Plan De Emergencias_r1

  • Uploaded by: Luis Alberto Huancollo Coaquira
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Plan De Emergencias_r1 as PDF for free.

More details

  • Words: 3,131
  • Pages: 15
Loading documents preview...
02 06/12/2018 Segunda Emisión

J.Ramirez C.Gamarra Jasmin Ramirez

01 30/11/2018 Primera Emisión Rev.

FECHA

DESCRIPCION

Preparó

Revisó

Aprobó

Power Grid Grid Integration SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

PLAN DE CONTINGENCIAS Proyecto

Area

Disciplina SSO

Doc. Design. PL

Progresiva

Hoja 1/15

Rev. 00

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 2 / 15

CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................3 1. PROPÓSITO ...................................................................................................................4 2. ALCANCE .......................................................................................................................4 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE RESPUESTA DE EMERGENCIA ........................ 5 4. FUNCIÓN Y RESPONSABILIDADES DE LOS BRIGADISTAS ..................................... 6 4.1. 4.2.

Coordinación general .......................................................................................................... 6 Brigadas de Emergencias ................................................................................................... 6

5.1. 5.2. 5.3. 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.4. 5.5. 5.6.

Escenario 1: Sismos ........................................................................................................... 7 Escenario 2: Emergencias Medicas (Accidentes de trabajo con lesión personal) ............. 9 Escenario 3: Incendio ......................................................................................................... 9 Antes de la emergencia ...................................................................................................... 9 Durante la emergencia ...................................................................................................... 10 Después la emergencia .................................................................................................... 10 Escenario 4: Derrames y fugas......................................................................................... 10 Escenario 5: Disturbios sociales o terrorismo................................................................... 11 Escenario 6: Huaycos, deslizamientos e inundaciones .................................................... 12

5. ACTIVIDADES DE RESPUESTA Y ACTIVACIÓN .........................................................7

6. RECURSOS PARA CASOS DE EMERGENCIA ........................................................... 13 7. DIRECTORIO TELEFONICO ........................................................................................13

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 3 / 15

INTRODUCCIÓN El presente plan de contingencia ha sido desarrollado para el SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 kV” que realiza ABB, con el fin de coordinar el apoyo que se deberá proporcionar a las brigadas, así como evitar que las consecuencias de un evento no deseado durante el desarrollo de nuestras actividades puedan afectar la vida y salud de las personas, causar daño al medio ambiente e involucrar las instalaciones de nuestro cliente durante el impacto de los eventos tales como incendios, explosiones y otras emergencias que puedan ocurrir como resultado de un accidente, fenómeno natural o actos hechos por el hombre. El presente plan estará sujeto a continuas actualizaciones, el mismo que deberá entenderse como una guía de acción. Si a través de los simulacros o emergencias que puedan ocurrir se tuviera que efectuar modificaciones o adaptaciones al presente plan, deberán ser autorizadas por la sección de seguridad y salud ocupacional de ABB.

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 4 / 15

1. PROPÓSITO El presente plan de emergencia tiene como propósito brindar las pautas ante la ocurrencia de una emergencia al personal que desarrollará actividades en el proyecto, de esa manera evitar que las consecuencias de las emergencias sean mas graves. 2. ALCANCE El presente plan aplica a todo el personal que participa en el SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 kV”. Las emergencias identificadas que se pueden presentar son las siguientes: • Emergencias en caso de sismo o derrumbes. • Emergencias en caso de disturbios sociales o terrorismo. • Emergencias en caso de Accidentes de Trabajo con Lesión Personal (Graves y/o Fatales). A continuación, una breve definición de cada uno de ellos.  Emergencias en caso de sismo Los sismos son movimientos vibratorios debido a ondas producidas por el desplazamiento o disloque de grandes masas de rocas subterráneas originadas por la actividad terráquea. Debido a que nuestro país se encuentra dentro de una zona sísmica somos altamente vulnerables a recibir este tipo de eventos en cualquier momento.  Emergencias en caso de disturbios sociales o terrorismo Son aquellas acciones deliberadas sancionadas por la ley que se realizan a través del empleo de medios violentos cuyos efectos pueden vulnerar la seguridad e integridad de las personas, de los materiales o equipos, produciendo alarma o temor entre los trabajadores.  Emergencias en caso de accidentes de trabajo Son acontecimientos no deseados que resultan en daños a las personas, a propiedad, perdidas en el proceso o daño al medio ambiente y que interrumpen el desarrollo normal de trabajo.

