Enry . Orris: C D C L C

  • Uploaded by: ApologeticsCenter
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Enry . Orris: C D C L C as PDF for free.

More details

  • Words: 295,326
  • Pages: 673
Loading documents preview...
El De

Un Científico y Devocional Comentario sobre el Libro de los Comienzos

HENRY M. MORRIS

EL REGISTRO DE GÉNESIS Un Comentario Científico y Devocional sobre el Libro de los Inicios HENRY M. MORRIS PRÓLOGO DE ARNOLD D. EHLERT

PREFACIO Aunque hay más de veinte comentarios sobre Génesis actualmente impresos, existe una necesidad única de este. Hasta donde se sabe, este es el único comentario sobre el Libro del Génesis completo escrito por un científico creacionista. Claramente, se necesita un científico así, así como un escritor con perspicacia bíblica y teológica, para comprender y exponer este libro de comienzos en profundidad. De hecho, si un trabajador cristiano desea desarrollar un estante de comentarios sobre Génesis para su biblioteca, haría bien en comenzar con este. Un lector generalmente solo consulta un comentario, pero este volumen tienta a uno a leerlo detenidamente. Está escrito como una exposición narrativa más que como un verso crítico por análisis de verso (aunque las discusiones de todos los problemas históricos y científicos importantes están entretejidos en la narrativa); Por lo tanto, es difícil dejarlo. El Dr. Morris escribe desde la convicción de que los primeros once capítulos del Génesis son tan históricos como los treinta y nueve restantes. Esta conclusión no se basa simplemente en la fe, sino en muchos años de estudio de los aspectos científicos de los registros del Génesis y del intercambio de ideas con muchos otros científicos, tanto creacionistas como evolucionistas. Dado que él y muchos de sus colegas están convencidos de que la tierra y el universo son jóvenes, en lugar de miles de millones de años, aboga por una cronología estricta al exponer Génesis. Al manejar el relato de la inundación mundial de Noahic, el autor se basa en sus estudios en hidrología y geología, además de sus años de enseñanza de ingeniería hidráulica.

El hecho de que el Dr. Morris no haya recibido capacitación teológica formal no le impide manejar las implicaciones bíblicas y teológicas de manera efectiva. Hay evidencia de lectura amplia y estudio bíblico en profundidad. Ha enseñado clases bíblicas para adultos y universitarios regularmente durante más de treinta años. También se encontrarán muchas aplicaciones para la vida cristiana, con una visión inusual del carácter humano. Una comprensión profunda del Libro del Génesis es necesaria para entender el resto de la Sagrada Escritura. En este libro, el lector es conducido por una guía capaz a través de estos importantes corredores de la historia de la tierra. Arnold D. Ehlert

CONTENIDO Prefacio Testimonio e Introducción

PARTE UNO INTRODUCCION AL GENESIS 1. El libro de los comienzos. El fundamento de la historia ¿Quién escribió Génesis? Principios de interpretación Anticipación de la eternidad

PARTE DOS DIOS Y EL MUNDO QUE HIZO 2. La creación del mundo (Génesis 1: 1-2) Fundación de fundaciones El primer verso La fecha de creación La teoría de la brecha El segundo verso 3. Los seis días de la creación (Génesis 1: 3-2: 3) La teoría de la era del día Una tienda para habitar Seres vivos La creación completada 4. La creación del hombre (Génesis 2) La geografía del edén La elección moral Hombre y los animales Carne de su carne 5. La caída del hombre (Génesis 3) Esa vieja serpiente

El primer pecado humano La esclavitud de la decadencia paraíso perdido 6. El mundo perdido (Génesis 4-5) La sangre del justo Abel El camino de Caín La línea de la semilla prometida El asombroso caso de Enoc 7. Los días de Noé (Génesis 6) Los hijos de dios Lleno de violencia Arca de Noé La provisión de Dios y la obediencia a Noé 8. El gran diluvio (Génesis 7-8) Los últimos días del viejo mundo Desbordado con agua Después del diluvio El nuevo Mundo 9. El nuevo mundo (Génesis 9) El establecimiento del gobierno humano El pacto del arco iris Los hijos de Noé La profecía noahica 10. Dios y las naciones (Génesis 10-11) La mesa de las naciones Los días de Peleg La torre de babel Las generaciones de Taré

PARTE TRES LA NACIÓN ELEGIDA 11. El llamado de Abraham (Génesis 12-13) Una nueva nación Abraham en Egipto

La triste elección de Lot El mundo de abraham 12. El pacto abrahámico (Génesis 14-17) Los reyes del noreste Melquisedec La palabra del señor Ismael y los árabes Un pacto eterno 13. Fuego del cielo (Génesis 18-20) Ángeles inconscientes Lot en las puertas de Sodoma Recuerda a la esposa de Lot Sara y los filisteos 14. El niño de la promesa (Génesis 21-23) El nacimiento de isaac Sacrificio del amado Arena y estrellas La muerte de sarah 15. Isaac y Rebeca (Génesis 24-26) Buscar una novia Hijos de Abraham El derecho de nacimiento Isaac contra los filisteos 16. El misterio de Jacob y Esaú (Génesis 27-28) ¿Cómo podría Dios amar a Jacob? La bendición y las lágrimas El vuelo de Jacob Escalera al cielo 17. Jacob y Labán (Génesis 29-31) La vida amorosa de Jacob Los hijos de jacob Manchado y manchado Rumbo a casa

18. Jacob en Canaán (Génesis 32-36) Luchando con dios Encuentro con Esaú Dina y los cananeos Regreso a Betel Las generaciones de Esaú 19. La prueba de José (Génesis 37-39) El abrigo de muchos colores Rechazado por sus hermanos Judá La esposa de potifar 20. La exaltación de José (Génesis 40-41) El mayordomo y el panadero El sueño del faraón Segundo en el reino Los hijos de josé 21. José y sus hermanos (Génesis 42-45) Hambruna en la tierra Joseph y Benjamin La súplica de Judá Lo verán 22. Israel en Egipto (Génesis 46-50) Los hijos de israel Prosperidad en Egipto Los ultimos dias de Jacob Profecías de las Doce Tribus Un ataúd en Egipto APÉNDICES 1. Bibliografía comentada: libros recomendados 2. Cronología de los patriarcas en el Génesis. 3. Cronología de eventos importantes en Génesis 4. Citas o alusiones al Génesis en el NT 5. La universalidad del diluvio

6. "Primeras menciones" de palabras bíblicas importantes en Génesis 7. La tabla de las naciones según Génesis 10 8. El mundo posdiluviano 9. La tierra de los patriarcas 10. Las doce tribus de Israel

TESTIMONIO E INTRODUCCIÓN Leí por primera vez el maravilloso Libro del Génesis hace cincuenta años, cuando era un niño pequeño. Mi madre me había dado una Biblia y, sin saber nada, comencé a leer en la página 1. Los grandes temas de la Creación, la Caída, el Diluvio y la Dispersión, junto con las historias absorbentes de Abraham y los otros patriarcas, todo causó una profunda impresión en la mente de un niño pequeño. Desde los primeros días me habían enseñado que la Biblia era la Palabra de Dios, y en esos días de la infancia nunca se me ocurrió dudar de ninguna de estas historias. Sin embargo, años después, las enseñanzas evolutivas en la universidad (Universidad de Rice), combinadas con años de enseñanza tibia en la iglesia y la escuela dominical durante los años de secundaria y preparatoria, me dejaron con muchas preguntas. En consecuencia, pronto me convertí en lo que ahora se llamaría un evolucionista teísta. Las grandes historias de la Creación y el Diluvio difícilmente podrían tomarse literalmente más, y las historias de los patriarcas aparentemente tenían muchos adornos legendarios sobre su núcleo oculto de hechos. Prácticamente dejé de leer la Biblia por completo durante esos años universitarios, aunque todavía era bastante regular en la asistencia a la iglesia. Sin embargo, había confiado en Jesucristo para la salvación cuando era un niño muy pequeño, incluso antes de comenzar la escuela, y Él nunca permitiría que uno de Sus pequeños pereciera ( Joh_10:27-30 ; Mat_18:10-14 ). Después de graduarse de la universidad, una combinación de influencias (comenzar a asistir a una iglesia evangélica, unirse a los Gedeones, escuchar la edición de la Segunda Guerra Mundial de los Sermones de la Ciencia de Irwin Moon y, sobre todo, comenzar a leer la Biblia nuevamente) eventualmente me llevó volver a la confianza en la verdad plena de la Palabra de Dios. Regresar a Houston más tarde para enseñar en Rice dio la oportunidad de tratar de dar testimonio a estudiantes universitarios sobre su necesidad de Cristo. Estos eran estudiantes inteligentes, la mayoría de ellos con especialización en ciencias e ingeniería, y rápidamente descubrí que las mismas viejas preguntas que me habían preocupado (así como varias preguntas en las que nunca había pensado) también impedían que muchos otros creyeran. Central a todos estos problemas fue la cuestión de la fiabilidad de las Escrituras, especialmente el Libro del Génesis. Si Génesis no era históricamente confiable, entonces la lógica simple mostraba que tampoco lo era el resto de la Biblia, incluido su testimonio sobre Cristo. Así comenzó un estudio de la precisión científica e histórica del Génesis, un estudio que ha atraído gran parte de mi interés durante los últimos treinta años y más. Esto no solo abrió numerosas oportunidades para discutir cuestiones relacionadas con la Creación y la historia temprana, sino también para señalar muchas formas maravillosas de Dios con el hombre, especialmente Su provisión de salvación por medio de Cristo. La Biblia se convirtió en un libro vivo y emocionante, y Dios en una

ayuda muy presente. Lo que Dios planeó, prometió y preparó en Génesis, lo logró y perfeccionó en la venida de Cristo, y ahora, hoy, está aplicando y cumpliendo en la vida de aquellos que creen en Su Palabra. Durante los años transcurridos desde ese momento, he tenido muchas ocasiones para enseñar el Libro del Génesis; estimaría un total de ocho veces. Cada vez es más emocionante e instructivo que antes. El Libro del Génesis no es una mera colección de mitos y leyendas; Es el registro real de hechos reales y personas reales al comienzo de la historia. Tampoco el Libro del Génesis es simplemente un tedioso tratado científico o teológico; Es un diario íntimo de algunos de los hombres y mujeres más grandes y fascinantes que jamás hayan pisado esta tierra. Además, todas sus inferencias científicas y teológicas son profundamente importantes y literalmente verdaderas. Solo puedo esperar que mis propios estudios sobre este libro, ahora establecidos aquí en The Genesis Record, ayuden a hacer que Genesis sea tan real y emocionante para otros como lo ha sido para mí. Espero la oportunidad pronto, cuando el Señor regrese, de conocer personalmente a Noé y Abraham y Jacob y Rebeca y los otros grandes hombres y mujeres cuyos registros ya han sido una bendición en mi propia vida. Debo decir algunas palabras aquí sobre este comentario y su formato. Se ha seguido un estilo narrativo, más que el de una exposición crítica y analítica. Esto se debe a que es muy importante que las personas sientan que la narrativa del Génesis es real e histórica. Al mismo tiempo, el tratamiento también aborda todas las preguntas y problemas críticos importantes. En particular, las dificultades científicas generalmente asociadas con el Génesis se han discutido y, confío, se han resuelto completamente a favor de la precisión literal del registro del Génesis. He tratado de discutir y explicar todo el material destacado en cada verso, a pesar de que la discusión está organizada en términos de grupos de versos en lugar de versos individuales. El texto del Rey James del Libro del Génesis ha sido insertado para una fácil referencia. Los cambios apropiados se indican en el comentario cuando sea necesario. Dado que se hacen muchas referencias a libros de la Biblia que no sean Génesis (completamente indexados al final de este libro), se alienta al lector a tener su Biblia junto con este comentario. Quiero agradecer a Arnold D. Ehlert por revisar el manuscrito y por escribir el prólogo. El Dr. Ehlert es un amigo personal valioso, así como un hombre de mucho "aprendizaje de libros". Después de una distinguida carrera como Director de Bibliotecas sucesivamente en el Seminario de Dallas, el Seminario Fuller y el Seminario Talbot, ahora se desempeña en esta capacidad en el Christian Heritage College. Con su Th.D. del Seminario de Dallas, él es excepcional en el mundo evangélico como un bibliógrafo teológico; y me siento especialmente honrado de que consienta en escribir el prólogo de The Genesis Record.

También debo agradecer a aquel que me dio mi primera Biblia. Ella tiene ahora (1976) 77 años y todavía está escribiendo los manuscritos de mi libro. El Registro de Génesis es probablemente el más largo que ha escrito, pero ya ha habido al menos otros diez. Un agradecimiento muy especial por este trabajo de amor, por lo tanto, ve a mi madre. El libro fue escrito inicialmente en forma de plan de estudios para mi curso en el Libro del Génesis en el Christian Heritage College. Varias sugerencias y contribuciones de mis alumnos han sido muy útiles. La señorita Marsha Heller, maestra en Richmond, California, editó el manuscrito. Parte del material en un estudio previo mío sobre los primeros once capítulos de Génesis ha sido adaptado e incorporado aquí. int-1 Muchos otros comentarios, por supuesto, han sido útiles en la preparación de The Genesis Record, y estos se enumeran en el Apéndice 1. Debe mencionarse especialmente el clásico comentario de dos volúmenes de Leupold, que ha sido más directo ayuda que cualquier otra. int-2 Mi hijo mayor, Henry Morris III, ha sido muy útil para revisar todo el manuscrito y preparar los dos índices. Aunque él es el único de mis hijos que ha ayudado directamente con este libro, los seis han sido continuamente una fuente de inspiración para mí al escribir todos mis libros a lo largo de los años. Así como la Palabra de Dios fue de tanta bendición para mí como un niño pequeño, así cada uno de ellos ha conocido y amado al Señor Jesucristo y Su Palabra desde la infancia. Todos son adultos ahora y activos como testigos de cristianos en la obra del Señor, honrando a sus padres y amándose unos a otros. Humanamente hablando, por supuesto, la razón de esto ha sido la instrucción fiel y el amor inagotable de su madre, mi amada esposa. Por lo tanto, me gustaría dedicar The Genesis Record a mi amada esposa, Mary Louise, y a nuestros seis hijos e hijas. Personalmente, he disfrutado trabajando en The Genesis Record más que en cualquiera de mis otros libros a través de los años. Mi oración es que Dios permita que sea usado efectivamente como un fortalecedor de la fe y gracias constructor, ya que muchos llegan a creer y comprender las maravillosas obras de Dios registradas en el Libro del Génesis. Henry M. Morris San Diego Marzo 1976

PARTE UNO

Introducción al Génesis CAPÍTULO 1

EL LIBRO DE LOS COMIENZOS El Fundamento de la Historia El Libro del Génesis es probablemente el libro más importante jamás escrito. La Biblia en su conjunto seguramente sería considerada (incluso por aquellos que no creen en su inspiración) como el libro que ha ejercido la mayor influencia en la historia de cualquier libro jamás producido. La Biblia, sin embargo, es en realidad una recopilación de muchos libros, y el Libro del Génesis es la base de todos ellos. Si la Biblia fuera expurgada de alguna manera del Libro del Génesis (como muchas personas preferirían hoy), el resto de la Biblia sería incomprensible. Sería como un edificio sin una planta baja, o un puente sin soporte. Los libros del Antiguo Testamento, que narran los tratos de Dios con el pueblo de Israel, serían provinciales y fanáticos, si no estuvieran en el contexto de los propósitos de desarrollo de Dios para toda la humanidad, como se establece en los primeros capítulos del Génesis. El Nuevo Testamento, que describe la ejecución e implementación del plan de Dios para la redención del hombre, es redundante y anacrónico, excepto a la luz de la desesperada necesidad de salvación del hombre, según lo establecido en el registro de la historia primitiva del hombre, registrado solo en Génesis. El Libro del Génesis brinda información vital sobre el origen de todas las cosas y, por lo tanto, el significado de todas las cosas que de otro modo serían inaccesibles para siempre para el hombre. El futuro está ligado al pasado. La creencia de uno sobre su origen determinará inevitablemente su creencia sobre su propósito y su destino. Un concepto naturalista y animalista de comienzos especifica un programa naturalista y animalista para el futuro. Un origen a manos de un Dios omnipotente, santo y amoroso, por otro lado, necesariamente predice un propósito divino en la historia y una garantía de la consumación de ese propósito. Por lo tanto, una comprensión creyente del Libro del Génesis es un prerrequisito para comprender a Dios y su significado para el hombre. La palabra génesis, por supuesto, significa "origen", y el Libro del Génesis ofrece la única explicación verdadera y confiable del origen de todas las entidades básicas del universo y de la vida. Estos serán discutidos en un lugar apropiado, junto con las filosofías naturalistas alternativas de orígenes propuestas por varios filósofos (a veces

llamándose a sí mismos científicos). En este punto, se enfatiza la importancia fundamental del Libro del Génesis simplemente al notar el hecho de que proporciona esta información. Tenga en cuenta, por ejemplo, lo siguiente: (1) Origen del universo El Libro del Génesis se destaca solo en la contabilidad de la creación real del continuo básico espacio-masa-tiempo que constituye nuestro universo físico. Gen_1: 1 es único en toda la literatura, ciencia y filosofía. Cualquier otro sistema de cosmogonía, ya sea en los mitos religiosos antiguos o en los modelos científicos modernos, comienza con la materia o la energía eterna de alguna forma, de la cual se supone que otras entidades se derivaron gradualmente mediante algún proceso. Solo el Libro del Génesis incluso intenta dar cuenta del origen último de la materia, el espacio y el tiempo; y lo hace de manera única en términos de creación especial. (2) Origen del orden y complejidad La observación universal del hombre, tanto en su experiencia personal como en su estudio formal de los sistemas físicos y biológicos, es que las cosas ordenadas y complejas tienden naturalmente a descomponerse en desorden y simplicidad. Orden y la complejidad no surgen espontáneamente que siempre se generan por una causa anterior programado para producir tal fin. El Programador primitivo y Sus propósitos programados se encuentran solo en Génesis. (3) Origen del sistema solar. La tierra, así como el sol y la luna, e incluso los planetas y todas las estrellas del cielo, también fueron creados por el Creador, como se cuenta en Génesis. No es de extrañar que los cosmogonistas científicos modernos no hayan tenido tanto éxito en el intento de idear teorías naturalistas del origen del universo y del sistema solar. (4) Origen de la atmósfera e hidrosfera. La tierra está equipada de manera única con un gran cuerpo de agua líquida y una extensa capa de una mezcla gaseosa de oxígeno y nitrógeno, los cuales son necesarios para la vida. Estos nunca se han "desarrollado" en otros planetas, y se explican solo por una creación especial. (5) Origen de la vida Cómo los sistemas vivos podrían haber surgido a partir de productos químicos no vivos es, y sin duda seguirá siendo, un misterio total para los filósofos materialistas. Las maravillas del proceso reproductivo, y la complejidad casi infinita programada en los sistemas genéticos de plantas y animales, son inexplicables, excepto por una creación especial, al menos si las leyes de

termodinámica y probabilidad significan algo en absoluto. El relato de la creación de "criaturas vivientes" en Génesis es la única explicación racional. (6) Origen del hombre El hombre es la entidad más organizada y compleja del universo, hasta donde sabemos, que posee no solo innumerables estructuras fisicoquímicas intrincadas, y las maravillosas capacidades de vida y reproducción, sino también una naturaleza que contempla las entidades abstractas de belleza y belleza. amor y adoración, y que es capaz de filosofar sobre su propio significado. La descendencia evolutiva imaginaria del hombre de los ancestros animales es completamente ilusoria. El verdadero registro de su origen se da solo en Génesis. (7) Origen del matrimonio La institución notablemente universal y estable del matrimonio y el hogar, en una cultura social monógama y patriarcal, también se describe en el Génesis como ordenada por el Creador. La poligamia, el infanticidio, el matriarcado, la promiscuidad, el divorcio, el aborto, la homosexualidad y otras corrupciones se desarrollaron más tarde. (8) Origen del mal El razonamiento de causa y efecto explica el origen de los conceptos de bondad, verdad, belleza, amor y cosas tales como atributos fundamentales del Creador mismo. El origen de los males físicos y morales en el universo se explica en Génesis como una intrusión temporal en el mundo perfecto de Dios, permitido por Él como una concesión al principio de libertad y responsabilidad humana, y también para manifestarse a sí mismo como Redentor y Creador. (9) Origen del lenguaje El abismo entre el parloteo de los animales y los sistemas de comunicación simbólicos, abstractos e inteligentes del hombre es completamente insalvable por cualquier proceso evolutivo. El Libro del Génesis no solo explica el origen del idioma en general, sino también los diversos idiomas nacionales en particular. (10) Origen del gobierno El desarrollo de sistemas organizados de gobierno humano se describe en Génesis, con el hombre responsable no solo de sus propias acciones, sino también del mantenimiento de estructuras sociales ordenadas a través de sistemas de leyes y castigos.

(11) Origen de la cultura. El libro del Génesis describe también el comienzo de las entidades principales que ahora asociado con las culturas civilizadas cosas tales como la urbanización, la metalurgia, la música, la agricultura, la ganadería, la escritura, la educación, la navegación, textiles y cerámica. (12) Origen de las naciones. Todos los estudiosos de hoy aceptan la unidad esencial de la raza humana. El problema, entonces, es cómo se podrían desarrollar distintas naciones y razas si todos los hombres fueran originalmente de una raza y un idioma. Solo el Libro del Génesis da una respuesta adecuada. (13) Origen de la religión Hay muchas religiones diferentes entre los hombres, pero todas comparten la conciencia de que debe haber alguna verdad y significado final hacia el cual los hombres deben luchar. Muchas religiones toman la forma de un sistema organizado de adoración y conducta. El origen de esta característica única de la conciencia del hombre, así como el origen de la verdadera adoración del Dios verdadero, se da en Génesis. (14) Origen del pueblo elegido El enigma de los israelitas: la nación única que estuvo sin patria durante mil novecientos años, que le dio al mundo la Biblia y el conocimiento del Dios verdadero, a través del cual llegó el cristianismo y que aún rechaza el cristianismo, una nación que ha contribuido significativamente con el arte, la música del mundo, la ciencia, las finanzas, y otros productos de la mente humana, y que sin embargo es despreciado por grandes cantidades de personas se responde sólo en términos del origen único de Israel como la expuesta en el libro de Génesis. El Libro del Génesis, por lo tanto, es en realidad el fundamento de toda la historia verdadera, así como de la ciencia verdadera y la filosofía verdadera. Es sobre todo el fundamento de la revelación de Dios, como se da en la Biblia. Ningún otro libro de la Biblia es citado tan copiosamente o se menciona con tanta frecuencia, en otros libros de la Biblia, como lo es Génesis. En el Antiguo Testamento, por ejemplo, se menciona a Adán por su nombre en los Libros de Deuteronomio, Job y 1 Crónicas; y Noé se menciona en 1 Crónicas, Isaías y Ezequiel. Abraham se menciona por su nombre en quince libros del Antiguo Testamento y once del Nuevo. Jacob es nombrado en veinte libros (aparte del Génesis) del Antiguo Testamento, y en al menos diecisiete del Nuevo Testamento. En un sentido especial, cada mención del pueblo o nación de Israel es un reconocimiento implícito de la autoridad fundamental del Génesis, ya que Israel fue el nuevo nombre dado a Jacob, y sus hijos se convirtieron en las doce tribus de Israel. Aparte del Libro

del Génesis, no hay explicación para Israel, ni en consecuencia para todo el resto del Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento es, en todo caso, aún más dependiente del Génesis que el Antiguo. Hay al menos 165 pasajes en Génesis que se citan directamente o se mencionan claramente en el Nuevo Testamento. Muchos de estos se mencionan más de una vez, por lo que hay al menos doscientas citas o alusiones al Génesis en el Nuevo Testamento. 1-1 Es significativo que la porción del Génesis que ha sido objeto de los mayores ataques de escepticismo e incredulidad, los primeros once capítulos, sea la porción que tuvo la mayor influencia en el Nuevo Testamento. Sin embargo, existen más de cien citas o referencias directas a Génesis 1-11 en el Nuevo Testamento. 1-1 Además, cada uno de estos once capítulos se alude a alguna parte del Nuevo Testamento, y cada uno de los autores del Nuevo Testamento se refiere en algún lugar de sus escritos a Génesis 1-11. En al menos seis ocasiones diferentes, Jesucristo mismo citó o se refirió a algo o alguien en uno de estos capítulos, incluida una referencia específica a cada uno de los primeros siete capítulos. Además, en ninguno de estos muchos casos donde el Antiguo o Nuevo Testamento se refiere al Génesis, existe la más mínima evidencia de que los escritores consideraban los eventos o personajes como meros mitos o alegorías. Por el contrario, veían el Génesis como absolutamente histórico, verdadero y autoritario. Por lo tanto, es bastante imposible rechazar la historicidad y la autoridad divina del Libro del Génesis sin socavar y, en efecto, repudiar la autoridad de toda la Biblia. Si el primer Adán es solo una alegoría, entonces, según toda lógica, también lo es el segundo Adán. Si el hombre realmente no cayó en pecado por su estado de inocencia creada, no hay razón para que necesite un Salvador. Si todas las cosas pueden explicarse por procesos naturales de evolución, no hay razón para esperar una futura consumación sobrenatural de todas las cosas. Si Génesis no es verdad, tampoco lo son los testimonios de aquellos profetas y apóstoles que creyeron que era verdad. Jesucristo mismo se convierte en un testigo falso, ya sea un engañador o uno que fue engañado, y su testimonio sobre su propia omnisciencia y omnipotencia se convierte en blasfemia. La fe en el evangelio de Cristo para la salvación eterna es una burla vacía. Por lo tanto, por lo tanto, debemos oponernos a cualquier esfuerzo de cualquier fuente para mitificar o alegorizar el registro de Génesis. Fue escrito como una historia sobria, el relato divinamente inspirado del origen de todas las cosas. Nadie, por lo tanto, puede esperar alcanzar una comprensión verdadera y completa de algo, sin una aceptación básica y comprensión del origen de todo, como se registra en Génesis.

¿Quién Escribió Génesis? El Libro del Génesis, en común con todos los otros libros de las Escrituras canónicas, fue escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. "Porque la profecía no vino en los viejos tiempos por la voluntad del hombre: sino que los santos hombres de Dios hablaron cuando fueron movidos por el Espíritu Santo" ( 2Pe_1:21 ). "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es provechosa para la doctrina, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en la justicia" (2 Ti_3:16). La pregunta es, sin embargo, ¿quiénes fueron exactamente los "hombres santos" que fueron inspirados por el Espíritu Santo para escribir las maravillosas palabras del Libro del Génesis? Ha habido tres sugerencias principales, o quizás grupos de sugerencias, intentando responder a esta pregunta.

1. VARIOS ESCRITORES DESPUÉS DE MOISÉS La mayoría de los llamados teólogos y comentaristas liberales, junto con no pocos conservadores, han seguido la teoría de que varios escritores y editores desconocidos, durante el período de la historia de Israel desde el tiempo del Rey Ezequías hasta el de Ezra el Escriba, compilaron y editó varias leyendas y tradiciones antiguas, transmitidas verbalmente no solo por sus propios antepasados israelíes, sino también por los egipcios, los babilonios y otros, en el Libro del Génesis. Presumiblemente, luego permitieron que circulara la historia de que estos habían descendido de Moisés, para invertirlos con la autoridad de su gran Legislador. Esta es la "Hipótesis Documental", y se ha aplicado no solo al Génesis sino también a los otros libros del Pentateuco y a Josué, y en menor grado a muchos de los otros libros del Antiguo Testamento. También se llama la "Hipótesis J, E, D, P", las letras que representan a los supuestos escritores de las porciones respectivas. El "Documento Jovista", supuestamente fechado alrededor del año 850 AC, estaba marcado por el uso del nombre divino Jehová ; el "Documento Elohist", alrededor del año 750 aC, se marcó con el uso del nombre Elohim ; se suponía que el "Documento Deuteronomista" era una enmienda editorial adicional de los dos primeros, fechada alrededor del año 620 aC, que contenía especialmente la mayor parte del Libro de Deuteronomio; y, finalmente, el "Documento Sacerdotal", representa las supuestas revisiones editoriales de un grupo de sacerdotes judíos alrededor del año 500 a. C. Los partidarios de esta extraña idea han intentado justificarla sobre la base de supuestas peculiaridades del lenguaje y el estilo, referencias a costumbres y culturas, y otras evidencias internas que les parecían justificar este enfoque de mosaico para el estudio de la compilación del libro. Sin duda, su verdadera razón, sin embargo, fue su compromiso básico con el concepto evolutivo del desarrollo del hombre. Los "críticos superiores" originales, como se llamaba a tales eruditos (para distinguirlos de los

eruditos conocidos como "críticos textuales", cuyo trabajo es tratar de determinar con la mayor precisión posible, de todos los manuscritos antiguos, el texto original de las Escrituras ) estaban convencidos de que el hombre no había evolucionado al estado de cultura descrito en Génesis hasta mucho después de la época de Moisés y que, de hecho, Moisés no pudo haber escrito ninguna parte de Génesis o el resto del Pentateuco, ya que la escritura era desconocida en su día Estos críticos superiores sostuvieron que parte del Génesis, especialmente el material en los primeros once capítulos, se había derivado de los mitos de los antiguos babilonios. Sin embargo, estas presuposiciones evolutivas eran bastante falsas; y la mayoría de ellos han sido repudiados por las excavaciones arqueológicas modernas. Hoy está fuera de toda duda que la escritura se practicaba ampliamente, y en muchas formas, mucho antes de la época de Moisés. Esto es reconocido incluso por los antropólogos evolutivos. Uno de los líderes en este campo, Ralph Linton, dice: La escritura aparece casi simultáneamente hace unos 5000-6000 años en Egipto, Mesopotamia y el valle del Indo. 1-2 El tiempo de Moisés, por supuesto, fue hace unos treinta y quinientos años. Del mismo modo, los arqueólogos ahora reconocen que las indicaciones culturales en Génesis, al menos desde la época de Abraham en adelante, son exactamente lo que se esperaría de los registros de testigos oculares de aquellos tiempos. El Dr. Nelson Glueck, generalmente reconocido como el principal arqueólogo palestino de nuestros tiempos, ha dicho, por ejemplo: De hecho, sin embargo, se puede afirmar categóricamente que ningún descubrimiento arqueológico ha controvertido una referencia bíblica. Se han realizado decenas de hallazgos arqueológicos que confirman en un esquema claro o en detalle exacto las declaraciones históricas de la Biblia. 1-3 En el contexto de esta declaración, Glueck estaba hablando particularmente de descubrimientos arqueológicos que tienen que ver con el tiempo y el lugar generales de Abraham, cientos de años antes que Moisés. De manera similar, los estudios lingüísticos realizados por numerosos eruditos bíblicos de primer nivel han demostrado repetidamente que no hay sustancia real en las afirmaciones de los críticos superiores de que el lenguaje del Génesis fue mucho más tardío que el tiempo de Moisés. 1-4 Sin lugar a dudas, la razón subyacente de esta hipótesis documental fue el prejuicio evolutivo de los estudiosos liberales, que no estaban dispuestos a admitir que el monoteísmo y una alta cultura podrían haber prevalecido durante los días de Moisés.

La crítica más alta ha sido simplemente una aplicación de una facultad crítica despierta a un tipo particular de material, y fue alentada por el logro de esta facultad para formar sus conclusiones audaces. Si los biólogos, los geólogos, los astrónomos, los antropólogos no hubieran estado trabajando, me atrevo a pensar que los críticos superiores habrían sido inexistentes o una pequeña minoría en un mundo de fundamentalistas. 1-5 Aunque este libro no es el lugar para una discusión detallada de la evolución y sus falacias científicas, sin duda se puede decir que el caso científico de la evolución ha sido completamente repudiado por los científicos creacionistas en los últimos años. Ahora hay mucho material bueno que respalda el creacionismo científico, 1-6 y no hay más base para el argumento evolutivo de las teorías críticas más altas. En consecuencia, la teoría documental de la autoría de Génesis no es el punto de vista defendido en este comentario. Si bien puede hacerse una referencia ocasional más adelante, donde sea apropiado a modo de ilustración, la preocupación aquí no es con estos detalles, ni con la crítica textual ni con la llamada crítica superior. Se supone que el Libro del Génesis, con buena razón, es auténtico en cuanto a fecha y autoría, y que se ha transmitido a través de los siglos esencialmente intacto en su forma original.

2. MOISÉS COMO EL AUTOR Probablemente, los eruditos más conservadores en el pasado han aceptado la opinión de que Génesis fue escrito por Moisés. Esta ha sido la tradición uniforme tanto de los escribas judíos como de los padres cristianos. Se considera que Génesis es el primer libro del Pentateuco (los otros son Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), y todos juntos se toman como la Ley (hebreo, torah) de Moisés. Esta opinión general aparentemente fue aceptada por el mismo Cristo: “Y comenzando por Moisés y todos los profetas, les expuso en todas las Escrituras las cosas que le conciernen. . . Estas son las palabras que te dije, mientras aún estaba contigo, que todas las cosas deben cumplirse, que fueron escritas en la ley de Moisés, y en los profetas y en los salmos, concernientes a mí” ( Luk_24:27 , Luk_24:44 ). Asumiendo que Moisés fue el responsable del Libro del Génesis tal como nos ha llegado, todavía queda la cuestión del método por el cual lo recibió y transmitió. Hay tres posibilidades: (a) lo recibió todo por revelación directa de Dios, ya sea en forma de palabras audibles dictadas por Dios y transcritas por él, o bien por visiones que le dieron sobre los grandes eventos del pasado, que luego menospreciado en sus propias palabras, guiado inconscientemente por el Espíritu Santo; (b) lo recibió todo por tradiciones orales, transmitidas a lo largo de los siglos de padre a hijo, que luego recolectó y escribió, nuevamente como lo guió el Espíritu Santo; (c) tomó registros

escritos reales del pasado, los recopiló y los reunió en una forma final, nuevamente según lo guió el Espíritu Santo. Evidentemente, cualquiera de estos métodos sería coherente tanto con la doctrina de la inspiración verbal plenaria como con la de la autoría mosaica. Sin embargo, ninguno de los dos primeros métodos tiene un paralelo en ninguna parte del canon de las Escrituras. Las “visiones y revelaciones del Señor” normalmente tienen que ver con revelaciones proféticas del futuro (como en Daniel, Ezequiel, Apocalipsis, etc.). El método de inspiración de dictado directo se usó principalmente para la promulgación de leyes y ordenanzas específicas (como en los Diez Mandamientos, el Libro de Levítico, etc.). El Libro del Génesis, sin embargo, está completamente en forma de registros narrativos de eventos históricos. Se encuentran paralelos bíblicos con el Génesis en libros como Reyes, Crónicas, Hechos, etc. En todo esto, el escritor recopiló documentos anteriores y los editó (por ejemplo, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas), o bien registró los eventos que él mismo había visto o que había comprobado de otros testigos (por ejemplo, Lucas, Hechos). También es significativo que, aunque el Libro del Génesis se cita o se menciona al menos doscientas veces en el Nuevo Testamento, como ya hemos señalado, en ninguna de estas referencias se afirma que Moisés fue el autor real. Esto es especialmente significativo en vista del hecho de que Moisés se menciona por su nombre al menos ochenta veces en el Nuevo Testamento, aproximadamente veinticinco de los cuales se refieren a pasajes específicos atribuidos a Moisés en los otros libros del Pentateuco. Si bien esta evidencia no es concluyente, sí favorece la explicación de que, si bien Moisés realmente escribió los libros de Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, se desempeñó principalmente como compilador y editor del material en el Libro del Génesis. Esto de ninguna manera minimiza la obra del Espíritu Santo, quien lo guió infaliblemente en este proceso de compilación y edición, tal como lo hizo más tarde con el compilador desconocido del Libro de los Reyes y las Crónicas. Todavía sería apropiado incluir Génesis como uno de los libros de Moisés, ya que él es el escritor humano responsable de su forma actual. De hecho, esta explicación da más testimonio de la autenticidad de los eventos registrados en Génesis ya que ahora podemos reconocerlos a todos como testimonio de primera mano.

3. COMPILACIÓN DE REGISTROS PATRIARCALES Se sugiere en este comentario, por lo tanto, que Moisés compiló y editó registros escritos anteriores que habían sido transmitidos de padre a hijo a través de la línea de los patriarcas enumerados en Génesis. Es decir, Adán, Noé, Sem, Taré y otros escribieron cada uno un relato individual de los eventos que ocurrieron en su propia vida, o sobre los cuales él tenía conocimiento directo. Estos registros se guardaron, posiblemente en tablas de piedra, de tal manera que se conservarían hasta que

finalmente llegaran a la posesión de Moisés. Luego seleccionó aquellos que eran relevantes para su propio propósito (según lo guiado por el Espíritu Santo), agregó sus propios comentarios editoriales explicativos y secciones de transición, y finalmente los compiló en la forma ahora conocida como el Libro del Génesis. Es probable que estos documentos originales puedan ser reconocidos por la frase clave: “Estas son las generaciones de. . . " La palabra "generación" es una traducción del toledoth hebreo, y significa esencialmente "orígenes" o, por extensión, "registros de los orígenes". Hay once de estas divisiones marcadas en Génesis: (1) “Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra” ( Génesis 2:4 ). (2) “Este es el libro de las generaciones de Adán ( Gen_5:1 ). (3) “Estas son las generaciones de Noé” ( Gen_6:9 ). (4) “Estas son las generaciones de los hijos de Noé, Sem, Jamón y Jafet” ( Gen_10:1). (5) “Estas son las generaciones de Sem” ( Gen_11:10 ). (6) “Ahora, estas son las generaciones de Taré” ( Gen_11:27 ). (7) “Estas son las generaciones de Ismael” ( Génesis 25:12 ). (8) “Y estas son las generaciones de Isaac, el hijo de Abraham” ( Génesis 25:19 ). (9) “Estas son las generaciones de Esaú, quien es Edom” ( Gen_36:1 ). (10) “Y estas son las generaciones de Esaú, el padre de los edomitas en el monte Seir” ( Gen_36:9 ). (11) “Estas son las generaciones de Jacob” ( Gen_37:2 ). Suponiendo que estas divisiones de toledoth representen los documentos originales de los que se recopiló Génesis, todavía queda la cuestión de si los nombres específicos deben entenderse como subíndices o superíndices, o algunos de cada uno. ¿Se aplican títulos al material que sigue o firmas de cierre de lo que precede? El peso de la evidencia sugiere que los nombres respectivos adjuntos al toledoth representan subíndices o firmas de cierre. Todos los eventos registrados en cada división tuvieron lugar antes, no después, de la muerte de los individuos así nombrados, por lo que en cada caso podrían haber sido accesibles para ellos. La principal dificultad con este punto de vista es que la mayoría de las porciones que se asignarían a Ismael y a Esaú bajo esta fórmula difícilmente parecen apropiadas para que las hayan escrito. Sin embargo, este problema puede evitarse suponiendo que "las generaciones de Ismael" constituyeron una pequeña subdivisión dentro del registro más amplio mantenido por Isaac, y finalmente transmitido por él. Del mismo modo, las "generaciones de Esaú" pueden haber sido apropiadas por Jacob en su propia cuenta más grande que luego se transmitió bajo el título "las generaciones de Jacob". Si esta explicación es correcta, entonces el Libro del Génesis se puede dividir en nueve subdivisiones principales de la siguiente manera:

(1) “Las generaciones de los cielos y la tierra” ( Génesis 1:1-2:4 ) Esta sección, que describe la Creación inicial y el trabajo de los seis días, no tiene un nombre humano adjunto, por la razón obvia de que no había ningún hombre presente en el momento para registrar lo que sucedió. Debe haber sido escrito directamente por Dios mismo y luego entregado a Adán, o bien dado por revelación a Adán, quien luego lo registró. (2) "El libro de las generaciones de Adán" ( Génesis 2:4 b-5:1) Esta sección, escrita por Adán, describe el Jardín del Edén, la tentación y la caída, y las experiencias de Caín y Abel. Adam fue obviamente el lógico para registrar esta historia particular. El uso de la palabra "libro" deja en claro que estos registros primitivos fueron escritos y no simplemente transmitidos de boca en boca. También es significativo a la luz de la frase inicial del Nuevo Testamento: "El libro de la generación de Jesucristo" ( Mat_1:1 ). (3) "Las generaciones de Noé" ( Génesis 5:1 b-6:9) El patriarca Noé, en algún momento antes de la llegada del Diluvio, compiló los registros de los patriarcas antediluvianos antes que él. Según las genealogías enumeradas en Génesis 5, el padre de Noé, Lamec, había vivido simultáneamente con cada uno de estos patriarcas, incluido Adán. Noah mismo los había conocido a todos excepto a Adam, Seth y Enoc. Entonces, Noé también registró sus propias observaciones sobre la rápida degeneración de los hombres en su época y la determinación de Dios de destruirlos, mencionando, sin embargo, que él mismo había encontrado gracia en los ojos de Dios. (4) “Las generaciones de los hijos de Noé” ( Génesis 6:9 b-10:1) Shem, Ham y Japheth evidentemente asumieron la responsabilidad de registrar los preparativos para el diluvio y luego describir el diluvio mismo. También registraron los eventos posdiluvianos inmediatos, incluida la profecía de Noé sobre ellos mismos, y luego su muerte. (5) "Las generaciones de Sem" ( Génesis 10:1 b-11:10) Después de la muerte de Noah, y después de la dispersión en Babel, parece que los tres hijos de Noah se separaron, y Shem asumió la responsabilidad de mantener los registros. En consecuencia, escribió sobre la confusión de idiomas en Babel y la dispersión resultante de las familias. También registró los nombres de los descendientes de Noé hasta el momento de la dispersión, en la llamada Tabla de las Naciones en Génesis 10. Presumiblemente, más o menos perdió el rastro de los descendientes de Ham y Jafet después de esto, aunque él mismo vivió quinientos años después del diluvio.

(6) "Las generaciones de Taré" ( Génesis 11:10 b-11:27) Este es un documento muy breve, que contiene solo las genealogías en la línea semítica, desde Shem hasta Taré y sus tres hijos. Sin embargo, es importante porque nos da la única base posible para una cronología desde el Diluvio hasta Abraham. (7) "Las generaciones de Isaac" ( Génesis 11:27 b-25:19) Por el contrario, este es un documento bastante largo, que brinda todos los detalles de la vida de Abraham, desde el momento en que Dios lo llamó hasta el momento de su muerte, y también incluye eventos en la vida de Isaac hasta la muerte de su padre. Aparentemente, Isaac también agregó a su propio registro las "generaciones de Ismael" ( Gen_25:12 ), el registro de los hijos de su medio hermano, que debe haber obtenido de él en el momento en que Ismael regresó a su casa para ayudar a Isaac a enterrar a su padre ( Gen_25:9 ). Isaac también incluyó la mención de la muerte de Ismael, unos cuarenta y ocho años después del entierro de Abraham. (8) “Las generaciones de Jacob” ( Génesis 25:19 b-37:2) El registro de Jacob, como el de Isaac, es mucho más largo que el de la mayoría de los demás en Génesis, y brinda los eventos posteriores en la vida de su padre Isaac y luego incluye toda su propia historia durante el tiempo de su estancia de veinte años con Labán y su regreso a Canaán, con el registro de la muerte de su esposa Raquel y su padre Isaac. Como Isaac había agregado el registro de descendientes de Ismael al suyo, Jacob también incluyó dos documentos de su hermano Esaú (Génesis 36) después de que su hermano se uniera a él para enterrar a su padre ( Gen_35:29 ). También es posible que parte de este material, en particular las ocho generaciones de reyes edomitas que figuran en Gen_36:31-39, se haya insertado más tarde como una adición editorial de Moisés. (9) "Las generaciones de los Hijos de Jacob" ( Génesis 37:2 b- Éxodo 1:1 ) Aunque la fórmula regular no se usa en este caso, la redacción en Exo_1: 1 es muy similar a las demás: “Ahora estos son los nombres de los hijos de Israel, que llegaron a Egipto. . . " Los eventos en la vida de José y sus hermanos, como se registran en estos últimos capítulos del Génesis, originalmente solo podían ser conocidos por ellos. Ya sea que los escribieron, como lo hicieron sus padres, o los transmitieron oralmente, de alguna manera sus historias finalmente deben haber estado en posesión de Moisés, como lo indica la suave transición de los últimos versos del Génesis a los primeros versos del Éxodo. La fórmula se repetiría exactamente, de hecho, si la palabra "nombres" en Exo_1: 1 fuera reemplazada por la palabra "generación". Luego se leería: “Ahora, estas son las generaciones de los hijos de Israel. . . "

Por lo tanto, es probable que el Libro del Génesis haya sido escrito originalmente por testigos oculares reales de los eventos informados allí. Probablemente las narraciones originales se registraron en tablas de piedra o arcilla, en común con la práctica de los primeros tiempos, y luego se transmitieron de padres a hijos, llegando finalmente a la posesión de Moisés. Quizás Moisés seleccionó las secciones apropiadas para la compilación, insertó sus propias adiciones editoriales y comentarios, y proporcionó transiciones suaves de un documento a otro, con el resultado final como el Libro del Génesis tal como lo hemos recibido. Aunque esta teoría de la autoría del Génesis no puede ser probada rígidamente, parece ajustarse a todos los hechos disponibles mejor que cualquier otra teoría. Es coherente con la doctrina de la inspiración y la autoridad bíblica, así como con la historicidad precisa de sus registros. Además, este enfoque proporciona una visión vívida de las cuentas y una conciencia más vibrante de su frescura y relevancia que cualquier otra.

Principios de Interpretación Muchos escritores sobre Génesis han enfatizado un enfoque alegórico de su significado. Esto ha sido especialmente cierto en las interpretaciones de los primeros once capítulos. Los expositores de la persuasión liberal y neo-ortodoxa han rechazado la historicidad de estos registros, pero han tratado de rescatarles valores "teológicos" mediante una interpretación espiritualizante. Por lo tanto, Adam no se considera una persona real, sino una representación simbólica de todos los hombres. La caída no fue un acto real de desobediencia por parte del primer hombre y la mujer, sino más bien una expresión figurativa de la experiencia común de todos los hombres. Y así. Sin embargo, tal exégesis alegórica debe ser rechazada por los estudiantes serios de la Biblia. Como ya se señaló, los escritores del Nuevo Testamento, y Jesucristo mismo, aceptaron el registro de Génesis como historia literal. Es arrogante y presuntuoso que los "eruditos" de hoy en día se comprometan a corregir a Cristo y a los apóstoles en este asunto vital. No hay alegorías en Génesis, a menos que los sueños interpretados por José se describan así. Los símbolos en estos sueños, por supuesto, representaban eventos reales, y fueron interpretados por Joseph, llegando a suceder históricamente exactamente como había dicho. Algunos podrían sentir que Gal_4:24, que dice que estas "cosas son una alegoría", refiriéndose a la historia de Agar y Sarah, justifica un enfoque alegórico del Génesis. Nada mas lejos de la verdad. El apóstol Pablo simplemente usa los principios espirituales por los cuales Dios trató con Abraham, sus esposas e hijos, para ilustrar los principios eternos por los cuales trata con todos los hombres. Él hace una aplicación alegórica, pero no una interpretación alegórica. Abraham e Isaac, Sarah y Agar, eran para Paul personas reales, como lo demuestra claramente el contexto. Los

eventos descritos en Génesis realmente les sucedieron a estas personas reales, y es por este mismo hecho que Pablo puede sacar sus conclusiones sobre las implicaciones espirituales de estos eventos en relación con los planes de Dios para la humanidad en su conjunto. Muchos otros escritores, aunque no rechazan la historicidad del Génesis, enfatizan las interpretaciones tipológicas de estos eventos en lugar de su significado temporal real. Los personajes y las experiencias de Noé, Abraham, José y los demás se toman como "tipos" de experiencias en la vida de Cristo, o del pueblo de Israel, o de la Iglesia, o de otra cosa. Tales escritores son a menudo muy reverentes y espirituales en sus exposiciones, y ciertamente creen en la historicidad del Génesis y en la inspiración verbal de las Escrituras. Sin embargo, a menudo tienden a ir mucho más allá de lo que en realidad está escrito al caer en una tipología tan excesiva, y existe una seria duda de si tales interpretaciones están realmente justificadas. No hay duda, por supuesto, que algunas porciones de Génesis son tratadas como tipos en el Nuevo Testamento. El primer Adán se toma como un tipo de contraste del segundo Adán ( Rom_5:12-19 ; 1Co_15:21-22 , 1Co_15:45-47 ). Eva es tomada como un tipo de iglesia ( Ef. 5:29-33 ). Abraham e Isaac son discutidos como un tipo de Padre que ofrece a Su Hijo unigénito ( Heb_11:17-19 ). Quizás otras interpretaciones tipológicas se justifiquen ocasionalmente incluso cuando no se expongan explícitamente como tales en el Nuevo Testamento. Un ejemplo de esto serían las experiencias de José, que parecen ser paralelas a las de Cristo de una manera tan detallada que resulta inexplicable como mera coincidencia. Sin embargo, nunca debe olvidarse que los tipos deben considerarse solo como ilustraciones o aplicaciones, no como interpretaciones doctrinales, excepto en la medida en que los propios escritores inspirados del Nuevo Testamento hacen que tales aplicaciones formen parte de sus propios sistemas doctrinales. Tampoco debe olvidarse que cualquier valor que puedan tener las aplicaciones tipológicas dependerá en primer lugar de la historicidad real de los eventos así utilizados. En este comentario, por lo tanto, se hará hincapié principalmente en la exposición de los eventos reales y su significado histórico en términos de los propósitos de Dios para el mundo en general, y como principios por los cuales Él trata con individuos de todos los tiempos y lugares. Las ilustraciones tipológicas se incluirán cuando corresponda, pero no constituirán el énfasis principal. Deseamos enfatizar sobre todo la veracidad y el significado de la vida real de este registro primitivo del origen del hombre y la historia temprana.

Anticipación de la Eternidad El Génesis es importante no solo como una historia del origen del hombre, sino también como una profecía del futuro del hombre. El Libro de Apocalipsis debe tomarse literalmente no menos que el Libro de Génesis. Paraíso perdido, en Génesis, se convierte en Paraíso recuperado, en Apocalipsis. Los primeros capítulos de Génesis describen un mundo perfecto, hecho para el hombre y puesto bajo su dominio. Si el hombre no hubiera pecado, habría seguido gobernando y desarrollando ese mundo perfecto, para el bien del hombre y la gloria de Dios. Dado que Dios no puede ser derrotado en su propósito, a pesar de que el pecado y la maldición han entrado como intrusos por un tiempo, podemos estar seguros de que todo lo que Dios pretendió en el principio finalmente se consumará. La tierra, por lo tanto, será restaurada a su perfección original, y continuará eternamente. El pecado y la maldición serán eliminados, y la muerte ya no existirá. Es instructivo, por lo tanto, comparar las personas y los eventos en Génesis con los de Apocalipsis, y en menor medida en otras profecías del futuro. Podemos aprender mucho sobre el mundo original mediante el estudio de Apocalipsis, y mucho sobre el mundo final mediante el estudio de Génesis, ya que, en un sentido muy real, estos son esencialmente lo mismo. Estos mundos no son exactamente iguales, por supuesto, ya que el hombre en el primer mundo, aunque sin pecado, aún no había sido probado. El primer mundo era adecuado como un mundo de prueba, todavía algo tentativo, aunque perfecto e impecable para su propósito. En el mundo final, el hombre, aunque ha experimentado el pecado y el fracaso, también ha experimentado la redención y la renovación. Él habrá sido hecho perfecto y eterno, y por lo tanto, su mundo será perfecto e inmutable, ya no con aspectos apropiados para un período de prueba, sino equipado idealmente y plenamente como el hogar eterno del hombre, en presencia de Dios, su Creador y Salvador. Por ejemplo, tenga en cuenta las siguientes comparaciones entre el mundo original y el mundo final: Mundo de prueba (Génesis) División de luz y oscuridad. División de tierra y mar.

( Gen_1:4 )

Mundo Eterno (Revelación) No hay noche alli

( Gen_1:10 )

No mas mar

Regla del sol y la luna

( Gen_1:16 )

No hay necesidad de sol o luna

( Apocalipsis 21:25 ) ( Apocalipsis 21:1 ) ( Apocalipsis 21:23 )

Hombre en un jardín preparado Río que fluye del Edén

(Gen_2:8-9 )

Oro en la tierra

( Gen_2:12 )

Árbol de la vida en medio del jardín. Bdellium y la piedra de ónix Dios caminando en el jardin

( Gen_2:9 )

( Gen_2:10 )

( Gen_2:12 ) ( Gen_3:8 )

Hombre en una ciudad preparada Río que fluye del trono de Dios Oro en la ciudad Árbol de la vida en toda la ciudad. Todo tipo de piedras preciosas. Dios habitando con su pueblo

( Apocalipsis 21:2 ) ( Apocalipsis 22: 1 ) ( Apocalipsis 21:21 ) ( Apocalipsis 22:2 ) ( Apocalipsis 21:19 ) ( Apocalipsis 21:3 )

Se podrían hacer otras comparaciones instructivas similares. El estudio de cada uno demostraría que las características particulares del primer mundo eran adecuadas para el hombre en un estado de inocencia de prueba; mientras que las características correspondientes del mundo eterno serán diseñadas para el hombre en un estado de redención eterna. Quizás se pueda notar un contraste más sorprendente entre las características del mundo bajo la maldición de Dios y el mundo eterno renovado: Mundo Maldito (Génesis) Suelo maldito

(Gen_3:17 )

Mundo Eterno (Revelación) No mas maldicion

Tristeza diaria

(Gen_3:17 )

No más dolor

Espinas y cardos

(Gen_3:18 )

No más dolor

Sudor en la cara

(Gen_3:19 )

Las lágrimas se borraron

Comiendo hierbas del campo Volviendo al polvo

(Gen_3:18 )

Doce tipos de frutas

(Gen_3:19 )

No mas muerte

El mal continuamente

(Gen_6:5 )

Nada que contamine

Abrigos de pieles

( Gen_3:21)

Lino fino, blanco y limpio.

( Apocalipsis 22: 3 ) ( Apocalipsis 21: 4 ) ( Apocalipsis 21: 4 ) ( Apocalipsis 21: 4 ) ( Apocalipsis 22: 2 ) ( Apocalipsis 21: 4 ) ( Apocalipsis 21: 27 ) ( Apocalipsis 19:14 )

Satanás oponiéndose

(Gen_3:15 )

Satanás desterrado

Guardado del árbol de la vida Desterrado del jardín

(Gen_3:24 )

Acceso al árbol de la vida

(Gen_3:23 )

Entrada libre a la ciudad.

Redentor prometido

(Gen_3:15 )

Redención cumplida

( Apocalipsis 20:10 ) ( Apocalipsis 22:14 ) ( Apocalipsis 22:14 ) ( Apocalipsis 5: 9-10 )

Se pueden notar muchos otros contrastes similares. Es obvio cuán directamente conectados están los Libros de Génesis y Apocalipsis. Muchos de los personajes mencionados en Génesis también reaparecen en Apocalipsis. El arco iris asociado con el pacto de Noé ( Génesis 9:16 ) se ve como la corona sobre la cabeza del poderoso ángel (probablemente el mismo Cristo) en Apocalipsis 10:1 . Aunque es dudoso (como algunos han sugerido) que la Bestia ( Apocalipsis 13:4 ) sea en realidad Nimrod devuelta de la tumba, parece que muchas de las actitudes y atributos de este último se expresan nuevamente en la persona del gran Anticristo de los últimos días. Cristo retrata al padre Abraham en una posición de supervisión en la morada de los muertos que se salvan ( Lucas 16:22 ). Los testigos de Apocalipsis 7 están compuestos por doce mil de cada una de las doce tribus de Israel, y las doce puertas de la Nueva Jerusalén están inscritas con los nombres de los doce hijos de Israel. Los redimidos en el cielo son vistos cantando la canción de Moisés ( Apoc. 15:3 ). Por estas y muchas otras razones, es evidente que una comprensión del Génesis es vital para comprender los propósitos eternos de Dios. ______________________ 1-1. Ver Apéndice 4. 1-2. Ralph Linton, El árbol de la cultura (Nueva York: Alfred A. Knopf, 1955), p. 110 1-3. Nelson Glueck, Ríos en el desierto (Nueva York: Farrar, Strauss y Cudahy, 1959), p. 31) 1-4. Oswald T. Allis, Los cinco libros de Moisés (Filadelfia: presbiteriana y reformada, 1947). 1-5. FM Powicke, Historiadores modernos y el estudio de la historia (Londres, 1955), p. 228

SEGUNDA PARTE

Dios y el mundo que hizo CAPÍTULO 2

LA CREACIÓN DEL MUNDO ( GÉNESIS 1:1-2 ) Fundación de Fundaciones El primer verso de la Biblia es el verso fundamental de la Biblia. Si el Libro del Génesis es, de hecho, el libro fundamental de la Biblia, como se muestra en el capítulo 1, entonces es obvio que los primeros once capítulos del Génesis, que tratan del mundo entero y de todas las naciones, constituyen la base del resto del Génesis, que se ocupa específicamente de los inicios de la nación de Israel. Del mismo modo, el capítulo 1 de Génesis es el capítulo fundamental de estos primeros once capítulos, ya que resume la creación del mundo y todas sus cosas. Finalmente, Gen_1:1 es el verso fundamental de este capítulo fundamental, que habla de la creación primitiva del universo mismo. Es el fundamento de todos los fundamentos y, por lo tanto, es el versículo más importante de la Biblia. Indudablemente contiene las primeras palabras jamás escritas y, dado que es la declaración inicial del libro impreso con mayor frecuencia en el mundo, estas son seguramente las palabras más leídas jamás escritas. La mayoría de las personas al menos comienzan a leer la Biblia y, por lo tanto, la mayoría de las personas han leído al menos estas palabras iniciales en la Biblia, incluso si nunca llegaron más lejos. A menudo se ha señalado que si una persona realmente cree en Gen_1:1, no le resultará difícil creer nada más registrado en la Biblia. Es decir, si Dios realmente creó todas las cosas, entonces Él controla todas las cosas y puede hacer todas las cosas. Además, este versículo refuta todas las filosofías falsas del hombre sobre el origen y el significado del mundo: (1) Refuta el ateísmo, porque el universo fue creado por Dios. (2) Refuta el panteísmo, porque Dios es trascendente a lo que creó. (3) Refuta el politeísmo, porque un Dios creó todas las cosas. (4) Refuta el materialismo, porque la materia tuvo un comienzo. (5) Refuta el dualismo, porque Dios estaba solo cuando creó. (6) Refuta el humanismo, porque Dios, no el hombre, es la realidad última. (7) Refuta el evolucionismo, porque Dios creó todas las cosas.

En realidad, todas esas filosofías falsas son simplemente formas diferentes de expresar la misma incredulidad. Cada uno propone que no hay un Dios personal, trascendente; esa realidad última se encuentra en el cosmos eterno mismo; y que el desarrollo del universo en su forma actual depende únicamente de las propiedades innatas de sus propios componentes. En esencia, cada una de las filosofías anteriores abarca todas las demás. El dualismo, por ejemplo, es una forma sumaria de politeísmo, que es la expresión popular del panteísmo, que presupone el materialismo, que funciona en términos de evolucionismo, que encuentra su consumación en el humanismo, que culmina en el ateísmo. Todo el sistema bien podría llamarse el sistema del humanismo evolutivo ateo. Otras ideas filosóficas también podrían incorporarse en la misma estructura monstruosa: naturalismo, uniformismo, deísmo, agnosticismo, monismo, determinismo, pragmatismo y otros. Todo están dispuestos en oposición a la gran verdad maravillosamente sencilla y comprensible para un niño, pero inagotablemente profunda que “en el principio, Dios creó el cielo y la tierra.” Es notable que, cuando ha habido tantas filosofías antiteístas (antiguas y modernas) que afectan a millones de personas, el libro de Dios no intenta probar que Dios existe. El verso inicial de Génesis simplemente da por hecho este hecho, como si fuera tan obvio que solo un tonto podría decir "no hay Dios" ( Sal. 14:1 ). Que este hecho no es obvio, sin embargo, es obvio a la luz del hecho contrario de que solo en la Biblia aparece tal revelación. Es decir, todos los otros libros religiosos y sistemas religiosos antiguos, así como todas las filosofías modernas, comienzan, no con Dios, sino con materia o energía preexistente de alguna forma. En el caos primitivo (de agua o fuego o lo que sea), las fuerzas de la naturaleza (o los dioses y diosas que los personifican) comienzan a provocar los cambios cósmicos que desarrollaron el mundo en su forma actual. A pesar de la prevalencia universal de tales cosmogonías evolutivas panteístas entre las naciones de la antigüedad, el relato inspirado en Génesis no intenta refutarlas ni probar la existencia del Dios verdadero. La razón de este extraño silencio es, muy probablemente, el hecho de que el relato de Génesis fue escrito antes de que se desarrollara cualquiera de estos otros sistemas. Los otros se desarrollaron más tarde con el solo propósito de combatir y reemplazar el verdadero relato en Génesis. Este último había sido escrito originalmente, posiblemente por Dios mismo ("las generaciones de los cielos y la tierra") poco después de la Creación, exponiendo en forma narrativa simple los eventos reales de la Semana de la Creación. En ese momento, no había necesidad de discutir sobre la realidad de Dios y la Creación, ¡ya que nadie lo dudaba!

El Primer Verso GÉNESIS 1:1 1. En el principio Dios creó el cielo y la tierra. Es de vital importancia, si alguna vez entendemos realmente algo en la Biblia, o en el mundo en general, que primero comprendamos la enseñanza de Gen_1:1. Considere, por lo tanto, cada palabra en esta declaración tan importante.

1 "DIOS" Esta primera aparición del nombre divino es el hebreo Elohim, el nombre de Dios que enfatiza su majestad y omnipotencia. Este es el nombre utilizado en todo el primer capítulo de Génesis. La terminación im es la terminación plural hebrea, de modo que Elohim puede significar realmente "dioses", y así se traduce en varios pasajes que se refieren a los dioses de los paganos (p. Ej., Psa_96:5). Sin embargo, se usa claramente aquí en singular, como el poderoso nombre de Dios el Creador, el primero de más de dos mil veces donde se usa de esta manera. Así, Elohim es un nombre plural con un significado singular, un sustantivo "uni-plural", lo que sugiere la uni-pluralidad de la Divinidad. Dios es uno, pero más de uno.

2 "CREADO" Esta es la notable palabra bara, usada siempre solo de la obra de Dios. Solo Dios puede crear es decir, llamar a la existencia lo que no tenía existencia. Él "llama a las cosas que no son como si fueran" ( Rom 4: 17 ). ". . Los mundos fueron enmarcados por la palabra de Dios, de modo que las cosas que se ven no están hechas de las cosas que aparecen” ( Heb_11:3 ). Los hombres pueden "hacer" cosas o "formar" cosas, pero no pueden crear cosas. Dios también puede "hacer" y "formar" cosas (hebreo asah y yatsar, respectivamente), y hacerlo mucho más eficaz y rápidamente de lo que el hombre puede hacer. La obra de la creación, sin embargo, es únicamente una obra de Dios. El trabajo de hacer y formar consiste en organizar materiales ya existentes en sistemas más complejos, mientras que el acto de la creación es hablar de la existencia de algo cuyos materiales no tenían existencia previa, excepto en la mente y el poder de Dios. El uso de la palabra "crear" aquí en Gen_1:1 nos informa que, en este punto, el universo físico fue creado por Dios. No tenía existencia antes de este primitivo acto creativo de Dios. Dios solo es infinito y eterno. Él también es omnipotente, por lo que

le fue posible llamar al universo a la existencia. Aunque es imposible para nosotros comprender completamente este concepto de un Dios eterno y trascendente, la única alternativa es el concepto de un universo eterno y autoexistente; y este concepto también es incomprensible. Dios eterno o materia eterna esa es la elección. Esto último es imposible si la ley científica actual de causa y efecto es válida, ya que las partículas aleatorias de la materia no podrían, por sí mismas, generar un universo complejo, ordenado e inteligible, sin mencionar a las personas vivas capaces de aplicar inteligencia a la comprensión de El complejo orden del universo. Un Dios personal es la única causa adecuada para producir tales efectos.

3 "CIELO" Esta palabra es el hebreo shamayim que, como Elohim, es un sustantivo plural, y se puede traducir ya sea "cielo" o "cielos", dependiendo del contexto y de si está asociado con un verbo singular o plural. No significa las estrellas del cielo, que se hicieron solo en el cuarto día de la Semana de la Creación ( Gen_1:16 ), y que constituyen el "anfitrión" del cielo, no el cielo mismo ( Gen_2:1 ). Existe la posibilidad de que la palabra hebrea originalmente represente un compuesto de simulación ("allí") y mayim ("aguas"), lo que refleja la asociación primitiva del agua con los alcances superiores de la atmósfera ( Gen_1:7 ). Sin embargo, parece que el significado esencial de la palabra corresponde a nuestro término moderno espacio, como cuando hablamos del universo como un universo de espacio y tiempo. Aparentemente no hay otra palabra hebrea usada en este sentido en la Biblia, mientras que el uso de "cielo" es consistente en todas partes con tal concepto. Entendido de esta manera, también puede referirse al espacio en general oa un espacio en particular, tal como podemos hablar de "espacio exterior", "espacio interior", "espacio atmosférico", etc. En Gen_1:1, el término se refiere al componente del espacio en el universo básico espacio-masa-tiempo.

4 "TIERRA" Del mismo modo, el término "tierra" se refiere al componente de la materia en el universo. En el momento de la creación inicial, no había otros planetas, estrellas u otros cuerpos materiales en el universo; ninguno de ellos nació hasta el cuarto día. La tierra misma originalmente no tenía forma ( Gen_1:2 ); entonces este versículo debe hablar esencialmente de la creación de los elementos básicos de la materia, que luego se organizarían en la tierra estructurada y luego en otros cuerpos materiales. La palabra es el hebreo erets y a menudo también se traduce como "tierra" o "tierra". De

manera similar al uso del "cielo", puede significar una porción particular de la tierra (por ejemplo, la "tierra de Canaán" - Gen_12:5) o el material de la tierra en general (por ejemplo, "Que la tierra produzca hierba" - Gen_1:11 ).

5 "EN EL PRINCIPIO" El primer versículo de la Biblia no solo habla de la creación del espacio y la materia, sino que también señala el comienzo de los tiempos. El universo es en realidad un continuo de espacio, materia y tiempo, ninguno de los cuales puede tener una existencia significativa sin los otros dos. Se entiende que el término materia incluye energía, y debe funcionar tanto en el espacio como en el tiempo. El "espacio" es medible y accesible para la observación sensorial solo en términos de las entidades que existen y los eventos que suceden en el espacio, y estos requieren materia y tiempo. El concepto tiempo también es significativo solo en términos de entidades y eventos existentes y transpirantes durante el tiempo, que también requieren espacio y materia. Por lo tanto, Gen_1:1 se puede parafrasear legítima e incisivamente de la siguiente manera: "La divinidad trascendente y omnipotente creó el universo espacio-masatiempo". Como se señaló anteriormente, el nombre Elohim sugiere que Dios es un Dios, pero más de uno. Aunque no especifica que Dios es una trinidad, el hecho de que el producto de su actividad creadora fuera un triuniverso sugiere al menos esta posibilidad. Una trinidad o triunidad no es lo mismo que una tríada (en la que hay tres componentes distintos y separados que comprenden un sistema), sino que es un continuo en el que cada componente es coexistente y coexistente con el todo. Es decir, el universo no es parte del espacio, parte del tiempo y parte de la materia, sino más bien todo el espacio, todo el tiempo, toda la materia, y así es una verdadera tri-unidad. La frase "Al principio" es el hebreo bereshith, y está traducido correctamente en la Versión autorizada. En la Septuaginta griega se traduce en arche, las mismas palabras usadas en Joh_1:1: "En el principio era la Palabra". Aunque el universo tuvo un comienzo, la Palabra ya estaba allí y, por lo tanto, trasciende el universo. Algunos traductores modernos, tratando de encontrar un medio para acomodar la supuesta gran edad del universo, han sugerido una traducción más débil de bereshith, como: “En el comienzo de la creación de Dios, "O" Cuando Dios comenzó a crear. . . " Aunque los eruditos hebreos reconocen que esta es una traducción gramaticalmente permisible, el contexto lo impide. El propósito es claramente contar sobre el comienzo de todas las cosas; mientras que este tipo de traducción, en lugar de responder la pregunta, realmente plantea la pregunta. Además, la conjunción “Y” que conecta los versículos 1 y 2 muestra claramente la acción secuencial. Es decir, el versículo 1 no

puede ser una especie de cláusula modificadora del versículo 2, sino que es una declaración declarativa seguida de una segunda declaración declarativa. Tampoco el versículo 1 en su conjunto puede considerarse un título o resumen de los eventos descritos en los versículos siguientes del capítulo, por las mismas razones. El resumen, de hecho, se da en Gen_2:4: “Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creadas. . . " Además, Gen_2:1 señala la finalización de la obra de los seis días de la creación mediante el siguiente resumen: "Así se terminaron los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos". Esta declaración se refiere claramente al trabajo de los seis días anteriores, incluido el primer día. Sin embargo, incluye "los cielos" en este resumen; y la única mención de los cielos durante los seis días está en Gen_1:1, un hecho que demuestra que el resumen de Gen_2:1 abarca también el trabajo de Gen_1:1. En otras palabras, la creación primitiva del cielo y la tierra al principio fue el primer acto del primer día de los seis días, llamando a la existencia los elementos básicos del continuo espacio-masa-tiempo que constituye el universo físico.

La Fecha de Creación La pregunta vital acerca de cuándo ocurrió exactamente el evento singularmente significativo de Gen_1:1 no puede resolverse completamente en el estado actual del arte del estudio de la cronología bíblica. Aunque un gran número de hombres han trabajado diligentemente en el intento de formular una cronología completa de la Biblia, el hecho de que todos estén en desacuerdo entre sí demuestra que los problemas son graves y el problema aún no se ha resuelto. Una lista de las dificultades que dificultan este trabajo incluiría lo siguiente, entre otros: (1) La incertidumbre de la copia precisa y la transmisión de los números originalmente registrados, ya que los textos masoréticos, septuaginta y samaritano no están de acuerdo a este respecto (2) La incertidumbre sobre si la duración del año calendario antiguo era la misma que la duración de nuestro año actual (3) La posibilidad de que falten generaciones en las genealogías del Antiguo Testamento (4) Las listas confusas y a veces aparentemente contradictorias de las duraciones de las administraciones de los diversos jueces y reyes de Israel y Judá. (5) El estado aún más insatisfactorio de las cronologías seculares comparables de Egipto y Babilonia (6) Los resultados aún menos satisfactorios derivados del radiocarbono y otros métodos físicos de datación

En vista de los datos altamente equívocos y contradictorios de todas las fuentes extrabíblicas, la única posibilidad de obtener algo que se aproxime a una cronología exacta tendría que estar en la Biblia misma. Los datos bíblicos se agrupan esencialmente en el siguiente marco: (1) Génesis 1 da el tiempo desde la creación del universo hasta la creación del hombre. (2) Génesis 5 contiene datos cronológicos desde el tiempo del primer hombre hasta el gran Diluvio. (3) Génesis 11 resume la cronología del Diluvio a Abraham, el fundador de la nación hebrea. (4) Los libros históricos del Antiguo Testamento (especialmente Génesis, Éxodo, Números, Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas) contienen datos cronológicos de la nación de Israel desde la época de Abraham. al cautiverio. (5) La cronología del cautiverio y la restauración se obtiene de algunos de los libros proféticos (especialmente Isaías, Jeremías y Daniel) y los libros históricos posteriores a la cautividad (Esdras y Nehemías). (6) La cronología del período entre estadios necesariamente debe depender de la cronología secular (especialmente de la muy cuestionable cronología de Manethan de Egipto) o de la cronología implícita en la profecía de "setenta semanas" de Daniel 9. El sistema cronológico más conocido basado en estos datos bíblicos es el del arzobispo James Ussher (1581-1656), quien calculó la fecha de creación como 4004 a. C. En estos días del dominio del uniformismo evolutivo, está de moda ridiculizar la cronología Ussher. Sin embargo, Ussher era un erudito distinguido y sabía mucho más sobre el tema que sus detractores modernos. Aunque Ussher hizo sus estudios antes de los días de Darwin, no se hizo en un momento de ignorancia científica. Esta creencia tampoco se limitaba a los crédulos o los excesivamente devotos. No menos pensador que Isaac Newton lo aceptó implícitamente, y en su estudio detallado de toda la cuestión de las citas, La cronología de los antiguos reinos modificados, tomó a los antiguos egipcios en serio, ya que habían establecido los orígenes de la monarquía antes del 5000 a. C. . . . Esta crítica significaba literalmente; Para un hombre educado en el siglo XVII o incluso en el siglo XVIII, cualquier sugerencia de que el pasado humano se extendió más allá de 6000 años fue una especulación vana y tonta. 2-1 Para la mente moderna, esta cronología bíblica es absurdamente demasiado corta. Sin embargo, las cronologías de otras naciones antiguas son al menos del mismo orden de magnitud.

Hasta el descubrimiento de la datación por radiocarbono, por lo tanto, en realidad solo había una forma confiable de fechar los eventos en la prehistoria europea. . . . Esto fue por los primeros registros de las grandes civilizaciones, que se extendieron en algunos casos hasta el año 3000 antes de Cristo. . . Las listas de los reyes egipcios se remontan a la Primera Dinastía de Egipto, un poco antes del 3000 a. C. Antes de eso, no había registros escritos en ninguna parte. 2-2 Por lo tanto, todos los registros históricos reales coinciden en esencia con la breve cronología de la Biblia. Una cronología más larga, que por supuesto es necesaria para apoyar el dogma moderno de la evolución, debe basarse en la extrapolación uniformitaria de ciertos procesos físicos actuales. Sin embargo, debe reconocerse que todos estos cálculos necesariamente deben basarse en una serie de supuestos no comprobados y, de hecho, no comprobables. Nunca pueden ser tan precisos o confiables como los registros históricos reales, de los cuales la Biblia es ciertamente la más precisa y confiable. Además, hay muchos procesos físicos que, incluso con estos supuestos uniformitarios, se puede demostrar que están de acuerdo en orden de magnitud con la breve cronología bíblica, y solo unos pocos que se pueden hacer para dar una cronología el tiempo suficiente para apoyar la idea evolutiva. Este tema se ha discutido ampliamente en otros lugares, 2-3 mostrando que el peso de los datos científicos está fuertemente del lado de una creación y cronología reciente de la historia, de acuerdo con el registro bíblico. Con tales hechos en mente, no hay una buena razón para no aceptar la cronología bíblica literal simple. Esta no es necesariamente la cronología de Ussher; pero será de la misma magnitud general, ya que Ussher basó sus cálculos en los datos bíblicos. Hay muchas incertidumbres en tales cálculos, como se señaló anteriormente. Además de la fecha de Ussher de 4004 a. C. para la creación, se han calculado muchas otras fechas, algunas de las cuales son las siguientes (todas en años a. C.): judío, 3760; Septuaginta, 5270; Josefo, 5555; Kepler, 3993; Melanchthon, 3964; Lutero, 3961; Lightfoot, 3960; Hales, 5402; Playfair, 4008; Lipman, 3916; y otros. Además, todos los cálculos anteriores suponen la integridad de las genealogías en Génesis 5 y 11. Muchos escritores han argumentado que se puede asumir una o más brechas de magnitud desconocida en estas listas, especialmente en Génesis 11. Esta posibilidad se discutirá más adelante. en el comentario de estos capítulos. En cualquier caso, no se pueden estirar lo suficiente como para acomodar la cronología evolutiva moderna, que ubica el origen del hombre moderno en aproximadamente 3,000,000 a. C., en lugar de 4000 a. C. En el exterior, parecería imposible insertar brechas que sumen más de aproximadamente cinco mil años. estos capítulos sin hacer que el registro sea irrelevante y absurdo. En consecuencia, la Biblia no apoyará una fecha para la creación del hombre anterior a aproximadamente 10,000 AC

En lo que respecta a la creación del universo, esto tuvo lugar cinco días antes que la creación del hombre. En el próximo capítulo se mostrará que estos fueron días literales, no edades de duración indefinida correspondientes a las supuestas edades geológicas. En la siguiente sección de este capítulo, se mostrará que no hay ningún intervalo de tiempo significativo antes de los seis días de la creación. En consecuencia, el relato de la historia de la tierra como se registra en Génesis fija la creación del universo en varios miles, en lugar de varios miles de millones, hace años. La fecha exacta puede ser tan larga como 10,000 AC, o tan recientemente como 4000 AC, con las probabilidades (al menos por consideraciones bíblicas) favoreciendo el extremo inferior de este espectro.

La Teoría de la Brecha Una opinión ampliamente difundida entre los fundamentalistas es que la creación primigenia de Gen_1:1 pudo haber tenido lugar hace miles de millones de años, con todas las edades geológicas insertadas en una tremenda brecha de tiempo entre Gen_1:1 y Gen_1:2. Estos expositores creen que el último verso describe la condición de la tierra después de que un gran cataclismo terminara las edades geológicas. Este cataclismo, que dejó la tierra en la oscuridad y cubierto de agua, se explica como un juicio divino debido al pecado de Satanás al rebelarse contra Dios. Después del cataclismo, Dios " recreó " el mundo en los seis días literales descritos en Gen_1:331. Conocida popularmente como la "teoría de la brecha", esta idea también se ha llamado la "teoría de la ruina y la reconstrucción" y la "teoría del cataclismo preAdánico". Revivido por primera vez a principios del siglo XIX por un teólogo escocés, Thomas Chalmers, ha sido ampliamente popularizado por las notas en la Biblia de referencia Scofield y se ha enseñado en la mayoría de los institutos bíblicos y seminarios fundamentalistas de los Estados Unidos durante el siglo pasado. El objetivo principal de la teoría de la brecha ha sido tratar de armonizar la cronología bíblica con el sistema aceptado de edades geológicas que se estaba volviendo prominente en los días de Chalmers. Muchos fundamentalistas han sentido que podrían ignorar todo el problemático sistema de las edades geológicas evolutivas simplemente enjugándolos en esta "brecha" y "dejando que los geólogos tengan todos los eones que desean". Desafortunadamente, esta actitud ha permitido que el establecimiento evolutivo se apodere de los sistemas escolares, los medios de comunicación y la mayoría de las otras instituciones importantes de nuestra sociedad. Aunque muy pocos de estos "teóricos de la brecha" también creen en la evolución, la tendencia de los expositores de la Biblia simplemente a ignorar todo el problema, sobre la base de una falsa sensación de seguridad derivada de la teoría de la brecha, ha tenido este efecto. El

sistema de edad geológica es esencialmente sinónimo del sistema evolutivo. Cada edad geológica está identificada y fechada por el mismo registro fósil que constituye la principal evidencia de la evolución orgánica. Históricamente, así como lógicamente, la aceptación del sistema de edad geológica es inevitablemente seguida, tarde o temprano, por la aceptación del sistema evolutivo. Cualquier teoría de la interpretación bíblica que acomode el sistema geológico de la edad debe ser analizada muy críticamente en esta cuenta, para determinar si se basa o no en una exégesis sólida. No solo es sospechosa su motivación, sino que también su premisa científica es falaz. La teoría de la brecha no se adapta a las edades geológicas como pretende hacerlo, ya que el sistema de edades geológicas se basa completamente en la suposición de uniformitarianismo (la creencia de que los procesos físicos siempre han funcionado en el pasado esencialmente como lo hacen en la actualidad), que por supuesto, excluye cualquier cataclismo mundial como lo requiere la teoría de la brecha. Como resultado, ningún geólogo acepta la teoría de la brecha, o cualquier otra teoría que requiera un cataclismo global, si él también acepta las edades geológicas. La teoría de la brecha es, por tanto, autodestructiva científicamente. Intenta acomodar las edades geológicas postulando un cataclismo mundial, pero un cataclismo mundial niega la premisa en la que se basa el sistema geológico de la edad, y de hecho eliminaría toda la llamada evidencia de las edades geológicas. El sistema de edad geológica depende de la supuesta sucesión evolutiva de los fósiles preservados en las rocas sedimentarias de la corteza terrestre. Un cataclismo de dimensiones tales como dejar la tierra inundada de aguas y con la oscuridad cubriendo la faz de las profundidades podría haber sido nada menos que una explosión global, lanzando miles de millones de toneladas de escombros al cielo para borrar el sol, y todo el resto de la tierra sólida hacia el océano. Tal explosión desintegradora destruiría la corteza sedimentaria y todos sus fósiles, y por lo tanto no dejaría evidencia de las "edades geológicas" que la teoría de la brecha intenta acomodar. La teoría de la brecha no solo es imposible científicamente sino también teológicamente destructiva. Al aceptar el sistema geológico de la edad, el estudioso de la Biblia está aceptando el registro fósil que identifica estas "edades". ¡Los fósiles, sin embargo, son cosas muertas! Ellos hablan claramente de un mundo en el que el sufrimiento, la enfermedad y la muerte menudo violenta, la muerte generalizada eran realidades universales. Se habla de un mundo muy parecido al nuestro propio mundo, un mundo que contiene los tiburones y medusas, libélulas y cucarachas, tortugas y cocodrilos, murciélagos y castores así como los dinosaurios y gliptodons y otros animales han extinguido. Pero ese mundo el "mundo que entonces era" pereció ( 2Pe_3:6 ). Si ese mundo existió antes del supuesto cataclismo preadánico, entonces existió antes del pecado de Satanás que provocó el cataclismo. Es decir, el sufrimiento y la muerte existieron durante mil millones de años antes del pecado de Satanás y el pecado posterior de Adán.

Sin embargo, la Biblia dice que la muerte vino al mundo solo cuando Adán trajo el pecado al mundo ( Rom_5:12 , 1Co_15:21 ). Este hecho contradice directamente la suposición en la teoría de la brecha de que la muerte prevaleció durante siglos antes de Adán. Además, esta prevalencia primordial de sufrimiento y muerte incluso antes de la rebelión de Satanás deja solo a Dios mismo como responsable de tal estado. Pero la idea misma de que el Dios del orden y el amor crearía y usaría directamente un sistema universal basado en la aleatoriedad y la crueldad parece casi blasfema. Estas, sin embargo, son las implicaciones de la teoría de la brecha. Si la exégesis bíblica sólida requiere que aceptemos este concepto, entonces, por supuesto, deberíamos aceptarlo, a pesar de los problemas científicos y teológicos anteriores (y muchos otros) encontrados por la teoría. Sin embargo, el hecho es, como se ve en la siguiente sección, que la lectura natural de Gen_1: 1-2 no sugiere tal idea en absoluto.

El Segundo Verso GÉNESIS 1:2 2. Y la tierra no tenía forma y estaba vacía; y la oscuridad estaba sobre la faz del abismo. Y el Espíritu de Dios se movió sobre la faz de las aguas. Cada palabra y frase de Gen_1:2, como Gen_1:1, es de vital importancia para una comprensión sólida del universo creado por Dios.

1 "Y LA TIERRA ERA ..." Es significativo que cada verso en el primer capítulo de Génesis (excepto Gen_1:1) comience con la conjunción "Y" (hebreo waw). Esta estructura claramente significa que cada enunciado está secuencial y cronológicamente conectado a los versículos anteriores y posteriores. Cada acción sigue directamente a la acción descrita en el verso que la precede. Este patrón debe aplicarse a los primeros dos versículos, así como a cualquier otro par de versículos en el capítulo. Por lo tanto, no parece haber espacio para una brecha cronológica de ninguna consecuencia entre los dos primeros versículos del Génesis. La condición descrita en el versículo 2 sigue inmediatamente después del acto creativo del versículo 1. Incluso si hubiera una brecha de tiempo significativa entre estos dos versículos, no hay nada en el contexto que justifique la inserción de las supuestas edades de la

geología allí. Este dispositivo, como ya se señaló, generaría abrumadores problemas científicos y teológicos. La teoría de la brecha también propone que la palabra traducida "era" (hebreo hayetha) realmente debería traducirse "se convirtió", lo que sugiere un cambio de estado de la creación original original a la condición caótica inferida del versículo 2. Aunque dicha traducción es gramaticalmente posible, es altamente improbable en este contexto particular. El verbo es el verbo hebreo regular de ser (hayetha), no la palabra que normalmente se usa para denotar un cambio de estado ( haphak ). Aunque la hayetha también puede, si el contexto lo amerita, usarse para introducir un cambio de estado, simplemente significa "fue" en el 98 por ciento de sus ocurrencias. Es por eso que, en el King James y en cualquier otra traducción estándar de la Biblia, Gen_1:2 siempre se traduce "fue", nunca "se convirtió". No hay nada en absoluto en el contexto de Génesis 1 que sugiera que en este caso particular se convierta en "convertido". Pero incluso si se tradujera "se convirtió", no necesariamente implicaría un cambio de estado. Bien podría referirse simplemente a la naturaleza asumida por la tierra creada en respuesta al fiat creativo divino de Gen_1:1.

2 "SIN FORMA Y SIN VALOR" Esta frase es, en hebreo, tohu wavohu o tohu wow bohu. La teoría de la brecha sugiere que estas palabras realmente deberían traducirse "arruinadas y desoladas", o alguna frase similar. Luego hablaría de un juicio cataclísmico divino que había sido visitado en la tierra y que lo había dejado en una condición caótica y arruinada. Para justificar esta afirmación, los reconstruccionistas sostienen que Dios, siendo perfecto, nunca crearía el universo en un estado caótico. Por lo tanto, dicen, tal estado debe haber ocurrido mucho después de la creación misma, probablemente debido al pecado y al juicio de Satanás. Además, señalan, Isa_45:18 dice específicamente que Dios no creó la tierra "en vano [hebreo tohu], sino que la formó para ser habitada". Tal interpretación de Gen_1:2, sin embargo, es muy forzada y antinatural. La palabra tohu puede tener varios tonos de significado. Ocurre veinte veces en el Antiguo Testamento y se traduce en la versión King James no menos de diez formas diferentes ("vanidad", "confusión", "lugar vacío", "nada", etc.). Su traducción adecuada depende del contexto específico y la mejor traducción en el contexto de Gen_1:2 es exactamente como lo expresaron los eruditos de King James: "sin forma". De manera similar, el contexto de Isa_45:18 (que tiene que ver con el propósito de Dios para la tierra de Israel) hace que la mejor traducción sea "en vano". Parafraseando, el mensaje se puede leer: "Dios no creó la tierra [para ser] para siempre sin forma ni deshabitada, sino que la formó para ser habitada". La narrativa de la creación en Génesis 1 cuenta los pasos por los cuales Él trajo forma a la tierra no

formada y a los habitantes vivos a su superficie vacía. Ciertamente no hay contradicción con la declaración en Gen_1:2 de que la creación inicial fue de elementos básicos en lugar de un sistema completo. La creación inicial no fue perfecta en el sentido de que estaba completa, pero fue perfecta para esa primera etapa del plan de creación de seis días de Dios. Del mismo modo, la palabra bohu no connota una desolación, sino simplemente "vacío". Cuando se creó inicialmente, la tierra no tenía habitantes; estaba "vacío". El significado esencial, por lo tanto, es: "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra [o el espacio y la materia], y la materia así creada fue al principio no formada y deshabitada". El cosmos creado, como se discutió anteriormente, era un tri-universo de tiempo, espacio y materia. Inicialmente no había estrellas ni planetas, solo el componente de materia básica del continuo espacio-materia-tiempo. Los elementos que habían de ser formados en el planeta Tierra estaban en primeros elementos sólo, todavía no formado , pero que comprende, sin embargo, la materia básica el “polvo” de la tierra.

3 "OSCURIDAD SOBRE LA FAZ DEL ABISMO" La idea de que Dios, siendo Luz, no podría crear un mundo en la oscuridad es inválida, Dios mismo dijo: “Yo formo la luz y creo la oscuridad. . .” ( Isa_45:7 ). El universo físico, aunque creado, todavía no estaba formado ni energizado, y la luz es una forma de energía. La ausencia de luz física significa oscuridad, así como la ausencia de forma y habitantes significa un universo en forma elemental, aún no completado. Ningún mal está implícito en ninguno de los casos, simplemente incompleto. Se da más información sobre esta etapa inicial de la creación en la frase "la cara de lo profundo". La palabra "cara" es el panim hebreo y se usa principalmente para referirse a "presencia" (por ejemplo, "frente al peligro"); de hecho, a menudo se traduce como "presencia". Este es probablemente su significado en Gen_1:2: no "superficie" sino "presencia". Es decir, donde sea que estaba el "profundo", también había oscuridad. El "profundo" (hebreo tehom) se refiere más tarde a las aguas del océano. Inicialmente, sin embargo, la tierra no tenía forma; y de manera similar, este estado también debe aplicarse a las aguas. La imagen presentada es uno de todos los elementos materiales básicos sostenidos en una matriz acuosa penetrante en toda la oscuridad del espacio. La misma imagen se sugiere en 2Pe_3:5: “. . . La tierra que sobresale del agua y del agua ". Hay una referencia importante a la condición inicial sin forma de esta suspensión acuosa en Pro_8:24, Pro_8:27: “Cuando no había profundidades [la misma palabra que 'profundo'], fui sacado a luz. . . cuando puso una brújula en la cara de la

profundidad [o 'profundidad'] ". Esta sección de Proverbios 8 es un resumen notable del trabajo de la Segunda Persona de la Trinidad en cada uno de los primeros tres días de la creación. Fue Él quien existió antes de que hubiera una "tierra" o una "profundidad" (Pro_8:23, Pro_8:24), y fue Él quien "puso una brújula sobre la faz de la profundidad [profunda]" ( Pro_8:27 ) La palabra "brújula" es el chug hebreo , que también aparece en Isa_40:22 ("... Se sienta sobre el círculo de la tierra...") Y Job_22:14 ("... Camina en el circuito de cielo ... "). Por lo tanto, es una referencia sorprendente a la esfericidad de la tierra, especialmente en referencia a la forma del océano, cuya forma esférica cuya superficie es en todas partes el estándar de medición en la vertical , es decir, desde el nivel del mar. El hecho de que esta "brújula" tuviera que ser "puesta" en la cara del abismo muestra que el rostro del abismo originalmente no tenía esa esfericidad no tenía forma, exactamente como se insinúa en Gen_1:2. Los elementos de la materia y las moléculas de agua estaban presentes, pero aún no estaban energizados. La fuerza de la gravedad aún no funcionaba para juntar esas partículas en una masa coherente con una forma definida. Tampoco las fuerzas electromagnéticas estaban todavía en funcionamiento y todo estaba en la oscuridad. El universo físico había llegado a existir, pero todo estaba quieto y oscuro hay forma, no hay movimiento, no hay luz.

4 "LA FAZ DE LAS AGUAS" Este término es sinónimo de "la cara de lo profundo". Nuevamente, la palabra "cara" significa "presencia", y el pensamiento es que las aguas sin forma, como la tierra sin forma, eran esencialmente una "presencia" en lugar de un cuerpo cohesivo. Aunque el maravilloso universo había sido creado por el omnipotente Creador, aún no había sido imbuido de energía y puesto en movimiento. Esto debe esperar la acción energizante del Espíritu de Dios y el poder de activación de la Palabra de Dios.

5 "EL ESPÍRITU DE DIOS SE MOVIÓ" Anteriormente se señaló que el nombre divino Elohim sugiere que Dios es tanto una unidad como una pluralidad, y que el triuniverso creado por Dios probablemente refleja la naturaleza tridimensional de la Deidad. En este punto, una persona particular de la Deidad, el Espíritu Santo, se ve en acción. La palabra "Espíritu" es el ruach hebreo, que también es la palabra para "viento" y "aliento". El contexto determina cuál es el significado correcto en cualquier instancia dada. En Gen_1:2, no hay duda de que la actividad creativa no requiere un viento sino la persona de Dios mismo. Dado que el universo estaba en todas partes necesitado de activación, esa persona de la Deidad que es omnipresente y energizante es mencionada apropiadamente como trabajando en la creación en este punto.

Esta actividad del Espíritu Santo se llama la de "moverse" en presencia de las aguas. La palabra "movido" (en hebreo rachaph) aparece solo tres veces en el Antiguo Testamento, las otras dos se traducen como "sacudir" ( Jer_23:9 ) y " fluttereth " (Deu_32:11), respectivamente. Algunos comentaristas relacionan la palabra particularmente con el vuelo de una madre gallina sobre sus polluelos. En cualquier caso, la idea parece ser principalmente la de un movimiento rápido de ida y vuelta. En la terminología científica moderna, la mejor traducción probablemente sería "vibrada". Si el universo se va a energizar, debe haber un Energizador. Si se va a poner en movimiento, debe haber un Prime Mover. Es significativo que la transmisión de la energía en las operaciones de los cosmos está en la forma de ondas ondas de luz, olas de calor, ondas de sonido y así sucesivamente. De hecho (a excepción de las fuerzas nucleares que están involucrados en la estructura de la materia misma), sólo hay dos tipos fundamentales de las fuerzas que actúan sobre la materia las fuerzas gravitacionales y las fuerzas del espectro electromagnético. Todos están asociados con "campos" de actividad y con la transmisión por movimiento ondulatorio. Las ondas son típicamente movimientos rápidos de ida y vuelta y normalmente se producen por el movimiento vibratorio de un generador de ondas de algún tipo. La energía no puede crearse a sí misma. Es más apropiado que la primera transmisión de energía al universo se describa como el movimiento "vibrante" del Espíritu de Dios mismo. A medida que la energía que fluía del Espíritu omnipresente de Dios comenzó a fluir hacia afuera y a impregnar el cosmos, se activaron las fuerzas gravitacionales y las partículas de agua y tierra se unieron para formar una gran esfera que se movía a través del espacio. Otras partículas similares pronto se unirían también para formar sol, luna y estrellas en todo el universo. Ahora había una "brújula" en la faz de las profundidades, y la tierra sin forma había asumido la hermosa forma de una esfera perfecta. Ahora estaba listo para la luz, el calor y otras formas de energía vivificante. Hay otro "movimiento" del Espíritu de Dios mencionado en la Biblia. "Porque la profecía no vino en los viejos tiempos por la voluntad del hombre: sino que los santos hombres de Dios hablaron cuando fueron movidos por el Espíritu Santo" ( 2Pe_1:21 ). Aquí la palabra "movido" es el phero griego, que de hecho se usa en la Septuaginta como la traducción de "movido" en Gen_1:2. A medida que el Espíritu Santo dinamizó el universo primigenio, para dar forma y vida a la creación de Dios, más tarde empoderó a los profetas de Dios, para traer belleza y vida espiritual a su nueva creación, a través de la Palabra energizante que inscribieron. 2-1. Colin Renfrew, Before Civilization (Nueva York: Alfred A. Knopf Publishers, 1974), pág. 21. Renfrew es profesor de arqueología en la Universidad de Southampton. 2-2. Colin Renfrew, Before Civilization (Nueva York: Alfred A. Knopf Publishers, 1974), pág. 25) 2-3. Henry M. Morris, ed., Scientific Creationism (San Diego: Creation Life Publishers, 1974).

CAPÍTULO 3

LOS SEIS DÍAS DE LA CREACIÓN (GÉNESIS 1:3-2:3) La Teoría Día-Era En este capítulo, se examinarán los eventos y el trabajo divino de la Semana de la Creación. Los primeros dos versículos del Génesis describen la creación de los elementos básicos del universo físico y su energía inicial por el Espíritu de Dios. Como se vio en el capítulo anterior, estos dos eventos en realidad estaban estrechamente relacionados y fueron los primeros dos eventos del primer día de la creación. Sin embargo, antes de que los eventos restantes de los seis días puedan discutirse de manera significativa, debe decidirse si estos días deben entenderse como días naturales o como términos simbólicos para largas edades. Muchos estudiosos bíblicos sinceros y competentes han considerado tan obligatorio aceptar el sistema de edad geológica que se han asentado prematuramente en la llamada teoría de la edad del día como la interpretación recomendada de Génesis 1. Mediante este dispositivo, buscan más o menos equiparar Los días de la creación con las edades de la geología evolutiva. Sin embargo, esta teoría, no menos que la teoría de la brecha, encuentra numerosas objeciones abrumadoras que la invalidan. En primer lugar, el orden de los eventos creativos narrados en Génesis 1 es muy diferente del orden aceptado de los fósiles en las rocas que representan las edades geológicas. Algunas de estas contradicciones se observarán en el curso de la exposición. En segundo lugar, como ya se señaló al discutir la teoría de la brecha, las edades geológicas se basan en el registro fósil, y los fósiles hablan inequívocamente del reino del sufrimiento y la muerte en el mundo. La teoría de la edad del día, por lo tanto, acepta como real la existencia de la muerte antes del pecado, en contradicción directa con la enseñanza bíblica de que la muerte es un juicio divino sobre el dominio del hombre debido al pecado del hombre ( Rom_5:12 ). Por lo tanto, supone que el sufrimiento y la muerte forman parte integral de la obra de Dios de crear y preparar el mundo para el hombre; y esto en efecto representa a Dios como un ogro sádico, no como el Dios bíblico de la gracia y el amor. Finalmente, el registro bíblico en sí mismo deja en claro que los días de la creación son días literales, no largas e indefinidas. Esto se hará evidente de manera concluyente a medida que examinemos la redacción real de estos versículos. Aunque ocasionalmente puede ser posible que la palabra hebrea para "día" ( yom ) signifique un tiempo indefinido, el contexto específico en Génesis 1 excluye cualquier significado aquí.

Si el lector se hace esta pregunta: "Supongamos que el escritor de Génesis quisiera enseñar a sus lectores que todas las cosas fueron creadas y hechas en seis días literales, entonces, ¿qué palabras usaría para transmitir mejor este pensamiento?" Tendría que responder que el escritor habría usado las palabras reales en Génesis 1. Sin embargo, si hubiera querido transmitir la idea de largas eras geológicas, seguramente podría haberlo hecho con mucha más claridad y eficacia en otras palabras que en las que él seleccionó. Era claramente su intención de enseñar la creación en seis días literales. Por lo tanto, la única forma correcta de interpretar Génesis 1 es no "interpretarlo" en absoluto. Es decir, aceptamos el hecho de que estaba destinado a decir exactamente lo que dice. Los "días" son días literales y los eventos descritos ocurrieron exactamente de la manera descrita. Este primer capítulo incomparable de la Escritura nos dice lo que nunca podríamos aprender de otra manera: la historia de la creación. “Porque en seis días el Señor hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, y descansó el séptimo día: por lo cual el Señor bendijo el día de reposo y lo santificó” ( Exo_20:11 ).

GÉNESIS 1:3-5 3. Y Dios dijo: Sea la luz: y fue la luz. 4. Y Dios vio la luz, que era buena: y Dios separó la luz de la oscuridad. 5. Y Dios llamó a la luz Día, ya la oscuridad llamó Noche. Y la tarde y la mañana fueron el primer día. Aunque la tierra había sido creada en una dispersión acuosa sin forma, existiendo en una oscuridad estática, Dios tenía un gran y eterno propósito para ella. Primero, el Espíritu de Dios impartió movimiento y forma a los elementos inertes y sin forma, y luego vendría la energía de la luz para disipar la oscuridad. El versículo 3 es el primer registro de Dios hablando en la Biblia. “Y Dios dijo: Sea la luz; y había luz ". ¡La Palabra de Dios trae luz! El Padre es la fuente de todas las cosas (versículo 1), el Espíritu es el energizador de todas las cosas (versículo 2), la Palabra es el revelador de todas las cosas (versículo 3). “Porque Dios, quien ordenó que la luz brille de la oscuridad, ha brillado en nuestros corazones, para dar la luz del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” ( 2Co_4:6 ). Jesucristo, la Palabra viva de Dios ( Joh_1:1 , Joh_1:14 ) es la "luz del mundo" ( Joh_8:12 ), y "en él no hay oscuridad en absoluto" ( 1Jo_1:5 ). Cuando apareció la luz, "Dios separó la luz de la oscuridad". La oscuridad no se eliminó por completo, en lo que respecta a la tierra, sino que solo se separó de la luz. Además, "Dios llamó a la luz Día, ya la oscuridad llamó Noche". ¡Como si anticipara futuros malentendidos, Dios definió cuidadosamente Sus términos! La primera vez que usó la palabra "día" (hebreo yom ), la definió como la "luz", para distinguirla de la "oscuridad" llamada "noche".

Habiendo separado el día y la noche, Dios había completado la obra de Su primer día. "La tarde y la mañana fueron el primer día". Esta misma fórmula se usa al final de cada uno de los seis días; así que es obvio que la duración de cada uno de los días, incluido el primero, fue la misma. Además, el "día" era el tiempo "ligero", cuando Dios hizo su obra; la oscuridad era la “noche” tiempo en que Dios no hizo ningún trabajo nada nuevo tuvo lugar entre la “tarde” y “mañana” de cada día. La fórmula puede traducirse literalmente: “Y fue la tarde y luego la mañana primer día”, y así sucesivamente. Está claro que, comenzando con el primer día y de ahí en adelante, se estableció una sucesión cíclica de días y noches períodos de luz y períodos de oscuridad. Tal disposición cíclica de luz y oscuridad claramente significa que la tierra ahora giraba sobre su eje y que había una fuente de luz en un lado de la tierra correspondiente al sol, a pesar de que el sol aún no estaba hecho ( Gen_1:16 ) . Es igualmente claro que la duración de tales días solo podría haber sido la de un día solar normal. Cabe señalar que en el Antiguo Testamento hebreo, yom sin excepción nunca significa "punto". Normalmente significa un día (en el sentido de las veinticuatro horas), o bien la porción de la luz del día de las veinticuatro horas ("día" a diferencia de "noche"). Ocasionalmente puede usarse en el sentido de tiempo indefinido (por ejemplo, "en el tiempo de los jueces"), pero nunca como un período de tiempo definido con un comienzo y un final específicos. Además, no se usa incluso en este sentido indefinido, excepto cuando el contexto indica claramente que el significado literal no es intencionado. En el primer capítulo de Génesis, la terminación del trabajo de cada día se observa mediante la fórmula: “Y la tarde y la mañana fueron el primer [o 'segundo', etc.] día”. Por lo tanto, cada "día" tenía límites distintos y era uno en una serie de días, cuyos criterios nunca están presentes en los escritos del Antiguo Testamento a menos que se pretendan días literales. El escritor de Génesis estaba tratando de protegerse de todas las formas posibles contra cualquiera de sus lectores derivando la noción de días no literales de su registro. De hecho, era necesario que fuera completamente explícito en este punto, ya que todas las naciones paganas de la antigüedad creían en alguna forma de cosmogonía evolutiva que implicaba grandes eones de tiempo antes de que el hombre y otras criaturas vivientes se desarrollaran a partir del caos primitivo. El escritor no solo definió el término "día", sino que enfatizó que fue terminado por una tarde y una mañana literales y que era como cualquier otro día en la secuencia normal de días. De ninguna manera el término puede ser aplicado legítimamente aquí a algo que corresponda a un período geológico o cualquier otro concepto similar. Volviendo al significado de la luz tal como se creó, es obvio que la luz visible se entiende principalmente, ya que se estableció en contraste con la oscuridad. Al mismo tiempo, la presencia de ondas de luz visibles implica necesariamente todo el espectro electromagnético. Más allá de las ondas de luz visibles se encuentran, por un lado, la

luz ultravioleta y todas las demás radiaciones de longitud de onda corta y, por otro lado, la luz infrarroja y los otros fenómenos de onda larga. A su vez, poner en funcionamiento las fuerzas electromagnéticas en efecto completó la energización del cosmos físico. Todos los tipos de fuerza y energía que interactúan en el universo involucran solo fuerzas electromagnéticas, gravitacionales y nucleares; y todo esto ahora se había activado. Aunque sin duda simplificado en exceso, este tremendo acto creativo de la Divinidad podría resumirse diciendo que las fuerzas nucleares que mantienen la integridad de la materia fueron activadas por el Padre cuando creó los elementos del continuo espacio-masa-tiempo, las fuerzas gravitacionales se activaron por el Espíritu cuando trajo forma y movimiento a la materia inicialmente estática y sin forma, y las fuerzas electromagnéticas fueron activadas por la Palabra cuando llamó a la luz a la existencia desde la oscuridad. Por supuesto, Dios es Uno, y las tres personas de la Deidad realmente participaron en todas las partes de la creación y continúan funcionando en el mantenimiento del universo así creado. Todo esto se logró el primer día de la creación. El universo físico había sido creado y energizado, y estaba listo para dar más forma y mobiliario en preparación para el hombre, cuyo dominio sería. Aunque no se menciona en Génesis 1, es probable que otro acto de creación tuvo lugar en este primer día. En algún momento antes del tercer día de la creación, una multitud de ángeles había sido creado, ya que estaban presentes cuando se sentaron las bases “de la tierra” probablemente una referencia al establecimiento de superficies de tierra firme en la tierra ( Job_38:4-7 ) Es imposible que pudieran haber existido antes de la creación del universo físico mismo, ya que su esfera de operación está en este universo y su propio propósito es ministrar a los "herederos de la salvación" ( Heb_1:14 ). Los ángeles son llamados el "anfitrión del cielo", por lo que no podrían haberse creado antes de la existencia del cielo. El Salmo 104 (versículos 2-5) dice que los ángeles fueron creados como espíritus después de la materialización de la presencia de luz de Dios en los cielos extendidos, pero antes de la colocación de los cimientos sólidos de la tierra. Por lo tanto, aunque los ángeles no se mencionan como tales en este punto en el Génesis, su presencia espiritual como observadores fascinados en los actos restantes de creación y formación ciertamente puede inferirse.

Una Tienda para Habitar Después del primer día, la tierra ya no carecía de forma, pero todavía estaba vacía de habitantes. Luego debe prepararse como un hogar para el hombre durante su período de prueba. En última instancia, todo el universo estaría disponible para la

exploración y utilización del hombre, pero primero se le debe dar la tierra ( Sal 115:16), a modo de prueba, y se debe preparar como un planeta especialmente adecuado para que él viva. La tierra es, de hecho, un planeta excepcionalmente adecuado para la habitación humana. De especial importancia es su atmósfera de oxígeno y su hidrosfera de agua líquida. Ambos son vitales para la existencia del hombre y ambos son únicos en la tierra, en lo que respecta a toda evidencia. Lo primero esencial en la preparación de la tierra por Dios fue una atmósfera e hidrosfera cuidadosamente diseñadas. “Quien midió las aguas en el hueco de su mano, y repartió el cielo con el palmo, y comprendió el polvo de la tierra en cierta medida. . . ? Es él quien se sienta sobre el círculo de la tierra, y sus habitantes son como saltamontes; que extiende los cielos como una cortina, y los extiende como una tienda de campaña para habitar” ( Isa_40:12, Isa_40:22 ).

GÉNESIS 1:6-8 6. Y Dios dijo: Que haya un firmamento en medio de las aguas, y que separe las aguas de las aguas. 7. Y Dios hizo el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento de las aguas que estaban sobre el firmamento: y así fue. 8. Y Dios llamó al firmamento Cielo. Y la tarde y la mañana fueron el segundo día. El primer día, la tierra todavía tenía un aspecto predominantemente acuoso. Otros materiales estaban en solución o suspensión, presumiblemente con el agua principalmente en estado líquido. Sin embargo, algunas de estas aguas debían separarse de la mayor masa de aguas y colocarse muy por encima del globo giratorio, con un gran espacio que las separaba de las aguas de abajo. Las aguas inferiores proporcionarían la base de agua para la carne viva y para los procesos de la tierra, las aguas superiores proporcionarían una especie de cubierta protectora ("una carpa para habitar") para los habitantes de la tierra, y el espacio intermedio proporcionaría un depósito atmosférico para mantener El aliento de la vida. El poder requerido para efectuar una separación tan tremenda vino una vez más de la Palabra hablada de Dios: “Que haya un firmamento en medio de las aguas. . . " La palabra "firmamento" es la raqia hebrea, que significa "expansión" o "delgadez extendida". Bien puede ser sinónimo de nuestro término técnico moderno "espacio", prácticamente el mismo que se discutió anteriormente en relación con el significado de "cielo". De hecho, este pasaje dice específicamente que “Dios llamó al firmamento Cielo. . . "

Esta afirmación parece confirmar el hecho de que "firmamento" y "cielo" son esencialmente sinónimos, ambos significan "espacio" espacio en general o una región particular del espacio, dependiendo del contexto. Hay tres "cielos" en particular mencionados en la Escritura: el cielo atmosférico (Jer. 4:25), el cielo sideral (Isa.13:10) y el cielo del trono de Dios ( He. 9:24 ). Del mismo modo, el término "firmamento" se usa en cada una de estas tres formas ( Génesis_1:17 , 20; Eze_1:22). El término "cielo de los cielos" también se usa con frecuencia (2 Ch_2:6), refiriéndose probablemente a todo el universo, el espacio que comprende todos los espacios. El firmamento mencionado en este pasaje particular es obviamente la atmósfera. Desafortunadamente, la palabra en inglés ha sido interpretada por muchos para referirse a una cúpula sólida en el cielo; en consecuencia, esta idea ha sido utilizada por críticos liberales como evidencia de la perspectiva "pre-científica" de Génesis. Sin embargo, ni la palabra hebrea original ni ninguno de los pasajes en los que aparece sugieren tal idea. Un "firmamento" es simplemente "espacio delgado y extendido". Separados por este firmamento o atmósfera, los dos cuerpos de agua en adelante estaban listos para sus funciones esenciales en el mantenimiento de la vida futura en la tierra. El proceso real de separación posiblemente se implementó convirtiendo una porción del agua líquida en estado de vapor, tal vez mediante la aplicación de energía divina del calor. Las reacciones así inducidas en la suspensión acuosa también liberaron los otros componentes gaseosos de la atmósfera, que se convirtieron en el "firmamento" que sostenía el vapor de agua más ligero de arriba. Por lo tanto, las "aguas sobre el firmamento" probablemente constituyeron una vasta capa de vapor de agua sobre la troposfera y posiblemente también sobre la estratosfera, en la región de alta temperatura ahora conocida como ionosfera, y que se extiende hasta el espacio. No podrían haber sido las nubes de gotas de agua que ahora flotan en la atmósfera, porque la Escritura dice que estaban " sobre el firmamento". Además, no había "lluvia sobre la tierra" en esos días ( Gen_2:5 ), ni ningún "arco en la nube" ( Gen_9:13 ), los cuales deben haber estado presentes si estas aguas superiores representaban simplemente el régimen de nubes que funcionan en la economía hidrológica actual. El concepto de un dosel de agua antediluviano sobre la tierra ha aparecido en muchos escritos, tanto antiguos como modernos. Varios escritores lo han visualizado como un sistema de anillos como los del planeta Saturno, compuesto posiblemente por partículas de hielo que orbitan la tierra. Otros lo han descrito como una "capa" en órbita de hielo o agua líquida. Algunos lo han considerado simplemente como densos bancos de nubes que rodean la tierra, posiblemente análogos a la cubierta de nubes alrededor del planeta Venus (sin embargo, ahora se cree que este último está compuesto de dióxido de carbono en lugar de agua). Sin embargo, parece más probable un dosel de vapor, tanto por la forma inferida de su formación como porque tendría que ser transparente para que los cuerpos celestes "den luz sobre la tierra" y "sean señales y estaciones". , y por días y años"

(Gen_1:14-15 ). El vapor de agua, incluso en grandes cantidades, es invisible, mientras que las nubes, la niebla, etc., se componen de pequeñas gotas de agua líquida y, por lo tanto, son opacas. Además, un dosel de vapor podría mantenerse más fácilmente en el aire y serviría mucho más eficazmente como un maravilloso sustentador de condiciones de vida vigorosas en la tierra. Se puede demostrar que dicho dosel cumpliría los siguientes servicios, por ejemplo: (1) Dado que el vapor de agua tiene la capacidad tanto de transmitir la radiación solar entrante como de retener y dispersar gran parte de la radiación reflejada desde la superficie de la tierra, serviría como un invernadero global, manteniendo una temperatura cálida esencialmente uniforme y agradable en todo el mundo. (2) Con temperaturas casi uniformes, grandes movimientos de masa de aire serían inhibidos y las tormentas de viento serían desconocidas. (3) Sin circulación de aire global, el ciclo hidrológico del mundo actual no podría implementarse y no podría llover, excepto directamente sobre los cuerpos de agua de los que podría haberse evaporado. (4) Sin circulación de aire global y, por lo tanto, sin turbulencias o partículas de polvo transportadas a la atmósfera superior, el vapor de agua en el dosel habría sido estable y no se habría precipitado. (5) El planeta se habría mantenido no solo a temperaturas uniformes sino también a humedades uniformes y confortables por medio de la evaporación y condensación local diaria (como rocío o niebla terrestre) en cada ciclo día-noche. (6) La combinación de temperatura cálida y humedad adecuada en todas partes conduciría más tarde a extensos rodales de vegetación exuberante en todo el mundo, sin desiertos estériles ni casquetes de hielo. (7) Una cubierta de vapor también sería muy efectiva para filtrar las radiaciones ultravioletas, los rayos cósmicos y otras energías destructivas del espacio exterior. Se sabe que son la fuente de mutaciones somáticas y genéticas, que disminuyen la viabilidad del individuo y la especie, respectivamente. Por lo tanto, el dosel contribuiría efectivamente a la salud y la longevidad humana y animal. (8) Algunos se han opuesto a la idea de un dosel de vapor pesado debido al gran aumento de la presión atmosférica que causaría en la superficie de la tierra. Sin embargo, en lugar de ser un problema, este efecto contribuiría aún más a la salud y la longevidad. La investigación biomédica moderna está demostrando cada vez más que tales presiones "hiperbáricas" son muy efectivas para combatir enfermedades y para promover la buena salud en general. No debería haber ningún problema en los organismos que viven bajo altas presiones externas, siempre que sus presiones internas tuvieran tiempo de ajustarse de manera correspondiente.

(9) Más tarde, cuando sea necesario, estas aguas superiores proporcionarían el depósito desde el cual Dios enviaría el gran Diluvio, para salvar al remanente piadoso de la población irremediablemente corrupta de ese día (el contenido de vapor de agua en la atmósfera actual, si todo precipitado, cubriría la tierra solo a una profundidad de aproximadamente una pulgada). Aunque las aguas sobre el firmamento se condensaron y precipitaron en el Diluvio, aparentemente serán restauradas en la tierra milenaria y en la tierra nueva que Dios creará. Psa_148:4, Psa_148:6 habla de las "aguas que están sobre los cielos" que, como las estrellas, se establecerán "por los siglos de los siglos".

GÉNESIS 1:9-10 9. Y Dios dijo: Que las aguas debajo del cielo se junten en un solo lugar, y que aparezca la tierra seca: y así fue. 10. Y Dios llamó a la tierra seca Tierra; y la reunión de las aguas se llamó Mares, y Dios vio que era bueno. Las "aguas bajo el firmamento" todavía constituían un océano sin orillas, en el que probablemente todos los demás elementos materiales se disolvieron o suspendieron al azar. En el tercer día de la creación, Dios realizó un tercer acto de división. La luz se había separado de la oscuridad en el primer día, las aguas sobre el firmamento divididas de las aguas debajo del firmamento en el segundo día, y ahora la tierra seca de las aguas inferiores en el tercer día. Una vez más, el agente energizante fue la Palabra de Dios. “¡Que aparezca la tierra seca!” Reacciones químicas enormes se pusieron en marcha, como elementos disueltos precipitan y se combinan con otros para formar el vasto complejo de minerales y rocas que componen la tierra sólida su corteza, su manto, y su núcleo. Los materiales así formados tendieron en general (aunque con muchas excepciones localizadas debido a las energías complejas y cataclísmicas que operan) para organizarse isostáticamente, con materiales más pesados hundiéndose y materiales más ligeros "flotando", y con muchas sustancias aún en suspensión o solución. Grandes movimientos de tierra también se pusieron en marcha, en respuesta al calentamiento diferencial y otras fuerzas. Finalmente, aparecieron superficies de tierra sólida sobre las aguas y una intrincada red de canales y embalses se abrió en la corteza para recibir las aguas que se retiraban de los continentes en ascenso. Algunos de estos depósitos se abrieron directamente a las aguas que descienden desde arriba, otros se formaron como grandes cámaras subterráneas dentro de la corteza misma. Todos estaban interconectados por una compleja red de tubos y vías fluviales, de modo que, en esencia, todos estaban "reunidos en un solo lugar".

Aunque en un "lugar", las aguas se habían reunido en numerosas cuencas distintas, por lo que Dios llamó a esto "reunión de las aguas Mares" (es decir, un término plural). Estos, por supuesto, no eran los mismos que nuestros mares actuales, ya que la disposición antediluviana de las áreas continentales y marinas cambió por completo en el momento del diluvio. Finalmente, estos "cimientos (s) de la tierra" ( Sal.102:25 ; Job 38:4 ; Zec 12:1 ; Isa 48:13 ; etc.) se habían puesto perfectamente, y "Dios llamó a la tierra seca Tierra". Este nombre ( eretz hebreo ) es el mismo que se usa en Gen_1:1 y Gen_1:2 , lo que demuestra que la materia sin forma creada originalmente es la misma que se usó en la tierra sólida finalmente constituida. Todo esto se logró durante la primera parte del tercer día de la creación.

GÉNESIS 1:11-13 11. Y Dios dijo: Que la tierra produzca hierba, la hierba que produzca semilla, y el árbol frutal que produzca fruto según su especie, cuya semilla está en sí misma, sobre la tierra: y así fue. 12. Y la tierra produjo hierba, y hierba que producía semilla según su especie, y el árbol que producía fruto, cuya semilla era en sí misma, según su especie: y Dios vio que era bueno. 13. Y fue la tarde y la mañana el tercer día. Han formado no sólo rocas y minerales tenido, pero así que tenía una manta de suelo fértil arena, limo, y las partículas de arcilla de tamaño en una mezcla idealmente graduada, con nutrientes químicos abundantes y humedad del suelo. Entonces Dios habló de nuevo, esta vez organizando ciertos elementos químicos de la tierra en sistemas tremendamente complejos, cada uno con un maravilloso programa informativo integrado en su estructura química que en adelante podría especificar la reproducción de otras unidades como él mismo. No hay ninguna sugerencia de que estos sistemas estaban "vivos", al menos no en el sentido de que poseían alguna forma de conciencia; pero cada uno tenía su "semilla en sí mismo" y también tenía la capacidad de reproducir su especie. Se mencionan tres órdenes principales de "vida" vegetal: hierbas, hierbas y árboles. Si esta clasificación corresponde a la nomenclatura taxonómica moderna o no es irrelevante. Este último es hecho por el hombre y completamente arbitrario, mientras que estas divisiones bíblicas son obvias y naturales. Las tres están destinadas a cubrir todo tipo de plantas y estas son las categorías integrales más obvias. El término "pasto" está destinado a incluir toda la vegetación que cubre el suelo que se extiende; "Hierbas" incluye todos los arbustos y arbustos; “Árboles” incluye todas las grandes plantas leñosas, incluso los árboles frutales.

Es significativo que estas plantas se hicieran, no como semillas, sino como plantas adultas cuya semilla estaba en sí mismas. Por lo tanto, tenían una "apariencia de edad". El concepto de creación de edad aparente, por supuesto, no sugiere un engaño divino, sino que es un acompañamiento necesario de la creación genuina. Los procesos que operan en la Semana de la Creación no fueron los procesos de la era actual, sino que fueron procesos de "creación y creación", y por lo tanto no son proporcionales a los procesos actuales. Adán fue creado como un hombre adulto, los árboles se crearon como árboles adultos y todo el universo se creó como una entidad funcional, completa y completamente desarrollada, desde el principio. La "edad aparente" que podría calcularse en términos de los procesos actuales sería, sin duda, muy diferente de la "edad verdadera" según lo revelado por el Creador. En el versículo 11 aparece la primera mención de "semilla" y "amable". Implantado en cada organismo creado había una "semilla", programada para permitir la replicación continua de ese tipo de organismo. La comprensión moderna de las complejidades extremas de la llamada molécula de ADN y el código genético contenido en ella ha reforzado la enseñanza bíblica de la estabilidad de los tipos. Cada tipo de organismo tiene su propia estructura única de ADN y solo puede especificar la reproducción de ese mismo tipo. Hay una enorme cantidad de potencial de variación dentro de cada tipo, lo que facilita la generación de individuos distintos e incluso de muchas variedades dentro del tipo, ¡pero sin embargo impide la evolución de nuevos tipos! Una gran cantidad de variación "horizontal" es fácilmente posible, pero no hay cambios "verticales". Es significativo que la frase "según su género" aparezca diez veces en el primer capítulo de Génesis. Sea lo que sea que signifique exactamente el término "amable" (min. Hebreo), indica las limitaciones de la variación. Cada organismo debía reproducirse según su propio tipo, no según otro tipo. Exactamente a qué corresponde esto en términos del moderno sistema de clasificación de Linneo es una cuestión que se decidirá en futuras investigaciones. Probablemente se encontrará eventualmente que el mínimo a menudo es idéntico a la "especie", a veces con el "género", y posiblemente de vez en cuando con la "familia". Prácticamente nunca es posible una variación fuera de la familia biológica. En cualquier caso, el dogma evolutivo de que todos los seres vivos están interrelacionados por ascendencia y descendencia común es refutado por estas declaraciones bíblicas, así como por todas las observaciones científicas establecidas realizadas hasta la fecha. 1Co_15:38-39 respalda la permanencia de las clases creadas: “Pero Dios le da un cuerpo como le ha agradado, y a cada semilla su propio cuerpo. Toda carne no es la misma carne: pero hay un tipo de carne de hombres, otra carne de bestias, otra de peces y otra de pájaros ". El término "amable", como se aplica al menos a los animales, se amplifica en Lev_11:13-32. También debe mencionarse que la formación de plantas, incluso en formas tan complejas como los árboles frutales, ocurrió antes de la creación de cualquier forma

de vida animal. Esto, por supuesto, es bastante lógico, pero contradice rotundamente el sistema evolutivo aceptado, que tiene animales marinos, tanto invertebrados como vertebrados, evolucionando cientos de millones de años antes de la evolución de los árboles frutales y otras plantas superiores. Además, muchas plantas requieren la polinización por insectos, pero los insectos no se hicieron hasta el sexto día de la creación, lo que argumenta en contra de la posibilidad de que los días de la creación pudieran haber sido eras largas. La idea de la evolución teísta es contraria al registro bíblico de la creación en prácticamente todos los pasajes. Luego, por tercera vez, leemos la frase "Dios vio que era bueno". Este fue el pronunciamiento después del trabajo de traer luz a la tierra (versículo 4), después del trabajo de dividir las aguas y establecer las superficies de la tierra (versículo 10) y ahora después del desarrollo de una cubierta vegetal para la tierra (versículo 12). “Y fue la tarde y la mañana el tercer día”. Los términos "tarde" (hebreo ereb ) y "mañana" ( boqer hebreo ) aparecen cada uno más de cien veces en el Antiguo Testamento, y siempre tienen el significado literal es decir, la terminación del período diario de luz y la terminación del período diario de oscuridad, respectivamente. Del mismo modo, la aparición de "día" modificado por un número (por ejemplo, "tercer día") es una construcción que ocurre más de cien veces solo en el Pentateuco, siempre con el significado literal. ¡Aunque puede desafiar nuestras mentes para visualizar las tierras y los mares, y todas las plantas, formándose en un día literal, eso es exactamente lo que dice la Biblia! No tenemos ninguna justificación para cuestionar el poder de Dios para hacer esto o su veracidad al decirnos que lo hizo.

