Dieta Para Personas Con Hipotiroidismo

  • Uploaded by: Veronica Freire
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Dieta Para Personas Con Hipotiroidismo as PDF for free.

More details

  • Words: 7,238
  • Pages: 29
Loading documents preview...
Dieta para personas con hipotiroidismo: Antes de empezar la dieta 5 comentarios

Vicky Ortuño 14 de agosto de 2008 | 15:07

Ya hablamos en Arrebatadora del Hipotiroidismo y del Hipertiroidismo y los síntomas que presenta cada uno de ellos. Uno de los síntomas que presenta el hipotiroidismo, es el aumento de peso y para aquellas personas que lo padezcan voy a indicar una dieta tipo a seguir. Antes de empezar la dieta tenemos que tener claros algunos aspectos para comprenderla. Para empezar, tenemos que saber que el organismo, necesita tener en grandes cantidades: Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasas. 

Los Hidratos de Carbono o azúcares son la principal fuente de alimento del cerebro ya que son los macronutrientes a partir de los cuales es más fácil sacar la energía. Aproximadamente, 1 gramo de Hidratos de Carbono equivale a 4,1 Kcal.



Las Proteínas o péptidos, son los macronutrientes que forman los tejidos por lo tanto, regeneran la piel. Son muy importantes si queremos tener una piel tersa. 1 gramo de Proteínas equivale a aproximadamente 7 Kcal.



Las Grasas o lípidos son los macronutrientes de reserva, los que forman las membranas de nuestro cuerpo junto con las proteínas (lipoproteínas). 1 gramo de Grasas equivale a 9 Kcal aproximadamente.

Como a las personas que aumentan de peso a causa del Hipotiroidismo les es muy complicado adelgazar (el cuerpo a penas quema las Kcal que debería y por lo tanto todos estos macronutrientes se acumulan en exceso) esta dieta propone ir eliminando este exceso de macronutrientes a lo largo de varias semanas. Y, después de haber terminado la dieta, solo es necesario hacer dieta un día a la semana para mantener el peso. Antes de empezar la dieta, es muy importante que te tomes la tensión y lleves un control de ella porque casi siempre la tensión baja al hacer dieta. También es muy importante, pesarte en una báscula antes de comenzar la dieta y apuntartelo en un papel para que no se olvide. Para llevar un control exacto del peso, pésate una vez por semana a la misma hora y el mismo día que lo hiciste anteriormente (da igual la hora en la que te peses siempre que lo hagas a la misma). El volumen corporal también lo puedes controlar, midiéndote con una cinta métrica la cintura, las caderas y el pecho una vez por semana. Y, lo más importante de todo, NO te peses más de una vez por semana y NO pienses que estás a dieta porque sino, te puede dar más ansiedad, provocando que entren más ganas de comer. Con estos conocimientos y explicaciones sobre esta dieta, ya estás preparado para comenzarla.

Dieta para personas con hipotiroidismo: 1ª Semana 82 comentarios admin 15 de agosto de 2008 | 10:10

Esta primera semana de dieta, es la más complicada de hacer, pero hay que ser fuertes ya que son poquitos días y se pueden llevar bien. Lo bueno que tiene esta dieta y como la mayoría que hacen ahora, es que no hay que pesar los alimentos. Esta primera semana, vamos a eliminar el exceso de hidratos de carbono que tiene nuestro cuerpo. Una vez el cuerpo se quede sin reservas de Hidratos de Carbono, intentará sacar la energía de algún sitio y ese sitio es, de la reserva de grasas y de la reserva de proteínas. La dieta consta de unos alimentos que puedes comer a la hora que quieras y la cantidad que quieras al día y otros que puedes comer a la hora que quieras pero sólo, la cantidad que se indica, también al día. Alimentos que puedes comer a cualquier hora y la cantidad que quieras:            

Carne de todo tipo, Hígado, riñón y sesos, Jamón serrano sin tocino, Jamón York, Lomo embuchado, Lacón (solo o poniéndole un poco de aceite y especias), Queso semi/curado (250 g/semana) Pescado de todo tipo, Marisco sin concha, es decir, gambas, quisquillas, langostinos, etc. los que quieras, pero no se pueden ni probar las almejas, los mejillones, etc., Sepia y calamar a la plancha y sin rebozar, Conservas de pescado: las sardinetas, atún,... pero sin mojar el aceite que viene en las latas, Caldos desgrasados (no se pueden utilizar pastillas de Avecrem y similares),



Y huevos cocidos, nunca fritos (te puedes hacer huevos rellenos de jamón york y atún pero sin Mayonesa).

Alimentos que tienes que comer todos los días pero solo las siguientes cantidades: 





Un plato de verdura al día (menos habas, guisantes y tomate) ¡Ojo! no puedes comer patata. Este plato de verdura puede ser una ensalada de lechuga, pepino, atún y zanahoria o un plato de verduras a la plancha, 1 fruta al día (la fruta que quieras excepto uva, higos y frutas tropicales salvo el kiwi), 1 rebanada de pan bimbo sin corteza o 2 rebanadas de pan tostado. (Puedes poner un poquito de aceite con jamón york en la tostada, pero no puedes poner ni tomate, ni mermelada, ni mantequilla)

En cuanto a la bebida:    

Debes beber 2 litros de agua al día, Sólo medio vaso de leche desnatada al día (si quieres puedes ponerle sacarina pero nunca azúcar, al menos esta semana), Coca-Cola light o Zero, la cantidad que quieras, Café o infusiones con sacarina, y



Nestea Light o Tés de Trina de sabores, la cantidad que quieras.