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 5 / 15

 Emergencias en caso de incendios Son acontecimientos destructivos no deseados que resultan en daños a las personas, a la propiedad, pérdidas en el proceso o daño al medio ambiente y que interrumpen el desarrollo normal de las actividades laborales.  Emergencias en caso de huaicos Son desastres naturales que consisten en deslizamientos de masas de roca, lodo, maleza e inundaciones causados por las lluvias torrenciales debido el desbordamiento de los ríos que pueden ocasionar daños a las personas, a la propiedad, pérdidas en el proceso o daño al medio ambiente y que interrumpen el desarrollo normal de las actividades laborales 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE RESPUESTA DE EMERGENCIA COORDINADOR GENERAL

SUPERVISOR DE CAMPO

APOYO EXTERNO     

Cuerpos de Bomberos Policía Nacional Cruz Roja Defensa Civil Brigadistas y personal de apoyo de TESUR BRIGADAS DE EMERGENCIA

Trabajadores

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

PLAN DE EMERGENCIA

 

REV. 01 FECHA:

SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

Power Grids Grid Integration

06/03/2019

PAGINA: 6 / 15

4. FUNCIÓN Y RESPONSABILIDADES DE LOS BRIGADISTAS Los miembros a tener en cuenta para la organización central en una emergencia serán:  Coordinador General 

Brigadistas

:

Supervisor de trabajo

:

Personal

operativo

presente

en

los

diferentes frentes de trabajo. 4.1. Coordinación general • Ejercer la dirección de las operaciones dentro del proyecto, fuera de la zona afectada. • Examinar y evaluar constantemente los cambios posibles para determinar el curso más probable de los acontecimientos. • Dirigir las coordinaciones con el personal de TESUR y con el centro de control de ABB. • Velar por que las víctimas reciban una atención adecuada. • Tomar disposiciones para que se lleve un registro de la situación de emergencia. • Supervisar la rehabilitación de las zonas afectadas después de la emergencia. • Informar al personal de TESUR sobre los procedimientos y consecuencias originados por la emergencia. • Evaluación de la magnitud del accidente (con respecto a los servicios de emergencia tanto internos como externos); • Inicio de acciones para velar por la seguridad de los empleados y reducir al mínimo los daños en el área de trabajo, los bienes y las pérdidas de material. • Dirección de las operaciones de rescate y búsqueda de victimas además de lucha contra incendios, de ser necesario hasta que lleguen los bomberos; • Informar al Coordinador de servicios, en forma detallada la emergencia y plantear mejoras con el fin de evitar nuevas emergencias. 4.2. Brigadas de Emergencias • Las brigadas estarán integradas por el personal presente en el área de trabajo. • Deben tener conocimientos y adiestramiento correspondiente para su actuación en caso de sismos o accidentes que incluyan primeros auxilios.

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 7 / 15

• Reconocimiento, operación y mantenimiento de equipos y materiales de emergencia disponibles. • Brindar servicio de primeros auxilios a los heridos y rescate del personal que pudiese quedar atrapado en las instalaciones, o como producto de choques y encerramientos entre otros. • Guiar a los demás trabajadores y brindar indicaciones en el momento de la ocurrencia. 5. ACTIVIDADES DE RESPUESTA Y ACTIVACIÓN 5.1. Escenario 1: Sismos 5.1.1 Antes de la Emergencia − Se identificarán los lugares más seguros del frente de trabajo, las salidas principales y alternas, los cuales serán de conocimiento del personal. Se mantendrán las salidas libres de obstáculos. − Brindar inducción a los visitantes en el proyecto de los procedimientos de emergencia. 5.1.2 Durante la emergencia − Todos los trabajadores deben mantener la calma. − Apenas comience el sismo los trabajadores, guiados por las brigadas de evacuación, se colocarán en las zonas seguras establecidas. − Si el sismo es fuerte se esperará su conclusión y luego el personal se dirigirá al punto de reunión establecido. − El personal se protegerá de los equipos que puedan caer y líquidos, cilindros y materiales apilados. − Si se encontraran visitantes en el proyecto, se les hará conocer las medidas de seguridad implantadas y se les tratará de tranquilizar. Serán evacuados en primer lugar. − Los brigadistas informarán al supervisor de trabajo, los eventos sucedidos en su trayectoria, determinando la cantidad de trabajadores a su cargo y personal externo de ABB. − El coordinador de campo coordina con la brigada o el supervisor responsable de TESUR la eventual atención médica que se necesite, establece las medidas a adoptar en caso de haber personas con heridas Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 8 / 15

de consideración y el traslado al centro de salud mas cercano en caso se requiera. − La brigada de emergencia debe revisar las instalaciones del área de trabajo luego del movimiento. 5.1.3 Después de la emergencia − Verificar que se encuentran presentes todos los trabajadores en el punto de reunión. − Luego que el coordinador general asegure que las condiciones en las instalaciones sn seguras, se procederá a reanudar el trabajo.

