún transporte público, o bien,

que alguien del cursillo

la

que

sugerirle

arre-

deje cerca de su

casa.

Una ña de

persona que siente miedo ante otra, no



misma. En

el

momento

alguien, lo convertís en vuestro

en

el

es

due-

que teméis

dueño y

a

señor. Esta

persona os manipula sin cesar y sabe cómo atacaros donde más os duele. El estar siempre en tensión, no os resulta

en absoluto benéfico, incluso puede

llegar

a

provocaros un exceso de emociones.

Otro

falso maestro: las noticias. Sea cual sea

el

me-

dio de información, algunas personas suelen escuchar las

noticias para

tomar

que hayan escuchado.

sus decisiones

con respecto

a lo

prevén tormentas y mal tiempo, seguramente estas personas no dudarán en camSi

se

biar sus planes. Y, sin embargo...

¡las

previsiones meteo-

rológicas suelen ser siempre tan inexactas!

humanos quienes decidimos la misma región, la mayoría de la

Somos

los

temperatura. Si en una gente cambiase brusca-

mente de pensamiento, la temperatura también sufriría un cambio igual de radical. La Tierra es una entidad viva cuyas células son los seres humanos.

Una persona que vivirá siempre

se deja influenciar

por

las noticias,

con miedo. Se atormentará por todo 199

cuanto escuche. el

Si se

predicen problemas financieros en

puede llegar a esconder todo su dinero debajo colchón o, bien, transferirlo a otro continente... O si

país,

del

de que han encontrado

se entera

mutilado por su agresor, aunque

cuerpo de un joven,

el

ello

no

le

absoluto, se dejará impresionar tanto por

la

no

saldrá de su casa durante días.

Lo que

los

demás tan sólo

ellos.

les

concierne a

vida y de su responsabilidad.

No

ello.

que

vivir esta experiencia.

Bastará con que aceptemos que

Podemos

pero sin llegar a atormentarnos. Asi

El poder y

noticia que les

ocurre a

Se trata de su

tenemos por qué

tentar comprenderlo, ni por qué estar o

con

concierna en

in-

no de acuerdo

ambos tenían compasión,

sentir

es la vida...

honores también forman parte de los falsos maestros. Hacer algo para conseguir poder o recibir honores, equivale a dejarse motivar por las causas externas y no por vuestro Dios interior. Dejáis que los deseos

Con

los

de poder y de gloria dirijan vuestras vidas. frecuencia. Los bienes materiales también sue-

len ser falsos maestros.

¿Cómo

consideraríais vuestra

relación con ellos? ¿Os aferráis a ellos

como

vuestros ojos? Si alguien estropease vuestro

do

bien,

¿cómo

reaccionariíais?

a la

niña de

más

aprecia-

¿Os enfadaríais mucho?

Si contestáis afirmativamente, significará

que

dejáis

que

los bienes materiales dirijan vuestras vidas.

¿Qué cambiaría en vuestra próxima vida si os murieseis con una copa de cristal de menos en vuestra cristalería, con un pequeño arañazo en el mueble del comedor o con una quemadura en la alfombra? Es normal que a cualquier ser humano le guste rodeado de cosas hermosas. La belleza es algo importante para todos nosotros. ¡Pero no nos re-

sentirse

muy 200

sulta

en absoluto benéfico

el

dejar que nuestros bienes

se conviertan

en nuestros maestros! Vuestros bienes materiales deberían servir para alegrar vuestras vidas y no para dirigirlas. Vosotros deberíais ser los únicos dueños y maestros de vuestras propias vidas.

La Astrología personas que siguen

la

se

es

lo

Son muchas

las

hacen levantar su Carta Astral o que

astrología

acuerdo con

otro falso maestro.

muy

de cerca. Rigen sus vidas de

que leen en

ciones de su astrólogo.

Son

los libros

o según

las revela-

decisiones que tomáis y las acciones que emprendéis las que dirigen vuestras las

vidas. Vosotros habéis elegido vuestro signo astrológico

para aprender a evolucionar y a amar, aun a pesar de ciertas influencias astrales. Los astros os dominarán mu-

cho menos en cuanto os convirtáis en vuestros propios dueños y maestros. La Carta Astral no es más que un instrumento para conocer mejor vuestras influencias astrales y, así, poder llegar a dominarlas. Podríamos comparar esta noción a una situación similar a ésta: Durante un año, os veis obligados a tener que trabajar con una persona que os resulta particularmente negativa. No tenéis elección. Tenéis que aguantarla

durante todo ese tiempo. Aceptáis este hecho, pero

decidís poneros en guardia y protegeros contra los efectos negativos de esta persona. Resulta evidente

dréis

que

que

ten-

un

esfuerzo suplementario y utilizar energías, pero al ser conscientes de la in-

realizar

muchas más fluencia no benéfica de

ciones de protegeros. Lo

Los astros proponen...

el

esta persona, estaréis

mismo hombre

en condi-

sucede con los astros. dispone.

Para algunas personas, los videntes y los médiums también son falsos maestros. Éstos son cada vez más

201

numerosos, pues nuestro nivel de conciencia se eleva más cada día y nuestros dones psíquicos se desarrollan

con más

fuerza.

¿Qué

es lo

que sucede durante una de

personas captan todas

estas sesiones? Estas

las

vibracio-

nes procedentes de vuestros cuerpos sutiles. Saben cap-

en

tar el estado

actual.

el

que os encontráis en

Ahora, vosotros

momento

el

siguiendo una línea de

estáis

vida y ellos pueden predecir lo que os sucederá

manecéis en cer

el

esta

línea. Pero

futuro de otra persona, pues

momento

el

per-

nadie puede conofuturo depende del

presente. El vidente predice vuestro futuro de

acuerdo con les

misma

si

momento

el

vibraciones. Pero,

si

presente y con vuestras actuapor una u otra razón cambiaseis

vuestra forma de ser debido a lo que alguien haya

podido deciros o a lo que hayáis podido leer o pensar, también cambiaríais vuestro momento presente en toda su totalidad. Al cambiar vuestra biáis

también vuestra línea de

to os predijeron ayer, ya

Sin embargo,

si

seguiréis en la

dejáis

misma

no os

que

forma de pensar, cam-

vida. Asi pues,

todo cuan-

resultará válido para hoy.

estas personas os influencien,

línea de vida

y haréis que tengan lugar los acontecimientos tal y como os los habían predicho. Cuando estéis con una persona que os hable de vuestro futuro, utilizad el discernimiento y creed tan sólo aquello que os haga sentir bien ya que, de esta

forma, ayudaréis a que esto ocurra.

En una misma

vida, podéis

cambiar continuamente

de línea de vida. Y, durante esa

misma

vida,

también

podréis vivir varias vidas.

Cuando

experimentéis

un cambio

radical, tendréis

impresión de renacer, de haberos convertido en otra persona. La gente que os rodea se sorprenderá de vuesla

202

cambio y os dirá: «Dios mío, no te reconocemos. Algo ha cambiado en ti. Ya no eres la misma persona». tro

Esta transformación ha sido provocada por vuestro cam-

bio de línea de vida. vuestras vueltas a

Otro

Una

rápida evolución disminuye

la Tierra.

falso maestro: las religiones

organizadas, o

aquellas que dicen: «Si

todas

no haces lo que se te dice, no irás al cielo; sólo nosotros poseemos la verdad». Si la religión domina vuestras vidas y aceptáis su noción de bien y de mal o si os dejáis influir por un culto o una secta, dejáis de ser los dueños y maestros de sea,

vuestra propia vida. Las religiones fueron creadas hace

mucho tiempo

para ayudar a guiar a

las

personas. Estas

personas no eran lo bastante conscientes guiarse por existe

en

si

mismas. Pero

al

igual

como

que con todo

para

lo

que

tenían su parte buena y su parte todas las religiones, siempre ha habi-

la Tierra, éstas

menos buena. En

do personas que han intentado abusar de su poder, asustando a la población. Vivir en el miedo no convierte la vida en algo armonioso y apacible. Si vuestra religión os produce miedo, es porque carece de amor y Dios es amor. Jamás ha pretendido asustar a nadie. Son los seres el

humanos

quienes son especialistas en provocar

miedo. Aquel que ama,

lo

único que intenta

es guiar-

nos, sosegarnos y ayudarnos.

En

la

más han dado

actualidad, las religiones son cada vez

fenómeno de amor. ¡Se cuenta de que el ser humano ya no desea vivir en el miedo! A veces, no es la religión en sí misma la que está conscientes de este

mal estructurada, sino que son aquellos que tan quienes

no están

la

lo bastante sensibilizados.

sois quienes debéis realizar

una buena elección

represen-

Vosotros a la

hora

203

de escoger a aquellas personas por

las

que queréis

ser

guiados.

después de lo que alguien os dice, os sentís algo

Si

más turbados de lo normal o vuestro miedo se acentúa es que, en esos momentos, sus palabras no os resultan en absoluto benéficas. Lo que esta persona os diga no tiene por

qué

necesariamente malo, lo que sucede

ser

que todavía no

estáis

dispuestos a enfrentaros a

es

ello.

Olvidaos de todo y dejad de preocuparos, porque cuando llegue el momento en el que estéis preparados a enfrentaros a

ello,

ya lo sabréis.

Los médicos también son

falsos maestros. El cometi-

do de

los

no

de dirigir sus vidas. Conozco

el

médicos

es el

que siempre consultan

de ayudar a los seres

a

su

a

humanos y

algunas personas

médico antes de tomar

cualquier decisión, sea para irse de vacaciones, para

mu-

darse de casa, para cambiar de trabajo o para cualquier otra cosa. El

médico puede desaconsejar

a su

cliente

que emprenda cualquier tipo de actividad si se da cuenta de que éste manifiesta algún miedo al respecto. Si la persona confiase en su Dios interior, no

opinión

le

pediría la

médico, sino que adoptaría sus propias deci-

al

siones.

Aunque

los

médicos hayan aprendido

a

curar dolen-

y enfermedades, todavía no han aprendido a tomar decisiones por los demás. Empiezan a darse cuenta de cias

que

el

fuerte

aspecto mental del ser

que

el físico.

humano

Obsei-van que

liberarse de sus propias

las

es

mucho más

personas pueden

enfermedades sin necesidad de

una intei-vención quirúrgica. Resulta muy alentador ver que cada vez hay más médicos que desaconserecurrir a

jan

204

la

utilización de medicamentos. El «sois lo bastante

fuertes

como

para curaros sin necesidad de medicinas», se ha convertido en una de las recetas más corrientes de nuestros días.

Hay muchas

personas que se sienten perdidas sin su médico y en cuanto tienen el más mínimo problema, siempre recurren a él. Son personas que no quieren

adoptar sus propias responsabilidades. Esperan a que sea otro

el

que «arregle sus vidas».

que no tienen nada,

Si el

médico

les

dice

acusan de incompetente y siguen en sus trece hasta encontrar a uno que les recete alguna medicina. «Ya sabía yo que tenía algo. Mirad, me han lo

un medicamento». Vuelven del médico muy contentas y mucho menos enfermas que cuando entrarecetado

ron en

el

Otro

consultorio. falso maestro: los

medicamentos. En cuanto algo no va bien, enseguida nos tomamos una pastilla: una pastilla para el dolor de cabeza, otra para los nervios, otra para dormir, otra para despejarnos, otra para la

digestión, otra para

el

hígado, otra para

ir

de vientre,

otra para limpiar los intestinos, etcétera.

Actuar todos los

no amar a vuestro cuerpo, pues medicamentos poseen un efecto secundario. así significa

Cada vez que

le

dais

algo que

no

sea

nutritivo natural, vuestro cuerpo se rebela. gáis de trabajo.

En

el

momento

cualquier medicamento,

que

es

en

el

las

Lo sobrecar-

que os tomáis

porque aceptáis

éste es vuestro falso maestro. Dejáis

medicinas

un elemento

que dirijan vuestras

la

idea de

que sean

las

vidas. Si estáis satisfe-

chos con esta clase de vida, entonces... ¡seguid tomándoos

un montón de medicinas! Pero vuestras vidas, ha llegado

el

en vuestros propios maestros.

si

queréis transformar

momento

No

de convertiros

hay nadie en

el

mun205

do que pueda transformar vuestras sotros

¡excepto vo-

vidas...

mismos!

La enfermedad también

un

es

persona que siempre está enferma,

No

da por su enfermedad. llegar a ser ella

se

encuentra domina-

da cuenta de que puede

se

misma quien

Una

falso maestro.

propia vida. ¡Hay

dirija su

personas que incluso llegan a pensar que estar enfermas es

algo normal!

costumbre.

¡El

No,

la

enfermedad no

es

más que una

estado natural del cuerpo

es

el

de

la

salud!

moda. ¿Cuántas veces habéis sacrificado vuestra comodidad en el vestir con el único fin de seguir la moda o, bien, para que los demás considerasen que vais a la moda? ¿Acaso tenéis miedo de lo Otro

falso maestro: la

que pueda pensar

la

gente?

El trabajo también puede

ser

muchas personas que no saben enfocada hacia

está

un

Hay

falso maestro.

divertirse.

Toda su vida

trabajo y se hallan totalmente

el

dominadas por él. Incluso en los momentos de ocio, no pueden dejar de pensar en su trabajo. Son incapaces de relajarse o de divertirse y no hacen más que trabajar o pensar en el trabajo durante todos y cada uno de los días de su vida.

¿Os ayuda vuestro trabajo

a evolucionar

varos? ¿Os permite convertiros en

más

un

a

ele-

más

perfecto y puro interiormente? ¿Utilizáis vuestro trabajo para

aprender a querer más

a las

vuestro trabajo os resulta tipo de trabajo en

tanto a amaros

más

el

a

ser

personas? Si

muy

camino.

Un

trabajo que

es así, es

edificante. Si tenéis

que

un

que aprendéis constantemente vosotros

mismos como

demás, podéis estar seguros de que

206

y

domine

a las

estáis

en

el

a los

buen

personas o dirija

un

sus vidas, es decir,

trabajo realizado simplemente a

cambio de dinero o de poder, no ayuda

a la evolución

espiritual.

Otro 13,

falso maestro: las supersticiones. El

un gato

negro, pasar por debajo de

etcétera, ¿os dicen algo estas cosas?

una

¿Provocan

número escalera,

las

supers-

cambio en vuestras decisiones? Entonces, es que son vuestro falso maestro. Si, durante un mismo día, os juntáis con todos los falsos maestros de los que hemos estado hablando hasta ahora, os daréis perfecta cuenta de que ya no sois vosotros quienes domináis ticiones algún

vuestras vidas.

En

el

humano,

maestros más poderoorgullo, los miedos, las culpabilidades y el

ser

sos son: el

los falsos

dinero. El orgullo ya fue tratado en

miedos y

los

las

el

capítulo anterior y de

culpabilidades, hablaremos en

el

capí-

tulo 19.

Terminaré

que domina el

este capítulo

la

vida de

la

hablando del

mayoría de

falso

los seres

dinero. Resulta evidente que, en

maestro

humanos:

actualidad,

la

dinero posee una enorme importancia en

el

el

mundo

El dinero es un medio de intercambio y no un bien o una posesión. El querer acumularlo por miedo es una equivocación. ¿Acaso acumulamos el aire que material.

respiramos por miedo a que nos Pues,

con

falte? ¿Sería sensato?

dinero sucede lo mismo. El dinero

el

energía, al igual

que

la electricidad,

que

el

es

una

agua o que

el

viento. Estas grandes potencias fueron creadas a la vez

que

la Tierra.

El dinero es

tiempo, también

por todo

el

es

una

mundo. Es

una potencia

pero, al

mismo

energía. Existe en todas partes y

algo que siempre ha existido,

207

aunque en

diferentes formas. Actualmente, está

hecho

de papel y de moneda. Los medios de intercambio siempre han existido para que riales.

personas pudiesen conseguir bienes mate-

las

Acumular dinero por miedo

vale a tener

muy

poca

así

fe,

de

a carecer

como una

él,

equi-

total falta

de

confianza en esta potencia divina que nos proporciona

con gran generosidad toda El dinero

puede

ser

energía necesaria.

la

comparado con

el sol,

otra gran

potencia y energía. Que en la playa estén tres personas bronceándose o trescientas, ¿qué diferencia puede haber? ¿Acaso, suficiente sol

se

acabará

¡No, seguro que hay

sol?

el

para todas! Es importante que toméis

conciencia de que

el

dinero

toda energía, cuanto más

es

una energía y que, como

más poder

hagáis mover,

la

más se multiplicará. Con muchas de las cosas de la naturaleza, también sucede lo mismo. Cada grano de trigo, semilla de tomate, etcétera, que utilicemos, una vez sembrada, produciadquirirá y



docenas de tomates o de espigas de

trigo. Si

en lugar

de ser sembradas, fuesen consei'vadas en un cajón, estas semillas jamás se multiplicarían.

