Lengua Castellana Y Literatura 1o.bachillerato A Distancia 2008-cidead

  • Uploaded by: rpju
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Lengua Castellana Y Literatura 1o.bachillerato A Distancia 2008-cidead as PDF for free.

More details

  • Words: 216,731
  • Pages: 389
Loading documents preview...
GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Ba c

a

lerato hil

CIDEAD Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia

Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida

Lengua Castellana y Literatura I

Bachillerato a distancia

cia

t dis

an

Créditos

Bibliografía

Glosario

Solucionario

cide d

12. En los albores de la modernidad. Los siglos XVIII Y XIX

11. El siglo XVII. El Barroco

10. El Renacimiento

9. La literatura en la Edad Media

8. Características de la lengua literaria. Los géneros literarios

7. Los grupos de palabras. El sintagma y la oración

6. Las clases de palabras

5. Introducción al estudio de la lengua. Los planos fónico y morfológico

4. Los tipos de texto según la variedad del discurso

3. Las variedades de la lengua

2. El texto

1. La comunicación y el lenguaje humano

UNIDADES

Introducción

Autores: Julieta García-Pomareda Valcárcel Rosa Zambrano Salvador Dirección y coordinación editorial: Juan Antonio Olmedo González Revisión: Amalia Daimiel Fernández Jesús Hernando Rábanos Carmen Ochoa Bravo Gala Blasco Aparicio Tratamiento electrónico: Mª Luisa Bermejo López Elia Granero Tabernero Paula Perero Chavarría Diseño de maqueta: Mª Luisa Bermejo López

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades Dirección General de Formación Profesional Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida Edita: ©Secretaría General Técnica Subdirección General de Información y Publicaciones Todos los derechos reservados NIPO: 820-11-100-1 ISBN: 978-84-694-2340-0 Telf. 91 377 83 00 Impreso en España.

INTRODUCCIÓN

L

os contenidos de este material didáctico de Lengua Castellana y Literatura I de Primero de Bachillerato se ajustan íntegramente al Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, y de la Orden Ministerial 1729/2008, de 11 de junio de 2008.

El material se ha organizado en doce unidades distribuidas en tres bloques: El primero corresponde al texto y en él se estudia la lengua desde una perspectiva comunicativa, así como las variedades lingüísticas y los tipos de texto. El segundo corresponde a la lengua y en él se recogen los distintos planos de análisis de la misma y los conocimientos básicos de cada uno de ellos hasta iniciar el análisis de la oración compuesta. El tercero, que está dedicado a la literatura, se inicia con una caracterización de la lengua literaria y de los géneros para continuar con la historia de la literatura hasta el siglo XIX. Las unidades de los dos primeros bloques presentan también una serie de actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo que consisten en ejercicios variados para aumentar la competencia comunicativa de los alumnos y propiciar un uso adecuado y correcto de la lengua, además de familiarizar al alumno con las técnicas de trabajo más habituales. Las unidades se estructuran de la siguiente manera: Al principio de cada unidad aparece una breve introducción con los objetivos que se proponen, un mapa conceptual que pone en relación los contenidos de la misma y un índice. Después aparece la exposición de contenidos dividida en epígrafes. Detrás de cada uno de ellos se inserta un Recuerda que constituye un resumen de los aspectos más significativos de cada apartado. A continuación aparecen numerosas Actividades de autoevaluación que se relacionan con los aspectos tratados en cada epígrafe y cuyas respuestas se enlazan electrónicamente con el solucionario.

8

Por otra parte, los términos especialmente significativos aparecen marcados en rojo y remiten a un Glosario. Además de ilustraciones significativas y de cuadros de ampliación de conocimientos, en este material didáctico aparecen gran cantidad de esquemas y cuadros sinópticos que tienen la finalidad de facilitar el aprendizaje de los contenidos. Se ha procurado buscar la claridad de la exposición con un equilibrio entre el rigor y la utilidad. Para ello se ha facilitado una utilización abundante de ejemplos y aclaraciones. Esperamos que este material didáctico sea un instrumento valioso para el alumnado.

9

UNIDAD

1

La comunicación y el lenguaje humano

omunicar es entrar en contacto con otro, hacerlo partícipe de lo que uno sabe. La comunicación es, pues, un acto social. Y los seres humanos, como ciertos animales, sienten la necesidad de comunicarse.

C

Pero mientras la comunicación animal es restringida, es decir, sus señales remiten siempre a los mismos contenidos: aviso de peligro, comida, galanteo...; los humanos vivimos enredados en un universo de signos. En todo momento desciframos señales –a las que hemos aprendido a atribuir el significado específico que nuestro universo cultural les otorga–, que nos permiten comprender y representar la realidad y organizar nuestra vida social. El más importante de los sistemas de signos humanos es el lenguaje. Pero los seres humanos no nos comunicamos únicamente a través de él: gestos, movimientos corporales, ropa ... hasta el silencio son formas de comunicación.

l Marcella. E. L. Kirchner. (Wikimedia Commons). La visión del mundo que recoge el cuadro se relaciona con el Expresionismo, movimiento que capta la esencia trágica y angustiosa de la realidad con la deformación de los aspectos físicos; así, el rostro y el cuerpo de Marcella gritan la dolorosa fragilidad de la adolescencia.

En esta primera unidad estudiaremos el proceso comunicativo y la incidencia de sus elementos en la forma y en la correcta interpretación de los mensajes; después, el signo y su clasificación para llegar al lenguaje como sistema de signos y como base de la interacción social humana. Proceso comunicativo y lenguaje son el soporte de la información, que hoy se nos ofrece más abundante y más indiscriminada que nunca. Se hace necesario, pues, saber elegir. En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Comprender la noción de comunicación y determinar sus elementos en diferentes mensajes. 2. Identificar las funciones del lenguaje en textos orales y escritos. 3. Diferenciar entre lenguaje, lengua, norma y habla. 4. Sistematizar las características del signo lingüístico. 5. Conocer las diferentes formas de obtener información, sobre todo a través de los diccionarios y entender la importancia de la búsqueda de información objetiva en la sociedad actual. 6. Respetar la corrección ortográfica.

10

representativa ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Los elementos del proceso de la comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Intención comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. Funciones del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. EL SIGNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Concepto de signo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Representación del signo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Clasificación de los signos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. La semiología o semiótica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. El signo lingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. Características del signo lingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. EL LENGUAJE HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lenguaje, lengua, norma y habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. La información en la sociedad actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. La búsqueda de información: fuentes y técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

12 12 13 15 16 18 18 19 20 20 21 21 23 23 24 24 24

1

UNIDAD

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

1. La comunicación 1.1. Concepto Supongamos que el señor Sigma, en el curso de un viaje a París, empieza a sentir molestias en el "vientre". Utilizo un término genérico, porque el señor Sigma por el momento tiene una sensación confusa. Se concentra e intenta definir la molestia: ¿ardor de estómago?, ¿espasmos?, ¿dolores viscerales? Intenta dar nombre a unos estímulos imprecisos; y al darles un nombre los culturaliza, es decir, encuadra lo que era un fenómeno natural en unas rúbricas precisas y "codificadas"; o sea, que intenta dar a una experiencia personal propia una calificación que la haga similar a otras experiencias ya expresadas –en los libros de medicina o en los artículos de los periódicos. Por fin descubre la palabra que le parece adecuada. Esta palabra vale por la molestia que siente. Y dado que quiere comunicar sus molestias a un médico, sabe que podrá utilizar la palabra (que el médico está en condiciones de entender), en vez de la molestia (que el médico no siente y que quizás no ha sentido nunca en su vida). [...] Sigma marca el número: un nuevo sonido le dice que el número está libre [...] El médico le da hora y una dirección. La dirección es un signo que se refiere a una posición precisa de la ciudad, a un piso preciso de un edificio, a una puerta precisa de este piso; la cita se regula por la posibilidad, por parte de ambos, de hacer referencia a un sistema de signos de uso universal, que es el reloj. Vienen después diversas operaciones que Sigma ha de realizar para reconocer un taxi como tal, los signos que ha de comunicar al taxista; cuenta también la manera como el taxista interpreta las señales de tráfico, direcciones prohibidas, semáforos, giros a la derecha o a la izquierda, la comparación que ha de efectuar entre la dirección recibida verbalmente y la dirección escrita en una placa [...]; y están también las operaciones que ha de realizar Sigma para reconocer el ascensor del inmueble, identificar el pulsador correspondiente al piso, apretarlo para conseguir el traslado vertical,y por fin el reconocimiento del piso del médico, basándose en la placa de la puerta... (Umberto Eco. Signo. Labor, Barcelona 1988). Actividades 1. ¿Crees que el cuadro de Eduard Munch titulado El grito constituye un acto comunicativo? ¿Por qué? Explica brevemente la impresión que te produce. 2. Explica el significado que tienen para ti los colores fuertes, la fluidez de las líneas y la figura central, que parece proferir un grito visceral... 3. ¿Crees que tu percepción del cuadro coincide con la que se le atribuye desde el universo cultural en el que surge? ¿Por qué?

Es fácil, pues, darse cuenta de que estamos rodeados de señales (molestias, palabras, sonido del teléfono, luz y distintivos del taxi, luz del semáforo, placas) que nosotros podemos interpretar y que nos sirven para relacionarnos con los demás. Es decir, que nuestra vida está llena de actos comunicativos o lo que es lo mismo, de procesos mediante los cuales se transmite información. La mayor o menor cantidad de información que transmite un mensaje está en relación directa con su probabilidad de aparición: a menor probabilidad mayor información. El mensaje Está lloviendo –que tiene significado– no proporciona ninguna información a una persona que viene de la calle y se encuentra con un vecino en el ascensor. Ese mismo mensaje sí aporta información a alguien que va a salir a la calle.

l La dirección es un signo que se refiere a una posición precisa de la ciudad.

Por otra parte, la recepción de un mensaje puede verse perturbada por ruidos, es decir, por factores que provocan una pérdida de contenido informativo: es lo que ocurre cuando un alumno se distrae en clase, o hay una interferencia en la televisión o escribimos mal una palabra. Para paliar sus efectos y asegurar la comunicación, el emisor suele repetir los contenidos y a esto se le llama redundancia. Ejemplos de ésta son el gesto con la cabeza o con el dedo con el que ratificamos un mensaje no verbal; las repeticiones con distintas palabras que efectuamos para que nuestro interlocutor se entere de lo que queremos e incluso la repetición de marcas lingüísticas (no me digas eso a mí) 12

Actividades 4. Especifica cuál es la información que transmite cada una de las señales que hemos mencionado en el texto anterior: molestias, sonido del teléfono, luz y distintivos del taxi, luz del semáforo, placas...

1.2. Los elementos del proceso de la comunicación En todo proceso de comunicación intervienen necesariamente una serie de elementos que, en mayor o menor medida, influyen en la información transmitida o en la complejidad o sencillez de cada acto comunicativo, pero que siempre han de estar presentes. Estos elementos son: l

El mensaje: es la información que transmite un emisor a un receptor.

l

El emisor: es quien elabora y transmite el mensaje. Puede ser individual o colectivo. Cuando es un ser humano, lo hace con una determinada intención que es fundamental para entender correctamente el mensaje. El emisor realiza el proceso de codificar el mensaje, es decir, de transformar a signos combinados mediante reglas el contenido mental que él quiere transmitir. Para interpretar correctamente un mensaje hemos de tener claras las diferencias entre dos tipos de emisores: la fuente de información y el transmisor. Fuente de información es el emisor que origina y organiza el mensaje y transmisor, el que lo comunica cuando éste ya está organizado. Así cuando un periodista reproduce una noticia dictada por una agencia informativa, la fuente es la agencia y el transmisor el periodista.

l

El receptor: es quien recibe e interpreta el mensaje, es decir, lo descodifica. Puede l Plano del metro de Nueva York ser individual o colectivo. Asimismo conviene distinguir entre el receptor-destinatario, persona a la que se dirige el mensaje emitido, y receptor-descodificador, el que lo recibe e interpreta, que puede no ser su destinatario. Por ejemplo, cuando un profesor explica un ejercicio que figura en el libro de texto a un alumno que no lo entiende, el descodificador es el profesor y el destinatario, el alumno.

Las distinciones entre los distintos tipos de emisor y receptor son fundamentales para analizar textos complejos como los literarios.

l

El canal: es el medio por el que circula el mensaje y que pone en contacto al emisor y al receptor. Los canales pueden ser: naturales (el aire) y artificiales (el teléfono, el correo, un libro...)

l

El código: es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que comparten emisor y receptor y que hace posible que la comunicación se produzca. Ya hemos dicho que el emisor codifica y que el receptor descodifica. Cuanto más complejo sea un código, mayor será el número de mensajes comunicativos que se podrán construir con él. Es evidente que las lenguas humanas constituyen el código más perfecto. l Metro de costura (J.G.-P.)

13

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

l

El contexto: conjunto de circunstancias de la realidad que rodea al acto comunicativo, es decir, que influye en emisor y receptor cuando emiten o interpretan el mensaje y determina su significación. Se suele distinguir entre: a) El contexto lingüístico que es el texto en el que se incluye el mensaje, las palabras que enmarcan el mensaje y que determinan su significado concreto. Ejemplo: cojo todos los días el metro para ir a trabajar. / Hay que medir exactamente esa distancia, acércame el metro, por favor. b) El contexto comunicativo –extralingüístico– o situación comunicativa: todas las circunstancias no lingüísticas que afectan a la comunicación. Así, para entender los textos es fundamental tener en cuenta: w

Las características de emisor y receptor (nivel cultural, carácter, gustos, ideología...) y el tipo de relación que existe entre ellos, –si es formal o informal– que determinará la adecuación del mensaje; por ejemplo la elección del tú o el usted para dirigirse al receptor.

w

La intención del emisor: informar, explicar, persuadir o prescribir, estética o expresiva.

w

El canal que se utiliza: aire, papel, hilo telefónico...

w

El espacio y el tiempo en que se produce la comunicación –compartidos o no por el emisor y el receptor– que condiciona dos tipos de procesos comunicativos:

w

-

Unilaterales: el receptor no puede convertirse en emisor y viceversa en el mismo acto comunicativo y en el mismo canal. Ejemplos: los mensajes de los medios de comunicación de masas, una conferencia...

-

Bilaterales: el receptor puede convertirse en emisor y viceversa en el mismo acto comunicativo y en el mismo canal. Ejemplo: la conversación.

El marco textual en que se realiza el mensaje: conversación, conferencia, correo electrónico, carta, instancia, cuento, poema...

En síntesis, el esquema de los elementos de la comunicación podría representarse así: CONTEXTO EMISOR

CANAL

MENSAJE

CANAL

CÓDIGO CONTEXTO

Actividades 5. Indica cuáles son los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones: a) Transmisión radiada de un partido de fútbol. b) Una conferencia sobre arquitectura contemporánea. c) Un guardia de circulación que detiene el tráfico para que pase una anciana. d) Julio Iglesias hace publicidad de un reloj en una valla publicitaria. e) Suena el despertador por la mañana.

14

RECEPTOR

6. Determina cuáles son los elementos de la comunicación en las tres situaciones que te planteamos. Por otra parte, teniendo en cuenta que si falla alguno de ellos, la comunicación se hace imposible, contesta también las siguientes cuestiones: a) Una persona intenta realizar este ejercicio. ¿Qué elemento de la comunicación está fallando si no entiende alguna de las cuestiones que se plantean? ¿Por qué? b) Una clase en la que, mientras el profesor explica, algunos muchachos atienden y otros enredan. ¿Qué elemento de la comunicación están perturbando? ¿Cómo? c) Un metalúrgico francés que sólo habla esta lengua recibe un folleto en lengua finlandesa sobre enfermedades respiratorias. ¿Crees que hay comunicación? En el caso de que el metalúrgico mandara traducir el folleto, ¿crees que la cantidad de información que recibiría sería igual a la de un neumólogo? ¿Por qué? 7. Explica el cambio de significado que puede operarse en cada uno de los siguientes mensajes según sea su contexto o situación comunicativa. a) Agitar un pañuelo blanco (En una plaza de toros, en una estación ferroviaria, en un coche mientras suena el claxon) b) ¡El gordo! (El 22 de diciembre, un día cualquiera en un pasillo) c) ¡Un cabo! (En la clase de geografía, en un cuartel del ejército, en una embarcación).

1.3. Intención comunicativa El emisor inicia siempre el acto comunicativo con una determinada intención. Así es posible que un mismo mensaje: llueve pueda ser interpretado de muy distintas maneras: coge un paraguas, recoge la ropa tendida, se me van a manchar los cristales... según la intención del emisor o la situación comunicativa en la que se encuentren emisor y receptor. Por ello es importante que el receptor del mensaje sea capaz de descodificarlo, no sólo a partir del significado de lo que se dice sino también del sentido con que se dice. Hay, pues, que diferenciar entre el significado constante de un texto –el enunciado llueve, significa que en este momento cae agua de las nubes– y el sentido de un texto, lo que éste significa en una situación comunicativa concreta: una madre que se dirige a su hijo que tiene una prenda delicada puesta a ventilar en la ventana, pretende, con ese mismo enunciado, llueve, que éste la retire. El sentido, pues, incluye también la intencionalidad del emisor. Por ello, las preguntas que debe hacerse el receptor ante un mensaje deben ser no sólo ¿qué dice el texto? sino también ¿qué quiere decir el emisor con este mensaje? Y, para contestarlas, el receptor debe recurrir a su conocimiento del mundo: tengo una prenda tendida, si le cae agua se mancha, ya estropeé así una corbata de seda de mi padre... La disciplina que estudia el lenguaje en sí mismo es la Lingüística y la que estudia el lenguaje en su relación con los elementos y las circunstancias de la comunicación se llama Pragmática.

Actividades 8. Los hermanos estáis tranquilamente sentados. Aparece vuestra madre y dice: la lavadora ha terminado. ¿Crees que viene a informar de que el electrodoméstico ha cumplido con su trabajo? ¿Cuál es el verdadero sentido de este mensaje?

15

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

1.4. Funciones del lenguaje En sentido general, el lenguaje tiene dos funciones básicas: permitir la comunicación y formalizar el pensamiento. Pero, cuando nos referimos a un acto concreto de comunicación, hemos de tener en cuenta la finalidad específica del emisor al transmitir un determinado mensaje. Hablamos entonces de funciones del lenguaje en sentido estricto, para referirnos a las que relacionan la finalidad del acto comunicativo con los elementos de la comunicación. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en un texto concreto, las funciones comunicativas suelen aparecer combinadas, aunque, generalmente, hay una predominante. Éstas, que el lingüista Roman Jakobson redujo a seis, son: l

Referencial o representativa Es la función esencial en toda comunicación puesto que es la que predomina en los mensajes que pretenden transmitir información objetiva sobre la realidad, es decir, sobre el referente. Se centra, pues, en éste. Es la función propia de la exposición de hechos objetivos y, por tanto, aparece en discursos o textos informativos y expositivos que pueden o no tener carácter científico o técnico. Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son la modalidad enunciativa, el modo indicativo y el léxico denotativo, es decir, el uso de palabras cuyo significado se corresponde con el del diccionario, que es objetivo y común a todos los hablantes. Ejemplos: Está lloviendo. Hay Levante fuerte en el Estrecho. El examen será el martes.

l

Expresiva o emotiva Es la función que predomina en los mensajes en los que se manifiesta el estado de ánimo del emisor, es decir, en los que éste exterioriza sus emociones. La actitud del emisor, el elemento central de este tipo de mensajes, se caracteriza por la subjetividad. Es la función propia del habla coloquial y de algunos textos literarios, líricos sobre todo; también aparece en textos de carácter argumentativo. Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son: la abundancia de interjecciones y de oraciones exclamativas, el uso de prefijos y sufijos intensificadores, la presencia de adjetivos y adverbios valorativos; el uso frecuente del modo subjuntivo y un léxico cargado de significados connotativos, es decir, de significados subjetivos que los hablantes asocian a las palabras. Ejemplos: ¡Ese hombre es un oso! ¡Ojalá el examen sea el martes! ¡Pero eso es fantástico! ¡Qué chiquitín! ¿Que hizo eso? Imposible, no me lo creo. ¡Qué descansada vida / la del que huye del mundanal ruido...! (Fray Luis de León Oda a la vida retirada).

l

Apelativa o conativa Es la función que predomina en los mensajes cuyo objetivo es provocar en el receptor alguna respuesta, verbal o no verbal. Se centra, pues, en el receptor. Es la función del mandato, más o menos disimulado, y de la pregunta; es propia del habla coloquial y de los textos con carácter propagandístico o publicitario. Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son la abundancia de oraciones interrogativas, el uso de vocativos y la frecuencia del modo imperativo. Ejemplos: ¿Queréis hacer el examen el martes? ¡Ánimo, que tú puedes! Cierra la ventana, por favor. ¿Me pasas la sal? ¡Olegario, cállate de una vez! Vote a Gundisalvo. MoviStar Activa ¿No crees que tu madre se merece un buen regalo?

l

Fática Es la función que predomina en los mensajes en los que el emisor trata de establecer, mantener o interrumpir la comunicación. Se centra, pues, en el canal y también se llama función de contacto. Con ella se pretende

16

reconocer que el receptor conserva el canal y es propia de situaciones comunicativas habituales en la lengua oral tales como el saludo o apelación, las despedidas o los incisos dedicados a comprobar si la comunicación entre emisor y receptor no se ha interrumpido. Evidentemente, la función fática puede reproducirse en la lengua escrita y puede utilizar recursos de otro tipo tal como se hace, por ejemplo, en el ámbito de la publicidad en el que imágenes, música, colores... constituyen el modo de contactar con el receptor. Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son la presencia de fórmulas de cortesía o de frases hechas y de muletillas. Ejemplos: Hola, Adiós, Buenos días; ¿eh?, esto... ¿verdad?, ¿me entiendes?...; Dime... ¿el viernes? Sí... Sí... Ya... el martes... Adiós. l

Metalingüística Es la función que predomina en los mensajes cuyo referente es el código lingúístico, es decir en los que se utiliza la lengua para hablar de la propia lengua. Se centra en el código y es la función propia de la gramática, los diccionarios, las definiciones en el ámbito científico... Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son la modalidad enunciativa y, en la lengua escrita, los recursos gráficos –comillas, subrayados, uso de negritas o cursivas...– con que las palabras utilizadas con esta función deben diferenciarse del resto. Ejemplos: Un "examen" es un nombre que significa prueba que se hace para comprobar o demostrar el aprovechamiento en los estudios. Nocivo es un adjetivo que significa dañoso, pernicioso, perjudicial.

l

Poética Es la función que predomina cuando el emisor pretende atraer la atención sobre la forma del mensaje. Se centra, pues, en el mensaje. Es la función propia de los textos con intención estética o humorística en los que es fundamental llamar la atención sobre la forma en la que está construido el mensaje y, por tanto, aparece en el discurso literario, en el publicitario y también en el coloquial. Las marcas lingüísticas que caracterizan a estos mensajes son el léxico connotativo, la presencia de figuras retóricas o estilísticas, de juegos de palabras, de rimas, etc. Ejemplos: En una noche oscura (San Juan de la Cruz). Está mudo el teclado de su clave sonoro (Rubén Darío). McMenú MagNífico de McDonalds. Agua que no has de beber, déjala correr. Secretos en reunión, falta de educación. Se puso como una sopa... Recuerda

La comunicación es un proceso por el que dos o más interlocutores se ponen en contacto para transmitirse información. El proceso de la comunicación consiste en que, en una determinada situación comunicativa –contexto o referente–, un emisor transmite un mensaje a través de un canal a un receptor con el que comparte un código. En la comunicación es fundamental la intención del emisor para determinar el sentido de un texto, cualquiera que sea su significado general. Por otra parte las distintas finalidades con las que se utiliza la lengua constituyen lo que llamamos funciones del lenguaje, cada una de las cuales se corresponde con un elemento de la comunicación. Son seis y en cada una de ellas el emisor pretende: ü

Representativa o referencial: transmitir información objetiva sobre la realidad.

ü

Expresiva: manifestar su propio estado de ánimo.

ü

Apelativa: obtener respuesta del receptor.

ü

Fática: cerciorarse de que el receptor comparte el canal.

ü

Metalingüística: referirse a la lengua. Poética: atraer la atención sobre la forma del mensaje.

ü

17

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

Actividades 9. Indica qué funciones lingüísticas predominan en los siguientes ejemplos. Explícalas: a) Los artículos son palabras átonas. b) El tren Talgo para en esta estación. c) ¡Cierra la ventana! d) En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba... e) Dígame. Sí... Buenos días... f) ¡Qué buen día hace hoy! g) Economía dice que hasta el 2004 no bajará el 4%. h) ¿Me habéis entendido? 10. Transforma la oración Las libélulas son insectos de manera que predominen en ella cada una de las funciones del lenguaje. 11. Indica las funciones comunicativas que predominan en cada uno de estos mensajes y señala también los recursos lingüísticos que las ponen de manifiesto: a) "Jabelgar" es un verbo transitivo antiguo que significa blanquear las paredes con cal. b) Ese largo y angustioso escalofrío que parece mensajero de la muerte, el verdadero escalofrío del miedo, sólo lo he sentido una vez. Fue hace muchos años, en aquel hermoso tiempo de los mayorazgos, cuando se hacía información de nobleza para ser militar. (Ramón del Valle Inclán El miedo). c) La construcción de un capitolio estatal alteró los ánimos en América. El modelo a seguir fue el antiguo capitolio de Roma, como símbolo del procedimiento democrático. La realización arquitectónica se basa en el clasicismo de Palladio y en las enseñanzas de sus proporciones. (Jan Gympel Historia de la arquitectura) d) — ¡Hola! — Hola. Tú eres... — Dashiell Hammett. Se rió ella y le instó luego en serio a que le dijera su nombre. — Nos presentó Horacio en la presentación del libro de Juan. ¿No es cierto? Yo he salido harta porque estaba cansada de macanas. A mí no me gusta nada todo ese rollo de la novela negra... (Manuel Vázquez Montalbán Los mares del sur)

2. El signo 2.1. Concepto de signo

(ITE)

La información que transmite un emisor a un receptor se produce mediante signos. Para entender en qué consiste un signo, nos ayudaremos con un ejemplo: al oír el despertador por la mañana, el receptor ha de interpretar un sonido que ha captado por el oído y que sabe que representa otra cosa que ha de ser interpretada: ¡riing!, ¡riing!, ¡riing! quiere decir es la hora de levantarse. Según esto, entendemos que un signo es cualquier realidad que se puede captar por los sentidos y que se refiere a algo que alguien ha de interpretar, es decir, que una realidad se utiliza en lugar de otra. El significado del signo es aquello a lo que hace referencia la realidad que se capta por los sentidos; por ejemplo, el sonido del reloj a las siete y media de la mañana. Si no hay alguien que interprete, no hay signo: si suena el despertador por la mañana y no se oye su sonido, no hay información, luego no hay signo. 18

Lee el siguiente fragmento de Flora Davis, La comunicación no verbal, que te ayudará a entender esta idea. A veces las diferentes culturas emplean los mismos emblemas, pero con un significado totalmente diferente. Sacar la lengua es considerado una señal de mala educación entre nuestros niños, pero en el sur de la China moderna, una rápida exhibición de la lengua es una señal de cortés deferencia, y los habitantes de las islas Marquesas sacan la lengua para negar. l Al observar cualquiera de las siguientes señales el receptor percibe que ese objeto material evoca un significado. Conocer ese significado es necesario para obtener el carné de conducir y para circular.

Actividades

12. A partir del texto de Flora Davis, explica cuál será en este caso el significado o significados del signo y la realidad física que lo evoca.

2.2. Representación del signo La forma más frecuente de representar el signo es como una entidad formada por tres planos: l

Significante: es la realidad física y sensorial. Una señal de tráfico tiene una forma precisa que evoca un significado; en el caso de los signos lingüísticos el significante es la palabra, por ejemplo: "gato".

l

Significado: es el concepto asociado y pertenece al plano del contenido. En este caso, a la palabra gato le corresponde el significado: Mamífero carnívoro de la familia de los Félidos, digitígrado, doméstico, de unos cinco decímetros de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que por sí sola mide dos decímetros aproximadamente. Tiene cabeza redonda, lengua muy áspera, patas cortas y pelaje espeso, suave, de color blanco, gris, pardo, rojizo o negro. http://www.rae.es/

l

Referente o realidad: consiste en la realidad a la que remite el signo. Puede existir, como en el caso de un gato, o puede pertenecer al mundo de lo imaginario, como un unicornio, o de lo abstracto, como la bondad. Actividades

13. Identifica en las siguientes señales el significante y el significado.

1

2

3

19

(ITE)

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

2.3. Clasificación de los signos Según el punto de vista que se adopte, los signos pueden clasificarse de diferentes maneras. En el cuadro siguiente puedes ver algunas de ellas: 1. Según su naturaleza los signos se clasifican en: ü Signos humanos: son los creados por el hombre para comunicarse. A su vez, se dividen en: w Signos verbales: los que utilizan la palabra, como sucede con el signo lingüístico. w Signos no verbales: los que no utilizan la palabra, como los gestos. ü Signos no humanos: los que parten de elementos no humanos, por ejemplo los signos empleados por las abejas para comunicarse.

2. Según el canal utilizado los signos se clasifican en: ü Auditivos: se perciben a través del oído (lenguaje oral, ruidos...). ü Táctiles: se reciben a través del tacto (el alfabeto Braille, una palmada...). ü Visuales: se advierten por la vista (señales de tráfico, letras, gráficos...). ü Gustativos: se distinguen a través del gusto (sabores...). ü Olfativos: se captan por el olfato (olores de perfumes...).

3. Según su origen se clasifican, desde dos perspectivas diferentes, en naturales y artificiales o (según Peirce) en indicios, señales y símbolos: ü Signos naturales: son los que se emi-

ten sin intencionalidad, y proceden de una fuente espontánea (nubes...). ü Signos artificiales: son los que se han creado con intención de comunicar (lenguajes...).

ü Indicios o señales: signos que están conectados con el referente en una relación de causa-efecto

(fiebre).

ü Iconos: signos que hacen referencia al objeto por semejanza. Una foto muestra una relación

de semejanza respecto el objeto al que representa.

ü Símbolos: signos que representan convencionalmente una realidad. Cada palabra y su significado

no están relacionados más que por costumbre, no existe otra motivación entre ellos. Así que el signo lingüístico pertenecería a la categoría de los símbolos.

4. Según su estabilidad, es decir, teniendo en cuenta si forman parte de un sistema o no se clasifican en: ü Signos sistemáticos: forman parte de un sistema, como sucede en el código de banderas o en la notación musical... ü Signos asistemáticos: no forman parte de un sistema como sucede en el caso de los gestos espontáneos, perfumes...

Actividades 14. Según la clasificación anterior, indica a qué clase o clases pertenecen los signos siguientes: a) Un compañero de trabajo manifiesta su alegría con una sonora carcajada. b) Al cabo de tres días recibes la foto de tu compañero en la actitud anteriormente descrita. c) Una empresa publicitaria aprovecha la foto de tu amigo para realizar un anuncio de un centro de actividades variadas, cuyo objetivo será la diversión. Así, la imagen de tu compañero pasa a simbolizar ese lugar.

2.4. La semiología o semiótica Esta disciplina estudia el concepto de signo, sus características y clases y el análisis de códigos concretos. De esta manera, la semiótica comprende otras disciplinas como la cinésica y la proxémica, que se centran en la comunicación no verbal. La cinésica analiza la significación de las posturas, los gestos faciales, los gestos involuntarios. La proxémica examina el significado de la distribución física de los interlocutores en una conversación, la estructuración del espacio en diversos lugares de uso común, tales como consultas médicas, bares, aeropuertos, etc.

20

Asimismo, la semiótica comprende también la paralingüística, que distingue los elementos no verbales que acompañan a los actos de habla fónicos: pausas, carraspeos, intensidad y volumen de la voz, etc. y los interpreta.

2.5. El signo lingüístico La lengua es un instrumento de comunicación propio de la especie humana, es decir, la lengua constituye un código, que consiste en un conjunto de signos y reglas para combinarlos, conocidos por el emisor y el receptor de cualquier mensaje. Los signos lingüísticos son sucesiones de sonidos articulados producidos voluntariamente mediante los órganos de fonación o mediante su transcripción escrita. Como todo signo, el signo lingüístico está formado también por un elemento material, porque lo oímos o lo vemos, llamado significante, que pronunciamos o escribimos y por un concepto o idea que llamamos significado. No debemos confundir significado con referente o realidad; el referente es extralingüístico, es el objeto real al que se refieren el significante y el significado. Observa:

Significante: realidad física /s/ /e/ /r/ /p/ /i/ /e/ /n/ /t/ /e/ Significado: concepto asociado.

Referente:

serpiente. (Del lat. serpens -entis; de serpere, arrastrarse). 1. f. culebra (reptil). 2. f. diablo (príncipe de los ángeles rebelados). La serpiente. ~ de anteojos. 1. f. Reptil venenoso del orden de los Ofidios, de más de un metro de longitud, cabeza que se endereza verticalmente y, sobre el disco que pueden formar las costillas detrás de la cabeza, un dibujo en forma de anteojos. ~ de cascabel. 1. f. crótalo (reptil). ~ de cristal. 1. f. culebra de cristal. (ITE)

~ pitón.

1. f. Género de culebras, las de mayor tamaño conocidas, propias de Asia y de África. Tienen la cabeza cubierta, en gran parte, de escamas pequeñas, y dobles fajas transversas debajo de la cola.

2.6. Características del signo lingüístico l

El signo lingüístico es arbitrario y convencional. La relación que existe entre la secuencia de sonidos o significante y el concepto o significado que le atribuimos es arbitraria, es decir, no existe ninguna razón que obligue a que a determinada secuencia de sonidos corresponda determinado significado ni al revés. Claro ejemplo de ello lo proporciona el hecho de que al mismo significado corresponda en cada lengua un significante distinto. Ejemplo: serpiente, serp (catalán), serpent (francés), snake (inglés), achlange (alemán), serpente (italiano), preloz (checo). La relación entre significante y significado es convencional, proviene de un acuerdo entre los hablantes. 21

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

l

El signo lingüístico es lineal. El significante del signo lingüístico se desarrolla en una dimensión temporal puesto que los signos lingüísticos se emiten de forma sucesiva, tanto al pronunciarlos, como al escribirlos. Ejemplo El niño, se tarda un tiempo en pronunciarlo y al escribirlo ocupa una línea.

l

El signo lingüístico es articulado, porque puede dividirse primero en unidades con significado (oraciones, sintagmas, palabras, morfemas), que son signos por tener significante y significado y en otras unidades sin significado (sílabas y fonemas), cuya unidad mínima es el fonema, que no es un signo porque no tiene significado. Por ejemplo, en la oración Leopoldo camina hoy las unidades serían las siguientes: Primera articulación: unidades con significado:

Segunda articulación: unidades sin significado:

Oración: Leopoldo camina hoy Sintagmas: Leopoldo / camina Palabras: Leopoldo / camina / hoy Morfemas: Leopoldo / camin- / -a / / hoy /

l

Sílabas: Le-o-pol-do ca-mi-na hoy Fonemas: /l/ /e/ /o/ /p/ /o/ /l/ /d/ /o/ /k/ /a/ /m/ /i/ /n/ /a/ /o/ /j/

Los signos lingüísticos están relacionados entre sí formando un sistema o código. Este sistema general se divide, a su vez, en subsistemas o planos de análisis, a los que corresponden unas unidades básicas respectivamente: fonema para la fonética y para la fonología; morfema y palabra para la morfología; sintagma y oración para la sintaxis; y morfema, palabra, oración y texto para la semántica. A lo largo del curso irás estudiando los diferentes subsistemas y sus unidades. Fonema

Fonética y Fonología

Morfema y palabra

Morfología

Sintagma y oración

Sintaxis

Morfema, palabra, oración, texto

Semántica

Como ejemplo, recuerda el sistema de los pronombres demostrativos. Observa que cada elemento está en función del conjunto. Situación en el espacio y en el tiempo Masculino Singular Femenino Neutro Masculino Plural Femenino l

Proximidad

Distancia media

Lejanía

éste ésta esto éstos éstas

ése ésa eso ésos ésas

aquél aquélla aquello aquéllos aquéllas

Es mutable e inmutable a la vez, ya que el signo lingüístico cambia con el tiempo, pero ningún individuo puede modificarlo a su antojo. Recuerda que la palabra retrete: significaba cuarto pequeño de la casa o habitación, destinado a retirarse. Actualmente ese significado ha cambiado por el de lugar donde se realizan las necesidades íntimas. Es el tiempo el que ha cambiado el significado. Sin embargo, el signo es inalterable para un hablante en un momento concreto.

Actividades 15. Define el signo lingüístico e identifica sus características por medio de la palabra “árbol”. 16. Explica la doble articulación por medio del ejemplo siguiente: Un texto es una unidad de comunicación.

22

3. El lenguaje humano Lenguaje, lengua, norma y habla Cada uno de estos términos hace referencia a una faceta del estudio lingüístico. Así, hemos de distinguir entre: l

Lenguaje: capacidad humana de comunicarse mediante signos. Todos los seres humanos poseen esta capacidad y, gracias a ella, adquieren una determinada imagen del mundo formalizada en un pensamiento organizado.

l

Lengua: cada una de las manifestaciones concretas del lenguaje, los diferentes códigos o sistemas de signos: el español, el inglés, el francés, el catalán. Es decir, es el sistema, el código que todo hablante de una misma comunidad lingüística maneja.

l

Norma: forma de hablar socialmente aceptada que viene establecida por la evolución y el uso de la lengua a lo largo del tiempo. Así, si un hablante dice se m´ascapao, será corregido para que diga se me ha escapado. En España la labor normativa la realiza la Real Academia Española, en colaboración con las americanas y la de Filipinas. Es deber de todos los españoles conocer la norma y aplicarla tanto a la expresión oral como escrita. Por ello en todas las unidades encontrarás ejercicios prácticos de uso de la lengua que habrás de realizar para afianzar tu conocimiento de la norma española, tanto en los aspectos fundamentales de la ortografía, como de la puntuación o de identificación y corrección de vulgarismos.

l

Habla: realización concreta e individual de la lengua. Cada vez que un hablante utiliza la lengua en una situación determinada estamos ante un hecho de habla. Por ejemplo, la preferencia al decir ha muerto, ha fenecido, le ha llegado la hora, es un hecho de habla. Recuerda

Existen tres importantes conceptos en el estudio lingüístico por medio de los cuales se realiza la comunicación: lenguaje (capacidad), lengua (sistema de signos), norma (reglas), habla (realización individual y concreta).

Actividades 17. Escribe tres hechos lingüísticos que deben ser subsanados por la norma. 18. Lee atentamente el siguiente texto de André Martinet, perteneciente a Elementos de lingüística general y contesta a las cuestiones: Se oye decir con frecuencia que el lenguaje humano es articulado. Los que así se expresan tendrían probablemente dificultad para definir exactamente lo que ellos entienden por esto. Pero no hay duda de que este término responde a un rasgo que caracteriza efectivamente a todas las lenguas. Conviene, no obstante, precisar esta noción de articulación del lenguaje y tener en cuenta que se manifiesta en dos planos diferentes; cada una de las unidades que resultan de una primera articulación es a su vez articulada en unidades de otro tipo. La primera articulación del lenguaje es aquella con arreglo a la cual todo hecho de experiencia que se vaya a transmitir, toda necesidad que se desee hacer conocer a otra persona, se analiza en una sucesión de unidades, dotadas cada una de forma vocal y de un sentido. (...) Es manifiesta la economía de esta primera articulación. Se podrá imaginar un sistema de comunicación en el que a una situación determinada, a un hecho de experiencia dado correspondiera un grito particular (...), la memoria del hombre no podría almacenarlos (...) Cada una de estas unidades de la primera articulación presenta un sentido y una forma (...) La forma vocal es analizable en una sucesión de unidades. Esto es lo que se designará como segunda articulación (...). Es evidente la economía que representa esta segunda articulación. Si tuviéramos que hacer corresponder a cada unidad significativa mínima una producción vocal específica e inanalizable, tendríamos necesidad de distinguir millares, lo que sería incompatible con las posibilidades articulatorias y la sensibilidad auditiva del ser humano.

23

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

a) Según el texto de Martinet, explica qué significa que el lenguaje está articulado. b) Expón las características fundamentales de las dos articulaciones. c) Indica cómo se manifiesta la economía lingüística. 19. En este brevísimo mensaje de un teléfono móvil se ha alterado la norma del castellano. Explica dónde y propón la corrección: Yg+trd xxx.

4. Comunicación e información 4.1. La información en la sociedad actual Informar es transmitir conocimientos. En nuestra época, gracias a los medios de comunicación, la información salta de forma vertiginosa de un lugar a otro. Incluso la más especializada navega hasta los lugares más apartados. La transmisión de información se puede realizar por medios naturales o por medios artificiales que amplían las posibilidades comunicativas humanas en el número de receptores (un micrófono); en el espacio (el teléfono); o en el tiempo (un libro). Hoy las nuevas tecnologías han multiplicado dichas posibilidades. Los medios, naturales o artificiales, tienen la función primordial de transmitir información. A lo largo del tiempo, el ser humano ha ido mejorándolos. Desde la Edad Media se cuenta con la imprenta, que ha permitido distribuir y conservar la información en el espacio y en el tiempo. Actualmente, los medios de comunicación –en particular, la prensa, la radio, la televisión e Internet– han evolucionado notablemente y cualquier mensaje comunicativo puede llegar en pocos minutos a cualquier lugar y a un gran número de receptores, que pueden recibirlo sin realizar ningún esfuerzo y hasta sin tener intención de hacerlo. Esto exige al receptor una postura crítica. La información recibida debe ser discriminada. No todo es válido. Esta premisa ha de ser tenida en cuenta sobre todo en la relación del usuario con Internet: la cantidad y la variedad de información (no siempre la calidad) que la red ofrece es prácticamente infinita y corresponde al receptor su selección y su filtro.

4.2. La búsqueda de información: fuentes y técnicas Cuando un emisor tiene la intención de adquirir o ampliar su información sobre algún tema concreto, ha de realizar una búsqueda. Para ello tendrá que recurrir a distintas fuentes: documentos generales, monografías o estudios especializados. Destacamos por su interés e importancia: l

Diccionarios. Los diccionarios son ejemplos de textos en los que predomina la función metalingüística. En ellos se recogen los términos de una lengua, de forma ordenada. Los diccionarios recogen diversos significados de las palabras porque éstas significan de forma diferente según el contexto. Esas diferentes significaciones se llaman acepciones. mostrar formato DRAE

diccionario. (Del b. lat. dictionarium). 1. m. Libro en el que se recogen y explican de forma ordenada voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada. 2. m. Catálogo numeroso de noticias importantes de un mismo género, ordenado alfabéticamente. Diccionario bibliográfico, biográfico, geográfico.

24

Actividades 20. Identifica la entrada y las acepciones en el ejemplo del DRAE.

Existen distintos tipos de diccionarios: a) Diccionario de la lengua, como el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia (en formato libro, en CD-ROM y en Internet). Por otra parte, recuerda la importante labor que ha realizado la Real Academia desde su fundación en 1713: En sus primeros tiempos publicó el Diccionario de Autoridades (1726-1739), llamado así porque cada acepción va respaldada con citas de escritores de prestigio. En 1741 publicó la Ortografía y la Gramática en 1771. Su lema "limpia, fija y da esplendor" hace referencia a la labor de criba y limpieza que efectúa la Academia con las palabras.

b) Diccionarios de uso, como el Diccionario de uso del español de María Moliner (formato libro y CD-ROM) o el Diccionario del español actual de Manuel Seco y otros. Constituyen instrumentos para guiar en el uso del idioma, exponiendo los recursos de que dispone el idioma para nombrar una cosa y además resuelve dudas acerca de la corrección lingüística. c) Diccionario ideológico, Diccionario ideológico de la lengua española, de Julio Casares. En él se sistematiza el vocabulario, reuniendo en grupos homogéneos desde el punto de vista conceptual las palabras relacionadas con una idea determinada. d) Diccionario etimológico. En él se ofrece el origen de las palabras. e) Diccionario de dudas. El dirigido por Manuel Seco es muy útil pues documenta de forma fiable dudas sobre la conjugación verbal, sobre significados de palabras, sobre posibles incorrecciones, etc. f) Existen otros diccionarios: de sinónimos y antónimos (incluye palabras con significado igual o contrario); especializados (recogen el vocabulario específico de una ciencia o técnica; bilingües (muestran la equivalencia de palabras en dos o más lenguas), etc.

25

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

l

l Tapas de diccionarios. (J.G.-P.)

Enciclopedias

Las enciclopedias comparten con el diccionario la ordenación alfabética de palabras pero, en ellas, la función predominante es la referencial puesto que informan sobre la realidad. Las hay generales (que incluyen información sobre todas las materias y áreas de la cultura y del saber) y específicas (se ocupan sólo de alguna rama de la ciencia o de la cultura: medicina, cine, naturaleza...). Para obtener información de un diccionario o enciclopedia:

l

ü

En soporte papel: se busca la "entrada" es decir, la palabra o tema que se desee conocer por orden alfabético.

ü

En CD-ROM (Compact Disc Read Only Memory). Habitualmente muy rápidos y fáciles de utilizar. Hay que seguir sus instrucciones de uso específicas. Después se introduce la palabra y aparece la información. A veces existen palabras destacadas que permiten ampliar la información simplemente haciendo un clic encima de ellas. Una vez obtenida la información se procede como si fuera papel: se lee y se toman notas.

Tratados generales, monografías y estudios especializados Son textos que suelen pertenecer al ámbito académico y que contienen información más especializada que la que se encuentra en diccionarios o enciclopedias. En ellos se abordan aspectos amplios (tratados generales: Historia de la Literatura española) o exhaustivos (monografía: El Romanticismo) de una disciplina o de un asunto concretos y también aspectos nuevos de una investigación dirigidos a un especialista (Temas de Unamuno). En ellos siempre se encuentran referencias bibliográficas y citas.

l

Por otra parte, se puede buscar información en lugares concretos como son las bibliotecas (donde se guardan libros) o las hemerotecas (donde se guardan periódicos) ordenados y catalogados de manera que puedan ser consultados o prestados a los lectores. Normalmente es necesario un carné de socio. A lo largo de las unidades te explicaremos en qué consiste el CDU (Catálogo Decimal Universal) que hace posible la búsqueda de libros en las bibliotecas. Para una investigación más especializada existen también los archivos, que recogen el conjunto orgánico de documentos que se produce en el ejercicio de una función o de una actividad. Los hay de muy diverso tipo: parroquiales, institucionales, estatales...

l

Actualmente se puede buscar información desde la propia casa, por medio de Internet: red formada por múltiples ordenadores conectados entre sí cuya finalidad es compartir información. Ésta se muestra en las llamadas páginas web desde las que la información se puede descargar en los ordenadores. Para localizar una determinada página web es necesario: ü

Abrir el navegador, programa de acceso a estos documentos, que posee una barra de dirección.

ü

Si se conoce la dirección de la página a la que se desea acceder, se escribe y, si no se conoce, se teclea en la barra de dirección el nombre de un buscador y se escribe el nombre de lo que se quiere buscar. 26

Prácticamente todos los buscadores permiten usar conectores como "y" u "o", mediante los cuales se acota la búsqueda. Aparece entonces un listado de todas las páginas web en las que aparece el término introducido. Aunque el buscador muestre muchas entradas, las más interesantes suelen estar al comienzo de la lista. Una vez ante ellas, hay que elegir y no perder el tiempo ni copiar directamente. Por otra parte, es necesario discriminar la información válida de la que no lo es en relación al tema que nos interese. Existen direcciones en Internet que provienen de fuentes de toda solvencia, que han realizado un espléndido trabajo para acercar una valiosísima información a los usuarios de este medio. Desde aquí no pretendemos más que hacer referencia a algunos sitios web que pueden aclarar dudas, matizar... en definitiva, ayudar al estudiante en nuestra área de Lengua castellana y Literatura. El profesor tutor te podrá proporcionar actualizadas esas páginas. Por ejemplo, la página de la RAE, en la que se pueden realizar consultas; entre otras, una comodísima búsqueda de palabras que se desconocen o de verbos, si existen dudas sobre su conjugación... Muy interesante es el portal del instituto Cervantes puesto que se pueden consultar textos originales de Cervantes, estudios sobre el propio Cervantes y también sobre otros escritores fundamentales para la Literatura. Merece la pena visitar la página de la Biblioteca Nacional, que permite conocer y consultar tanto los fondos de libros como el número de los ejemplares existentes, etc. También existen interesantes páginas web relacionadas con escritores como, por ejemplo, la casa-museo de García Lorca, que ofrece abundantes manuscritos del poeta o la revista de estudios machadianos; además merece la pena visitar la web de la Fundación Alberti o la de Camilo José Cela. En relación con la prensa te podemos ofrecer las direcciones de los periódicos ABC, El País y El Mundo.

Recuerda Cuando alguien quiere ampliar sus conocimientos sobre un tema concreto, debe realizar una búsqueda de información en diversas fuentes: medios de comunicación, diccionarios, enciclopedias, tratados generales, monografías, estudios, documentos... que puede encontrar en lugares como bibliotecas, hemerotecas, archivos o Internet. Actividades 21. Busca en el diccionario de la RAE la palabra lengua, escribe sus acepciones y escribe oraciones con cuatro de ellas. 22. Lee el siguiente texto que pertenece al libro Defensa apasionada del idioma español de Alex Grijelmo y contesta a las cuestiones que se proponen: Ahora la red mundial informática y los nuevos caminos comerciales de las computadoras han dividido el mundo entre profesores y alumnos de la nueva ciencia. Y, como siempre, el lenguaje se convierte en un instrumento de poder. Los alumnos deben aprenderlo porque así alguien se ocupa de enseñarlo. (...) En el mundo de la informática los conceptos de la vida real tienen que cambiar de nombre al entrar en la nada virtual. Como si la silla dejara de llamarse de ese modo si alguien la dibujase en un papel. Así, lo que en la vida real llamamos "orden" aquí se convierte en "comando" (...). Lo que en cualquier otra actividad humana se llama simplemente "copiar" –se puede copiar un cuadro, un examen, un informe...– aquí recibe el nombre de "bajar", una clonación del inglés (...) Y si alguien remite un mensaje en el mismo envío que un documento, esta última añadidura se llama attachment, y se llama tanto attachment que incluso se dice "te atacheo una foto"... a) ¿Por qué crees que dice Alex Grijelmo que el lenguaje se convierte en instrumento de poder? b) ¿A qué se refiere con la nada virtual? c) ¿Qué sustituciones de nombres innecesarias destaca el autor en el texto?

27

UNIDAD

1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HUMANO

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Pronunciación de vocales, diptongos e hiatos Hay que tener cuidado al pronunciar determinadas vocales (o diptongos e hiatos), porque existe una tendencia vulgar e inapropiada a relajarlas en el uso oral de la lengua. Esto sucede, por ejemplo con el adverbio ahí. Se trata de una palabra aguda, por tanto el golpe de voz se produce en la última sílaba. Hay personas que lo pronuncian como un monosílabo, de esta forma diptongan las dos vocales y se escucha ese engendro *áhi 2. Mayúsculas Escribe mayúscula donde corresponda teniendo en cuenta cuando se deben utilizar las mayúsculas: hay que hacer notar que los enemigos de juan habían propiciado que el encuentro norte sur no tuviera efecto. cuando cayó el sol en ciudad de méxico prepararon los útiles para escalar el himalaya. javier no pudo hablar con los sánchez en la puerta de el corte inglés. 3. Reglas generales de acentuación Coloca la tilde donde corresponda después de repasar sus reglas generales de colocación y recuerda que para las mayúsculas rigen las mismas reglas. La linea que recorre el arbol fue diseñada por un critico que volvio de Africa sin ningun estimulo creativo y se inspiro en los hermanos Gonzalez para reponer el pajaro automatico que habitaba en el arbol. La silaba es una unidad fonica. Cuando se silabea ha de existir siempre una vocal. La silaba tonica es la que tiene el golpe de voz y la silaba atona es la que no tiene golpe de voz. 4. El punto El punto, uno de los signos de puntuación con que cuenta el español según la Ortografía de la Lengua española de la RAE, indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Después de punto siempre se escribe mayúscula, excepto tras el punto utilizado en las abreviaturas. Hay tres clases de punto: punto y seguido, punto y aparte y punto final. Recuerda su uso y coloca punto y mayúscula donde lo creas necesario en este artículo de la RAE, referido al neologismo: ü

la aparición de unos cuantos cientos de voces extranjeras en la vigésima segunda edición del diccionario académico, aun impresas con la cursiva que las señala como forasteras, ha producido algunas reacciones poco complacidas, incluso entre quienes cada día se ponen un slip, y no unos calzoncillos, o se introducen en unos pantys y no en unas medias, sin sentir que, llamándolos así, están ofendiendo gravemente el honor, tal vez la esencia de nuestras respectivas comunidades encarnada en la lengua y lo hacen, a veces, haciendo gestos de escándalo porque la academia ha incrustado en las columnas de su diccionario esos huéspedes inhóspitos, aunque los resalte con la señal de alarma que son los caracteres itálicos

ü

no se trata de una hipocresía, ni, si se me apura, de una contradicción, sino de una manifestación de cómo vive el idioma en la cabeza de los hablantes, en nuestra alma vive, en efecto, dramáticamente, entre el rechazo de lo alienígena, porque nos desvirtúa, y la aceptación resignada o entusiasta de cuanto lo renueva y lo hace más útil para vivir con los tiempos

ü

es fácil predecir que esta pugna entre ambos extremos no acabará nunca, al menos, mientras no cambie, y va para lejos, todo aquello que la civilización grecolatina legó a nuestra civilización porque, en efecto, el problema ya se sentía en roma, con el griego flanqueándola por todas sus orillas: horacio, nada menos que él, canon de la latinidad, defendía la licitud de emplear vocablos recientes en lugar de los viejos, aceptando con melancolía que, dice, "la muerte ejerce sus derechos sobre nosotros y sobre nuestras cosas...

28

5. Género de apoteosis, hambre e índole Algunas palabras de uso común que suelen plantear dudas en cuanto a su género son: apoteosis, hambre e índole, que son femeninas y que, por tanto, deben concordar en este género con las palabras que las acompañan. Di, pues, si son correctos los enunciados siguientes y corrígelos si es preciso: a) El hambre es muy mal consejero. b) El final, con la apoteosis del héroe, estaba cantado. c) En fin, que los problemas son de variado índole... d) Tengo mucho hambre por las mañanas. e) La función teatral concluyó en un apoteosis. f) Era persona de mal índole. 6. El verbo andar El verbo andar presenta ciertas complicaciones para algunos hablantes. Enunciados como *Andé mucho ayer; si *andara todas las mañanas estaría mejor, se oyen bastante más de lo que sería deseable. Las formas correctas son anduve para el pretérito perfecto simple; anduviera para el pretérito imperfecto de subjuntivo y anduviere para el futuro de subjuntivo. Según esto, pon la forma correcta donde proceda: Ayer... toda la tarde porque el cardiólogo pidió a mi madre que... todos los días y ella me pidió que la acompañara. Así lo hice y... los dos sin parar hasta que no pudimos más. 7. La construcción "es por esto que" La influencia del francés ha dado origen a la peculiar construcción *es por esto que que debe ser evitada. Transforma los enunciados siguientes suprimiendo dicha construcción: a) Vivimos fuera y es por esto que no podemos quedar. b) Es por esto que suspendemos: no estudiamos bastante. c) Es por esto que te ayudé no por lo que tú crees. d) Nos marchamos fuera en julio y es por esto que no podemos comprometernos a cuidar de tus plantas. 8. La lectura rápida y en profundidad Para iniciar una serie de ejercicios prácticos sobre técnicas de trabajo, conviene empezar por recordar que la primera actividad que hay que realizar sobre un texto es leerlo. Y que no todos los textos se leen igual. La manera de leer depende de la finalidad con la que el lector se acerque al texto y, así, se puede leer para disfrutar, para buscar una información precisa, para conocer la actualidad, para estudiar, para realizar un trabajo... Y hay también distintos tipos de lectura: la parcial que consiste en recorrer visualmente una página para seleccionar una información determinada; la rápida o lectura del texto completo para adquirir una visión de conjunto y, por fin; la lectura en profundidad con la que se pretende asimilar todo el contenido de un texto y que debe permitirnos su valoración crítica. Según esto, contesta a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué tipo de lectura del texto de la RAE sobre neologismos has realizado para hacer la actividad 4? ¿Por qué? b) Ya con los puntos y las mayúsculas en su sitio realiza una lectura rápida y completa y di de qué trata aproximadamente el texto. No vale decir que de neologismos, tienes que precisar algo más.

29

UNIDAD

2

El texto

e la misma manera que los elementos arquitectónicos se organizan para crear espacios concretos con una finalidad determinada: casas de vecinos, edificios de apartamentos o de oficinas, lugares de ocio, capillas como la que ilustra esta página..., las unidades lingüísticas lo hacen en unidades superiores que llamamos textos, que también se "construyen" con una finalidad comunicativa concreta. Los textos, orales o escritos, forman parte indisociable de la vida humana: en todo momento los produ-cimos y los interpretamos y, por ello, se hace necesario ser consciente tanto de los mecanismos que nos permiten construir textos adecuados a nuestra l Iglesia de Temppeliaukio, de Timo y Tuomo Suomalainen, Helsinki. El artista juega con todos los elementos arquitectónicos para crear el espacio de lo sagrado. (J.G.–P.) intención y a la situación comunicativa en la que nos encontramos, como de los que hay detrás de las elecciones realizadas por otros emisores cuyos mensajes debemos comprender y valorar. Precisamente a desentrañar la arquitectura de un texto y a conocer sus tipos hemos dedicado esta unidad en la que nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

D

1. Comprender la noción de texto como unidad comunicativa. 2. Entender el tema que aporta el núcleo esencial y las ideas que aportan la progresión temática. 3. Analizar adecuación, coherencia y cohesión de un texto concreto. 4. Clasificar los tipos de texto por la intención del emisor, por la variedad de la lengua, por las formas del discurso, por el ámbito temático. 5. Construir textos por medio de la planificación previa y de la organización de las ideas. 6. Comentar textos por medio de un esquema general.

30

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. DEFINICIÓN DEL TEXTO: EL ENUNCIADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Adecuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Cohesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LOS TIPOS DE TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por la intención del emisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por la variedad de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por las formas del discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por el ámbito temático en que se utilizan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. LOS GÉNEROS TEXTUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Construir un texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Comentar textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

31

32 34 34 37 38 40 41 41 41 41 42 43 43 45

UNIDAD

2

EL TEXTO

1. Definición del texto: El enunciado Segismundo, el protagonista de La vida es sueño, de Calderón de la Barca (1600-1681) aparece en escena cubierto de pieles, atado a una cadena y emite su famoso monólogo, en el que expresa su intención de averiguar qué delito ha cometido para ser merecedor de la falta de libertad con la que vive. Su interlocutor son los cielos que, por lo tanto, no le pueden responder. Lo que Segismundo dice constituye un texto, es decir, una unidad comunicativa de carácter lingüístico que un emisor transmite a un receptor con una finalidad determinada (convencer, informar, expresar un sentimiento, mandar...) en una situación comunicativa concreta. Se trata de la unidad máxima de comunicación. Actividades Lee el texto de Segismundo y contesta a las cuestiones: ¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice! Apurar, cielos, pretendo1, ya que me tratáis así, qué delito cometí 5 contra vosotros naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, 10 pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos2, dejando a una parte, cielos, 15 el delito de nacer, ¿qué más os puede ofender para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron,

20 ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás?

le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto, 40 ¿y yo, con mejor distinto6, tengo menos libertad?

Nace el ave y, con las galas, que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma3 25 o ramillete con alas cuando las etéreas salas4 corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma, 30 ¿y teniendo yo más alma tengo menos libertad?

Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas7, apenas bajel de escamas8, 45 sobre las ondas se mira cuando a todas partes gira midiendo la inmensidad de tanta capacidad como le da el centro frío9, 50 ¿y yo, con más albedrío, tengo menos libertad?

Nace el bruto y, con la piel5 que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas 35 gracias al docto pincel, cuando, atrevido y crüel, la humana necesidad

Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata apenas sierpe de plata10, 55 entre las flores se quiebra,

1 "apurar" significa "averiguar". Segismundo se dirige a los cielos para expresar su desesperación. 2 "apurar mis desvelos" significa "saber el motivo de sus sufrimientos". Hay que tener en cuenta que vive en una torre, solo, y que únicamente se entrevista con un hombre. 3 Las plumas de las aves se comparan con los colores de las flores. 4 Pasa rápidamente por el aire (éter) 5 El bruto es el animal, pero aquí parece referirse a Minotauro, encerrado en el laberinto de Creta. Como es un toro, permite a Calderón hacer referencia a la constelación de Tauro (signo es de estrellas).

cuando músico celebra de los cielos la piedad que le dan con majestad el campo abierto a su ida, 60 ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad? En llegando a esta pasión11, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho 65 pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón negar a los hombres sabe privilegio tan süave, excepción tan principal, 70 que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave?

6 "distinto" quiere decir instinto. 7 "ovas y lamas" significa "de algas y lodo" 8 "bajel de escamas" es el pez 9 "centro frío" es el fondo del mar 10 "sierpe de plata" serpiente de plata, es el río. 11 Ha nombrado a los elementos: agua, tierra, viento. El fuego está dentro de él. Es esa ira irrefrenable que lo inunda.

1. Justifica por qué decimos que el texto es una unidad comunicativa de carácter lingüístico. 2. Indica la finalidad con la que Segismundo pronuncia este monólogo. 3. Explica cuál es la situación de comunicación concreta en que se ha emitido el texto.

Tras la lectura, se percibe el sentido de la estructura del monólogo: hay un principio y un final que están relacionados y el texto se puede segmentar en unidades comunicativas inferiores incluidas en él. Estas unidades más pequeñas se llaman enunciados. Según esto, definimos enunciado como un segmento comunicativo de dimensión variable, enmarcado entre pausas, con curva de entonación y emitido por un emisor a un receptor en unas determinadas circunstancias comunicativas. Un texto puede estar formado por varios enunciados o por uno solo.

32

Así, en los once primeros versos del monólogo de Segismundo al que nos referimos encontramos tres enunciados: ¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice!

Primer enunciado: Segismundo expresa su dolor, su soledad, su impotencia.

Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo.

Segundo enunciado: Segismundo expone su pretensión de conocer qué delito ha cometido contra el cielo por nacer.

Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido

Tercer enunciado: Segismundo explica que entiende que el mayor delito del hombre es haber nacido.

Actividades 4. Indica cuántos enunciados hay y qué información contienen los diez versos siguientes del mismo monólogo.

Ten en cuenta que el enunciado es la unidad comunicativa mínima: ¡Tráemelo! se trata de un enunciado si está incluido en un texto más amplio. Pero, si en una situación comunicativa concreta, lo emite un emisor a un receptor con una determinada intención comunicativa, será un texto. No es, pues, la dimensión lo que caracteriza al texto, sino sus propiedades. Así que un texto puede ser un enunciado no oracional, tipo ¡Fuego!, o puede coincidir con una oración (estructura sintáctica formada por sujeto y predicado), con un enunciado o puede ser una novela, un poema, un discurso, un capítulo del Quijote, un cartel, una conversación... Lo determinante no son las dimensiones, sino que el texto constituya una unidad, que cada parte esté en función del todo y que cumpla unos requisitos. La gramática textual es la disciplina que estudia la organización de un texto a partir de sus enunciados; es decir cómo se estructuran los enunciados para constituir un texto completo. Recuerda Un texto es una unidad comunicativa de carácter lingüístico que emite un emisor con una finalidad determinada en una situación de comunicación concreta. Se trata de la unidad comunicativa máxima. Un enunciado es un segmento comunicativo de dimensión variable emitido por un emisor a un receptor en unas determinadas circunstancias comunicativas. Se encuentra enmarcado entre pausas y posee una curva de entonación. Un texto puede estar formado por varios enunciados o por uno solo. Es la unidad comunicativa mínima. La gramática textual es la disciplina que estudia cómo se forman los textos a partir de la organización de sus enunciados.

Actividades 5. Explica en qué situación o situaciones comunicativas se puede decir ¡Fuego!, qué intención puede tener el emisor de este mensaje y quién puede ser su receptor. ¿Qué conclusión acerca del significado de un mensaje puedes extraer de la respuesta anterior?

33

2

UNIDAD EL TEXTO

2. Niveles de organización del texto Indicábamos más arriba que el texto, unidad comunicativa máxima, debe poseer unas propiedades determinadas para no constituir una serie de enunciados inconexos. Las tres propiedades fundamentales de los textos son la adecuación, la coherencia y la cohesión y cada una de ellas refleja un nivel de organización del texto: l

La adecuación hace referencia al nivel comunicativo. El texto posee una determinada estructura comunicativa fundamentada en los elementos de la comunicación: emisor, receptor, canal, código, contexto, que determinan la función o funciones lingüísticas predominantes, la forma del texto y su significado. Así es que se entiende por adecuación la propiedad de un texto de seguir un conjunto de pautas lógicas, desde el punto de vista de la intencionalidad (emisor), de la aceptabilidad (receptor) y de la situación comunicativa. Ejemplo: Es evidente que resulta más adecuado saludar al médico desconocido que te recibe en el hospital con un Buenos días que con un ¡Qué pasa tío!

l

La coherencia se refiere al nivel semántico. El texto aporta una estructura semántica, pues consta de unas ideas, ordenadas lógicamente por medio de cada uno de los enunciados que constituyen el texto, y de un tema unitario. Es decir, coherencia es la capacidad de un texto de mostrar continuidad en el sentido. Ejemplo: un enunciado como: últimamente me duele mucho la cabeza, voy a ir al médico es coherente, pero no lo es otro como: últimamente todo me sienta mal, disfruto de una salud estupenda.

l

La cohesión plasma el nivel sintáctico. El texto incluye también una estructura sintáctica o de relaciones formales entre los elementos que lo componen. La cohesión, por tanto, es el modo en que los elementos de un texto están relacionados entre sí por medio de marcas formales (pronombres, repeticiones o sustituciones de palabras...). Ejemplo: Fuimos amigos MARIO y yo, pero luego LO perdí de vista y no volví a saber nada de ÉL (los elementos lingüísticos que se refieren a la primera o a la tercera PERSONA permiten al receptor entender el mensaje).

2.1. Adecuación Como decíamos antes, entendemos por adecuación la serie de elecciones que ha de realizar un emisor al enfrentarse con la producción de un texto en relación a sus aspectos comunicativos. No es lo mismo escribir para un periódico que para un examen; hablar con los amigos o con el profesor (la elección entre tú y usted es ya una decisión pragmática que determina el texto, a causa de la relación entre emisor y destinatario, tan importante en cualquier acto de comunicación). Puesto que cada acto de comunicación requiere una selección de elementos, el discurso será adecuado o no en función de las elecciones que se realicen. Así para elaborar un texto o para abordar el comentario y comprensión del mismo en su vertiente comunicativa o pragmática, se ha de atender a los elementos y funciones de la comunicación: l

l Cualquiera de los detalles del cuadro de Velázquez, Inocencio X es adecuado respecto a la dignidad de la personalidad retratada. (Wikipedia Commons)

La figura del emisor es esencial para planificar y para comprender un texto. Es diferente que hable el príncipe de Polonia, que está prisionero en una torre, a que hable un bufón, o un empresario, o un niño. Por tanto, es fundamental saber quién es el emisor. Nos hemos de preguntar si se trata de un emisor individual o de varios... y también qué pretende el emisor, es decir, qué función o funciones del lenguaje predominan en el texto concreto.

34

Si volvemos al monólogo de Segismundo, percibiremos que el emisor es el propio Segismundo, del que recibimos datos gracias a las diversas fórmulas que un texto teatral utiliza para caracterizar a los personajes. En primer lugar, obtenemos información gracias a Rosaura, una joven que acaba de llegar a Polonia con Clarín, su criado. Ven un edificio entre las peñas y oyen a alguien que se mueve con ruido de cadenas, quejándose. Dice Rosaura: en el traje de fiera yace un hombre, Ide prisiones cargadoI y solo de luz acompañado. En segundo lugar, leemos en la acotación que precede al monólogo: Descúbrese Segismundo con una cadena y la luz, vestido de pieles. Esta descripción amplía datos sobre su situación: está prisionero (lleva una cadena), va vestido con pieles de animales (está a medio camino entre el hombre y el animal). Es decir, su situación no es corriente, sino extraña, difícil. Vive en conflicto consigo mismo y con el mundo que lo rodea, hecho que veremos ratificado tras la lectura del monólogo. l

La figura del receptor también condiciona el texto: hay que preguntarse a quién va dirigido el texto, es decir, quién es el destinatario, si éste es un solo individuo o si es un receptor múltiple, si puede o no responder en el mismo acto comunicativo y el grado de conocimiento que posee sobre el tema, es decir, si se trata de un receptor especializado o de un receptor común.

l Segismundo en la versión de Calixto Bieito interpretado por Joaquín Notario.

No es lo mismo escribir un texto cuyo destinatario sea el profesor, que un texto cuyo destinatario sea un compañero de clase (aunque puede caer en manos del profesor algo que iba destinado a un compañero). Tampoco lo es ser el receptor múltiple de un informativo (no se puede responder) que de una conversación oral. Y tampoco dirigirse a especializados conocedores de un tema que a personas que no saben nada de él. Es necesario conocer, además, si la relación que existe entre emisor y receptor es formal o informal. Naturalmente, esto impone fórmulas de tratamiento, restricciones en la confianza o efusiones, según el mayor o menor grado de conocimiento, la confianza o el papel social que ambos desempeñan, etc. Si dirigimos un mensaje en el móvil a un amigo, la relación entre ambos será informal. Si escribimos una instancia a la Comunidad de Madrid para solicitar un puesto de trabajo, será formal. A no ser de forma irónica, no se comenzaría la conversación con un amigo con Querido y nunca bien ponderado amigo. l

El canal también condiciona al texto. No se utilizan las mismas palabras ni expresiones para un texto oral que para un texto escrito. Una misma noticia se emite de forma diferente si el canal por el que se envía es la radio, la televisión o un periódico. En el primer caso las ondas sonoras son el canal; en el segundo, las ondas sonoras y las imágenes y en el tercero, la escritura. El emisor deberá adecuarse al canal que condicionará al texto. Por otra parte, el canal puede determinar que el mensaje sea unilateral o bilateral y su carácter formal o informal. En una conversación oral el receptor puede emitir a la vez un mensaje de respuesta, sin embargo si el canal es un libro de lectura difícilmente se puede responder. Por otro lado, sólo en mensajes de móviles o conversaciones en el ordenador será lícito utilizar mensajes cortados, sin vocales, etc. En un texto escrito formal, esto se consideraría vulgar e incorrecto.

l

Otro factor condicionante del texto es el código. Hay que preguntarse si es verbal o no verbal y cómo se utiliza y por qué. En el primer caso será necesario señalar los aspectos fónicos, gramaticales y semánticos más destacables y, después, deducir si el código está empleado de forma culta, si se trata de un texto coloquial o de un texto dialectal...

l

También hay que considerar la realidad representada, es decir, el contexto o situación comunicativa. Desde el punto de vista del contexto lingüístico observamos que el fragmento se sitúa al principio del primer acto de La vida es sueño, por tanto sirve para caracterizar a Segismundo y, de forma paralela, a Rosaura, la

35

UNIDAD

2

EL TEXTO

joven que acaba de llegar a Polonia disfrazada de hombre. Ambos viven desgraciados, están solos y llevan ropas que los desfiguran (de hombre, Rosaura y de animal, Segismundo). Ambos tienen que enfrentarse con su destino y este encuentro propiciará que lo hagan. En cuanto a la situación, es decir, lo extralingüístico, el texto remite a las historias trágicas de unos individuos que viven intensamente unas vidas frustradas a causa de sus respectivos padres: la madre de Rosaura fue abandonada por su amante, Clotaldo; y Basilio, padre de Segismundo, recluyó a su hijo en la torre porque leyó en las estrellas que su hijo sería un mal gobernante. El encuentro entre Rosaura y Segismundo es providencial, el padre de Rosaura es el carcelero-maestro de Segismundo. A partir de ahí la acción dramática seguirá su curso. l

Sólo nos resta un elemento de la comunicación, el mensaje, que es el propio texto. Analizaremos si en el texto habla un individuo o si hablan varios, si se superponen ideologías, si existe un único o varios actos comunicativos. En el fragmento de La vida es sueño observamos que, por un lado, es un monólogo de un hombre desesperado que dirige sus palabras a los cielos para intentar desentrañar el secreto de su existencia. Pero también sabemos que es un fragmento de un texto literario, cuyo emisor-autor es Pedro Calderón de la Barca que escribe una obra con vocación de estilo y que sigue la estructura, los planteamientos, del teatro barroco y desde el punto de vista ideológico se cuestiona tesis aceptadas en su época. Por tanto los personajes de esta obra y lo que dicen es un vehículo para crear un texto literario. El estudio del mensaje es el estudio del texto en sí mismo. Este hecho nos ayuda a enlazar con los dos aspectos que nos faltan para conocer la construcción de los textos: la coherencia y la cohesión.

Recuerda Para analizar la adecuación de un texto, es decir, su pertinencia desde el punto de vista comunicativo hay que tener en cuenta las características de los elementos concretos que participan en cada acto comunicativo mediante las respuestas a las siguientes cuestiones: ü Emisor: ¿Quién es? ¿Qué persona utiliza? ¿Cuál es su intención: función del lenguaje predominante? ¿Cómo se manifiesta en el texto? ü Receptor-destinatario: ¿Es uno, es múltiple, es especializado...? ¿Qué relación existe entre emisor y receptor? ¿Qué marcas lingüísticas impone esta relación? ü Canal: ¿Cuál se utiliza? ¿Qué rasgos impone al texto? ü Código: ¿Cuál se utiliza (oral o escrito)? ¿Cómo? ¿Qué variedad utiliza el emisor (geográfica, social, histórica...)? ¿Qué marcas impone al texto? ü Contexto (lingüístico o extralingüístico): ¿A qué aspecto de la realidad remite el texto? ¿Por medio de qué elementos lo hace? ü Mensaje: ¿Cuántos puntos de vista hay? ¿Cuál es su contenido? ¿Qué características presenta su forma? Actividades 6. Indica qué funciones lingüísticas predominan en el texto de La vida es sueño. 7. ¿Crees que el texto hubiera sido adecuado si Segismundo, futuro rey de Polonia, hijo de reyes, hubiera comenzado: ¡Estoy hecho polvo! Dime de una vez, cielo, tronco, por qué estoy todo el día aquí metido sin poder salir y hasta los bichos más cutres son libres? 8. ¿Quién es el receptor del monólogo de Segismundo? Busca en el texto marcas que permitan saber quién es y la fórmula de tratamiento que se utiliza para nombrarlo. 9. ¿Qué canal de comunicación utiliza Segismundo? 10. ¿Qué código lingüístico emplea Segismundo en su monólogo? 11. Comenta en el monólogo de Segismundo el uso de las interrogaciones y el significado del orden en que aparecen los animales, el ave, el bruto, el pez, y, después, el arroyo, que sirven como argumento a Segismundo;en relación con el final en interrogación de los enunciados referidos a cada uno de los seres.

36

2.2. Coherencia Es la propiedad del texto que provoca que se entienda como una unidad y no como un conjunto de enunciados sin relación. La coherencia marca la estructura semántica, lógica y psicológica del texto. Es decir que un texto coherente ha de tener una continuidad en el sentido. (–¿Está lloviendo? –No, hoy es lunes, es un texto incoherente). Así, los conceptos que van apareciendo en el texto se elaboran en función del fin que se persigue con ese texto. La coherencia se manifiesta en diferentes niveles: a) Tema: Coherencia global. Un texto ha de estar supeditado a un mismo asunto o tema, que es el núcleo informativo esencial al que todo el texto se subordina; si no se percibe, el texto es incoherente: no es un texto. El cuadro de Archimboldo, titulado El

l b) Ideas: Coherencia lineal. En un texto suficientemente amplio existen varias ideas bibliotecario posee coherencia entre sus partes. Todo el cuadro está supeditado a una idea central, (unidades de significado supeditadas al tema). Una idea puede coincidir con un el libro. (Wikimedia Commons) enunciado, con un párrafo o con un capítulo, etc; y, a su vez, se puede descomponer en unidades más pequeñas (ideas secundarias). Además En el texto seleccionado de La vida es sueño la progresión temática se en un texto ha de existir progresión temática, es decir manifiesta de la siguiente forma: que cada enunciado ha de incluir al anterior y añadir TEXTO IDEAS algo nuevo. El tema ha de desarrollarse de forma lógica Apurar, cielos, pretendo, desde el principio hasta el final del texto. Por ello, no ya que me tratáis así Segismundo desea saber qué qué delito cometí delito ha cometido. se puede escatimar información indispensable porque contra vosotros naciendo. si en el texto faltan datos necesarios para su total Aunque si nací, ya entiendo comprensión, se hace incoherente y, tampoco, se deben qué delito he cometido incluir informaciones irrelevantes, digresivas o mal bastante causa ha tenido Quizá su delito sea haber nacido. vuestra justicia y rigor, ordenadas, ya que se pierde la idea principal y su pues el delito mayor relación con las secundarias. del hombre es haber nacido.

Ejemplo: "La vida es sueño" es una obra de teatro. En ella aparecen algunos temas propios del Barroco como son el sueño, la muerte o el libre albedrío. Es fácil y difícil de leer. Los personajes que aparecen son de la Comedia. Calderón era madrileño. c) Las relaciones significativas entre los elementos lingüísticos constituyen el nivel inferior de coherencia. La lógica entre los enunciados y entre las oraciones que integran un texto no se debe romper. Y tampoco la imagen del mundo reconocida entre los seres humanos que habitan un determinado lugar. De ahí que un enunciado como el Miño pasa por Madrid resulte inaceptable, (los conocimientos geográficos del emisor y del receptor no les permiten admitirlo). El conocimiento del mundo hace que esta afirmación sea incoherente, aunque sería posible en un enunciado en el que predominara la ironía. Asimismo, es incoherente que un leopardo se lamente de que un elefante lo moje con agua, aunque esto sea posible e incluso eficaz en un texto publicitario. Otro tipo de incoherencia es la que existe en un texto como: En el accidente se salvaron cuatro personas. Murieron todos. El receptor entiende que si se salvaron cuatro, no pudieron morir todos. Se trataría de un no texto porque no ha respetado una implicación lógica. También el siguiente ejemplo es incoherente Tengo un perro. Ha sacado un diez en francés. El receptor espera que el perro mueva la cola, ladre, pero es imposible que saque un diez en francés. Por otra parte, la lógica discursiva puede hacer coherente un enunciado. En determinados discursos irónicos, literarios, chistes, lenguaje figurado..., sí es posible saltar la ley de la coherencia lingüística. En literatura los burros piensan; en publicidad los hombres son libres por cambiar de compañía telefónica; en la vida cotidiana, si se emplea un tono irónico, es posible que llueva, truene y haga viento y, sin embargo, el emisor, diga ¡Qué buen día hace hoy! 37

UNIDAD

2

EL TEXTO

Recuerda La coherencia implica unidad de sentido en un texto, no unión de enunciados inconexos. Viene dada por la unidad temática, por la progresión en las ideas y por el respeto al conocimiento del mundo, a las implicaciones y a la lógica discursiva.

Actividades 12. ¿Cuál es el tema o asunto fundamental al que se refiere el monólogo que emite Segismundo en La vida es sueño? 13. Continúa el cuadro de la página 11 en el que se muestra la progresión de las ideas del monólogo de Segismundo, seleccionando la idea principal de cada parte de dicho monólogo. 14. Realiza el esquema de ideas u organización del texto del mismo monólogo. 15. A partir del esquema de ideas, resulta fácil organizar la estructura o división del texto en partes, teniendo en cuenta la progresión de las ideas. Intenta hacerlo.

2.3. Cohesión La cohesión textual la forman los procedimientos lingüísticos que hacen patente la red de relaciones de que consta un texto. Por ello, para lograr entender un texto, se han de analizar los elementos lingüísticos que ponen de manifiesto las relaciones entre sus partes: capítulos, párrafos, oraciones. Los principales procedimientos de la lengua que aseguran la cohesión textual son: a) Mecanismos de repetición de fonemas, palabras, significados o estructuras. ü

Repetición de fonemas: patente, por ejemplo, en la rima.

ü

Repetición léxica de la misma palabra o de palabras que pertenecen a la misma familia léxica. Pueden ser derivadas o compuestas. Ayer vi a Juan. Juan es sastre. Su sastrería está llena de gente.

ü

Repetición semántica; por medio del uso de

ü

w

Sinónimos: términos con el mismo significado. Vino en tren. El ferrocarril le gusta.

w

Hiperónimos: palabras que incluyen significativamente a la anterior: Envió claveles, sabía que le gustaban las flores; o hipónimos: palabras cuyo significado se incluye en el de la anterior: Las piedras preciosas le parecen caras. No se compró los brillantes.

w

Uso de antónimos: palabras de significado opuesto: Juan lo quería, Pedro lo odiaba.

w

Uso de palabras pertenecientes al mismo campo semántico: palabras relacionadas desde el punto de vista de su significado: Color rojo, verde.

Repetición de estructuras: la misma construcción sintáctica se repite en diferentes partes del texto, que así se conecta significativamente. Ejemplo: En el monólogo de Segismundo advertimos que las décimas tres, cuatro, cinco y seis son paralelas. Todas comienzan de la misma forma, poseen estructuras idénticas y acaban con una interrogación similar. 38

b) Mecanismos de sustitución. La sustitución se realiza por medio de elementos de significado ocasional, es decir que dependen del contexto en el que aparecen y que se utilizan para sustituir a otros elementos que han aparecido o van a aparecer en el discurso. Son fundamentalmente los siguientes: ü

Pronombres: marcan las relaciones anafóricas o catafóricas. La anáfora es un mecanismo que se utiliza para remitir a un elemento que ha aparecido en el discurso con anterioridad, Juan me ha dejado un libro y ya lo he leído. La catáfora se utiliza para sustituir a un elemento que aparecerá con posterioridad. Eso es lo importante: que estudiéis.

ü

Algunos adverbios de significado ocasional: Llegamos a la cueva. Allí se encontraban los criminales.

ü

Algunas palabras como cosa, persona, pasa, sucede. Me ha pasado una cosa rarísima, me he perdido en el metro.

c) Los marcadores textuales o discursivos. Son elementos lingüísticos por medio de los cuales se muestra la relación del emisor con la situación comunicativa y también la conexión y progresión entre las ideas del texto. Pueden ser elementos extraoracionales y pertenecer a categorías gramaticales diversas. Los hay de varios tipos: ü

Marcadores que sirven de apoyos enunciativos: vamos, francamente, por fortuna, bueno, sinceramente, por cierto, ¿no?, por ejemplo...

ü

Marcadores que unen oraciones, enunciados e ideas; o sirven para iniciar, continuar o acabar la información. Sin ellos se perdería la cohesión del texto. Se llaman también conectores.

Los marcadores discursivos deben colocarse al inicio de párrafo u oración y no hay que abusar de ellos.

tipo de relación

marcadores/conectores

tipo de relación

marcadores/conectores

Introducir temas

En relación con Por lo que se refiere a Acerca de

Con respecto a

Indicar lugar

Más arriba Cerca de

Lejos En medio Allí

Sumar ideas

Además Asimismo También

Más aún Después A continuación

Indicar causa

De ahí que A causa de Pues

Ya que Puesto que

Ordenar

En primer lugar En segundo lugar Primero, segundo

Finalmente Para terminar

Indicar condición

Con tal de que A condición de que

Si En el caso de que

Distribuir

Por una parte Por otra

Por un lado Por otro

Hacer hincapié

En otras palabras Es decir

O sea En efecto

Indicar consecuencia

En consecuencia Así pues

Por consiguiente de manera que Por tanto

Oponer

No obstante Por el contrario Aunque Pero

Antes bien En cambio

Indicar finalidad

Con el objeto de que Para que

Con la finalidad de que

Indicar tiempo

Antes Anteriormente A continuación

Después Más tarde

Acabar

En conclusión Finalmente En suma

En definitiva Para finalizar

Esta relación de conectores puede ser útil en la organización de los textos escritos.

39

UNIDAD

2

EL TEXTO

Recuerda Son mecanismos de cohesión basados en la repetición: la rima, la repetición de palabras con el mismo lexema, el uso de sinónimos, hiperónimos, hipónimos y antónimos, la utilización de palabras que pertenecen al mismo campo semántico y la repetición de estructuras similares. Son mecanismos de cohesión basados en la sustitución: los pronombres con valor anafórico y catafórico, algunos adverbios y ciertas palabras que pueden englobar significativamente a otras muchas. También los marcadores textuales son fundamentales para unir ideas y dotar al texto de cohesión interna.

Actividades 16. Analiza métricamente los diez primeros versos del monólogo de Segismundo. 17. Identifica los mecanismos de repetición de la primera décima del monólogo de Segismundo. 18. Identifica dos parejas de sinónimos en los diez primeros versos del texto y explica su sentido. 19. ¿Qué relación existe entre volcán y Etna? 20. Indica qué campo semántico predomina en la décima tercera (vv. 22 a 31). 21. Explica en qué consiste el paralelismo entre las décimas tres cuatro, cinco y seis. Indica los elementos que se repiten y qué sentido tienen. 22. En la primera décima del monólogo de Segismundo hay una serie de conectores. Identifícalos y explica su significado.

3. Los tipos de texto En el proceso comunicativo, el texto es el mensaje. Y, según lo que hemos dicho antes, los elementos de la comunicación (emisor, receptor, canal, código y referente) específicos de cada acto comunicativo concreto son los que determinan los rasgos característicos de los diferentes mensajes o textos. Existe, pues, una gran variedad de textos que podemos clasificar atendiendo a muy diversos puntos de vista, que, con frecuencia, se entrecruzan. Es necesario saber, por tanto, que cuando nos encontramos con una denominación concreta para referirnos a un texto, lo primero que hemos de aclarar es el punto de vista desde el cual clasificamos dicho texto. Así, texto narrativo se opone a texto argumentativo (ambos son dos formas de elocución o de discurso) pero no a texto coloquial (que es una variedad sociocultural). En definitiva, lo que varía en este último caso es la perspectiva de análisis, no necesariamente el tipo de texto. Por otra parte, es necesario recordar que normalmente los tipos de texto suelen aparecer mezclados. Ejemplo: El monólogo de Segismundo es un texto que, desde el punto de vista de la función predominante, clasificaríamos como texto expresivo y poético. Desde el punto de vista de la variedad de la lengua, si utilizamos una perspectiva temporal, sería un texto barroco y desde un punto de vista sociocultural, culto. Según la forma del discurso sería un texto argumentativo y, finalmente, por su ámbito temático, se clasificaría como un texto literario. Y dentro del ámbito literario, sus características formales lo englobarían en el género dramático.

40

Veamos ahora –de manera sucinta puesto que en temas sucesivos se hará pormenorizadamente– algunos de los puntos de vista de clasificación de los textos, aunque existen muchos más:

● Por la intención del emisor Esta clasificación se corresponde con la de las funciones del lenguaje, y, así, se distinguen seis tipos de textos que reciben el mismo nombre que la función predominante en cada uno de ellos: informativos o referenciales, expresivos, apelativos, fáticos, metalingüísticos y poéticos. Ver unidad anterior.

● Por la variedad de la lengua Constituyen variedades de una lengua o del código lingüístico, cada uno de los conjuntos de rasgos peculiares que caracterizan el uso que los hablantes hacen del código común o lengua estándar en función de diversos factores. Así podemos encontrar textos que presentan rasgos específicos comunes en el uso de la lengua por razones históricas, geográficas, socioculturales y situacionales.

● Por las formas del discurso Las formas del discurso son las distintas maneras posibles que tiene el emisor de organizar el mensaje, es decir, de distribuir pensamientos y palabras en el discurso oral o escrito. Según su intención comunicativa y el punto de vista que adopte para presentar la información, el emisor elegirá una o varias de estas formas: exposición, argumentación, narración, descripción o diálogo.

● Por el ámbito temático en que se utilizan Existen tipos ligados al ámbito de la actividad social y cultural en el que se produce la comunicación y al tema del que se trata. Los más generales son: a) Los que tienen como finalidad el aumento de conocimientos del receptor. Se clasifican en científico-técnicos y humanísticos. b) Los que tienen otras finalidades: jurídicos y administrativos, periodísticos, publicitarios y literarios. Actividades 23. Clasifica según los puntos de vista anteriormente señalados los textos siguientes: a) Estándar: 1. Adj. Dícese de lo que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. Ú. Sólo en sing. (DRAE). b) — Mí no triste –dijo Almudena–; estar tigo contentado...; tú saber como Dios cosas tudas, y yo quierer ti como ángela bunita... Y si no quierer tú casar migo, ser tú madre mía y yo niño tuyo bunito. — Bueno hombre; me parece muy bien. — Y tú com palmera d'sierto granda, bunita; tú com zucena branca... llirio tú. Mi dicier ti amri: alma mía. (Ten en cuenta que el texto pertenece a Misericordia de Pérez Galdós y que Almudena es un mendigo procedente de África que sólo ha frecuentado ambientes marginales). c) Ven a probar tu próximo coche. Nuevo Jaguar X-Trype. Desde 30950 TM. d) PABELLÓN MULTIUSOS. Madrid tendrá en octubre, gracias al proyecto olímpico de 2012, una sala multiusos con más de 9000 plazas para celebrar el Master Series de Tenis. (Diario El Mundo).

41

2

UNIDAD EL TEXTO

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TEXTO POR LA INTENCIÓN DEL EMISOR

POR LA VARIEDAD DE LA LENGUA

Informativos o referenciales Expresivos Apelativos, persuasivos o prescriptivos Fáticos Metalingüísticos Poéticos

Informan, explican. Muestran emociones o sentimientos.

Históricas o diacrónicas Espaciales o diatópicas

Variedades que obedecen a factores cronológicos: textos medievales, renacentistas... Variedades que obedecen a la procedencia geográfica de los hablantes: textos dialectales... Variedades originadas por las diferencias sociales y culturales de los hablantes: textos cultos o de código elaborado...

Socioculturales o diastráticas Situacionales Exposición Argumentación

POR LAS FORMAS DEL DISCURSO

POR SU ÁMBITO TEMÁTICO

Convencen u obligan. Hacen presentes a emisor y receptor. Tratan del lenguaje como tal. Responden a una preocupación estética.

Variedades determinadas por la situación comunicativa de los hablantes y que dependen del canal: textos orales y textos escritos y de la relación entre emisor y receptor: textos coloquiales... Tipo de discurso en el que un emisor presenta de manera precisa y clara un tema. Tipo de discurso en el que un emisor pretende defender una opinión y convencer a un receptor mediante pruebas y razonamientos.

Narración

Tipo de discurso en el que un emisor cuenta con perspectiva cronológica una serie de hechos que ocurren a unos personajes.

Descripción

Tipo de discurso en el que un emisor presenta rasgos o cualidades características de los objetos, de las personas o de los procesos.

Diálogo

Tipo de discurso en el que un emisor presenta la información a través de las palabras alternantes de varias personas.

Científico-técnicos

Los que tratan lo relacionado con las ciencias físicas, naturales y exactas.

Humanísticos

Los que estudian lo que atañe a los seres humanos, sus producciones culturales y sus relaciones.

Jurídicos y administrativos

Los emanados de los diferentes ámbitos de la Administración pública. Los que proceden de los medios de comunicación social y se utilizan para elaborar, transmitir y explicar la información. Los que pretenden modificar la voluntad del receptor. Los que pretenden crear un producto bello mediante la palabra.

Periodísticos Publicitarios Literarios

4. Los géneros textuales Además de los tipos de textos que hemos citado en el punto anterior, existen los llamados géneros textuales que son formatos de textos que presentan características lingüísticas semejantes y que responden a las necesidades comunicativas de la sociedad tal y como se han ido desarrollando históricamente, es decir, poseen una función. Cartas, actas, currículos, leyes, sentencias, recetas de cocina, informes, noticias periodísticas, estudios, novelas, cuentos, ensayos, poemas... pero también conversaciones, debates, conferencias, entrevistas... son ejemplos de géneros textuales: todos ellos responden a un formato previo que cumple una función (intercambiar, exponer información, entretener...), que todos debemos conocer para manejarnos correctamente en la vida personal, social y profesional. 42

l La informática ha contribuido a facilitar la elaboración de los géneros textuales: asistente de Microsoft Word para elaborar documentos. Basta con hacer doble clic sobre el icono para que aparezca la plantilla del documento elegido. Después hay que personalizar.

Ejemplo: la tarjeta enviada por un gran escritor, Thomas Mann, a su amigo y también gran escritor, Hermann Hesse. No falta ni sobra ninguna palabra: Gastein, Haus Gerke, 23-VIII-51 Querido amigo Hesse: Reciban usted y la señora Ninon un cordial saludo de nosotros tres. Nos sienta muy bien estar aquí. El siete de septiembre volvemos a Zurich y no perdemos las esperanzas de verlos también este año. Su Thomas Mann

l Las invitaciones, y en particular las de boda, constituyen géneros textuales de formato convencional que encuentran su sentido en el ámbito social.

Recuerda Además de los tipos de texto incluidos en el cuadro anterior, existen géneros textuales cuyo formato se debe conocer para manejarnos correctamente en la vida social y profesional.

Actividades 24. Señala las partes de las que se compone un género textual como el de las invitaciones de boda cuyo formato se reproduce en la ilustración. Indica además la intención del emisor y la relación de ésta con el hecho de que se trate de textos impresos generalmente en cartulina o en papel de buena calidad.

5. La construcción y el análisis del texto 5.1. Construir un texto Por un lado hemos dicho que el texto es el mensaje y, por otro, que nuestra vida está llena de actos comunicativos. La mayoría de ellos son espontáneos, pero todos tenemos la experiencia de haber planeado qué decir en alguna circunstancia especial. Y en la vida académica y, a veces también, en la profesional, es habitual tener que hacerlo. Vamos, pues, a proponer un esquema muy sintético de organización que deberá completarse con los conocimientos adquiridos en la unidad anterior y a medida que se trabajen las diferentes formas del discurso y los géneros textuales. Pero, hay que saber que para construir un texto es necesario tener las ideas y saber organizarlas de forma adecuada, con el objeto de que nuestro texto posea las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión de las que hemos hablado antes. Las fases de este proceso son las siguientes: a) La planificación del texto Esta tarea nos permite acotar el trabajo y por tanto afrontarlo con ciertas garantías de éxito. En esta fase hemos de tener en cuenta: ü

El tiempo de que disponemos para realizar y exponer nuestro texto.

43

UNIDAD

2

EL TEXTO

ü

La determinación de sus aspectos comunicativos, para conseguir la adecuación final, es decir, la respuesta a las cuestiones que sobre los elementos comunicativos del texto se han planteado en el punto 2 de esta misma unidad:

ü

La generación de ideas. Consiste en encontrar la información con la que construiremos nuestro texto. En la unidad anterior, párrafo 4.2, se habló de fuentes para la elaboración de trabajos más o menos científicos y, además, en las Actividades de norma..., se trató de los tipos de lectura para acercarse a ellas. Pero, dependiendo de lo que tengamos que hacer, también podemos encontrar ideas en nuestra memoria, en nuestra experiencia, en nuestras lecturas... mediante procedimientos como la asociación libre de ideas, es decir, las que nos suscite espontáneamente el tema del texto, plantear problemas en relación al mismo, hacer diagramas, listas, mapas conceptuales... Pero siempre habrá que anotar y archivar la información recogida.

b) La organización de las ideas En primer lugar habrá que ordenar el fichero, es decir, agrupar la información archivada por rasgos comunes y dar un título al conjunto y, si es necesario, organizar subconjuntos que podrán llevar su propio título. Después, habrá que elaborar el guión, es decir, seleccionar las ideas que sean pertinentes en relación a las elecciones que se han realizado en el apartado a) y organizarlas jerárquicamente: tendremos pues, según lo que se ha explicado en la unidad, un tema general que dará coherencia global al texto y una serie de ideas supeditadas a éste que aportarán la coherencia lineal. El guión contendrá la estructura o división en partes del texto que será más o menos libre según el género textual o el tipo de texto de que se trate. En definitiva, consiste en un texto organizado y bastante completo que ya contiene la información esencial. c) La producción del texto En esta fase que recoge todo el trabajo realizado y en la que las ideas se organizan definitivamente, hay que atender a los factores que contribuyen a la unidad del texto: ü

La coherencia y la cohesión Se trata de verificar si el esquema, esbozo o guión previsto es adecuado; si hay que añadir o suprimir ideas porque las que se exponen son contradictorias, o no tienen relación con el tema general y se determina qué elementos hay que incorporar o eliminar (ejemplos, explicaciones, argumentos, elementos de cohesión textual) para que el texto cumpla su finalidad comunicativa. En cualquier caso, el texto debe mostrar la jerarquización de las ideas. Ésta responde a un esquema que remite al tema general del texto y en el que cada parte constituye un subtema que, a su vez, se desarrolla en unidades menores que aquí identificamos con los párrafos. Cada párrafo está, a su vez, compuesto de unidades comunicativas mínimas que son los enunciados. Las relaciones entre las unidades comunicativas se establecen a través de los marcadores textuales y, también, las pausas y la entonación en la lengua oral y la disposición tipográfica del texto y los signos de puntuación, señalan en la lengua escrita esta jerarquía que será más o menos compleja en función del texto de que se trate.

Enunciado 11 Enunciado 21 Parte I TEMA GENERAL Enunciado 31 (Apartados,capítulos,escenas...) Enunciado 12 Párrafo 2 Enunciado 22 Un tema debe presentar una organización jerárquica que se manifiesta en la posibilidad de articularse en unidades comunicativas cada vez menores... Párrafo 1

44

ü

La redacción Si el texto va a transmitirse oralmente, bastará con elaborar un esbozo muy pormenorizado y ensayar su realización cuidando que a las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión se unan otros aspectos relativos al uso oral como son: la forma de hablar (velocidad, articulación, volumen, pausas y entonación), la mirada y los gestos. Si se trata de un texto escrito, es conveniente realizar un primer borrador en el que la preocupación fundamental debe centrarse en la organización del contenido. Terminado éste hay que comprobar: ¿el escrito responde a lo que se quiere decir? ¿Están bien organizados los párrafos?... Cuando se cumpla esta condición se puede pasar al segundo borrador en el que habrá que examinar conectores e iniciar la revisión de las palabras: evitar frases hechas, repeticiones, adjetivos innecesarios, seleccionar el término preciso. Habrá que repasar también las estructuras morfosintácticas: se eliminarán los hipérbatos, los anacolutos, los incisos, las oraciones excesivamente largas y complicadas que se sustituirán por otras más simples y más eficaces. Después habrá que puntuar y comprobar que el texto cumple con sus condiciones y con sus objetivos. Si no es así, se corregirá una vez más. El texto definitivo deberá tener en cuenta además los aspectos tipográficos, (sangrados, márgenes...) que hoy da por defecto cualquier procesador de textos, la herramienta más útil para producirlos.

5.2. Comentar textos El proceso inverso al de construir un texto es el de comentarlo: se parte del texto completo para descomponerlo. Y aunque, en realidad cada texto exigiría su propio comentario, presentamos aquí un esquema general en cuatro fases para saber cómo abordarlo. a) Leer y comprender: en ella son fundamentales el uso del diccionario y el subrayado de palabras e ideas principales y secundarias. b) Localización del texto: habrá que indicar si se trata de un texto completo o fragmentario y, después, la obra, el autor, la época, sus ideas... Se determinarán los aspectos comunicativos del texto y su variedad discursiva, su ámbito temático y su género. c) Análisis del mensaje: técnica y estilo ü

ü

Aspectos de la coherencia y de la cohesión textual w

Breve determinación del tema o eje vertebrador del texto: una sola frase nominal que recoja la idea fundamental y la intención del autor.

w

Estructura: -

Externa: depende de la forma del discurso o del género textual de cada texto concreto.

-

Interna: consiste en la organización del contenido en partes. Puede representarse gráficamente en un esquema de contenidos y debe distinguir ideas principales de secundarias y también ha de dejar claras las relaciones entre las ideas establecidas por el autor: usar numeración, guiones, distinto sangrado... Para determinarla son fundamentales los elementos de cohesión.

Aspectos lingüísticos El análisis del código se organiza en relación al tema del texto y a su función predominante de acuerdo con el tipo de texto de que se trate y se centra en los cuatro niveles de análisis de la lengua: 45

UNIDAD

2

EL TEXTO

w

Fónico: uso o repetición de determinados sonidos. Es especialmente importante en lírica y en textos dialectales

w

Morfológico: uso de nombres abstractos, adjetivación especificativa o explicativa, tiempos verbales...

w

Sintáctico: modalidad oracional predominante, tipo de oración (simple, compleja, coordinación, yuxtaposición, subordinación)

w

Léxico-semántico: empleo de la denotación o connotación, uso de tecnicismos, tipo de registro...

w

Y se tendrá especialmente en cuenta el uso de recursos retóricos: metáforas, comparaciones, enumeraciones, hipérboles...

d) Conclusión: el texto se cerrará con un párrafo que debe sintetizar todo el comentario y que puede incluir una valoración del texto. Ejemplo: Sin afán de exhaustividad y sólo como muestra de lo que puede ser un comentario de texto que comprenda todos los aspectos que señalamos, lee éste sobre un pequeño fragmento del Cantar de los cantares. LA NOVIA Mi amado es fúlgido y rubio, distinguido entre diez mil. Su cabeza es oro, oro puro; sus guedejas, racimos de palmera, negras como el cuervo. Sus ojos como palomas junto a arroyos de agua, bañándose en leche posadas junto a un estanque Sus mejillas, eras de balsameras, macizos de perfumes. Sus labios son lirios que destilan mirra fluida.

ü

Sus manos aros de oro engastados de piedras de Tarsis. Su vientre de pulido marfil, recubierto de zafiros. Sus piernas, columnas de alabastro, asentadas en basas de oro puro. Su porte es como el Líbano, esbelto cual los cedros. Su paladar es dulcísimo, y todo él, un encanto. Así es mi amado, así mi amigo, hijas de Jerusalén. Cantar de los Cantares

Localización El texto es un fragmento del Cantar de los Cantares, uno de los llamados "Libros poéticos" de la Biblia (Antiguo Testamento), atribuido a Salomón (961-922 a.C.), rey de Israel, hijo de David y Betsabé. En la tradición judía, Salomón aparece como el más sabio de los sabios, y a él se le atribuye la construcción del Templo de Jerusalén, así como la autoría de varios libros. El Cantar de los Cantares constituye una colección de poesía amorosa que ha dado lugar a diversas interpretaciones alegóricas en las que la amada y el amado se identifican con Dios e Israel, con Dios y la Iglesia o con Dios y el alma individual como símbolo de la íntima experiencia humana del amor divino. El texto es un monólogo en el que predominan las funciones expresiva y poética. Por la forma del discurso se trata de un texto descriptivo y su ámbito es literario. Dentro de éste pertenece al género lírico.

ü

Análisis del mensaje En el fragmento, la novia se dirige a las hijas de Jerusalén, que constituyen, pues, un receptor explícito y describe a su amado con una emotiva sucesión de bellas imágenes en las que relaciona cada una de las partes del cuerpo de éste con un elemento precioso. El mensaje pronunciado por un emisor en primera persona es, pues, subjetivo (función expresiva) y con un gran cuidado por la forma (función poética). El receptor-destinatario del texto, desde el punto de vista pragmático, son las hijas de Jerusalén, aunque hemos de entender detrás de ellas al receptor universal propio del carácter literario y bíblico del texto.

46

El tema fundamental del fragmento es el elogio del amado. La novia describe a su amado como un ser maravilloso e identifica cada parte de su cuerpo con un objeto hermoso y placentero. Oro, racimos de palmera, arroyos de agua, bálsamos, perfumes, lirios, mirra, marfil, zafiros, alabastro, cedros del Líbano... constituyen el elemento con el que se identifican o se comparan las diversas partes del cuerpo del amado. La estructura externa del fragmento se compone de versículos, breves divisiones con unidad de sentido, propias de la Sagrada Escritura, que aquí adquieren la forma de un poema. La estructura interna responde al siguiente esquema: w

Introducción: apreciación general. Mi amado es...

w

Orden de la descripción: de la parte superior del cuerpo a la inferior y de lo particular a lo general: cabeza, ojos, mejillas, labios, manos vientre, piernas, porte... todo él...

w

Conclusión: así es... hijas de Jerusalén. Se trata, pues, de una estructura enumerativa en la que los elementos físicos del amado que se ensalzan aparecen colocados uno detrás de otro y constituyen el motivo de cada versículo. El así es, jubiloso, de la conclusión permite a la novia manifestar su alegría por la posesión del amado. En el texto, se utiliza un lenguaje literario. La exaltación del amado por parte de la novia, hecha a partir de un modelo tópico de belleza masculino, se basa en la comparación (sus guedejas... negras como el cuervo. Sus ojos como palomas...) y en la metáfora (sus guedejas, racimos de palmera. Su cabeza es oro, oro puro) a veces combinándose en el mismo versículo. Los sustantivos que aparecen, ya lo hemos dicho, son significativamente positivos, remiten a objetos o a realidades preciosas, deseables... En dos momentos aparece la adjetivación apreciativa: mi amado es fúlgido y rubio, distinguido... y el superlativo, dulcísimo. La sintaxis es muy sencilla: son abundantes las estructuras atributivas (Sus labios son lirios) y las comparativas (Su porte es como el Líbano), y aparecen también frecuentes aposiciones (Sus mejillas, eras de balsameras, macizos de perfumes.).

ü

Conclusión El texto constituye, pues, una bellísima manifestación literaria de un tópico: se trata de la descripción idealizada del ser amado, en boca, en este caso, de una muchacha que pone de manifiesto su alegría de enamorada. Hemos dicho ya que el texto del Cantar ha dado origen a múltiples interpretaciones alegóricas por las que se le dota de trascendencia religiosa o política. El pequeño fragmento que nos ocupa no necesita de esa trascendencia. Recuerda

Construir y comentar textos son dos procesos complementarios para los que es necesario partir de las propiedades del texto: adecuación, coherencia y cohesión. Las fases para la construcción de un texto son tres: planificación, organización de las ideas y redacción final. El comentario de textos consta de cuatro partes: lectura, localización del texto, análisis del mensaje en sus aspectos pragmáticos estructurales y lingüísticos y conclusión.

Actividades 25. Realiza un comentario de texto completo y correctamente redactado y organizado del monólogo de Segismundo, aprovechando toda la información que has obtenido a partir de la realización de las actividades anteriores.

47

UNIDAD

2

EL TEXTO

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Correspondencia del fonema /b/ y las grafías b, v y w Hemos de recordar que las grafías b (be), v (uve) y w (uve doble) corresponden a un único fonema /b/, que se define como oral, bilabial, oclusivo, sonoro. Es, por tanto, vulgar la pronunciación de la v como labiodental (con los dientes superiores sobre el labio inferior). La w procede de palabras extranjeras. Por ello, a veces, cuando estas palabras proceden del inglés, Washington, se conserva su sonido (gua, güe, güi...). En el resto de los casos hay que pronunciar la grafía w como /b/, Kiwi, Wenceslao... 2. El uso de la hache La grafía h en castellano no se corresponde a ningún fonema. En algunas zonas de España y de América se pronuncia con una ligera aspiración. Por otra parte, recuerda el uso de la h y colócala donde sea necesario en las siguientes palabras: 3. Confusión de hacer y echar, haber y a ver Es frecuente confundir las formas hecho, hecha (participio de hacer), con echo, echa (presente de indicativo de echar). Lo mismo sucede con a ver (preposición a y verbo ver) y haber (infinitivo de haber) o a haber (preposición a e infinitivo de haber). Indica las formas correctas y explica por qué lo son. a) María no ha hecho/echo el examen de inglés. b) Va a haber/ver que regañarla. c) Su padre ha ido a ver/haber si era posible. d) Yo siempre le echo/hecho sal al gazpacho. e) No ha hecho/echo bien el ejercicio. 4. Acentuación de las mayúsculas Las mayúsculas siguen las mismas reglas de acentuación que las minúsculas. Teniéndolas en cuenta, pon tilde en las siguientes palabras que lo precisen y explica por qué lo haces. 5. Uso de la coma Recuerda los usos generales de la coma. Puedes hacerlo consultándolo en esta dirección http://www.rae.es. Además, ten en cuenta que el adjetivo explicativo va siempre entre comas (se trata de un adjetivo que no da mayor información sobre el sustantivo que la que el propio sustantivo posee). También la aposición va entre comas. Asimismo la elipsis de un elemento oracional se marca por medio de comas. Según lo anterior pon coma donde sea preciso en este fragmento de El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes: CHANFALLA.– A tener yo dos onzas de entendimiento hubiera echado de ver que esa peripatética y anchurosa presencia no podía ser de otro que del dignísimo Gobernador deste honrado pueblo; que con venirlo a ser de las Algarrobillas lo deseche vuesa merced. CHIRINOS.– En vida de la señora y de los señoritos si es que el señor Gobernador los tiene. CAPACHO.– No es casado el señor Gobernador. CHIRINOS.– Para cuando lo sea; que no se perderá nada. GOBERNADOR.– Y bien ¿qué es lo que queréis hombre honrado? CHIRINOS.– Honrados días viva vuesa merced que así nos honra; en fin la encina da bellotas; el pero peras; la parra uvas y el honrado honra sin poder hacer otra cosa. BENITO.– Sentencia ciceronianca sin quitar ni poner un punto.

48

CAPACHO.– Ciceroniana quiso decir el señor alcalde Benito Repollo. BENITO.– Siempre quiero decir lo que es mejor sino que las más veces no acierto; en fin buen hombre ¿qué queréis? CHANFALLA.– Yo señores míos soy Montiel el que trae el Retablo de las maravillas. Hanme enviado a llamar de la Corte los señores cofrades de los hospitales porque no hay autor de comedias en ella y perecen los hospitales y con mi ida se remediará todo. GOBERNADOR.– Y ¿qué quiere decir Retablo de las maravillas? CHANFALLA.– Por las maravillosas cosas que en él se enseñan y muestran viene a ser llamado Retablo de las maravillas; el cual fabricó y compuso el sabio Tontonelo debajo de tales paralelos rumbos astros y estrellas con tales puntos caracteres y observaciones que ninguno puede ver las cosas que en él se muestran que tenga alguna raza de confeso, o no sea habido y procreado de sus padres de legítimo matrimonio; y el que fuere contagiado destas dos tan usadas enfermedades despídase de ver las cosas jamás vistas ni oídas de mi retablo. 6. Problemas con los plurales A veces tenemos problemas con los plurales de algunas palabras que no se atienen a las reglas generales: así ocurre con los de las palabras que proceden de otras lenguas, con los de las palabras llanas y esdrújulas terminadas en -s y en -x o con los de algunas palabras compuestas. Escribe el plural de las siguientes: memorandum, referendum, curriculum, chaqué, frac, claqué, carné, parqué, fax, tesis, caries, dosis, énfasis, tórax, guardia civil, picapleitos, parabrisas. 7. La ambigüedad A la hora de redactar textos es importante eliminar la ambigüedad. Señala en qué consiste la de los siguientes enunciados y corrígelos. a) He visto a tu hermano entrando en el cine. b) Ernesto dijo a Octavio que no tardaría en estar en su casa. c) Leí un artículo en un periódico que me gustó mucho. d) Se compran bisagras para puertas de hierro. e) Pedro llevó a María en su coche. 8. Las anotaciones y el subrayado Dos procedimientos para destacar las ideas esenciales de un texto son las anotaciones y el subrayado. Las primeras consisten en escribir pequeñas notas que sintetizan el sentido de cada párrafo en el margen del escrito, tal y como has hecho con el monólogo de Segismundo en las actividades 4 y 13. El subrayado consiste en destacar las ideas esenciales de un texto marcándolas o bien con diferentes colores o bien con líneas horizontales, cuando se trata de palabras o expresiones claves, o con líneas verticales cuando la parte que queremos destacar es más extensa. En todo caso, el subrayado debe destacar la información relevante y al leerlo debe tener sentido. Por otro lado, no debe sobrepasar la tercera parte del texto. Compruébalo subrayando el monólogo de Segismundo.

49

UNIDAD

3

Las variedades de la lengua

l Catedrales. Claude Monet (1840–1926). (Wikimedia Commons)

a serie de óleos del francés Claude Monet responde al proyecto de representar artísticamente el efecto de la luz sobre la catedral de Rouen en las diferentes horas del día. Las sucesivas imágenes nos muestran no un aspecto único del edificio sino una serie rica en variaciones: colores, luz y tonalidades hacen, de la misma catedral, muchas diferentes.

L

También la lengua es una y diversa. Desde una perspectiva lingüística o gramatical, constituye una unidad: es un conjunto de signos y reglas común a todos los hablantes; pero, si la miramos desde el punto de vista de los usuarios, es diversa: razones geográficas, históricas, socioculturales y funcionales hacen, de la misma lengua, muchas diferentes. De estas variedades de la lengua común que, desde luego, no impiden su carácter unitario, base de su valor comunicativo, nos ocuparemos en esta tercera unidad con la que pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Comprender el concepto de unidad referido a una lengua e identificar los factores que contribuyen a la cohesión del español. 2. Entender el concepto de variedad lingüística y conocer las variedades, geográficas, históricas, sociales y funcionales del español. 3. Diferenciar los conceptos de lengua, dialecto y habla y conocer las características de las distintas lenguas constitucionales españolas y de sus variedades. 4. Reconocer las variedades socioculturales y funcionales del español y aplicar sus características al análisis y la producción de textos. 5. Utilizar y valorar la lengua oral y escrita como medio eficaz de comunicación interpersonal en diversos ámbitos. 6. Producir textos adecuados a diferentes situaciones comunicativas con esquema-tización previa de su contenido.

50

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. CONCEPTO DE VARIEDAD LINGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Unidad en la variedad. Factores de cohesión lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Factores de diversificación. Las variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Lengua. Dialecto. Habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. La fragmentación lingüística de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Lenguas y dialectos de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Bilingüismo y diglosia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. VARIEDADES HISTÓRICAS. ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. VARIEDADES SOCIOCULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Jerga y argot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Código elaborado y código restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. LAS VARIEDADES FUNCIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. La variedad funcional y el registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Lengua oral y lengua escrita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. El uso formal e informal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. El registro coloquial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. LAS ESTRUCTURAS FORMALES DE LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1. Géneros orales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Géneros escritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

52 52 53 54 54 54 56 57 61 63 64 64 65 66 66 67 68 69 71 71 73

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

1. Concepto de variedad lingüística — Seis talegos, tíos. ¡Qué pasada! (Argot) — Dijo que se cranea hacer la prueba dos veces al año para que los cabros se relajen. (Fragmento de un diario chileno) — Canarias se incorporó al dominio lingüístico del castellano en el siglo XV. (Estándar) — Sempronio.– ¡Qué espacio lleva la barbuda! ¡Menos sosiego traían sus pies a la venida! A dineros pagados, brazos quebrados. ¡Ce, señora Celestina, poco has aguijado! (Fragmento de La Celestina, siglo XV). — Nundik zatoz? (Vasco, significa ¿Adónde vas?) La lectura de los enunciados anteriores nos permite inferir que las lenguas varían, que no es igual el español hablado en España que el español que se habla en Chile, aunque ambos se parecen más entre sí que al vasco; que no se escribe igual en el siglo XXI que en el XV... es decir, que hay toda una serie de variantes respecto de la lengua estándar. Según esto, el término variedad lingüística se define como el conjunto de rasgos diferenciales con relación a la lengua estándar que utiliza un usuario o un grupo de usuarios de una lengua, según su situación social y cultural, el momento histórico, el lugar en que se encuentre o la situación comunicativa en la que se vea inmerso.

1.1. Unidad en la variedad. Factores de cohesión lingüística Como hemos visto, existen factores de diversificación lingüística, pero, a la vez, existen factores de cohesión. En el caso del castellano o español, idioma de unos cuatrocientos millones de personas, los hispano-hablantes son conscientes de que utilizan la misma lengua a pesar de las variantes que, en cierta medida, puedan dificultar su comprensión. Esa unidad en la variedad o esa cohesión lingüística viene apoyada por una serie de factores. El primero de ellos es el esfuerzo de las Academias, las Universidades, los Institutos, los Colegios... y de algunos escritores para la puesta en práctica de una serie de normas que permitan que la lengua, en este caso española, adopte unas reglas comunes dentro de su heterogeneidad. El segundo factor de cohesión fundamental es la existencia de la lengua estándar o lengua común, que es entendida por todos, utilizada por los medios de comunicación (radio, televisión, periódicos...), aunque su práctica no sea necesariamente sinónimo de lengua culta, porque en ocasiones sucede lo que expone Álex Grijelmo en su Defensa apasionada del idioma español. Hoy todo parece evolucionar en contra de la expresión eficaz y de lo que significa. Siempre hubo soflamas –ciertamente– sobre los peligros que acechan al español, y generalmente no se cumplieron (en algunos lugares sí, como Filipinas). Pero nunca como ahora se ha producido esa mezcla de complejos y de desidia entre nosotros, jamás nuestros comercios habían proclamado tanta palabra extraña para atraer a los propios, jamás la educación lingüística ha recibido menos atención. Y sobre todo, nunca hasta ahora los fenómenos de deterioro de la lengua habían contado con el inmenso acelerador de partículas que forman los descomunales medios de comunicación y la ya gigantesca red informática. Ahora los nuevos periodistas llegan a los medios informativos con una cultura más audiovisual que literaria. Los avances tecnológicos incorporan otros idiomas que se mezclan con el nuestro (no tienen nada de malo esas lenguas, como nada tienen de malo el agua y el vino siempre que nos permitan beberlos por separado). El vocabulario de las personas se reduce paulatinamente, lo que redunda en que también disminuyan sus ideas.

52

1.2. Factores de diversificación. Las variedades Por otro lado, existe también una tendencia diversificadora que se debe a las variedades en el uso de la lengua, que son de cuatro tipos: l

Variedades geográficas (diatópicas). Conjunto de rasgos característicos de los individuos de una determinada zona geográfica (dialectos, hablas locales). Son objeto de estudio de la Dialectología.

l

Variedades históricas. Conjunto de rasgos lingüísticos característicos de una determinada época. Así, existen rasgos diferenciadores del castellano del siglo XIII, XVI, XVIII, o actual. Los estudia la Gramática histórica.

l

Variedades sociales (diastráticas). Conjunto de rasgos determinados por diferentes factores relacionados con la estratificación social: lengua culta o vulgar, lengua de los jóvenes. Estas variedades se llaman sociolectos y los estudia la Sociolingüística.

l

Variedades funcionales (diafásicas). Conjunto de rasgos que un mismo hablante emplea según la situación concreta en la que se encuentre. Son los diferentes registros: formal, coloquial...

LENGUA Lugar

Norma UNIDAD

Lengua estándar

VARIEDAD por

Lengua oral

Tiempo

VARIEDAD por la situación

Estrato social y cultural

Lengua escrita

Registros Ámbitos

Recuerda Existen variedades respecto de la lengua común o estándar porque los usuarios de una lengua no la utilizan del mismo modo. La variedad lingüística es el conjunto de rasgos diferenciales respecto de la lengua estándar que utilizan los hablantes según su situación social y cultural, su momento histórico, su lugar de nacimiento o residencia o la situación comunicativa en la que se ven inmersos. Dichas variedades, geográficas, históricas, sociales y funcionales, son factores de diversificación pero, dentro de una lengua, existen también factores de cohesión lingüística que son la norma y la lengua estándar.

Actividades 1. Explica el significado de los enunciados 2 (Dijo que se cranea...) y 4 (Sempronio...) del punto 1 y razona a qué se debería su diferencia respecto a la lengua estándar actual. 2. Identifica a qué variedad pertenecen los siguientes textos y señala qué ciencia los estudia: 1. ¡Que te quiten lo bailao! ¡Bacalao, que t´as disfrazao! 2. Esa casería carese de interé. 3. Por todas essas tierras ivan los mandados que el Campeador Mio Çid allí avié poblado... 4. Todo el texto impreso en tipo redondo proviene de la mano del copista.

53

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

2. Las variedades geográficas 2.1. Introducción España es un país plurilingüe en el que se hablan cuatro lenguas: castellano o español, catalán, gallego y vasco. Las tres primeras derivan del latín, es decir, son lenguas románicas. Sin embargo, el vasco es anterior a la romanización, por tanto no es una lengua románica. El castellano o español es la lengua oficial para todos los españoles. Tuvo su origen en Cantabria, en un conjunto de condados que dependían del reino leonés. Avanzó hacia el sur, entre el leonés y el aragonés y se implantó en América y en Filipinas. Es la lengua oficial de España, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia. Panamá, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Méjico, Cuba, Guatemala, República Dominicana y Paraguay (cooficial con el guaraní) y hay hablantes de español, en Puerto Rico (cooficial con el inglés), Guinea, Filipinas y sur de Estados Unidos; además de ser una de las lenguas más estudiadas como segundo idioma. En Estados Unidos es la segunda lengua en importancia aunque no es cooficial. En España, en las Comunidades Autónomas correspondientes es cooficial con el catalán, el vasco y el gallego. Otras comunidades cuentan con variedades l España es un país plurilingüe. (ITE. Banco de imágenes). lingüísticas propias, como el bable en Asturias y las fablas en Aragón. Existen además variantes dialectales de las lenguas de España. Las más representativas son el murciano, el extremeño, el andaluz y el canario, dialectos del castellano; el valenciano –cooficial en su comunidad– y el balear son dialectos del catalán.

2.2. Lengua. Dialecto. Habla Se trata de tres términos fundamentales que es necesario conocer. El DRAE en su vigésima segunda edición define lengua, (Del lat. lingua).en sus acepciones 2, 3 y 4 como:

2. f. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana. 3. f. Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. La lengua de Cervantes es oficial en 21 naciones. 4. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.

De ello deducimos que para que una variante lingüística se considere lengua, ha de cumplir los siguientes requisitos: l

Ser un sistema de comunicación verbal y escrita. Esto exige poseer unas normas establecidas: una gramática, un sistema ortográfico, un sistema fonológico...

l

Ser propia de una comunidad humana. Por un lado la noción de lengua se diferencia de la de los sistemas de comunicación animales y, por otro, la idea de comunidad le atribuye la posibilidad de ser utilizada en 54

diferentes países, como sucede con el castellano, el francés, el inglés, el portugués o en uno solo o en lugares más pequeños, como ocurre con el rumano, el vasco o el gallego. No es superior la lengua que se habla en más lugares. l

Ser reconocida por su comunidad de hablantes como modelo. La lengua es reconocida como propia y como vehículo de cultura por sus hablantes.

Por otra parte, en el mismo Diccionario se define dialecto como:

1. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín. 2. m. Ling. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común. 3. m. Ling. Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua.

Así, según la acepción número 1, toda lengua es dialecto de la que procede. El latín, junto con el griego, las lenguas germánicas, las célticas, las balto-eslavas y las indoiranias proceden del indoeuropeo. Del latín lo hacen: el italiano, el francés, el castellano, el portugués, el rumano, el catalán, el gallego, el sardo y el occitano. Por lo tanto, el latín, lengua de la que procede el castellano, es dialecto del indoeuropeo y, a su vez, el castellano es dialecto del latín. Pero, según las acepciones dos y tres, no todo dialecto es lengua: el dialecto no se diferencia suficientemente de otros dialectos de origen común y, además, socialmente, no alcanza la categoría de lengua. Así, el andaluz, el extremeño, el murciano y el canario no están suficientemente diferenciados de la lengua de la que proceden (el castellano) ni lo están entre sí: cualquier hablante castellano entiende a otro que hable una variedad dialectal diferente. Es decir, que una lengua ha de poseer un sistema de comunicación propio que se diferencie suficientemente de la lengua de la que ha surgido. El tercer concepto, el término habla aparece definido por el DRAE como: (Del lat. fabula). 6. f. Ling. Sistema lingüístico de una comarca, localidad o colectividad, con rasgos propios dentro de otro sistema más extenso

Por lo tanto, designa variedades restringidas, muy localizadas, sin la relativa unidad del dialecto. Ahora bien, existen cruces e interferencias entre lenguas, dialectos y hablas. Es necesario ser consciente de que las variedades geográficas enriquecen los sistemas lingüísticos. También es importante tener claro que utilizar un dialecto o que una variante lingüística sea denominada dialecto no es despectivo ni negativo sino una cuestión que compete a la gramática histórica. En el cuadro marcamos las diferencias entre los tres términos. No son absolutas, por eso empleamos una línea discontinua. Recuerda

-

Lengua

Dialecto

Habla

Sistema de comunicación verbal y escrito. Propia de una comunidad humana. Vehículo de cultura. Diferenciada de la lengua madre. Normalizada por encima de las variantes.

- Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. - Concreta limitación geográfica. - Sin diferenciación suficiente de la lengua madre y frente a otros de origen común.

- Sistema lingüístico de una comunidad local. - Rasgos de un sistema más extenso. - Variedad restringida.

55

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

2.3. La fragmentación lingüística de España Los romanos ocuparon la Península Ibérica a partir del 218 antes de Cristo. Hasta ese momento se hablaban en la Península una serie de lenguas que pertenecían a los pobladores de estas tierras (vascos, íberos, fenicios...). Estas lenguas influyeron en la evolución del latín en la zona, ya que actuaron como sustrato: rasgos de la lengua originaria que quedan en una lengua que se impone a otra. Voces de tipo barro, pizarra, vega son de origen prerromano. El latín fue la lengua que trajeron a la Península los romanos, que realizaron el proceso de romanización por medio de la extensión de la cultura, la lengua y la civilización romanas. Esa lengua, el latín, se impuso a las lenguas prerromanas, excepto al vasco, que continuó hablándose y que influyó de manera determinante en la evolución de algunos de los dialectos del latín, como el castellano. Además, del vasco proceden numerosos topónimos, formados por sufijos -berri "nuevo", -gorri "rojo", -erri "quemado". La lengua que hablaban los soldados, comerciantes, etc, que llegaron a la Península no era el latín clásico, sino un latín de un registro poco elaborado, que se conoce con el nombre de latín vulgar.

l Mapa de las lenguas prerromanas. (Wikimedia Commons)

En el siglo V los visigodos invaden España y adoptan la lengua de los vencidos, el latín. Esta invasión avivó los cambios lingüísticos hacia las lenguas romances. Perduran en nuestro idioma germanismos del tipo brotar, escarnecer, yelmo, guerra, parra, Álvaro, Rodrigo, Elvira...

l En este mapa puedes apreciar la extensión de los dialectos del latín y del vascuence en el siglo X.

56

l Mapa de las lenguas y dialectos de España, incluidos el astur-leonés y el navarro-aragonés, denominados dialectos históricos, que surgieron del latín, pero que evolucionaron a lenguas como el castellano, el catalán y el gallego. El castellano o español es oficial en España y cooficial en las comunidades que poseen lengua propia: Galicia, Cataluña y Valencia, y País Vasco. ( Wikimedia Commons).

Por otro lado, en el siglo VIII, con la invasión árabe, que comenzó en el 711, y la posterior Reconquista, se fue acelerando el proceso de diversificación lingüística como consecuencia de la creación de los diferentes reinos cristianos. El castellano, como fruto de la ocupación árabe, está plagado de arabismos: jarra, alcoba, almohada, albornoz, albañil, alcalde, alférez, alhaja, berenjena, aceituna, zanahoria, sandía, azucena, adelfa, jara, alboroto, ojalá, Guadalajara (río de las piedras), Guadalquivir (río grande), Medina (ciudad), Alcalá (castillo)... Ya en el siglo X existían los siguientes dialectos en la Península: gallego-portugués, leonés, castellano, navarro-aragonés, catalán y mozárabe (el dialecto hablado por la población que permaneció en territorios ocupados por los árabes, que fue desapareciendo según avanzó la Reconquista).

2.4. Lenguas y dialectos de España La actual situación lingüística de España, se puede apreciar en los siguientes mapas: Es decir, en la España de hoy, encontramos: a) Dialectos históricos. Se conoce con esta denominación a los dialectos del latín que no han llegado a ser lenguas por diferentes cuestiones políticas, geográficas y culturales. En nuestros días constituyen una serie de hablas muy influidas por el castellano. Son el aragonés: hablas (fablas) que se hablan en diversas zonas de Aragón y de Navarra y el asturleonés, cuyo ámbito son algunas zonas rurales del antiguo reino de León. Tanto el estatuto de autonomía de Aragón como el de Asturias piden protección para estas variantes. Algunos rasgos del aragonés son: w Las vocales -e y -o diptongan en posiciones que no lo hizo en castellano (fuella, hoja...) w Conserva la f inicial (fillo) w Apocopa las vocales -e y -o finales (chen "gente", tién) w Presencia de imperfectos de indicativo en -eba, -iba (poneba, deciba...)

En Asturias se alude a una lengua asturiana, que unifica los bables, los restos del antiguo romance. Como ejemplo leamos estas indicaciones de un frasco de mermelada: Mérmela de arándanos L´Ayerán ye natural. Asturies Les mermelaes L´Ayerán faense con frutes y sucre, cociéndoles con munchu tientu. Asina quédanos un dulce que ye de la mejor calida.

Características a) Apócope de consonantes finales: mermelada, mérmela b) Aparición de formas diptongadas del verbo: ser, ye c) Tendencia al cierre en las vocales finales: tientu d) Conservación de la f inicial: faense

b) Castellano o español. Es la lengua oficial de España. Los términos castellano o español se usan para designar una misma realidad. Parece lógico emplear castellano para el dialecto que surgió como evolución del latín y emplear español para la lengua oficial del país llamado España, como se usa francés para Francia o italiano para Italia; de todas formas, ambas palabras se pueden emplear indistintamente. w Reducción de las vocales latinas a cinco. w Diptongación de e y o breves, en ie y ue respectivamente: septem>siete, bonum>bueno. w Evolución de pl, cl, fl, en ll: clave>llave. w Evolución de ct y (u)lt en ch: octo>ocho. w Paso de f inicial a h: filium>hijo. w Conversión de -li+vocal en j: hijo.

57

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Nació el castellano entre Burgos y Santander, en contacto con el vasco. Esta cercanía marca la tendencia del castellano a distanciarse de su lengua madre en mayor medida que otros dialectos peninsulares. Sus principales características son: ü

Dialectos del castellano en España, es decir, variantes del castellano, no del latín, son el extremeño, que suele tender a la aspiración generalizada, el murciano, el canario y el andaluz. Las variedades dialectales del castellano se encuentran en dos amplias zonas geográficamente diferenciadas: la zona española (también Canarias) y la zona americana (el español de América). Hay que tener en cuenta que existe gran relación entre las variedades andaluza y canaria y el español de América (confluencia de ese y zeta) y en los denominados seseo (parte de Andalucía, Canarias e Hispanoamérica) y ceceo (parte de Andalucía). Observaremos en este esquema los principales rasgos de las variedades dialectales del castellano: CASTELLANO DEL NORTE PENINSULAR

Variedad norteña central

Variedad oriental o aragonesa

- El leísmo, laísmo, loísmo. - Pérdida de la -d- intervocálica. - Pronunciación fuerte de la -d final (verdaz).

- Diminutivo en -ico. - Alargamiento de la vocal final. - Empleo de pues.

Variedad occidental o astur-leonesa - Posición arcaizante de los pronombres. - Tendencia a cerrar las vocales finales. - Sufijo -in, -ina.

LOS DIALECTOS MERIDIONALES Resuelven la evolución del sistema de una forma diferente a como se hace en Castilla. Los fenómenos más significativos propios de esta zona que se caracterizan por la relajación articulatoria y por la simplificación consonántica, ya existían en el siglo XVI. Los más generales son. - Yeísmo (en los siglos XVII-XVIII era andaluz, ahora se ha extendido con gran vitalidad hacia el Norte): Extremadura, la Mancha, Madrid... - Aspiración de -s en posición implosiva (cuando va seguida por consonante) (cahco, tieneh dos, mihmo). - Neutralización de /l/ y /r/ en posición final de sílaba: calne. - Relajación y caída de consonantes intervocálicas: cansao, crúo.

Andaluz

Canario

En general caracteriza al dialecto andaluz: - La relajación de la s final, que se resuelve de forma diferente según las zonas. - La aspiración del fonema /X/ (traho, por trajo). - El seseo: identificar con el fonema /s/ las grafías s, c+e,i y z. No todos los andaluces sesean. Lo hacen, en general, en el Norte, en Sevilla, Córdoba, Huelva y Málaga; el resto suele cecear, es decir, identificar con el fonema /Q/ las grafías s, c+e, i y z. - Relajación de ch y jota (sico, coshe). - Confluencia de vosotros y ustedes. En algunas zonas se ha perdido la diferenciación entre ustedes y vosotros y sólo se usa ustedes, para respeto y para confianza. - Desde el punto de vista léxico se conservan palabras arcaicas: escarpín (calcetín), palomita (mariposa). - No suelen ser leístas, ni laístas ni loístas.

El castellano llegó a Canarias en el siglo XV. Se pobló sobre todo con gentes del Sur. Los nativos, cuya lengua era el guanche, adoptaron pronto esta variedad del castellano, que fue la misma que viajó a América: - El seseo está generalizado. - La confusión entre -r y -l en posición implosiva está extendida. A veces incluso se vocaliza (telco, teico) o se asimila a la consonante siguiente (canne). - Se aspira la /X/ de forma más leve que en Andalucía (garahe). - La aspiración de la -s implosiva se asimila a la consonante siguiente (loninoh). - En general desaparece el pronombre vosotros, que se sustituye por ustedes: ustedes van. - Se usa el verbo haber como personal: habían enemigos. - Además de americanismos papa (patata), es peculiar del léxico la pervivencia de términos guanches: baifa (cabra).

VARIEDADES DE TRANSICIÓN. EXTREMEÑO Y MURCIANO Extremeño

Murciano

Mezcla de rasgos leoneses y la influencia de la norma sevillana, muy fuerte en el Sur.

Transición entre el castellano norteño y el meridional con influencia aragonesa.

58

El español de América. No es una variedad homogénea. Hay variantes importantes en los diferentes países. En el español exportado a América hubo una mayor presencia de la norma andaluza; por lo que muchos de los rasgos del andaluz o del canario son los mismos que los del español de América.

ü

Las diferencias entre el castellano de España y el de América son mucho más profundas en el ámbito del argot, ya que el código elaborado no introduce términos pertenecientes a los lenguajes específicos de grupo. Como ejemplo de ello, algunos términos que diferencian el argot nocturno en cinco capitales: ir de marcha, se diría en Madrid; en Bogotá, salir a brillar baldosas; en Buenos Aires, irse de gira, en Caracas, pachanguear; en México D.F., irse de revén y en Santiago de Chile, carretear.

También hay que contar con la influencia de las lenguas indígenas, que se manifiesta en numerosos términos que perduran en el castellano de esas tierras: araucano en Chile, náhualt para los aztecas mejicanos, maya-quiche en zonas del Yucatán y de Centroamérica, guaraní en Paraguay y nordeste de Argentina y quechua, hablado por los incas, en Perú, en el sur de Colombia, en Ecuador y en parte de Bolivia.

FÓNICOS

-

MORFOSINTÁCTICOS

- VOSEO: En el siglo XVI las formas de tratamiento eran tú (eres) para el trato familiar y vos (sois) en el resto de los casos. En este tiempo se generaliza vuestra merced (es), que evoluciona a usted como tratamiento de respeto. En España vos acabó desapareciendo y sus usos fueron absorbidos por tú y usted. Se fija el sistema tú-vosotros. Esto mismo sucede en México, Antillas, Perú, Bolivia. Pero en otras zonas se difundió usted y como consecuencia desapareció tú. Así que se utiliza vos para el trato familiar. Esto sucede en América Central, Paraguay, Argentina,y Uruguay. En Chile, Colombia, Venezuela y otras zonas hay vacilación entre tú y vos. - Según las zonas, y dependiendo del tiempo verbal, el verbo aparece en segunda persona de singular (vos sabés, vos comprás o segunda de plural, vos sabéis, vos compráis). - Ausencia de leísmo, laísmo, loísmo. Sólo en zonas aisladas se encuentra el leísmo de persona, Yo le vi esta mañana. - Adverbialización del adjetivo: Ella se arregla lindo. - Se prefiere el pretérito perfecto simple, en casos en que en España se preferiría el compuesto: ¡Qué rico que lo hiciste! - Uso especial de adverbios, preposiciones y conjunciones: no más (mismo), habla no más(cállate). Recién (ahora mismo), Volveré hasta que vengas (cuando).

LÉXICOS

RASGOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA

- Vocablos españoles arcaicos: frazada (manta), amargoso (amargo), catar (mirar), bravo (irritado), lindo (bonito), cuadra (manzana de casas), cobija (ropa de cama). - Voces de Andalucía y Canarias: juma, jumera (borrachera), mordida (soborno), peje (pez). - Anglicismos: troque (camión) chores (pantalones). - Italianismos: pibe (muchacho). - Sustrato amerindio:canoa, maíz, enagua, tabaco, tiburón, caníbal, butaca, patata, cacao, chocolate, tiza, tomate, aguacate...

ü

Seseo (pronunciación de c y z como s): toda Hispanoamérica. Yeísmo (pronunciación de ll como y). Aspiración o pérdida de -s implosiva (ahco, por asco). Confusión de -l y -r implosivas (pielna, por pierna). A menudo cae la -r final. En el Caribe se diptonga (taide por tarde). Aspiración de la h- inicial procedente de f- inicial latina (h´ijo).

Otras variedades del español: El castellano o español se habla en otros lugares del mundo, además de en España y en Hispanoamérica: w

Restos del judeo español o sefardí: la lengua de los judíos sefardíes, expulsados de España en 1492 que la han mantenido desde entonces. Esta lengua conserva rasgos del castellano del s. XVI. Hay comunidades de estos judíos en el Norte de África, en los Balcanes, en Turquía y en Israel.

w

En Filipinas, el castellano fue lengua oficial hasta 1986, pero desde 1898, el inglés lo fue sustituyendo paulatinamente. Los filipinos continuaron con su lengua autóctona el tagalo. 59

3

UNIDAD LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

w

En África, se habla en Guinea Ecuatorial y en el Sahara Occidental, además, se conoce en algunos lugares de Marruecos.

w

En Estados Unidos es una lengua en expansión tanto porque la utilizan las amplias comunidades de hispanos que residen allí, como los emigrantes procedentes de la América de habla hispana.

c) El catalán es una lengua que resulta de la evolución del latín en el territorio del antiguo principado de Cataluña. Hasta el siglo XIII la expansión catalana se dirigió hacia Occitania. Gracias a su alianza con el reino de Aragón hasta el siglo XV, realizó su expansión por el Mediterráneo y ello explica su uso en Alguer, en la isla de Cerdeña y su extensión hacia el sur hasta Murcia. Actualmente es hablada por más de siete millones de personas. Se extiende por Andorra, donde es lengua oficial y más allá de la frontera francesa hasta el Rosellón. Variantes del catalán son el valenciano (cooficial con el castellano en su comunidad), que forma parte del catalán occidental y el balear, que pertenece al catalán oriental. Sus características son: w Sistema vocálico de siete vocales. w No diptongación de e, o: terra. w Pérdida de vocales finales: vent. w Conservación de f y g iniciales: fill. w Relajación del grupo -ct-: factu>fet. w Pronunciación diferente de /b/ bilabial y /v/ labiodental.

Ejemplo: Indicaciones de la Generalitat catalana para escribir cantidades en euros

Quan hem d'escriure amb lletres una quantitat amb fraccions, separem la part corresponent als euros i la corresponent als cèntims amb la conjunció i o amb la preposició amb. Així, tenim 45,27 euros (amb xifres) i quaranta-cinc euros amb vint-i-set cèntims o quaranta-cinc euros i vint-i-set cèntims (amb lletres).

d) El gallego, que es hablado por unos dos millones de habitantes, deriva del gallego-portugués, que fue una lengua única hasta el siglo XV, momento en el cual comienza a desgajarse en dos, el gallego, por un lado, y el portugués, por otro. Es la más conservadora de la lenguas romances de la Península. Presenta tres grandes zonas cada una de ellas con variantes: gallego occidental, gallego central y gallego oriental. En general, las tres zonas mantienen estos rasgos: w No diptonga e y o tónicas (pedra). w Mantiene f inicial (ferro). w Utiliza el artículo a/as para femenino y o/os para masculino.

(Wikipedia Commons)

w El sufijo diminutivo es -iño/-iña.

60

Ejemplo: Texto de Álvaro Cunqueiro (1911-1981) No niño novo do vento No niño novo do vento hai unha pomba dourada meu amigo! Quén poidera namorarla.

Ten ares de frol recente cousas de recén casada meu amigo! Quén poidera namorarla

Canta o luar i o mencer en frauta de verde olivo. Quén poidera namorarla meu amigo

Tamén ten soma de soma i andar primeiro de río. Quén poidera namorarla meu amigo!

e) El vasco o euskera es la única lengua prerromana peninsular. Influyó notablemente en la formación y evolución del castellano. La formación de palabras a partir de prefijos y sufijos significativos es uno de sus rasgos característicos. La conjugación verbal es muy complicada y tampoco el orden de las palabras es como el de las lenguas romances. Poseía una notable dispersión dialectal, motivada por la ausencia de una norma escrita y por el aislamiento entre unos y otros valles. Para su unificación se creó el euskera batua, modalidad basada en el guipuzcoano. Esto ha hecho posible que cada vez existan más hablantes bilingües en esta comunidad. El vasco se usa en el País Vasco, Navarra; en Soule, Labourde y Baja Navarra, en el País Vasco francés. Algunos de sus rasgos son: w Sistema de cinco vocales. w La r es siempre vibrante múltiple. w No distingue entre b y v. w Emplea la grafía k para c+a, o, u, k y q.

Ejemplo: Texto de Gabriel Aresti en euskera con traducción al castellano: Amaitu zenean galzada luze hori, zentzu gabe nintzen lur gainean erori, errosadi bateko aihenaren kontra. Neskatila honen besartean esnatu nitzen, zidalako baltzeo bat kantatu, egungo oilaritean, txorien gisara

al superar la calzada, contra el tallo de un rosal. Desperté, al amanecer, en los brazos de una joven que cantaba, como un pájaro, una canción para mí.

2.5. Bilingüismo y diglosia Se conoce como bilingüismo el empleo habitual de dos lenguas por parte de un hablante o de una comunidad. Actualmente en España, se da esta situación en las comunidades bilingües: Galicia, País Vasco, Cataluña y Valencia. La diglosia es un desequilibrio entre las dos lenguas habladas en una comunidad bilingüe: una lengua, A, es la dominante, de prestigio, y otra, la lengua B, se usa de forma coloquial. Esta situación caracterizó durante largo tiempo a las lenguas de España. Para corregirlo se establecieron los procesos de normativización y regularización. Actualmente viven esta situación de diglosia los hablantes de español en Estados Unidos, ya que la lengua de prestigio es el inglés y el castellano se utiliza para situaciones coloquiales. El cruce y mezcla entre estas dos lenguas da lugar a una variante poco prestigiosa, el espanglish. Como ejemplo observa la mezcla de inglés y castellano en este texto: Vamos a deletar ese archivo ¿isn´t? No te guacho.

61

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Recuerda ü ü

ü

ü ü ü ü

En España se hablan cuatro lenguas: castellano, catalán, gallego y vasco, de las que todas, excepto el vascuence que es una lengua prerromana, proceden del latín. En nuestro idioma, a la base latina se suma la influencia de otras lenguas: prerromanas, en particular del vasco; germanas, árabes... Por otra parte, la fragmentación lingüística de España se produjo ya en el siglo X, a partir del latín vulgar, traído a la península por los soldados romanos, por la acción del sustrato y de las sucesivas invasiones visigodas y árabes. Como consecuencia de ello, hoy la situación lingüística de España es la siguiente: existen dos dialectos históricos, es decir, que proceden del latín pero no han alcanzado la categoría de lenguas: el asturleonés y el aragonés y cuatro lenguas, el castellano, el catalán, el gallego y el vasco, cada una con sus respectivos dialectos. El castellano, que tuvo su origen en Cantabria, se extendió hacia el sur y, después, se implantó en América y Filipinas; presenta varios dialectos: la variedad del norte peninsular, las meridionales: andaluz y canario, las hablas de transición: extremeño y murciano y el español de América (cuyos rasgos son parecidos a los del andaluz y el canario). Además hay que recordar el judeoespañol y la extensión del español por otras zonas geográficas como Filipinas, África y Estados Unidos. Lengua oficial de España y de otros países americanos y cooficial en las Comunidades Autónomas españolas con lengua propia, en Paraguay con el guaraní y en Puerto Rico con el inglés. El catalán cuyas variedades fundamentales son el valenciano y el balear. El gallego con tres grandes zonas cada una de ellas con variantes: gallego occidental, gallego central y gallego oriental. El vasco cuya variedad dialectal ha sido unificada en el euskera batua. Por otra parte, en los lugares en los que se hablan dos lenguas pueden darse dos situaciones que conocemos con los nombres de bilingüismo: empleo equilibrado de dos lenguas por parte de un hablante o de una comunidad y de diglosia: desequilibrio entre las lenguas habladas en una comunidad bilingüe.

Actividades 3. Identifica las lenguas de la Península Ibérica en el mapa que ilustra el punto 2.1. 4. Haz un esquema de las lenguas y dialectos de España. 5. Explica a qué se debe, según tu punto de vista, que los conceptos de lengua, dialecto y habla sean considerados a veces desde una perspectiva política y no histórica o cultural. 6. Continúa anotando las características del bable a partir del texto de la mermelada de arándanos que aparece en el punto 2.4.a. 7. Identifica qué proceso han seguido las siguientes palabras latinas hasta llegar al castellano actual: farina>harina; mulierem>mujer; lacte>leche; porta>puerta; flamma>llama. 8. Ten en cuenta que hay palabras emparentadas que tienen dos procedencias distintas: del germánico werra procede "guerra" y del latín bellum "guerra", procede bélico, que significa relativo a la guerra. Forma palabras derivadas de ambas etimologías. 9. Lee el siguiente fragmento trascrito de un texto oral andaluz y anota sus peculiaridades: Dise tu pare que vengah a casa de una vé, que te ehtamoh ehperando. 10. Identifica los rasgos del español de América en los siguientes enunciados: Vos cantás todos los días. Arregla las cosas bonito. Adiosito, mi niño. Se armó un mitote. Tomaré un matecito. Es una china. 11. Lee y traduce el cheque y las indicaciones que da la Generalitat catalana sobre la forma de escribir las cantidades en euros que ilustra el punto 2.4.c. 12. Lee el texto de Álvaro Cunqueiro (1911) y tradúcelo al castellano (punto 2.4.d).

62

3. Variedades históricas. Etapas de la evolución del castellano El español actual proviene del castellano medieval, dialecto del latín, con influencias del vasco. Aunque en un principio fue una variante más, comenzó su hegemonía en los siglos XI y XII. Luego, con los Reyes Católicos se produjo la unidad política junto con la lingüística y el castellano, a lo largo del tiempo, se convirtió en el español estándar. Las primeras palabras escritas en romance que se conservan aparecen en unos documentos latinos de los monasterios de San Millán de la Cogolla y de Santo Domingo de Silos: las Glosas Emilianenses y Silenses, que consisten en unas anotaciones en lengua romance para aclarar el contenido de unos pasajes de textos latinos. Existen cuatro etapas fundamentales de fijación del castellano:

l Cartel conmemorativo del milenario de la Lengua Castellana que reproduce la página 72 de las Glosas Emilianeneses. (Las quemaduras no están en el original)

a) A fines del siglo XIII el castellano de Alfonso X había ganado en madurez, a través de la literatura, y en extensión, porque zonas del mozárabe iban adoptando ese castellano. En esta época se fijan las grafías y la sintaxis, con el uso de conjunciones. También se enriquece el léxico, por medio de préstamos de lenguas vecinas, como el francés y, de la introducción de cultismos latinos. Además, el rey Alfonso X utiliza el castellano para los documentos públicos en un intento de regularizarlo y de sistematizarlo. En los años siguientes, el castellano se extiende con la unión de Castilla y Aragón, la conquista de Granada en 1492 y la anexión de Navarra en 1512.

b) Durante el siglo XVI se produce otra modernización. A la figura de Antonio de Nebrija, que escribió la primera gramática castellana a finales del siglo XV se suman otros gramáticos y poetas: Garcilaso, Herrera, Fray Luis... que, en sus obras, depuran el lenguaje e incorporan elementos nuevos. La literatura dota al idioma de gran dignidad. Lo mismo sucede en el siglo XVII. Asimismo, el contacto con otros pueblos europeos y la conquista de América contribuyen a la ampliación del léxico. Penetraron en esta época términos referentes a la guerra: escopeta, centinela, escolta; al comercio: banca; a la navegación: fragata, piloto; a las artes: terceto, madrigal, novela, escorzo. También se amplía el vocabulario por medio de galicismos como barricada, corcel, servilleta, batallón, damisela. Se acude también a palabras de origen americano como canoa, chocolate, tomate... c) El tercer momento corresponde al siglo XVIII, con la creación de la Real Academia Española y las publicaciones del Diccionario de Autoridades (llamado así porque cada palabra viene ejemplificada con su uso por un autor importante), de la Ortografía y de la Gramática. Es una época en que, debido al desarrollo de las ciencias, es necesario recurrir a préstamos de otras lenguas para denominar las nuevas realidades, sin que en muchos casos se adapten al castellano. Por esa razón, tanto la Academia como algunos autores se preocuparon de que estas ampliaciones léxicas no desvirtuaran el castellano. La mayoría de los préstamos en esta época son galicismos, es decir, palabras tomadas del francés, y, aunque algunos autores los criticaron, muchos acabaron por imponerse: es el caso de galante, interesante, intriga, modista, rango, chaqueta, pantalón, hotel, chalé, sofá... d) El cuarto momento de modernización del castellano se está produciendo en la actualidad. Con las nuevas formas de vida y el desarrollo tecnológico, los anglicismos o términos tomados del inglés son frecuentes en nuestro vocabulario. Actualmente se está viviendo una situación nueva para nuestro país, la planteada por la emigración, que desde el punto lingüístico, es un reto para el idioma.

