Loading documents preview...
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.
IDENTIFICACION DEL PROYECTO A) Nombre del Proyecto: “EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC”.
B) Ubicación: Departamento Provincia Distrito
: CUSCO : CUSCO : CUSCO
2. ALCANCES DEL PROYECTO El proyecto contempla la evaluación del sistema Eléctrico en media tensión en la UNIVESIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, la cual consta de treinta y cuatro pabellones. El proyecto se desarrollara en base a los planos de arquitectura (CATASTRO) y a las normas vigentes y se complementa con planos de las subestaciones eléctricas, los mismos que se presentan simbólica y esquemáticamente, donde se muestran en los planos:
3.
Distribución General de los Alimentadores, y Subestaciones de media tensión se detallan en el Plano SE – 1.
CRITERIOS DE DISEÑO Para el desarrollo del presente Proyecto se ha seguido los siguientes criterios generales:
Las instalaciones eléctricas y subestaciones evaluadas se han diseñado tomando en cuenta las prescripciones de las siguientes Normas: - Código Nacional de Electricidad Utilización.
4.
SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA Para el suministro eléctrico de la UNSAAC se ha considerado las Instalaciones de las Subestaciones en caseta mediante una acometida en Media Tensión de Sur Este S.A.A., desde donde se suministrara la energía eléctrica necesaria para cubrir la demanda eléctrica.
5.
ALCANCES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
Red de alimentador General desde la red de media tensión hasta las 4 subestaciones en casetas y una en un Monoposte ubicadas dentro de la universidad. Instalación del Tablero General y Sub Tableros de Distribución en los 3 pabellones. Cálculo de la Red de Alimentadores a los Tableros de Distribución, Red de Alumbrado, Tomacorrientes, Fuerza. Cálculo de la capacidad instalada, cuadro de cargas, y dimensionamiento de los alimentadores principales.
6.
DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES Sistema en Media Tensión Características de los transformadores
OBJ ECTI D
CODIG OEMP R
CODIG OSUC U
CODIG OTEC N
CODI GOTE _1
CODIG OMAR C
CODIGOM ODE
NUME ROSER I
170 6
ESE
001
00105 62
01
OPERA NDINA
MOD1_OP ERANDINA
99062 -469
334 6
ESE
001
00109 18
02
DELCR OSA
MOD1_DEL CROSA
14481 4T1
171 5
ESE
001
00100 78
01
DELCR OSA
MOD1_DEL CROSA
30021 9
171 7
ESE
001
00100 19
01
ALSTO N
MOD1_ALS TON
49364 9
226 0
ESE
001
00107 71
01
MOD1_FAS ETRON
17829
171 6
ESE
001
00100 94
01
FASET RON BROW N BOVE
TOAKWB
L12366
AÑO FABRICA 1999 2010 1973 1982 2007 0
POTENCIANO 300.0000000 0 50.00000000 300.0000000 0 250.0000000 0 50.00000000 125.0000000 0
TENSIONNO M 10.5000000 0 10.0000000 0 10.5000000 0 10.5000000 0 10.0000000 0 10.5000000 0
TENSIONN_1 220.0000000 0 440.0000000 0 220.0000000 0 220.0000000 0 220.0000000 0 220.0000000 0
RELACIONTR
CORRIENTEN
CORRIENT_1
10.5/0.22
0.00000000 275.0000000 0
0.00000000 722.0000000 0
11.0/0.23
0.00000000
0.00000000
10.5/0.23
0.00000000
0.00000000
10/0.23
0.00000000
0.00000000
10.5/0.23
0.00000000
0.00000000
10.0/0.44-0.22
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
NROPO SICIO
PORCENTAJE
POSICIO NTA
CODGRU POCO
CODIGO TIPO
CODIGO TI_1
TIPOSIS TEM
2
2.50000000
5
1
Yd5
SIM
NOR
T
0
BUE
2.50000000
1
Dy5
AUT
NOR
T
3800
BUE
0.00000000 456.000000 00
1
1.00000000
1
Yd11
SIM
NOR
T
0
BUE
0.00000000
5
2.50000000
2
Dyn11
SIM
NOR
T
0
BUE
0.00000000
2
2.50000000
1
Yd5
SIM
NOR
T
3300
BUE
4.29000000
0
0.00000000
0
delta
SIM
NOR
T
0
MAXIMADEMA
MAXIMADE_1
FACTORDEPO
ALTURAS OBR
CODIGO ESTA
TENSIONCO R
0.00000000
TENSIONOPE
TENSIONO_1
220.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
166.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
27.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
48.00000000
0.00000000
0.00000000
0.00000000
0.000000
TABLAS: CARACTERÍSTICAS DE LOS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION UNSAAC -
FUENTE - ELSE S.A
DISTRIBUCION DE LA RED DE MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES EN LA UNSAAC - FUENTE: BASE DE DATOS GYS ELSE
Sistema en Baja Tensión ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
Red de Alimentadores Red de Alumbrado, Tomacorrientes
RED DE ALIMENTADOR ALUMBRADO EXTERIOR
SISTEMA DE PROTECCIÓN Se ha visto que existe la instalación de sistemas de puesta a tierra así como pararrayos para la protección de los estudiantes y de las instalaciones eléctricas de la universidad. . 7.
