Loading documents preview...
Chacras: Los Nadis, Según la filosofía del yoga, los nadis son canales etéricos (éter en sánscrito: akasha), distribuidos en todo el cuerpo (al cual en cierto modo compondrían como haciendo un entretejido), a través de los cuales fluiría el prana o energía vital. En la medicina china-especialmente en la acupuntura, y sus derivaciones, los nadis se relacionan con los “meridianos” o “qing” o ‘king’ ,y el Prana con el Qi (la energía). Los antiguos tratados mencionan tres nadis principales que reciben el nombre de Sushumna, Ida y Pingala. La interrelación de estos canales se simboliza con el caduceo de Mercurio/Hermes. La purificación de los nadis es buscada mediante ciertas posturas yóguicas (asanas) y ejercicios respiratorios (pranayama). La obstrucción de los nadis tendría como consecuencia la mala salud. Estos tres canales están directamente relacionados con el ascenso del poder serpentino de Kundalini, fundamental en las prácticas de tantra. Hatha Yoga proviene del sánscrito, en donde Ha significa “Sol” y Tha significa “Luna”, y Yoga que significa “Unión”; por lo tanto es la Unión del Sol y de la Luna. Esto hace referencia a dos principios complementarios operantes en toda manifestación material y de vida, estos son un principio dinámico, positivo, solar, activo, masculino, y otro principio estático, negativo, lunar y femenino.
Básicamente es la dualidad en todas las manifestaciones, dualidad que lejos de tener un aspecto valorativo, indica más bien complementariedad en todas las cosas (masculino-femenino, positivo-negativo, dinámico-estático, etc.). Desde el punto de vista de las energías vitales o prana que circulan en el cuerpo astral, hace referencia a los dos nadis o tubos de energía vital que se extienden a ambos lados del Sushumna Nadi y que se corresponden en el cuerpo físico con las cadenas de ganglios simpáticos. Se denominan Ida (de naturaleza negativa, lunar) y Píngala (de naturaleza positiva, solar), correspondiéndose a su vez con la fosa nasal izquierda y derecha respectivamente. Cuando el prana circula por Ida y Píngala (estado normal) se manifiesta la conciencia de dualidad (sujeto-objeto, observador-observado, experimentadorexperiencia) y el hombre está, según la tradición yóguica, inmerso en Maya o ilusión. Solo por medio de la unión (Yoga) de estas energías en el cuerpo astral (positivanegativa) desaparece la conciencia dual, se experimenta la Unión o Realidad. Estado que también se designa por el nombre sánscrito “Samadhi”. En esta unidad la energía asciende por el canal central de energía vital Sushumna Nadi, y se produce la fusión de la “individualidad” (Jiva) con la conciencia absoluta (Brahman) que está representado por la unión de Kundalini Shakti con Shiva en lo alto de la cabeza o Sahasrara Chakra. La técnica propia del Hatha Yoga consiste en las Asanas o posturas, Pranayama o dominio del prana por medio de la respiración, y la Relajación conciente. Esto contribuye a la purificación de los Nadis o canales de energía, a activar los chakras o centros de energía, y a la unión de estas energías complementarias en el estado de meditación.
Equilibrar Chackras con Cristales De entre los métodos más usados:
Apunta un cristal de cuarzo hacia el centro del cráneo; aplica una Amatista en el centro del tercer ojo, una Aguamarina en la garganta, un Cuarzo Rosa en el corazón, una Malaquita en el plexo solar, Cuarzo Citrino en el ombligo y Cuarzo Ahumado en el hueso púbico. Todas las piedras deben estar alineadas; a continuación, haz pasar por encima de ellas (5 y 20 cm) un generador de Cuarzo para equilibrar y alinear los chakras unos con otros. Cuando el chakra del corazón está bloqueado debido a un trauma emocional, las piedras de Venturina Verde son ideales para disponer por encima y por debajo del Cuarzo Rosa con piedras de Turmalina Verde / Rosa a los lados. Si se trata de liberar la emoción reprimida por medio de la expresión verbal, dispón de Cuarzos de una Punta en el esternón apuntando hacia la garganta, y dirigiendo la energía desde el corazón hacia la garganta, para que salgan las palabras liberadoras. Para Cargar los Chakras Se emplean nueve cristales de Cuarzo Transparente. En primer lugar, pon en cada mano del paciente un cristal de Cuarzo Transparente (la punta apuntando a los hombros). Coloca un cristal mirando hacia el empeine de cada pie y otro apuntando hacia el cráneo. Estos cinco cristales configuran una estrella alrededor del cuerpo. Los cuatro cristales de Cuarzo restantes (preferentemente menores) se colocan sobre el cuerpo, con la punta orientado hacia dentro, en dirección a los chakras que necesitan una recarga. Este método puede llevarse más allá incorporando una piedra que corresponda al chakra afectado. Esta piedra se colocaría en medio de la cruz. Por ejemplo, si se trata de cargar el chakra del corazón, pon un cristal de Cuarzo Rosa o de Turmalina Rosa en el centro del pecho, con los cristales de cuarzo mirando hacia Disposición en espiral de Turmalina Rosa Esta disposición está pensada para las personas que desean liberarse de algún dolor emocional agudo. Su empleo es especialmente beneficioso cuan do ya ha aparecido la dolencia en el cuerpo físico, ya sea cáncer, asma, bronquitis, o demás enfermedades de misma gravedad. Se disponen en espiral hacia derechas, y alrededor del chakra del corazón, al menos seis cristales de Turmalina Verde/Rosa. Si se utilizan barritas de Turmalina, las puntas deben orientarse hacia fuera, mirando hacia los brazos. Se necesita al menos una varita de Turmalina para hacer girar en espiral por encima de las piedras que ya han sido colocadas. A medida que la barrita va dando vueltas en espiral (en el sentido de las agujas del reloj) a través del aura y rumbo al chakra del corazón, se van liberando las energías emocionales reprimidas. Esta disposición puede provocar a veces alguna manifestación más aparatosa (lágrimas, rabia, etc.), en cuyo caso debes estar preparado para consolar o aconsejar a la persona que tratas.
. Cada uno de los chakras influencian nuestro ser de manera distinta:
- CHAKRA DE LA CORONILLA Ese punto energético es responsable por el cuerpo energético, une el Yo superior e inferior, acentuando todas nuestras facultades humanas. Equilibrado activa nuestra inspiración, espiritualidad, consciencia cósmica, Yo Superior, gozo espiritual incondicional, integración, evolución, unión con la Divinidad, capacidad ilimitada de creación, transmutación, bondad, amor universal y consciencia de ser Uno con el Todo. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con falta de inspiración y creatividad, depresión profunda, desconexión de la realidad física y del yo espiritual. Para activarlo y balancearlo debemos práctica la visualización, la meditación y trabajar las energías de nuestro cuerpo.
- CHAKRA DEL TERCER OJO Ese punto energético es responsable por el poder mental. Equilibrado activa nuestra concentración, pensamiento racional e intuitivo, imaginación, visualización, devoción, equilibrio entre el Yin y el Yan, clarividencia, templanza, dignidad, perdón, amplitud mental, consciencia sin pensamientos, dominio del espíritu sobre la materia, capacidad de transformar la realidad física, fusión del consciente y el inconsciente, evolución y dominio sobre el dharma. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con dolores de cabeza, problemas en la vista, sinusitis, enfermedades mentales, poca capacidad de atención y concentración, pérdida de memoria, excesiva intelectualidad, locura senil, falta de lógica y miedo al futuro. Para activarlo y balancearlo debemos practicar la visualización y la meditación.
- CHAKRA DE LA GARGANTA Ese punto energético es responsable por la longevidad, la capacidad de comunicación verbal, armonía el nuestros pensamiento y nuestros sentimientos. Equilibrado activa nuestra comunicación, comprensión, espontaneidad, simpatía, diplomacia, rejuvenecimiento, longevidad, capacidad de hablar y oír la verdad, telepatía, integridad personal y consciencia del mundo sutil. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con alergias, fatiga, vértigo, asma, sordera, afonía, confusión, problemas para comunicarse con los demás y emociones reprimidas. Para activarlo y balancearlo debemos cantar, vocalizar y practicar la respiración consciente.
- CHAKRA DEL CORAZÓN Ese punto energético regula las emociones. Equilibrado activa nuestro amor, seguridad, confianza, objetividad, compasión, perdón, respeto, trascendencia, vitalidad, paciencia, aceptación, desapego, entrega, perseverancia, sabiduría, conciencia grupal y paz. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con problemas cardíacos, debilidad, fallas en el sistema inmunológico, prejuicios, egoísmo, rigidez, falta de amor, sensación de vacío espiritual, alteraciones y desequilibrios emocionales. Para activarlo y balancearlo debemos servir y cuidar a los otros. También logramos equilibrarlo amándonos y perdonándonos, practica la respiración consciente, leyendo libros tiernos y vendo películas románticas.