63

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Recuerda El castellano desde las glosas Emilianenses y Silenses ha pasado por cuatro momentos fundamentales para su fijación: siglo XIII, siglo XVI, siglo XVIII y siglo XX.

Actividades 13. Dibuja un mapa en el que se aprecie el avance del castellano en los siglos XIII y XIV. 14. Señala los rasgos de los distintos momentos históricos en los textos siguientes: a) Alfonso X (siglo XIII): Libro de Acedrex Las avantaias de los trebeios que han los unos sobre los otros, son grandes: ca el rey es acotado en guisa que puede tomar a todos, e ninguno non puede tomar a él. E esto es a semeianza del rey que puede facer iusticia en todos los que la merecieren, mas por eso non debe poner la mano ninguno en él pora prenderle nin ferirle nin matarle, aunque el fiera, prenda o mate. b) Juan de Valdés (siglo XVI): Diálogo de la lengua Valdés.– ¿Qué es lo que queréis? Marcio.– Que nos digáis lo que observáis y guardáis acerca del escribir y hablar en vuestro romance castellano quanto al estilo. Valdés.– Para deciros la verdad, muy pocas cosas observo, porque el estilo que tengo me es natural, y sin afetación ninguna escrivo como hablo, solamente tengo cuidado de usar de vocablos que signifiquen bien lo que quiero decir, y dígolo quanto más llanamente me es posible, porque a mi parecer en ninguna lengua está bien el afetación. Quanto al hacer diferencia en el alçar o abaxar el estilo, según lo que escrivo, o a quien escrivo, guardo lo mesmo que guardáis vosotros en el latín. c) Diego de Torres Villarroel (siglo XVIII): Vida, ascendencia, crianza y aventuras Soy regularmente apacible, de trato sosegado, humilde con los superiores, afable con los pequeños y, las más veces, desahogado con los iguales. En las conversaciones hablo poco, quedo y moderado, y nunca tuve valor para meterme a gracioso, aunque he sentido bullir en mi cabeza los equívocos, los apodos y otras sales con que sazonan los más políticos sus pláticas.

4. Variedades socioculturales 4.1. Jerga y argot Existe una serie de condicionantes socioculturales que, en mayor o menor medida, explican las diferencias de utilización del código entre unos hablantes y otros, aunque la escolarización obligatoria y la presencia de los medios de comunicación en casi todos los hogares hace que su influencia sea cada vez menor. Ya no tiene sentido hacer referencia a lengua rural frente a lengua urbana o a lengua de los hombres frente a lengua de las mujeres. Sí parece determinante la diferencia en la forma de hablar entre los jóvenes y el resto de la población ya que, los primeros, pueden utilizar la lengua para diferenciarse de otros grupos, de adultos sobre todo, y, a veces, esta forma de hablar entronca con lenguajes específicos, los llamados jerga y argot. Tradicionalmente se entiende como jerga el uso específico de la lengua que realizan individuos que pertenecen a una profesión con un vocabulario especializado, por ejemplo informáticos, pescadores o médicos. Estas jergas se caracterizan por el uso de tecnicismos.

64

Otra acepción de jerga, también llamada argot, es la que hace referencia al uso de la lengua como medio de ocultación, como medio de manifestación de pertenencia a un grupo. El uso de un vocabulario determinado asegura el secreto y la cohesión del grupo, elemento vital para los que utilizan un argot. Algunos tipos de argot son el cheli, el caló...

4.2. Código elaborado y código restringido Las diferencias lingüísticas entre hablantes de distinto nivel social proceden, en general, de su diferente grado de instrucción. Es un error considerar que el nivel de lengua de un hablante depende de su posición económica. Una buena educación, un gusto por la lectura y por diversiones en las que se fortalezcan los hábitos de hablar, escribir y escuchar hace posible que los hablantes sean capaces de utilizar la lengua culta cuando las circunstancias lo hacen necesario. Otras personas, desfavorecidas culturalmente, sin embargo sólo pueden efectuar un uso restringido de algunas palabras, expresiones, formas verbales, etc. Según esto entendemos que existen dos formas de utilizar el código: código elaborado y código restringido. Veamos sus características: Código elaborado o lengua culta Utiliza el lenguaje con todas sus posibilidades, cuidándolo en todos sus planos. Funciona como ideal de lengua para personas de menor nivel cultural. Es el nivel más estable y uniforme en el uso lingüístico: las mayores diferencias entre los hablantes de unos lugares y otros provienen de términos pertenecientes al código restringido, que es mucho más variable que el elaborado. Toma el ideal de precisión, corrección, riqueza y variedad y está ligado a los usos culturales: ciencias, humanidades, literatura, de los medios de comunicación, institucionales (textos legales, judiciales). Es un importante factor de estabilidad lingüística.

Plano fónico - Matices de expresividad fónica. - No admite relajaciones en los finales de palabra. - No utiliza frases interjectivas. - No hay vulgarismos.

Características Morfosintáctico - Rigor en la expresión con construcciones sintácticas adecuadas. - Precisión y riqueza en el uso de tiempos verbales. - Encadenamiento de frases utilizando nexos apropiados.

Léxico - Riqueza léxica. - Vocabulario preciso, tanto en léxico designativo como en preposiciones, adverbios, etc., que concretan las circunstancias de la acción. - En ocasiones, uso de términos abstractos.

Código restringido Se trata de un uso de un código pobre, en el que se relaja la pronunciación, no se cuida la concordancia ni se matiza; además el hablante se despreocupa de cuestiones estilísticas (frecuentes repeticiones, muletillas, recurso a las implicaciones). Además presenta vulgarismos. No debemos asociar uso de código restringido con falta de recursos económicos. Hay famosos que exhiben su falta de dominio del idioma en los medios de comunicación y emplean este tipo de código sin el menor pudor.

Plano fónico - Relajación articulatoria: Madrí, verdá, arreglao. - Desplazamientos acentuales: telégrama. - Alteración de hiatos: rial, cuete. - Cambio de b en g y viceversa: abuja, güeno. - Desarrollo de g ante diptongo: güevo, güeso. - Relajación de d, g, r: esparramao. - Ultracorrección: bacalado. - Alteración de l y r: arquiler. - Cambios en las letras: probe, cocreta.

Características Morfosintáctico - Oraciones breves. - Muletillas (bueno, nos vimos y tal...). - Anacolutos: ruptura de la construcción sintáctica: no concordancia entre sujeto y verbo o entre otros elementos: Yo me parece. - Implicación del oyente que fuerza al uso de la impersonal en segunda persona: Te crees que nadie te ve y de pronto te das cuenta de que te están mirando todos. - Uso de dequeísmo: Pienso de que no es cierto. - Uso de queísmo: Estoy segura que es cierto. - Errores en la conjugación: cantastes, conducí, pusiendo...

65

Léxico - Formas verbales arcaizantes: truje, semos. - Confusión en el significado de conjunciones: contra más (cuanto más). - Uso impropio de palabras cuyo significado se desconoce: obelisco (basilisco), ínsulas (ínfulas). - Uso abusivo de motes: "El Curri". - Elementos jergales: camelar, guipar. - Abundancia de blasfemias y palabrotas.

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Recuerda ü

ü

Existen variedades que obedecen a razones socioculturales. Algunas de ellas, como la denominada jerga, corresponden o a vocabularios específicos de grupos humanos que las poseen y utilizan en el ámbito profesional (jerga informática) o a los que las utilizan para indicar su pertenencia a un grupo o como medio de ocultación: caló, cheli... En este caso se llama también argot. Las variantes sociales implican dos tipos de código: el elaborado (cuidado, trabajado y factor de normalización) y el restringido (descuidado y factor de diversificación)

Actividades 15. Lee la siguiente definición de Francisco Umbral, que pertenece al Diccionario Cheli, y contesta las cuestiones: a) ¿Qué posee todo argot, según Umbral? ¿Con qué fin? El término demasié, ¿para qué se utiliza? demasié. La utilización pintoresca e irregular de extranjerismos ha formado parte, siempre, de todo argot. Está entre la ironía y la ignorancia del idioma maltratado.Supone una burla, claro, de las clases que por esnobismo meten palabras francesas o inglesas en la conversación. Pero demasié, en el cheli, riza el rizo y alcanza su manierismo (manierismo es el cuidado excesivo de un detalle, con abandono del conjunto), cuando retorna al castellano: — Lo tuyo es demasiado, tron. O “como demasiado”, mediante ese “como” matizador y snob que aportó Pío Baroja, que se creía anti-snob, al coloquialismo elegante madrileño: — Valle-Inclán era como muy aparatoso.

b) Umbral aprovecha para realizar una crítica a una expresión que se utiliza mucho, ¿de qué expresión se trata? ¿Qué crítica realiza? 16. Identifica los rasgos de código restringido en este texto de Tiempo de silencio, Luis Martín Santos. 1961 ¿Qué se había creído? Que yo me iba a amolar y a cargar con el crío. Ella, "que es tuyo", "que es tuyo". Y yo ya sabía que había estao con otros. Aunque fuera mío. ¿Y qué? Como si no hubiera estao con otros. Ya sabía yo que había estao con otros. Y ella, que era para mí, que era mío. Se lo tenía creído desde que le pinché al Guapo. Estaba el Guapo como si tal. Todos le tenían miedo. Yo también sin la navaja. Sabía que ella andaba conmigo y allí delante empieza a tocarla los achucháis. Ella, la muy zorra, poniendo cara de susto y mirando para mí. Sabía que yo estaba sin el corte. Me cago en el corazón de su madre, la muy zorra. Y luego "que es tuyo", "que es tuyo". Ya sé yo que es mío. Pero a mí qué. No me voy a amolar y a cargar con el crío. Que hubiera tenido cuidao la muy zorra. ¿Qué se habrá creído? Todo porque le pinché al Guapo se lo tenía creído. ¿Para qué anduvo con otros la muy zorra? Y ella "que no", "que no", que sólo conmigo. Pero ya no estaba estrecha cuando estuve con ella y me dije "Tate, Cartucho, aquí ha habido tomate" [...] Esta já esta chocha por mi menda. Me hastían esos que hablan caliente como si por hablar así ya no se les pudiera pinchar...

5. Las variedades funcionales 5.1. La variedad funcional y el registro Cuando hablamos de variedad funcional o diafásica nos referimos al uso que el hablante hace del código en función de su situación comunicativa. Los hablantes, según su competencia comunicativa, dominarán o no las diferentes variedades funcionales. El registro es la adaptación concreta de las variedades funcionales que maneja el hablante a una determinada situación comunicativa. Los factores fundamentales que definen el registro son: 66

l

El canal: uso oral o escrito.

l

El grado de relación entre los interlocutores: formal o informal.

l

El dominio de la comunicación que puede ser abierto o cotidiano (familia, ocio, escuela...) y cerrado o específico (ámbitos temáticos: científico técnico, humanístico, burocrático, literario). En este aspecto son fundamentales el tema y la intención comunicativa.

5.2. Lengua oral y lengua escrita Según el canal que se utilice distinguimos dos variedades lingüísticas, la lengua oral y la lengua escrita, que presentan entre sí diferencias relativas tanto al contexto en que se producen como a su propia organización textual. Por otra parte, ambas variedades no son intercambiables pese a sus rasgos comunes: un mensaje oral puede transmitir informaciones que su transcripción escrita no conserva y viceversa. Piensa en un chiste leído o contado. En la expresión oral, la más natural y habitual forma de comunicación, común a todas las culturas, el canal es auditivo y su rasgo distintivo principal es su carácter inmediato: se realiza de forma directa entre un emisor y un receptor que están en contacto, su duración en el tiempo coincide con el momento de la enunciación y predomina la espontaneidad frente a la reflexión. En la expresión escrita, el canal es visual y su rasgo distintivo principal es su carácter diferido: se realiza entre un emisor y receptor que normalmente están en distinto tiempo o lugar y predomina la reflexión sobre la espontaneidad. Con todo, esto es cierto sólo parcialmente: se puede transcribir un texto oral y leer un texto escrito; se puede imitar el habla oral en un texto escrito (en este caso se dirá que presenta marcas de oralidad); las nuevas tecnologías pueden hacer perdurable un texto oral o inmediato un texto escrito y el grado de elaboración de un texto depende de la capacidad lingüística del hablante o de su situación comunicativa... DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA

TEXTUALES

CONTEXTUALES

LENGUA ORAL

LENGUA ESCRITA

El canal es auditivo y el mensaje tiene carácter inmediato.

El canal es visual y el mensaje tiene carácter diferido.

El mensaje tiene carácter efímero: los sonidos sólo se oyen en el momento de su emisión.

El mensaje es perdurable: la escritura fija el mensaje que el receptor puede leer cuando quiera.

Uso de elementos paralingüísticos: tono de voz, entonación, timbre, articulación, velocidad... y no verbales: gestos...

Utilización escasa de elementos paralingüísticos y no verbales.

Emisor y receptor comparten el contexto.

Emisor y receptor no comparten el contexto.

El texto no se planifica, suele ser improvisado y espontáneo. Es lineal: se percibe y se hace a medida que se produce.

El texto se puede planificar, corregir y rectificar; se presenta terminado y se percibe globalmente.

Hay interacción: el mensaje puede reorientarse continuamente ya que el emisor ve las repercusiones de sus palabras y puede modificar su discurso.

No hay interacción: el emisor realiza el texto en ausencia del receptor y no ve la reacción de éste. Por otra parte, el discurso está terminado y no puede modificarse.

Los elementos situacionales permiten la inferencia y la deixis (¿Ya los has terminado? / He estado enferma / Bueno...)

Las circunstancias deben explicarse, ya que no se cuenta con elementos situacionales compartidos con el receptor. Elena preguntó a María si le devolvía los apuntes. Como ésta todavía no los había copiado puso como excusa su enfermedad. María se tuvo que conformar sin ellos.

El texto presenta incoherencias (digresiones, repeticiones, cambios de tema...) y faltas de cohesión. Estructura abierta.

El texto manifiesta preocupación por la coherencia y por la cohesión. Estructura cerrada.

Existen rasgos dialectales, sociales... del emisor.

Sin rasgos dialectales o sociales: uso de la lengua estándar.

Presencia de incorrecciones fónicas y sintácticas y de repeticiones, muletillas...

Mayor corrección: se evitan las faltas de ortografía, el orden gramatical es el lógico y se tiende a evitar repeticiones.

Sintaxis más simple (presencia de anacolutos y frases inacabadas), elipsis; léxico poco variado y poco preciso...

Sintaxis más compleja; léxico variado y rico, presencia de términos especializados.

67

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

l Las nuevas tecnologías rompen cada vez más los límites entre lo oral y lo escrito. Así ocurre en los foros: en Internet, lugares de discusión acerca de temas determinados, que funcionan como un tablón de anuncios en el que se dejan comentarios individuales espontáneos acerca de un tema concreto, de los que queda constancia escrita.

5.3. El uso formal e informal El grado de formalidad de un texto está determinado por una serie de factores variables entre los que contamos: l

La jerarquía social de los interlocutores que pueden considerarse iguales (dos compañeros de trabajo, dos enfermos en una sala de hospital) o no (jefe y subalterno, profesor y alumno...)

l

El grado de confianza entre los interlocutores: relaciones familiares (entre miembros de la misma familia, amigos, personas del mismo sexo y edad...) o socialmente distanciadas (entre desconocidos, personas de distinto sexo y edad...)

l

La posibilidad o no de planificar el texto (una conferencia, un artículo periodístico, un auto judicial o una conversación...)

l

La actitud del hablante: que va desde la naturalidad a la solemnidad y en la que influye el tema del que se trata: por muy amigos que sean los interlocutores, un pésame exige un tono solemne y en muchas ocasiones el uso de fórmulas rituales: te acompaño en el sentimiento...

Así, dependiendo de la combinación concreta de los factores que acabamos de citar, se puede cubrir una amplia gama de usos más o menos formales o más o menos informales, entre los que, de manera general se distinguen dos: a) El uso formal caracterizado por la falta de confianza entre los interlocutores, que utilizan formalidades y convencionalismos que afectan a la expresión lingüística: normas de cortesía, esquemas formalizados, textos planificados, rigor en el uso de la lengua, predominio de la función referencial o representativa... b) El uso informal que se caracteriza por una mayor confianza entre los interlocutores, por un menor nivel de elaboración textual y por el predominio de las funciones apelativa y expresiva sobre la referencial. Por otra parte, con frecuencia se habla de registros intermedios, para señalar los usos de lengua que se situarían entre los dos extremos citados.

68

5.4. El registro coloquial Es la variedad más extendida e importante del uso informal. Constituye un uso socialmente aceptado en situaciones de la vida cotidiana, es decir, en las habituales para los hablantes. Se emplea sobre todo en la variedad oral, aunque esto no quiere decir que no pueda utilizarse (una carta familiar) o reproducirse en un texto escrito, como ocurre en la obra dramática de José Luis Alonso de Santos, Bajarse al moro. Rasgos característicos de este registro son: la oralidad, la interactividad, la informalidad y la ausencia de planificación. Por otra parte, el registro coloquial no constituye un uso uniforme, puesto que su realización concreta depende del nivel sociocultural de los hablantes: no hay que confundir, pues, lo coloquial con la falta de cultura. Los hablantes cultos también utilizan el registro coloquial en la conversación cotidiana y pueden, en un momento determinado, hacerlo en una situación formal. Los hablantes de escaso nivel cultural, por el contrario, se caracterizan por su imposibilidad de salir del ámbito de lo coloquial. Incluso caen en las ultracorrecciones cuando intentan utilizar un registro más formal. Las características del registro coloquial que aparecen en el cuadro siguiente se corresponden con cada uno de los niveles de análisis de la lengua y se relacionan, además de con la oralidad, con lo cotidiano, con lo informal y con lo espontáneo y subjetivo:

Nivel fónico

Nivel gramatical

- Importancia del acento de la entonación y de los alargamientos enfáticos (¿Qué has sido túuuu?, ¡Noooo!). - En el discurso oral, tendencia a la pronunciación relajada (ciudá, istituto). - Presencia de onomatopeyas: ¡Buaaaa!

- Presencia de vocativos y elementos apelativos: Oye, Mira, ¿Entendéis?, ¿Eh?,¡Tú! ¿Vale?, ¿Me oyes? - Presencia de elementos intensificadores y atenuadores de la afectividad: morfológicos (pero es que esa chica... ¡qué tipazo!, sin embargo la de las gafillas es feúcha), sintácticos (mis padres están con mi hermano que se suben por las paredes). - Uso de pronombres y adverbios deícticos que se refieren al contexto situacional: yo, tú, aquí, ahora. Preferencia por el tuteo. - Uso del dativo ético: No te me remontes. - Uso frecuente de conectores de diverso tipo para marcar la cohesión textual: es que, pero, además, aparte, por cierto, bueno... - Sintaxis abierta: paráfrasis, rodeo explicativo, redundancias, anacolutos (Yo, desde que vi esa película, me gusta más el cine), orden subjetivo de palabras (un cigarro, dámelo por favor), enunciados sin terminar (tío... no tenía ni idea... no sabía que...). - Uso abundante de oraciones exclamativas e interjecciones: ¡Cállate ya, caramba! - Mayor frecuencia de coordinación y yuxtaposición, frente a la subordinación.

Nivel léxico-semántico - Uso de un léxico común con términos de frecuente utilización y de significado poco preciso; palabras baúl (cosa, poner, eso, hay, gente...), frases hechas: aquí el que no corre, vuela, y metáforas cotidianas: menuda empanada mental, tienes, tío. - Léxico abierto: incorporación de palabras jergales: curre, mogollón.

Recuerda ü ü ü

Variedades funcionales o diafásicas son las que resultan de la adecuación del código a la situación comunicativa. El registro es la adaptación de esas variedades a una situación comunicativa concreta. El registro se define por el canal, por la relación entre los interlocutores, y por el dominio. El canal origina dos variedades, el uso oral, cuyos rasgos distintivos son: su carácter acústico, la inmediatez y el predominio de la espontaneidad y el uso escrito, cuyos rasgos son: el carácter visual, diferido y el predominio de la reflexión. La relación entre los interlocutores determina un uso formal o informal. Dentro de éste, la variedad más extendida es el registro coloquial que constituye un uso socialmente aceptado en situaciones de la vida cotidiana y cuyos rasgos característicos son la oralidad, la interactividad, la informalidad y la ausencia de planificación. El dominio, abierto o cerrado, se relaciona con los ámbitos, cotidianos o especializados, en que se utiliza la lengua.

69

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Actividades 17. Un lingüista, cuya competencia comunicativa se presume amplia, variará de registro en situaciones distintas: utilizará uno para dar una conferencia sobre "La supuesta crisis de la lengua"; otro diferente para escribir un artículo especializado sobre ese mismo tema y un tercero mientras toma un café con sus compañeros y charla sobre ello. Determina el canal, el grado de relación con los interlocutores y el dominio, tema e intención comunicativa, en cada una de las situaciones de comunicación en las que se encuentra nuestro lingüista. 18. Analiza las características de la lengua oral y escrita que se dan en estos dos textos. Texto A: conversación telefónica

Texto B: noticia periodística (La Razón, 6-VII-2002)

— Dígame. — Sí, oye... mira... ¿Pedro?... ¿está tu madre?... Soy Ana. — Ah! ¡hola!... mmm... — Bueno... oye... quería preguntar por tu abuelo... tu madre estará con él... — Pues... sí... puede que sí... me acabo de levantar. — Bueno... pues... mira... dile que he llamado. — Sí... descuida... yo se lo digo. — Bueno... ¿y tú... qué tal? — Mmm... bueno... pues... bien... ya sabes... — Sí, hombre... sí... venga... un abrazo... y... no te olvides de decirle a tu madre que he llamado... adiós. — Descuida... adiós.

Matas logra el consenso para impulsar el Plan Nacional Forestal que permitirá plantar mil millones de árboles en siete años. El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Nacional Forestal, que ha impulsado el titular de Medio Ambiente, Jaume Matas, con el acuerdo de las comunidades Atónomas, y que, entre 150 medidas de conservación y restauración de los bosques, prevé invertir 2.200 millones de euros los próximos siete años para reforestar 3,8 millones de hectáreas –unos mil millones de árboles–. El objetivo es lograr el desarrollo sostenible de nuestros bosques, que son el "pulmón" imprescindible para la riqueza medioambiental española.

19. Para demostrar tu competencia comunicativa adscribe uno de los adjetivos siguientes: alusivo, ceremonioso, correcto, familiar, amistoso, grosero a la situación comunicativa concreta, una comida (+formal o +informal), en la que podrían pronunciarse los siguientes enunciados: a) ¿Me haría el favor de pasarme la jarra de agua? b) Perdone, me pasaría usted la jarra de agua, por favor. c) Dame la jarra. d) Por favor, pásame la jarra. e) ¡El agua! f) A mí, la verdad es que lo que mejor me sienta es el agua. 20. Analiza los rasgos más representativos del registro coloquial que aparecen en el siguiente fragmento de Bajarse al moro, de José Luis Alonso de Santos: Doña ANTONIA. Un café a la una, qué desbarajuste. (A su hijo, alcanzándole en la puerta) Toma el bocadillo, y estírate la camisa. (Le da el bocadillo y le coloca la ropa) Que vas hecho un cuadro. ALBERTO. ¡Vale! ¡Vale! Hasta luego. (Sale y cierran la puerta. Se oyen las risas perdiéndose escaleras abajo entre ruidos que indican que siguen jugando a golpearse como dos críos. Quedan en escena las dos chicas y DOÑA ANTONIA, mirándose sin saber qué decirse.) DOÑA ANTONIA. (Suspirando) ¡Ay, Dios mío! ¡Qué hijos éstos! ELENA. ¿Tiene usted más? ¿Más hijos? DOÑA ANTONIA. Te parece poco con este bala perdida. Anda, dadme una copa de coñac si tenéis por ahí, a ver si se me quita el disgusto que tengo. CHUSA. Se acabó usted el último día la botella. Sólo hay té. ¿Quiere té? DOÑA ANTONIA. ¿Té? Quita, quita. Yo sólo tomo té cuando me duele la tripa. ¿Y tú quién eres? No te conocía. ELENA. Es que soy nueva. Soy Elena. Mucho gusto.

70

6. Las estructuras formales de la comunicación 6.1. Géneros orales La expresión oral es el modo más habitual de comunicación, y puede emplearse de modo espontáneo e improvisado con la finalidad de relacionarse con los demás o bien de manera planificada para transmitir ideas que requieren reflexión y organización. Así, dentro de los textos orales, encontramos un mayor o menor grado de espontaneidad, según se ajusten a un plan preconcebido: lengua oral planificada; o no: lengua oral no planificada. Al primer grupo pertenecen formas de comunicación oral como el debate, la conferencia, la tertulia, etc. Al segundo, el más importante medio de relación social: la conversación. Pero hay matices en la clasificación de los textos orales. Dentro de los planificados existen grados mayores y menores de planificación: una conferencia o un programa de televisión, presuponen un guión previo, mientras que un debate o una tertulia, aun estando preparadas, admiten un cierto grado de espontaneidad. Del mismo modo, la forma más natural de comunicación, la conversación, también está sometida a los principios de cortesía (las normas que ésta impone permiten organizar los turnos) y de cooperación (los hablantes colaboran en su éxito). Este principio de cooperación se basa en el seguimiento por parte de los hablantes de las llamadas cuatro reglas de Grice: la de cantidad (todos deben aportar la información necesaria, ni más ni menos); la de calidad (la información que se transmite ha de ser verdadera); la de relación (la información ha de relacionarse con el tema de que se trata) y la de claridad (ha de darse de forma inteligible y clara). Con el respeto a estos principios la interacción social es más eficaz. Además, en la caracterización de los diferentes géneros orales influirán la relación formal o informal entre los interlocutores, la posibilidad o no de interacción entre ellos y el dominio abierto (cotidiano) o cerrado (específico) de que se trate. Para distinguir entre los diferentes géneros orales se tienen en cuenta los siguientes rasgos: l

El carácter espontáneo o planificado del texto.

l

El modo como se produce la alternancia de turno: es muy rígida, a veces varios participantes hablan a la vez, un moderador concede la palabra…

l

La organización del orden de los turnos: hay pregunta y respuesta…

l

La fijación previa del tiempo de palabra de cada interlocutor.

l

La posibilidad o no de variar el número de participantes en el encuentro.

l

La duración del encuentro que puede o no estar fijada de antemano.

Sus tipos más usuales aparecen en el siguiente cuadro:

71

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

TIPOS DE GÉNEROS ORALES CONFERENCIA

Es un tipo de diálogo cuyo tema o temas no están fijados de antemano. Los turnos de intervención son libres y se pueden producir solapamientos (que varios interlocutores hablen a la vez). El número de participantes y la duración no están predeterminados. Su éxito se basa en el cumplimiento de dos principios: ü El de cooperación que se desarrolla en cuatro normas o reglas: - Regla de cantidad. - Regla de calidad. - Regla de relación o de pertinencia. - Regla de claridad. ü El de cortesía: se trata de las estrategias que permiten mantener buenas relaciones y evitar conflictos con el interlocutor: todos deben tener libertad de intervención, nadie debe cohibir a los demás y hay que saber saludar, romper el hielo... despedirse. Su estructura es la siguiente: - Apertura: saludos, propuesta de tema. - Desarrollo: intervenciones alternas sobre el/los temas. - Cierre: romper el hielo, despedirse, despedida; hay que saber saludar.

Es una disertación en público sobre un tema concreto cuya duración está fijada de antemano. El discurso depende exclusivamente del conferenciante, con lo que ningún elemento externo tiene por qué influir en él y apenas hay lugar para la improvisación.

DEBATE

PLANIFICADOS

Varios interlocutores contraponen ideas sobre un tema determinado. Hay presencia de un moderador que ordena y distribuye tiempos y turnos de palabra. El número de participantes y la duración suelen estar fijados de antemano.

TERTULIA

CONVERSACIÓN

NO PLANIFICADOS

Discusión informal sobre uno o varios temas previamente fijados. Es posible que exista un moderador. Los turnos de palabra son libres y suelen estar regulados por los propios interlocutores. Se suele utilizar un registro más coloquial y en el caso de las radiofónicas o televisivas pueden intervenir los oyentes. En cualquier caso, la duración suele estar fijada de antemano. No hay que confundir esta tertulia con la que se produce espontáneamente entre familiares o amigos.

Recuerda Los textos orales, los más frecuentes en la relación comunicativa, pueden ajustarse a un plan preconcebido (lengua oral planificada) o no (lengua oral no planificada). Al primer grupo pertenecen formas de comunicación oral como el debate, la conferencia, la tertulia, etc. Al segundo, la conversación. En su caracterización influirán también la relación formal o informal entre los hablantes, la posibilidad o no de interacción entre ellos y el dominio abierto o cerrado. Otros rasgos que los distinguen son: la alternancia y el orden de turno, la fijación previa del tiempo de palabra, el número fijo o variable de participantes y la duración del encuentro.

Actividades 21. Explica qué principios y máximas conversacionales se rompen en los siguientes diálogos: — ¿Me haría usted el favor de leer ese texto? — No, profesor, que no tengo ganas. — Oye, ¿dónde te has comprado esos zapatos? — En una zapatería. — ¿Me dice usted qué hora es? — Sí, hoy es jueves. — ¡Hola! ¿Qué tal?. — Pues mira, mal. Estos últimos días me duele mucho la cabeza y tampoco creas que tengo bien el estómago. Mi vecino me ha dicho que, a lo mejor, lo que tengo es una hernia de hiato porque la tiene su suegro que es un señor que ha trabajado toda la vida en el comercio y siempre ha tenido buena salud pero ya sabes que de los cuarenta para arriba... yo, por eso, no me baño y eso que tengo una casa en la playa, preciosa, no creas...

72

6.2. Géneros escritos Los géneros escritos son formatos de texto, en general con una estructura mucho más definida que la de los orales, que se distinguen por su finalidad y por el tipo de receptor concreto que es su destinatario. En ellos, además de su función y de las características generales para la lengua escrita, influye también el tipo de relación, formal o informal, entre los interlocutores y el dominio de que se trate. Algunos de sus tipos más habituales aparecen en el cuadro siguiente: GÉNERO

CARTA

TIPOS

ESTRUCTURA

DESTINATARIO

LENGUA

Familiares

-

Lugar y fecha. Saludo cordial. Texto o cuerpo del escrito. Despedida. Firma.

Ponerse en contacto para saludar, invitar, contar algo, dar las gracias, el pésame...

Un familiar o un amigo con el que tenemos una relación más o menos formal o informal.

Registro más o menos coloquial Predominio de la función expresiva.

Profesionales o comerciales

-

Nombre y dirección del emisor. Lugar y fecha. Nombre y dirección del destinatario. Saludo convencional. Texto o cuerpo del escrito. Despedida. Firma.

Reclamar, vender, hacer un pedido, anunciar un envío...

Clientes, empleados, público en general...

Registro formal y tono neutro. Predominio de la función referencial.

Con frecuencia se eliminan saludos y despedidas.

Ponerse en contacto y reclamar, vender...

Muy general: amigos, conocidos, clientes...

Registro más informal: mayor inmediatez.

- Dependencia que la envía (Si es un organismo ministerial llevará registro de salida y de entrada). - Cuerpo. - Fecha, cargo y firma del emisor. - Receptor concreto.

Hacer llegar órdenes, instrucciones, avisos...

Colectivos con intereses comunes: vecinos...

Más formal y, en ocasiones próximo al lenguaje jurídico.

-

Solicitar un puesto de trabajo, una beca...

La empresa y organismos oficiales.

Formal. Puede redactarse ampliamente o ser sinóptico.

Electrónicas (lo que varía es el canal)

CIRCULAR

Resume los aspectos CURRICULUM profesionales VITAE significativos de una vida Periodística

RESEÑA Científica

INSTANCIA

FINALIDAD

Datos personales. Formación académica. Formación complementaria. Experiencia y méritos.

- Datos del libro: autor, título, editorial, fecha y lugar de edición. - Resumen del contenido. - Opinión del autor de la reseña y recomendación o no de la lectura. - Datos del solicitante (nombre, apellidos, edad, lugar de nacimiento, domicilio, DNI, actividad...). - Exposición de las razones por las que presenta la instancia: (EXPONE...). - La petición propiamente dicha (SOLICITA). Fórmulas de cortesía: Es gracia que pretende alcanzar de VI cuya vida guarde Dios muchos años: (obsoleta). - Lugar, fecha y firma. - Autoridad a la que va dirigida.

73

Hacer un juicio crítico de un libro, sea literario, científico o informativo.

Solicitar una gestión: permiso de obras, convalidación de estudios...

Al gran público. Al lector especializado.

La Administración y cargos públicos.

Formal, pero sencillo y claro.

Muy formalizado: la Administración impone estructura y estilo próximo al lenguaje administrativo y jurídico.

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Recuerda Los géneros escritos son formatos de texto con estructura muy definida, finalidad específica y destinatario concreto. Los más habituales son las cartas, privadas, comerciales y electrónicas, las circulares, las instancias, los curriculum vitae y las reseñas.

Actividades 22. Explica a qué generos textuales corresponde cada uno de los textos siguientes. a) Henry James: Daisy Miller [Edición y estudio de Mª Teresa Gibert y Mª Antonia Álvarez]. Madrid, UNED, 1988. 111pp+1h. (Col. Cuadernos de la UNED, 55). Las profesoras Mª Teresa Gibert y Mª Antonia Álvarez han preparado esta edición de este relato de Henry James. Se trata de una edición en su versión original inglesa con un amplio estudio sobre la obra, en general de Henry James.y especialmente sobre la mujer americana y el tema internacional en la obra de James. Daisy Miller es un relato corto que Henry James escribió en 1878. Cuadernos de la UNED lo publica ahora y es, pues, un texto de sumo interés para los lectores de literatura angloamericana.

b)

Doña Elvira Martínez Pérez de 22 años de edad, natural de Molina de Aragón, domiciliada en Madrid, calle Caleruega nº 34, y con DNI 22967902-D EXPONE Que tiene cursadas las asignaturas de los cuatro primeros cursos de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Barcelona y que desea proseguir sus estudios en la de Madrid a donde ha debido trasladarse por razones familiares. Por ello SOLICITA Le sea concedido el traslado de expediente a la UPM ILMO. SR. DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE LA UPM

74

c) Londres, 10 de julio de 2002 Querido Lolo: No sabes cómo he agradecido tu carta que me ha llegado en el momento en que más la necesitaba. La verdad es que, a veces me encuentro muy sola. No he tenido suerte con mis compañeros de casa y la vida se me hace un poquillo dura. La comida tampoco me resulta fácil, pero, bueno, yo me empeñé en venir y aquí estoy. Paso a lo positivo: me encantan las librerías. Paso tardes y tardes metida en ellas, sobre todo cuando llueve –que es casi todos los días– En esos momentos perdono la cerveza caliente y los sandwiches de queso cheddar que es lo único que como. No dejes de escribirme otra vez. Un beso. María

d) DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Ana López López Domicilio: c/ Lirio 21, 3ºD 28005 Madrid Teléfono: 915764534 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Químicas Doctorado FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Idiomas: First de inglés. Advanced. Francés conversacional. Nociones de alemán. Informática: Procesador de textos y base de datos de Word, Excel y Access. EXPERIENCIA Y MÉRITOS –1997-1999 Profesora universidad –1999-2002 Técnico de laboratorio

75

UNIDAD

3

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Cambios de significado en las palabras homónimas Hay palabras que cambian de significado según se escriban con b o con v. Escoge la palabra correcta entre los siguientes pares de homónimos y colócala donde corresponda: rebelar/revelar, barón/varón, bacilo/vacilo, tubo/tuvo, bota/vota, basto/vasto, cabila/cavila. ü

Creo que... significa tribu de beduinos o de bereberes.

ü

Juan Pedro se costea de su bolsillo el mantenimiento del título de...

ü

Un... es un microbio que puede provocar terribles enfermedades como la tuberculosis.

ü

Tiene dieciocho años, ya... en las elecciones.

ü

Posee un terreno muy... en la serranía de Ronda.

ü

Tendrás que... alguna vez el secreto de tu familia.

ü

Guarda en ese... de ensayo el resultado del experimento.

2. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos Recuerda la acentuación de los diptongos, triptongos e hiatos y delimita silábicamente, las siguientes palabras y pon tilde donde corresponda: Bacalao, ahumar, desvario, amais, vahido, lingüístico, nautico, Caucaso, desprecieis, miau, Paraguay, reunen, Maria, heroe, murcielago, jesuita. 3. Signos de puntuación: el punto y la coma Recuerda los usos generales del punto y coma. Puedes hacerlo consultándolo en esta dirección http://www.rae.es. Recuerda que la pausa del punto y coma es algo superior a la de la coma y algo inferior a la del punto y seguido. Los límites no están claros ya que, en ocasiones, influye la subjetividad del escritor al seleccionar un signo u otro. Según esto, escribe coma o punto y coma donde creas necesario en este fragmento de "La fragancia del vaso" en Visión de España de Azorín: Dos meses después Costanza está otra vez en Burgos... Todas las horas de todos los días son lo mismo todos los días a las mismas horas pasan las mismas cosas. Las campanas dejan caer sus campanadas el mostranquero echa su pregón un buhonero se acerca a la puerta y ofrece su mercadería. Si hemos pasado en nuestra mocedad unos días venturosos en que lo imprevisto y lo pintoresco nos encantaban será inútil que queramos tornarlos a vivir. Del pasado dichoso sólo podemos conservar el recuerdo es decir la fragancia del vaso. 4. Formación de compuestos con norte Con relación a los puntos cardinales debes saber que tanto norte como sur cuando entran en la formación de palabras, pueden sufrir transformaciones. La palabra norte puede aparecer completa o como nor o nord. Según esto, escribe los términos correspondientes a las siguientes estructuras: Norte+africano. Norte+coreano. Norte+este. Norte+oeste. Norte+vietnamita. Norte+americano.

76

5. Significado de vergonzoso y vergonzante Dos palabras cuyo significado suele confundirse son vergonzoso (que causa vergüenza o que se avergüenza con facilidad) y vergonzante (que tiene vergüenza). Según esto, señala cuál de las dos formas es la adecuada en los enunciados siguientes: ü

Esa cifra deja fuera a los pobres... que recibían limosna en secreto.

ü

Esa chica mira de una manera muy...

ü

En aquel grupo de jóvenes las había... y descaradas.

ü

Surgió así un movimiento un tanto... que no se atrevía a llamarse por su verdadero nombre.

ü

Ese asunto siempre me pareció sumamente...

6. Rimas internas en la prosa Un feo vicio que hay que eliminar y que es bastante frecuente en los escritos de personas poco cuidadosas es la rima interna o repetición de sonidos en palabras que aparecen próximas en el texto. Señala y corrige las que encuentres en los siguientes enunciados: ü

La mayor producción de cereal mejoró la situación general y provocó la corrección de la desigualdad social.

ü

Parece que nadie aparece cuando hay que tomar determinaciones que permitan soluciones difíciles.

ü

Lo que parece evidente es que no es corriente que se corrija un examen de manera tan prolija.

ü

Hay que evitar esos ejercicios llenos de vicios, incorrecciones y deformaciones de palabras.

7. El esquema Una vez subrayado un texto, se puede realizar el esquema de contenidos, recurso que permite percibir y representar gráficamente la jerarquía entre las ideas de un texto y, por tanto, su estructura. Resulta particularmente útil aplicado al estudio. Para realizar un esquema hay que tener en cuenta: ü

La distribución de contenidos realizada por el autor.

ü

La ordenación jerárquica de las ideas a través de llaves, números o sangrados.

ü

La enunciación clara, rigurosa y concisa de las ideas.

Siguiendo estas indicaciones, realiza el esquema del texto de Alex Grijelmo que tienes en el punto 1.1.

77

UNIDAD

4 L

Los tipos de texto según la variedad del discurso

a construcción o la comprensión de un discurso requiere un proceso intelectual que permita reconocer estructuras de otros textos similares en cuanto a la variedad discursiva seleccionada por el emisor.

Sabemos ya que con palabras se construyen enunciados que forman textos. El emisor es quien decide a qué variedad o variedades discursivas se ha de ceñir. Puede incluir en su texto o discurso una sucesión de hechos reales o ficticios o seleccionar rasgos o cualidades características de los objetos, de las personas o de los procesos; puede presentar de manera precisa y clara un tema o un razonamiento por medio del cual pretende convencer; o puede transmitir información a través de las palabras alternantes de varias personas. Por otro lado, un discurso tiene también una función comunicativa; en consecuencia, a la hora de planificar y entender un texto, es preciso contar no sólo con el emisor y el mensaje, sino también con los otros elementos de la comunicación: receptor, canal, código y contexto. En esta Unidad vamos a desentrañar las estrategias que permiten entender y crear textos narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos y dialogados para alcanzar los siguientes objetivos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Comprender los aspectos fundamentales de la narración. Organizar y reconocer las peculiaridades de los textos descriptivos. Analizar las características de los textos dialogados. Entender los diversos aspectos de los textos expositivos. Comentar textos argumentativos. Construir textos por medio de la planificación previa y de la organización de las ideas.

78

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 2. NARRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 2.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos (funciones lingüísticas, elementos de la comunicación) . . . . . . . 80 2.2. La coherencia. Los elementos estructurales del texto narrativo (narrador, acontecimientos, espacio, tiempo y personajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 2.3. La cohesión. Aspectos lingüísticos de la narración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 3. LA DESCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 3.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 3.2. Coherencia. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 3.3. Cohesión. Aspectos lingüísticos de la descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 4. EL DIÁLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 4.1. El texto dramático: el diálogo teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 4.2. El diálogo en la narración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 4.3. La entrevista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 4.4. Aspectos lingüísticos del diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 5. LA EXPOSICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 5.1. Modalidades del texto expositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 5.2. Adecuación. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 5.3. Coherencia. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 5.4. Cohesión. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 6. LA ARGUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 6.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 6.2. Coherencia. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 6.3. Cohesión. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

79

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

1. Introducción En la Unidad 2 decíamos que las formas del discurso son las distintas maneras posibles que tiene el emisor de organizar el mensaje, es decir, de distribuir pensamientos y palabras en el discurso oral o escrito. El emisor elegirá una o varias de estas formas: narración, descripción, exposición, argumentación o diálogo. Lo maté porque me dolía la cabeza. Y él venga hablar, sin parar, sin descanso, de cosas que me tenían completamente sin cuidado. La verdad, aunque me hubiesen importado. Antes, miré mi reloj seis veces, descaradamente: no hizo caso. Creo que es un atenuante muy de tenerse en cuenta.

En muchas ocasiones encontramos mezcladas estas formas. Así, en este texto de Max Aub, que pertenece a Crímenes ejemplares, un criminal justifica el asesinato que ha cometido porque la persona con la que dialogaba no respeta la máxima de la cantidad: habla demasiado. Claro que el asesino tampoco respeta la máxima de cortesía. Para justificarse, cuenta su versión de los hechos. Es decir, existe una narración: hay una sucesión de hechos; y una argumentación: pretende justificar su asesinato.

2. Narración La narración es una modalidad discursiva en la que un emisor presenta una serie de acontecimientos reales o ficticios de forma sucesiva, porque toda narración plasma una transición temporal de un estado de cosas a otro. En la narración literaria existiría, además, una construcción imaginaria de un mundo posible. Por ello, narrar es una actividad que forma parte de la vida de cualquier ser humano: contamos lo que nos ocurre o lo que les ocurre a otros; nos preocupamos por animar la conversación diaria con anécdotas más o menos divertidas o moralizantes; componemos narraciones interiores o recordamos nuestro pasado; leemos novelas, noticias, crónicas, relatos; avivamos nuestra curiosidad con el conocimiento de vidas ajenas; explicamos el mito que subyace en algunos cuadros del museo que visitamos, etc. Sin narraciones no podríamos vivir. Claro que eso que entendemos por narración es de una complejidad extraordinaria: desde la conversación diaria a la novela, la narración está presente con todos sus elementos. l También en los cuadros se cuentan historias, como sucede en éste, de Simon Vouet, Loth y su hija. (Wikimedia commons)

2.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos (funciones lingüísticas, elementos de la comunicación) En una narración, normalmente, un narrador cuenta una serie de hechos a un receptor, que puede estar o no presente; por tanto, la función lingüística que predomina es la función representativa o referencial (¿Qué pasa?, ¿a quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿para qué?) son cuestiones a las que los textos narrativos responden y, por lo tanto, informan sobre determinados aspectos de la realidad o de la ficción. Ahora bien, una narración también puede servir para convencer, para ejemplificar, para crear un texto bello. Es decir, que en la narración también puede existir función apelativa, función poética...

80

Los elementos de la comunicación en un texto narrativo se manifiestan de la siguiente forma: a) El emisor se proyecta en el texto en la figura del narrador –la voz que cuenta los hechos–; pero el emisor pretende comunicar algo y para ello selecciona una serie de acontecimientos en virtud de sus intenciones. Por esta razón selecciona una voz que narra, dispone el espacio, el tiempo, presenta a los personajes. Max Aub pretende crear un texto irónico, de humor negro, breve, en el que un asesino justifica su crimen porque su interlocutor es un pesado, habla demasiado. Para ello, selecciona un narrador, el propio asesino, que es quien cuenta la historia, es decir, se justifica, con su particular punto de vista. En los textos literarios, emisor (autor) y narrador no tienen por qué coincidir. De hecho en la literatura de ficción, el narrador es una figura literaria y el escritor es un individuo de carne y hueso. Está claro que Max Aub no es el narrador de ese crimen ejemplar, pero sí el autor. b) El receptor es a quien va dirigida la narración. No es lo mismo relatar un cuento a un niño pequeño que una película a un amigo. A un conocido le contaremos una historia utilizando la fórmula "tú"; a un desconocido o una persona a la que le debamos respeto, sin embargo, lo trataremos de "usted" y esto ya condicionará la forma de narrar. c) El canal condicionará las técnicas, no es lo mismo un cómic, que una narración oral, que una película, que una novela... d) El código implicará que el autor se ciña o no se ciña a uno establecido: novela, chiste, película, relato, noticia... Cada código implicará una forma de comenzar, una estructura en la narración. e) El contexto, la situación. La conveniencia o no de contar unos hechos determinará también el texto y será muy importante el concepto de verosimilitud: los hechos han de ser creíbles respecto a la realidad o respecto al género.

2.2. La coherencia. Los elementos estructurales del texto narrativo (narrador, acontecimientos, espacio, tiempo y personajes) A. El narrador. Es el elemento fundamental en una narración ya que organiza la materia narrativa, establece las distancias, juega con el tiempo y a través de él conocemos los hechos, que puede manipular a su gusto. Esta manipulación dependerá de tres cuestiones fundamentales: La voz, ¿quién habla? El narrador puede estar o no presente en la narración y, si está presente, puede ser protagonista o no serlo y así funcionar como un testigo. Si detectamos quién habla podremos captar la ironía, si es que existe. 1. Narrador no presente en la historia que narra. Este tipo de narrador adopta normalmente la tercera persona, que puede adoptar el punto de vista de un: 1.1. Narrador omnisciente. El narrador rebasa espacios y tiempos. Sabe más que los personajes. En el siguiente ejemplo el narrador salta en el espacio y en el tiempo y además analiza la psicología del personaje, hasta su vida interior. Así asume el papel de un dios que todo lo sabe y no disimula que conoce los entresijos de los personajes y, con los métodos tradicionales de la narración y de la descripción, irá analizándolos: Hará cosa de un siglo que cierta mañana de marzo, a eso de las once, el sol tan alegre y amoroso en aquel tiempo como hoy que principia la primavera de 1868, [...]

81

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Sentada cerca de un balcón estaba una venerable anciana, cuyo noble y enérgico rostro, que habría sido muy bello, reflejaba la más austera virtud y un orgullo desmesurado. Seguramente aquella boca no había sonreído nunca, y los duros pliegues de sus labios provenían del hábito de mandar... Pedro Antonio de Alarcón. "La Comendadora", El clavo y otros cuentos. 1.2. Narrador observador. El narrador sólo cuenta acciones que se perciben a simple vista. Conoce menos cosas que determinados personajes. Los hechos narrados coinciden con los que un testigo captaría por los sentidos. No opina, no induce, no se introduce dentro de los personajes, sólo narra como un observador imparcial. Spade se levantó, saludó inclinándose y señaló con la mano de gruesos dedos el sillón de roble junto a la mesa. Era alto, al menos de seis pies de estatura. El fuerte declive redondeado de los hombros hacía que su cuerpo pareciera casi cónico –no más ancho que gordo– e impedía que la americana recién planchada le sentara bien... Dashiell Hammett. El halcón maltés. 2. Narrador presente en la historia que narra. Este tipo de narrador aparece normalmente en primera persona, que puede adoptar el punto de vista de: 2.1. Narrador protagonista: como sucede en El Lazarillo de Tormes, obra contada desde el punto de vista de un hombre que explica cómo ha llegado al colmo de su buena fortuna. (...) a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca... 2.2. Narrador personaje secundario o testigo, el narrador narra en primera persona, pero no es el protagonista. 3. Por otro lado, hay ocasiones en que aparece una narración en segunda persona, como referencia al narratario explícito o como desdoblamiento del protagonista, como sucede en La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes. Tú olerás, en el fondo de tu dolor, ese incienso que no acaba de disiparse y sabrás, detrás de tus ojos cerrados, que las ventanas han sido cerradas también, que ya no respiras el aire fresco de la tarde: sólo el tufo del incienso, el rastro del sacerdote que pasará a darte la absolución, un oficio extremo que tú no pedirás, que acertarás, sin embargo, para no gratificarlos con tu rebeldía de última hora... El nivel en que cuenta un narrador. La historia narrada puede ser la historia principal. En el Quijote hay un nivel de la narración en la que se desarrollan las aventuras de don Quijote y Sancho: la historia principal, y otro nivel, en el que se cuentan otras historias, por ejemplo, El curioso impertinente, que es una historia secundaria. Modalidades del discurso que escoge el narrador. Hay gran cantidad de técnicas, desde el narrador que cuenta sin hacernos creer que es otro quien habla, hasta el ocultamiento de un narrador que dejaría el discurso en boca de los personajes. En un texto suelen aparecer mezcladas, dependiendo del sentido e intencionalidad ética o estética del emisor. Las más utilizadas son: sumario del narrador, estilo indirecto, estilo indirecto libre y estilo directo.

B. Los acontecimientos o la acción. Son los sucesos que aparecen organizados en una secuencia narrativa. Esos sucesos pueden ser ficticios (literatura) o pueden ser reales (periodismo, historia...). Hemos de tener en cuenta una serie de conceptos para el estudio de la acción:

● Historia. Consiste en la relación lógica, cronológica de acontecimientos que se producen en la narración. Las historias se toman de muy diferentes fuentes, la vida cotidiana, la literatura, la historia. Además, una misma historia se puede contar en diferentes medios (cine, novela, artículo de periódico...) y formas (La Celestina y Romeo y Julieta narran amores que desencadenan un trágico final). ● Estructura interna. Es el desarrollo de los hechos de una narración concreta, cuya organización puede o no coincidir con la de la historia. El autor de la obra introduce los elementos con un orden, los jerarquiza, les da coherencia y verosimilitud. Es frecuente que la estructura se divida en planteamiento (presentación de los personajes, espacio y tiempo e inicio del conflicto), nudo (desarrollo del conflicto) y desenlace (resolución del conflicto). También existe la posibilidad del comienzo in medias res o del final abierto, e incluso puede no haber desenlace. 82

● Tema. Es la idea central en torno a la que gira un texto. En una narración, hay normalmente más de un tema. ● Argumento. Se hace coincidir este término con el de resumen de la narración. TEXTO. Rescatados cien chinos que vivían en un barco en las costas deTaiwán. Un barco que servía de dormitorio a un centenar de marineros chinos se incendió ayer frente al puerto de Kaohsiung, a 300 kilómetros al sur de Taipéi, la capital de Taiwán. Un cortocircuito causó el fuego y los fuertes vientos, debidos a la depresión tropical que se acercaba a Taiwán, avivaron las llamas hasta convertir la embarcación en un pequeño infierno, contó uno de los rescatados a la televisión local. Dos marineros chinos siguen desaparecidos, según la agencia EFE. Los habitantes de esa vivienda flotante, que se echaron al mar antes de que se hundiera y fueron rescatados con barcos y helicópteros, trabajan en compañías pesqueras taiwanesas, pero no pueden establecerse legalmente en la isla. Taiwán restringe la entrada de inmigrantes procedentes de China, cuyas autoridades no han reconocido la independencia de la isla y la consideran como una provincia "rebelde" desde 1949. Unos 25.000 pescadores chinos viven en esa situación: sólo pueden pisar tierra firme cuando enferman o durante las frecuentes tormentas que azotan la isla para hospedarse en refugios establecidos por asociaciones de pescadores.

La historia de la noticia tomada de El País, 10 de julio de 2002 sería: 25.000 pescadores chinos viven en el mar en barcos-casa. En uno de estos barcos se desató un incendio. La estructura puede resumirse así: - Planteamiento: un centenar de chinos vive en un barco. - Nudo: se produce un incendio por los vientos. - Desenlace: El barco naufraga. Dos marineros siguen desaparecidos. - Vuelta atrás para narrar cómo se llegó a esa situación. El tema sería: la marginación que sufren unos pescadores que viven hacinados en un barco.

C. El tiempo. El tratamiento del tiempo es otro de los elementos fundamentales de la narración: el narrador selecciona acontecimientos y los introduce jerarquizándolos en el orden que considere oportuno. El tiempo externo a la narración también influye en ella: ● Tiempo externo a la narración

Tiempo de la escritura es el momento histórico en el que un escritor produce sus textos. Ese contexto histórico y cultural influye en la obra a muchos niveles. De hecho, en la narración periodística provoca que una noticia tenga vigencia o no la tenga. El texto periodístico que hemos leído fue escrito el 10 de julio de 2002.

Tiempo de la lectura se trata del momento en el que un lector se aproxima a un texto. Con el paso del tiempo hay escritores que ganan prestigio y otros lo pierden: Góngora, poeta barroco, no fue comprendido durante los siglos XVIII y XIX; sin embargo, gracias a la Generación poética de 1927 se volvió a reconocer su enorme calidad literaria.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta el tiempo interno de la narración, es decir, de los sucesos que leemos en el texto y las técnicas que se utilizan para mostrar ese tiempo que pasa. ● Tiempo interno de la narración

Tiempo de la historia ¿Cuánto tiempo pasa o sienten los personajes? ü Tiempo cronológico: tiempo que pasa en un texto narrativo, lo miden los relojes, puede ser un mes, un año, una noche. ü Tiempo psicológico: no es ya el tiempo que pasa sino el que el personaje siente: el tiempo puede parecer más largo o más corto de lo que realmente es.

Técnicas que se utilizan para mostrar el paso del tiempo 1. Orden hay que tener en cuenta cómo están ordenados los hechos. Un relato pueden organizar los acontecimientos de forma lineal, como sucede en el relato de El ciprés, (al final de la narración, tras Recuerda).Un relato también puede organizarse de forma no lineal. 2. También hay que tener en cuenta la duración, es decir el ritmo narrativo. Existen una serie de técnicas: escena, resumen, elipsis, descripción, digresión... para escribir más o menos palabras en relación con la historia que se cuenta. Escena dialogada, los personajes dialogan en estilo directo y aparece la acción ante nuestros ojos. El diálogo informa sobre los personajes y sobre la acción. Un ejemplo de escena dialogada: Manolo el Chafandín se sentó, algo escamado. — Ahora diga usted –siguió diciendo Andrés– qué es lo que quiere usted, en resumen. — ¿En resumen? — Sí. — Pues yo quiero una explicación. — Una explicación, ¿de qué? — De las palabras que ha dicho aquí (y volvió a señalar a Lulú) contra mi señora y contra este servidor. — Vamos, hombre, no sea usted imbécil. — Yo no soy imbécil... (Pío Baroja. El árbol de la ciencia.) A partir de la escena hay técnicas para acelerar el tiempo y técnicas para que transcurra más lentamente.

83

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Ténicas para que el tiempo discurra más rápido. l El resumen: determinados hechos que forman parte de la narración no aparecen ante nuestros ojos, sino que se reducen a lo que narrador o personajes consideran esencial, por medio del estilo indirecto. Lee el ejemplo siguiente de El encaje roto, Emilia Pardo Bazán: Convidada a la boda de Micaelita Aránguiz con Bernardo de Meneses, y no habiendo podido asistir, grande fue mi sorpresa cuando supe al día siguiente que ésta, al pie del mismo altar, al preguntarle el obispo de San Juan de Arce si recibía a Bernardo por esposo, soltó un "no" claro y enérgico; y como reiterada con extrañeza la pregunta, se repitiese la negativa, el novio, después de arrostrar un cuarto de hora la situación más ridícula del mundo, tuvo que retirarse, deshaciendo la reunión y el enlace a la vez... l La elipsis: no se cuenta nada sobre un determinado periodo de tiempo. En El encaje roto hay un periodo de la vida de la joven que no se narra, el que transcurre desde el día en que se niega a contraer matrimonio hasta tres años después, momento en que se conocen las causas que motivaron su actuación: A los tres años –cuando ya nadie iba acordándose del sucedido de las bodas de Micaelita–, me la encontré en un balneario. Técnicas para que el tiempo discurra más lento. l La descripción: Se remansa la acción y se muestran los rasgos sobresalientes de un personaje, un lugar. Un ejemplo de descripción en El árbol de la ciencia, de Pío Baroja. Descripción de Letamendi. Letamendi era un señor flaco, bajito, escuálido, con melenas grises y barba blanca. Tenía cierto tipo de aguilucho: la nariz corva, los ojos hundidos y brillantes. Se veía en él un hombre que se había hecho una cabeza, como dicen los franceses. Vestía siempre levita algo entallada, y llevaba un sombrero de copa de alas planas, de esos sombreros clásicos de los melenudos profesores de la Sorbona. l La digresión: El narrador aprovecha la narración para introducir su punto de vista sobre algún tema o asunto que no tiene que ver con la acción principal. Se suele utilizar para criticar o para dar explicaciones científicas o éticas sobre un tema determinado. Fíjate en ésta que leemos en El árbol de la ciencia: Todos los pueblos tienen, sin duda, una serie de fórmulas prácticas para la vida, consecuencia de la raza, de la Historia, del ambiente físico y moral. Tales fórmulas, tal especial manera de ver, constituye un pragmatismo útil, simplificado, sintetizador. El pragmatismo nacional cumple su misión mientras deja paso libre a la realidad; pero si se cierra este paso, entonces la normalidad de un pueblo se altera, la atmósfera se enrarece, las ideas y los hechos toman perspectivas faltas. En un ambiente de ficciones, residuo del pragmatismo viejo y sin renovación, vivía el Madrid de hace años.

D. El espacio En toda narración los personajes se sitúan en un espacio, un lugar, un ambiente en el que se desarrollan. En cualquier narración es fundamental saber dónde ocurren los acontecimientos. La descripción de lugares se conoce con el nombre de topografía y sirve, unas veces, para indicar al receptor qué tipo de relato está leyendo (una nave espacial poblada de robots correspondería a un espacio de ciencia-ficción), otras veces, sirve para acompañar al personaje en su alegría o en su tristeza. Incluso, en ocasiones, cobra un sentido simbólico: el mar como fin de la vida, la biblioteca o el laberinto como representación del mundo y el eterno retorno, etcétera. E. Personajes Son esos seres que pueblan los textos narrativos y que intervienen en la acción. En las narraciones literarias son entes de ficción y están sometidos a las características del género, a los gustos de época y a los sistemas culturales en que están inmersos. Para caracterizarlos se utiliza también la descripción. Los personajes se caracterizan por medio de su forma de presentación, su función y su caracterización.

● Su forma de presentación. ü

Pueden ser presentados por el narrador, por medio de juicios, descripciones, datos sobre la vida del personaje, por su nombre... Doña Rosa, uno de los personajes de La colmena, de Camilo José Cela es presentada por el narrador de esta forma: Doña Rosa tiene la cara llena de manchas, parece que está siempre mudando la piel como un lagarto. Cuando está pensativa, se distrae y se saca virutas de la cara, largas a veces como tiras de serpentinas. Después vuelve a la realidad y se pasea otra vez, para arriba y para abajo, sonriendo a los clientes, a los que odia en el fondo, con sus dientecillos renegridos, llenos de basura...

84

ü

El personaje se puede presentar por sí mismo, por medio del uso de la primera persona, de diálogos; por el acceso a su conciencia por medio del monólogo interior, por los actos directos que realiza... Así comienza La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa: Varguitas se presenta: En este tiempo remoto, yo era muy joven y vivía con mis abuelos en una quinta de paredes blancas de la calle Ocharán, en Miraflores...

ü

En ocasiones, otros personajes ofrecen su particular visión, por medio de los diálogos, cuando les toca el turno de palabra o por medio de juicios de valor... Silvestre Murillo, el mejor amigo de Luisito Cadalso (uno de los protagonistas de Miau, de Galdós), explica a su amiguito qué opina sobre su blandura de carácter:

Mia tú, Caarso, si a mí me dieran esas chanzas, de la galleta que les pegaba les ponía la cara verde. Pero tú no tienes coraje. Yo digo que no se deben poner motes a las presonas ¿Sabes tú quién tié la culpa? Pues Posturitas, el de la casa de empréstamos. Ayer fue contando que su mamá había dicho que a tu abuela y a tus tías las llaman las Miaus, porque tienen la fisonomía de las caras, es a saber, como las de los gatos.

● Su función. Según la función los personajes pueden ser principales o secundarios. Los primeros llevan el peso de la acción y tienen una misión que cumplir. En el texto de El ciprés, de Luis Mateo Díez que tienes al final de la narración, tras Recuerda, observamos que existe un protagonista que es Morindo. ● Su caracterización física y psicológica. Los personajes poseen una forma de actuar, pensar y ser, es decir, poseen una psicología. Un personaje bien trabado ha de poseer coherencia y verosimilitud. Se entiende, desde este punto de vista, que existen personajes planos: no varían, son de una sola pieza (el bueno y el malo de las películas) y personajes redondos: evolucionan a lo largo de la narración.

2.3. La cohesión. Aspectos lingüísticos de la narración Al narrador le corresponden los pronombres de primera y tercera persona. El narrador no sólo narra, sino que también enjuicia, utiliza la ironía. Leemos en el Quijote un ejemplo de narrador entre la objetividad y la subjetividad: Servía en la venta, asimesmo, una moza asturiana, ancha de cara, llana de cogote; de nariz roma, de un ojo tuerta y del otro no muy sana. Verdad es que la gallardía del cuerpo suplía las demás faltas... En cuanto al tiempo en una narración se suele utilizar el pretérito perfecto simple o el presente histórico, que indican dinamismo. El pretérito imperfecto marcaría mayor morosidad. Respecto a la acción, las oraciones simples predicativas marcan rapidez, progresión; las compuestas y complejas, mayor complejidad. Recuerda La narración es una modalidad discursiva en la que emisor presenta una serie de acontecimientos reales o ficticios de forma sucesiva, porque toda narración plasma una transición temporal de un estado de cosas a otro. En una narración hay que tener en cuenta: ü Adecuación: funciones predominantes, elementos de la comunicación. ü

Coherencia: narrador (en tercera persona: omnisciente, observador; en primera persona: protagonista, testigo...); acción (historia, estructura, argumento); tiempo; espacio; personajes.

ü

Cohesión: uso de los tiempos verbales; clase de oraciones.

85

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Actividades 1. Identifica la historia y la estructura en el texto de Luis Mateo Díez, titulado El ciprés, al que aludíamos más arriba. Le dijeron a Morindo que la única posibilidad de hablar con su padre, que llevaba muerto tres meses, era ir al cementerio un día de luna llena. Hay dos cosas que ayudan a entender que Morindo aceptase aquel consejo o se prestara a un asunto tan absurdo. La primera, esa simplicidad con que algunas personas preservan la inocencia, de modo que a base de ser más crédulos de lo debido evitan malearse. La segunda, la imperiosa necesidad que tenía Morindo de hablar con su padre, porque el buen hombre se había muerto de repente y como era muy desordenado, todo lo había dejado patas arriba y no había manera de encontrar ni las cosas más necesarias. Con la luna llena y el licor que a tu padre más le gustase, y unas pastas o algún otro dulce que fuera de su capricho, le dijeron. Te sientas en la tumba, descorchas la botella, pones al lado la bandeja con las golosinas y esperas lo que haga falta. La noche de luna llena está más claro y apacible el cementerio. Lo estaba. Tanto que cuando Morindo hizo lo que le habían dicho y se sentó al pie de la tumba, casi agradeció la espesura del ciprés cercano. La serenidad ayudó a que se durmiera, tras cabecear un rato. ¿A qué vienes, Morindo...?, inquirió una voz que tardó en sacarlo del sueño. A traerle estas galletas y este licor que a usted tanto le gustaba. No es mala idea. Vete detrás del ciprés y ni se te ocurra mirarme. Los difuntos no tenemos buen aspecto y un hijo es mejor que recuerde a su padre como era de vivo. Obedeció Morindo y se ocultó tras el árbol. También quería preguntarle una cosa, dijo al cabo de un rato. Pues piénsatela bien que los difuntos sólo una podemos contestar, y la ocasión la pintan calva. ¿Dónde dejó usted el candil...? Cabeza de chorlito, badulaque, increpó la voz. Ya me amargaste el licor. ¿A eso vienes al cementerio, para eso me requieres...? Una sola pregunta que a un difunto puedes hacer, ¿y eso es lo que se te ocurre...? ¿Y qué se me iba a ocurrir...?, inquirió Morindo, abochornado. ¿Es que no te apetece saber algo más del más allá, qué se cuece por aquí, si hay o no hay vida eterna...? No se me ocurrió, pero si todavía estuviera a tiempo y usted se aviniese a decírmelo. Ni hay candil ni vida eterna, ni Cristo que lo fundó. Las pastas están duras y el licor, ya te digo, me lo amargaste. Te sale un hijo tonto y ese es el mayor castigo para un padre hasta en el otro mundo. Trepa al ciprés y que no vuelva a verte. Trepó Morindo y subió como pudo hasta la rama más alta. Allí arriba la noche era todavía más clara y serena. Ahora me doy cuenta de lo poco que soy, se dijo atribulado. Mi padre tiene toda la razón: nadie requiere a un muerto por una bagatela, menuda ocasión perdida para saber algo del más allá. Se durmió y estuvo soñando con un jilguero que volaba cantando entre las tumbas y que vino a despertarlo en el momento en que sentía el vértigo de la caída. Vuela conmigo, Morindo, le dijo el jilguero. Se vive mejor de pájaro que de humano, sobre todo cuando se es bobo. Me parece que no valgo ni para una ni para otra cosa, confesó Morindo con tristeza. No hay candil, no hay eternidad. Limpio las migas de mi padre en la tumba y vuelvo a casa, a no ser que tenga la mala suerte de romperme la crisma. 2. Aplica tus conocimientos sobre el narrador, el tiempo, el espacio y los personajes al texto de Luis Mateo Díez, El ciprés. 3. Analiza los aspectos lingüísticos del texto de El ciprés. 4. Organiza las respuestas a la preguntas referentes al comentario del texto de Luis Mateo Díez y preséntalas de forma unitaria.

3. La descripción La descripción es una variedad del discurso por medio de la que se atribuyen cualidades a los objetos y se crea una representación verbal de sus rasgos. También llamada pintura con palabras, la descripción pretende recrear objetos o sensaciones.

86

El mar es un olvido El mar es un olvido, una canción, un labio; el mar es un amante, fiel respuesta al deseo.

Es como un ruiseñor, y sus aguas son plumas; impulsos que levantan a las frías estrellas.

Sus caricias son un sueño, entreabren la muerte, son lunas accesibles, son la vida más alta.

Sobre espaldas oscuras las olas van gozando.

3.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos l

La función lingüística que predomina en la descripción suele ser la referencial; aunque en las descripciones publicitarias predomina la función apelativa y en literatura, la expresiva o la poética.

l

En cuanto a los elementos de la comunicación: – El emisor puede mantener una actitud objetiva o puede mantener una actitud subjetiva (más personal). Además, el emisor puede tener la intención de crear una descripción técnica o una descripción literaria. En este poema de Cernuda, observamos que el poeta realiza una descripción subjetiva del mar: es un olvido, una canción, un amante, un ruiseñor... Son atribuciones personales. – En cuanto al canal, puede ser oral o puede ser escrito. Cualquier medio es válido para transmitir una descripción: una viñeta, una valla, un libro, la televisión, las ondas sonoras en una conversación. En la ilustración de la propaganda de Canal Plus, el canal es una revista. El mensaje se transmite de manera escrita. – En cuanto al código puede ser el de la lengua o utilizar otros elementos visuales, icónicos, etc. Puede utilizar elementos verbales o no verbales. En el ejemplo del mando a distancia, existe el código del castellano, pero también se utiliza el código visual con imágenes, flechas... – El contexto pueden ser las realidades físicas, los objetos, los seres, los procesos, incluso las abstracciones. En el ejemplo gráfico, el referente es un mando a distancia, por medio del que se indica la conveniencia de suscribirse a una televisión por vía satélite.

3.2. Coherencia. Aspectos estructurales Se puede describir cualquier cosa, no sólo objetos, sino también lo psíquico, incluso la emoción que se obtiene ante la percepción de algo. Además, se puede partir de lo real o de la imaginación. Ahora bien, en una descripción hay encubierto un proceso: primero se observa detenidamente el objeto que se quiere describir; después se reflexiona (se obtiene lo esencial de los rasgos recibidos y se desecha lo accesorio); y, por último, se busca una expresión adecuada y, tras ello, se redacta. El texto obtenido dependerá de la intención del emisor y de las convenciones del género que adopte. l

El orden en la descripción depende del texto concreto. En las descripciones técnicas se suele comenzar por el aspecto externo del objeto y luego se describen sus características o propiedades. En literatura, sin embargo, dependerá de los gustos, de la moda del momento. Se pueden seguir diversos criterios: espacial, temporal, etcétera. 87

4

UNIDAD

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

La descripción se incrusta en la narración por medio de la descripción de personajes, de paisajes y ambientes o de estados de ánimo y sirve para hacer más lento el ritmo narrativo. Tipos de descripción 1. En relación con el objeto descrito, que puede ser: Persona o animal Retrato: se describen rasgos físicos y morales.

Prosopografía: se describen rasgos físicos.

Etopeya: se describen rasgos morales.

Realidad abstracta: a veces, se describen emociones, sensaciones... En este soneto de Miguel Hernández, de El rayo que no cesa, asistimos a la desesperación del yo poético por esa sensación de desgracia y de pena. Umbrío por la pena, casi bruno, Sobre la pena duermo solo y uno, porque la pena tizna cuando estalla, pena es mi paz y pena mi batalla, donde yo me hallo no se halla perro que ni me deja ni se calla, hombre más apenado que ninguno. siempre a su dueño fiel, pero importuno. Objeto, lugar, paisaje o ambiente: es posible describir un lugar concreto, un paisaje sin determinar o un ambiente. Describe Azorín, en Los pueblos, el ambiente antes de partir el tren: Suena precipitadamente un timbre lejos, con un tintineo vibrante, persistente; luego otro, más cerca, responde con un repiqueteo sonoro, clamoroso. Los grandes y redondos focos eléctricos parpadean de tarde en tarde; un momento parece que va a apagarse; después recobran de pronto su luminosidad blancuzca. Retumban, bajo la ancha cubierta de cristales, los resoplidos formidables de las máquinas; se oyen sones apagados de bocinas lejanas; las carretillas pasan con estruendo de chirridos y golpes; la voz de un vendedor de periódicos canta una dolorida melopea; vuelven a sonar los silbidos largos o breves de las locomotoras; en la lejanía, sobre el cielo negro, resaltan inmóviles los puntos rojos de los faros. Y de cuando en cuando los grandes focos blancos, redondos, tornan a parpadear en silencio, con su luz fría. 2. En relación con el punto de vista con el que se observan los objetos, paisajes, emociones... Descripción realista Lucas era en aquel entonces, y seguía siendo en la fecha a que nos referimos, de pequeña estatura, un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas... Así describe Pedro A. De Alarcón al tío Lucas, en El sombrero de tres picos.

Descripción idealizada Soneto XXIII En tanto que de rosa y de azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto el viento mueve, esparce y desordena: La imagen idealizada de la mujer renacentista se describe en estos dos cuartetos del poema de Garcilaso de la Vega.

Descripción caricaturesca Ésta que realiza Quevedo, como Epitafio de una dueña... Fue más larga que paga de tramposo; más gorda que mentira de indiano; más sucia que pastel en el verano; más necia y presumida que un dichoso; más amiga de pícaros que el coso; más engañosa que el primer manzano; En este fragmento del soneto, observamos cómo Quevedo se burla de esa mujer a la que realiza un epitafio, es decir, una inscripción mortuoria, género al que también parodia.

3. En relación al ámbito para el que se escribe la descripción: Exhaustiva, para el ámbito científico-técnico. Se trata de una descripción exhaustiva: todas las partes de la flor, dónde se sitúa. En qué temporada.

Centaurea nigra. Hierba perenne por medio de rizomas. Tallos erectos de 40-100 cm de altura, inflados bajo los capítulos. Hojas alternas; las basales dentadas o ligeramente lobuladas, ovadas o lanceoladas; las del tallo enteras y lanceoladas; todas más o menos pelosas. Flores agrupadas en capítulos involucrados al final de los tallos o de las ramas de estos; involucro más o menos globoso de hasta 15 mm de diámetro; brácteas involucrales con apéndices negros o de color pardo oscuro, pectinado-fimbriados, con 14 o 16 fimbrias a cada lado; corola tubular de color púrpura; vilano presente. Fruto en aquenio comprimido de unos 3 mm de longitud. Florece desde finales de primavera y en el verano. Se distribuye en bordes de arroyos y torrenteras y prados, por toda Europa. (Wikimedia Commons)

88

Selectiva, para el ámbito humanístico, periodístico-publicitario y literario. Se trata de una descripción selectiva. El anunciante quiere vender su piso y sólo anuncia lo que considera positivo del mismo.

3.3. Cohesión. Aspectos lingüísticos de la descripción Las formas verbales que predominan en la descripción son las imperfectivas (detienen el curso temporal). En las descripciones técnicas predomina el presente gnómico o atemporal. Esta descripción de un ordenador de niños está organizada con un orden preciso: 1. La foto del objeto. 2. Información sobre su compra. 3. Descripción del objeto: verbos en presente de indicativo, atemporal. Arce se matriculó en Derecho y Pía en Filosofía y Letras. Él pasaba el curso jugando al futbolín o siguiendo por medio mundo a sus pilotos favoritos, y ella no salía de la Facultad. Pía era muy empollona para no perder la beca y aprobaba todo en junio...

Sin embargo, en la descripción que se inserta en la narración, predomina el pretérito imperfecto de indicativo. En este fragmento de Romanticismo, de Manuel Longares, observamos una descripción paralela de dos personas. Los verbos aparecen en pretérito imperfecto y las oraciones son sencillas. Por otro lado, las descripciones suelen tener bastantes adjetivos. Algunos autores se esfuerzan en usarlos con enorme precisión, como Azorín (descripción 2).

Las estructuras sintácticas pueden ser de cualquier tipo, pero predominan las oraciones coordinadas, subordinadas adjetivas y yuxtapuestas. En cuanto a los recursos literarios, abundan las metáforas, enumeraciones, comparaciones.

l Ordenador para niños

Recuerda Una descripción es una variedad del discurso por medio de la que se atribuyen cualidades a los objetos y se crea una representación verbal de sus rasgos. ü Se puede adoptar puntos de vista diferentes: realista, idealizado, caricaturesco. Según el ámbito en el que se incluya la descripción puede clasificarse en selectiva o exhaustiva. ü

Las formas verbales suelen ser imperfectivas.

ü

Los verbos predicativos abundarán en la descripción dinámica y los atributivos, en la estática.

Actividades 5. 6. 7. 8. 9

Identifica las funciones predominantes y los elementos de la comunicación de la descripción 7. (Vendo precioso piso). Caracteriza desde el punto de vista estructural las descripciones 2 y 6 (Azorín: Los pueblos; descripción científica). Escribe un esquema de los rasgos fundamentales de la descripción, desde el punto de vista lingüístico. Analiza los aspectos lingüísticos de la descripción número 2. Haz un comentario completo al poema de Cernuda, El mar, con el que comenzábamos la explicación de esta variedad discursiva.

89

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

4. El diálogo Puesto que el diálogo oral ya fue tratado en el punto 6 de la unidad anterior, nos referiremos ahora al diálogo reproducido en el texto escrito. Así, podemos definir el diálogo como una variedad de discurso en el que un emisor presenta la información en forma de conversación entre personas a un receptor. Desde este punto de vista, el diálogo puede ser real o inventado pero siempre se construirá como un discurso citado. En la literatura fue la forma de un género renacentista así llamado (texto 1), y es la propia del teatro (texto 2), aunque se utiliza también en la narración (texto 3), en el ensayo y hasta en la lírica. Fuera de la literatura, el diálogo aparece insertado en algunos géneros periodísticos como el reportaje y es la forma propia de la entrevista (texto 4). Sus aspectos comunicativos y estructurales dependerán del género textual y de la situación comunicativa en la que se inserten. Texto 1. Juan de Valdés, Diálogo de la lengua VALDÉS.– [...] Y por esta causa, cuando yo escribo alguna cosa con cuidado, en todos los vocablos que tienen acento en la última lo señalo con una rayuela. Bien sé que tendrán algunos ésta por demasiada y superflua curiosidad pero yo no me curo, porque la tengo por buena y necesaria. MARCIO.– Luego ¿ésta es la causa que os mueve a señalar los acentos como lo hacéis? VALDÉS.– Esta misma. MARCIO.– Pues yo os certifico que esta de los acentos es una de las principales cosas con que yo venía armado contra vos, y paréceme lo que sobre esto decís tan bien, que no puedo dejar de aprobarlo, aunque hasta aquí me parecía cosa bien demasiada. VALDÉS.– Huélgome de haberos satisfecho antes que me lo preguntaseis. MARCIO.–¿Y querríais que todos usasen este señalar de acentos en el escribir? VALDÉS.– Sí querría, a lo menos los que escriben cartas familiares a personas que no son naturales de Castilla, porque a poca costa les enseñarían cómo han de leer lo que escriben. Texto 3. Camilo José Cela: La Colmena En una mesa del fondo, dos pensionistas, pintadas como monas, hablan de los músicos. — Es un verdadero artista; para mí es un placer escucharle. Ya me lo decía mi difunto Ramón, que en paz descanse: fíjate, Matilde, sólo en la manera que tiene de echarse el violín a la cara: Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy lejos. Doña Matilde pone los ojos en blanco. Es gorda, sucia y pretenciosa. Huele mal y tiene una barriga tremenda, toda llena de agua. — Es un verdadero artista, un artistazo. — Sí, verdaderamente: yo estoy todo el día pensando en esta hora. Yo también creo que es un verdadero artista. Cuando toca, como él sabe hacerlo, el vals de La viuda alegre, me siento otra mujer. Doña Asunción tiene un condescendiente aire de oveja. — ¿Verdad que aquella era otra música? Era más fina, ¿verdad?, más sentimental. Doña Matilde tiene un hijo imitador de estrellas, que vive en Valencia. Doña Asunción tiene dos hijas: una casada con un subalterno del ministerio de Obras Públicas, que se llama Miguel Contreras y es algo borracho, y otra, soltera, que salió de armas tomar y vive en Bibao, con un catedrático.

90

Texto 2. Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino Hay un rato de silencio; los truenos resuenan más fuertes que nunca, crecen los relámpagos y se oye cantar a lo lejos el Miserere a la comunidad, que se acerca lentamente. VOZ DENTRO. ¡Aquí, aquí! ¡Qué horror! (Don Álvaro vuelve en sí y luego huye hacia la montaña. Sale el Padre Guardián con la comunidad, que queda asombrada). PADRE GUARDIÁN. ¡Dios mío!... ¡Sangre derramada!... ¡Cadáveres!... ¡La mujer penitente! TODOS LOS FRAILES. ¡Una mujer!... ¡Cielos! PADRE GUARDIÁN. ¡Padre Rafael! DON ÁLVARO. (Desde un risco, con sonrisa diabólica, todo convulso, dice) Busca, imbécil, al padre Rafael... Yo soy un enviado del infierno, soy el demonio exterminador... Huid, miserables. TODOS. ¡Jesús! ¡Jesús! DON ÁLVARO. ¡Infierno, abre tu boca y trágame! ¡Húndase el cielo, perezca la raza humana; exterminio, destrucción...! (Sube a lo más alto del monte y se precipita). EL PADRE GUARDIÁN Y LOS FRAILES. (Aterrados y en actitudes diversas) ¡Misericordia, Señor! ¡Misericordia! Texto 4. Entrevista a Maurizio Scaparro (fragmento) — ¿Qué opina del teatro que ahora se hace? — Vivimos un mal momento para la creatividad en Europa. Los políticos, también los más inteligentes, tienen poco interés por la cultura. Y nosotros estamos demasiado unidos al poder. Cuanto más libres seamos, más podremos convertir el teatro en un espejo de nuestro tiempo. Necesitamos nuevas ideas respecto a la televisión. [...] somos nosotros quienes debemos desarrollar nuestra fantasía no los políticos. — Alejarse del poder es un signo saludable, pero ¿cómo cuando las gentes del teatro creen que sin las ayudas públicas no sobrevivirían? — Los políticos entre ver y hacerse ver, prefieren esto último, se convierten en ciegos. Esto significa que no piensan en el teatro sino en hacer su teatro. El teatro libre no significa no tener ayudas, pero hay que diferenciarse de aquellos que creen que son "sus" ayudas. Creo que era Lorca quien decía que la cultura cuesta pero la incultura cuesta más y estamos circundados por la incultura. Aún así soy optimista... EL CULTURAL 10-16 de julio de 2002

4.1. El texto dramático: el diálogo teatral l

ADECUACIÓN. ASPECTOS PRAGMÁTICOS El diálogo es la forma propia del género dramático. El discurso dramático es doble, por una parte, es un diálogo directo entre personajes de ficción que viven una historia en un espacio y en un tiempo determinados, que se hace real en la representación, y, por otra, constituye un mensaje completo que un emisor –autor, director, actores– emite a un receptor múltiple e indeterminado a través de un canal que puede ser visual y/o auditivo. El proceso comunicativo del texto dramático es, por tanto, doble y complejo: EMISOR

MENSAJE

RECEPTOR

PERSONAJE

TEXTO

PERSONAJE

AUTOR

TEXTO ESCRITO

LECTOR

ESPECTADOR

REPRESENTACIÓN

DIRECTOR/ACTORES

RECEPTOR

MENSAJE

EMISOR

Ejemplo: En el texto 2, el diálogo directo entre los personajes de ficción se produce entre los frailes y don Álvaro. Existe, pues, un acto comunicativo fingido pero completo que se rige por las leyes de la conversación y en el que los interlocutores son seres de papel. Pero, además, existe otro, el que el Duque de Rivas, en cuanto emisor, como autor de un mensaje que es el texto completo, transmite a sus posibles lectores a través de un canal visual y con un código que es la variedad de la lengua escrita. Y, en el supuesto de que uno de ellos: director de cine o de teatro, a través de los actores, decidiera la representación de la obra, el mensaje del Duque de Rivas llegaría a sus posibles destinatarios/espectadores interpretado por esos lectores y a través de un canal auditivo que se completaría visualmente con todos los elementos escenográficos que aporta la representación: vestuario, utilería, maquillaje, luces, mecánica... l

COHERENCIA. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TEXTO TEATRAL La obra dramática, como la narrativa, presenta una historia, es decir, hechos y relaciones, vividos por unos personajes en un espacio y en un tiempo. Por ello, aunque con algunas peculiaridades que señalaremos, sus elementos, excepto el narrador, son los mismos que los del relato: a) La acción: (acontecimientos, estructura, historia, argumento, motivo, tópico y tema). La acción es la sucesión de hechos o acontecimientos relacionados que podemos aislar en el texto y que, generalmente, van desde una situación de felicidad a una situación de desdicha o al revés. El texto dramático puede presentar una o varias. Desde Aristóteles, las preceptivas clásicas abogan por la unidad de acción, pero no siempre ha sido así. Se considera principal a la que atañe a los protagonistas de la obra y secundaria a la que incumbe a personajes de menor relevancia. La estructura interna se organiza en función de un conflicto que crea la tensión dramática. Ésta se organiza en clímax o momentos culminantes y anticlímax, momentos de menor tensión. Las forma clásica de organizar la sucesión de acontecimientos es la de dividir la acción en cinco partes, que Lope de Vega, para el teatro clásico español, redujo a las tres fundamentales: planteamiento, nudo y desenlace.

LAS "UNIDADES" CLÁSICAS Las preceptivas clásicas más conocidas son la Poética del griego Aristóteles (384-332 a.C.) y la Epístola a los Pisones del romano Horacio (65-8a.C.). Ambas constituyen un intento de sistematización estética a partir de la experiencia personal. Después, en el Renacimiento, a éstas y a otras obras clásicas del mismo tenor se les supuso un carácter de norma que no habían tenido antes. Y surgen así las preceptivas, tratados normativos de retórica y poética que impondrán, entre otros preceptos, las unidades o reglas: la de acción, la de lugar y la de tiempo. En la historia del teatro europeo posterior encontraremos épocas y autores que las aceptan y otros que no lo hacen.

91

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Ejemplo: el texto 2 se corresponde con la escena última del Don Álvaro: la tensión se ha ido incrementando hasta su culminación, la escena inmediatamente anterior, cuando la amada de don Álvaro, Leonor, a quien éste creía muerta, aparece para morir a manos de su hermano don Alfonso, enemigo acérrimo del protagonista a quien don Álvaro, que había vivido sus últimos tiempos en el convento como el hermano Rafael, acaba de herir de muerte. El desenlace es el suicidio de don Álvaro que tiene lugar en escena ante la presencia de los frailes que ponen el contrapunto religioso en una situación decididamente anticristiana. La estructura externa: la obra dramática suele dividirse en partes que tradicionalmente se han denominado: ü

Actos: cada una de las partes en que debe dividirse la acción teatral. En el espectáculo, el paso de un acto a otro se hace mediante la suspensión de la representación en lo que llamamos un entreacto.

ü

Escenas: partes en que se divide el acto y que se delimita por la entrada y salida de los personajes: misma escena, mismos personajes.

ü

Cuadros: forma de organizar la acción o partes en que se divide un acto por cambios de lugar. Ejemplo: el texto 2 pertenece al último acto, aquí llamado jornada como en el teatro clásico español, de la obra del Don Álvaro. Ya hemos dicho que constituye una escena; en la anterior, los personajes eran doña Leonor, don Alfonso y don Álvaro. Cambia la escena porque entran los frailes, pero no el cuadro, porque los personajes permanecen en el mismo lugar durante las tres últimas escenas: El teatro representa un valle rodeado de riscos inaccesibles y de malezas, atravesado por un arroyuelo. Sobre un peñasco accesible con dificultad, y colocado en el fondo, habrá una medio gruta, medio ermita con puerta practicable... Los conceptos de historia, argumento y tema son los mismos que los de la narración.

b) Los personajes: En el teatro, son los portadores de la palabra, que los define. En la obra leída, su relación aparece en las dramatis personae. En el espectáculo están representados por los actores. Las preceptivas clásicas restringían su número. c) El espacio: En el teatro tiene una doble dimensión: es el lugar literario donde transcurren las acciones de los personajes, que aparece indicado tras la dramatis personae y en las acotaciones, y el lugar físico, el edificio teatral y la escena, donde se representa la acción. También se ha discutido, si la obra teatral se debía desarrollar en uno o en varios lugares. En el Renacimiento y en algunas preceptivas posteriores se consideró que la acción dramática debía circunscribirse a uno solo: lo que se conoce como unidad de lugar, también una opción que el autor acepta o no. Ejemplo: En el Don Álvaro, obra perteneciente al Romanticismo, periodo anticlásico por definición, no se respeta la unidad de lugar: hay muchos diferentes, barrio de Triana, interior de la casa de Leonor, monasterio, villa de Hornachuelos, Italia, valle sombrío... d) El tiempo dramático Considerado desde el punto de vista de la acción, no hay diferencias con el tiempo narrativo, pero si atendemos al tiempo de la representación, hemos de tener en cuenta que la acción ocurre en un presente convencionalmente simultáneo al de la representación y que, en la diferencia entre lo que dura el argumento y lo que dura la representación, se plantea el problema del tiempo en el teatro que tradicionalmente se ha intentado solucionar de dos maneras: ü

Haciéndolos coincidir concentrando la acción y jugando con el principio de verosimilitud: un argumento que transcurriera en 12, 24 o 36 horas, equivaldría a una representación de tres horas. Es lo que se ha llamado la unidad de tiempo que constituye la opción clásica.

92

ü

Representando un tiempo del argumento más amplio que el tiempo de la representación: las tres horas de ésta equivaldrían incluso a años: las "lagunas" temporales se cubren con los entreactos. Ejemplo: En el Don Álvaro, el tiempo funciona de la siguiente manera: el texto se escribe en el siglo XIX, pero la acción tiene lugar en el siglo XVIII tal como se extrae de ciertos datos históricos que aparecen en la obra. La acción transcurre en varios años: jornada I: una noche. Jornada II: un año más tarde y dura otra noche. Jornada III y IV: dos meses más tarde que la anterior. Jornada V: salto temporal: pronto hará cuatro años que había encontrado al padre Rafael. No hay, pues, unidad de tiempo. El paso del tiempo lo marcan los entreactos y las palabras de los personajes como acabas de ver.

l

COHESIÓN. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Por otra parte, el diálogo dramático se compone de dos variedades de discurso formalmente diferenciadas y con distinta función: a) Las acotaciones: indicaciones de carácter narrativo o descriptivo, en cursiva y entre paréntesis generalmente, que hace el autor para la representación. b) El diálogo directo de los personajes ante el lector/espectador de modo que el nombre del personaje aparece siempre delante de su intervención. La forma de expresión de los personajes puede ser la prosa o el verso. En general, el diálogo dramático cumple dos funciones fundamentales: ü

Construir el argumento: la acción avanza a través de las distintas voces que intervienen y que presentan el conflicto que constituye la obra.

ü

Caracterizar a los personajes. Éstos se presentan a través de sus palabras que resultarán adecuadas a su personalidad y a su situación social. El decoro es el término clásico que define dicha conformidad.

Por otra parte, cuando las peculiaridades del diálogo dramático plantean problemas para transmitir la información necesaria para el desarrollo de la acción, se recurre a recursos como: El monólogo: por el que un personaje "piensa" en voz alta y expresa así ante el receptor lo que sólo él puede saber; el aparte: por el que un personaje en escena revela sus intenciones al público, sin que los que están con él las "oigan"; los "informantes": personajes que aparecen en el momento preciso o que se sitúan oportunamente y cuya función es que lo secreto salga a la luz. Ejemplo: La escena última del Don Álvaro se inicia con una acotación que describe la situación del lugar en que va a ocurrir el desenlace. Sigue el diálogo, primero una voz que se oye dentro, y en cursiva la segunda acotación narrativa que cuenta las acciones de don Álvaro: vuelve en sí y huye y de los frailes: salen y se asombran. Continúa el diálogo y las dos siguientes acotaciones se refieren a don Álvaro, la primera es descriptiva, el adjetivo diabólica anticipa sus palabras, y la segunda narrativa. La última se refiere a los frailes.

4.2. El diálogo en la narración El diálogo constituye una importante técnica narrativa. Se utiliza para romper el ritmo del relato provocando una pausa, para diferenciar partes en la estructura de la narración y para caracterizar a los personajes. Por otra parte, existen tres modos fundamentales de introducir el diálogo en el discurso narrativo que se corresponden con algunas de las modalidades del discurso que puede escoger el narrador: estilo directo, estilo indirecto, estilo indirecto libre y monólogo interior. Ejemplo: En el texto 3, un narrador en tercera persona que presenta a sus personajes: da su nombre, datos de su aspecto y de su vida y no prescinde de algún juicio de valor, reproduce las palabras de cada una de las pensionistas textualmente, en lo que se llama estilo directo. 93

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

4.3. La entrevista El diálogo es la forma propia de la entrevista, género periodístico en el que un entrevistador pregunta a un entrevistado, que suele ser un personaje de interés o de actualidad, para obtener información acerca de sus opiniones, de su obra o de su personalidad. Normalmente la entrevista periodística se inicia con una introducción, en la que se suele presentar al personaje. A veces hay una conclusión o cierre. Suele acompañarse de alguna fotografía del entrevistado. Por otra parte el género exige una cuidada elaboración: el entrevistador debe prepararla para extraer lo más interesante del personaje y, después, redactarla para su publicación escrita. Ejemplo: En el texto 4, una periodista, Liz Perales, entrevista a Maurizio Scaparro, con motivo de la presentación de su obra, Don Giovanni contado por los cómicos del Arte, en el Festival de Teatro de Almagro. La entrevista comienza aludiendo a dicho espectáculo y con una exposición en la que se introducen palabras textuales del célebre director y dramaturgo italiano sobre el mito de D. Juan y el proceso seguido para su representación. Después, empieza la entrevista propiamente dicha, en la que la pregunta de la periodista y la respuesta del director van precedidas por un guión, a cuya parte final, cuando se habla ya de teatro en general, corresponde el fragmento que constituye el texto 4.

4.4. Aspectos lingüísticos del diálogo Según lo anterior, existen dos maneras básicas de representar el diálogo: l

Directamente, como ocurre en el diálogo renacentista, en el teatro o en la entrevista. En estos formatos, el nombre de la persona, real o ficticia, que habla suele aparecer delante de su intervención, a veces sustituidos por sus iniciales. En la entrevista, los nombres se sustituyen a veces por las palabras pregunta (P) y respuesta (R) o, como en el caso de la que reproducimos, se introduce únicamente por guiones.

l

A través de un hablante (narrador, reportero...) que reproduce de manera directa o indirecta las palabras de otro. Los procedimientos de cita del discurso de otro más habituales son el estilo directo, el indirecto y el indirecto libre. Veamos la estructura y los rasgos lingüísticos de cada uno: a) El estilo directo: mediante el cual un narrador, a través de un verbo dicendi o de decir (manifestar, hablar, susurrar, contar, rezongar, suplicar, prometer...) reproduce las palabras de los personajes citados tal y como supuestamente ellos las pronunciaron. Estas palabras constituyen la cita y se yuxtaponen, bien a través de los dos puntos, bien a través de guiones al discurso del narrador que le sirve como marco. Por otra parte en el discurso directo, las referencias a la persona, al espacio y al tiempo (deíxis) en la cita pertenecen al personaje que habla. Ejemplos: w

Otilia gritó: ¿me vas a traer el libro aquí? (hablante Otilia, 1ª persona: elementos deícticos: me y aquí. Interlocutor, Orlando: 2ª persona: elementos deícticos: vas..., tú).

w

¡No pienso ir ahí! –replicó Orlando muy enfadado (hablante Orlando, 1ª persona: elementos deícticos: yo (pienso). Interlocutor: Otilia: ahí).

w

Bueno –dijo ella– pues, ¡quédatelo!, no me importa nada. Narrador: referencias de 3ª persona: gritó, replicó, dijo, ella.

94

ESTILO DIRECTO MARCO

CITA

Verbo dicendi: manifestar, hablar, rezongar...

yuxtaposición

persona, espacio y tiempo del personaje que habla

Otilia gritó

:

¿me vas a traer el libro aquí?

— ¡No pienso ir ahí!



replicó Orlando muy enfadado

persona, espacio y tiempo del personaje que habla (deíxis)

Verbo dicendi: manifestar, hablar, rezongar...

CITA

MARCO

b) Estilo indirecto: mediante el cual el narrador reproduce el discurso o el pensamiento de los personajes desde su propia perspectiva y con sus propias palabras; se trata, por tanto, de un discurso narrado. En este caso, la cita aparece como una subordinada sustantiva del verbo dicendi introducida por la conjunción completiva o por interrogativos (dónde, cuándo, qué...). Las referencias a la persona, al espacio y al tiempo (deíxis) en la cita pertenecen al narrador. Ejemplos: w

Otilia preguntó a gritos a Orlando que si le iba a llevar el libro allí y Orlando le replicó que no pensaba ir hasta allí. Ella dijo entonces que se lo quedara porque no le importaba.

ESTILO INDIRECTO Verbo dicendi: prometer, explicar, murmurar...

subordinación

persona, espacio y tiempo corresponden al narrador (3ª persona)

Otilia preguntó a gritos a Orlando.

que

si le iba a llevar el libro allí.

Orlando le replicó.

que

no pensaba ir hasta allí.

MARCO

CITA

c) Estilo indirecto libre: mediante el cual se reproducen los pensamientos de los personajes sin verbos introductorios (verba dicendi) y con la yuxtaposición de la cita al discurso del narrador, a quien corresponde la deíxis, como si formara parte de él pero con el punto de vista y la forma de expresión del personaje. Ejemplos: w

Quiso gritar ¿le traería ese imbécil el libro hasta su casa? No las tenía todas consigo, Orlando debía de estar negro y seguramente se negaría. No volvería a verlo. Bueno... pues no le importaba nada, podía quedárselo.

ESTILO INDIRECTO LIBRE Verbo dicendi

DISCURSO DEL NARRADOR: persona, espacio y tiempo (deíxis)

Punto de vista y forma de expresión corresponden al personaje

Quiso gritar.

¿le traería ése el libro hasta su casa?

NO

No las tenía todas consigo, Orlando debía...

No volvería a verlo. Bueno... pues no le importaba nada, podía quedárselo.

MARCO

CITA

95

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Actividades 10. Explica cómo aparece insertado el discurso en el fragmento del reportaje titulado Lluvia de hormigón en plena calle publicado por el diario El Mundo, que reproducimos: La hipótesis inicial del siniestro es que el tubo de descarga e inyección de la hormigonera, que en ese momento se encontraba en funcionamiento y vertía el contenido de la tolva, debía estar obstruido y el exceso de presión terminó por causar un reventón."Se escuchó un sonido muy fuerte, como una explosión, y de pronto todo estaba lleno de hormigón... Era espectacular" relataba un testigo. " En la calle o desde las ventanas, eran muchos los que se quedaron absortos contemplando el panorama". 11. Lee el fragmento correspondiente al texto 1 y analiza el uso del diálogo. Date cuenta de que el uso del diálogo se justifica porque es el medio más común en su época para presentar las preocupaciones de los humanistas. ¿Cuál es el tema del fragmento? ¿Crees que se respetan en él los principios de cortesía y de cooperación que deben regir la conversación? ¿Qué se consigue con ellos en relación al tema? 12. Transforma en un texto dramático, es decir, sustituye el marco por acotaciones, el fragmento de La Colmena que tienes en el texto 3. 13. A partir de un personaje que llama "gordi" a su amada a la que pide que vaya a su casa, pueden construirse los siguientes textos narrativos. Señala en cada uno de ellos qué parte corresponde al marco y cuál a la cita y explica a qué modalidad de discurso narrativo pertenece cada uno de ellos. a) Yo le pedí a mi gordi: –ven ahora a mi casa. Ella me respondió: –No pienso ir allí ahora. b) Yo le pedí a mi gordi que viniera ahora a mi casa pero mi gordi me respondió que no pensaba hacerlo. c) Volvió a añorar su presencia ¿querría ahora su gordi ir a su casa? No se fiaba, ella debía de estar muy enfadada, seguramente le diría que no, ¿y qué haría él, sin su gordi entonces? d) Ven ahora a mi casa –me dijo mi gordi. e) Mi gordi me dijo que si iba ahora a su casa. f) Le preguntó a su gordi que dónde pensaba ir ahora.

5. La exposición 5.1. Modalidades del texto expositivo La exposición es una variedad de discurso que consiste en la presentación clara, ordenada y coherente de un tema para que el destinatario pueda comprenderlo. Su finalidad es, pues, informativa y se usa, fundamentalmente, en el ámbito académico (libros de texto, apuntes, exámenes, lecciones, conferencias...) y en los textos cuya pretensión es transmitir el saber: científicos, técnicos, humanísticos, periodísticos... Ejemplo: En el texto anterior, el emisor, don Quijote, pretende presentar un tema, la ciencia de la caballería andante, de forma clara y ordenada para que el receptor, don Lorenzo el hijo poeta del Caballero del Verde Gabán, obtenga una idea precisa del mismo. Es una ciencia —replicó don Quijote— que encierra en sí todas o las más ciencias del mundo, a causa que el que la profesa ha de ser jurisperito, y saber las leyes de la justicia distributiva y conmutativa, para dar a cada uno lo que es suyo y lo que le conviene; ha de ser teólogo, para saber dar razón de la cristiana ley que profesa, clara y distintamente, adonde quiera que le fuere pedido; ha de ser médico, y principalmente herbolario, para conocer en mitad de los despoblados y desiertos las yerbas que tienen virtud de sanar las heridas; que no ha de andar el caballero andante a cada triquete buscando quien se las cure; ha de ser astrólogo, para conocer por las estrellas cuántas horas son pasadas de la noche, y en qué parte y en qué clima del mundo se halla; ha de saber las matemáticas porque a cada paso se le ofrecerá tener necesidad dellas, y, dejando aparte que ha de estar adornado de todas las virtudes teologales y cardinales, descendiendo a otras menudencias, digo que ha de saber nadar como dicen que nadaba el peje Nicolás, o Nicolao; ha de saber herrar un caballo y aderezar la silla y el freno; y volviendo a lo de arriba, ha de guardar la fe a Dios y a su dama; ha de ser casto en los pensamientos, honesto en las palabras, liberal en las obras, valiente en los hechos, sufrido en los trabajos, caritativo con los menesterosos, y, finalmente, mantenedor de la verdad, aunque le cueste la vida el defenderla. De todas estas grandes y mínimas partes se compone un buen caballero andante; porque vea vuesa merced, señor don Lorenzo, si es ciencia mocosa lo que aprende el caballero que la estudia y la profesa, y si se puede igualar a las más estiradas que en los gimnasios y escuelas se enseñan. QUIJOTE II, CAP. 18. (En casa del Caballero del Verde Gabán, don Diego Miranda)

96

Por otra parte, según la intención, didáctica o no, del emisor y el carácter del receptor al que va dirigida y, teniendo en cuenta que entre ambos extremos existen grados, pueden diferenciarse dos modalidades de exposición: l

Científica o especializada: dirigida a un receptor que conoce previamente el tema. Se caracteriza por la precisión, el léxico riguroso y la presencia de tecnicismos, citas y formulaciones de los códigos específicos de las disciplinas. Ejemplo: La terbutalina es un agonista andrenérgico que estimula predominantemente los receptores ß2, produciendo relajación de la musculatura lisa bronquial, inhibición de la liberación de espasmógenos endógenos e incremento del aclaramiento mucociliar (Prospecto del Terbasmin).

l

Divulgativa: se dirige a un receptor común, no especializado y trata temas de interés general. En ella el contenido debe estar claramente organizado y suele incluir ejemplos, resúmenes, explicaciones... Ejemplo: Un equipo de investigación estadounidense ha observado que al desactivar durante unos días un conocido oncogén en ratones con cáncer de hueso, su supervivencia era 10 veces mayor. Tras el corto periodo de apagado, se volvía a enchufar el fragmento de ADN. contrariamente a lo esperado en vez de seguir produciendo células tumorales, éstas morían... (El Mundo, Salud, 13 de julio de 2002)

5.2. Adecuación. Aspectos pragmáticos Una exposición constituye el mensaje de un acto comunicativo en el que intervienen un emisor que suele ser un especialista con intención didáctica y un receptor que se interesa por el contenido del texto, bien de manera general porque se trate de un receptor común, o bien de manera científica o profesional por tratarse de un receptor especializado. El código puede incorporar elementos icónicos: mapas, ilustraciones... para facilitar su comprensión. La función predominante de la exposición será, por tanto, la representativa o referencial, puesto que se centra en el contenido del mensaje no en quien lo explica. El texto será, por ello, objetivo, es decir, carecerá de referencias al emisor, tendrá que ser ordenado y coherente en la organización de las ideas, riguroso en la calidad de la información y conciso y claro en la manera de exponerla porque así lo exige la intención del emisor. MODOS CLÁSICOS DE ORDENACIÓN DE LAS IDEAS a) Deductivo o analizante: parte de la presentación de una idea de carácter general que se desarrolla a lo largo del texto con ejemplos o con datos particulares. Ejemplo: La ortografía española mantuvo por tradición las letras b y v que en latín respondían a una oposición con valor fonológico. Por esta razón, nuestra lengua respetó la grafía de las palabras con b o v según la tuvieran en su lengua de origen, como sucede en los casos de abundancia, bimestre, bondad... que provienen de las latinas abundantia(m), bimestre(m), bonitate(m)... No obstante, como en castellano antiguo b y v, distribuidas en modo distinto al actual, posiblemente sí respondían también a una distinción fonológica propia, perviven casos de b antietimológica... (Ortografía, RAE) b) Inductiva o sintetizante: presentación de una idea concreta a partir de la que se llega a una idea general que explica lo anterior y que funciona como conclusión. Ejemplo: ¿Por qué había de caer siempre en perpendicular hacia el suelo una manzana? ¿Por qué no hacia un lado, o hacia arriba, sino constantemente hacia el centro de la tierra? Con certeza, la razón es que la tierra atrae a la manzana. Ha de haber una fuerza atractiva en la materia y la suma del poder atractivo de la materia terrestre debe estar en el centro de la tierra, no en otro lado. Por eso esta manzana cae perpendicularmente, o hacia el centro. Si la materia atrae así a la materia, debe ser en proporción a su cantidad. Por consiguiente, la manzana atrae a la tierra tanto como ésta a la manzana. Existe un poder, llamado gravitación, que se extiende a través del Universo. (Cit. Por A. Escohotado, I Newton, principios matemáticos de la filosofía natural. Madrid Editora Nacional,1982) Variaciones de ambos métodos son las estructuras siguientes: ü Encuadrada: la idea final concluye y reafirma la inicial. ü Paralela: las ideas no se subordinan unas a otras sino que tienen importancia similar: Ejemplo: las definiciones de los diccionarios.

97

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Ejemplo: En el fragmento del Quijote, considerado en sí mismo, el emisor es don Quijote, caballero andante y conocedor por tanto de la ciencia de la caballería que lo presenta a un receptor, don Lorenzo que acaba de decir que no sabe "qué ciencia sea ésa" para que comprenda su importancia. El canal es fingidamente oral, el código es el español cervantino y el contexto está condicionado por el deseo de la familia del Caballero del Verde Gabán por saber si don Quijote está o no loco.

5.3. Coherencia. Aspectos estructurales La estructura de un texto expositivo completo suele responder al esquema siguiente: l

Introducción: presentación y delimitación del tema.

l

Desarrollo: organización de los aspectos que conforman el tema.

l

Conclusión: síntesis o resumen de lo tratado.

Por otra parte, se pueden utilizar diversos procedimientos para organizar el contenido: ejemplos, enumeraciones... que de, manera general, se atendrá a uno de los dos métodos clásicos de ordenación de las ideas: deductivo e inductivo. ALGUNOS PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO TIPOS

MARCADORES

EJEMPLOS

Descripción-enumeración: los elementos que conforman un tema se presentan uno tras otro y a veces, cuando existe clasificación, agrupados por criterios.

Los de numeración y las viñetas y las referencia explícitas a clases, grupos...

Así desde el punto de vista formal, la pintura barroca se distingue por varios caracteres: a. predominio del color sobre el dibujo. b. profundidad continua.

Secuenciación: los hechos o los pasos que se dan en un proceso se presentan de manera sucesiva.

al principio, a continuación, tras esto...

Primero forra un molde con la masa previamente estirada y muy fina. Después pincélala con clara de huevo y a continuación pínchala con un tenedor y hornéala...

Comparación: presentación de las semejanzas y diferencias entre varios elementos.

a diferencia, frente a, del mismo modo, por el contrario...

Aunque la novela antigua es... menos radical que la novela moderna, ya... se percibe esa degradación del mundo frente al certamen épico, donde el valor del héroe equivalía a su destino... (C. Gª Gual: Los orígenes de la novela).

Problema-solución: planteamiento de un asunto como problema junto con sus soluciones adecuadas o no.

Estructura interrogativa y problema, cuestión...

¿Cómo evitar ser difícil de leer, o aburrido?Si un texto parece difícil o aburrido, es porque el tema es muy abstruso, o quizá porque... (G. Reyes Cómo escribir bien).

Causa-consecuencia: presentación de las causas, antecedentes o consecuencias de un hecho o fenómeno.

Por tanto, porque, por ello, en consecuencia...

El desarrollo desigual de la enseñanza superior es a la vez una causa y una consecuencia del poder económico. Es una causa, porque gracias a ella se puede contar con...

Ejemplificación: presentación de casos concretos que apoyan lo que se afirma. Pueden ser narraciones, descripciones, argumentaciones...

Por ejemplo...

Otro ejemplo de cómo los hombres tratan de dividir las palabras complejas en porciones dotadas de significado nos lo ofrece el término hamburger... (B Malmberg: La lengua y el hombre).

Ejemplo: Como el texto del Quijote constituye una exposición completa, podemos analizar tanto su esquema básico como el método de organización de las ideas y el procedimiento expositivo utilizado: l

Esquema básico: 1. Introducción: enunciación y delimitación del tema: la ciencia de la caballería andante. 2. Desarrollo: exposición ordenada de los datos, enumeración de todos aquellos aspectos de las ciencias y de la personalidad que un caballero andante debe poseer...

98

3. Conclusión: síntesis: no es una ciencia "mocosa". l

El método organizador es deductivo o analizante: enunciación de una idea de carácter general –el tema– que se desarrolla a lo largo del texto, presentando detalles concretos. El procedimiento expositivo básico se basa en la enumeración: ciencias y cualidades de los caballeros andantes. La primera idea se recoge al final dando origen a una especie de estructura encuadrada.

5.4. Cohesión. Aspectos lingüísticos Se relacionan con las características expuestas anteriormente y se supeditan a la intención informativa del emisor. Citamos las más generales de orden morfológico, sintáctico, léxico y textual en el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Morfología w Presente gnómico.

Objetividad

w Uso de la 3ª persona, sustituida a

veces por el plural sociativo: Como sabemos...

w Pretérito imperfecto para indicar

Orden

proceso.

Claridad

Sintaxis

Textual

w Predominio de oraciones impersonales

y de pasivas reflejas.

w Vocabulario denotativo.

w Preferencia por la modalidad enunciativa. w Marcadores

w Subordinación

relacionada con la estructura elegida.

w Estructuras explicativas: aposiciones y

oraciones adjetivas y adverbiales.

w Frecuencia de estructuras atributivas y

Rigor

Léxico-Semántico

nominales.

w Adjetivos especificativos. w Sustantivos abstractos.

relacionados con la estructura elegida.

w Uso de tecnicismos y de

neologismos.

Ejemplo: En el fragmento correspondiente al capítulo XVIII, II del Quijote, el texto es ordenado y coherente: el tema se desarrolla de manera progresiva y articulada; en primer lugar, don Quijote hace una afirmación general: es una ciencia que encierra en sí todas o las más ciencias..., a partir de la cual enumera todos aquellos aspectos, primero de las ciencias y luego de la personalidad, que un caballero andante debe poseer y, lo hace, además en progresión descendente: de la fe a las menudencias y de Dios a la dama. La información es completa, es decir, el texto es, también, riguroso. Entre sus características lingüísticas, relacionadas con la objetividad, podemos citar el uso del presente gnómico: Es una ciencia; ha de ser jurisperito..., el uso de la 3ª persona: aprende, profesa... y el predominio de oraciones pasivas reflejas: se puede igualar, se compone, se enseñan...; así como la preferencia por la modalidad enunciativa: Es una ciencia; y por un vocabulario de tipo denotativo: jurisperito, justicia distributiva y conmutativa, teólogo, médico, astrólogo... y preciso semánticamente, que contribuye al rigor de la exposición. El orden procede de la estructuración del texto, muy organizada: a partir de la causa que justifica la afirmación inicial, el primer marcador es de causalidad: a causa que y a partir de él, aunque sin repetir el marcador, y con un sujeto común: el que la profesa, se sucede una serie de oraciones yuxtapuestas todas con la misma estructura: (Sujeto) + ha de... + para... (+ complemento). Después, cuando de lo que el caballero debe saber se pasa a lo que debe ser, se suceden los atributos con un complemento que precisa el alcance del adjetivo: liberal en las obras... Por fin, el conector, "De todas estas grandes y mínimas partes" recoge y resume la idea inicial. Hay estructuras explicativas: oraciones de relativo: Es una ciencia... que encierra en sí..., las yerbas que tienen virtud de sanar las heridas..., adverbiales de modo: como dicen que nadaba el peje Nicolás; así como complementos del nombre y del adjetivo... que contribuyen a la claridad y la precisión del texto. Recuerda La exposición es una variedad de discurso con finalidad informativa, que consiste en la presentación clara, ordenada y coherente de un tema de tal manera que el destinatario pueda comprenderlo. Según la intención del emisor y el tipo de receptor se diferencian dos modalidades: científica y divulgativa. Su estructura responde al esquema de introducción, desarrollo y conclusión y su contenido se organiza mediante procedimientos como enumeraciones, ejemplos, descripciones... y de manera general, de modo deductivo o inductivo. Sus características son: orden, rigor, claridad y objetividad.

99

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Actividades 14. Determina, el tipo de exposición, científica o divulgativa, a la que corresponde cada uno de estos textos. Explica la respuesta. a) Un hexámetro latino sintetiza las preguntas básicas que debe hacerse un orador para determinar las ideas de su discurso: "Quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo, quando? 13". Cada una de estas cuestiones remite a un locus. (A. Azaustre y J. Casas Manual de retórica española, Edit. Ariel) 13 verso citado por Mateo de Vendôme en su Ars versificatoria (siglo XII)...

b) Todos los seres vivos tienen tres grupos de funciones, llamadas funciones vitales: - Funciones de nutrición, cuyo fin es conservar la vida del individuo. Le proporcionan los alimentos y el oxígeno que necesita. - Funciones de relación, por las que se comunican con el medio ambiente que los rodea. Comprenden la sensibilidad y el movimiento. - Funciones de reproducción, cuyo fin es originar otros seres semejantes a ellos y conservar así la especie... (P.Legorburu y G. Barrutia, Ciencias Naturales. Edit SM, 1963). c) Con Schumpeter, el empresario se convierte en el protagonista principal del desarrollo económico capitalista. El sistema económico tiende a estar en una situación de equilibrio. En esta situación a cada factor productivo se le retribuye en función de su participación en el proceso productivo y el beneficio extraordinario del empresario es igual a cero. El beneficio total se compone del ordinario y el extraordinario. El ordinario comprende el sueldo... (A. S: apuntes de Introducción a la economía de la empresa) 15. Determina el procedimiento expositivo utilizado en cada uno de los textos anteriores. 16. Analiza, después de subrayarlo y resumirlo, la estructura, el tema, la función predominante y los rasgos comunicativos y lingüísticos, del texto siguiente. Determina, a partir de ellos, si se trata de un texto divulgativo o especializado: El nacimiento de un mundo nuevo. Inmediatamente después de terminar la Segunda Guerra Mundial, ya nada era como antes. En Europa, Gran Bretaña y Francia habían dejado de ser las grandes potencias de la anterior posguerra. Alemania estaba hundida En el Pacífico, un Japón arrasado hasta los cimientos, parecía una dependencia ultramarina de Estados Unidos. Este país, que con la guerra había podido demostrar no sólo su poder político, sino también económico, abandonó el aislamiento impuesto por la doctrina Monroe, para convertirse en la gran potencia mundial. Los estadounidenses habían salido del continente americano para descubrir que en el Pacífico eran omnipotentes, pero no solo allí, también en Europa. Su ayuda hizo posible la reconstrucción de los países europeos. En el Este, la Unión Soviética, amparándose en el alto precio que había supuesto su contribución a la victoria aliada –20 millones de muertos–, exigió y obtuvo una rectificación de fronteras a expensas de Polonia, Alemania, etc. El control que fue imponiendo a los países satélites permitió a Moscú establecer definitivamente lo que los estrategas internacionales acabarían por llamar el "glacis soviético" Pero los aliados de Yalta, amigos hoy y enemigos mañana, no tardarían en enfrentarse con una nueva clase de guerra: la "guerra fría". (Atlas histórico del siglo XX. Parramón ediciones)

6. La argumentación Es un tipo de discurso mediante el cual el emisor, por medio de la aportación de pruebas y razonamientos, pretende convencer al receptor de la verdad o de la falsedad de un juicio o de una opinión. La argumentación que es la base de muchos géneros textuales como los artículos de opinión, editoriales, debates, ensayos, anuncios publicitarios y otros, pertenecientes a disciplinas científicas, humanísticas, jurídicas…, puede realizarse en el terreno de las opiniones (por ejemplo: editoriales periodísticos) y en el de los hechos (por ejemplo: sentencias judiciales o demostraciones científicas) y en situación comunicativa bilateral (debate) o unilateral (editorial) y suele combinarse con la exposición. l La Retórica es la disciplina clásica del "arte de bien decir". Con ella se pretende hacer al lenguaje eficaz para deleitar, para persuadir o para conmover.

Ejemplo: El texto de José Antonio Marina es un texto argumentativo porque el autor pretende convencer al receptor, en este caso el lector de un periódico, de la falsedad de un tópico o lugar común en el que se funda un argumento aparentemente ético: "en democracia todos los hombres 100

son respetables, luego todas las opiniones que esos hombres emiten son igualmente respetables". La situación comunicativa es unilateral y el texto que pertenece al ámbito de las opiniones, es un pequeño ensayo. Otro ejemplo de texto argumentativo, pero de carácter literario, es el monólogo de Segismundo de la Unidad 2. "Respeto su opinión pero no la comparto. Todas las opiniones son respetables"; ANTOLOGÍA DE LOS TÓPICOS MÁS TONTOS En estas semanas veraniegas, voy a hacer una breve antología de esas frases bobas, estúpidas o indignas que funcionan como dogmas de fe. Parecen tan evidentes que no nos molestamos en analizarlas. La que comento es una de ellas. Cuando digo a mis alumnos que no es verdad que todas las opiniones sean respetables, me miran como si estuviera atentando contra los Derechos Humanos o algo así. Pero no es verdad. Lo que la Ética y el Derecho defienden es que nadie pueda ser perseguido, encarcelado o asesinado por sus opiniones. Es decir, lo que se protege, lo que es respetable, es la persona que opina, no el contenido de sus opiniones. Éstas pueden ser falsas, injustas, peligrosas, brutales, perversas, asesinas. ¿Cómo vamos a respetarlas? Imagine el lector que el profesor de matemáticas de su hijo le enseñara que dos más dos son cinco, y que, al protestar usted, le contestara que debía respetar sus opiniones aunque no las compartiera. Cada opinión tiene su criterio propio de respetabilidad. Si se trata de matemáticas, su criterio es matemático. Si se habla de ciencia, es científico. Si se habla de política, es la justicia. El derecho a la libertad de opinión tiene un deber correlativo: el deber de buscar la verdad, de escuchar los argumentos y de rendirse a las evidencias más fuertes. De lo contrario, la libertad de creencias puede convertirse en protectora de los bestias. JOSÉ ANTONIO MARINA / Filósofo (Diario El Mundo, 14 de julio de 2002)

6.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos Una argumentación constituye el mensaje de un acto comunicativo en el que: l

El emisor, individual o colectivo, mantiene una actitud subjetiva, a veces irónica, que suele ocultarse tras una aparente objetividad puesto que ésta suele resultar más convincente; y cuyo carácter más o menos cualificado determina su fuerza argumentativa.

l

El receptor también individual o colectivo, tiene un papel fundamental puesto que el éxito de la argumentación radica en su capacidad de mover al público: piénsese, por ejemplo, en las distintas maneras de vender un producto según su destinatario o en los mensajes de los partidos políticos.

l

Las funciones predominantes en el texto argumentativo serán, pues, la apelativa (persuadir) y la representativa o referencial (informar) y, lógicamente, por la importancia del emisor, aparece también la función expresiva. El texto será, por ello, frecuentemente subjetivo, es decir, presentará marcas de primera persona y referencias al emisor, tendrá que ser ordenado y coherente en la presentación y organización de los argumentos, y claro en la manera de exponerlos. Aparecerán también numerosas referencias al receptor.

Ejemplo: El texto que comentamos tiene un emisor individual, el filósofo y profesor José Antonio Marina, autor de varios libros de ensayo, entre los que se cuentan Ética para náufragos, Elogio y refutación del ingenio o La selva del lenguaje, y de interesantes colaboraciones en algunos periódicos. Se trata, pues, de un emisor cualificado, lo que ya le concede una particular fuerza argumentativa, que mantiene una actitud subjetiva. El receptor es el lector del periódico, es decir, un colectivo amplio y generalizado, como conviene a la intención educativa del emisor. Las funciones predominantes son la apelativa y la referencial.

101

l Para Aristóteles, la retórica era esencial en la educación de la ciudadanía porque podía lograr la persuasión de lo bueno como el cambio de parecer respecto a lo malo. Pocas veces la publicidad pretende mover al destinatario hacia algo intrínsecamente bueno, como sí lo hace este anuncio que recuerda la necesidad de ahorrar agua en beneficio del planeta.

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

6.2. Coherencia. Aspectos estructurales Organización La estructura de un texto completo suele responder al esquema siguiente, aunque su orden no será necesariamente éste: l

Introducción: su función es presentar el problema y plantear la tesis, idea fundamental, opinión o juicio, sobre el que se argumenta, y, a la vez, captar la atención del receptor cuya adhesión se pretende.

l

Cuerpo de la argumentación: en esta parte aparecen los argumentos,razonamientos, citas, pruebas, ejemplos... que el emisor aporta para confirmar o para refutar la tesis.

l

Conclusión: sirve para cerrar el texto y suele presentarse como síntesis,repetición o resumen de lo tratado.

La exposición de los aspectos significativos del tema aparecerá habitualmente incluida en el texto argumentativo y, por otra parte, la tesis y los argumentos, que constituyen los elementos esenciales de la argumentación, pueden organizarse en uno de los dos métodos clásicos de ordenación de las ideas: deductivo (tesis al principio y después el desarrollo de los argumentos) e inductivo (de casos o ideas particulares se inferirán conclusiones que configurarán la tesis) y combinaciones de éstos como la estructura encuadrada (tesis al comienzo y al final) o repetitiva (tesis que se va repitiendo)... A su vez la organización del contenido, que está en función de la necesidad de atraer al receptor hacia la tesis del autor, suele disponerse en párrafos que permiten la mejor distribución de las ideas y apoyarse en el uso de algunos de los procedimientos que ya hemos citado para el texto expositivo, fundamentalmente el uso de ejemplos. Los elementos fundamentales del texto argumentativo a. La tesis es la idea fundamental sobre la que se organiza la argumentación. Debe presentarse claramente, aunque, en ocasiones, puede estar implícita. En este caso el destinatario deberá deducirla. b. Los argumentos son las razones, juicios, opiniones, ejemplos... que el emisor aporta para confirmar o para refutar su tesis. Es decir, con los argumentos se inicia el razonamiento propiamente dicho y la primera condición que deben cumplir, es la de ser persuasivos o, lo que es lo mismo, la de poseer capacidad para atraer al receptor hacia el punto de vista del emisor. Esto se puede hacer con argumentos de apoyo a la tesis propia y, en su caso, de refutación de la contraria. También se puede aceptar parcialmente un argumento: concesión para rebatirlo inmediatamente; adversación (es cierto que... pero...). Por otra parte, los argumentos se califican de pertinentes y de válidos si, en primer lugar, se relacionan verdaderamente con la tesis y, después, si son aceptables en sí mismos porque no se oponen ni a la lógica ni al conocimiento del mundo de los hablantes. Por otra parte, existen tipos de argumentos utilizados desde la antigüedad que contribuyen a que el emisor logre su propósito de demostrar, para lo que utilizará argumentos de tipo racional, o de persuadir, para lo que se preferirán argumentos de tipo afectivo. Algunos de ellos figuran en el cuadro adjunto. No debe olvidarse tampoco la existencia de las falacias, razonamientos falsos o incorrectos que se presentan como si fuesen acertados. Lógicamente existen tantos tipos de falacias como de argumentos. Ejemplo: Es cierto porque lo dice todo el mundo.

102

TIPOS DE ARGUMENTOS w De autoridad: el juicio u opinión de una persona con prestigio o de un experto. w Ad hominem: el que se funda en las opiniones o actos de la misma persona a quien se dirige. w Ad populum: sentimentalismo –conceptos como patria, religión, familia–. w Ad baculum: apelación al uso de la fuerza. w La analogía con otros hechos, otras situaciones, de las que se pueda inferir un valor general. Para hacerla patente se pueden poner ejemplos. (Bien

elegidos y breves).

w La utilización de datos objetivos, científicos, históricos, etc. que avalen nuestra opinión. w Las ventajas e inconvenientes de realizar determinadas acciones, de elegir distintos elementos. w La eliminación de otras soluciones, por demostración de su inviabilidad o falta de efectividad. w La generalización a partir de uno o dos casos similares. w El sentir general: apelación a valores tradicionales, fijados a veces por proverbios y refranes, a valores superiores: la solidaridad, la libertad o a tópicos

de utilidad, de cantidad y (su contrario) de calidad, del progreso o de la tradición, de belleza, de inocencia, de ecología...

Ejemplo: El texto de Marina se compone de un único párrafo y tiene una tesis explícita. Sus argumentos son pertinentes y válidos Su esquema organizativo sería: l

l

Introducción. ü

Tras la reproducción del tópico presuntamente democrático, el emisor expone su propósito: desmontar algunas de las frases que funcionan entre nosotros como dogmas de fe.

ü

Tesis: no es verdad que todas las opiniones sean respetables.

Cuerpo de la argumentación. Argumentos: 1. Contraargumento: "mis alumnos me miran como si atentara contra los Derechos Humanos". 2. Argumentos de apoyo que sirven para refutar la creencia general representada por los alumnos:

l

w

Objetivo y científico: La Ética y el Derecho defienden que lo respetable es la persona que opina, no sus opiniones.

w

Las opiniones pueden ser falsas... asesinas. ¿Cómo vamos a respetarlas?

w

Ejemplo: caso concreto (muy fácilmente comprensible para cualquier receptor) para apoyar lo anterior: el profesor de matemáticas.

w

Cada opinión tiene su criterio propio de respetabilidad: enumeración: si se trata de...

Conclusión. ü

El derecho a la libertad de opinión... puede convertirse en protectora de los bestias.

Al margen de este texto, se produciría una falacia si se utilizara la frase tópica cuya validez se rechaza, para defender, por ejemplo, el derecho a hacer afirmaciones nazis o racistas.

103

4

UNIDAD

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

6.3. Cohesión. Aspectos lingüísticos Se derivan de las que hemos citado antes y se supeditan a la intención persuasiva del emisor y, aunque es difícil establecer rasgos generales porque el carácter enormemente subjetivo de estos textos deja un amplio margen al estilo personal de cada emisor, podemos citar las siguientes: CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Subjetividad

Apelación al destinatario

Morfología

Sintaxis

w Presencia de sufijación

w Preferencia por la mo-

apreciativa. w Presencia de marcas de primera persona. w Uso del presente. w Presencia de vocativos w Modo imperativo.

dalidad enunciativa (aparente objetividad). w Uso de las modalidades exclamativas y dubitativas. w Uso de las modalidades

interrogativas y dubitativas.

Léxico-Semántico

Textual

w Adjetivación valorativa. w Léxico connotativo. w Vocabulario denotativo. w Uso de tecnicismos. w Selección de palabras,

imágenes... recursos retóricos: metáforas.

w Sintaxis compleja con

Orden

Claridad

preferencia por la subordinación adecuada al razonamiento.

w Marcadores relacionados

con la estructura elegida.

w Estructuras explicativas.

Ejemplo: En el texto de Marina aparecen marcas de primera persona: voy a hacer, comento, mis alumnos, me miran...; adjetivos valorativos: esas frases bobas, estúpidas o indignas. Éstas pueden ser falsas, injustas, peligrosas, brutales, perversas, asesinas; el sustantivo bestias con ese mismo sentido, que remiten a la actitud subjetiva del emisor; preferencia por el presente gnómico: voy a hacer, funcionan, parecen, molestamos, es, tiene... que nos remite a la validez general de lo que se afirma, y preferencia por la modalidad enunciativa, propia del texto científico puesto que los argumentos se apoyan en criterios que se presentan como objetivos. Las referencias al destinatario son frecuentes: o con la segunda persona de cortesía: Imagine el lector..., usted... o bien disimuladas tras el plural sociativo de primera persona con el que el emisor se implica en el texto: no nos molestamos o tras su representación detrás del sintagma: mis alumnos; también aparece la modalidad interrogativa combinada con el plural sociativo: ¿Cómo vamos a respetarlas?. La claridad está marcada por el uso de un léxico habitual y de incisos explicativos: que funcionan como dogmas de fe; Es decir, lo que se protege, Si se trata de matemáticas..., por enunciados simples o complejos pero breves para evitar la dificultad en la comprensión. El estilo es ágil, directo y preciso.

Recuerda El texto argumentativo es una variedad de discurso mediante el cual el emisor, por medio de la aportación de pruebas y razonamientos, pretende convencer al receptor de la verdad o de la falsedad de un juicio o de una opinión. Su estructura responde al esquema de introducción (tesis), cuerpo de la argumentación (argumentos) y conclusión. Los elementos esenciales son la tesis y los argumentos, que pueden organizarse de modo deductivo (tesis al principio y después el desarrollo de los argumentos) o inductivo (de casos o ideas particulares se inferirán conclusiones que configurarán la tesis). Los argumentos serán de apoyo a la tesis propia y de refutación de la contraria, o de concesión-adversación (es cierto que... pero...). y se califican de pertinentes (se relacionan con la tesis) y de válidos (no se oponen a la lógica o al conocimiento del mundo del receptor). Suele aparecer combinado con la exposición.

104

Actividades 17. Haz una valoración crítica argumentada del texto de J. A. Marina. 18. Comenta el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente que figura como ilustración en el punto y explica sus aspectos pragmáticos, estructurales y lingüísticos. 19. El editorial es un artículo periodístico en el que se pone de manifiesto la opinión de la dirección de un periódico sobre un suceso de actualidad. Lee el siguiente y contesta las cuestiones que figuran a continuación: EL QUIJOTE EN " SPANGLISH" La fusión cultural e idiomática entre hispanos y anglosajones en Estados Unidos ha dado lugar a un fenómeno lingüístico curioso: el "spanglish", jerga que mezcla palabras en inglés con construcciones gramaticales españolas, y que usa un número sorprendentemente alto de ciudadanos hispanos radicados en Estados Unidos: unos 25 millones de los 40 que viven en la nación norteamericana. No es extraño que algunos den carta de naturaleza a esta mezcla idiomática. Hasta tal punto, que, después de varias publicaciones literarias, se han decidido a traducir el Quijote al "spanglish", lo que ha dado un resultado que, para algunos, será un engendro, y otros verán con curiosidad. El director de la Real Academia Española, Victor García de la Concha, lo ha considerado, por ejemplo, un fenómeno sin futuro. Y puede tener razón, porque es una lengua sin normativa, espontánea y estrafalaria, Pero el fenómeno existe, como tantos dialectos callejeros. Lo que sí es preciso resaltar es que el "spanglish" tiene una estructura "castellana", aunque contenga palabras inglesas. Y esto responde a una mentalidad de los usuarios, que no se ha alterado aún viviendo en una sociedad culturalmente anglosajona. Por eso, se puede pensar que es más un cauce cultural hispano en EE.UU. que una contaminación del español en beneficio del inglés o que un imposible esperanto. a) b) c) d)

Señala el tema del texto. Indica la estructura del texto y explica el modo de razonamiento que se sigue en él. Determina la tesis. Señala las características lingüísticas del texto.

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Ortografía de g y j El fonema /X/ velar, fricativo, sordo se representa por medio de dos grafías, g+e, i (ingenioso, vigilante) o j (jamón, cajero). El fonema /g/ velar, oclusivo, sonoro, se representa por medio de la grafía g+a, o, u (gato, gusano). Escribe g o j según corresponda: ...eo...rafía ca...ero homena...ear

sexa...enario ...estación ...ato

ori...inal in...enio ...emelo

fin...ir cru...ir ...ue...o

mali...no co...ear ...er...a

2. Acentuación de monosílabos Según la RAE, las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica mes, bien, fe, fui, pan, vio. Algunas palabras que antes de 1999 se consideraban bisílabas, ahora se consideran monosílabas porque contienen alguna de las secuencias vocálicas que indican que son diptongos, y, como consecuencia de ello, deben escribirse sin tilde. Estas palabras son, entre los verbos de uso común, las formas crie, crio, criais, crieis (de criar); fie, fio, fiais, fieis (de fiar); frio, friais (de freír); guie, guio, guiais, guieis (de guiar); hui, huis (de huir); lie, lio, liais, lieis (de liar); pie, pio, piais, pieis (de piar); rio, riais (de reír); los sustantivos guion, ion, prion, ruan y truhan; y, entre los nombres propios, Ruan y Sion.

105

UNIDAD

4

LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA VARIEDAD DEL DISCURSO

Según esto, pon acento a los monosílabos que lo precisen: ü ü ü ü ü ü ü ü ü

Eloísa me lo ha traído a mi / El libro de mi padre todavía no se ha publicado. Tu felicidad es la mía / Me lo has dado tu y no lo había pedido. Todo se lo debo a el / No he pensado todavía en el asunto. No me des mas agua / Lo salvó, mas no evitó que se deshidratara. Prefiero el café al te / No te lo recitaré de nuevo. Me respondió que si / Si bebes, no conduzcas. De, por favor, el libro a Susana / Es un magnífico libro de aventuras. No lo se / Se tu mismo / Se llevó tu cartera. Vienes o vas / 4 o 5.

3. Signos de puntuación: Los dos puntos Los dos puntos son un signo de puntuación (:) que representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto, y que marca un descenso entonativo. Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente. Las reglas para su uso las puedes encontrar en el Diccionario de dudas de la RAE. Según eso escribe dos puntos donde sea necesario: ü ü ü ü ü ü

Estuve viendo dos películas una de Pedro Almodóvar y otra de Vicente Aranda. Concisión, brevedad y exactitud son cualidades de las personas que hablan bien. Repitió tres veces "No bebas mucha Coca-Cola. Tiene demasiada cafeína". Querido amigo. Te agradezco tu felicitación de Navidad... No la entiendo ayer me habló y hoy no. No podrá ir de vacaciones acaba de ascender.

4. Formación de compuestos con sur Más sobre puntos cardinales: cuando el sur funciona como elemento compositivo puede aparecer también como sud-. La RAE admite las dos formas para todos los compuestos excepto sudafricano. Por otra parte, los nombres de los cuatro se escriben con mayúscula cuando nos referimos a ellos como tales puntos, o cuando forman parte de un nombre propio. Según esto, señala si son correctos o no los siguientes enunciados: a) b) c) d) e) f)

Leí un libro de García Serrano que se llamaba Bailando hasta la Cruz del Sur. La brújula señala siempre el norte. Estuvo en Corea del sur como corresponsal de guerra. La aeronave iba rumbo al Suroeste cuando ocurrió la catástrofe. Parte del continente sudamericano se encuentra en el hemisferio sur. Ciudad del Cabo es la capital de la República Surafricana.

5. Significado de enjugar y enjuagar Enjugar y enjuagar son palabras distintas. La primera significa quitar la humedad superficial de algo y, también, cancelar, extinguir una deuda o un déficit. La segunda, limpiar con un líquido boca y dentadura y aclarar y limpiar con agua. Según esto, señala cuál de las dos formas es la adecuada en los enunciados siguientes: a) b) c) d) e)

Se... las lágrimas con un pañuelo. ¡Felipe,... el pelo que lo tienes lleno de jabón! ... sus deudas y se quedó tranquilo. Querían... la diferencia con sus rivales y jugaban desesperados. ... su rostro mientras le hablaba suavemente.

106

6. Anacolutos con cuando y donde El verbo ser es incompatible con cuando y donde cuando se emplea para definir. No son, pues, aceptables definiciones como ésta: "Los nombres son cuando las palabras significan personas, animales o cosas" o "La oración es donde hay sujeto y predicado. Según esto, corrige los anacolutos que encuentres en los siguientes enunciados: a) b) c) d)

Hablamos de verbos cuando nos referimos a palabras que... La Pragmática es donde se estudia el uso de la lengua en su dimensión comunicativa. Las variedades de la lengua son cuando nos damos cuenta de que su uso no es uniforme. Hay un fonema cuando en una palabra sustituimos un sonido por otro y se producen cambios de significado.

7. El resumen Según el DRAE: resumir consiste en "reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia." Resumir sirve, por lo tanto, para comprobar que se ha comprendido un texto y para valorar la capacidad de síntesis de quien lo hace. Un resumen, debe limitarse a expresar de forma breve y precisa la información más relevante presentada en línea recta, renglón tras renglón, hasta configurar un nuevo texto con estructura propia. Las características del resumen son: l

Extensión proporcionada: en general, entre un 20 y un 30 % de la del texto de referencia. El contenido significativo del texto no debe disminuir: sólo hay que recortar lo accesorio.

l

Brevedad y claridad: el texto ha de resultar inteligible por lo que es aconsejable: Utilizar un léxico preciso y una sintaxis ágil: predominio de nombres y verbos y oraciones independientes simples o coordinadas y yuxtapuestas. ü Suprimir nexos, repeticiones y usar el punto y seguido para condensar párrafos. Objetividad: debe reflejar la información esencial, no lo que piensa quien lo efectúa. ü

l l

Concisión: debe reproducir con exactitud y economía expresiva las ideas básicas del texto original. En ningún caso se añadirá información por relevante que sea.

l

Organización: la información debe poseer estructura propia que relacione sus diferentes partes y manifieste su carácter unitario. Es útil partir del esquema de las ideas.

l

Estilo personal: de quien efectúa el resumen, no se imitará el estilo del autor.

Según lo anterior, subraya y resume el célebre monólogo del Hamlet de William Shakespeare: HAMLET.– ¡Ser o no ser: esa es la cuestión! ¿Qué es más noble para el alma: sufrir los golpes y las flechas de la ultrajante Fortuna, o tomar las armas contra un mar de zozobras y, haciéndoles frente, acabar con ellas? Morir: dormir; no más. ¡Y decir que con un sueño acabamos con el sufrimiento del corazón y con los mil golpes naturales que son herencia de la carne...! He ahí un final devotamente deseable. Morir: dormir, dormir, tal vez soñar... Sí, ahí está la dificultad: porque es inevitable que nos detenga el pensar qué sueños pueden sobrevenir en ese sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado de esta maraña mortal. Tales son las reflexiones que confieren una vida tan larga al infortunio. Pues ¿quién soportaría los latigazos y ultrajes del tiempo, la injuria del opresor, la burla del soberbio, las penas del amor desdeñado, la demora de la justicia, la insolencia de los que mandan y las coces que el paciente mérito recibe de parte de los indignos, si uno mismo pudiera darse el descanso con un simple puñal? ¿Quién soportaría tales cargas, gimiendo y sudando bajo el peso de una vida fatigosa, si no fuera por el temor de algo más allá de la muerte, esa región desconocida, de cuyos confines no regresa ningún viajero, que desconcierta nuestra voluntad y nos lleva a aguantar los males que sufrimos, antes que volar hacia otros que desconocemos? Así, la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes; y así el colorido natural de la resolución queda debilitado por los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayor aliento y relieve tuercen su curso con tales consideraciones y pierden el nombre de acción... Pero ¡silencio!... (Acto III, escena l.)

107

UNIDAD

5

Introducción al estudio de la lengua. Los planos fónico y morfológico

E

n el principio existía la Palabra, dice San Juan, y continúa: Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. Y de ellas, de las palabras, vamos a tratar en esta unidad. En primer lugar, de sus componentes materiales, los fonemas, limitado número de unidades mentales con las que los hombres las construimos; para pasar después a ocuparnos de ellas, de sus elementos compositivos, de su formación y de sus clases. Las palabras... Todo está en la palabra afirma Pablo Neruda en un conocidísimo texto que merece la pena recordar: Amo tanto las palabras... [...] Persigo algunas palabras... Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema... las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas... Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto... Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola... Todo está en la palabra... El cuadro que ilustra esta página es una parte, la que representa el paraíso, del hermoso tríptico de El Bosco titulado "La creación del mundo", que, curiosamente, se abre con esta cita: "Ipse dixit et facta sunt", es decir, "Él (Yavéh) habló y se hizo". Con la palabra también el hombre puede crear el mundo. En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

l Cara interna del tríptico de La creación del mundo titulada El paraíso terrenal del pintor holandés Hieronymus van Aeken, conocido como Jerónimo Bosch y, en España, llamado el Bosco (Wikimedia Commons).

1. Entender la lengua como un sistema y distinguir elementos significativos y no significativos en la doble articulación. 2. Conocer los desajustes entre fonemas y grafías, las estructuras silábicas y las reglas de acentuación. 3. Valorar positivamente la corrección lingüística oral o escrita. 4. Analizar la estructura morfológica de las palabras y clasificarlas. 5. Entender los procesos de formación de las palabras e identificarlos en palabras dadas. 6. Reconocer y utilizar los principales prefijos y sufijos e interpretar su significado. 108

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. LA LENGUA ES UN SISTEMA DE SIGNOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Lengua y sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. La doble articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Planos de análisis y unidades de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. EL PLANO O SISTEMA FÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Fonética y fonología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Fonemas y sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. La producción del sonido articulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Clasificación de los fonemas según su articulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Clasificación de los sistemas vocálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. Clasificación de los fonemas consonánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7. Fonemas y letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8. La sílaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.9. El acento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.10. La entonación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. EL PLANO O SISTEMA MORFOLÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La morfología. Sus partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Los morfemas y sus clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. La palabra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

109

110 110 110 111 112 112 112 113 114 114 115 115 116 116 117 118 118 118 121

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

1. La lengua es un sistema de signos 1.1. Lengua y sistema La lengua es un sistema o código de una gran complejidad cuyos elementos son solidarios e interdependientes. Por ello, cada pieza de ese sistema se caracteriza según los rasgos comunes y los rasgos diferenciales que posee en relación con las otras. Esto le asigna un valor en el sistema al que pertenece, puesto que en un sistema todas las partes son fundamentales: si falla una de ellas, es necesario rehacer el sistema. El sistema lingüístico está formado por signos y por reglas para combinarlos. Recordemos que el signo consta de una parte material, el significante o secuencia de sonidos y de un concepto o idea, el significado, a la que remite el significante (ver Unidad 1).

1.2. La doble articulación

l Esta enorme silla con una pata rota, escultura que se encuentra en Ginebra, es un símbolo de los destrozos causados por las minas antipersonales en los seres humanos. La silla es un sistema formado por las patas, el asiento y el respaldo. Si falla una de sus partes, todo el sistema es herido o destrozado. (Wikimedia Commons)

El lenguaje humano se caracteriza por ser articulado. Esto quiere decir que se puede descomponer en unidades: primero significativas y después sin significado. Cada unidad se integra de forma jerárquica en su unidad superior. Y así hablamos de doble articulación: la primera articulación está constituida por los morfemas: unidades mínimas dotadas de significante y significado. Ejemplo: Si consideramos la palabra amas, observamos que está formada por el morfema am- que aporta significado léxico (tener amor a alguien) y por el morfema -as, que le da significado gramatical (segunda persona, singular, presente de indicativo). Estos morfemas se pueden descomponer en unidades más pequeñas, los fonemas, que constituyen la segunda articulación y se definen como unidades mínimas dotadas de significante, pero sin significado. El fonema no significa, pero la presencia o ausencia de un fonema o bien su cambio por otro sirven para diferenciar significados. Ejemplo: Amas está formado por cuatro fonemas /a/ /m/ /a/ /s/. El fonema /m/ no significa nada, pero si se sustituye por el fonema /t/ (atas) observamos que el significado de la palabra varía.

R A M O

O M I M

M O R A

A R A R

Las relaciones de oposición y de combinación están en la base de los crucigramas. ¿Cuántas palabras españolas hay en éste? ¿Qué ocurre si sustituyes /r/ por /l/, por ejemplo?

Es decir, que la lengua como sistema está constituida por unidades significativas: morfemas, palabras, sintagmas, oraciones, textos... y unidades no significativas: fonemas, sílabas, grupos fónicos... Combinando los fonemas se construyen todas las palabras del idioma; por esto decimos que la lengua es un sistema jerárquico. Las relaciones que las diferentes unidades establecen entre sí son de oposición y de combinación. Obsérvalo en los diferentes planos de la lengua: Por ejemplo, el fonema /l/ se opone al fonema /s/: /a/ /l/ /a/, frente a /a/ /s/ /a/; pero también se puede combinar con él /s/ /a/ /l/ /a/. Observemos también que en los nombres el morfema de singular se opone al morfema de plural y ambos se combinan con adjetivos y determinativos para formar sintagmas; por ejemplo, niño se opone a niños (singular frente a plural) y se combina con determinativos y adjetivos de acuerdo con la concordancia: el niño alto / los niños altos.

110

1.3. Planos de análisis y unidades de la lengua El estudio de la lengua puede abordarse desde diferentes planos de análisis:

● Desde el punto de vista de las unidades que organizan el sistema lingüístico existen tres planos de análisis el fónico, el gramatical y el semántico, que estudian la lengua en sí misma, independientemente de cuál sea la situación comunicativa en la que se produce un determinado mensaje. ● Desde la dimensión comunicativa, hay que considerar la pragmática. Observa el siguiente cuadro:

1. NIVEL FÓNICO: se ocupa del sonido y del fonema. Lo integran dos disciplinas: 1.1. FONÉTICA: se ocupa de los aspectos materiales del sonido, de su articulación, transmisión y percepción.

1.2. FONOLOGÍA: se ocupa del fonema como unidad mínima sin significado, pero capaz de diferenciar significados.

2. NIVEL GRAMATICAL: se ocupa de las clases de palabras, las combinaciones posibles entre ellas y las relaciones entre esas expresiones y los significados que se les puedan atribuir. Es decir, estudia las clases de palabras y los enunciados, oraciones y grupos oracionales. Lo integran dos disciplinas. 2.1. MORFOLOGÍA: estudia la forma y las combinaciones de los componentes internos de las palabras (lexemas, temas, desinencias, afijos).

2.2. SINTAXIS: analiza la combinatoria de las palabras en grupos sintácticos, oraciones o grupos oracionales.

3. NIVEL SEMÁNTICO: se ocupa de los significados. Cruza todos los niveles y repercute en la gramática. Se centra en los elementos significativos, desde el morfema al texto. 4. NIVEL PRAGMÁTICO: estudia el lenguaje en relación con los receptores y circunstancias de la situación de comunicación. Se centra en el texto.

Las unidades que son objeto de estudio en cada uno de esos planos son: sonido, fonema, sílaba, acento, entonación, morfema, palabra, sintagma, enunciado y oración. Las estudiaremos a lo largo de las unidades de Lengua. Ejemplo: La oración El fonema es una unidad mínima está formada por las siguientes unidades, que son objeto de estudio de las disciplinas que tienes a la derecha del cuadro:

es una unidad mínima Sintagma verbal. Predicado

El fonema Sintagma nominal. Sujeto El Palabra Artículo El Morfema

fonema Palabra Nombre fon Morfema

-ema Morfema

Sintaxis

una unidad mínima Sintagma nominal. Atributo es Palabra Verbo es Morfema

una Palabra Determinativo Indefinido unMorfema

-a Morfema

unidad Palabra Nombre unMorfema

-idad Morfema

mínima Palabra Adjetivo minimMorfema

/e/ /l/ /f/ /o/ /n/ /e/ /m/ /a/ /e/ /s/ /u/ /n/ /a/ /u/ /n/ /i/ /d/ /a/ /d/ /m/ /í/ /n/ /i/ /m/ /a/ Fonemas

111

-a Morfema

Morfología y Sintaxis

Morfología Fonología

G R A M Á T I C A

El fonema es una unidad mínima Oración

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

Recuerda La Lengua es un sistema de signos y de reglas para combinarlos. El lenguaje humano es articulado: una primera articulación la constituyen las unidades significativas (morfemas, palabras, sintagmas, enunciados, oraciones, textos) y una segunda articulación, las unidades no significativas: sonido, fonema, sílaba... Por ello la Lengua está estructurada de forma jerárquica: fonema, morfema, palabra, sintagma, oración...

Actividades 1. Explica el sistema de oposiciones y combinaciones que se producen para formar el género y el número en castellano. 2. Indica las unidades de las que está formada la siguiente oración y qué disciplinas lingüísticas las estudian: La alumna piensa en sus estudios. 3. Razona si los números de teléfono en España y la numeración de las habitaciones de los hoteles son un ejemplo de doble articulación.

2. El plano o sistema fónico 2.1. Fonética y fonología El proceso de comunicación se basa en la conversión de un significado en materia sonora y en la capacidad de los hablantes de asociar significados a determinadas combinaciones de sonidos. De estos elementos fónicos se ocupan dos ciencias, la fonética y la fonología cuyas diferencias conviene aclarar. La Fonética se ocupa de los aspectos materiales del sonido (el tono, la intensidad, el timbre y la cantidad), de su producción y de sus cualidades físicas (los órganos que intervienen en la formación del sonido, cómo se propaga, etc.). Por consiguiente, está relacionada con la Física y con la Fisiología. La Fonología incide en el estudio de la función que tienen los elementos fónicos en el lenguaje y de su capacidad para formar y diferenciar significados, es decir, estudia el fonema en cuanto diferenciador de significados. Ambas disciplinas, fonética y fonología, están íntimamente unidas. La Fonología estudia imágenes ideales de sonidos, los fonemas, en cuanto diferenciadores de significado y la Fonética los rasgos articulatorios y acústicos de los sonidos que realmente producen los hablantes.