Desprenderse de

inseguridad financiera requiere

la

un

largo proceso.

tro

primer pensamiento

te:

«¿Cuánto

Cuando

me

experimentáis

casi

un

siempre suele ser

costará?». Estáis

dirige vuestras vidas?

vosotros

todo

y,



después,

que

La que toma

cuenta del banco.

lo contrario.

cisión

208

es la

cómo

En

el

siguien-

convencidos de que

tan sólo podréis satisfacer vuestro deseo suficiente dinero. ¿Veis

deseo, vues-

es el las

si

poseéis

dinero

el

el

que

decisiones por

la vida,

debéis hacer

Primero deberéis adoptar vuestra de-

el

dinero ya vendrá por



solo.

Ahora, volved

la vista atrás:

seguramente, en más de

una ocasión, habréis adquirido algo de forma impulsiva. Probablemente os hayáis comprado más de una cosa a crédito porque

poder pagarla

no

poseíais

suficiente dinero

el

para

contado. Seguramente, más de una vez derrochasteis vuestro dinero al compraros algo que, aunal

que realmente no necesitabais, en aquellos momentos os hacía

mucha

A

ilusión.

pesar de todos estos gastos,

¿verdad que habéis seguido viviendo? ¿Verdad que ha-

podido seguir pagando el alquiler y comiendo cada día? ¿Veis como, de todas formas, habéis terminado por béis

pagarlo todo?

Simplemente, mirad

a

vuestro alrededor.

Cuando

comprar al supermercado, ¿elegís los alimentos de acuerdo con los que están en oferta? ¿Acaso son los «precios» los que determinan lo que vais a comprar para comer esta semana? Con ello no quiero decir que evitéis vais a

las ofertas, al contrario,

ya que

si

prar algunos de los artículos de los

muy

haréis

necesitáis.

de

la

bien

pensado comque están en oferta,

teníais

comprando más, sobre todo

Estoy hablando de

marca que realmente

las

si

los

personas que se privan

gusta y prefieren llevarse otra porque está de oferta. Estas personas, incluso lle-

gan

a

les

comprarse productos que no

les

convienen en

absoluto y tan solo adquieren aquellos que realmente necesitan cuando están de oferta. ¿También vosotros vais detrás de las ofertas,

dad? ¿Acaso no os merecéis

imagen que os incitará a los

No

aunque sean de menor la

mejor de

las

cali-

calidades? La

creando de vosotros mismos, jamás demás a trataros de forma especial.

se trata

estáis

de comprarse un

castillo

junto

al

mar, ni

tampoco un Mercedes. Empezad por conseguir peque209

ñas victorias cotidianas. Si deseáis

comprar

fruta de

primera calidad, pero su precio os hace dudar, mirad

todo

valor que poseéis... Veréis como, poco a poco,

el

Cuanto más hagáis circular la energía de vuestro dinero, más recibiréis. El dinero está hecho para circular y no para ser acumulado. Si tenéis miedo de que pueda sucederos alguna desgracia y terminaréis por conseguirlo.

preferís guardaros vuestro dinero

ciones, adivinad lo ser

humano

en que

le

No

ir

de vaca-

que os ocurrirá: ¡una desgracia! El

siempre quiere tener razón.

En

el

momento

ocurre alguna desgracia, no puede evitar

tentación de decir: «Ah, hice bien sabía yo

ro... ¡ya

en lugar de

que

me

guardándome

el

la

dine-

iba a pasar algo!»

penséis en lo que pueda sucederos

como

y...

¡marchaos

«¿Qué voy a hacer si me ocurre algo malo?». Lo único que tenéis que hacer es animaros y decir: «Pues sí, voy a irme de de vacaciones! Olvidaos de frases

ésta:

vacaciones y si después me sucede algo, ya me ocuparé de ello cuando llegue el momento». Y esto es lo que sucederá. El que se os estropee sible. Pero,

en

los

coche

¿verdad que lo lleváis

hayáis previsto caéis

el

el

es

al taller,

aunque no

dinero para su reparación? ¿Veis

dos extremos? La mayoría de

sus prioridades en

que su televisor

algo imprevi-

la

cómo

gente sitúa

el

lugar equivocado. Si se enteran de

está

demasiado estropeado como para

aguantar otra reparación, enseguida corren a comprarse

uno nuevo

¡Ya

encontrarán

disponer de un televisor

forma de pagarlo! ¿Acaso realmente una necesidad?

la

es

Sabemos que no, pero cuando

el

ser

humano

desea

alguna cosa, siempre acaba consiguiéndola.

Hay muchas

personas interesadas en los cursillos del

Centro. Pero, en cuanto

210

se les

menciona

el

precio, excla-

man: «¡Ah, son mucho más caros de

yo pensaba!».

lo

Estas personas son las primeras en desembolsar miles de

dólares para ayudar a otras en caso de necesidad

embargo, cuando ellas

les

llega el

mismas, ni siquiera

se

momento de

y,

sin

pensar en

consideran merecedoras de

unos pocos centenares de dólares, gracias a los cuales podrían llegar incluso a transformar sus vidas, a

gastarse

deshacerse de sus miedos, de sus enfermedades y de su estrés y a conocer por fin la verdadera felicidad.

no somos lo bastante importantes y que no valemos nada, no hace más que proporcionarnos problemas. He aquí otro ejemplo: cuando le compráis un regalo a alguien, ¿acaso no elegís aquello que os gustaría recibir? ¿Significa esto que los demás son más importantes que vosotros y que merecen recibir más cosas? Fijaos en la influencia que ejerce el dinero en El pensar que

vuestras vidas. Mientras

el

dinero siga siendo vuestro

único dueño y señor, os resultará imposible conocer la verdadera paz y felicidad interior. En cuanto hayáis aprendido a dominar el dinero, los cambios resultarán de lo más aparentes. Si creéis

en

la

gran ley de cosechamos aquello que

sembramos, he aquí un pequeño

A

secreto:

partir de

ahora, enviad pensamientos de prosperidad a todos cuantos os rodean. Deseadles

como puedan tro alrededor,

más

que dispongan de tanto dinero

desear. Haréis

que

deprisa que

si

mover

tanta energía a vues-

ésta volverá hasta vosotros

pensaseis en conseguir

el

mucho

dinero sólo

para vosotros. Resulta evidente que los

la

sociedad actual no favorece

pensamientos positivos. El objetivo de

es el

este libro

no

de intentar cambiar a todos cuantos os rodean.

211

sino

por los demás y ni siquiera

dejéis influenciar téis

No

de transformar vuestros pensamientos.

el

vuestra nueva decisión con respecto

pezad por hacerlo interiormente, llevadlo en vuestras vidas

y,

comen-

les

dinero.

al

os

Em-

a la práctica

después, gradualmente, aquellos que

os rodean acabarán

dándose cuenta.

No

tenéis

por qué

revelar vuestras decisiones. Vuestra fe o vuestra fuerza

interior quizá todavía

para poder soportar

no

sea lo bastante fuerte

las críticas

debéis aceptar que los

negativas.

No

demás manifiesten

como

obstante,

su verdad,

incluso a través de sus críticas. Ellos creen tanto en su

verdad Si

como

vosotros podáis creer en

la vuestra.

habéis decidido mantener una actitud positiva

con respecto

dinero y deseáis llevarla a cabo, hacedlo, pero sin pretender influenciar a nadie. No tenéis por-

qué buscar

al

la

aceptación de los demás. Guandos ellos

estén dispuestos a cambiar su actitud, ya les llegará

el

momento. Cada cual debe seguir su propia evolución. Cuando alguien es feliz y posee una gran paz interior, no tiene por qué proclamarlo a los cuatro vientos.

No

hace ninguna

taita.

Esto

es

algo que se palpa en

el

ambiente y cualquiera puede notarlo.

Cuando

hayáis llegado a

dominar

este aspecto, el

dinero nunca os faltará, podréis cubrir todas y cada una de vuestras necesidades y aún os sobrará. Ya no será el

miedo

el

que os

incite a ahorrar pues, a partir de ahora,

tan sólo ahorraréis aquello que os sobre.

Como

habréis podido obsei'var, existen

muchos

fal-

sos maestros.

¡Pero estoy segura de

que todavía podréis encontrar

algunos más! Para dar por finalizado este capítulo, os aconsejo

212

que

escribáis

dominan

una

lista

con todos

los falsos

maestros que

vuestras vidas. Fijaos en aquel que

más

in-

fluencia ejerce sobre vosotros. Durante los tres próxi-

mos

de

días, al final

jornada, escribid en

la

todo cuanto haya podido vidas.

No

paséis

medicamentos,

a

dominar vuestras

próximo capítulo antes de haber

al

dado por finalizada esta con respecto al dinero, a los

llegar

un papel

etapa. los

etcétera.

Mostraos

miedos, a

muy

alertas

la astrología, a

¿Quién domina vuestras

vi-

das? Si profundizáis en ello, vuestro nivel de conciencia se elevará y, sin

Ésta es

próximos

Soy

el

la

duda alguna, mejoraréis vuestro

futuro.

afirmación que deberéis hacer durante los

días:

único duefío y maestro de

mi

vida.

Me doy

que puedo llegar a crear con mis pensamientos y sé que me convierto en aquello cuenta de

lo

que pienso. Así pues, mi felicidad, mi prosperidad,

el

amor y

la

armonía dependen de mis

pensamientos.

213

Capítulo 17

Las necesidades de

H

mente.

e

aquí

todo

las siete

ser

la

mente

necesidades fundamentales que

humano

debería proporcionarle a su

Si os negáis a cubrir estas necesidades, ello reper-

cutirá tanto en

el

aspecto físico

como mental

o emocio-

nal de vuestras vidas.

La primera necesidad, por orden de importancia: la verdad. ¿Acaso no os resulta molesto que alguien se aproveche de vosotros a través de la mentira? Vuestra superconsciencia, vuestro yo

de esta

interior,

misma forma cuando

mos. La sensación

es igual

también reacciona

os mentís a vosotros mis-

de desagradable. Tendríais

que escucharos cuando os dirigís a los demás. Reconoced que casi siempre que decís «esto no me molesta», en realidad, significa todo lo contrario. Si

no

verdaderamente

En

el

que afirmáis «que eso no os molesta»,

es

os molestase, ni siquiera pensaríais en decirlo.

momento en

el

porque realmente os molesta, mente. Así pues,

lo

si

no

lo olvidaráis total-

primero que tenéis que hacer

es

mostraros honestos con vosotros mismos.

La verdad, de este libro,

Os ayuda

como es el

hemos mencionado al principio camino que conduce a la liberación. ya

a alcanzar vuestro

to significa pensar, decir y

214

cuerpo superior. Ser hones-

hacer la

misma

cosa.

¿Nun-

ca se os ha ocurrido

pensar en alguien y no poder revelarle vuestros pensamientos? Pero, vayamos por par-

No

tes.

lo

se trata

de que vayáis pregonando por ahí todo

que pensáis, pero

si

alguien os pregunta vuestra opi-

nión sobre algo en concreto,

que

tenéis

decirle la ver-

dad. Vuestros propósitos deberían ser idénticos a tros

pensamientos. Cada vez que

lleváis

vues-

cabo una

a

acción, debéis actuar en función de lo que habéis pensa-

do, así

como

de lo que habéis dicho.

La justicia también forma parte de

la

verdad. ¿Acaso

un acto de injusticia no hace que os estremezcéis? ¿Acaso, no os hace sentir incómodos? Supongamos que veis cómo una madre actúa injustamente con su propio hijo y siempre lo relega a un último lugar. ¿Verdad que os da mucha pena? Pues bien, esto es precisamente lo que provocáis cada vez que actuáis injustamente con vosotros se

mismos. Vuestra superconsciencia, vuestra alma, no

encuentra a gusto, ya que os

estáis

problema interno. Aquel que no

creando un gran

honrado o que se muestra injusto consigo mismo, hará que su cuerpo le hable y le envíe unos mensajes que afectarán a su gares

ganta y a su sistema respiratorio. La segunda necesidad; la individualidad.

no

mismos y

La individualidad significa

ser

vosotros

que pensáis que esperan

los

demás de vosotros.

lo

Debéis dejar de pensar en

harán» o en jóvenes de

el

el

«que dirán», en

«qué pensarán». La forma de

hoy en día

es

el

vestir

un bonito ejemplo de

«qué de

los

indivi-

dualidad. Ellos parecen clamar a los cuatro vientos: «¡Socorro,

dejadme ser yo mismo!». Estos jóvenes

tan

mucho más

res

generaciones.

espacio del que necesitaban

No

pueden soportar

la

necesi-

las anterio-

idea de que sus

215

padres intenten moldearlos de acuerdo con sus propios

que

estereotipos o

obliguen

les

a

mismos

seguir los

pasos que hubiesen seguido ellos de haber tenido

el

suficiente valor.

Los jóvenes conocen y experimentan con mucha más profundidad las grandes leyes naturales. Tienen su

modo

propio

de afirmar su individualidad. La persona

que no tiene ninguna individualidad y que actúa siempre de acuerdo con los deseos de los demás, sufrirá alergias y

problemas de tipo respiratorio.

La tercera necesidad: Es

muy

respetarse a

el

respeto.

importante respetar sí

demás,

muy denigrante

mismo. Resulta

individuo (policía, maestro,

a los

jefe,

así el

como

que un

padre, etcétera) abuse

Cuando nos vemos obligados a tener que respetar a alguien y nos damos cuenta de que éste no nos respeta en absoluto, ello nos crea un gran desasosiego. Una posición de autoridad no tiene por qué de su autoridad.

conllevar necesariamente una falta de respeto hacia los

demás. Para todo ser humano, dial. Si

pensáis que existe

una

ción a vosotros, obsei-vad qué

el

respeto es algo primor-

falta es lo

de respeto en

rela-

que habéis sembra-

do. ¿Respetáis realmente las opiniones, las ideas y la forma de pensar de los demás? ¿Os gustaría cambiar a

algunas personas de vuestro alrededor? El pretender cambiar a los

una

falta

demás también puede

considerado

como

de respeto.

La importancia de

estas tres necesidades es tan pri-

como pueda

serlo la necesidad de aire para

mordial

vuestro cuerpo. Éste es

aprender a

motivo por reconocerlas con el ñn de el

alergia, trastorno respiratorio

216

ser

el

cual

debemos

evitar cualquier

o problema de garganta.

La cuarta necesidad: la seguridad.

Muchas personas

creen que

una buena cuenta en

tener

el

sinfín de ventajas sociales,

seguridad equivale

a

banco, un trabajo con un

una bonita

cantidad de bienes materiales estable.

la

o,

una gran una pareja

casa,

incluso,

Pero no se trata más que de una falsa seguridad;

que podríamos denominar Estar a gusto dentro de la propia inseguridad. La verdadera seguridad es es lo

la de la tranquilidad de espíritu

y ésta tan sólo puede conseguirse cuando estamos seguros de que no tenemos nada que temer. La verdadera seguridad consiste en saber que, fundamentalmente y pase lo que pase, en vuestro interior poseéis todo cuanto necesitáis para materializar aquello que deseáis y para cambiar lo que no deseáis. Para todo existe una solución pues, en realidad, en la vida, no son problemas los que se viven, sino más bien experiencias. Debéis saber que sois capaces de superar cualquier situación. Tenéis

todo cuanto

necesitáis, al

que cualquier otra persona. La única diferencia

igual

que puede

existir es la

de vuestra forma de expresarlo.

