RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• RESUMEN DE LA POSTULACIÓN 1. DATOS DEL PROYECTO Nombre del Proyecto
: Expresando y descubriendo mi mundo a través de los sentidos
Folio del Proyecto
: 10823
Fecha de creación de Postulación
: 03-07-2019
2. DATOS DEL CONCURSO Concurso
: Fondo de Innovación de Educación Parvularia - FIEP 2019 / Subsecretaría de Educación Parvularia / Fondo Concursable - Postulación Online
Fecha de cierre del Concurso
: 12-07-2019 23:59:00
3. RESPONSABLE Tipo de Persona
: Natural
Nombre
: Lauri Del Carmen Matus Contreras
RUT
: 13728622-K
Región
: Región de La Araucanía
4. ACTIVIDADES Fecha de Inicio del Proyecto
: 27-09-2019
Fecha de término del Proyecto
: 31-01-2020
Duración
: 4 meses 4 días
5. PRESUPUESTO Monto solicitado a la Institución
: $ 4.000.000
Costo total del proyecto
: $ 4.000.000
1
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• TERRITORIO Y NOTIFICACIÓN REGIÓN DE RESPONSABLE Región de La Araucanía
REGIÓN DE EJECUCIÓN Región
Comuna
Región de La Araucanía
Traiguén
Notificación - Correo Electrónico Correo Notificación 1
[email protected]
Correo Notificación 2
[email protected]
2
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: Nombre del Establecimiento Sala Cuna Juan Pablo II
Región Proyecto De La Araucanía
Nivel 1° Nivel: Sala Cuna 0 a 2 años de edad.
Matrícula total de los niños que asisten a educación parvularia en su establecimiento educativo 36
Matrícula total del Establecimiento 40
RBD o Identificador Junji o de la F. Integra 35049
Nombre del Sostenedor Municipalidad de Traiguen
Rut Sostenedor 69180700-2
Dirección del Sostenedor Basilio Urrutia 914
Nombre representante legal del Sostenedor Ricardo Sanhueza Pirce
Rut representante legal del sostenedor 9517218-0
Nombre Director del Establecimiento Vanessa Maldonado Silva
Correo electrónico del Director del Establecimiento 3
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
[email protected]
Teléfono de contacto del Director del Establecimiento 74502603
Nombre del Encargado del Proyecto Vanessa Maldonado Silva
Profesión del Encargado del Proyecto Educadora de Párvulos
Teléfono de contacto del Encargado del Proyecto 74502603
Correo Electrónico del Encargado del Proyecto
[email protected]
4
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• CARACTERICE EL CONTEXTO EDUCATIVO DEL ESTABLECIMIENTO: Caracterice el contexto educativo del Establecimiento. Sala cuna Juan Pablo II cuenta con una capacidad de 40 párvulos, esta dividido en dos niveles de atención teniendo un capacidad de atención de 20 niños y niñas por nivel, sala cuna menor, sus edades fructúan entre 84 días de nacidos hasta 1 año de edad aproximadamente y sala cuna mayor desde 1 año hasta 2 años 6 meses aproximadamente. Los niños y niñas de ambos niveles son participativos, curiosos, con una capacidad innata por aprender a través de la exploración de su entorno, logrando una autonomía progresiva. Las familias que componen nuestra comunidad educativa son diversas en su contexto socioeconomico y todas ellas participan activamente del proceso de educación inicial de sus hijos e hijas, teniendo contacto directo con el establecimiento a través de entrevistas, reuniones, talleres y diversas actividades realizadas en nuestro establecimiento. La Sala cuna Juan Pablo II cuenta con un proyecto educativo que se basa en una pedagogía humanizada donde se otorga al niño niña un rol protagónico en sus preoceso educativo, viendolo como sujeto de derecho. El curriculum integral del cual se sostiene nuestro PEI , permite potenciar en su totalidad, capacidades, destrezas y aprendizajes de manera íntegra, teniendo como misión otorgar una educación de calidad integral a los niños y niñas, desarrollando en ellos aprendizajes significativos a través de la autonomía y seguridad en si mismos, inculcando en ellos una formación valórica sólida y buen trato, respetando su entorno y medio ambiente, potenciando sus habilidades y gustos por las diferentes expresiones artísticas. El equipo de trabajo que compone el establecimiento es de un número total de 11 personas, integrado por: una directora y educadora con dualidad de función, una educadora pedagógica, 6 técnicos en atención de párvulos , 1 auxiliar de servicios menores y 2 manipuladoras de alimentos.Cada una de los integrantes del equipo pedagogigo cuentan con co,petencias y