Mapas Mentales

  • Uploaded by: Alex S. Bastidas Fernández
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Mapas Mentales as PDF for free.

More details

  • Words: 718
  • Pages: 24
Loading documents preview...
MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES Un mapa mental es una representación gráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal. 

QUE SON 

Son una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones.

HISTORIA



La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto de fortalecer las conexiones sinápticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible prácticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

Utilidad • es una herramienta Permite • memorizar • organizar • representar Utilizando Armónicamente las funciones cognitivas de los hemisferios

Organizador gráfico 

Los mapas mentales son una técnica que deriva de la investigación de la memoria.

Mediante conexiones electroquímicas - SINAPTICAS

Las neuronas se comunican en red

Almacenan y procesan información Al incorporar datos las conexiones sinápticas forman circuitos de enlace Los datos nuevos fluyen y se conecta con la información ya existente – “comprensión”

Actividad cerebral

Esta red sináptica asocia los  nuevos contenidos mentales con todo el bagaje de conocimientos previo ASIMILACIÓN

Datos nuevo – Esquemas establecidos Ej: Gasparin es un fantasma amistoso Antes debe saber qué es un fantasma y qué es amistad

Todo conocimien to nuevo involucra los conocimien tos anteriores.

Aplicaciones  Organizar actividades  Tomar apuntes en clase, cursos, conferencias  Hacer resúmenes,  Planear proyectos  Sacar conclusiones de libros, programas  Para presentaciones en grupo  Al recopilar lluvia de ideas  Cuando se trabaja en equipo

1. Anoto palabras clave Para Mapear: una clase, curso, conferencia, presentación

2. Creo signos, símbolos, dibujos, códigos personales, abreviaturas 3. Escribo tema principal

4. Desgloso ideas

Subtemas o ideas secundari as

Flechas Colores Círculos Recuadros Dibujos

Las reglas de los mapas mentales son 1.  Inicia el mapa desde el centro con una imagen del tema. 2.  Selecciona palabras claves y utiliza mayúsculas o minúsculas al escribir. 3. Cada palabra/imagen debe estar sola y ubicada sobre su propia línea. 4. Emplea imágenes, símbolos, códigos y dimensiones en todas partes del mapa

Las reglas de los mapas mentales son

5. Las líneas deben ser preferentemente onduladas (orgánicas) y estar conectadas desde su inicio en la imagen central. 6. Haz las líneas de la misma longitud que la palabra / imagen. 7. Usa colores, consistentemente con tu propio código (referentes a personas, temas, fechas, etc.), en todo el mapa mental.

Las reglas de los mapas mentales son

8. Desarrolla tu propio estilo de mapeo mental. 9. Recurre a formas de enfatizar y de mostrar asociaciones en tu mapa mental. 10.  Mantén el mapa mental limpio y en orden numérico y con contornos para agrupar sus ramas.

Anotar o dibujar el tema del mapa y encerrarlo en un círculo, cuadro o cualquier otra forma 1er Paso

En ramas que parten del centro, anotar subtemas que se relacionen 2o Paso

Expandir las ideas expresándolas con colores, dibujos y símbolos 3er Paso

Agregue mas detalles Agregue mas detalles Agregue mas detalles

Introduzca detalles

...

Ideas asociadas...

Ideas asociadas a la idea principal

Introduzca detalles Introduzca detalles

Título del mapa

Introduzca detalles

Use colores Use colores Use colores

Introduzca detalles Introduzca detalles

Use colores Use colores

Idea principal Ideas asociadas...

Use colores

Introduzca detalles ...

Rojo Rosa

CÁLIDOS

COLORES QUE DEBES USAR

Anaranjado

CONTRASTE FRÍOS

Amarillo

Azul Morado (descansa) Verde

1. Subraya palabras clave Comienza a MAPEAR tu LECTURA

2. Cópialas en una hoja aparte 3. Asocia palabras con imágenes 4. Redacta 5. Empieza a mapear

1 4 3

TEMA PRINCIPA L

2

En conclusión… • MAPEAR ES UNA FORMA CREATIVA PARA ORGANIZAR TU CEREBRO SINTETIZANDO LA INFORMACIÓN QUE DESEAS APRENDER, CAPTAR Y RETENER. • MAPEAR ES PLASMAR EN PAPEL LO QUE APRENDES PORQUE IMITA EL PROCESO DE PENSAMIENTO, PODRÁS RECORDAR A TRAVÉS DE: PALABRAS, DIBUJOS, SÍMBOLOS; ASOCIANDO Y GENERANDO IDEAS QUE TENGAN SIGNIFICADO PARA TI. • AL MAPEAR UTILIZAS AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES, ORGANIZAS LA INFORMACIÓN, ERES MÁS CREATIVO Y PUEDES SINTETIZAR MEJOR LO QUE PIENSAS, CREES, IMAGINAS, ASIMILAS, COMPARTES, Y APRENDES. • AL MAPEAR SOBRE PAPEL TU OJO CAPTA MÁS RÁPIDO PORQUE ES CAPAZ DE FOTOGRAFIAR UNA PÁGINA EN UNA VIGÉSIMA DE SEGUNDO, ADEMÁS AHORRAS TIEMPO, PAPEL Y ESFUERZO.

GRACIAS

Related Documents

Mapas Mentales
January 2021 1
Mapas Mentales
January 2021 1
Mapas-mentales
January 2021 5
Mapas Mentales Dinamica 1
January 2021 4
Ensayo Mapas Mentales
January 2021 1

More Documents from "La Bonita Beltran"