La inseguridad causa muchos problemas se manifiesta a través

en

la

de un dolor en

parte inferior de

la

espalda. El

afecta a la vista, a los brazos

y a

el

físicos

y bajo vientre o

miedo

al

las piernas, así

futuro

como

al

nemoso. El tener miedo a la falta de dinero, así como otorgarle una excesiva importancia, afecta al nervio ciático. Es un mensaje enviado por el cuerpo para deciros que vuestro miedo hacia la falta de dinero es un miedo sin fundamento. Resulta muy frecuente el ver sistema

cómo la

la

mayoría de personas que viven dominadas

inseguridad, acostumbran a morderse

el

pol-

labio in-

ferior.

217

La quinta necesidad: la integridad.

¿Cómo

Integridad significa honradez absoluta.

os

una persona deshonesta, que descuida sus deberes y sus compromisos y que no mantiene ninguna de sus promesas? Lo mismo sucede con vosotros. No os olvidéis que estas necesidades deben ser aplicadas tanto a los demás como a vosotros mismos. Una persona con sentís frente a

unos pensamientos o acciones deshonestas,

sufrirá tras-

tornos de tipo digestivo: indigestiones, diarreas y problemas de hígado, mientras que una persona que viva

sumida en se

la

culpabilidad a causa de su deshonestidad

provocará más de un accidente.

Con

frecuencia,

el

mal aliento

suele ser

de unos pensamientos vergonzosos

no desearíamos

e

el

resultado

inconscientes que

revelar a nadie. Esta persona

puede con-

siderarse sucia interiormente y su mal aliento una señal de su superconsciencia para hacerle

der que estos pensamientos que tiene de



puede

ser

compren-

misma no

le

resultan en absoluto benéficos.

La sexta necesidad: dirigir. Precisamos sentir que alguien nos necesita, que so-

mos

capaces de dirigir, de ayudar y de guiar a los demás. Todo ser humano posee esta necesidad. Es el regre-

so a la perfección divina, es decir, la de estar

de los demás. Sentimos

la

al

servicio

necesidad de ayudar y de

demás pero, con frecuencia, solemos hacerforma equivocada. Tomar decisiones por los

dirigir a los lo

de

la

demás no

es

Cuando

ayudarlos ni dirigirlos. ardáis en deseos de dar

un consejo

a vuestro

interlocutor, primero deberéis aseguraros de que éste

quiera escucharlo. Si no desea vuestra opinión ni vuestro

218

consejo, tenéis que aceptarlo

así.

Pero,

si

por

el

contrario, desea que lo ayudéis, debeís prestarle vuestra

ayuda, pero sin esperar nada a cambio. Esta persona hará lo que quiera. La ayuda que podáis prestarle será

un

regalo que

habréis hecho

le

y,

por

ello,

deberá ser

misma quien decida cómo utilizarla. Cuando damos un consejo sin que nos lo pidan o esperamos algo a cambio de nuestra ayuda, no hacemos más que derroella

char nuestras energías. ¿Os priváis de vuestra energía para recibir algo a cambio? Si es así, cuando los demás

no respondan

a vuestras pretensiones, os sentiréis decep-

cionados, enfadados

o,

incluso, frustrados

cuando

y,

respondan, ello no hará más que aumentar vuestro orgullo.

Una

persona con tendencia a infravalorarse y que esté convencida que nadie la necesita, ni a ella ni a sus consejos, tendrá problemas de eliminación renal o intestinal. Si

considera que los demás tienden a abusar de

posiblemente también sufrirá de mente, se trata de personas que desean ella,

a

cada uno de cuantos

peran algo a cambio

y,

las

artritis.

todos y rodean, pero que siempre es-

por

esto,

dirigir a

siempre tienen

sación de que los demás se aprovechan de frecuencia,

Normal-

sen-

la

ellas.

Con

todas aquellas personas con tendencia a

infravalorarse,

acostumbran

a sentirse

La séptima necesidad: la razón de

¿Os apresuráis

muy solas. ser.

a levantaros cada día para llevar a

cabo todo aquello que tenéis que hacer? ¿Sentís un gran orgullo

al

hablar de vuestro trabajo o de vuestras ocupa-

ciones cotidianas y al explicar a los demás en qué consisten? ¿Lo hacéis con entusiasmo? ¿Sois felices al compartir aquello

que hacéis? ¿Poseéis una razón de

El carecer de

una razón de

ser

ser?

puede provocar

los

219

mismos síntomas que los que provocan las necesidades del cuerpo cuando no son colmadas. Todo cuanto concierne a los sentidos

puede

igualmente reveladora:

la

resultar afectado.

de una gran

falta

Otra señal

de energia o

de anemia.

sufrir

Os

sugiero terminar este capítulo con

conciencia.

En una

un examen de

hoja, escribid todas las necesidades

de vuestra mente y obsei'vad cuáles han sido desatendidas. Este ejercicio os ayudará a comprender vuestra

propia insatisfacción interior. Vosotros sois quienes debéis

y

adoptar

como

la

decisión de alimentar vuestra mente

merece. Estas necesidades resultan fundamen-

se

para todo ser

tales

tal

humano

y vosotros no sois una

excepción. Escribid cuáles van a ser vuestras decisiones respecto y obsei-vad si en los días sucesivos habéis conseguido llevarlas a cabo. De hecho, la toma de cona este

ciencia

no

que serán nes

las

es

las

más que un paso en vuestro camino, ya acciones que adoptéis tras vuestras decisio-

que, sin lugar a dudas, os conducirán hasta

meta. Ésta es

la

afirmación:

Ahora estoy decidido a respetar las necesidades de mi mente, y de esta forma volver a recuperar mi salud mental.

220

la

Cuarta Parte

ESCUCHAD VUESTRAS EMOCIONES

.

,

•'.fM

r

t'

*«•

i

u

ft

i-





é

I



í

I

I



:

.f.

!»•

A.*P>

<1

Capítulo 18

Cómo aprender

a expresar

vuestras emociones

E

stoy convencida de que esperabais este capítulo

con impaciencia. Puesto que ya habéis llevado

práctica

muchas de

os resultará

ción de

la

las

enseñanzas de este

mucho más

fácil

libro,

saber expresar

a la

ahora

una emo-

forma adecuada.

Pero, en primer lugar, ¿qué es

una emoción? Una emoción es una especie de trastorno, una agitación pasajera provocada por algo externo a nosotros. Es un que procede de una causa exterior. La mayoría de nuestras emociones proceden de nuestras esperanzas y efecto

su presencia se debe a que

conseguir

la

no sabemos amar. Al intentar

fuerza del exterior,

las

emociones enseguida

agotan nuestra «dosis» de energía.

amor todo lo cura y el odio lo destruye todo! Así cuanto más procedan las emociones del odio, con

¡El

pues,

más violencia destruirán éstas a aquel que las posea. ¿Qué significa expresar una emoción? He aquí una buena pregunta.

En más de una ocasión, muchas personas se han acercado a mí en busca de una respuesta: «Estoy siguiendo una terapia desde hace varios años. Me dicen que exprese mis emociones, pero jamás me han dicho lo que esto signiñca. ¡No han sabido explicármelo! ¿Debo llorar, gritar,

romper

la vajilla?

¿Qué tengo que

hacer?».

223

f

Este es

concreto y

el

motivo por

muy

método con

cual he creado

el

una emoción: ¡un Una emoción no dominada se

eficaz para expresar

resultados!

repetirá constantemente durante

ciones similares.

familia. Si algo

transcurso de situa-

el

Tomemos como ejemplo

costumbre de humillar

tiene la

un método

no

le

gusta,

a su

al

marido que

mujer delante de

siempre espera

a estar

milia para decírselo. La esposa experimenta

en

la

fa-

una emo-

ción. Se siente angustiada interiormente y se pregunta

el

porqué su marido siempre espera a hacerle una escena cuando están con más gente y no cuando están los dos

una vez llegados a casa, no semrá de nada. El marido volverá a las andadas y la escena se repetirá. ¿Cuántas emociones han vuelto a turbaros más de una vez por no haber sabido expresarlas Enfadarse con

solos.

él

correctamente?

He

aquí algunas de

expresar tificados el

las

las

formas más habituales de

emociones. Probablemente os sentiréis iden-

con alguna de

ellas.

Una forma muy

corriente:

deseo de comer o de beber algo a causa de una emo-

ción.

Estamos convencidos de que comer o beber algo

nos sentará bien. Tomar

garse, plantarse delante del televisor,

película, dormir,

He

tomar un baño

ir

a

caliente, etcétera.

aquí diferentes manifestaciones o reacciones pro-

vocadas por sobre

nemos, drover una buena

pastillas para los

la cólera:

ello, a la

no para

podemos sentarnos y

espera de que llegue

aclararlo

con

la

el

reflexionar

momento

oportu-

persona involucrada. Algunas

personas fumarán, otras ignorarán su propia cólera y le restarán importancia, como si no hubiese pasado nada.

También habrá personas que

se

vuelquen en su trabajo,

mientras que otras llorarán, se pondrán a limpiar 224

la

casa, a hacer bricolaje o,

simplemente,

limitarán

se

Algunas practicarán algún deporte pre violento), mientras que otras acusarán a quejarse.

(casi

a

siem-

persona

la

involucrada, cara a cara, o bien por teléfono.

Algunas personas

no

se reirán,

en absoluto.

les afecta

pretendiendo que

Muchos

ello

dirán: «Voy a perdo-

no ha sido culpa suya, no sabía lo que hacía», al mismo tiempo que se niegan a aceptar su responsabinarle,

lidad.

Unas de

formas más corrientes de reaccionar

las

frente a la cólera es la de desahogarse persona... lo

que comúnmente

se

con una

tercera

denomina hacer dum-

ping (anglicismo que me encanta

jHay muchí-

utilizar)

simas personas que son especialistas en

ello!

Ejemplo: La mujer regresa del trabajo y le cuenta a su marido todos los altercados que ha sufrido durante el día.

Le manifiesta

la

cólera que ha

su jefe o alguna de sus

dumping

ts la

una

turbiar

provocado en

compañeras de

relación.

Llevándolo

a

Hacer

trabajo.

mejor forma que hay para

ella

llegar a en-

cabo no

se

gana

nada, ni tampoco escuchándolo o tolerándolo. La per-

sona que algo de

hace sufrir a su marido

se lo él.

Tras

mas, desea que

la

rá satisfecha y,

bien que

cómo

te

me las

haberle explicado todos sus proble-

consuele y que

le



y como esperaba, sin duda, exclamará

marido reacciona

porque espera

es

tal

:

ésta se «¡Si

ha ido poder hablarte de arreglas,

razón. Si su

la

mostra-

supieras lo

¡No

ello!

pero siempre tienes

la



palabra

adecuada!» Pero, ;qué ha arreglado?

único que ha hecho ha sido

¿Qué ha conseguido? Lo utilizar la energía

marido para intentar solucionar

sus problemas.

de su

Con 225

paso de los meses y de los años, su esposo se irá sintiendo cada vez más vacío, hasta que llegue el moel

mento en el que esto acabe por destruir su relación con ella. Cada vez se sentirá más a disgusto con su presencia y tendrá menos ganas de comunicarse con su esposa, dado que, entre ellos, ya no existirá ningún intercambio de energía. Esta misma situación también puede producirse entre amigos. El

dumping

llena de energía a

aquel que lo provoca, pero esta dosis de energía sólo es

temporal. La persona volverá a hacer lo

mismo

al

con cualquiera que esté dispuesto a escucharla. La víctima que tolera o que fomenta el dumping no gana nada en absoluto, pues lo único que consigue es llegar a verse despojada de toda su día siguiente y

al

otro

energía.

Pero este problema tiene una solución. Primero,

es-

cuchad educadamente y con paciencia a la persona que está hablando. Una vez haya terminado con el dumping, decidle exactamente estas ra,

explícame

lo

que vas

mismas

palabras:

«Aho-

a hacer para solucionar este

problema».

Seguramente, os contestará: «¿Qué quieres que haga?

No

tengo elección. Es culpa de los demás. ¡Yo no pue-

do hacer

nada!». Entonces,

diplomacia, deberéis decirle

con mucha delicadeza y que no os interesa seguir

escuchando sus problemas porque

tenéis la

impresión

no quiere hacer nada por cambiarlos, es porque todavía no tiene bastante. Adora de que disfruta con

ellos. Si

sus problemas, es decir, disfruta alimentándolos a través

de sus pensamientos

y, al

proporcionarles cada vez

aumentan automáticamente. Sin duda alguna se enfadará con vosotros y

más

energía, éstos

226

os tacha-

de injustos y de intransigentes. Sin embargo, también puede ocurrir que vuestras palabras la hayan afectado hasta el punto de darse cuenta de que ha llegado el rá

momento

de hacer algo con su vida.

Si os

ha utilizado

exclusivamente para que escuchéis su dumping^ os dejará de lado y buscará a otro que esté dispuesto a escucharla.

No

os habréis perdido gran cosa. Simplemente,

habréis consei'vado vuestra energía. Ésta es

la

diferencia

entre compartir y hacer dumping. Intentar que nos hagan sentir bien hablando de

nuestros problemas equivale a hacer dumping.

Compar-

alguna experiencia desagradable consiste en explicar aquello que hemos vivido o que todavía estamos vivientir

no con

do,

ñn

el

de regocijarnos en nuestro dolor, sino

para poder cambiarlo o intentar encontrarle una solución.

Cuando

cambio. Por

dan

a

se

comparte

ello es tan

algo,

importante que

compartir cualquiera de

de su vida,

al

igual

no

se

espera nada a

las parejas

las alegrías

apren-

o infortunios

que harían un par de amigos.

Com-

partir significa adoptar vuestra propia responsabilidad

en todo cuanto os ocurra.

Como

habréis podido obsei'var, existen multitud de

formas de expresar una emoción. Las peores emociones de todas cuantas acabo de enumerar son aquellas en

que no hacéis nada por arreglar pretendéis que

no

las

las

cosas o aquellas que

os afectan en absoluto. Actuar así

equivale a «tragarnos» nuestras emociones.

Con

frecuencia, solemos oír:

«No me

rebajaré hasta

punto de confesarle que ha conseguido hacerme enfadar» o, bien, «Si cree que voy a decirle que sus palabras me han molestado, puede esperar sentado, etcétera». El no expresar vuestras emociones, a menudo puede ser el

227

un exceso de peso o, un gran número de trastornos

causa de

Se dice que

incluso, llegar a provocar físicos.

«enfermedad» más grave de

la

ciones contenidas,

es decir,

no

expresadas, es

las

emo-

cáncer.

el

Son emociones que acaban estallando y, por este mismo motivo, también hacen estallar a las células. Expresar las emociones llorando, gritando, andando o practicando algún deporte no resulta tan perjudicial como intentar rechazarlas. Simplemente, se trata de una forma de expresarlas. Así es cómo os sugiero que expreséis vuestras emociones.

que

Una

vez hayáis realizado este ejercicio,

lo hayáis llevado a

es decir,

cabo de todo corazón, ya no

más emociones, incluso aunque una misma situación vuelva a repetirse en vuestras vidas. Os daréis

viviréis

cuenta de que esa situación existe realmente, pero que vuestras anteriores emociones a este respecto

han

desa-

parecido. Maravilloso, ¿verdad? Podréis liberaros de to-

das

las

emociones que hayáis vivido desde vuestra más

tierna infancia.

Ante todo, emoción,

es

es decir,

muy

importante que identifiquéis la

que sepáis qué os ocurre. ¿Se

trata

de

miedo, de cólera, de pena, de un desengaño, de una frustración, de ansiedad, de rencor, de agresividad, etcétera? Sea cual sea la

El

segundo paso

emoción, bastará con identiñcarla. es

un poco más

difícil.

Se trata de

aceptar la responsabilidad de esta emoción. Aceptar

que habéis sido vosotros mismos quienes os

la

habéis

creado. Vosotros habéis sido quienes os habéis dejado influenciar por

el

exterior,

por aquello que habéis visto

u oído, aun a pesar de haber tenido actuar de

228

una forma totalmente

la

posibilidad de

diferente.

Una

Ejemplo: ta

de vuestras mejores amigas

podéis evitar

vestido

nada bien

la

a

que

Fijaros

el

vestido. Al verla,

color de esa

el

De acuerdo con

favorece en absoluto. el

un nuevo

ante vosotros luciendo

se presen-

no

tela

no le

vuestra opinión,

hace bastante más mayor y no le sienta la cara. Interiormente, no hacéis más que

pensar: «Por su propio bien, tendría que decirle que este

color

le

sienta fatal. Debería evitar

estos tonos.

comprarse ropa en

Alguien tiene que decírselo, pues

ella

parece

no darse cuenta». Así pues, finalmente, y con el fin de hacerle un favor, decidís ser vosotros el alma caricativa que

se lo diga.

