Ejercicios De Perforacion Resueltos

  • Uploaded by: Anonymous ggw4ad3OI
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ejercicios De Perforacion Resueltos as PDF for free.

More details

  • Words: 6,030
  • Pages: 20
Loading documents preview...
1.

Calcular la gradiente de un fluido cuya densidad es de 12.1 LPG. Grad = 0.052 x

2.

ᵨL

Grad = 0.052 x 12.1 = 0.6292 psi/ft Cuál es la presión hidrostática en el trepano si tenemos 6000 ft de sondeo 27" 8 mas 150 ft de porta mecha 43" con una densidad de lodo de 1.15 gr/cc. 4



PH = 0.052 x ( L x 8.33) x (long1 ft + long2 ft) 3.

PH = 0.052 x (1.15 gr/cc x 8.33) x (6000 + 150)= 3064 psi Calcular la presión hidrostática de un pozo de 8600 ft de profundidad medida y 8370 ft de pvv con densidad del lodo de 9.9 LPG. PH = 0.052 x

4.

ᵨL x pvv

PH = 0.052 x 9.9 x 8370 ft = 4309 psi ¿cuantos pies de tubería seca pueden sacarse antes de que la presión en el fondo baje 75 psi, con tubing de 23" 8 que desplaza 0.002167 bbl/ft, con 0.00338 bbl/ft de capacidad, en un casing de 7” de 0.036 bbl/ft de capacidad, si el fluido tiene una densidad de 13.2 LPG. 75 𝑝𝑠𝑖 𝑐𝑎𝑝 𝑐𝑎𝑠𝑖𝑛𝑔−𝑐𝑎𝑝. 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧 𝑡𝑢𝑏 Tub. Seca = 0.052 𝑥 𝜌𝐿x ( ) 𝑐𝑎𝑝. 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧 𝑡𝑢𝑏 75 𝑝𝑠𝑖

Tub. Seca = 0.052 𝑥 𝜌𝐿x ( 5.

0.052 𝑥 𝜌𝐿 𝑐𝑎𝑝. 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧 𝑡𝑢𝑏+𝑐𝑎𝑝.𝑡𝑢𝑏 75 𝑝𝑠𝑖 0.1481−0.0075𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡− 0.0173𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡 = 0.052 𝑥 𝜌𝐿x ( 0.0075𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡+0.0173𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡

) = 543 ft

Calcular la presión diferencial en el fondo, de un tubo en “u” con densidad del anular 12.3 LPG, densidad en la tubería de 11.6 LPG y 18900 ft de PVV.



P. diferencial = 0.052 x ( anular 7.

) = 1706 ft

¿Cuántos pies de tubería llena se pueden sacar antes de perder 75 psi en la presión de fondo al sacar barras de 5” que desplazan 0.0075 bbl/ft con 0.0173 bbl/ft de capacidad en casing de 133" 8 de 0.1481 bbl/ft de capacidad, si el fluido tiene una densidad de 13.2 LPG. 75 𝑝𝑠𝑖 𝑐𝑎𝑝 𝑐𝑎𝑠𝑖𝑛𝑔−𝑐𝑎𝑝.𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎 𝑡𝑢𝑏 −𝑐𝑎𝑝.𝑡𝑢𝑏 Tub. Llena = x( ) Tub. Llena

6.

0.036−0.002167 𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡 0.002167𝑏𝑏𝑙/𝑓𝑡

ᵨtub.)Lpg x Pvv

P. diferencial = 0.052 x (12.3 – 11.6) x 18900 ft = 491.4 psi. Calcular la densidad del fluido de integridad estimada y la presión de integridad estimada en un pozo de 12125 ft de Pvv, zapata en 4320 ft de Pvv, presión de ensayo de1220 psi, densidad de ensayo 10.3 y 9.8 lpg.

ᵨ ᵨensayo)} x pvv zapato

P integridad = pvv – {0.052 x ( l -

P integridad = 1220 – {0.052 x (10.3-9-8)} x 4320 ft = 1107.68 psi

ᵨintegridad = ᵨL + 8.

𝑃 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑠𝑖 => 0.052 𝑥 pvv zapato

1107.68 𝑝𝑠𝑖

10.3 + 0.052 𝑥 4320 𝑓𝑡 = 15.23𝐿𝑃𝐺.

Cuanta presión de ensayo se deberá utilizar para probar una formación con una densidad de lodo equivalente de 13. 8 lpg, en un pozo con lodo actual de 9.2 lpg, con el zapato en 6120 ft de profundidad medida y 6010ft de pvv.



P ensayo = 0.052 x ( equivalente –

ᵨactual) x pvv.

P ensayo = 0.052 x (13.8 – 9.29 x 6010 ft = 1438 psi

9.

Cuál es la densidad de lodo equivalente (DEL) cuando se cierra un pozo de lodo actual 9 lpg, en 3300 ft de profundidad medida y 3150 ft de pvv con PCIC de 400 psi.

10.

ᵨactual +

𝑃𝐶𝐼𝐶 𝑝𝑠𝑖 0.052 𝑥 𝑝𝑣𝑣 400 𝑝𝑠𝑖 DLE = 9 lpg + 0.052 𝑥 3150 = 11,44 lpg. Dado un pozo con casing de 95" 8 de diámetro interior con 9755 ft de pvv donde se sacan 15 barras de 41" de 31 ft c/barra, y que desplazan 0.005002 bbl/ft. ¿cuantos barriles se necesitan 2

DEL =

para llenar el pozo? 31 𝑓𝑡

11.

BBL llenar el pozo = 15 barras x 1 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎 x 0.005002 bbl/ft = 2.32 bbl. Calcular el máximo peso que se le puede cargar a la barrena con un factor de seguridad de 20%, si la herramienta pesa en el lodo 16 ton. MP= máximo peso disponible para la barrena en ton. Ph = peso de la herramienta en el fluido de perforación, en ton. Fs = factor de seguridad. 𝑃ℎ 16 𝑡𝑜𝑛 MP = => = 13.3 ton. 𝑓𝑠

12.

1.20

Calcular el número de tramos de drill collar para perforar si se espera darle un máximo peso a la barrena de 12 ton. Datos: 3" DC. 61" 2 , 24 = 138.3 Kg/m

ᵨlodo =1.22 gr/cm

3

Fs. = 15% Ff = 0.844 12000 𝑘𝑔 𝑥 1.15 LH = 0.844 𝑥 138.3 = 118.23 m de herramienta 118.23 𝑚

13.