Una vez acabada esta semana de dieta, vuelve a pesarte en la báscula y anota tu nuevo peso. El peso aproximado que se suele perder en la primera semana es de 2-3 kilos porque cogemos al cuerpo “por sorpresa”. Las sucesivas semanas, como el cuerpo nota que algo está pasando, se pone en alerta y se pierden aproximadamente, desde los 700 gramos al 1 kilo. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas) En Vitónica | Dieta volumétrica, para adelgazar comiendo

Dieta para personas con hipotiroidismo: 2ª Semana de mantenimiento 2 comentarios

admin 5 de noviembre de 2008 | 20:06

Esto ya empieza a dar frutos, más rápido para unos y más lento para otros, pero lo principal es conseguir nuestro objetivo: adelgazar sin que nuestro cuerpo tenga falta de ningún nutriente y acostumbrarlo a comer de todo para luego no recuperar los kilos perdidos. En esta segunda semana de mantenimiento de la dieta para personas con hipotiroidismo, dependemos del peso para continuar añadiendo platos nuevos o no a nuestra dieta y así ir acostumbrando a nuestro cuerpo a ingerir otra clase de alimentos. 

Si has adelgazado o te has mantenido en el mismo peso, puedes incluir en la dieta un plato de pasta o pizza de segundo plato para comer, el día que quieras, pero acompañado de una ensalada como primer plato.



Si por el contrario has engordado, la dieta se queda tal como estaba la semana pasada, solamente con una plato extra de arroz para comer como segundo plato, acompañado de una ensalada de primer plato, así hasta que el cuerpo se acostumbre y pierda peso.

De esta forma la dieta para esta semana quedaría así: 

Para desayunar: Un vaso entero de leche desnatada con 2 biscotes o una rebanada de pan bimbo sin corteza con aceite, tomate, quesitos light o margarina Ligeresa.



Para almorzar: te tienes que tomar una pieza de fruta y un yogur desnatado, ya sea con trocitos, natural o de sabores.



Para comer tenemos dos platos: o El primer plato tiene que ser de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o una sopa de Sopinstant.

o

 

Y para después, el segundo plato lo puedes elegir entre pescado blanco (a excepción del atún, el bonito, la caballa, la melva y el salmón), ternera, pavo, pollo, huevos o dos yogures. Si has adelgazado o te has mantenido en el peso, puedes tomarte un día un plato de arroz y otro día, un plato de pasto o pizza; en caso contrario, si has engordado, de momento sólo puedes tomarte el plato de arroz. Para merendar tienes que tomar una fruta o un yogur desnatado Y para cenar tienes que comerte dos platos: o El primero de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o una sopa de Sopinstant. o Y de segundo plato puedes elegir entre pescado blanco (a excepción del atún, el bonito, la caballa, la melva y el salmón), ternera, pavo, pollo, huevos o dos yogures. Vamos, igual que en la comida.

La bebida es la misma que tenemos desde principios de la dieta:    

Agua, Coca-cola Light o Zero Nestea sin azucar o Té de trina de sabores Y, café o infusiones sin azúcar.

Ánimo que si sigues adelgazando la semana que viene nos espera otro plato extra para comer. Foto | .Bala en Flickr En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 5ª Semana 8 comentarios admin 23 de septiembre de 2008 | 19:59

El mes de dieta ya se ha logrado pasar, los objetivos poco a poco se van cumpliendo y si seguimos así, los alcanzaremos con éxito. La dieta que os pongo a continuación es la dieta para personas con hipotirodismo que toca para la 5ª semana. Quizá nuestro objetivo, el de perder peso, vaya muy lento pero tenemos que sentirnos orgullosos de que estamos bajando de peso, cosa que en muchas ocasiones, como es mi caso, con una dieta normal de calorías no logramos. La dieta de esta 5ª semana es la siguiente: 

Para desayunar: un café con leche o 1/2 vaso de leche desnatada acompañado de 2 tostadas (biscotes) o una rebanada de pan bimbo sin corteza con margarina ligeresa, tomate, aceite, quesitos light o paté light.



A media mañana, para el almuerzo: hay que tomarse una fruta y un yogur desnatado (natural, de sabor o de trocitos).



Para comer, tenemos 2 platos: o De Primer plato: un plato de verduras de todo tipo menos habas y guisantes.

o



De Segundo plato: tenemos que elegir entre pescado blanco, ternera, pavo, pollo, conejo, huevos, 2 yogures o 2 rebanadas de pan bimbo sin corteza con quesitos light o paté light. Para merendar hay que elegir entre una fruta, un yogur o 1/2 vaso de leche desnatada sola o con cafe.



Y, para la última comida del día, la cena: hay que tomarse un primer plato de verdura y de segundo plato elegir algún alimento que esté en la lista de la comida. Es decir, para la cena debemos seguir el mismo “ritual” que para la comida, sin necesidad de elegir los mismos alimentos que al mediodía.

La bebida que podemos tomar es la misma que tenemos permitida desde el principio de la dieta, pero la voy a poner aquí a modo recordatorio:     

2 litros de Agua al día 1/2 Vaso de leche desnatada Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina Nestea Light o Té de Trina de sabores

Durante esta semana no se puede tomar jamón de ningún tipo, ni york, ni serrano ni nada parecido. Pero lo que sí se puede tomar esta semana es una comida o cena extra, el día que quieras. Que haya una comida o cena extra no significa aprovechar y comer mucho, puedes comer de lo que quieras pero sin llegar al exceso, siempre controlando la cantidad que comes. Como has podido ver, cada semana las dietas se van pareciendo y da la impresión que se repiten, pero exactamente no son las mismas dietas, suelen tener algún cambio. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 2ª Semana 5 comentarios

admin 22 de agosto de 2008 | 10:16

Ya ha pasado la 1ª semana desde que empezamos la dieta, y de momento la fuerza de voluntad no ha faltado o por lo menos, hemos conseguido pasar de la 1ª semana. Para continuar con nuestro objetivo, vamos a seguir con la dieta de la 2ª semana. Esta semana con diferencia de la anterior, está prohibido tomar queso, lomo embuchado, atún, bonito, caballa, melva y salmón. Se añade a la dieta el tomate, los quesitos light, la margarina Ligeresa, los yogures desnatados (naturales, sabor piña o sabor limón) y algo más de pan. Esta semana hay que hacer el desayuno, el almuerzo y la merienda estrictamente como pone en la dieta. En lo que respecta a la comida y la cena, puedes tomar los alimentos que quieras del grupo de los que están permitidos. Así queda la dieta de la 2ª semana: Desayuno: 1 vaso entero de leche desnatada con 2 biscotes con aceite, tomate, quesitos Light o margarina Ligeresa. Aunque los 2 biscotes se pueden sustituir por una rodaja de pan bimbo sin corteza. Almuerzo: Una fruta (no se puede tomar fruta tropical, ni uva, ni higos) y un yogur desnatado (natural, de sabor piña o sabor limón). Comida: 

1er Plato: Un plato de verduras de todo tipo menos habas, guisantes y maiz. (El plato de verduras puede ser una ensalada).



2º Plato: Un plato a elegir entre: Pescado blanco, Ternera, Pavo, Pollo (sirve pavofrío) o Huevos hervidos (máximo 7 a la semana).

Si un día te apetece comer algo más de pan en la comida, puedes sustituir el segundo plato por 3 biscotes de pan con pavo, atún o paté light (los patés lights de verdad son los de la marca Argal y Apis) o si prefieres tomar fruta, en vez de sustituir el segundo plato por los biscotes, lo sustituyes por 2 piezas de fruta. Merienda: Una pieza de fruta, pero que no sea ni tropical, ni uva, ni higos o un yogur (en el almuerzo hay que tomar la pieza de fruta y el yogur, pero en la merienda hay que elegir una). A partir de aquí, hay que dejar transcurrir 3 horas para pasar a la cena. Si por ejemplo, se toma el almuerzo a las 17:00h, hasta las 20h no se puede empezar a cenar. En las últimas horas del día, al organismo le cuesta más quemar kilocalorías, así que es mejor dejarlo un rato para que digiera bien el almuerzo y posteriormente se ponga con la cena. Cena: 

Alimentos prohibidos: fruta, verdura, pan y leche.



Alimentos que se pueden tomar en las cantidades que se quiera y mezclados como quieras: Ternera, Pavo, Pollo, Jamón York, Jamón Serrano (sin la grasa), Pescado blanco, Sepia a la plancha, Calamar a la plancha, Bacalao, Gambas, Caldos desgrasados (sin pastillas de Avecrem) y Huevos cocidos.

Bebida: Se puede tomar la cantidad que se quiera de Agua, Coca Cola Light, Coca Cola Zero, Nestea Light (sin azúcar), Te de Trina (sin azúcar) y Café e infusiones sin azúcar. Cuando termines esta semana, vuelve a pesarte, pero no te asustes si ves que has bajado muy poco de peso porque es normal en esta semana. El cuerpo se ha dado cuenta de que se está ingiriendo menos comida y se pone en alerta para no quemar más de lo que debiera. Después de esta segunda semana, el cuerpo se regulariza y se continúa perdiendo 1 ó 2 kilos, más o menos, por semana. También comenzarás a notar como poco a poco, la celulitis va desapareciendo, el volumen corporal y la grasa, van bajando y las retenciones de líquidos se notan cada vez menos. Tranquilidad y buenos alimentos (nunca mejor dicho), lo peor ya ha pasado y como comentaba Nuria, es mejor perder peso lentamente que de golpe, porque sino, después lo recuperaremos con creces y lo que nos interesa es mantenernos. Como se suele decir, “todo esfuerzo tiene su recompensa”.

