Loading documents preview...
COSTOS DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
COSTOS DE CALIDAD
COSTOS ORIGINADOS EN LAS MÚLTIPLES FUNCIONES DE UNA EMPRESA PARA LA OBTENCIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE CALIDAD DE UN PROCESO, PRODUCTO O SERVICIO
COSTOS DE CALIDAD
LOS COSTOS DE CALIDAD SE INCREMENTAN CON LAS PÉRDIDAS PRODUCIDAS POR NO ALCANZAR LA CALIDAD ESPERADA
SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD
MECANISMO DE CONTABILIZACIÓN PERIÓDICA DE LOS COSTOS DE CALIDAD QUE PERMITE EL ANÁLISIS Y CONTROL DE LOS MISMOS COMO UN INDICATIVO DE LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD
UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD ES UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA MEDIR, ANALIZAR, PROGRAMAR Y PRESUPUESTAR
SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD
UN PROGRAMA DE REDUCCIÒN DE COSTOS DE CALIDAD SE ENMARCA EN LA FILOSOFÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA CUAL UTILIZA METODOLOGÍAS COMO LA RUTA DE LA CALIDAD O EL DMAMC DE SIX SIGMA BASADOS EN EL PHVA
COSTOS DE CALIDAD
LOS COSTOS DE CALIDAD PARA SU ESTUDIO, CONTABILIZACIÓN, ANÁLISIS Y CONTROL SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS CON DOS CATEGORIAS CADA UNO
CATEGORIAS DE COSTOS DE CALIDAD COSTOS DE CONTROL
• COSTOS DE PREVENCIÓN • COSTOS DE VERIFICACIÓN
APRECIACION,
EVALUACIÓN
O
CATEGORIAS DE COSTOS DE CALIDAD
COSTOS DE FALLAS DEL CONTROL
• COSTOS DE FALLAS INTERNAS • COSTOS DE FALLAS EXTERNAS
CATEGORIAS DE COSTOS DE CALIDAD
COSTOS DE FALLAS DEL CONTROL LOS COSTOS DE FALLAS DEL CONTROL TAMBIÉN SON CONOCIDOS COMO COSTOS DE LA NO CALIDAD
COSTOS DE CONTROL COSTOS DE PREVENCIÓN Originados en las actividades de estudio y diagnóstico de causas de desviaciones y en el establecimiento de planes correctivos para evitar su ocurrencia Incluyen la planeación, implementación y mantenimiento del sistema para asegurar el cumplimiento de requisitos a costos razonables La mayor fuente de costo está en el personal dedicado a la realización de las anteriores actividades
COSTOS DE PREVENCIÓN • • • • • • •
Planeación de la calidad Selección de proveedores Programas de motivación Ingeniería de control de procesos Diseño de equipos de control y medición Educación, capacitación y entrenamiento en calidad Procesamiento de información para desarrollar o mejorar planes de calidad • Asesoría en calidad
COSTOS DE CONTROL COSTOS DE APRECIACIÓN, EVALUACIÓN O VERIFICACIÓN Son consecuencia de las actividades de medición, inspección y auditoria que determinan el grado real de cumplimiento de los requisitos de calidad establecidos Incluye costos de patronamiento y calibración de equipos y también cargos por pruebas y ensayos de laboratorio
COSTOS DE APRECIACIÓN, EVALUACIÓN O VERIFICACIÓN • • • • • • •
Inspección y exámenes de recepción Exámenes de laboratorio Inspección en proceso Análisis de materiales Auditorias de calidad Certificaciones de calidad externas Mantenimiento y calibración de equipos de laboratorio y de producción empleados en calidad
COSTOS DE APRECIACIÓN, EVALUACIÓN O VERIFICACIÓN • Revisión de información sobre exámenes e inspección • Exámenes de campo antes del lanzamiento • Evaluación de repuestos e inventarios • Procesamiento de información estadística • Evaluaciones especiales de producto • Reactivos y medios de cultivo para laboratorio
COSTOS DE FALLAS DE CONTROL COSTOS DE FALLAS INTERNAS Derivadas de la presencia de productos defectuosos en el proceso de manufactura antes del despacho del producto al cliente Consideran ajustes, paradas, reprocesos, recuperación, desperdicios, degradación y tiempo destinado a analizar y corregir las situaciones presentadas