LH = =12.94 ≈ 13 tramos o tres lingadas. 9.14 𝑚 Calcular el punto neutro con los siguientes datos. 3" DC. 73" 4 X 24 , 77 m, 208.6 kg/m

ᵨlodo =1.20 gr/cm

3

Ff = 0.847 Peso de la herramienta flotada = 13.6 ton. PSB = 11 Ton. 𝑃𝑆𝐵 11000 𝑘𝑔 P neutro = 𝐹𝑓 𝑥 𝑃𝐷𝐶 => 0.847 𝑥 208.6 𝐾𝑔/𝑚 = 6.8 punto neutro ≈ 7° DC. 14.

1" A cuantos tramos de H.W. de 41" x 213" 2 (62.62 kg/m) equivalen 7 tramos de DC. De 74 16 (177 kg/m). 𝑁𝑐 𝑥 𝑃𝑐 7 𝑥 177 𝑘𝑔/𝑚 Ne = 𝑃𝑒 => 62.62 𝑘𝑔/𝑚 = 17.78 ≈ 20 𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠.

15.

Calcular la potencia al gancho con los siguientes datos: Peso de la sarta de perforación = 110 ton. Altura del piso a la changuera = 27 m Tiempo para sacar una lingada = 54 seg. 𝑃𝑠 𝑥 𝑑 110000 𝑘𝑔 𝑥 27 𝑚 HP = 𝑡 𝑥 75 => = 880 HP 45 𝑠𝑒𝑔 𝑥 75

16.

Calcular el número de sacos de cemento y volumen de agua para preparar 100 m3 de lechada de 1.60 gr/cm3.

Vs = volumen de un saco de cemento en lt/saco 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑠𝑎𝑐𝑜 50 𝑘𝑔 Vs = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 => = 3.1 𝑘𝑔/𝑙𝑡= 16.1 lt/saco Volumen de agua en lt/saco 𝑝−𝑣𝑠 𝑥 𝐷

{50−(16.1 𝑥 1.60)}

Va= => = 40.4 lt/saco 𝐷−𝐷𝑎 1.60−10 V1 = 40.4 + 16.1 = 56.4 Lt/saco 100000 𝑙𝑡 N° sacos = 56.4 𝑙𝑡/𝑠𝑎𝑐𝑜=1773 sacos. 17.

Calcular el gasto mínimo recomendable (ecu. De Fullerton) Bna = 91" 2 Tub. Perf = 41" 2

ᵨlodo =1.35 gr/cm 57.72 (𝐷𝐻2−𝐷𝑃2)

18.

19.

20.

3

57.72 ((9.5)2−(4.5)2)

Q= => = 315 gal/min (gasto mínimo para perforar). 𝐷𝐻𝑥 𝐷𝐿 9.5𝑥 1.35 Que volumen de lodo base - agua es necesario almacenar, para reponerlo con agua y bajar la densidad de 1.45 gr/cm3 a 1.40 gr/cm3, si se tiene en el sistema de circulación 240 m3 de lodo. 𝐷𝐿−𝐷𝐹 1.45−1.40 Vol. = 𝐷𝐿−𝐷𝑎 𝑥 𝑣 => 1.45−1 𝑥 240 m3 = 26.66m3 ≈ 27 m3 Calcular el peso real aproximado sobre la barrena en un pozo direccional. Solución. PSB = 12 Ton. α=3° PESO REAL APROX = PSB x COS α => 12000 kg x cos (3°) = 11985.55 Con la siguiente información, realizar un diseño de sarta de perforación y compararlo donde se calculó el margen para jalar. Barrena = 81" 2 TP – 5” - 29.05 kg/m Premium °G NC – 50, PTP3 – 32.66 kg/m TP – 5” - 29.05 kg/m Premium °X – 95 NC- 50 PTP2 - 31.94 kg/m TP – 5” - 29.05 kg/m Premium °E NC – 50 PTP1 - 31.12 kg/m 13" DC. - 61" 2 X 216 136 kg/m HW. 5” 74.50 kg/m, NC – 50, 110 m Lodo = 1.56 kg/cm3 Información complementaria: Diseño para 4907 m Margen para jalar = 35 ton. Factor de seguridad de los DC = 20% Máximo peso esperado para la barrena = 12 ton. Factor de flotación: 𝑀𝑊 1.56 Ff = 1 => Ff = 1 = 0.801 7.85 7.85 Longitud de la herramienta: 𝑃𝑚 𝑥 𝐹𝑠 12000 𝐾𝑔 𝑥 1.20 LH = 𝐹𝑓 𝑥 𝑃 = > LH = 0.801𝑥 136 𝑘𝑔/𝑚 = 132.18 𝑚 Peso de los DC flotados: WDC = 136 Kg/m x LH x Ff => WDC = 136 kg/m x 132 m x 0.801 = 14379 kg Peso flotado de los HW. HW = 74.50 kg/m x 110 m x 0.801 = 6564 kg Longitud de las tuberías de perforación:

L1 =

𝑅𝑡1−(𝑃𝐷𝐶+𝑃𝐻𝑊+𝑀𝑃𝐽) 127178.805−(14379+6564+35000) => 𝑃𝑇𝑃1𝑥 𝐹𝑓 31.12𝑥 0.801 𝑅𝑡2−𝑅𝑡1

L2 = 𝑃𝑇𝑃2 𝑥 𝐹𝑓 = > 𝑅𝑡3−𝑅𝑡2

L3 = 𝑃𝑇𝑃3 𝑥 𝐹𝑓 = >

161093.562−127178.805 = 1325 𝑚 31.94 𝑥 0.801 178050.735−161093.562 = 648 𝑚 𝑇𝑃 32.66 𝑥 0.801

𝑇𝑃

= 2857 𝑚 𝑇𝑃 °𝐸 °𝑥 − 95

°𝐺

Long. Total = 132 m + 110 m + 2857 m + 648 m = 5072 m – 4907m = 165 m L3 necesario = 648 m – 165m = 483 m TP °G Pesos flotados TP: TP °E = 31.12 kg/m x 2857 𝑚 x 0.801 = 71216.78 kg TP °X – 95 = 31.94 kg/m x 1325 𝑚 x 0.801= 33898.7 kg TP °G = 32.6 6 kg/m x 483 m x 0.801 = 12635. 59 kg Peso toral = 138694 ≈ 139 Ton. Peso DC flotado =14 Ton. Peso DC y HW = 20.9 Ton. Margen para jalar: 178050.735 – 138694.07 = 39356.66 TP °G 12635 59 Kg 161093. 563 – 126058.8 = 35035.08 kg TP °X – 95

33898.7 Kg 127178.805 – 92159.8 = 35019 kg

TP °E

138694 Kg 71216.78 92159 kg

HW DC MPJ 21.

