Loading documents preview...
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE JURISPRUDENCIA
FILOSOFIA DEL DERECHO
PREGUNTAS
NIVEL: 7mo “C”
NOMBRE: ALEXANDER ANRRANGO
IBARRA, 15 DE OCTUBRE DE 2020
PREGUNTAS 1.- Enumere los cuatros pasos de traslación del derecho natural, mencionada por Gaviria Díaz? 1. 2. 3. 4.
Iusnaturalismo Cosmológico Iusnaturalismo Teológico Iusnaturalismo que es el cimiento del pensamiento moderno Iusnaturalismo racionalista.
2.- mencione la escuela y el origen del iusnaturalismo y el iuspositivismo Iusnaturalismo.- Siglo XV, Escuela de Salamanca, España. Iuspositivismo.- Siglo XVII, Escuela Histórica, Alemania. 3.- Qué rol toma los derechos humanos dentro del iusnaturalismo y el iuspositivismo? El iusnaturalismo no toma en cuenta las leyes positivas, sino que se afianza en su origen metafísico, por lo tanto, todas las personas tienen derechos universales. Mientras que para el iuspositivismo, los derechos solo son tal cosa si están asentados en el ordenamiento jurídico de un país. 4.- mencione 2 características del iusnaturalismo y dos del iuspositivismo Iusnaturalismo
Plantea un origen natural de los derechos de los individuos Para que el derecho funcione, debe reposar también en la moral
Iuspositivismo
Rechaza la idea de un vínculo entre la moral y el derecho Las leyes del derecho positivo son de carácter coercitivo
5.-Defina el iusnaturalismos según Hobbes. El derecho natural, que los escritores llaman comúnmente jus naturale, es la libertad que tiene cada hombre de usar su propio poder según le plazca, para la preservación de su propia naturaleza, esto es, de su propia vida; y, consecuentemente de hacer cualquier cosa que, conforme a su juicio y razón, se conciba la más apta para alcanzar ese fin.