Esta amiga tiene tres elecciones. La primera, agradeceros lo que habéis hecho por

muy

atrevido a decírmelo, has sido ra

vez que

muy

me compro un

valiente

darme

al

En

sinceramente».

este

ella:

«Gracias por haberte

amable. Es

vestido de este color.

la

prime-

Has sido

opinión y te la agradezco caso, la persona se alegra realtu

mente de haber escuchado vuestra opinión. También puede reaccionar sin demostrar ni una sola emoción, es decir, permaneciendo totalmente impasible ante vuestras palabras:

«Bueno,

enfadarse le

no

problema».

este color es tu

Y, finalmente,

si

en

te

Y

gusta

no

e,

ningún caso. amiga puede llegar a

os hará

tercer lugar, esta

muchísimo

cómo me queda

incluso llegar a pensar: «Yo no

he pedido su opinión. Pero, ¿qué se habrá creído?

¿Quién esto

ha dado derecho

no quedará

sión...

todo

le

ya

lo

me

que no

así,

decirme

en cuanto

desquitaré...

me

a

se

me

estas cosas? Pero

presente

¡También yo voy

la

oca-

a decirle

gusta de ella!»

Pero, centrándonos en

cólera ha sido manifestada

el

tercer ejemplo, tanto

como

si

no, lo que

si la

debemos 229

hacer es encontrar

provocado en

la

esta

la

causa.

¿Qué ha sido

lo

emoción? ¿Los comentarios o

que ha

la

forma

que ha sido interpretada?

humano proceden de la misma fuente: el pensamiento. Nunca es culpa de los demás. Nunca. Sin excepción. De acuerdo con la gran ley

emociones

Todas

las

de

responsabilidad, vosotros sois los únicos res-

la

del ser

ponsables de vuestras emociones.

Volvamos al ejemplo del marido que siempre humia su mujer delante de toda la familia. Si la esposa

lla

tomase conciencia de sus emociones y de

su actitud sería totalmente diferente. Debería

ellas,

aprender ta:

vida?

solos,

seguramente

tiene miedo. Pero, ¿qué estoy

¿Qué

asusta hasta

me

si

cuando estamos

estas cosas

me

marido de una forma distinnunca se atreve a decirme todas

a considerar a su

«Pobre hombre,

que

se responsabilizase

por-

haciendo con mi

adoptando hacia él que le punto de no atreverse ni siquiera a dar-

actitud estoy el

su opinión? ¿Soy demasiado autoritaria

escucho realmente cuando

simplemente

es

me

me

con

él?

¿Lo

da su opinión, o bien,

limito a intentar convencerle de

la

mia.'^

Si aceptáis la

responsabilidad de que siempre cose-

cháis aquello que sembráis, obsei-varéis la situación des-

de un punto de vista totalmente diferente. Si esta situación acostumbra a ser muy corriente en vuestra vida, deberéis plantearos qué hay en vuestra actitud que pro-

voca

esta

reacción en vuestro marido.

En

lugar de

enfadaros por su forma de actuar, lo que tendríais que hacer

es

cómo

habréis intentado cambiarlo en

aceptar vuestra propia responsabilidad. Veréis

más de una

oca-

sión y os daréis cuenta de que también lo habéis critica-

230

do delante de otras personas, incluso durante su ausencia. La actitud adoptada por él es su forma de reclamar su propio espacio. Se siente sofocado ante vuestra auto-

embargo, no

ridad. Sin

por

totalmente consciente de ello

es

dominar por su instinto de supervivencia. Cada vez que toca uno de vuestros pun-

y,

motivo,

este

se deja

tos débiles para haceros reaccionar, es

porque intenta

«¡Quiero recuperar mi espacio! ¡Me ahogo!».

deciros:

Esta situación carece de toda maldad. Él, simplemente,

una

intenta enviaros

señal para advertiros que os estáis

inmiscuyendo en su terreno. Así pues, hace

es intentar

lo

único que

reclamar su propio espacio.

Al aceptar vuestra responsabilidad, vuestra emoción se irá

disipando poco

poco. La cólera que sentíais

a

hacia vuestro marido irá desapareciendo gradualmente y,

si

os

bien en

fijáis

forma totalmente

En

empezaréis a mirarlo de una

distinta.

El tercer paso es

involucrada.

él,

el

el

de

caso en

ir

a hablar con la persona

el

que hayáis aceptado vues-

responsabilidad de todo corazón, esta etapa no

tra

sultará necesaria.

No

bién

práctica

la llevéis a la

re-

obstante, os aconsejo que tam-

con

el

fín

de comprobar que

habéis actuado con vuestro corazón y no con vuestra cabeza. Existen muy pocos seres humanos que posean esta

noción de

Por

ello,

al

la

responsabilidad desarrollada

principio resulta

hemos actuado con la

cabeza

la

el

100%.

tentador decir que

corazón cuando, en realidad, era

que seguía dominándonos.

nada que intentéis engañaros

He

muy

al

a vosotros

No

sii've

de

mismos.

aquí una forma de expresarse, continuando siem-

pre con la situación anteriormente citada. Así pues, volvéis a casa

con vuestro marido. Le

explicáis todo

231

cuanto habéis vivido durante

que os teis

la

velada, lo humillada

y la gran cantidad de cólera que a experimentar. sentisteis

llegas-

Pero, tras haber reflexionado a conciencia, os habéis

dado cuenta de que, realmente,

estabais interfiriendo en

como que muchas

su espacio, así

veces habéis inten-

tado cambiarlo. Ahora comprendéis que tada por

él

forma de volver

era su

la actitud

a la carga.

adop-

Esto era

algo que jamás se os había ocurrido plantearos anterior-

mente.

Simplemente,

manifestáis aquello que habéis vivi-

le

do. Pero, es importante que aprendáis a manifestárselo

únicamente después de haber aceptado toda vuestra

no

responsabilidad. Si

os consideráis responsables de

más que compartir una

vuestra cólera,

que haréis será acusarlo.

lo

me

experimenté una gran cólera do, a

igual

al

que

molestarme,

nes».

Ante

el

si

mundo»,

muy frustrada y cuando me humillaste desentí

sentirá

que

lo estáis acusan-

que esto no vuelva haces, seguramente tendrás tus razo-

si le

lo

él

él,

Si llegáis a casa diciéndole:

«Quiero informarte de que lante de todo

vivencia con

decís: «Intentaré

estas palabras, él

pensará que

si

os habéis

enfadado, ha sido por su culpa. ¡Ojalá cambiase y dejase de humillaros delante de vuestra familia! Si él cambiase,

mucho más

y ya no tendríais que vivir estas emociones... 'Existe un antiguo refrán que dice: «Cuanto seríais

más nos tentéis

feliz

más persistimos». Cuanto más incambiarlo, más veces se reproducirá la misma resistimos,

situación.

Él os prometerá

no volver

a hacerlo

más

pero, sin

misma situación se repetirá. Según mi medio más eficaz para terminar con este

duda, esta

opi-

nión,

tipo

232

el

de situaciones

es

actuar con

el

corazón y esperar

a ha-

ber asimilado que, a causa de vuestra actitud, sois voso-

quienes provocáis

tros

pareja.

forma de actuar de vuestra

la

La gran noción de

la

responsabilidad

es la

de

aceptar que todo cuanto nos sucede procede de aquello

que hemos sembrado anteriormente.

Con

vuestro

es-

fuerzo y vuestra constante práctica, finalmente, llegaréis a aceptar esta gran responsabilidad.

Dominar de ejercicios.

las

emociones requiere un gran número

Conozco

a

muy

pocas personas que no

hayan vivido ninguna emoción. Intentad imaginaros una situación en la que alguien os revela la emoción que ha experimentado en cuanto a algo que le habíais dicho y os confiesa que se ha dado cuenta de que ella única responsable. Esta conversación os producirá

es la

un inmenso

bienestar y os acercará a la otra persona. Por ello, resulta tan importante expresar cualquier emoción.

Experimentar un sentimiento de cólera y liberaros de él, aprendiendo a adoptar vuestras responsabilidades,

muy

no se lo expresáis a la persona involucrada, perdéis una excelente oportunidad de poder expresar ese amor que crea un vínculo de acercamiento tan benéfico entre una pareja, entre amigos o en está

las

bien, pero

si

relaciones entre padres e hijos, ir en busca de la

persona involucrada y explicarle aquello que habéis experimentado, equivale a daros un margen de confianza tanto a vosotros Si se os

a

a los

demás.

vuelve a presentar una situación similar, una

vez aceptado réis

mismos como

el

proceso de responsabilidad, jamás volve-

experimentar

volverá a repetirse.

este

sentimiento de cólera. Ya no

De forma

gradual, os

iréis

dando 233

cuenta de que,

al

liberaros de vuestras emociones, tam-

bién os habéis liberado de vuestros viejos rencores. Quizás,

hace tiempo, hayáis vivido algunas de estas emocio-

nes con vuestros hermanos, con vuestras hermanas o

con vuestros amigos y jamás os habéis atrevido a expresarlas. Las habéis almacenado en vuestro interior, pues pensabais que ellos eran los únicos responsables. Ahora, sólo depende de vosotros

emociones,

el

dejar de rechazar vuestras

adoptar vuestras responsabilidades y transmitírselas a aquel que le concierna. No sólo experimenel

un gran cambio

taréis

interior, sino

también un cambio

Vuestra cintura empezará a adelgazar, incluso

físico.

aunque ya

estéis

delgados.

El centro de energía de las

emociones

está situado

ombligo y la zona del corazón. Éste es el motivo por el cual, con la edad, la cintura de las personas entre

el

podemos observar que hombres, todavía engorda más que en las mujeres se debe a que éstos tienden a tragarse aún más

tiende a engordar. Sin embargo,

en

y

los

ello

sus emociones.

Entre los millares de personas que han aprendido a

dominar

sus emociones, he visto producirse

bios realmente radicales.

Muchas de

estas

unos cam-

personas han

llegado a perder incluso hasta seis pulgadas de cintura

no pierden peso, pero consiguen adelgazarse de cintura en un espacio de siete semanas (lo que dura un cursillo en el Centro en dos o

tres

meses. Algunas personas

«Escucha tu Cuerpo»). Por

ello, resulta fácil

darse cuenta de que estas perso-

nas están liberándose de viejas emociones almacenadas

en su

interior.

Al actuar

rarse de algunas

234

de

las

así,

también

se

ayudan

a libe-

enfermedades provocadas por un

exceso de emociones

antídoto para

A

el

no

asimiladas.

Han encontrado un

cáncer.

medida que

vayáis aprendiendo a expresar vues-

emociones, os garantizo que ya no tendréis nada que temer. Pero, tened cuidado, deberéis aseguraros tras

de que actuáis con vuestro corazón y no con vuestra cabeza. Intentando engañaros a vosotros mismos, no conseguiréis nada. nes a

En cuanto

expreséis vuestras emocio-

persona interesada, enseguida sabréis

la

actuado realmente con Si albergáis la

cambiar

la

habéis

corazón.

esperanza de que esta persona pueda

tras vuestra

actuando con

el

si

conversación,

cabeza.

No

que todavía

es

estáis

aceptáis la total responsabi-

lidad de vuestras emociones. Esta aceptación implica dejar de recriminar al otro y,

aún en

el

caso de que esta

situación se repitiese de nuevo, ya nada debería lestaros, incluso

aunque no

el

estuvieseis de acuerdo.

mo¡Qué

alivio!

Otro ejemplo: Supongamos que

el

tener abiertas las

puertas de los armarios sea algo que os moleste.

vez que algún

miembro de

Cada

vuestra familia se deja las

puertas de los armarios abiertas, experimentáis una gran

Cuando, finalmente, os dais cuenta de que se trata de un detalle sin importancia y que el hecho de que las puertas estén o no abiertas, no supondrá ninguna diferencia en vuestra vida, ni en vuestra forma de pensar o en vuestra forma de ser, os decís a vosotros mismos: «Como parece ser que soy la única persona de cólera.

toda

la

casa a la que

no

le

gusta ver

las

puertas de los

armarios abiertas, soy yo quien debe cerrarlas». de ese

momento,

dejaréis de

A

partir

experimentar emociones

negativas. Las puertas abiertas ya

no

os molestarán y.

235

probablemente, llegará un

que os rodean cambiarlos a

aprendido

sin

y,

cerrar las

se

momento en

el

que aquellos

darán cuenta de que ya no intentáis

que

les

digáis nada, se

puertas de los armarios.

a aceptar vuestras

acostumbrarán

Cuando

emociones con

el

hayáis

corazón,

ya no habrá nada que os atormente o que os moleste.

¡Qué

alivio!

Antes de pasar

al

capítulo siguiente, es importante

menos una de vuestras emociones. Puede tratarse de una antigua emoción que todavía albergáis en vuestro interior, pero que aún no ha sido expresada. También puede tratarse de una emoque

le

expreséis a alguien

al

ción con respecto a algún acontecimiento presente o futuro. Es importante que podáis llegar a expresarla tras

haberos dado cuenta de vuestra responsabilidad, cir,

es de-

aceptando que no habéis sabido amar. Llevad a

la

práctica las tres etapas

enumeradas ante-

riormente y os daréis cuenta de todo el bienestar interior que ello puede llegar a aportaros. Veis, volvéis al

mismo

punto: aceptar

el

gesto o pensamiento. Vivir tirse

amor en cualquier palabra, una emoción equivale a sen-

amenazado, mientras que, en

que ocurre

es

que nos enfrentamos

realidad, lo a

único

alguien que se

expresa de forma diferente que nosotros o que no

ama

su propia vida. Ésta es vuestra afirmación para los próximos días:

Acepto todas mis emociones y sé que poseo el suficiente poder para poder dominarlas al aceptar mi responsabilidad y al expresarlas a la persona involucrada.

236

Capítulo 19

Los miedos. Las culpabilidades

S

on las

dos emociones más extendidas y también más desarrolladas en el ser humano. No conozlas

nadie que no haya pasado miedo en toda su vida y, que aún hoy, no siga experimentando un cierto temor. co

a

El miedo,

que cualquier otra emoción, procede del pensamiento. Aquello que puede llegar a ateal

igual

rrorizar a algunas personas, a otras

mente

indiferentes. Resulta evidente

nas son

ríais

dejarlas total-

que algunas perso-

mucho más

valientes que otras y que incluso llegan a dominar sus miedos. Si un

hay personas que perro

puede

muy

grande

encima vuestro, experimentaun gran miedo ya que, sin duda alguna, presenti-

ríais el peligro.

saltase

Para vosotros, este miedo sería algo

Sin embargo, en esta

misma

real.

situación otras personas

reaccionarían de una manera totalmente distinta, ya

que viven en constante armonía con

los animales.

esta forma, su

de conñanza, ya

primer impulso

sería

que están plenamente convencidas de que

el

De

animal no

pretende hacerles ningún daño. Es su forma de divertirse, al

igual

que

el

forma de expresar

ser

humano también

posee su propia

y el amor. que toméis conciencia de vues-

la alegría

Lo más importante es tro miedo con el fin de poder definir si es real o no. Si cuando experimentáis este miedo, vuestro cuerpo corre 237

un verdadero peligro, entonces, resultará muy humano que, en esos momentos, sintáis un cierto temor. Vuestro cuerpo sabe exactamente cuánta cantidad de adrenali-

na proporcionaros para que podáis hacer frente

a esa

situación.

Actualmente, en

más miedos

irreales

este

que

mundo,

existen

muchísimos

reales.

Retroceded unos meses en vuestra vida. ¿Durante estos tres últimos meses, cuantas veces habéis experi-

mentado un miedo

real,

un miedo en

el

que vuestra

vida corriese verdaderamente algún peligro?

Los demás miedos proceden tan sólo del pensamiento.