22. -

-

126058 kg 6564 Kg

14379 Kg 35035 ≈ 35 Ton.

Determinar el tamaño de la cantidad de collares de perforación de 9” OD x 3” ID que se requieren para obtener un peso sobre la barrena de 55000 lbf suponiendo una desviación del pozo de °0 densidad del lodo 12 LPG. Factor de flotación: Ff = 1 – MW/65.5 => 1- 12/65.5 = 0.817 Peso en el aire de los DC.= WOB/Ff; WDC= 55000 Lbf/0.817 = 67319.46 lb Peso DC = 67319.46 Lb x 1.15 = 77417.38 Lb OD = 9” ID = 3” Del cálculo el W/Ff para este tamaño es de 192 lb/ft Long. DC =30 ft Peso DC = long.DC x W/Ff => 30 ft x 192 lb/ft = 5760 lb Cantidad de DC. = 77417. 38 LB/5760 LB = 13.44 ≈ 14 Juntas. La longitud de los collares de perforación: 600 ft y peso en el aire de 250 lb/ft Margen de sobre tensión = 100000 lb 5” - 19.5 lb/ft Premium °G – 105 DP con conexiones NC – 50 Calcule la profundidad máxima del pozo que se puede perforar suponga que el factor de flotación Ff = 0.85 Realice los cálculos sin margen de sobre tensión y con un margen de sobre tensión de 100000lb

-

Utilice la tabla API – RP7G para los valores del peso aproximado (Wdp) y para el punto de cedencia mínimo. Solución sin margen de sobre tensión: Carga de diseño máxima (Tmax): Pa = 0.9 x punto de cedencia mínimo Pa = c Long DP: LDP = (Pa – 0 /21.92 x Ff) – (150/21.92) x log dp 392535−0 150 LDP = 21.92 𝑥 0.85 − 21.92 𝑥 600 = 16962 𝑓𝑡 Máxima profundidad a perforar = LDP + LDC MAX a perforar = 16962 + 600 = 17562 ft Solución con margen de sobre tensión: Log. Dp =

23.

-

𝑇 𝑦𝑖𝑒𝑙𝑑 𝑥 0.9−𝑀𝑂𝑃 𝑊𝑑𝑝 𝑥 𝐵𝐹



𝑊𝑑𝑐 𝑊𝑑𝑝

𝑥 𝐿𝑑𝑐

Carga de diseño máximo: T max = 0.9 x punto de cedencia mínimo Tmax = 0.9 x 436150 lb = 392535 lb 392535−100000 150 Ldp = − 𝑥 600 = 11595 𝑓𝑡 0.85 𝑥 21.92 21.92 Profundidad máxima de perforación = LDP + LDC Profundidad máxima de perforación = 11595 + 600 = 12195 ft La longitud de la herramienta de fondo es 600 ft y el peso en el aire es de 70000lb, margen de sobre tensión de 80000 lb, TP 5” 19.5 Lb/ft, clase Premium °X -95 con conexiones NC-50 El peso del lodo en el pozo 13 LPG. ¿Cuál es la profundidad maxima a la que puede perforar con este ensamble? Solución con margen de sobre tensión Carga de diseño máximo: T max = 0.9 x punto de cedencia mínimo Tmax = 0.9 x 394612 lb = 355150.8 lb Factor de flotación: 𝑀𝑊 13 Ff = 1 => Ff = 1 = 0.801 65.5 65.5 70000 𝑙𝑏 Libraje = = 116.67 𝑙𝑏/𝑓𝑡 600 𝑓𝑡 355150.8−80000 116.67 Long. Dp = 0.801 𝑥 21.45 − 21.45

24.

𝑥 600 = 12778.8 𝑓𝑡 Profundidad máxima de perforación = LDP + LDC Profundidad máxima de perforación = 12778.8 + 600 = 13378 ft Dada la siguiente información: Long. Del BHA = 800 ft Peso en el aire del BHA = 80000 lb Margen de sobre tensión deseado MOP = 100000 Lb TP. A) 5” - 19.5 lb/ft Premium °G – 105, conexiones NC – 50 B) 5” - 19.5 lb/ft Premium °S – 135, conexiones NC – 50 MW = 11 Lb/gal Calcular: 1. Cuál es la maxima profundidad de perforación posible?

2. MOP disponible a la maxima profundidad? A) Factor de flotacion: 𝑀𝑊 11 Ff = 1 - 65.5 => Ff = 1 - 65.5 = 0.832 T max = 0.9 x punto de cedencia mínimo Tmax = 0.9 x 436150 lb = 392535 lb 80000 𝑙𝑏 Libraje = 800 𝑓𝑡 = 100 𝑙𝑏/𝑓𝑡 392535−100000

25.

100

Long. Dp = − 𝑥 800 = 12385 𝑓𝑡 0.832 𝑥 21.93 21.93 Profundidad máxima de perforación = LDP + LDC Profundidad máxima de perforación = 12385 + 800 = 13185 ft T surf = {(Ldp x Wdp + Ldc x Wdc)} x Ff T surf = {(13185 x 21.93 + 800 x 100)} x 0.832 =307130 lb MOP = Tmax – Tsurf MOP = 392535 – 307130 = 85405 lb B) T max = 0.9 x 560764 lb = 504687.6 lb 504687.6−100000 100 Long. Dp = 0.832 𝑥 22.61 − 22.61 𝑥 800 = 17947𝑓𝑡 Profundidad máxima de perforación = LDP + LDC Profundidad máxima de perforación = 17974 + 800 = 18774 ft T surf = {(18774 x 22.61 + 800 x 100)} x 0.832 = 419727 lb MOP = 504687.6 – 419727 =84960 lb Dada la siguiente información: Hoyo = 121" 4 MW = 12 LPG 4 DC. 8” 213" 16 DC. 71" 213" 4 16 LDC = 30 ft Peso requerido = 35000 lb Se desea utilizar una combinación de las barras de 8” con 71" 4 calcule el número de DC de 71" que se requiere para poder suministrarle a la barrena. 4 Solución: Calculo de peso de los DC por ft. ∆ x ft x

ᵨ= s

𝜋 {(71” 4 )2 − 4

( 213” 16 )2} x

1 𝑥 489.5 144

𝑙𝑏

= 119.213 𝑓𝑡

Factor de flotacion: 𝑀𝑊 12 Ff = 1 - 65.5 => Ff = 1 - 65.5 = 0.81679 LDC =

𝑃𝑚 𝑥 𝐹𝑠 𝐹𝑓 𝑥 𝑝

=>

Numero de DC = 26.

