Futbolinfantil - Nicolas Macchia.pdf

  • Uploaded by: Jorge Leiva
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Futbolinfantil - Nicolas Macchia.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 4,979
  • Pages: 72
Loading documents preview...
2

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Índice Índice Introducción: Hacia un sistema de entrenamiento infantil progresivo, integrado y de complejidad creciente

2 3

Sistema de Ejercitación de conducción y dribling

7

Sistema de ejercitación de pase y recepción

13

Sistema de ejercitación de remate

19

Sistema de ejercitación del cabezazo

25

Sistema de ejercitación del arquero

33

Sistema de ejercitación defensa-ataque

36

Sistema de ejercitación de fútbol reducido

41

Ejemplo de Planificación de Unidad Temática

47

Sobre el Autor

71

2

3

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Introducción

3

4

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Hacia un sistema de entrenamiento infantil progresivo, integrado y de complejidad creciente ¿Cómo puedo hacer entrenamientos más divertidos sin perder de vista lo que quiero entrenar? ¿Cómo puedo variar un ejercicio para que sea aun más difícil? ¿Cómo puedo armar un plan de entrenamiento que sea progresivo y no improvisado? ¿Qué actividades se pueden elegir para mejorar una habilidad? ¿Cómo saber si los niños están mejorando o si les sirve lo que estamos entrenando? Estas y otras son las preguntas que alguna vez nos hicimos los entrenadores de fútbol que estuvimos a cargo de un equipo. Nosotros desde acá apuntamos a responder cada una de ellas a partir de una propuesta integradora. Así, para cada una de estas preguntas hubo distintos tipo de respuestas que intentaban dar cuenta y aclarar el panorama. De un modo general podemos decir que el entrenamiento de fútbol infantil se caracterizó históricamente por aplicar los mismos principios y los mismos ejercicios que el entrenamiento adulto modificando solamente aspectos que tenían que ver con la duración del entrenamiento, con los tamaños de los arcos o con las dimensiones del espacio de juego o con algunas reglas de juego. El entrenador veía en los niños deportistas en miniatura y, por lo tanto, debían replicar las mismas acciones que los adultos pues se creía que así llegarían a ser mejores deportistas e incluso se creían que esto podría lograrse aun más rápidamente. La base del entrenamiento tenía una lógica que se ajustaba a los patrones físicos, psicológicos y técnicos-tácticos del adulto. El sistema de entrenamiento progresivo que presentamos aquí rompe con esta metodología anticuada y propone un modelo de entrenamiento que respete las necesidades y posibilidades de los niños pues ellos están en una etapa sensible del aprendizaje donde pueden adquirir habilidades mucho más duraderas de manera mucho más eficiente. Es aquí y ahora donde pueden desarrollar al máximo sus cualidades deportivas y depende de la metodología y del enfoque que el entrenador elija el hecho que esto pueda concretarse. De esta manera, nuestra propuesta de entrenamiento es un sistema complejo pues toma al niño, toma al deporte, toma a los ejercicios y toma al

4

5

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

entrenador en conjunto. Todo aquí representa una unidad donde ninguna parte puede desprenderse sin alterar al resto y donde cada parte es importante para el buen funcionamiento del entrenamiento y del equipo. También decimos que es progresiva pues apunta a conseguir niveles cada vez más altos de rendimiento a partir de variantes que exigen al jugador pensar, resolver, actuar, dominar, etc. en situaciones de juego y lúdicas de complejidad creciente. Desde nuestro punto de vista, existen muchísimos ejercicios clásicos, tradicionales e improvisados que permiten llenar espacios vacíos, que se usan aisladamente en los entrenamientos pero que no garantizan ni conducen a un mejoramiento de las capacidades futbolísticas de nuestros jugadores pues no están pensados bajo ningún criterio y no conducen a ningún puerto claro. Nos referimos a los típicos ejercicios de pase y recepción donde los jugadores enfrentados se dan infinitos pases, con ambas piernas, con cara interna o cara externa, etc. Otro grupo de ejercicios son también aquellos de conducción del balón de cono a cono llevando la pelota con una pierna y con la otra, con control corto o largo, etc. Así podemos enumerar infinitos ejercicios en todas las habilidades. Todos estos ejercicios resultan monótonos y no persiguen ningún desafío y ninguna motivación para los niños. Cualquier entrenador con experiencia en este rubro sabe que a los niños les gustan los juegos, las competencias entre bandos, los desafíos y actividades donde ellos gocen enteramente del jugar. Sin embargo, esos ejercicios clásicos a los que hacíamos referencia antes pueden ser tomados en algunos casos y ser muy útiles pero para ello necesitan