2.2. Fonemas y sonidos Los hablantes perciben sonidos, es decir, descodifican por medio del cerebro las vibraciones percibidas por el oído que se transmiten por el aire como ondas sonoras. El hablante distingue que las diferencias entre el sonido te y el sonido pe responden a dos imágenes mentales diferentes: en un caso se trata del fonema /t/ y en otro del fonema /p/. Por otro lado, los hablantes perciben que la be de beso, de bueno y de acababa se refieren a una misma imagen mental que es el fonema /b/, aunque esa imagen se manifiesta de forma concreta en sonidos diferentes. Nadie emite fonemas, el fonema es una realidad abstracta.

112

Las unidades mínimas no significativas llamadas fonemas son modelos mentales. Los fonemas no son signos, puesto que tienen significante pero no significado: no significan pero sirven para diferenciar significados. Antonio Quilis define fonema como "la unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado, formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos" que son las diferencias fónicas que permiten distinguir un fonema de otro. Ejemplo: Pronunciación de [p]

Pronunciación de [t]

Decimos que el fonema /p/ es bilabial porque para pronunciarlo el labio superior se une al inferior; que es oclusivo, porque el aire sale de golpe, que es sordo porque no vibran las cuerdas vocales y que es oral porque el aire sale por la boca. El fonema /t/ es también oclusivo, sordo y oral y se diferencia del fonema /p/, en un solo rasgo distintivo: en que es dental, es decir, que, para pronunciarlo, la lengua se apoya en los dientes superiores.

2.3. La producción del sonido articulado El sonido articulado se produce por la transformación del aire que procede de los pulmones en un sonido propio de la comunicación humana. En este proceso intervienen una serie de órganos que forman el aparato fonador: los órganos respiratorios, la laringe y las cuerdas vocales y la faringe, la boca y la cavidad nasal. En el interior de la laringe donde están las cuerdas vocales, se produce la primera diferenciación del sonido: si, al paso del aire, las cuerdas vocales vibran, se producen sonidos sonoros y si no vibran, sordos. Al llegar el aire a la laringe, según el velo del paladar cierre o no la pared faríngea, se produce otra diferenciación: sonidos orales o nasales. El paso del aire por la boca determina las últimas diferencias: por un lado, según la salida del aire encuentre o no obstáculos, tendremos sonidos consonánticos (y dentro de éstos, según el modo de articulación: oclusivos, fricativos...) o vocálicos. Por otro, según la zona donde se pronuncien, hablaremos de sonidos labiales, dentales, palatales, alveolares, velares...

LA PRODUCCIÓN DEL SONIDO ARTICULADO El órgano respiratorio está formado por los pulmones, los bronquios y la tráquea. Los pulmones realizan los movimientos de inspiración y expiración, y, si hay propósito del hablante, durante este segundo movimiento se produce el sonido. El aire pasa por los bronquios, de ahí a la tráquea y posteriormente a la laringe, que está situada sobre la tráquea.

En la respiración la glotis está abierta; en la fonación cerrada. La presión del aire hace que las cuerdas vocales se abran y vuelvan instantáneamente a cerrarse. Si las cuerdas vocales vibran se producen sonidos articulados sonoros; si no vibran, sonidos articulados sordos.(J.G.-P.)

113

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

2.4. Clasificación de los fonemas según su articulación La caracterización de un fonema ha de realizarse a partir de los rasgos articulatorios que se han fijado en la descripción anterior y que son: A) Por la acción de las cuerdas vocales: a) Sordas: las cuerdas vocales no vibran /f, s.../. b) Sonoras: las cuerdas vocales vibran /a, e, i, o u, b, d.../. B) Por la acción del velo del paladar: a) Orales o bucales: el aire sale sólo por la boca /a, e, i, o, u, s, t.../. b) Nasales: el aire sale también por la nariz /m, n, ñ/. C) Por el modo de articulación (actuación de los órganos articulatorios en la salida del aire): a) Vocales (abertura completa, paso libre del aire).

La cavidad bucal. En este caso el velo del paladar cierra la pared faríngea originando así sonidos orales. También el modo de salir el aire y el lugar de la cavidad bucal en que se articulan los sonidos marcará diferencias: según la zona donde se pronuncien, hablaremos de sonidos labiales, dentales, palatales, alveolares, velares...

b) Consonantes.

2.5. Clasificación de los sistemas vocálicos

a. Cavidad nasal. b. Faringe. c. Paladar duro. d. Cavidad bucal. e. Velo del paladar. f. Labios g. Lengua. h. Faringe i. Hioides. j. Epiglotis k. Laringe. l. Bandas ventriculares. m. Cuerdas vocales. n. Cartílago tiroides. o. Cartílago cricoides. p. Esófago.

Las vocales se clasifican atendiendo a los siguientes rasgos: A) Por el modo de articulación, en vocales de apertura máxima, media y mínima. B) Por el punto de articulación, en anteriores o palatales, centrales y posteriores o velares. Por tanto, los rasgos distintivos de las cinco vocales son los siguientes:

q. Tráquea.

Dibujo de A. Quilis

LOCALIZACIÓN Anterior

ABERTURA

Central

i e

Mínima Media

u o a

Máxima

114

Posterior

2.6. Clasificación de los fonemas consonánticos Las consonantes se clasifican atendiendo al modo de articulación y al punto de articulación. A) Por el modo de articulación, en: a) Oclusivas: cierre completo de los órganos articulatorios /p, t, k, b, d, g/. b) Fricativas: estrechamiento de los órganos articulatorios /f, s,.../. ^ c) Africadas: tras el cierre de los órganos, se produce una apertura /c/.

d) Nasales: la cavidad bucal está cerrada y el aire sale por la nariz. e) Líquidas: w

Laterales: el aire sale por los lados de la lengua /l/, / vl /.

w

Vibrantes: la lengua vibra contra los alvéolos /r/, / r º/.

B) Por el punto de articulación (lugar donde se ponen en contacto dos órganos, para producir la apertura o cerrazón de la boca), en: a) Bilabiales: entran en contacto los labios, /p/. b) Labiodentales: los dientes superiores chocan con el labio inferior, /f/. c) Dentales: la lengua choca con los dientes, /d/. d) Interdentales: la punta de la lengua se introduce entre los dientes superiores e inferiores, /q/. e) Alveolares: la lengua se apoya en los alvéolos, /s/. ^ f) Palatales: la lengua toca la parte media y anterior del paladar duro, /c/.

g) Velares: el postdorso de la lengua toca contra el velo del paladar, /k/. Por tanto, los rasgos distintivos de los diecinueve fonemas consonánticos son los siguientes: PUNTO DE ARTICULACIÓN bilabiales MODO DE ARTICULACIÓN oclusivas fricativas NO africadas LÍQUIDAS nasales vibrante simple vibrante múltiple LÍQUIDAS laterales

sorda p

labiodental

interdental

sonora b

dentales sorda t

f

sonora d

alveolares sorda

sonora

palatales sorda

^r

s

q

sonora

velares sorda k c

sonora g

c^ m

2.7. Fonemas y letras Cuando utilizamos la lengua escrita, representamos los fonemas con letras o grafías. En español, hay veinticuatro fonemas, cinco vocálicos (/a, e, i, o, u/) y diecinueve consonánticos ^ (/p, t, k, b, d, g, q, f, x, l, r, r ,º vl, s, c, y, m, n, n/), mientras que las v letras del alfabeto son 27, lo que crea los desajustes siguientes, que son el origen de las faltas de ortografía:

n r ¯r l Fonemas /b/ /q/ /K/ /g/ /x/ /r/ /¯r/ /i/ ^ /c/

115

n^ l

^

Grafías b, v, w (barco, vida, Wenceslao). c+e,i (cerilla, cisne); z+a,o,u (Zaragoza, zorro, zueco). c+a,o,u (casa, color, curso); qu+e,i (querer, quitar); k (koala). g+a,o,u (gato, gota, gusano); gue+e,i (guerra, guiso). g+e,i (general, girasol); j (jamón). -r- intervocálica (cara). r- inicial (rosa); l,n,s+r (Israel, alrededor, honra); -rr- (arra). -y (rey). i (peine). -ch (chaqueta). - La hache (h) es una grafía que no corresponde a ningún fonema. - La equis (x) equivale a los fonemas /ks/ o /s/.

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

2.8. La sílaba La sílaba es una unidad de pronunciación que puede tener un solo fonema –necesariamente vocálico– o varios –vocálicos y consonánticos–. Los fonemas se agrupan alrededor del núcleo silábico, momento de máxima abertura de los órganos articulatorios y de mayor vibración de las cuerdas vocales. Las consonantes nunca pueden formar núcleo silábico. A) Clasificación de las sílabas: a) Abiertas y cerradas. w

La sílaba que acaba en vocal se dice que es abierta y la vocal se llama libre: a-ho-ra- palabra con tres sílabas abiertas, la vocal de cada una de ellas es libre.

w

La sílaba que acaba en consonante se llama cerrada y la vocal de esta sílaba se conoce como trabada: res-pi-rar, palabra de tres sílabas, la primera res-, es cerrada y la vocal es trabada; -pi-, abierta libre y -rar, cerrada, trabada.

b) Tónicas y átonas. w

Tónica: la sílaba en la que recae el mayor golpe de voz o acento de la palabra. Ejemplo: a-HO-ra.

w

Átona: la sílaba o sílabas sobre las que no recae el acento de la palabra. Ejemplo: A-ho-RA.

B) Casos particulares de la división silábica. a) Diptongo: consiste en dos vocales juntas que forman parte de la misma sílaba. Para que se produzca un diptongo, una de las vocales ha de ser débil o cerrada (i,u) no acentuada. Ejemplo: ai-re, rei-na, viu-da. b) Hiato: consiste en dos vocales juntas que forman parte de distinta sílaba. Para que se produzca hiato las dos vocales han de ser fuertes (a,e,o) o una de ellas débil con acento (í,ú). En este último caso, la débil siempre llevará tilde. Ejemplo: re-o, a-or-ta, ma-íz. c) Triptongo: consiste en tres vocales que forman parte de la misma sílaba. La primera de esas vocales ha de ser débil o cerrada (i,u); la segunda fuerte o abierta (a,e,o) y la tercera, débil o cerrada. Ejemplo: a-pa-ci-guáis, lim-piáis. La tilde, si le corresponde, irá siempre sobre la vocal fuerte. Si el acento de la palabra cayera sobre una de las débiles, no se trataría de triptongo, sino de diptongo e hiato o viceversa. Ejemplo: co-mí-ais (hiato+diptongo).

2.9. El acento Se llama acento prosódico al mayor golpe de voz que se da a una sílaba sobre otras dentro de la palabra. Esa sílaba llevará o no tilde (´) –o acento ortográfico– dependiendo de unas reglas fijadas de antemano. A) Clases de palabras por el lugar del acento. Las reglas generales de colocación de la tilde. a) Palabras agudas u oxítonas: son las que llevan el acento –golpe de voz– en la última sílaba de la palabra. Ejemplo: amor, canción, sutil. Se les pone tilde cuando la palabra acaba en vocal, -n o -s. Ejemplo: pidió, acción, revés. b) Palabras llanas o paroxítonas: son las que llevan el acento –golpe de voz– en la penúltima sílaba de la palabra. Son las palabras más frecuentes en castellano. Ejemplo: mesa, lápiz. Se les pone tilde cuando no acaban en vocal, -n o -s. Ejemplo: cárcel, Martínez. c) Palabras esdrújulas o proparoxítonas: son las que llevan el acento –golpe de voz– en la antepenúltima sílaba: Ejemplo: pájaro, Mónica. Todas llevan tilde.

116

d) Palabras sobreesdrújulas o superproparoxítonas: son las que llevan el golpe de voz antes de la antepenúltima sílaba. Ejemplo: recogiéndoselo. Llevan tilde siempre. B) Palabras acentuadas y palabras inacentuadas. Toda palabra si se pronuncia aisladamente posee una sílaba con carga acentual; pero en la cadena hablada no sucede lo mismo ya que existen palabras con sílabas tónicas y otras sin sílabas tónicas. a) Poseen sílabas acentuadas las siguientes palabras: el sustantivo, el adjetivo, los numerales cardinales y ordinales (menos el primer término de un numeral compuesto), el verbo y la mayoría de los determinativos, de los pronombres y de los adverbios. b) No poseen sílabas acentuadas: la preposición (menos según), la conjunción, el artículo determinado, el primer elemento de los numerales compuestos, los determinativos posesivos, los pronombres personales átonos y los pronombres y adverbios relativos. c) Los adverbios en -mente poseen dos sílabas tónicas. Ejemplo: ÁgilMENte.

2.10. La entonación Se conoce con el nombre de grupo fónico a la porción de discurso comprendida entre dos pausas. Este concepto es importante porque el tono del final de cada grupo fónico da los niveles que determinan la entonación. Las detenciones que realizamos al hablar o leer se llaman pausas. Vienen determinadas por la necesidad de respirar o por causas de tipo lingüístico: marcar el final de un enunciado; las partes de una enumeración (Vinieron Juan, / Pedro, / Alberto / y los otros amigos); una explicación; o de tipo subjetivo: el deseo del hablante (Ven, / rápido), por ejemplo. La entonación depende de las variaciones de la frecuencia de la vibración de las cuerdas vocales y varía según el sentido de lo que se dice (afirmación, interrogación, mandato, ironía...), la emoción que se expresa (satisfacción, amor, rechazo...) y también según otros factores de tipo cultural o local. La entonación determina el significado del mensaje en la comunicación oral y en el código escrito la función de la entonación y de las pausas la cumple la puntuación. Como ejemplos de esquemas básicos de entonación en un solo grupo fónico podemos mostrar los siguientes: l

Entonación enunciativa: Tengo miedo.

l

Entonación exclamativa: ¡No tengas miedo!

l

Entonación interrogativa: ¿Tienes miedo? Actividades

4. Describe los fonemas que aparecen en las siguientes palabras: jamón, goma, cero, queso. 5. ¿Por qué se considera que el fonema es abstracto? 6. Delimita silábicamente y clasifica las sílabas de las siguientes palabras: repertorio, excavación, Fonología, sílaba. 7. Delimita silábicamente e indica si en las siguientes palabras hay diptongo, triptongo o hiato: núcleo, día, pasión, teníais, Europa, diario, averiguáis. 8. Pon tilde si es preciso y clasifica las siguientes palabras por la posición del acento: gentilicios, alveolos, comodamente, raiz, amor, cantico. 9. Dibuja la curva de entonación aproximada de los siguientes grupos fónicos: Hoy llueve, ¿Llueve?, ¡Qué manera de llover!

117

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

3. El plano o sistema morfológico 3.1. La morfología. Sus partes La morfología (de morfo- y -logía) o "estudio de la forma" es la ciencia que se ocupa de la estructura y de las clases de los morfemas y de las palabras. Así pues, hablamos de dos partes en el ámbito de estudio de la morfología: A) Morfología léxica: se ocupa de la formación de las palabras. Ejemplo: bello, belleza, embellecer... B) Morfología flexiva: se ocupa de las variaciones gramaticales de las palabras. Ejemplo: bello, bella, bellos, bellas; como, comeré, comerás... Actividades 10. ¿A qué ámbito de la morfología corresponderá el estudio del género de los nombres españoles? ¿Y el de la estructura de la palabra bocamanga?

3.2. Los morfemas y sus clases Los morfemas son unidades mínimas dotadas de significado (recuérdese que también los fonemas son unidades mínimas, pero no tienen significado) que pueden estar formadas por uno: a, y, -o, -a, -s... o varios fonemas: luz, sal, cuaderno... y pueden coincidir o no con la palabra. Ésta, a su vez, puede estar constituida por uno: a, luz, o varios morfemas: cuadernito, boticarios. Ejemplo: A 1 palabra 1 morfema 1 fonema

Luz 1 palabra 1 morfema 3 fonemas

Cuaderno 1 palabra 1 morfema 8 fonemas

Cuadern-ito 1 palabra 2 morfemas 10 fonemas

Botic-ari-o-s 1 palabra 4 morfemas 10 fonemas

Según su modo de significar, los morfemas se clasifican en: A) Morfemas léxicos o lexemas: son morfemas con significado pleno, es decir, que se refiere a la realidad extralingüística. En ellos se encuentra el significado central que es común a todas las palabras de la misma familia léxica. Los encontramos necesariamente en los sustantivos, adjetivos y verbos. Ejemplo: árbol, arboleda, chic-o, chiqu-ill-ada dolor-es, zapat-ero, cant-aremos. B) Morfemas gramaticales: son morfemas que tienen significado gramatical, es decir que significan sólo relaciones gramaticales o estructurales y que sirven para modificar o relacionar el significado de otros morfemas. Ejemplo: dolor-es, zapat-er-o, canta-re-mos, el, a...

118

Los hay de varios tipos: a) Libres: son los que forman palabras por sí solos. Ejemplo: los, me, para, que (determinativos, pronombres, preposiciones, conjunciones). b) Trabados: son los que van unidos a otros morfemas con los que forman palabras. Hay dos clases: ü

Morfemas flexivos o desinenciales: los que indican género y número en los sustantivos, adjetivos, determinativos y algunos pronombres y tiempo, modo, aspecto, número y persona en los verbos. Permiten la clasificación de las palabras en categorías variables: nominales (nombres, adjetivos, pronombres y determinativos) y verbales (verbos) e invariables (adverbios, preposiciones y conjunciones). Se sitúan siempre al final de la palabra. El mismo morfema puede aparecer con marcas (o morfos) distintas según las palabras de que forme parte y las diferentes marcas o morfos que realizan el mismo morfema se llaman alomorfos. El signo Ø indica la ausencia de marca de un morfema flexivo que, por otra parte, es tan significativa como su presencia. Ejemplo: chicos, chicaØ (marca de singular por ausencia de marca de plural; el hecho de que no esté la -s, significa singular), cantaremos, cantáis (re, morfema de tiempo, modo y aspecto que indica futuro imperfecto de indicativo. La ausencia de ese morfema en cantáØis significa presente de indicativo); cantemos, perdamos (-e-, -a- son alomorfos del presente de subjuntivo: -e- de la primera conjugación y -a- de la segunda y tercera) Morfema léxico Categorías nominales ChicMorfema léxico Categorías verbales Cant+(a)CantPerd-

ü

Morfemas gramaticales Género -o-a

Número -s -Ø Morfemas gramaticales

Tiempo /modo/aspecto -re-Ø-e-a-

Número/Persona -mos -is -mos -mos

Morfemas derivativos o afijos: son los que se añaden al lexema para formar derivados. Estos morfemas constituyen un procedimiento muy efectivo de formación de palabras. Según su posición dentro de la palabra, distinguimos entre: w

Prefijos: los que se sitúan antes del lexema. Tienen significados variables: negación (a/an-), anterioridad (ante-), oposición (anti-), interioridad (en-/em-, intra-)... y se caracterizan porque no cambian ni la referencia ni la categoría gramatical de la palabra de la que derivan: Ejemplo: in-útil, a-político, tri-sílabo, intra-historia, super-coche...

w

Sufijos: los que se sitúan detrás del lexema. Poseen diferentes significados y se distingue entre: -

Sufijos apreciativos: que aportan a la palabra matices de afectividad. Son los: aumentativos (cochazo), diminutivos (robotito), despectivos (perrucho) o superlativos (tontísimo) que no modifican la referencia ni la categoría gramatical de la palabra de la que proceden.

119

5

UNIDAD

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

Ejemplo: cochazo sigue teniendo la misma referencia (vehículo) y la misma categoría gramatical (nombre) que coche y sólo varía el matiz de admiración que introduce el sufijo apreciativo aumentativo -azo. -

Sufijos no apreciativos que añaden significados de tipo abstracto y modifican la referencia y la categoría gramatical de la palabra de la que proceden.

l La adición de prefijos o de sufijos apreciativos no varía el referente de las palabras coche, supercoche, cochazo, cochecito. (Wikimedia Commons)

Ejemplo: limon-ar, (la referencia ya no es un fruto sino un huerto de limoneros) madruga-dor (del verbo madrugar deriva el adjetivo madrugador), amor-oso (del sustantivo amor, deriva el adjetivo amoroso)... -

Infijos o interfijos: son los que se sitúan entre el lexema y los afijos. Los infijos, que en realidad no son más que elementos de unión, constituyen una categoría especial puesto que carecen de significado y, por tanto, no pueden considerarse morfemas.

l La adición de sufijos no apreciativos puede variar el referente y la categoría gramatical de la palabra: Zapato, zapatería (nombres) zapatear (verbo). (Wikimedia Commons)

Ejemplo: coch-ec-ito, cafe-t-ito, hum-ar-eda...

CLASES DE MORFEMAS LÉXICOS LIBRES

Raíz

- determinativos - pronombres - preposiciones - conjunciones

GRAMATICALES TRABADOS Desinenciales o flexivos propios de lascategorías verbales: propios de las - tiempo categorías nominales: - modo - género - aspecto - número - número - persona

Derivativos o afijos Prefijos

Sufijos

Apreciativos

No apreciativos

Recuerda La morfología se ocupa de los morfemas y de las palabras. Los morfemas son unidades mínimas dotadas de significado que pueden estar formadas por uno o varios fonemas y que pueden coincidir o no con la palabra que, a su vez, puede estar constituida por uno o por varios morfemas. Por su modo de significar, los morfemas se clasifican en morfemas léxicos o lexemas que poseen significado pleno y morfemas gramaticales cuyo significado remite a relaciones gramaticales o estructurales. Éstos últimos pueden ser libres o independientes y trabados o dependientes los que, a su vez, se dividen en flexivos o desinenciales (propios de las categorías nominales y verbales) y derivativos o afijos (prefijos y sufijos) cuya función es formar nuevas palabras.

120

Actividades 11. Señala los morfemas que encuentres en el siguiente texto e indica de qué tipo son: El niño Raúl era un niño con personalidad; esto es, un niño flaquito, paliducho, que hacía más o menos lo que le daba la gana. (Camilo José Cela: Las orejas del niño Raúl). 12. Divide las siguientes palabras en morfemas e indica la clase de cada uno de ellos: veraniego, funcionaban, aunque, día, internacional, quien, posguerra, trasnochar, palidez, cafetera. 13. Señala si las grafías destacadas en negrita en cada una de las siguientes palabras son únicamente fonemas o tienen algún significado y son, por ello, morfemas: mapa, esos, estudiante, pececillo, cantábamos, cantaremos, inaceptable, niña. 14. ¿Crees que los morfemas señalados en negrita en las formas verbales cantaban y traían pueden considerarse alomorfos del mismo morfema? 15. Delimita los morfemas flexivos que encuentres en las siguientes palabras. Di si se trata de categorías nominales o verbales: mano, advertido, gafas, señores. 16. Señala el prefijo que contiene cada una de las siguientes palabras y explica si se trata de alomorfos de un mismo morfema: imperecedero, incierto, inútil, inmaduro, ilegal. 17. Forma la familia léxica de cada una de las siguientes palabras: tierra, flaco, pintor, camino, blanco. 18. Escribe sustantivos con los siguientes sufijos apreciativos y explica los matices que cada uno de ellos aporta a la palabra: w -on, -azo, -ote. w -ito, -illo, -ico, -in, -uco. w -ucho, -ajo, -ejo. 19. Escribe sustantivos a partir de verbos con los siguientes sufijos no apreciativos cuyo significado figura entre paréntesis: -dura (acción y efecto); -dor (cualidad, agente, locativo); -mento, -miento (acción o proceso); -dero (lugar); -ción, -sión (acción o proceso). 20. Escribe adjetivos a partir de sustantivos con los siguientes sufijos no apreciativos cuyo significado figura entre paréntesis: -al (relación), -ario (relativo, cualidad), -ero (relación, que tiene carácter de), -esco (propio de, cualidad), -ista (partidario de), -oso (cualidad). 21. Escribe verbos a partir de sustantivos con los siguientes sufijos no apreciativos cuyo significado figura entre paréntesis: -ar (agentivo: hacer+base), -ear (iterativo), -ecer (acción en su comienzo), -ificar (agentivo), -izar (agentivo).

3.3. La palabra La palabra es una unidad lingüística constituida por uno o varios morfemas, que se caracteriza por su movilidad en el discurso y por la inseparabilidad y el orden fijo de los morfemas que la constituyen. Ejemplo: La movilidad hace referencia a que la misma palabra puede ocupar distintas posiciones en el discurso: Ayer vino Carlos, Carlos vino ayer, Vino ayer Carlos... La inseparabilidad y el orden fijo, a que no cabe ni separar los componentes internos de una palabra ni ordenarlos de otra manera: cantaremos ahora, chicos; pero no: *cantare ahora mos, chicos; *mosrecanta, ahora, chicos. Vamos a ver la formación de palabras, la estructura de la palabra y las clases de palabras. LA FORMACIÓN DE PALABRAS En español es posible crear nuevas palabras a partir de diferentes mecanismos relacionados con su estructura y organización. Dichos procedimientos son:

121

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

a) Composición: o proceso de formación de palabras que consiste en la unión de dos o más palabras para crear una nueva: guardaespaldas (guarda+espaldas), milhojas (mil+hojas), limpiaparabrisas (limpia+para+brisas) porque (por+que)... Existen dos tipos de palabras compuestas: ü

Compuestos consolidados: las palabras que aparecen gráficamente unidas y tienen un único acento. Pueden estar formadas por distintas combinaciones, sustantivo+sustantivo: telaraña, sustantivo+adjetivo: cabizbajo... En ellas, la segunda parte del compuesto es la que impone sus características fónicas y morfológicas al conjunto. Ejemplo: decimocuarto, sacapuntas, decimoséptimo.

ü

Compuestos no consolidados: las palabras que mantienen separación gráfica y el acento de cada una de sus partes: histórico-geográficas, perro policía... Entre éstas existen diferentes grados de consolidación. Por ejemplo, la primera no admite flexión en la primera parte del compuesto: no es posible *históricas-geográficas y la segunda, sí: perros policía.

ü

Por otra parte, hay que tener en cuenta que en español se pueden considerar palabras compuestas las formadas por las llamadas raíces prefijas y sufijas, es decir por morfemas tomados del latín y del griego que en estas lenguas constituían palabras independientes. Así, son palabras compuestas psicología (psico -mente- + logía -estudio-) biografía (bio -vida- + grafía -escribir-), bicéfalo (bi -dos- + céfalo -cabeza-), monogamia (mono -uno- + gamia -matrimonio-)... formadas por raíz prefija más raíz sufija y también las que están formadas por una raíz prefija y una palabra castellana: dermoprotector (derma -piel- + protector), geoespacial (geo -tierra- + espacial), autoservicio (auto -uno mismo- + servicio)...

b) Derivación: proceso de formación de palabras que consiste en la adición de morfemas gramaticales derivativos a una base léxica (lexema o lexema + afijo) cuyo significado modifican y concretan. Ejemplo: zapatero: base = [lexema (zapat)] + sufijo (-ero); bisabuelo: prefijo (bis) + base = [lexema (abuelo)]; expedicionario: base= [lexema (expedi-) + sufijo (-cion-)] + sufijo (-ario). c) Parasíntesis: proceso de formación de palabras que consiste en una combinación especial de la composición y de la derivación. Así hay dos posibilidades para crear palabras nuevas con este procedimiento: ü

Añadir simultáneamente a la base léxica un compuesto más un sufijo. En la lengua no existen ni el compuesto ni el derivado: sietemesino (siete+mes+ino).

ü

Aquellas cuyo tema se forma añadiendo a la base léxica un prefijo y un sufijo a la vez. Añadir simultáneamente a la base léxica un prefijo y un sufijo teniendo en cuenta que la palabra no existe sólo con prefijo más lexema o con lexema más sufijo: A-viv-ar. Parasíntesis y derivación no deben confundirse: sietemesino es parasintética y no derivada de un compuesto porque en la lengua no existe ni el compuesto: *sietemeses ni el derivado: *mesino. De la misma manera, entrampar no es un derivado de otro derivado porque en la lengua no existen ni *entrampa ni *trampar. Pero esto no ocurre, por ejemplo, con la palabra disconformidad: Existen tanto la base+prefijo: disconforme, como la base+ sufijo: conformidad. Se trata, pues, de una palabra derivada de otra derivada. LA PARASÍNTESIS Base+base+afijo

Prefijo+base+sufijo

Dos (o más) elementos compositivos y algún sufijo En la lengua no existen ni el compuesto ni el derivado. Siete-mes-ino. La palabra no existe sólo con prefijo más lexema o con lexema más sufijo (excepto en los casos de derivación a partir de la parasíntesis). En-tramp-ar.

122

d) Otros mecanismos de creación léxica Además de los morfológicos, existen otros procedimientos de creación de palabras entre los que se cuentan: ü

Los préstamos que consisten en la incorporación al vocabulario de una lengua de palabras procedentes de otras. Ejemplos de préstamos incorporados al español en distintos momentos son: soneto, diseño, cortejar, (italiano); chaqueta, hotel, chalet, garaje (francés); fútbol, balón, récord, disquete, club, claxon (inglés).

ü

Procedimientos de reducción fónica y gráfica como el acortamiento que consiste en la eliminación de fonemas finales (apócope: san<santo, cinepsicología) de una palabra:... y la acronimia que consiste en formar nuevas palabras a partir de los acortamientos de otras. A veces se funden los extremos opuestos de dos palabras: informática
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA. EL CONCEPTO DE TEMA La palabra puede estar constituida por uno o varios morfemas: sol, gat-o, alt-ura-s. Lo que permanece en una palabra al quitar los morfemas flexivos es el tema. Ejemplo: sol, gat-o, alt-o-s, altura-s, enaltece-re-mos. TEMA Morfema o complejo de morfemas

MORFEMAS FLEXIVOS +

Nominales

Género

Número

Verbales

Tiempo, modo, aspecto

Número y persona

CLASES DE PALABRAS La palabra puede estudiarse desde diferentes puntos de vista: l

El morfológico que se ocupa tanto de su organización o estructura (morfología léxica); como de su flexión (morfología flexiva).

l

El sintáctico que, puesto que las palabras forman parte de unidades lingüísticas superiores como son el sintagma, la oración y el enunciado, se ocupa de la función de las palabras en esas unidades superiores.

l

El semántico, que nos remite a la significación de las palabras puesto que, éstas, como ya hemos visto, tienen diferente modo de significar.

Así, según atendamos a la morfología léxica o a un criterio gramatical más amplio, distinguimos las siguientes clases de palabras: a) Por su estructura léxica En relación con la presencia en el tema de la palabra de uno o varios morfemas existen dos clases léxicas generales de palabras: ü

Simples: palabras cuyo tema está constituido por un solo morfema: ayer, negro, luz, que, yo.

ü

Complejas: palabras cuyo tema está constituido por más de un morfema: anteayer, ennegrecer, lucero... Dentro de éstas, de acuerdo con los mecanismos que hayan intervenido en su formación, distinguimos palabras: compuestas, derivadas y parasintéticas.

123

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

CLASES LÉXICAS DE PALABRAS Simples

Complejas

palabras cuyo tema está constituido por un solo morfema: ayer, negro, luz, pan, alegres, que, yo. Compuestas

palabras cuyo tema está constituido por más de un morfema

Derivadas

Parasintéticas

- Son las palabras que se han formado por la unión de dos o más palabras: guardapolvos, video-juego - Son las palabras que añaden un prefijo al lexema: re-escribir, pre-historia. - Son las palabras que añaden al lexema un sufijo o varios: alam-eda. - Palabras que incluyen a la vez dos (o más) elementos compositivos y algún sufijo. En la lengua no existen ni el compuesto ni el derivado: pica-pedr-ero, veinte-añ-ero. - Palabras derivadas que se forman a la vez con un prefijo y un sufijo; pero hay que tener en cuenta que la palabra no existe sólo con prefijo más lexema o con lexema más sufijo: des-corch-ar, en-tram-par.

b) Por sus características morfológicas, sintácticas y semánticas ü

Criterio morfológico: Como ya hemos dicho, desde el punto de vista de la morfología flexiva las palabras pueden clasificarse por la presencia o no en ellas de morfemas flexivos o desinencias. Estos morfemas que, como sabes, son de dos tipos, permiten la clasificación de las palabras en: w

Categorías variables: con desinencias de género y número en las categorías nominales (nombres, adjetivos, pronombres y determinativos) y de tiempo, modo y aspecto en las verbales (verbos).

w

Categorías invariables: sin desinencias (adverbios, preposiciones y conjunciones). Ejemplo: Dada una oración: Los libros bellos seducen siempre, clasificaremos:

ü

-

Categorías variables:

-

Nominales: L-o-s (tema: -morfema libre- + morfemas flexivos de género y número) libro-s (tema: -lexema+ morfema flexivo de número) bell-o-s (tema: -lexema- + morfemas flexivos de género y número).

-

Verbal: [seduc-e]-n (tema: -lexema- + vocal temática- + morfemas flexivos: Ø de tiempo, modo y aspecto y n de número y persona).

-

Categoría invariable: siempre ((tema: -morfema libre- adverbio).

Criterio sintáctico: se refiere a las funciones que las palabras desempeñan en el sintagma o en la oración. y así, según este criterio, distinguimos entre: w

Palabras que pueden ser núcleo de un sintagma: sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio.

w

Palabras que no pueden ser núcleo de un sintagma: determinativos, preposiciones y conjunciones. Ejemplo: Los (determinante) libros (núcleo del sintagma nominal) bellos (núcleo del sintagma adjetival) seducen (núcleo del sintagma verbal) siempre (núcleo del sintagma adverbial).

ü

Criterio semántico: se refiere al modo de significar de las palabras que divide a las palabras en: w

Categorías de significado léxico: sustantivo, adjetivo, verbo y algunos adverbios.

w

Categorías de significado gramatical: determinativos, pronombres, preposiciones, conjunciones y algunos adverbios.

124

Ejemplo: Los (gramatical) libros (léxico: objeto) bellos (léxico: cualidad) seducen (léxico: acción), siempre (significado gramatical: cuantitativo temporal). De acuerdo con esos tres criterios, en español hay ocho clases de palabras: sustantivos, adjetivos, determinativos, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones, y conjunciones. Ejemplo: la palabra libros será sustantivo porque admite morfemas de género y de número, puede ser núcleo del sintagma o grupo nominal y su significado se refiere a la realidad: un objeto. Además hay que considerar la interjección, unidad lingüística independiente que suele combinarse con una entonación exclamativa y constituir una comunicación lingüística completa, es decir, un enunciado. Funcionalmente puede marcar la modalidad de la oración en la que aparece o cumplir las funciones expresiva o apelativa. Ejemplo ¡ay!, ¡chis!, ¡cáspita!, ¡caramba!... CLASES DE PALABRAS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN CATEGORÍAS

FORMAL O MORFOLÓGICO

FUNCIONAL O SINTÁCTICO

LÉXICO O SEMÁNTICO

Núcleo del sintagma o grupo nominal.

Significado léxico: designan a los seres vivos, a las cosas y a los conceptos si los consideramos como independientes.Clases: comunes, propios, concretos, abstractos…

ADJETIVOS

Presentan morfemas de género y número para concordar con el sustantivo. Algunos admiten afijos de grado.

Núcleo del sintagma adjetival. Adyacente (SN) o atributo (PN) o predicativo (Pvo)

Significado léxico: cualidades o relaciones del sustantivo. Clases: calificativos (explicativos o especificativos), relacionales, gentilicios y cuasideterminativos.

Morfemas libres, presentan género y número para concordar con el sustantivo al que acompañan.

Determinantes en el sintagma nominal.

Significado gramatical: concretan la significación del nombre. Clases: artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos…

PRONOMBRES

Morfemas libres, algunos tienen morfemas de género (masculino, femenino y neutro), de número (singular y plural) y de persona.

Núcleo del sintagma nominal.

Significado gramatical: representa, señala, remite o sustituye a un nombre ya aparecido. Tiene significación ocasional, es decir, dependiente del contexto.

VERBOS

Admiten morfemas de tiempo, modo, aspecto, número y persona.

Núcleo del sintagma verbal.

Significado léxico: acción, existencia, proceso o estado.

Núcleo del sintagma adverbial.

Significado léxico o gramatical: indican circunstancias de la acción o de la cualidad y el punto de vista del emisor respecto al cumplimiento de la acción.Clases: lugar, tiempo, modo, afirmación, negación, duda, interrogativos y relativos.

Nexo subordinante entre palabras: construcción preposicional.

Significado gramatical.

Nexo coordinante o subordinante entre palabras, oraciones y párrafos.

Significado gramatical: Coordinante: copulativa, disyuntiva… Subordinante: causales, finales…

ADVERBIO

PREPOSICIÓN

CONJUNCIÓN

I N VA R I A B L E S

DETERMINATIVOS

VA R I A B L E S

SUSTANTIVOS

Admiten morfemas de género y número y combinan con artículos y otros determinativos.

Morfemas libres, algunos admiten morfemas afijos.

Morfemas libres.

125

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

Recuerda ü

La palabra es una unidad lingüística que se caracteriza por su movilidad en el discurso y por la inseparabilidad y el orden fijo de los morfemas que la constituyen. Existen varios mecanismos de creación de palabras: la composición (fusión de dos o más palabras para crear una nueva); la derivación (adición de morfemas gramaticales derivativos a una base léxica) y la parasíntesis (combinación especial de la composición y de la derivación). A ellos hemos de sumar otros, como la incorporación de préstamos, los acortamientos, la acronimia y las siglas.

ü

Una palabra puede estar constituida por uno o por varios morfemas y llamamos tema a lo que permanece en una palabra al quitarle los morfemas flexivos nominales o verbales.

ü

Por otra parte, si atendemos a su estructura léxica, existen dos clases de palabras: simples, aquellas cuyo tema está constituido por un solo morfema, y complejas, aquellas cuyo tema está constituido por más de un morfema y, que, de acuerdo con los mecanismos que han intervenido en su formación, son compuestas, derivadas y parasintéticas.

ü

Si atendemos a un criterio morfológico, sintáctico y léxico, en español hay ocho clases de palabras: sustantivos, adjetivos, determinativos, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones, y conjunciones. Además hay que considerar la interjección.

Actividades 22. Divide las siguientes palabras en sus componentes formales y clasifícalas por su estructura léxica: guardabarros, enrojecer, panadero, hazmerreír, enjaular, tórax, pelirroja, monedero, panecito, hombretón, descolocar, servilismo. 23. Determina la construcción morfológica de los siguientes compuestos: alicaídos, ineficazmente, cualquiera, aunque, histórico-crítico, aguardiente, madreselva, buenaventura, agridulce, malvivir, bienaventuranza. 24. Escribe palabras que contengan las siguientes raíces prefijas y sufijas cuyo significado tienes entre paréntesis: aero(aire), -algia (dolor), antropo- (hombre), -arquía (gobierno), cardio (corazón), -cidio (matar), crono- (tiempo), dactilo- (dedo) demo- (pueblo), dis- (mal), filia (amistad), fobia (repulsión), -forme (forma de), hemo- (sangre), hetero- (otro), proto- (primero), ptero (ala), -tomía (división), topo- (lugar), xeno- (extranjero). 25. Justifica que los morfemas gramaticales que forman el infinitivo (-r), gerundio (-ndo) y participio (-do/a) del verbo son sufijos y no desinencias verbales. 26. Pon ejemplos de acortamientos de palabras propias del registro coloquial. Recuerda que son habituales los de nombres propios. 27. Explica la formación y el significado de los siguientes acrónimos y siglas: NIF, SIDA, RADAR, DRAE, RAE, LOGSE, GEO, DNI, bonobús, transistor, Aviaco. 28. Los adverbios terminados en -mente plantean algunos problemas en cuanto a su estructura léxica. Por una parte, -mente se siente hoy como un sufijo y por ello hay quien considera que estamos ante palabras derivadas. Pero, originariamente, estos adverbios constituyen una construcción de adjetivo+sustantivo, en la que el adjetivo presenta forma femenina para concordar con el sustantivo mente, aunque con la peculiaridad respecto a otros compuestos de conservar los acentos de ambos componentes. A partir de esta información, justifica las razones por las que se puede considerar a estos adverbios como palabras compuestas y no derivadas.

126

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Pronunciación de la x Cuando la letra x, se encuentra en posición inicial de la palabra (xerocopia) o ante consonante (exposición) se ha de pronunciar como s. Cuando aparece al final de la palabra (ántrax) o en posición intervocálica (exámenes) se debe pronunciar como ks. Hay ocasiones en que encontramos palabras escritas con x, que corresponden al fonema velar, fricativo, sordo (México) y así hay que pronunciarlo. Según esto ¿cómo pronunciarías las siguientes palabras escritas con x: Texas, sexo, climax, xilófono, coxis, taxista, praxis, xenofobia? 2. Ortografía del fonema /q/ El fonema /q/ equivale a las grafías c+e, i y z, lo que en ocasiones genera faltas de ortografía, que se incrementan en las zonas en que son habituales el seseo o el ceceo. Escribe correctamente las siguientes palabras: jue..., jue...es, cru..., cru...es, ...eus, ...éjel, ...enicero, ...apatería, en...ima, antifa... Por otro lado, lo mismo ocurre con el fonema /k/ que equivale a las grafías c+a, o, u; qu y k. Escribe correctamente las siguientes palabras: biste..., ...eso, ...iosco, ...asa, ...ilómetro. 3. Acentuación de compuestos Las palabras compuestas con guión podrán llevar una tilde en cada componente de la palabra, si les corresponde, histórico-crítico. Las palabras compuestas sin guión, sólo pueden llevar una tilde, por tanto, la llevarán en el segundo componente, si les corresponde según las reglas de acentuación: vigesimoséptimo. De esta manera, se acentuará tráemelo porque es sobresdrújula; pero no se acentuará estate, que es llana. Los adverbios acabados en -mente conservan la tilde que tenga el adjetivo del que proceden: comúnmente, claramente. Según esto, pon tilde donde sea necesario: cariacontecido, diselo, escuchame, pintauñas, acabose, inutilmente, videojuego. 4. Puntos suspensivos Los puntos suspensivos se utilizan para indicar que una enumeración o un enunciado están incompletos, para expresar emociones y a veces para evitar voces malsonantes. Cuando se elimina una parte de un texto citado literalmente, los puntos suspensivos se ponen entre paréntesis o corchetes. Y, además, pueden combinar con otros signos de puntuación, pero no con el punto porque ya funcionan como tal. Coloca puntos suspensivos donde corresponda e indica por qué: ü ü ü ü ü

No por mucho madrugar Me encontré la casa desordenada, todo tirado: los libros, los cuadernos Juan parece t... Pero ¿No lo sabes? No sé, bueno, bien

5. Determinativos ante sustantivos que empiezan por a, ha tónica Un error muy extendido motivado por el uso de los determinativos el, un, algún y ningún ante los sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas: aula, águila, hacha..., nos lleva a establecer la concordancia de estos nombres con los determinativos, e, incluso, con el adjetivo, masculinos. Pero, estos nombres son femeninos y sólo admiten la concordancia con los cuatro determinativos citados cuando éstos van inmediatamente antes del sustantivo en singular. Según esto, pon el determinativo y, en su caso el adjetivo que proceda en las frases siguientes. ü

Niño, ¡no te bebas tod... el agua. 127

UNIDAD

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LENGUA. LOS PLANOS FÓNICO Y MORFOLÓGICO

ü ü ü ü ü ü ü

En el viaje que hicimos a China pasamos much... hambre. Entre est... aves hay un... alondra pequeñ... No digas de est... agua cristalin... no beberé. ¿Sabes ya quién limpió nuestr... arca. ... majestuos... águila surcaba los cielos. Nos han asignado est... aula. Escribió un... acta llen... de faltas de ortografía.

6. Alargamientos innecesarios en la derivación Existe una tendencia que resulta pedante y afectada y que es muy general entre personas de una cierta proyección pública, a alargar innecesariamente las palabras abusando de la derivación. Localiza estas palabras tan poco naturales en las frases siguientes y sustitúyelas por términos más breves, pero más adecuados: ü ü ü ü ü ü ü

El posicionamiento del Gobierno frente a la violencia de género está claro. Es necesario clarificar la situación de esta empresa. El comité de empresa concretizará los puntos del acuerdo. Nuestra gestión influenciará positivamente en las nuevas tarifas del transporte. No entiendo la intencionalidad de esa decisión. Será necesaria la uniformización de las propuestas. Cada día está más claro que existe un cambio climatológico.

7. Sustitución de extranjerismos En el siguiente texto, sustituye los extranjerismos utilizados por sus correspondientes términos españoles. Antes de llegar a top-model hizo de todo: fue profesora de fitness, luego public relations de una cadena de boutiques muy fashion y, por fin, la llamaron para interpretar el spot que la ha situado en lo más alto del ranking. Sus gustos son sencillos: sólo sandwichs y bebidas ligth para comer y un poco de footing todos los días para mantenerse en forma. 8. Los mapas conceptuales Otro procedimiento para representar gráficamente la jerarquía entre las ideas esenciales de un texto son los mapas conceptuales. Estos mapas resultan muy útiles porque ofrecen una visión global de los conceptos fundamentales de un tema y de las relaciones entre los mismos y, por ello, constituyen un buen medio para aprender rápidamente y para organizar y entender un escrito. En ellos, las ideas aparecen encerradas en figuras geométricas: habitualmente un rectángulo del que parten líneas o flechas conectadas a otras figuras, como círculos o elipses que a su vez pueden conectarse con otras de menor rango y así sucesivamente... hasta finalizar en pequeños cuadrados. Tras el sumario, hay ejemplos de estos mapas en todas las unidades del libro. Para diseñar un mapa conceptual, debes tener en cuenta que: ü

La información se organiza siempre de lo general a lo concreto. Por ello, el tema, la idea central, ocupa la parte más destacada del mapa: habitualmente va de arriba abajo, aunque también puede aparecer en el centro del papel. Suele encerrarse en un rectángulo o en una elipse.

128

ü

Las ideas esenciales tienen que condensarse en palabras-clave y se inscriben también en una figura geométrica: rectángulos más pequeños, círculos...

ü

Las relaciones entre el tema central y las palabras-clave se establecen a través de líneas o de flechas que a veces pueden ir acompañadas de palabras que aclaran la naturaleza de dichas relaciones.

ü

Un instrumento excelente para hacerlos es el procesador de textos: pinchando en insertar, el cuadro de texto permite realizar rectángulos y cuadrados y escribir dentro de ellos. Las líneas o flechas situadas en autoformas permiten unir las figuras o utilizar otras formas básicas, círculos, elipses, que puedes colorear y en las que también se puede escribir insertando en ellas un cuadro de texto.

Siguiendo estas indicaciones, elabora un mapa conceptual de las clases de morfemas.

129

UNIDAD

6

Las clases de palabras

JULIETA.– iRomeo, Romeo! ¿Por qué eres tú Romeo? ¿Por qué no reniegas del nombre de tu padre y de tu madre? Y si no tienes valor para tanto, ámame, y no me tendré por Capuleto. ROMEO.– ¿Qué hago, seguirla oyendo o hablar? JULIETA.– No eres tú mi enemigo: Es el nombre de Montesco que llevas. ¿Y qué quiere decir Montesco? No es pie, ni mano, ni brazo, ni semblante, ni pedazo alguno de la naturaleza humana. ¿Por qué no tomas otro nombre? La rosa no dejaría de ser rosa y de esparcir su aroma, aunque se llamase de otro modo. De igual suerte mi querido Romeo, aunque tuviese otro nombre, conservaría todas las buenas cualidades de su alma, que no le vienen por herencia. Deja tu nombre, Romeo, y a cambio de tu nombre, que no es cosa sustancial, toma toda mi alma. ROMEO.– Si de tu palabra me apodero, llámame tu amante, y creeré que me he l Verona. Calle Cappello. El balcón de Julieta bautizado de nuevo y que he perdido el nombre de Romeo. JULIETA.– ¿Y quién eres tú que, en medio de las sombras de la noche, vienes a sorprender mis secretos? William SHAKESPEARE: Romeo y Julieta (Traducción de M. Menéndez y Pelayo)

Para vivir no quiero islas, palacios, torres. ¡Qué alegría más alta vivir en los pronombres! Quítate ya los trajes, las señas, los retratos; yo no te quiero así, disfrazada de otra, hija siempre de algo. Te quiero pura, libre, irreductible: tú. Sé que cuando te llame entre todas las gentes del mundo sólo tú serás tú. Y cuando me preguntes quién es el que te llama, el que te quiere suya, enterraré los nombres, los rótulos, la historia. Iré rompiendo todo lo que encima me echaron desde antes de nacer. Y vuelto ya al anónimo eterno del desnudo, de la piedra, del mundo, te diré: "Yo te quiero, soy yo". Pedro Salinas: La voz a ti debida

on la palabra también el hombre puede crear el mundo, decíamos en la Unidad anterior, pero no todas las palabras lo hacen de la misma manera. En esta Unidad vamos a estudiar las diferentes clases de palabras, su morfología, sus posibilidades de combinación y su significado. Los textos que tienes en esta misma página hablan de amor y lo hacen apoyándose en las categorías gramaticales. La heroína de Shakespeare se pregunta sobre el valor de los nombres. Pedro Salinas pretende "enterrar los nombres" para quedarse en la pura esencia de los amantes, el yo y el tú, los pronombres. Está claro, pues, el poder creador del nombre que designa la realidad, le da forma, la acota. Con los adjetivos calificamos la realidad, la describimos y expresamos nuestros puntos de vista sobre las cosas. Determinativos, por una parte y adverbios, por otra, nos ayudan a matizarla y con los verbos vivimos y lo contamos. Preposiciones y conjunciones nos ayudan a relacionar las palabras. Con todas ellas construimos el mundo. En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Valorar la importancia de la palabra como fuente de de expresión de los pensamientos. 2. Reconocer las clases de palabras por su forma su función y su significado. 3. Reconocer los morfemas del adjetivo, haciendo particular mención al grado, a la función que realiza y a su significado. 4. Conocer los diferentes tipos de determinativos y pronombres y asumir el valor anafórico y catafórico de los pronombres. 5. Comentar los valores de las formas verbales en contextos diversos y valorar la importancia de las perífrasis verbales para expresar la modalidad y el aspecto. 6. Caracterizar el adverbio, reconociendo su valor señalador y exponer las características de los elementos relacionantes y su implicación en la construcción de textos.

C

130

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. El nombre o sustantivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. El adjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Determinativos: artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Los pronombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. EL VERBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Los constituyentes formales del verbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. La conjugación española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. Las perífrasis verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS RELACIONANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. El adverbio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. La preposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. La conjunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

131

132 132 134 136 136 138 141 141 141 144 149 151 151 152 153

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

1. El sustantivo y el adjetivo 1.1. El nombre o sustantivo Desde el punto de vista morfológico, son nombres las palabras que admiten morfemas flexivos de género y número que se añaden al tema, y artículos u otros determinativos: la canción, este chico, cuatro piedras. El nombre es, pues, una palabra variable, es decir, experimenta modificaciones en su forma a través del género y del número. Ejemplo: niño, niña, niños, niñas. Desde el punto de vista semántico, son nombres las palabras que designan a los seres vivos, a las cosas y a los conceptos considerados como independientes. Así, rana, árbol, espuma, dolor, o belleza lo son porque designan realidades o abstracciones con existencia independiente. Desde el punto de vista funcional, el nombre es núcleo de un sintagma nominal. En el niño rubio, sintagma nominal, el núcleo es el nombre niño. Los morfemas de género y número a) El género en el sustantivo puede ser masculino o femenino. El género gramatical es uno de los rasgos característicos del sustantivo, pero no debemos confundir género y sexo. El género es un rasgo gramatical y el sexo es biológico: la red es femenino y no tiene características biológicas; pero tampoco en los nombres de seres sexuados, género y sexo coinciden siempre: la palabra foca es un sustantivo femenino a pesar de que en estos animales existe diferenciación sexual. Hay, pues, palabras, con referentes animados e inanimados, que tienen como rasgo inherente el género, masculino o femenino, que se manifiesta por los determinativos: el cuaderno, ese muro, la rata, la foca, y las hay que tienen género variable que se manifiesta por el morfema flexivo: el niño, la niña. Los morfemas flexivos o desinencias, los procedimientos de formación y los rasgos significativos con los que se expresa la variación de género son diversos. Se puede establecer una primera diferencia entre los nombres referidos a seres animados e inanimados: 1. SERES ANIMADOS (Género motivado) El cambio de género se marca por morfemas flexivos. - Sustantivo masculino en -o y sustantivo femenino en -a. - Sustantivo masculino en -e y sustantivo femenino en -a. - Otras desinencias para el femenino: -esa, -ina, -isa, -triz.

Chico/chica; nene/nena; abad/abadesa; héroe/heroína; poeta/poetisa; actor/actriz.

El cambio de género se marca por el artículo y otros determinativos. - Se usa la misma palabra para masculino y femenino. El sustantivo no varía. - A estos sustantivos se les llama comunes en cuanto al género.

El tenista/la tenista.

El cambio de género se marca por medio de otro lexema. - Palabra diferente para el masculino y para el femenino. - El procedimiento se llama heteronimia y los sustantivos heterónimos. Tradicionalmente los nombres masculinos o femeninos que designan personas o animales sin diferenciar el sexo se han llamado epicenos.

Hombre/mujer; carnero/oveja. El bebé; la pantera.

2. SUSTANTIVOS NO ANIMADOS (Género inmotivado) El significado de la palabra es diferente si está en masculino o en femenino. El género puede indicar diferencias de tamaño, forma, árbol y fruta...

Cesto / cesta; jarro / jarra; manzano / manzana.

Cambio de género por medio del determinativo que lleve el nombre, que marca diferencias de significado según la palabra esté en masculino o en femenino. A estos sustantivos se les llama homónimos.

El editorial / la editorial; el frente / la frente; el cólera / la cólera.

Algunos sustantivos van acompañados indistintamente por determinativos masculinos o femeninos sin que la palabra tenga diferencias gramaticales o semánticas, aunque sí de registro, de uso. Se llaman nombres ambiguos.

El mar / la mar.

132

b) El número en el sustantivo, en general, ofrece dos formas, singular, que se refiere a un solo ser u objeto: mesa, sentimiento; y número plural, que se refiere a más de un ser u objeto: mesas, sentimientos. La oposición entre singular y plural se manifiesta por la ausencia de terminación propia del singular y por las terminaciones -s, -es. del plural. FORMACIÓN DEL PLURAL EN SUSTANTIVOS ACABADOS EN VOCAL - Los acabados en vocal átona forman el plural añadiendo -s.

Casa/casas.

- Los acabados en vocales tónicas -á, -é, -ó forman el plural añadiendo -s.

Sofá/s.

- Los acabados en vocales tónicas -í, -ú forman el plural añadiendo -es, aunque cada vez más se añade únicamente -s

Jabalí/jabalíes, pero esquí/esquís e incluso hindú/hindús o hindúes.

FORMACIÓN DEL PLURAL EN SUSTANTIVOS ACABADOS EN CONSONANTE - Los sustantivos que acaban en una consonante añaden -es.

canción/canciones; compás/compases; convoy/convoyes (pero, jersey/jerséis).

- Los sustantivos con acentuación llana o esdrújula que acaban en consonante -s o -x no varían en plural.

la tesis/las tesis, el tórax/los tórax.

Casos especiales

1. Singularia tantum: sólo tienen singular, fe, sed, cariz. 2. Pluralia tantum: sólo tienen plural, las afueras, víveres. 3. Algunos sustantivos, que suelen ser simétricos, designan al mismo objeto en singular y en plural: pantalón/pantalones, tijera/ tijeras.

Clasificación semántica de los sustantivos - Comunes designan a todas las personas o seres de una misma clase o especie: gato, río.

- Propios: designan un determinado ser entre los de su clase. No significan, individualizan pero no clasifican. Son los antropónimos (nombres de personas, apodos, Antonio...); los topónimos: Francia...

- Concretos: designan seres reales o que se pueden representar como tales y se aprehenden por los sentidos: agua, lápiz.

- Abstractos: designan cualidades de los seres sólo aprehensibles por el intelecto: belleza, caridad...

- Nombres contables: designan realidades que se pueden contar: tres libros.

- Nombres no contables: designan realidades que no se pueden contar: aguas (*tres aguas).

- Nombres individuales: designan entidades individuales: chopo, cerdo...

- Nombres colectivos: designan en singular conjuntos de entidades: chopera, piara.

Funciones del sustantivo La función del sustantivo es la de ser núcleo del sintagma nominal (SN), grupo de palabras cuyo elemento central es el nombre y que suele estar formado, además, por un determinante (Det) y por un complemento del nombre (CN). Ejemplo: La casa grande [(La (det) casa (Núcleo) y grande (CN)]. La sustantivación Hay palabras de otras categorías gramaticales que, en determinados contextos, pasan a funcionar como sustantivos. A este proceso se le conoce como sustantivación. Las sustantivaciones más frecuentes son: Verbo en infinitivo

Comer es necesario.

Adjetivo

Lo malo es eso.

Adverbio

Los síes ganaron a los noes.

Preposición

Los pros y los contras de ese asunto me preocupan.

Conjunción

No incluyó los peros que yo había puesto al asunto.

La literatura permite sustantivaciones tan significativas como la siguiente, de Francisco de Quevedo.

Soy un fue, y un será y un es cansado.

133

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

1.2. El adjetivo Desde el punto de vista morfológico, el adjetivo es una unidad léxica variable que, por medio de la concordancia, admite el género y el número de los sustantivos a los que acompaña: El niñ-o pequeñ-o, la niñ-a pequeñ-a. Desde el punto de vista semántico, es una clase abierta de palabras que básicamente significan cualidades o propiedades del nombre. Ejemplo: "pequeño" se refiere a una cualidad como es el tamaño. Pero hay adjetivos que significan relación o pertenencia (lingüístico), gentilicios o procedencia (madrileño), cuasideterminativos (siguiente, último, anterior, postrero), etc. Desde el punto de vista de su función, el adjetivo es núcleo del sintagma adjetival (SAdj) y complementa al nombre directamente o a través de un verbo. Ejemplos: Directamente: La niña estudiosa (C.N.) Por medio de un verbo: Juan es listo (atributo). Elena duerme tranquila (predicativo). Los morfemas de género y número Los adjetivos, como el nombre, presentan dos géneros: masculino (estudioso) y femenino (estudiosa), y dos números, singular (largo) y plural (largos). Pero, en el adjetivo, sirven únicamente para marcar la concordancia con el nombre al que acompañan. No obstante, hay adjetivos que poseen una única forma para ambos géneros (verde, triste) y otros que no varían en el plural (los que acaban en -s y no son palabras agudas: un helado gratis, dos helados gratis). El grado La mayoría de los adjetivos, excepto los que expresan relación y origen y algunos cuasideterminativos, admiten grado (que no poseen los sustantivos).El adjetivo puede expresarse en tres grados: 1. Grado positivo: expresa simplemente la cualidad poseída por el nombre. Libro interesante. 2. Grado comparativo: indica la cualidad poseída por el nombre bien en comparación con otro nombre que tenga la misma cualidad o bien en comparación con otra cualidad poseída por el mismo nombre. Comparativo analítico El adjetivo aparece cuantificado mediante los adverbios de cantidad más, menos, tan o mediante la locución igual de, que... Estas formas se llaman analíticas porque se expresan con dos palabras. Ejemplo: Ese libro es más interesante que aquel.

Comparativo sintético Hay algunos adjetivos que pueden expresar el comparativo de superioridad con una forma sintética, es decir, con una sola palabra, por ello son incompatibles con las marcas de grado comparativo. Son: mejor, menor, peor, inferior, mayor, superior... Ejemplo: Este libro es mejor que aquél.

Dentro del comparativo podemos distinguir tres tipos: - Inferioridad. Este libro es menos interesante que aquel. - Superioridad: · Forma analítica, Este libro es más interesante que aquel. · Forma sintética, Este libro es mejor que aquel. - Igualdad. Este libro es tan bueno como aquel / Perico es igual de espabilado que Critilo. 3. Grado superlativo: expresa la cualidad como poseída por el nombre en su más alto grado o poseída en grado superior a los demás nombres de su colectividad o grupo. Superlativo absoluto: Se forma cuando se cuantifica el adjetivo con el adverbio de cantidad muy o con los sufijos -ísimo, -érrimo. También se puede expresar con otros recursos formales, Juan es muy listo / Juan es listísimo / Pedro es muy pobre / Es paupérrimo / Es inmensamente rico. El español también dispone de superlativos sintéticos, formas cultas, derivadas directamente del latín. Son: óptimo (positivo rel="nofollow">bueno), pésimo (malo), mínimo (pequeño), máximo (grande), ínfimo (bajo), supremo (alto).

Superlativo relativo: Llamado también comparativo de excelencia, indica la cualidad poseída por el nombre en grado superior pero con relación a un grupo. Morfológicamente se expresa: - Mediante un artículo seguido de un adverbio de cantidad (más o menos), más un adjetivo más un complemento introducido por la preposición de: El más elegante de todos. - Con el artículo y un comparativo sintético, más de: Es el mejor de todos.

Clasificación del adjetivo a) Desde el punto de vista de su significado, se clasifican en:

134

ü

Calificativos. Indican cualidades: la mesa verde.

ü

De relación. Indican pertenencia o relación con respecto al nombre al que complementan: sistema lingüístico, nervio ocular. Se caracterizan porque no admiten grado y no se pueden anteponer al sustantivo. Entre ellos podemos encontrar los gentilicios: catalán, francés.

ü

Cuasideterminativos. Su significado está muy relacionado con el de los determinativos: último, siguiente, postrero.

b) Desde el punto de vista de su relación con el nombre, al que complementan, se clasifican en: ü

Adjetivo especificativo: delimita la extensión significativa del sustantivo y lo distingue de otros posibles: Quiero un bolígrafo verde (ni rojo ni azul...).

ü

Adjetivo explicativo, epíteto: añade una nota explicativa que no dice nada nuevo con relación al sustantivo al que acompaña: nieve blanca, verde hierba, alegre sonrisa... Un adjetivo entre comas es explicativo: El profesor, fatigado, salió a la calle.

La función del adjetivo Es la de núcleo del sintagma adjetival (SAdj). Concordancia del adjetivo y varios nombres a) Si encontramos dos sustantivos del mismo género en singular, el adjetivo se pone en plural con el mismo género, Compré un tomate y un pimiento rojos / una lechuga y una escarola podridas. b) Si encontramos dos sustantivos en singular o en plural y género diferente, el adjetivo se pone en plural con género masculino. Compré un tomate y una lombarda frescos, Compré unos tomates y unas lombardas fresquísimos. Recuerda ü

ü

Son nombres o sustantivos las palabras que desde el punto de vista morfológico, admiten morfemas flexivos de género (masculino o femenino) y de número (singular y plural) y artículos u otros determinativos. Desde el punto de vista semántico, son nombres las palabras que designan a los seres vivos, a las cosas y a los conceptos considerados como independientes. Los nombres pueden ser comunes y propios, concretos y abstractos, contables e incontables e individuales y colectivos. Desde el punto de vista funcional, el nombre es núcleo del sintagma nominal. Los adjetivos, desde el punto de vista morfológico, concuerdan en género y número con los sustantivos a los que acompañan. Desde el punto de vista semántico, constituyen una clase abierta de palabras que significan cualidades o propiedades del nombre. Desde el punto de vista de su función, son núcleo del sintagma adjetival y complementan al nombre directamente o a través de un verbo. Muchos adjetivos admiten grados (positivo, comparativo, superlativo) y, por otra parte, por su significado, se dividen en calificativos, de relación y cuasideterminativos, y, por su relación con el nombre, en especificativos y explicativos.

Actividades 1. Escribe el femenino de los siguientes nombres y explica que proceso se ha seguido para formarlo: juglar, tigre, jabalí, mosca, rey, caballo, papa, juez. 2. Indica qué nombre reciben los siguientes pares de sustantivos que diferencian su significado por el artículo y explica su significado: el editorial/la editorial, el coma/la coma, el orden/la orden, el parte/la parte. 3. Forma adjetivos de los sustantivos y sustantivos de los adjetivos y clasifica semánticamente los nombres: real, capaz, útil, alegre, rico, igual, altura, libertad, niebla. 4. ¿Qué peculiaridad tienen los siguientes nombres en cuanto al número: salud, sed, exequias, añicos, afueras?

135

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

5. Razona por qué los siguientes adjetivos no admiten grado: principal, absoluto, culminante, eterno, álgido e infinito. 6. Escribe los superlativos absolutos de los siguientes adjetivos: noble, cursi, valiente, fuerte, nuevo, reciente, bueno, simple, célebre, libre, áspero, pulcro, mísero, pobre. Por otra parte, ¿cómo se forman los analíticos? 7. Escribe los comparativos de superioridad, igualdad e inferioridad de los siguientes adjetivos en grado positivo: lista, pequeño, malo.

2. Determinativos y pronombres 2.1. Determinativos: artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos Los determinativos forman una clase cerrada de palabras, es decir, a la que no se le pueden añadir nuevos elementos, que se caracteriza por:

● Desde el punto de vista formal, son palabras variables puesto que cambian su forma para concordar con el nombre en género y número: el libro/la mesa, el tercer hombre/la cuarta planta. ● Desde el punto de vista funcional, son determinantes del nombre: la sal.

● Desde el punto de vista semántico se consideran morfemas gramaticales independientes, es decir, sin significado pleno. Acompañan al nombre y concretan su significación: mi libro: indica que el libro pertenece al hablante. Clases de determinativos 1. ARTÍCULO Precede siempre al nombre del que indica su género y su número. Es actualizador del sustantivo y tiene la capacidad de sustantivar a cualquier categoría a la que preceda. Además el artículo indica si el hablante y el oyente conocen o no el nombre al que acompaña. Pueden tener valor generalizador, puesto que introducen sustantivos que designan conceptos conocidos por el hablante gracias a su conocimiento de la realidad: El hombre es mortal. Pueden ser determinados o indeterminados.

Singular Plural

Determinados Preceden a nombres ya conocidos por el hablante y por el oyente. Masculino Femenino Neutro el la lo los las

Indeterminados Preceden a nombres no conocidos por el hablante y el oyente. Masculino Femenino un una unos unas

2. DEMOSTRATIVOS - Sitúan al nombre al que acompañan en el espacio y en el tiempo indicando con relación al hablante proximidad (1ª persona) distancia media –ni cerca ni lejos– (2ª persona) y lejanía (3ª persona). Ejemplo: Este monte, ese monte, aquel monte. - Son elementos deícticos o señaladores, porque se usan para señalar o mostrar los seres en el espacio, en el tiempo o en el contexto: Ese niño, esos meses, aquella palabra inusual. - Los tres demostrativos (este, ese, aquel) y sus variantes se relacionan con las personas del acto comunicativo. Son: Persona Singular Plural

Masculino Femenino Masculino Femenino

1ª este esta estos estas

136

2ª ese esa esos esas

3ª aquel aquella aquellos aquellas

3. POSESIVOS - Indican posesión, es decir, si el nombre al que acompañan pertenece al que habla (1ª persona), al que escucha (2ª persona) o a aquel de quien se habla (3ª persona). Ejemplo: mi/nuestro coche (1º), tu/vuestro ordenador (2ª), su casa (3º). el objeto o los objetos designados por el nombre, puede tener un poseedor (mi casa, tus carpetas, su bolígrafo) o varios poseedores. - Hay formas átonas (se anteponen al sustantivo) y tónicas (se anteponen o se posponen). Las formas referidas a un solo poseedor se posponen siempre. En este caso, cuando el nombre es singular, debe ir actualizado por otro determinativo: El árbol mío no creció, Libros míos desaparecieron. FORMAS TÓNICAS FORMAS ÁTONAS Primera Segunda Tercera Primera Segunda Tercera persona persona persona persona persona persona Masculino mío tuyo suyo Singular Mi tu su Femenino mía tuya suya Un poseedor Masculino míos tuyos suyos Plural Mis tus sus mías tuyas suyas Femenino Masculino nuestro vuestro suyo Singular Femenino nuestra vuestra suya Varios poseedores Masculino nuestros vuestros suyos Plural Femenino nuestras vuestras suyas - Entre los posesivos encontramos el posesivo relativo: cuyo, cuya, cuyos, cuyas. Ejemplo: Los padres cuyos hijos asistan a la reunión recibirán una carta. Actualiza al sustantivo al que precede, hijos, y concuerda con él en género y número. Se relaciona con otro sustantivo, padres, llamado antecedente, con el que no concuerda.

4. INDEFINIDOS - Desde el punto de vista de la significación, aluden a la cantidad en general de manera imprecisa. - Son: -

un, una, unos, unas. ningún, ninguno, ninguna. otro, otra, otros, otras. mucho, mucha, muchos, muchas. cierto, cierta, ciertos, ciertas.

-

todo, toda, todos, todas. algún, alguna, algunos, algunas. poco, poca, pocos, pocas. cualquier, cualquiera, cualesquiera.

-

varios, varias. bastante, bastantes. demás. cada.

5.NUMERALES - Aluden a la cantidad de manera precisa: indican el número o el orden de los objetos designados por el nombre al que acompañan. Ejemplo: tres cantantes, el segundo tenor. - CLASES a) CARDINALES: son los que precisan el número exacto de los objetos designados por el nombre. Son todos los números. b) ORDINALES: son los que precisan el orden en el que se sitúa el objeto designado por el nombre con el que concuerdan en género y número. Son: Formas simples 1º primero/a, primer 20º vigésimo/a 100º centésimo/a 2º segundo/a 30º trigésimo/a 200º ducentésimo/a 3º tercero/a 40º cuadragésimo/a 300º tricentésimo/a 4º cuarto/a 50º quincuagésimo/a 400º cuadringentésimo/a 5º quinto/a 60º sexagésimo/a 500º quingentésimo/a 6º sexto/a 70º septuagésimo/a 600º sexcentésimo/a 7º séptimo/a 80º octogésimo/a 700º septingentésimo/a 8º octavo/a 90º nonagésimo/a 800º octingentésimo/a 9º noveno/a, nono/a 900º noningentésimo/a 10º décimo/a 1000º milésimo/a 11º undécimo/a 1000000º millonésimo/a 12º duodécimo/a Formas compuestas - Son los ordinales intermedios –por ej. el 13º, el 44º, el 576...– que se forman a partir de las formas simples y se escriben en una sola palabra –desde el 13º al 19º–: decimotercero/a, decimocuarto/a, decimoquinto/a, decimosexto/a, decimoséptimo/a, decimoctavo/a, decimonoveno/a o decimonono/a o separadamente –todos los demás–: vigésimo primero/a..., cuadragésimo cuarto..., quingentésimo septuagésimo sexto. c) PARTITIVOS: son los que designan cada una de las partes en que puede dividirse la unidad. Ejemplo: Perdí medio día viendo ese programa. - Son: medio/a, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava, quinceava, dieciseisava, diecisieteava, dieciochoava, diecinueveava, vigésima, trigésima, cuadragésima... cuando se anteponen a un nombre que se puede dividir en partes.

137

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

d) MÚLTIPLOS (MULTIPLICATIVOS): son los que precisan la cantidad por multiplicación de los números naturales. Ej.: Me dio triple cantidad de sopa. - Son: doble, triple, cuádruple, quíntuple, séxtuple, séptuple, óctuple... y múltiple. e) DISTRIBUTIVOS: son los que expresan una relación de correspondencia entre dos o más nombres. - Son: ambos (uno y otro) y sendos (uno para cada uno). Ejemplos: Ambas amigas llevaban abrigo. Las chicas escribían sendas cartas.

6. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS - Los interrogativos acompañan al nombre que resulta desconocido para el hablante: ¿Qué coche tienes?, Dime qué canción te gusta. - Los exclamativos acompañan al nombre que ponderan: ¡Qué casualidad más grata! - Son qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

2.2. Los pronombres Forman también una clase cerrada de palabras. Desde el punto de vista formal, excepto algunos, son palabras variables que tienen morfemas de género (masculino, femenino y neutro) y de número (singular y plural). Ejemplo: Éste ha venido / Éstas han venido. Desde el punto de vista léxico, se caracterizan por tener significado ocasional, es decir, dependiente del contexto en que aparecen. Ejemplo: Me lo dio. (El significado de me y de lo varía según quién sea el hablante (me) y cuál sea el objeto (lo) del que se habla (un libro, un papel, un coche, un reloj...). Desde el punto de vista funcional, el pronombre es núcleo del sintagma nominal. Él lo sabe (Él: núcleo del SN, sujeto; lo: núcleo del SN, CD). La deixis En el acto de comunicación existe un aquí y un ahora del hablante, quien sitúa los objetos, los hechos o los seres en el espacio y en el tiempo por medio de elementos lingüísticos que generalmente son pronombres, determinativos o adverbios de lugar, tiempo y modo. Estas palabras o categorías gramaticales integran el campo "mostrativo" del lenguaje. Se dice que un elemento es deíctico cuando tiene la capacidad de señalar o apuntar a la realidad extralingüística: mostrar (este, esa); situar a una persona (yo, vosotros) o un lugar (allí, arriba) o un tiempo (ayer, ahora) y referirse a otros elementos del discurso (Invité a tus hermanos y a tus primos, pero estos últimos no aceptaron) o presentes sólo en la memoria (Aquellos días fueron magníficos). Por tanto, la significación de los deícticos es ocasional. La anáfora y la catáfora son deixis en el texto porque se refieren a otros elementos del discurso. Un elemento es anafórico cuando se refiere a algo aparecido anteriormente en el contexto (Juan acudió ayer, le trajeron los libros que había pedido. "Le" es anafórico respecto a "Juan" y "que", respecto a "libros"). Un elemento es catafórico cuando hace referencia a otras palabras que aparecerán tras él en el contexto (Le vi la cara a Juan. "Le" es catafórico, respecto a "Juan" porque ha aparecido antes en el discurso). Clases de pronombres De las distintas clases de pronombres nos ocuparemos en el siguiente cuadro: 138

1. PERSONALES - Se trata de una clase cerrada de palabras con significado ocasional. Son formas deícticas que representan a las tres personas gramaticales. Desde el punto de vista sintáctico funcionan como núcleo del SN. - Formas: 1ª SINGULAR 2ª 3ª PERSONA 1ª PLURAL 2ª 3ª

SUJETO Yo Tú, usted Él, ella, ello Nosotros, nosotras Vosotros, vosotras, ustedes Ellos, ellas

CD Me Te Lo, la (le) Nos Os Los, las

CI Me Te Le (se) Nos Os Les (se)

TÉRMINO DE PREP. Mí, conmigo Ti, contigo, usted Sí, consigo, el, ella, ello Nosotros, nosotras Vosotros, vosotras, ustedes Sí, consigo, ellos, ellas

CD/CI REFLEXIVO Me Te Se Nos Os Se

- Los llamados pronombres de respeto usted y ustedes que sustituyen al tú y al vosotros en la conversación cuando la relación entre los interlocutores no es de amistad, concuerdan con el verbo en tercera persona. Ejemplo: Usted me lo advirtió. - A veces, los pronombres personales me, te, se, nos y os representan en la oración a la misma persona o personas que realizan la acción del verbo. Si se trata de una persona que realiza sobre sí misma la acción del verbo, hablamos de pronombres reflexivos. Son: me, te, se, nos y os. María se lava tras la competición. María se lava las manos. Cuando el reflexivo lleva preposición, Ella no volvía en sí, se utilizan los pronombres personales tónicos. Si se trata de dos o más personas que intercambian entre sí la acción del verbo de tal manera que lo que una hace a la otra, la otra se lo hace a la una, hablamos de pronombres recíprocos. Son únicamente nos, os, se. Leísmo, laísmo y loísmo - Leísmo: consiste en la utilización de los pronombres le y les para el CD. La RAE únicamente admite el leísmo de persona y en singular: A Juan le vi ayer sería considerado aceptable, frente a *A los gatos les vieron, *El libro le compré o *A Lolita le vi esta mañana que no lo son. - Laísmo: se trata de la utilización de los pronombres la y las de CD en lugar de los pronombres le y les de CI. Es siempre incorrecto: *A Pepita la compré un libro. - Loísmo: consiste en la utilización de los pronombres personales de CD lo y los, como CI: *A Juan lo compré un libro. Su uso se considera inaceptable.

- Son deícticos que sitúan en el espacio y en el tiempo tomando como referencia a las personas gramaticales. En el texto adquieren valor anafórico o catafórico: Han venido Eduvigis y Luisa. Ésta llevaba abrigo y aquella chaqueta (valor anafórico). Me gustaría que entendierais esto: hay que estudiar (valor catafórico). - Formas: son las mismas que las del determinativo demostrativo, pero el pronombre tiene, además tres formas neutras: esto, eso, aquello. Ejemplo: No digas eso.

3. POSESIVOS - Son sustitutos de un nombre con el que tienen una relación de posesión. Ejemplo: De esos libros ¿cuál es el tuyo? El mío es ése. Los posesivos hacen referencia a las personas gramaticales (1ª, 2ª ó 3ª) que son el poseedor o poseedores que puede poseer uno o varios objetos (singular o plural).Ej.: El libro es mío (1ª pers., un poseedor, un solo objeto). Mi casa está en Lugo y la vuestra en Cádiz (2ª pers., un objeto, varios poseedores). - Formas: son las mismas que las del determinativo posesivo.

4. NUMERALES - Son cuantitativos que expresan cantidades precisas. - Formas - Cardinales: cero, uno, dos, tres... - Ordinales: primero, segundo, tercero...

- Partitivos: medio, tercio, cuarto... - Múltiplos: doble, triple... - Distributivos: ambos

5. INDEFINIDOS - Sustituyen a personas o cosas por su número expresado de manera indeterminada. Ejemplo: ¿Quieres más patatas? No, he comido muchas. A diferencia de otros tipos de pronombres presentan un inventario más extenso y variable. - Según el significado pueden indicar cantidad no precisa, identidad y afirmar o negar la existencia de algo. - Formas: algo, nada, alguno, -a, -os, -as, ninguno, -a, nadie, alguien, todo, -a, -os, -as, mucho, -a, -os, -as, demasiado, -a, -os, -as, bastante, -es, poco, -a, -os, -as, ninguno, -a, -os, -as, otro, -a, -os, -as, cualquiera, quienquiera, demás, varios, mismo... (Los que están en negrita son sólo pronombres).

139

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

6. RELATIVOS - Son pronombre átonos. Se refieren a un elemento anterior en el discurso que se llama antecedente. Funcionan como núcleos de un SN y como nexos. Ejemplo: El coche que has comprado me encanta. Antecedente "el coche". - Formas: que (el que, la que, los que, las que), el cual, la cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas.

7. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS - Definición. Sustituyen a nombres de personas o cosas que son objeto de pregunta o exclamación. Pueden funcionar como nexo. Estos pronombres siempre llevan tilde. Pueden usarse como exclamativos y adquieren significado ponderativo. Ejemplo: ¿Qué dices? Desconozco quién ha traído eso. ¡Qué me has hecho! - Formas: Qué (es invariable), cuál/es, quién/es, cuánto/a/os/as.

Recuerda ü

Los determinativos son morfemas gramaticales independientes que forman una clase cerrada de palabras. Formalmente son palabras variables que cambian su forma para concordar con el nombre en género y número. Funcionalmente son determinantes del nombre y, semánticamente concretan su significación. Son: artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos.

ü

Los pronombres son una clase cerrada de palabras que, desde el punto de vista formal, pueden tener morfemas de género y de número, aunque algunos son invariables y hacer referencia a las personas gramaticales. Desde el punto de vista léxico se caracterizan por su significado ocasional, es decir, dependiente del contexto; y, desde el funcional, por ser núcleo del sintagma nominal. Son: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, relativos, interrogativos y exclamativos. Actividades

8. Escribe los determinativos, que se te indican entre paréntesis: a) ... hada del cuento era un personaje ridículo. (Artículo determinado). b) Me preguntó... función sintáctica desempeñaba "le". (Interrogativo). c) ... aula está decorada con carteles de cine. (Demostrativo). d) No ha encontrado... prueba del delito. (Indefinido). e) ... amigo Paul es traductor de francés. (Posesivo, un solo poseedor). f) ... problema es terrible; pero se resolverá. (Posesivo, varios poseedores). g) Luisito tiene en clase el número diecinueve, es decir, ocupa el puesto... de la clase. (Numeral ordinal). 9. Relaciona en una sola oración cada uno de los grupos de enunciados siguientes utilizando los determinativos cuyo, cuya, cuyos, cuyas. ¿Por qué decimos que son determinativos posesivos con valor relativo? a) Elisa ha adoptado una gata siamesa. El hermano de Elisa trabaja en un ONG de defensa de los animales. b) Luis escucha muchos discos. La profesión de Luis es presentar programas musicales. c) No aceptó las correcciones del profesor. Las puntualizaciones del profesor eran muy acertadas. d) Los chicos deben entrar en el salón de actos. Los apellidos de los chicos empiezan por A.

140

10. Indica la diferencia fundamental entre los determinativos y los pronombres. 11. Escribe con letras los siguientes números: 25, 34, 48, 182, 529. Escribe también los ordinales correspondientes a los siguientes números:12, 14, 27, 35. 12. Indica las funciones que realiza "se" en las siguientes oraciones. a) Se queja de todo. b) Esos gatos se lavan mutuamente. c) Ese chico se acicala mucho. d) ¡Tráeselo, por favor! e) Se lo envió por correo certificado. f) Se arrepintió de no habérmelo dicho. g) Se miraba al espejo y no vio su imagen. h) Se cepilla el pelo. 13. Señala el pronombre relativo y su antecedente en las siguientes oraciones: a) He visto la película que me recomendaste. b) Los individuos con quienes trabajas no me gustan. c) Vimos a los actores de quienes te hablé. d) Todos los libros cuantos he leído me han gustado por algo. e) El resumen que me has pedido no lo he hecho.

14. Teniendo en cuenta lo que sabes acerca de los determinativoss y pronombres, corrige las incorrecciones de las oraciones siguientes: a) Este aula no me gusta. b) Puso sus sendas manos en mi cara. c) Es la quinceava vez que te lo digo. d) Está siempre delante mío. e) La dijo que saliera. f) Lo compró un cuaderno. g) A María la veo la cara todos los días. h) El Pedro molesta mucho. i) Este acacia está mustia.

15. Indica a qué clase de palabra pertenecen las subrayadas. a) Tienes demasiado miedo. b) Sois demasiados. c) ¿Quién lo dice? d) Vino el chico a quien llamé. e) ¡Qué cosas dices! f) Los trajo Juan. g) Los libros son míos. h) ¿Qué has traído? i) ¿Cuántos chicos vinieron? j) ¡Qué barbaridades dices! k) No sé por qué. l) ¡A esto no hay derecho!

3. El verbo 3.1. Definición Es una clase abierta y variable de palabras que se caracteriza por: Desde el punto de vista léxico, significa acción, existencia, proceso o estado. Este significado se contiene en el lexema. Ejemplo: DOBLar (aumentar, ser o tener –el doble–, inclinar...), ESTar (existir o hallarse en un lugar...). Desde el punto de vista sintáctico, es núcleo del sintagma verbal que funciona en la oración como predicado. Ejemplo: En Lola COME en su casa, come es el núcleo del predicado formado por come en su casa. Desde el punto de vista morfológico, se compone de un tema, y de las desinencias o morfemas verbales que le dan el significado de tiempo, modo y aspecto y de número y persona. TEMA Lexema+afijos

Vocal temática

Portadora del significado léxico, común a otras clases de palabras.

Indica conjugación. -a- (1ª); -e- (2ª); -i- (3ª)

Re-doblCorrEstSal-

-a-e-a-ie-

MORFEMAS GRAMATICALES Modo,tiempo y aspecto Persona y número 1ª 2ª 3ª Indican presente de indicativo o de singular -Ø -s Ø subjuntivo, pretérito imperfecto... plural -mos -is -n EJEMPLOS -ba-, -ría-re-, -se-

-Ø -is -mos -s

3.2. Los constituyentes formales del verbo A) EL TEMA Está formado por un lexema, más afijos, si los hay, que aporta la significación fundamental de la palabra y que permanece invariable en toda la conjugación excepto en los verbos irregulares, y por la vocal temática (-a-, -e-, -i-) que permite clasificar a los verbos en las tres conjugaciones españolas.

141

6

UNIDAD LAS CLASES DE PALABRAS

La vocal temática se reconoce fácilmente quitando la -r al infinitivo: estudi-a-r, comet-e-r, decid-i-r. Pero, hay que tener en cuenta que, en la conjugación española, la vocal temática desaparece en las formas verbales cuya desinencia comienza por vocal (amé/amó) y que en la segunda y tercera conjugación la vocal temática puede aparecer como -e- (temes/partes) como -i- (temí,/partí) o como -ie- (temiera/partiera). Ejemplo: TEMA Lexema + afijos DoblDes-corrCom-partCorr-

MORFEMAS GRAMATICALES Vocal temática -Ø-ie-i-e-

Modo,tiempo y aspecto -a-ra-re-, -Ø-

Persona y número -s -is -mos -s

B) LAS DESINENCIAS O MORFEMAS FLEXIVOS Las desinencias verbales son dos: las que significan modo, tiempo y aspecto y las que significan número y persona. Ejemplo: cant-a-re-(tiempo, modo y aspecto)-mos (número y persona). a) Los morfemas de modo, tiempo y aspecto MODO

Indicativo

Subjuntivo Imperativo

TIEMPO Presente Pretérito Pretérito Futuro Condicional Presente Pretérito Futuro Presente

ASPECTO Imperfectivo Perfectivo Imperfectivo Imperfectivo Imperfectivo

MARCAS -Ø-ba- (1ªconj) ía- (2ª y 3ª) -é (1ª) / -í (2º y 3ª) -Ø-ste-ste-ó-ro-ré-, -rá-ría-e- (1ªconj) -a- (2ª y 3ª) -ra- y -se-re-Ø-

EJEMPLOS Canta-Ø-s, pierde-Ø-s, vive-Ø-s Canta-ba, perd-ía, viv-ía... Cant-é, perd-í, viv-í, canta-Ø-mos... Canta-ste, perdi-ste... Cant-ó, perdi-ó... canta-ro-n, perdie-ro-n... Canta-ré, -rá-s; perde-ré, -rá-s; vivi-ré, -rás... Canta-ría, perde-ría, vivi-ría... Cant-e, pierd-a, viv-a... Canta-ra o canta-se, perdie-ra o perdie-se... Canta-re, perdie-re, vivie-re... CantaØ, perde-Ø-d, vivi-Ø-d...

El significado gramatical de cada una de estos morfemas es el siguiente: ü

Modo Es un morfema exclusivo del verbo que informa sobre la actitud del hablante en relación con el proceso o la acción expresada por el verbo. Los modos son tres: w

Indicativo: es el modo que el hablante emplea cuando expresa contenidos reales que considera de existencia segura o cuando mantiene ante ellos una actitud objetiva, neutral. Ejemplo: Llamará por teléfono. Se han celebrado elecciones en ese país. ¿Vienes?

w

Subjuntivo: es el modo que el hablante usa cuando la acción del verbo le resulta dudosa, incierta o hipotética por lo que mantiene ante ella una actitud subjetiva. Ejemplo: Quizás llame por teléfono. Ojalá se celebraran elecciones en ese país.

w

Imperativo: se utiliza cuando el hablante ordena o pide algo al oyente. Es propio de la función apelativa. Sólo tiene dos formas propias, las de segunda persona cuyas marcas son -Ø para el singular y -d para el plural. Ejemplo: Llama por teléfono. Celebrad elecciones. Venid. 142

Indicativo –¿Qué hacías? –Estudiaba.

ü

Referencia: la actitud del hablante Subjuntivo –Es conveniente que haga algo. –Ojalá saliera.

Imperativo –¡Trabajad!

Tiempo Es un morfema exclusivo del verbo que indica el momento en que se realiza la acción. Es decir, señala si la acción expresada por el verbo es simultánea (presente), anterior (pasado o pretérito), o posterior (futuro) al momento del habla. Los tiempos verbales son, pues, tres: presente, pasado o pretérito y futuro. OTRAS REFERENCIAS TEMPORALES

En determinados enunciados, la referencia temporal de un verbo es una acción expresada por otro verbo. El tiempo, pasado presente o futuro, será anterior, simultáneo o posterior al momento que expresa la acción verbal. Ejemplos: ü Cuando llamé ya había comido: las dos formas expresan acciones anteriores al momento del habla, pero había comido expresa anterioridad con respecto a llamé. ü Saldremos cuando hayamos estudiado: saldremos expresa acción posterior al momento del habla pero, hayamos estudiado indica acción anterior al momento en que se producirá la acción verbal indicada por saldremos.

Ejemplo: Presente –¿Qué haces? –Estudio. ü

Momento de referencia: el momento del habla Pasado –¿Qué hiciste? –Salí.

Futuro –¿Qué harás? –Trabajaré.

Aspecto Es un morfema exclusivo del verbo que indica si la acción expresada por la forma verbal está vista por el hablante como terminada o como no terminada, con independencia del tiempo –pasado, presente o futuro– en que se realiza. Por su aspecto, las formas verbales se dividen en: w

Imperfectivas: las que presentan la acción como no terminada. Son todas las formas simples, menos el pretérito perfecto simple. Ejemplo: Muchos hacen/hacían/harán/harían bien ese examen.

w

Perfectivas: las que presentan la acción como ya terminada. Son todas las formas compuestas y el pretérito perfecto simple. Ejemplo: Muchos hicieron/han hecho/habían hecho bien ese examen. Momento de referencia: el del hablante imperfectivo –¿Qué haces? –Estudio. –¿Qué harás? –Trabajaré.

perfectivo –¿Qué hiciste? –Salí. –¿Qué has hecho? –He salido.

b) Los morfemas de número y persona Son los que permiten establecer la concordancia con el sujeto. La misma marca transmite dos informaciones gramaticales. Observa el cuadro:

143

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

Número Singular

Plural

Persona Primera Segunda Tercera Primera Segunda Tercera

Marca -Ø (-o en el pres. de indicativo) -s (Ø en el pret. perf. simple) -Ø -mos -is -n

Ejemplos Duerm-o, dormía-Ø Duerme-s, dormirá-s, dormiste-Ø Duerm-e Dormi-mos Dorm-ís Duerme-n

El significado gramatical de cada uno de estos morfemas es el siguiente: ü

Número: es un morfema común con el de las categorías nominales que indica si la forma verbal es singular o plural.

ü

Persona: es un morfema, propio también de los pronombres personales y de los posesivos, que indica si la acción expresada por el verbo es realizada o recibida por el hablante: primera; por el oyente: segunda; o por lo que no es ni el hablante ni el oyente: tercera.

C) LA VOZ Con frecuencia se considera la voz como una característica gramatical del verbo, pero, en español, no hay ningún morfema específico que señale la voz en las formas verbales. Ésta indica mediante procedimientos sintácticos si la persona gramatical efectúa o recibe la acción del verbo. Las voces verbales en español son dos: l

Activa: indica que el sujeto gramatical es el agente de la acción expresada por el verbo. Su conjugación es la normal. Ejemplo: Yo arreglé la bicicleta.

l

Pasiva: indica que el sujeto gramatical coincide con el objeto sobre el que se ejerce la acción verbal. Se puede formar con el verbo auxiliar ser y el participio del verbo que se conjuga (pasiva perifrástica) o con el morfema se y el verbo en voz activa (pasiva refleja). Ejemplo: La bicicleta fue arreglada. Se arreglan bicicletas.

3.3. La conjugación española Se llama conjugación al conjunto de formas diferentes que puede adoptar un verbo por la acción de los morfemas flexivos que, en español, se organiza en formas simples y formas compuestas, por un lado, y en formas personales y no personales, por otro. En el cuadro siguiente se desarrolla el esquema de la conjugación española: FORMAS PERSONALES INDICATIVO Simples Compuestas Presente. Pretérito perfecto comp. Yo amo Yo he amado Pretérito Imperfecto. Pret. pluscuamperfecto. Yo amaba Yo había amado Pretérito perfecto simple. Pretérito anterior. Yo amé Yo hube amado Futuro imperfecto. Futuro perfecto. Yo amaré Yo habré amado Condicional simple. Condicional perfecto. Yo amaría Yo habría amado

SUBJUNTIVO Simples Compuestas Presente. Pretérito perfecto comp. Yo ame Yo haya amado Pretérito imperfecto. Pret. pluscuamperfecto. Yo amara o amase Yo hubiera o hubiese amado

Futuro imperfecto. Yo amare

Futuro perfecto. Yo hubiere amado

FORMAS NO PERSONALES Simples Infinitivo: amar Gerundio: amando Participio: amado

Compuestas Infinitivo: haber amado Gerundio: habiendo amado

144

IMPERATIVO Simples Presente. Ama tú / amad vosotros

LA CONJUGACIÓN REGULAR E IRREGULAR En español, las conjugaciones son tres según las clases en que se dividen los verbos por la vocal temática de su infinitivo: a) Primera: infinitivos acabados en -AR. Modelo: AMAR. b) Segunda: infinitivos acabados en -ER. Modelo: TEMER. c) Tercera: infinitivos acabados en -IR. Modelo: PARTIR. El modelo de estos tres verbos marca la diferencia entre la conjugación regular e irregular: l Un procedimiento excelente para solucionar las dudas con los verbos está en Internet. En la portada de la página web de la RAE hay un apartado que se titula Conjugación verbal. Pincha en él y pregunta.

l

Son regulares todos los verbos cuyo tema no se modifica y que se atienen en sus desinencias al modelo de la conjugación a la que pertenecen: cantar, deber, vivir.

l

Son irregulares, los verbos que presentan modificaciones en su tema, en sus desinencias o en ambos a la vez: oír, hacer, poner, caber... En cualquier caso hay que saber que las irregularidades sólo afectan a unas formas verbales determinadas que se agrupan de la siguiente manera:

- Tema de presente: la misma irregularidad afecta a los tres presentes (indicativo, subjuntivo e imperativo): pongo, ponga. Excepciones: ir, ser, haber, dar, estar y saber. - Tema de pasado: la misma irregularidad afecta al pretérito perfecto simple y al pretérito imperfecto y al futuro de subjuntivo: hice, hiciera, hiciere. - Tema de futuro: la misma irregularidad afecta al futuro imperfecto de indicativo y al condicional simple: querré, querría.

LAS IRREGULARIDADES VERBALES MÁS FRECUENTES EN EL TEMA ü Diptongación de una vocal: tender>tiendo, dormir>duermo. ü Cierre vocálico (pedir>pidió, dormir>durmió). ü Cambios (saber>supe), supresión (decir>di(ce)ré) o adición de elementos vocálicos y/o consonánticos (poner>pongo; andar>anduve). EN LAS DESINENCIAS ü Adición de -y (soy, estoy) en algunas formas verbales. ü Terminaciones -so, -cho y -to (preso, dicho, escrito) de algunos participios. ü Cambio de vocal final, -e, -o átonas, en lugar de la tónica que les correspondería (pude, pudo por *podí, *podió) de los pretéritos perfectos simples. ü Los cambios de grafía que se corresponden con un único fonema no se consideran irregularidades (vencer, venzo) y tampoco el cambio de -i en -y cuando este fonema queda entre vocales (leieron>leyeron).

LAS FORMAS SIMPLES Y LAS FORMAS COMPUESTAS El sistema verbal español distingue entre: a) Formas simples: las constituidas por una sola forma con la siguiente estructura: tema (lexema+vocal temática) + desinencias (modo, tiempo, aspecto) + (número y persona). Ejemplo: decidiréis: decid+i+re+is Tema Simples Compuestas

Lexema Goz-

Vocal temática -a-

+

Verbo haber Habiais

+

145

Desinencias Modo, tiempo, aspecto Número y persona -ba-is Participio (-do) Gozado

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

b) Formas compuestas: las constituidas por el verbo auxiliar haber, que aporta los morfemas flexivos, y el participio del verbo que se conjuga que aporta el significado léxico y el aspecto perfectivo. Ejemplo: habréis podido. LAS FORMAS PERSONALES Y LAS FORMAS NO PERSONALES El sistema verbal español también se basa en la oposición formas no personales (infinitivo, gerundio y participio) es decir, que no tienen flexión personal y formas verbales personales, es decir, que sí la tienen (las demás). a) Las formas no personales Son las formas que carecen de morfemas de número y persona, y tampoco expresan modo. Se distinguen entre sí por alguna referencia temporal y por el aspecto. Como las personales, tienen formas simples y compuestas, pero sus morfemas constitutivos se consideran normalmente sufijos, precisamente porque con frecuencia sirven para cambiar la categoría morfológica de la palabra a la que se unen. Las formas no personales, además de su naturaleza verbal, poseen rasgos propios de otras clases de palabras. Y, además forman parte de las perífrasis verbales. Son: l

Infinitivo Se forma con la terminación -r, que se adhiere al tema a través de la vocal temática. Presenta dos formas: la simple (amar) con aspecto imperfectivo y un valor temporal de simultaneidad o posterioridad con relación al verbo en forma personal al que se subordina (Hacer esto no te conviene) y la compuesta (haber amado) con aspecto perfectivo y que indica anterioridad con relación al verbo en forma personal al que se subordina (De haberlo hecho, estarías allí). Tiene naturaleza verbal y nominal. Como los sustantivos puede llevar determinativos (El correr de los días) y algunos incluso admiten morfemas de número:(el deber/los deberes). Como verbos pueden llevar complementos y, en algunos casos, un sujeto explícito (Al salir tú, se bebió una naranjada).

l

Gerundio Se forma con la terminación -ndo, que, a través de la vocal temática, se une al tema. La significación gramatical más propia del gerundio es la de duración, de acción en su desarrollo (Veo un avión volando). Presenta dos formas: simple (amando, temiendo, partiendo) que expresa simultaneidad y compuesta (habiendo cantado) que expresa anterioridad respecto al verbo principal (Habiendo estudiado, los exámenes resultan fáciles). Tiene naturaleza verbal y adverbial. Como adverbio puede tener función de complemento verbal (Se marchó gritando) y como verbo puede llevar complementos verbales y sujeto explícito (estando yo en el campo, oí el avión).

l

Participio Se forma con la terminación -do, que a través de la vocal temática se une al tema, aunque algunos verbos irregulares forman el participio en -to (escrito), -so (preso), -cho (dicho). Algunos verbos presentan dos participios, uno regular, que se usa para la conjugación, y otro irregular, que suele funcionar como adjetivo, (imprimir, imprimido, impreso). Sólo tiene la forma simple que tiene aspecto perfectivo. Tiene naturaleza verbal y adjetival. Como adjetivo puede llevar marcas de género y número y afijos de grado (Un libro recién leído, Norberto se presentó preocupadísimo).Como verbo puede llevar sujeto en la construcción de participio absoluto (Muerto el perro, se acabó la rabia) y participa en la conjugación para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva perifrástica (Somos llamados).

146

Simples Compuestas

FORMAS Infinitivo Gerundio Participio Infinitivo Gerundio

FORMAS NO PERSONALES SUFIJOS -r -ndo -do Infinitivo simple de haber + participio Gerundio simple de haber + participio

EJEMPLOS Ama-r, teme-r, parti-r. Ama-ndo, temie-ndo... Ama-do, temi-do... haber amado,... temido,... partido. habiendo amado,...

b) Las formas personales: significado y valores Las formas personales son las que tienen morfemas flexivos. Su significado general se relaciona con estos morfemas. Así, el presente de indicativo, además de ser un tiempo de la realidad, se caracteriza por expresar tiempo presente y acción inacabada. En el uso de la lengua, cada forma, dependiendo del contexto, puede adquirir otros valores estilísticos. A continuación se enumeran los más habituales de cada una de ellas: MODO INDICATIVO FORMAS QUE EXPRESAN PRESENTE PRESENTE Significado Acción no terminada simultánea al momento del habla.

De presente De pasado De futuro

Valores Actual. Acción que se realiza en el momento en que se habla: Cojo la llave. Habitual. Acción que se realiza reiteradamente: Siempre como a las tres. Gnómico. Expresa realidades intemporales o universales: El hombre es un mamífero. Histórico. Presenta como actuales hechos ocurridos en el pasado: Lope nace en Madrid. Prospectivo. Acción que se siente como muy próxima o muy segura: Mañana llamo. Imperativo. Valor de mandato: Te sientas y estudias.

FORMAS QUE EXPRESAN PASADO PRETÉRITO IMPERFECTO Valores Duración. El curso pasado estaba en Madrid. Acción en su desarrollo Habitual. Acción reiterada: Antes salía todos los días. (no terminada) situada en Cortesía. Suaviza expresiones o fórmulas convencionales: ¿Qué deseaba? el pasado respecto al mo- Conato. Acción tan solo intentada que se presenta como inminente: Ya me marchaba. mento del habla. Con reContrariedad. Una acción desfavorable se opone a la que expresa el imperfecto: Ahora que me lo sabía no hay examen. lación a otra forma verbal, suele indicar simultanei- De futuro en el pasado. Acción ocurrida ya pero prevista para el futuro: ¿No era hoy? dad. Es el tiempo de la Condicional. Aparece en las subordinadas condicionales y concesivas. Registro coloquial: Si lo supiera, hablaba. Ficción. Acción fantástica en los juegos infantiles: Yo era Frodo y huía de los jinetes negros. descripción. Literario. Apertura o cierre de un relato: A los pocos días recibía la visita de su amada. PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Significado Presenta hechos ya terminados (frente al pretérito imperfecto) sucedidos en una zona temporal anterior a la del hablante de la que éste se siente fuera (frente al pretérito perfecto compuesto): Jugó ayer / Jugaba ayer / Ha jugado ayer. Es la forma verbal más apropiada para la narración por su sensación de dinamismo. PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Significado Valores Acción pasada y terminada pero relacionada con la zona temporal del hablante (Lo Futuro. Se presenta como ocurrido lo que se desea que ocurra. he hecho mal) cuya vinculación con el hecho puede ser sólo psicológica o afectiva: En pocos días he acabado el libro. Hace dos años que hemos perdido la casa.En algunas zonas no se usa. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Significado Acción pasada y terminada que se ha realizado con anterioridad a otra acción también pasada: Al llegar ella, yo ya había terminado. PRETÉRITO ANTERIOR Significado Significado

Acción pasada y terminada que se ha realizado en un momento inmediatamente anterior a otra referencia del pasado: Volvió cuando hubo solucionado el problema. En desuso, se mantiene en la lengua culta escrita o con elementos como después que, en cuanto, tan pronto como... hubo llamado, te avisamos.

147

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

FORMAS QUE EXPRESAN FUTURO FUTURO IMPERFECTO Valores Imperativo. Te acostarás ahora mismo. No lo harás más. Acción no acabada pos- Probabilidad. Será su hermana. Ahora serán las diez. terior al momento del Incertidumbre. ¿Quién será ese hombre? habla. Cortesía. Usted dirá... Sorpresa. ¡Será caradura...! FUTURO PERFECTO Significado Valores Acción acabada anterior a una acción posterior al momento del habla: Cuando llegues, Probabilidad. A estas horas ya habrán llegado. habré terminado. Conjetura. ¿Quién habrá llamado? CONDICIONAL SIMPLE Significado Valores Probabilidad. Serían las dos cuando sonó el teléfono. Acción posterior a una acción anterior: Me dijo que se lo daría (futuro del pasado). Cortesía. ¿Podría enseñármelo? CONDICIONAL COMPUESTO Significado Valores Expresa acción acabada y futura con relación al pasado pero anterior a otro momento Probabilidad. Habría cumplido 20 años. fijado en la oración: Si hubieras venido entonces, te lo habría dado. Significado

MODO SUBJUNTIVO PRESENTE Significado Valores Presente. Pretendo que hagas eso ahora. Acción virtual, no acabada que puede ser posterior o simultánea al momento del habla. Futuro. Tal vez vayamos al cine. PRETÉRITO IMPERFECTO Significado Muy variable dependiendo de la construcción. Puede indicar: - anterioridad: Quizá estuvieras ayer en casa. - posterioridad: ¡Ojalá lloviera mañana! - simultaneidad: ¡Ojalá estuvieran ahora! PRETÉRITO PERFECTO Significado Expresa acción acabada anterior a un momento situado tanto en el presente como en el futuro: Lo que hayas dicho no es asunto mío. Búscame cuando hayas terminado. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Significado Valores Expresa acción acabada anterior a una acción anterior del momento del Irrealidad en los enunciados condicionales y concesivos. Si hubieras llamado, habla. No pensé que hubieras salido. te habrías enterado de todo. FUTURO IMPERFECTO Y FUTURO PERFECTO Significado Valores Acción como eventual, incierta pero posible. Prácticamente desaparecidas, sólo se usan en el lenguaje jurídico y Aspecto: imperfectivo y perfectivo, respectivamente. administrativo o en el refranero.

MODO IMPERATIVO PRESENTE: CANTA/CANTAD Significado Es un presente cuya acción se proyecta en el futuro en el que el oyente realizará la acción.

148

Valores Mandato. Coged el tren.

3.4. Las perífrasis verbales Son agrupaciones de verbos con significado unitario que expresan características de modo y aspecto de la acción verbal que no se pueden señalar mediante las formas verbales habituales. Constituyen una unidad funcional, (núcleo del sintagma verbal) pero no léxica puesto que entre sus elementos se pueden intercalar palabras: Se echó a llorar / Se echó, entonces, a llorar. ¿Puede alguien explicar lo que ha pasado? Una perífrasis está formada por un verbo auxiliar, en forma personal que ha perdido todo o parte de su significado léxico, que proporciona la información gramatical, y un verbo auxiliado en forma no personal que aporta el significado léxico. Cuando el verbo auxiliado es un infinitivo, la perífrasis puede llevar nexos. Su estructura es la siguiente: Verbo auxiliar (significado gramatical) (tiempo, modo, aspecto, número, persona)

Nexo

+

Verbo en forma personal

a, que, de, en... (sólo ante infinitivo)

Hemos Está Lleva

+

de

Verbo auxiliado (significado léxico) Verbo en forma no personal: - infinitivo - gerundio - participio cantar lloviendo escritas

Clasificación de las perífrasis l

Por su morfología. Según la forma no personal del verbo auxiliado, las perífrasis se clasifican en perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio.

l

Por su significado. Según la información gramatical que proporcionen en: ü

Aspectuales: añaden matices sobre el desarrollo de la acción verbal y sobre el momento en que se está fijando el hablante.

ü

Modales: aportan significados de obligación o de probabilidad o posibilidad. PERÍFRASIS VERBALES CLASES

INGRESIVAS (Acción a punto de comenzar o en sus inicios)

ASPECTUALES + INFINITIVO Ir a, pasar a, comenzar a, empezar a, echarse a, meterse a, ponerse a, romper a, soltarse a estar al, estar para, estar a punto de...

Estar, andar, continuar, seguir, llevar, ir, venir

DURATIVAS (Acción en su desarrollo)

REITERATIVAS (Acción que se repite)

TERMINATIVAS (Acción acabada o concebida en su resultado)

NECESIDAD U OBLIGACIÓN PROBABILIDAD O POSIBILIDAD

+ GERUNDIO

+ PARTICIPIO

Traer

Soler, volver a, acostumbrar a... Acabar de, acabar por, terminar de, cesar de, concluir de, dejar de, llegar a, venir a, alcanzar a... MODALES Tener que, deber, haber de, haber que... Deber de, poder, venir a...

Ir, ser, estar, llevar, dejar, quedar, tener

Modo de reconocer las perífrasis No siempre es fácil reconocer las perífrasis porque algunas construcciones sintácticas con verbo en forma no personal pueden confundirse con ellas. Ejemplo: Quiero comer verduras hoy. Comprueba cómo puedes reconocerlas: 149

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

1. El verbo auxiliar pierde su significado: Tengo que comer más verduras (Tener ha dejado de significar posesión). Quiero comer... (querer no ha perdido su significado), luego no es perífrasis. 2. El sujeto y los complementos son seleccionados por el verbo auxiliado, no por el auxiliar. Tengo que comer más verduras (comeré más verduras, no, *tengo verduras).Lo quiero (comer verduras). 3. La forma no personal no puede sustituirse por otros elementos equivalentes. Tengo que comer > *Lo tengo, *tengo la comida. Pero, Quiero una comida de verduras. 4. Si se pregunta por el contenido de la forma no personal hay que mantener la forma de perífrasis. Tengo que comer más verduras ¿Qué tienes que comer? No: *¿Qué tienes? Pero, ¿Qué quieres? Recuerda ü

ü

ü

El verbo es una clase variable de palabras que significa acción, existencia, proceso o estado; que es núcleo del sintagma verbal y que, formalmente, se compone de un tema, y dos desinencias o morfemas verbales que se adhieren al tema y le dan el significado de tiempo (presente, pasado o futuro), modo (indicativo, subjuntivo e imperativo) y aspecto (perfectivo o imperfectivo) y de número (singular y plural) y persona (primera, segunda o tercera). También existe la voz (activa y pasiva). Se llama conjugación al conjunto de formas diferentes que puede adoptar un verbo por la acción de los morfemas flexivos. En español se organiza en formas simples y formas compuestas, y en formas personales y no personales. Las conjugaciones son tres (primera: infinitivos acabados en -ar; segunda, en -er; tercera, en -ir) según las clases en que se dividen los verbos por la vocal temática de su infinitivo. La conjugación puede ser regular (verbos cuyo tema no se modifica y que se atienen en sus desinencias al modelo de la conjugación a la que pertenecen) e irregular (verbos que presentan modificaciones en su tema, en sus desinencias o en ambos a la vez). Las perífrasis verbales son agrupaciones de verbos con significado unitario que expresan características de modo y aspecto de la acción verbal que no se pueden señalar mediante las formas verbales habituales.

Actividades 16. Analiza las desinencias de las siguientes formas verbales especificando de qué tipo son: temeremos, salid, hayamos terminado, cantásemos, amaré, dijera. 17. Señala el significado temporal que aporta cada verbo en los siguientes enunciados: w Llamaremos cuando hayamos estudiado. w Aunque me lo hubiera jurado ella misma no lo creería. w Lo hice en cuanto me avisaron. w Cantaba mientras estudiaba. 18. Señala los valores estilísticos que poseen las formas verbales de los enunciados siguientes: w Mañana compramos la mesa. w La comisión se reúne los miércoles. w El Lazarillo se publica en 1554 en cuatro ediciones diferentes. w Nunca volverás a ese lugar. w En unos meses he terminado la carrera. 19. Explica las diferencias significativas que se establecen en los enunciados siguientes por el uso de una u otra forma verbal. w Hace unos años lo hemos perdido todo. w Hace unos años lo perdimos todo. 20. Señala los dos participios, uno regular y otro irregular que poseen los siguientes verbos: absorber, abstraer, bendecir, confundir, convencer, convertir, corregir, corromper, despertar, elegir, freír, invertir, prender, suspender. 21. Señala las perífrasis que haya en los siguientes enunciados y di su clase: w Voy a decir lo que pienso aunque no te guste. w Lleva cantando más de tres años. w Voy a recoger la aceituna a Jaén. w Deben de ser las ocho. w Deben llegar a las ocho. w Rompió a llorar cuando se enteró.

150

4. El adverbio y los elementos relacionantes 4.1. El adverbio Es una clase de palabras heterogénea que se caracteriza formalmente por ser invariable, es decir, por no admitir morfemas flexivos. Ejemplos: siempre, hoy, aquí... No obstante, algunos admiten gradación: más lejos que..., y otros, sufijos apreciativos: cerquita, muy lejos, más tarde. Sintácticamente, el adverbio es núcleo del sintagma adverbial (cerca de mi casa) y desempeña en la oración funciones de complemento del verbo (Elvira come mucho), del adjetivo (Elvira es demasiado injusta), de otro adverbio (Elvira llegó demasiado tarde) o de la oración. (Pedagógicamente, no es una buena solución). Los adverbios relativos hacen además función de nexos indicadores de la subordinación (Se hundió la casa donde vivía). Desde el punto de vista semántico, los adverbios tienen distinto modo de significar. Unos, los llamados adverbios léxicos, tienen significado léxico y otros, los adverbios pronominales, significado gramatical. Ejemplos Léxicos: No veo bien de cerca. Eso está mal hecho. Afortunadamente llegó bien. Procura venir antes. ¿Te vas así vestido? Pronominales: Mira allí. Ayer lo compré, por fin. Siempre lo vemos igual. Estaba algo pachucho. Vivo en la ciudad donde nací. ¿Cuándo habéis ido allí este verano? Locuciones adverbiales Consisten en un conjunto indivisible de dos o más palabras que funciona como un adverbio. Algunas de ellas, que se forman a partir de la combinación de diferentes clases de palabras, son: más o menos, a la bartola, a coces, sin ton ni son, de verdad, de vez en cuando, en un santiamén, a veces, en realidad, de repente, de pronto, a tontas y a locas, a lo loco, a oscuras, a duras penas, por lo general, cantidad de... Clases de adverbios Tradicionalmente, se ha establecido una clasificación semántica del adverbio en relación con el punto de vista del emisor y con el tipo de circunstancias que cada adverbio expresa. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DEL ADVERBIO Lugar: aquí, allí, delante, encima, cerca, lejos, dentro, ahí... Tiempo: ayer, hoy, mañana, todavía, antes, luego, nunca... Modo: bien, mal, despacio, deprisa, así... Cantidad: mucho, poco, más, apenas, bastante, casi... Afirmación: sí, claro, ciertamente, verdaderamente... Negación: no, tampoco... Duda: acaso, quizás, posiblemente... Interrogativo-exclamativos: dónde, cuándo, cómo y cuánto. Relativos: donde, cuando, como y cuanto.

Adverbios léxicos son los de modo (bien, mal, mejor, peor...) los de duda (quizás, acaso), los acabados en -mente, los procedentes de adjetivos (claro, fuerte), los adverbios de tiempo (temprano, tarde y pronto) y los de lugar y tiempo que pueden llevar complementos y ser término de preposición: [cerca, lejos, arriba... (arriba de mi casa, el piso de arriba)]. Adverbios pronominales serían los de lugar y tiempo con función deíctica (aquí, allí, ayer, hoy...) los cuantificadores o de cantidad (siempre, nunca, jamás, muy, poco, casi...) y los interrogativo-exclamativos (dónde) y los relativos (donde).

151

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

4.2. La preposición Constituye una clase cerrada de palabras que formalmente son morfemas libres e invariables; funcionalmente, son elementos subordinadores, enlaces o nexos entre palabras o sintagmas, en los que el elemento precedido por ella constituye el término de la preposición. Desde el punto de vista semántico, tiene significado gramatical cuyos matices dependen del contexto en el que aparecen. Ejemplos: Preposiciones propias Palabra o sintagma principal Nominal: Casa Verbal: Pensé Adjetival: Libre Adverbial: Lejos

Preposición de en de de

Término muñecas que vinieras suspensos la casa de sus padres

Son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre y tras. Sobre ellas ten en cuenta: ü

Las preposiciones a y de cuando preceden al artículo el forman una unidad: al y del.

ü

Muchos gramáticos incluyen entre las preposiciones a las palabras durante y mediante y otros consideran preposiciones a pro y vía. Ejemplo: Cupón pro ciegos. Marchó vía París.

ü

La preposiciones cabe (junto a) y so (bajo), –salvo en locuciones como so pena de, so pretexto de, so capa de– se consideran arcaicas y están en desuso.

ü

Por otra parte, algunos gramáticos consideran que según no es una preposición porque es una palabra tónica, mientras todas las demás preposiciones son átonas, puede aparecer aislada y precede a los pronombres yo y tú, mientras que las demás preposiciones escogen las formas pronominales mí y ti.

Locuciones preposicionales Son combinaciones fijas de preposiciones con adverbios (detrás de) o con nombres precedidos de preposición (con arreglo a) o con adjetivos (conforme a) que forman una unidad funcional y significativa. Su último elemento ha de ser siempre una preposición. Las más usuales son: delante de, detrás de, encima de, debajo de, junto a, frente a, encima de, con destino a, en virtud de, en cuanto a, referente a, a causa de, de acuerdo con, con relación a, en relación con, de cara a,...

152

4.3. La conjunción Constituyen una clase cerrada de palabras que desde el punto de vista formal, son morfemas libres, invariables y átonos; sintácticamente son nexos de coordinación y de subordinación y desde el punto de vista semántico, cada conjunción (excepto que, y, vacías de significado) indica la relación semántica de coordinación o de subordinación y aporta indicaciones significativas sobre la relación entre los elementos que une. Ejemplo: Lo haré aunque te empeñes en impedírmelo. Aunque indica relación de subordinación y además relación concesiva: una razón que se opone a la principal, pero que no excluye su cumplimiento. Locuciones conjuntivas Son secuencias de dos o más palabras que desempeñan de manera unitaria la misma función de las conjunciones. Hay locuciones conjuntivas coordinantes (o bien, o sea, es decir...) y locuciones conjuntivas subordinantes (una vez que, puesto que, tan pronto como...). Clasificación de las conjunciones Las conjunciones, según la naturaleza de las relaciones que establecen entre los elementos que enlazan, son de dos tipos: coordinantes y subordinantes. a) Conjunciones y locuciones conjuntivas coordinantes Son las que ponen en relación elementos equivalentes (palabras, sintagmas, oraciones, enunciados) de un mismo nivel sintáctico, entre los que no existe relación de dependencia. Van situadas entre los elementos que unen. Son: Clases Copulativas

Significado Suma, unión

Conjunciones y (e), ni. que

Disyuntivas

Alternativa u opción

o (u)

Oposición Consecuencia

Mas, pero, sino, sino que Luego, conque

Adversativas Consecutivas

Locuciones Tanto... como, así... como o bien o sea, es decir,esto es, bien... bien, ya... ya... Ahora que, solo que Así que, de modo que

Ejemplo: Copulativas: Pedro y Lorenzo llegaron ayer, Ni Pedro ni Lorenzo llegaron ayer. Pedro e Isidro... Pedro corre y Lorenzo salta. Disyuntivas: Eso es cosa de Pedro o de Lorenzo. Adversativas: Sales pero a las diez estás aquí. Consecutivas: Pienso, luego existo. b) Conjunciones y locuciones conjuntivas subordinantes Son las que unen elementos de diferente nivel sintáctico entre los que establecen una relación de dependencia jerárquica. El elemento delante del cual se coloca la conjunción es el subordinado. Los nexos subordinantes fundamentales son que (subordina oraciones con carácter enunciativo) y si (subordina oraciones con significado hipotético). Son:

153

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

Clases Completivas

Significado Completar

Temporales

Tiempo

Causales Finales Condicionales Concesivas Consecutivas Comparativas

Causa Finalidad Condición Idea opuesta Consecuencia Comparación

Conjunciones que, si

Locuciones conjuntivas mientras que, tan pronto como, una vez que, en cuanto, hasta que, desde que, a medida que...

que, pues, porque que si, como, cuando aunque que Que, (tanto...) como

puesto que, ya que, en vista de que, dado que... para que, a fin de que, con el objeto de que, con vistas a que... con tal que, con la condición de que, a menos que, a no ser que, siempre que... a pesar de que, por más que, aun cuando...

Ejemplo: Completivas: Quiere que le den más entradas. No sabe si le darán más entradas. Temporal: No lo veré hasta que vuelva. Causal: Lo haremos así porque es más fácil. Final: Llamó a su hermano para que le trajera la cámara. Condicional: Como no estudies, vas a pasar un verano "estupendo". Concesiva: Aun cuando vengas cien veces, no puedo dártelo. Consecutiva: Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe. Comparativa: Es tan agradable como lo era su padre.

Recuerda ü

ü ü

El adverbio es una clase de palabras heterogénea e invariable. Sus funciones son de núcleo del sintagma adverbial y de complemento del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de la oración. Los adverbios relativos hacen función de nexos indicadores de la subordinación. Por otra parte, hay adverbios con significado léxico y otros, los adverbios pronominales, con significado gramatical. Tradicionalmente los adverbios se clasifican por su significado en: lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda, interrogativo-exclamativos y relativos. La preposición es un morfema libre e invariable con significado gramatical que sirve de nexo o enlace subordinador entre palabras o sintagmas. El elemento precedido por ella constituye el término de la preposición. Hay preposiciones propias y locuciones preposicionales. La conjunción es una clase de palabras constituida por morfemas libres, invariables y átonos, cuya función es la de nexo y cuyo significado gramatical indica la relación semántica de coordinación o de subordinación. Las locuciones conjuntivas son secuencias de dos o más palabras que equivalen a las conjunciones. Hay dos tipos de conjunciones y de locuciones conjuntivas, según la naturaleza de las relaciones que establecen entre los elementos que enlazan: coordinantes y subordinantes.

154

Actividades 22. Subraya el adverbio, indica su clase y señala su función: w ¡Qué caro está todo! w No es nada tonto. w Lucas habla bien. w Deberías pensar en la manera como has tratado a Pepita. w Políticamente, eso es una incorrección. 23. Algunos adverbios coinciden en su forma con palabras que pertenecen a otras categorías gramaticales: adjetivos, preposiciones, conjunciones, determinativos o pronombres e incluso verbos. Para distinguirlos debes atender a las características morfológicas, sintácticas y semánticas de cada palabra. Distingue entre adverbios y otras categorías: w Habló bajo porque estaba bajo los efectos de una fuerte emoción. w Su discurso fue claro y preciso, todos lo entendimos: habló claro. w No comió mucho porque había pasado mucho miedo y estaba nervioso. w Estoy harto de tu actitud y es harto probable que tome una determinación. w Sólo pretendo que me dejéis solo. 24. Subraya las preposiciones y las locuciones prepositivas que haya en los siguientes enunciados. En su caso, sustitúyelas por una forma simple: w Pasamos las vacaciones en compañía de nuestros parientes. w Con relación a tus notas tenemos que hablar. w Ante todo, habla de ello. w Viajé a Sarajevo vía Munich y dormí durante el trayecto a causa del ruido. w Dejo la llave bajo la alfombra y bajo al piso bajo. 25. No hay que confundir la conjunción coordinante que, que sólo aparece en ciertas expresiones fijas en las que introduce un matiz de repetición (Estaba ríe que ríe), con la conjunción subordinante que. Indica si se trata de un nexo coordinante o subordinante en los enunciados siguientes: w Te dije que trajeras el libro hoy. w Estaba tan enfadado que lo mandó a su casa. w No sé si sabes que estoy harto. w Si continúas así, erre que erre, me voy a enfadar. 26. Tampoco debes confundir la conjunción si completiva con su homónima, el si condicional. Distingue entre una y otra en los siguientes enunciados: w No sé si sabes lo que tienes que hacer. w Si bebes, no conduzcas. w No me gustaría ir a su casa si no me invitan. w No me cuentes si lo hiciste o no, me da igual. w ¿Qué vas a decir si te ven? 27. Señala todos los elementos de relación que aparecen en el siguiente texto y especifica la clase a que pertenecen: – Eran tres las que así chismorreaban, sentaditas a la derecha, según se entra, formando un grupo separado de los demás pobres, una de ellas ciega, o, por lo menos, cegata; las otras dos, con buena vista, todas vestidas de andrajos y abrigadas con pañolones negros o grises. La señá Casiana, alta y huesuda, hablaba con cierta arrogancia como quien tiene o cree tener autoridad; y no es inverosímil que la tuviese, pues en donde quiera que para cualquier fin se reúnen media docena de seres humanos, siempre hay uno que pretende imponer su voluntad a los demás, y, en efecto, la impone. (B. Pérez Galdós, Misericordia).

155

UNIDAD

6

LAS CLASES DE PALABRAS

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Pronunciación de /y/ El yeísmo consiste en pronunciar como /y/ los sonidos [ll] e [y]. Sería deseable evitarlo puesto que el yeísta que posee un fonema menos, pierde riqueza fónica. Pronuncia correctamente las siguientes palabras incluyéndolas en una oración con sentido: calló, cayó, rallar, rayar, valla, vaya, arrollo, arroyo. 2. Ortografía de -ccSe escriben con -cc- las palabras acabadas en -ción si en alguna palabra de su familia existe el grupo -ct- (abstracción, abstracto). Rellena con -c- o -cc- los huecos de las siguientes palabras. Señala cuáles de ellas se pueden escribir de ambas formas con diferente significado en cada caso: distra...ión, confe...ión, su...ionar, transa...ión, a...ésit, a...eso, suje...ión, concre...ión, obje...ión, adi...ión. 3. Acentuación de interrogativos y exclamativos Acentúa convenientemente los determinativos y pronombres interrogativos y exclamativos: ü

¡Que día más malo hace hoy para lo que yo tengo que hacer!

ü

¿Que he hecho yo para merecer esto?

ü

No sé que me estas diciendo.

ü

Siempre me pregunto por que me veo obligada a madrugar.

ü

He aprendido con que instrumento musical se consigue mejor el do.

ü

¿Cuanto dinero me has pedido?

ü

Dime con quien andas y te diré quien eres.

ü

El libro que te presté no me lo has devuelto.

ü

¿A que préstamo te refieres?

4. Los signos de interrogación y de puntuación Coloca los signos de interrogación y de exclamación en este fragmento de Eloísa está debajo de un almendro, de Enrique Jardiel Poncela: FERNANDO.– Sí que quiero algo. Oye (Ezequiel se detiene.) Tú te acuerdas si allí (Señala el foro derecha.) hubo alguna vez una alacena EZEQUIEL.– Una alacena Dónde FERNANDO.– (Acercándose al faro derecho) Aquí. (Dando un grito de pronto) Eh Qué es esto La alacena, tío Estaba debajo del papel... Y la han abierto... Quién ha abierto esto EZEQUIEL.– Qué dices FERNANDO.– (Dirigiéndose a la puerta del primero derecha.) Dimas, Dimas

156

EZEQUIEL.– A ver... (Va hacia la alacena) FERNANDO.– (Llamando desde la puerta.) Dimas (Por el primero derecha aparece Dimas.) DIMAS.– Señor FERNANDO.– (Cogiéndole por un brazo y llevándole hacia la alacena.) Quién ha abierto esto Lo has abierto tú. 5. Diptongación en los verbos Con frecuencia se cometen incorrecciones en la conjugación de algunos verbos irregulares. Por ejemplo, los acabados en -guar y -cuar conservan siempre el diptongo y se conjugan como averiguar. Así que escribe el presente de indicativo y de subjuntivo de evacuar. 6. Conjugación de prever y proveer Más sobre verbos: prever y proveer son dos verbos cuyas formas suelen mezclarse dando lugar a verdaderos engendros lingüísticos como el de *Se prevée que se adelantarán las elecciones o *Preveyendo que se acabaría la comida mandé por más. Has de tener en cuenta que prever, que significa "ver con anticipación", se conjuga como ver, y proveer, que significa "suministrar", se conjuga como leer. Escribe la primera persona del singular del pretérito perfecto simple, y del pretérito imperfecto de subjuntivo de ambos verbos, así como sus gerundios y participios. 7. Uso de delante y adelante Dos adverbios que plantean problemas de uso son adelante y delante. Adelante se usa con verbos de movimiento y no puede ir precedido por la preposición a: Corrían adelante. Además, adelante puede ir complementado por un sustantivo antepuesto. Delante, sin embargo, significa situación, es decir, podemos estar colocados delante de algo o de alguien. Evidentemente, el vulgarismo *alante debe ser evitado. Teniendo esto en cuenta di si son o no correctos los siguientes enunciados y corrígelos. ü

Esa librería está delante del Congreso.

ü

Quedé con María delante de la Cibeles.

ü

No me gustó la manera en que se echaron a delante.

ü

Perico está ahí adelante.

ü

¿Se ve bien la película adelante?

ü

Salió corriendo carretera adelante y no paró hasta llegar a su casa.

8. Las notas Hablar en público no es fácil, pero un discurso bien preparado facilita las cosas. Y un buen discurso se basa en las notas que nos permiten no perder el hilo. Las notas deben realizarse en fichas pequeñas numeradas, cada una de las cuales contendrá las ideas esenciales de cada aspecto del tema de que se vaya a tratar. En ellas se destacarán en colores diferentes las palabras clave que nos remitan a las ideas esenciales o a los ejemplos o anécdotas que deben amenizar nuestra exposición.

157

UNIDAD

7

Los grupos de palabras. El sintagma y la oración

Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de ese himno cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar; que no hay cifra capaz de encerrarle, y apenas ¡oh hermosa! si teniendo en mis manos las tuyas, pudiera, al oído, contártelo a solas. Gustavo Adolfo Bécquer l Alexander Calder. Móvil. Smithsonian Museum, Washington (J.G.-P.)

P

oetas y escritores de todos los tiempos han querido domar el idioma para construir su visión del mundo, aunque Gustavo Adolfo Bécquer no crea capaz al rebelde, mezquino idioma de encerrar suspiros, risas, colores y notas. En cualquier caso la creación lingüística se gesta a partir de las palabras, de los sintagmas y de las oraciones. Y, en este sentido, los móviles de Alexander Calder son una excelente metáfora de la sintaxis: a partir de planchas, perfiles, barras, esmaltes… crea esculturas cuyos elementos dependen unos de otros, cuelgan como las hojas de un árbol, se mueven y se convierten en otra cosa, aunque los materiales y la forma de organizarlos sea siempre la misma. Así ocurre con la sintaxis: palabras que se organizan en grupos, que se relacionan entre sí mediante estructuras sintácticas determinadas, que los hablantes cambiamos, movemos y matizamos para que signifiquen algo diferente… suspiros, risas… En esta Unidad, que trata de las combinaciones de las palabras en unidades superiores como el sintagma y la oración, nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. 2. 3. 4.

Reconocer las unidades sintácticas básicas: sintagma, enunciado y oración. Distinguir entre categorías gramaticales y funciones sintácticas. Reconocer, analizar y clasificar sintagmas. Comprender las modalidades oracionales y relacionarlas con la intención comunicativa. 5. Identificar las funciones que realizan los sintagmas y las oraciones. 6. Analizar y clasificar enunciados oracionales simples, complejos y compuestos.

158

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. LA SINTAXIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. CATEGORÍAS Y FUNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Categorías simples y complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. EL SINTAGMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La estructura de los sintagmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Las clases de sintagmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Las funciones de los sintagmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. LA ORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. El sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. El predicado: sus clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Los complementos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. CLASES DE ORACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Por la intención del emisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Por el número de sus predicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. LA ORACIÓN SIMPLE. SU CLASIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1. Por la relación sujeto-predicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Por la estructura del predicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. Valores de se . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. PROCEDIMIENTOS DE RELACIÓN ENTRE ORACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. La coordinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. La subordinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. La yuxtaposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. LAS ORACIONES COMPUESTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. LAS ORACIONES COMPLEJAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1. Las oraciones subordinadas sustantivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2. Las oraciones subordinadas adjetivas o de relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3. Las oraciones subordinadas adverbiales o circunstanciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10. EL ENUNCIADO Y SUS CLASES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enunciados oracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enunciados no oracionales o frases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

159

160 160 160 161 162 162 163 165 167 168 168 168 171 171 172 173 173 174 176 178 178 178 178 179 180 180 180 181 184 184 184

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

1. La sintaxis En la unidad anterior hemos estudiado las distintas clases de palabras, pero éstas suelen aparecer combinadas en unidades progresivamente mayores: el sintagma y la oración. La parte de la gramática que estudia los procedimientos que nos permiten pasar de la palabra a esas unidades superiores es la sintaxis. Ejemplo: Las palabras timbre, modo, el, sonó, particular, un, de... aparecen combinadas en sintagmas, El timbre, y en oraciones, El timbre sonó de un modo particular.

2. Categorías y funciones Es necesario distinguir perfectamente entre estos dos conceptos; veámoslo.

2.1. Categorías simples y complejas Una categoría gramatical es la clase a la que pertenece una palabra o conjunto de palabras según su estructura. Por ejemplo mesa constituye una unidad gramatical (palabra) que pertenece a la clase o categoría gramatical de los sustantivos. Azul constituye una unidad gramatical (palabra) que pertenece a la clase o categoría gramatical de los adjetivos. La mesa azul constituye una unidad gramatical (sintagma) que pertenece a la clase o categoría gramatical de los sintagmas nominales. Compramos una mesa azul constituye una unidad gramatical (oración) que pertenece a la clase o categoría gramatical de las oraciones simples transitivas...

Según esto, hay dos tipos de categorías gramaticales: a) Simples: las que no pueden segmentarse en unidades menores. Son la palabra (determinativos, pronombres, nombre, adjetivo, verbo, adverbio, preposición y conjunción) y las locuciones. b) Complejas: las que pueden segmentarse en unidades menores. Son el sintagma y la oración. Ejemplo: Oración Sintagma

TIPOS DE LOCUCIONES ● Locución nominal: la que funciona como un nombre. El qué dirán, cabello de ángel, cabeza de turco... ● Locución cuantificadora: la que funciona como un cuantificador. Cantidad de, multitud de, infinidad de... ● Locución adjetival: la que funciona como un adjetivo. De tomo y lomo, de rechupete... ● Locución verbal: la que funciona como un verbo. Echar de menos, tener en cuenta, sacar de quicio... ● Locución adverbial: la que funciona como un adverbio. A oscuras, de repente, de vez en cuando... ● Locución preposicional: la que funciona como una preposición. Acerca de, en torno a, con respecto a... ● Locución conjuntiva: la que funciona como una conjunción. A menos que, a pesar de que, a fin de que...

El director chino rodó una excelente película El director chino rodó una excelente película Sintagma nominal Sintagma verbal El director chino rodó una excelente película Modificador: (S.N.) una excelente película

160

2.2. Funciones Una función es el papel sintáctico que una categoría gramatical desempeña en la unidad de la que forma parte, sea ésta un sintagma o sea una oración. Así, el sintagma nominal: mi perro que constituye una categoría compleja puede ser analizado según las funciones que desempeñe:

● Cada uno de sus elementos dentro del sintagma nominal del que forma parte: mi (determinante) perro (núcleo).

● Como una unidad sintáctica (sintagma nominal) dentro de las oraciones de las que puede formar parte: Mi perro es muy simpático (sujeto) o He perdido a mi perro (complemento directo). Es decir, el mismo sintagma nominal desempeña funciones distintas según las relaciones que establezca con el resto de los elementos de la unidad (oración) de que forma parte.

Existen pues, varios tipos de funciones que estudiaremos más adelante, pero que básicamente son: A.

Las que se desempeñan dentro del sintagma: núcleo, modificadores...

B.

Las que se desempeñan dentro de la oración: sujeto y predicado.

C.

Las que unen sintagmas, oraciones o párrafos: nexos o enlaces.

Recuerda

ü La sintaxis es la parte de la gramática que estudia los procedimientos que nos permiten pasar de la palabra al sintagma y a la oración. ü Es necesario distinguir entre categorías y funciones:

● Una categoría gramatical es la clase a la que pertenece una palabra o conjunto de palabras según su estructura. Son de dos tipos: simples (no segmentables): palabras y locuciones; y complejas (segmentables): el sintagma y la oración. ● Una función es el papel sintáctico que una categoría desempeña en el sintagma o en la oración.

Actividades 1. Señala las locuciones que aparecen en las oraciones siguientes:

– – – – – – –

Arturo es la mar de simpático. No hablaron nada respecto al problema del grupo. Ese reloj fue el doble de caro que el que yo compré. Vino mogollón de gente a la reunión. Ése lo hace todo a la chita callando. Por más que lo intento, no lo consigo. Olivio es un carota de tomo y lomo.

161

7

UNIDAD

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

3. El sintagma La primera unidad superior a la palabra es el sintagma que es un grupo de palabras con estructura (núcleo y modificadores) y significado propios que puede desempeñar una función en el sintagma o en la oración. Así, en la secuencia El profesor de los miércoles tiene el pelo completamente gris son sintagmas (subrayamos el núcleo):

● El profesor de los miércoles: Sintagma nominal. Función de sujeto.

-- De los miércoles: Preposición +Sintagma nominal= Construcción preposicional. Función de modificador del núcleo del Sintagma nominal (profesor).

● tiene el pelo completamente gris. Sintagma verbal. Función de predicado.

-- el pelo: Sintagma nominal. Función de complemento directo (del núcleo verbal). -- completamente gris: Sintagma adjetival. Función de predicativo (del núcleo verbal).

3.1. La estructura de los sintagmas Todo sintagma está constituido por dos elementos básicos: a) Núcleo. Es el elemento principal. Aporta el significado fundamental y determina el tipo de modificadores que pueden acompañarlo. Cuando la clase de palabras lo permite establece los morfemas flexivos con los que se realiza la concordancia. La categoría morfológica del núcleo define el tipo de sintagma del que se trata.

NÚCLEO nombre pronombre adjetivo adverbio verbo

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA MODIFICADORES complementos determinante o adyacentes cuantificadores

complementos

complementos

Ejemplos: La ciudad inmensa (sintagma nominal). Muy listo (sintagma adjetival). Demasiado lejos (sintagma adverbial).

b) Modificadores. Cualquier elemento sintáctico que complete o precise el núcleo de un sintagma. Son opcionales y pueden ser uno o varios. Dependen del núcleo y están subordinados a él. Hay modificadores de distinto tipo, según la categoría morfológica del núcleo al que completan. Ejemplo: La ciudad inmensa (modificadores: determinativo y adjetivo). Por otra parte, un sintagma puede formar parte como modificador de otro sintagma, de tal manera que pueden formarse sintagmas muy extensos y complejos. Ejemplo: Tu primo, el amigo de mi hermana.

Determinante

Núcleo

Tu

primo

SINTAGMA NOMINAL Tu primo, el amigo de mi hermana Complemento: sintagma nominal Det N Complemento: Construcción preposicional Enlace Término. SN Determinante Núcleo el amigo de mi hermana

162

3.2. Las clases de sintagmas Existen varias clases de sintagmas que están determinadas por la clase de palabras a la que pertenece su núcleo. Así según el núcleo sea un nombre, un adjetivo, un adverbio o un verbo, hay sintagmas nominales (Mi amigo Ernesto), adjetivales (muy antipático), adverbiales (muy cerca) y verbales (comió caracoles). Además de estos sintagmas hay que considerar también la construcción preposicional (en el mesón de Blas). EL SINTAGMA NOMINAL (SN) Es el que tiene como núcleo un sustantivo o palabra equivalente y dos tipos de modificadores: determinantes y complementos nominales. El núcleo del sintagma nominal (N.) está constituido siempre por un sustantivo, un pronombre o un elemento sustantivado, es decir, cualquier palabra, sintagma u oración que desempeñe la función de un sustantivo. Ejemplos: -- Sustantivo: La hermana de Luis, Tus dos amigos. -- Pronombre: Tú mismo, muchos. -- Elementos sustantivados: -- Infinitivo: El saber. -- Adjetivo: El más listo. -- Adverbio: El mañana. -- Oración: El que no vengas me mata.

Determinante Artículos Posesivos Demostrativos Numerales Indefinidos Interrogativos Exclamativos Relativo cuyo

Los modificadores del sintagma nominal son de dos tipos:

SINTAGMA NOMINAL (SN) Núcleo Complementos Nombre Pronombre Elementos sustantivados

Adjetivos (S. Adj.). Nombres (S. N) Aposición. Construcciones preposicionales. Oraciones subordinadas. Adverbios (S.Adv.).(excepcionalmente).

a) Los determinantes (Det). Desempeñan esta función los determinativos que preceden al nombre. Puede haber uno o varios que se relacionan con el núcleo por la concordancia. Ejemplo: El nuestro. Mi casa. Los dos primitos. La primera y la segunda nota. ¡Qué cara! Todos los días. (Los libros) cuyas cubiertas...

b) Los complementos (CN). Complementan el significado del núcleo. Pueden ser explicativos o especificativos y, excepto en el caso del adjetivo que puede ir delante o detrás, van pospuestos al núcleo. Desempeñan esta función: ------

Adjetivos (S. Adj.). El niño alto. La colorada rosa. Nombres o sintagmas nominales: aposición. (S. N) El niño Ernesto. Construcciones preposicionales (CN). El niño de Ana. Oraciones subordinadas. El niño que come demasiado. Adverbios (S.Adv.). Un niño bien.

EL SINTAGMA ADJETIVAL (SAdj) Es el que tiene como núcleo un adjetivo y dos tipos de modificadores: a) Cuantificadores (Cuant.): adverbios o sintagmas adverbiales y expresiones equivalentes que matizan la cualidad expresada por el adjetivo. Ejemplos: -----

Adverbios. Muy loco. Locución cuantitativa. El doble de loco. Construcción preposicional. Loco de atar. Exclamativos qué y cuán. ¡Qué loco está!

SINTAGMA ADJETIVAL(SAdj) Cuantificadores Núcleo Complementos Adverbios. CP const.prepos. Locución cuantitativa. Adjetivo Construcción preposicional. Oraciones Exclamativos.

163

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

b) Complementos del adjetivo (CAdj). Desempeña siempre esta función la construcción preposicional cuyo término puede ser un sintagma o una oración. Ejemplos: Lleno de satisfacción, Satisfecho de que vengáis EL SINTAGMA ADVERBIAL (S Adv) Es el que tiene como núcleo un adverbio y dos tipos de modificadores: a) Cuantificadores: adverbios, sintagmas adverbiales o equivalentes. Ejemplos: -----

Adverbios. Muy cerca. Sintagma adverbial: Mucho más cerca. Locución cuantitativa: La mar de cerca. Exclamativos: ¡Qué cerca!

SINTAGMA ADVERBIAL (SAdv) Cuantificadores Núcleo Complementos Construcciones preposicionales. Adverbios. Oraciones. Locución cuantitativa. Adverbio Sustantivos. Exclamativos. Indefinido mismo.

b) Complementos del adverbio: Esta función puede estar desempeñada por: Construcciones preposicionales. Cerca de mi casa. -- Oraciones. Cerca de quienes me esperan. -- Sustantivo. Ayer lunes. -- Indefinido mismo con valor enfático: ahora mismo.

¿Construcción preposicional o sintagma preposicional?

LA CONSTRUCCIÓN PREPOSICIONAL (CP) O SINTAGMA PREPOSICIONAL No hay acuerdo en la denominación de este peculiar grupo de palabras cuya estructura se compone de dos funciones:

Puesto que no se trata de la estructura propia de un sintagma (núcleo y modificadores) preferimos el nombre de construcción preposicional, aunque se trata de términos equivalentes.

a) La de enlace (E) desempeñada por una preposición o una locución prepositiva. b) La de término (T) desempeñada por una palabra, un sintagma o una oración. Es decir, hablamos de construcción preposicional cuando se trata de cualquier sintagma u oración precedido de preposición. Ejemplos:

CONSTRUCCIÓN PREPOSICIONAL (CP) Enlace (E) o subordinador

Nombre, pronombre o sintagma nominal

-- De mi casa. Enlace: De, término: SN >mi casa. -- De listo. Enlace: De, término: SAdj >listo. -- Desde por la tarde. Enlace: Desde, término: CP> por la tarde. -- En que vengáis. Enlace: En, término: Oración > que vengáis.

Término (T)

Preposición o Locución preposicional

Sintagma adjetival Sintagma adverbial Construcción preposicional Oración

EL SINTAGMA VERBAL Como todo sintagma está compuesto por: a) Núcleo. Una forma verbal simple o compuesta, una perífrasis verbal o una locución. Ejemplo: iremos; hemos ido; tendremos que ir, caímos en la cuenta.

164

b) Modificadores. Los llamados complementos del verbo. Éstos pueden ser palabras, sintagmas u oraciones que, dependiendo de la clase de verbo que constituya el núcleo, desempeñan distintas funciones: atributo (Atr), complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), complemento circunstancial (CC), predicativo (Cpred), suplemento o complemento de régimen (Supl o CR) y complemento agente (CAg).

El SINTAGMA VERBAL (S.V) Núcleo Complementos Atributo Complemento directo Verbo Complemento indirecto Perífrasis verbal Complemento circunstancial Complemento predicativo Locución verbal Complemento suplemento Complemento agente

3.3. Las funciones de los sintagmas Los sintagmas pueden realizar distintas funciones. Observa el siguiente cuadro: FUNCIONES ORACIONALES

Ejemplos EL SINTAGMA NOMINAL

Sujeto.

Su trabajo de actor comenzó el año pasado.

Complemento del nombre.

Su primo el médico vino enseguida.

Complemento directo.

Extrajo la veta de oro antes de que lo encontraran.

Atributo.

Ese libro es el mío.

Complemento circunstancial.

Esta mañana ha llegado pronto a clase.

Predicativo.

Lo nombraron alcalde de su pueblo.

Vocativo.

¡Amigo Pepe, no lo hagas!

Como término de preposición.

Pedro cosió el botón a su amiga. CP: a su amiga. E: a y T: SN (su amiga). EL SINTAGMA ADJETIVAL

Predicativo.

Esos esquemas son muy claros. Luis descansa hoy más tranquilo.

Complemento del nombre.

Ha tenido una actuación poco afortunada.

Atributo.

EL SINTAGMA ADVERBIAL Complemento circunstancial.

El destino lo llevará lejos de nosotros.

Complemento (cuantificador) de un adjetivo.

María es muy poco estudiosa.

Complemento (cuantificador) de un adverbio.

Esa ciudad está algo más lejos.

Atributo.

Los que amamos el cine somos así. LA CONSTRUCCIÓN PREPOSICIONAL

Complemento directo.

Ayer vi a Juan.

Complemento indirecto.

Pedro cosió el botón a su amiga.

Complemento circunstancial.

Se le condujo a la catedral.

Suplemento.

No piensa en sus padres.

Complemento del nombre.

La elaboración del proyecto le llevó tiempo.

Complemento del adjetivo.

Pedro es rico de familia.

Complemento del adverbio. Atributo.

Me lo recordó antes de tu vuelta. Ejemplo: Esa casa es de madera .

Predicativo.

Juana trabaja de psiquiatra en el hospital. EL SINTAGMA VERBAL: realiza la función de predicado que puede ser :

Predicado nominal. (PN).

Juan es almirante.

Predicado verbal. (PV).

Se llama Bernardo.

165

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

Recuerda ü

El sintagma es un grupo de palabras con estructura y con significado propios que puede desempeñar funciones en la oración o en otro sintagma.

ü

Todo sintagma se compone de un elemento central, el núcleo y de unos elementos opcionales, los modificadores.

ü

Existen varias clases de sintagmas que están determinadas por la clase de palabras a la que pertenece el núcleo. Así hay sintagmas nominales (nombre o pronombre), adjetivales (adjetivo), adverbiales (adverbio) y verbales (verbo) y construcciones preposicionales formadas por un enlace (preposición) y un término (sintagma).

Actividades 2. Analiza los siguientes sintagmas nominales:

------

El retablo que se quemó. Mis dos hermanos. La puerta de la iglesia de mi pueblo. Las alegres comadres de Windsor. Otilio y Jorge, metalúrgicos.

3. Analiza los siguientes sintagmas e indica si son adjetivales o adverbiales:

------

Extraordinariamente lento. Lejos de la ciudad. Aquí en la tierra. Bastante más cerca. Mañana mismo.

4. Analiza las siguientes construcciones preposicionales:

-- Debajo de la cama. -- Contra esto y aquello. -- Tras ella. 5. Analiza los siguientes sintagmas verbales:

-----

Oye mal. Vivimos cerca. Vemos una película. Haremos algo especial.

6. Escribe sintagmas con las siguientes estructuras y di de qué clase es cada uno de ellos:

-- Determinante+ núcleo + complemento (nombre). -- Cuantificador+núcleo+ construcción preposicional. -- Núcleo+complemento (oración). 7. Señala los sintagmas y construcciones preposicionales que aparecen en las siguientes oraciones:

-- A los dieciocho años escribí una novela. -- La herrería está en el límite del pueblo. -- Mi hermano no había visto nunca un auto de carrera.

166

4. La oración

ORACIÓN Sujeto

La oración es una unidad superior al sintagma que se forma relacionando por concordancia un sintagma nominal (o equivalente) con función de sujeto (Mi hijo Pedro) y un sintagma verbal con función de predicado (trabaja desde hace un mes). Puede tener sentido completo (Mi hijo Pedro trabaja desde hace un mes) o no tenerlo (Si mi hijo Pedro trabaja…) y puede estar incluida o no en una unidad más amplia (Si mi hijo Pedro trabaja, podremos ir de viaje), (Me llevé una alegría cuando supe que mi hijo Pedro trabaja desde hace un mes), (Mi hijo Pedro trabaja desde hace un mes). Por otra parte, puede tener modificadores: los complementos oracionales (COr) que son elementos opcionales (adverbios, conjunciones, locuciones, sintagmas, construcciones preposicionales, oraciones...) que matizan, sitúan o valoran lo expresado por la oración. Estos complementos se caracterizan por su movilidad, (cambian con gran facilidad su lugar en la oración) y por ir separados por pausas (comas, en la lengua escrita). Muchos de ellos se relacionan con los marcadores y conectores discursivos. Ejemplos: ORACIÓN

Predicado

COMPLEMENTOS ORACIONALES

El vocativo Se trata de un sustantivo o SN por medio del cual el emisor reclama la atención del receptor: Ana Mari, te estoy esperando. El vocativo normalmente va entre comas: Ven, María, rápidamente. Si la oración comienza con el vocativo, la coma irá tras él.

Movilidad Esto, desgraciadamente, no tiene remedio. Esto no tiene remedio, desgraciadamente. El niño, en mi casa, come bien. Por lo que a mí respecta, iré a tu casa.

ORACIÓN

ORACIÓN

Complemento oracional

Sujeto

Predicado

Complemento oracional

Sujeto

Predicado

Complemento oracional

Sujeto

Predicado

Desgraciadamente,

esto

no tiene remedio.

En mi casa,

el niño

come bien.

Por lo que a mí respecta,

(yo)

iré a tu casa.

Además, la oración puede presentar enunciados independientes que cumplen una función comunicativa: interjecciones (¡Ay!, me he hecho daño!) vocativos (No me cuentes historias, Pepe.) y otros elementos apelativos (mira, venga, vale...) y muletillas (Esto lo habéis entendido, ¿verdad?)

LOS ELEMENTOS PERÍFÉRICOS DE LA ORACIÓN

L

COMPLEMENTOS ORACIONALES Significados Indicadores de la modalidad de la oración Actitud del emisor

Categorías

Ejemplos

Adverbios

Quizás salga bien.

Locuciones adverbiales

Tal vez salga bien.