Cuando un miedo

suele repetirse constantemente, es

porque nos ha sido inculcado por nuestros padres desde nuestra

más

tierna infancia y, a veces, incluso antes de

nuestro nacimiento. El niño recibe y acepta la noción del miedo debido a la sobreprotección de sus padres

(miedo

a

que

el

bebé pueda

caerse, a

que coja

frío, a

que

ponga enfermo, etcétera). Creen que tener miedo es un comportamiento normal en el ser humano, pero no es normal, sino más bien habitual. Como ya hemos

se

mencionado en este libro, a través de sus pensamientos el ser humano forma una imagen en el mundo invisible a la que podríamos denominar «elemento». Cuanta más energía le proporcione a este elemento, más lo alimentará y,

con

el

tiempo, podrá incluso llegar

a materiali-

zarlo y a convertirlo en realidad dentro del

mundo

visible.

Seguramente, esto os ayudará

si

ser violada.

238

comprender que

si

miedo de que la roben, al ñnal la tiene miedo de que la violen, terminará por Todo se concreta de forma inconsciente.

una persona robarán y

a

tiene

Cuanto más miedo tenemos, más materializamos ese miedo. Sin duda, el mostrarnos más conscientes de nuestros

miedos nos ayudaría

tarea resulta

mucho más

a liberarnos

de

ellos,

pero esta

cuando se trata de un miedo inconsciente. Aprendiendo a volvernos más conscientes,

practicando

difícil

amor y

toma de conciencia, miedos inconscientes asomarán a la

algunos de estos

el

la

superficie. Al aprender a reconocerlos, podréis llegar a

dominarlos mejor.

Otro ejemplo: Cuando dres os dejaron durante

erais

pequeños, vuestros pa-

un mes en un

lugar desconoci-

do para vosotros. Pensasteis que vuestros padres chazaban y que, quizá, no los volveríais a ver. edad, decidisteis que

el

Sentís tanto

constantemente. resultan

una

muy

serie

a sentir

miedo hacia

Cuando

A

esa

el

y, a

partir de ese

mo-

un gran temor hacia

él.

rechazo que lo provocáis

os acercáis a personas que os

queridas, inconscientemente, provocáis toda

de circunstancias que hacen que aquéllas

minen por

re-

rechazo era algo intolerable,

algo realmente difícil de soportar

mento, empezasteis

os

ter-

rechazaros.

niño que tiene miedo al rechazo, acaba siendo rechazado en el colegio, en casa y, más tarde, incluso El

por su le

pareja.

La decisión adoptada durante su infancia

afectará hasta

el

momento en que

consiga llegar a

descubrirla y sea capaz de dominarla. Los miedos son tan sutiles que engendran nuevos miedos que se van infiltrando gradualmente en

la

persona hasta que

se

convierten en fobias. Existe

oscuridad,

una gran variedad de miedos: al

el

miedo

a la

agua, a los túneles, a los puentes, a los

ascensores, a sentirse encerrado, a avergonzarse en pú-

239

blico, a engordar, a la falta de dinero, a los animales, al

grandes aglo-

tráfico, a las alturas, a los microbios, a las

meraciones,

muerte, a

a la

las

enfermedades, a los acci-

dentes, al fuego, a los aviones, a las inyecciones y

et-

cétera.

Pero aún existen otros miedos

miedo demás zo y

a

no

estar a la altura

sutiles: el

de una situación, a que los

de nosotros, a no ser aceptados,

se rían

a la

mucho más

humillación, a

al

acusaciones, a

las críticas, a las

herir a los demás, etcétera. ;Os dais cuenta del

poder que puede

recha-

enorme

miedo sobre

llegar a ejercer el

ser

el

humano? Las personas con

más tendencia

a vivir estos

son aquellas cuyos padres, durante su infancia,

miedos les de-

mostraron una gran inseguridad y ansiedad, mostrándose incapaces de enfrentarse a sus problemas. Estos problemas emotivos hacen que

los padres presten

una

atención excesiva a los miedos de sus hijos.

Según se

las

ha llegado

investigaciones realizadas a este respecto, a la

conclusión de que

las

mujeres suelen

padecer muchos más miedos y fobias que los hombres. Un miedo se tranforma en fobia, es decir, en un

miedo crónico, en el momento en que tiene lugar algún cambio importante en la vida del sujeto. El orden de estos

cambios podría definirse como

día de escuela, nio,

de

la

el

la

sigue: el

adolescencia, la madurez,

nacimiento de

los hijos,

un

el

primer

matrimo-

divorcio, la muerte

pareja o de algún ser querido, etcétera. Se trata de

unos momentos

muy

una persona pueden

críticos

en los que

llegar a acentuarse

los

y

miedos de

a convertirse

en fobias.

De 240

acuerdo con

las

investigaciones

más

recientes,

he

aquí

la

proporción en América de

más

fobias

las

fre-

cuentes:

60% 22%

a la agorafobia a las

8% 4% 2% 2% 2%

enfermedades o accidentes

muerte y a los animales

a la a

a la

las

aglomeraciones

oscuridad

a las alturas otras...

Como

habréis podido obsei-var,

de os miedos más corrientes en 1

el

la

ser

agorafobia

es

uno

humano.

Pero, ¿qué es la agorafobia? Es

una palabra grandilocuente que, simplemente, describe «el miedo a tener miedo».

He

tenido

muy

suerte de trabajar

la

de cerca

con bastantes agoráfobos y debo reconocer que, al principio, esta fobia parece muy difícil de dominar y causa un gran miedo a la persona que la sufre. Pero los agoráfobos no deben perder la esperanza, pues este miedo a tener miedo no es invencible. Hay muchas personas que han conseguido liberarse de él.

Lo más

difícil

para

las

personas agoráfobas

viven dos angustias a

la vez.

misma

hecho de saber que

y,

después,

no padecer

esta

el

la

que

situación en los

demás,

enfermedad, puedan considerarlos

cos, estúpidos o débiles.

sufre grandes

Primero,

es

Por

este

motivo

miedos siempre intenta

la



al

lo-

persona que

ocultarlos.

En

el

medio familiar, esto se complica un poco más, pero lo que más puede perjudicar a una persona agoráfoba es cuando el propio cónyuge acepta sus miedos y empieza a sobreprotegerla.

241

La agorafobia abarca también

el

miedo

a estar lejos

de un lugar conocido o de alguna persona que proporcione seguridad. Puede tratarse del marido, de

esposa,

la

del padre, de la

madre

más seguro

siempre suele tratarse del propio hogar.

Cuando

casi

agoráfobo

el

o, incluso,

se halla

dad, se deja invadir por

de los hijos. El lugar

desprovisto de esta seguri-

miedo. Al agoráfobo

el

tan los lugares públicos, tiene

miedo de perder

cimiento, de caerse, de sufrir algún ataque

de hacer

el

ridículo delante de los

trarse solo delante

siempre

se cree

de un

que

montón

al

el

asus-

cono-

corazón,

demás o de encon-

de gente.

Un

agoráfobo

está solo.

Pero, en realidad, casi

reconocer

al

le

nunca

le

pasa nada. Se puede

agoráfobo por sus reacciones

físicas:

turba-

ción, gran tensión o debilidad muscular, exceso de trans-

piración, dificultades respiratorias, náuseas, incontinencia urinaria, palpitaciones, etcétera. Si los

manifiestan cuando

síntomas

se

pueden ser la señal de uno de estos ataques. Las personas que sufren esta enfermedad desde hace varios años, pueden llegar incluso a no salir de su casa, aunque sólo sea para ir a la la

persona

Uno

está sola,

tienda de

la

esquina.

agoráfobo

es

que tiene miedo de perder

en realidad, esto

es

algo que

de

no

los

síntomas típicos del el

control pero,

suele perder casi nunca.

Es importante aceptar que se trata de una fobia creada por unos miedos exorbitantes que han ido cre-

ciendo porque han sido alimentados por una imaginación desbordante y mal utilizada. En consecuencia, un exceso de energía ha sido o está siendo proporcionado a su elemento. Bastará con cortar esta energía para hacer-

todo y utilizar ción para crear cosas hermosas. lo desaparecer

242

este exceso

de imagina-

Una

de

las

mejores formas de enfrentarnos

al

miedo

de emprender una acción en contra suya, como si éste nos resultase desconocido. Se trata de empezar por es la

pequeñas victorias cotidianas. Aquel que tenga miedo deberá aventurarse a

las alturas,

Aquel

ellas.

al

que

a le

asusten los animales, deberá acercarse a ellos poco a poco. Por pequeñas que sean sus victorias, siempre deberá felicitarse por

ellas.

La familia deberá animar

persona por cada uno de sus

a la

miedo no puede razonarse. Intentar vencer nuestros miedos a través del éxitos.

El

razonamiento jamás nos conducirá a nada. Los razonamientos no son la solución. De todos los métodos, el más eñcaz es el de la acción.

empleado que teme

El

un aumento de sentado en su

a su jefe, pero

desea reclamar

no adelantará nada quedándose despacho. Lo ideal sería que fuese a

sueldo,

llamar a

la

explicase

porqué de su visita, manifestándole su mietenemos por qué tener miedo de reconocer

No

do.

puerta de su

jefe,

entrase en su despacho y

le

el

nuestros miedos. Expresarlos nos ayudará a aceptarlos

mejor

más

y, así, el llegar a

fácil.

das en

dominarlos nos resultará

mucho

Las personas que viven constantemente sumi-

miedo, viven atormentadas, día y noche, por su pequeña voz interior «Canta» que las acosa sin desel

canso.

Intentar acallar esta voz con

bebida,

no

voz vuelve

es la al

solución.

Una

las

drogas o con

vez disipado

el

a

fijaos

frente a

en aquello que podéis llegar a perder o

ganar actuando de

déis ganar

efecto, la

acecho.

Cada vez que experimentéis algún miedo algo,

la

mucho más

esta

forma. Si pensáis que po-

de lo que podéis perder, debéis

243

dejar de resistiros. Pero,

si

por

el

mucho

contrario, hay

más que perder de lo que podáis ganar, antes de decidiros, tomaos el tiempo necesario para pensarlo. ¿Cuántas veces en vuestra vida os habéis reprimido a causa del

miedo? Tanto

el

como el un montón

reconocer vuestros miedos

enfrentaros a ellos os ayudará a conseguir

de cosas maravillosas.

Otro de

los aspectos negativos del

miedo:

garnos a adoptar una decisión equivocada.

el

de obli-

una mis-

Si,

ma

noche, debéis elegir entre dos actividades distintas y os mostráis indecisos a este respecto, fijaos en si vuestras

dudas están motivadas por nar por

éste,

el

miedo.

Si os dejáis

no hay duda de que adoptaréis

la

domi-

decisión

equivocada. El

miedo tan

sólo puede convertirse en guía

si

per-

y conscientes e intentáis comprender el motivo de su presencia. Ejemplo: Alguien os invita a

manecéis

una

alertas

fiesta a la

que no os apetece

ir

en absoluto. Sin

embargo, aceptáis porque tenéis miedo de defraudar vuestros amigos, así

como

a vuestra familia;

lo

a

que

tomar una decisión equivocada, una decisión motivada por el miedo. Si una noche os invitan a una hacéis es

reunión, pero decidís no acudir porque tenéis miedo a oscuridad, y tener que regresar solos a casa os asusta, de nuevo volvéis a adoptar una decisión equivocada. la

miedo no

más que a decepciones e insatisfacciones y nuestro amor propio resulta afectado. Esto provoca una especie de enfermeDejarnos motivar por

dad

interior.

el

Sin embargo,

si

lleva

os mostráis atentos,

miedo también puede ayudaros

a

realizar

el

una buena

elección.

Cuantas más emociones acumuléis, más os 244

abriréis a

demás emociones que circulan por el cosmos, de las cuales también forman parte los miedos. Las vibraciones del miedo os rodean constantemente desde el plano las

miedos y os

invisible. Viviréis estos

por

ellos hasta

que llegue

dáis a vencerlos. Ésta es rísticas del

el

dejaréis

momento

una de

las

en

el

dominar

que apren-

principales caracte-

agoráfobo. Se muestra demasiado sensible a

miedos externos. Considerad que vuestros cuerpos sutiles forman una especie de burbuja protectora a vueslos

Imaginad que el caparazón de esta burbuja encierra todos los miedos que habéis conseguido llegar a dominar. Para cada uno de los miedos que todavía no habéis llegado a vencer, aparecerá una fisura por la tro alrededor.

que entrará una corriente de miedos similares que harán tambalearse vuestra armonía. Si domináis vuestra vida y sois capaces de vivir plenamente el amor, conseguiréis solidificar esta burbuja. Cerraréis todas sus físuras y, al

igual

que

ella,

os convertiréis en

un

ser

impenetra-

ble a cualquier vibración negativa o destructiva.

Las culpahílidades, he aquí otra de las emociones que domina la vida de la mayoría de las personas. Existe una gran diferencia entre ser culpable y sentirse culpable. El ser sentirse culpable. ble,

humano Todo

es especialista

mundo puede

el

aunque en realidad no

en

el

arte de

sentirse culpa-

lo sea.

Ser culpable es saber que habéis hecho algo malo,

mismos como hacia los interior. ¿Cuándo fue la últi-

tanto con respecto a vosotros

demás. Mirad en vuestro

ma

vez que actuasteis de forma consciente con

el

fin

de

perjudicar a alguien? ¿Cuánto tiempo hace que perjudicasteis a alguien, sabiéndolo interiormente? Estoy

segura de que este recuerdo os parece

muy

lejano. ¡Y es

245

que hay

muy

pocas personas que, realmente, sean cul-

pables!

Aceptar vuestra perfección pre resulta

muy

eficaz para liberaros de esta culpabili-

Tomemos como ejemplo

dad.

un método que siem-

es

posibilidad de que

la

una persona.

hayáis insultado (sin mala intención) a Ésta, al enfadarse, hace

que os

sintáis culpables:

«Dios

mío, no tendría que habérselo dicho. Hubiese sido preferible

que

punto,

lo

taros:

le

que

dijese esto

tenéis

«¿Soy culpable,

o aquello». Llegados a este

que hacer si

es recapacitar

y pregun-

o no? ¿He hablado a esta perso-

na con intención de hacerle daño? ¿La he herido consciente e intencionadamente?»

No, pues entonces no

sois

culpables.

No

tenéis

por qué pedirle perdón ni tampoco por-

qué sentiros culpables.

Si seguís

pensando

así,

termina-

por provocaros un accidente. Vuestra supercons-

réis

ciencia os enviará este mensaje

con

el

de advertiros

fin

de que esta actitud de culpabilidad no os resulta en absoluto beneficiosa. Sin embargo,

do

si

a

quien han heri-

vosotros y vosotros contáis con vengaros perjudicando a aquel que lo haya hecho, entonces sí que sois es a

culpables, pues estáis actuando conscientemente. Sentiréis

una

especie de malestar interior que os obligará a

confesar: «Sí, soy culpable.

mismo que me

Me

había prometido a mí

vengaría». Entonces, para neutralizar

vuestra culpabilidad, resultará imprescindible que dáis

perdón

a la

tanto de palabra

persona involucrada,

como

la

hayáis acusado

de pensamiento. Lo

de con vosotros pues, aunque os parezca

también deberéis pediros perdón

si

mismo

muy

suce-

extraño,

sois culpables

algo que hayáis podido haceros a vosotros mismos.

246

le pi-

de

No

que cada uno de vuestros pensamientos, bueno o malo, es una vibración enviada al mundo

sea

olvidéis

Esta vibración es recibida por

invisible.

involucrada sin que

pensamiento de odio, de

dé cuenta. Trátese de un

se

ella

cólera, de acusación o de

pensamiento alcanzará

este

Aunque nos

vaya dirigido. teoría de

persona

la

persona hacia

a la

amor, la

muy difícil aceptar la en el mundo invisible,

resulte

que todo esto sucede

más cierta. ¿Acaso no habéis experimentado alguna vez un de

ésta es

que

lo

cier-

una persona? Ignoráis de dónde procede este malestar, pero no podéis evitar el sentirlo. Esto también puede llegar a sucederos, incluso en compañía de un amigo con el que, últimamente, to malestar

al

estar cerca de

hayáis vivido algunas emociones.

ha cambiado, pero

a nivel

En

nada

apariencia,

pensamiento hay algo

del

que no funciona. Este malestar puede provenir de vuespensamientos o de

tros

o vosotros

estáis

los suyos.

Es una señal de que

actuando en contra del amor.