35000𝑥 1.15 = 413.36 𝑓𝑡 0.81679 𝑥 119.213 413.36 𝑓𝑡 = 13.7 ≈ 14 juntas de DC. 30 𝑓𝑡

Calcular el costo por cada metro de perforación en un pozo x si utilizamos la siguiente barrena (BIT PDC = 25000 $), El costo de operación o alquiler del equipo es de 2100 $/horas. Horas de vida útil de la barrena es de 50 horas, el tiempo de viaje es de 8 horas, tiempo que se tarda en cada tubo en conectar en los viajes es de 7.5 min, asumir que una pieza de tubo es equivalente a 9.15 mtrs. El tramo o la longitud a perforar es de 200 mtrs de profundidad correspondiente a una formación dura a extra dura. Datos: Costo del bit = 25000 $

Alquiler del equipo = 2100 $/hrs. Vida útil del bit = 50 hrs Tiempo de maniobra = 7.5 min Long. De cada pieza = 9.15 mtrs Profundidad a perforar = 200 metros. Solución: 3.281 𝑓𝑡 Prof. A perforar = 200 metros x 1 𝑚𝑡𝑟𝑠 = 656.2 𝑓𝑡 1 pieza = 9.15 metros x Ahora =

656.2 𝑓𝑡 30 𝑓𝑡

3.281 𝑓𝑡 1 𝑚𝑡𝑟𝑠

= 30 ft

=21.87 piezas ≈22 piezas 1 ℎ𝑟𝑎

22 piezas x 7.5 min = 165 min 60 𝑚𝑖𝑛 = 2.75 ℎ𝑟𝑎𝑠 𝑑 𝑡

656.2 𝑓𝑡 = 238.62 𝑓𝑡/ℎ𝑟𝑎𝑠 2.75 ℎ𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑏+𝑐𝑟 (𝑡𝑏+𝑡𝑐+𝑡𝑡) 25000 $ +2100 $/hrs.(50 hrs+8 ℎ𝑟𝑠) = => 𝑡𝑏 𝑥 𝑣 50 ℎ𝑟𝑠 𝑥 238.62 𝑓𝑡/ℎ𝑟𝑎𝑠

V = => Cm 27.

CT = 12.309 $/ft x 656.2 𝑓𝑡 = 8074 $. Con los siguientes datos: Tipo de Bit Costo del Tiempo Velocidad de Datos de la perforación Bit en de penetración dólar rotación ft/horas horas Triconos de Profundidad del pozo 13000ft, dientes de aceros 1200 15.7 15.5 alquiler dólar/dia del equipo 15000 Triconos de dólar/dia, tiempo de maniobra 9 inserto de 5000 100.50 11.25 horas. Calcular cual es el costo carbonos métrico más bajo que sería Cortadores fijos 7800 50.55 14.20 aconsejable utilizar de acuerdo al PDC tipo de BIT. Calcular: Alquiler del equipo= 1500 dólar/día x 1dia/24 horas= 625 dólar/horas Cm = Cm =

Cm =

Cm =

28.

=12.309 $/ft

𝑐𝑏+𝑐𝑟 (𝑡𝑏+𝑡𝑐+𝑡𝑡) 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑎𝑗𝑒 1200 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟+625

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 (15.7 𝑓𝑡/ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠+9+)ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

15.7 𝑥 15.5 𝑓𝑡/ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑓𝑡 (100.50 +9+)ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑓𝑡 100.50 𝑥 11.25 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

5000 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟+625

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑓𝑡 (50.55 +9+)ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑓𝑡 50.55 𝑥 14.20 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

7800 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟+625

=

=

=

68.88

1𝑚

64,95

62.72

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑥3.281𝑓𝑡 𝑓𝑡

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑥3.281𝑓𝑡 𝑓𝑡

1𝑚 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑥3.281𝑓𝑡 𝑓𝑡

1𝑚

= 255.99 𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟/𝑚

= 213.10

= 205.78

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑚

𝑑𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑚

R= el costo más bajo es 205.78 dólar/m utilizando cortadores fijos PDC CT= 62.72 dólar/ft x 13000 ft = 815360 dólar Calculo sobre los motores a combustión Los siguientes datos se tienen de una máquina que funciona a diésel. rpm TORQUE (LB-FT) Cosumo de diesel (gal/hrs) calcular 800 1600 15.7 a) potencia al freno a cada velocidad 1000 1500 19.7

1200 1300

1400 1250

25.3 27.36

b) eficiencia al freno para cada uno c) consumo de diesel en gal/dia para una velocidad promedio de 1000 rpm. Si el trabajo del motor es de solo 18 horas/día

A) Potencia de salida= 2∏x N x T PS = 2∏x 800 Rev. /min x 1600 lb-ft= 8042477.193 lb-ft/min x 1 HP/33000lb-ft/min = 244 HP PS = 2∏x 1000 Rev. /min x 1500 lb-ft= 8042477.193 lb-ft/min x 1 HP/33000lb-ft/min = 286 HP PS = 2∏x 1200 Rev. /min x 1400 lb-ft= 10555751.32 lb-ft/min x 1 HP/33000lb-ft/min = 380 HP PS = 2∏x 1300 Rev. /min x 1250 lb-ft= 1021076.12 lb-ft/min x 1 HP/33000lb-ft/min = 309 HP B) PE =

ᵨx ∆H x q 𝐿𝐵

𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏

𝑥 15.7

𝑔𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

= 2147760

𝑥

1ℎ𝑜𝑟𝑎 60 𝑚𝑖𝑛

= 844 ℎ𝑝

𝐿𝐵

𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏

𝑥 19.7

𝑔𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

=

𝑥

1ℎ𝑜𝑟𝑎 60 𝑚𝑖𝑛

= 1059 ℎ𝑝

𝑔𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

= 3461040

PE = 7.2 𝐺𝐴𝐾x 19000 PE = 7.2 𝐺𝐴𝐾x 19000 PE = 7.2

𝐿𝐵 x 𝐺𝐴𝐾

19000

𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏

𝑥 25.3

PE = 7.2

𝐿𝐵 x 𝐺𝐴𝐾

19000

𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏

𝑥 27.36

𝑏𝑡𝑢 1 ℎ𝑝 𝑥 𝑏𝑡𝑢 𝑙𝑏 42.418 𝑙𝑏 𝑏𝑡𝑢 1 ℎ𝑝 2694960 𝑙𝑏 𝑥 𝑏𝑡𝑢 42.418 𝑙𝑏

𝑔𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

=

𝑏𝑡𝑢 1 ℎ𝑝 1ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑥 𝑏𝑡𝑢 𝑥 60 𝑚𝑖𝑛 = 1360 ℎ𝑝 𝑙𝑏 42.418 𝑙𝑏 𝑏𝑡𝑢 1 ℎ𝑝 1ℎ𝑜𝑟𝑎 3742848 𝑥 𝑏𝑡𝑢 𝑥 60 𝑚𝑖𝑛 = 1471 ℎ𝑝 𝑙𝑏 42.418 𝑙𝑏

𝑃𝑆

Eff = 𝑃𝐸 𝑥 100 244

Eff = 844 𝑥 100 = 29% 286 𝑥 1059 380 𝑥 1360 309 𝑥 1471

Eff = Eff =

29.