ser atravesados por el filtro de nuestra

propuesta para poder integrarlos en un sistema de entrenamiento que respete la lógica de pensamiento y las posibilidades motrices de los niños. Los ejercicios divertidos, significativos y de alto contenido formativo son aquellos en los que el jugador deposita todo de sí para llevarlos a cabo. Así, vemos que la cuestión no radica tanto en el ejercicio en si mismo sino de la intención que el entrenador tiene al hacer uso de ese ejercicios, de cómo se integra ese ejercicio a un objetivo más amplio, de cómo ese ejercicio puede complejizarse para alcanzar rendimientos mayores y, por supuesto, de la motivación que genera y despierta en los niños. Planificar un entrenamiento, una semana de entrenamiento, el mes o la temporada completa puede ser más fácil, más productiva y más divertida para

5

6

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

los niños si se comprende que aprender y disfrutar del entrenamiento pueden ir de la mano. Aquí mostraremos un grupo de ejercicios donde esto es posible. Los ejercicios propuestos aquí se caracterizan por algo muy especial y es que pueden modificarse, replicarse o adaptarse a cada edad infantil para que, sin importar el nivel de desarrollo técnico, táctico o motriz de los niños, el entrenador pueda valerse de ellos para dar forma a su entrenamiento ajustándolo a las capacidades de los niños. Esto es posible a partir del uso de las variantes progresivas sugeridas aquí que toman en cuenta el estado actual de rendimiento de cada jugador llevándolo paulatinamente hacia niveles de desempeño cada vez más altos.. Por este motivo esta guía de ejercicios representa una herramienta metodológica de un valor inigualable para cualquier entrenador. Es una guía metodológica que le puede aportar herramientas a cualquier entrenador, preparador físico, coordinador o incluso a todo un club o escuela de fútbol que apunte a unificar criterios de entrenamiento. Por ello, en nuestra propuesta invitamos a los entrenadores a copiar, aplicar y reproducir nuestros ejercicios pero sobre todo los invitamos a pensar su práctica y a analizar y a producir ejercicios siguiendo nuestro razonamiento, siguiendo nuestras variantes pensando y sabiendo que entrenar ya no es tan aburrido y rutinario como alguna vez lo fue sino que ahora también puede ser altamente gratificante para los niños y para los entrenadores ya que es así como lograremos que los niños y los entrenadores también se involucren integralmente en la actividad.

6

7

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de conducción y dribling

7

8

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de conducción y dribling La conducción del balón consiste en la habilidad que posee el jugador de desplazarse con el balón sin perder el control del mismo. A partir de nuestra propuesta se puede mejorar: •

Avanzar en el terreno de juego con posesión.



Alcanzar posiciones ofensivas con mayor eficacia.



Dominar la conducción del balón con ambas piernas.



Dominar la conducción a distintas velocidades.



Desarrollar la conducción larga y corta del balón.



Etc. El dribling, por su parte, es aquella habilidad que nos permite eludir,

engañar o esquivar a un adversario que intenta hacerse con el balón. Esta es una cualidad es fundamental para jugadores situados en mitad de cancha hacia delante por ello en nuestra propuesta está presente. Entre otras cosas porque: •

Permite romper con esquemas tácticos y defensivos



Permite alcanzar y generar situaciones de gol muy propicias.



Permite tener un mejor control del balón aumentando el porcentaje de posesión



Etc. En nuestra propuesta ambas habilidades se trabajan en forma conjunta,

lúdica y sistemática a partir de actividades y juegos que ponen al jugador en situaciones cada vez más difíciles que debe resolver. Al poner en juego esta habilidad en la búsqueda de un objetivo el jugador se compromete al cien por cien porque encuentra en el ejercicio motivaciones y satisfacción encontrando así un gran significado en la actividad. Aquí presentamos un grupo de ejercicios y juegos que dan muy buen resultado pero, de todas maneras, el entrenador puede crear y proponer muchísimos más...