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 9 / 15

5.2. Escenario 2: Emergencias Medicas (Accidentes de trabajo con lesión personal) 5.2.1 Antes de la emergencia − Se realizará la difusión de todos los procedimientos estalecidos, asi como el presente plan de emergencia. − Se realizarán capacitaciones (Incluye primeros auxilios), sobre temas de operaciones y seguridad. − Dar cumplimiento al reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y estándares de trabajo de ABB y TESUR. 5.2.2 Durante la emergencia − Dar aviso a personal de TESUR sobre la emergencia presentada, mientras los brigadistas dan los primeros auxilios al personal afectado. − Llevar al trabajador afectado de manera inmediata al centro de salud más cercano, si su situación lo amerita. − Seguir instrucciones adicionales por parte de personal de TESUR. 5.2.3 Después de la emergencia −

Si el trabajador fue llevado a un centro médico, se acatarán las indicaciones del médico.



Los demás trabajadores retomarán sus actividades cuando el área de trabajo este completamente segura.

5.3. Escenario 3: Incendio 5.3.1

Antes de la emergencia

− Tener conocimiento de las características de la zona en la que se desarrollarán las actividades − Tener ubicado la ubicación de los extintores de fugo, mangueras del sistema contra incendio

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

5.3.2

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 10 / 15

Durante la emergencia

− Controlar el amago de incendio con los equipos extintores disponibles. − Dar aviso a personal de TESUR sobre la emergencia presentada. − Llevar al trabajador afectado de manera inmediata al centro de salud más cercano, si su situación lo amerita. − Aislar el área comprometida. − Comunicar al supervisor directo, la ocurrencia del incidente. − Se identificará y evaluará los daños. − Seguir las indicaciones de personal TESUR 5.3.3

Después la emergencia

− No ingrese a la zona del siniestro sin antes haberse cerciorado de que no existe fuego alrededor. − Después de un incendio revise las instalaciones eléctricas, líneas de gas y otros antes de volver a la zona de trabajo, así mismo antes de volver a conectar los equipos. 5.4. Escenario 4: Derrames y fugas 5.4.1 Antes de la emergencia − Uso adecuado de los recipientes donde se guardan productos quimicos. − Revisar estanterías deformadas o con sobrepeso, pilas desequilibradas, pasillos y áreas obstaculizadas por recipientes. − Adecuado transporte de recipientes. − Establecimiento de procedimientos de manipuleo de los productos químicos. 5.4.2 Durante la emergencia − Ponerse a salvo, alejándose de la zona peligrosa. − Identificar el producto químico, siempre que sea posible. − Dar aviso a personal de TESUR sobre la emergencia presentada, alertando de la presencia de heridos, si los hubiera (en caso afirmativo, las acciones principales deberían ir encaminadas al rescate y aplicación de primeros auxilios). − Aislar la zona. − Informarse sobre los riesgos del producto químico. Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA

REV. 01 FECHA:

SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

06/03/2019

PAGINA: 11 / 15

− Establecer un plan de acciones. − Contener el derrame o fuga. − Limpiar y gestionar los residuos generados. − Evacuar la zona afectada 5.4.3 Después de la emergencia −

Si el trabajador fue llevado a un centro médico, se acatarán las indicaciones del médico.



Realizar un estudio a fondo de los hechos, causas, medidas preventivas y de protección propuesta, reponer el material y medios utilizados, gestionar los residuos creados, realizar los informes requeridos por las autoridades y, especialmente, valorar la efectividad del plan de emergencia.



Los demás trabajadores retomarán sus actividades cuando el área de trabajo este completamente segura.

5.5. Escenario 5: Disturbios sociales o terrorismo 5.5.1 Antes de la emergencia − El personal debe estar capacitado para que pueda tomar acción ante una situación de peligro. − Contar los números móviles, o centrales de emergencia para poder comunicar cualquier situación de peligro que se pueda presentar. 5.5.2 Durante la emergencia − Ponerse a salvo, en un área segura. − Dar

aviso

al

departamento

de

seguridad

y

las

autoridades

correspondientes. − Mantener una comunicación constante con supervisores. 5.5.3 Después de la emergencia −

Si el trabajador fue llevado a un centro médico, se acatarán las indicaciones del médico.