100 = 27% 100 = 24%

Eff = 100 = 21% C) Consumo de diésel en gal/día 𝑔𝑎𝑙 18 ℎ𝑜𝑟𝑎 Q= 14.7 𝑥 18 = 355𝑔𝑎/𝑑𝑖𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑖𝑎 Una maquina a diésel trabaja a una velocidad de 1200 RPM, tiene una eficiencia de 25% y proporciona una potencia de salida de 397 HP. Calcular el torque producido y el consumo de diésel en gal/día. 𝑃𝑆 Eff = 𝑃𝐸 𝑃𝑆

397.6 ℎ𝑝 0.25

PE = 𝐸𝑓𝑓 =>

𝑥 100 = 1590 ℎ𝑝

PS=2∏x N x T 𝑃𝑆

T= 2∏x N =

𝑙𝑏−𝑓𝑡

33000 397.6 ℎ𝑝 𝑚𝑖𝑛 𝑥 2∏x 1200 1 ℎ𝑝

= 1740.20 𝑙𝑏 − 𝑓𝑡

PE =

ᵨx ∆H x q

Q=

33000 𝑃𝐸 1590 ℎ𝑝 𝑚𝑖𝑛 = 𝑥 𝑙𝑏 𝐵𝑇𝑈 x ∆H 7.2 1 ℎ𝑝 𝑥 19000

𝑙𝑏−𝑓𝑡



30.

𝑔𝑎𝑙

𝑙𝑏

𝑥 0.4224

𝑔𝑎𝑙𝑘 1𝐵𝑇𝑈 60 𝑚𝑖𝑛 𝑥 𝑥 𝑚𝑖𝑛 779𝑙𝑏−𝑓𝑡 1 ℎ𝑜𝑟𝑎

= 29.54 𝑔𝑎𝑙/ℎ𝑟𝑠

Un equipo consta de tres motores, de los cuales 2 trabajan a 1400hp, y un tercero que trabaja a 1000hp, sabiendo que están operando a 1067 metros de altura, durante el día se tiene una

temperatura maxima de 105 °f y una temperatura mínima de 50 °f. determinar la potencia maxima y mínima de los motores. Calcular: Potencia total= 2800hp + 1000 hp= 3800 hp 3% Potencia disponible= potencia total-[1000𝑓𝑡 𝑥 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎] 3% 𝑥 1000𝑓𝑡

Pot. Dispo= 3800 hp-[

3800 ℎ𝑝 𝑥 3501 𝑓𝑡] = 3401 ℎ𝑝 1%

Potencia mínima = potencia disponible –[10°𝑓 𝑥( 105°𝑓 − 85°𝑓)𝑥 𝑝𝑜𝑡. 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜] 1%

Pot. Min= 3401 hp –[10°𝑓 𝑥( 105°𝑓 − 85°𝑓)𝑥 3401] = 3333 ℎ𝑝 1%

Potencia maxima = potencia disponible –[10°𝑓 𝑥( 85°𝑓 − 𝑡 𝑚𝑖𝑛)𝑥 𝑝𝑜𝑡. 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜] 1% 𝑥( 85°𝑓 10°𝑓

Pot. Max = 3401 hp +[ 31.

− 50°𝑓)𝑥 3401 ℎ𝑝] = 3520 ℎ𝑝

Un equipo de perforación tiene 3 motores de 800 hp cada uno. ¿Cuál es la maxima y la mínima potencia disponible si la temperatura maxima es de 18 °c y la temperatura mínima es de 9°c, se está perforando a una altura de 3500 msnm? 9 °f= (9) + 32 = 48.2°𝑓 5

3.281𝑓𝑡

Profundidad de perforación = 3500 metros x 1𝑚 = 11484 𝑓𝑡 Potencia total = 3 x 800 = 2400 hp 3% Pot. Dispo = potencia total –[1000𝑓𝑡 𝑥 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎] 3% 𝑥 1000𝑓𝑡

Pot. Dispo = 2400hp–[

2400 ℎ𝑝 𝑥 11484 𝑓𝑡] = 1573 ℎ𝑝 1%

Potencia mínima = potencia disponible –[10°𝑓 𝑥( 𝑇 𝑚𝑎𝑥 − 85°𝑓)𝑥 𝑝𝑜𝑡. 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜] 1%

Pot. Min= 3401 hp –[10°𝑓 𝑥( 105°𝑓 − 85°𝑓)𝑥 3401] = 3333 ℎ𝑝 9

Pot. Mini = 18°c => °f= 5 (18) + 32 = 64.5°𝑓 Potencia mini. = pot. Disp.= 1573 hp porque la temperatura es [64.64<85°f] 1% Pot. Max = pot. Disp.+ [ 𝑥( 85°𝑓 − 48.2°𝑓)𝑥 𝑝𝑜𝑡. 𝑑𝑖𝑠𝑝] 10°𝑓 1%

Pot. Max = 1573 hp + [10°𝑓 𝑥( 85°𝑓 − 48.2°𝑓)𝑥 1573 ℎ𝑝] = 1631 ℎ𝑝 32.

