Pedagogia 2

  • Uploaded by: Alvaro Mendoza Olaya
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pedagogia 2 as PDF for free.

More details

  • Words: 546
  • Pages: 5
Loading documents preview...
Fase 1-planificar

Presentado por:

Alvaro de Jesus Mendoza Olaya Código 551058 Grupo: 41

Tutor: Ingrid victoria sarmiento

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Escuela de ciencias de la educación “ECEDU”

Pivijay magdalena 04-02-2019

Introducción: partiendo de una exploración de los conceptos sobre la temática de epistemología de la pedagogía y de las actividades de aprendizajes y la relación entre el docente y el alumno, el presente ensayo busca plantear los conceptos y aprendizajes de la pedagogía

Ensayo: Reflexión sobre la pedagogia Se inicia el proceso de reflexión sobre la pedagogía preguntando primero por su relación con lo social e histórico en el contexto del sistema educativo. Todo sistema educativo ha tenido un referente teórico más o menos sistematizado que lo ha justificado o pretendidamente explicado para quienes están viviendo de el   en este contexto puede inducirse que la postura epistemológica determina la producción e interpretación de teorías induciendo en las practicas docentes incluyendo la investigativa y pedagógicas es decir, la pedagogía se apoya en la epistemología con el fin de producir saber mediante sus prácticas pedagógicas que trata de reflexionar con preguntas sobre el ¿Cómo? ¿para qué? Y ¿por qué? De la educación y su forma de incorporar a los sujetos a una sociedad determinada. Para enseñar hay que hacerlo con el arte que se sustenta sobre bases científicas, atendiendo a las leyes propias de una pedagogía que, como ciencia que es, establece y aclara las concordancias que habrán de existir entre lo que se pretende enseñar y lo que se necesita y desea realmente aprender, de aquí que en la pedagogía se busque, con afán, La educación se estudia como un fenómeno complejo y multirreferencial la epistemología pedagógica, tiene como objeto propio el estudio de la teoría educativa, quien estudia las modalidades con las que los saberes sectoriales entran a formar parte del saber pedagógico para ofrecer respuestas a los problemas educativos planteados por la sociedad por tanto requirió para su evolución de la presencia simultánea de cuatro momentos: momento prelógico, momento filosófico, momento científico y momento lingüístico. En el primero que aún no se hablaba de pedagogía, el segundo que esta ante la situación de resolver una tarea y se afronta un problema técnico, el tercero frente a la naturaleza, se considera que llegó el momento de colocar bajo la investigación empírica al hombre como objeto de estudio analizando su comportamiento individual y grupal y el cuarto El problema del lenguaje en pedagogía obligó a los estudiosos a replantear completamente el status epistemológico de la pedagogía. parece muy bueno de mi parte todo lo leído porque eh aprendido cosas sobre el proceso que debemos tener para el compartimiento del aprendizaje con los estudiantes en las lecturas dadas he encontrado muchas cosas que pueden ser sutil para el desempeño como docente también nos han enseñado un poco de cada temática de lo que es en realidad la pedagogía.

Conclusión: en el anterior ensayo sobre la epistemología de la pedagogía aprendimos muchos temas como el método de enseñanza, y pudimos conocer un poco sobre la historia de la pedagogía, el método de practica y aprendizaje que debemos tener para poder compartir nuestros conocimientos con las demás personas.

Bibliografía:  Vargas Guillén, G. (2016). Epistemología de la pedagogía. Colombia. P. 28 - 35:

Recuperado http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5285/4319

de

Related Documents


More Documents from "Rafael Espinoza"

Pedagogia 2
March 2021 0
Isa 101
March 2021 0
March 2021 0