herraminetas que facilitan el cumplimiento del PEI y promueven procesos educativos de calidad para todos y todos los niños y niñas que asisten a la sala cuna. El establecimiento se encuentra ubicado en un sector centrico cuya dirección es calle Basilio Urrutia Nº595, comuna de Traiguén, lX región. La sala cuna esta inserta entre dos establecimientos educacionales, lo que permite atender a hijos de madres adolecentes que estudian, apoyándolas en su proceso educativo. Además permite a madres trabajadoras del sector como en el comercio, colegios, municipalidad, entre otros enviar a sus hijos, permitiéndoles trabajar con tranquilidad y poder visitarlos durante la jornada en sus horas de fuero. Además se encuentra ubicado cerca de 2 plazas que permite facilitar la realización de actividades al aire libre en contacto con la naturaleza. Otros lugares significativos de nuestro entorno son las instituciones, La comisaría, PDI, municipalidad y bomberos. La ventaja de que estos lugares esten cercanos nos permite realizar visitas, permitiendo a los niños y niñas ampliar su conocimiento del funcionamiento de cada organismo de manera concreta y real. La sala cuna cuenta con varias redes de apoyo, participando, tales como: Chile crece contigo, tribunal de familia, OPD, PPF y sala de estimulación del hospital de traiguén, participando a través de reuniones, capacitaciones, derivaciones, charlas, y talleres
Señale el número de niñas del establecimiento que están en el nivel de educación parvularia 23
Señale el número de niños del establecimiento que están en el nivel de educación parvularia. 13
Señale el número de mujeres que conforman el equipo pedagógico de Educación Parvularia. 8
Señale el número de hombres que conforman el equipo pedagógico de Educación Parvularia. 8
Señale el total de niñas y niños de ascendencia a pueblos indígenas que asisten al nivel de Educación Parvularia. 13
5
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
Su establecimiento educativo pertenece a una zona rural o urbana. Zona urbana
Señale el total de niñas y niños que presentan alguna situación de discapacidad en el nivel de educación parvularia de su establecimiento educativo. Señale el total de niñas y niños de nacionalidad extranjera.
6
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Nombre proyecto Expresando y Descubriendo mi mundo a través de los sentidos
¿Qué necesidad/es aborda el proyecto? El proyecto responde a la necesidad de contar con recursos economicos para complementar el quehacer pedagogico, a traves de la compra y adquisicion de diversos materiales didacticos que permitan enriquecer los espacios educativos de forma inovadora, de calidad e inclusiva, mediante las actividades que se realizan diariamente en la sala cuna. Actividades que responden a las metodologias implementadas y a los sellos que nos identifican.
Antecedentes teóricos del proyecto El proyecto se sustenta en nuestro curriculum integral, en donde el niño y niña adquiere y desarrolla aprendizajes, destrezas y habilidades, integrando aspectos cognitivos , socioafectivos, físicos y emocionales, basandose en principios, enfoques educativos y en nuestro sello ecológico/ artístico. Dentro de este curriculum incorporamos aportes de la pedagogía de Emmi Pikler, basandonos en otorgar al niño/a espacios potenciadores , cuidados respetuosos y de calidad para lograr a través de la exploración innata una autonomía progresiva en ellos. Otras características teóricas a utilizar en este proyecto estan basadas en la pedagogía Waldorf, fomentando en los niños/as el contacto con la naturaleza, desarrollando conciencia de vivir, defenderla y disfrutar de ella de acuerdo a sus intereses y necesidades. Por otra parte de la pedagogía de Reggio Emilia otorga énfasis en las artes, viendolas como una oportunidad para que los niños desplieguen todas sus habilidades expresivas, cuidando y respetando la armonía, belleza y diseño de los espacios. En síntesis el sustento teórico del proyecto se basa principalmente en que cada niño y niña integralmente y de acuerdo a sus intereses y necesidades adquiera conocimientos a traves de la exploración sensorial, motricidad fina , motricidad gruesa, expresión artística, valoración , respeto y contacto con la naturaleza. De manera que los niños siendo protagonista de sus aprendizajes formen una visión de sus propio mundo.