Construcciones preposicionales, adverbios Sintagmas

Por suerte, salió bien. Gracias a Dios, salió bien.

Marcos del discurso Oraciones subordinadas Marcadores o conectores

Sintagmas y locuciones adverbiales o preposicionales.... Interjecciones

Enunciados con funciones comunicativas.

Para que te enteres, salió bien. En primer lugar, salió bien. ¡Venga, vámonos ya!

Vocativos y elementos apelativos Elementos fáticos: muletillas...

167

Chica, no te lo tomes así. Tu hijo terminó ya la carrera ¿no?

7

UNIDAD

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

4.1. El sujeto El sujeto es el sintagma nominal que concuerda en número y persona con el núcleo del predicado verbal. Sujeto (Suj) La función de Sujeto puede ser desempeñada por: Elementos de carácter nominal: - nombre (Juan habla mucho), - pronombre (eso no me importa), - SN (Los libros están en la cocina), - oración (Me gusta que estudies todos los días) y - elemento sustantivado (Lo natural nos conviene).

Para reconocer el Sujeto - El sujeto concuerda con el verbo en persona y número, El chico lee una novela lLos chicos leen una novela, ¿Te gusta ese libro/¿Te gustan esos libros? - En ocasiones, es útil pasar la oración a pasiva: el sujeto de la oración activa pasa a ser C Ag de la oración pasiva, Pedro vio a Juan / Juan fue visto por Pedro. - Si el sujeto es una oración, Conviene que estudies más, no se puede poner en plural; por ello, para reconocer la función de la oración es útil conmutarla por el pronombre eso, Conviene eso y pasarlo a plural por medio del SN esas cosas, Convienen esas cosas. - Es muy frecuente que el sujeto no se exprese, porque ya se ha mencionado anteriormente en el texto o porque el contexto da datos sobre él, o bien, porque es un pronombre personal en la misma persona y número que el verbo, Los invitados tardan. No han llegado todavía. El sujeto de no han llegado es los invitados: se entiende por el contexto; Hablo para todos, el sujeto es una primera persona de singular porque concuerda con el verbo: yo. Este tipo de sujeto es llamado de diversas formas: omitido, elíptico, tácito...

Todas las oraciones tienen sujeto y predicado excepto las impersonales, que son oraciones que, aunque tienen sujeto gramatical (el verbo está siempre en 3ª persona del singular), no tienen sujeto léxico, esto es, un SN o equivalente que realice en el discurso la función de sujeto y que concuerde en número y persona con el núcleo verbal. Ejemplo, en la oración Llueve mucho en Asturias, esa tercera persona de singular no admite ningún sintagma que realice la función de sujeto.

4.2. El predicado: sus clases El predicado es la función sintáctica que desempeña un sintagma verbal. El predicado está, pues, formado por un verbo y sus complementos. Según la información léxica aportada por el verbo, se distinguen dos tipos de predicado: a) Nominal: el formado por un verbo copulativo (también llamado atributivo), ser, estar y algunos casos de parecer, más atributo. El atributo es obligatorio porque aporta a la oración el significado del que carece el verbo. b) Verbal: el formado por un verbo no copulativo, es decir, predicativo. El verbo tiene significado pleno y, por tanto, puede llevar o no complementos. El verbo predicativo puede conjugarse en voz activa o en voz pasiva.

4.3. Los complementos verbales Los enumeramos en los cuadros siguientes en los que figuran, a un lado, las categorías que pueden desempeñar cada función y, en el otro, los procedimientos que se pueden utilizar para su reconocimiento. Atributo (Atr) -

La función de Atr puede ser desempeñada por: Nombre o sintagma nominal: Luisa es una chica muy inteligente. Pronombre: Mi hijo lo es. Verbo en infinitivo: Beber no es vivir. Adjetivo o sintagma adjetival: María está enferma del estómago. Construcción preposicional: Elena es de Alpedrete. Oración: Juan es quien los propuso.

Para reconocer el Atr: - Sólo aparece en oraciones con verbos copulativos o atributivos. Es requisito indispensable de estas oraciones: Juan es médico. - Cuando es categoría variable concuerda con sujeto y verbo: María es alta / María y Pepa son altas. - Se conmuta por el pronombre lo. María es alta (María lo es), María y Luisa son altas (María y Luisa lo son).

168

-

Complemento directo (CD) La función de CD puede ser desempeñada por: Para reconocer el CD Nombre o SN: Envió los cuatro temas. - Sólo aparece en oraciones con verbos predicativos en voz activa. Pronombre: ¿Qué comiste? - No concuerda con el sujeto ni con el verbo. - Se conmuta por los pronombres personales átonos de CD: "lo", "los", Verbo en infinitivo: Quiero acabar. "la", "las" (La conmutación por "le", "les", es leísmo de persona). Quiero Construcción preposicional con "a" (si hace referencia a personas, un caballo. (Lo quiero). animales, objetos muy queridos): Quiero a mi gata. - Si se transforma la oración a pasiva, el CD pasará a funcionar como Oración: No sé qué dices. sujeto: Quiero a la gata. (La gata es querida).

Complemento indirecto (CI) La función de CI puede ser desempeñada por:

Para reconocer el CI

- Pronombre: Le trajo un libro.

- Puede aparecer en cualquier tipo de predicado. - Se puede conmutar por los pronombres átonos "le" o "les". Compré la entrada a Marta / Le compré la entrada. - Si el CD está desempeñado por un pronombre átono (lo, los, la, las), el complemento indirecto se sustituye por "se": Se lo trajo (Trajo el libro a Juan). - Es siempre construcción preposicional con "a", excepto si es un pronombre: Compré un libro a María / Le compré un libro. - Si se transforma la oración a pasiva, no varía.

- Construcción preposicional con "a": Compré un libro a Luis. - Oración: Regaló un cuaderno a quienes se lo pidieron.

Complemento indirecto (CI) La función de CI puede ser desempeñada por: - Pronombre: Le trajo un libro. - Construcción preposicional con "a": Compré un libro a Luis. - Oración: Regaló un cuaderno a quienes se lo pidieron.

Para reconocer el CI - Puede aparecer en cualquier tipo de predicado. - Se puede conmutar por los pronombres átonos "le" o "les". Compré la entrada a Marta / Le compré la entrada. - Si el CD está desempeñado por un pronombre átono (lo, los, la, las), el complemento indirecto se sustituye por "se": Se lo trajo (Trajo el libro a Juan). - Es siempre construcción preposicional con "a", excepto si es un pronombre: Compré un libro a María / Le compré un libro. - Si se transforma la oración a pasiva, no varía.

Suplemento (Supl) o complemento de régimen (CR) La función de Supl o CR puede ser desempeñada por: Construcción preposicional, cuyo término puede ser: - Nombre, SN, pronombre. Se despidió de sus amigos. - Un verbo en infinitivo: Sólo piensa en leer. - Una oración: Confiaba en que las cosas se arreglarían solas.

-

La función de CC puede ser desempeñada por: SN: Esta mañana llueve. Construcción preposicional: Nací en Granada. Adverbio o S Adv: Iré allí. Un verbo en gerundio: Estudia protestando. Una oración: Iré donde me llamen.

Para reconocer el Supl o CR - Puede aparecer en cualquier tipo de oración predicativa. - Es un complemento exigido por el verbo. Por ello va siempre precedido de una preposición, regida directamente por el verbo: arrepentirse de, entretenerse con, quejarse de, acordarse de, olvidarse de, confiar en, creer en, pensar en, hablar de, preocuparse de/por... - No se conmuta sólo por un pronombre. - Se conmuta únicamente por la preposición que lleve más un pronombre. No confía en su madre / No confía en ella.

Complemento circunstancial (CC) Para reconocer el CC - Se conmuta por un adverbio. - Puede ir precedido de cualquier preposición, incluso para: Llevó el libro a Juan para Pedro. - Si se transforma la oración a pasiva, no varía. - Hay clases de CC: lugar, tiempo, modo, compañía, causa, finalidad, instrumento, cantidad, aunque no siempre puede precisarse su clasificación. En la oración puede aparecer más de uno: Ayer te vi con Juan en la calle.

169

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

Predicativo (Pred) -

La función de Pred puede ser desempeñada por: Adjetivo o S Ad: Durmió muy tranquila. Nombre o S N: Lo han nombrado delegado de clase. Construcción preposicional: Trabaja de bombero. Infinitivo: Los vi llorar. Oración: Los oigo que lloran.

Para reconocer el Pred - Sólo aparece en oraciones predicativas. - O bien complementa al verbo y al sujeto, con los que concuerda: Luis comenzó cansado / Luis y Pedro comenzaron cansados. - O bien complementa al CD, con el que concuerda: La vi cansada / Lo vi cansado.

Complemento agente (CAG) La función de CAg puede ser desempeñada por: Construcción preposicional con "por" (de) cuyo término puede ser: - Nombre, pronombre o SN: Ha sido avisado por sus amigos. - Oración: Fue encontrado por quienes lo seguían.

Para reconocer el CAg - Es construcción preposicional con "por", a veces "de": Es sabido por todos / de todos. - Sólo aparecen construcciones pasivas: tanto pasivas perifrásticas: Los alumnos fueron escuchados por el profesor, como pasivas reflejas: Se seleccionó un alumno por el Consejo Escolar. - Si se transforma la oración a activa, el CAg pasa a ser sujeto: El profesor escuchó a los alumnos.

Recuerda ü

La oración es una estructura formada por un sujeto y un predicado relacionados por concordancia que puede tener sentido completo o no tenerlo y estar incluida o no en una unidad más amplia.

ü

El sujeto concuerda con el núcleo del predicado (el verbo). Pero hay oraciones impersonales, con verbo en tercera persona del singular y sin sujeto léxico.

ü

Los tipos de predicado son dos, nominal y verbal: ● ●

ü

El PN lleva un verbo copulativo (ser, estar y parecer) y un atributo. El PV lleva un verbo predicativo que puede estar en voz activa o en voz pasiva. Sus complementos más o menos opcionales son: directo, indirecto, suplemento, o de régimen, circunstancial, predicativo y agente.

Por otra parte, existen complementos oracionales (COr), elementos opcionales que matizan, sitúan o valoran lo expresado por la oración y otros elementos con función comunicativa como los vocativos.

Actividades 8. Señala las oraciones que encuentres en el siguiente fragmento de Luna de lobos de Julio Llamazares. A la luz mortecina de la bombilla, observo su figura envejecida. Don Manuel tiene el pelo completamente gris, como quemado. Y un ácido temblor, quizá aumentado ahora por el miedo, agita sus manos blancas. Nada recuerda ya su antigua fortaleza, la energía inagotable con que llevó durante años las riendas de la vida religiosa y aún privada, de La Llávana. 9. Señala el sujeto, el predicado y los complementos oracionales que aparecen en las siguientes oraciones:

-- No hagas eso, Daniel. -- Desafortunadamente, el sol no salió. -- En mi opinión, las cosas no son así. -- Desde el punto de vista semántico, esa oración es incoherente.

170

5. Clases de oraciones Las oraciones se clasifican de manera diferente según lo hagamos teniendo en cuenta la intención comunicativa del emisor o el número de sus predicados.

5.1. Por la intención del emisor Se distinguen diferentes modalidades oracionales, cada una de las cuales se caracteriza por la presencia de una entonación específica y de diversos rasgos lingüísticos (variaciones del modo verbal, uso de perífrasis verbales, adverbios y locuciones adverbiales) que pueden aparecer en la oración como complementos oracionales. Cualquiera que sea la modalidad, la oración puede ser afirmativa o negativa. Son negativas las oraciones que llevan adverbios, locuciones negativas (no, nunca, jamás, en absoluto...) o pronombres ( nadie, nada) antepuestos al verbo. Ejemplos: Quizás venga mañana/ Quizás no venga mañana (Marca de modalidad dubitativa).

Por su modalidad, se distinguen las siguientes clases de oraciones: Modalidades

Expresan

Función

Enunciativas o declarativas

Lo real y objetivo

Referencial

Características -- Modo indicativo

-- Hoy es viernes.

-- Entonación objetiva

-- Mañana vamos al cine.

-- Modo subjuntivo

-- Tal vez llegue a tiempo.

-- Verbos: futuro y condicional Dubitativas

Duda

Expresiva

-- Sería un fantasma.

-- Perífrasis verbales -- Locuciones adverbiales, adverbios quizá, posiblemente, puede que… -- Modo subjuntivo

Desiderativas

Deseo

Expresiva

Exhortativas o imperativas

Interrogativas Se clasifican en:

Emoción del hablante o énfasis

Expresiva

Orden o mandato

Apelativa

Solicitud de información

Apelativa

-- Debe de estar ya en casa. -- A lo mejor viene. -- Ojalá llegue mañana.

-- Adverbios: ojalá, así

-- Que me toque la lotería.

-- Conjunción que

Exclamativas

Ejemplos

-- Entonación exclamativa (¡!)

-- ¡Esto es indigno!

-- Determinativos, pronombres y adverbios exclamativos.

-- ¡Qué armario tan bonito!

-- Interjecciones (¡Uf, qué frío!).

-- ¡Cuánto hemos sufrido!

-- Con frecuencia la entonación exclamativa se añade a oraciones de cualquier otra modalidad.

-- ¡Ojalá venga mañana! (Desiderativa

-- Modo imperativo.

-- Escribe.

-- Fórmulas atenuadoras del mandato: por favor, anda...

-- Por favor, cómprame el periódico.

-- Si es negativa: modo subjuntivo.

-- No te rías así.

exclamativa).

-- entonación interrogativa (en la escritura: ¿?).

Totales El hablante pregunta sobre la totalidad del enunciado. La respuesta debe ser sí o no. Parciales. Preguntan sobre un elemento de la realidad mediante un pronombre o adverbio interrogativo: dónde, quién, qué... La respuesta puede ser un sintagma.

-- ¿Te has presentado al examen? – Sí/ -No.

-- ¿Cómo has hecho el examen? –Bien. -- ¿Quién lo convocaba?

Existe otro tipo de oraciones interrogativas que no tienen entonación propia ni llevan por tanto, signos de interrogación. Son las llamadas interrogativas indirectas dependientes de verbos de entendimiento, lengua o sentido que estudiaremos con la subordinación sustantiva. Ejemplos: Me pregunto si vendrás. No sé si sabrás hacerlo. No he oído quién viene.

171

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

5.2. Por el número de sus predicados Según tengan uno o varios predicados se distinguen: Con un solo predicado:

● Oración simple: la que consta de un solo predicado. Ejemplo: Bruto mató a César. Con varios predicados:

● Oración compuesta, conjunto oracional o grupos oracionales: Consta de varias oraciones que forman un único enunciado en el que ninguna de ellas funciona como sujeto o complemento de la otra. Ejemplo: Mario salió de la casa (1), cruzó la calle (2) y se encontró a su padre.(3)

● Oración compleja: Consta también de varias oraciones, pero en ella la función sintáctica de sujeto o de complemento del sintagma, del verbo o de la oración está desempeñada por otra oración a la que se designa como oración subordinada. Ejemplo: Que vengas tarde a casa, nos preocupa mucho. Sujeto

l La GRAMÁTICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA es una obra monumental sobre la sintaxis y la morfología del español dirigida por dos eminentes gramáticos, Ignacio Bosque y Violeta Demonte y en cuya elaboración han participado setenta y tres profesores. Se trata, pues, de una obra colectiva de enorme importancia cuyas consecuencias, en palabras del profesor Lázaro Carreter "tendrán que notarse espectacularmente en las aulas, en la enseñanza del idioma a propios y extraños y en los manuales de gramática"

Cómo realizar el análisis sintáctico 1. Subraya los verbos. Determina su tipo. 2. Si hay más de uno, marca los nexos. 3. Identifica la unidad: oración simple, compleja o compuesta. 4. Señala el sujeto y predicado. 5. Determina la unidad que forma el sujeto y analízala hasta llegar a la palabra. 6. Reconoce las unidades que forman el predicado y segméntalas. 7. Identifica las funciones de cada una de las unidades que forman el predicado y analízalas hasta llegar a la palabra. 8. Clasifica la oración. Cualquier procedimiento que permita visualizar el análisis es válido.

Recuerda

Las oraciones se clasifican desde dos puntos de vista: ü

ü

Por la intención del emisor se distinguen diferentes modalidades que pueden ser afirmativas o negativas: ● Enunciativas o declarativas: expresan un contenido real y objetivo. ● Dubitativas: expresan duda. ● Desiderativas: expresan deseo. ● Exclamativas: expresan emoción o énfasis del hablante. ● Exhortativas o imperativas: expresan orden o mandato. ● Interrogativas: solicitan información y pueden ser totales o parciales. Por el número de sus predicados, se distinguen oraciones: ● Simples: constan de un solo predicado. ● Compuestas: varias oraciones forman un enunciado en el que ninguna de ellas funciona como sujeto, o complemento de la otra. ● Complejas: oraciones en las que la función de sujeto, o de complemento está desempeñada por una oración subordinada.

172

Actividades 10. Clasifica las siguientes oraciones por su modalidad y por el número de sus predicados teniendo en cuenta,

en su caso, si son complejas o compuestas: _ El rey Arturo fue el monarca bretón que dio nombre al ciclo artúrico.

_ ¿Has leído “El caballero de la carreta” de Chrétien de Troyes? _ ¡Qué preciosidad es esta novela! _ Me gustaría que leyeras ahora alguna versión de “Tristán e Iseo”. _ Tengo una preciosa adaptación de Bédier y tengo, también, la edición de Siruela con varias versiones medievales.

6. La oración simple. Su clasificación La oración simple consta de un solo predicado y en ella sólo palabras y sintagmas desempeñan las funciones sintácticas. Ejemplo: Oración: La orquesta tocará el sábado en el concierto dos obras de Albéniz

Oración: La orquesta tocará el sábado en el concierto dos obras de Albéniz

Sujeto=SN

Det

Sujeto=SN N

N det

La

orquesta

tocará

el

CCT= SN N sábado

E en

Predicado verbal SV COMPLEMENTOS CCL= CP T= SN Det Det N el concierto dos

CD= SN N obras

E de

CN= CP T. N Albéniz

Predicado verbal SV

Estas oraciones se clasifican por la presencia o no de sujeto en impersonales o unimembres y en no impersonales o bimembres y por la naturaleza de su predicado (nominal o verbal) en atributivas o copulativas y predicativas.

6.1. Por la relación sujeto-predicado Se clasifican en impersonales o unimembres y no impersonales o bimembres. Impersonales o unimembres. Son oraciones que no tienen sujeto léxico, aunque el verbo aparece conjugado en tercera persona del singular. Hay tres tipos: Tipos de oraciones impersonales a) Con verbos de fenómenos meteorológicos: llover, granizar, nevar… Ejemplo: En mi pueblo nieva con frecuencia. b) Con verbos de significado existencial: haber, hacer, ser, bastar, sobrar: el verbo haber cuando no es auxiliar, el verbo hacer cuando indica tiempo o fenómeno meteorológico, el verbo ser en construcciones temporales, los verbos bastar y sobrar en determinados contextos. Ejemplos: Hay un examen mañana. Hubo mucha gente. Hace calor. Es pronto. Basta de tonterías. Sobra con eso. b) Con se o impersonal refleja. Las que se forman con se más un verbo en tercera persona de singular, sin ningún nombre o sintagma que concuerde con el verbo y pueda funcionar como sujeto. Pueden ser transitivas o intransitivas. El se constituye la marca de impersonalidad y forma parte del núcleo del predicado. Ejemplos (Subrayamos el núcleo del predicado): Se está bien en casa (intransitiva). Se oyó a los líderes estudiantiles (transitiva).

173

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

No impersonales o bimembres. Son las oraciones que pueden llevar sujeto léxico, es decir, un nombre, pronombre o sintagma nominal que concuerda en número y persona con el número y persona que expresan los morfemas verbales: Ejemplo: Nosotros ire-mos a Italia. Iré a Italia (Sujeto tácito: 1ªpersona del singular). 1º pers pl. 1º pers pl.

6.2. Por la estructura del predicado Según el tipo de verbo que constituya el núcleo del sintagma verbal que hace función de predicado, se distinguen dos tipos de oraciones: ATRIBUTIVAS. Son oraciones con predicado nominal, y, por tanto, formadas con verbos copulativos (ser, estar, parecer) que sólo aportan significado gramatical y atributo. En estas oraciones puede haber complementos indirectos y circunstanciales.

USOS PREDICATIVOS DE SER, ESTAR Y PARECER Estos verbos tienen significado pleno y dan origen a oraciones predicativas cuando significan: • Ser: existir, acontecer algo, suceder. Ejemplo: Eso fue en Madrid. • Estar: localización temporal o espacial. Ejemplo: Estaba en su casa. • Parecer: semejar(se), tener parecido con algo o alguien. Ejemplo: Ese chico se parece a su tío.

Ejemplo: Estos niños son felices. Oliva es magistrada. Eugenio está cansado. Ginés está de enfermero en el hospital. Estos niños son felices Oración simple, enunciativa, bimembre, atributiva. son felices Estos niños Estos niños son felices Sujeto =SN Predicado nominal = SV Det N Núcleo Atributo=Sadj. N

Ora

ción simple, enunciativa,re, atri

PREDICATIVAS. Son oraciones con predicado verbal cuyo núcleo es un verbo predicativo que aporta significado gramatical y léxico. Estas oraciones cuya estructura y características son muy variadas pueden clasificarse en: a) Activas y pasivas

● Las oraciones activas (Ernesto ha encuadernado un libro) se componen de un sujeto que designa el agente de la acción verbal y de un verbo en voz activa con o sin complementos.

● Las oraciones pasivas (Un libro ha sido encuadernado por Ernesto) se componen de un sujeto paciente que no realiza la acción del verbo sino que la “padece”, de una marca de pasiva y, opcionalmente, de un complemento agente. Según la marca hay dos tipos de oraciones pasivas: ●

Pasiva perifrástica. Se caracteriza por tener como núcleo del predicado un verbo en voz pasiva (verbo ser+ participio del verbo que se conjuga). Ejemplo: El libro ha sido encuadernado.



Pasiva refleja: Se caracteriza por llevar como marca de pasividad un se, que no desempeña función sintáctica, y que forma parte del núcleo del predicado junto a un verbo en voz activa. Ejemplo: Se encuadernó el libro. Núcleo

174

b) Intransitivas y transitivas Las oraciones predicativas activas suelen clasificarse en:

● Transitivas: las que tienen complemento directo (CD). Ejemplo: La lectura proporciona mucho placer.

● Intransitivas: las que no tienen complemento directo.

Ilustración 3 La GRAMÁTICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA es una obra monumental sobre la sintaxis y la morfología del español dirigida por dos eminentes gramáticos, Ignacio Bosque y Violeta Demonte y en cuya elaboración han participado setenta y tres profesores.

Ejemplo: Altagracia duerme en su cama.

c) Pronominales y no pronominales

● Son no pronominales, las oraciones que no llevan un pronombre que repita la identidad del sujeto. Ejemplos: Ellas me llamaron a mi casa (Ellas me: 3ª persona plural + 1ª persona del singular). Pedro te llevó a su casa. (Pedro te: 3ª persona singular+ 2ª persona del singular). Él nos llevó a casa. (Él nos: 3ª persona singular+ 1ª persona del plural). Mañana veré al secretario.

● Son pronominales aquellas oraciones que llevan al lado del verbo un pronombre átono cuyo referente es el mismo que el del sujeto. Es decir que la persona y el número de ese pronombre coincide con la persona y el número del sujeto. Hay oraciones pronominales transitivas e intransitivas. Ejemplos: Ellas se alegraron mucho de aquello. (Ellas se: 3ª persona plural) Pedro se escapó de su casa. (Pedro se: 3ª persona singular) Tú te lavaste la cara. (Tú te: 2ª persona singular) Nieves y Luisa se dieron la mano. (Nieves y Luisa se: 3ª persona plural) Yo me até los zapatos. (Yo me: 1ª persona singular)

♦ Transitivas pronominales: oraciones reflexivas y recíprocas ●

Oraciones reflexivas: son oraciones en las que el referente del sujeto coincide con el del complemento directo o con el del complemento indirecto. Los pronombres que acompañan al verbo y repiten la identidad del sujeto son me, te, se, nos, os, se que desempeñan la función de CD o de CI. La forma de reconocer estas oraciones es duplicar el CD o el CI con: a mí mismo, a ti mismo, a sí mismo... Ejemplos: María se mira (María (sujeto) y se (CD) tienen el mismo referente). María se mira (a sí misma) Admite la duplicación: reflexiva. María se mira las manos (María (sujeto) y se (CI) tienen el mismo referente. El CD es aquí las manos). Tú te peinas (Tú (sujeto) y te (CD) tienen el mismo referente).

175

7

UNIDAD

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

Hay dos tipos de oraciones reflexivas:

◦ ●



Reflexivas directas: coinciden sujeto y CD. Ejemplo: Ana se lava. Reflexivas indirectas: coinciden Sujeto y CI. Ejemplo: Ana se lava las manos.

Oraciones recíprocas: son una clase de oraciones transitivas reflexivas que se caracterizan por llevar un sujeto plural o múltiple que repite la identidad del CD o del CI. Estas oraciones indican que cada uno de los sujetos realiza la acción verbal sobre el otro y viceversa. Hay, pues, intercambio en la acción. Los pronombres que acompañan al verbo y repiten la identidad del sujeto son nos, os, se que desempeñan la función de CD o de CI. Se distinguen fácilmente porque admiten el adverbio mutuamente. Son de dos tipos:





Recíprocas directas: coinciden sujeto y CD. Ejemplo: Ellas se peinan (mutuamente).

Recíprocas indirectas: coinciden sujeto y CI.

Verbos pronominales Son aquellos que se conjugan necesariamente con un pronombre átono que repite el número y la persona del sujeto. Ejemplo: Yo me acuesto. Algunos de estos verbos sólo pueden aparecer en forma pronominal: arrepentirse, quejarse, atreverse, enterarse... Otros presentan un uso pronominal y otro no pronominal, lo que suele implicar cambios de significado: acordarse, marcharse, irse... Ejemplos: Se acordaron de su examen / Acordaron volver a su casa. El curso marcha bien / Se marcharon temprano.

Ejemplo: Nosotros nos damos la mano (mutuamente).

♦ Intransitivas pronominales

Cuando la construcción pronominal aparece en oraciones intransitivas, el pronombre me, te, se, nos, os, se que repite la identidad del sujeto forma parte del núcleo verbal y no desempeña función alguna. Estos pronombres se consideran una marca sintáctica de intransitividad. Ejemplo: Pedro se alejó despacio (Núcleo).

6.3. Valores de se En el análisis y la clasificación de las oraciones resulta fundamental distinguir los valores de se. Para facilitarte su reconocimiento incluimos el cuadro siguiente: VALORES DE SE CON FUNCIÓN EN LA ORACIÓN Tipos Reflexivo

Recíproco Personal

Función

Identificación

Ejemplo

CD

- CD=Sujeto (a sí mismo) - El CD es Sujeto en la pasiva

Pío se lava (a sí mismo)

CI

- CI= Sujeto (a sí mismo)

Pío se lava la cara (a sí mismo)

CD

- CD=Sujeto múltiple (mutuamente) - El CD es Sujeto en la pasiva

Pío y Ana se besan (mutuamente)

CI

- CI= Sujeto (mutuamente)

Pío y Ana se dan la mano (mutuam)

CI

- Variante de le/les en la secuencia se lo/la; se los/las

Pío se lo dijo / se la dio (lo/la: CD)

SIN FUNCIÓN EN LA ORACIÓN Pronominal Impersonal Pasiva refleja

Forman parte del núcleo del PV

- Forma reflexiva pero no significado reflexivo - Concuerdan en nº y persona con el Sujeto

Pío se quejaba de su suerte

- No existe ningún SN que pueda ser Sujeto

Se oyó al ladrón

- Existe un SN que hace función de Sujeto paciente

Se oye el rumor de las olas

176

Recuerda ü

Las oraciones simples constan de un solo predicado y en ella sólo palabras y sintagmas desempeñan las funciones sintácticas. Se clasifican : CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE Según la relación sujetopredicado

Según la estructura del predicado

Con verbos de fenómenos meteorológicos Con verbos existenciales: haber, hacer, ser, bastar, sobrar Con se o reflejas NO IMPERSONALES O BIMEMBRES Las que pueden llevar sujeto léxico COPULATIVAS O ATRIBUTIVAS Con verbos copulativos ser, estar, parecer... + atributo Pronominales Sin CD INTRANSITIVAS Por la No pronominales presencia ACTIVAS Reflexivas o no Pronominales Con CD TRANSITIVAS Recíprocas PREDICATIVAS de C.D. No pronominales Verbo en voz pasiva PASIVAS PASIVAS Verbo en voz activa PASIVA REFLEJA IMPERSONALES O UNIMEMBRES

Actividades 11. Determina cuáles de las siguientes oraciones son impersonales o no impersonales. En el caso de que no

sean impersonales subraya su sujeto. _ Se leyó toda la “Vulgata”. _ A mi hermano le gustan los bichos. _ Se llamará por teléfono a los participantes en el concurso. _ Llaman a la puerta. _ En estas circunstancias sobra tanta palabrería.

12. Clasifica las siguientes oraciones en activas o pasivas y pásalas de activa a pasiva (perifrástica y refleja) y

viceversa. Di también de qué clase es la oración activa por la estructura del predicado: _ Se despidió a los informadores. _ Los trabajadores eligieron al director. _ La policía evitó la manifestación. _ Se construyó el edificio en pocos meses.

13. Clasifica las siguientes oraciones atendiendo al pronombre átono que aparece junto al verbo. Explica en

cada caso la función del pronombre: _ Olga se acuerda mucho de ese libro. _ Olga se ata los zapatos. _ Todos se marcharon de allí. _ Olga y Lola se divirtieron mucho en el circo. _ Olga y Lola se escriben con frecuencia.

177

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

14. Analiza y clasifica las siguientes oraciones simples.

_ _ _ _

Estamos en casa de mi hermana. Dora se miró en el espejo. Se lo dije el viernes en la calle. ¿Te has acordado del día de su cumpleaños?

7. Procedimientos de relación entre oraciones Las oraciones, como las palabras y los sintagmas, se relacionan entre sí mediante tres procedimientos: coordinación, subordinación y yuxtaposición.

7.1. La coordinación Consiste en la unión mediante una conjunción o locución conjuntiva coordinante de dos o más oraciones sintácticamente equivalentes. La unidad formada por dos o más oraciones coordinadas se denomina oración compuesta o grupo oracional. Ejemplos (subrayamos cada una de las oraciones. En negrita, el nexo): Me encantó la película de “El señor de los anillos”, pero el libro me gustó todavía más. ¿Te vas a tu casa ya o prefieres seguir con nosotros?

7.2. La subordinación Es la relación que existe entre dos o más oraciones cuando una de ellas desempeña una función sintáctica dentro de la otra. La unidad en la que una o varias funciones sintácticas es desempeñada por una oración subordinada se llama oración compleja. El carácter de subordinación se marca por la presencia de los elementos de relación: pronombres y adverbios relativos e interrogativos y conjunciones o locuciones conjuntivas subordinantes y por la presencia de un verbo en forma no personal. Ejemplos (subrayamos la oración subordinada. En negrita, el nexo): Me conviene que me dejes ese libro (oración subordinada introducida por una conjunción completiva. Su función es de sujeto). No quiero seguir su ejemplo (oración subordinada con verbo en forma no personal. Su función es de CD).

7.3. La yuxtaposición Es la relación que existe entre dos o más oraciones cuando no hay ningún nexo (ni coordinador ni subordinador) que las una. La unidad formada por una oración yuxtapuesta, es también una oración compuesta. Ejemplo (subrayamos cada una de las oraciones): Subió la escalera, se adentró en la buhardilla, abrió el baúl: allí estaba.

178

Recuerda

Las oraciones se relacionan entre sí mediante tres procedimientos: ü

Coordinación: unión mediante nexos coordinantes de dos o más oraciones sintácticamente equivalentes.

ü

Subordinación: relación entre dos o más oraciones cuando alguna de ellas desempeña una función sintáctica dentro de la otra.

ü

Yuxtaposición: relación entre oraciones equivalentes sin nexo que las una.

Actividades

15. Di si la relación entre las siguientes oraciones se establece por coordinación, yuxtaposición o subordinación: _ He estado enfermo muchos días, nadie ha venido a verme. _ El martes próximo tengo un examen pero no podré presentarme. _ No sabría qué decir a los que hablan así. _ Ni quiero halagos ni quiero críticas. _ Llueve a cántaros luego no saldré de casa. _ Le explique mis razones, no entendió ninguna. _ No fue a casa sino que decidió quedarse.

8. Las oraciones compuestas Llamamos oración compuesta o conjunto oracional a la unión de varias oraciones por coordinación o yuxtaposición. Las clases de oraciones compuestas son: LA ORACIÓN COMPUESTA CLASES

NEXOS

1. YUXTAPUESTAS

2. COORDINADAS

EJEMPLOS

Sin nexo:

El mayor habló, el segundo no dijo nada.

Copulativas

- y (e), ni

Vino tarde y ya no salimos.

Disyuntivas

- o (u), o bien.

¿Vas o te quedas?

Adversativas

- mas, pero, sino (que)

No lo trabajé pero no quedó mal.

Consecutivas

- conque, luego, de modo que

Destrozaron la entrada, conque, deben pagar.

179

7

UNIDAD

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

9. Las oraciones complejas Llamamos complejas a aquellas oraciones en la que la función de sujeto, o de complemento está desempeñada por otra oración a la que se designa como oración subordinada. Ésta puede desempeñar las mismas funciones que los sustantivos o sintagmas nominales, los adjetivos o sintagmas adjetivales y los adverbios o sintagmas adverbiales. Cada oración subordinada equivaldrá, pues, a la categoría gramatical cuyas funciones desempeñe y, por tanto, distinguimos tres tipos de oraciones subordinadas: ● Subordinadas sustantivas ● Subordinadas adjetivas

● Subordinadas adverbiales

9.1. Las oraciones subordinadas sustantivas Desempeñan las mismas funciones que el sintagma nominal y van introducidas por que, si, que, quien, cuanto, qué, cuál, quién, cómo, dónde, cuándo, cuánto. Admiten verbo en infinitivo y, en ese caso, la oración no lleva nexos conjuntivos o relativos, aunque sí la preposición indicadora del complemento que es. Su siempre posible sustitución por los pronombres neutros eso y aquello (en plural, esas/aquellas cosas) facilitarán su reconocimiento. Ejemplos: Deseo que lo traigan pronto (Oración subordinada sustantiva de CD: conjunción completiva que) / Deseo traerlo pronto (Oración subordinada sustantiva de CD. Como lleva el verbo en infinitivo, no aparece el nexo que).

Sus clases son: ACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS CLASES

NEXOS

EJEMPLOS

1.

De sujeto

- (artículo) + que si, interrogativos: qué, dónde...

Me sentó mal que no llamaras. Me sentó mal dejarlo

2.

De complemento directo

- que, si. - adverbios y pronombres interrogativos: dónde...

Le aseguré que iría. Le pregunté si iría a Pau. Le pregunté dónde iría.

3.

De atributo

- verbo copulativo + que, quien.

Mi deseo es que lo arregle. Mi deseo es arreglarlo.

4.

De CN en aposición

- que

Tengo una ilusión, que venga mi hija.

5.

De término de preposición

- Preposición + nexos completivos y relativos

Se lo llevaré a quién lo gane. Confié en que lo devolvería. La pasión de ganar lo domina...

9.2. Las oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Desempeñan la función de complementos del nombre (CN) en el SN. Es decir, realizan la función del adjetivo o del sintagma adjetival. Los nexos que las introducen son los pronombres o adverbios relativos: que, cual, quien, cuanto, donde, cuando, como y el determinante relativo posesivo cuyo -con sus femeninos y plurales correspondientes- que tienen que llevar antecedente. Además, el relativo realiza en su oración las funciones propias del pronombre o del adverbio que es y, dependiendo de ella, llevará o no preposición. Ejemplos: _ Son ellos quienes insisten (quienes: no lleva preposición por ser sujeto de insisten).

180

Relativos sin antecedente Las oraciones introducidas por un relativo sin antecedente son o adjetivas sustantivadas o adverbiales. Ejemplo: Tráeselo a quien quieras: oración adjetiva sustantivada de término de preposición/ Tráeselo a la chica a quien quieres: a la chica (antecedente): oración adjetiva o de relativo. Estamos donde ya sabes: oración adverbial de lugar/ Estamos en la casa donde ya sabes: la casa (antecedente) oración adjetiva o de relativo.

_ La playa donde veraneamos está en Cádiz. (donde: adverbio. Es CCL de veraneamos). _ Las razones por las cuales actuó así son de índole muy personal (por las cuales: lleva preposición porque es CC de causa de actuó).

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO CLASES

EJEMPLOS

1.

Especificativas

las que restringen el significado del antecedente.

Trae el abrigo que está en el salón. (Hay más de un abrigo).

2.

Explicativas

las que añaden una información complementaria sobre todo el antecedente.

Trae el abrigo, que está en mi armario. (Sólo hay un abrigo).

NEXOS

los pronombres o adverbios relativos que, cual, quien cuanto, donde, cuando, como y el determinante relativo posesivo cuyo.

9.3. Las oraciones subordinadas adverbiales o circunstanciales Desempeñan la función de complementos circunstanciales del verbo o de la oración. Suelen dividirse en tres grupos cuyas características no siempre se corresponden con las de los adverbios. En general van introducidas por adverbios, locuciones conjuntivas y conjunciones. Por su significado se clasifican en: a) De lugar, temporales y modales  Son aquellas en las que una o varias oraciones ejercen la función de complemento circunstancial -de tiempo, de lugar o de modo- del verbo. Siempre se pueden sustituir por un adverbio (allí, entonces y así). Ejemplos: _ Pasaremos por donde queráis / Pasaremos por allí (Lugar). _ Pon la comida cuando llegues/ Pon la comida entonces (Tiempo). _ Hazlo como te han dicho/ Hazlo así (Modo). I. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Lugar Tiempo Modo

NEXOS

EJEMPLOS

- donde (precedido o no por preposición).

- Iré desde donde esté / Iré desde allí.

- cuando, mientras, tan pronto como, entretanto, antes, apenas, según...

- Escápate cuando lo veas / entonces.

- como, según, conforme, tal y como.

- Ocurrió tal y como lo habíamos previsto / así.

b) Causales, finales, concesivas, condicionales Todas ellas funcionan como complementos circunstanciales y pueden sustituirse por una construcción preposicional de significado semejante. Pueden llevar verbo en forma personal y en forma no personal. Ejemplos: _ No llamamos porque quisimos estar solos. No llamamos por deseo de soledad (Causal). _ Te llamé para que te quedaras tranquilo. Te llamé para tu tranquilidad (Final). _ Aunque insistas no lo lograrás. Con todo, no lo lograrás (Concesiva). _ Si me permites hacerlo le prohibiré la entrada. Con tu permiso le prohibiré.(Condicional).

181

7

UNIDAD

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

II. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES

NEXOS Y CARACTERÍSTICAS

EJEMPLOS

- Expresan la causa por la que ocurre lo que se afirma en la oración. - Nexos: que, porque, como a causa de que, ya que, puesto que, dado que... - Todos los nexos se pueden sustituir por porque.

- He comido mal porque no he tenido tiempo. - Se golpeó fuerte por conducir sin cinturón. - Como llovía no salí.

- Expresan la finalidad que se persigue con lo que se afirma en la oración. - Nexos: que, para que, a fin de que, con el objeto de que. - Todos los nexos se pueden sustituir por para que.

- Danos dinero para que hagamos la compra. - Te lo pedí para devolverlo a su dueño.

Concesivas

- Indican oposición a lo expresado por la oración principal pero sin impedir su cumplimiento o hecho del que no se desprende la consecuencia esperable. - Nexos: aunque, a pesar de que, aun cuando, por más que, si bien. - Todos los nexos se pueden sustituir por aunque.

- Aunque estudié muchísimo, no aprobé. - A pesar de que comía mucho, estaba delgadísimo. - Aun estando enfermo fue a trabajar.

Condicionales

- Expresan un hecho hipotético necesario para que se cumpla lo que se dice en la oración principal. - Nexos: Si, en el caso de que, a condición de que, como, cuando... - Todos los nexos se pueden sustituir por si.

- Si aprobara, podría trabajar. - Cuando lo hace así, por algo será. - De volver mi hermana, perderé mi habitación.

Causales

Finales

c) Comparativas y consecutivas  Estas oraciones no son verdaderamente adverbiales porque ni se sustituyen por un adverbio ni son complementos circunstanciales del verbo o de la oración, sino que complementan al cuantificador que aparece en la oración compleja. Ejemplos: _ Recibió tantas cartas en su favor como recibimos nosotros en su contra (Comparativa: como...contra es complemento del cuantificador tantas).

_ Estaba tan silencioso que pensamos que estaba enfermo (Consecutiva: que...enfermo es complemento del cuantificador tan).

III. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES

NEXOS Y CARACTERÍSTICAS

Comparativas

- En ellas se establece una comparación entre un elemento de la oración (A) y lo señalado por la oración subordinada (B). El elemento A va introducido por un cuantificador y el B, por un comparativo que introduce la oración subordinada cuya función es complementar al cuantificador. - Nexos: - Superioridad: más... que; más... de; mejor, mayor, superior... que/de. - Igualdad: tal cual; tal como; tanto... cuanto; tan... como; tanto... cuanto; igual que; lo mismo que... - Inferioridad: menos... que/de; menor, peor, inferior... que/de... Normalmente, cuando el verbo de las dos oraciones es el mismo, se omiten el verbo y los elementos repetidos de la oración subordinada.

Consecutivas

- Indican la consecuencia de la acción expresada por la oración principal en la cual siempre ha de aparecer un cuantificador (tanto, -a... tal, de tal modo, de tal manera, de ahí...) al que complementa la oración subordinada. - Nexos: Intensificador + que.

182

EJEMPLOS

- Teresa es más alegre que Ana (es alegre). - Lolo es tan simpático como Paco. - Lolo es mejor que Paco. - Él pretende el éxito tanto como yo. (SAdv con función de CCC: tanto(N) como yo: (oración subordinada comparativa con función de complemento del cuantificador tanto).

- Habla de tal modo que nos cansa a todos. - Recibió tantas cartas que no pudo contestar. - Porfió tanto que consiguió el empleo.

Recuerda

ü Llamamos oración compuesta o conjunto oracional a la unión de varias oraciones por coordinación o yuxtaposición. Y así, hay oraciones compuestas yuxtapuestas, las que no llevan nexo de unión, y coordinadas, las que lo llevan. Dentro de éstas distinguimos: copulativas, disyuntivas, adversativas y consecutivas. ü Por otra parte, llamamos oración compleja a aquella oración en la que la oración subordinada desempeña las funciones del sustantivo, del adjetivo o del adverbio. Así distinguimos tres tipos de oraciones subordinadas: sustantivas, (de sujeto, de atributo, de CD y de término de preposición), adjetivas o de relativo y adverbiales, en las que distinguimos tres grupos: el de las de lugar, temporales y modales, el de las causales, finales, concesivas y condicionales y el de las comparativas y consecutivas. (Ver cuadros).

Actividades

16. Construye oraciones complejas adjetivas o de relativo a partir de las parejas de oraciones simples que tienes a continuación: – – – – –

Conocía a ese señor. Ese señor era juez. Tenía un jardín con césped alrededor de la casa. El césped estaba muy espeso. Estoy muy agradecido a mis hermanos. Ellos me ayudaron a llegar hasta aquí. Esos niños viven en Francia. Les regalé un libro a esos niños. Era un magnífico médico. Su padre participó en varios congresos.

17. Indica cuáles de las siguientes oraciones complejas son sustantivas y cuáles adjetivas. Señala su nexo y di cuál es su categoría gramatical: – – – – –

Su excepcional fortuna responde al hecho de que se prosificó muy pronto. Fuimos a casa de Olga que se ha roto una pierna. Ernesto me dijo que Olga se había roto una pierna. No se acordaron de quienes trabajasteis más duro. Comimos en la casa donde habían alojado al niño.

18. Explica la función que realizan las oraciones sustantivas de la actividad anterior con respecto a la oración compleja y la función que realizan los relativos en la oración subordinada. 19. Señala y clasifica las oraciones adverbiales que aparecen en los siguientes enunciados. Subraya el nexo: – – – – – – – – – – – –

Se rió de tal manera que nos quedamos perplejos. Vete a donde no te vea. Por mucho que trabajes, no podrás hacerlo. No he comprado su libro porque no tengo dinero. Mientras lee el periódico, come. Se sacrificó para que sus hijos estudiaran. Lo revisaré como te parezca bien. El partido empezó cuando llegó el presidente. Lo veré donde tú quieras. Tengo que reñirte a pesar de que eres mi hijo. Si no me lo cuentas todo, no te acompañaré. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

183

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

10. El enunciado y sus clases Cuando los sintagmas y las oraciones tienen capacidad comunicativa, es decir, son mensajes que poseen un emisor con intención comunicativa, un receptor, una situación... se constituyen en enunciados. La disciplina que los estudia es la pragmática. No hay que confundir enunciado y oración. Ésta es una estructura gramatical compuesta de sujeto y predicado. El enunciado es una unidad comunicativa, que se supone emitida por un hablante en una situación determinada y puede tener o no forma de oración. Ejemplo: Un enunciado como ¡Fuego! no tiene forma de oración, y adquiere significado distinto según lo emita un hablante que se acerca con un cigarrillo en la boca a otro que está fumando o lo haga un hablante que avisa de un incendio.

Un enunciado es la unidad mínima de comunicación con sentido completo y autonomía sintáctica. En el discurso oral, el enunciado forma parte de una curva de entonación y está delimitado por pausas que, en el escrito, se convierten en signos de puntuación. La curva de entonación, sumada al modo del verbo, a los adverbios oracionales..., marca la modalidad del enunciado que se relaciona con la función o funciones del lenguaje que predominan en él. Función Referencial Expresiva

Apelativa

Modalidad

Ejemplo

Enunciativa

Hoy habrá un examen de Lengua.

Exclamativa

¡Qué fácil ha sido el examen de Lengua!

Desiderativa

Ojalá no sea hoy el examen de Lengua.

Dubitativa

No sé si el examen de Lengua es hoy.

Exhortativa

Procura hacer bien el examen de Lengua.

Interrogativa

¿Es hoy el examen de Lengua?

Función

Hay dos clases de enunciados: enunciados oracionales y no oracionales.

● Enunciados oracionales Están constituidos por una o varias estructuras oracionales. Ejemplos: Ven (Una oración). Ven conmigo a mi casa (Una oración). Me gustaría que vinieras a mi casa (Dos oraciones).

● Enunciados no oracionales o frases Están constituidos por una palabra o un sintagma o conjunto de ellos que no tienen estructura oracional, aunque sí poseen sentido completo en un contexto o situación determinados. Ejemplos: ¡Aquí! (palabra: adverbio). ¡Hasta luego! (construcción preposicional) Un solo (sintagma nominal). ¡Agua! (palabra: sustantivo). Evidentemente todas estas frases sólo tienen sentido si las situamos en un contexto determinado: ¡Aquí!: se ha perdido algo y alguien levanta la mano con el objeto en cuestión en ella. El profesor pregunta por un alumno y desde debajo de una mesa al fondo de la clase, éste deja oír su voz...

184

Recuerda

ü La pragmática es la disciplina que estudia el enunciado: unidad comunicativa mínima con sentido completo y autonomía sintáctica, que se supone emitida por un hablante en una situación determinada. ü Los enunciados se clasifican en:

● Por su modalidad: enunciativos o declarativos, exclamativos, desiderativos, dubitativos, exhortativos e interrogativos. ● Por su estructura: oracionales y no oracionales o frases.

Actividades

20. Distingue si los enunciados del siguiente diálogo de Bodas de sangre de Federico García Lorca son oracionales o no oracionales e identifica su modalidad: NOVIO (entrando). Madre. MADRE. ¿Qué? NOVIO. Me voy. MADRE. ¿Adónde? NOVIO. A la viña (Va a salir). MADRE. Espera. NOVIO. ¿Quiere algo? MADRE. Hijo, el almuerzo. NOVIO. Déjelo. Comeré uvas. Deme la navaja.

185

UNIDAD

7

LOS GRUPOS DE PALABRAS. EL SINTAGMA Y LA ORACIÓN

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo 1. Halla, haya, aya Escribe halla (verbo hallar), haya (verbo haber; sustantivo, árbol), aya (sustantivo, niñera), donde proceda: _ l ........ es un árbol de la familia de las Fagáceas. _ El que busca, ...... _ Me compré un mueble de madera de ........ _ Ahora se ....... en su despacho. _ No pienso que se ....... quedado nadie. _ Tuve un ...... francesa cuando era niña. 2. Acentuación de las formas verbales con enclíticos Las formas verbales con pronombres enclíticos llevan o no tilde de acuerdo con las normas generales de acentuación. De acuerdo con ello, pon tilde donde corresponda: miranos, estate, traenoslo, acabose, diolo, entregaselo. 3. Uso de las comillas Las comillas se colocan al principio o al final de un elemento lingüístico que se quiere destacar, bien para enmarcar el discurso textual, bien para señalar un uso especial de una palabra o para marcar los títulos, nombres de instituciones... Según esto, pon comillas en los enunciados o fragmentos del enunciado que las necesiten: _ La palabra mondarinas es un vulgarismo que responde a la etimología popular. _ Y exclamó: Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. _ El hardware es la parte material de un ordenador. _ Cecilia Böhl de Faber, Fernán Caballero escribió La gaviota. 4. *delante mío y *detrás tuyo La razón morfosintáctica por la que no es correcto decir *delante mío o *detrás tuyo es que los posesivos no pueden servir de complementos del adverbio. Señala qué expresiones deberán sustituir a las incorrecciones de las siguientes oraciones: _ Ponte aquí delante suyo . _ Pedrito está aquí, delante mío. _ Lo hizo de parte nuestra. _ Los vecinos que viven encima nuestro son muy ruidosos. _ Me he comprado un piso enfrente tuyo.

186

5. El verbo haber como impersonal El verbo haber cuando no es verbo auxiliar en las formas compuestas de la conjugación verbal (he ido, hemos visto), es impersonal: no tiene que concordar con ningún SN de la oración en la que está incluido. Según esto, corrige las incorrecciones que haya en las siguientes oraciones: _ Hay un cuadro precioso en esta sala. _ Han habido muchos goles en la jornada de hoy. _ Hubieron muchas personas que protestaron. _ Habrán más quejas porque el problema continúa. _ Corrijan ustedes las incorrecciones que hayan en las siguientes oraciones. 6. La -d del imperativo Todas las segundas personas del plural del imperativo acaban en “d”. Según ello, corrige las incorrecciones que encuentres: _ ¡Entrar en clase ahora mismo! _ Traedme el pan, por favor. _ Revisarme el coche, si podéis. _ Invertir el orden de la oración.

CDU

7. La Clasificación Decimal Universal (CDU) es un sistema que divide los distintos ámbitos del conocimiento humano en diez materias a cada una de las cuales corresponde un número. Para clasificar las obras en las bibliotecas, se asigna una signatura a cada libro: Si se utiliza la signatura de la CDU, al número de materia, se añaden el código del siglo entrecomillado; después, en mayúsculas, las tres primeras letras del apellido del autor; luego, en minúsculas, las tres primeras letras del título. Esta identificación se coloca en el tejuelo o etiqueta que se pega en el lomo del libro. Ejemplo: La signatura correspondiente al libro de Gabriel Miró, Figuras de la pasión del Señor es 860N “19” MIR fig En ella 860 corresponde a Literatura española. N a narrativa. “19”: siglo XX. MIR: autor y fig: título.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Obras generales Filosofía. Psicología Religión. Teología Ciencias sociales Libre disposición Ciencias puras Ciencias aplicadas Arte. Deportes Lengua. Literatura Geografía. Historia

Esta clasificación puede subdividirse: 82. Literatura, 821. Poesía, 822. Teatro... y así sucesivamente

Según lo anterior: a) Indica en qué apartado de la CDU buscarías los siguientes documentos: un libro de problemas de matemáticas, otro de problemas de química, un libro de medicina, uno de tecnología, unos estudios sobre la Biblia, un tratado sobre economía y la Metafísica de Aristóteles b) Teniendo en cuenta que, por tratarse de literatura, tras el número, figurará la N (narrativa), la T (teatro) o la P (poesía), elabora la signatura de los siguientes libros: Bodas de Sangre de Federico García Lorca; Peribañez y el comendador de Ocaña de Lope de Vega y Ocnos de Luis Cernuda.

187

UNIDAD

8

Características de la lengua literaria. Los géneros literarios

l Los borrachos (El triunfo de Baco). Diego Velázquez.

C

omo indica el profesor Ricardo Senabre en La comunicación literaria, un recurso básico para lograr que una secuencia verbal sea literaria es manipular el texto para conseguir que las cosas comunes se hagan nuevas.

Las reglas de funcionamiento de cualquier lengua son limitadas, y las estructuras sintácticas de los enunciados obedecen a un número finito de posibilidades combinatorias. Esto hace que los moldes se repitan y que parte del mensaje se convierta en algo previsible, automatizado. Nuestro conocimiento del mundo y nuestra particular competencia idiomática se aúnan para "adivinar" muchas veces el final de un enunciado –o incluso de una historia– que hemos comenzado a leer o a escuchar. Esto es lo que ocurre en los mensajes puramente informativos y "prácticos", y es lo que nos permite construir rápidamente el final de una palabra o de una frase que no hemos logrado oír con claridad. La literatura, por el contrario, aspira en cada caso a la novedad. De ella podría afirmarse lo que en 1927 señalaba Ortega y Gasset a propósito de la poesía: que consiste en eludir el nombre cotidiano de las cosas, evitar que nuestra mente las tropiece por su vertiente habitual, gastada por el uso, y mediante un rodeo inesperado ponernos ante el dorso nunca visto el objeto de siempre. Pocos años antes, y de manera independiente, algunos teóricos del formalismo ruso –sobre todo Sklovsky– habían llegado a conclusiones análogas al determinar que la literatura presentaba cosas nuevas –algo sumamente difícil– o las presentaba ante nosotros "desautomatizadas", de tal modo que nos parecían nuevas.

En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Entender la literatura como un fenómeno comunicativo. 2. Relacionar los conocimientos lingüísticos adquiridos con las peculiaridades de la lengua literaria. 3. Identificar los elementos estructurales de cada género literario y diferenciarlos. 4. Distinguir los subgéneros épicos, dramáticos y líricos y conocer la métrica. 5. Analizar textos literarios teniendo en cuenta sus peculiaridades lingüísticas. 6. Localizar el tema y la estructura interna de un texto literario.

188

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. DEFINICIÓN DE LITERATURA COMO FENÓMENO COMUNICATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Características de la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Los géneros: límites en las definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Los géneros literarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS. LA LENGUA LITERARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las figuras literarias o retóricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. ESQUEMA PARA COMENTAR TEXTOS LITERARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189

190 190 190 192 192 193 202 202 206

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

1. Definición de literatura como fenómeno comunicativo 1.1. Características de la literatura Definir qué es la Literatura es una tarea ardua, ya que se trata de una Institución histórica que, por un lado, se nutre de valores sociales y culturales y, por otro, de vivencias individuales. Además, su consideración varía según el momento histórico. Hay épocas en que se considera literario lo que en otras pertenecería al ámbito de la historia, de la geografía, de la zoología o del pensamiento. De hecho, lo literario es un valor cambiante que, si bien mantiene un diálogo con la propia literatura, también es un producto de un autor concreto, con sus vivencias, sus gustos y sus modelos... Quizás, lo específico de la literatura se encuentre en sus aspectos lingüísticos y, así, podríamos definir literatura como forma especial de comunicación que se sirve de la palabra con intención artística, es decir, es una obra de arte realizada con palabras. Algunos denominan literariedad a los rasgos propios de este peculiar acto de habla en el que un emisor crea un texto único e irrepetible, que llega a un receptor que sabe que lo que percibe es ficcional. El lingüista Lázaro Carreter define literatura como conjunto de mensajes de carácter no eminentemente l La dama del unicornio. Rafael práctico; cada uno de estos mensajes los cifra un emisor o autor con destino a un receptor universal, constituido por Sanzio. Galería Borghese. (Wikimedia Commons) todos los lectores potenciales que en cualquier tiempo o lugar acudirán voluntaria o fortuitamente a acogerlo. Este mensaje conlleva su propia situación, lo cual implica que, para adquirir sentido, debe instalarse en la peculiar de cada lector, constituyendo una situación de lectura apropiada. Esta definición nos permite acercarnos a los aspectos propios de la comunicación literaria.

1.2. Aspectos pragmáticos El esquema de la comunicación literaria sería el siguiente: a) CONTEXTO y REFERENTE. Es la realidad representada y el contexto histórico literario. Por un lado, esa realidad representada es un reflejo de la realidad, la llamada mimesis, y, por otro es una creación artística. Es necesario aclarar que la representación literaria pertenece al mundo de la ficción. Podrá tener más o menos que ver con la realidad que perciben los seres, pero trasladada a un mundo de ficción, que es el literario. El contexto significativo lo constituye la obra en sí, esto quiere decir que el significado de la obra parte de sí misma. b) EMISOR. Se trata del autor. Existen condicionamientos para su quehacer. Por un lado, es un producto cultural y social de una época y por otra, un ser individual, que puede ser fiel a la tradición u original. c) RECEPTOR. Es el lector, múltiple e indeterminado. En un principio es universal, aunque para los escritores puede existir un lector "modelo", que consistiría en ese individuo que en el acto de la lectura actualiza las posibilidades de la obra. Otros lectores sólo perciben alguna de las múltiples posibilidades de ese texto. En el Quijote, algunos lectores sólo perciben su humor; otros van más allá y se dan cuenta del conflicto existencial que plantea y de su visión del mundo. De una manera u otra, el público es muy importante en la comunicación literaria; en algunos casos incluso condiciona la obra (sobre todo en la literatura de masas; con unos cuantos ingredientes y con experiencia se puede conseguir vender muchos ejemplares a lectores poco exigentes con la calidad). 190

d) CANAL. El canal más común, aunque no el único, para la transmisión de la literatura es el libro. También existe literatura que se transmite de forma oral. Contamos con libros electrónicos o con la posibilidad de leer textos completos por medio de la Web. En cualquier caso, se trata de una comunicación diferida y unívoca (emisor y receptor no comparten ni espacio ni tiempo, ni hay posibilidad de respuesta por parte de este último). Este carácter hace al mensaje literario inalterable y perdurable. Una obra, una vez que se considera acabada no se puede alterar ya que, entonces, sería otra diferente; y, además, la obra perdura a lo largo de los tiempos para que lectores muy diferentes en distintas épocas la puedan actualizar y disfrutar. e) MENSAJE. Es el texto literario. No tiene finalidad práctica, sino naturaleza estética. Es una creación artística que se produce mediante la palabra. Se caracteriza porque: ü

Constituye un universo autónomo e intangible, que cobra sentido en relación con toda la obra, que es como es y que si se cambia es otra obra.

ü

Posee carácter de ficción, ya que pertenece a un mundo imaginario creado por el autor.

ü

Se caracteriza por la verosimilitud, es decir, debe poder ser aceptada por el lector dentro del universo de ficción del que forma parte; con respecto al cual ha de ser coherente y significativa.

ü

La obra literaria tiene una estructura determinada por el género al que pertenece.

f) CÓDIGO. Es la lengua literaria que utiliza el autor para construir el texto literario. Destaca como fundamental la intención estética: el deseo del escritor de que su obra sea percibida como una creación artística. Por tanto, hay un predominio de la función poética: ü

El mensaje literario llama la atención sobre sí mismo a través de diferentes mecanismos (paralelismos, recurrencias, equivalencias de significado...).

ü

Los elementos se seleccionan en función de los demás con los que se combinan y conforman la cadena lingüística. La selección y la combinación operan a través de las recurrencias (repeticiones) y las desviaciones (tendencia de la lengua literaria a distanciarse de los usos habituales del lenguaje corriente).

Para aclarar este primer punto, vamos a leer atentamente el siguiente romance, La misa de amor, y a anotar los elementos que caracterizan a la literatura desde el punto de vista comunicativo aplicados a este texto concreto: Mañanita de San Juan, mañanita de primor, cuando damas y galanes van a oír misa mayor. Allá va la mi señora, entre todas la mejor; viste saya1 sobre saya,

mantellín2 de tornasol3, camisa con oro y perlas bordada en el cabezón4. En la su boca muy linda lleva un poco del dulzor; en la su cara tan blanca un poquito de arrebol5,

y en los sus ojuelos garzos6 lleva un poco de alcohol7; así entraba por la iglesia relumbrando como el sol. Las damas mueren de envidia, y los galanes de amor. El que cantaba en el coro,

en el credo se perdió; el abad que dice misa, ha trocado la lición8; manacillos9 que lo ayudan, no aciertan aresponder,non, por decir amén, amén, decían amor, amor.

Se trata de un romance anónimo. Se desconoce su autor, como sucede con los romances tradicionales. El yo poético, en primera persona, Allá va la mi señora, dirige el poema a un receptor indeterminado. Se hace referencia a una realidad concreta: la mañana de San Juan, día veinticuatro de junio, una bella dama va a la iglesia y su belleza provoca toda una serie de reacciones. El canal más común para la transmisión de la literatura es el escrito, pero, en el caso de los romances, existe también la transmisión oral. Este romance llega a nuestros días ya que se trata de un texto que procede de una comunicación diferida. El receptor no comparte espacio ni tiempo con el emisor. Además, el mensaje permanece inalterable a lo largo del tiempo. Si hubiera variaciones, se trataría de otro texto. En cuanto al mensaje, es decir, el texto, es imaginario, en él se reproduce la descripción de una mujer con atributos corteses. El texto posee una estructura y una coherencia respecto al tipo de texto: en primer lugar se presenta el ambiente, posteriormente se describe a la mujer y, por último se exponen los efectos que produce la belleza de esta dama.Respecto al código, el escritor emplea el castellano culto y además la lengua literaria. Hay, en este sentido, un predominio de la función poética: enumeraciones, repeticiones de palabras y estructuras... 1 Saya: falda. 2 Mantellín: mantilla. 3 Tornasol: que cambia de color.

4 Cabezón: parte que rodea al cuello. 5 Arrebol: color rojo. 6 Garzos: azules.

191

7 Alcohol: polvo negro para embellecer los ojos. 8 Lición: trozo de la Escritura leído en misa. 9 Monacillos: monaguillos.

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

Recuerda La Literatura es una forma especial de comunicación que utiliza la palabra con intención artística. El emisor crea un texto único e irrepetible que llega a un receptor múltiple e indeterminado, que ha de saber que ese texto es de ficción, puesto que por un lado es mimesis de la realidad y por otro, creación artística. El canal más común es el libro y esto hace que esta comunicación sea diferida y unívoca. El código que utiliza es la lengua literaria, que se produce con intención estética; hay, pues, predominio de la función poética. El mensaje es el texto literario, que no tiene finalidad práctica, sino naturaleza estética. Se caracteriza por ser de ficción; por constituir un universo autónomo producido, sobre todo, mediante la palabra; por poseer una estructura y por ser verosímil dentro del universo de ficción de que forma parte.

Actividades 1. Lee atentamente el siguiente soneto de Lope de Vega y anota los elementos que caracterizan a la literatura desde el punto de vista comunicativo aplicados a este texto concreto: Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso;

huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño: esto es amor; quien lo probó lo sabe.

no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso;

2. Los aspectos estructurales de la literatura 2.1. Los géneros: límites en las definiciones Tradicionalmente, los textos literarios se han clasificado en tres grandes grupos de acuerdo con una serie de características comunes: lírica, épica y dramática y, dentro de ellos, en subgéneros o géneros literarios, en los que se incluyen los géneros históricos o de época. Géneros tradicionales o fundamentales Lírica Épica o narrativa Dramática

Géneros literarios o subgéneros de los géneros tradicionales Oda, elegía, égloga... Epopeya, cantar épico, novela... Tragedia, comedia...

Géneros históricos Lírica social, la lírica del 27... La novela de postguerra... La comedia del Siglo de Oro...

a) LÍRICA. En ella existe una visión subjetiva, por ello, además de la función poética hay un predominio de la función expresiva. En el texto lírico se produce un exposición o descripción de sentimientos del yo, que no tiene por qué coincidir con el autor. Las Poesías de Garcilaso de la Vega son un ejemplo de lírica.

192

b) ÉPICA O NARRATIVA. Este género, sin embargo, presenta una perspectiva externa. Hay un narrador que cuenta y distribuye la materia narrativa... A ella pertenecen La Iliada, La Odisea, de Homero; El Cantar de Mío Cid; El Quijote, de Miguel de Cervantes.

Para la retórica clásica la literatura había de escribirse en verso y se llamaba poesía a la creación literaria, cualquiera que fuese su género. Así existía poesía lírica, poesía épica y poesía dramática.

c) DRAMÁTICA. Presenta la historia, la acción por medio de las palabras de los personajes. Esto produce al receptor la ilusión de asistir a sucesos que supuestamente ocurren en su presencia. Edipo rey, de Sófocles o Fuenteovejuna, de Lope de Vega son obras dramáticas. d) Otros géneros: DIDÁCTICA (su fin es enseñar), HISTORIA (narración de hechos reales), ORATORIA (género oral, su fin es la persuasión).

Un texto literario puede estar escrito en prosa o en verso y utilizar como modalidad del discurso la narración, la descripción o el diálogo (ver tipos de texto en la unidad 4), que son las predominantes en literatura, aunque también se utilizan la exposición y la argumentación.

2.2. Los géneros literarios ÉPICA O NARRATIVA Puedes repasar sus características en la unidad 4, apartado 1, LOS TEXTOS NARRATIVOS. Ahora, únicamente recordamos lo esencial: l

Existe la figura fundamental del narrador, que organiza la materia narrativa. Este narrador es un ser de ficción, que funciona dentro de la obra. El receptor ha de reconocer la ficcionalidad del texto literario narrativo, porque de otra manera no se trataría de un texto literario, sino de un texto histórico o de una noticia periodística...

l

El narrador introduce al lector en una serie de espacios, presenta a unos personajes que sufren un conflicto en un devenir histórico y que, según tengan más o menos que ver con la realidad que se percibe, serán más o menos realistas. ÉPICA O NARRATIVA

GÉNEROS MAYORES O SUBGÉNEROS ÉPICOS O NARRATIVOS

OTROS GÉNEROS NARRATIVOS

Epopeya. Narración en verso, por medio de un narrador omnisciente, de una acción memorable que realiza un héroe en su camino hacia el cumplimiento de su destino. Esta acción puede ser decisiva para la Humanidad o para un pueblo. El tono es elevado. Ejemplo: La Iliada, de Homero. Cantar de gesta. Narración en verso de las hazañas de un héroe famoso para exaltarlo. Su origen se produce en la Edad Media. Ejemplo: La Chanson de Roland. Novela. Narración extensa y compleja en prosa, que crea un mundo imaginario. Es un género abierto en el que todo cabe. Alterna diálogo, narración y descripción, además de incluir en algunos casos exposición y argumentación. Ejemplo: Madame Bovary, de Gustave Flaubert. Cuento. Relato breve e intenso, en prosa, que suele tener una trama única, con pocos personajes, que tiende rápidamente al desenlace final. Todos sus elementos están al servicio de la brevedad y de la intensidad. Ejemplo: El Decamerón, de Giovanni Bocaccio. Fábula. Narración literaria cuyos personajes son animales a los que se hace hablar y obrar como personas, con un fin práctico o moralizador. Ejemplo: Fábulas de Samaniego. Romance. Narración en verso octosílabo, con rima asonante en los pares. Ejemplo: los romances históricos medievales.

193

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

DRAMÁTICA Puedes recordar sus características en la Unidad 4, apartado LOS TEXTOS DIALOGADOS; EL TEXTO DRAMÁTICO. EL DIÁLOGO TEATRAL. Ahora recordamos lo fundamental: l

El discurso dramático es doble: por una parte, es un diálogo directo entre personajes de ficción que viven una historia en un espacio y en un tiempo, que se hace real en la representación, y, por otra, constituye un mensaje completo que un emisor –autor, director, actores– emite a un receptor múltiple e indeterminado.

l

Por otra parte, el diálogo dramático se compone de dos variedades de discurso: las acotaciones y el diálogo directo de los personajes ante el lector o el espectador. DRAMÁTICA

GÉNEROS MAYORES O SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS

OTROS GÉNEROS DRAMÁTICOS

Tragedia. En la griega, que constituye el punto de partida del género, encontramos unos personajes nobles, casi siempre reyes y héroes, que se enfrentan a un destino adverso. Se vincula a valores transcendentes. Se organiza en planteamiento, nudo y desenlace. Ejemplo: Los persas, de Esquilo. Comedia. Presenta a personajes normales a los que les ocurren conflictos que tienen que ver con las imperfecciones humanas, que suelen resolverse fácilmente. Ejemplo: La dama duende de Calderón de la Barca. Drama. Presenta un conflicto, como la tragedia, pero los personajes representan a seres normales que luchan contra la adversidad, su lucha es más humana. Ejemplo: Don Juan Tenorio, de Zorrilla. Auto-sacramental. Un solo acto. Los personajes representan conceptos abstractos de índole religiosa. Se solían escenificar en las fiestas del Corpus Christi. Ejemplo: autos sacramentales, de Calderón de la Barca. Pasos o entremeses: breves, se representaban en el intermedio de una obra más larga (XVI-XVII-XVIII). Ejemplo: Pasos de Lope de Rueda. Sainete: algo más largo que el entremés. Refleja costumbres populares, con intención crítica. Ejemplo: Sainetes, de don Ramón de la Cruz.

LÍRICA Pertenecen al género lírico aquellos textos literarios que constituyen el encuentro entre la experiencia del emisor (el yo poético o poeta, que no coincide con el autor) y la experiencia de los lectores en quienes provoca una íntima emoción. a) El poema. Constituye la unidad básica de la lírica y es un texto complejo, normalmente breve y con sentido unitario, en el que todos sus elementos materiales y significativos se ofrecen al lector para suscitar en él la experiencia de la poesía.

La palabra poesía procede del griego poiesis que significa hacer, crear. Etimológicamente, por tanto, poesía sería sinónimo de creación. Hoy es frecuente identificar el término poesía con lírica.

b) Características de la lírica: ü

En un texto lírico no hay una historia. Es decir, los textos líricos se distinguen de otros textos literarios (narrativos o dramáticos) porque, en ellos, no hay una historia en el sentido de combinación de personajes, espacio y tiempo. El poeta no se diluye planteando argumentos, sino que trata de temas o motivos (amor, muerte, libertad...) que se repiten a lo largo de la literatura, desde la antigüedad a nuestros días, pero con diferente tono según las distintas épocas y poetas.

ü

En un texto lírico se produce una interiorización, es decir, el poeta observa como interno hasta lo que se sitúa fuera de él.

ü

La poesía lírica provoca que lo cotidiano se convierta en esencial, se transforme en palabra poética, que sirve, en ocasiones, de explicación del mundo. El poeta profundiza en un aspecto que incluye las anécdotas particulares del resto de los seres humanos que leen el poema en un momento determinado. 194

ü

El poema, por todo lo anterior, tiene una gran complejidad significativa. Es un texto complejo puesto que los signos funcionan en él con toda su ambigüedad y con toda su plenitud. De ahí que el poema, que constituye una unidad, no sea siempre una lectura fácil, puesto que exige del lector un importante esfuerzo de descodificación. Fenómenos relacionados con el significado, como la connotación, la metáfora, la metonimia y el símbolo, así como la utilización de figuras literarias, también influyen en esa dificultad.

ü

En el texto lírico existe un predominio de la función poética. El poema surgirá, pues, de la manipulación de la lengua a todos los niveles: fónico, gramatical, semántico y textual.

ü

El texto lírico suele estar escrito en verso, aunque existe también el poema en prosa.

c) El verso y la prosa La palabra verso procede del latín versus, renglón. Entendemos por verso, según el diccionario de la RAE (que también podrás consultar en su página web): verso (Del lat. versus). 1. m. Palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia. U. t. en sent. colectivo, por contraposición a prosa. Comedia en verso. 2. m. Versículo de las Sagradas Escrituras. 3. m. coloq. Composición en verso. U. m. en pl.

En cuanto a la prosa, se entiende por tal la de la comunicación diaria, que no está sujeta a esquemas previos. No obstante existe la prosa artística, sometida a medida cadenciosa. LÍRICA

GÉNEROS MAYORES O SUBGÉNEROS LÍRICOS

OTROS GÉNEROS LÍRICOS

Oda. Utiliza un lenguaje elevado, un tono solemne y hace referencia a personajes destacados, paisajes, tópicos, como el carpe diem (exaltación del goce de vivir porque la vida es breve y con la vejez la belleza se marchita) o el beatus ille (exaltación de la vida tranquila en el campo en contraposición con la vida de la ciudad, llena de ambiciones). Ejemplo: Oda a Salinas, de Fray Luis de León. Elegía. Poema extenso que manifiesta dolor ante desgracias individuales o colectivas. Tiene tono melancólico. También se le ha llamado planto o endecha. Ejemplo: Coplas a la muerte de mi padre, de Jorge Manrique. Égloga. Exposición de sentimientos amorosos o de exaltación de la naturaleza, en la línea del tópico del beatus ille; en boca de pastores. Ejemplo: Églogas, de Garcilaso de la Vega. Himno. Canto de alabanza a dioses, héroes. El yo se dirige al tú, para expresar sus ideales o deseos. Ejemplo: el Himno al sol, de Espronceda. Canción. Extensión variable. Generalmente expresa sentimientos amorosos, religiosos y, a veces, satíricos. Presenta dos tipos fundamentales: canción popular y canción petrarquista. Llega hasta nuestros días, con variantes. La canción popular suele ser de arte menor e introduce diálogos (jarchas...). La canción petrarquista suele tener de cinco a diez estrofas de versos de entre siete y once sílabas (estancias). Ejemplo: Cancionero y romancero de ausencias, de Miguel Hernández. Epístola. Temas filosóficos, morales, forma de carta. Soneto: es una estrofa y un género muy utilizado, consta de dos cuartetos y dos tercetos, con posibles variaciones. Hay sonetos de muy diversos temas: amorosos, filosóficos, satíricos, religiosos, patrióticos... Ejemplo: Sonetos, de Francisco de Quevedo. Romance lírico: estrofa y género a la vez. Serie de versos de ocho sílabas, que riman de forma asonante los pares y libran los impares. Ejemplo: Romancero gitano, de Federico García Lorca.

d) El ritmo y la métrica El ritmo en el poema implica repetición, retorno de elementos. El soporte del ritmo es el verso; por tanto, el verso será la unidad rítmica y el conjunto de versos (poema) será rítmico por la repetición del esquema en cada verso. En español, estos valores se apoyan en la agrupación y repetición regular de los elementos fónicos de la lengua (pausas, acentos, fonemas, sílabas). 195

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

Cada poema posee un ritmo propio y todos los elementos contribuyen a crearlo: los fonemas, el número de sílabas de cada verso, la rima, la disposición de los acentos... De todo esto se ocupa una ciencia, la métrica: parte de la ciencia literaria que trata de la organización de los elementos fónicos de un poema. El estudio métrico comprende tres partes: el verso, la estrofa y el poema (al que ya nos hemos referido al comienzo del apartado). Ahora vamos a recordar una serie de conceptos prácticos: El verso y los elementos rítmicos El verso es la unidad más pequeña del poema y en la métrica o versificación española es la unidad fundamental, ya que es la palabra o palabras sometidas a una medida y un ritmo determinados, que constituye una unidad de entonación, y, por ello, se pronuncia de un solo impulso, se eleva el tono al final de su lectura y va seguido de pausa. Los elementos fónicos que caracterizan el verso son la medida o número de sílabas, el acento, la rima y la pausa. l La medida Es el número de sílabas que tiene un verso. Para contar las sílabas hay que tener en cuenta: ü El número de sílabas fonológicas wEl acento final: si la palabra es aguda, se cuenta una sílaba más; si es grave, las que hay; si esdrújula, una menos. wLos fenómenos métricos (sinalefa, diéresis y sinéresis). - La sinalefa es la unión de la vocal final de una palabra y la inicial de la siguiente en una sola sílaba. - El hiato consiste en la disolución de una sinalefa para alargar un verso. - La diéresis consiste en la destrucción de un diptongo para pronunciar las vocales en dos sílabas. be-bér- ve-né-no- por- li-cór- su-á-ve (11 sílabas). - La sinéresis consiste en la unión en una sílaba de dos vocales en hiato. Tren-za- ve-le-ta- poe-sí-a (8 sílabas). ü Tipos de verso según su medida. En español, lo que da nombre a un verso es su número de sílabas y así tenemos: wVersos de arte menor (los que tienen menos de ocho sílabas) que serán, según su número de sílabas, bisílabos, trisílabos... hasta octosílabos. wVersos de arte mayor (los que tienen más de ocho sílabas) que serán eneasílabos... endecasílabos... alejandrinos (catorce sílabas)... l El acento El verso mantiene el acento prosódico de las palabras tónicas. El acento más importante es el estrófico: acento que marca la rima. Si se trata de un verso octosílabo el acento irá en séptima (sílaba impar); si se trata de un verso endecasílabo, irá en décima (sílaba par). ü Mó-ro- de- la- mo-re-rí-a: acento estrófico en séptima sílaba (sílaba impar). El ritmo del poema es trocaico, si el acento estrófico cae en sílaba impar. ü Des-ma-yár-se, a-tre-vér-se, es-tár- fu-rió-so: acento estrófico en décima sílaba (sílaba par). El ritmo del poema es yámbico, si el acento estrófico cae en sílaba par. El acento estrófico organiza los demás acentos en: ü Rítmicos (los que caen en la misma sílaba –par o impar– que el estrófico. Si el estrófico cae en sílaba par, los acentos rítmicos caen en sílaba par). ü Extrarrítmicos (los que caen en distinta sílaba que el estrófico. Si el estrófico cae en sílaba par, los extrarrítmicos caen en sílaba impar). l La rima Es la repetición periódica de fonemas a partir del acento estrófico. Cuando se repiten sólo las vocales, se produce rima asonante; si se repiten vocales y consonantes, rima consonante. La rima se representa al final del verso por una vocal minúscula en los versos de arte menor o mayúscula en los de arte mayor. El verso suelto, el que no rima con otro, se representa por un guión (-). l La pausa ü La pausa versal, la que se hace al final de cada verso, es obligatoria. ü La pausa versal puede coincidir o no con una unidad sintáctica. Si no hay coincidencia entre las pausas versal y sintáctica se produce encabalgamiento. ü A veces, en el interior de un verso largo –normalmente de más de once sílabas–, se produce una pausa versal a la que llamamos cesura, que divide al verso en dos hemistiquios:

Alegre se puso el rey, Hemistiquio

que nunca lo vierais tanto Hemistiquio

pausa o cesura

196

pausa versal

LA ESTROFA El verso no existe solo, sino agrupado con otros con los que guarda cierta relación. La primera unidad superior al verso es la estrofa, que consiste en una combinación de varios versos según un esquema fijado de antemano, en el que hay que considerar los elementos rítmicos –número de sílabas, acento estrófico, combinación de las rimas– y los lingüísticos, puesto que la estrofa constituye también una unidad sintáctica y semántica, es decir, debe tener sentido completo. En español, las estrofas se clasifican, en primer lugar, por el número de versos y así encontramos estrofas de dos versos, de tres versos... CUADRO DE LAS ESTROFAS EN ESPAÑOL En cada uno de estos grupos, se distinguen varios tipos de estrofas según el número de sílabas de los versos que las componen y la disposición de la rima. El número (el que figura en el nombre de la estrofa) indica el número de sílabas que habitualmente tienen los versos de esa estrofa. La letra significa rima: minúscula para los versos de 8 sílabas o menos y mayúscula para los de más de ocho sílabas. Cuando un verso queda suelto, es decir, no rima con ningún otro, se coloca una raya (-). De dos versos

De tres versos

PAREADO (AA) (aa)

A quien madruga Dios lo ayuda

TERCETO (A-A) TERCERILLO (a-a) TERCETOS ENCADENADOS (ABA BCB CDC...) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano

a a

(Refrán)

Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas (Miguel Hernández)

11 A 11 B 11 A

11 B 11 C 11 B

SOLEÁ o SOLEDAD (8a8-8a) CUARTETO (ABBA)

De cuatro versos

De cinco versos

De seis versos

De siete versos

11 A 11 B 11 B 11 A

La dulce boca que a gustar convida un humor entre perlas destilado, y a no envidiar aquel licor sagrado que a Júpiter ministra el garzón de Ida.

(Góngora) REDONDILLA (abba) SERVENTESIO (ABAB) CUARTETA (abab) CUADERNA VÍA (gira en torno a 14A 14A 14A 14A) CUARTETO LIRA (versos de 7 y 11, ABAB o ABBA) COPLA: (versos de 8 sílabas -a-a) SEGUIDILLA (7-5a-7-5a) Combinaciones de heptasílabos y pentasílabos. Hay muchas variedades. QUINTILLA de arte menor. (Rima libre, pero con tres condiciones: Ningún verso quedará sin rima. Tres versos seguidos no podrán tener la misma rima. No acabará en pareado). QUINTETO (igual que la quintilla, pero de arte mayor). LIRA (7a, 11B, 7a, 7b, 11 B) Si de mi baja lira tanto pudiese el son, que en un momento aplacase la ira del animoso viento, y la furia del mar en movimiento. (Garcilaso de la Vega) SEXTILLA (estrofa de arte menor con rima consonante). COPLA DE PIE QUEBRADO o ESTROFA MANRIQUEÑA (8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c). Recuerde el alma dormida cómo se pasa la vida, avive el seso y despierte cómo se viene la muerte contemplando tan callando (Jorge Manrique) SEXTA RIMA (endecasílabos con rima ABABCC); una variante es el SEXTETO ALEJANDRINO, que es igual pero con versos alejandrinos (14 sílabas). SEXTETO LIRA (endecasílabos y heptasílabos alternados). SÉPTIMA (versos endecasílabos de los que no deben rimar tres seguidos). Vengo a mirarte campo doloroso, y en las huellas del ciervo sin camino cuando son triste leña tus encinas, se alberga el yerto ruiseñor piadoso cuando en rigores de tu polvo inclinas segado, en pluma tierna, de su trino. sus mutilados miembros al reposo (Dionisio Ridruejo)

197

7a 11B 7a 7b 11 B

8a 8b 4c

8a 8b 4c

11 A 11 B 11 B 11 A

11 C 11 A 11 C

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

De ocho versos

COPLA DE ARTE MAYOR (12 sílabas ABBAACCA). OCTAVA REAL (ABABABCC). Cerca del Tajo, en soledad amena, y así la teje arriba y encadena de verdes sauces hay una espesura que el sol no halla paso a la verdura; toda de hiedra revestida y llena, el agua baña el prado con sonido, que por el tronco va hasta el altura alegrando la hierba y el oído. (Garcilaso de la Vega) OCTAVILLA (duplicación o combinación de redondillas).

De diez versos

DÉCIMA o ESPINELA (abbaaccddc) Nace el bruto y, con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas gracias al docto pincel, cuando, atrevido y crüel, la humana necesidad le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto, ¿y yo, con mejor distinto, tengo menos libertad?

11 A 11 B 11 A 11 B

11 A 11 B 11 C 11 C

7+1 a (por verso agudo) 8b 8b 7+1 a (por verso agudo) 7+1 a (por verso agudo) 8c 8c 8d 8d 7+1 c (por verso agudo)

(Calderón de la Barca)

COMPOSICIONES ESTRÓFICAS DE ESTRUCTURA FIJA Villancico Consta de dos partes: un estribillo o glosa inicial de dos, tres o cuatro versos y la estrofa o pie, de seis o siete versos, de la que los últimos versos tienen que rimar con el estribillo. A lo largo de toda la composición se repite el estribillo y el pie cambia. Los versos son octosílabos o hexasílabos.

Verde verderol endulza la puesta de sol.

Estribillo

Palacio de encanto el pinar tardío, arrulla con llanto la huida del río. Allí el nido umbrío tiene el verderol:

Pie

Verde verderol, endulza la puesta del sol.

Estribillo

Zéjel Consta de un estribillo y de cuatro versos, de los que los tres primeros son monorrimos (mudanza) y el cuarto, llamado de vuelta, rima con el estribillo.

Estribillo No la debemos dormir la noche Santa, no la debemos dormir.

La última brisa es suspiradora; el sol irisa al pino que llora. ¡Vaga y lenta hora nuestra, verderol!

Pie

Verde verderol, endulza la puesta del sol.

Estribillo

(Juan Ramón Jiménez)

Mudanza La Virgen a solas piensa qué hará, cuando al rey de luz inmensa parirá. Si de su divina esencia temblará;

Estribillo No la debemos dormir la noche Santa, no la debemos dormir.

o qué le podrá decir. Verso de vuelta

Canción Es un poema extenso compuesto por estancias: estrofa formada por un número variable de endecasílabos y heptasílabos.

El dulce lamentar de dos pastores Salicio juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando;

Pie1

cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando:

Pie 2

Tú, que ganaste obrando un nombre en todo el mundo y un grado sin segundo, agora estés atento sólo y dado al ínclito gobierno del estado albano, agora vuelto a la otra parte, resplandeciente, armado, representando en tierra al fiero Marte.

Coda

(Garcilaso de la vega) Soneto Es un poema que consta de catorce versos endecasílabos divididos en cuatro estrofas: dos cuartetos o serventesios y dos tercetos.

Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto, burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante y estoy en la mitad de otro cuarteto, mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando, y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho.

198

(Lope de Vega)

11 A 11 B 11 B 11 A 11 A 11 B 11 B 11 A 11 C 11 D 11 C 11 D 11 C 11 D

Serie épica Son largas tiradas de versos monorrimos en asonante.

Romance Serie indeterminada de versos octosílabos que riman de forma asonante los pares y libran los impares.Si tiene siete sílabas se llama endecha. Si tiene once sílabas se llama romance heroico. Si tiene menos de siete sílabas se llama romancillo.

Silva Serie poética ilimitada en la que se combinan, libremente, versos de siete y once sílabas. Es posible introducir versos sueltos.

Alegre se puso el rey, que nunca lo vierais tanto. Mandó cabalgar aprisa a todos sus hijosdalgo. Allí, junto a los primeros, el rey sale a buscarlos, por ver cuál es el mensaje del que nació afortunado. Los infantes de Carrión, sabed que allí se encontraron, y aquel conde don García, del Cid enemigo malo. A unos esto place; a los otros va pesando. Avistan a los del Cid, el que nació bienhadado; más parece aquello ejército, no que vienen con regalos, y el señor rey don Alfonso, cruces se hacía al mirarlos, Minaya y Pedro Bermúdez adelante se han llegado, los dos echándose a tierra, bajaron de los caballos. Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda, verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata. Verde que te quiero verde. Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando y ella no puede mirarlas. Era del año la estación florida en que el mentido robador de Europa –media luna las armas de su frente, y el Sol todos los rayos de su pelo–, luciente honor del cielo, en campos de zafiro pace estrellas; cuando el que ministrar podía Ia copa,

(Cantar de Mio Cid)

A A A A A A A A A A A A

(Federico García Lorca)

88a 88a 88a 88a 88a 88a

–náufrago y desdeñado sobre ausente–, lagrimosas, de amor, dulces querellas da al mar; que condolido, fue a las ondas, fue al viento el mísero gemido, segundo de Arïón dulce instrumento. (Luis de Góngora)

11 11 11 11 7 11 11

11 11 7 7 7 11

OTRAS FORMAS Poema en verso libre Aunque no se ajuste a un sistema estrófico, tiene ritmo. Éste puede apoyarse en las palabras y sus combinaciones, en la repetición de palabras y sintagmas, de motivos, temas o figuras literarias. A partir de ellas tienen lugar las regularidades que son únicas para cada poema. El poema en prosa Es un texto que posee todas las características de lo lírico excepto el uso del verso. El caligrama Es un poema visual, en el que el contenido se ve apoyado por el dibujo que forman las palabras del poema.

[...] Y aún espero tu voz: telescopios abajo, desde la estrella, por espejos, por túneles, por los años bisiestos puede venir. No sé por dónde. Desde el prodigio, siempre. Porque si tú me llamas –¡si me llamaras, sí, si me llamaras– será desde un milagro, incógnito, sin verlo [...]

(Pedro Salinas)

Tu compañía es un abecedario. Me acabaré sin oírte. Las nubes no salen de tu cabeza, pero hay peces que no respiran. No lloran tus pelos caídos porque yo los recojo sobre tu nuca. Te estremeces de tristeza porque las alegrías van en volandas. Un niño sobre mi brazo cabalga secretamente. En tu cintura no hay más que mi tacto quieto. Se te saldrá el corazón por la boca mientras la tormenta se hace morada. Este paisaje está muerto. Una piedra caída indica que la desnudez se va haciendo. Reclínate clandestinamente. (Vicente Aleixandre)

ESTE ARBOLILLO QUE SE DISPONE A FRUCTIFICAR SE TE PA RE CE (Fragmento de Paisaje, Guillaume Apollinaire)

199

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

Continuamos con el comentario del romance de La misa de amor para aclarar este segundo punto. Ahora nos ocuparemos de su género y de sus elementos estructurales: El texto es un poema, texto básico de la lírica. Se trata de un poema unitario, breve, formado por 28 versos, que giran en torno a la descripción de la belleza de una dama a su entrada en la iglesia, la mañana de San Juan, y a los efectos perturbadores que produce en los que la ven. Por lo anterior podemos apreciar que no hay una historia en el sentido de combinación de personajes, espacio y tiempo, sino la interiorización personal de la emoción que produce la belleza de la mujer amada. El poeta ha profundizado en un aspecto: la descripción de la belleza de la mujer y el cambio de actitud que su belleza provoca en el mundo que le rodea. Es un poema complejo en el que los elementos retóricos forman un sistema unitario, al que se une también el orden en la descripción de esta dama. Observamos que predomina la función poética: enumeraciones y repeticiones: En la su boca muy linda / lleva un poco de dulzor / en la su cara tan blanca / un poquito de arrebol l... Además se trata de un poema en verso, es un romance. Respecto a la estructura del poema observamos que: 1. Los cuatro primeros versos son la presentación del lugar y del momento en que va a hacer su aparición la dama. 2. Los catorce versos siguientes sirven para describirla de forma ordenada y rigurosa: tras expresar que es la mejor, describe su indumentaria y, a partir de ahí, su cara: boca, cara, ojos, mejorados además, gracias al dulzor en la boca, el arrebol en la cara y el alcohol en los ojos. 3. Los diez últimos versos presentan los efectos que provoca la belleza de la dama: las damas mueren de envidia y los galanes de amor; los que cantan se pierden. En cuanto a la métrica: en el poema hay veintiocho versos octosílabos, en los que se aprecia rima asonante en los versos pares -ó. Es un poema de arte menor. Todos los versos pares acaban en palabra aguda, por lo que se les ha sumado una sílaba más (7+1 aguda=8 s.m. –sílabas métricas–). El acento estrófico se produce en sílaba siete, luego en ritmo es trocaico.

Recuerda ü La literatura se clasifica en tres grandes apartados:

- Lírica, en la que existe visión subjetiva, por ello predomina la función expresiva además de la función poética. - Épica o narrativa: en la que existe una perspectiva externa. Hay un narrador que cuenta, desde un punto de vista cronológico, una historia en la que aparecen unos personajes que viven un conflicto. - Dramática: presenta la historia, la acción, por medio de las palabras de los personajes. ü Estos tres grandes grupos a su vez se subdividen en géneros mayores o subgéneros. ü La literatura puede estar escrita en verso o en prosa y en ella se puede utilizar narración, descripción o diálogo y también exposición y argumentación. ü Las características fundamentales de la lírica son: la ausencia de historia, la interiorización, la palabra esencial que explica el mundo, la complejidad

significativa, la abundancia de función poética, el uso del verso. ü El texto básico de la lírica es el poema, que se puede estructurar en una o en varias estrofas, que a su vez están formadas por versos. ü El ritmo del verso lo marcan sobre todo: la medida, la rima, los acentos y las pausas.

200

Actividades 2. Indica de manera razonada a qué género pertenece el texto de Lope de Vega del ejercicio número 1, Desmayarse, atreverse..., y analiza sus elementos estructurales. 3. Analiza el ritmo y la métrica del poema de Lope de Vega. 4. Analiza métricamente los siguientes textos: número de versos, número de sílabas de cada verso, acento estrófico, rima, estrofa, ritmo. Estrofa 1

Estrofa 2

Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela, que el hombre que lo desvela una pena extraordinaria, como la ave solitaria con el cantar se consuela.

Él, viendo en su potro brío, asió de ella y remolcola, cuando por medio del río vio que se avanzaba un lío arrastrado de ola en ola.

(José Hernández)

(José Zorrilla)

Estrofa 3

Estrofa 4

Un carnívoro cuchillo de ala dulce y homicida sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida.

En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡Oh dichosa ventura! salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. (San Juan de la Cruz)

(Miguel Hernández)

5. Explica los elementos estructurales y caracteriza el género: (LA RAPOSA se palpa la faltriquera, y en los haces de la luna abre un estuche. Suspende la gargantilla en el garfio de los dedos y la juega buscándole las luces.) LA MOZUELA.– ¡Sí que es maja! LA RAPOSA.– Venida de Oporto. ¡A ver cómo te cae! LA MOZUELA.– De noche no luce. LA RAPOSA.– Te la quedas y haces el cotejo de día. LA MOZUELA.– Pueden robármela. LA RAPOSA.– Duermes con ella. LA MOZUELA.– Y provocaba al ladrón para que me degollase. LA RAPOSA.– Deja que te la prenda. ¡Sí que te da realce! ¡Lástima no tener un espejillo para que puedas mirarte! LA MOZUELA.– Lo que miro, tía, es la encubierta que usted trae. Guarde la gargantilla, que dogal se me vuelve en la garganta. LA RAPOSA.– Ten cabeza y no hables sin discernimiento. ¡Hoy eres una rosa!... Mañana, unas viruelas, una alferecía, un humor, un aire ético, en último resultado, los años te dejan marchita! ¡Ten cabeza! ¡Puedes lucir como una reina! ¡No son iguales todos los días! Hoy te acude la proporción de un hombre que te llena la mano de oro, mañana no la tienes. LA MOZUELA.– ¿Para qué me quiere ese hombre? ¿Para amiga y que donde se canse me deje? ¡No estoy para tirarme! LA RAPOSA.– ¡Muy cotorra eres! ¡Tirarte! ¡Sedas vestirías! Quédate la sarta y no hagas desprecio. LA MOZUELA.– Sí que lo hago. Ramón Mª del Valle-Inclán, "Ligazón", en Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte

201

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

3. Los aspectos lingüísticos. La lengua literaria La lengua literaria se caracteriza por su voluntad de forma. Por ello, en Literatura destaca la función poética. Se produce lo que algunos llaman una desautomatización de la lengua común puesto que cualquier aspecto tiene un significado y aparece con un sentido. Esto se consigue: l

Por medio del desvío o uso de elementos que en un contexto no literario parecerían inadecuados.

l

Por medio de la connotación: determinados términos están cargados de sugerencias.

l

Por medio de la intensificación de términos: uso de las figuras literarias, entre otras técnicas.

l Las figuras literarias o retóricas Son un conjunto de procedimientos de los que se vale la lengua literaria para conseguir el desvío y la intensificación. Algunos frecuentes en los textos literarios son los siguientes: CON EQUIVALENCIAS FONOLÓGICAS l

Aliteración: repetición de fonemas para lograr un efecto. "...en el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.

l

(Garcilaso de la Vega)

Anagrama: formación de palabras formadas con los mismos fonemas, pero con un orden diferente. Anagrama de Luisa es ilusa, y no la infama... (Juan de Salinas)

l

Acróstico: distribución vertical en el comienzo de cada verso de una palabra o conjunto de palabras. En este ejemplo, el bachiller. El silencio escucha y suele encubrir La falta de ingenio y torpeza de lenguas; Blasón, que es contrario, publica sus menguas A quien mucho habla sin mucho sentir. Como hormiga que deja ir, Holgando por tierra con la provisión, Jactóse con alas de su perdición; Llevárona en alto, no sabe dónde ir. El aire gozando ajeno y extraño, Rapiña es ya hecha de aves que vuelan...

(Fernando de Rojas)

CON EQUIVALENCIAS MORFOLÓGICAS l

Repetición o Duplicación: repetición de una palabra, generalmente, a principio de enunciado. Abenámar, Abenámar, moro de la morería...

l

Anáfora: Repetición de una o varias palabras al comienzo de verso. Voces de muerte sonaron cerca del Guadalquivir. 202

Voces antiguas que cercan Voz de clavel varonil... l

Epífora: repetición de una o varias palabras al final de oración o verso. y que el miedo del hombre... ha inventado todos los cuentos. Pero me han dormido con todos los cuentos. y sé todos los cuentos.

l

(León Felipe)

Paronomasia: asociación de dos o más palabras que suenan o se escriben igual, pero de significado diferente. ...que es bella y deja de vella (verla) por una madre cruel

l

(Federico García Lorca)

(Góngora)

Calambur: agrupación diferente de las sílabas de una palabra. ...con el pico de mis versos a este Lopico lo pico.

(Góngora)

FIGURAS QUE OPERAN CON ELEMENTOS SINTÁCTICOS l

Pleonasmo: adición de palabras superfluas para encarecer lo que se dice. De los sos oios tan fuertemientre llorando...

l

(Poema de Mio Cid)

Enumeración: acumulación de constituyentes con la misma categoría y función. ...la vejez no es sino mesón de enfermedades, posada de pensamientos, amiga de rencillas, congoja continua, llaga incurable, mancilla de lo pasado, pena de lo presente... (Fernando de Rojas)

l

Polisíndeton: muchas conjunciones cercanas, normalmente las copulativas y o ni. Se utiliza para mostrar que todos los elementos unidos por la conjunción tienen un alto grado de cohesión. — Ella pida rueca y un huso y tortera. — Y aun gallina crueca y otra ponedora y ánsar criadera...

l

(Juan del Encina)

Asíndeton: ausencia de conjunciones, normalmente la copulativa y con la intención de presentar un conjunto incompleto de elementos. Llamas, dolores, guerras, muertes, asolamientos, fieros males entre tus brazos cierras... l

Epíteto: adjetivo que destaca una cualidad inherente al sustantivo al que se refiere, al que se aplica para intensificarlo. ...de un agua clara, transparente y pura, de verde hierba frescos y adornados...

l

(Fray Luis de León)

(L.L. de Argensola)

Elipsis: falta u omisión de uno o varios elementos en una estructura oracional (frecuentemente se eliden los verbos ser o estar). ...el ruiseñor, pavo real facilísimo del pío...

(J. Guillén)

203

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

l

Zeugma: un verbo u otro elemento sirve para diferentes oraciones, de manera que se expresa una vez y se sobreentiende otras. Tras el invierno () el verano, tras la noche () el día claro y tras lo enfermo () lo sano, tras el mal viene el reparo.

l

(D. Hurtado de Mendoza)

Hipérbaton: ruptura o inversión del orden de las relaciones sintácticas. De este, pues, formidable de la tierra bostezo el melancólico vacío...

l

(L. de Góngora)

Paralelismo: Repetición de una misma estructura sintáctica en uno o en dos versos. ...Serán ceniza, mas tendrán sentido; polvo serán, mas polvo enamorado.

(F. de Quevedo)

Una variante del paralelismo es la llamada correlación, de desarrollo horizontal y vertical. En el ejemplo siguiente, observamos como, además, el poeta introduce una serie de elementos en los diferentes versos (diseminación) y los recoge en los últimos (recolección). Nace el ave y, con las galas, que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma [...] Nace el bruto y, con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas [...] Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas apenas bajel de escamas, [...] Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata apenas sierpe de plata, [...] que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave.

(P. Calderón de la Barca)

FIGURAS QUE AFECTAN AL SIGNIFICADO DE ALGÚN TÉRMINO O AL TEXTO COMPLETO l

Gradación: enumeración de una serie de conceptos en un orden creciente o decreciente, según el significado. Así pasó una hora, dos, la noche, un siglo...

l

Perífrasis: rodeo de palabras con función ornamental. Era del año la estación florida (la primavera) en que el mentido robador de Europa... (Zeus)

l

(G.A. Bécquer)

(L. de Góngora)

Comparación: relación de semejanza con elemento comparativo expreso entre de dos términos (A es más que B / A es como B...). ¡Oh más dura que el mármol a mis quejas y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea!

204

(Garcilaso de la Vega)

l

Metáfora: trasferencia de significado entre dos palabras (A=B) por las relaciones de semejanza que pueda haber entre ellas. Sus posibilidades son prácticamente ilimitadas. Y en tanto que el cabello que en la vena del oro se escogió con vuelo presto...

(Garcilaso de la Vega)

La rosada, por fin Virgen María. Arcángel tomasol, y de bonete

(M. Hernández)

El gallo es arcángel porque anuncia el día y por las plumas. Anuncia el día (la rosada, la aurora) como el arcángel anuncia su maternidad a la Virgen María. l

Sinestesia: transferencia de significados de un sentido a otro. Chopos de música verde...

l

(Juan Ramón Jiménez)

Alegoría: metáfora continuada a lo largo de un poema. [Gallo] La rosada, por fin Virgen María. Arcángel tomasol, y de bonete dentado de amaranto, anuncia el día, en una pata alzado un clarinete. La pura nata de la galania en este Barba Roja a lo roquete, que picando coral, y hollando, suma "a batallas de amor, campos de pluma".

l

Hipérbole: sustitución metafórica que, o bien degrada o enaltece, o bien engrandece o empequeñece. Érase un hombre a una nariz pegado"

l

(J. de Herrera)

Antítesis: oposición de conceptos, expresiones o palabras. Es hielo abrasador, es fuego helado...

l

(Fray Luis de León)

Sinonimia: uso de diferentes términos que significan lo mismo. ¡Cuán presto se consume y se deshace la gracia y el donaire y compostura!

l

(J. Espronceda)

Metonimia: transferencia de significado entre dos términos con relación de causalidad o contigüidad (nombre por obra, parte por el todo, lugar por objeto, causa por el efecto... o viceversa) Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado...

l

(F. de Quevedo)

Prosopopeya o personificación: sustitución metafórica por medio de la que se atribuyen propiedades de los seres humanos a objetos inanimados o a animales. Lánguida luna que mis tristes quejas dulce recoges con amable rostro, si te enternece mi desdicha amarga, llora conmigo.

l

(M. Hernández)

(F. Quevedo)

Ironía: afirmación de lo contrario de lo que se pretende dar a entender. Y aquí, para entre los dos, Si hallo harto paño, en efeto, Con muchísimo respeto Os he de ahorcar, juro a Dios.

(Calderón de la Barca)

205

UNIDAD

8

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA LITERARIA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

l

Exclamación: intensificación de la emoción por medio de enunciados exclamativos. ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba!

l

(Garcilaso de la Vega)

Apóstrofe: Invocación dirigida a un ser presente o ausente, real o imaginario. ¡Oh Venus, alcahueta y hechicera, que nos traes embaucados tierra y cielo!

l

(D. Hurtado de Mendoza)

Interrogación retórica: falsa pregunta con intención de dar mayor énfasis a una afirmación o para manifestar otros sentimientos. ¿De qué parte del cielo, de qué idea fue el modelo que usó naturaleza para ese bello rostro donde quiso mostrar aquí el poder que tiene arriba?

(Petrarca)

Como ejemplo, vamos a comentar los aspectos lingüísticos del romance La misa de amor. En este texto predomina el retrato idealizado de la dama, para el que se utiliza el recurso de la enumeración: viste saya sobre saya, mantellín de tornasol, camisa con oro y perlas... En el verso 18 se compara a la dama con el sol "relumbrando como el sol". En el verso 19 emplea una exageración las damas mueren de envidia y los galanes de amor. En los dos últimos versos del poema se aprecia paronomasia: amén, amén, amor, amor, se repiten dos palabras que además son parecidas fonéticamente. En conclusión, se trata de un poema, un romance anónimo, que trata sobre los efectos de la belleza de una mujer. Para la descripción emplea elementos retóricos y el uso de expresiones propias de la lírica cortés.

Recuerda Los aspectos lingüísticos de un texto literario se centran en la función poética. Existe una serie de palabras connotativas: cargadas de sugerencias y además se utilizan técnicas para llamar la atención del lector, basadas en el desvío y en la intensificación de elementos. Son las llamadas figuras literarias, que juegan con la repetición, la oposición, etc.

Actividades 6. Explica los aspectos lingüísticos del poema de Lope de Vega Desmayarse, atreverse... 7. En el fragmento de Ligazón, de Valle Inclán, hay una serie de elementos connotativos en el momento en que habla LA RAPOSA para convencer a LA MOZUELA de que acepte al hombre que le regala el collar. Señala esos elementos, y los aspectos lingüísticos de ese parlamento.

206

4. Esquema para comentar textos literarios No es un esquema férreo. Se puede cambiar el orden o introducir otros elementos, ya que cada texto posee unas peculiaridades que lo diferencian de los demás. ü Lectura atenta del texto. ü Indicación del autor, título de la obra a la que pertenece. ü Tipo de texto y función lingüística que predomina.

LÍRICA ü Identificación del yo poético y del

destinatario del texto. ü Justificación de por qué se trata de un texto lírico.

NARRATIVA

TEATRO

ü Identificación del narrador y del destinatario.

ü Identificación del diálogo de los personajes y

ü Justificación de por qué se trata de un texto

de las acotaciones. ü Justificación de por qué se trata de un texto dramático.

ü Estructura del texto.

ü Estructura del texto.

ü Estructura del texto.

ü Análisis métrico: estrofa, verso, ritmo... (si

ü Análisis del tipo de narrador, espacio, tiempo

ü Análisis de los personajes, acciones,

ü Aspectos lingüísticos: recursos literarios y

ü Aspectos lingüísticos: recursos literarios y

ü Aspectos lingüísticos: recursos literarios y

Resumen y tema, tópicos. está en verso).

elementos de cohesión.

narrativo.

Resumen y tema.

Resumen y tema.

y personajes. (Análisis métrico, si está en verso). elementos de cohesión.

espacio, tiempo (unidades). (Análisis métrico, si está en verso). elementos de cohesión.

Actividades 8. Comenta el texto Lo que sucedió a una mujer llamada doña Truhana, de don Juan Manuel según este esquema. Otra vez habló el conde Lucanor con Patronio, su consejero, del siguiente modo: Patronio, un hombre me ha aconsejado que haga una cosa, y aún me ha dicho cómo podría hacerla, y os aseguro que es tan ventajosa que, si Dios quisiera que saliera como él lo dijo, me convendría mucho, pues los beneficios se encadenan unos con otros de tal manera que al fin son muy grandes. Entonces refirió a Patronio en qué consistía. Cuando hubo terminado, respondió Patronio: Señor conde Lucanor, siempre oí decir que era prudente atenerse a la realidad y no a lo que imaginamos, pues muchas veces sucede a los que confían en su imaginación lo mismo que sucedió a doña Truhana. El conde le preguntó qué le había sucedido. Señor conde –dijo Patronio–, hubo una mujer llamada doña Truhana, más pobre que rica, que un día iba al mercado llevando sobre su cabeza una olla de miel. Yendo por el camino, empezó a pensar que vendería aquella olla de miel y que compraría con el dinero una partida de huevos, de los cuales nacerían gallinas, y que luego, con el dinero en que vendería las gallinas, compraría ovejas, y así fue comprando con las ganancias hasta que se vio más rica que ninguna de sus vecinas. Luego pensó que con aquella riqueza que pensaba tener casaría a sus hijos e hijas e iría acompañada por la calle de yernos y nueras, oyendo a las gentes celebrar su buena ventura, que la había traído a tanta prosperidad desde la pobreza en que antes vivía. Pensando en esto se empezó a reír con la alegría que le bullía en el cuerpo, y, al reírse se dio con la mano un golpe en la frente, con lo que cayó la olla en tierra y se partió en pedazos. Cuando vio la olla rota, empezó a lamentarse como si hubiera perdido lo que pensaba haber logrado si no se rompiera. De modo que, por poner su confianza en lo que imaginaba, no logró nada de lo que quería. Vos, señor conde Lucanor, si queréis que las cosas que os dicen y las que pensáis sean un día realidad, fijaos bien en que sean posibles y no fantásticas, dudosas y vanas, y, si quisiereis intentar algo, guardaos muy bien de aventurar nada que estiméis por la incierta esperanza de un galardón de que no estéis seguro. Al conde le agradó mucho lo que dijo Patronio, hízolo así y le salió muy bien. Y como don Juan gustó de este ejemplo, lo mandó poner en este libro y escribió estos versos: En las cosas ciertas confiad y las fantásticas evitad.

207

UNIDAD

9

La literatura en la Edad Media

Caballeros, clérigos y campesinos de la Edad Media, de los llamados siglos oscuros, han dejado para la posteridad textos literarios muy diferentes en su intención y su sentido. De los nobles caballeros quedan heroicas aventuras de amor y de conquista. De los clérigos, historias para adoctrinar al pueblo iletrado en el cristianismo. De los campesinos, hermosas canciones con las que amenizaban su dura vida diaria de trabajo. El siglo de los caballeros Señores, ¿os place oír un bello cuento de amor y de muerte? Es de Tristán y de Iseo la reina. Escuchad cómo con gran alegría y con gran dolor se amaron y luego murieron en un mismo día, él por ella, ella por él. [...] En el mar, el viento se había levantado y daba en pleno centro de la vela. Empujó la nave hasta tierra. Iseo la Rubia desembarcó. Oyó grandes lamentos por las calles, y las campanas que sonaban en las iglesias y capillas. Preguntó a las gentes del país por quién tocaban a muerto, por qué aquellos llantos. Un anciano le dijo: — Señora, tenemos una gran pena. Tristán el franco, el valeroso, ha muerto. Era generoso con los necesitados y compasivo con los sufrientes. Éste es el peor desastre que ha sufrido jamás este país. Iseo lo oye, no puede decir ni una palabra. Sube hacia el palacio. Sigue la calle con la camisa en desorden. Los bretones se maravillan al verla; jamás habían visto una mujer de belleza semejante. ¿Quién es? ¿De dónde viene? Cerca de Tristán, Iseo la de las Blancas Manos, enloquecida por la desgracia que había causado, lanzaba grandes gritos sobre el cadáver. La otra Iseo entró y le dijo: — Señora, levantaos y dejad que me acerque. Tengo más derecho que vos a llorar, podéis creerme. Yo lo quise más. Se volvió hacia oriente y rogó a Dios. Después descubrió un poco el cuerpo, se tendió a su lado, a lo largo de su amigo, le besó la boca y el rostro, y lo abrazó estrechamente: cuerpo con cuerpo, boca con boca, así entrega el alma; murió cerca de él, por la pena de su amigo.

De los sos ojos tan fuerte mientre lorando tornava la cabeça y estava los catando. Vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcandaras vazias sin pielles e sin mantos e sin falcones e sin adtores mudados. Sospiro mío Çid ca mucho avie grandes cuidados. Fablo mio Çid bien e tan mesurado: "¡Grado a ti, señor,padre que estas en alto! ¡Esto me an buelto míos enemigos malos!"

Cantar de Mío Cid

...de los clérigos Gonçalo li dixieron al versificador, Que en su portalejo fizo esta lavor; Ponga en él su gracia Dios el Nuestro Señor, Que vea la su gloria en el Regno Mayor.

Gonzalo de Berceo. Poema de Santa Oria

l El clérigo en su "portalejo". (Wikimedia Commons)

J. Bédier. La historia de Tristán e Iseo

...de los campesinos En la fuente del rosel, lavan la niña y el doncel. En la fuente de agua clara, con sus manos lavan la cara él a ella y ella a él: lavan la niña y el doncel. En la fuente del rosel, lavan la niña y el doncel l Combate entre caballeros. (Wikimedia Commons)

l Campesinos en la siega. (Wikimedia Commons)

Canción Popular

En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Conocer los principales rasgos de la literatura medieval y relacionarlos con las circunstancias históricas, sociales y culturales que los produjeron. 2. Comprender las peculiaridades de la situación comunicativa y de la transmisión de los textos medievales y entender su influencia en el discurso. 3. Conocer las manifestaciones de la lírica peninsular y diferenciar formas, temas y motivos propios de la lírica culta y de la popular. 4. Conocer y valorar la narrativa medieval: el Poema del Cid, y la obra de Berceo, del Arcipreste de Hita y de D. Juan Manuel. 5. Conocer y valorar géneros, autores y obras representativos del siglo XV: las Coplas, el Romancero, la literatura cortés y La Celestina. 6. Entender el amor cortés como una proyección del feudalismo, conocer sus tópicos y valorar su aportación al arte de vivir y a la elegancia de conducta y de espíritu. 208

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Nombre y cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. La historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Sociedad y cultura. Relación con la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. La península ibérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Los géneros literarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LA LÍRICA, LA NARRATIVA Y EL TEATRO HASTA EL SIGLO XIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La lírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. La narrativa medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. LA LÍRICA, LA NARRATIVA Y EL TEATRO HASTA EL SIGLO XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. La lírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. La prosa del siglo XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

209

210 210 211 211 213 214 214 215 216 216 219 230 231 231 236 238

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

1. Marco histórico, social y cultural 1.1. Nombre y cronología El término Edad Media fue ideado por los humanistas del Renacimiento para referirse al "oscuro" periodo que separaba la civilización grecolatina de la que ellos se consideraban continuadores, de su propio tiempo. Es decir, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES que la Edad Media transcurre entre los siglos V y XV. Su DE LA EDAD MEDIA comienzo y su final están marcados por la caída del Imperio ANTES DEL SIGLO X Romano de Occidente en el año 476 y la toma de w 476. Caída del Imperio Romano de Occidente. Constantinopla por los turcos en 1453. En España, por el w 711. Invasión de España por los musulmanes. w 800. Carlomagno es coronado emperador en Aquisgrán: unidad final de la Reconquista en 1492. cultural y religiosa europeas. 900 w Monasterios de Silos y de San Millán de la Cogolla. Primeras manifestaciones del romance escrito: Glosas Silenses y Emilianenses. w 929. Califato de Córdoba. w 961. Independencia de Castilla con el conde Fernán González. 1000 w1002. Derrota y muerte de Almanzor en Calatañazor. w1061. Se conoce el ajedrez. w1090. Se inventa la brújula en China. w1094. El Cid conquista Valencia. w1099. Inicio de las Cruzadas: toma de Jerusalén. 1100 w 1075-1122. Construcción de la Catedral de Santiago. w Escuela de Traductores de Toledo (impulsada por el arzobispo Don Raimundo (1126-1152). w 1137. Unión de Cataluña y Aragón. w 1164. Primeras Cortes aragonesas. w 1188. Primeras Cortes castellanas. 1200 w1208. Universidad de Palencia. w1212. Batalla de las Navas de Tolosa. w1226-60. Catedral de Burgos. w1227. Catedral de Toledo. w1230. Unión de Castilla y León. Comienza a construirse la Alhambra de Granada. w1238. Jaime I toma Valencia. w1242. Alfonso X el Sabio es coronado rey de Castilla y León. w1244. Fundación de la Universidad de Salamanca. wLos árabes introducen el papel en España. wSe construyen las grandes catedrales góticas: Nôtre-Dame de París y las de Estrasburgo, Colonia, la Abadía de Westminster... 1300 w1315-17. Gran hambre. w1337-1453. Guerra de los Cien años. w1348. La Peste Negra. wSe difunde el uso del papel y de las tintas: impulso cultural.

Pero, el inicio de la literatura en lenguas romances se produce entre los siglos X y XI. Hasta entonces la única lengua de cultura es el latín y en ella escribe San Isidoro de Sevilla (570-636) una obra fundamental, las Etimologías, compilación del saber de su tiempo y libro de referencia durante muchos siglos. La Edad Media suele dividirse en dos etapas: l

Alta Edad Media. Hasta el siglo XI. Caracterizada por la organización feudal.

l

Baja Edad Media. Siglos XI-XV. Caracterizada por la reaparición de las ciudades. El siglo XV se considera ya Prerrenacimiento.

Nombres claves en la conservación del legado clásico durante estos siglos "oscuros" son Boecio (480-524), en Italia, que en su obra De consolatione medita sobre los reveses de la fortuna y el destino de los seres humanos y Casiodoro a quien debemos que los monjes acepten como propia la tarea de preservar dicha cultura.

El latín, que es la lengua de la Iglesia, se extiende gracias a ella por toda Europa y se convierte en el gran instrumento de la unidad religiosa y cultural de la época. También es la lengua de las leyes, de la enseñanza y de las relaciones políticas.

1400 w1453. Los turcos conquistan Constantinopla. w1455. Gutemberg inventa la imprenta. w1469. Matrimonio de los Reyes Católicos. w1492. Conquista de Granada. Expulsión de los judíos. Descubrimiento de América. wArte de la lengua castellana de Antonio de Nebrija

210

1.2. La historia En la Europa medieval, imbricados en los acontecimientos históricos concretos, se produce una serie de procesos muy dilatados que influirán decisivamente en su devenir histórico: la expansión del cristianismo, la aparición de las lenguas vernáculas y de las distintas nacionalidades y el paso del sistema feudal a una economía de mercado.

1.3. Sociedad y cultura. Relación con la literatura Visión del mundo y sociedad medieval El sentido religioso cristiano impregna la visión del mundo del hombre medieval. Y dentro de ella, aunque existieron grupos humanos que no tenían cabida en este esquema: mujeres, artistas y marginados, la sociedad se estructura en tres grandes estados cada uno con una función: a) Nobleza. (Defensores o bellatores). Posee la tierra y tiene la misión de defenderla. Vive en feudos, territorios obtenidos de un señor con quien establece solemnes pactos de vasallaje que la obligan a ofrecerle auxilio y consejo. Se trata, pues, de una relación de dependencia entre un vasallo y el señor a quien sirve. Dentro del feudo se halla el castillo, donde viven el noble y su familia y donde se refugia el pueblo llano cuando hay invasiones. Andando el tiempo, cuando ya en la Baja Edad Media la nobleza deje de tener una función estrictamente guerrera, estos castillos terminan por constituir pequeñas cortes. Los jóvenes eran armados caballeros y, en tiempo de paz, viajaban de torneo en torneo difundiendo la fama de su casa. Virtudes propias del caballero se consideraron, entonces, la lealtad, la mesura, la generosidad y la cortesía. Su ideal será la aventura para la que encontrará campo abonado en la Reconquista española y en las Cruzadas. Sus hazañas y sus aventuras darán origen a los cantares de gesta y a los libros de caballería. Y la relación de vasallaje estará en el fondo de toda la literatura cortés.

LA VISIÓN CRISTIANA DEL MUNDO ü Se considera que el orden social ha sido establecido por Dios, y que el hombre debe aceptarlo. Hasta el monarca es "rey por la gracia de Dios". ü El hombre es una criatura de Dios, a la vez, señor de la naturaleza y pecador débil, vicioso y humillado. Con oscilaciones, la visión del hombre es esencialmente pesimista: la salvación se alcanza a través de la penitencia. ü La vida es camino y el hombre, viajero hacia la eternidad, es decir, un peregrino, real o simbólico. En la Edad Media todos viajan: juglares y trovadores, con sus relatos y sus composiciones; peregrinos movidos por la fe que buscan dotar de sentido su propia vida, caballeros, en busca de su ideal; comerciantes tras sus negocios; estudiantes y profesores, para adquirir nuevos conocimientos… Pero también del camino surge el malo: vagabundos, desterrados, bandoleros... ü Relacionada con lo anterior está la aventura expresión del deseo de conquista (de tierras, de la fama, del amor…) y de descubrimiento (de mundos, de conocimientos…) propios del hombre medieval.

b) Clero. (Oratores). Su misión consiste en predicar el cristianismo y orar. Su poder radica en su carácter de intermediarios La nobleza también se estructuraba entre el reino de Dios y el mundo de los hombres. Vive en los jerárquicamente. Se distinguían dos grupos: la monasterios, centros de cultura y de trabajo muy semejantes al feudo. alta y la baja nobleza. En su cúspide se Depositarios de la cultura, traducen a los clásicos y los copian en encontraba el rey y luego infantes, condes, vizcondes, marqueses, duques... eran los "ricos sus bibliotecas. Su papel como conservadores y transmisores de la hombres" mientras los infanzones o hidalgos y cultura clásica y como docentes de la religión cristiana con la que los caballeros formaban parte de la baja nobleza especializada en la actividad militar. legitiman el sistema feudal (para salvar el alma es necesario vivir de acuerdo con la situación social en la que se nace), es fundamental. A su afán por hacer partícipes del mensaje bíblico a oyentes de escasa cultura debemos los orígenes del teatro y muchos pequeños relatos. Por otra parte, al oficio de estos

211

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

clérigos (palabra que designa a la vez al hombre culto y al eclesiástico) debemos la obra que se engloba bajo la denominación de mester de clerecía. c) Pueblo llano. (Laboratores). Está formado por siervos (adscritos a la tierra) y por campesinos libres. Trabajan las tierras de sus señores feudales o eclesiásticos a los que están sometidos, a cambio de protección. A finales de la Edad Media protagonizarán violentas sublevaciones. Constituyen la gran mayoría de la población y su espacio natural es el campo. Transmiten y conservan la literatura folklórica de la que forman parte el refrán, la lírica popular y el romancero. Hacia finales de la Edad Media, entre los siglos XII y XIII, potenciada por el auge económico, aparece una nueva clase con ideales muy diferentes a los de los caballeros: la burguesía, que vive en las ciudades. Aunque no se olvidan los ideales religiosos, un espíritu más práctico y racional impregnará entonces la vida medieval. LOS GRUPOS HUMANOS SIN FUNCIÓN ESPECÍFICA: ü La mujer. Definida como "esposa, viuda o virgen", su poder se ciñe al espacio doméstico, raramente tiene voz y, dentro del mundo feudal, constituye un medio para elevar la categoría social y la riqueza de su marido. Cuando la Iglesia obligue al consenso entre los esposos para los acuerdos matrimoniales, su estatuto se elevará. A ello contribuirá también la revalorización del culto a la Virgen que se produce a finales del siglo XI. Sin embargo, en la literatura, oiremos su voz delicadísima en las jarchas, en las cantigas de amigo y en los villancicos, mientras que, por otro lado, se constituirá en la "dama" o "señor" de trovadores y de caballeros. Paralelamente existe una corriente de literatura misógina de gran importancia, fiel reflejo de una ideología subyacente que la considera un ser engañoso y tentador, la mejor ayuda del diablo. ü El artista cuya obra, a veces excepcional, no merecía ninguna consideración social y era generalmente anónima. Sólo a partir de los siglos XII y XIII empezamos a conocer algunos nombres de estos creadores: Gonzalo de Berceo en la literatura castellana. ü Los marginados: son los excluidos de la sociedad reconocida y entre ellos se cuentan los desterrados, tanto por sentencias judiciales o eclesiásticas como por la necesidad de buscar trabajo, muchos de los cuales terminan formando grupos de bandoleros; los "infames", es decir, los que tienen oficios ilícitos o deshonestos: juglares, prostitutas y usureros; los enfermos, sobre todo leprosos y locos; los herejes y los judíos.

LOS GOLIARDOS Un caso especial dentro de los marginados, lo constituyen estos clérigos secularizados de vida errante y vagabunda que vivían al margen de toda convención. Literariamente cultivan una poesía muy interesante escrita en latín que canta los placeres de la taberna, del juego y de la relación amorosa, que parodia textos sagrados o que critica el estado de la sociedad y de la Iglesia. Las órdenes militares A fines del siglo XI y para colaborar en las Cruzadas, aparecen estas congregaciones de monjes-soldado cuya finalidad era la lucha contra los infieles. Dichas órdenes estaban a medio camino entre el sentido religioso de las órdenes monásticas (tenían votos canónicos y dependían directamente de los papas) y el espíritu caballeresco. Las primeras fueron la de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y la de los Templarios. En España, la Reconquista, propició la creación de algunas entre las que se cuentan las de Calatrava, Alcántara, Santiago y Montesa

l Acto de vasallaje. (Wikimedia Commons)

La crisis del siglo XIV El siglo XIV constituye una época de crisis general: a la descomposición de los feudos contribuyen la consolidación de la burguesía, las sublevaciones campesinas, las luchas entre los propios nobles y hasta la división de la Iglesia cuyo poder se tambalea con el nombramiento de varios papas simultáneos (Cisma de Occidente) o con la aparición de herejías... También es la época de las grandes epidemias de peste que diezman la población y causan un profundo pesimismo a la vez que un deseo desenfrenado de disfrutar de la vida. En consonancia con ello, aparece una literatura realista y satírica en la que dominan las preocupaciones por lo cotidiano, por la forma de defenderse de los peligros del mundo y de disfrutar de la vida: cuentos, teatro y, en España, la obra del infante don Juan Manuel y del Arcipreste de Hita.

212

El siglo XV: la transición al Renacimiento Por fin, el siglo XV supone una etapa de transición entre el mundo medieval y el renacentista. El sistema feudal ve disminuir su poder con la consolidación de las monarquías frente a la nobleza que se ha convertido en cortesana. Las valores burgueses: individualismo, idea del provecho económico, importancia de los avances científicos y técnicos..., se impondrán paulatinamente. En nuestro país, el contacto con Italia permitirá que el conocimiento de los clásicos y de la obra de los escritores italianos abra el camino hacia el Renacimiento. También la mentalidad cambia, el pesimismo cristiano se impregna de ansias de disfrutar de la vida abriéndose así una perspectiva secular que socavará el monopolio cultural de la Iglesia. En 1440, el alemán Gutemberg inventa la imprenta, que, unida a la difusión del papel, provocará el abaratamiento y generalización de los libros y la ampliación del público lector. A partir de este momento éste empezará a ser individual. Del florecimiento de las lenguas romances es buena muestra la publicación en 1492 del Arte de la lengua castellana, del sevillano Antonio de Nebrija, que es la primera gramática que se imprime en Europa de una lengua vulgar. Dos obras fundamentales serán fiel reflejo de todo lo anterior: las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y La Celestina de Fernando de Rojas.

1.4. La península ibérica Situación política y social La situación política peninsular se caracteriza por la fragmentación. Tras la invasión de los árabes en el año 711 el territorio se divide en dos zonas: los reinos cristianos al norte y los musulmanes, al sur. Durante ocho siglos, los cristianos dedican sus esfuerzos a la Reconquista que termina con la conquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492, fecha que coincide con el final de la Edad Media. Durante estos siglos, España había sido un crisol de culturas. En ella convivían cristianos, musulmanes y judíos y, aunque las relaciones entre ellos no siempre fueron fáciles, dieron lugar a un fecundo y enriquecedor mestizaje cultural cuya máxima expresión fue la Escuela de Traductores de Toledo. Se llamaba mudéjares a los musulmanes que vivían en tierras cristianas y mozárabes a los cristianos que lo hacían en tierras musulmanas. Los judíos formaban una casta aparte, no siempre bien aceptada. España, puente entre la cultura árabe y la latina, recibe influencias de ambas: el arte mudéjar, las miniaturas y el zéjel y la jarcha; los cuentos con "marco"... constituyen una pequeña parte de la herencia árabe, mientras que, a través del Camino de Santiago, se produjo la influencia francesa con la entrada en España de los francos y de los monjes cluniacenses y cistercienses que nos trajeron el arte románico y gótico. Situación lingüística Con las invasiones romanas el latín había sustituido a todas las lenguas peninsulares excepto al vasco. Pero hacia el siglo VIII el latín ya no se entiende, lo que permite pensar que ya afloraban los dialectos romances primitivos: gallegoportugués, asturleonés, castellano, navarroaragonés y catalán. En la España musulmana se hablaba el árabe que convivía con los dialectos mozárabes. Hacia el siglo X aparecen los primeros testimonios escritos en lengua romance: Glosas Emilianenses y Glosas Silenses. A partir de este momento, se inicia la expansión del castellano, aunque la lengua de cultura sigue siendo el latín. Recuerda lo que estudiaste en la unidad 3.

213

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Recuerda Las claves para entender el largo y complejo periodo que constituye la Edad Media y su peculiar y específico sistema cultural son: ü La lengua de cultura es el latín. ü El sentido religioso cristiano lo impregna todo. ü Se trata de una sociedad jerarquizada en tres estados: la nobleza (defensores); el clero (oradores) y el estado llano (labradores). Andando el tiempo, paralela al auge de las ciudades y del comercio, surgirá la burguesía. ü La relación social está sometida al vasallaje: el vasallo ofrece auxilio y consejo a su señor que está obligado a defenderlo. De ella surgirá el código del amor cortés que también presentará esta estructura (señor) dama / (vasallo) enamorado. ü Existen grupos sociales al margen del esquema: mujeres, artistas y marginados.

Actividades 1. Realiza un esquema en el que figuren los distintos estamentos medievales y la literatura propia de cada uno de ellos.

2. La literatura en la Edad Media 2.1. Consideraciones generales La literatura medieval (siglos X-XI-XV) se inicia cuando aparecen las primeras manifestaciones literarias en lenguas vernáculas y en gran medida, su historia es también la de la formación de unas lenguas cada vez más ricas, flexibles y eficaces, a las que la literatura presta su capacidad reguladora. Por otra parte, en la concepción de lo literario influyen muchos factores, que la dotan de una enorme complejidad. Veámoslo a continuación. l

La existencia de una literatura culta y de otra popular o folklórica, entre las que hubo numerosos cruces. La popular está en relación con la lengua vernácula y forma parte de la literatura culta cuando un ALGUNOS TÓPICOS MEDIEVALES autor la incorpora a sus escritos.

l

Las obras cultas no se organizaban siguiendo los modelos de los géneros literarios tal y como hoy los entendemos. El hombre de esta época llamaba "libros" a sus escritos, que podían ser textos muy diferentes por su materia y por su sentido. En el discurso medieval son primordiales la intención del escritor al elaborar el texto: divulgadora, didáctica, moralizante…y el público al que va dirigido: clerical, señorial o popular. El valor del texto no es la originalidad, sino su relación con las autoridades. Como tales destacan la Biblia, 214

ü La Fortuna. Poderosa señora que con su caprichosa rueda rige arbitrariamente la existencia del hombre. ü El Tiempo. Su fugacidad produce angustia. Y ésta se relaciona en la aparición de tópicos como el "vanidad de vanidades", el "desprecio del mundo" o el ubi sunt? ü La Muerte. Para el cristiano constituía una liberación de la vida terrena y un tránsito hacia otra mejor. Cuando se empieza a apreciar la vida, causa temor y se personifica en horrible esqueleto que reclama sus derechos. También se hará constar su carácter democrático: afecta a todos y los hace iguales cualquiera que sea su poder o clase social. ü La Fama. O recuerdo de los méritos personales individuales. Surge como remedio al olvido tras la muerte y significa una vida nueva: la pervivencia a través de la memoria del nombre y de los hechos de un individuo.

y los escritos derivados de ella, y los clásicos grecolatinos. También existen tópicos o motivos de raigambre clásica y bíblica. l

En las obras de este periodo no hay separación entre lo natural y lo sobrenatural: milagros y magia se recibían como algo cotidiano y verosímil. Tampoco la hay entre lo literario y lo no literario ni entre ficción y no ficción.

l

Gran parte de la literatura está destinada a la transmisión oral (teatro, parte de la narrativa, lírica...) y, por ello, encontraremos elementos de oralidad en todos los textos, incluso en los que están concebidos como textos escritos.

2.2. Los géneros literarios La configuración de los géneros literarios hasta el siglo XV es producto de un interesante proceso cuyos momentos fundamentales en la península quedan recogidos en el cuadro siguiente: SIGLO

NARRATIVA Y PROSA

TEATRO

X-XI

EN VERSO

XII

Cantares de gesta: - Cantar de Mío Cid - Fragmento del Cantar de Roncesvalles (s.XIII) - Mocedades de Rodrigo (s. XIV) - Romances [S. XIV (los más antiguos)] Mester de clerecía: - Libro de Apolonio - Libro de Alexandre - Poema de Fernán González - Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora

- Auto de los Reyes Magos

- Alfonso X el Sabio: Crónica General - Recopilaciones de cuentos orientales: Calila e Dimna y Sendebar - Ramón Llull: Llibre des meravelles Mester de clerecía: - Arcipreste de Hita: Libro de buen amor - Pero López de Ayala: Rimado de Palacio - Sem Tob de Carrión: Proverbios morales

- Cantigas de amigo gallego-portuguesas - Canços catalanas: lírica cortés

- ¿Lírica castellana? (No existen testimonios escritos hasta el siglo XV) - De contenido religioso - De contenido profano (En Castilla no se han conservado)

D. Juan Manuel: - Libro de Patronio o Conde Lucanor - Libro del caballero e del escudero - Libro de los estados EN PROSA

XV

EN VERSO EN PROSA

XIII

XIV

LÍRICA - Jarchas mozárabes

Didáctica - Alfonso Martinez de Toledo. Arcipreste de Talavera. El corbacho (1438) Reprobación del amor mundano - Fernán Pérez de Guzmán. Generaciones y semblanzas Ficción w La ficción sentimental - Diego de San Pedro: La cárcel de amor w Libros de caballerías - Joanot Martorell. Tirant lo Blanc - Garci Rodriguez de Montalvo. Amadís de Gaula

215

-

Danza general de la muerte Gómez Manrique Juan del Encina Églogas Lucas Fernández 1499 Fernando de Rojas: La Celestina

- Recogida escrita de la lírica popular y el Romancero - (1397-1459) Ausias March - Cancioneros - Marqués de Santillana - Juan de Mena - Jorge Manrique

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Recuerda La aparición de la literatura medieval (siglos X-XI-XV) está ligada a las primeras manifestaciones literarias en lenguas vernáculas y su historia coincide con la de la formación de dichas lenguas. En la concepción de lo literario influyen: ü La existencia de una literatura culta y de una literatura popular o folklórica, entre las que hubo numerosos cruces. ü En las obras cultas, llamadas "libros", no se seguían los modelos de los géneros literarios. En ellas era primordial la intención del escritor y el público clerical,

señorial o popular al que se dirigen.

ü El valor del texto radica en su relación con las autoridades: la Biblia, y los escritos derivados de ella, y los clásicos grecolatinos. ü No hay separación entre lo natural y lo sobrenatural ni entre lo literario y lo no literario o entre ficción y no ficción. ü Hay elementos de oralidad en todos los textos, incluso en los que están concebidos como textos escritos.

La configuración de los géneros literarios hasta el siglo XV es producto de un interesante proceso cuyos momentos fundamentales están constituidos por la obra de los principales autores medievales.

Actividades 2. Busca en el cuadro anterior las obras medievales que llevan el título genérico de libros y explica si ello sirve de orientación acerca de su contenido. ¿En qué siglo desaparece dicha denominación? 3. Señala la referencia a las autoridades que aparece en el siguiente fragmento del Libro de buen amor e indica quién es la autoridad a las que nos remite Juan Ruiz. Señala, además, los rasgos de oralidad que presenta el texto, la intención del autor y el público al que va dirigida: Es palabra de sabio, y díjolo Catón, que el hombre a los cuidados, que tiene en corazón, entremezcle placeres y risueña razón, pues en mucha tristeza muchos pecados son.

cuando tú las oyeres no quieras discutir salvo en la manera del trovar y decir. Entiende bien mis dichos y piensa la sentencia, no me ocurra contigo como al doctor de Grecia con el romano vil y su poca sapiencia cuando demandó Roma a los griegos la ciencia.

Y, pues con cosas cuerdas no puede hombre reír, algunas que otras burlas tendré aquí que injerir;

3. La lírica, la narrativa y el teatro hasta el siglo XIV 3.1. La lírica LÍRICA CULTA Y LÍRICA POPULAR La poesía lírica de la Edad Media en lengua vernácula se caracteriza por la coexistencia de dos corrientes: la popular y la culta conocida también como lírica cortés. Estas corrientes no discurren paralelas, sino que, frecuentemente, se cruzan, se superponen y sus mutuos influjos se perciben en la obra de muchos poetas. Los textos procedentes de la lírica popular se convierten en literatura sólo cuando un autor culto los reelabora o los incluye en sus escritos.

216

a) La lírica tradicional y popular Consiste en poemas anónimos breves que se transmiten por vía oral, presentes en todas las actividades diarias y en las ocasiones más sobresalientes de la vida: bodas, muertes, fiestas... En principio se cantaban, por eso los primeros poemas se llaman cantares o canciones, y solían acompañar a los bailes. La estructura métrica que predomina en estas canciones es el metro corto (dominan los versos de ocho, siete y seis sílabas, a veces combinados con versos de cuatro o cinco sílabas) organizados en formas paralelísticas o en estrofas como el zéjel y el villancico. Sus temas más habituales son: amor (albas, alboradas, canciones de la malmaridada, cantigas de amigo), naturaleza (mayas), trabajo (cantos de siega, de labranza, de montería, de pastoreo, de vareo de la aceituna...), nanas, serranillas (encuentros de viajeros y serranas), fiestas (cantos de baile, de la noche de San Juan, de Navidad, de romería, de boda o de muerte) y, también, burlescos o satíricos. Mención especial merece el hecho de que, contrariamente a lo que ocurre en la lírica culta, es frecuente encontrar en estas cantigas una voz femenina que expresa sus sentimientos. b) Las jarchas y las cantigas de amigo. Los villancicos castellanos

● Las jarchas. Son los más antiguos de estos poemas tradicionales, cuyos testimonios han llegado hasta nosotros a través de poetas cultos, en este caso los poetas andalusíes que las incorporaron al final de unas composiciones extensas y cultas en árabe clásico o hebreo llamadas moaxajas. Escritas en lengua mozárabe, consisten en una queja por la ausencia de su amante que una muchacha enamorada expresa a su madre o a sus hermanas. Se caracterizan por su brevedad y por su sencillez.

Texto 1 Vaise mio corachón de mib. ¡Ya Rab!, ¿si se me tornarad? Tan mal me dóled li-l-habib: Enfermo yed, ¿cuánd sanarad? (Vase mi corazón de mí. / ¡Ay Dios, ¿acaso tornará? / Tanto me duele por el amado: / enfermo está ¿Cuándo sanará?)

Texto 2 ¿Qué faré mamma? Meu al-habib est ad yana. ¿Qué haré, madre? / Mi amigo está en la puerta. (La palabra habib significa amigo)

Texto 3 Garid vos, ¡ay yermaniellas! ¿cóm' contenir el mio male? Sin el habib non vivreyo: ¿ad ob l'irey demandare? Decidme, ay hermanitas, / ¿cómo contener mi mal? / Sin el amado no viviré: ¿adónde iré a buscarlo?

● Las cantigas de amigo galaico-portuguesas. También en ellas el tema amoroso aparece expresado por una voz femenina, una muchacha, que se lamenta. Adoptan la estructura paralelística: repetición de la misma idea con una leve variación en cada estrofa. Suele haber numerosas referencias a la naturaleza.

Texto 4. Martín Codax Ondas do mar de Vigo, ¿se vistes meu amigo? E ai Deus, se verrá cedo! Ondas do mar levado, ¿se vistes meu amado? E ai Deus, se verrá cedo! ¿Se vistes meu amigo o porque eu sospiro? E ai Deu, se verrá cedo! ¿Se vistes meu amado por que ei gran cuidado? E ai Deus, se verrá cedo!

Traducción: (Olas del mar de Vigo/¿habéis visto a mi amigo? ¡Ay, Dios si vendrá pronto! / Olas del mar violento / ¿habéis visto a mi amado?... Aquel por quien yo suspiro... por quien tengo tan gran cuidado.)

Texto 5. Martín Codax Quantas sabedes amar amigo treides comig' a lo mar de Vigo, e banhar-nos emos nas ondas. Quantas sabedes amar amado treides comig' a lo mar levado, e banhar-nos emos nas ondas. Treides comig' a lo mar de Vigo, e veeremo-lo meu amigo, e banhar-nos emos nas ondas. Treides comig' a lo mar levado, E veeremo-lo meu amado, e banhar-nos emos nas ondas.

217

Traducción: (Cuantas sepáis amar a un amigo, veníos conmigo al mar de Vigo y nos bañaremos en las olas... y veremos a mi amigo)

9

UNIDAD LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

● Los villancicos castellanos. Recogidos por escrito en el siglo XV coinciden en sus temas con las jarchas y las cantigas de amigo. Se trata también de una voz femenina que canta sus penas. Su forma más habitual es el villancico, cuyo nombre significa canción de villanos, aunque algunos adoptan la forma del zéjel o la estructura paralelística. En general son poemas en los que las imágenes, sacadas de la naturaleza, tienen valor simbólico. Texto 6 Ya cantan los gallos, amor mío y vete, cata que amanece. Vete, alma mía, más tarde no esperes, no descubra el día los nuestros placeres. Cata que los gallos, según me parece dicen que amanece.

Texto 7 Al alba venid, buen amigo, al alba venid Amigo el que yo más quería venid al alba del día. Amigo el que yo más amaba venid a la luz del alba. venid a la luz del día, no traigáis compañía. venid a la luz del alba, no traigáis gran compaña.

EL AMOR CORTÉS Sobre éste se proyecta la relación feudal: el trovador considera que la mujer es un ser superior y ve en ella a un señor feudal. Se establece un paralelismo entre la relación vasallo-señor feudal y enamorado-dama: el poeta rinde a la dama sumisión y respeto y ella responde con favor o alianza. Se exige fidelidad. El léxico es el del feudalismo: el poeta llama a la dama mi señor y servir es sinónimo de amar. Por otra parte, amor y matrimonio no son compatibles, por ello se exige secreto y la dama, que aparece con pseudónimo, se muestra esquiva y fría, y aparta al enamorado cuyo amor se alimenta de su propio tormento. El sentimiento amoroso se transforma en sufrimiento, enfermedad del amor, que empuja al enamorado a la locura y a la muerte. El mérito de los trovadores estriba en que son los que establecen, por primera vez, la regularidad silábica y el empleo de la rima, impulsan el arte de bien hablar, el placer de la conversación elegante, la liberalidad, y el respeto a la dama. Con ellos se crea, además, el oficio de poeta. Y además extienden su influencia por toda Europa.

En Italia, los artificios provenzales se refinan y se espiritualiza el sentimiento del amor, de acuerdo con la corriente religiosa de la lírica italiana dando lugar al llamado dolce stil novo que cultivó Dante Alighieri.

Texto 10 Axi com cell que.s prop la mort Como el que va muy cerca de la muerte, con gran tormenta en alta mar vagando, tomar no puede por su triste suerte el puerto que muy cerca ve llorando;

Texto 8 En Avila, mis ojos, dentro en Avila. En Avila del Río mataron a mi amigo, dentro en Avila.

Texto 9 Gritos daba la morenica so el olivar, que las ramas hace temblar. La niña, cuerpo garrido, morenica, cuerpo garrido, lloraba su muerto amigo so el olivar, que las ramas hace temblar.

c) La lírica cortesana: el amor cortés Hacia el siglo XII en el sur de Francia surge una poesía lírica escrita en lengua vulgar, el provenzal, cuyo ámbito es el mundo feudal y, en lo que se refiere a la Península Ibérica, el Reino de Aragón. Escrita por los trovadores, fue en muchos casos difundida por aquellos juglares que sabían cantar o tocar instrumentos y que visitaban castillos, palacios o cortes señoriales. Estaba destinada al canto y su principal innovación la constituye el léxico que se utiliza para expresar la nueva concepción del amor que conocemos como amor cortés. Su género es la canción (cançó), conjunto de cinco a siete estrofas, de alrededor de ocho versos cuyas ideas deben desarrollarse poco a poco y con orden. Pero además existe otro gran género utilizado por los trovadores para satirizar diversos aspectos de la vida feudal que es el sirventés. En España, en el siglo XIII, se inicia la producción lírica galaico-portuguesa en la que se advierte el influjo de lo provenzal en las cantigas de amor, en las que un hombre enamorado canta según las normas del amor cortés, y en las de escarnio y maldecir que proceden del sirventés. Hasta el siglo XV, en Castilla, para este tipo de lírica se empleará el gallego, al que se considera más adecuado que el castellano como lengua poética, igual que, en Cataluña y Valencia, se había empleado el provenzal. El propio rey Alfonso X el Sabio escribirá sus Cantigas en gallego, mientras se esfuerza en hacer del castellano una lengua de cultura en prosa. En cuanto a los poetas catalanes del momento es de destacar la obra, en lengua vernácula, llena de espiritualidad y alejada de la retórica trovadoresca del poeta valenciano Ausias March (?1397-1459) que influyó en los poetas castellanos posteriores.

así soy yo, que passo un mal muy fuerte, y a vos, como a remedio, estoy mirando; mas de salud yré desesperado, vuestra crueldad contando y mi cuydado.

218

Ausias March. Poesías (traducidas por Jorge de Montemayor)

Recuerda En la poesía lírica de la Edad Media hasta el siglo XIV y en lengua vernácula, coexisten dos corrientes: la popular y la culta que se influyen mutuamente: A. La lírica tradicional y popular. Poemas anónimos breves de transmisión oral, que se cantan en actividades diarias y fiestas.. B. Jarchas. Lengua mozárabe. Brevedad y sencillez expresiva. a) Cantigas de amigo. Galaico-portugués. Estructura paralelística. b) Villancicos castellanos. Castellano. Villancico, zéjel, estructura paralelística. C. La lírica cortesana: el amor cortés: escrita en provenzal surge en el mundo feudal y expresa una concepción del amor sobre la que se proyecta la relación de vasallaje. Su género es la canción. En España destaca en Galicia y en el reino de Aragón.

Actividades 4. Contesta a las siguientes cuestiones sobre los nueve primeros textos: 1. ¿Quién es el protagonista de los textos? ¿Cuál es su sexo? ¿Qué te permite saberlo? 2. ¿En qué textos aparece la figura del confidente ¿Quién es? 3. ¿Cuál es el tema de cada uno de estos poemas? 4. ¿Qué elemento nombrado explícitamente, se repite en todas ellas? 5. Explica la métrica de cada uno de estos textos. 5. ¿Qué recursos se utilizan en ellos para lograr la emoción? 6. ¿Qué motivos propios de la lírica cortés encuentras en el texto 10?

3.2. La narrativa medieval La narración medieval presenta obras con diferentes temas, intenciones y formas de composición. En cuanto a la forma, encontramos narraciones en verso y en prosa, orales y escritas. La intención del autor podrá ser moralizante, didáctica, de entretenimiento, de exaltación de valores sociales, etc. Los temas se relacionan con la clase de aventura (de conquista, de amor, de descubrimiento de espacios, de conocimiento, religiosa) que emprende un héroe, que será la que determine si se trata de textos épicos, de amor cortés, de carácter científico o utilitario, libros de viajes o de búsqueda de la perfección espiritual. LA NARRATIVA DE TRANSMISION ORAL: LA ÉPICA. LOS CANTARES DE GESTA Las primeras narraciones medievales corresponden a la épica que relata las hazañas de un héroe importante para una colectividad o para un pueblo. Los poemas épicos medievales se llamaron cantares de gesta, del latín gesta (hechos, hazañas) y se relacionan con la aparición de las primeras nacionalidades. Estos cantares difunden los valores feudales y se organizan sobre la aventura de conquista que cobra especial importancia al representar al cristianismo frente a los musulmanes. Los cantares de gesta se componían para ser cantados por los juglares que tenían gran libertad creadora: podían alargar o acortar la historia, dar prioridad a lo maravilloso, introducir descripciones... En el recitado, el juglar representaba al narrador y en sus intervenciones procuraba destacar la figura del héroe: incidía en los detalles que proporcionaban tensión, introducía diálogos, comentaba la actuación del héroe, destacaba sus valores o anticipaba acciones posteriores.

219

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

En la Europa medieval destacaron el Cantar de los Nibelungos dentro de las leyendas y epopeyas de los germanos y las obras clave de la épica románica en lengua francesa y castellana: el Cantar de Roldán y el Poema de Mío Cid. Pero, mientras de la épica francesa se conservan numerosos cantares de gesta, de la española sólo han llegado hasta nosotros el Poema de Mío Cid, cien versos del Cantar de Roncesvalles (siglo XIII) y Las Mocedades de Rodrigo (siglo XIV) en el que se recrea una fabulosa juventud del Cid. EL POEMA DE MÍO CID El protagonista de este Cantar es Rodrigo Díaz de Vivar, llamado el Cid Campeador (1040?-1099). Se trata de un héroe histórico cuyas hazañas suscitaron el orgullo y la admiración de los castellanos de su tiempo. El Cid, un infanzón perteneciente a la baja nobleza, a través de su esfuerzo y valor personal consigue l Según Menéndez Pidal los juglares eran todos los que se ganaban la vida actuando ante un público, para recrearlo colocarse por encima de la aristocracia de sangre. El héroe encarnaba así los con la música o con la literatura o con la charlatanería o con valores de movilidad económica y social que Castilla defendía, frente a lo que juegos de manos, de acrobatismo, de mímica. No solían componer las canciones que cantaban, que se supone ocurría, por ejemplo, en el reino de León, con el que Castilla estaba enfrentada. componían poetas más cultos, y desempeñaron un papel fundamental en la transmisión de la literatura medieval. Por ello no es extraño que los episodios de la vida del Cid que se centran en su (Wikimedia Commons) difícil relación con el rey Alfonso VI (leonés) y con sus enemigos, los nobles leoneses, a los que finalmente consigue vencer y superar en honra, sean los que sirven al autor o autores para glorificar a su héroe y con él a Castilla. El poema presenta, además, la esfera privada del Cid: buen esposo y padre de familia, buen señor, cristiano, generoso, valiente, leal y mesurado. Texto. Fecha de composición. Autor El Cantar (o Poema) de Mío Cid, único cantar de gesta español casi completo, se ha conservado en el manuscrito que hoy se encuentra en la Biblioteca Nacional. Se cree que es una copia del siglo XIV de otro códice anterior que acaba diciendo que un tal Per Abbat, lo escribió en 1207. Se cree que Per Abbat fue otro copista, aunque hay quien lo considera verdadero autor. Aunque Menéndez Pidal defendió la teoría de que fue obra de dos juglares que lo redactaron hacia 1140, otros críticos rechazan esta posibilidad y consideran que el autor debió de ser único y culto y que el Poema debió de componerse a finales del siglo XII o principios del XIII. Argumento El Cantar se inicia cuando el Cid sale de Vivar desterrado por el rey Alfonso VI y decide reparar su honra. Deja a su mujer e hijas en el Monasterio de Cardeña y empieza su actividad guerrera contra los moros. Por fin conquista Valencia, la defiende del rey de Marruecos y en cada ocasión envía regalos y embajadas al rey. Su fama y su riqueza empujan a los infantes de Carrión a pedir al rey la mano de las hijas del Cid y el héroe acepta por no desairar a su señor. El rey perdona al Cid. Se celebran las bodas y todos marchan a Valencia donde los cobardes infantes son objeto de numerosas burlas. Vengativos, deciden volver a Carrión con sus esposas y, al pasar por el

220

l Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) cuya obra ha sido decisiva para el conocimiento de la lengua y de la literatura medieval española. (Wikimedia Commons)

Robledal de Corpes, las azotan y las abandonan creyéndolas muertas. Salvadas las hijas del Cid por un primo, el héroe afrentado pide justicia y en las cortes de Toledo los representantes del Cid vencen a los yernos. El Cantar acaba con las nuevas bodas de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón, hecho que arranca al juglar una exclamación jubilosa: ¡Hoy los reyes de España sus parientes son! Estructura. Tema Modernamente el Poema se ha dividido en tres partes: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes, correspondientes a cada una de las unidades temáticas en las que podría dividirse el argumento. Por otra parte, el Poema parece estar construido sobre el eje central del honor del héroe que se articula en dos momentos de pérdida del mismo: ü

El destierro en el que el deshonor es de tipo moral y político.