GÉNESIS 1:14-19 14. Y Dios dijo: Que haya luces en el firmamento del cielo para separar el día de la noche; y que sean señales, estaciones, días y años. 15. Y que sean como luces en el firmamento del cielo para alumbrar sobre la tierra: y así fue. 16. Y Dios hizo dos grandes luces; la mayor luz para gobernar el día y la menor luz para gobernar la noche: también hizo las estrellas. 17. Y Dios los puso en el firmamento del cielo para alumbrar sobre la tierra, 18. Y para gobernar sobre el día y sobre la noche, y para separar la luz de la oscuridad: y Dios vio que era bueno. 19. Y fue la tarde y la mañana el cuarto día. En el primer día de la creación, Dios creó y energizó todo el universo, la esfera infinita de actividad y propósito divinos. En el segundo día, hizo la hidrosfera primitiva y la atmósfera para la esfera terrestre. Al tercer día, hizo la litosfera de la tierra y la biosfera de las plantas. Finalmente. En el cuarto día, hizo la astrosfera, la

"esfera celestial" de las estrellas y los planetas que rodean e iluminan la esfera terrestre. El primer día, Él había dicho: "¡Que haya luz!" (Hebreo o ). En el cuarto día, Él dijo: "Que haya luces" (o dadores de luz, hebreo ma-or). La luz intrínseca primero, luego los generadores de luz después, es tanto el orden lógico como el bíblico. El propósito principal tanto de la luz de los primeros tres días como de los dadores de luz de todos los días posteriores fue "dividir la luz de la oscuridad" (versículos 4, 18), y esto solo puede significar que los dos regímenes eran esencialmente idénticos. La duración de los días y las noches fue la misma en cada caso, y las direcciones de emanación de luz en la tierra desde el espacio deben haber sido las mismas en cada caso. En otras palabras, los rayos de luz incidían en la tierra mientras giraba sobre su eje durante los primeros tres días de esencialmente las mismas intensidades y direcciones que las que luego emanarían de los cuerpos celestes para ser emplazados al cuarto día. La luz venía durante el día como si fuera del sol y durante la noche como si fuera de la luna y las estrellas, a pesar de que aún no se habían hecho. Si tal concepto suena extraño, recordemos que es tan fácil para Dios crear ondas de energía luminosa como crear generadores para producir tales ondas. No había necesidad de tales generadores, excepto para cumplir la función adicional (después de la creación del hombre) de marcar "signos y estaciones, días y años". Por lo tanto, no pasó mil millones de años para que la luz de una estrella, que está a mil millones de años luz de distancia de la tierra, llegara a la Tierra después de que se creó la estrella. ¡El rastro de luz de la estrella se creó en tránsito, por así decirlo, desde la estrella hasta la tierra, tres días antes de que se creara la estrella misma! Como se señaló anteriormente, el universo fue creado "completamente desarrollado" desde el principio; Dios no requirió millones de años para desarrollarlo en su forma utilizable prevista. El propósito de los cuerpos celestiales era "dar luz sobre la tierra"; así que esto es lo que hicieron, desde el principio. Algunos se han opuesto a este concepto sobre la base de los cambios evolutivos que supuestamente tienen lugar en las estrellas. Sin embargo, el hecho es que nadie ha observado que ocurran tales cambios. Mientras los hombres han estado observando las estrellas, siempre han mirado como lo hacen ahora (permitiendo, por supuesto, los cambios en la orientación debido a la rotación de la Tierra, la revolución orbital y la oscilación axial). La única posible excepción de cualquier consecuencia de esta afirmación podrían ser las novas o supernovas que ocasionalmente se observan en los cielos cuando las estrellas aparentemente se calientan o explotan. Algunos de estos se han observado en galaxias supuestamente a cientos de miles de años luz de la tierra; El argumento es, por lo tanto, que el evento estelar que produjo la nova o supernova debe haber tenido lugar el número correspondiente de cientos de miles de años atrás.

Esto puede constituir un problema menor, pero hay varias respuestas posibles. Las tremendas distancias estelares comúnmente citadas se obtienen solo sobre la base de una serie de suposiciones muy esotéricas y cuestionables. Los métodos geométricos para medir tales distancias astronómicas pueden alcanzar solo unos 330 años luz; entonces cualquier distancia mayor es incierta, por decir lo menos. Además, no hay garantía de la uniformidad de la velocidad de la luz a distancias tan tremendas. Existen modelos respetables de relatividad y curvatura espacial, por ejemplo, que producen movimientos de luz de manera que la luz llegue a la Tierra incluso desde distancias infinitas en solo unos pocos años. Finalmente, no hay ninguna razón por la cual Dios no podría, si lo hubiera deseado, crear "pulsos" en los rastros de algunas de las ondas de luz creadas atravesando el espacio en el principio. Cuando tales pulsos lleguen a la tierra, serían interpretados como, por ejemplo, novas, cuando en realidad simplemente crearon explosiones de energía en los senderos de luz que se conectan con varias estrellas. Aunque la razón para que Dios haga tal cosa aún no está clara, eso en sí mismo no es un argumento en contra. Dios puede tener razones para algunos de sus actos de creación que aún no entendemos, y nuestra ignorancia no es motivo para cuestionar sus propósitos. En cualquier caso, nuestra incertidumbre sobre la reconciliación exacta de estas novas distantes con una creación reciente del universo no puede compensar el claro testimonio bíblico de tal creación reciente. Las luces estaban puestas en "el firmamento del cielo", pero este no era el mismo firmamento que se formó el segundo día. El último es el "firmamento abierto del cielo" donde las aves debían volar (versículo 20). Como se señaló anteriormente, el término "firmamento" puede aplicarse a cualquier región particular del espacio, según lo determinado por el contexto. En el versículo 8, se nos dijo que "Dios llamó al firmamento Cielo". Evidentemente, "firmamento" es el término común y "cielo" es el nombre formal de cualquier firmamento (o espacio) que ha sido designado como una esfera particular de la actividad creativa o intencional de Dios. El hecho de que tanto el sol como la luna se llamen "dadores de luz" no sugiere que sean de la misma sustancia. Uno en realidad genera luz, mientras que el otro solo refleja la luz; pero ambos "dan luz" en lo que respecta a sus funciones relativas a la tierra. Es interesante que las estrellas se mencionen como de menor importancia en relación con el sol y la luna. "Él hizo las estrellas también". Aunque las estrellas son incomparablemente más grandes que la Tierra, y muchas de ellas incluso más grandes que nuestro Sol, tienen una estructura mucho más simple que la Tierra. Una estrella es principalmente hidrógeno y helio, esencialmente bastante simple; mientras que la estructura de la tierra es de gran complejidad, perfecta y exclusivamente diseñada para las criaturas vivientes. ¡La complejidad y la organización son medidas de significación mucho más significativas que el mero tamaño! No es necesario tratar de correlacionar este simple registro de la fabricación de las estrellas con varias teorías modernas de la evolución estelar y galáctica. Es suficiente

tener en cuenta que, en el mejor de los casos, estas son solo especulaciones interesantes, ninguna de las cuales es generalmente aceptada y todas encuentran objeciones importantes. Por otro lado, no hay ninguna razón (aparte del prejuicio naturalista) para no creer que las estrellas se hicieron tal como están ahora. Nadie ha visto evolucionar o cambiar una estrella o galaxia. Dado que los cuerpos celestes debían usarse para denotar las "estaciones" (así como "días y años"), es obvio que habría estaciones distintas a lo largo del año, y esto implica que el eje de la Tierra estaba inclinado como Es en la actualidad. Aunque el dosel de vapor mantuvo un clima cálido en todas partes, todavía habría habido ligeros cambios estacionales en la temperatura. El uso de las estrellas también "para signos" es algo más incierto en significado. Aunque se han hecho varias sugerencias, la interpretación más natural es que este término hace referencia a varias agrupaciones de estrellas que servirían tanto para un fácil reconocimiento visual de los días y años que avanzan como también, por extensión, para las señales de las etapas avanzadas del propósito de Dios. en la creación Si es así, sin embargo, estos "signos" zodiacales pronto se corrompieron en la astrología pagana. La frase "y así fue" aparece en este pasaje por cuarta vez (de seis) en Génesis 1 (versículos 7, 9, 11, 15, 24, 30). El relato enfatiza que lo que Dios dice, Él también lo hace. La frase "y Dios dijo" aparece diez veces (versículos 3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 29). Los primeros siete de estos fueron seguidos por un comando creativo que comenzó con la palabra imperativa "Let" Finalmente, el trabajo de este cuarto día de la creación también se resumió en una afirmación de que Dios vio que todo era "bueno". En ese momento no había nada en ninguna de las estrellas, planetas, satélites o cualquier otro cuerpo celestial que estuviera fuera de lugar o que fuera indicativo de conflicto o catástrofe de ninguna manera.

Seres Vivos Después de haber creado la atmósfera y la hidrosfera en el segundo día, y luego la litosfera y la biosfera en el tercer día, Dios procedió a hacer vida animal para la atmósfera y la hidrosfera en el quinto día, y luego la vida animal para la litosfera y la biosfera en el segundo día. sexto día. En este momento, todas las necesidades para las criaturas vivientes estaban presentes en la tierra: luz, aire, agua, tierra, productos químicos, plantas, frutas, etc. Una de las deficiencias aún permaneció la tierra todavía estaba “vacío” de los habitantes. Sin embargo, Dios "lo formó para ser habitado" ( Isa_45:18 ); y los días quinto y sexto debían dedicarse a este trabajo final de creación.

GÉNESIS 1:20-23 20. Y Dios dijo: Dejen que las aguas produzcan abundantemente la criatura en movimiento que tiene vida, y las aves que pueden volar sobre la tierra en el firmamento abierto del cielo. 21. Y Dios creó grandes ballenas, y cada criatura viviente que se mueve, que las aguas produjeron abundantemente, según su especie, y cada ave alada según su especie: y Dios vio que era bueno. 22. Y Dios los bendijo, diciendo: Sean fructíferos y multiplíquense, llenen las aguas de los mares y dejen que las aves se multipliquen en la tierra. 23. Y fue la tarde y la mañana el quinto día. La primera introducción de la vida animal no fue una burbuja frágil de protoplasma que se unió en respuesta a descargas eléctricas sobre un océano primitivo, como creen los evolucionistas. Más bien, las aguas repentinamente se llenaron abundantemente de enjambres de criaturas (las aguas no "produjeron", como se traduce erróneamente en la Versión Autorizada). La palabra hebrea sherets, que se traduce como "criatura en movimiento" en la versión autorizada, en realidad se traduce como "cosa rastrera" en los otros once lugares donde ocurre. Parece ser esencialmente sinónimo de remes, que también se traduce como "cosa rastrera" ( Gen_1:24 , etc.). Sin embargo, como se usa en Gen_1:20, evidentemente se refiere a todo tipo de animales marinos: invertebrados, vertebrados, reptiles. La palabra "vida" aparece por primera vez en este versículo (hebreo nephesh ). En realidad, esta es la palabra también para "alma", y se usa con frecuencia para referirse tanto al alma del hombre como a la vida de los animales. En el sentido bíblico, las plantas no tienen vida real, ni alma (o conciencia); pero los animales y los hombres sí. Junto con los animales para la esfera del agua, también aparecieron animales para la esfera del aire: pájaros para volar, literalmente, la "cara del firmamento del cielo". La palabra traducida "abierto" en el King James es pene, y puede llevar el significado "cara de". Por lo tanto, es razonable entender la frase "firmamento del cielo" en este versículo para aplicar tanto a la troposfera (la región inferior de la atmósfera) como a la estratosfera. Los pájaros vuelan sólo en la región inferior la “cara” del firmamento. La vida animal no fue simplemente "traída" de la tierra o el agua, como fue el caso de la vida vegetal. El principio de conciencia no era capaz de desarrollarse simplemente por la organización compleja de los elementos físicos básicos; y entonces requirió una nueva creación. Dios había creado los elementos físicos del universo el primer día y aquí realizó su segundo acto de verdadera creación. "Dios

creó grandes ballenas, y cada criatura viviente que se mueve". La "criatura viviente" es lo mismo que el "alma viviente", de modo que este acto de creación puede entenderse como la creación de la entidad de vida consciente que en adelante sería una parte integral de cada ser animado, incluido el hombre. Los primeros animales mencionados específicamente como producto de este acto de creación fueron las "grandes ballenas" o "grandes monstruos marinos", ya que la mayoría de las traducciones traducen la palabra hebrea tanino. Sin embargo, es significativo que esta misma palabra se traduzca con mayor frecuencia como "dragón". Evidentemente, el término incluye todas las grandes criaturas marinas, incluso los monstruos del pasado que ahora están extintos. Las referencias frecuentes a los dragones en la Biblia, así como en los primeros registros y tradiciones de la mayoría de las naciones de la antigüedad, ciertamente no pueden descartarse como simples cuentos de hadas. Lo más probable es que representen recuerdos de dinosaurios transmitidos por ancestros tribales que los encontraron antes de extinguirse. Los tipos de animales mencionados en este pasaje aparentemente están destinados a incluir a todos los habitantes de las aguas y la atmósfera. Además, cada uno debía reproducirse según su propio tipo. Al igual que las diversas plantas, los sistemas reproductivos bioquímicos reales de los animales fueron programados para asegurar la fijación de los tipos. Física y químicamente, los animales son similares a las plantas. La genética moderna ha demostrado que todos los sistemas de replicación funcionan en el marco del maravilloso programa de información en la molécula de ADN. El ADN para cada tipo está programado para permitir amplias variaciones individuales dentro del tipo, pero no más allá de la estructura del tipo en sí. En este caso, Dios no solo declaró que su obra era buena, sino que también pronunció una bendición sobre los animales que había creado. Aunque no es un objeto del amor de Dios como lo sería el hombre, los animales, sin embargo, son objetos de su cuidado y preocupación. Ni siquiera un gorrión caería al suelo sin que Él lo notara y lo cuidara ( Mat_10:29 ), y Él continuamente les proporciona alimento ( Mat_6:26). La bendición incluyó tanto una orden como una provisión para la multiplicación continua de los animales que había creado, para que pronto ocupen todas las partes del mundo. Es interesante que una orden similar se dio más tarde a los animales que emergieron del arca después del Diluvio ( Gen_8:17 ). Una vez más, es obvio que el orden evolutivo ortodoxo no es el mismo que el orden de creación registrado aquí en Génesis. La teoría evolutiva dice que los organismos marinos evolucionaron primero, luego las plantas terrestres, luego las aves. Génesis dice que las plantas terrestres vinieron primero, luego las criaturas marinas y las aves simultáneamente. Además, en todo caso, los animales marinos más grandes fueron los primeros, nuevamente contrarios a la teoría evolutiva.

GÉNESIS 1:24, 25 24. Y Dios dijo: Que la tierra produzca criaturas vivientes según su especie, ganado y reptiles, y la bestia de la tierra según su especie: y así fue. 25. Y Dios hizo la bestia de la tierra según su especie, y el ganado según su especie, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su especie: y Dios vio que era bueno. Después de la creación de la vida animal, y su impartición a las criaturas del aire y el agua en el quinto día, solo quedó un día de trabajo divino. Los animales deben estar formadas por las superficies terrestres la litosfera y la biosfera. Es de destacar que el registro dice que Dios "hizo" ( asah hebreo ) estos animales terrestres; mientras que se decía que él "creó" ( bara ) los animales aéreos y marinos. Parecería, en todo caso, que los animales terrestres eran de un orden más alto que los demás y, por lo tanto, deberían haber tomado una categoría más alta de actividad divina. La razón de esta aparente anomalía, sin duda, es que el acto de creación (versículo 21) fue el de "toda alma viviente", no solo de las criaturas del mar y del aire. Dado que este principio de "alma" fue creado el quinto día, no había necesidad de mencionarlo nuevamente el sexto día. La formación de criaturas terrestres simplemente implicaba nuevos tipos de organización de materiales ya existentes, incluidos el nephesh y los elementos físicos. No hubo diferencia intrínseca en la "fabricación" real de animales terrestres de la de los animales marinos o, en realidad, de la fabricación de plantas. Todos involucraban la misma estructura bioquímica fundamental y mecanismos reproductivos. Los animales terrestres hechos durante la primera parte del sexto día se clasifican como "ganado, reptiles y bestias de la tierra". Evidentemente, esta descripción pretende ser exhaustiva, en lo que respecta a los animales terrestres. Muy probablemente, el término "ganado" se refiere a animales domesticables, "bestias de la tierra" se refiere a animales salvajes grandes, y "cosas que se arrastran" se refiere a todos los animales que se arrastran o se arrastran cerca de la superficie del suelo. Esta clasificación no tiene correlación con el sistema arbitrario de taxonomía hecha por el hombre (anfibios, reptiles, mamíferos, insectos), pero es un sistema más natural basado en la relación de los animales con los intereses del hombre. Así, el término "bestias de la tierra" incluye a los grandes mamíferos, como los leones y los elefantes, y probablemente también a los grandes reptiles extintos conocidos como dinosaurios. Las “cosas rastreras” incluyen los insectos y los reptiles más pequeños, y probablemente también la mayoría de los anfibios y muchos mamíferos pequeños (p. Ej., Topos, ratas; nota Lev_11:29-31).

Las tres categorías de animales terrestres se hicieron simultáneamente, como es evidente por el orden invertido de enumeración en los versículos 24 y 25. Una vez más, es obvio que no existe la más mínima correlación con el orden evolutivo imaginario (es decir, insectos, entonces anfibios, luego reptiles, luego todos los mamíferos). De hecho, la evolución coloca insectos, anfibios y reptiles terrestres antes que las aves que, según Génesis, se hicieron el día anterior. Tampoco hubo lucha evolutiva por la existencia entre estos animales, porque "Dios vio que era bueno". Ninguno de los dos podría evolucionar a otro diferente, porque Dios hizo que cada categoría "fuera de su especie". Se decía que todos estos animales terrestres habían sido "traídos" de la tierra o tierra. Es decir, sus cuerpos estaban compuestos de los mismos elementos que la tierra; y cuando murieran, volverían a la tierra. También todos tenían "almas", porque se decía que eran "criaturas vivientes" ( nephesh nuevamente). A este respecto, eran como animales de aire y agua ( Gen_1:21 ) y también como el hombre ( Gen_2:7 ).

La Creación Completada El mundo ahora estaba completamente preparado para sus habitantes humanos, a quienes se les daría dominio sobre él. Dios no necesitó cinco mil millones de años para prepararse para el hombre, como parecen pensar los evolucionistas teístas. De hecho, ¡ni siquiera necesitaba los seis días que tardó! Aparentemente, las razones para tomar seis días fueron, primero, enfatizar las relaciones ordenadas y lógicas entre los diferentes componentes de la creación y, segundo, proporcionar un patrón divino para la semana laboral de seis días del hombre. Un día regular de descanso y comunión especial con Dios sería esencial para el bien del hombre, y el ejemplo de Dios sería el mejor patrón e incentivo para que el hombre mantenga ese día. En realidad, la formación de los animales terrestres debe haber tomado solo una pequeña porción del sexto día. El segundo capítulo de Génesis describe con mayor detalle el resto de los eventos del sexto día, eventos que solo se describen brevemente aquí en el primer capítulo.

GÉNESIS 1:26, 27 26. Y Dios dijo: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y que tengan dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo, y sobre el ganado, y sobre toda la tierra, y sobre cada cosa que se arrastra sobre la tierra. 27. Entonces Dios creó al hombre a su propia imagen, a imagen de Dios lo creó a él; hombre y mujer los creó.

Una imagen más intrigante aparece en el verso inicial de esta sección. Mientras que los actos previos de Dios han seguido inmediatamente la frase "Y Dios dijo: Que así sea. . . ", En este versículo Dios habla, por así decirlo, a Sí mismo:" Y Dios dijo: Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza ". Él no estaba hablando a los ángeles, porque el hombre no iba a ser hecho a la semejanza de los ángeles sino a la semejanza de Dios. Así, Dios solo pudo haber estado hablando a Sí mismo; un miembro de la Divinidad uni-plural se dirigía a otro miembro o miembros. Este tipo de intercambio fascinante dentro de la Divinidad aparece en otros lugares del Antiguo Testamento (p. Ej., Psa_2:7; Isa_48:16; Psa_45: 7; Psa_110:1 ). De manera similar, en el Nuevo Testamento, tal comunión entre Cristo (antes de su nacimiento humano) y el Padre se observa en pasajes como Mateo 11:27; Joh_8:42; Joh_17:24; y otros. Los concilios divinos centrados en el hombre habían tenido lugar mucho antes del comienzo del tiempo (lo que sea que esté involucrado en el concepto de " antes del tiempo"). El Cordero, en la determinación de estos consejos, había sido asesinado antes de la fundación del mundo; los nombres de los redimidos habían sido escritos en su libro de la vida antes de la fundación del mundo; y Dios había llamado a los que debían ser salvos por su gracia, antes de que el mundo comenzara ( 1Pe_1:20; Rev_17:8 ; 2Ti_1:9 ). En este sexto día, tuvo lugar otro de estos consejos, y el antiguo plan ahora se anunció, registró e implementó formalmente. La más alta y compleja de todas las criaturas debía ser hecha por Dios y luego iba a ser dado el dominio sobre todo el resto todos los animales del mar, el aire y la tierra. El cuerpo del hombre se formaría de la misma manera que se formaron los cuerpos de los animales ( Gen_1:4 ; Gen_2:7). Del mismo modo, el hombre tendría el "aliento de vida" como los animales ( Gen_2: 7 ; Gen_7: 22 ), e incluso tendría el "alma viviente" como los animales ( Gen_1:24 ; Gen_2:7 ). Así, aunque la estructura del hombre, tanto física como mental, sería mucho más compleja que la de los animales, sería de la misma esencia básica; por lo tanto, Dios propuso " hacer " [hebreo asah] hombre a nuestra imagen ". Y, sin embargo, el hombre debía ser más que un simple animal muy complejo y altamente organizado. Había en el hombre algo que no solo era cuantitativamente mayor, sino cualitativamente distintivo, algo que los animales no poseían en ningún grado. ¡El hombre debía ser a imagen y semejanza de Dios mismo! Por lo tanto, él también fue "creado" ( bara ) a imagen de Dios. Fue hecho y creado a la imagen de Dios. Esta es una verdad profunda y misteriosa, imposible de comprender por completo; Por lo tanto, no es sorprendente que haya habido mucha diferencia de opinión sobre su significado. No es suficiente simplemente decir que al hombre se le dio un espíritu,

así como un alma, a menos que estos términos se definan más explícitamente. El término "espíritu" en el Antiguo Testamento es el hebreo ruach, que también se traduce comúnmente como "viento" y "aliento". Como tal, el "aliento de vida" (o, literalmente, "espíritu de vida") es una posesión de animales, así como del hombre. Si, sin embargo, el término se utiliza para definir ese aspecto de hombre que es como Dios ( “imagen de Dios”) un eterno espíritu, poseedor de atributos estéticos, morales, espirituales entonces puede ser una declaración adecuada, al menos en parte. El espíritu del hombre, como los espíritus angelicales y demoníacos, y como Dios mismo, es un espíritu eterno; mientras que el espíritu de un animal deja de existir cuando el cuerpo muere ( Ecc_3:21 ) y vuelve a la tierra. En cualquier caso, no cabe duda de que la “imagen de Dios” en el cual fue creado el hombre debe conllevar esos aspectos de la naturaleza humana que no son compartidos por los animales atributos tales como la conciencia moral, la capacidad de pensar en abstracto, una comprensión de belleza y emoción, y, sobre todo, la capacidad de adorar y amar a Dios. Esta dimensión eterna y divina del ser humano debe ser la esencia de lo que está involucrado en la semejanza de Dios. Y como nada de esto era parte del animal nephesh, el "alma", requería una nueva creación. Sin embargo, esto no agota el significado. También debemos tratar con el hecho de que el hombre también fue hecho a imagen de Dios. Ese componente del hombre que fue "hecho" fue su cuerpo y alma. En cierto sentido, por lo tanto, incluso el cuerpo del hombre está a la imagen de Dios de una manera que no es cierta para los animales. Sin embargo, Dios en su omnipresencia no es corpóreo, sino que es Espíritu ( Jn. 4:24 ); Entonces, ¿cómo podría hacerse el cuerpo del hombre a imagen de Dios? Solo podemos decir que, aunque Dios mismo puede no tener cuerpo físico, diseñó y formó el cuerpo del hombre para permitirle funcionar físicamente de la manera en que Él mismo podría funcionar incluso sin un cuerpo. Dios puede ver ( Gen_16:13 ), escuchar ( Sal 94:9 ), oler ( Gen_8:21 ), tocar ( Gen_32:32 ) y hablar ( 2Pe_1:18 ), tenga o no ojos físicos, oídos y nariz reales , manos y boca. Además, cada vez que ha diseñado para aparecer visiblemente a los hombres, lo ha hecho en forma de un cuerpo humano ( Génesis 18: 1-2 ); y lo mismo es cierto para los ángeles ( Hech_1:10 ). Hay algo sobre el cuerpo humano, por lo tanto, que es únicamente apropiado para la manifestación de Dios de sí mismo, y (dado que Dios conoce todas sus obras desde el principio del mundo Act_15:18 ), debe haber diseñado el cuerpo del hombre con esto en mente. . En consecuencia, lo diseñó, no como los animales, sino con una postura erguida, con un semblante que mira hacia arriba, capaz de expresiones faciales que corresponden a sentimientos emocionales, y con un cerebro y una lengua capaces de articular, habla simbólica. Sabía, por supuesto, que en el cumplimiento del tiempo, incluso Él se convertiría en un hombre. En ese día, prepararía un cuerpo humano para su Hijo ( Heb_10:5 ;

Luk_1:35 ); y sería "hecho a semejanza de hombres" ( Fil. 2: 7 ), tal como el hombre había sido hecho a semejanza de Dios. Tanto en cuerpo como en espíritu, Cristo fue de hecho la imagen de Dios (Heb_1:3; Col_1:15 ; 2Co_4:4 ). No parece demasiado inferir que Dios hizo al hombre a imagen de ese cuerpo que él mismo asumiría algún día. En este sentido, al menos, es cierto que, tanto física como espiritualmente, el hombre fue hecho y creado a imagen y semejanza de Dios el Hijo. También es digno de mención que tres veces se afirma que Dios creó al hombre a su imagen (además de hacer "hombre a nuestra imagen"). Nuevamente, es apropiado hablar de Dios tanto en singular como en plural Dios es uno y, sin embargo, más de uno. Posiblemente hay una pista en esta declaración triple (como en Gen_1:1 ) de que Dios es una trinidad. En cierto sentido, el hombre también es una trinidad de cuerpo, alma y espíritu. La palabra "hombre" es en realidad Adán, y está relacionada con "tierra" (hebreo adamah), ya que el cuerpo del hombre se formó a partir de los elementos de la tierra ( Génesis 2:7 ). Cabe señalar que el hombre debía tener dominio no solo sobre todos los animales sino también sobre la tierra (versículo 26) a partir del cual se había formado. Finalmente, queda claro que "hombre" también es un término genérico, que incluye tanto hombres como mujeres. Tanto el hombre como la mujer fueron creados (los detalles de su formación física se dan en Génesis 2) a la imagen de Dios, y por lo tanto ambos poseen igualmente un espíritu eterno capaz de comunión personal con su Creador.

GÉNESIS 1:28-30 28. Y Dios los bendijo, y Dios les dijo: Sean fructíferos, multiplíquense, repongan la tierra y domínenla, y dominen los peces del mar, las aves del cielo y todos los seres vivos. cosa que se mueve sobre la tierra. 29. Y Dios dijo: He aquí, te he dado toda hierba que tiene semilla, que está sobre la faz de toda la tierra, y cada árbol, en el cual está el fruto de un árbol que produce semilla; para ti será para la carne. 30. Y a cada bestia de la tierra, y a cada ave del aire, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en donde hay vida, le he dado a cada hierba verde como carne; y así fue. Habiendo creado al hombre y a la mujer, Dios les pronunció una bendición y luego les dio sus instrucciones básicas y su comisión. No se menciona si creó más de un par de cada uno de los tipos de animales, aunque la aparente inferencia (del uso de términos como "enjambres", "abundantemente", etc.) podría ser que muchos pares de

cada tipo eran hechos. En cualquier caso, solo se hizo un hombre y una mujer, un hecho que quedó claro en Génesis 2, cuando se describen los detalles de la formación de Adán y Eva. La primera orden dada a este primer hombre y mujer fue "ser fructífero y multiplicarse y llenar la tierra". La traducción de King James usó el término "reponer", pero esto no sugiere la idea de "rellenar", ya sea el término en inglés antiguo o la palabra hebrea de la que se traduce. La palabra hebrea es masculino, y significa simplemente "llenar", "cumplir" o "ser llenado". De las más de trescientas veces que se usa, se traduce (en KJV) por "reponer" solo siete veces; e incluso estos también podrían haberse convertido en "relleno". Ciertamente es erróneo usar este versículo como texto de prueba para la teoría de la brecha, como muchos lo han hecho. El hombre aún no ha llenado la tierra, de acuerdo con el mandato de Dios; Sin embargo, muchas personas hoy están excesivamente alarmadas por la llamada explosión demográfica, instando a los controles gubernamentales de diversos tipos a frenar el crecimiento de la población. Podemos estar seguros de que el mandato de Dios (repetido, por cierto, después del Diluvio) se hizo con pleno conocimiento de la capacidad de la tierra para soportar una gran población (nota Gen_9:1), y nunca se ha rescindido. Incluso en el nivel actual del conocimiento tecnológico del hombre, la Tierra podría soportar una población mucho más grande de lo que ahora posee. Obviamente, no podría continuar creciendo indefinidamente, sin límite, pero Dios sin duda ha hecho una provisión adecuada para tal eventualidad. Por un lado, las Escrituras prometen que Cristo volverá antes que el hombre ha destruido por completo su mundo un prospecto, que, humanamente hablando, parece más de un peligro inminente de la superpoblación. Además, hay bastante evidencia en los estudios de poblaciones de animales que, cuando un grupo dado aumenta en números al número óptimo para su propio nicho ecológico, la población se estabiliza no debido a un conflicto de lucha por la existencia, sino en virtud de mecanismos psicológicos o fisiológicos incorporados que de alguna manera ralentizan la actividad reproductiva de la población. Es posible que Dios haga lo mismo con la población humana. Otra posibilidad es que, si el hombre no hubiera fallado su libertad condicional en el Edén, eventualmente se le habría permitido colonizar otros planetas a medida que su población creciera. Tales ideas son solo especulativas, ya que las poblaciones humanas aún no han alcanzado el nivel óptimo, incluso para nuestro planeta en descomposición actual. Además del mandato de procreación (y Génesis 2 deja en claro que esto debía estar dentro del marco del matrimonio monógamo), Dios instruyó al hombre a "dominar" la tierra y "dominar". . . todo ser vivo que se mueve sobre la tierra ". Estos son términos militares primera conquista, y luego se descartan. En contexto, sin embargo, no hay ningún conflicto real sugerido, ya que todo lo que Dios había hecho se pronunciaba "bueno". El "mandato cultural", como algunos lo han llamado, es

claramente una forma de expresión muy expresiva para, primero, el estudio intenso de la tierra (con todos sus intrincados procesos y sistemas complejos) y, luego, la utilización de este conocimiento para beneficio de los habitantes de la tierra, tanto animales como humanos. Aquí está la comisión primordial para el hombre que autoriza tanto la ciencia como la tecnología como empresas básicas del hombre en relación con la tierra. La "ciencia" es el estudio disciplinado y la comprensión del hombre de los fenómenos de su mundo. La "tecnología" es la implementación de este conocimiento en la ordenación y el desarrollo efectivos de la tierra y sus recursos, para el bien de todos los habitantes de la tierra (incluidos los campos de servicio humano como la ingeniería, la agricultura, la medicina y una gran cantidad de otras prácticas). tecnologías). Esta doble comisión de someter y dominar, de conquistar y gobernar, abarca todas las actividades humanas productivas. La ciencia y la tecnología, la investigación y el desarrollo, la teoría y la aplicación, el estudio y la práctica, etc., son varias formas de expresar estos dos conceptos. Este mandato, por lo tanto, estableció al hombre como mayordomo de Dios sobre el mundo creado y todas las cosas en él. “Le hiciste tener dominio sobre las obras de tus manos; Pusiste todas las cosas debajo de sus pies: todas las ovejas y los bueyes, sí, y las bestias del campo; Las aves del aire y los peces del mar, y todo lo que pasa por los senderos de los mares” ( Sal. 8:6-8 ). Sin embargo, como dice el escritor de Hebreos, al comentar sobre este pasaje: "Pero ahora todavía no vemos todas las cosas sometidas a él" ( Heb_2:8 ). El problema es, por supuesto, que el hombre ha fallado en su mayordomía. En lugar de usar la tierra para bien, bajo Dios, él ha negado a Dios y abusado de su mayordomía. Esta comisión primigenia nunca ha sido abrogado hombre está todavía en sus obligaciones. Las empresas científicas y tecnológicas aún comprenden el mandato de Dios para el hombre en relación con la tierra y sus habitantes, y el hombre se encontraría inmensamente más productivo y efectivo en tales actividades si solo se acercara a ellos en la actitud reverente y creyente de un honesto y buen servidor. de su Hacedor. Después de dar el hombre a su comisión, Dios le dijo de la provisión para su más necesidad esencial el de los alimentos. El hombre tenía trabajo que hacer, y necesitaría una renovación repetida de energía para continuar el trabajo. Esto debía proporcionarse a través del maravilloso sistema digestivo y el aparato de conversión de energía interna diseñado por Dios como parte del cuerpo del hombre (así como de los animales). Este suministro de energía debía estar perpetuamente disponible a través de las frutas y hierbas de la biosfera establecidas por Dios en el tercer día de la creación. El suministro no se pudo agotar, ya que estas plantas fueron diseñadas para replicarse a sí mismas a través de la producción y producción de semillas. Además, a medida que el hombre se extendía y llenaba la tierra, su comida estaría disponible en todas partes, "sobre la faz de toda la tierra". No hubo (principalmente) desiertos u otras regiones inhabitables.

Los animales también debían obtener su alimento de "cada hierba verde", un término que evidentemente significa todas las plantas verdes, incluidas las gramíneas. También tenían un trabajo que hacer, bajo la dirección del hombre, aunque en esta fecha tardía (después de milenios de temer y temer al hombre en un mundo maldito nota Gen_9:2 ) puede ser difícil o imposible determinar exactamente la naturaleza original o la intención funciones de los diferentes tipos de animales. Está claro de este pasaje que, en la creación original, no se pretendía que ni el hombre ni los animales comieran comida para animales. En lo que respecta al hombre, esto fue cambiado en el momento del Diluvio ( Gen_9:3 ), como se discutirá más adelante. No se nos dice si algunos de los antediluvianos se aventuraron a hacer esto en contra del mandato de Dios, aunque es una posibilidad (Jabal introdujo la cría de ganado, Gen_4:20). En lo que respecta a los animales carnívoros, su deseo de carne también debe haber sido un desarrollo posterior, ya sea en el momento de la Maldición o después del Diluvio. Incluso hoy, por supuesto, estos animales pueden y seguirán (si es necesario) vivir con una dieta vegetariana. Si las estructuras como colmillos y garras eran parte de su equipo original, o eran características recesivas que solo se volvieron dominantes debido a los procesos de selección posteriores, o eran características mutacionales después de la Maldición, o exactamente qué, deben esperar más investigación. La misma incertidumbre debe prevalecer en este punto en cuanto a cómo se desarrollaron los arreglos actuales de "equilibrio de la naturaleza" en diversos entornos, por lo que los depredadores mantienen bajo control la gran cantidad de animales inferiores que de otro modo se harían cargo. Al menos es posible que los "equilibrios" primitivos en cada entorno, incluida la fecundidad de cada tipo, fueran bastante diferentes a los actuales, de modo que la depredación no era necesaria ni deseada. Las Escrituras predicen que, en el mundo del futuro, después de que Cristo haya regresado y restaurado la tierra en parte a su perfección primitiva, una vez más no habrá depredación o lucha entre animales o entre animales y hombres (nota Isa_11:6-9; Hos_2:18, etc.).

GÉNESIS 1:31-2:4A 31. Y Dios vio todo lo que había hecho y, he aquí, fue muy bueno. Y fue la tarde y la mañana el día sexto. 2: 1. Así se acabaron los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2 Y al séptimo día Dios terminó su obra que había hecho; y descansó el séptimo día de todo su trabajo que había hecho. 3. Y Dios bendijo el séptimo día, y lo santificó: porque en él había descansado de toda su obra que Dios creó e hizo. 4. Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creadas,

Dios ya había completado su obra pero, antes de establecerse para "descansar" en la contemplación de lo que había producido, por así decirlo, primero examinó todo y declaró que toda la creación era "muy buena". Seis veces antes, había visto que lo que había hecho era "bueno"; pero ahora que estaba completo, con cada parte en perfecta armonía con todas las demás, perfectamente formado y con una abundancia de habitantes, vio con gran alegría que todo era (literalmente) " extremadamente bueno". En cada día anterior, la cuenta había concluido diciendo (literalmente) "la tarde y la mañana fueron un quinto día", y así sucesivamente; pero ahora dice, "la tarde y la mañana fueron el sexto día" (el artículo definitivo que aparece por primera vez en esta fórmula), lo que también enfatiza la finalización del trabajo. Este versículo es suficiente para refutar cualquier teoría que intente acomodar el concepto de edades geológicas en el registro de la creación de Génesis. Todo en el universo (el siguiente verso incluye específicamente a todos los ejércitos del cielo en su alcance) todavía era en este momento extremadamente bueno, en el propio juicio omnisciente de Dios. No pudo haber nada que no fuera bueno en toda la creación: sin lucha por la existencia, sin enfermedad, sin contaminación, sin calamidades físicas (terremotos, inundaciones, etc.), sin desequilibrio o falta de armonía, sin desorden, sin pecado y, sobre todo, no hay muerte! Incluso Satanás todavía era bueno en este punto; su rebelión y caída deben haber llegado más tarde. Fósiles, por supuesto, hablar de la muerte frecuencia de muerte violenta y repentina. También hablan de enfermedades y lesiones, de las tormentas y convulsiones en fin, de un mundo como el mundo actual, “la creación entera gime y sufre dolores de parto” ( Rom_8:22 ). Dado que la muerte solo "entró en el mundo" cuando el pecado entró a través del hombre ( Rom_5:12 ), y como toda la creación fue muy buena antes de que el hombre pecara, es tan obvio como cualquier cosa que el registro fósil que ahora se encuentra en el sedimento Las rocas de la corteza terrestre solo podrían haberse formado algún tiempo después de que el hombre pecó. Los fósiles no pudieron haberse depositado ni antes de los seis días de la creación (como en la teoría de la brecha) ni durante los seis días de la creación (según la creación progresiva, el tipo de teoría de la edad del día). ¿Cómo pudo Dios haber visto un mundo de lucha y trabajo, y haber mirado las rocas para ver los restos de miles de millones de animales muertos (así como criaturas parecidas a los humanos), y luego lo describió como extremadamente bueno? Tal sugerencia en efecto hace Dios a ser un monstruo no es el “Dios de toda gracia” (que cuida de cada gorrión), no el Dios de amor y misericordia (por lo tanto, demasiado amable para crear un mundo mediante un proceso tal como se sugiere en el concepto de la era geológica), el Dios de la sabiduría perfecta (por lo tanto, sin duda capaz de idear una forma mejor que eso), el Dios de la omnipotencia (por lo tanto, capaz de crear de una manera tan mejor) y el Dios del orden infinito (no el "autor de la confusión" y de la ineficiencia innecesaria que está implícito si el registro fósil es de hecho un registro de la historia de la tierra prehumana), como se revela en la Biblia.

Como veremos más adelante, los eventos cataclísmicos del gran Diluvio en los días de Noé son suficientes para explicar todos los fenómenos de las rocas sedimentarias y el registro fósil. Sin embargo, en el momento de la creación del hombre, todo el universo era una creación hermosa y perfecta, lo mejor que la mente y el corazón de Dios mismo podían idear para el hombre. Este versículo concluye el primer capítulo de Génesis, pero, como hemos señalado anteriormente, este primer capítulo realmente no debería haber sido marcado en este punto, sino en el medio del versículo 4 de Génesis 2. Es allí donde aparece el primer subíndice toledoth: "Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creadas". Es probable, como se discutió anteriormente, que esta declaración represente el subíndice o firma del autor de la sección anterior. En este caso, dado que no había autor humano, ningún hombre había estado presente para observar la creación, no se adjunta ningún nombre humano como en el caso de los otros diez "toledoths" que ocurren más tarde en Génesis. El relato habla sobre, no los registros genealógicos e históricos de algún patriarca, sino sobre la "genealogía" del universo mismo. El pasaje en Génesis 2:1-3 es, por supuesto, un maravilloso resumen asertivo de que Dios ya había completado su obra de crear y hacer todas las cosas. Cuatro veces se enfatiza que Dios había terminado su obra, y tres veces se enfatiza que esto incluía toda su obra. Estos puntos se enfatizan porque es de vital importancia para el hombre darse cuenta de que los procesos actuales del cosmos no son procesos de creación y creación, y por lo tanto, para siempre sería imposible para él comprender el origen de las cosas aparte de la revelación divina. Tanto los evolucionistas paganos antiguos como los evolucionistas "científicos" modernos continúan repitiendo esta misma locura, tratando de explicar el origen y el significado básico de las cosas en términos de un universo cerrado y autónomo, un intento que es absurdamente imposible. Los procesos actuales del universo son, sin excepción, procesos de conservación y desintegración, tal como se formulan en las dos Leyes universales de termodinámica. Los procesos del período de creación, por otro lado, fueron procesos de innovación e integración (o "creación" y "creación"), que son exactamente opuestos. La ciencia solo puede ocuparse de los procesos actuales, a los cuales solo tiene acceso. Debe quedar completamente claro para todos los que no ignoran voluntariamente que los procesos universales de conservación y desintegración nunca podrían producir un universo que requiera procesos casi infinitos de innovación e integración para su producción. Por lo tanto, si realmente queremos saber algo sobre este período de creación (aparte del hecho de que debe haber existido tal período, para producir el universo, un hecho ciertamente requerido por las implicaciones de las dos Leyes de la Termodinámica), entonces dicho conocimiento solo puede adquirirse por revelación divina. Y eso es exactamente lo que tenemos aquí en este maravilloso primer capítulo de Génesis, el registro divinamente revelado de la creación y

formación de todas las cosas: cuánto tiempo tomó, cuáles fueron los diversos eventos y divisiones, cuál fue el orden de desarrollo, las relaciones de los diversos componentes y todos los demás datos que el hombre nunca podría determinar por sí mismo a través de sus propias observaciones científicas. Esta finalización de la obra de creación de Dios también se enfatiza en el Nuevo Testamento ( Heb_4:3-4 , Heb_4:10 ; Heb_11:3 ; Ef_3:9 ; etc.). La "hueste del cielo" mencionada en Gen_2:1 se refiere principalmente a las estrellas ( Deu_4:19 ; Neh_9:6 ; Jer_33:22 ; etc.), pero bien puede referirse también a los ángeles ( 1Ki_22:19 ; 2Ch_18:18 ; Luk_2:13 ; etc.), cuya esfera de residencia y referencia posiblemente sean las estrellas. El hecho de que el séptimo día no se resume formalmente como lo son los otros seis días al final de cada día ciertamente no significa que el séptimo día continúe, como han sugerido algunos defensores de la edad. La Escritura no dice: "Descansa el séptimo día", sino que " descansó el séptimo día". Exo_31:17 incluso dice que "en el séptimo día descansó y se refrescó". Aunque su obra de creación se terminó, muy pronto tuvo que emprender la gran obra de la redención ( Jn. 4:34 ; Jn . 5:17; etc.). Finalmente, incluso ese trabajo estaba terminado ( Jn. 17:4 ), cuando el Hijo de Dios, el Redentor, en la cruz gritó el poderoso grito de victoria: "¡Está terminado!" Luego, una vez más, Dios descansó el día de reposo, en la tumba de José, hasta el amanecer del primer día de la nueva semana y la nueva era.

CAPÍTULO 4

LA CREACIÓN DEL HOMBRE (GÉNESIS 2) La Geografía del Edén El segundo capítulo de Génesis describe con mayor detalle algunos de los eventos del sexto día de la creación, especialmente de la formación del primer hombre y la mujer. De ninguna manera contradice la cuenta en el primer capítulo, sino que es complementaria. Los vocabularios en los dos capítulos son algo diferentes, lo que refleja los diferentes énfasis, así como la autoría humana del segundo capítulo. La sección de Gen_2:4 b a Gen_5:1 probablemente fue escrita originalmente por el propio Adam, como se discutió anteriormente, y en efecto representa su propia perspectiva sobre la creación y los primeros eventos de la historia humana. En esta sección, la diferencia de vocabulario más distintiva es el uso del nombre divino Señor Dios ( Jehová Elohim ) en lugar de Dios ( Elohim ). Sin embargo, en Génesis 4, Señor ( Jehová ) se usa casi exclusivamente (el nombre Dios aparece en Génesis 4:25 ). La sección comienza con una frase que lo vincula con el subíndice de la sección anterior de toledoth ("generaciones"): "en el día en que el Señor Dios [primer acontecimiento del nombre 'Señor Dios'] hizo la tierra y los cielos "( Gen_2:4 b). Ocasionalmente se ha sugerido que, dado que la palabra "día" se ha usado en este versículo para denotar todo el período de la creación, la palabra tampoco necesita tomarse literalmente en el resto de Génesis 1. Sin embargo, esta conclusión no se sigue. Como se señaló anteriormente, la palabra hebrea yom puede, si el contexto lo justifica, traducirse como "tiempo", en un sentido general. El contexto aquí quizá hace justificar tal un significado en este caso. El contexto en los versos del primer capítulo, sin embargo, enfáticamente no justifica tal traducción allí. Además, es muy posible entender el uso incluso en este versículo en sentido literal, ya que se refiere al primer día de la creación, cuando se crearon los cielos y la tierra, o al séptimo día cuando Dios había declarado la creación. de los cielos y la tierra para ser terminado.

GÉNESIS 2:4B-6 . . . en el día en que el SEÑOR Dios hizo la tierra y los cielos, 5. Y cada planta del campo antes que estaba en la tierra, y cada hierba del campo antes de que creciera: porque el Señor Dios no había causado que lloviera sobre la tierra, y no había un hombre que labrara la tierra. 6. Pero subió una neblina de la tierra y regó toda la superficie del suelo.

Como introducción a la creación del hombre, el relato describe primero la condición del mundo inmediatamente anterior a la creación del hombre. Aunque, a juzgar por las diversas traducciones y comentarios, este pasaje tiene un significado incierto, una traducción perfectamente plausible sería algo así: “En el día en que el Señor Dios hizo la tierra y los cielos todavía no había planta de campo en la tierra y los arbustos de campo no crecen, ya que el Señor Dios aún no había establecido la lluvia en la tierra y aún no había ningún hombre para cultivar la tierra. Pero había vapores de agua que surgían de la tierra, que seguían regando toda la superficie del suelo”. Por lo tanto, el ciclo hidrológico original era drásticamente diferente del actual. El ciclo actual, que comenzó en la época de la gran inundación, involucra movimientos de masa de aire global y continental, y cambios de temperatura anuales y estacionales. Se resume bastante científicamente en pasajes de las Escrituras como Ecc_1:6-7; Isa_55:10-11; Job_28:24-26 ; Job_36:26-29 ; Psa_135:6-7 , y otros. Este ciclo actual se centra en la evaporación solar de las aguas oceánicas, el transporte a los continentes en la circulación atmosférica, la condensación y la precipitación en forma de lluvia y nieve, y el transporte de regreso a los océanos a través de los ríos. En el mundo original, sin embargo, no hubo precipitaciones en la tierra. Como se creó originalmente, el suministro diario de agua de la Tierra provenía principalmente de la evaporación local y la condensación. También hubo, como se señaló más adelante, un sistema de ríos alimentados por manantiales. El cambio de temperatura entre el día y la noche aparentemente fue adecuado para energizar la evaporación diaria de cada cuerpo de agua local y su condensación como rocío y niebla en el área circundante cada noche. Este acuerdo se implementó el segundo y tercer día de la semana de creación, antes de la formación de las plantas en la última parte del tercer día. La inhibición de la lluvia verdadera fue probablemente, como se discutió en el capítulo anterior, realizada por el gran dosel de vapor, "las aguas sobre el firmamento". Manteniendo una temperatura aproximadamente uniforme en todo el mundo, no hubo grandes movimientos de masa de aire debajo del dosel, y las condiciones necesarias para la lluvia no fueron satisfechas. Algunos comentaristas han sugerido que la "niebla" era en realidad un río. Sin embargo, la palabra significa "niebla" o "niebla", y siempre se usa así.

GÉNESIS 2:7 7 Y el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente. La narración luego omite el trabajo del cuarto y quinto día de la creación y procede inmediatamente al hombre mismo. Este versículo no habla de la creación del hombre (como en Gen_1:27), sino de la formación y energización de su cuerpo. Dios usó el "polvo de la tierra" para hacer el cuerpo del hombre, una frase notable que transmite el pensamiento de que las partículas más pequeñas de las cuales estaba compuesta la tierra (en la terminología moderna, los elementos químicos básicos: nitrógeno, oxígeno, calcio, etc.) eran También para ser los elementos físicos básicos del cuerpo humano. "El primer hombre es de la tierra, terrenal" ( 1Co_15:47 ). Este hecho no es del todo evidente para el examen superficial (las rocas parecen estar compuestas de sustancias totalmente diferentes a la carne humana), pero, sin embargo, ha sido verificado por la ciencia moderna. Entonces Dios "sopló en su nariz el aliento de vida". Al principio, esta declaración puede parecer "antropomórfica", representando a Dios hinchando las mejillas y soplando aire en la figura inerte que acababa de moldear. Sin embargo, tal noción es bastante inadecuada. El cuerpo del hombre estaba completamente formado, equipado con fosas nasales, pulmones y todo el aparato de respiración, así como huesos y órganos y otros accesorios, pero estaba sin vida. Debe estar energizado. El mecanismo de respiración debe estar activado, el corazón debe comenzar a bombear y hacer circular la sangre, y todas las funciones metabólicas deben comenzar sus operaciones. Pero la vida solo puede venir de la vida, y el Dios viviente es el único Ser autoexistente, por lo que en última instancia debe provenir de Él. Especialmente para enfatizar la relación única de la vida humana con la vida divina, este versículo de las Escrituras nos dice que Dios mismo imparte vida y aliento directamente al hombre. El "aliento de vida" se comparte en común con los animales ( Gen_7:22 ). "Aliento" es la misma palabra (hebreo ruach) como "espíritu" o "viento". Sin embargo, fue solo para el hombre que Dios directamente (en lugar de a distancia, por así decirlo, por Su Palabra hablada) "respiró" en el "aliento de vida". En este punto, el hombre se convirtió en un "alma viviente". El "alma" es el nephesh, también compartido por los animales ( Gen_1:24 ), y se refiere al principio de conciencia, el reino de la mente y las emociones. El alma fue creada en el quinto día; pero así como el cuerpo del hombre era tremendamente más complejo y capaz que el de los animales, el alma del hombre era de un orden mucho más alto que el alma animal, lo que requería la energía directa de Dios para su activación. Hay una refutación incidental de la suposición de la evolución humana en este versículo, que nos dice que el hombre se convirtió en un alma viviente cuando Dios

le dio el aliento de vida. Sin embargo, si había llegado a esta etapa por un largo proceso de evolución animal, ¡ya era un alma viviente! Como dice 1Co_15:45: “El primer hombre, Adán, fue hecho un alma viviente. . . . " No solo el hombre recibió su alma directamente de Dios en lugar de una ascendencia animal, sino que Adán fue el primer hombre. No había un "hombre preadamita", como algunos han sugerido.

GÉNESIS 2:8, 9 8. Y el SEÑOR Dios plantó un jardín hacia el este en el Edén; y allí puso al hombre que había formado. 9. Y de la tierra hizo que el SEÑOR Dios hiciera crecer todos los árboles que sean agradables a la vista y buenos para comer; el árbol de la vida también en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal. El mundo entero había sido puesto bajo el dominio del hombre, y todo era bueno en todos los sentidos. Sin embargo, una región en particular se preparó como un lugar especial en el jardín, en el que el primer hombre debía hacer su propia casa. Esta región se llamaba "Edén", de una palabra que significa "deleite". En el jardín del Edén, Dios "plantó" un hermoso jardín, en el que crecían hermosos árboles frutales de todo tipo, cada uno cargado de deliciosas frutas. Esta siembra fue realizada directamente por Dios, tal como había formado el cuerpo del hombre y había inhalado directamente por la nariz, no simplemente por una orden impersonal, como había sido el caso cuando las plantas se hicieron por primera vez al tercer día. Parece probable que el hombre ( Adán = "hombre") haya sido creado en algún lugar del mundo fuera del Edén, pero pudo observar a Dios en este trabajo especial que prepara este hermoso jardín para su hogar. El jardín fue plantado "hacia el este" (la ubicación de Adán en ese momento estaba en algún lugar al oeste del Edén) en la tierra del Edén, y luego Dios colocó a Adán allí en el jardín. El primer conocimiento de Adán de su Creador sería, por lo tanto, de alguien que lo amaba y lo cuidaba abundante y cuidadosamente. El versículo 8 es una especie de resumen inicial de esta acción completa del Señor; y luego el versículo 9 (de hecho, los versículos 9 al 14) retrocede, por así decirlo, y brinda algunos detalles. Entre todos los hermosos arbustos y árboles del jardín había dos árboles especialmente importantes y hermosos. En particular, se plantó un árbol llamado "árbol de la vida" justo en el centro del jardín. El fruto de este árbol, si se comiera regularmente, habría permitido que incluso los hombres mortales y moribundos vivieran para siempre ( Gen_3:22 ). Es de destacar que este árbol crecerá en profusión en la Nueva Jerusalén ( Apocalipsis 22:2 ), para la "salud" de las naciones.

En este momento, no entendemos exactamente cómo una fruta física podría ser tan nutritiva como para detener el proceso de envejecimiento en un cuerpo humano. Un campo muy activo de la investigación científica moderna es la gerontología, el estudio de los fenómenos del envejecimiento. Hasta ahora, los gerontólogos no tienen una comprensión científica significativa del proceso de envejecimiento y, por lo tanto, no tienen una comprensión real de qué sistemas de productos químicos podrían detener el proceso. Dado que Dios es el dador de la vida, puede dársela directa o indirectamente, a través de cualquier agencia secundaria que elija. En ausencia de cualquier indicación contextual de que este "árbol de la vida" era un mero símbolo de algo, y en la ausencia actual de una comprensión científica de lo que causa el envejecimiento y la muerte, no hay razón para no pensar en este árbol como Un árbol literal. Lo mismo se aplica al "árbol del conocimiento del bien y del mal", que también se había plantado en algún lugar del jardín. El fruto de este árbol también fue "bueno para la comida y. . . agradable a los ojos "( Gen_3:6 ). Puede ser discutible si esta fruta tenía algún tipo de sustancia tóxica que penetrara en el torrente sanguíneo e incluso en el sistema genético, alterando la estructura finamente equilibrada que de otro modo habría evitado para siempre tanto al individuo como a la raza la descomposición y la muerte. Parece dudoso que Dios hubiera creado algo realmente dañino, ya que pronunció todo "muy bueno" ( Gen_1:31 ). Ya sea que haya algo dañino en la fruta o no, ciertamente se convertiría en un árbol de "conocimiento" del mal, tan pronto como el hombre desobedeciera la palabra de Dios al respecto. Él conocería el mal experimentalmente (ya conocía el "bien"), y la ruptura de la comunión con Dios lo aislaría a él o a cualquiera de la vida que tiene su origen solo en Dios.

GÉNESIS 2:10-14 10. Y un río salió del Edén para regar el jardín; y de allí se separó, y se convirtió en cuatro cabezas. 11. El nombre del primero es Pison: es el que abarca toda la tierra de Havilah, donde hay oro; 12. Y el oro de esa tierra es bueno: hay bedelio y la piedra de ónice. 13. Y el nombre del segundo río es Gihon: el mismo que abarca toda la tierra de Etiopía. 14. Y el nombre del tercer río es Hiddekel: es el que va hacia el este de Asiria. Y el cuarto río es el Éufrates. A continuación se brinda más información sobre la geografía del Edén y el sistema primitivo de suministro de agua. El delicioso jardín del Edén requeriría una gran

cantidad de agua, probablemente más de lo que podría derivarse de la niebla diurna. Este suministro de agua provenía de un río que fluye a través del área del jardín, lo que por supuesto mantendría una capa freática suficientemente alta en las cercanías para nutrir ampliamente las raíces de los árboles y otras plantas en el jardín. Se decía que la fuente del río estaba en el Edén, aunque presumiblemente en algún lugar fuera del jardín. Como no había lluvia, el río tendría que ser abastecido a través de un conducto presurizado desde un depósito subterráneo de algún tipo, emergiendo bajo presión como una especie de manantial artesiano. Sin embargo, la presión del fluido no podría haber sido simple presión hidrostática (presión resultante del flujo gravitacional del agua subterránea desde un área fuente a una elevación más alta), porque esto también dependería de la lluvia. La presión en el depósito subterráneo podría haberse establecido cuando las aguas fueron atrapadas por primera vez debajo de la superficie terrestre y comprimidas por el peso de las rocas superpuestas (presumiblemente en el tercer día de la creación) o bien al calentarse por un calor profundo. fuente. Esto último es más probable, ya que de lo contrario la presión se disiparía gradualmente a medida que las aguas escaparan a la superficie. Sin embargo, si hubiera una fuente continua de calor, así como un suministro continuo de agua a la piscina subterránea, entonces el manantial artesiano en la superficie podría alimentarse indefinidamente. El agua que entra en la piscina debe haber fluido por gravedad desde uno de los "mares" superficiales, a través de arenas permeables o canales en las rocas, hasta el gran calentador de agua que se encuentra debajo. Probablemente había canales subterráneos y cámaras similares en la corteza terrestre en todo el mundo. Así, el ciclo hidrológico antediluviano transportaba agua del mar a la tierra a través de canales subterráneos, mientras que el ciclo posdiluviano realiza este movimiento a través de la atmósfera. Las cámaras de agua prediluvianas fueron destruidas por los disturbios en el momento del diluvio; pero para compensar esta pérdida, la precipitación concurrente del dosel de vapor permitió que comenzara la circulación de la atmósfera y las precipitaciones continentales para abastecer los nuevos sistemas fluviales. El flujo de agua en el río Edén debe haber sido muy grande ya que, después de atravesar el jardín, se separó en cuatro "distribuidoras", cada uno de los cuales era un río grande y largo. Los ríos deben haber llegado a uno o más de los mares antediluvianos, completando así el ciclo. Los nombres de los cuatro ríos se dan como Pishon, Gihon, Hiddekel y Eufrates. El Hiddekel es un nombre que, en los monumentos asirios, también se le da al Tigris. Los otros dos nombres no están claramente identificados con ningún río conocido, aunque algunos escritores sugieren que Gihon es el Nilo y el Pishon, ya sea el Ganges o el Indo. Sin embargo, estas últimas identificaciones parecen imposibles en vista de las otras características geográficas descritas; y es más probable que estos fueran ríos del mundo antediluviano que ni siquiera existen en el mundo actual.

El Pishon se describe como que rodea toda la tierra de Havilah, y el Gihon como que rodea la tierra de Etiopía (o Cush). La tierra de Havilah también tiene una geografía incierta, pero Cush se asocia más adelante en las Escrituras con una región de Arabia y la tierra actual de Etiopía. En cualquier caso, ciertamente no hay río que lo rodee. Además, el Tigris (Hiddekel) se describe como yendo hacia el este de Asiria, mientras que el Tigris de la historia conocida estaba en el lado oeste de Asiria. En general, es evidente que la geografía descrita en estos versículos no existe en el mundo actual, ni ha existido desde el Diluvio. Los ríos y países descritos eran rasgos geográficos antediluvianos, familiares para Adam, el autor original de esta parte de la narración. Todos fueron destruidos, y la topografía y la geografía cambiaron por completo, cuando "el mundo que entonces era, inundado de agua, pereció" ( 2Pe_3:6 ). Esto significa, a su vez, que los nombres que parecen ser postdiluvianos (Etiopía, Asiria, Tigris, Éufrates) eran originalmente nombres antediluvianos. Los sobrevivientes del Diluvio recordaron los nombres y luego se los dieron a personas o lugares en el mundo postdiluviano, en memoria de aquellos nombres anteriores que de alguna manera se les recordaron más tarde. Aquellos que han tratado de identificar el jardín del Edén como en la actual región de Tigris-Éufrates no se dan cuenta de que estos ríos antediluvianos fueron completamente borrados por el diluvio y no tienen conexión física con sus contrapartes en el mundo actual. El jardín del Edén, por supuesto, también fue destruido en el Diluvio, por lo que es imposible ubicarlo ahora en términos de geografía moderna. Vale la pena señalar que se decía que la tierra primitiva de Havilah era una tierra rica en oro, piedras preciosas (aunque la naturaleza exacta de la así llamada "piedra de ónix" es incierta) y una goma preciosa llamada bedelio (en comparación con el sustancia milagrosa llamada "maná" en Números 11:7). Havilah más tarde fue un nombre dado a un hijo de Cush ( Gen_10:7 ) y un hijo de Joktan ( Gen_10:29 ), el primero descendiente de Ham y el otro de Shem. Evidentemente, estos dos hijos llevan el nombre de la antediluviana Havilah (un nombre que se cree significa "Sandland"); entonces parece que esta rica tierra primitiva había causado una gran impresión en los hijos de Noé. Dado que este relato fue escrito tanto en tiempo pasado (versículo 10, refiriéndose al jardín) como en tiempo presente (versículos 11-14, que describe los ríos y regiones), hay al menos una pista de que, cuando Adam escribió este relato, el jardín en el Edén ya había sido eliminado de alguna manera.

La Elección Moral Adán había sido creado a imagen de Dios y se le debía dar dominio sobre toda la creación física y biológica. Incluso los ángeles habían sido creados para un ministerio relacionado con la humanidad y su destino. Además, el mundo en el que Adam iba a vivir, y especialmente el hermoso jardín que sería su sede, era un entorno perfecto en todos los sentidos. No se retendría ninguna necesidad física, mental o espiritual que pudiera tener. Pero ". . . a quien se le dé mucho, se le exigirá mucho. . . " ( Lucas 12:48 ). Aquí debe plantearse la cuestión del propósito de la creación del hombre. El Dios trino había existido desde la eternidad sin hombres: ¿por qué crearía ahora al hombre y un universo espacio-temporal en el que el hombre moraría? Es imposible responder a esa pregunta aparte de la revelación divina. Nosotros mismos somos parte de esta creación y, por lo tanto, no estamos en posición de juzgar a nuestro Creador. El hecho de que Él creó al hombre es prueba suficiente en sí mismo de que tenía razones para hacerlo. Lo que Dios hace debe ser correcto y debe ser racional, por definición. "Dirá la cosa formada al que la formó: ¿Por qué me has hecho así?" ( Rom_9:20 ). Tal revelación que Dios nos ha dado sobre este tema al menos nos asegura que Dios es un Dios de amor ( 1Jo_4:16-19 ) y que Él ama a todas las personas. El hombre fue creado a voluntad y placer de Dios ( Apocalipsis 4:11 ), y tiene la intención de demostrar las riquezas de Su gracia en beneficio del hombre a lo largo de los siglos venideros ( Ef. 2:7 ). Por lo tanto, no puede haber ninguna duda de que la naturaleza del amor de Dios fue fundamental para su propósito de crear hombres y mujeres. En algunas profundidades misteriosas de la propia naturaleza de Dios, parece haber existido un deseo por otras personalidades espirituales (aparte de dentro de la Divinidad misma) a quienes Él podría otorgar Su amor. Pero el amor es una relación recíproca. Uno realmente no puede "amar" un objeto inanimado, aunque ese término a menudo se usa descuidadamente. Además, el amor no correspondido es una de las grandes tragedias de la vida humana. Para que el amor se exprese en toda su plenitud debe haber amor mutuo, el uno para el otro; y un Creador perfecto difícilmente podría estar satisfecho con una relación de amor imperfecta. Por lo tanto, si Dios creó a las personas con el propósito de otorgarles su amor, su propósito también debe haber incluido un amor mutuo y recíproco de su parte. Pero el amor, por su propia naturaleza, debe ser voluntario. Un autómata no puede amar a su creador. Si realmente quieren amar a Dios, los hombres y las mujeres deben poder elegir por su propia voluntad amar a Dios, en respuesta al amor de Dios por ellos. Un amor involuntario es una contradicción de términos y no puede haber tal cosa.

Por otro lado, si Adán era libre de amar a Dios por iniciativa propia, obviamente también era libre de no amar a Dios. Si fue capaz de tomar la decisión moral correcta, necesariamente pudo también hacer una elección moral incorrecta. La creación de Dios de seres espirituales moralmente libres, “a su propia imagen”, claramente debe correr el riesgo de hacer que lo rechacen a Él y a Su amor. Debe implicar un período de prueba, para permitirles una decisión libre.

GÉNESIS 2:15-17 15. Y el SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para vestirlo y guardarlo. 16. Y el SEÑOR Dios le ordenó al hombre, diciendo: De cada árbol del jardín puedes comer libremente: 17. Pero del árbol del conocimiento del bien y del mal, no comerás de él; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. En cierto sentido, la experiencia de Adam es como la de cualquier otra persona. Cada uno de nosotros comparte la comisión de Dios para todas las personas como sus mayordomos de la creación; cada uno de nosotros vive por un tiempo sin conciencia de pecado y culpa; cada uno está en libertad condicional por un tiempo; y, finalmente, cada uno de nosotros, como Adán, se vuelve culpable como un pecador deliberado contra la Palabra de Dios. Por otro lado, aunque la experiencia de Adam puede considerarse de esta manera como una alegoría de la experiencia de cualquier otra persona, no es solo eso, como a menudo sugieren los liberales. En realidad fue el primer hombre, y su experiencia tuvo lugar literalmente, exactamente como se describe. Él y Eva solos, por supuesto, entraron al mundo por creación, en lugar de por nacimiento; y solo ellos entraron al mundo con naturalezas sin pecado, en perfecta inocencia. Antes de explicarle a Adán los términos de su "período de prueba", Dios primero le asignó el deber específico de cuidar su hogar en el jardín. Aparentemente fue más tarde, después de que Dios formó a Eva, que les dio a los dos una comisión mucho más amplia para ejercer dominio sobre toda la creación ( Gen_1:28-29 ). En este punto, Adam recibió instrucciones de simplemente labrar el suelo en el jardín del Edén, vestirlo y conservarlo. Aunque todavía no había malas hierbas nocivas, el suelo era tan fértil y la cubierta vegetal tan exuberante que su crecimiento necesitaba ser canalizado y controlado. Es de destacar que, incluso en el mundo perfecto como Dios lo hizo, el trabajo era necesario para el bien del hombre. El mundo ideal no es de ociosidad y diversión, sino

de actividad y servicio serios. Incluso en la nueva tierra por venir, después de que el pecado y la maldición hayan sido eliminados por completo, las Escrituras dicen que "sus siervos le servirán" ( Apocalipsis 22:3 ). A Adam se le dijo que "mantuviera" el jardín. La palabra significa en realidad "proteger". No se piensa en protegerlo de enemigos externos, de los cuales no había ninguno, sino en ejercer una administración cuidadosa y amorosa sobre él, manteniéndolo hermoso y ordenado, con cada componente en su lugar y en una relación armoniosa con el todo. La acusación de ciertos ecologistas evolucionistas de los últimos días de que el concepto del dominio del hombre ha llevado a la explotación de los recursos de la tierra es evidentemente absurda. El mandato de Dios era mantener la ecología, no destruirla; y aquellos que creen y entienden la Biblia siempre la han tomado de esa manera. Entonces Dios llamó la atención de Adán a la abundancia de su provisión para todas sus necesidades. Era libre de comer de cualquier árbol del jardín (una palabra mejor, en contexto, que "todos"), tanto como quisiera. También podía comer de cualquier "hierba" que quisiera ( Gen_1:29 ). Ni siquiera había ninguna restricción contra el consumo del fruto del "árbol de la vida". Solo había una restricción menor; pero sería esta moderación la que pondría a prueba el amor del hombre por Dios, dándole la oportunidad de rechazar la palabra de Dios si lo deseara. El verdadero amor se basa en la confianza, por supuesto; y habría sido del todo natural y apropiado para que el hombre ha sido tan agradecidos a Dios por todo lo que había hecho por él dándole vida, una hermosa casa, una gran cantidad de buena comida en la variedad profusa, y todo lo que podría necesitar o desear que su propio amor por Dios lo haría gustosamente seguir su voluntad en todas las cosas. Al ver tanta evidencia del amor de Dios, Adán debería asumir naturalmente que cualquier instrucción proveniente de Dios también evidenciaría su amor y, por lo tanto, lo obedecería voluntariamente. Así, la única restricción impuesta por Dios a Adán (y, un poco más tarde, a Eva) fue singularmente apropiada para su propósito. Había todas las razones (basadas en el amor, no en el miedo) para que el hombre se conforme al mandato de Dios, y no había razón para desobedecer. Si desobedeciera, estaría sin excusa. Sin embargo, tenía una opción, y por eso era realmente un "agente moral libre" ante Dios. Esta fue la prueba más simple imaginable de la actitud del hombre hacia su Creador. ¿Confiaría y obedecería porque amaba a quien le había mostrado tanto amor? ¿o dudaría él de la bondad de Dios y se resentiría de su control, rechazando y desobedeciendo su palabra incluso en una restricción tan aparentemente trivial como un fruto prohibido en todo un paraíso de abundante provisión? El árbol prohibido era el árbol del conocimiento (o "conocimiento") del bien y del mal. No se sugiere que haya alguna sustancia mágica en la fruta que imparta tal conocimiento a sus consumidores. Aún menos, esta frase pretende ser un eufemismo

para las relaciones sexuales, como muchos comentaristas, antiguos y modernos, la han interpretado por alguna razón. Sin embargo, comer del fruto de este árbol después de que Dios lo haya prohibido específicamente le daría al hombre un conocimiento muy real del mal. Después de todo, el "mal" se puede definir convincentemente simplemente como el rechazo de la voluntad de Dios. La desobediencia a su voluntad es, por lo tanto, participación y conocimiento experimental del mal. El hombre ya tenía conocimiento del "bien". Todo lo que había visto y experimentado era "bueno". El rechazo de la palabra de Dios necesariamente le transmitiría el conocimiento del "mal". Tomar el fruto prohibido, por lo tanto, seguramente le daría a Adán el conocimiento del bien y el mal, así como la diferencia entre ellos, de la manera más intensamente real. Adán debería haber obedecido a Dios simplemente como una expresión de su amor. Pero Dios, en gracia, le proporcionó aún más incentivos al advertir claramente las consecuencias necesarias de la desobediencia. Rechazar el amor de Dios necesariamente levantaría una barrera entre el hombre y Dios, y rompería la dulce comunión para la cual el hombre fue creado. Como Dios era la fuente de la vida misma, la vida real se encuentra solo en la comunión y la conexión con la vida divina. La esencia de la muerte (lo opuesto a la vida) es, por lo tanto, la separación de Dios (lo opuesto a la comunión con Dios). “El día que comas de ella, seguramente morirás”. La advertencia principal es, sin duda, la de la muerte espiritual, o la separación de Dios. Pero esto también implica la muerte física, ya que Dios es la fuente de la vida física y espiritual. Literalmente, la advertencia podría leerse: "¡Muriendo, morirás!" En el momento en que Adán desobedeciera a Dios, el principio de descomposición y muerte comenzaría a operar en su cuerpo; y, finalmente, esto superaría los procesos metabólicos incorporados y volvería al polvo del que se formó su cuerpo. Aunque continuó funcionando biológicamente durante más de novecientos años, murió tanto espiritual como (en principio) físicamente el mismo día que rechazó y desobedeció la palabra de Dios. Y este mismo tipo de acto es la base y la raíz de todo pecado desde ese día hasta el presente.

El Hombre y los Animales Si quedara alguna pregunta sobre si la Biblia enseña que el hombre es simplemente un animal, relacionado por ascendencia común y continuidad evolutiva con todos los demás animales, el resto de este segundo capítulo de Génesis dejará descansar esa idea. El primer hombre y mujer fueron creaciones únicas y especiales de Dios, no para ser comparados con los animales, sino para ser contrastados con ellos.

La creencia generalizada de que las personas evolucionaron de antepasados simios no solo es refutada por las Escrituras sino también por todos los hechos de la ciencia. Los "eslabones perdidos" de los días de Darwin todavía faltan hoy. Ha habido muchos fósiles de seres humanos verdaderos excavados por antropólogos y paleontólogos, y muchos fósiles de simios verdaderos. Hasta la fecha, sin embargo, no se han encontrado animales vivos ni restos fósiles que sean intermedios entre hombres y simios, ni entre hombres y sus antepasados imaginarios simios. Los mejores candidatos en los últimos años han sido los llamados fósiles Australopithecus. Sin embargo, la evidencia fósil reciente ha indicado, según el antropólogo Richard Leakey, que Australopithecus era un "caminante de nudillos de piernas cortas y brazos largos". Por lo tanto, lo más probable es que fuera simplemente un mono extinto, con un cerebro del tamaño de un mono (aproximadamente 500 cc) pero con dientes que tenían un tamaño más pequeño y una apariencia algo "humana" debido a su peculiar dieta. Además, los hallazgos más recientes del Dr. Leakey, así como de Johansen y otros, han demostrado que los verdaderos humanos (con un cráneo verdaderamente humano, postura erguida, etc.) existieron al menos tan temprano como Australopithecus, Homo erectus y todos los demás. que previamente se habían considerado candidatos para la transición entre simios (o criaturas simiescas) y personas. Hasta donde muestra la evidencia fósil real, el hombre siempre ha sido hombre y el mono siempre ha sido un mono, exactamente como lo enseña la Biblia.

GÉNESIS 2:18 18. Y el SEÑOR Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; Le haré ayuda idónea para él. Al final de los seis días de la creación, Dios vio que todo lo que había hecho era "muy bueno" ( Gen_1:31 ). El último acto de creación, sin embargo, fue el de la mujer; por lo tanto, antes de este trabajo final, la creación aún estaba incompleta. El hombre, especialmente, estaba incompleto sin la mujer; y esto no era bueno (esto no significa que fuera malo, sino solo que estaba inacabado y, por lo tanto, imperfecto). Dios mismo, por lo tanto, dijo: "No es bueno que el hombre esté solo". Todos los animales habían sido hechos tanto machos como hembras ( Gen_6:19 ) y habían recibido instrucciones de dar a luz según su especie y multiplicarse en la tierra ( Gen_1:22 , 24). El hombre solo, de todas las criaturas de Dios, no tenía tal compañero. Por lo tanto, Dios se propuso hacer "una ayuda para el hombre" (literalmente, "un ayudante como el hombre"). Como había formado personalmente el cuerpo del hombre, así se había propuesto personalmente formar el cuerpo de la mujer. Además,

haría esto por un método notable rico en significado simbólico que ni el hombre ni la mujer olvidarán jamás.

GÉNESIS 2:19, 20 19. Y de la tierra, el SEÑOR Dios formó cada bestia del campo, y cada ave del aire; y los trajo a Adán para ver cómo los llamaría: y como Adán llamó a toda criatura viviente, así se llamaba. 20. Y Adán dio nombres a todo el ganado, y a las aves del cielo, y a todas las bestias del campo; pero para Adam no se encontró una ayuda para él. Primero, sin embargo, Dios arregló que Adán se familiarizara con muchos de los animales mediante inspección personal. Aparentemente, esto tenía el doble propósito de familiarizarlo con sus responsabilidades en relación con el reino animal (Gen_1:28) y también de enfatizarle que, aunque podía ejercer el gobierno sobre ellos, no podía tener comunión con ellos. No había ninguno entre ellos calificado para ser un ayudante adecuado para sus propias necesidades. Todavía estaba incompleto sin esa ayuda, pero esto requeriría otro acto de creación por parte de Dios. Mucha gente se queja en el versículo 19, profesando encontrar una contradicción entre este relato de la formación de los animales y el relato del primer capítulo de Génesis. Según este último, las aves se hicieron el quinto día y los animales terrestres el sexto día, todo antes de la creación de Adán. El segundo capítulo, sin embargo, parece decir en este versículo que estos animales solo fueron creados en este momento, después de la creación de Adán. Tal interpretación, sin embargo, es ajena al contexto. En efecto, acusaría a Dios de primero tratar de encontrar un ayudante para Adán al hacer muchos animales y luego, cuando esto fallara, finalmente decidir hacer una mujer. Dios acababa de expresar su propósito de hacer una "ayuda para el hombre", y es absurdo pensar que se propusiera llevar a cabo este propósito haciendo primero animales. En realidad, todos estos animales ya existían, exactamente como dice el primer capítulo de Génesis. Todo esto ya había sido registrado en el capítulo 1; así que no había necesidad de revisar todo el registro cronológico nuevamente en el capítulo 2. Ni siquiera había necesidad de mencionar a los animales, ya que la cuenta se concentraba en dar detalles de la última parte del sexto día, hasta el punto en que los animales debían encontrarse con el hombre. Cuando se llega a este punto en la narración, el versículo 19 simplemente llama la atención sobre el hecho de que Dios fue quien formó a los animales y que sus cuerpos se formaron de la "tierra", así como el cuerpo de Adán se formó del polvo. del suelo, Sin embargo, aunque los elementos físicos eran los mismos tanto en el cuerpo del hombre como en el de la bestia, todavía no había comunión real entre ellos, como

Adam pronto descubriría cuando los examinara. Había sido creado "a imagen de Dios" y requeriría un ser de naturaleza similar para él. De hecho, sería bastante legítimo traducir el versículo 19 de la siguiente manera: “También fuera de la tierra, el Señor Dios había formado todas las bestias del campo y todas las aves del aire; y los había traído a Adán para ver cómo los llamaría ". La conjunción hebrea waw también puede traducirse "también" como "y". Además, la palabra "formado" como en el King James (hebreo yatsar ) puede, en el contexto, ser traducido legítimamente "había formado". En cualquier caso, la intención obvia del pasaje es decirnos que algunos de los animales, ya existentes, fueron traídos en este momento para ser inspeccionados por Adam. No hay contradicción, ya sea real o aparente, con el orden "oficial" de creación en Génesis 1. Solo se trajeron a él aquellos animales más cercanos y muy probablemente como candidatos teóricos para la compañía del hombre. Estos incluían las aves del aire, el ganado (versículo 20, probablemente los animales domesticables) y las bestias del campo, que evidentemente eran los animales salvajes más pequeños que vivirían cerca de las viviendas humanas. Los que no estaban incluidos eran los peces del mar, los reptiles y las bestias de la tierra ( Gen_1:24 ), que presumiblemente eran esos animales salvajes que vivían a una distancia considerable del hombre y sus campos de cultivo. No es probable que todos estos animales realmente vivieran en el jardín del Edén, aunque es posible que hayan tenido acceso a él. Por lo tanto, Dios debe haberles dirigido a venir a Adán de una manera desconocida, para que tanto el amo como el animal puedan aprender a conocerse. No tenemos forma de saber exactamente cuántos "tipos" de animales aparecieron antes de Adán, pero claramente no era un número tan grande como para ser incapaz de examinarse en unas pocas horas como máximo. No es irracional sugerir que Adam podría anotar y nombrar unos diez tipos por minuto, de modo que, en cinco horas, se podrían identificar unos tres mil tipos. Claramente, este número parece más que adecuado para satisfacer las necesidades del caso. Cuando los animales pasaron la revisión, Adam le dio a cada uno una evaluación rápida y un nombre apropiado. Qué lenguaje usó y sobre qué base seleccionó los nombres para ellos, parece que no hay forma de saberlo. Sin embargo, el hecho de que los haya nombrado indica (como cabría esperar, en vista de su reciente creación en la perfección humana por el Dios omnisciente) que era un hombre de alta inteligencia y discernimiento rápido. Parece que no hubo necesidad de dudas y cambios posteriores en esos nombres. Como quiera que Adán llamó a toda criatura viviente, así se llamaba. Como uno tras otro de los animales pasaban delante de él (sin duda en parejas, macho y hembra) Adam no podía dejar de ser impresionado con su propia singularidad no sólo en la inteligencia y la espiritualidad, sino también en “soledad”. Cada animal tenía su compañero, "pero para Adam no se encontró una ayuda para él".

Claramente no había parentesco de ninguna manera entre el hombre y los animales. Ninguno era como él; Ninguno podría proporcionar comunión o compañerismo para él. ¡Es muy claro y seguro que no había evolucionado recientemente de ellos! Si esto último fuera cierto, y su cuerpo fuera esencialmente un cuerpo de simio (o el cuerpo de cualquier forma "homínida" podría haber sido su progenitor inmediato), parece extraño que no haya encontrado nada en común con sus padres o hermanos. En este punto, como en muchos otros, la noción de evolución humana confronta y contradice las declaraciones claras de las Escrituras. En todo el reino animal, no se pudo encontrar un "ayudante como él". Él solo, de todas las criaturas, estaba realmente solo. ¡Y eso no fue bueno! Antes de que Dios pueda declarar su creación "terminada" y "muy buena", esta deficiencia tan importante debe ser eliminada. Dios proporcionaría tal ayuda y compañero para Adán, uno "como él" y, sin embargo, diferente, que lo complementa perfectamente y completa la obra de Dios.

Carne de Su Carne El relato de la creación y formación de Eva es la desesperación de los evolucionistas teístas. Incluso si uno puede creer que el hombre evolucionó de un antepasado simiesco y que esto es lo que las Escrituras quieren decir cuando dice que Adán se formó del polvo de la tierra, parece que no hay forma de que el relato de Eva sea único. El modo de origen puede interpretarse en un contexto evolutivo. Para empeorar las cosas para el evolucionista, el Nuevo Testamento confirma explícitamente la historicidad de este registro. "Porque Adán se formó primero, luego Eva" (1 Ti_2:13). “Porque el hombre no es de la mujer, sino la mujer del hombre” (1Co_11:8 ). Todos los demás hombres han nacido de la mujer, pero la primera mujer fue hecha del hombre. Es significativo que la primera institución humana establecida por Dios fue la del matrimonio. El largo período de la infancia humana y la impotencia requiere una protección cuidadosa y capacitación de los niños por parte de sus padres. En su sabiduría, Dios ordenó que el hogar, construido sobre el amor mutuo y el respeto del esposo y la esposa, debería ser la unidad humana básica de autoridad e instrucción. A partir de la autoridad del padre en el hogar, a medida que crecieran las poblaciones, se desarrollarían los sistemas patriarcales y tribales y, más tarde, estructuras gubernamentales aún más elaboradas. Del mismo modo, a partir de la actividad fundamental de los padres en la enseñanza y capacitación de sus hijos, se establecerían escuelas y otras instituciones educativas. La iglesia también, que tiene la función de enseñanza y autoridad en el ámbito espiritual, también se modela en muchos aspectos después del hogar.

La forma en que Dios hizo a la primera mujer ciertamente no es lo que uno esperaría naturalmente. Parece más bien que Él formaría su cuerpo de la misma manera que hizo el Adán directamente de la tierra misma. ¡Pero en lugar de eso Él la "construyó" del cuerpo de Adán! La vida de Adam se convertiría en su vida. Dios debe haber tenido una buena razón para "edificar" a Eva de esta manera peculiar. Del Nuevo Testamento inferimos que había ciertas grandes verdades espirituales que se representaban en esta acción simbólica, así como la verdad más inmediata y significativa de que Adán y Eva eran verdaderamente "una sola carne" y, por lo tanto, deberían servir a su Creador juntos en unidad y unidad. Soltería de corazón.

GÉNESIS 2:21, 22 21. Y el SEÑOR Dios hizo que Adán se durmiera profundamente, y él durmió; y tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar; 22. Y la costilla, que el SEÑOR Dios había tomado del hombre, la hizo mujer y la trajo al hombre. Habiendo completado Su presentación de los animales a Adán, Dios probablemente le explicó a Adán lo que estaba a punto de hacer (Adán luego pareció haber entendido claramente cómo Dios había formado a Eva). En cualquier caso, Dios puso a Adán en un "sueño profundo" y, mientras Adán dormía, realizó una maravillosa operación quirúrgica. Dado que este sueño no era necesario para prevenir el dolor (hasta el momento, no había conocimiento del dolor o sufrimiento en el mundo), debe haber habido una imagen espiritual profunda en la acción. Parece casi como si Adán "muriera" cuando todavía no había muerte en el mundo, para poder obtener una novia para compartir su vida. En este lado del Calvario, el cristiano difícilmente puede dejar de ver aquí la primera proclamación de Dios del evangelio eterno ( Apocalipsis 14:6 ), que habla de alguien que fue "asesinado desde la fundación del mundo" ( Apocalipsis 13:8 ). Aunque es posible que el propio Adán no haya entendido esto, al menos para siempre quedaría impresionado con la formación de una vida nueva y una comunión perfecta de lo que habría parecido, ¡excepto Dios, ser el cese mismo de la vida! Es probable que la palabra "costilla" sea una traducción pobre. La palabra hebrea tsela aparece treinta y cinco veces en el Antiguo Testamento y esta es la única vez que se ha convertido en "costilla". La mayoría de las veces (en al menos veinte de sus ocurrencias) significa simplemente "lado". Evidentemente, el pensamiento es enfatizar que la mujer no fue hecha de la cabeza de Adán (lo que sugiere superioridad a él) ni de sus pies (lo que sugiere inferioridad), sino de su lado, lo que indica igualdad y compañía. Probablemente el verso debería traducirse de la siguiente manera: “Y él

tomó uno de sus lados, y cerró la carne [restante] en lugar de [lo que había tomado]; Y el lado que el Señor Dios había tomado del hombre, lo hizo mujer, y la trajo al hombre. En lugar de lo que algunos han considerado como un mito infantil y no científico (señalando que el hombre no tiene una costilla menos que la mujer, e ignorando el hecho de que, incluso si se tratara de una costilla real, ¡tales "características adquiridas" nunca se heredan!), esta narrativa es bellamente realista y significativa. ¿En qué sentido el Señor Dios tomó uno de los lados de Adán? Un "lado" incluiría tanto carne como hueso, así como sangre, liberada del lado abierto. Más tarde, Adam pudo decir: "Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne". Fisiológicamente, es significativo que tanto el hueso como la carne, en el cuerpo humano, sean sostenidos por la sangre y la maravillosa red circulatoria y de bombeo de sangre diseñada por Dios. La sangre transporta el oxígeno y otros productos químicos necesarios del aire y los alimentos que el hombre ingiere para mantener todas las sustancias y funciones del cuerpo. De hecho, la misma "vida de la carne [literalmente 'alma' de la carne] está en la sangre" ( Gen_9:4 ; Lev_17:11 ). Estos pensamientos, por supuesto, nos recuerdan de inmediato a Aquel cuyo lado fue perforado en el Calvario cuando entró en el "sueño profundo" de la muerte, de cuyo cuerpo no se rompió un hueso, sino de cuyo lado "inmediatamente salió sangre y sangre". agua "( Joh_19:34-36 ). De la "vida" de Adán (la sangre que sostiene sus huesos y su carne) Dios hizo a Eva, su novia. De la misma manera, nosotros que constituimos la "novia de Cristo" ( 2Co_11:2 ) hemos recibido la vida por Su sangre ( Jn_6:54-56 ). De ese modo nos convertimos en miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos” ( Ef. 5:30 ). Eva fue hecha del lado de Adán, para trabajar junto a él en el cumplimiento de la comisión divina de "llenar la tierra" y "someterla". Ella no solo tenía la misma "carne" (es decir, cuerpo ) y "vida" (es decir, alma ) que tenía Adán, sino que también tenía un espíritu eterno , como él; pero el espíritu (o, mejor, la "imagen de Dios") era directamente de Dios, no mediado por Adán como era su vida física. Esto lo sabemos por Gen_1:27 : “Entonces Dios creó al hombre a su propia imagen. . . hombre y mujer lo crearon ". La "imagen de Dios", creada directamente por Dios, fue dada tanto al hombre como a la mujer. Sin embargo, como "unidos al Señor", incluso en esta dimensión de la vida, se convertirían en "un solo espíritu" ( 1Co_6:17 ). De manera similar, aunque todos los descendientes de Adán y Eva han heredado sus características físicas y mentales por transmisión genética, cada individuo tiene un espíritu eterno directamente de Dios, y por lo tanto él mismo es capaz de tener comunión personal con Dios. Es Dios quien "forma el espíritu del hombre dentro de él" ( Zec_12:1 ) y a cuya disposición el espíritu de cada hombre "regresa" ( Ecc_12:7) cuando su cuerpo vuelve al polvo.

Cuando Adán se despertó de su sueño profundo, y cuando Dios terminó de formar a Eva, Él "la trajo al hombre", para estar con él a partir de ese momento. De la misma manera, Dios ahora está formando una novia para Cristo ( Hch. 15:14 ), como si estuviera “edificando el cuerpo” ( Efe. 4:11-16 ). Cuando esta obra esté terminada, Dios llevará a su novia al Señor Jesús y Él irá a su encuentro, y ella se unirá cada vez más al Señor ( Jn. 14:2-3; 1T . 4:16-17; Apo . 19:7-9; Rev_21:1-4 ).

GÉNESIS 2:23, 24 23 Y Adán dijo: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: se llamará Mujer, porque fue sacada del hombre. 24 Por tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y serán una sola carne. Cuando Dios trajo a Eva a Adán, el hombre exclamó: "Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: se llamará Mujer [hebrea isha], porque fue sacada del Hombre [hebreo ish]". Anteriormente, la palabra hebrea adham se había usado exclusivamente para "hombre". Luego sigue el clásico pasaje que establece la naturaleza del matrimonio: "Por lo tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa: y serán una sola carne". Los niños deben estar sujetos a sus padres hasta el momento en que estén listos para establecer sus propios hogares, cuando como novios dejarían a sus padres y se convertirían en "una sola carne" a partir de ese día. La integridad y la permanencia del hogar individual es tan importante que Dios dejó en claro desde el principio que el matrimonio tenía la intención de ser permanente hasta la muerte. Es cierto, por supuesto, que tanto con el matrimonio como con todas las demás actividades humanas, “Dios ha hecho al hombre recto; pero han buscado muchos inventos” ( Ecc_7:29 ). La poligamia, el concubinato, la poliandria, el divorcio fácil, el adulterio, la promiscuidad y otras distorsiones del pacto matrimonial han impregnado muchas culturas; pero, como dijo el Señor Jesús: "Desde el principio no fue así" ( Mateo 19:8 ). Es significativo que los etnólogos y antropólogos encuentren evidencia de que el matrimonio monógamo y permanente ha sido considerado en todas partes y en todas las edades como la forma ideal y preferida de la vida familiar. La verdadera felicidad, el verdadero cumplimiento, el verdadero cumplimiento de los propósitos de Dios implica necesariamente la obediencia al mandato primordial de Dios. "Un hombre se unirá a su esposa, y serán una sola carne".

Debido a la entrada del pecado en el mundo, no siempre ha sido conveniente que Dios haga cumplir rígidamente este ideal. Incluso a veces parece sancionar (o al menos permitir) la poligamia (por ejemplo, Abraham, Jacob, David) y bendecir el trabajo de algunos que la practicaron. Del mismo modo, la ley mosaica permitió el divorcio y, en algunos casos, Dios incluso ordenó el divorcio ( Ezr_10:11 ). "Pero desde el principio no fue así". Con la plena luz del evangelio y las Escrituras del Nuevo Testamento, el cristiano creyente que busca hacer la voluntad de su Señor en todas las cosas ciertamente deseará seguir su voluntad en esta relación terrenal más básica e importante. Esta institución del matrimonio monógamo, el hogar y la familia como medio básico para la propagación de la raza y el entrenamiento de los jóvenes es tan común en la historia humana que las personas rara vez hacen una pausa para reflexionar sobre cómo o por qué surgió tal costumbre. Difícilmente puede ser un producto de la evolución, ya que no es habitual con otros primates o con otros mamíferos. Las disposiciones maravillosas para compañía y el amor conyugal, la unión sexual y la concepción, durante el crecimiento embrionario y el parto, y para el desarrollo de la infancia a la edad adulta todos estos son incalculablemente evidencias complejas y maravillosas de poder y sabiduría de Dios. Como dice Pablo: "Este es un gran misterio" ( Ef_5:32 ). Las bendiciones y las alegrías de un verdadero hogar cristiano valen todo el estudio, las oraciones y el esfuerzo que se puede gastar para lograr ese hogar. Además, Dios ha elegido esta relación para que sea la imagen y el patrón de la relación de Cristo con su Iglesia. El pasaje clásico es Ef_5:22-33. Los esposos deben amar a sus esposas con un sacrificio, protección, provisión, perfeccionamiento del amor, incluso como "Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella". Las esposas deben "reverenciar" y "ser sumisas" a sus esposos a cambio, así como la Iglesia debe reverenciar y obedecer a Cristo en todas las cosas. De hecho, la unidad familiar ordenada por Dios cuando creó al hombre y a la mujer también es un hermoso tipo de familia celestial. Pablo dice, en relación con el "Padre de nuestro Señor Jesucristo", que es de Él que cada "familia en el cielo y en la tierra se llama" ( Ef_3:15 ). En nuestras familias humanas, al menos en aquellas en las que se honra a Dios y se cree su Palabra, el amor del esposo y la esposa, los padres y los hijos, de alguna manera muestra el amor eterno del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y el amor redentor. de Cristo para su iglesia. Podemos notar de paso que el Señor Jesucristo basó su propia enseñanza sobre el matrimonio en este relato primitivo en Génesis ( Mat_19:3-9 ; Mar_10:2-12 ). Obviamente lo consideraba histórico, no alegórico. Además, citó en el mismo contexto de los dos primeros capítulos de Génesis. "¿No habéis leído", dijo, "que el que los hizo al principio los hizo hombre y mujer [citando Gen_1:27 ], y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su esposa: ¿y los dos serán una sola carne? [citando Gen_2:23-24 ]. ¡Parece que el Señor Jesús no estaba al tanto de los

resultados del análisis crítico moderno, lo que nos ha asegurado que estos dos capítulos se "contradicen" entre sí! Esos teólogos modernos (y hay muchos de estos hoy, incluso en ciertos círculos "evangélicos") que consideran estos relatos como contradictorios, y que consideran a Adán y Eva como meramente alegóricos, se rebelan contra estos testimonios inspirados del apóstol Pablo y el Señor Jesus. Esto no es materia ligera.

GÉNESIS 2:25 25 Y estaban ambos desnudos, el hombre y su esposa, y no se avergonzaron, Así se consuma el primer matrimonio y se establece el primer hogar. Adán y Eva eran verdaderamente "una sola carne", cada uno complementando la naturaleza de la otra, física, mental y espiritualmente. Antes de la entrada del pecado en esta familia ideal, la Escritura dice que estaban desnudos, pero "no estaban avergonzados". Estaban solos, por supuesto, sin ninguna otra persona ante la cual avergonzarse, y sus diferencias fisiológicas habían sido creadas divinamente de acuerdo con los propósitos de Dios, para que se sintieran perfectamente naturales entre sí. Cualquier sensación de vergüenza o vergüenza habría sido completamente antinatural bajo las circunstancias. Aún más importante, todavía eran inocentes, sin conciencia de pecado o culpa moral. Dios les había ordenado "ser fructíferos y multiplicarse", por lo que no había razón para que su unión física en el matrimonio les trajera sentimientos de culpa. Más tarde, sin embargo, su pecado de rebelión contra la palabra de Dios trajo una conciencia de que los manantiales de la vida humana habían sido envenenados, no solo en sí mismos sino también en las vidas de toda su progenie futura. Esta conciencia pronto los hizo dolorosamente conscientes de sus órganos reproductivos y luego se "avergonzaron". Eso fue un desarrollo posterior, sin embargo. Al principio no había pecado y, por lo tanto, no había vergüenza.

CAPÍTULO 5

LA CAÍDA DEL HOMBRE (GÉNESIS 3) La Serpiente Antigua Cuando la obra de creación de seis días de Dios se completó, todo en el mundo fue "muy bueno". No había nada fuera de orden, no hay dolor, ni sufrimiento, ni enfermedad, ni lucha por la existencia, no hay falta de armonía, sin pecado, y sobre todo hay muerte. ¡Pero las cosas no son "muy buenas" en el mundo ahora! En el ámbito físico, todo tiende a deteriorarse y desgastarse. En el mundo viviente, cada animal participa en una lucha perpetua contra otros animales y contra las enfermedades, así como en el proceso universal de envejecimiento y muerte. Culturalmente, una civilización tras otra parece surgir por un tiempo, luego decaer y morir. En el ámbito espiritual y moral, cada individuo encuentra invariablemente más fácil hacer el mal que lo correcto, más fácil descender que luchar hacia arriba. El mundo está lleno de odio, el crimen, la guerra, la contaminación, el egoísmo, la corrupción el mal de todo tipo. Algo ha salido mal con la creación perfecta de Dios. El problema de la existencia del mal en un mundo creado por un Dios santo y amoroso es uno que ha ejercido las mentes y los corazones de los filósofos y teólogos a lo largo de los siglos. Si Dios es omnipotente y santo, ¿por qué permite tales cosas? ¿Cómo, de hecho, podría haber aparecido el mal? Estas preguntas no tienen respuestas fáciles. El ateísmo, de hecho, se basa en gran medida en la creencia pesimista de que un mundo tan malvado prueba que Dios no es bueno (que tolera el mal como lo hace) o que no es omnipotente (y por lo tanto incapaz de corregir y eliminar el mal). La filosofía del dualismo trata de resolver el problema proponiendo un principio eterno del mal en el universo, así como uno del bien. Pero, por supuesto, estas respuestas no son bíblicas ni satisfacen las necesidades del corazón humano. Dios es omnipotente y es perfectamente justo. Solo Su propia revelación, por lo tanto, puede permitirnos comprender la fuente y el significado del mal en el mundo. La única respuesta verdadera y razonable a este problema se encuentra aquí en el tercer capítulo de Génesis. El apóstol Pablo, refiriéndose a este capítulo, dice: “Por lo cual, como por un hombre, el pecado entró en el mundo, y la muerte por el pecado; y así la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron” ( Rom. 5:12 ). Más tarde, dice: “Porque la criatura [en realidad la creación] fue sometida a vanidad [o inutilidad], no voluntariamente, sino por el que lo ha sometido a la esperanza. Porque la criatura [creación] misma también será liberada de la esclavitud de la corrupción

[literalmente decadencia] a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime y sufre dolor juntos hasta ahora” ( Rom. 8:20-22 ). Pero antes de que el hombre pueda traer el pecado al mundo, debe ser persuadido por un agente externo a sí mismo, ya que todavía no había nada dentro de su propia naturaleza que lo guiara en esa dirección. Primero, por lo tanto, debemos considerar la naturaleza de la serpiente que fue el vehículo de esta tentación.

GÉNESIS 3:1 3: 1. Ahora la serpiente era más sutil que cualquier bestia del campo que el SEÑOR Dios había hecho. Y él dijo a la mujer: Sí, dijo Dios: ¿No comeréis de cada árbol del jardín? Entre las bestias del campo que Adam había examinado y nombrado había una cuya coloración era brillante y hermosa y cuyos movimientos eran suaves y elegantes, un animal muy atractivo. Además, este animal, la serpiente, era más inteligente que cualquiera de los otros animales. En su inocencia, la mujer quedó deslumbrada y pronto fue extraviada por esta criatura sutilmente atractiva y engañosa. Antes de considerar la difícil pregunta asociada con la capacidad de la serpiente para hablar en lenguaje humano y su notable habilidad para engañar a Eva, primero debemos examinar la naturaleza del espíritu maligno usando el cuerpo de la serpiente. Es obvio que hay más en este evento que una simple fábula de una serpiente que habla. Más tarde, la Biblia identifica a esa "serpiente antigua" como el demonio mismo (Apocalipsis 12:9; Apocalipsis 20:2 ), que ha liderado una rebelión angelical de toda la vida contra Dios y sus planes para la humanidad. Como se señaló anteriormente, se había creado una gran hueste de ángeles (que significa "mensajeros") (probablemente el primer día de la creación) para una variedad de ministerios alrededor del trono de Dios. Tenían varios rangos y posiciones de autoridad: "principados y poderes". Evidentemente, el más grande de estos seres espirituales creados fue uno llamado Lucifer ("estrella del día"). Lucifer se habla en Isa_14:12-15. Este pasaje está en el contexto de una advertencia profética al malvado "rey de Babilonia", pero el profeta parece ir más allá de su denuncia de este monarca terrenal al espíritu malévolo que había poseído y utilizado el cuerpo y los poderes del rey. Las declaraciones hechas en este pasaje nunca podrían ser ciertas para un simple rey terrenal. Este mismo espíritu poderoso se aborda de manera similar en Eze_28:11-19, un pasaje dirigido primero a otro potentado terrenal, poseído de manera similar, el rey de Tiro. En el último pasaje, se lo dirige como "el querubín ungido que cubre" el trono de Dios, el ser más elevado en toda la creación de Dios.

Dios le había dicho a este alto ángel que había sido "creado" ( Eze_28:13-15 ), y sin duda le informó que él y todos los otros ángeles poderosos debían ser "espíritus ministradores, enviados a ministrar por los que serán herederos de la salvación ”( Heb_1:14 ). Era perfecto en sus formas ( Eze_28:15 ), al igual que todo lo demás que Dios había creado ( Gen_1:31 ); y continuó así durante algún tiempo después de la creación del hombre. Lucifer no pecó hasta más tarde ya que, como dice la Escritura, todo en la creación completa de Dios, incluso "los cielos y la tierra". . . y todos los anfitriones de ellos” ( Gen_2:1 ), fueron muy buenos. La "hueste del cielo", como hemos señalado anteriormente, incluía a los ángeles y a las estrellas. Poco después de esto, sin embargo, el "corazón se alzó" de Lucifer debido a su belleza y corrompió su sabiduría en razón de su brillo ( Eze_28:17 ). Aunque Dios le había asegurado que lo había creado, de alguna manera comenzó a dudar de la palabra de Dios y se engañó a sí mismo al pensar que él mismo podría convertirse en Dios. ". . . Seré como el Altísimo”, dijo en su corazón ( Isaías 14:14 ), evidentemente pensando que él y Dios eran seres similares y que, por lo tanto, podría liderar una rebelión exitosa y derrocarlo. Tal vez, puede haber razonado, ni él ni Dios fueron realmente "creados", pero todos los ángeles, así como Dios mismo, acababan de surgir por algún proceso natural del caos primitivo. Todos se habían desarrollado (o "evolucionado") de alguna manera a partir de materiales anteriores y fue solo un accidente de prioridad de tiempo lo que lo colocó, con toda su sabiduría y belleza, debajo de Dios en la jerarquía angelical. Para que nadie exprese sorpresa o duda de que Satanás pueda concebir una noción tan absurda, debe recordar que exactamente el mismo absurdo (es decir, que este universo complejo ha surgido por procesos naturales del caos primitivo, que el universo es un autoexistente, entidad autosuficiente, autodesarrollada, y que el hombre es "dios") es creído y enseñado como un hecho solemne por la mayoría de los líderes intelectuales del mundo, incluso hoy en día. Evidentemente, Satanás es el "engañador del mundo entero" ( Apocalipsis 12:9 ) y aparentemente se ha engañado a sí mismo sobre todo, creyendo con toda seriedad que puede exaltar su propio "trono sobre las estrellas de Dios" ( Isaías 14:13 ). Muchos otros ángeles, posiblemente un tercio de ellos, lo siguieron en su rebelión ( Ap. 12: 4 , Ap. 12:9 ). Debido a que "se encontró iniquidad en él" ( Eze_28:15 ), Satanás cayó "como cae un rayo del cielo" ( Luk_10:18 ). Dios "lo arrojó al suelo" ( Eze_28:17 ) y finalmente será "llevado al infierno" ( Isa_14:15 ; Mat_25:41 ). Es muy posible también que uno de los factores que generó el resentimiento de Satanás contra Dios fue el plan de Dios para la humanidad. Las personas debían ser únicamente "a imagen y semejanza de Dios", y también podían reproducir su propia especie, ninguna de las cuales fue compartida por Lucifer o los ángeles. Esta puede ser la razón por la cual Dios arrojó a Satanás a la tierra, en lugar de enviarlo inmediatamente al lago de fuego, para permitirle tentar al hombre a caer como él mismo había caído.

Tal vez creía que, al capturar el dominio y el afecto del hombre, junto con la lealtad de sus propios ángeles, aún podría ascender de nuevo al cielo y destronar a Dios. Así, Lucifer, la "estrella del día", se convirtió en Satanás, el "adversario" o "acusador", oponiéndose y calumniando a Dios y todos sus propósitos. Y ahora se convirtió en "esa vieja serpiente", entrando en el cuerpo de esta "más inteligente" de todas las "bestias del campo" para acercarse a Eva con sus malvadas solicitudes. Los espíritus demoníacos evidentemente tienen la capacidad, bajo ciertas condiciones, de morar o "poseer" cuerpos humanos o animales ( Luk_8:33 ); y Satanás en esta ocasión eligió a la serpiente como la más adecuada para sus propósitos. Se ha especulado mucho sobre si la serpiente originalmente pudo mantenerse erguida (la palabra hebrea, nachash, algunos sostienen, originalmente significaba "criatura brillante y erguida"). Esta idea posiblemente sea apoyada por la maldición posterior ( Gen_3:14 ), condenando a la serpiente a gatear sobre su vientre "comiendo" polvo, y quizás también por esas estructuras en el esqueleto de la serpiente que han sido interpretadas por los evolucionistas como miembros "vestigiales". También está la pregunta sin resolver sobre si algunos de los animales edénicos, especialmente la serpiente, pudieron haber tenido originalmente la capacidad de conversar con el hombre de alguna manera. Ahora hay, por supuesto, un gran abismo entre los ladridos y los gruñidos de los animales y el discurso inteligente, abstracto y simbólico del hombre. En una ocasión, Dios, por así decirlo, "abrió" los órganos vocales de un animal, cuando permitió que el culo de Balaam hablara ( Núm. 22:28 ). Algunos zoólogos modernos ahora afirman la capacidad de enseñar a los chimpancés una forma rudimentaria de habla. Por otro lado, puede ser simplemente que Eva, en su inocencia, aún no sabía que los animales a su alrededor en el Edén eran incapaces de hablar y, por lo tanto, no se alarmó cuando la serpiente le habló. La propia interpretación de este hecho, en ausencia total de cualquier explicación o amplificación de las Escrituras, puede depender del grado de su compromiso subconsciente con el uniformitarianismo. Además de las consideraciones uniformitarias, puede que realmente no haya ninguna razón por la que no debamos suponer que, en la creación original, la serpiente era un animal hermoso y recto con la capacidad de hablar y conversar con los seres humanos. Tal interpretación al menos haría que los versos de este pasaje sean más fáciles de entender, aunque pueda hacerlos más difíciles de creer. El hecho de que se produjeron grandes cambios fisiológicos tanto en los reinos de plantas como de animales en el momento de la maldición, así como en el hombre mismo, es obvio en Gen_3:14-19, y también es obvio que los cambios de tal grado están bastante dentro las capacidades de Dios para producir. En casos de significados dudosos de la Escritura, uno no debe ser dogmático; pero, al mismo tiempo, no debe olvidar la regla cardinal de interpretación; La Biblia fue escrita para ser entendida, tanto por los plebeyos como por los estudiosos. Por lo tanto,

normalmente debe tomarse literalmente a menos que el contexto indique un significado no literal y también deje en claro cuál es el verdadero significado. Es al menos posible (así como la lectura más natural) que los animales superiores pudieran comunicarse originalmente directamente con el hombre, quien era su maestro. Posiblemente eran los mismos animales a los que Adán dio nombres y sobre los cuales el hombre debía ejercer un dominio amistoso. Además, es posible que todos estos animales (excepto las aves) fueran cuadrúpedos, excepto la serpiente, que tenía la notable habilidad, con un fuerte esqueleto vertebral sostenido por pequeñas extremidades, de criarse y mantenerse erguido cuando hablaba con Adán o Eva. Después de la tentación y la caída, Dios alteró el equipo vocal de los animales, incluida la estructura de los centros de habla en sus cerebros. Hizo esto para colocar una barrera aún mayor entre hombres y animales y para evitar que sus espíritus demoníacos sigan usando sus cuerpos para engañar a los hombres nuevamente de esta manera. El cuerpo de la serpiente, además, se alteró aún más al eliminar su capacidad de mantenerse erguido, cara a cara con el hombre, por así decirlo. Una vez más, debe enfatizarse que la interpretación anterior no tiene la intención dogmática. La Biblia no es explícita sobre estos asuntos y tales explicaciones, sin duda, son difíciles de aceptar por la "mente moderna". Sin embargo, no son imposibles o irrazonables en el contexto de la creación original y, de hecho, parecen seguir directamente de la lectura más natural y literal del pasaje. En cualquier caso, el acercamiento de Satanás (a través de la serpiente) a la mujer fue una obra maestra de sutileza efectiva. Al atraparla cuando estaba sola, sin Adam para aconsejarla y advertirla, probablemente un día cuando estaba admirando los hermosos árboles frutales en el jardín, primero insinuó algo que ni ella ni Adam habían imaginado antes, a saber, que era posible para que una criatura cuestione la Palabra de Dios: "Sí, ¿ha dicho Dios?" En otras palabras, "¿Dios realmente dijo algo así?" Tenga en cuenta la condescendencia superior ligeramente burlona a la aceptación "ingenua" de Eva del mandato de Dios, una técnica seguida por Satanás y sus emisarios humanos con gran éxito desde entonces. Esta primera sugerencia de que Dios podría ser cuestionado fue acompañada por una inferencia de que Dios no era tan bueno y amoroso como habían pensado. “Él no te ha permitido comer el fruto de cada árbol, ¿verdad ? ¿Por qué supones que te está ocultando algo así? Si uno estudia cada situación lo suficientemente cerca, encontrará que el pecado siempre comienza cuestionando la Palabra de Dios o la bondad de Dios, o ambas. Esta es la antigua mentira de Satanás, la mentira con la que se engañó a sí mismo en primer lugar, y que tuvo tanto éxito con nuestros primeros padres que la ha usado desde entonces.

GÉNESIS 3:2, 3 Y la mujer dijo a la serpiente: Podemos comer del fruto de los árboles del jardín: 3. Pero del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: No comerás de él, ni lo tocarás, para que no mueras. La respuesta de Eve a las insinuaciones de la serpiente fue, por supuesto, asegurarle que estaba equivocado. Dios les había permitido comer del fruto de los árboles del jardín. Era solo un árbol en medio del jardín que estaba restringido a ellos. Sin embargo, incluso en medio de su intento de corregir la implicación de la serpiente, ella reveló que su pregunta había tenido un efecto mortal en ella. En su respuesta, ella agregó y restó las palabras reales de Dios, con el efecto de hacerlo parecer menos generoso y más exigente de lo que realmente era. Ella dijo: "Podemos comer del fruto de los árboles del jardín", mientras que Dios había dicho que podían comer libremente de todos los árboles. Dios les había dicho que no deberían participar de un solo árbol en medio del jardín; pero Eva dijo que agregó: "ni lo tocaréis". Dios no les había prohibido tocar la fruta, por supuesto; así que esta supuesta restricción adicional había sido puramente producto del creciente resentimiento de Eva. Siempre es peligroso alterar la Palabra de Dios, ya sea por adición (como lo hacen los cultistas modernos) o por eliminación (como lo hacen los liberales modernos). Al ser omnisciente, siempre se puede confiar en que Dios dirá exactamente y solo lo que quiere decir ( Deu_4:2 ; Pro_30: 5 ; Rev_22:18-19 ); y el hombre finito es inexcusable cuando busca cambiar la Palabra de Dios. Esto conducirá a la reprensión divina (Pro_30: 6 ) o a la muerte ( Rev_22:19 ).

GÉNESIS 3:4, 5 4. Y la serpiente dijo a la mujer: No moriréis seguramente: 5. Porque Dios sabe que en el día que comas de él, entonces tus ojos serán abiertos, y serás como dioses, conociendo el bien y el mal. Habiendo llevado a Eva primero a cuestionar la autoridad y la bondad de Dios y luego a ambas para aumentar y diluir Su Palabra, Satanás ahora estaba listo para la "muerte". "Seguramente no morirás". El hecho de que Dios había advertido a Adán, y Adán le había dicho a Eva, que comer el fruto de este árbol resultaría en la muerte, era irrelevante. Esa advertencia, sugirió Satanás, se debió simplemente al temor de Dios de que aprendieran demasiado. No contento simplemente con alterar la Palabra de Dios, Satanás ahora lo negó descaradamente, ¡llamando a Dios mentiroso!

"Seréis como dioses". Esta fue la misma tentación que había llevado a la caída de Satanás ( Isa. 14:13-14), y también resultó ser una tentación irresistible para Eva. En efecto, por supuesto, tan pronto como uno comienza a negar la Palabra de Dios o a cuestionar su bondad soberana, realmente se está erigiendo en su propio dios. Él está decidiendo por sí mismo los estándares de verdad y justicia. Esta había sido la sutil implicación de las pruebas de Satanás todo el tiempo; y ahora que Eva se había suavizado adecuadamente ante la idea, la afirmación abierta de la inminente divinidad y omnisciencia era más de lo que podía resistir. La misma tentación nos llega hoy, por supuesto, una y otra vez, en varias formas. El hecho es que reaccionamos con demasiada frecuencia de la misma manera que Eva, queriendo saber (experimentalmente, eso es) "el mal", así como el "bien" que recibimos de Dios continuamente. La mejor solución es hacer lo que Eva no hizo resistir al diablo por mantener la fe en la Palabra de Dios. "Sobre todo, tomando el escudo de la fe, con el cual podrás apagar todos los dardos ardientes de los impíos" (Ef. 6:16 ). En cierto sentido, las promesas de Satanás eran ciertas. Sus ojos se abrieron, y ellos hicieron conocer el bien y el mal pero no como “dioses”. Satanás es el gran engañador, y sus engaños son aún más efectivos cuando son medias verdades o verdades distorsionadas. Dios, por otro lado, es totalmente Verdad y solo Verdad ( Jn. 14:6 ). Al concluir esta sección sobre la tentación, debe tenerse en cuenta que, independientemente de la "mente moderna" que lo cuestiona, los escritores del Nuevo Testamento han colocado su sello de plena aprobación sobre su autoridad e historicidad (nota 2Co_11:3; 1Ti_2:14 ; Joh_8:44 ).

El Primer Pecado Humano Los siguientes versículos se encuentran entre los más importantes de la Biblia, y registran la gran tragedia de la caída del hombre de su estado creado de inocencia y comunión con Dios a su estado actual de pecaminosidad y alienación. Como se enfatizó anteriormente, el hombre no fue creado como un autómata, sino como un ser libre con la capacidad moral de amar a Dios o rechazar a Dios como debería elegir. No había la menor razón por la que debería pecar, pero podía hacerlo si lo deseaba. Dios lo hizo perfecto y lo colocó en un ambiente perfecto, con todas las necesidades completamente abastecidas. Él no tenía una naturaleza pecaminosa heredada, como la tenemos ahora; entonces él era completamente capaz de resistir cualquier presión externa hacia el pecado. El hecho trágico, sin embargo, es que sí pecó, y de ese modo trajo el pecado y la muerte al mundo. “Por tanto, como por un hombre el pecado entró en el mundo, y la

muerte por el pecado; y así la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron” ( Rom. 5:12 ). "En Adán, todos mueren" ( 1Co_15:22 ). Debido a que a Adam se le impuso la sentencia de muerte como una característica operativa real de su vida biológica, sus descendientes también han heredado un principio de vida que implica un principio de muerte incorporado. En el momento en que se concibe un niño, comienza a morir, y finalmente el principio de la muerte vence al principio de la vida y él muere. Como la tendencia hacia la muerte es heredada por todos los hombres, también lo es la tendencia hacia el pecado. Ningún descendiente de Adán ha vivido una época de conciencia consciente de lo correcto y lo incorrecto sin realmente elegir lo incorrecto. Se ha convertido en un pecador deliberado porque ha heredado una naturaleza pecaminosa, lo que lo lleva a pecar en la práctica. Así, "la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron ". Cada persona continúa bajo el juicio divino de la muerte, no solo por el pecado de Adán, sino también por su propio pecado deliberado.

GÉNESIS 3:6 6. Y cuando la mujer vio que el árbol era bueno para la comida, y que era agradable a la vista, y un árbol que se deseaba hacer sabio, tomó su fruto, y comió, y también dio a su esposo con ella; y comió Mientras Eve, después de haber dejado que su mente y sus emociones fueran influenciadas por las sugerencias satánicas de la duda y el orgullo, continuó mirando el árbol prohibido, su fruto parecía cada vez más hermoso y delicioso. Es notable que los atributos particulares de esta fruta que parecían tan tentadores son los mismos que las características manifiestas de prácticamente todo tipo de tentación que el hombre enfrenta hoy. Para ella, parecía que el árbol era: (1) "bueno para la comida" (es decir, algo atractivo para el apetito físico y corporal); (2) “agradable a los ojos” (es decir, algo que apelan a las emociones los sentidos estéticos); (3) "deseado hacer sabio" (es decir, atractivo para la mente y el espíritu, y para el orgullo de conocimiento y perspicacia espiritual). Esta triple descripción es perfectamente paralela al bosquejo de 1Jo_2:16: “Porque todo lo que hay en el mundo, la lujuria de la carne y la lujuria de los ojos, y el orgullo de la vida, no es del Padre, sino que es del mundo." Así, las tentaciones pueden dirigirse contra el cuerpo, el alma o el espíritu o, como en el caso de Eva, contra los tres a la vez. James dice que la fuente de la tentación, enfatizando nuevamente los tres aspectos, es "terrenal, sensual, diabólica" ( Jam_3:15 ). Un día, por supuesto, el Segundo Adán vendría al mundo, y también tendría que ser tentado en todos los puntos como nosotros ( Heb_4:15 ). Al comienzo de su

ministerio público, fue "guiado por el Espíritu al desierto, siendo cuarenta días tentado por el diablo" ( Lucas 4:1-2 ). La tentación nuevamente tenía el mismo alcance triple: (1) apelar al apetito físico, ofreciendo pan cuando tenía hambre ( Lucas 4:3-4 ); (2) apelar a los deseos emocionales codiciosos y estéticos, ofreciendo la posesión de todo el mundo y sus reinos ( Luk_4:5-8 ); (3) apelar al orgullo espiritual, ofreciendo reconocimiento mundial como el de mayor eminencia intelectual y espiritual, bajo la protección especial de los santos ángeles ( Luk_4:9-12 ). Es significativo que el Señor Jesús venció al inicuo ( 1Jo_2:13-14 como podemos hacer también) al recordarle a Él mismo y a Satanás las instrucciones y promesas apropiadas en la Palabra de Dios. En lugar de creer y obedecer la Palabra de Dios, Eva cuestionó, dudó, luego modificó y finalmente rechazó la Palabra de Dios, a favor de la tentación del cuerpo, el alma y el espíritu que el fruto representaba para ella. Como prototipo de todos los pecadores, Eva se sintió impulsada a llevar a Adán a participar en el mismo pecado. Por lo tanto, ella arrancó más de la fruta y se la llevó a su esposo, instándolo a que también la comiera. Sin duda, ella usó los mismos argumentos que la serpiente había usado, y también agregó el testimonio personal de que ella misma había comido la deliciosa fruta sin ningún efecto dañino. Adán, sin embargo, "no fue engañado" (1 Ti_2:14). Si esta declaración del apóstol Pablo significa que Adán estaba plenamente consciente de que estaba desafiando voluntariamente a Dios, o si simplemente significa que Adán no fue el primero a quien Satanás atacó con su engaño, puede no estar completamente claro. Paul continúa diciendo que "la mujer engañada estaba en la transgresión", lo que parece atribuirle la culpa principal, explicando que fue maldecida y sometida al hombre. Incluso puede haber un indicio de que la serpiente primero intentó engañar a Adán, pero no tuvo éxito, y luego se volvió hacia Eva. Muchos han sugerido que se hiciera esto por amor a Eva, eligiendo compartir su pecado y culpa en lugar de dejarla enfrentar solo el juicio de Dios. Esta interpretación sería consistente con la tipología, sugiriendo la verdad de que "Cristo también amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella" ( Ef. 5:25 ). Sin embargo, este motivo casi haría que Adán pareciera noble al pecar, y la Biblia nunca implica tal cosa. Su pecado fue deliberado, perverso e inexcusable. De hecho, no fue por el pecado de Eva, sino por el de Adán que "el pecado entró en el mundo y la muerte por el pecado". Todos los seres humanos futuros estaban "en Adán" ( 1Co_15:22 ) e incluso Eva misma había sido formada "del hombre" ( 1Co_11:8 ). Él era el verdadero jefe federal de la carrera y fue "a través de la ofensa del que [muchos] estaban muertos" ( Rom. 5:15 ).

GÉNESIS 3:7 7. Y los ojos de ambos fueron abiertos, y sabían que estaban desnudos; Cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales. La serpiente había prometido que adquirirían sabiduría y se convertirían en dioses, conociendo el bien y el mal. En cambio, se dieron cuenta de lo que habían hecho y una terrible sensación de vergüenza los envolvió. Al recordar que el mandato divino había sido "multiplicar y llenar la tierra", se dieron cuenta de que la fuente de la vida humana se había corrompido por su desobediencia y se dieron cuenta de su desnudez. Todos sus hijos estarían contaminados con la semilla de la rebelión, de modo que su sentimiento de culpa se centraría especialmente en sus propios órganos procreadores. El resultado fue que de repente deseaban ocultarlos unos de otros, y de Dios. Apresuradamente formaron fajas toscas de hojas de higuera y se cubrieron, pero, por supuesto, tales delantales difícilmente serían suficientes para ocultar la culpa de su rebelión contra Dios. Tampoco los “trapos sucios” de nuestras propias “rectitudes” hechas por nosotros mismos servirán para cubrir nuestros corazones pecaminosos hoy ( Isa_64:6 ). Necesitamos más bien las "vestiduras de salvación", la "túnica de justicia" ( Isa_61:10 ) con la cual solo Dios puede vestirnos ( Gen_3:21 ). Nunca podemos escapar del ojo del juicio de Dios por nada que nosotros mismos podamos modelar o lograr.