- CHAKRA DEL PLEXO SOLAR Ese punto energético es responsable por la personalidad, la sensibilidad hacia las vibraciones de personas, así como de lugares y la iluminación de la mente. Equilibrado activa nuestros talentos, cordura, voluntad, prudencia, determinación, logros, fortaleza, sentido común, tolerancia, serenidad, capacidad de relacionarse con otros, asertividad, autoestima y capacidad de reír. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con mala digestión, necesidad de consumir azúcar, temor a no ser amado, imposibilidad de decir que no, orgullo, miedo a la separación y aires de grandeza y poder. Para activarlo y balancearlo debemos ríenos mucho. Otra manera es frotando nuestro plexo solar con las manos y respirando con el diafragma.
- CHAKRA DEL SACRO Ese punto energético es responsable por regular nuestro sentido del gusto. Equilibrado activa nuestra inspiración, creatividad, estética, placer, intimidad, sensibilidad, capacidad de asombro, entusiasmo, erotismo y energía sexual. Cuando le desequilibramos nos encontramos con celos, posesividad, histerismo, problemas sexuales y enfermedades en el útero, la próstata y la vejiga. Para activarlo y balancearlo debemos buscar nuevas formas de expresar nuestro Yo sensual, bailando moviendo las caderas y practicando Yoga.
- CHAKRA DE LA RAÍZ Ese punto energético regula las funciones sexuales, la expresividad y el inconsciente. En el reside la Kundalini, la energía vital. Equilibrado activa nuestro instinto de supervivencia, vitalidad, equilibrio mental, seguridad, confianza, autocontrol, serenidad, inocencia y altruismo. Cuando lo desequilibramos nos encontramos con temores irracionales, violencia, rabia, malestares físicos y abatimiento psicológico. Para activarlo y balancearlo podemos sentarnos todos los días un rato en contacto con la tierra. Otra manera de hacerlo es bailando. Conozca, entienda y equilibre tu cuerpo y tu campo energético. Equilibrando a nosotros mismos ayudamos a equilibrar el mundo.
LA ENERGÍA EN EL CUERPO Según la medicina tradicional China, se considera al cuerpo humano como un microcosmos que debe vibrar armónicamente con el macrocosmos en donde vivimos. La energía fluye por nuestro cuerpo y un desequilibrio energético, deriva en una enfermedad. Durante siglos los médicos orientales chinos comprobaron la existencia en el cuerpo humano de “puntos sensibles” y observaron que, al unirlos, se dibujaban líneas verticales o mapas, a los que llamaron Meridianos. Por estos Meridianos circulaba Energía. Los puntos energéticos principales se llaman Chakras y funcionarían como auténticos enchufes que proporcionan energía a los órganos, su correspondencia en medicina occidental serían las glándulas endocrinas. Los Chacras se bloquean
por diversas razones físicas o emocionales. Cuando cerramos un Chakra la energía deja de fluir por el organismo con normalidad y se produce un exceso o una carencia de energía en ese determinado Chakra, esto implica que los órganos que gestiona ese Chakra empiezan a fallar y se produce una enfermedad.
En el cuerpo tenemos muchos puntos energéticos, pero siete son los principales chacras y su tarea es la recepción, acumulación, transformación y distribución de la energía. Cada punto energético o Chrakra tiene una función en el organismo que vamos a describir brevemente a continuación. 1. El Chakra base o raíz. Está situado en el perineo, el espacio que se encuentra entre el ano y los órganos sexuales. Físicamente es el responsable de sistema linfático y la glándula endocrina, sistema óseo, la próstata, el sacro, vejiga, y las extremidades inferiores (piernas, pies, tobillos, etc.). Emocionalmente gestiona la seguridad, la supervivencia, la confianza, la energía física y voluntad de vivir la relación con el dinero, el hogar, el trabajo. La capacidad
de mantenerse firme, de estar presente aquí y ahora y la conexión con el cuerpo físico. 2. El Chakra del abdomen. Está situado en el centro del abdomen y gestiona el sistema reproductor, órganos sexuales y plexo lumbar y la glándula endocrina de las gónadas. Emocionalmente este Chakra se asocia con las partes de la conciencia relacionadas con la comida y el sexo. Con lo que el cuerpo quiere y necesita, y con lo que encuentra placentero. Este Chakra también está asociado al cuerpo emocional y a nuestra voluntad de sentir emociones. 3. Chakra del plexo solar. Está ubicado en el plexo solar y se encarga del páncreas el sistema muscular, la piel, el intestino grueso, el estómago, el hígado y otros órganos y glándulas ubicadas al nivel del plexo solar. Emocionalmente gestiona las percepciones relacionadas con el poder, el control, la libertad, Autoestima, la facilidad de ser uno mismo y también la definición de uno mismo, la actividad mental. 