ü

La afrenta de Corpes en que lo es de tipo personal y familiar.

El Cid entra en escena cuando sobre él ha caído la ira real. Recupera el honor con el favor del rey y entonces se abate sobre él una nueva desgracia, la afrenta de sus hijas. Nuevamente el Cid deberá recuperar su honra. Se trata, pues, de un doble proceso de pérdida y recuperación del honor. Esto ha permitido afirmar que el tema del Cantar de Mío Cid gira en torno a la honra del héroe que es la acción que da unidad a los episodios de la obra y a los personajes que intervienen en ella. Métrica Lo que conservamos del Poema consta de un total de 3730 versos organizados en la serie épica: tiradas monorrimas asonantes de desigual extensión (de tres a ciento noventa versos) con versos de medida irregular (oscilan desde las 10 a las 20 sílabas) que se dividen en dos hemistiquios con cesura. Lengua y estilo El lenguaje del poema se caracteriza por su sobriedad y claridad. Son características las apelaciones al oyente (Mío Cid Ruy Díaz oiréis lo que dijo), las expresiones exclamativas (¡Dios, qué buen vasallo si hubiese buen señor!) y las repeticiones de epítetos épicos para caracterizar a los personajes (el Cid, el que nació bienhadado, el que en buen hora ciñó espada...)

l Copia del facsímil del Poema de Mío Cid. (J.G.–P.)

221

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Texto 11 EL CID, QUE MARCHA AL DESTIERRO, SE DESPIDE DE SU MUJER E HIJAS EN EL MONASTERIO DE CARDEÑA Mirad a doña Jimena: con sus hijas va llegando. Una dueña a cada niña la traía allí en los brazos. Ante el Cid doña Jimena de rodillas se ha postrado. ¡Cómo sus ojos lloraban al ir a besar sus manos! —Hacednos favor, mi Cid, que nacisteis bienhadado. Por malos calumniadores de esta tierra sois echado. Favor hacedme, mi Cid, que tenéis barbas crecidas: Aquí estamos ante vos yo, y conmigo vuestras hijas; pequeñas son, como veis, ¡y de edad ellas tan chicas! con ellas están mis dueñas, de las que soy yo servida. Yo lo veo que es inútil, que vos ya estáis de partida, y que nos, de vos aquí, nos separamos en vida. ¡Dadnos remedios, oh Cid, por el amor de María! Alargó entonces las manos el de la barba florida, y a las niñas sus dos hijas en los brazos las cogía; al corazón acercólas porque mucho las quería. Con lágrimas en los ojos muy fuertemente suspira; —Oídme, doña Jimena, tan entera mujer mía; como yo quiero a mi alma, otro tanto a vos quería. Ya lo veis, nada más cabe que separarnos en vida. Yo he de irme, y de este modo vos quedáis en compañía. Rogad a nuestro Señor, rogad a Santa María, que con mis manos alcance con que casar a mis hijas; que ventura me proteja la vida por muchos días, en que vos, mujer honrada, de mi podáis ser servida. (Versos 262-284)

Texto 12 REPARTO DEL BOTÍN TRAS LA VICTORIA SOBRE EL REY YÚSUF DE MARRUECOS EN DEFENSA DE VALENCIA El buen Minaya Álvar Fáñez fuera se estaba en el campo con su gente las ganancias iba escribiendo y contando: con las tiendas y las armas y los vestidos preciados que encuentran, es el provecho del botín grande y sonado. Os quiero contar aquí tan sólo lo más granado: No pudieron echar cuenta, tantos eran los caballos; van con sus sillas corriendo, y nadie les echa mano. Los moros de aquella tierra también ganancia han sacado. A pesar de todo al Cid, por sus hechos tan nombrado, de los buenos y otorgados, tocáronle mil caballos. Y si al Cid tocaron tantos caballos en el reparto, los demás allí quedaron en cantidad bien pagados. ¡Cuánta tienda de gran precio, cuánto mástil adornado como ganó nuestro Cid, y ganaron sus vasallos! La tienda del Rey de moros, que es la primera del campo, dos mástiles la levantan, los dos son de oro labrado. Mandó el Cid Rodrigo Díaz, [el Campeador honrado,] que la tienda alzada quede y no la quite cristiano: —Tienda tal que de Marruecos en las barcas han pasado enviarla quiero al Rey, Alfonso, el rey castellano, que crea así cuanto dicen de que el Cid va prosperando. (versos 1772-1802) Versión de Francisco López Estrada en "Odres Nuevos". Editorial Castalia. Madrid 1987

Actividades 7. Lee los textos, explica lo que ocurre en ellos y sitúalos en el argumento general del Cantar. 8. Texto 11. El fragmento está cargado de dramatismo. Explica los recursos de que se vale el juglar para acentuarlo. 9. Texto 12. Hemos dicho que el tema del Cantar gira en torno a la honra del Cid. ¿Hay algún momento en que se perciba la preocupación del Cid por recuperarla? ¿En qué se cifra? ¿Crees que esto tiene algo que ver con la movilidad social propia de los castellanos? 10. Analiza la medida de los cinco primeros versos del texto 12. Señala el número de sílabas de cada hemistiquio y explica la asonancia de los versos. 11. Señala los epítetos épicos, las apelaciones al oyente y las expresiones exclamativas del narrador que encuentres en el texto 12.

LA NARRATIVA ESCRITA EN VERSO. EL MESTER DE CLERECÍA a) El mester de clerecía en el siglo XIII En el siglo XIII se produjo un desarrollo cultural y económico que permitió la escritura y difusión de libros cultos y se compusieron una serie de narraciones en verso con temas religiosos y profanos, adaptados del latín pero en lengua romance, para que llegaran a un público iletrado. Sus autores son clérigos que tienen una intención didáctica y propagandística frecuentemente ligada a los intereses de los monasterios a los que pertenecían.

222

A partir de la declaración del comienzo del Libro de Alexandre las obras de estos autores cultos forman parte del mester de clerecía (oficio de clérigos) y se han opuesto a las epopeyas medievales (que pertenecerían al mester de juglaría) porque:

Mester traigo fermoso, non es de joglaría, mester es sin pecado, ca es de clerezía: fablar curso rimado por la cuaderna vía, a sílabas contadas, que es gran maestría.

ü

Son narraciones escritas, destinadas a ser leídas.

ü

Las obras de las que proceden son escritas y de carácter culto.

ü

Sus autores declaran que sus obras son libros y quieren organizarlos siguiendo unas pautas estéticas.

ü

Están escritas en verso con métrica regular: cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo, estrofas de cuatro versos alejandrinos monorrimos en consonante.

14 A 14 A 14 A 14 A

Las obras y autores del mester de clerecía en el siglo XIII Narraciones anónimas

Libro de Apolonio. Poema de aventuras moralizador en el que Apolonio, rey de Tiro, busca a su esposa e hija. Libro de Alexandre. Narra la vida de Alejandro Magno al que se convierte en paradigma del caballero medieval. Poema de Fernán González. Reelaboración de un poema épico perdido que trata del primer conde castellano. La obra de Gonzalo de Berceo

GONZALO DE BERCEO Con Gonzalo de Berceo (h. 1195-1264?), clérigo que vivió en el monasterio de San Millán de la Cogolla, hace su aparición en la literatura española la conciencia de autor. Su actividad creadora se centra en divulgar en romance las narraciones religiosas escritas en latín. Pero no se limitó a traducirlas, sino que articuló la materia de sus relatos y con el propósito de que llegaran a todo tipo de gentes, aun las más incultas, introdujo recursos como situar la acción en lugares conocidos o representar costumbres populares. Utilizó un lenguaje asequible y sencillo, con expresiones populares, diminutivos, refranes… Su intención oscila entre su deseo de convertir el monasterio de San Millán en un lugar de peregrinación, y su propósito de enseñar y deleitar a los grupos de peregrinos que llegaban al monasterio. Obras (todas en cuaderna vía y con carácter religioso) Vida de San Millán de la Cogolla Vida de Santo Domingo de Silos Vidas de santos: Poema de Santa Oria Milagros de Nuestra Señora Obras marianas El duelo de la Virgen Loores de Nuestra Señora

Yo, maestro Gonçalvo de Verceo nomnado yendo en romería caecí en un prado verde e bien sencido, de flores bien poblado, ogar cobdiciaduero pora omne cansado. caecí: fui a parar; prado: metáfora de la Virgen; sencido: intacto; omne: hombre

l Monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla, donde vivió Berceo. (Wikimedia Commons)

Milagros de Nuestra Señora Se trata de un conjunto de narraciones que, dentro de la tradición mariana de estos siglos, demuestran que la Virgen sirve de mediadora en la salvación de sus devotos. El libro se organiza en dos partes: - Introducción alegórica en la que el narrador se presenta como romero que entra en un prado que es la Virgen y los - Milagros que son veinticinco de acuerdo con el simbolismo mágico de los números que considera el cinco el número mariano por excelencia. Según sus personajes hay milagros de tres tipos: de clérigos, de seglares y de judíos.

223

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Texto 12 MILAGRO XI EL LABRADOR AVARO 270 Érase en una tierra un hombre labrador que usaba de la reja1 más que de otra labor; más amaba la tierra que no a su Criador, y de muchas maneras era revolvedor. 271 Hacía una enemiga2 bien sucia de verdad: cambiaba los mojones por ganar heredad; hacía harina. en todas formas tuertos3 y falsedad, tenía mal testimonio entre su vecindad. 272 Aunque malo, quería bien a Santa María, oía sus milagros muy bien los acogía; saludábala siempre, decíale cada día: "Ave gracia plena que pariste al Mesías." 273 Finó4 el arrastrapajas5 de tierras bien cargado, de los diablos fue luego en soga cautivado; lo arrastraban con cuerdas, de coces bien sobado, le pechaban6 al doble el pan que dio mudado. 274 Doliéronse los ángeles de esta alma mezquina por cuanto la llevaban los diablos en rapina; quisieron acorrerla, ganarla por vecina, mas para hacer tal pasta menguábales harina. 275 Si les decían los ángeles de bien una razón, ciento decían los otros malas, que buenas non;

276

277

278

279

280

los malos a los buenos tenían en un rincón, la alma por sus pecados no salía de prisión. Levantándose, un ángel dijo: "Yo soy testigo, verdad es, no mentira, esto que ahora os digo: el cuerpo que traía esta alma consigo, fue de Santa María buen vasallo y amigo. Siempre la mencionaba al yantar y a la cena, decíale tres palabras: Ave, gratïa plena. Boca por que salía tan santa cantilena no merecía yacer en tan mala cadena." Luego que este nombre de la Santa Reína oyeron los demonios, salieron tan aína7, derramáronse todos como una neblina, desampararon todos a esa alma mezquina. Los ángeles la vieron quedar desamparada, de manos y de pies con sogas bien atada, estaba como oveja cuando yace enzarzada: fueron y la llevaron junto con su majada. Nombre tan adonado8, lleno de virtud tanta, y que a los enemigos los seguda9 y espanta, no nos debe doler ni lengua ni garganta que no digamos todos: Salve, Regina sancta.

1 Reja: arado; 2 enemiga: maldad; 3 tuertos: engaños; 4 finó: murió; 5 arrastrapajas: labrador en sentido despectivo; 6 pechaban: pegaban; 7 aína: pronto; 8 adonado: lleno de dones; 9 seguda: persigue. Versión modernizada de Daniel Devoto. "Odres Nuevos". Editorial Castalia. Madrid 1991

Actividades 12. Analiza la métrica de la primera estrofa del texto. 13. Analiza el lenguaje del texto. Señala las expresiones populares y campesinas que Berceo pudo utilizar para que lo entendiera un público iletrado. 14. ¿A qué tipo de milagros pertenece éste? 15. Analiza la estructura del texto. ¿Se trata de un texto narrativo? ¿Dónde figura la constatación de que esta historia demuestra el valor de María como mediadora? 16. ¿Crees que la sencillez de la estructura tiene algo que ver con el público al que va dirigido el ejemplo? 17. Haz un cuadro en el que se perciban las diferencias en cuanto a transmisión, autores, temas, métrica, destinatario, finalidad y origen entre el mester de clerecía y el llamado por éstos de juglaría.

b) El mester de clerecía en el siglo XIV El mester de clerecía se prolonga en el siglo XIV, aunque con ciertas peculiaridades, en la obra del canciller Pedro López de Ayala a quien debemos el Rimado de Palacio; en la del rabino judío don Sem Tob de Carrión, autor de los Proverbios morales, pensamientos pesimistas apoyados en la observación de la vida cotidiana, y en la del clérigo Juan Ruiz que estudiaremos a continuación.

224

JUAN RUIZ Y EL LIBRO DE BUEN AMOR Autor. Título. Texto La única obra de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, del que apenas se sabe nada, es un libro complejo y variado que se ha conservado en tres copias manuscritas con distinta fecha y en algunos fragmentos. En ninguna de ellas aparece el título que se propuso en atención a su contenido y que ha sido generalmente aceptado. Contenido y organización El Libro, que está compuesto por más de siete mil versos, se caracteriza por la diversidad de estrofas que presenta (cuaderna vía, zéjel…) y por incorporar diversas materias inconexas y mezcladas: fábulas, fablillas, apólogos, ejemplos…, poesías profanas y religiosas, digresiones didáctico-morales, debates... que aparecen unidos por una ficticia y leve autobiografía en la que el protagonista narra en primera persona sus correrías en busca de aventuras amorosas para las que cuenta con la ayuda de un tercero. Aunque a lo largo del texto aparecen diferentes "yo" que se superponen al del protagonista. Su organización es la siguiente: a. b. c. d. e. f. g.

Un prólogo en el que se declara ambiguamente la intención de la obra. Un relato autobiográfico en el que se cuentan catorce experiencias amorosas, que estructura la obra. Una colección de fábulas y cuentos procedentes de fuentes latinas, francesas y orientales. Un gran número de digresiones de variada temática de carácter serio, didácticas o moralizantes. Una adaptación del Pamphilus, una comedia latina del siglo XII en la historia de D. Melón y Dª Endrina. Una serie de episodios alegóricos como el de la lucha de don Carnal y doña Cuaresma. Una serie de composiciones líricas y juglarescas: gozos de santa María, serranillas, cantares de ciego...

Por otra parte, la obra queda abierta y al despedirse de sus lectores, Juan Ruiz, invita a otros a continuarla: Género literario. Métrica El Libro de buen amor no se corresponde con ningún género literario específico sino que constituye un muestrario de los géneros medievales.

Cualquier hombre que lo oiga, si bien trovar supiere, puede más añadir y enmendar, si quisiere. Ande de mano en mano de aquel que lo pidiere cual pelota entre dueñas: tómelo quien pudiere.

Su métrica también participa de esta diversidad. Aunque la mayor parte del libro está escrito en cuaderna vía, esta estrofa alterna con formas métricas juglarescas y tradicionales como el zéjel. Lenguaje y estilo Ambos riquísimos, el lenguaje se caracteriza por su variedad –hay latinismos, arabismos, cultismos y un extenso repertorio de vocabulario popular– y por su exuberancia: frecuentes acumulaciones de sinónimos. La sintaxis es variada, precisa y expresiva y cabe destacar la presencia de refranes. El libro se caracteriza también por la proliferación de humorísticos juegos de palabras y de alegorías, antítesis y paradojas. Sentido de la obra

De todos instrumentos yo, libro, soy pariente: Bien o mal, cual creyeres, tal diré ciertamente; Donde tú lo quisieres, haz un punto, y detente; Si entenderme supieres, siempre me habrás en mente.

El propio Juan Ruiz declara su propósito didáctico moral de inducir al amor a Dios (el buen amor) y oponerlo al amor a las mujeres (el loco amor). Pero (Versión modernizada de Nicasio Salvador Miguel) él mismo advierte de que el Libro también puede servir de guía a los partidarios del "loco amor". Hay, pues, cierta ambigüedad que puede proceder simplemente del talante de sus lectores. El propio libro afirma que "suena distinto" según quien lo lea.

225

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

La excepcional importancia del Libro de buen amor radica en su originalidad y en su condición de obra en la que confluyen todos los saberes y tradiciones medievales literarias. Las reglas del amor cortés se mezclan con excelentes recreaciones de los relatos de fuentes latinas, francesas y orientales. La exaltación de lo mundano aparece al lado del sentido religioso de la existencia. La métrica se adecua al tono y carácter de cada episodio. El lenguaje, vivo y riquísimo, contribuye al tono humorístico y regocijado del Libro, acorde, por otra parte, con el nuevo público urbano al que va dirigido. Texto 13 EJEMPLO DE LA RAPOSA Y DEL CUERVO 1437 Un día la raposa con apetito andaba, cuando vio a un cuervo negro que en un árbol se hallaba: gran pedazo de queso en la boca llevaba; ella con su lisonja muy bien lo saludaba: 1438 'Oh cuervo tan apuesto, del cisne eres pariente en blancura y donaire, hermoso, reluciente; mejor que cualquier ave cantas, más dulcemente; si un cantar tú dijeses, valdría como veinte. 1439 Mejor que la calandria, mejor que el papagayo, mejor gritas que el tordo, el ruiseñor y el gayo; si cantases ahora, todo el pesar que traigo me quitarías presto, más que cualquier ensayo.' 1440 Creyóse, pues, el cuervo que su buen gorjear placía a todo el mundo más que cualquier cantar,

creía que su lengua y su mucho graznar alegraba a las gentes más que cualquier juglar. 1441 Comenzó, así, a cantar y su canto ejercer, y el queso de la boca se le llegó a caer; la raposa, en el acto, se lo vino a comer; el cuervo, por el daño, se hubo de entristecer. 1442 Falso honor, vanagloria, reír de modo falso dan pesar y tristeza y daño, sin retraso; muchos piensan que guarda el viñador el paso, pero es un muñequillo puesto sobre el cadalso. 1443 No es cosa muy segura creer dulce lisonja, pues de este dulzor suele venir amarga lonja; pecar de tal manera no conviene a una monja: religiosa no casta es podrida toronja."

Actividades 18. Resume el texto. 19. ¿En qué basa su engaño la raposa?

LA PROSA El siglo XIII. Los orígenes de la prosa. Las colecciones de cuentos A lo largo del siglo XIII y paralelo a su uso literario, científico, técnico y religioso, se desarrolla el cultivo de la prosa en España en una lengua, el castellano, que había ido fijándose paulatinamente y que podía servir ahora para usos que habían sido exclusivos del latín. Entre las traducciones que contribuyeron a esa fijación hay que destacar las de las colecciones de cuentos orientales por su trascendencia posterior. Entre éstos cabe citar la traducción al latín de una serie de fábulas y cuentecillos orientales realizada por el judío Pedro Alfonso (1062), que con el título de Disciplina clericalis circuló por toda Europa e influyó en numerosas obras. Del Pantchatantra indostánico procede el Calila e Dimna, mandado traducir al romance por Alfonso X cuando era todavía infante. Otra importante colección, ésta traducida del árabe, es el Sendebar o Libro de los engaños e asayamientos de las mujeres. a) La creación de la prosa castellana. Alfonso X el Sabio Con la obra del rey Alfonso X, el Sabio (1221-1284), decisiva para el desarrollo de la lengua y de la literatura españolas y también de la historia, de la ciencia y del derecho, la prosa castellana alcanzará la plena disposición para expresar cualquier contenido. El monarca, que reunía en su corte a sabios de todas las razas y religiones,

226

pretendió sistematizar y traducir al castellano todo el saber de su tiempo. Él mismo revisó y escribió estas traducciones procurando la mayor propiedad y perfección de la sintaxis y del léxico con el fin de obtener un lengua eficaz. Por ello es considerado el creador de la prosa castellana, que con él adquiere la categoría de un idioma nacional. La ingente obra cultural del rey Sabio abarca todas las materias. Por otra parte, el rey Sabio también cultivó la lírica en las Cantigas, que son una colección de 420 composiciones escritas en gallego, en las que se tratan temas profanos (cantigas de amor y de maldecir) y temas religiosos entre los que destacan las Cantigas de Santa María que, dentro de la importante tradición mariana de la Edad Media, contienen alabanzas y milagros de la Virgen que siempre ayuda a sus devotos. Muchas de ellas tienen forma de zéjel árabe.

l Libro de ajedrez, dados y tablas. Sevilla. Siglo XIII. (Wikimedia Commons)

Prosa

Verso

OBRAS DE ALFONSO X EL SABIO Las Partidas Jurídicas Libros del Saber de Astronomía Tablas alfonsíes Científicas y de Setenario entretenimiento Lapidario Libro del ajedrez, dados y tablas Grande e General Estoria Históricas Crónica General Cantigas

La creación de la prosa catalana Ramon Llull, o Raimundo Lulio, (1232-1316), el máximo representante de la mística cristiana medieval en la península, era mallorquín y estaba impregnado de cultura árabe, cuya lengua conocía. Su obra, entre la que se cuentan doscientos cuarenta y tres títulos relacionados con la filosofía, la teología, la mística, la lírica y la narrativa, resulta decisiva en la formación del romance catalán, al que impulsa como lengua literaria y científica y al que dota de enorme dignidad. Antes la prosa catalana medieval consistía únicamente en traducciones. Su intención es didáctica. Lo que Llull pretende es hacer entender a un público amplio y heterogéneo la complejidad de sus ideas religiosas apoyándose en la razón. Por ello en su obra proliferan ejemplos, apólogos, representaciones gráficas y numerosos recursos entre los que destacan el símbolo y la alegoría. Entre su obra en catalán destacan: ü Libre de contemplació (Libro de contemplación): tratado sobre la meditación. ü Blanquerna, obra narrativa donde aparece el Libre d'amic e amat (Libro de amigo y amado, 1276), cuyos versículos expresan las relaciones entre el alma y Dios con elementos de la lírica provenzal, la mística árabe y del Cantar de los Cantares. ü Libre de meravelles, llamado también Félix en el que que el protagonista se admira de las maravillas de la creación y de la corrupción del hombre.

b) La prosa en el siglo XIV DON JUAN MANUEL Y EL LIBRO DE PATRONIO O CONDE LUCANOR Vida y obra El infante don Juan Manuel (1282-1248), sobrino de Alfonso X y nieto de San Fernando, intervino activamente en la política de su tiempo pero esa actividad no le impidió la creación de una importante obra literaria. Con él aparece en la literatura española la figura del escritor orgulloso de su obra que corrige de su propia mano y que llega al extremo de depositar un manuscrito en el monasterio de los frailes Predicadores de Peñafiel, porque [don Juan] 227

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

"ruega a los que leyeren cualquier libro que fuere trasladado del que él compuso, o de los libros que él hizo, que si hallaren alguna palabra mal puesta, que no pongan la culpa a él hasta que vean el libro mismo que don Juan hizo, que es enmendado en muchos lugares de su letra." Por desgracia los manuscritos tan cuidadosamente corregidos por don Juan Manuel se han perdido. Entre sus obras de tono muy doctrinal destacan el Libro del caballero y del escudero, el Libro de los estados o Libro del infante y sobre todo el Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio conocido como El conde Lucanor. El conde Lucanor La obra más importante del infante consta de dos prólogos y cinco partes, con los mismos personajes: ü

I. Cincuenta y un ejemplos o apólogos.

ü

II, III y IV. Colección de proverbios o sentencias deliberadamente oscuras.

ü

V. Tratado de lo que se debe saber para salvar el alma y ganar el paraíso.

De las cinco partes la más conocida y extensa es la primera, que consiste en una colección de cincuenta y un ejemplos que siguen la tradición peninsular iniciada por el Calila o el Sendebar. La intención del libro es didáctica, pretende que los hombres actúen de manera que les sea provechosa en honras, haciendas y estados, aunque, como es evidente, no se olvide de la salvación de las almas. Y además, para llegar a más personas, lo hace procurando que la "dulzura" de su estilo disimule lo árido de las enseñanzas. Todos los cuentos tienen el mismo esquema: El conde Lucanor tiene un dilema y consulta a su ayo Patronio. Patronio le responde a través de un Relato Patronio aplica la historia al caso concreto. D. Juan resume la enseñanza en la moraleja.

Los cuentos que conforman el libro no son originales sino que proceden de la tradición árabe, oriental o cristiana y tampoco lo son la intención didáctica, el diseño repetitivo o la técnica de relatos con marco. La originalidad de don Juan Manuel radica en la cuidada organización de los mismos, en la creación de la atmósfera de los relatos o de los caracteres de los personajes... En suma, estamos ante un excelente narrador con sentido de la proporción y de la armonía. Con él el cuento medieval español da un salto de gigante.

Texto 14 CUENTO V LO QUE SUCEDIÓ A UNA ZORRA CON UN CUERVO QUE TENÍA UN PEDAZO DE QUESO EN EL PICO Hablando otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, díjole así: — Patronio, un hombre que se dice amigo mío me empezó a elogiar mucho, dándome a entender que yo tenía mucho mérito y mucho poder. Cuando me hubo halagado de esta manera todo lo que pudo, me propuso una cosa que a mí me parece que me conviene. Entonces el conde le contó a Patronio lo que su amigo le proponía, que, aunque a primera vista se dijera provechoso, ocultaba un engaño, del que Patronio se apercibió. Por lo cual dijo al conde: — Señor conde Lucanor, sabed que este hombre os quiere engañar, dándoos a entender que vuestros méritos y vuestro poder son mayores que en la realidad. Para que, os podáis guardar del engaño que quiere haceros, me gustaría que supierais lo que sucedió al cuervo con la zorra. El conde le preguntó qué le había sucedido. — Señor conde –dijo Patronio–, el cuervo encontró una vez un pedazo muy grande de queso y se subió a un árbol para comer el queso más a gusto y sin que nadie lo molestara. Estando así el cuervo pasó la zorra y, cuando vio el queso, empezó a pensar en la manera de poder quitárselo. Con este objeto dijo lo siguiente:

228

— Don Cuervo, hace ya mucho tiempo que he oído hablar de vuestras perfecciones y de vuestra hermosura. Aunque mucho os busqué, por voluntad de Dios o por desdicha mía, no os vi hasta ahora, que hallo que sois muy superior a lo que me decían. Para que veáis que no me propongo lisonjearos os diré, junto con lo que las gentes en vos alaban, aquellos defectos que os atribuyen. Todo el mundo dice que como el color de vuestras plumas, ojos, pico, patas y garras es negro, y este color no es tan bonito como otros colores, el ser todo negro os hace muy feo, sin darse cuenta de que se equivocan, pues aunque es verdad que vuestras plumas son negras, su negrura es tan brillante que tiene reflejos azules, como las plumas del pavo real, que es el ave más hermosa del mundo, y, aunque vuestros ojos son negros, el color negro es para los ojos mucho más hermoso que ningún otro, pues la propiedad de los ojos es ver, y como el negro hace ver mejor, los ojos negros son los mejores, por lo cual los ojos de la gacela, que son más oscuros que los de los otros animales, son muy alabados. Además, vuestro pico y vuestras garras son mucho más fuertes que los de ninguna otra ave de vuestro tamaño. También tenéis, al volar, tan gran ligereza, que podéis ir contra el viento, por recio que sea, lo que ninguna otra puede hacer tan fácilmente como vos. Fuera de esto estoy convencida de que, pues en todo sois tan acabado y Dios no deja nada imperfecto, no os habrá negado el don de cantar mucho mejor que ningún otro pájaro. Pero, pues Dios me hizo la merced de que os viese, y contemplo en vos más perfecciones de las que oí, toda mi vida me tendría por dichosa, si os oyese cantar. Fijaos bien, señor conde, que aunque la intención de la zorra era engañar al cuervo, lo que dijo fue siempre verdad. Desconfiad de la verdad engañosa, que es madre de los peores engaños y perjuicios que pueden veniros. Cuando el cuervo vio de qué manera le alababa la zorra y cómo le decía la verdad, creyó que en todas las cosas se la diría y la tuvo por amiga, sin sospechar que esto lo hacía por quitarle el queso que tenía en el pico. Conmovido, pues, por sus elogios y por sus ruegos para que cantara, abrió el pico, con lo que cayó el queso en tierra. Cogiólo la zorra y huyó con él. De esta manera engañó al cuervo, haciéndole creer que era muy hermoso y que tenía más perfecciones de lo que era verdad. Vos, señor conde Lucanor, pues veis que, aunque Dios os hizo merced en todo, ese hombre os quiere persuadir de que tenéis mucho más mérito y más poder, convenceos de que lo hace para engañaros. Guardaos bien de él, que, haciéndolo, obraréis como hombre prudente. Al conde agradó mucho lo que Patronio le dijo e hízolo así, y de esta manera evitó muchos daños. Como don Juan comprendió que este cuento era bueno, hízolo poner en este libro y escribió unos versos en que se expone abreviadamente su moraleja y que dicen así: Quien te alaba lo que tú no tienes, cuida que no te quite lo que tienes

Recuerda En la Edad Media hasta el siglo XIV, y en lo que se refiere a la narrativa encontramos: - Narrativa de transmisión oral en verso: los cantares de gesta. En España se ha conservado el Poema de Mío Cid. - Narrativa en verso escrita: el mester de clerecía cuyas figuras más importantes son Gonzalo de Berceo (s. XIII) y Juan Ruiz (s. XIV). - Prosa: En relación a ella es fundamental la figura de Alfonso X, creador de la prosa castellana y de su sobrino el infante don Juan Manuel, autor de El Conde Lucanor.

Actividades 20. Analiza la estructura del relato y dentro de ella, la del ejemplo. 21. El origen común de los cuentos medievales queda bien patente en el hecho de que la fábula que utiliza don Juan en este ejemplo es la misma que la que utilizaba Juan Ruiz en el texto 13. En cambio, la forma de contar no es la misma y en ello radica la originalidad de nuestros autores. ¿Cómo engaña la zorra al cuervo en este texto? ¿El ritmo de este cuento es más rápido o más lento que el de la fábula del arcipreste? ¿Qué otras diferencias percibes entre uno y otro?

229

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

3.3. El teatro Los orígenes Olvidado el teatro grecolatino, el teatro surge de nuevo en Europa con orígenes religiosos. Durante los siglos X, XI y XII se desarrollaron en el interior de las iglesias románicas las primeras representaciones dramáticas, tropos y dramas litúrgicos, relacionadas con la Navidad y la Pascua que tenían la finalidad de amenizar la liturgia. Pronto, a finales del siglo XII, estas obras se empiezan a escribir en lengua vulgar. Se inicia un proceso de secularización que coincide con la aparición de las ciudades que llevará las representaciones desde el interior de la iglesia a los pórticos de la misma y, finalmente, a las plazas públicas.

l Las representaciones teatrales se celebran en el interior de las iglesias. (ITE. Banco de imágenes)

Los primeros dramas profanos aparecieron a mediados del siglo XIII, momento a partir del cual adquirieron progresiva importancia. Su punto de partida fueron los espectáculos populares (danzas, pantomimas, mojigangas...) muy identificados con el Carnaval que les proporcionó la estética y la actitud.

El público y la representación Mientras el teatro se desarrolla en los monasterios, público y creador pertenecen al mismo ámbito, pero cuando las representaciones se realizan en las plazas de las ciudades frente a las fachadas de las nuevas catedrales góticas, el público urbano será el nuevo receptor del espectáculo teatral. El teatro cumple entonces una función social: sirve de diversión y entretenimiento, pero, también, para divulgar el saber bíblico y religioso. Las representaciones se hacen bien en carros o bien sobre unas tarimas, levantadas al efecto, que presentaban juntos y en sucesión todos los espacios de la acción. El teatro medieval castellano En Castilla se ha conservado un único texto dramático, el Auto o Representación de los Reyes Magos, escrita a finales del siglo XII, que consiste en un fragmento de 147 versos polimétricos que se copió en los folios en blanco de un códice de la Catedral de Toledo. En él los tres Reyes que han descubierto la estrella y dudan si tendrá relación con el nacimiento de Dios, deciden ir a comprobarlo. Se plantean primero cómo podrán saber si el nacido es el hijo de Dios y buscan un ardid para averiguarlo. Visitan después a Herodes y éste, sorprendido por la noticia de un rey que hace peligrar su trono, les pide que vuelvan cuando lo encuentren. El fragmento termina con un monólogo de Herodes que discute con sus sabios que fingen no saber nada.

AUTO DE LOS REYES MAGOS MELCHOR Válgame el creador, ¿tal cosa Ha sido alguna vez hallada O en una escritura encontrada? No había esa estrella en el cielo: Para eso soy buen estrellero. Yo no me engaño: he advertido Que un hombre de carne ha nacido Que es el señor de todo el mundo; Así es, como el cielo, rotundo. De las gentes señor será Y todo el orbe juzgará. ¿Es?... ¿No es? Pienso que verdad es En el Auto, los parlamentos sucesivos de los tres reyes tienen verdadero encanto dramático.

230

Las DANZAS DE LA MUERTE Mención aparte merecen unos poemas dramáticos llamados Danzas de la Muerte, que existieron ya en la Baja Edad Media en toda Europa. En ellos, que están relacionados con las profundas crisis y calamidades que afligieron a Europa en aquellos momentos, la Muerte invitaba "a su danza" a diversos personajes. El tema central de todas estas Danzas es el poder igualatorio de la muerte, que no distingue entre el poderoso y el humilde, la joven y la anciana, el religioso y el caballero... Unos y otros se dan la mano para iniciar una danza macabra, sobrecogedor desfile de todos los estamentos y clases sociales medievales. España cuenta con un interesante ejemplar del siglo XV al que pertenece el texto siguiente.

Texto 15 LA MUERTE A la danza mortal venid los nacidos todos del mundo, de cualquier estado. Los que no quisieren, con fuerza impelidos haréles venir muy pronto al llamado. Puesto que ya el fraile os ha predicado que prisa os deis en hacer penitencia, aquél que no quiera poner diligencia por mí ya no puede ser más esperado. A esta mi danza, traje lo primero estas dos doncellas que veis tan hermosas. Con mucha desgana las dos se vinieron a oír mis canciones, que son dolorosas. Mas no les valdrán sus flores y rosas, ni los arreglos que hacerse solían. De mí, si pudieran, partirse querrían; mas no puede ser, que son mis esposas.

Recuerda En la Edad Media hasta el siglo XIV, y en lo que se refiere al teatro, encontramos el Auto de los Reyes Magos (s. XII) y las Danzas de la muerte (s.XV)

4. La lírica, la narrativa y el teatro hasta el siglo XV 4.1. La lírica LA POESÍA CORTESANA: CANCIONEROS CASTELLANOS Y ARAGONESES Como consecuencia de la nueva sensibilidad, en las cortes de los nobles o de los reyes se recopilaron los Cancioneros, que consisten en colecciones manuscritas de textos líricos que recogen la poesía de tipo culto de diversos autores y, a veces, la popular. Entre ellos cabe citar el Cancionero general y el de Baena, el de Estúñiga o el de Palacio. Entre los poetas más importantes de estos cancioneros se encuentran el Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. Los temas de estas compilaciones son muy variados: l

Alegóricos y doctrinales

l

Amorosos que oscilan dentro de motivos como la perfección de la dama, el funcionamiento y la definición del amor, la cárcel de amor, los celos o los deseos de obtener un galardón (prenda o gesto de la amada que puede encubrir la consumación sexual), es decir, temática que se encuentra dentro de los conceptos habituales del amor cortés, todos ellos expresados a través de juegos de palabras, paradojas, sutilezas y ambigüedades.

231

Texto 16 Cuidado nuevo venido me da de nueva manera pena la más verdadera que jamás he padescido. Yo ardo sin ser quemado en vivas llamas d'amor; peno sin haber dolor muero sin ser visitado de quien con beldad vencido me tiene so su bandera. ¡Oh mi pena postrimera, secreto fuego encendido! Juan Rodríguez del Padrón (1395?-1492?) Cancionero General

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

l

Satíricos cuyos textos más representativos son las Coplas de la Panadera, las Coplas de Mingo Revulgo y las Coplas del Provincial.

TRES POETAS DEL SIGLO XV: SANTILLANA, MENA Y MANRIQUE El MARQUÉS DE SANTILLANA Don Íñigo López de Mendoza (1398-1458) fue uno de los nobles más relevantes de la corte del rey Juan II de Castilla y compaginó su participación en las luchas e intrigas cortesanas de su tiempo con su labor como poeta y humanista. Cultivó poesía moral (Proverbios, Diálogo de Bías contra Fortuna); alegórica, influida por La Divina Comedia de Dante (Infierno de los enamorados, la Comedieta de Ponza) y cultivó también poesía de inspiración provenzal y popular en sus serranillas. Además, intentó aclimatar al castellano el endecasílabo italiano en sus Sonetos fechos al itálico modo. Texto 17 Serranillas. Marqués de Santillana Moça tan fermosa non vi en la frontera, como una vaquera de la Finojosa.

Faciendo la vía del Calatraveño a Sancta María vençido del sueño, por tierra fragosa perdí la carrera, do vi la vaquera de la Finojosa.

En un verde prado de rosas e flores, guardando ganado con otros pastores, la vi tan graciosa, que apenas creyera que fuese vaquera de la Finojosa.

Non creo las rosas de la primavera sean tan fermosas nin de tal manera, fablando sin glosa, si antes supiera de aquella vaquera de la Finojosa.

Non tanto mirara su mucha beldad, porque me dexara en mi libertad. Mas dixe: "Donosa (por saber quién era) aquella vaquera de la Finojosa...

Non tanto mirara su mucha beldad, porque me dexara en mi libertad. Mas dixe: "Donosa (por saber quién era) aquella vaquera de la Finojosa...

JUAN DE MENA (1411-1456) La mejor obra del cronista y secretario de cartas latinas del rey Juan II de Castilla es el Laberinto de Fortuna o las trescientas, poema alegórico heroico y patriótico, escrito en coplas de arte mayor, en el que se perciben influencias de los poetas latinos Virgilio y Lucano y que se caracteriza por su erudición y por la complicación y oscuridad de su lenguaje. JORGE MANRIQUE Vida Jorge Manrique (1440?-1479), miembro de una poderosa familia castellana, era hijo de don Rodrigo Manrique, maestre de la orden de Santiago, y sobrino del escritor Gómez Manrique. Hombre de armas y de letras, participó en las numerosas guerras de su tiempo y murió a consecuencia de las heridas que sufrió en el asalto al castillo de Garcimuñoz. Su obra consta de cuarenta y nueve poemas: la mayor parte de carácter amoroso, continuadores de los temas y motivos de la lírica cortesana; tres, burlescos, y las extraordinarias Coplas a la muerte del maestre de Santiago don Rodrigo Manrique su padre, de tema moral y una de las obras capitales de la literatura española. Las Coplas a la muerte de su padre Género Son una elegía con la que Jorge Manrique, que expresa su dolor por la muerte de don Rodrigo, pretende integrar el hecho de la muerte en la visión aristocrática del mundo y ofrecer en su padre el ejemplo de un verdadero caballero cristiano.

232

Métrica Son cuarenta coplas de pie quebrado, escritas para ser cantadas. Cada copla está formada por dos sextillas con la siguiente rima consonante y correlativa: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c. 8d, 8e, 4f, 8d, 8e, 4f. Estructura ESTROFAS

PARTES

MOTIVOS FUNDAMENTALES

I-XIV

Una llamada al ser humano para que recuerde que el tiempo es efímero: visión cristiana.

- I-III: Invitación a reflexionar. Fugacidad de la vida. La muerte igualadora. - IV: Invocación al Dios cristiano. - V y sigs.: Vanidad de los valores mundanos.

XV-XXIV

Un retrato de la vida terrenal en la que se plantea el engaño de lo transitorio con ejemplos y evocaciones del pasado histórico.

- XV: Rechazo de la tópica evocación del pasado lejano. - XVI-XXII: Evocación del pasado inmediato. Tópico del ubi sunt? - XXIII: Interpelación a la muerte.

XXV-XL

La vida de la fama, ejemplificada por don Rodrigo Manrique, del que se muestra su caballerosidad en todos los ámbitos.

-

XV-XXX: Virtudes de D. Rodrigo y episodios de su vida. XXXIII: Llegada de la muerte inexorable pero caballerosa. XXXV-VII: Doctrina de las tres vidas. XXXVIII: Respuesta del Maestre: aceptación e invocación a Cristo. XL: Consumación de la muerte. D. Rodrigo, modelo de bien morir.

Temas y motivos Se ha dicho que las Coplas constituyen una síntesis de la cultura medieval que se organiza en una constelación de tópicos medievales entre los que los más destacados serían: ü

El "Vanidad de vanidades" que procede del "Eclesiastés": Vanidad de vanidades; todo es vanidad ¿Qué provecho saca el hombre de todo por cuanto se afana bajo el sol? En consecuencia la única actitud sabia es el desprecio del mundo cuyos valores están sometidos a la acción de tres poderosos enemigos: el tiempo, la fortuna y la muerte.

ü

El Tiempo y su fugacidad marcan la angustia por lo perecedero que se expresa en el tópico del ubi sunt?, es decir, ¿Dónde están?

ü

La Fortuna es la poderosa señora que con su caprichosa rueda rige los destinos de los hombres y que, en este momento adquiere actualidad con las convulsiones sociales y políticas de la época.

ü

La Muerte cuya presencia igualadora e inexorabilidad es un tema recurrente en la literatura del momento. En Manrique es presencia de una nueva vida de sentido cristiano que no aparece como un ser horroroso sino llena de serenidad y caballerosidad.

Por otra parte, en las Coplas aparece también la idea prerrenacentista de la superación de la muerte por la fama de las buenas obras. Lengua y estilo Se caracteriza por su sencillez, ajena a la afectación de la poesía de la época. El poema, que aún hoy es de fácil lectura, se caracteriza por su sobriedad y claridad.

233

El ubi sunt? XVII ¿Qué se hicieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se hicieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores? ¡Qué se hizo aquel trovar, las músicas acordadas que tañían? ¿Qué se hizo aquel dançar, y aquellas ropas chapadas que traían? Jorge Manrique. Coplas

XXV No se os haga tan amarga la batalla temerosa que esperáis pues otra vida más larga, de fama tan glorïosa acá dejáis. Aunque esta vida de honor tampoco no es eternal ni verdadera, más con todo es muy mejor que la otra temporal perecedera. Jorge Manrique. Coplas

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Texto 18 Jorge Manrique. Coplas I Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte, contemplando como se pasa la vida, como se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el placer, cómo después de acordado da dolor cómo a nuestro parescer cualquiera tiempo pasado fue mejor.

II Y pues vemos lo presente como en un punto se es ido y acabado si juzgamos sabiamente, daremos lo non venido por pasado. No se engañe nadie, no, pensando que ha de durar lo que espera más que duró lo que vio, porque todo ha de pasar por tal manera.

III Nuestras vidas son los ríos que van a dar en el mar que es el morir allí van los señoríos derechos a se acabar e consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos e más chicos, allegados son iguales los que viven por sus manos e los ricos.

EL ROMANCERO Los romances Los romances son poemas narrativos épicos, épico-líricos o líricos de extensión variable, formados por una serie de versos, generalmente octosílabos que riman en asonante los pares quedando libres los impares. Las muestras más lejanas de estos poemas que nacen destinados al canto o a la recitación ante un público generalmente popular, datan de finales del siglo XIV y están emparentadas con los cantares de gesta, de los que toman temas, personajes y elementos formales. Algunos de los romances más antiguos pueden ser fragmentos de los cantares de gesta; otros se inspiraron en ellos. En cualquier caso, hoy se acepta su raíz folklórica y lírica. Los romances empiezan a gozar de consideración en los ambientes cortesanos hacia mediados del siglo XV y en ese momento se incluyen en los Cancioneros. Con la imprenta, su difusión se hace extraordinaria y a partir de ese momento se recogen en colecciones tituladas Silvas, Flores Rosas, (de romances) y en "pliegos sueltos". Por otra parte, el romance en la literatura española constituye una forma de tradición y de cultura y se ha mantenido hasta la actualidad, tanto en la literatura culta como en la popular. A partir del siglo XVI fue adoptado por poetas cultos y lo han cultivado desde Texto 19 Góngora y Lope de Vega hasta poetas neoclásicos como Moratín o Meléndez ROMANCE DEL REY DON SANCHO Valdés; románticos, como el Duque de Rivas, y clásicos del siglo XX, como — ¡Rey don Sancho, rey don Sancho!, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti o Miguel Hernández. Características ü

Anonimia. Como productos de la creación colectiva, son anónimos.

ü

Presencia de variantes. La transmisión oral ha facilitado la proliferación de distintas versiones de un mismo romance que a veces se actualizan adaptándose al momento en el que se difunden.

ü

Acción fragmentaria. El romance suele estar constituido por una escena aislada sin antecedentes ni desenlace. La acción suele iniciarse "in medias res", sucederse con rapidez y acabar abruptamente. Aunque eso no impide que en los momentos de mayor intensidad la acción

234

no digas que no te aviso, que de dentro de Zamora un alevoso ha salido. Llámase Vellido Dolfos, hijo de Dolfos Vellido, cuatro traiciones ha hecho y con ésta serán cinco; Gritos dan en el real A don Sancho han malherido; muerto le ha Vellido Dolfos, gran traición ha cometido" Desque le tuviera muerto, metióse por un postigo; por las calles de Zamora va dando voces y gritos: — Tiempo era, doña Urraca, de cumplir lo prometido

se remanse. Y las referencias al tiempo y al espacio son las imprescindibles para la comprensión de la situación. El narrador suele ser objetivo, aunque también hay romances en primera persona (Yo me era mora Moraima) e incluso con apelación directa al protagonista (Cuan traidor eres, Marquillos). ü

Estructura. Es frecuente la dialogada que aporta dramatismo y que alterna con otras en las que se desarrolla una historia o se presenta una escena.

ü

Sencillez formal y lingüística. A la sencillez formal contribuyen recursos estilísticos como las repeticiones, enumeraciones, exclamaciones, paralelismos.

Texto 20 ROMANCE DEL CONDE ARNALDOS ¡Quién hubiese tal ventura sobre las aguas del mar, como hubo el conde Arnaldos la mañana de San Juan! Con un falcón en la mano, la caza iba cazar Vio venir una galera que a tierra quiere llegar. Las velas traía de seda, la jarcia de un cendal, marinero que la manda diciendo viene un cantar que la mar facía en calma,

los vientos hace amainar, los peces que andan al hondo arriba los hace andar, las aves que andan volando nel mástil las faz posar Allí fabló el conde Arnaldos, bien oiréis lo que dirá: — Por Dios te ruego, marinero, dígasme ora ese cantar. Respondióle el marinero, tal respuesta le fue a dar. — Yo no digo esta canción sino a quien conmigo va.

El vocabulario también es sencillo. Los adjetivos no son abundantes y es frecuente la alternancia de dos tiempos verbales, el presente histórico y el imperfecto. Con frecuencia hay arcaísmos. ü

Presencia de fórmulas fijas y tópicos. Las primeras son expresiones comunes a muchos romances que se utilizan para introducir el diálogo (Allí habló), para apelar al auditorio (Viérades moros y moras), para caracterizar a los personajes (epítetos épicos), para indicar cambios en la acción, en el tiempo... Tópicos frecuentes son la consideración de la primavera como la estación del amor, las aves como representación de la unión amorosa, la mañana de San Juan como día propicio, el motivo de la caza de amor, el canto con propiedades mágicas...

Clasificación Clases

Temas - Épico-nacionales e históricos y fronterizos (Cid, Fernán González, Bernardo del Carpio, doña Alda..., La pérdida de Alhama, Abenámar...) - Caballerescos: bretones, artúricos (don Tristán, Lanzarote) - Épico líricos: (El Conde Arnaldos, El prisionero, Gerineldo...) - Bíblicos y clásicos: (Amón y Tamar...)

Romancero Viejo

Romances medievales

Romancero Nuevo Romancero Vulgar

Romances escritos a partir del siglo XVI por poetas cultos que a veces incorporan transformaciones formales Romances populares escritos a partir del siglo XVII por personas de escasa instrucción. Se conocen también como "romances de ciego"

Actualidad de su época y amorosos Crímenes y truculencias varias

Actividades 22. ¿Cuál es el tema del texto 16? Analiza su métrica. ¿Crees que forma parte de la lírica cortesana? Explica los elementos que la relacionan con el amor cortés: motivos –la dama, el amor como sufrimiento...– y recursos estilísticos. 23. Texto 17. Las serranillas son un género tradicional, que aquí vemos recreado por un poeta cortesano. ¿Cuál es su tema? ¿Qué partes puedes encontrar en ella? 24. Texto 18. Las tres estrofas son las que inician las Coplas. Analíza métricamente la primera. ¿Hay paralelismos? Resume el sentido de cada una de ellas. Localiza los tópicos medievales que haya en ellas. 25. Texto 19. Análisis métrico. Clasificación por su tema. Explica cuáles de las características de los romances aparecen en él. 26. Texto 20.¿Qué elementos simbólicos hay en este sugestivo romance? ¿Qué función cumple aquí el fragmentarismo?

235

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

4.2. La prosa del siglo XV La prosa no ficcional La prosa de los inicios del siglo XV se caracteriza por la artificiosidad que se debe al deseo de muchos autores de alejarse del rudo romance para escribir en una lengua "culta". Para ello imitan la sintaxis latina e introducen cultismos. Después, irá paulatinamente moderándose y adquiriendo naturalidad. La prosa de ficción Dentro de ésta encontramos dos tipos fundamentales: los libros de caballerías y la novela sentimental. a) Los libros de caballerías

LA PROSA NO FICCIONAL Durante este siglo siguen cultivándose algunos géneros narrativos medievales como las exempla o colecciones de cuentos y las crónicas. Uno de los géneros más cultivados fue la prosa didáctica de la que es muy representativa la obra del arcipreste de Talavera, Alfonso Martínez de Toledo (1398-1470), el Corbacho o Reprobación del amor mundano, misógino tratado contra la lujuria en el que destaca la espléndida utilización de la lengua popular. En la historia hacen su aparición las biografías que ensalzan a personajes de la corte y entre las que se encuentra un libro singular por sus análisis psicológicos y por su estilo: Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán (1376-1460). Muestra de la preocupación por la lengua que caracteriza a este siglo es la publicación en 1492 del Arte de la lengua castellana de Antonio de Nebrija que constituye la primera gramática europea en lengua romance.

Este género fundamental, entre otras muchas razones porque se halla en el origen del Quijote, surgió en Francia hacia la segunda mitad del siglo XII, pero será ahora cuando dé sus principales frutos en la prosa romance peninsular. l

Los rasgos generales del género Estos libros se caracterizan por tener un héroe, el caballero, que tiene la misión de restablecer el orden y proteger al débil pero cuyas hazañas, que tienen como finalidad el logro del prestigio social y el alcance de una perfección moral, redundan en su beneficio individual; por estar dirigidos a un público cortesano; por situarse en un espacio y un tiempo maravillosos y por organizar la acción mediante la aventura, que es la unidad básica LA MATERIA DE BRETAÑA estructural del relato, y por la aparición del tema del amor, Las primeras novelas, conocidas como roman el gran descubrimiento del siglo XII, en el que están ya courteois, datan del siglo XII y se llaman "de Bretaña" porque sus acciones suelen desarrollarse en la presentes los motivos que caracterizan la experiencia del Gran Bretaña o en la Pequeña Bretaña y reciben amor romántico en épocas siguientes: también el nombre de libros del "ciclo artúrico" por ü

El amor deriva de una repentina iluminación.

ü

Es esencialmente privado y debe mantenerse secreto.

ü

Se intensifica mediante la frustración y la dificultad y eleva a los amantes a un nuevo nivel de existencia. La expresión amor cortés, que define la relación amorosa que aparece en estas novelas, corresponde a lo que los poetas llamaban fine amor y es el amor estilizado según las normas e ideales de la cortesía que se caracteriza por cuatro rasgos:

ü

Humildad: el amante sirve a la dama como caballero y le rinde homenaje y pleitesía. La sumisión se expresa en el lenguaje feudal de la época y por eso la dama es llamada domina o señor. Como vasallo de ella, el amante guarda fidelidad a la dama y acata sus órdenes por caprichosas que sean. 236

ser la corte del mítico rey Arturo el núcleo en torno el cual se llevan a cabo las aventuras y empresas caballerescas. En un principio todas las leyendas sobre la "materia de Bretaña" giran alrededor de tres núcleos concretos: el rey Arturo, Tristán y el Grial. Su gran impulsor es Chrétien de Troyes (1135-1190) a quien se debe la aparición del roman como novela en el Occidente europeo. Su modernidad reside en la idea del juego que preside su obra: en la advertencia de un "como si" que instala la ficción en el relato. Tiene conciencia de realizar un libro de aventuras con una hermosa estructura; el objetivo del escritor será a partir de ahora la obtención de la belleza, que resulta de la armonía de las partes respecto a un todo. Se produce el ennoblecimiento de la ficción. A este escritor debemos la creación de mitos como el Grial o de personajes como el protagonista de El Caballero de la Carreta, Lancelot o Lanzarote que aparece ya caracterizado como el mejor caballero del mundo: no hay situación que no supere al poner el pensamiento en su dama.

l

ü

Cortesía: consiste en un refinamiento de las maneras que obedece al deseo de belleza y de rectitud de acción que componen la nueva moral cortés, la cual implica un arte de vivir y una elegancia singular de conducta y de espíritu. Las virtudes del caballero serán la generosidad, la lealtad, la discreción, la educación y la valentía.

ü

Adulterio: el amor ha de ser libre, esforzado, difícil y gratuito, lo que en la época se consideraba imposible entre esposos. Se trata de un amor contenido que sabe apreciar cualquier gesto y la dama realiza un juego de gracias y favores muy apreciado por el público femenino.

ü

Religión del amor: el culto a la dama se expresa muchas veces en términos religiosos, el amor es lo que da sentido a la vida, fuente de la alegría del amante, máxima aspiración y deleite supremo.

l El rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda. (Wikimedia Commons)

Los libros de caballería en España. En nuestra península influyó también esta nueva forma de escribir. Desde muy pronto hubo numerosas traducciones de los ciclos carolingio y bretón o artúrico y también, adaptaciones y algunas obras originales entre las que se cuentan: ü

La gran conquista de ultramar de finales del siglo XIII, relato sobre las Cruzadas a Tierra Santa con las que se entrecruzan diversas leyendas de variados asuntos. Entre ellas, cabe citar la muy difundida del Caballero del Cisne que Wagner recogerá en su Lohengrin.

ü

Libro del caballero Zifar de principios del siglo XIV que cuenta las aventuras de este caballero y de sus hijos Garfín y Roboán a medio camino entre la prosa caballeresca y la literatura didáctica. En él se llega al triunfo por una conducta virtuosa y la aceptación de la voluntad de Dios.

ü

Amadís de Gaula cuya primera versión conocida es la publicada en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo aunque hay noticias de otras anteriores. Está basado en la materia artúrica. Sus elementos esenciales son lo caballeresco y lo mágico y en él se utiliza la estructura entrelazada que consiste en interrumpir una aventura con otra y así sucesivamente para continuarlas de la misma manera. Por su moderna exaltación poética del amor, de la justicia, de la lealtad, de la galantería y de la gloria, el libro entusiasmó a sus contemporáneos y despertó sus deseos de vivir grandes empresas. Además provocó una legión de continuadores: Las sergas de Esplandián del propio Montalvo o toda la serie de los Palmerines, por ejemplo.

ü

Tirant lo Blanc. Escrito por el caballero valenciano Joanot Martorell (h.1414-1468) fue considerado por Cervantes el mejor libro del mundo porque en él comen los caballeros y duermen y mueren en sus camas y hacen testamento antes de su muerte. Las palabras de este último ponen de relieve el avance que este libro, que contiene muy pocos elementos fantásticos y cuyas aventuras se mantienen dentro de los límites de lo verosímil, supone para la narrativa occidental.

237

Argumento de Amadís de Gaula Amadís nace del matrimonio secreto entre el rey Perión de Gaula y la princesa Elisena. El niño es depositado en un cofre y arrojado al mar de donde lo recoge un caballero que lo educa. Se enamora de Oriana y es armado caballero por su propio padre que se ha casado con Elisena y tiene otro hijo: Galaor. Los dos hermanos realizan muchas proezas. Oriana, por celos infundados, rechaza a Amadís que se retira como Beltenebros a la Peña Pobre hasta que Oriana lo perdona. Tienen un hijo secreto, Esplandián, pero Amadís se enemista con Lisuarte, padre de Oriana y recorre Europa. Rescata a Oriana que ha sido enviada a casarse con el emperador romano y ayuda a Lisuarte en una decisiva batalla. Éste consiente ahora el matrimonio de Amadís y Oriana y se llena de alegría al reconocer en Esplandián a su nieto.

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Texto 21 Amadís de Gaula. Primer encuentro del Doncel del Mar (Amadís, doce años) y Oriana. La reina se lo lleva a su hija como servidor) — Amiga, este es un doncel que os servirá. Ella dijo que le placía. El Doncel tuvo esta palabra en su corazón, de tal guisa, que después nunca de la memoria la apartó; que sin falta, así como esta historia lo dice, en días de su vida no fue enojado de la servir, y en ella su corazón fue siempre otorgado, y este amor duró cuanto ellos duraron; que, así como la él amaba, así amaba ella a él, en tal guisa, que una hora nunca de amar se dejaron; mas el Doncel del Mar, que no conocía ni sabía nada de cómo ella le amaba, teníase por muy osado en haber en ella puesto su pensamiento, según la grandeza y fermosura suya, sin cuidar de ser osado a le decir una sola palabra; y ella, que lo amaba de corazón, guardábase de hablar con él más que con otro, porque ninguna cosa sospechasen; mas los ojos habían gran placer de mostrar al corazón la cosa del mundo que más amaba.

b) La ficción sentimental Los autores más representativos de este género son Juan Rodríguez del Padrón con El siervo libre de amor y, sobre todo, Diego de San Pedro autor de la popular y traducidísima Cárcel de amor que influyó en La Celestina. Argumento de La cárcel de amor Leriano está enamorado de Laureola, hija del rey de Gaula. El autor hace de intermediario entre los amantes y consigue que la dama se interese por el enamorado. Pero, tras complicados incidentes, Laureola ofendida con Leriano porque éste ha puesto en peligro su reputación y su vida, se niega a verlo y Leriano desesperado se bebe en una copa las cartas de su amada y muere.

En estas obras lo fundamental es el análisis de la pasión amorosa que se relaciona con la concepción del amor propia del "amor cortés". Su mundo es el de la nobleza y los libros van dirigidos a espíritus aristocráticos capaces de captar los matices del sentimiento amoroso. En ellas predomina la expresión del desdichado mundo íntimo de unos personajes en conflicto con su entorno que, además, tendrán un final trágico. El uso de la forma epistolar y la caracterización psicológica de sus personajes son también rasgos significativos de estas ficciones.

Texto 22 Diego de San Pedro. Cárcel de Amor. Carta de Leriano a Laureola Si tuviera tal razón para escribirte como para quererte, sin miedo lo osara hacer; mas en saber que escribo para ti se turba el seso y se pierde el sentido, y de esta causa antes que lo comentase tuve conmigo gran confusión; mi fe decía que osase, tu grandeza que temiese; en lo uno hallaba esperanza y por lo otro desesperaba; y en el cabo acordé esto. Mas, ¡guay de mí!, que comencé temprano a dolerme y tarde a quejarme, porque a tal tiempo soy venido que, si alguna merced te meresciese, no hay en mí cosa viva para sentilla sino sola mi fe. El corazón está sin fuerza y el alma sin poder y el juicio sin memoria; pero si tanta merced quisiesses hacerme que a estas razones te pluguiese responder, la fe con tal bien podríe bastar para restituir las otras partes que destruiste. Yo me culpo porque te pido galardón sin haberte hecho servicio, aunque si recibes en cuenta del servir el penar, por mucho que me pagues siempre pensaré que me quedas en deuda.

4.3. El teatro El teatro cortesano español En la Corte de los Reyes Católicos, se despierta el gusto por el teatro. Y en los salones de los palacios o en las universidades, destinadas a un público minoritario de nobles o de estudiantes, se representan obras dramáticas de varios tipos: a) Dramas sacros de tipo tradicional: ü

Dos breves poemas teatrales de Gómez Manrique (1412-1490): Representación del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo y las Lamentaciones fechas para Semana Santa, que no aportan nada nuevo al género.

b) Obras nuevas de tema religioso y profano en las que destacan: ü

Juan del Encina (1468-1529) autor de catorce piezas teatrales: las Églogas de ambiente pastoril, de las que unas son de tema religioso y otras, de tema amoroso y festivo. Su obra supone el paso del teatro medieval al renacentista.

238

ü

Lucas Fernández (1474-1542), discípulo del anterior, cuya obra teatral recogida bajo el título de Farsas y églogas se considera ya plenamente teatral.

c) Comedia humanística: La Celestina.

La comedia humanística En algunas cortes italianas, durante los siglos XIV y XV, eran frecuentes las representaciones de estas comedias, de tradición latina, que se caracterizaban por estar escritas en latín para ser leídas ante un público culto y minoritario. Su argumento trata del éxito amoroso de un joven que recurre a terceros para superar sus dificultades con la joven de la que se enamora.

LA CELESTINA Texto. Título. Autor.

Con el título de Comedia de Calisto y Melibea y dieciséis actos se publica en 1499, La Celestina, obra excepcional a caballo entre la literatura medieval y la renacentista. La obra, de enorme fortuna editorial, conoce varias ediciones con algunas diferencias.

Entre éstas se cuentan la inclusión de la carta de "El autor a un su amigo" en la que aquel explica que se había encontrado el primer acto en unos papeles sin firma y que escribió los restantes durante unas vacaciones, y, también, las once octavas acrósticas en las que se lee: El Bachiller Fernando de Rojas acabó la "Comedia de Calisto y Melibea" y fue nascido en la Puebla de Montalbán. A partir de 1502 se difunde una nueva edición con veintiún actos y el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea. Todavía aparece otra edición en Toledo con un acto más y en 1569, la edición de Alcalá lleva ya el título de La Celestina. Hoy se acepta como definitiva la versión de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, cuyos autores son dos: el desconocido "antiguo autor" del primer acto y el bachiller Fernando de Rojas, nacido en La Puebla de Montalbán y estudiante en Salamanca, que escribe los restantes veinte actos, del que se sabe, además, que fue converso (judío convertido al cristianismo) y que poseyó una amplia cultura.

l Portada de la edición de La Celestina de Valencia. 1514. (Wikimedia Commons)

Género La crítica literaria sostiene una viva polémica a la hora de decidir si La Celestina pertenece al género dramático o al narrativo. l

En principio parece claro que si se acepta la pertenencia de La Celestina a la comedia humanística, habría que considerarla una obra teatral. A esto se le sumaría su condición de texto dialogado sin intervención de un narrador y el hecho de que sea la palabra de los personajes la que organiza la realidad y, con ella, el espacio y el tiempo de la acción. Su excesiva extensión se explicaría por el hecho de estar destinada a la lectura y no a la representación.

l

Pero, los partidarios de su condición novelesca aducen, sin embargo, que su extraordinaria extensión así como el tratamiento de los personajes, del espacio y del tiempo, no permitirían su representación. Algunos críticos piensan que Fernando de Rojas pretendió parodiar la novela cortés y sentimental cuyas pautas sigue La Celestina en su estructura y en su argumento. La Celestina, cumpliría así la misma función que el Quijote: destruir la ficción medieval con su demostración de la imposibilidad de vivir el modelo cortés en un mundo realista.

Argumento. Temas Calisto, joven noble y rico, es rechazado por Melibea, también de noble familia. Enfermo de amor, su criado Sempronio le aconseja que acuda a la vieja alcahueta Celestina, para que lo ayude a conseguir sus propósitos. Su otro criado, Pármeno, intenta prevenirlo contra ella, pero Celestina, con su enorme habilidad y malas artes, logra poner al criado de su parte y, además, vencer la resistencia de Melibea. 239

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Los amantes se encuentran por la noche en el huerto de la joven. Los criados Pármeno y Sempronio reclaman su parte de las ganancias que Celestina obtiene de Calisto, y, al negarse ésta a compartirlas con ellos, la matan y huyen, pero son apresados y decapitados por la justicia. Las amigas de los criados y pupilas de Celestina, las prostitutas Elicia y Areúsa, deciden vengarse y envían unos matones. Al ruido de éstos, Calisto, que cree en peligro a sus nuevos criados, cae de la escala y muere cuando va a salir del huerto de su amante para ayudarlos. Melibea, al conocer su muerte, se suicida arrojándose desde la torre de su casa. La obra termina con el llanto de Pleberio, padre de la joven, ante el cadáver de su hija. Los temas principales son: l

El amor. Constituye el núcleo central de la obra y aparece siguiendo los tópicos del amor cortés, pero para parodiarlos. Así encontramos motivos como la enfermedad del amor, la locura, la divinización de la dama... que no hacen más que encubrir el deseo de gozar del amor y del placer sexual en el que los personajes del ámbito cortés coinciden plenamente con los criados. El amor será duramente increpado por Pleberio, el padre de Melibea, como causante de todos los males.

l

La magia. Además de la innegable condición de hechicera de Celestina, en el texto hay varias referencias a actividades propias de la brujería, empezando por el propio "laboratorio" de la alcahueta. Un ejemplo de esta práctica es el conjuro que hace Celestina para mover la voluntad de Melibea.

l

La muerte. Presente en la obra desde que la vieja alcahueta afirma ante Melibea que todos somos "humanos nacidos para morir...", la recorre hasta el final con el fin trágico de los personajes principales. Al frenesí de vivir renacentista se opone la muerte como castigo moral. Todos los conflictos concluyen en ella. Es la gran vencedora.

l

Otros temas que organizan el argumento y contribuyen a su complejidad son la fortuna, la codicia, las relaciones sociales... entre otros.

Organización. El uso del diálogo La Celestina consta de veintiún actos, sin división en escenas y sin acotaciones. En cuanto a la técnica dramática destaca el uso del diálogo que presenta una llamativa variedad y dominio formal. Encontramos: ü

Oratorios: largos y entreverados de referencias cultas.

ü

Alternancia de parlamentos largos y réplicas breves que suelen tener un efecto cómico.

ü

Alternancia de parlamentos breves: modernidad.

ü

Monólogos que suelen remansar la acción.

Personajes Pertenecen a dos grupos claramente definidos por su posición social, el de los señores y el de los criados, cuyas relaciones son muy conflictivas. En medio aparece el submundo presidido por Celestina y las prostitutas y rufianes. Entre todos destaca Celestina, personaje de raíces clásicas y medievales (recuérdese la Trotaconventos del Libro de buen amor) que se convierte a partir de esta obra en un arquetipo literario. Su punto débil es la codicia. En ella se suman su condición de hechicera a la que la magia presta fuerza demoníaca; su conocimiento de los demás y su condición de "dueña de la palabra" que la hacen terriblemente poderosa. Superior a todos, se mueve de un lado a otro, pone en contacto a los personajes y teje la red que los apresará a todos.

240

Señores Padres: Pleberio y Alisa Melibea

Calisto

Desleales: Sempronio y Pármeno Leales: Sosia y Tristán

Celestina Elicia y Areúsa Rufián Centurio

Lucrecia

Criados

Espacio y tiempo El espacio y el tiempo se perciben en La Celestina a través de las palabras de sus personajes. El tiempo fluye de forma ajena a su curso normal, y se adecua a la acción. Ésta transcurre en unos cuantos lugares concretos: la casa de Calisto, la de Melibea, la de Areúsa y la de Celestina y algunas plazas y calles de una ciudad imprecisa. La Celestina es, pues, una obra urbana en la que los espacios tienen sentido simbólico: así por ejemplo, el jardín, como lugar del encuentro amoroso con todos los tópicos del lugar ameno en el que se sitúa la literatura idílica, la calle por la que la vieja Celestina se mueve incesantemente en pos de su negocio... Lengua y estilo La Celestina muestra admirablemente fundidos los dos polos de la expresión lingüística del momento, el culto, y refinado de tono retórico, lleno de referencias cultas y muy cercano a la sintaxis latina y el habla popular, viva y rápida, que se caracteriza por la presencia de refranes, acumulaciones y verbosidad. Aunque en teoría el habla culta corresponde a los señores y la popular a los criados, uno de los méritos indiscutibles de esta obra es la capacidad de los personajes, especialmente la vieja Celestina, de adecuar su registro al tema y a la situación en la que se encuentran. Se ha dicho que el lenguaje es uno de los aspectos en los que se apoya Rojas para parodiar el mundo cortés. De esta manera, se haría contrastar, incluso brutalmente, el artificioso lenguaje de los amantes propio de la novela sentimental con la lengua cotidiana, bien a través de los criados que se ríen de sus señores, bien a través de la realidad que se impone a la idealización sentimental. Así cualquiera que sea el registro utilizado, la realidad esconde la misma pasión sexual que afecta por igual a señores y criados. Obsérvalo en el texto 25. Intención del autor Fernando de Rojas manifiesta en varias ocasiones su intención moral; escribe el libro en "reprehensión de los locos enamorados que, vencidos de su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dizen ser su Dios. Assimismo hecho en aviso de los engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sirvientes". Pero, algunos críticos han considerado que la obra presenta una visión pesimista del mundo, casi nihilista, motivada, tal vez, por la condición de judío converso de Rojas. En definitiva, la obra refleja un mundo que ve desmoronarse los ideales caballerescos que habían sustentado la Edad Media y que asiste al nacimiento de otros en los que domina el pragmatismo, el afán de lucro, la búsqueda del placer y la afirmación personal. Publicada a caballo entre La Edad Media y el Renacimiento resulta una síntesis genial de lo que en ese momento estaba muriendo y de lo que empezaba a nacer.

241

UNIDAD

9

LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Texto 23 (Acto I) Así empieza La Celestina: CALISTO. En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. MELIBEA. ¿En qué Calisto? CALISTO. En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mí, inmérito1, tanta merced2 que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Sin duda, incomparablemente es mayor tal galardón3 que el servicio, sacrificio, devoción y obras pías que por este lugar alcanzar tengo yo a Dios ofrecido. Ni otro poder mi voluntad humana puede complir. ¿Quién vido en esta vida cuerpo glorificado de ningún hombre como agora4 el mío? Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina, no gozan más que yo agora en el acatamiento', tuyo. Mas, ¡oh triste!, que en esto deferimos que ellos puramente se glorifican sin temor de caer de tal bienaventuranza,

y yo, misto5, me alegro con recelo del esquivo tormento que tu ausencia me ha de causar. MELIBEA. ¿Por gran premio tienes esto, Calisto? CALISTO. Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo la silla sobre sus santos, no lo ternía por tanta felicidad. MELIBEA. Pues aun más igual galardón te daré yo, si perseveras. CALISTO. ¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis oído! MELIBEA. Más desventuradas de que me acabes de oír, porque la paga será tan fiera cual merece tu loco atrevimiento, [...]

1 Inmérito: no merecedor; 2 merced: gracia, favor; 3 galardón: premio; 4 agora: ahora; 5 misto: mezclado (de cuerpo y espíritu).

Texto 24 (Acto I) Alisa, madre de Melibea deja a su hija con Celestina. Ésta habla: ALISA. Pues, Melibea, contenta a la vecina en todo lo que razón fuere darle por el hilado. Y tú, madre, perdóname, que otro día se verná en que más nos veamos. CELESTINA. Señora, el perdón sobraría donde el yerro falta; de Dios seas perdonada, que buena compañía me queda. Dios la deje gozar su noble juventud y florida mocedad, que es tiempo en que más placeres y mayores deleites se alcanzarán. Que a la mi fe, la vejez no es sino mesón de enfermedades, posada de pensamientos, amiga de rencillas, congoja continua, llaga incurable, mancilla de lo pasado, pena de lo presente, cuidado triste de lo porvenir, vecina de la muerte, choza sin rama que se llueve por cada parte, cayado de mimbre que con poca carga se doblega. MELIBEA. ¿Por qué dices, madre, tanto mal de lo qué todo el mundo con tan eficacia gozar y ver, desea.

CELESTINA. Desean harto mal para sí, desean harto trabajo. Desean llegar allá porque llegando viven y el vivir es dulce y viviendo envejecen. Así que el niño desea ser mozo y el mozo viejo, y el viejo, más, aunque con dolor; todo por vivir. Porque como dicen, "viva la gallina con su pepita1". Pero ¿quién te podría contar, señora, su daños, sus inconvenientes, sus fatigas, sus cuidados, sus enfermedades, su frío, su calor, su descontentamiento, su rencilla, su pesadumbre; aquel arrugar de cara, aquel mudar de cabellos su primera y fresca color, aquel poco oír, aquel debilitado ver, puestos los ojos a la sombra, aquel hundimiento de boca, aquel caer de dientes, aquel carecer de fuerza, aquel flaco andar, aquel espacioso comer? Pues ¡ay, ay, señora!, si lo dicho viene acompañado de pobreza, allí verás callar todos los otros trabajos, cuando sobra la gana. y falta la provisión, que jamás sentí peor ahíto2, que de hambre!

1 Pepita: tumor de la lengua propio de las gallinas; 2 ahíto: el peor hartazgo es estar harto de pasar hambre.

Texto 25 (Acto XIX). Nuevo encuentro de Calisto y Melibea en el huerto de ella. MELIBEA. ¿Qué quieres que cante, amor mío? ¿Cómo cantaré, que tu deseo era el que regía mi son y hacía sonar mi canto? Pues conseguida tu venida, desapareciose el deseo, destemplose el tono de mi voz. Y pues tú, señor, eres el dechado de cortesía y buena crianza, ¿cómo mandas a mi lengua hablar y no a tus manos que estén quedas? ¿Por qué no olvidas estas mañas? Mándalas estar sosegadas y dejar su enojoso uso y conversación incomportable. Cata, ángel mío, que así como me es agradable tu vista sosegada, me es enojoso tu riguroso

242

trato; tus honestas burlas me dan placer, tus deshonestas manos me fatigan cuando pasan de la razón. Deja estar mis ropas en su lugar y, si quieres ver si es el hábito de encima de seda o de paño, ¿para qué me tocas en la camisa? Pues cierto es de lienzo. Holguemos y burlemos de otros mil modos que yo te mostraré; no me destroces ni maltrates como sueles. ¿Qué provecho te trae dañar mis vestiduras? CALISTO. Señora, el que quiere comer el ave, quita primero las plumas.

Recuerda En cuanto a los géneros literarios, el siglo XV se caracteriza por: ü Lírica. En las cortes se recopilan los Cancioneros y hay tres poetas importantes: Juan de Mena, el marqués de Santillana y, sobre todo Jorge Manrique,

autor de las extraordinarias Coplas.

ü Narrativa. Son fundamentales dos tipos de narraciones ficcionales bajo el sello del amor cortés: los libros de caballería y la ficción sentimental. ü Teatro. A caballo entre la Edad Media y el Renacimiento: La Celestina.

Actividades 27. Texto 21. El fragmento es muy breve pero en él pueden observarse varias de las características propias del amor cortés. Señálalas. 28. Texto 22. Señala en el texto los rasgos propios de la novela sentimental y del amor cortés. 29. Texto 23. Hemos dicho que La Celestina se ha interpretado como una parodia de la novela sentimental y, por tanto, del amor cortés. ¿Con qué motivo propio de este último se relaciona el texto? Señala también los términos léxicos propios de esta corriente. ¿Crees que el registro lingüístico de Calisto es culto o popular? 30. Texto 24. Celestina se presenta en casa de Melibea a vender un hilado, pretexto que encubre su verdadero propósito. Celestina es "dueña de la palabra" y habla. ¿Qué empieza deseando? ¿De qué habla después? ¿Lo que dice de ella es positivo o negativo? Mas tarde Celestina, antes de hablar de Calisto, invitará a Melibea a disfrutar de la juventud con un tópico clásico, el carpe diem "goza el día mientras eres joven". ¿Por qué crees que enumera antes todos los males de la vejez? Por otra parte, ¿podrías señalar en el texto ejemplos de los rasgos que hemos señalado como caracterizadores del habla popular? 31. Texto 25. ¿Crees que la brutal respuesta de Calisto es propia de un amante cortés? ¿Contra cuál de los rasgos fundamentales de estos amantes atentan sus palabras? ¿Hay contraste con las que acaba de pronunciar Melibea?

243

UNIDAD

10

El Renacimiento

Soneto XXIII En tanto que de rosa y de azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre.

MARCIO. [...] Agora me decid por qué unas veces escribís a con h y otras sin ella. VALDÉS. Por hacer diferencia de cuando es verbo o cuando es preposición, y así siempre que es verbo la escribo con h y digo: Quien ha buen vecino, ha buen maitino, y también: Quien asnos ha perdido, cencerros se le antojan; y cuando es preposición escríbola sin h, diciendo: A buen callar llaman Sancho, y también A carne de lobo, salsa de perro, y A perro viejo no cuzcuz. Pero muy mejor veréis la diferencia que hay en el escribir a con h o sin ella en este refrán: Quien lengua ha, a Roma va [...]. Juan de Valdés. Diálogo de la Lengua

Garcilaso de la Vega

l soneto XXIII de Garcilaso de la Vega refleja uno de los aspectos de la ideología renacentista: el afán de belleza, naturalidad y la búsqueda de un lenguaje poético en armonía con la naturaleza, que se convierte en una norma de conducta.

E

La preocupación por dotar a la lengua común de la dignidad del latín destaca en el Renacimiento y se reflexiona sobre ella, como sucede en el Diálogo de la Lengua, de Juan de Valdés, obra en la que se mantiene un diálogo entre una serie de personas para opinar y ofrecer soluciones sobre la Lengua, tal como indica su título. En esta unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Valorar el Renacimiento como periodo en el que se renueva la visión del hombre, que puede l La primavera. Botticelli. (Wikimedia Commons) realizarse plenamente a través del conocimiento de las Humanidades. 2. Reconocer la importancia de la contribución europea en la literatura renacentista española. 3. Conocer los principales rasgos de la literatura renacentista y relacionarlos con las circunstancias históricas, sociales y culturales que los produjeron. 4. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época, con especial interés en el ideal de naturalidad y sencillez para la lengua. 5. Conocer y valorar géneros, autores y obras representativos del Renacimiento: Lazarillo, Garcilaso, Fray Luis, San Juan de la Cruz y Herrera. 6. Entender los esquemas organizadores de la narrativa renacentista y reconocer su contribución a la literatura y su presencia generalizada en productos recientes.

244

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Marco histórico-cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. El humanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. El cortesano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. El erasmismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5. El neoplatonismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6. Periodos del Renacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LA LÍRICA DEL SIGLO XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. La influencia italiana. Petrarca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Nuevas formas. Temas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Etapas en la lírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Autores. Lectura y comentario de textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LA PROSA DEL XVI (I). LA PROSA NO NARRATIVA. LOS DIÁLOGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Fray Luis de León y Santa Teresa de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Juan y Alfonso de Valdés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. LA PROSA DEL XVI (II). LA PROSA NARRATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Novela bizantina, pastoril, morisca, caballeresca y celestinesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. La novela picaresca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. EL TEATRO DEL RENACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. El teatro. Novedades. Los escenarios. El teatro europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. El teatro español. Gil Vicente. Bartolomé Torres Naharro. Lope de Rueda y los pasos . . . . . . . . . . 5.3. El teatro de Miguel de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

245

246 246 247 247 247 247 248 248 248 249 250 250 256 256 257 257 257 259 263 263 264 265

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

1. Introducción al Renacimiento 1.1. Marco histórico-cultural

1506. Regencia de Cisneros 1517-1556 Carlos I

ÉPOCA DE CARLOS I

1504 Muere Isabel la Católica

ÉPOCA DE FELIPE II

1556-1598 Felipe II

1502 Cuarto viaje de Colón 1504 Muere Isabel la Católica Anexión de Nápoles a la corona española 1506 Regencia de Cisneros Universidad de Alcalá Erasmo de Rótterdam 1512 Anexión de Navarra a Castilla 1516 Muere Fernando el Católico 1517 Carlos I Guerra de las comunidades en Castilla Guerras con Francia Tesis de Lutero Guerras contra los protestantes 1526 Encuentro de Boscán con Navagiero 1527 Saco de Roma 1534 Ignacio de Loyola funda la Compañía de Jesús 1545 Concilio de Trento 1555 Paz de Augsburgo 1556 Abdicación de Carlos I 1556 Felipe II 1541-1614 El Greco Guerras contra los protestantes Guerras contra Francia 1559 Índice de libros prohibidos por la Inquisición 1561 Capitalidad de Madrid Sublevación de los moriscos 1562 Reanudación del Concilio de Trento 1571 Batalla de Lepanto contra los turcos 1575 Corrales de comedias 1581 Anexión de Portugal 1584 Finalización del Monasterio de El Escorial 1588 Destrucción de la Armada Invencible Sublevación de Aragón 1598 Muerte de Felipe II

El Renacimiento surge a mediados del siglo XIV en Italia. Dante, Petrarca y Bocaccio escriben ya obras renacentistas durante este siglo. Se trata de un movimiento antropocéntrico: el centro de la vida, de la literatura, del arte es el ser humano. El punto de vista sobre las cosas es secular, no religioso. En el Renacimiento hay un renacer de la cultura clásica. Se difunde desde Italia al resto de Europa, donde se consolida en el siglo XVI. La plenitud renacentista se produce en España durante los reinados de Carlos I (1517-1556) y de Felipe II (1556-1598). Fue un periodo de gran vitalidad, ya que se produce el descubrimiento de América en 1492; la unificación de España: la conquista de Granada en 1492, la anexión de Navarra en 1512. En esta época, por tanto, se produce la unidad nacional. Además, se ha terminado la Reconquista. Tres religiones y tres razas convivían de manera más o menos tolerante en la Península: judíos, moros y cristianos. Como los Reyes Católicos tenían necesidad de unificar la tierra, deciden crear también una unidad religiosa y así se expulsa a los judíos en 1492, y en 1502, a los moriscos que no quisieron convertirse al cristianismo. Con las expulsiones de judíos y moriscos se produjo un gran problema: muchas personas se vieron forzadas a emigrar y otras muchas se convirtieron. Como fruto de esta conversión, unas veces forzada y otras no, surge el problema de los conversos que eran vigilados por la Inquisición y que no podían realizar determinadas profesiones. Muchos cristianos nuevos lo ocultaban para no tener problemas ni avergonzarse socialmente. Por esto, el tema de la limpieza de sangre fue tan importante como se refleja en literatura.

La sociedad estaba dominada por los aristócratas, que eran muy ricos y consideraban indigno trabajar. Ser noble era una obsesión sobre todo en Castilla. Esto conducía a una enorme diferencia entre las clases sociales: había ricos muy ricos y pobres muy pobres, que pasaban verdadera hambre, que se incrementaba con las pestes que masacraban a la población.

l Virgen de los Reyes Católicos. Museo del Prado.

En conclusión, el Renacimiento es un movimiento ideológico, artístico y literario que pretende la ruptura con lo anterior y el renacer de la cultura clásica grecolatina además de una renovación de los valores humanos en diferentes campos, tanto en las artes, como en la vida civil, para describir al hombre, para exaltarlo y para considerarlo el centro del universo. 246

1.2. El humanismo El humanismo español en la época de Carlos V aspiraba a lo mismo que el humanismo italiano: reavivar el conocimiento de la latinidad como instrumento de la cultura internacional, para que sirviera a una nueva sensibilidad. Nebrija, junto a sus discípulos, se especializa en escritos de carácter escolar y pedagógico. Su Gramática castellana (1492) obedece al ideal renacentista de dignificar las lenguas nacionales; en este sentido, Juan de Valdés preconiza en su Diálogo de la lengua el uso de la lengua castellana para la poesía, con un estilo dotado de naturalidad y sencillez, ausente de afectación. Los humanistas son hombres del Renacimiento que estiman profundamente la antigüedad clásica la cual se esfuerzan por conocer con rigor intelectual; y que tienen como centro de interés al hombre, al que piensan que se debe ayudar a realizarse plenamente a través de la educación. Para ello proponen un nuevo plan de estudios, los studia humanitatis, que incluirán gramática, literatura, historia y retórica, materias que se consideran fundamentales porque permiten que el hombre pueda conocerse a sí mismo y llegar así a ser virtuoso y sabio.

1.3. El cortesano En este clima proclive a la cultura y a las manifestaciones artísticas, tiene sentido la figura del cortesano. Podemos tomar a Garcilaso de la Vega como ejemplo de este nuevo tipo de hombre: fue hijo de un cortesano que fue enviado a la corte y sirvió a Carlos I como diplomático en Francia y como soldado. Tocaba bien el arpa, era apreciado entre las mujeres por sus poemas y por sus finos modales. Manejaba bien las armas y escribía bien. Era culto y entendía tanto el latín como el castellano.

1.4. El erasmismo Una figura fundamental es la de Erasmo de Rotterdam. Pretende una renovación religiosa, él mismo se ordenó sacerdote. La renovación, según Erasmo, se ha de realizar por medio de la búsqueda interior y del apoyo en los textos originarios del cristianismo. Realiza una edición crítica del Nuevo Testamento, al que añade un prólogo sobre la vida cristiana; esto lo completa con su Manual del caballero cristiano.

l Manual del caballero cristiano

La recuperación de los clásicos era fundamental para Erasmo porque ayudaban a comprender el mensaje cristiano. Satiriza a la iglesia, al clero, a la jerarquía. Tuvo mucho prestigio en España, donde hubo una importante corriente erasmista, entre la que se cuentan los hermanos Valdés o el anónimo autor del Lazarillo.

1.5. El neoplatonismo El redescubrimiento de Platón será fundamental. Es muy importante, en este sentido, la figura de Marsilio Ficino; en su visión del mundo lo más importante del alma es elevarse hacia el amor. Esta elevación se logra a partir de la contemplación de las cosas bellas, ya que a partir de ellas el ser humano es capaz de elevarse hacia lo absoluto. León Hebreo, en sus Diálogos de amor, plantea una idealización del amor humano. La belleza material, al ser reflejo de la belleza divina, permite al ser humano acceder al conocimiento y amor de la belleza absoluta; Dios, la mujer, el arte y la naturaleza son caminos para alcanzar ese fin. 247

l Isabel de Portugal. Tiziano. Museo del Prado. (Wikimedia Commons)

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

1.6. Periodos del Renacimiento Tradicionalmente el siglo XVI se ha dividido en las dos épocas que constituyen los dos reinados: l

Época de Carlos I. La influencia de Italia, del norte de Europa y del mundo clásico serán muy perceptibles. Garcilaso de la Vega será el más claro representante de esta primera época de introducción del Renacimiento.

l

Época de Felipe II. La inquietud religiosa que suscita la Reforma protestante y la Contrarreforma católica provocan la búsqueda de la pureza de pensamiento español y católico. La literatura de este momento constituirá una síntesis entre las influencias europeas de la época de Carlos I y la tradición española. Muy representativa de este periodo será la literatura ascético-mística.

Recuerda ü El Renacimiento es un movimiento con una visión antropocéntrica que se produce en España durante el siglo XVI. En el Renacimiento hay una gran

influencia de la antigüedad clásica. La figura del humanista es muy importante: es el conocedor de la cultura clásica.

ü Por medio de la filosofía platónica el hombre renacentista justifica la belleza como algo que procede de la divinidad. El hombre enamorado se enaltece y tiene

la posibilidad de acercarse a la belleza absoluta.

Actividades 1. Explica las diferencias fundamentales que se producen en el siglo XVI, respecto a la ideología de la Edad Media.

2. La lírica del siglo XVI 2.1. La influencia italiana. Petrarca A lo largo del siglo XVI, en el Renacimiento, se producen importantes novedades en el campo de la poesía lírica, que gozará de enorme prestigio. l

Por un lado, se perpetúa la tradición medieval por medio de la poesía de cancionero, que se publica en los Cancioneros y se centra en el amor cortés; y por medio de la poesía tradicional o popular y el romancero, que utilizan el verso corto, en general, el octosílabo y se transmiten de forma oral o escrita, en antologías.

l

Por otro lado, a partir de los años 20, hasta 1543, fecha en que se publican las obras de Boscán y Garcilaso, se introducirán los modos petrarquistas, que tienen como medida habitual el endecasílabo, con la novedad del empleo del soneto y las formas derivadas de la canción italiana. 248

No se trata de dos maneras opuestas de enfocar la lírica sino más bien paralelas, ya que, en muchos casos, parten de lo mismo, la lírica del amor cortés, que cultivan los trovadores y también Petrarca y sus seguidores. Por ello, cuando Boscán mantiene el célebre encuentro con Navagero en 1526, en el que éste lo insta a introducir en España el endecasílabo y el soneto, ya existía en la península un clima proclive a la introducción de la estética italiana, que también había bebido de la fuente de la poesía provenzal. Así, poetas como Garcilaso de la Vega escribirán a la manera italiana y a la manera de Cancionero.

Francesco Petrarca (1304-1374). Gran conocedor de los clásicos. Se caracteriza por su búsqueda de la belleza literaria. Dedica su Cancionero a Laura. Se divide en Rimas en vida y Rimas en muerte de Laura. Existe en el poema una idealización de la mujer amada. Posee un concepto idealizado del amor, con ecos platónicos. Utiliza los opuestos entre carne y espíritu, razón y sentido. Influyó enormemente en la literatura española, desde Ausias March, La Celestina, Boscán, Garcilaso, literatura pastoril, etcétera.

2.2. Nuevas formas. Temas Se introducen nuevas formas, géneros, tópicos literarios y una forma de manifestar la sensibilidad también diferente.

● Formas

El verso preferido será el endecasílabo, que alternará frecuentemente con el heptasílabo. Las estrofas más utilizadas serán el soneto con acento en sexta y en décima sílabas, la lira, los tercetos encadenados, la silva, la octava real. El soneto forzará a una estructura peculiar en la exposición de las ideas, ya que frecuentemente se utilizan los dos primeros cuartetos para exposición de sentimientos, el primer terceto para plantear el tema y el último terceto, como conclusión. ● Temas

El amor, que se relaciona, por un lado, con el amor cortés; el amante se considera un ser inferior a su amada, se somete a ella, ya que considera que la luz espiritual deriva de la mujer. Por otro lado, se relaciona con el neoplatonismo, ya que el amante se ennoblece gracias al sentimiento del amor que, al constituir una virtud que poseen los elegidos, permite al hombre elevarse hacia lo inmaterial, hacia la belleza absoluta. El amor aparece como un sentimiento que conduce hacia la divinidad: el individuo enamorado recibe una luz especial que provoca su ascenso intelectual y moral. También el amor produce frustración ya que no siempre es correspondido o, a veces, se produce la muerte de la amada. La naturaleza, como lugar donde se produce el reconocimiento armónico del ser humano que se plantea como locus amoenus, ese lugar bucólico idílico en el que los enamorados pueden tratar sus amores. La emoción aparece envuelta en el ensueño del escenario pastoril en las églogas, composiciones poéticas en las que unos pastores refinadísimos con nombres literarios se cuentan sus experiencias amorosas más o menos dolorosas, a causa de la muerte o el desamor. Según esto, dice Nemoroso, uno de los pastores que dialogan en la égloga primera de Garcilaso de la Vega: Corrientes aguas, puras, cristalinas; árboles que os estáis mirando en ellas, verde prado de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas.

249

l La Edad de Oro. Jacopo Zucchi. Galería Uffizi. (Wikimedia Commons)

En las églogas, la naturaleza se describe como un locus amoenus Este tópico es utilizado por el poeta latino Virgilio (70-21 a. de C.), en sus Bucólicas.y en sus Geórgicas, tópico que, a su vez, toma del poeta griego Teócrito (h. 320-260 a. De. C), en sus Idilios Recordemos el interés renacentista por acudir a las fuentes clásicas. El tópico fue vivificado por Sannazaro (1456-1530) en su obra La Arcadia.

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

Horacio (65-8 a de C.) poeta latino. Es un gran intérprete y transmisor de la cultura griega. En uno de sus poemas satíricos, que comienza Beatus ille, elogia la vida del campo, la vida retirada, la soledad del mundo rural. En su obra Epístola a los Pisones (Arte poética) escribe un tratado de teoría literaria de gran importancia.

Ovidio (43 a de C.-28 d. de C.). Entre sus obras se encuentran Ars amandi, Remedia amoris, Las Heroidas, Las metamorfosis. En esta última recoge mitos en los que se efectúa alguna transformación. Convierte en poesía los mitos, a los que humaniza por medio de la belleza.

La naturaleza también se plantea como el tema que hace posible desarrollar el tópico del Menosprecio de corte y alabanza de aldea, que procede del tema del beatus ille de Horacio. Se trata de la valoración de la vida tranquila y sana del campo, en el que no hay envidias, se descansa, se come bien, frente a los sobresaltos del cortesano, que únicamente quiere medrar en la corte. La mitología, ya que en el Renacimiento se redescubre la mitología grecolatina. Se utilizará como tema y como ornamento de los poemas. La fuente de estas historias suele ser Las metamorfosis de Ovidio. El escritor renacentista actualiza los temas y compara su situación anímica con la de los personajes de la mitología que han sufrido sus mismos percances.

El carpe diem o incitación al goce de vivir. Una muestra es el soneto XXIII, de Garcilaso de la Vega, con el que iniciábamos la unidad, En tanto que de rosa y azucena. Tras la descripción de la mujer y la llamada a gozar del momento, el poeta pasa a una reflexión sobre el paso del tiempo. Se utiliza para indicar que la vida es breve; por ello, es preciso disfrutar durante la juventud porque la fortuna es variable y, además, con la vejez se acaba la hermosura. El tema religioso es muy importante en la segunda etapa del Renacimiento. Es cultivado por poetas como fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz. A veces, se une al tema místico, que consiste en la manifestación literaria de una serie de experiencias que provienen de la espiritualidad de individuos que intentan, por medio de la ascética (purificación moral), llegar a la unión mística, en la que el ser humano se une espiritualmente con el ser divino, hecho que se concreta en visiones, en estados de éxtasis, momento en que se produce la unión mística. El tema patriótico también se utilizará en el Renacimiento, para reivindicar figuras heroicas, como el mismo rey. Algunos poetas utilizan también el tema patriótico, como el soneto LVI del sevillano Fernando de Herrera (1534-1597), dedicado a Carlos V, que comienza: "Temiendo tu valor, tu ardiente espada, sublime Carlo...". o la canción A la batalla de Lepanto.

2.3. Etapas en la lírica l

Durante la primera etapa, se reciben las influencias italianas. A esta época pertenecen Garcilaso y sus seguidores: Diego Hurtado de Mendoza, Hernando de Acuña o Gutierre de Cetina.

l

En la época de Felipe II, el Renacimiento se adapta a las preferencias españolas. Los autores se agrupan en escuela salmantina, con autores como Fray Luis de León, Francisco de la Torre o Francisco de Aldana; y escuela sevillana, con autores como Fernando de Herrera o Luis Barahona de Soto.

2.4. Autores. Lectura y comentario de textos GARCILASO DE LA VEGA Temas El tema fundamental de la lírica de Garcilaso es el amor, en relación con el petrarquismo y con el neoplatonismo. El amante se supera en virtud del sentimiento amoroso. 250

En su obra el amor aparece en un escenario bucólico, en la naturaleza mitificada de la utopía pastoril, que es otro de los elementos fundamentales de la poesía de Garcilaso, junto a la mitología, por medio de la que documenta estados de ánimo del amante. Etapas Pasa por una primera etapa de influencia de la lírica de Cancionero (el amor es un vasallaje a la mujer amada), y de Ausias March. En una segunda etapa, sigue las huellas de la poesía italiana y en particular de Petrarca y su Cancionero, que se hace patente por la actitud melancólica y la introducción del verso endecasílabo. En una tercera, integra la lírica de cancionero y los ecos petrarquistas con la herencia clásica (Ovidio, Virgilio y Horacio), como sucede en sus tres églogas o en los célebres sonetos clásicos, A Dafne ya los brazos le crecían o el dedicado a los amores desgraciados de Hero y Leandro.

Garcilaso de la Vega (1501-1536). Representa el ideal del cortesano. Nace en Toledo. Posee una extensa formación humanística. Es un destacado soldado de Carlos I. En 1525 se casa con doña Elena de Zúñiga, dama al servicio de la hermana de Carlos I. En 1526, se traslada a Granada, donde conoce a Navagiero y a Isabel Freyre, su musa. Posteriormente, viaja a Italia. En 1531 asiste a la boda de un sobrino suyo. Carlos I, que había prohibido esta boda, lo destierra a una isla del Danubio y a Nápoles. En 1536, muere en Niza al pelear contra los franceses en el asalto a la fortaleza de Muy. Boscán reúne sus manuscritos, que son publicados en 1543, junto a sus obras.

Garcilaso de la Vega a lo largo de su obra persigue el ideal renacentista de naturalidad, armonía y sencillez. Obras Escribe tres églogas, dos elegías, una epístola, cuarenta sonetos y cinco canciones. En una de ellas, Oda a la flor de Gnido, introduce la lira, cuya composición métrica es 7a11B7a7b11B. l

Sonetos. Garcilaso de la Vega aclimata esta estrofa a la lírica española. En algunos de ellos se observan influencias del cancionero, en otros, de los clásicos y de Petrarca. Lo mismo sucede con sus Canciones. Como ejemplo leeremos el soneto XIII: Soneto XIII A Dafne ya los brazos le crecían y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos qu´el oro escurecían: de áspera corteza se cubrían los tiernos miembros que aun bullendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol, que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba!

l

l Apolo y Dafne. Bernini. Galeria Borghese. (Wikimedia Commons)

Las églogas constituyen su obra más importante junto con los sonetos, en ellas unos pastores con nombres, comportamiento y actitudes idealizadas conversan sobre sus amores. En la égloga I, dos pastores, Salicio y Nemoroso dialogan uno sobre el desdén y otro sobre la muerte de su amada en un escenario bucólico idealizado. 251

Égloga I 1 El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando.

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

En la égloga II Albanio no es correspondido en su amor por Camila e intenta suicidarse sin éxito. Nemoroso además de referirse a sus amores elogia al duque de Alba. Égloga II Cuenta Albanio a Nemoroso la historia de sus sentimientos ante el desamor de Camila, tras mucho sufrir, vagar, no comer... [...] hizo que de mi choza me saliese por el silencio de la noche oscura a buscar un lugar donde muriese; y caminando por do mi ventura y mis enfermos pies me condujeron, llegué a un barranco de muy gran altura; luego mis ojos le reconocieron, que pende sobre el agua y su cimiento. [...] Adiós, montañas; adiós, verdes prados; adiós, corrientes ríos espumosos: vivido sin mí con siglos prolongados,

[...] Estas palabras tales en diciendo, en pie, e alcé por dar ya fin al duro dolor que en esta vida estaba padeciendo, y por el paso en que me ves te juro que ya me iba a arrojar de do te cuento, con paso largo y corazón seguro, cuando una fuerza súbita de viento vino con tal furor, que de una sierra pudiera remover el firme asiento. [...]

Nemoroso escucha las cuitas de Albanio, que ha intentado suicidarse sin éxito. Pretendía lanzarse por un barranco, pero la fuerza del viento se lo ha impedido. La idealización pastoril impide la falta de armonía de esa muerte provocada. En otro momento Nemoroso le impedirá lanzarse a una fuente.

En la égloga III, en octavas reales, cuatro ninfas a orillas del Tajo bordan historias, entre otras, la de Elisa y Nemoroso.

Égloga III 8 Cerca del Tajo, en soledad amena, de verdes sauces hay una espesura toda de hiedra revestida y llena, que por el tronco va hasta el altura y así la teje arriba y encadena que el sol no halla paso a la verdura; el agua baña el prado con sonido, alegrando la hierba y el oído.

Observamos en esta octava real una descripción del ambiente pastoril. El poeta utiliza epítetos: verdes sauces, disposición de los elementos de dos en dos: revestida y llena, teje y encadena, la hierba y el oído. Estos elementos propician el ambiente idílico en el que una ninfa somorgujó del agua, aunque pronto continúa su labor tejida con hilos de oro que envía el Tajo.

FRAY LUIS DE LEÓN Influencias Se trata de un poeta influido por la antigüedad grecolatina, por los textos bíblicos y por la poesía renacentista, tanto de los italianos, como de Garcilaso de la Vega. Aspira a lograr que el castellano se convierta en una lengua con Fray Luis de León (1527-1591), Belmonte, Cuenca. Estudió en la dignidad de las lenguas clásicas, que sirva como vehículo Salamanca. Fue catedrático. En 1572 se le acusó de preferir el texto hebreo tanto para la expresión literaria, como filosófica y teológica. del Antiguo Testamento a su traducción al latín, la Vulgata, y de haber escrito una versión en castellano del Cantar de los cantares, pese a la prohibición de traducir los textos sagrados a las lenguas vulgares. Estuvo preso cinco años y luego se reincorporó a su cátedra en Salamanca. Escribe cuatro libros en prosa: De los nombres de Cristo, La perfecta casada, Exposición del Cantar de los Cantares, El libro Job. Tradujo a Bembo y a Petrarca y a varios clásicos: Virgilio, Horacio, etc. Escribió también unos cuarenta poemas originales.

252

Emplea fundamentalmente la lira, a la que convierte en vehículo de temas filosóficos. Además Fray Luis utiliza una lengua poética en la que abunda la armonía, lograda, entre otros recursos, por medio del paralelismo.

Temas l

La naturaleza, la añoranza del campo, en la tradición clásica del Beatus ille. Se trata de un anhelo por la vida natural, que se hace patente en su Oda a la vida retirada, a la que traslada el tópico del menosprecio de corte y alabanza de aldea. Fray Luis elude lo narrativo en este poema, para enunciar una verdad universal: ese deseo de paz interior en un lugar tranquilo, que justifica a lo largo del poema.

10

15

20

25

30

35 1

40 2

45 plano personal

5

¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido! Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio moro, en jaspes sustentado. No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera; ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera. ¿Qué presta a mi contento si soy del vano dedo señalado? si en busca de este viento ando desalentado con ansias vivas y mortal cuidado? ¡Oh campo, oh monte, oh río! ¡Oh secreto seguro deleitoso! Roto casi el navío, a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso. Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo del que la sangre sube o el dinero.

IDEA

Oda a la vida retirada

50

55

60

Despiértenme las aves con su cantar süave no aprendido; no los cuidados graves de que es siempre seguido quien al ajeno arbitrio está atenido. Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo. Del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto, que con la primavera de bella flor cubierto ya muestra en esperanza el fruto cierto. Y como codiciosa de ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura. Y luego, sosegada, el paso entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo, y con diversas flores va esparciendo. El aire el huerto orea, y ofrece mil olores al sentido, los árboles menea con un manso rüido, que del oro y del cetro pone olvido.

65

70

75

80

85

Ténganse su tesoro los que de un flaco leño se confían: no es mío ver el lloro de los que desconfían cuando el cierzo y el ábrego porfían. La combatida antena cruje, y en ciega noche el claro día se torna; el cielo suena confusa vocería, y la mar enriquecen a porfía. A mí una pobrecilla mesa, de amable paz bien abastada, me baste; y la vajilla de fino oro labrada sea de quien la mar no teme airada. Y mientras miserablemente se están los otros abrasando en sed insacïable del no durable mando, tendido yo a la sombra esté cantando. A la sombra tendido, de yedra y lauro eterno coronado, puesto el atento oído al son dulce acordado del plectro sabiamente meneado.

Tras la enunciación de la verdad universal, en los cinco primeros versos, el yo poético expone cada uno de los puntos en los que basa su apreciación: no ambiciona dinero, ni poder, ni lujos, ni le preocupa la fama, ni le agradan las lisonjas. En la siguiente estrofa lleva estas apreciaciones al plano personal y a partir de ahí desarrolla líricamente esos deseos de paz tranquilidad, ya en primera persona. Hasta la última estrofa en la que muestra sus deseos de tranquilidad, armonía con la naturaleza y con los acordes de la misma emitidos por la divinidad para poder ascender en su conocimiento. El plectro se referirá a esa música divina. A Fray Luis le influyen, además de las ideas cristianas, las ideas estoicas: el sabio es el que consigue mantenerse imperturbable ante el dolor y el placer; pitagóricas: el hombre ha de llevar una vida dedicada al estudio y además, el movimiento de las esferas provoca la música armónica universal; platónicas: el alma vivía en un lugar perfecto. El universo es un reflejo de ese mundo y el alma ansía volver a su origen. La belleza permite ascender a la Belleza absoluta.

l

Otro tema esencial en Fray Luis de León es el neoplatonismo: la música y la poesía son reflejo de la música y la poesía celestiales; por medio de ellas se puede llegar a un mejor conocimiento de Dios y a una mayor paz y armonía interiores, como se refleja en su Oda a Salinas, en la que poetiza la idea de que se puede llegar a la paz interior por medio de la armonía musical.

l

Otro tema fundamental es el tema religioso, como se refleja en su Oda a la Ascensión.

253

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

SAN JUAN DE LA CRUZ Influencias Por un lado, San Juan de la Cruz se ve influido por el neoplatonismo (por medio del amor a Dios se llega al conocimiento de la Divinidad y a la unión mística); por otro lado, por los textos bíblicos. Conoce también la lírica popular: el poema puesto en boca de mujer, la búsqueda del amante, o el uso del símbolo son recurrentes en su obra. ¿Adónde te escondiste, amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste habiéndome herido; salí tras ti clamando y eras ido.

La mujer busca a su amado que la ha dejado sola, triste y herida. Compara su huida con la del ciervo y grita para encontrarlo.

San Juan es un buen conocedor de las posibilidades de la lira, como estrofa para la expresión poética. Además conoce la retórica: aliteraciones, elipsis verbales, gradaciones, que hacen que sus poemas sean un ejemplo de la armonía renacentista. San Juan usa temas renacentistas como el amor o la naturaleza. Ese escenario pastoril, tan querido en su época, que se hace patente en estos versos del Cántico espiritual. Pastores, los que fuereis allá por las majadas al otero, si por ventura viereis aquel que yo más quiero, decidle que adolezco, peno y muero.

Observamos en la lira un escenario pastoril, la mujer enamorada pide ayuda a los pastores en la búsqueda del ser amado. Además en el último verso se aprecia una gradación en el sentimiento amoroso.

San Juan de la Cruz (Juan de Yepes, 1524-1591, Ávila) Ingresa como carmelita con 19 años. En 1567 se encuentra con Santa Teresa y decide reformar la orden. Estuvo en la cárcel y murió en Úbeda. Hemos de tener en cuenta que la literatura de San Juan de la Cruz pertenece a la mística. Esto quiere decir que en sus obras plantea la unión gozosa del alma con la divinidad. Para conseguirlo son precisas tres etapas o vías sucesivas: la purgativa, en la que, con el examen de conciencia y el esfuerzo, el alma se purifica; la iluminativa en la que se llega al conocimiento de Dios y la unitiva, reservada sólo a las almas escogidas en la que se llega al éxtasis inefable de la unión con Dios. Los ascéticos se quedan en la primera vía. Según esto, se considera que la literatura de Fray Luis de León es ascética y, sin embargo, la de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús pertenecería a la mística.

Obras y temas San Juan escribe una serie de poemas breves y tres grandes obras Llama de amor viva, Noche oscura del alma y Cántico espiritual, a cuya explicación doctrinal dedica obras en prosa. El tema fundamental de sus poemas es el amor, por medio del análisis de las distintas emociones que se sienten hasta producirse el encuentro amoroso. l

En La llama de amor viva expresa el momento de la unión mística con la divinidad.

l

En Noche oscura del alma, expresa la búsqueda que realiza el alma hasta encontrarse con Dios. 254

Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡o dichosa ventura! salí sin ser notada, 5 estando ya mi casa sosegada. A oscuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡Oh dichosa ventura!, a oscuras y en celada, 10 estando ya mi casa sosegada. En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía 15 sino la que en el corazón ardía.

Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía adonde me esperaba quien yo bien me sabía, 20 en parte donde nadie parecía. ¡Oh noche, que guiaste! ¡Oh noche, amable más que el alborada! ¡Oh noche que juntaste Amado con amada, 25 amada en el Amado transformada! En mi pecho florido, que entero para él sólo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba, 30 y el ventalle de cedros aire daba.

El aire del almena cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería, 35 y todos mis sentidos suspendía. Quedeme y olvideme el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo, y dejeme, dejando mi cuidado 40 entre las azucenas olvidado.

Este poema está puesto en boca de una mujer, que sale de su casa a buscar a su amado. Para comprenderlo hemos de tener en cuenta que este poema utiliza símbolos que San Juan hace explícitos en el subtítulo: la Esposa, el Alma, busca al Amado, Dios, para realizar la unión mística. Para realizar este encuentro pasa por las tres vías del conocimiento místico: purgativa, iluminativa y unitiva. En la primera parte abundan los términos que se refieren a oscuridad, noche oscura, a oscuras, noche, sin luz, y a secreto salí sin ser notada, por la secreta escala disfrazada, en secreto que nadie me veía. Tal como corresponde a la búsqueda del amado por parte de la mujer. La segunda parte comienza con las exclamaciones que preludian el placer que se consigue por medio del encuentro con el Amado (versos. 21, 22, 23). La Amada agradece a la noche haber hecho posible la visión del Amado. Ya en la tercera parte, se produce el encuentro amoroso entre Amado y Amada, la búsqueda ha terminado y se manifiesta la tranquilidad por medio de términos que indican quietud, estatismo: Quédeme y olvídeme... cesó todo... En el poema además del símbolo, San Juan demuestra un conocimiento de la retórica ya que emplea repeticiones, exclamaciones, paralelismos, gradación, elipsis. El poema está escrito en liras, estrofa típica del Renacimiento. Por medio de estos elementos, con el juego atemporal de la búsqueda del amado por la mujer enamorada y a causa de que la naturaleza y el amor no sólo aparecen como marco, sino también como factores que provocan la elevación del ser humano hacia la divinidad, consigue uno de los poemas que mejor logra el propósito renacentista de crear una lengua, que por medio de la naturalidad y la sencillez, pueda ser utilizada para la lírica, la exposición de ideas, al mismo nivel que las lenguas clásicas. l

En el Cántico espiritual, la Esposa busca al Esposo en un escenario pastoril idealizado.

FERNANDO DE HERRERA Nace en 1534 y muere en 1597. Escribe poemas de tema patriótico y de tema amoroso. Escribe poemas con abundantes adornos, que son un preludio de la ornamentación barroca. Recuerda La lírica renacentista perpetúa la tradición medieval y se abre a las nuevas tendencias que llegan de Italia. ü Formas: abundan los versos endecasílabos y heptasílabos; en cuanto a las estrofas: soneto, lira, tercetos encadenados, silva, octava real. ü Temas: sobresalen el amor, que ennoblece al enamorado; la naturaleza, la mitología, el carpe diem, tema religioso o místico, tema patriótico. ü Autores:

Garcilaso de la Vega. Se ve influido por la estética de Cancionero, la lírica italiana, la literatura clásica. Escribe cinco canciones, tres églogas, dos elegías y cuarenta sonetos. En general en él predomina la armonía. Sobre todo utiliza el tema amoroso y el pastoril. Fray Luis de León. En su obra observamos la influencia de la filosofía estoica, del neoplatonismo y del anhelo por la vida natural. San Juan de la Cruz. Representa el ideal renacentista de naturalidad. En su obra predomina el símbolo. Juan de Herrera. Este poeta incrementa los aspectos ornamentales.

255

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

Actividades 2. El poema En tanto que de rosa y azucena con el que comenzábamos la unidad, refleja un tópico clásico que ya desde Ausonio (395 d. C.), se hizo famoso. w ¿En qué obra del siglo XV encontramos este tópico utilizado para convencer a una joven de que acepte los favores de un hombre? w Escribe la estructura del poema e indica qué orden sigue Garcilaso en la descripción de la belleza de la mujer y entre qué elementos realiza las metáforas. w Identifica la estrofa, rima y número de sílabas de cada verso. 3. En el soneto número XIII, A Dafne ya los brazos le crecían, Garcilaso describe el proceso de la metamorfosis de Dafne en árbol. w Haz un resumen del poema en breves líneas e indica a qué situación concreta lo aplica el poeta. 4. En algunos fragmentos de poemas de Garcilaso que hemos leído a lo largo de este tema aparece el espíritu pastoril, que utiliza como espacio el locus amoenus, identifícalos e indica qué elementos se describen.

3. La prosa del XVI (I). La prosa no narrativa. Los diálogos La prosa no narrativa no está ausente de elementos narrativos, pero en ella predomina el interés didáctico o doctrinal. La forma que suele adoptar esta prosa es la forma dialogada: dos o más interlocutores tratan de un tema, según diferentes puntos de vista. Son deudores de los diálogos clásicos y, sobre todo, de los diálogos de Erasmo. Los temas son diversos ya que en ellos se vierten ideas filosóficas, religiosas, doctrinales o sociales. Se pueden incluir, además, elementos narrativos, dramáticos, digresiones, etc. Permiten libertad y aportan un tono cercano al lector, además de didactismo y versatilidad en la exposición de ideas.

3.1. Fray Luis de León y Santa Teresa de Jesús FRAY LUIS DE LEÓN Escribe en prosa De los nombres de Cristo: diálogo entre Marcelo, Sabino y Juliano en el que abordan el tema de los nombres (Príncipe de la paz, Pimpollo...) dados a Cristo en la Biblia y su significado porque cada nombre aborda un aspecto particular, ya que la visión de la Divinidad no es completa. Fue criticado porque se trata de un texto en el que hace referencia a la teología en castellano con la intención de acercar estos temas al mayor número de personas. En La perfecta casada, tratado de veinte capítulos, expone el concepto de mujer intachable, desde el punto de vista de lo cotidiano. SANTA TERESA DE JESÚS

l Extasis de Santa Teresa. Bernini. (Wikimedia Commons)

Escribe El libro de su vida, Camino de perfección y La Moradas en la que explica las tres vías de ascenso místico. 256

Teresa de Jesús (1515-1582) nace en Ávila. Se educó en las Agustinas. Le gustaban los libros de caballerías. Ingresa como novicia en el convento de carmelitas de la Encarnación. Reforma la orden. Escribe poemas en verso, además de obras en prosa.

3.2. Juan y Alfonso de Valdés JUAN DE VALDÉS Escribe el importante Diálogo de la lengua en el que se resume el ideal de dignificar las lenguas vernáculas. ALFONSO DE VALDÉS Escribe el Diálogo de Mercurio y Carón, Diálogo de las cosas ocurridas en Roma, defensa de la política de Carlos I y ataque al papado. También son interesantes El Crotalón, atribuido a Cristóbal de Villalón y el Viaje de Turquía, interesante diálogo atribuido a Andrés Laguna (1494-1560).

4. La prosa del XVI (II). La prosa narrativa Por un lado, en el siglo XVI se escriben o se continúan publicando, porque algunas son géneros medievales, una serie de novelas que ofrecen un mundo idealizado: novela bizantina, novela pastoril, novela morisca, novela de caballerías y novela sentimental. Por otro lado, otras novelitas en las que sin embargo, la óptica ofrecida es la de degradación, de desmitificación. Entre ellas, encontramos algunas que continúan la temática de la Celestina y surge otra novelita, El Lazarillo de Tormes, que iniciará un género nuevo, la novela picaresca, y revolucionará lo que hasta ese momento se había considerado de interés literario.

4.1. Novela bizantina, pastoril, morisca, caballeresca y celestinesca Novela bizantina Fuentes

La novela griega de aventuras, Las Etiópicas, de Heliodoro, siglo III.

Argumento

Unos jóvenes bellos y castos deben emprender un viaje en el que encontrarán terribles impedimentos, que dificultarán el cumplimiento de su misión y que servirán como pruebas para demostrar que se merecen el desenlace feliz. Las pruebas serán de diferente tipo, algunas veces, serán verdaderas casualidades: tormentas, naufragios, prisiones, etc. Se incluyen narraciones secundarias que ayudan a dar variedad.

Personajes

Idealizados, bellos y castos. No varían. No pasa el tiempo para ellos.

Espacio

Muy variado. Los héroes van viajando de un lugar a otro. El espacio es marcado por la propia aventura, que configura la novela en un ir y venir.

Tiempo

La narración comienza en un punto de la vida de los protagonistas y acaba en otro, pero no pasa realmente. No hay cambios en la personalidad ni en la edad de los protagonistas.La narración suele comenzar in medias res, para dar mayor interés.

Obras

Los trabajos de Clareo y Florisea,y las tristezas y trabajos de la sin ventura Isea, Alonso Núñez de Reinoso, 1522. Selva de aventuras, de Jerónimo Contreras, 1565. El peregrino en su patria, Lope de Vega, 1604. Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Miguel de Cervantes, 1617.

257

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

Novela pastoril Fuentes Argumento Personajes Espacio Tiempo Obras

Texto de La Diana, de Jorge de Montemayor

La novela griega pastoril, Dafnis y Cloe, Longo, siglo II. La Arcadia, de Sannnazaro (1465-1530). En un ambiente bucólico los personajes caminan buscando su destino. El recorrido se efectúa en ese lugar idílico. La historia se corta con otras historias que cuentan los pastores con los que se cruzan. Intercalan cartas, canciones, poemas. Pastores idealizados y castos que hablan de forma culta sobre sus amores. Actúan y piensan como cortesanos. Bucólico, el locus amoenus: prado verde, agua cristalina, ovejas (como el de las Églogas, de Garcilaso). La narración también suele comenzar in medias res. Los pastores tampoco envejecen. La Diana, de Jorge de Montemayor, publicada en 1559. La Diana enamorada, de Gaspar Gil Polo, 1564. La Galatea, de Cervantes, 1585. La Arcadia, de Lope de Vega, 1598. [...] Ya los pastores que por los campos del caudaloso Esla apacentaban sus ganados se comenzaban a mostrar, cada uno con su rebaño, por la orillas de sus cristalinas aguas, tomando el pasto antes que el sol saliese y advirtiendo el mejor lugar para después pasar la calurosa siesta, cuando la hermosa pastora Selvagia por la cuesta que de la aldea bajaba a l espeso bosque venía, trayendo delante de sí sus mansas ovejuelas, y después de haberlas metido entre los árboles bajos y espesos, de que allí había mucha abundancia, y verlas ocupadas en alcanzar las más bajuelas ramas, satisfaciendo el hambre que traían, la pastora se fue derecha a la fuente de los alisos, donde el día antes con los dos pastores había pasado la siesta [...] Observamos el locus amoenus. Ese escenario bucólico, preparado para que los pastores cuenten sus cuitas amorosas, como sucedía en las églogas de Garcilaso de la Vega.

Novela morisca Fuentes Argumento Personajes Espacio Tiempo Obras

Texto de El Abencerraje

Los romances moriscos, del romancero. Historia amorosa entre dos jóvenes, con final feliz. Se trasparenta el espíritu de la maurofilia, se idealiza a los personajes. El moro destaca por sus bellas vestiduras. Idealizados. El moro actúa de forma caballeresca, con las virtudes propias del caballero cristiano. Los topónimos son reales. Existe una anécdota, pero al ser una novelita breve, el tiempo no afecta a la belleza o caballerosidad de los protagonistas. Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa (se publica intercalada en una edición de La Diana), 1562. En ella, Rodrigo de Narváez, caballero cristiano, permite a Abindarráez, al que había hecho prisionero, volver a cumplir un plazo de amor. Abindarráez retorna a la prisión y Rodrigo de Narváez lo ayudara a conseguir el perdón del padre de Jarifa. Historia de Ozmín y Daraja, aparece intercalada en el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán. Y metiéndose entre una arboleda que junto al camino se hacía, oyeron ruido. Y mirando con más atención, vieron venir por donde ellos iban un gentil moro en un caballo ruano; él era grande de cuerpo y hermoso de rostro y parescía muy bien a caballo. Traía vestida una marlota de carmesí y un albornoz de damasco del mismo color, todo bordado de oro y plata. Traía el brazo derecho rezagado y labrado en él una hermosa dama y en la mano una gruesa y hermosa lanza de dos hierros. Traía una adarga y cimitarra, y en la cabeza una toca tunecí que, dándole muchas vueltas por ella, le servía de hermosura y defensa de su persona. En este hábito venía el moro mostrando gentil continente y cantando un cantar que él compuso en la dulce membranza de sus amores, que decía: Nacido en Granada / criado en Cártama / enamorado en Coín, / frontero en Álora. Advertimos en la descripción de Abindarráez el espíritu de la maurofilia, propio de estas novelas. Además, está enamorado, como corresponde al código literario de la época.

Novela de caballerías Fuentes Argumento Personajes Espacio Tiempo Obras

La novela de caballerías medieval. Chrétien de Troyes. Un caballero enamorado viaja por el mundo buscando aventuras. Hay introducción de historias secundarias. El caballero y la dama son virtuosos, bellos y enamorados. El caballero, si sufre de celos, enloquece. Buscará fama con otro nombre, Beltenebros, en el caso de Amadís. Suele tener ayuda de alguna hada o sabio encantador. No envejecen. Son ideales. El de la aventura. Alterna el castillo, el camino, la ermita, el bosque, la yerma floresta. Los topónimos o son inventados o lejanos y exóticos. No hay verosimilitud. El tiempo no pasa para los personajes, aunque se vean involucrados en multitud de aventuras. Amadís de Gaula, que se conocía desde la Edad Media y sus continuaciones. Las sergas de Esplandián (1510) Palmerín de Oliva (1511), que tendrá también continuaciones. Se continúan publicando novelas sentimentales, con las mismas características que en el siglo XV.

Novela celestinesca Fuentes Argumento Personajes Espacio Tiempo Obras

La Celestina Hombres y mujeres se aman con ayuda de terceras o criados. Hombres y mujeres con nombres populares que se encuentran desde el punto de vista amoroso con ayudas externas. Se utiliza un vocabulario descarnado. Real. El tiempo pasa para los personajes. Envejecen, tienen arrugas. La lozana andaluza, novela dialogada de Francisco Delicado (1528). Narra las andanzas de Aldonza, cordobesa que viaja a Roma, donde conoce a su amante Rampín. Se dedica a la prostitución o a la tercería. La novela acaba con el saco de Roma.

258

4.2. La novela picaresca Características de la picaresca - El autobiografismo. El pícaro narra su azarosa vida desde su punto de vista, guardando el decoro. - La figura del pícaro, individuo de pocos años que debe utilizar el ingenio y la astucia. Su soledad ante el mundo le obliga a aguzar el ingenio en un mundo en el que ha de sobrevivir, a pesar de sus circunstancias. Sus inquietudes rozan lo inmediato: comer y beber, ganar dinero... Ni el amor, ni el honor, ni la fama, tienen que ver con su código ético. - La estructura de servicio, el pícaro es mozo de muchos amos. Por medio de esta técnica se puede presentar un panorama de diferentes individuos o tipos, para criticarlos, como sucede con el ciego, los diversos clérigos, o el hidalgo. El pícaro, además, se desplaza por diferentes lugares y sufre aventuras que lo forman (o deforman) como ser humano. - El relato toma la forma de explicación de un "caso" contado de forma autobiográfica. La narración de las aventuras del pícaro tiene un sentido ya que es la explicación de un hecho. - La picaresca no se reconoce como género hasta 1599 y 1604, años en que se publican la primera y la segunda parte del Guzmán de Alfarache, obra en la que su autor, Mateo Alemán (1547-1613), de manera consciente, toma rasgos del Lazarillo. En el Guzmán, que gozó de gran éxito, se acentúan los rasgos moralizantes.

LA VIDA DEL LAZARILLO DE TORMES, DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES El Lazarillo de Tormes se publica de forma anónima, en 1554, en medio del éxito de los libros de caballería. Con esta obra comienza una nueva visión del héroe y un avance considerable en la gestación del nuevo género que es la novela. El argumento La obra comienza con un prólogo en el cual Lázaro, ya adulto y pregonero en Toledo, escribe a un Vuestra Merced diciéndole que, para explicarle su caso, le va a contar su vida desde el principio. Y así Lázaro narra, en siete tratados sucesivos, quiénes fueron sus padres, dónde nació y qué vicisitudes pasó con cada uno de sus amos. Este desfile permite presentar tipos representativos de la sociedad de la época y, además, realizar una sátira anticlerical. En el último tratado, en la cumbre de toda buena fortuna, Lázaro contrae vergonzoso matrimonio con una criada del Arcipreste de San Salvador. Los personajes. El concepto de héroe El nuevo protagonista no es un héroe, no pertenece a una clase social elevada, ni posee, desde que nace, todas las virtudes. Lázaro no tiene ascendientes heroicos y no se avergüenza de ello. Además se atreve a contar su vida hasta su presente histórico como si ésta fuera digna de interés y lo hace con un motivo concreto: narra su pasado para explicar su situación presente. Desde la forma de ser del niño con que inicia su carta, hasta la del adulto, con que la acaba, ha sucedido toda una serie de acontecimientos que han forjado al cínico pregonero. Los amos y las experiencias marcan la evolución desde el niño inocente de Tejares, aldea de Salamanca, al avispado pregonero de Toledo. Lázaro no ha nacido predestinado hacia la virtud, el honor y el amor como los héroes de los libros de caballería, sino que evoluciona. Los acontecimientos que se narran han motivado su forma de ser y su futuro. Por ello, las peripecias que sufre con sus sucesivos amos tienen interés en función del personaje. No se trata, pues, de una sarta de historietas que pretendan hacer reír, sino de una sucesión de acontecimientos que colaboran en el proceso de formación de un individuo. El espacio y el tiempo El recorrido de Lázaro comienza en Tejares, aldea de Salamanca, donde nace, y finaliza en Toledo, donde obtiene su oficio real (pagado por las arcas reales) de pregonero. Este tipo de protagonistas, que además habitan en un espacio concreto y reconocible y en un momento 259

l Niños comiendo melón y uvas. Murillo. Alte Pinakothek de Munich. (Wikimedia Commons)

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

histórico marcado en el texto (1510, o quizá, 1546), no se había formulado literariamente en una narración extensa hasta el Lazarillo de Tormes, aunque era común en las farsas y cuentos populares. Recuerda el comienzo del libro.

Pues sepa vuestra Merced, ante todas las cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nascimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre, y fue desta manera [...]

La ficción autobiográfica Así se expresa Lázaro en el prólogo: [...] Y pues Vuestra Merced escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso, paresciome no tomalle por el medio, sino del principio, porque se tenga entera noticia de mi persona, y también porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña remando, salieron a buen puerto [...]

Desde el punto de vista formal, El Lazarillo es un carta escrita por Lázaro de Tormes, pregonero de la ciudad de Toledo, dirigida a Vuestra Merced para explicar "el caso". Éste ha sido interpretado de diversas formas; unos lo consideran como la explicación de un hecho de honra: Lázaro, adulto de 28 años, escribe la extensa carta para defenderse de las acusaciones de los que murmuran sobre las relaciones de su mujer con el Arcipreste de San Salvador y, por ello, la novela estaría sometida a un "punto de vista", el del Lázaro adulto, protagonista del caso. Otros consideran que Lázaro desea lucirse ante los hombres de su época como "homo novus", es decir, como un hombre protagonista de su existencia, puesto que, tras haber sufrido una serie de penosos avatares, llega a tener el oficio de pregonero en la ciudad de Toledo, y se muestra orgulloso de lo que considera su ascenso social. Se da la paradoja de que es pregonero de vinos, de los que padecen persecución por justicia y también pregonero de su propia vida. En este fragmento del primer tratado del Lazarillo observamos una serie de características, que influirán en la vida de Lázaro y en la estructura del libro: [...] En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole que era hijo de un buen hombre, el cual por ensalzar la fe había muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien y mirase por mi, pues era huérfano. Él le respondió que así lo haría, y que me recibía no por mozo sino por hijo. Y así le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo.

Primer amo. No saldrá peor hombre que su padre (era ladrón y muere de acemilero.

Como estuvimos en Salamanca algunos días, pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y ambos llorando, me dio su bendición y dijo: "Hijo, ya sé que no te veré más. Procura ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto. Válete por ti." Y así me fui para mi amo, que esperándome estaba. Salimos de Salamanca, y llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandome que llegase cerca del animal, y allí puesto, me dijo: "Lázaro, llega el oído a este toro, y oirás gran ruido dentro del." Yo simplemente llegue, creyendo ser así; y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:

Primera y fundamental enseñanza. Lázaro está solo y ha de actuar con astucia.

"Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo", y rió mucho la burla. Pareciome que en aquel instante desperté de la simpleza en que como niño dormido estaba. Dije entre mí: "Verdad dice este, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer." Comenzamos nuestro camino, y en muy pocos días me mostró jerigonza, y como me viese de buen ingenio, holgábase mucho, y decía: "Yo oro ni plata no te lo puedo dar, mas avisos para vivir muchos te mostraré." Y fue así, que después de Dios este me dio la vida, y siendo ciego me alumbró y adestró en la carrera de vivir. Huelgo de contar a vuestra merced estas niñerías para mostrar cuanta virtud sea saber los hombres subir siendo bajos, y dejarse bajar siendo altos cuanto vicio [...].

260

Lázaro aprende con el ciego todo lo necesario para vivir y así lo indica a V.M. Él séptimo tratado es correlato del primero: Lázaro sube siendo bajo.

Estructura de El Lazarillo En El Lazarillo como obra literaria existe una disposición ternaria de los hechos desde el nacimiento e infancia de Lázaro, hasta llegar a su juventud que representaría su integración social, tal como escribe al final del tratado VII: Pues en este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna. El número tres es muy importante en el Lazarillo: tres son los amos y son tres los episodios fundamentales en cada etapa de su vida.

Lázaro es pregonero de vinos (así cierra su relación con el vino del primer tratado: el vino te da vida) de los que padecen persecución por justicia y, sobre todo, de su propia vida. Así culmina el proceso que comienza en su nacimiento, hijo de ladrón y mujer sin escrúpulos, que continúa con su peregrinaje de amo en amo, hasta llegar al colmo de su buena fortuna porque come, bebe, tiene dinero y un trabajo real. Esta carta dirigida a Vuestra Merced, para explicar el caso, permite a Lázaro pregonar su existencia y su nuevo concepto de la honra.

Recuerda En el Renacimiento consideramos: - Prosa no narrativa, en la que predomina la forma dialogada, puede tratar de diferentes temas. Destacan Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús en la prosa de temática religiosa. En la prosa no religiosa destacan los hermanos Juan y Alfonso Valdés. - Prosa narrativa, se realiza un importante cambio hacia la creación de la novela moderna. Existen variados tipos de novela: bizantina, pastoril, morisca, de caballerías, sentimental, celestinesca y comienza la novela picaresca, con El Lazarillo de Tormes, cuyo protagonista cuenta su vida de forma autobiográfica, posee estructura de servicio y sufre un proceso de deformación, que se plasma en el final de la obra.

261

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

Actividades 5. Lee el siguiente fragmento de El Lazarillo de Tormes y comenta el narrador, el espacio y el tiempo. Resume el texto. Tratado Tercero Como Lázaro se asentó con un escudero, y de lo que le acaeció con él Desta manera me fue forzado sacar fuerzas de flaqueza y, poco a poco, con ayuda de las buenas gentes di conmigo en esta insigne ciudad de Toledo, adonde con la merced de Dios donde a quince días se me cerró la herida; y mientras estaba malo, siempre me daban alguna limosna, mas después que estuve sano, todos me decían: "Tu, bellaco y gallofero eres. Busca, busca un amo a quien sirvas." "¿Y adonde se hallará ése –decía yo entre mí– si Dios agora de nuevo, como crió el mundo, no le criase?" Andando así discurriendo de puerta en puerta, con harto poco remedio, porque ya la caridad se subió al cielo, topome Dios con un escudero que iba por la calle con razonable vestido, bien peinado, su paso y compás en orden. Mirome, y yo a él, y díjome: "Mochacho, ¿buscas amo?"Yo le dije: "Sí señor." "Pues vente tras mí –me respondió– que Dios te ha hecho merced en topar conmigo. Alguna buena oración rezaste hoy." Y seguile, dando gracias a Dios por lo que le oí, y también que me parecía, según su hábito y continente, ser el que yo había menester. Era de mañana cuando este mi tercero amo topé, y llevome tras sí gran parte de la ciudad. Pasábamos por las plazas do se vendía pan y otras provisiones. Yo pensaba y aun deseaba que allí me quería cargar de lo que se vendía, porque esta era propia hora cuando se suele proveer de lo necesario; mas muy a tendido paso pasaba por estas cosas. "Por ventura no lo ve aquí a su contento –decía yo– y querrá que lo compremos en otro cabo." De esta manera anduvimos hasta que dio las once. Entonces se entró en la iglesia mayor, y yo tras él, y muy devotamente le vi oír misa y los otros oficios divinos, hasta que todo fue acabado y la gente ida. Entonces salimos de la iglesia. A buen paso tendido comenzamos a ir por una calle abajo. Yo iba el más alegre del mundo en ver que no nos habíamos ocupado en buscar de comer. Bien consideré que debía ser hombre, mi nuevo amo, que se proveía en junto, y que ya la comida estaría a punto tal y como yo la deseaba y aun la había menester. En este tiempo dio el reloj la una después de mediodía, y llegamos a una casa ante la cual mi amo se paró, y yo con él; y derribando el cabo de la capa sobre el lado izquierdo, sacó una llave de la manga y abrió su puerta y entramos en casa; la cual tenía la entrada oscura y lóbrega de tal manera que parece que ponía temor a los que en ella entraban, aunque dentro de ella estaba un patio pequeño y razonables cámaras. Desde que fuimos entrados, quita de sobre sí su capa y, preguntando si tenía las manos limpias, la sacudimos y doblamos, y muy limpiamente soplando un poyo que allí estaba, la puso en él. Y hecho esto, sentose cabo della, preguntándome muy por extenso de dónde era y cómo había venido a aquella ciudad; y yo le di más larga cuenta que quisiera, porque me parecía más conveniente hora de mandar poner la mesa y escudillar la olla que de lo que me pedía. Con todo eso, yo le satisfice de mi persona lo mejor que mentir supe, diciendo mis bienes y callando lo demás, porque me parecía no ser para en cámara. Esto hecho, estuvo así un poco, y yo luego vi mala señal, por ser ya casi las dos y no le ver mas aliento de comer que a un muerto. Después de esto, consideraba aquel tener cerrada la puerta con llave ni sentir arriba ni abajo pasos de viva persona por la casa. Todo lo que yo había visto eran paredes, sin ver en ella silleta, ni tajo, ni banco, ni mesa, ni aun tal arcaz como el de marras. Finalmente, ella parecía casa encantada. Estando así, díjome: "Tú, mozo, ¿has comido?" "No, señor –dije yo–, que aún no eran dadas las ocho cuando con vuestra merced encontré." "Pues, aunque de mañana, yo había almorzado, y cuando así como algo, hágote saber que hasta la noche me estoy así. Por eso, pásate como pudieres, que después cenaremos. Vuestra merced crea, cuando esto le oí, que estuve en poco de caer de mi estado, no tanto de hambre como por conocer de todo en todo la fortuna serme adversa. Allí se me representaron de nuevo mis fatigas, y torné a llorar mis trabajos; allí se me vino a la memoria la consideración que hacía cuando me pensaba ir del clérigo, diciendo que aunque aquel era desventurado y mísero, por ventura toparía con otro peor: finalmente, allí lloré mi trabajosa vida pasada y mi cercana muerte venidera. Y con todo, disimulando lo mejor que pude: "Señor, mozo soy que no me fatigo mucho por comer, bendito Dios. De eso me podré yo alabar entre todos mis iguales por de mejor garganta, y así fui yo loado de ella hasta hoy día de los amos que yo he tenido." "Virtud es ésa –dijo él– y por eso te querré yo más, porque el hartar es de los puercos y el comer regladamente es de los hombres de bien." "¡Bien te he entendido! –dije yo entre mí– ¡maldita tanta medicina y bondad como aquestos mis amos que yo hallo hallan en la hambre!" Púseme a un cabo del portal y saqué unos pedazos de pan del seno, que me habían quedado de los de por Dios. Él, que vio esto, díjome: "Ven acá, mozo. ¿Qué comes?" Yo llegueme a él y mostrele el pan. Tomome él un pedazo, de tres que eran: el mejor y más grande. Y díjome: "Por mi vida, que parece este buen pan." "¡Y cómo! ¿Agora –dije yo–, señor, es bueno?" "Sí, a fe –dijo él–. ¿Adónde lo hubiste? ¿Si es amasado de manos limpias?" "No sé yo eso –le dije–; mas a mí no me pone asco el sabor de ello." "Así plega a Dios" –dijo el pobre de mi amo.

262

Y llevándolo a la boca, comenzó a dar en él tan fieros bocados como yo en lo otro."Sabrosísimo pan está –dijo–, por Dios." Y como le sentí de qué pie cojeaba, dime priesa, porque le vi en disposición, si acababa antes que yo, se comediría a ayudarme a lo que me quedase; y con esto acabamos casi a una. Y mi amo comenzó a sacudir con las manos unas pocas migajas, y bien menudas, que en los pechos se le habían quedado, y entró en una camareta que allí estaba, y sacó un jarro desbocado y no muy nuevo, y desde que hubo bebido convidome con él. Yo, por hacer del continente, dije: "Senor, no bebo vino.""Agua es, –me respondió–. Bien puedes beber." Entonces tomé el jarro y bebí, no mucho, porque de sed no era mi congoja. Así estuvimos hasta la noche, hablando en cosas que me preguntaba, a las cuales yo le respondí lo mejor que supe. [...] "Señor, de mí –dije yo– ninguna pena tenga vuestra merced, que sé pasar una noche y aun más, si es menester, sin comer." "Vivirás mas y más sano –me respondió–, porque como decíamos hoy, no hay tal cosa en el mundo para vivir mucho que comer poco." "Si por esa vía es –dije entre mí–, nunca yo moriré, que siempre he guardado esa regla por fuerza, y aun espero en mi desdicha tenerla toda mi vida."

6. Indica las ideas esenciales de estas palabras que emite el escudero. Explica su relación con el sentido de la obra y el desenlace de la misma. "Mayormente –dijo– que no soy tan pobre que no tengo en mi tierra un solar de casas, que a estar ellas en pie y bien labradas, diez y seis leguas de donde nací, en aquella Costanilla de Valladolid, valdrían más de doscientas veces mil maravedís, según se podrían hacer grandes y buenas; y tengo un palomar que, a no estar derribado como está, daría cada año más de doscientos palominos; y otras cosas que me callo, que dejé por lo que tocaba a mi honra. Y vine a esta ciudad, pensando que hallaría un buen asiento, mas no me ha sucedido como pensé. Canónigos y señores de la iglesia, muchos hallo, mas es gente tan limitada que no los sacaran de su paso todo el mundo. Caballeros de media talla, también me ruegan; mas servir con éstos es gran trabajo, porque de hombre os habéis de convertir en malilla y si no "Anda con Dios" os dicen. Y las más veces son los pagamentos a largos plazos, y las más y las más ciertas, comido por servido. Ya cuando quieren reformar conciencia y satisfaceros vuestros sudores, sois librados en la recámara, en un sudado jubón o raída capa o sayo. Ya cuando asienta un hombre con un señor de título, todavía pasa su laceria. ¿Pues por ventura no hay en mí habilidad para servir y contentar a éstos? Por Dios, si con él topase, muy gran su privado pienso que fuese y que mil servicios le hiciese, porque yo sabría mentille tan bien como otro, y agradalle a las mil maravillas: reille ya mucho sus donaires y costumbres, aunque no fuesen las mejores del mundo; nunca decirle cosa con que le pesase, aunque mucho le cumpliese; ser muy diligente en su persona en dicho y hecho; no me matar por no hacer bien las cosas que él no había de ver, y ponerme a reñir, donde lo oyese, con la gente de servicio, porque pareciese tener gran cuidado de lo que a él tocaba; si riñese con algún su criado, dar unos puntillos agudos para la encender la ira y que pareciesen en favor del culpado; decirle bien de lo que bien le estuviese y, por el contrario, ser malicioso, mofador, malsinar a los de casa y a los de fuera; pesquisar y procurar de saber vidas ajenas para contárselas; y otras muchas galas de esta calidad que hoy día se usan en palacio. Y a los señores dél parecen bien, y no quieren ver en sus casas hombres virtuosos, antes los aborrecen y tienen en poco y llaman necios y que no son personas de negocios ni con quien el señor se puede descuidar. Y con estos los astutos usan, como digo, el día de hoy, de lo que yo usaría. Mas no quiere mi ventura que le halle." De esta manera lamentaba también su adversa fortuna mi amo, dándome relación de su persona valerosa.

7. Explica las diferencias fundamentales entre El Lazarillo y el resto de novelas de su época.

5. El teatro del Renacimiento 5.1. El teatro. Novedades. Los escenarios. El teatro europeo La influencia italiana fue determinante para la creación del nuevo teatro europeo, por medio de la popular comedia del arte, que llevará a toda Europa las primeras compañías profesionales de teatro; y gracias al teatro de los humanistas, que creará un sistema teatral que significa el inicio del teatro moderno. A la entrada del siglo XVI, las formas dramáticas medievales evolucionan hacia manifestaciones de teatro popular, en el que comediantes profesionales recorren los países representando en plazas o posadas; de teatro eclesiástico, promovido por la Iglesia con ocasión de las grandes festividades religiosas; y de teatro culto y cortesano, con obras de inspiración clásica, cultivado en ámbitos cerrados.

La comedia del arte. Los cómicos del arte son actores que suelen interpretar al mismo personaje toda su vida. Estos personajes son estereotipos, el enamorado, el viejo, el bufón. Uno de los personajes más importantes es Arlequín. El cómico, aunque se basa en hilos argumentales escritos, centra su interpretación en la improvisación. Si no recuerda una parte comienza a hacer piruetas, gestos, hasta que se retoma el hilo. Las compañías recorren toda Europa con una carreta, en la que instalan el tablado sobre el que actuarán.

263

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

A finales de siglo, empiezan a instalarse los primeros locales específicos para representaciones teatrales y se profesionalizan las compañías. Lope de Rueda todavía escenificaba en un tablado provisional formado por unos bancos y una tabla. En 1579 se crea el corral de la Cruz, un teatro permanente, esto permitirá un notable avance en la escenografía. Los personajes de este teatro suelen ser tipos sin profundidad psicológica: el soldado fanfarrón, el viejo celoso, el pastor rústico, el médico, etc. Será fundamental el pastor, que oscila entre pastor rústico, rastrero, orgulloso, cantarín, charlatán y el pastor enamorado, nada rústico, que sería similar al de la novela pastoril y al de las églogas de Garcilaso de la Vega. El pastor rústico utiliza una lengua inventada, el sayagüés, que sirve para identificar a estos pastores y dotarlos de comicidad.

5.2. El teatro español. Gil Vicente. Bartolomé Torres Naharro. Lope de Rueda y los pasos Además de Juan de la Encina y Lucas Fernández, ya mencionados en la unidad anterior, podemos destacar a los siguientes autores: GIL VICENTE (1465-1536) Poeta y dramaturgo portugués. Escribió en castellano y en portugués. Escribe obras de tipo pastoril, Auto pastoril castellano; el original Auto de la Sibila Casandra, en el que introduce elementos paganos. También escribe farsas y comedias. Su obra más importante es la tragicomedia de Don Duardos, inspirada en el segundo libro del Palmerín de Oliva. Destaca en sus obras la introducción del elemento lírico por medio de villancicos y otras composiciones folklóricas. BARTOLOMÉ TORRES NAHARRO (1485-1529) El conjunto de su obra lo recoge la llamada Propalladia, en la que incluye también lírica y sus ideas sobre el teatro: la obra ha de guiarse por el principio de verosimilitud, ha de estar dividida en cinco actos (les da el nombre de jornadas) y se ha de limitar el número de personajes. Divide las comedias en "a noticia", basadas en la realidad y "a fantasía", inventadas. Entre sus obras destacan Soldadesca, Comedia Himenea y Comedia Serafina. LOPE DE RUEDA (1505-1565) Fundó la primera compañía de teatro española con la que recorría las ciudades representando obras originales. Escribe comedias al modo italiano en las que introduce elementos cómicos. Su obra más conocida son los pasos, que son obras breves, costumbristas, de escasa acción, que se representaban en los entreactos de las comedias. Otros escritores llamarán entremeses a estas composiciones breves y cómicas. Se caracterizan por su ambiente popular y su cercanía al folklore, del que toman algunos temas. En ellos destaca el uso de un lenguaje popular de gran fuerza cómica y la creación de una galería de personajes entre los que destaca el bobo. Sus pasos más conocidos son La tierra de Jauja, El convidado o Las aceitunas, que constituye una revisión del cuento de doña Truhana. JUAN DE LA CUEVA (1550-1610) Se caracteriza por el tratamiento trágico que realiza con temas del romancero, de la épica y de la historia: Los siete infantes de Lara, Comedia de la muerte del rey don Sancho y reto de Zamora.

264

5.3. El teatro de Miguel de Cervantes Prólogo al lector, en Ocho comedias y ocho entremeses nuevos. Prólogo al lector, en Ocho comedias y ocho entremeses nuevos. [...] y esto es verdad que no se me puede contradecir, y aquí entra el salir yo de los límites de mi llaneza: que se vieron en los teatros de Madrid representados Los tratos de Argel que yo compuse, La destrucción de Numancia y La batalla naval, donde me atreví a reducir las comedias a tres jornadas, de cinco que tenían; mostré, o, por mejor decir, fui el primero que representase las imaginaciones y los pensamientos escondidos del alma, sacando figuras morales al teatro, con general y gustoso aplauso de los oyentes; compuse en este tiempo hasta veinte comedias o treinta, que todas ellas se recitaron sin que se les ofreciese ofrenda de pepinos ni de otra cosa arrojadiza [...], entró luego el monstruo de naturaleza, el gran Lope de Vega y alzose con la monarquía cómica [...]

Cervantes ilustra perfectamente el cambio que se produce en estos momentos en la comedia española: sus cinco años de cautiverio en Argel le impiden conocer los hallazgos de Lope de Vega y escribe:

Cervantes es consciente de sus logros teatrales y de la hegemonía de Lope de Vega.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Nace en Alcalá de Henares. Su padre era cirujano y cambiaba frecuentemente de residencia. Fue discípulo de López de Hoyos. Viajó a Italia en 1569, donde entra al servicio del cardenal Acquaviva. En 1571 toma parte de la batalla de Lepanto, es herido en el pecho y en la mano izquierda. En 1575 es hecho prisionero y conducido a Argel. Se intentó fugar de la prisión y, por fin, en 1580 es rescatado. Se instala en Madrid. Se casa. Vive en Sevilla. Tiene problemas con la justicia. Sufre problemas económicos. En 1604 se traslada a Valladolid. En 1606 va de nuevo a Madrid. Muere en 1616.

l

Primeras comedias de acuerdo con la estética renacentista, El trato de Argel y La Numancia pertenecen a esta primera época. La Numancia es una tragedia que gira en torno al cerco de Numancia, en la que resalta los aspectos heroicos de los numantinos, en su suicidio colectivo final.

l

Se adapta, posteriormente, a la fórmula de Lope en sus ocho nuevas comedias entre las que destacan Los baños de Argel (Dividida en tres jornadas, la acción discurre en torno de la historia de amor de Zahara y el cristiano don Lope), La gran sultana, Pedro de Urdemalas, hoy muy valoradas por la crítica pese a que en su época no se representaron.

l

Escribió, además, Cervantes ocho entremeses, modelos del género, entre los que sobresalen El retablo de las maravillas (Chanfalla, Chirinos y Rabelín llegan a un pueblo a realizar una representación que sólo podrán ver los limpios de sangre y los hijos legítimos. Esta trama le sirve para criticar la obsesión por la limpieza de sangre), La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El viejo celoso o El vizcaíno fingido (dos individuos engañan por medio de una cadena de oro de un supuesto vizcaíno a dos mujeres). l Los entremeses de Cervantes se han representado en muchas ocasiones

Recuerda ü El teatro del Renacimiento consiste en una búsqueda de fórmulas que conjuguen el espectáculo y la preceptiva clásica. ü Hay una serie de autores muy importantes: Gil Vicente, Torres Naharro, Lope de Rueda, Juan de la Cueva, que suponen un notable avance

hacia el teatro de Lope de Vega.

ü Destaca Lope de Rueda con sus pasos, piezas breves, de gran comicidad y uso de la lengua coloquial. ü Cervantes introduce en el teatro la psicología y la humanidad de los personajes, además de un agudo sentido del humor y una búsqueda de fórmulas

teatrales que unan la preceptiva clásica y el nuevo teatro. Entre sus obras destacan su tragedia La Numancia y sus comedias y entremeses, entre los que hay algunos de enorme comicidad y otros de aguda moralidad y crítica a determinadas cuestiones de época.