Objetivo General del Proyecto Implementar espacios educativos,inclusivos y de calidad, para el desarrollo de aprendizajes integrales y significativos en los niños y niñas de sala cuna.
Objetivo Específico 1 Otorgar a través de diversos recursos materiales, el desarrollo de la estimulación sensorial en niños y niñas
Objetivo Específico 2 Potenciar el agrado hacia las expresiones artísticas, a través del disfrute de la plástica, pintura, música y la expresión literaria
Objetivo Específico 3 Fomentar la valoración y cuidado de la naturaleza a través del contacto con diversos materiales y recursos naturales
Componente N°1 implementar sala multisensorial, con diversos recursos que despierten y logren el interes de los niños y la exploración en todos sus sentidos, tales como: mesas de luz, cilindros luminosas, espejos, telas, baldosas flourecentes, cubos, piedras luminosas y sestos de los tesoros, ademas de juegos escalados de madera.
Componente N°2 Incorporar rincones artísticos, tales como: pinturas en atriles, temperas fluorecentes de variados colores, rincón de la música y corporalidad utilzando instrumentos músicales, variados tipos de música, rincón de la plástica, incorporando masas para modelar de diversos colores, texturas, papeles variados, material de reciclaje entre otros, ademas de un rincón literario, implementado con algunos cuentos, disfraces, teatro de títeres y cuenta cuentos, desarrollando en los niños su imaginación, creatividad, su autoestima y el goce hacias la expersiones artísticas.
7
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
Componente N°3 Integrar instalaciones lúdicas con un diseño y orden artísticos utilizando recursos naturales y reciclados, tales como: cajas, piñas, maderas, troncos, botellas, arena, piedras, conchas, tapas, entre otros, motivando el desarrollo del juego y la vivencia de una experiencia extracotidiana, siendo transformada, reinventada y para ser vivida por ellos mismos. Agregar al invernadero de sala cuna implementos de jardinería como: palas, rastrillos entre otros, logrando a traves del contacto con al naturaleza su valoración, cuidado y respeto.
8
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• INNOVACIÓN EDUCATIVA: Argumente la innovación de su proyecto A partir del enrriquecimiento con diversos recursos didácticos en los espacios educativos, permite otorgar un abanico de posiblilidades en donde cada actividad pedagógica es distinta a la otra en su ambientación y materiales, pero sin embargo se relacionan entre si. De una manera estéticamente equilibrada la ambientación y utilización de espacios interiores y exteriores propone lograr actividades pedagógicas creativas , innovadoras y de calidad. La implementación de una sala multisensorial con diverso material, enfatizando en el juego de luces y colores necesarios y distribuidos dentro de todo el espacio, incorporando actividades en donde en algunas ocaciones se cierren cortinas oscureciendo la sala, para que los niños se asombren y exploren desde otra perspectiva, desarrollando su estimulación sensorial. En otra instancia el espacio pedagoógico se organiza para la ambientación de talleres artísticos, distribuidos por cuatro sectores de arte, pintura, música, plástica, literatura y teatro, cada sector implementado con variados materiales que permitan el desarrollo de las expersiones artísticas en los niños y niñas. Lo innovador de esta actividad es que el niño y niña tiene la posibilidad de escoger en que sector desea trabajar ya sea en uno o todos los sectores. Otra actividad que permite desarrollar el proyecto son las instalaciones lúdicas, las cuales se organizan en un mismo espacio educativo, cuidando la estética, con un diseño artístico y la utilización de una infinidad de materiales, por lo cual el número de instalaciones pueden ser muchas. Entre ellas se puede utilizar elementos u objetos de la naturaleza, telas, material reciclado, u objetos luminosos. Lo innovador de la actividad es que el niño y niña vea un cambio en la estética y orden de los elementos u objetos utilizados, teniendo el poder de intervenir en este orden explorando y reorganizando el espacio. Finalmente otra actividad que incorpora el proyecto es la implementación de recursos que complementan el uso del invernadero de la sala cuna, permitiendo que los niños y niñas utilicen el espacio exterior del establecimiento de una manera responsable , fomentando en ellos el cuidado y valoración por la naturaleza, con acciones tales como: siembra y cultivo de verduras , frutas y flores, Lo innovador de esta actividad es que los niños y niñas tienen contacto directo y real con elementos de la naturaleza, lo que a su vez fomenta el desarrollo por la alimentación saludable. En sísntesis este proyecto es innovador porque ademas de ambientar y enrriquecer los espacios de variadas formas, responde a las particularidades, necesidades e interes que tiene cada niño y niña como ser único, generando contextos de aprendizajes eficaces, seguros, saludables y respetuosos de la diferencias.