GÉNESIS 3:8-10 8. Y oyeron la voz del SEÑOR Dios caminando en el jardín al fresco del día: y Adán y su esposa se escondieron de la presencia del SEÑOR Dios entre los árboles del jardín. 9. Y el SEÑOR Dios llamó a Adán y le dijo: ¿Dónde estás? 10. Y él dijo: Escuché tu voz en el jardín, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí Adán y Eva ya no disfrutaban de la comunión con Dios para la cual habían sido creados. Más bien se "escondieron", y luego incluso se excusaron para evitar la presencia de Dios. Sin embargo, el hecho de que sintieran vergüenza por lo que habían hecho mostró que había esperanza para su salvación. Cuando los pecadores no sienten culpa ni vergüenza, no hay remedio sino juicio y condena. Las Escrituras dicen que temieron cuando escucharon la "voz del Señor Dios". La Palabra de Dios se da a los hombres para orientación y consuelo, pero también se puede usar para traer convicción de pecado ( Rom_3:20 ; 2Ti_3:16 ).

Dios estaba "caminando en el jardín en el fresco del día". La forma más o menos informal en la que se afirma esto indica que este fue un evento normal, tal vez una hora de cita diaria en la que el Señor se reunió con ellos para la comunión y la comunión. Esto no es un antropomorfismo crudo, sino una teofanía repetida, o incluso continua, en la cual la Palabra de Dios, Cristo preencarnado, se vistió en forma humana para comunicarse con aquellos que había creado a su propia imagen. Cuánto tiempo duró este período de comunión entre Dios y el hombre, no tenemos forma de saberlo. Al menos fue suficiente para que la rebelión y la expulsión satánicas hubieran tenido lugar en el cielo. Sin embargo, no fue suficiente para que Adán y Eva hubieran engendrado hijos. Probablemente fueron unas pocas semanas, aunque no es posible estar seguro. Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de encontrarse con Adán esperando expectante el tiempo diario de comunión, Adán se escondía entre los árboles, con la esperanza de evitar ver al Señor Dios por completo. Pero cuando Dios lo llamó, Adán se dio cuenta de que no podía hacer esto; entonces él respondió con la débil excusa de que se estaba escondiendo debido a su desnudez. Esto nunca había sido un problema antes, pero no hay duda de que Adán ahora era muy consciente de estar desnudo en la presencia de Dios. Las fajas de hojas de higuera tampoco sirvieron de nada; Y él lo sabía. El pecado flagrante había entrado en el cuerpo de Adán y contaminaría a todas las generaciones futuras. Cabe señalar incidentalmente que la vergüenza de la desnudez no es una inhibición artificial introducida por las convenciones de la civilización, como lo han instado ciertos antropólogos y sofisticados interesados. Tiene su origen en esta conciencia primitiva del pecado, y solo se descarta cuando la conciencia moral se ha endurecido tanto como para perder toda sensibilidad al pecado. Es de destacar también que la ropa se usa en el cielo. Los "ejércitos". . . en el cielo "son vistos como" vestidos de lino fino, blanco y limpio "( Apocalipsis 19:14 ), y el glorificado Hijo del Hombre es representado por Juan como" vestido con una prenda hasta los pies "( Apocalipsis 1:13 ). Excepto por el breve período de inocencia edénica, la desnudez ante cualquier persona que no sea el esposo o la esposa es, en la Biblia, considerada vergonzosa (nota Gen_9:3; Exo_32:25; Rev_3:18 ; etc.).

GÉNESIS 3:11-13 11. Y él dijo: ¿Quién te dijo que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol, del cual te ordené que no comieras? 12. Y el hombre dijo: La mujer que me diste para estar conmigo, me dio del árbol, y comí. 13. Y el SEÑOR Dios dijo a la mujer: ¿Qué es esto que has hecho? Y la mujer dijo: La serpiente me engañó, y comí. Cuando Adam mencionó su desnudez, en realidad estaba exponiendo su desobediencia pecaminosa, ya que no habría sido consciente de estar desnudo si no hubiera pecado. Por lo tanto, Dios inmediatamente le señaló esto al hacerle la pregunta directa sobre si había comido del árbol prohibido, dándole así la oportunidad de confesar su pecado y pedir perdón. Si el castigo habría disminuido de alguna manera si Adán hubiera confesado arrepentido, no tenemos forma de saberlo. Sin embargo, en vista de la naturaleza de amor y misericordia de Dios, parece probable. El hecho es que no confesó. Tan rápidamente el pecado había impregnado los corazones de Adán y Eva que, cuando Dios comenzó a cuestionarlos, Adán culpó a su esposa y Eva culpó a la serpiente, sin estar dispuesto a reconocer la culpa personal. De hecho, Adán, por implicación, echó la culpa al mismo Dios, enfatizando que todo se debió a "la mujer que me diste para estar conmigo ". ¡En lugar de alabar a Dios por su bondad, lo culpó de sus problemas! ¡Qué tonto y malvado y cuánto nos gusta! Las preguntas de Dios, por supuesto, no eran obtener información, sino más bien alentar a Adán y Eva a reconocer y arrepentirse de su pecado. Aunque lamentaban haber sido descubiertos y sin duda temían las consecuencias, no hay indicios de arrepentimiento verdadero, sino simplemente un intento de justificarse. Por consiguiente, no había un curso de acción para el Señor excepto iniciar el castigo sino un castigo que sería correctivo y redentor, así como punitivo.

La Esclavitud de la Decadencia El pasaje en Gen_3:14-19 contiene lo que comúnmente se ha llamado la Maldición. En realidad, por supuesto, hay varias maldiciones, o fases de la maldición, involucradas: la maldición sobre el reino animal, la maldición sobre la serpiente, la maldición especial sobre la mujer, la maldición sobre Adán y sus descendientes, y la maldición sobre los mismos elementos del terreno mismo. Dado que Adán había sido designado para ejercer dominio sobre la tierra, y dado que Adán comenzaría a morir, su dominio también comenzaría a "morir". Desde ese

momento, "sabemos que toda la creación gime y sufre dolor juntos hasta ahora" (Rom. 8:22). El apóstol Pablo llama a esta condición la "esclavitud de la corrupción" (o, mejor, la decadencia). “Porque la creación fue sometida a vanidad. . . " (o futilidad) (Rom_8:20-21). En cierto sentido, los tres aspectos principales de la maldición correspondían a las tres entidades creadas básicas descritas en Génesis 1. Los elementos físicos del universo se crearon primero ( Gen_1:1 ), luego la entidad de la vida consciente en los animales ( Gen_1:21 ) y, finalmente, la naturaleza espiritual de Dios en el hombre ( Gen_1:27 ). Los otros grandes eventos de la Semana de la Creación consistieron en procesos de formación, orden y organización de las entidades creadas en varios "tipos" de "cuerpos" físicos y biológicos ( 1Co_15:38-41 ). Del mismo modo, la maldición cayó sobre los elementos físicos ( Gen_3:18 ), el reino animal ( Gen_3:14 ) y sobre la humanidad ( Gen_3:16-19 ), porque las tres entidades (física, mental, espiritual) eran componentes corporativos en el hombre. ser, y el hombre había dejado a Dios. En lo que se refiere a los aspectos personales de la maldición, Dios los pronunciado en el mismo orden cronológico en el que la específica actúa del pecado había sido cometido primero a Satanás, a continuación, en la víspera, luego de Adán. Para Adán y Eva, sin embargo, su sujeción bajo la maldición fue "en esperanza" ( Rom_8:20 ) de redención eventual; para Satanás fue definitivo e irrevocable. No solo se había rebelado contra Dios en el cielo, sino que ahora también había infectado a la humanidad con su rebelión.

GÉNESIS 3:14 14. Y el SEÑOR Dios dijo a la serpiente: Porque has hecho esto, eres maldecido sobre todo ganado, y sobre toda bestia del campo; sobre tu vientre andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida: La serpiente, como animal, fue maldecida "sobre todo el ganado y sobre todas las bestias del campo", no por culpabilidad directa de su parte, sino más bien como un recordatorio perpetuo para el hombre del instrumento de su caída y del final. destrucción del mismo Satanás. Cualquiera que haya sido su belleza y postura antes, de ahora en adelante se deslizaría sobre su vientre y sería objeto de temor y odio por parte de todos. No "comería polvo" en un sentido literal, por supuesto, excepto en el sentido de que su presa tendría que ser consumida directamente del suelo frente a ella. La expresión es principalmente una figura gráfica del lenguaje que indica su juicio humillante y su caída.

Para que nadie se queje de la injusticia de Dios, ya que la serpiente como animal no tiene la culpa de la posesión corrupta de su cuerpo por parte de Satanás, debe recordar que el "alfarero tiene poder sobre la arcilla". Cada animal había sido creado para un modo de vida específico y con estructuras específicas apropiadas para dicho modo. Había muchas otras "cosas raras", y Dios ahora hizo que la serpiente se uniera a este grupo, por el simbolismo involucrado; pero las serpientes, como animales, no son más capaces de resentirse en este lote que los lunares y los gusanos. Cabe señalar también que todos los demás animales fueron sometidos a la maldición en este momento, aunque ninguno de ellos había "pecado". La serpiente fue simplemente maldecida "sobre todo" el resto, pero "cada bestia" en adelante tenía la "sentencia de muerte" en sus miembros. Cada uno era parte del dominio del hombre y fue por el pecado del hombre que la muerte vino al mundo, infectando todo en ese dominio.

GÉNESIS 3:15, 16 15. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; te herirá la cabeza, y le magullarás el talón. 16. A la mujer que dijo, multiplicaré enormemente tu dolor y tu concepción; con tristeza darás a luz hijos; y tu deseo será para tu marido, y él te dominará. Aunque la maldición se pronunció externamente sobre la serpiente, su verdadero impulso fue contra el espíritu malévolo que controlaba su cuerpo y su discurso, "esa serpiente antigua llamada el Diablo" ( Apocalipsis 12:9 ). La tierra había sido colocada originalmente bajo el dominio del hombre. Al persuadirlos a seguir su palabra en lugar de la palabra de Dios, Satanás probablemente creyó que ahora había ganado la lealtad del primer hombre y la mujer y, por lo tanto, también de todos sus descendientes. Serían aliados de sí mismo y de su hueste de ángeles malvados en sus esfuerzos por destronar y vencer a Dios. Satanás era ahora el "dios de este mundo" ( 2Co_4:4 ), y la mujer especialmente, que iba a tener los futuros hijos de la tierra, lo seguiría fácilmente. Ella ya había demostrado su control sobre el hombre, que había comido la fruta cuando ella se lo pidió, a pesar de que él mismo no estaba engañado. Con las maravillosas potencialidades de la reproducción humana bajo su control, Satanás podría, por así decirlo, "crear" a tiempo una innumerable cantidad de sirvientes obedientes para cumplir sus órdenes. Pero si tales pensamientos como estos estaban en la mente de Satanás, él no solo era el engañador del mundo entero ( Apocalipsis 12:9 ), sino que él mismo era engañado sobre todo. La mujer, en primer lugar, no se convertiría en su aliada voluntaria. "Pondré enemistad entre ti y la mujer", dijo Dios. Tampoco ella gobernaría sobre su marido. "Tu deseo será para tu marido, y él te dominará". La concepción y

el parto no serían fáciles y rápidos. “Multiplicaré grandemente tu dolor y tu concepción; con tristeza darás a luz hijos ". La victoria no solo no sería tan fácil como pensaba, sino que finalmente sería completamente derrotado y destruido. “Vendrá uno que no será de la simiente del hombre, y que por lo tanto no estará bajo su dominio. Él será únicamente la Semilla de la mujer, milagrosamente concebida y nacida de la virgen. Aunque lograrás herirlo gravemente, Él te aplastará por completo a ti y a todas tus ambiciones malvadas ". Esta gran promesa en Gen_3:15 se conoce desde hace tiempo como el Protevangelium (el "primer evangelio"), que promete la venida y la victoria final del Redentor. Obviamente implica mucho más que una referencia trivial a la enemistad física entre hombres y serpientes, aunque esto puede incluirse como una especie de paralelismo pictórico secundario. La profecía claramente espera el momento en que Satanás será completamente aplastado bajo los pies de la Semilla triunfante de la mujer. Pero primero se ve un momento de conflicto e incluso una aparente victoria por parte de la serpiente, que es capaz de "magullar el talón" de la simiente de la mujer. Este conflicto predicho se refleja en las leyendas y mitologías de los antiguos, lleno de historias de héroes involucrados en luchas de vida o muerte con serpientes, dragones y otros monstruos. Las figuras estelares por las cuales los pueblos primitivos identificaron las constelaciones celestiales repiten la misma historia, especialmente en los llamados signos del zodíaco y sus "decanos". Está la imagen, por ejemplo, de Hércules luchando con la serpiente. La constelación de Virgo, con la espiga de trigo en sus manos, puede referirse a la prometida "semilla de la mujer". Se muestra al rey de los animales, Leo, arañando la cabeza de una gran serpiente que huye. El Escorpión se ilustra como picar el talón del gran héroe Ofiuco. Estas y muchas representaciones similares en los mitos antiguos son probablemente recuerdos simplemente distorsionados de esta gran profecía primitiva. La humanidad, desde las primeras edades, ha registrado su esperanza de que algún día venga un Salvador que destruya al diablo y reconcilie al hombre con Dios. Pero, ¿quién o qué se entiende por “simiente” tanto la “simiente de la serpiente” como la “simiente de la mujer”? El término "semilla", por supuesto, tiene una connotación biológica, pero esto no es estrictamente posible aquí. Ni Satanás, que es un espíritu, ni la mujer serían capaces de producir semilla real; solo el hombre fue creado físicamente para hacer esto. Estas dos semillas, por lo tanto, deben referirse principalmente a la progenie espiritual. Específicamente, parece que la simiente de Satanás consiste en aquellos que a sabiendas y voluntariamente se enemistan con la simiente de la mujer. Participan en un sentido muy específico del carácter del adversario ( Jn. 8:44 ; Ef. 2:2-3 ) y buscan oponerse a los propósitos de Dios en la creación y la redención.

La "simiente de la mujer", por otro lado, se referiría en primer lugar a aquellos en la familia humana que se relacionan correctamente con Dios a través de la fe, hijos del Padre. La profecía pronostica el conflicto de toda la vida entre los hijos del reino y los hijos del inicuo, comenzando con Caín y Abel ( Mat_13:37-40 ; 1Jo_3:8-12 ), y continuando hasta el final de la era ( Rev_12:17 ) Obviamente, también hay otro significado, además del significado plural y corporativo anterior de las dos semillas. Hay una semilla primaria de la serpiente y una semilla primaria de la mujer. El primero es el "hijo de perdición" que viene pronto ( 2Th_2:3 ), el anticristo, a quien el Dragón le da su poder, trono y autoridad (Rev13:2). La semilla primaria de la mujer es, por supuesto, el Señor Jesucristo; y no es la simiente de la serpiente, sino Satanás mismo, quien lucha y es destruido por esta Semilla, según el versículo 15. Claramente hay una inferencia del nacimiento humano aquí; de hecho, el versículo 16 menciona la tristeza que acompañaría la concepción de los hijos de la mujer. También está claramente implícito que algún día uno sería concebido sobrenaturalmente y nacido de una virgen. Esta Semilla prometida no participaría de la naturaleza pecaminosa heredada de los hijos de Adán, pero sin embargo sería un hombre. Él no nacería bajo el dominio de Satanás como lo harían otros hombres, y por lo tanto sería capaz de enfrentarse a la Serpiente en un combate mortal. Finalmente, aunque contusionado en el conflicto, ¡Él emergería como vencedor, “magullando” (literalmente aplastando) la cabeza de la Serpiente, destruyendo las obras de Satanás y liberando a los cautivos! Esta promesa, por supuesto, se cumple en Jesucristo. Parecía estar mortalmente herido cuando murió en la cruz, pero resucitó y pronto regresará para arrojar al diablo al lago de fuego ( Apocalipsis 20:10 ). Y en su muy moribundo, "magullado por nuestras iniquidades" ( Isaías 53: 5 ), satisfizo los justos requisitos de la santidad de Dios. Murió por el pecado de Adán, y por lo tanto también por el pecado de todos los que estaban "en Adán". "Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados" ( 1Co_15:22 ). Hay una referencia implícita a esta gran profecía en Isaías 7:14, que debería leer: "Por lo tanto, el Señor mismo les dará una señal: he aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel". El artículo definitivo antes de "virgen" (ha almah en el texto hebreo) indica uno que se prometió anteriormente. Del mismo modo en Jer_31:22: "Porque el Señor ha creado una cosa nueva en la tierra, una mujer rodeará a un hombre". Una concepción ordinaria no sería algo nuevo. La gran señal que vio Juan en el cielo ( Apocalipsis 12:1-17 ) apunta al cumplimiento final de la profecía. La mujer en este pasaje parece representar a la nación elegida Israel en general, y a María, la madre de Jesús en un sentido específico, aunque también se puede entender que simboliza a todo el verdadero pueblo de Dios. El hombre-niño es Cristo y el Dragón es esa vieja Serpiente que espera destruirlo.

Pero Él está atrapado en los cielos, y la Serpiente, derrotada en su intento de destruir la Semilla verdadera, sigue enojada "haciendo la guerra con el remanente de su simiente, que guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesucristo. " Finalmente, el Dragón será atado en el abismo por mil años, y finalmente arrojado al lago de fuego ( Rev_20:2 , Rev_20:10 ). La Semilla prometida algún día nacería de una mujer humana, pero Satanás se quedó en la oscuridad sobre qué mujer y a qué hora. Tanto él como Eve pudieron haber pensado inicialmente que sería su hijo primogénito. Más tarde, a medida que pasaron los siglos, Satanás continuó sus ataques contra todos los hombres nacidos en la línea prometida, particularmente aquellos que fueron objetos de especial interés profético (por ejemplo, Noé, Abraham, Jacob, David), en caso de que uno de ellos pudiera ser La Semilla prometida. Aunque la gracia de Dios se manifestó de esta manera particular hacia la mujer pesar de ser el vehículo a través del cual Satanás obtuvo el control del mundo , sin embargo, debía ser objeto de un juicio especial, aunque incluso esto sería por el bien supremo de la humanidad. Eva compartió la maldición sobre Adán, ya que ella también era "del hombre"; pero además se le impuso una carga especial en relación con la experiencia de la concepción y el parto, cuyo dolor y tristeza se "multiplicarían enormemente". Se le había designado para ser la "madre de todos los vivos" (Gen_3:20 ), pero ahora sus hijos de todas las generaciones sufrirían bajo la maldición. Su entrada en el mundo estaría marcada por un sufrimiento único, que servirá como un recordatorio perpetuo de los terribles efectos del pecado. La función de reproducción y maternidad, originalmente dada como la fructífera alegría del propósito de Dios en su creación, pero ahora tan severamente afectada por su "lujuria" por el conocimiento retenido, que concibió y produjo el pecado y la muerte ( Jam_1:15 ), así Estar marcado por un sufrimiento único en su realización. Además, ella, que había actuado independientemente de su esposo en su fatídica decisión de probar la fruta deseada, en adelante debe ejercer su deseo solo con su esposo y él tendrá el control sobre ella. El largo y triste registro de la historia humana ha confirmado la precisión de este juicio profético. Mucha de la mujer ha sido uno de dolor, el dolor de muchas formas físicas, mentales, espirituales, y en especial en su experiencia de la concepción y el nacimiento (el énfasis se justifica en el idioma original). En términos generales, el hombre ha subyugado a la mujer con poca consideración por sus propios sentimientos y necesidades personales. En las culturas y religiones no cristianas, tal subyugación y humillación han sido casi universales, hasta tiempos muy recientes, su esposo a menudo tenía incluso el poder de la vida y la muerte sobre ella. Tal "regla" dura, por supuesto, fue mucho más allá de la intención de Dios. Aunque el esposo iba a ser el jefe de la casa, debía amar y apreciar a su esposa, considerando que ella era "una sola carne" consigo misma, "aferrada a su esposa" (Gen_2:23-24 ). Los involucrados en la moderna "liberación de la mujer" y otros

movimientos feministas están bien justificados en la lucha contra las injusticias y crueldades asociadas durante mucho tiempo con los gobiernos y las costumbres dominadas por los hombres; pero deben evitar llevar tales movimientos a extremos anti-bíblicos, exigiendo igualdad absoluta en todas las relaciones legales, políticas, culturales y personales. Ciertamente es cierto que, en la economía israelita descrita en el código mosaico, y aún más en las relaciones cristianas ordenadas en el Nuevo Testamento, el papel de la mujer es eminentemente propicio para su mayor felicidad y satisfacción, como lo han hecho multitudes de mujeres cristianas. testificó En países nominalmente cristianos, por supuesto, e incluso en muchos hogares e iglesias cristianas, los roles apropiados de marido y mujer a menudo se han distorsionado en una dirección u otra. Esto se puede corregir mejor mediante la simple obediencia a la Palabra revelada de Dios sobre tales temas (ver Ef_5:22-33 ; Col_3:18-21 ; 1Pe_3:1-7 ; 1Co_7:1-40 ; 1Ti_2:8-15 ; 1Ti_3:11 -12 ; 1Ti_5:14 ; Tit_2:4-5 ; Heb_13:4 ; Mat_19:3-12 ; etc.). La maldición especial sobre la mujer asociada con la maternidad puede, de hecho, convertirse en una bendición para una mujer que se rinde a la voluntad de Dios. Jesús dijo: "Una mujer que está en trabajo tiene dolor, porque ha llegado su hora: pero tan pronto como se entrega del niño, ya no recuerda la angustia, por la alegría de que un hombre nazca en el mundo" ( Joh_16:21 ). De alguna manera, a pesar del sufrimiento, la alegría de la maternidad ha sido para la mayoría de las mujeres normales su mayor felicidad. En la experiencia de dar a luz, las mujeres se convierten en un tipo de Cristo. “Cuando hagas de su alma una ofrenda por el pecado, verá su simiente. . . . Verá el trabajo de su alma y quedará satisfecho” ( Isaías 53:10-11 ). “Quien por el gozo que se le presentó ante él soportó la cruz, despreciando la vergüenza” ( Heb_12:2 ). Cada experiencia de nacimiento, por lo tanto, puede ser una bella imagen y un recordatorio de la promesa de Dios de "liberación" de la terrible maldición sobre el hombre y todo su dominio. El mundo entero, de hecho, está "gimiendo y sufriendo dolor", esperando la gran entrega y nacimiento de un nuevo mundo, heredero de todos los gloriosos propósitos y promesas de Dios para el primer mundo, en "sincera expectativa". . . de la manifestación de los hijos de Dios ", en cuyo gran día" la criatura [creación] misma también será liberada de la esclavitud de la descomposición en la gloriosa libertad de los hijos de Dios "( Rom_8:19 , Rom_8:21-22 ) Cada día de "nacimiento" es una imagen y una promesa de tal día. Para la mujer instruida y confiada, la experiencia del parto, por lo tanto, puede ser y siempre debería ser un tiempo de bendición, de cercanía a Dios (y a su esposo). El sufrimiento se sumerge en el regocijo, y esto en sí mismo va lejos para mitigar el dolor físico. No es de extrañar que el apóstol Pablo diga: "No obstante, ella se salvará en la maternidad, si continúan en la fe, el amor y la santidad con sobriedad" (1 Ti_2:15).

GÉNESIS 3:17-19 17. Y a Adán le dijo: Porque has oído la voz de tu esposa, y has comido del árbol que yo te mandé, diciendo: No comerás de él; maldita sea la tierra por tu causa; con tristeza comerás de ella todos los días de tu vida; 18. Espinas y cardos te producirá; y comerás la hierba del campo; 19. En el sudor de tu rostro comerás pan, hasta que vuelvas a la tierra; porque de ella fuiste tomado; porque polvo eres, y al polvo volverás. Toda la fuerza de la maldición cayó sobre Adán, pero esto, por supuesto, incluyó a todos los hombres y mujeres "en Adán" (incluso Eva, que era "de" él), así como todo su dominio, y de hecho "toda la creación" (evidentemente, los reinos siderales también estaban involucrados en el juicio de Dios, pero esto posiblemente estaba más directamente relacionado con el pecado anterior de los ángeles que los habitaban). "Maldito es el terreno [la misma palabra, en realidad, como la tierra, y significa el material básico de la creación física] por tu bien". Los elementos mismos, el "polvo de la tierra", del que se habían hecho todas las cosas, fueron sometidos a la esclavitud de la decadencia y la desintegración. La tierra que anteriormente había cooperado fácilmente cuando el hombre "labró" y "la vistió" ( Gen_2:5 , Gen_2:15 ), ahora se mostró reacio a producir su comida. En cambio, comenzó a producir espinas y malezas nocivas, requiriendo trabajo, sudor y lágrimas antes de que el hombre pudiera "comerlo". Y finalmente, a pesar de toda su lucha, la muerte triunfaría y el cuerpo del hombre volvería al polvo del que fue tomado. Parece poco probable que Dios realmente haya creado o "hecho" espinas y cardos en este momento. No "creó" la muerte en el sentido directo, sino que retiró esa extensión de Su poder que había mantenido un "estado estable" de vida y orden, permitiendo así que todas las cosas se desintegraran gradualmente hacia el desorden y la muerte. De la misma manera, aunque necesariamente existe una gran incertidumbre sobre tales asuntos, parece más característico que Dios simplemente "permitió" ciertas estructuras de plantas que anteriormente eran beneficiosas para deteriorarse en características malévolas. Se puede suponer (como característica de la mayoría de los procesos de "descomposición" observados hoy) que el deterioro al principio fue rápido, y luego se redujo gradualmente a un proceso mucho más gradual. En términos del conocimiento genético moderno, tales cambios probablemente fueron en forma de mutaciones o cambios aleatorios en la estructura molecular de los sistemas genéticos de los diferentes tipos de organismos. Si ocurrieran cambios mutacionales deteriorantes en las plantas, parece razonable e incluso probable que también ocurran en los animales. A medida que las estructuras suavemente redondeadas se deterioraron hasta convertirse en espinas en las plantas, tal vez los dientes y las uñas diseñados para una dieta herbívora mutaron a colmillos

y garras que, en combinación con una deficiencia progresivamente creciente de proteínas y otros elementos esenciales, generaron gradualmente apetitos carnívoros en ciertos animales. Del mismo modo, las bacterias y otros microorganismos, diseñados originalmente para cumplir funciones esenciales en el mantenimiento del suelo, los procesos de purificación, etc., experimentaron cambios mutacionales que, en muchos casos, resultaron dañinos e incluso letales para otros organismos en los que fueron ingeridos. Los parásitos y los sistemas virales también pueden haberse desarrollado de alguna manera. Sin embargo, no todo esto fue malo, especialmente en vista del cambio en el clima moral que siguió a la caída del hombre. De hecho, Dios le dijo a Adán que la maldición en el suelo era " por tu bien. "Era mejor que el sufrimiento y la muerte acompañaran al pecado que permitir que la rebelión prospere sin control en la economía inmortal del estado estacionario como se creó originalmente. Sin muerte, los hombres proliferarían en número y maldad sin límite. Presumiblemente, lo mismo sería cierto para los animales y las plantas, en lo que respecta a su número, y los usos a los que podrían dedicarse los ángeles malvados y los hombres que en adelante los controlarían. Y así, Dios puso la maldición sobre el hombre y sobre todo su entorno, forzándolo a reconocer la seriedad de su pecado, así como su impotencia para salvarse a sí mismo y a su dominio de una eventual destrucción. La necesidad de trabajar simplemente para mantenerse con vida iría mucho más lejos para inhibir aún más la rebelión y lo obligaría a reconocer que las promesas tentadoras de Satanás no habían sido más que mentiras. Tal condición lo alentaría a un estado de arrepentimiento hacia Dios y un deseo de que Dios le libere del mal estado en el que había caído. Del mismo modo, en los reinos animal y vegetal, la proliferación ilimitada sería controlada por estos nuevos factores de enfermedad, depredación, parasitismo, etc. Si la caída nunca hubiera tenido lugar, la vida animal sin duda habría permanecido constante en una población óptima por restricciones divinamente dirigidas en el proceso reproductivo. Ahora, sin embargo, la presencia personal de Dios se retirará por un tiempo, y es más saludable mantener el orden por medio de estas restricciones indirectas asociadas con la maldición, agregando aún más al testimonio de que el mundo estaba sufriendo dolor, esperando su Redentor que viene. Por lo tanto, toda la "creación fue sometida a vanidad". La tierra comenzó a "envejecer como un vestido" y finalmente "perecerá" ( Heb_1:10-12 ). Dado que toda la carne está hecha de elementos físicos de la tierra, también está sujeta a la ley de la descomposición y la muerte y como "hierba, con eso". . . y se va” ( 1Pe_1:24 ). Es una experiencia universal que todas las cosas, vivas o no vivas, eventualmente se desgastan, se deterioran, envejecen, se descomponen y pasan al polvo. Esta condición es tan universal que se formalizó hace unos cien años (por Carnot, Clausius, Kelvin y otros científicos) en una ley científica fundamental, ahora llamada

la Segunda Ley de la Termodinámica. Esta ley establece que todos los sistemas, si se dejan solos, tienden a degradarse o desordenarse. También se le ha llamado la "ley de la morfólisis" (de una palabra griega que significa "pérdida de estructura"). Los sistemas físicos, ya sean relojes o soles, eventualmente se desgastan. Los organismos envejecen y mueren. Los cambios hereditarios en las especies son causados por mutaciones genéticas (interrupciones aleatorias repentinas en sus sistemas genéticos altamente ordenados) que en muchos casos han resultado en el deterioro o la extinción de la especie misma. Incluso aparte de las mutaciones, el deterioro del medio ambiente a menudo ha llevado a la extinción de especies. En lugar de todas las cosas que se “pone” es decir, organizados en sistemas complejos como lo fueron en Semana de la Creación, que ahora se están “sin hacer,” llegar a ser desorganizado y simple. En lugar de vida y crecimiento, viene la decadencia y la muerte; en lugar de evolución, hay degeneración. Este es, entonces, el verdadero origen de la extraña ley del desorden y la descomposición, la Segunda Ley de la Termodinámica, universalmente aplicable y muy importante. Aquí está el secreto de todo lo que está mal en el mundo. El hombre es pecador y ha traído la maldición de Dios sobre la tierra. La maldición sobre el hombre mismo era cuádruple: (1) tristeza , como resultado de la continua decepción e inutilidad; (2) dolor y sufrimiento , representados por las "espinas" que obstaculizan de manera intermitente al hombre en sus esfuerzos por ganarse la vida a su familia; (3) sudor o lágrimas , el "fuerte llanto" de la lucha intensa contra un ambiente hostil; y finalmente (4) la muerte física , que finalmente triunfaría sobre todos los esfuerzos del hombre, con la estructura de su cuerpo volviendo a los elementos simples de la tierra. Pero Cristo, como Hijo del Hombre y segundo Adán, ha sido hecho la maldición por nosotros ( Gálatas 3:13). Él era el "hombre de dolores " ( Isaías 53:3 ); más familiarizado con el dolor que cualquier otro hombre, fue herido, magullado y castigado por nosotros ( Isaías 53:5 ), y de hecho llevaba las mismas espinas de la maldición como Su corona ( Mar15:17 ); en la agonía de su trabajo, El sudor por así decirlo gotas de sangre ( Luk_22:44 ), y “ofreció oraciones y súplicas con gran clamor y lágrimas” ( Heb_5:7 ). Y, finalmente, Dios lo trajo al "polvo de la muerte" (Sal 22:15). Por lo tanto, debido a que Él cargó con toda la maldición por nosotros, una vez más la morada de Dios algún día estará con los hombres y "no habrá más muerte, ni tristeza, ni llanto, ni habrá más dolor : por las cosas anteriores han fallecido ”( Rev_21: 4 ). “Y no habrá más maldición; sino que el trono de Dios y del Cordero estará en él; y sus siervos le servirán” ( Apocalipsis 22:3 ). Aunque la eliminación completa de la maldición espera el regreso de Cristo para purgar y renovar la tierra ( 2Pe_3:10 ; Rev_20:11 ; Rev_21:1 ), ya ha pagado el precio de su redención ( 1Pe_1:18-20 ), no con "cosas corruptables" (que nunca podrían

redimir nada bajo la "esclavitud de la corrupción") sino con su "sangre preciosa", por la "palabra incorruptible" ( 1Pe_1:23 ). En token, por lo tanto, ya podemos apropiarnos de los resultados de esta liberación por fe. Podemos estar tristes, "pero siempre regocijándonos" ( 2Co_6:10 ); podemos soportar la " espina en la carne" con su gracia suficiente y su fuerza perfeccionadora ( 2Co_12:7-9 ). Aunque nuestro trabajo no cesa "noche y día con lágrimas ", aún hay descanso en Él ( Hch . 20:31; Mat . 11:28 ); y aunque "se hizo conforme a su muerte ", conocemos el "poder de su resurrección" ( Phi_3:10 ). Incluso la tierra misma, aunque gime bajo la maldición, continuamente da testimonio, por su gracia, de la liberación prometida. Cada día que pasa, el mundo desciende a la oscuridad y parece, por así decirlo, perder su luz de vida; sin embargo, sale el sol y siempre amanece, proporcionando un recordatorio continuo de que pronto "se levantará el Sol de justicia con la curación en sus alas" ( Mal_4:2 ). Todos los años la tierra ve morir las plantas y llega el frío invierno; pero pronto, una vez más, cuando "contemplamos la higuera y todos los árboles, cuando ahora se disparan", sabemos que "el verano ya está cerca". De manera similar, esto nos anima a saber también que "el reino de Dios está cerca" ( Luk_21:29-31 ). Aunque toda la creación sufre dolor y tristeza, y nunca podemos olvidar la maldición en la tierra y nuestro trabajo necesario antes de que produzca su pan, "sin embargo, no se dejó sin testigo, ya que hizo el bien y nos dio lluvia desde el cielo, y estaciones fructíferas, llenando nuestros corazones de comida y alegría” (Hech. 14:17). Aunque el dolor y la muerte pueden acompañar al nacimiento, nace una nueva vida y la esperanza brota eternamente.

Paraíso Perdido Los últimos versículos de este importante tercer capítulo de Génesis tratan de la expulsión del hombre de su hogar en el hermoso jardín del Edén. Había sido preparado por las manos amorosas de Dios como el hogar perfecto para sus hijos, y lo habían rechazado. Ya no era apropiado para ellos en su condición caída. La justicia de Dios requería castigo; pero, aún más, su amor requería la imposición de condiciones calculadas pedagógicamente para que se dieran cuenta de su estado perdido y buscaran la salvación.

GÉNESIS 3:20 20. Y Adán llamó a su esposa el nombre de Eva; porque ella era la madre de todos los vivos. Cuando Dios pronunció la gran maldición, con todos sus aspectos e implicaciones, también había dado la promesa aún mayor del Redentor venidero. Cuando Adán y Eva escucharon Su proclamación de este "primer evangelio", prometiendo salvación a pesar de su pecado y la maldición resultante, esta vez creyeron la Palabra de Dios, en lugar de dudar y rechazarla. Adán llamó a su esposa el nombre de Eva (que significa "vida") porque ella era la "madre de todos los vivos". Indicó así su fe en las promesas de Dios, no solo de que tendrían hijos sino también de que a través de esto significa que Dios enviaría la "simiente de la mujer" para traer la salvación. Como la verdadera fe en la Palabra de Dios siempre está precedida y acompañada por el arrepentimiento, es evidente que la actitud de Adán había cambiado hacia Satanás y hacia sí mismo, tal como Dios le había hablado. Realmente lamentaba su grave error y ahora estaba dispuesto simplemente a confiar en la misericordia de Dios y confiar en Él para la salvación. Sin duda, Eva también experimentó el mismo cambio de corazón, con la razón aún más grande de que ahora deseaba seguir a su esposo en lugar de actuar independientemente de él. La declaración de que Eva "era la madre de todos los vivos" no formaba parte de la declaración de Adán, ya que en ese momento aún no se había dado a luz a los niños (si hubieran existido, presumiblemente habrían nacido en un estado sin pecado, pero las Escrituras enseñan que todos murieron “en Adán” 1Co_15:22 ). Esta declaración fue agregada más tarde como una inserción editorial explicativa, posiblemente por Moisés. En cualquier caso, seguramente refuta la idea de que había "hombres pre-Adamitas" viviendo en el mundo fuera del jardín, como algunos han especulado. Otro punto que vale la pena señalar es que Adán y Eva no estuvieron en el jardín mucho antes de que su pecado ocurriera. Dios les había ordenado "ser fructíferos y multiplicarse", y en su estado inicial de comunión y obediencia, por supuesto, se habrían puesto inmediatamente a seguir este mandato. A pesar de su condena a muerte, Dios les prometió que vivirían lo suficiente como para tener a sus hijos y criarlos. Creyeron la palabra de Dios y así fueron salvos. Como "la madre de todos los vivos", Eva se ha convertido en un tipo de nuestro hogar celestial, "Jerusalén, que está arriba, es libre, que es la madre de todos nosotros" ( Gal 4, 26 ).

GÉNESIS 3:21 21. También para Adán y para su esposa el SEÑOR Dios hizo abrigos de pieles y los vistió. En respuesta a su fe, Dios proveyó amablemente una cubierta para su desnudez. Sus delantales de hoja de higuera hechos a sí mismos eran completamente inadecuados; entonces Dios hizo "abrigos de pieles y los vistió" ( Gen_3:21 ). Quizás observaron en silencio y con tristeza que Dios seleccionaba a dos de sus amigos animales, probablemente dos ovejas, y los mataba allí, derramando la sangre inocente ante sus ojos. Aprendieron, en tipo, que una "expiación" (o "cobertura") solo podía ser provista por Dios y mediante el derramamiento de sangre en el altar (nota Lev. 17:11). No lo sabemos, por supuesto, pero puede ser que esta experiencia también les haya enseñado que la Semilla prometida por la mujer finalmente debe derramar Su propia sangre en el terrible conflicto que se avecina, antes de que se pueda proporcionar la expiación completa. En cualquier caso, pronto experimentarían la realidad de este conflicto en la trágica historia de sus dos primeros hijos. Una parte incidental de instrucción de este registro es que, en el estado caído del hombre, un sentido de vergüenza en relación con la desnudez es completamente apropiado. Los nudistas y hedonistas modernos, a pesar de las protestas sobre la belleza del cuerpo humano y la "libertad" y "naturalidad" de exhibirlo abiertamente, deben recordar que Dios mismo se esforzó por proporcionar ropa para cubrir la desnudez del primer hombre y la mujer.

GÉNESIS 3: 22-24 22. Y el SEÑOR Dios dijo: He aquí, el hombre se ha convertido en uno de nosotros, para conocer el bien y el mal; y ahora, para que no extienda su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma y viva para siempre: 23. Por lo tanto, el SEÑOR Dios lo envió desde el jardín del Edén, para labrar la tierra de donde fue tomado. 24. Entonces expulsó al hombre; y colocó al este del jardín del Edén querubines, y una espada de fuego que giraba en todos los sentidos, para mantener el camino del árbol de la vida. El jardín del Edén continuó existiendo durante un tiempo desconocido después de la partida de Adán y Eva. El árbol de la vida todavía crecía allí, y el hombre fue expulsado del jardín para evitar que siguiera comiendo su fruto. Como ya se discutió, no tenemos idea de qué era esta fruta, o de qué maravillosas reacciones medicinales

fue capaz de inhibir la descomposición celular y permitir a su usuario continuar indefinidamente en perfecta salud; pero Dios ciertamente podría haberlo dotado de tal capacidad y su propio testimonio es que lo hizo. Una vez más se plantará a lo largo del río Edénico en la era venidera cuando la tierra se vuelva a hacer nueva ( Rev_2:7 ; Rev_21:1 , Rev_21:5 ; Rev_22:1-2 ). El versículo 22 ofrece una breve visión de los consejos internos de la Deidad triune. Como en Gen_1:26, dicho consejo se registró en relación con la decisión de crear al hombre, por lo que ahora el consejo decreta su expulsión del jardín y del árbol de la vida. En ambos pasajes, se destaca la unidad divina ("Y el Señor Dios dijo") y también la pluralidad divina ("nosotros"). El consejo reconoció que el hombre se había "convertido en uno de nosotros, para conocer el bien y el mal". Esta afirmación no se hace con ironía o ridículo, como algunos han pensado, sino con tristeza. El hombre una vez había conocido solo la bondad de Dios; pero ahora había llegado a conocer experimentalmente el mal inherente al rechazar la Palabra de Dios, así como el sufrimiento espiritual y físico necesario resultante de tal acción, de modo que, de hecho, "conoció el bien y el mal". Sin embargo, su esperada "divinidad", tal como lo prometió la Serpiente, fue de hecho una lamentable caricatura de lo que había anticipado. Había sido creado a la imagen misma de Dios, pero ahora esa imagen había sido gravemente estropeada y desfigurada por su experiencia del mal. Dios, además, tuvo que "expulsar" al hombre del jardín. Parece que, aunque Adán y Eva estaban realmente arrepentidos y creyendo, eran extremadamente reacios a abandonar su hogar por el mundo desconocido y duro del exterior. Probablemente temían que nunca volverían a ver a Dios, ya que su propio "hogar" parecía estar en el jardín; y querían desesperadamente su comunión y protección. Además, la necesidad ahora de "labrar la tierra de la que fue tomado", asegurándose el pan con el sudor de su rostro, no era una perspectiva tan agradable como comer libremente todos los frutos de los árboles del jardín. Naturalmente, objetaron la orden de Dios de irse; entonces Dios se vio obligado a insistir severamente en que se fueran. Aunque estaba involucrado un castigo justo, la razón más profunda de Dios era pedagógica. Hubiera sido calamitoso si hubieran continuado en un ambiente perfecto como personas pecaminosas, especialmente comiendo del fruto del árbol de la vida y viviendo indefinidamente en tal condición. A ellos y a sus descendientes de muchas generaciones se les debe enseñar la verdadera naturaleza y los efectos del pecado, y de vivir en comunión con Dios, para que eventualmente puedan llegar a conocerlo y entenderlo y amarlo plenamente, como Salvador, así como como Creador y Proveedor. Es significativo que, desde Génesis 3:8 en adelante, el escritor (presumiblemente el mismo Adán, originalmente) use el nombre "Señor Dios" ( Jehová Elohim ). Dios

sigue siendo el Dios omnipotente uni-plural de la creación; pero también es el Señor eterno e inmutable de la gracia y la misericordia, y, a través de estas experiencias, Adán y Eva también llegaron a conocerlo de esa manera. Para "mantener" (o "proteger") el camino del árbol de la vida, Dios colocó al este del jardín dos querubines, con una llama giratoria en forma de espada que parpadeaba a su alrededor como rayos. Estas criaturas, aparentemente las más altas en la jerarquía angelical, se describen más completamente en Eze_1:4-28 ; Eze_10:1-22 ; y Rev_4:68 . Satanás mismo había sido una vez el "querubín ungido" ( Eze_28:14 ) en la montaña sagrada de Dios. Los querubines siempre se asocian estrechamente con el trono de Dios (nota Sal.18:10 ; Sal80:1 ; Sal.99:1 ) y, por lo tanto, se insinúa que la presencia de Dios se manifestó particularmente allí en el árbol de la vida. Más tarde, su presencia se reveló especialmente sobre el propiciatorio en el lugar santísimo en el tabernáculo (Exo_25:17-22; Heb_9:3-5), y es significativo que este propiciatorio estuviera eclipsado por dos representaciones doradas de los querubines. . Fue aquí que una vez al año el sumo sacerdote entraba con la sangre sacrificial de la expiación para rociar sobre el propiciatorio (véase Levítico 16; Heb_9:7-9, Heb_9:24-28). Por analogía, bien puede ser que fue aquí, entre los querubines que custodiaban el camino hacia el árbol de la vida, donde Dios continuó a intervalos para encontrarse con Adán y aquellos de sus descendientes que deseaban conocerlo.

CAPÍTULO 6

EL MUNDO PERDIDO (GÉNESIS 4-5) La Sangre del Justo Abel En la gran profecía protegénica, Dios había hablado de un conflicto venidero entre la simiente de la serpiente y la simiente de la mujer. Adán y Eva pronto experimentarían la realidad de este conflicto en la trágica historia de sus dos hijos. La historia de Caín y Abel, aunque debe entenderse en todos los sentidos como una historia real, también es una parábola del conflicto de las dos semillas. Caín tipifica la "simiente de la serpiente", mientras que Abel es un tipo de Cristo, la "simiente de la mujer". En un sentido secundario, Abel representa también a aquellos que, por fe, están "en Cristo" y que, por lo tanto, también están en un sentido espiritual "simiente de la mujer". Parece razonable inferir que, después de la expulsión del Edén, Dios había hecho una provisión amable para continuar en comunión con el hombre, aunque ahora "a distancia", sobre la base de Su promesa de un Redentor venidero, cuyo derramamiento de sangre sería El precio de la redención. Le había mostrado a Adán y Eva que una "expiación" requería el derramamiento de sangre inocente para proporcionar una "cobertura" para el culpable. Probablemente en un momento y lugar determinados, los hombres pudieron encontrarse con Dios, primero teniendo cuidado de acercarse a Él por medio de una ofrenda adecuada, especialmente marcada por el principio de sustitución el inocente por el culpable. Los que "adoraron" (es decir, literalmente, "se inclinaron" ante la voluntad de Dios) de esta manera reconocieron su propia culpa e impotencia, así como su confianza solo en Dios para la salvación y provisión completas. No había nada en ese proceso que apelara al apetito físico, estético o mental del hombre (en contraste con el llamado de Satanás a Eva en Génesis 3:6); por lo tanto, requeriría la subyugación completa del orgullo humano a la voluntad de Dios.

GÉNESIS 4:1, 2 4: 1. Y Adán conoció a Eva su esposa; Y ella concibió, y dio a luz a Caín, y dijo: He obtenido un hombre del SEÑOR. 2. Y ella otra vez dio a luz a su hermano Abel. Y Abel era un cuidador de ovejas, pero Caín era un cultivador de la tierra.

La actitud de corazón de uno hacia este asunto de acercarse y conocer a Dios en realidad determina su destino en la eternidad. Si acepta voluntariamente la Palabra de Dios, acercándose a Él únicamente sobre la base de la fe en la provisión de Dios, a través de la sangre derramada del Redentor, el Cordero de Dios, entonces él es espiritualmente de la "simiente de la mujer" nacida en el cielo y es restaurado a La presencia y compañerismo de Dios. Pero si continúa distorsionando y rechazando la Palabra de Dios, confiando en sus propios méritos personales para ganar la salvación, entonces está interponiendo su propia voluntad en lugar de la de Dios. Él presume ser "como dioses, conociendo el bien y el mal", y en consecuencia se convierte en la simiente de la serpiente. Esta gran división doble de la humanidad se ilustra perfectamente en los primeros dos hijos de Adán. Cuando nació el primero, Eva exclamó: "He obtenido un hombre del Señor" (literalmente " con el Señor"). Este testimonio de alabanza es prueba suficiente de que Eva creía en el Señor y en la veracidad de las promesas de Dios. Aunque ahora había experimentado el sufrimiento asociado con el parto, también había visto la fidelidad de Dios al darle un hijo. Este es también el primer uso del eufemismo bíblico familiar para las relaciones matrimoniales; "Adam conocía a su esposa". Tal expresión enfatiza de manera única tanto la plena armonía y comprensión del hombre y la esposa ( una sola carne) como también una conciencia ideal del propósito primordial de Dios implementado a través de la capacidad humana para el amor sexual y la reproducción. El nombre Caín significa "conseguido" y obviamente se deriva de la exclamación de alegría de la adquisición de Eva. La práctica de dar nombres a los niños asociados con algún evento específico se encuentra con frecuencia en Génesis ( Gen_4:25 ; Gen_5:29 ; Gen_17:5; Gen_41:51; etc.), así como en otras partes del Antiguo Testamento. Es significativo que este fenómeno se encuentre en las tres supuestas "fuentes" documentales principales (J, E, P) del Pentateuco, un hecho que en sí mismo es una fuerte evidencia de que todas estas supuestas fuentes en realidad constituyen una constante, documento unificado que informa eventos reales. Eva no solo estaba agradecida por un hijo, sino también porque el Señor le había permitido engendrar un hombre. Esto parece ser una nueva expresión de fe de que su bebé crecería hasta ser un hombre. Es posible que ella esperara que este pudiera ser el Libertador prometido, a pesar de que él no era en un sentido biológico específico una "semilla de la mujer". De hecho, él "era del maligno" ( 1Jo_3:12 ), y por lo tanto fue el primero en la larga línea de la simiente de la Serpiente. Sin embargo, el hermano menor de Caín, Abel, estaba realmente en el hogar de la fe. Él es el primero mencionado en la larga lista de hombres de fe registrada en Hebreos 11 (ver versículo 4). Se le llama "justo" y un profeta ( Mateo 23:35; Lucas 11:50-51 ). Tales testimonios de nada menos que el Señor Jesús solo pueden significar que Abel era un hombre que creía y obedecía la Palabra de Dios, con la justicia así

imputada a él. Como profeta, también debe haber recibido la Palabra de Dios por revelación divina y predicada por la habilitación divina. Pero Caín lo rechazó y desobedeció. Abel fue el segundo hijo de Eva, nacido algún tiempo después de Caín. Algunos exegetas han pensado que la ausencia de un registro separado de su concepción implica que Abel fue concebido al mismo tiempo que Caín. Sin embargo, esto es bastante improbable; para el registro debería haberlo dicho si ese fuera el caso. El nombre de Abel significa "vapor" o "vanidad", y sugiere que, en el momento del nacimiento de Abel, Eva había quedado completamente impresionada con el impacto de la maldición de Dios en el mundo. Dios había hecho que la creación " estuviera sujeta a la vanidad" ( Rom. 8:20 ). A medida que los niños crecieron, Caín se convirtió en agricultor y Abel en pastor. Ambas eran ocupaciones honorables, las frutas de Caín proveían comida y las ovejas de Abel proveían ropa para la familia. Además, es probable que las ovejas fueran utilizadas para el sacrificio. La lección que Dios les había enseñado a Adán y Eva no debía ser olvidada. La expiación ("cobertura") requería el derramamiento de sangre. El hombre no estaba autorizado hasta después del Diluvio para usar animales como alimento ( Gen_1:29; Gen_2:16; Gen_3:19; Gen_9:3 ). A medida que la población crecía, las ovejas de Abel sin duda habrían estado disponibles mediante el comercio o la compra a cualquiera que quisiera usar una para sacrificar o para vestirse.

GÉNESIS 4:3-5 3. Y en el transcurso del tiempo, sucedió que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda al SEÑOR. 4. Y Abel, él también trajo de las primicias de su rebaño y de la grasa del mismo. Y el SEÑOR respetó a Abel y a su ofrenda: 5. Pero a Caín y a su ofrenda no le tuvo respeto. Y Caín estaba muy enojado, y su semblante cayó. Parece que hubo un tiempo y un lugar regulares en los que a los hombres se les permitió encontrarse con Dios. Posiblemente el lugar estaba en la puerta de entrada al jardín donde los querubines vigilaban el camino hacia el árbol de la vida ( Gen_3:24). Adán y Eva habían sido expulsados del jardín, lejos de la presencia de Dios. Sin embargo, por la gracia de Dios, y en vista de Su Redentor prometido, todavía permitió que los hombres se acercaran a Él bajo ciertas condiciones, allí para escuchar Su Palabra y recibir Su guía. Parece probable que Adán y Eva hayan mostrado amor a sus dos hijos y les hayan dado instrucciones por igual; Por lo tanto, es difícil entender qué causó que Caín y Abel asumieran diferentes actitudes y personajes. Gradualmente, sin embargo, estas

diferencias innatas comenzaron a manifestarse. Adán y Eva tuvieron otros hijos e hijas ( Génesis 5:4 ); Por lo tanto, puede ser que Caín y Abel hayan tenido hermanos y hermanas durante muchos años antes de los eventos descritos en este capítulo. Ambos eran hombres adultos, y sus padres habían recibido instrucciones divinas para multiplicarse, de modo que esto parece más probable que no. Por lo tanto, es bastante probable que las ofrendas descritas en estos versículos no fueran las primeras ofrecidas por estos dos hermanos. Más bien, debe haberse convertido en una práctica regular, en ciertos períodos de tiempo definidos, posiblemente en el día de reposo. Las palabras en hebreo literalmente, “al final de los días” parecen sugerir esto. Como esta fue la primera ocasión en que Caín recibió una reprimenda, se inferiría que sus ofrendas anteriores habían sido aceptables para Dios. La Biblia no dice específicamente si Dios había ordenado tales sacrificios, o si la práctica surgió simplemente como una expresión espontánea de acción de gracias y adoración. Sin embargo, si fuera lo último, es difícil entender por qué Dios no habría estado tan complacido con una ofrenda de los frutos de Caín como con una ofrenda del cordero inmolado de Abel. Parece más probable que Dios haya dado instrucciones y que Caín haya desobedecido. Todo el suceso solo puede entenderse realmente en el contexto de una revelación original de Dios sobre la necesidad del sacrificio sustitutivo como requisito previo para acercarse a Dios. Tal revelación probablemente se dio en el momento en que Dios proporcionó abrigos de pieles para Adán y Eva, y luego los desterró de Su presencia, proporcionando, sin embargo, un medio específico por el cual aún podían comunicarse con Él en ciertos momentos, sobre la base de Un sacrificio similar. Adán y Eva sin duda habían instruido debidamente a sus hijos en esta disposición y, durante mucho tiempo, la escucharon y la siguieron. Caín mismo probablemente le había comprado a Abel una oveja para su propio sacrificio cada vez que llegaban al lugar designado. Sin embargo, llegó un momento en que Caín comenzó a resentirse por esta situación y finalmente decidió rebelarse contra ella. No parecía haber una buena razón para él por qué debería estar en deuda con su hermano cada vez. Sus propias frutas eran tan valiosas y al menos tan atractivas y útiles para el hombre como lo eran los animales de Abel. Por lo tanto, Caín, en presunción y rebelión, finalmente ya no aceptaría una de las ovejas de su hermano, sino que trajo el fruto que sus propios esfuerzos habían coaccionado de la tierra que Dios había maldecido. Ofreció estos frutos posiblemente en un espíritu de despreocupación despreocupada por la voluntad de Dios, posiblemente incluso en un espíritu de orgullo por lo que había podido producir a pesar de la maldición de Dios sobre el terreno, o posiblemente en un espíritu de rebelión contra la implicación de que su desnudez ante Dios requería una cubierta que solo podía ser provista por el derramamiento de sangre. En cualquier caso, su corazón

no estaba justo delante del Señor, y su ofrenda no estaba en la fe como la de su hermano. Por lo tanto, Dios rechazó su regalo. "Por la fe, Abel ofreció a Dios un sacrificio más excelente que Caín, mediante el cual obtuvo testimonio de que era justo, Dios testificó de sus dones y, por eso, estaba muerto y aún habla" ( Heb_11:4 ). Abel incluso ofreció, con los "primogénitos de su rebaño", las "piezas gruesas de los mismos", una práctica que se incorporaría mucho después a la ley mosaica real de la ofrenda de paz: "toda la grasa es del Señor" (Lev.3:16 ) La "mirada" de Caín (mejor expresión que "semblante") había sido arrogante, pero ahora "cayó" y se enfureció. Aunque tal vez hasta este punto de la vida, puede haber parecido exteriormente piadoso y obediente hacia Dios, este incidente finalmente reveló el orgullo interno y el resentimiento que debieron de estar infectados en su corazón por algún tiempo. El resentimiento se dirigió no solo a Dios, sino también a su hermano Abel. Abel era un símbolo externo del hecho de que las obras de Caín no eran adecuadas para llevarlo a la presencia de Dios (ya que debía obtener las ovejas de Abel para este propósito). Pero Abel, además, era un profeta y, por lo tanto, posiblemente había percibido esta debilidad en su hermano mayor y le había estado advirtiendo al respecto. Esta situación finalmente se había vuelto bastante intolerable para un individuo tan orgulloso como Caín.

GÉNESIS 4:6-8 6. Y el SEÑOR dijo a Caín: ¿Por qué te enojas? ¿Y por qué se ha caído tu semblante? 7. Si lo haces bien, ¿no serás aceptado? y si no te va bien, el pecado yace en la puerta. Y para ti será su deseo, y tú dominarás sobre él. 8. Y Caín habló con su hermano Abel; y sucedió que cuando estaban en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel y lo mató. A pesar de la cólera amarga de Caín, Dios prometió amablemente que aún sería aceptado si solo "hiciera bien", lo que sin duda significaba "obedecer Su palabra". Sin embargo, si continuaba en rebelión, "pecado" (y este es el primer uso de la palabra en las Escrituras) era "agacharse en su puerta". Verdaderamente se convertiría en una semilla de la Serpiente, usando el "pecado" como su sirviente obediente (compárese la terminología similar en Gen_3:16 by Gen_4:7) para oponerse a la voluntad revelada de Dios. Caín, sin embargo, rechazó la advertencia de Dios y eligió continuar a su manera. Abel, como el primer "profeta" de Dios (véase Luk_11: 49-51), seguramente aconsejó con urgencia contra esta decisión, ya que "Caín habló con su hermano Abel". Pero las semillas del orgullo, la envidia y el odio dieron sus frutos amargos. La enemistad de

la vieja Serpiente envenenó por completo el alma de Caín cuando Dios no recibiría su regalo, y no descansaría hasta que se derramara la sangre de Abel. Mientras hablaban juntos en el campo, con Abel sin duda instando al arrepentimiento mientras Caín acusó a Dios de mezquino favoritismo y su hermano de presunción de justicia propia, el argumento finalmente se volvió tan amargo "que Caín se levantó contra Abel su hermano y lo mató. " ¿Y por qué lo mató? Porque sus propias obras eran malas, y las de su hermano justas” ( 1Jo_3:12 ). Incluso hay una sugerencia de que el asesinato fue premeditado. Aunque el texto masorético no incluye esto, algunas otras versiones antiguas (samaritano, septuaginta, etc.) indican que, cuando Abel habló con su hermano, propuso que salieran al campo para continuar la conversación, dándole la oportunidad asesinarlo sin ser restringido por otros. En cualquier caso, es evidente que la primera entrada ligera del pecado en el mundo a través de la mera alimentación de un fruto prohibido se había traducido rápidamente en mucho más amarga fruta a saber, el crimen de fratricidio. La semilla de la Serpiente golpeó rápidamente la Semilla de la mujer, corrompió a su primer hijo y mató al segundo, tratando de evitar el cumplimiento de la promesa protegénica justo al comienzo de la historia humana.

GÉNESIS 4:9-12 9. Y el SEÑOR dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él dijo: No sé: ¿soy el guardián de mi hermano? 10. Y él dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. 11. Y ahora eres maldito de la tierra, que abrió su boca para recibir la sangre de tu hermano de tu mano; 12. Cuando labres la tierra, de ahora en adelante no te dará su fuerza; fugitivo y vagabundo serás en la tierra. Tan pronto como se cometió la horrible acción, Dios llamó a Caín a rendir cuentas. Esta vez Caín no había ido al lugar del sacrificio para buscar a Dios; más bien, Dios había salido al campo a buscarlo. La primera pregunta de Dios fue pedagógica, diseñada para obtener de Caín una confesión; el Señor ciertamente no solo estaba buscando información sobre el paradero de Abel. Sin embargo, en lugar de reaccionar con humildad y temor a Dios, ¡Caín cuestionó audazmente el derecho de Dios a hacer tal pregunta! "¿Soy el guardián de mi hermano?" "¡No sé dónde está!" Era una mentira descarada, por supuesto, aunque era cierto en cierto sentido que Caín no sabía dónde estaba Abel. Al igual que todos los demás que murieron por fe, sin haber recibido las promesas, Abel fue el primer habitante humano del Seol, ese lugar en el corazón de la tierra donde residían los espíritus de aquellos que esperaban la venida del Salvador. Cuando Dios buscó a Adán después de su pecado, Adán

respondió con confesión y arrepentimiento, pero no con Caín. Él agravó su maldad mintiendo descaradamente a Dios y desafiando su derecho incluso de interrogarlo. Así, el pecado acariciado por mucho tiempo endurece el corazón de un hombre y pervierte sus sentidos. Dios, por lo tanto, ya no puede hablarle a Caín con misericordia, sino solo en juicio. ¡Caín había podido calmar la odiada voz profetizadora de su hermano, pero no podía calmar la voz de su sangre! "La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra". Por primera vez, la "sangre" se menciona realmente en la Biblia en este versículo, aunque su significado se había insinuado varias veces anteriormente. Abel, el tipo de la simiente de la mujer, era justo ante Dios y, sin embargo, murió violentamente a manos de la primera simiente de la Serpiente. Por lo tanto, la sangre de Abel que llora desde el suelo es el prototipo de todo el sufrimiento infligido a los justos a través de los siglos por los hijos del inicuo. Su clímax y cumplimiento se ven en el conflicto de Satanás y Cristo en el Calvario. Este conflicto había alcanzado un trágico crescendo cuando esos líderes religiosos que Cristo había dicho que eran "de tu padre el diablo" ( Jn . 8:44 ; Mat . 23:15 ) clamaron por Su crucifixión, silbando: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros niños ”( Mat_27: 25 ). Al igual que Caín, verían derramamiento de sangre inocente en lugar de obedecer la Palabra de Dios. Pero la sangre de Cristo "habla cosas mejores que la de Abel" ( Heb_12:24 ). La sangre de los animales nunca podría quitar el pecado, aunque podría permitir que sus pieles se usen para una cobertura temporal. Pero "la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, nos limpia de todo pecado" ( 1Jo_1:7 ). Este conflicto entre las dos semillas espirituales continúa hoy y se dirige rápidamente hacia su clímax final. Aparentemente, el tiempo presente es una victoria inminente para Satanás, pero la derrota final de Satanás solo está esperando el inminente regreso glorioso de Cristo. Incluso ahora, tenemos Su promesa de victoria espiritual en nuestra batalla actual con el maligno: “Y el Dios de la paz golpeará a Satanás bajo tus pies en breve. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea contigo. Amén ”( Rom 16:20 ). El castigo de Dios a Caín es, por lo tanto, también un tipo de aplastamiento final de la cabeza de la Serpiente, cuando será separado para siempre de Dios en el lago de fuego. Caín siempre fue "expulsado de la presencia del Señor"; asimismo, todos los que no obedecen el evangelio de Cristo "serán castigados con la destrucción eterna de la presencia del Señor y de la gloria de su poder" ( 2Th_1:9 ). Además, Caín ya no podía producir los frutos por los cuales había tratado de acercarse a Dios. La tierra ya no produciría su aumento para él, y debe convertirse en un "vagabundo" en la tierra. De la misma manera, aquellos que intentan obtener la salvación por sus buenas obras descubren que, por sí mismos, solo pueden producir "espinas y cardos". Las verdaderas "buenas obras" son aquellas que solo Dios puede trabajar en nosotros a través de la fe (nota Ef. 2:8-10). Aunque Dios permitió que Caín

viviera un tiempo en la tierra, así como hoy Él permite que la "cizaña y el trigo", la buena semilla y la mala semilla, crezcan juntas hasta el momento de la cosecha (Mat_13:24-30, Mat_13 :36-43), sin embargo, el destino final de Caín, como alguien que había "conocido el camino de la justicia" pero se había apartado "del mandamiento sagrado que les fue entregado [él]" ( 2Pe_2:21 ), es la condenación. La maldición sobre Caín, en lo que a él respectaba personalmente, no le impedía específicamente el arrepentimiento futuro. Sin embargo, en sus futuros vagabundeos, siempre moviéndose y tratando de encontrar una porción de tierra desde la cual pudiera lograr un sustento escaso, se convertiría en un sinónimo para los antediluvianos, la mayoría de los cuales seguramente lo encontrarían en un momento u otro, y sería un recordatorio perpetuo para ellos del castigo seguro que le espera al pecador, especialmente al asesino. Dios considera que la vida humana es muy sagrada, y eventualmente requerirá la sangre de todos aquellos que derramaron sangre injustamente (nota Gen_9:5; Job_16:18; Psa_9:12; Eze_3:18; etc.), a menos que el verdadero arrepentimiento llegue rápidamente.

GÉNESIS 4: 13-15 13. Y Caín dijo al SEÑOR: Mi castigo es mayor de lo que puedo soportar. 14. Mira, me has echado hoy de la faz de la tierra; y de tu rostro me esconderé; y seré un fugitivo y un vagabundo en la tierra; y sucederá que todo el que me encuentre me matará. 15. Y el SEÑOR LE dijo: Por tanto, cualquiera que mate a Caín, se vengará de él siete veces. Y el SEÑOR puso una marca sobre Caín, para que cualquiera que lo encontrara no lo matara. Cuando se pronunció el castigo de Caín, de hecho, pareció provocar al menos una medida de pena por su pecado, aunque casi ningún arrepentimiento real. En realidad, la palabra para "castigo" (hebreo avon) generalmente se traduce simplemente como "iniquidad", por lo que el uso de Cain muestra al menos que reconoció la enormidad de su iniquidad y la relación natural de su castigo. En consecuencia, esto puede haber sido un signo de al menos algún cambio de opinión. Ya no cuestionaba ni reprendía descaradamente al Señor, ni sugería que su castigo fuera inmerecido; más bien, simplemente gritó que era demasiado para él. Por supuesto, Dios salvó la vida de Caín, sin exigir la pena de pena capital que luego se requeriría ( Gen_9:6 ). Quizás la razón de esta misericordia fue el reconocimiento de Dios de que había al menos alguna esperanza del eventual arrepentimiento de Caín. Su anterior descaro se había convertido en un grito de miedo. Específicamente, temía que, en su condición miserable, así como en represalia por el

asesinato de Abel, estaría en peligro constante de su propia vida. De hecho, "el camino del transgresor es difícil"! Dios, por lo tanto (en parte con misericordia, en parte para asegurar que Caín sería un testimonio continuo de su generación de las advertencias de Dios contra el pecado), le prometió a Caín que lo protegería contra la ejecución, bajo pena de una venganza siete veces mayor. Incluso le dio a Caín una "señal" de algún tipo para asegurarle esta protección ("señal" es la traducción correcta del hebreo oth, en lugar de "marca"; no había ninguna marca externa en Caín que lo separara, ya que algunos ha pensado). Cualquiera que sea este signo, no le dio a Caín la paz real que necesitaba. De hecho, bien pudo haber sido por su constante temor a otras personas que se vio obligado a moverse continuamente, un fugitivo y un errante, como Dios había dicho. La promesa de Dios a Caín, sin embargo, era ampliamente conocida (ver Génesis 4:24); y en realidad sirvió para protegerlo, de modo que sobrevivió para fundar una ciudad y convertirse en el antepasado de una gran cantidad de descendientes.

El Camino de Caín La porción restante de Génesis 4 ofrece una imagen de la vida más intrigante e incluso tentadora en el mundo antediluviano. Esta es casi la única información que tenemos sobre esa primera civilización humana, que luego fue tan completamente destruida por el gran Diluvio que prácticamente no quedó nada para contarnos al respecto. Las excavaciones arqueológicas tratan casi en su totalidad con depósitos posteriores a la inundación, por lo que es solo en recuerdos semi-legendarios de la primera "edad de oro" del mundo, junto con muy pocos artefactos encontrados en lo profundo de los estratos de rocas fosilíferas de la corteza terrestre, que Ahora puedo encontrar cualquier otra pista sobre la naturaleza de la vida en ese primer mundo. Por lo tanto, esa primera civilización poderosa, que una vez prosperó en gran parte de la tierra, ha sido casi olvidada por el mundo de la erudición moderna. En sus investigaciones, el etnólogo se encuentra con historias de una Atlántida hundida o algún tipo de Edad de Oro mitológica. En los últimos años, varios escritores han salido a la luz por escritores que defienden la extraña noción de los antiguos astronautas interplanetarios. En realidad, estos artefactos dan, en cambio, una idea de las notables habilidades tecnológicas de los primeros hombres, algunos de los cuales pueden haber sido antediluvianos. Dichos datos aún son bastante controvertidos, pero al menos transmiten la impresión de que los primeros hombres estaban lejos de las primitivas brutales que los evolucionistas modernos han imaginado que son. El breve registro bíblico sigue siendo el único relato totalmente confiable que tenemos de esa primera edad. No nos deja ninguna duda de que el mundo antediluviano era sustancialmente diferente del que vivimos ahora. Como ya se discutió, gran parte de las aguas de la tierra se almacenaron "por encima del

firmamento" en forma de una vasta capa de vapor de agua invisible, que produjo un maravilloso "efecto invernadero" sobre toda la superficie de la tierra. Esto, a su vez, produjo un clima uniformemente templado y cálido en todas partes durante todo el año, sin tormentas de viento y lluvia. Había extensas superficies de tierra, cubiertas de exuberante vegetación y una abundante vida animal, en todo el mundo. El clima agradable, posiblemente aumentado por presiones hiperbáricas (una condición de presión atmosférica mucho más alta que la que tenemos ahora en la tierra, ocasionada por el peso de la cubierta de vapor) y el efecto de filtración de radiación de la cubierta permitió a las personas de esa edad y probablemente los animales también para vivir a edades mucho mayores de lo que es posible ahora. En los últimos años, se ha demostrado en investigaciones biomédicas que tanto la existencia de presiones tan altas como la ausencia de radiaciones productoras de mutaciones en el medio ambiente contribuyen significativamente a la longevidad. Además, por supuesto, la pureza prístina del sistema genético humano y su torrente sanguíneo, con tan pocos genes mutantes acumulados, junto con la ausencia primitiva de organismos productores de enfermedades (que solo se desarrollaron gradualmente, a través del desarrollo de la maldición) a partir de Originalmente creado microorganismos benéficos, sirvió también para mantener la vida a través de grandes períodos de edad. Aunque no tenemos cifras exactas, es posible hacer una suposición razonable sobre la rapidez con que se desarrolló la población humana total. Dado que, según el registro en Génesis 5, cada patriarca nombrado vivió muchos cientos de años y "engendró hijos e hijas", es razonable y muy conservador suponer que cada familia tenía, en promedio, al menos seis hijos tres hijos y tres hijas Si se supone además que, en promedio, estos niños crecieron hasta la madurez, se casaron y comenzaron a tener sus propios hijos cuando sus padres tenían ochenta años, y que los padres vivieron un promedio de cinco de tales "generaciones ", O cuatrocientos años, entonces se puede calcular fácilmente que la tierra había adquirido dentro de sus primeros ochocientos años (presumiblemente aproximadamente la vida de Caín, como mínimo) una población de al menos ciento veinte mil. Es probable que la cifra fuera mucho más que esto, ya que las personas vivían a edades más grandes de lo que se suponía y probablemente tenían muchos más hijos de lo que se suponía. Para comenzar este proceso de multiplicación, por supuesto, al menos uno de los hijos de Adam tuvo que casarse con una de sus hijas. Probablemente, en esa primera generación, todos los matrimonios eran matrimonios entre hermanos. En ese primer tiempo, no había genes mutantes en los sistemas genéticos de ninguno de estos niños, por lo que no se pudo haber producido ningún daño genético por los matrimonios cercanos. Muchas, muchas generaciones más tarde, durante el tiempo de Moisés, tales mutaciones se habían acumulado hasta el punto en que tales uniones eran genéticamente peligrosas, de modo que el incesto estaba prohibido desde entonces en las leyes mosaicas.

Por lo tanto, la antigua objeción sobre la "esposa de Caín" es bastante trivial. Mucho antes de que Caín muriera, había una gran población en la tierra. En el momento del Diluvio, 1.656 años después de la creación por la cronología Ussher, incluso utilizando los supuestos conservadores anteriores, ¡la población mundial habría sido de al menos siete mil millones de personas! No solo aumentó la población, sino que el nivel tecnológico y cultural, al menos de la civilización Cainítica, parece haber sido muy alto. Había herramientas e implementos metálicos de todo tipo disponibles para producir comodidades para las criaturas, así como instrumentos musicales para estimular los sentidos estéticos y emocionales. Aunque estas y otras facetas de la civilización pueden usarse para buenos propósitos, pueden convertirse fácilmente en un fin en sí mismas e incluso pueden usarse como un medio para una mayor rebelión contra Dios. Este último parece haber sido su efecto, y tal vez incluso su propósito, entre los descendientes de Caín.

GÉNESIS 4:16, 17 16. Y Caín salió de la presencia del SEÑOR, y habitó en la tierra de Nod, al este del Edén. 17. Y Caín conocía a su esposa; y ella concibió, y dio a luz a Enoc; y él construyó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad, por el nombre de su hijo, Enoc. Cuando Caín "salió de la presencia del Señor", presumiblemente de algún lugar cerca del jardín del Edén donde él y Abel habían llevado sus sacrificios, abandonó el Edén por completo, viajando hacia el este a "la tierra de Nod". Dado que la palabra "Nod" significa "errante", es posible que esta no sea una región geográfica real, sino simplemente una forma de hablar de la forma de vida perpetua de Caín a partir de ese momento. Sin embargo, dado que el siguiente versículo menciona una ciudad que Caín construyó, parece más probable que haya vivido por un tiempo en una tierra llamada Nod, donde su esposa (presumiblemente una hermana, como se señaló anteriormente) le dio a luz a su hijo primogénito, Enoc. El nombre probablemente significa "dedicación" o "comienzo", lo que probablemente significa para Caín que estaba aquí comenzando una vida completamente diferente de la que había conocido con sus padres en el Edén. La referencia a la ciudad que Caín construyó posiblemente sugiere que estaba tratando de desafiar la profecía de Dios de que sería un vagabundo en la tierra. Cualquiera sea su intención, el verbo hebreo es indefinido “estaba construyendo” probablemente sugiriendo que, aunque pudo haberlo comenzado, no lo terminó.

Después de un tiempo, siguió adelante, tal vez dejando a su hijo Enoch, de quien fue nombrada la ciudad, para completar el trabajo y comenzar la verdadera civilización Cainita. Es interesante que una de las marcas de identificación que usan los antropólogos evolutivos para denotar el surgimiento de una cultura de la "edad de piedra" en una sociedad civilizada es el desarrollo de la urbanización. Según la Biblia, la primera "ciudad" de este tipo (sin duda pequeña y simple para empezar) es la ciudad construida por Caín, en la primera generación después de Adán. ¡No hay mucho desarrollo de millones de años aquí!

GÉNESIS 4:18-22 18. Y a Enoc nació Irad; e Irad engendró a Mehujael; y Mehujael engendró a Methusael: y Methusael engendró a Lamech. 19. Y Lamec tomó para él dos esposas: el nombre de una era Ada, y el nombre de la otra Zilla. 20. Y Ada dio a luz a Jabal: era el padre de los que habitan en tiendas de campaña y de los que tienen ganado. 21. Y el nombre de su hermano era Jubal: era el padre de todos los que manejan el arpa y el órgano. 22. Y Zillah, ella también dio a luz a Tubalcain, un instructor de todos los artífices en latón y hierro: y la hermana de Tubalcain era Naamah. Aquí se enumeran los principales descendientes de Caín: Enoch, Irad, Mehujael, Methusael, Lamech, con los tres hijos de Lamech, Jabal, Jubal y Tubalcain. Aparentemente, Irad, Mehujael y Methusael se enumeran principalmente debido a su membresía en la línea que conduce a Lamech, el más ilustre de los descendientes de Caín, y posiblemente también porque dos de los nombres terminan con el, el nombre de Dios, un hecho que tal vez indica que incluso aquellos en la línea de Caín continuaron creyendo en Dios, aunque fueron desobedientes a él. Las autoridades creen que Irad significa "hombre del pueblo", Mehujael significa "Dios da vida" y Methusael "el hombre de Dios". Estos son dudosos, sin embargo. Lamech puede significar "conquistador". Aparentemente, Lamec fue el hombre que condujo a los Cainitas a una abierta rebelión contra Dios. Comenzó desafiando el principio ordenado de la monogamia de Dios ( Gen_2:23-24 ), tomando dos esposas, Adah y Zillah. Esto fue en la séptima generación de Adán, lo mismo que la de Dios Enoc en la línea Sethitic. Estas eran mujeres presumiblemente atractivas (Adah significa "adorno" y Zillah significa "sombra") y es probable que la lujuria física fuera un factor primordial en la acción de Lamech.

No hay nada en las Escrituras que indique por qué medios los matrimonios fueron arreglados o legalizados en este período. Evidentemente, Lamech era un hombre poderoso y próspero, y es probable que ambas esposas hayan ingresado voluntariamente en esta unión. Un motivo adicional puede haber sido la anticipación del mayor número de hijos que un acuerdo bigamous podría proporcionar. Parece que no hubo un gobierno organizado en esos días, con la sociedad funcionando de manera patriarcal. Cuanto más grande es el clan individual, por lo tanto, más riqueza y poder probablemente le correspondan. En cualquier caso, la bigamia era claramente contraria a la voluntad de Dios. Sin embargo, nacieron varios hijos, tres de los cuales fueron especialmente notables en el desarrollo de la civilización antediluviana. Jabal ("vagabundo") inventó la carpa, lo que le permitió llevar su hogar con él y desarrollar un estilo de vida nómada. También desarrolló sistemas formales para domesticar y producir comercialmente otros animales además de las ovejas de Abel. El término "ganado" aquí incluye camellos y asnos ( Exo_9:3 ), así como kine, cabras y quizás otros. Posiblemente esto sugiere que sus contemporáneos estaban adquiriendo el hábito de comer carne, así como frutas y hierbas, y por lo tanto habían desobedecido otro de los mandamientos primarios de Dios ( Gen_1:29 ). O tal vez significa simplemente que los estaba produciendo comercialmente para otros fines: bestias de carga, leche, pieles para la ropa, etc. Jubal ("sonido") tenía una inclinación marcadamente diferente a la de su hermano Jabal. Tenía oído para la música y favorecía lo estético más que lo comercial. Sin embargo, fue un genio inventivo, que originó instrumentos musicales de cuerda y viento. Estos rápidamente atrajeron a los sensuales Cainitas, y Jubal sin duda también se benefició económicamente de sus inventos. Su medio hermano Tubal-Caín fue evidentemente el inventor de la metalurgia, tanto en bronce como en hierro. El significado de su nombre es incierto, pero parece ser etimológicamente el progenitor del nombre del dios romano Vulcano. Se dice que fue "un inventor de todo tipo de objetos de bronce y hierro", por lo que fue un genio inventivo notable. El "nivel de vida" de los antediluvianos, especialmente la rama Cainítica, fue elevado tremendamente por estos talentosos hijos de Lamec. TubalCaín también tuvo una hermana notable, Naamah ("agradable"). Una vez más, es importante señalar que los elementos que los arqueólogos y antropólogos evolucionistas modernos identifican como los atributos de la aparición del hombre en evolución desde la Edad de Piedra en la verdadera civilización a saber, la urbanización, la agricultura, la domesticación de animales, y la metalurgia todos se llevaron a cabo rápidamente por los primeros descendientes de Adán y no tardó cientos de miles de años. Los instrumentos musicales, otro aspecto importante de la cultura moderna, también fueron un desarrollo temprano. Todas estas cosas, además, confirman la

coexistencia necesaria de un lenguaje escrito para las comunicaciones formales. Esto se insinúa aún más mediante el uso de la palabra "libro" en Gen_5:1. Cada vez más, los descubrimientos arqueológicos modernos están verificando el alto grado de tecnología que poseen los primeros hombres, validando indirectamente este testimonio bíblico.

GÉNESIS 4:23, 24 23. Y Lamec dijo a sus esposas, Ada y Zilla: Escucha mi voz; Esposas de Lamec, escuchen mi discurso, porque he matado a un hombre por mis heridas, y a un joven por mi dolor. 24. Si Caín será vengado siete veces, verdaderamente Lamec setenta y siete veces. El intento de la civilización de frustrar los efectos de la maldición de Dios es ilustrado por la economía Cainítica de la siguiente manera: (1) la vida urbana era preferida por muchos, en lugar de "labrar el suelo"; (2) la vida nómada era preferida por otros, en lugar del lugar de residencia establecido requerido para la agricultura; (3) se inauguró la cría de ganado, probablemente porque los hombres se habían convertido en comedores de carne en lugar de contentarse con los alimentos cultivados en la tierra; (4) se desarrollaron herramientas y herramientas de metal para aliviar el “trabajo duro” de la maldición; (5) se diseñaron instrumentos musicales para mitigar el "dolor"; (6) se introdujo la poligamia, en lugar de adherirse a la forma monógama de matrimonio; (7) se inventaron armas metálicas, dando a aquellos que las poseían y eran hábiles en su uso una gran ventaja sobre otros hombres; (8) la jactancia poética, como se señala aquí en la canción de Lamech y como a menudo característica de la poesía y la escritura humana, afirmaba la autosuficiencia del hombre y la independencia de Dios. Las ciudades, con su comunidad de actividades e intereses interrelacionados, tecnología, cría de animales, música, poesía, etc., la mayoría de estas cosas pueden considerarse legítimamente como una respuesta adecuada al mandato primordial de Dios de dominar la tierra y ejercer dominio sobre ella. a condición de que sean considerados en esta luz, con el hombre como su mayordomo de Dios para el beneficio de su prójimo y para la gloria de Dios. Desafortunadamente, la historia del hombre indica, más bien, que los ha cultivado principalmente en rebelión contra Dios; y esto fue especialmente cierto en la civilización antediluviana. Lamec, en particular, representando a la séptima generación de la humanidad en el lado Cainítico (como lo hizo Enoc en el lado Sethitic), refleja trágicamente el espíritu en desarrollo de su época. Su personaje es revelado por este fragmento preservado de una canción que compuso (el primer poema grabado de la historia) y le cantó a sus dos esposas Adah y Zillah, alardeando de su destreza en el combate y su

determinación de visitar la retribución mortal de cualquiera que presuma oponerse él (hay una antigua leyenda judía de que Lamech realmente mató a su antepasado Caín, pero esta es solo una leyenda que probablemente no tenga una base fáctica). Ahora que Lamech tenía la ventaja de poseer las armas de metal forjadas por su inteligente hijo, se sentía seguro con tanta jactancia, ¡aunque es interesante que su audiencia consistiera simplemente en sus dos esposas! Si fue realmente tan temible en la confrontación con otros hombres se deja a la especulación. El aspecto más notable del poema de Lamech es su arrebato blasfemo contra Dios. Al castigar a su antepasado Caín, Dios, sin embargo, emitió una advertencia contra el asesinato de Caín, afirmando que el castigo séptuple superaría a cualquiera que lo hiciera. Pero ahora Lamech dice en efecto: "Bueno, si Dios promete una venganza siete veces mayor sobre cualquiera que mate a Caín, ¡yo mismo garantizo una retribución setenta y siete veces sobre cualquiera que incluso me lastime!" Hay una referencia interesante a esto en el Nuevo Testamento, en la actitud contrastante que nos ordenó Cristo, quien le dijo a Pedro que debía perdonar a su hermano no solo siete veces, o incluso setenta y siete veces, ¡sino setenta veces siete! ( Mateo 18:22 ). Durante este período desde la Caída al Diluvio, parece que no ha habido un sistema organizado de leyes o gobierno para controlar la conducta humana. Aunque Adam indudablemente instruyó a sus hijos acerca de la maldición, así como la promesa de Dios de un Redentor venidero y la provisión intermedia para acercarse a Él a través del sacrificio de sangre, no había una agencia humana ordenada para hacer cumplir los estándares de comportamiento o adoración. Indudablemente hubo algunos, especialmente en la línea directa de patriarcas de Adán a Noé, que escucharon el consejo de Adán y por lo tanto creyeron y obedecieron la Palabra de Dios. Sin embargo, la mayoría de las personas se contentaron con ir "en el camino de Caín" ( Jud_1:11 ); y con la comodidad y las ventajas de la criatura derivadas del rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología de la época, no pasó mucho tiempo antes de que "la maldad del hombre fuera grande en la tierra" ( Génesis 6:5 ). Cada hombre y cada clan hicieron lo que quisieron hacer, en la medida en que sus fuerzas y habilidades lo permitieron. No había nada que los restringiera excepto, en algunos casos, la fuerza superior y la habilidad de otros. Por lo tanto, se demostró hace mucho tiempo que los hombres no pueden simplemente dejarse a su suerte; Las leyes y los gobiernos son absolutamente necesarios. En consecuencia, después del Diluvio, Dios instituyó formalmente sistemas de gobierno humano entre los hombres ( Génesis 9:6 ). También hay una posible sugerencia en el poema de Lamech de que había otros hombres tratando de seducir a las esposas de Lamech, o incluso tratando de quitárselos por la fuerza, y que Adah y Zillah no eran demasiado reacios a tales desarrollos. Esto explicaría por qué las amenazas de Lamech fueron dirigidas especialmente a escuchar a sus esposas. En cualquier caso, esta sugerencia de una creciente laxitud sexual entre

los Cainitas se confirma por la condición de lujuria y promiscuidad general implícita en Gen_6:1-4 y Mat_24:38.

GÉNESIS 4:25, 26 25. Y Adam volvió a conocer a su esposa; y ella dio a luz un hijo, y lo llamó Seth: porque Dios, dijo ella, me ha designado otra simiente en lugar de Abel, a quien Caín mató. 26. Y a Set también le nació un hijo; y llamó su nombre Enós: luego comenzaron los hombres a invocar el nombre del SEÑOR. Hay un marcado cambio de énfasis en el registro de los descendientes de Adán a través de Seth. Ya no leemos acerca de los logros humanos y la jactancia, sino, más bien, de los hombres que "invocan el nombre del Señor". Si los Cainitas revelaban el florecimiento de la semilla de la Serpiente en la vida de la humanidad, Dios aún mantenía la integridad de la Semilla prometida de la mujer. Primero, designó a Eva "otra simiente en lugar de Abel, a quien Caín mató". El nombre Seth significa "designado" o "sustituido", e indica que Eva tenía fe en que fue a través de este hijo que las promesas de Dios finalmente se cumplirían. Es interesante notar que en algunos casos ( Gen_4:25 ) la madre seleccionó el nombre, mientras que en otros ( Gen_4:26 ) el padre lo hizo. Esto probablemente sugiere que, en todos los casos, hubo una consulta mutua entre marido y mujer sobre esta importante decisión. Luego, en los días de Enós (que significa "fragilidad mortal", un testimonio implícito de la conciencia de Seth de la profunda necesidad espiritual del hombre), el hijo de Seth, se registra que "los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová". Esta frase casi seguramente significa el comienzo de la adoración pública regular del Señor, probablemente reemplazando la práctica previa de reunirse individualmente con Él como lo hicieron Caín y Abel. Quizás también se refiere al comienzo de la práctica de la oración, lo que implica que la presencia inmediata de Dios ya no era accesible. En cualquier caso, seguramente denota un acto de fe por parte de quienes "invocaron su nombre". En épocas posteriores, y probablemente incluso en este momento, fue acompañado por la construcción de un altar y la ofrenda de un sacrificio (ver Gen_12:8; Gen_13:4; Gen_26:25; 1Ki_18:23-24; etc.). El nombre de Jehová, que representa todo lo que Él es y hace, prometiendo y brindando salvación a todos los que confían en Su Palabra, fue considerado más tarde como insoportablemente sagrado ( Exo_20:7; Lev_24:16 ). Antes del Calvario, cuando Dios mismo proporcionó un gran sacrificio por los pecados para siempre, era necesario que los hombres, cuando invocaban Su nombre, una y otra vez ofrecieran sus sacrificios, derramando la sangre sobre el altar como

expiación por sus almas ( Lev. 17:11 ) Pero desde el Calvario, los hombres solo necesitan invocar con fe el nombre de Jesucristo como Señor, para la salvación eterna. Porque "el que invoque el nombre del Señor será salvo" ( Joe_2:32; Act_2:21; Rom_10: 13 ). Jesús no es solo el Cristo, sino que Él mismo es el Señor, Jehová, el eterno "Yo Soy". ¡Él es el Señor Jesucristo! "Dios. . . le ha dado el nombre que está por encima de cada nombre. . . que toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor” (Fil. 2:9-11 ). Algunos han sugerido una contradicción entre Gen_4:26 y Exo_6:3, cuando Dios le habló a Moisés acerca de sus antepasados y le dijo: "Pero por mi nombre Jehová no era conocido por ellos", como si fuera la primera vez que se revelaba a sí mismo. por este nombre en particular. Este problema se resuelve fácilmente insertando un signo de interrogación después de la declaración. "¿Por mi nombre Jehová no era conocido por ellos?" Entonces esto se convierte en una pregunta retórica cuya respuesta obvia es sí. Como las oraciones hebreas no se puntuaron directamente, el énfasis y las divisiones deben ser proporcionadas por el contexto; y esto parece bastante apropiado en este caso. Ciertamente, también los patriarcas conocían al Señor en términos del carácter implicado por el nombre Jehová (autoexistente, eterno, inmutable, revelador de sí mismo a los hombres), independientemente de si el nombre real que emplearon, en cualquier idioma que hablaran, era el nombre específico Jehová; y podían invocar Su nombre y así lo revelaron.

La Línea de la Semilla Prometida Aunque la autoridad de Dios continuó siendo reconocida entre los setitas, eran miembros de una raza caída, no menos que los cainitas. En el primer verso de Génesis 5, el escritor recuerda nuevamente que Dios creó al hombre "a semejanza de Dios". Pero luego, en el versículo 3, dice que Adán "engendró un hijo a su semejanza, según su imagen, y lo llamó Seth". Entre Adam y Seth intervino la caída. Aunque Adán fue creado a imagen de Dios, Set fue engendrado a imagen de Adán; Por lo tanto, participó de la naturaleza caída de su padre (nota Rom_5:12-14). Tres hechos parecen destacarse en el registro de los diez patriarcas antediluvianos en Génesis 5: (1) Dios estaba preservando y registrando la línea divinamente ordenada de la Semilla prometida, con los datos genealógicos y cronológicos apropiados; (2) El mandato de Dios de "ser fructífero y multiplicarse" se estaba llevando a cabo, ya que el registro dice que cada uno en la línea "engendró hijos e hijas"; (3) La maldición de Dios también estaba vigente, ya que a pesar del hecho de que cada hombre vivió muchos cientos de años, eventualmente "murió". Esta lista de nombres y edades de los antediluvianos, que pueden parecer aburridos y monótonos al principio, se vuelve significativa y emocionante en una inspección más cercana. Es de esta sección, que nos dice que los hombres alguna vez pudieron

vivir casi mil años, que deducimos algo de la naturaleza maravillosa del entorno primitivo del mundo. También indica que los hombres pudieron engendrar hijos durante la mayor parte de su larga vida (Enoc tuvo un hijo a los sesenta y cinco años, por ejemplo, y Noé a los quinientos años). No hay ninguna razón para pensar, por supuesto, que los hombres cuyos nombres figuran fueron los primeros hijos nacidos de sus padres. Seth, el primero en la lista, era el tercer hijo de Adán; y Shem fue posiblemente el segundo o tercer hijo de Noé ( Gen_10:21 ). Los nombres registrados son aquellos hijos que resultaron estar en la línea de la Semilla prometida.

GÉNESIS 5:1, 2 5: 1. Este es el libro de las generaciones de Adán. En el día en que Dios creó al hombre, a semejanza de Dios lo hizo a él; 2. Hombre y mujer los creó; y los bendijo, y los llamó Adán, en el día en que fueron creados. Este primer verso de Génesis 5 marca una de las principales divisiones de Génesis. Es significativo que diga: "Este es el libro de las generaciones de Adán". El registro así fue escrito, no solo transmitido oralmente. Muy posiblemente, el propio Adam escribió la sección (capítulos 2, 3, 4) que concluye con esta declaración y firma de Adam. De manera similar, Noé (nota Gen_6:9 ) fue el probable autor original de Gen_5:1 b-6: 9a). Es interesante notar que el registro de los descendientes de Caín termina con los hechos de Lamec, quien estaba en la séptima generación de Adán. De las cronologías de Génesis 5, es evidente que Adán murió durante la vida de Enoc, quien también estaba en la séptima generación de Adán. Esto sugiere que Adán siguió con Caín y sus descendientes mientras vivió, a pesar de que Caín se había alejado tan severamente de su familia. Del mismo modo, aparentemente se forzó cierta creencia en el Dios de su padre, como se señaló anteriormente, en la propia línea de Caín, hasta aproximadamente esta misma hora. También es interesante notar que, si bien Gen_5:1 contiene la primera mención de "libro" (o, podría decirse, "Biblia") en el Antiguo Testamento, la primera mención de "libro" en el Nuevo Testamento está en Mat_1:1, "el libro de la generación de Jesucristo". Así, el primer libro habla de los orígenes del primer Adán; El segundo libro habla de los orígenes del último Adán, que es “el Señor del cielo” (1 Cor_15:47). Vale la pena mencionar nuevamente que "Adán" y "hombre" traducen la misma palabra hebrea. Si se usa genéricamente, de la humanidad en su conjunto, o del individuo individual Adam mismo, debe determinarse a partir del contexto. Por lo tanto, el versículo 2 probablemente debería leer: “Hombre y mujer los creó; y los

bendijo, y llamó su nombre hombre [en lugar de 'Adán'], en el día en que fueron creados ". Estos versículos obviamente se refieren a Gen_1:26-28. La razón de esto es claramente vincular esta nueva sección al primer registro. El primero fue el toledoth de "los cielos y la tierra" ( Gen_2:4 ), el "libro del toledoth de Adán" ( Gen_5:1 ) acaba de completarse, y ahora, mucho más tarde, "el toledoth de Noé" ( Gen_6:9 ) comienza a inscribirse. Era necesario que el registro de Noé se identificara con los otros dos, como una continuación de la historia "oficial" de la raza humana y especialmente de la línea de la promesa. Además, este breve resumen hace de esta sección un registro completo de los patriarcas antediluvianos, desde la fecha de creación hasta el nacimiento de Shem, Ham y Japheth. Por lo tanto, proporciona el marco cronológico de la historia desde la Creación hasta el Diluvio.

GÉNESIS 5:3-5 3. Y Adán vivió ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, según su imagen; y llamó su nombre Seth: 4. Y los días de Adán después de haber engendrado a Set fueron ochocientos años, y engendró hijos e hijas. 5. Y todos los días que vivió Adán fueron novecientos treinta años: y murió. Gen_5:5 da el obituario de Adán, cumpliendo el aspecto físico de la sentencia de muerte pronunciada sobre él en Gen_3:19 y asegurando a toda la humanidad que "la paga del pecado es muerte" ( Rom_6:23 ). Sin embargo, antes de morir, vivió hasta la gran edad de 930 años, y "engendró hijos e hijas", probablemente muchos de cada uno. Estos últimos fueron, se dice, nacidos después de Seth; y Seth nació cuando Adam ya tenía 130 años. Parece extraño que haya transcurrido un período tan largo de la vida de Adán antes de que Eva comenzara a tener otros hijos además de Caín y Abel. Puede ser que Dios retuviera deliberadamente el "fruto del útero" de Eva durante tanto tiempo para permitirles superar su dolor por la tragedia de Abel y fortalecer su vida de oración y fe (como lo hizo más tarde en el caso de Abraham y Sarah). También es posible que hayan tenido otros hijos antes de Set, pero él fue quien Dios reveló que sería el verdadero sustituto de Abel, el hijo cuya descendencia heredaría las promesas. Esta posibilidad haría que la historia anterior del exilio de Caín, su esposa y su ciudad fuera un poco más comprensible en términos de la cronología involucrada.

GÉNESIS 5: 6-20 6. Y Set vivió ciento cinco años, y engendró a Enós: 7. Y Set vivió después de engendrar a Enós, ochocientos siete años, y engendró hijos e hijas. 8. Y fueron todos los días de Set novecientos doce años; y murió. 9. Y Enós vivió noventa años, y engendró a Cainán. 10. Y Enós vivió después de engendrar a Cainán ochocientos quince años, y engendró hijos e hijas: 11. Y fueron todos los días de Enós novecientos cinco años; y murió. 12. Y Cainán vivió setenta años, y engendró a Mahalaleel. 13. Y Cainán vivió después que engendró a Mahalaleel, ochocientos cuarenta años, y engendró hijos e hijas. 14. Y fueron todos los días de Cainán novecientos diez años; y murió. 15. Y Mahalaleel vivió sesenta y cinco años, y engendró a Jared: 16. Y Mahalaleel vivió después de engendrar a Jared ochocientos treinta años, y engendró hijos e hijas: 17. Y fueron todos los días de Mahalaleel ochocientos noventa y cinco años; y murió. 18. Y vivió Jared ciento sesenta y dos años, y engendró a Enoc: 19. Y vivió Jared después que engendró a Enoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. 20. Y fueron todos los días de Jared novecientos sesenta y dos años; y murió. Aquí comienza el largo recital cíclico de los patriarcas antediluvianos: sus nombres, sus edades al nacer aquellos hijos que estaban en la línea de la promesa, el hecho de que cada uno tenía hijos e hijas, y finalmente sus edades al morir. En total, había diez de estos patriarcas en el linaje, desde Adán hasta Noé. Los datos se resumen en la siguiente tabla.

Patriarca Adán Seth Enos

Año de nacimiento 1 130 235

Edad de nacimiento de Siguiente patriarca 130 105 90

Año de muerte 930 1042 1140

Cainan Mahalaleel Zared Enoc Matusalén

325 395 460 622 687

70 sesenta y cinco 162 sesenta y cinco 187

Lamech 874 182 Noé 1056 500 * Enoc no murió, pero fue traducido . ** Matusalén murió en el mismo año en que vino el diluvio .

1235 1290 1422 987 * 1656 ** 1651 2006

No hay ninguna razón para pensar que haya "brechas" en este registro, o que los años sean algo más que años normales (excepto por la posibilidad burlona de que el año original fuera de 360 días, en lugar del actual 365¼). El registro es perfectamente natural y directo, y obviamente tiene la intención de proporcionar los datos genealógicos necesarios para denotar el linaje prometido y también el único marco cronológico confiable que tenemos para el período antediluviano de la historia. Suponiendo que no haya brechas en estas genealogías (una posibilidad que tal vez no se pueda descartar por completo, pero para la cual ciertamente no hay evidencia interna), hubo un total de 1,656 años desde la Creación hasta el Diluvio. Las edades registradas son algo mayores en la Septuaginta y en algunas otras versiones antiguas, pero la mayoría de los estudiosos creen que se han alargado artificialmente y que el texto masorético conserva los números originales. Tomando las edades registradas al pie de la letra, es interesante notar que Adán vivió hasta que Lamec, el padre de Noé, tenía cincuenta y seis años, y Noé nació solo catorce años después de la muerte de Seth. Lo más probable es que el más viejo de los patriarcas vivos mantuviera la responsabilidad principal de preservar y promulgar la Palabra de Dios a sus contemporáneos. Dado que tanto Enoc como Lamec fueron sobrevividos por sus padres, solo había siete hombres en la fila antes de Noé que tenían esta responsabilidad. Esto probablemente explica por qué, en 2Pe_2: 5 , Noé es llamado "octavo predicador de justicia" en el "viejo mundo". Ocasionalmente, los críticos han notado ciertas similitudes en los nombres de los respectivos descendientes de Caín y Seth, y han afirmado que las dos listas son, por lo tanto, restos corruptos de una lista original. Tal sugerencia es, por supuesto, completamente fuera de servicio y es totalmente arbitraria. Las pocas similitudes que existen probablemente pueden explicarse por los contactos ocasionales que las dos ramas de la familia deben haber mantenido entre sí,

y la tendencia común de dar nombres a los niños asociados con parientes o eventos o circunstancias notables. El significado de los nombres es algo oscuro, pero puede ser aproximadamente el siguiente: Seth Enos Cainan Mahalaleel Jared Enoc Matusalén Lamech Noé

“Designado uno” "Fragilidad mortal" "Herrero" "Alabado sea Dios" "Descendencia" "Dedicación" "Cuando muera, juicio" "Conquistador" "Descanso"

Ya hemos comentado sobre la longevidad de estos patriarcas (con un promedio de 912 años, excepto Enoch) y las posibles razones físicas para ello. Muchos escritores han notado que la duración de la vida comienza un declive lento y constante después del Diluvio, lo que demuestra evidentemente que estaban conectados con las condiciones climatológicas y ambientales antediluvianas. Hay una confirmación parcial de esta condición en la conocida lista babilónica de sus primeros diez reyes, según la cita de Eusebio del historiador griego Herodoto. Sin embargo, las edades reales mencionadas son bastante asombrosas, ¡hasta sesenta y cinco mil años cada una! Con todo, no hay ninguna razón para no tomar esta lista en Génesis 5 como historia sobria en todos los sentidos. Los nombres, por supuesto, se repiten en 1Ch_1: 1-4 y Luk_3: 36-38. Esto confirma que fueron aceptados como históricos por los escritores bíblicos posteriores, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.

El Asombroso Caso de Enoc Del mismo modo que el registro de Génesis 4 ofrece una visión más sorprendente del malvado personaje de Lamech, el registro de Génesis 5 ofrece una breve, pero muy esclarecedora, visión del carácter piadoso de su contemporáneo, Enoch. Enoc, el séptimo de Adán en la línea de Seth, tenía el mismo nombre que el hijo de Caín. Lamec, el séptimo de Adán en la línea de Caín, tenía el mismo nombre que el padre de Noé. Pero sus personajes eran completamente diferentes.

Enoc "caminó con Dios" y fue un profeta de Dios. Como tal, predicó contra la impiedad de su generación con palabras aterradoras y estruendosas: "He aquí que el Señor viene con diez mil de sus santos [o" sus santas miríadas "] para juzgar a todos y convencer a todos los que son impíos entre ellos. ellos de todos sus actos impíos que han cometido impíos, y de todos sus discursos duros que los pecadores impíos han hablado contra él ”( Jud_1: 14-15 ). Casi parece que, cuando pronunció estas palabras, Enoch tenía a Lamech particularmente en mente. Este fragmento probablemente también representa, por supuesto, el contenido esencial de toda su carga profética contra la maldad blasfema de los hombres de su generación. Es notable que Enoc profetizara sobre lo que ahora reconocemos como la segunda venida de Cristo, incluso antes del diluvio, pero este es claramente el significado que le atribuye Judas. En realidad, puede considerarse como una amplificación y exposición de la gran profecía de Génesis 3:15 , la promesa del eventual aplastamiento de la serpiente, Satanás y su simiente. Dios "no se dejó sin testigo", incluso en los días de los antediluvianos. La "venida" prometida en el juicio tuvo un cumplimiento preliminar y precursor en el gran Diluvio, pero su cumplimiento final espera el glorioso regreso y triunfo del Señor Jesucristo. La cita en Judas parece haber sido tomada de uno de los tres libros apócrifos supuestamente escritos por Enoc, pero que en realidad datan del siglo primero antes de Cristo. Estos libros contienen mucho material interesante y, aunque la mayoría es seguramente ficticio, es probable que algunas tradiciones reales de las profecías de Enoc se hayan transmitido de la misma manera que otros registros que finalmente llegaron a Moisés y otros. Al menos Judas, por inspiración divina, incorporó este fragmento particular de la verdadera autoría Enochiana.

GÉNESIS 5: 21-24 21. Y vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén: 22. Y Enoc caminó con Dios después de engendrar a Matusalén trescientos años, y engendró hijos e hijas: 23. Y todos los días de Enoc fueron trescientos sesenta y cinco años: 24. Y Enoc caminó con Dios: y él no estaba; porque Dios lo tomó. El "caminar" de Enoc con Dios probablemente no fue literal en el sentido en que Adán había caminado con Él en el jardín antes de la Caída. Enoc compartió la naturaleza caída de todos los hombres y, por lo tanto, físicamente ni siquiera podía "mirar a Dios y vivir", a menos que Dios eligiera velar su gloria en la revelación teofánica, como lo hizo más tarde en ocasiones con Abraham y Moisés. En cualquier caso, “por fe” ( Heb_11: 5 ), en oración y por obediencia a Su Palabra, Enoc mantuvo una estrecha comunión y comunión con Dios, un privilegio igualmente posible para

nosotros hoy ( Col_2: 6 ; Gal_5: 25 ; 2Co_5: 7 ) Es importante tener en cuenta que su caminar con Dios no fue una experiencia tan mística y pietística como para impedir una vida familiar efectiva o una fuerte y ruidosa oposición a la incredulidad y la maldad de su época. El clímax del testimonio de Enoch fue un evento casi único en la historia. “Por fe, Enoc fue traducido para que no viera la muerte, y no fue encontrado, porque Dios lo había traducido” ( Heb_11: 5 ). Esta es la interpretación inspirada de la frase aquí en Génesis: "no lo era, porque Dios lo tomó". De alguna manera, en carne física real, Enoc fue llevado sobrenaturalmente al cielo, donde presumiblemente todavía está hoy. Casi veinticinco siglos después, otro profeta, Elijah, fue llevado al cielo de manera similar sin morir ( 2Re_2: 11 ). Es significativo que Enoc profetizó a mitad de camino entre Adán y Abraham, y Elías a mitad de camino entre Abraham y Cristo, y que ambos ministraron en tiempos de apostasía profunda. La traducción de estos dos santos es quizás un tipo de traducción prometida de aquellos que están vivos y confiando en Cristo cuando Él regrese en el tiempo del fin ( 1Th_4: 16-17 ). Sin embargo, los dos eventos no son estrictamente paralelos, ya que el "rapto" de los santos debe ser simultáneo con la resurrección y la glorificación; y tal experiencia era imposible antes de la resurrección y glorificación de Cristo ( 1Co_15: 22-23 , 1Co_15: 51-53 ). No se dice de Enoc, como se dijo de todos estos otros patriarcas, que "murió". Dos veces se menciona que él "caminó con Dios", la repetición con el propósito de explicar la forma única de Dios de tratar con Enoc. Dios "lo tomó", no en la muerte, sino en la vida, mostrando claramente incluso a los antediluvianos que la vida continúa más allá de esta existencia actual. La pregunta de dónde lo llevó Dios no se responde en este momento, pero debe haber sido donde sea que estaba la presencia de Dios. Aunque algunos piensan que el concepto es un literalismo grosero, la presencia corporal de Enoc (así como, más tarde, la de Elijah y luego de Cristo resucitado) en algún lugar del cielo físico parece ser la única conclusión consistente con todos los datos bíblicos sobre el tema. El Señor Jesús ahora está preparando un lugar para nosotros ( Jn. 14: 3 ), y algún día la nueva Jerusalén "descenderá del cielo" ( Apoc. 21: 2 ) a la tierra (y la tierra, aunque nueva, no puede ser nada más que este planeta). Evidentemente, existe, y siempre ha existido desde la creación, un lugar real y físico en algún lugar del cielo, donde se centran el templo y la presencia personal de Dios. Una intrigante posibilidad a considerar es que Enoc y Elías se han tenido en el cielo sin morir a causa de un ministerio más Dios tiene para ellos en el futuro a saber, la de servir de “dos testigos” de Dios durante el próximo periodo de la Tribulación. Estos testigos también se identifican como los "dos ungidos, que están junto al Señor de toda la tierra" en Zac_4: 14 . Estos ungidos, estos testigos, son hombres de verdad, no ángeles, como es evidente por el hecho de que serán asesinados cuando hayan "terminado su testimonio", y luego resuciten ( Apoc. 11: 7-12 ) y

traducidos. Pero si son hombres en la carne y, sin embargo, estaban "al lado" del Señor en los días de Zacarías, deben haber nacido en el mundo en algún momento antes del día de Zacarías. De alguna manera deben haber sido preservados contra la muerte, en el cielo, durante muchos siglos. Hasta donde podemos juzgar por las Escrituras, solo Enoc y Elijah podrían cumplir con tales especificaciones. Algunos han supuesto que Moisés y Elías serán los dos testigos (que representan "la ley y los profetas"), ya que estaban juntos con Cristo en el Monte de la Transfiguración ( Mateo 17: 1-4 ). Sin embargo, es muy poco probable que uno de estos pueda ser Moisés, ya que Moisés murió una vez, y "está establecido que los hombres mueran una vez " ( Heb_9: 27 ). Enoch y Elijah aún no han muerto y Elijah, al menos, definitivamente tiene programado regresar a la tierra para predicar nuevamente ( Mal_4: 5-6 ; Mat_17: 11 ). Algunos, por supuesto, han muerto más de una vez (por ejemplo, Lázaro, Dorcas); pero en cada uno de estos casos, fueron restaurados milagrosamente a la vida física por una temporada. Las Escrituras en ninguna parte afirman que esto es cierto para Moisés, aunque desde que Dios mismo enterró a Moisés ( Deu_34: 5-6 ) y desde que se dice que el arcángel Miguel participó en algún tipo de conflicto con Satanás sobre la disposición del cuerpo de Moisés ( Jud_1: 9 ), es posible que Moisés haya sido criado en la carne y llevado al cielo como Enoc y Elías. Sin embargo, esta es una suposición muy tenue; y es extraño que, si tal cosa realmente sucediera, las Escrituras no lo mencionen más claramente. Si Moisés realmente apareció en la carne en el Monte de la Transfiguración con Elijah, por supuesto, tal reanimación de su cuerpo debe considerarse una buena posibilidad. Por otro lado, esa apariencia particular probablemente no fue un fenómeno físico real, ya que Cristo declaró claramente que había sido una "visión" ( Mateo 17: 9 ). Era, por supuesto, apropiado para esta visión haber sido de Moisés y Elijah, ya que el propósito tenía que ver con el reino mesiánico judío de Cristo y el logro de "su muerte en Jerusalén" ( Luk_9: 31 ). Moisés y Elías fueron ministros de Dios en la dispensación judía; mientras que Enoch, por supuesto, había sido anterior a ese período. El Período de Tribulación, sin embargo, será tanto el "tiempo de la angustia de Jacob" ( Jer. 30: 7 ) como el tiempo del juicio de las naciones gentiles; por lo tanto, sería más apropiado que los dos testigos de Dios en ese día predicaran tanto a Israel como al mundo en general, como Elijah y Enoc podrían hacer apropiadamente. Incluso puede existir la posibilidad de que estos mismos "dos testigos" fueran los "dos hombres" que estaban "esperando" ( Luk_24: 4 ; Act_1: 10 ) tanto en la resurrección como en la ascensión de Cristo. Esto se correlacionaría con el ministerio de los dos "ungidos" que "apoyan" al Señor ( Zac_4: 14 ). El hecho de que Juan los llame "ángeles" ( Jn. 20:12 ) quizás podría explicarse en ese caso por el hecho de que la palabra "ángel" simplemente significa mensajero y ocasionalmente se usa con referencia a los hombres ( Apo. 2: 1 ; etc.).

En cualquier caso, parece probable que Enoc, el asombroso profeta de la era antediluviana, termine su ministerio de testimonio ante una generación impía, que una vez fue interrumpida por su repentina traducción mientras caminaba con Dios.

GÉNESIS 5:25-27 25. Y vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró a Lamec: 26. Y Matusalén vivió después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos años, y engendró hijos e hijas. 27. Y fueron todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió. Otro aspecto intrigante del ministerio profético de Enoc lo sugiere el nombre de su hijo Matusalén, nacido cuando Enoc tenía sesenta y cinco años (que las edades de los patriarcas se midieron en años verdaderos y no en meses, como algunos han sugerido, ¡Es obvio por la implicación de que tal interpretación habría hecho que Enoch solo tuviera cinco años cuando nació su hijo!). El significado de este nombre es dudoso, aunque muchos estudiosos han dicho que significa "hombre de lanza". Sin embargo, un nombre como este difícilmente habría sido el personaje para que Enoch lo seleccionara como nombre para su hijo favorito. Muchos comentaristas antiguos y modernos han interpretado el nombre de Matusalén como "Cuando muera, será enviado". Si esta sugerencia es correcta (y hay al menos una posible base para ello), entonces una inferencia justificable es que Enoc, el profeta del juicio venidero, había recibido en el momento del nacimiento de este hijo una revelación especial sobre el juicio venidero del gran diluvio. Dios, sin embargo, le prometió que no vendría mientras viviera Matusalén; y Enoc le dio un nombre para conmemorar esa advertencia y promesa profética. Esto posiblemente puede ser el significado del hecho de que Matusalén vivió más (969 años) que cualquier otro hombre en la historia cuya edad se registró. "Dios es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento" ( 2Pe_3: 9 ). Como sufre mucho hoy con los hombres impíos, así fue hace mucho tiempo, "cuando una vez el sufrimiento de Dios esperó en los días de Noé, mientras el arca se estaba preparando" ( 1Pe_3: 20 ).

GÉNESIS 5:28-32 28. Y vivió Lamec ciento ochenta y dos años, y engendró un hijo: 29. Y llamó su nombre Noé, diciendo: Esto nos consolará con respecto a nuestro trabajo y el trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que el SEÑOR ha maldecido. 30. Y vivió Lamec después que engendró a Noé quinientos noventa y cinco años, y engendró hijos e hijas: 31. Y fueron todos los días de Lamec setecientos setenta y siete años; y murió. 32. Y Noé tenía quinientos años, y Noé engendró a Sem, Jamón y Jafet. El hijo de Matusalén, Lamec, como su abuelo Enoc, fue un profeta de Dios (profetizando al menos sobre su propio hijo Noé). Estos son los únicos dos patriarcas antediluvianos de quienes se han registrado porciones de sus profecías reales en las Escrituras. También es interesante que estos son los únicos dos patriarcas antediluvianos que fueron sobrevividos por sus propios padres (Enoc fue traducido 435 años antes de la muerte de Jared, y Matusalén sobrevivió a Lamec por cinco años). También por alguna razón, Enoch y Lamech son los únicos dos cuyos nombres ya se habían dado a algunos de sus parientes lejanos en la línea impía de Caín. Es probable que Cainite Enoch y Lamech vivieran cuando nacieron Sethite Enoch y Lamech. Uno se pregunta si estos últimos pueden incluso haber sido el nombre del ex posiblemente con la esperanza de que este gesto de afecto familiar puede ser un testimonio que los llevaría de vuelta a Dios. Por otro lado, pueden haber sido simplemente nombres comunes en la población de ese día. La línea antediluviana culmina en Noé (cuyo nombre significa "descanso") y sus tres hijos, Sem, Jamón y Jafet. Al nacer Noé, su padre Lamech profetizó un tiempo venidero en el que se eliminaría la maldición, lo que indica que el recuerdo de la Creación y la Caída todavía estaba fresco en la mente de al menos aquellos que habían recibido y creído los registros que les transmitieron Adam . Esta es una fuerte evidencia de que no puede haber grandes "brechas" en las genealogías de Génesis 5. Es imposible armonizar este registro con las especulaciones evolutivas que ubican el origen del hombre hace varios millones de años. Lamec (así como Adán, Abel y Enoc) fue sin duda uno de los que pensaban en Pedro cuando habló de "los tiempos de restitución [o 'restauración'] de todas las cosas, que Dios ha hablado por boca de todos sus santos. profetas desde que comenzó el mundo ”( Hechos 3: 21 ). Noé, como el que por su arca preservaría la vida mientras la tierra maldita estaba siendo "limpiada" por las aguas del Diluvio, era solo un cumplimiento precursor de la profecía de Lamec, por supuesto. La Semilla prometida todavía era futura, pero en Él y Su venida prometida eran verdaderos "descanso" y "consuelo".

Lamec, como todos los demás patriarcas, "engendró hijos e hijas" además de Noé. Parece probable que estos hermanos y hermanas de Noé hayan muerto en el diluvio. Además, debe haber habido muchos otros en la línea setita que también perecieron, ya que difícilmente podrían haber sido solo los cainitas los que habían comenzado a "multiplicarse en la tierra" ( Gen_6: 1 ). Por lo tanto, la maldad y la corrupción que se habían vuelto rampantes habían afectado a ambas ramas de la familia humana en este momento, excepto probablemente por el remanente piadoso en la línea directa de Enoc a Noé. Incluso puede haber afectado a la familia de Noé, aunque de esto no podemos estar seguros. Solo se nos cuenta de sus tres hijos que sobrevivieron al Diluvio; pero parece bastante probable que él, como los demás, "engendró hijos e hijas", particularmente desde que la edad de quinientos años en que Shem, Ham y Japheth comenzaron a nacer es más de trescientos años mayor que edad a la que nació cualquiera de los otros miembros nombrados de la línea patriarcal. La razón para mencionar a tres hijos por su nombre (en lugar de solo a Shem, el siguiente en el linaje profético) es que estos fueron los miembros de su familia que eligieron ir con él al Arca y que, por lo tanto, se convertirían en los progenitores del naciones posteriores al diluvio. No es necesario suponer, por supuesto, que Shem, Ham y Japheth eran trillizos, pero solo que Noah tenía quinientos años antes de que ninguno de ellos naciera. Ese período de quinientos años, más el período de cien años desde ese momento hasta el Diluvio, debe haber sido un momento de trauma y dolor para el piadoso Noé. El mundo se estaba volviendo rápidamente inimaginablemente malvado y violento, y evidentemente su predicación y testimonio fieles parecían inútiles. Ya sea que haya visto o no a algunos de sus propios hijos envueltos en este pantano del mal, hay pocas dudas de que lo vio abrumar a sus hermanos y hermanas y otros seres queridos. A menudo debe haber anhelado y rezado para que el Dios con quien él, como Enoc, "caminó" interviniera antes de que el mundo entero sucumbiera.

CAPÍTULO 7

LOS DÍAS DE NOÉ (GÉNESIS 6) Los Hijos de Dios La primera edad de la historia humana llegó a su clímax y culminación en los días de Noé. La enfermedad del pecado, que comenzó tan inocentemente cuando Eva estuvo tentada a dudar de la palabra de Dios, que luego comenzó a mostrar su verdadera fealdad de carácter en la vida de Caín, que llegó a la madurez en la civilización impía desarrollada por sus descendientes, finalmente descendió a un pantano tan terrible de maldad y corrupción que solo un baño global de agua de las ventanas del cielo podría purgar y limpiar la tierra febril. Sin embargo, las características de esos días horribles y trágicos, por extraños que puedan parecer a nuestra cultura iluminada de hoy, deben repetirse en los últimos días de esta era actual. Es urgentemente importante, desde el punto de vista de comprender la historia pasada y buscar orientación para el futuro, que comprendamos los eventos que tuvieron lugar en los días de Noé. Dos días antes de la crucifixión de Cristo, sus discípulos le preguntaron: "¿Cuál será la señal de tu venida y del fin de la era?" ( Mateo 24: 3 ). Su respuesta señaló una serie de "signos", todos los cuales ocurrieron juntos en esa generación (es decir, la generación que vería los signos), sería el signo que habían solicitado. Estas señales culminaron con la advertencia profética: “Pero como fueron los días de Noé, así también será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días anteriores al diluvio, comían y bebían, se casaban y se casaban, hasta el día en que Noé entró en el Arca, y no lo supieron hasta que llegó el diluvio y se los llevaron a todos; así también será la venida del Hijo del hombre ”( Mateo 24: 37-39 ). Así, Jesús no solo verificó la historicidad del gran Diluvio, sino que también nos animó a estudiar detenidamente las características de los días anteriores al Diluvio, ya que estos también caracterizarían los días justo antes de Su regreso.