ü Los entremeses se intercalaban en los entreactos de una obra teatral larga.

265

UNIDAD

10

EL RENACIMIENTO

Actividades 8. Lee el siguiente fragmento de El viejo celoso, de Cervantes, en el que aparece el tipo del viejo ridículo que se casa con una joven bella, la tiene encerrada porque se muere de celos. Por medio de una tercera, la joven consigue encontrarse con un galán sin salir de casa y con el marido presente. Esto provoca la hilaridad de los espectadores. Salen DOÑA LORENZA y CRISTINA, su criada, y HORTIGOSA, su vecina. DOÑA LORENZA.– Milagro ha sido éste, señora Hortigosa, el no haber dado la vuelta a la llave mi duelo, mi yugo y mi desesperación. Éste es el primero día, después que me casé con él, que hablo con persona de fuera de casa; que fuera le vea yo de esta vida a él y a quien con él me casó. HORTIGOSA.– Ande, mi señora doña Lorenza, no se queje tanto; que con una caldera vieja se compra otra nueva. DOÑA LORENZA.– Y aun con esos y otros semejantes villancicos o refranes me engañaron a mí; que malditos sean sus dineros, fuera de las cruces; malditas sus joyas, malditas sus galas, y maldito todo cuanto me da y promete. ¿De qué me sirve a mí todo esto, si en mitad de la riqueza estoy pobre, y en medio de la abundancia con hambre? CRISTINA.– En verdad, señora tía, que tienes razón; que más quisiera yo andar con un trapo atrás y otro adelante, y tener un marido mozo, que verme casada y enlodada con ese viejo podrido que tomaste por esposo. CRISTINA.– ¡Pluguiera a Dios que nunca yo la dijera en esto! [...] Llega Hortigosa, la vecina, y le ofrece un galán para que se entretenga, ya que no sale de casa, está aburrida y su marido es demasiado viejo para ella, además de un terrible celoso [...] (Entran CAÑIZARES, viejo, y un COMPADRE suyo.) CAÑIZARES.– Señor compadre, señor compadre: el setentón que se casa con quince, o carece de entendimiento, o tiene gana de visitar el otro mundo lo más presto que le sea posible. Apenas me casé con doña Lorencica, pensando tener en ella compañía y regalo, y persona que se hallase en mi cabecera, y me cerrase los ojos al tiempo de mi muerte, cuando me embistieron una turbamulta de trabajos y desasosiegos; tenía casa, y busqué casar; estaba posado, y desposeme. COMPADRE.– Compadre, error fue, pero no muy grande; porque, según el dicho del Apóstol, mejor es casarse que abrasarse. CAÑIZARES.– ¡Que no había que abrasar en mí, señor compadre, que con la menor llamarada quedara hecho ceniza! Compañía quise, compañía busqué, compañía hallé, pero Dios lo remedie, por quién Él es. COMPADRE.– ¿Tiene celos, señor compadre? CAÑIZARES.– Del sol que mira a Lorencita, del aire que le toca, de las faldas que la vapulan. COMPADRE.– ¿Dale ocasión? CAÑIZARES.– Ni por pienso, ni tiene por qué, ni cómo, ni cuándo, ni adónde: las ventanas, amén de estar con llave, las guarnecen rejas y celosías; las puertas jamás se abren; vecina no atraviesa mis umbrales, ni los atravesará mientras Dios me diere vida. Mirad, compadre: no les vienen los malos aires a las mujeres de ir a lo[s] jubileos ni a las procesiones, ni a todos los actos de regocijos públicos; donde ellas se mancan, donde ellas se estropean y adonde ellas se dañan, es en casa de las vecinas y de las amigas; más maldades encubre una mala amiga, que la capa de la noche; más conciertos se hacen en su casa y más se concluyen, que en una asamblea. [...] CAÑIZARES.– ¿Con quién hablábades, doña Lorenza? DOÑA LORENZA.– Con Cristinica hablaba. Llega la vecina, Hortigosa, con un galán oculto tras un tapiz CAÑIZARES.– ¿Hortigosa y vecina? Dios sea conmigo. Pregúntale, Cristina, lo que quiere, y dáselo, con condición que no atraviese esos umbrales. CRISTINA.– ¿Y qué quiere, señora vecina?

266

CAÑIZARES.– El nombre de vecina me turba y sobresalta; llámala por su proprio nombre, Cristina. CRISTINA.– Responda: y ¿qué quiere, señora Hortigosa? HORTIGOSA.– Al señor Cañizares quiero suplicar un poco, en que me va la honra, la vida y el alma. CAÑIZARES.– Decidle, sobrina, a esa señora, que a mí me va todo eso y más en que no entre acá dentro. DOÑA LORENZA.– ¡Jesús, y qué condición tan extravagante! ¿Aquí no estoy delante de vos? ¿Hanme de comer de ojo? ¿Hanme de llevar por los aires? CAÑIZARES.– ¡Entre con cien mil Bercebuyes, pues vos lo queréis! CRISTINA.– Entre, señora vecina. CAÑIZARES.– ¡Nombre fatal para mí es el de vecina! (Entra HORTIGOSA, y trae un guadamecí y en las pieles de las cuatro esquinas han de venir pintados Rodamonte, Mandricardo, Rugero y Gradaso; y Rodamonte venga pintado como arrebozado.) HORTIGOSA.– Señor mío de mi alma, movida y incitada de la buena fama de vuesa merced, de su gran caridad y de sus muchas limosnas, me he atrevido de venir a suplicar a vuesa merced me haga tanta merced, caridad y limosna y buena obra de comprarme este guadamecí, porque tengo un hijo preso por unas heridas que dio a un tundidor, y ha mandado la justicia que declare el cirujano, y no tengo con qué pagarle, y corre peligro no le echen otros embargos, que podrían ser muchos, a causa que es muy travieso mi hijo; y querría echarle hoy o mañana, si fuese posible, de la cárcel. La obra es buena, el guadamecí nuevo, y, con todo eso, le daré por lo que vuesa merced quisiere darme por él, que en más está la monta, y como esas cosas he perdido yo en esta vida. Tenga vuesa merced desa punta, señora mía, y descojámosle, porque no vea el señor Cañizares que hay engaño en mis palabras; alce más, señora mía, y mire cómo es bueno de caída, y las pinturas de los cuadros parece que están vivas. (Al alzar y mostrar el guadamecí, entra por detrás dél un galán) El galán se queda con la joven y el viejo celoso hace el ridículo. Indica cómo se caracteriza al viejo ridículo y el proceso que sigue Hortigosa para hacer entrar al galán en la habitación donde lo espera doña Lorenza.

267

UNIDAD

11

El siglo XVII. El Barroco

Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido, el sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano; y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello, ¡goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o viola troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente, en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada! Luis de Góngora

l Fragmento de Las tres gracias. Rubens. El Barroco tiende a la desmesura. (Wikimedia Commons)

El poema tiene como tema central el tópico del carpe diem que, procedente de los poetas latinos Ausonio (Collige virgo rosas) y Horacio, se encuentra también en Garcilaso. (En tanto que de rosa y azucena). Ahora, como corresponde a los nuevos tiempos, la invitación a disfrutar de la vida mientras se es joven aparece impregnada de pesimismo: la gradación final del soneto de Góngora en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada! pone el acento sobre el terrible paso del tiempo que todo lo destruye.

s el Barroco. Continuidad del Renacimiento en temas, géneros y formas, tiende a la desmesura, a la alteración del orden a través de la repetición, del exceso, del cambio... Se trata de un nuevo clima, de una nueva sensibilidad dominada por el pesimismo y el desengaño que busca hacer patente un mundo que se percibe caótico. Por ello, el Barroco está lleno de contrastes: la belleza más colorista y sensual puede ser contemplada desde la óptica de la muerte y de la desolación. Tema esencial será también el del engaño a los ojos, es decir, la consideración de que la realidad no es lo que parece. La única verdad es la muerte, aunque se quiera evitar por medio del humor, de la ternura o de las referencias literarias, como hace Sancho, en la segunda parte del Quijote:

E

[...] No se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años; porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más, sin que nadie le mate, ni otras manos le acaben que las de la melancolía. Mire no sea perezoso, sino levántese de esa cama, y vámonos al campo vestidos de pastores, como tenemos concertado: quizá tras alguna mata hallaremos a la señora doña Dulcinea desencantada, que no haya más que ver. Si es que se muere de pesar de verse vencido, écheme a mí la culpa, diciendo que, por haber yo cinchado mal a Rocinante, le derribaron; cuanto más que vuestra merced habrá visto en sus libros de caballerías ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros, y al que es vencido hoy es vencedor mañana [...].

En esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Conocer el contexto sociocultural y entender la nueva sensibilidad barroca. 2. Comprender la importancia del Barroco en el proceso de formación de los géneros literarios y del papel del lector. 3. Entender la importancia universal del Quijote. 4. Conocer características y valores del teatro y revisar su vigencia, teniendo en cuenta la teoría de la recepción. 5. Realizar comentarios sobre poemas de Lope, Quevedo y Góngora en los que se analicen sus rasgos estilísticos y temáticos. 268

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. MARCO HISTÓRICO SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Nombre y cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. La historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. España. Marco social y cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LA LITERATURA BARROCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Conceptismo y culteranismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Los géneros en el Barroco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LA LÍRICA DEL SIGLO XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La evolución de las formas y de los temas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Los autores. Góngora, Lope de Vega y Quevedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. LA NARRATIVA Y LA PROSA DE LOS SIGLOS DE ORO: DE MIGUEL DE CERVANTES A BALTASAR GRACIÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Cervantes novelista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. La narrativa del siglo XVII: la novela picaresca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. La prosa didáctica del siglo XVII: Quevedo y Gracián . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. EL TEATRO EN EL SIGLO XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. El espectáculo teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. La comedia española o la comedia nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Los grandes dramaturgos españoles del Siglo de Oro: Lope de Vega y Calderón de la Barca . . . .

269

270 270 270 270 272 273 274 274 276 276 277 281 282 286 287 290 291 291 293

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

1. Marco histórico social y cultural 1.1. Nombre y cronología Conocemos como Barroco al periodo que sucede al Renacimiento y que se desarrolla en Europa y en los países hispanoamericanos aproximadamente durante el siglo XVII. Es un término trasplantado de las artes plásticas que tuvo originalmente un sentido peyorativo, puesto que se relacionaba con lo extravagante, lo exagerado, lo recargado y el movimiento en abierto contraste con el estatismo y el orden propios del Renacimiento del que, en realidad, es continuidad y evolución. Hoy se aplica al conjunto de rasgos que conforman la visión del mundo de este periodo histórico.

1.2. La historia En el siglo XVII se van configurando los estados nacionales. Es la época de las monarquías absolutas en países como España o Francia, aunque en otros con una mayor presencia de la burguesía, como Inglaterra y Holanda, se inicia el parlamentarismo. Por otra parte, es una época de revueltas sociales y de luchas religiosas que, básicamente, consisten en continuos enfrentamientos entre partidarios de la Reforma protestante y de la Contrarreforma católica. Numerosas calamidades afectan también a los hombres corrientes.

1.3. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura En este clima de crisis, los ideales renacentistas de orden y equilibrio desaparecen y dejan paso al pesimismo y al desengaño. Como expresión de estos sentimientos se ha de entender por una parte el afán de mostrar la inestabilidad de lo real, la temporalidad y fugacidad de todo lo existente y, por otra, la extravagancia, que da paso a lo monstruoso y a la complicación y artificiosidad. De ahí, la preferencia por los jardines laberínticos, el contraste de luces y sombras en pintura o la inhumana armonía de la arquitectura, las fiestas, los fastuosos espectáculos teatrales, o el "gongorismo" en literatura. Pero, a la vez, en abierto contraste, la experiencia de vivir en un mundo convulso, produce dolor, melancolía, angustia. Y así se busca el goce en la contemplación de lo mutable y se canta al tiempo, a los relojes, a las ruinas... en definitiva, a la fugacidad de la vida, a la

l Las hilanderas. Velázquez. Museo del Prado. (Wikimedia Commons)

270

necesidad de vivir el momento. Y la conciencia de la miseria de la condición humana hará surgir al pícaro y las páginas satíricas y moralizadoras de Quevedo o de Gracián. En una época en que el poder político y eclesiástico, en buena medida representado por la Inquisición, impone un orden severo, se hace necesario precaverse para evitar riesgos. El peligro que implica la verdad conduce a la desconfianza: la prudencia, la discreción y el engaño son la máxima que debe guiar al que quiera sobrevivir. A ello se une la certeza de que las cosas no son lo que parecen: la vida es sueño, teatro... El conflicto entre el ser y el parecer, que tan bien expresa la tensión barroca, está servido. A mediados de siglo, el filósofo francés René Descartes presenta un sistema de ideas organizado sobre el imperio de la razón (racionalismo) que plantea la evidencia de que existen ideas innatas, una, el propio yo, "pienso, luego existo" y proporciona un método para acceder a la verdad. A él opondrá Pascal las "razones del corazón que la razón ignora". Por fin, caracteriza al hombre barroco su dinamismo, su no querer poner límites a las cosas, su afán de trascendentalismo que le empuja a buscar algo que le permita salir de los estrechos límites de este mundo. Síntesis y expresión de este conflicto es Don Quijote, hombre y héroe a la vez, que muestra la capacidad cervantina de sublimar la realidad y convertirla en sustancia poética. En literatura, dinamismo es también abundancia de imágenes, oposición de contrarios, tensión, exageración... la razón y la pasión se oponen y se complementan.

1598-1621 FELIPE III

1599 1600 1601 1605 1607 1609 1610 1615 1616 1618

1621-1665 FELIPE IV

1623 1627 1633 1635 1633 1635 1637 1640 1643 1645 1648 1649 1650 1651 1658 1660 1665

1665-1700 CARLOS II

271

Nace en Sevilla el pintor Velázquez Nace en Madrid Pedro Calderón de la Barca Nace en Belmonte (Cuenca), Baltasar Gracián Se publica la Primera parte del Quijote Suspensión de pagos Expulsión de los moriscos Tregua de 12 años con Holanda que supone el reconocimiento oficial de los Países Bajos Asesinato de Enrique IV de Francia Galileo inventa el telescopio Se publica la Segunda parte del Quijote Muere Cervantes Muere Shakespeare Comienzo de la Guerra de los Treinta años Velázquez es nombrado pintor de cámara Muere en Córdoba Luis de Góngora Inauguración del palacio del Buen Retiro Muere en Madrid Lope de Vega Muere Galileo Guerra con Francia Descartes publica Discursos filosóficos donde aparece el Discurso del método Muere el pintor flamenco Rubens Sublevación de Portugal, Cataluña, Andalucía y Aragón Derrota de los tercios españoles en Rocroi Muere Quevedo en Villanueva de los Infantes Paz de Westfalia. Independencia de Holanda Muere en Almazán Tirso de Molina Carlos I Estuardo es decapitado Muere Descartes Nace la poetisa mejicana Sor Juana Inés de la Cruz Muere en Tarazona (Zaragoza) Baltasar Gracián Muere Velázquez Paz de los Pirineos. Pérdida del Rosellón y la Cerdaña

1665-1675 Regencia de Mariana de Austria 1668 Independencia de Portugal 1669 Muere el pintor holandés Rembrandt 1670 Pascal publica sus Pensamientos 1673 Muere Molière 1680 Muere el arquitecto y escultor Bernini 1681 Muere Pedro Calderón de la Barca 1683 Newton: Ley de la gravitación universal 1685 Nacen Bach y Händel 1695 Muere Sor Juana Inés de la Cruz 1700 Guerra de Sucesión

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

1.4. España. Marco social y cultural El Barroco es en España un periodo paradójico. Culturalmente –literatura, pintura, música...– constituye un "Siglo de Oro", pero, desde una perspectiva histórica, resulta un "siglo de hierro" o de crisis: l

Demográfica. La población disminuye de manera alarmante a causa del hambre y de la subsiguiente mortalidad. El despoblamiento del campo se agrava con la expulsión de los moriscos.

l

Económica. España está en bancarrota. A esta situación contribuyen las guerras exteriores, los conflictos internos, epidemias, sequías y problemas climáticos, la pérdida de la población campesina, la disminución del oro de América, el exceso de privilegiados, el despilfarro de la Corte y la ausencia de una burguesía emprendedora.

l

Social. Se trata de una sociedad estamental en la que encontramos:

l

ü

La nobleza privilegiada que apenas paga impuestos y que monopoliza la tierra y los cargos públicos, formada por Grandes de España, caballeros e hidalgos que vivían, o aparentaban hacerlo, de sus rentas.

ü

El clero cuya influencia social y cultural es enorme.

ü

Los militares formados por nobles, burgueses y desvalidos, entre los que cada vez es más frecuente la imagen del soldado indisciplinado.

ü

Los plebeyos, burgueses y campesinos que se ven castigados con fuertes impuestos y muy afectados por las sucesivas crisis económicas.

ü

Los miserables: mendigos, pícaros, bandidos y ladrones cuyo número se incrementa con los campesinos hambrientos que llegaban a las ciudades.

Política. La monarquía es autoritaria y gobiernan los validos como el Conde Duque de Olivares. España pierde su supremacía en Europa.

Desde el punto de vista ideológico, la España del momento asume los principios católicos de la Contrarreforma cuyo estricto cumplimiento vigila la Inquisición. Se difunden oficialmente a través de las universidades y colegios y a través del teatro y de otros espectáculos a la población analfabeta. Ligada a la intolerancia religiosa está la obsesión por la limpieza de sangre, o lo que es lo mismo, el orgullo de no tener ascendientes musulmanes o judíos, demostrables en, por lo menos, tres generaciones. De ella nacieron rencores y divisiones sociales y en el pueblo llano una conciencia de superioridad frente al noble por su demostrada limpieza de sangre, muy relacionada, por otra parte, con el crucial tema del honor.

Recuerda ü

El Barroco, continuidad y evolución del Renacimiento, se caracteriza por el resurgir de la inquietud espiritual que provoca pesimismo, por el desengaño, por el dinamismo y por la complicación de la forma. Por otra parte, la certeza de que las cosas no son lo que parecen, el peligro que puede implicar la verdad conducen a la desconfianza: la prudencia, la discreción y el engaño, son los principios que deben guiar al que quiera sobrevivir.

ü

En España es un periodo paradójico: siglo de oro cultural y siglo de hierro histórico. A la crisis económica, demográfica, social y política se unen la intolerancia religiosa y social, que se manifestará en la obsesión por el honor y la limpieza de sangre.

272

Actividades 1. Relaciona el texto siguiente con alguno de los rasgos que hemos citado como propios del Barroco. ~ Vida, tragedia — Ese es el mayor engaño –ponderó Critilo–. Sabe, pues, que aquel desdichado extranjero es el hombre de todos y todos somos él. Entra en este teatro de tragedias llorando. Comiénzale a cantar y encantar con falsedades. Desnudo llega y desnudo sale, que nada saca, después de haber servido a tan ruines amos. Recíbele aquel primer embustero, que es el Mundo. Ofrécele mucho y nada cumple. Dale lo que a otros quita, para volvérselo a tomar, con tal presteza, que lo que con una mano le presenta, con la otra se lo ausenta, y todo para en nada. Aquel otro que le convida a holgarse es el Gusto, tan falso en sus deleites cuan cierto en sus pesares; su comida es sin sustancia, y su bebida venenosa. A lo mejor falta el fundamento de la Verdad y da con todo en tierra. Llega la Salud, que cuanto más le asegura más le miente. Aquellos que le dan priesa, son los Males; las Penas le dan vaya, y grita los Dolores, vil canalla toda de la Fortuna. Finalmente, aquel viejo, peor que todos, de malicia envejecida, es el Tiempo, que le da el traspié y le arroja en la sepultura, donde le deja muerto, solo, desnudo y olvidado. De suerte que, si bien se nota, todo cuanto hay, se burla del miserable hombre: el Mundo le engaña, la Vida le miente, la Fortuna le burla, la Salud le falta, la Edad se pasa, el Mal le da priesa, el Bien se le ausenta, los Años huyen, los Contentos no llegan, el Tiempo vuela, la Vida se acaba, la Muerte le coge, la Sepultura le traga, la Tierra le cubre, la Pudrición le deshace, el Olvido le aniquila; y el que ayer fue hombre hoy es polvo, y mañana nada. Baltasar Gracián. El Criticón

2. La literatura barroca La Literatura es a la vez continuidad del Renacimiento en temas, géneros y formas, y manifestación de una nueva sensibilidad que refleja los problemas de la época y sus ideas filosóficas. Los escritores del Barroco buscan la originalidad y así surgen novedades en los tres géneros literarios, a la vez que se origina un tratamiento diferente de los temas clásicos y la reaparición de viejos temas medievales. La literatura barroca se caracteriza por: l

Un nuevo estilo que pretende sorprender, cuya base será la dificultad entendida como un reto a la inteligencia del lector. En ella está la clave de los dos estilos más importantes del momento, culteranismo y conceptismo, que luego veremos.

l

La presencia constante del pesimismo y del desengaño al que sirven de expresión tópicos como el carpe diem, las flores que se marchitan, las ruinas o el motivo de los relojes, de "el engaño a los ojos" o la nostalgia por un mundo mejor, el tema de la muerte y la idea del mundo como teatro o de la vida como sueño...

l

La actitud crítica satírica y hasta sarcástica que transforma algunos temas como el del amor o la mitología y permite la aparición de géneros como la picaresca o la del viejo tema del mundo al revés, relacionado con la figura del loco, del borracho, del pícaro o del gracioso que se sitúan al margen de la sociedad, pero la enjuician o la modifican. l In ictu oculi (“En un abrir y cerrar de ojos”). Valdés Leal. Iglesia del Hospital de la Santa Caridad. (Wikimedia Commons)

273

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

l

El contraste: con frecuencia los elementos contrarios conviven en el mismo autor o incluso en el mismo texto: don Quijote y Sancho, señores y criados en el teatro, cíclope y ninfa en la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora...

l

La lengua literaria se enriquece con la incorporación de cultismos y con el retorcimiento expresivo que se produce con el hipérbaton, los juegos de palabras, la acumulación de imágenes, metáforas, antítesis, paradojas...

2.1. Conceptismo y culteranismo En realidad son dos tendencias estéticas que rompen con el equilibrio renacentista entre forma y contenido a partir de la pretensión de sus seguidores de sorprender y admirar al lector con su originalidad. Culteranismo y conceptismo partirían de un mismo principio, el del ingenio, que une realidades que entre sí no tienen nada que ver porque se produce la identificación entre objetos remotos. El lector debe realizar un esfuerzo intelectual sólo permitido al ingenioso. Ambas tendencias persiguen la expresión oscura, aunque el culteranismo exige del lector no sólo el ingenio sino además una amplia cultura porque emplea abundantes latinismos, cultismos y metáforas muy complejas, además de referencias mitológicas, históricas etc. Culteranismo y conceptismo, pues, utilizan la metáfora como procedimiento expresivo, en ambos subyace la ideología del Barroco y reflejan su complejidad expresiva y su tendencia a la acumulación, pero se diferencian en algunos aspectos que en ningún caso se han de considerar excluyentes:

CULTERANISMO

CONCEPTISMO

ü Preocupación por la belleza formal: w Tendencia a la idealización de la realidad. w Ornamentación exuberante. w Búsqueda del esplendor estilístico.

ü Preocupación por la expresión del contenido: w Tiende a la sutileza y se basa en las asociaciones ingeniosas de

ü La lengua literaria. Se pretende bella, artificiosa, sensual y colorista: w Sintaxis: latina, hipérbatos, encabalgamientos, perífrasis,

ü La lengua literaria. Se pretende concisa, llena de contenido: w Sintaxis: frase breve y sintética: "Lo bueno, si breve, dos veces

palabras o ideas.

w Su ideal es el laconismo y la sentenciosidad.

bueno" dirá Gracián.

plurimembraciones y correlaciones, etc.

w Vocabulario: incorporación de cultismos y de voces coloristas y

w Vocabulario: Se juega con los significados de las palabras y con

w Recursos semánticos: metáforas, metonimias, imágenes. w Recursos fónicos: aliteraciones, paronomasias, palabras

w Recursos retóricos: antítesis, paradojas, hipérboles, juegos de

sonoras.

sus dobles o triples sentidos. palabras, elisiones...

esdrújulas que dan música al verso.

2.2. Los géneros en el Barroco El Barroco se ha considerado Siglo de Oro desde el punto de vista literario porque los géneros literarios alcanzan en él uno de sus momentos culminantes: en cuanto a la lírica, la asimilación de los clásicos y la expresividad de la lengua poética llegan a su cumbre con Lope, Quevedo y Góngora; la narrativa ve nacer la novela moderna con la publicación del Quijote cervantino, y el teatro encuentra su fórmula definitiva en la obra de Lope de Vega que se amplifica y sistematiza con Calderón de la Barca y con los seguidores de ambos. La situación esquemática de los géneros literarios aparece en el cuadro siguiente:

274

NARRATIVA Y PROSA 1604 Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache (II) 1605 El Quijote (I) 1606 Quevedo: Los sueños 1615 El Quijote (II) 1618 Vicente Espinel: Vida del escudero Marcos de Obregón Juan de Zabaleta: El día de fiesta (1601-1658) Baltasar Gracián: 1651, 1653, 1657. El Criticón Agustín de Rojas: Viaje entretenido 1626 Quevedo: El Buscón 1627 Quevedo: Los sueños 1632 Lope de Vega: La Dorotea 1641 Luis Vélez de Guevara: El diablo Cojuelo 1646 Estebanillo González

LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO Cervantes: Comedias Lope de Vega (1569-1631) Guillén de Castro (1581-1634) Juan Ruiz de Alarcón (1588-1648) Tirso de Molina (1600-1681) Calderón de la Barca (1607-1648) Francisco de Rojas Zorrilla (1618-1669) Agustín Moreto

LÍRICA (1559-1613) Lupercio Leonardo de Argensola (1562-1535) Lope de Vega (1561-1627) Góngora (1562-1631) Bartolomé Leonardo de Argensola (1573-1647)Rodrigo Caro (1580-1645) Quevedo (1583-1641) Juan de Jáuregui (1583-1659) Francisco de Rioja

LITERATURA UNIVERSAL (1564-1616) Shakespeare (1621-1695) La Fontaine

(1622-1673) Molière 1637 Descartes: El discurso del método

(1648-1694) Sor Juana Inés de la Cruz 1667 Milton: El paraíso perdido

Recuerda La literatura barroca continúa la renacentista y a la vez manifiesta una nueva sensibilidad. La caracterizan: su originalidad y su dificultad; el pesimismo y el desengaño; la actitud crítica satírica y hasta sarcástica; el contraste y una lengua literaria enriquecida con cultismos y con el retorcimiento expresivo y la acumulación de recursos. Las dos tendencias estéticas del momento, conceptismo y culteranismo, rompen con el equilibrio renacentista entre forma y contenido y utilizan la metáfora como procedimiento expresivo. Se diferencian en la mayor preocupación por la expresión del contenido y la tendencia a la concisión del primero, frente a la preocupación formal y a la exuberancia ornamental que caracteriza al segundo.

Actividades 2. Quevedo dirigió duros ataques contra Góngora y el culteranismo. En esta Receta para hacer soledades en un día, ¿en qué centra sus burlas? Quien quiera ser Góngora en un día la jeri (aprenderá) gonza siguiente: fulgores, arrogar, joven, presiente, candor, construye, métrica, armonía; poco, mucho, sí, no, purpuracía, neutralidad, conculca, erige, mente, pulsa, ostenta, librar, adolescente,

señas, traslada, pira, frustra, harpía. Gede, impide, cisuras, petulante, palestra, liba, meta, argento, alterna, si bien, disuelve, émulo, canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de noturno y de caverna, anden listos lívor, adunco y poro;

275

que ya toda Castilla con sola esta cartilla se abrasa de poetas babilones, escribiendo sonetos confusiones; y en la Mancha pastores y gañanes, atestadas de ajo las barrigas hacen ya soledades como migas.

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

3. La lírica del siglo XVII 3.1. La evolución de las formas y de los temas A lo largo del siglo XVII continúa el esplendor de la lírica del siglo anterior, aunque ahora los poetas, que reflejan en sus obras el desengaño y el pesimismo propios de la nueva sensibilidad, buscan la novedad y la sorpresa del lector. En cuanto a la métrica, se utilizan composiciones renacentistas de origen italiano: el soneto, la octava, la silva, y los versos endecasílabos y heptasílabos cuyo uso se perfecciona y cuyas posibilidades se intensifican y se cultivan, además, estrofas propias de la lírica popular: romances, letrillas y poemas con formas y temática populares, cantos de segadores, de vendimia, de bodas... que se introducen también en el teatro. Los romances de esta época firmados por autores conocidos constituyen el llamado Romancero nuevo.

l Rapto de las hijas de Leucipo. Rubens. Pinacoteca de Múnich. (Wikimedia Commons)

Tanto las estrofas de origen culto como las de origen popular se utilizan para temas de todo tipo y muestran una gran complicación formal que se consigue por medio de la acumulación de elementos. Conceptismo y culteranismo serán la expresión literaria de ese deseo de complicación, que con frecuencia hará oscuro al poema que podrá ser un soneto burlesco, una letrilla amorosa de ideas elevadas o un romance.

En el Barroco se usan los mismos temas que en el Renacimiento: amorosos, mitológicos, el carpe diem, el beatus ille, religiosos, patrióticos; aunque, en general, con otra visión, la del desengaño que llevará a actitudes y planteamientos plagados de pesimismo. Es posible que el mismo poeta escriba sobre un tema de la manera más estilizada e idealista o lo rebaje de tal forma que unas veces resulte grotesco y otras, paródico. Estos contrastes existen en un mismo autor o incluso en un mismo texto porque la intención del poeta barroco es causar asombro. La obra de arte ha de ser artificiosa, no ha de ser copia de la naturaleza. Así, los temas se cargan de ideas que se contraponen, las figuras se retuercen y exageran, los poemas se llenan de retórica y de cultura; la historia y la mitología conducen a ingeniosas asociaciones. Como ejemplo de la tendencia del Barroco a la desmitificación que genera gran cantidad de poemas que plantean el mundo al revés, lee esta visión del tópico del Beatus ille que escribe Góngora en su letrilla Ándeme yo caliente y ríase la gente en la que se unen el tratamiento burlesco y las referencias mitológicas que exigen cultura al lector para comprender su significado: Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno, y las mañanas de invierno naranjada y aguardiente, y ríase la gente

Frente a los problemas, el yo poético prefiere buena comida.

Pase a media noche el mar y arda en amorosa llama Leandro, por ver su dama, que yo más quiero pasar del golfo de mi lagar la blanca o roja corriente, y ríase la gente

Leandro cruzaba por las noches nadando un golfo de mar para ver a Hero, su amada. Una noche de tormenta murió ahogado. El yo poético prefiere su lagar con buen vino.

276

Pues Amor es tan crüel que de Píramo y su amada hace tálamo una espada do se junten ella y él, sea mi Tisbe un pastel y la espada sea mi diente, y ríase la gente Píramo y Tisbe se matan clavándose en una misma espada. La tragedia sobreviene por una confusión, ya que Píramo creyó que ella había muerto devorada por una leona. Se mata con su propia espada y cuando llega Tisbe lo ve y, a su vez, se suicida, ensartándose en la espada de su amante muerto.

3.2. Los autores. Góngora, Lope de Vega y Quevedo LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE En su lírica observamos la doble mirada de la literatura barroca, la idealizada y entusiasta y la desengañada y escéptica. En este sentido, Góngora somete los temas renacentistas a un proceso de estilización: por un lado, su deseo de huida de la realidad se concreta en una exaltación de la misma a través de su idealización y de su embellecimiento (que supone el final del proceso de renovación iniciado por Garcilaso: lo que en éste es armonía, en Góngora es intensificación de elementos) y por otro, en una degradación de la realidad a través de la caricatura y de la burla. En su lenguaje poético Góngora recoge, condensa e intensifica elementos cultos, usa profusamente las figuras literarias, en particular el hipérbaton, y frecuentemente se apoya en la mitología. Todo ello contribuye a la oscuridad que es característica de la poesía del autor cordobés. Por otra parte, el léxico gongorino es colorista (el rojo, el amarillo y el blanco son sus colores preferidos). Como ejemplo, lee la descripción de Galatea de La Fábula de Polifemo y Galatea.

Purpúreas rosas sobre Galatea la Alba entre lirios cándidos deshoja; duda el Amor cuál más su color sea: púrpura nevada o nieve roja. De su frente la perla es, eritrea, émula vana. El ciego dios se enoja y, condenado su esplendor, la deja pender en oro al nácar de su oreja

El fragmento es colorista: purpúreas rosas, lilios cándidos, púrpura nevada, nieve roja, oro, nácar. Se trata de rojo, blanco y amarillo.

l Retrato de Góngora. Velázquez. (Wikimedia Commons)

Luis de Góngora y Argote (1561-1627) Era cordobés, de familia noble. Poseyó una sólida cultura. Inició la carrera eclesiástica, lo que no le impidió llevar en su juventud una vida disipada. Pronto escribe sus primeros poemas y adquiere fama como poeta, pero vive casi siempre de forma precaria. Murió lleno de deudas. Influyó notablemente en la Generación del 27, que adoptó su nombre por el año en que murió el poeta.

El poema contiene referencias cultas, elementos mitológicos: Galatea, la Alba, el ciego dios y eritrea, ya que son personajes de la mitología, de la literatura o palabras cultas: ü Galatea es una ninfa de la que está enamorado Polifemo, pero ella ama a Acis, de quien se vengará Polifemo. ü La Alba es la mañana. ü El ciego Dios es Cupido, el que tira las flechas del amor sin saber a quién porque lleva los ojos vendados. ü Eritrea se refiere a perla y quiere decir, la perla más fina. Los hipérbatos también abundan en el fragmento. El Alba deshoja sobre Galatea purpúreas rosas y lirios blancos; el amor duda cuál sea más su color: o púrpura nevada o nieve roja. La perla eritrea es émula vana de su frente. Cupido le deja colgar de su oreja como un pendiente. La retórica es asimismo abundante: púrpura nevada o nieve roja es un oxímoron, hay también metáforas, perífrasis, personificaciones...

Obras

Letrillas y romances

De temas variados: religiosos, amorosos, pastoriles, moriscos, caballerescos. Hay algunos de tono burlesco y paródico. Son poemas de gran complejidad significativa, por el uso de recursos barrocos. Entre los romances, destaca La fábula de Píramo y Tisbe, que narra de forma burlesca la trágica historia de los dos amantes.

Sonetos

Además de sonetos en los que predomina la idealización, también escribe otros burlescos en los que predomina la visión desengañada. Los temas son variados. Recuerda el que inicia la unidad.

La fábula de Polifemo y Galatea (1613)

Escrita en octavas reales, cuenta el amor no correspondido de Polifemo, cíclope con un solo ojo, por la ninfa Galatea, que, a su vez, está enamorada del pastor Acis, que corresponde a su amor. Polifemo lleno de celos le tira una piedra y lo mata. Los dioses convierten en río a Acis.

Soledades (1613)

Góngora pensaba escribir cuatro partes correspondientes a las edades del hombre: adolescencia, juventud, madurez y vejez, y al final, sólo escribió una y dejó sin acabar la segunda. Están escritas en silvas. La primera parte comienza con una tempestad que deja a un náufrago en el acantilado. Se trata de un canto a la naturaleza, en el que describe los animales, las plantas, con un lenguaje poético que la hace de difícil lectura para los no iniciados en este poeta.

277

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

LOPE DE VEGA Influido por la lírica tradicional, por la renacentista y por la conceptista y culterana de su época, fue también un gran poeta que cultivó casi todos los géneros literarios de su tiempo. Así, en cuanto a su lengua poética, Lope aunque desea escribir con verso claro se ve influido por la estética gongorina en algunos de sus poemas. Lope Félix de Vega y Carpio (1562-1635). Nacido en Madrid, vivió una azarosa existencia llena de contrastes que dejó huella en su obra literaria. Se casó dos veces, la primera con Isabel de Urbina y la segunda con Juana Guardo, aunque en su vida hubo otras muchas mujeres con las que tuvo varios hijos. Al enviudar por segunda vez se ordenó sacerdote y después se enamoró de Marta de Nevares que pronto queda ciega y pierde la razón. A esto se suma la muerte de su hijo y el rapto de su hija, sucesos que amargan los últimos años de su vida. Cuando muere a su entierro asiste una muchedumbre. Sus relaciones con Cervantes fueron malas y criticó a Góngora, aunque lo admiraba.

Obras Romances y canciones populares Rimas (1602) Rimas sacras (1614) Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634)

Escribe estas estrofas sobre diversos temas. Las esparció a lo largo de su obra dramática. Recoge sonetos amorosos dedicados a diversas mujeres, además de otras estrofas. Recoge estrofas variadas: romances, canciones, sonetos, en este caso de tema moral. Destacan algunos poemas de temática religiosa. Conjunto de poemas sobre diversos temas teñidos de desengaño y melancolía.

Como ejemplo de la lírica de Lope, lee los siguientes textos: Trébole, ¡ay Jesús cómo huele! Trébole, ¡ay Jesús, qué olor! Trébole de la casada que a su esposo quiere bien; de la doncella también entre paredes guardada, que fácilmente engañada sigue su primer amor. Trébole, ¡ay Jesús cómo huele!

Trébole, ¡ay Jesús, qué olor! Trébole de la soltera que tantos amores muda; trébole de la viuda que otra vez casarse espera, tocas blancas por defuera y faldellín de color. Trébole, ¡ay Jesús cómo huele! Trébole, ¡ay Jesús, qué olor!

XIV Pastor que con tus silbos amorosos me despertaste de un profundo sueño: tú, que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos, vuelve los ojos a mi fe piadosos, pues te confieso por mi amor y dueño y la palabra de seguir te empeño tus dulces silbos y tus pies hermosos. Oye, pastor: pues por amores mueres, no te espante el rigor de mis pecados, pues tan amigo de rendidos eres. Espera, pues, y escucha mis cuidados... Pero ¿cómo te digo que me esperes si estás para esperar los pies clavados? l Cristo de Velázquez. Museo del Prado. (Wikimedia Commons)

278

Trébole, forma parte de la obra teatral Peribáñez y el Comendador de Ocaña. Se trata de una canción popular de bodas, en la que se advierte una estructura ternaria: la casada, la soltera, la viuda. El estribillo se repite en cada parte. El léxico es sencillo y no hay complicación formal.

A las Rimas sacras, pertenece este soneto que recoge la figura de Cristo como Pastor, muy apreciada por los escritores del siglo XVII, ya que se utiliza una figura de la divinidad humanizada, a la que los hombres piden consuelo o ayuda. El soneto termina con esa imagen tan barroca del Cristo crucificado.

FRANCISCO DE QUEVEDO En su obra poética domina el contraste: en ella se muestran actitudes moralistas, amorosas, satírico-burlescas o de circunstancias y se mezclan la degradación de lo bello y la elevación de lo vulgar.

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Nació de familia noble en Madrid donde estudió con los jesuitas. Después estudió lenguas en Alcalá y Valladolid y recibió Órdenes menores. Vuelto a Madrid se dedicó a la política y a la diplomacia. Viaja a Italia y participa en intrigas. A su vuelta es desterrado a Villanueva de los Infantes. Se ganó la enemistad del conde-duque de Olivares, estuvo preso en León y murió dos años después de salir de la prisión. Fue prototipo del humanista y paradigma del hombre barroco contradictorio.

Su obra, además, se caracteriza por la actitud crítica y sarcástica, por el profundo pesimismo y el desengaño, por la condensación del lenguaje propia del conceptismo, por la innovación en el léxico y por las rupturas sintácticas. Su lengua poética utiliza juegos de palabras, paronomasias, antítesis, polisemias... Destacan sus sonetos, algunos de las cuales son los más logrados del siglo XVII, por su contención, su mesura y la selección de vocablos adecuados a un contenido lleno de profundidad. l La fragua de Vulcano. Velázquez. Museo del Prado. (Wikimedia Entre sus temas hay que señalar el amoroso y los de la muerte, el Commons) tiempo y el desengaño. Quevedo analiza los sentimientos amorosos de acuerdo con la ideología y el pesimismo barrocos, por medio de técnicas tomadas del Renacimiento, de la lírica cortesana y del petrarquismo (motivos luminosos, unión de contrarios, dualidades conceptuales). La muerte y el tiempo constituyen una de sus grandes preocupaciones.

Como manifestación del desengaño barroco, el poeta, desazonado por la brevedad de la vida, siente el tiempo como causante de la rápida llegada de la muerte y de la decadencia que se manifiesta no sólo en la persona, sino también en los objetos y en el mundo. El desengaño se plasma también en sus poemas satírico burlescos: en los que, a veces, predomina el humor (Érase un hombre a una nariz pegado), la sátira (Yo te untaré mis obras con tocino), la degradación del mito o el desencanto ante el paso del tiempo y las veleidades del género humano. La preocupación es la misma, cambia el punto de vista. Veámoslo: Encabalgamiento. Antítesis entre postrera sombra y blanco día. La muerte podrá llegar y separar el alma del cuerpo.

(Amor constante más allá de la muerte) Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra1 que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera;

El recuerdo del amor superará a la muerte.

mas no de esotra2 parte en la ribera3 dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama el agua fría, y perder el respeto a ley severa.

Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido4 venas, que humor a tanto fuego han dado, medulas, que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. 1 Llegará la muerte; 2 otra; 3 la ribera separa la vida de la muerte; 4 el dios del amor.

279

l Retrato de Quevedo. Copia de un original de Velázquez. (Wikimedia Commons)

El alma dejará su cuerpo, pero no sus preocupaciones.

Tras la muerte, cuando ya sea polvo, seguirá amando.

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

(Represéntase la brevedad de lo que se vive, y cuán nada parece lo que se vivió). ¡"Ah de la vida"... ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido, las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni adónde la Salud y la Edad se hayan huido! Falta la vida, asiste lo vivido, y no hay calamidad que no me ronde. Ayer se fue, mañana no ha llegado; hoy se está yendo sin parar un punto: soy un fue, y un será y un es cansado. En el Hoy y Mañana y Ayer junto pañales y mortaja, y he quedado presentes sucesiones de difunto.

Realiza una agónica llamada a la vida. Ha pasado el tiempo, la fortuna. Se han ido la salud y la juventud y al yo poético sólo le rondan calamidades.

El tiempo es efímero. La vida es breve y el nacimiento y la muerte se unen en su memoria.

Observemos el uso de los verbos en el verso 11. Soy un fue y un será y un es cansado, que resumen el desengaño, la soledad.

(Pronuncia con sus nombres los trastos y miserias de la vida). La vida empieza en lágrimas y caca Luego viene la "mu"5, con "mama" y "coco"; Síguense las viruelas, baba y moco, Y luego llega el trompo6 y la matraca7. En creciendo, la amiga y la sonsaca8 (Con ella embiste el apetito loco). En subiendo a mancebo, todo es poco, Y después la intención peca en bellaca9. Llega ser hombre y todo lo trabuca10: Soltero sigue toda la Perendeca11, Casado se convierte en mala cuca12 Viejo encanece, arrúgase y se seca; Llega la muerte, todo lo bazuca13, Y lo que deja pagar, y lo que peca.

El tema del poema es el mismo que el del anterior: una reflexión sobre la brevedad de la vida y el paso del tiempo. En este, las referencias son incluso escatológicas. El recorrido por las edades del hombre tiene un tono amargo y desencantado, es un paseo por las miserias de la existencia: no hay amor, ni honor, sólo, apetito loco. Hasta la vejez y la muerte aparecen desmitificadas: viejo encanece, arrúgase y se seca.

5 mu: la mu es el sueño y el mu, el que se duerme; 6 trompo: peón o peonza; 7 matraca: instrumento de madera que, al girar, produce un ruido desapacible; 8 sonsaca: estafa; 9 bellaca: mala, ruin; 10 trabuca: cambia de lugar; 11 perendeca: prostituta; 12 mala cuca: persona maliciosa o de mal natural; 13 bazuca: revuelve.

Recuerda La lírica del Barroco es una continuación de la renacentista en cuanto a formas, temas y estrofas, pero con un elemento nuevo, el desengaño. El poeta busca la novedad y el asombro del lector, trata de ser ingenioso y para ello busca la complicación formal: el culteranismo lo hará por medio de la intensificación de elementos culturales y mitológicos y el conceptismo, por medio de la sutileza. Los temas renacentistas se someterán a un doble proceso de degradación o de idealización y se utilizarán versos y estrofas italianos y tradicionales. Sobresalen tres grandes poetas: Góngora, creador de un estilo propio, el gongorismo, con una lengua poética personalísima y llena de exuberancia y colorido. Lope de Vega que persigue una lengua llana, aunque se ve influido por Góngora, y Quevedo, continuador de la estética renacentista y petrarquista y maestro del conceptismo, cuya lírica está llena de profundidad metafísica y de desengaño.

Actividades 3. Lee el poema burlesco de Góngora al puente de Segovia e indica quién es el yo poético, quién es el destinatario y cómo se manifiesta lingüísticamente. Además, escribe su estructura e indica de qué estrofa se trata. Señora doña puente segoviana, cuyos ojos están llorando arena, si es por el río, muy enhorabuena, aunque estáis para viuda muy galana. De estangurria murió. No hay castellana lavandera que no llore de pena y fulano sotillo se condena de olmos negros a loba luterana. Bien es verdad que dicen los doctores que no es muerto, sino que del estío le causan parasismos los calores; que a los primeros de Diciembre frío de sus mulas harán estos señores que los orines den salud al río.

Las asociaciones son ingeniosas. Los elementos dispares, han sido unidos por el poeta para ofrecer el sentido o sentidos del poema. El poeta utiliza un juego para realizar las siguientes asociaciones: Los ojos del puente (arcos y ojos) están llorando arena porque el Manzanares no lleva agua. El río murió de una enfermedad de la orina (estangurria). Todos lloran, el sotillo se viste de luto (luterana). El río renace en diciembre gracias a los orines de las mulas.

280

4. Comenta la estructura y los aspectos lingüísticos del poema con el que iniciábamos la unidad Mientras por competir con tu cabello. Ten en cuenta que en él Góngora usa el recurso de la correlación recolectiva. 5. Indica quién es el yo poético, a quién se dirige, de qué tipo de texto se trata y analiza el contenido de este soneto satírico de Quevedo. Yo te untaré mis obras con tocino ¿Por qué censuras tú la lengua griega porque no me las muerdas, Gongorilla, siendo sólo rabí de la judía, perro de los ingenios de Castilla, cosa que tu nariz aun no lo niega? docto en pullas, cual mozo de camino; Apenas hombre, sacerdote indino, No escribas versos más, por vida mía; que aprendiste sin cristus la cartilla; aunque aquesto de escribas se te pega, chocarrero de Córdoba y Sevilla, por tener de sayón la rebeldía. y en la Corte bufón a lo divino. 6. En la siguiente letrilla Quevedo expresa de manera burlesca el poder del dinero. Haz su estudio métrico y explica su estructura y su contenido. ¿Quién procura que se aleje ¿Quién con su fiereza espanta Pues amarga la verdad Del suelo la gloria vana? El cetro y Corona al Rey? Quiero echarla de la boca; ¿Quién siendo toda Cristiana, ¿Quién careciendo de ley, Y si al alma su hiel toca, Tiene la cara de hereje? Merece nombre de Santa? Esconderla es necedad. ¿Quién hace que al hombre aqueje ¿Quién con humildad levanta Sépase, pues libertad el desprecio y la tristeza? A los cielos la cabeza? Ha engendrado en mi pereza La Pobreza. La Pobreza. La Pobreza. ¿Quién la Montaña derriba ¿Quién los jueces con pasión, ¿Quién hace al tuero galán Al Valle, la Hermosa al feo? Sin ser ungüento, hace humanos, Y prudente al sin consejo? ¿Quién podrá cuanto el deseo, Pues untándolos las manos ¿Quién al avariento viejo Aunque imposible, conciba? Los ablanda el corazón? Le sirve de río Jordán? ¿Y quién lo de abajo arriba ¿Quién gasta su opilación ¿Quién hace de piedras pan, Vuelve en el mundo ligero? Con oro y no con acero? Sin ser el Dios verdadero? El Dinero. El Dinero. El Dinero.

4. La narrativa y la prosa de los siglos de oro: de Miguel de Cervantes a Baltasar Gracián En la segunda mitad del siglo XVI y la primera del siglo XVII, en España conviven una serie de géneros y subgéneros narrativos. l

Los libros de caballería que se siguen leyendo y publicando, a pesar de que aparecen voces en su contra por su falta de verosimilitud.

l

Las novelas pastoriles, entre otras La Galatea de Cervantes (1585) y La Arcadia de Lope de Vega (1598).

l

La novela morisca.

l

Las novelas bizantinas y de aventuras. Cervantes contribuye al ennoblecimiento del género con Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

l

Tras El Lazarillo, la novela picaresca nace y se desarrolla como género a lo largo del siglo XVII con novelas como Guzmán de Alfarache (1599-1604), de Mateo Alemán; El Buscón (1626), de Quevedo; La pícara Justina (1605), de López de Úbeda; El escudero Marcos de Obregón (1618), de Vicente Espinel y Estebanillo González (1646), de autor anónimo.

281

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

l

Las novelas cortas de tipo italiano, como las Novelas ejemplares (1613), de Cervantes o Novelas a Marcia Leonarda, de Lope de Vega (A lo largo de la historia de la novela se introducen novedades. El Lazarillo cambia el concepto de héroe y permite a Lázaro contar su vida desde su punto de vista. El Guzmán continúa por el mismo camino. Los personajes se van independizando del dictado del narrador).

l

Por otra parte, durante el siglo XVII se desarrolla y alcanza gran importancia la prosa filosófica o de ideas.

4.1. Cervantes novelista Cervantes se enfrenta al reto de abordar un género prácticamente nuevo, la novela, para el que no existían reglas y consigue dignificarlo (se consideraba una manifestación menor ligada a la épica) y conducirlo al nivel en el que ya estaban la lírica y el teatro. Cervantes respeta el decoro de sus criaturas de ficción, que no han de actuar ni hablar ni pensar como su escritor ni como exigían los tópicos de la literatura de la época. Cervantes, además, deja que cada personaje hable y utilice la lengua como le corresponde; incluso consigue en El Quijote que ese diálogo sea dialéctico: los personajes muestran cómo son por medio de sus palabras sin que el narrador interfiera. Por ello y por algunas cosas más, se le considera el creador de la novela moderna. Obras narrativas Título

La Galatea

Género

Características

Novela pastoril

Cervantes incluye en ella escenas bucólicas, propias de la Edad de Oro de la mitología clásica, en lugares cercanos al Tajo. El argumento narra los amores de Elicio y Erastro por la pastora Galatea y sobre ello se dispone una variedad de elementos: se debate sobre filosofía, se representa una égloga, se suceden historias secundarias centradas en el amor, se incluyen muchos poemas y se repasa la poesía española en el Canto de Calíope. La novela queda inacabada y Cervantes promete la segunda parte pero no la publica.

Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Historia septentrional

Novela bizantina

Las novelas ejemplares

Novelas de tipo italiano

QUIJOTE

Novela moderna

Narra las aventuras de los hijos de las reinas de Thule y Finlandia, Persiles y Sigismunda, que fingiéndose hermanos con el nombre de Periandro y Auristela viajan desde su tierra hasta Roma, donde se casan. En ese peregrinaje, la novela se ha asociado con el del ser humano desde la vida bárbara hasta la Roma del Papa, se van cruzando con personajes de todo tipo, que los van involucrando en diversas peripecias (piratería, tempestades, naufragios) o les van contando sus historias también plagadas de peligros. Cervantes afirma haber sido el primero que ha escrito –no traducido– novelas (narraciones breves) en lengua castellana y con ello se refiere a estas doce historias en las que sigue su idea de que la novela ha de instruir deleitando y a las que: Heles dado el nombre de ejemplares, y si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda sacar algún ejemplo provechoso. Aportaciones cervantinas al género son la introducción de diálogos vivos y de historias secundarias para dar amenidad, la localización en España... Son, entre otras, Rinconete y Cortadillo, La Gitanilla, La ilustre fregona, La española inglesa, El coloquio de los perros, El viejo celoso o El licenciado vidriera. Mezcla de géneros y de mundos –ideal, real, figurado, libresco...– conviven la novela caballeresca, de ideas, pastoril, bizantina, italiana, etc; y así se convierte en el paradigma y síntesis de la novela.

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA La obra más universal de la literatura española se publicó en dos partes: la primera, que tuvo mucho éxito y cuyas ediciones y traducciones se sucedieron en el mismo siglo XVII, en 1605, y la segunda, en 1615. Ésta se ve influida por el éxito de la primera parte y por la publicación del falso Quijote de Avellaneda al que Cervantes ridiculiza en diversas ocasiones a partir del capítulo 59. Entre sus antecedentes se cuentan una obrita corta llamada El entremés de los romances en la que un individuo se trastorna por leer romances; la tradición del amor cortés (don Quijote es el vasallo de Dulcinea de quien procede la fuerza del caballero); los libros de caballería (Cervantes organiza las aventuras de don Quijote y Sancho, entre las que se intercalan las historias secundarias, como se hace en estas novelas y parodia elementos de estos libros); y las novelas de 282

moda en su época: pastoril, morisca, picaresca, sentimental y de aventuras que Cervantes incluye en su obra para dar amenidad y seguir el proyecto de unidad en la variedad e instruir deleitando. En cuanto a su estructura, las dos partes en que se divide el Quijote repiten la misma estructura interna: salida de la aldea, aventuras, regreso a la aldea. En ellas se narran algunos meses de la vida de Don Quijote, hidalgo manchego que cree que la literatura es verdad y que, por lo tanto, lo son los libros de caballería de los que es ávido lector, y de su crédulo vecino y escudero Sancho Panza, en su viaje de ida y vuelta desde la Mancha hasta Barcelona, al final del cual se produce la muerte del protagonista. Don Quijote pretende llevar la caballería andante a la España del siglo XVII para vivir como los caballeros literarios, por ello se mezcla en muchas aventuras, a veces divertidas, a veces tiernas, que se interrumpen en ocasiones con la inserción de distintas historias secundarias: pastoriles, picarescas, sentimentales, moriscas o bizantinas. La primera parte (1605) va precedida de unos textos preliminares, la dedicatoria al duque de l Cubierta del Quijote de la editorial Calleja. Béjar, el prólogo al desocupado lector y una serie de poemas burlescos dedicados por héroes de (J.G.-P.) novelas de caballería a personajes del Quijote. Ya en el primer capítulo se describe al hidalgo que nace al mundo literario con 50 años y cuyo pasado nos es desconocido. Sabemos que lee libros de caballerías a los que cree verdaderos y que decide hacerse caballero andante: limpia unas armas antiguas, llama Rocinante a su caballo y busca una dama: Dulcinea del Toboso. Entre los capítulos II y VII, realiza la primera salida. Confunde una venta con un castillo y es nombrado caballero por escarnio. Tras la aventura de Andrés, vuelve a casa con un vecino suyo. El cura y el barbero queman los libros que consideran causantes de su locura. La segunda salida la constituyen los capítulos VII a LII. Sale con Sancho, su escudero, que lo acompaña con la esperanza de obtener una ínsula. A partir de este momento el diálogo entre caballero y escudero marcará la obra. Pasan por una serie de aventuras y llegan a Sierra Morena para que don Quijote haga penitencia. El cura y el barbero salen a buscarlos. Confluyen en la venta de Juan Palomeque y allí se plantean y desarrollan historias secundarias, mientras otras tienen su desenlace. Vuelven Sancho y don Quijote a la aldea, conducidos por el cura y el barbero. Esta narración central se corta con una serie de historias intercaladas, que se corresponden con las novelas que se leían en la época.

Cap. 12-13 24, 27-28 24, 27-28 33-35 39-41 42-43 50-51

Las historias intercaladas (Quijote I) Historia Tipo Grisóstomo y Marcela Pastoril Cardenio y Luscinda Sentimental Dorotea y don Fernando Sentimental Curioso impertinente Italiana, sentimental Capitán cautivo Morisca y aventuras Doña Clara y don Luis Sentimental Leandra y Eugenio Pastoril

Espacio Bucólico Urbano Urbano Urbano (Florencia) Variados Urbana Bucólico

La segunda parte (1615) se inicia en casa. En ella transcurren los capítulos I-VII y los personajes saben que se ha publicado la primera parte de El Quijote. Aparece el bachiller Sansón Carrasco, lector y gran admirador de la misma. Los capítulos VIII-LXXIV constituyen la tercera salida. Don Quijote y Sancho van hacia el Toboso a rendir pleitesía a Dulcinea. Tras una serie de aventuras, llegan, en tierras de Aragón, a casa de los duques que les preparan toda una imaginería caballeresca y, dentro de ella, Sancho es gobernador de la ínsula Barataria. Dejan a los duques y cuando en el viaje hacia Zaragoza tropiezan con algunos personajes del Quijote de Avellaneda, don Quijote decide ir a Barcelona para hacer más patente la falsedad de ese libro. En la playa de Barcelona don Quijote es vencido por el fingido caballero de la Blanca Luna, que realmente es Sansón Carrasco y que le ordena volver a casa. El fracaso le produce enorme dolor y a poco de su llegada don Quijote recupera el juicio y muere. Como sucede en la primera parte esta narración central se corta con una serie de historias secundarias. Como se ve, Cervantes proyecta sobre esta parte (1615) la fama de la primera y la creación del Quijote de Avellaneda:

283

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

ü

Don Quijote y Sancho son conscientes de su fama.

ü

Numerosos personajes de la segunda parte han leído la primera.

ü

Don Quijote va a Barcelona y no a Zaragoza (como el de Avellaneda).

ü

Personajes del Quijote de Avellaneda aparecen en la segunda parte.

Cap. 20-21 25-27 48, 52, 56 y 66 49 54, 63 60 63, 65

Las historias intercaladas (Quijote II) Historia Basilio y Quiteria (bodas de Camacho) Los dos regidores Doña Rodríguez Hija de Diego de la LLana Ricote Claudia Jerónima Ana Félix

Tipo Sentimental, bucólica Folclórica Sentimental Aventuras Morisca y aventuras Sentimental Morisca y sentimental

Lugar Rural Rural Rural Rural Varios Rural Varios

En cuanto a sus elementos estructurales, en el Quijote existe una gran complejidad narrativa. Por un lado, existe un narrador principal, omnisciente, que a veces, hace referencia a sí mismo en primera persona. A partir del capítulo noveno aparecen otros autores ficticios: el historiador árabe Cide Hamete Benengeli, autor del manuscrito con la historia de don Quijote encontrado en Toledo por el primer narrador y el morisco aljamiado traductor del mismo. Además, en las narraciones secundarias, toman la palabra diversos personajes, que a veces son protagonistas, otras, testigos de los hechos y otras, lectores de papeles olvidados como sucede en El curioso impertinente. Por otra parte, en El Quijote aparece un gran número de personajes que hablan como corresponde a sus diversas profesiones y escala social y que forman un enorme abanico de la sociedad de la época. Los principales son don Quijote y Sancho, que dialogan y se enfrentan a toda una serie de aventuras que les influyen y acercan. Don Quijote es el individuo libre, loco y cuerdo a la vez, que, cuando procede, emplea un discurso arcaico, literaturizado propio de los personajes del mundo de la caballería y Sancho, el campesino cuya habla popular se caracteriza por las incorrecciones, las muletillas y el uso de refranes, que se va transformando en un hombre dialogante, independiente, que sigue su propio destino y que influye en don Quijote tanto como don Quijote influye en él. También el tratamiento del espacio es complejo: por una parte, existe uno real que se concreta en la primera parte en el viaje desde la Mancha hasta sierra Morena cuyo centro es la venta de Juan Palomeque; y en la segunda, en el viaje por Aragón hacia Cataluña que se centra en la casa de los duques; y, por otra, existen en la mente de don Quijote otros espacios propios de los libros de caballería: castillos, caminos llenos de aventuras, barcos encantados... En lo que se refiere al tiempo, la narración es lineal y ocupa unos pocos meses de un verano, pero se expande con la inclusión de historias secundarias que tienen sus propios referentes temporales. Por fin, para calibrar el significado del Quijote hay que tener en cuenta diversos aspectos: Aunque en 1600 no existía conciencia de realismo, el Quijote consigue dar impresión de realidad mediante la aparición de lo cotidiano y de las necesidades corporales propias de los seres humanos (los caballeros no dormían ni comían ni pagaban); mediante el diálogo entre don Quijote y Sancho que opone puntos de vista cada vez más cercanos y mediante la contraposición del mundo real de estos personajes al de los libros de caballería y a los de las historias secundarias. l Testamento de Don Quijote. Grabado de Gustave Doré. (Wikimedia Commons)

284

Por otro lado, los héroes cervantinos permiten el relativismo: los personajes son libres para buscar su verdad y tienen dobleces, su vida depende de sus propios intereses no de los valores que les vienen impuestos. El humor como parodia, como forma de interpretar el mundo y de caracterizar a los seres humanos es importante en el Quijote. También la literatura se muestra como una preocupación de los personajes: leen, son poetas, escuchan las historias de los otros, conversan sobre el quehacer literario... sin olvidar que su protagonista representa un tipo de lector adicto a la lectura. El lector, al que las continuas interrupciones no le permiten leer febrilmente, todo seguido en busca de aventuras, puede opinar, tomar partido: Tú lector, pues eres prudente, juzga lo que te pareciere, que yo no debo ni puedo más... [cap.24(II)]. La libertad de las criaturas cervantinas alcanza a sus lectores. Cervantes es también el creador del lector moderno.

Recuerda Cervantes dota a la novela de entidad: continúa el camino, iniciado por el Lazarillo, de dar libertad al personaje; la dignifica como género por su empleo del diálogo, por la comprensión con los seres humanos, por su interés en enseñar deleitando, etc. Escribe una novela pastoril, La Galatea; una novela bizantina Los trabajos de Persiles y Sigismunda; Las novelas ejemplares, colección de 12 relatos breves, en los que utiliza diversos temas y subgéneros pero su obra más importante es El Quijote que está dividido en dos partes. En él se narran las aventuras de un hidalgo (convencido de que la literatura, en particular la de los libros de caballería, es verdad) que, en compañía de su escudero, Sancho Panza, pretende llevar la caballería andante a la España de su siglo. La línea argumental de sus aventuras se corta con la inclusión de historias secundarias, que la dotan de amenidad, además de permitir a Cervantes crear un panorama histórico y literario de su época. Por este libro se considera a Cervantes creador de la novela y del lector modernos.

Actividades 7. Compara el nacimiento a la vida literaria de don Quijote con el de los protagonistas de los libros de caballerías. 8. En el Quijote, además de narraciones intercaladas, también hay textos de otra naturaleza (discursos, poemas, exposiciones sobre diversos temas). Uno de éstos al que se conoce como el Discurso de la Edad de Oro, supone el comienzo de la primera historia secundaria la de Marcela y Grisóstomo... Léelo, resúmelo, indica sus ideas esenciales y razona de qué tipo de texto se trata. [...] Tomó un puño de bellotas en la mano y, mirándolas atentamente, soltó la voz a semejantes razones: –Dichosa edad y siglos dichosos aquéllos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes; a nadie le era necesario, para alcanzar su ordinario sustento, tomar otro trabajo que alzar la mano y alcanzarle de las robustas encinas, que liberalmente les estaban convidando con su dulce y sazonado fruto. Las claras fuentes y corrientes ríos, en magnífica abundancia, sabrosas y transparentes aguas les ofrecían. En las quiebras de las peñas y en lo hueco de los árboles formaban su república las solícitas y discretas abejas, ofreciendo a cualquiera mano, sin interés alguno, la fértil cosecha de su dulcísimo trabajo. Los valientes alcornoques despedían de sí, sin otro artificio que el de su cortesía, sus anchas y livianas cortezas, con que se comenzaron a cubrir las casas, sobre rústicas estacas sustentadas, no más que para defensa de las inclemencias del cielo. Todo era paz entonces, todo amistad, todo concordia; aún no se había atrevido la pesada reja del corvo arado a abrir ni visitar las entrañas piadosas de nuestra primera madre, que ella, sin ser forzada, ofrecía, por todas las partes de su fértil y espacioso seno, lo que pudiese hartar, sustentar y deleitar a los hijos que entonces la poseían. Entonces sí que andaban las simples y hermosas zagalejas de valle en valle y de otero en otero, en trenza y en cabello, sin más vestidos de aquellos que eran menester para cubrir honestamente lo que la honestidad quiere y ha querido siempre que se cubra; y no eran sus adornos de los que ahora se usan, a quien la púrpura de Tiro y la por tantos modos martirizada seda encarecen, sino de algunas hojas verdes de lampazos y yedra entretejidas, con lo que quizá iban tan pomposas y compuestas como van ahora nuestras cortesanas con las raras y peregrinas invenciones que la curiosidad ociosa les ha mostrado. Entonces se decoraban los conceptos amorosos

285

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

del alma simple y sencillamente, del mismo modo y manera que ella los concebía, sin buscar artificioso rodeo de palabras para encarecerlos. No había la fraude, el engaño ni la malicia mezcládose con la verdad y llaneza. La justicia se estaba en sus propios términos, sin que la osasen turbar ni ofender los del favor y los del interes, que tanto ahora la menoscaban, turban y persiguen. La ley del encaje aún no se había sentado en el entendimiento del juez, porque entonces no había qué juzgar, ni quién fuese juzgado. Las doncellas y la honestidad andaban, como tengo dicho, por dondequiera, sola y señora, sin temor que la ajena desenvoltura y lascivo intento le menoscabasen, y su perdición nacía de su gusto y propia voluntad. Y ahora, en estos nuestros detestables siglos, no está segura ninguna, aunque la oculte y cierre otro nuevo laberinto como el de Creta; porque allí, por los resquicios o por el aire, con el celo de la maldita solicitud, se les entra la amorosa pestilencia y les hace dar con todo su recogimiento al traste. Para cuya seguridad, andando más los tiempos y creciendo más la malicia, se instituyó la orden de los caballeros andantes, para defender las doncellas, amparar las viudas y socorrer a los huérfanos y a los menesterosos. Desta orden soy yo, hermanos cabreros, a quien agradezco el gasaje y buen acogimiento que hacéis a mí y a mi escudero; que, aunque por ley natural están todos los que viven obligados a favorecer a los caballeros andantes, todavía, por saber que sin saber vosotros esta obligación me acogistes y regalastes, es razón que, con la voluntad a mí posible, os agradezca la vuestra.

4.2. La narrativa del siglo XVII: la novela picaresca El género característico del Barroco es la novela picaresca, que había comenzado en el siglo anterior con el Lazarillo. Como decíamos en la unidad once, esta novela tiene existencia cuando los lectores reconocen las características de la picaresca en El Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán (1547-1613?) que, publicado en dos partes (1599 y 1604), narra en primera persona las vicisitudes del arrepentido Guzmán: su existencia de hijo de "gallarda moza" y genovés, que va pasando por diferentes amos, contrae matrimonio, es ladrón... hasta que es llevado a galeras y posteriormente, ya arrepentido, puesto en libertad. A lo largo de las aventuras se intercalan presupuestos doctrinales que muestran la intención del autor de entretener y adoctrinar. Como ya hemos dicho, Mateo Alemán adopta algunas características del Lazarillo que configuran el género picaresco y que son las siguientes: l

La narración en primera persona que ofrece el punto de vista del pícaro: la ficción autobiográfica.

l

El carácter de antihéroe de un protagonista de origen innoble.

l

La estructura de viaje y de servicio: se ofrece el vagabundeo del pícaro, mozo de muchos amos.

l

El proceso de deformación del héroe.

l

La inclusión de numerosas digresiones moralizantes.

l

La justificación de la obra como explicación de un "caso" final.

Otra importante novela que introduce considerables cambios en el molde picaresco es La vida del Buscón llamado don Pablos de Francisco de Quevedo, que se publica en 1626. La obra, cuya finalidad es fundamentalmente estética, constituye un muestrario de recursos del conceptismo que su autor utiliza para hacer reír. Carece, pues, de intención moral y presenta personajes caricaturizados, incluido el segoviano protagonista, Pablos, que ni evoluciona ni explica caso alguno para justificar la narración de su vida.

286

l Jugadores de cartas. Adrian Brouwer. Pinacoteca de Múnich. (Wikimedia Commons)

Para ilustrar lo anterior, lee la descripción del licenciado Cabra: Entramos, primer domingo después de cuaresma, en poder de el hambre viva porque tal lacería no admite encarecimiento. Él era un clérigo cerbatana, largo sólo en el talle, una cabeza pequeña, pelo bermejo (no hay más que decir para quien sabe el refrán), los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos, tan hundidos y oscuros, que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes; la nariz, entre Roma y Francia, porque se le había comido de unas búas de resfriado que aun no fueron de vicio porque cuestan dinero [...] Yo, con esto, me comencé a afligir; y más me asusté cuando advertí que todos los que vivían en el pupilaje de antes, estaban como leznas, con unas caras que parecía se afeitaban con diaquilón. Sentóse el licenciado Cabra y echó la bendición. Comieron una comida eterna, sin principio ni fin. Trajeron caldo en unas escudillas de madera, tan claro, que en comer una dellas peligrara Narciso más que en la fuente. Noté con la ansia que los macilentos dedos se echaban a nado tras un garbanzo huérfano y solo que estaba en el suelo. Decía Cabra a cada sorbo: –"Cierto que no hay tal cosa como la olla, digan lo que dijeren; todo lo demás es vicio y gula."

Observamos en la descripción del dómine Cabra, que representa el colmo de la tacañería, procedimientos como la hipérbole: clérigo cerbatana, ojos avecindados...

Continúa la hipérbole: los alumnos están como leznas... En el plato de la sopa hay un solo garbanzo. Es el colmo de la miseria. Continúa la sátira.

Recuerda La prosa narrativa más desarrollada en el siglo XVII es la picaresca. En ella destacan Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, que supone la consolidación del género y el Buscón de Quevedo que sirve de pretexto a su autor para realizar un alarde estilístico.

Actividades 9. Lee la siguiente dedicatoria al lector del Buscón de Quevedo y contesta a estas cuestiones: ¿Qué intención tiene el autor al escribir el texto?, ¿qué obtendrá el lector con el libro? Qué deseoso te considero, lector o oidor –que los ciegos no pueden leer–, de registrar lo gracioso de don Pablos, príncipe de la vida buscona. Aquí hallarás en todo género de picardía –de que pienso que los más gustan– sutilezas, engaños, invenciones y modos, nacidos del ocio, para vivir a la droga14, y no poco fruto podrás sacar de él si tienes atención al escarmiento; y, cuando no lo hagas, aprovéchate de los sermones, que dudo nadie compre libro de burlas para apartarse de los incentivos de su natural depravado. Sea empero lo que quisieres; dale aplauso, que bien lo merece; y cuando te rías de sus chistes, alaba el ingenio de quien sabe conocer, que tiene más deleite saber vidas de Pícaros, descritas con gallardía, que otras invenciones de mayor ponderación. Su autor, ya lo sabes; el precio del libro, no lo ignoras, pues ya lo tienes en tu casa, sino es que en la del librero lo hojeas, cosa pesada para él, y que se había de quitar con mucho rigor, que hay gorrones de libros, como de almuerzos, y hombre que saca cuento leyendo a pedazos y en diversas veces y luego lo zurce; y es gran lástima que tal se haga, porque éste murmura sin costarle dineros, poltronería bastarda y miseria no hallada del Caballero de la Tenaza15. Dios te guarde de mal libro, de alguaciles y de mujer rubia, pedigüeña y carirredonda16. 14 mentira. 15 se refiere a su obra Cartas del caballero de la tenaza, un caballero tacaño se defiende de una mujer pedigüeña. 16 rubia: se refiere a la condición mentirosa, como Judas y carirredonda: maliciosa.

4.3. La prosa didáctica del siglo XVII: Quevedo y Gracián En la literatura barroca es habitual el cultivo de la prosa de ideas en la que los temas de índole histórica, filosófica, moral o estética, se tratan con recursos propios del conceptismo. El gusto por el concepto breve y sentencioso se concreta en los emblemas, comentarios de grabados alegóricos que trataban de diferentes temas. Además continúa el interés por la lengua, como lo demuestran las obras de los humanistas Gonzalo

287

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

Correas, autor de la Ortografía castellana, y Sebastián de Covarrubias, del Tesoro de la Lengua castellana. Los dos grandes escritores dedicados a la prosa de ideas son Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián. FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645) Maestro también de la prosa conceptista nos legó obras de carácter didáctico, en las que hace referencia a temas morales, filosóficos o políticos, y de carácter satírico entre las que se cuentan:

Didácticas

Satíricas

Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás Cartas del caballero de la Tenaza. Los sueños La hora de todos y la fortuna con seso

Defiende la política cristiana, basada en el Evangelio. Un tacaño se defiende de su amada pedigüeña. Sigue el género de sueños o visiones que permite introducir la sátira por medio de su estructura abierta. Los sueños son cinco y en ellos se hace desfilar a personajes de todas las clases sociales a los que Quevedo satiriza con enorme mordacidad. La fortuna decide dar a cada uno lo que se merece y las consecuencias son tales que la conclusión, llena de pesimismo, es que más vale que las cosas permanezcan como están.

En el texto siguiente podemos observar la visión satírica y desmitificadora de Quevedo con respecto a los dioses del Olimpo a los que hace desfilar sometidos a un proceso de degradación: Júpiter, hecho de hieles, se desgañitaba poniendo los gritos en la tierra [...] Mandó que luego a consejo viniesen todos los dioses trompicando. Marte, don Quijote de las deidades, entró con sus armas y capacete [...] Baco, con su cabellera de pámpanos, remostada la vista, y en la boca, por lagar vendimias de retorno derramadas, la palabra bebida, el paso trastornado y todo el cerebro en poder de las uvas. Por otra parte, asomó con pies descabalados Saturno, el dios marimanta, comeniños, engulléndose a sus hijos a bocados. Con él llegó, hecho una sopa, Neptuno, el dios aguanoso, con su quijada de vieja por cetro [...]

BALTASAR GRACIÁN En su prosa extremadamente conceptista, se muestran los recursos propios de esta tendencia: el gusto por el juego intelectual de ideas y de palabras, el rechazo de lo vulgar, la obsesión por el ingenio y la originalidad, y la obsesión por atraer al lector por medio de enigmas y alegorías. Todo ello hace que su literatura sea complicada: es muy densa, llena de ideas. Su lenguaje, muy cuidado, tiende a la condensación y pretende enseñar sobre cuestiones que tienen que ver con la prudencia y la razón para que los seres humanos lleguen a la superación personal. Pesimista, considera que el hombre es débil y miserable y por medio de sus escritos pretende proporcionarle recursos para valerse ante la malicia de los demás. Él mismo indica que sus escritos son para iniciados, para lectores selectos: ¡Oh, gran sabio el que se descontentaba de que sus cosas agradasen a los muchos! Por ello utiliza la dificultad con la intención de que el lector se esfuerce: Cuanto más escondida la razón y que cuesta más, hace más estimado el concepto, despiértase con el reparo la atención, solicítase la curiosidad, luego lo exquisito de la solución desempeña sazonadamente el misterio ("Agudeza y arte de ingenio").Con frecuencia utiliza la elipsis del verbo ser en su afán por condensar su prosa: Lo bueno si breve, dos veces bueno. Y aun lo malo, si poco, no tan malo ("Oráculo manual y arte de prudencia").

Baltasar Gracián (1601-1658). Nació en Belmonte (Calatayud). Fue jesuita, profesor y poseyó una gran cultura. Sus escritos le causaron graves problemas con su Orden religiosa y éstos, constante amargura. Sus superiores que lo sancionaron constantemente llegaron a prohibirle escribir. Trasladado a Tarazona muere allí.

288

Entre sus obras destacan: Oráculo manual y arte de prudencia Agudeza y arte de ingenio

El criticón

Sobresale el sentido práctico para valerse frente a los demás. Tratado literario en el que se define el concepto, se ofrece la teoría del conceptismo y en el que aparecen las figuras retóricas utilizadas en su época, con ejemplos de escritores, desde Marcial a Góngora. La obra, que podría considerarse una novela de ideas, precedente de la novela filosófica del siglo XIX, ofrece una visión pesimista de la realidad. Publicada en tres partes (1651, 1653, 1657), relata cómo el anciano y experimentado náufrago Critilo es salvado por el joven Andrenio, símbolo del hombre natural que, criado por una fiera, desconoce la realidad humana, y juntos realizan un viaje de aprendizaje y búsqueda de la felicidad por lugares reales y simbólicos que se corresponde con las tres edades del hombre.

En el texto siguiente se hacen explícitos tanto el pesimismo de Gracián y su convencimiento de la debilidad y ruindad del hombre como el riguroso cuidado en la exposición de los atributos negativos de los hombres en relación con los animales. — Y aun por eso –dijo Critilo– la próvida naturaleza privó a los hombres de las armas naturales y como a gente sospechosa los desarmó: no se fio de su malicia. Y si esto no hubiera prevenido, ¡qué fuera de su crueldad! Ya hubieran acabado con todo, Aunque no les faltan otras armas mucho más terribles y sangrientas que ésas porque tienen una lengua más afilada que las navajas de los leones, con que desgarran las personas y despedazan las honras; tienen una mala intención más torcida, que los cuernos de un toro y que hiere más a ciegas; tienen unas entrañas más dañadas que las víboras, un aliento venenoso más que el de los dragones, unos ojos envidiosos y malévolos más que los del basilisco, unos dientes que clavan más que los colmillos de un jabalí y que los dientes de un perro, unas narices fisgonas (encubridoras de su irrisión) que exceden a las trompas de los elefantes. De modo que sólo el hombre tiene juntas todas las armas ofensivas que se hallan repartidas entre las fieras, y así él ofende más que todas [...]Créeme que no hay lobo, no hay león, no hay tigre, no hay basilisco, que llegue al hombre: a todos excede en fiereza.

Recuerda El pesimismo barroco se manifiesta también en la prosa didáctica de este periodo sobre todo en dos escritores: Francisco de Quevedo, que en Los sueños satiriza costumbres y tipos, y Baltasar Gracián, que con El criticón anticipa la novela filosófica o de ideas.

Actividades 10. Lee el siguiente fragmento de El criticón que es continuación del anterior: resúmelo, explica que función tiene respecto a la parte expositiva e indica qué características del barroco se desprenden de su lectura. Y así dicen por cosa cierta, y yo la creo, que habiendo condenado en una república un insigne malhechor a cierto género de tormento muy conforme a sus delitos (que fue sepultarle vivo en una profunda hoya llena de sabandijas, dragones, tigres, serpientes y basiliscos, tapando muy bien la boca porque pereciese sin compasión ni remedio), acertó a pasar por allí un extranjero, bien ignorante de tan atroz castigo, y sintiendo los lamentos de aquel desdichado, fuese llegando compasivo y, movido de sus plegarias, fue apartando la losa que cubría la cueva: al mismo punto saltó fuera el tigre con su acostumbrada ligereza, y cuando el temeroso pasajero creyó ser despedazado, vio que mansamente se le ponía a lamer las manos que fue más que besárselas. Saltó tras él la serpiente, y cuando la temió enroscada entre sus pies, vio que los adoraba; lo mismo hicieron todos los demás, rindiéndose humildes y dándole las gracias de haberles hecho una tan buena obra como era librarles de tan mala compañía cual la de un hombre ruin, y añadieron que en pago de tanto beneficio le avisaban huyese luego, antes que el hombre saliese, si no quería perecer allí a manos de su fiereza; y al mismo instante echaron todos ellos a huir, unos volando, otros corriendo. Estábase tan inmoble el pasajero cuan espantado, cuando salió el último el hombre, el cual, concibiendo que su bienhechor llevaría algún dinero, arremetió para él y quitole la vida para robarle la hacienda, que éste fue el galardón del beneficio. Juzga tú ahora cuáles son los crueles, los hombres o las fieras [...]

289

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

5. El teatro en el siglo XVII El teatro alcanza su máximo esplendor en el Barroco. Durante todo el siglo, la tendencia al espectáculo propia de la ideología barroca se concretará en fiestas cortesanas y religiosas cuyo despliegue escenográfico podía ser impresionante. También había fiestas de carácter popular, como las de toros y los juegos de cañas a los que el público español mostraba gran afición. En este ambiente, el teatro entra en el circuito económico y se convierte en un lucrativo negocio: autores, actores, poetas, entre otros, tenían en él su medio de vida. l Llegada del rey Carlos a Madrid. Lorenzo Quirós

l Corrida de toros. Francisco de Goya.

Es ahora cuando aparecen lugares específicos de representación, los corrales, con su organización administrativa y económica. En ellos tenía lugar el espectáculo teatral, conglomerado de formas teatrales cuya parte central era la comedia, que satisfacía grandemente el gusto del público. Éste acudía a ellos que existían desde finales del siglo XVI y que consistían en un patio cuadrangular en cuyo fondo se situaba el escenario, un tablado estrecho que se elevaba del suelo unos dos metros y que tenía un foso debajo. Enfrente se encontraba la cazuela, lugar destinado a las mujeres. Las ventanas y balcones más bajos se llamaban aposentos y en ellas se colocaban los nobles. Algunos tenían celosías y a ellos acudían nobles importantes, eclesiásticos e incluso la familia real. En el patio, se hallaban bancos sobre los que se sentaban únicamente hombres y detrás de ellos, de pie, los "mosqueteros". A la derecha del escenario se colocaba un alguacil para mantener el orden. El público se distribuía dentro del corral en diferentes lugares de acuerdo con su condición social y con su sexo. Sus alborotos contribuían al ruido del espectáculo: comer, beber, pelearse, arrojar objetos al escenario o a la cazuela era habitual. La diversión y la fiesta contribuían a la evasión de una realidad poco satisfactoria.

l Representación escénica en el corral de comedias de Almagro.

l La cazuela. Un teatro del XVII.

l Maqueta del Corral de Comedias de Almagro

OTRAS MODALIDADES TEATRALES DEL BARROCO Además del teatro popular, en la España del siglo XVII, tuvieron gran importancia: l El teatro cortesano que, por encargo de reyes y nobles, se representó en palacios y residencias reales como La Zarzuela, el Buen Retiro o Aranjuez. En algunos montajes colaboraron los escenógrafos e ingenieros italianos que, con sus conocimientos sobre tramoya y escenografía, consiguieron espectáculos fascinantes que asombraron a los aristócratas. Ópera y zarzuela inician ahora sus representaciones. l El teatro religioso. El día de la fiesta del Corpus Christi, los ayuntamientos organizaban suntuosos espectáculos al aire libre, para exaltar el dogma de la Eucaristía en los que se representaban autos sacramentales. Eran gratuitos y la asistencia del público era masiva. El aparato escénico se organizaba sobre dos carros entre los que se colocaba un tablado. Tramoyas y máquinas contribuían a fascinar al público que, a la vez, era instruido en teología y doctrina. l Carro de auto sacramental

290

5.1. El espectáculo teatral La temporada teatral se desarrollaba desde la Pascua hasta el Carnaval del año siguiente y las representaciones empezaban a las dos en invierno y a las tres en verano. Duraban unas tres horas y tenían el siguiente esquema: Loa Presentación en verso con la que se pretende ganar el favor del público

Primera jornada de la comedia

Entremés

Segunda jornada de la comedia

Baile, entremés o jácara cantada

Tercera jornada

Nuevo entremés y baile final

Se trataba de un espectáculo completo en el que tenían cabida la música, el canto y la danza. Al principio la escenografía era verbal. Pronto se instalan grandes lienzos pintados o paneles que ambientan las escenas. Con poleas y cuerdas se hacía aparecer y desaparecer a los actores, generalmente entre luces y ruidos. Los escenógrafos italianos aportarán avances en la iluminación y en el decorado. En los textos, empiezan a aparecer las acotaciones. Los actores se reunían en compañías de muy diversa condición. En general eran contratados por el autor o empresario y siempre representaban el mismo personaje. Los textos los escribían los poetas quienes al venderlos perdían sus derechos sobre la obra que el autor o empresario podía modificar a su antojo. Las comedias duraban poco en cartel, lo que incrementó la producción teatral que en muchos casos se adecuó a las exigencias del mercado: "como las comedias se han hecho mercadería vendible, dicen (y dicen verdad) que los representantes no se las comprarían, si no fuesen de aquel jaez; y así el poeta procura acomodarse con lo que el representante, que le ha de pagar su obra, le pide" (Cervantes Quijote I. Cap. 48)

l Los vendedores de frutos secos, agua y “aloja”, una bebida compuesta de miel, agua y especias muy solicitada por el público, solían instalarse al fondo de los corrales, al lado de la puerta.(J.G.–P.)

l Corrales hubo en Madrid (el de la Cruz, el del Príncipe) y en otras ciudades españolas como Valencia, Valladolid y Sevilla pero, pronto, se desarrollan otros, en Oviedo, en Badajoz, en Pamplona, en Córdoba, en Alcalá...En la foto, Corral de Comedias de Almagro, único que se ha conservado hasta hoy.

5.2. La comedia española o la comedia nueva El término comedia sirve para denominar a todas las obras teatrales que se representaban en los corrales, fueran comedias propiamente dichas, tragedias, tragicomedias o dramas. Los textos responden a la fórmula renovadora establecida por Lope de Vega que sedujo a los espectadores como nadie lo había hecho y que fue desarrollada a lo largo del siglo por la obra de otros escritores entre los que sobresale Calderón de la Barca. Lope la fijó en su Arte nuevo de hacer comedias y se basa en los postulados siguientes:

291

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

1. Ruptura de las tres unidades clásicas de lugar, tiempo y acción. Los hechos suelen suceder en varios lugares, no suelen transcurrir en un único día, ni ceñirse a una sola acción. Normalmente hay dos acciones interrelacionadas, una protagonizada por personajes de alto rango social y otra, por los criados pero esto varía en función de la comedia concreta. 2. Mezcla de elementos trágicos y cómicos. Lope consideraba poco natural tal separación y aducía que la variedad "hará grave una parte, otra ridícula" con lo que aumentará el deleite del público. 3. Reducción a tres de los cinco actos del teatro clásico. Cada uno de estos tres actos o jornadas se corresponde con cada una de las partes fundamentales de la acción: planteamiento, nudo y desenlace. Así, en el primer acto se expone el asunto, en el segundo se desarrolla y en el tercero, se concluye. 4. El "decoro poético", es decir, la adaptación del modo de ser y del lenguaje de cada personaje a su carácter y condición social. Lee lo que dice Lope en su Arte nuevo sobre este asunto: Si hablare el rey, imite cuanto pueda la gravedad real, si el viejo hablare, procure una modestia sentenciosa; describa los amantes con efectos

que muevan con extremo a quien escucha; los soliloquios pinte de manera que se transforme todo el recitante, y con mudarse así mude al oyente

Las damas no desdigan de su nombre; [...] El lacayo no trate cosas altas, ni diga los conceptos que hemos visto en algunas comedias extranjeras.

5. Uso del verso como única forma de expresión. Se propone que la métrica sea variada para que pueda adecuarse a la índole de cada situación dramática. Dice Lope: Acomode los versos con prudencia a los sujetos de que va tratando. Las décimas son buenas para quejas;

el soneto está bien en los que aguardan, las relaciones piden los romances. aunque en octavas lucen por extremo.

Son los tercetos para cosas graves, y para las de amor las redondillas.

6. Inclusión de elementos líricos: cancioncillas populares, bailes y danzas que animaban y proporcionaban colorido y brillantez. 7. Los personajes de la comedia forman una galería de figuras que suele organizarse en los dos planos clásicos, el de los señores y el de los criados. Son: l El rey y el poderoso, noble que puede provocar un conflicto social. l El caballero (padre, hermano o esposo) y el villano o labrador rico, cuyo honor radica en la "limpieza de sangre" y que debe velar por el honor de la dama. Si hay afrenta debe vengarse. Cumple, pues, la misión de mantener el orden social. l La pareja amorosa: el galán y la dama. l El gracioso o "figura del donaire": criado del galán su contrafigura. Su versión femenina es la criada, confidente y acompañante de la dama. El gracioso cumple varias funciones: permite el diálogo y la expresión de las inquietudes del galán protagonista, sirve a éste de contrapunto cómico, media entre el público y la ficción, incluso "traduce" los momentos dramáticos más complejos al lenguaje común.

l La "galería de personajes de la Comedia"

8. Los asuntos de la Comedia proceden de variadas fuentes como son la tradición, la historia –sagrada, antigua, extranjera, española–; la religión –la Biblia, vidas de santos...– la mitología y las costumbres, y tratan diversos temas. Entre éstos destacan el amoroso, en el que las profusas quejas, riñas, celos y declaraciones conducen a un final generalmente feliz y los de honra. El sentimiento del honor muy arraigado en los españoles, era un privilegio heredado, asociado a la limpieza de sangre, que se manifestaba en la honra o estima que un hombre merece de los demás. Pero ésta podía perderse y en ese caso era necesario recuperarla. Por otra parte, la Comedia refleja la visión del mundo del hombre del Barroco: el tradicionalismo católico, la monarquía absoluta y la sociedad jerarquizada en la que los nobles (a los que se unen los labradores ricos) y sus privilegios e ideales ocupan el lugar superior.

292

5.3. Los grandes dramaturgos españoles del Siglo de Oro: Lope de Vega y Calderón de la Barca LOPE DE VEGA Es el creador de la comedia española. Él estableció que la finalidad del arte dramático era dar gusto al público y consiguió aunar lo popular y lo culto en una síntesis muy eficaz, que tuvo enorme éxito. Fue además teorizador de sus propias innovaciones en el Arte nuevo de hacer comedias. Escritor fecundísimo fue llamado "Fénix de los Ingenios" y "Monstruo de la Naturaleza" por la cantidad de comedias que escribió. Son de asunto muy variado, lo que hace difícil su clasificación y algunas de ellas se cuentan entre las mejores del siglo. Entre ellas hemos de citar: Clasificación Comedias de enredo y de costumbres Comedias de historia y leyenda españolas Tragicomedias Piezas cortas

Características

Títulos

Intriga amorosa, celos, desdenes, enredos, lances comprometidos, comicidad... son recursos habituales.Predomina el ambiente urbano, aunque hay de ambiente rural.

El acero de Madrid, El perro del hortelano, La dama boba, La moza de cántaro...

En algunas de ambiente rústico, los villanos o labradores ricos, libres y limpios de sangre, matan al comendador que pretende deshonrarlos. El rey perdona a los villanos y restablece la armonía rural. Abundan los elementos trágicos: la muerte y la venganza. Sin profundidad teológica les aporta ternura y gracia poética y recoge en ellos cantares y motivos de la lírica tradicional.

Como creador y teórico de la Comedia a Lope pueden aplicársele todos sus rasgos, entre los que es muy significativo su gusto por los temas de honor: "los casos de la honra son mejores, porque mueven con fuerza a toda gente" y la incorporación a sus obras del Romancero y de la lírica tradicional y popular. Con esto atrae al público y se convierte en el más famoso de los escritores de su tiempo. En cuanto a la lengua, cultiva el estilo llano, pero en algunos momentos se deja influir por el conceptismo y el culteranismo.

Peribáñez y el comendador de Ocaña, Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, el rey. El caballero de Olmedo, El castigo sin venganza. La maya, La siega, El hijo pródigo.

...y cuando he de escribir una comedia encierro los preceptos con seis llaves; saco a Terencio y Plauto de mi estudio, para que no me den voces; que suele dar gritos la verdad en libros mudos; y escribo por el arte que inventaron los que el vulgar aplauso pretendieron; porque, como la paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle el gusto. Lope de Vega Arte nuevo de hacer comedias

La escuela de Lope la forman, entre otros, los siguientes dramaturgos:

Guillén de Castro

(1569-1613) valenciano autor de un drama famoso, Las mocedades del Cid inspirado en el Romancero que influyó en Le Cid de Corneille.

Tirso de Molina

Fray Gabriel Téllez (1584-1648). Sus comedias destacan por su perfecta estructuración; por la cuidada caracterización de los personajes, especialmente de los femeninos; por una actitud conscientemente irónica ante las situaciones dramáticas convencionales y por un estilo artificioso y elaborado. Entre sus obras se cuentan El condenado por desconfiado y El Burlador de Sevilla, primera aparición en el teatro del tema de Don Juan Tenorio.

Juan Ruiz de Alarcón

(1581-1634) se distingue por el análisis de caracteres y la intención moralizadora. Entre sus obras destacan La verdad sospechosa, en la que el vicio de mentir lleva a un caballero a perder el amor de su dama, y Las paredes oyen, en la que se critica el vicio de la maledicencia.

293

l Lope de Vega

l Tirso de Molina

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

EL TEATRO EUROPEO Inglaterra: la constitución del teatro isabelino Ahora se construyen en los alrededores de Londres los primeros locales para la representación. El público buscaba emoción, "ruido y furia". William Shakespeare La figura más importante de este periodo y uno de los genios de la literatura universal nació en Stratford-on-Avon en 1564 y murió en ese mismo lugar en la misma fecha que Cervantes. Su vida está íntimamente ligada al teatro pues fue actor, poeta y empresario. A él correspondió la tarea de reformar el teatro inglés. Su producción dramática es de extraordinaria calidad. Dramas históricos: Ricardo III, Ricardo II y Enrique IV, donde aparece por primera vez Falstaff. Comedias: La fierecilla domada, El mercader de Venecia, Las alegres comadres de Windsor, El sueño de una noche de verano, La tempestad... Tragedias: El rey Lear, Julio César, Otelo, Macbeth, Hamlet y Romeo y Julieta... Características de su teatro son la ruptura de las unidades dramáticas, la mezcla de elementos trágicos y cómicos; la fusión del verso con la prosa, el gusto por la introducción en el lenguaje de frases enigmáticas. Creador de prototipos universales, los protagonistas de sus mejores tragedias, Otelo, Macbeth, Hamlet y Romeo y Julieta quedan respectivamente como la encarnación de los celos, de la ambición, de la vacilación o de la duda paralizadora y de la más encendida y humana pasión de amor. Francia y la constitución del teatro clásico El teatro francés es de signo clasicista y se caracteriza por respetar las reglas, separar lo trágico y lo cómico, tener finalidad moral y por el buen gusto. Autores: Tragedia: Pierre Corneille (1606-1684) y Jean Racine (1639-1699). Comedia: Jean-Baptiste Poquelin, Molière (1622-1673) el creador de la comedia burguesa al que se debe la desaparición de la famosa "cuarta pared" y cuyo teatro se caracteriza por la aceptación de las reglas clásicas; la intención satírica y moral: el deber de la comedia, es corregir a los hombres divirtiéndolos. Con sus personajes, cortesanos, médicos, profesores, comerciantes, criados..., a los que retrata con verosimilitud y naturalidad, traza un amplio fresco de la sociedad y pone en la picota toda clase de vicios. Son prototipos universales de una pasión o de un carácter pero en versión ridícula. Entre sus obras se cuentan: Las preciosas ridículas, El médico a palos, Tartufo, Don Juan, El burgués gentilhombre, El enfermo imaginario, El misántropo y El avaro.

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA Escritor consagrado casi exclusivamente al teatro, con él alcanza el español su definitiva madurez. En su obra se suelen distinguir dos tendencias: la de las obras que siguen la orientación realista y costumbrista del teatro de Lope, representada por sus comedias de capa y espada; y la de aquellas en las que los aspectos simbólicos, ideológicos y fantásticos se imponen sobre los costumbristas. Calderón es dueño de todos los recursos estilísticos, técnicos y escenográficos y aunque parte de la fórmula de la comedia lopesca, introduce en ella algunos cambios: l

Suele reducir el número de personajes y centrar sobre uno de ellos la acción de la comedia. Esto explica la proliferación de monólogos en los que el personaje expone su conflicto interior.

l

En general, su obra tiene carácter simbólico o alegórico y plantea problemas de tipo religioso, teológico, filosófico... de interés para la existencia humana.

l Calderón de la Barca. (Wikimedia Commons)

l

La exposición de las ideas suele tener prioridad sobre la acción.

l

La organización dramática suele sistematizarse por medio de antítesis, paralelismos...

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Nació en Madrid donde estudió con los jesuitas. Después lo hizo en las universidades de Alcalá y Salamanca. Hacia 1623 empieza a estrenar sus comedias y Felipe IV lo convierte en dramaturgo oficial de la corte y le concede el hábito de Santiago (1637). Como militar participa en la guerra de Cataluña (1640-1641) y en 1651, tal vez influido por adversos episodios familiares, se ordenó sacerdote. En 1663, el rey lo nombra su capellán de honor. Murió en Madrid, en 1681.

294

En cuanto al uso de la lengua, Calderón cultiva el estilo barroco: la riqueza de los recursos que utiliza está al servicio de su intención. En él proliferan comparaciones, paralelismos, imágenes e hipérboles, que matizan las ideas; antítesis y paradojas que hacen evidente la contradicción barroca; apóstrofes que ponen al personaje en contacto con el universo. Y su verso es excepcionalmente sonoro. De sus obras destacan: TIPOS Comedias

De capa y espada Religiosas De honor

Tragedias

De celos

CARACTERÍSTICAS

TÍTULOS

Galán+dama atrevida y con padre o hermano que guardan su honor. Gracioso y criada. Otra pareja paralela y amor, celos y enredo.

La dama duende, Casa con dos puertas mala es de guardar, No hay burlas con el amor.

Drama de la fe y de la constancia ante la adversidad. Conflicto de jurisdicción y drama de honor villano. El héroe-marido se ve obligado a matar por la ley del honor. Satisfacer su deuda de honor lo destruye, no hacerlo es su muerte social. En ello está la tragedia.

Profunda reflexión sobre la predestinación, Filosóficas la libertad, el poder... ensambla diferentes asuntos con una gran complejidad dramática. Autos sacramentales

En ellos es patente la maestría didáctica y teatral de Calderón.

El príncipe constante. El alcalde de Zalamea. El médico de su honra, El pintor de su deshonra, A secreto agravio, secreta venganza.

La vida es sueño. El gran teatro del mundo.

La escuela de Calderón l El alcalde de Zalamea, cartel anunciador

Está formada por los siguientes dramaturgos:

Francisco de Rojas Zorrilla Agustín Moreto y Cavana

(1607-1648) cuya obra se caracteriza por la elegancia y pulcritud de su estilo y su elaborada construcción. Entre sus obras trágicas sobresale Del rey abajo ninguno o El labrador más honrado donde sostiene la tesis de que sólo el rey debe respetarse de la venganza por motivos de honor. (1618-1669) hábil y elegante y excelente autor de divertidas comedias de costumbres como El desdén con el desdén y El lindo don Diego.

Recuerda ü

El teatro alcanza su máximo esplendor en el Barroco cuando aparecen los corrales de comedias a los que asistía público de todas las clases sociales. Las representaciones tenían el siguiente esquema: loa + primera jornada + entremés + segunda jornada + baile, entremés o jácara cantada + tercera jornada + un nuevo entremés y baile final. La escenografía es sencilla en los corrales y más espectacular en la corte. Con el término comedia se denominan todas las obras teatrales que respondían a la fórmula establecida por Lope.

ü

Los grandes dramaturgos españoles del Siglo de Oro son Lope de Vega, Guillén de Castro, Tirso de Molina y Juan Ruiz de Alarcón, por una parte y Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Rojas Zorrila y Agustín Moreto y Cavana, por otra.

295

UNIDAD

11

EL SIGLO XVII. EL BARROCO

Actividades TEXTO 1: Peribáñez y el Comendador de Ocaña Argumento: El Comendador don Fadrique se enamora de Casilda, recién casada con Peribáñez, rico labrador de Ocaña, y, aprovechando un viaje de éste a Toledo, la requiere de amores, lo que ocurre en la escena que reproducimos, pero ella lo rechaza. El Comendador no ceja en su empeño de conquistar a la bella labradora y deseoso de alejar a Peribáñez, lo nombra capitán de una tropa de campesinos y lo manda a la guerra. Esa misma noche, ayudado por un falso criado y por la prima de Casilda, el Comendador entra en casa de ésta, pero, Peribáñez que tenía fundadas sospechas sobre sus intenciones, regresa a tiempo de salvar a su esposa y de matar al noble. El rey ordena que se dé muerte al villano pero, cuando éste prueba que obró en defensa de su honor, lo perdona y lo hace capitán. CASILDA, con un rebozo, asomándose a una ventana que da al portal. CASILDA ¿Es hora de madrugar, amigos? COMENDADOR Señora mía, ya se va acercando el día, y es tiempo de ir a segar. Demás, que saliendo vos, sale el sol, y es tarde ya. Lástima a todos nos da de veros sola, por Dios. No os quiere bien vuestro esposo, pues a Toledo se fue y os deja una noche. A fe que si fuera tan dichoso el Comendador de Ocaña (que sé yo que os quiere bien, aunque le mostráis desdén y sois con él tan extraña), que no os dejara, aunque el Rey por sus cartas le llamara; que dejar sola esa cara nunca fue de amantes ley. CASILDA Labrador de lejanas tierras,

que has venido a nuesa villa, convidado del agosto, ¿quién te dio tanta malicia? Ponte tu tosca antipara, del hombro el gabán derriba, la hoz menuda en el cuello, los dediles en la cinta. Madruga al salir del alba, mira que te llama el día, ata las manadas secas sin maltratar las espigas. Cuando salgan las estrellas a tu descanso camina, y no te metas en cosas de que algún mal se te siga. El Comendador de Ocaña servirá dama de estima, no con sayuelo de grana ni con saya de palmilla. Copete traerá rizado, gorgera de holanda fina, no cofia de pinos tosca y toca de argentería. En coche o silla de seda los disantos irá a misa; no vendrá en carro de estacas de los campos a las viñas. Dirále en cartas discretas

requiebros a maravilla, no labradores desdenes, envueltos en señorías. Olerále a guantes de ámbar, a perfumes y pastillas; no a tomillo ni cantueso, poleo y zarzas floridas. Y cuando el comendador me amase como a su vida y se diesen virtud y honra por amorosas mentiras, más quiero yo a Peribáñez con su capa la pardilla que al Comendador de Ocaña con la suya guarnecida. Más precio verle venir en su yegua la tordilla, la barba llena de escarcha y de nieve la camisa, la ballesta atravesada, y del arzón de la silla dos perdices o conejos, y el podenco de traílla, que ver al Comendador con gorra de seda rica, y cubiertos de diamantes los brahones y capilla; que más devoción me causa

la cruz de piedra en la ermita que la roja de Santiago en su bordada ropilla. Vete, pues, el segador, mala fuese la tu dicha; que si Peribáñez viene, no verás la luz del día. COMENDADOR Quedo, señora... ¡Señora!... Casilda, amores, Casilda, que soy el Comendador; abridme, por vuestra vida. Mirad que tengo que daros dos sartas de perlas finas y una cadena esmaltada de más peso que la mía. CASILDA Segadores de mi casa, no durmáis; que con su risa os está llamando el alba. ¡Ea!, relinchos y grita; que al que a la tarde viniere con más manadas cogidas, le mando el sombrero grande con que va Pedro a las viñas.

11. La escena pertenece a la jornada II y constituye uno de los momentos culminantes de la obra. En el fragmento hablan dos personajes y se alude a un tercero. Teniendo en cuenta lo que conoces del argumento y lo que aquí has leído ¿con cuál o cuáles de los personajes de la galería de la comedia se corresponden cada uno de ellos? ¿Presentan alguna peculiaridad? 12. Lope pide la variedad métrica en la comedia para adecuar tipo de estrofa y situación dramática. Así, dice que la estrofa que le corresponde a alguien que se queja es una décima. Relee en el punto 5.2 (5) esta parte del Arte Nuevo y determina cuáles son las estrofas que utilizan Casilda y el Comendador y si se ajustan a la situación comunicativa en la que se encuentra cada uno. 13. Peribáñez destaca por su ambiente rústico idealizado. Casilda es la bella labradora fiel a su marido y éste el villano rico limpio de sangre y honrado. El mundo de los señores, representado por el comendador, rompe esa armonía. Analiza en el parlamento de Casilda la presencia de estos dos mundos ¿Quién los representa? 14. El parlamento de Casilda incluye los cuatro versos del cantarcillo popular que probablemente inspirarían a Lope ¿Cuáles crees que son? 15. Enumera los rasgos característicos del teatro de Lope que puedes encontrar en el fragmento de Peribáñez.

296

TEXTO 2. Pedro Calderón de la Barca. El alcalde de Zalamea El villano, Pedro Crespo, alcalde de Zalamea, manda dar garrote a un capitán del ejército que ha violado a su hija, pese a no tener jurisdicción sobre él. Como siempre, el rey refrendará a Pedro Crespo y lo hará alcalde perpetuo de la villa. CRESPO Entraos allá dentro. [Vanse Isabel, Inés y Juan] (a don Lope) Mil gracias, señor os doy por la merced, que me hicisteis de excusarme una ocasión de perderme. DON LOPE ¿cómo habíais,decid, de perderos vos? CRESPO Dando muerte a quien pensara ni aun el agravio menor. DON LOPE ¿Sabéis, voto a Dios, que escapitán?

CRESPO Sí, ¡voto a Dios! y aunque fuera él general, en tocando a mi opinión, le matara. DON LOPE A quien tocara ni aun al soldado menor sólo un pelo de la ropa, por vida del cielo, yo le ahorcara. CRESPO A quien se atreviera a un átomo de mi honor, por vida también del cielo que también le ahorcara yo. DON LOPE ¿Sabéis que estáis obligado

a sufrir, por ser quien sois, estas cargas? CRESPO Con mi hacienda, pero con mi fama no. Al Rey la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios. DON LOPE ¡Juro a Cristo, que parece que vais teniendo razón! CRESPO Sí, juro a Cristo, porque siempre la he tenido yo. DON LOPE Yo vengo cansado, y esta pierna, que el diablo me dio, ha menester descansar.

CRESPO Pues ¿quién os dice que no? Ahí me dio el diablo una cama, y servirá para vos. DON LOPE Y ¿dióla hecha el diablo? CRESPO Sí. DON LOPE Pues a deshacerla voy, que estoy, voto a Dios, cansado. CRESPO Pues descansad, voto a Dios. DON LOPE [ap.] (Testarudo es el villano;también jura como yo.) CRESPO [ap.] (Caprichoso es el don Lope; no haremos migas los dos.)

16. En el fragmento anterior del final de la jornada primera de El alcalde de Zalamea, Pedro Crespo, habla con el general D. Lope de Figueroa después de que éste haya ordenado a un capitán del ejército que ha molestado a la hija del alcalde que se marche de casa de éste. Señala cuáles son los versos en que se concentra el concepto del honor villano. 17. ¿Qué dos personajes aparecen en este fragmento? ¿Cuál es la calidad social de cada uno? ¿Cuál de los dos, pues, estaría obligado a ceder delante del otro? ¿En lo que toca a la firmeza de los caracteres hay diferencias entre los dos personajes? 18. Además del tema del honor, en esta escena se plantea otro conflicto ¿Cuál es? ¿Qué postura representa cada uno de los personajes?

297

UNIDAD

12

En los albores de la modernidad. Los siglos XVIII y XIX

n el siglo XVIII se impuso el afán de saber y se cuestionaron los dogmas. Los libros, los diccionarios, los experimentos, las colecciones, las academias, los observatorios se multiplicaron. Se elaboraron mapas, clasificaciones, inventarios... El pensamiento científico se impuso sobre el teológico y la ciencia y la técnica aparecieron como instrumentos básicos para el progreso humano. El mundo empezó a ser conocido y las expediciones y viajes abrieron horizontes inesperados, puesto que el descubrimiento de países y culturas exóticas, cuya sabiduría, moralidad y sencilla felicidad se proclamaron, pusieron de manifiesto la relatividad de las verdades aceptadas hasta ese momento.

E

A lo largo del siglo XIX, el creador se va liberando de sus trabas y se va acercando hacia el conocimiento de las cosas. El Romanticismo indaga en los grandes temas que preocupan al ser humano: el amor, el destino y la muerte, a los que confiere un valor esencial, a veces metafísico, pero también íntimo y personal, ya se trata de un movimiento esencialmente individualista. El hombre es considerado un ser libre que puede mirar el mundo y su interioridad sin reglas que coarten su libertad. El Realismo, sin embargo se preocupa esencialmente de la presentación del mundo exterior, tal como lo ve el creador en el momento histórico en que escribe. La literatura situará el punto de mira en la realidad contemporánea a la que pretende describir objetivamente.

l Real Observatorio Astronómico de Madrid. (Wikimedia Commons)

Con esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos: 1. Valorar los siglos XVIII y XIX como innovadores en el desarrollo de los géneros. 2. Exponer las características sociales, políticas y culturales del siglo XVIII que le permiten constituir un teatro realista y costumbrista. 3. Entender las novedades que aporta el teatro de Leandro Fernández de Moratín a la configuración de un teatro que respeta las unidades y posee intención pedagógica. 4. Leer y comentar textos de El sí de las niñas. 5. Plantear la importancia de Don Juan Tenorio como uno de los grandes mitos de la literatura española. 6. Explicar las novedades de la narrativa realista y naturalista y valorar su modernidad.

298

Poesía Didáctica y Poesía lírica

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página

1. EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Sociedad e ideología en la España del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. La literatura en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. La prosa en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. La poesía en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5. El teatro en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. LA LITERATURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. EL ROMANTICISMO . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Marco histórico y cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Rasgos del Romanticismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. El Romanticismo en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. La prosa romántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. El teatro romántico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. La poesía romántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. LA LITERATURA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. EL REALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Marco histórico y cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Características literarias del Realismo y del Naturalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. La narrativa realista en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. La lírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

299

300 301 302 303 307 309 313 313 313 314 315 317 320 322 322 322 325 326 328

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

España en el siglo XVIII 1700–1724(primer reinado) A la muerte de Carlos II se nombra rey a Felipe V que instaura la Casa de Borbón. 1724 –1746 FELIPE V El siglo se inicia con la Guerra de Sucesión por la que Francia y Austria se disputan el trono de España. En 1714 el Tratado de Utrech pone fin a la guerra. Durante la misma se pierde Gibraltar y se derogan los fueros de Aragón y de Valencia. En 1724 el rey abdica en su hijo Luis I cuya temprana muerte da paso al segundo reinado de Felipe V 1746 – 1759 FERNANDO VI Neutralidad española en las guerras europeas y firma del primer concordato con la Iglesia de Roma.

1759 – 1788 CARLOS III El Tercer Pacto de Familia provoca la intervención de España en la Guerra de los Siete Años. El monarca llevó a la práctica las teorías de la Ilustración y propició importantes reformas e instituciones para modernizar el país.

1788 – 1799 CARLOS IV El principio del reinado de Carlos IV coincide con la Revolución Francesa que influyó negativamente en el reformismo español.

1. El siglo XVIII El siglo XVIII se conoce con el nombre de Siglo de las Luces o siglo de la Razón por ser la Ilustración, el movimiento intelectual procedente de Francia. Los ilustrados propiciaron una nueva y optimista visión del mundo porque entendían que con las “luces” de la razón la humanidad alcanzaría por fin el progreso y la felicidad. La tendencia estética correspondiente es el Neoclasicismo, movimiento que, con la mirada en la antigüedad grecolatina, aplicó a las artes y a la literatura los principios intelectuales de la Ilustración según los cuales las obras artísticas también habían de someterse al imperio de la razón y de las normas clásicas. Pero no podemos identificar Neoclasicismo e Ilustración. Al margen de que durante la primera parte del siglo, encontramos una prolongación de las formas y motivos del Barroco; hay que tener en cuenta que, hacia la mitad del XVIII, y dentro de la propia Ilustración, surgió en Francia una nueva tendencia, pronto generalizada, conocida como sensualismo, que puso el acento en la sensación y en el sentimiento, en lo instintivo y en lo individual. El siglo XVIII supone un profundo cambio en la ideología europea. Se abandonaron las tendencias autoritarias y dogmáticas del siglo anterior y se generalizó la tendencia crítica y racionalista, iniciada ya por Descartes, que suponía la puesta en cuestión del principio de autoridad y el desarrollo de la observación y de la experimentación como bases del conocimiento científico. Los rasgos que definirían al siglo son los siguientes:

● El predominio de la razón y del espíritu científico. Lo que caracteriza al siglo no es sólo el deseo de saber sino también el de saber por qué.

● La actitud ética. Ésta deriva del respeto al orden natural, establecido por la Razón, que muestra que los hombres nacen y permanecen libres e iguales. La felicidad de todos los hombres constituye la perfección universal y la idea de que puede obtenerse sin dañar a otros hace surgir la noción del bien común.

● El afán reformista. Los Ilustrados propusieron reformas que hicieran posible la libertad y la felicidad humanas, el bien común y el progreso. ● El utilitarismo. El hombre virtuoso será el útil para la ciudadanía.

● Actitud crítica. Toda institución que impidiera la libertad humana o perturbara el orden natural debía ser criticada: el absolutismo, la Iglesia como institución, las instituciones sociales y económicas fueron temas corrientes en la literatura moralizadora y didáctica de la época. ● Didactismo. Cambia el concepto del hombre al que se consideró un ser libre capaz de pensar por sí mismo, pero al que había que educar. Por ello buena parte de la literatura se caracteriza por su carácter doctrinal y didáctico en una época en la que, por otra parte, se generalizaron periódicos y publicaciones, vehículos de las nuevas ideas.

300

l La más importante creación cultural dieciochesca es la ENCICLOPEDIA, obra que intentaba resumir todo el saber humano y cuyos treinta y siete volúmenes publicados en París de I751 a 1780 por D'Alembert y Diderot tuvieron una enorme influencia.

1.1. Sociedad e ideología en la España del siglo XVIII ● Economía. Las teorías europeas del Mercantilismo y del Fisiocratismo (o el interés por el comercio y por la agricultura) lideraron las reformas en España que se encaminaron a conseguir una mejora sustancial en las condiciones económicas del país. ● Sociedad. La nobleza tradicional tuvo que competir con una nueva que recibía el título por sus servicios a la corona. Pero la clase social que despegó fue la burguesía que, gracias a sus negocios y posteriormente a sus estudios universitarios, ocupó los puestos de la administración o las profesiones liberales. El estado llano siguió siendo mayoritario numéricamente y se empobreció por el alza de precios.

● Cultura e ideología. Las reformas educativas y culturales fueron una de las principales preocupaciones de los ilustrados españoles. A ellas se debe la creación de la Biblioteca Nacional, de las Reales Academias -de la Lengua, de la Historia y de Bellas Artesy la proliferación de tertulias, academias y periódicos, así como de las famosas Sociedades Económicas de Amigos del País que se fundaron en muchas ciudades y provincias.

● Patriotas y afrancesados. Pero en general, el país no percibió la labor reformista como algo propio sino que la sintió como una imposición política, lo que propició que muchos españoles se refugiaran en el casticismo para afirmarse como patriotas frente a los otros españoles partidarios del pensamiento europeo, identificado con lo francés, que, andando el tiempo, terminarían por llamarse afrancesados.

l La Real Academia Española (RAE). Se fundó en 1712 a iniciativa de los asistentes a la tertulia que se reunía en el palacio del marqués de Villena con la principal pretensión de elaborar un diccionario moderno del español. El 3 de octubre de 1714 se logró la aprobación real y, desde entonces, la Academia se ocupa de velar por el correcto uso de la lengua castellana.. (J.G.--P.)

Actividades 1. Expón de forma argumentada cuáles son las principales novedades que ofrece el siglo XVIII.

Recuerda ü

Durante el siglo XVIII, dominó en Europa la Ilustración cuyos seguidores entendían que con las “luces” de la razón, se desterrarían errores y supersticiones y la humanidad alcanzaría el progreso y la felicidad.

ü

El Neoclasicismo, que es la tendencia estética correspondiente, se caracteriza por querer someter las obras artísticas a la razón y a las normas clásicas. El sensualismo, pondrá después el acento en la sensación y en el sentimiento.

ü

Los rasgos que definirían la mentalidad ilustrada son el predominio de la razón y del espíritu científico, la actitud ética derivada del respeto al orden natural, el afán reformista, el utilitarismo, la actitud crítica y el didactismo.

ü

En España aparece la dinastía borbónica que impone el centralismo y que se rige por los principios del Despotismo ilustrado. Sus afanes reformistas suscitaron la división de los españoles en patriotas y afrancesados.

301

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

1.2. La literatura en el siglo XVIII En el siglo XVIII encontramos tres tendencias artísticas cuyos límites cronológicos son difusos y que con frecuencia coexisten en las mismas obras. ● Barroquismo. Durante las primeras décadas del siglo pervive el gusto barroco en la escultura y la arquitectura. En la literatura es patente la influencia de nuestros mejores escritores barrocos en los diferentes géneros literarios del XVIII.

● Neoclasicismo. El “nuevo clasicismo”, tiene su apogeo en la segunda mitad del siglo; supone una vuelta a la tradición clásica que encuentra sus modelos en el Renacimiento hispánico y en el Clasicismo francés e italiano. Muy importante fue también la influencia de las teorías estéticas europeas en nuestras letras a través de numerosas traducciones. La distinción entre los géneros literarios, la presencia de las reglas y el sometimiento a las leyes de la razón y de la lógica son características definitorias de esta tendencia neoclásica.

● Prerromanticismo. A finales del siglo adquieren fuerza la subjetividad y la

espontaneidad, el sentimentalismo, la melancolía y la exaltación de la naturaleza en muchos textos literarios, que habitualmente se ha identificado con la tendencia prerromántica, aunque hoy todos estos rasgos se consideran característicos de la propia literatura ilustrada.

l La última etapa de la arquitectura barroca española se caracteriza por una exuberante ornamentación, se desarrolla ya en el siglo XVIII y recibe el nombre de churrigueresca por José de Churriguera su creador. En la foto, fachada del Hospicio de Madrid de Pedro de Ribera, representativa de este estilo. (J.G.--P.)

Los géneros literarios. Innovación y modernidad De acuerdo con la finalidad educativa de la Ilustración, la literatura del siglo XVIII se caracteriza por su intención didáctica y pedagógica, al servicio de las nuevas ideas. La literatura se somete, pues, al ideal utilitarista de la época y se entiende más como medio de transmisión de ideas que como creación artística. Se produce, por tanto, un descenso de la literatura de ficción frente al auge de la personal y de la de ideas. Por otra parte, los géneros literarios se formalizan y los escritores neoclásicos se atienen a las normas o preceptos que las Poéticas clásicas y renacentistas habían fijado para ellos. Esto explica la escasez de la novela, así como el prestigio de la poesía y el teatro, cuyos cánones tradicionales imitaron los autores dieciochescos.

El desarrollo de la prensa periódica adquirió enorme importancia a lo largo del siglo XVIII pues constituyó un cauce adecuado para la educación de la opinión pública en los ideales ilustrados. La prensa también ayudó a difundir los textos literarios y contribuyó a la transformación del estilo, de la lengua y del concepto de lo literario. Publicaciones importantes del momento son el Diario de los literatos de España (1737), el Diario noticioso (1758), luego Diario de Madrid, El Pensador (1762) y El Censor (1781).

En el siglo XVIII se consagran modalidades literarias como el ensayo, la carta, cuya consolidación debe mucho al auge del periodismo, o la comedia moratiniana. La lengua En el siglo XVIII con la creación de la Real Academia Española (1713) el proceso de fijación de la lengua que venía gestándose desde Alfonso X el Sabio experimenta un impulso definitivo que se concreta en el hallazgo de una lengua útil para la transmisión del pensamiento que está ya muy próxima al español contemporáneo. Los ilustrados exigían una lengua clara y sencilla al servicio de la educación y se oponían a los excesos de los continuadores del Barroco. Por otra parte, la moda francesa en confluencia con el deseo de introducir en España los avances técnicos y científicos y las corrientes del pensamiento europeo, provocaron una invasión de galicismos que originaron una polémica lingüística que se desarrolló entre puristas (partidarios del idioma tradicional) e innovadores (partidarios de la introducción de neologismos). Al final triunfó el “justo medio”, es decir, la idea de aceptar sólo aquellas voces para las que la lengua española no tenía un término correspondiente. 302

Recuerda

En el siglo XVIII encontramos tres tendencias artísticas: ü Barroquismo o pervivencia del gusto barroco. ü Neoclasicismo o vuelta a la tradición clásica. ü Prerromanticismo o presencia de lo subjetivo, de lo sentimental y de la naturaleza. La literatura del siglo XVIII se caracteriza por: ü ü ü ü ü

Su intención didáctica y pedagógica, al servicio de las nuevas ideas. El descenso de la de ficción frente al auge de la personal y de la de ideas. La formalización de los géneros literarios y el respeto a las normas o preceptos que las Poéticas clásicas y renacentistas habían fijado para ellos. La consagración de modalidades literarias como el ensayo, la carta o la comedia moratiniana. Una lengua moderna cuyos valores son la claridad y la sencillez.

1.3. La prosa en el siglo XVIII La prosa de ficción En la España del siglo XVII se escriben muy pocas novelas en contraste con lo que ocurre en Europa, donde la influencia de la picaresca española y del Quijote sientan las bases de la novela moderna. Sólo a finales del siglo, con el éxito de las traducciones europeas, se iniciará en España la producción de novelas. El nuevo género suscitó la preocupación de los censores que veían en él un medio fácil para la difusión de las ideas revolucionarias, hasta el punto de que en 1799 se prohibió su impresión. Los escritores españoles de la primera mitad del siglo no entendieron la lección cervantina y sólo vieron la utilidad del Quijote para acabar con los libros de caballería. Así que, en principio, más que de novelas, habría que hablar de la utilización de modos narrativos al servicio de diversos fines en las obras de los autores más representativos del momento. ● Diego de Torres Villarroel (1694-1770). Nacido en Salamanca fue un peculiar catedrático

y “adivino”, editor de los Almanaques y Pronósticos, que se consideró imitador de Quevedo. Sus obras muy famosas en su tiempo son las Visiones y visitas de Torres con Quevedo por Madrid, los Sueños y la autobiografía novelada de molde picaresco Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego de Torres Villarroel.

● José Francisco de Isla, el Padre Isla, (1703-1781). Jesuita, profesor de Filosofía y teología

y predicador, entre sus obras destaca la Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes de epidérmica inspiración cervantina, que constituye una humorística sátira de la retórica eclesiástica barroca.

● Pedro Montengón y Paret (1745-1824). Alicantino, es autor del relato novelesco Eusebio,

novela educativa inspirada en el Emilio de Rousseau. El protagonista es un niño de 6 años superviviente de un naufragio al que su preceptor americano educa en la moral natural como un filósofo ilustrado. Montengón pretendía explicar las normas morales a los no creyentes, prescindiendo de la religión católica, lo que le proporcionó numerosos problemas con la Inquisición.

303

l Tras el seudónimo de Gran Piscator de Salamanca, Torres Villarroel publicó sus Almanaques que le proporcionaron gran fama y cuyas Introducciones constituyen pequeños cuadros

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Actividades 2. Lee el fragmento siguiente, en el que fray Gerundio predica el “sermón de honras”, que es un buen ejemplo

de la disparatada retórica en la que había caído la oratoria sagrada de la época.

Introdújose, pues, fray Gerundio a su famosa oración con esta primera cláusula, que dejó atónito al grueso del auditorio: «Esta parentación sacro-lúgubre, este epicedio sacritrágico, este coluctuoso episodio y este panegiris escenático se dirige a inmortalizar la memoria del que hizo inmortales a tantos con los rasgos cadmeos que, a impulsos de aquilífero pincel, estampó en cándido lino triturado, sirviendo de colorido el atro sudor de la verrugosa agalla, chupado en cóncavo, aéreo vaso de la leve madera pambeocia: alamos scribae velociter scribentis». No es ponderable con cuánta satisfacción rompió en esta primera cláusula, y cuántos parabienes se dio a sí mismo dentro de su corazón por haber encontrado voces tan adecuadas como significativas para explicar su pensamiento. «¡Que se me vengan, que se me vengan –decía allá para consigo-, no sólo a impugnar, sino a empujar, la clausulilla! ¡Que levante, que levante el retórico más culto la postura de las voces, y que me las dé ni más empinadas, ni más eruditas! Llamar a las letras rasgos cadmeos, a la pluma aquilífero pincel, al papel cándido lino triturado, a la tinta el atro sudor de la verrugosa agalla, al tintero de cuerno cóncavo, aéreo vaso, añadiendo después, para mayor explicación, de leve madera pambeocia, con alusión al buey que fue enseñando a Cadmo el camino hasta llegar al sitio donde fundó la ciudad de Tebas, ¿esto lo pensaría por ahí cualquiera predicador sabatino de la legua ? ». J. F. de Isla Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes Libro V, cap.VII . 1: Ceremonia fúnebre 2 : Composición poética que se recitaba delante de algunos cadáveres en la actualidad 3 : de panegírico, discurso de alabanza 4 : Predicadores a la legua: (paráfrasis de cómico a la legua) frailes que andan predicando por poblaciones pequeñas

a) Explica qué quiere decir “sermón de honras”. b) ¿Qué tipo de texto es? Explícalo. Divide el texto en partes y explícalas. Resume el texto. c) Analiza el vocabulario del sermón y explica los rasgos lingüísticos que servirían para caracterizar los excesos del lenguaje barroco. Explica la función paródica del texto en relación con la oratoria dieciochesca. ¿Cuál es el papel del lector en la construcción del sentido del texto? ¿Con qué aspectos de la Ilustración podemos relacionarlo?

La prosa didáctica y personal. El ensayo En el siglo XVIII se produce una serie de escritos de muy diversa índole, próximos al ensayo (escrito en prosa sobre cualquier tema que expone con cierto rigor la visión personal del autor, que se sitúa entre el científico y el literato). La presencia de estos textos propició la discusión y el debate de ideas y generó frecuentes polémicas. Muchas de ellas encontraron cauce adecuado en los periódicos cuyo desarrollo sirvió para aumentar el público lector y, también, para facilitar la comunicación y la controversia. La prensa periódica, pues, tuvo un papel importantísimo en la difusión de la literatura, y, además, por su pretensión de claridad, contribuyó al hallazgo de una prosa didáctica, ágil y directa, que constituye una de las grandes aportaciones del siglo. Los principales ensayistas del siglo XVIII son los siguientes:

● Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764). Monje benedictino y profesor de la Universidad de Oviedo de donde apenas salió,

poseyó una amplia cultura con la que, como buen ilustrado, conciliando la fe religiosa y el nuevo espíritu científico, pretendió combatir el atraso del vulgo con el destierro de errores, prejuicios y supersticiones. En sus obras, Teatro crítico universal y Cartas eruditas y curiosas, donde recogió sus ideas sobre temas tan diversos como los médicos, el arte adivinatoria, los fantasmas, las lenguas española y francesa, la libertad, la educación, el bien común...escritas en tono conversacional por estar dirigidas a un público amplísimo, proclama la supremacía del método científico sobre el criterio de autoridad.

304

● Ignacio de Luzán (1702-1754). De interés para nosotros es su Poética en la que establece la preceptiva literaria neo-

clásica. Distingue tres géneros de poesía: épica, lírica y dramática. Esta última, la de mayor repercusión, fija los principios del teatro que, en resumen, restablecen las tres unidades clásicas y la separación entre tragedia y comedia ; determinan la necesidad del propósito docente o moral y exigen que lo representado parezca verdad realista.

● José Cadalso (Cádiz 1741- Gibraltar 1782). Tuvo una esmerada y selecta educación a cargo de los jesuitas que com-

pletó con sus numerosos viajes por Europa. Ciertos episodios de su vida: su orfandad, el destierro a consecuencia de sus críticas a la Corte, y sus amores con la actriz María Ignacia Ibáñez que muere enseguida, así como su condición de militar, y su propia temprana muerte en el bloqueo de Gibraltar, han permitido interpretarla en clave romántica. Pero el escritor, muy representativo del carácter equilibrado que corresponde a los mejores ilustrados, se caracteriza por la “vía media” que lo aleja de cualquier extremismo. Siempre cuidó su imagen de “hombre de bien”. Fue poeta, dramaturgo y autor de obras en prosa muy significativas del espíritu de la época, de trabajos sobre su profesión militar y de cartas. Destacan :

Poesía

Ocios de mi juventud. Numerosos poemas que recogen los ideales neoclásicos. Influyó en Meléndez Valdés.

Teatro

Solaya o los circasianos y Sancho García. Tuvo poco éxito.

Los eruditos a la violeta. Curso completo de todas las ciencias dividido en siete lecciones para los siete días de la semana. Publícase en obsequio de los que quieren saber mucho estudiando poco. Sátira de la educación superficial y de los que aparentan ser cultos en la que el maestro va dando lecciones a los violetos para que puedan pasar por filósofos, retóricos, matemáticos... Noches lúgubres. Obra dialogada en tres partes en la que Tediato, el protagonista, desesperado por la muerte de su amada, intenta desenterrar su cadáver para morir con ella en el incendio de su casa. Aunque se ha visto en ellas un cierto autobiografismo, en realidad se trata de prerromanticismo. Prosa

Cartas marruecas. Una colección de estampas sobre los españoles y su modo de vivir en el s. XVIII cuyo objetivo, según palabras del propio Cadalso en la Introducción, es tratar del “carácter nacional cual es en el día y cual lo ha sido” que consiste en noventa cartas cruzadas entre tres personajes, -el joven marroquí Gazel (espíritu filosófico y retirado que busca la imparcialidad) que viaja por España; su viejo preceptor Ben Beley (prudente y sabio que lo enseñó a “amar la verdad”) que vive en Marruecos y Nuño Núñez, (trasunto del propio Cadalso que representa al ciudadano universal y “hombre de bien”) el amigo cristiano, muy amante de su patria pero con amor amargo, noventayochista que centra y templa la voz de Gazel-, precedidas de una Introducción y rematadas con una Nota más la final Protesta literaria del editor.

CARTAS MARRUECAS ● Historia del texto. Se difundieron manuscritas y después se dieron a conocer a lo largo de cinco meses de 1789 en el periódico El Correo de Madrid, muerto ya Cadalso. Se publican en libro en 1793. ● Modelos. Entre otros las Lettres persanes de Montesquieu, cuyo éxito propició la proliferación de Cartas escritas por viajeros exóticos. ● Estructura general. Epistolar. Se justifica por ser lo más cómodo, fácil y ameno para un examen crítico de la nación. La lectura puede interrumpirse o iniciarse por cualquier sitio y los asuntos distribuirse aleatoriamente. ● Rasgos caracterizadores -- Verosimilitud. Para salvar los límites entre lo fingido y lo real Cadalso se inspira en un viajero real, un embajador del rey de Marruecos, Sidi Hamet Al Gazzali, que vino a España en 1766 y al que la Gaceta de Madrid llamaba El Gazel . -- Motivo recurrente. La hombría de bien. De ahí los valores éticos que se propugnan y que se basan en el amor a la verdad. -- Perspectivismo y actitud crítica. El triple juego de voces permite la exposición de argumentos y enfoques distintos y a Cadalso jugar a la paradoja de expresarse de una manera apasio-nadamente objetiva e imparcial. Su actitud es de patriotismo crítico. ● Contenido. Abordan una notable variedad de temas y asuntos: el tema de España, el patriotismo bien y mal entendido, la defensa de la Ilustración, el "hombre de bien", la fama póstuma como expresión de vanidad, la crítica social, la defensa de la lengua española... ● Estilo. Responde al ideal estilístico del “justo medio”: sintaxis sencilla y clara para conseguir un estilo llano y elegante que no rehuye el arcaísmo o el neologismo moderado... ● Conclusión. Las Cartas marruecas suponen una de las visiones más justas, equilibradas y modernas de la literatura del siglo XVIII; referida no sólo a las luces y sombras del siglo, sino también a la aspiración a superar la terrible escisión ideológica de las dos Españas, muy claramente perceptible ya en su tiempo. La “hombría de bien” que representa Cadalso se alza como un ademán de concordia que pretende sumar lo bueno y rechazar lo negativo de cualquiera de las dos tendencias.

Actividades 3. Lee el texto y contesta las cuestiones. Carta LXX De Nuño a Gazel, respuesta de la anterior Veo la relación que me haces de la vida del huésped que tuviste, por la casualidad, tan común en España, de romperse un coche de camino. Conozco que ha congeniado contigo aquel carácter y retiro. La enumeración que me haces de las virtudes y prendas de aquella familia, sin duda ha de tener mucha simpatía con tu buen corazón. El gustar de su semejante es calidad que días ha se ha descubierto propia de nuestra naturaleza, pero con más fuerza entre los buenos que entre los malvados; o, por mejor decir, sólo entre los buenos se halla esta simpatía, pues los malos se miran siempre unos a otros con notable recelo, y si se tratan con aparente intimidad, sus corazones están siempre tan separados como estrechados sus brazos y apretadas sus manos; doctrina en que me confirma tu amigo Ben-Beley. Pero, Gazel, volviendo a tu huésped y otros de su carácter, que no faltan en las provincias y de los cuales conozco no pequeño número, ¿no te parece lastimosa para el estado la pérdida de unos

305

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

hombres de talento y mérito que se apartan de las carreras útiles a la república? ¿No crees que todo individuo está obligado a contribuir al bien de su patria con todo esmero? Apártense del bullicio los inútiles y decrépitos: son de más estorbo que servicio; pero tu huésped y sus semejantes están en la edad de servirla, y deben buscar las ocasiones de ello aun a costa de toda especie de disgustos. No basta ser buenos para sí y para otros pocos; es preciso serlo o procurar serlo para el total de la nación. Es verdad que no hay carrera en el estado que no esté sembrada de abrojos; pero no deben espantar al hombre que camina con firmeza y valor.

a) Resume el texto. b) Relaciona las palabras de Nuño con los ideales de la Ilustración. c) En relación con la carta LXX, caracteriza la prosa de Cadalso: ¿Cómo es su tono, su vocabulario, qué oraciones predominan? ¿Sirve a los ideales ilustrados? ● Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811). Nacido en Gijón, ocupó diversos cargos públicos en los que desarrolló una intensa actividad reformista, lo que le acarreó primero el destierro en Asturias, donde creó el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía, moderno centro educativo que suscitó muchos recelos, y, después, tras ser nombrado ministro de Gracia y Justicia, la durísima prisión en el Castillo de Bellver. Con la guerra de la independencia fue liberado pero rechazó ocupar ningún cargo al servicio de los franceses y formó parte de la Junta Central contra la invasión napoleónica. Con la caída de la Junta, se retiró a Asturias donde murió. Hombre de amplísima cultura, consagró su vida a dignificar su país y a resolver sus múltiples problemas. Es el prototipo del español ilustrado, del hombre prudente preocupado por sus conciudadanos a los que dedicó todos sus esfuerzos. Su obra, que incluye teatro y poesía, destaca sin embargo en la prosa, escrita en una lengua precisa, elegante y variada que justifica la inclusión de su obra ensayística en el ámbito de lo literario y que está compuesta en su mayor parte por memorias, informes, discursos... muchas veces producto de los cargos que desempeñó y destinados a propiciar las reformas ilustradas.

De la obra de Jovellanos cabe recordar: Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas. Trata sobre el origen y evolución de las diversiones públicas y de la necesidad de que se incluyan en los planes ilustrados de reforma. Critica algunas de ellas, como los toros y defiende el teatro neoclásico. Informe sobre la ley agraria. Traza la historia de la agricultura española y señala el origen de sus problemas en razones políticas, morales ( no se la considera la base de la riqueza) y naturales (características de la tierra). Prosa Memoria sobre la educación pública. En ella vierte sus ideas sobre la educación que resultan sorprendentemente moderEnsayo nas. Así, por ejemplo, defiende la realización de prácticas, el aprendizaje de lenguas y la necesidad de compaginar la literatura con el estudio de las ciencias. Cartas a Ponz. Escritas para un Viage de España de este escritor, trata en ellas tanto las obras artísticas como los problemas sociales y económicos de la región asturiana. Diarios. A su carácter íntimo suman interesantes y variadas anotaciones sobre la vida española de su tiempo. Verso

Sátiras a Arnesto. Critica la disolución de costumbres y la mala educación de la nobleza. Epístola del Paular. En ella la naturaleza otoñal se asocia ya a la intimidad dolorida del yo poético.

Teatro

Pelayo. Tragedia de tema nacional. El delincuente honrado. Imitación de la comedia lacrimosa francesa, es un drama sentimental burgués en el que, a partir de la injusticia de la ley sobre duelos, que no distingue entre retado y retador, se enfrentan dos concepciones de la ley y se propugna que los valores legales coincidan con los éticos con argumentos más sentimentales que racionales.

306

Actividades

4. Lee el siguiente texto de Jovellanos y contesta las cuestiones: Esta reflexión me conduce a hablar de la reforma del teatro, el primero y más recomendado de todos los espectáculos; el que ofrece una diversión más general, más racional, más provechosa y, por lo mismo, el más digno de la atención y desvelos del gobierno. Los demás espectáculos divierten hiriendo frecuentemente la imaginación con lo maravilloso, o regalando blandamente los sentidos con lo agradable de los objetos que presentan. El teatro, a estas mismas ventajas, que reúne en supremo grado, junta la de introducir el placer en lo más íntimo del alma, excitando por medio de la imitación todas las ideas que puede abrazar el espíritu y todos los sentimientos que puede mover el corazón humano. De este carácter peculiar de las representaciones dramáticas se deduce que el gobierno no debe considerar el teatro solamente como una diversión pública, sino como un espectáculo capaz de instruir o extraviar el espíritu, y de perfeccionar o corromper el corazón de los ciudadanos. Se deduce también que un teatro que aleje los ánimos del conocimiento de la verdad, fomentando doctrinas y preocupaciones erróneas, o que desvíe los corazones de la práctica de la virtud, excitando pasiones y sentimientos viciosos, lejos de merecer la protección, merecerá el odio y la censura de la pública autoridad. Se deduce, finalmente, que aquella será la más sabia y santa policía de un gobierno que sepa reunir en un teatro esos dos grandes objetos: la instrucción y la diversión pública. Gaspar Melchor de Jovellanos, Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas, y sobre su origen en España.

a) ¿Qué tipo de texto es y cuál es su ámbito? ¿Cuál es la intención del emisor? ¿A qué idea ilustrada responde? Explica el tema y la estructura del texto. b) Redacta un resumen del mismo.

Recuerda ü

En cuanto a la prosa de ficción, los escritores españoles utilizan los modos narrativos al servicio de diversos fines. Así ocurre con Diego de Torres Villarroel, José Francisco de Isla y Pedro Montengón y Paret.

ü

Por otra parte, el concepto de lo literario se extiende a las obras didácticas, que pretenden divulgar las ideas ilustradas y reformar la sociedad y a la escritura personal en forma de autobiografías, diarios, epistolarios, libros de viajes o de memorias.

ü

Todos estos escritos se aproximan al ensayo, escrito en prosa, que expone la visión personal del autor sobre cualquier tema.

ü

La prensa periódica que aparece ahora tuvo un papel importante en la difusión de la literatura y en el hallazgo de la prosa didáctica que constituye una de las grandes aportaciones del siglo.

ü

Los principales ensayistas del siglo XVIII fueron: Benito Jerónimo Feijoo, Ignacio de Luzán, José Cadalso y Gaspar Melchor de Jovellanos.

1.4. La poesía en el siglo XVIII En líneas generales, la poesía dieciochesca tiene sus modelos en los grandes poetas del Renacimiento español, Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León, en los clásicos grecolatinos (Horacio y Anacreonte), y en los neoclásicos franceses e italianos. Se utilizan formas métricas clásicas y tradicionales españolas. En ella se distinguen diversas tendencias:

307

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Un predominio, en las primeras décadas, de la poesía posbarroca, influenciada por Góngora y cuyos autores más representativos son Eugenio Gerardo Lobo (1679-1750) y Torres Villarroel. A mediados de siglo se desarrolla la poesía neoclásica o ilustrada que, sometida a las leyes de la razón y del buen gusto, resulta, en ocasiones, excesivamente didáctica y prosaica. En cuanto a los temas aparecen los propios de la Ilustración, de carácter social, científico o filosófico, como la amistad, la filantropía, la educación, el progreso, las novedades científicas… que permiten definir esta poesía como utilitaria y didáctica. Dentro de ella cabe considerar las fábulas, cultivadas por Félix de Samaniego (1745 -1801) y Tomás de Iriarte (1750 -1791). Junto a estos temas aparecen los pastoriles y anacreónticos de la poesía rococó, más simple y ligera, en la que aparece una visión de la naturaleza considerada como modelo de sencillez y armonía y un canto a la vida y a los placeres ligeros y l El rococó es un arte mundano y gracioso que trata temas de la elementales en un marco festivo y galante. Juan Meléndez vida diaria y refleja la sensibilidad de la época con su gusto por el exotismo, Valdés (1754 -1817) incluye en su obra todas las tendenpor la galantería y por el placer de vivir. (J. G.-P.) cias de la lírica neoclásica, aunque quizás la más representativa sea su poesía anacreóntica que se caracteriza por la sencillez expresiva, la sensualidad y la exaltación gozosa del placer, del amor y de la vida. A finales de siglo aparece la sensibilidad prerromántica, es decir, el predominio del sentimiento, que se plasma en la presencia de la naturaleza, en los temas religiosos o amorosos y en procedimientos como el uso de puntos suspensivos, de exclamaciones y de recursos efectistas… Manuel José Quintana (1772 -1857) y Alberto Lista (1775 -1848), el maestro de Bécquer, entre otros, son representativos de esta etapa.

El burro flautista Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercóse a olerla el dicho animal, y dio un resoplido por casualidad. En la flauta el aire se hubo de colar, y sonó la flauta por casualidad. «¡Oh!», dijo el borrico, «¡qué bien sé tocar! ¡y dirán que es mala la música asnal!». Sin reglas del arte, borriquitos hay que una vez aciertan por casualidad. Sin reglas del arte, el que en algo acierta es por casualidad. Tomás de Iriarte

Actividades

5.

Lee el texto siguiente, señala su tema y explícalo. Adscribe el poema a la tendencia de la lírica ilustrada a la que pertenezca. Analiza su métrica. Oda XLIX De mi gusto Retórico molesto, deja de persuadirme que ocupe bien el tiempo y a mi Dorila olvide.

Ni tú, que al feroz Marte muy más errado sigues, me angusties con pintarme lo horrendo de sus lides.

Ni tú tampoco quieras con réplicas sutiles, del néctar de Lïeo hacer que me desvíe

Empero habladme todos de bailes y de brindis, de juegos y de amores, de olores y convites,

308

que tras la edad florida corre la vejez triste, y antes que llegue quiero holgarme y divertirme. Juan Meléndez Valdés

Recuerda ü

De la poesía del XVIII se valora su diversidad lingüística y formal, resultado del cruce de diversas tradiciones e influencias: renacentistas, clásicas y neoclásicas europeas, además de la tradicional española.

ü

Presenta diversas tendencias: – Posbarroquismo: Eugenio Gerardo Lobo y Torres Villarroel. – Neoclasicismo: poesía ilustrada de carácter utilitario y didáctico: las fábulas de Samaniego e Iriarte y poesía rococó, representada por Meléndez Valdés. – Prerromanticismo: caracterizado por la presencia de la naturaleza y del sentimiento: Quintana y Alberto Lista.

1.5. El teatro en el siglo XVIII El siglo XVIII se caracteriza por su afición al teatro, que fue el espectáculo preferido por el público. Los ilustrados fueron muy conscientes de la importancia de este género como vehículo para la educación de la sociedad. Pretendían asentar un nuevo teatro útil, civilizado y razonable, acorde con las reglas y con los principios de corrección y buen gusto y, por ello, se opusieron a la continuidad del teatro barroco, preferido por el público, y promovieron reformas importantes que afectaban tanto a los textos como a su representación (transformación de los corrales en teatros, nueva organización económica y administrativa, renovación de los medios técnicos, creación de una escuela de arte y declamación, dignificación del trabajo de los actores y los poetas...). No es, pues, de extrañar que a lo largo del siglo el teatro suscitara numerosas polémicas pronto envenenadas por la hostilidad entre patriotas y afrancesados, que enfrentaron a los partidarios del teatro barroco con sus detractores neoclásicos. Entre ellas tuvo especial importancia la relativa a los autos sacramentales que acabaron siendo prohibidos por cédula real de 1765.

l Los dos corrales más famosos que había en Madrid eran el de la Cruz y el del Príncipe que a mediados de siglo, se reconstruyeron como teatros a la italiana. El más nuevo era el de los Caños del Peral En la foto, el teatro Español de Madrid, antiguo teatro del Príncipe, fundado como corral de comedias en 1582. (J. G.-P.)

Tendencias estéticas del teatro ● El teatro posbarroco

Durante la primera mitad del siglo continúan las representaciones de los clásicos, fundamentalmente de Calderón, que se convierte en el modelo que inspira a los nuevos autores. Pero las obras más populares son las comedias de magia, de santos, de bandidos, de capa y espada, de enredos o de costumbres que combinan la intriga disparatada con efectos escénicos sorprendentes y en las que pesa más el espectáculo que el interés de la trama. Entre los autores de esta corriente cabe destacar a Antonio de Zamora (1664-1728) con la obra No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague y Convidado de piedra, inspirada en El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina.

● El nuevo teatro

Desde mediados de siglo se suceden las propuestas ilustradas para reformar el teatro a las que, en principio, se oponen los ayuntamientos y las compañías teatrales puesto que el éxito popular del teatro clásico les garantizaba beneficios económicos. La aparición paulatina de un nuevo público burgués más acorde con los ideales neoclásicos hizo posible la implantación de este teatro. En este momento, pues, se produce la separación entre un público popular, mayoritario, que prefiere el teatro barroco, la tonadilla, el sainete, la zarzuela y la loa y un público ilustrado que asiste a la ópera y se inclina por las traducciones francesas, la comedia sentimental, y el teatro neoclásico. En éste último es donde se aplican con mayor rigor los principios ilustrados de orden, corrección, buen gusto y armonía junto con la finalidad de deleitar, instruir y corregir y las normas de la Poética de Luzán.

309

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Los nuevos géneros dramáticos. Los autores Entre los géneros y los autores que aparecen en esta etapa destacan los siguientes.

● El sainete. Pieza breve de carácter cómico, heredera del entremés, que se solía representar en el entreacto de una obra extensa. Los

● ●



sainetes ponen en escena situaciones y personajes de la vida cotidiana de la época que se critican a través de la burla y de la parodia provocando con ello una irresistible comicidad. Como género menor, muchas veces consisten únicamente en una sucesión de tipos y de cuadros, aunque hay algunos que responden a una estructura más organizada. Fue un género rechazado por los neoclásicos por su inmoralidad (representaba los aspectos menos virtuosos de la vida popular), y por romper la unidad de la obra en la que se incluía. El más destacable de los sainetistas es don Ramón de la Cruz (1731-1794), adaptador de obras clasicistas italianas y francesas, autor de comedias y de zarzuelas originales y fundamentalmente de unos trescientos cincuenta sainetes muy variados, entre los que cabe señalar parodias de la tragedia neoclásica como Zara, o Manolo, tragedia para reír o sainete para llorar que transcurre en pleno barrio de Lavapiés y en el que aparecen ecos de lo que luego será el esperpento de Valle Inclán. Otros títulos en los que se reflejan escenas populares madrileñas o de la clase media son La pradera de San Isidro, Las castañeras picadas, La república de las mujeres, La ridícula embarazada... La comedia sentimental. Procedente de la comedia lacrimosa francesa, se trata de un drama burgués de carácter realista y sentimental, promovido por los ilustrados, que pretendían destacar “los afectos de ternura y compasión” y encontrar recursos dramáticos en la propia realidad burguesa. Su título más significativo fue El delincuente honrado de Jovellanos. La tragedia neoclásica. De creación ilustrada, inicialmente imita a la francesa, cuyas obras fundamentales se traducen o adaptan, pero pronto busca sus temas en nuestra propia historia (Pelayo, Guzmán el Bueno, el numantino Aluro o los amores de la judía Raquel con Alfonso VIII...) para mostrar a España tal como debía ser. No hay que olvidar que, según Luzán, la tragedia debía servir “de ejemplo y escarmiento a todos, pero especialmente a los reyes y a las personas de mayor autoridad y poder”. Por otra parte, como reflejo de su estilo elevado, se escribía en verso de arte mayor, respetaba estrictamente las unidades y carecía de elementos cómicos. Pero entre todas las que se escribieron, Pelayo de Jovellanos, Sancho García de Cadalso, Guzman el Bueno de Nicolás Fernández de Moratín..., la única que tuvo éxito fue la Raquel de Vicente García de la Huerta (1734-1787) que trata del motín de los nobles castellanos contra la bella judía, amante de Alfonso VIII, y en la que se ha querido ver una crítica a las reformas políticas del momento. La comedia neoclásica. También de creación ilustrada pretende corregir los vicios de la nueva sociedad burguesa de la que toma temas y personajes. Dentro de ella hemos de destacar a Tomás de Iriarte autor de El señorito mimado y La señorita malcriada, sátiras de la mala educación de los jóvenes de clases acomodadas y a Moratín que la define como "Imitación en diálogo en verso o prosa de un suceso ocurrido en un lugar y en pocas horas, entre personas particulares, por medio del cual, y de la oportuna expresión de afectos y caracteres, resultan puestos en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad y recomendadas, por consiguiente, la verdad y la virtud. [...] La comedia pinta a los hombres como son, imita las costumbres nacionales y existentes, los vicios y errores comunes, los incidentes de la vida doméstica; y de estos acaecimientos, de estos individuos y de estos privados intereses forma una fábula verosímil, instructiva y agradable.".