Para aprender a purificaros interiormente, para

amar de verdad,

corazón, estas

es decir,

emociones

él

a

bastará

con que

lo

así

como

hagáis de

que os desprendáis de cada una de

medida que

Cuando sois culpables, tos, como por vuestras

se

vayan presentando.

tanto por vuestros pensamienpalabras o vuestras acciones, es

importante que pidáis perdón. Hacedlo por vosotros.

No

os preocupéis por

reacción de

la

la

otra persona.

os angustiéis, incluso antes de haberos acercado a

«¿Qué

dirá?»

«¿Y

me

si

«¿Qué va

da a

a

mí toda

pensar?» «¿Y la

culpa?».

si se ríe

Todos

No ella.

de mí?»

estos pensa-

mientos son fruto de vuestra pequeña voz interior «Canta»

que

lo

único que pretende

es intentar trastornaros.

247

¿Cómo ésta?:

bolso.

reaccionaríais frente a

una situación como

A

una persona le han robado veinte dólares del Su primer pensamiento ha sido el de acusaros a

vosotros. Pero se da cuenta de su error y va a buscaros para informaros de ello: «Sabes, cuando me desaparecie-

ron

los veinte dólares del bolso,

pensé que habías sido

He venido a pedirte perdón porque creo que he sido muy injusto al haberte acusado». ¿Cómo reaccionaríais tú.

ante esta persona? ¿Le daríais ríais?

un puñetazo? ¿La

odia-

¡Claro que no! Sin lugar a dudas, esta muestra de

confianza os acercará más

a ella.

Admiraréis su valor y

sinceridad y la apreciaréis más todavía. Cuando se habla con el corazón, siempre se consigue llegar hasta el

corazón de

la

leyes naturales

una de las grandes ¡de corazón a corazón! y no:

otra persona. Ésta es

de

la

vida:

¡de cabeza a cabeza!

¡Escuchaos hablar! ¿Tendéis a utilizar siempre algu-

na excusa?

Una persona que

se

pasa toda

tando excusarse por algo, normalmente pre se siente culpable. Se dice que

es

la

vida inten-

porque siem-

cuando alguien

se

excusa, es que se acusa.

Probablemente no tardaréis en daros cuenta de que la

persona contra

la

cual os sentís culpable

frecuencia, sois vosotros

con más

mismos. ¿Cuántas veces os ha-

acusado injustamente, os habéis insultado y os habéis recriminado por el hecho de haberos olvidado de béis

Lo hacéis todo lo mejor que podéis. No tenéis porque acusaros de nada. Debéis pediros perdón y pedir perdón a Arom. Aprended a quereros más y a aceptar algo?

vuestra perfección

y,

de esta forma, aceptar

ción de los demás os resultará Si

248

lavando

la

vajilla

mucho más

la perfec-

fácil.

rompéis un vaso, ¿os

sentís

culpables? ¿Teníais

la

intención de romper

el

vaso por

el

simple placer de romperlo? No, simplemente, sucedió

Nunca

así.

pretendisteis romperlo intencionadamente.

Entonces, ¿por qué enfadaros, recriminaros o sentiros culpables? Esto es algo que también puede sucederle a

No

demás.

los

accidente.

En

sois



los

mismos,

únicos que podéis tener un los accidentes

son un castigo

para desculpabilizaros. Los accidentes son

un mensaje

de vuestro cuerpo para indicaros que acabáis de tener

un pensamiento de

Un

pables.

culpabilidad, pero que

no

sois cul-

accidente, simplemente significa: «¿Queréis

dejar de sentiros culpables y de acusaros injustamente...? ¡No veis que no sois culpables!»

Antes de pasar

al

capítulo siguiente, señalad

uno de

vuestros miedos y emprended alguna acción para enfrentaros a él. Elegid los que queráis y empezad a luchar

contra lista

ellos,

pero siempre de uno en uno. Escribid otra

con todas

las

culpabilidades que hayáis experimen-

tado durante los

ayudará deberéis

tres

más mencionar si

a volveros

últimos

días.

conscientes. erais

Este ejercicio os

En

también

realmente culpables o

simplemente, os sentisteis culpables sin

también vuestros accidentes

la lista,

e

serlo.

si,

Obsei'vad

intentad descifrar vues-

tras culpabilidades.

He el

aquí una afirmación utilizada con frecuencia en

Centro «Escucha tu Cuerpo». Esta afirmación deberá

ser repetida sin

descanso con

el

fin de dejar de escuchar

voz interior (Canta) y de dejar de proporcionar toda esta energía al elemento creado. En cuanto experi-

esta

mentéis

la

más mínima inquietud, duda o

aflicción,

realizad esta afirmación:

249

único dueño y maestro de mi propia vida y cualquier otra conciencia que no sea la mía es automáticamente expulsada y liberada

Yo soy

el

Cuanta más energía

utilicéis al realizar esta afirma-

ción (más que limitaros a decirla de pensamiento), con

más rapidez

En

actuará.

menciona otra conciencia. Y ésta es precisamente esa pequeña voz interior que os abruma para crear un elemento a vuestro alrededor con el

fin

esta afirmación, se

de atormentaros. Pero,

desanimará, se recibir

si

dejáis de escucharla, se

irá a otra parte o,

simplemente,

A

alimento alguno, morirá.

al

no

aquellas personas

que padezcan alguna fobia o miedo crónico, les aconsejo firmemente que realicen esta afirmación centenares o, incluso, millares de veces

de algunas semanas, esta forma,

la

Posiblemente, después

lucha será

mucho más

fácil.

De

podréis llegar a vencer todos vuestros mie-

dos y culpabilidades.

250

al día.

Capítulo 20

Las necesidades emocionales

U

na buena salud emocional

se basa

en

las

siete

enumeramos a continuación (por orden de importancia). Cuanto más alimentéis con ellas vuestras emociones, con más facilidad necesidades primordiales que

llegaréis a

dominarlas.

La primera necesidad: la belleza.

Sorprendente ¿verdad? La belleza tante para el

sentirse

el

ser

humano,

rodeado de

muy

es

impor-

ya que éste aprecia realmente

belleza. Las personas desgraciadas

o con alguna enfermedad grave son aquellas incapaces de vislumbrar dor.

No

la

belleza ni en

saben disfrutar de

las



mismas

ni a su alrede-

cosas bellas.

Una

persona

rodeada de fealdad, que vive en una casa de hormigón, sin sentir la naturaleza a su alrededor y que descuida su forma de vestir y no encuentra ninguna belleza en su

aspecto físico, con frecuencia tendrá fuertes tendencias suicidas.

El ser

humano debe

ver

la

belleza a través de sus

ojos internos y externos. Resulta extremadamente difícil ver la belleza interior si no se puede ver en el exterior.

Cuando

con sólo mirarlas,

os paseáis por la naturaleza,

algunas cosas os llegan directamente tratarse de la belleza de

al

corazón. Puede

un árbol o de una puesta de

«¿Qué puede aportarme

esto?»

me

sol.

preguntaréis. Pues,

251

puede

de emoción. Esto

llegar a llenaros

es

algo

importante, incluso aunque tengamos tendencia

con

ciar la belleza

Cada uno de

la

muy

a aso-

sentimentalidad.

y circunstancias de vuesoportunidad de rodearos de belle-

los instantes

tras vidas, os ofrece la

¡Aprovechadla! Cualquier acción, por pequeña que

za. sea,

es

un paso más hacia

Os

sentimientos.

la

conquista de vuestros

aconsejo que empecéis por vosotros

mismos, por todo cuanto os concierne (ropa, alimentación, etcétera). Elegid lo mejor y más hermoso. Otorgad

más importancia

a la calidad

cuanto roza vuestra tejido

del

piel es

que

muy

natural sea

el

nivel emocional.

a

más

tejido,

placer

cionaréis a vuestro cuerpo, puesto que

poder respirar daréis cuenta a

a través

de

él.

Todo

importante. La calidad

provoca un fenómeno

Cuanto más

a la cantidad.

Esto

es

le

le

propor-

permitiréis

algo de lo que os

medida que vayáis aprendiendo

a elegir

vuestra ropa. Si miráis

una

una persona o es

su belleza.

casa, el interior

a la naturaleza, lo

No

de

que

un apartamento, tenéis

a

que obsevar

intentéis descubrir sus defectos. Acep-

tad los cumplidos en lugar de querer eliminar aquello

que no os gusta de vosotros. Aceptad que cada vez hay

más

belleza a vuestro alrededor.

Si padecéis

corazón,

así

problemas respiratorios o problemas de

como

si

acostumbráis a tener una sensa-

ción de ahogo, posiblemente se deba a que no podéis ver vuestra propia belleza, ni

la

belleza que

hay

a vues-

tro alrededor.

La segunda necesidad: la creatividad. La creatividad dad.

252

No

es la

expresión de vuestra individuali-

crear equivale a destruir o a imitar a los demás.

La creatividad

es

una necesidad primordial.

Si

no

Un

explotáis, ello afectará a vuestra vida emocional.

trabajo

dad

monótono debe

ser

compensado por una

Cualquiera puede

creativa.

la

activi-

crear, incluso las perso-

nas disminuidas. La creatividad forma parte del ser

humano.

No

es

necesario inventar algo extraordinario...

creatividad puede ser expresada a través de floral,

de

confección de un vestido, de

la

un nuevo

de

etcétera;

la

un

la

arreglo

preparación

una reparación, del bricolaje, simplemente, bastará con que aportéis vuestro plato, de

toque personal. Podéis

ser creativos

en cualquier aspec-

Seguro que poseéis un talento especial para algo.

to.

Recordad cuando

buenos en dibujo? aspecto dibujando cuadros. Tam-

erais niños: ¿Erais

Podríais explotar este

bién podríais dedicaros a escribir. publicar to a

un

Aunque no

penséis en

siempre podéis hacerlo por daros gusvosotros mismos o por el mero placer de escribir el libro,

Me

he encontrado con muchas personas que siempre desearon escribir un libro y que todavía siguen libro.

deseándolo, pues todo

se

quedó en un mero

Utilizando vuestros talentos,

realmente vuestro,

le

es decir,

sueño...

haciendo algo

No

dais vida a vuestra creatividad.

ninguna copia de nadie. Algunas personas utilizan su creatividad en el trabajo de cada día y por ello es normal que, fuera de él, lleven una vida más pasiva. sois

Crear también significa «crear vuestra vida», cir,

tomar vuestras propias La

así

falta

como

es de-

decisiones.

de creatividad afecta a los órganos genitales, a

todo cuanto concierne a

la

zona de

la

garganta.

253

La tercera necesidad: la confianza.

¿Qué

significa tener

múltiples respuestas.

confianza con

con

el

confianza en sí mismo} Existen

Muchas personas confunden

valor,

con

la

la

perseverancia o, incluso,

la testarudez...

La confianza en uno

con

la

audacia ni con

el

mismo no

tiene

nada que ver

combatir vuestros miedos; eso

es valor.

La confianza en uno mismo

capacidad de confiarnos, de expresarnos y de manifestarnos a otra persona sin tener miedo a ser juzgados. Cuanto más aprendéis a confiar y a manifestaros a es la

demás, más desarrolláis esta confianza en vosotros

los

mismos

y,

de esta

misma forma, también

atraéis

su

confianza.

Imaginad que una amiga os confia sus más íntimos pensamientos y os abre totalmente su corazón. ¿Acaso no os entran ganas de confiaros también a ella? Esta

misma

situación también puede tener lugar entre jefes y

empleados.

Un

empleado capaz de

expresar, de manifes-

sentimientos y de decir exactamente lo que piensa y en el momento en el que lo piensa, conseguirá ganarse con más facilidad la confianza de su jefe. tar sus

La mayoría de

las

personas suelen escoger a alguien

en quien confiar. El trabajo, los problemas personales, la vida afectiva y los problemas sexuales casi siempre

un determinado tipo de personas. La confianza en vosotros mismos os permitirá poder revelaros a cualquier persona. ¡Pero, para todo existe un punto medio! Con esto no pretendo animaros a que le

suelen ser confiados a

contéis vuestra vida a todo

vuestro paso. Sin embargo,

254

el si

mundo que

encontréis a

de forma repentina sentís

una necesidad de conñaros a alguien espontáneamente, aun a pesar de no conocerlo realmente, debéis hacerlo. Vuestro miedo de revelaros y de ser juzgados, se irá disipando gradualmente y dejaréis de preocuparos por lo que vuestro interlocutor pueda llegar a pensar de vosotros.

La confianza en uno mismo, equivale a elegir. No es algo innato ni hereditario. Sois vosotros quienes elegís tener esta confianza en vosotros mismos a través de vuestras tentativas personales y cotidianas, así como a través de vuestra voluntad de aprender a revelaros. La

de confianza en uno mismo engendra automáticamente la falta de confianza en los demás. falta

Los problemas de eliminación renal o intestinal, con frecuencia suelen ser los síntomas físicos de una falta de confianza.

La cuarta necesidad: la de pertenecer. Las personas deben sentir que pertenecen a algún

un grupo. Ya desde su más tierna infancia, con frecuencia vemos cómo el ser humano tiende a crearlugar, a

su propio círculo de amigos. El niño solitario, sin vínculos de amistad, acostumbra a ser muy desgraciado. se

Muchos falta

adultos sufren de soledad por culpa de esta

de pertenencia.

Esta necesidad procede de vuestro interior. Única-

mente vosotros

sois los

a alguien, a algo

frecuentar

amigos o es

el el

que decidís

si

deseáis pertenecer

o a algún lugar. ¿Tenéis tendencia a

mismo restaurante, el mismo grupo de mismo lugar de vacaciones? Seguramente,

porque, actualmente, tenéis muchas dificultades de

adaptación y os resulta prácticamente imposible llegar a sentiros a gusto en algún sitio nuevo. No aceptáis que la 255

mundo y que podéis pertenecer a que deseéis. No existe ni un solo lugar

Tierra es para todo

cualquier lugar

el

que no haya sido creado para vosotros. Vosotros quienes debéis decidir

el

pertenecer o no a

sois

él.

Esto no significa que siempre tengáis que permane-

un mismo lugar o vivir una misma situación. Pero, estéis donde estéis, sea en la riqueza o en la pobreza, debéis convenceros de que, en esos momentos, tenéis cer en

todo

derecho de estar

el

Al aceptar este hecho,

allí.

eliminaréis cualquier malestar o sensación extraña de

encontraros en un

sitio

problemas de peso

o,

poco habitual. La persona que no sabe a dónde pertenece, sufre de un gran vacío interior que intentará llenar por medio de la comida o de la bebida. Podrá llegar a sufrir serios bien, a nivel del aparato digestivo.

También podrá volverse excesivamente posesiva con demás con el fin de intentar compensar esta falta.

los

La quinta necesidad: la esperanza. Si os

imagináis que estáis bajo

tierra,

en una especie

de túnel sin salida y totalmente convencidos de que no hay ninguna esperanza de poder salir... ¡Seguramente, pensaréis que sería

mucho mejor

que una pequeña luz

gináis

morir! Pero

brilla a lo lejos,

Ese pequeño punto de luz devuelve

si

os ima-

todo cam-

vida y energía a esta esperanza. El tiempo requerido para

bia...

canzar

el

final del túnel, dejará

Lo mismo sucede con que os

dirigís

el

la al-

un obstáculo. humano. Debéis saber

de

ser

la

ser

constantemente hacia

la

luz y que,

al final

de vuestro camino, os espera algo realmente fantástico. Debéis albergar

Lo que

vivís

la

esperanza de que todo

irá

mejor.

actualmente no son más que experiencias.

Están aquí para que podáis aprender algo más sobre 256

vosotros mismos. Y,

medida que vayáis aprendiendo, más os aproximaréis a la luz y más calor y más amor a

habrá en vosotros.

Con

frecuencia, las personas

que carecen de esperan-

zas suelen ser bastante depresivas o sufrir de presión baja.

La sexta necesidad: Si carecéis

el afecto.

de afecto, ¿quién

se

ha olvidado de sem-

brarlo? Si miráis a vuestro alrededor, podréis observar

que,

la

mayoría de

mucho mas

las veces, el

humano

ser

suele ser

afectuoso con los animales que con sus

semejantes.