Las tiroides y sus locuras 4 comentarios Vicky Ortuño 5 de agosto de 2008 | 10:02

El sobrepeso, llevando una alimentación normal, muchas veces está relacionado con la glándula tiroides. La tiroides se encuentra situada en el cuello, justo debajo de la nuez, así que es normal que el médico te palpe ahí para ver si la tienes inflamada o no. Existen dos grandes tipos de diagnóstico de la tiroides, según su funcionamiento:  

Hipotiroidismo e, Hipertiroidismo

Existen muchos casos en los que hay personas que llevando una dieta correcta e ingiriendo las kilocalorías que su cuerpo necesita, engordan. Esto es debido a que la glándula tiroides funciona insuficientemente, lo cual hace que el nivel de TSH en sangre sea elevado (Hipotiroidismo). Si por el contrario, hay un exceso en la producción de las hormonas tiroideas, el cuerpo se acelera y ésto condiciona a que el resto de órganos trabajen en exceso (Hipertiroidismo). Aunque hay personas que no presentan síntomas, los más habituales en el hipotiroidismo son: cansancio, estreñimiento, debilidad, sueño, intolerancia al frío, aumento de colesterol, aumento de peso,... Y en el hipertiroidismo: se acelera el corazón, sube la temperatura, diarrea, pérdida de peso, aumento del apetito, disminución del sueño, alteraciones menstruales y nerviosismo.

Las personas que sufren hipotiroidismo y necesitan adelgazar o mantener su peso, no deben llevar una dieta normal, ya que ésta no les haría nada. Lo recomendable para estas personas, a parte de que tienen que beber mucha agua, es ingerir alimentos con grandes cantidades de yodo como son las cebollas, el marisco (cuidado con el ácido úrico), los rábanos, peras, plátanos y seguir una dieta hipocalórica hecha para tí por un endocrino. Hoy en día esto es algo muy común en las personas y su tratamiento es muy sencillo, pero antes de hacer nada por cuenta propia, si se sospecha que se puede padecer algún trastorno de este tipo, hay que ir al médico de cabecera para que lo diagnostique y realizar un análisis de sangre para confirmarlo. En definitiva, lo mejor para las personas que padecen hipotiroidismo con tendencia a engordar (como yo), es controlar el peso con una dieta hipocalórica, llevar a cabo el tratamiento que diga el médico y combinarlo con ejercicio, por lo menos, andar todos los días 30 minutos.

Dieta para personas con hipotiroidismo: 3ª Semana 4 comentarios

admin 30 de agosto de 2008 | 10:33

Como todas las semanas, esta es la dieta que hay que seguir en esta tercera semana. Después de la dieta disociada de medio día de la semana pasada (por la mañana era dieta de calorías y por la noche Hipocarbonada), esta semana toca dieta mixta. La dieta mixta se basa en hacer todos los días de la semana una dieta de calorías, excepto un día que se hará una dieta hipocarbonada severa. Hay que llevar mucho cuidado con esta dieta, porque para que haga efecto este día de excepción, hay que hacerlo perfecto y si se sigue haciendo durante más de un día, puede producir el efecto contrario, engordar. Es decir, son 6 días siguiendo una dieta de calorías y el día que elijas, haces la dieta severa, pero elije un día que sepas que vas a poder hacerla perfecta. La dieta que hay que seguir durante 6 días es muy sencilla de hacer: 

Para desayunar se puede tomar café con leche ó 1/2 vaso de leche desnatada con 2 tostadas con tomate, aceite, quesitos light, paté light (Argal o Apis) o margarina Ligeresa.



En el almuerzo hay que tomar una fruta y un yogur desnatado natural, de sabores o de trocitos.



Para comer se puede preparar de primer plato uno de verduras. Las verduras pueden ser de todo tipo excepto habas y guisantes. De segundo plato se puede elegir entre ternera, pavo, pollo o dos piezas de fruta (¡Ojo! porque esta semana no se puede comer pescado ni huevos al mediodía).



De merienda hay que tomar un yogur o una fruta.



Y, la última comida del día, la cena. De primer plato se puede elegir entre una ensalada de lechuga, pepino y tomate (solo estos tres ingredientes), un gazpacho andaluz (muy fresquito para verano), una crema de cualquier sabor de Sopinstant de

Gallina Blanca o un consomé (no vale echarle nada de pasta) de esta misma marca o de la Abuela de Knorr. Como segundo plato, tenemos que elegir entre pescado blanco, 2 yogures desnatados, tortilla francesa o con verduras o tres biscotes con aceite, tomate, quesito light, margarina Ligeresa o paté light (Argal o Apis). Si prefieres tomar pan Bimbo sin corteza, puedes sustituir los tres biscotes por dos rebanadas de este pan.

Para hacer la dieta hipocarbonada severa se tienen que seguir estas recomendaciones estrictamente para que haga efecto. En este día no se puede probar nada de pan, yogures, fruta y verdura. Sólo se permite un vaso de leche desnatada para desayunar. El resto de comidas del día se pueden organizar como se quiera, pero comiendo solamente los alimentos que están en esta lista:      

Pescado de todo tipo (también sirve el que va enlatado) Sepia y calamar a la plancha (no vale pulpo) Marisco sin concha Ternera, pavo y pollo Jamón York, jamón serrano y Lación (no se puede tomar lomo embuchado) Caldos desgrasados



Huevos (se puede hacer una tortilla francesa)

En cuanto a la bebida es la misma que en las semanas anteriores. Esta semana es más eficaz que la anterior porque el cuerpo ya vuelve a comportarse normal y se pierde más peso (recordemos que la semana pasada lo normal era perder de 300 a 500 gr.). Poco a poco se va perdiendo peso y la dieta va dando resultados. Lo mejor ahora es

seguir y no desanimarse y hacer frente al día que haya que hacer la dieta hipocarbonada severa. En cuanto a los alimentos, poco a poco, se va añadiendo a la dieta más variedad y cantidad, el ejemplo lo tenemos en el pan. Hace una semana no se podía tomar pan por la noche y esta semana ya nos podemos tomar algunas rebanadas de pan Bimbo o biscotes. Dentro de nada se irán introduciendo algunos alimentos que seguro que echamos de menos. Ya queda menos para colarnos en un modelito, para tener unas piernas de escándalo, una cinturita marcada y para ir a las tiendas de cosméticos a comprarnos lo que sea, menos anticelulíticos para zonas específicas (ya no se necesitarán). El anticelulítico se puede sustituir por una crema para combatir la piel de naranja, que hasta la modelo con mejores piernas tiene. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 4ª Semana 5 comentarios

admin 16 de septiembre de 2008 | 10:17

¿Te has pesado ya esta semana? A estas alturas lo normal es haber perdido unos 3 kilos, pero no pasa nada si has perdido menos o has perdido algo más. El cuerpo es muy listo y si en una semana, el cuerpo pierde 1 kilo de peso, la próxima puede perder 200 gramos. Pero eso sí, cuanto pasa más tiempo, más cuesta perder kilos, así que no hay porque alarmarse. Esta semana es la más importante, porque es donde se ve si el cuerpo ya se está acostumbrando a la dieta o no, así que por este motivo, es necesario hacer la dieta tal y como pone. La dieta de esta 4ª semana es muy similar a la de la primera: hay unos alimentos que se pueden ingerir en las cantidades que se quiera y a la hora que sea y otros que están limitados. Alimentos que se pueden tomar a cualquier hora y la cantidad que se quiera:        

Carne de todo tipo, Pescado de todo tipo Hígado, riñón, sesos Marisco sin concha Jamón serrano (sin tocino), Jamón York, lomo embuchado, lacón y queso curado o semi curado (250 g/semana) Sepia, Calamar Conservas de pescado Caldos desgrasados



Y, huevos (pero no fritos)

Alimentos limitados a las siguientes cantidades y tomas:  



Un plato de verdura al día que puede llevar lechuga, pepino, espárragos, espinacas, champiñones y setas Una pieza de fruta al día excepto uvas, higos y frutas tropicales (menos el kiwi). La pieza de fruta se puede sustituir por 2 tostaditas (biscotes). Una tostadita al día (biscote).

Bebida que se puede tomar:    

2 litros de Agua al día 1/2 Vaso de leche desnatada Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina



Nestea Light o Té de Trina de sabores

La dieta de esta semana, tiene un par de diferencias con la de la primera: esta semana, solamente se pueden tomar las verduras que pone en la dieta y en la primera semana se

podían tomar 2 tostadas, esta no, solo se puede ingerir 1, excepto si sustituyes la fruta, que tendrías para comer 3 tostaditas (biscotes). Ahora a seguir la dieta una semanita más. ¡Ánimo que ya queda menos! Por lo menos, menos que al principio… En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 6ª Semana 2 comentarios

admin 30 de septiembre de 2008 | 10:00

Esta semana toca repetir la dieta de la 2ª semana para personas con hipotiroidismo. Normalmente, en la segunda semana de dieta se suele perder poco peso, por eso de que el cuerpo se cierra y no quiere perder kilos, bueno, pues ahora vamos a ver el efecto que hace esta dieta en esta semana. Por la noche, acuérdate que para cenar no se puede tomar nada de verdura, pan, fruta ni leche. Esta es la dieta que teníamos en la segunda semana y la que tendremos que seguir esta:



Desayuno: Un vaso entero de leche con 2 biscotes con aceite, con tomate, con quesitos Light o con margarina ligeresa (recuerdo que los 2 biscotes se pueden sustituir por una rebanada de pan bimbo sin corteza).



A media mañana, para almorzar: hay que comerse una pieza de fruta y un yogur desnatado del sabor que quieras o natural.



Para comer: o o



Tiene que haber un primer plato de verduras de todo tipo menos habas y guisantes. Hay que elegir alguno de los siguientes alimentos para comerlo de segundo plato: pescado blanco (nada de pescado que también se venda en lata), ternera, pavo, pollo o huevos (máximo 7 a la semana)

Para merendar: hay que elegir entre tomar una pieza de fruta o un yogur.

A partir de la ingesta de la merienda, hay que dejar pasar 3 horas para terminar de hacer la digestión completamente y quemar todos los hidratos de carbono que hemos consumido. Así que ya sabes, si meriendas a las 18h, hasta las 21h no puedes cenar nada, a excepción de tomar agua o coca-cola. 

Y para la última comida del día, la cena, está prohibido tomar fruta, verdura, pan y leche. Esto no es nada comparado con lo que sí que puedes tomar en la cantidad que quieras y mezclados como quieras: ternera, pavo, pollo, jamón york, jamón serrano, pescado blanco, sepia, calamar, bacalao, gambas, atún, sardinas, anchoas, caldos desgrasados y huevos.

Para beber está lo de siempre:   

Agua. Coca-cola Light o Zero. Nestea sin azucar o Té de trina.



Café o infusiones sin azúcar.

En la comida, puedes elegir hacerte un solo plato con lechuga, tomate,... añadiendole el pavo, el pollo o la ternera o hacerte dos platos individuales, pero eso ya se queda a gusto del consumidor. Ya queda poco para incorporar otros alimentos a nuestra dieta y así poder probar alimentos que seguro que desde hace tiempo no hemos ni olido, pero de momento nos toca aguantarnos un poco. No dicen que lo bueno se hace esperar, pues esperaremos para que llegue lo bueno. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 5ª Semana 8 comentarios

admin 23 de septiembre de 2008 | 19:59

El mes de dieta ya se ha logrado pasar, los objetivos poco a poco se van cumpliendo y si seguimos así, los alcanzaremos con éxito. La dieta que os pongo a continuación es la dieta para personas con hipotirodismo que toca para la 5ª semana. Quizá nuestro objetivo, el de perder peso, vaya muy lento pero tenemos que sentirnos orgullosos de que estamos bajando de peso, cosa que en muchas ocasiones, como es mi caso, con una dieta normal de calorías no logramos. La dieta de esta 5ª semana es la siguiente: 

Para desayunar: un café con leche o 1/2 vaso de leche desnatada acompañado de 2 tostadas (biscotes) o una rebanada de pan bimbo sin corteza con margarina ligeresa, tomate, aceite, quesitos light o paté light.



A media mañana, para el almuerzo: hay que tomarse una fruta y un yogur desnatado (natural, de sabor o de trocitos).



Para comer, tenemos 2 platos: o De Primer plato: un plato de verduras de todo tipo menos habas y guisantes.

o





De Segundo plato: tenemos que elegir entre pescado blanco, ternera, pavo, pollo, conejo, huevos, 2 yogures o 2 rebanadas de pan bimbo sin corteza con quesitos light o paté light. Para merendar hay que elegir entre una fruta, un yogur o 1/2 vaso de leche desnatada sola o con cafe. Y, para la última comida del día, la cena: hay que tomarse un primer plato de verdura y de segundo plato elegir algún alimento que esté en la lista de la comida. Es decir, para la cena debemos seguir el mismo “ritual” que para la comida, sin necesidad de elegir los mismos alimentos que al mediodía.

La bebida que podemos tomar es la misma que tenemos permitida desde el principio de la dieta, pero la voy a poner aquí a modo recordatorio:     

2 litros de Agua al día 1/2 Vaso de leche desnatada Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina Nestea Light o Té de Trina de sabores

Durante esta semana no se puede tomar jamón de ningún tipo, ni york, ni serrano ni nada parecido. Pero lo que sí se puede tomar esta semana es una comida o cena extra, el día que quieras. Que haya una comida o cena extra no significa aprovechar y comer mucho, puedes comer de lo que quieras pero sin llegar al exceso, siempre controlando la cantidad que comes. Como has podido ver, cada semana las dietas se van pareciendo y da la impresión que se repiten, pero exactamente no son las mismas dietas, suelen tener algún cambio.

Dieta para personas con hipotiroidismo: 4ª semana de mantenimiento y última 9 comentarios

admin 18 de noviembre de 2008 | 22:55

Sí, habeis leido bien, esta es la última semana (4ª) de mantenimiento de la dieta para personas con hipotiroidismo. Aquí incluiremos otros alimentos en nuestra dieta para esta semana y si va bien, es decir, si te mantienes o pierdes peso, ésta será tu última semana de dieta. Pero de momento vamos a ver cómo hay que hacer la dieta de mantenimiento de esta semana, quizá la última. Como con el resto de semanas debes analizar tu peso: ¿has adelgazado? ¿te has mantenido en el mismo peso? o por el contrario, ¿has engordado? 

Si te encuentras en los dos primeros casos, puedes incorporar a tu dieta legumbres.



Si no es tu caso y has engordado, sigue con la dieta de la semana anterior hasta que el cuerpo se acostumbre. ¿Cómo sé que cuando el cuerpo se ha acostumbrado a esos alimentos? cuando ha pasado la semana de dieta y al pesarte ver que has perdido peso o por lo menos, te has mantenido.