GÉNESIS 6:1, 2 6: 1. Y sucedió que cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la tierra y les nacieron hijas, 2. Que los hijos de Dios vieron a las hijas de los hombres que eran justos; y les tomaron esposas de todo lo que eligieron. Las condiciones morales y espirituales en el mundo antediluviano se habían deteriorado con el paso de los años, no solo entre los cainitas sino también entre los

setitas. Abundó el materialismo y la impiedad, excepto por el pequeño remanente conectado con la línea de la Semilla prometida, junto con aquellos pocos que pudieron haber sido influenciados por el testimonio de hombres como Enoc. Luego, en los días de Noé, ocurrió un evento extraño y terrible, que condujo rápidamente a una ola de violencia y maldad tan grande sobre la tierra que ya no hubo remedio sino destrucción total. Los "hijos de Dios" vieron a las "hijas de los hombres" y las tomaron como sus esposas, siendo los hijos de tales uniones "gigantes en la tierra", hombres poderosos de renombre, monstruos no solo de tamaño sino también de iniquidad ( Gen_6: 1-2 , Gen_6: 4 ). La primera reacción a este pasaje (y la interpretación estándar de los liberales) es pensar en los cuentos de hadas de la antigüedad, las leyendas de ogros y dragones, y los mitos de los dioses que se juntan con los hombres y luego descartar toda la historia como Leyenda y superstición. Por otro lado, los cristianos modernos a menudo han intentado hacer que la historia sea más sabrosa intelectualmente al explicar a los "hijos de Dios" como setitas y las "hijas de los hombres" como cainitas, y su unión representa la ruptura del muro de separación entre creyentes y no creyentes. Otra posible interpretación que evita implicaciones sobrenaturales es que la frase "hijos de Dios" se refería a reyes y nobles, en cuyo caso la mezcla así descrita es simplemente una relación de realeza que se casa con plebeyos. Sin embargo, ninguna de estas interpretaciones naturalistas explica por qué la progenie de tales sindicatos serían "gigantes" o por qué conducirían a la corrupción y la violencia universales. Aunque las Escrituras enseñan que los creyentes no deben casarse con incrédulos ( 2Co_6: 14 ; 1Co_7: 39 ), no hay indicios de que este pecado en particular sea imperdonable o más productivo del deterioro moral general que otros pecados. Independientemente de las dificultades intelectuales, parece claro que algo más allá de lo normal y natural se describe aquí en estos versículos. La interpretación del pasaje obviamente se basa en el significado de la frase "hijos de Dios" ( bene elohim ). En el Nuevo Testamento, por supuesto, este término se usa con referencia a todos los que han nacido de nuevo a través de la fe personal en Cristo ( Joh_1: 12 ; Rom_8: 14 ; etc.), y el concepto de la relación espiritual de los creyentes con Dios. como análogo al de los hijos de un padre también se encuentra en el Antiguo Testamento ( Salsa73: 15 ; Hos_1: 10 ; Deu_32: 5 ; Exo_4: 22 ; Isa_43: 6 ). Sin embargo, ninguno de estos ejemplos usa la misma frase que Gen_6: 2 , Gen_6: 4 ; Además, en cada caso el significado no es realmente paralelo al significado aquí en Génesis. Ni a los descendientes de Set ni a los verdaderos creyentes de ningún tipo se los ha mencionado previamente en Génesis como hijos de Dios en ningún tipo de sentido espiritual y, a excepción del propio Adán, no podrían haber sido hijos de Dios en un sentido físico. En contexto, tal significado sería forzado, por decir lo menos, en ausencia de cualquier tipo de explicación. El único significado obvio y natural sin tal aclaración es que estos seres eran hijos de Dios, más que de hombres, porque habían

sido creados, no nacidos. Tal descripción, por supuesto, se aplicaría solo a Adán ( Luk_3: 38 ) y a los ángeles, a quienes Dios había creado directamente ( Psa_148: 2 , ( Psa_148: 5 ; Psa_104: 4 ; Col_1: 16 ). La frase real bene elohim se usa otras tres veces, todas en el libro muy antiguo de Job ( Job_1: 6 ; Job_2: 1 ; Job_38: 7 ). No hay ninguna duda de que, en estos pasajes, el significado se aplica exclusivamente a los ángeles. Una forma muy similar ( bar elohim ) se usa en Dan_3: 25 , y también se refiere a un ángel o una teofanía. El término "hijos de los poderosos" ( bene elim ) se usa en Psa_29: 1 y también Psa_89: 6 , y nuevamente se refiere a los ángeles. Por lo tanto, no parece haber ninguna duda razonable de que, en la medida en que el propio lenguaje se refiere, la intención del escritor era transmitir la idea de ángeles ángeles caídos, sin duda, ya que estaban actuando en contra de la voluntad de Dios. Este también fue el significado que dieron al pasaje los traductores griegos de la Septuaginta, José, el escritor del antiguo libro apócrifo de Enoc, y todos los demás intérpretes judíos antiguos y los primeros escritores cristianos. Aparentemente, los primeros escritores cristianos que sugirieron la interpretación setita fueron Crisóstomo y Agustín. La razón para cuestionar este significado obvio, además de las connotaciones sobrenaturales, es (para aquellos que no rechazan la idea de los ángeles) la opinión de que sería imposible para los ángeles tener relaciones sexuales con mujeres humanas y tener hijos con ellos. . Sin embargo, esta objeción presupone más sobre las habilidades angelicales de lo que sabemos. Siempre que los ángeles han aparecido visiblemente a los hombres, como se registra en la Biblia, han aparecido en los cuerpos físicos de los hombres. Aquellos que se reunieron con Abraham, por ejemplo, en realidad comieron con él ( Génesis 18: 8 ) y, más tarde, se les aparecieron a los habitantes de Sodoma en una forma tan perfectamente masculina que los sodomitas intentaban tomar a estos "hombres" con fines homosexuales. El escritor de Hebreos sugiere que, en varias ocasiones, algunos "han entretenido a los ángeles sin darse cuenta " ( Heb_13: 2 ). Es cierto que el Señor Jesús dijo que "en la resurrección no se casan ni se dan en matrimonio, sino que son como los ángeles de Dios en el cielo" ( Mateo 22:30 ). Sin embargo, esto no es equivalente a decir que los ángeles son "sin sexo", ya que las personas que comparten la resurrección seguramente conservarán su propia identidad personal, ya sea hombre o mujer. Además, los ángeles siempre se describen, cuando aparecen, como "hombres", y el pronombre "él" siempre se usa en referencia a ellos. De alguna manera, Dios les ha dado la capacidad de materializarse en forma humana masculina cuando la ocasión lo amerita, a pesar de que sus cuerpos no están bajo el control de las fuerzas gravitacionales y electromagnéticas que limitan nuestros propios cuerpos en esta vida presente. Cuando Jesús dijo que los ángeles de Dios en el cielo no se casan, esto no necesariamente significa que aquellos que han sido expulsados del cielo fueron

incapaces de hacerlo. Claramente, no era la voluntad o intención de Dios que los ángeles se mezclaran de tal manera con las mujeres humanas, pero estos ángeles malvados no estaban preocupados por la obediencia a la voluntad de Dios. De hecho, probablemente fue precisamente con el propósito de intentar frustrar la voluntad de Dios que este batallón particular de los "hijos de Dios" participó en esta invasión ilegal de los cuerpos de las hijas de los hombres. Satanás no había olvidado la profecía de Dios de que una Semilla prometida de la mujer algún día lo destruiría. Había implantado su propia semilla espiritual en Caín y sus descendientes, pero Dios había preservado la línea de la verdadera Semilla a través de Seth. Cuando nació Noé y Lamec fue llevado a profetizar que el "consuelo" con respecto a la Maldición vendría a través de él ( Gen_5: 29 ), Satanás y sus ángeles deben haber temido que sus oportunidades de victoria en este conflicto cósmico estuvieran en peligro inminente. Deseando refuerzos para una batalla venidera contra las huestes del cielo, y también deseando, si es posible, corromper completamente a la humanidad antes de que la Semilla prometida pudiera lograr la derrota de Satanás, parecen haber decidido utilizar el maravilloso poder de procreación que Dios le había dado al humano. familia y corromperlo para sus propios fines. Los hombres ahora se multiplicaban rápidamente en la tierra y al implantar su propia "semilla" en la humanidad, podrían alistar en solo una generación a una gran multitud como aliados contra Dios. Así que estos "hijos de Dios" vieron a las hijas de los hombres y "las tomaron esposas [o, literalmente, 'mujeres'] de todas las que eligieron". Algunos comentaristas han dicho que, dado que la frase "les tomó esposas" es la misma frase que se usa normalmente en todo el Antiguo Testamento para "tomar una esposa", no puede haber nada más que el matrimonio humano normal. Por lo tanto, argumentan, estos "hijos de Dios" deben ser simplemente creyentes varones en la línea setita que se casaron con mujeres guapas de la línea cainita (u otra) sin tener en cuenta si eran o no verdaderos creyentes en Dios. Este argumento, sin embargo, es débil y no es suficiente para derrocar la gran cantidad de evidencia de lo contrario. La palabra usada para "esposa" (hebreo ishah ) también se usa comúnmente para "mujer", independientemente de si era o no una mujer casada. La palabra para "tomar" (hebreo laqach ) es un verbo muy común, y puede tener cualquier sustantivo como objeto. Siquem, por ejemplo, "tomó" a Dina y se acostó con ella, aunque él no estaba casado con ella ( Gen_34: 2 ). El hecho de que estas criaturas puedan llevar a cualquier mujer que elijan aún más sugiere un estado general de despilfarro que hizo que las uniones sexuales indiscriminadas sean bastante comunes. Esto también lo sugiere la frase descriptiva de Cristo "casarse y dar en matrimonio" ( Mateo 24:38 ) como característica de las actitudes descuidadas de los días de Noé. Si, al menos en aras de la discusión, asumimos que los bene elohim eran, de hecho, ángeles, y que los ángeles pueden asumir una forma humana tan total que en realidad tienen sistemas reproductivos masculinos, entonces habría que plantear una pregunta

grave relativa a la naturaleza de la progenie que resultaría de su relación sexual con mujeres humanas. La identidad de los "gigantes" se discute más adelante, pero la seriedad de este problema tiene relación con cómo debemos interpretar estos sindicatos. Los ángeles caídos no tienen posibilidad de salvación, pero los hombres y mujeres caídos sí tienen al menos esta posibilidad. ¿Cuál sería, entonces, el caso de las "personas" que eran mitad ángel, mitad hombre? Esta parece ser una situación tan grotesca que parece extremadamente dudoso que Dios lo hubiera permitido, incluso si realmente fuera una posibilidad fisiológicamente realista. Y, sin embargo, como ya se indicó, violenta el texto real del pasaje si entendemos que los hijos de Set comenzaron a casarse con las hijas de Caín. (Si esto fuera lo que significaba, ¿por qué el escritor simplemente no lo dijo y evitó toda esta confusión?) ¿Y por qué los gigantes y por qué la violencia universal? Los hijos de Set seguramente no eran todos hombres piadosos; Entonces, ¿por qué deberían ser llamados hijos de Dios (recuerden, todos perecieron en el diluvio)? Además, Adán tuvo muchos hijos además de Caín y Set; ¿eran espirituales "hijos de Dios" también? No es muy probable, en este período de la historia. Además, ¿por qué enfatizar solo la unión de hombres piadosos con mujeres impías? ¿Qué pasa con las "hijas de Dios"? ¿Estaban casados con "hijos de hombres"? Esta interpretación naturalista es tan forzada e incómoda que parece perjudicar la doctrina de la inspiración divina suponer que esto es realmente lo que el escritor quiso decir. Seguramente pretendía transmitir a sus lectores la idea de que, en estos días de Noé, una irrupción tan horrible de anormalidad y maldad estalló en la tierra que solo podría explicarse por una causa demoníacamente sobrenatural. Los exégetas racionalistas, por supuesto, aceptan el significado simple del texto aquí y están de acuerdo en que habla de ángeles que conviven con mujeres humanas. Luego, siendo racionalistas, sostienen que, dado que este tipo de cosas es imposible, el escritor de Génesis simplemente se basó en los mitos y leyendas de los semidioses en diversas tradiciones religiosas. Por otro lado, ¿no es posible que la Biblia tenga el registro verdadero y estas diversas leyendas de gigantes y semidioses representan las distorsiones que se habían acumulado a través de largos siglos de transmisión verbal de los cuentos en culturas eliminadas de la verdadera línea de transmisión patriarcal? Es significativo que la Septuaginta traduzca la frase "hijos de Dios" como "ángeles de Dios". Esta era la versión del Antiguo Testamento en uso dominante en el período apostólico, y así sería la forma en que Cristo y sus apóstoles habrían leído la frase. El libro apócrifo de Enoc también existía entonces, y aparentemente era conocido por los escritores del Nuevo Testamento ( Jud_1: 14 ); y elaboró intensamente esta interpretación angelical. Como resultado aparente de estos hechos, esta interpretación está fuertemente implícita, y probablemente sea requerida (como se indica a continuación) por tres pasajes del Nuevo Testamento: Jud_1: 6 ; 2Pe_2: 4-6 ; 1Pe_3: 19-20 .

Sin embargo, es cierto que existe una gran dificultad en la idea de las uniones sexuales entre ángeles y humanos, no solo la cuestión de si tal cosa es posible, sino aún más en la naturaleza teológicamente paradójica y grotesca de la progenie de tales uniones. ¿Hay alguna forma de resolver este dilema? Una solución parece consistir en reconocer que los niños eran verdaderos hijos humanos de padres y madres verdaderamente humanos, pero que todos estaban poseídos y controlados por espíritus malignos. Es decir, estos "hijos de Dios" angelicales caídos lograron sus propósitos mediante algo equivalente a la posesión demoníaca, morando en los cuerpos de los hombres humanos y luego también tomando (o "poseyendo") los cuerpos de las mujeres. Los hombres cuyos cuerpos poseían eran evidentemente tan atractivos para las mujeres descuidadas y rebeldes de la época que podían hacerse cargo y utilizar a cualquiera de las mujeres que eligieran. La belleza seductora de las mujeres, probablemente realzada por varios cosméticos artificiales y atracciones desarrolladas en ese momento, fue en sí misma suficiente para inducir a los hombres a una obsesión constante con el sexo, asegurando una máxima rapidez de multiplicación de la población. Por lo tanto, los "hijos de Dios" controlaban no solo a los hombres cuyos cuerpos habían adquirido para su propia explotación, sino también a las mujeres que se llevaban a sí mismas de esta manera, y luego a todos los niños que tenían. Estos ángeles satánicos particulares, por lo tanto, agravaron su pecado original al seguir a Satanás en su rebelión contra Dios al dejar ahora "su propia habitación" y no guardar su "primer estado" (literalmente, "principado"), "ir tras carne extraña " como luego los sodomitas "de la misma manera" ( Jud_1: 6-7 ). Por lo tanto, Dios ya no les permite deambular por la tierra como otros demonios, sino que los ha confinado "en cadenas eternas bajo la oscuridad para el juicio del gran día", arrojándolos a un "infierno" especial (literalmente, "Tártaro, "No es el lugar ordinario de los espíritus difuntos) donde están" para ser reservados al juicio "(2 Ped. 2: 4 ). Este terrible fenómeno de "toma" y "habitación" demoníacas de los cuerpos humanos a menudo se ha repetido desde entonces, aunque aparentemente nunca en la escala global que Satanás intentó en los días de Noé. Muchos de estos casos de posesión demoníaca se observan en el Nuevo Testamento, y los misioneros aún dan testimonio de su ocurrencia común en las tierras paganas de hoy. Incluso en las modernas "tierras cristianas" donde la influencia del evangelio hasta ahora lo ha mantenido al mínimo, esta forma de actividad satánica evidentemente está aumentando rápidamente. Espiritismo, la brujería y otras formas de creencia y práctica oculta incluso la propia Satanismo están cautivando las mentes y los cuerpos de multitudes hoy en día, especialmente entre los jóvenes. Un fenómeno estrechamente relacionado es el enorme aumento reciente de interés en el "anfitrión del cielo" en términos de astrología, los llamados carros de los dioses, los diversos objetos voladores no identificados y sus extraños ocupantes. Aunque los científicos han señalado correctamente los supuestos y las

interpretaciones falaces implicados en estos, sigue habiendo un residuo obstinado de fenómenos científicamente inexplicables, pero aparentemente bien verificados, asociados a estos tipos de datos altamente inusuales. No debe olvidarse que existen "principados y poderes, gobernantes de la oscuridad de este mundo, maldad espiritual en los lugares celestiales" ( Ef. 6: 12 ) y que Satanás es "el príncipe del poder del aire" ( Ef. 2 : 2 ). Los ángeles malvados, así como los ángeles santos no caídos de Dios, aparentemente en ciertas ocasiones tienen la capacidad tanto de aparecer en formas materiales de diversos tipos (incluso como "ministros de justicia" 2Co_11: 15 ) y también de habitar y controlar los cuerpos humanos seres Además, Jesús advirtió que, en los últimos días, "se verán temerosos y grandes signos del cielo" ( Lucas 21:11 ). Puede ser que esta característica particular de los días de Noé esté comenzando a repetirse en la proliferación moderna de este gran complejo de fenómenos ocultos inexplicables y espiritualmente intimidantes, cuyo propósito parece ser obtener el control satánico directo sobre las mentes y los cuerpos. de huestes de seres humanos antes de que Cristo regrese.

GÉNESIS 6:3 3. Y el SEÑOR dijo: Mi espíritu no siempre luchará con el hombre, porque él también es carne; sin embargo, sus días serán ciento veinte años. Este ha sido otro verso difícil, sujeto a diversas interpretaciones. Cuando Dios dijo: "Mi espíritu no siempre luchará con el hombre", hay una pregunta sobre si se refería al Espíritu Santo o al espíritu que había inspirado en el cuerpo del hombre, y también si se refería a la humanidad en general o a Adán en particular (la palabra "hombre" es Adán, y el mismo Adán puede haber estado vivo cuando Dios pronunció esas palabras, tal vez en los días de Enoc). La referencia a "ciento veinte años" ha sido entendida por algunos para referirse a la longevidad futura del hombre y por otros como el tiempo restante antes de la llegada del Diluvio, además de la interpretación de que este era simplemente el tiempo restante antes de Adán muerte. Parece que la lectura más natural de los pasajes se refiere al Espíritu Santo de Dios en su ministerio de "convencer al mundo del pecado, y de la justicia, y del juicio" ( Jn. 16: 8 ). A medida que el carácter moral y espiritual del mundo antediluviano se degeneraba, especialmente después de la toma de poder demoníaca que se acaba de describir, era evidente que la gente se había corrompido tan irremediablemente que no podía ser recuperada. Se habían resistido completa e irrevocablemente al testimonio del Espíritu, de modo que ya no tenía sentido "luchar" con el hombre. Esta palabra (hebreo doon ) se usa solo aquí y, por lo tanto, tiene un significado algo incierto, posiblemente incluyendo también la idea de "juzgar". El Señor enfatizó que el hombre también era "carne", el "también" probablemente se refería al hecho de que tenía un cuerpo físico y una naturaleza espiritual. Dado que

el testimonio del Espíritu de Dios al espíritu del hombre había sido rechazado, no había ningún propósito por el que se le sirviera por más tiempo para mantener su vida física y la multiplicación continua. También puede haber una sugerencia implícita de que el hombre no es mejor que se había convertido en los animales: estaba dominado exclusivamente por la “carne” ya no se ocupa de Dios, sino solamente con sus propios apetitos corporales, al igual que los animales. Dios le dijo a Noé que "el fin de toda carne ha venido antes que yo" ( Gen_6: 13 ), y más tarde, de hecho, "toda carne murió" ( Gen_7: 21 ), incluidos hombres y animales. Este esfuerzo del Espíritu de Dios con los apetitos carnales del hombre fue luego tomado por el apóstol Pablo como un tipo de conflicto en el creyente del Nuevo Testamento entre su espíritu (iluminado y energizado por el Espíritu de Dios) y su carne, la naturaleza natural y carnal con la que él nació ( Rom_8: 5 ; Gal_5: 16-17 ). Este testimonio antediluviano del Espíritu Santo al hombre debe haberse logrado mediante la predicación de la Palabra de Dios a través de uno de sus profetas. Se sabe que tanto Enoc como Noé dieron un fuerte testimonio a la gente de su época, y es posible que Matusalén y Lamec hicieran lo mismo. Evidentemente, esta profecía en particular se dio, quizás a través de Matusalén, solo 120 años antes de la llegada del diluvio. Como Enoc ya había sido traducido, Matusalén era el patriarca vivo más antiguo en este momento. Sem, Ham y Jafet aún no habían nacido; y presumiblemente los mandamientos específicos de Dios a Noé ( Gen_5: 32 ; Gen_6: 10 ; Gen_6: 13-21 ) aún no se habían dado. Dios siempre ha sido sufrido, incluso en las condiciones tan terribles que prevalecieron en los días de Noé (1 Pedro_3: 20 ). Aunque todos lo habían rechazado, todavía concedió 120 años a la humanidad a la luz de la posibilidad de que al menos algunos "lleguen al arrepentimiento" ( 2Pe_3: 9 ). Este fue un tiempo más que adecuado, incluso para aquellos que eran bebés para crecer hasta la madurez y tener abundantes oportunidades de aceptar o rechazar a Dios. Aquellos que nacerían más tarde (por ejemplo, Shem, Ham, Japheth y sus esposas) presumiblemente requerirían alguna manifestación muy especial de la gracia de Dios para tener liberación (ver Gen_6: 8 ; Gen_7: 1 ).

GÉNESIS 6:4 4. Había gigantes en la tierra en aquellos días; y también después de eso, cuando los hijos de Dios vinieron a las hijas de los hombres y les dieron a luz hijos, los mismos se convirtieron en hombres poderosos que eran viejos, hombres de renombre. Uno de los hechos más sorprendentes revelados por la paleontología (el estudio de restos fosilizados de criaturas que habitaron la tierra en una época anterior) es que

casi todos los animales modernos alguna vez estuvieron representados por antepasados más grandes. Uno piensa en los mamuts y los osos de las cavernas, las cucarachas gigantes y las libélulas, y los enormes reptiles como los dinosaurios. Junto con ellos ocasionalmente se encuentran huellas humanas gigantes, lo que sugiere que "había gigantes en la tierra en esos días". No solo en la Biblia, sino en muchos otros libros antiguos, se conservan las tradiciones de los gigantes. Con un testimonio tan uniforme de la antigua tradición, y con evidencia paleontológica también, es una sofisticación superficial que ignora la posibilidad de que estos datos puedan contener reflexiones primitivas de los eventos y personajes reales descritos históricamente aquí en el registro de Génesis. Los hijos de las uniones de los hombres y mujeres controlados demoníacamente de este período son los que se dice que se han convertido en los "gigantes", los hombres poderosos de la antigüedad. La palabra en hebreo es nephilim y proviene del verbo naphal ("caer"). Aunque algunos comentaristas sugieren que la palabra significa “aquellos que caen sobre” , es decir, “atacantes” el significado más natural y probable es “los que han caído”, probablemente una referencia a la naturaleza de sus pseudoparents, los ángeles caídos. El nombre también vino a significar "gigantes" y se aplicó más tarde a los gigantes vistos en Canaán por los espías israelitas ( Números 13:33 ). Los traductores de Génesis entendieron la palabra al griego, haciendo que la palabra en la Septuaginta fuera gigante. En cuanto a por qué los niños nacidos de padres controlados por demonios deberían convertirse en gigantes, podemos hacer al menos una suposición razonable, aunque, en ausencia de revelación bíblica sobre el tema, no puede ser más que eso. La genética moderna ha demostrado que hay dos causas básicas de variaciones en las características físicas entre los hombres, a saber, mutaciones y recombinaciones. En el sistema genético hay una gran cantidad de factores para diferentes características, algunos dominantes en una población particular, otros latentes o recesivos. Estos pueden ser "recombinados" de varias maneras para permitir una variación casi ilimitada en las características físicas. La recombinación, sin embargo, puede operar solo en factores que ya están implícitamente presentes en los genes. Las mutaciones, por otro lado, pueden introducir nuevas características que no estaban presentes en absoluto, al responder a influencias externas cuyas energías producen cambios aleatorios en el sistema genético. Los factores para la gran estatura física aparentemente han residido desde el principio en el grupo genético creado de la población humana. Su aparición como características frecuentes o dominantes en una población específica podría resultar por casualidad en una pequeña población de endogamia o bien podría resultar por diseño en el caso de manipulación controlada de los genes por parte de los mejoradores que comprenden lo suficiente sobre el proceso genético para hacer esto. Los genetistas hoy en día están al borde de avances que permitirían exactamente tal

"ingeniería genética" como este tipo de cosas que se llevarán a cabo de manera práctica. Se cree que las mutaciones también pueden producir "gigantismo". El extraño proceso de clonación, por el cual los genetistas piensan que algún día podrán producir una raza de copias al carbón de Einstein (o "Wilt the Stilt" Chamberlain, o lo que quieran) mediante la implantación de células del cuerpo en óvulos humanos fertilizados podría ser Todavía otro medio de hacer esto. El punto es que, si los genetistas modernos pueden discutir con toda seriedad la posibilidad inminente de lograr tales cosas, entonces no es improbable que el conocimiento de estos secretos pudiera haber estado disponible para los anfitriones angelicales (y demoníacos). Habiendo obtenido un control esencialmente completo sobre las mentes y los cuerpos de estos padres antediluvianos, estos "hijos de Dios" caídos podrían, mediante alguna manipulación genética, hacer que su progenie se convierta en una raza de monstruos. Este último también estaría bajo su control y posesión también. La combinación demoníaca del materialismo y la impiedad de la civilización Cainítica en general, con esta irrupción de la semilla de la Serpiente directamente en un gran número de la raza humana y luego con el empuje de hordas de la monstruosa descendencia de estas uniones ilegales, todo condujo a condiciones en el mundo que finalmente fueron intolerables incluso para un Dios de compasión y paciencia. Los hombres poseídos por demonios y su progenie, junto con todos los demás habitantes impíos del mundo antediluviano, pronto perecerían en las aguas del diluvio. Estas aguas son ahora las aguas del mar y es muy posible que se mencionen en relación con el juicio final cuando dice que "el mar entregó los muertos que estaban en él" ( Apoc. 20:13 ). Los espíritus malignos que moraron en sus cuerpos han sido encarcelados en el Tártaro ( 2Pe_2: 4 ) y son probablemente "los espíritus encarcelados que una vez fueron desobedientes cuando el sufrimiento de Dios esperó en los días de Noé" ( 1Pe_3: 19-20 ), para a quien Cristo fue en el Espíritu después de su muerte para proclamar su victoria final sobre sus propósitos malvados. Hubo gigantes "también después de eso", en los días de los cananeos, y estos también fueron conocidos como, entre otras cosas, los Nephilim ( Números 13:33 ). Humanamente hablando, descendían de Anak, y también se los conocía como los Anakim. Estas personas eran, por supuesto, conocidas por Moisés y probablemente fue él quien insertó editorialmente la frase "y también después de eso" en el registro original de Noé aquí en Génesis 6: 4 . Probablemente, Moisés también insertó la información de que estos eran los "hombres poderosos de la antigüedad, hombres de renombre", hombres cuyas hazañas de fuerza y violencia los habían hecho famosos en canciones y fábulas en todas las naciones en las edades posteriores al diluvio. Para los hombres rebeldes de tiempos posteriores, fueron venerados como grandes héroes; pero a los ojos de Dios eran simplemente hombres impíos de violencia y maldad.

Lleno de Violencia Así como las condiciones mundiales en los días previos al diluvio presagiaban una catástrofe inminente, las condiciones mundiales en los últimos días de esta era presagian una catástrofe aún mayor. Algunas de estas características se resumen a continuación: (1) Preocupación por el apetito físico ( Luk_17: 27 ) (2) Avances rápidos en tecnología ( Gen_4: 22 ) (3) Actitudes e intereses groseramente materialistas ( Luk_17: 28 ) (4) Filosofías uniformitarias ( Heb_11: 7 ) (5) Devoción excesiva al placer y la comodidad ( Gen_4: 21 ) (6) Ninguna preocupación por Dios, ya sea en creencia o conducta ( 2Pe_2: 5 ; Jud_1: 15 ) (7) Desprecio por lo sagrado de la relación matrimonial ( Mateo 24:38 ) (8) Rechazo de la Palabra inspirada de Dios ( 1Pe_3: 19 ) (9) Explosión de población ( Gen_6: 1 , Gen_6: 11 ) (10) Violencia generalizada ( Gen_6: 11 , Gen_6: 13 ) (11) Corrupción en toda la sociedad ( Gen_6: 12 ) (12) Preocupación por actividad sexual ilícita ( Gen_4: 19 ; Gen_6: 2 ) (13) Palabras y pensamientos generalizados de blasfemia ( Jud_1: 15 ) (14) Actividad satánica organizada ( Gen_6: 1-4 ) (15) Promulgación de sistemas y movimientos de depravación anormal ( Gen_6: 5 , Gen_6: 12 ) Estas condiciones prevalecieron en los días de Noé y hoy están creciendo rápidamente nuevamente. Por lo tanto, hay buenas razones para creer que estos tiempos presentes son los que preceden inmediatamente al regreso del Señor Jesucristo.

GÉNESIS 6:5, 6 5. Y Dios vio que la maldad del hombre era grande en la tierra, y que cada imaginación de los pensamientos de su corazón solo era malvada continuamente. 6. Y se arrepintió al SEÑOR DE haber hecho al hombre en la tierra, y lo entristeció en su corazón.

Las intrigas antediluvianas de Satanás y sus ángeles rápidamente alcanzaron un éxito sorprendente, no solo entre los Cainitas y los descendientes de los otros hijos de Adán, sino incluso entre los descendientes de Set. Dios había hecho al hombre a su propia imagen, para responder con un corazón de amor al amor de Dios, pero ahora "toda imaginación de los pensamientos de su corazón era solo el mal continuamente". Al hombre se le había dicho que "multiplique y llene la tierra" ( Gen_1: 28 ), pero ahora "la tierra estaba llena de violencia" ( Gen_6: 11 ). Debe haber reinado un estado de anarquía y terror. No es de extrañar que el escritor bíblico (probablemente el propio Noé), hablando en términos del punto de vista humano, dijera: "Y se arrepintió al Señor de haber hecho al hombre en la tierra, y lo entristeció en su corazón". Si bien es cierto que Dios "no es un hombre, debe arrepentirse" ( 1Sa_15: 29 ), sin embargo, en ocasiones parece arrepentirse (es decir, "cambiar de opinión") hacia el hombre, porque el hombre ha cambiado de actitud hacia el hombre. Él. En la misma situación en la que se registró la declaración anterior, Dios había dicho: "Me arrepiento de haber establecido a Saúl para que sea rey, porque se ha apartado de seguirme y no ha cumplido mis mandamientos" ( 1Sa_15: 11 ) De hecho, es exactamente porque Dios no se arrepiente, que debe parecer arrepentirse cuando el hombre "cambia de opinión". La actitud de Dios hacia el hombre está condicionada por la actitud del hombre hacia él. Aunque Dios había hecho un mundo perfecto para el hombre y había sido maravillosamente paciente con Sus criaturas, finalmente llegó un momento en que, en justicia a Su propia santidad, tuvo que terminar con la infinita maldad del hombre. Cualquier retraso adicional habría impedido completamente el cumplimiento del propósito de Dios en y para la humanidad. La maldad externa del hombre se había vuelto "grande en la tierra", porque su imaginación interna se había vuelto completamente malvada y siempre malvada. Aunque los ángeles malvados habían agravado esta condición, el hombre mismo era básicamente responsable. Los demonios solo pueden controlar a aquellos cuyas mentes ya son tan rebeldes hacia Dios o están tan obsesionadas con deseos ilícitos como para estar abiertos a tal posesión. Los ángeles no se llevaron a todas las mujeres, sino solo a "todas las que eligieron". Sin embargo, todos los antediluvianos se habían vuelto incurablemente malvados, por lo menos a través de la aceptación de las anormalidades de aquellos que estaban tan poseídos. Debido a que el mal llenó los pensamientos del corazón del hombre, por lo tanto, Dios estaba "afligido en su corazón". Aunque el proceso de razonamiento no se centra en el corazón humano como un órgano, ni Dios tiene un corazón físico, esta figura se usa con frecuencia en toda la Biblia para expresar el asiento más profundo de las emociones y decisiones. Aunque es cierto del hombre natural en general que "todos están bajo pecado" ( Rom_3: 9 ), esta descripción del hombre antediluviano en el versículo 5 (también en los versículos 11-13) difícilmente puede aplicarse correctamente a todos los hombres

en todas partes. La maldad externa ciertamente no es "grande" en el caso de todos los incrédulos justos, ni ninguno excepto los más depravados imaginan "solo el mal continuamente". Ciertamente hay grados de pecado, y por lo tanto grados de castigo, en el caso de los no creyentes en general. Pero una acusación tan horrible como la inscrita en el versículo 5 seguramente es algo grotesco y anormal, y por lo tanto refleja una causa grotesca y anormal. Por lo tanto, requería un remedio cataclísmico, nada menos que la limpieza única de un bautismo mundial en las aguas del gran diluvio. Antes de que la maldad demoníaca pueda obtener el control de cada hombre, mujer y niño en todo el mundo, destruyendo así las promesas redentoras de Dios, Dios debe intervenir en un juicio catastrófico.

GÉNESIS 6:7, 8 7. Y el SEÑOR dijo: Destruiré al hombre que he creado de la faz de la tierra; ambos, hombre y bestia, y la cosa que se arrastra, y las aves del aire; porque me arrepiento de haberlos hecho. 8. Pero Noé encontró gracia en los ojos del SEÑOR. La nueva sección del Génesis que comienza en Hechos 6: 9b se atribuye a "los hijos de Noé" (10: 1). Las "generaciones de Noé" terminan Hechos 6: 9 a. Es digno de mención que Noé termina con su propio testimonio de que simplemente había "encontrado gracia ante los ojos del Señor". Sus hijos, por otro lado, comenzaron su registro con un testimonio sobre su padre: "Noé fue un hombre justo y perfecto en sus generaciones". Noé fue sin duda un pecador, siendo humano; pero él había creído las promesas de Dios y buscó, por la gracia de Dios, obedecer Su palabra y seguir Su voluntad. Aunque Satanás había logrado corromper a todo el mundo, el único hombre al que quería destruir, estaba bajo el escudo protector invulnerable de la gracia de Dios.

Arca de Noé Para la mayoría de los intelectuales modernos, Noé es simplemente un personaje legendario y su Arca y sus animales no son más que una historia para libros de colorear para niños. Que todo el relato es sobrio y que la historia importante es un concepto demasiado ingenuo incluso para considerarlo, por lo que parecen pensar. Los escritores posteriores de la Biblia no se sentían así. Isaías ciertamente tomó a Noé en serio: “Porque esto es como las aguas de Noé para mí: porque como he jurado que las aguas de Noé no deberían ir más sobre la tierra; así que he jurado que no me enojaré contigo ni te reprenderé ”( Isaías 54: 9 ). Ezequiel menciona dos veces a Noé

como uno de los tres hombres más justos de la historia ( Eze_14: 14 , Eze_14: 20 ). El escritor de Crónicas, así como Lucas, incluye a Noé en la genealogía oficial de Cristo ( 1Ch_1: 4 ; Luk_3: 36 ). En el Nuevo Testamento, el apóstol Pedro menciona dos veces a Noé, en ambas ocasiones obviamente considerándolo como una figura estratégica de la historia ( 1Pe_3: 20 ; 2Pe_2: 5 ). Lo más importante, el Señor Jesucristo aceptó la historia de Noé y el arca como un evento real ( Mat_24: 37-39 ; Luk_17: 26 ). Como ya se señaló, Noé fue catalogado como uno de los más grandes hombres de fe históricos, en Heb_11: 7 . Tenga en cuenta también que el arca en sí fue mencionada en la mayoría de estas referencias del Nuevo Testamento.

GÉNESIS 6:9, 10 9. Estas son las generaciones de Noé: Noé fue un hombre justo y perfecto en sus generaciones, y Noé caminó con Dios. 10. Y Noé engendró a tres hijos, Sem, Jamón y Jafet. La sección llamada "generaciones de Noé", y probablemente escrita por el mismo Noé, cierra con estos versículos. Dado que el remedio para la maldad mundial tendría que ser una inundación mundial, todos los animales terrestres también tendrían que ser destruidos. Así, las bestias, los pájaros y los reptiles (no los peces) debían ser destruidos, junto con el hombre, desde la superficie del suelo. Como el Señor los había creado, como parte del dominio del hombre, era su prerrogativa destruirlos con ese dominio. Pero debía haber una excepción. "Noé encontró gracia en los ojos del Señor". Es saludable notar que el hombre más piadoso e importante en todo el mundo en ese momento cerraría su registro con tal testimonio que él era simplemente un pecador salvado por gracia! Qué maravillosa palabra es gracia, aquí aparece por primera vez en las Escrituras. En la misericordia soberana y por la elección de la gracia, Dios había preparado el corazón de Noé para responder con fe obediente a su voluntad. Tenga en cuenta el orden bíblico consistente aquí. Primero, Noé "encontró gracia". Entonces Noé fue "un hombre justo" (es decir, "justificado" o "declarado justo"). Por lo tanto, fue "perfecto en sus generaciones" (o "completo", en lo que respecta a los registros de Dios), y por lo tanto fue capaz de "caminar con Dios". La salvación en cualquier época es exactamente de esta manera. Por gracia soberana, recibida a través de la fe, el creyente es justificado ante Dios y declarado ser completo en Él. Solo como resultado de, y sobre la base de este glorioso don de la gracia, uno puede "caminar" en comunión con Dios, mostrando la autenticidad de su fe por sus obras. Cuatro veces

se dice más tarde, por ejemplo, que Noé "hizo todo lo que Dios le ordenó" ( Gen_6: 22 ; Gen_7: 5 ; Gen_7: 9 ; Gen_7: 16 ). Se observa que Noé fue perfecto "en sus generaciones". Entre todos sus contemporáneos, durante las muchas generaciones de una larga vida, él fue el único, en lo que respecta al registro, que había "caminado con Dios" desde Enoc. Él era un "predicador de justicia" ( 2Pe_2: 5 ), aunque aparentemente nadie respondió a su predicación. Las presiones morales deben haber sido abrumadoras. Las tentaciones de una sociedad licenciosa y violenta, junto con el continuo rechazo y el ridículo de aquellas masas que eran "desobedientes en los días de Noé" ( 1Pe_3: 20 ), sin duda, eran inconcebiblemente difíciles de soportar. Hasta donde sabemos, predicó cientos de años sin conversos, excepto algunos en su propia familia. Noé fue sobre todo un hombre de gran fe. Entre los héroes de la fe registrados en Hebreos 11, es solo Noé cuya descripción comienza y termina con la frase “por fe” ( Heb_11: 7 ). Cuando los "hijos de Noé" comenzaron el registro de sus propias "generaciones", primero indicaron que debería estar relacionado con el registro anterior mantenido por su padre. Para hacer esto, comenzaron con su nombre y un testimonio de su carácter piadoso, como hemos notado anteriormente. A continuación, se presentaron, por su nombre como Sem, Cam y Jafet, ya que tres hijos de Noé o al menos como tres de sus hijos que sobrevivieron a la inundación. Se ha debatido mucho sobre el significado de estos nombres, y debe reconocerse que estos son algo inciertos. Los que creen que los tres hijos de Noé fueron los progenitores de tres razas han interpretado que los nombres significan: jamón, "negro"; Shem, "oscuro"; Jafet, "justo". Sin embargo, "Shem" es la palabra hebrea usual para "nombre" o "renombre", y la mayoría de los estudiosos creen que "Jafet" significa "ampliado" (nota Gen_9: 27 ). Existe la posibilidad de que signifique "justo", pero en el sentido de "hermoso", en lugar de "de piel clara". En cuanto a "Ham", puede estar relacionado con el cham hebreo , que significa "cálido" o "caliente".

GÉNESIS 6: 11-13 11 La tierra también era corrupta delante de Dios; y la tierra se llenó de violencia. 12 Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. 13 Y Dios dijo a Noé: El fin de toda carne ha venido delante de mí; porque la tierra está llena de violencia a través de ellos; y he aquí, los destruiré con la tierra.

La narración luego procede a ensayar las razones de la destrucción que se avecina. La tierra era corrupta; la tierra estaba llena de violencia; toda carne había corrompido su camino. La universalidad de la maldad y la depravación humanas fue así enfatizada repetidamente. Shem, Ham y Japheth habían nacido en el siglo pasado antes del diluvio, y habían vivido en medio de esta sociedad corrupta toda su vida. La maravilla es que ellos mismos de alguna manera escaparon de la corrupción. Si no hubiera sido por el ejemplo y las enseñanzas de sus padres y abuelos piadosos, sin duda también se habrían inundado de la maldad antediluviana. Un factor que posiblemente ayudó fue que su padre probablemente los mantuvo ocupados durante muchos años en la construcción del Arca y en los preparativos para el Diluvio. Dios le había ordenado al hombre que llenara la tierra. Esto lo había hecho, pero también lo había llenado de violencia. Dios le había dicho al hombre la forma de caminar, pero ahora toda carne había corrompido su camino. La palabra para "corrupto" ( shachath hebreo ) es un término muy fuerte, y a menudo se traduce como "destruir". Es decir, ¡corromper es destruir! En lugar de seguir el camino de Dios, todos los hombres, como las ovejas, se volvieron a sus propios caminos ( Isaías 53: 6 ) y, por lo tanto, finalmente se destruyeron a sí mismos. Es interesante tomar nota de que Gen_6: 12 (“Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida”) marca el versículo central de Génesis 1-11. ¡Es significativo que, aunque la tierra se había olvidado de Dios, Dios todavía estaba mirando la tierra! "Tampoco hay ninguna criatura que no se manifieste a Su vista: sino que todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver" ( Heb_4: 13 ). El término "toda carne" en ocasiones incluye tanto animales como hombres (nota Gen_7: 21 ), y algunos escritores han asumido que este versículo sugiere que los animales se habían corrompido también sugiriendo que las uniones ilícitas entre los animales podrían haber producido algunos de los monstruos grotescos (p. ej., dinosaurios) encontrados en el registro fósil. Sin embargo, la situación descrita aquí es obviamente de corrupción moral, y dado que no hay ninguna sugerencia en las Escrituras de que los animales puedan hacer juicios morales, no hay indicios de que esta declaración en particular ("toda carne había corrompido su camino") podría aplicarse a cualquier criatura que no sea hombre. Aunque los animales no estaban moralmente involucrados en la pecaminosidad del hombre, debían participar en el juicio sobre el hombre, como parte de su dominio. Esto se había notado en el versículo 7. Ahora Dios reveló además, esta vez directamente a Noé, que la tierra misma también sería destruida. El método por el cual Dios habló a Noé no se da a conocer sea por la visión, el sueño, o teofanía directa. Dios le dijo a Noé que destruiría al hombre con la tierra. Aquellos que han abogado por una inundación local o una inundación tranquila se ven obligados a leer

este versículo como Dios destruyendo al hombre de la tierra. Sin embargo, la preposición es el eth hebreo , que significa "con", no "de". Nos guste o no, la Biblia enseña que el Diluvio fue un cataclismo que destruyó el mundo. Como dice Peter: "El mundo que entonces era, desbordado de agua, pereció" ( 2Pe_3: 6 ).

GÉNESIS 6: 14-16 14. Hazte un arca de madera de gopher; harás habitaciones en el arca, y la lanzarás por dentro y por fuera con brea. 15. Y esta es la forma en que la harás: la longitud del arca será de trescientos codos, su anchura de cincuenta codos y la altura de treinta codos. 16. Harás una ventana al arca, y en un codo la terminarás arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; con los pisos inferior, segundo y tercero lo harás. Para preservar la vida humana y animal terrestre en la tierra, Dios le ordenó a Noé que construyera una enorme estructura parecida a un bargel llamada arca, en la cual los ocupantes serían salvados de la destrucción en el próximo diluvio. Según las instrucciones de Dios, el Arca debía diseñarse para la capacidad y la estabilidad flotante en lugar de la velocidad o la navegabilidad. Las dimensiones debían ser de 300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto. La pregunta es: ¿cuánto dura un codo? Los babilonios tenían un codo real de aproximadamente 19.8 pulgadas; los egipcios tenían un codo más largo y más corto de aproximadamente 20.65 y 17.6 pulgadas, respectivamente; y los hebreos aparentemente tenían un codo largo de 20.4 pulgadas ( Eze_40: 5 ) y un codo común de aproximadamente 17.5 pulgadas. Otro codo común de la antigüedad era de 24 pulgadas. La mayoría de los escritores creen que el codo bíblico mide 18 pulgadas. Para ser muy conservador, suponga que el codo tiene solo 17.5 pulgadas, el más corto de todos los codos, hasta donde se sabe. En ese caso, el Arca habría tenido 438 pies de largo, 72.9 pies de ancho y 43.8 pies de alto. Se puede demostrar hidrodinámicamente que una caja gigantesca de tales dimensiones sería extremadamente estable, casi imposible de volcar. Incluso en un mar de olas gigantes, el arca podría inclinarse en cualquier ángulo hasta un poco menos de 90 grados e inmediatamente después volvería a enderezarse. Además, tenderá a alinearse en paralelo con la dirección del avance de la onda principal y, por lo tanto, estará sujeto a un mínimo de cabeceo la mayor parte del tiempo. Con las dimensiones calculadas, la capacidad volumétrica total del Arca fue de aproximadamente 1,400,000 pies cúbicos, que es igual a la capacidad volumétrica de 522 vagones de ganado estándar, como los utilizados en los ferrocarriles estadounidenses modernos. Como se sabe que alrededor de 240 ovejas pueden ser

transportadas en un auto de stock, un total de más de 125,000 ovejas podrían haber sido transportadas en el Arca. Se dan algunos otros detalles de la construcción del Arca. Debía tener tres pisos, cada uno de diez codos de alto; y cada una de estas "cubiertas" se dividiría en varias "habitaciones" (literalmente "nidos" aparentemente cada uno de tamaño apropiado para que descansen los animales individuales). El Arca debía estar hecha de "madera de gopher", cuya naturaleza exacta se desconoce hoy, aunque aparentemente algún tipo de madera densa y dura; y debía hacerse resistente al agua y resistente a la descomposición por impregnación con "brea", por dentro y por fuera. La palabra para "tono" (hebreo kopher ) es diferente de la utilizada en otros lugares del Antiguo Testamento. Es equivalente al hebreo kaphar ("cubrir") y, en la forma sustantiva, significa simplemente una "cubierta". Sin embargo, también es la palabra hebrea regular para “expiación”, como en Lev_17: 11 , por ejemplo. En esencia, por lo tanto, esta es la primera mención de "expiación" en la Biblia. Cualquiera que haya sido la naturaleza exacta de este "tono" (probablemente una sustancia resinosa de algún tipo, en lugar de un material bituminoso), fue suficiente como una cobertura perfecta para el Arca, para evitar las aguas del juicio, así como la sangre del Cordero proporciona una expiación perfecta para el alma. El Arca también tenía una "ventana" (hebreo tsohar ), que probablemente significa, literalmente, una "apertura a la luz del día". Aunque la fraseología es difícil, la mayoría de las autoridades entienden que esta "ventana" consistía en una abertura de un codo que se extendía alrededor de la circunferencia del Arca, cerca del techo, como provisión de luz y ventilación. Presumiblemente también se proporcionó un parapeto para evitar la lluvia. También se ha sugerido que la palabra "ventana" podría referirse a una pared baja que se extiende alrededor del Arca por encima del techo, proporcionando una especie de cisterna como medio de suministro de agua. Obviamente, el escritor no tenía la intención de registrar las especificaciones completas para la construcción del arca, sino solo lo suficiente para asegurar a los lectores posteriores que era bastante adecuado para el propósito previsto. Ese propósito, por supuesto, era "preservar la vida en la tierra". La noción de una inundación local es frívola y dañina. El Arca era demasiado grande y robustamente construida para albergar una mera fauna regional en una inundación local. De hecho, ningún arca habría sido necesaria en absoluto en ese tipo de situación. No solo las aves y los mamíferos, sino también Noé y su familia podrían haber emigrado a otro país de manera mucho más rápida y expedita. Finalmente, el Arca debía tener una puerta a su lado. Solo debía haber una puerta, y todos debían entrar y salir por la misma puerta. Una vez que los animales comenzaron a fluir hacia el Arca, no habría otro lugar a donde ir sino más lejos dentro del Arca. Aunque no se afirma definitivamente como tal, puede ser que esto también

sea para propósitos de instrucción como un tipo de Cristo. Él es el único camino ( Jn. 14: 6 ) a la casa del Padre. Él es la única "Puerta" ( Jn. 10: 7-9 ) para el lugar de descanso de Sus ovejas, a través del cual las ovejas deben entrar por seguridad y descansar y salir más tarde para el servicio. La palabra para “arca” (hebreo tabhah ) no es la palabra que se usa más adelante para “arca del pacto”, sino que es la palabra usada para el arca de juncos en la que Moisés estaba escondido cuando era un bebé ( Exo_2: 3 ). Parece, por lo tanto, ser una palabra muy antigua para una caja destinada a flotar sobre el agua. En el momento en que Noé comenzó a construir su Arca, debió parecer ridícula para sus contemporáneos antediluvianos. Nunca habían visto ningún tipo de inundación, ni siquiera lluvia ( Gen_2: 5 ), y la predicación de Noé y el trabajo de construcción sin duda les dieron muchas oportunidades para el ridículo. Sin embargo, Noé había sido "advertido de Dios de cosas que aún no se veían" ( Heb_11: 7 ) y, creyendo en la palabra de Dios, procedió firmemente a "preparar un arca para salvar su casa". Fue "movido por el miedo", no por su propia vida, sino para que su propio hogar se vea envuelto en la maldad y la impiedad del "mundo condenado" de su época.

La Provisión de Dios y la Obediencia de Noé No se nos dice exactamente cuándo se dieron las instrucciones de Dios a Noé, aunque obviamente fue algún tiempo después (probablemente poco después) de su advertencia profética de que el hombre tendría solo 120 años más antes de que llegara el juicio ( Génesis 6: 3 ). El trabajo probablemente continuó durante la mayor parte del siglo inmediatamente anterior al Diluvio. Los antediluvianos, por lo tanto, tuvieron una amplia advertencia, tanto a través de la predicación de Noé ( 2Pe_2: 5 ) como del ejemplo, pero la ciencia uniformitaria de su época les aseguró que tal evento era imposible, y continuaron sin preocuparse por "comer y beber" hasta que llegó el diluvio y se los llevó a todos.

GÉNESIS 6:17 17. Y he aquí, yo, incluso yo, traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne, en donde está el aliento de vida, de debajo del cielo; y todo lo que hay en la tierra morirá. Por primera vez, Dios le dice aquí a Noé exactamente qué forma tomaría la destrucción venidera, aunque tal vez ya haya sido implícita en Sus instrucciones sobre el Arca. Sería un poderoso diluvio de aguas ( mabbul mayim ). La palabra "diluvio" ( mabbul ), usada aquí por primera vez, se aplica solo al Diluvio Noéico; otras

inundaciones se denotan por varias otras palabras en el original. Este fue el "mabbul", único en toda la historia. Esta palabra está relacionada con una palabra asiria que significa "destrucción". La frase "una inundación de aguas" podría traducirse así por "el cataclismo hidráulico". Como mabbul se usa solo en Psa_29: 10 , fuera de Génesis 6-9, la actividad cataclísmica descrita poéticamente en el Salmo 29 también debe referirse al Diluvio de Noach. De manera similar, cuando se hace referencia al Diluvio del Génesis en el Nuevo Testamento, el término griego kataklusmos se emplea de manera única ( Mat_24: 39 ; Luk_17: 27 ; 2Pe_2: 5 ; 2Pe_3: 6 ) en lugar de la palabra griega habitual para "diluvio". Esta inundación no debía ser comparable a otras inundaciones locales posteriores ; iba a ser absolutamente único en toda la historia. El Diluvio no solo destruiría a la humanidad, sino también "toda carne", en donde es el aliento de vida, de debajo del cielo ". Esta frase indica nuevamente que los animales, como los hombres, tienen el "aliento" ( ruach, "espíritu") de la vida. La frase "debajo del cielo" califica la destrucción como aplicable solo a los animales terrestres, al igual que la declaración "todo lo que está en la tierra [o 'tierra']". El Diluvio no destruiría todas las especies marinas, aunque multitudes de organismos marinos sin duda perecerían en los trastornos submarinos asociados con el Diluvio. Tal lenguaje, por supuesto, es completamente inconsistente con la idea de una inundación local o una inundación tranquila.

GÉNESIS 6:18 18. Pero contigo estableceré mi pacto; y entrarás en el arca tú, y tus hijos, y tu esposa, y las esposas de tus hijos contigo. En este versículo es la primera mención de "pacto" ( berith hebreo ) en la Biblia. Dios le promete a Noé que, en respuesta a su obediencia, posteriormente establecerá su pacto con él y su simiente y los que lo acompañaron al Arca. Los detalles de este pacto se elaboraron más tarde, cuando todos habían salido del Arca ( Gen_9 : 9-17 ). Inicialmente, sin embargo, era esencial que Noah construyera y amueblara el Arca, para que la vida pudiera preservarse a través del diluvio que se avecinaba. Específicamente, Dios dijo que solo ocho personas estarían a bordo: Noé, su esposa, sus tres hijos y sus esposas. Dios sabía de antemano que ninguno de esa generación se convertiría a través de la predicación de Noé y que todos perecerían en las aguas del diluvio. Por supuesto, había algunos creyentes (por ejemplo, Lamec, Matusalén) que morirían antes de la llegada del Mabbul.

GÉNESIS 6: 19-21 19. Y de cada cosa viviente de toda carne, dos de cada tipo traerás al arca, para mantenerlos vivos contigo; serán hombres y mujeres. 20. De las aves según su especie, y del ganado según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie vendrán a ti para mantenerte con vida. 21. Y toma para ti toda la comida que se come, y te la recogerás; y será para ti alimento y para ellos. En estos versículos están contenidas las instrucciones para la preservación de los animales en el Arca. Un macho y una hembra de cada "tipo" debían ser traídos al Arca, "para mantenerlos vivos". El alcance era bastante completo: "dos de cada tipo". Dios tenía un propósito para cada tipo creado, por lo que pretendía que todos los tipos se preservaran a través del Diluvio. Además de esta regla general, siete animales de cada tipo "limpio" (evidentemente aquellos destinados a ser utilizados como animales domésticos y de sacrificio) debían ser tomados a bordo ( Gen_7: 2 ). La mayoría de los animales terrestres son pequeños, por supuesto; así que esto de ninguna manera representó una tarea imposible. Las autoridades de taxonomía biológica estiman que hay menos de dieciocho mil especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios que viven en el mundo hoy. Este número podría duplicarse para permitir animales terrestres extintos conocidos (es decir, aquellos conocidos de los registros fósiles reales, no las formas de transición imaginarias que nunca existieron, excepto en las mentes de los evolucionistas). Permitiendo a continuación para dos de cada especie, es posible que tiene que ser un total de alrededor de setenta y dos mil animales en el Arca decir setenta y cinco mil; para permitir los cinco animales adicionales en cada especie "limpia". Como, como ya hemos visto, el Arca podría haber llevado hasta ciento veinticinco mil ovejas, y dado que el tamaño promedio de los animales terrestres es seguramente menor que el de una oveja, es obvio que no más de 60 el porcentaje de su capacidad debería usarse para animales. En realidad, hubiera sido menos que esto, ya que el "tipo" bíblico es probablemente considerablemente más amplio que el de la categoría arbitraria de "especies" de la biología moderna. Había algunos animales grandes (elefantes, dinosaurios, jirafas, etc.) para transportar en el Arca, pero muchos más pequeños (ratones, petirrojos, lagartijas, ranas, etc.). Incluso los animales grandes probablemente fueron representados por individuos jóvenes (por lo tanto pequeños), ya que tuvieron que pasar un año en el Arca sin actividad reproductiva y luego salir a repoblar la tierra. Por lo tanto, el tamaño especificado del Arca parece idealmente apropiado para los animales que tenía que transportar. Por supuesto, también había un amplio espacio

para aproximadamente el millón de especies de insectos (muchos de estos, sin duda, podrían haber sobrevivido fuera del Arca), así como comida para los animales, para la vivienda de Noé y su familia, y para Cualquier otro propósito necesario. Tampoco hubo ningún problema serio involucrado en el montaje de los animales. Se recordará que el clima antes del diluvio probablemente era uniformemente cálido en toda la tierra. Además, los mares, las colinas y otras características geográficas también se distribuyeron de manera más o menos uniforme en todo el mundo. En consecuencia, los animales no estaban aislados ecológicamente en diferentes latitudes o altitudes como en la actualidad, sino que estaban distribuidos de manera más o menos uniforme en todo el mundo. No hubo grandes distancias involucradas, entonces, cuando llegó el momento de que representantes de cada tipo migraran al Arca. El Señor le dijo a Noah que los animales "vendrían a ti" en el momento apropiado, para que Noah no tuviera que enviar expediciones de caza y captura para atraparlos. Esta fue probablemente la primera migración de animales en la historia, ya que tales migraciones nunca habían sido necesarias antes, con un clima agradable y abundante comida disponible en todas partes. Sin embargo, dentro de cada especie animal, se habían colocado genes programados para impartir tales instintos migratorios a sus poseedores. En las poblaciones antediluvianas, éstas no tenían valor selectivo y, por lo tanto, no eran dominantes. Ciertos individuos todavía los poseían, sin embargo. Cuando llegó el momento, estos individuos, sintiendo instintivamente la tormenta que se acercaba, comenzaron a moverse, Dios de alguna manera los instó e impulsó hacia el Arca que esperaba. Los animales en el Arca, por lo tanto, eran todos individuos que poseían tales genes. Sus descendientes los han heredado y han utilizado los poderes impartidos por ellos según sea necesario en el mundo postdiluviano. Los científicos aún no tienen una explicación naturalista para los notables instintos migratorios y direccionales que poseen los animales, especialmente los pájaros, que les permiten adaptarse a la aguda temperatura latitudinal y estacional y otros cambios que caracterizan el mundo posterior al diluvio. Estas habilidades han sido heredadas de sus antepasados en el Arca. Otro mecanismo fisiológico notable que posee la mayoría de los animales (posiblemente latente en todos), como protección contra temperaturas bruscas y otros cambios climatológicos, es la capacidad de suspender todos los cambios corporales en un estado de hibernación. Esta capacidad permite que un animal pase el invierno en cuartos muy confinados, con poca o ninguna ingesta de alimentos o excreciones corporales (el fenómeno de "estivación" es un estado similar de latencia durante el clima muy caluroso). Prácticamente la misma discusión podría aplicarse a la capacidad de hibernación como a la de la migración. Ambas son habilidades notables, habilidades instintivas

poseídas por animales (no por el hombre) que les permiten hacer frente a períodos prolongados de mal tiempo. Ninguna de estas habilidades ha sido analizada adecuadamente por los científicos en ningún tipo de base naturalista. Probablemente, ambas eran habilidades genéticas latentes que poseían algunos individuos en poblaciones de animales desde la creación, luego divinamente seleccionadas y activadas por Dios en el momento del Diluvio. Cuando estos animales llegaron al Arca, comieron una buena comida y luego entraron al Arca, en respuesta al cielo repentinamente oscuro y al frío en el aire, se acomodaron para un "sueño" de un año en sus respectivos "nidos". "En el Arca. Algunos pudieron haber comido parte de la comida almacenada durante el año, pero tal vez gran parte fue para proporcionarles a todos otra buena comida cuando salieron del Arca después del Diluvio.

GÉNESIS 6:22 22. Así hizo Noé; según todo lo que Dios le ordenó, él también lo hizo. Noé no solo fue un hombre de fuerte fe en la palabra de Dios, sino de obediencia completa a esa palabra. Las tareas que Dios le había encomendado era monumental extremadamente difícil y desalentador y, sin embargo, Noah nunca cuestionó ni se quejó. ¡Simplemente obedeció! Este último verso del sexto capítulo resume sucintamente todo un siglo de la "paciencia" de Dios, mientras que Noé "predicó la justicia" a aquellos "que fueron desobedientes mientras el Arca se preparaba" ( 1Pe_3: 20 ; 2Pe_2: 6 ; Luk_17: 26 -27 ). No solo en este versículo, sino que tres veces más se nos dice que Noé hizo todo lo que Dios le ordenó ( Gen_7: 5 , Gen_7: 9 , Gen_7: 16 ). Tal vez no físicamente, sino espiritualmente, Noah era un gigante en la tierra en esos días, y el mundo tal vez nunca haya visto a su igual desde entonces. Debido a que Noé caminó con Dios y fue obediente en fe a Su palabra, Dios tuvo una comunión maravillosa con Noé. Hay siete casos registrados en los que se dice que Dios le habló a Noé ( Gen_6: 13 ; Gen_7: 1 ; Gen_8: 15 ; Gen_9: 1 , Gen_9: 8 , Gen_9: 12 , Gen_9: 17 ), cada vez en comunión y bendición para Noé y su familia. En contraste, en el Salmo 29 (que, como se señaló anteriormente, trata del Diluvio Noéico), siete veces la "voz del Señor" truena en majestad y juicio ante un mundo que lo rechazó (versículos 3, 4a, 4b, 5, 7, 8, 9). Estos sin duda responden también a los "siete truenos" y sus "voces" que, aunque se pronuncien en el juicio futuro, no se revelarán en contenido detallado hasta ese momento ( Apoc. 10: 3-4 ).

CAPÍTULO 8

EL GRAN DILUVIO (GÉNESIS 7-8) Los Últimos días del Viejo Mundo Dios había hablado con Noé casi cien años antes, dándole instrucciones sobre el Arca y los animales, y asegurándole que el diluvio llegaría a tiempo. No había habido más noticias del cielo, pero Noé había continuado de manera constante y fiel con su misión y ministerio únicos, obedeciendo los mandamientos de Dios sin dudar. Con toda la urgencia posible, predicó el juicio venidero, año tras año, pero fue en vano, en lo que respecta a los conversos. Finalmente, el Arca se completó y todos los animales se estaban reuniendo. Los 120 años terminarían en unos pocos días, y el abuelo Matusalén, que había servido al Señor más tiempo que cualquier hombre que haya vivido, estaba en su lecho de muerte. Entonces fue, después de un siglo de silencio, que Dios una vez más le habló a Noé. Noé había preparado un arca "para salvar su casa" ( Heb_11: 7 ).

GÉNESIS 7: 1 7: 1. Y JEHOVÁ dijo a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. El Señor le dijo a Noé: “ Entra tú y toda tu casa al arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación ". Debido a que Noé había ejercido fe ( Heb_11: 7 ) en la palabra de Dios, demostrando su fe a través de la obediencia inquebrantable a Sus mandamientos, Dios lo vio (lo consideró) justo y lo salvó a él y a su casa. Esta es la graciosa provisión y promesa de Dios para quien es el jefe de la casa. “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa” ( Hechos 16:31 ). También es significativo que el Señor dijo " Entra en el Arca", no "Ve". Dios estaría en el Arca con ellos, y aunque el Diluvio pronto se desataría en una furia devastadora, todos estaban a salvo con Él. Aunque fue debido a la fe y la obediencia de Noé que Dios hizo la promesa con respecto a su casa, cada miembro de esa casa también ejerció una fe salvadora. Cada uno eligió voluntariamente ingresar al Arca y renunciar al mundo en el que habían vivido tanto tiempo. Noé fue indudablemente un hombre de gran riqueza para financiar la construcción del Arca; pero él y sus hijos y sus esposas voluntariamente lo dejaron todo atrás debido a su fe en que Dios cumpliría lo que había prometido. El

equilibrio entre la libre elección del hombre y la gracia de elección de Dios es uno que el hombre, en un entendimiento finito, nunca puede comprender; Pero ambas son ciertas. Dios le prometió a Noé que su familia se salvaría ( Gen_6: 18 ) mucho antes de que eligieran voluntariamente ingresar al Arca ( Gen_7: 7 ), pero decidieron hacerlo cuando llegó el momento.

GÉNESIS 7: 2, 3 2. De cada bestia limpia te llevarás por sietes, el macho y su hembra; y de las bestias que no son limpias por dos, el macho y su hembra. 3. De las aves también del aire por sietes, el macho y la hembra; para mantener viva la semilla sobre la faz de toda la tierra. Inmediatamente después de decirle a Noé que había llegado el momento, Dios le ordenó que llevara siete de cada animal limpio, junto con las parejas de todos los demás, al Arca, "para mantener viva la semilla sobre la faz de toda la tierra". El propósito declarado era, por supuesto, válido si el Diluvio fuera universal, pero irrelevante si el Diluvio fuera local. Los animales limpios incluían algunas "bestias" y "pájaros", pero aparentemente no "cosas reptantes". Parece probable que los animales limpios fueran aquellos considerados adecuados para la domesticación y una forma de comunión con el hombre, y por lo tanto también adecuados para las ofrendas de sacrificio en expiación por el hombre. Como en Génesis no se da una clasificación previa de los animales como "limpios" o "inmundos", quizás sea más razonable creer que Dios permitió que Noé usara su propio juicio sobre esto. Los tres pares debían alentar la proliferación numérica relativamente mayor de los animales limpios después del Diluvio (a la par del hombre, con sus tres familias sobrevivientes) y quizás también permitir una mayor variedad de factores genéticos, de modo que se pudieran obtener más variedades. desarrollado más tarde según sea necesario. El séptimo animal en cada grupo estaba claramente destinado a propósitos de sacrificio ( Gen_8: 20 ). Mucho más tarde, la ley mosaica explicaba claramente qué animales debían considerarse limpios en el sistema israelita (Levítico 11, etc.), aunque todas esas distinciones debían eliminarse por completo en la dispensación cristiana ( Hechos 10: 9-15 ; 1 Ti_4 : 4 ).

GÉNESIS 7: 4, 5 4. Durante aún siete días, y haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y destruiré toda sustancia viva que haya hecho de la faz de la tierra. 5. Y Noé hizo conforme a todo lo que el SEÑOR le había mandado. Luego, Dios hizo la inesperada declaración de que todavía pasarían siete días antes de que el Diluvio realmente viniera a la tierra. Este fue, sin duda, sobre todo para todos los preparativos de último minuto de Noé la instalación de los animales “en sus puestos,” la alimentación de ellos, y así sucesivamente, y tal vez por una última advertencia al mundo de los impíos. Quizás también fue el período de duelo después del entierro de Matusalén (compárese con Gen_50: 10 ). Dios le aseguró a Noé, sin embargo, que después de que hubieran terminado los siete días, una lluvia tremenda golpearía la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, hasta que cada sustancia viva fuera destruida "de la faz de la tierra". Una lluvia mundial que dure cuarenta días sería bastante imposible en las condiciones atmosféricas actuales; entonces este fenómeno requirió una fuente de aguas atmosféricas completamente diferente a la que ahora se obtiene. Esto ya lo hemos visto como las "aguas sobre el firmamento", la vasta capa térmica de vapor de agua invisible que mantenía el efecto invernadero en el mundo antediluviano. Estas aguas de alguna manera se condensarían y caerían sobre la tierra. Dios también reveló que todo en la tierra seca que tenía vida sería, literalmente, "borrado" de la faz de la tierra. Esto no iba a ser poca cosa; la tierra estaría completamente limpia de su corrupción en este baño global del cielo. Las palabras traducidas "cada sustancia viva" son kol yeyum, y significan literalmente "toda existencia" o "todo lo que crece". Este concepto no se limita simplemente a todo con "el aliento de vida", sino que parece incluir plantas y animales. El terreno iba a estar tan inundado y devastado que quedaría completamente estéril de vegetación. Los exuberantes bosques y prados del mundo antediluviano debían ser desarraigados, arrasados y finalmente enterrados en los sedimentos (donde algún día se convertirían en lechos de carbón del mundo posterior al diluvio) o simplemente se pudrirían y volverían al polvo. . Cuando Dios terminó sus instrucciones, Noé procedió a hacer "todo lo que Dios le ordenó", tal como lo había hecho durante más de cien años. Aquí estaba la prueba final, la ruptura final con el mundo que había conocido, empujándose completamente a la misericordia de Dios. Y así nuevamente, Noah obedeció sin una sombra de vacilación.

GÉNESIS 7: 6-9 6. Y Noé tenía seiscientos años cuando el diluvio de aguas estaba sobre la tierra. 7. Y entró Noé, y sus hijos, y su esposa, y las esposas de sus hijos con él, en el arca, a causa de las aguas del diluvio. 8. De las bestias limpias, y de las bestias que no están limpias, y de las aves, y de todo lo que se arrastra sobre la tierra, 9. Entraron dos y dos a Noé en el arca, el hombre y la mujer, como Dios le había ordenado a Noé. En este punto, los autores (originalmente presumiblemente los hijos de Noé) hacen una pausa para marcar la solemnidad de la ocasión, denotándola en términos de la edad de Noé en ese momento. Esta fecha, en efecto, terminó el antediluviano e inició la era postdiluviana. Aunque el Diluvio aún no había comenzado, la entrada de la familia de Noé y los animales al Arca los separó, de una vez por todas, del mundo exterior. A partir de ese momento, el nuevo orden había comenzado para todos aquellos con quienes Dios estaba tratando en gracia. Muy solemnemente, para enfatizar que cada una de las promesas y mandamientos de Dios se estaban cumpliendo al pie de la letra, la narración enumera a todos los que entraron al Arca: Noé, sus hijos, su esposa, las esposas de sus hijos, los animales limpios, los bestias inmundas, pájaros y reptiles. Estos eran los que Dios había instruido a Noé, y todos estaban ahora en el Arca según lo planeado. Cada tipo de animal estaba representado por un macho y una hembra, de modo que los tipos creados pudieran preservarse a través del Diluvio. De cada animal limpio, había dos pares adicionales y otro individuo con fines de sacrificio. Todo se había hecho según lo ordenado.

GÉNESIS 7: 10-12 10. Y sucedió que después de siete días, las aguas del diluvio estaban sobre la tierra. 11. En el sexagésimo año de la vida de Noé, en el segundo mes, el decimoséptimo día del mes, el mismo día se rompieron todas las fuentes del gran abismo y se abrieron las ventanas del cielo. 12. Y la lluvia estuvo sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches. Todos estos preparativos se completaron en el "mismo día" (versículo 13) en que vino el Diluvio. El último período de gracia de siete días (versículo 4) terminó y llegó

el tiempo del juicio. La fecha exacta, de hecho, fue registrada "el segundo mes, el decimoséptimo día del mes". La fecha de la llegada del Diluvio plantea la cuestión de qué calendario estaba en uso en ese momento o si posiblemente la fecha podría haber sido enmendada editorialmente por Moisés para corresponder al calendario religioso judío. Probablemente sea imposible estar seguro de esto; pero dado que toda la Escritura está divinamente inspirada, debe haber alguna razón para registrar la fecha con precisión. Se sabe que el año civil judío comenzó a fines del otoño, al igual que la mayoría de los calendarios antiguos, presumiblemente para corresponder con la cosecha agrícola. Los judíos, por supuesto, habían intentado basar su calendario en la fecha de la creación de Adán. La interpretación más natural de la información cronológica en los primeros capítulos de Génesis, en ausencia de cualquier otra fecha, sería que la medición del tiempo comenzó con la Creación. En este caso, los datos proporcionados llevarían a la simple conclusión de que el Diluvio vino a la tierra 1.655 años, un mes y diecisiete días después de la Creación. Sin embargo, un cálculo con esta precisión dependería de la suposición de que en Génesis 5 cada hijo nombrado nació exactamente en el cumpleaños de su padre, una suposición que no es razonable. En consecuencia, parece poco probable que el propósito de este pasaje fuera dar la fecha exacta después de la Creación cuando llegó el Diluvio. Sin embargo, todavía es posible que el mes y el día indicados se refieran a un calendario basado en la fecha de Creación. En ese caso, la inferencia sería que la Creación tuvo lugar en lo que ahora correspondería al final del otoño, probablemente en octubre, y luego el Diluvio llegó a fines de noviembre o diciembre. Por otro lado, si Moisés luego superpuso el calendario del año religioso judío en las fechas, entonces la Creación probablemente fue en abril, el Diluvio a fines de mayo o junio. Este asunto se discute más a fondo en relación con Gen_8: 4 . En cualquier caso, el relato enfatiza que en cierto día en particular, marcando el fin profetizado del mundo antediluviano, ese día "se rompieron todas las fuentes del gran abismo y se abrieron las ventanas del cielo". Está claro que las implicaciones geofísicas de este evento son enormes, y es vital para la comprensión científica y bíblica de la historia de la Tierra que determinemos exactamente lo que significan estas declaraciones. Ya hemos discutido (ver Gen_1: 6-8 ; Gen_2: 5 , Gen_2: 10-14 ; Gen_5: 5 ; etc.) el hecho de que el ciclo hidrológico antediluviano era muy diferente del actual. Parece haber sido controlado por los dos grandes depósitos de agua resultantes de la separación primitiva de las aguas del "abismo" primordial (hebreo tehom, Gen_1: 2 ) en el segundo día de la Creación en "aguas sobre el firmamento" y " aguas debajo del firmamento ", el firmamento en este caso consiste en los cielos atmosféricos.

Las "aguas sobre el firmamento" (también llamadas "aguas sobre los cielos" en Psa_148: 4 ) constituían el vasto dosel vaporoso que mantenía la tierra como un hermoso invernadero, evitando temperaturas frías y, por lo tanto, evitando tormentas de viento y lluvia. Al estar en estado de vapor, era invisible y totalmente transparente, pero contenía grandes cantidades de agua que se extendía hacia el espacio. Las "aguas debajo del firmamento" se convirtieron en lo que se conoce como "el gran abismo" o "las grandes profundidades" del agua. Esta era agua en estado líquido, visible especialmente para el primer hombre en forma de mares antediluvianos ( Gen_1: 10 ) y ríos ( Gen_2: 10-14 ). Estos ríos no fueron producidos por la escorrentía de la lluvia ( Gen_2: 5 ), sino que emergieron a través de fuentes controladas o manantiales, evidentemente de fuentes profundas en o debajo de la corteza terrestre. Hay una referencia interesante a los abundantes suministros de agua que brotan de estas fuentes de las grandes profundidades en Pro_8: 24 , y probablemente otra en Job_38: 16 . Tales depósitos subterráneos aparentemente estaban todos interconectados entre sí, así como con los mares superficiales en los que drenaban los ríos, de modo que todo el complejo constituía una "gran profundidad". La energía para represurizar y reciclar las aguas debe haber venido del calor subterráneo de la tierra implantado allí en la Creación. Todo este sistema debe haber sido un maravilloso motor térmico, que habría funcionado con una eficacia maravillosa indefinidamente, siempre y cuando el calor interno de la tierra perdurara y mientras el sistema de depósitos, válvulas, reguladores y conductos mantuviera su estructura. Los detalles de su diseño no fueron revelados, pero dicho sistema es bastante factible hidráulica y termodinámicamente, y no hay razón para cuestionar la capacidad del Creador de proporcionarlo para el mundo que había creado. Sin embargo, cuando llegó el momento de la destrucción de este mundo, todo lo que se requería era reunir a los dos "abismos" de nuevo, como lo habían sido cuando se crearon por primera vez. Las aguas sobre el firmamento deben condensarse y precipitarse, y las aguas debajo de la corteza deben reventar y escapar nuevamente a la superficie. Exactamente cómo Dios causó el gran Diluvio ha sido motivo de una gran especulación por parte de varios escritores. Se han sugerido todo tipo de catástrofes: la inclinación repentina del eje de la tierra, un bombardeo de la tierra por asteroides o meteoritos, un deslizamiento repentino de la corteza terrestre, explosiones nucleares detonadas por viajeros espaciales extraterrestres, fuerzas gravitacionales y electromagnéticas resultantes de una proximidad señorita de la tierra por un planeta errante o cometa, y otros. Todos son muy imaginativos y, por supuesto, completamente incapaces de prueba. Sería útil tener en cuenta la Navaja de afeitar de Occam (la hipótesis más simple que explica que todos los datos son los más correctos), el Principio de la menor acción (la naturaleza normalmente opera de tal manera que gasta el mínimo esfuerzo para

lograr un resultado dado), y el principio teológico de la Economía de los Milagros (Dios, en su omnipotencia y omnisciencia, creó un universo de alta eficiencia de operación y no interferirá en esta operación sobrenaturalmente a menos que los principios naturales sean incapaces de cumplir Su propósito en una situación específica), al intentar explicar la causa y los resultados de la gran inundación. No hay duda de que Dios pudo haber logrado todo el evento milagrosamente (digamos, por la creación especial de las aguas del Diluvio y luego por una "creación" especial de ellas cuando terminó), pero esto sería innecesario y por lo tanto teológicamente improbable. Del mismo modo, aunque un bombardeo de asteroides o una serie de barridos orbitales por parte de un "visitante astral" no necesariamente requeriría ninguna interposición sobrenatural, excepto el momento providencial, estos también serían innecesarios y, por lo tanto (al menos en ausencia total de cualquier registro bíblico de fenómenos como el que causa el Diluvio) más improbable. La Biblia atribuye específicamente el Diluvio al estallido de las fuentes del gran abismo y la lluvia torrencial del cielo. Estos dos fenómenos son suficientes en sí mismos (a la luz de la información bíblica relacionada, como se discutió anteriormente) para explicar el Diluvio y todos sus efectos sin la necesidad de recurrir a milagros creativos sobrenaturales o a interferencias extraterrestres ordenadas providencialmente de naturaleza especulativa. Primero se menciona la ruptura (literalmente "abrirse") de las fuentes del gran abismo, y evidentemente fue la acción inicial que desencadenó el resto. Estos conductos de alguna manera desarrollaron fracturas incontrolables el mismo día. Para un fenómeno mundial tan notable, debe haber habido una causa mundial. La causa más probable parece haber sido una acumulación rápida y una oleada de presión intensa en todo el sistema subterráneo, y esto a su vez presumiblemente requeriría un aumento rápido de la temperatura en todo el sistema. Incluso hoy se sabe muy poco sobre la naturaleza del interior profundo de la Tierra y su actividad térmica para decidir exactamente qué podría haber desencadenado tal aumento de temperatura. Las reacciones nucleares que implican elementos pesados, una acumulación lenta de la temperatura contra algún tipo de capa de aislamiento en la corteza profunda seguidos por fractura repentina de la capa cuando las presiones y temperaturas se hizo demasiado grande, varias combinaciones de actividad sísmica y volcánica muchas posibilidades podrían ser conjeturado . En cualquier caso, seguramente hay abundante evidencia en la corteza terrestre, especialmente su "complejo de sótano cristalino", de intensa actividad ígnea, metamórfica y tectónica en el pasado, justo el tipo de evidencia que uno esperaría encontrar si tal secuencia de eventos como se describió anteriormente, en realidad había tenido lugar. También es posible que algunos de estos fenómenos pudieran haber sido milagrosos, en el sentido de un ordenamiento providencial de tiempos y circunstancias (de ser así, sin embargo, los milagros providenciales tan involucrados al menos habrían sido intraterrestres y directamente relacionados con la explicación bíblica, no extraterrestre y arbitrario).

Una vez que el aumento de presión postulado causó que la primera "fuente" se abriera, el fluido presurizado surgiría en este punto y debilitaría aún más los límites cercanos, hasta que pronto se desarrollaría una reacción en cadena mundial, abriendo todas las fuentes de la gran profundidad a lo largo del mundo. Las explosiones volcánicas y las erupciones que habrían acompañado a estas fracturas habrían vertido grandes cantidades de magma desde el manto de la tierra junto con las aguas. Además, inmensas cantidades de polvo volcánico habrían volado hacia el cielo, junto con gigantescas salpicaduras de agua y oleadas turbulentas de la atmósfera. La combinación de turbulencia atmosférica, gases en expansión y enfriamiento, y un vasto suministro de polvo y otras partículas para servir como núcleos de condensación serían suficientes para penetrar en el dosel superior de vapor de agua y provocar otra reacción en cadena allí, haciendo que sus aguas comiencen a condensarse. y se unen y pronto comenzarán a moverse hacia la tierra como un torrencial aguacero global de lluvia. Todo este fenómeno merece mucha más investigación y análisis, pero al menos hay buenas razones para concluir que la simple declaración del versículo 11 proporciona la información básica necesaria para explicar la causa física del gran Diluvio, todo por supuesto bajo la supervisión providencial del mismo Dios que creó la tierra y sus tierras y aguas en primer lugar. La frase "ventanas" del cielo es muy gráfica, muchos traductores la traducen por "compuertas" o "esclusas" (aunque su significado habitual es simplemente "ventanas"). En cualquier caso, ciertamente tiene la intención de transmitir la idea de grandes cantidades de agua, anteriormente retenidas en el cielo, liberadas repentinamente para inundar la tierra. El aguacero continuó a toda intensidad exactamente como Dios había predicho (versículo 4) durante cuarenta días y cuarenta noches.

GÉNESIS 7:13-16 13. En el mismo día entraron Noé, y Sem, y Ham, y Jafet, los hijos de Noé, y la esposa de Noé, y las tres esposas de sus hijos con ellos, en el arca; 14. Ellos, y cada bestia según su especie, y todo el ganado según su especie, y cada cosa que se arrastra sobre la tierra según su especie, y cada ave según su especie, cada ave de todo tipo. 15. Y entraron a Noé en el arca, dos y dos de toda carne, donde está el aliento de vida. 16. Y los que entraban, entraban hombres y mujeres de toda carne, como Dios le había mandado, y el SEÑOR lo encerró.

Una vez más, el escritor enfatiza, como si se diera cuenta de que las generaciones futuras encontrarían una historia tan difícil de creer, la gran cantidad de animales que estaban en el Arca "todo tipo de bestia según su especie": bestias salvajes, ganado, cosas rastreras , pájaros, insectos (la frase hebrea significa literalmente "todo tipo de pajarito de todo tipo de alas"), de hecho, todo con el aliento de vida, macho y hembra. Además, el último día, después de que terminaron los siete días, el día en que vino el Diluvio, Noé y su familia entraron en el Arca. Esto demostró su fe en la absoluta precisión de la Palabra de Dios, y tampoco entraron temerosamente en el Arca. antes de tiempo, ni presumiblemente demorando más allá del tiempo anunciado. Una vez que todos estuvieron adentro, Noah evidentemente fue el último, ocurrió algo notable. "El Señor lo encerró". La forma en que hizo esto no está registrada, pero de alguna manera la puerta del Arca estaba cerrada y sellada, sin la ayuda de ninguna mano humana. Esto proporcionó una garantía final a los ocupantes de que estaban en la voluntad de Dios y bajo su protección. El viejo mundo siempre estuvo muerto para ellos desde ese momento. Su vida en adelante era una vida nueva y debían vivir en un mundo nuevo. El Arca de la seguridad soportó los golpes del Diluvio por ellos, ya que el Diluvio destruyó el mundo de los impíos que de otra manera pronto los habría destruido. Así que Cristo, al morir por nuestros pecados, triunfó sobre el pecado "para poder librarnos de este mundo malo actual, de acuerdo con la voluntad de Dios y de nuestro Padre" ( Gal_1: 4 ). A medida que las aguas se agitaban sobre la superficie, elevándose gradualmente para destruir y enterrar el viejo mundo, las mismas aguas llevaron al Arca y a sus ocupantes muy por encima de la destrucción experimentada en las profundidades. Así, las aguas del juicio y la muerte también fueron aguas de limpieza y liberación. En una "figura similar" a este primer gran bautismo, se dice que nuestras aguas bautismales ahora nos "salvan" ( 1Pe_3: 20-21 ), exponiendo en una figura muy llamativa la destrucción de la vieja vida y la elevación a una nueva vida. , liberado de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

Desbordado con Agua La cuestión de la naturaleza e historicidad del Diluvio Noéico es de inmensa importancia para el cristianismo bíblico. El hecho del Diluvio es un tema fundamental en todo el conflicto entre el cristianismo y el anticristianismo. Si el principio del desarrollo evolutivo innato puede explicar completamente el universo y todos sus habitantes, como afirman sus defensores, entonces no hay necesidad de postular un Creador. La principal evidencia de la evolución es el registro geológico de los supuestos miles de millones de años de historia de la tierra, documentado por los fósiles sepultados en las rocas sedimentarias de la corteza terrestre; y no hay espacio en este marco de interpretación para un diluvio que destruye el mundo. Por lo tanto,

si esto último realmente ha ocurrido, las suposiciones de uniformidad y evolución como principios rectores en la interpretación de la historia de la Tierra se demuestran completamente engañosas y falsas. En su historia, la tierra ha sufrido mucho bajo los efectos de la Maldición. El calor y el frío, las inundaciones y las sequías, terremotos y erupciones todo tipo de trastornos físicos hayan perturbado su corteza y los habitantes que habitan en su superficie. Pero fue inmensamente mayor en magnitud y extensión que todas las demás catástrofes combinadas fue la gran inundación. En nuestra era moderna de escepticismo científico, la enormidad de este gran evento del pasado ha sido casi olvidada. Su testimonio de lo horrible del pecado y la realidad de la retribución divina es tan inquietantemente desagradable que los hombres han intentado durante siglos de alguna manera explicarlo y olvidarlo. Incluso los cristianos conservadores, aunque profesan creer en la inspiración divina de la Escritura, a menudo han ignorado el significado del Diluvio. Han sido intimidados por los geólogos evolutivos y paleontólogos que, durante más de cien años, han insistido en que toda la historia de la Tierra debe explicarse en términos de desarrollo lento a lo largo de grandes eras por la operación de los mismos procesos naturales que ahora prevalecen, rechazando por completo El concepto del diluvio universal en los albores de la historia. Muchos cristianos han intentado llegar a un acuerdo con la geología evolutiva al explicar el Diluvio como una inundación local, causada por un gran desbordamiento del Éufrates o algún otro río en el Medio Oriente. Debe establecerse aquí, por lo tanto, en primer lugar, que el registro bíblico describe un diluvio universal que destruye el mundo.

GÉNESIS 7:17, 18 17. Y el diluvio fue cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra. 18. Y prevalecieron las aguas, y se incrementaron grandemente sobre la tierra; y el arca cayó sobre la faz de las aguas. En los siguientes versículos de Génesis 7 aparecen una cantidad considerable de razones para probar que la Biblia describe una inundación mundial, no una inundación local. Algunos de estos son los siguientes: (1) La redacción de todo el registro, tanto aquí como a lo largo de Génesis 6-9, no podría mejorarse si la intención del escritor fuera describir un Diluvio universal; Como descripción del desbordamiento de un río, es completamente engañoso y exagerado, por decir lo menos. (2) Las expresiones que involucran la universalidad del Diluvio y sus efectos ocurren más de treinta veces en Génesis 6-9.

(3) El Diluvio "fue [o mejor, 'vendría'] cuarenta días sobre la tierra". Un aguacero continuo que dure cuarenta días, simultáneamente con un estallido de grandes hendiduras en la corteza (versículos 11-12) sería imposible en las condiciones uniformitarias actuales. (4) El Diluvio que vino a la tierra fue el mabbul, una palabra utilizada únicamente en relación con el Diluvio Noéico. Las palabras hebreas ordinarias para una inundación local no se usan aquí en absoluto. (5) El aumento de agua fue lo suficientemente rápido como para "soportar el arca", lo que indica una profundidad de al menos veinte pies en las primeras etapas del Diluvio, ya que el Arca tenía al menos cuarenta y cuatro pies de alto y estaba muy cargada. Como ya se señaló, el Arca era demasiado grande para acomodar una mera fauna regional y era más que adecuada para albergar dos de cada especie de animal terrestre en el mundo entero, vivo o extinto. (6) Mientras continuaban las lluvias, las aguas "prevalecieron", una palabra que significa, literalmente, "eran abrumadoramente poderosas", y serían bastante inapropiadas en el escenario de una inundación local. Job_12: 15 dice que las aguas "volcaron la tierra". (7) La construcción, el equipamiento y el almacenamiento del Arca, de modo que "cayera sobre las aguas", había sido una pérdida absurda de tiempo y dinero si el Diluvio fuera solo una inundación local. La migración habría sido una solución mucho mejor para el problema, tanto para Noé como para las aves y las bestias.

GÉNESIS 7:19, 20 19. Y las aguas prevalecieron excesivamente sobre la tierra; y todas las altas colinas que estaban debajo de todo el cielo estaban cubiertas. 20. Quince codos hacia arriba prevalecieron las aguas; y las montañas estaban cubiertas. El registro del Diluvio da indicios de ser un relato de un testigo ocular, escrito originalmente por Noah o sus hijos, probablemente el último. A medida que avanza la cuenta, se vuelve cada vez más obvio que estos testigos intentaron describir lo que creían firmemente que era un cataclismo mundialmente destructivo único. Algunas otras razones son las siguientes: (8) Las aguas cubrieron todas las "altas colinas" y las "montañas" ("colinas" y "montañas" son la misma palabra en el original, la repetición es un caso de paralelismo hebreo con el propósito de énfasis).

(9) Las aguas no solo "eran abrumadoramente poderosas" (traducidas como "prevalecieron" en el versículo 18) sino que "prevalecieron extremadamente " sobre la tierra. (10) Todas las montañas "debajo de todo el cielo" fueron inundadas por al menos quince codos de agua (la mitad de la altura del Arca, probablemente representando su profundidad de inmersión), diciéndonos que el Arca podría flotar libremente sobre todas las montañas. Estos incluirían evidentemente al menos las montañas de Ararat, cuyo pico más alto alcanza los 17,000 pies. ¡Una inundación de 17,000 pies no es una inundación local ! (11) Las montañas estaban "cubiertas". La palabra hebrea aquí, kasah, transmite un énfasis muy positivo; bien podría ser "abrumado", ya que se traduce en algunos casos. Las aguas no solo inundaron las montañas sino que finalmente las arrastraron. (12) Un doble superlativo “todas las montañas altas debajo de todos los cielos” no puede permitir el uso de la palabra “todos” aquí en un sentido “relativo”, como lo sostienen a veces los defensores de la teoría de inundación local.

GÉNESIS 7: 21-23 21. Y murió toda carne que se movía sobre la tierra, tanto de aves como de ganado, y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y cada hombre: 22. Todos en cuyas fosas nasales estaba el aliento de vida, de todo lo que había en la tierra seca, murieron. 23. Y toda sustancia viviente fue destruida que estaba sobre la faz de la tierra, tanto el hombre como el ganado, y los reptiles, y las aves del cielo; y fueron destruidos de la tierra: y Noé solo permaneció vivo, y los que estaban con él en el arca. (13) "Toda carne murió que se movió sobre la tierra". En una inundación local, la mayoría de la fauna puede escapar de la muerte al huir de las aguas ascendentes o al nadar a tierra seca si es necesario (o al volar, en el caso de las aves); pero esto sería imposible en un diluvio universal. (14) "Todo hombre" murió, de acuerdo con el propósito mismo del Diluvio. En una inundación local, la mayoría de las personas escapan. Además, ya no hay ninguna duda de que el hombre antiguo ocupó el mundo entero en una fecha (según lo calculado por los antropólogos, al menos) mucho antes de la fecha de cualquier supuesta "inundación local" correspondiente al evento descrito en Génesis. Una inundación local no habría llegado a "todos los hombres".

(15) No solo murió todo con “el aliento de vida” (esto incluye a los animales, así como al hombre, lo que confirma aún más que los animales poseen el ruach o “espíritu” de la vida), sino que también se “destruyó toda sustancia viva. " La palabra traducida "sustancia viva" es una palabra en hebreo, yequm, y simplemente se traduce "sustancia" en Deu_11: 6 . Claramente se refiere aquí a la vegetación, así como a los animales. De hecho, Dios le había dicho a Noé: "Destruiré al hombre con la tierra" ( Gen_6: 13 ). (16) Solo Noé y los que estaban con él en el Arca sobrevivieron al Diluvio, de modo que todos los hombres presentes descienden de los tres hijos de Noé (ver también Gen_9: 1 , Gen_9: 19 ). Del mismo modo, todos los animales de tierra seca actuales de la tierra vinieron de aquellos en el Arca ( Gen_8: 17 , Gen_8: 19 ; Gen_9: 10 ). El mismo propósito de Dios había sido destruir a todos los demás hombres vivos ( Gen_6: 7 ) y los animales terrestres ( Gen_6: 17 , Gen_7: 22 ).

GÉNESIS 7:24 24. Y las aguas prevalecieron sobre la tierra ciento cincuenta días. Por tercera vez se usa la palabra "prevaleció" (ver comentarios en los versículos 18 y 20), esta vez indicando que las aguas prevalecieron 150 días. No fue sino hasta después de este período que las "fuentes de las profundidades" y las "ventanas del cielo" se cerraron ( Génesis 8: 2 ) y las aguas comenzaron a retirarse. La duración extrema del Diluvio indica aún más razones bíblicas para considerarlo como universal. (17) Ninguna inundación local continúa aumentando durante 150 días. (18) Incluso después de que las aguas comenzaron a disminuir, y el Arca aterrizó en la montaña más alta de Ararat ( Gen_8: 4 ), pasaron otros 2 1/2 meses antes de que se pudieran ver las cimas de otras montañas ( Gen_8: 5 ) (19) Incluso después de cuatro meses de retroceso de las aguas de la inundación, la paloma enviada por Noé no pudo encontrar tierra seca para alumbrar ( Génesis 8: 9 ). (20) Pasó todo un año ( Gen_7: 11 ; Gen_8: 13 ) antes de que se expusiera suficiente tierra para permitir a los ocupantes abandonar el Arca. En vista de todas las consideraciones anteriores, es casi inconcebible que los hombres que profesan creer en la Biblia puedan respaldar la teoría de las inundaciones locales. Sin embargo, muchos evangélicos se han sentido tan intimidados por las pretensiones de la erudición moderna que preferirían abandonar "la alabanza de Dios" que "la alabanza de los hombres" ( Jn. 12: 43 ).

A las veinte razones anteriores se pueden agregar las siguientes razones bíblicas adicionales para creer en una inundación mundial: * (21) La promesa de Dios de no volver a enviar un Diluvio de este tipo ( Gen_8: 21 ; Gen_9: 11 , Gen_9: 15 ) se ha roto repetidamente si solo se tratara de una inundación local o regional. (22) El Nuevo Testamento usa un término único (kataklusmos, "cataclismo") para el Diluvio ( Mat_24: 39 ; Luk_17: 27 ; 2Pe_2: 5 ; 2Pe_3: 6 ) en lugar de la palabra griega usual para "diluvio". (23) Nuevas condiciones cosmológicas surgieron después del Diluvio, incluidas las estaciones claramente definidas ( Gen_8: 22 ), el arco iris junto con la lluvia ( Gen_2: 5 ; Gen_9: 13-14 ) y la enemistad entre el hombre y las bestias ( Gen_9: 2 ) (24) La longevidad del hombre comenzó un declive largo y lento inmediatamente después del Diluvio (compárese con Génesis 5 y Génesis 11). (25) Escritores bíblicos posteriores aceptaron el Diluvio universal (nota Job_12: 15 ; Job_22: 16 ; Psa_29: 10 ; Psa_104: 6-9 ; Isa_54: 9 ; 1Pe_3: 20 ; 2Pe_2: 5 ; 2Pe_3: 5-6 ; Heb_11: 7 ) (26) El Señor Jesucristo aceptó la historicidad y la universalidad del Diluvio, incluso convirtiéndolo en el signo y el tipo culminantes del juicio mundial venidero cuando regrese ( Mat_24: 37-39 ; Luk_17: 26-27 ). Como se observará en la siguiente sección, también hay una fuerte evidencia geológica para el Diluvio universal, en lugar de para el uniformismo y la evolución. Sin embargo, independientemente de cualquier dificultad geológica real o imaginada, la Palabra de Dios enseña inequívocamente que el Diluvio fue mundial en su extensión y cataclísmico en sus efectos. El único curso legítimamente abierto para los cristianos que creen en la Biblia es reinterpretar los datos geológicos para cumplir con esta revelación bíblica. _________________________________________________________ * En el Apéndice 5, se enumeran un total de cien razones bíblicas y científicas para creer que el Diluvio fue mundial.

Después del Diluvio La Biblia enseña inequívocamente que el Diluvio del Génesis fue mundial, no local. Puesto que la Biblia es verdad infalible, significa esto no era una inundación en todo el mundo, ya sean o no los geólogos modernos están dispuestos a creer. Además, una inundación mundial no podría haber sido una inundación tranquila. Una inundación tranquila en todo el mundo es una contradicción en términos, comparable a una explosión tranquila. La tremenda capacidad de mover el agua para erosionar y transportar grandes cantidades de sedimentos y objetos pesados de todo tipo es bien conocida por todos los que han experimentado incluso una inundación local. De hecho, la mayoría de los geólogos modernos creen que la mayoría de las formaciones geológicas se produjeron en inundaciones locales u otras catástrofes locales; Por lo tanto, es obvio que una inundación mundial debe haber tenido efectos geológicos en todo el mundo. Especialmente esto debe haber sido cierto en una inundación como la descrita en la Biblia, causada por erupciones globales y aguaceros que continúan durante 150 días. Tal inundación habría destruido todas las características fisiográficas anteriores en o cerca de la superficie de la tierra, volviendo a depositar los materiales erosionados en todo el mundo en rocas sedimentarias estratificadas de la corteza terrestre. Estas rocas sedimentarias no solo abundan en todo el mundo, sino que dan mucha evidencia de haberse formado por procesos de depósito rápidos y continuos. Cada estrato individual es una unidad sedimentaria distinta y, en la mayoría de las formaciones, se puede demostrar mediante análisis hidráulico que se han formado en unos pocos minutos. Además, se puede demostrar que dentro de una serie de estratos "conformables", cada estrato posterior comenzó a depositarse inmediatamente después del anterior. Cuando los estratos por encima y por debajo de una interfaz dada no son conformes (los geólogos denominan "superficie no conforme"), se indica un intervalo de tiempo significativo. Sin embargo, dado que no existen inconformidades en todo el mundo , siempre se puede encontrar un lugar en el que cualquier formación determinada se clasifique de forma conformable e imperceptible en otra formación por encima de ella, sin un intervalo de tiempo. La conclusión obvia de dicho razonamiento silogístico es que, dado que cada unidad en la columna geológica se formó rápidamente, y como cada unidad fue seguida inmediatamente por otra unidad por encima de ella, ¡por lo tanto, toda la columna se formó rápidamente! Por lo tanto, la evidencia geológica exige una explicación catastrófica, más que uniforme. Por ejemplo, si se supone (razonablemente) que el espesor promedio de las rocas sedimentarias en todo el mundo es de aproximadamente una milla y la tasa promedio de deposición durante las condiciones de inundación es una pulgada de sedimento compactado cada cinco minutos, entonces solo tomaría 220 días para formar la columna completa.

La existencia de fósiles en estos depósitos sedimentarios es una prueba más de que se formaron rápidamente. Los fósiles son tan ubicuos e importantes, de hecho, que constituyen el principal medio para asignar una "edad" geológica a una formación dada (como se deduce de la presunta "etapa de evolución" de sus contenidos fósiles). Sin embargo, la preservación de los fósiles requiere un entierro y una litificación rápidos, o de lo contrario serán destruidos por la descomposición o los carroñeros. Además del testimonio de los procesos sedimentarios que los formaron y los fósiles contenidos en ellos, todos los diferentes tipos de rocas sedimentarias (y también rocas ígneas y metamórficas) dan una fuerte evidencia de que nunca pudieron haber sido producidos por procesos uniformitarianos modernos. . Lo mismo se aplica a las estructuras geológicas como montañas, cañones, llanuras aluviales, etc. Cada vez más geólogos evolucionistas están volviendo al concepto de al menos el catastrofismo local como la explicación de todo tipo de características y formaciones geológicas. Cada vez más geólogos creacionistas y otros científicos están volviendo al concepto de que todas estas catástrofes locales fueron esencialmente contemporáneas y continuas, formando un complejo que fue nada menos que un cataclismo mundial. Claramente, ese cataclismo fue el Diluvio del Génesis.

GÉNESIS 8:1, 2 8: 1. Y Dios se acordó de Noé, y de todos los seres vivos, y todo el ganado que estaba con él en el arca; y Dios hizo pasar un viento sobre la tierra, y las aguas se calmaron; 2. También se detuvieron las fuentes del abismo y las ventanas del cielo, y se contuvo la lluvia del cielo; Después de que el diluvio había "prevalecido" durante 150 días, destruyendo completamente el "mundo que entonces era" ( 2Pe_3: 6 ) y dejando los restos de multitud de organismos muertos enterrados en sus sedimentos o aún flotando en sus aguas, Dios comenzó a traerlo. a una terminación. Él "recordó" a Noé y los animales en el Arca (no, por supuesto, que los había olvidado alguna vez; el término es un hebraísmo para "comenzó a actuar nuevamente en su nombre"), y estaba listo para comenzarlos en su camino a la nueva vida que encontrarían en el nuevo mundo. Dios tomó tres acciones específicas: causó que un viento pasara sobre la tierra, detuvo las fuentes de las profundidades por más erupciones, y cerró las ventanas del cielo por más aguaceros (ambos estaban esencialmente vaciados de sus aguas en este momento ) La naturaleza y los efectos del "viento" necesitan discusión. De nuevo, esta es la palabra ruach, por lo que podría traducirse como "viento" o "espíritu", según el

contexto. Su significado fundamental (en realidad se traduce de muchas maneras diferentes) es probablemente algo así como "fuerza invisible". Es posible que el poder energizante del Espíritu de Dios esté destinado aquí. Es decir, en analogía con Su obra en el primer día de la Creación ( Gen_1: 2 ), así que ahora nuevamente, con las aguas cubriendo la tierra como en el principio, ejerció su poder creativo una vez más para separar las tierras y las aguas ( Gen_1 : 9 ). La mayoría de los traductores creen, sin embargo, que el contexto aquí sugiere un viento real, Dios usando una fuerza natural providencialmente para cumplir Sus propósitos. Como se discutió anteriormente, las temperaturas uniformes del mundo antediluviano habrían impedido fuertes vientos. Sin embargo, al desaparecer la cubierta de vapor, se habrían establecido diferenciales de temperatura entre el ecuador y los polos, y se habrían iniciado grandes movimientos de aire. Estos pronto se habrían complicado por la rotación de la tierra, de modo que el complejo sistema actual de circulaciones atmosféricas finalmente se iniciaría. Las primeras fases, en particular, probablemente habrían sido bastante violentas. Con nada más que un océano sin orillas, estos vientos generarían enormes olas y corrientes, y grandes cantidades de agua se evaporarían, especialmente en las regiones ecuatoriales. Sin embargo, el viento, las olas y la evaporación difícilmente podrían explicar en sí mismos más que una disminución menor del nivel del agua (a menos que los vientos fueran tan violentos como para arrastrar cantidades de agua hacia el espacio exterior, lo que parece imposible sobre una base no sobrenatural) . De alguna manera también debe haber una reorganización drástica de la topografía terrestre, con masas de tierra continentales que se elevan desde las aguas, y las cuencas oceánicas se profundizan y ensanchan para recibir las aguas que drenan las tierras. Esto es, de hecho, exactamente lo que sucedió de acuerdo con Psa_104: 6-9 : La cubriste [la tierra] con lo profundo como con una prenda : las aguas se alzaban sobre las montañas. A tu reprensión huyeron, a la voz de tu trueno se apresuraron. Suben por las montañas; descienden por los valles [o mejor, según la Versión Estándar Americana, 'suben las montañas, descienden los valles'] al lugar que tú les fundaste. Has establecido un límite que no pueden pasar; que no vuelvan a cubrir la tierra. Los primeros cinco versículos de este salmo se aplican al período de creación, pero es obvio que los versículos 6 al 9 se aplican al Diluvio, con una alusión al pacto de Dios con Noé ( Gen_9: 11 ) en el versículo 9. Durante el Diluvio mismo, el La ruptura del complejo "gran profundidad" de depósitos y conductos subcrustales, la tremenda liberación de energía térmica y la salida de grandes cantidades de agua y magma indudablemente dejaron la corteza terrestre en una condición altamente

inestable. Además, la erosión de las montañas y continentes antediluvianos había provocado la deposición de grandes cantidades de sedimentos en los mares. De alguna manera, estas grandes cavernas subterráneas, ya no presurizadas, colapsaron y las elevaciones de la superficie se hundieron en consecuencia. Dado que estos habían estado principalmente debajo de los continentes antediluvianos, para servir como reservorios de almacenamiento para sus ríos, y dado que estos continentes habían sido esencialmente planeados por la erosión de las inundaciones, esto significa que ahora se convirtieron en el fondo de las cuencas oceánicas postdiluvianas. A medida que colapsaron y las aguas comenzaron a drenar en ellos, los estratos sedimentarios que habían sido depositados durante el diluvio en los mares antediluvianos quedaron suspendidos sobre ellos, convirtiéndose en los continentes postdiluvianos. Esto fue aumentado aún más por una mejora real de estas áreas debido a un reajuste isostático. Los sedimentos recién depositados en ellos eran mucho menos densos que los núcleos continentales anteriores que ahora se habían asentado en los antiguos reservorios cavernosos, y esto requería un desplazamiento lateral de materiales hacia los nuevos continentes, elevándolos aún más. Obviamente, el esquema de eventos anterior está excesivamente simplificado y necesariamente especulativo, pero parece ser la reconstrucción más razonable de lo que debe haber sucedido al menos de manera general, en la medida en que lo permita la información bíblica y científica ahora disponible. Los grandes vientos y olas posiblemente podrían haber sido la "gota que colmó el vaso", produciendo solo la fuerza adicional necesaria para causar el colapso de las cavernas vacías a continuación, ya al borde del fracaso.

GÉNESIS 8:3, 4 3. Y las aguas volvieron de la tierra continuamente: y después del final de los ciento cincuenta días, las aguas se calmaron. 4. Y el arca descansó en el séptimo mes, en el decimoséptimo día del mes, sobre las montañas de Ararat. Una vez que la corteza comenzó a moverse (las tierras anteriores emergen hacia abajo para formar las nuevas cuencas oceánicas, los fondos marinos anteriores y sus nuevos depósitos de sedimentos estratificados hacia arriba para formar los nuevos continentes), las aguas comenzaron a drenar las tierras emergentes, "volviendo de la tierra continuamente ". La expresión en hebreo indica un hundimiento bastante rápido, como se esperaría en las circunstancias que se acaban de describir. A medida que las nuevas superficies de tierra se levantaron, presumiblemente habrían estado bastante niveladas, excepto por montañas volcánicas y grandes batolitos (agitaciones ígneas masivas, como en Sierra Nevada y muchas otras cadenas

costeras) que habían sido empujadas hacia arriba por la actividad magmática asociada con la erupción de las fuentes del gran abismo. Tales rangos, en general, tenderían a ser periféricos a las nuevas cuencas oceánicas, de hecho, delineando los reservorios cavernosos subterráneos anteriores. Excepto por estos, los nuevos continentes tenderían a ser grandes mesetas de sedimentos planos salpicados por conos volcánicos aquí y allá, modificados en algunas áreas por pandeo y plegado de los estratos durante el proceso de elevación. Dependiendo de la topografía, existirían vastos lagos continentales interiores por un tiempo y se formarían grandes ríos, recorriendo grandes cañones rápidamente y depositando enormes cantidades de aluvión en sus cursos inferiores. Es significativo que, en todo el mundo, los lagos y mares interiores muestren evidencia de niveles de agua mucho más altos en el pasado reciente. Los ríos también muestran en todas partes que alguna vez transportaron cantidades mucho mayores de agua y sedimentos que en la actualidad. Estos y otros fenómenos relacionados proporcionan aún más evidencia geológica de una inundación mundial hace varios miles de años. Como no es factible incluir extensas discusiones geológicas en un comentario bíblico, los lectores interesados en este aspecto del tema son referidos al libro del escritor The Genesis Flood (ver bibliografía) para un tratamiento detallado de tales asuntos. Una de las montañas volcánicas formadas en un período anterior del Diluvio es el Monte Ararat, junto con otras montañas similares en las regiones altas de lo que hoy es Armenia. La región de Ararat, incluido el propio Monte Ararat (ahora de 17,000 pies de altura), abunda en lo que se conoce como lava de almohada, una densa roca de lava formada bajo grandes profundidades de agua. La montaña también incluye ciertas formaciones sedimentarias que contienen fósiles marinos. Aparentemente fue en esta montaña que el Arca se detuvo cuando las aguas del Diluvio comenzaron a disminuir después de los 150 días. Se han sugerido otras montañas, en Irak, Ceilán, India y otros lugares; pero el peso de la evidencia todavía favorece al monte Ararat. Es cierto que toda la región más tarde se conoció como Ararat ( Jer_51: 27 ), que es la forma hebrea equivalente a la Armenia griega ( 2Ki_19: 37 ; Isa_37: 38 ), y las Escrituras solo dicen que el Arca aterrizó en algún lugar de las montañas de Ararat. Sin embargo, era la montaña más alta de la región con mucho ( Gen_8: 5 ), y tal descripción podría aplicarse solo a la montaña actualmente conocida como Monte Ararat. Además, una gran cantidad de avistamientos reportados del Arca provienen de exploradores o viajeros en esta montaña durante el siglo pasado, así como durante los tiempos antiguos y medievales. Varias expediciones modernas han estado tratando (sin éxito hasta ahora) de reubicar el Arca con una documentación adecuada, algo de lo que todos los informes anteriores han carecido. Este sería seguramente el descubrimiento arqueológico más importante de todos los tiempos, si tiene éxito.

Es significativo que se diga que el Arca "descansó", como si hubiera estado trabajando durante cinco meses para cumplir su trabajo de salvar a sus ocupantes del pecado y el juicio. Esta es la segunda mención de "descanso" en la Escritura, el primer ser cuando Dios descansó después de su obra de creación ( Gen_2: 2 - 3 ; en realidad, estas son dos palabras hebreas diferentes, aunque sinónimas). Si el Arca es un verdadero tipo de Cristo, como se indicó anteriormente, esto es lo más apropiado. Cuando Dios "terminó" Su obra de creación y el Arca "terminó" su misión, así Cristo "terminó" ( Jn. 19:30 ) Su obra de salvación. También se consideró significativo que el Arca descansara "el decimoséptimo día del séptimo mes". En nuestra discusión de Gen_7: 11 , la razón por la cual se dio la fecha exacta para el comienzo del Diluvio ("el decimoséptimo día del segundo mes") fue incierta. Aquí aparece una posible razón en relación con las inferencias tipológicas. El Señor Jesucristo resucitó de la muerte también en "el decimoséptimo día del segundo mes". El séptimo mes del año civil judío (y este es probablemente el calendario utilizado aquí en Génesis 7 y 8) más tarde se hizo el primer mes del año religioso, y la Pascua se estableció para el decimocuarto día de ese mes ( Exo_12: 2 ) Cristo, nuestra Pascua (1 Cor. 5: 7 ), fue asesinado ese día, pero luego resucitó tres días después, el decimoséptimo día del séptimo mes del calendario civil.

GÉNESIS 8:5-12 5. Y las aguas disminuyeron continuamente hasta el décimo mes: en el décimo mes, el primer día del mes, se vieron las cimas de las montañas. 6. Y sucedió que al cabo de cuarenta días, Noé abrió la ventana del arca que había hecho: 7. Y envió un cuervo, que iba y venía, hasta que las aguas se secaron de la tierra. 8. También envió una paloma de él, para ver si las aguas habían desaparecido de la superficie del suelo; 9. Pero la paloma no encontró descanso para la planta de su pie, y ella regresó a él al arca, porque las aguas estaban sobre la faz de toda la tierra: entonces él extendió su mano, la tomó y tiró de ella. en él en el arca. 10. Y se quedó otros siete días; y de nuevo envió la paloma fuera del arca; 11. Y la paloma vino a él por la tarde; y, he aquí, en su boca había una hoja de olivo arrancada: así que Noé sabía que las aguas habían desaparecido de la tierra. 12. Y se quedó otros siete días; y envió la paloma; que ya no volvió más a él.

Anclados de forma segura en la tierra de nuevo, Noah y los demás solo tuvieron que esperar hasta que las aguas retrocedieran lo suficiente como para desembarcar. Pero esto tardó otros siete meses más, de modo que estuvieron en el Arca un poco más de un año, 371 días en total. Después de 2 1/2 meses, pudieron ver las cimas de las montañas bajas cercanas. Cuarenta días después, Noé liberó un cuervo y (siete días después) una paloma del arca. La paloma regresó; pero el cuervo, un pájaro carroñero sin reparos en descansar sobre superficies inmundas, se quedó. Una semana después, Noah volvió a enviar la paloma, que esta vez regresó con una hoja de olivo fresca, lo que indica que las plántulas o esquejes del resistente olivo ya estaban comenzando a crecer nuevamente en las laderas de las montañas. Las referencias frecuentes a "siete días" en esta narración ( Gen_7: 4 ; Gen_7: 10 ; Gen_8: 10 ; Gen_8: 12 ) han sugerido a algunos que estos eran días de reposo. Sin embargo, no hubo un número par de semanas entre el primero de estos y el segundo; Entonces esto es dudoso. La narrativa no es completamente clara sobre los detalles cronológicos, pero parece más probable que Noé haya enviado al cuervo el día 264 después del inicio del Diluvio, y luego la paloma el día 271. La paloma fue enviada nuevamente, y regresó con la hoja de olivo, el día 278.

GÉNESIS 8:13, 14 13. Y sucedió en el sexagésimo primer año, en el primer mes, el primer día del mes, las aguas se secaron de la tierra; y Noé quitó la cubierta del arca, y miró, y He aquí, la superficie del suelo estaba seca. 14. Y en el segundo mes, el día siete y veinte del mes, se secó la tierra. Siete días después, el día 285, Noé envió la paloma de nuevo. Esta vez la paloma se mantuvo alejada, lo que demuestra que la tierra estaba lo suficientemente seca y la vegetación lo suficientemente establecida como para soportar la vida de las aves. Noah esperó aún otros 29 días, hasta el primer día del primer mes (314 días después del comienzo del Diluvio) para quitar la cubierta del Arca (presumiblemente una parte del techo) y contempló la tierra seca por sí mismo. Sin embargo, debe haber observado que todavía había mucha agua y un paisaje imponente y árido en general. Por lo tanto, esperó otros 57 días, 371 días después del comienzo del Diluvio, antes de determinar que podían abandonar el Arca y emprender la vida en el nuevo mundo. Esto fue el día 27 del segundo mes. Estos meses aparentemente duraron 30 días, como se infiere de los datos en Gen_7: 11 , Gen_7: 24 y Gen_8: 3-4 . El Diluvio había comenzado el día 17 del segundo mes; Así que estuvieron en el Arca un total de 371 días, un período de exactamente 53 semanas.

El Nuevo Mundo El mundo no había sido aniquilado por el diluvio, pero fue cambiado drásticamente. Como dice el apóstol Pedro: "El mundo que entonces era, desbordado de agua, pereció" ( 2Pe_3: 6 ). Cuando dejaron el Arca que los había preservado durante ese año de la terrible ira de Dios, Noé y su familia realmente desembarcaron en un mundo nuevo. El Arca había provisto el puente aparentemente frágil y fácilmente demolido desde el viejo cosmos a través del terrible Cataclismo hasta el cosmos actual, "los cielos y la tierra que ahora son" ( 2Pe_3: 7 ). Las tierras que alguna vez habían estado repletas de animales y personas y exuberante vegetación habían sido reemplazadas por un desierto desolado. El aire que antes era cálido y suave ahora se movía con vientos rígidos y a veces violentos, y había un escalofrío en la ladera de la montaña donde descansaba el Arca. Las nubes oscuras que rodaban por el cielo, que alguna vez habían sido perpetua y agradablemente brillantes, parecían amenazar con más lluvias y una recurrencia de las condiciones de inundación. Al mismo tiempo, sin embargo, la tierra había sido purgada de las hordas malvadas que habían hecho de su belleza física solo una burla, y Dios había otorgado una graciosa oportunidad para un nuevo comienzo para los hijos de Adán. Algunos de los cambios físicos implícitos después del Diluvio son los siguientes: (1) Los océanos eran mucho más extensos, ya que ahora contenían todas las aguas que alguna vez estuvieron "sobre el firmamento" y en los depósitos subterráneos del "gran abismo". (2) Las áreas de tierra eran mucho menos extensas que antes del Diluvio, con una porción mucho mayor de su superficie inhabitable por esta razón. (3) La capa de vapor térmico se había disipado, por lo que se inauguraron fuertes diferenciales de temperatura, lo que condujo a una acumulación gradual de nieve y hielo en las latitudes polares, lo que hace que gran parte de las superficies extremas del norte y del sur también sean esencialmente inhabitables. (4) Las cadenas montañosas se elevaron después de que el Diluvio enfatizara la topografía más accidentada de los continentes posdiluvianos, y muchas de estas regiones también se volvieron no aptas para la habitación humana. (5) Ahora eran posibles vientos y tormentas, lluvias y nevadas, lo que hacía que el entorno total fuera menos agradable para el hombre y los animales que antes. (6) El ambiente también era más hostil debido a la radiación dañina del espacio, que ya no se filtraba por el dosel de vapor, lo que resulta (junto con otros factores ambientales contribuyentes) en una reducción gradual de la longevidad humana después del diluvio.

(7) Existieron por un tiempo tremendos glaciares, ríos y lagos, y el mundo se acercaba gradualmente a su estado actual de semiaridez. (8) Debido a los tremendos movimientos fisiográficos e isostáticos generados por el colapso de las cavernas subterráneas y los levantamientos posteriores a la inundación, la corteza terrestre estaba en un estado de inestabilidad general, reflejada en la actividad volcánica y sísmica recurrente en todo el mundo. durante muchos siglos y continuando hasta cierto punto hasta el presente. (9) Las tierras eran estériles de vegetación, hasta el momento en que la vida de las plantas pudiera restablecerse mediante el brote de semillas y esquejes enterrados debajo de la superficie. (10) Incluso existe la posibilidad de que la rotación de la Tierra se acelere en aproximadamente un 1,5 por ciento si el año dura realmente 360 días. Esparcidos por la superficie de la tierra había cadáveres y esqueletos podridos ocasionales de animales y personas condenados en las aguas del Diluvio, un vívido recordatorio de la impiedad del mundo antediluviano y el destino del que Dios había liberado a los sobrevivientes. Dado que las nuevas superficies terrestres probablemente se habían formado principalmente a partir de los mares prediluvianos, llenos de sedimentos y luego elevados, más de esos restos fueron enterrados en los sedimentos debajo de las superficies terrestres. Estos sedimentos se litificaron rápidamente, a través de los agentes cementantes erosionados y disueltos presentes en las aguas que habían depositado los sedimentos, convirtiéndose así en los grandes lechos de rocas sedimentarias que contienen fósiles que ahora se encuentran en todas partes del mundo. Los fósiles así preservados no se dispersaron heterogéneamente a través de los sedimentos, sino que generalmente se depositaron en un cierto orden estadístico, desde los organismos invertebrados marinos más simples en el fondo hasta los vertebrados terrestres complejos cerca de la cima. Esto está en el orden de (1) la elevación de la elevación del hábitat natural, con conjuntos fósiles que tienden a ser enterrados en asociación con las mismas comunidades ecológicas en las que habían vivido; (2) aumento de la capacidad de huir de las invasivas aguas del Diluvio; (3) resistencia creciente a las fuerzas hidrodinámicas y, por lo tanto, una tendencia creciente a transportarse más lejos y depositarse más lentamente. Por lo tanto, en general, en cualquier localidad, habría una clara tendencia a enterrar tipos similares de animales en aproximadamente los mismos niveles, y a enterrar diferentes tipos en orden de tamaño y complejidad crecientes. Este orden es exactamente el que se encuentra comúnmente en las rocas sedimentarias (con muchas excepciones estadísticas, por supuesto, como es de esperar de los fenómenos catastróficos que ocurrieron durante el Diluvio) y, por lo tanto, confirma claramente las predicciones basadas en el modelo del Diluvio. "Como se

describe en el registro bíblico. Sin embargo, los geólogos uniformes modernos han malinterpretado de manera deplorable para enseñar una evolución gradual de la vida (desde simples organismos invertebrados marinos hasta vertebrados terrestres complejos) a través de largas edades geológicas. Los evolucionistas han organizado estas supuestas "edades geológicas" en un supuesto orden cronológico, supuestamente extendiéndose verticalmente hacia arriba a través de la "columna geológica" de rocas sedimentarias depositadas sobre las rocas cristalinas en el fondo. Los fósiles encontrados en estas rocas, supuestamente de simples a complejos, comprenden su mejor evidencia para la teoría de la evolución orgánica. Por lo tanto, si los depósitos fosilíferos son principalmente registros del año del Diluvio, en lugar de millones de años de lucha evolutiva ascendente, todo el sistema evolutivo está científicamente en bancarrota. No es de extrañar, por lo tanto, que el concepto de las edades geológicas se defienda con tanto fervor, y que la "geología de inundación" sea ridiculizada o ignorada. También se debe reconocer que en ninguna parte del mundo se produce realmente la llamada columna geológica. Es posible que exista cualquier secuencia vertical de estas "edades", o cualquier parte de ellas, en una localidad determinada. Cualquier edad puede estar en la parte inferior, en la parte superior y en cualquier punto intermedio. Los fósiles contenidos lugar de la superposición vertical o cualquier otra característica física de la formación constituyen el factor de control en la "edad" asignada. Por lo tanto, se asume la teoría de la evolución al construir la columna geológica, ¡y luego esta última se toma como la prueba principal de la teoría de la evolución! Los fósiles en esta columna geológica, sin embargo, hablan elocuentemente de la muerte, y por lo tanto deben haber sido depositados después de la caída de Adán y la maldición de Dios. Por lo tanto, tanto los datos bíblicos como los científicos, correctamente entendidos, muestran que los grandes cementerios fósiles de la tierra deben haber sido enterrados en su mayor parte por el Diluvio y sus efectos posteriores. El registro en las rocas no es un testimonio de la evolución, sino más bien del poder soberano y el juicio de Dios sobre el pecado.

GÉNESIS 8:15-19 15. Y Dios habló a Noé, diciendo: 16. Sal del arca tú y tu esposa, y tus hijos, y las esposas de tus hijos contigo. 17. Saca contigo todos los seres vivos que están contigo, de toda carne, tanto de aves como de ganado, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra; para que se reproduzcan abundantemente en la tierra, sean fructíferos y se multipliquen sobre la tierra. 18. Y salió Noé, y sus hijos, y su esposa, y las esposas de sus hijos con él:

19. Cada bestia, cada cosa que se arrastra, y cada ave, y todo lo que se arrastra sobre la tierra, según su especie, salió del arca. Un año y diecisiete días antes, Dios le había dicho a Noé: "Entra tú y toda tu casa en el arca" ( Génesis 7: 1 ). Pero ahora Él dijo: "Sal del arca, tú y tu esposa, y tus hijos, y las esposas de tu hijo contigo". Estos dos mandamientos no son contradictorios, sino complementarios, recordándonos dos mandamientos complementarios de Cristo. Primero, dijo: " Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar" ( Mateo 11:28 ). Este comando (todo el más significativo a la luz del hecho de que “descanso” era el significado del nombre profética de Noé) no es más que la preparación para su gran dominio: “Ir vosotros por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” ( 16 de marzo: 15 ). El Arca había sido como el gran redil de ovejas, con Cristo la puerta, a través de la cual las ovejas "entrarán" para ser salvas, pero también, a través de las cuales, "saldrán y encontrarán pastos" ( Jn. 10: 9 ) . Los ocupantes de los animales, despertados de su largo descanso en el Arca, también fueron criados e instruidos para "reproducirse abundantemente" y "multiplicarse sobre la tierra". Ellos y su progenie se extendieron gradualmente desde Ararat, migrando y multiplicándose a lo largo de muchas generaciones, hasta que encontraron entornos y comunidades biológicas de plantas y otros animales adecuados a sus necesidades. Las Escrituras son claras al insistir en que "cada bestia, cada cosa que se arrastra, y cada ave, y todo lo que se arrastra sobre la tierra, según su especie, salió del arca". Todos los animales de tierra seca actuales de la tierra, por lo tanto, son descendientes de los que estaban en el Arca. Del mismo modo, todas las tribus y naciones de hombres actuales descienden de la familia de Noé. “Estos son los tres hijos de Noé; y de ellos se extendió toda la tierra ”( Gen_9: 19 ). Cuando los animales y los hombres más tarde irradiaron desde el Monte Ararat, encontraron un campo abierto por delante de ellos. Podrían moverse hacia el este hacia Asia, hacia el oeste hacia Europa, hacia el sur hacia África. Algunos de sus descendientes encontraron un puente terrestre a través de lo que ahora es el estrecho de Bering en las Américas. Otros encontraron un puente terrestre similar por el Estrecho de Malasia hacia Nueva Guinea y quizás hacia Australia. Se sabe que tales puentes terrestres existieron geológicamente durante la Edad de Hielo, cuando hubo una disminución considerable del nivel del mar debido a la gran cantidad de agua almacenada en grandes capas de hielo. Los estudios modernos de computadora han demostrado, de manera interesante, que el centro geográfico de las áreas terrestres de la tierra se encuentra a poca distancia del Monte Ararat, una "coincidencia" que difícilmente puede ser otra que providencial. 8-2 La falta de competencia permitió que las poblaciones de animales se multiplicaran muy rápidamente; así que hubo muchos incentivos para que los diferentes grupos siguieran presionando hasta que encontraran un nicho ecológico para el que fueran

más adecuados que otros grupos. Estas condiciones (multiplicación rápida, poblaciones endogámicas pequeñas, entornos que cambian rápidamente) fueron ideales para permitir que se produzca una variación rápida en cada tipo (no evolución, sino más bien oportunidad para que el potencial variacional creado originalmente latente en el sistema genético de cada tipo se exprese abiertamente en distintas variedades). En consecuencia, diferentes variedades (o incluso especies, y quizás géneros, en algunos casos, según lo definido arbitrariamente por los taxonomistas modernos) podrían desarrollarse rápidamente y establecerse en entornos apropiados. Aunque Dios había implantado factores genéticos para un amplio ajuste y variación en cada tipo creado (especialmente esto era cierto en el caso de los tipos "limpios"), permitiéndoles ajustarse a muchos entornos diferentes, sin embargo, esta variación potencial fue limitada. Nunca un tipo podría cambiar tanto que se convertiría en un tipo diferente; "Según su tipo" fue el principio divino. Dado que el entorno era tan drásticamente diferente después del Diluvio, había muchos tipos de animales, especialmente aquellos que eran altamente especializados o inusualmente grandes, que tenían dificultades para adaptarse. Finalmente, después de varias generaciones, estas se extinguieron. Se incluyeron en este grupo los dinosaurios, los pteronodones, los creodontes, los gluptodones y otras extrañas criaturas del pasado. Muchas de estas extinciones probablemente tuvieron lugar durante la Edad de Hielo. El fuerte cambio en las temperaturas después del diluvio, ocasionado por la precipitación del dosel de vapor que había mantenido el efecto invernadero en todo el mundo, condujo a la acumulación de grandes espesores de nieve y hielo cerca de las regiones polares. Estos finalmente se irradiaron en forma de enormes capas de hielo, cubriendo el norte de Europa y llegando hasta el tercio norte de los Estados Unidos en este hemisferio. La Edad de Hielo probablemente duró varios cientos o mil años (no varios millones de años, como creen los geólogos evolucionistas) y sin duda tuvo un profundo efecto en los tipos de animales de la tierra.