Una amiga me

confesó que

perro, su marido, su hija y ella

tras

la

muerte de su

empezaron

a prodigarse

muchas más muestras de afecto. Ella jamás se había dado cuenta de que, desde hacía varios años, en cuanto llegaban a casa, todo

el

afecto iba dirigido al perro.

Dar

afecto a los animales está

ello

debemos olvidarnos de

más

corriente ver

frente

la

bien, ¡pero

no por

personas! Resulta de lo

esposa o

el

marido, sentados

dedican a acariciar a su perrito (o a mientras que ignoran totalmente a su cónyu-

al televisor, se

su gatito), ge... ¡y

cómo

las

muy

éste

debe resignarse

Las caricias de tipo expresar

Una

mimarse físico no son a

él

la

solo!

única forma de

un ramo de flores de vez en cuando, una palabra de amor o un cumplido también son muestras de afecto. Lo que hacéis

por

el

los

afecto.

palabra de ánimo,

demás, también podéis hacerlo por vosotros

mismos, pues también vosotros merecéis

afecto.

¡No

lo

olvidéis!

En

la Tierra, la

energía es

la

base de todo. Así pues,

para conseguir cualquier cosa, debéis utilizar vuestra

257

energía. to,

más

Cuanto más

afecto conseguiréis en

que, para tantes

hagáis circular

un

que

la

la

energía del afec-

vida. Está

demostrado

bebé, las muestras de afecto son tan impor-

si

no

recibiera

más que

las

atenciones pri-

mordiales por parte de sus padres (biberón, baño, cambio de pañales, etcétera), probablemente moriría.

Afecto significa también afectar a alguien. Por eso

hay tantas personas que intentan por todos los medios llegar a atraer la atención de los demás. Les ofrecen regalos y

un montón de

cosas, les dicen

que

do, en realidad, desean decir que «no», etcétera.

simplemente para llamar

ello,

no

la

tiene la necesidad de sentir

de alguien,

asi

cuan-

«sí»

Y

todo

atención. El ser

huma-

que despierta

afecto

como que también

el

siente afecto

por

alguien. Si decidís

no despertar

el

afecto de nadie por con-

sideraros alguien sin importancia, empezaréis a batiros

en retirada y a frenar vuestros impulsos de afecto... y lo mismo sucederá a vuestro alrededor. No os resulta en absoluto armónico

el

que os

dejéis afectar

que os rodean, mientras que vosotros no absoluto. Esto provoca

un

por aquellos

les afectáis

desequilibrio en

el

en

intercam-

bio de energía. Ésta es falta

la

explicación de

muchas

alergias. Si vuestra

de afecto adquiere unas proporciones exorbitantes,

experimentaréis los

mismos síntomas que con

la falta

de pertenencias (bebida o comida).

La séptima necesidad: los objetivos. Poseer

uno o

varios objetivos en la vida es algo

primordial. Si yo os dijese: «Os doy

un minuto para que

me

expliquéis cuáles son vuestros objetivos a corto pla-

zo

(seis

258

meses), a

medio plazo (cinco años) y

a largo

plazo (veinte años)», ¿qué paces de

contestaríais? ¿Seríais ca-

nombrarme un mínimo de

cada uno de estos bastante

me

difícil,

tres

tres

objetivos para

Os

plazos de tiempo?

¿verdad? ¡Sobre todo,

si

resultaría

éstos

son

ine-

xistentes...!

Es importante que poseáis unos objetivos bien definidos. Por este

mismo

hecho, vuestras ganas de vivir

se

acentuarán. ¡No dudéis en trazaros grandes objetivos!

¡Es mejor no llegar a conseguir un gran objetivo por un poco que lograr uno pequeño!

Además,

los objetivos

pueden cambiar. Ejemplo:

ha-

que queréis aprender a hablar inglés en meses. Sin embargo, al cabo de un mes, lo que

béis decidido seis

cambio no será grave, siempre y cuando continuéis poseyendo un objetivo bien defínido y sigáis trabajando con ahínco para connecesitáis es hablar español. El

seguirlo.

Es importante que aprendáis a establecer una clara diferencia entre «deseo» y «objetivo». Cuando decís que, el año que viene os gustaría poseer vuestra propia casa, se

trata

de un deseo. Pero, en

el

momento

en que

emprendáis cualquier tipo de acción para conseguirlo, ello se convertirá en un objetivo. Vuestro deseo se convertirá

en un objetivo en

preciso

el

empecéis a recortar anuncios,

momento en que

a visitar casas, a

ahorrar

dinero y a planifícar mentalmente la decoración de vuestro futuro hogar. Al dirigir toda vuestra energía hacia

la

realización de vuestro deseo, éste se convierte

en un objetivo. Si os dijese

para

que ahorraseis cinco dólares

un proyecto de

encontraríais

muy

esta envergadura,

ridículo y

me

a la

semana

seguramente

lo

preguntaríais: «¿Quién

259

puede comprarse una casa no disponiendo más que de cinco dólares a la semana? jTardaría más de cincuenta años en conseguirla!». Pero, en realidad, esto carece de importancia. Lo que importa

es

que

que

visualicéis y

en aquello que deseáis y que, cada semana, hagáis algo para acercaros más a vuestro objetivo.

creáis

Muchas personas viven a alguien

solas. Les gustaría

que fuese compatible con

prenden ninguna acción en un simple sueño.

ellas,

a este respecto.

En cuanto vuelven

encontrar

pero

Todo

no em-

se

queda

del trabajo,

hacen más que apalancarse delante del televisor

y,

no así,

realmente, resulta prácticamente imposible que puedan

encontrar a alguien con quien compartir su vida. Para alcanzar su objetivo, deben pasar a a relacionarse

Un

sueño

con se

los

la

acción y decidirse

demás.

convierte en realidad cuando lo trans-

formáis en un objetivo. Veréis: poseer un objetivo os devolverá

las

taréis llenos

algo. Sin

ganas de

vivir.

Por

las

mañanas, os levan-

de energía, pues os sentiréis motivados por

embargo, no debéis mostraros demasiado

rígi-

dos con vosotros mismos. Fijarse un objetivo preciso, en

un tiempo determinado y rodean, está

muy

bien.

un que puedan

revelárselo a todos cuantos os

Pero no cambiarlo,

decir,

no deseáis por demás, no os resultará

seguir persiguiendo

objetivo que ya

miedo

decir los

a lo

es

en absoluto benéfico.

Siempre que deseéis convertir vuestro deseo en un objetivo, deberéis consultar vuestra superconsciencia el

fin de

determinar

si

con

este objetivo os resultará real-

mente benéfico. Ella os lo hará saber a su manera. Si no poseéis ningún objetivo en vuestra vida, con frecuencia os sentiréis faltos de energía y no tendréis 260

ganas de hacer nada. Las piernas, los brazos, los ojos, los oídos y la nariz a menudo se sentirán afectados.

Antes de pasar

al

capítulo siguiente (capítulo de

la

recomiendo que cojáis una hoja de papel y hagáis una lista con todas vuestras necesidades emocionales. Una vez las hayáis examinado, decidid cuáles de ellas habéis desatendido. ¿De qué alimento emocional os estáis privando actualmente? espiritualidad), os

Así os resultará

mucho más

comprender por qué sentís tantas emociones en vuestra vida. Cuanto mejor alimentéis a vuestras emociones, más fácil os resultará

el llegar a

Ésta es

la

fácil

dominarlas.

afirmación que deberéis

realizar:

Ahora he decidido respetar mis necesidades emocionales y, de esta forma, volver a recuperar mi salud emocional.

261

r.

.

«‘ííí

y »’ .

II

i

^

I

ISWíliSfCsbii'^ aTif^i-

^

/<»•

t



f

i



W

V

i

«

^Tr > Tí

*

I •



1

1

i

I

^

Quinta Parte

LA ESPIRITUALroAD

Capítulo 21

La espiritualidad. La meditación

L

más hermosa definición de espiritualidad que os puedo ofrecer es la siguiente: un ser verdaderamente espiritual, acepta que todo cuanto ve en los demás es un espejo de sí mismo. Esta forma de mirar no es buena, ni mala. Simplemente, se trata de una ventaja concedida a todo aquel que ha tomado conciencia de sí mismo. Es un medio extraordinario para aprender a a

conocerse mejor y para descubrir todo lo que aceptamos o no aceptamos ver de nosotros. Un ser espiritual

y como son, incluso aunque a veces no esté de acuerdo con ellas, y se acepta a sí mismo como es, o sea, que acepta plenamente su forma de acepta

las

ser. Y,

de esta forma, todo un

ante

cosas

tal

este libro,

he hablado de tener

aceptarse a uno mismo,

demás y de

Todas

así

desarrollar la

estas frases

no

amor

se abre

fe,

de amarse y de

como

de amar y aceptar a noción de responsabilidad.

más que una sola cosa: Dios por todas partes. Imagi-

significan

comprender y sentir a naos que todos los seres de

ver,

taría

de

él.

En los

mundo

la

Tierra actuasen

verdaderamente maravilloso vivir en

La más mínima

critica

persona sobreentiende

persona no

lo es.

este

asi, resul-

mundo.

o juicio emitido hacia otra

lo siguiente:

Yo soy Dios y esta

La verdadera espiritualidad

se expresa

265

de una forma totalmente diferente: Yo soy Dios al igual

son todos los demás seres humanos. Todos somos manifestaciones de Dios. Lo único que

que también ocurre

lo

que no sabemos

es

cómo

expresar a Dios en su

totalidad.

Podemos comparar

esta idea a la

Beethoven. Esta obra musical

miento de Beethoven. Es

es la

novena sinfonía de

expresión del pensa-

perfecta.

joven pianista o un principiante en esta

algunos errores

al

cuando un materia comete

Pero,

interpretar esta pieza, ¿afectará esto a

la

perfección de la sinfonía? jNo! El joven neófito toca

lo

mejor que sabe. Mejorará con

llegue

el

Y esto

la Tierra.

Aprendemos

que

perfección

es la

práctica

y,

cuando

capaz de expresar esta sinfonía en

día, será

toda su perfección.

la

es

exactamente

a expresar

y, ello,

lo

que pasa en

nuestro Dios interior,

a nuestra

forma y

a nuestro

ritmo.

También podemos comparar la llegada a la Tierra de todo ser humano con un rompecabezas. Imaginad por unos instantes que, a a partir del momento de nuestra concepción, de nuestra entidad, de nuestra alma, tuviésemos todos el mismo rompecabezas que resolver. Pero,

como

cada persona

es distinta,

cada cual lo hace a su

manera: unas van más deprisa, otras más despacio, unas empiezan por un lado, otras empiezan por otro, unas se concentran en

el

centro y otras en los lados,

cómo actuamos en

la Tierra:

todos tenemos

rompecabezas que construir, pero cada cual manera.

Nadie tiene derecho más.

Si

a juzgar lo

no comprendéis o no

etc...

estáis

lo

el

mismo

hace a su

que hacen

los de-

de acuerdo con

forma de actuar de otra persona, simplemente 266

Así es

la

es por-

que no

rompecabezas igual que

resolvéis el

os dice que esta persona

no

¿Quién más avanzada en la

está

ella.

resolución del rompecabezas que vosotros? Nadie tiene

derecho

a

nadie en

juzgar o a criticar a los demás, ya que el

mundo que

no hay

tenga derecho de criticar o de

juzgar a Dios. Existe

rando

una

a otra

mismos,

filosofía, la del espejo,

persona, nos

vemos

que dice que mi-

reflejados a nosotros

vemos nuestras cualidades y nuestros defectos^ así como si los aceptamos o no. Todo cuanto veis os representa; al igual que el reflejo de un espejo... Cuando la forma de actuar de una persona os molesta, es porque existe una parte de vosotros mismos que es idéntica a la suya, que os molesta y que no aceptáis. Todo lo que aceptáis, no os molesta... Cuando reaccionáis ante la forma de ser, de hablar o de actuar de alguien, es porque os dejáis dominar por un exceso es decir,

de emociones. La actitud de esa persona os molesta,

pues

refleja

todo aquello que no os permitís

mismos. Os negáis

a vosotros

de esta manera. Prohibís a esa

a ser

parte vuestra que actúe así pues, en

un momento dado

de vuestra vida, decidisteis que esa forma de ser era

A

totalmente inaceptable.

nunca

partir de ese

volvisteis a ser vosotros

momento,

ya

mismos porque siempre

estuvisteis enfrentados a esa otra persona.

Así pues, en lugar de juzgar

bien o está mal, aceptad

bién podéis ser

como

que os supondría es

mínimo, ¿qué

el

el

si

una forma de

ser está

hecho de que vosotros tam-

esa otra persona y plantearos lo

llegar a ser así. Si el precio a págal-

vais

a

ganar deseando

ser

de otra

manera? Al igual que un espejo, cuando veáis

la belleza

en

267

cuando admiréis a alguien, sed conscieny aceptad que esta belleza también os perte-

otra persona o

de ello

tes

Lo único que os

nece.

Los

humanos siempre

seres

de

los asuntos

falta es decidiros a expresarla.

los

están tan ocupados en

demás que no

preocupan en abso-

se

luto de sus propias cosas. Todos estamos en la Tierra

para seguir nuestra propia evolución, es decir, para apren-

der a amar y a ser felices. Si todos viviésemos así, la Tierra entera se alegraría. Resulta mucho más fácil ocu-

uno mismo que intentar dirigir la vida de todo mundo. Cuando una persona os pide ayuda, es importante

parse de el

que

la

A

ayudéis lo mejor que podáis.

caridad humana. Todos estamos en

la

esto se le llama

Tierra para crecer

juntos. Sin embargo, debéis aseguraros de

persona

la

que dé

el

que

primer paso. Cuando

la

sea la otra

intención

de prestar ayuda venga de vosotros y realmente deseéis llegar a hacer algo por esta persona, antes de nada, pedidle permiso. Ejemplo: «Tengo que decirte algo

importante

y,

sinceramente, creo que en estos

tos, te resultará

diga, ta

me

dejas

de gran ayuda.

que

te

¿Me

de vuestro interlocutor, enseguida sabréis

tará o así,

lo

no benéfico

el

momen-

permites que

dé mi opinión?». Según

la si

muy te lo

respues-

os resul-

acudir en su ayuda. Si no actuáis

único que haréis será empeñaros en ayudar a

alguien que

no

siente deseo alguno de modificar su

comportamiento. Malgastaréis vuestra energía inútilmente y, además, ¡vuestro gesto no será apreciado en absoluto!

Al aprender a ver

a

Dios

vuestro interior, en todos los la

a vuestro alrededor,

seres,

en

los

en

animales y en

naturaleza, vuestra vida cambiará totalmente. Ten-

268

impresión de sentiros rodeados de

dréis la

sol constante-

mente.

Todo cuanto cosmos,

existe

en

la

así

como

en

de forma diferente en cada planeta.

a expresarse

el

expresión de Dios. Sólo Dios puede llegar

es la

planeta Tierra, tan sólo son los

pretan mal

Tierra,

al

humanos

Dios verdadero. Mirad

los

En

que

el

inter-

a vuestro alrede-

dor: las estrellas, los océanos, los planetas, los animales

siempre están alimentados y nunca les de nada. Se rigen de acuerdo con las grandes leyes

salvajes, etcétera, falta

Tan sólo los humanos o aquello que entra en contacto con ellos tienen problemas o enfermedades. naturales.

Ser

ser espiritual, significa vivir el

feliz,

presente.

En

la

momento

Tierra, la evolución es tan rápida

que

muchas personas se aferran a su pasado diciendo: «Cuando éramos jóvenes, todo era maravilloso, todo nos parecía mucho más fácil...». Al permanecer ancladas a su pasado, se sienten totalmente incapaces de vivir

mento

el

mo-

presente.

Podríamos comparar a la persona que echa a faltar su pasado o que cree haber cometido muchos errores a

una persona que, conforme va subiendo la escalera, va cargando con un escalón sobre su espalda. Al final, esto termina por resultarle realmente pesado...

sona excesivamente apegada

todo

lo

que

vais

a vuestro

¿sois

una

per-

pasado? Fijaos en

acumulando en vuestra

casa, ¿vuestros

armarios, vuestros cajones, vuestro sótano y vuestro garaje, representan vuestro pasado? ¿Dudáis a la hora de des-

haceros de aquello que ya no utilizáis o que consei'váis

como

recuerdo? Esto demuestra claramente que todavía

seguís aberrándoos

al

pasado.