9
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• VINCULACIÓN CON LAS BASES CURRICULARES DE EDUCACIÓN PARVULARIA (BCEP): Explique cómo su proyecto se vincula con las Bases Curriculares de Educación Parvularia Se relaciona en que las actividades promueven aprendizajes significativos, siendo los niños protagonistas de sus aprendizajes de forma integral, experimentando a través de variadas experiencias, donde construye , juega, explora su mundo, se expresa, disfruta, opina, se asombra, confía , persibe, se mueve y se conoce asi mismo, trabaja con otro, se identifica, decide, ademas se relaciona con los principios pedagógicos de educación parvularia, ya que el niño participa en espacios educativos armónicos que permiten su bienestar, en cada experiencia se desarrollan aprendizajes de manera integral e inclusiva, esto alude al principio de unidad, se respeta el desarrollo de cada niño/a como ser único, lo que indica el principio de singularidad, son protagonistas de sus aprendizajes, principio de unidad, cada actividad se centra en el juego, principio de juego, interactúan con sus pares y adultos en las actividades, principio de ralación, desarrollan aprendizajes significativos, principio de significado y participan en ambientes enrriquecidos de aprendizaje, aludiendo al principio de potenciación. A su ves el proyecto permite incorporar todos los ámbitos de experiencias y sus núcleos, de manera integral, concretados en cada una de las actividades, teniendo un enfasis curricular en los núcleos identidad y autonomía, lenguajes artísticos y exploración del entorno natural y el rol de la educadora esta estrechamente ligado con BCEP, ya que guía el proceso educativo, interviniendo sólo cuando el niño lo requiera,ya que las actvidades no son dirigidas, diseñando, implementando y evaluando un proceso educativo sistemático, innvador, potenciador y de calidad.
10
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
Descripción
Afluencia de Público
País, Comuna o Ciudad
Fecha Inicio
Fecha Término
Sept.-2019
Presentación del proyecto a la comunidad educativa, a través de una exposición con material audiovisual, posteriormente un recorrido por los espacios educativos del establecimiento, implementados con diversos recursos didácticos, organizados de acuerdo a los objetivos del proyecto.
30
Chile, Traiguén
27-09-2019
27-09-2019
X
Ejecucion de actividades pedagógicas, con participación de niños, niñas y en una primera instancia con participación de apoderados, en una sala ambientada con diversos elementos y recursos didácticos para el desarrollo de aprendizaje multisensoriales, donde el niño y niña explora a través de sus sentidos los espacios armónicamente diseñados de acuerdo a sus intereses y necesidades. Realizandose de forma mensual durante el año lectivo
20
Chile, Traiguén
07-10-2019
31-01-2020
Oct.-2019
Nov.-2019
Dic.-2019
X
X
X
11
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46 Descripción
Afluencia de Público
País, Comuna o Ciudad
Fecha Inicio
Fecha Término
Realización de taller artístico con participación de niños, niñas y en una primera actividad con apoderados , en un espacio organizado por 4 rincones los cuales son : rincón de la pintura, rincón de la plástica, rincón literario y rincón musical, en donde los niños escogen de acuerdo a sus intereses y necesidades, exprerándose libremente. Estas actividades se realizaran mensualmente.