4. Chakra del corazón. Ubicado en el centro del pecho está relacionado con el sistema circulatorio, los pulmones, con la glándula del timo y la zona del pecho. Emocionalmente es el responsable de las percepciones de amor, es el centro a través del cual amamos, nos relacionamos con la gente, por ejemplo con nuestra pareja, hermanos, padres o hijos. 5. Chakra de la garganta. Está ubicado en la base de la garganta y controla la garganta, el cuello, los brazos y las manos y está asociado al plexo braquial o cervical y a la glándula tiroides. Emocionalmente representa los aspectos de expresar y recibir. La expresión puede manifestarse tanto en la forma de comunicar lo que se siente, como en forma de expresión artística. 6. Chakra del Tercer Ojo. Está ubicado en la parte central de la frente y está asociado con la frente, las sienes, glándula pituitaria y con el plexo carótido. Se encarga de la percepción extrasensorial, todos los sentidos interiores que corresponden a sentidos exteriores, y que juntos se consideran comunicación "de espíritu a espíritu". Este Chakra está asociado con el nivel interior profundo del Ser al que llamamos Espíritu, y también está asociado a lo que consideramos espiritualidad y perspectiva espiritual, el punto de vista desde esa parte más profunda de nuestro ser que las tradiciones occidentales consideran
subconsciente o inconsciente. Es el lugar en el que se encuentran nuestras verdaderas motivaciones, y es el nivel de conciencia que dirige nuestras acciones y, de hecho, nuestras vidas. 7. Chakra de la coronilla. Está ubicado en la parte superior de la cabeza y gestiona la parte superior de la cabeza, el cerebro, todo el sistema nervioso y la glándula pineal.Emocionalmente se encarga del sentido de empatía, unidad, sentir las experiencias de otras personas. Representa esa parte de nuestra conciencia relacionada con las percepciones de unidad o de separación. Del mismo modo que el Chakra Raíz muestra nuestra conexión con la Madre Tierra, este Chakra muestra nuestra relación con en el Cielo. Cuando experimentamos una sensación de separación del padre, cerramos el Chakra de la Coronilla y experimentamos una sensación de aislamiento y soledad.
Dato Útil e Interesante: Los Puntos de Presión De acuerdo a las antiguas creencias orientales, todos y cada uno de los órganos del cuerpo humano están representados por un punto de presión ubicado en los pies y en las manos. Según este método, masajear y aplicar presión en estos puntos por alrededor de 10 minutos, nos podría ayudar a aliviar dolores, curar enfermedades y recuperar la vitalidad que nuestro cuerpo necesita. Manos
1- Sinusitis 12Enfermedades oculares 2- Dolor de 13Cabeza Enfermedades auditivas 3- Ansiedad 14- Dolor de hombros
23Articulaciones
34- Apéndice
45- Pérdida de peso
24- Intestino delgado
35Hemorroides
46- Diafragma
25- Hipertensión 36- Nervio ciático
4- Depresión 1526Enfermedades Enfermedades pulmonares del vaso 5- Insomnio 16- Diarrea 27- Indigestión
617Enfriamiento Enfermedades estomacales 718Estimulación Enfermedades de la energía hepáticas 8- Estrés 19- Calambres menstruales
47- Glándula tiroides
37- Problemas de fertilidad
48- Glándula paratiroides
38Estimulación sexual 39- Útero
49- Dolor cervical
29- Pérdida de apetito
40- Próstata
51- Dolor de columna
30Enfermedades intestinales
41- Problemas 52- Dolor de de eyaculación espalda
28- Intestino grueso
50- Dolor de espalda
920- Corazón Estimulación de la memoria 10- Venas 21- Diabetes oculares 11- Venas auriculares
31Descompostura de estómago
42- Dolor testicular
32- Infección urinaria
43- Dolor de ovarios
2233- Incontinencia 44-Deficiencia Enfermedades urinaria hormonal renales
Pies
1- Sinusitis
11Enfermedades auditivas 2- Dolor de 12- Dolor de cabeza dientes
21Enfermedades renales 22- Intestino delgado
31- Estimulación 42- Pérdida de sexual peso 32Articulaciones
43- Tiroides
3- Ansiedad 13Enfermedades pulmonares 4- Desmayos 14Enfermedades cardíacas 5- Insomnio 15- Problemas de circulación
23- Problemas digestivos
33- Dolor de piernas
44- Paratiroides
24- Intestino grueso
34- Talón
25- Bulimia
35- Hemorroides
61626- Obstrucción Estimulación Hipertensión intestinal de la memoria 71727- Apéndice Enfriamiento Enfermedades
36- Dolor de espalda
37- Dolor de espalda baja
estomacales 8- Oído
9- Estrés
10- Vista
18Enfermedades en el vaso 19Enfermedades hepáticas 20- Diabetes
28- Sistema urinario
38- Dolor de hombros
29- Nervio ciático
39- Dolor de ovarios
30- Infertilidad 40- Deficiencia hormonal