Ahora sólo te tienes que preocupar de hacer bien la dieta esta semana para terminarla. La semana que viene ya hablaremos de como hacer las comidas para mantenerte en tu peso y no volver a coger los kilos que ya has perdido. Foto | uayebt en Flickr En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las seman

Dieta para personas con hipotiroidismo: fin de la dieta 33 comentarios

admin 26 de noviembre de 2008 | 19:44

Este es el momento más esperado por todos, pero sólo si te has portado bien y tu cuerpo ha respondido correctamente: ha llegado el fin de la dieta para personas con hipotiroidismo y espero que con grandes objetivos cumplidos. Ahora vamos a ver cómo tienes que seguir comiendo para mantenerte en línea y no engordar. En principio, hay que hacer 2 días de dieta de mantenimiento estricto, es decir, hay que llevarla al dedillo esos dos días. El resto de días puedes comer de lo que quieras porque éstos se compensarán con los 2 días del mantenimiento. Si al pesarte después de la primera semana ves que sigues adelgazando con los 2 días de mantenimiento y quieres parar ya de adelgazar, en vez de hacer 2 días de mantenimiento, haz 1 sólo. Si ves que has engordado, prueba a hacer 3 días a la semana. La dieta de mantenimiento es la siguiente: 

Para el desayuno: Un vaso entero de leche con 2 biscotes o una rebanada de pan Bimbo sin corteza con aceite, tomate, quesitos Light o margarina Ligeresa.



A media mañana para almorzar tienes que tomarte una pieza de fruta y un yogur desnatado (natural, sabor fresa o limón).



Para comer vamos a hacernos dos platos:

o





Un primer plato que será de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o una sopa de Sopinstant. o Y, de segundo plato vamos a elegir entre pescado blanco, ternera, pavo, pollo, huevos y 2 yogures A media tarde para poder aguantar hasta la cena, tienes que tomarte en la merienda o una pieza de fruta o un yogur. Y para la cena, la última comida del día: o Un primer plato que será de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o una sopa de Sopinstant. o Y, de segundo plato vamos a elegir entre pescado blanco, ternera, pavo, pollo, huevos y 2 yogures.

La bebida para estos dos días de mantenimiento es la misma que la que hemos llevado durante toda la dieta:    

Agua, Coca-Cola Light o Zero, Nestea sin azúcar o Té de Trina, Café o infusiones sin azúcar.

Aunque hayas terminado la dieta, no pierdas de vista la báscula para seguir pesándote como hasta ahora y así controlar que no subes de peso. Si cuando te toque pesarte ves que has subido de peso, para volver a bajar tienes que hacer para la semana siguiente, 3 días de dieta de mantenimiento en vez de 2 ó 4 días si tu mantenimiento era de 3. Espero que hayas adelgazado lo que te has propuesto y veas tu objetivo cumplido que ya sabemos que si en condiciones normales ya cuesta adelgazar, más a nosotros con este problema. Yo estoy muy contenta porque aunque al principio me costó acostumbrarme (sobretodo cuando iba a cenar fuera de casa), después me hice a ella y la supe llevar sin problemas (¡y eso que me encanta el chocolate!). Me he acostumbrado tanto que incluso sigo desayunando lo mismo todos los días, almuerzo lo mismo, cuando ceno en casa suelo cenar también dieta,... se podría decir que he cambiado mis hábitos alimenticios y estoy muy contenta de ello. Espero que tú también lo estés. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 7ª Semana 2 comentarios

admin 7 de octubre de 2008 | 10:58

Rozando los 2 meses de dieta, continuamos con nuestra dieta para personas con Hipotiroidismo, en la que quizá esta semana sea un pelín más dura. En esta semana se va a hacer todos los días excepto dos, una dieta de calorías y los otros dos días restantes una dieta de cambio (por ejemplo el lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo se hace una dieta de calorías normal, pero el martes y el jueves se tiene que hacer, al pie de la letra, la dieta de cambio). Es muy importante que esta semana te la organices muy bien para poder hacer los dos días de dieta de cambio a la exactitud. La dieta de cambio tiene alimentos que se pueden tomar a la hora que quieras y cuando quieras, otros que están limitados y otros que están restringidos. 

Los alimentos que puedes tomar en la cantidad que quieras y cuando quieras son: pescadilla, merluza, mero, emperador, lenguado, dorada, sepia, calamar, bacalao, gambas, langostinos, atún, sardinas, anchoas (sirven en lata), ternera, pavo, pollo, jamón york, jamón serrano, caldos desgrasados y huevos.



Alimentos que tienes limitados: solo se puede tomar un plato de verdura al día pero solo que lleve lechuga, pepino, espinacas, champiñones o setas; una tostada de pan bimbo sin corteza; y, medio vaso de leche desnatada que te la puedes tomar en el desayuno.



Alimentos que están totalmente restringidos: la fruta, durante esta semana no se puede tomar nada de fruta.

La bebida:

  

2 litros de Agua al día Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina



Nestea Light o Té de Trina de sabores

Y, el resto de semana tenemos que hacer esta dieta de calorías: 

Desayuno: un vaso entero de leche desnatada o café con leche con dos biscotes de pan o una rodaja de pan bimbo sin corteza, acompañados de productos Light (margarina, paté, tomate o quesitos Light).



Almuerzo: Una pieza de fruta y un yogur desnatado.



Comida: Tenemos dos platos para comer: o Primer plato: plato de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o Segundo plato a elegir entre: pescado blanco, ternera, pavo, pollo, huevos, 2 yogures o tres biscotes (o dos rebanadas de pan bimbo sin corteza) con productos Light (margarina, paté, tomate o quesitos Light).



Merienda: hay que elegir entre una pieza de fruta o un yogur desnatado.