20
Chile, Traiguén
08-10-2019
Realización de actividades con instalaciones lúdicas, diseñadas artísticamente, alternando, rotando y cambiando diversos materiales ,objetos, elementos de la naturaleza y reciclados. Esta actividad se llevara a cabo mensualmente durante el año lectivo
20
Chile, Traiguén
Preparación de suelo y siembra de semillas de diversos vegetales y flores en suelo y macetas en un invernadero, con participación de niños, niñas y apoderados.
20
Chile, Traiguén
Sept.-2019
Oct.-2019
Nov.-2019
Dic.-2019
31-01-2020
X
X
X
09-10-2019
31-01-2020
X
X
X
10-10-2019
31-01-2020
X
X
X
12
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46 Descripción
Afluencia de Público
País, Comuna o Ciudad
Fecha Inicio
Fecha Término
20
Chile, Traiguén
30-10-2019
31-01-2020
Incio de cosecha en de vegetables y frutas con participación de niños, niñas. Esta actividad es progresiva, ya que se realizara de acuerdo al crecimiento de cada vegetal y frutas
Descripción
Afluencia de Público
Sept.-2019
Oct.-2019
Nov.-2019
Dic.-2019
X
X
X
País, Comuna o Ciudad
Fecha Inicio
Fecha Término
Ene.-2020
Ejecucion de actividades pedagógicas, con participación de niños, niñas y en una primera instancia con participación de apoderados, en una sala ambientada con diversos elementos y recursos didácticos para el desarrollo de aprendizaje multisensoriales, donde el niño y niña explora a través de sus sentidos los espacios armónicamente diseñados de acuerdo a sus intereses y necesidades. Realizandose de forma mensual durante el año lectivo
20
Chile, Traiguén
07-10-2019
31-01-2020
X
Realización de taller artístico con participación de niños, niñas y en una primera actividad con apoderados , en un espacio organizado por 4 rincones los cuales son : rincón de la pintura, rincón de la plástica, rincón literario y rincón musical, en donde los niños escogen de acuerdo a sus intereses y necesidades, exprerándose libremente. Estas actividades se realizaran mensualmente.
20
Chile, Traiguén
08-10-2019
31-01-2020
X
Realización de actividades con instalaciones lúdicas, diseñadas artísticamente, alternando, rotando y cambiando diversos materiales ,objetos, elementos de la naturaleza y reciclados. Esta actividad se llevara a cabo mensualmente durante el año lectivo
20
Chile, Traiguén
09-10-2019
31-01-2020
X
13
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46 Descripción
Afluencia de Público
País, Comuna o Ciudad
Fecha Inicio
Fecha Término
Ene.-2020
Preparación de suelo y siembra de semillas de diversos vegetales y flores en suelo y macetas en un invernadero, con participación de niños, niñas y apoderados.
20
Chile, Traiguén
10-10-2019
31-01-2020
X
Incio de cosecha en de vegetables y frutas con participación de niños, niñas. Esta actividad es progresiva, ya que se realizara de acuerdo al crecimiento de cada vegetal y frutas
20
Chile, Traiguén
30-10-2019
31-01-2020
X
14
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• RESUMEN DE PRESUPUESTO GASTOS DEL PROYECTO 2019 Gastos por concepto de honorarios, compras o asistencia técnico pedagógica. Gastos por concepto de compra o reparación de bienes tecnológicos y/o mobiliario Total
2020
Total
4.000.000
0
4.000.000
0
0
0
4.000.000
0
4.000.000
RESUMEN DEL PRESUPUESTO Monto solicitado a la Institución
$4.000.000
Costo total del proyecto
$4.000.000
15
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• PRESUPUESTO GASTOS POR CONCEPTO DE HONORARIOS, COMPRAS O ASISTENCIA TÉCNICO PEDAGÓGICA. N°
Descripción del Gasto
Sub-Ítem Presupuesto
Total Año 2019
1
Compra de materiales didácticos para implementación de sala multisensorial, rincones de expresión artística, recursos para la utilización de invernadero.