GÉNESIS 8:20 20. Y Noé edificó un altar al SEÑOR; y tomó de cada bestia limpia, y de cada ave limpia, y ofreció holocaustos en el altar. Con una escena tan inhóspita y poco prometedora ante él, y con un peligro aparentemente inminente de que las grandes lluvias y agitaciones pudieran comenzar de nuevo en cualquier momento, Noah dirigió sus pensamientos hacia Dios. Desde el Edén, el camino de acceso a Dios había sido mediante la ofrenda de un sacrificio animal; en consecuencia, Noah había tomado un animal extra de cada tipo "limpio" en el Arca para este propósito. Inmediatamente procedió a construir un altar (posiblemente después de descender a las laderas más bajas del monte Ararat) y a ofrecer holocaustos de cada animal limpio y cada ave limpia.

Esta es la primera mención de "altar" en la Biblia, y estos fueron sacrificios de alabanza y propiciación. Noé dio gracias por la liberación de la corrupción del mundo antediluviano y la preservación a través del Diluvio, y también intercedió por sus descendientes en el nuevo mundo, para que sus vidas pudieran ser protegidas y la tierra no volviera a ser destruida. Esta fue, sin duda, una ofrenda de animales muy considerable y generosa por parte de Noé. Los animales limpios presumiblemente representaban principalmente a los animales domesticables, aquellos para los cuales Noé tendría la mayor necesidad y para los cuales él tenía el mayor amor y compasión. En efecto, le estaba dando a Dios un séptimo de todos sus rebaños. Esto requirió no poca fe, pero Noé también tenía mucho por lo que alabar y orar, y desde hacía mucho tiempo había demostrado ser un hombre de fe fuerte.

GÉNESIS 8:21 21. Y el SEÑOR olió un dulce sabor; Y el SEÑOR dijo en su corazón: No volveré a maldecir el suelo por el bien del hombre. porque la imaginación del corazón del hombre es mala desde su juventud; Tampoco volveré a golpear cada cosa viviente, como lo he hecho. "Y el Señor olió un dulce sabor". Es decir, escuchó y respetó la oración creyente aunque tal vez tácita de Noé, representada por el incienso que se levanta del humo del holocausto. Las generaciones aún no nacidas, incluida la nuestra, se han beneficiado del sacrificio de intercesión de Noé y la respuesta de Dios a él. Dios, en primer lugar, alivió sus aprensiones inmediatas prometiendo nunca más destruir toda la vida en la tierra, golpeando la tierra con una maldición tan devastadora como la que acababa de experimentar. La maldición de Gen_8: 21 no es principalmente el Diluvio, sino la maldición de Gen_3: 17 , que prevalecerá hasta que se cree la nueva tierra de Rev_22: 3 . Esto es evidente en que el lenguaje es muy similar en ambos casos ("maldice el terreno por el bien del hombre", donde "hombre" es la misma palabra que "Adán"). Dios no estaba quitando la Maldición en este momento (aunque Noé había traído consuelo con respecto al terreno que el Señor había maldecido Gen_5: 29 ), sino más bien prometía que nunca más volvería a haber un juicio mundial sobre el dominio del hombre, como la ley edénica de la muerte o la visita noahica de la muerte, que habían afectado a toda la tierra. Dios no volvería a maldecir el suelo con una maldición adicional a la que se pronuncia en el Edén, ni volvería a destruir todo lo que vive, como había hecho con el Diluvio.

La razón de esta promesa al principio parece extraña: "porque la imaginación del corazón del hombre es malvada desde su juventud". Esto parecería ser justificación para golpear la tierra, en lugar de prometer no hacerlo, excepto por la gran paradoja del amor y la gracia de Dios. Aquí hay un testimonio de lo que los teólogos llaman pecado original y depravación universal, y también de la misericordia redentora de Dios. Porque el hombre es incapaz de salvarse a sí mismo sus pensamientos nació y se desarrolló en el pecado que necesita desesperadamente la gracia de Dios. Sobre la base de un sacrificio expiatorio, la salvación y la bendición de Dios se reciben por fe. Por lo tanto, por la misma razón que el hombre es completamente incapaz de salvarse a sí mismo, ¡ por lo tanto , Dios lo salva! En verdad, ¡Él es el Dios de toda gracia! Noé había "encontrado gracia ante los ojos del Señor" ( Génesis 6: 8 ) y, a través de su fiel obediencia y su sacrificio creyente, también lo han hecho multitudes de sus descendientes. De hecho, "nos consoló con respecto a nuestro trabajo y el trabajo de nuestras manos, debido a la tierra que el Señor ha maldecido" ( Gen_5: 29 ). Aunque nunca más se emitirá un juicio mundial sobre el terreno o sobre todos los hombres que viven, mientras la tierra continúe en su forma actual, por supuesto, habrá un testimonio perpetuo para ambos, fácilmente visto por todos los hombres aún. ven. El testimonio de la Maldición se encuentra en la estructura de las leyes básicas de la ciencia, las leyes de la termodinámica. El testimonio del Diluvio se ve en todas partes en la estructura de las rocas de la superficie de la corteza terrestre, el cementerio mundial de fósiles y la evidencia universal de catastrofismo. La naturaleza perversa y depravada del hombre ha distorsionado de alguna manera tanto en un sistema de evolución como de uniformidad. Como dice Peter, él es "deliberadamente ignorante" ( 2Pe_3: 5 ). Sin embargo, la evidencia está allí, en todas partes, para todos los que tienen ojos para ver. “Dios está sufriendo por nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos se arrepientan” ( 2Pe_3: 9 ).

GÉNESIS 8:22 22. Mientras la tierra permanezca, la siembra y la cosecha, y el frío y el calor, y el verano y el invierno, y el día y la noche no cesarán. La duración de la generosa promesa de Dios a Noé sería "mientras la tierra permanezca". Algún día, sin embargo, "vendrá el día del Señor". En ese momento, "la tierra también y las obras que están allí serán quemadas" ( 2Pe_3: 10 ). Luego, los elementos mismos se desintegrarán y todos los efectos de la Maldición sobre estos elementos se eliminarán antes de que se vuelvan a unir ( Rev_21: 1-5 ; Rev_22: 3 ; Rom_8: 21 ). Los fósiles en las rocas, junto con los otros testigos mundiales del Diluvio cataclísmico, también se desintegrarán y desaparecerán.

Hasta ese día, sin embargo, se puede contar con la uniformidad en los procesos físicos. La mayoría de los procesos naturales de la tierra dependen, de una forma u otra, de la constancia de la rotación de la tierra y su revolución orbital solar, controlando todos los ciclos diurnos y anuales, especialmente los nuevos ciclos hidrológicos y climatológicos. El Diluvio había cambiado enormemente las características físicas de la Tierra y sus procesos físicos se habían modificado de varias maneras. El ciclo hidrológico actual se estableció gradualmente, y la energía de la radiación solar sirvió para extraer agua por evaporación de los océanos y luego moverla tierra adentro por los vientos, de donde puede condensarse en nubes y caer al suelo como lluvia o nieve. , finalmente para correr a través de los ríos o canales de aguas subterráneas de regreso al océano nuevamente. Este ciclo hidrológico actual proporciona maravillosamente el mantenimiento de la vida en la tierra actual de muchas maneras diferentes. Su ministerio se menciona a menudo en la Biblia, y siempre con notable precisión científica (por ejemplo, nota Psa_33: 7 ; Psa_135: 7 ; Ecc_1: 6-7 ; Job_26: 8 ; Job_36: 27-28 ; Isa_55: 10 ). Aunque el nuevo ciclo hidrológico produciría lluvias y, a veces, inundaciones, Dios le aseguró a Noé que nunca más volvería a haber una inundación mundial que destruiría toda la vida en la tierra. De hecho, le aseguró que un orden regular de la naturaleza, con una secuencia fija de estaciones y un ciclo fijo de día y noche, prevalecería a partir de ese momento. Así, esa regularidad de la naturaleza que los científicos modernos han formalizado como su "principio de uniformidad" fue instituida por Dios después del diluvio. Las estaciones, calor y frío, día y noche, ahora están controladas principalmente por el sol, que en realidad suministra toda la energía para los procesos físicos de la tierra. La revolución orbital de la Tierra sobre el sol, su rotación axial e inclinación, y su maravillosa atmósfera también ayudan a establecer estas constantes de la naturaleza, que a su vez controlan la mayoría de los otros procesos geológicos. Por lo tanto, la uniformidad prometida de las estaciones y el ciclo diario implica la uniformidad esencial de todos los demás procesos naturales. Por supuesto, estos son los procesos actuales que los científicos modernos pueden realmente observar, describir y analizar. La presente no en el pasado o en el futuro es el dominio propio de la verdadera ciencia.

CAPÍTULO 9

EL NUEVO MUNDO (GÉNESIS 9) El Establecimiento del Gobierno Humano En el noveno capítulo de Génesis, siguiendo la resolución de Dios "en su corazón" ( Génesis 8:21 ) de no destruir la tierra nuevamente con una maldición adicional a pesar del hecho de que cada "imaginación del corazón del hombre" es malvada, Dios habló nuevamente abiertamente a Noah Los primeros diecisiete versículos de este capítulo contienen una cita detallada de las propias palabras de Dios, dada a Noé en respuesta a su sacrificio creyente después de abandonar el Arca. Estos versículos contienen la disposición básica para los gobiernos humanos entre los hombres, ejercida en nombre de Dios. También contienen el gran pacto de Noé con el hombre posterior al diluvio, que todavía está vigente en lo que respecta a Dios, aunque han pasado miles de años desde que se hizo.

GÉNESIS 9:1, 2 9: 1. Y Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo: Sean fructíferos, multiplíquense y repongan la tierra. 2. Y el temor a ti y el temor a ti estarán sobre cada bestia de la tierra, y sobre cada ave del aire, sobre todo lo que se mueve sobre la tierra, y sobre todos los peces del mar; en tu mano son entregados. Estos versículos constituyen esencialmente una renovación (con ligeras modificaciones) del mandato divino original que Dios le dio al hombre en Génesis 26: 26-28 . Así como a Adán y Eva se les había dicho que "fuesen fructíferos, se multipliquen y llenen la tierra" (no "recarguen la tierra", como sugiere engañosamente la Versión King James), a Noé y sus tres hijos se les ordenó una vez más multiplicarse rápidamente y llenar la tierra. Fue el diseño de Dios que la humanidad se extendiera rápidamente por toda la tierra habitable, para ejercer un dominio adecuado sobre ella, bajo su soberanía. En realidad, el mandato específico de "tener dominio sobre la tierra y dominarlo", tal como se le dio a Adán ( Gen_1: 28 ) se omite aquí, posiblemente una indicación que, a pesar de la destrucción de muchos de sus ejércitos en el Diluvio, Satanás aún conserva al menos dominio próximo en la tierra ( 1Jo_5: 19 ). Así, el hombre ya no debía ejercer autoridad directa sobre la creación animal, como aparentemente había sido su prerrogativa alguna vez; más bien, debía haber miedo manifestado por los

animales, en lugar de obediencia y comprensión. La palabra "temor" en el King James podría ser mejor traducida como "terror". Si no fuera así, los animales, dado que se estarían multiplicando mucho más rápido que el hombre, podrían haber exterminado rápidamente a la humanidad. Es significativo que los animales que debían caracterizarse por el miedo al hombre incluían la "bestia de la tierra, las aves del aire, todo lo que" se arrastra por el suelo "y los peces del mar". Sin embargo, el "ganado" no parece haber sido incluido en esta categoría. Los animales domesticados, que aparentemente son los que significa este último término, no rehuirían la presencia y la compañía del hombre; pero todos los demás, en la medida de lo posible y normal, tratarían de huir al acercarse el hombre. Fueron entregados en la mano del hombre, en el sentido de que era libre de hacer lo que haría con ellos, aunque, por supuesto, siempre como un administrador responsable bajo la jurisdicción de Dios.

GÉNESIS 9:3, 4 3. Toda cosa conmovedora que viva será carne para ti; así como la hierba verde te he dado todas las cosas. 4. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. Además, los animales fueron autorizados por primera vez para su uso como alimento (aunque posiblemente esto se haya hecho antes del Diluvio sin autorización). La razón de este cambio no es obvia; quizás el ambiente más riguroso en el nuevo mundo requería la proteína animal en las carnes para el sustento del hombre en un grado que normalmente no está disponible en otros alimentos. Posiblemente, el Señor también deseaba mostrar así el gran abismo entre el hombre y los animales, anticipando los peligros implícitos en la doctrina malvada de la continuidad evolutiva de la vida de toda carne, que finalmente iguala al hombre con los animales y niega al Creador, a cuya imagen El hombre solo fue hecho. El hecho es que esa doctrina ya había comenzado a aparecer en las primeras formas de paganismo y politeísmo. Aparentemente, en este momento no se hicieron restricciones sobre qué animales podía comer el hombre, aunque en la economía especial de Israel solo unos pocos animales fueron denominados por Dios como "limpios" para este propósito. La humanidad en general, tanto antes del llamado de Israel como después de la formación de la Iglesia, incorporando a los creyentes de cada nación, era libre de participar tan libremente de "cada cosa conmovedora que vive" como lo había sido previamente libre de participar de cada hierba verde. ( Gen_1: 29-30 ). Obviamente, por supuesto, también era libre de abstenerse de comer cualquier criatura o hierba que no quisiera. Pero con este permiso, también existía la restricción: "carne con su vida, que es su sangre, no comeréis". La carne fue dada para la comida, pero la vida de la carne

fue dada para el sacrificio. “Porque la vida de la carne está en la sangre; y te lo he dado sobre el altar para hacer expiación por tus almas, porque es la sangre la que hace expiación por el alma ”( Lev. 17: 11 ). Las palabras "vida" y "alma" en estos versículos son la misma palabra (hebreo nephesh ). La sangre, por supuesto, realiza la función fisiológica de transportar los químicos necesarios del aire y los alimentos para sostener y renovar la carne física, y particularmente para mantener la conciencia y los procesos de pensamiento ordinarios del cerebro. Todo este complejo de operaciones maravillosas se llama "vida" o "alma", la conciencia que distingue la vida animal de la vida vegetal. La "vida" de un animal, derramada en un altar de sacrificios, fue aceptada por Dios en la muerte sustitutiva por la vida de un pecador culpable, que merecía morir pero a quien se le permitió vivir a causa del sacrificio, cuya sangre "cubrió" su pecados La sangre de los animales solo podía cubrir figurativamente los pecados, por supuesto. La realidad representada por la figura fue el sacrificio del Cordero de Dios, Jesucristo, quien "ahora, una vez en el fin del mundo, parece haber quitado el pecado por el sacrificio de sí mismo" ( Heb_9: 26 ).

GÉNESIS 9:5, 6 5. Y seguramente requeriré tu sangre de tu vida; de la mano de toda bestia lo requeriré, y de la mano del hombre; de la mano del hermano de cada hombre requeriré la vida del hombre. 6. El que derrame la sangre del hombre, por el hombre será derramada su sangre: porque a imagen de Dios hizo al hombre. Así, la sangre de los animales, que representaba su vida, era sagrada y no se podía comer, ya que se aceptaba en sacrificio en sustitución de la vida del hombre. También estuvo involucrado el simple asunto de reverencia al principio de la vida, como una entidad especialmente creada por Dios ( Gen_1: 21 ), no simplemente algo para satisfacer el apetito del hombre. También hay una posible advertencia divina aquí contra la noción pagana de que beber la sangre de un enemigo asesinado, ya sea animal o humano, permitiría incorporar las características de vida de esa criatura en la vida de su vencedor. La sangre del hombre, que representa su vida, era aún más sagrada que la de los animales, porque "a imagen de Dios hizo al hombre". Aunque los animales compartían la posesión de un alma y un cuerpo con el hombre, solo el hombre tenía un espíritu eterno, la imagen de Dios. Por consiguiente, ni a la bestia ni al hombre se les permitió derramar la sangre del hombre. De cualquier animal o hombre que derramara sangre humana, Dios requeriría satisfacción; y eso sería nada menos que la sangre de sus propias vidas.

La palabra "exigir" es un término judicial, Dios aparece aquí como un juez que exige una pena estricta y severa por la infracción de una ley sagrada. Si una bestia mata a un hombre, la bestia debe morir (nota también Exo_21: 28 ). Si un hombre mata a otro hombre (deliberadamente y culpablemente, se supone), entonces también debe ser ejecutado por "el hermano de cada hombre". La última frase no tiene la intención de iniciar asesinatos de venganza familiar, por supuesto, sino más bien enfatizar que todos los hombres son responsables de ver que esta justicia sea ejecutada. Cuando se pronunciaron estas palabras por primera vez, todos los hombres eran hermanos literales; porque solo los tres hijos de Noé vivían en ese momento, aparte del propio Noé. Como todas las personas futuras descenderían de estos tres hombres y sus esposas en un sentido muy real, todos los hombres son hermanos, porque todos estuvieron una vez en los lomos de estos tres hermanos. Esto es, en esencia, una orden para establecer un sistema formal de gobierno humano, a fin de garantizar que se haga justicia, especialmente en el caso de asesinato. La autoridad para ejecutar este juicio de Dios sobre un asesino fue delegada al hombre. "El que derrama la sangre del hombre, por el hombre será derramada su sangre: porque a imagen de Dios hizo al hombre". Las condiciones anárquicas que se habían desarrollado antes de la inundación hombres matando el que quisieran y defenderse a sí mismos, ya que podría se no se permitirá que se repita. Antes del Diluvio, evidentemente no había un acuerdo formal de gobierno humano, salvo quizás la autoridad patriarcal del padre. No existía un mecanismo formal para el castigo del delito o la prevención del delito, incluso para el delito capital de asesinato, como se evidencia en las historias individuales de Caín y Lamec. Evidentemente, cada persona fue capaz de actuar de manera bastante independiente de todas las restricciones, excepto las de su propia conciencia e interés propio. Esto eventualmente condujo a un estado universal de violencia y anarquía. Para evitar el desarrollo de condiciones similares después del Diluvio, Dios estableció la institución del gobierno humano, incluida especialmente la autoridad para la pena capital. Está claro, por supuesto, que la autoridad para la pena capital implica también la autoridad para establecer leyes que rijan las actividades humanas y las relaciones personales que, si no se regulan, pronto podrían conducir al asesinato (por ejemplo, robo, adulterio, usurpación de límites de propiedad). Por lo tanto, esta simple instrucción a Noé es la base fundamental de todas las instituciones legales y gubernamentales humanas. La instrucción aquí dada de ninguna manera se refiere simplemente a la venganza; el énfasis está más bien en la justicia y en el reconocimiento cuidadoso de lo sagrado de la imagen divina en el hombre, aunque esté empañada por el pecado. Obviamente, se supone algún medio de verificación imparcial de la culpa antes de la ejecución de la sentencia, aunque aquí no se describe ningún sistema legal formal. Evidentemente, la forma particular de gobierno puede variar con el tiempo y el lugar; pero el hecho del gobierno humano, ejercido bajo Dios, está claramente establecido.

Las objeciones "liberales" modernas a la pena capital son insuficientes para garantizar la anulación de este decreto de Dios. La prohibición de los Diez Mandamientos contra el asesinato se aplica simplemente al asesinato, no a las ejecuciones judiciales; de hecho, las propias leyes mosaicas establecieron la pena capital como la pena no solo por asesinato sino también por violar cualquiera de los Diez Mandamientos (nota Heb_10: 28 ). Del mismo modo, la dispensación cristiana de ninguna manera deja de lado estas disposiciones del pacto de Noé. El consumo de carne ( 1Ti_4: 3-4 ), la abstinencia de sangre ( Hech_15: 19-20 ) y la autoridad de la "espada" gubernamental ( Rom_13: 4 ; Hech25: 11 ) se reafirman en el Nuevo Testamento, por forma de enfatizar a los primeros cristianos que estos no eran simplemente una parte de la ley judía, sino que eran componentes integrales en el pacto original de Dios con todos los hombres. Cristo, de hecho, casi hizo eco de las palabras de Dios a Noé cuando dijo: "Todos los que tomen la espada perecerán con la espada" ( Mateo 26:52 ). Las observaciones anteriores no sugieren que nunca habrá una excepción al castigo de ejecución por el delito de asesinato. Con Dios, la justicia puede ser moderada con misericordia, especialmente en respuesta al arrepentimiento genuino. Aunque David, por ejemplo, fue culpable de los crímenes capitales de adulterio y asesinato en el caso de Betsabé y Urías, Dios lo perdonó cuando se arrepintió. Y así, David, en lugar de morir por la espada o por lapidación, como pudo haber merecido estrictamente, "murió en una buena vejez, lleno de días, riquezas y honor" ( 1Ch_29: 28 ). Aunque la mujer tomada en adulterio era culpable por la ley mosaica de un crimen castigable con la muerte ( Lev . 20:10 ; Deu . 22:22 ), el Señor Jesús, al ver su corazón de arrepentimiento, se conmovió para perdonarla y ver que ella estaba condenada. gratis ( Joh_8: 3-11 ). De la misma manera, un juez (o la estructura gubernamental particular establecida) está sin duda justificado para tomar en consideración los factores atenuantes que puedan existir en una situación determinada al determinar una sentencia, a pesar de que también estaría totalmente justificado para llevar a cabo estricta pena legal de pena capital. El punto esencial es que se le otorga al hombre la responsabilidad del gobierno humano y que esta responsabilidad implica ante todo el reconocimiento de lo sagrado de la vida humana y el reconocimiento de la pena capital como la pena justa y legal por asesinato. La palabra hebrea shaphak es interesante. Se traduce "arrojar" aquí en Génesis 9: 6 , donde se usa por primera vez en las Escrituras. A menudo se traduce también como "derramado" o "derramado" o "derramado". Se usa con frecuencia para "derramar" la ira de Dios ( Sal. 69: 24 ), pero también para derramar Su Espíritu ( Joe_2: 28 ). Muchas veces se refiere al derramamiento de la sangre de los sacrificios de animales en la base del altar ( Lev. 4:30 ). Es la palabra usada proféticamente por Cristo en la cruz, cuando Él gritó: "Soy derramado como el agua" ( Sal 22:14 ). Su primera mención, aquí en Génesis 9: 6 , enfatiza no solo lo sagrado de la vida humana, sino que también nos señala a Aquel que fue más perfecta y eternamente "a

imagen de Dios", y cuya sangre sería derramada judicialmente. aunque completamente injustamente, por la autoridad gubernamental humana pero quien, en los maravillosos consejos de Dios, "hizo de su alma una ofrenda por el pecado" ( Isaías 53: 10 ).

GÉNESIS 9:7 7. Y tú, sed fructíferos, y multiplícate; producir abundantemente en la tierra, y multiplicarse en ella. Al concluir estos mandamientos, Dios repitió su mandato de multiplicarse en la tierra. Literalmente, el hombre debía "engendrar enjambres". De hecho, en quizás un poco más de cuatro mil años, la población del hombre ha aumentado de ocho personas a casi cuatro mil millones. Esto equivale a un promedio de 2.5 niños por familia, o un aumento de 1/2 por ciento anual.

El Pacto del Arco Iris El pacto de Dios con Noé involucró una serie de elementos, varios de los cuales acaban de ser discutidos, en lo que respecta a las responsabilidades de Noé y sus descendientes. Sin embargo, la palabra misma se usa por primera vez en el versículo 9, en relación con la promesa de Dios de no enviar al mabbul nuevamente para destruir la tierra, de modo que el énfasis está en las promesas de Dios y no en las obligaciones del hombre. De hecho, la obediencia del hombre a estos mandamientos no era una condición que determinara si Dios cumpliría Su parte del trato. Dios prometió incondicionalmente , evidentemente, como resultado de la fe de Noé y sus sacrificios que nunca más volvería a enviar un diluvio universal, o destruir toda carne, siempre y cuando la tierra se mantuvo. Además, Dios le dio a Noé y a sus descendientes una hermosa "señal" de que cumpliría su palabra. Como su garantía de que, a pesar de las nubes en el cielo, y las perspectivas de más lluvia, y quizás inundaciones locales ocasionales en el futuro, nunca más volvería a haber una inundación universal , Dios estableció el arco iris. El “arco en la nube” (verso 13), por supuesto, requiere tanto la luz solar y “la nube” es decir, gotitas de agua líquida en el aire antes de que pueda formar. Antes del Diluvio, el aire superior contenía solo vapor de agua invisible y , por lo tanto, no era posible el arco iris. Con el nuevo ciclo hidrológico que siguió al Diluvio, la antigua cubierta de vapor desapareció; y ahora es físicamente imposible que se eleve suficiente agua a la atmósfera para causar una inundación universal. Cuando una tormenta ha empeorado y las nubes están finalmente agotadas de la mayor parte de su agua, entonces siempre

aparece un arcoíris, por lo que Dios quiere que recordemos nuevamente Su promesa después del gran Diluvio.

GÉNESIS 9: 8-10 8. Y Dios habló a Noé y a sus hijos con él, diciendo: 9. Y yo, he aquí, establezco mi pacto contigo y con tu descendencia después de ti; 10. Y con cada criatura viviente que está contigo, de las aves, del ganado y de cada bestia de la tierra contigo; de todo lo que sale del arca, a toda bestia de la tierra. Aparentemente hubo una pausa en la comunicación de Dios con Noé y sus hijos después de que Él terminó de darles instrucciones acerca de las responsabilidades futuras de ellos y sus descendientes. Luego, una vez más, comenzó a hablar, esta vez para transmitir las bondadosas promesas de su pacto del arco iris. Hay muchos pactos importantes en las Escrituras con Moisés, con la nación de Israel, con David y, especialmente, el "nuevo pacto" ( Heb_8: 8 ). Sin embargo, en estos versículos es el primer uso de la palabra real (a excepción de su promesa, en Gen_6: 18 ). Presumiblemente, entonces, este fue el primer pacto. Algunos escritores hablan de un pacto edénico y un pacto adámico, pero la palabra en sí ( berith hebreo ) no se usó en relación con los tratos de Dios con Adán. La promesa protegénica de Gen_3: 15 podría entenderse como tal pacto, pero la Escritura misma no usa ese término en relación con él. Es significativo que el pacto de Noé no fuera solo con Noé y sus descendientes, sino también con los animales que salían del Arca y sus descendientes. Aunque los animales no poseen un alma y un espíritu eternos, como los hombres, son criaturas de Dios; y Él está preocupado por ellos (nota Mat_6: 26 ; Mat_10: 29 ; Jon_4: 11 ). Quizás sea especialmente significativo que las bestias salvajes sean mencionadas dos veces por Dios, como para enfatizar que incluso esa porción del reino animal que superficialmente parece ser de menor preocupación para el Creador también está bajo Su cuidado providencial. Las inundaciones pueden ser especialmente destructivas para aquellos animales que no pueden volar ni depender del hombre para recibir ayuda, por lo que Dios hace un punto especial de que nunca tendrán que temer otra inundación mundial. Tenga en cuenta la descripción de aquellos animales con los que se hizo su pacto: "todos los que salen del arca". Aquí hay otra referencia incidental a la universalidad del Diluvio, ya que de lo contrario todos los animales terrestres que sobrevivan a un mero diluvio local no habrían estado bajo los términos del pacto de Dios.

GÉNESIS 9:11, 12 11. Y estableceré mi pacto contigo; ni toda carne será cortada por las aguas del diluvio; tampoco habrá más inundación para destruir la tierra. 12. Y Dios dijo: Esta es la señal del pacto que hago entre tú y yo y cada criatura viviente que está contigo, por generaciones perpetuas: En este versículo nuevamente Dios emplea el término "pacto", como se había hecho en Gen_6: 18 , así como aquí en los versículos Gen_9: 9 , Gen_9: 11 , Gen_9: 12 , Gen_9: 13 , Gen_9: 15 , Gen_9: 16 , y Gen_9: 17 un total de no menos de ocho veces! Evidentemente, Dios consideró importante que las "generaciones perpetuas" recordaran continuamente este tremendo pacto incondicional que hizo con todos los hombres desde el comienzo de esta era. La tragedia es que, aunque todos los hombres admiran el hermoso arco iris, pocos lo asocian con la promesa de Dios; ¡ni muchos creen que haya habido tal Diluvio! Sin embargo, Dios hizo Su promesa de que nunca volvería el "mabbul" (el artículo definitivo antes de "Diluvio" está justificado en el original). Aquí también hay otro versículo que indica que la tierra, así como el hombre, habían sido destruidos por el diluvio. Es obvio, por supuesto, que si el Diluvio fue solo una inundación local, entonces la gran promesa en este versículo no tiene sentido. Ha habido muchas inundaciones locales destructivas a lo largo de la historia. Dios no solo hizo su pacto con el hombre, sino que también procedió a decirle que dará una señal o señal perpetua, mediante la cual se le recordará perpetuamente este pacto. La palabra "token" (hebreo oth ) es la misma palabra traducida como "signo" en Génesis 1:14 en relación con el propósito de los cuerpos celestiales, y traducida como "marca" en relación con la protección de Dios a Caín ( Génesis 4:15 ).

GÉNESIS 9:13-17 13. Pongo mi arco en la nube, y será como una muestra de un pacto entre mí y la tierra. 14. Y sucederá que cuando traiga una nube sobre la tierra, se verá el arco en la nube: 15. Y recordaré mi pacto, que es entre tú y yo y cada criatura viviente de toda carne; y las aguas nunca más se convertirán en un diluvio para destruir toda carne. 16. Y el arco estará en la nube; y lo miraré para recordar el pacto eterno entre Dios y toda criatura viviente de toda carne que esté sobre la tierra.

17. Y Dios dijo a Noé: Esta es la señal del pacto, que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra. Para la "muestra del pacto", Dios estableció el hermoso arco iris en las nubes. Así como las rocas fósiles de la corteza terrestre nos recuerdan continuamente que Dios una vez destruyó la tierra con un diluvio, el arco iris después de la lluvia nos recordaría que nunca volverá a hacerlo. De hecho, independientemente de las amenazas de los últimos días de bombas termonucleares, rayos de muerte, guerra de gérmenes, contaminación de la atmósfera e hidrosfera, y otras cosas temerosas, tenemos Su promesa de que, al menos hasta el final del milenio "mientras el la tierra permanece " Él nunca más" herirá más todo lo que vive "( Gen_8: 21-22 ). No es solo que el hombre mismo vería el arcoíris. Dios también "lo miraría" cada vez que "traiga una nube sobre la tierra" y "recuerde su pacto". Esto era peculiarmente "mi arco", según el Señor, probablemente refiriéndose al hecho de que acababa de formarse como resultado del gran Diluvio que había traído a la tierra. Algunos escritores, de tendencias uniformitarias, difícilmente pueden creer que esta fue la primera vez que apareció el arcoíris; y entonces explican esto diciendo que Dios acaba de invertir el arcoíris con este significado simbólico, a pesar de que había existido durante millones de años antes. Tal interpretación, por supuesto, hace que Dios sea bastante pueril en sus tratos con el hombre. La existencia previa de la lluvia y el arco iris, por supuesto, es realmente una parte de la teoría local de inundaciones, que ya se ha demostrado que es imposible. En estos versículos, el Señor parece estar repitiendo, una y otra vez de varias maneras, su gran promesa y pacto con toda carne. Tal repetición fue sin duda de gran consuelo y seguridad para aquellos que habían pasado por experiencias tan traumáticas durante el horrible año del Diluvio y que, aparte de la promesa de Dios, habrían tenido pocas esperanzas para el futuro. Pero el mismo Señor que los había visto a salvo a través del Diluvio también los protegería y proporcionaría en el futuro; y en los meses y años venideros, a menudo recordarían estas promesas. Habría muchas inundaciones locales devastadoras, terremotos y volcanismos continuos, inviernos fríos e incluso una larga Edad de Hielo, y muchas otras perturbaciones en la tierra física, todo parte del "catastrofismo residual" resultante de los trastornos de la gran inundación. Pero una y otra vez, después de un período de tales tormentas y convulsiones, verían el hermoso arcoíris atravesando los cielos, y recordarían que Dios todavía estaba en Su trono y que el mundo estaba a salvo de la destrucción. Además, tenían su palabra de que su pacto era un pacto eterno. Era válido para ellos y para sus hijos "generaciones perpetuas", hasta el gran tiempo prometido de Dios de consumación y restauración de todas las cosas. El arcoíris, que se extiende desde un extremo del cielo al otro, les recordaría que las promesas de Dios fueron de eternidad a eternidad, de principio a fin.

El arcoíris demuestra así gloriosamente la gracia de Dios. La luz blanca pura de la inaccesible santidad de su trono ( 1Ti_6: 16 ) se refracta, por así decirlo , a través de las nubes de gloria que rodean su presencia ( 1Ki_8: 10-11 ), rompiendo todos los colores gloriosos de la creación de Dios. En la ira, recuerda la misericordia. La gloria sigue a los sufrimientos; y donde abundaba el pecado, ¡la gracia abundaba mucho más! El arcoiris reaparece solo tres veces más en las Escrituras. Una vez, en Eze_1: 28 , se ve el arco iris que rodea el trono de Dios mientras se prepara para visitar el juicio sobre su pueblo Israel. Nuevamente, el arcoíris se ve alrededor de Su trono justo antes de la Gran Tribulación, en Apocalipsis 4: 3 . En ambos casos, la imagen es de juicio inminente y sufrimiento, pero solo juicio y sufrimiento limitados , con la gracia de Dios gobernando sobre todos. Finalmente, cuando el poderoso ángel de Apocalipsis 10: 1 , que no puede ser otro que el mismo Señor Jesucristo, viene a reclamar el dominio sobre el mundo, que Él había creado pero que había estado bajo el dominio del inicuo, Él es acompañado por los mismos "siete truenos" de juicio que aparentemente habían gritado una vez en el momento del Diluvio ( Rev_10: 3-4 , en comparación con Psa_29: 3-10 ). Y en lugar de una corona de espinas, que una vez que usó mientras llevaba la maldición por nosotros, la Palabra dice que habrá " el arco iris sobre su cabeza ". El artículo definitivo está en el original: el arcoiris. Esto difícilmente puede referirse a otro arco iris que no sea "mi arco", la señal del pacto eterno entre Dios y toda carne ( Gen_9: 16 , con Apoc10: 6 ). Para siempre, es en esta vestimenta gloriosa que veremos a nuestro Señor Jesucristo "coronado de gloria y honor, para que por la gracia de Dios pruebe la muerte de cada hombre" ( Heb_2: 9 ).

Los Hijos de Noé La llamada cuestión de la raza ciertamente ha sido uno de los temas más importantes de nuestro tiempo. Lo mismo es cierto para el tema del nacionalismo versus el internacionalismo. La existencia de razas, naciones e idiomas distintivos es obviamente un hecho de la vida moderna, a pesar de los esfuerzos de muchos sociólogos y políticos modernos para derribar todas las barreras raciales y nacionales. Los problemas creados por estos problemas a menudo parecen casi insuperables. El verdadero origen de las diversas razas y naciones del mundo, y los eventos asociados con él, deben entenderse claramente y colocarse en la perspectiva correcta antes de que estos problemas puedan resolverse adecuadamente. El registro de Génesis nos da el único relato totalmente confiable de estos asuntos, por lo que es urgentemente importante que comprendamos y creamos lo que dice.

En el mundo actual parece haber varias "razas" importantes (de tres a seis o más, dependiendo del sistema particular de clasificación), quizás unas 150 naciones de alguna importancia, y más de 3.000 lenguas y dialectos tribales. Sin embargo, esta diversidad de pueblos y lenguas debe provenir de un antepasado común, porque todos estos son hombres verdaderos, capaces de interrelaciones físicas, capaces de aprender y educar, e incluso capaces de tener comunión espiritual con el Creador, a través de la fe en Cristo. El origen de las razas y las naciones sigue siendo un misterio para la mayoría de los científicos, determinados como están para explicar al hombre y sus culturas en un marco evolutivo. Existen numerosas teorías contradictorias sobre estos asuntos entre los antropólogos y los etnólogos, pero el único registro totalmente confiable del verdadero origen de las razas, las naciones y los idiomas se encuentra aquí en Génesis 9 al 11.

GÉNESIS 9:18, 19 18. Y los hijos de Noé, que salieron del arca, fueron Sem, Ham y Jafet; y Ham es el padre de Canaán. 19. Estos son los tres hijos de Noé: y de ellos se extendió toda la tierra. Aunque los "hijos de Noé" han sido mencionados varias veces a lo largo de la narrativa del Diluvio, en realidad están aquí nuevamente identificados por su nombre. Aunque, cuando se enumeran, sus nombres generalmente se dan en el orden "Shem, Ham y Japheth" ( Gen_5: 32 ; Gen_6: 10 ; Gen_7: 13 ; Gen_9: 18 ), no es seguro qué orden cronológico se aplica realmente a ellos En cualquier caso, fue de estos tres, y sus esposas, que "toda la tierra se extendió". Las Escrituras son bastante explícitas en la enseñanza de que todos los hombres que ahora viven en el mundo descienden de Noé a través de sus tres hijos (véase también Génesis 10:32 ; Ley 17:26 ). Por lo tanto, todas las características físicas de las diferentes naciones y tribus deben haber estado presentes en las constituciones genéticas de estas seis personas que llegaron a través del Diluvio en el Arca. De alguna manera, por los mecanismos regulares de la genética variación, recombinación todos los diversos grupos de naciones y tribus deben haberse desarrollado desde este principio. Es interesante que en este verso sumario, Ham se identifica particularmente como uno de los hijos de Noé que fue el padre de Canaán. Canaán, en realidad, parece haber sido el hijo menor de Ham ( Gen_10: 6 ), y no fue más prominente en la historia que sus otros hijos. Presumiblemente, es señalado por una mención especial por ser el antepasado de los cananeos, que eran los malvados habitantes de la tierra prometida a Abraham y a los hijos de Israel, en el momento en que Moisés estaba editando esta narrativa y dirigiendo su historia. gente de allí.

GÉNESIS 9:20, 21 20. Y Noé comenzó a ser un labrador, y él plantó una viña: 21. Y bebió del vino, y estaba borracho; y fue descubierto dentro de su tienda. Noé y su familia, al menos según las antiguas tradiciones, vivieron muchos años después del diluvio en las laderas más bajas del lado norte del monte Ararat. Aunque Noé vivió durante trescientos años después del Diluvio, nunca tuvo otros hijos. Sem, Ham y Jafet vivían cerca de él y pronto comenzaron a criar sus propias familias. Los tres hijos habían nacido después de que Noé tenía 500 años ( Gen_5: 32 ) y antes de que él tuviera , digamos, 575 años (ya que todos habían crecido y casados antes de cumplir 600 años, cuando llegó el Diluvio). La naturaleza adámica era, por supuesto, todavía una parte de la herencia noahica. Este hecho, junto con el terrible ambiente moral del mundo antediluviano, dejaría a Noé y a sus hijos aún sujetos a la tentación satánica. Ham, especialmente, parece haber sido secretamente rebelde y de mente carnal, a pesar de ser un verdadero creyente en Dios. La trágica historia de la embriaguez de Noé y la repentina revelación del corazón rebelde de Ham proporciona evidencia gráfica de que, a pesar del juicio purificador del Diluvio, el hombre todavía era un pecador y Satanás todavía "el espíritu que ahora obra en los hijos de la desobediencia" ( Ef_2: 2 ) Pero el comportamiento de Shem y Japheth, así como el de Ham, en este momento de crisis familiar repentina, proporciona la pista sobre sus personajes y la ocasión para la notable profecía de Noé. La primera vez que se menciona el "vino" en la Biblia ocurre aquí en relación con la embriaguez y la vergüenza de Noé. Indudablemente, la naturaleza del vino era bien conocida por los antediluvianos, y no hay indicios en las Escrituras de que Noé no estaba completamente al tanto de lo que estaba haciendo cuando hizo y bebió su vino. Las Escrituras no dudan en llamar la atención sobre los fracasos incluso de los hombres más santos. Noah, que se mantuvo firme contra los ataques de hombres malvados durante cientos de años, permaneció firme frente a tanta oposición y desaliento como pocos hombres se han enfrentado, ahora bajó la guardia, por así decirlo, cuando parecía que todo sería paz y victoria de ahora en adelante. Después de todo lo que había pasado, ¿qué daño podría haber en un poco de relajación y una pequeña provisión para las comodidades de la carne? Pero las Escrituras advierten: “Sé sobrio, vigilante; porque tu adversario, el diablo, como un león rugiente, camina alrededor, buscando a quien devorar ”(1 Pedro 5: 8 ). Satanás no había podido corromper a la familia de Noé antes del diluvio, aunque había tenido éxito con todas las demás familias; y ahora aprovechó su oportunidad. La formación de vino embriagador a partir del jugo puro y saludable de las uvas es un símbolo perfecto de corrupción y descomposición. El proceso de fermentación es un proceso de descomposición y el efecto de beber el producto alcohólico de esta descomposición es, en varios aspectos, una "descomposición", tanto física como

moral. Es esencialmente el mismo proceso que el de "levadura", que está en todas partes en las Escrituras simbólicas de corrupción. Noah sin duda no tenía intención de beber en exceso, pero lo hizo. El calor artificial inducido por el vino lo impulsó a quitarse la ropa y finalmente se tumbó en su tienda dormido ebrio. Noah no puede ser excusado por esto sobre la base de su ignorancia de que el vino nuevo se descompondría en vino intoxicante (algunos escritores han sugerido que las diferentes condiciones atmosféricas antes del Diluvio inhibieron de alguna manera el proceso de descomposición, pero parece no haber una base científica razonable para esta idea), pero este parece haber sido su único lapso moral significativo en una larga vida de fiel obediencia a Dios en las circunstancias más difíciles.

GÉNESIS 9:22, 23 22. Y Ham, el padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y le dijo a sus dos hermanos que estaban afuera. 23. Y Sem y Jafet tomaron una prenda de vestir, se la pusieron sobre los hombros, y retrocedieron, y cubrieron la desnudez de su padre; y sus caras estaban al revés, y no vieron la desnudez de su padre. Cuando Noah yacía durmiendo en su sofá, su túnica cayó al suelo donde la había dejado caer cuando él, solo medio consciente de lo que estaba haciendo, la tiró, Ham tuvo la oportunidad de entrar en su tienda. Este evento tuvo lugar probablemente muchas décadas después del Diluvio, porque Canaan, el más joven de los cuatro hijos de Ham, era al menos lo suficientemente maduro como para que su abuelo Noah conociera bien su carácter. Ham, junto con Shem y Japheth, sin duda cada uno había establecido su propia residencia independiente a cierta distancia de la de Noé, pero mantuvo contacto con él en visitas ocasionales. Noah pensó que estaba solo mientras saboreaba el vino que había hecho, y por lo tanto no tenía idea de que alguien lo vería ese día. Si hubiera estado anticipando tal visita, ciertamente habría sido más cuidadoso. Pero era no cuidado, y Satanás aprovechó esta oportunidad única, la implantación de alguna manera dentro de la mente de Ham el deseo de llamar inesperadamente en su padre en ese momento en particular. Cuando Ham entró en la tienda, se sorprendió al ver a su padre acostado allí, desnudo y en un sueño borracho. Pero hizo más que verlo. La palabra "vio", en este contexto, implica "mirar" evidentemente con satisfacción. Algunos comentaristas han interpretado este relato como Ham experimentando lujuria homosexual y tal vez incluso un acto homosexual sobre su padre (debido a la

frase "hecho a él" en el versículo 24). Sin embargo, el pasaje no dice esto y, por lo tanto, tal interpretación es injustificada. Ham era un creyente, después de todo, y había ingresado al Arca voluntariamente para escapar de la corrupción moral en el viejo mundo. Una interpretación mucho más probable de las acciones de Ham aquí es que expresaron un resentimiento oculto por mucho tiempo de la autoridad y la rectitud moral de su padre. Aparentemente, había una inclinación carnal y rebelde a la naturaleza de Ham, hasta ahora solo restringida por la fuerza espiritual y la naturaleza patriarcal de su padre. Ahora, sin embargo, viendo la evidencia de la debilidad humana de su padre ante sus propios ojos, se regocijó, sin duda sintiendo una sensación de liberación de todas las inhibiciones que hasta ahora habían suprimido sus propios deseos y ambiciones. Pensando que sus hermanos compartirían su satisfacción, se apresuró a encontrarlos y contarles las sabrosas noticias. Literalmente, el texto significa "dijo con deleite". Shem y Japheth, sin embargo, reaccionaron de manera muy diferente a Ham. Se apresuraron a la tienda de Noah, pero no para deleitarse con su debilidad y vergüenza. En cambio, se negaron incluso a mirar a su padre. Haciendo lo que pudieron para ayudarlo, lo cubrieron con la prenda que había descartado. Aparentemente no reprendieron a Ham verbalmente, pero sus acciones fueron una reprimenda más fuerte que cualquier cosa que pudieran haber dicho. El pecado de Ham no fue tanto de lujuria inmoral o placer prurioso en lo que vio, aunque puede haber habido un elemento de este presente. Más bien fue una rebelión contra la autoridad de su padre, más un resentimiento contra todo el estándar moral que Noah había enseñado y aplicado en su familia durante más de cien años. Fundamentalmente, su acto reveló una actitud de resentimiento contra Dios mismo, un rasgo de carácter que seguramente surgirá explosivamente algún día, si no en Ham, luego en sus hijos.

GÉNESIS 9:24 24. Y Noé despertó de su vino y supo lo que su hijo menor le había hecho. Finalmente despertó Noé “de su vino“ , es decir, de su estupor vino. Notó la bata que le habían puesto. Obviamente, alguien lo había colocado allí. Quizás recordaba vagamente haberlo tirado la noche anterior; pero, en cualquier caso, no estaba sobre él de la misma manera que si simplemente se hubiera acostado en el sofá completamente vestido para tomar una siesta. Debió haber preguntado, primero a su esposa (si ella todavía vivía) y luego a sus hijos, hasta que supo por completo lo que había sucedido. Como vergüenza como él debe haber sido de su propio fallo moral, se dio cuenta de que el pecado de Cam es

mucho mayor, ya que reveló un corazón de la rebelión y la incredulidad no sólo contra su padre, sino también en contra de Dios de su padre. De manera similar, el acto de Sem y Jafet testificaron claramente tanto de su respeto por su padre como de su propia fe reverencial en el Señor.

La Profecía Noahica Con los corazones más profundos de sus propios hijos expuestos ante él, Noé fue movido a hacer la gran declaración profética de los versículos 25-27. Hasta cierto punto, la percepción revelada sobre el futuro, sin duda, se basó en la percepción que había adquirido sobre el carácter de sus hijos. Al conocerlos a ellos y a sus hijos, pudo prever el curso futuro que sus descendientes tendrían necesariamente a seguir, debido a sus respectivas herencias genéticas, así como a partir de las enseñanzas y ejemplos establecidos por sus padres. Más importante aún, por supuesto, habló en el Espíritu, profetizando cuando el Espíritu pronunció. Primero que nada tuvo que tomar nota de lo que "su hijo menor le había hecho". Es probable, aunque no seguro, que el adjetivo "más joven" aquí en realidad signifique "el más joven", siendo Ham el hijo menor de Noé y Jafet el "mayor" ( Génesis 10:21 ). Es significativo que, como la gran profecía de Génesis 3: 15-19 se dio como resultado de la caída de Adán, esta profecía se dio como resultado de la caída de Noé. El paralelismo entre las dos situaciones es sorprendente. Tanto a Adán como a Noé se les ordenó llenar la tierra y ejercer control sobre ella. Cada uno de ellos es en realidad el antepasado de todos los hombres en el mundo actual. Cada uno pecó al participar de un fruto Noé del fruto de la vid y Adán del fruto del árbol del conocimiento. Como resultado, cada uno se desnudó y luego alguien más lo cubrió. Finalmente, la profecía resultó en una maldición que ha afectado a la humanidad desde entonces. Junto con la maldición, sin embargo, también hubo la bendición y la anticipación de la salvación final. De acuerdo con el Acto 17:26 , Dios tiene un tiempo, lugar y propósito específicos para cada nación a lo largo de los siglos. Aunque cada raza y nación debían contribuir a la vida corporativa de la humanidad en su conjunto, el propósito primordial de cada entidad nacional era "que deberían buscar al Señor" ( Hechos 17:27 ). El bosquejo básico de la función de cada una de las tres corrientes principales de naciones se da en la notable profecía de Noé en Génesis 9: 25-27 .

GÉNESIS 9:25 25. Y él dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será para sus hermanos. Las palabras proféticas de Noé fueron dirigidas primero hacia Ham (en la persona de su hijo Canaán), luego Shem, luego Japheth, el orden probablemente representa el orden de edad desde el más joven hasta el mayor, como se señaló anteriormente. Debido a la seriedad de su ofensa, Ham recibió la primera atención. Si bien con gusto podía pronunciar una bendición sobre sus hijos Shem y Japheth, Noah no pudo pronunciar una maldición directamente sobre su otro hijo, Ham, aunque sabía proféticamente que tal maldición sería la suerte de sus descendientes. Por lo tanto, dijo, por así decirlo: "Maldito es [no 'ser'] Canaán, ya que él, junto con sus hermanos mayores [Cush, Mizraim y Phut], ha heredado la naturaleza carnal y materialista de su padre Ham". Durante mucho tiempo se ha discutido si esta maldición se aplica solo a Canaán o a todos los descendientes de Ham. La dificultad de aplicarlo solo a Canaán es triple: primero, la profecía parece ser simétrica y mundial, aplicando a todos los descendientes de Noé; segundo, si se trata únicamente de Canaán, se ha cumplido de manera muy esporádica e imperfecta. Los descendientes de Canaán incluyeron, por ejemplo, los fenicios y los hititas, que constituyeron dos de las mayores naciones de la antigüedad durante mucho tiempo. Es cierto que incluso estos, así como los otros cananeos, fueron eventualmente subyugados o destruidos por sus enemigos; pero el mismo destino sucedió a muchos de los descendientes de Sem y Jafet también. Finalmente, fue el pecado de Ham (no Canaán) lo que sirvió como ocasión para la maldición de su padre, y no habría sido apropiado para Noé, por lo tanto, señalar a solo uno de los cuatro hijos de Ham como el peso de la maldición. Por lo tanto, parece necesario entender esto como una maldición hamítica, en lugar de cananea, con Canaán mencionada específicamente para enfatizar que los términos de la profecía se extendieron a todos los hijos de Ham, incluso el más joven. En el contexto de la situación inmediata, también puede haber sido una reacción al dolor de Noé; es decir, como el hijo más joven de Noé había traído dolor a su propio corazón, por lo que destacó especialmente al hijo más joven de Ham en su profecía. Suponiendo, sin embargo, que la maldición se aplicaba a los pueblos hamíticos en general, ¿cuál era su significado y cómo se había cumplido? "Un siervo de siervos será para sus hermanos" difícilmente puede significar "un esclavo de esclavos", porque tal situación nunca ha ocurrido entre los descendientes de ninguno de los cuatro hijos de Ham, incluido Canaán. Los descendientes de Ham incluían a los sumerios, los egipcios, los etíopes y otras grandes naciones del pasado; y hay una buena posibilidad de que también incluyan algunas de las grandes naciones asiáticas del presente.

Desafortunadamente, ha habido algunos intérpretes que han aplicado la maldición hamítica específicamente a los pueblos negros, utilizándola para justificar mantener al hombre negro en servidumbre económica o incluso esclavitud. Sin embargo, es obvio que la profecía se aplica no solo a los africanos negros sino también a todos los demás descendientes de Ham (la mayoría de los cuales no son negros), y no más de los pueblos hamíticos han experimentado tal servidumbre durante su historia que los no Pueblos Hamíticos. Si "sirviente de sirvientes" no significa "esclavo más bajo", entonces, ¿qué significa? Aunque la palabra "sirviente" se usa con frecuencia en el Antiguo Testamento, este es el único lugar donde ocurre "sirviente de sirvientes". En los siguientes dos versículos, Noé predijo que Canaán sería "sirviente" de Sem y "sirviente" de Jafet. En otras palabras, las naciones descendientes de Ham serían sirvientes no solo de otra nación u otro grupo de naciones, sino de todas las demás naciones. Este "servicio" único y mundial es probablemente en parte lo que se entiende por "servidor de servidores" superlativo. Sin embargo, podría objetarse que las naciones hamíticas nunca han estado sometidas a la subyugación mundial a las naciones japéticas y semíticas (tampoco, por lo demás, tienen solo a los cananeos). En respuesta a esta objeción, puede notarse que un sirviente no es necesariamente un esclavo. De hecho, la palabra se usa con mucha más frecuencia para referirse a alguien que tiene la posición de "mayordomo", una posición muy honorable en un hogar, en lugar de alguien que es esclavo. Esta, de hecho, es la primera mención de la palabra "siervo" en la Biblia y, como tal, sin duda tiene un significado especial. En cierto sentido, puede ser profético de Cristo, quien fue hecho en el más alto grado para ser un servidor de servidores para todo el mundo, llevando la maldición por nosotros ( Phi_2: 6-8 ; Gal_3: 10 , Gal_3: 13 ). Existe otra posibilidad, que parece ajustarse a todos los hechos del caso. Si "sirviente" en este caso significa "mayordomo", entonces la predicción se convierte en una de servicio material a la humanidad. El hombre en general es el mayordomo de Dios sobre el mundo físico y sus procesos, así como sus criaturas vivientes. Debido al pecado del hombre, el terreno ya había caído bajo la "maldición" de Dios ( Gen_3: 17 ); y el hombre debía desarrollar y utilizar sus recursos para el sustento de la vida "en el sudor de su rostro". Sin embargo, el hombre todavía tenía la responsabilidad de someter y ejercer dominio sobre la tierra y sus criaturas ( Gen_1: 28 ; Psa_8: 6-9 ), una responsabilidad que exigía en primer lugar que buscara comprender su dominio. Esto requeriría esfuerzo intelectual, investigación, conocimiento y todo lo que está involucrado en el término "ciencia", así como "filosofía". Sin embargo, la mayor de las responsabilidades del hombre era llenar la tierra, no solo con descendientes físicos ( Gen_1: 28 ; Gen_9: 1 ) sino “con el conocimiento del Señor” ( Isa_11: 9 ; Hab_2: 14 ). Debía enseñar a los hombres a "invocar el nombre

del Señor" ( Génesis 4: 26 ), preservando y transmitiendo las promesas de Dios hasta la venida del Redentor del mundo. Por lo tanto, la humanidad tenía tres tipos fundamentales de deberes que cumplir como mayordomo de Dios sobre el mundo: (1) espiritual recibir, preservar y enseñar el conocimiento de la palabra de Dios; (2) intelectual expandiendo y enseñando el conocimiento del mundo de Dios; y (3) físico proporcionando los medios materiales para las necesidades corporales y las comodidades del hombre , lo que le permite cumplir sus funciones intelectuales y espirituales de manera más efectiva. Estos tres deberes corresponden, de hecho, a la naturaleza tripartita del hombre: espíritu, alma y cuerpo. Toda persona tiene, hasta cierto punto, las tres capacidades, pero en cada persona generalmente se domina. Es decir, algunas personas están dominadas por consideraciones físicas, algunas intelectuales, otras espirituales. La misma generalización se aplica a las naciones: algunas históricamente han sido motivadas principalmente por consideraciones religiosas, algunas por el pensamiento filosófico y científico, otras por actividades materialistas (o llamadas prácticas). Por lo tanto, es muy significativo que estos tres primeros progenitores de todas las naciones modernas hayan sido reconocidos por su padre por tener características que representan estos tres énfasis. Shem estaba motivado principalmente por consideraciones espirituales, Japheth por intelectual y Ham por físico; y lo mismo sería cierto (de una manera muy general, por supuesto) de las naciones que descienden de ellas, tanto por la herencia genética como por el ejemplo de los padres. Cada uno fue considerado como siervo de Dios Sem en el servicio espiritual y Jafet en el servicio intelectual. Ham, responsable del servicio físico, era por lo tanto un "sirviente de sirvientes", sirviendo tanto a Shem como a Japheth, quienes también eran sirvientes. Él proporcionaría los medios físicos (comida, ropa, refugio, armas, maquinaria, transporte, inventos tecnológicos y equipos de todo tipo) que permitirían a sus hermanos llevar a cabo sus responsabilidades espirituales y mentales hacia la humanidad y hacia Dios. De esta manera, Ham también estaría sirviendo a Dios. Sin embargo, dado que a Ham le preocuparía más directamente que a los demás el "terreno que el Señor ha maldecido" ( Gen_5: 29 ), la gran Maldición se sentiría más directamente por él que por los demás. En este sentido, la responsabilidad hamítica era en sí misma una "maldición", aunque sus deberes eran absolutamente necesarios para el cumplimiento de los propósitos de Dios en la humanidad. Esta predicción de Noé fue, por supuesto, una profecía inspirada por el Espíritu (no una imprecación nacida del resentimiento de Noé), apropiada para la naturaleza de Ham y sus hijos, y preocupada, como se ha demostrado, principalmente por consideraciones físicas. Asumiendo (como se discutirá más completamente en el próximo capítulo) que podemos identificar bastante bien las naciones semíticas (judíos, árabes, sirios,

asirios, babilonios, persas, etc.) y las naciones japéticas (indoeuropeas), luego por proceso de eliminación todos los demás son Hamíticos. Los Hamitas, en general, no se han preocupado en gran medida por la ciencia, la filosofía o la teología, y se han ocupado en gran medida de actividades materiales. A menudo han sido grandes inventores y tecnólogos, así como trabajadores duros en granjas y luchadores duros en la batalla. Los descendientes de Ham incluyeron a los egipcios y sumerios, que fundaron los dos primeros grandes imperios de la antigüedad, así como otras grandes naciones como los fenicios, hititas y cananeos. Las tribus africanas modernas y las tribus mongolas (incluidas hoy en día las chinas y japonesas), así como los indios americanos y los isleños del Mar del Sur, son probablemente de origen predominantemente hamítico. Entre las muchas formas en que los Hamitas han sido los grandes "sirvientes" de la humanidad están las siguientes: (1) Eran los exploradores y colonos originales de prácticamente todas las partes del mundo, tras la dispersión en Babel. (2) Fueron los primeros cultivadores de la mayoría de los alimentos básicos del mundo, como papas, maíz, frijoles, cereales y otros, así como los primeros en domesticar a la mayoría de los animales. (3) Desarrollaron la mayoría de los tipos básicos de formas estructurales y herramientas y materiales de construcción. (4) Fueron los primeros en desarrollar la mayoría de las telas habituales para la ropa y los diversos dispositivos de costura y tejido. (5) Descubrieron e inventaron una amplia variedad de medicamentos y prácticas e instrumentos quirúrgicos. (6) Inventaron la mayoría de los conceptos de matemática práctica básica, así como topografía y navegación. (7) La maquinaria del comercio y el comercio dinero, bancos, sistemas de correo, y así sucesivamente-fue desarrollado por ellos. (8) Desarrollaron papel, tinta, impresión en bloque, tipo móvil y otros complementos de escritura y comunicación. Si uno se remonta lo suficiente, encontrará que prácticamente todos los demás dispositivos o sistemas básicos necesarios para el sustento físico o la conveniencia del hombre se originaron en uno de los pueblos hamíticos. 9-1 Realmente han sido los "sirvientes" de la humanidad de una manera increíble. Sin embargo, la profecía también tenía un anverso. Los Hamitas generalmente solo han podido llegar muy lejos con sus exploraciones e inventos, y no más lejos. Los jafetitas y los semitas, tarde o temprano, se han apoderado de sus territorios y sus

inventos, y luego los desarrollaron y utilizaron para su propio beneficio en el cumplimiento de su propio "servicio" a la humanidad. A veces, los hamitas, especialmente los negros, incluso se han convertido en esclavos reales de los demás. Al poseer un carácter genético relacionado principalmente con asuntos mundanos y prácticos, a menudo han sido desplazados por la perspicacia intelectual y filosófica de los jafetitas y el celo religioso de los semitas. Estas características nacionales y raciales muy generales y amplias obviamente admiten muchas excepciones sobre una base genética individual. Además, es obvio que la profecía es una descripción divina de hechos futuros, que de ninguna manera necesita la ayuda deliberada de los semitas o jafetitas para su cumplimiento. Ni a los negros ni a ningún otro pueblo hamítico se les debe someter a la fuerza sobre la base de esta declaración de Noé. La profecía se cumpliría debido a la genética innata y al liderazgo divino, no en virtud de ninguna restricción artificial impuesta por el hombre.

GÉNESIS 9:26 26. Y él dijo: Bendito sea el SEÑOR Dios de Sem; y Canaán será su siervo. Habiendo predicho la relación principal de Ham con el suelo maldito, junto con sus responsabilidades materiales con la humanidad, Noah dirigió su atención a su próximo hijo, Shem. No solo por su acción de respeto filial, sino aparentemente también por un personaje de la vida observado de cerca por su padre, Shem había indicado durante mucho tiempo su amor por el Señor Dios y su fe en las promesas de Dios. Por lo tanto, Noé sabía que las bendiciones espirituales de Dios descansarían especialmente en Sem, y por eso exclamó: "¡Bendito sea Jehová, el Dios de Sem!" Sem conoció al Señor personalmente, en su relación de pacto, y lo conoció por el nombre de Jehová. Esto implica fuertemente, aunque no se establezca explícitamente, que fue a través de Shem que la mayor bendición de Dios para la humanidad, la Semilla prometida de la mujer, eventualmente llegaría al mundo. A Shem no se le impediría transmitir las bendiciones espirituales de Dios a la humanidad a través de la futura oposición de Canaán y los otros hijos de Ham, porque de hecho Canaán sería su "siervo", ayudándolo a lograrlo.

GÉNESIS 9:27 27. Dios ensanchará a Jafet, y morará en las tiendas de Sem; y Canaán será su siervo. Finalmente llegando a Jafet, Noé profetizó que Jafet sería "ampliado" y que los Hamitas también le serían de utilidad en esta función. Pathah, la palabra hebrea que se usa aquí, no es la palabra usual para "ampliado" y, por lo tanto, solo se traduce en este caso. Aparentemente no se refiere a una ampliación geográfica, para la cual el rachab hebreo habría sido adecuado (en realidad, tanto los semitas como los hamitas se han extendido geográficamente hasta los jafetitas). La palabra generalmente se traduce "atraer" o "persuadir". Sin embargo, en la forma particular en que ocurre en este verso, ocurre solo esta vez; y los traductores han sido unánimes al hacer que "se amplíe". Aparentemente se deriva de la palabra "hacer abierto" (hebreo pathach). Parece más probable, juntando todo esto, que el pensamiento aquí sea de agrandamiento mental . Si uno está "persuadido" o "atraído", sus opiniones anteriores han sido alteradas, ha cambiado de opinión o "ha abierto" su mente. Jafet era un hombre de mente abierta, y también lo serían sus descendientes. Los Jafetitas serían intelectualmente curiosos, exploradores en el mundo del pensamiento, como Ham estaría en el reino físico y Shem en el espiritual. Japheth no solo sería agrandado intelectualmente, sino que también "moraría en las tiendas de Shem". Esta es una figura de lenguaje común que significa "tener comunión con él". Así, "habitar en las tiendas de la maldad" ( Sal. 84:10 ) significa "vivir en la maldad, fuera de la comunión con Dios". Jafet no iba a vivir, literalmente, en las mismas tiendas de campaña (la misma palabra como “tabernáculos”) con Sem, pero que vendría a parte de la herencia de Sem , es decir, sus bendiciones espirituales, lo que constituye la esencia de la herencia de Sem como fue profetizado por Noé. Aunque Shem sería el medio para que la humanidad recibiera las grandes promesas espirituales de Dios, Japheth también se apropiaría de estas bendiciones para sí mismo al disfrutar de la comunión con Shem. Como Shem y Japheth habían mostrado su respeto a su padre y al Dios de su padre, adorarían "al Señor Dios de Shem". Los Hamitas, por otro lado, por implicación no lo harían, sino que presumiblemente seguirían a otros dioses de su propia invención. Sin embargo, el "servicio" de Ham contribuiría al propósito del Dios verdadero para todos los hombres. Aunque la triple profecía de Noé se ha cumplido abundantemente en general y en principio a lo largo de la historia, seguramente permite excepciones individuales. Es decir, un descendiente particular de Ham puede tener una mente muy espiritual y convertirse en un sirviente fructífero del Dios verdadero. Un descendiente particular

de Jafet puede ser aburrido mientras está capacitado en dispositivos tecnológicos. Un semita en particular puede ser ateo. En general, sin embargo, ha sido cierto a lo largo de la historia que los semitas han estado dominados por motivaciones religiosas centradas en el monoteísmo (los judíos, los musulmanes, los zoroastrianos, etc.). Los jafetitas (especialmente los griegos, los romanos y luego los otros europeos y los estadounidenses) han enfatizado la ciencia y la filosofía en su desarrollo. Los hamitas (egipcios, fenicios, sumerios, orientales, africanos, etc.) han sido los grandes pioneros que abrieron el mundo al asentamiento, al cultivo y a la tecnología. Cada corriente de naciones ha influido en las demás, por supuesto, y ha habido mucha mezcla de pueblos de diferentes tribus y naciones; así que puede haber muchas excepciones aparentes a las tendencias generales. Pero es posible discernir estas tendencias generales, y siguen el patrón profético esbozado hace miles de años por el padre Noah. Los semitas han sido predominantes en teología, los jafetitas en ciencia y filosofía, los hamitas en tecnología. Tenga en cuenta que estas tres corrientes de naciones no son tres "razas". Aunque algunos han pensado en los semitas, jafetitas y hamitas como tres razas (por ejemplo, las razas oscura, blanca y negra o mongoloide, caucásica y negroide), esto no es lo que la Biblia enseña, ni es lo que enseñan la antropología moderna y la genética humana. Hay personas oscuras y negras que se encuentran entre los tres grupos de naciones. La Biblia no usa la palabra "raza" ni reconoce ese concepto. El concepto moderno de "raza" se basa en el pensamiento evolutivo. Para el evolucionista, una raza es una subespecie en el proceso de evolucionar hacia una nueva especie, y esta idea es la base del racismo moderno. Los descendientes originales reales de Shem, Ham y Japheth se identifican en Génesis 10, como se discute en el próximo capítulo.

GÉNESIS 9:28, 29 28. Y Noé vivió después del diluvio trescientos cincuenta años. Estos versículos concluyen el noveno capítulo de Génesis, así como la historia de Noé. El mismo Noé no se vio muy afectado por las condiciones atmosféricas cambiadas después del Diluvio, al igual que sus descendientes, y vivió otros 350 años, muriendo a la edad avanzada de 950, después de haber vivido más tiempo que cualquiera de sus antepasados, excepto Jared (962) y Matusalén. (969) Si no hay vacíos en las genealogías de Génesis 11, esto significa que Noé continuó viviendo hasta que Abraham tenía unos cincuenta y ocho años. Por otro lado, como se indica en el próximo capítulo, existe al menos la posibilidad de que puedan existir brechas de duración incierta en estas genealogías. Sin embargo, al menos es probable que Noé viviera hasta después de la dispersión de las naciones en Babel.

___________________________________ 9-1. Arthur C. Custance, Noah's Three Sons (Grand Rapids: Zondervan Publishing House, 1975), 368 pp.

CAPÍTULO 10

DIOS Y LAS NACIONES (GÉNESIS 10-11) La Lista de las Naciones Incluso los críticos más altos a menudo han admitido que el décimo capítulo de Génesis es un documento histórico notablemente preciso. No hay un catálogo comparable de naciones antiguas disponible de ninguna otra fuente. No tiene paralelo en su antigüedad y amplitud. El Dr. William F. Albright, universalmente reconocido como la principal autoridad mundial en la arqueología del Cercano Oriente, aunque no creía en la infalibilidad de las Escrituras, dijo acerca de esta Tabla de Naciones: Se encuentra absolutamente solo en la literatura antigua, sin un paralelo remoto, incluso entre los griegos, donde encontramos el enfoque más cercano a una distribución de personas en el marco genealógico. . . La Tabla de Naciones sigue siendo un documento asombrosamente preciso. 10-1 Aquí está el único vínculo entre las naciones históricas de la antigüedad y los tiempos prehistóricos de Noé y los antediluvianos. Se enumeran los nietos y bisnietos de Noé, cada uno de los cuales se identifica con la ciudad o el país establecido por sus descendientes. No hay nada en ninguna otra escritura antigua descubierta por los arqueólogos que sea comparable en alcance y precisión. Da la apariencia de traer una especie de registro familiar, mantenido por un venerable patriarca de la familia mientras él permaneciera vivo y pudiera mantenerse en contacto con sus descendientes. Shem, como uno de los hijos de Noé más interesado en la promesa de Dios de la Semilla venidera, sería el lógico para mantener ese registro. Vivió durante 502 años después del Diluvio ( Gen_11: 10-11 ), que habría abarcado todo el período incluido en la Tabla de Naciones. Es significativo que los hijos de Ham y Japheth se entreguen solo a la tercera generación después del Diluvio, mientras que los descendientes de Shem se extienden a la sexta, lo que indica que tal vez perdió el contacto con las otras ramas de la familia después de la Dispersión. Su firma se adjunta en el subíndice en Gen_11: 10 , después de haber escrito sobre los eventos en Babel. En muchos casos, ha sido posible identificar los nombres en Génesis 10 con naciones y pueblos conocidos en la antigüedad, especialmente según lo revelado por la arqueología. Por lo tanto, este capítulo proporciona el vínculo entre la historia registrada y el período de "prehistoria" que, a excepción de la Biblia, se conserva solo en las tradiciones antiguas.

GÉNESIS 10:1 10: 1. Estas son las generaciones de los hijos de Noé, Sem, Jamón y Jafet; y fueron hijos de ellos nacidos después del diluvio. La primera parte de este versículo es probablemente el subíndice de firma de la sección anterior que comienza en Gen_6: 9 . "Estas son las generaciones de los hijos de Noé". Probablemente los tres hijos se separaron después de la experiencia traumática de Gen_9: 20-27 , volviendo a unirse solo para compartir las ceremonias de entierro de su padre Noah y concluir sus "generaciones" con el registro de su muerte. Al parecer, Shem asumió la tarea de registrar las genealogías de las tres familias mientras tanto y continuó hasta el momento de la confusión de idiomas en Babel, después de lo cual parece haber perdido el contacto con los Hamitas y Jafetitas.

GÉNESIS 10:2-4 2. Los hijos de Jafet; Gomer, y Magog, y Madai, y Javan, y Tubal, y Meshech, y Tiras. 3. Y los hijos de Gomer; Ashkenaz, y Riphath, y Togarmah. 4. Y los hijos de Javan; Eliseo y Tarsis, Kittim y Dodanim. Suponiendo que Shem haya sido el compilador original de esta Tabla de Naciones, es apropiado que comience con la familia del hermano mayor, Japheth, luego continúe con la de Ham y finalmente concluya con la suya. Es digno de mención también que solo los hijos de las diversas familias se mencionan por su nombre, aunque es probable que haya tantas hijas como hijos. Los siete hijos de Japheth están listados como Gomer, Magog, Madai, Javan, Tubal, Meshech y Tiras. Teniendo en cuenta las modificaciones graduales en la forma que siempre ocurren en dichos nombres con el paso del tiempo, y observando referencias pertinentes tanto en la Escritura como en escritos históricos seculares tempranos y en monumentos arqueológicos excavados, podemos rastrear la mayoría de estos nombres y reconocerlos como antepasados de los pueblos indoeuropeos. El nombre del propio Jafet, por ejemplo, se encuentra en la literatura como Iapetos, el legendario padre de los griegos, e Iyapeti, el reputado antepasado de los arios en la India. El primer hijo, Gomer, generalmente se identifica (por Heródoto, Plutarco y otros escritores antiguos) con el distrito de Cimmeria, al norte del Mar Negro, un nombre que sobrevive hasta el presente en forma de Crimea. Una rama de los descendientes de Gomer eventualmente se movió hacia el oeste, con el nombre probablemente conservado tanto en Alemania como en Cambria (Gales).

Tres de los hijos de Gomer son identificados como Ashkenaz, Riphath y Togarmah. Los judíos identificaron a Ashkenaz con Alemania y, hasta el día de hoy, los judíos alemanes se llaman Ashkenaz. Algunos etnólogos piensan que el nombre Ashkenaz también se ha conservado bajo los nombres de Scandia y Saxon, a medida que los colonos de Alemania se dirigían a Dinamarca y sus islas del norte y a las costas occidentales del continente. Otros descendientes de Ashkenaz permanecieron en una región de Armenia que, según Strabo, se llamaba Sakasene. Otro hijo de Gomer fue Riphath, a quien Josefo identifica como el antepasado de los paphlagonians. Otra posibilidad son los Cárpatos. Incluso hay una pequeña posibilidad de que el nombre de Europa fuera originalmente una corrupción de Riphath. Un tercer hijo de Gomer, Togarmah, es casi seguro el antepasado de los antiguos pueblos conocidos como armenios. Las tradiciones armenias mismas afirman esto. Algunos también han afirmado (por ejemplo, los Targums judíos) que Alemania se deriva de Togarmah. Turquía y Turkestán también tienen una posible conexión etimológica con Togarmah. Volviendo a Jafet, encontramos a su segundo hijo, Magog, en la lista. Este nombre puede significar "el lugar de Gog", y muy posiblemente se refería a Georgia, una región cerca del Mar Negro que todavía se conoce con ese nombre. Josephus dice que Magog (o Gog) fue el antepasado de los escitas, que también habitaban originalmente el área del Mar Negro. Magog se asocia comúnmente en la Biblia con otros dos hijos de Japheth Meshech y Tubal (especialmente Eze_38: 2 ). Meshech claramente se conserva en el nombre de Muskovi (el antiguo nombre de Rusia) y Moscú. Tubal es conocido en los monumentos asirios como el Tibareni, y probablemente se ha conservado en la moderna ciudad rusa de Tobolsk. En Eze_38: 2 están asociados con "Rosh", 10-2 un nombre del que se deriva la moderna "Rusia". En términos generales, por lo tanto, estos tres hijos de Jafet Magog, Mesec, Tubal pueden ser considerados como los progenitores de los pueblos rusos modernos. Madai, según todas las autoridades, es el antepasado de los medos. Se establecieron en lo que ahora es Persia y quizás también fueron en parte (junto con los elamitas semíticos) ancestros de los persas. Evidentemente, fue a través de este grupo de jafetitas que se desarrollaron los arios, que luego emigraron a la India para convertirse en los progenitores de los pueblos indios. También está bien establecido que el nombre de Javan es la forma original de Jonia, que era lo mismo que Grecia. La misma palabra se traduce "Javan" en algunos pasajes del Antiguo Testamento, "Grecia" en otros. Tanto Japheth como su hijo Javan son considerados los fundadores originales de los griegos. Javan figura como el padre de Eliseo, Tract, Kittim y Dodanim. "Hellas" es una forma de "Eliseo", que se aplicó a Grecia en su conjunto (nota Hellespont, helenistas,

etc.). La Ilíada menciona al pueblo eilesiano; Las tabletas Tell el Amarna y las tabletas Ugaritic mencionan a los habitantes de Alaska, aparentemente personas de Chipre. Tarshish ha sido identificado de diversas maneras con Tartessos en España y con Cartago en el norte de África. Sin embargo, ambas eran ciudades fenicias y los fenicios eran cananeos. Es posible que los descendientes de Tarsis hayan sido los primeros pobladores de España y el norte de África, pero que los fenicios fueron más prominentes en su desarrollo. Es casi seguro que Kittim es una referencia a Chipre y posiblemente, en cierta medida, también a la parte continental griega. Es posible que el término "Ma-Kittim" (la tierra de Kittim) haya dado origen al nombre de Macedonia. Dodanim es lo mismo, evidentemente, que Rodanim ( 1Ch_1: 7 ). Su nombre probablemente se conserva hoy en los nombres geográficos de Dardanelos y Rodas. El último hijo de Jafet, Tiras, se convirtió en el antepasado de los tracios, según Josefo. También existe la posibilidad de que Tiras haya dado origen a los etruscos de Italia.

GÉNESIS 10:5 5. Por estas fueron las islas de los gentiles divididas en sus tierras; cada uno según su lengua, según sus familias, en sus naciones. Aunque algunas de las identificaciones anteriores son inciertas, parecen razonables. En cualquier caso, existe una identificación clara suficiente para reconocer que los descendientes de Jafet se extendieron por toda Europa, con una rama importante que se dirige hacia el este en Persia e India. Es especialmente a los descendientes de Jafet que se aplicó el término "gentiles". Las islas, las costas y otras regiones a las que se extendieron se "dividieron" en estos diferentes grupos, un desarrollo que tuvo lugar en Babel. Esta referencia indica que el capítulo 10 de Génesis fue escrito después de la Dispersión. Esto se demuestra aún más por el hecho de que estaban tan divididos "después de sus lenguas". Los jafetitas, como se señaló anteriormente, eran de una mentalidad intelectual y filosófica. Este hecho más tarde convirtió a Europa en el centro del desarrollo de la filosofía y la ciencia.

GÉNESIS 10:6 6. Y los hijos de Ham; Cush, y Mizraim, y Phut, y Canaán. El relato sigue a los hijos de Ham, cuyos descendientes se dan con algo más de detalle que los de Jafet. Los nietos de Jafet se enumeran solo para dos de sus hijos

(Gomer y Javan), pero se dan los de tres de los hijos de Ham (Cush, Mizraim y Canaán). Para el caso, se enumeran los hijos de solo dos de los cinco hijos de Shem (Aram y Arphaxad). No está claro por qué se seleccionaron estos, omitiendo los hijos de tantos otros (cinco de los hijos de Jafet, uno de Ham, tres de Shem). Quizás estos fueron los únicos de los cuales el escritor todavía tenía información cuando compiló sus listas; Esto puede explicar por qué sería selectivo de esta manera. Es una confirmación incidental de la autoría semítica de esta sección observar que al menos algunos de los descendientes de Shem están incluidos en la quinta generación después de Shem. Los descendientes de Jafet se entregan en dos casos a la segunda generación y los de Ham, en dos casos, a la tercera. El escritor tal vez también supuso que los nombres enumerados de esta manera fueron suficientes para establecer el origen de todas las tribus y naciones más importantes después de la Dispersión, y por lo tanto no era necesario enumerar otras. Otra posibilidad es que los nombres enumerados en Génesis 10 fueran las familias que realmente vivían en Babel en ese fatídico momento en que se cambiaron las lenguas. La referencia a diferentes "lenguas" (versículos 5, 20 y 31) muestra, al menos, que aquellos cuyos nombres figuran en la lista participaron en la Dispersión o fueron directamente afectados por ella en el desarrollo de sus propias familias. Los hijos de Ham fueron Cush (probablemente lo mismo que Kish), Mizraim, Phut y Canaán. "Cush" es lo mismo en la Biblia que "Etiopía", y generalmente se traduce así. Aparentemente, los cusitas primero emigraron hacia el sur hacia Arabia, y luego cruzaron el Mar Rojo hacia la tierra ahora conocida como Etiopía. Las tabletas de Tell el Amarna llaman a esta tierra "Kashi". Mizraim es el antepasado de los egipcios, y es el nombre habitual de Egipto en la Biblia. Egipto también se llama "la tierra de Ham" ( Salsa105: 23 , etc.), lo que sugiere que Ham acompañó a su hijo Mizraim en el asentamiento original del Valle del Nilo. Dado que "Mizraim" es una forma plural, esta puede no haber sido la forma exacta de su nombre originalmente; y algunos escritores han sugerido que el fundador semilegendario de la primera dinastía de Egipto, Menes, era el mismo que Mizraim. Phut, en la Biblia, es lo mismo que Libia, aplicado a la región del norte de África al oeste de Egipto. Esta identificación fue confirmada por Josefo. Canaán es, por supuesto, el antepasado de los cananeos y dio su nombre a la tierra de Canaán.

GÉNESIS 10:7 7. Y los hijos de Cus; Seba, y Havilah, y Sabtah, y Raamah, y Sabtecha; y los hijos de Raamah; Sheba y Dedan. Se enumeran cinco de los hijos de Cush: Seba, Havilah, Sabtah, Raamah y Sabtechab. Seba fue uno de los que emigró del suroeste de Arabia a través del Mar

Rojo, a la región ahora conocida como Sudán, dando su nombre a los sabeos ( Isa_45: 14 ). Existe incertidumbre sobre la relación exacta entre las personas descendientes de Seba y las de varios hombres llamados Sheba ( Gen_10: 7 ; Gen_10: 28 ; Gen_25: 3 ). Las personas llamadas Sabeans son conocidas tanto en Arabia como en África. Josefo identifica a "Saba" como la ciudad de "Meroe", en el Alto Egipto. Havilah, Sabtah y Sabtechah parecen estar ubicados en Arabia. Otro "Havilah" era un semita, hijo de Joktan ( Gen_10: 29 ). Sabtah ha sido identificado con la antigua ciudad de Sabatah en Arabia. Raamah también se estableció en Arabia, pero se menciona especialmente como el padre de Sheba y Dedan. Él es el único de los hijos de Cush cuyos nombres de hijos se enumeran. Presumiblemente, en su día, Sheba y Dedan eran inusualmente conocidos, una presunción que puede explicar el hecho de que, más tarde, dos de los nietos de Abraham a través de Keturah aparentemente fueron nombrados después de ellos.

GÉNESIS 10:8, 9 8. Y Cush engendró a Nimrod: comenzó a ser poderoso en la tierra. 9. Era un poderoso cazador ante el SEÑOR : por lo que se dice, así como Nimrod el poderoso cazador ante el SEÑOR . Aunque Cush y todos sus otros hijos se mudaron hacia el sur y el oeste hacia Arabia y África, su hijo más ilustre se estableció en el valle del Tigris-Éufrates, aparentemente permaneciendo allí incluso después de que el resto de las tres familias de Noé se sintieran obligados, por la confusión de las lenguas, trasladarse. Aparentemente, Nimrod era el hijo más joven de Cush, y quizás sentía una especie de parentesco moral con su tío Canaan, que había sido el hijo más joven de Ham y el designado especial de la maldición de Noahic. Cush, como el hijo mayor de Ham, aparentemente había resentido esta maldición cada vez más a medida que pasaban los años. Para cuando nació Nimrod, el resentimiento se había vuelto tan fuerte que le dio a su hijo un nombre que significaba "¡Rebeldémonos!" La inferencia es que Cush entrenó a Nimrod desde la infancia para ser un líder en una rebelión planificada y organizada contra los propósitos de Dios para la humanidad. ¿Los había destinado Dios a la servidumbre perpetua a los descendientes de Sem y Jafet? ¡Oh no! ¡Ellos gobernarían en su lugar! Y así, Cush, quizás alentado por Ham y sus otros hijos, comenzó a entrenar a Nimrod para luchar por el ascenso entre los hombres. Así, Nimrod "comenzó a ser poderoso en la tierra", y pronto tuvo a todos los Hamitas y posiblemente muchos de los Semitas y Jafetitas bajo su influencia y liderazgo. Finalmente se establecieron en la fértil llanura de Shinar (un nombre

probablemente más tarde identificado como Sumer) y comenzaron a construir un gran complejo de ciudades, con "el comienzo de su reino en Babel". Nimrod se convirtió en un "poderoso tirano frente a Jehová". Era un "cazador" en el sentido de que era implacable al buscar y persuadir a los hombres para que obedecieran su voluntad. El Targum de Jerusalén dice: Era poderoso en la caza y en la maldad ante el Señor, porque era un cazador de los hijos de los hombres, y les dijo: "¡Apártate del juicio del Señor y adhiérete al juicio de Nimrod!" Por eso se dice: "Como Nimrod el fuerte, fuerte en la caza y en la maldad delante del Señor". La referencia a la destreza de caza de Nimrod sugiere que se creía que las bestias salvajes eran una fuente real de peligro en ese momento y que Nimrod adquirió la reputación de un héroe al proteger a la población contra ellas. La habilidad para cazar animales de caza como alimento para su familia no sería tan inusual como para justificar que su nombre sea un proverbio para las generaciones venideras, como lo indica el texto. Sin embargo, en el contexto del primer siglo o dos después del Diluvio, es probable que haya una gran proliferación de poblaciones animales. Antes del diluvio, con una exuberante vegetación en todas partes, había abundante comida para los animales; pero el mundo posterior al Diluvio era muy diferente y muchos de los animales más grandes en particular pudieron haber tenido dificultades para sobrevivir después de un tiempo. El registro fósil, tanto en los sedimentos del Diluvio como en los depósitos posteriores al Diluvio (Edad de Hielo), indica que había animales tremendos viviendo en ese momento que podrían haber sido temidos como un peligro potencialmente grave para la humanidad en los primeros siglos después del Diluvio. , hasta que se extinguieron. En consecuencia, un hombre fuerte que podría cazar y matar animales tan grandes asumiría el papel de héroe y benefactor para la humanidad y fácilmente adquiriría un gran número de seguidores. Sin embargo, es evidente que probablemente no hubo un peligro genuino para la humanidad por parte de los animales, debido a la promesa de Dios de poner el "temor y temor" del hombre sobre todos ellos ( Gen_9: 2 ), de modo que la caza y la matanza deliberada de ellos fue “Contra el Señor” (versículo 9, literalmente). Sin embargo, fue por este medio que Nimrod aparentemente adquirió su gran reputación y ascendió a una posición como líder mundial de la época.

GÉNESIS 10:10-12 10 Y el comienzo de su reino fue Babel, y Erech, y Accad, y Calneh, en la tierra de Sinar. 11. De esa tierra salió Asshur, y edificó a Nínive, y la ciudad de Rehobot y Cala,

12. Y Resen entre Nínive y Cala: la misma es una gran ciudad. Nimrod era un hombre de gran habilidad y energía y evidentemente era el líder del grupo que construyó Babel ( Gen_11: 4 , Gen_11: 8-9 ), que luego formó la ciudad capital de la región sobre la cual se convirtió en rey. Aunque Dios había dado instrucciones al hombre a establecer sistemas gubernamentales humanos, apenas podía haberlos destinado a asumir la forma desarrollada por Nimrod un gran imperio que comprende un complejo de ciudades centrada en Babilonia. Estas ciudades incluyeron Erech, Accad y Calneh en Shinar. Erech (también llamado Uruk) está a cien millas al sudeste de Babilonia, y fue el hogar legendario de Gilgamesh, héroe de la historia del diluvio babilónico. Su excavación arrojó ejemplos de escritos muy antiguos, anteriores a la época de Abraham. Accad estaba inmediatamente al norte de Babilonia. También deletreó Akkad y Agade en los monumentos, la ciudad dio su nombre al imperio acadio, esencialmente sinónimo del imperio sumerio. Al parecer, Calneh aún no ha sido identificado; pero todos estaban en la tierra de Shinar, presumiblemente equivalente a Sumer, e identificados en las Escrituras posteriores (por ejemplo, Dan_1: 2 ) como Babilonia. Desde Babel, Nimrod también "salió a Asiria" (mejor que "salió Asshur"), donde construyó Nínive, Rehobot, Resen y Calah. Nínive estaba situado en el río Tigris superior como Babilonia estaba en el Éufrates. Nínive estaba aproximadamente a doscientas millas al norte de Babilonia y más tarde fue la capital del gran imperio asirio. Tanto Babilonia como Asiria fueron posteriormente conquistadas por semitas, pero el Hamite Nimrod fue el fundador y primer emperador de ambos. Las dos ciudades satélites de Nínive, Rehoboth y Resen, no han sido identificadas definitivamente. Caleh, sin embargo, ha sido excavado, en el Tigris, a unos treinta kilómetros al sur de Nínive. Todavía se llama "Nimrud", en honor a su fundador. Se decía que Resen estaba entre Nínive y Calah, por lo que todo el complejo de ciudades se llamaba "una gran ciudad", es decir, una gran área metropolitana. Las leyendas asirias hablan de "Ninus" como el fundador de Nínive. Evidentemente, esta es una forma de "Nimrod".

GÉNESIS 10:13, 14 13. Y Mizraim engendró a Ludim, y Anamim, y Lehabim, y Naphtuhim, 14. Y Pathrusim, y Casluhim, (de los cuales salieron los filisteos) y Caphtorim. A continuación se enumeran los hijos de Mizraim (el fundador de Egipto). Todos se muestran como los nombres de los pueblos, con la terminación plural "im". Desafortunadamente, la mayoría de estos (Ludim, Anamim, Lehabim, Naphtuhim)

aún no se han identificado. Eran evidentemente tribus importantes en o cerca de Egipto en el momento de la escritura de Génesis 10. Quizás más tarde se mudaron al sur y al oeste a otras partes de África. Los Pathrusim habitaban en Pathros, o Alto Egipto. El texto dice que los filisteos, bien conocidos en la historia bíblica posterior, salieron de Casluhim, que de otro modo se desconocen. Otro grupo, los Caphtorim, también se identifican, en la Biblia, con los filisteos ( Amo_9: 7 ; Jer_47: 4 ). Los escritos seculares generalmente ubican el origen de los filisteos en la isla de Creta e identifican a Caphtor como Creta. Parece probable que estos dos hijos de Mizraim, antepasados de Casluhim y Caphtorim, mantuvieran a sus familias juntas, luego emigraron a Creta y aún más tarde, en sucesivas olas, a la costa oriental del Mediterráneo a la tierra más tarde conocida como Filistea.

GÉNESIS 10:15 15. Y Canaán engendró a Sidón su primogénito, y a Heth, El hijo menor de Ham, Canaan, fue muy prolífico, con once hijos y un número desconocido de hijas. El mayor era Sidón, el progenitor de los fenicios. Esto fue escrito mucho antes de la fundación de Tiro, la ciudad hermana de Sidón. Heth es sin duda antepasado de los hititas ( Gen_23: 10 ), quienes gobernaron un gran imperio centrado en Asia Menor durante más de ochocientos años, aparentemente migrando allí originalmente desde la casa de sus hermanos en Canaán. Los hititas estuvieron presentes en la tierra de Canaán durante el tiempo de Abraham ( Génesis 15: 19-21 ), y aparentemente alcanzaron las alturas de su poder en Asia Menor algún tiempo después. Todavía eran un gran poder en la época de Salomón mil años después ( 2Ch_1: 17 ). Hay alguna evidencia de que, cuando el imperio hitita finalmente se derrumbó, el resto de la gente huyó hacia el este. Los monumentos cuneiformes registran el nombre de los hititas como "Khittae", y esto puede haber sido modificado más tarde a "Cathay" cuando se establecieron nuevamente en el Lejano Oriente. Los arqueólogos han notado una serie de similitudes entre los hititas y los mongoloides. Ambos son conocidos, por ejemplo, por haber sido pioneros en el arte de fundir y fundir hierro y en la cría y entrenamiento de caballos.

GÉNESIS 10:16-18 16. Y el jebuseo, y el amorreo, y el girgasita, 17. Y el Hivita, y el Arkita, y el Sinita,

18. Y los arvaditas, y los zemaritas, y los hamatitas; y después se esparcieron las familias de los cananeos. Los otros nueve hijos de Canaán fueron los progenitores de las tribus cananeas que habitaban la tierra cuando llegaron los israelitas. Los jebuseos, aparentemente descendientes de un hombre llamado Jebo, fueron los primeros habitantes de Jerusalén ( Jos. 15: 63 ). Los amorreos eran una de las tribus más prominentes, y su nombre a veces se usaba como representante de todos los cananeos ( Génesis 15:16 ). Las cartas de Amarna llaman a todas estas tribus el "Amurru". Aunque los Girgasitas se mencionan con frecuencia en la Biblia, su ubicación no ha sido determinada. Los Hivitas también se mencionan con frecuencia, y algunas de sus ciudades han sido identificadas arqueológicamente desde Sidón hasta Jerusalén. Los arkitas parecen haberse centrado en la región alrededor de Tell Arka en Siria. Los arvaditas vivían en Arvad, una ciudad portuaria de fenicios, y los zemaritas, a unas seis millas al sur de Arvad, en una ciudad identificada en las letras de Amarna como Sumur y aún hoy conocida como Sumra. Los hamatitas están asociados con la prominente ciudad siria de Hamat, mencionada con frecuencia en la historia bíblica posterior. Los sinites son intrigantes. Es posible que hayan sido una tribu cananea insignificante, pero la similitud del nombre con otros nombres bíblicos (por ejemplo, el desierto de Sin, el Monte Sinaí, Sinim) sugiere que su influencia puede haber sido mayor de lo que comúnmente se cree. La tendencia de muchas tribus tempranas hacia el culto a los antepasados y la deificación real de los antepasados puede reflejarse en el uso frecuente del nombre "Pecado" en relación con el antiguo panteón de las deidades. Uno de los dioses asirios más importantes fue "Sin". El hijo particular de Canaán llamado Sin, por lo tanto, puede haber sido lo suficientemente prominente en su tiempo no solo para dar su nombre a una amplia región en la tierra de Canaán, sino también para ejercer una gran influencia en la patria sumeria-asiria de los cananeos. Se dijo que el "pecado" deificado en los monumentos encontrados en Ur había establecido "leyes y justicia" entre los hombres. La mención bíblica de un pueblo en el Lejano Oriente llamado "Sinim" ( Isa_49: 12 ), junto con referencias en antiguas historias seculares a personas en el Lejano Oriente llamadas "Sinae", al menos sugiere la posibilidad de que algunos de los descendientes de Sin emigraron hacia el este , mientras que otros fueron al sur a la tierra de Canaán. Es significativo que el pueblo chino siempre haya sido identificado por el prefijo "Sino-" (por ejemplo, guerra chino-japonesa; Sinology, el estudio de la historia china). El nombre "Sin" se encuentra con frecuencia en los nombres chinos en la forma "Siang" o su equivalente. La evidencia es tenue pero, de todos los nombres en la Tabla de Naciones, parece que dos hijos de Canaán, Heth (Hititas = Khittae = Cathay) y Sin (Sinites = Sinim =

China), son los más propensos a haberse convertido antepasados de los pueblos orientales. Dado que parece razonable que la inspiración divina incluiría en dicha tabla información sobre la ascendencia de todas las principales corrientes de desarrollo humano, es razonable concluir que los pueblos mongoloides (y, por lo tanto, también los indios estadounidenses) provienen principalmente de la línea hamítica. . Después de nombrar a las tribus descendientes de Canaán, la Biblia hace una declaración significativa de que "después las familias de los cananeos se extendieron al extranjero". Los hititas se extendieron a Asia Menor y quizás los sinitas a China. Los otros también pueden haberse extendido. Esta declaración es solo de los cananeos, lo que sugiere que estas tribus finalmente se extendieron más que cualquiera de las otras. Quizás esto se vea mejor en su extensión hacia el norte y el este hacia Asia y luego, finalmente (a través del puente terrestre del Mar de Bering que existió durante la Edad de Hielo) hacia América del Norte y del Sur.

GÉNESIS 10:19, 20 19. Y la frontera de los cananeos era de Sidón, como llegaste a Gerar, a Gaza; como vas, a Sodoma, y Gomorra, y Adma, y Zeboim, hasta Lasha. 20. Estos son los hijos de Ham, según sus familias, según sus lenguas, en sus países y en sus naciones. Las dimensiones de los límites cananeos, en el momento de la compilación de la Tabla de Naciones (o tal vez como las insertó más tarde Moisés para identificarlas a su propia generación), eran de Sidón en la costa norte de Fenicia hasta casi Gerar , hasta Gaza (en Filistia) en la costa sur, luego hacia el este y el sur hasta el Mar Muerto y las cuatro "ciudades de la llanura", Sodoma y Gomorra, Adma y Zeboim. Estos no habían sido destruidos cuando se escribió este pasaje. La ubicación de Lasha presumiblemente marcaría el límite noreste, pero aún no se ha identificado. No era una región muy extensa, pero fue a partir de ahí que "los cananeos se extendieron al extranjero". El registro de los descendientes de Ham se resume, como lo había hecho Japheth, mediante la declaración de que estos estaban agrupados por "familias, lenguas, países y naciones". Esto nos dice que Génesis 10 fue escrito después del incidente de la Torre de Babel; antes, no había "lenguas", sino solo una lengua. Además, sugiere que esta división por "lenguas" se hizo corresponder con las "familias", que cada división presuponía que habría un "país" (o "tierra") donde la familia podría vivir y trabajar, y, finalmente , que tales grupos familiares se convertirían en "naciones".

Los Días de Peleg Después de enumerar las principales naciones descendientes del hermano mayor Japheth y otro hermano Ham, Shem luego procede a su propia familia, que él sabía por la profecía de Noé ( Gen_9: 26 ) sería la elegida para transmitir el conocimiento del Dios verdadero y sus promesas. a las generaciones posteriores. En algunos casos, enumera a sus propios descendientes hasta la quinta generación, mientras que la genealogía de Ham se extiende solo a la tercera generación y la de Jafet a solo la segunda. Shem probablemente perdió el contacto con muchos de sus parientes, especialmente después de la confusión de los idiomas y la gran dispersión. Si esto tuvo lugar poco antes de que Peleg (el tataranieto de Shem) naciera, como parece más plausible, es fácil entender por qué este habría sido el caso. Con toda probabilidad, el propio Shem no emigró a Babel, como lo hicieron muchos de la familia de su padre. Tal vez permaneció cerca de Noah hasta la muerte de su padre, mucho después de los eventos en Babel, y finalmente se instaló cerca de la familia de Peleg durante sus últimos años.

GÉNESIS 10:21 21. También a Sem, el padre de todos los hijos de Eber, el hermano de Jafet el mayor, incluso para él, nacieron niños. Es interesante que Shem se identifique primero como "el padre de todos los hijos de Eber" y "el hermano de Jafet el viejo". En el día y el lugar en que se escribió esto, los hijos de Eber fueron presumiblemente conocidos; entonces esta referencia habría prestado un interés adicional a la cuenta. Es de "Eber" que aparentemente se ha derivado el término "hebreo". Abraham, por ejemplo, fue llamado hebreo ( Génesis 14:13 ), lo que indica que era de los hijos de Eber. Obviamente, este término se aplica en estas primeras Escrituras a un grupo mucho más grande de personas que solo a los descendientes de Abraham. Hay algunos indicios de que las personas descritas en ciertos monumentos arqueológicos como "los Habiru" no eran los israelitas, sino otros descendientes tribales de Eber. Shem también se identifica (o se identifica a sí mismo) como "el hermano de Jafet el viejo", sin hacer referencia a su otro hermano, Ham. Quizás esto se deba a que estaba asociado más directamente con Jafet en la profecía de su padre ( Gen_9: 27 ), o tal vez fue una muestra de cortesía a su hermano mayor. Algunas de las versiones posteriores rechazan la versión de la versión autorizada en este momento y traducen la frase como "Shem, el hermano mayor de Jafet". Sin embargo, el texto masorético favorece la traducción de la versión autorizada, y esto

también encaja mejor en todo el contexto. Sem nació noventa y siete años antes del diluvio (compárese con Gen_5: 32 y Gen_11: 10 ), mientras que Noé engendró al primero de sus tres hijos cien años antes del diluvio ( Gen_5: 32 con Gen_7: 11 ).

GÉNESIS 10:22 22. Los hijos de Sem; Elam, y Asshur, y Arphaxad, y Lud, y Aram. Se enumeran cinco hijos de Shem: Elam, Asshur, Arphaxad, Lud y Aram. Elam es el antepasado de los elamitas, bien conocido tanto en las Escrituras como en los monumentos. Quedorlaomer, rey de Elam, era el aparente líder de la confederación que invadió Canaán durante los días de Abram ( Génesis 14: 4-5 ). La antigua ciudad de Susa, o Shushan, al este de Mesopotamia, era su capital. Los elamitas aparentemente más tarde se fusionaron con otros, especialmente los medos (descendientes de Madai y, por lo tanto, de Jafet), para formar el imperio persa. Asshur fue evidentemente el fundador de los asirios. Sin embargo, como se señaló en Gen_10: 11 , Nimrod y sus seguidores más tarde invadieron la tierra de Asshur y allí fundaron Nínive (más tarde para convertirse en la capital) y varias otras ciudades. En consecuencia, el pueblo y la cultura asirios eran una mezcla de la raza racial semítica y la cultura, el idioma y la religión hamítica (babilónica). Poco se sabe de Arphaxad, excepto que estaba en la línea directa que conducía a Abraham. Una región conocida como Arrapachitis en Asiria puede provenir de su nombre. Lud probablemente fue el antepasado de los lidios, en Asia Menor, al menos según Josephus. Sin embargo, un nombre similar (Ludim Gen_10: 13 ) aparece como Hamitic en descenso. El quinto hijo era Aram, padre de los arameos, lo mismo que los sirios. Estas personas también se convirtieron en una gran nación, incluso finalmente vieron su lengua aramea adoptada como casi una lingua franca para las principales naciones del mundo antiguo, incluidas Asiria y Babilonia. Al parecer, parte del Antiguo Testamento (partes de Daniel y Ezra) fue originalmente escrito en arameo, y era un idioma hablado común entre los judíos en la época de Cristo.

GÉNESIS 10:23, 24 23. Y los hijos de Aram; Uz, y Hul, y Gether, y Mash. 24. Y Arphaxad engendró a Salah; y Salah engendró a Eber. Se enumeran cuatro hijos de Aram, aunque ninguno de los hijos de tres de los hijos de Shem se nombra. Probablemente los hijos de Aram tuvieron un contacto más

directo con los descendientes de Abraham que los otros en los primeros días. Poco se sabe de estos cuatro. Uz evidentemente dio su nombre a una región de Arabia que más tarde fue la tierra natal de Job ( Job_1: 1 ; Jer_25: 20 ). Los otros (Hul, Gether, Mash) son esencialmente desconocidos en esta fecha tardía, pero evidentemente fueron importantes en los días desde Shem hasta Moisés. El hijo más importante de Shem (aunque no se sabe nada de él personalmente) fue Arphaxad, ya que estaba en la línea de la Semilla prometida. Aunque, presumiblemente, puede haber tenido más de un hijo, solo Salah aparece en la lista, aparentemente por la misma razón. Del mismo modo, de los hijos de Salah, solo Eber está en la lista. La importancia del nombre de Eber ya se ha discutido brevemente.

GÉNESIS 10:25 25. Y a Eber le nacieron dos hijos: el nombre de uno era Peleg; porque en sus días se dividió la tierra; y su hermano se llamaba Joktan. Este es el verso más intrigante en la sección semítica de la Tabla de Naciones. Eber tuvo dos hijos, Peleg y Joktan, de los cuales Peleg fue el que estuvo en la línea elegida. Se da más información sobre Joktan en los versículos 26 al 30. Peleg o más bien, el evento asociado con su nombre es de mayor interés hoy. "En sus días se dividió la tierra". Evidentemente, este fue un evento memorable, y Eber nombró a su hijo en conmemoración del mismo. El nombre Peleg significa "división". Existe la posibilidad de que Peleg sea el antepasado de un pueblo conocido como los pelasgos, pero este parece ser el único elemento posible de distinción o interés que a sabiendas se puede atribuir al propio Peleg. La gran pregunta se refiere al significado de la división indicada de la tierra. La interpretación más obvia de este versículo es que la división era la división de los pueblos en la Torre de Babel, como se discutió en Génesis 11. Es significativo que alguna de esas divisiones se mencione aquí en Gen_10: 5 (“Por estas fueron las islas de los gentiles divididos en sus tierras, cada uno según su lengua, según sus familias, en sus naciones ") y Génesis 10:32 ("... por estas fueron las naciones divididas en la tierra después del diluvio "). Estos versículos parecen referirse claramente a una división lingüística y geográfica, más que a una división real de los continentes. Esto es especialmente claro en el versículo 5, donde la división es específicamente "después de su lengua ". Nimrod, como bisnieto de Noah a través de Ham, estaba en la misma generación que Eber, el bisnieto de Noah a través de Shem. Por lo tanto, es razonable inferir que la división en Babel tuvo lugar cuando Nimrod y Eber eran hombres maduros. Si Peleg nació poco después de la Dispersión, no es sorprendente que Eber conmemorara un

evento tan trascendental en nombre de su hijo. De lo contrario, es difícil entender por qué el escritor se tomaría la molestia de notar el significado de "Peleg", ya que esto no se hizo en el caso de los otros nombres en la Tabla de Naciones. Es cierto que la palabra usada para "dividido" ( palag hebreo ) en el verso asociado con Peleg ( Gen_10: 25 ) es diferente de la palabra para "dividido" ( parad hebreo ) en los versículos 5 y 32, y esto posiblemente puede significar que dos tipos diferentes de división están a la vista. Sin embargo, las autoridades hebreas indican que las dos palabras son esencialmente sinónimos. Si alguna vez se demuestra que la Tierra fue una sola masa terrestre que de alguna manera se dividió, con los segmentos alejándose gradualmente para formar los continentes actuales, entonces este versículo podría entenderse que se refiere a tal evento. En la actualidad, la cuestión de la deriva continental aún está abierta entre los científicos; y los científicos creacionistas han señalado una serie de dificultades físicas no resueltas con toda la idea. En cualquier caso, no es necesario postular la deriva continental para dar cuenta de las poblaciones que ahora se encuentran en partes remotas del mundo. Indudablemente, las migraciones tuvieron lugar a través de los antiguos puentes terrestres en el Estrecho de Bering y el Estrecho de Malasia, cuando el nivel del mar era mucho más bajo de lo que es ahora, durante los siglos posteriores al Diluvio, cuando gran parte del agua de la tierra se congeló en las grandes capas de hielo continentales. de la época glacial. Además, el hombre primitivo sabía cómo construir embarcaciones marítimas (¡después de todo, sus antepasados habían construido el Arca!) Y podrían haber viajado fácilmente de continente en continente por agua, como mucha evidencia de la antigüedad indica que lo hizo. Sin embargo, es posible que la gran reserva de energía debajo de la corteza terrestre, gran parte de la cual fue liberada cuando las "fuentes de las profundidades" se "rompieron" en el momento del Diluvio, proporcionó la tremenda fuerza necesaria para moverse continentes separados, y que se produjo una nueva liberación de esta energía en relación con la Torre de Babel. Si esto sucediera, entonces la tasa de separación habría sido rápida al principio, disminuyendo gradualmente a los imperceptibles movimientos actuales. Aunque la pregunta aún no se ha resuelto, parece muy probable que la división a la que se hace referencia en este pasaje sea simplemente la división geográfica resultante directamente de la confusión de lenguas en Babel. Si algo más estuvo involucrado, especialmente un evento tan catastrófico como una división tectónica de la masa de tierra, parece extraño que el relato del juicio en Babel en Génesis 11 no lo mencione.

GÉNESIS 10: 26-30 26. Y Joktan engendró a Almodad, y Sheleph, y Hazarmaveth, y Jerah, 27. Y Hadoram, y Uzal, y Diklah, 28. Y Obal, y Abimael, y Seba, 29. Y Ofir, y Havila, y Jobab: todos estos fueron los hijos de Joktan. 30. Y su morada era de Mesha, como tú vas a Sefar, un monte del este. Estos versículos enumeran los trece hijos de Joktan, el hermano de Peleg. Los nombres se conocen principalmente de este pasaje solo, pero hay indicios de que todos se asentaron en Arabia. Dos de los nombres Ophir, asociado a una región famosa por su oro, y Sheba, posiblemente asociados con los sabeos (aunque otra Saba aparece como un nieto de Cus, y otro como un hijo de Abraham) fueron definitivamente encuentra en Arabia . El hecho de que todos los hijos de Joktan estén en la lista, y ninguno de los de Peleg, puede sugerir que Shem (el probable autor de esta sección) vivía cerca de Joktan en ese momento y, por lo tanto, estaba más familiarizado con los nombres de sus hijos que con los de su otros descendientes de quinta generación. En cualquier caso, estos nombres fueron más prominentes en el día en que se escribió esto que en tiempos posteriores.

GÉNESIS 10:31 31. Estos son los hijos de Sem, según sus familias, según sus lenguas, en sus tierras, según sus naciones. Aquí se incluye un verso resumen para Shem, como lo había sido para Jafet (versículo 5) y Ham (versículo 20). Una vez más se menciona que involucraban unidades familiares distintas, idiomas distintos (por lo tanto, posteriores a Babel), regiones distintas y, finalmente, naciones reales. Un total de veintiséis de esas "naciones" se enumeran como provenientes de Shem, en comparación con treinta enumeradas de Ham (sin incluir a los filisteos, como aparentemente se menciona en una inserción editorial de Moisés en el versículo 14) y solo catorce de Jafet. Así, Shem enumera aquí un total de setenta naciones primitivas en su Tabla de las Naciones original.

GÉNESIS 10:32 32. Estas son las familias de los hijos de Noé, después de sus generaciones, en sus naciones: y por estas fueron las naciones divididas en la tierra después del diluvio. Después de que las naciones hayan sido enumeradas individualmente como derivadas Japéticas, Hamíticas o Semíticas, se agrega un verso resumen final, enfatizando nuevamente que estos fueron los habitantes originales de todo el mundo posterior al Diluvio. El término "generaciones" (hebreo toledoth ) se usa aquí, la misma palabra utilizada por los escritores originales de Génesis para marcar sus divisiones principales ( Gen_2: 4 ; Gen_5: 1 ; Gen_6: 9 ; Gen_11: 10 ; Gen_11: 27 ; etc.) .). Evidentemente, había registros genealógicos disponibles definidas a Sem ya sea en forma escrita o por la comunicación oral de sus hermanos o sus descendientes desde que compiló la tabla. Es posible que lo haya obtenido en parte cuando él y sus hermanos se reunieron en el momento de la muerte de Noé, una reunión que puede deducirse de la firma de "los hijos de Noé" al toledoth que termina con la muerte de Noé (9: 29-10: 1). Puede notarse una característica notable de la Tabla de Naciones al cerrar esta sección. Como se indicó anteriormente, hay setenta de estas "familias de los hijos de Noé" mencionadas por nombre, y fue "por ellas que las naciones se dividieron en la tierra después del diluvio". Puede que haya habido otros, ya que los listados parecen bastante desiguales en varios casos; pero por alguna razón solo se enumeran estos setenta. Existe al menos la posibilidad de que el número se haya seleccionado debido a su significado simbólico. Sin embargo, lo más probable es que fue el hecho de que setenta naciones se enumeraron aquí lo que llevó a los escritores judíos posteriores a atribuirle tanta importancia. Este es el mismo número que el número de los hijos de Israel que vinieron a Egipto desde Canaán ( Génesis 46:27 ). Más tarde ( Deu_10: 22 ), cuando Israel se había multiplicado y regresaba de Egipto y era en sí mismo una nación de hecho, la nación elegida de Dios Moisés exhortó al pueblo a “Recordar los días de antaño. . . . Cuando el Altísimo dividió a las naciones su herencia, cuando separó a los hijos de Adán, estableció los límites del pueblo según el número de los hijos de Israel ”( Deu_32: 7-8 ). El número setenta ha estado asociado desde entonces con la nación de Israel. Así, "setenta semanas se determinaron sobre tu pueblo" ( Dan_9: 24 ), y la historia de Israel se puede entender dentro de un marco notable de ciclos sucesivos de setenta "semanas" de años. 10-3 Israel fue dirigido por setenta ancianos ( Num_11: 16 , Num_11: 25 ) y más tarde hubo setenta miembros del Sanedrín judío. Setenta eruditos tradujeron el Antiguo Testamento al griego para producir la versión Septuaginta de la Escritura. Moisés también escribió que la vida asignada del hombre era de setenta

años ( Sal. 90:10 ). El cautiverio babilónico duró setenta años; y los romanos destruyeron el templo de Jerusalén y Herodes unos setenta años después del intento de Herodes de asesinar a Jesús, el Mesías judío, en su infancia. _______________________________________ 10-1. “Descubrimientos recientes en Tierras de la Biblia” artículo anexado al de Robert Young Concordancia Analítica de la Biblia (Nueva York: Funk y Wagnalls, 1936), p. 25) 10-2. "Jefe" traducido en la versión King James. 10-3. Henry M. Morris, Muchas pruebas infalibles (San Diego: Creation-Life Publishers, 1974).

La Torre de Babel El undécimo capítulo de Génesis habla de un evento de casi igual importancia al del gran Diluvio. El diluvio fue en todo el mundo en sus efectos, y así fue la confusión de las lenguas de impacto mundial al menos hasta donde el hombre estaba preocupado. Aunque ahora se había corrido el telón, por así decirlo, sobre sus actividades, no cabe duda de que Satanás todavía estaba trabajando enérgicamente detrás de escena. Presionó su ventaja, ganada cuando capitalizó tan efectivamente la debilidad fatal en el carácter de Ham, y pronto ganó la lealtad de los Hamitas en general y de Nimrod en particular. Rom_1: 18-32 describe gráficamente el deterioro moral y espiritual resultante de Nimrod y sus seguidores. Dejando deliberadamente el conocimiento y la adoración del verdadero Dios y Creador , comenzaron a adorar a la creación. Esto pronto condujo al panteísmo, al politeísmo y a la idolatría. No sabemos cuánto de este nuevo sistema de religión se produjo por comunicación directa con el mismo Satanás, pero existe abundante evidencia de que todas las formas de paganismo provienen originalmente de la antigua religión babilónica. La identidad esencial de los diversos dioses y diosas de Roma, Grecia, India, Egipto y otras naciones con el panteón original de los babilonios está bien establecida. Aparentemente, el propio Nimrod fue deificado como el dios principal ("Merodach" o "Marduk") de Babilonia. Estas deidades paganas también se identificaron con las estrellas y los planetas el "anfitrión del cielo" con la adoración del sol ocupando un lugar central. Este sistema fue formalizado en el zodíaco, con sus numerosas constelaciones una construcción más notable, que parece haber sido la posesión común de todas las naciones de la antigüedad. Y detrás de esta fachada de imágenes (tanto en las cartas estelares de los cielos, como en sus representaciones de piedra y metálicas en los templos) de "hombres y pájaros y bestias de cuatro patas y reptiles" acechaba una

verdadera "hueste de los cielos". "Las huestes angelicales y demoníacas de Lucifer, la" estrella del día ". Muchos de estos ángeles rebeldes ya habían sido "arrojados al infierno" (o Tártaro) y entregados en cadenas de oscuridad, para ser reservados al juicio ( 2Pe_2: 4 ), debido a su participación en el intento de corromper a la raza humana en el días de Noé ( Gen_6: 1-4 ); pero un gran anfitrión permaneció en libertad para oponerse activamente a la obra de Dios y al pueblo de Dios ( Ef. 6: 12 ). El objetivo principal de la obra de Satanás y sus anfitriones siempre ha sido el engaño . Él es el "que engaña al mundo entero" ( Apocalipsis 12: 9 ) para que adore a algo o a alguien que no sea el verdadero Dios de la creación (véase también Apocalipsis 13:14 , Apocalipsis 13:15 ). Satanás es notoriamente un corruptor, más que un innovador. Por lo tanto, es probable que el sistema del paganismo, con sus emblemas astrológicos y su compleja mitología y misterios, represente una distorsión primitiva de la verdadera revelación de Dios con respecto a su creación y la redención prometida del universo. Por lo tanto, el sistema zodiacal de constelaciones puede haber sido ideado originalmente por los patriarcas antediluvianos como un medio para imprimir indeleblemente las promesas divinas en la conciencia de la humanidad al marcarlas en los mismos cielos. Si es así, el subsiguiente sistema de astrología es una grave corrupción del significado evangélico original de los cuerpos celestes, creado originalmente para servir en parte para "signos y estaciones". En cualquier caso, tal como fueron interpretados por Nimrod y sus seguidores, pronto condujeron no solo a la astrología sino también al espiritismo y a todos los otros males del paganismo y la idolatría. Además, el desarrollo de este sistema de idolatría y adoración a Satanás fue acompañado por un intento de unificar a toda la humanidad bajo un solo gobierno. Ese gobierno no iba a ser un sistema de teocracia como lo implicaba Dios para Noé cuando le comprometió al hombre la responsabilidad del gobierno humano, sino más bien una dictadura bajo Nimrod, el rebelde. Como lo indicaron los acontecimientos posteriores, Nimrod no solo estableció una dictadura militar, sino que también estableció una oligarquía sacerdotal, en la que él mismo era el sacerdote principal y más tarde el principal objeto de culto. Hay indicios de que la reina Semiramis, un nombre familiar en las antiguas tradiciones, era la esposa de Nimrod, y que también era una líder activa de la conspiración. El sistema religioso babilónico original no solo ha servido como fuente de todas las religiones no cristianas del mundo (Babilonia, según Apocalipsis 17: 5 , fue la "madre de las rameras y abominaciones de la tierra"), sino que también se ha infiltrado y corrompido. La cristiandad en un grado alarmante. Esto ha tenido lugar no solo en términos de ritualismo externo e idolatría, sino también en la filosofía más insidiosa del humanismo panteísta evolutivo que impregna sus centros educativos y políticos. Había sido el mandato de Dios a los hijos de Noé que "sean fructíferos y se multipliquen y llenen la tierra" ( Gen_9: 1 ). Para que esto se pueda lograr de manera

ordenada, Dios había ordenado el principio del gobierno humano ( Génesis 9: 6 ). Evidentemente, esto debía implementarse mediante la subdivisión de la población futura en unidades sociales o naciones viables y controlables. Por lo tanto, cada grupo nacional organizado contribuiría a su manera a la vida corporativa de la humanidad en su conjunto, incluso si cada unidad familiar individual contribuyese a su propia nación. La diligencia con la que cada hombre haría la contribución de la que era capaz se reflejaría en las recompensas materiales que se le otorgarían a él y a su familia como resultado. Del mismo modo, aquellas naciones que contribuyeron significativamente al beneficio de la humanidad en su conjunto serían reconocidas y recompensadas de manera correspondiente a nivel nacional. Tal reconocimiento y recompensa es claramente el incentivo más efectivo para la diligencia y la fidelidad en el servicio. Este principio parece estar profundamente arraigado en la naturaleza humana y está respaldado por Dios mismo ( 1Co_3: 14 ; Rev_22: 12 ). Sin embargo, si algún individuo (o grupo) intentara obtener ventaja sobre otro por métodos deshonestos, sería penalizado por la autoridad gubernamental establecida bajo Dios para este mismo propósito. Tal estructura social debería haber sido más propicia para el desarrollo de un fuerte sentido de responsabilidad individual y corporativa hacia Dios. También debería haber alentado la mayor apreciación de la gracia de Dios, que se manifestó en su mantenimiento providencial de las condiciones físicas para la vida ( Génesis 8: 21-22 ) y su promesa de la redención y salvación suprema. Pero, como resultó, los hombres en general se negaron a someterse voluntariamente a este acuerdo; entonces Dios tuvo que lograrlo mediante una intervención especial. Cuando los hombres comenzaron a multiplicarse, prefirieron vivir juntos en una unidad, en lugar de separarse en muchas unidades.

GÉNESIS 11: 1, 2 11: 1. Y toda la tierra era de un idioma y de un discurso. 2. Y sucedió que, mientras viajaban desde el este, encontraron una llanura en la tierra de Sinar; y ellos moraron allí. Cuando la gente emigró hacia el este (o hacia el sur) desde la región prohibida de Ararat, finalmente llegaron a Sinar y a la fértil llanura mesopotámica, donde decidieron establecerse y construir una ciudad. Quizás la región les recordó su hogar antediluviano, y pensaron que incluso podrían restaurar las condiciones del Edén mismo, ya que llamaron a los ríos Tigris y Éufrates después de dos de los arroyos que una vez habían salido del Jardín. Los descendientes inmediatos de Noé, por supuesto, todos hablaban el mismo idioma, el mismo que habían dicho los hombres en el período antediluviano. Es

probable que este fuera un idioma semítico (quizás incluso hebreo), ya que los nombres propios de hombres y lugares en el período anterior a Babel tienen significados solo en hebreo y sus lenguas afines. Además, parece poco probable que Shem participó en la rebelión de Babel; así que es probable que su propio idioma no se haya visto afectado por la confusión resultante de lenguas. En consecuencia, su familia habría seguido hablando el mismo idioma que siempre habían hablado. Esta facultad de habla y lenguaje humanos es verdaderamente uno de los atributos más sorprendentes de la humanidad. El evolucionista es completamente incapaz de explicar el abismo infranqueable entre el parloteo de los animales y el lenguaje humano. La esencia única y fundamental del discurso en la naturaleza misma del hombre se subraya en la revelación de Dios al hombre a través de Su Palabra. ¡Cristo mismo es la Palabra viva ! "Dios nos ha hablado por su Hijo" ( Heb_1: 2 ). No es demasiado decir que esta fue la razón por la cual el hombre fue creado capaz de hablar y oír; es decir, para que primero haya comunicación entre Dios y el hombre y, en segundo lugar, entre el hombre y el hombre. Pero cuando los hombres comenzaron a prostituir este don divino para cooperar en rebelión contra su Hacedor, en el juicio más apropiado, Dios confundió sus lenguas y, por lo tanto, los obligó a separarse unos de otros. Originalmente se decía que toda la población era "de un idioma y un discurso" (o, literalmente, "de un labio y un conjunto de palabras", aparentemente una referencia a una fonología y un vocabulario). Evidentemente, esto era lo mismo que el idioma común hablado por los antediluvianos. Con toda probabilidad, este vocabulario también incluía un lenguaje escrito, aunque las diversas tribus tuvieron que desarrollar nuevos sistemas de escritura más tarde, después de la confusión de las lenguas. A medida que la gente emigró de la región de Ararat, llegaron "desde el este" a la llanura de Shinar, según la versión autorizada. Dado que Shinar está al sureste de Ararat, esto puede sugerir que primero habían viajado al extremo sureste, tal vez a la región de Persia o Afganistán modernos, y luego se dirigieron hacia el oeste a Mesopotamia. Sin embargo, la frase en hebreo tiene un significado incierto, y la mayoría de los expositores piensan que debería traducirse "hacia el este". En cualquier caso, la gente aparentemente no estaba satisfecha con ninguna región donde se quedaron hasta que finalmente llegaron a la fértil llanura de Tigris-Éufrates, y allí se establecieron. La población pronto creció hasta el punto en que no se tuvo que prestar toda su atención simplemente a la producción de alimentos, y se hizo posible desarrollar una comunidad urbana.