Cena. Ésta será igual que la comida: o Un primer plato de verduras de todo tipo menos habas y guisantes o Y un segundo plato a elegir entre: pescado blanco, ternera, pavo, pollo, huevos, 2 yogures o tres biscotes (o dos rebanadas de pan bimbo sin corteza) con productos Light (margarina, paté, tomate o quesitos Light).

En cuanto a la bebida no hay ningún cambio, seguimos con:   

2 litros de Agua al día Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina



Nestea Light o Té de Trina de sabores

En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las seman

Dieta para personas con hipotiroidismo: 8ª Semana 1 comentario

admin 15 de octubre de 2008 | 21:06

Bueno, bueno, bueno dos meses de dieta y con frutos, en mi caso 8 kilos. La dieta para personas con hipotiroidismo de esta 8ª semana es algo más fácil, es como la de la semana pasada pero con unas pequeñas modificaciones dependiendo de en qué caso estés tu. Situaciones que se han podido dar en el metabolismo durante esta semana y qué dieta hacer entonces: 

Si has bajado de peso, tendrás que hacer la misma dieta de la semana pasada (7ª semana) incluyendo un día de cambio de dieta a realizar en esa semana cuando quieras, pero siempre y cuando estés seguro de que ese día lo vas a poder hacer perfecto.



Si te has quedado en el mismo peso o has engordado, debes hacer también la dieta de la semana pasada (7ª semana) pero quitando todo el pan de por la noche y haciendo también un día de cambio de dieta estricto, el día de la semana que quieras.



Y, si has llegado ya a tu objetivo y te quedan solamente algunos kilillos por perder (unos 5 aproximadamente), esta semana puedes hacer una cena extra.

El día de cambio de dieta hay que hacerlo comiendo de los siguientes alimentos todo lo que quieras a cualquier hora del día, pero sin probar nada de fruta, verdura y pan.        

Carne de todo tipo, Jamón york, jamón serrano, lacón y lomo, Pescado de todo tipo, Conservas de pescado, Marisco sin concha, Sepia y calamar, Caldos desgrasados, Y, huevos cocinados como quieras excepto fritos.

La bebida que puedes tomar durante toda la semana sigue sin ninguna modificación con respecto a las semanas anteriores:    

2 litros de Agua al día Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina Nestea Light o Té de Trina de sabores

Si has bajado de peso o has llegado ya a tu objetivo, enhorabuena, la dieta está dando resultados y el cuerpo se está acostumbrando a ella. Si has engordado, no te preocupes porque a estas alturas cuesta mucho más perder peso y es posible que alguna semana se suban algunos gramos. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Dieta para personas con hipotiroidismo: 9ª Semana 3 comentarios

admin 21 de octubre de 2008 | 12:00

Vuelvo una semana más con la nueva dieta para personas con Hipotiroidismo, este vez la de la 9ª semana. Esta semana vamos a seguir con una dieta hipocalórica y, a parte, vamos a hacer un día de cambio y como extra vamos a poder disfrutar de una cena libre. La dieta hipocalórica que tienes que hacer durante la semana es la siguiente: 

Para desayunar puedes tomar un café con leche o un vaso de leche desnatada acompañada con dos biscotes de pan o una rodaja de pan bimbo sin corteza con productos light como la margarina, el paté light, el tomate o los quesitos light.



De almuerzo podemos ingerir una pieza de fruta y un yogur desnatado. Sí, las dos cosas para almorzar.



Para comer tenemos que preparar dos platos:



El primer plato tiene que ser uno de verduras en el que puedes poner de todo tipo menos habas y guisantes.



Y, de segundo plato hay que elegir entre pescado blanco, ternera, pavo, pollo o huevos.



A media tarde, para merendar, podemos tomar una pieza de fruta o un yogur para aguantar hasta la cena.



Y, para la última comida del día, la cena, tenemos que comernos dos platos:



Para el primer plato tenemos que elegir entre una ensalada de lechuga y pepino (sin tomate), espárragos, espinacas, champiñones o setas o Sopinstant.



Y, para el segundo plato tenemos que elegir entre pescado blanco, ternera, pavo (sirve el de companaje), pollo o huevos.

El día de cambio lo tienes que hacer el día de la semana que tu prefieras, pero a ser posible el domingo o el lunes y puedes comer la cantidad que quieras y cuando quieras de todos estos alimentos: 

Carne de todo tipo, jamón york, jamón serrano, lacón, lomo, pescado de todo tipo, conservas de pescado, marisco sin concha, sepia, calamar, caldos desgrasados y huevos pero que no estén fritos.

Recuerda que en el día de cambio de dieta no puedes probar nada de fruta, verdura o pan y este día se tiene que hacer perfecto. La bebida es la misma para los dos tipos de dieta, tanto para la Hipocalórica como para el día de cambio:   

2 litros de Agua al día Coca-Cola Light o Zero Café o infusiones con sacarina



Nestea Light o Té de Trina de sabores

La cena extra se puede hacer cualquier día de la semana, así que viene fenomenal si el sábado tienes algún compromiso para ir a cenar o algún evento. En Arrebatadora | Dieta para personas con hipotiroidismo (todas las semanas)

Related Documents


More Documents from "poolc91"

Primera Etapa
January 2021 1
February 2021 0
January 2021 1
Orthographe 3e
March 2021 0