Ahora que habéis iniciado una limpieza

interior.

269

también

resultaría

conveniente que

llevaseis a

cabo una

limpieza exterior. Limpiad todos aquellos lugares de

la

un montón de cosas del pasado y deshaceos de todo aquello que no hayáis utilizado desde hace un año. La energía que no se mueve es una energía mal utilizada. Cuanta más energía mováis, más energía os haréis llegar. Cuanto más limpiéis vuestra casa de cosas del pasado, más sitio dejaréis para las casa en los que guardéis

nuevas. Es

la ley del

vacío.

Mientras que algunas personas permanecen aferradas

al

pasado, otras

Sea porque éste

les

no piensan más que en

el

futuro.

preocupe, sea porque estén deseando

que llegue pronto, pues están convencidas de que felicidad

las

«Cuando me

espera:

cuando tenga una

mejor...

etcétera».

muy

Están

lejos

Planificar las cosas para bien, pero

no debéis

casa...

de vivir

el

futuro

case,

mi vida

cuando tenga el

es

momento

la

será

hijos...,

presente.

algo que está

muy

retrasar vuestra felicidad hasta la

llegada de estas cosas.

Ser espiritual, es pensar en ser, hacer

que en

tener,

hacer y

ser.

ganase

mucho

dinero,

me

feliz», lo

cual significa:

feliz,

antes

La persona que piensa: «Si

montaría un negocio y sería tener, hacer y ser. Esta persona,

para actuar de acuerdo con pensar: «Para ser

y tener

las leyes naturales,

debería

quiero un pequeño negocio,

así

pues, procuraré arreglármelas para hacerlo realidad y tener ya vendrá por sí solo».

La era de

la

el

espiritualidad, la era de la renovación,

no ha hecho más que empezar. Se halla centrada en el ser y no en el tener. Todos cuantos persistan en pensar que el tener es más importante que el ser, difícilmente lograrán alcanzar

270

la

felicidad, ni hoy, ni

en

los

años

no

venideros. Esto

que tengáis que deshaceros de todo cuanto poseáis. No. Dios ha creado cosas realmente hermosas y éstas nos pertenecen a todos. Todos

tenemos derecho cosas o

el

tener,

significa

a disfrutar

no deben

de

si,

en

momento

el

las

decidir por vosotros.

Resulta inútil preocuparse por

mañana

Sin embargo,

ellas.

trituro

el

o por

el

presente, todo va bien. Ya

que siempre acabamos convirtiéndonos en aqueque pensamos. Así pues, si hoy todo os va de maravi-

sabéis llo

pues podéis pagar

lla,

estáis falta,

el

alquiler,

no

os falta

la

comida,

bien de salud y disponéis de todo cuanto os hace ¡bravo! Esto es lo que importa. No tenéis por qué

preocuparos de los próximos meses

próximos años. Sin embargo,

ni siquiera, de los

y,

esto

no

tiene por qué

impediros planificar ciertos aspectos de vuestro futuro, ni el trazaros una meta, pero todo debe ser realizado

con

la

confianza de que

ello

os llegará sin

ninguna

angustia ni inquietud.

Vuestro Dios interior sabe exactamente lo que necesitáis.

que

Cuando

os suceden cosas desagradables,

deseáis, pero

tiene vuestro



Dios

loque os hace

falta.

Es

la

no es lo forma que

interior, vuestra superconsciencia, de

avisaros de que, en esos

momentos de

vuestra vida, hay

algo en vuestras palabras, en vuestros gestos o en vues-

pensamientos que va en contra de las leyes del amor. De esta forma, intenta que toméis conciencia de tros

ello.

Cuando todo cuanto

decís, hacéis

o pensáis está en

armonía con las leyes del amor, no tenéis necesidad de ningún mensaje y sólo podrán ocurriros cosas buenas. Para ayudaros a escuchar esta voz interior de la superconsciencia o de vuestro Dios interior, os aconsejo

la

meditación. Resultará indispensable para vuestra evolu-

271

ción.

Cuanto más aprendáis amaros y

interior, a

profundizar en vuestro

a

con más facilidad po-

a aceptaros,

pequeña voz

dréis llegar a oír esta

recomendable meditar todos La meditación no

interior. Resulta

muy

los días.

ninguna forma de escape. Consiste en tomarse unos minutos al día para dejar de pensar. El mejor momento para meditar es al levantarse por

las

mañanas o

es

antes de

imposible meditar por

las

antes de cenar. Sin embargo,

las

comidas.

Si os resulta

mañanas, podréis hacerlo

no

resulta aconsejable po-

nerse a meditar después de haber cenado. Es preferible

que en

elijáis

el

un mismo

que podáis

lugar para meditar todos los días y

aislaros

escoged un lugar en

el

que

con la

facilidad.

ventana

A

ser posible,

esté situada hacia

mañana. Podéis meditar de veinte a treinta minutos al día. Jamás deberéis meditar acostados o con la cabeza apoyada. Deberéis sentaros con la espalda lo más recta posible para permitir que vuestra energía pueda subir el este, es

desde

la

decir, hacia el sol naciente

de

la

parte inferior de la espalda hasta la cabeza. La

meditación

puede hacer con o sin música, pero siempre resultará aconsejable que pronunciemos una frase o

una palabra el

se

espiritual

con

consciente, esto es lo

mantener ocupado que llamamos un mantra. Inel

fin de

tentad encontrar una palabra o una frase que

ninguna imagen

a vuestra

no aporte

conciencia como, por ejem-

amor, armonía, etcétera El mantra recomendado por el Centro «Escucha tu Cuerpo» es: «Soy Dios, plo, paz,

Dios soy». Cuanto más a vuestro

repitáis esta frase,

más ayudaréis

subconsciente a encontrar los medios necesa-

rios para expresarla.

Al principio, quizás experimentéis 272

ciertas dificulta-

des.

humano

Al ser

le

resulta

muy

difícil dejar

de pen-

sar para limitarse a obsei-var. Pero,

Lo más importante

no os impacientéis. vuestra perseverancia y no el

es

éxito de vuestra meditación. Es igual

algún ejercicio

que

si

practicaseis

Al principio, seguramente ten-

físico.

muchas

dréis

agujetas y vuestros movimientos serán torpes. Si perseveráis, poco a poco os irá resultando

cada vez más

Con

meditación sucede exactamismo. Después de algún tiempo, sean días, fácil.

la

mente lo semanas o meses, de acuerdo con

grado de disciplina

el

de vuestro pensamiento, empezaréis

meditación

e,

incluso,

la

a disfrutar

con

la

cuando no

echaréis a faltar

podáis practicarla.

Siempre que meditáis,

mente para escuchar

silenciáis la

voz de vuestra

de vuestra superconsciencia. Ob-

la

tendréis respuestas a vuestros problemas o a vuestras

más íntimas

preguntas,

meditación, sino durante

mos

no necesariamente durante las

próximas horas o

la

los próxi-

experimentáis cierto malestar en distintas partes de vuestro cuerpo, no os preocupéis, seguramente días. Si

de un simple estrés que ha vuelto a aflorar a

se tratará la

superficie

prestarle

vando

con

el

fin

de

liberarse. Obsei'vadlo,

demasiada atención, como

las

si

pero sin

estuvieseis obser-

hojas de los arboles deslizándose sobre las

aguas de un

río.

Este ejercicio os resultará

cioso. Agradecedle a vuestro

cuerpo

el

muy

benefi-

haber expulsado

este dolor.

Para dar por terminado este capítulo, os aconsejo

que escribáis una de los

con todo aquello que os moleste demás y os fijéis hasta qué punto también os lista

atañe a vosotros. Vuestros descubrimientos os sorpren-

derán

mucho más

de lo que imagináis.

Una

vez hayáis

273

encontrado aquello que no os gusta de vosotros mismos, intentad aceptarlo y plantearos la siguiente pregunta: «¿Realmente, cuál es

pagar por ser

el

precio que tendría que

así?»

Escribid una segunda

con todo cuanto admiréis de los demás. Al igual que todo cuanto os molesta, aquello que admiráis también os pertenece. Lo único que sucede es que no aceptáis que vosotros también lista

podéis ser tan buenos y maravillosos como esa persona a la que tanto admiráis. Permitios ser así, aceptad que vosotros también tenéis talento y que podéis sentiros tan bien como esa otra persona. Tomaos el tiempo de descubriros realmente.

Sois una manifestación de Dios.

más en

este

mundo

ni en

ningún

La última afirmación de

que aparecía en

el

No

nada

existe

otro.

este libro es igual

que

primer capítulo. ¿Existe alguna

dife-

rencia entre lo que sentís ahora y lo que sentisteis en

momento ción?

No

en

el

que

olvidéis

realizasteis vuestra

que

es el ser

humano

274

el

primera afirmaquien

se crea su

propia felicidad, de acuerdo con lo que piensa de

mismo.

la



Conclusión

E

stáis aquí,

en

la Tierra,

por un solo motivo:

el

de

evolucionar, es decir, para ayudar a vuestra alma a

crecer y a purificarse. Crecer significa

mo y amar a

los

amarse a



mis-

demás.

Nosotros, los humanos, somos un poco duros de cabeza y, en consecuencia, tenemos dificultades a la

hora de amar completa, incondicional e impersonalmente. Debemos volver varias veces en un cuerpo diferente para aprender a amar en condiciones distintas cada vez.

La Tierra

es

una gran escuela de amor. El

estar vivos

un auténtico privilegio. Por ello, debéis utilizar cada uno de los instantes de vuestra vida para aprender a amar cada vez más. Si durante el transcurso de una misma vida, aquí en la Tierra, os esforzáis en aprender es

más, os evitaréis

el

tener que volver

más

veces de lo

necesario.

Podemos compararlo

a

una

escuela: Si,

durante todo

curso, os habéis dedicado a divertiros y a perder el tiempo en lugar de dedicaros a aprender, seguramente el

tendréis que repetir

el

curso y quedaros en

la

misma

clase.

La mejor explicación para poder llegar a comprender qué es lo que sucede entre dos vidas, puede ser 275

comparada

a

la

de

los

dos meses de vacaciones que

tienen lugar entre cada curso escolar.

entran ganas de volver

a la escuela,

De

pues veis

repente, os a otros

que

saben más que vosotros y sentís verdaderos deseos de aprender más. Sin embargo, una vez han regresado a la escuela,

hay muchas personas que olvidan sus buenas

intenciones, es decir, las de esforzarse y estudiar mucho. Y, precisamente, esto mismo es lo que suele ocurrirles a

muchas personas durante

el

transcurso de su vida

terrestre.

Pero, por

el

contrario, hay otras personas que

aman

tanto y lo manifiestan a través de sus buenas acciones que pasan varios años en uno. En consecuencia, termi-

nan sus estudios antes que los demás y llegan más deprisa una gran felicidad interior. Y, vosotros,

a

conocer

¿qué clase de estudiantes sois?

Vosotros sois los únicos que debéis decidir.

Lo más agradable de todo es que es realmente fácil. Simplemente, debéis realizar actos de amor, es decir, ver a Dios por todas partes, en vuestro interior y a vuestro alrededor y aceptar a cada persona tal y como es. De esta forma, el resto vendrá por sí solo: vuestros miedos y vuestras emociones

por

arte

vencer

de magia,

las

afectivas. ello,

en

el

más

inútiles

llegaréis a

desaparecerán

dominar vuestro

como

orgullo, a

enfermedades y mejoraréis vuestras relaciones En fin, viviréis rodeados de abundancia y,

como espiritual. ¿Qué hay mundo que pueda ser más importante que esto?

tanto a nivel material

Cuanto más manifestéis vuestro Dios interior, amándoos y amando a los demás, más se desarrollará vuestro sol interior y más brillará a vuestro alrededor. Sois una fuente de luz y de calor al semcio de todos 276

aquellos cuantos tienen tros

la

suerte de estar cerca de voso-

o en vuestros pensamientos.

Deseo de todo corazón llegar a convertirme en este hermoso sol y conocer por ñn esta gran felicidad que tanto os merecéis.

Con amor Lise

Bourbeau

277

"

S

í

:

Sf

f S' í^'"' .J!

'•

>*

^

Zrm

J * Jfc! i Utór*

J'

at A i

|S‘

I

,1

•f

.;‘í<

5

:

-

'

Indice

Agradecimientos

7

Prefacio

^

Primera Parte

Las grandes Leyes de Capítulo

1.

Capítulo

2.

la

Vida

El objetivo primordial del ser

humano

Consciente. Subconsciente. Superconsciente Capítulo 3 Los compromisos y la responsabilidad .

Capítulo 4 El amor y la posesión Capítulo 5 La gran ley de la causa y el efecto Capítulo 6. Cortar las ataduras. El perdón Capítulo 7 La fe. La plegaria Capítulo 8. La energía

13 .

25

37

.

4g

.

64 71

.

g4

96

Segunda Parte

Escuchando

tu cuerpo físico

Capítulo 9 Enfermedades. Accidentes Capítulo 10. Alimentáis vuestro cuerpo de

109

.

forma como Capítulo

11.

Capítulo

12.

la

misma

dirigís vuestras vidas

Los problemas de peso La sexualidad

Capítulo 13 Las necesidades del cuerpo .

122

136 146

I57

Tercera Parte

Escuchad vuestra mente Capítulo 14 El bien. El mal

17j

Capítulo 15 El orgullo

186

Capítulo 16 Los falsos maestros Capítulo 17 Las necesidades de la mente

198

.

.

.

.

214

Cuarta Parte

Escuchad vuestra emociones Capítulo 18 nes

.

Cómo

aprender

a

expresar vuestras emocio-

223

Capítulo

19.

Los miedos. Las culpabilidades

Capítulo 20. Las necesidades emocionales

237 251

Quinta Parte

La espiritualidad Capítulo 21. La espiritualidad. La meditación

265

Conclusión

275

ÚLTIMOS TITULOS PUBLICADOS MENSAJEROS DEL ALBA Barbara Marciniak

TRATADO DE LOS TALISMANES Anónimo

ÁMATE A TI MISMO Rohinson & Me Culloch TALLER DE AMOR Raimon Samsó

NUMEROLOGÍA CHINA Boh Sachs

FUEGO EN EL ALMA Joan Borvsenko

ADELGAZAR SIN VOLVER A ENGORDAR Laurenl Messean

PONTE EN MARCHA Mr. Manual

MIEDO A VENCER AMAR PUEDE DAR RESULTADO SIN

Roberto Shinvashiki

ASTROLOGÍA Y SALES BIOQUÍMICAS W. Carey

LA SANACIÓN

COMO CAMINO

Bruce y Cenny Davis

APRENDE A DESENTOXICARTE Adelita Salcedo y José Antonio Sha

VENCER LA DEPRESION Dr. Harvey Ross

COMO COMBATIR

LOS MALEFICIOS

Papus

RECOBRAR LA SALUD CON FLOR* ESSENCE Dr. Ulmer

LAS BODAS ALQUÍMICAS DE CHRISTIAN

ROSA CRUZ J. V.

Andreae

EL ZOHAR Anónimo

LOS SABIOS DE LA TÚNICA COLOR CIRUEL Fun Chan

EL JARDINERO Crian

LOS ASPECTOS EN ASTROLOGIA Sue Tompkins

La

tierra es

una gran

escuela de Amor, estar

un auténtico privilegio. Estamos aquí en la Tierra por un solo vivos

motivo: evolucionar, es decir ayudar a nuestra

alma a crecer y purificarse. Crecer significa amarse a sí mismo v amar a los demás. Este es un libro

que

te enseñará, a través

ejercicios prácticos, a

amarte a

de

mismo

ya amar a los demás. Use Bourbeau, autora de ti

que ha batido en Canadá todos los records de ventas, imparte cursos por todo

esta obra

el

mundo

v es fundadora v directora del

Centro Escucha tu Cuerpo. Lise ha dedicado su vida a superar sus propias limitaciones y a transmitir a los demás sus conocimientos para ayudarnos a todos a

alcanzar

salud V

la alegría, la

la

realización

-

paz,

la

serenidad,

la

de nuestros sueños v 4

nuestras aspiraciones.

ISBN

84-7720-478-0

>

9

788477 204787

4 V

V

EDICIONES OBEUSCO

Related Documents


More Documents from "Ana Pikutin"