GÉNESIS 11: 3 3. Y se decían unos a otros: Ve a, hagamos ladrillos y quemémoslos bien. Y tenían ladrillo para piedra, y limo para mortero. Para entonces, Nimrod evidentemente había alcanzado el liderazgo de la gente (ver discusión bajo Gen_10: 8-10 ). Sin lugar a dudas, reconoció que su nuevo estado, con tiempo para la especialización y actividades distintas a la mera supervivencia, brindaría la oportunidad de cualquiera de los dos cursos de acción futuros: (1) colonización y desarrollo sistemáticos de todas las partes de la tierra, cada uno con su propio gobierno local, de acuerdo con el mandato de Dios ( Gen_1: 28 ; Gen_9: 1 ); o (2) el establecimiento de una sociedad fuertemente centralizada que, con controles sobre los recursos y las ocupaciones, pronto podría producir una civilización autosuficiente capaz de controlar de manera similar el mundo entero. La última alternativa claramente serviría mejor al propósito de Nimrod y sus compañeros rebeldes (y, por supuesto, también de la conspiración satánica invisible). Una sociedad autosuficiente, integrada bajo un líder poderoso y brillante, sería una sociedad que ya no dependería de Dios. Y este era el objetivo de Nimrod. La implicación en este versículo es que, poco después de establecer el asentamiento en Babel, Nimrod convocó a un consejo de líderes familiares de la comunidad. Después de discutir los diversos problemas y alternativas, se tomó una decisión formal. "Vaya a [hebreo yahab, generalmente traducido 'dar', probablemente significa el pronunciamiento de la decisión], comenzaremos, en primer lugar, a desarrollar una industria de fabricación de ladrillos". Las buenas piedras de construcción no eran de fácil acceso en las llanuras del río, y la madera no era lo suficientemente resistente para las estructuras permanentes que tenían en mente. Sin embargo, el suelo arcilloso era muy adecuado para ladrillos fuertes, después de un tratamiento térmico adecuado en un horno. Al parecer, la forma más común de construcción en la antigüedad era usar piedra, con un mortero de arcilla. Cuando se usaron ladrillos, como en Egipto y Asiria, solo se secaron al sol. La construcción babilónica fue más fuerte y más duradera, por lo que el escritor le prestó especial atención. Se usaron ladrillos tratados con horno en lugar de piedra y betún en lugar de mortero. Este "limo" probablemente era material alquitranado de los abundantes pozos de asfalto en el valle del Tigris-Éufrates. La arqueología ha revelado que este tipo de construcción de ladrillos y asfalto a horno era común en la antigua Babilonia.

GÉNESIS 11: 4 4. Y ellos dijeron: Ve a, construyamos una ciudad y una torre, cuya cima pueda llegar al cielo; y hagámonos un nombre, para que no seamos dispersados en la faz de toda la tierra. Habiendo tomado esta decisión, que en sí misma indicaba que tenían la intención de erigir una comunidad permanente de edificios fuertes en Babel, y tal vez incluso después de que la industria del ladrillo se hubiera establecido y se desarrollara (como sugiere la introducción de una nueva oración), nuevamente tomaron consejo juntos e hicieron una declaración oficial. "Ve a, la decisión es que construiremos una ciudad, especialmente una gran torre al cielo". Esto no supondría una acumulación fortuita y desordenada de viviendas y negocios. Este sería un centro urbano cuidadosamente planificado, cada componente diseñado para la máxima permanencia y utilidad, contribuyendo a la eficiencia óptima de todo el complejo. La gran torre dominaría la ciudad, tanto arquitectónica como culturalmente. Serviría como el punto focal de la vida política y religiosa de la población, y sería un símbolo de su unidad y fuerza. Quizás había una minoría que se sentía incómoda con estos grandiosos planes, recordando que Dios no había dado tales instrucciones e instando a Nimrod a que lo más importante era ocuparse del negocio de colonizar toda la tierra y desarrollar sus recursos de una manera que glorifica a Dios, no al hombre. Parece que Noah y Shem, al menos, no habrían respaldado estos planes; y parece probable que su influencia aún tenga algo de peso con estos primeros babilonios. Incluso podría haber sido que las expediciones colonizadoras de Nimrod a Asiria ( Gen_10: 11-12 ) fueron un intento de satisfacer esta opinión minoritaria, aunque, dado que Asshur ya estaba allí con su propio asentamiento, es más probable que esto fuera una invasión para El mismo propósito de frustrar la expansión independiente . En cualquier caso, prevaleció la posición colectivista y centrista, y se puso en marcha el gran proyecto de construcción. Los constructores no estaban preocupados con los planes de Dios; pretendían " hacernos un nombre". De hecho, deliberadamente reconocieron que su propósito era contrario al mandato de Dios: "Para que no seamos dispersados en la faz de toda la tierra". No solo la conciencia de la voluntad de Dios, sino los impulsos humanos básicos de curiosidad e independencia de espíritu podrían impulsar a muchos de ellos a querer explorar y desarrollar regiones desconocidas en otras partes del mundo, si no hubiera una fuerte influencia unificadora y vinculante atándolos a un solo lugar. Incluso su miedo y admiración por su gran líder Nimrod podría no ser suficiente para mantenerlos juntos. Nimrod debe haberse dado cuenta de que también

necesitaban una fuerte motivación religiosa , una motivación lo suficientemente poderosa como para superar su conocimiento de que Dios realmente les había ordenado que llenaran toda la tierra. La torre fue diseñada para satisfacer esa necesidad también. La torre no fue diseñado para llegar al cielo (excepto, posiblemente, en un sentido figurado , es decir, para llegar a los recursos espirituales disponibles en los cielos). Las palabras "alcanzar" no están en el original. Construirían una "torre al cielo" en otras palabras, una torre dedicada al cielo y su hueste angelical. Muy probablemente, este proyecto se presentó originalmente a las personas bajo la apariencia de la verdadera espiritualidad. La torre en su elevada grandeza simbolizaría el poder y la majestad del verdadero Dios del cielo. Un gran templo en su ápice proporcionaría un centro y un altar donde los hombres podrían ofrecer sus sacrificios y adorar a Dios. Los signos del zodíaco estarían estampados en el techo ornamentado y las paredes del templo, lo que significa la gran historia de la creación y la redención, según lo contado por los patriarcas antediluvianos. La impresionante belleza y el propósito sagrado de la torre, en los razonamientos de la gente, seguramente agradarían a Dios y más que compensarían el hecho de que todo el proyecto era contrario al mandamiento de Dios y glorificaría el logro humano en lugar de reconocer la fragilidad humana y la salvación divina. . Pero "obedecer es mejor que sacrificar" ( 1Sa_15: 22 ). La ofrenda de Caín del delicioso fruto producido por sus propias manos no era aceptable para el Señor; no más aceptable sería la magnífica torre de Nimrod. Nimrod, al menos, era muy consciente de lo que estaba haciendo, por más engañosas que pudieran haber sido las personas. Cuando se completó la torre (el versículo 8 sugiere que todavía estaban construyendo la ciudad cuando tuvo lugar la confusión de lenguas, pero evidentemente la torre ya estaba en uso), Nimrod sin duda instituyó servicios religiosos allí. Sin embargo, fue poco tiempo antes de que la adoración aparente del Creador se corrompiera en la adoración de la "criatura" ( Rom_1: 21-23 , Rom_1: 25 ). La grandeza de la torre y la ornamentación de sus diseños y mobiliario atrajeron a la carne, y pronto se sintió que serían útiles "ayudas para adorar" adicionales. No solo se comenzaron a construir pinturas en las paredes, sino también representaciones tridimensionales de los "hombres, pájaros, bestias de cuatro patas y cosas reptantes", no solo en el templo sino a lo largo de las calles y en las casas. Estas figuras, que una vez habían sido diseñadas solo como representaciones simbólicas en los cielos del Redentor venidero y del gran plan de salvación de Dios, ahora comenzaron a asumir el aspecto de entidades espirituales reales. La Virgen, cuyo signo entre las estrellas una vez les recordó a los hombres la Semilla prometida de la mujer, comenzó a asumir las proporciones de una Reina del Cielo real; y Leo, el gran león sideral en el otro extremo del zodiaco, se convirtió en un gran Rey del Cielo

espiritual. Pronto las estrellas, la "hueste del cielo" física fueron investidas con las personalidades de los ángeles, la hostia celestial espiritual invisible. Al reconocer y adorar a estos espíritus angelicales, la gente sin duda se sintió muy piadosa y religiosa; porque simplemente estaban reconociendo la inmanencia del omnipresente Dios del cielo a lo largo de Su creación. Había ángeles específicos (y estrellas) preocupados por todos los aspectos de la vida humana y los procesos terrestres. Al rendirles el debido respeto a ellos, ellos creían, por lo tanto, adoraban a Dios. Además, Dios, a través de estos mismos espíritus (y sus respectivas estrellas), en respuesta proporcionaría protección y provisión y guía en sus propias vidas. Pero este sistema pronto se volvió tan complicado que requirió una clase especialmente dedicada de hombres y mujeres para dedicar sus vidas a su estudio e interpretación, de modo que pudieran guiar a las personas en sus devociones y sacrificios y en el orden de sus vidas. Además, a medida que aumentaba la preocupación de sacerdotes y personas con espíritus localizados específicos (o representaciones locales del gran Espíritu universal), también disminuía su conciencia del gran "Padre de los espíritus" ( Heb_12: 9 ). A medida que la conciencia de la cercanía personal de Dios retrocedía, también lo hacía su preocupación por obedecerle. Pero también, esta ausencia de verdadera comunión espiritual dejó un vacío espiritual en sus almas que solo podría ser satisfecho por algún otro tipo de comunión espiritual personal. Este vacío pronto se llenó. Había, de hecho, una gran cantidad de ángeles en los lugares celestiales, pero un gran número de estos eran ángeles caídos, bajo el control jerárquico de Satanás. Los santos ángeles de Dios, sin duda, se horrorizaron por estos acontecimientos en Babel y habrían aborrecido y repudiado cualquier culto que les hayan otorgado los seres humanos (cuyos sirvientes habían sido creados para ser); pero no hay tal inhibición obstaculizado los ángeles rebeldes los malos espíritus o demonios. Se deleitaron en él y lo alentaron; porque todo esto estaba de acuerdo con el deseo de Lucifer, su maestro, de convertirse en Dios mismo. Como lo habían hecho antes del Diluvio, estos espíritus malignos comenzaron a controlar las mentes y los cuerpos de aquellos seres humanos que estaban abiertos a tal posesión y orientación, especialmente los de los sacerdotes y sacerdotisas que se habían dedicado a este sistema de adoración. En el círculo más íntimo de estos iniciados, se dieron revelaciones demoníacas. Para algunos, quizás especialmente para Nimrod (y su esposa Semiramis), Satanás reveló toda la conspiración contra Dios. De algo por el comienzo pronto surgió todo el complejo del ser humano “religión” un panteísmo evolutivo, promulgada a través de un sistema de la astrología y el politeísmo idolátrico, facultado por el espiritismo ocultista y demoníaco.

GÉNESIS 11:5, 6 5. Y el SEÑOR bajó para ver la ciudad y la torre, que los hijos de los hombres construyeron. 6. Y el SEÑOR dijo: He aquí, el pueblo es uno, y todos tienen un solo idioma; y esto comienzan a hacer: y ahora nada se les impedirá, lo que han imaginado hacer. Normalmente, el Señor permite que los hombres y las naciones sigan sus propios caminos sin interferencia sobrenatural de su parte. El hombre es libre y responsable; y aunque eventualmente sufrirá las consecuencias de sus malas acciones, Dios es sufrido. Por lo tanto, la impiedad a menudo parece prosperar sin obstáculos en los asuntos de los hombres. Pero ha habido algunas ocasiones en que el cumplimiento de los propósitos de Dios para el mundo se puso en peligro de tal manera que se requirió la intervención divina. La corrupción antediluviana fue uno de esos casos, la rebelión en Babel otro. No se nos dice cuánto tiempo pasó después de la construcción de la Torre de Babel antes de que Dios "bajara a ver la ciudad y la torre, que los hijos de los hombres construyeron". Hubiera estado de acuerdo con su naturaleza haber esperado el mayor tiempo posible, con la esperanza de que la minoría piadosa allí (si existiera) prevalecería y la gente se arrepintiera. Sin embargo, no se arrepintieron, y Dios finalmente "bajó". Esta "expresión antropomórfica" no sugiere que Dios no siempre fuera plenamente consciente de lo que estaba sucediendo, sino que ahora estaba tomando oficial y judicialmente la situación bajo observación y consideración directa, ya que se había vuelto tan flagrante que había peligro (como en los días de Noé) que la verdad de la revelación de Dios podría ser completamente borrada si se le permitiera continuar. El problema, en el propio juicio del Señor, radica en la unidad del pueblo, una unidad que solo fue posible gracias a un lenguaje común. La decisión de prácticamente toda la población de construir una civilización autónoma, centrada en el hombre, en desafío directo al mandato de Dios, finalmente ya no podía ignorarse. Además, con el supuesto conocimiento de Nimrod de los misterios satánicos y su acceso a los poderes demoníacos, literalmente nada de lo que podría decidir hacer en el futuro estaría fuera de su alcance. Las condiciones del mundo antediluviano podrían repetirse y este Dios no lo permitiría, a pesar de que había prometido a Noé que nunca más enviaría una inundación mundial. Por cierto, la ingenua opinión de algunos comentaristas de que la construcción de la torre fue un refugio potencial de una futura inundación es obviamente errónea. Nimrod no era un tonto tonto en un cuento de hadas, imaginando que podría escapar de una inundación global construyendo una torre que llegara al cielo. ¡Su propósito no era frustrar otro juicio diluvial sino destronar al mismo Juez! De hecho, prácticamente había unificado a todos los

hombres (la mayoría de ellos quizás sin darse cuenta) en su asociación satánica, y sin duda tenía otros planes en mente una vez que la población humana estuvo completamente involucrada en su conspiración. Satanás seguramente le había prometido el gobierno del mundo tal vez incluso de toda la galaxia una vez que su rebelión celestial fue un éxito y que Dios había sido destronado.

GÉNESIS 11: 7 7. Vaya, bajemos, y confundamos su idioma, para que no entiendan el discurso del otro. Pero como Nimrod y sus secuaces habían celebrado un consejo de conspiración y agresión en la tierra, Dios ahora llamó un "consejo", por así decirlo, en el cielo, para instituir acciones formales para evitar el cumplimiento de los planes de Nimrod. Tal concilio divino está indicado por el pronombre plural en el versículo 7, "déjenos". Al menos las tres personas de la Trinidad estaban involucradas, como en los consejos primitivos en Gen_1: 26 y Gen_3: 22 , y quizás también algunos de los santos ángeles. "Ve a", dijo el Señor, en cierto sentido burlándose de las tontas decisiones de los cónclaves de Nimrod. ¿Deberán "establecerse los reyes de la tierra, y los gobernantes tomarán consejo juntos contra el Señor?" ( Psa_2: 2 ). Solo si desean derribar la ira de Dios sobre sus cabezas. "El Señor los tendrá en burla". Los hombres se mostraron reacios a obedecer las sencillas instrucciones de Dios para llenar la tierra, dividiéndose en muchas unidades gubernamentales separadas pero paralelas. Prefirieron permanecer juntos bajo un gran gobierno centralizado y altamente regido, y esta unión rápidamente condujo a una vasta filosofía religiosa unificada anti-Dios también. La clave era su capacidad de cooperar y organizarse juntos, y esto dependía de su capacidad para formular e implementar planes complejos. Lo básico para todo era su capacidad de comunicarse entre sí. Todos eran "de un labio y un vocabulario", hablando con los mismos sonidos y formulando pensamientos de la misma manera. La decisión del concilio celestial, por lo tanto, fue "confundir su lenguaje [o capacidad de hacer los mismos sonidos con sus labios], para que no puedan entender el discurso del otro [a pesar de que sus pensamientos siguen siendo los mismos]".

GÉNESIS 11: 8, 9 8. Entonces el SEÑOR LOS esparció en el extranjero desde allí sobre la faz de toda la tierra: y dejaron de construir la ciudad. 9. Por eso se llama Babel; porque el SEÑOR confundió el lenguaje de toda la tierra; y desde allí el SEÑOR LOS esparció sobre la faz de toda la tierra.

Fue a través de este recurso de confundir sus idiomas que Dios obligó a los "hijos de los hombres [o, literalmente, 'Adán']" a cesar en la construcción de la ciudad y dispersarse "sobre la faz de toda la tierra". No es difícil imaginar la confusión sorprendida que se extendió rápidamente por Babel. Presumiblemente, los miembros individuales de cada grupo familiar aún podrían entenderse, pero de lo contrario, todos los demás decían tonterías. Varios pensaban que otros se burlaban de ellos. Los capataces se irritaban cuando sus tripulaciones no obedecían sus órdenes, y los trabajadores imaginaban que sus jefes se burlaban de ellos y trataban de hacer que se vieran mal. En el palacio mismo, al poderoso Nimrod le resultó imposible hacer que los sirvientes llevaran a cabo sus órdenes, y luego se enfureció cuando los que ordenó castigarlos no lo harían. Fuertes argumentos incoherentes estallaron en toda la ciudad, y el caos completo finalmente reinó. Finalmente, no había nada que hacer sino separar, con solo unidades familiares individuales que permanecían intactas. No fue posible una mayor cooperación urbana entre familias; así que cada grupo familiar tuvo que aprender a satisfacer sus propias necesidades directamente. Finalmente, si no de inmediato, cada familia se convirtió en una tribu y se alejó de Babel para desarrollar su propia forma de vida, como Dios había querido que hicieran en primer lugar. A medida que la población creció (y este fue un proceso rápido ya que la longevidad aún era alta y era ventajoso para cada familia tener muchos hijos), la expansión geográfica también fue rápida. Las tribus más fuertes, más laboriosas e inteligentes tomaron y mantuvieron las regiones más favorables. Con el resultado de mayores recursos, pronto se convirtieron en grandes naciones. Las familias más débiles y menos ambiciosas fueron empujadas cada vez más lejos de los grandes centros de la civilización, forzándose a colonizar nuevas regiones por completo, antes de que pudieran establecer su propia cultura particular. Este proceso de migración y desarrollo cultural no requirió largas edades, como imaginan los evolucionistas. Más bien, el mundo entero estaba habitado en unas pocas generaciones como máximo. Cada vez más, en los últimos años, la arqueología ha confirmado que la civilización apareció más o menos contemporáneamente en todas partes del mundo, hace solo unos milenios. Un patrón similar de desarrollo cultural parece haber ocurrido una y otra vez. A medida que una tribu migraba a una región inexplorada, encontraría un lugar adecuado (más comúnmente en una gran elevación para protección, pero cerca de un manantial o río, con llanuras aluviales fértiles, para el suministro de agua y alimentos) y luego trataría de establecer una aldea . Aunque los miembros de la tribu ciertamente conocían muchas artes útiles, como la agricultura, la cría de animales, la cerámica, la metalurgia, etc., no podían usarlas de inmediato. Debían descubrirse, extraerse y fundirse vetas de metal; debían encontrarse lodos de arcilla adecuados para hacer ladrillos y cerámica; los animales tuvieron que ser criados; y los cultivos tuvieron que ser plantados. Todo esto puede llevar varios años. Mientras tanto, la tribu tuvo que

sobrevivir cazando, pescando y recolectando frutas y nueces. Las casas temporales tenían que construirse de piedra, si estaba disponible, o de madera, o incluso en cuevas. Los restos de estos sitios de ocupación originales sugieren naturalmente a los evolucionistas una "cultura de la edad de piedra", pero en realidad reflejan solo una situación muy temporal. Tan pronto como se encontraron materiales para cerámica y metales, la "edad de piedra" en el sitio fue seguida por una "edad de bronce" o "edad de hierro". La "urbanización" sucedió rápidamente a la "economía de la aldea" a medida que la población aumentó y se desarrollaron materiales de construcción adecuados. No es infrecuente, particularmente si el sitio era especialmente deseable, una invasión posterior por parte de una tribu más fuerte expulsaría o destruiría a los ocupantes, y una cultura distintivamente diferente sucedería al original en ese sitio. Algunas de las tribus crecieron rápidamente y desarrollaron naciones fuertes. Otros crecieron lentamente, luego se estancaron, se deterioraron y finalmente se extinguieron. A medida que cada familia y unidad tribal emigró de Babel, no solo desarrollaron una cultura distintiva, sino que también desarrollaron características físicas y biológicas distintivas. Como solo podían comunicarse con los miembros de su propia unidad familiar, no había más posibilidad de casarse fuera de la familia. Por lo tanto, fue necesario establecer nuevas familias compuestas por parientes muy cercanos, al menos durante varias generaciones. Está bien establecido genéticamente que las variaciones tienen lugar muy rápidamente en una pequeña población de endogamia, pero solo muy lentamente en una gran población de endogamia. En el último, solo los genes dominantes encontrarán una expresión común en las características físicas externas de la población, lo que refleja características más o menos promedio, a pesar de que los factores genéticos para características específicamente distintivas están latentes en el conjunto de genes de la población. Sin embargo, en una población pequeña, el conjunto particular de genes que pueden estar presentes en sus miembros, aunque recesivos en la población más grande, tendrá la oportunidad de expresarse abiertamente e incluso ser dominante en estas circunstancias. Por lo tanto, en muy pocas generaciones de tal endogamia, las características distintivas del color de la piel, la altura, la textura del cabello, los rasgos faciales, el temperamento, el ajuste ambiental y otros, podrían asociarse con tribus y naciones particulares. Dado que la población de la Tierra todavía era relativamente joven y, antes del Diluvio, había habido un mínimo de radiaciones ambientales para producir mutaciones genéticas, todavía no había peligro genético por la endogamia. Sin embargo, después de que pasaron muchos siglos más, la acumulación de mutaciones y el peligro asociado de defectos congénitos se habían vuelto lo suficientemente graves como para hacer que Dios declare ilegales los matrimonios incestuosos ( Lev. 18: 6-14 ).

Es cierto que la secuencia anterior de eventos posteriores a Babel no está registrada en la Escritura, pero parece encajar con todos los datos reales en la ciencia, así como en la Biblia. Que es un notable comentario sobre la importancia del lenguaje humano a la nota que las migraciones internacionales y el desarrollo de las tribus y naciones distintas incluso sus características físicas distintivas fueron resultado directo de la imposición divina de diferentes idiomas. Con el paso del tiempo, por supuesto, las personas descubrieron que podían, con un esfuerzo diligente, aprender los idiomas de los demás. La confusión de los idiomas se aplica solo a las fonologías, no a los procesos de pensamiento subyacentes que son parte de la singularidad del hombre. La humanidad todavía era de un tipo, a pesar de que ahora estaba dividido en "lenguas, en sus tierras, después de sus naciones" ( Génesis 10: 31 ). Eventualmente esto permitiría un cierto grado de matrimonio y mezcla de naciones, pero la institución de naciones distintas se hizo permanente. La naturaleza del milagro por el cual Dios confundió las lenguas es desconocida, en virtud del hecho mismo de que fue un milagro. La entidad del lenguaje es, de hecho, un milagro en sí mismo; No hay absolutamente ninguna manera en que los gruñidos y los ladridos de los animales puedan haber evolucionado mediante procesos naturales en el lenguaje articulado, simbólico y abstracto de los humanos. Se requería un poderoso milagro de creación para dotar al hombre de esta capacidad. Del mismo modo, se requería otro milagro de la creación para crear muchas de esas nuevas fonologías a la vez (presumiblemente dejando intacta la antigua, en el complejo cerebro-nervio-lengua de aquellos que no participaron en la rebelión de Babel). Sin embargo, esta multiplicidad de lenguas no era el propósito original de Dios para el hombre, a pesar de que Él quería que la humanidad se dividiera en diferentes unidades nacionales en todo el mundo. Por consiguiente, Dios ha prometido que eventualmente, en un día futuro cuando todas las naciones seguirán Su voluntad en obediencia a Su Palabra, "entonces me convertiré en la gente [literalmente, 'los pueblos' es decir, todas las naciones] un puro lenguaje, para que todos invoquen el nombre del Señor, para servirlo con un solo consentimiento ”( Zep_3: 9 ), aunque todavía habrá naciones distintas (nota Zec_14: 9 , Zec_14: 16-19 ; Isa_2: 2 ; Mic_4: 2 ; Psa_72: 17 ; Rev_21: 24-26 ; etc.). Un antecedente de esta milagrosa eliminación futura de la barrera del idioma ocurrió con la venida del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, con su milagroso don de lenguas a los primeros discípulos, permitiéndoles declarar las maravillosas obras de Dios en muchos idiomas ( Act_2 : 6-11 ). A medida que las unidades familiares empacaban gradualmente sus productos y partían de Babel, el último recuerdo del lugar era uno de los ruidosos "balbuceos" de ruidos enojados e incoherentes que brotaban de los labios de quienes habían sido sus amigos y conciudadanos. "Por eso se llama Babel, porque el Señor confundió el lenguaje de toda la tierra".

La palabra "confundir" es el hebreo balal, que significa "mezclarse" o "mezclarse" (generalmente traducido "mezclado") y, por extensión, "confusión". El significado en este contexto particular se aclara por su propósito como se indica en el versículo 7: "para que no entiendan el discurso del otro". Aparentemente, en la mente de Shem o Moisés, quien originalmente escribió el versículo 9, el nombre "Babel" estaba relacionado con esta palabra "balal". El nombre significaba así "confusión". No es improbable que los mismos sonidos que emanan de las confusas multitudes en Babel (como los balbuceos ininteligibles de los bebés) se conviertan en el nombre de la ciudad en las mentes de quienes la abandonaron. La palabra Inglés “balbuceo” no es tanto una palabra, ya que es un ejemplo de onomatopeya , es decir, una palabra formada de imitar un sonido real, y por lo tanto básicamente comprensible en todos los idiomas. Así, en los siglos siguientes, el mismo nombre Babilonia llegaría a significar para todos los pueblos "la ciudad del balbuceo o la confusión". Más tarde, aquellos que permanecieron en Babel trataron de mejorar su significado al afirmar que significaba "Bab-el", la "puerta de Dios". Sin embargo, su verdadera naturaleza se revela tanto en el registro original en Génesis 11 como en el sonido de su nombre. Desde entonces, Babilonia ha sido una fuente y un centro de confusión en asuntos religiosos y lingüísticos. El complejo sistema religioso establecido allí aparentemente fue llevado a todas las naciones por aquellos que estaban dispersos. Evidentemente, en la mayoría de las familias había al menos un miembro que había sido completamente adoctrinado (posiblemente Nimrod había requerido que cada familia dedicara a uno de sus miembros a convertirse en sacerdote o sacerdotisa en el sistema de adoración del templo), y estos naturalmente tendían a convertirse en líderes espirituales. de las diversas tribus. Así es que la astrología y el panteísmo politeísta básicamente evolucionismo se convirtió en la religión oficial de todas las naciones del mundo antiguo. El panteón babilónico, con su variedad de dioses y diosas celestiales, era equivalente al panteón correspondiente en Asiria, Egipto, Grecia, India y otros. Todos seguían los emblemas astrológicos del zodíaco y todos eran idólatras. Además, cada uno de estos sistemas religiosos, de una forma u otra, se comunicó con los espíritus malignos que estaban asociados con los ídolos. Sin embargo, hasta cierto punto, todas las naciones conservaron la conciencia del verdadero Dios del cielo a medida que se dispersaron por el mundo, a pesar de que Él retrocedió cada vez más de su conciencia a medida que pasaba el tiempo. Conservaron sus tradiciones corruptas del Diluvio y, en menor medida, de la Dispersión. Sus vagos recuerdos del Redentor prometido de Dios fueron distorsionados en varios sistemas de sacrificios de animales e incluso humanos, para ganar el favor de los seres espirituales que parecían gobernar sus vidas cotidianas. Finalmente, estos espíritus se identificaron cada vez más simplemente con las fuerzas de la naturaleza en un universo de sistema cerrado.

Las Generaciones de Taré Durante casi dos siglos después de la Dispersión en Babel (o más, dependiendo de si hay vacíos en las genealogías), casi nada se revela sobre la historia de la humanidad. Las tribus migraban y las culturas se desarrollaban, como se describe en la última sección, con el conocimiento del Dios verdadero que retrocedía cada vez más de la conciencia del hombre. En el extremo norte, una gran capa de hielo avanzaba sobre el continente; En el sur, las regiones que ahora son desiertos (Sahara, Arabia, etc.) estaban disfrutando de un período pluvial, con abundantes recursos hídricos capaces de apoyar a las civilizaciones en desarrollo en todo el mundo. Aunque estos eventos fueron de gran importancia en la historia del mundo, se pasan por alto en silencio en las Escrituras, ya que nada de consecuencia estaba sucediendo en la historia reveladora. Dios ya no estaba trabajando directamente con y a través de la humanidad en su conjunto, ya que todos se habían rebelado contra Él; sin embargo, aún no era propicio para que Él comenzara a preparar una nación especial para recibir y transmitir Su Palabra a las otras naciones. Este último primero debe establecerse en el mundo, y luego un hombre adecuado elegido y entrenado para fundar esa nación especial. Sin embargo, la línea de la Semilla prometida estaba siendo preservada, los registros de los patriarcas estaban siendo protegidos, y el plan de Dios estaba a tiempo. En esta sección de los registros pre-abrahámicos de las Escrituras, se preservan las genealogías patriarcales y la cronología desde el Diluvio hasta el llamado de Abraham. Por lo tanto, a pesar de su aparente menor interés, es realmente un pasaje muy importante de la Escritura.

GÉNESIS 11:10, 11 10. Estas son las generaciones de Shem: Shem tenía cien años y engendró a Arphaxad dos años después del diluvio: 11. Y Sem vivió después que engendró a Arfaxad quinientos años, y engendró hijos e hijas. En este punto, se concluyen las "generaciones de Shem". Aparentemente, Shem mantuvo el registro de Gen_10: 1 a Gen_11: 9 , cubriendo a los descendientes de Ham y Japheth hasta la tercera generación después del Diluvio y algunos de sus propios descendientes hasta la sexta. Su registro incluía el relato de la confusión de lenguas y la Dispersión, que aparentemente ocurrió en la cuarta generación después del Diluvio, poco antes del nacimiento de Peleg. La cuenta fue tomada por Taré, que estaba en la novena generación después del Diluvio, asumiendo que no había vacíos en esos registros genealógicos. Sin embargo,

una vez más, suponiendo que no haya brechas, las cifras de este capítulo indican que Shem vivió hasta después de la muerte de Terah, por lo que Terah tuvo amplias oportunidades de hablar con Shem y obtener los registros de él. Incluso Noé vivió hasta que Taré tenía 128 años. Incluso si hay brechas en las genealogías (por ejemplo, en el momento de Peleg, como parece posible vea la discusión a continuación), es probable que los días de Taré se superpusieran en cierta medida a los de Sem. Si no hay brechas, Shem vivió hasta 278 años después del nacimiento de Taré, por lo que una brecha de más de dos siglos habría sido posible sin evitar que fueran contemporáneos. Como se señaló anteriormente, parece posible que, en algún momento después de la Dispersión, Shem se haya mudado hacia el sur a Arabia para vivir entre los hijos de Joktan (como lo sugiere la historia de sus nombres en Gen_10: 26-30 ), y así perdió contacto directo. con los descendientes del hermano de Joktan, Peleg. Quizás Shem pensó en ese momento que era a través de Joktan que vendría la Semilla prometida. Si es así, estaba equivocado, porque resultó que era el descendiente de Peleg, Taré, quien estaba destinado a mantener el siguiente grupo de "generaciones" y que estaría en la línea prometida. Uno puede suponer de manera realista que, muchos años después, Shem de alguna manera entró en contacto con el joven Taré y se dio cuenta de que era el hombre al que debía confiar los registros sagrados de Adán a través de Noé, así como los de sus hermanos y él mismo. Taré, por lo tanto, parece haber sido el que mantuvo el breve pero importante registro de Gen_11: 10 a Gen_11: 27 a. Aparentemente, lo único que él (o mejor, el Espíritu Santo) consideró digno de registrar durante este período fue el registro genealógico familiar. Comenzó vinculando su propio registro al de Shem, utilizando el nombre de Shem como el progenitor de su propia línea. "Shem tenía cien años y engendró a Arphaxad dos años después del diluvio". Evidentemente, por lo tanto, Shem tenía noventa y siete años cuando comenzó el Diluvio y noventa y ocho un año después cuando terminó. Quizás dos de los hermanos de Arphaxad, Elam y Asshur, nacieron en los dos años inmediatamente posteriores al Diluvio (sus nombres figuran antes que los de Arphaxad en Gen_10: 22 ). Sin embargo, el propósito aquí no es dar todos los nombres en las diversas familias, sino solo la línea directa de Shem a Taré. Shem vivió otros quinientos años después del nacimiento de Arphaxad , engendrando otros hijos (incluidos en Gen_10: 22 ) e hijas (no incluidos en la lista). Presumiblemente, cada uno de los patriarcas tuvo tantas hijas como hijos, a pesar de que no se dan sus nombres.

GÉNESIS 11: 12-17 12. Y Arphaxad vivió treinta y treinta años, y engendró a Salah: 13. Y Arphaxad vivió después que engendró a Salah cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas. 14. Y Salah vivió treinta años, y engendró a Eber: 15. Y Salah vivió después de engendrar a Eber cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas. 16. Y Eber vivió cuatro y treinta años, y engendró a Peleg: 17. Y Eber vivió después que engendró a Peleg cuatrocientos treinta años, y engendró hijos e hijas. Estos versículos dan la genealogía de Arphaxad a Peleg, "en cuyos días se dividió la tierra" ( Génesis 10:25 ), mientras que los versículos 18 al 25 la dan de Peleg a Taré. Toda esta sección es muy parecida al pasaje en Génesis 5: 6-27 , excepto que, allí, la fórmula típica incluye una declaración sobre la edad total del patriarca y el hecho de que finalmente murió. En Génesis 11, la misma información se puede obtener agregando los años que vivió el patriarca tanto antes como después del nacimiento de su hijo como se indica. Es obvio, al comparar Génesis 5 y 11, que la longevidad patriarcal comenzó a disminuir inmediatamente después del Diluvio. Noé vivió 950 años (casi lo mismo que sus antepasados antediluvianos), pero Shem vivió solo 600 años, Arphaxad 438 años, Salah 433 años y Eber 464 años. Una disminución aún más aguda tuvo lugar después de Peleg, como se señala a continuación. Parece evidente que esta disminución debe haber sido provocada por el diluvio. El dosel de vapor que filtra la radiación se había disipado, y las mutaciones genéticas y somáticas deben haber aumentado significativamente, aunque sin duda pasarían varias generaciones antes de que el efecto de las mutaciones en el sistema genético hubiera causado un impacto significativo en la longevidad hereditaria. Sin embargo, el aumento de las mutaciones somáticas (células del cuerpo) habría causado una aceleración inmediata del proceso de envejecimiento. Otros factores podrían haber incluido el medio ambiente más accidentado, la alimentación inadecuada en los alimentos, la endogamia o un mayor estrés de la vida. Vale la pena señalar que Lucas ( Luk_3: 36 ) inserta el nombre de Cainan entre Arphaxad y Salah en esta genealogía. Este nombre se encuentra en algunos manuscritos de la Septuaginta, y Luke puede haberlos usado en la compilación de su propio registro. Si este nombre Cainan realmente debería incluirse aquí, entonces debería insertarse otra generación en cada lugar apropiado en la discusión anterior. Sin embargo, el nombre no está incluido en el registro genealógico en 1Ch_1: 18 , ni Cainan se da como hijo de Arphaxad en Gen_10: 24 . Los escribas masoréticos,

que compilaron el presente texto hebreo, sin duda estaban familiarizados con el texto de la Septuaginta; pero sin embargo no incluyeron este nombre. La pregunta sin resolver es si el texto de la Septuaginta había agregado de alguna manera el nombre de Cainan donde no debería estar, o si los otros textos (tal como lo ordenaron los Masoretes) lo habían omitido inadvertidamente, tanto en Génesis como en 1 Crónicas. En vista de la exigencia conocida con la que los copistas hebreos mantuvieron la precisión de sus copias, es difícil entender cómo cometerían un error tan obvio como este. Además, el nombre Cainan no se encuentra en ninguna de las otras versiones antiguas del Antiguo Testamento, como el Samaritano, la Vulgata u otros. Por otro lado, ¿por qué los traductores de Septuagint agregarían arbitrariamente a Cainan al registro? Una posibilidad se deriva del hecho de que el mismo nombre se encuentra en Gen_5: 9 como el hijo de Enos. No hay otros nombres en Génesis 5 que también se encuentren en Génesis 11, y no sería demasiado difícil para un escriba descuidado copiar "Cainan" inadvertidamente de Luk_3: 37, ya que estaba copiando Luk_3: 36 , obteniendo así dos Cainans en la lista. Se sabe que los copistas del Nuevo Testamento a menudo fueron mucho menos cuidadosos en este trabajo que los escribas del Antiguo Testamento. Los manuscritos de la Septuaginta más antiguos no incluyen a Cainan en sus listados en Génesis 11; Por lo tanto, es muy posible que los copiadores posteriores de la Septuaginta (que tampoco fueron tan meticulosos como los que copiaron el texto hebreo) insertaron Cainan en sus manuscritos sobre la base de ciertas copias del Evangelio de Lucas a las que luego tuvieron acceso. Esta es la conclusión de aquellos académicos que han dedicado la mayor cantidad de estudio a este problema en particular. Aunque la cuestión no está resuelta, el peso de la evidencia parece estar a favor del texto hebreo en su forma actual. El nombre de Cainan no debe incluirse, y su inserción en Luk_3: 36 es muy probable que sea un error de un copista. Sumando los números en estos versículos, por lo tanto, el registro indica que Peleg nació 101 años después del Diluvio. Este probablemente fue el año de la dispersión de Babel. Algunos pueden dudar de que un solo siglo sería un período de tiempo lo suficientemente largo como para que la población crezca de los ocho sobrevivientes del Diluvio al número sustancial de personas que participaron en la construcción de Babel y su torre. Sin embargo, no hay duda de que la población habría aumentado rápidamente en ese primer siglo. Era ventajoso para todos los interesados (así como de acuerdo con el mandato de Dios) que cada familia intentara tener tantos hijos como fuera posible. Shem, Ham y Japheth tuvieron un total de dieciséis hijos en la lista (puede que haya habido otros que no figuran en la lista, e incluso Noah pudo haber tenido otros hijos sin nombre después del Diluvio) y presumiblemente al menos tantas hijas. Así, la primera generación después del Diluvio tuvo al menos 32 personas, un aumento del 533 por ciento sobre sus seis padres originales. Suponiendo que esta

proporción se mantuvo igual (y esta es una suposición conservadora), la segunda generación tenía 171 personas y la tercera 912, lo que hace un total de al menos 1.120 adultos maduros en el momento de la Dispersión en Babel. Muchos de los hombres jóvenes de la cuarta generación también tendrían la edad suficiente para ayudar en el trabajo. Además, es muy posible que cada familia tuviera muchos más hijos que los números calculados anteriormente. Una tasa de crecimiento de solo el 8 por ciento anual produciría una población de nueve mil en solo cien años. Como se señaló anteriormente, hay indicios de que los nombres en la Tabla de Naciones no constituyen una lista completa, sino solo una lista especialmente seleccionada de aquellas familias que se originaron de los tres hijos de Noé. Por lo tanto, es fácilmente posible que la tierra haya tenido una población de muchos miles en el momento de la Dispersión, solo un siglo después del Diluvio; pero incluso si hubiera solo varios cientos, estos podrían haber construido la gran torre durante un período de varios años. Muchas estructuras grandes de la antigüedad (las pirámides, Stonehenge, los zigurats mesopotámicos que aparentemente copiaron la Torre de Babel original, entre otros) indican que los hombres antiguos poseían notables capacidades de ingeniería y construcción. Por lo tanto, no parece haber una buena razón por la que no debamos llevar el registro de Shem a Peleg tal como lo tenemos, como una genealogía y cronología literal y completa para el período del Diluvio a la Dispersión.

GÉNESIS 11:18-25 18. Y Peleg vivió treinta años, y engendró a Reu: 19. Y Peleg vivió después de engendrar a Reu doscientos nueve años, y engendró hijos e hijas. 20. Y Reu vivió treinta y dos años, y engendró a Serug. 21. Y Reu vivió después de engendrar a Serug doscientos siete años, y engendró hijos e hijas. 22. Y Serug vivió treinta años, y engendró a Nacor. 23. Y Serug vivió después de engendrar a Nacor doscientos años, y engendró hijos e hijas. 24. Y Nacor vivió nueve y veinte años, y engendró a Taré: 25. Y Nacor vivió después de engendrar a Taré ciento diecinueve años, y engendró hijos e hijas. Si no hay un gran problema con respecto al desarrollo de una población suficiente para construir la Torre de Babel, aún es menos difícil entender cómo pudo haber habido una población adecuada en el momento de Abraham. Según el registro, cuando

Abram tenía setenta y cinco años ( Gen_12: 4 ), habían pasado 367 años desde el Diluvio y, por lo tanto, alrededor de 267 años desde la Dispersión. Suponiendo que el registro de los nietos de Noé estaba completo, hemos notado que probablemente hubo un aumento del 533 por ciento en la primera generación después del Diluvio. Si una generación tuviera treinta y tres años (había habido tres generaciones crecidas un siglo después del Diluvio), habría habido once generaciones para cuando Abram fue a Canaán. En la lista genealógica de Shem, Abram es noveno de Shem. Sin embargo, su septuagésimo quinto año habría permitido dos generaciones más normales, a pesar de que él mismo no tenía hijos en ese momento. Evidentemente, es razonable suponer once generaciones desde el Diluvio en esta etapa de la historia mundial. Si cada una de esas generaciones experimentara un aumento del 500 por ciento, un poco menos que la primera generación (y esto ciertamente no fue imposible ni irrazonable en esos primeros días), ¡entonces la población mundial en este momento podría haber sido de al menos 300 millones de personas! Por supuesto, es más probable que esta tasa de aumento disminuya con el paso del tiempo, pero al menos está claro que la población mundial en la época de Abraham podría haber sido lo suficientemente grande como para dar cuenta de todas las evidencias de la civilización en ese momento a lo largo del tiempo. el mundo. Por lo tanto, no es necesario asumir lagunas en estas listas genealógicas para dar cuenta de la evidencia generalizada de población y civilización en la época de Abraham. Por otro lado, debemos reconocer al menos la posibilidad de que existan algunas brechas leves. El término "engendrado" se refiere a veces a un descendiente más que a un hijo inmediato, aunque esto, por supuesto, es la excepción. 10-4 Un argumento más convincente para una brecha genealógica en este capítulo está en relación con Peleg. La longevidad de los patriarcas post-Peleg fue solo la mitad que la de los patriarcas pre-Peleg (438, 433 y 464 años para los tres anteriores a Peleg, luego de repente a 239 años para Peleg, y 239 y 230 años para los dos posteriores Peleg). La aparente brusquedad de esta caída sugiere que una brecha de duración desconocida puede haber intervenido, durante el cual la vida se fue reduciendo gradualmente. Sin embargo, hay dificultades con esta sugerencia. Parece que no hay ninguna razón por la cual el escritor deba tener tanto cuidado de proporcionar datos cronológicos precisos para cada uno de los eslabones de la cadena a menos que la cadena esté intacta y completa. No hay indicios en el registro de que el escritor fuera consciente de las lagunas en su registro. Además, los escritores en 1Ch_1: 25 y Luk_3: 35 no dan indicios de una brecha en este punto (o en cualquier otro punto de la genealogía, para el caso). Excepto por la repentina caída en la longevidad, no hay evidencia de ninguna brecha genealógica aquí. En lo que respecta a la caída de la longevidad, aparentemente fue justo antes del nacimiento de Peleg que tuvo lugar la Dispersión, como hemos visto. Esta fue una

experiencia extremadamente traumática para toda la raza humana, y no es sorprendente que tenga graves efectos físicos en la humanidad en general. Además de la dificultad de la mera supervivencia bajo las nuevas condiciones de vida en pequeñas comunidades tribales, los efectos de las mutaciones genéticas que se habían ido acumulando durante varias generaciones desde el Diluvio se vieron muy agravados por la necesidad de una endogamia cercana. En general, no parece necesario asumir un vacío en la genealogía para dar cuenta de la caída de la longevidad en este momento. La única razón real para querer ampliar la cronología aquí, por lo tanto, es tratar con la opinión de los arqueólogos de que las primeras civilizaciones deben tener una fecha anterior a la cronología Ussher (que se basa en la suposición de listas genealógicas completas en Génesis 5 y 11) permitirá. Esta opinión, sin embargo, se basa principalmente en métodos uniformes de datación, especialmente el método de radiocarbono; y uno no debe basar su exégesis bíblica en alguna teoría científica de los últimos días. No hay registros históricos escritos reales e indiscutibles en Egipto, Sumeria o cualquier otra nación antigua, que obligue a insertar brechas en estas genealogías. Las instalaciones uniformadas en radiocarbono y otros métodos de datación han sido seriamente cuestionadas en los últimos años, y no hay evidencia firme de que el Diluvio deba fecharse significativamente antes de aproximadamente 2350 a. C., que es la fecha tradicional de Ussher. La pregunta puede ser inestable, de modo que existe la posibilidad de uno o más vacíos en Génesis 11; pero no podían estirarse legítimamente en ningún caso para ajustarse a la cronología evolutiva de los orígenes humanos. Este último sitúa el origen del hombre verdadero en no menos de un millón de años atrás. Los 222 años enumerados desde el Diluvio hasta el nacimiento de Taré difícilmente se pueden estirar tanto. Solo hay ocho ubicaciones posibles para brechas desde Shem hasta Terah, y esto significaría una brecha promedio de 125,000 años entre cada par de nombres adyacentes. Esto, por supuesto, es absurdo y debe descartarse sin más. Los nombres reales de los patriarcas de Peleg a Taré no se dieron en Génesis 10, por lo que se encuentran aquí por primera vez. Los nombres, en orden, son Peleg, Reu, Serug, Nahor y Taré. Presumiblemente, cada uno tenía otros hijos e hijas que no figuran en la lista.

GÉNESIS 11: 26-28 26. Y Taré vivió setenta años, y engendró a Abram, Nacor y Harán. 27. Ahora, estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, Nacor y Harán; y Harán engendró a Lot. 28. Y Harán murió antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos.

Es interesante que las listas genealógicas tanto en Génesis 5 como en 11 cierren con un patriarca cuyos tres hijos están listados por nombre. Sem, Ham y Jafet eran hijos de Noé; y Abram, Nacor y Harán fueron hijos de Taré. Del mismo modo, en ambos casos, se presume que la edad del padre corresponde al nacimiento del primero de sus tres hijos: quinientos en el caso de Noé y setenta en el caso de Taré. Casi parece que Taré modeló deliberadamente su propia fórmula directamente después de la de su antepasado Noé. Quizás él sabía (por revelación) que una nueva dispensación comenzaría con sus hijos, tal como había sido el caso con los hijos de Noé. En cualquier caso, Taré sabía de alguna manera que había sido elegido para mantener los registros patriarcales recibidos de Sem, y había completado su tarea con el versículo 27. "Estas son las generaciones de Taré". El próximo escritor, presumiblemente Isaac ( Génesis 25:19 ), retomó la narración en el versículo 27b, al vincular su registro con el de Taré, dando los nombres de sus tres hijos nuevamente. Aparentemente, Taré vivió hasta que Isaac tenía treinta y cinco años ( Gen_11: 26 , Gen_11: 32 ; Gen_21: 5 ), suponiendo que Abram era el hijo mayor de Taré, nacido cuando tenía setenta años. Es concebible que Taré de alguna manera pudiera haber transmitido sus registros directamente a Isaac. Sin embargo, es más probable que Abram se los haya llevado a todos cuando dejó a su padre en Harán ( Gen_12: 4 ), especialmente en vista del hecho de que Taré parece haberse convertido en un idólatra en sus últimos años ( Jos_24: 2- 3 ) Además de Abram, Taré fue padre de Nahor y Harán, cuyos nombres están asociados con ciudades en Mesopotamia ( Gen_24: 10 ; Gen_28: 10 ). Nahor recibió su nombre de su abuelo ( Gen_11: 24 ). Su hermano Harán murió cuando tenía menos de 135 años ( Gen_11: 26 , Gen_11: 28 , Gen_11: 32 ), mientras su padre todavía vivía, aparentemente mientras visitaba a su padre en Ur. Dejó a un hijo, Lot, que pronto se unió a su tío Abram.

GÉNESIS 11:29, 30 29. Y Abram y Nacor los tomaron esposas: el nombre de la esposa de Abram era Sarai; y el nombre de la esposa de Nacor, Milcah, la hija de Harán, el padre de Milcah y el padre de Iscah. 30. Pero Sarai era estéril; Ella no tenía hijos. El nombre de la madre de Lot no se da, pero las esposas de Abram y Nahor se presentan en este punto, debido a su importancia en relación con eventos posteriores y posiblemente también porque Harán murió antes de que sus dos hermanos se casaran. Nahor, de hecho, se casó con su sobrina, Milcah, hija de Harán. Como Abram parece haberse convertido en el guardián de Lot cuando murió Harán, es posible que

Nahor se haya ocupado igualmente de Milcah. A medida que ella se convirtió en mujer, entonces, él la tomó como su esposa. Harán también tuvo otra hija, Iscah, de quien nada más se dice. La tradición judía la identificó con Sarai, la esposa de Abram, pero esto es poco probable. Más tarde se reconoció que Sarai era la hermana de Abram ( Gen_20: 12 ), no su sobrina. Evidentemente, Sarai también era hija de Taré, pero Taré tenía más de una esposa, por lo que solo era media hermana de Abram. Tales matrimonios cercanos se prohibieron más tarde en la ley mosaica; pero, como hemos visto, en esta fecha temprana no eran particularmente peligrosos desde un punto de vista genético, por lo que no eran infrecuentes. De hecho, para preservar la pureza espiritual de las familias patriarcales en este momento, parece necesario haber sacrificado en cierta medida la pureza genética, protegiendo en la medida de lo posible contra la introducción de la idolatría en los hogares piadosos. Se hace notar la esterilidad de Sarai en este momento, de modo que Abram, a diferencia de Harán y Nahor ( Gen_22: 20-24 ), no tuvo hijos en Ur o Mesopotamia. El hijo de la promesa debe nacer en la tierra de la promesa.

GÉNESIS 11:31, 32 31. Y Taré tomó a Abram su hijo, y Lot el hijo de Harán, el hijo de su hijo, y Sarai su nuera, la esposa de su hijo Abram; y salieron con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron a Harán y moraron allí. 32. Y los días de Taré fueron doscientos cinco años; y murió Taré en Harán. Aparentemente, poco después de la muerte de Harán y el matrimonio de Abram, Taré decidió abandonar Ur de los caldeos. La espada del arqueólogo ha demostrado que Ur fue una gran ciudad, con una alta civilización (incluida una gran biblioteca) incluso antes de la época de Abram; pero también era una ciudad muy idólatra y malvada. Este pasaje sugiere que Taré mismo pudo haber recibido algún tipo de orden del Señor para ir a la tierra de Canaán. Si es así, solo obedeció en parte. Dejó a Ur bien; pero en lugar de atacar directamente hacia el oeste a través del desierto hacia Canaán, se movió hacia el noroeste por el valle mesopotámico, llegando finalmente a Harán. Aparentemente, Harán era el asentamiento que había establecido el hijo de Taré, Harán, o al que se había adherido al menos su nombre. Ur estaba en la parte baja del Éufrates, en el Golfo Pérsico. Originalmente, antes de los milenios de depósitos delta que se han formado aguas abajo, en realidad era un gran puerto marítimo. Harán estaba quizás a seiscientas millas al noroeste, mientras que Canaán estaba aproximadamente a la misma distancia hacia el oeste.

Puede ser que Taré necesitara ir a la ciudad de Harán para resolver los asuntos de su hijo, después de la muerte prematura de Harán mientras visitaba a su padre en Ur, y por lo tanto estaba justificado viajar a Canaán por Harán. Al viajar por el valle del Éufrates, la fiesta tendría que pasar por, o cerca de, la gran ciudad de Babilonia y muchas de las otras grandes ciudades de Caldea. Seguramente les habrían recordado el terrible juicio sobre la humanidad que tuvo lugar en Babilonia dos siglos antes. Por otro lado, la evidente prosperidad de todo el país puede haberles causado una impresión aún más fuerte. Harán se encontraba en una importante ruta comercial que venía de Canaán y Siria, y rápidamente se había convertido en una ciudad importante (que todavía existe hoy, de hecho). Todas estas consideraciones, además de su creciente edad (Terah probablemente ya tenía más de cien años en este momento, ya que tenía setenta años cuando nació su primer hijo, y los tres hijos ahora eran hombres maduros Harán, de hecho, con tres hijos suyos), llevó a Taré a seguir postergando el viaje a Canaán. Finalmente se instaló permanentemente en Harán, donde murió a la edad de 205 años. Cuando salieron de Ur, Taré se llevó a Abram y Sarai con él, así como a su nieto Lot. Nahor se quedó en Ur, aparentemente con la hermana de Lot, Milcah (que se convirtió en la esposa de Nahor) y posiblemente también con su otra hermana, Iscah. Más tarde, sin embargo, Nahor debe haber traído a su propia familia a Harán, o a la cercana ciudad de Nahor ( Gen_22: 20-24 ; Gen_24: 10 , Gen_24: 15 ; Gen_27: 43 ; Gen_28: 2 ; Gen_29: 4 ), por lo que la familia probablemente se reunió por un tiempo. Hay un problema al conciliar el versículo 32, que habla de la muerte de Taré en Harán a la edad de 205 años, y Gen_12: 4 , que dice que Abram dejó Harán cuando tenía setenta y cinco años, con Hech_7: 4 , donde Stephen dice que Abram esperó hasta que su padre estaba muerto antes de abandonar Harán. Gen_11: 26 dice que Taré "vivió setenta años y engendró a Abram, Nacor y Harán". Si Abram era el hijo primogénito de Taré, como puede implicar este versículo, Taré tenía solo 145 años cuando Abram dejó Harán, viviendo allí otros sesenta años antes de morir. Existe la posibilidad de que Abram no fuera el primer hijo, ya que su nombre aparece primero solo por su importancia posterior. En este caso, si Abram nació solo después de que Terah tenía 130 años, y si su migración de Ur tuvo lugar, digamos, treinta años más tarde, entonces Terah podría haber muerto en Harán antes de que Abram cumpliera setenta y cinco años. El problema con esta solución propuesta es por qué, si Abram mismo nació cuando su padre tenía 130 años, ¡debería haber sido un milagro especial para que Abram se convirtiera en padre cuando solo tenía cien años! Otra posibilidad es que Stephen simplemente cometió un error de interpretación en su discurso. La doctrina de la inspiración se aplicaría en este caso no al discurso de Stephen, sino a la grabación precisa de Lucas del discurso de Stephen. Sin embargo,

parece poco probable que un buen estudiante de la Biblia como Stephen, familiarizado con los escritos mosaicos, cometa un error tan obvio como este. La solución más probable del problema es que Stephen se refería a que Taré se había vuelto "muerto" en lo que respecta a la voluntad de Dios para su vida. Esteban también notó que Abram recibió el llamado de Dios originalmente mientras aún estaba en Mesopotamia ( Hechos 7: 2-3 ), como se puede inferir del hecho de que Abram decidió llevar a su propia familia e ir con Taré en su viaje hacia Canaán. Tal vez Dios se apareció a ambos Taré y Abram en Ur, y ambos se dispuso a Canaán juntos, padre e hijo. Taré, sin embargo, se demoró mucho en Harán y, finalmente, se hizo evidente para Abram que su padre ya no tenía la intención de ir a Canaán. La prosperidad y la comodidad en Harán eran una tentación demasiado grande para él. Eventualmente, Taré incluso comenzó a involucrarse en las idolatrías caldeos, que formaban parte del comercio y la cultura de la región ( Jos_24: 2 , Jos_24: 14-15 ). Fue en este punto que Taré estaba, a todos los efectos prácticos, "muerto" a la voluntad y el plan de Dios para su vida. Por lo tanto, Dios renovó su llamado, pero esta vez solo a Abram. Fue este tipo de situación que el Señor Jesucristo encontró un día cuando llamó a uno para que lo siguiera. Ese discípulo, sin embargo, dijo: "Señor, déjame ir primero y enterrar a mi padre". Jesús respondió: "Sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos" ( Mateo 8: 21-22 _______________________________ 10-4. Vea la discusión sobre esta posibilidad en el capítulo 11, pp. 306-310.

PARTE TRES

La nación elegida CAPÍTULO 11

EL LLAMADO DE ABRAHAM (GÉNESIS 12-13) Una Nueva Nación Hasta el momento de la Dispersión, y durante algún tiempo después, Dios había estado tratando con la humanidad como un todo. El mundo postdiluviano había comenzado con Noé y sus hijos, y todos habían compartido el conocimiento del Dios verdadero y sus leyes y propósitos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que la rebelión volviera a entrar en la familia humana, llegando a ser casi tan grave como en los días previos al diluvio. Dios una vez más tuvo que intervenir en una escala drástica, esta vez confundiendo las lenguas humanas y obligando a los hombres a separarse en diferentes tribus y naciones. Sin embargo, el juicio de la Dispersión no hizo que la humanidad volviera a Dios. La mayoría de las naciones resultantes continuaron en sus formas rebeldes, adorando al ejército del cielo y descendiendo a una degradación moral cada vez más profunda. Hubo algunos aquí y allá que retuvieron algún conocimiento del Dios verdadero, incluso entre aquellos que practicaban el politeísmo. Aparentemente, hubo algunos (como lo ilustran Job, Melquisedec y otros) que amaron genuinamente a Dios y trataron lo mejor que pudieron de mantener una verdadera adoración espiritual entre sus propias familias y comunidades. Pero eran pocos y dispersos, con el resultado de que había un peligro real de que, en una generación más o menos, el conocimiento de Dios desapareciera de la tierra. O al menos así es como podría haber parecido desde el punto de vista humano. Dios, sin embargo, no puede fallar, y nunca "se dejará sin testigo" ( Hch. 14:17 ). Por consiguiente, en este punto de la historia, dos mil años o más desde que creó al hombre por primera vez, Dios emprendió un enfoque completamente nuevo hacia la humanidad. Comenzó a preparar una nueva nación, una que sería responsable de llevar la revelación de Dios a otros hombres y a través de la cual el Redentor finalmente podría venir al mundo para elaborar el plan de salvación de Dios. Para este propósito, Él escogió a un hombre llamado Abram, un descendiente de Sem y un hijo de Taré los dos hombres que, desde el diluvio, se habían llevado los anales de la relación de Dios con el mundo. Abram había ido de Ur, en la tierra de los caldeos, a Harán con su padre Taré. Mientras estaba en Harán, Dios renovó su llamado a Abram (dado antes mientras aún

estaba en Ur, según Esteban, en Hechos 7: 2 , 3) para ir a la tierra de Canaán para establecer la nueva nación. Es probable (en vista de la reprensión de Cristo del hombre que primero quería enterrar a su padre antes de que pudiera seguirlo, como se registra en Mat_8: 21-22 ) que Abram no debería haber esperado tanto tiempo. Según Jos_24: 2 , incluso Taré había comenzado a adorar a otros dioses mientras aún estaba en Caldea, y es posible que parte de esta cultura haya comenzado a contagiarse a Abram y Sarai. En cualquier caso, Dios lo llamó una vez más, y esta vez Abram obedeció sin más demora.

GÉNESIS 12: 1-3 12: 1. Ahora el SEÑOR LE había dicho a Abram: Sal de tu tierra, y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a una tierra que te mostraré: 2. Y haré de ti una gran nación, y te bendeciré, y haré grande tu nombre; y serás una bendición 3. Y bendeciré a los que te bendigan, y maldeciré al que te maldiga; y en ti serán bendecidas todas las familias de la tierra. Los llamados de Dios no siempre son fáciles de seguir. Primero enfatizó las dificultades, diciéndole a Abram que tendría que abandonar su hogar y su familia e ir a una tierra extraña, una tierra que incluso en ese momento se había hecho famosa por su maldad, la tierra colonizada por los descendientes de Canaán, el maldito hijo de jamón. Al mismo tiempo, Dios también le hizo a Abram una promesa maravillosa. Le dijo que establecería una gran nación a través de él, una nación a través de la cual algún día todas las demás naciones serían bendecidas. Esta promesa ha sido considerada justificadamente como una de las primeras promesas del Salvador que vendrá, que traería salvación a todas las naciones. Dios había dejado en claro hace mucho tiempo que el Salvador nacería en la familia humana ("simiente de la mujer", como se prometió en Génesis 3:15 ), y ahora se hace evidente para Abram que se lograría a través de su propia familia. Dios también prometió protección, diciendo que bendeciría a los que bendicen a Abram y maldeciría a los que lo maldicen. Esta fue una promesa incondicional, asumiendo solo que Abram emigraría a Canaán como Dios le había dicho. Aunque esta promesa se hizo específicamente a Abram, también puede haberse aplicado en un sentido secundario y más amplio a sus descendientes, la nación judía, que ciertamente ha sido bendecida y protegida de una manera maravillosa a través de los siglos.

GÉNESIS 12: 4-9 4. Entonces Abram se fue, como el SEÑOR LE había dicho; y Lot fue con él; y Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Harán. 5. Y Abram tomó a Sarai, su esposa, y al hijo de Lot, su hermano, y toda su sustancia que habían reunido, y las almas que habían conseguido en Harán; y salieron para ir a la tierra de Canaán; y entraron en la tierra de Canaán. 6. Y Abram pasó por la tierra hasta el lugar de Sichem, hasta la llanura de Moreh. Y el cananeo estaba entonces en la tierra. 7. Y el SEÑOR SE apareció a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra; y edificó allí un altar al SEÑOR , quien se le apareció. 8. Y se fue de allí a una montaña al este de Betel, y levantó su tienda, teniendo a Betel al oeste y a Hai al este; y allí edificó un altar al SEÑOR , e invocó el nombre del SEÑOR . 9. Y Abram viajó, continuando hacia el sur. Cuando Abram dejó Harán, su esposa Sarai lo acompañó. Abram tenía setenta y cinco años en este momento, y Sarai diez años más joven. El proceso de envejecimiento en este momento todavía era mucho más lento que en nuestros días, por lo que Sarai todavía se consideraba una mujer muy hermosa (versículo 11). El sobrino de Abram, Lot, también decidió acompañarlos, porque su propio padre, Harán, había muerto incluso antes de la muerte de Taré. Abram era evidentemente un granjero o empresario bastante próspero en este momento, porque tenía una riqueza considerable y una cantidad de sirvientes, todo lo cual llevó consigo a Canaán. Fue un largo viaje a Canaán, aproximadamente cuatrocientas millas al suroeste de Harán. El testimonio de Heb_11: 8 nos dice que “por fe, Abraham, cuando fue llamado a salir a un lugar que después de recibir por herencia, obedeció; y salió, sin saber a dónde fue. Abram sabía a dónde iba en general, pero no dónde se establecería en particular. Las rutas comerciales desde Harán hasta Damasco y los países cananeos ya estaban establecidas en este momento. Cuando entró en Canaán, se detuvo por un tiempo en Sichem (o Siquem) cerca del centro de la tierra, donde construyó un altar al Señor. Esto fue cerca de un hito conocido de la época, el bosque de robles o terebinth (una traducción más probable de la palabra hebrea que "simple") perteneciente a un cananeo llamado Moreh. En este punto, Dios "se le apareció". Esta es la primera vez en las Escrituras donde leemos acerca de una apariencia real de Dios. Dios había "caminado" y hablado con Adán, Enoc y Noé, y quizás Él también había sido visible de alguna manera para ellos, pero las Escrituras no lo dicen. Aquí, sin embargo, debe haber habido una manifestación visible real una teofanía y, por lo tanto, debemos entender esto como una aparición preencarnada de Cristo ( Joh_1: 18 ).

El Señor aquí confirmó Su promesa a Abram, agregando la promesa específica de que su simiente heredaría esta tierra, aunque en ese momento no poseía nada de ella ( Hechos 7: 5 ). Abram continuó viajando, luego se detuvo por un tiempo en una montaña al este de Betel, a unas treinta y cinco millas más al sur de Siquem. Aquí él construyó otro altar y nuevamente llamó a Dios para que lo guiara y lo ayudara. Luego continuó, yendo aún más al sur, hacia el Negev, finalmente viajando a lo largo de toda la tierra de Canaán. Aunque la Biblia no lo dice específicamente, recibimos la impresión de que Abram en este momento vivía más o menos como un nómada, moviéndose con sus rebaños y manadas donde pudiera encontrar agua y pasto y donde los habitantes de la tierra no estuvieran. demasiado numeroso Aunque Dios le había prometido la tierra, así como una semilla para heredar la tierra, este aún no era el momento para el cumplimiento de estas promesas; por lo tanto, Abram todavía se vio obligado a vivir por fe. Sin embargo, Dios lo guió día a día, de modo que ni él ni los que estaban con él carecían de pan, guía y protección diarios. Tales experiencias no son exclusivas de Abram, sino que son comunes a todos aquellos que buscan seguir la voluntad de Dios. La promesa a menudo parece demorada, y el creyente simplemente debe continuar día tras día, confiando en Dios y sabiendo que su tiempo siempre es el correcto. Mientras tanto, hasta la apertura de la puerta más grande y el cumplimiento de su voluntad específica y última en nuestras vidas, hay oportunidades diarias de servicio y testimonio dondequiera que estemos, y en cualquier circunstancia. Todavía hay un tiempo de prueba, cuando Dios debe enseñarnos paciencia y sumisión; y tal entrenamiento a menudo es largo y lento. “El que es fiel en lo que es menos, también es fiel en lo mucho” ( Luk_16: 10 ).

Abraham en Egipto GÉNESIS 12:10 10. Y hubo hambre en la tierra: y Abram descendió a Egipto para residir allí; porque la hambruna fue grave en la tierra. En este momento, tuvo lugar una prueba particularmente severa de la fe de Abram. Una grave hambruna se desarrolló en la tierra ( Gen_12: 10 ), y parecía que la tierra ya no podía sostenerlo a él, a su familia y a sus rebaños. Sin embargo, la promesa de Dios no había cambiado, y Abram necesitaba aprender a confiar en Dios no solo cuando todas sus necesidades estaban siendo abastecidas libremente, sino también cuando parecía que el sufrimiento y la privación eran inminentes. Pero Abram aún no era igual a esta prueba, y pronto cedió a la tentación de tomar el asunto en sus propias manos. Dios le había dicho que fuera a Canaán, donde lo bendeciría, pero ahora

parecía que Canaán ya no podía apoyarlo. Por otro lado, la tierra de Egipto era próspera; así que finalmente tomó la decisión (evidentemente sin pedirle ayuda a Dios) para mudarse a Egipto. Aunque la Biblia no lo dice, es posible que esta decisión se haya tomado en parte debido a las quejas de su esposa y sobrino, que nunca se habían acostumbrado a las dificultades y cuya fe aún no era tan fuerte como la de Abram. En cualquier caso, todos se dirigieron "a Egipto para quedarse allí".

GÉNESIS 12: 11-16 11. Y sucedió que cuando se acercó para entrar en Egipto, le dijo a Sarai, su esposa: He aquí ahora, sé que eres una mujer justa para mirar: 12. Por tanto, cuando los egipcios te vean, sucederá que dirán: Esta es su esposa; y me matarán, pero te salvarán vivo. 13. Di, te ruego, eres mi hermana: para que me vaya bien por tu bien; y mi alma vivirá por ti. 14. Y sucedió que, cuando Abram entró en Egipto, los egipcios vieron a la mujer que era muy bella. 15. También los príncipes de Faraón la vieron y la alabaron delante de Faraón; y la mujer fue llevada a la casa de Faraón. 16. Y rogó a Abram bien por su bien; y tenía ovejas, y bueyes, y asnos, y criados, y criadas, y asnos, y camellos. A menudo parece al principio que un compromiso entre los métodos del mundo y la voluntad y las promesas de Dios funciona muy bien. Seguir los criterios del sistema práctico mundial a menudo resultará rentable debido a la naturaleza pragmática de ese sistema. Los cristianos que siguen este camino pueden malinterpretar fácilmente la prosperidad que sigue a tal compromiso como una confirmación de que, después de todo, esto fue la guía de Dios; y pueden estar bastante satisfechos con la situación. Hasta que, finalmente, Dios finalmente tenga que lidiar con ellos en el castigo, obligándolos a salir de la posición comprometedora de vuelta al camino de la verdadera fe. Este castigo puede tomar varias formas. Tal vez la más dolorosa al menos a uno que verdaderamente ama a Dios y deseos de los testigos de manera efectiva para Él es encontrar que su compromiso ha destruido su testimonio. Dios usa a los hombres mundanos con cuyos estándares ha comprometido, en lugar de sentirse atraído por Dios a través de él, para reprenderlo. Esto es lo que le pasó a Abram. Cuando entró en la poderosa tierra de Egipto, se dio cuenta de un peligro imprevisto. Los egipcios, como los cananeos, eran descendientes de Ham (a través de Mizraim, en lugar de Canaán) y también eran politeístas, crueles e inmorales. La poligamia y la promiscuidad sexual eran comunes.

Cuando entraron en Egipto, Abram probablemente notó las miradas de admiración dirigidas por los habitantes hacia su bella esposa, Sarai, y se dio cuenta de que no estaba nada más allá de ellos decidir matarlo a él y a sus sirvientes para tener a Sarai para ellos. De repente se enfrentó a una decisión que no había previsto y para la que no estaba preparado. ¡Con qué frecuencia esto le sucede a un creyente cuando se encuentra con una compañía impía! Si Abram reconocía abiertamente que Sarai era su esposa, razonó, probablemente sería asesinado y los egipcios la llevarían a las circunstancias de degradación moral de quién sabe qué. Si él dijera que ella era uno de sus sirvientes, su propia vida podría ser salvada; pero ella misma probablemente sería tomada y profanada de formas aún mayores. La mejor solución sería llamarla su hermana. En realidad, razonó, esto era realmente cierto, porque ella era su media hermana (Gen_20:12 ). Esto fue aún en los primeros siglos después del Diluvio, y los matrimonios cercanos todavía eran comunes y, a menudo, necesarios. Si Sarai fuera reconocida como su hermana, tanto ella como Abram serían tratados con respeto y su vida no estaría en peligro. Es cierto que esto podría significar que los egipcios se acercarían a ella con fines sexuales, pero eso también sería cierto si Abram fuera asesinada por su bien; así que esto parecía la mejor ganga. Sarai, sin duda, también lo vio a esta luz, por lo que siguió la verdad a medias. Sin duda deseaba no haber animado nunca a Abram a mudarse a Egipto, pero ya era demasiado tarde. En realidad, resultó mejor de lo que esperaban. En lugar de involucrarse con los egipcios comunes, Sarai llamó la atención del mismo Faraón. ¡Ella fue vista por los príncipes de Faraón, y ellos la "elogiaron" a Faraón como candidata principal para convertirse en una de sus esposas! La palabra utilizada aquí es el hebreo hallal, que significa "alabar". Esta es la primera aparición de esta palabra en la Biblia y, de acuerdo con el principio de la primera mención, como se aplica a las palabras bíblicas importantes, parece tener un significado especial aquí. Casi siempre, se usa en referencia a alabar a Dios; pero aquí, en primer lugar, se usa en referencia a alabar a una mujer piadosa. Uno de los propósitos de la creación del hombre es que él pueda ofrecer la respuesta de alabanza a Dios, y esto de hecho será una actividad dominante en las edades eternas por venir. Sin embargo, un hombre no salvo, alejado de Dios, no puede alabarlo. Ni siquiera puede verlo o conocerlo hasta que venga a Él con fe arrepentida y creyente. Aquellos que han sido redimidos se convierten en sus testigos, y los hombres no salvos solo pueden aprender de Dios a través de su testimonio. Jesús dijo: "Deja que tu luz brille ante los hombres, para que vean tus buenas obras, y glorifiquen a tu Padre que está en los cielos" ( Mateo 5:16 ). El primer uso de hallal en esta conexión, por lo tanto, parece estar recordándonos que los hombres no salvos solo vendrán a alabar a Dios si primero han sido obligados a alabar a quienes les manifiestan a Dios. Los príncipes de Faraón podían ver algo

único en Sarai, no solo su belleza física, sino también un "adorno" con un espíritu manso y tranquilo, una belleza interior ( 1Pe_3: 3-6 ). En lugar de tomarla para ellos, se vieron obligados a "alabarla" ante el mismo Faraón. Faraón luego la llamó y la llevaron a su casa. Sin embargo, en lugar de contaminarla, comenzó a considerarla para el matrimonio. Además, en lugar de que Abram fuera asesinado por el bien de Sarai, como había temido, le prodigaban regalos del faraón, con rebaños, rebaños y sirvientes en abundancia.

GÉNESIS 12: 17-20 17. Y el SEÑOR plagó a Faraón y su casa con grandes plagas a causa de la esposa de Sarai Abram. 18. Y Faraón llamó a Abram y le dijo: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me dijiste que ella era tu esposa? 19. ¿Por qué dijiste: Ella es mi hermana? así que podría haberla llevado conmigo a mi esposa: ahora, pues, mira a tu esposa, tómala y vete. 20. Y Faraón ordenó a sus hombres que le concernieran; y lo despidieron a él, a su esposa y todo lo que tenía. El compromiso de Abram parecía estar funcionando muy bien. Sarai todavía estaba a salvo, y él mismo no solo estaba vivo sino que estaba prosperando. Pero, ¿qué pasaría cuando Faraón decidiera tomar a Sarai como su esposa? ¿Abram y Sarai continuarían con el engaño hasta ese punto? Habiéndose involucrado tan profundamente, ¿qué más podrían hacer? Había sido la intención de Dios traer la Semilla prometida al mundo a través de ellos, y este desarrollo ciertamente evitaría que eso suceda. Sin duda, ambos pasaron muchas horas sin dormir y fueron conducidos a muchas oraciones, hasta bien entrada la noche, en muchas noches. Abram y Sarai se amaban, y seguramente deseaban muchas veces nunca haber dejado Canaán, con hambre o sin hambre, a pesar de su aparente prosperidad en Egipto. ¿Pero qué podrían hacer ahora? Ellos mismos fueron incapaces de cambiar la situación, ¡pero Dios no! "El Señor plagó al Faraón y su casa con grandes plagas debido a la esposa de Sarai Abram". Si Dios realmente habló con Faraón, o si lo descubrió hablando con Lot o con uno de los sirvientes de Abram, el rey de Egipto pronto se dio cuenta de que Sarai ya estaba casada, que el gran atractivo que había visto en ella era porque de su relación con el Dios verdadero, y que ella y su esposo estaban bajo la protección especial de ese Dios. Faraón ahora temía dañar a Sarai o Abram; pero reprendió bruscamente a Abram, y sin duda a Sarai también. Perdió todo respeto y afecto por ellos y, por supuesto, no se sintió atraído por su Dios, a pesar de que tenía que reconocer que Dios estaba con ellos y que no podía dañarlos. Lo único que pudo hacer fue decirles que abandonaran

su país, lo cual hicieron, tomando todas las posesiones que habían adquirido en Egipto. Mientras viajaban de regreso a casa, debe haber sido en gran parte en un silencio avergonzado. Exteriormente, por supuesto, todo había ido bien. No solo habían escapado de la hambruna cananea, sino que habían salido de Egipto con más bienes. Sarai todavía estaba con Abram y ninguno había resultado herido de ninguna manera. Si hubieran sido personas mundanas, sin duda habrían quedado muy satisfechos. Pero no lo fueron. Habían sufrido una profunda reprimenda. Los que habían testificado a otros sobre el poder y la fidelidad de Dios, que habían seguido el llamado de Dios a una tierra extraña y habían disfrutado de su protección durante muchos años, ahora habían perdido su testimonio. Al principio, los egipcios habían quedado muy impresionados por ellos y bien podrían haberse ganado la fe en Dios a través de ellos. En cambio, su temor y compromiso habían causado que la casa del faraón sufriera mucho, y los egipcios finalmente habían llegado a despreciarlos. Incluso los propios sirvientes de Abram debieron estar disgustados. Nunca deberían haber ido a Egipto en primer lugar. El Señor seguramente podría haber suplido sus necesidades en Canaán, incluso en tiempos de hambruna. Pero una vez en Egipto, deberían haber tenido cuidado de mantener un buen testimonio a toda costa. Dios podría haberlos protegido allí también, sin un compromiso tan degradante. Después de todo, Él no protegerlos y proveer para ellos, incluso a pesar de su compromiso. Es fácil, por supuesto, para nosotros ser críticos con Abram mientras leemos estas cosas. Pero es muy dudoso, si hubiéramos estado en su lugar, que hubiéramos elegido de manera diferente. También participamos en expedientes similares, y los racionalizamos, como él lo hizo. También necesitamos aprender la misma lección que él aprendió y, a menudo, tenemos que aprenderla de la misma manera, al ser reprendidos por los mismos no creyentes que nos gustaría ganar para Cristo. “Por tanto, el que piensa que está atento, tenga cuidado de no caerse. No te ha tomado la tentación, sino lo que es común al hombre: pero Dios es fiel, que no te dejará tentar por encima de lo que puedes; pero con la tentación también hará un camino para escapar, para que puedan soportarlo ”( 1Co_10: 12-13 ).

La Triste Elección de Lot GÉNESIS 13: 1-4 13: 1. Y Abram salió de Egipto, él y su esposa, y todo lo que tenía, y Lot con él, hacia el sur. 2. Y Abram era muy rico en ganado, en plata y en oro. 3. Y siguió sus viajes desde el sur hasta Betel, hasta el lugar donde había estado su tienda al principio, entre Betel y Hai; 4. Al lugar del altar, que había hecho allí al principio; y allí Abram invocó el nombre del SEÑOR . Mientras viajaban desde Egipto hacia el Negev, no se detuvieron hasta que una vez más llegaron a Betel, el último lugar donde Abram había construido un altar e invocado el nombre del Señor. Fue allí donde había estado por última vez en dulce comunión con Dios; y evidentemente se sintió obligado a regresar, allí para confesar sus pecados y buscar la restauración completa del favor de Dios. Cuando llegó al "lugar del altar", allí, como en días anteriores y más felices, "Abram invocó el nombre del Señor" ( Génesis 13: 4 ). Dado que Dios promete perdonar nuestros pecados cuando los confesamos ( 1Jo_1: 9 ), Abram sin duda fue restaurado allí a la plena comunión y gozo del Señor.

GÉNESIS 13: 5-11 5. Y también Lot, que fue con Abram, tenía rebaños, rebaños y tiendas de campaña. 6. Y la tierra no pudo soportarlos, para que pudieran vivir juntos: porque su sustancia era grande, para que no pudieran vivir juntos. 7. Y hubo una contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot: y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra. 8. Y Abram dijo a Lot: Que no haya contienda, te ruego, entre tú y yo, y entre mis pastores y tus pastores; porque nosotros somos hermanos. 9. ¿No está toda la tierra delante de ti? separate, te ruego, de mí: si tomas la mano izquierda, iré a la derecha; o si te vas a la mano derecha, yo iré a la izquierda.

10. Y Lot levantó los ojos y vio toda la llanura del Jordán, que estaba bien regada en todas partes, antes de que el SEÑOR destruyera a Sodoma y Gomorra, como el jardín del SEÑOR , como la tierra de Egipto, como tú vienes. a Zoar 11. Entonces Lot lo escogió por toda la llanura del Jordán; y Lot viajó hacia el este: y se separaron el uno del otro. Aunque Abram y Sarai fueron restaurados a la comunión del Señor, la experiencia había dejado cicatrices en Lot y sus sirvientes, ya que también habían ido a Egipto y vieron los acontecimientos allí. Ya no sentían la admiración reverente que alguna vez habían sentido por Abram, y comenzaron a buscarse por sí mismos. Sin duda, esta situación también se vio agravada por la gran riqueza que habían observado en Egipto, incluida la parte considerable de la que habían regresado. En consecuencia, comenzó a haber una seria fricción entre los sirvientes de Lot y los de Abram y, sin duda, en cierta medida también entre Lot y Abram. Lo más triste de esto, por supuesto, fue que fue un mal testimonio para los cananeos que los rodeaban, tal como ya habían comprometido su testimonio a los egipcios. Las posesiones materiales del pueblo de Dios, especialmente si han sido adquiridas por métodos mundanos, a menudo conducen a tales problemas. Bajo tales circunstancias, la mejor solución a menudo será que los creyentes afectados se separen simplemente unos de otros. El contacto continuo en tales condiciones, incluso con buenas intenciones, solo generará una mayor fricción. A veces, incluso una división de la iglesia es aconsejable, para que cada una de las dos facciones pueda seguir sus propios métodos preferidos y testificar a los que están en el vecindario, en lugar de destruir todo el ministerio mediante continuas disputas. Esta fue la solución propuesta por Abram. En lugar de tratar de perpetuar una unión forzada y artificial, vio que sería mejor tener una ruptura geográfica completa con Lot y sus pastores. En aquella época todavía había mucha tierra abierta en Canaán; así que no había razón para que lucharan por la misma tierra. Del mismo modo, hay dos trabajos más que suficientes para que dos (iglesias separadas o grupos de estudiantes u otras organizaciones cristianas) trabajen separados; así que no hay razón para que discutan sobre cuál tiene prioridad en un campo dado. Es mucho mejor separarse, cada uno trabajando para llegar al mayor número posible en diferentes áreas, que continuar debatiendo entre sí en la misma área. Abram había aprendido que Dios podía atender sus necesidades sin importar dónde estuviera, por lo que le ofreció a Lot la elección de los campos. Como el hombre mayor y el líder del clan, Abram por todos los derechos debería haber tenido prioridad; pero gentilmente se lo ofreció a Lot. En lugar de diferir a Abram, como debería haber hecho, Lot aprovechó la oportunidad para su propio beneficio (como él pensaba). Había sido infectado con el lujo y la emoción de Egipto, y ya no se contentaba con ser un "extraño y peregrino en la tierra" ( Heb_11: 13 ). Miró hacia la llanura del río

Jordán, que desemboca en el Mar Salado, donde había cinco ciudades prósperas y emocionantes, y decidió que allí era donde le gustaría estar. La región de estas ciudades ahora es casi insoportablemente calurosa y desolada, pero en esos primeros días todavía había abundantes lluvias en la región. La temperatura, también, era mucho más agradable que ahora, probablemente debido a los efectos persistentes de la gran Edad de Hielo al norte. Según el versículo 10, la llanura jordana era "como el jardín del Señor". Si Abram tenía en su poder el "libro de las generaciones de Adán", como se sugirió en el capítulo 1, entonces Lot sin duda había leído sobre las bellezas del Jardín del Edén. Cuando era joven con su padre Harán en Ur, en la tierra de Babilonia, había conocido los lujos de la región mesopotámica. Más recientemente había estado con Abram a lo largo del Nilo en Egipto. Cuando "levantó los ojos y contempló toda la llanura del Jordán", le pareció "como la tierra de Egipto". Aunque sin duda sabía algo de la maldad de estas ciudades, tal como había observado los mundos paganos de Sumeria y Egipto, decidió que eso era lo que quería. Quizás él también, como muchos creyentes de hoy que toman decisiones similares, racionalizó que él podría ser testigo del Señor allí, mientras que al mismo tiempo disfruta de las comodidades que ofrecen. Eso fue lo que vio Lot cuando levantó los ojos. Abram, por otro lado, "buscó una ciudad que tiene fundamentos, cuyo constructor y hacedor es Dios" ( Heb_11: 10 ). Entonces Lot viajó hacia el este, hacia la llanura; y Abram regresó a la región montañosa de Canaán.

GÉNESIS 13:12, 13 12. Abram habitó en la tierra de Canaán, y Lot habitó en las ciudades de la llanura, y lanzó su tienda hacia Sodoma. 13. Pero los hombres de Sodoma eran malvados y pecadores ante el SEÑOR EN extremo. En ese momento, la tierra de Canaán estaba escasamente habitada, con la mayoría de los asentamientos concentrados a lo largo de la costa, a lo largo de la llanura norte de Esdraelon, y aquí a lo largo de la llanura jordana. Abram tenía la colina más escarpada y el país desértico casi para sí mismo, en lo que ahora se llama el Negev (generalmente traducido simplemente como "el sur", en la versión King James). Lot no se mudó a Sodoma de inmediato, probablemente tenía algunas reservas acerca de vivir en una ciudad donde se sabía que los habitantes eran "malvados y pecadores ante el Señor en extremo"; así que solo "lanzó su tienda hacia Sodoma". Él moraba “en las ciudades de la llanura” realidad no dentro de las ciudades, ya que él todavía vivía en su tienda, pero en su órbita, por así decirlo, lo suficientemente

cerca para disfrutar de sus ventajas, pero aún no en realidad una parte de su vida. Los cristianos de hoy a menudo siguen el mismo camino, esperando tener tanto las bendiciones espirituales de un caminar separado con Dios como las ventajas carnales de la comunión con el mundo. Sin embargo, tarde o temprano, uno tiene que decidir cuál será. No puede tenerlo en ambos sentidos. Ni Dios ni el mundo lo permitirán. Lot primero "lanzó su tienda hacia Sodoma", pero pronto "habitó en Sodoma" ( Génesis 14:12 ), y finalmente "se sentó en la puerta de Sodoma" ( Génesis 19: 1 ) como uno de sus líderes empresariales. Así comenzó la tragedia que finalmente lo destruiría a él y a su familia.

GÉNESIS 13:14-18 14. Y el SEÑOR dijo a Abram, después de que Lot se separó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte, y hacia el sur, y hacia el este, y hacia el oeste: 15. Por toda la tierra que ves, a ti te la daré, y a tu descendencia para siempre. 16. Y haré tu simiente como el polvo de la tierra: de modo que si un hombre puede contar el polvo de la tierra, entonces tu simiente también será contada. 17. Levántate, camina por la tierra a lo largo y a lo ancho; porque te lo daré a ti. 18. Entonces Abram quitó su tienda, y vino y habitó en la llanura de Mamre, que está en Hebrón, y construyó allí un altar al SEÑOR. Lo que fue un triste error para Lot, sin embargo, fue un buen movimiento para Abram. Ahora podría volver a dedicar toda su atención a servir a Dios y caminar en su buena voluntad. Cuando Abram estaba más o menos asentado en Canaán, Dios una vez más le habló, como lo había hecho varios años antes en Siquem. Abram había aprendido una dura lección y la había aprendido bien; y ahora Dios en gracia confirmó una vez más su pacto con Abram para darle la tierra. Dios le dijo que, por lo que podía ver en todas las direcciones, probablemente desde el alto monte Hebrón, la tierra le pertenecería a él y a su simiente para siempre. Dios incluso le dijo que caminara a lo largo y ancho de la tierra, como un conquistador que reclamaba su territorio, como si en la fe tomara posesión. Sin embargo, Abram nunca fue dueño de la tierra durante su vida. Tampoco, durante la mayor parte de la historia humana, sus descendientes realmente poseyeron la tierra, especialmente los de la simiente prometida, Isaac. La nación israelí ha recuperado actualmente la posesión de esta región, pero queda por ver si pueden conservarla. Por lo tanto, esta promesa debe tomarse en un sentido espiritual (aplicándola a una tierra de promesa espiritual, como lo interpretan muchos

expositores) o bien atribuirse a un tiempo aún futuro. Dado que Dios le prometió la tierra a Abram y a su simiente para siempre, esto en última instancia, si se toma literalmente, se cumplirá solo en la nueva tierra de Apocalipsis 21. Sin embargo, es muy probable que se cumpla de manera precursora durante la próxima era milenaria. Dios también le aseguró nuevamente a Abram que lo haría una gran nación, con su simiente numerada "como el polvo de la tierra". Los descendientes de Abram hoy incluyen no solo a los judíos sino también a los árabes, y el número de hecho es grande. Sin embargo, una vez más, para que la promesa sea estrictamente literal, debe haber un cumplimiento futuro. Durante el Milenio, según Rev_20: 8 , la población de la tierra será "como la arena del mar". Dado que sería físicamente imposible tener tanta gente en la tierra como granos de arena (por ejemplo, quizás mil millones de millones), esta expresión es evidentemente una forma de hablar para un número demasiado grande para una enumeración real. En cualquier caso, parece probable que su cumplimiento final sea en el futuro. Aunque el término en sí mismo puede ser una forma de hablar, no hay razón para dudar de la realidad de su cumplimiento literal prometido. Dios no rompe su palabra, ni cambia de opinión, y esta promesa fue dada incondicionalmente. Abram seguramente lo habría tomado literalmente, ya que no tenía base para interpretarlo de otra manera. Le prometieron una nación que bendeciría a otras naciones. Sería, por lo tanto, una nación real, viviendo entre otras naciones reales, y descendiendo físicamente de Abram. Al mismo tiempo, el Nuevo Testamento deja en claro que la "simiente" de Abram era el mismo Cristo ( Gal. 3:16 ), y que Abram es "el padre de todos los que creen" ( Rom. 4:11 ), de modo que él también tiene un espíritu semilla. ¡Evidentemente no es un caso de esto o aquello, sino de ambos! La nación judía debe ser eternamente bendecida como nación, elegida por Dios en Abram. Del mismo modo, la Iglesia Cristiana, creyentes genuinos en Cristo de todas las naciones, es en sí misma una "nación santa" ( 1Pe_2: 9 ), "la simiente de Abraham, y herederos según la promesa" ( Gal_3: 29 ). De hecho, Abram debía ser el "padre de muchas naciones" ( Génesis 17: 5 ). Después de esta maravillosa experiencia y revelación de Dios, posiblemente acompañada por otra teofanía, Abram volvió a levantar su tienda y descendió de la montaña a la llanura de Mamre (o el terebinth "arboleda de Mamre", como lo muestran las versiones más recientes) Hebrón Hebrón, por supuesto, aún no existía como una ciudad con ese nombre ( Núm. 13:22 ), por lo que esta referencia a Hebrón debería entenderse como una inserción editorial por parte de Moisés en el documento de "generaciones" de Isaac para identificar la ubicación a futuros lectores. Lo mismo ocurrirá con otras localidades mencionadas en Génesis. Aquí, en Mambré (por lo que el nombre de un jefe amorreo que se había instalado allí antes ver Gen_14: 13 ), Abram construyó otro altar. Este sería su hogar por algún tiempo, y quería un lugar donde su familia y sus sirvientes pudieran reunirse

para adorar formalmente a Dios. Aquí también era donde Dios le había hablado, y por eso el lugar era especialmente querido para él. Había construido altares similares en Siquem y en Betel. Es interesante señalar de paso que todos los lugares mencionados en estos capítulos Siquem, Bethel, Sodom, Haran, Ur, y otros se ha demostrado por las excavaciones arqueológicas modernas haber sido ciudades reales en existencia en el momento de Abram, contestador en todos los sentidos a las descripciones de ellos en Génesis.

El Mundo de Abraham Antes de cerrar este capítulo, es bueno desviarse brevemente para describir la edad en que vivió Abraham. Hace cien años, era común que los escépticos se preguntaran si alguna vez había vivido. Las teorías evolutivas y críticas más altas estaban dominando, y los hombres asumieron que Abraham era solo un héroe legendario de los judíos, comparable a Rómulo y Remo en Roma. Solo aquellos que ignoran la arqueología moderna tienen tales puntos de vista hoy. Ya sea que uno crea en el registro bíblico del llamado y propósito divino para Abraham o no, pocos cuestionarían que realmente existió. Tampoco los hombres cuestionan seriamente la precisión sustancial de las descripciones de Génesis del mundo de su época. Como acabo de señalar, la mayoría de los lugares mencionados en estos capítulos de Génesis, aunque ocultos bajo la arena durante milenios de tiempo, en los últimos años han sido desenterrados y su cultura nuevamente revelada. Es significativo que estas excavaciones no muestren culturas primitivas, medio bestiales, recientemente evolucionadas a partir de una ascendencia animal, sino una alta civilización, exactamente como se sugiere en Génesis. Por ejemplo, la casa de la infancia de Abraham en Ur era conocida solo por su mención en la Biblia, hasta que comenzó a ser excavada en el siglo XIX. Ahora se sabe que era una ciudad grande y próspera, aunque muy idólatra, exactamente como sugiere Génesis. El río Eufrates estaba adyacente a la ciudad y contenía numerosos canales. Su horizonte estaba dominado por uno de los más grandes zigurats de Babilonia, pero también había muchos otros edificios impresionantes. Las excavaciones han producido una gran cantidad de joyas y objetos de arte, con hermosos recipientes de oro y plata. Más significativamente, Ur ha producido una vasta biblioteca de libros, documentos comerciales y otros materiales escritos. La "intelectualidad" de Ur no solo sabía leer y escribir mucho antes de la época de Abraham, sino también los ciudadanos comunes. Cuando Abraham vivió allí, Ur ya había comenzado a declinar algo de una antigua gloria.

Harán también ha sido excavado y, de hecho, todavía existe como ciudad hoy. Aunque tiene el mismo nombre que el hermano de Abraham, este último murió en Ur. La ciudad cercana de Nahor puede haber recibido el nombre del otro hermano de Abraham, o más probablemente, el nombre de su abuelo. Esta ciudad también ha sido explorada arqueológicamente. Egipto durante la época de Abraham era un gran imperio, y lo había sido durante mucho tiempo. Existe una considerable incertidumbre sobre la cronología exacta, pero la mayoría de los eruditos conservadores ubican a Abraham a más tardar en la duodécima dinastía de Egipto. Teniendo en cuenta que se cree que las pirámides más grandes se construyeron durante la cuarta dinastía, parece probable que las pirámides ya habían estado en pie durante mucho tiempo cuando Abraham entró en Egipto. Los pueblos cananeos de Siquem y Betel, así como otros mencionados más adelante en Génesis, como Salem, Gerar y Beerseba, también han sido confirmados por la arqueología. De hecho, se puede decir que nada en estos capítulos ha demostrado ser incorrecto a través de la investigación arqueológica, y que muchas de sus implicaciones han sido confirmadas. Podemos leer el Libro del Génesis, especialmente a partir del capítulo 12 en adelante, con plena confianza de que nos está dando una imagen verdadera y precisa del mundo de aquellos días. Sólo podría haber sido escrita por hombres que realmente vivieron en esos días ya sea Abraham e Isaac o al menos los hombres que eran sus contemporáneos. Sin embargo, en lo que respecta a la cronología exacta, todavía existe una considerable incertidumbre. La cronología Ussher, por supuesto, se basa en la suposición de que las genealogías dadas en Génesis 11, así como la otra información cronológica dada más adelante en la Biblia, son completas y correctas. En general, este parece ser un enfoque sólido, en vista tanto de la doctrina de la inspiración verbal de la Biblia como del estado altamente incierto de las historias seculares antiguas. Ciertamente, no hay razón para considerar las cronologías de Manetho, Herodoto, Berosus y otros historiadores antiguos como más confiables que las de la Biblia. Todos estos fueron escritos mucho más tarde que Génesis, y muy probablemente contienen muchos errores. En el capítulo 10 se muestra que las brechas genealógicas no son necesarias. Por otro lado, el enfoque estrictamente bíblico también plantea problemas. Por ejemplo, según Génesis 11, Abraham nació solo 292 años después del Diluvio y emigró a Canaán 367 años después del Diluvio. Si Peleg, en cuyos "días estuvo dividida la tierra" ( Génesis 10:25 ), y cuyo nombre significa "división", se llamó así debido a la división de las naciones en la Torre de Babel, como parece probable, entonces la Dispersión tomó lugar unos 101 años después del Diluvio, y el viaje de Abram a Canaán tuvo lugar solo 266 años después de la Dispersión. Sin embargo, en la época de Abraham, Ur ya era una ciudad vieja, muchas dinastías de Egipto habían ido y venido, y abundan otros indicios de largas historias anteriores a esa época. Muchos estudiosos conservadores sienten que un período de

menos de tres siglos no parece lo suficientemente largo como para permitir que el mundo haya alcanzado el estado de asentamiento y cultura indicado en Génesis en la época de Abraham. Aún más problemáticas son las interesantes comparaciones cronológicas presentadas por los registros de longevidad en Génesis 11. Si no hay brechas en estas cronologías, entonces Shem todavía vivía en la época de Abraham, ya que no murió hasta 502 años después del Diluvio. De hecho, ¡Abraham murió treinta y cinco años antes que Sem! Incluso Noé vivió 350 años después del diluvio ( Génesis 9:28 ), de modo que Abraham tenía cincuenta y ocho años cuando murió Noé. Ahora ninguna de estas situaciones es imposible, pero parecen extrañas. Otras dificultades con la interpretación cronológica estricta de Génesis 11 se han discutido en detalle en otra parte. 11-1 Además, hay una serie de otros lugares en la Biblia donde es evidente que el término "engendrado" no necesariamente denota una relación directa padre-hijo. El más conocido es Mat_1: 8 , donde dice que "Joram engendró a Uzías". La comparación con 2 Crónicas 21-26 muestra que Joram engendró a Ocozías, que engendró a Joás, que engendró a Amasías, que engendró a Uzías. Por lo tanto, se omiten tres generaciones. El término "engendrado" en Mat_1: 8 obviamente se refiere a la ascendencia más que a la generación inmediata. Es al menos concebible que se pueda atribuir un significado similar en algunos de los casos (no en todos, de ninguna manera) en Génesis 11. Si es así, entonces es imposible asignar una fecha definida al Diluvio o a la Dispersión utilizando únicamente datos bíblicos. Además, en vista del estado muy insatisfactorio de los datos cronológicos no bíblicos, parece que hay pocas esperanzas de llegar a una cronología segura para estos años. Aparentemente debemos dejar esto como una pregunta abierta. Si uno siente firmemente que Génesis 11 realmente tenía la intención de dar una cronología completa del Diluvio a Abraham (tal vez complementado por la inserción de Cainan entre los nombres de Arphaxad y Salah, como se señala en Luk_3: 36 ), entonces puede decir justificadamente que no hay pruebas reales, ni en arqueología ni en la Biblia, de lo contrario. Parece poco probable, pero ciertamente no imposible, que el mundo pudiera haberse desarrollado hasta el punto de madurez implícito en Génesis 12-13 en menos de tres siglos, y que la mayoría de los patriarcas postdiluvianos de Génesis 11 todavía vivían en ese momento. También existe una considerable incertidumbre, aunque no tanto, con respecto a la cronología post-abrahámica, debido principalmente al estado insatisfactorio de la cronología egipcia como se interpreta a partir de las listas dinásticas Manetho y el llamado ciclo sótico. Algunos escritores (especialmente Velikovsky y sus seguidores) han propuesto una reducción drástica en la historia egipcia, que puede llegar a ser de seiscientos a ochocientos años.

Sin embargo, la mayoría de los eruditos conservadores siguen una cronología Ussher modificada para este período, que ubicaría la carrera de Abraham alrededor del año 2000 a. C. La cronología tradicional de Ussher sitúa su nacimiento a 1.948 años después de la Creación, o 2056 a. C. Una cronología modificada desarrollada por Edwin R. Thiele ha sido ampliamente aceptado en las últimas décadas, según el cual el nacimiento de Abraham se ubica en 2167 a. C. 11-2 Si el análisis de Thiele es correcto, esto colocaría el Diluvio (suponiendo que no haya brechas en Génesis 11) en 2459 a. C. y la dispersión alrededor de 2358 a. C. Sin embargo, si se permiten brechas, estas fechas podrían aumentarse, digamos, hasta aproximadamente mil años o más (posiblemente cinco mil años en el exterior). Aunque las preguntas cronológicas todavía están sin resolver, no hay razón para cuestionar la precisión de los nombres y eventos reportados en Génesis. Parece que casi todos los nuevos descubrimientos arqueológicos agregan más apoyo a la Biblia. Sodoma y Gomorra, y las otras ciudades de la llanura, ahora han sido identificadas definitivamente. La arqueología ha confirmado la fertilidad y la productividad de la región durante el tiempo de Abraham, así como la desolación después de eso, mostrando claramente que la descripción en Génesis 13 solo podría haberse escrito en ese momento, y no (como alegan los críticos más altos) muchos siglos después. El mundo de Abraham era un mundo muy real, y se ajusta precisamente a las especificaciones establecidas en el Libro del Génesis. ____________________________ 11-1. John C. Whitcomb, Jr. y Henry M. Morris, The Genesis Flood (Filadelfia: Presbyterian and Reformed Publishing Company, 1961), págs. 474-489. 11-2. Edwin R. Thiele, Los números misteriosos de los reyes hebreos (Chicago: University of Chicago Press), 1951.

CAPÍTULO 12

EL PACTO ABRAHÁMICO (GÉNESIS 14-17) Los Reyes del Noreste Aparentemente, Abram vivió en una tranquilidad y seguridad comparativas en Mamre durante varios años después de que Lot se fuera de él. La arqueología ha confirmado que, durante los primeros años de Abram en Canaán, todas las tierras desde Siria hasta el Sinaí fueron pacíficas y fructíferas. Entonces, sin embargo, la calma se rompió, y se rompió severamente, cuando una gran confederación de reyes del noreste barrió la tierra, devastando todo a su paso. Este era un peligro nuevo y grave y, humanamente hablando, podría fácilmente haber destruido a Abram y sus posesiones y haber dejado la promesa de Dios completamente rota. ¡Sin embargo, las promesas de Dios no son rompibles! Además, en lugar de pánico y compromiso como en Egipto, Abram esta vez pasó la prueba y obtuvo una gran victoria.

GÉNESIS 14:1-4 14: 1. Y sucedió en los días de Amrafel, rey de Sinar, Arioc, rey de Ellasar, Quedorlaomer, rey de Elam, y Tidal, rey de las naciones; 2. Que estos hicieron guerra con Bera, rey de Sodoma, y con Birsha, rey de Gomorra, Shinab, rey de Adma, y Shemeber, rey de Zeboim, y el rey de Bela, que es Zoar. 3. Todos estos se unieron en el valle de Siddim, que es el mar salado. 4. Doce años sirvieron a Quedorlaomer, y en el año trece se rebelaron. La confederación estaba compuesta por los reyes de Sinar (Babilonia), Ellasar (la tribu líder en el sur de Babilonia), Elam (el reino original de Persia) y Goiim (traducido "naciones", pero probablemente una tribu del noreste de Babilonia). En este momento, por supuesto, los reinos aún eran pequeños, probablemente no mucho más que ciudades-estado; entonces estos ejércitos invasores no eran comparables a los que invadieron Palestina en tiempos posteriores. Sin embargo, eran feroces y crueles y bien podrían haber destruido a todos los habitantes. La arqueología ha revelado, como es bien sabido, que tales invasiones y destrucciones fueron comunes en todo el Medio Oriente, ya que cada tribu buscó obtener para sí las tierras y recursos minerales más deseables. Esta invasión particular probablemente tuvo como objetivo los ricos depósitos de metales de la región.

Hubo un tiempo en que muchos escritores identificaron a Amrafel como Hammurabi, el gran rey de Babilonia. Sin embargo, ahora se ha establecido generalmente que Hammurabi no apareció en escena hasta muchos años después. Tampoco los otros reyes han sido identificados definitivamente arqueológicamente. Según Gen_14: 4-5 , Chederlaomer, rey de Elam, era el líder reconocido del grupo. Debido a la dificultad para identificar a los reyes, y también porque su ruta de invasión no parecía seguir las rutas comerciales habituales a través de la región, los eruditos en un momento pensaron que toda esta historia era ficticia. En los últimos años, sin embargo, la exploración adicional ha confirmado inequívocamente su historicidad. El Dr. Nelson Glueck, el principal arqueólogo palestino de los tiempos modernos, ha dicho: Siglos antes, otra civilización de alto logro había florecido entre los siglos XXI y XIX a. C., hasta que los reyes de Oriente la liquidaron salvajemente. De acuerdo con las declaraciones bíblicas , que han sido confirmadas por evidencia arqueológica, destruyeron cada ciudad y pueblo al final de ese período, desde Ashtaroth-Karnaim en el sur de Siria a través de todo Trans-Jordan y el Negev hasta Kadesh-Barnea en Sinaí ( Gen_14: 1-7 ). 12-1 Según la Biblia, esta confederación había llegado antes a la región y había sometido a los reyes locales a tributo. Estos incluyeron las cinco ciudades-estado de la llanura jordana y el área del sur del Mar Muerto: Sodoma, Gomorra, Adma, Zeboim y Zoar. Esta área se llamaba el "valle de Siddim", que significa "campos", probablemente debido a la alta fertilidad y la agricultura extensiva de la época. Evidentemente, Moisés agregó la explicación editorial, "que es el Mar Salado", para lectores posteriores. Posiblemente el Mar Salado (que llegó a ser conocido como el Mar Muerto en el siglo II d. C. y que a veces los primeros escritores también llamaron Mar Asfalto) no era originalmente salado cuando comenzó a llenarse después de los trastornos topográficos posteriores al Diluvio. . Siglos de entradas afluentes cargadas de sal, combinadas con una fuerte evaporación y sin salida, gradualmente lo hicieron salado. Otra característica inusual se indica en el versículo 10: “Y el valle de Siddim estaba lleno de limos”. Como una rica fuente de betún, este también puede haber sido uno de los atractivos de la zona para los reyes invasores. Después de que las ciudades de la llanura habían estado bajo tributo durante doce años, "en el año trece se rebelaron" (versículo 4). Esta es la primera aparición en la Biblia del número "trece", y es interesante que se asocie con la rebelión (como a menudo parece estar en el resto de la Escritura).

GÉNESIS 14:5-12 5. Y en el año catorce vinieron Quedorlaomer, y los reyes que estaban con él, e hirieron a los rephaims en Ashteroth Karnaim, y los zuzims en Ham, y los emims en Shaveh Kiriathaim, 6. Y los horitas en su monte Seir, a Elparan, que está junto al desierto. 7. Y volvieron, y llegaron a Enmishpat, que es Cades, e hirieron a todo el país de los amalecitas, y también a los amorreos, que habitaban en Hazezontamar. 8. Y salieron el rey de Sodoma, y el rey de Gomorra, y el rey de Adma, y el rey de Zeboim, y el rey de Bela (el mismo es Zoar;) y se unieron a la batalla con ellos en el valle de Siddim; 9. Con Quedorlaomer, el rey de Elam, y con Tidal, rey de las naciones, y Amrafel, rey de Sinar, y Arioc, rey de Ellasar; cuatro reyes con cinco. 10. Y el valle de Siddim estaba lleno de pozos de limo; y los reyes de Sodoma y Gomorra huyeron y cayeron allí; y los que quedaron huyeron a la montaña. 11. Y tomaron todos los bienes de Sodoma y Gomorra, y todas sus victorias, y se fueron. 12. Y tomaron a Lot, el hijo del hermano de Abram, que habitaba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron. El resultado de esta rebelión mal considerada fue que precipitó la destructiva invasión de Chedorlaomer. Aparentemente, no solo dirigió su amargura contra las ciudades jordanas, sino contra todos los demás en la región. La rebelión de los pequeños reyes de las ciudades en el lado este del Mar Muerto contra lo que debe haber sido la regla extorsiva de los soberanos ausentes fue brutalmente aplastada. Esta Insurrección comparativamente menor fue utilizada como pretexto para saldar viejas cuentas y atacar y asolar con ferocidad desatada por el mayor botín posible. Un viejo orden se estaba desmoronando. Desde el sur de Siria hasta el centro de Sinaí, su furia se enfureció. Una expedición punitiva se convirtió en una orgía de aniquilación. Descubrí que cada pueblo en su camino había sido saqueado y dejado en ruinas, y el campo arrasado. La población había sido aniquilada o llevada al cautiverio. Durante cientos de años a partir de entonces, toda el área fue como un cementerio abandonado, horriblemente descuidado, con todos sus monumentos destrozados y desparramados en pedazos en el suelo. 12-2 La invasión de los reyes del noreste aplastó primero a todas las tribus al norte, este y luego al oeste del Mar Salado antes de llegar a las cinco ciudades en las costas del

sur, contra las cuales se había montado la invasión en primer lugar. El propósito de estas batallas preliminares era sin duda eliminar la posibilidad de un ataque desde la retaguardia mientras estaban ocupados con los cinco reyes. Algunas de las tribus y lugares nombrados son interesantes, aunque no todas han sido identificadas arqueológicamente. Los Rephaim, Zuzim y Emim se mencionan por primera vez como ubicados en Ashteroth Karnaim, Ham y Shaveh, respectivamente. Los zuzim son probablemente los mismos que los zamzummim ( Deu_2: 20 ), de quienes se dice que fueron gigantes, "un pueblo grande, y muchos y altos". La misma descripción se aplicó a los Emim ( Deu_2: 10 ), cuyo nombre significaba "los terribles". Los Rephaim ("los fuertes") y los Zamzummim ("los poderosos") eran posiblemente tribus de los Anakim ("gigantes"), que descendían de Anak, el hijo de Arba ( Jos_15: 13 ). Arba, a su vez, fue uno de los hijos de Heth (Heth también fue ancestro de los hititas), de quien Abraham más tarde compró tierras en Hebrón ( Gen_23: 19-20 ). Hebrón había sido conocido anteriormente como KirjathArba ("la ciudad de Arbah" Gen_35: 27 ). También es significativo que los "hijos de Anak" se identificaran con los "gigantes" (hebreos nephilim Num_13: 33 ), que es la misma palabra que la utilizada para los "gigantes" de Gen_6: 4 . La palabra nephilim, aunque traducida como "gigantes" en la Septuaginta, en realidad significa "caídos" (o posiblemente "aquellos que caen sobre"), y se asoció en días antediluvianos con la actividad ilícita de los ángeles caídos en su posesión y corrupción de las mujeres antediluvianas (véanse los comentarios sobre este tema en el capítulo 7). Aunque es bueno no ser dogmático sobre este tema, parece posible inferir de las referencias anteriores que, poco después del Diluvio, tuvo lugar otra invasión demoníaca inusualmente intensa de la tierra, probablemente en relación con la rebelión en Babel, y que Las tribus cananeas, en particular, posteriormente se volvieron tan controladas por los demonios que nuevamente se produjo una raza de monstruos, como en los días previos al diluvio. Finalmente, Moisés y Josué fueron instruidos por Dios para exterminar por completo a estas tribus, tal como Dios había destruido a los antediluvianos. La teoría de que estas referencias a los Rephaim y otros pueden tener implicaciones ocultas se fortalece cuando se observa que la misma palabra (es decir, rephaim ) también se usa como el término para los espíritus de ciertos de los muertos malvados (ver Job_26: 5 ; Pro_2: 18 ; Pro_9: 18 ; Pro_21: 16 ; Isa_14: 9 e Isa_26: 14 ). En el momento de la invasión descrita aquí en Génesis 14, evidentemente había un número considerable de estas tribus energizadas por demonios que vivían en Canaán. De alguna manera, evidentemente, Abram había logrado convivir con ellos en paz. En este momento, aparentemente estaban dispersos en los bolsillos por toda la tierra de Canaán, en lugar de vivir en un solo lugar. El hecho de que los reyes invasores pudieran derrotarlos da alguna indicación de los números y la fuerza de los ejércitos del este.

Glueck identifica a Ashtaroth Karnaim, donde los reyes se encontraron con los Rephaim, como dos sitios adyacentes en el sur de Siria, Tell Ashtarah y Sheikh Sa'ad, que se llamaba Carnaim en los tiempos del Nuevo Testamento. El nombre de Ashtaroth, por supuesto, proviene del nombre de la diosa de la luna, Astarte (griego), equivalente al Ishtar babilónico y al Ashtaroth cananeo, la diosa del amor sensual, cuya adoración fue una de las fuentes de la inmoralidad grosera del Cananeos. Después de derrotar a los Rephaim, Chedorlaomer hirió a los Horites en el Monte Seir. Ahora se sabe que estos fueron los mismos que los hurritas, bien conocidos por los arqueólogos como una de las tribus principales del antiguo Medio Oriente. Poseían el Monte Seir, que más tarde se convirtió en el país de los edomitas ( Deu_2: 22 ; Gen_36: 20 ). Los reyes continuaron hasta El-Paran, en el desierto del sur, y luego regresaron a Cades, en el lado occidental del Mar Salado, donde golpearon a los habitantes de la región que luego pertenecerían a los amalecitas (Amalek era nieto de Esaú). También derrotaron a un contingente de los amorreos, quienes probablemente eran la tribu dominante en Canaán en este momento. Después de derrotar a todos los que pudieran interponerse en su camino, la confederación oriental centró su atención en los reyes rebeldes de las cinco ciudades del sur. Se unieron a la batalla con ellos en el Valle de Siddim, derrotándolos decisivamente, de modo que los "reyes de Sodoma y Gomorra huyeron", posiblemente escondiéndose en los pozos de asfalto, y muchos de sus seguidores huyeron a las montañas. Los ejércitos de Quedorlaomer reunieron todas las posesiones de las ciudades vencidas, incluidas las mujeres, los niños y los sirvientes, así como muchos soldados capturados, y se dirigieron al norte nuevamente. Sin embargo, desafortunadamente para ellos, también llevaron cautivos a Lot y a su familia. Lot vivía en Sodoma propiamente en este momento. A pesar de su carnalidad, Lot era un "hombre justo" ( 2Pe_2: 8 ), así como el sobrino de Abram, que había recibido el llamado de Dios; entonces Dios no permitiría que Lot fuera llevado por Quedorlaomer.

GÉNESIS 14:13-16 13. Y vino uno que había escapado y le dijo a Abram el hebreo; porque habitó en la llanura de Mamre, el amorreo, hermano de Escol, y hermano de Aner; y estos fueron confederados con Abram. 14. Y cuando Abram oyó que su hermano había sido llevado cautivo, armó a sus criados entrenados, nacidos en su propia casa, trescientos dieciocho, y los persiguió hasta Dan. 15. Y se dividió contra ellos, él y sus siervos, de noche, y los hirió, y los persiguió hasta Hobah, que está a la izquierda de Damasco.

16. Y trajo todos los bienes, y también trajo nuevamente a su hermano Lot, y sus bienes, y también a las mujeres, y al pueblo. Aunque, como revelaron las excavaciones de Glueck, los ejércitos invasores destruyeron las ciudades mientras marchaban, muchos de los habitantes escaparon y huyeron, y luego se establecieron en nuevas ubicaciones. Uno de los que escapó, presumiblemente un amorreo, vino a advertir a los de su tribu que vivían cerca de Abram junto al bosque de Mamre. Mamre y sus hermanos, Eshcol y Aner, fueron "confederados con Abram". El versículo 13 contiene la primera mención del nombre "hebreo", aplicándolo a Abram. Aunque su origen es incierto, la mayoría de los estudiosos asumen que se deriva del nombre de Eber, bisnieto de Shem y un ancestro lejano de Abram. El término "habiru" se ha encontrado en varios textos arqueológicos poco después de la época de Abram, pero no parece aplicarse exclusivamente a los hijos de Israel. Al parecer, se utiliza de tal manera como para sugerir cualquier tribu simplemente moviendo como, por supuesto, era cierto de los hijos de Israel por un tiempo después de salir de Egipto. Aun así, todavía podría referirse a los descendientes de Eber, ya que su hijo Joktan parece haber sido ancestro de muchas tribus en Arabia, y el propio Abram tenía muchos otros descendientes nómadas además de los israelitas. El término "hebreo", tal como se aplica aquí a Abram, también ha sido traducido por otros como "el hombre del otro lado del río [es decir, el Éufrates]". Posiblemente ambas interpretaciones tienen una medida de verdad en ellas. En cualquier caso, su primera mención aquí es principalmente para distinguir claramente a Abram de los otros habitantes de Canaán, a pesar de que había celebrado un pacto económico y político con algunos de ellos. Abram en este momento era prácticamente un rey, o al menos un jefe tribal. Desde su séquito, pudo reunir a 318 hombres, todos ellos entrenados en su propia casa, para perseguir a los reyes y rescatar a Lot. Parece probable también que varios de los amorreos fueron con él. En cualquier caso, su número total seguramente no era rival para los ejércitos invasores que ya habían abrumado a muchos ejércitos mucho más grandes que el contingente que seguía a Abram. Las probabilidades fueron sin duda bastante comparables a las 300 batallas de Gedeón más tarde contra 135,000 madianitas ( Jdg_6: 7 ; Jdg_8: 10 ). Pero Dios estaba con ellos, como lo estaba con Gedeón; y eso fue más que suficiente. Muy probablemente, los ejércitos que regresaban se relajaban y disfrutaban del botín de guerra, y la idea de un repentino ataque nocturno era absolutamente el pensamiento más remoto de sus mentes en este momento. Abram los atacó de repente desde diferentes direcciones a la vez, y pronto se desmoralizaron por completo. Huyeron, pero Abram los persiguió hasta el norte de Damasco, recuperando a Lot, así como a todos los demás cautivos y botín que habían tomado. Aquellos de los ejércitos invasores que no habían sido asesinados sin duda regresaron

a sus países de origen lo mejor que pudieron, sorprendidos por este inesperado final de lo que había sido hasta entonces una poderosa ola de conquista. No es de extrañar que todavía no se haya mencionado esta batalla en ninguna de las inscripciones babilónicas o elamitas; los antiguos reyes estaban acostumbrados a contar solo sus victorias. Las derrotas generalmente los dejaban muertos o en esclavitud. El propio Abram no presumiría de tal victoria, porque sabía muy bien que había venido del Señor, y no de sus propias hazañas.

Melquisedec GÉNESIS 14:17-24 17. Y el rey de Sodoma salió a su encuentro después de su regreso de la matanza de Quedorlaomer y de los reyes que estaban con él, en el valle de Shaveh, que es el valle del rey. 18. Y Melquisedec, rey de Salem, trajo pan y vino; y él era el sacerdote del Dios Altísimo. 19. Y lo bendijo, y dijo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, poseedor del cielo y de la tierra: 20. Y bendito sea el Dios más alto, que entregó a tus enemigos en tus manos. Y el le dio diezmos de todo. 21. Y el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas y toma para ti los bienes. 22. Y Abram dijo al rey de Sodoma: He levantado mi mano al SEÑOR , el Dios Altísimo, el poseedor del cielo y de la tierra. 23. Que no llevaré de un hilo ni siquiera a un pestillo, y que no tomaré nada que sea tuyo, para que no digas, he enriquecido a Abram: 24. Excepto solo lo que los jóvenes han comido, y la porción de los hombres que fueron conmigo, Aner, Eshcol y Mamre; déjalos tomar su porción. En Génesis 14: 17-24 , tenemos una de las historias más intrigantes de la Biblia, la del encuentro de Abram con Melquisedec, rey de Salem, y "el sacerdote del Dios más alto". Este individuo fascinante es mencionado novecientos años después por el Rey David ( Salsa10: 4 ) y mil años después por el escritor de la Epístola a los Hebreos ( Heb_5: 6 , Heb_5: 10 ; Heb_6: 20 ; Heb_7: 1 -21 ), donde es mencionado por su nombre ¡no menos de nueve veces! No hay duda de que Melquisedec debe ser al menos un tipo maravilloso de Cristo. El pasaje en hebreos dibuja muchas analogías entre los dos a este respecto. Pero ese hecho en sí mismo apenas explica las cosas notables reveladas sobre él.

