Masas Muertas

  • Uploaded by: Borjá Krixtian
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Masas Muertas as PDF for free.

More details

  • Words: 546
  • Pages: 10
Loading documents preview...
Masas muertas y productos con queso

QUE SON LAS MASAS MUERTAS • se entiende como la masa elaborada a base de harina floja, agua y sal con la que se pueden elaborar distintos trabajos. La variedad puede ser inmensa cuando se empieza a jugar con diferentes tipos de masa

QUE SE PUEDEN HACER CON ELLAS • El trabajo de la masa es similar a la de la plastilina, se pueden hacer todo tipo de flores y figuras de pequeño tamaño.

QUE SON LOS PRODUCTOS DE QUESO • El queso además de ser un alimento clave en una panadería, es uno de los ingredientes con más diversidad. • Pero justamente esa variedad es lo que permite que cada producto, que elabore en su panadería, sea único y se ajuste a las características que cada receta necesite.

DEFINICION, FORMAS DE TRABAJAR, COMO SE TRABAJAN LOS PRODUCTOS DE QUESO • para una receta típica como almojábana, el queso que le daría el toque perfecto es el campesino. En otro caso, uno de los mejores quesos para repostería es el mascarpone y los quesos para untar. Gracias a su textura cremosa, sabor suave y alto contenido en grasa hace que sean muy versátiles para la elaboración de rellenos, pasteles y algunos postres. La conexión con la tradición española de panes es obvia en casos como la almojábana, el pan de queso y los buñuelos, unas especialidades que tienen todavía mucha vigencia en muchas regiones. En el caso colombiano se pueden apreciar muchas diferencias que nacen del uso de ingredientes diferentes y de la evolución que han sufrido con el paso de las generaciones en cada territorio.

DIFERENCIA ENTRE REPOSTERIA Y LA PASTELERIA • Muchos consideran que ambos términos se refieren a lo mismo, pero no es así. Ya que pastelería hace referencia al lugar donde se preparan las tartas y otros postres; repostería, en cambio, se refiere al arte de preparar y decorar estos deliciosos platillos dulces. • Las recetas más antiguas que se tienen registradas datan de Mesopotamia y el antiguo Egipto. En aquel tiempo aún se desconocía el azúcar, por lo que el sabor dulce fue conseguido gracias a la miel de abeja. Esta práctica tuvo tal popularidad, que comenzó a viajar a lo largo del mundo y del tiempo mismo. Pasando así por los griegos, cuyos nacimientos se celebraban con un pastel; los árabes, que hicieron de la miel, la caña y los frutos secos su sello distintivo y la Edad Media, donde los pasteles tomaron un matiz religioso. • La pastelería y repostería han sido muy solicitadas y enriquecidas a lo largo del tiempo. Por ello, se han alimentando con otras artes deliciosas como la confitería, la chocolatería y la panadería.

DEFINICION, PANADERIA Y REPOSTERIA • Pastelería: Se refiere al establecimiento donde se producen o se comercializan distintos tipos de alimentos dulces, como pasteles, tortas, tartas, facturas y otros. Técnica de elaborar pasteles y otros productos de repostería. • Repostería: se conoce como repostería a la actividad que desarrolla un repostero. Esta persona, por su parte, se dedica a elaborar pasteles, tortas, tartas, dulces, budines, galletas o postres. Por ejemplo: “La semana que viene empiezo un curso de repostería”, “Si tienes suerte, puedes ganar buen dinero con la repostería: la gente siempre desea comer algo rico”.

Related Documents