Encontrar el peso de la T.P., de los Lastra barrenas y H.W., y el peso total de la sarta de perforación en el lodo. Barrena: 8 ½” D.C. 6 ½” X 2 13/16”, 136.0 kg/m. – 110.0 m T.P. 5” –29.05 kg/m, Premium, °X-95, NC-50, 1524.0 m H.W. 5” x 3”- 74. 50 kg/m, 110.0 m – NC-50, T.P. 5” – 29.05 kg/m, Premium, °E, 2763.0 m. T.P. 5” –29.05 kg/m, Premium, °X-95, NC-50, 1524.0 m T.P. 5” –29.05 kg/m, Premium, °G, NC-50, 400.0 m Lodo. 1.56 gr/cm3 Desarrollo del cálculo: A.- Factor de flotación y tubería flotada. Dl 1.56 𝑑𝑙 1.56 Ff = 1 - 𝑑𝑎 = 1 - 7.85 = 0.8012

Pesos ajustados de las tuberías:

T.P. – 5” – Premium - °G – 32.66 kg/m T.P. – 5” - Premium - °X-95 – 31.94 kg/m T.P. – 5” - Premium - °E – 31.12 kg/m Pesos flotados: D.C. – 136 kg/m x 110.0 m x 0.8012 = 11,986.0 kg H.W. - 74.5 kg/m x 110.0 m x 0.8012 = 6,566.0 kg T.P. - °E – 31.12 kg/m x 2,763.0 m x 0.8012 = 68,891.0 kg T.P. - °X-95 – 31.94 kg/m x 1524.0 m x 0.8012 = 39,000.0 kg T.P. - °G – 32.66 kg/m x 400.0 x 0.8012 = 10,467.0 kg Respuestas: Peso de lastrabarrenas flotada – 11,986.0 kg ≈ 12 tons. Peso de lastrabarrenas y H.W. – 18,552.0 Kg ≈ 18.5 tons. Peso total en la sarta de perforación flotada – 136,910 kg ≈ 137 tons.

33.

Calculo de margen para jalar: Con los datos del problema anterior del peso de la sarta de perforación, encontrar el margen para jalar, completando la información para el cálculo con la resistencia a la tensión (Rt) de las tuberías. T.P. – 5° - 29.05 Kg/m - °G – Premium –Rt = 178,054.0 kg T.P. – 5” - 29.05 kg/m - °X – 95 – Premium – Rt = 161,096.0 kg T.P. – 5” - 29.05 kg/m - °E – Premium – Rt = 127,181.0 kg

178,054kg - 136,910 kg = 41,144 gk T.P. 10,467.0 kg °G 161,096.0kg - 126,443.0 kg = 34,653 kg

X

T.P. 39,000.0 kg °X-95

X T.P. °E

136,910.0kg

68,891.0 kg 126,443.0kg

X H.W.

127,181.0kg - 87,443.0 kg = 39,738 kg

87,443.0 kg

6,566.0 kg

X D.C”.

11,986.0 kg

Respuesta.- Mpj = 34,653.0 kg 34.6 tons.

34.

Con la siguiente información, realizar un diseño de sarta de perforación y compararlo en donde se calculó el margen para jalar. Barrena – 8 ½” T.P. – 5” – 29.05 kg/m, Premium, °G, NC –50, P T.P. 3 – 32.66 kg/m T.P. – 5” – 29.05 kg/m, Premium, °X-95, NC – 50, P T.P. 2 – 31.94 kg/m T.P. – 5” – 29.05 kg/m, Premium, °E, NC –50, P T.P.1 –31.12 kg/m H.W. –5” X 3”, 74.50 kg/m, NC –50, 110.0 m Lastrabarrenas – 6 ½” X 2 13/16”, 136.0 kg/m Lodo – 1.56 gr/cm3 Información complementaria: Diseño para 4907.0 m Margen para jalar – 35 tons. Factor de seguridad en los lastrabarrenas – 20%

Máximo peso esperado para la barrena – 12 tons Operaciones: Ff =1

= 0.8010

Total = 132.0 m + 110.0 m + 2,857.0 m + 1325.0

T.P . °G

L 3 = 178,054 - 16’, 096 32.66 x 0.801 2 L 3 = 648.0 m

5072.0 m 4907.0 m 165.0 m T.P. - °G - Necesari a

648.0 m - 165.0 m = 483 m de

T.P . °X-9 5 T.P . °E

L

2

= 161,096 - 127, 18 1 31.94 x 0.801 2

L

2

= 1,325.0 m de

L

1

= 127,181.0 - (14,383 + 31.12 x 0.801 2

L

1

= 2,857.0 m de

T.P . - °X - 9 5 6,566 + 35, 00 0 )

T.P . - ° E

Peso flotado - 74.50 kg/m x

110.0 m x 0.8012 = 6,566 k g

H.W .

Lastrabarrena s

12 ,000 x 1.2 0 L H = 136.0 x 0.801 2 = 132.15 m Peso de lastrabarrenas flotado : 136.0 kg/m x 132.0 m x 0.8010 = 14,383 k g

35.

¿Cuántas parejas de tubería de perforación (93 pies por pareja) se pueden sacar del pozo secas, antes de que la presión hidrostática se reduzca en 75 psi? ID Revestimiento = 12.165” Capacidad de la tubería de Perforación = 0.01745 bbl/pie Desplazamiento de la Tubería de Perforación = 0.00784 bbl/pie Peso de lodo = 11.3 lpg Primero Cap =

(Dh2 ) 1029.4

(12.1652 ) Cap = 1029.4 Cap = 0.14376 bbl/pie Segundo LM (pies) =

[CPD(psi) ÷ 0.052 ÷ MW (ppg)] × [Cap csg (bbl/pie) − Desp TP (bbl/pie) ] Desp. TP (bbl/pie)

LM (pies) =

[75 psi ÷ 0.052 ÷ 11.3 lpg] × [0.14376 bbl/pie − 0.00784 bbl/pie ] 0.00784 bbl/pie [127.63785 pie] × [0.13592 bbl/pie ] 0.00784 bbl/pie

LM (pies) =

LM (pies) =

17.35533 bbl 0.00784 bbl/pie

LM (pies) = 2213.69 pies Tercero Una pareja X

93 pies 2213.69 pies x ∗ 93 pies = 1 pareja ∗ 2213.69 pies x =

1 pareja ∗ 2213.69 pies 93 pies x = 26 parejas

36.

Una bomba triplex 6” x 12” tiene un desplazamiento de 0.0150 bbl/stk al 100% de eficiencia. Si la bomba opera al 95% de eficiencia. ¿Cuál será el desplazamiento?

0.01050 bbl/stk

100 %

X 95% x .100% = 0.01050 bbl/stk .95%

x =

0.01050 bbl/stk . 95% 100%

x = 0.00997 bbl/stk 37.

¿Cuál es el volumen (bbl) en 1700 pies de un hoyo de 17 ½? Volumen bls = (Idplg2 ÷ 1029.4) × TVD (pies) Volumen bls = (17.52 ÷ 1029.4) × 1700 pies Volumen bls = 0.2975 × 1700 pies Volumen bls = 505.8 bbls

38.

¿Cuál es la capacidad anular (bbl/pie) entre hoyo abierto de 17 ½ y un revestimiento de 13 3/8”? Cap an = Cap an =

(Dh2 − DE 2 ) 1029.4

(17.52 − 13.3752 ) 1029.4

Cap an =

127.35 1029.4

Cap an = 0.12372 bbl/pie 39.