Su nombre significa "Rey de justicia" ( Heb_7: 2 ), y su título "Rey de Salem" significa también "Rey de la paz". Para un individuo tener ese nombre en un lugar como Canaán, lleno de maldad y demonio como era, es lo suficientemente notable en sí mismo. Todas las indicaciones, sin embargo, muestran que su nombre era apropiado. Él es el primer sacerdote mencionado en la Biblia (y esta es también la primera mención de "paz"), y obviamente tenía una relación única con el Dios verdadero. Usó el nombre de El Elyon (el "Dios más elevado") para enfatizar la superioridad absoluta de Dios sobre la multitud de dioses y diosas adoradas en Canaán. También identificó a Dios como "el poseedor del cielo y de la tierra", refiriéndose así a Génesis 1. Abram reconoció alegremente a Melquisedec como representante del mismo Dios que lo había llamado a Canaán, y "le dio los diezmos de todos". Melquisedec había traído pan y vino y, suponiendo que esto fuera para el refrigerio de los cansados luchadores y viajeros, habría requerido una cantidad muy grande. O Melquisedec tenía grandes recursos o, posiblemente, el pan y el vino estaban destinados únicamente a fines ceremoniales, como una ofrenda de agradecimiento a Dios. Ciertas preguntas se sugieren a sí mismas. ¿Cómo fue que un hombre como Melquisedec pudo convertirse en rey de una ciudad en una tierra poblada por descendientes idólatras de Canaán, y cómo pudo llegar a ser reconocido como el sacerdote del único Dios verdadero? Si Salem, su ciudad, es en realidad la misma que Jerusalén, como la mayoría de los estudiosos están convencidos, tanto la Biblia como la arqueología indican que fue habitada en este momento por los jebuseos, una de las tribus cananeas de quienes eventualmente fue tomada por David ( 2Sa_5: 7 ). No hay razón para suponer que los jebuseos fueran diferentes en su paganismo de los otros cananeos; Por lo tanto, no parece probable que Melquisedec haya sido un jebuseo. Pero, ¿de qué otra manera podría haberse convertido en rey de Jerusalén? Además, ¿cómo llegó a ser reconocido como el sacerdote de Dios, especialmente por Abram? Abram había sido llamado a ir a Canaán para establecer una nueva nación que fuera fiel a Dios. Abram reconoció a Melquisedec como su superior espiritual, dándole un diezmo; Entonces, ¿por qué no se eligió a Melquisedec para establecer una nación así? El sacerdocio que representaba fue luego aclamado como superior al sacerdocio Aarónico establecido en Abram. Melquisedec también se reconoció a sí mismo como superior a Abram, porque le dio su bendición, aunque también reconoció que Dios ya había bendecido a Abram al darle una victoria milagrosa. Preguntas como estas no parecen ser respondidas por la interpretación habitual de que Melquisedec era simplemente un jefe local que fue elegido, debido a su dramática aparición en la narrativa del Génesis en este momento, para ser un tipo de Cristo. Los problemas se agravan cuando encontramos al Espíritu Santo, casi un milenio después, a través del Rey David, hablando de "mi Señor" (hebreo adonai ) como "un sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec" ( Psa_110: 1 , Psa_110: 4 ) Melquisedec

no estaba solo como sacerdote no levítico; había un "orden" de Melquisedec, ¡y este orden era un orden eterno ! El comentario en hebreos agrega la información de que Melquisedec era "sin padre, sin madre, sin descendencia [es decir, 'genealogía'], sin principio de días ni fin de vida; pero hecho semejante al Hijo de Dios; permanece un sacerdote continuamente ”( Heb_7: 3 ). El mismo escritor enfatiza fuertemente la superioridad de Melquisedec respecto a Abram, así como a los sacerdotes levitas que descendieron de Abram. También observa nuevamente el hecho de que fue testigo de Melquisedec (es decir, en Salsa10: 4 ) que no murió. La interpretación habitual de estas asombrosas declaraciones es que se refieren al hecho de que Melquisedec aparece de repente en la escena y luego desaparece de nuevo tan repentinamente. No hay una lista de genealogía, no hay registro de sus padres o hijos, no hay registro de nacimiento o muerte. Esta es sin duda la interpretación naturalista. Pero quien cree en la inspiración verbal no puede evitar preguntarse por qué, en este caso, el Espíritu Santo no dijo que Melquisedec estaba "sin un registro de padre o madre, o de genealogía, o de nacimiento o muerte". ¿No podría prever que decirlo de la manera en que lo hizo, omitiendo la simple palabra "registro", o algún equivalente, conduciría fácil y naturalmente a los lectores a un malentendido de la verdadera naturaleza de Melquisedec? Sin embargo, en lugar de esto, pareció agravar el malentendido al decir, literalmente, que Melquisedec fue "hecho como el Hijo de Dios" y que "sigue siendo un sacerdote para siempre" ( Heb_7: 3 ). Aunque no hay duda de que la gran mayoría de los comentaristas conservadores, tanto en Génesis como en Hebreos, consideran a Melquisedec como un hombre común que fue utilizado simplemente como un tipo de Cristo, parece que esta interpretación no puede responder adecuadamente a todo lo anterior. cuestiona y no hace justicia real al lenguaje exaltado de los tres pasajes relacionados con Melquisedec. Existe una antigua tradición hebrea, que, por supuesto, no habría sido afectada por el pasaje del Libro de Hebreos, que Melquisedec era en realidad el patriarca Shem, que todavía estaba vivo durante los días de Abram. Suponiendo que no hay vacíos en las genealogías de Génesis 11, Sem habría vivido hasta treinta y cinco años después de la muerte de Abraham, para que esto fuera posible. El nombre Melquisedec, en este caso, se consideraría como un título más que como un nombre real. No parece irrazonable imaginar que, después de la Dispersión en Babel, Shem podría haberse mudado, bajo guía divina, al lugar donde Dios algún día establecería Su templo. Como custodio de los registros patriarcales, podría haberlos transmitido a Isaac después de la muerte de Abraham. Esto también ayudaría a explicar por qué no había un documento titulado "las generaciones de Abraham". Taré, segúnGen_11: 32 , continuó viviendo en Harán durante sesenta años después de que Abram se había ido

a Canaán, y por lo tanto también todavía estaba vivo en este momento. Isaac tenía treinta y cinco años cuando murió Taré y cuarenta y cinco cuando murió Shem, una vez más, suponiendo que no había vacíos en las genealogías. Entonces se podría interpretar que el sacerdocio eterno se refiere al orden de Melquisedec, más que al propio Melquisedec. Es decir, la línea de la Semilla prometida, desde Adán a través de Sem hasta Judá y finalmente a Cristo, representaría el orden sacerdotal de aquellos que, en sus generaciones, fueron los representantes de Dios hacia el hombre y los intercesores del hombre hacia Dios. El primer "sacerdote" en este orden, Adán, no tuvo padre ni madre, ni nació. El último, Cristo mismo, no tuvo descendientes, ni tiene un final de vida. Esta interpretación de las palabras, sin embargo, parece al menos tan tensa como la anterior. Adán tuvo un "comienzo de días", a pesar de que no tenía ni nacimiento ni genealogía ancestral. Además, la descripción en hebreos parece aplicarse a Melquisedec directamente, más que al sacerdocio del cual era miembro. Ha habido algunas otras interpretaciones, que parecen aún más poco realistas. Una idea es que Melquisedec era el "Adán no caído" de otro planeta, enviado a este planeta para observar el progreso de la obra de redención de Dios para la raza caída de nuestro Adán. Otra es que Melquisedec era en realidad un ángel, o posiblemente un ser especialmente creado de algún tipo. No parece necesario comentar sobre tales ideas, pero en realidad ha habido serios defensores de cada uno de estos puntos de vista. La otra posibilidad es que Melquisedec no solo era un tipo de Cristo, sino que en realidad era el mismo Cristo, en una de sus apariencias preencarnadas. Aunque esta interpretación no está exenta de dificultades, parece armonizarse de manera más natural con la doctrina de la inspiración verbal y el principio de la interpretación literal . La única persona de la cual las declaraciones en Heb_7: 3 podrían ser literalmente verdaderas tal como están, sin la adición de otras palabras supuestamente implicadas, no tendría que ser otra que la Segunda Persona de la Trinidad. Se ha presentado una objeción de que sería tautológico decir que Melquisedec fue hecho " como el Hijo de Dios", si realmente fuera el Hijo de Dios. Sin embargo, esto es bastante paralelo al caso en Dan_3: 25 , donde uno fue visto en el horno de fuego cuya forma era " como el Hijo de Dios". También hay un sentido en el que la Palabra de Dios fue hecha para ser el Hijo de Dios cuando se hizo carne, de modo que hasta entonces, en cualquiera de sus apariencias preencarnadas, solo se hizo temporalmente como el Hijo de Dios, como lo haría. algún día se convertirá permanentemente. Una objeción similar es que Melquisedec se dijo que era un hombre ( Heb_7: 4 ), lo que no sería cierto si fuera Cristo preencarnado. Sin embargo, hay numerosos casos en los que se dice que la apariencia teofánica es la de un hombre, uno de los cuales fue similar a Abram ( Gen_18: 2 , Gen_18: 22 ; Gen_19: 1 , Gen_19: 24 ), cuando había tres " hombres "que hablaron y comieron con él, dos de los cuales resultaron ser ángeles y uno el mismo Señor.

No se puede decir que la cuestión se resuelva completamente mediante tales consideraciones; de lo contrario, la identidad de Melquisedec habría sido acordada por los estudiosos de la Biblia hace mucho tiempo. El estudiante debe considerar las evidencias de cada posibilidad por sus propios méritos. Sin embargo, parece que la interpretación más honrosa de Cristo, la más consistente con el literalismo bíblico, y la que tiene menos dificultades es el reconocimiento de Melquisedec como una gloriosa manifestación del encarnado sacerdotal eterno de Abram de Dios, el eterno mediador sacerdotal entre el hombre y Dios. Abram le dio una décima parte de "todo" a Melquisedec. Esta es la primera mención del diezmo en la Biblia. Normalmente se supone que esto se refiere al diezmo del botín de la batalla, pero las Escrituras en realidad no lo dicen. Es posible que Abram, abrumado por la presencia y la bendición de Melquisedec, realmente le haya dado una décima parte de todo lo que tenía. En lo que respecta al botín real de la batalla, el rey de Sodoma (que mientras tanto había reaparecido de los pozos de barro donde había huido de los ejércitos de los cuatro reyes) reconoció que su recuperación se debía por completo a Abram, y le dijo para llevar todos los bienes, devolviendo solo a las personas que fueron cautivas a sus hogares. Abram, sin embargo, sabía que la victoria no se debía a él, sino a Dios, y no tomaría ninguno de los bienes. Aparentemente, su experiencia en Egipto había cambiado por completo su actitud hacia el enriquecimiento de los bienes recibidos de los idólatras paganos, y había prometido al mismo Dios representado por Melquisedec que nunca más volvería a recibir un regalo de tales fuentes. Sus cómplices de los amorreos no tenían tal reparo, y Abram reconoció que tenían derecho a una parte por lo que habían hecho, pero él mismo no tocaría el botín. Esta tremenda prueba de fe, coraje, generosidad y amor fue aprobada por Abram. En consecuencia, preparó el escenario para la mayor experiencia con Dios, y la revelación de Dios, que aún había recibido.

La Palabra del Señor GÉNESIS 15:1 15: 1. Después de estas cosas, la palabra del SEÑOR vino a Abram en una visión, diciendo: No temas, Abram: yo soy tu escudo y tu gran recompensa. Uno de los conceptos más grandiosos del pensamiento humano es el de la Palabra. El hombre se distingue de los animales principalmente por su capacidad para formular y comunicar ideas. Su capacidad de lenguaje inteligible, abstracto y simbólico, tanto escrito como hablado, es único en el mundo de las criaturas vivientes. La fuente de una habilidad tan notable solo puede ser la creación divina. De hecho, el propósito mismo del lenguaje es que Dios pueda comunicar su voluntad al hombre y que el hombre responda alabando a Dios. Dado que el hombre fue creado para tener comunión con Dios, y dado que la comunión requiere comunicación, es esencial que el Creador de alguna manera le hable al hombre. La Palabra de Dios para el hombre, por lo tanto, tiene una importancia única; No hay nada más comparable en toda la creación de Dios. "Has magnificado tu palabra sobre todo tu nombre" ( Sal. 138: 2 ). El concepto de la Palabra de Dios incluye tanto la Palabra escrita, la Sagrada Escritura como la Palabra viva, Dios la Segunda Persona. Después de que la Palabra se hizo carne, en la persona de Jesucristo, y después de que Él murió y resucitó, proclamó: "Yo soy Alfa y Omega, el principio y el final" ( Rev_1: 8 ). Él es la suma de todo lo que se puede comunicar. Alfa y Omega son, por supuesto, las primeras y últimas letras del alfabeto griego, el idioma elegido por Dios para inscribir su nuevo pacto con el hombre. Esta proclamación sella la unidad de las palabras escritas y vivas. También debe recordarse que, antes de su encarnación, la Palabra a menudo se le apareció al hombre en lo que se llama una teofanía, una aparición preencarnada de Cristo. Es muy significativo que la primera vez que la palabra "palabra" aparece en la Biblia, no se refiere a las palabras de los hombres, sino a la Palabra del Señor, manifestando un maravilloso reclamo y promesa a Abram. 12-3 "Después de estas cosas, la palabra del Señor vino a Abram en una visión, diciendo: No temas, Abram: yo soy tu escudo, y tu gran recompensa" ( Génesis 15: 1 ). Este notable verso no solo contiene la primera mención de "palabra", sino que también introduce por primera vez en las Escrituras las palabras "visión", "escudo" y "recompensa". Aún más significativo, este es el primero de los grandes "yo soy" de las Escrituras. Muchos de los grandes reclamos de Cristo comenzaron con las palabras "Yo soy". "Soy la luz del mundo." "Yo soy el camino, la verdad, y la Vida." "Yo soy la puerta". Por último, dijo: "Yo soy el Alfa y la Omega", y luego "Yo soy la raíz y la

descendencia de David, y la estrella brillante y de la mañana" ( Apocalipsis 22: 13 , Apocalipsis 22:16 ). De hecho, su mismo nombre es "Yo soy el que soy" ( Exo_3: 14 ). Jesús dijo a los judíos: "Tu padre Abraham se regocijó al ver mi día: y él lo vio, y se alegró" ( Jn. 8:56 ). Cuando cuestionaron cómo Abraham pudo haberlo visto, Él simplemente respondió: "Antes de que Abraham fuera, yo soy" ( Jn. 8: 58 ). Reconocieron esta afirmación como una afirmación de ser Dios mismo e inmediatamente trataron de apedrear a Jesús. Pero, en verdad, ¡Abram lo había visto! Probablemente fue esta misma ocasión a la que Jesús se refirió, cuando se identificó a sí mismo ante Abram como el Dios autoexistente, el que era capaz y estaba dispuesto a suplir todas las necesidades en el tiempo y la eternidad. Tal vez, después de la gran emoción de la batalla y la victoria, y la maravillosa experiencia con Melquisedec, y luego de que todos se hubieran ido y Abram estuviera solo, comenzó a producirse una reacción espiritual. La promesa de Dios de una semilla aún no se cumplió, y él todavía estaba en medio de un país peligroso y malvado. Abram comenzó a ser un poco dudoso y temeroso de lo que podría deparar el futuro. "¡No temáis!" vino la palabra del Señor. Esta no es la primera vez que aparece la palabra "miedo" en las Escrituras, pero es la primera vez que aparece " no temer ". Una vez antes, se menciona "la voz del Señor Dios", y fue esa voz la que hizo que Adán "temiera" ( Gen_3: 10 ). Esto señala los sorprendentes contrastes entre Adán y Abram. Adán fue el padre de todos los hombres; Abram es el "padre de todos los que creen " ( Rom 4, 11 ). Adán tenía una hoja de higuera, pero Abram tenía un escudo. Adán recibió una maldición, Abram una recompensa. Para el creyente, Cristo es tanto protección de todo daño como provisión de todas las necesidades. Él proporciona nuestro "escudo de fe" ( Ef. 6: 16 ) hecho la "armadura completa de Dios", para que podamos "ser fuertes en el Señor, y en el poder de su poder" ( Ef. 6: 10-11 ). Él también es nuestra "gran recompensa [literalmente 'abundante']". No necesitamos enriquecernos con la riqueza de los reyes de Oriente, porque "él es capaz de hacer mucho más de lo que pedimos o pensamos, de acuerdo con el poder que obra en nosotros" ( Ef_3: 20 ). “No digas, una confederación, a todos aquellos a quienes este pueblo dirá, una confederación; No temas ni tengas miedo, ni tengas miedo. Santifica al Señor de los ejércitos mismo; y que sea tu miedo, y que sea tu temor ”( Isa. 8: 12-13 ).

GÉNESIS 15: 2-7 2. Y Abram dijo: Señor DIOS, ¿qué me darás al ver que no tengo hijos, y el mayordomo de mi casa es este Eliezer de Damasco? 3. Y Abram dijo: He aquí, no me has dado descendencia; y he aquí, uno nacido en mi casa es mi heredero.

4. Y he aquí, la palabra del SEÑOR vino a él, diciendo: Este no será tu heredero; pero el que salga de tus entrañas será tu heredero. 5. Y lo sacó al exterior, y dijo: Mira ahora hacia el cielo, y dile a las estrellas, si puedes contarlas; y él le dijo: Así será tu descendencia. 6. Y creyó en el SEÑOR ; y se lo contó por justicia. 7. Y él le dijo: Yo soy el SEÑOR que te sacó de Ur de los caldeos, para darte esta tierra para heredarla. Esto no fue un sueño, sino una visión. Abram estaba despierto, y la visión continuó todo el día y toda la noche, cuando la Palabra del Señor se le apareció. Abram le expresó a Dios la razón de su preocupación, porque todavía no tenía simiente. Si él y Sarai murieran, toda su casa iría a su mayordomo Eliezer, ni siquiera uno de su propia gente. Lot había regresado a Sodoma, aparentemente bien contento allí y, hasta donde se sabe, ni siquiera había mostrado ningún aprecio particular a Abram por salvarle la vida. Una vez más, por lo tanto, el Señor renovó Su promesa. Antes, había dicho que la semilla de Abram sería como el polvo de la tierra. Ahora, Él dice que serán como las estrellas del cielo. Esto no solo implica un gran número, sino quizás también que la esfera de actividad de la semilla prometida en las edades eternas será tanto en la tierra como en el cielo. Ahora, una vez más tenemos una primera mención, esta vez de la palabra "creer". Abram "creyó a Dios y él lo contó [o 'imputó'] por justicia" ( Gen_15: 6 ). Aquí está el gran principio de la verdadera salvación, establecido por primera vez en la Biblia. No por las obras los hombres logran o manifiestan justicia, sino por fe. Debido a que creen en la Palabra de Dios, Él los acredita con una justicia perfecta y, por lo tanto, permite que los hombres pecadores sean aptos para la comunión de un Dios santo. En este verso también se encuentra la primera aparición de "imputado" (hebreo jashad ) y la primera aparición de "justicia" (excepto en el nombre "Melquisedec"; también, una palabra similar, aunque no la misma, se aplicó a Noé, en Gen_6: 9 , traducido "solo"). Todo el vocabulario es nuevo, porque aquí hay un nuevo pacto. En el caso de Noé, "gracia" viene antes que "justicia"; en el caso de Abram, "fe" viene antes que "justicia". Uno enfatiza la soberanía de Dios, la responsabilidad del otro. Ambos son verdaderos y necesarios. “Por gracia sois salvos por la fe. . . . Porque somos su obra, creados en Cristo Jesús para buenas obras ”( Ef. 2: 8 , Ef. 2: 10 ). Este maravilloso verso, Gen_15: 6 , se cita en tres epístolas del Nuevo Testamento ( Rom_4: 3 ; Gal_3: 6 ; Jam_2: 23 ); y en cada uno se enfatiza que Abraham era un tipo de todos los que serían salvos, siendo el principio siempre el de la salvación por la fe para la justicia.

GÉNESIS 15: 8-11 8. Y él dijo: Señor DIOS, ¿por qué sabré que lo heredaré? 9. Y él le dijo: Tráeme una novilla de tres años, y una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y una paloma joven. 10. Y él tomó para él todo esto, y los dividió en medio, y puso cada pieza una contra la otra: pero las aves no se dividieron. 11. Y cuando las aves cayeron sobre los cadáveres, Abram los echó. Dios entonces renovó su promesa de darle a Abram la tierra. Abram respondió pidiendo una señal. En este momento, Abram seguramente creía; así que esta solicitud no fue puesta en duda. Fue, más bien, una investigación, buscando una explicación más completa y seguridad en cuanto a los detalles. Dios en gracia concedió su pedido, por medio de una ceremonia muy notable. La ceremonia no solo confirmó la promesa, sino que fue muy instructiva. La provisión de justicia imputada y salvación total es un regalo de gracia de Dios para el hombre, pero sería muy costoso para Dios. La maldición del pecado solo se puede eliminar mediante el sacrificio, en el derramamiento de sangre. Abram lo había sabido y practicado, pero ahora Dios enfatizó su conexión necesaria con Su promesa. Cada uno de los cinco animales sacrificables aceptables (vaca, oveja, cabra, paloma, paloma) debía ser matado por Abram y puesto en el altar. Los animales muertos fueron colocados en dos filas, un ave en cada una, junto con la mitad de cada uno de los otros animales. Evidentemente, este arreglo tenía la intención de ajustarse a la costumbre del día, cuando se hizo un pacto entre dos partes; cada uno pasaría entre las dos filas, como una señal de que estaba obligado por los términos del contrato. La insinuación quizás fue que, si lo rompía, la muerte sustitutiva de los animales ya no sería eficaz y él mismo (o posiblemente su ganado) estaría sujeto a la muerte. Después de esto, presumiblemente, los animales serían asados y comidos o simplemente consumidos por el fuego. Sin embargo, después de que Abram hizo los preparativos, no pasó nada durante el resto del día y finalmente se puso el sol. La demora posiblemente simboliza el hecho de que, aunque el pacto de Dios sería seguro, su cumplimiento llevaría mucho tiempo. En primer lugar, el propio Abram tendría que esperar muchos años por la semilla prometida. Incluso entonces, aún pasarían muchos siglos antes de que la semilla se convirtiera en una gran nación y poseyera la tierra prometida, y muchos milenios antes de que tuviera lugar el cumplimiento final, con todas las naciones bendecidas a través de la nación de la semilla de Abram. Durante la espera, como era de esperar, Abram tuvo que alejar a las aves rapaces que intentaron devorar los cadáveres. Sin duda, esta experiencia simboliza los intentos

de Satanás de frustrar los planes de Dios, más la necesidad de estar alerta en el creyente para que el enemigo no tenga éxito.

GÉNESIS 15:12-21 12. Y cuando el sol se ponía, un sueño profundo cayó sobre Abram; y he aquí, un horror de gran oscuridad cayó sobre él. 13. Y él dijo a Abram: Ten por seguro que tu simiente será un extraño en una tierra que no es de ellos, y los servirá; y los afligirán cuatrocientos años; 14. Y también juzgaré a esa nación, a la que servirán, y después saldrán con gran sustancia. 15. Y tú irás a tus padres en paz; serás enterrado en una buena vejez. 16. Pero en la cuarta generación volverán aquí otra vez, porque la iniquidad de los amorreos aún no está llena. 17. Y sucedió que, cuando el sol se puso, y estaba oscuro, he aquí un horno humeante y una lámpara encendida que pasó entre esas piezas. 18. En el mismo día, el SEÑOR hizo un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia he dado esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río, el río Eufrates: 19. Los kenitas, los kenizzitas y los kadmonitas, 20. Y los hititas, y los ferezeos, y los refaítas, 21. Y los amorreos, y los cananeos, y los giritas, y los jebuseos. Finalmente, sin embargo, la visión tomó un nuevo giro. Cuando la oscuridad descendió, Abram cayó en un sueño profundo, con "un horror de gran oscuridad sobre él". Esto solo podía simbolizar la muerte misma, de la cual Abram debía ser liberado por la gracia del pacto de Dios. En el caso de la nación engendrada por Abram, también simbolizaba su larga tribulación en Egipto antes de que pudieran heredar la tierra prometida. Quizás, en última instancia, también simbolizaba, como lo había simbolizado el "sueño profundo" de Adán, la muerte de Cristo y la gloria que seguiría. Dios dijo que estarían en una tierra alienígena 400 años, un número redondo que más tarde se vio exactamente 430 años ( Exo_12: 40 ). Se indicó que esto era equivalente a "cuatro generaciones", tal vez porque los hombres todavía vivían hasta los cien años de edad como regla general en ese momento. Es decir, entre los que saldrían de Egipto después del cautiverio estarían los viejos cuyos bisabuelos habían estado entre los setenta israelitas que entraron en Egipto. Gal_3: 17 , sin embargo, sugiere que el período de 430 años fue desde el momento del pacto con Abraham hasta la entrega de la Ley en el Monte Sinaí. Esto, a su vez, sugiere que Gen_15: 13 se puede interpretar: “Tu simiente será un extraño en una

tierra que no es de ellos, y les servirá; y [toda la gente entre la cual habitan, tanto cananeos como egipcios] los afligirá cuatrocientos años ”. De manera similar, Exo_12: 40 puede entenderse de la siguiente manera: “Ahora, la estancia de los hijos de Israel, que vivieron en Egipto, fue [en total, es decir, desde el momento del pacto hasta que salieron de Egipto] cuatrocientos treinta años. " Si este es el significado previsto, entonces la estadía real en Egipto solo sería de aproximadamente 215 años, tomando la entrada de Abram en Canaán como la fecha efectiva de la promesa del pacto de Dios. Esta interpretación también está respaldada por la traducción de la Septuaginta de Éxodo 12:40 , que sustituye las palabras "en la tierra de Egipto y la tierra de Canaán" por las palabras "en Egipto". En este caso, las "cuatro generaciones" podrían referirse a los 215 años, en lugar de los cuatrocientos años. La razón de la demora, dijo Dios, fue que "la iniquidad de los amorreos aún no está llena". Así como Dios retrasó el juicio del Diluvio por 120 años, aquí esperó cuatrocientos años. "Dios no está dispuesto a que ninguno perezca" ( 2Pe_3: 9 ). Luego, cuando estaba oscuro, una hoguera humeante y una antorcha encendida, que representaba la presencia de Dios en la relación de pacto con Abram, pasó entre las dos partes del sacrificio. Solo Dios pasó, no Abram, denotando una promesa incondicional de parte de Dios, no dependiente de que Abram cumpliera su parte del contrato, ya que él no tenía tal parte. Todo fue de Dios, en respuesta a la fe creyente de Abram. Para que Dios guarde su pacto, primero debe haber sufrimiento, y luego la gloria debe seguir. Esto es sugerido por el horno y la lámpara. El pacto, ya hecho, ahora se expone. La tierra que Dios le dará a Abram es desde el Nilo hasta el Éufrates, la tierra entonces ocupada por los cananeos, representada por las diez tribus nombradas. Por un tiempo muy breve, bajo Salomón ( 1Re_8: 65 ) y posiblemente nuevamente bajo Jeroboam II ( 2Re_14: 25 ), los hijos de Israel gobernaron todo este territorio, como muestra de la posesión final y permanente que tendrán en el futuro.

Ismael y los Árabes Sin embargo, a pesar de la promesa de Dios y la fe de Abram, todavía tuvo que esperar muchos años antes de que Isaac naciera. Dios demostraría su omnipotencia esperando hasta que fuera humanamente imposible para Abram y Sarai tener un hijo antes de cumplir milagrosamente su palabra. Mientras tanto, Abram y Sarai, al darse cuenta de lo que estaba sucediendo en el envejecimiento de sus cuerpos, comenzaron a sentir que de alguna manera debían intervenir para ayudar a Dios a cumplir Su promesa. Esta es una experiencia muy común para los creyentes. "Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos", como dice el lema. Al no ver a Dios trabajar tan pronto como creemos que debería hacerlo, comenzamos a sentir que está esperando que

hagamos "nuestra parte" antes de que haga la suya. Luego diseñamos varios planes y programas para hacerlo, solo para descubrir que todo es en vano, y de hecho, probablemente hagamos más daño que bien. Esta era ahora la experiencia infeliz de Abram y Sarai.

GÉNESIS 16:1-4 16: 1. Ahora la esposa de Sarai Abram no le daba hijos: y tenía una sierva, una egipcia, que se llamaba Agar. 2. Y Sarai dijo a Abram: He aquí ahora, el SEÑOR me ha impedido soportar: Te ruego, ve a mi doncella; puede ser que pueda obtener hijos de ella. Y Abram escuchó la voz de Sarai. 3. Y la esposa de Sarai Abram tomó a Agar, su sirvienta egipcia, después de que Abram había vivido diez años en la tierra de Canaán, y se la dio a su esposo Abram para que fuera su esposa. 4. Y él fue a Agar, y ella concibió; y cuando vio que había concebido, su amante fue despreciada en sus ojos. Fue Sarai cuya fe se debilitó por primera vez. Sintió la vergüenza de su propia esterilidad, y al no encontrar otra solución naturalista, tomó una decisión que debe haber sido extremadamente desagradable para ella. Así como Abram había estado dispuesto a compartirla con otros hombres, como el menor de los males que él enfrentaba, ahora ella sentía que era necesario compartir a su esposo con otra mujer, como la única solución a su problema. En este momento, Abram tenía ochenta y cinco años y Sarai setenta y cinco (nota Gen_16: 16 ). Su criada, Agar (una niña egipcia, quizás adquirida durante su estancia en Egipto), era, en efecto, su propiedad personal. Por lo tanto, cualquier hijo que pudiera tener con Abram pertenecería legalmente a Sarai, de acuerdo con las costumbres del día. Abram "escuchó la voz de Sarai", y esto resultó ser un grave error, tal como lo había sido para Adam hace mucho tiempo ( Gen_3: 17 ). Todavía no había aprendido completamente que debemos "a través de la fe y la paciencia heredar las promesas" ( Heb_6: 12 ). Las Escrituras nos ordenan: “No desechen, por lo tanto, su confianza, que tiene una gran recompensa de recompensa. Porque ustedes necesitan paciencia para que, después de haber hecho la voluntad de Dios, puedan recibir la promesa ”( Heb_10: 35-36 ). Abram fue a Agar, quien rápidamente concibió. Agar era solo una esposa de segunda opción, pero había demostrado ser más fructífera que la verdadera esposa de Abram y, por lo tanto, pronto se volvió desdeñosa con su amante. Por dignos y desinteresados que hayan sido los motivos de Abram y Sarai, y quizás incluso de Agar, al llevar a cabo este plan, seguramente crearía problemas. El

propósito creativo de Dios incluía solo el matrimonio monógamo, y cualquier otra cosa estaba destinada a generar problemas. Hay muchos casos registrados de matrimonios polígamos en la Biblia, que Dios permitió debido a circunstancias atenuantes en ese momento (por ejemplo, Jacob, Moisés, David), pero ninguno de un matrimonio polígamo feliz .

GÉNESIS 16: 5-16 5. Y Sarai dijo a Abram: Mi error sea contigo: he entregado a mi doncella en tu seno; y cuando vio que había concebido, fui despreciada en sus ojos: el SEÑOR juzgue entre tú y yo. 6. Pero Abram dijo a Sarai: He aquí, tu doncella está en tu mano; haz con ella lo que te plazca. Y cuando Sarai apenas trató con ella, huyó de su rostro. 7. Y el ángel del SEÑOR LA encontró junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente en el camino a Shur. 8. Y él dijo: Agar, la criada de Sarai, ¿de dónde vienes? ¿Y a dónde irás? Y ella dijo: Huyo de la cara de mi amante Sarai. 9. Y el ángel del SEÑOR LE dijo: Vuelve con tu amante, y sometete bajo sus manos. 10. Y el ángel del SEÑOR LE dijo: Multiplicaré tu simiente en exceso, para que no sea contada por multitud. 11. Y el ángel del SEÑOR LE dijo: He aquí, estás embarazada, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael; porque el SEÑOR ha escuchado tu aflicción. 12. Y él será un hombre salvaje; su mano estará contra todo hombre, y la mano de cada hombre contra él; y habitará en presencia de todos sus hermanos. 13. Y ella llamó el nombre del SEÑOR que le habló: Dios me viste; porque ella dijo: ¿También he cuidado aquí al que me ve? 14. Por eso el pozo se llamaba Beerlahairoi; he aquí, es entre Cades y Bered. 15. Y Agar dio a luz un hijo a Abram; y Abram llamó el nombre de su hijo, que Agar dio a luz, Ismael. 16. Y Abram tenía ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael a Abram. La situación finalmente se volvió casi insoportable para Sarai. En respuesta a su queja, Abram le permitió finalmente tratar con tanta dureza con Hagar como para hacerla huir.

Que Agar fue quizás menos culpable que los demás en esta situación infeliz se indica por la forma en que el Señor trató con ella. Agar había comenzado a regresar a Egipto, pero el viaje a través del desierto seguramente sería demasiado para ella. En consecuencia, el "ángel del Señor" la encontró y la obligó a regresar a Abram. Esta es la primera aparición de esta frase en la Biblia, y el contexto indica (versículo 13) que este "ángel" era de hecho Dios mismo, es decir, otra aparición preencarnada del Mesías. El Señor se dirigió a Agar por su nombre. Aunque había llamado a Abram y le había hecho promesas especiales para un trabajo especial, está interesado en cada individuo, incluido Agar y el niño que ella tendría. No había sido la voluntad de Dios que esta unión entre Abram y Agar se llevara a cabo; pero ahora que lo había hecho, haría una amable promesa a sus descendientes. Le prometió a Hagar un hijo, e incluso le dio el nombre de él, Ismael, prometiéndole también una progenie abundante. Ismael (que significa "Dios escucha"), por su nombre, siempre le recordaría a su madre cómo el Dios de Abram (no sus antiguos dioses en Egipto, a los que había comenzado a regresar) había satisfecho su necesidad. Incluso nombró el pozo donde el Ángel de Jehová le había hablado "el pozo del Viviente que me ve" (Beer-lahai-roi), y llamó a Dios por el nombre de El Roi ("el Dios que ve"). Dios también predijo la naturaleza de su hijo, que él sería, literalmente, "un asno salvaje de un hombre", uno que estaría en conflicto perpetuo con los demás, morando "contra el rostro de sus hermanos". La larga historia de los pueblos árabes, que descienden de Ismael, es un comentario obvio sobre el cumplimiento de esta antigua profecía, vista más vívidamente en la actualidad en las actuales hostilidades israelíárabes. Después de esta experiencia, Agar regresó a Hebrón, a Abram y Sarai, sin duda contándoles sobre su experiencia con Dios. Sin duda hubo un tiempo de arrepentimiento y acción de gracias por parte de los tres, y decidieron vivir juntos tan amigablemente como la situación lo permitiera, y con la ayuda de Dios. Cuando nació el niño, Abram, en obediencia a la revelación recibida por Agar, lo llamó Ismael y lo crió como su hijo. Esto era lo correcto y necesario para que Abram hiciera en este punto.

Un Pacto Eterno Los siguientes trece años se pasan en silencio, hasta donde llega el registro de las Escrituras. Hubiera sido fácil olvidar la promesa del pacto de Dios. Abram estaba prosperando financieramente, Ismael se estaba convirtiendo en un hombre joven, la tierra estaba en paz, y Abram aparentemente había perdido toda esperanza de que él y Sarai tuvieran un hijo propio.

Dios no lo había olvidado, sin embargo, y en el cumplimiento del tiempo, lo llevaría a cabo. A medida que se acercaba el tiempo, era importante que la promesa se actualizara en sus corazones y mentes. En cuatro ocasiones anteriores, Dios había hablado Su pacto con Abram ( Gen_12: 1-3 ; Gen_12: 7 ; Gen_13: 14-17 ; Gen_15: 5-21 ), aunque usó el término "pacto" ( berith hebreo ) solo una vez ( Gen_15: 18 , delineando los límites de la tierra prometida). ¡Aquí en el capítulo 17, sin embargo, Dios usa el término "pacto" no menos de trece veces! Los adjetivos unidos a la palabra son significativos. Nueve veces se llama " mi pacto", tres veces se llama "un pacto eterno", y una vez se llama "el pacto entre tú y yo". En todos los casos, Dios mismo estaba hablando. En Génesis 15:18 , se había dicho simplemente que "el Señor hizo un pacto con Abram".

GÉNESIS 17:1-8 17: 1. Y cuando Abram tenía noventa años y nueve, el SEÑOR SE LE apareció a Abram y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; camina delante de mí y sé perfecto. 2. Y haré mi pacto entre tú y yo, y te multiplicaré en extremo. 3. Y Abram cayó sobre su rostro; y Dios habló con él, diciendo: 4. En cuanto a mí, he aquí, mi pacto es contigo, y serás padre de muchas naciones. 5. Tu nombre nunca más se llamará Abram, sino que tu nombre será Abraham; porque padre de muchas naciones te he hecho. 6. Y te haré muy fructífero, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. 7. Y estableceré mi pacto entre tú y yo y tu simiente después de ti en sus generaciones para un pacto eterno, para ser un Dios para ti, y para tu simiente después de ti. 8 Y te daré a ti y a tu descendencia después de ti, la tierra en la que eres extranjero, toda la tierra de Canaán, en posesión perpetua; y seré su Dios Cuando Dios apareció una vez más, Abram tenía noventa y nueve años. Él y Sarai ya habían pasado la edad de los niños. Dios se reveló esta vez a Abram con un nuevo nombre, El Shaddai, que significa "Dios Todopoderoso", enfatizando así su omnipotencia. Dios ya había hecho su pacto con Abram; Ahora estaba listo para ponerlo en vigor. Primero, advirtió a Abram que tuviera cuidado de caminar en comunión con Él (como ocasionalmente en el pasado se había olvidado de hacer), y que se dedicara por completo a cumplir la voluntad de Dios (la palabra se traduce como "perfecta", pero

significa, simplemente, "entero"). Sin embargo, estas advertencias no se expresaron como condiciones del pacto, sino simplemente como mandatos. Dios nuevamente prometió hacer de Abram un padre de muchas naciones, y luego cambió su nombre a Abraham ("padre de una multitud") en lugar de Abram ("padre exaltado") en señal de ello. Dios enfatizó también que su pacto no fue solo con Abraham, sino con "tu descendencia después de ti", como un pacto eterno. Específicamente, dijo que Canaán sería una posesión eterna ; Por lo tanto, está claro que ninguna acción por parte de los descendientes de Abraham puede cortarles la tierra de forma permanente . "Seré su Dios". Aunque muchos se han extraviado, y la historia de la simiente de Abraham ha sido larga y triste, siempre ha habido al menos un remanente en cada generación que continúa adorando y obedeciendo al Dios de Abraham. Dios es, por supuesto, el Dios de todos los hombres, lo reconozcan o no; pero Él se comprometió aquí a ser de una manera especial y única el Dios de la simiente de Abraham. Esta promesa, sin duda, se aplica principalmente a aquellos que son su simiente según la carne, pero también abarca la simiente espiritual de Abraham, quien es el padre de todos los que creen.

GÉNESIS 17:9-14 9. Y Dios dijo a Abraham: Por tanto, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti en sus generaciones. 10. Este es mi pacto, que mantendrás, entre tú y yo y tu simiente después de ti; Todo hijo varón entre ustedes será circuncidado. 11. Y circuncidarás la carne de tu prepucio; y será una muestra del pacto entre tú y yo. 12. Y el que tiene ocho días será circuncidado entre vosotros, cada hijo varón de vuestras generaciones, el que haya nacido en la casa, o comprado con dinero de cualquier extraño, que no sea de tu simiente. 13. El que ha nacido en tu casa, y el que ha sido comprado con tu dinero, debe ser circuncidado: y mi pacto estará en tu carne para un pacto eterno. 14. Y el hijo varón incircunciso cuya carne de su prepucio no está circuncidada, esa alma será cortada de su pueblo; Él ha roto mi pacto. Dios estableció aquí un sello visible y una señal de su relación de pacto con la simiente física de Abraham. Aquellos hombres que participarían en el pacto no solo deben descender de Abraham en la línea de la promesa a través de Isaac (versículo 19), sino que también deben ser circuncidados. Este requisito se aplicaba no solo a todos los niños varones nacidos en la familia, sino también a los que ingresan a la casa

como sirvientes, junto con todos los niños nacidos de ellos. Este aspecto del pacto también debía ser "eterno" (versículo 13). Al principio, este requisito de circuncisión parece muy extraño. Hasta cierto punto, sin duda, hubo razones sanitarias y de salud. Si la nación así formada debía resistir y ser testigo de Dios a través de todas las generaciones venideras, entonces debe ser físicamente fuerte y limpia. Existe alguna evidencia médica de que esta práctica ha contribuido al vigor duradero de la raza judía. Sin embargo, si esto es un factor, puede ser solo incidental. Dios no implica tal propósito; más bien, la circuncisión se ordenó estrictamente como una señal del pacto. Por lo tanto, debe simbolizar de alguna manera distinta el propósito y los resultados del pacto abrahámico. El énfasis del pacto, por supuesto, estaba en la simiente prometida y en la abundancia de progenie que le correspondería a Abraham. El órgano sexual masculino es el vehículo notable y divinamente creado para la transmisión de esta semilla de una generación a otra. La circuncisión ("corte") de este canal representaría así su recinto completo dentro de la voluntad protectora y productiva de Dios. Además, era principalmente una señal solo para el individuo en cuestión, sus padres y su esposa. No era una señal para mostrarse a la gente en general, pero era únicamente personal. A sus padres les confirmaría que habían sido fieles al transmitir la semilla al hijo con el que Dios había bendecido su unión, y que estaban tratando de seguir la voluntad de Dios para entrenarlo. Para su esposa, le daría la seguridad de que él era descendiente de Abraham, a quien ella podría someterse alegremente en la relación matrimonial, en la fe de que Dios bendeciría su hogar y sus hijos. Para el hombre mismo, sería un testimonio diario de que él y su familia fueron consagrados al Dios de Abraham y que compartieron su llamado y ministerio al mundo. Lo que es más sagrado, por supuesto, puede ser más discutido. El primer mandato de Dios para el hombre, después de la Creación y el Diluvio ( Gen_1: 28 ; Gen_9: 1 ), había sido "ser fructífero y multiplicarse". El acto sexual y el proceso reproductivo son singularmente alegres y dinámicos, y gozan de la bendición completa de Dios, cuando se llevan a cabo de acuerdo con su propósito revelado, en la unión de un hombre y una mujer que lo aman y creen en su Palabra. Por otro lado, en cualquier otro contexto pueden convertirse en vehículos de pecado y corrupción del peor tipo. Satanás ha llevado una y otra vez al hombre al libertinaje sexual, corrompiendo la institución matrimonial de todas las formas posibles para frustrar el propósito de Dios para el hombre y su redención. El reconocimiento de este hecho produce aún otro significado simbólico del acto de circuncisión. El "corte" del prepucio hablaba de una extirpación quirúrgica, una separación completa, de los pecados de la carne tan ampliamente prevalecientes en el mundo que los rodeaba, tales pecados se centraron en gran medida en el mal uso del órgano masculino en el adulterio, la fornicación y la sodomía. . Como, por lo tanto, simbolizaba directamente al hombre judío que era miembro de una nación elegida, un

pueblo peculiar, claramente santo ante Dios, en relación con la conducta sexual, entonces indirectamente se habló de santidad en cada fase de la vida ( nota Deu_10: 16 ; Deu_30: 6 , etc.). Para quien se negó a someterse a la circuncisión, no había otra concesión que mostrar. Su negativa demostraría su negativa abierta a seguir a Dios y, por lo tanto, debe "ser separado de su pueblo". Esta pena normalmente significaba que sería exiliado de Israel y de cualquier herencia en él. Sin embargo, en algunos casos donde esta frase aparece en las Escrituras, en realidad puede tener referencia a la pena capital.

GÉNESIS 17:15-27 15. Y Dios le dijo a Abraham: En cuanto a Sarai tu esposa, no la llamarás Sarai, sino que Sara será su nombre. 16. Y la bendeciré, y te daré un hijo también de ella: sí, la bendeciré, y ella será madre de naciones; reyes de personas serán de ella. 17. Entonces Abraham cayó sobre su rostro, y se rió, y dijo en su corazón: ¿Le nacerá un hijo de cien años? ¿Y Sara, que tiene noventa años, tendrá que soportar? 18. Y Abraham dijo a Dios: ¡Oh, que Ismael viva delante de ti! 19. Y Dios dijo: Sara tu esposa te dará a luz un hijo; y llamarás su nombre Isaac: y estableceré mi pacto con él para un pacto eterno, y con su simiente después de él. 20. Y en cuanto a Ismael, te he escuchado: He aquí, lo he bendecido, y lo haré fructífero, y lo multiplicaré en extremo; engendrará doce príncipes, y lo haré una gran nación. 21. Pero estableceré mi pacto con Isaac, que Sara te llevará en este tiempo establecido en el próximo año. 22. Y dejó de hablar con él, y Dios se levantó de Abraham. 23. Y Abraham tomó a Ismael su hijo, y todos los que nacieron en su casa, y todos los que fueron comprados con su dinero, cada hombre entre los hombres de la casa de Abraham; y circuncidó la carne de su prepucio en el mismo día, como Dios le había dicho. 24. Y Abraham tenía noventa años y nueve, cuando fue circuncidado en la carne de su prepucio. 25. E Ismael su hijo tenía trece años, cuando fue circuncidado en la carne de su prepucio. 26. En el mismo día fue circuncidado Abraham e Ismael su hijo.

27. Y todos los hombres de su casa, nacidos en la casa y comprados con dinero del extraño, fueron circuncidados con él. Después de las instrucciones sobre la circuncisión, Dios también le dio a Sarai un nombre ligeramente cambiado, Sarah (que significa "princesa"). Por primera vez, Dios ahora dijo específicamente que Sarah sería la madre de la simiente prometida. Como madre de reyes, por lo tanto, era apropiado para ella ser llamada "princesa". Dos veces, Dios dijo: "La bendeciré". Había sido estéril toda su vida, y ahora tenía noventa años; entonces sería una bendición muy especial para ella aún no tener un hijo. Cuando Dios dijo que ella sería una "madre de naciones", aparentemente se refería a Judá, Israel y Edom. Abraham estaba tan eufórico por la promesa de Dios que se rió de alegría y sorpresa. Que no fue una risa de duda es evidente por el hecho de que Dios no le dio ninguna reprensión, como luego lo hizo a Sarah cuando ella se rió ( Gen_18: 13 ). Las preguntas que Abraham hizo de la misma manera no estaban en duda, sino en asombro y feliz asombro. Entonces recordó a Ismael, y parecía que la nueva promesa de Dios cortaría a Ismael por completo de su favor. Por lo tanto, intercedió por Ismael, deseando que Dios lo bendiga también. Sí, Dios seguramente bendeciría a Ismael también; pero primero enfatizó nuevamente a Abraham que su pacto era solo con Isaac y con su simiente. En reconocimiento de la alegría de Abraham, Dios le dijo que nombrara a su hijo Isaac (que significa "risa"). También le dio la feliz noticia de que Isaac nacería en solo un año. Evidentemente, el milagro se realizó en el cuerpo de Sarah en el momento en que Dios más tarde repitió esta promesa en el oído de Sarah ( Gen_18: 14 ). En lo que respecta a Ismael, Dios prometió que engendraría doce príncipes y sería una gran nación. Estos doce príncipes se enumeran más tarde en "las generaciones de Ismael" ( Génesis 25: 12-16 ). Dios, habiendo completado la revelación de las promesas de su pacto a Abraham y le dio la señal visible y el sello de ellas, entonces "subió", presumiblemente de regreso al cielo. Abraham inmediatamente se dispuso a implementar la señal del pacto en los varones de su propia casa. Esto se hizo, no solo en sí mismo y en su hijo Ismael, sino también en todo su séquito, tanto los comprados como sirvientes y los que habían nacido mientras sus padres estaban al servicio de él. A pesar de que Ismael no iba a heredar las promesas con Isaac, Abraham con razón deseaba que lo incluyeran entre los que recibían las bendiciones espirituales que se derivarían del cumplimiento de esas promesas. Todo esto se hizo el mismo día que Dios le habló. Esto requirió un acto de fe particular por parte de Abraham, ya que sin duda incapacitó a todos los varones de su

comunidad durante varios días, dejando así su hogar y sus posesiones sin protección (¡salvo Dios!). Uno puede imaginar que tal vez hubo muchas preguntas de su familia ese día y posiblemente alguna resistencia. Sin embargo, finalmente todos se presentaron y esto en sí mismo debe haber sido un testimonio de la efectividad de la influencia y la estima de Abraham en su propio hogar. Al menos en este momento, todos sabían que Dios estaba con Abraham; y si esto fue lo que Dios les pidió, ellos, junto con Abraham, obedecerían. __ 12-1. Nelson Glueck, Ríos en el desierto (Nueva York: Farrar, Strauss y Cudahy, 1959), pág. 11) 12-2. Nelson Glueck, Ríos en el desierto (Nueva York: Farrar, Strauss y Cudahy, 1959), págs. 72-73. 12-3. La palabra hebrea dabar tiene varios significados diferentes; en Génesis 11: 1, por ejemplo, significa "habla" o "vocabulario". Este versículo (15: 1) es la primera aparición de su significado más común, "palabra".

CAPÍTULO 13

FUEGO DEL CIELO (GÉNESIS 18-20) Ángeles Inconscientes Poco después de la maravillosa teofanía y el pacto descritos en Génesis 17, Abraham recibió otra visita de Dios. Esto, sin embargo, no fue una aparición de Dios en Su gloria, sino que fue en la forma de un hombre y dos amigos que viajaban a través de Hebrón en el calor del día. El contexto de Génesis 18 y 19 deja en claro que los otros dos hombres eran ángeles, que luego fueron enviados a Sodoma y Gomorra para llevar el juicio de Dios sobre esas ciudades malvadas. El líder de los tres hombres podría haber sido nada menos que Dios mismo y, por lo tanto, Cristo en su estado preencarnado ( Jn_1: 18 ).

GÉNESIS 18:1-8 18: 1. Y el SEÑOR SE LE apareció en las llanuras de Mamre; y se sentó en la puerta de la tienda en el calor del día; 2. Y levantó los ojos y miró, y he aquí, tres hombres se pararon junto a él: y cuando los vio, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda y se inclinó hacia el suelo. 3. Y dijo: Mi Señor, si ahora he encontrado favor en tu vista, no pases, te ruego de tu siervo: 4. Deja que un poco de agua, te ruego, que vayas a buscar, te laves los pies y descanses bajo el árbol: 5. Y traeré un bocado de pan, y consolaré vuestros corazones; después de eso pasaréis; porque, pues, habéis venido a vuestro servidor. Y ellos dijeron: Haz lo que has dicho. 6. Y Abraham se apresuró a entrar en la tienda hacia Sara, y le dijo: Prepara rápidamente tres medidas de buena comida, amasa y haz pasteles en el hogar. 7. Y Abraham corrió hacia la manada, trajo un ternero tierno y bueno, y se lo dio a un joven; y se apresuró a vestirlo. 8. Y tomó mantequilla, leche y el becerro que había vestido, y lo puso delante de ellos; y él estuvo junto a ellos debajo del árbol, y comieron. El primer verso del capítulo deja en claro que se trataba de una aparición real de Dios, mientras que el segundo verso indica que la aparición fue en la forma de los tres hombres. Abraham estaba sentado en la puerta de su tienda cuando aparecieron los

hombres. No hay indicios de que hayan estado montando, o incluso caminando; Cuando Abraham levantó la vista, allí estaban. Aparentemente, Abraham había estado orando y meditando, y puede haber pocas dudas sobre lo que ocupaba sus pensamientos. Aunque no había nada en la apariencia externa de los tres extraños que sugirieran que habían venido del cielo, Abraham de alguna manera sintió que eran visitantes muy especiales, para ser usados por Dios de alguna manera para responder a sus oraciones. Toda su actitud sugiere una urgencia acerca de su conversación con ellos y, aunque sin duda era costumbre de los hombres del este ser muy hospitalarios con los huéspedes, aquí hay claramente un elemento de hospitalidad más que normal. Primero, corrió a su encuentro y luego "se inclinó hacia el suelo". La frase "se inclinó" es en realidad la shachah hebrea , la palabra usual para "adoración". Este, de hecho, es el primer uso de esta palabra en las Escrituras. Aunque a menudo también se usa para describir la reverencia en reverencia ante los hombres, el hecho de que se use primero en relación con la adoración a Dios en la apariencia humana parece significativo, ya que establece el estándar para su significado principal en toda la Escritura. Luego, Abraham instó a los hombres a descansar mientras buscaba agua para lavarse los pies y les preparó una comida. Se dirigió al portavoz como "mi Señor" (hebreo Adonai ), que es uno de los nombres divinos. Sin embargo, el mismo nombre también se usa como un título de respeto por los hombres, por lo que esto no prueba en sí mismo que Abraham lo haya reconocido como Dios. Sin embargo, también dijo: "Porque, pues, habéis venido a vuestro servidor", lo que parece indicar que al menos reconoció que su visita fue de alguna manera providencial. Abraham entró a la tienda para que Sarah comenzara a hacer pan, luego se apresuró hacia la manada para buscar un becerro y un criado lo preparó rápidamente. Se percibe no solo que Abraham estaba exhibiendo una hospitalidad genuina, sino también que tenía prisa por ocuparse de estos servicios, que pronto podría aprender cuál podría ser el mensaje providencial de los visitantes. Después de que se preparó la comida, Abraham se quedó quieto mientras comían, para estar disponible para servirlos como pudieran necesitar. De acuerdo con Heb_13: 2 , el registro de este incidente tenía como uno de sus propósitos que nosotros mismos podríamos aprender a darnos hospitalidad. “No te olvides de entretener a extraños: porque así algunos han entretenido a los ángeles desprevenidos. Puede parecer extraño que los ángeles realmente participen físicamente de la comida humana. Ciertamente no es necesario que lo hagan para su propio sustento. Sin embargo, evidentemente es posible que lo hagan, en relación con su servicio como "mensajeros" (significado real de la palabra "ángeles") de Dios al hombre. Para comunicarse con el hombre, con frecuencia aparecen en las Escrituras como hombres. Esta apariencia no es fantasmal ni sustancial, sino física y real en todos los sentidos. No hay forma de explicar este fenómeno a nivel naturalista. Los ángeles son "espíritus" ( Heb_1: 14 ), pero evidentemente Dios permite que se "vistan" en forma

humana cuando la ocasión lo requiere. Posiblemente sea algo análogo al cuerpo de resurrección del Señor Jesús, quien, cuando se apareció a los discípulos, "comió delante de ellos" ( Lucas 24:43 ). El Señor también enseñó que, en la resurrección, nosotros mismos seremos "como los ángeles de Dios en el cielo" ( Mateo 22:30 ); y hay indicios de que las actividades en la Nueva Jerusalén incluyen comer ( Rev_22: 2 , Rev_22: 14 ). Además, mientras Abraham los respaldaba, sin duda esperaba ansioso saber por qué habían venido. Había estado pensando en la promesa de Dios de un hijo para él y Sarah, y de alguna manera debe haber sentido que su visita estaba de alguna manera misteriosa relacionada con esta promesa.

GÉNESIS 18:9-15 9. Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu esposa? Y él dijo: He aquí, en la tienda. 10. Y él dijo: Ciertamente volveré a ti según el tiempo de la vida; y he aquí, tu mujer Sara tendrá un hijo. Y Sarah lo oyó en la puerta de la tienda, que estaba detrás de él. 11. Ahora Abraham y Sara eran viejos y bien envejecidos; y dejó de estar con Sarah a la manera de las mujeres. 12. Por lo tanto, Sarah se rió dentro de sí misma, diciendo: Después de que me haya vuelto vieja, ¿tendré placer, siendo mi señor viejo también? 13. Y el SEÑOR dijo a Abraham: ¿Por qué se rió Sara, diciendo: ¿De seguro tendré un hijo que ya sea viejo? 14. ¿Hay algo demasiado difícil para el SEÑOR ? A la hora señalada volveré a ti, según el tiempo de la vida, y Sara tendrá un hijo. 15. Entonces Sarah negó, diciendo: No me reí; porque ella tenía miedo. Y él dijo: No; Pero te reíste. Si, de hecho, esto es lo que Abraham estaba pensando, tenía toda la razón. Cuando los hombres terminaron de comer, inmediatamente preguntaron el paradero de Sarah. Estaba dentro de la tienda, detrás de la solapa que separaba su propio compartimento del resto de la tienda, para poder escuchar lo que decían, a pesar de que no podía verlos. El versículo 9 dice que "ellos" le preguntaron acerca de Sara, pero el versículo 10 dice que "él", evidentemente el líder de los tres hombres, el Señor mismo, habló desde entonces. Dijo que Sara tendría un hijo, tal como el Señor le había prometido a Abraham probablemente varias semanas antes. Él dijo, literalmente: "Seguramente volveré a ti cuando la temporada viva". Esto podría referirse al regreso de la misma estación del año en el año siguiente, o al resurgimiento de las funciones corporales de

Sara cuando el Señor regresó. "Había dejado de estar con Sarah a la manera de las mujeres". Ella había pasado su "cambio de vida", pero su "estación" para tener hijos iba a revivir, aún más milagrosamente ya que su matriz había sido estéril incluso cuando era joven. Esta maravillosa promesa requeriría un milagro de regeneración física y, por lo tanto, la presencia del Señor. Cuando Sarah escuchó esta promesa, "se rió dentro de sí misma", no una risa de alegría como antes con Abraham ( Gen_17: 17 ), sino una risa cínica, sabiendo que ya no era posible para ella y su esposo disfrutar de los placeres de relaciones sexuales o de maternidad. Sin embargo, debe recordarse que todavía no sabía quiénes eran estos visitantes, y seguramente parecía extraño que un hombre extraño viniera y le hiciera una promesa a su esposo. Por otro lado, parece seguro que Abraham debió haberle dicho antes sobre la gran promesa de Dios ( Génesis 17:19 ), incluso si ella no hubiera estado presente en la teofanía. Ella debe haber encontrado difícil de creer, incluso viniendo de Dios. Sin lugar a dudas, su fe necesitaba ser fortalecida, si es que alguna vez iba a "recibir fuerza para concebir semilla, y ser entregada de un niño cuando fuera de edad" ( Heb_11: 11 ). Una cosa que ayudó a fortalecer su fe fue la pregunta del Señor: "¿Por qué se rió Sarah?" El hombre no podía verla detrás de la solapa de la tienda ni oírla reír, ya que ella solo se reía dentro de sí misma. Ella debe haberse dado cuenta rápidamente de que se trataba de un ángel o de Dios mismo, para que Él supiera estas cosas. Siendo ese el caso, tal vez Él podría cumplir esta promesa milagrosa después de todo. Avergonzada, ella gritó, negando haber reído. El Señor insistió, correctamente, que ella lo había hecho, aunque Abraham no la había escuchado. El Señor también repitió la promesa. El versículo 14 es uno de los versículos de la Biblia en la cima de la montaña. "¿Hay algo demasiado difícil para el Señor?" Hacer la pregunta es responderla. "Con Dios, todas las cosas son posibles" ( Mateo 19:26 ). El que creó todas las cosas seguramente controla todas las cosas. El que promulgó las leyes de la naturaleza puede cambiarlas si quiere. El adjetivo "duro" es lo mismo que "maravilloso", la misma palabra que describe el Mesías venidero en Isaías 9: 6 . Este fue realmente un milagro maravilloso, pero Dios se especializa en cosas que se consideran imposibles, ¡y Él mismo es maravilloso!

GÉNESIS 18:16-22 16. Y los hombres se levantaron de allí, y miraron hacia Sodoma; y Abraham fue con ellos para traerlos por el camino. 17. Y el SEÑOR dijo: ¿Debo ocultar a Abraham lo que hago? 18. ¿Al ver que Abraham seguramente se convertirá en una nación grande y poderosa, y todas las naciones de la tierra serán bendecidas en él? 19. Porque le conozco, que él ordenará a sus hijos y a su familia que lo sigan, y ellos guardarán el camino del SEÑOR , para hacer justicia y juicio; para que el SEÑOR traiga sobre Abraham lo que ha dicho de él. 20. Y el SEÑOR dijo: Porque el clamor de Sodoma y Gomorra es grande, y porque su pecado es muy grave; 21. Bajaré ahora, y veré si lo han hecho del todo de acuerdo con el clamor que vino a mí; y si no, lo sabré. 22. Y los hombres apartaron sus rostros de allí, y se dirigieron hacia Sodoma; pero Abraham se paró ante el SEÑOR . Después de que se había dado el mensaje sobre Sarah, se hizo evidente que los tres hombres tenían otra misión que cumplir también. Se enfrentaron al sur hacia Sodoma, y dos de los hombres, los dos ángeles, partieron en esa dirección. El Señor, sin embargo, se quedó para involucrar a Abraham en otra conversación más notable. Aunque la iniquidad de los amorreos aún no estaba llena, el pecado de Sodoma y Gomorra, y probablemente también las otras tres ciudades de la llanura, se había vuelto muy grave. La paciencia del Señor se había agotado en su caso, y el tiempo de su juicio se acercaba. Su pecado fue particularmente inexcusable en el sentido de que ellos, más que ninguna otra ciudad en la tierra de Canaán, habían visto el poder del Señor. Habían sido maravillosamente liberados de un horrible destino a manos de los reyes de Oriente a través del rescate divinamente habilitado de Abraham, y habían escuchado el testimonio de Melquisedec. Incluso Lot debe haber sido testigo de ellos en algún grado, aunque su posición comprometedora le impidió ser efectivo en su testimonio. Dios les había dado una oportunidad especial para conocerlo, y lo habían rechazado y caído en una maldad aún más grave que antes. Cuando Abraham acompañó a los hombres a una corta distancia hacia Sodoma, debió haber escuchado al Señor hablando, por así decirlo, para Sí mismo, y sin embargo, sin duda, tenía la intención de que Abraham escuchara Sus palabras. El Señor quería que Abraham supiera sus intenciones hacia Sodoma y Gomorra. Después de todo, Lot y su familia estaban allí. Además, como el "amigo de Dios" ( Jam_2: 23 ), Abraham necesitaba saber la razón de la terrible destrucción que las ciudades estaban por sufrir. Tendría que explicárselo a sus hijos, y ellos a todos sus

descendientes. La desolada región de Sodoma sería, en los siglos venideros, una advertencia perpetua para Israel de que, aunque Dios es misericordioso, misericordioso y sufriente, también es un Dios de ira ( Jud_1: 7 ), y no perdonará cuando llegue el momento de su juicio. Dios da un testimonio sorprendente del carácter de Abraham: "Lo conozco, que él mandará a sus hijos y a su familia después de él, y ellos guardarán el camino del Señor, para hacer justicia y juicio". El verbo "saber" transmite la idea de que Dios lo conocía como un amigo íntimo. Podía confiar en él con la información que debía dar, y podía saber que la usaría fielmente como un vehículo de instrucción para sus descendientes. Dios no dijo realmente, en tantas palabras, que tenía la intención de destruir a Sodoma y Gomorra. Él simplemente dijo que la "protesta" por su maldad era grande, y que tenía la intención de "bajar" y determinar la situación en el acto. De la misma manera, antes había "bajado" a Babel, para ver la rebelión allí. No era, por supuesto, que Dios no pudiera conocer los hechos completos sin ir realmente a la ciudad, ya que Él es omnisciente. Sin duda hizo esto por el bien de la apariencia, para que los hombres pudieran saber directamente que Dios había visto la situación completa antes de actuar en el juicio. Estos versículos seguramente hablan de nuestros propios tiempos también. El mundo moderno, Estados Unidos en particular, ha sido testigo del evangelio cristiano durante mucho tiempo. Pero la humanidad lo ha rechazado y está descendiendo a un pantano de corrupción y maldad aún mayor que la del mundo pagano antes de Cristo. Él ha asegurado a la humanidad, a través de Su Palabra, que pronto vendrán a juicio. Hasta entonces, su pueblo tiene la responsabilidad de la oración intercesora por los hombres perdidos, y de un testimonio espiritual constante de ellos, advirtiéndoles de la ira venidera. En particular, como fue el caso de Abraham, es especialmente vital que los creyentes ordenen a sus hijos que sigan el camino del Señor. Mientras el Señor hablaba con Abraham, los dos hombres que caminaban con ellos partieron y se dirigieron hacia Sodoma. Sin embargo, Abraham, al sentir lo que el Señor planeaba hacer a Sodoma y Gomorra, en lugar de regresar a su propio hogar, se sintió obligado a permanecer en Su presencia y a interceder por aquellos en las ciudades que podrían no haber participado en su maldad. .

GÉNESIS 18: 23-33 23. Y Abraham se acercó y dijo: ¿Destruirás también al justo con el impío? 24. Quizás haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás el lugar para los cincuenta justos que hay en él? 25. Que esté lejos de ti hacer de esta manera, matar al justo con el impío: y que el justo sea como el impío, que esté lejos de ti: ¿No hará bien el Juez de toda la tierra?

26. Y el SEÑOR dijo: Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, entonces perdonaré todo el lugar por ellos. 27. Y Abraham respondió y dijo: He aquí ahora, he tomado sobre mí para hablar al Señor, que no soy más que polvo y cenizas. 28. Quizá falten cinco de los cincuenta justos: ¿destruirás toda la ciudad por falta de cinco? Y él dijo: Si encuentro allí cuarenta y cinco, no lo destruiré. 29. Y volvió a hablarle, y dijo: Quizás allí se hallarán cuarenta. Y él dijo: No lo haré por cuarenta años. 30. Y él le dijo: Oh, no se enoje el Señor, y yo hablaré: Quizás allí se hallarán treinta. Y él dijo: No lo haré si encuentro treinta allí. 31. Y él dijo: He aquí ahora, he tomado sobre mí para hablarle al Señor: Quizás allí se hallarán veinte. Y él dijo: No lo destruiré por amor de veinte. 32. Y él dijo: Oh, no se enfade el Señor, y hablaré todavía, pero esta vez: quizá se encuentren allí diez. Y él dijo: No lo destruiré por el bien de diez. 33. Y el SEÑOR SE fue, tan pronto como dejó de comulgar con Abraham, y Abraham regresó a su lugar. En esta sección del capítulo se encuentra el ejemplo más notable de oración intercesora en la Biblia. Abraham, naturalmente, estaba particularmente preocupado por Lot y su familia, pero sin duda también conocía a muchas de las otras personas en las ciudades, ya que los había salvado varios años antes de los reyes del noreste. Aunque era muy consciente de la depravación de sus prácticas, estaba preocupado por ellas y esperaba en contra de la esperanza de que aún pudieran recurrir a Dios. Abraham oró primero para que la ciudad se salvara si se encontraban cincuenta personas justas en ella, luego cuarenta y cinco, luego cuarenta, luego treinta, luego veinte, y finalmente solo diez. Cada vez que Dios estuvo de acuerdo con su solicitud, de modo que si solo se pudieran encontrar diez personas justas en Sodoma, Dios no habría destruido la ciudad. Varios principios importantes se hacen evidentes a partir del estudio de este sorprendente diálogo. Primero, Dios no quiere juzgar a ninguna ciudad ni a ninguna persona. Él responde a la oración de aquellos que interceden, si hay alguna base en el marco de su santidad y justicia que le permita hacerlo. Segundo, la notable influencia que incluso una pequeña minoría puede tener para bien es notable. Solo diez personas piadosas en la ciudad corrupta de Sodoma habrían sido suficientes para evitar la terrible destrucción que se experimentará en breve. Que nadie piense que su ministerio es inútil, sin importar cuán pequeño sea el número que pueda alcanzar para el Señor. En tercer lugar, la oración de Abraham era muy reverentes no presuntuosa en absoluto pero persistente y definido. Este es el primer ejemplo de una oración de intercesión registrada en la Biblia, y casi con certeza se incluye con tanto detalle para servir como nuestro prototipo para todas esas oraciones. Tenga en cuenta también que

la oración continuamente reconoció, y de hecho apeló, al carácter justo y la bondad amorosa de Dios como la base para hacer la solicitud. “¿No hará bien el juez de toda la tierra? ¿Destruirás al justo con el impío? ¡Eso está lejos de ti! Para ser escuchados y respondidos, nuestras oraciones también deben estar en conformidad con la voluntad revelada y el carácter de Dios, así como reverentes, específicos y perseverantes. Cabe señalar que Abraham reconoció que Dios no solo era el Dios a quien había seguido desde Ur hasta Canaán y que había prometido construir una gran nación a través de él, sino que seguía siendo el "juez de toda la tierra". El concepto de Dios de Abraham ciertamente no era el de un dios tribal, como lo han enseñado muchos críticos liberales. Aunque Sodoma es la ciudad específica a la que se hace referencia en el diálogo, y sin duda fue la principal ciudad de las cinco, no debe olvidarse que las cinco ciudades de la llanura fueron objeto de la inminente destrucción. Más tarde, en respuesta a la solicitud de Lot, la pequeña ciudad de Zoar se salvó, pero por lo demás "Dios destruyó las ciudades de la llanura" ( Gen_19: 29 ; nota también Deu_29: 23 ). Abraham pensó que sabía de al menos diez personas justas en Sodoma. Allí vivían Lot y su esposa, sus dos hijos ( Gen_19: 12 ), dos hijas casadas y sus maridos ( Gen_19: 14 ), y dos hijas solteras ( Gen_19: 8 ), un total de diez. Como se encontraban en una ciudad, quizás Abraham dedujo que habría el mismo número en cada una de las otras cuatro ciudades; entonces intercedió con Dios para salvar las ciudades si podía encontrar cincuenta personas justas viviendo en ellas. Cuando Dios estuvo de acuerdo, Abraham continuó orando, primero por cuarenta y cinco, luego cuarenta, luego treinta, luego veinte, hasta que el número se redujo a diez, del tamaño de la familia de Lot. No hay manera de saber si Dios habría ahorrado la ciudad para, por ejemplo, sólo cuatro personas el número que en realidad fueron tomadas por los ángeles fuera de la ciudad antes de que el fuego cayó. Es posible que Abraham no haya estado lo suficientemente cerca en comunión con Lot durante muchos años como para darse cuenta de que los miembros de su propia familia eran en gran medida no regenerados y eran parte del problema en Sodoma. O tal vez lo sabía, y sintió que su oración se volvería totalmente egoísta, concentrándose solo en el mismo Lot, si la llevaba más lejos. En cualquier caso, Abraham seguramente sabía que el "juez de toda la tierra haría lo correcto", y lo dejó en este momento en sus manos.

Lot en las Puertas de Sodoma La escena ahora cambia a Sodoma, la ciudad principal y representativa de las cinco ciudades de la llanura. Fue a Sodoma que Lot y su familia emigraron gradualmente, atraídos como las polillas hacia una llama. Primero "lanzó su tienda hacia Sodoma" ( Gen_13: 12 ), luego "habitó en Sodoma" ( Gen_14: 12 ), y finalmente

"se sentó en la puerta de Sodoma" ( Gen_19: 1 ). La "puerta" de la ciudad era el lugar donde se centraban las actividades comerciales y comerciales, y también donde se realizaban los consejos judiciales. Evidentemente, el propio Lot era ahora una especie de magistrado del lugar, ya que este parece ser el significado del término "sentado en la puerta". Sin embargo, es posible que se refiera simplemente al hecho aparente de que le gustaba sentarse en la puerta de la ciudad, donde podría participar fácilmente en el comercio y la conversación que prosperaron allí. En cualquier caso, Lot nos presenta una imagen bastante desalentadora. Aquí hay un hombre que había participado en uno de los más altos llamamientos que Dios había dado a los hombres, uno que había estado cerca para experimentar con Abraham maravillosas revelaciones y liberaciones de Dios, pero que ahora estaba en su casa en medio de la vida. La vida de una de las ciudades más malvadas que jamás deshonró la tierra. Era muy consciente de su maldad, incluso antes de ir allí. El Nuevo Testamento nos dice, de hecho, que "ese hombre justo que habita entre ellos, al ver y oír, irritaba su alma justa día a día con sus actos ilegales" ( 2Pe_2: 8 ). Sin embargo, no hay indicios de que haya tratado de testificarles de ninguna manera, para volverlos a Dios y alejarlos de sus pecados. Es más probable que tendiera a felicitarse a sí mismo por haberlo hecho tan bien, comercial y políticamente, como un hombre piadoso que vive entre una multitud impía. ¡Qué imagen perfecta exhibe Lot de un cristiano carnal moderno! Él piensa que tiene lo mejor de ambos mundos el beneficio eterno de conocer al Señor como Salvador, sino también todas las ventajas temporales que resultan de la influencia mundana y las posesiones, junto con la aceptación por parte y la comunión con los hombres del mundo. Su gran maldad puede irritar un poco su alma, y es posible que no desee participar en todas sus actividades, pero en general se lleva bien con ellos y está muy satisfecho de sí mismo. Sin embargo, llegará un día de ajuste de cuentas.

GÉNESIS 19: 1-3 19: 1. Y llegaron dos ángeles a Sodoma por la tarde; y Lot se sentó a la puerta de Sodoma; y Lot, al verlos, se levantó para recibirlos; y se inclinó con la cara hacia el suelo; 2. Y él dijo: He aquí ahora, mis señores, entreguen, les ruego, en la casa de su siervo, y quédense toda la noche, y laven sus pies, y se levantarán temprano, y seguirán sus caminos. Y ellos dijeron: No; pero permaneceremos en la calle toda la noche. 3. Y los presionó mucho; y se volvieron hacia él y entraron en su casa; y él les preparó un banquete, y horneó pan sin levadura, y comieron.

Mientras Lot estaba sentado en la puerta, los dos ángeles (la expresión hebrea incluye el artículo definido) que habían dejado a Abraham se acercaban a la ciudad al anochecer. Lot los saludó de inmediato y los invitó a su casa. Posiblemente esta invitación fue simplemente el gesto hospitalario común de Oriente (aunque ninguno de los otros en la puerta emitió tal invitación). Posiblemente, como magistrado jefe, este era su deber (aunque el comportamiento posterior de los habitantes del pueblo indicaba mucho menos respeto por él de lo que normalmente se le daría a un funcionario). Probablemente deberíamos darle el beneficio de la duda, y asumir que, dado que era consciente del trato que generalmente reciben los extraños en esta ciudad vil, trataría de protegerlos de tales abusos llevándolos rápidamente a su propia casa. Aunque ellos, a través del gesto cortés habitual, declinaron al principio, diciendo que pasarían la noche en la calle (obviamente una elección peligrosa en ese lugar), Lot los instó, y finalmente cedieron a su insistencia. Cuando los hombres entraron a su casa, Lot les preparó un banquete. Sin embargo, es significativo que el único ingrediente de esta fiesta que se menciona específicamente es el "pan sin levadura". El hecho de que Lot lo horneó, en lugar de su esposa, puede sugerir que su esposa no dio la bienvenida a estos extraños en su casa. En cualquier caso, esta es la primera mención de levadura en la Biblia, y está de acuerdo con todos sus usos posteriores. En las Escrituras, la levadura generalmente simboliza la doctrina del mal o practica la corrupción del pueblo de Dios. La próxima vez que se menciona es en relación con la institución de la fiesta de la Pascua, cuando se le dijo al pueblo de Dios que observara la fiesta sin levadura, y de hecho que guardara toda la levadura fuera de sus casas ( Exo_12: 15 ). Es de destacar que, cuando se menciona por primera vez, su ausencia se asocia simbólicamente con la comunión espiritual entre un remanente de creyentes y su Dios, en medio de una sociedad completamente corrupta. La levadura, por supuesto, estar involucrada en el proceso de fermentación, es un símbolo perfecto de descomposición y corrupción, y es importante que la comunión espiritual no se contamine con ella.

GÉNESIS 19: 4-11 4. Pero antes de acostarse, los hombres de la ciudad, incluso los hombres de Sodoma, rodearon la casa, tanto viejos como jóvenes, todas las personas de todas partes: 5. Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los hombres que vinieron a ti esta noche? tráelos a nosotros, para que podamos conocerlos. 6. Y Lot salió a la puerta hacia ellos, y cerró la puerta tras él. 7. Y dijo: Os ruego, hermanos, que no sean tan perversos.

8. He aquí ahora, tengo dos hijas que no han conocido al hombre; permíteme, te ruego, que te los traiga, y hacedlos como sea bueno a vuestros ojos: solo que estos hombres no hagan nada; pues por eso vinieron a la sombra de mi techo. 9. Y ellos dijeron: Apártate. Y volvieron a decir: Este hombre vino a residir y necesitará ser juez: ahora te trataremos peor que a ti . Y presionaron con dolor al hombre, incluso a Lot, y se acercaron para romper la puerta. 10. Pero los hombres extendieron la mano, llevaron a Lot a la casa y cerraron la puerta. 11. Y golpearon a los hombres que estaban en la puerta de la casa con ceguera, tanto pequeños como grandes: de modo que se cansaron de encontrar la puerta. La escena representada en estos versículos es casi increíble en su revelación de la depravación de los sodomitas. La intención de un degenerado ocasional de cometer una violación homosexual es bastante desagradable, a pesar de que la sodomía se acepta y promueve cada vez más en nuestros días; pero aquí tenemos un caso en el que todos “los hombres de la ciudad. . . tanto viejos como jóvenes, todas las personas, de todas partes ”, rodearon la casa de Lot con la intención de cometer este crimen contra sus invitados. Si hubieran llevado a cabo sus deseos, especialmente en vista de la resistencia que sin duda habrían encontrado, la orgía ciertamente habría culminado también en asesinato, al menos si aquellos a quienes intentaron abusar hubieran sido hombres comunes. El hecho de que tanto los viejos como los jóvenes fueran impulsados por estas lujurias y que, en lugar de practicarlos en secreto, gritaran sus deseos en voz alta en las calles, agrega aún otra dimensión a la enormidad de la cosa. No es de extrañar que Dios le haya dicho a Abraham que "el clamor de Sodoma y Gomorra es grande, y su pecado es muy grave" ( Génesis 18:20 ). En estos días modernos, después de dos mil años de enseñanza cristiana a la que los sodomitas nunca tuvieron acceso, ¿qué debe pensar Dios del resurgimiento actual de la homosexualidad, manifestado en movimientos de "liberación gay" y organizaciones políticas, e incluso en sociedades religiosas "homosexuales", no solo entre los liberales, sino incluso entre algunos evangélicos? El apóstol Pablo hace un comentario ardiente sobre esto en Rom_1: 26-27 : “Por esta razón, Dios los entregó a viles afectos: porque incluso sus mujeres cambiaron el uso natural en lo que está en contra de la naturaleza; y también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, ardían en su lujuria uno hacia el otro; hombres con hombres que trabajan lo que es indecoroso, y reciben en sí mismos la recompensa de su error que se encontró ". Este descenso a la degeneración, tanto antigua como moderna, es causada en primer lugar por un rechazo de Dios como Creador y Soberano, que equipara la realidad y la responsabilidad última con el mundo natural ( Rom_1: 21-25 ). En cualquier forma específica que este tipo de filosofía pueda aparecer en una

generación dada, no es fundamentalmente más que naturalismo y humanismo evolutivo. No importa cuán impresionantes puedan ser sus trampas científicas y filosóficas, debajo hay rebelión contra el Creador, y siempre conduce tarde o temprano a una depravación moral grave. Volviendo a los eventos en Sodoma, nos sorprende ver a Lot desesperado haciendo un intento casi increíble de salvar a sus invitados, ofreciendo a la mafia a sus dos hijas vírgenes para que abusen como lo harían, si solo dejaran a los hombres solos. Lot reconoció que los hombres habían aceptado su hospitalidad para protegerse contra esto, pero su propuesta solo enfureció aún más a la mafia. Es difícil para nosotros entender, incluso teniendo en cuenta las exageradas costumbres de hospitalidad que presumiblemente se practicaban en ese momento, cómo Lot podría ofrecer sacrificar a sus hijas de esta manera. Sin duda estaba confundido en la situación de emergencia que se le imponía, pero no le faltaba valor personal, como lo atestiguaba su disposición a proteger a los hombres con su propio cuerpo. El hecho mismo de que tuviera dos hijas vírgenes, en tal lugar, es en sí mismo un testimonio del hecho de que todavía tenía cierta influencia, tanto sobre su propia familia como sobre los hombres de la ciudad. Existe la posibilidad de que Lot haya llegado a reconocer, o al menos a sospechar, la verdadera identidad de sus visitantes. Esto se insinúa tal vez por su preparación de los panes sin levadura. Si sospechaba, tal vez esto podría explicar por qué sentía que debía hacer todo lo posible para protegerlos, incluso el sacrificio de sus propios hijos. Cualquiera sea la razón de esta extraña propuesta, no disuadió a los sodomitas en lo más mínimo. Solo los enfureció e hizo que Lot fuera el objeto de su pasión. Lot pensó por algún tiempo que estaba en casa entre la gente de la ciudad, incluso "sentado en la puerta". Ahora, sin embargo, aprendió rápidamente que nunca lo habían aceptado realmente. No tenía influencia sobre ellos en estas condiciones actuales, y les molestaba incluso el hecho de que él hubiera juzgado que su acción prevista era moralmente incorrecta. Este es casi inevitablemente el resultado final de una relación comprometedora entre los cristianos carnales y el mundo. Como finalmente se hizo evidente que ninguna estratagema posible resolvería el problema para Lot, los ángeles mismos intervinieron. La situación se había vuelto tan desesperada que incluso Lot debía haberse dado cuenta de que no había remedio, excepto el juicio divino. Evidentemente, la puerta no se podía abrir desde el exterior (la arqueología ha revelado que las puertas de las casas de este período tenían bisagras fuertes y eran excepcionalmente pesadas y resistentes); Entonces los hombres abrieron la puerta para meter a Lot dentro y luego la cerraron de nuevo. Luego golpearon a los hombres fuera de ceguera un determinado tipo de ceguera menciona en la Biblia sólo en otro lugar 2Ki_6: 18 , cuando Dios hirió al vasto ejército sirio con ceguera el fin de ahorrar Eliseo. Evidentemente, esta ceguera no dejó a sus víctimas sin ver, sino que fue una ceguera de confusión, para que

pudieran ver pero no podían identificar dónde estaban. De alguna manera no pudieron encontrar la puerta para romperla.

GÉNESIS 19: 12-14 12. Y los hombres dijeron a Lot: ¿Tienes aquí alguno más? yerno, y tus hijos, y tus hijas, y todo lo que tengas en la ciudad, sácalos de este lugar: 13. Porque destruiremos este lugar, porque el clamor de ellos se enardece ante el rostro del SEÑOR ; y el SEÑOR nos ha enviado para destruirlo. 14. Y Lot salió, y habló a sus yernos, que se casaron con sus hijas, y dijo: Levántate, sácate de este lugar; porque el SEÑOR destruirá esta ciudad. Pero parecía uno que se burlaba de sus yernos. Si Lot no lo había sabido antes, ciertamente ahora se daba cuenta de que estos hombres eran realmente ángeles, enviados por Dios para juzgar y destruir las ciudades de la llanura. En una atmósfera de emergencia, los ángeles se ofrecieron a perdonar a Lot y su familia, incluso a los hombres de Sodoma que se habían casado con algunas de sus hijas. Sin embargo, los ángeles le dijeron claramente que su familia tendría que abandonar la ciudad por completo, porque estaba a punto de ser destruida. Luego, Lot volvió a salir a buscar a sus hijas y sus maridos, para llevarles la advertencia. (Evidentemente, los hombres que estaban afuera de su puerta se habían marchado o todavía estaban demasiado confundidos para reconocerlo.) Sin embargo, hacía mucho que había perdido influencia con ellos, y simplemente lo ridiculizaron, negándose completamente a tomar su advertencia en serio. En lo que respecta al registro, ni siquiera se molestó en advertir a sus propios hijos, presumiblemente porque estaban tan profundamente involucrados en la maldad de Sodomita que sabía que sería inútil. Este es un ejemplo profundamente aleccionador de los resultados mortales que el compromiso de un padre con el sistema mundial puede tener sobre sus propios hijos.

GÉNESIS 19: 15-23 15. Y cuando amaneció, los ángeles se apresuraron a Lot, diciendo: Levántate, toma a tu esposa y a tus dos hijas, que están aquí; para que no seas consumido en la iniquidad de la ciudad. 16. Y mientras él se demoraba, los hombres se apoderaron de su mano, y de la mano de su esposa, y de la mano de sus dos hijas; siendo el SEÑOR misericordioso con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.

17. Y aconteció que cuando los sacaron al exterior, él dijo: Escápate por tu vida; no mires detrás de ti, ni te quedes en toda la llanura; escapar a la montaña, para que no seas consumido. 18. Y Lot les dijo: ¡Oh, no es así, mi Señor! 19. He aquí ahora, tu siervo ha encontrado gracia ante tus ojos, y has magnificado tu misericordia, que me has mostrado al salvarme la vida; y no puedo escapar a la montaña, no sea que algún mal me lleve y muera: 20. He aquí ahora, esta ciudad está cerca para huir, y es pequeña: Oh, déjame escapar de allí (¿no es pequeña?) Y mi alma vivirá. 21. Y él le dijo: Mira, también te he aceptado con respecto a esto, que no voy a derrocar a esta ciudad, por la que has hablado. 22. Date prisa, escapa allí; porque no puedo hacer nada hasta que hayas venido allí. Por eso el nombre de la ciudad se llamaba Zoar. 23. El sol salió sobre la tierra cuando Lot entró en Zoar. Afortunadamente, sin embargo, Lot todavía tuvo cierta influencia en su esposa y dos hijas solteras. Además, por supuesto, habían visto de primera mano los acontecimientos de la noche y sabían que estos visitantes podían llevar a cabo la destrucción que habían pronunciado sobre la ciudad. En consecuencia, fueron con Lot cuando los ángeles los instaron temprano a la mañana siguiente. Aun así, todos se contuvieron un poco, aún aferrados a la triste esperanza de que realmente no tendrían que renunciar a todas las comodidades físicas de su hogar en Sodoma. A pesar de su renuencia, sin embargo, "el Señor es misericordioso con él", los ángeles insistieron en que se fueran, ¡en realidad tirando de ellos de la mano! Dejaron en claro que la destrucción vendría temprano en la mañana, después de que la ciudad estuviera completamente despierta y consciente de lo que estaba sucediendo, pero antes de que ninguno de los habitantes abandonara la ciudad para trabajar en el campo u otros fines, y antes de cualquier extraños pueden entrar a la ciudad. Los ángeles destacaron la urgencia de su partida sin demora, sin siquiera mirar detrás de ellos. Tendrían que huir a las montañas lo más rápido que pudieran, si iban a escapar del juicio a punto de abrumar a las cinco ciudades y la llanura que controlaban. La lección espiritual es obvia. Un creyente debe huir del mundo, sin mirar atrás con remordimientos o anhelo, para que no sea herido o destruido en su derrocamiento. Nuevamente, sin embargo, Lot intenta comprometerse. Los ángeles le perdonarían la vida, pero, en lugar de contentarse con eso, les suplica que le permitan mudarse a una de las ciudades más pequeñas, Zoar, y que le ahorre esa ciudad. Presumiblemente, de las cinco ciudades, Zoar era la más pequeña y menos contaminada por la maldad de Sodoma. Lot dijo que temía no poder sobrevivir en las montañas (aunque, si el Señor lo hubiera salvado de la destrucción de Sodoma, uno pensaría que podía confiar en Dios para mantenerlo en el lugar donde le dijo que huyera). Es lamentable la forma

en que Lot ruega por la oportunidad de seguir estando al menos algo cómodo en el mundo, subrayando que Zoar era una ciudad tan pequeña (el nombre en sí mismo significa "lugar pequeño") que no podría doler demasiado. eso. Además, no estaba muy lejos, por lo que el viaje no sería tan arduo. La carnalidad de Lot, a pesar de su espiritualidad (que era tan incómoda para él), se manifestaba a cada paso. Con notable gracia y paciencia, a través de su agente angelical, Dios le otorgó a Lot este pedido presuntuoso. Salvó a Zoar, por el bien de Lot. Pero todo este retraso había desperdiciado un tiempo valioso, y tenían que apresurarse. Posiblemente, la esposa de Lot había sido parcialmente responsable de las tácticas dilatorias de Lot. En primer lugar, no quería irse, y sin duda hubiera preferido mudarse a Zoar que a una vida desconocida en las montañas. Cuando se apresuraron hacia Zoar, parece probable que ella se haya quedado atrás, aún resentida por tener que dejar su hogar y amigos en Sodoma.

Recuerda a la Esposa de Lot Podría ser útil en este punto discutir brevemente la geografía de la región, como lo ha revelado la arqueología. El Mar Muerto es el punto más bajo en la superficie de la tierra, 1,286 pies debajo del nivel del mar. El río Jordán desemboca en él y no tiene salida. El intenso calor evapora grandes cantidades de agua, por lo que la salinidad del mar continúa aumentando. Tiene aproximadamente 40 millas de largo por 10 millas de ancho, y se divide en dos partes que están conectadas por un estrecho estrecho. El segmento sur, de aproximadamente 10 millas de largo, tiene solo unos 10 a 20 pies de profundidad, mientras que el segmento norte es muy profundo, hasta 1,400 pies en algunos lugares. Es posible que, en la época de Abraham, el segmento sur fuera la llanura fértil que parecía tan atractiva para Lot. Desde entonces ha sido sumergido por el agua debido a la sedimentación del lecho del mar en el segmento norte, lo que hace que el nivel del agua aumente. Es probable que esto sea lo que los versos en Gen_14: 3 , Gen_14: 8 , Gen_14: 10 hablan como el "Valle de Siddim". Muchos arqueólogos han creído que las cinco ciudades (excepto Zoar, que aparentemente todavía existe, llamada por el mismo nombre) también estaban en esta llanura, y que sus restos ahora están cubiertos por las aguas del Mar Muerto. Por otro lado, las exploraciones arqueológicas en la última década han demostrado que, en la época de Abraham, había cinco grandes ciudades en el lado este de esta parte sur del Mar Muerto que, en muchos aspectos, parecen responder a la descripciones de las cinco ciudades de la llanura. Si estas son las ciudades de la época de Lot, como ahora parece probable, entonces Sodoma era la más meridional, con

Gomorra, Zoar, Admab y Zeboim para continuar hacia el norte. Cada ciudad estaba ubicada a lo largo de una de las corrientes de agua dulce que bajaban desde las colinas orientales hacia el Valle de Siddim y hacia el mar. Cada uno estaba situado en una alta salida con vistas a su "wadi", para que pudiera controlar el río y su agua debajo. Aparentemente, las cinco ciudades eran muy prósperas y sostenían una población muy grande (las tumbas descubiertas indican que probablemente más de un millón de personas habían sido enterradas en ellas). La palabra "Siddim" parece significar "campos cultivados", indicativo del extenso sistema agrícola desarrollado en ellos por la confederación de cinco naciones. El calor y el suelo fértil, combinados con un riego confiable, hicieron de toda la región una tremenda productividad agrícola. Fue esto lo que atrajo tanto a Lot que eligió vivir allí en lugar de en las tierras altas occidentales con Abraham. Las personas en Sodoma y las otras cuatro ciudades presumiblemente trabajaron los campos en la llanura durante el día, y luego volvieron a sus casas mucho más frescas durante la noche. La prosperidad de la región que tanto impresionó a Lot probablemente también fue la causa de la extrema maldad de las ciudades. Con todas sus necesidades materiales atendidas, y con una gran cantidad de tiempo libre, las personas desarrollaron una laxitud moral que pronto se convirtió en una gran corrupción, hasta que finalmente Dios no pudo soportarlo más.

GÉNESIS 19: 24-29 24. Entonces el SEÑOR HIZO llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego del SEÑOR desde el cielo; 25. Y derrocó esas ciudades, y toda la llanura, y todos los habitantes de las ciudades, y lo que creció en el suelo. 26. Pero su esposa miró hacia atrás desde atrás, y ella se convirtió en una columna de sal. 27. Y Abraham se levantó temprano en la mañana al lugar donde estaba parado delante del SEÑOR : 28. Y miró hacia Sodoma y Gomorra, y hacia toda la tierra de la llanura, y contempló, y, he aquí, el humo del país subió como el humo de un horno. 29. Y sucedió que, cuando Dios destruyó las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham, y envió a Lot fuera del derrocamiento, cuando derrocó las ciudades en las que Lot habitaba. Cuando Lot y su familia huyeron de la ciudad y llegaron a Zoar, "el Señor llovió sobre Sodoma y sobre el azufre y el fuego de Gomorra del Señor del cielo". Este versículo parece notar que dos personas de la Trinidad estaban participando. "El SEÑOR " (evidentemente el que se manifestó a Abraham) invocó el juicio, pero vino

del " SEÑOR " del cielo. Esta es la primera mención de "fuego" en la Biblia, y por supuesto habla claramente del juicio divino sobre el pecado del hombre. "Incluso como Sodoma y Gomorra, y las ciudades que los rodean de la misma manera, entregándose a la fornicación y persiguiendo carne extraña, se presentan como un ejemplo, sufriendo la venganza del fuego eterno" ( Jud_1: 7 ). ¿Qué fue exactamente este fuego que descendió de Dios del cielo? La palabra "azufre", por supuesto, generalmente se asocia con azufre, pero también se usa para cualquier sustancia inflamable. Muchos han sugerido que la catástrofe fue en realidad una erupción volcánica, ya que hay mucha evidencia de vulcanismo pasado en el área. Una posibilidad más probable es que se haya producido un gran terremoto en asociación con una violenta tormenta eléctrica. El "derrocamiento", en el versículo 25, bien podría referirse a tal evento. La región en la actualidad es una de las más inusuales de la tierra, no solo por su gran profundidad bajo el nivel del mar y el alto contenido de sal de su Mar Muerto, sino también por las extrañas formaciones rocosas y la estructura geológica inusual. En la esquina suroeste del mar hay una gran montaña de sal de roca, de setecientos pies de alto y cinco millas de largo, conocida como Jebel Usdum (que significa, en árabe, "Monte de Sodoma"). Otros depósitos de sal abundan en la región. Para los uniformitarios, los depósitos de sal se interpretan en términos de evaporación lenta de las aguas salinas durante millones de años, y los depósitos en esta región generalmente también se interpretan así. Por otro lado, estos grandes lechos de sal de roca de ninguna manera son comparables a los depósitos de sal que se forman de esta manera en el Mar Muerto. Está claro que algunos modos de origen completamente diferentes deben explicarlos, y en los últimos años se ha acumulado evidencia de que tales depósitos han resultado de precipitaciones masivas de magmas y aguas que ascienden desde las profundidades debajo de la tierra. Son fenómenos volcánicos, no lacustres. Allí abundan muchas otras evidencias de vulcanismo, como rocas formadas por lava y cenizas volcánicas. Por otro lado, los resultados de las investigaciones arqueológicas no respaldan la hipótesis de que estos fenómenos volcánicos ocurrieron tan recientemente como la época de Abraham y las ciudades de la llanura. Lo más probable es que ocurrieran durante las fases finales del gran Diluvio y los levantamientos en los siglos inmediatamente posteriores. Sin embargo, en estos levantamientos posdiluvianos, una de las líneas de movimiento más importantes evidentemente tuvo lugar a través de esta región. El Valle del Jordán, el Mar Muerto, el Golfo de Aqaba, el Mar Rojo, todos se encuentran a lo largo de la "Gran Grieta", que continúa a través del Alto Valle del Nilo y hacia el sur de África. Esta ha sido una región muy activa desde entonces, sujeta a repetidos terremotos. Además, en el volcanismo que acompañaba a la actividad tectónica anterior, no solo se habían depositado concentraciones masivas de sal, sino que también los materiales orgánicos del Diluvio se habían convertido en petróleo, asfalto y gas natural, junto con cantidades considerables de azufre libre. La referencia en

Gen_14: 10 a los muchos pozos de asfalto en el Valle de Siddim, así como el hecho de que el historiador judío, Josephus, habló del Mar Muerto como el "Mar de Asfalto", es una prueba más del carácter notablemente combustible una vez poseído por toda la zona. Parece posible, por lo tanto, que Dios provocó un terremoto a lo largo de la gran falla en este momento, que liberó y expuso a la atmósfera grandes cantidades de hidrocarburos combustibles y azufre. Al mismo tiempo, Dios envió "fuego del cielo", que encendió la mezcla en una gran explosión y un fuego devastador. Para Abraham, observando a lo lejos con gran preocupación desde su oración intercesora ante el Señor, parecía que "el humo del país subía como el humo de un horno". El "fuego y azufre" que cayó del cielo posiblemente se refiere a la quema de gas y azufre que fueron lanzados al aire en la explosión y luego volvieron a caer a la tierra en toda la región. La explicación naturalista más probable para la ignición de estos materiales probablemente sería la de una tormenta eléctrica simultánea, en cuyo caso el rayo también podría describirse como "fuego del cielo". Se utiliza una terminología similar en Job_1: 16 , Eze_38: 22 y en otros lugares, para lo que probablemente también son fenómenos atmosféricos violentos. Dado que los fenómenos físicos naturales, divinamente cronometrados, parecen adecuados para explicar la destrucción de Sodoma y Gomorra, quizás deberíamos interpretar la historia de esta manera. Sin embargo, no queremos excluir la posibilidad de que un fuego divino especialmente creado fuera enviado sobrenaturalmente desde el cielo para encender la región. La Biblia registra otras cosas, como en los días de Gedeón ( Jue. 6:21 ), Elías (1 Rey. 18: 38 ) y otros. Es interesante que la palabra para "azufre" en el Nuevo Testamento sea la teión griega , que significa literalmente "fuego de Dios". La conexión personal de Dios y los dos mensajeros angelicales con la destrucción de Sodoma en sí misma tiende a sugerir que la "lluvia de azufre y fuego del Señor del cielo" era realmente sobrenatural. Ciertamente no hay razón para que cuestionemos la capacidad de Dios o la idoneidad de un verdadero milagro creativo en esta situación. La referencia muy extraña a la esposa de Lot también requiere discusión. Según el versículo 26, ella "miró hacia atrás desde atrás [es decir, ya estaba detrás de Lot], y se convirtió en un pilar de sal". Hoy en día hay muchos pilares de sal en la región, y algunos de estos han sido llamados de vez en cuando “esposa de Lot” por los árabes. Aunque es posible que esta transmutación haya sido repentina y milagrosa, ya que con Dios todas las cosas son posibles, tal evento parecería fuera de lugar en la Biblia. Cuando Dios interviene milagrosamente en la naturaleza, siempre hay una razón apropiada y los fenómenos del milagro corresponden de manera apropiada a esa razón. En consecuencia, parece probable que esta breve declaración (que no se refiere a Dios ni a los ángeles, sino que solo contiene un resumen práctico de un evento), simplemente registra una calamidad natural que afectó a esta mujer mientras seguía a su marido y a regañadientes. hijas de Sodoma.

Cuando el Señor Jesucristo, al hablar de los eventos que ocurrirán cerca del tiempo de su segunda venida, se refirió a modo de ilustración al evento, dijo: “Recuerda a la esposa de Lot. Cualquiera que busque salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida, la preservará ”( Luk_17: 32-33 ). La implicación es que la esposa de Lot estaba tratando de aferrarse a su vida en Sodoma, y que, en consecuencia, perdió su vida en su destrucción. La palabra "mirar hacia atrás" tiene la connotación de "mirar atentamente". Posiblemente podría ser "retrasado" o incluso "devuelto". En cualquier caso, ella no estaba con su esposo e hijas, por lo que solo ella pereció. Una posibilidad es que las explosiones en la región arrojaron grandes cantidades de sus depósitos de sal al aire, y que algunos de estos cayeron sobre ella y la enterraron bajo una gran pila de sal. Otra es que fue enterrada por cenizas volcánicas u otros materiales y que, gradualmente, en los años siguientes, su cuerpo se quedó petrificado, "convirtiéndose en sal" de manera similar a la experimentada por los habitantes de Pompeya y Herculano cuando fueron enterrados por el erupción del Vesubio. Cualquiera que haya sido el proceso exacto, la enseñanza importante asociada con la esposa de Lot, como lo enfatizó el Señor Jesucristo, es el verdadero peligro entretenido por los creyentes profesos que buscan aferrarse a las cosas del mundo. Si la esposa de Lot era un verdadero creyente o no, las Escrituras no lo dicen. Aunque es posible que Lot la haya conocido y se haya casado con ella en Sodoma, parece más probable que ella haya estado con él mientras él todavía estaba con Abraham veinte años antes. Habían tenido al menos seis hijos, dos de los cuales sabemos que estaban casados. En cualquier caso, estaba completamente imbuida de las actitudes de Sodoma, y estaba muy triste por tener que irse (incluso después de ver el comportamiento indescriptible de sus habitantes la noche anterior, que casi había resultado en la muerte de su esposo y probablemente de sus dos hijos). hijas solteras) que se quedó lo suficientemente lejos como para quedar atrapada y morir en la catástrofe que abrumaba la ciudad condenada. Incluso Lot se salvó solo porque "Dios se acordó de Abraham y envió a Lot en medio del derrocamiento, cuando derrocó las ciudades en las que habitó Lot" (versículo 29). La palabra "derrocar", como se señaló anteriormente, sugiere un terremoto. En el Nuevo Testamento, Pedro también se refiere a un "derrocamiento". “Porque si Dios. . . convertir las ciudades de Sodoma y Gomorra en cenizas los condenó con un derrocamiento, haciéndolos un ejemplo para aquellos que después deberían vivir impíos; Y entregó a Lot, molesto con la sucia conversación de los malvados: (Porque aquel hombre justo que habita entre ellos, al ver y oír, irritaba su alma justa día a día con sus acciones ilegales;) El Señor sabe cómo librar a los piadosos. fuera de las tentaciones, y reservar a los injustos hasta el día del juicio para ser castigados ”( 2Pe_2: 4-9 ). En este comentario incisivo sobre la trágica historia de Lot, la palabra "derrocar" es la catástrofe griega . En forma de verbo, se utiliza para describir la acción de Jesús cuando "derrocó las mesas de los cambistas" ( Mateo 21:12 ). Parece referirse a un

trastorno físico completo. Sin embargo, se refiere solo a una catástrofe regional, no mundial. Ahora contrasta esta palabra con la palabra que Pedro usa en el mismo pasaje para describir el Diluvio de Noé ( 2Pe_2: 5 ), cuando habla de Dios "trayendo el diluvio [griego kataklusmos ] sobre el mundo de los impíos". La destrucción de Sodoma y las ciudades de la llanura fue una catástrofe regional ; El Diluvio fue un cataclismo mundial .

GÉNESIS 19:30-38 30. Y Lot salió de Zoar, y habitó en la montaña, y sus dos hijas con él; porque temía habitar en Zoar, y habitó en una cueva, él y sus dos hijas. 31. Y el primogénito dijo al menor: Nuestro padre es viejo, y no hay hombre en la tierra que venga a nosotros según la manera de toda la tierra: 32. Ven, hagamos que nuestro padre beba vino, y nos acostaremos con él, para preservar la semilla de nuestro padre. 33. E hicieron que su padre bebiera vino esa noche; y el primogénito entró y se acostó con su padre; y no se dio cuenta cuando ella se acostó, ni cuando ella se levantó. 34. Y sucedió que al día siguiente, el primogénito dijo al menor: He aquí, yo me acuesto a la noche con mi padre: hagámosle beber vino esta noche también; y entra, y acuéstate con él, para que podamos preservar la simiente de nuestro padre. 35. Y hicieron que su padre bebiera vino esa noche también; y el menor se levantó y se acostó con él; y no se dio cuenta cuando ella se acostó, ni cuando ella se levantó. 36. Así fueron las dos hijas de Lot con un hijo de su padre. 37. Y el primogénito dio a luz un hijo, y llamó su nombre Moab: el mismo es el padre de los moabitas hasta el día de hoy. 38. Y la menor, ella también dio a luz un hijo, y lo llamó Benammi: el mismo es el padre de los hijos de Ammón hasta el día de hoy. Lot y sus hijas aparentemente no se quedaron mucho tiempo en Zoar. Después de perder al resto de su familia en Sodoma, la ciudad ya no tenía la atracción que una vez tuvo. Los habitantes de Zoar, sin duda, resentían a Lot como el único que no había perecido en la destrucción de su ciudad hermana, y que, de alguna manera, parecía un participante en su destrucción. Como Sodoma y Gomorra estaban al sur de ellos, y Adma y Zeboim al norte de ellos, estaban justo en medio de la devastación. Los continuos temblores de tierra y los incendios a su alrededor probablemente lo convirtieron en el lugar más desagradable para vivir. Las llanuras fértiles habían sido

destruidas y la prosperidad de la ciudad había desaparecido. Aunque los ángeles le habían dicho a Lot que fuera a las montañas, él había objetado. Ahora se dio cuenta de que esta instrucción era la mejor después de todo; entonces él y sus hijas dejaron a Zoar. Con todas sus posesiones desaparecidas, tuvieron que vivir en una cueva. Era una existencia miserable, después de los años de vida lujosa en Sodoma, pero al menos sus vidas se salvaron. Uno se pregunta por qué Lot no regresó a Abraham, pero posiblemente su orgullo estaba en el camino. La región del Mar Muerto, por supuesto, abunda en cuevas en las montañas cercanas, que han servido de residencia a muchas personas. (Los Rollos del Mar Muerto, por supuesto, se encontraron en tales cuevas). Es interesante notar que, a pesar de la pérdida de sus posesiones, ¡habían logrado llevar una reserva de vino! Esto ahora se convierte en un vehículo adicional para la degradación de Lot. Sus hijas, en noches sucesivas, lo alentaron a emborracharse (sin duda justificándose por sus sentimientos de soledad y autocompasión) y luego a tener relaciones sexuales con ellas. En defensa parcial de sus acciones, podemos notar que no estaban motivados simplemente por la lujuria física, aunque ciertamente sus alrededores en Sodoma habían sido los más propicios para su plena expresión. Sin embargo, todavía eran vírgenes ( Génesis 19: 8 ), por lo que al menos los estándares morales de su padre los habían influenciado hasta cierto punto. Se habían mantenido puros para sus futuros esposos, pero ahora de repente parecía que nunca tendrían esposos. Lo peor de todo era que, ahora que sus hermanos, sus hermanas y su madre habían muerto, ni ellos ni su padre dejarían descendientes. En vista de que tanto el mandato primitivo de Dios de ser fructífero como la creencia universal de que la esterilidad por lo tanto era una desgracia, esta situación les parecía intolerable. Tal vez se agravó aún más por su temor de que, sin esposos ni hijos, no habría nadie para mantenerlos a medida que envejecían. No acostumbrados a caminar por fe en Dios para satisfacer sus necesidades, razonaron que la única forma posible de salir de la intolerable situación era el incesto con su padre. Sin embargo, sabían que su padre no consentiría voluntariamente en tal cosa. En lo que respecta a sus propios escrúpulos morales, tal vez razonaron que esto no sería tan malo como la propuesta que su padre había hecho sobre ellos a los sodomitas. Además, como se señaló anteriormente, todavía no había ordenanzas escriturales reales contra el incesto, y los matrimonios cercanos no eran infrecuentes (por ejemplo, Abram y su media hermana Sarai); así que esto no podría haberles parecido un delito tan grave como lo sería para nosotros hoy. Evidentemente, decidieron que era lo único que se podía hacer en esas circunstancias (excepto confiar en Dios, una idea que aparentemente nunca se les ocurrió), y así procedieron a emborrachar a su padre y a seguir adelante. Las Escrituras no nos dicen cómo se sintió Lot sobre este asunto cuando finalmente se enteró. De hecho, no nos dice absolutamente nada más sobre Lot. Sin embargo, presumiblemente, actuó como padre de los dos hijos que nacieron de sus

dos hijas, ya que llegaron a la madurez y, de hecho, se convirtieron en los antepasados de dos naciones. El hijo de la hija mayor se llamaba Moab (que significa "del padre") y era el progenitor de los moabitas. El hijo de la hija menor se llamaba Benammi (que significa "hijo de mi pueblo"), y de él descendieron los amonitas. Los moabitas y los amonitas estuvieron frecuentemente en guerra con Israel en años posteriores. Vivían principalmente en las regiones montañosas al este del Mar Muerto. Aunque generalmente eran idólatras, no todos eran malvados. Rut, por ejemplo, era una mujer moabita y, como esposa de Booz, se convirtió en uno de los antepasados de Jesús. Naamah, una mujer amonita, era una de las esposas de Salomón y la madre del rey Roboam, quien también estaba en la línea ancestral que llevaba a Jesús. Aunque en años posteriores Dios juzgó severamente a los moabitas y a los amonitas, hay algunos indicios de que pueden ser revividos en los últimos días ( Jer. 48: 47 ; Jer . 49: 6 ). Estas personas, junto con los edomitas y otros, hoy se han fusionado esencialmente con los árabes, descendientes de Ismael. Si alguna vez serán identificados nuevamente como naciones distintas o (como parece más probable) simplemente compartirán el destino futuro de los pueblos árabes, solo el futuro lo revelará.

Sara y los Filisteos En muchos aspectos, Génesis 20 es uno de los capítulos más difíciles de entender en la Biblia. La narrativa es bastante simple, por supuesto; pero ¿cómo podrían Abraham y Sara, en este momento, repetir el mismo pecado que habían cometido hace muchos años en Egipto? Podría ser comprensible que, en aquellos días en que su fe aún no había sido probada realmente y la fidelidad de Dios confirmada por completo, podrían haber caído en esa trampa; pero ¿cómo podrían hacerlo de nuevo? Habían visto una y otra vez muchas respuestas maravillosas a la oración, muchas pruebas milagrosas del cuidado y la protección de Dios. Su fe había resistido muchas pruebas, y Dios nunca les había fallado. Y ahora, finalmente, ¡estaban a punto de tener a su hijo prometido hace mucho tiempo! Sarah incluso podría haber estado realmente embarazada de Isaac, y solo serían unos meses más. Sin embargo, esto es lo que la Biblia registra, por lo que debe haber sucedido así.

GÉNESIS 20:1, 2 20: 1. Y Abraham viajó desde allí hacia el sur del país, y habitó entre Cades y Shur, y residió en Gerar. 2. Y Abraham dijo de Sara su esposa: Ella es mi hermana; y Abimelec, rey de Gerar, envió y tomó a Sara. Por alguna razón desconocida, Abraham en este momento decidió hacer un viaje por el Negev hasta Gerar, la capital en ese momento de la tierra de los filisteos, cerca de la frontera con Egipto. Esta era una ciudad próspera, como lo revelaron las excavaciones arqueológicas allí, y puede ser que Abraham tuviera en mente algún tipo de negocio. La ciudad controlaba una ruta lucrativa de caravanas y Abraham en ese momento era un jefe rico y poderoso. Los filisteos eran pueblos hamíticos ( Génesis 10:14 ) que aparentemente se establecieron en varias ocasiones a lo largo de la costa, probablemente de Creta. El nombre de Palestina se deriva de su nombre. Aunque la mayoría de ellos no llegaron hasta muchos siglos después, aparentemente los primeros contingentes de ellos se habían establecido allí en la época de Abraham. Los monumentos arqueológicos indican que, aunque su antepasado era el hijo de Ham, Mizraim, quien también era el progenitor de los egipcios, había habido una considerable mezcla entre los descendientes de Jafet en la ascendencia filistea. En cualquier caso, no adoraron al Dios verdadero, aunque en este momento aún pueden haber retenido un ligero conocimiento de su existencia. Abraham sabía poco acerca de ellos, evidentemente, pero cuando entró en su tierra vio lo suficiente como para darse cuenta de que eran un pueblo impío. Los viejos temores que él y Sarah habían experimentado en Egipto volvieron repentinamente, y acordaron una vez más que Sarah sería presentada como su hermana, en lugar de su esposa, por las mismas razones que antes. Es difícil entender cómo pudieron haber olvidado la reprimenda que este curso de acción les había proporcionado en Egipto. A pesar de su pecado, Dios los había cuidado allí, y seguramente para entonces ya sabían que los protegería sin que recurrieran de nuevo a una artimaña tan vergonzosa. Sin embargo, parece que hace mucho tiempo acordaron esto como una política establecida en tales circunstancias (versículo 13), y de alguna manera el estrés de la situación inmediata que los confronta los tomó por sorpresa. Y entonces, triste decirlo, se encontraron repitiendo la misma vieja mentira. Una vez que se comprometieron a ello, las circunstancias los impulsaron rápidamente a continuar, les guste o no. Sarah tenía noventa años, y quizás sea sorprendente que todavía fuera físicamente atractiva para un rey pagano. Sin embargo, en cierta medida había sido rejuvenecida físicamente, para concebir, tener y amamantar a Isaac, y posiblemente esto también se manifestara en una belleza renovada. O posiblemente Abimelec (evidentemente un

nombre estándar para los reyes filisteos, como el faraón en Egipto) consideraba que la unión con ella tenía un valor político, ya que Abraham era un jefe poderoso y rico. Abimelec ya tenía un harén y, como se consideraba habitual en esos días, los reyes tenían derecho a llevar a cualquier mujer que pudieran elegir a sus harenes, ya sea por motivos personales o políticos. En cualquier caso, envió a buscar a Sarah y la llevó a su harén.

GÉNESIS 20: 3-8 3. Pero Dios vino a Abimelec en un sueño de noche, y le dijo: He aquí, no eres más que un hombre muerto, por la mujer que has tomado; porque ella es la esposa de un hombre. 4. Pero Abimelec no se había acercado a ella; y él dijo: Señor, ¿matarás también a una nación justa? 5. ¿Él no me dijo: Ella es mi hermana? y ella, incluso ella misma dijo: Él es mi hermano: en la integridad de mi corazón y la inocencia de mis manos he hecho esto. 6. Y Dios le dijo en un sueño: Sí, sé que hiciste esto en la integridad de tu corazón; porque yo también te impedí pecar contra mí; por lo tanto, sufrí que no la tocara. 7. Ahora, por lo tanto, restaure al hombre su esposa; porque él es un profeta, y orará por ti, y vivirás; y si no la restituyes, debes saber que seguramente morirás, tú y todos los tuyos. 8. Por lo tanto, Abimelec se levantó temprano en la mañana, llamó a todos sus siervos y les contó todas estas cosas en sus oídos; y los hombres tenían mucho miedo. Sin importar su error, sin embargo, Dios no permitiría que su promesa a Abraham y Sara se rompa. Antes de que Abimelec tocara a Sarah, Dios lo golpeó con algún tipo de enfermedad letal (versículos 3, 17), evidentemente de tal naturaleza que impidió que él entrara en ella (versículo 6). Además, "cerró los úteros" (versículo 18) de los demás en su harén y su hogar. Incluso puede ser que la plaga estaba a punto de imponerse en toda la nación, o al menos Abimelec temía que pudiera (versículo 4). Dios se le apareció a Abimelec en un sueño, para explicarle el significado de lo que le estaba sucediendo. Le informó que Sara era la esposa de Abraham y, además, que Abraham era un profeta especial de Dios. Si tuviera que tocar Sarah, o el daño a ninguno de ellos, él y toda su casa quizá toda su tierra moriría. Abimelec puede o no haber sabido algo sobre el Dios verdadero antes, pero ciertamente se dio cuenta de su poder ahora. Abimelec y todos sus siervos tenían "mucho miedo" (versículo 8). Él protestó ante Dios porque no conocía la verdadera

identidad de Sarah y porque la había llevado inocentemente a su casa. Dios reconoció su relativa integridad en el asunto (ciertamente no una integridad genuina en la economía de Dios, sino solo de acuerdo con las costumbres del día), luego le ordenó de inmediato que restaurara a Sarah a Abraham y le pidiera a Abraham que rezara por su curación.

GÉNESIS 20: 9-18 9. Entonces Abimelec llamó a Abraham y le dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿Y qué te he ofendido, que has traído sobre mí y sobre mi reino un gran pecado? me has hecho hechos que no se deben hacer. 10. Y Abimelec dijo a Abraham: ¿Qué viste, que has hecho esto? 11. Y Abraham dijo: Porque pensé: Ciertamente el temor de Dios no está en este lugar; y me matarán por el bien de mi esposa. 12. Y sin embargo, ella es mi hermana; ella es la hija de mi padre, pero no la hija de mi madre; y ella se convirtió en mi esposa. 13. Y sucedió que cuando Dios me hizo alejarme de la casa de mi padre, le dije: Esta es tu bondad que me mostrarás; en cada lugar adonde iremos, digamos de mí, Él es mi hermano. 14. Y Abimelec tomó ovejas, y bueyes, y sirvientes, y sirvientas, y se los dio a Abraham, y le devolvió a Sara su esposa. 15. Y Abimelec dijo: He aquí mi tierra está delante de ti; habita donde te plazca. 16. Y a Sara le dijo: He aquí, le he dado a tu hermano mil piezas de plata: he aquí, él es para ti una cobertura de los ojos, para todos los que están contigo y con todos los demás: así fue reprendida. 17. Entonces Abraham oró a Dios: y Dios sanó a Abimelec, a su esposa y a sus siervas; y tienen hijos desnudos. 18. Porque el SEÑOR había cerrado rápidamente todos los vientres de la casa de Abimelec, a causa de la esposa de Sarah Abraham. Abimelec rápidamente envió a buscar a Abraham, no realmente en arrepentimiento por quitarle a su "hermana", sino por temor a que su Dios lo destruiría a él y a su tierra si no lo hacía. Antes de pedirle a Abraham que rezara por él, como Dios le había ordenado, primero le entregó a Abraham y a Sarah una reprensión punzante por su engaño, que casi había resultado en tal calamidad para su nación. No hay indicios de que Dios mismo reprendió a Abraham, aunque ciertamente no estaba satisfecho con lo que había hecho. Sin duda, Dios sabía que la reprimenda de Abimelec era suficiente. Si de hecho Abraham y Sara habían permitido que la

experiencia en Egipto se enfriara en su recuerdo, esta nueva experiencia, casi idéntica, en Gerar les trajo todo de vuelta en un torrente de amargura y vergüenza. Abraham dio la excusa de que, dado que los filisteos no temían a Dios, de lo contrario lo habrían matado y tomado a su esposa de todos modos. Abimelech no negó esto, por lo que posiblemente el miedo estaba bien fundamentado, en lo que respecta a las intenciones de Abimelech. Quizás fue en parte por esta razón que Dios castigó severamente a Abimelec y a su pueblo, y no reprendió abiertamente a Abraham. En cualquier caso, Abimelec le devolvió a Sara a Abraham y, una vez más, Dios la había protegido en el harén de un rey pagano. Además, Abimelec le dio a Abraham un gran regalo de ovejas, bueyes y sirvientes, así como la libertad de vivir en cualquier lugar de su tierra. También le dio mil piezas de plata. Abraham se había negado a tomar el botín de la batalla cuando había derrotado a la confederación de cuatro reyes. También había sido muy generoso al darle a Lot la elección de las mejores tierras. Al principio parece extraño que ahora acepte estos regalos de Abimelec. Probablemente no fue la codicia de su parte sino su reconocimiento de que negarse ofendería aún más a Abimelec. A Abimelec le dijeron que Abraham era un profeta, no que Abraham pudiera predecir el futuro, sino que podría orar por él. Esta es la primera aparición de la palabra en la Biblia, y muestra que "profecía" no es principalmente predicción, sino más bien hablar las palabras de Dios, según lo inspirado por Él. Tenga en cuenta las instrucciones en Psa_105: 15 : "No toques a mi ungido, y no hagas daño a mis profetas". Abimelec también "reprendió" a Sara (versículo 16) por su parte en el engaño, diciendo que Abraham debería ser "para ti una cobertura de los ojos, para todos los que están contigo y con todos los demás". No está completamente claro lo que significan estas palabras, pero lo más probable es que pretendieran enfatizar a Sarah que, dado que Abraham era su esposo y también el profeta de Dios, no tenía necesidad de temer las atenciones lujuriosas de otros hombres. Él mismo era un velo suficiente sobre sus ojos para evitar que otros hombres la miraran de esta manera. El resultado final de esta experiencia desagradable parece haber sido que Abraham finalmente aprendió la lección completa de la fe. Nunca más leemos de él cuestionando a Dios o su tutela.

CAPÍTULO 14

EL NIÑO DE LA PROMESA (GÉNESIS 21-23) El Nacimiento de Isaac Finalmente, después de veinticinco años en la tierra de Canaán, esperando el cumplimiento de la promesa de Dios, la fe de Abraham fue recompensada. El apóstol Pablo tiene un hermoso comentario sobre esto: “(Como está escrito, te he hecho padre de muchas naciones) delante de aquel a quien él creyó, incluso Dios, que aviva a los muertos y llama a las cosas que no son como aunque lo fueron. Quien contra la esperanza creía en la esperanza, para convertirse en el padre de muchas naciones; según lo dicho, así será tu descendencia. Y como no era débil en la fe, no consideraba su propio cuerpo ahora muerto, cuando tenía aproximadamente cien años, ni la muerte del útero de Sarah: no se tambaleó ante la promesa de Dios por incredulidad; pero era fuerte en la fe, dando gloria a Dios; Y estando completamente persuadido de que, lo que había prometido, también podía actuar. Y por eso le fue imputado por justicia ”( Rom 4: 17-22 ). Abraham, por lo tanto, se ofrece en todo el Nuevo Testamento como el prototipo de aquellos que están justificados por la fe. El apóstol Pablo enfatiza que esta justicia imputada fue recibida por Abraham incluso antes de ser circuncidado ( Rom_4: 9-12 ) y mucho antes de que se diera la ley mosaica ( Gal_3: 16-18 ), de modo que la salvación no depende ni del ritual ni del ritual. ley moral, pero solo en la gracia de Dios recibida por la fe. Abraham es llamado "el padre de todos los que creen" ( Rom_4: 11 ) y "el padre de todos nosotros" ( Rom_4: 16 ). Además, las Escrituras nos aseguran que "los que son de fe, los mismos son hijos de Abraham", y que "los de fe son bendecidos con el fiel Abraham" ( Gal_3: 7 , Gal_3: 9 ). Sarah también, aunque de mente dudosa por un tiempo, se hizo fuerte en la fe. "Por la fe, también Sara recibió fuerzas para concebir semilla, y fue dada a luz de un niño cuando era mayor de edad, porque lo juzgó fiel como había prometido" ( Heb_11: 11 ). Es importante notar que la fe de Abraham y Sara no fue simplemente una actitud de fe por el bien de la fe. Más bien pudieron creer porque tenían plena confianza en la palabra de Dios. Abraham fue persuadido de que, lo que Dios había prometido, lo cumpliría. Sara lo juzgó fiel al que había prometido. De la misma manera hoy, somos salvos sobre la base de la fe en las promesas seguras de la Palabra de Dios.

GÉNESIS 21:1-8 21: 1. Y el SEÑOR visitó a Sara como él había dicho, y el SEÑOR hizo a Sara como él había hablado. 2. Porque Sara concibió y dio a luz a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo establecido del cual Dios le había hablado. 3. Y Abraham llamó el nombre de su hijo que le nació, a quien Sara le dio a luz, Isaac. 4. Y Abraham circuncidó a su hijo Isaac que tenía ocho días, como Dios le había mandado. 5. Y Abraham tenía cien años, cuando su hijo Isaac le nació. 6. Y Sarah dijo: Dios me ha hecho reír, para que todos los que oigan se rían conmigo. 7. Y ella dijo: ¿Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara debería haber dado a mamar a sus hijos? porque le he nacido un hijo en su vejez. 8. Y el niño creció y fue destetado; y Abraham hizo una gran fiesta el mismo día que Isaac fue destetado. El primer verso de Génesis 21 enfatiza que Dios cumple Su palabra. “El Señor visitó a Sara como había dicho ; y el Señor hizo a Sara como le había dicho . Además, Su promesa se cumplió a tiempo (¡el horario de Dios, no el de un hombre!). Sara "dio a luz a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo establecido del cual Dios le había hablado" (versículo 2). Al igual que Abraham, a menudo nos impacientamos esperando que Dios trabaje; pero, como Abraham, debemos aprender a "ser fuertes en la fe, dando gloria a Dios; y estando completamente persuadido de que, lo que había prometido, él también puede actuar ". Los cuerpos de Abraham y Sara habían sido milagrosamente rejuvenecidos, sus edades eran de ciento noventa años, respectivamente ( Gen_17: 17 ; Gen_21: 5 ). Sarah era lo suficientemente “joven” nuevamente, no solo para tener un hijo, sino también para cuidarlo (versículo 7); ¡Abraham fue lo suficientemente “joven” nuevamente no solo para engendrar a Isaac, sino también para otros seis hijos de su esposa Keturah, después de que Sara murió ( Gen_25: 2 )! Cuando Dios sana milagrosamente, no es una curación parcial, sino una restauración completa e instantánea. El nombre elegido para su hijo de promesa era un nombre inusual, Isaac, que significa "risa". Sin embargo, era un nombre apropiado, porque cada vez que pronunciaban su nombre, recordaban cómo se habían reído de la promesa de Dios ( Gen_17: 17 ; Gen_18: 12 ), una risa de asombro en el caso de Abraham, y de dudas en el caso de Sarah. caso. También recordarían la gran alegría que compartieron cuando Isaac finalmente nació (versículo 6).

