Funcionales De Colchon (01)

  • Uploaded by: Adrián Teule
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Funcionales De Colchon (01) as PDF for free.

More details

  • Words: 539
  • Pages: 3
Loading documents preview...
Ejercicios funcionales de colchón. Todos estos ejercicios se realizan a nivel de piso. Es un programa de ejercicios que está dirigido a que el paciente sea capaz de manejar su propio cuerpo para que pueda realizar al máximo de su capacidad las actividades diarias de la vida humana. El programa de ejercicios está constituido por l siguientes actividades. 1. Medios giros. Este movimiento está diseñado para que el paciente sea capaz de lograr cambios de posición en la cama y alcanzar objetos de uso básico. Técnica. Se coloca al paciente en posición de lado y se le pide que regrese a la posición inicial 2. Giros completos. Obj. Cambios de decúbito, de supino a prono. Independencia en cambios de posición. Brinda oportunidad para el movimiento de arrastre. 3. Arrastres en posición prono. Obj. Fortalecimiento de hombros y miembros superiores. 4. enseñanza de pasar de la posición de la posición supina a la posición sedente Obj. Que el paciente tenga control de tronco para que pueda realizar las actividades de vestido, desvestido, comunicación, higiene y entretenimiento. (es total mente en pacientes de nivel t7 hacia abajo, hemiplejicos, amputados, guillan barre. 5. Actividades en posición sentado o ejercicios en posición sedente. Incluye giros, arrastres en posición sentado, hacia atrás, adelante, izquierda, derecha, uso de pelota médica (reeducación de reflejos en el entrenamiento de caídas), uso de muletillas (el objetivo del uso de muletillas es preparar al paciente para los traslados de silla a cama, cama a silla, al interior de un automóvil y del piso a la silla y viceversa). Nota la muletilla más grande es igual a la parte de la silla donde se desmonta el apoya pies. 6. Manejo de la posición de cuatro puntos. Obj. Optimizar el control de tronco A. Balanceos en cuatro puntos hacia atrás y hacia adelante.

Contraindicaciones. Pacientes con problemas de rodilla específicamente pacientes de la tercera edad. B. Control del posición en dos o tres puntos. Obj. Fortalecimiento de músculos para vertebrales. C. Entrenamiento del movimiento de gateo específicamente para problemas como EVC amputados lesión medular incompleta guillan barre en niños 7. Ejercicios en posición de incado . Obj. Esta posición y ejercicio van a preparar al paciente para el entrenamiento en barras paralelas no se debe utilizar en pacientes de la tercera edad preferentemente. Es eficaz en los pacientes con LMI, amputados, hemiplejicos. Técnica. Utilizar el príncipe de ejercicio de cuatro puntos. Incorporar un rollo mediano (70 x 20) en el hueco popliteo. E este punto es importante verificar que el paciente tenga perfecto control de la cadera (la debe levantar, subir y bajar en máxima extensión. A. Actividades en posición de incado. Traslados hacia el frente y hacia los lados, actividades con la pelota medica B. Que el pacienpaciente la extremidad inferior a 90^ cadera y rodilla en esta posición giros con brazos extendidos a 180^ (equilibrio dinámico).

Ejercicios secundarios o complementarios 

Lagartijas.



Medias lagartijas.



Lagartijas en cuatro puntos.



Uso de mancuernas de diferentes pesos (sila indico known medica lo permite uso de isocinecia).



Abdominales

Técnicas especiales.

Técnica de Bovath. Hemiplejicos y Niños. Básicamente esta técnica esta basada en control de la postura y la propiosepcion capacidad del cuerpo de ver en donde esta determinada articulación).

Related Documents