Leandro Fernández de Moratín (1760-1828). Madrileño, hijo de Nicolás Fernández de Moratín, apoyó las reformas de Carlos III y fue protegido por Godoy lo que le permitió estrenar algunas de sus comedias y viajar por Europa. Nombrado bibliotecario mayor de la Biblioteca Real por José I Bonaparte, al acabar la guerra de la Independencia fue tildado de afrancesado y se exilió a París donde murió. Aunque se le conoce fundamentalmente como autor de teatro, Moratín fue también prosista y poeta. Su poesía se enmarca, como toda su obra, dentro de los ideales clasicistas y se caracteriza por su equilibrio y su cuidado formal.

l Moratín pintado por Goya. (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)

Prosa Lírica

Teatro

Su obra dramática, breve, se enmarca en las preocupaciones ilustradas (la reforma del teatro, la educación de las jóvenes y el matrimonio impuesto...) y se caracteriza por el didactismo, la verosimilitud y el respeto a las reglas así como por el uso de un lenguaje equilibrado, sencillo y adecuado a cada personaje. Con El sí de las niñas, su mejor obra, Moratín pone las bases de lo que será el teatro realista contemporáneo. Entre sus obras destacan las siguientes:

La derrota de los pedantes. Sátira contra los defensores de la poesía barroca. Orígenes del teatro español. Obra de investigación y erudición. Diarios y cartas. De interés para conocer la personalidad del escritor. A Claudio. Sátira de los hipócritas pedantes. Elegía de las musas. Repaso dolorido de su trayectoria vital. El viejo y la niña (1790). Crítica de los matrimonios impuestos . En verso El barón (1803). Crítica de los matrimonios impuestos. La mojigata (1804). Crítica de la falsa devoción. comedia nueva o el café (1792). Sátira del teatro y de las representaciones posbarrocas. En prosa La El sí de las niñas(1806). Crítica de los matrimonios impuestos y desiguales.

310

El sí de las niñas Su estreno, el 24 de enero de 1806, constituyó un gran éxito de público. Con ella Moratín culmina la creación de la comedia de costumbres y caracteres burgueses dentro de una perfecta realización dramática. La obra significa el triunfo de la estética neoclásica a cuyas normas se ajusta: respeto de las tres unidades dramáticas, un propósito docente o moral, aunque un suave sentimentalismo aflora al final de la obra. ● Temas. La mala educación de las jóvenes, el derecho de las mujeres a elegir marido y la crítica de los matrimonios impuestos y desiguales. ● Estructura y argumento. La obra, escrita en prosa, con un estilo natural, nada ampuloso, está divida en tres actos, según la estructura clásica.

Primer acto: planteamiento. Don Diego, de 59 años, va a casarse con Paquita, de 16, porque así lo ha concertado con la madre de ésta, doña Irene. Rita, se encuentra en la posada con el criado de don Félix, joven militar del que Paquita está enamorada, y al que ha escrito una carta contándole su situación. Segundo acto: nudo. Don Diego conversa con madre e hija y se presenta como un ilustrado. Doña Paquita no revela sus verdaderos sentimientos y cuando aparece don Félix (en realidad don Carlos), para ayudarla, descubre que su tío es el futuro esposo de su amada. Tercer acto: desenlace. Don Carlos vuelve a entrevistarse con doña Francisca, a la que lanza desde la calle una nota que recoge don Diego. Tras leerla y conocer la verdad del amor entre doña Francisca y su sobrino, don Diego se entrevista con la joven, que no es capaz de sincerarse con él. Manda entonces llamar a don Carlos que sí aclara la situación. Al fin, resplandecen la virtud y la verdad porque don Diego pasa del papel de amante despechado al de juez y padre que hace posible la boda entre los jóvenes.

● Acción, lugar y tiempo. La acción es única y transcurre en un único lugar, una sala de paso, en una posada de Alcalá de Henares. El tiempo histórico es contemporáneo al del autor, como corresponde a una obra con propósito didáctico, que refleja vicios y errores de la sociedad de su época. El tiempo de la acción no supera las diez horas, entre el crepúsculo y el amanecer; tiene valor simbólico: desde la oscuridad inicial de los dos primeros actos en los que reinan la hipocresía, los malentendidos y la ceguera moral de don Diego, se pasa en el tercer acto a la claridad del amanecer, cuando se aclaran los engaños y se resuelve el conflicto con la luz de la verdad y de la razón. ● Personajes. Son siete, agrupados en señores: don Diego, doña Irene, doña Francisca y don Carlos y criados: Simón, Rita y Calamocha. Simón, de más edad y gran perspicacia , es el criado fiel de don Diego al que acompaña y sirve. El personaje cómico está representado por doña Irene, la madre de Paquita, cuyo personaje se corresponde con la tradicional “mujer parlera”. El fundamental y el eje de la acción es don Diego, representante de las ideas ilustradas del autor.

● Lengua. Destaca la naturalidad. La que aparece en el texto es la propia del siglo XVIII, que se adecua perfectamente a las situaciones y ayuda a diferenciar a los personajes: cada uno se expresa como le corresponde, según su condición. Por ello, ayuda a dar sensación de verosimilitud, de asistir, como pretendía Moratín, a un suceso entre personas corrientes por medio del cual resplandecen la verdad y la virtud. ● Significado. La novedad de la comedia de Moratín estriba en que no tiene la intención clásica de hacer reír sino que pretende mover el corazón: el burgués corriente e incluso grotesco (don Diego) se convierte en protagonista de una acción seria y significativa y aparece como representante de elevadas ideas morales.

Actividades

6. Lee el fragmento de El sí de las niñas y responde a las cuestiones que te planteamos. Acto III, Escena VIII DON DIEGO.- No tengo empeño de saber más... Pero de todo lo que acabo de oír resulta una gravísima contradicción.

Usted no se halla inclinada al estado religioso, según parece. Usted me asegura que no tiene queja ninguna de mí, que está persuadida de lo mucho que la estimo, que no piensa casarse con otro, ni debo recelar que nadie me dispute su mano... Pues ¿qué llanto es ése? ¿De dónde nace esa tristeza profunda, que en tan poco tiempo ha alterado su semblante de usted, en términos que apenas le reconozco? ¿Son éstas las señales de quererme exclusivamente a mí, de casarse gustosa conmigo dentro de pocos días? ¿Se anuncian así la alegría y el amor? (Vase iluminando lentamente la escena, suponiendo que viene la luz del día.) DOÑA FRANCISCA.- Y ¿qué motivos le he dado a usted para tales desconfianzas? DON DIEGO.-¿Pues qué? Si yo prescindo de estas consideraciones, si apresuro las diligencias de nuestra unión, si su madre de usted sigue aprobándola y llega el caso de... DOÑA FRANCISCA.- Haré lo que mi madre me manda, y me casaré con usted. DON DIEGO.-¿Y después, Paquita? DOÑA FRANCISCA.- Después..., y mientras me dure la vida, seré mujer de bien. DON DIEGO.- Eso no lo puedo yo dudar... Pero si usted me considera como el que ha de ser hasta la muerte su compañero y su amigo, dígame usted: estos títulos ¿no me dan algún derecho para merecer de usted mayor confianza? ¿No

311

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

he de lograr que usted me diga la causa de su dolor? Y no para satisfacer una impertinente curiosidad, sino para emplearme todo en su consuelo, en mejorar su suerte, en hacerla dichosa, si mi conato y mis diligencias pudiesen tanto. DOÑA FRANCISCA.-¡Dichas para mí!... Ya se acabaron. DON DIEGO.-¿Por qué? DOÑA FRANCISCA.- Nunca diré por qué. DON DIEGO.- Pero ¡qué obstinado, qué imprudente silencio!... Cuando usted misma debe presumir que no estoy ignorante de lo que hay. DOÑA FRANCISCA.- Si usted lo ignora, señor D. Diego, por Dios no finja que lo sabe; y si en efecto lo sabe usted, no me lo pregunte. DON DIEGO.- Bien está. Una vez que no hay nada que decir, que esa aflicción y esas lágrimas son voluntarias, hoy llegaremos a Madrid, y dentro de ocho días será usted mi mujer. DOÑA FRANCISCA.- Y daré gusto a mi madre. DON DIEGO.- Y vivirá usted infeliz. DOÑA FRANCISCA.- Ya lo sé. DON DIEGO.- Ve aquí los frutos de la educación. Esto es lo que se llama criar bien a una niña: enseñarla a que desmienta y oculte las pasiones más inocentes con una pérfida disimulación. Las juzgan honestas luego que las ven instruidas en el arte de callar y mentir. Se obstinan en que el temperamento, la edad ni el genio no han de tener influencia alguna en sus inclinaciones, o en que su voluntad ha de torcerse al capricho de quien las gobierna. Todo se las permite, menos la sinceridad. Con tal que no digan lo que sienten, con tal que finjan aborrecer lo que más desean, con tal que se presten a pronunciar, cuando se lo manden, un sí perjuro, sacrílego, origen de tantos escándalos, ya están bien criadas, y se llama excelente educación la que inspira en ellas el temor, la astucia y el silencio de un esclavo. DOÑA FRANCISCA.- Es verdad... Todo eso es cierto... Eso exigen de nosotras, eso aprendemos en la escuela que se nos da... Pero el motivo de mi aflicción es mucho más grande. Leandro Fernández de Moratín, El sí de las niñas

a) Entre los dos personajes que dialogan, ¿qué diferencia hay entre la capacidad comunicativa de cada uno de ellos dos? ¿Hay verdadero diálogo? ¿A qué responde la reflexión final de don Diego? b) Explica el tema y la estructura. ¿Qué tipo de texto es? c) En el texto hay una única acotación. Explícala teniendo en cuenta que se trata de una comedia ilustrada y el momento del argumento en que nos encontramos. d) Realiza un análisis lingüístico del texto. e) Justifica el texto como una comedia ilustrada.

Recuerda ü

El teatro se había convertido en el s. XVIII en un espectáculo ruidoso e ideológicamente caduco, que desagradaba a los ilustrados, que lo consideraron un género apto para la educación de la sociedad. Por ello pretendieron reformarlo.

ü

Las tendencias estéticas teatrales del siglo fueron: – El teatro posbarroco: representaciones e imitaciones de los clásicos del XVII. – El nuevo teatro: que sigue los principios ilustrados de orden, corrección, buen gusto y armonía junto con la finalidad de deleitar, instruir y corregir las reglas.

ü

Entre los géneros dramáticos nuevos destacan el sainete, la comedia sentimental, la tragedia neoclásica y la comedia neoclásica o moratiniana.

ü

El autor más destacable es Leandro Fernández de Moratín que con El sí de las niñas, su mejor obra, pone las bases de lo que será el teatro realista contemporáneo. 312

2. La literatura en la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo El siglo XIX abarca tres movimientos culturales y literarios: el Romanticismo, el Realismo y el Modernismo, que corre parejo a la Generación del 98. En esta unidad nos vamos a centrar en aspectos concretos de los dos primeros movimientos: Romanticismo y Realismo.

● El Romanticismo se sitúa en la primera mitad, en el momento en el que se produce el ascenso de la burguesía, como fruto de las revoluciones liberales. ● El Realismo se produce en la segunda mitad. La burguesía es ya una clase estable y las revoluciones liberales o burguesas han finalizado. Sin embargo, comienzan las revoluciones obreras y con ellas profundas transformaciones sociales.

Momentos fundamentales ● De 1808 a 1814 se sitúa la guerra de la Independencia. La invasión de España por Napoleón mueve al pueblo español a levantarse en armas. ● Durante el reinado de Fernando VII, tras la sublevación de Riego, se produce el trienio liberal (1820 a 1823). Los franceses envían a los Cien mil hijos de San Luis para restaurar el poder real absoluto. ● De 1833-1840 con la Regencia de María Cristina por la muerte de Fernando VII, regresan los exiliados. Comienzan las guerras carlistas. Durante este periodo se hace algún avance hacia el reconocimiento de las libertades. ● Con la mayoría de edad de Isabel II hay un retroceso en las libertades.

2.1. Marco histórico y cultural El proceso de industrialización fue tardío en España. Aunque durante estos años se desarrolló con cierta pujanza la industria textil en Cataluña y se incorporó a la producción la máquina de vapor, España se transformó de forma insuficiente. Además, el proceso de desamortización no sirvió para mejorar la vida de los campesinos, sino para que las clases adineradas se siguieran enriqueciendo. Muy importante fue el papel del periodismo como medio de difusión de teorías y obras literarias. Gracias a la prensa se incrementó la afición a la lectura, por medio de las novelas por entregas. La vida cultural, por otro lado, tuvo un importante auge debido a la creación del Museo del Prado en 1819. El teatro continuó siendo un espectáculo muy aceptado como entretenimiento, al igual que los conciertos.

l Sátira del suicidio romántico. L. Alenza. Museo romántico de Madrid

2.2. Rasgos del Romanticismo Se conoce con el término Romanticismo el movimiento cultural que se origina en la Ilustración, a la que se opone de forma más o menos explícita. Surge en el siglo XVIII en la filosofía y la cultura alemanas; pronto se extenderá a Inglaterra y más tarde, en mayor o menor medida, al resto de Europa. Se puede caracterizar de la siguiente forma: – Si el siglo XVIII era denominado el siglo de la razón, en el Romanticismo predomina el irracionalismo: se niega que la razón explique por completo la realidad. No hay verdades fijas y la realidad es cambiante. Por eso les interesa tanto lo sobrenatural, lo mágico y lo misterioso.

313

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

– El romanticismo supone la exaltación de la imaginación porque la esencia de las cosas está más allá de lo objetivo; está en lo que no se puede ver, en el misterio. Así que la realidad sensible es algo que se puede y debe traspasar por medio de la intuición. – Pero la realidad existe y choca con las ansias de inmensidad, de perfección del romántico y esto provoca desengaño, que genera pesimismo, tedio, hastío y búsqueda de la muerte. – El choque con la realidad también puede provocar la rebeldía contra las normas o la evasión hacia otros mundos; por ello, se inspiran en la Edad Media o en el mundo oriental. – Este choque con la realidad provoca también la huida del creador, por medio del individualismo: el hombre romántico se siente original, diferente a los demás y afirma su yo. – Este individualismo opuesto a la universalidad supone la búsqueda de peculiaridades, es decir, en el caso de los pueblos, búsqueda de los nacionalismos e incluso localismos. – La afirmación del yo individual y concreto conduce a la soledad. Los románticos se evaden de la realidad y buscan lugares solitarios, castillos, cementerios, jardines. – También lo llevan a la búsqueda de originalidad. Se puede crear u obrar sin moldes previos. – Frente a la razón se levanta el sentimiento, que permite otras formas de conocimiento como la intuición, la imaginación y el instinto; de ahí la importancia de los sueños y fantasías que permiten llegar al inconsciente. – Se trata, por tanto, de un movimiento anticlásico: supone un rechazo de cualquier regla y una mezcla de los géneros literarios, que pueden aparecer mezclados incluso en la misma obra. Supone también un rechazo del denominado buen gusto neoclásico. La idea básica es la libertad de temas, de normas y de actuación. El artista se considera un genio y en él se valora lo que tiene de espontáneo y original, frente a las convenciones. – Se aprecian dos tendencias: romanticismo conservador, Zorrilla, y romanticismo liberal, Espronceda.

2.3. El Romanticismo en España El Romanticismo surge en una Europa que está en vías de transformación a partir de hechos históricos tales como la Revolución francesa o las guerras napoleónicas; de hechos sociales como el ascenso de la burguesía; y también como fruto de una concepción filosófica, el liberalismo, que se basa en la idea de la libertad individual.

El Romanticismo se introduce en España de forma tardía con respecto a Europa. De esta forma, consideramos tres periodos en la introducción del Romanticismo: –

A principios del siglo XIX se difunden las ideas de los románticos alemanes, gracias a la introducción de las teorías románticas de Schlegel por parte del cónsul alemán Nikolás Bölh de Faber y gracias al periódico El Europeo.



A partir de 1833 regresan los exiliados a Inglaterra y Francia, y difunden las ideas románticas.



El postromanticismo, que tiene cabida en España con escritores como Bécquer y Rosalía de Castro, cuya producción literaria se produce en época ya de la literatura realista.

Recuerda ü

En la primera mitad del siglo XIX desde el punto de vista histórico hay cuatro momentos fundamentales: Guerra de la Independencia, reinado de Fernando VII, regencia de María Cristina y comienzo del reinado de Isabel II.

ü

Desde el punto de vista social y cultural destaca: el retraso en la industrialización, la importancia del periodismo, la creación del Museo del Prado y la afición por el teatro.

ü

El movimiento romántico se caracteriza por: irracionalismo, imaginación, intuición, misterio, soledad, afirmación del yo, evasión, originalidad, sentimiento, anticlasicismo, libertad.

ü

Hay tres etapas del romanticismo en España: difusión de las ideas, regreso de los exiliados y expansión del Romanticismo, posromanticismo.

314

Actividades 7. Indica qué características tiene el romanticismo, según Carlos Bousoño: El individualismo romántico es una máquina de hacer boquetes en el opaco muro de lo social y de lo literario: libertad técnica y libertad social. Placerá por igual la destrucción de las reglas artísticas neoclásicas y la destrucción de las normas sociales, que sujetan al hombre en otro engranaje sin fin de convencionalismos. El eslabón humano que salta de la cadena se hace, sólo por eso, atractivo: el don Juan Tenorio, el pirata, el cosaco, el aventurero, el mendigo, que vive por su cuenta y a la intemperie de su propio albedrío. Y por extensión representativa gustará también cuanta cosa recuerde y como simbolice esa libertad anhelada: el mar, “a quien nadie impuso leyes”, la selva sin norma. Y puesto que la norma decididamente no complace, se simpatizará con lo anormal y morboso, con lo que escandaliza y se sale de sitio y de cauce. Un monstruo moral o un monstruo físico es, por lo menos, interesante. Carlos Bousoño. Teoría de la expresión poética II. Gredos, Madrid, 1985. (pags199-200)

2.4. La prosa romántica

● Tuvo una gran importancia la novela histórica, ambientada en el pasado, sobre todo en la Edad Media, aunque los autores no siempre respetan la veracidad histórica, ni dudan en introducir anacronismos. Un modelo y objeto de numerosas traducciones fue el escocés Walter Scott. Las más conocidas novelas históricas españolas son: El doncel don Enrique el Doliente (1834), de Mariano José de Larra, Sancho Saldaña, de José de Espronceda y El señor de Bembibre, de Enrique Gil y Carrasco.

● Según va avanzando el siglo, se va produciendo el fenómeno de las novelas por entregas: narraciones publicadas de manera fragmentaria, en entregas sucesivas, y no en forma de libro. Una variante es el folletín, relato de intriga y poco verosímil, de gran éxito entre los lectores, inserto en la parte inferior de la plana de un periódico.

● Muy vinculado a la prensa periódica, se desarrolla un nuevo género literario l Retrato de Larra. (Wikimedia Commons) en prosa: el costumbrismo, que se centra en la crítica y en la descripción de seres concretos (tipos) y en alguna forma de comportamiento colectivo (escena). Los principales costumbristas son: Serafín Estébanez Calderón (1796-1867), Escenas andaluzas; Ramón Mesonero Romanos (18031882), Escenas matritenses, en las que retrata la realidad cotidiana del Madrid de la época. ● Sin duda, el más importante escritor de prosa es Mariano José de Larra (1809-1837). Escribe artículos que publica en la prensa con diversos seudónimos: Fígaro, Andrés Niporesas, El pobrecito hablador, etc. Los artículos de Larra se suelen agrupar de la siguiente forma:

● Artículos de crítica literaria y cultural: reseñan estrenos teatrales, conciertos y muestran sus gustos literarios, en los que

● Artículos políticos: comentan las vicisitudes políticas de cada momento. Larra se muestra como un hombre comprometido defiende la libertad creadora.

● Artículos de costumbres: son fundamentalmente satíricos. En ellos, se censuran comportamientos y usos sociales diversos: socialmente y, además, muestra una visión pesimista de la política y de la existencia en general en estos artículos.

la holgazanería, la hipocresía, la suciedad, el mal gusto, las casas pequeñas o la burocracia. Su intención es modernizar España. Algunos títulos son: El casarse pronto y mal, El castellano viejo, Las casas nuevas, Vuelva usted mañana. El autor mantiene una tesis y utiliza argumentos que incluyen diálogos, narraciones o descripciones, con la intención de amenizar la lectura a los lectores del periódico.

315

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Su estilo busca convencer y gustar al lector de prensa. Utiliza un lenguaje claro y directo, aunque con enumeraciones, parodia, ejemplos, uso de la caricatura e hipérboles, en las descripciones. Su principal recurso es la ironía, que, a veces, llega al sarcasmo. Contribuye, pues, a la creación de una lengua literaria y periodística moderna, libre de adornos y flexible, que sirva como vehículo para la exposición de ideas. Recuerda

La prosa romántica ü

La novela histórica: hace hincapié en los aspectos ornamentales de la historia, no es necesaria la veracidad.

ü

La novela por entregas y el folletín, muy ligados al auge del periodismo.

ü

El costumbrismo, también ligado al periodismo, critica y describe lugares y personajes de la época (Ramón de Mesonero Romanos, Serafín Estébanez Calderón).

ü

Mariano José de Larra supera el costumbrismo con la creación del artículo periodístico literario (artículos de crítica literaria, artículos de costumbres, artículos políticos). Utiliza la ironía y la parodia y busca mejorar la sociedad.

Actividades

8. Lee el siguiente fragmento del artículo periodístico de Mariano José de Larra, Un reo de muerte : Un pueblo entero obstruye ya las calles del tránsito. Las ventanas y balcones están coronados de espectadores sin fin, que se pisan, se apiñan, y se agrupan para devorar con la vista el último dolor del hombre. – ¿Qué espera esta multitud? –diría un extranjero que desconociese las costumbres–. ¿Es un rey el que va a pasar; ese ser coronado, que es todo un espectáculo para un pueblo? ¿Es un día solemne? ¿Es una pública festividad? ¿Qué hacen ociosos esos artesanos? ¿Qué curiosea esta nación? Nada de eso. Ese pueblo de hombres va a ver morir a un hombre. – ¿Dónde va? – ¿Quién es? – ¡Pobrecillo! – Merecido lo tiene. – ¡Ay!, si va muerto ya. – ¿Va sereno? – ¡Qué entero va! He aquí las preguntas y expresiones que se oyen resonar en derredor. Numerosos piquetes de infantería y caballería esperan en torno del patíbulo. He notado que en semejante acto siempre hay alguna corrida; el terror que la situación del momento imprime en los ánimos causa la mitad del desorden; la otra mitad es obra de la tropa que va a poner orden. ¡Siempre bayonetas en todas partes! ¿Cuándo veremos una sociedad sin bayonetas? ¡No se puede vivir sin instrumentos de muerte! Esto no hace por cierto el elogio de la sociedad ni del hombre. No sé por qué al llegar siempre a la plazuela de la Cebada mis ideas toman una tintura singular de melancolía, de indignación y de desprecio. No quiero entrar en la cuestión tan debatida del derecho que puede tener la sociedad de mutilarse a sí propia; siempre resultaría ser el derecho de la fuerza, y mientras no haya otro mejor en el mundo, ¿qué loco se atrevería a rebatir ése? Pienso sólo en la sangre inocente que ha manchado la plazuela; en la que la manchará todavía. ¡Un ser que como el hombre no puede vivir sin matar, tiene la osadía, la incomprensible vanidad de presumirse perfecto! Un tablado se levanta en un lado de la plazuela: la tablazón desnuda manifiesta que el reo no es noble. ¿Qué quiere decir un reo noble? ¿Qué quiere decir garrote vil? Quiere decir indudablemente que no hay idea positiva ni sublime que el hombre no impregne de ridiculeces. Mientras estas reflexiones han vagado por mi imaginación, el reo ha llegado al patíbulo; en el día no son ya tres palos de que pende la vida del hombre; es un palo sólo; esta diferencia esencial de la horca al garrote me recordaba la fábula de los Carneros de Casti, a quienes su amo proponía, no si debían morir, sino si debían morir cocidos o asados. Sonreíame todavía de este pequeño recuerdo, cuando las cabezas de todos, vueltas al lugar de la escena, me pusieron delante que había llegado el momento de la catástrofe; el que sólo había robado acaso a la sociedad,

316

iba a ser muerto por ella; la sociedad también da ciento por uno: si había hecho mal matando a otro, la sociedad iba a hacer bien matándole a él. Un mal se iba a remediar con dos. El reo se sentó por fin. ¡Horrible asiento! Miré el reloj: las doce y diez minutos; el hombre vivía aún... De allí a un momento una lúgubre campanada de San Millán, semejante el estruendo de las puertas de la eternidad que se abrían, resonó por la plazuela; el hombre no existía ya; todavía no eran las doce y once minutos. «La sociedad –exclamé– estará ya satisfecha: ya ha muerto un hombre.» Mariano José de Larra. Un reo de muerte. Madrid. Bruño. 1991.

a) Indica cuál es la tesis que sustenta el artículo. b) Explica si aparece la voz del emisor y pon ejemplos. c) Para que el artículo sea más duro y provoque reacciones negativas en los lectores sobre la práctica de la pena de muerte, Larra introduce una anécdota, narración-exposición de los últimos momentos del reo. Expón los momentos más sobrecogedores de su macabro recorrido. d) Analiza los aspectos estilísticos más destacados de este fragmento.

2.5. El teatro romántico Como en los otros géneros, el individualismo y el ansia de libertad provocan la ruptura de las reglas que ponían límites a la creación artística y, así, con el triunfo del Romanticismo, surge el drama romántico, que gozará de un enorme éxito; sus características son: ● Hay mezcla de elementos trágicos y cómicos (con predominio de lo trágico). Desaparece, por tanto, la diferencia entre tragedia y comedia.

● Se produce mezcla de tono y estilo: lo grotesco convive con lo sublime, el lenguaje elevado con el coloquial, la prosa con el verso...

● Se rechazan las tres unidades, sobre todo las de tiempo y lugar. Los lugares en que se desarrolla la acción son frecuentemente conventos, mazmorras, paisajes abruptos, cementerios...

● Se introducen pasajes líricos en la prosa, rompiendo así la diferencia entre los géneros.

● El número de actos es variable, de tres a cinco. A veces, se les llama jornadas o se les pone título, como en el Siglo de Oro.

● Entre los personajes destaca el protagonista, en general, de misterioso origen, rebelde, a veces, conspirador y víctima de la injusticia

social o de la fatalidad. La mujer es la amada ideal, capaz de romper con cualquier atadura o de realizar enormes sacrificios por su amado.

● El tema fundamental es el amor, un amor absoluto e ideal, más allá de las convenciones. La imposibilidad de alcanzar un amor puro

y perfecto en un mundo hostil hace que, frecuentemente, los finales sean trágicos. Por ello, el destino trágico es fruto del enfrentamiento con el mundo. Otros temas importantes son la venganza, el honor o el suicidio.

● La escenografía es fundamental, sirve para dar al teatro carácter de espectáculo. Había decorados múltiples, efectos sonoros, fantasmagorías, para ambientar las obras de forma espectacular.

● En el desarrollo de los espectáculo es fundamental la intriga, se incluyen elementos melodramáticos para conmover (es muy frecuente

el uso de la anagnórisis o reconocimiento). Así se manifiesta la finalidad del drama romántico: emocionar al espectador, no enseñar.

Principales obras del teatro romántico

● La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa (1834), con la que da comienzo al éxito del drama romántico.

● Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas (Ángel de Saavedra) (1835). Don Álvaro encarna al héroe romántico, cuyo

destino trágico lo conduce al suicidio. En esta obra hay mezcla de prosa y verso, polimetría y mezcla de estilo serio y de estilo popular.

● El trovador, de Antonio García Gutiérrez (1836). Los amantes de Teruel, de Juan Eugenio Hartzenbusch (1837).

● Don Juan Tenorio, de José Zorrilla (1844), desarrolla el mito de don Juan Tenorio. Se desarrolla en Sevilla en torno al año 1545. Se divide en dos partes: la primera consta de cuatro actos y la segunda de tres, las separa un lapso de cinco años. Esta separación

317

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

temporal permite que la segunda parte comience con la visita de don Juan al panteón, que su padre ha mandado construir. De esta manera, la primera parte supone el enfrentamiento de don Juan con la sociedad; y la segunda parte, con lo sobrenatural, con los muertos. La figura de don Juan no es original de Zorrilla, formaba parte de la tradición, desde la primera versión dramática de Tirso de Molina, El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630). Entre sus continuadores destacan: Molière, Mozart, Valle-Inclán, Torrente-Ballester...

Argumento de Don Álvaro o la fuerza del sino

Argumento de Don Juan Tenorio

Don Álvaro está enamorado de Leonor, hija del marqués de Calatrava. Los amantes, al ir a fugarse, son sorprendidos por el marqués, que muere, al dispararse accidentalmente la pistola de don Álvaro.

Don Juan y don Luis narran en público sus fechorías. Don Juan apuesta que seducirá a una mujer a punto de casarse y a una novicia. El padre de don Juan y el comendador, padre de su prometida, doña Inés lo escuchan horrorizados.

Doña Leonor se retira de penitente a una gruta, cerca del monasterio de Hornachuelos.. Don Álvaro la cree muerta y se enrola en el ejército de Italia. Allí entabla amistad con don Carlos, hermano de Leonor, al que posteriormente mata. Don Álvaro, desesperado, se refugia en un convento en Hornachuelos sin saber que Leonor se encuentra allí. Llega don Alfonso, hermano de Leonor, que lo desafía. Aparece Leonor, don Alfonso cree que vivía como concubina de don Álvaro y la mata. Muere don Alfonso y, como final terrible, fruto del sino adverso, don Álvaro se suicida, mientras resuenan el Miserere y la tempestad.

Don Juan cumple con su apuesta: seduce a la futura esposa de don Luis; enamora y rapta a doña Inés, a la que lleva desmayada a su quinta. Allí acuden para vengarse don Luis y el comendador, que mueren de mano de don Juan, ahora enamorado de doña Inés. Don Juan huye. Han pasado cinco años, don Juan vuelve a Sevilla y conversa con el escultor en el panteón construido por su padre para honrar a los muertos por su hijo. El fantasma de doña Inés lo avisa de que sólo tiene esa noche para arrepentirse, si no se condenarán ambos. Don Juan Invita a cenar a la estatua del comendador, padre de doña Inés. En casa de don Juan aparece la estatua de don Gonzalo para cenar. La estatua invita a don Juan al panteón. Don Juan acude al panteón, donde está preparada una cena con culebras, huesos... Don Gonzalo avisa a don Juan de que se le acaba el plazo. Los muertos abandonan sus tumbas, también doña Inés, que tira de don Juan para salvarlo, don Gonzalo tira para condenarlo. Al final, gana el amor. Doña Inés y don Juan van al cielo.

Sus rasgos de héroe romántico se amplifican en el texto de Zorrilla gracias a la figura de don Luis Mejía y, sobre todo, de doña Inés, que permite la salvación de don Juan, conducido al cielo gracias a la pureza de ese amor que va más allá de la muerte. Recuerda

Las características del drama romántico son: ü ü ü ü ü ü ü

Ruptura de las reglas. Surge el término drama; desaparece, por tanto, la diferencia entre tragedia y comedia. Hay mezcla de tono y estilo. Se introducen pasajes líricos. Rechazo de las unidades de tiempo, lugar y acción. El número de actos es variable, de tres a cinco. Entre los personajes destaca el protagonista. El tema fundamental es el amor. En el desarrollo de los espectáculos es fundamental la intriga. La finalidad del drama romántico es emocionar al espectador, no enseñar. La escenografía es fundamental.

Las principales obras románticas teatrales son: ü ü

Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas (Ángel de Saavedra) (1835). Don Álvaro encarna al héroe romántico: su amor imposible le lleva a un destino trágico. Don Juan Tenorio, de José Zorrilla (1844). En ella desarrolla el mito de don Juan Tenorio, presente en la literatura siglos atrás y en nuestros días.

318

Actividades

9. Lee los siguientes fragmentos de Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas y contesta a las cuestiones: TEXTO 1. JORNADA 1. ESCENA 2 CANÓNIGO.- Fuera de Sevilla nacen también caballeros, sí señor; pero... ¿lo es don Álvaro?... Sólo sabemos que ha venido de Indias hace dos meses, y que ha traído dos negros y mucho dinero... ¿Pero quién es?... HABITANTE 1º.- Se dicen tantas y tales cosas de él... HABITANTE 2º.- Es un ente muy misterioso. TÍO PACO.- La otra tarde estuvieron aquí unos señores hablando de lo mismo, y uno de ellos dijo que el tal don Álvaro había hecho sus riquezas siendo pirata. MAJO.- ¡Jesucristo! TÍO PACO.- Y otro, que don Álvaro era hijo bastardo de un grande de España, y de una reina mora... OFICIAL.- ¡Qué disparate! TÍO PACO.- Y luego dijeron que no, que era... No lo puedo declarar..., finca... o brinca... Una cosa así..., así como... una cosa muy grande allá de la otra banda. OFICIAL.- ¿Inca? TÍO PACO.- Sí, señor, eso: inca... inca. CANÓNIGO.- Calle usted, tío Paco, no diga sandeces. TEXTO 2. JORNADA 5. ESCENA 10 Los mismos y DOÑA LEONOR vestida con un saco y esparcidos los cabellos, pálida y desfigurada, aparece a la puerta de la gruta, y se oye repicar a lo lejos las campanas del convento. DOÑA LEONOR.- Huid, temerario; temed la ira del cielo. DON ÁLVARO.- (Retrocediendo horrorizado por la montaña abajo.) ¡Una mujer!... ¡Cielos!... ¡Qué acento!... ¡Es un espectro!... Imagen adorada... ¡Leonor ¡Leonor! DON ALFONSO.- (Como queriéndose incorporar.) ¡Leonor! ¿Qué escucho? ¡Mi hermana!... DOÑA LEONOR.- (Corriendo detrás de DON ÁLVARO.) ¡Dios mío! ¿Es don Álvaro?... Conozco su voz... Él es... ¡Don Álvaro! DON ALFONSO.- ¡Oh furia!... Ella es... ¡Estaba aquí con su seductor!... ¡Hipócritas!... ¡Leonor! DOÑA LEONOR.- ¡Cielos!... ¡Otra voz conocida!... Mas ¿qué veo?... (Se precipita hacia donde ve a DON ALFONSO.) DON ALFONSO.- ¡Ves al último de tu infeliz familia! DOÑA LEONOR.- (Precipitándose en los brazos de su hermano.) ¡Hermano mío!... ¡Alfonso! DON ALFONSO.- (Hace un esfuerzo, saca un puñal, y hiere de muerte a LEONOR.) ¡Toma, causa de tantos desastres, recibe el premio de tu deshonra!... Muero vengado. (Muere.) DON ÁLVARO.- ¡Desdichado!... ¿Qué hiciste?... ¡Leonor! ¿Eras tú?... ¿Tan cerca de mí estabas?... ¡Ay! (Sin osar acercarse a los cadáveres.) Aún respira..., aún palpita aquel corazón todo mío... Ángel de mi vida..., vive, vive...; yo te adoro... ¡Te hallé, por fin... sí, te hallé... muerta! (Queda inmóvil.) TEXTO 3. JORNADA5. ESCENA ÚLTIMA (sigue a la anterior) Hay un rato de silencio; los truenos resuenan más fuertes que nunca, crecen los relámpagos, y se oye cantar a lo lejos el Miserere a la comunidad, que se acerca lentamente. VOZ DENTRO.- ¡Aquí, aquí! ¡Qué horror! DON ÁLVARO.- (vuelve en sí y luego huye hacia la montaña. Sale el PADRE GUARDIÁN con la comunidad, que queda asombrada.) PADRE GUARDIÁN.- ¡Dios mío!... ¡Sangre derramada!... ¡Cadáveres!... ¡La mujer penitente! TODOS LOS FRAILES.- ¡Una mujer!... ¡Cielos! PADRE GUARDIÁN.- ¡Padre Rafael! DON ÁLVARO.- (Desde un risco, con sonrisa diabólica, todo convulso, dice.) Busca, imbécil, al padre Rafael... Yo soy un enviado del infierno, soy el demonio exterminador... Huid, miserables. TODOS.- ¡Jesús, Jesús! DON ÁLVARO.- Infierno, abre tu boca y trágame! ¡Húndase el cielo, perezca la raza humana; exterminio, destrucción...! (Sube a lo más alto del monte y se precipita.) EL PADRE GUARDIÁN Y LOS FRAILES.- (Aterrados y en actitudes diversas.) ¡Misericordia, Señor! ¡Misericordia!

a) En el texto 1 se aborda un tema importante en el teatro del Romanticismo. Aclara cuál es y qué sentido tiene para configurar el drama.

319

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

b) El tono es diferente en el texto 1 y el resto. Aclara la relación entre esta diferencia de estilo y las características del Romanticismo. c) Explica qué malentendido propicia la muerte de Leonor a manos de su hermano en el texto 2. d) Indica qué elementos románticos aparecen en los textos.

2.6. La poesía romántica La lírica cambia respecto a épocas anteriores, ya que ahora la creación poética se basa en la originalidad: el individuo es la fuente de la verdad y la imaginación se convierte en un elemento fundamental para la creación. Respecto a las formas, el rechazo a las normas implica la libertad métrica: diversidad estrófica y polimetría. Se emplea métrica tradicional o se modifican versos y estrofas tradicionales y se emplea la métrica libre. En cuanto a la versificación, usan la polimetría y la llamada escala métrica, series de estrofas con versos gradualmente ascendentes o descendentes. Utilizan preferentemente estrofas largas, como el romance o el romance heroico, aunque también utilizan estrofas breves, tales como la octava real, la silva, el terceto, la estrofa sáfica. En el léxico romántico hay abundante adjetivación, exclamaciones y a veces efectismo. Prefieren términos musicales y de elevada sonoridad. Usan campos semánticos relacionados con la muerte, la oscuridad, la pasión sin límites, la rebeldía. Los temas varían ya que se desarrollan mitos o símbolos que hacen referencia al ser humano, tipos que se sitúan fuera de la sociedad porque se han visto obligados a prescindir de ella por sus especiales circunstancias (El reo de muerte, A Jarifa en una orgía, La canción del pirata)

l Retrato de José de Espronceda. (Wikimedia Commons)

El escritor más representativo de esta tendencia, además de José Zorrilla, es José de Espronceda (1808-1842). Nace en Almendralejo y muere en Madrid y se podría considerar como el prototipo del hombre romántico. Respecto a su producción literaria, cultiva por un lado Poesía narrativa: relata en verso hechos históricos, legendarios y por otro Poesía lírica, en la que expresa los temas característicos del Romanticismo.

Obras fundamentales de José de Espronceda ● Poesía narrativa: relata en verso hechos históricos, legendarios. Estos poemas combinan la descripción y el diálogo con momentos de carácter lírico en la propia narración. Son El estudiante de Salamanca (1840), formado por 1704 versos, distribuidos en cuatro partes, cuyo protagonista Don Félix, encarna la angustia romántica, la rebeldía, el cinismo y el satanismo propios de la época. Otros rasgos románticos son la variedad métrica, el uso de la polimetría en función del contenido, donde el autor modela el ritmo de la estrofa según la acción. Hay numerosas aliteraciones, enumeraciones, antítesis. Su argumento es el siguiente: cuenta la historia de don Félix de Montemar, libertino don Juan en la Salamanca del siglo XVII, que, tras seducir y abandonar a Elvira, la cual muere de dolor, mata en duelo a su hermano. A partir de aquí, la leyenda se adentra en el mundo de lo fantástico y sobrenatural. Una noche, don Félix persigue a una mujer, que resulta ser un espectro y contempla su propio entierro. Acepta casarse con la sombra con la que baila una danza macabra hasta su muerte, rodeados de espectros. El diablo mundo (sin terminar, la inicia en 1839), está formada por una introducción y seis cantos. Intenta desarrollar la historia de la humanidad. Un anciano desengañado de la vida se transforma en un joven, Adán, que desconoce las convenciones sociales. Se trata del mito del ser puro. En este libro se encuentra el Canto a Teresa, elegía a la muerte de la amada, compuesto en octavas y con el yo poético en primera persona.

320

● Poesía lírica: expresa los temas característicos del Romanticismo: los sentimientos personales, la mujer ideal, la religión cristiana o nórdica. Los ambientes solitarios, cementerios, noche, luna, ruinas, mar embravecido, tempestades, pueblan las obras, que suelen tener grandilocuencia, numerosas exclamaciones, efectismo. Entre ellas se encuentran algunas de las más famosas composiciones de José de Espronceda, referidas a individuos que se sitúan fuera de la sociedad: El reo de muerte, La canción del pirata... Entre sus poemas líricos también destacan A Jarifa en una orgía, A una estrella; en ellas se plantea el hastío de la vida, frente a los ideales absolutos.

Recuerda

La poesía romántica se basa en la originalidad y se caracteriza por la libertad formal (polimetría, variedad estrófica y léxico sonoro); temas variados, a veces centrados en símbolos. José de Espronceda: ü

Poemas narrativos: El estudiante de Salamanca (mito del don Juan); El diablo mundo (desengaño y pesimismo).

ü

Poemas líricos : canta a individuos que están fuera de la sociedad (Canción del pirata, El reo de muerte, A Jarifa en una orgía).

Actividades 10. Lee los fragmentos de El estudiante de Salamanca, de José de Espronceda, y contesta las siguientes cuestiones. (El espectro abraza a don Félix)

(Muerte de don Félix)

El carïado, lívido esqueleto, los fríos, largos y asquerosos brazos, le enreda en tanto en apretados lazos, y ávido le acaricia en su ansiedad. Y con su boca cavernosa busca la boca a Montemar, y a su mejilla la árida, descarnada y amarilla junta y refriega repugnante faz,

La frente inclina sobre su pecho, y a su despecho, siente sus brazos lánguidos, débiles, desfallecer. Y vio luego una llama que se inflama y murió; y perdido, oyó el eco de un gemido que expiró. Tal, dulce suspira la lira que hirió, en blando concepto, del viento la voz,

y él, envuelto en sus secas coyunturas, aún más sus nudos que se aprietan siente, baña un mar de sudor su ardida frente ¡y crece en su impotencia su furor! Pugna con ansia a desasirse en vano, y cuanto más airado forcejea, tanto más se le junta y le desea el rudo espectro que le inspira horror, y en furioso, veloz remolino, y en aérea fantástica danza, que la mente del hombre no alcanza en su rápido curso a seguir, los espectros su ronda empezaron, cual en círculos raudos el viento remolinos de polvo violento y hojas secas agita sin fin.

Leve, breve son.

a) Resume cada uno de los dos fragmentos. b) Cita las características de la poesía romántica que adviertes en ellos. c) Analiza la métrica y versificación. d) Expón los recursos estilísticos que se aprecian en el texto. 321

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

3. La literatura en la segunda mitad del siglo XIX. El realismo 3.1. Marco histórico y cultural Se inicia la difusión de las ideas marxistas (Manifiesto comunista, 1848) y anarquistas y aparece el movimiento obrero organizado. Hacia mediados de siglo concluyen las revoluciones liberales y los efectos de la revolución industrial comienzan a apreciarse: la burguesía se afianza y aparece el proletariado. El progreso económico beneficia a los hombres de negocios, a las clases adineradas, pero en modo alguno a los trabajadores. De esta forma, surgen los primeros levantamientos populares, que continuarán a lo largo de este siglo de inestabilidad. El movimiento obrero se empieza a organizar y se nutre de las ideas del socialismo de la primera internacional (1864-1876) y del anarquismo.

● Hasta1868, hay un periodo de inestabilidad. ● En 1868 se produce la Revolución, la Gloriosa, que acaba con Momentos fundamentales del siglo XIX

● ● ●

el reinado de Isabel II, con un acuerdo de los partidos políticos, al mando del general Prim. Durante el llamado sexenio revolucionario se implantan una serie de medidas fundamentales para una revolución liberal burguesa, tales como el sufragio universal. La monarquía de Amadeo de Saboya (1871-1873) desemboca en 1873 en la Primera República. En 1874 se produce la Restauración borbónica y en 1875, el reinado de Alfonso XII. Se revocan las medidas liberales que habían comenzado en el periodo anterior. En 1885 muere Alfonso XII y se inicia la Regencia de María Cristina.

La extensión de la línea férrea facilitará las comunicaciones y con ellas la movilidad del campo a la ciudad. Hay un cierto desarrollo tecnológico, sobre todo en las ciudades, ya que se instalan la red eléctrica, el teléfono, el tranvía. Mientras tanto, los intelectuales critican a sus gobernantes, alimentados por las ideas krausistas (la redención del hombre sólo puede llegar por la sabiduría y por la defensa de una moral laica). Varios intelectuales fueron expulsados de sus cátedras, algunos de ellos, junto a Giner de los Ríos, Salmerón, Azcárate y Joaquín Costa fundan en 1876 la Institución Libre de Enseñanza, que jugará un importantísimo papel a lo largo del siglo. Se trata de un centro laico, orientado a la enseñanza media, con la intención de renovar los métodos tradicionales. Desde el punto de vista de la ciencia, España se encuentra anclada en el pasado, aunque surgen figuras punteras, como Santiago Ramón y Cajal. La difusión de las ideas positivistas contribuyó al desarrollo de las ciencias, por medio del método experimental. Son fundamentales el evolucionismo de Darwin y las teorías sobre la herencia biológica de Méndel. A estas teorías se suma el marxismo, con su idea de transformar el mundo por medio de la lucha de clases. l Retrato de María Cristina de Habsburgo-Lorena. (Wikimedia Commons)

En este marco socio cultural surgen dos movimientos literarios, que rápidamente se extienden por Europa y América: el Realismo y el Naturalismo.

3.2. Características literarias del Realismo y del Naturalismo El Realismo consiste en la presentación del mundo exterior tal y como lo ve el escritor, en el momento en que escribe. La vida real se convierte en objeto estético y el medio fundamental para plasmarlo es la narración: novela y cuento, en particular la primera, a la que consideran el género ideal para reflejar la realidad. El francés Sthendal (1783-1842) escribirá: Una novela es un espejo que se pasea por un camino real. 322

● El escritor es considerado un cronista de lo cotidiano. Además, la creación es un vehículo, también, para la expresión de la ideología del autor, que, por otro lado realizará una observación y descripción precisa de la realidad, como principio básico del realismo, paralelo a los métodos de observación de las ciencias experimentales: los escritores se documentan sobre el terreno, anotan datos sobre lugares, ambientes, consultan libros. ● El lector es el burgués básicamente: se sabe centro de la literatura realista y consume estas novelas y cuentos que tienen que ver con sus convicciones. El arte tiene una finalidad utilitaria y su modelo es el mundo que lo rodea. ● En cuanto a las historias que se cuentan, frecuentemente partirán de una tesis con un propósito de crítica social o política, que dependerá de la ideología l Plein air. Ramón Casas. Bello cuadro realista de 1890-91 del propio escritor. La mirada se desplaza a lo cotidiano y a lo contemporáneo, intentando eliminar la fantasía. El género más representativo es la narración, cuyas características fundamentales destacamos en el cuadro. – Presencia del narrador omnisciente. El narrador maneja los hilos del relato. Conoce el pasado de los personajes, su psicología. Opina, da indicaciones al lector. Con el tiempo, el afán de objetividad atenúa las intervenciones del narrador.

– Se procura que el espacio y el tiempo en el que se desarrollan las obras literarias sea cercano al escritor. – Las historias han de parecer fragmentos de realidad. Han de tener ambientes reales, personajes creíbles. Desaparece lo fantasioso e inverosímil en pro de la verosimilitud.

– Rechazo de la ornamentación romántica. Desean llegar a un estilo sencillo y sobrio, que caracterice ambientes, temas y personajes.

Se utilizan frecuentes descripciones a veces muy detallistas, tanto de lugares como de personajes. Además, como una novedad y un logro del Realismo, se introducen diálogos adaptados a la forma de hablar de las personas y de los lugares de la época. También utilizan técnicas para hacer más verosímiles las historias, indagando en el interior del personaje. Así que procedimientos innovadores como el monólogo interior (primera persona: voz del personaje, punto de vista del personaje) o el estilo indirecto libre (tercera persona: voz del narrador, punto de vista del personaje) ya se encuentran en textos de Galdós o Clarín.

– Las historias se desarrollarán de forma lineal. Se procura que los acontecimientos sigan la línea del tiempo, aunque, en algunos casos, se vuelva al pasado, para justificar hechos del presente de los personajes.

– Entre los temas fundamentales, dada la preferencia por las novelas de tesis, se cuentan: la religión, los problemas e inquietudes

burgueses y las relaciones humanas (el amor, el adulterio, el dinero), la política y la sociedad (crítica a los sacerdotes sin vocación, a los usureros).

El Naturalismo Es una corriente literaria que se desarrolló en el último tercio del siglo XIX, fundamentalmente en Francia, y tuvo como principal representante a Émile Zola (1840-1902), que intenta aplicar a la novela el método experimental de Claude Bernard, para explicar la función de la herencia en la personalidad. Pretende que la literatura se convierta, a semejanza de las ciencias naturales, en otra ciencia, cuyo objeto es el medio social. Para ello, parte de la idea de que el hombre está determinado por su fisiología, por su herencia biológica y por el medio social en el que vive. Como consecuencia, los naturalistas describen ambientes miserables y personajes degradados. Desde el punto de vista técnico, se agudizan los rasgos del Realismo: el narrador trata de no intervenir en la narración y se torna impersonal y objetivo, las descripciones de ambientes y personajes son minuciosas y el lenguaje coloquial. Recuerda

Marco histórico y cultural del Realismo. ü En 1868 se produce la Revolución, la Gloriosa, que acaba con el reinado de Isabel II; en 1873 se proclama la Primera República y en 1874 se produce la Restauración borbónica. ü Relevancia de la burguesía. ü Se funda la Institución Libre de Enseñanza en 1876. ü Se produce la difusión de las ideas positivistas. A estas teorías se suma el marxismo. 323

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

El Realismo. ü

La vida real se convierte en objeto estético y se plasma por medio de la narración: novela y cuento.

ü

El escritor es considerado un cronista de lo cotidiano.

ü

Observación y descripción precisa de la realidad,

ü

El lector es el burgués. Las historias que se cuentan, frecuentemente partirán de una tesis con un propósito de crítica social o política.

Rasgos fundamentales de la novela realista. ü

Narrador omnisciente.

ü

El espacio y el tiempo son cercanos al escritor, en pro de la verosimilitud.

ü

Estilo sencillo y sobrio.

ü

Temas: la religión, los problemas e inquietudes burgueses y las relaciones humanas, la política y la sociedad.

El Naturalismo. ü

El hombre está determinado por su fisiología, por su herencia biológica y por el medio social en el que vive.

ü

Los ambientes miserables y los personajes degradados son frecuentes.

ü

Los naturalistas agudizan los rasgos del realismo.

Actividades

11. Lee el siguiente fragmento de Solos, de Clarín y explica su contenido: Desterrado está ya por todos los novelistas de cuenta aquel fantasear sin freno, y sin objeto, que llenaba no ha mucho de viento la cabeza de innúmeros lectores y los folletines de periódicos sin cuento; despréciase ya por los que entienden de esto el artificio de las intrigas más o menos hábiles, cuyo fin único era despertar el interés de frívolos cuanto desocupados lectores; y búscase en el fondo de la vida real el reflejo artístico que puede servir para grabarse en la placa fotográfica del novelista, reflejo que no es esa imitación servil, sin idea, casual, azarosa, de que hablan los idealistas inconscientes, sino lo que llama Zola, con acertada frase, la experimentación artística, que lleva a la imitación empírica, la ventaja inmensa de no ser impensada, fragmentaria, inconexa, sino hecha bajo plan, con un fin: tómase de la realidad el dato (y aquí es donde entra la escrupulosa y fiel verdad de la observación) y con este elemento, que ha de ser todo lo copioso que se pueda conseguir, se trabaja mediante la experimentación, que es el aprovechamiento de los datos de la observación, para el fin de comprobar el supuesto y reconocer su legitimidad, o desecharlo por subjetivo, abstracto y falso.

12. Lee el siguiente fragmento de Las novelas de Torquemada, de Benito Pérez Galdós y resonde a las cuestiones. El año de la Revolución, compró Torquemada una casa de corredor en la calle de San Blas, con vuelta a la de la Leche; finca bien aprovechada, con veinticuatro habitacioncitas, que daban, descontando insolvencias inevitables, reparaciones, contribución, etc., una renta de mil trescientos reales al mes, equivalente a un siete o siete y medio por ciento del capital. Todos los domingos se personaba en ella mi don Francisco para hacer la cobranza, los recibos en una mano, en otra el bastón con puño de asta de ciervo, y los pobres inquilinos que tenían la desgracia de no poder ser puntuales andaban desde el sábado por la tarde con el estómago descompuesto, porque la adusta cara, el carácter férreo del propietario, no concordaban con la idea que tenemos del día de fiesta, del día del Señor, todo descanso y alegría. El año de la Restauración ya había duplicado Torquemada la pella1 con que le cogió la gloriosa y el radical cambio político proporcionole bonitos préstamos y anticipos. Situación nueva, nómina fresca, pagas saneadas, negocio limpio. Los gobernadores flamantes que tenían que hacerse ropa, los funcionarios diversos que salían de la oscuridad famélicos le hicieron un buen agosto. Toda la época de los conservadores fue regularcita, como que éstos le daban juego con las esplendideces propias de la dominación, y los liberales también, con sus ansias y necesidades no satisfechos. Al entrar en el Gobierno, en 1881, los que tanto tiempo estuvieron sin

1

pella: cantidad de dinero.

324

catarlo, otra vez Torquemada en alza: préstamos de lo fino, adelantos de lo gordo, y vamos viviendo. Total, que ya le estaba echando el ojo a otra casa, no de corredor, sino de buena vecindad, casi nueva, bien acondicionada para inquilinos modestos, y que si no rentaba más que un tres y medio a todo tirar, en cambio su administración y cobranza no darían las jaquecas de la cansada finca dominguera. [Benito Pérez Galdós, Novelas de Torquemada, Alianza Editorial, Madrid, 1967, págs. 7-8]

a) Resúmelo. b) Indica qué referencias históricas hay en el texto. c) Analiza a qué problemas y personajes hace referencia el escritor. d) Indica qué tipo de narrador aparece en el texto.

3.3. La narrativa realista en España Se suelen considerar dos grupos entre los narradores del Realismo español: los conservadores y los progresistas, según la ideología que se manifiesta en sus novelas. Los escritores más importantes son: ● Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891), autor de la divertida historia El sombrero de tres picos.

● El Realismo se consolida con la narrativa de Juan Valera, (1824-1905). Sus novelas suelen moverse en marcos ideales. Destacan Pepita Jiménez (novela epistolar que narra los amores de un seminarista por la joven viuda Pepita) y Juanita la Larga. ● José María de Pereda(1833-1906), representante de la novela tradicionalista. Sus novelas, que discurren en la región cántabra, abundan en descripciones. Entre ellas, destacan Peñas arriba y Sotileza.

● Benito Pérez Galdós (1843-1920). Prefiere un estilo llano y sencillo. Utiliza técnicas narrativas diversas: monólogo interior, estilo indirecto libre, narrador omnisciente o narrador cronista, diversas formas dialogadas que caracterizan a los personajes, diferenciándolos por su manera de expresarse.

l Benito Pérez Galdós. Joaquín Sorolla. Colección particular.

Obras fundamentales de Benito Pérez Galdós --

Las primeras novelas son escritas en la década de los sesenta, casi todas de tesis. La fontana de oro, Doña Perfecta, Marianela, La familia de León Roch.

--

Galdós llamó novelas españolas contemporáneas a las novelas que publica a partir de La desheredada (influida por Zola, en la que muestra la evolución psicológica de una joven que se cree hija de un noble); Miau (historia de un cesante: burócrata que queda sin trabajo por un cambio de gobierno); Tormento (historia de un indiano enamorado de una chica que fue amante de un cura y que sufre la envidia de Rosalía Pipaón de la Barca); La de Bringas (continuación de la anterior, su protagonista es la cursi Rosalía, ahora convertida en amante de uno de los Peces); Fortunata y Jacinta (uso de los diálogos, del monólogo interior en esta historia en la que Juanito Santa Cruz es amado por dos mujeres muy diferentes).

--

En algunas de sus últimas novelas se hace patente el espiritualismo del fin de siglo. Aparecen personajes humildes y el espacio es el Madrid de los barrios pobres. Destacan las novelas: Misericordia, Nazarín.

--

Los Episodios Nacionales son 46 novelas, distribuidas en cinco series que intentan reflejar la historia desde la literatura, para explicar el presente desde el pasado inmediato. Son muy conocidos: Trafalgar, La corte de Carlos IV...

325

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Las obras de Galdós suelen estar ambientadas en Madrid, lugar en donde tienen cabida las vicisitudes, principalmente, de la clase media, pero también de la aristocracia y del proletariado. Ahí luchan por vivir: indianos, cesantes, prestamistas, comerciantes, sacerdotes sin vocación, funcionarios, cursis, adúlteros, enamorados... El autor crea un mundo de ficción poblado de personajes que se repiten en sucesivas novelas, hecho que aporta una gran verosimilitud.

● Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Es una de las máximas defensoras del Naturalismo de Zola. Sus novelas: Los pazos de Ulloa, La madre naturaleza, son una muestra de situaciones escabrosas y de ambientes degradados. Escribe además, interesantes cuentos, de gran variedad temática. ● Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901). Escribe numerosos artículos periodísticos, también es crítico literario, novelista y cuentista. Obras fundamentales de Leopoldo Alas, Clarín

--

Sólo escribe dos novelas largas: Su único hijo y La Regenta, cuyos protagonistas son dos: Ana Ozores (la Regenta, casada con un aburrido hombre mayor que ella) y don Fermín de Pas (el sacerdote, que domina la ciudad). Se sitúa en Vetusta, nombre literario de Oviedo, que se confabula para que Ana Ozores sea adúltera con un don Juan provinciano, ante los celos del sacerdote, confesor de damas de clase alta, don Fermín de Pas. En esta obra se hace patente el determinismo, ya que la Regenta se ve condicionada en su actuación y en su fisiología por una infancia sin cariño.

--

Además, escribe novelas cortas: Avecilla, Doña Berta (lírica historia sobre la recuperación del pasado de una anciana, que desea comprar el cuadro en el que su hijo aparece retratado), Pipá (tristísima historia que narra las últimos horas de vida de un pillete).

--

Toda una serie de cuentos es también fruto de su pluma: Adiós Cordera (narra la terrible influencia del progreso en una humilde familia y en su vaca), Boroña (cuenta los últimos momentos de un indiano a su llegada a su tierra), El dúo de la tos, Un viejo verde, etc.

Clarín capta perfectamente las diferentes formas de expresión de los personajes, por medio de diálogos naturales, que reproducen la lengua coloquial e incluso emplea dialectalismos. Además incluye técnicas renovadoras, tales como el monólogo interior o el estilo indirecto libre, tanto en los cuentos como en las novelas.

● Vicente Blasco Ibáñez, que centra sus obras en el mundo valenciano. La barraca, Arroz y tartana, son dos obras interesantes.

3.4. El teatro Se intenta mostrar críticamente la sociedad contemporánea; para ello se trata de que el escenario reproduzca el ambiente con fidelidad y de que los actores se identifiquen con los personajes, como si el público no estuviera delante.

l Leopoldo Alas, Clarín. (Wikimedia Commons)

Además los escenarios han mejorado, aumentan los decorados; se introduce mobiliario auténtico y lo actores se mueven y hablan con naturalidad. Tendencias:

● La alta comedia: es expresión y espejo de la burguesía decimonónica, que iba al teatro a verse a sí misma. Los temas serán contemporáneos. Los escritores más conocidos son: Manuel Tamayo y Baus (1829-1898) y José de Echegaray (1832-1916). ● El drama social: el protagonista vive en un mundo proletario, Juan José, de Joaquín Dicenta (1836-1917).

● Benito Pérez Galdós escribió obras de teatro muy interesantes (El abuelo, Electra...), en las que también, como en sus novelas, introduce aspectos críticos. 326

● El género chico: obras de carácter breve y popular, con música o sin ella, entre las que se encuentran el sainete, la revista y la zarzuela. Son bien conocidas las obras de Serafín (1871-1938) y Joaquín (1873-1938) Álvarez Quintero y las de ambiente madrileño, de Carlos Arniches (1866-1943).

Recuerda ü

La narrativa realista en España. La novela ● Pedro Antonio de Alarcón

● Juan Valera, Pepita Jiménez.

● José María de Pereda, Peñas arriba, Sotileza. ● Benito Pérez Galdós --

Primeras novelas: La fontana de oro, Doña Perfecta, Marianela, La familia de León Roch.

--

Novelas españolas contemporáneas: La desheredada, Miau,Tormento, La de Bringas, Fortunata y Jacinta.

--

Últimas novelas: Misericordia, Nazarín.

--

Episodios Nacionales.

● Emilia Pardo Bazán: Los pazos de Ulloa, La madre naturaleza. ● Leopoldo Alas, Clarín: --

Novelas largas: Su único hijo y La Regenta.

--

Novelas cortas Avecilla, Doña Berta , Pipá.

--

Cuentos: Adiós Cordera, Boroña, El dúo de la tos, Un viejo verde, etc.

● Vicente Blasco Ibáñez, La barraca, Arroz y tartana. ü

Teatro realista. Tendencias: alta comedia, drama social, género chico.

Actividades

13. Lee el siguiente fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas, Clarín y responde las cuestiones. Don Fermín contemplaba la ciudad. Era una presa que le disputaban, pero que acabaría de devorar él solo. ¡Qué! ¿También aquel mezquino imperio habían de arrancarle? No, era suyo. Lo había ganado en buena lid. ¿Para qué eran necios? También al Magistral se le subía la altura a la cabeza; también él veía a los vetustenses como escarabajos; sus viviendas viejas y negruzcas, aplastadas, las creían los vanidosos ciudadanos palacios y eran madrigueras, cuevas, montones de tierra, labor de topo... ¿Qué habían hecho los dueños de aquellos palacios viejos y arruinados de la Encimada que él tenía allí a sus pies? ¿Qué habían hecho? Heredar. ¿Y él? ¿Qué había hecho él? Conquistar. Cuando era su ambición de joven la que chisporroteaba en su alma, don Fermín encontraba estrecho el recinto de Vetusta; él que había predicado en Roma, que había olfateado y gustado el incienso de la alabanza en muy altas regiones por breve tiempo, se creía postergado en la catedral vetustense. Pero otras veces, las más, era el recuerdo de sus sueños de niño, precoz para ambicionar, el que le asaltaba, y entonces veía en aquella ciudad que se humillaba a sus plantas en derredor el colmo de sus deseos más locos. Era una especie de placer material, pensaba De Pas, el que sentía comparando sus ilusiones de la infancia con la realidad presente. Si de joven había soñado cosas mucho más altas, su dominio presente parecía la tierra prometida a las cavilaciones de la niñez, llena de tardes solitarias y melancólicas en las praderas de los puertos. El Magistral empezaba a despreciar un poco los años de su próxima juventud, le parecían a veces algo ridículos sus ensueños y la conciencia no se complacía en repasar todos los actos de aquella época de pasiones reconcentradas, poco y mal satisfechas. Prefería las más veces recrear el espíritu contemplando lo pasado en lo más remoto del recuerdo; su niñez le enternecía, su juventud le disgustaba como el recuerdo de una mujer que fue muy querida, que nos hizo cometer mil locuras y que hoy nos

327

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

parece digna de olvido y desprecio. Aquello que él llamaba placer material y tenía mucho de pueril, era el consuelo de su alma en los frecuentes decaimientos del ánimo. Leopoldo Alas. La Regenta. Alianza Editorial.

a) Tipo de texto: modalidad discursiva y ámbito al que pertenece. b) Resumen y temas principales. c) Caracterización de don Fermín, el Magistral. d) Narrador y espacio. 14. Lee los dos fragmentos de Tormento, de Benito Pérez Galdós e indica qué desea Rosalá, la de Bringas, y qué técnica utiliza Galdós para mostrar esos sentimientos íntimos del personaje. 1 «Si yo tuviera poder para quitarle al primo diez años y ponérselos a mi niña... ¡qué boda, Santo Dios, qué boda y qué partido! Ya lo arreglaría yo por encima de todo, y domaría al cafre, que, bajo su corteza, esconde el mejor corazón que hay en el mundo. ¡Ay!, Isabelita, niña mía lo que te pierdes por no haber nacido antes... ¡Y tú tan inocente sobre esas salvajes rodillas sin comprender tu desgracia!... ¡tan inocente sobre ese monte de oro, sin darte cuenta de lo que pierdes!... ¡Oh!, si hubieras nacido a los nueve meses de haberme casado yo con Bringas, ya tendrías diez y seis años. ¡Pobre hija mía, ya es tarde! Cuando tú seas casadera, el pobre Agustín estará hecho un arco... ¡Qué cosas hace Dios! Ay, Bringas, Bringas... ¡por qué no nació nuestra hija en el Otoño del 51!... ¡Una renta de veinte, treinta mil duritos!... me mareo... lo bastante para ser una de las primeras casas de Madrid... Y ahora, ¿a dónde irán a parar los dinerales de este pedazo de bárbaro?...». 2 «Si por disposición del Señor Omnipotente, Bringas llegase a faltar... y sólo de pensarlo me horripilo, porque es mi esposo querido... pero supongamos que Dios quisiese llamar a sí a este ángel... Yo lo sentiría mucho; tendría una pena tan grande, tan grande, que no hay palabras con que decirlo... Pero al año y medio o a los dos años, me casaría con este animal... Yo le desbastaría, yo lo afinaría, y así mis hijos, los hijos de Bringas, tendrían una gran posición y creo, sí... lo digo con fe y sinceridad, creo que su padre me bendeciría desde el Cielo». Benito Pérez Galdós. Tormento.

3.5. La lírica Hay dos tendencias fundamentales:

● Poesía realista antirretórica: usa un lenguaje prosaico que la acerca a la prosa. Su principal representante es Ramón de Campoamor. ● Poesía intimista posromántica, representada por Gustavo Adolfo Bécquer y por Rosalía de Castro.

El movimiento romántico pronto se agota y se abre camino a un nuevo tipo de lírica subjetiva e intimista cuyo origen se encuentra en poetas alemanes como Heine y sus lied, y franceses. Intentan un tipo de lírica sin grandilocuencia, íntima y breve, que en España además, gracias al interés por las formas folklóricas, cuenta con estrofas como romances, seguidillas, coplas populares, que se adecuan perfectamente a estos intentos renovadores de concisión y ritmo.

● Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870).

Obras en verso: Rimas. Son 79 poemas breves, de los que sólo se publicaron 15 en vida de Bécquer. Los temas son fundamentalmente dos, el amor y la poesía, como forma de expresión del sentimiento. Su lírica es breve, sintética. Bécquer es, por un lado un poeta 328

Las Rimas se estructuran en cuatro grupos: 1. I a IX. Sus temas son la poesía y la creación poética. 2. XII a XXIX. El tema fundamental es el amor. 3. XXX a LI. Los temas esenciales son el desengaño y la decepción. 4. LII a LXXVI: Se centran en la decepción, el pesimismo y la muerte.

que utiliza temas del romanticismo y, por otro, es un preludio del simbolismo por su hallazgo de un lenguaje poético, basado en el empleo de palabras sugerentes. Utiliza métrica variada, estrofas clásicas, pero lo más frecuente es la silva asonantada. Su lírica está basada en el paralelismo, aunque también utiliza metáforas, antítesis: se trata de una poesía elaborada y compleja.

Otras obras de Bécquer son Cartas literarias a una mujer, reseña a La libertad, de Ferrán, e Introducción sinfónica al libro de los gorriones. En ellas incluye comentarios sobre su concepción poética y sus gustos literarios.

Obras en prosa: Leyendas y Narraciones, conjunto de relatos cortos de carácter fantástico y ambientación romántica. En ellas el misterio suele ambientar las historias (El monte de las ánimas, La corza blanca, Maese Pérez el organista, El rayo de luna, El miserere, El beso...).

● Rosalía de Castro (1837-1885). Escribió tanto en gallego (Cantares gallegos, Follas novas), como en castellano (En las orillas del Sar). Su lírica es intimista y, en ella, destacan los temas que hacen referencia a Galicia, a la creación poética, al dolor y a la soledad que conducen a la muerte. Introduce una visión pesimista de la vida. Respecto a la forma, utiliza paralelismos, elementos de la literatura popular y símbolos que reflejan el dolor.

l Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer. Valeriano Domínguez Bécquer, Museo de Bellas Artes de Sevilla. (Wikimedia Commons)

Actividades 15. Lee los siguientes textos de Gustavo Adolfo Bécquer y contesta a las cuestiones: Texto 1 Rima XXI ¿Qué es poesía? , dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul; ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.

Texto 2 Rima XI -Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? -No es a ti: no. -Mi frente es pálida, mis trenzas de oro, puedo brindarte dichas sin fin. Yo de ternura guardo un tesoro, ¿A mí me llamas? -No: no es a ti. -Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible; no puedo amarte. - ¡Oh, ven; ven tú!

Texto 3 . Reseña a La soledad de Ferrán Hay una poesía magnífica y sonora; una poesía hija de la meditación y del arte, que se engalana con todas las pompas de la lengua, que se mueve con una cadenciosa majestad, habla a la imaginación, completa sus cuadros y la conduce a su antojo por un sendero desconocido, seduciéndola con su armonía y su hermosura. Hay otra natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con una palabra, y huye de artificio, desembarazada dentro de una forma libre, despierta, con una que las toca, las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía. Texto 4. Cartas literarias a una mujer. El Contemporáneo, 1861. La poesía eres tú, te he dicho, porque la poesía es el sentimiento y el sentimiento es la mujer.

329

UNIDAD

12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX

La poesía eres tú porque esa vaga aspiración a lo bello que la caracteriza y que es una facultad de la inteligencia en el hombre, en ti pudiera decirse que es un instinto. La poesía eres tú porque el sentimiento que en nosotros es un fenómeno accidental y pasa como una ráfaga de aire, se halla tan íntimamente unido a tu organización especial, que constituye una parte de ti misma. Texto 5. Rima I Yo sé un himno gigante y extraño Que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de ese himno cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar; que no hay cifra capaz de encerrarle, y apenas ¡oh, hermosa! si teniendo en mis manos las tuyas pudiera, al oído, cantártelo a solas.

a) Texto 1. ¿Qué es poesía, según Bécquer? b) Texto 2. ¿Qué tipo de mujer elige el yo poético? ¿Qué relación tiene con la poesía? c) Texto 3. Expón las características de la poesía que prefiere Bécquer. d) Texto 4. La poesía se identifica con la mujer por medio del sentimiento. Explica el proceso. e) Texto 5. ¿Cómo consigue Bécquer encerrar el espíritu de la poesía con palabras? 16. Lee el siguiente poema de En las orillas del Sar, de Rosalía de Castro. Indica su tema fundamental y la visión del mundo que se desprende del poema. 107 Hora tras hora, día tras día, entre el cielo y la tierra que quedan eternos vigías, como torrente que se despeña pasa la vida. Devolvedle a la flor su perfume después de marchita; de las ondas que besan la playa y que una tras otra besándola expiran recoged los rumores, las quejas, y en planchas de bronce grabad su armonía. Tiempos que fueron, llantos y risas, negros tormentos, dulces mentiras, ¡ay! ¿en dónde su rastro dejaron, en dónde, alma mía?

330

Recuerda ü

Lírica en la época del Realismo.

ü

Poesía realista antirretórica. Ramón de Campoamor.

ü

Poesía posromántica: caracterizada por la subjetividad y el intimismo. Se suaviza el efectismo romántico.

ü

Gustavo Adolfo Bécquer: creador de un lenguaje poético, por medio de la sugerencia. – Rimas: colección de poemas, agrupados según sus temas (poesía, amor esperanzado, amor decepcionado, dolor y desengaño). A partir de Bécquer cambia la concepción de la poesía. – Leyendas y Narraciones: relatos cortos fantásticos, de ambientación romántica.

ü

Rosalía de Castro: Cantares gallegos, Follas novas, En las orillas del Sar.

ü

Temas: la soledad, el dolor, Galicia.

ü

Visión pesimista. Uso de paralelismos.

331

SOLUCIONARIO

UNIDAD 1 La comunicación y el lenguaje humano 1. Sí. Pone en contacto al observador con la idea del mundo que el pintor posee, es decir, comunica su idea del mundo. Impresión negativa, sensación de angustia y de desesperación. 2. Colores fuertes: dureza, dramatismo; fluidez de las líneas: continuidad, imposibilidad de detenerse; figura central que grita: protesta desesperada, tragedia. 3. Conviene observar que la interpretación de los colores como agresivos, de las líneas como fluidas, o del grito como protesta es convencional y, por tanto, existen posibilidades de percibir este cuadro en sentido aproximado al que se le da en el Expresionismo. 4.

ü ü ü ü ü

Molestias: enfermedad, conviene llamar al médico. Sonido del teléfono: se puede comunicar; el canal está abierto. Luz y distintivos del taxi: este coche es un vehículo de servicio público. Si lleva una luz verde, significa que está libre. Luz del semáforo: pase, deténgase o precaución. Placas: indican el nombre de la calle, la casa en la que vive el médico...

5. Indica cuáles son los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones: Elementos Emisor Receptor Mensaje Canal Código Referente

Situaciones comunicativas c d e Locutor Empresa relojera: Quien lo pone Conferenciante Guardia Transmisor: aparato de radio Transmisor: Julio Iglesias Transmisor: aparato Radioyente Público Automovilistas Público Quien lo oye Lo que el locutor diga Sus palabras Pare Texto Es hora Ondas hertzianas Aire Aire Vallas Aire Lengua oral Lengua oral Visual auditivo Icónico verbal-escrito Sonido convencional Dependería del contexto lingüístico y extralingüístico de cada acto comunicativo: factores espacio-temporales, sociales, personales de cada uno de los que intervienen... a

b

6. Elementos de la comunicación y fallos en alguno de ellos: a) Elementos: referente: de manera amplia, la realidad y de manera concreta, los conocimientos sobre la teoría de la comunicación del emisor y del receptor; emisor: autor del ejercicio; mensaje: el propio ejercicio; canal: libro de texto; receptor: la persona que intenta realizar el ejercicio; código: la lengua escrita. Se entiende que el fallo estaría en el referente porque la falta de conocimiento sobre la teoría de la comunicación del receptor no le permite entender la cuestión. b) Elementos: referente: de manera amplia, la realidad y de manera concreta, la clase; emisor: profesor; mensaje: las palabras de éste; canal: aire; receptor: los alumnos que atienden; código: la lengua oral. Se entiende que el fallo estaría en el canal. El ruido –en sentido comunicativo– que producen los alborotadores interrumpe la fluidez del proceso de comunicación. c) Elementos: referente: de manera amplia, la realidad y de manera concreta, lo relativo a esas enfermedades; emisor: autores del folleto; mensaje: las palabras de éste; canal: papel; receptor: el metalúrgico; código: la lengua finlandesa escrita. Se entiende que no hay comunicación porque, aunque no falta ninguno de los elementos de la misma, emisor y receptor no comparten el código. La cantidad de información que recibiría el metalúrgico, en el supuesto de que mandara traducir el folleto, sería muy inferior a la que obtuviera un neumólogo, precisamente por su menor grado de conocimiento del referente –la neumología–. 7. Explica el cambio de significado. a) Agitar un pañuelo blanco: ü En una plaza de toros: petición de oreja. ü En una estación ferroviaria: adiós. ü En un coche mientras suena el claxon: urgencia médica. b) ¡El gordo!: ü El 22 de diciembre: nos ha tocado la lotería. ü Un día cualquiera en un pasillo: aviso de que viene alguien (jefe, profesor...) apodado así.

332

c) ¡Un cabo!: ü En la clase de geografía: accidente geográfico. ü En un cuartel del ejército: individuo de la clase de tropa inmediatamente superior al soldado (DRAE). ü En una embarcación: una cuerda. 8. La lavadora ha terminado. No. El verdadero sentido del mensaje es: uno de vosotros tiene que tender la ropa. 9. Funciones: a) Metalingüística: porque su referente es el código lingúístico, es decir es un mensaje en el que se habla de la propia lengua. b) Referencial: porque transmite información objetiva sobre la realidad. c) Apelativa: porque se pretende una respuesta no verbal del receptor. d) Poética: porque atrae la atención sobre la forma del mensaje. e) Fática: porque establece la comunicación. f) Expresiva: porque exterioriza una emoción del emisor. Pero es importante advertir que este mismo mensaje en una situación comunicativa distinta, por ejemplo, en el interior de un ascensor, para entretener el tiempo con un vecino al que conocemos poco, tendría función fática, puesto que la intención del emisor sería únicamente la de mantener abierto el canal comunicativo. g) Referencial: porque transmite información objetiva sobre la realidad. h) Fática: porque pretende mantener la comunicación. 10. Transforma el enunciado Las libélulas son insectos de manera que predominen en ella cada una de las funciones del lenguaje. Aunque las respuestas no tienen por qué ser necesariamente así, pueden servir de orientación los siguientes ejemplos: ü Referencial: En la época carbonífera los insectos podían ser gigantescos como lo era por ejemplo la Meganeura monyi, libélula que llegó a tener setenta centímetros de envergadura. ü Expresiva: ¡Qué asco de libélulas! ¡Malditos insectos! ü Apelativa: Oiga profesor, ¿las libélulas son insectos? ü Fática: Dime... sí... las libélulas... insectos... no sé... ü Metalingüística: Libélula. Del lat. cient. libellula, d. de libella, d. a su vez de libra, balanza; porque se mantiene en equilibrio en el aire.1. f. caballito del diablo. (DRAE) ü Poética: ...la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión. (Rubén Darío "Sonatina") 11. Funciones y recursos: a) Metalingüística. Marcas: modalidad enunciativa, uso de comillas para diferenciar gráficamente la palabra. b) Poética. Marcas: la intención estética del emisor; la presencia de figuras retóricas: símil (...que parece mensajero de la muerte), doble adjetivación: largo y angustioso..., repeticiones (ese escalofrío, el verdadero escalofrío del miedo; Fue hace muchos años, en aquel hermoso tiempo de los mayorazgos). Compárese con un mensaje informativo: Yo sólo he tenido miedo una vez. c) Referencial. Marcas: la modalidad enunciativa (todas las oraciones), el modo indicativo (alteró, fue, se basa) y el léxico denotativo (todas las palabras mantienen el significado general del diccionario). d) En la primera y segunda intervención aparece la función fática, aunque en la segunda se percibe también la presencia de la apelativa en el enunciado suspensivo Tú eres... que intenta provocar una respuesta verbal del receptor. En la respuesta de éste –Dashiell Hammett– que evidentemente no es su nombre –puesto que es el de un conocido escritor norteamericano de novela negra– siguen predominando las dos funciones: la fática (mantener el contacto con la receptora) y la apelativa (conseguir que ella se interese por él). En el enunciado siguiente predomina la función referencial: el emisor-narrador nos informa de que el supuesto novelista lo ha conseguido: Se rió ella y le instó luego en serio a que le dijera su nombre: Sigue hablando ella: función apelativa y referencial. También existe la función expresiva: (presencia de léxico valorativo)... harta... cansada de macanas... A mí no me gusta nada todo ese rollo. 12. Los significados son: señal de mala educación, cortés deferencia, negativa. SIGNIFICANTE Gesto de sacar la lengua

SIGNIFICADO - señal de mala educación - cortés deferencia - negativa

333

REFERENTE La persona concreta que saca la lengua

13. Identifica en las siguientes señales el significante y el significado: Significante Un octógono rojo con la palabra STOP en blanco. Un semáforo con una luz roja hacia un lado y verde hacia otro. Un rombo con un dibujo de un hombre en el medio trabajando.

Significado Atención. Es obligatorio pararse. Luz roja significa que hay que pararse. Luz verde significa que hay que circular. Precaución, obras.

14. a) pertenece a la categoría de los indicios; b) a los iconos y c) a los símbolos. A veces, un signo puede estar en más de un rango. 15. El signo lingüístico está formado por un elemento material, el significante. Si se pronuncia la palabra árbol, se escucha su sonido y si se escribe, se ve; luego se capta por los sentidos (oído o vista). El término árbol tiene un significado: planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo. Además remite a una realidad concreta, el árbol al que el hablante se refiere en el momento del acto de comunicación. En cuanto a sus características: ü La relación que existe entre la palabra árbol y el concepto árbol es fruto de una convención. Esto lo demuestra el hecho de que en otros idiomas el significante es diferente. ü Si se escribe o se pronuncia la palabra árbol, se ocupa espacio o se tarda tiempo, respectivamente, es decir, es lineal. ü Se puede dividir en unidades significativas: palabra, morfema, "árbol" (primera articulación) y en unidades no significativas: ár-bol, dos sílabas o /a/ /r/ /b/ /o/ /l/: cinco fonemas (segunda articulación). ü Forma parte del sistema de los nombres masculinos singulares, etc. ü Los significados de las palabras varían con el transcurso del tiempo: árbol de la vida, árbol de levas (cuando no existían los coches, no existía el árbol de levas) aunque, el hablante sólo perciba el significado o significados que tiene para él en su época concreta. 16. -

Primera articulación: unidades con significado Oración: Un texto es una unidad de comunicación Sintagmas: Un texto / es (una unidad de comunicación) Palabras: Un/ texto / es / una / unidad / de / comunicación Morfemas: un / text / -o / es / un / -a / unid- / ad / de / comunic- / ación /

Segunda articulación: unidades sin significado - Sílabas: Un / tex / to / es / u / na / u / ni / dad / de / co / mu / ni / ca / ción / - Fonemas: U/n/ t/e/K//s/t/o/ e/s/ u/n/a/ u/n/i/d/a/d/ d/e//K/o/m/u/n/i/k/a//q//j//ó//n/

17. Aunque la respuesta no tiene por qué ser necesariamente ésta, puede servir como ejemplo: ü La relajación de las palabras terminadas en -ao; tomao por tomado. ü El uso de haber, impersonal, como si fuera personal; hubieron muchos. ü El dequeísmo, uso incorrecto de la preposición de en oraciones subordinadas que no son de suplemento; pienso de que ha venido. 18. Texto de André Martinet: a) Significa que está jerarquizado de forma que cada unidad incluye a las unidades inferiores. b) La primera articulación incluye las unidades significativas. Esto permite a los hablantes de una lengua no tener que utilizar para cada hecho de experiencia un grito diferente. La segunda articulación consiste en que la forma vocal se segmenta también en unidades. c) En la primera articulación se manifiesta permitiendo al hablante no tener que recordar gritos diferentes para cada situación. En la segunda articulación se manifiesta porque no es necesario para cada grito una unidad no significativa (fonema) diferente. Con unos pocos fonemas construimos todas las palabras del idioma. 19. Yg+trd xxx: Llego más tarde, besos (se usa Y por ll, no hay vocales, se emplean sonidos ingleses). 20. La entrada es la palabra que se define (diccionario, en este caso). Las acepciones van precedidas de1 y 2 (en este caso). 21. Lengua. Del lat. lingua. 1. f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar, para deglutir y para articular los sonidos de la voz. 2. Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios. 3. Sistema lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido, por poseer un alto grado de nivelación, por ser vehículo de una cultura diferenciada y, en ocasiones, por haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos.

334

4. Sistema lingüístico considerado como ordenación abstracta. 5. Vocabulario y gramática peculiares de una época, de un escritor o de un grupo social. 6. desus. Trujamán, intérprete de idiomas. Ú. t. c. s. m. 7. desus. Noticia que se desea o procura para un fin. 8. La tira dorsal de la larda de una ballena. 9. Badajo de la campana. 10. Lengüeta, fiel de la balanza. 11. Cada una de las provincias o territorios en que tenía dividida su jurisdicción la orden de San Juan. La LENGUA de Castilla, la de Aragón, la de Navarra. 12. ant. Facultad de hablar, habla. 13. ant. El que con secreto observa para comunicarlo, espía1. 14. V. familia de lenguas Como modelo de oraciones: Se mordió la lengua y se hizo una herida. En Francia se habla la lengua francesa. El andaluz es dialecto de la lengua castellana. La lengua es un sistema de comunicación. La lengua de Cervantes ha sido muy estudiada. 22. Texto de Alex Grijelmo: a) El lenguaje se convierte en instrumento de poder porque el que desconoce las palabras que otro está usando, está a su merced. El que conoce es profesor del que no conoce. Y esto es lo que ocurre en el mundo de la informática con sus numerosos términos nuevos. b) La "nada virtual" hace referencia a que en Internet muchas cosas son posibles, pero nada existe realmente en el momento de la búsqueda. c) A copiar algo de Internet se le llama bajar. A un documento que se inserta en un correo se le llama attachment. ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1. No necesita respuesta 2. Según esto, escribe mayúscula donde corresponda: ü Hay que hacer notar que los enemigos de Juan habían propiciado que el encuentro Norte Sur no tuviera efecto. ü Cuando cayó el sol en Ciudad de México prepararon los útiles para escalar el Himalaya. ü Javier no pudo hablar con los Sánchez en la puerta de El Corte Inglés. 3. Coloca la tilde donde corresponda. La línea que recorre el árbol fue diseñada por un crítico que volvió de África sin ningún estímulo creativo y se inspiró en los hermanos González para reponer el pájaro automático que habitaba en el árbol. La sílaba es una unidad fónica. Cuando se silabea ha de existir siempre una vocal. La sílaba tónica es la que tiene el golpe de voz y la sílaba átona es la que no tiene golpe de voz. 4. Según esta explicación, coloca punto y mayúscula donde creas necesario en este artículo de la RAE, referido al neologismo: La aparición de unos cuantos cientos de voces extranjeras en la vigésima segunda edición del Diccionario académico, aun impresas con la cursiva que las señala como forasteras, ha producido algunas reacciones poco complacidas, incluso entre quienes cada día se ponen un slip, y no unos calzoncillos, o se introducen en unos pantys y no en unas medias, sin sentir que, llamándolos así, están ofendiendo gravemente el honor, tal vez la esencia de nuestras respectivas comunidades encarnada en la lengua. Y lo hacen, a veces, haciendo gestos de escándalo porque la Academia ha incrustado en las columnas de su diccionario esos huéspedes inhóspitos, aunque los resalte con la señal de alarma que son los caracteres itálicos. No se trata de una hipocresía, ni, si se me apura, de una contradicción, sino de una manifestación de cómo vive el idioma en la cabeza de los hablantes, en nuestra alma. Vive, en efecto, dramáticamente, entre el rechazo de lo alienígena, porque nos desvirtúa, y la aceptación resignada o entusiasta de cuanto lo renueva y lo hace más útil para vivir con los tiempos.

335

Es fácil predecir que esta pugna entre ambos extremos no acabará nunca, al menos, mientras no cambie, y va para lejos, todo aquello que la civilización grecolatina legó a nuestra civilización. Porque, en efecto, el problema ya se sentía en Roma, con el griego flanqueándola por todas sus orillas: Horacio, nada menos que él, canon de la latinidad, defendía la licitud de emplear vocablos recientes en lugar de los viejos, aceptando con melancolía que, dice, "la muerte ejerce sus derechos sobre nosotros y sobre nuestras cosas". 5. Apoteosis, hambre e índole: a) Incorrecto: mala consejera. b) Correcto. c) Incorrecto: variada índole... d) Incorrecto: mucha hambre. e) Incorrecto: una apoteosis. f) Incorrecto: mala índole. 6. Ayer anduve toda la tarde porque el cardiólogo pidió a mi madre que anduviera todos los días y ella me pidió que la acompañara. Así lo hice y anduvimos los dos sin parar hasta que quedamos exhaustos. 7. *es por esto que. a) Vivimos fuera y por eso no podemos quedar. b) Como no estudiamos bastante, suspendemos. c) Te ayudé por esto y no por lo que tú crees. d) No podemos comprometernos a cuidar de tus plantas porque nos marchamos fuera en julio. 8. a) La parcial porque su finalidad era encontrar dónde poner puntos y mayúsculas. b) Trata sobre los efectos opuestos que los neologismos ejercen sobre los hablantes, quienes, a la vez, los rechazan como ajenos y los aceptan como renovadores del idioma. UNIDAD 2 El texto 1. Un texto es una unidad comunicativa porque se produce en una determinada situación de comunicación; es decir, un emisor transmite un mensaje a un receptor con una finalidad: convencer, informar, expresar un sentimiento, mandar, etcétera. Un texto posee carácter lingüístico porque está formado por unidades lingüísticas significativas. 2. Segismundo emite el monólogo para preguntar al cielo por qué todos los seres son libres menos él y protestar por ello. 3. Si sólo se lee el monólogo, lo único que se percibe es que hay un individuo preso que está desesperado ante su situación y así lo manifiesta recriminando al cielo y preguntándole a qué obedece esa injusticia. 4.

Enunciado 1: Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos, dejando a una parte, cielos, el delito de nacer, ¿qué más os puede ofender para castigarme más?

Información: Segismundo quiere saber qué ha hecho para ofender a los cielos, además de nacer.

Enunciado 2: ¿No nacieron los demás?

Información: Segismundo indica que todos han nacido.

Enunciado 3: Pues si los demás nacieron, ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás?

Información: No entiende por qué los demás tienen más privilegios que él.

336

5.

¡Fuego! SITUACIÓN

Un incendio.

INTENCIÓN DEL EMISOR

Avisar de que ve llamas. Alertar al vecindario.

RECEPTOR

Los vecinos.

¡Fuego! Un fumador no encuentra su mechero. Obtener algo con qué encender el cigarro. Cualquiera que pase por allí.

¡Fuego! Una película reproduce el descubrimiento del fuego. Expresar su emoción ante el descubrimiento. Los que le rodean.

En conclusión, sabemos que un mismo enunciado, un mismo texto, pueden significar de manera muy diferente. El significado depende de la intención del emisor, de la situación comunicativa, del destinatario.

6. Este emisor, Segismundo, emite un mensaje lleno de dolor, en el que predomina el sentimiento personal de angustia, de desconocimiento de su culpa, en definitiva, un discurso en el que abunda la expresión del sentimiento; es decir, hay un predominio de la función expresiva. Además, se trata de un texto literario, que forma parte de La vida es sueño, obra de teatro escrita por Calderón de la Barca, con clara intención de estilo; por tanto, existe una patente intención de que el lector-espectador se fije en el mensaje por su forma evidentemente literaria; luego, también hay función poética. Por otro lado, Segismundo, en ese discurso lleno de sentimiento y plagado de elementos poéticos, pretende saber por qué no es libre y lanza la terrible pregunta nada más y nada menos que a los cielos. Para obtener respuesta a su interrogante realiza una argumentación que le sirve de poco, ya que no le conduce a ninguna solución. Sólo le quedan su dolor y su ira ante su falta de libertad; en consecuencia, también existe en el texto la función apelativa. Segismundo, en primera persona, se dirige a ese receptor destinatario, los cielos, por medio de una fórmula de tratamiento, ya que emplea la segunda persona de plural, es decir, se dirige a los cielos, a los que considera conocedores de las respuestas sobre el porqué de las desgracias del ser humano. Además, aunque esto no se percibe con la lectura de este fragmento, hay dos receptores descodificadores, no destinatarios, ya que Segismundo no sospechaba su presencia: Clarín y Rosaura. Gracias a este monólogo conocerán a Segismundo y la acción seguirá su curso lógico. 7. No hubiera sido adecuado porque, por un lado, ese tipo de expresiones no se empleaban en el siglo XVII, por otro lado, porque no respetaría el "decoro" poético, es decir, sería inadecuado que un príncipe hablara de esa manera. 8. El receptor destinatario del texto desde el punto de vista pragmático son los cielos. Quizás sirva como disculpa para que Segismundo elabore intelectualmente su protesta ante la falta de libertad y las razones que le han conducido a ello, por ahora desconocidas para él. Ya las conocerá cuando avance la obra. Sin embargo hay otros dos receptores descodificadores de este monólogo, Rosaura y Clarín, aunque su presencia al no haber sido advertida por Segismundo, no ha condicionado el texto. La relación que establece Segismundo con el receptor es formal, como corresponde a un hombre, ser inferior, frente a los cielos, a los que dirige una pregunta sin respuesta posible. Segismundo sabe que los cielos no le van a responder, su monólogo es una disculpa para elaborar un proceso intelectual que le permita discernir mentalmente el porqué de su situación. Por otra parte, los espectadores o lectores son los receptores del acto comunicativo que constituye la obra teatral. 9. Segismundo utiliza las ondas sonoras como canal de comunicación, se trata de un mensaje oral (naturalmente ficticio, porque es un texto literario) en el que utiliza una serie de enunciados plenamente planificados, como corresponde a un hijo de reyes, y sobre todo, a un personaje de un texto literario que forma parte de una obra de teatro barroca, en la que se exponen problemas que preocupaban en la época, como la educación de los príncipes, el libre albedrío, etc. 10. Observamos que Segismundo utiliza el castellano del siglo XVII: se observan peculiaridades fónicas como uso de la e en infelice; la palabra apurar con el significado de averiguar, etc. Por otra parte se trata de un discurso reproducido (se trata de una obra de teatro, nadie habla en décimas) que emplea un código verbal muy culto que nos hace percibir que se trata de un texto barroco y de Calderón de la Barca. El texto pertenece al ámbito literario. 11. El ave, el bruto, el pez, el arroyo aparecen en orden descendente y agrupan a los tres reinos: aire, tierra y agua, y a un ser inanimado. Cada una de las décimas termina con una interrogación que manifiesta el desacuerdo de Segismundo ante su situación de falta de libertad. Él supera al resto de seres, respectivamente, en alma, en instinto, en albedrío y en vida. 12. El tema fundamental es la ausencia de libertad que le hace sentirse desgraciado y rebelarse mentalmente contra su destino.

337

13.

Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos, dejando a una parte, cielos, el delito de nacer, ¿qué más os puede ofender Nace el ave y, con las galas, que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma o ramillete con alas cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma, ¿y teniendo yo más alma tengo menos libertad? Nace el bruto y, con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas gracias al docto pincel, cuando, atrevido y crüel, la humana necesidad le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto, ¿y yo, con mejor distinto, tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón

14.

para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas, apenas bajel de escamas, sobre las ondas se mira cuando a todas partes gira midiendo la inmensidad de tanta capacidad como le da el centro frío, ¿y yo, con más albedrío, tengo menos libertad? Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata apenas sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de los cielos la piedad que le dan con majestad el campo abierto a su ida, ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad? negar a los hombres sabe privilegio tan süave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave?

Además de nacer, se pregunta qué otro delito ha cometido ya que los demás seres también han nacido y poseen libertad.

El ave, el bruto, el pez, el arroyo nacen y viven libres. Segismundo los supera respectivamente en alma, inteligencia, capacidad para elegir, vida porque es un ser humano. Se pregunta por qué él no es libre.

Lleno de ira se pregunta por qué los hombres no son libres si el resto de los seres lo son (generaliza, ya que piensa: todos los seres no humanos son libres; Segismundo es humano y no es libre; luego, ningún humano es libre).

SEGISMUNDO DESEA COMPRENDER QUÉ DELITO HA COMETIDO PARA CARECER DE LIBERTAD Primer delito: NACER Todos nacen ¿Cuál es el segundo delito? Analogías (arriba)

Ave

bruto

pez

arroyo

(abajo)

albedrío

vida

El hombre los supera en:

SON LIBRES

alma

distinto

SEGISMUNDO NO COMPRENDE POR QUÉ SON LIBRES Y ÉL NO (IRA)

15. 1. Segismundo pregunta a los cielos qué delito ha cometido para no ser libre. a. El delito del hombre es haber nacido. b. Todos los seres han nacido (luego no es ése el delito) ¿Cuál es, entonces? c. Todos los seres animados (ave, bruto, pez) e inanimados (arroyo) son libres menos Segismundo. Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido

8 sílabas métricas. 7 sílabas, +1 por aguda final. 8 s.m. 7 s, más 1 por ag. 8 s.m. 8 sílabas métricas. 8 sílabas métricas. 8 sílabas métricas. 8 sílabas métricas. 7 s. más 1 ag. 8 s. m. 7 s. más 1 ag. 8 s. m 8 s.m.

338

a b b a a c c d d c

2. No hay respuesta a su interrogante. Ira de Segismundo. 16. Se trata de una estrofa formada por diez versos de ocho sílabas, por tanto, de arte menor. Su rima es consonante: abbaaccddc. Se corresponde con lo propuesto por Lope de Vega en El arte nuevo de hacer comedias, efectivamente, Segismundo se lamenta de su situación. 17. En el texto de La vida es sueño, ya en la primera décima encontramos las siguientes repeticiones de palabras: delito (versos 4, 7 y 9), cometí (v.4), he cometido (v. 7), naciendo (v.5) nací (v.6), haber nacido (v.11). Esto nos lleva, por supuesto, a darnos cuenta de la importancia de las palabras delito, cometer y nacer, que son claves para la comprensión del texto; ya que Segismundo se interroga sobre qué otro delito ha cometido, además de nacer. 18. Mísero e infelice actúan en el texto como adjetivos sinónimos; lo mismo que justicia y rigor actúan como nombres abstractos sinónimos. También, lógicamente, nos da claves sobre el significado. El hombre desgraciado, Segismundo; sufre los rigores que le imponen los cielos. 19. Volcán incluye significativamente a Etna, luego es un hiperónimo. Factor de cohesión textual muy importante. 20. El campo semántico que aparece en estos versos es el ave: ave, flor de pluma, ramillete con alas, etéreas alas, nido... 21. Las estrofas comienzan de la misma manera con el verbo nace, tras él se expresa el nombre, objeto de comparación con Segismundo: el ave, el bruto, el pez, el arroyo. Estos nombres, por un lado, aparecen en orden descendente y, por otro, agrupan a los tres reinos y a un ser inanimado. Por medio de ellos, se hace patente para Segismundo la injusticia en la que vive. Además, cada una de las décimas termina con una interrogación en la que Segismundo expresa su desacuerdo ante el resultado de la comparación a la que se somete. Él supera al resto de seres, respectivamente, en alma, en instinto, en albedrío y en vida. 22. Ya que indica causa. Segismundo pregunta a los cielos la causa de su falta de libertad. A ello opone un primer razonamiento por medio de aunque (aunque ya entiendo), que se subordina a la condicional introducida por si (si nací). Cualquier hombre ya es culpable por haber nacido, como indica al final de la décima con el conector causal pues. 23.

Clasificación Función

a Metalingüística

Variedad

Lengua culta

Forma de discurso Ámbito temático

Expositivo Humanístico

b Expresiva, apelativa y poética Popular con deformaciones y mezclas de otras lenguas. Diálogo en la narración Literario

c Apelativa

d Referencial

Lengua estándar

Lengua estándar

Expositivo Publicitario

Narrativo Periodístico

24. Formato: tarjetón generalmente apaisado de buen papel o cartulina. Estructura: ü Esquinas superiores izquierda y derecha: habitualmente nombres de los padres del novio y de la novia. ü Fórmula de la invitación: participan el enlace de sus hijos y tienen el gusto de invitar... ü Día, fecha, hora y lugar en que se celebrará el acto. ü Cierre de la invitación: condiciones para acudir al acto. ü Esquinas inferiores izquierda y derecha: direcciones y teléfonos de los padres del novio y de la novia. Sobre todo cuando se hace de una manera tan formal, una boda se convierte en un acto social en el que las familias quieren, además de celebrar un acontecimiento familiar, "quedar bien" en relación a su ámbito social. Por eso, con frecuencia, todo se elige de la mejor calidad. 25. Localización: El texto es un fragmento de la escena segunda del primer acto de La vida es sueño de Don Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), escritor dramático con el que alcanza su definitiva madurez el teatro barroco español. Entre sus obras se encuentran autos sacramentales, comedias de capa y espada como La dama duende y Casa con dos puertas mala es de guardar y dramas de honor o filosóficos como El médico de su honra, El alcalde de Zalamea o la propia La vida es sueño. En ella Calderón sigue la estructura y los planteamientos del teatro barroco y, desde el punto de vista ideológico, propone cuestiones importantes en su época como el conflicto entre el libre albedrío (responsabilidad que cada uno tiene de sus actos) y la determinación, la vida como sueño, la educación de los príncipes o el tema del buen gobernante...

339

El texto es un monólogo en el que predominan las funciones expresiva y poética, aunque también se puede encontrar función apelativa. Por la forma del discurso se trata de un texto argumentativo y su ámbito es literario. El fragmento sirve para caracterizar a Segismundo, el emisor literario, que aparece en escena solo, atado a una cadena y cubierto de pieles como un animal. Como se sabe, su padre, Basilio, rey de Polonia, lo había recluido en la torre para evitar los terribles crímenes que, según los adversos augurios que había leído en las estrellas, había de cometer su hijo. Análisis del mensaje En la escena Segismundo pronuncia un mensaje lleno de angustia (función expresiva) dirigido a los cielos (función apelativa), con el que pretende averiguar qué delito ha cometido para merecer la prisión en la que se encuentra. El receptor destinatario del texto, desde el punto de vista pragmático, son los cielos. Ellos sirven de disculpa para que Segismundo elabore intelectualmente la protesta ante su falta de libertad que no puede entender. Para responderse a sí mismo, en un lenguaje declamatorio y patético elabora una argumentación que no le dará respuesta a la pregunta clave: ¿cuál es la razón de mi falta de libertad? El tema fundamental del fragmento es, pues, la ausencia de libertad que desespera al emisor y lo hace rebelarse mentalmente contra su destino. La estructura externa del fragmento se compone de siete décimas, estrofa de diez versos octosílabos con rima consonante (abbaaccddc), que, como decía Lope, resulta apropiada para quejas como la que aparece en este monólogo. La estructura interna responde al siguiente esquema: 1. Segismundo pregunta a los cielos qué delito ha cometido para no ser libre. a. El delito del hombre es haber nacido. b. Todos los seres han nacido (luego no es ése el delito) ¿Cuál es, entonces? c. Todos los seres animados (ave, bruto, pez) e inanimados (arroyo) son libres menos Segismundo. 2. No hay respuesta a su interrogante. Ira de Segismundo. En el texto, Calderón utiliza un lenguaje culto propio del estilo literario de la época. En él se observan peculiaridades fónicas como uso de la e en infelice; la palabra apurar con el significado de averiguar, pero también aparecen referencias mitológicas (Minotauro) y conceptos abstractos: piedad, crueldad, inmensidad, capacidad, piedad, majestad justicia, rigor... Observamos también la presencia de parejas de sinónimos ("mísero, infelice", "justicia y rigor", "atrevido y cruel"). La sintaxis que utiliza Calderón es de tipo lógico y muy marcada por conectores. Recordemos la primera estrofa: Ya que indica causa: Segismundo pregunta a los cielos la causa de su falta de libertad. A ello opone un primer razonamiento por medio de aunque (aunque ya entiendo), que se subordina a la condicional introducida por si (si nací). Cualquier hombre ya es culpable por haber nacido, como indica al final de la décima con el conector causal pues. Existen además abundantes figuras retóricas: hipérbaton: ("apurar cielos pretendo"), metáforas concatenadas a partir de los animales y el arroyo ("flor de pluma, ramillete con alas... un volcán", con las que se destacan valores musicales o plásticos), interrogaciones retóricas, correlaciones y diseminación recolectiva: ave, bruto, pez, arroyo que han aparecido diseminados en las estrofas tres, cuatro, cinco y seis se recogen en el verso final a modo de conclusión. Por fin hay que recordar los paralelismos entre las estrofas que acabamos de mencionar: las cuatro comienzan de la misma manera con el verbo nace, tras él se expresa el nombre, objeto de comparación con Segismundo: el ave, el bruto, el pez, el arroyo. Estos nombres, por un lado, aparecen en orden descendente y, por otro, agrupan a los tres reinos y a un ser inanimado. Por medio de ellos, se hace patente para Segismundo la injusticia en la que vive. Además, cada una de las décimas termina con una interrogación en la que Segismundo expresa su desacuerdo ante el resultado de la comparación a la que se somete: él supera al resto de seres, respectivamente, en alma, en instinto, en albedrío y en vida. Conclusión El texto, pues, constituye una buena muestra del estilo del dramaturgo madrileño que consigue, dentro de su intención literaria, valores rítmicos y sonoros de gran belleza. Por otra parte, el fragmento pone de manifiesto una de las grandes preocupaciones barrocas pero también del ser humano de todos los tiempos: el problema de la libertad. Todo el conjunto expresivo está en función de la efectividad dramática, al fin y al cabo se trata de una obra teatral escrita para ser representada ante unos espectadores, que, aún hoy, asistimos asombrados ante la belleza y la eficacia teatral de este célebre primer monólogo de Segismundo. ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1. No es necesaria una respuesta. 2. Recuerda el uso de la h huérfano orfandad hermano zaherir

huelo oler hermoso moho

hiato huerta Olga Moisés

340

humedad umbilical horno rehumanizar

hospital hospedaje ebrio ahumar

3. Confusión de formas: hecho, hecha/echo, echa y a ver/haber/a haber a. María no ha hecho el examen de inglés. (Se trata del pretérito perfecto de indicativo del verbo "hacer") b. Va a haber que regañarle. (Se usa la preposición, más el infinitivo de haber) c. Su padre ha ido a ver si era posible. (Preposición, más "ver", equivale a "mirar") d. Yo siempre le echo sal al gazpacho. (Es el verbo "echar" en presente de indicativo. No tendría sentido un participio) e. No ha hecho bien el ejercicio. (Verbo "hacer"en pretérito perfecto) 4. Pon tilde: ÁFRICA. Palabra esdrújula. Todas llevan tilde

CENIT. Palabra aguda. No lleva tilde ya que acaba en -t

INSALUD. Palabra aguda. No lleva tilde ya que acaba en -d

CATÁLOGO. Palabra esdrújula. Todas llevan tilde

AÉREO. Palabra esdrújula. Todas llevan tilde

ÁLVARO. Palabra esdrújula. Todas llevan tilde

PAÍS. Palabra aguda. Lleva tilde ya que acaba en consonante

CARMEN. Palabra llana. No lleva tilde ya que acaba en -n

CORTÉSMENTE Los adverbios acabados en -mente llevan tilde si la lleva el adjetivo del que proceden

CÓRDOBA Palabra esdrújula. Todas llevan tilde

5. Pon coma: CHANFALLA.– A tener yo dos onzas de entendimiento, hubiera echado de ver que esa peripatética y anchurosa presencia no podía ser de otro que del dignísimo Gobernador deste honrado pueblo; que, con venirlo a ser de las Algarrobillas, lo deseche vuesa merced. CHIRINOS.– En vida de la señora y de los señoritos, si es que el señor Gobernador los tiene. CAPACHO.– No es casado el señor Gobernador. CHIRINOS.– Para cuando lo sea; que no se perderá nada. GOBERNADOR.– Y bien, ¿qué es lo que queréis, hombre honrado? CHIRINOS.– Honrados días viva vuesa merced, que así nos honra; en fin, la encina da bellotas; el pero, peras; la parra, uvas, y el honrado, honra, sin poder hacer otra cosa. BENITO.– Sentencia ciceronianca, sin quitar ni poner un punto. CAPACHO.– Ciceroniana quiso decir el señor alcalde Benito Repollo. BENITO.– Siempre quiero decir lo que es mejor, sino que las más veces no acierto; en fin, buen hombre, ¿qué queréis? CHANFALLA.– Yo, señores míos, soy Montiel, el que trae el Retablo de las maravillas. Hanme enviado a llamar de la Corte los señores cofrades de los hospitales, porque no hay autor de comedias en ella, y perecen los hospitales, y con mi ida se remediará todo. GOBERNADOR.– Y ¿qué quiere decir Retablo de las maravillas? CHANFALLA.– Por las maravillosas cosas que en él se enseñan y muestran, viene a ser llamado Retablo de las maravillas; el cual fabricó y compuso el sabio Tontonelo debajo de tales paralelos, rumbos, astros y estrellas, con tales puntos, caracteres y observaciones, que ninguno puede ver las cosas que en él se muestran, que tenga alguna raza de confeso, o no sea habido y procreado de sus padres de legítimo matrimonio; y el que fuere contagiado destas dos tan usadas enfermedades, despídase de ver las cosas, jamás vistas ni oídas, de mi retablo. 6. Memorandos, referendos, currículos, chaqués, fraques, claqués, carnés, parqués, faxes, tesis, caries, dosis, énfasis, tórax, guardias civiles, picapleitos, parabrisas. 7. a. ¿Quién entraba en el cine: tu hermano o el emisor? Cuando yo entraba en el cine...; he visto a tu hermano cuando él entraba... b. ¿En casa de Ernesto o de Octavio? ¿El que no tardaría era Ernesto o era Octavio? Ernesto dijo a Octavio: "no tardarás en estar en tu casa"/"no tardarás en estar en mi casa"/"no tardaré en estar en tu casa"/"no tardaré en estar en mi casa". c. ¿Me gustó el artículo o el periódico? Leí un artículo que me gustó mucho, en un periódico. d. ¿Son de hierro las bisagras o las puertas? Se compran bisagras de hierro para puertas. e. ¿En el coche de Pedro o en el de María? Pedro llevó a María en el coche de ella.

341

8.

25. o ramillete con alas cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma, 30. ¿y teniendo yo más alma tengo menos libertad? Nace el bruto y, con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas 35. gracias al docto pincel, cuando, atrevido y crüel, la humana necesidad le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto, 40. ¿y yo, con mejor distinto, tengo menos libertad? Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas, apenas bajel de escamas, 45. sobre las ondas se mira cuando a todas partes gira midiendo la inmensidad de tanta capacidad

¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí 5. contra vosotros naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, 10. pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos, dejando a una parte, cielos, 15. el delito de nacer, ¿qué más os puede ofender para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, 20. ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? Nace el ave y, con las galas, que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma

como le da el centro frío, 50. ¿y yo, con más albedrío, tengo menos libertad? Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata apenas sierpe de plata, 55. entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de los cielos la piedad que le dan con majestad el campo abierto a su ida, 60. ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho 65. pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón negar a los hombres sabe privilegio tan süave, excepción tan principal, 70. que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave?

UNIDAD 3 Las variedades de la lengua 1. –Dijo que se piensa hacer la prueba dos veces al año para que los jóvenes se relajen. –Sempronio.– ¡Qué lentitud lleva la barbuda! ¡Menos sosiego traían sus pies a la venida! A dineros pagados, brazos quebrados. ¡Ce, señora Celestina, poco has corrido! Sería interesante que el alumno reflexionase que en la lengua escrita en el 2 sólo se aprecian cambios respecto al uso de las palabras: cranea por piensa y cabros por chavales o jóvenes. Es un fragmento de un diario, sección de sociedad. Forma parte de un artículo sobre las repercusiones de la prueba de entrada a la Universidad para diferentes jóvenes. En cuanto al enunciado 5, observamos también diferencia en cuanto al uso y significado de dos palabras: espacio por lentitud y aguijado por corrido. Además se aprecia una complejidad de registros propia de esta obra literaria del siglo XV. 2. 1. ¡Que te quiten lo bailao! ¡Bacalao, que t´as disfrazao! Pertenece a la variedad social. Se trata de un texto con abundantes vulgarismos. Lo estudiaría la Sociolingüística. 2. Esa casería carese de interé. Pertenece a la variedad de lugar. Es un texto dialectal. Lo estudiaría la Dialectología. 3. Por todas essas tierras ivan los mandados que el Campeador Mio Çid allí avié poblado... Pertenece a la variedad histórica. Fragmento del Poema de Mío Cid. Sus características lingüísticas las estudiaría la Gramática histórica. 4. Todo el texto impreso en tipo redondo proviene de la mano del copista. Pertenece a la variedad funcional. Se trata de un texto escrito, que pertenece a un registro elaborado o formal. Podrá ser estudiado como lenguaje humanístico o como lenguaje periodístico... 3. Gallego Portugués en todo Portugal

Vasco

Castellano en toda España

Catalán

342

4.

LENGUAS

DIALECTOS 7. Canario 8. Andaluz 9. Extremeño 10.Valenciano (con rango de lengua según su Constitución). 11.Balear.

Castellano Románicas Catalán No románica

Gallego Euskera

5. Respuesta libre, por medio de la que el alumno reflexionará sobre: ü El poder de la lengua para la comunicación entre individuos. ü Una consecuencia de lo anterior es que se utilice la lengua como instrumento de poder político. Cuantos más individuos hablen una lengua, más poder se posee. 6. Mérmela de arándanos L´Ayerán ye natural. Asturies. Les mermelaes L´Ayerán faense con frutes y sucre, cociéndoles con munchu tientu. Asina quédanos un dulce que ye de la mejor calida.

7.

farina mulieren lacte porta flamma

8.

-

Apócope de consonantes finales, mermelada, mérmela. Aparición de formas diptongadas del verbo ser, ye. Tendencia al cierre en las vocales finales. Uso de apócope entre vocales L´A. Conservación de la f inicial y uso del pronombre enclítico.

harina (pérdida de f inicial) mujer (-li-, evoluciona en j) leche (-ct- pasa a ch) puerta (diptonga la o breve) llama (el grupo fl inicial pasa pasa a ll) Werra "guerra" guerra guerrilla guerrillero guerrear aguerrido

Bellum "guerra" bélico belicoso beligerante beligerancia

9. Dise tu pare que vengah a casa de una vé, que te ehtamoh ehperando. ü Seseo (dise). ü Relajación de grupos consonánticos (pare). ü Relajación de consonantes al final de palabra (vé). ü Pérdida o aspiración de la s implosiva (vengah, ehtamoh, ehperando). 10.

ü ü ü ü ü ü

11.

Vos cantás todos los días. (voseo). Arregla las cosas bonito (adverbialización del adjetivo). Adiosito, mi niño. (uso de diminutivo con términos que no admiten esa derivación, con el fin de dotar de afectividad las palabras). Se armó un mitote (Se armó alboroto). Tomaré un matecito (mate: infusión bebida como té). Es una china (mujer india o mestiza). Páguese por este cheque al portador 45,27 euros, cuarenta y cinco con veintisiete céntimos. Barcelona diecinueve de marzo de 2002 CÓMO SE RELLENA UN CHEQUE EN CATALÁN

343

Cuando hemos de escribir con letras una cantidad fraccionaria, hemos de separar la parte correspondiente a los euros y la correspondiente a los céntimos con la conjunción "y" o con la preposición "con". Así tenemos 45,27 euros (con cifras) y cuarenta y cinco euros con veintisiete céntimos o cuarenta y cinco euros y veintisiete céntimos (con letras).

12.

13.

No niño novo do vento No niño novo do vento hai unha pomba dourada meu amigo! Quén poidera namorarla. Canta o luar i o mencer en frauta de verde olivo. Quén poidera namorarla meu amigo!

Ten ares de frol recente cousas de recén casada meu amigo! Quén poidera namorarla Tamén ten soma de soma i andar primeiro de río. Quén poidera namorarla meu amigo!

En el nido del viento En el nidito del viento hay una paloma dorada; ¡ay, amigo!, quién pudiera enamorarla. Cantan la luna y el alba en flauta de verde olivo; quién pudiera enamorarla, ¡ay, amigo!

Tiene aires de flor reciente, cosas de recién casada; ¡ay, amigo!, quién pudiera enamorarla. Y también tierra de surco Y andar primero de río; quién pudiera enamorarla. ¡ay, amigo!

Siglos XIII y XIV A. GALLEGO-PORTUGUÉS B. ASTURIANO-LEONÉS C. CASTELLANO D. VASCO E. MOZÁRABE F. NAVARRO-ARAGONÉS G.CATALÁN

14. a) Alfonso X (siglo XIII) En el texto del siglo XIII, se observan las características del castellano de la Edad Media. Citaremos algunas: ü Oscilación entre i/j, avantaias, trebeios. ü Conservación de f- inicial, facer, ferirle. ü Uso de las conjunciones ca y e, (ca es la solución castellana, que luego se sustituirá por pues). ü Verbo haber, con el significado de tener . b) Juan de Valdés (siglo XVI) Texto del siglo XVI, en el que se aprecia el ideal renacentista de la naturalidad. Además del interés por la dignidad de las lenguas vernáculas, en este caso el castellano. Citamos alguna característica: ü Uso de la grafía q para el fonema velar, oclusivo, sordo, quanto. ü Oscilación en las grafías v, b, y u, escrivo. ü Uso de la ç, alçar. ü Uso de grafía x para el fonema fricativo, velar, sordo. ü Oscilación entre e/i, mesmo. c) Diego de Torres Villarroel (siglo XVIII) En el siglo XVIII, las oscilaciones que apreciábamos en épocas anteriores ya no existen. Se unifican los criterios en cuanto al uso de c y la z, de b, u y v, como los actuales. Desaparece la ç y la grafía x para el fonema velar, fricativo, sordo. 15. a) Todo argot utiliza extranjerismos modificados, como burla de los que los utilizan por aparentar. El término demasié, es un afrancesamiento de demasiado. Se utiliza para calificar algo extraordinario. b) Umbral critica "como demasiado", expresión a la que le atribuye un nacimiento barojiano. Indica Umbral que Baroja se creía anti-snob y sin embargo creó un término utilizado sobre todo por esas personas que quieren aparentar un conocimiento o una posición social que no tienen. 16. Como se sigue de la lectura del texto, se trata de un monólogo de un individuo, llamado Cartucho, cuya forma de hablar (pensar) refleja un nivel cultural y social ínfimos, y lo primero que se percibe es una repetición de los rasgos del código restringido: ü Desde el punto de vista fonético observamos la relajación y pérdida de las consonantes de los participios: estao, cuidao... ü Desde el punto de vista morfosintáctico: w Abundan las oraciones simples. w Hay elipsis del verbo: Y ella, que era para mí, que era mío. ü Desde el punto de vista léxico: w Abundan las repeticiones (estao/estao, que/que, yo ya sabía/yo ya sabía, zorra/zorra), etc.

344

Uso de vulgarismos: amolar, cargar con, pinché, achucháis, zorra, ja, chocha que incluso se pueden considerar términos de argot. w Empleo de frases hechas: Tate, Cartucho, aquí ha habido tomate. (Se trata de un texto que reproduce la forma de hablar marginal de un individuo que acabará asesinando a un ser indefenso). w

17.

SITUACIÓN

CANAL

RELACIÓN CON LOS INTERLOCUTORES

Conferencia

Oral

Formal

Cerrado

Artículo especializado

Escrito

Formal

Cerrado

Charla

Oral

Informal

Abierto

DOMINIO Tema Intención Tema Intención Tema Intención

La supuesta... Transmitir conocimientos La supuesta... Transmitir conocimientos El mismo pero no exclusivamente Relacionarse con los demás

18. Texto A: conversación telefónica CONTEXTUALES El canal es auditivo y el mensaje tiene carácter inmediato. El mensaje tiene carácter efímero: los sonidos sólo se oyen en el momento de su emisión. Uso de elementos paralingüísticos: tono de voz, entonación, timbre, articulación, velocidad... No hay elementos no verbales como gestos, puesto que emisor y receptor no comparten espacio. Emisor y receptor comparten el contexto temporal pero no espacial. El texto no está planificado, es improvisado y espontáneo. Sí, oye... mira...¿Pedro?... ¿está tu madre?... Soy Ana / Ah! ¡hola!... mmm... Es lineal: se percibe y se hace a medida que se produce. Hay interacción: el mensaje puede reorientarse continuamente ya que el emisor percibe las repercusiones de sus palabras y puede modificar su discurso: Bueno... ¿y tú... qué tal? / Mmm... bueno... pues... bien... ya sabes... / Sí, hombre... sí... venga... un abrazo... y... no te olvides de decir a tu madre que he llamado... adiós. Los elementos situacionales permiten la inferencia y la deixis: dile que he llamado. TEXTUALES El texto presenta incoherencias: no hay digresiones por tratarse de una conversación teléfonica entre dos personas de distinto sexo y edad; repeticiones sí hay y cambios de tema también: Luisa se interesa por el abuelo y luego por la situación de Pedro y éste no habla claro, Luisa entiende que Pedro no quiere hablar y vuelve a su primera intención...) y faltas de cohesión. Estructura abierta. Existen rasgos dialectales, sociales... del emisor. Al ser una transcripción no fonética faltan elementos de este tipo, pero, en cambio, son significativos otros como Dígame, adiós, tu madre... que pueden resultar social y situacionalmente significativos. No hay presencia de incorrecciones fónicas y sintácticas, pero sí de repeticiones: Sí... descuida... yo se lo digo / Descuida..., / no te olvides de decir a tu madre que he llamado... adiós. Muletillas: bueno, pues, vale, venga... Sintaxis más simple (presencia de anacolutos y frases inacabadas), elipsis; Bueno... oye... quería preguntar por tu abuelo... tu madre estará con él... / Pues... sí... puede que sí... me acabo de levantar. Léxico poco variado y poco preciso.

Texto B: noticia periodística (La Razón, 6-VII-2002): LENGUA ESCRITA CONTEXTUALES El canal es visual y el mensaje tiene carácter diferido. El mensaje es perdurable: la escritura fija el mensaje que el receptor puede leer cuando quiera. Utilización escasa de elementos paralingüísticos: las comillas de "pulmón". Emisor y receptor no comparten el contexto. El texto se puede planificar, corregir y rectificar; se presenta terminado y se percibe globalmente. No hay interacción: el emisor realiza el texto en ausencia del receptor y no ve la reacción de éste. El discurso está terminado y no puede modificarse. Las circunstancias deben explicarse, ya que no se cuenta con elementos situacionales compartidos con el receptor: El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Nacional Forestal... TEXTUALES El texto manifiesta preocupación por la coherencia y por la cohesión. Estructura cerrada. El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Nacional Forestal, que ha impulsado... con el acuerdo... y que, entre..., prevé invertir... para... El objetivo es lograr... que son... para... No existen rasgos dialectales o sociales: uso de la lengua estándar. Mayor corrección: se evitan las faltas de ortografía, el orden gramatical es el lógico y se tiende a evitar repeticiones. Sintaxis más compleja; léxico variado y rico, presencia de términos especializados: reforestar, desarrollo sostenible... En este caso, por la finalidad divulgativa del texto incluso se explica algún término especializado: 3,8 millones de hectáreas –unos mil millones de árboles–.

345

19. a) b) c) d) e) f)

ENUNCIADOS ¿Me haría el favor de pasarme la jarra de agua? Perdone, me pasaría usted la jarra de agua, por favor. Dame la jarra. Por favor, pásame la jarra. ¡El agua! A mí, la verdad es que lo que mejor me sienta es el agua.

ADJETIVO correcto ceremonioso familiar amistoso grosero alusivo

SITUACIÓN +formal +formal +informal +informal +informal +formal

20. Ejemplos de algunos de los rasgos propios del lenguaje coloquial que aparecen en el fragmento de Bajarse al moro: ü Presencia de vocativos y elementos apelativos:¿Y tú quién eres? Toma el bocadillo y estírate la camisa, ¿Tiene usted más... ¿Quiere té?... ü Presencia de elementos intensificadores de la afectividad: ¡Ay, Dios mío! ¡Qué hijos éstos! También el diminutivo de Chusa remite al registro coloquial. ü Uso de pronombres y adverbios deícticos que se refieren al contexto situacional: Anda, dadme una copa de coñac si tenéis por ahí, / Yo sólo tomo... ü Preferencia por el tuteo: de Dª Antonia a Chusa y Elena que son amigas de su hijo y más jóvenes, pero no de las chicas a ella que es una señora de edad. ü Uso de oraciones exclamativas e interjecciones: ¡Ay, Dios mío! ¡Qué hijos éstos! qué desbarajuste. ü Mayor frecuencia de coordinación y yuxtaposición, frente a la subordinación: Se acabó usted el último día la botella. Sólo hay té. ¿Quiere té? / DOÑA ANTONIA. ¿Té? Quita, quita. Yo sólo tomo té cuando me duele la tripa. ¿Y tú quién eres? No te conocía. ü Uso de un léxico común y de frases hechas: qué desbarajuste. Que vas hecho un cuadro... bala perdida, Yo sólo tomo té cuando me duele la tripa. Estos elementos ponen de manifiesto el uso del registro coloquial que de una manera general se caracteriza por la oralidad, la cotidianidad, la ausencia de jerarquía, la naturalidad y la espontaneidad. Con la oralidad se relaciona los apelativos y el recurso a la capacidad de inferencia del receptor: si tenéis coñac. La cotidianidad tiene que ver con los temas de los que hablan los personajes y con la situación creada: una madre algo "pesada" va a ver a su hijo que comparte piso con sus amigos... Con relación a la ausencia de jerarquía se produce un hecho curioso: Chusa que la conoce bastante trata a doña Antonia de usted porque es mayor pero, también porque no tiene confianza ni con ella ni en ella, aunque sea la madre de Alberto. Elena que la acaba de conocer, no la entiende: eso explica que interprete literalmente la exclamación tópica de doña Antonia y pregunte si tiene más hijos... Y, por otra parte, también es significativo el tratamiento de doña en este registro, así como la "formal" presentación de Elena. La naturalidad del discurso procede de la confianza entre los interlocutores: así las palabras de la madre al hijo marcan un orden subjetivo: Un café a la una, qué desbarajuste. Toma el bocadillo, y estírate la camisa. Que vas hecho un cuadro. Por otra parte, el discurso se elabora sobre la marcha, y así hay reiteraciones: ¡Vale! ¡Vale! Hasta luego. ¿Té? Quita, quita..., y enunciados breves y simples, sin nexos relacionantes, lo que lo relaciona con la espontaneidad. 21.

ü ü ü ü

El principio de cortesía. El principio de cooperación, máxima o regla de cantidad. El principio de cooperación, máxima o regla de relevancia o pertinencia. El principio de cooperación, máxima o regla de cantidad y de relación. También el principio de cortesía que debe impedir abrumar al interlocutor con una interminable retahíla de males como respuesta a un saludo convencional.

22. a: reseña; b: instancia; c: carta privada; d: curriculum. ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1.

ü ü ü ü ü

Creo que cabila significa tribu de beduinos o de bereberes. Juan Pedro se costea de su bolsillo el mantenimiento del título de barón. Un bacilo es un microbio que puede provocar terribles enfermedades como la tuberculosis. Tiene dieciocho años, ya vota en las elecciones. Posee un terreno muy vasto en la serranía de Ronda.

346

ü ü

Tedrás que revelar alguna vez el secreto de tu familia. Guarda en ese tubo de ensayo el resultado del experimento.

2. Ba-ca-la-o, ahu-mar, des-va-rí-o, a-máis, va-hí-do, lin-güís-ti-co, náu-ti-co, Cáu-ca-so, des-pre-ciéis, miau, Pa-ra-guay, re-ú-nen, Ma-rí-a, hé-ro-e, mur-cié-la-go, je-sui-ta. 3. Dos meses después, Costanza está otra vez en Burgos... Todas las horas de todos los días son lo mismo; todos los días, a las mismas horas, pasan las mismas cosas. Las campanas dejan caer sus campanadas; el mostranquero echa su pregón; un buhonero se acerca a la puerta y ofrece su mercadería. Si hemos pasado en nuestra mocedad unos días venturosos en que lo imprevisto y lo pintoresco nos encantaban, será inútil que queramos tornarlos a vivir. Del pasado dichoso sólo podemos conservar el recuerdo; es decir, la fragancia del vaso. 4.

ü ü ü ü ü ü

5.

ü ü ü ü ü

6.

ü ü ü ü

Norte+africano: norteafricano Norte+coreano: norcoreano Norte+este: nordeste Norte+oeste: noroeste Norte+vietnamita: norvietnamita Norte+americano: norteamericano Esa cifra deja fuera a los pobres vergonzantes que recibían limosna en secreto. Esa chica mira de una manera muy vergonzosa. En aquel grupo de jóvenes las había vergonzosas y descaradas. Surgió así un movimiento un tanto vergonzante que no se atrevía a llamarse por su verdadero nombre. Ese asunto siempre me pareció sumamente vergonzoso. No me explico cómo participaste en él. La mayor producción de cereal mejoró la situación general y provocó la corrección de la desigualdad social. (La mayor productividad en los cereales mejoró la situación general y permitió corregir las desigualdades de la sociedad) Parece que nadie aparece cuando hay que tomar determinaciones que permitan soluciones difíciles. (Tengo la impresión de que nadie da la cara cuando hay que decidir soluciones difíciles) Lo que parece evidente es que no es corriente que se corrija un examen de manera tan prolija. (Lo que parece claro es que no se suelen corregir exámenes de...) Hay que evitar esos ejercicios llenos de vicios, incorrecciones y deformaciones de palabras. (Hay que evitar vicios, formas incorrectas y deformaciones de palabras en los escritos personales.)

7. Hoy todo parece evolucionar en contra de la expresión eficaz y de lo que significa. Siempre hubo soflamas –ciertamente– sobre los peligros que acechan al español, y generalmente no se cumplieron (en algunos lugares sí, como Filipinas; tal vez dentro de poco Guinea Ecuatorial...). Pero nunca como ahora se ha producido esa mezcla de complejos y de desidia entre nosotros, jamás nuestros comercios habían proclamado tanta palabra extraña para atraer a los propios, jamás la educación lingüística ha recibido menos atención. Y sobre todo, nunca hasta ahora los fenómenos de deterioro de la lengua habían contado con el inmenso acelerador de partículas que forman los descomunales medios de comunicación y la ya gigantesca red informática. Ahora los nuevos periodistas llegan a los medios informativos con una cultura más audiovisual que literaria. Los avances tecnológicos incorporan otros idiomas que se mezclan con el nuestro (no tienen nada de malo esas lenguas, como nada tienen de malo el agua y el vino siempre que nos permitan beberlos por separado). El vocabulario de las personas se reduce paulatinamente, lo que redunda en que también disminuyan sus ideas. Esquema: 1. El deterioro lingüístico del español actual y su significado. 1.1. Actual disminución de la eficacia expresiva del español. 1.1.1. Causas Generales: 1.1.1.1. Mezcla de complejos y de desidia ante la propia lengua. 1.1.1.2. Exceso de palabras extrañas en el comercio. 1.1.1.3. Nula atención a la educación lingüística.

347

1.1.2. Factores: 1.1.2.1. Los medios de comunicación y la red informática. 1.1.2.1. Falta de cultura literaria de los nuevos periodistas. 1.1.2.2. Mezcla de idiomas en el lenguaje tecnológico. 1.2. La reducción de vocabulario implica reducción de las ideas. UNIDAD 4 Los tipos de texto según la variedad del discurso 1.

l

l

Historia: Un individuo se deja convencer por otros para que realice una acción insólita, en este caso, acudir al cementerio a hablar con su padre muerto. Acude y el padre le ofrece respuesta a una sola pregunta. La pregunta es absurda y no hay oportunidades para otra pregunta. Ambos terminan decepcionados. Estructura: 1. Planteamiento: 1.1. Inicio de la acción: Un grupo de personas incita a Morindo a acudir a ver a su padre muerto al cementerio. 1.2. Se presenta y caracteriza a Morindo: es tonto y crédulo. No sabe dónde están las cosas de casa, el padre murió de repente. 1.3. Esas personas le indican qué debe hacer. Le preparan el escenario y lo que debe llevar (luna llena, pastas y licor). 2. Nudo: 2.1. Morindo acude al cementerio como le han indicado. Se duerme. 2.2. Despierta. Diálogo con el padre, que le prohíbe mirarlo: 2.2.1. El padre le ofrece responder a una pregunta. 2.2.2. Morindo pregunta dónde dejó el candil. 2.2.3. El padre se enfada y contesta a Morindo que las pastas están duras, que es tonto y que no hay vida eterna. Lo llama bobo, le pide que se suba al árbol y se va. 2.2.4. Morindo queda frustrado y se duerme. 3. Desenlace: 3.1. Un jilguero despierta a Morindo cuando cae del ciprés. 3.2. Morindo decide volver, si no se mata en la caída. Manifiesta su decepción por no saber dónde está el candil y por saber que no hay vida eterna.

2. Narrador: El punto de vista es el del narrador omnisciente. Traspasa espacios y tiempo y se introduce en la psicología del personaje. La voz del narrador es la de alguien no presente en la historia que narra y da la palabra a Morindo y a su padre, en los diálogos. Tiempo: La historia transcurre una noche. Se narra de forma lineal, únicamente se retoma el pasado en el segundo párrafo " la imperiosa necesidad que tenía Morindo de hablar con su padre, porque el buen hombre se había muerto de repente y como era muy desordenado, todo lo había dejado patas arriba y no había manera de encontrar ni las cosas más necesarias", para explicar la visita del protagonista al cementerio. En cuanto al ritmo narrativo, duración, predominan los diálogos entre Morindo y su padre (nudo), y de ahí se deduce la historia. Hay también, en menor medida, resumen de hechos. Espacio: Tiempo externo Escritura: 1998 Lectura: 2003

Tiempo interno Historia Cronológico: Una noche.

Orden Lineal.

348

Sobre todo diálogos.

Argumento Duración Resumen de hechos en menor medida.

Esta morosidad en el nudo del texto (está dormido Morindo) se corresponde con el espacio: cementerio, luna llena, ciprés; espacio acorde con la aparición de muertos y con la personalidad de Morindo, es bobo. Dada la inadecuación entre el espacio: lúgubre, cerrado e incluso terrorífico y la acción percibimos una cierta ironía, un distanciamiento entre lo que se cuenta y cómo se cuenta. Hay una mirada humorística y no trágica, aunque el muerto se aparezca a su hijo con muy mal humor. Los personajes: Son presentados por el narrador y por sus palabras. Morindo es el protagonista. Está caracterizado por su nombre Morindo, relacionado con la muerte; y todos están de acuerdo hasta él mismo en que es bobo. Así lo reafirma la empresa que lleva a cabo: ir al cementerio con pastas y licor a preguntarle a su padre dónde esta el candil. El padre funcionaría como antagonista. La empresa que lleva a cabo Morindo fracasa porque no obtiene respuesta a su pregunta sobre el candil y además advierte a su hijo que no hay eternidad. El final además queda en duda: ¿muere o no muere Morindo? 3. Aspectos lingüísticos: En el texto, los hechos pasados se cuentan en pretérito perfecto simple, dijeron. En los diálogos se alterna el presente y el pretérito imperfecto, aspecto durativo. En cuanto a los verbos, abundan los predicativos de acción. Incluso los diálogos son narrativos. 4. El ciprés, es un cuento del escritor Luis Mateo Díez, que se publica en 1998. Al ser un texto literario, predomina en él la función poética. El escritor transmite un mensaje, el cuento, con una forma determinada en la que predomina la ironía y el humor. El autor juega con una serie de tópicos, la noche, los aparecidos, el cementerio, para elaborar un texto literario en el que desmitifica estos elementos. El narrador es omnisciente: traspasa espacios y tiempo y se introduce en la psicología del personaje. La voz del narrador es la de alguien no presente en la historia que narra y da la palabra a Morindo y a su padre, en los diálogos. En cuanto a la modalidad del discurso adoptada, hay: ü Sumario del narrador, es decir, el resumen de hechos: "Tanto que cuando Morindo hizo lo que le habían dicho y se sentó al pie de la tumba, casi agradeció la espesura del ciprés cercano. La serenidad ayudó a que se durmiera, tras cabecear un rato". ü Estilo indirecto, es decir, resumen de palabras: "Le dijeron a Morindo que la única posibilidad de hablar con su padre, que llevaba muerto tres meses, era ir al cementerio un día de luna llena". ü Diálogos, en la mayor parte de la narración. En la historia transcurre una noche. Se narra de forma lineal. En cuanto al ritmo narrativo predominan los diálogos entre Morindo y su padre y de ahí se deduce la historia. Hay también en menor medida, resumen de hechos. Esta morosidad en el nudo del texto se corresponde con el espacio: cementerio, luna llena, ciprés; espacio acorde con la aparición de muertos y con la personalidad de Morindo, es bobo. Dada la inadecuación entre el espacio: lúgubre, cerrado e incluso terrorífico y la acción percibimos una cierta ironía, un distanciamiento entre lo que se cuenta y cómo se cuenta. Hay una mirada humorística y no trágica, aunque el muerto se aparezca a su hijo con muy mal humor. Los personajes son presentados por el narrador y por sus palabras. Morindo es el protagonista. Está caracterizado por su nombre, relacionado con la muerte; y todos están de acuerdo hasta él mismo en que es bobo. Así lo reafirma la empresa que lleva a cabo: ir al cementerio con pastas y licor a preguntar a su padre dónde esta el candil. El padre funcionaría como antagonista. La empresa que lleva a cabo Morindo fracasa porque no obtiene respuesta a su pregunta sobre el candil y además advierte a su hijo que no hay eternidad. Los hechos pasados se cuentan en pretérito perfecto simple, dijeron. En los diálogos se alterna el presente y el pretérito imperfecto, aspecto durativo. En cuanto a los verbos, abundan los predicativos de acción. Incluso los diálogos son narrativos. 5.

La función predominante es la apelativa. Es un anuncio en el que se pretende llamar la atención para que algún receptor compre el piso; y al mismo tiempo informa sobre las características del objeto, es decir, que también hay función representativa. - Emisor: Vendedor. - Receptor: Posible comprador. - Canal: Periódico. Sección de anuncios. - Código: Castellano. Periodismo. - Contexto: Compraventa de pisos...

349

6. La descripción número 2 pertenece a Azorín y, por tanto, es de una extraordinaria precisión. En ella se describe el ambiente de una estación antes de partir el tren. En ella, predominan los rasgos subjetivos; Azorín selecciona rasgos que se captan por la vista y el oído. Ése es el orden que sigue de forma alternada o paralela: oído/vista, oído/vista. La descripción número 6 es exhaustiva, pertenece al ámbito científico, en particular a la botánica. Sigue un orden fijo: ü Descripción científica por medio del código lingüístico. w Nombre científico de la flor. w Descripción sistemática de sus partes. w Temporada en la que crece y lugares en los que se puede observar. ü Fotografía de la flor. 7.

Formas verbales

- Imperfectivas

- Presente - Pretérito imperfecto en las descripciones insertas en la narración. Descripción estática: copulativos - Descripción dinámica: predicativos El adjetivo es muy importante en la descripción Yuxtaposición - Subordinación adjetiva - Coordinación Enumeración - Metáfora - Comparación

Tipo de verbos Adjetivación Oraciones Figuras retóricas

-

8. Los verbos están en todos los casos en presente de indicativo: alguien siente una serie de sensaciones en el presente ante la salida del tren. Los verbos son predicativos, como corresponde en una descripción dinámica, "suena", "retumba"... La descripción de este ambiente previo a la salida del tren se basa en verbos de percepción, tanto de objetos que se captan por la vista, como por el oído. Lo mismo sucede con los sustantivos y los adjetivos. Verbos

Oído

Vista

Sustantivos

Adjetivos

Suena Responde Retumban Se oyen

Timbre Tintineo Repiqueteo Silbido Resoplido

Sones Bocinas Estruendo Voz Melopea

Vibrante Persistente Sonoro Clamoroso Apagados

Parpadean Tornan a Parpadear

Focos Blancura

Luminosidad Luz

Blancos Fría

Se trata de una descripción espacio temporal, ya que el punto de vista oscila entre cerca/lejos, ahora/después. La descripción se anima mediante alguna personificación "responde", "parpadean", sinestesias "luz fría". 9. Se trata de una descripción en la que predomina la función poética: en el texto abundan las repeticiones, connotación, elementos que facilitan que el lector fije su atención en el texto. Por tanto, es un poema, texto básico de la lírica. El emisor mantiene una actitud subjetiva, describe el mar por medio de una serie de atribuciones personales. Utiliza no sólo el código de la lengua española, sino también el de la lengua literaria. Se trata de una descripción idealizada y estática del mar, que posee una larga tradición como motivo literario (muerte, retorno...). Se le atribuyen cualidades que vienen ofrecidas por sustantivos, es decir, que hay un predominio de la esencialidad. Los rasgos con que el yo poético caracteriza al mar son atemporales el mar es un olvido (presente de indicativo y un verbo atributivo). En los cuatro primeros versos el yo poético ofrece su imagen subjetiva del mar, por medio de metáforas: es un olvido, una canción, un labio, es un amante, fiel respuesta al deseo. Identifica el mar con la sensualidad. En el quinto verso equipara el mar con un ruiseñor, las aguas con plumas. Al continuar la identificación entre mar y ruiseñor, el agua, con su eterno movimiento, son las plumas y si el ruiseñor vuela, las aguas también. El mar tiene ese enorme poder sobre las estrellas, las aguas levantan a las frías estrellas. Los siete versos siguientes muestran la percepción del movimiento del mar, las olas, sus caricias son un sueño, entreabren la muerte. El mar es vida y muerte. Sus olas son lunas accesibles. Con la oración las olas van gozando finaliza el poema. Es decir, se trata de una descripción en la que se usan verbos copulativos, para marcar el carácter atemporal del mar y sus olas y el efecto que producen. Abundan los nombres sobre los adjetivos y las oraciones son yuxtapuestas. Una de ellas incluye una subordinada adjetiva. Esta abundancia de sustantivos reafirma el carácter esencial que se atribuye al mar en este texto. 10. Primero con la cita entrecomillada y después el marco: el verbo dicendi "relataba" y su sujeto, el testigo cuyas palabras se reproducen. Después continúa la cita otra vez entrecomillada.

350

11.

ü ü ü

El tema: uso de la "rayuela" para marcar el acento en español. Sí, la cortesía es evidente: Bien sé que tendrán algunos ésta; paréceme lo que sobre esto decís tan bien, Huélgome de haberos satisfecho... También se da el principio de cooperación: la cantidad es la precisa y además se va dando por solicitud del interlocutor. La de calidad, también: hablan sólo de la "rayuela" o tilde y se expresa la necesidad de ella para que los que no son naturales de Castilla sepan cómo pronunciar. Las reglas de relación y la claridad se cumplen evidentemente. El uso del diálogo permite confrontar el punto de vista de los que pretenden que se use la tilde y el de los que la ven inútil, y permite al autor, Juan de Valdés, partidario de ponerla, explicar sus razones de una manera ágil y clara.

12. Texto 3. Camilo José Cela: La Colmena. (Una mesa al fondo del café, dos pensionistas, pintadas como monas) Doña Asunción: –Es un verdadero artista; para mí es un placer escucharle. Ya me lo decía mi difunto Ramón, que en paz descanse: fíjate, Matilde, sólo en la manera que tiene de echarse el violín a la cara: Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy lejos. Doña Matilde: (con los ojos en blanco) –Es un verdadero artista, un artistazo. Doña Asunción: (con condescendiente aire de oveja) Sí, verdaderamente: yo estoy todo el día pensando en esta hora. Yo también creo que es un verdadero artista. Cuando toca, como él sabe hacerlo, el vals de La viuda alegre, me siento otra mujer. Doña Matilde:¿Verdad que aquélla era otra música? Era más fina, ¿verdad?, más sentimental. Doña Asunción: ¿Y qué es de su hijo el imitador que vive en Valencia? Doña Matilde: Bien, le va bien ¿Y sus hijas? Doña Asunción: (presumida) pues la menor, la casada con el subalterno del ministerio de Obras Públicas, regular, nunca me gustó Miguel, es algo borracho; pero la otra, esa sí que está bien, vive en Bilbao con su novio que es catedrático... 13.

ESTILO DIRECTO Verbo dicendi: manifestar, hablar, rezongar... Yo le pedí a mi gordi Ella me respondió (-)me dijo mi gordi MARCO

a. d.

Yuxtaposición : : –

persona, espacio y tiempo del personaje que habla (deíxis) —Ven ahora a mi casa —No pienso ir allí ahora —Ven ahora a mi casa (me dijo.) CITA

ESTILO INDIRECTO Verbo dicendi: prometer, explicar, murmurar... Yo le pedí a mi gordi Mi gordi me respondió Su gordi le dijo Le preguntó a su gordi MARCO

b. e. f.

Verbo dicendi c.

NO

Subordinación que que que que dónde

ESTILO INDIRECTO LIBRE DISCURSO DEL NARRADOR: persona, espacio y tiempo (deíxis) Volvió a añorar su presencia No se fiaba, ella debía de estar muy enfadada, seguramente le diría que no, MARCO

persona, espacio y tiempo corresponden al narrador (deíxis) viniera ahora a mi casa ahora no pensaba venir aquí si iba ahora a su casa pensaba ir ahora CITA

Punto de vista y forma de expresión corresponden al personaje ¿querría ahora su gordi ir a su casa? ¿y qué haría él, sin su gordi entonces? CITA

14. a. Texto científico: el receptor es especializado y conoce previamente el tema: no se le explica ningún término específico o latino. Se caracteriza por la precisión, el léxico riguroso y por la presencia de tecnicismos: hexámetro, "Quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo, quando?" locus... y de citas: quando?1313 (verso citado por Mateo de Vendôme en su Ars versificatoria (siglo XII)...)". b. Se trata de un texto divulgativo, que tiene como destinatario un público que carece de conocimientos previos fundamentados sobre el tema de que trata. El emisor es especializado y tiene intención didáctica: pretende transmitir de forma clara y ordenada información de carácter académico, por ello incluye explicaciones Funciones de reproducción, cuyo fin es originar otros seres semejantes a ellos y conservar así la especie. El destinatario es, pues, escolar.

351

c. Es también un texto didáctico, pero presupone en su destinatario un mayor conocimiento de la materia sobre la que versa, como muestran la precisión en los conceptos, (desarrollo económico capitalista, situación de equilibrio) y el uso de tecnicismos propios de la economía (factor productivo, proceso productivo, beneficio ordinario y extraordinario) que, sin embargo se explican a continuación, lo que tiene sentido en un receptor interesado pero todavía no conocedor de la materia. 15. a) afirmación general y enumeración; b) clasificación y c) descriptiva enumerativa. 16. Texto subrayado: Inmediatamente después de terminar la Segunda Guerra Mundial, ya nada era como antes. En Europa, Gran Bretaña y Francia habían dejado de ser las grandes potencias de la anterior posguerra. Alemania estaba hundida En el Pacífico, un Japón arrasado hasta los cimientos, parecía una dependencia ultramarina de Estados Unidos. Este país, que con la guerra había podido demostrar no sólo su poder político, sino también económico, abandonó el aislamiento impuesto por la doctrina Monroe, para convertirse en la gran potencia mundial. Los estadounidenses habían salido del continente americano para descubrir que en el Pacífico eran omnipotentes, pero no solo allí, también en Europa. Su ayuda hizo posible la reconstrucción de los países europeos. En el Este, la Unión Soviética, amparándose en el alto precio que había supuesto su contribución a la victoria aliada –20 millones de muertos–, exigió y obtuvo una rectificación de fronteras a expensas de Polonia, Alemania, etc. El control que fue imponiendo a los países satélites permitió a Moscú establecer definitivamente lo que los estrategas internacionales acabarían por llamar el "glacis soviético" Pero los aliados de Yalta, amigos hoy y enemigos mañana, no tardarían en enfrentarse con una nueva clase de guerra: la "guerra fría". l Resumen: Al acabar la Segunda Guerra Mundial, nada era como antes. En Europa, Francia e Inglaterra ya no eran grandes potencias y Alemania estaba hundida. En el Pacífico, Japón estaba arrasado y los Estados Unidos se convierten en una potencia mundial. En el Este, Moscú impone el "glacis soviético" con el visto bueno de los Estados Unidos. Pero ambas potencias se enfrentarán en la "guerra fría". l Estructura: analizante y de secuencia. l Tema: La nueva situación mundial a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. l Función predominante: referencial o informativa. Texto didáctico. l Rasgos comunicativos y lingüísticos: ü Emisor: especialista con intención didáctica. ü Receptor: general pero interesado en el tema. ü Características: w Objetividad: se centra en el contenido del mensaje: - Uso de la 3ª persona verbal: era, habían dejado de ser, parecía... - Preferencia por la modalidad enunciativa: todas las oraciones lo son. - Vocabulario denotativo: las palabras tienen su significado propio. w Orden: se trata de un texto histórico que explica una situación ocurrida en el espacio y en el tiempo: - Adverbios de tiempo: después y antes. - Las formas verbales predominantes son: Imperfecto de indicativo: para indicar el proceso histórico, ya pasado pero que se recuerda en proceso: era, estaba, parecía... Pretérito perfecto simple: para señalar las acciones pasadas que tienen incidencia en la situación que se explica: abandonó, hizo posible; exigió y obtuvo... Condicionales: para señalar lo que ocurriría en el futuro –que ya se sabe porque el texto es posterior a estos hechos–: acabaría... - Varias de las oraciones empiezan con un complemento circunstancial de lugar: En... que sitúa geográficamente la información, que es más exhaustiva en el caso de los dos países que protagonizaron la guerra fría: Estados Unidos y Rusia. El pero final introduce la situación final. w Rigor: no excesivo porque no se trata de un texto especializado: no hay datos concretos o matices. w Claridad: evidentemente influye el orden señalado anteriormente, así como la objetividad que no permite consideraciones personales del emisor y además: - Predominio de oraciones simples de modalidad enunciativa.

352

ü

- Presencia de estructuras explicativas: un Japón arrasado hasta los cimientos; amparándose en el... - Un uso controlado de vocabulario específico de la materia. Se trata de un texto divulgativo por: w La conexión con: referencia a explicaciones realizadas en partes anteriores del texto: conceptos que se deben conocer previamente para saber de qué se habla: doctrina Monroe, glacis soviético... w La presencia de incisos de carácter explicativo para insertar información básica. w Su carácter sintético que pasa por encima de matices, de aportación de datos... y, por tanto, de la precisión.