COSTOS DE FALLAS INTERNAS • • • • • •
Reprocesos Reevaluación Reinspección Reparación Desperdicios Segundas
COSTOS DE FALLAS DE CONTROL FALLAS EXTERNAS Presentadas como consecuencia de las fallas del producto en uso o detectadas después que el mismo ha sido entregado al cliente Incluyen costos de atención a quejas, indemnizaciones, reparación o restitución del producto fallido y garantías
COSTOS TOTALES DE CALIDAD Son la suma de las cuatro categorías de costo ya descritas: CTC = CP + CA + CFI + CFE CTC = Costos Totales de Calidad CP = Costos de Prevención CA = Costos de Apreciación, Evaluación o Verificación CFI = Costos de Fallas Internas CFE = Costos de Fallas Externas
COSTOS TOTALES DE CALIDAD
CTC = CP + CA + CFI + CFE LA EXPRESIÓN ANTERIOR SUGIERE QUE EL CTC ES UN PROCESO CUYA ENTRADA ES EL COSTO DE PREVENCIÓN Y LAS SALIDAS LOS COSTOS DE FALLAS INTERNAS Y EXTERNAS TENIENDO COMO SOPORTE LOS COSTOS DE APRECIACIÓN RESPECTIVOS
IMPLEMENTACIÓN • Etapa Inicial Obtención de información histórica y selección de piloto • Corrida tipo Ensayo piloto • Análisis Análisis de la información e identificación de problemas
IMPLEMENTACIÓN • Informes a Gerencia Suministro de información periódica a la gerencia sobre el estado de los Costos de Calidad • Seguimiento y auditoria Garantía de la efectividad del sistema
OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN La información de Costos de Calidad puede obtenerse en diferentes unidades de medida que posteriormente se convertirán en unidades de dinero para ser cargadas en las respectivas cuentas del sistema Para facilitar el registro de los datos en los documentos fuente y su posterior procesamiento, es apropiado asignar número de código por ítem (tipo de costo), cuentas, centro de costo, productos, procesos, máquina, clientes, operarios, fecha etc.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Los datos de costos pueden consolidarse por: 1. Centro de costo o área 2. Categoría de costo 3. Períodos de tiempo 4. Tipo de defecto 5. Línea de producto
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN El análisis de la información emplea herramientas estadísticas y no estadísticas como: •
Gráficos de barra, tendencia, pastel
•
Diagrama de causa y efecto
•
Diagrama de Pareto
•
Listas de chequeo y hojas de registro
•
Etc.
ÍNDICES DE COMPARACIÓN • Costo de Calidad por Producto: Costos de Calidad / Unidades del Producto • % del Costo de Calidad sobre las Ventas Costos de Calidad / Ventas
ÍNDICES DE COMPARACIÓN • Costo de Calidad por hora M.O.D. Costos de Calidad / Total horas M.O.D. • % del Costo de Calidad sobre Gastos Costos de Calidad / Gastos de Fabricación
ÍNDICES DE COMPARACIÓN
• % del Costo de Calidad sobre costos Costos de Calidad / Costos Estándares de Productos
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA • ¿Se informan los costos completamente? • ¿ Están los clasificados?
costos
reportados
correctamente
• ¿ Son los costos reportados realmente costos de calidad? • ¿ Son los índices de comparación todavía apropiados?
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA
• ¿Están los costos actuales verdaderamente reflejados en el informe de costos de calidad? • ¿ Está la unidad de medida exactamente informada?
BIBLIOGRAFIA • LA FUNCIÓN DE CALIDAD Hernando Mariño Navarrete Universidad de Los Andes • REVISTA CONTROL DE CALIDAD Número 19 – año 1981 • MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD J. M. Juran – Frank Gryna Cuarta edición - McGrawHill
BIBLIOGRAFIA
• CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD Armand V. Feigenbaum Tercera Edición CECSA