− No se debe permitir el ingreso de ninguna persona hasta que hayan llegado las autoridades como la policía. −

Los demás trabajadores retomarán sus actividades cuando el área de trabajo este completamente segura.

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 12 / 15

5.6. Escenario 6: Huaycos, deslizamientos e inundaciones 5.6.1 Antes de la emergencia − Identificar zonas de seguridad en lugares altos y rutas de evacuación. − Preparar un maletín de emergencia con agua, ropa y alimentos no perecibles. − Contar los números móviles, o centrales de emergencia para poder comunicar cualquier situación de peligro que se pueda presentar. 5.6.2 Durante la emergencia − Conservar la calma en todo momento. − Prestar atención a la alarma establecida. − Acudir a los lugares de emergencia en zonas altas y alejadas. Se debe llevar el maletín de emergencia. − Seguir las instrucciones de las autoridades pertinentes 5.6.3 Después de la emergencia − Colabora con el restablecimiento de los servicios básicos. − No camines por la zona en donde ocurrió el huaico. − Apoya en la rehabilitación de calles y si estás capacitado en el rescate de personas. − Usa repelentes contra las picaduras de mosquitos que suelen aparecer por los pozos originados por las inundaciones del huaico

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 13 / 15

6. RECURSOS PARA CASOS DE EMERGENCIA En el área del trabajo se contará con un botiquín de primeros auxilios y un silbato como alarma en caso de emergencia. Se contará con una camioneta el frente de trabajo; la cual dispondrá de una camilla de rescate, que en caso de emergencia permitirá trasladar al personal hacia el centro de salud más cercano. Debe ser de conocimiento de todo el personal la ubicación del centro de salud más cercano, y en caso de ocurrir una emergencia que requiera atención médica, ésta se realizará mediante el SCTR. Se mantendrá comunicación entre el Supervisor del servicio y los brigadistas para poder poner en marcha el plan en cuanto exista una emergencia.

7. DIRECTORIO TELEFONICO DIRECTORIO DE EMERGENCIAS PARA COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS ABB Responsables ABB Responsables ABB

Cargo

Telefonos

Christopher Gamarra

Coordinador de Servicios

993573283

Martin Sandoval

Supervisor de Servicio

993574395

Miguel Cuellar

Supervisor de Servicio

993574397

Raul Gutierrez

Manager Service

956130323

Anali Rojas

Responsable HSE

993573225

Diego Canta

HSE Manager

993573262

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

REV. 01 FECHA:

06/03/2019

PAGINA: 14 / 15

DIRECTORIO TELEFONICO DE ESTABLECIMIENTOS DE EMERGENCIAS

DE

APOYO EXTERNO -

Comisaria Gonzales Vigil o America 1226, Tacna

-

Comisaria Alto de la Alianza o Tacna

-

Comisaria La Natividad o Nuestra Sra de la Natividad 2017, Tacna o 52 318269

-

Hospital Hipolito Unanue de Tacna o Daniel Alcides Carrion 160, Tacna o 52 583730

-

Hospital de la Solidaridad o Odria, Tacna o 966010571

-

Centro de Salud La Esperanza o Tacna

-

Compañía de Bomberos Alto de la Alianza B-166 o Av. Canada, Tacna

-

Compañía de Bomberos Tacna No24 o 2 de Mayo 136, Tacna

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

 

Power Grids Grid Integration

PLAN DE EMERGENCIA

REV. 01 FECHA:

SERVICIO “PRUEBA DE ESTABILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR 220/66/10.5 KV”

06/03/2019

PAGINA: 15 / 15

ABB S.A. Avenida Argentina 3120 - Lima 1 APARTADO POSTAL 3846 LIMA 100 - PERÚ Telf: + (51-1) 415- 5100 Fax: + (51-1) 561-2902 – 561-3040 http: //www.abb.com/pe

Este documento es propiedad de ABB Proyectos Industriales: esta prohibida su circulación, reproducción y uso si autorización previa

MOD-QA70-3

Related Documents

Plan De Proyecto V2
January 2021 1
Lecture De Plan
January 2021 0
Plan De Mantenimiento
February 2021 1
Plan De Auditoria
February 2021 1

More Documents from "tony_millan"

Plan De Emergencias_r1
January 2021 0
January 2021 1
Aceros Aleados
January 2021 0
Informe
January 2021 5
Trabajo De Campo 3
February 2021 5
Rrhh Tema 3
January 2021 1