8

9

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

9

10

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

10

11

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

11

12

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 7

12

13

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de pase y recepción

13

14

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de pase y recepción El pase es el gesto técnico que permite a un jugador enviar el balón intencionalmente a un compañero con el objetivo de que el equipo avanece en ataque o simplemente mantenga la posesión del mismo. El pase puede efectuarse y trabajarse de diversas formas: •

Con el pie cara interna, cara externa, con el empeine o de taco



De cabeza.



Con el pecho.



Con el muslo.



También el pase puede ser en todos los casos largo o corto.



Etc. Todas

estas

cuestiones

son

ampliamente

conocidas

por

los

entrenadores y aquí simplemente nos limitamos a nombrarlas. La recepción es el gesto técnico que permite a un jugador hacerse del control del balón tras un pase del compañero. Puede realizarse también con: •

El pie.



La cabeza.



El pecho.



El muslo.

En nuestra propuesta y de modo general destacamos lo siguiente: El pase y la recepción son trabajados de forma conjunta a partir de ejercicios y actividades lúdicas que permiten al jugador sacar el máximo provecho de ellos a partir de situaciones de juego complejas que exigen al jugador la resolución de un problema o

búsqueda de un objetivo especifico que le permita

desarrollar esta habilidad en situaciones cada vez más exigentes. Para saber seccionar el ejercicio apropiado en cada momento es necesario conocer bien el momento de dominio de habilidad que se encuentra nuestro jugador para poder así ofrecer oportunidades de progreso más acordes a sus posibilidades. Aquí y en cada uno de los ejercicios que siguen ofrecemos distintas variantes progresivas que el entrenador puede utilizar para brindarle a sus jugadores mayores posibilidades de éxito.

14

15

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

15

16

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

16

17

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

17

18

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 7

Ejercicio 8

18

19

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de remate

19

20

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de remate El remate es el gesto técnico más importante con el que cuenta un jugador en la fase ofensiva. El remate es un arma fundamental que permite al jugador alcanzar el objetivo principal del juego: anotar goles. Es por ellos que dominar todas las técnicas de remate da una ventaja enorme a cualquier jugador. Mucho más si puede agregarle a eso fuerza y dirección. El remate puede realizarse principalmente con el pie y con la cabeza. En este caso solamente proponemos ejercicios para el remate con el pie ya que en otro apartado lo dedicaremos al cabezazo. Así, con el pie el remate puede hacerse de muchas formas: •

Con pierna izquierda o derecha.



De media o corta distancia.



Con máxima potencia perdiendo precisión.



Con baja potencia ganando en precisión.



Puede hacerse de aire.



Con pelota en movimiento.



Con pelota parada.



De chilena.



Etc. Un entrenamiento completo del remate debe tener todas esta cuestiones

presentes pero algunas más también. Un sistema de entrenamiento como el que nosotros proponemos toma en cuenta todo ello pero también coloca cada jugador en situaciones reales de juego, lúdicas y entretenidas. Situaciones que son cada vez más difíciles y complejas para alcanzar una máxima efectividad en esta habilidad. Las variantes progresivas propuestas en cada actividad son solo a modo de sugerencias y queda a criterio del entrenador seleccionar aquellas que le permiten encauzar el rendimiento de sus jugadores por los canales que ellos consideren más apropiados.

20

21

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

21

22

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

22

23

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

23

24

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 7

24

25

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación del cabezazo

25

26

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación del cabezazo El cabezazo es una técnica que consiste en golpear el balón con la cabeza y puede servir para varios aspectos, ya sean, para dar pases, decepcionar el balón o rematar al arco. Puede realizarse frontalmente o con los parietales depende de eso la dirección en que venga el balón y la dirección que queramos darle al mismo. Esta técnica es importante y por eso aquí esta mencionada pues como dijimos: •

Ayuda a mantener la posesión del balón.



Permite asociarnos con un compañero.



Favorece la chance de convertir goles.



Es una vía para evitar recibir goles. Un buen entrenamiento de esta técnica comienza desde muy pequeños

debido a que es necesario perder el miedo al balón, ganar confianza y seguridad como así también poder

dominar los aspectos temporales y

espaciales para efectuar un cabezazo más efectivo. En los ejemplos de ejercicios que nosotros proponemos se trabajan todos los aspectos del cabezazo a través de juegos muy divertidos donde los jugadores compiten por lograr un objetivo, sumar puntos, sumar goles o resolver un desafío. Las variantes progresivas que nosotros ofrecemos están en función también de poder mejorar día a día y con cada entrenamiento esta técnica y queda en manos del entrenador elegir el ejercicio y la variante o las variantes que más contenido formativo tengan para el desarrollo de esta habilidad.