Un revestimiento de 13 3/8” se bajará al pozo, la longitud de cada tubo de revestimiento es de 40 pies, si el ID es de 12.615”. ¿Cuál es el volumen en cada tubo? Volumen bls = (Idplg2 ÷ 1029.4) × TVD (pies) Volumen bls = (12.6152 ÷ 1029.4) × 40 pies Volumen bls = 0.1545 × 40 pies Volumen bls = 6.2 bbls

40.

¿Cuál es el volumen anular alrededor de 780 pies de dril collars de 8” en un hoyo abierto de 12 ¼”?

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑏𝑙𝑠 = 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 × 𝑇𝑉𝐷 (𝑝𝑖𝑒𝑠) 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑏𝑙𝑠 = ((12.252 − 82 ) ÷ 1029.4) × 780 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑏𝑙𝑠 = (86.0625 ÷ 1029.4) × 780𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑏𝑙𝑠 = 0.08360 × 780 𝑝𝑖𝑒𝑠

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑏𝑙𝑠 = 65.2 𝑏𝑏𝑙𝑠 41.

¿Cuál es el desplazamiento tubular de una tubería de perforación de 4 ½ con un ID = 3.64”? Cap an = Cap an =

(Dh2 − DE 2 ) 1029.4

(4.52 − 3.642 ) 1029.4

Cap an =

7.0004 1029.4

Cap an = 0.0068 bbls/pie 42.

Una tubería de perforación Rango II tiene aproximadamente 31 pies de largo. ¿Cuántos tubos estarán en 7800 pies?

1jts

31 pies

X

7800 pies 𝑥 .31 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 1 𝑗𝑡𝑠 .7800 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑥 =

1 𝑗𝑡𝑠 .7800 𝑝𝑖𝑒𝑠 31 𝑝𝑖𝑒𝑠

𝑥 = 252 𝑗𝑡𝑠 43.

¿Cuál es la altura estimada de una surgencia (arremetida, brote) de 22 bbl en el fondo del pozo con una tubería de perforación de OD: 5” y dril collars de OD: 8 plg y 780 pies de longitud en un hoyo de 12 ¼”?

Primero: 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(𝐷ℎ2 − 𝐷𝐸 2 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(12.252 − 82 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(150.06 − 64 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 = 0.0836 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 Segundo:

𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 𝐺𝑒𝑡 (𝑏𝑏𝑙) ÷ 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 22 𝑏𝑏𝑙 ÷ 0.084 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 263 𝑝𝑖𝑒𝑠 44.

Una surgencia (arremetida, brote) de 17 bbl se encuentra alrededor de dril collars de 6 ¼” (OD), en un hoyo de 8 ¾”. El BHA tiene una longitud de 1100 pies. ¿Cuál es la altura de la surgencia?

Primero: (𝐷ℎ2 − 𝐷𝐸 2 ) 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 = 1029.4 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 = 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(8.752 − 6.252 ) 1029.4

(76.5625 − 39.0625 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 = 0.03642 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 Segundo: 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 𝐺𝑒𝑡 (𝑏𝑏𝑙) ÷ 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 17 𝑏𝑏𝑙 ÷ 0.003642 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 467 𝑝𝑖𝑒𝑠 45.

Utilizar los siguientes datos para estimar la densidad y el tipo de surgencia que se presentó?

Tubería de Perforación OD = 5 lpg BHA

OD = 8 lpg

Hoyo abierto

12 ¼”

Peso de Lodo

14.7 lpg

Ganancias en Tanques 25 bbl SIDPP

240 psi

SICP

450 psi

Primero:

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(𝐷ℎ2 − 𝐷𝐸 2 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

((12.25 𝑙𝑝𝑔 )2 − (8 𝑙𝑝𝑔)2 ) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 =

(150.06 − 64) 1029.4

𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 = 0.0836 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 Segundo: 𝑏𝑏𝑙 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 𝐺𝑒𝑡 (𝑏𝑏𝑙) ÷ 𝐶𝑎𝑝 𝑎𝑛 ( ) 𝑝𝑖𝑒 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 25 𝑏𝑏𝑙 ÷ 0.0836 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 𝐿𝐹𝐼 (𝑓𝑡) = 299 𝑝𝑖𝑒𝑠 Tercero: 𝑆𝑢𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑝𝑔 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐿𝑜𝑑𝑜𝑙𝑝𝑔 – [(𝑆𝐼𝐶𝑃𝑝𝑠𝑖 − 𝑆𝐼𝐷𝑃𝑃𝑝𝑠𝑖 ) ÷ (𝐿𝐹𝐼𝑓𝑡 × 0.052)] 𝑆𝑢𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑝𝑔 = 14.7 𝑙𝑝𝑔– [(450 𝑝𝑠𝑖 − 240 𝑝𝑠𝑖) ÷ (299 𝑝𝑖𝑒𝑠 × 0.052)] 𝑆𝑢𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑝𝑔 = 14.7 𝑙𝑝𝑔– [(210 𝑝𝑠𝑖) ÷ (15.548)] 𝑆𝑢𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑝𝑔 = 14.7 𝑙𝑝𝑔– [13.5065 𝑙𝑝𝑔] 𝑆𝑢𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑝𝑔 = 1.19 𝑙𝑝𝑔 Respuesta: El tipo de surgencia que presento es gas 46.

10 bbl de una píldora de lodo de 14.1 lpg se bombean por la tubería de 5”(OD), capacidad (0.01776 bbl/pie). La densidad del fluido en el pozo es de 13.0 lpg.

¿Cuál es la ganancia en tanques? 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙𝑠 = (𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑝í𝑙𝑑𝑜𝑟𝑎𝑝𝑝𝑔 − 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝐴𝑛𝑢𝑙𝑎𝑟𝑝𝑝𝑔 ) × 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑖𝑙𝑑𝑜𝑟𝑎𝑏𝑏𝑙𝑠 ÷ 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑙𝑎𝑟𝑝𝑝𝑔 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙𝑠 = (14.1 𝑙𝑝𝑔 − 13.0 𝑙𝑝𝑔) × 10 𝑏𝑏𝑙𝑠 ÷ 13.0 𝑙𝑝𝑔 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙𝑠 = (1.1 𝑙𝑝𝑔) × 10 𝑏𝑏𝑙𝑠 ÷ 13.0 𝑙𝑝𝑔 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙 = 11 𝑙𝑝𝑔. 𝑏𝑏𝑙 𝑠 ÷ 13.0 𝑙𝑝𝑔 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙 = 0.85 𝑏𝑏𝑙𝑠 ¿Cuánto caerá la píldora? 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑐𝑎í𝑑𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 𝐺𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑏𝑏𝑙𝑠 ÷ 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑇𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎𝑏𝑏𝑙𝑠/𝑝𝑖𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑐𝑎í𝑑𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.85 𝑏𝑏𝑙𝑠 ÷ 0.01776 𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑐𝑎í𝑑𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 48 𝑝𝑖𝑒

47.

