Caso #2 Viacom

  • Uploaded by: Michael Yang Tang
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Caso #2 Viacom as PDF for free.

More details

  • Words: 943
  • Pages: 5
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ LIC. COMERCIO INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA FACULTAD DE NEGOCIOS

COMERCIO ELECTRÓNICO II

CASO DE ESTUDIO#2

“Viacom y YouTube se pelean por material sujeto a Derechos Registrados”

INTEGRANTES: Alanis Lorenzo 9-912-1885 Luis Peñalba 8-741-3 Michael Yang Tang 8-902-1165

PROFESOR: LIC. GUILLERMO MAZZO

FECHA DE ENTREGA:

JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2017.

1. Antecedentes Históricos. Los derechos de autor son un tema importante para la comunidad de YouTube, pero a pesar de esto se ha encontrado con diversas dificultades con diversas compañías que buscan proteger su material para generar ingresos y visualizaciones. Por otra parte, nos encontramos con la empresa Viacom cuyo nombre es una abreviatura de Video & Audio Communications, este es un conglomerado mediático estadounidense con intereses mundiales principalmente, pero no limitado, en la producción de películas de (Paramount Pictures y DreamWorks), televisión por cable y satélite (MTV Networks, BET, y Nickelodeon) e Internet (Neopets). En el año 2007, Viacom demando a Google siendo esta la superestrella de Internet en la cual se implicaba a YouTube de daños afirmando que esta última no ha impedido que sus usuarios compartan material sujeto a derechos registrados.

2. Hechos Relevantes 

Compra de YouTube por Google por 1,650 millones de dólares en octubre 2007.



Demanda impuesta por Viacom a Google por 1,000 millones de dólares.



Protección y amparo de YouTube por la ley DCMA.

3. Problema Principal Falta de control del contenido perteneciente a Viacom compartido por los usuarios de YouTube, llevando esta disputa a una demanda establecida.

4. Problemas Secundarios 

Google cataloga la demanda de Viacom como una amenaza para la libertad general de los usuarios de internet.



Viacom y compañías tradicionales de entretenimiento como CBS y BBC han tenido que cambiar su forma de ofrecer entretenimiento a los usuarios al tratar de negociar tratos con medios digitales para recibir una remuneración por lo videos colocados en Internet.

5. Alternativas de Solución Al evaluar las problemáticas que se expresaron con anterioridad podemos sugerir las siguientes soluciones: 

Viacom debe adaptarse a los nuevos medios de comunicación digital, ofreciéndole a los usuarios contenido de valor en sus páginas oficiales.



YouTube debe incrementar sus esfuerzos en la detección de contenido que estén bajo Derecho Registrado, para evitar dificultades futuras.



Viacon debe respetar la colaboración y esfuerzos realizados por la compañía YouTube acerca de la detección de dichos contenidos.

6. Solución al Problema 

Con el surgimiento delas nuevas tendencias de comunicación existentes gracias al Internet se debe en caso de que se detecten dichos contenidos, eliminarlos o que le brinde una parte de las ganancias a las compañías tradicionales de entretenimiento.

7. Preguntas del Caso. 1. ¿Por qué los nuevos medios de exhibición, como YouTube, representan una amenaza para las compañías tradicionales de entretenimiento como Viacom? La era digital en la que vivimos ha traído consigo importantes cambios en los diferentes sectores de desarrollo económico y en las diferentes actividades de entretenimiento, con la llegada del Internet la sociedad ha desplazado los medios de comunicación tradicionales por medios más modernos como el

mundo digital, transfiriendo sus actividades a esta, perjudicando de gran manera la economía de compañías como Viacom.

Ventaja: La modernización de las actividades ha traído grandes beneficios, tales como ahorro de tiempo y espacio, disponibilidad de información y contenido interesante a cualquier hora y en cualquier lugar a través de la Internet. Desventaja: Los medios de comunicación y de entretenimiento han quedado rezagados por los constantes cambios que sufre el sector en que desarrollan sus actividades, estas compañías pierden el control de lo que producen y por ende las ganancias se ven mermadas.

2. ¿Quién piensa usted que ganara en esta demanda judicial: Google o Viacom? A pesar de que soy partidario de respetar la decisión de cada usuario de elegir lo que ve y cuando lo ve, es importante ponerse en los zapatos de la empresa que esta perdiendo importantes cantidades de dinero sea en publicidad o en producción por el hecho de no controlar contenido de su propiedad en los diferentes medios de comunicación digital, como en este caso es YouTube.Por ende considero que Viacom tiene grandes posibilidades de ganar esta pelea. Ventaja: Respetar la producción y el producto de cada una de las partes es fundamental para tener buenas relaciones con las diferentes compañías que estamos estudiando actualmente, si Viacom gana la disputa esta como empresa podrá retomar las ganancias que por derecho le corresponden gracias a su trabajo de crear contenido atractivo. Desventaja:

Esto significaría tomando en cuenta el punto de vista de usuarios de Internet que mucho contenido seria prohibido o desplazados a otras plataformas poco conocidas y no tendríamos la información que queremos de una manera rápida.

3. ¿Qué pueden hacer las empresas tradicionales de medios para estar al día en la era digital 2.0 de la web? Estas empresas deben adaptarse a la nueva modalidad de entretenimiento, brindando una plataforma web entretenida y con el contenido de su propiedad, esto permitirá controlar las ganancias, visualizaciones y estimar la popularidad de una forma propia y personal, garantizando así los beneficios que dichos esfuerzos traerían como resultado. Ventaja: Con esta solución las empresas de entretenimiento tendrían una nueva forma de captar a los ciber usuarios, siendo estos clientes potenciales para cualquier actividad económica que se les quiera ofrecer. Desventaja: Estos cambios ameritan tiempo, esfuerzo y presupuesto, de igual manera existe la problemática de que si se ofrecen de manera gratuita o por medio de pagos los contenidos producidos por la empresa a través de Internet, y si es por medios de pago se deberá tener en cuenta la incomodidad de los usuarios e incluso perdida de una gran cantidad de ellos.

Related Documents

Caso #2 Viacom
March 2021 0
Caso 2
January 2021 2
Caso 2
January 2021 2
Caso 2 - Channel
February 2021 0
Preguntas Del Caso 2
March 2021 0
Caso Practico 2
February 2021 0

More Documents from "Yenitza"

Caso #2 Viacom
March 2021 0
Bs 1449 Section 1.8
February 2021 0
Ikea 2005 Catalouge
February 2021 1
21mar10
March 2021 0
Attachment Mirna
January 2021 3