Cuando Isaac tenía ocho días, Abraham lo circuncidó, como Dios lo había ordenado hace mucho tiempo ( Génesis 17:12 ), asegurándose de que Isaac estuviera bajo los términos del pacto de Dios. Es dudoso que haya nacido un hijo que fuera más amado que Isaac. Su padre y su madre le enseñaron cuidadosamente los caminos de la justicia ( Génesis 18:19 ) y, sin duda, ensayaron una y otra vez todas las grandes promesas de Dios que se centraron en él. En lo que respecta al registro, Isaac era un hijo inteligente, guapo y obediente, cumpliendo en todos los sentidos las esperanzas y sueños de sus padres. Sarah lo cuidó, de acuerdo con la costumbre de la época, hasta probablemente dos o tres años de edad. El día de su destete estuvo marcado por una gran fiesta, también de acuerdo con la costumbre. A la fiesta probablemente se invitó no solo a toda la considerable comitiva de sirvientes de Abraham, sino también a muchos de los habitantes de la tierra. Abraham todavía vivía en la tierra de los filisteos ( Génesis 21:34 ), a quienes ya se les había hecho dolorosamente conscientes del poder de Dios. Ahora, sin embargo, podrían compartir con Abraham el conocimiento de las promesas cumplidas de Dios.

GÉNESIS 21: 9-21 9. Y Sara vio al hijo de Agar, el egipcio, que ella había nacido para Abraham, burlándose. 10. Por lo cual le dijo a Abraham: Echa a esta esclava y a su hijo, porque el hijo de esta esclava no será heredero de mi hijo, ni siquiera de Isaac. 11. Y la cosa fue muy grave a la vista de Abraham a causa de su hijo. 12. Y Dios dijo a Abraham: No sea grave delante de ti por el muchacho y por tu esclava; en todo lo que Sara te ha dicho, escucha su voz; porque en Isaac se llamará tu descendencia. 13. Y también del hijo de la esclava haré una nación, porque él es tu simiente. 14. Y Abraham se levantó temprano en la mañana, tomó pan y una botella de agua, y se lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro y al niño, y la despidió; y ella se fue, y vagó por el desierto de Beerseba. 15. Y el agua se gastó en la botella, y arrojó al niño debajo de uno de los arbustos. 16. Y ella fue, y se sentó frente a él a una buena distancia, como si fuera un tiro de arco: porque ella dijo: No dejes que vea la muerte del niño. Y ella se sentó contra él, levantó la voz y lloró. 17. Y Dios oyó la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué te pasa, Agar? no temáis; porque Dios ha escuchado la voz del muchacho donde está.

18. Levántate, levanta al muchacho y sostenlo con tu mano; porque lo haré una gran nación. 19. Y Dios abrió sus ojos, y ella vio un pozo de agua; y ella fue, y llenó la botella con agua, y le dio de beber al muchacho. 20. Y Dios estaba con el muchacho; y creció, habitó en el desierto y se convirtió en arquero. 21. Y habitó en el desierto de Parán, y su madre le sacó una esposa de la tierra de Egipto. Al parecer, casi olvidados, estaban Agar e Ismael. Ismael tenía ahora unos dieciséis años ( Gen_16: 16 ; Gen_21: 5 ), y durante mucho tiempo había sido hijo único. No fue culpa suya ni de su madre que su nacimiento hubiera sido una especie de accidente, inventado debido a un lapso temporal de fe por parte de Abraham y Sarah; entonces es fácil entender su resentimiento ante la atención inusual dedicada a Isaac. Dios también había prometido a su madre y su padre que él sería bendecido ( Gen_16: 12 ; Gen_17: 20 ). Aunque no era correcto, al menos es comprensible que se burlara de su medio hermano pequeño, especialmente el día de la gran fiesta, donde se le estaba dando tanta atención. Sarah, sin embargo, no pudo soportar su burla. Se había resentido con Ismael y Agar desde que Abraham había ido a Agar, aunque fue por su propia insistencia que lo hiciera. Podía ver que la rivalidad entre Ismael e Isaac solo podía empeorar con el tiempo, ya que solo Isaac estaba destinado a compartir las promesas del pacto y la herencia de su padre. Sin duda, esto era una debilidad en el carácter de Sarah. Aunque había alcanzado una fuerte fe en Dios, todavía era humana, y simplemente no podía amar y cuidar a Ismael como lo haría con su propio hijo. En consecuencia, ella comenzó a presionar a Abraham para que los enviara lejos. Llamó a Hagar "esta esclava" e Ismael "el hijo de esta esclava", palabras duras para su doncella personal de más de veinte años y para un hijo amado de su propio esposo. Ella insistió en que a Ismael no se le permitiera compartir la herencia de Abraham, todo esto solo para "mi hijo, Isaac". Abraham era un hombre amable y generoso, así como un padre amoroso. Incluso había intercedido en una ocasión muy importante con Dios en nombre de Ismael ( Génesis 17:18 ). La actitud de Sarah era una fuente de dolor para él, y estaba creando un problema real en el hogar. Simplemente no sabía cómo resolverlo. De nuevo, sin embargo, Dios le habló a Abraham. Aunque la actitud de Sarah era incorrecta en un sentido, ella realmente estaba actuando de manera consistente con las propias promesas y planes de Dios. Realmente no era posible que las dos familias existieran juntas, y Abraham debía seguir la solicitud de Sarah, a pesar de que iría en contra de sus propios sentimientos personales y, sin duda, parecería duro para los demás a su alrededor. A veces es necesario que el pueblo de Dios, si realmente va a estar en la voluntad de Dios y disfrutar de la plenitud de su bendición, separarse por

completo de aquellos que podrían ser una fuente de fricción y carnalidad, a pesar de que tal separación será difícil y dará a otros (que no entienden los problemas espirituales involucrados) la oportunidad de criticar y ridiculizar. Dios, por lo tanto, instruyó a Abraham a enviar a Agar e Ismael lejos. Isaac era el hijo de la promesa, y nunca tuvo la intención de que Ismael compartiera estas promesas de ninguna manera. Sin embargo, le aseguró a Abraham que cuidaría de Ismael. No debe temer que Ismael y Agar morirían si no los cuidaran en la casa de Abraham. Por el contrario, Ismael viviría y también se convertiría en una nación. Este conflicto entre Sarah y Agar, entre Isaac e Ismael, se ha apropiado en el Nuevo Testamento como una ilustración (Pablo lo llama una alegoría) del continuo conflicto entre la ley y la gracia, entre la carne y el espíritu. En Gálatas 4: 22-31 , el apóstol Pablo desarrolla este contraste de manera considerable. Los que nacen después de la carne, dice, son los descendientes espirituales de Agar, grandes en número pero no obstante bajo la Ley, y buscan la salvación a través de la tarea imposible de hacer que la carne pecaminosa guarde la Ley de Dios. La Ley habla del pacto mosaico, un pacto condicional, dado en el Monte Sinaí en Arabia (donde habitaba Ismael), y centrado en la Jerusalén terrenal. Aquellos que deben compartir las promesas celestiales de Dios, sin embargo centrados en la Jerusalén celestial (ahora preparada por Cristo y destinada algún día para descender del cielo a la tierra nueva), son los hijos de la fe, como Isaac. La ley nunca puede dar vida; pero la promesa de Dios, recibida por la fe, da vida eterna. Estos hijos de la fe no están esclavizados al pacto mosaico, cuyos términos son imposibles de obedecer, sino que están bajo el pacto abrahámico, dado incondicionalmente y apropiado únicamente por la fe en las promesas. Aunque los que persiguen la carne ridiculizan y persiguen a los que persiguen al espíritu, es este último quien finalmente recibirá la bendición. Son libres, no esclavizados, ya que Sarah era una mujer libre y Agar una esclava. Debe haber una separación entre aquellos que están esclavizados y aquellos que son libres en Cristo. A la mañana siguiente, después de que Dios le habló, Abraham despidió a Agar e Ismael con pan y una botella de agua. En vista de la riqueza de Abraham, esto podría parecer un arreglo extraño, y solo podemos suponer que Abraham sabía con certeza que Dios, como había prometido, se ocuparía de ellos. Se dio cuenta de que, aparte de Dios, por mucho que les diera, no sería suficiente; pero con Dios, no podían faltar. Muy posiblemente, él sabía que sería por su propio bien si rápidamente aprendían que debían depender de Dios, y ya no de Abraham, para suplir sus necesidades. Sin embargo, la comida y la bebida fueron sin duda suficientes para permitirles llegar a otro asentamiento al menos, si no se hubieran perdido en el camino. La arqueología ha revelado que había numerosos asentamientos en este momento en las cercanías de lo que luego se conoció como Beerseba, y parece que Hagar e Ismael se dirigieron en esta dirección. Sin embargo, perdieron el rumbo. Después de vagar por un tiempo, el agua se agotó, y pronto Ismael estaba en el punto de la muerte.

O Agar estaba más acostumbrado a la vida en el desierto que él o, de lo contrario, posiblemente le había dado la mayor parte del agua a su madre. Finalmente se cayó, incapaz de continuar, y Hagar lo movió debajo de un arbusto para darle un poco de sombra del calor. Incapaz de ayudarlo más, y no queriendo verlo morir, ella se alejó, se sentó y comenzó a llorar y rezar. Ismael aparentemente también estaba rezando. Dios les había permitido llegar al punto en que ya no podían soportar su propia fuerza y tendrían que depender de Él. Y que, al parecer, era su propósito a lo largo que, como Abraham, podrían aprender a confiar en él. Dios los escuchó, y el "ángel de Dios" (el mismo personaje divino, indudablemente el Cristo preencarnado, que había venido a ayudar a Agar una vez antes en el desierto, antes de que Ismael naciera) la llamó del cielo. Le aseguró a Agar que había escuchado sus oraciones y que, como había prometido hace mucho tiempo, las cuidaría y haría de Ismael una gran nación. Es más que una coincidencia que, en Génesis 16: 7 , este ser divino se llame "el ángel de Jehová". Aquí se le llama "el ángel de Elohim". La razón del cambio es que Jehová es el nombre del pacto de Dios, y Agar estaba en primera instancia todavía bajo el techo y la protección de Abraham. Ahora, sin embargo, se ha convertido en un "extraño al pacto de la promesa", y por lo tanto, el nombre de Dios que se usa es el nombre asociado con la creación y el poder, en lugar de la redención. Sin embargo, Dios es el Dios de todos los hombres, estén o no abrazados en Su pacto particular con Abraham, y Él se preocupó gentilmente por Ismael y su madre. Les proporcionó agua de inmediato, de un pozo que acababa de crear o que, si ya estaba allí, no habían podido ver antes. Luego, aparentemente en lugar de ir a una recepción incierta en una ciudad desconocida, decidieron quedarse donde Dios se había reunido con ellos y prometieron cuidarlos, allí en el "desierto de Paran", una región desértica en lo que ahora es el Península Sinaí. Agar, de hecho, se identificó tanto con el Monte Sinaí que Pablo pudo decir "este Agar es el Monte Sinaí en Arabia" ( Gal_4: 25 ). Ismael se mantuvo a sí mismo y a su madre al convertirse en arquero. Finalmente, se casó con una esposa, obtenida por su madre para él de su gente en la tierra de Egipto. Según Gen_25: 13-15 , finalmente tuvo doce hijos, y por lo tanto la "gran nación" que Dios le prometió había comenzado.

GÉNESIS 21: 22-34 22. Y sucedió en ese momento, que Abimelec y Ficol el capitán en jefe de su ejército hablaron a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo lo que haces: 23. Ahora, por lo tanto, júrame aquí por Dios que no tratarás falsamente conmigo, ni con mi hijo, ni con el hijo de mi hijo: pero según la bondad que te he hecho, me harás a mí y a la tierra donde has morado.

24. Y Abraham dijo: Lo juraré. 25. Y Abraham reprendió a Abimelec a causa de un pozo de agua, que los sirvientes de Abimelec se habían llevado violentamente. 26. Y Abimelec dijo: No sé quién ha hecho esto: ni me lo dijiste, ni me enteré, pero hoy. 27. Y Abraham tomó ovejas y bueyes, y se los dio a Abimelec; y ambos hicieron un pacto. 28. Y Abraham puso siete corderos de oveja del rebaño solos. 29. Y Abimelec dijo a Abraham: ¿Qué significan estos siete corderos de ovejas que has puesto solos? 30. Y él dijo: Por estas siete ovejas corderos tomarás de mi mano, para que sean un testigo para mí, que he cavado esto bien. 31. Por eso llamó a aquel lugar Beerseba; porque allí los juraron a los dos. 32. Así hicieron un pacto en Beerseba; luego se levantó Abimelec, y Ficol, el capitán en jefe de su ejército, y regresaron a la tierra de los filisteos. 33. Y Abraham plantó una arboleda en Beerseba, e invocó allí el nombre del SEÑOR , el Dios eterno. 34. Y Abraham residió en la tierra de los filisteos muchos días. La última parte del capítulo 21 registra un incidente entre Abraham y Abimelec, presumiblemente el mismo rey que Abraham había encontrado antes en Gerar. Abimelec, muy consciente de la bendición de Dios sobre Abraham, deseaba celebrar un pacto de no agresión con él. Llevando a su jefe de personal del ejército con él, le recordó a Abraham que había tratado amablemente con él y le había permitido morar en su tierra. A cambio, quería que Abraham le prometiera que no trataría de lastimarlo a él ni a su pueblo. Abraham estaba bastante dispuesto a hacer un tratado así. Sin embargo, se había desarrollado un punto de discordia, y Abraham usó esta ocasión como medio para resolver ese problema. Abraham había cavado un pozo en Beerseba y, aunque Beerseba no estaba en el país de Abimelec, algunos de los sirvientes de Abimelec habían allanado el área y habían capturado el pozo de los sirvientes de Abraham. La incursión no había sido conocida por Abimelec y rápidamente aceptó devolver el pozo a Abraham. A cambio, Abraham le dio ovejas y bueyes a Abimelec, devolviéndole al menos una parte del regalo que Abimelec le había presionado antes ( Génesis 20:14 ). Además, Abraham seleccionó siete corderos de oveja e indicó a Abimelec que estos (el número siete que representa la integridad, sellando el pacto y simbolizando el derecho permanente de Abraham al pozo) debían ser un testigo especial. Ambos hombres estuvieron totalmente de acuerdo con el tratado y, por lo tanto, el lugar se llamaba Beerseba, lo que puede significar "bien del juramento" y "bien de los siete".

Abimelec y su capitán luego regresaron a su propio país. Sin embargo, antes de regresar a su propia casa en la tierra de los filisteos, Abraham plantó una arboleda de árboles (probablemente tamariscos) cerca del pozo, y allí invocó el nombre de "Jehová, El-Olam", que significa "Jehová es el Dios eterno ". Aunque había hecho un pacto con un rey terrenal, para evitar un ataque, reconoció que Dios mismo había hecho un pacto eterno con él, para darle a él y a su simiente toda esta tierra para siempre. Eventualmente regresaría a Beerseba para habitar ( Gen_22: 19 ); pero por el momento regresó al lugar donde había estado viviendo en la tierra de los filisteos, donde continuó viviendo durante muchos años, hasta que, de hecho, Isaac era un hombre adulto.

Sacrificio del Amado La siguiente información cronológica que tenemos es que Sarah murió cuando tenía 127 años ( Gen_23: 1 ). Cuando Isaac fue destetado, ella tenía noventa y dos o noventa y tres. Por lo tanto, los eventos de la última parte del capítulo 21 y todos los eventos del capítulo 22 ocurrieron durante el período intermedio, dando todo lo que sabemos de las Escrituras de un período de aproximadamente treinta y cinco años de duración. Como Gen_21: 34 menciona "muchos días" y Gen_22: 1 es introducido por la frase "después de estas cosas", la inferencia al menos es que la narración de Génesis 22 tuvo lugar muchos años después del nacimiento de Isaac. Isaac ya no era un niño pequeño, pero ciertamente era al menos adolescente, y posiblemente tenía veinticinco o treinta años. Tenía treinta y siete años cuando murió su madre. Si bien es cierto que se le llama "muchacho" (versículos 5, 12), la palabra hebrea ( naar ) tiene un significado muy flexible. Con mayor frecuencia se traduce como "sirviente" o como "joven". De hecho, la misma palabra se usa aquí en Génesis 22: 5 en relación con los "hombres jóvenes" que fueron con Abraham e Isaac. Dado que se usa exactamente la misma palabra, en el mismo versículo, para los dos sirvientes y para Isaac, está claro que el significado en el caso de Isaac también debería ser "joven". Evidentemente, los años intermedios habían sido felices. Isaac estaba creciendo y en todos los sentidos fue una alegría para Abraham y Sarah. Valió la pena esperar, un heredero que merecía tanto las responsabilidades patriarcales de Abraham como las promesas del pacto de Dios . Sin duda se regocijaron y alabaron a Dios diariamente por la abundancia de sus bendiciones.

GÉNESIS 22: 1, 2 22: 1. Y sucedió después de estas cosas, que Dios tentó a Abraham, y le dijo: Abraham, y él dijo: He aquí, aquí estoy.

2. Y él dijo: Toma ahora a tu hijo, tu único hijo Isaac, a quien amas, y llévate a la tierra de Moriah; y ofrécele allí como holocausto en una de las montañas que te contaré. Entonces, de repente, el golpe cayó! Abraham no había tenido noticias directas de Dios por muchos años. Parecía haberse quedado en silencio. Sin embargo, Abraham continuó amándolo y confiando en Él, sabiendo que había cumplido sus promesas maravillosamente. Pero cuando Dios rompió su silencio, no habló como lo había hecho en días pasados. En cambio, parecía hablar con juicio e incluso crueldad. Parecía que cada palabra estaba calculada para lastimar a Abraham lo más profundamente posible. "Abraham", dijo, "quiero que te lleves a tu hijo, tu único hijo, Isaac, tu hijo amado". Cada palabra era como un cuchillo hundiéndose más y más. “Llévalo, Abraham, y viaja con él durante tres días a la tierra de Moriah, a cierta montaña allí. Luego, cuando estés allí, debes ofrecer a Isaac en la montaña como sacrificio, como una ofrenda hecha por fuego al Señor ". “Pero, Señor”, pensó Abraham, “eso no suena como tú. ¡Prometiste hacer de Isaac una gran nación, y él ni siquiera está casado! Es cierto que los dioses de las naciones que nos rodean a veces son adorados por el sacrificio de hijos e hijas [un hecho ampliamente verificado por la investigación arqueológica], y ciertamente los amo tanto como estas personas aman a sus propios dioses falsos; pero este tipo de cosas seguramente no te agrada. ¿Qué pasará con todas tus promesas si me obligas a hacer esto? ¿Y qué hay de Sarah? ¡Por qué, esto literalmente la llevará a la tumba con pena! Si Abraham realmente pensó tales cosas o no, las Escrituras no lo dicen. Todo lo que se nos dice es que se obedezca a Dios, sin preguntas. Ahora, por supuesto, Dios realmente no tenía la intención de que Abraham matara a Isaac. De hecho, las palabras de Dios fueron simplemente "ofrecer" a Isaac por una ofrenda; no se dijo nada sobre matarlo, aunque esta es naturalmente la connotación que Abraham tendría que colocar en las palabras. Del mismo modo, se nos ordena presentar nuestros propios cuerpos como sacrificios vivos a Dios ( Rom_12: 1 ), muertos a las cosas del mundo, y vivos y dedicados por completo al servicio de Cristo. Quizás Abraham y Sara habían llegado a amar demasiado a Isaac . Existía el peligro de que pudieran olvidar a Dios prestando demasiada atención a las promesas de Dios. Dios no quería que Isaac fuera asesinado, pero sí quería el amor total de Abraham. Por lo tanto, "Dios probó a Abraham". Esta es la primera aparición en la Biblia de la palabra traducida "tentar" (hebreo nasah). Por supuesto, no significa "tentar a hacer el mal" (nota Jam_1: 13 ). Significa "probar" o "probar" y, de hecho, la mayoría de las veces se traduce como "probar". Jesús, por ejemplo, fue "tentado", pero esto no significa que pudo haber pecado. Más bien, fue "probado" o "aprobado", para que todos pudieran ver que, a pesar de las más grandes pruebas a las que posiblemente podría ser sometido, permanecería impecable

e impecable. El ingeniero puede saber muy bien que su diseño resistirá el estrés y la tensión a la que está sujeto, porque sabe que se ha diseñado correctamente. Sin embargo, las especificaciones de construcción requerirán que se pruebe no para asegurar al ingeniero, sino para asegurar al público que se mantendrá en pie. Así fue con Abraham. Dios sabía lo que haría Abraham; pero Abraham y Sara, y todos a su alrededor deben saber, que el Señor mismo significaba más para Abraham que incluso Isaac. Otra palabra se menciona en estos versículos por primera vez, y esta es, en muchos sentidos, la palabra más importante en la Biblia. Es la palabra "amor". El amor es el mayor de los dones ( 1Co_13: 13 ) y, de hecho, Dios mismo es amor ( 1Jo_4: 8 ). Con frecuencia en estas páginas nos referimos al "principio de la primera mención", señalando que, cuando una palabra o concepto importante aparece por primera vez en la Biblia, generalmente en el Libro del Génesis, el contexto en el que ocurre establece el patrón para su uso principal y desarrollo durante todo el resto de las Escrituras. Si este principio realmente significa algo (y, en términos de la doctrina de la inspiración verbal y de numerosos ejemplos claros, seguramente lo hace), entonces ciertamente debería aplicarse de manera distintiva a la palabra "amor". Con esto en mente, parece extraño, al principio, que se mencione primero el "amor", no en relación con el amor de un hombre por su esposa, de una madre por sus hijos, del amor fraternal, del amor por el país, o incluso del amor del hombre por Dios. En cambio, se usa del amor de un padre por su hijo. "Tu hijo, a quien amas". Además, se usa en conexión con la ofrenda de sacrificio de ese único y querido hijo. Por lo tanto, se infiere que el profundo amor de un padre por su único hijo (pero un padre que está dispuesto a matarlo) es representativo del concepto más completo y significativo de la misma palabra "amor". Esto puede parecer enigmático hasta que se dé cuenta de que en Abraham e Isaac Dios nos está dando una hermosa imagen de Dios el Padre y Dios el Hijo. Gal_3: 16 confirma que Isaac es un tipo de Cristo , y que la experiencia de Abraham e Isaac en el Monte Moriah es un tipo de la ofrenda de Cristo en el Calvario está confirmada por la terminología en Heb_11: 17-19 . Aunque se deben evitar las interpretaciones tipológicas excesivas en Génesis, en este caso hay una clara garantía bíblica para tal interpretación. Esta primera mención de "amor" en las Escrituras, por lo tanto, llama la atención sobre el hecho de que el amor de un padre piadoso por su único hijo es una imagen en miniatura del amor que existe entre las personas de la Santísima Trinidad, y en particular el amor de El Padre del Hijo. Este amor, por supuesto, existía mucho antes de que se creara el mundo, desde la eternidad pasada. Por lo tanto, este amor debe ser la raíz y el fundamento de todos los demás tipos de amor. El amor del hombre y de la mujer, el amor de la madre para el niño hecho todo amor tiene su fuente en el amor de Dios.

Jesús, en su encarnación, se refirió a este primitivo amor celestial: “Padre, quiero que también ellos, a quienes me has dado, estén conmigo donde yo estoy; para que vean mi gloria que me has dado, porque me has amado desde la fundación del mundo ”( Jn. 17:24 ). Y ahora notamos una evidencia notable y hermosa de la planificación divina en la estructura misma de la Escritura. La primera mención de "amor" en el Antiguo Testamento es este registro del amor de un padre terrenal por su único hijo, un amor que sufriría la angustia más intensa del alma porque tendría que ofrecer a ese hijo amado como un offerta acabada. Esto, sin embargo, se reconoce como un tipo de Dios Padre que sacrifica a Su Hijo unigénito y muy amado. Si el Antiguo Testamento presenta el tipo, el Nuevo Testamento retrata el antitipo o prototipo. Hay, por supuesto, cuatro "retratos" de Cristo en el Nuevo Testamento. Tres de estos Mateo, Marcos y Lucas son conocidos como los "Evangelios sinópticos". El Evangelio de Juan está esencialmente solo, representando a Cristo especialmente como el Hijo de Dios, y enfatizando especialmente el amor de Dios. Se habla de Jesús como el Hijo de Dios el Padre tan a menudo en el Evangelio de Juan como en los otros tres Evangelios combinados. De manera similar, la palabra "amor" se usa en el Evangelio de Juan más de lo que se usa en los otros tres Evangelios combinados. Ahora es emocionante ver que la primera aparición de "amor" en el Nuevo Testamento está en la expresión más clara posible del amor de Dios el Padre por su Hijo. Se encuentra en Mat_3: 17 : "Y he aquí una voz del cielo que dice: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia". ¡Pero eso no es todo! La primera aparición de "amor" en el Evangelio de Marcos es en Mar_1: 11 : "Y vino una voz del cielo, que decía: Tú eres mi Hijo amado, en quien tengo complacencia". Del mismo modo, la primera aparición de "amor" en Lucas es igualmente en el bautismo de Jesús: "Y el Espíritu Santo descendió en forma corporal como una paloma sobre él, y una voz del cielo, que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti estoy muy complacido ”( Luk_3: 22 ). Por lo tanto, tres veces, por así decirlo, cuando entramos en el Nuevo Testamento para aprender del amor de Dios en su plenitud, nos es presentado por la gran voz del cielo que aclama a Jesús como su Hijo amado. Si Abraham amaba a su hijo, ¡cuánto mayor es el amor de Dios por su Hijo! Pero ahora, al mirar el Evangelio del amor de Dios y al Hijo de Dios, el registro del "discípulo amado" Juan, nos quedamos asombrados cuando llegamos a leer el primer versículo en Juan que contiene "amor". ¿Qué es el verso? ¿Por qué, qué más podría ser? Porque Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna ( Jn. 3:16 ).

Tres veces Dios grita su amor por su Hijo desde los mismos cielos. Pero entonces, Él nos dice que Él amó a nosotros (sí, somos !) Tanto que estaba dispuesto a sacrificar a su único y amado Hijo, con el fin de que podamos ser salvos. Esto está más allá de nuestra comprensión, por supuesto. Solo podemos creer, alegrarnos y dar gracias. “En esto se manifestó el amor de Dios hacia nosotros, porque Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos a través de él. Aquí está el amor, no que amamos a Dios, sino que él nos amó y envió a su Hijo para ser la propiciación de nuestros pecados. Amados, si Dios nos amó tanto, también debemos amarnos los unos a los otros ”( 1Jo_4: 9-11 ).

GÉNESIS 22: 3-8 3. Y Abraham se levantó temprano en la mañana, y ensilló su asno, y tomó a dos de sus jóvenes con él, y a Isaac su hijo, y clavó la leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar de que Dios le había dicho. 4. Luego, al tercer día, Abraham levantó los ojos y vio el lugar lejos. 5. Y Abraham dijo a sus jóvenes: Permaneced aquí con el asno; y yo y el muchacho iremos allí y adoraremos, y volveremos a ti. 6. Y Abraham tomó la leña del holocausto y la puso sobre Isaac su hijo; y tomó el fuego en su mano y un cuchillo; y fueron los dos juntos. 7. E Isaac habló a su padre Abraham, y dijo: Padre mío, y él dijo: Aquí estoy, hijo mío. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8. Y Abraham dijo: Hijo mío, Dios se proveerá un cordero para el holocausto: así que fueron los dos juntos. Cualesquiera que hayan sido las preguntas y protestas en el corazón de Abraham, él obedeció el mandamiento de Dios sin ninguna reticencia externa. Las Escrituras enfatizan que ni siquiera se demoró; se levantó temprano en la mañana, tomó a Isaac y dos sirvientes, y se fue a Moriah. No le contó a Isaac sus intenciones, y es probable que no le haya contado a Sarah. Sabía lo impactante que sería para ella, y se dio cuenta de que esto debía ser entre él y Dios. También cortó la madera con la que quemar la ofrenda, y también la llevó consigo, sin saber si habría alguna disponible en el destino, y sin buscar ningún escape de la tarea que tenía que hacer. Debido a su edad, Abraham montó en un asno. Evidentemente, los dos jóvenes llevaron la madera, y tal vez comida y agua para el viaje. Isaac y los otros dos jóvenes caminaron. El viaje les llevó dos días completos y parte del tercero. Moriah estaba cerca de Jerusalén (es decir, donde estaría Jerusalén) y la casa de Abraham estaba en el sur, evidentemente no muy lejos de Beerseba. La distancia total era, pues, de unas treinta millas.

¿Por qué Dios le diría a Abraham que vaya tan lejos y solo a este lugar? No hay explicación en el texto; pero debe haber una razón, ya que Dios no es caprichoso. La respuesta solo puede ser que Dios sabía que este sería el lugar donde más tarde se construiría su templo ( 2Ch_3: 1 ). El sacrificio de Isaac por parte de Abraham fue para presagiar todos los sacrificios que luego se ofrecerían en este lugar, que a su vez eran tipos y sombras del único Gran Sacrificio que se ofrecería un día cerca, cuando el Padre ofrecería al Hijo como el Salvador de el mundo. Cuando la montaña apareció a la vista el tercer día, Abraham se dio cuenta de que el resto del camino debía ser recorrido solo por él y su hijo. Se bajó del culo, lo dejó con los jóvenes, puso la madera sobre la fuerte espalda de Isaac, tomó el fuego que los jóvenes aparentemente habían llevado desde su casa, y luego él e Isaac caminaron lado a lado hacia el lugar. de sacrificio Sin duda los dos sirvientes dudaron y quisieron ir con ellos. Abraham respondió que él e Isaac iban a adorar (satisfaciéndolos así de que esto era de alguna manera un asunto privado entre padre e hijo), y luego volverían a ellos. Esta promesa de Abraham dice mucho. No estaba mintiendo a los hombres; él realmente creía que tanto él como Isaac regresarían. Aunque Dios, como pensaba, le había dicho que matara a Isaac, y aunque tenía toda la intención de obedecer, sabía que ambos volverían. Había aprendido más allá de cualquier otra pregunta que la palabra de Dios era verdadera y sus promesas seguras. Dios le había dicho que Isaac se convertiría en una gran nación, en la cual todas las demás naciones serían bendecidas, y esto no podría suceder con Isaac muerto. ¡Por lo tanto, Isaac debe vivir! Abraham había aprendido a confiar en Dios tan plenamente que creía que incluso podría resucitar a los muertos. Como dijo el escritor de Hebreos: "Por fe Abraham, cuando fue juzgado, ofreció a Isaac: y el que había recibido las promesas ofreció a su hijo unigénito, del cual se dijo que en Isaac se llamará tu descendencia: Contando que Dios pudo levantarlo, incluso de entre los muertos; de donde también lo recibió en una figura ”( Heb_11: 17-19 ). En una figura (o "tipo"), el hijo unigénito de Abraham fue resucitado de entre los muertos. El antitipo, por supuesto, no puede ser más que la resurrección de Jesús, el Hijo de Dios, de entre los muertos, después de que se ofreció al Padre como sacrificio por los pecados del mundo. Pero, ¿qué pasa con la declaración de Abraham de que él e Isaac iban a adorar? ¿Podría considerarse un acto como matar a su propio hijo adorar? Sí, este fue un acto supremo de adoración. La palabra "adoración", como hemos señalado anteriormente, significa simplemente "inclinarse", y a menudo se traduce así. Cantar himnos y dar testimonios, escuchar a un predicador y disfrutar el compañerismo cristiano no es adorar, aunque hablamos de actividades como un "servicio de adoración". Adorar a Dios es simplemente inclinarse ante su voluntad, reconociendo y reconociendo que su voluntad es la mejor. Lo que hace es correcto, por definición, si lo entendemos ahora o no. Su voluntad puede implicar esperar y sufrir, incluso morir; pero si es su voluntad,

entonces debemos inclinarnos ante ella y aceptarla con acción de gracias. Es entonces, y solo entonces, que adoramos a Dios. Abraham e Isaac de hecho se van a adorar a Dios. No entendiendo, sino creyendo, estaban dispuestos a hacer su voluntad. De alguna manera sabían que incluso una orden como esta, en los consejos eternos de Dios, era para su bien. Esta sumisión a la voluntad de Dios en un acto supremo de adoración representa bellamente la obra de Cristo. "Padre, si es posible, deja que esta copa pase de mí", había rezado; "Sin embargo, no como lo haré, sino como quieras" ( Mateo 26:39 ). “Aunque era un Hijo, aprendió que obedecía por las cosas que sufrió” ( Heb_5: 8 ). Es notable que, en el Nuevo Testamento, nunca leemos de Jesús adorando a Dios, aunque Él enseñó a otros a hacerlo. Aunque, por supuesto, afirmó ser el Hijo de Dios, parece que su designación favorita de sí mismo era como el "Hijo del hombre", un término que usó ochenta veces. La primera vez fue cuando dijo: “Los zorros tienen agujeros, y las aves del aire tienen nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza ”( Mat. 8:20 ). La palabra traducida "recuesta su cabeza" es la misma en griego que "inclina su cabeza". No tenía lugar para adorar, en otras palabras. Pero había dejado el cielo mismo con el solo propósito de hacer la voluntad del Padre. “Por eso, cuando viene al mundo, dice: Sacrificio y ofrenda no quisieras, pero un cuerpo me has preparado. . . . Entonces dije: He aquí, vengo (en el volumen del libro que está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios. ... Por la cual seremos santificados por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo de una vez por todas ”( Heb_10: 5 , Heb_10: 7 , Heb_10: 10 ). "Y siendo encontrado en la moda como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, incluso la muerte de la cruz" ( Phi_2: 8 ). Mientras hacía un largo viaje desde su hogar y el Padre (aunque, como dijo: “El que me envió está conmigo: el Padre no me ha dejado solo” Joh_8: 29 ), finalmente llegó a la cruz. Allí, en la cruz, finalmente encontró un lugar para recostar la cabeza. Gritó: "Está terminado: e inclinó la cabeza y abandonó el fantasma" ( Joh_19: 30 ). Al final, tenía un lugar para recostar la cabeza para inclinar la cabeza y adorar a Dios. Se había sometido perfectamente y cumplió plenamente la voluntad del Padre. Cuando Abraham e Isaac caminaron solos hacia la montaña, las Escrituras registran el hecho de que "fueron los dos juntos" (versículos 6, 8). Los dos hombres podían acompañarlos a la vista del Monte Moriah, pero no podían ir hasta el final, así como los dos hombres acompañaron a Cristo al lugar de la muerte, incluso muriendo en sus propias cruces. Pero no pudieron unirse a Él en la horrible experiencia del infierno mismo, la separación de la presencia del Padre, ya que Él fue "hecho pecado, quien no conoció pecado" ( 2Co_5: 21 ). El doble registro de su comunión en el enfoque hacia el lugar del sacrificio debe ser intencional. El escritor nos haría saber sin lugar a dudas que Abraham no estaba obligando a su hijo a ir; en cambio, Isaac voluntariamente acompañó a su padre.

Debemos recordar que Isaac era un hombre adulto, sin duda mucho más fuerte que su padre, y podría haber escapado fácilmente si hubiera deseado. Ciertamente podría haber adivinado las intenciones de su padre; Era muy consciente de los sacrificios humanos practicados por las tribus paganas de la zona. Sabía que iban a ofrecer una ofrenda quemada porque tenían leña, fuego y un cuchillo, pero no había cordero. "¿Dónde está el cordero?" preguntó. "Dios mismo proveerá el cordero", dijo su padre. "Así que fueron los dos juntos". Dios no obligó a su Hijo a morir en la cruz. “Por lo tanto, mi Padre me ama, porque yo doy mi vida, para poder tomarla de nuevo. Ningún hombre me lo quita, pero yo lo dejo. Tengo poder para dejarlo, y tengo poder para tomarlo de nuevo. Este mandamiento he recibido de mi Padre ”( Jn. 10: 17-18 ). Era la voluntad del Padre, y el Hijo obedeció voluntariamente. Y, debido a que fueron juntos, los pecadores perdidos pueden ser perdonados y recibir vida eterna.

GÉNESIS 22: 9-14 9. Y llegaron al lugar que Dios le había dicho; y Abraham construyó un altar allí, puso la madera en orden, ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar sobre la madera. 10. Y Abraham extendió su mano, y tomó el cuchillo para matar a su hijo. 11. Y el ángel del SEÑOR LO llamó desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él dijo: Aquí estoy. 12. Y él dijo: No pongas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ahora sé que temes a Dios, ya que no has retenido a tu hijo, sino a tu único hijo. 13. Y Abraham levantó sus ojos, y miró, y vio detrás de él un carnero atrapado en un matorral por sus cuernos; y Abraham fue y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14. Y Abraham llamó el nombre de aquel lugar Jehová Jireh: como se dice hasta el día de hoy, en el monte del SEÑOR se verá. Finalmente llegaron al lugar. Llevaban tres días viniendo, y esos tres días debieron haber sido una agonía para ellos. Tanto el padre como el hijo estaban completamente preparados para hacer la voluntad de Dios, desde el momento en que comenzaron. Por lo tanto, a todos los efectos prácticos, Isaac había estado muerto tres días. Los tres días de aparente muerte obviamente corresponden a los tres días durante los cuales Cristo estuvo realmente muerto. La madera estaba sobre la espalda de Isaac; La espalda de Cristo estaba atada contra la madera de la cruz. "¿Dónde está el cordero para el holocausto?" La respuesta se hace eco a través de los siglos: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" ( Jn. 1:29 ).

Abraham construyó un altar allí en el monte Moriah. Había construido altares antes en Sichem, en Bethel, en Hebrón, en Beerseba pero ninguno de estos funcionaría. Para el verdadero sacrificio, no de un animal sino de su único hijo, el altar debe estar en el monte Moriah. No hay sustituto para el Calvario, donde se debe ofrecer el Cordero de Dios en sacrificio por la salvación de un mundo perdido. Si Isaac había tenido las menos dudas antes sobre las intenciones de su padre, ahora se habían eliminado, ya que su padre lo ató y lo puso en el altar en la madera. Mientras miraba a los ojos de su padre, sin duda llena de lágrimas, vio el cuchillo levantado en su mano. Nunca se sometió a un padre tan amoroso o un hijo obediente a una prueba como esta. Abraham obedeció a Dios porque le creyó a Dios. “¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a Isaac a su hijo sobre el altar? ¿Ves cómo se forjó la fe con sus obras, y por las obras se perfeccionó la fe? Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue imputado por justicia; y fue llamado el Amigo de Dios. Veis, pues, que por las obras un hombre está justificado, y no solo por la fe ”( Jam_2: 21-24 ). Había recibido la justicia imputada por la fe, pero esa fe fue probada por las obras. "Dios probó a Abraham", y Abraham pasó la prueba. Cuando el cuchillo estaba a punto de descender, el ángel de Jehová lo llamó y le dijo que no lastimara a su hijo. Abraham había demostrado que creía en Dios y amaba a Dios, y confiaba tanto en Dios que no le negaría ni a su único hijo. "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?" ( Rom_8: 32 ). Tenga en cuenta que el "ángel del Señor" elogió a Abraham porque "no me has retenido a tu hijo, tu único hijo" (versículo 12). Es evidente aquí que este "ángel del Señor" afirma no ser otro que el Señor mismo. "Dios se proveerá un cordero", le había dicho Abraham a Isaac. Y ahora Dios hizo exactamente eso, excepto que era un carnero, en lugar de un cordero. El cumplimiento completo debe esperar al verdadero Cordero, el Cordero de Dios. El carnero se ofreció en el altar como una ofrenda quemada en sustitución de su hijo, agregando así la enseñanza del sacrificio sustitutivo al tipo. Abraham nombró el lugar Jehová-jireh, que significa "el Señor proveerá" o, alternativamente, "el Señor aparecerá". Hay una diferencia de opinión entre los eruditos hebreos sobre esta traducción en particular, el tema gira sobre ciertos puntos vocálicos. Quizás ambos significados son apropiados, y el primero probablemente sea preferible si se debe hacer una elección. Aparentemente, Moisés hizo una inserción editorial aquí, llamando la atención sobre el hecho de que, incluso en su día, los hombres todavía señalaban esa montaña, diciendo que "en la montaña del Señor, se hará provisión", una maravillosa profecía de fe que, En el cumplimiento de los

tiempos, Dios proporcionaría al Cordero para morir por los pecados del hombre, tal como había provisto un carnero para tomar el lugar de Isaac en el altar.

Arena y Estrellas Después de que Abraham completó el trabajo de ofrecer el carnero en el altar como una ofrenda quemada, el ángel del Señor le habló nuevamente desde el cielo. Dios le había dado su examen final, por así decirlo, y Abraham había pasado la prueba perfectamente. Ya no había ninguna duda de que él y su simiente estarían calificados para servir como el canal de bendición de Dios para la humanidad; por lo tanto, Dios estaba listo para implementar completamente su gran plan a través de ellos. En lo que respecta al registro, esta es la última vez que Dios hablaría personalmente con Abraham, por lo que resumió todas sus promesas anteriores y las amplió.

GÉNESIS 22: 15-19 15. Y el ángel del SEÑOR llamó a Abraham del cielo por segunda vez, 16. Y dije: Por mí mismo he jurado, dice el SEÑOR , porque porque has hecho esto, y no has retenido a tu hijo, tu único hijo: 17. Que en bendición te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu simiente poseerá la puerta de sus enemigos; 18. Y en tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra; porque has obedecido mi voz. 19. Entonces Abraham regresó con sus jóvenes, y ellos se levantaron y fueron juntos a Beerseba; y Abraham habitó en Beerseba. Para enfatizar lo más fuertemente posible que Su palabra se cumpliría, Dios hizo un juramento a Abraham, jurando por Su propio nombre. “Porque cuando Dios le prometió a Abraham, porque no podía jurar por nada mayor, juró por sí mismo, diciendo: Seguramente bendición te bendeciré, y multiplicando te multiplicaré. Y así, después de haber soportado pacientemente, obtuvo la promesa. Para los hombres realmente juran por el mayor: y un juramento de confirmación es para ellos el fin de toda lucha. En donde Dios, queriendo mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, lo confirmó mediante un juramento: que por dos cosas inmutables, en las cuales era imposible que Dios mintiera,

podríamos tener un fuerte consuelo, quienes tienen huyó en busca de refugio para aferrarnos a la esperanza puesta delante de nosotros ”( Heb_6: 13-18 ). Jesús dijo: "El que ama a su hijo o hija más que a mí, no es digno de mí" ( Mateo 10:37 ). Dios le dijo a Abraham: "Debido a que has hecho esto, y no has retenido a tu hijo, tu único hijo", por lo tanto Él: (1) bendeciría abundantemente a Abraham mismo; (2) hacer que sus descendientes sean innumerables como las estrellas del cielo o como la arena junto al mar; (3) hacer que sus descendientes prevalezcan contra sus enemigos; (4) hacer que todas las demás naciones de la tierra sean igualmente bendecidas en la simiente de Abraham. A Abraham se le prometieron todas estas bendiciones porque "has obedecido mi voz". Esta es la primera aparición de la palabra "obedecer" en la Biblia, y enfatiza que la obediencia pertenece a Dios en primer lugar, y que la obediencia a Dios resulta en una bendición rica. Tres veces en esta promesa, Dios usó la palabra "semilla". En ese momento, Abraham solo tenía una semilla, Isaac, pero esa semilla debía multiplicarse y traer bendición a todos. Sin embargo, el hecho de que Dios hizo hincapié en la palabra en singular, en lugar de en plural, fue significativo ya que sería a través de la nación abrahámica que algún día vendría el Salvador del mundo. “Ahora para Abraham y su simiente se hicieron las promesas. No dijo: Y a las semillas, como a muchos; pero como uno, y a tu simiente, que es Cristo ”( Gal_3: 16 ). Y, seguramente, las ricas bendiciones han llegado por medio de Cristo. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha bendecido con todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales en Cristo” ( Ef_1: 3 ). Es instructivo notar la comparación de Dios de la simiente de Abraham con la arena y las estrellas. Había dicho una vez antes ( Génesis 15: 5 ) que su simiente sería tan numerosa como las estrellas del cielo. Sin embargo, a simple vista, uno solo puede contar aproximadamente tres mil, como máximo. En consecuencia, la promesa de Dios podría no haber parecido demasiado impresionante al principio, ya que tres mil descendientes no serían una nación muy grande. Ahora, sin embargo, Dios dice en efecto que hay tantas estrellas como granos de arena en la orilla del mar. Anteriormente le había dicho a Abraham que su simiente sería "como el polvo de la tierra" en número ( Génesis 13:16 ). Abraham reconoció que Dios estaba diciendo que sus descendientes serían imposibles de contar, pero parecía que estaba haciendo una comparación "no científica" cuando comparó las estrellas con la arena. En nuestros días modernos de telescopios gigantes, sin embargo, sabemos que tal comparación es muy apropiada. Nadie sabe el número exacto de estrellas, pero se puede estimar aproximadamente, para el universo observable al menos, como aproximadamente 1025. Dado que hay aproximadamente 1015 pies cuadrados de área en la superficie de la tierra y aproximadamente 10 millones de granos de arena en un pie cúbico de arena, si suponemos que hay un promedio de 1,000 pies de sedimentos no consolidados alrededor de la superficie de la tierra (probablemente más profundo que esto en el

fondo del océano, pero menos profundo en las superficies terrestres), entonces la cantidad de arena del tamaño las partículas también se calcularían como 1025. Si bien dicho cálculo puede ser considerablemente erróneo, al menos muestra que las estrellas y la arena tienen aproximadamente el mismo orden de magnitud en número. Este hecho no podría haber sido descubierto por hombres sin el telescopio; Por lo tanto, constituye uno de los muchos ejemplos notables de la verdad científica moderna que se encuentran en las páginas de la Biblia mucho antes de que los científicos pudieran haberlos aprendido por el método científico. Después de su "experiencia en la cima de la montaña", Abraham e Isaac regresaron con los jóvenes, como había prometido, y se dirigieron a casa. En este momento fueron a Beerseba, donde Abraham desde ese momento hizo su hogar, donde había "invocado el nombre del Señor".

GÉNESIS 22: 20-24 20. Y sucedió que después de estas cosas, se le dijo a Abraham, diciendo: He aquí, Milca, ella también le ha nacido hijos a tu hermano Nacor; 21. Huz, su primogénito, y Buz, su hermano, y Kemuel, padre de Aram, 22. Y Jesed, y Hazo, y Pildash, y Jidlaph, y Betuel. 23. Y Betuel engendró a Rebeca: estos ocho Milcah dieron a luz a Nacor, el hermano de Abraham. 24. Y su concubina, cuyo nombre era Reumah, ella también dio a luz a Tebah, Gaham, Thahash y Maachah. Esta sección representa una especie de paréntesis en la narrativa, que muestra que Abraham y Sarah no habían perdido todos los lazos con su hogar original. El hermano de Abraham, Nahor, todavía vivía en Mesopotamia, posiblemente en la ciudad conocida como Nahor, y no lo había visto, hasta donde sabemos, durante sesenta años más o menos. Él y Sarah sin duda se preguntaban con frecuencia qué le había sucedido. Su otro hermano, Harán, había muerto mientras todos vivían en Ur. Abraham a menudo debe haberse preguntado dónde podría encontrar una esposa para su hijo. Si Isaac iba a ser el padre de la gran nación como se prometió, la elección de una esposa adecuada era lo más importante. Parecía no haber ningún candidato entre sus vecinos, los amorreos y hititas, y Abraham anhelaba que Isaac tuviera una novia de su propio pueblo. Es posible que incluso haya enviado información de su hogar desde su casa. Lo más probable es que una caravana viajera les haya proporcionado providencialmente esa información. En cualquier caso, "se le dijo a Abraham" un día sobre la familia de su hermano Nahor. Nahor se había casado con su sobrina, una niña llamada Milcah, y también tenía una concubina llamada Reumah.

Milcah había tenido ocho hijos y Reumah cuatro. Probablemente también tuvieron hijas cuyos nombres no se mencionan. Isaac, sin embargo, habiendo nacido tan tarde en la vida de Abraham, tenía más edad que los nietos de Nahor que de sus propios primos. Los nietos de Nahor pueden haber sido muy numerosos, pero solo se mencionan dos: Aram, hijo de Kemuel, y Rebekah, la hija del hijo más joven de Nahor, Bethuel. La razón por la que se menciona a Rebekah en la narración (que es parte de "las generaciones de Isaac", se recordará) es, por supuesto, que más tarde sería la elegida como la esposa de Isaac. Para el registro, Isaac inscribió los nombres de los doce hijos de Nacor. No se sabe nada más de ellos, a menos que Huz sea idéntico a Uz, en cuya tierra vivió Job ( Job_1: 1 ). También Buz posiblemente podría haber sido un antepasado del amigo de Job, Elihu ( Job_32: 2 ), y Aram podría haber sido el antepasado de los arameos. Sin embargo, es más probable que estos hombres hayan sido nombrados en honor a sus parientes ancestrales. Aram es nombrado como un hijo de Shem, y Uz como un hijo de Aram ( Gen_10: 22-23 ), y es mucho más probable que estos sean los nombres mencionados en Job. Otras indicaciones en el Libro de Job parecen indicar que Job vivió incluso antes que Abraham.

La muerte de Sarah Después de la experiencia traumática en el Monte Moriah, se informa muy poco sobre la vida de Abraham, y nada más sobre Sarah, hasta su muerte. Como se señaló anteriormente, Isaac tenía treinta y siete años cuando Sarah murió, pero no se nos dice cuántos años tenía cuando él y su padre emprendieron el viaje a la montaña; en consecuencia, no se sabe cuánto tiempo transcurrió después de eso antes de la muerte de Sarah. Algunos han sugerido que la experiencia fue tan impactante para su sistema que murió poco después. Esto es solo una suposición, y es poco probable. Sarah era una mujer de fuerte fe en este momento e, incluso si hubiera sabido lo que estaba sucediendo, probablemente habría reaccionado de la misma manera que su esposo.

GÉNESIS 23: 1, 2 23: 1. Y Sara tenía ciento siete y veinte años: estos fueron los años de la vida de Sarah. 2. Y Sara murió en Kirjatharba; lo mismo es Hebrón en la tierra de Canaán; y Abraham vino a llorar por Sara y a llorar por ella.

En el momento de la muerte de Sarah, la familia aparentemente se había mudado de Beerseba de regreso a Hebrón, que también era conocida como Kirjath-Arba (la "ciudad de Arba", el padre de los Anakims), donde habían vivido muchos años antes. Sarah murió en Hebrón, aún en Canaán, la tierra a la que habían emigrado, y murió sin ver el cumplimiento de las promesas ( Heb_11: 13 ), aunque había visto el cumplimiento de la promesa de Dios de que tendría un hijo. Sarah murió a la edad de 127 años, allí en Hebrón, y es significativo que ella sea la única mujer en toda la Escritura cuya edad al momento de la muerte se da. Según cualquier cálculo, ella es una de las mujeres sobresalientes en la Biblia. La referencia de Peter a ella ( 1Pe_3: 5-6 ) indica que, como Abraham fue considerado padre de los que creen, Sarah fue considerada la madre de todas las mujeres creyentes. “Porque de esta manera en los viejos tiempos también las mujeres santas, que confiaban en Dios, se adornaron, estando sujetas a sus propios maridos: así como Sara obedeció a Abraham, llamándolo señor: de quién son hijas [o mejores '' convertirse en '], siempre y cuando lo hagas bien, y no tengas miedo con ningún asombro [o,' con miedos histéricos '] ". Evidentemente, Abraham no estaba presente en el momento de su fallecimiento, porque dice que "vino a llorar por Sarah y a llorar por ella". Posiblemente esto sugiere que su muerte fue misericordiosamente rápida y fácil; Si hubiera estado sufriendo una enfermedad terminal, es casi seguro que Abraham habría estado en casa. Amaba mucho a Sarah, y debe haberlo entristecido enormemente que no estuviera con ella cuando ella murió.

GÉNESIS 23: 3-9 3. Y se levantó Abraham de delante de sus muertos, y habló a los hijos de Het, diciendo: 4. Soy un extraño y un extranjero contigo: dame la posesión de un lugar de enterramiento contigo, para que pueda enterrar a mis muertos fuera de mi vista. 5. Y los hijos de Het respondieron a Abraham, diciéndole: 6. Escúchanos, mi señor: eres un poderoso príncipe entre nosotros: en la elección de nuestros sepulcros entierra a tus muertos; Ninguno de nosotros te negará su sepulcro, sino para que entierres a tus muertos. 7. Y Abraham se levantó y se inclinó ante la gente de la tierra, incluso ante los hijos de Het. 8. Y él se comunicó con ellos, diciéndoles: si os parece que enterraré a mis muertos fuera de mi vista; escúchame y suplica por mí a Efrón, hijo de Zohar, 9. Para que me dé la cueva de Machpelah, que tiene, que está al final de su campo; por tanto dinero como valga, me lo dará por poseer un lugar de enterramiento entre ustedes.

Sarah fue la primera en la línea familiar patriarcal en morir en la tierra de Canaán. En lugar de llevarla de regreso a su tierra natal para su entierro, Abraham (y, sin duda, Sarah también, ya que probablemente habían discutido este asunto entre ellos antes) deseaba que ella permaneciera en Canaán, como un testimonio para la gente de la tierra. y sus propios descendientes, que Canaán sería su hogar desde entonces. Es conmovedor notar que, al menos en lo que respecta al registro, Abraham aún no poseía ninguna de las tierras, por lo que tuvo que comprar apresuradamente un terreno para enterrarlo. La única compra de propiedad que hizo en la tierra de Canaán fue para una tumba. Los altares y pozos que le pertenecían eran suyos por haberlos construido él mismo, y probablemente estaban en tierras que solo estaba usando o alquilando. Aunque tenía muchas posesiones, él mismo no tenía un lugar seguro para vivir. “Por fe, residió en la tierra prometida, como en un país extraño, habitando en tabernáculos” ( Heb_11: 9 ). Vivió en diferentes lugares, presumiblemente pagando alguna forma de alquiler por la tierra y los pastos utilizados. ¡Pero él no tendría una tumba alquilada! Aunque los hititas le ofrecieron dejarlo usar uno de sus sepulcros, él debe tener uno propio. Sin duda, él sabía que también sería utilizado por las generaciones posteriores de su familia, porque realmente creía que esta sería su tierra para siempre, como Dios había dicho. Aunque toda la tierra era suya, por promesa divina, gentilmente se ofreció a comprar el terreno que necesitaba para la tumba de Sarah. Mientras seguía llorando al lado del cuerpo de Sarah, Abraham se levantó y emprendió la tarea de comprar tierras para su sepulcro. El sabía que quería la trama un campo que contiene una cueva adecuada, con árboles a su alrededor, ya la vista de su casa en Mambré (verso 17). Perteneció a un prominente hitita llamado Efrón. De acuerdo con las formalidades exageradas de compra y venta que se han practicado durante mucho tiempo en el Este, Abraham primero solicitó que alguien mediara entre él y Ephron, para transmitir su solicitud de que se le permitiera comprar la tierra. Aunque es difícil distinguir cuánto de la respuesta hitita fue sincera y cuánta mera costumbre, parece significativo que llamaron a Abraham "un poderoso príncipe [literalmente 'príncipe de Dios'] entre nosotros" (versículo 6). El propio Abraham fue obviamente sincero en su oferta, así como respetuoso y humilde ante los hititas. No regateó, como quizás esperaban que lo hiciera, ni aceptaría su oferta de dejarlo usar sus sepulcros o darle su tierra. Es casi seguro que estas ofertas eran simplemente gestos de cortesía que esperaban que nadie se tomara en serio. Dos veces el registro dice que "Abraham se inclinó ante la gente de la tierra" (versículos 7, 12). Su manera de tratar con la gente del mundo es seguramente un noble ejemplo para los creyentes de hoy. Una actitud de superioridad, no menos que una actitud de suplicar favores mundanos, es inapropiada en tales relaciones.

GÉNESIS 23: 10-18 10. Y Efrón habitó entre los hijos de Heth; y Efrón el hitita respondió a Abraham en la audiencia de los hijos de Heth, incluso de todos los que entraron a las puertas de su ciudad, diciendo: 11. No, mi señor, escúchame: el campo te doy, y la cueva que está allí, te lo doy; en presencia de los hijos de mi pueblo te lo doy: entierra a tus muertos. 12. Y Abraham se inclinó ante la gente de la tierra. 13. Y habló a Efrón en la audiencia de la gente de la tierra, diciendo: Pero si lo das, te ruego, escúchame: te daré dinero para el campo; tómalo de mí y enterraré a mis muertos allí. 14. Y Efrón respondió a Abraham, diciéndole: 15. Mi señor, escúchame: la tierra vale cuatrocientos siclos de plata; ¿Qué es eso entre tú y yo? entierra, pues, tus muertos. 16. Y Abraham escuchó a Efrón; y Abraham pesó a Efrón la plata, que había nombrado en la audiencia de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, dinero corriente con el comerciante. 17. Y el campo de Ephron, que estaba en Machpelah, que estaba antes de Mamre, el campo y la cueva que estaba allí, y todos los árboles que estaban en el campo, que estaban en todas las fronteras alrededor, se aseguraron 18. A Abraham por una posesión en presencia de los hijos de Het, antes de todo lo que entró en la puerta de su ciudad. Una vez que Ephron había sido contactado, él y Abraham tramitaron sus negocios abiertamente antes de todo, en la puerta de la ciudad. El registro dice que todo esto se hizo "en la audiencia de los hijos de Heth". Ephron al principio protestó que le daría el campo a Abraham. Abraham, por supuesto, insistió en que a su vez debía darle a Ephron un regalo de dinero apropiado en agradecimiento. Ephron luego sugirió un precio, sin duda considerablemente más de lo que valía el campo. Sin embargo, en lugar de regatear, tan pronto como pudo extraer una cotización de precios de Efrón, Abraham aceptó de inmediato la oferta (sin duda sorprendió a Efrón y a todos los hititas). Abraham sopesó la plata (evidentemente la había traído con él a la ciudad), medida completa. En aquellos días, antes del uso regular de las monedas, los precios se cotizaban y pagaban en términos de pesos, en este caso, cuatrocientos siclos de plata. La transacción fue debidamente anotada y registrada, la tierra comprada cuidadosamente identificada y medida, y la plata reconocida como totalmente negociable con los comerciantes del área.

Una de las "contradicciones" de la Biblia se ha observado entre este pasaje y la declaración de Esteban en Hechos 7:16: "[Nuestros padres fueron] trasladados a Siquem, y depositados en el sepulcro que Abraham compró por una suma de dinero de los hijos de Emmor [presumiblemente lo mismo que Hamor] de Siquem ”. Gen_50: 13 , sin embargo, dice que los hijos de Jacob "lo enterraron en la cueva del campo de Machpelah, que Abraham compró con el campo para poseer un lugar de enterramiento de Efron el hitita, antes de Mamre". Jos 24:32 dice: “Y los huesos de José, que los hijos de Israel sacaron de Egipto, los enterraron en Siquem, en una parcela de tierra que Jacob compró a los hijos de Hamor, padre de Siquem, por cien piezas de plata: y se convirtió en la herencia de los hijos de José ". Esta transacción en particular se había registrado en Gen_33: 19 . Hay varias explicaciones posibles para esta aparente discrepancia. Una posibilidad razonable es la siguiente. Hay dos lugares diferentes enterramiento uno comprado por Abraham en Mamre, uno por Jacob en Siquem, dos lugares cerca de cuarenta millas de distancia. Sarah fue la primera en ser enterrada en la cueva de Machpelah en Mamre, pero luego siguió a Abraham ( Gen_25: 9 ), Isaac ( Gen_35: 27 , Gen_35: 29 ), Leah y Rebekah ( Gen_49: 30-31 ), y finalmente Jacob ( Gen_50: 13 ). Jacob compró la trama en Siquem, no para un sepulcro, sino para un altar ( Gen_33: 20 ). Más tarde, Jacob se lo dio a José, y sus descendientes finalmente lo enterraron allí, presumiblemente junto con los otros de "los padres" a quienes habían traído de Egipto ( Jos . 24:32 ; Hech . 7: 15-16 ). En lo que respecta a la declaración de Stephen de que Abraham había comprado el campo en Siquem, Abraham vivió otros treinta y ocho años después de la muerte de Sarah ( Gen_17: 17 ; Gen_23: 1 ; Gen_25: 7 ). Durante ese período conoció y se casó con Keturah y tuvo seis hijos más. Parece plausible que haya comprado una segunda parcela de tierra para su segunda familia, en la región cerca de Siquem, donde había construido su primer altar en Canaán ( Gen_12: 6-7 ). Cuando Abraham murió, sin embargo, fue enterrado con Sarah en Mamre. Es posible que Keturah y sus hijos no hayan retenido la posesión de la propiedad de Siquem, vendiéndola o perdiéndola de alguna manera a los Hivitas que se habían convertido en los principales habitantes de la región. Luego, unos ochenta y cinco años después de la muerte de Abraham, cuando Jacob llegó al área de Siquem, sabiendo que este tratado había pertenecido a su abuelo, lo compró nuevamente. Como Abraham había construido un altar allí, Jacob hizo lo mismo. Si bien la Biblia no registra específicamente una serie de transacciones de este tipo, parecen bastante plausibles y son suficientes para conciliar las aparentes discrepancias. En cualquier caso, aquellos que escucharon hablar a Stephen estaban ciertamente familiarizados con todos estos pasajes del Génesis, y no parecían notar un "error" tan obvio en el recuerdo de Stephen de estos eventos. Presumiblemente estaban familiarizados, por tradición, con esta u otra explicación adecuada de la contradicción.

GEN_23:19, 20 19. Y después de esto, Abraham enterró a Sara, su esposa, en la cueva del campo de Machpelah delante de Mamre: lo mismo es Hebrón en la tierra de Canaán. 20. Y el campo, y la cueva que está allí, fueron asegurados a Abraham por la posesión de un lugar de enterramiento por los hijos de Het. Una vez que se realizó la compra, Abraham procedió al entierro de Sara. El campo y la cueva habían sido "asegurados"; los cuerpos de los patriarcas y sus esposas descansarían en la tierra prometida hasta el día de la resurrección. Años más tarde, Moisés insertaría editorialmente la explicación, para los lectores de su época, de que Mamre era igual a la ciudad de la que habían oído hablar como Hebrón, en su futuro hogar en Canaán.

CAPÍTULO 15

ISAAC Y REBECA (GÉNESIS 24-26) Buscar una Novia Génesis 24 es el capítulo más largo del Libro de Génesis, y cuenta una historia que ha cautivado y cautivado a los lectores de generación en generación. Libros completos han sido escritos alrededor de este capítulo. No solo es una historia de amor conmovedora, sino que narra un episodio muy importante en la historia de la redención del hombre. Como Isaac es un tipo de Cristo, según el Nuevo Testamento, no es sorprendente que haya muchos paralelos fascinantes entre la historia de la búsqueda de una novia por parte de Isaac, a través del ministerio del siervo de confianza de su padre, y el envío del Santo Espíritu para sacar de los gentiles a un pueblo por su nombre ( Hech_15: 14 ), una novia para Cristo ( 2Co_11: 2 ). De mayor importancia que el simbolismo es el hecho de que la novia seleccionada para Isaac tenía que ser elegida con especial cuidado, ya que sería la madre de la multitud de naciones que Dios había prometido vendría a través de la simiente de Abraham, a través de la cual el Salvador prometido ven, y en el cual todas las naciones de la tierra serían bendecidas. Aunque tal vez ningún otro matrimonio nunca ha sido más importante que éste, todos los matrimonios De hecho, la institución misma del matrimonio son de interés especial para Dios. Por esta razón, los jóvenes cristianos (y sus padres) harían bien en estudiar cuidadosamente los principios que guían los preparativos para este matrimonio mientras contemplan los suyos.

GÉNESIS 24:1-9 24: 1. Y Abraham era viejo y bien envejecido: y el SEÑOR había bendecido a Abraham en todas las cosas. 2. Y Abraham dijo a su siervo mayor de su casa, que gobernaba todo lo que tenía: Pon, te ruego, tu mano debajo de mi muslo: 3. Y te haré jurar por el SEÑOR , el Dios del cielo y el Dios de la tierra, que no tomarás esposa para mi hijo de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito: 4. Pero irás a mi país y a mi parentela, y tomarás una esposa para mi hijo Isaac.

5. Y el criado le dijo: Quizás la mujer no esté dispuesta a seguirme a esta tierra: ¿debo llevar a tu hijo otra vez a la tierra de donde vienes? 6. Y Abraham le dijo: Cuidado con que no vuelvas a traer a mi hijo. 7. El SEÑOR Dios del cielo, que me sacó de la casa de mi padre, y de la tierra de mi parentela, y que me habló, y que me juraron, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará a su ángel delante de ti, y de allí tomarás una esposa para mi hijo. 8. Y si la mujer no está dispuesta a seguirte, entonces quedarás libre de este juramento: solo no traigas a mi hijo allí otra vez. 9. Y el criado puso su mano debajo del muslo de Abraham su señor, y le juró acerca de ese asunto. En este punto, Sarah había muerto y Abraham era muy viejo. El mismo Isaac tenía cuarenta años para entonces ( Génesis 25:20 ), lo que significa que Abraham tenía 140 años. Sin duda era hora de que se casara y comenzara su propia familia. Dios "había bendecido a Abraham en todas las cosas", tanto materiales como espirituales, y sintió su responsabilidad en este asunto con la mayor intensidad. También es significativo que, aunque Isaac tenía cuarenta años, confiaba firmemente en el juicio de su padre en una decisión tan importante como la de su futura esposa. Isaac se dio cuenta, al igual que su padre, de que no se podía encontrar una esposa adecuada entre los pueblos cananeos donde vivían. Era profundamente importante que tanto Isaac como su esposa estuvieran completamente unidos en su fe en su pacto con Dios, para instruir adecuadamente a sus hijos en esta fe. Su esposa ni siquiera debe ser un converso reciente. Ella debe ser una persona que había sido instruida con respecto a Dios desde su juventud, y que lo había amado y servido toda su vida. Para encontrar a una chica así, si existiera en alguna parte, Abraham debe buscar entre su propia gente. Ella debe ser virgen, una que amaba a su propia familia pero que al mismo tiempo no insistiría en quedarse cerca de ellos, porque tendría que vivir en la tierra de Canaán. Abraham sabía que debía haber una niña así en alguna parte, porque confiaba en que Dios proporcionaría la semilla prometida a través de Isaac; y para esto Isaac debe tener la mujer adecuada para una esposa. Recientemente se enteró de la familia de su hermano Nahor, e incluso se enteró de que Nahor tenía una nieta joven llamada Rebekah ( Gen_22: 20 , Gen_22: 23 ). Abraham era demasiado viejo para hacer el largo viaje de regreso a Mesopotamia, ya que tenía más de quinientas millas. Además, era costumbre, especialmente entre las familias ricas, que tales arreglos se hicieran a través de intermediarios. Insistió en insistir en que Isaac no fuera (versículos 6, 8), probablemente porque ya había aprendido que el heredero de las promesas de Dios debía permanecer en la tierra prometida. De hecho, durante toda su vida, Isaac nunca dejó Canaán ( Gen_26: 2-3 ).

Si Isaac hubiera ido en busca de una novia, podría haber sido una tentación demasiado grande para él quedarse con ella entre su propia gente, en lugar de regresar a Canaán. Ella debe estar dispuesta a venir a él. Además, para llegar a Harán y Nahor desde la región de Hebrón-Beerseba, uno tendría que cruzar la tierra de Moriah, y sería demasiado traumático (e inconsistente con el simbolismo tipológico) para que Isaac o su padre visiten la escena de El horrible sacrificio de nuevo. “Entonces, una vez se le ofreció a Cristo soportar [literalmente, 'ofrecer'] los pecados de muchos; y a los que lo buscan se les aparecerá por segunda vez sin pecado para salvación "( Heb_9: 28 ). Por lo tanto, Abraham envió a su siervo a la misión. Este hombre era el administrador de toda su casa, el más antiguo y de mayor confianza de sus sirvientes. Si Eliezer todavía vivía ( Gen_15: 2 ), entonces él sin duda era el hombre. Sin embargo, este evento tuvo lugar más de cincuenta años después de que se mencionara el nombre de Eliezer, por lo que es posible que ya haya muerto. La razón por la cual no se menciona el nombre del sirviente es probablemente porque iba en nombre de Isaac, no en su propio nombre. Cuando el Padre envió al Espíritu Santo para obtener una novia para su Hijo, Jesús dijo: "Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él te enseñará todas las cosas y te lo traerá todo. tu recuerdo, todo lo que te he dicho. . . porque no hablará de sí mismo; pero todo lo que oyere, eso hablará, y él te mostrará lo que vendrá. Él me glorificará, porque recibirá lo mío, y se lo mostrará ”( Jn . 14:26 ; Jn . 16: 13-14 ). Abraham colocó a su sirviente bajo un firme juramento de que seguiría sus instrucciones en cada detalle. No debía tomar una esposa entre los cananeos (aunque un matrimonio con una hija de uno de los reyes o jefes regionales podría haber tenido importantes ventajas temporales), sino solo entre su propia gente (aunque estos eran pocos y muy lejanos) ; y no debe llevar a Isaac con él (aunque esto, sin duda, habría hecho mucho más fácil obtener una novia deseable). La señal y el sello del juramento eran extraños. El sirviente debía "poner su mano debajo del muslo de Abraham", mientras hacía la promesa. La única otra ocasión en la que se utilizó un procedimiento similar fue cuando Jacob le pidió a José que le pusiera la mano debajo del muslo y le prometiera que no lo enterraría en Egipto ( Génesis 47:29 ). El significado exacto de esta frase es oscuro. La palabra "muslo" (hebreo yarekh ) con frecuencia también se traduce "lado" o "eje". En dos ocasiones importantes, se refiere a los lomos. Por ejemplo, en Génesis 46:26 , obviamente se refiere al sistema de procreación: “Todas las almas que vinieron con Jacob a Egipto, que salieron de sus lomos . . . " Todos los comentaristas judíos antiguos entendieron esta promesa de ser un eufemismo para colocar la mano debajo del órgano genital masculino, y tener un significado simbólico similar al de la circuncisión (ver comentarios en Gen_17: 9-14 ), en lo que respecta a los patriarcas. preocupado. Fue un juramento muy solemne, en cualquier caso, y claramente estaba relacionado con la promesa de Dios en relación con la tierra prometida y la semilla prometida.

El juramento se tomó en "el nombre de Jehová, el Dios del cielo y el Dios de la tierra". Abraham seguramente no tenía una visión "limitada" de Dios, como solían decir los críticos. Además, aseguró a su siervo que "el Señor Dios del cielo" "enviaría a su ángel delante de ti". No necesita temer que no encontraría a la mujer adecuada, ni que ella no estaría dispuesta a ir con él. Sin embargo, para tranquilizarlo, Abraham le aseguró que estaría libre de la obligación de su juramento si fallaba en su intento, siempre y cuando siguiera las instrucciones.

GÉNESIS 24: 10-14 10. Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y se fue; porque todos los bienes de su señor estaban en su mano; y él se levantó y fue a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor. 11. E hizo que sus camellos se arrodillaran sin la ciudad junto a un pozo de agua a la hora de la noche, incluso cuando las mujeres salen a sacar agua. 12. Y él dijo: Oh SEÑOR Dios de mi maestro Abraham, te ruego, envíame buena velocidad este día, y muestra bondad a mi maestro Abraham. 13. He aquí, estoy aquí junto al pozo de agua; Y las hijas de los hombres de la ciudad salen a sacar agua. 14. Y que suceda, la damisela a la que diré: Deje su cántaro, le ruego, que pueda beber; y ella dirá: Bebe, y yo también daré de beber a tus camellos: que sea ella la que has designado para tu siervo Isaac; y así sabré que has mostrado bondad a mi señor. El sirviente inmediatamente se dispuso a equipar una caravana para el viaje y para el cumplimiento de su misión. Esto requirió tomar provisiones para el largo viaje, una gran cantidad de los bienes de su amo (u "objetos de valor") como regalos para la futura novia y su familia, y suficientes asistentes ( Gen_24: 59 ) para protección y otras necesidades del viaje. Cuando todo estuvo listo, inmediatamente se dirigieron al norte para el largo viaje a Mesopotamia y la ciudad de Nahor. Existe la posibilidad de que la Mesopotamia ("tierra de los dos ríos") de la que se habla aquí no se refiera al Tigris y al Éufrates, sino a los ríos Éufrates y Chaboras, que estarían más de acuerdo con la probable ubicación de Nahor. La larga caminata se pasa en silencio, aunque el sirviente y sus asistentes deben haber atravesado un país interesante y tal vez encontraron varias dificultades y peligros. Sin duda, su viaje estaba bañado en oración todos los días, ya que sabían muy bien su importancia. Sin embargo, la narrativa enfatiza a Isaac y Rebekah más que al sirviente, por lo que no se menciona nada más hasta que la fiesta realmente llegó a la ciudad de Nahor. Es significativo que no se desperdicie tiempo en buscar

inútilmente a una novia en otro lugar. Abraham había aprendido dónde vivían Nahor y su familia, y estaba seguro de que de entre ellos vendría la esposa de Isaac. La caravana se detuvo al borde de la ciudad junto al pozo. Se hizo que los camellos se arrodillaran para descansar, y todo el grupo se detuvo para determinar cómo Dios los guiaría a continuación. El criado de Abraham sabía que las mujeres del lugar saldrían a los pozos para sacar agua para sus hogares a primera hora de la tarde, y este parecía ser el mejor lugar para reunirse con ellas. Mientras esperaban, él también se arrodilló, no para descansar, sino para rezar. Dios los había protegido en el viaje, pero ahora el verdadero trabajo estaba cerca. ¿Cómo iba a saber qué chica debía elegir para su maestro? Él sabía algunas de las cualidades que ella debía tener, por supuesto. Ella debe ser del pueblo de Abraham, debe ser una doncella virtuosa y piadosa y, con suerte, justa de mirar. Pero supongamos que debería haber varios que se ajustaran a estas especificaciones, entonces, ¿cómo podría saber cuál era el correcto? Además, puede haber razonado, ella debería ser fuerte y saludable, porque tendría que hacer un largo viaje con la caravana y luego tendría que asumir el cargo de una gran familia de sirvientes y tener y criar hijos. Ella debería ser una chica trabajadora, sin albergar delirios de una vida de tranquilidad y ociosidad solo porque Isaac tenía grandes posesiones. Finalmente, debe ser amable y considerada, de espíritu sensible y compasivo, porque estos atributos serían más deseables para hacer frente a sus muchas responsabilidades entre sus sirvientes y la gente de la tierra. Pero, ¿cómo podría el criado de Abraham determinar rápidamente cuáles de las chicas que pronto llegarían tendrían tales cualidades? Sería necesario para él hacer el primer acercamiento a la conversación, y lo obvio sería pedirle un trago de agua de su cántaro. Sin embargo, casi cualquier chica, por cortesía común, estaría de acuerdo con una solicitud como esa; entonces ese acto por sí solo no sería suficiente. Sin embargo, si ella, por su propia iniciativa, se ofreciera a ayudar de alguna otra manera, yendo una segunda milla por así decirlo, definitivamente sería una buena señal. Quizás la prueba más severa sería si ella estaba dispuesta no solo a darle un poco de agua, y tal vez incluso a sus asistentes, sino también a sus diez camellos. Seguramente, si ella hiciera esto, sin quejarse, iría lejos para demostrar que ella era el tipo de esposa que Abraham buscaba para su hijo. Pero esto sería lo más irracional que esperar. Extraer suficiente agua para satisfacer la sed de diez camellos grandes y cansados sería una tarea difícil y agotadora, por decir lo menos. Realmente no podía pedirle a una chica que hiciera tal cosa. Sin embargo, si lo hiciera voluntariamente, sería una fuerte indicación de que era la correcta. En consecuencia, decidió orar por este fin específico. Sabía, al igual que Abraham, que había seguido la dirección del Señor hasta este punto. Ahora, seguramente, podía confiar en que Dios le mostraría la mujer correcta, y ¿qué mejor indicación podría

haber que esta? Por irracional que pueda parecer a primera vista, por lo tanto, fue realmente una solicitud muy apropiada. Este es un maravilloso ejemplo de oración específica y creyente, un ejemplo que hoy podemos seguir de manera rentable. No fue una oración presuntuosa; el siervo sabía que estaba siguiendo al Señor hasta este punto, y sus motivos eran solo hacer lo que honraría a Dios y cumplir la misión que el Señor, a través de su maestro, le había confiado. Necesitaba una guía definitiva, no una dirección general, en este punto. Por lo tanto, oró muy específica una petición razonable, pero que sería muy poco probable que sucederá sin la intervención definitiva del Señor. Hoy, si cumplimos de manera similar las condiciones, podemos esperar respuestas específicas para una oración definitiva.

GÉNESIS 24: 15-27 15. Y sucedió, antes de que él terminara de hablar, que, he aquí, Rebeca salió, que nació en Betuel, hijo de Milca, la esposa de Nacor, el hermano de Abraham, con su cántaro sobre su hombro. 16. Y la damisela era muy hermosa, virgen, ninguno de los dos la conocía; y ella bajó al pozo, llenó su cántaro y subió. 17. Y el criado corrió a su encuentro y dijo: Déjame, te ruego, beba un poco de agua de tu cántaro. 18. Y ella dijo: Bebe, mi señor; y se apresuró, y dejó caer su cántaro sobre su mano, y le dio de beber. 19. Y cuando hubo terminado de darle de beber, dijo: También sacaré agua para tus camellos, hasta que hayan terminado de beber. 20. Y ella se apresuró, y vació su cántaro en el comedero, y corrió nuevamente hacia el pozo para sacar agua, y atrajo a todos sus camellos. 21. Y el hombre que se preguntaba por ella callaba, a saber si el SEÑOR había hecho su viaje próspero o no. 22. Y sucedió que, como los camellos habían bebido, el hombre tomó un arete de oro de medio siclo de peso y dos pulseras para sus manos de diez siclos de oro; 23. Y dijo: ¿De quién eres hija? dime, te ruego: ¿hay lugar en la casa de tu padre para que podamos alojarnos? 24. Y ella le dijo: Yo soy la hija de Betuel, hijo de Milca, que dio a luz a Nacor. 25. Ella le dijo, además, que tenemos tanto paja como probadores, y espacio para alojarnos. 26. Y el hombre inclinó la cabeza y adoró al SEÑOR .

27. Y él dijo: Bendito sea el SEÑOR Dios de mi señor Abraham, que no ha dejado a mi señor destituido de su misericordia y su verdad: estando yo en el camino, el SEÑOR me llevó a la casa de los hermanos de mi señor. Probablemente pasaría mucho tiempo, pensó el criado, antes de que se encontrara una doncella que accediera a una solicitud tan rigurosa como esta. ¡Pero no es así! “Y sucederá que antes de que llamen, responderé; y mientras todavía estén hablando, escucharé ”( Isa_65: 24 ). Antes de que hubiera alguna posibilidad de ser distraído por otras chicas que venían al pozo hecho, antes de que terminara de hablar Rebekah llegó, lista para sacar agua. Esto en sí mismo dice algo para el personaje de Rebekah. El deber diario de sacar agua para sus familias no era una actividad agradable para las jóvenes del pueblo. Fue una tarea difícil, aunque necesaria; y probablemente la mayoría de ellos se entretuvieron tanto como pudieron, o mientras sus padres les permitieron, antes de llegar a la tarea. ¡Pero no Rebekah! Ella fue la primera allí. Cuando el criado la vio venir, inmediatamente después de levantarse de la oración, su corazón se emocionó. La chica que venía era extremadamente justa de mirar, y obviamente virgen. Entonces corrió para aplicar la prueba que le había propuesto al Señor. Ella se apresuró a darle un trago de agua, como él le pidió. Mientras bebía, ella miró más allá de él y vio sus camellos. Ella debe haber sido una niña que amaba a los animales (como muchas chicas hoy aman los caballos); y ella no pudo evitar observar que estaban polvorientos y cansados de un largo viaje, además de mucha sed. Aunque sería una tarea larga y difícil, descender y subir las escaleras al pozo muchas veces, llevar una jarra de agua pesada, sin embargo, ella inmediatamente insistió en sacar agua para todos sus camellos. ¡Uno puede imaginar el escalofrío emocionante que recorrió la columna vertebral del sirviente! Dios no solo había enviado de inmediato a una niña que hizo la generosa oferta por la que había orado, sino que era una niña hermosa, obviamente amable, enérgica, fuerte y hospitalaria. Dios estaba haciendo "extremadamente abundantemente sobre todo" lo que había preguntado o pensado ( Ef_3: 20 ). Todavía no sabía quién era ella, por supuesto; entonces él "mantuvo la paz" hasta que ella terminó con los camellos, observándola en silencio maravillada. En agradecimiento por su generoso servicio, el hombre tomó tres anillos de oro (uno para la nariz sin aretes, como en la traducción de King James y dos para las manos), todos muy valiosos, y se los dio a Rebekah. De la misma manera, muchos creyentes han descubierto que la generosidad con las posesiones y el servicio, ofrecido en el nombre de Cristo, siempre se paga con creces. Nunca podemos "superar" a Dios. Ahora estaba listo para hacer la pregunta más importante. "¿De quién eres hija?" Cuando supo que esta joven encantadora y amable no era otra que Rebekah, de quien habían aprendido en Hebrón, el primo segundo de Isaac, casi se sobrecogió de emoción. Tuvo que detenerse de inmediato, inclinarse y adorar al Señor, en una

audible acción de gracias al Dios que tan ricamente había respondido su oración y la oración de su maestro Abraham. ¡Dios, que había bañado tanto a Abraham con su bondad amorosa y su verdad durante toda su vida, todavía lo estaba haciendo! "Al estar en el camino, el Señor me guió". El siervo seguía activamente al Señor, y por lo tanto, el Señor dirigió sus pasos. "Los pasos de un buen hombre son ordenados por el Señor, y él se deleita en su camino" ( Sal. 37:23 ). " Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus caminos" ( Pro_3: 6 ). El Señor conduce por el camino, paso a paso; pero antes de que pueda guiarnos por el camino, debemos estar en el camino. Cuando un hombre está haciendo la voluntad de Dios, lo mejor que sabe, y está dispuesto a hacer su voluntad aún antes de que él se dé cuenta, entonces él sabrá su voluntad tan pronto como lo necesite ( Joh_7: 17 ; Rom_12: 2 ). El criado también le había preguntado a Rebekah si había espacio en su casa para que él y sus compañeros sirvieran la noche. Esto también puede haber parecido una petición presuntuosa, pensar que su familia podría tomar como huéspedes durante la noche una compañía de completos extraños. Sin embargo, había algo en el sirviente que hizo que Rebekah lo supiera como un hombre piadoso y en quien su familia podía confiar. Con su naturaleza generosa, ella inmediatamente le aseguró que había un amplio espacio, no solo para los hombres, sino también un montón de "paja y probador" para los camellos. De nuevo, ¡una evidencia de la dirección de Dios!

GÉNESIS 24: 28-33 28. Y la damisela corrió y les contó estas cosas de la casa de su madre. 29. Y Rebeca tenía un hermano, y se llamaba Labán; y Labán salió corriendo hacia el hombre, hacia el pozo. 30. Y sucedió que cuando vio el arete y las pulseras en las manos de su hermana, y cuando escuchó las palabras de Rebeca su hermana, diciendo: Así me habló el hombre; que vino al hombre; y he aquí que estaba junto a los camellos junto al pozo. 31. Y él dijo: Entra, bendito del SEÑOR ; ¿Por qué estás fuera? porque he preparado la casa y espacio para los camellos. 32. Y el hombre entró en la casa; y deshizo sus camellos, y les dio paja y carne a los camellos, y agua para lavar sus pies, y los pies de los hombres que estaban con él. 33. Y le pusieron carne delante de él para comer; pero él dijo: No comeré, hasta que le haya dicho mi recado. Y él dijo: Habla. Rebekah, por supuesto, tuvo que correr para preguntarle a su padre Bethuel y a su hermano Labán si realmente estaría bien pasar la noche con ellos. No solo el cortés

desconocido le había regalado un hermoso anillo y pulseras, sino que lo más emocionante fue que, mientras oraba, lo había oído mencionar a Abraham, su pariente casi legendario en la lejana Canaán, como su maestro. Ella sintió que había algo muy importante sobre su presencia en Nahor, y estaba ansiosamente anticipando lo que él le diría a su familia. Rebekah fue primero a su madre, a quien tal vez se sentía más cercana que a su padre. Sin duda, esto se debió en parte a que su padre tenía una concubina, al igual que su esposa; y en un matrimonio polígamo, naturalmente, existe un vínculo más estrecho entre una niña y su propia madre que entre ella y su padre, en igualdad de condiciones. Sin embargo, es más probable que Bethuel haya sido inválido en este momento, por lo que su madre (tenga en cuenta la frase "la casa de su madre" en el versículo 28) y su hermano Labán tuvieron que manejar muchas de las responsabilidades y decisiones del hogar. El criado de Abraham esperó junto al pozo mientras Rebeca fue a contarle a la familia. Como Labán era el hombre activo mayor de la casa, era su lugar para dar la bienvenida al criado. Las Escrituras indican que se apresuró a hacer esto, demostrando ser un anfitrión muy amable y generoso. A la luz de una comprensión posterior de su carácter, obtenida en los relatos de los tratos de Jacob con él, puede ser posible que haya un elemento subyacente de codicia en su actitud. Sin duda había escuchado sobre Abraham y su riqueza de los viajeros, tal como Abraham había escuchado sobre él, y este informe también fue respaldado por la caravana cargada de valor que acababa de llegar. En cualquier caso, el registro dice que "cuando vio el arete [o 'anillo de la nariz'] y las pulseras", dijo: "Entra, bendito del Señor". El criado seguía de pie pacientemente sobre los camellos junto al pozo, pero ante la seguridad de Labán de que ya había preparado la casa y un lugar para los camellos, entró en la casa. Después de que los camellos fueron atendidos, y tanto el sirviente como sus hombres se lavaron los pies, una amenidad necesaria después del largo viaje, la familia lo invitó al comedor para una comida que habían preparado. Aunque sin duda tenía hambre, y hubiera sido agradable relajarse y disfrutar de una buena comida y compañerismo con los parientes de su amo, la guía del Señor había sido tan maravillosa hasta este punto que simplemente no podía esperar más para hacer la última pregunta. y para averiguar si Rebekah realmente aceptaría la oferta de matrimonio y regresaría con él a Isaac. Aunque era costumbre dejar el negocio hasta después de la comida, Rebekah y su familia estaban igualmente ansiosos por saber para qué había venido (¡incluso se supone que lo han adivinado!), Y se alegraron de posponer la cena para este propósito. Le dijeron, por supuesto, que siguiera adelante. Expectantes esperaban sus palabras.

GÉNESIS 24: 34-49 34. Y él dijo: Yo soy el siervo de Abraham. 35. Y el SEÑOR ha bendecido mucho a mi señor; y se hizo grande; y le dio rebaños, y rebaños, y plata, y oro, y criados, y criadas, y camellos, y asnos. 36. Y la mujer de Sara, mi señor, dio a luz un hijo a mi señor cuando era vieja, y a él le dio todo lo que tenía. 37. Y mi señor me hizo jurar, diciendo: No tomarás esposa para mi hijo de las hijas de los cananeos, en cuya tierra habito: 38. Pero irás a la casa de mi padre y a mi parentela, y tomarás una esposa para mi hijo. 39. Y le dije a mi señor: Quizás la mujer no me siga. 40. Y él me dijo: El SEÑOR , delante de quien camino, enviará a su ángel contigo, y prosperará tu camino; y tomarás esposa para mi hijo de mi parentela y para la casa de mi padre. 41. Entonces serás libre de este mi juramento, cuando vengas a mi parentela; y si no te dan uno, quedarás libre de mi juramento. 42. Y hoy vine al pozo, y dije: Oh SEÑOR Dios de mi señor Abraham, si ahora prosperas mi camino por el que voy: 43. He aquí, estoy junto al pozo de agua; y sucederá que cuando la virgen salga a sacar agua, y yo le diga: Dame, te ruego, un poco de agua de tu cántaro para beber; 44. Y ella me dice: Bebe tú, y yo también dibujaré para tus camellos: que sea la mujer que el SEÑOR ha designado para el hijo de mi señor. 45. Y antes de que terminara de hablar en mi corazón, he aquí, Rebeca salió con su cántaro sobre su hombro; y ella bajó al pozo y sacó agua; y yo le dije: Déjame beber, te lo ruego. 46. Y ella se apresuró, y bajó su cántaro de su hombro, y dijo: Bebe, y yo también daré de beber a tus camellos: así que bebí, y ella hizo beber también a los camellos. 47. Y le pregunté y le dije: ¿De quién eres hija? Y ella dijo: La hija de Betuel, hijo de Nacor, a quien Milcah le dio a luz, y le puse el pendiente en la cara y las pulseras en las manos. 48. Y me incliné, adoré al SEÑOR y bendije al SEÑOR Dios de mi señor Abraham, que me había guiado por el camino correcto para llevar a la hija del hermano de mi señor a su hijo. 49. Y ahora, si tratas con amabilidad y verdad a mi maestro, dímelo; y si no, dímelo; para que pueda girar hacia la derecha o hacia la izquierda.

En estos versículos, tenemos el testimonio del siervo acerca de Abraham e Isaac. Aunque es en gran parte una repetición de lo que ya se ha cubierto en la narración, es emocionante escucharlo, por así decirlo, a través de los oídos de Rebekah, quien estaba aprendiendo estas grandes cosas por primera vez. Como estaba haciendo una propuesta de matrimonio, era apropiado, por supuesto, dar una declaración clara del estado financiero de su amo, lo que hizo de manera más impresionante, atribuyendo todo el crédito de la riqueza de Abraham a Dios en lugar de su perspicacia comercial. También señaló que Isaac se había convertido en el único heredero de toda esta riqueza y su correspondiente responsabilidad. También mencionó el hecho del nacimiento milagroso de Isaac, que llegó en un momento en que tenía aproximadamente la misma edad que Rebekah. Luego contó toda la emocionante historia de su misión, y los detalles de cómo el Señor lo había llevado a Rebeca, y Rebekah a él. Verdaderamente, el Señor "lo había guiado por el camino correcto", y los demás estaban obligados a captar su propio entusiasmo y acción de gracias mientras testificaba tan agradecido y feliz. El Señor de Abraham sigue siendo nuestro Señor, y todavía dirige a su pueblo de la manera correcta; El siervo es un espléndido ejemplo de cómo el receptor de la guía y bendición de Dios debe compartir esas buenas noticias con los demás. Después de haber dado el testimonio de manera tan clara y persuasiva como sabía, llegó el momento de tomar una decisión definitiva. ¿Vendría Rebekah o no? ¿Y su familia la dejaría ir? En realidad, el sirviente ni siquiera tuvo que hacer la pregunta real sobre si Rebekah se casaría con Isaac. Los hechos de la dirección de Dios, según lo narrado, eran tan claros que la pregunta era evidente. La enseñanza tipológica aquí parece tan clara que no debe pasarse por alto. El siervo es como el Espíritu Santo, que está en el mundo buscando una novia para Cristo. La Novia debe estar compuesta de individuos que lo reciben como Señor y Salvador, y que, por lo tanto, serán traídos a Él en regeneración por el Espíritu. A medida que el Espíritu Santo (a través de testigos humanos, a través de las Escrituras, a través de las circunstancias) atestigua los corazones de las personas con respecto a las glorias de Cristo, su necesidad de Él y las alegrías que se encuentran en su presencia, se enfrentan a la mayor decisión de sus vidas. No pueden ignorarlo; deben decir sí o no. Si están unidos a Él, deben dejar atrás las cosas del mundo y someterse completamente a Él. Muchos rechazan la invitación y se separan para siempre de Él. "Pero a todos los que lo recibieron, les dio poder para convertirse en hijos de Dios, incluso a los que creen en su nombre" ( Jn_1: 12 ).

GÉNESIS 24:50-61 50. Entonces Labán y Betuel respondieron y dijeron: La cosa procede del SEÑOR : no podemos hablarte malo ni bueno. 51. He aquí, Rebeca está delante de ti, tómala y vete, y que sea la esposa del hijo de tu señor, como el SEÑOR ha dicho. 52. Y sucedió que, cuando el siervo de Abraham escuchó sus palabras, adoró al SEÑOR , inclinándose a la tierra. 53. Y el criado sacó joyas de plata y joyas de oro, y vestiduras, y se las dio a Rebeca: también le dio a su hermano y a su madre cosas preciosas. 54. Y comieron y bebieron, él y los hombres que estaban con él, y se quedaron toda la noche; y se levantaron por la mañana, y él dijo: Envíame a mi señor. 55. Y su hermano y su madre dijeron: Que la damisela permanezca con nosotros unos días, al menos diez; después de eso ella se irá. 56. Y él les dijo: No me detengáis, porque el SEÑOR ha prosperado mi camino; envíame lejos para que pueda ir a mi maestro. 57. Y dijeron: Llamaremos a la damisela y le preguntaremos por su boca. 58. Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás con este hombre? Y ella dijo: iré. 59. Y enviaron a Rebeca, su hermana, y su enfermera, y al criado de Abraham, y sus hombres. 60. Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Tú eres nuestra hermana, sé madre de miles de millones, y que tu simiente posea la puerta de los que los odian. 61. Y se levantó Rebeca, y sus doncellas, y cabalgaron sobre los camellos, y siguieron al hombre; y el criado tomó a Rebeca, y se fue. Después de tal testimonio, no cabía duda de que Dios había llevado al criado a seleccionar a Rebeca como la novia de Isaac. Tanto su padre como su hermano, Betuel y Labán, inmediatamente reconocieron que, independientemente de sus sentimientos personales en el asunto, Dios había hablado y debían aceptar su decisión. En lo que a ellos respecta, Rebekah era libre de irse. Parece haber una pista, al menos, de que, en lo que respecta a sus propios deseos, no estaban completamente felices de que Rebekah se fuera tan lejos de casa. La amaban y se dieron cuenta de que su ausencia dejaría un profundo vacío en sus vidas. Además, no habían visto a Abram y Sarai desde que salieron de casa; así que, naturalmente, se dieron cuenta de que probablemente tampoco volverían a ver a Rebekah. Los padres cristianos que han visto a sus hijos irse al campo misionero pueden entender algo de lo que les ha pasado por la cabeza. Sabiendo cuánto extrañarán a sus hijos, tales padres, sin embargo, están felices de que el Señor los haya

elegido para servirle de esta manera y están dispuestos, aunque con renuencia, a dejarlos ir. Parece extraño al principio que la pregunta no fue dirigida a Rebekah, ni la respuesta vino de ella. Era apropiado, seguramente, que se buscara el permiso del padre, así como el del hermano en este caso, pero ¿debían hacerse los arreglos sin la participación de la novia? Una sugerencia más probable es que era tan obvio para todos que Rebekah quería ir que era innecesario incluso preguntar. Había escuchado lo suficiente sobre Isaac del sirviente, y estaba segura de que, si el Señor lo había llevado a ella, Él también la conduciría a él. No es nada improbable que ella misma se haya preguntado quién sería su esposo, y tal vez incluso haya estado orando para que Dios la guíe a la persona adecuada. En cualquier caso, estaba ansiosa por ir! Cuando se dio el consentimiento, se estableció la última prueba de la dirección de Dios. Como habría hecho Abraham si hubiera estado presente, su representante se postró espontáneamente en el suelo y adoró al Señor. Inmediatamente, el criado fue a su tienda de objetos de valor y comenzó a prodigar regalos de joyas y hermosos vestidos a Rebekah. La novia de un príncipe debe recibir ropa nueva y adornos proporcionados por el padre del príncipe. Del mismo modo, la persona que debe ser la Novia de Cristo ya no puede vestirse con los "trapos sucios" de su propia "justicia" ( Isa_64: 6 ), sino que debe "vestirse de lino fino, limpio y blanco" ( Rev_19 : 8 ). También le dio valiosos regalos a Labán y a la esposa de Betuel. No despreciaba al propio Bethuel, ya que los regalos a la madre de Rebekah estaban vigentes, regalos a su padre. También es posible que, debido a enfermedades, Bethuel ya no pudiera recibir y usar nada propio. Todos los miembros del séquito de la caravana, finalmente, pudieron comer y descansar para pasar la noche. Sin embargo, se sospecha que hubo al menos unos pocos que no durmieron mucho esa noche. Cuando se levantaron por la mañana, el criado sorprendió a todos al solicitar una partida inmediata. La madre y el hermano de Rebekah, naturalmente, objetaron. Acordaron voluntariamente que ella podría ir, pero ¿tuvo que ser tan repentino? Solo había pasado medio día desde que el extraño había llegado, y aquí se estaba preparando para llevarse a un familiar querido para siempre sin apenas tiempo ni siquiera para despedirse. Consideraron que sería necesario un mínimo de diez días para que ella hiciera los preparativos adecuados y para que se adaptaran a la idea de su partida. Sin embargo, el sirviente tenía buenas razones, independientemente de lo insensible que pareciera su solicitud. El Señor había indicado claramente su dirección; por lo tanto, no debe haber demora en seguir Su voluntad. La demora solo le daría la oportunidad a la carne de encontrar razones para repensar la decisión y posiblemente cambiarla. Además, Abraham (sin mencionar a Isaac) esperaba ansiosamente la

noticia, y el sirviente necesitaba volver a él lo antes posible. De todos modos, la madre y el hermano de Rebekah realmente no estarían más listos para que ella se fuera dentro de diez días de lo que estaban en ese momento. Sería igual de difícil, si no incluso más difícil, decir adiós más tarde que justo en ese momento, antes de que hubiera mucho tiempo para pensarlo. Mejor recordarla como había sido, que como sería durante un período de diez días de tensión y posibles malentendidos. Después de la referencia del sirviente a la dirección del Señor, Labán y la esposa de Betuel decidieron dejar la decisión a Rebeca. No tardó mucho en decidirse. ¡Estaba lista para irse de inmediato! Su decisión fue correcta. Uno no debe adelantarse a la voluntad del Señor, pero tampoco debe quedarse atrás, una vez que se conoce esa voluntad. Esta regla es más importante en relación con la decisión más grande de todas si aceptar a Cristo o no. Una vez que el Espíritu Santo ha enseñado a una persona acerca de Cristo y comprende las implicaciones del evangelio, debe aceptarlo y seguirlo de inmediato. La demora solo puede ser peligrosa. “He aquí, ahora es el tiempo aceptado; he aquí, ahora es el día de salvación ”( 2Co_6: 2 ). Rebekah llevó a su enfermera con ella, así como a sus doncellas; ¡evidentemente su propia familia no estaba exactamente afectada por la pobreza! Luego, la familia otorgó una bendición a Rebekah, con oraciones por una progenie de mil millones de veces, y se despidió. El grupo de viaje montó sus camellos y comenzó a encontrarse con Isaac.

GÉNESIS 24: 62-67 62. E Isaac vino del camino del pozo Lahairoi; porque él habitaba en el país del sur. 63. E Isaac salió a meditar en el campo al final del día; y alzó los ojos y vio, y he aquí, venían los camellos. 64. Y Rebekah levantó los ojos, y cuando vio a Isaac, alumbró el camello. 65. Porque ella le había dicho al criado: ¿Qué hombre es este que camina por el campo para recibirnos? Y el criado había dicho: Es mi señor: por lo tanto, ella tomó un velo y se cubrió. 66. Y el criado le contó a Isaac todo lo que había hecho. 67. E Isaac la llevó a la tienda de su madre Sarah, y tomó a Rebeca, y ella se convirtió en su esposa; y él la amaba: e Isaac fue consolado después de la muerte de su madre.

El largo viaje a casa vuelve a pasar por alto sin ningún registro en la narrativa. Sin duda, gran parte del tiempo estuvo ocupado discutiendo sobre Isaac. Rebekah quería aprender todo lo que pudiera sobre él, sobre su padre y sobre el plan de Dios para ellos. El sirviente era un buen maestro y protector, mientras atravesaban la tierra de los cananeos hasta el Néguev, donde vivía Isaac. En tipo, por supuesto, el sirviente es el Santo Consolador, el Paráclito ("uno llamado al lado de"), que acompaña a la Iglesia a través del desierto del mundo, enseñándole las cosas de Cristo y mostrándole las cosas por venir, hasta que finalmente la presenta. a Cristo al final del viaje. Isaac es, como hemos visto, un tipo de Cristo, en espera de la unión con su novia cuando ella viene a él, y mientras tanto prepara un lugar para ella ( Jn. 14: 3 ) cuando se acerca. Rebekah representa a la Iglesia, la Casta Novia ( 2Co_11: 2 ), que se prepara para encontrarse con su Novio celestial ( Jn_3: 29 ; Rom_7: 4 ). Hay varias maneras en que Rebeca presagia al creyente cristiano. Por ejemplo: (1) su matrimonio fue planeado mucho antes de que ella lo supiera ( Ef_1: 3-4 ); (2) ella era necesaria para el cumplimiento y la realización del propósito de Dios ( Ef_1: 23 ); (3) ella debía compartir la gloria del hijo ( Jn. 17: 22-23 ); (4) ella se enteró del hijo a través de su emisario y su paracleto; (5) ella inmediatamente dejó todo, para ir al hijo, amándolo antes de verlo y regocijándose con una alegría indescriptible ( 1Pe_1: 8 ); (6) ella viajó por el desierto para encontrarse con él, guiada por el sirviente ( 1Pe_1: 3-9 ); (7) fue amada y finalmente unida para siempre con el hijo ( Ef. 5: 26-27 ; Apo . 19: 7 ; 1T . 4: 17 ). Isaac, como Cristo, (1) fue prometido mucho antes de su venida ( Luk_1: 70 ); (2) finalmente apareció, a la hora señalada ( Gal 4: 4 ); (3) fue concebido y nació milagrosamente ( Luk_1: 35 ); (4) Dios le asignó un nombre apropiado antes de su nacimiento ( Mat_1: 21 ); (5) fue ofrecido en sacrificio por su padre ( 1Jo_2: 2 ); (6) fue él mismo obediente hasta la muerte ( Fil 2: 8 ); (7) fue traído de entre los muertos ( Ef_1: 19-23 ) para ser la cabeza de una gran nación y bendecir a todos los pueblos. En el relato del Génesis, Isaac había sido visto por última vez en el lugar del sacrificio ( Gen_22: 13 , Gen_22: 16 ). Aunque su nombre estaba frecuentemente en los labios de Abraham, el sirviente, Rebekah y otros en la narración, Isaac mismo no aparece nuevamente hasta que sale a encontrarse con Rebekah. Esto, también, es apropiado en el tipo, correspondiente a la salida de Cristo para encontrarse con su novia al final de la era ( 1Th_4: 16-17 ). Aparentemente, Isaac se había preparado para establecer su propia tienda de campaña cerca del pozo de Hagar, el pozo Lahai-roi ( Gen_16: 14 ; Gen_25: 11 ) lejos en el Negev, el país del sur, donde Hagar descubrió por primera vez "el pozo de los vivos". y viendo a uno. Una tarde, "salió a meditar en el campo al lado del evento", evidentemente cuando regresaba con su padre desde el sitio de su posible hogar. La "meditación" ciertamente incluía la oración, y es permisible inferir de esto, tanto que Isaac era un hombre profundamente espiritual, para quien la oración y la meditación

eran habituales, como también que uno de los pensamientos principales que ocupaba sus meditaciones era su novia que se acercaba. . Fue entonces, cuando se levantó de la oración y miró hacia arriba, vio que la caravana se acercaba y, instintivamente, debe haber sabido que su novia estaba allí. Era la compañía de su padre, reconoció, pero venían más personas de las que se habían ido muchas semanas antes. Rebekah lo vio casi al mismo tiempo, y también instintivamente supo que era Isaac. Cuando ella le preguntó al criado, y él lo confirmó, ella literalmente "se cayó" del camello para encontrarse con él (el verbo hebreo es naphal , que la traducción de King James traduce como "encendido"). Rápidamente se puso un "velo", en realidad una prenda que cubría tanto la cara como el cuerpo, ya que esta era la forma correcta, de acuerdo con la costumbre, de conocer primero a su futuro esposo. Isaac, exteriormente tranquilo pero interiormente ansioso de anticipación, escuchó pacientemente mientras el sirviente hacía las presentaciones apropiadas, y luego contó cómo el Señor lo había guiado tan clara y claramente a Rebekah, y cómo Rebekah había consentido en venir. ¡Qué reunión debe haber sido! Y qué reunión gloriosa habrá algún día "en el aire", cuando nuestro Señor "descienda del cielo" y seamos "atrapados para recibirlo" ( 1Th_4: 16-17 ). Isaac llevó primero a Rebekah a la tienda de Sarah, vacante durante los tres años transcurridos desde la muerte de su madre, hasta que se pudieran organizar las formalidades de la ceremonia de matrimonio. Luego se casó con ella y la llevó a su propia tienda en Lahai-roi ( Génesis 25:11 ). Rápidamente aprendió a amarla, y ella a él. Cuando Dios guía en un matrimonio, el verdadero amor, tanto físico como espiritual, está asegurado. Isaac había amado mucho a su madre y la extrañaba mucho; pero ahora, con Rebekah, "fue consolado después de la muerte de su madre". Un hombre que verdaderamente ama y honra a su padre y a su madre, cuando llegue el momento del matrimonio ( Génesis 2:24 ), también amará y honrará a su esposa.

Hijos de Abraham Cuando Dios sana, sana por completo, restaurando el miembro lesionado o el órgano enfermo nuevamente a su plenitud. Para engendrar un hijo en su vejez, el sistema reproductivo de Abraham tuvo que ser rejuvenecido. El hombre de cien años volvió a ser hombre de treinta o cuarenta años, al menos en ese aspecto. Había cumplido ochenta y seis años cuando nació Ismael, por lo que presumiblemente su rejuvenecimiento le devolvió todo su poder de procreación durante unos cincuenta años después del nacimiento de Isaac.

Abraham tenía 140 años cuando Isaac se casó con Rebekah, y evidentemente su habilidad para engendrar hijos continuó durante otros diez años más o menos después de eso. Cuando Isaac se casó, y él y Rebekah se mudaron al sur a Lahai-roi, Abraham se quedó solo, y sin duda pronto se sintió solo. Finalmente, decidió volverse a casar.

GÉNESIS 25: 1-4 25: 1. Entonces nuevamente Abraham tomó una esposa, y su nombre era Keturah. 2. Y ella le dio a luz Zimran, y Jokshan, y Medan, y Midian, e Ishbak, y Shuah. 3. Y Jokshan engendró a Sheba y Dedan. Y los hijos de Dedan fueron Asshurim, y Letushim, y Leummim. 4. Y los hijos de Madián; Epha, y Epher, y Hanoch, y Abida, y Eldaah. Todos estos fueron los hijos de Keturah. "Entonces Abraham volvió a tomar una esposa, y su nombre era Keturah". Algunos comentaristas argumentan que Keturah era una concubina (como se la llama en 1Ch_1: 32 ) a quien Abraham había tomado mucho antes de que Sarah muriera. Sin embargo, esto parece muy improbable, no solo por la redacción misma de este versículo, sino también porque Abraham amaba a Sara sola, y aceptaba ir incluso a Agar de muy mala gana. No hay indicaciones sobre el hogar o los antecedentes de Keturah. Su nombre ha sido interpretado en el sentido de "cubierto de incienso", pero esto no parece ofrecer ninguna pista. Parece poco probable que Abraham se case con una mujer cananea, en vista de su gran preocupación de que Isaac no lo haga. Sin embargo, las Escrituras guardan silencio al respecto, por lo que no lo sabemos. Seguramente entendió cuando Abraham se casó con ella, que aunque ella y cualquier hijo del matrimonio estarían adecuadamente provistos, solo Isaac tendría la herencia. Sorprendentemente, Abraham y Keturah tuvieron seis hijos. Abraham vivió treinta y cinco años después del matrimonio de Isaac, pero es probable que los hijos de Keturah nacieran dentro de los primeros diez años del matrimonio. Ciertamente es posible que una de las razones por las que Abraham se casó con Keturah fue la profecía ( Génesis 17: 4 ) de que sería padre de muchas naciones. Indudablemente, buscó y siguió la voluntad de Dios en relación con este matrimonio tardío. De los seis hijos de Keturah, los descendientes de Zimran, Ishbak, Shuah y Medan no han sido identificados satisfactoriamente. Jokshan es identificado principalmente por sus dos hijos, Sheba y Dedan, a quienes se menciona en varias ocasiones más

adelante en la Biblia. Por otro lado, otros dos hombres llamados Sheba y Dedan figuran en Gen_10: 7 como nietos de Cush. Otro Sheba era nieto de Eber ( Gen_10: 28 ). Es difícil distinguir uno del otro en las referencias posteriores. El otro hijo de Keturah era Madián, y sus descendientes se mencionan con frecuencia en el Antiguo Testamento. Los madianitas, en varias ocasiones, parecen haberse aliado con los ismaelitas ( Gen_37: 25 , Gen_37: 27 , Gen_37: 28 , Gen_37: 36 ), los moabitas ( Num_25: 1 , Num_25: 6-15 ) y los amalecitas ( Jueces_6: 3 ).

GÉNESIS 25: 5, 6 5. Y Abraham dio todo lo que tenía a Isaac. 6. Pero a los hijos de las concubinas que Abraham tenía, Abraham les dio regalos, y los envió lejos de Isaac su hijo, mientras aún vivía, hacia el este, a la región oriental. Las pocas indicaciones de los nombres de los hijos de Keturah que han aparecido en las inscripciones arqueológicas parecen confirmar la afirmación del versículo 6 de que fueron enviados por Abraham al país oriental, lo que significaría a Arabia. A través de milenios de migraciones y matrimonios mixtos, parece probable que todos estos pueblos, junto con los descendientes de Ismael, Lot y Esaú, junto con los descendientes anteriores de Shem y, en algunos casos, Ham, se hayan fusionado gradualmente y se hayan convertido en los modernos. día de los pueblos árabes. Antes de morir, Abraham dotó a todos los hijos de Keturah, así como a Ismael, el hijo de Agar (Keturah y Agar se llaman "concubinas" en este momento, para distinguirlos de su esposa principal, Sarah), con "regalos, ”Sin duda una referencia a una provisión adecuada para que cada uno tenga un comienzo razonable en sus propios rebaños y manadas. La mayor parte de su herencia, sin embargo, se la dio a Isaac.

GÉNESIS 25: 7-11 7. Y estos son los días de los años de la vida de Abraham que vivió, ciento sesenta y quince años. 8. Entonces Abraham renunció al fantasma y murió en una buena vejez, un anciano y lleno de años; y se reunió con su pueblo. 9. Y sus hijos Isaac e Ismael lo enterraron en la cueva de Machpelah, en el campo de Efrón, el hijo de Zohar el hitita, que está delante de Mamre;

10. El campo que Abraham compró de los hijos de Het: allí fue enterrado Abraham, y Sara su esposa. 11. Y sucedió que después de la muerte de Abraham, Dios bendijo a su hijo Isaac; e Isaac habitaba junto al pozo Lahairoi. En estos versículos se registra el final de la notable vida de Abraham. Murió en lo que entonces era la edad avanzada de 175 años. Fue "reunido con su pueblo", que (dado que ninguno de sus antepasados fue enterrado en la cueva de Machpelah, donde fue enterrado) no puede referirse simplemente a su muerte y entierro, y por lo tanto debe referirse a la vida después de la muerte, con aquellos que antes de él habían muerto en la fe. La ubicación de tales espíritus difuntos fue, mil novecientos años después, en realidad llamada "el seno de Abraham" ( Luk_16: 22 ). Fue enterrado, donde Sarah también fue enterrada, en la cueva de Machpelah, cerca de Mamre, con Isaac e Ismael oficiando. Evidentemente, su alejamiento anterior se había curado, posiblemente debido a la muerte de su padre. Isaac era ahora el único eslabón sobreviviente en la línea mesiánica. Él era el heredero de Abraham y, como Dios había bendecido a Abraham, comenzó a prosperar a Isaac.

GÉNESIS 25: 12-18 12. Ahora, estas son las generaciones de Ismael, el hijo de Abraham, a quien Agar el egipcio, la sierva de Sara, dio a luz a Abraham: 13. Y estos son los nombres de los hijos de Ismael, por sus nombres, según sus generaciones: el primogénito de Ismael, Nebajoth; y Kedar, y Adbeel, y Mibsam, 14. Y Mishma, y Dumah, y Massa, 15. Hadar y Tema, Jetur, Naphish y Kedemah: 16. Estos son los hijos de Ismael, y estos son sus nombres, por sus pueblos y por sus castillos; doce príncipes según sus naciones. 17. Y estos son los años de la vida de Ismael, ciento treinta y siete años: y abandonó el fantasma y murió; y fue reunido a su pueblo. 18. Y habitaron desde Havila hasta Shur, que está delante de Egipto, mientras vas hacia Asiria; y murió en presencia de todos sus hermanos. Esta sección contiene "las generaciones de Ismael". Como se señaló en el capítulo 1, puede ser que Ismael haya mantenido este registro, y que Isaac lo haya incorporado en su propio registro de "generaciones" ( Gen_25: 19 ).

La explicación más plausible es que Isaac adquirió el registro de Ismael en el momento en que estaban juntos para el funeral de su padre. Ismael en ese momento tenía noventa años. Sus doce hijos crecieron, y se habían vuelto lo suficientemente prolíficos y poderosos como para haber establecido ciudades y fortalezas propias, y ser llamados príncipes, como Dios había prometido ( Génesis 17:20 ). Como en el caso de los hijos de Keturah, los hijos específicos de Ismael han sido difíciles de identificar arqueológicamente, aunque hay pocas dudas de que la mayoría o todos se establecieron en las regiones generales de Arabia central y norte central. Algunas autoridades sugirieron que su hijo mayor, Nebaioth, era el antepasado de los nabateos, una tribu prominente que luego vivió en la misma región que los edomitas. Kedar (quien está asociado con Nebaioth en Isa_60: 7 ) evidentemente tuvo muchos descendientes, y su nombre se usa a menudo en las Escrituras como esencialmente sinónimo de todos los árabes ( Isa_21: 17 ; Jer_49: 28 ; Eze_27: 21 , etc.). Jetur parece haberle dado su nombre a Ituraea, mencionado en Luk_3: 1 . Ciertas inscripciones asirias se han vinculado tentativamente con los nombres de Adbeel, Massa, Nebaioth y Kedar. Dumah es nombrado en Isa_21: 11 como "llamando a Seir", que era el hogar de los edomitas. Hay una ciudad en el norte de Arabia llamada Dumath al-Jandel, que puede tener alguna conexión ancestral con Dumah. Del mismo modo, Tema puede identificarse con la ciudad de Teyma, en Arabia. Aparentemente no se sabe nada sobre Mibsam, Mishma, Hadar, Naphish y Kedemah. Isaac, después de insertar las "generaciones" de Ismael en su propio registro, luego también registró la muerte de Ismael. Murió a la edad de 137 años, cincuenta y ocho años antes de que Isaac muriera. Las Escrituras dicen que Ismael, como Abraham, fue "reunido con su pueblo". Esto sugiere que, aunque no compartía los aspectos materiales del pacto abrahámico, Ismael creía en el Dios de Abraham y compartía las bendiciones espirituales de todos los que mueren en la verdadera fe. Aunque sus hijos han sido difíciles de identificar precisamente en las referencias seculares, las Escrituras nos dicen que "habitaban desde Havilah hasta Shur, que está antes de Egipto, mientras vas hacia Asiria", y esto los ubica generalmente en el norte de Arabia, a lo largo de la ruta principal. ruta de caravanas entre Egipto y Asiria. Shur es el desierto justo al este de la frontera de Egipto, y Havilah (que significa "arenoso") probablemente se refiere a toda la zona desértica arenosa del norte de Arabia. Ismael "murió" (literalmente "cayó") en presencia de (posiblemente mejor "al este de") todos sus hermanos. Al parecer, era algo así como un "solitario", como se había predicho ( Gen_16: 12 ).

El Derecho de Nacimiento La siguiente sección principal de Génesis en realidad comienza en el medio del capítulo 25 y en el medio del versículo 19. Como se discutió en el capítulo 1, es probable que la declaración "Y estas son las generaciones de Isaac" sea en realidad la firma que termina el registros que comienzan en Gen_11: 27 , que tratan sobre la vida de Abraham y la primera parte de la vida de Isaac. Este registro fue mantenido y transmitido por Isaac. La siguiente sección, que comienza en Gen_25: 19 by continúa hasta Gen_37: 2 a, probablemente fue registrada por Jacob. Comienza con una declaración general de los antecedentes de Isaac, continúa a lo largo de su vida después del matrimonio, y luego narra las experiencias de Jacob hasta el momento en que José fue vendido a Egipto.

GÉNESIS 25: 19-23 19. Y estas son las generaciones de Isaac, el hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac: 20. E Isaac tenía cuarenta años cuando tomó a Rebeca como esposa, la hija de Betuel el sirio de Padanaram, la hermana de Labán el sirio. 21. E Isaac rogó al SEÑOR por su esposa, porque ella era estéril; y el SEÑOR fue rogado por él, y Rebeca, su esposa, concibió. 22. Y los niños lucharon juntos dentro de ella; y ella dijo: Si es así, ¿por qué soy así? Y ella fue a preguntarle al SEÑOR . 23. Y el SEÑOR LE dijo: Dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán separados de tus entrañas; y un pueblo será más fuerte que el otro pueblo; y el mayor servirá al menor. Isaac tenía cuarenta años cuando se casó con Rebekah, y pasarían otros veinte años ( Gen_25: 20 , Gen_25: 26 ) antes de que tuvieran hijos. Al igual que Abraham y Sara, tuvieron que esperar muchos años y hacer que se tratara de una oración especial, antes de que Dios les enviara un hijo. Rebekah era de Siria (hebreo Aram ) y se dice que sus parientes son sirios. Aram era hijo de Sem, por lo que los arameos o sirios eran semitas. Ella había vivido en Padan-aram ("la llanura de Aram"), donde se asentaron las ciudades de Harán y Nahor, y a las que había emigrado su familia. Isaac conocía bien las promesas de Dios con respecto a la semilla que vendría a través de él, pero tal vez las dio demasiado por sentado. Veinte años de esterilidad, sin embargo, finalmente lo llevaron a orar para que él y Rebekah pudieran tener un hijo. Parece que Dios desea que oremos por el suministro de nuestras necesidades y

sus bendiciones, a pesar de que ya ha prometido enviarlas ( Mat_6: 11 ; Mat_7: 11 ; Phi_4: 19 ; 2Pe_1: 4 ). En cualquier caso, cuando Isaac oró por su esposa, Dios respondió, y ella finalmente concibió no un hijo, sino hijos gemelos! Nota Ef_3: 20 otra vez. Sin embargo, pronto se desarrolló un problema. Dentro del útero, comenzó a haber un conflicto entre los dos niños. Rebekah sentía movimientos fetales más que normales; Una lucha real estaba teniendo lugar en su útero, y Rebekah pareció darse cuenta de que esto era un presagio de algo significativo. Hay mucho que aún no entendemos sobre el crecimiento del embrión. Los abortistas actuales parecen sentir que un embrión no es realmente una persona hasta su nacimiento, a pesar de que los nacimientos vivos pueden tener lugar en cualquier momento durante un período de varios meses antes y después del período de gestación normal. Es cierto que no podemos recordar nada relacionado con nuestra vida antes del nacimiento, pero tampoco recordamos nada durante varios años después del nacimiento. Sin embargo, un bebé recién nacido tiene sentimientos y puede mostrar enojo, así como satisfacción, así que, ¿por qué esto no debería ser cierto también para el período anterior al nacimiento? Las pocas referencias en la Biblia que discuten el desarrollo embrionario y las actitudes al menos íntimas de que esto es así ( Psa_139: 14-16 ; Ecc_11: 5 ; Luk_1: 44 , etc.). Los bebés seguramente pueden pelear entre sí, si se les da la oportunidad, muy pronto después de nacer. ¿Qué es para evitar que lo hagan antes de nacer? Por lo tanto, no hay razón para no tomar este pasaje literalmente. Rebekah estaba tan perpleja y perturbada por esta situación, que aparentemente ni Isaac ni su enfermera, ni nadie más pudieron explicar, que finalmente, desesperada, pidió una respuesta al Señor. ¡Maravillosamente, el Señor le dio una respuesta! Ya sea a través de un profeta, un sueño o una teofanía, no se nos dice, pero de alguna manera Dios le habló, tan claramente que nunca podría olvidar la notable revelación que recibió. Los gemelos en su vientre eran de dos temperamentos completamente diferentes y antagónicos. Las naciones que establecerían heredarían estas tendencias. La lucha que había comenzado en su útero continuaría a lo largo de sus vidas y a lo largo de las historias de sus respectivas naciones. ¿Cuál, entonces, prevalecería? El Señor fue más específico en su respuesta: "El mayor servirá al menor". El hijo menor se haría más fuerte que el mayor y finalmente prevalecería. Dado que uno de los dos debe continuar la línea mesiánica y debe heredar las promesas del pacto abrahámico, está claro que Dios aquí le dijo a Rebeca que su pacto sería con el hijo menor, no con el mayor. Por lo tanto, el menor debe recibir la herencia y la bendición del padre, como Isaac recibió de Abraham (en el caso de Isaac, también, esto había sido cierto, ya que Ismael, el hijo mayor, no compartía ni el pacto ni la herencia).

Los hombres normalmente han sentido que el hijo primogénito debería recibir el mayor honor y herencia, pero Dios no necesariamente trabaja de esa manera. En la línea mesiánica, es significativo que ni Seth, Isaac, Jacob, Judá ni David fueran hijos primogénitos; y no es seguro si alguno de los otros lo fue. Seguramente no había razón por la cual Dios no pudiera seleccionar a los más jóvenes si así lo quisiera. Dios es soberano, y hacemos bien en no cuestionar su elección. “Y no solo esto, sino cuando Rebekah también lo había concebido uno, incluso nuestro padre Isaac; (Porque los niños que aún no han nacido, ni han hecho ningún bien ni mal, para que el propósito de Dios según la elección pueda mantenerse, no de las obras, sino del que llama;) Se le dijo: El mayor servirá al mas joven. Como está escrito, Jacob he amado [véase Mal_1: 1-3 ], pero Esaú he odiado ”( Rom_9: 1013 ). Dios es soberano y puede hacer lo que quiera, pero no es caprichoso y siempre tiene razón para lo que hace. Sabía que el más joven estaría (como Abraham) calificado espiritualmente y moralmente para transmitir la semilla y las promesas del pacto, mientras que el mayor no estaría tan calificado. Por lo tanto, aunque la mayoría de los hombres habrían hecho una selección diferente, Dios amó y eligió a Jacob, y odió y rechazó a Esaú. Sin duda, Rebekah le contó todo esto a su esposo Isaac; y más tarde, cuando era el momento apropiado, se lo contó a Jacob y tal vez incluso a Esaú. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo, Isaac y E