Un pozo fue perforado hasta la profundidad de 11200 pies, el revestimiento (casing) ha sido asentado a 6220 pies TVD. Después de perforar el zapato, se realizó la prueba de leak off, la cuál se hizo con una presión de 1190 psi, utilizando un fluido con un peso de 9.2 lpg. El peso de lodo presente es de 10.3 lpg.

¿Cuál es la densidad estimada de integridad (máximo peso de lodo permisible? DDIE = [Ppba (psi) ÷ 0.052 ÷ TVD pba (ft)] + MW (lpg) DDIE = [1190 psi ÷ 0.052 ÷ 6220 pies] + 9.2 lpg DDIE = [3.6 lpg] + 9.2 lpg DDIE = 12.8 lpg ¿Cuál es la presión de integridad estimada (MASP)? PDIE (psi) = DDIE (lpg) × 0.052 × TVD pba (ft) PDIE (psi) = (12.8 lpg − 10.3 lpg) × 0.052 × 6220 pies PDIE (psi) = (2.5 lpg) × 0.052 × 6220 pies PDIE (psi) = 808 psi

48.

¿Cuánta presión se requiere aplicar para probar una formación hasta el peso equivalente de 13.0 lpg? El pozo tiene 7000 pies de profundidad, el revestimiento esta asentado a 3500 pies, y el peso del lodo de prueba es de 8.6 lpg. PDIE (psi) = DDIE (lpg) × 0.052 × TVD pba (ft) PDIE (psi) = (13.0 lpg − 8.6 lpg) × 0.052 × 3500 pies PDIE (psi) = (4.4 lpg) × 0.052 × 3500 pies PDIE (psi) = 801 psi

49.

Datos:

Tubería de Perforación: OD: 5”, Capacidad: 0.01776 bbl/pie, Desplazamiento: 0.00709 bbl/pie Revestimiento: OD: 13 3/8”, Capacidad: 0.15459 bbl/pie, Peso de Lodo: 14.2 lpg ¿Cuál será la disminución en presión hidrostática si se sacan 465 pies de tubería “seca”? Primero: Vol P (bbl) = LTPS (ft) × Des TP (bbl/pie)

Vol P (bbl) = 465 pies × 0.00709 bbl/pie Vol P (bbl) = 3.2968 bbl Segundo: CDNP (ft) = Vol P (bbl) ÷ [Cap. csg (

bbl bbl ) − Desp. TP ( )] pie pie

CDNP (ft) = 3.2968 bbl ÷ [0.15459

bbl bbl − 0.00709 ] pie pie

CDNP (ft) = 3.2968 bbl ÷ [0.1475

bbl ] pie

CDNP (ft) = 22.35 pies Tercero: CPD (psi) = CPDN (pies) × 0.052 × MW (ppg) CPD (psi) = 22.35 pies × 0.052 × 14.2 lpg CPD (psi) = 16.3 psi ¿Cuál será la disminución en presión hidrostática si se sacan 465 pies de tubería “llena”? Primero: 𝑏𝑏𝑙 𝑉𝑜𝑙 𝑃 (𝑏𝑏𝑙) = 𝐿𝑇𝑃𝑆 (𝑓𝑡) × [𝐷𝑒𝑠 𝑇𝑃 (𝑏𝑏𝑙/𝑝𝑖𝑒) + 𝐶𝑎𝑝. 𝑇𝑃 ( )] 𝑝𝑖𝑒 𝑉𝑜𝑙 𝑃 (𝑏𝑏𝑙) = 465 𝑝𝑖𝑒𝑠 × (0.00709

𝑏𝑏𝑙 𝑏𝑏𝑙 + 0.01776 ) 𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒

𝑉𝑜𝑙 𝑃 (𝑏𝑏𝑙) = 465 𝑝𝑖𝑒𝑠 × 0.02485

𝑏𝑏𝑙 𝑝𝑖𝑒

𝑉𝑜𝑙 𝑃 (𝑏𝑏𝑙) = 11.6 𝑏𝑏𝑙

Segundo: 𝑏𝑏𝑙 𝑏𝑏𝑙 𝑏𝑏𝑙 𝐶𝐷𝑁𝑃 (𝑓𝑡) = 𝑉𝑜𝑙 𝑃 (𝑏𝑏𝑙) ÷ [𝐶𝑎𝑝. 𝑐𝑠𝑔 ( ) − 𝐷𝑒𝑠𝑝. 𝑇𝑃 ( ) − 𝐶𝑎𝑝. 𝑇𝑢𝑏 ( )] 𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒 𝐶𝐷𝑁𝑃 (𝑓𝑡) = 11.6 𝑏𝑏𝑙 ÷ [0.15459

𝑏𝑏𝑙 𝑏𝑏𝑙 𝑏𝑏𝑙 − 0.00709 − 0.01776 ] 𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒

𝐶𝐷𝑁𝑃 (𝑓𝑡) = 11.6 𝑏𝑏𝑙 ÷ [0.129 𝐶𝐷𝑁𝑃 (𝑓𝑡) = 89.06 𝑝𝑖𝑒𝑠

𝑏𝑏𝑙 ] 𝑝𝑖𝑒

Tercero: 𝐶𝑃𝐷 (𝑝𝑠𝑖) = 𝐶𝑃𝐷𝑁 (𝑝𝑖𝑒𝑠) × 0.052 × 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐹𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 (𝑝𝑝𝑔) 𝐶𝑃𝐷 (𝑝𝑠𝑖) = 89.06 𝑝𝑖𝑒𝑠 × 0.052 × 14.2 𝑙𝑝𝑔 𝐶𝑃𝐷 (𝑝𝑠𝑖) = 66 𝑝𝑠𝑖 50.

Se va a realizar un viaje sacar tubería, con un peso de lodo de 9.3 lpg a 7250 pies. El supervisor desea ajustar el peso de lodo antes del viaje para incluir un factor de seguridad de 75 psi en el fondo. La presión de formación estimada es 3480 psi. ¿Qué peso de lodo se requiere? MW (lpg) = PH (psi) ÷ 0.052 ÷ TVD (pies) MW (lpg) = (75 psi ÷ 0.052 ÷ 7250 pies) MW (lpg) = (1442.30 ÷ 7250 pies + 9.3 lpg MW (lpg) = O. 1989 lpg + 9.3 plg MW (lpg) = 9.5 plg

Related Documents


More Documents from ""