26

27

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

27

28

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

28

29

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

29

30

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 7

30

31

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación del arquero

31

32

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación del arquero El arquero es un puesto diferente a todos los demás. Tanto las características físicas, técnicas y tácticas del arquero difieren muchísimo respecto a los compañeros de campo. Es por ello que siempre se habla de un entrenamiento especial y diferenciado para el puesto y que debe realizarse por un entrenador de arqueros específico. Nosotros no estamos en desacuerdo con esta postura solo que la vemos más apropiada y conveniente para jugadores de edad juvenil o mayores. A nuestro entender en el fútbol infantil el arquero debe entrenarse específicamente en el puesto pero de modo integrado con el resto de los compañeros. Buena parte del rendimiento de un arquero se centra en la confianza y la seguridad y es por ellos que un entrenamiento integral ayuda y mucho en este aspecto. No olvidemos que este es un deporte colectivo donde la cooperación es fundamental para conseguir buenos rendimientos. Pero la cooperación también debe ser entendida en función del compañerismo en la búsqueda de un objetivo común. Si el arquero mejora su rendimiento, mejora el rendimiento de todo el equipo pues se gana en confianza, la defensa gana en seguridad y los delanteros ganan en tranquilidad. Así todo el equipo se ve beneficiado en ello. Es por eso que el puesto es tan importante y que todos los jugadores colaboren en ello da un sentido de cooperación y unión al grupo que de otra forma sería más difícil de lograr. En nuestra propuesta el arquero desarrollará: •

La habilidad de capturar centros.



La destreza para impedir goles de media y larga distancia



La agilidad y ubicación para enfrentarse cara a cara con un adversario.



La reacción para evitar goles de cabeza o por elevación



Etc. Aquí proponemos algunos ejercicios que denominamos “todos contra

el arquero” ya que se trata de juegos donde el arquero compite contra sus compañeros. A

modo de ejemplo mostramos algunos ejercicios divertidos,

complejos en los que interviene todo el equipo y donde están puestas en juego

32

33

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

varias de las habilidades que un arquero puede desarrollar y mejorar a partir de variables progresivas.

Ejercicio 1

Ejercicio 2

33

34

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

34

35

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

35

36

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación defensa-ataque

36

37

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación defensa-ataque Tanto la defensa como el ataque son los baluartes más importantes que dispone un equipo para conseguir buenos resultados pues una buena defensa te permite no perder un partido pero solo un buen ataque te permite ganarlo. Por este motivo, y como cualquier otra habilidad, estos dos aspectos del deporte deben ser trabajados no solo individualmente sino en conjunto. La defensa debe estar preparada para resolver distintas situaciones: •

debe saber defender en superioridad, igualdad o inferioridad numérica.



debe aprovechar las situaciones en las que es posible salir jugando.



debe tener sentido táctico y de ubicación de sus defensores.



deben ser bien realizados los relevos.



debe tener jugadores con gran sentido y vocación en la marca.



deben tener buen juego aéreo, entre otras cosas.

El ataque por su parte debe estar preparado para estas cuestiones: •

debe saber aprovechar los espacios vacíos.



debe aprovechar las distracciones defensivas.



debe saber resolver con inteligencia y velocidad cada posibilidad que se le presente.



debe tener también juego aéreo.



debe poder realizar combinaciones precisas en todo el frente de ataque. En nuestra propuesta están involucrados todos estos aspectos y más.

De alguna forma el entrenador podrá hacerse con ejemplos acerca de cómo conviene trabajar en este sentido y como ir dificultando tanto a los defensores como a los delanteros su tarea. Así, nuestro equipo fortalecerá su ataque y su defensa pues es en el trabajo progresivo y sistemático que un equipo consigue alcanzar buenos rendimientos.

37

38

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

38

39

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

39

40

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

40

41

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de fútbol reducido

41

42

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sistema de ejercitación de fútbol reducido El fútbol reducido es una variante del fútbol practicada en espacios más cortos, con menor cantidad de jugadores, e incluso con arcos más pequeños. Este juego es practicado por todos los equipos no solo por su contenido formativo sino también porque es muy divertido y entretenido. En él se pueden trabajar varios aspectos del juego tales como: •

El pase y la recepción.



Las nociones de ataque y defensa.



La marca.



La conducción y el dribling.



La resolución en espacios y tiempos pequeños.



Se pueden realizar ejercicios de superioridad e inferioridad numérica.



Etc. Por ello en nuestra propuesta no podíamos obviar este recurso para

trabajar pues nuestros jugadores se verán muy entusiasmados con estos ejercicios y a la vez progresarán en varios aspectos del juego haciendo de ellos jugadores cada vez más completos. Para nosotros es importante en el momento de proponer una actividad como ésta tener bien en claro que es lo que queremos trabajar principalmente (pase y recepción, ataque-defensa, o varias habilidades combinadas, etc.) pues la distribución de los jugadores, las variantes a elegir, las reglas y los objetivos del juego estarán organizados en función de ellos. El fútbol reducido es un recurso muy recomendable también para trabajar con niños pues ellos tienen mucho mas contacto con el balón que en el juego convencional, tienen más participación en todos los aspectos del juego y se muestran mucho más activos y alegres. Poder incorporar variantes apropiadas que lleven a nuestros jugadores a avanzar progresivamente en su juego es muy importante para su crecimiento como jugadores de fútbol.

42

43

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 1

Ejercicio 2

43

44

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 3

Ejercicio 4

44

45

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 5

Ejercicio 6

45

46

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejercicio 7

46

47

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejemplo de Planificación de Unidad Temática

47

48

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Ejemplo de Planificación de Unidad Temática Para completar este trabajo, nos parece acertado ejemplificar nuestra propuesta en una planificación de una unidad temática. Para esto hemos tomado

los

trabajos

referentes

al

entrenamiento

del

Remate

y

lo

desarrollaremos en un mes de trabajo de 4 semanas de 2 sesiones de 60 minutos cada una. Debemos aclarar que no pretendemos dar una planificación única y acabada, simplemente ejemplificar, dado que creemos que cada club, cada grupo, cada niño en particular y cada entrenador son diferentes, por lo que este último debe planificar acorde a su contexto.

48

49

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Microc crociclo de Entrenamientoss 1

Mesociclo Semana: 1 Sesión: 1 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Martes 1- estiramientos individuales (5´)

1- Calentamiento general

2- Juego con pelota: (10min) “el reloj”

15´

49

50

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: -Remate con balón detenido desde varias direcciones en distancias cortas y largas. Ambas piernas.

40´

-Remate con balón en movimiento de frente al arco en distancias cortas. Libre control antes de rematar. Pierna hábil.

50

51

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Ejercicio de conducción y dribling.

3- Parte Final

Estiramientos Generales (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

51

52

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Mesociclo Semana: 1 Sesión: 2 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Jueves 1- estiramientos individuales (5´)

1- Calentamiento general

15´ 2- “dos perros por un hueso” (10min) in) ub ubicarse en parejas, enfrentados a 40 mts de distan distancia y una pelota por pareja entre ellos, a la orden del el pro profe, correr hacia el balón correspondiente, el primero que llegue a robarlo gana un punto para los compañ mpañeros de su lado. Variantes: numerar a cada jugadorr y ha hacer competir frente a otro compañero que no sea ea su pareja, hacer salir a mas de dos por lado, hacerr salir de una pareja o de varias juntas etc. 2- Parte Principal Contenidos de la Sesión

DESARROLLO: distancias largas desde varias direcciones. iones. Libre control -Remate con balón detenido en dis

40´

antes de rematar. Ambas piernas. rnas.

52

53

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Remate con balón en movimiento desde varias direcciones en distancias largas. Ambas piernas.

53

54

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

- Ejercicio de pase y recepción

3- Parte Final

Estiramientos Generaless (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

Microc crociclo de Entrenamientoss 2

54

55

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Mesociclo Semana: 2 Sesión: 3 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Martes 1- estiramientos individuales (3´)

1- Calentamiento general

2-

15´

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: miento en distancias cortas y largas desde e var varias direcciones. - Remate con balón en movimiento

40´

Libre control antes de rematar. ar. Am Ambas piernas.

55

56

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Remate con Balón picando de frente al arco en distancias cortas. Pierna hábil.

56

57

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

-Ejercicio de Ataque Defensa.

3- Parte Final

Mesociclo Semana: 2 Sesión: 4 Lugar. Club

Estiramientos Generaless (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Jueves 1- estiramientos individuales (5´)

1- Calentamiento general

15´

57

58

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

2- Cazadores de Balones (10´)

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: iento en distancias cortas y largas. Remate ate de primera. -Remate con balón en movimiento Ambas piernas.

40´

58

59

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

-Remate con balón picando de fren frente al arco en distancias cortas y largas. rgas. Ambas piernas.

-

Torneo de Penales 3- Parte Final

Estiramientos Generaless (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

Microc crociclo de Entrenamientoss 3

59

60

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Mesociclo Semana: 3 Sesión: 5 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Martes 1- estiramientos individuales (5´)

1- Calentamiento general

2- Pases Solitarios (10´)

15´

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: -Remate con pelota detenida y en movimiento desde diversas direcciones ones e en distancias

40´

cortas y largas. Remate de primera rimera. Ambas piernas.

60

61

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Remate con balón picando desde varias direcciones en distancias cortas y largas. Remate de primera. Ambas piernas

61

62

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Ejercicio de Arquero

3- Parte Final

Mesociclo Semana: 3 Sesión: 6 Lugar. Club

Estiramientos Generaless (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

Duración: 4 microciclos os (8 sesiones) Fecha: Jueves 1- estiramientos individuales (3´)

1- Calentamiento general

10´

62

63

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

2- Futbol mano (10´)

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: -Remate con pelota en movimiento miento desde varias direcciones en distancias ncias cortas y largas. Remate de primera. Ambas pierna piernas.

40´

63

64

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Combinación de ejercicios: Conducción- Dribling y remate

3- Parte Final

Estiramientos Generales (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

64

65

Fútbol Infantil: Sistema ma de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchi acchia

Microci crociclo de Entrenamientoss 4

Mesociclo Semana: 4 Sesión: 7 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos os (8 sesiones) Fecha: Martes 1- estiramientos individuales (3´)

1- Calentamiento general

2- Ida y Vuelta (10´)

15´

65

66

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: -Remate con pelota en movimiento desde varias direcciones en distancias cortas y largas. Remate de primera. Ambas piernas. Remate orientado hacia objetivo o sector especifico.

40´

-Combinación de ejercicios: Pase y recepción y remate.

66

67

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

3- Parte Final

Estiramientos Generales (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

67

68

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Mesociclo Semana: 4 Sesión: 8 Lugar. Club

Duración: 4 microciclos (88 sesiones) Fecha: Martes 1- estiramientos individuales (3´)

2- 3 por un balón (10´) 1- Calentamiento general

15´

2- Parte Principal Contenidos de la Sesión DESARROLLO: -Remate Remate con pelota en movimiento desde varias direcciones en distancias distancias cortas y largas.

40´

Libre control. Remate de primera. Ambas piernas. Remate orientado hacia objetivo o sector especifico.

68

69

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

-Reducido.

69

70

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

3- Parte Final

Estiramientos Generales (5´) Tiempo Total de la Sesión

5´ 60´

70

71

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sobre el Autor

71

72

Fútbol Infantil: Sistema de entrenamiento progresivo – Nicolás Macchia

Sobre el Autor Nicolás Macchia es profesor de Educación Física egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En esa misma facultad amplio sus estudios egresándose en la carrera de Profesorado en Ciencias de la Educación. Se desarrollo profesionalmente en el campo del fútbol primero como árbitro de fútbol egresado de la Escuela Superior Platense de Árbitros para luego desempeñarse de lleno cumpliendo diferentes funciones tanto como preparador físico, director técnico y coordinador en diferentes clubes del ascenso del fútbol argentino en niveles infantiles, juveniles y mayores. Su formación didáctica y pedagógica lo ha nutrido de herramientas para desenvolverse fructíferamente en la formación de jóvenes deportistas promocionando y desarrollando tanto su formación técnica, táctica, física como también humana. Este libro es el fiel reflejo de ello y representa un valioso recurso en ese sentido para los entrenadores y profesores de educación física que, comprometidos en su práctica, apuntan al desarrollo integral del jugador de fútbol.

72

Related Documents


More Documents from "Datey Kodjo Benissan-messan"