Gastos por concepto de compras de materiales o servicios específicos: Gastos relacionados a adquisición de materiales fungibles, servicio de flete para transporte de materiales, adquisición de recursos pedagógicos y/o didácticos, materiales para la habilitación de espacios en el establecimiento.
Total Año 2020
Total
4.000.000
0
4.000.000
Detalle Gastos por concepto de honorarios, compras o asistencia técnico pedagógica. Descripción del Gasto
Compra de materiales didácticos para implementación de sala multisensorial, rincones de expresión artística, recursos para la utilización de invernadero.
Link Documento
Descargar
Mes
$ Año 2019
Impuestos / Cotizaciones
% Impuestos / Cotizaciones
Horas
Total $ más Impuesto
Enero
0
0
0
0
0
Febrero
0
0
0
0
0
Marzo
0
0
0
0
0
Abril
0
0
0
0
0
Mayo
0
0
0
0
0
Junio
0
0
0
0
0
Julio
0
0
0
0
0
Agosto
0
0
0
0
0
4.000.000
0
0
0
4.000.000
Octubre
0
0
0
0
0
Noviembre
0
0
0
0
0
Diciembre
0
0
0
0
0
4.000.000
0
0
0
4.000.000
Septiembre
Totales
16
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46 Mes
$ Año 2020
Impuestos / Cotizaciones
% Impuestos / Cotizaciones
Horas
Total $ más Impuesto
Enero
0
0
0
0
0
Febrero
0
0
0
0
0
Marzo
0
0
0
0
0
Abril
0
0
0
0
0
Mayo
0
0
0
0
0
Junio
0
0
0
0
0
Julio
0
0
0
0
0
Agosto
0
0
0
0
0
Septiembre
0
0
0
0
0
Octubre
0
0
0
0
0
Noviembre
0
0
0
0
0
Diciembre
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Totales
GASTOS POR CONCEPTO DE COMPRA O REPARACIÓN DE BIENES TECNOLÓGICOS Y/O MOBILIARIO Detalle Gastos por concepto de compra o reparación de bienes tecnológicos y/o mobiliario
17
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
18
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• DOCUMENTOS ADJUNTOS Documentos Obligatorios Carta de compromiso N°
Nombre
Descripción
1
Escáner_20190710.png
carta de compromiso
Documentos Adicionales Certificado de inhabilidad
19
RUT Creador: 13728622-K | Lugar Origen: Postulante | Generado: 11-07-2019 16:46
• CV RESPONSABLE Y EQUIPO DE TRABAJO 1. ANTECEDENTES PERSONALES DNI
13728622-K
Nombre
Lauri Del Carmen
Apellido Paterno
Matus
Apellido Materno
Contreras
Fecha de nacimiento
05-05-1979
Género
Femenino
País de nacionalidad
Chile
Otra Profesión u oficio Profesión u oficio
Educadora
Discapacidad
NO
Pueblo Originario
No Pertenece
2. ANTECEDENTES DE RESIDENCIA País
Chile
Ciudad Dirección
Basilio Urrutia 595
3. ANTECEDENTES DE CONTACTO Correo Electrónico
[email protected]
Teléfono
() 452885676
Teléfono 2
() 94446574
Sitio Web
4. PRESENTACIÓN Elegir estudiar una carrera relacionada con educacion, es la mejor decision que pude haber tomado, con el paso de los años voy adquiriendo experiencias y fortaleciendome como profesional, cada año que pasa es una año de internalizar nuevos conocimientos que luego seran entregados y aplicados en el aula en el trabajo diario con niños y niñas en etapa preescolar.
5. ANTECEDENTES DE FORMACIÓN Sin antecedentes
6. EXPERIENCIA LABORAL Sin antecedentes
7. PORTAFOLIO Portafolio no ingresado
20