17. Respuesta libre, pero, en cualquier caso, será un texto argumentativo que deberá tener una introducción que resuma el texto, una tesis a favor o en contra de la opinión del emisor y argumentos de apoyo a la tesis del emisor y, en su caso, que refuten la de J.A. Marina. Los argumentos serán pertinentes y válidos. Habrá también una conclusión. 18. Texto publicitario: el anuncio forma parte de una serie con la que el Ministerio del Medio Ambiente hace propuestas concretas para contribuir a la educación medioambiental pública. Emisor: Ministerio de Medio Ambiente, colectivo y oficial. Está explícito en el texto por medio del logotipo que corresponde a las dependencias oficiales y del nombre del programa en el que se inserta el anuncio. Se trata, pues, de publicidad institucional. Función apelativa: pretende convencer a los lectores para que utilicen la ducha en vez del baño porque esto ahorra agua, es decir, mover su voluntad hacia una determinada actitud. También poética: el anuncio pretende resultar estéticamente bello, llamar la atención por su forma. Receptor/destinatario: público en general, se trata de un anuncio de interés común. El enunciado se adecua al oyente y por medio de una afirmación general, que nada dice en realidad, intenta ponerlo de su parte El hombre –todos los hombres– es un ser extraordinario, "luego, yo soy extraordinario" Es lo que los clásicos llamaban la "captatio benevolentiae". Canal: en este caso un medio de comunicación social, el periódico, que asegura una gran audiencia. Contexto: el más inmediato es la escasez de agua en España y la necesidad de utilizarla con medida, que se relaciona, evidentemente, con otro más amplio, una campaña de educación medioambiental emprendida por este Ministerio cuya finalidad es concienciar a los hombres de la necesidad de defender los recursos del planeta a partir de situaciones concretas. Es evidente que se parte de un supuesto, algo compartido por emisor y receptores, el tópico de la ecología. Código: carácter múltiple. Tiene una parte lingüística: El hombre es extraordinario. Con sólo sustituir el baño por la ducha somos capaces de prevenir la escasez de agua. Cambiemos el mundo sin cambiar el planeta y el nombre del organismo oficial que lo emite, el Ministerio de Medio Ambiente, y al lado el título del programa en el que se enmarca esta campaña, Desarrollo Sostenible. Y otra parte iconográfica, que está compuesta por la imagen de un chico joven y saludable que parece haberse acabado de bañar entre las rocas y unas imágenes de una ducha de un cuarto de baño. Las palabras ponen en relación las dos imágenes y explican el mensaje: el hombre es extraordinario porque ha sabido crear la ducha, algo artificial, y eso permite preservar el planeta, el marco natural de rocas que permite al joven bañarse. A la vez sugiere que el baño, lo natural, en casa, debe ser sustituido por lo artificial, la ducha. El tema es que el progreso no debe alterar el planeta, concretado en la necesidad de ahorrar agua. La estructura del texto es la siguiente: Introducción: "captatio benevolentiae": el hombre es extraordinario. TESIS: Con sólo sustituir el baño por la ducha somos capaces de prevenir la escasez de agua. Conclusión: Cambiemos el mundo sin cambiar el planeta. La tesis es que el agua se ahorra cambiando el baño por la ducha. No hay demostración de la tesis, no se dan datos objetivos que la avalen. El texto es, pues, de carácter persuasivo: los argumentos para convencer son de tipo afectivo: la primera declaración El hombre es extraordinario, tiene la función de "captar la benevolencia" del receptor y mover su ánimo en el sentido conveniente "soy extraordinario si me ducho". Además funciona otro argumento de sentir general porque hay una apelación a valores admitidos como es la ecología. En cuanto a aspectos lingüísticos significativos, destaca la presencia de elementos referidos al receptor: el superlativo del primer enunciado y la primera persona del plural del imperativo final que sugiere que todos, incluido el emisor del anuncio, estamos comprometidos en la misma tarea: que el progreso no altere el planeta. Quizás merezca la pena señalar que dentro de esta campaña el texto es idéntico en todos los anuncios excepto en su enunciado central que sin embargo sí responde a la misma estructura: con sólo... somos capaces de... Un mensaje breve, conciso y cargado de significaciones en el que texto e imagen se integran perfectamente para potenciar el significado. 19. a) Tema: la preocupación por la situación del español en EE.UU.

353

b) Estructura y modo de razonamiento: inductivo. Introducción: ü Primer párrafo expositivo: se informa sobre el fenómeno lingüístico del "spanglish" hablado por 25 millones de personas. Argumentación: ü 2º párrafo: dos posturas que significan dos argumentos: w De hechos objetivos: Hay quien da carta de naturaleza al fenómeno: Ejemplo: la publicación del Quijote al "spanglish". w De autoridad: El director de la RAE lo considera fenómeno sin futuro. ü 3º párrafo: dato objetivo que sirve de argumento de apoyo a la opinión del "periódico": w El "spanglish" tiene una estructura castellana lo que demuestra que la mentalidad de los hispanos en contacto con lo anglosajón no se ha alterado. Conclusión: el "spanglish" es más un cauce cultural hispano que contaminación o esperanto. c) Tesis implícita: el español goza de buena salud. d) Aspectos lingüísticos: Aparente objetividad ü No hay marcas de primera persona, el texto está en 3ª persona. ü Uso del presente: mezcla, usan, viven, existe, tiene. ü Uso del pasado inmediato ha dado lugar y del futuro: será, verán, para indicar el tiempo de los hechos que se contemplan. ü Preferencia por la modalidad enunciativa: todas las oraciones lo son. ü Adjetivación valorativa escasa: fenómeno curioso o lengua estrafalaria, más especificativa: estructura castellana cauce cultural hispano... ü Vocabulario denotativo y uso de tecnicismos: "spanglish", jerga... Orden ü Sintaxis compleja y oraciones extensas: primer párrafo es una sola oración. ü Estructuras explicativas: que mezcla palabras en inglés... Claridad ü Léxico normal y explicación de los términos difíciles. ü Marcadores relacionados con la estructura elegida: Hasta tal punto, por ejemplo, porque, Lo que sí es preciso, Y esto, Por eso... ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO geografía cajero homenajear

1.

2.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü

3.

sexagenario gestación gato

original ingenio gemelo

fingir crujir juego

Eloísa me lo ha traído a mí / El libro de mi padre todavía no se ha publicado. Tu felicidad es la mía / Me lo has dado tú y no lo había pedido. Todo se lo debo a él / No he pensado todavía en el asunto. No me des más agua / Lo salvó, mas no evitó que se deshidratara. Prefiero el café al té / No te lo recitaré de nuevo. Me respondió que sí / Si bebes, no conduzcas. Dé, por favor, el libro a Susana / Es un magnífico libro de aventuras. No lo sé / Sé tu mismo / Se llevó tu cartera. Vienes o vas / 4 ó 5.

ü Estuve viendo dos películas: una de Pedro Almodóvar y otra de Vicente Aranda. ü ü

Concisión, brevedad y exactitud: son cualidades de las personas que hablan bien. Repitió tres veces: "No bebas mucha Coca-Cola. Tiene demasiada cafeína".

354

maligno cojear jerga

ü ü ü ü

Querido amigo: Te agradezco tu felicitación de Navidad... No la entiendo: ayer me habló y hoy no. No podrá ir de vacaciones: acaba de ascender. Cometió un error terrible: no estudiar.

4. Más sobre... a) Leí un libro de... Cruz del Sur. Correcta b) La brújula... norte. Incorrecta: Norte c) Estuvo en Corea del sur... Incorrecta: Sur d) La aeronave iba rumbo al Suroeste... catástrofe. Correcta e) Parte... sudamericano se encuentra en el hemisferio sur. Correcta f) Ciudad del Cabo... Surafricana. Incorrecta: Sudafricana 5. a) enjugó; b) enjuágate; c) enjugó; d) enjugar; e) enjugó. 6. a) Correcto; b) Incorrecta: La Pragmática es la ciencia que estudia el uso de la lengua en su dimensión comunicativa; c) Incorrecta: El uso de la lengua no es uniforme y depende de diversos factores que dan origen a las variedades de la lengua; d) Correcta. 7. Para realizar un resumen es conveniente hacer un subrayado previo, cuya lectura debe acercarse al resumen: HAMLET.– ¡Ser o no ser: esa es la cuestión! ¿Qué es más noble para el alma: sufrir los golpes y las flechas de la ultrajante Fortuna, o tomar las armas contra un mar de zozobras y, haciéndoles frente, acabar con ellas? Morir: dormir; no más. ¡Y decir que con un sueño acabamos con el sufrimiento del corazón y con los mil golpes naturales que son herencia de la carne...! He ahí un final devotamente deseable. Morir: dormir, dormir, tal vez soñar... Sí, ahí está la dificultad: porque es inevitable que nos detenga el pensar qué sueños pueden sobrevenir en ese sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado de esta maraña mortal. Tales son las reflexiones que confieren una vida tan larga al infortunio. Pues ¿quién soportaría los latigazos y ultrajes del tiempo, la injuria del opresor, la burla del soberbio, las penas del amor desdeñado, la demora de la justicia, la insolencia de los que mandan y las coces que el paciente mérito recibe de parte de los indignos, si uno mismo pudiera darse el descanso con un simple puñal? ¿Quién soportaría tales cargas, gimiendo y sudando bajo el peso de una vida fatigosa, si no fuera por el temor de algo más allá de la muerte, esa región desconocida, de cuyos confines no regresa ningún viajero, que desconcierta nuestra voluntad y nos lleva a aguantar los males que sufrimos, antes que volar hacia otros que desconocemos? Así, la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes; y así el colorido natural de la resolución queda debilitado por los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayor aliento y relieve tuercen su curso con tales consideraciones y pierden el nombre de acción... Pero ¡silencio!... (Acto III, escena l.) Resumen: A partir de la cuestión del ser o no ser, Hamlet, que se plantea dos alternativas: o bien sufrir los golpes de la fortuna o bien acabar con ellos, se inclina hacia esta última solución, que implica la muerte. Pero no se decide a afrontarla: explica que el no saber qué hay más allá de la muerte paraliza al ser humano y lo obliga a sufrir una vida fatigosa. Según él, la conciencia hace cobardes a los hombres. UNIDAD 5 Introducción al estudio de la lengua. Los planos fónico y morfológico 1.

Género Oposición Masculino niño

Número Oposición Femenino niña

Singular niño/niña

Combinación Nombre masculino con adjetivo masculino. Niño estudioso Nombre femenino con adjetivo femenino. Niña estudiosa

Plural niños/niñas

Combinación Nombre singular con adjetivo singular. Niño estudioso / Niña estudiosa Nombre plural con adjetivo plural. Niños estudiosos / Niñas estudiosas

355

La alumna piensa en sus estudios Oración piensa en sus estudios Sintagma verbal. Predicado La alumna Sintagma nominal. Sujeto En sus estudios Construcción preposicional. Suplemento La alumna piensa en sus estudios Palabra Palabra Palabra Palabra Palabra Palabra Artículo Nombre Verbo Preposición Determinativo Adjetivo posesivo La alumn-a Piens-a en sus Estudi-os Morfema Morfema Morfema Morfema Morf Morfema Morfema Morfema Morf /l/ /a/ /a/ /l/ /u/ /m/ /n/ /a/ /p/ /i/ /e/ /n/ /s/ /a/ /e/ /n/ /s/ /u/ /s/ /e/ /s/ /t/ /u/ /d/ /i/ /o/ /s/ Fonemas

3.

Primera articulación Lugar. Madrid Barrio Primera articulación Piso 3 Habitación 25

Número de teléfono 91-54963258 Habitación de hotel 325

Sintaxis

Morfología y Sintaxis

G R A M Á T I C A

2.

Morfología Fonología

Segunda articulación 9-1-5-4-9-6-3-2-5-8 Segunda articulación 3-2-5

4. /X/ /a/ /m/ /o/ /n/ /g/ /o/ /m/ /a/

Consonante, velar, fricativa, sorda. Vocal, abertura máxima, central. Consonante, bilabial, nasal, sonora. Vocal abertura media, posterior. Consonante, alveolar, nasal, sonora. Consonante, velar, oclusiva, sonora. Vocal abertura media, posterior. Consonante, bilabial, nasal, sonora. Vocal, abertura máxima, central.

/q/ /e/ /r/ /o/ /K/ /e/ /s/ /o/

Consonante, interdental, fricativa, sorda. Vocal, abertura media, anterior. Consonante, alveolar, vibrante simple, sonora. Vocal abertura media, posterior. Consonante, velar, oclusiva, sorda. Vocal, abertura media, anterior. Consonante, alveolar, fricativa, sorda. Vocal abertura media, posterior.

5. Porque lo estudiamos como algo ideal, no en su realización práctica. Nosotros definimos la /b/ como bilabial, oclusiva, sonora; pero en la cadena hablada la /b/, según su realización concreta, puede ser fricativa u oclusiva. La /b/ de las palabras baño o bollo se pronuncia como oclusiva, pero no así la de agradable o avinagrado cuya pronunciación es fricativa. 6.

7.

Reabierta átona Excerrada átona Foabierta átona Síabierta tónica

-percerrada átona -caabierta átona -noabierta átona -laabierta átona

-toabierta tónica -vaabierta átona -loabierta átona -baabierta átona

NúDíPaTeEuDiaA-

-cle-a -sión -níro -rio -ve-

-o

-ais -pa -ri-

356

-rio abierta átona -ción cerrada tónica -gíabierta tónica

-a abierta átona

HIATO HIATO DIPTONGO HIATO/DIPTONGO DIPTONGO DIPTONGO/DIPTONGO -guáisTRIPTONGO

8.

ü ü ü ü ü ü ü

Gentilicios: palabra llana. No lleva tilde porque acaba en s. Alveolos: palabra llana. Alvéolos: palabra esdrújula. Todas se acentúan. Cómodamente: palabra esdrújula. Se acentúa porque el adjetivo cómoda lleva tilde. Raíz: palabra aguda. Es una excepción. Se acentúa para romper diptongo y formar hiato. Amor: palabra aguda. No lleva tilde porque acaba en r. Cántico: palabra esdrújula.

9. a. Hoy llueve.

10.

ü ü

b. ¿Llueve mucho?

c. ¡Qué manera de llover!

estudio del género de los nombres españoles: morfología flexiva. estructura de la palabra bocamanga: morfología gramatical.

11. El- niñ-o- Raúl- era -un- niñ-o- con- person-al-idad; -esto- es-, un- niñ-o- flaqu-it-o-, palid-uch-o-, que- hac-ía- más- o- menos- lo- que- le- da-ba- l-a- gana-. Morfemas léxicos: niñ-, Raúl, person-, era, es, flaqu-, palid-, hac-, dab-, gana. Morfemas gramaticales libres: el, un, con, esto, que, más, o, menos, lo, le, la. Morfemas gramaticales trabados derivativos; sufijos: -al, -idad, -it(o), uch(o) Morfemas gramaticales trabados flexivos: -o: nominal de género (el de número es Ø) -ía, -ba: verbales de tiempo modo y aspecto. Por ser ambas formas de tercera persona, el morfema de número y persona es Ø 12.

Léxicos Afijos Prefijo

interpostras-

(Infijos) veranfuncion día -nación -guerra -nochpalidcafé-

Gramaticales Trabados Flexivos Sufijo Nominales Verbales ieg-o-s -a(r) -ba-n

Libres

aunque -al quien

-t-

-ar -ez -era

13. mapa: fonema (no tiene significado) / esos: morfema flexivo nominal de número plural, estudiante: fonema / pececillo: infijo, no tiene significado, / cantabamos: morfema flexivo verbal de número y persona, cantaremos: morfema flexivo verbal de tiempo, modo y aspecto, inaceptable: morfema derivativo prefijo significa negación, niña: morfema flexivo nominal de género. 14. Sí, en los dos casos se trata del morfema que indica tiempo pasado, modo indicativo y aspecto imperfectivo. Se trata, pues de dos alomorfos del mismo morfema cuya forma varía porque ba corresponde a la primera conjugación y ía a la segunda (y a la tercera). 15. Categorías nominales: manoØ (lexema+desinencia de número plural); advertid-o-Ø (lexema+morfema de género masculino+desinencia de número plural); gafas (lexema); señor-es (lexema+morfema de número plural). 16. Sí, se trata de alomorfos del mismo morfema: in- porque los tres morfos (i-, in-, im-) tienen significado de negación. 17. Tierra: enterrar, destierro, terrenal, terrateniente, terrestre... Flaco: enflaquecer, flaquear, flacura, flaqueza... Pintor; pintura, pintada, pintar, pinturero... Camino: encaminar, caminero, caminante... Blanco: blanquear, blancura, emblanquecer, blancor... 18.

ü ü

-on: grandón, patadón... (aumentativo) -azo: gatazo, manaza (aumentativo). En sartenazo, cabezazo... significa golpe

357

ü ü ü ü ü ü ü ü ü

19.

ü ü ü ü ü

20.

ü ü ü ü ü ü

21.

ü ü ü ü ü

22.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

23.

ü ü ü ü ü ü

-ote: grandote, muchachote (aumentativo) gafotas, guisote... (valor despectivo). -ito: chiquitito, pobrecito, mesita... (diminutivo que suele asociarse con un valor afectivo). -illo: chiquillo, pobrecillo, monilla... (diminutivo que suele asociarse con un valor afectivo). -ico: mañico, bonico, nenica, pequeñica... (diminutivo-afectivo). Dialectal. -in, -iño, ino: momentín, chiquitín, Juanín, Bartolín, Manoliño, monina... (diminutivo-afectivo). -uco: abejaruco, nenuco, ventanuco... (diminutivo, a veces valor despectivo). -ucho: cuartucho, fonducha... (despectivo). -ajo: hierbajo, latinajo... (despectivo). -ejo: tipejo, bichejo... (despectivo). -dura: torcer>torcedura, herrar>herradura, morder>mordedura, soldar>soldadura... -dor: lavar>lavadora, nadar>nadador, sembrar>sembradora, encuadernar>encuadernador, destornillar>destornillador... -mento, -miento: frotar>frotamiento, llamar>llamamiento, atrever>atrevimiento, armar>armamento, jurar>juramento... -dero: embarcar>embarcadero, tender>tendedero, poner>ponedero, hervir>hervidero... -ción, -sión: recaudar>recaudación, fundir>fundición, conceder>concesión... -al: trimestre>trimestral, labor>laboral, ministerio>ministerial... -ario: parlamento>parlamentario, tributo>tributario, déficit>deficitario... -ero: algodón>algodonero, aceituna>aceitunero... -esco: príncipe>principesco, quijote>quijotesco, Dante>dantesco... -ista: partido>partidista, madridista, andalucista, nacionalista... -oso: espuma>espumoso, nube>nuboso, verde>verdoso... -ar: líder>liderar, tapón>taponar,batalla>batallar, esclavo>esclavizar... -ear: agujero>agujerear, mariposa>mariposear, negro>negrear, gol>golear... -ecer: pálido>palidecer, flor>florecer... -ificar: puro>purificar, simple>simplificar... -izar: memoria>memorizar, vapor>vaporizar, obstáculo>obstaculizar... Guarda-barros: compuesto formado por un verbo + un sustantivo. En-[roj-ec]-er: parasintética, formada por prefijo + [lexema+sufijo] + sufijo. Pan-ad-er-o Ø: derivada, formada por [lexema+infijo+sufijo] + morfema flexivo de género y de número. Haz-me-rreír: compuesto formado por un verbo + un pronombre + un verbo. En-jaul-ar: parasintética formada por prefijo + [lexema] + sufijo] Tórax: palabra simple. Peli-rroja: compuesto formado por un sustantivo + un adjetivo. Moned-ero: derivada, formada por lexema + sufijo. Pan-ec-ito: derivada, formada por lexema + infijo + sufijo apreciativo. Hombre-t-ón: derivada, formada por lexema + infijo + sufijo apreciativo. Descolocar: derivada, formada por prefijo + palabra. Serv-il-ismo: derivada de otra derivada, formada por un [lexema+sufijo] + sufijo. Ali-caídos: sustantivo+adjetivo. Ineficaz-mente:adjetivo+sustantivo "mente". Cual-quiera:pronombre relativo+forma verbal. Aun-que:adverbio+conjunción. Histórico-crítico:adjetivo+adjetivo. Agu(a)-ardiente:sustantivo+adjetivo.

358

ü ü ü ü ü

24.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

Madre-selva:sustantivo+sustantivo. Buena-ventura:adjetivo+sustantivo. Agri-dulce: adjetivo+adjetivo. Mal-vivir: adverbio+verbo. Bien-aventuranza: adverbio+sustantivo. aero- (aire): aeropuerto, aerofagia... -algia (dolor): neuralgia, analgésico... antropo- (hombre): antropomórfico, antropología... -arquía (gobierno): monarquía, autarquía... cardio (corazón): cardiología, miocardio... -cidio (matar): homicidio, infanticidio... crono- (tiempo): cronología, cronómetro... dactilo- (dedo): dactilográfico, pterodáctilo... demo- (pueblo): democracia, demótica... dis- (mal): disfunción, dislexia... filia (amistad): filosofía, filántropo... fobia (repulsión): homofobia, agorafobia... -forme (forma de): informe, multiforme... hemo- (sangre): hemorragia, hematología... hetero- (otro): heterosexual, heterodoxo... proto- (primero): protozoo, protomártir... ptero (ala): pterodáctilo, díptero, coleóptero... -tomía (división): anatomía, átomo... topo- (lugar): topografía, tópico... xeno- (extranjero): xenofobia, xenismo...

25. Son sufijos porque no indican persona ni número y por tanto no participan de la flexión verbal. Por otra parte, infinitivo, gerundio y participio funcionan frecuentemente como sustantivos, adverbios y adjetivos, (de los que, incluso, pueden tomar sus características morfológicas) respectivamente; luego la adición de estos sufijos a la base verbal cambia su categoría gramatical como hacen los sufijos no apreciativos. 26. Nombres comunes: mates, lite, boli, profe, compi, tele, peli, metro, cine, foto, moto... Nombres propios: Manu, Fede, Merche, Fernan, Fran, Mari... 27.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

NIF: Número de Identificación Fiscal. SIDA: Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. RADAR: RAdio Detecting And Ranging. DRAE: Diccionario de la Real Academia Española. RAE: Real Academia Española. LOGSE: Ley de Ordenación General del Sistema Educativo. GEO: Grupos Especiales Operativos. DNI: Documento Nacional de Identidad. Bonobús: BONO de autoBÚS. Transistor: TRANsfer reSISTOR. Aviaco: AVIAción y COmercio.

28. A las razones ya expuestas hay que sumar que los adverbios terminados en -mente, cuando tienen flexión presentan siempre la forma femenina –y singular–: "verdaderamente", "certeramente", "buenamente"..., como hacen otras palabras compuestas: "altavoz", "malasangre", y, sin embargo, las palabras derivadas nunca añaden el sufijo al morfema flexivo sino al tema de la palabra, es decir, a lo que queda de ésta sin los morfemas flexivos: "alt-ura", "mal-it-a".

359

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1. Pronunciación de la x: TeJas, seKSo, climaKS, Silófono, coKSis,taKSista, praKSis, Senofobia. 2.

ü ü

juez, jueces, cruz, cruces, Zeus, zéjel, cenicero, zapatería, encima, antifaz. bistec, queso, quiosco, kiosco, casa, kilómetro, quilómetro.

3. cariacontecido, díselo, escúchame, pintaúñas, acabose, inútilmente, videojuego. 4.

ü ü ü ü ü

5.

ü ü ü ü ü ü ü ü

6.

ü ü ü ü ü ü ü

No por mucho madrugar... Se coloca para indicar que falta parte del refrán (No por mucho madrugar amanece más temprano). Me encontré la casa desordenada, todo tirado: los libros, los cuadernos... Para indicar que la enumeración no ha acabado. Juan parece t... Para evitar una palabra malsonante. Pero ¿No lo sabes?... Para expresar extrañeza. No sé..., bueno..., bien... Para expresar vacilación. Niño, ¡no te bebas toda el agua. En el viaje que hicimos a China pasamos mucha hambre. Entre estas aves hay una alondra pequeña. No digas de esta agua cristalina no beberé. ¿Sabes ya quién limpió nuestra arca. La majestuosa águila surcaba los cielos. Nos han asignado esta aula. Escribió un acta llena de faltas de ortografía. El posicionamiento del... POSICIÓN Es necesario clarificar... ACLARAR El comité de empresa concretizará... CONCRETAR Nuestra gestión influenciará... INFLUIRÁ No entiendo la intencionalidad... INTENCIÓN Será necesaria la uniformización... UNIFORMIDAD Cada día está más claro que existe un cambio climatológico CLIMÁTICO

7. Antes de llegar a ser una modelo cotizada hizo de todo: fue profesora de gimnasia, luego relaciones públicas de una cadena de tiendas muy a la moda y, por fin, la llamaron para interpretar el anuncio que la ha situado en lo más alto del escalafón. Sus gustos son sencillos: sólo bocadillos y bebidas ligeras para comer y una pequeña carrera todos los días para mantenerse en forma. 8.

CLASES DE MORFEMAS LEXICOS

GRAMATICALES LIBRES

TRABADOS Desinenciales o flexivos

Determinativos Pronombres

Nominales

Preposiciones Conjunciones

género

360

número

Verbales tiempo número modo persona aspecto

Derivativos o afijos Prefijos

Sufijos

UNIDAD 6 Las clases de palabras 1. juglar(esa), tigre(esa), jabalí (jabalina), rey (reina), papa (papisa). Hasta aquí se forma por cambio de morfema flexivo de género. Mosca (hembra), es un nombre epiceno; se trata de un ser sexuado en el que no se especifica el sexo. Caballo (yegua): cambio de lexema. Juez (jueza / la juez): existen dos posibilidades, por medio del morfema flexivo o por medio del artículo. 2. Se llaman homónimos. El editorial, m. Artículo de opinión, casi siempre sin firma, que recoge la línea editorial del periódico. La editorial f. Casa editora. El coma, m. Estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia, la sensibilidad y la motricidad. La coma, f. Signo ortográfico (,) que sirve para indicar la división de las frases o miembros más cortos de la oración o del período, y que también se emplea en aritmética para separar los enteros de las fracciones decimales. El orden, colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Concierto, buena disposición de las cosas entre sí. La orden, dignidad, título de honor que se daba a los hombres nobles o a los esforzados que prometían vivir justa y honestamente, y defender con las armas la religión, al rey, la patria y a los agraviados y menesterosos. El parte, escrito, ordinariamente breve, que por el correo o por otro medio cualquiera se envía a una persona para darle aviso o noticia urgente.Comunicación de cualquier clase transmitida por telégrafo, teléfono, radiotelevisión, etc. La parte, porción indeterminada de un todo. 3.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü

Real: realidad (común, abstracto). Capaz: capacidad (común, abstracto). Útil: utilidad (común, abstracto). Alegre: alegría (común, abstracto). Rico: riqueza (común, abstracto). Igual: igualdad (común, abstracto). Alto: altura (común, abstracto). Libre: libertad (común, abstracto). Nebuloso: niebla.

4. Salud, sed: sólo existen en singular. Se llaman "singularia tantum". Exequias, añicos, afueras: sólo existen en plural. Se llaman "pluralia tantum". 5. Los adjetivos principal, absoluto, culminante, eterno, álgido e infinito tienen por sí mismos significado superlativo y, por ello, no admiten grados. 6. noble (nobilísimo), cursi (cursilísimo), valiente (valentísimo), fuerte (fortísimo), nuevo (novísimo), reciente (recentísimo), bueno (bonísimo), simple (simplísimo, simplicísimo), célebre (celebérrimo), libre (libérrimo), áspero (asperísimo, aspérrimo), pulcro (pulquérrimo), mísero (misérrimo), pobre (pobrísimo, paupérrimo). Los analíticos se forman añadiendo muy al adjetivo, muy noble, muy cursi... 7.

8. a) b) c) d) e) f) g)

Lista

Igualdad María es tan lista como Pepa.

Pequeño

María es tan pequeña como Pepa.

Malo

María es tan mala como Pepa.

Superioridad María es más lista que Pepa. María es más pequeña que Pepa. María es menor que Pepa. María es más mala que Pepa. María es peor que Pepa.

Inferioridad María es menos lista que Pepa. María es menos pequeña que Pepa. María es menos mala que Pepa.

El hada del cuento era un personaje ridículo. (Artículo determinado). Me preguntó qué función sintáctica desempeñaba "le" (Interrogativo). Esta aula está decorada con carteles de cine. (Demostrativo). No ha encontrado ninguna prueba del delito. (Indefinido). Mi amigo Paul es traductor de francés. (Posesivo, un solo poseedor). Nuestro problema es terrible; pero se resolverá. (Posesivo, varios poseedores). Luisito tiene en clase el número diecinueve, es decir, ocupa el puesto decimonoveno de la clase. (Numeral ordinal).

361

9. a) b) c) d) l

Elisa, cuyo hermano trabaja en una ONG de defensa de los animales, ha adoptado una gata siamesa. Luis, cuya profesión es presentar discos, escucha muchos discos. No aceptó las correcciones del profesor, cuyas puntualizaciones eran muy acertadas. Los chicos cuyos apellidos empiecen por A deben entrar en el salón de actos. Decimos que cuyo-a-os-as es un determinativo posesivo con valor relativo porque determina al nombre al que acompaña, con el que concuerda, añadiéndole un matiz de posesión y, además, se refiere a un nombre, que es su antecedente.

10. Los determinativos acompañan a un nombre, al que determinan. Los pronombres son núcleos de un SN. 11.

ü ü

Veinticinco, treinta y cuatro, cuarenta y ocho, ciento ochenta y dos, quinientos veintinueve. Ordinales: duodécimo, decimocuarto, vigesimoséptimo, trigésimo quinto.

12. a) b) c) d) e) f) g) h)

Se queja de todo. PRONOMINAL Esos gatos se lavan mutuamente. RECÍPROCO, CD Ese chico se acicala mucho. REFLEXIVO, CD ¡Tráeselo, por favor! PRONOMBRE DE CI Se lo envió por correo certificado. PRONOMBRE DE CI Se arrepintió de no habérmelo dicho. PRONOMINAL Se miraba al espejo y no vio su imagen. REFLEXIVO, CD Se cepilla el pelo. REFLEXIVO, CI

13. a) b) c) d) e)

He visto la película que me recomendaste. Los individuos con quienes trabajas no me gustan. Vimos a los actores de quienes te hablé. Todos los libros cuantos he leído me han gustado por algo. El resumen que me has pedido no lo he hecho.

14. a) b) c) d) e) f) g) h) i)

EstA aula no me gusta. Puso AMBAS manos en mi cara. Es la DECIMOQUINTA vez que te lo digo. Está siempre delante DE MÍ. LE dijo que saliera. (Laísmo) LE compró un cuaderno. (Loísmo) A María LE veo la cara todos los días. (Laísmo) Pedro molesta mucho. Esta acacia está mustia.

15. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)

Tienes demasiado miedo. (Determinativo indefinido). Sois demasiados. (Pronombre indefinido). ¿Quién lo dice? (Pronombre interrogativo). Vino el chico a quien llamé (Pronombre relativo, antecedente chico). ¡Qué cosas dices! (Determinativo exclamativo). Los trajo Juan. (Pronombre personal de CD). Los libros son míos. (Los, artículo determinado; míos: pronombre posesivo). ¿Qué has traído? (Pronombre interrogativo). ¿Cuántos chicos vinieron? (Determinativo interrogativo). ¡Qué barbaridades dices! (Determinativo exclamativo). No sé por qué. (Pronombre interrogativo). ¡A esto no hay derecho! (Pronombre demostrativo).

362

16.

17.

ü ü ü ü

18.

ü ü ü ü ü

temeremos salid hayamos

TEMA Lexema + vocal temática Tem-e Sal-i Hay-

terminado

Termin-a

cantásemos amaré dijera

Cant-á Am-a Dij-e

Tiempo, modo, aspecto

Número y persona

-re (fut. ind) -ø (pres. imper) -a (Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo) -se (pret imperf subj.) -ré (fut. ind) -ra (pret imp de subj)

-mos -d -mos

Sufijos Formas no personales

-do -mos -ø -ø

Llamaremos cuando hayamos estudiado. Llamaremos es posterior al momento del habla y hayamos estudiado es también posterior al momento del habla pero es anterior al tiempo expresado por llamaremos. Aunque me lo hubiera jurado ella misma no lo creería. La acción expresada por creería es posterior a la de hubiera jurado que es anterior al momento del habla. Lo hice en cuanto me avisaron. Las dos son anteriores al momento del habla. Cantaba mientras estudiaba. Acciones simultáneas anteriores al momento del habla. Mañana compramos la mesa. Presente con valor de futuro. La comisión se reúne los miércoles. Presente habitual. El Lazarillo se publica en 1554 en cuatro ediciones diferentes. Presente histórico. Nunca volverás a ese lugar. Futuro con valor imperativo. En unos meses he terminado la carrera. Pretérito perfecto compuesto con valor de futuro.

19. En la primera el hablante siente el hecho como todavía cercano, como si estuviera todavía en el mismo momento temporal en que se produjo la acción. En la segunda el hecho ya está pasado y acabado. 20. absorber (absorbido, absorto), abstraer (abstraído, abstracto), bendecir (bendecido, bendito), confundir (confundido, confuso), convencer (convencido, convicto), convertir (convertido, converso), corregir (corregido, correcto), corromper (corrompido, corrupto), despertar (despertado, despierto), elegir (elegido, electo), freír (freído, frito), invertir (invertido, inverso), prender (prendido, preso), suspender (suspendido, suspenso). 21.

ü ü ü ü ü ü

22.

ü ü ü ü ü

23.

ü ü ü ü ü

24.

ü ü ü

Voy a decir lo que pienso aunque no te guste. Aspectual ingresiva. Lleva cantando más de tres años. Aspectual durativa. Voy a recoger la aceituna a Jaén. No es perífrasis. Deben de ser las ocho. Modal de probabilidad Deben llegar a las ocho. Modal de obligación Rompió a llorar cuando se enteró. Aspectual ingresiva. ¡Qué caro está todo! Interrogativo exclamativo. Complemento del adjetivo. No es nada tonto. Cantidad. Complemento del adjetivo. Lucas habla bien. Modo. Complemento del verbo. Deberías pensar en la manera como has tratado a Pepita. Relativo de modo. Nexo indicador de subordinación. Políticamente, eso es una incorrección. Modo. Complemento oracional. Habló bajo porque estaba bajo los efectos de una fuerte emoción. (Adverbio, preposición). Su discurso fue claro y preciso, todos lo entendimos: habló claro. (Adjetivo, adverbio). No comió mucho porque había pasado mucho miedo y estaba nervioso. (Adverbio, determinativo). Estoy harto de tu actitud y es harto probable que tome una determinación seria (adjetivo, adverbio). Sólo pretendo que me dejéis solo. (Adverbio, adjetivo). Pasamos las vacaciones en compañía de nuestros parientes. (Con). Con relación a tus notas tenemos que hablar. (De). Ante todo, habla de ello.

363

ü ü

25.

ü ü ü ü

26.

ü ü ü ü ü

Viajé a Sarajevo vía Munich y dormí durante el trayecto a causa del ruido. (Por) Dejo la llave bajo la alfombra y bajo al piso bajo. Te dije que trajeras el libro hoy. Subordinante. (Completiva). Estaba tan enfadado que lo mandó a su casa. Subordinante. (Consecutiva). No sé si sabes que estoy harto. Subordinante. (Completiva). Si continúas así, erre que erre, me voy a enfadar. Subordinante. (Condicional). No sé si sabes lo que tienes que hacer. Completiva. Si bebes, no conduzcas. Condicional. No me gustaría ir a su casa si no me invitan. Condicional. No me cuentes si lo hiciste o no, me da igual. Completiva. ¿Qué vas a decir si te ven? Condicional.

27. Eran tres las que así chismorreaban, sentaditas a la derecha, según se entra, formando un grupo separado de los demás pobres, una de ellas ciega, o, por lo menos, cegata; las otras dos, con buena vista, todas vestidas de andrajos y abrigadas con pañolones negros o grises. La señá Casiana, alta y huesuda, hablaba con cierta arrogancia como quien tiene o cree tener autoridad; y no es inverosímil que la tuviese, pues en donde quiera que para cualquier fin se reúnen media docena de seres humanos, siempre hay uno que pretende imponer su voluntad a los demás, y, en efecto, la impone. (B. Pérez Galdós, Misericordia) Preposiciones: a, según, de, con, para. Conjunciones y locuciones conjuntivas: (las) que..., que (la tuviese...) (subordinante completiva), o (coordinante disyuntiva), por lo menos (locución con matiz concesivo), y (coordinante copulativa), pues (subordinante causal),en donde quiera que (locución locativa concesivo-condicional). ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1. El locutor calló, dejó de hablar de forma inexplicable. Se cayó al suelo y se hizo una herida. Se va a rallar el queso. Voy a rayar ese ejercicio tan mal presentado. Saltaron la valla. Que Pedro vaya o no debe darte igual. No me acuses de que te arrollo, eres tú la que se deja. Me mojé los pies en el arroyo. 2. Distracción, confección, succionar, transacción, accésit, acceso, sujeción, concreción, objeción, adición (suma), adicción (dependencia). 3.

ü ü ü ü ü ü ü ü ü

¡Qué día más malo hace hoy para lo que yo tengo que hacer! ¿Qué he hecho yo para merecer esto? No sé qué me estás diciendo. Siempre me pregunto por qué me veo obligada a madrugar. He aprendido con qué instrumento musical se consigue mejor el do. ¿Cuánto dinero me has pedido? Dime con quién andas y te diré quién eres. El libro que te presté no me lo has devuelto. ¿A qué préstamo te refieres?

4. FERNANDO.– Sí que quiero algo. ¡Oye! (Ezequiel se detiene.) ¿Tú te acuerdas si allí (Señala el foro derecha.) hubo alguna vez una alacena? EZEQUIEL.– ¿Una alacena? ¿Dónde? FERNANDO.– (Acercándose al faro derecha.) Aquí. (Dando un grito de pronto) ¿Eh? ¿Qué es esto? ¡La alacena, tío! Estaba debajo del papel... ¡Y la han abierto!... ¿Quién ha abierto esto? EZEQUIEL.– ¿Qué dices? FERNANDO.– (Dirigiéndose a la puerta del primero derecha.) ¡Dimas, Dimas! EZEQUIEL.– ¿A ver?... (Va hacia la alacena) FERNANDO.– (Llamando desde la puerta.) ¡Dimas! (Por el primero derecha aparece Dimas.) DIMAS.– ¿Señor? FERNANDO.– (Cogiéndole por un brazo y llevándole hacia la alacena.) ¿Quién ha abierto esto? ¿Lo has abierto tú?

364

5. Evacuo, evacuas, evacua, evacuamos, evacuáis, evacuan. Evacue, evacues, evacue, evacuemos, evacuéis, evacuen. 6.

1ª persona del singular del pretérito 1ª persona del singular del pretérito perfecto simple imperfecto de subjuntivo preví previera Proveí proveyera

Verbos Prever Proveer

7.

ü ü ü ü ü ü

gerundio

participio

previendo proveyendo

previsto Provisto / proveído

Esa librería está delante del Congreso. Sí. Quedé con María delante de la Cibeles. Sí. No me gustó la manera en que se echaron a delante. No, adelante. Perico está ahí adelante. No, delante. ¿Se ve bien la película adelante? No, delante. Salió corriendo carretera adelante y no paró hasta llegar a su casa. Sí.

8. El adverbio Definición Formal>Invariable, pero cerquísima, ahorita Funcional>complemento SV

SAdj

SAdv

O

N Adv Vive felizmente

N Adv Muy gracioso

N Adv demasiado lejos

Adv O Políticamente...

Semántica>léxica: modo, duda, -mente, tiempo y lugar (con Cadv) Gramatical: deícticos, cuantificadpres, relativos UNIDAD 7 Los grupos de palabras. el sintagma y la oración 1.

ü

Arturo es la mar de simpático. Cuantificadora. No hablaron nada respecto al problema del grupo. Preposicional. Vino mogollón de gente a la reunión. Cuantificadora. Ése lo hace todo a la chita callando. Adverbial. Por más que lo intento, no lo consigo. Conjuntiva. Olivio es un carota de tomo y lomo. Adjetiva.

l

El retablo que se quemó.

ü ü ü ü ü

2.

El Det

retablo Nucleo

l

Mis dos hermanos.

l

La puerta de la iglesia de mi pueblo.

l

Las alegres comadres de Windsor.

l

Otilio y Jorge, metalúrgicos.

Mis dos Det La Det Las Det

que se quemó CN= oración

hermanos Nucleo puerta Nucleo alegres CN

Otilio y Jorge, N

de la iglesia de mi pueblo CN= CP comadres Nucleo

de Windsor CN= CP

metalúrgicos CN= aposición

365

3.

l

Extraordinariamente lento. Extraordinariamente Cuant.

l

l

l

lento N

S. Adj.

Lejos de la ciudad. Lejos N.

de la ciudad Cadv= CP

SAdv

en la tierra Cadv= CP

SAdv

Aquí en la tierra. Aquí N.

Bastante más cerca. Bastante Cuant.

más N

cerca N

S Adv. (su cuantificador es un SAdv.)

SAdv l

Mañana mismo. Mañana N.

mismo Cadv. Valor enfático

S Adv.

4.

Enlace ü ü ü

Debajo de la cama. Contra esto y aquello. Tras ella.

Término

Debajo de

la cama (SN)

Contra

esto y aquello (SN)

Tras

ella (SN)

5.

Núcleo ü ü ü ü

Oye mal. Vivimos cerca. Vemos una película. Haremos algo especial.

Complemento

Oye

mal

Vivimos

cerca

Vemos

una película

Haremos

algo especial

6. Las respuestas son sólo orientativas. Se deberá comprobar que las estructuras son semejantes a las que aparecen como ejemplo. ü Determinante + núcleo + complemento (nombre): Mi hijo Eladio. ü Cuantificador + núcleo + construcción preposicional: Más cerca de mi país. ü Núcleo + complemento (oración). Eladio que es un chico estupendo. 7.

l

A los dieciocho años escribí una novela. A Enlace

l

Sintagma verbal los dieciocho años escribí Complemento= CP N Término= SN Det N

una novela Complemento=SN Det N

La herrería está en el límite del pueblo. SN La Det

herrería N

está N

en

el

E Det

366

SV límite de Complemento= CP T: SN N E

el

pueblo

CN= CP T= SN Det N

l

Mi hermano no había visto nunca un auto de carrera. Mi Det.

SN hermano N

no había visto N

nunca CV: SAdv

SV un Det

8. 1. 2. 3. 4. 5.

auto de CV= SN N E

carrera CN= CP T= Nombre

A la luz mortecina de la bombilla, observo su figura envejecida. Don Manuel tiene el pelo completamente gris, como quemado. Y un ácido temblor, quizá... ahora por el miedo, agita sus manos blancas. Nada recuerda ya su antigua fortaleza, la energía inagotable. con que llevó durante años las riendas de.... aún privada, de La Llávana.

9 _ No hagas eso, Daniel. ⇒ Sujeto: (Tú: gramatical de 2ª persona del singular) ⇒ Predicado verbal: No hagas eso. ⇒ Complemento oracional: Daniel (SN vocativo) _ Desafortunadamente, el sol no salió. ⇒ Sujeto: Léxico: el sol (SN (det: el, N: sol) ⇒ Predicado verbal: no salió. ⇒ Complemento oracional: Desafortunadamente (SAdv, indica la actitud del emisor) _ En mi opinión, las cosas no son así. ⇒ Sujeto: Léxico: las cosas (SN (det: las, N: cosas) ⇒ Predicado nominal: no son así. ⇒ Complemento oracional: En mi opinión (Construcción preposicional, (E: En. T: SN (det: mi. N: opinión) , establece el marco del discurso) _ Desde el punto de vista semántico, esa oración es incoherente. ⇒ Sujeto: Léxico: esa oración (SN (det: esa, N: oración) ⇒ Predicado nominal: es incoherente. ⇒ Complemento oracional: Desde el punto de vista semántico (Construcción preposicional, (E: Desde. T: SN (det: el. N:punto. CN= CP: E: de. T: SN: N vista. CN: Sadj. semántico ) , establece el marco del discurso). 10 _ El rey Arturo fue el monarca bretón que dio nombre al ciclo artúrico. ⇒ Modalidad: afirmativa enunciativa. ⇒ Número de predicados: compleja (que...artúrico es CN de monarca) _ ¿Has leído “El caballero de la carreta” de Chrétien de Troyes? ⇒ Modalidad: afirmativa interrogativa total. ⇒ Número de predicados: simple. _ ¡Qué preciosidad es esta novela! ⇒ Modalidad: afirmativa exclamativa. ⇒ Número de predicados: simple. _ Me gustaría que leyeras ahora alguna versión de “Tristán e Iseo”. ⇒ Modalidad: afirmativa desiderativa. ⇒ Número de predicados: compleja (que leyeras... es sujeto de me gustaría) _ Tengo una preciosa adaptación de Bédier y tengo, también, la edición de Siruela con varias versiones. ⇒ Modalidad: afirmativa enunciativa. ⇒ Número de predicados: compuesta (dos oraciones unidas por y en la que ninguna es ni sujeto ni complemento de la otra).

367

11. _ _ _ _

Él se leyó toda la “Vulgata”. No impersonal A mi hermano le gustan los bichos. No impersonal Se llamará por teléfono a los participantes en el concurso. Impersonal Llaman a la puerta. No impersonal. (Sujeto gramatical: ellos. Se trata de un sujeto indeterminado, alguien ha llamado aunque se desconoce su identidad.) _ En estas circunstancias sobra tanta palabrería. Impersonal

12. _ Se despidió a los informadores. Activa (impersonal). Pasiva perifrástica: Los informadores fueron despedidos. _ Los trabajadores eligieron al director. Activa (transitiva). Pasiva perifrástica: El director fue elegido por los trabajadores. _ La policía evitó la manifestación. Activa (transitiva). Pasiva perifrástica: La manifestación fue evitada por la policía. Pasiva refleja: Se evitó la manifestación. _ Se construyó el edificio en pocos meses. Pasiva refleja. (Pasiva perifrástica: El edificio fue construido en pocos meses). Activa (transitiva): Construyeron el edificio en pocos meses. 13. _ Olga se acuerda mucho de ese libro. ⇒ Clasificación: pronominal intransitiva ⇒ Función del pronombre se: forma parte del núcleo verbal como marca de intransitividad _ Olga se ata los zapatos. ⇒ Clasificación: pronominal transitiva reflexiva indirecta ⇒ Función del pronombre se: CI. (El CD es los zapatos) _ Todos se marcharon de allí. ⇒ Clasificación: pronominal intransitiva ⇒ Función del pronombre: forma parte del núcleo verbal como marca de intransitividad _ Olga y Lola se divirtieron mucho en el circo. ⇒ Clasificación: pronominal intransitiva ⇒ Función del pronombre se: forma parte del núcleo verbal como marca de intransitividad _ Olga y Lola se escriben con frecuencia. ⇒ Clasificación: pronominal transitiva recíproca directa ⇒ Función del pronombre se: CD 14. _ Estamos en casa de mi hermana. ⇒ Sujeto: (Nosotros) ⇒ Predicado verbal: Estamos en casa de mi hermana ⇒ Núcleo: Estamos ⇒ Complementos: ⇒ CCL: en casa de mi hermana ⇒ CP> E: en. T= SN: casa de mi hermana ⇒ N: casa CN= CP: de mi hermana ⇒ E: de. T= SN: mi hermana ⇒ Det: mi. N: hermana Clasificación: ⇒ Modalidad: enunciativa afirmativa ⇒ Estructura: bimembre, predicativa, activa, intransitiva, no pronominal

368

_ Dora se miró en el espejo. ⇒ Sujeto: SN: Dora ⇒ Predicado verbal: se miró en el espejo ⇒ Núcleo: miró ⇒ Complementos: ⇒ CD: pronombre se ⇒ CCL: en el espejo ⇒ CP> E: en. T= SN: el espejo ⇒ Det: el. N: espejo Clasificación: ⇒ Modalidad: enunciativa afirmativa ⇒ Estructura: bimembre, predicativa, activa, transitiva, pronominal reflexiva directa. _ Se lo dije el viernes en la calle. ⇒ Sujeto: (yo) ⇒ Predicado verbal: Se lo dije el viernes en la calle ⇒ Núcleo: dije ⇒ Complementos: ⇒ CD: pronombre lo ⇒ CI: pronombre se ⇒ CCT: el viernes ⇒ SN: el viernes ⇒ Det: el. N: viernes ⇒ CCL: en la calle ⇒ CP> E: en. T= SN: la calle ⇒ Det: la. N: calle Clasificación: ⇒ Modalidad: enunciativa afirmativa ⇒ Estructura: bimembre, predicativa, activa, transitiva, no pronominal _ Me preocupé por sus notas sin motivo. ⇒ Sujeto: (yo) ⇒ Predicado verbal: Me preocupé por sus notas sin motivo ⇒ Núcleo: me preocupé ⇒ Complementos: ⇒ Supl o CR: por sus notas ⇒ CP> E: por. T= SN: sus notas ⇒ Det: sus. N: notas ⇒ CCM: sin motivo ⇒ CP> E: sin. T= SN: motivo Clasificación:. ⇒ Modalidad: enunciativa afirmativa ⇒ Estructura: bimembre, predicativa, activa, intransitiva, pronominal

369

_ ¿Te has acordado del día de su cumpleaños? ⇒ Sujeto: (tú) ⇒ Predicado verbal: ¿Te has acordado del día de su cumpleaños? ⇒ Núcleo: Te has acordado ⇒ Complementos: ⇒ Supl o CR: del día de su cumpleaños ⇒ CP> E: del. T= SN: día de su cumpleaños ⇒ N: día. CN: de su cumpleaños ⇒ CP> E: de. T= SN: su cumpleaños ⇒ Det: su. N: cumpleaños. _ ¿Te has acordado del día de su cumpleaños? ⇒ Modalidad: interrogativa parcial ⇒ Estructura: bimembre, predicativa, activa, intransitiva, pronominal 15. _ He estado enfermo muchos días, nadie ha venido a verme. Yuxtaposición. _ El martes próximo tengo un examen pero no podré presentarme. Coordinación. _ No sabría qué decir a los que hablan así. Subordinación. _ Ni quiero halagos ni quiero críticas. Coordinación. _ Llueve a cántaros luego no saldré de casa. Coordinación. _ Le explique mis razones, no entendió ninguna. Yuxtaposición. _ No fue a casa sino que decidió quedarse. Coordinación. 16. _ Conocía a ese señor. Ese señor era juez. Conocía a ese señor que era juez. _ Tenía un jardín con césped alrededor de la casa. El césped estaba muy espeso. Tenía un jardín con césped, que estaba muy espeso, alrededor de la casa. _ Estoy muy agradecido a mis hermanos. Ellos me ayudaron a llegar hasta aquí. Estoy muy agradecido a mis hermanos quienes me ayudaron a llegar hasta aquí. _ Esos niños viven en Francia. Les regalé un libro a esos niños. Esos niños a quienes les regalé un libro viven en Francia. _ Era un magnífico médico. Su padre participó en varios congresos. Su padre que era un magnífico médico, participó en varios congresos. 17. _ Su excepcional fortuna responde al hecho de que se prosificó muy pronto. Sustantiva. Nexo: que (conjunción completiva) _ Fuimos a casa de Olga que se ha roto una pierna. Adjetiva. Nexo: que (pronombre relativo) _ Ernesto me dijo que Olga se había roto una pierna. Sustantiva. Nexo: que (conjunción completiva) _ No se acordaron de quienes trabajasteis más duro. Adjetiva sustantivada. Nexo: quienes (pronombre relativo) _ Comimos en la casa donde habían alojado al niño. Adjetiva. Nexo: donde (adverbio relativo) 18. _ Su excepcional fortuna responde al hecho de que se prosificó muy pronto. Sustantiva de término de una construcción preposicional que es CN de un SN, término de una CP (E: a, Término= SN: Det: el; N: hecho; CN= O: de que se prosificó). _ Fuimos a casa de Olga que se ha roto una pierna. Adjetiva. Su función es ser CN de un SN cuyo núcleo es Olga. Que: nexo y sujeto de la oración subordinada. _ Ernesto me dijo que Olga se había roto una pierna. Sustantiva de CD. Nexo: que (conjunción completiva). _ No se acordaron de quienes trabajasteis más duro. Adjetiva sustantivada de término de construcción preposicional cuya función es de CR de la oración compleja( E: de, T= Oración: quienes...). _ Comimos en la casa donde habían alojado al niño. Adjetiva. Su función es de CN del SN la casa. Donde, además de nexo, es también CCL de la oración subordinada.

370

19. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 20.

Se rió de tal manera que nos quedamos perplejos. Consecutiva Vete a donde no te vea. De lugar Por mucho que trabajes, no podrás hacerlo. Concesiva No he comprado su libro porque no tengo dinero. Causal Mientras lee el periódico, come. Temporal Se sacrificó para que sus hijos estudiaran. Final Lo revisaré como te parezca bien. Modal El partido empezó cuando llegó el presidente. Temporal Lo veré donde tú quieras. De lugar Tengo que reñirte a pesar de que eres mi hijo. Concesiva Si no me lo cuentas todo, no te acompañaré. Condicional Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Concesiva Enunciado NOVIO (entrando). Madre MADRE. ¿Qué? NOVIO. Me voy MADRE. ¿Adónde? NOVIO. A la viña (Va a salir) MADRE. Espera NOVIO. ¿Quiere algo? MADRE. Hijo, el almuerzo NOVIO. Déjelo. Comeré uvas. Deme la navaja

Clase No oracional No oracional Oracional No oracional No oracional Oracional Oracional No oracional Oracionales.

Modalidad Enunciativa Interrogativa Enunciativa Interrogativa Enunciativa Exhortativa Interrogativa Enunciativa Exhortativa. Enunciativa. Exhortativa

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO 1. _ El haya es un árbol de la familia de las Fagáceas. _ El que busca, halla. _ Me compré un mueble de madera de haya. _ Ahora se halla en su despacho. _ No pienso que se haya quedado nadie. _ Tuve un aya francesa cuando era niña. 2. míranos, estate, tráenoslo, acabose, diolo, entrégaselo. 3. _ La palabra “mondarinas” es un vulgarismo que responde a la etimología popular. _ Y exclamó: “Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra”. _ El “hardware” es la parte material de un ordenador. _ Cecilia Böhl de Faber, “Fernán Caballero” escribió “La gaviota”. 4. _ Ponte aquí delante suyo (delante de él) _ Pedrito está aquí, delante mío (de mí) _ Lo hizo de parte nuestra. Correcto. _ Los vecinos que viven encima nuestro son muy ruidosos. (encima de nosotros) _ Me he comprado un piso enfrente tuyo. (enfrente de ti). 5. _ Hay un cuadro precioso en esta sala. Correcta _ Han habido muchos goles en la jornada de hoy. Incorrecta: ha habido _ Hubieron muchas personas que protestaron. Incorrecta: hubo _ Habrán más quejas porque el problema continúa. Incorrecta: habrá _ Corrijan ustedes las incorrecciones que hayan en las siguientes oraciones. Incorrecta: haya.

371

6. _ ¡Entrad en clase ahora mismo! _ Traedme el pan, por favor. _ Revisadme el coche, si podéis. _ Invertid el orden de la oración. 7. a) _ _ _ _ _ _ _

Problemas de matemáticas (5) Problemas de química (5) Libro de medicina (6) Libro de tecnología (6) Estudios sobre la Biblia (2) Tratado sobre economía (3) Ética de Aristóteles (1)

b) _ Bodas de Sangre de Federico García Lorca: 860 T “19” GAR bod _ Peribañez y el comendador de Ocaña de Lope de Vega: 860 T “16” VEG per _ Ocnos de Luis Cernuda. 860 P “19” CER ocn UNIDAD 8 Características de la lengua literaria. Los géneros literarios 1. Se trata de un poema del escritor Lope de Vega, cuyo tema principal es el amor. Se trata de una descripción del amor, efectuada mediante la enumeración de términos de significado opuesto. El yo poético se oculta mediante una serie de oraciones impersonales dirigidas a un destinatario indeterminado, que no aparece mencionado en el texto. El receptor no comparte espacio ni tiempo con el emisor. El canal es escrito, literatura culta del siglo XVII español. El referente es la realidad del amor, a la cual define el escritor y el contexto el resto de la obra lírica de Lope de Vega. El código utilizado es el castellano del siglo XVII y la lengua literaria. En cuanto al mensaje, observamos en el texto que se produce desvío por medio de la enumeración de una serie de verbos en infinitivo y de adjetivos, sin verbo principal expreso, hasta que en el verso 14 se recogen por medio del elemento anafórico: esto. Asimismo, existe intensificación por medio de las enumeraciones. Por ello, apreciamos un mensaje con un claro predominio de la función poética. 2. El poema Desmayarse, atreverse, de Lope de Vega pertenece al género de la lírica ya que en él no hay una historia, sino una exposición de los efectos del amor sobre el enamorado. El poeta, por medio de una interiorización, explica de forma compleja un sentimiento, utilizando una serie de recursos literarios propios del uso de la función poética. Define el amor y sus efectos por medio de contrarios, con una disposición paralela tanto en los cuartetos como en los tercetos. El poema se divide en dos partes: a) Los trece primeros versos se refieren a los efectos que produce el amor, por medio de verbos en infinitivo antitéticos unos de otros y también por medio de adjetivos. Entre estos verbos, hay una gradación, de lo particular y concreto: desmayarse, atreverse, estar furioso, hasta la alusión a efectos más generales y abstractos: olvidar el provecho, amar el daño / creer que un cielo en un infierno cabe / dar la vida y el alma a un desengaño. b) El último de los versos, esto es amor, quien lo probó lo sabe, es la conclusión del poema, recoge los efectos de amor en el enamorado en una sola sentencia. La exposición es sintetizante, primero se explican los efectos del amor y, tras ello, se le da nombre a ese sentimiento, por lo tanto, se sigue un método inductivo. En el poema se define el amor como un choque de contrarios y se alude a los efectos perniciosos y enriquecedores de este sentimiento en los seres humanos: quien lo probó lo sabe. 3. Se trata de un soneto, cuyo tema es el amor. Está formado por dos cuartetos y dos tercetos ABBA ABBA CDC DCD, con versos endecasílabos. En el verso número 9 se ha realizado una diéresis en hu-ir, en el 10, otra diéresis en su-a-ve y en el verso número 13, una doble sinalefa al-ma a un.

372

El acento estrófico cae en sílaba par (es un endecasílabo), luego el ritmo es yámbico. Podemos observar en el esquema la distribución de los acentos (en negrita y subrayada la vocal sobre la que recae el acento estrófico). Recordemos que si caen en sílaba par (como el estrófico) son acentos rítmicos y si caen en sílaba impar son extrarrítmicos). Por tanto, hay alternancia, como puede observarse en el estudio métrico, entre acentos rítmicos y extrarrítmicos. 1 2 3 4

Des-ma-yar-se, a-tre-ver-se, es-tar- fu-rio-so, ás-pe-ro-, tier-no-, li-be-ral-, es-qui-vo, a-len-ta-do-, mor-tal-, di-fun-to-, vi-vo, le-al-, trai-dor-, co-bar-de- y a-ni-mo-so;

11 s. m. 11 s. m. 11 s. m. 11 s. m.

A B B A

5 6 7 8

no ha -llár- fue-ra- del -bien- cen-tro y- re-po-so, mos-trar-se a-le-gre-, tris-te, hu-mil-de, al-ti-vo, e-no-ja-do-, va-lien-te-, fu-gi-ti-vo, sa- tis- fe-cho, o-fen-di-do-, re-ce-lo-so;

11 s. m. 11 s. m. 11 s. m. 11 s. m.

A B B A

9 10 11

hu-ir- el- ros-tro al- cla-ro -de-sen-ga-ño, be-ber- ve-ne-no- por- li-cor- su-a-ve, ol-vi-dar- el- pro-ve-cho, a-mar -el -da-ño;

11 s. m. 11 s. m. 11 s. m.

C D C

12 13 14

cre-er- que un -cie-lo en- un- in-fier-no- ca-be, dar- la- vi-da- y el- al-ma a un- de-sen-ga-ño: es-to es- a-mor-; quien- lo- pro-bó- lo- sa-be-

11 s. m. 11 s. m. 11 s. m.

D C D

4. Estrofa 1 A-quí- me- pon- go a- can-tar

7 sílabas + 1 aguda = 8 s.m.

Al- com-pás- de- la- vi-güe-la,

8 s.m.

que el- hom-bre- que- lo- des-ve-la

8 s.m.

u-na- pe-na ex- traor-di-na-ria

8 s.m. (hemos aplicado la licencia de la sinéresis)

co-mo- la a-ve- so-li-ta-ria

8 s.m.

con- el- can-tar- se- con-sue-la.

8 s.m.

(José Hernández)

Se trata de una sextilla: seis versos de arte menor, versos octosílabos, rima consonante abbccb. El acento estrófico recae en séptima, luego hay ritmo trocaico. Estrofa 2 Él-, vien-do en- su- po-tro- brí-o,

8 s.m.

a

a-sió- de e-lla y- re-mol-co-la,

8 s.m.

b

cuan-do- por- me-dio- del- rí-o

8 s.m.

a

vio- que- se a-van-za-ba un- lí-o

8 s.m.

a

a-rras-tra-do- de o-la en- o-la.

8 s.m.

b

(José Zorrilla)

Se trata de una quintilla: cinco versos de arte menor, octosílabos, rima consonante abaab (no riman tres versos seguidos, no queda ninguno sin rima, los dos últimos no riman entre sí), ritmo trocaico. Estrofa 3 Un- car-ní-vo-ro- cu-chi-llo

8 s.m.

a

de a-la- dul-ce y- ho-mi-ci-da

8 s.m.

b

sos-tie-ne un- vue-lo y- un- bri-llo

8 s.m.

a

al-re-de-dor- de- mi- vi-da.

8 s.m.

b

(Miguel Hernández)

Se trata de una cuarteta: cuatro versos de arte menor, versos octosílabos, rima consonante abab. El acento estrófico recae en séptima, luego hay ritmo trocaico.

373

Estrofa 4 En- u-na- no-che os-cu-ra,

7 s.m.

a

Con- an-sias-, en- a-mo-res- in-fla-ma-da

11 s.m.

B

¡Oh- di-cho-sa- ven-tu-ra!

7 s.m.

a

sa-lí- sin- ser- no-ta-da,

7 s.m.

b

es-tan-do- ya- mi- ca-sa- so-se-ga-da.

11 s.m.

B

(San Juan de la Cruz)

Se trata de una lira: cinco versos de rima consonante, que alternan siete y once sílabas, 7a11B7a 7b11B. El acento estrófico recae en 6ª o en 10ª, luego hay ritmo yámbico. 5. Se trata de un fragmento de una obra teatral, Ligazón, que pertenece al Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. En él apreciamos las dos variedades de discurso propias del texto dramático: ü Una acotación, con la que comienza el texto y, que en este caso, ofrece indicaciones de carácter narrativo: se palpa... abre... suspende... la juega. LA RAPOSA saca una gargantilla y se la muestra a LA MOZUELA. ü El diálogo directo de dos personajes, LA RAPOSA Y LA MOZUELA, que mantienen una conversación movida por dos fuerzas encontradas: LA RAPOSA, que actúa movida por el interés, muestra a LA MOZUELA una gargantilla con la intención de que se la quede y así se venda a un hombre; y, por otro lado, LA MOZUELA, que defiende su libertad, no acepta el regalo. Observamos que LA RAPOSA emplea una técnica persuasiva. Pretende convencer a LA MOZUELA y, para ello, emplea una serie de argumentos: ü En primer lugar, se refiere a la belleza del objeto y, en segundo lugar, tras la negativa de LA MOZUELA, emplea como argumento el tópico literario del carpe diem, incitación al goce de vivir durante los años de juventud porque con la vejez se aproximan todo tipo de penurias y enfermedades, ¡Hoy eres una rosa!... ¡Mañana, unas viruelas, un humor, un aire ético, en último resultado, los años te dejan marchita! ü Esta argumentación no le sirve para convencer a LA MOZUELA porque ésta no quiere prostituirse y desprecia la gargantilla. 6. En el texto sobre todo abundan los recursos que tienen que ver con la intensificación, por medio de enumeraciones de las mismas formas a lo largo de los trece primeros versos desmayarse, atreverse..., áspero, tierno. Este recurso hace que la disposición del texto sea paralela: en las tres primeras estrofas se usan sobre todo verbos y adjetivos; en la tercera se varía, por medio del uso de verbos nombres y adjetivos, huir el rostro al claro desengaño... En las enumeraciones los términos cercanos son antitéticos: desmayarse, atreverse...; áspero, tierno...; beber veneno por licor suave. Además en la enumeración existe ausencia de conjunciones, asíndeton; y elipsis verbal ya que todos los verbos actúan como sujeto del verbo es, cuyo atributo es amor. El pronombre demostrativo esto, recoge de forma anafórica todos esos sujetos diseminados a los largo del soneto. Al elegir la disposición de los verbos, hay una gradación de lo concreto a lo abstracto: desmayarse, atreverse,... huir el rostro, creer que el cielo en un infierno cabe..., hasta llegar a esto es amor; quien lo probó lo sabe. También Lope de Vega utiliza metáforas, beber veneno por licor suave, creer que un cielo en un infierno cabe. 7. El parlamento de LA RAPOSA es el propio de una tercera, como Celestina, que pretende convencer a una joven de que se venda a un hombre por dinero: ¡Ten cabeza! ¡Puedes lucir como una reina! Elementos connotativos son los propios de un texto con referencias culturales, como el parecido entre LA RAPOSA y Celestina, célebre protagonista de La tragicomedia de Calisto y Melibea. Lo mismo sucede con la referencia al tópico del carpe diem, o incitación al goce de vivir, que remite a los clásicos. Los dos primeros verbos de este parlamento están en imperativo, como corresponde a la intención de LA RAPOSA de conseguir que LA MOZUELA acepte la gargantilla. El resto, excepto el imperativo, ¡Ten cabeza!, están en presente de indicativo, como corresponde también a esa intención de LA RAPOSA de anclar el parlamento en ese presente momentáneo y efímero de la juventud. Los presentes dejan y tienes son presentes con valor de futuro, empleados por LA RAPOSA para mostrar la fugacidad del tiempo y la enumeración de desgracias de mañana: Hoy eres una rosa. Mañana, unas viruelas, una alferecía, un humor, un aire ético, en último resultado, los años te dejan marchita. Por otro lado, hay alternancia en el texto de los adverbios hoy y mañana para indicar de nuevo ese presente efímero y la cercanía de ese mañana tan cargado de efectos negativos. 8. Lo que sucedió a una mujer llamada doña Truhana, de don Juan Manuel, autor del siglo XIV, es una argumentación en la que se utiliza como argumento una narración, es decir, un ejemplo para documentar el pareado final: En las cosas ciertas confiad y las fantásticas evitad.

374

El texto se formaliza como un diálogo entre dos personas, el conde Lucanor y sus consejero Patronio. Por lo tanto, en el texto además de las funciones poética (los elementos están dispuestos de tal forma que llamen la atención del lector) y referencial (se da una información), se aprecia la función apelativa puesto que es un texto escrito con propósito didáctico. Se aconseja algo a alguien por medio de un cuento breve para dar amenidad al consejo. El código utilizado es el del castellano del siglo XIV, como muestran determinadas formas verbales quisiéredes, el abundante uso de la conjunción y, la fórmula de tratamiento vos o el empleo del pronombre enclítico, como en el caso de hízolo. Un narrador cuenta que el conde Lucanor pide consejo a Patronio sobre la posibilidad de realizar un acto que se encadenará con otros para producir un beneficio. Es decir, hay un emisor, el conde Lucanor, que pide consejo a Patronio. El siguiente interlocutor, Patronio, da consejo al conde Lucanor, por medio de una historia. Los narradores respectivos y la estructura se aclaran con el siguiente esquema: ü El conde Lucanor pide consejo a Patronio. E= Conde Lucanor. ü la Patronio aconseja condeaLucanor por medio de unalahistoria. E=sePatronio. Don Juan escribe moraleja que da al sentido la argumentación. Sería tesis que defiende. E= Don Juan ü Historia de doña Truhana: 1. Una mujer pobre lleva una olla de miel sobre la cabeza. 2. Se distrae pensando en posibles ventas y beneficios que produciría su olla de miel. Se alegra y ríe. 3. Se cae la olla y se rompe por su inconsciencia. ü Patronio saca una conclusión explícita de la historia: El conde no ha de hacer caso a lo incierto: Vos, señor conde [...]

El texto se puede resumir así: el conde Lucanor pide consejo a Patronio sobre la posibilidad de obtener beneficios por medio de una serie de hechos encadenados. Patronio le pone como ejemplo la historia de doña Truhana. Una mujer lleva una olla de miel y sueña con obtener beneficios gracias a sucesivas ventas. Se ríe al imaginarse con mucho dinero y la olla se le cae, dando al traste con sus sueños. El conde Lucanor aprecia el ejemplo y don Juan lo escribe en el libro y le añade la moraleja, cuyo significado es que sólo se puede confiar en lo que es cierto, no en los sueños. El tema central aparece reseñado en la moraleja y forma parte de la sabiduría práctica propia de un libro de ejemplos. El narrador de la historia de doña Truhana, el ejemplo, está en tercera persona, no interviene en la narración, narra desde fuera, de forma omnisciente. Él presenta al personaje, doña Truhana, y la caracteriza como una soñadora, fantasiosa que choca contra su propia realidad. En cuanto al tiempo: Tiempo externo Escritura: S XIV Lectura: 2003.

Tiempo interno Historia Cronológico: Un rato

Argumento Orden Lineal.

Duración Sobre todo resumen de pensamientos.

Respecto a los aspectos lingüísticos podemos reseñar que las partes dialogadas en estilo directo van introducidas por el verbo dicendi: habló, refirió, preguntó. En la parte narrativa, el ejemplo de doña Truhana, los verbos están en pretérito perfecto simple para indicar una acción pasada que acaba en un punto, aspecto perfectivo. Los verbos de la moraleja están en imperativo porque se trata de una exhortación al conde por parte de Patronio, el consejero. Hay una abundancia de coordinación copulativa, con un uso muy elevado de la conjunción. Se utiliza la forma de tratamiento vos, como fórmula de respeto que emplea Patronio para dirigirse al conde, actualmente se emplearía usted. Por lo tanto, se trata de una argumentación que emplea una narración como ejemplo para reforzar la tesis. Formalmente se articula como un diálogo entre el conde Lucanor y Patronio, el consejero sabio y experimentado. Es un ejemplo medieval, que tiene una finalidad didáctica, en torno a una sabiduría práctica.

375

UNIDAD 9 La literatura en la Edad Media Estamentos

1. Nobleza Clero

Estado llano

2.

ü

ü ü

3.

ü ü ü

ü

4.

Los del mester de clerecía: Libro de Apolonio, Libro de Alexandre y el Libro de buen amor del Arcipreste de Hita. También los de D. Juan Manuel: Libro de Patronio o Conde Lucanor, Libro del caballero e del escudero y Libro de los estados. En las letras catalanas el de Ramón Llull: Llibre des meravelles. La palabra libro no sirve de orientación acerca de su contenido, que es muy variado. Desaparece dicha denominación en el siglo XV. La autoridad es Marco Porcio Catón, político y escritor romano a quien se atribuyeron los Disticha Catonis, consejos morales escritos en dísticos hexámetros; libro muy conocido en la Edad Media. Rasgos de oralidad: el emisor se dirige al receptor como si estuviera hablando con él: cuando tú las oyeres no quieras discutir, Entiende bien mis dichos y piensa la sentencia, no me ocurra contigo como al doctor de Grecia. Intención del autor: didáctica: pretende que el receptor entienda bien lo que dice e, incluso, va a poner un ejemplo: Entiende bien mis dichos y piensa la sentencia, no me ocurra contigo como al doctor de Grecia. Tiene también intención de divertir: justifica la inclusión de bromas por la necesidad de evitar la tristeza apoyándose en la autoridad de Catón. Se trata en definitiva de "enseñar deleitando". Público. No hay referencia concreta al tipo de público, pero por el tono del fragmento y por la forma de dirigirse a él puede deducirse que se trata de un público amplio y urbano: el propio del siglo XIV.

Texto Protagonista 1. Muchacha 2. Muchacha 3. Muchacha 4. Muchacha 5. Muchacha 6. Muchacha 7. Muchacha 8. Muchacha 9. Muchacha

5. Jarchas

Cantigas

Villancicos

6.

Campesinos Burgueses

ü ü

Producción literaria Cantares de Gesta Libros de caballería Literatura cortés Prosa narrativa Teatro y relatos Mester de Clerecía Lírica popular y Romancero Cuentos y teatro

Confidente No Mamma Yermaniellas Olas del mar Otras enamoradas El amado mismo Amigo No No

Tema Dolor por el amigo enfermo Desazón ante la presencia del amigo Dolor por la ausencia Queja por la ausencia Ansia por la presencia Despedida tras el amor (alba) Invitación al amor (alborada) Dolor por la muerte del amigo Dolor por la muerte del amigo

Repetido habib habib habib amigo amigo Amor mío Amigo Amigo Amigo

Métrica 4 versos rimados ab/ab Cancioncilla de dos versos 4 versos Paralelismo Paralelismo Villancico Paralelismo Villancico Zéjel

1. Subjetivismo (1ª persona) Exclamaciones. Interrogaciones retóricas. Apelaciones: Rab 2. Apelaciones: mamma. Exclamaciones. 3. Subjetivismo (1ª persona) Exclamaciones. Interrogaciones retóricas. Apelaciones: yermaniellas 4. Procedimientos intensificadores: estribillo>la exclamación ai / si verra cedo; la apelación: Deus Repeticiones y subjetivismo: meu 5. Apelaciónes, subjetivismo... 6. Apelaciones: amor mío, vete, alma mía... Repeticiones. Subjetivismo de la primera persona. 7. Impaciencia: reiteraciones, interrogaciones retóricas, apelaciones: buen amigo. 8. Patetismo: Extrema concisión, repetición obsesiva del lugar de la muerte. 9. Patetismo: los gritos de la muchacha hacen temblar el olivar, repeticiones.

El de la dama esquiva cuya crueldad provoca la desesperación y el sufrimiento del poeta-enamorado que se considera próximo a la muerte. El uso de recursos poéticos como la comparación y la alegoría: el enamorado es un náufrago en medio de un mar tormentoso que aunque ve el puerto (la dama) cerca, no puede llegar a ella.

376

7.

ü

ü

Texto 11. Doña Jimena se arrodilla ante el Cid y lamenta la situación en que quedan ella y sus hijas, todavía pequeñas, a causa de la separación a que las obliga el destierro del héroe. Éste abraza a las niñas, declara su amor a Jimena y pide protección a Dios para que algún día pueda casar a sus hijas. La acción se sitúa al principio del Poema, cuando el Cid todavía no ha salido de Castilla y deja a su mujer e hijas en el monasterio de Cardeña. Texto 12. Minaya Álvar Fáñez está contando el abundante botín, que comprende muchísimos caballos. El Cid decide enviar la rica tienda del rey Yúsuf al rey Alfonso para que éste sepa él que posee riquezas.La acción se sitúa en la segunda parte del Poema, el llamado "Cantar de las Bodas" ya conquistada Valencia pero antes del perdón del rey al Cid y de la boda de las hijas de éste con los infantes de Carrión.

8. Texto 11. El fragmento está cargado de dramatismo. Explica los recursos de que se vale el juglar para acentuarlo. ü La apelación directa al oyente por parte del Juglar: Mirad la situación de la mujer del héroe y de las dos niñitas. ü Exclamación del juglar: ¡Cómo sus ojos lloraban al ir a besar sus manos! ü Presentación directa sin verbos introductorios del diálogo de doña Jimena y el Cid. ü Exclamaciones de doña Jimena, alusión a la edad de las niñas... ü Nueva intervención del narrador que insiste en lo emocional: referencia al corazón, a las niñas, repeticiones: Con lágrimas en los ojos muy fuertemente suspira. ü El Cid habla y declara su amor a doña Jimena, esta vez con referencias a lo espiritual: como yo quiero a mi alma, otro tanto a vos quería. ü (El juglar dramatizaría esta escena que haría evidente la terrible situación del desterrado, recuerda lo que hemos dicho sobre ellos al hablar de las clases sociales en la Edad Media. Una conversación como ésta en la que el amor conyugal y paternal se hace evidente, dejaría suspensos a los oyentes.) 9. Texto 12. Sí, en los versos finales: enviarla quiero al Rey, Alfonso, el rey castellano, que crea así cuanto dicen de que el Cid va prosperando. Se cifra en que el Cid tiene riquezas y está por tanto, ascendiendo económicamente. Pero, además las riquezas se miden en caballos, el bien más preciado de un caballero. El Cid ejemplifica algo que los castellanos podían hacer como colonizadores de las zonas fronterizas con los musulmanes o como guerreros en la Reconquista. El Cid demuestra que con esfuerzo y valor personal se puede ganar. 10.

ü ü

11.

Medida: 8+8, 8+8, 8+8, 8+8, (7+1)+8. Asonancia: los versos riman en a-o. epítetos épicos El buen Minaya Álvar Fáñez Cid, por sus hechos tan nombrado Cid Rodrigo Díaz, [el Campeador honrado,] Alfonso, el rey castellano

apelaciones al oyente Os quiero contar aquí...

exclamaciones ¡Cuánta tienda de gran precio, cuánto mástil adornado como ganó nuestro Cid, y ganaron sus vasallos!

12. 270 É-ra-seen-u-na- tie-rra / un -hom-bre -la-bra-dor 7+(6+1) por verso agudo: 14. A queu-sa-ba- de- la- re-ja / más -que- deo-tra- la-bor; 7+(6+1) por verso agudo: 14. A más -a-ma-ba- la -tie-rra / que- noa -su- Cri-a-dor, 7+(6+1) por verso agudo: 14. A y -de -mu-chas- ma-ne-ras / e-ra -re-vol-ve-dor. 7+(6+1) por verso agudo: 14. A 13. Expresiones populares: Labrador, reja, revolvedor, enemiga bien sucia, mojones, arrastrapajas, soga, coces, pechaban, "más para hacer tal pasta, menguábales harina", "como oveja que yace enzarzada". (La expresión se ajusta al alcance del público al que va dirigida. Se trata, pues de una lengua parecida a la que los propios campesinos hablarían). 14. A los que tienen a seglares como personajes, aunque la disputa posterior sea entre ángeles y demonios, en correspondencia con la visión del mundo y del hombre como batalla entre Dios y el Demonio que es propia del hombre románico. 15. Sí se trata de un texto narrativo: tiene narrador, personajes, espacio y tiempo, y acontecimientos organizados en un argumento. Partes: ü Planteamiento: w Presentación del labrador: revolvedor, ladrón y falso. Malo, pero quería a Santa María.

377

ü

ü ü

Nudo: w Finó el labrador y los diablos se lo llevan. w Los ángeles se duelen. w Disputa de ángeles y demonios. w Victoria de los ángeles: el malo era devoto de la Virgen. Desenlace: huyen los demonios al oír el nombre de María. CONCLUSIÓN: última cuaderna vía: Todos debemos rezar a María. (El ejemplo sirve de demostración a la tesis que justifica el libro: la Virgen siempre salva a sus devotos).

16. Sí. Como el personaje, las referencias a la realidad, la visión del mundo que trasciende el relato o el tono humorístico (arrastrapajas); la estructura simple y el orden lineal y también contribuirían a la fácil comprensión de la enseñanza moral. 17.

Rasgos que hay que considerar 1. Transmisión 2. Autores 3. Temas 4.

Rasgos formales

5. 6. 7.

Destinatario Finalidad Origen Ejemplos

MESTER DE JUGLARÍA. S.XI y XII

MESTER DE CLERECÍA. S.XIII y XIV

Oral. juglar. Recita de viva voz Anónimos Hazañas de héroes Serie épica: tiradas de versos de medida variable (10 a 20 sílabas) monorrimos en asonante Pueblo Reflejar los ideales de una comunidad Base histórica o tradición Siglo XII. Cantar de Mío Cid

Escrita: Libros. Clérigo. (También oral) Conocidos: Berceo, Juan Ruiz. Religiosos, históricos... Cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo: estrofas de 4 versos alejandrinos (14 sílabas) monorrimos en consonante (14 A) Pueblo: oral. Lector: Libro y lectura. Enseñar, entretener. Obras escritas de carácter culto. Siglo XIII: Gonzalo de Berceo.

18. La raposa ve al cuervo con un queso en la boca y lo saluda ensalzando su canto y su blancura. Después pide al cuervo que cante y cuando éste abre la boca para hacerlo se le cae el queso que la raposa se come. La moraleja es que no hay que creer dulces lisonjas. 19. En la mentira. Miente al cuervo con tal desparpajo que éste llega a creerse más blanco que el cisne y mejor cantor que el ruiseñor. 20.

El conde Lucanor tiene un dilema y consulta a su ayo Patronio. El Conde pregunta a Patronio lo que debe hacer con un amigo que lo elogia diciéndole que tiene mérito y poder y luego le propone un negocio que Patronio no ve tan provechoso. Patronio le responde a través de una historia Planteamiento: La zorra ve al cuervo con un queso en la boca. Nudo: Piensa cómo obtener el queso y lo saluda ensalzando su negrura. Pide al cuervo que cante y éste que confía en la zorra... Desenlace: Abre la boca y se le cae el queso. La zorra lo coge y huye. Patronio aplica la historia al caso concreto. Vos, señor conde... D. Juan resume la enseñanza en la moraleja. Quien te alaba lo que tú no tienes, cuida que no te quite lo que tienes.

21. La zorra se sirve de un lenguaje hecho de razonamientos, en el que no se dice nada que no sea verdadero. El zorro ensalza al cuervo por la belleza de su color negro y por la agudeza de su vista: de la belleza pasa a la fisiología. Si es en todo tan perfecto, su canto también tiene que serlo. Y el cuervo la cree. Es un estilo hecho de encadenamientos lógicos. Como es un moralista, don Juan Manuel parte de una verdad innegable, todo lo contrario que hace Juan Ruiz cuya raposa miente descaradamente, aunque obtiene el mismo efecto. El estilo de Juan Ruiz es festivo y alegre, y el de don Juan Manuel, más lógico e intelectual. 22.

ü ü

ü ü

Tema. El sufrimiento amoroso. Métrica: una de las formas de la cantiga o canción: w Redondilla inicial: 8a, 8b, 8b, 8a. w Segunda redondilla de rima distinta: 8c, 8d, 8d, 8c. w Redondilla final: 8a, 8b, 8b, 8a. Elementos del amor cortés: el sufrimiento amoroso, dama fría, relación de vasallaje (me tiene so su bandera) y el secreto, el motivo del amor como fuego. Recursos: Paradojas ardo sin ser quemado... peno... muero...

378

23. Texto 17. ü Tema: Requerimientos amorosos de un señor a una serrana. ü Partes: w Estribillo introductor: la serrana. w Referencia topográfica del lugar del encuentro con la muchacha. w Exaltación de la belleza de la muchacha. w Diálogo muchacha-caballero. w Final: Rechazo de la serrana. 24. Texto 18. ü Análisis métrico: 1 Re a con có có tan cuán có da có cual fue ü

ü

ü

Esquema acentual (en negrita y oscuro la sílaba acentuada y subrayada la vocal tónica) 2 3 4 5 6 7 8 cuer de el al ma dor mi da vi ve el se so y des pier te tem plan do mo se pa sa la vi da mo se vie ne la muer te ca llan do pres to se va el pla cer +1 (aguda) mo des pués de a cor da do do lor +1 mo a nues tro pa re cer +1 (aguda) quie ra tiem po pa sa do me jor +1

Medida y rima 8a 8b 4c 8a 8b 4c 8d 8e 4f 8d 8e 4f

Recursos métricos: w paralelismos léxicos: cómo se pasa / como se viene; allí van... Resumen: w I: Apelación al lector sobre la brevedad de la vida, del placer y el dolor del su recuerdo. w II: Reflexión sobre la fugacidad de la vida. w III: La vida como río que desemboca en la muerte que nos iguala a todos. Tópicos: Fugacidad de la vida (I y II), la metáfora de la vida como río; poder igualatorio de la muerte.

25. Texto 19. ü Clasificación. Cuenta la muerte del rey don Sancho a manos de Vellido Dolfos y alude a doña Urraca hermana del rey muerto y de su sucesor Alfonso VI. El Cid era vasallo del primero y el segundo es el rey del Cantar. Por tanto Romancero Viejo y romances épico históricos. ü Métrica: serie de 18 versos, octosílabos (el 9 es un verso agudo, se cuenta una sílaba más) que riman en asonante los pares quedando libres los impares: 8-, 8a, 8-, 8a, 8-, 8a, 8-, 8a... ü Características: w Anonimia. w Fragmentarismo. Escena aislada sin antecedentes. w Empieza "in medias res" y acaba abruptamente muerto el rey y pidiendo el traidor su paga. w Estructura. Dialogada. Muy dramático. Voz directa sin verbo "dicendi" que avisa al rey de la posible traición de Vellido Dolfos. Verbo dicendi para oír la muerte del rey. El que grita después es el traidor pidiendo su paga. w Sencillez formal y lingüística. Repeticiones: Rey don Sancho, llamase Vellido, w Vocabulario sencillo. Las estructuras sintácticas coinciden con los versos. No hay adjetivación y alternan tiempos verbales, el presente histórico, el pretérito perfecto simple y el futuro. En la última parte; pretérito perfecto simple, presente e imperfecto.

379

26. Texto 20. ü La mañana de San Juan como día propicio para el amor. ü La caza (simboliza el amor aliada sobre todo con el día de San Juan). ü El canto del marinero que tiene la propiedad de calmar el mar. ü La galera, el mar, símbolo del viaje, de otros mundos, de muerte también. ü El fragmentarismo apoya el ambiente mágico que se ha ido creando y multiplica la sugestión del misterioso canto y del misterioso lugar del que procede y al que vuelve el marinero. 27. Texto 21. ü Héroe: Amadís ü Aparición del tema del amor w Es repentina iluminación, los dos se ven y se enamoran: así como la él amaba, así amaba ella a él, en tal guisa, que una hora nunca de amar se dejaron. w Es privado y debe mantenerse secreto: sin cuidar de ser osado a le decir una sola palabra; y ella, que lo amaba de corazón, guardábase de hablar con él más que con otro, porque ninguna cosa sospechasen. w Se trata de amor cortés: w Es humilde: mas el Doncel del Mar, que no conocía ni sabía nada de cómo ella le amaba, teníase por muy osado en haber en ella puesto su pensamiento, según la grandeza y fermosura suya... w Es cortés: El Doncel tuvo esta palabra en su corazón, de tal guisa, que después nunca de la memoria la apartó; que sin falta, así como esta historia lo dice, en días de su vida no fue enojado de la servir. w Religión del amor. Aunque no aparece explícitamente, es un amor al que se consagran los amantes: este amor duró cuanto ellos duraron. 28. Texto 22. ü Uso de la forma epistolar: se trata de una carta. ü Su mundo es el de la nobleza: Leriano y Laureola son nobles. ü Análisis de la pasión amorosa: mas en saber que escribo para ti se turba el seso y se pierde el sentido, y de esta causa antes que lo comentase tuve conmigo gran confusión; mi fe decía que osase, tu grandeza que temiese; en lo uno hallaba esperanza y por lo otro desesperaba. ü Expresión del desdichado mundo íntimo de unos personajes: ¡guay de mí!, que comencé temprano a dolerme y tarde a quejarme, porque a tal tiempo soy venido que, si alguna merced te meresciese, no hay en mí cosa viva para sentilla sino sola mi fe. El corazón está sin fuerza y el alma sin poder y el juicio sin memoria. ü Se trata de amor cortés. El léxico es el propio de esta corriente: w Es humilde. El amante es vasallo –inferior a la dama: tal razón para escribirte como para quererte, sin miedo lo osara hacer..., tu grandeza que temiese... si tanta merced quisiesses hacerme... hecho servicio, aunque si recibes en cuenta del servir... w Es cortés. El amante justifica su amor como algo que es inherente a la dama, conociéndola no se puede hacer otra cosa: delicadeza de sentimientos y de expresión. Si tuviera tal razón para escribirte como para quererte, sin miedo lo osara hacer... w Religión del amor. mi fe decía,... para sentilla sino sola mi fe. w La dama, enemiga. Yo me culpo porque te pido galardón sin haberte hecho servicio, aunque si recibes en cuenta del servir el penar, por mucho que me pagues siempre pensaré que me quedas en deuda. w La enfermedad del amor: se turba el seso y se pierde el sentido, y de esta causa antes que lo comentase tuve conmigo gran confusión;... El corazón está sin fuerza y el alma sin poder y el juicio sin memoria; pero si tanta merced. 29. Texto 23. ü Con la religio amoris (religión del amor). Calisto ve en Melibea la grandeza de Dios. Al verla (visión divina) goza más que los gloriosos santos. ü Términos léxicos: perfecta hermosura, merced, galardón, servicio, esquivo tormento, ausencia... ü Registro culto: refinado de tono retórico, referencias a Dios a los santos:muy cercano a la sintaxis latina: En dar poder a natura... que mi secreto dolor manifestarte pudiese. (verbo final) cargado de latinismos: inmérito. Con referencias cultas: a la religión...

380

30. Texto 24. ü Que Dios deje a Melibea gozar su noble juventud y florida mocedad, que es tiempo en que más placeres y mayores deleites se alcanzarán. ü De la vejez. ü La presenta como suma de todos los males. Manifiesta una visión negativa. ü Para empujar a Melibea a disfrutar de la ocasión que se le ofrece, mientras pueda, antes que llegue la vejez. ü Habla popular: w Refranes: el perdón sobraría donde el yerro falta, "viva la gallina con su pepita". w Acumulaciones. Aunque todo el texto está configurado sobre la verbosidad o amontonamientos de palabras, sirvan de ejemplo las descripciones de la vejez: la vejez no es sino mesón de enfermedades, posada de pensamientos, amiga de rencillas, congoja continua, llaga incurable, mancilla de lo pasado, pena de lo presente, cuidado triste de lo porvenir, vecina de la muerte, choza sin rama que se llueve por cada parte, cayado de mimbre que con poca carga se doblega... Pero ¿quién te podría contar, señora, su daños, sus inconvenientes, sus fatigas, sus cuidados, sus enfermedades, su frío, su calor, su descontentamiento, su rencilla, su pesadumbre; aquel arrugar de cara, aquel mudar de cabellos su primera y fresca color, aquel poco oír, aquel debilitado ver, puestos los ojos a la sombra, aquel hundimiento de boca, aquel caer de dientes, aquel carecer de fuerza, aquel flaco andar, aquel espacioso comer. 31. Texto 25. ü No. ü Atentan contra la cortesía. ü Sí. Melibea habla de cosas elevadas: el canto con el que esperaba a su amante, hasta que la realidad descortés del comportamiento de Calisto se impone. La respuesta de éste es efectivamente brutal. UNIDAD 10 El Renacimiento 1.

ü ü ü ü ü ü

ü

Lo encontramos fundamentalmente en La Celestina, la vieja tercera alude a la belleza de Melibea y la enfrenta con su vejez, para convencerla de que acepte los favores de Calisto. El poema está dividido en tres partes: w En la primera, que está constituida por los dos primeros cuartetos. Se describe a la mujer con una idea de temporalidad, los dos cuartetos comienzan por en tanto que. En el primero, se atiende al color del rostro rosa y azucena y a la forma de mirar, que serena la tempestad. En el segundo cuarteto se compara el cabello con el oro y se identifica el cuello con la blancura. w La segunda parte la constituye la enunciación del tema coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto; por medio de una incitación al goce de vivir, carpe diem. w El segundo terceto funciona como conclusión: el tiempo marchita la belleza como es su costumbre. La metáforas se realizan entre los siguientes términos: Color del rostro Mirar ardiente honesto cabello Cuello blanco enhiesto Juventud Goce de vivir canas cabeza mujer Viento

orden

2.

El interés por la antigüedad clásica. El interés por el hombre y todas sus manifestaciones. La importancia que se da a las lenguas romances. Se pretende dotar al castellano de una entidad que lo convierta en un cauce de cultura similar al de las lenguas clásicas. La importancia dada a la belleza, como medio de conocimiento.

ü

rosa y azucena oro Alegre primavera Dulce fruto nieve Hermosa cumbre rosa tiempo

Se trata de un soneto, formado por versos endecasílabos, rima consonante ABBA ABBA CDC CDC. El acento estrófico cae en sílaba par, décima.

381

3. El yo poético, primero se sitúa como un espectador de la conversión de Dafne en árbol. Los brazos se convierten en ramas con hojas. Los cabellos se cubren de corteza, los pies se hunden en la tierra y se convierten en raíces. Mientras Apolo, su perseguidor, llora y con sus lágrimas riega el árbol. En el último terceto el yo poético interviene dando su opinión por medio de exclamaciones, ya que al llorar crece el árbol, causa por la que llora (conversión de Dafne en árbol), razón por la que llora (él era su perseguidor, es decir, el causante de su mal). El poeta lo aplica a la situación concreta del amor: es causa y razón de las lágrimas del amante. 4.

ü

Una descripción del locus amoenus se realiza en el fragmento, por medio del que se hace referencia al tema de la naturaleza: Corrientes aguas, puras, cristalinas; árboles que os estáis mirando en ellas, verde prado de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles camina

ü ü

En el ejemplo de la égloga primera El dulce lamentar de dos pastores, aparece el espíritu del locus amoenus, ya que las ovejas están olvidadas de pacer escuchando. Otro ejemplo se produce en la égloga tercera: Cerca del Tajo, en soledad amena, de verdes sauces hay una espesura toda de hiedra revestida y llena, que por el tronco va hasta el altura y así la teje arriba y encadena que el sol no halla paso a la verdura; el agua baña el prado con sonido, alegrando la hierba y el oído.

5. El narrador de este fragmento de El Lazarillo de Tormes, correspondiente al tratado tercero, es el propio Lázaro. Por tanto, encontramos un narrador en primera persona que cuenta la historia desde su punto de vista, guardando el decoro. El punto de vista es el del Lázaro niño, que acaba de salir de su enfermedad tras su estancia con el clérigo que lo mataba de hambre. El muchacho cree haber conseguido un amo de verdad, un amo que le dará de comer y, poco a poco, según va pasando la mañana va haciéndose ilusiones que se van frustrando, hasta comprender la realidad: el escudero es un muerto de hambre con pretensiones, incapaz de trabajar, lleno de prejuicios, cómo el de la limpieza de sangre (habrá sido amasado de manos limpias, es una alusión velada a la limpieza de sangre). El espacio es variado. Lázaro se encuentra con el escudero en la calle de Toledo, andan por la ciudad, por las plazas donde se vende pan y otras provisiones. A las once entran en la iglesia, siguen calle abajo. A la una, llegan a la casa lóbrega y oscura, donde no hay banco, ni siquiera arcaz (como el que tenía el clérigo, del que Lázaro robaba miguitas de pan) a la una y ahí Lázaro comprende la verdad. Este hombre no come porque es un pobretón. En cuanto al tiempo transcurre de manera lineal durante la mañana de un día, hasta que pasa la hora de comer. El tiempo pasa desde el punto de vista del Lázaro niño, al que se le hace largo esperando la hora de comer o de comprar comida. Alterna el diálogo con la descripción y el resumen, pero sobre todo abundan los pensamientos del muchacho. En cuanto al resumen: Lázaro encuentra a un escudero de buen aspecto que lo toma por criado. Avanzan por las calles de Toledo, Lázaro cree que este hombre le dará de comer, pero no lo hace. Lázaro descubre, al llegar a la casa de su nuevo amo, que ésta está vacía. El escudero es un pobretón que al final come con Lázaro los mendrugos de pan que el muchacho había conseguido mendigando. 6. El escudero manifiesta en este texto su idea sobre los poderosos: ü No desea servir a canónigos y señores de la iglesia ni caballeros de media talla porque pagan mal con un jubón, una capa raída o un sayo o no pagan. ü Si topara con un poderoso le mentiría para agradar, le reiría las gracias, reñiría a los criados para parecer preocupado por el señor, le contaría vidas ajenas. Según el escudero ésta es la forma de actuar en palacio, ya que aborrecen a los hombres honrados y no los quieren ver. Lázaro, en el tratado séptimo, es un cínico que no cree en nada más que en su beneficio personal. No le importan el honor ni el amor. 7. El Lazarillo es una novelita que: ü Está situada en un espacio y un tiempo contemporáneos, reconocibles. ü Narra aspectos de la realidad que podrían suceder. ü El protagonista es un antihéroe, se mueve por cuestiones poco elevadas.

382

8.

ü

ü

El viejo celoso, Cañizares, primero es caracterizado por su joven mujer, como un hombre que la tiene encerrada y no la deja salir a la calle ni hablar con nadie, aunque la colme de regalos. Cristinica, la criada lo caracteriza aludiendo a sus achaques propios de la edad. De la conversación de Cañizares con su compadre deducimos que el viejo está lleno de desesperación pues teme que su mujer se entere de lo que existe fuera de casa. Nos enteramos, además, de que tiene setenta años. El viejo es todavía más ridículo, cuando Hortigosa, la tercera, hace entrar al galán en la propia casa del celoso sin que éste se dé cuenta. Lo consigue por medio de un tapiz que le enseña, luego se da la vuelta y el galán entra en otra habitación con la mujer del celoso.

UNIDAD 11 El siglo XVII. El Barroco 1. El texto no puede ser más barroco. Prácticamente al principio aparece el símil de la vida como teatro de tragedias, en donde el hombre entra llorando. Se constata su condición de extranjero (la visión del hombre como extranjero en el mundo es un rasgo de modernidad). Y se afirma el engaño en el que va a vivir. En primer lugar, relacionando a los embaucadores: el Mundo, el Gusto, la Salud, la Fortuna y su canalla y el Tiempo que aparece como destructor: le arroja en la sepultura, donde le deja muerto, solo, desnudo y olvidado. Lo miserable de la condición humana queda así establecido, el hombre es símbolo de la humanidad y todo cuanto hay, se burla del miserable hombre. La rápida y trágica gradación final resulta especialmente patética. El pesimismo y la visión desengañada del mundo dominan el texto. 2. En el léxico culterano. Lo que hace es reproducir una lista de vocablos que se tenían entonces por cultos y que ahora en su mayoría pertenecen al habla coloquial. Esto pone de manifiesto el valor del gongorismo en la renovación de la lengua española. 3. El yo poético se sitúa fuera del poema. Expone con ironía la tristeza del puente y la situación de sequía del río. Se trata de un poema humorístico. El destinatario es el puente de Segovia. Se manifiesta lingüísticamente: Señora doña puente segoviana, cuyos ojos están llorando arena,... aunque estáis para viuda muy galana. Estructura: ü El poema se divide en dos partes: a) El primer cuarteto se refiere al destinatario, el puente de Segovia llora arena, porque el Manzanares se ha secado. En el segundo cuarteto se expone de manera burlesca la tristeza que produce su muerte. b) En los dos tercetos, se continúa ironizando sobre el río y se afirma que renacerá en diciembre con los orines de los animales. ü La estrofa es un soneto: versos endecasílabos, rima consonante, dos cuartetos y dos tercetos ABBA ABBA CDC DCD. 4. Parte 1 Descripción de la belleza Mientras 1, 3, 5, 7 Tiempo juvenil gozoso, pero inseguro e incompleto

DISEMINACIÓN. PARTE 1 Término real Término imaginario

cabello, blanca frente labio gentil cuello

Goza "Carpe diem" Parte 2 Tema

antes que Parte 3 Conclusión

Exhortación

cuello cabello labio frente recolección caótica oro lilio clavel cristal luciente

metáforas oro bruñido lilio bello clavel temprano luciente cristal RECOLECCIÓN.

ARTIFICIO. La belleza de la mujer supera a la naturaleza, a los tópicos por competir el sol relumbra en vano; mira con menosprecio en medio el llano por cogello, siguen más ojos triunfa con desdén lozano Goza Parte 2

gradación descendente tierra humo polvo sombra nada

383

Tiempo destructor tú y ello se vuelva no solo plata o viola troncada. Futuro muy próximo

5.

ü ü ü ü ü

El yo poético es el propio poeta. Se dirige a Góngora. Es un soneto burlesco. Se trata de una descripción burlesca de Góngora. En el primer cuarteto las pullas hacen referencia a su supuesta ascendencia judía: (los judíos no comen tocino y se les llama perros). Recuerda que tener ascendientes judíos estaba muy mal visto en la España del momento. En el segundo cuarteto, la sátira se dirige a su profesión sacerdotal, como es cura, es apenas hombre. Critica también sus ridículas relaciones con la corte. En el primer terceto vuelve a insistir en la condición de judío de Góngora, critica su uso de cultismos y palabras griegas ya que él solo conoce la lengua judía, como demuestra su nariz de judío. En el último terceto ya le pide que no escriba más. Juega con la palabra escriba, que en otro sentido tiene que ver con los escribas judíos.

6. Se trata de una letrilla burlesca que gira en torno a las diferencias que existen ente la pobreza y la riqueza. Cada estrofa hace referencia a una de las dos posibilidades, que se contraponen entre sí. Por medio de la riqueza se compran jueces, el feo parece guapo, mientras que a la pobreza no la desea nadie. Está compuesta por seis estrofas de seis versos octosílabos más el estribillo, que riman en consonante abbaac+c (del estribillo). 7.

Don Quijote Nace a la caballería con 50 años Y sin pasado. Pretende llevar la caballería andante por la Mancha. Don Quijote se inventa una enamorada. No es apuesto ni enamora.

Caballeros Desde que nacen están predestinados a la caballería. Son caballeros que se dedican a llevar la caballería andante por lugares lejanos o fantásticos. Están enamorados de una dama real. Son apuestos y enamoran.

8. Don Quijote, tras coger unas bellotas, comienza su discurso. Considera dichosa la Edad de Oro frente a los tiempos en que vive por: ü Todas las cosas eran comunes: se cogían las bellotas, se bebía el agua de los ríos y se tomaba la miel. Las cortezas de alcornoque servían para cubrir las casas. ü Había paz y concordia por todas partes. ü Las zagalas vivían en paz y con honestidad. ü No existía el engaño. ü Había justicia. Ahora las zagalas no están seguras, para defenderlas, se establece la caballería andante. Se trata de un texto en el que don Quijote expone las ventajas de la época de la Edad de Oro, frente a las del momento en que vive... Es una argumentación. La tesis es la importancia de la caballería andante. 9. Piensa que el lector está deseoso de leer las gracias de Pablos. Afirma que aplaudirá los chistes. Bromea sobre los que no compran libros, dice que hay gorrones de libros como de almuerzos. Quevedo está convencido de que ha escrito una obra divertida, tiene conciencia de estilo. 10. Un hombre malvado fue encerrado en una cueva con bestias fieras. Un hombre compasivo oyó sus gritos y abrió la cueva. Cuando pensaba que se lo iban a comer las fieras, éstas le dieron las gracias y le avisaron de que ese hombre malvado le haría daño. El hombre no hizo caso y el hombre malvado lo mató nada más salir. Sirve esta anécdota como argumento, es un ejemplo, para documentar la idea de Critilo de que los hombres son malvados, peores que las fieras y por eso no necesitan defensas naturales. Esta idea pesimista sobre el hombre es propia del Barroco, época de desengaño. 11. Los personajes son tres, dos presentes, el Comendador y Casilda, y uno aludido que es Períbáñez. Comendador: es el poderoso, noble que puede provocar un conflicto social. (De hecho, lo causa puesto que afrenta a Peribáñez que lo tiene que matar). Casilda: es la dama. Aquí está casada y por tanto el que vela por su honor es Peribáñez: galán como enamorado y también, villano o labrador rico que, como marido, debe velar por el honor de su mujer. 12. En la primera intervención, el Comendador habla en redondillas (cinco con el mismo esquema métrico: 8 a 8b 8b 8 a). Según Lope, las redondillas son para las cosas de amor, así que, dado que el Comendador requiere de amores a Casilda, sí hay adecuación entre estrofa utilizada y situación comunicativa.

384

Casilda, evidentemente, no utiliza estas estrofas sino el romance (larga tirada de versos que riman en asonante los pares dejando libres los impares) que según Lope piden las "relaciones" y eso es lo que hay. Casilda habla a quien ella llama labrador, dejando claras las distancias, manifestando su desdén hacia el personaje. El Comendador contesta después en el mismo romance: sólo ofrece alhajas. 13. Parlamento de Casilda: ü Apelación al "labrador": serie de imperativos: ponte, madruga, camina... trabaja y no te metas. ü Desarrollo: Casilda enfrenta dos mundos, el de los señores, representado por el Comendador y la dama que en correspondencia éste debe amar, y el rural, en el que todo es natural, perfumes, ropa... Dama de estima Copete traerá rizado, gorgera de holanda fina En coche o silla de seda requiebros a maravilla, Olerále a guantes de ámbar, a perfumes y pastillas

Labradora no con sayuelo de grana ni con saya de palmilla no cofia de pinos tosca y toca de argentería. no vendrá en carro de estacas no labradores desdenes no a tomillo ni cantueso, poleo y zarzas floridas.

Comendador que al Comendador de Ocaña con la suya guarnecida. que ver al Comendador con gorra de seda rica, y cubiertos de diamantes los brahones y capilla; que más devoción me causa la cruz de piedra en la ermita que la roja de Santiago en su bordada ropilla

Peribáñez más quiero yo a Peribáñez con su capa la pardilla Más precio verle venir en su yegua la tordilla,la barba llena de escarcha y de nieve la camisa la ballesta atravesada, y del arzón de la silla dos perdices o conejos, y el podenco de traílla, que más devoción me causa la cruz de piedra en la ermita

En el texto de Casilda destacan las evocaciones de objetos populares y cortesanos con los que se consigue una vez más el contraste barroco. El enfrentamiento más grave entre el poderoso y el humilde que se está preparando es paralelo al que hemos visto de los elementos populares frente a los cortesanos. ü Conclusión: Otra apelación al segador para que se vaya, que esta vez incluye una amenaza. 14.

más quiero yo a Peribáñez con su capa la pardilla que al Comendador de Ocaña con la suya guarnecida.

15. Encontramos: 1. El "decoro poético". Casilda habla sencillamente, aunque su lenguaje está estilizado. 2. Uso del verso y métrica adecuada a la situación dramática. 3. Inclusión de cancioncillas populares. 4. Los personajes: el poderoso, noble provocador del conflicto, el villano o labrador rico y honrado y la dama. 5. Tema de honra. 6. Lengua: estilo llano, si bien hay alguna expresión "culta" en boca de Casilda precisamente, no durmáis; que con su risa / os está llamando el alba. 16.

Al Rey la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios.

17. Pedro Crespo, villano, don Lope de Figueroa, general y noble, porque lo eran los militares. En principio, Pedro Crespo, pero Calderón muestra todo un carácter, no hay diferencias con la firmeza del militar. Incluso repiten los mismos juramentos. 18. Un conflicto de jurisdicción. Don Lope se niega a aceptar la posibilidad de que alguien pueda juzgar a un soldado y Pedro Crespo reclama su derecho a recuperar su honor.

385

UNIDAD 12

EN LOS ALBORES DE LA MODERNIDAD. LOS SIGLOS XVIII Y XIX 1. Para exponer de forma argumentada es necesario partir de una tesis: el siglo XVIII introduce nuevas ideas respecto de los siglos anteriores. Los argumentos serán las novedades: – Se cuestiona el principio de autoridad. – Se desarrolla la observación y la experimentación como bases del conocimiento científico. – Los ilustrados entienden que por medio de la razón se puede conseguir progreso y la felicidad; por ello poseen actitud ética, afán reformista e interés por enseñar. 2. “Sermón de honras” de Fray Gerundio. a) El elogio que se hace a un muerto. En este caso un pintor. b) Un texto narrativo cuyo irónico narrador en 3ª persona, muy consciente de su papel como responsable de su relato, califica de atónita la reacción del auditorio ante el discurso de Fray Gerundio, que reproduce en estilo directo, y reitera la absurda satisfacción del fraile “por haber encontrado voces tan adecuadas como significativas para explicar su pensamiento” - lo contrario de la verdad. Al único personaje lo conocemos por sus palabras y pensamientos. Partes: 1ª: El narrador reproduce el discurso de Fray Gerundio y explica la autosatisfacción del personaje por el “magnífico” (e ininteligible) discurso. 2ª: Fray Gerundio expresa su satisfacción por el que él considera espléndido discurso y explica las absurdas metáforas que ha utilizado. Resumen: Fray Gerundio pronuncia la primera cláusula de su ininteligible discurso y se felicita por él. Lleno de orgullo explica sus extraordinarias y absurdas metáforas que ningún “predicador sabatino a la legua” podrá superar. c) Rasgos lingüísticos del sermón: Mientras la intervención del narrador se corresponde con el hallazgo en el siglo XVIII de una prosa ágil, próxima a la actual: vocabulario culto, claro y sencillo, oraciones complejas perfectamente organizadas, el sermón de Fray Gerundio se caracteriza por: Presencia de cultismos: parentación, epicedio, cadmeos, cóncavo,... Pseudocultismos: sacro-lúgubre, sacritrágico, coluctuoso, escenático, panegiris, aquilífero, pambeocia. Presencia de citas latinas: «Calamus scribae velociter scribentis». Vulgarismos combinados con cultismos: verrugosa agalla, chupado... Metáforas rebuscadas y absurdas: rasgos cadmeos, aquilífero pincel, cándido lino triturado, atro sudor de la verrugosa agalla, cóncavo, aéreo vaso de leve madera pambeocia. Perífrasis presuntamente agudas: inmortalizar la memoria del que hizo inmortales... Por último: ausencia absoluta de referencias religiosas o morales. El texto tiene una función paródica: el narrador presenta el discurso absurdo de un pedestre orador de la época que busca su lucimiento por medio de un estilo lleno de metáforas insulsas, de proliferación de citas eruditas sin sentido y mal aprendidas, de cultismos..., pero que carece completamente de sentido religioso. En la segunda parte que tiene función explicativa respecto a la primera, el fraile interpreta sus propias agudezas –imposible que lo haga el lector solo- y pone de manifiesto su pueril satisfacción ante sus tonterías. Lo que se pone de manifiesto ahora es el nivel humano y cultural de los predicadores “a la legua” de la época. El papel del lector: La parodia se produce desde el momento que existe una contradicción entre lo que el fraile celebra como extraordinario y la percepción del lector de que lo extraordinario lo es, pero por absurdo. A esta bipolaridad contribuye también la voz del narrador, que se pretende neutra pero que insiste en la absurda satisfacción del fraile. El mundo de lo sensato está en el lector, el del absurdo en el personaje. Con la actitud crítica en este caso ante los excesos de la oratoria sagrada barroca y, en consecuencia, con el reformismo (de la educación de los clérigos) y con el didactismo ( se pretende que la claridad de los sermones permita educar al pueblo). Con todo ello, Isla pone de manifiesto la necesidad de una prosa nueva que responda a los ideales ilustrados.

386

3. a) Resumen. Carta LXX. Nuño responde a Gazel y le manifiesta su desacuerdo con la simpatía que despertó en él el huésped que lo atendió al romperse su coche. Nuño pregunta a Gazel si no cree que la vida retirada del huésped –y de otros españoles de provincias, hombres de talento y de mérito–, es lastimosa para el estado, puesto que no emplea su talento en ser útil a su patria y en contribuir al bien de la misma. b) Nuño expresa con claridad el ideal del utilitarismo ilustrado. El hombre virtuoso es el útil para la ciudadanía. Desde esa perspectiva, el huésped que tan bien había tratado a Gazel, no lo es porque no pone sus talentos al servicio de la patria. c) El tono es conversacional: utiliza la segunda persona de confianza, el vocabulario es sencillo y adecuado (no hay palabras incomprensibles), aunque culto. Las oraciones son breves y ordenadas de manera lógica. Las interrogaciones sirven para introducir un nuevo punto de vista en el razonamiento e implicar al tú (Gazel) en sus ideas. Con ello consigue una lengua clara y sencilla la servicio de su ideal educativo, no muy lejana de la lengua actual. 4. a) El texto de Jovellanos es argumentativo, de ámbito administrativo –político– (entendiendo por político lo que afecta a los ciudadanos) por su tema, y literario por su forma (hay preocupación formal, bimembraciones y enumeraciones...). Puede ser considerado un ensayo puesto que el emisor expone su opinión personal sobre un tema. La intención del emisor es hacer reflexionar sobre la necesidad de que el gobierno se ocupe del teatro. Responde a los afanes reformistas ilustrados. Tema: Necesidad de reformar el teatro. Estructura: 2 párrafos que se corresponden con 2 partes: Parte 1ª

● Introducción: TEMA: me conduce a hablar de la reforma del teatro.

● TESIS: El teatro es el espectáculo más digno de atención por parte del gobierno. – Argumento 1: Los demás espectáculos sólo hieren la imaginación y regalan los sentidos. – Argumento 2: El teatro, además, llega al alma. Parte 2ª

● Resumen del razonamiento de la 1ª parte: Peculiaridad del teatro frente a los demás espectáculos. ● Conclusiones:

– Se deduce: el teatro no es sólo diversión sino también instrucción. – Se deduce: el teatro que se desvíe de la verdad merecerá reprobación. – Se deduce: el gobierno debe procurar a través de él la instrucción y la diversión pública. b) Para Jovellanos, el teatro, que es el mejor de los espectáculos, puesto que aúna diversión racional y capacidad para mover el corazón, debe ser reformado por el gobierno de manera que cumpla sus dos objetivos fundamentales, instruir y divertir. 5.

El tema del texto de Meléndez Valdés recrea el tópico del “carpe diem”, un tema clásico y renacentista. Se trata de poesía rococó, el yo poético pide a los que quieren apartarle de ellos que le hablen de bailes, de brindis, de juegos y de amores, de olores y de convites..., elementos que llaman al deleite de los sentidos y al placer de vivir, porque quiere disfrutar antes de que llegue la vejez. Métrica: Los versos son heptasílabos. La rima ( - a) , es decir, asonante en los versos pares mientras quedan libres los impares, se mantiene así a lo largo del poema que es un romance heptasílabo.

6. a) Don Diego –que ya sabe que doña Francisca está enamorada de otro– la interroga para que ésta le confiese la causa de su pena, pero ella no se atreve a hacerlo y asegura que se casará con él. Don Diego es capaz de hablar con claridad y de manera racional. Paquita, no, es incapaz de sincerarse y de poner fin a la incómoda situación. Hay incomunicación entre los personajes y en ella radica la tensión dramática. La reflexión final de don Diego responde a la preocupación ilustrada sobre la educación de las jóvenes de la que critica el que fomente en ellas la hipocresía y la mentira. b) El tema es evidentemente la educación de las jóvenes con el que se mezcla el autoritarismo egoísta de los padres. El sí de las niñas es fruto de una mala educación. Estructura: ● Don Diego que ha interrogado a Paquita advierte la contradicción entre las palabras y el semblante de Paquita. ● Ante la incapacidad de Paquita para decir la verdad, don Diego afirma que el matrimonio entre doña Paquita y él debe celebrarse.

387

● La respuesta de doña Paquita Y daré gusto a mi madre provoca la reflexión de Don Diego sobre la educación. ● Final: Doña Paquita corrobora las palabras de don Diego. Tipo de texto: se trata de un texto dialogado de ámbito literario. El texto incluye diálogo directo de los personajes y una acotación de tipo descriptivo para orientar la puesta en escena. c) La acotación es (Vase iluminando lentamente la escena, suponiendo que viene la luz del día.) Hay dos palabras clave iluminar y luz que se relacionan con las luces de la Ilustración. En este acto con el amanecer llega la luz y la verdad y la razón se imponen. El razonamiento sosegado de don Diego que por fin ha aceptado la verdad de su engaño -al creer que podía casarse con doña Paquita contra toda razón-, será la luz que ilumine las oscuras motivaciones del resto de los personajes y permitirá resolver el conflicto. d) En el lenguaje destaca la naturalidad que sirve para caracterizar a cada uno de los personajes, don Diego que es quien pronuncia los parlamentos más largos y personales y doña Francisca que se caracteriza por responder con frases cortas y aprendidas. Pero, además los personajes están embargados por la emoción y a ella responden: – las exclamaciones : ¡Dichas para mí!... Ya se acabaron. Pero ¡qué obstinado, qué imprudente silencio!... – así la alegría y el amor?... – La abundancia de puntos suspensivos: Después..., y mientras... Pero se trata de un texto literario y a ello obedece la presencia de recursos como: – Anáforas: que no tiene queja ninguna de mí, que está persuadida de lo mucho que la estimo, que no piensa casarse...;/ Si yo prescindo de estas consideraciones, si apresuro las diligencias de nuestra unión, si su madre de usted sigue aprobando.../; Con tal que no digan lo que sienten, con tal que finjan aborrecer lo que más desean, con tal que se presten.../; ¡qué obstinado, qué imprudente ... / Eso exigen de nosotras, eso aprendemos... – Enumeraciones: sino para emplearme todo en su consuelo, en mejorar su suerte, en hacerla dichosa.../ en que el temperamento, la edad ni el genio.../ un sí perjuro, sacrílego, origen de tantos escándalos.../ el temor, la astucia y el silencio de un esclavo. – Metáfora: los frutos de la educación. – Ironía: Esto es lo que se llama criar bien a una niña: enseñarla a que desmienta y oculte las pasiones más inocentes con una pérfida disimulación. e) El conflicto, el ambiente y los personajes pertenecen a la vida cotidiana. Lo mismo ocurre con la forma de hablar que se caracteriza por la naturalidad. La escena tiene finalidad moral y se ajusta al “buen gusto”, no hay en ella ninguna estridencia. Como el teatro es escuela de costumbres, y aunque en la escena predomina el tema de la educación de las mujeres, también está presente el de los matrimonios desiguales que tanto preocupaba a Moratín y a los ilustrados en general. 7. Las características del Romanticismo son: – Libertad. – Destrucción de reglas artísticas y de normas sociales. – Se hacen atractivos los personajes que están fuera de la sociedad y que se salen de las normas: el pirata, el cosaco, el aventurero, el don Juan y también los espacios de “libertad”: el mar. 8. a) La tesis del texto de Larra es la injusticia de la pena de muerte. b) Aparece frecuentemente la voz del emisor, ya que el texto está escrito en primera persona y además el emisor interviene dando su opinión: ● ¡Siempre bayonetas en todas partes! ¿Cuándo veremos una sociedad sin bayonetas? ¡No se puede vivir sin instrumentos de muerte! ● ¡Un ser que como el hombre no puede vivir sin matar, tiene la osadía, la incomprensible vanidad de presumirse perfecto! ● «La sociedad –exclamé– estará ya satisfecha: ya ha muerto un hombre.» c) Las gentes se apiñan para ver el dolor del hombre. El reo se sienta en la Plaza de la Cebada y a las doce y diez suena la lúgubre campanada, que indica la muerte del hombre. d) La integración de los diálogos en la exposición de los últimos momentos del reo. ● El uso del campo semántico de la muerte. ● La gradación en las expresiones utilizadas. ● Las figuras estilísticas: interrogaciones retóricas, enumeraciones, repeticiones, gradaciones ascendentes para indicar el grado de crueldad de la muerte de este individuo, la ironía, que en este artículo llega al sarcasmo.

388

9. a) En el texto 1 se aborda el tema del personaje misterioso, referido a don Álvaro. Nadie sabe quién es y esto provoca que el marqués de Calatrava, a pesar del amor que siente por su hija, no permita su matrimonio con ella. Ello desencadena la fatalidad que rodeará a don Álvaro hasta su muerte. b) En el texto 1 dialogan personajes populares. En los otros dos textos, se ha desencadenado la tragedia y no es posible mantener el tono coloquial. Es necesario un tono sublime acorde con los acontecimientos. En el romanticismo se mezcla el tono elevado con el tono popular. c) Don Alfonso cree que Leonor está con don Álvaro. Es mentira ya que Leonor vive como una penitente en una gruta y don Álvaro, conocido como el padre Rafael, en el convento. d) En el texto 1: – La intriga creada en torno a la personalidad de don Álvaro que se configura como un hombre misterioso. – Las abundantes exclamaciones, que aportan efectismo. En el texto 2: – La acotación que hace referencia a cómo va vestida Leonor. – El lenguaje altisonante, con abundancia de exclamaciones, interrogaciones, puntos suspensivos. – El malentendido fatal del hermano de Leonor, que los cree amantes. – Las muertes y la desesperación de don ÁLvaro, que la encuentra muerta. En el texto 3: – Los sonidos del Miserere y de la tormenta. – Las exclamaciones, puntos suspensivos. – Las referencias a la muerte, al infierno. – La visión del pobre don Álvaro como el demonio exterminador. – El suicidio del protagonista. – El efectismo del final, con los frailes gritando. 10. Fragmento 1 a) El esqueleto abraza a Félix de Montemar, que intenta soltarse en vano. El resto de los espectros inicia una frenética danza. b) Los elementos que tienen que ver con la muerte y lo tétrico. – La fantasía, que se dirige hacia lo sobrenatural. – La figura del héroe enfurecido, que trata de desasirse de cumplir su destino. – La rica adjetivación, tanto explicativa como especificativa. c) Se trata de una octava italiana u octava aguda. Se introdujo en el Neoclasicismo y se popularizó en el Romanticismo ABBC DEEC, rima consonante. El verso 4º y el verso 8º son agudos. d) la abundancia de figuras estilísticas: exageraciones, gradaciones... – Personificación: le enreda en tanto en apretados lazos . Le acaricia en su ansiedad. – Gradación: Fríos, largos y asquerosos brazos. La árida, descarnada y amarilla. Junta y refriega repugnante faz. – Hipérbole: Baña un mar de sudor su ardida frente. – Símil: los espectros su ronda empezaron, cual en círculos raudos el viento, remolinos de polvo violento y hojas secas agita sin fin. – Repetición de la conjunción y para dar sensación de vértigo y rapidez. Repetición de boca...

Fragmento 2 a) Se trata del momento de la muerte de don Félix. b) Los elementos que se relacionan con la muerte y el fin. La rica adjetivación. c) Cinco versos pentasílabos, ocho versos tetrasílabos, ocho versos trisílabos y tres versos bisílabos. Es lo que se conoce con el nombre de escala métrica. Se identifica la falta de aliento formal con la falta de aliento del estudiante en el momento de su muerte. d) Gradación, al mismo tiempo que aliteración a lo largo de todo el texto. También hay repeticiones.

11. Clarín considera que se terminó el momento de escribir literatura fantástica o de intentar sólo entretener. Se ha de buscar, sin embargo, la imitación artística de la vida real. Se ha de observar y a partir de ahí, aprovechar los elementos que sean necesarios para la obra de arte. 12. a) Torquemada en 1868 (época de la Revolución) compró una casa para alquilarla y cobraba los domingos. Los inquilinos que no tenían dinero lo pasaban muy mal porque el usurero era implacable. Cuando se produjo la Restauración, ya había ganado mucho dinero. Tanto con los conservadores como con los liberales le fue bien. Estaba pensando en comprar otra casa para alquilar, que le diera menos trabajo.

389

b) Las referencias históricas que hay en el texto son las propias de la historia de la segunda mitad del siglo XIX. c) Torquemada es un prestamista, y un usurero, sin conciencia del daño que hace a las gentes humildes, sólo le interesa el dinero. Galdós, como otros escritores de la época, critica a este tipo de individuos. d) En el texto hay narrador omnisciente: traspasa espacios y tiempos y conoce la psicología de los personajes. Hay momentos en que el narrador adopta el punto de vista del personaje, es decir, utiliza el estilo indirecto libre: voz del narrador y punto de vista del personaje; por ejemplo, en: Toda la época de los conservadores fue regularcita (…) Al entrar en el Gobierno, en 1881, los que tanto tiempo estuvieron sin catarlo, otra vez Torquemada en alza: préstamos de lo fino, adelantos de lo gordo, y vamos viviendo. 13. a) El texto propuesto pertenece a Leopoldo Alas, Clarín, a su novela La Regenta. Se trata de un texto narrativo, que pertenece al ámbito literario. Está escrito en lengua culta. El narrador se introduce en el interior de don Fermín de Pas, que reflexiona sobre sus deseos, su pasado y su relación con la ciudad de Vetusta. b) Don Fermín contempla la ciudad desde una posición superior, tal como se siente, superior a sus habitantes. Reflexiona sobre sus ambiciones y llega a la conclusión de que si recuerda sus ambiciones de joven, esa ciudad se le queda pequeña; pero, en otras ocasiones, ve, en esa ciudad a la que domina, la culminación de sus deseos. De joven había soñado algo más alto, ahora le sirve como consuelo el placer material. Sentimiento de dominio de don Fermín sobre la ciudad. Desprecio de la juventud y sentimiento de consuelo por el placer material. c) Es caracterizado por el narrador y por sí mismo, ya que el narrador se introduce en los pensamientos sin perder la voz narrativa, aunque en ocasiones adopta el punto de vista del personaje. Don Fermín es un hombre ambicioso, que se siente superior a los habitantes de la ciudad a los que desprecia y ve desde arriba, tanto desde el punto de vista real como espiritual (esta en la torre de la catedral). No le agrada su pasado y éste parece influir en su momento presente. d) El narrador está en tercera persona, pero adopta el punto de vista del personaje. Es un narrador omnisciente, que se introduce en la mente de don Fermín. Para introducirse mejor, utiliza la técnica del estilo indirecto libre: ¡Qué! ¿También aquel mezquino imperio habían de arrancarle? No, era suyo. Lo había ganado en buena lid. ¿Para qué eran necios? El espacio en que se encuentra el personaje es en la torre de la catedral. Desde allí vislumbra a su antojo, con la misma superioridad que en el confesionario. Se trata de un símbolo del poder del personaje. 14.

Se trata de dos monólogos interiores, todavía en ciernes. En el primero descubrimos que a Rosalía le gustaría casar a Agustín Caballero, el indiano millonario, con su hija, cosa imposible porque es una niña. En el segundo, se plantea que, si muriese su marido, ella misma podría casarse con el indiano.

15. a) Texto 1. Según Bécquer la poesía se identifica con la mujer. b) Texto 2. Elige la mujer etérea, evanescente, un ideal. Se trata de una búsqueda paralela: intenta encontrar la palabra perfecta. c) Texto 3. Prefiere una poesía natural, breve, seca, desnuda de artificio, que provoque sentimientos por medio de la palabra. d) Texto 4. La poesía se identifica con la mujer por medio del sentimiento porque el sentimiento forma parte de la esencia de la mujer. La poesía es el sentimiento y el sentimiento, la mujer. e) Texto 5. Le gustaría domar el idioma con palabras que fuesen suspiros, risas, colores, notas, es decir, se trata de una poesía que se dirige al sentimiento, por medio de sugerencias. Se trata de provocar en el lector un sentimiento, por medio de palabras sugerentes. 16. El tema fundamental del poema de Rosalía de Castro es el paso del tiempo. Desprende una visión pesimista: ni siquiera queda huella del pasado.

390

GLOSARIO

Adecuación. Propiedad de un texto según la cual éste debe incluir un conjunto de pautas lógicas desde el punto de vista de la intencionalidad (emisor), de la aceptabilidad (receptor) y de la situación comunicativa.

Aféresis. Reducción de una palabra por eliminación de sus fonemas iniciales. Ejemplo: mexicano>chicano, Ascensión>Chon, enhorabuena>norabuena. Alegórico-dantesca. Corriente literaria del siglo XV que plantea la materia literaria de manera simbólica. Está influida por la Divina Comedia de Dante.

Combinación. relaciones que se establecen entre las diferentes unidades de un sistema por las que la presencia de una de estas unidades en una construcción sintáctica exige la presencia de otras. Ejemplo: el morfema de femenino de los nombres "combina" con el morfema de femenino de los determinativos y de los adjetivos: La niña alta. Competencia comunicativa. Capacidad de los hablantes para producir mensajes socialmente adecuados a cada situación.

ejemplo el morfema de plural tiene dos alomorfos en español: -s y -es.

Connotación. Significado subjetivo que los hablantes asocian a las palabras en cada uno de sus usos concretos. Ej.: ¡Ese hombre es un oso! (es tosco, peludo, fuerte…).

Anacoluto. Ruptura de una secuencia sintáctica: falta de concordancia entre

Contexto. Contexto lingüístico: palabras que antes o después del mensaje o

Alomorfo. Cada una de las variantes formales de un mismo morfema. Por

sujeto y verbo (Yo me parece), ausencia de oración principal, complementos inadecuados (un verbo es cuando), errores en la referencia de los pronombres...

Anacreóntica. Composición poética a imitación de las del poeta griego Anacreonte, en metro corto y estrofas breves de tono festivo que exalta el amor y los goces sensuales.

Anáfora. Mecanismo de cohesión que se utiliza para remitir a un elemento que ha aparecido en el discurso con anterioridad.

Anagnórisis o reconocimiento. Reconocimiento dramático de una persona cuya identidad se ignoraba. Es un recurso que sirve para crear intriga.

Antónimos. Palabras de significado opuesto. Apócope. Reducción de una palabra por eliminación de sus fonemas finales. Ejemplo: primero>primer, fotografía>foto, bicicleta>bici, Federico>Fede.

Aposición. Construcción sintáctica en la que un sustantivo o un sintagma nominal sigue inmediatamente a otro sustantivo al que complementa. Madrid, capital de España, es una gran ciudad; Mi hermano Felipe no llama nunca. El primer sustantivo hace la función de núcleo del sintagma nominal y el segundo (o SN) de complemento o adyacente. Madrid (núcleo), capital de España (SN=CN). Mi(Det) hermano(núcleo) Felipe(CN). Arbitrario o convencional (signo). Propiedad del signo según la cual la relación entre significante y significado es convencional. Proviene de un acuerdo entre los hablantes.

Argot. Jerga. Uso de la lengua como medio de ocultación y de manifestación de pertenencia a un grupo.

Articulado (signo). Propiedad del signo que consiste en que puede dividirse primero en unidades con significante y significado y después en otras unidades sin significado.

Autoridades. Textos aceptados por su carácter religioso, dogmático, académico o tradicional, que en la Edad Media sirven de referencia para todo lo que se escribe. Las dos autoridades por excelencia son la Biblia, y los escritos derivados de ella, y los clásicos grecolatinos.

Beatus ille. Comienzo de un poema de Horacio en el que se elogia al sabio que desprecia al mundo y sus afanes y manifiesta un anhelo por la vida natural.

Bilingüismo. Empleo equilibrado de dos lenguas por parte de un hablante o de una comunidad.

Campo semántico. Conjunto de palabras relacionadas desde el punto de vista de su significado.

Catáfora. Mecanismo de cohesión que se utiliza para referirse a algo que aparecerá con posterioridad.

del signo condicionan su significado. Contexto extralingüístico o situación comunicativa: todas las circunstancias no lingüísticas que afectan a la comunicación.

Contraargumento. La idea de apoyo que pretende invalidar una idea contraria. Correlación. Recurso estilístico que consiste en la presentación de un conjunto de metáforas entre cuyos términos existe correspondencia: cabello/oro, frente/lirio, labio/clavel, cuello/cristal, como ocurre en el soneto de Góngora con el que se inicia la unidad 12. En dicho poema las correspondencias se diseminan a lo largo de los cuartetos y se recogen en los tercetos, recolección: cuello, cabello, labio y frente/oro, lirio, clavel, cristal luciente.

Cortes. Lugar de residencia del señor feudal y del conjunto de todas las personas que componían su familia y su acompañamiento.

Cruzadas. Expediciones militares contra los infieles, que se llevaron a cabo durante la Edad Media especialmente para recuperar los Santos Lugares. Décima o espinela. Estrofa de diez versos de arte menor que suele rimar abbaaccddc.

Decoro. En literatura significa tanto la adecuación del lenguaje de una obra literaria a la condición de sus personajes, a su género y a su tema, como la conformidad entre el comportamiento de los personajes y su condición social. ("Si hablare el rey, imite cuanto pueda / la gravedad real, si el viejo hablare / procure una modestia sentenciosa"; /... Lope de Vega, Arte nuevo de hacer comedias). Deixis. Capacidad de algunos elementos lingüísticos (pronombres personales, demostrativos, posesivos y adverbios) para referirse a personas (yo, él) o situar en el espacio (este, ese) y en el tiempo (allí, ayer), con relación a las personas gramaticales. Denotación. Significado de una palabra en el que coincide toda la comunidad lingüística. Es el significado que recogen los diccionarios. Ej.: El oso es un mamífero plantígrado.

Descodificador. En el proceso comunicativo, el receptor que recibe e interpreta el mensaje emitido y que puede no ser su destinatario.

Despotismo ilustrado. Sistema político por el cual los monarcas absolutos europeos pretendieron racionalizar la administración de sus países, impulsar su desarrollo y conseguir la felicidad de sus súbditos por medio de la aplicación de las reformas propuestas por los ilustrados, pero sin atender a la voluntad del pueblo. Diglosia. Desequilibrio entre las dos lenguas habladas en una comunidad bilingüe: una lengua A es la dominante, de prestigio y la lengua B se usa de forma coloquial. Discurso. Uso del lenguaje que estudia la conversación y el texto (oral o escrito) en contexto.

Coherencia. Capacidad de un texto de mostrar continuidad en el sentido.

Distintivo (rasgo). Elemento fónico mínimo capaz de distinguir dos unidades lingüísticas de significado diferente. Por ejemplo, en español, las palabras vaso y paso se diferencian por el rasgo distintivo de sonoridad (al pronunciarlo vibran las cuerdas vocales) que posee el fonema /b/, frente al de sordez (al pronunciarlo no vibran las cuerdas vocales) que posee el fonema /p/. Ese rasgo distintivo es lo que permite a los hablantes distinguir entre estas dos palabras. Los fonemas se caracterizan por la unión de varios rasgos distintivos: la /p/ es bilabial, oclusivo, sordo, oral.

Cohesión. Modo en que los elementos de un texto están relacionados entre sí

Dramatis personae. (Las personas del drama, los personajes) en la obra teatral, la

Cinésica. Disciplina que analiza la significación de las posturas, los gestos faciales, los gestos involuntarios.

Codificar. En el proceso comunicativo, la operación mental que realiza el emisor para transformar el contenido mental que quiere transmitir en el sistema de signos mediante el cual se puede comunicar con el receptor.

por medio de marcas formales (pronombres, repeticiones o sustituciones de palabras...).

relación de los nombres de los personajes de la obra, generalmente solos, aunque pueden llevar alguna indicación, que convencionalmente se incluyen detrás del

391

título y antes del texto propiamente dicho en la página izquierda. Algunas veces lo que se dice de ellos, rey, padre, siervo, labrador... proporciona alguna orientación sobre el género de la obra.

Enunciado. Segmento comunicativo de dimensión variable emitido por un emisor a un receptor en unas determinadas circunstancias comunicativas. Se encuentra enmarcado entre pausas y posee una curva de entonación.

Escala métrica. Series de estrofas con versos gradualmente ascendentes o descendentes. Se populariza en el Romanticismo.

Lengua. Cada una de las manifestaciones concretas del lenguaje, es decir, los diferentes códigos o sistemas de signos: el español, el inglés, el francés, el catalán.

Lenguaje. Capacidad humana de comunicarse mediante signos. Letrilla. Composición poética, amorosa, festiva o satírica, que consiste en un estribillo que se desarrolla en un número variable de estrofas que suelen terminar con el final del estribillo.

Lied. Forma poética breve y popular, que influye en el postromanticismo, en concreto en Gustavo Adolfo Bécquer.

Estados. Estamentos. Estrato de una sociedad que se define por su estilo de vida común y por su función social.

Lineal (signo). Propiedad del signo lingüístico que consiste en que su significante se desarrolla en una dimensión temporal.

Estilo indirecto libre. Modalidad del discurso en la que el narrador en tercera persona, adopta el punto de vista del personaje.

Lingüística. Ciencia que estudia el lenguaje.

Estrofa sáfica. Estrofa originaria de Italia, que consta de tres endecasílabos,

Literariedad. Rasgos propios de la lengua literaria considerada como acto de

que suelen rimar el primero con el tercero, y un pentasílabo, con acento en la primera sílaba.

habla, en el que un emisor crea un texto único e irrepetible, que llega a un receptor que sabe que lo que percibe pertenece al mundo de la ficción.

Fábula. Narración literaria en verso cuyos personajes son animales a los que

Locus amoenus. Lugar bucólico idílico en el que los enamorados pueden

se hace hablar y obrar como personas con un fin práctico y moralizador.

tratar sus amores.

Familia léxica. Conjunto de palabras que se han creado a partir de una misma

Marca o morfo. El mismo morfema puede aparecer con marcas (o morfos)

base léxica. Por ejemplo: caza, caz-ar, cac-ería, caza-dor... Edad Media a otros nobles por los que éstos se obligaban a ser vasallos suyos: le juraban fidelidad y les prestaban auxilio (ayuda militar) y consejo.

distintas según las palabras de que forme parte. (Por ejemplo, el morfema nominal de género femenino puede aparecer con -a, -esa, -iz...). Las diferentes marcas o morfos que realizan el mismo morfema se llaman alomorfos: -a, -esa, -iz (gat-a, juglar-esa, actr-iz), serían, pues, alomorfos del morfema nominal de género femenino.

Folletín. Escrito que se inserta en la parte inferior de la hoja de un periódico y

Marcadores textuales o discursivos. Elementos que aparecen en el discurso

Feudos. Tierras o rentas que soberanos y grandes señores concedían en la

que suele pertenecer al género novelístico, de temática inverosímil y emocionante, pero de gran éxito.

Fonema. "La unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado, formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos".

por medio de los cuales se muestra la relación del emisor con la situación comunicativa y también se muestra la conexión y progresión entre las ideas del texto.

Mimesis. Modo de imitación de la naturaleza en que consiste el arte, según algunas teorías de base aristotélica.

Funciones. Referidas al lenguaje, las que relacionan la finalidad del acto comunicativo con los elementos de la comunicación.

Moaxajas. Composición poética medieval, escrita en árabe o hebreo, que termina con una jarcha en mozárabe.

Galicismo. Préstamo de la lengua francesa al español.

Monólogo interior. Modalidad del discurso en la que el narrador deja la voz

Glosas Emilianenses y Glosas Silenses. Anotaciones en primitivo romance

y el punto de vista al personaje, que manifiesta sus pensamientos sin coacción.

para aclarar el contenido de unos pasajes en unos documentos latinos halladas en los Monasterios de San Millán de la Cogolla y de Santo Domingo de Silos.

Morfemas. Unidades mínimas dotadas de significante y significado.

Gnómico. Valor significativo del presente de indicativo que indica que la acción expresada por éste es intemporal. Ej. La circunferencia es una curva cerrada y plana cuyos puntos equidistan de un centro.

Morfo. Vid. Marca. Mosqueteros. Hombres corrientes que veían las comedias de pie. Se trataba

Gramática textual. Disciplina que estudia cómo se organizan los textos a

del público más popular, aplaudían, silbaban, comían y con frecuencia participaban en reyertas.

partir de sus enunciados.

Mutable e inmutable (signo). Propiedad del signo que consiste en que lo

Grupo fónico. Porción de discurso comprendida entre dos pausas. Habla. Realización concreta e individual de la lengua. Hiperónimo. Palabra que incluye significativamente a otra. Hipónimo. Palabra que está incluida semánticamente en otra de mayor extensión.

es a la vez, ya que el signo lingüístico cambia con el tiempo (mutable), pero ningún individuo puede modificarlo a su antojo (inmutable).

Narratario. Proyección del receptor en el texto por medio del destinatario de la narración. Este destinatario, también llamado narratario, es un personaje de ficción.

Historia. Relación lógica, cronológica de acontecimientos que les suceden a

Neutralización. Se produce cuando una oposición entre dos elementos

unos personajes.

Iconos. Signos que hacen referencia al objeto por semejanza. Una foto muestra una relación de semejanza respecto el objeto al que representa.

Indicios o señales. Signos que están conectados con el referente en una

lingüísticos deja de ser distintiva en ciertas posiciones de la cadena hablada. Por ejemplo, la oposición fonológica entre /r/ y /rr/ que permite distinguir entre caro y carro se neutraliza en "dardo" y "darrdo" puesto que no se produce variación de significado. Lo mismo ocurre con *calne y carne.

Norma. Forma de hablar socialmente aceptada que viene establecida por la

relación de causa-efecto (fiebre).

Internet. Red formada por múltiples ordenadores conectados entre sí cuya

evolución y el uso de la lengua a lo largo del tiempo.

Novelas por entregas. Narraciones publicadas en entregas sucesivas y no

finalidad es compartir información.

Jerga. Uso específico de la lengua que realizan individuos que pertenecen a

en forma de libro.

Núcleo. Es el elemento central de un sintagma que aporta el significado fundamental

una profesión con un vocabulario especializado.

Lengua estándar. Nombre que recibe la lengua que sirve como modelo, patrón o referencia en una comunidad de hablantes y que consiste en una abstracción de rasgos comunes que subsisten en todas sus variedades.

392

del mismo y condiciona el tipo de modificadores que pueden acompañarlo. (Si se trata de un nombre, los modificadores que podrá llevar serán determinativos y complementos del nombre; si se trata de un adjetivo, un verbo o un adverbio, nunca llevará determinativos (salvo que estén sustantivados) y tampoco

complementos del nombre, sino los específicos de cada clase de palabras... Ejemplo: Un hermoso libro: Sintagma nominal (Det: Un, CN: hermoso (adjetivo) libro (núcleo: condiciona el determinante y la categoría gramatical (adjetivo) y léxica (puede ser hermoso o gordo o pequeño... pero, no tragón, corredor, llorón,... del modificador).

Signatura. Es el código de letras y números que sirve para ubicar y localizar los libros en las estanterías de las bibliotecas. Figura tanto en el tejuelo que se coloca en el lomo del libro como en la ficha bibliográfica.

Onomatopeya. Imitación del sonido de un objeto por medio de la palabra que

–significante–. Pertenece al plano del contenido.

se utiliza para designarlo.

Oposición. Relaciones que se establecen entre las diferentes unidades de un sistema por las que la presencia de una de estas unidades impide la presencia de otra en el mismo lugar y viceversa. Ejemplo: el morfema de femenino se "opone" al de masculino: niña<>niño.

Ortología. Según el DRAE "Arte de pronunciar correctamente y, en sentido más general, de hablar con propiedad".

Oxímoron. Combinación de dos palabras o expresiones de significado contrario en una misma unidad sintáctica: la soledad sonora, llama fría...

Paralingüística. Disciplina que se ocupa de los elementos no verbales que acompañan a los actos de habla fónicos: pausas, carraspeos, intensidad y volumen de la voz, etc. y los interpreta.

Párrafo o parágrafo. Fragmento de un discurso o de un escrito que consiste en un conjunto de enunciados relacionados que desarrollan un tema o un aspecto de éste en relación al tema general del texto en que se incluye. En la lengua oral se señala por una pausa y en la escrita, por letra mayúscula al principio del renglón y por punto y aparte al final. A veces se simboliza por el signo ortográfico § o por //.

Participio absoluto. Construcción sintáctica cuyo núcleo es un participio que tiene sujeto propio y que se aísla del enunciado al que está subordinada mediante una pausa. Ejemplo: Terminada la sesión, se marcharon a casa. Pausas. Detenciones o interrupciones de duración variable que realizamos al hablar o leer. Pluralia tantum. Es el nombre con el que se designa a los sustantivos que sólo tienen plural. Ejemplos: víveres (no existe el *vívere), gárgaras, finanzas, anales...

Pragmática. Ciencia que estudia el lenguaje en su relación con los elementos y las circunstancias de la comunicación.

Progresión temática. Desarrollo lógico del tema desde el principio hasta el final del texto. Cada enunciado ha de incluir al anterior y añadir información nueva.

Proxémica. Disciplina que examina el significado de la distribución física de los interlocutores en una conversación, la estructuración del espacio en diversos lugares de uso común, tales como consultas médicas, bares, aeropuertos, etc.

Referente. Realidad a la que remite el signo. Reglas. Son las normas procedentes de las Poéticas clásicas y renacentistas según las cuales las obras teatrales deben tener unidad de acción, es decir, una sola trama; de lugar que será único y de tiempo , transcurrirán en un periodo no superior a un día.

Relatos con marco. Conjunto narrativo compuesto de dos partes distintas pero unidas entre sí. La historia principal se ve interrumpida en su desarrollo por la inserción de relatos contados por los personajes de la narración inicial que engloba a la anterior como si fuera el marco de un cuadro.

Religión del amor. Concepción del amor como religión, propia del amor cortés,

Significado. En un signo, es el concepto asociado a una determinada forma Significante. En un signo, la realidad física y sensorial que percibimos. En el caso de los signos lingüísticos el significante es la palabra.

Signo. Es un elemento material, objeto fenómeno o acción, perceptible por los sentidos que por naturaleza o por convención, representa o sustituye a otro objeto, fenómeno o acción. Es decir, es algo que alguien ha de interpretar. El significado del signo es aquello a lo que hace referencia. Si no hay alguien que interprete, no hay signo. Símbolos. Signos que representan convencionalmente a una realidad. Cada palabra y su significado no están relacionados más que por costumbre, no existe otra motivación entre ellos. Así que el signo lingüístico pertenecería a la categoría de los símbolos. Singularia tantum. Es el nombre con el que se designa a los sustantivos que sólo tienen singular. Ejemplos: salud, grima, sur...

Sinónimos. Términos que comparten el mismo significado. Sintagma. Es una unidad constituida por una palabra o grupo de palabras con estructura y significado propios que puede desempeñar una función en el sintagma o en la oración. Ejemplos: El niño; la silla, vendemos libros. Sistema (signo). Conjunto de signos –unidades– relacionados entre sí que lo forman. Es sinónimo de código. El sistema general que es la lengua se divide, a su vez, en subsistemas o planos de análisis. Situación. En el proceso comunicativo, vid. contexto. Sustrato. Influencia que una lengua extinguida ejerce sobre la que se le ha impuesto.

Tema. Es lo que permanece en una palabra al quitar los morfemas flexivos. Ejemplos: armarios (tema > armario); niñitas (tema > niñit-); recalificaremos (tema > recalifica-).

Templarios. Orden militar de caballería fundada por Hugo de Payens en el siglo XII para asegurar los caminos a los que iban a visitar los Santos Lugares de Jerusalén. Su nombre procede de la palabra templo y obedece al hecho de haber tenido orden su primer asiento junto al templo de Salomón. Texto. Unidad comunicativa de carácter lingüístico que emite un emisor con una finalidad determinada en una situación de comunicación concreta.

Tópico. Lugar común que la retórica antigua convirtió en fórmulas o clichés fijos y que los escritores utilizaron con frecuencia: así el tópico clásico del Beatus ille o el del Locus amoenus. Hoy, fuera del ámbito de la retórica, lo entendemos también como una idea de uso frecuente, un cliché empleado por los hablantes en la conversación ordinaria.

Tramoya. Máquina con forma de pirámide invertida que se hacía girar para enseñar sus distintas caras. Así se figuraban en el teatro transformaciones o prodigios.

que significa una divinización de la amada y el consiguiente lenguaje de inspiración sacra.

Transmisor. En el proceso comunicativo, el emisor que comunica el mensaje

Rima. Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.

Trocaico. El ritmo del poema cuyo acento estrófico cae en sílaba impar.

Romance heroico. Serie indeterminada de versos endecasílabos, con rima asonante en los pares y con los impares libres.

Ultracorrección. Deformación de una palabra por el deseo de imitar una

Sayagüés. Lengua inventada, que identifica al pastor rústico de las obras teatrales del siglo XVI. Sirve para identificar a estos pastores y dotarlos de comicidad.

Semiótica. Ciencia que estudia el concepto de signo, sus características y clases y los códigos concretos.

Sentido. En un texto o mensaje, lo que éste significa en una situación comunicativa concreta.

cuando éste ya está organizado.

expresión culta cuando no se posee suficiente dominio del idioma; p. ej., *inflacción por inflación, *autonomasia por antonomasia, etc.

Variedad lingüística. Conjunto de rasgos diferenciales respecto de la lengua estándar en la lengua de un usuario o de un grupo de usuarios, según su situación social y cultural, el momento histórico, el lugar en que se encuentre o la situación comunicativa en la que se vea inmerso. Yámbico. Ritmo del poema cuyo acento estrófico cae en sílaba par.

393

BIBLIOGRAFÍA

COMUNICACIÓN ÁLVAREZ, MIRIAM. Tipos de escrito I: narración y descripción. Madrid, Arco Libros, 1993. ÁLVAREZ, MIRIAM. Tipos de escrito II: exposición y argumentación. Madrid, Arco Libros, 2010. ESCANDELL, M. Victoria. Introducción a la Pragmática. Barcelona, Ariel, 2006. CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Elena y Amparo TUSÓN VALLS. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, Ariel, 2007. CASADO VELARDE, MANUEL. Introducción a la gramática del texto en español. Madrid, Arco Libros, 2006. CASSANY, DANIEL. Construir la escritura. Barcelona Paidos, 2007. GRIJELMO, Álex. Defensa apasionada del idioma español. Madrid, Taurus, 2004. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco. Historia social de las lenguas de España. Barcelona, Ariel, 2005. PEREZ ESTEVE, Pilar y Felipe ZAYAS. Competencias en comunicación lingüística. Madrid, Alianza Editorial, 2009. SERAFINI, MARÍA TERESA. Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura. Barcelona. Paidós. 2002. LENGUA AA.VV. Nueva gramática de la Lengua española (2 vol.). Madrid, Espasa Calpe, 2009. ALARCOS LLORACH. Gramática de la Lengua española. Madrid, Espasa Calpe, 2006. BOSQUE, IGNACIO Y VIOLETA DEMONTE. Gramática descriptiva de la Lengua Española (3 volúmenes). Madrid, Espasa Calpe, 1999. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Análisis sintáctico. Teoría y práctica. Madrid, SM, 2002. GÓMEZ TOREGO, LEONARDO. Gramática didáctica del español. Madrid, SM, 2007. LANG, MERVYN F. Formación de palabras en español. Madrid, Cátedra, 1997. LAPESA, RAFAEL. Historia de la Lengua española. Madrid, Gredos, 2005. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua española. Madrid, Espasa Calpe, 2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe, 2001. SECO, MANUEL. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe, 2010. SECO, MANUEL, OLIMPIA ANDRÉS Y GABINO RAMOS. Diccionario del español actual (2 vol.). Madrid, Aguilar, 1999. LITERATURA AA.VV. Historia de la Literatura española (volúmenes 4 y siguientes). Barcelona, Ariel, 1994. ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la literatura española. (5 volúmenes). Madrid, Gredos, 1999. AMORÓS, ANDRÉS, Antología comentada de la literatura española (siglo XVIII). Madrid, Castalia, 1999. PEDRAZA JIMÉNEZ, FELIPE B. Y MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES. Manual de Literatura española (6 primeros volúmenes). Pamplona, Cénlit, 2000. RICO, FRANCISCO (comp.). Historia y crítica de la Literatura española (5 primeros volúmenes y apéndices). Barcelona, Editorial Crítica, 1994. RUIZ RAMÓN, FRANCISCO. Historia del teatro español (desde sus orígenes hasta 1900). Madrid, Cátedra, 1988.

394

Related Documents


More Documents from "Cristhian Silupu Castillo"