CAIDA DE TENSION La caída de tensión considerada para el cálculo de los circuitos y alimentadores prevé un máximo de 5% hasta el último punto a energizar. Se ha considerado que en el tramo de alimentadores el máximo será de 2.5% y en el tramo de circuitos de distribución será de 1.5%.
8.
DEMANDA ELECTRICA
11.
La demanda eléctrica sera calculada considerando las siguientes pautas: Áreas y tipo de aplicación de cada área. Para el cálculo de las cargas se consideran las normas del C.N.E. - Utilización y el consumo de los equipos que serán instalados en las salidas de los tomacorrientes. Factores de demanda y simultaneidad según el C.N.E y la experiencia del proyectista. Para el cálculo de iluminación se consideran las normas R.D. N° 168-82-EM/DGE 31.05.1982 y los criterios de confort en el diseño de la iluminación de instituciones educativas del Ministerio de Educación CUADRO DE CARGAS (1) ÁREA: (a) 050-110(3) Área techada a considerar 500 m2 450m2 450m2
12
PABELLON DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PABELLON DE CONTABILIDAD PABELLON DE ECONOMIA
NIVELES DE ILUMINACION Los niveles de iluminación recomendados para ambientes en instituciones educativas son:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
DISEÑO ELECTRICO. Conductor
:
Cobre electrolítico.
Máxima caída de Tensión : Desde el medidor de energía al TG. 2.5% de la tensión nominal. Desde el tablero hasta el punto de utilización 1.5% de la tensión nominal. Factor de Potencia Factor de Demanda
:
0.9
Tensión de Operación
: Tomacorrientes : 0.5 Alumbrado : 0.8 : 220 Voltios (Cargas monofásicas)
Frecuencia de operación
:
60Hz.
La alimentación eléctrica a cada tablero se efectúa través de tuberías PVC TIPO PESADA y de acuerdo como se especifica en el plano de Distribución y Planta General.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS
EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO EN MEDIA TENSION Y SUBESTACIONES DE LA UNSAAC, EVALUACION DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y CARGAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD Y ECONOMIA DE LA UNSAAC
MEMORIA DE CÁLCULO CÁLCULO DE LA CORRIENTE:
I
MDtotal k *V * cos
Donde: K
=
Cos
=
1 (en circuitos Monofásico)
0.9 (factor de potencia)
V
=
440/ 220 V.
El cálculo de la Corriente de Diseño se debe considerar un 25% como reserva futura. I diseño
=
I x 1.25 Amp.
Del catálogo de fabricantes se selecciona la sección del conductor de acuerdo a la corriente calculada. CÁLCULO DE CAÍDA DE TENSIÓN Según el C.N.E..., la máxima caída de tensión permisible será del 2,5% para cargas combinadas de alumbrado y fuerza.
V
k * I * * L * cos S
Donde: K I
= L Cos S
diseño
=
2 (Circuito Monofásico)
=
(Corriente de diseño)
0.0175 (Resistividad del cobre en ohm-mm2/m) = m. (Longitud del Alimentador hasta el tablero de distribución) = 0.9 (Factor de potencia) = (Sección del conductor alimentador en mm2)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTRICAS