Proyectos

  • Uploaded by: Néstor Alvarez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Proyectos as PDF for free.

More details

  • Words: 154,786
  • Pages: 399
Loading documents preview...
Ver Trabajos de Argentina

Ver Trabajos de Brasil Ver Trabajos de España

Autoridades de la UNaM Rectorado RECTOR Dr. Fernando Gabriel Jaume [email protected] e-mail: Dirección : Campus Universitario Ruta Nac. 12, Km. 7 ½ - Estafeta Postal Miguel Lanús (3304) POSADAS - MISIONES T.E. : (+543752) 480916 (+543752) 480500 HT

TH

VICERECTOR Dr. Roberto Samuel Gutawski [email protected] e-mail: HT

TH

SECRETARIA PRIVADA Sra. Maria Cristina SANCHEZ [email protected] e-mail: [email protected] HT

TH

HT

TH

Secretarías Generales SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA: Mgter. Ana María ZOPPI

T

T

[email protected] e-mail: T.E./ FAX : (+543752) 480490 COORDINACION GENERAL DE GESTION ACADEMICA COORDINADORA: HT

TH

T

T

e-mail: [email protected] T.E. / FAX : (+543752) 480490 SECRETARIA GENERAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES SECRETARIO: Sr. Pablo Daniel LUNA HHHT

THHT

TH

e-mail: [email protected] T.E. / FAX : (543752) 481047 HT

TH

SECRETARIA GENERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SECRETARIO: Mgtr. Carlos Emilio GALIAN e-mail: [email protected] T.E. / FAX : (+543752) 480167 - 480459 SECRETARIA GENERAL DE ECONOMIA Y FINANZAS SECRETARIA: Lic. Susana Rogelia CHIGAL de SANTA CRUZ HT

e-mail: T.E. / FAX :

TH

[email protected] (+543752) 480490

HT

SECRETARIA GENBERAL DE EXTENSIÓN SECRETARIA: Lic. Mary Mabel PELLIZZER e-mail: [email protected] T.E. / FAX : (+543752) 480680 HT

TH

SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR SECRETARIO: Dr. Daniel A. ESPERANZA e-mail: T.E. / FAX :

Indice

[email protected] (+543752) 480205

HT

TH

TH

AUDITORIA INTERNA SECRETARIO: C.P. Hector Horacio Horot e-mail: T.E. /FAX :

[email protected] (+543752) 480691

HT

TH

FACULTAD DE ARTES DECANO : Arq. Roque Rodolfo GENTILE HT

TH

Vice-Decano : Lic. Hugo Mario PASSALACQUA (En uso de Licencia) HT

TH

Secretaria Académica : Prof. Ivonne Stella Maris AQUINO HT

TH

Secretario Administrativo : Guillermo Ramón WELLBACH HT

TH

Secretaria de Extensión : D. G. Gladis Bordin HT

TH

Secretaria. de Investigación y Postgrado: Prof. Erminia SILVERO HT

TH

Coordinación de Planificación Académica : Prof. Andrea Martha DORMOND HT

TH

Coordinación de Posgrado : Prof. Nélida Lastenia WALL HT

TH

Coordinación Area Egresados y Programas Especiales : Sr. Víctor Ricardo DELGADO

HT

TH

Coordinación de Producción y Vinculación: Ing. Jorge SENN

HT

TH

Secretaría Estudiantil: Cristian Robert ACUÑA

HT

TH

Secretaria de Consejo Directivo : Sra. María Teresa SANTANA e-mail: [email protected] HT

TH

HT

TH

Dirección : Rauch y Carhué C.P. (3360) Oberá - MISIONES T.E. / FAX : (+543755) 401150 - 409660 / (+543755) 406601

Indice

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DECANO : C.P.N. Aldo Darío MONTINI HT

TH

Vice-presidente del Consejo Directivo A/ c de la Presidencia y Vice- decanato Dr. Ambrosio César Lafuente Secretaria Académica : Ing. Ana Inés GERVASONI H

HT

TH

Secretaria Administrativa : Sra. Nilda AVALOS HT

TH

Secretaria de Extensión : Cr. Myriam BERETTA HT

TH

Directora Centro de Investigación: Lic. Nilda Tanski Secretaría. Bienestar Estudiantil: C.P. Guillermo Andrés KNASS HT

TH

Dirección : Campus Universitario - Ruta 12, Km. 7 y 1/2, Estafeta Postal Miguel Lanús C.P. (3304) MISIONES T.E. / FAX : (+543752) 480006 - 480394 – 480395 /(+543752) 480988 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUIMICAS Y NATURALES DECANO : Ing. Andres Ramón LINARES

HT

TH

Vice-Decano : Ing. Nicolás Kolb KOSLOBSKI HT

Secretaria Académica : Lic. Marta Esther YAJIA HT

TH

TH

Secretario Administrativo : Sr. Ismael Antonio SOSA HT

TH

Secretario. de Extensión y Vinculación Tecnológica: Ing. José Luís HERRERA HT

TH

Director Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDET) Ing. Miguel Ángel Schmalko Dirección : Félix de Azara 1552 C.P. 3300 - Posadas, Misiones República Argentina. T.E. / FAX : (03752) 425414 / 422186 / 427498 / 425414 / 422186 / 427498

Indice

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DECANO : Mr. Sc. Miguel Ángel LOPEZ HT

TH

Vice-Decano : Ing. Juan Carlos KOZARIK MULARCZUK HT

TH

Secretaria Académico : Ing. Mg. Alicia V. BORHEN HT

T

T

TH

Coordinación de Extensión Universitaria : Ing. Ramón Bernardino Barreto Instituto Subtropical de Investigciones Forestales (ISIF): Director A/c Ing. Juan Carlos KOZARIK MULARCZUK HT

TH

T

T

Secretario de Bienestar Estudiantil: Sr. Fabián ROMERO HT

TH

Secrectario Administrativo : Sr. Bernardino BOBADILLA

HT

TH

Dirección : Km. 3 CC 295 C.P. (3380) Eldorado - MISIONES T.E. /FAX : (+543751) 431766 - 431780 - 431526 – 431766 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Decano : Ma. Javier GORTARI HT

TH

Vice-Decano : Lic. María Ruth PIAGGIO HT

TH

Secretario Académico : Prof. Hugo AMABLE

HT

TH

Secretaria Administrativa : Sra. Ethel ROJO HT

TH

Secrectario de Extensión : Prof. Gustavo IRALA HT

TH

Secretario de Investigación y Postgrado : Dr. Marcelino GARCÍA HT

TH

Dirección : Tucumán 1946 C.P. (3300) Posadas -MISIONEST.E. / FAX : (+543752) 427519 - 425641 - 434344 – 421896 -427519 – 434335

Indice

FACULTAD DE INGENIERIA DECANO : Dr. Ing. Aldo L. CABALLERO HT

TH

Vice-Decano : Ing. Alfredo Rubén GOMEZ

HT

TH

Secretario Académico : Ing Víctor Andrés Kowalski HT

TH

Secretario de Ciencia y Técnica: Ing. Juan Carlos Kairiyama HT

TH

Secretario Asuntos Estudiantiles : Ing. Nestor Hugo Neudeck HT

TH

Secretaría de Extensión Universitaria : A Cargo del Sr Vicedecano HT

TH

Secretario Administrativo : Sr. Ramón Manuel VIERA e-mail: [email protected] / [email protected]

HT

TH

HT

TH

HT

Dirección : Rosas y Viamonte C.P. (3360) Oberá - MISIONES T.E. / FAX : (+543755) 422170 – 422169

Indice

TH

RESOLUCIÓN Nº 1040/05

U

U

COMISION ORGANIZADORA CENTRAL Secretaría General de Ciencia y Tecnología

U

U

Mgter. Ing. Carlos Emilio GALIÁN

Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología

U

Ing. Miguel Eduardo SCHMALKO Dr. Marcelino Alfredo GARCIA Ing. Juan Carlos MULARCZUK KOZARIK Ing. Juan Carlos KAIRIYAMA Prof. Erminia SILVERO COMITÉ CIENTÍFICO

Área: Ingeniería y Tecnología

U

Área: Ciencias Sociales

U

U

Dra. Alicia Esther ARES Ing. Laura Ana RAMALLO Dra. Graciela Beatriz GAVAZZO Ing. Olga Marina BARBOZA Ing. Daniel MUGUERZA Dr. Ing. Aldo Luís CABALLERO Ing. Horacio Emilio MUÑOZ Mgter. Ing. Juan Carlos MICHALUS Mgter. Ing. José Antonio POSLUSZNY Ing. Pedro Ricardo SANTANDER Ing. Sergio Alberto GARASSINO Ing. Beatriz Irene EIBL Ing. José Aníbal PALAVECINO Ing. Constantino ZADERENDKO

Dr. Leopoldo José BARTOLOMÉ Mgter. Dionisio BARANGER Dr. Roberto Carlos ABINZANO Dra. Ana María CAMBLONG Dra. María de las Mercedes GARCIA SARAVÍ Lic. Emilia Yolanda URQUIZA Lic. Miguel Angel FREAZA Ing. José María DE LUCA Dra. Nilda Catalina TAÑSKI Lic. Aldo Darío MONTINI Dr. Roberto Samuel GUTAWSKI

Área: Bioquímica y Farmacia

U

Área: Genética y Biología

U

U

Dr. Severino BARGARDI Bqca. Marina Inés QUIROGA Bqca. María Celina VEDOYA Farm. Gabriela Angélica DE BATTISTA

U

Dr. Sergio Andrés TONÓN Dra. Lourdes María HIRT Dr. Julio Rubén DAVIÑA Lic. Manuela Edith RODRÍGUEZ Área: Artes

U

Dra. Teresa María Luisa MORCHIO Mgter. Gladis Miriam OSTACHUK Mgter. Eva Isabel OKULOVICH

Indice

D.G. Patricio Héctor NADAL Mgter. Mirta Noemí ROSSETTI

COMISIÓN OPERATIVA Y DE APOYO Área de Comunicación y Difusión Prof. Liliana MAYA Cristian MANZUR

María MOLINA Yanina RECALDE

Área RR.PP., Ceremonial, Protocolo y Apoyo Técnico Administrativo

U

María Cristina SÁNCHEZ Silvia DELGUSTE María del Carmen FRANCO Alfredo Orlando ACOSTA Guido BETOLOTTI

Indice

Nancy MAIDANA Graciela CHAMORRO Ana REINERO Marcelina ORTELLADO Marisa MERELE

RESOLUCIÓN Nº 1183/05

U

Área: Educación

U

U

Área: Derecho

U

U

Lic. Ana María ZOPPI Lic. Luís Angel NELLI Lic. Cristina Mónica LEIRA

Dra. Lilian María Yolanda ROKO Dr. Roberto Samuel GUTAWSKI Área: Incubadora de empresas

U

Ing. Patricio Miguel MAC DONAGH Ing. Carlos Emilio GALIAN

Indice

Ing. Gustavo ACTIS

Trabajos de

Argentina

Indice

MODELIZACIÓN DE LA INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CON INTERFASES DE SOLIDIFICACIÓN AGALIOTIS, Eliana; ROSENBERGER, Mario R.; ARES, Alicia; SCHVEZOV, Carlos E. FCEQyN. UnaM. Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected] En la solidificación de diversos materiales es común encontrar interacciones entre una partícula y una interfase sólido-líquida como por ejemplo en la solidificación en las aleaciones metálicas con partículas nativas, en los materiales compuestos con refuerzos cerámicos, en la cristalización de materiales electrónicos, ópticos, y biológicos. Las propiedades mecánicas y físico-químicas, se ven afectadas por la distribución de las partículas, la cual está íntimamente relacionada con la interacción entre las partículas y la interfase sólido-liquida. La interfase sólido-líquida que avanza puede repeler a las partículas en algunos sistemas. Lo que se intenta es identificar los casos donde la interfase móvil produce repulsión, lo que permitirá encarar eficientemente el diseño de los procesos mencionados En este trabajo se modela dinámicamente una interfase de solidificación que se mueve hacia una partícula esférica para estudiar el campo térmico que se genera y las deformaciones que sufre la interfase en relación con las diferentes propiedades térmicas de la partícula en una matriz sólido-líquida. Se utiliza un modelo de simetría axial ya que el sistema lo permite. El análisis se realiza empleando elementos finitos, con elementos de segundo orden. La densidad y la capacidad calorífica se consideran similares para la partícula y la matriz. No se consideran las fuerzas convectivas en la fase líquida. En los resultados se observa una deformación cóncava de la interfase, vista desde la partícula, cuando la partícula es mejor conductora de calor que la matriz. Por otro lado, la interfase es convexa frente a la partícula en el caso contrario. La interfase presenta una superficie plana cuando la conductividad térmica de la partícula y la matriz son iguales. Además, se estudiaron las fuerzas de arrastre que actúan sobre una partícula empleando un modelo con una interfase de solidificación plana y flujo de fluidos estacionario. Al comparar los valores de la Fuerza obtenidos en la simulación (FAFEM) con los obtenidos por la ecuación de Stokes-Modificada (FASM) se observa que la FAFEM es mayor que la FASM, siendo aproximadamente iguales a bajos valores de la distancia partícula-interfase. Se compararon gráficamente las Fuerzas de Arrastre con la Fuerza de Repulsión calculada con el modelo de Lifshitz Van der Waals (FRLVW). Se encontró que la separación de equilibrio para que se produzca el estado estacionario de empuje sobre la partícula es menor usando FAFEM que usando FASM, independientemente de la velocidad del frente de solidificación. Analizando la distancia correspondiente a la separación de equilibrio (he) en función de la velocidad de la interfase (vp) se obtiene la siguiente expresión: he=4,965x10-14 . vp-0,9445 que puede ser utilizada en el diseño de procesos con interfaces móviles.

Indice

ANÁLISIS COMPARATIVO DE EFICIENCIA DEA VERSUS INDICADORES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS EN EMPRESAS DE SECTOR INDUSTRIAL VIRTUAL AGUIRRE, Claudio G.; DE MELO, Maria L.; GAMARRA, Patricia A.; SCHERF, Natalia I. Ing. DE LUCA José María Lugar de Ejecución: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones- CP. 3304 – [email protected] HTU

UTH

El presente trabajo de investigación consta de dos etapas: La primera etapa consiste en un desarrollo teórico de aspectos vinculados al Análisis por Envoltura de Datos como herramienta para la medición de eficiencia. Se detallan conceptos básicos que permitirán la adecuada comprensión del tema. La segunda etapa es la realización de un caso práctico, cuyo objetivo es realizar un análisis comparativo de la herramienta DEA con indicadores económicos y financieros de distintas empresas que conforman un sector industrial virtual para evaluar ambos criterios y establecer las principales similitudes y diferencias. El objetivo principal de este trabajo consiste en presentar y describir, en forma breve, una herramienta relativamente nueva y vanguardista orientada al análisis de eficiencia de empresas que conforman un sector industrial determinado. De igual manera nos permite compararla con herramientas un tanto más tradicionales como la Estadística (análisis de regresión; media aritmética; etc.) Otro objetivo de igual importancia, es el hecho de encontrar una metodología que nos permita realizar el fin ultimo de toda Administración (la toma de decisiones) a través de herramientas que estén libres del vicio de la subjetivad de quien detente su uso. Esta cuestión es altamente superada por DEA, debido a la metodología con la que se calculan los valores que determinan la eficiencia de las empresas del sector. Un enfoque alternativo, que solventa en gran medida los inconvenientes de los métodos tradicionales de evaluación de eficiencia, es la técnica de "Análisis por Envoltura de Datos" (de aquí en adelante DEA, acrónimo de los vocablos ingleses Data Envelopment Analysis). El análisis por envoltura de datos DEA (Data Envelopment Analysis) es una metodología que evalúa la eficiencia relativa de un conjunto de unidades productivas comparables entre sí mediante el conocimiento de los recursos que consumen (entradas) y de los productos que generan (salidas). Existe una diferencia fundamental entre aproximaciones estadísticas (análisis de regresión) y DEA. El primero refleja “promedios” o un comportamiento de “tendencia central” de las observaciones mientras que el último trata con la mejor performance y evalúa toda las performances por la desviación de la frontera de eficiencia. Estos dos puntos de vista resultan en diferentes aproximaciones de mejora. La aproximación paramétrica requiere la imposición de una forma específica funcional (ejemplo: una ecuación de regresión, una función de producción, etc.) que relacione las variables independientes con las variables dependientes. La forma funcional elegida también requiere premisas específicas

Indice

acerca de la distribución del término error (ejemplo: independientemente y normalmente distribuido) y muchas otras restricciones. En contraste, DEA no requiere ninguna premisa acerca de la forma funcional. DEA calcula una medida de performance máxima para cada unidad objeto de estudio con relación a todos las otras Unidades en la población observada con el solo requerimiento de que cada unidad de toma de decisiones yace sobre o por debajo de la frontera. Además en el trabajo práctico desarrollado se pone en práctica esta herramienta (DEA), y se la compara con otro método de evaluación, para, de esta manera, ver de una forma más clara todo lo expuesto. Como se ha demostrado, el Análisis por Envoltura de Datos (DEA), es una herramienta que permite determinar la eficiencia de las empresas en un determinado sector industrial, determinando cuál es la mejor combinación de entradas y salidas. La forma de evaluar que utiliza el Juego de Simulación de Empresas; incremento del patrimonio Neto, presenta como principal inconveniente la no determinación de la importancia que posee cada recurso en el logro de los beneficios. Además, no brinda información precisa acerca de los puntos a ser mejorados. Nótese que DEA, es un método que permite subsanar las deficiencias que presentan los indicadores económicos y financieros.

Indice

SISTEMA DE CROMOSOMAS SEXUALES MÚLTIPLES (X 1 X 1 X 2 X 2 / X 1 X 2 Y) EN Potamotrygon motoro (Condrichthyes, Potamotrygonidae) DEL RÍO PARANÁ B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

AICHINO, Danilo R., RONCATI, Héctor A., PASTORI, María C., FENOCCHIO, Alberto S. Laboratorio de Citogenética General, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UnaM, Posadas, Misiones, Argentina. Laboratorio de Biología Pesquera Regional, Anexo de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UnaM, Posadas, Misiones, Argentina. [email protected] P

HTU

P

UTH

En los últimos 40 años se ha estudiado el cariotipo de aproximadamente 60 de las 1100 especies de Condrichtyes conocidas, no registrándose ningún tipo de sistema de determinación cromosómica del sexo de tipo múltiple. Los estudios citogenéticos en esta familia son casi inexistentes por lo que el objetivo del trabajo fue determinar el cariotipo de la especie. Los ejemplares fueron capturados en el río Paraná (Ituizaingó, Corrientes). Las preparaciones cromosómicas se obtuvieron mediante técnicas directas de células de bazo y riñón, las que se analizaron mediante coloración convencional. El análisis cromosómico demostró que las hembras presentan 2n = 66 cromosomas (M, SM y ST-A) entretanto los machos, a diferencia de las hembras, presentan un número modal de 2n = 65 cromosomas. Se propone un sistema cromosómico sexual múltiple X 1 X 1 X 2 X 2 / X 1 X 2 Y, donde el cromosoma Y pudo haber resultado de un evento de translocación reciproca entre dos elementos bibraquiales, acompañado de algún otro tipo de reordenamiento. Este estudio proporciona los primeros datos sobre sistemas de determinación cromosómica del sexo de tipo múltiple en rayas de agua dulce de Argentina y en Condrichthyes, lo que indica la importancia de continuar este tipo de análisis como auxiliar en estudios taxonómicos y evolutivos. B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

Apoyo Financiero: SPU/FCEQyN/UNaM

ESTUDIOS DE LA SOLIDIFICACIÓN UNIDIRECCIONAL DE ALEACIONES DE Zn-1%Al CON DOS FRENTES DE SOLIDIFICACIÓN ALTERACH, Miguel Ángel; BONCZOK, Ariane; CANDIA, Adriana ; GUEIJMAN, Sergio; ARES, Alicia; CARAM, Rubens1; SCHVEZOV, Carlos E. Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones. 1 DEMA-FEM-UNICAMP [email protected] En el presente trabajo se estudia la solidificación unidireccional de aleaciones de Zn1% Al con dos frentes de solidificación, esto es, cuando la solidificación avanza sobre la misma dirección y en dos sentidos opuestos. En procesos de esta índole los frentes de solidificación se suponen paralelos y se mueven en sentidos opuestos a medida que progresa la solidificación de la aleación. La solidificación de las probetas con la aleación seleccionada se efectuó en un horno de inducción vertical en el cual la aleación se llevó al estado líquido a temperaturas por encima de la temperatura de fusión de la aleación (518,3°C a 630,3 °C). A partir de allí la aleación se deja enfriar, permitiendo que la principal dirección de extracción calórica sea unidireccional y en dos sentidos. El flujo de calor es diferente en cada sentido y la solidificación progresa con frentes de solidificación moviéndose en sentidos opuestos a velocidades diferentes. Con las condiciones experimentales utilizadas en el presente trabajo se determinaron la presencia de cuatro interfases de solidificación, la interfase (líquido/sólido+líquido) inferior y que se mueve desde abajo hacia arriba de la probeta y que tiene la máxima velocidad en el sistema, la interfase (sólido+líquido)/sólido inferior que también se mueve desde abajo hacia arriba con una velocidad promedio menor, la interfase (líquido/sólido+líquido) superior que se mueve F igura 1. A leació n Zn-1%A l (Exp. 1) desde arriba hacia abajo y la interfase 650 T1 600 (sólido+líquido)/sólido superior cuyo movimiento es T2 550 también con sentido desde arriba hacia abajo. Ambos T3 500 T4 frentes de solidificación líquidos/(sólido+líquido) se 450 400 T5 encuentran en un punto de la probeta a partir del cual 350 T6 queda atrapada una zona (líquido+sólido) entre dos 300 250 interfases (líquido+sólido/sólido). La presencia de cuatro 200 frentes de solidificación condiciona la micro y macro 150 0 50 100 150 200 250 300 350 400 estructura de la aleación así como las transiciones de t iempo (segundos) estructura y las propiedades de la aleación. En las figura 1 se muestra una gráfica de los datos experimentales de temperatura en función del tiempo adquiridos en intervalos de 0,11 segundos y en la figura 2 las velocidades de enfriamiento calculadas mediante diferencias finitas y centradas en intervalos de 1,21 segundos. A partir de allí se determinaron los intervalos de solidificación local y los gradientes entre dos termocuplas adyacentes colocadas a intervalos de 2 cm. Se determinó que las velocidades de las interfases no son constantes y que se producen gradientes mínimos en ambos frentes de solidificación.

F ig ur a 2 . Velocidades de enf riamient o 1 Δt = 1,21 segundos 0 -1 -2

dT 1/ dt dT 2/ dt

-3

dT 3/ dt dT 4/ dt

-4

dT 5/ dt dT 6/ dt

-5 0

100

200 t iempo (segundos)

300

400

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA AXIAL DE HUMEDAD EN EL SECADO DE LAS RAMAS DE LA YERBA MATE.

ALTERACH, Miguel A.; CASSETTAI, Carlos A. y SCHMALKO, Miguel E. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones, Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected] Actualmente en la elaboración de la Yerba Mate, los establecimientos industriales secan las ramas enteras. Esto implica tiempos de secado muy largos, por lo que se desea estudiar el efecto que tendrían sobre los mismos las modificaciones físicas de las ramas de Yerba Mate, como ser, la separación de hojas, el cortado del palo y la separación por tamaños con el objeto de optimizar el secado. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia del diámetro y de la temperatura en el coeficiente de difusión axial de humedad en los palos de Yerba Mate durante el secado. Este trabajo es una continuación de estudios previos de difusión radial en palos y difusión en hojas para determinar el comportamiento del sistema completo. Para el estudio se utilizaron ramas de yerba mate zapecada proveniente de un secadero industrial de la zona de Apóstoles, Misiones. Se seleccionaron palos sin hojas de 2,5; 5 y 7,5 mm de diámetro y de 3 cm de longitud, los cuales se impermeabilizaron sumergiéndolos en látex sintético. Luego del secado al aire a temperatura ambiente de la pintura, los palos fueron cortados en sus extremos de manera de permitir sólo la transferencia axial de humedad durante las experiencias en el secadero. Para el secado se utilizó un secadero de flujo transversal con condiciones constantes de temperatura y velocidad del aire. Las experiencias se realizaron a 60ºC y 70ºC. La canasta que contenía la muestra se pesaba en intervalos regulares de tiempo y una vez finalizada la experiencia, se determinó el contenido de humedad del material. A partir de éste y de la variación del peso en función del tiempo se determinó la variación del contenido de humedad en función del tiempo. Con estos resultados obtenidos se realizaron regresiones lineales relacionando la humedad de los palos con el tiempo, utilizando el modelo integrado de la ley de Fick, y se determinaron, a partir del valor de la pendiente, los coeficientes de difusión axial de humedad para cada diámetro de palo y cada temperatura. Los valores de coeficiente de difusión variaron entre 8,04x10-09 m2/s y 1,17x10-08 m /s a 60ºC y entre 1,75x10-08 m2/s y 2,81x10-08 m2/s a 70ºC. 2

Al realizar un análisis de varianza surge que no existen diferencias significativas, al nivel de confianza del 95%, en el coeficiente de difusión de los distintos diámetros de palo a cada temperatura, existiendo diferencias únicamente al variar la temperatura de secado. Se concluye que, en el rango de temperaturas y diámetros estudiados, el coeficiente de difusión axial de humedad en los palos de Yerba Mate es independiente del diámetro de los mismos y es función de la temperatura de secado.

Indice

ESTUDIO DE DISPERSIONES COLOIDALES DE ÓXIDOS DE TITANIO. ALTERACH, Miguel A.1; ROSENBERGER, Mario R.1; FAVILLA, Pablo C.1; SCHVEZOV, Carlos E.1; AMERIO, Osvaldo N.2;ARES, Alicia E.1 (1)

(2)

FCEQyN. UNaM Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected]

Sanatorio IOT, Bolivar 2376. Posadas. Misiones. [email protected]

En la búsqueda de nuevos biomateriales con mejores características mecánicas y de biocompatibilidad se está investigando el llamado proceso Sol-Gel, para la preparación de materiales cerámicos a partir de una dispersión coloidal (sol), gelación del sol y remoción del solvente para producir piezas o recubrimientos cerámicos. En el presente trabajo se estudian las variables que influyen en la formación de dispersiones coloidales de partículas de TiO2 (Soles), su estabilidad y el tiempo de gelificación. El objetivo final es lograr un sol estable para realizar la deposición de recubrimientos cerámicos sobre aleaciones de Titanio utilizadas en prótesis cardíacas. Las reacciones participantes en la formación del sol son: una reacción de hidrólisis, la cual produce Ti(OH)4 que se polimeriza principalmente por una reacción general de condensación, según: Ti(OC4H9)4 + 4 H2O --Æ Ti(OH)4 + 4 C4H9OH 2 (OH)3-Ti-OH --Æ (OH)3-Ti-O-Ti-(OH)3 + H2O

(hidrólisis) (condensación)

Se utiliza butóxido de Titanio como reactivo precursor del óxido de Titanio, agua desmineralizada, para la hidrólisis del precursor, ácido clorhídrico como catalizador y acetoacetato de etilo como agente estabilizante. Se compararon diferentes solventes: Acetona, Etanol 96%, una mezcla de éstos e isopropanol. Las variables estudiadas incluyen las proporciones de reactivos: agua/precursor, moderador/precursor, (pH o ácido/precursor) en las siguientes cantidades: tres pH diferentes: 2, 4 y 6; para la relación agua/precursor: 1, 3,4 y 6,9 en relaciones molares; para la relación Acetoacetato de etilo/precursor: 0, 0,5 y 1. Se probaron los diferentes solventes manteniendo constante la relación molar con el precursor. Las experiencias se llevaron a cabo a temperatura ambiente,T=25ºC±2ºC. Los resultados de las experiencias mostraron que el pH influye en la estabilidad de las dispersiones. A pH 2 y 4 fueron estables. Los soles obtenidos a pH 2 gelificaron. A pH 6 son inestables, produciendo , en todos los casos, precipitación completa de las partículas formadas. El acetoacetato de etilo ayuda a obtener un sol más estable y aumenta el tiempo de gelificación. La adición del agua es crítica, influyendo fuertemente en la estabilidad del sol y en la disminución del tiempo de gelificación. El alcohol isopropílico resultó el más adecuado para obtener un sol, el precursor se disuelve bien en él y luego de la hidrólisis se obtiene una dispersión homogénea. Según este estudio, con los reactivos utilizados, las mejores condiciones para obtener un sol estable son a pH bajo y con relación molar agua/precursor baja y con el agregado de un agente estabilizante.

Indice

CARACTERIZACION DE MADERAS MISIONERAS ANTE ESTIMULOS ELECTRICOS A FIN DE LA DETERMINACION DE SU HUMEDAD ANOCIBAR H. R, FREIBERGER M., KORPYS R. A. Facultad de Ingeniería -UnaM-Juan Manuel de Rosas 325- Oberá- [email protected] La presente investigación tiene por objeto determinar el contenido de humedad en maderas de la region de Misiones por métodos eléctricos. Esto significa poder hacerlo de manera contínua e inmediata sobre una muestra, que por ejemplo, se halle dentro de un secadero industrial de madera, presentando el valor actual de su humedad. En general, este valor de humedad se utiliza para clasificar la madera para diferentes usos, como por ejemplo: para encofrado de construcción, para machimbres de exportación, para pisos entarugados, etc. Una de las implicancias que este proyecto posee es la de dar a conocer a la comunidad científica en general e industrial de la zona, un método efectivo y económico para la determinación de humedad de madera. El método preciso para la determinación de la humedad se basa en el denominado gravimétrico o por peso. Este consiste en pesar el material orgánico (madera) cuando se encuentra húmeda, luego pesarla cuando se encuentra seca ( ya no pierde peso ) y realizar un cálculo numérico. Este método es poco practico para usarlo en secaderos industriales, dado que es necesaria la extracción de una muestra cada vez que se desea saber el porcentaje de humedad que posee. En el caso eléctrico y a traves de unos electrodos metálicos se hace pasar una corriente eléctrica alternada por la madera (material orgánico), es decir alternando la circulación de corriente por la misma. Experimentalmente se mide la humedad por métodos gravimétricos y luego se mide su conductancia o resistencia eléctrica en función de la temperatura de la misma. En base a lo anterior, se obtienen curvas que relacionan el porcentaje actual de humedad con su conductancia y la temperatura de la muestra. Las mismas se analizan y se vuelcan a una matriz que las relaciona. Esta matriz se programa en una microcomputadora, que se encarga del cálculo de la humedad actual en función de la temperatura y de la conductancia medida de la muestra. La microcomputadora presenta el valor de humedad actual en un display alfanumérico. Se ha notado durante la experimentación la necesidad de hacer circular por la muestra corriente alternada, para evitar aparentemente la polarización de las moléculas orgánicas que la componen. Cuando se hace circular una corriente contínua por la muestra, se nota una poca correlación entre la humedad medida por métodos gravimétricos y por el método eléctrico propuesto. Además, se suma la altísima resistencia eléctrica que las muestras presentan cuando se encuentran con poca humedad (aproximadamente 3 gigaohms o 3.000.000.000 ohms a 12% de humedad para pino elliotis). Esto hace necesario la inclusión de métodos electrónicos especiales: Amplificadores operacionales de muy alta resistencia de entrada (del orden del teraohm); comparación con resistores patrones al 1% de muy alto valor; aislaciones eléctricas elevadas; separación galvánica extrema que aisle las perturbaciones externas (ruido) de las magnitudes que se pretenden medir; inversión de la corriente de medida por conmutadores; cambio de escala de medición del tipo logarítmica. Esto último se debe a la diferencia existente entre muestras con mucha y poca humedad: es del orden 1.000.000. En la microcomputadora que presenta el valor de humedad de la muestra, se ha debido programar múltiples funciones como la conmutación de escala de medición en forma automática en base a la conductacia medida, la conmutación de la corriente por la muestra, la interpolación de los valores medidos con la matriz experimental y temperaturas registradas, la conversión anlógica-digital a 12 bits galvánicamente aislada, etc.

Indice

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CICLÓN PARA SEPARACIÓN DE RESIDUOS DE ELECTROEROSIÓN ARAGÓN, Damián A., HAUPT, Maria C., TARNOWSKI, Gabriel A., STROHAECKER, Telmo R., CERVIERI André Laboratorio de Mecánica Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones. [email protected] Laboratorio de Metalurgia Física, Escola de Engenharia, Universidade Federal de Rio Grande do Sul. [email protected] Las máquinas de conformación por electro erosión conforman la pieza erosionado las zonas que se quieren eliminar por medio de arcos eléctricos. Las piezas y el electrodo se encuentran sumergidos en un fluido dielectrico que extrae los residuos, y este es recirculado, donde debe pasar por los filtros. Estos filtros deven ser cambiados periodicamente, provocando la parada del equipamiento, con el consiguiente costo operativo. El sistema de filtros posee además el inconveniente que el elemento filtrante no permite la recuperación de las partículas metálicas. Estas partículas poseen un interesante valor comercial, dado que pueden ser utilizadas en procesos pulvimetalúrgicos. Este trabajo consistió en desarrollar un sistema que aumente la vida útil de los filtros, y, en un trabajo posterior, lograr la substitución total de los mismos por un sistema que permita reutilizar las partículas. Este sistema tendría una ventaja económica adicional, já permitirica la comercialización de las partículas para su utilización en otros procesos metalúrgicos, además de ser menos agresivo al medio ambiente, ya que en el caso de filtros es necesario desechar los mismos después de su uso. Se ha trabajado en un sistema de separación que utiliza la acción centrífuga, denominado comunmente ciclón ( Figura 1 ). Fueron desarrollados dos prototipos, y se han hecho comparaciones cualitativas de la efectividad del proceso. X

X

Figura 1 – Ciclón. Los ensayos de laboratorio fueron positivos observándose una gran disminución de los residuos en los fluidos tratados. El caudal de fluido tratado puede ser regulado a través de la cantidad de ciclones montados en paralelo, y el consumo de energía no es elevado, observándose una ventaja adicional en el menor consumo de energia.

Indice

COMPOSICIÓN, ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN ESPACIO TEMPORAL DE LA ICTIOFAUNA DEL ARROYO GARUPÁ, MISIONES-ARGENTINA. ARAYA, Patricia R. HIRT, Lourdes M. y FLORES Silvia A. Laboratorio 22, 5to. Piso FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] , : [email protected] . HTU

HTU

UTH

HTU

UTH

UTH

La provincia de Misiones se caracteriza por su rica red hidrográfica que alberga una alta diversidad de especies poco estudiadas. Los conocimientos disponibles sobre estos ecosistemas resultan insuficientes para afrontar la realidad provincial caracterizada por la constante degradación de la biodiversidad. Se propone el estudio de la composición, distribución y abundancia de la comunidad de peces del Arroyo Garupá.( 27º 28’ 44,5”S, 55º 48’ 56,3”O). Se efectuaron campañas estacionales de pesca experimental, con redes de espera en tres puntos de muestreo durante el año 2003. Se reconocieron 47 especies pertenecientes a 6 familias del orden Characifomes (21 especies), 5 del orden Siluriformes (17 especies), 2 del orden Perciformes (6 especies), 2 de Gymnotiformes (2 especies) y 1 familia del orden Clupeiformes (1 especie). Del orden Characiformes, fueron frecuentes ejemplares de pequeño y mediano porte, de los género Astianax y Schizodon nasutus. La familia Loricariidae se destacó entre los Siluriformes, con los géneros Hypostomus, Loricaria, Sturisoma, Ancistrus y Loricarichthys. Los denominados “armados” de la familia Doradidae estuvieron representados por Platydoras armatulus, Trachydoras paraguayensis y Rhinodoras d’orbignyi. De la familia Pimelodidae estuvieron presentes Iheringichthys labrosus, Pimelodella laticeps, Rhamdia quelen y Pimelodus clarias maculatus. La mayor abundancia se registró en Garupá Profundidad (63 individuos/24h/130m2 de red). En cuanto a la biomasa se observaron diferencias estacionales, así en Garupá Norte el mayor valor correspondió al verano, mientras que en Garupá Profundidad y Garupá Balneario al invierno. Se observó que en la cabecera (estaciones Garupá Norte y Profundidad) predominan ampliamente los Characiformes sobre los Siluriformes, mientras que en la desembocadura este predominio es menos evidente. Es sabido que, diferentes proporciones de Characiformes y Siluriformes permiten definir ambientes distintos en los cuerpos de agua. Se observaron características físicas diferentes entre las estaciones de cabecera y la zona de desembocadura. Este hecho se traduce en una heterogeneidad de ambientes que justifica los valores mas bajos de diversidad específica (2.49 y 2.13 bits) en la zona del ritron y la duplicación del índice de Shannon en el potamon (4.29 bits). Las especies más capturadas en el ritron (estación Garupá Norte y Garupá Profundidad) fueron Astianax sp1, Astianax sp2, A. bimaculatus Rhamdia quelen, Ancistrus cirrhosus y en el potamon (Estación Garupá) Schizodon nasutus y Pachyurus bonariensis cuyas características biológicas se relacionan con las condiciones físicas y biológicas del ambiente.

CARACTERISTICAS DEL HÁBITO ALIMENTARIO DE LA ICTIOFAUNA DEL ARROYO GARUPA. MISIONES ARAYA Patricia, OJEDA Paola, HIRT Lourdes y FLORES Silvia Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. UNAM. Felix de Azara 1552. 3300 Posadas Misiones. [email protected] HTU

UTH

Estudios sobre la alimentación de peces ayuda a la comprensión del ecosistema y puede contribuir a la aplicación de técnicas de manejo de poblaciones naturales y al cultivo intensivo en cautiverio. El objetivo del presente trabajo fue analizar el hábito de alimentación de la comunidad de peces del arroyo Garupá. Este arroyo es un tributario de tamaño medio del tramo Alto del río Paraná (Misiones), tiene un recorrido de 55 km. Los muestreos se hicieron en la cabecera: Garupá Norte cuenca media: Garupá Profundidad y desembocadura Garupá. Se realizaron 8 muestreos durante los años 2003 y 2004, utilizando redes de espera de 3, 4, 6, 8, 10 y 12 cm (entre nudos) las que estuvieron caladas 24 horas en cada estación de muestreo. De todos ejemplar se registró longitud estándar (LS) en milímetro (mm), peso total (PT) en gramos (g), grado de llenado estomacal, sexo y se extrajo el tracto digestivo conservándolo en formol al 4%. En el laboratorio los estómagos fueron disectados Se identificaron los ítems alimentarios bajo microscopio estereoscópico, estimándose su abundancia relativa. Se calculó el índice de diversidad trófica (TD) a través de la siguiente ecuación: TD = −∑s log pi donde pi: frecuencia de aparición de las B

i =1

B

diferentes categorías de alimento, i: 1,2,---s número total de categorías cualitativas (especies) de presas. El hábito alimentario fue determinado según el ítem predominante en la dieta. Se analizaron 129 estómagos de 22 especies. En orden de importancia las principales fuentes de alimento utilizadas fueron: vegetales por 15 de las especies estudiadas, algas por 10, insectos utilizados por 10, crustáceos por 6, peces por 7, otros invertebrados por 8, detrito por 7 especies. De los resultados obtenidos del índice de aparición trófica, Trachydoras paraguayensis fue la especie con mayor diversidad en ítems alimentarios (TD: 14) y el de menor fue Ancistrus chirrhosus con TD: 3,4 El principal recurso alimenticio utilizado por la comunidad de peces del arroyo Garupa es de origen vegetal. Se reconocieron las siguientes categorías tróficas: detritivoros 7 esecies (Steindachnerina biornata, Loricaria simillima Hypostomus luteomaculatus, Hypostomus comersoni, Ancistrus cirrhosus, Asyanax fasciatus, Trachydoras paraguayensis), herbivoros 5 especies (Asianax bimaculatus, Astyanax sp2, Auchenipterus nuchalis, Cyphocharax spylotus, Schizodon nasutus ), piscívoros 5 especies (Acestrorhynchus pantaneiro, Hoplias malabaricus, Rhamdia quelen, Roeboides bonariensis, Tetragonopterus argenteus), insectivoros 1 (Pachyurus bonariensis), y omnívoros 1 (Rhinodoras d'orbygni). En Leporinus friderici y Leporelus pictus se analizó un estómago, el primero lleno con algas (Chlorophyceae) y el otro semilleno con presencia de detrito y algas. Estos resultados evidencian que el sistema estudiado está sustentado por recursos de origen alóctono proporcionado por la vegetación marginal y los insectos terrestres.

MICROESTRUCTURAS DE SOLIDIFICACIÓN DE ALEACIONES ZINC-ALUMINIO ARES, Alicia ; GUEIJMAN, Sergio ; CARAM, Rubens ; SCHVEZOV, Carlos Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected] La formación de microestructuras en procesos de fabricación directamente relacionados a la solidificación depende de las características de la aleación procesada y de la distribución de temperaturas en el frente de solidificación. Entre estos diversos fenómenos presentes en un proceso de solidificación, uno de los más importantes es el crecimiento dendrítico. La microestructura dendrítica está formada por arreglos de brazos primarios, secundarios, terciarios y en ciertos casos por brazos de mayor orden, los cuales forman una red compleja donde los espacios vacíos entre tales brazos dendríticos son llenados por estructuras eutécticas o por fases intermetálicas. Se seleccionaron aleaciones Zn-Al diluidas con concentraciones que variaron entre el 1% Al y 4%Al (% en peso). Las mismas se seleccionaron debido al hecho de que son ampliamente utilizadas en la protección de materiales. La correlación entre la estructura dendrítica y los parámetros térmicos fue obtenida por la realización de la solidificación controlada de las aleaciones, donde la velocidad de crecimiento, el perfil de temperatura en el líquido y la dirección de crecimiento, pueden ser, dentro de ciertos límites, controlados. Las muestras fueron solidificadas direccionalmente en un equipo de solidificación direccional con un arreglo de termocuplas para medir el perfil térmico en la muestra durante el proceso de crecimiento. A través del análisis de la evolución de temperaturas en el lingote y considerando la distancia entre termocuplas y las temperaturas de transformación de la aleación (liquidus a solidus) fue posible calcular la velocidad de crecimiento y el gradiente térmico junto al frente de solidificación. Después de la solidificación direccional, una de las secciones transversales de cada muestra fue cortada en las posiciones donde se colocaron las termocuplas, cada una de las seis secciones fue embutida en moldes de resina y pulida mecánicamente con lijas de diferentes granulometrías y por último con paños de hasta 0.25 µm. Para analizar la microestructura dendrítica, las muestras fueron atacadas con solución conteniendo 200 gr de CrO3, 15 gr Na2SO4 y 100 ml de H2O a temperatura ambiente por un tiempo de 5 a 15 segundos. La medición de los espaciamientos dendríticos se realizó a ambos lados de la posición de cada termocupla, utilizando analizador de imágenes, acoplado a microscopio óptico (Neophot). La realización de la presente investigación involucró el uso de la técnica de solidificación direccional en el análisis y correlación de la microestructura dendrítica y los parámetros de los procesos de solidificación. El trabajo permite concluir que un aumento de la velocidad de crecimiento produce una disminución del espaciamiento dendrítico primario y un aumento del tiempo de solidificación local resulta en un aumento del espaciamiento dendrítico secundario. Figura 1. Microestructura de aleación Zn-4%Al.

FUNDICIÓN DE PRECISIÓN DEL ACERO AISI 316L ARES, Alicia; JAIME, Mauricio; CARAM, Rubens; GUEIJMAN, Sergio ; SCHVEZOV, Carlos Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected]

Dentro de las variedades de procesos de fundición se destaca la de precisión, también denominada de fundición por cera perdida. En Latinoamérica en general, debido a su costo relativamente bajo, el material más empleado en la fabricación del asta metálica (ver Figura 1) en prótesis totales de cadera es el acero inoxidable austenítico AISI 316L y el proceso utilizado en la obtención de su forma final es la fundición de precisión. El objetivo principal del presente trabajo es la comprensión de la etapa de solidificación de un acero inoxidable austenítico tipo AISI 316L, además de la simulación de los procesos de fundición que involucran al mismo. Esto se alcanza a partir de la realización de los siguientes estudios: a. La determinación de los puntos de transformación del acero AISI 316L, a través del análisis térmico diferencial; b. La determinación del modo de solidificación del acero AISI 316L a través de la técnica de solidificación direccional (bajas velocidades de crecimiento); c. La determinación de la correlación entre parámetros térmicos del proceso de solidificación y parámetros microestructurales del acero AISI 316L, a través de técnicas de solidificación direccional (altas velocidades de crecimiento); d. La realización del proceso real de fundición de precisión de la prótesis ortopédica y monitoreo de la evolución de temperaturas; e. La simulación del proceso de fundición de precisión de la prótesis ortopédica a través del programa AFS Solidification System; f. La predicción de la microestructura de solidificación de la prótesis ortopédica a partir de los estudios realizados en los items a, b, c, d y e. Los resultados obtenidos en cuanto al modo y microestructura de solidificación asociados a la simulación del proceso de fundición permiten optimizar ese proceso colaborando en evitar utilizar algunos métodos de prueba y error. Los resultados de la aplicación del programa computacional AFS Solidification System permiten describir en detalle la transformación líquido/sólido y obtener informaciones importantes, para la optimización de la fundición en relación a costos y calidad del producto final. La solidificación direccional a elevadas velocidades de crecimiento del acero inoxidable austenítico AISI 316L permitió establecer la correlación entre espaciamientos dendríticos secundarios y parámetros del proceso de solidificación. A partir de las investigaciones sobre el modo y la microestructura de solidificación fue posible simular los espaciamientos dendríticos de la pieza fundida y compararlos con los resultados experimentales. Esa comparación resultó tener una razonable concordancia.

Figura 1. Asta metálica que muestra las posiciones en donde se colocaron las termocuplas.

FORMACIÓN DE CADENAS DE FRECKLES EN SUPERALEACIONES BASE NIQUEL ARES, Alicia ; KAUFMAN, Michael ; SCHVEZOV, Carlos Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected] Los freckles o pecas son cadenas de granos equiaxiales que han sido observados previamente en policristales y monocristales de superaleaciones base níquel solidificados direccionalmente. Tales lingotes exhiben una distribución relativamente periódica de cadenas verticales de freckles alrededor de la circunferencia de los mismos. En la Figura 1 (a) se muestra un lingote de 4 pulgadas de diámetro de superaleación 3-Mar-M200 mostrando la distribución de las líneas de freckles, en la Figura 1 (b) se muestra el detalle de los granos equiaxiales dentro de las líneas de freckles. El presente trabajo investiga la naturaleza de los freckles, examina las condiciones bajo las cuales se producen y especifica un conjunto de observaciones, que un modelo exitoso para la formación de freckles debe explicar. Se presentan datos de observación visual, química, metalográfica, microscopía óptica (MO), microscopía electrónica de barrido (SEM) y rayos-X para establecer diferencias de apariencia, composición y orientación entre regiones normales y regiones con líneas de freckles en las probetas de superaleaciones base níquel. Se observa excesiva porosidad en la vecindad de las líneas de freckles. Se realizan algunas correlaciones de la tendencia a la formación de freckles y la distribución geométrica de las líneas con la velocidad de crecimiento. Se analiza la dependencia de la tendencia a la formación de freckles con la composición en el sistema Ni-Al. Se analizan trece experiencias de solidificación direccional con la superaleación base níquel CMSX-4, de las cuales seis resultaron exitosas en la obtención de monocristales y defectos, esto es freckles y porosidad.

(a)

(b)

Con el dispositivo experimental, las superaleaciones y los diámetros de moldes empleados fue posible obtener formación de una línea de freckles en las probetas de 2.80 cm de diámetro. Este resultado está de acuerdo con experiencias en que los freckles se forman a partir de un diámetro crítico de molde de entre 1 a 3 pulgadas.

Figura 1. (a) Distribución de las líneas de freckles. (b) Detalle de los granos equiaxiales dentro de las líneas.

Las cadenas de freckles representan áreas de segregación localizada en donde se acumula el material eutéctico y estas áreas son las últimas en solidificar. Dentro de las líneas de freckles se detectó la presencia de carburos ricos en Cr, Mo y W, del tipo M23C6. No se encontró vinculación entre la velocidad de crecimiento y la formación de freckles y poros. Se observó que el crecimiento de los nuevos granos en la línea de freckles es independiente de la orientación del cristal matriz.

ENSAYO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA JACARATINA PARA LA CONSERVACIÓN POST-COSECHA DE FRUTAS FRESCAS ARGÜELLES, Teresa; CALLABA, Ricardo E.; SCHÖLLER, Claudia F.; BARTH, Ricardo C. LInQuiF, Facultad de Ciencias Forestales, UNAM. Calle Bertoni, 125; 3380 Eldorado [email protected] HTU

UTH

Jacaratia dodecaphylla (Vell.) , Jacaratia spinosa ( Aublet) es un árbol de la familia de las Caricáceas, indígena del Brasil, Paraguay y Nordeste Argentino, que se encuentra en toda la selva húmeda altoparanaense, y es frecuente encontrarlo en el parque nacional Iguazú. Es un individuo latescente, espinoso, que puede alcanzar los 15 metros de altura con un diámetro de 80 cm. a la altura de pecho. Los frutos son bayas aovado-cilíndricas de 2 a 5 cm. de largo por 1 a 3 cm. de ancho. La extracción de las proteínas de la pulpa del fruto revelo que existía gran actividad proteolítica en el extracto. La fracción mas soluble esta compuesta de cinco proteínas, de masas moleculares entre 35 y 16 kDa, tres de ellas glicosiladas, y presenta gran actividad proteolítica, especialmente sobre sustratos naturales. Se efectuó un ensayo para determinar el posible rol de estas proteínas en el fruto, y resultaron muy efectivas para inhibir el crecimiento de hifas de hongos tales como Colletotrichum y Penicillium. Debido a la característica antes mencionada se pensó en utilizar extractos de estos frutos a fin de mantener algunos frutos estacionados en cajones o en las góndolas en un aceptable estado de conservación, durante un cierto periodo de tiempo. Las proteínas solubles de la pulpa del fruto se extrajeron macerando el tejido con agua fría, se midió la cantidad de proteína del extracto mediante el ensayo de Bradford, la fruta se pulverizó con la solución acuosa de proteína y los controles con agua corriente. Se permitió que escurriera el líquido en ambos casos y las frutas se envolvieron en bolsas de polietileno, manteniendo las bolsas en el laboratorio a temperatura ambiente durante diez días, en el otoño del 2005, con una temperatura diurna entre 25 y 30 °C. Pasados los diez días se abrieron las bolsas y se evaluaron los resultados. Se ensayaron mandarinas, naranjas, zanahorias, zapallos de tronco y mamones. En todos los casos los frutos pulverizados con la solución proteínica conservaron la pulpa mas firme y muy poco o ningún ataque de hongos en la superficie de los frutos. Los resultados obtenidos nos han permitido ampliar el ensayo a cajones de frutos (naranjas y mandarinas) para evaluar la protección que se puede obtener en condiciones de mercado. Los resultados son muy promisorios.

PRODUCCIONES ESCULTÓRICAS EN PEQUEÑO FORMATO CON ARCILLAS VITRIFICADAS

T

Prof. BABENCO, Pedro A.; Prof. FERREYRA, Abelardo M.; Lic. HALBERSTADT, Lorena S.; Prof. GLOSNICKI, Zulma A.; Prof. BELDIJ, María del C.; Prof. PESOA, Marcela; Alumnas: KRYMINSKI, Mariela F.; BISTOLETTI, María X. Secretaría de Investigación “Apoava” - Facultad de Artes - Universidad Nacional de Misiones, UNaM. Carhué 832, Oberá - Misiones. E-mail: [email protected] HTU

UHT

Este proyecto de investigación refiere a la producción escultórica en pequeño formato, utilizando como materia prima diversas arcillas y quemando a temperaturas de vitrificación y hasta fusión, con la posibilidad de incorporar diversas pátinas, óxidos, esmaltes y engobes. El equipo de trabajo anteriormente ha desarrollado propuestas escultóricas con materiales de la región, evidenciando un estudio de la forma volumétrica. Con esta nueva investigación se pretende profundizar en el estudio de la forma, pero transformando la materia a través del fuego. Se experimentó con diversas arcillas de la región para la preparación de las pastas; en una primera instancia se trabajó con los siguientes componentes: ñaú, arcilla blanca, tosca, feldespato y talco. Las producciones plásticas se van realizando en etapas diferentes, según el proceso de cada integrante del equipo, comenzando en la mayoría de los casos por la elaboración de dibujos (croquis, bocetos) y luego pasando a la elaboración de las esculturas en pequeño formato con gres. Se realizan también exposiciones colectivas, para difundir las investigaciones y para comercializar las producciones en lugares turísticos de Misiones. Hasta el momento se ha trabajado la escultura en base a los siguientes temas: •

piezas escultóricas enraizadas con un contenido mitológico guaraní, religioso;



composiciones abstractas;



estudios de figuras femeninas;



placas;



objetos de uso utilitario con incorporaciones escultóricas.

Las producciones escultóricas hasta el momento fueron quemadas en un horno a gas a una temperatura de 1.260º, y en un horno eléctrico a 1.230º. Los resultados de las quemas fueron óptimos, evidenciando colores diferentes en las pastas, debido a la reducción de la temperatura, y en otros casos: debido a la utilización de óxidos (cobre, hierro, manganeso). • ƒ ƒ ƒ ƒ

READ, H. (1995). El arte de la escultura. Bs. As. Sgma SRL. ACHA, JUAN (1992). Critica de arte. México. Editorial Trillas, S.A. ARNHEIM. Rudolf (1992). Arte y percepción visual. Alianza Forma Editorial. Madrid. CHITI, JORGE F. (1979). Curso de escultura cerámica moderna. Argentina. Ediciones Condorhuasi. OSUNA LUQUE, CARMEN. (2000). Ideas y hechos. Introducción al análisis de la escultura contemporánea. Barcelona. Padilla Editorial.

1 Indice

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA E IDENTIDAD CARLOS WALL, NINA KISLO, DORA YAGAS, MIRTA ROSSETTI, ABELARDO FERREYRA Y SYGMUNT KOWAlSKI BALBUENA, María L., SAN MARTÍN, Claudia P., GUAIMAS, Andrea L., ENRIQUE, Gabriel, O.; BAEZ, Antonio Secretaria de Investigación “APOAVA” – Facultad de Artes- UNaM, Carhué Nº 832, Oberá, Misiones. E-mail: [email protected] HTU

UTH

Durante 20 años los observamos formar a los futuros educadores en Artes. Nos llama la atención la inexistencia de un trabajo que reúna su producción artística, la fundamentación de la misma y su relación con el contexto de pertenencia. Desde su disciplina específica han realizado una intensa labor docente y paralelamente una amplia producción personal, basada en la investigación y experimentación previas. En algunos, sus obras reflejan características locales, tornándose relevantes para la cultura local. En todos, las obras, reflejan su concepción de mundo y su reflexión en torno a la enseñanza del Arte. Intentamos interpretar el mensaje que contienen y trasmiten en un lugar y tiempo determinado: Oberá, Facultad de Artes, y paisaje misionero. Su labor nos permite visualizar la articulación existente entre las distintas dimensiones de la universidad. Y construir mediante su accionar la “historia de nuestra Facultad”, nutriéndose del saber vivo de la sociedad desde la Extensión. Intentamos documentar sus historias personales: presentando, analizando e interpretando sus obras mas representativas. Deseamos expresar nuestro reconocimiento hacia quienes con su aporte han dedicado la mayor parte de sus vidas a la formación específica y a la sensibilización de los jóvenes hacia un futuro mejor. Abordamos una Investigación en Artes, empleando el método cualitativo y el enfoque holístico-inductivo-ideográfico. Priorizamos la entrevista puntual de trabajo cualitativo, trabajo dialógico en que lo emergente será producto del diálogo. Los beneficios básicamente serán sociales debido al que el problema abordado cobra importancia dada la revalorización que la posmodernidad ha otorgado a las expresiones locales y regionales. El eventual impacto de esta investigación consistirá en apuntalar el refuerzo a la identidad, posibilitando a los alumnos de la FAO y a la comunidad en general, el acercamiento gradual, al conocimiento y a la valoración de las obras de estos siete artistas. Como así también la inclusión de las obras de estos artistas locales en las asignaturas curriculares para su estudio. Y, finalmente permitir una mayor difusión de las mismas a través de la organización de exposiciones previamente planificadas y con visitas guiadas (a modo de recorrido visual) para alumnos de todos los niveles educativos y público en general. Esta acciones planificadas “Se deberían considerar como práctica social, que también educa y por ello deberíamos estar más atento a sus consecuencias sobre la subjetividad de las personas y la construcción de sus identidades”. (Ordenananza: Sistema de Planeamiento Académico 2003). Actualmente nos encontramos en la primera etapa del proyecto consistente en la definición de los conceptos identidad cultural y contexto de pertenencia.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: 1. Carlos Wall 2. Mirta Rossetti 3. Nina Kislo 4. Sygmunt Kowalski 5. Abelardo Ferreyra 6. Dora Yagas

LA UNIVERSIDAD: UNA PROSPECTIVA QUE SE CONSTRUYE HOY... BALBUENA, María L., SCHMIDT, Mirtes; ENRIQUE, Gabriel O. Secretaria de Investigación “APOAVA” – Facultad de Artes- UNaM, Carhué Nº 832, Oberá, Misiones. E-mail: [email protected] HTU

UTH

Partimos de un intento de conceptualización de los términos “Universidad” y “prospectiva” que nos permita situar tales objetos en los escenarios de cambios internacionales y sus niveles de impacto en las regiones. El marco de la planeación estratégica de Arguín nos posibilita relacionar lo conceptual con los documentos “Políticas Institucionales de Desarrollo de nuestra Universidad” y “Plan Institucional de la Facultad de Artes”, ámbito en el que desarrollamos nuestras prácticas. Y así el proyecto Institucional como visión prospectiva y como proceso que se construye cotidianamente, nos facilita elementos para intentar una lectura comparativa de los lineamientos institucionales y una valoración del proceso de innovación vividos hasta el momento, realzando el sentido de continuidad en el accionar, de las “Políticas Institucionales de Desarrollo” a través del tiempo. Centramos nuestro interés en el rol y la labor de y en Extensión que interiorizan los alumnos de la Facultad de Artes con la intención de verificar la visión integrada de Universidad que poseen. Las distancias entre el proyecto-idea, diseño elaborado y la realidad cotidiana, es decir la – Facultad que construimos – van mostrándonos las deficiencias o debilidades y los aciertos o fortalezas. Este trabajo constituye una fuente de conocimiento e información para toda la comunidad educativa de la Facultad de Artes sobre las acciones tendientes a la operativización del Planeamiento Institucional, utilizando procedimientos que proyecten y orienten en la acción escenarios deseables. Y permite visualizar la continuidad de las Políticas Institucionales de Desarrollo estableciendo comparaciones entre objetivos, acciones, aciertos, debilidades y logros. Metodológicamente se recurrió al paradigma cuantitativo, mediante la elaboración y tabulación de encuestas basadas en los objetivos presentados por la Sec. de Extensión de la Facultad de Artes y aplicadas a los alumnos de todas las carreras que se dictan en la facultad, de manera azarosa. Del resultado de las encuestas se deduce: el desconocimiento que sobre proyectos y programas de extensión poseen los alumnos. La falta de información en los primeros años sobre las funciones articuladas de la Universidad, el funcionamiento, organización y gobierno de su respectiva unidad académica. Y en lo referente a la vinculación entre facultad y medio, la disparidad de las respuestas genera contradicciones, inquietudes y la necesidad de trabajar en conjunto para superarlas. En consecuencia consideramos como relevante que, desde primer año los alumnos siguiendo el accionar de los docentes como ejemplo, interioricen el concepto y la labor en extensión y fundamentalmente comprendan que ésta constituye una de las funciones de la Universidad junto a la investigación y la enseñanza.

CENSO DE OCUPANTES DE TIERRAS PRIVADAS BARANGER Denis y SCHIAVONI Gabriela Programa de Postgrado en Antropología Social (FHCS-UNaM) Tucumán 1605, Posadas direcciones electrónicas: [email protected]/[email protected] HTU

UTH

Mediante un convenio con la APHYDAL (Asociación de Promoción Humana y Desarrollo Agro-ecológico Local), y gracias a un subsidio del gobierno provincial, desde el Proyecto ALDER (código proince 16H161, PICT nº 04-13831) se realizó este censo, cuya recolección de datos tuvo lugar en diez propiedades del nordeste de Misiones. durante los años 2003 y 2004. En este trabajo se enfatiza sobre las características peculiares que reviste la lucha por la tierra en Misiones en comparación con el MST en Brasil. Los principales resultados del estudio han sido: a. Una cuantificación de la situación de ocupación de las diez propiedades censadas con una superficie total de 104.000 has. De éstas, las 1648 unidades domésticas registradas están ocupando 59.500 has. repartidas en 1839 lotes. b. En términos generales, se trata muy mayoritariamente de gente dedicada a la agricultura sobre una base familiar, y que además es de origen rural (hijos de agricultores o residentes en zonas rurales). Asimismo, el 87 % de los lotes censados son reivindicados por titulares nacidos en la Argentina, y el 96% por personas que poseen el Documento Nacional de Identidad argentino. c Se trata, por lo general, de una población extremadamente pobre, cuyas condiciones de vida en lo educativo, sanitario y habitacional son de una precariedad extrema. En general, el nivel de capitalización de estas familias es bajísimo, cuando no es nulo. Si la regularización de sus tenencias es una condición necesaria para la viabilidad de sus explotaciones, no se puede esperar que sea una condición suficiente. d. Las estrategias que ponen en juego las familias al instalarse en propiedades privadas revisten características semejantes a las seguidas tradicionalmente en el pasado por los productores agrícolas familiares en nuestra Provincia, cuando existía disponibilidad de tierras fiscales. La expansión doméstica actúa como el principal motor de la apropiación de la tierra y los padres ocupan lotes con el fin de instalar a sus hijos.

Indice

GASIFICADOR DE LEÑA PARA SECADO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DIRECTOR: Ing. Erico Ricardo Barney INTEGRANTES: Ing. Electromecánico Electricista Erico Ricardo Barney Ing. Electromecánico José Manuel Scotti Flores Gustavo (Alumno 4º Año Ing. Industrial) Schardong Gabriel (Alumno 5º Año Ing. Electromecánica) Sánchez de Bustamante Cristina (no docente) A pesar de que la aplicación de la tecnología de los gasificadores de leña y carbón data del siglo XIX, su difusión en la zona rural de la Prov. de Misiones ha sido escasa. En algunos secaderos de Té se han utilizado equipos de gasificadores industriales con calderas, a un costo muy elevado para las posibilidades de los pequeños productores rurales. Utilizando la Tecnología Apropiada y el principio de los gasificadores de leña del tipo “descendente”, el Grupo de Energías Renovables de la UNaM ha desarrollado algunas experiencias locales en secaderos de yerba y de granos. Las experiencias pilotos realizados plantearon la necesidad de: a) implementar un dispositivo para el control automático de los aires primarios y secundarios del proceso de combustión b) desarrollar un sistema de refrigeración adecuado de la garganta de combustión. El presente proyecto tiene por objetivo desarrollar un gasificador de leña del tipo descendente, de control automático y bajo costo, con una capacidad de energía de un millón de kcal/hr. El gasificador consiste en una sola unidad cilíndrica de mampostería y hormigón armado con una cámara primaria y secundaria de combustión. La tecnología a desarrollar en esta investigación, en el gasificador de tipo descendente y de bajo costo, permitiría el uso directo del calor generado evitando la instalación de intercambiadores de calor y automatizar el proceso de secado de productos agrícolas tales como yerba mate, té, granos, maderas y plantas medicinales para la producción en pequeña escala. Otro beneficio adicional sería el ahorro en el consumo de leña, reduciendo los riesgos de depredación del monte nativo.

Indice

PLANTACIÓN MIXTA DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS EN RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS CORRESPONDIENTES A BOSQUES PROTECTORES DE CURSOS DE AGUA DE LA CUENCA DEL ARROYO POMAR – ELDORADO – MISIONES BARTH, Sara R.; EIBL, Beatriz I.; PALAVECINO José A. FCF-UNaM-Bertoni nº 124 – C. P. 3380 – Eldorado, Misiones [email protected] El presente trabajo corresponde a un informe de avance del proyecto “Caracterización, diagnóstico y propuestas para la rehabilitación de bosques protectores de la cuenca del Arroyo pomar – Departamento Eldorado, Misiones”, componente biodiversidad y recuperación de áreas degradadas. El objetivo planteado es contribuir con informaciones básicas que procuren orientar acciones de revegetación con plantaciones mixtas en áreas degradadas pertenecientes a bosques protectores de cursos de agua. En la cuenca considerada dichas masas forestales evidenciaron gran vulnerabilidad a perturbaciones naturales y antrópicas. Determinada la existencia de áreas severamente degradadas, es decir, zonas donde la vegetación natural ha sido suprimida sin que se evidencie posibilidad de autorecuperación por ser escasa o nula la regeneración natural presente, se procedió a la implantación de parcelas demostrativas de restauración. El objetivo de las mismas fue identificar especies nativas, adaptables a la restauración de bosques protectores y de crecimiento tal que permitan el establecimiento de una rápida cubierta protectora del suelo lindante a cursos de agua. Se analizó el comportamiento de once especies arbóreas visando seleccionar aquellas que sean potencialmente tolerantes a encharcamientos y/o inundaciones temporarias, lo que permitiría su uso en programas de recomposición de dichos bosques protectores. En cuanto al diseño empleado, se realizó un plantío mixto de especies pioneras o secundarias iniciales y secundarias tardías según modelo ecológico de restauración. Transcurridos cinco meses desde su fecha de implantación las especies consideradas presentaron la siguiente sobrevivencia: Peltophorum dubium (Cañafístola), 80 %; Anadenantera macrocarpa (Curupay), 80 %; Enterolobium contortisiliquum (Timbó), 70 %; Cedrela fissilis (Cedro), 60 %; Tabebuia heptaphylla (Lapacho negro), 60 %; Bastardiopsis densiflora (Loro blanco), 50 %; Eugenia uniflora (Pitanga), 40 %; Eugenia involucrata (Cerella), 30 %; Capomanesia xanthocarpa (Guabirá), 30 %; la mayor mortalidad se presentó en Nectandra lanceolata (Laurel amarillo), 85 %, con un rebrote del 15 %. En la selección de especies se consideró las que están presentes en la cuenca bajo estudio según previo análisis de la composición florística del lugar, incluyendo en el ensayo especies frutíferas para propiciar de este modo la supervivencia de la fauna de la región. En cuanto a desarrollo de copas se destacaron Bastardiopsis densiflora (Loro blanco) y Enterolobium contortisiliquum (Timbó), seguidos por Peltophorum dubium (Cañafístola) y Cedrela fissilis (Cedro), este hecho es importante dado que una mayor rapidez en la cobertura de la superficie del suelo favorece la mitigación de efectos negativos debidos a la remoción de la cubierta vegetal original.

Indice

ESTUDIO DEL GRUPO NOMINAL COMPLEJO EN TEXTOS TÉCNICOS EN LENGUA EXTRANJERA: SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE LECTO-COMPRENSIÓN. BENASSI, Cecilia; FLORES, Silvia del P.; BENASSI, Carolina UNAM - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales ( F.C.E.Q. y N.) Félix de Azara 1552 Posadas, Misiones [email protected] El problema que dispara la ejecución de este proyecto se ha venido planteando en la Cátedra de Inglés de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (F.C.E.Q.y N.) debido al hecho que los alumnos de las distintas carreras necesitan hacer uso de material de estudio escrito en inglés técnico durante el cursado de sus respectivas carreras o bien al finalizar las mismas como medio para estar actualizados. Cabe destacar que la enseñanza de inglés en la F.C.E.Q y N. tiene como objetivo apartar al alumno del decodificado lineal y traducción del texto y la dependencia del diccionario bilingüe. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia del grupo nominal complejo en la lectura de textos técnicos para poder desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje tendientes a reducir la complejidad del proceso de lecto-comprensión y mejorar la técnica de lecto-comprensión que se lleva a cabo actualmente. Dada la importancia de la lecto-comprensión de textos técnicos en el marco de las carreras de la F.C.E.Q.y N. creemos que este proyecto permitirá: - contribuir al mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje. - mejorar el programa de estudio de la Cátedra de Inglés Instrumental. - enriquecer el nivel académico del plantel docente de la Cátedra de Inglés La Cátedra de Inglés Instrumental se dicta en cinco comisiones de cuarenta alumnos cada una. Los alumnos provienen de diferentes carreras que se dictan en la facultad: Ingeniería Química, Licenciatura en Genética, Profesorado de Biología, Profesorado de Matemáticas, Profesorado de Física, Bioquímica y Farmacia. Los alumnos cursan la materia Inglés Instrumental en su tercer año de estudio y lo hacen en grupos mixtos ( las comisiones están formadas por alumnos de las distintas carreras). Con este proyecto se esperan obtener los siguientes resultados: -profundizar el conocimiento teórico acerca del grupo nominal complejo. -mejorar la metodología de enseñanza como así también el criterio de selección de textos técnicos para la lecto-comprensión. El proyecto de investigación tendrá lugar durante el año académico 2005. Los textos serán seleccionados teniendo en cuenta la cantidad y complejidad de frases nominales complejas encontradas en ellos. La recolección de datos se realizará en tres etapas: en una primera etapa se recolectarán los datos resultantes del parcial número uno a llevarse a cabo en el mes de Junio. La segunda etapa se realizará en el mes de Octubre con los datos obtenidos del segundo parcial. La tercera etapa se realizará en el mes de Noviembre con los datos recolectados del parcial integrador final. La sistematización de los resultados recolectados junto con la evaluación de los mismos se realizará entre Diciembre del año 2005 y Febrero del año 2006.

ENTEROCOCOS PRODUCTORES DE SUSTANCIAS INHIBITORIAS DE BACTERIAS. BENASSI, Fernando O†; GARCÍA, Myriam A.; DALLAGNOL, Andrea; AYALA, Edith. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNAM. Félix de Azara 1552 (3300). Posadas, Misiones, Argentina, Tel/FAX : 0054 3752- 425414 [email protected] Las bacterias ácido-lácticas, entre ellas los enterococos, se utilizan en la fermentación y preservación de una gran variedad de productos lácteos, cárnicos y vegetales. Se demostró que algunas cepas de estas bacterias tienen la capacidad de producir sustancias inhibitorias del desarrollo microbiano, denominadas bacteriocinas. Se evaluó en este trabajo la capacidad de microorganismos del género Enterococcus para producir sustancias inhibitorias de bacterias, del mismo género y otros géneros. Las cepas productoras se aislaron de canales de pollos y de aguas de arroyos interiores de Posadas, Misiones. Se siguió la metodología propuesta por Del Campo, R y col. 2001; que consistió en colocar 50 ul de un cultivo overnight de cada cepa indicadora, en 5 ml de agar semisólido Infusión cerebro corazón (BHI) y distribuirlo sobre placas de Agar BHI. Los enterococos se sembraron e incubaron a 37ºC por 48 hs, considerándose productores presuntivos de bacteriocinas cuando se constataron halos de inhibición alrededor de las colonias ensayadas. Se evaluaron 90 cepas, Enterococcus faecalis (56), E. faecium (29), E. hirae (3), E. avium (1) y E. gallinarum (1) , el 66% produjo halos de inhibición frente a 1 o varias bacterias indicadoras ( 30% a Listeria monocytogenes, 51% a cepas de la misma especie y 50% frente a cepas de distinta especie ); la producción fue mayor en los aislamientos de agua (74 %) que en los de pollos (62%). E. faecalis fue la especie en la que se detectó mayor porcentaje de cepas productoras ( 71% ). Se continuarán los estudios a fin de caracterizar estas sustancias inhibitorias y evaluar su posible aplicación como biopreservantes.

Nota: Trabajo presentado al VIII Congreso Nacional Bioquímico, Agosto de 2005.

† Fallecido 12/01/05

Indice

CAPACIDAD PRODUCTORA DE AMINAS BIOGENAS POR CEPAS DE ENTEROCOCOS BENASSI, F O1; PUCCIARELLI A B.; DALLAGNOL, A. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Félix de Azara 1552 (3300). Posadas, Misiones, Argentina, Tel/FAX : 0054 3752- 425414 [email protected]

Las aminas biógenas son bases orgánicas de bajo peso molecular que poseen actividad biológica y se encuentran en niveles variados en alimentos de alto contenido proteico, dependiendo esos niveles de las condiciones microbiológicas y de la actividad bioquímica del mismo. Producidas principalmente por la descarboxilación de aminoácidos (histamina, tirosina, triftofano, lisina, ornitina y arginina), son consideradas indeseables en los alimentos por sus posibles efectos tóxicos sobre el consumidor. Muchos autores investigaron la presencia de tiramina, histamina y triptamina en quesos, salamines, vinos, carnes curadas, pescados y otros alimentos. Además se demostró, durante la maduración de quesos, la participación de Enterococcus en la producción de aminas biógenas. Por tal motivo, se estudió la capacidad de producción de aminas biógenas por 16 cepas de E. faecalis, 7 de E. faecium; 1 de E.gallinarum, 1 de E. avium y 3 de E. hirae, aislados de canales frescas de pollos y de aguas de arroyos interiores de Posadas, Misiones. Las cepas conservadas a –20ºC fueron activadas con siembras sucesivas en caldo M17 incubadas a 37ºC durante 24hs. Se determinó cualitativamente la capacidad de producción de tiramina, triptamina e histamina aplicando el método en placa de Petri usando el medio de Joosten y Northolt (1989) adicionado con los aminoácidos precursores (tirosina, Triptofano e histamina) en una concentración final del 2%(p/v). La incubación se realizó a 30ºC durante 7 días. Las cepas de enterococos se consideraron productoras presuntivas de aminas biógenas cuando se detectaron la presencia de un halo violeta suave alrededor de las estrías ensayadas, quedando el medio amarillo alrededor de las cepas que no descarboxilaron. El 90% de las cepas produjeron tiramina, el 3% produjeron triptamina y ninguna produjo histamina. Es impresindible continuar con el desarrollo experimental para evaluar en forma semi cuantitativa la concentración de estas aminas biógenas por el método de cromatografía en placa delgada (TLC).

† Fallecido 12/01/05

Indice

ESTUDIO DE LA DEFORMACIÓN Y CONTRACCIÓN DURANTE EL SECADO DE HORTALIZAS BENÍTEZ, Víctor D.; SCHMALKO, Miguel E. Cidet – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales –Universidad Nacional de Misiones. E-mail: [email protected] Durante el secado de diversas hortalizas, llevado a cabo en etapas anteriores se observó que, además de la contracción propia del proceso, las mismas presentaban una deformación particular cuando fueron cortadas en formas cilíndricas. La mayor reducción de sus dimensiones se produjo en la región central del cilindro (radial y longitudinalmente). Para explicar este fenómeno se confeccionó un perfil del contenido de humedad en función del tiempo de secado. Con un sacabocados se obtuvieron muestras cortadas en formas cilíndricas de papa, batata, zapallo (calabacita), zanahoria y mandioca; en forma transversal al eje principal para las dos primeras y longitudinal para los tres últimos. Se formaron seis grupos de diez muestras y se los sometió a secado convectivo (60ºC y 1,5 m/s). Cada uno de ellos fue retirado del secadero a intervalos de cuarenta y cinco minutos. Inicialmente se determinó el contenido de humedad global en base seca y húmeda de cada grupo (en estufa a 105 ºC y balanza hasta peso constante). Después del secado se cortaron los cilindros, en forma transversal, en tres secciones; dos periféricas (e) y una central (c) de longitud constante. Cada una de estas secciones fueron cortadas, con sacabocados, en dos anillos concéntricos(1,2) y un cilindro central(3), todos de diámetros constantes. Se obtuvieron así, tres muestras de la sección periférica (e1, e2 y e3) y tres de la central (c1, c2 y c3). Para cada una de ellas se determinó el contenido de humedad en base seca y húmeda. En los gráficos se observan los resultados obtenidos en la variación del contenido de humedad en base seca (X %bs) para la zanahoria. 1000

e1

1000

e3

c1

900

c3

800

800

700

700

600

600

X(%bs)

X(%bs)

900

500 400

500 400

300

300

200

200

100

100

0

0

0

100

200

tiempo(min)

300

0

100

200

300

tiempo(min)

En todos los casos las muestras e1 son las que reducen más rápidamente el contenido de humedad y las muestras c3 lo hacen más lentamente, manteniendo los contenidos de humedad más altos por un tiempo más prolongado. Por lo tanto, se puede considerar que existe una pérdida importante de agua por las bases; lo que explica la deformación especial que tienen los cilindros

Indice

CAPACIDAD INHIBITORIA DE CULTIVOS DE ENTEROCOCOS FRENTE A Listeria monocytogenes. BENASSI, Fernando O†; GARCÍA, Myriam A.; DALLAGNOL, Andrea; von SPECHT, Martha H.; PUCCIARELLI, Amada B.; MARTÍN, Bibiana M.; PEDROZO, Williams. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNAM. Félix de Azara 1552 (3300). Posadas, Misiones, Argentina, Tel/FAX: 0054 3752- 425414 [email protected] Listeria monocytogenes es una bacteria Gram positiva, asociada a enfermedades alimentarias. Se encuentra ampliamente distribuida en aguas, alimentos, y el tracto intestinal de hombres y animales. Su gran tolerancia frente a las condiciones adversas (biodisponibilidad de agua, bajas temperaturas, etc) hacen de este microorganismo un problema para la industria alimentaria. Algunas bacteriocinas, han demostrado poseer un amplio espectro de acción antibacteriana, incluyendo en el mismo a Listeria spp. Se evaluó en este trabajo la acción inhibitoria de sustancias producidas por enterococos sobre L. monocytogenes. Los enterococos fueron aislados de canales frescas de pollos y de aguas de arroyos interiores de Posadas, Misiones. Se siguió la metodología propuesta por Del Campo, R y col. 2001. 50 ul de un cultivo overnight de L. monocytogenes se inocularon a 5 ml de agar semisólido Infusión cerebro corazón (BHI) y se distribuyeron sobre placas de Agar BHI. Las colonias de enterococos se sembraron con palillos estériles. La incubación se realizó a 37ºC durante 48 hs. Las cepas de enterococos se consideraron productoras presuntivas de bacteriocinas cuando se constataron halos de inhibición alrededor de las colonias ensayadas. En la siguiente tabla se presenta la distribución de especies de Enterococcus productoras presuntivas de bacteriocinas que inhibieron a L. monocytogenes y sus orígenes. Especie E. faecalis E. faecium

E. hirae

E. avium E. gallinarum

Totales

Origen POLLOS

12/17

1/6

------

------

------

13/23

AGUAS

3/ 14

1/8

1/3

0/1

1/1

6/27

Totales

15/31

2/14

1/3

0/1

1/1

19/50

Ref

cepas +/ nº de cepas ensayadas

El 38% de las cepas ensayadas fueron productoras de sustancias inhibitorias frente a L. monocytogenes. La especie más frecuentemente asociada fue E. faecalis. Se observó mayor porcentaje de cepas productoras presuntivas de bacteriocinas entre los aislamientos de pollos (56.5%). A la luz de estos hallazgos, se continuarán los estudios a fin de caracterizar las sustancias inhibitorias. Nota: este trabajo fue presentado en el X Congreso Argentino de Ciencia y tecnología de los Alimentos, Mar del Plata, Mayo de 2005

† Fallecido 12/01/2005

Indice

1 CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LONCHOCARPUS NITIDUS HASSL. BOHREN, Alicia V.; GRANCE, Luis A.; GARTLAND, Héctor M.; KÉLLER, Héctor A.; VOGEL Helga Cristina; DUMMEL, Claudio. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones. Calle Bertoni 124. 3382 Eldorado, Misiones. [email protected] HTU

UTH

Lonchocarpus nitidus Hassl. es un árbol poco utilizado debido a la inexistencia de estudios sobre las características anatómicas y propiedades de su madera. En la Selva Paranaense presenta gran porte, fuste recto, cilíndrico y base reforzada. Para la determinación de las características anatómicas macroscópicas de la madera se siguieron las referencias de las Normas COPANT (1973), con las modificaciones introducidas por CORADIN y BOLZON (1992), basadas en la IAWA (1989). La determinación de los ensayos físico-mecánicos se realizaron de acuerdo a las Normas IRAM, ASTM y DIN, en el Laboratorio de Tecnología de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales. Las probetas se elaboraron en el Centro Tecnológico de la Madera Montecarlo. Para la determinación de cada una de las propiedades físicomecánicas se realizaron 10 repeticiones. La madera de Lonchocarpus nitidus Hassl. presenta albura y duramen poco diferenciados, con una coloración amarillo ocráceo. Los anillos de crecimiento son demarcados por la presencia de parénquima marginal y engrosamientos de las paredes de las fibras. La porosidad es difusa, los poros son solitarios, pequeños y poco visibles. El parénquima es muy visible, paratraqueal vasicéntrico confluente en bandas anchas y apotraqueal marginal. Los radios son poco visibles. Los valores medios de las propiedades físicas son: Densidad [gr/cm 3 ]: anhidra 0,62; estacionada 0,70; saturada 0,94 y básica 0,58. Contracción [%]: axial: 1,07; radial 5,48; tangencial 8,21; Relación Tg/Rd: 1,50. P

P

Los valores medios de las propiedades mecánicas son: Flexión estática [kg/cm 2 ]: Módulo de Elasticidad (MOE): 118.488; Módulo de Rotura (MOR): 713. Compresión paralela a las fibras [kg/cm 2 ]: Módulo de Elasticidad (MOE): 45.572; Módulo de Rotura (MOR): 310. Dureza Janka [kg/cm 2 ]: Transversal: 569; Radial: 498; Tangencial: 544. Corte o cizallamiento paralelo a las fibras [kg/cm 2 ]: Radial: 136; Tangencial: 177. Tracción perpendicular a las fibras [kg/cm 2 ]: Radial: 57; Tangencial: 40. Clivaje o rajadura [kg/cm]: Radial: 82; Tangencial: 80. P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Se concluye que la madera es semipesada, blanda y con una excelente estabilidad que la hace apta para uso en mueblería y mampostería de interiores. Bibliografía: Norma panamericana COPANT 30.1.019. Normas para el estudio anatomico de maderas. (1973) Coradin, V.; Bolzón, G. Normas e procedimentos em estudos de Anatomía da madeiras: I-Angiospermae. II-Gimnospermae. Instituo Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis. Directoria de Incentivo a Pesquisa e Divulgacao. Laboratorio de Produtos Florestais. Serie Técnica N° 15. 17p. Brasilia. (1992) IAWA Bulletin. Internatinal Association of Word Anatomy. Vol. 10 (2) pp:219-332. (1989)

ESTUDIOS DE LA SOLIDIFICACIÓN UNIDIRECCIONAL DE ALEACIONES DE Zn-1%Al Y Zn-2%Al BONCZOK, Ariane; CANDIA, Adriana; ALTERACH, Miguel Ángel; ARES, Alicia; GUEIJMAN, Sergio; CARAM, Rubens1; SCHVEZOV, Carlos E. Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones. 1 DEMA-FEM-UNICAMP [email protected] En el presente trabajo se estudia la solidificación unidireccional de aleaciones Zn-1%Al y Zn-2%Al (% en peso). Se efectuaron 6 experiencias de solidificación direccional, tres para cada concentración. La temperatura de la aleación se elevó hasta lograr el estado líquido a temperaturas por encima de la temperatura de fusión, de entre 493 °C a 630 °C para aleaciones con 1% de Al y de entre 337 °C y 750 °C para aleaciones de zinc con 2% de Al. A partir de allí la aleación se deja enfriar, permitiendo que la principal dirección de extracción calórica sea unidireccional. Con las condiciones experimentales utilizadas se determinaron los datos experimentales de temperatura en función del tiempo, los cuales fueron adquiridos a intervalos de 0,11 segundos ó 0,22 segundos dependiendo de la experiencia utilizando termocuplas calibradas localizadas a lo largo del eje longitudinal de la probeta y separadas a distancias de 2 cm. Se determinaron las velocidades de enfriamiento en cada posición, los instantes de inicio y fin de la solidificación, el tiempo de solidificación local y los gradientes de temperatura promedio entre dos termocuplas. Durante la solidificación unidireccional, y de acuerdo al dispositivo experimental empleado se evidencian la presencia de dos frentes de solidificación, tanto en experimentos realizados con aleaciones Zn-1%Al, como en aleaciones Zn-2%Al (% en peso). Del análisis de las primeras derivadas de la temperatura con V e lo c ida d de e nf ria m ie nt o Z n- 2 %A l respecto del tiempo para cada posición en la probeta se determinó la presencia de reacciones 0 0 50 100 150 200 250 300 endotérmicas en la parte superior de la probeta -0,5 durante la solidificación, lo que podría indicar una -1 fusión de sólidos previamente formados en la -1,5 parte superior de la probeta debido a la liberación -2 de calor latente del frente de solidificación que -2,5 avanza desde la parte inferior ó una previa Zo na de reaccio nes endo té rmicas -3 absorción de calor de la zona que solidifica justo -3,5 dT6/dt antes de la liberación de calor latente producto -4 del reordenamiento atómico. Lo anterior se tiempo (segundos) muestra en la gráfica de la figura 1. La velocidad promedio de las interfases (líquido+sólido)/sólido y líquido/(sólido+líquido) para las aleaciones consideradas fueron determinadas. Se puede concluir que la velocidad de ambas interfases no es la misma en un dado instante por lo que una interfase se mueve en promedio más rápido que la otra y además que la velocidad de las interfases no es constante lo que indica que también existe una aceleración de las interfases durante el proceso de solidificación unidireccional en éstas aleaciones y para las condiciones de solidificación impuestas.

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN GRUPO DE JÓVENES INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD DE POSADAS-MISIONES. BONNEAU, Graciela; CASTILLO, Claudia; CASTILLO, Maria S.; SÁNCHEZ, Ramón A.; PEDROZO, Williams R. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM). Hospital Dr. Ramón Madariaga. López Torres 1177. Posadas-Misiones-Argentina. Mail: [email protected] Teniendo en cuenta que las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) constituyen la primer causa de muerte en los adultos y que las modificaciones en el estilo de vida deben ser incorporadas a edades tempranas es que nos propusimos determinar en un grupo de jóvenes la frecuencia de Factores de Riesgo (FR) mayores para ECV de forma individual y combinada, FR relacionado con el estilo de vida y FR para Síndrome Metabólico (SM). Durante los meses de febrero y marzo del año 2001 se trabajó con una población de 130 jóvenes ingresantes a la Universidad (Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales) con edades comprendidas entre 18 y 20 años; 79 del sexo femenino y 51 del sexo masculino. Se confeccionó una ficha con datos personales, antecedentes familiares y personales de ECV, Hipertensión (HTA), Diabetes (DBT), Tabaquismo y actividad física. Se evaluaron parámetros antropométricos y Presión Arterial. Se realizó una extracción sanguínea con 12 horas de ayuno para las siguientes determinaciones: glucemia, colesterol total, triglicéridos, col-HDL y col-LDL. Las muestras fueron procesadas con control de calidad interno y externo a través de la Fundación Bioquímica Argentina. Para la evaluación de los puntos de corte para cada FR se utilizaron los criterios del tercer reporte del Panel de Expertos sobre detección, evaluación y tratamiento de hipercolesterolemia en Adultos (ATP III). Sobre el total de alumnos estudiados el 39% presentó antecedentes familiares de ECV, el 6% antecedentes personales de ECV, el 31% eran fumadores, el 3% hipertensos, el 6,1% tenían sobrepeso y/o obesidad, el 12,7% colesterol elevado, el 12,5% col-LDL elevado y el 33,2% col-HDL disminuido. Ninguno de los estudiantes evaluados presentó triglicéridos y/o glucemias elevadas. El 8,8% presentó obesidad abdominal (solo las mujeres) y el 20% eran sedentarios. Entre las personas con 1 solo FR el más frecuente fue el antecedente familiar de ECV (50,2%), en aquellas con 2 FR la combinación más frecuente fue antecedentes familiares y tabaquismo (77%) y en las que presentaban 3 FR la combinación mas frecuente fue antecedentes familiares, tabaquismo y col-HDL disminuido (75%). Ninguno de los jóvenes presentó SM, sin embargo el 3% tenían 2 FR para SM y el 13% uno solo. En el grupo poblacional estudiado el 46% presentó al menos uno de los principales FR mayores para ECV, que por ser jóvenes no se encuentran exentos de ellos. Por lo tanto seria conveniente implementar medidas preventivas encaminadas a incorporar estilos de vida saludables desde temprana edad.

Indice

PRESENCIA DE BACILLUS CEREUS EN YERBA MATE ELABORADA BORDENAVE, Sylvia A.; DUCE*, Jorge A.; YBARRA, Liliana R.; KRAMER Fernando L.; REGALADO, Mónica. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi” FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. Posadas, Misiones. *[email protected]

La calidad microbiológica de la Yerba Mate elaborada no está legislada en el Código Alimentario Argentino; solamente como en todos los alimentos, está reglamentada la ausencia de microorganismos patógenos. En este trabajo se investigó la presencia de Bacillus cereus en Yerba Mate elaborada, microorganismo Gram positivo, aerobio, mesófilo, productor de esporos. El hábitat natural del microorganismo es el suelo y se lo ha aislado de diferentes especias vegetales utilizadas como condimento y sobre todo, de arroz hervido. El Bacillus cereus produce toxinas preformadas en el alimento de dos tipos, la termorresistente o emética y la termolábil o diarreica. Por otra parte, la toxina emética tolera hasta 126 °C durante 90 minutos, lo que constituye un riesgo elevado, debido a que la temperatura del agua a la que generalmente se toma el mate, no constituye una barrera válida para su destrucción. Se analizaron 30 muestras de Yerba Mate elaborada, de diferentes marcas, en las cuales se investigó la presencia de este microorganismo, utilizando Agar Selectivo para Bacillus cereus de Laboratorios Britania. Las muestras positivas fueron confirmadas mediante observación microscópica y pruebas bioquímicas. Del total de 30 muestras, 10 presentaron resultados positivos. Las bacterias aisladas serán remitidas al Instituto INEI-ANLIS Carlos Malbrán, para su tipificación y confirmación. Es de destacar que para producir intoxicaciones se requiere una concentración de bacterias de 107 UFC/g, la cual no fue encontrada en las muestras analizadas.

Indice

INCIDENCIA DEL CONTENIDO DE PALOS EN LAS CENIZAS TOTALES YERBA MATE ELABORADA

DE

BORDENAVE, Sylvia, A; DUCE*, Jorge, A; SCHMALKO, Miguel; YBARRA, Liliana, R. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi” FCEQyN-UNaM- Félix de Azara 1552. 3300-Posadas-Misiones. TEL: 03752-422186 FAX: 03752-425414 * [email protected]

En la industria de la Yerba Mate el contenido de palos está limitado por el Código Alimentario Argentino. Se han desarrollado varios métodos con la finalidad de analizar el contenido de los mismos en Yerba Mate: tamizado, fibra bruta, extracto acuoso, etc. pero ninguno determina un valor preciso. Por ello, se decidió investigar la relación existente entre el contenido de palos y las cenizas totales de Yerba Mate en las siguientes fracciones: sin tamizar, retenido en tamiz 40, palo y hojas retenidas en tamiz 40. Se tomaron hasta la fecha 39 muestras de distintas marcas de Yerba Mate elaboradas en la provincia de Misiones, realizándose el tamizado de las mismas y las determinaciones sobre base seca de los parámetros arriba detallados. Del análisis estadístico de los resultados, se ha encontrado que presentan regresión lineal con ajuste significativo al (95 %) las cenizas totales de palos retenidos en tamiz 40 y el contenido de palos presentes en tamiz 40, y por otra parte cenizas totales y porcentaje de palos. Las cenizas de hojas tienen un valor medio de 6,47% en peso y las de palo a 4,09 % en peso y al comparar ambos valores se encuentran diferencias significativas. La regresión lineal entre cenizas totales del retenido en tamiz 40 y el contenido de palos, no presenta un ajuste significativo (p< 0,085). Se concluye que el contenido de palos incide en el valor de las cenizas totales; y al aumentar el porcentaje de palos disminuye las cenizas totales.

Indice

AUDITORIA AMBIENTAL EN TRANSPORTISTAS POR DISTRIBUCIÓN TRONCAL Experiencias en la determinación, análisis y cuantificación del impacto ambiental Autores: Hugo César Bordón, Eugenio Rubén Cruz, Oscar Edgardo Perrone y Horacio Emilio Muñoz Trabajo presentado en el “II Congreso Internacional sobre el Medio Ambiente y la Industria Energética”, Rosario, Santa Fe, Argentina, 5 al 8 de abril de 2005. Palabras claves: transporte de la electricidad – Impacto ambiental – Gestión ambiental Resumen En este trabajo se presentan las experiencias adquiridas durante la ejecución de auditorias ambientales contratadas por el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), realizadas sobre Sistemas de Trasporte por Distribución Troncal que operan en la Argentina. El objetivo de las auditorias realizadas fue evaluar el desempeño ambiental de las empresas concesionarias del sistema de trasporte por distribución troncal, para lo cual se tuvieron como referencias normativas a las Resoluciones S.E. 0137/1992 (Cláusulas Ambientales); 0015/1998 y las Resoluciones ENRE 0032/1994; 0052/1995; 1724/1998; 1725/1998 y 0555/2001 según corresponda, y otras normativas específicas que en ellas se referencia. La metodología empleada para realizar las auditorias incluyó el análisis de los Planes de Gestión Ambiental, sus consecuentes Informes Ambientales y el relevamiento in situ de sus instalaciones. Cuando se examinaron los Planes de Gestión y los Informes Ambientales, se prestó especial atención a sus contenidos y los registros de las mediciones de los parámetros ambientales, particularmente a los obtenidos en regiones urbanas y suburbanas. Durante el relevamiento in situ, además de verificar el estado de conservación y mantenimiento de las instalaciones, se prestó especial atención al manejo de los residuos de aceites aislantes-refrigerantes minerales y sintéticos utilizados en las actividades de transformación, con relación al cumplimiento de las legislaciones aplicables Ley Nº24051 y su Decreto Reglamentario Nº 831/93; y la Resolución MT y SS Nº 369/91 para el manejo de los DPC cuando los hubiera. Finalmente se analiza la Resolución ENRE Nº 555/2001, con relación a las ventajas y desventajas de su utilización para las actividades de transporte y distribución troncal.

Indice

MAPA DE DESGASTE DE MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ DE ALUMINIO BORELLI, Romina1; ROSENBERGER, Mario R.1; ARES, Alicia1 FORLERER, Elena2 SCHVEZOV, Carlos E.1 (1)

(2)

FCEQyN. UNaM. Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected] CAC. CNEA. Av. Gral. Paz 1499. San Martín. Buenos Aires. [email protected]

Los materiales sometidos a desgaste pueden responder de manera diferente según la magnitud de las solicitaciones del sistema. Esta diferencia radica en diferentes mecanismos de deterioro del material por desgaste. Los factores más determinantes del mecanismo de desgaste son: la carga aplicada y la velocidad de deslizamiento. Los mapas de desgaste señalan las regiones donde se circunscriben dichos mecanismos, esto los convierte en herramientas útiles para la selección de materiales, ya que permiten determinar de una manera clara y rápida el rango de aplicación de un material, en función de las solicitaciones de desgaste [1]. Para la construcción de los mapas de desgaste es necesario realizar múltiples ensayos a diferentes condiciones de carga y velocidad manteniendo los otros parámetros de proceso constante: lubricación, temperatura y humedad ambiente. El estudio emprendido en este trabajo se sitúa en caracterizar el desgaste a diferentes cargas manteniendo la velocidad de deslizamiento constante e identificar la transición de regimenes de desgaste de moderado a severo, para continuar en subsiguientes trabajos la confección del mapa completo. Por lo tanto se determinó la resistencia al desgaste de probetas cilíndricas de la aleación de aluminio 1060 reforzada con 15% en volumen de partículas de Alúmina, en un equipo pin-on-ring. El ensayo se realizó a una velocidad de 2,7 m/s en un rango de cargas comprendido entre los 4,9 N y 91,2 N, finalizando al alcanzar el estado estacionario de desgaste. En todos los casos la contraparte fue un disco de acero al carbono de 272 HB de dureza. Para la identificación de los mecanismos se realizó la caracterización de las superficies y subsuperficies de desgaste, tanto en morfología y propiedades mecánicas como en composición química ya que procesos de transferencia de materiales y oxidación pueden estar presentes. Para ello se emplearon microscopia óptica y electrónica, así como análisis de dispersión en energía de rayos X, tanto en la superficie desgastada como en cortes longitudinales de las probetas. Los resultados indican la presencia de dos regimenes de desgaste, uno de características moderadas manifestado a cargas menores a 80 N, y otro de desgaste severo a cargas superiores. En el régimen moderado se formó una Capa de material Mecánicamente Mezclado (CMM), entre el hierro de la contraparte y el material de la matriz, el cual contribuyó en gran medida a la resistencia al desgaste. A cargas elevadas se generaron condiciones que volvieron inestable a la CMM lo que impide su asentamiento y, por lo tanto, eliminando su acción protectora. Referencias: 1. Williams, J.A. Wear 225-229 (1999) 1-17.

Indice

DELITOS SEXUALES: ROL DE LA FOSFATASA ÁCIDA EN LA INVESTIGACIÓN MEDICO-LEGAL. BRAVIN, Carolina A.; GONZALEZ, Carlos O. FCEQyN-UNaM. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Toxicología y Qca Legal. Mariano Moreno 1375. CP N°3300. Posadas, Misiones. [email protected]

Frente a la sospecha de delitos sexuales la pericia médico-legal está dirigida hacia la demostración de la presencia de semen. Dentro del protocolo de investigación uno de los elementos que cobra interés es la determinación de la fosfatasa ácida. Con el objetivo de determinar valores de referencia y puntos de corte de utilidad médico-legal para nuestra región, se encaró el presente trabajo. Se analizaron 123 muestras de secreciones vaginales obtenidas de mujeres que no hubieran mantenido relaciones sexuales, para diferenciar los valores normales de actividad enzimática de aquellos influenciados por la presencia de semen. La valoración enzimática se realizó mediante un método cinético- espectrofotométrico de venta comercial de Laboratorios BioSystems. Los resultados encontrados arrojaron una concentración media de 52,36 UI/lt y un valor de corte de 114 UI/lt para la población de mujeres estudiadas. Estos valores hallados son marcadamente superiores a los indicados por diversos autores internacionales. Estos, sostienen que la actividad mínima establecida por encima de la cual puede admitirse el origen seminal de una mácula, oscila entre 3,6 UI/cm2 y 53 UI/cm2 tomados como valores extremos. Otro hallazgo importante que se observó respecto al comportamiento catalítico de la fosfatasa ácida presente en cavidad vaginal es la marcada inhibición por el Ltartrato, similar al evidenciado por la fosfatasa de origen prostático. En cuyo caso, la característica de inhibición con L-tartrato, no podría ser utilizado como criterio confirmatorio en la investigación de esperma en fluidos biológicos.

Indice

SISTEMA DE COMPENSACIÓN FISCAL A LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES-ARGENTINA POR CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES. SEGUNDA PARTE: ESTRATEGIA DE GERENCIAMIENTO1 BRIGNARDELLO, Adriana E.; GALIÁN, Carlos E.; GARTLAND, Héctor M.; VALADE, Jacques L. Universidad Nacional de Misiones, UNaM, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552, 3300 Posadas Misiones. [email protected] forma parte de la Provincia Paranaense con una extensa superficie cubierta por bosques subtropicales. Este territorio, que alberga el sistema de mayor biodiversidad y complejidad ecológica de la Argentina es altamente vulnerable a la intervención antrópica. Por ello, las sucesivas gestiones de gobierno han venido realizando acciones efectivas para la conservación de esta selva mediante la creación de numerosas Áreas Naturales Protegidas y un Corredor Biorregional -actualmente aproximadamente el 38% del territorio se halla bajo alguna categoría normada de conservación-. A la par, los municipios observaban como estos servicios ambientales restringían el uso y usufructo de su territorio generando una distorsión en sus ingresos. Esta realidad condujo a la administración provincial a brindar compensación fiscal a algunos municipios, por casos específicos con características específicas. Esta segunda parte del trabajo persiguió el objetivo de ofrecer una estrategia de gerenciamiento de un sistema integral, atemporal y equitativo de compensación fiscal a los municipios de la Provincia por contribución a la conservación de sus áreas naturales. A tal fin, se tomó como antecedente el “ICMS Ecológico” (Impuesto sobre Circulación de Mercancía y Servicios), implementado en algunos estados de la República Federativa de Brasil, adaptado y recreado a la idiosincrasia legal e institucional de Misiones. Para ello, se identificó el escenario actual biogeográfico junto al institucional y legal de la Provincia en cuanto a las Áreas de Conservación, a la vez que se analizó la normativa vigente en el tema coparticipación comunal de impuestos junto a otros aspectos municipales de interés. Para esta Estrategia de Gerenciamiento del Sistema se exponen una serie de instrumentos para llevar adelante la gestión de la misma, teniendo en cuenta que su implementación debe responder a una política pública, utilizando recursos humanos e infraestructura de la administración pública. Para ello, se identificaron primero sus debilidades y fortalezas y las amenazas y oportunidades que se presentan como más relevantes, de manera tal de saber en qué contexto se debe aplicar, y como aprovechar lo mejor y/o revertir determinadas situaciones utilizando herramientas que hacen a la calidad total. Asimismo, se abordan otros temas de importancia para lograr una buena ejecución. Los resultados obtenidos establecen un marco de referencia para facilitar la discusión, análisis, proyección de intenciones sobre el tema e investigación en la misma y distintas líneas, a la vez que facilitan la planificación e implementación de actividades concretas, resaltando la incorporación de herramientas de gestión como ser la descentralización y co-manejo de actividades como otras que aportan al fortalecimiento institucional comunal y provincial.

1

Trabajo de Tesis de Maestría en Administración Estratégica de Negocios – Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones (agosto 2003)

Indice

Eliminado: ¶ ¶

SISTEMA DE COMPENSACIÓN FISCAL A LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES-ARGENTINA POR CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES. PRIMERA PARTE: ESTRATEGIA DE DISEÑO1 BRIGNARDELLO, Adriana E.; GARTLAND, Héctor M.; VALADE, Jacques L. Universidad Nacional de Misiones, UNaM, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552, 3300 Posadas Misiones. [email protected] Misiones forma parte de la Provincia Paranaense con una extensa superficie cubierta por bosques subtropicales. Este territorio, que alberga el sistema de mayor biodiversidad y complejidad ecológica de la Argentina es altamente vulnerable a la intervención antrópica. Por ello, las sucesivas gestiones de gobierno han venido realizando acciones efectivas para la conservación de esta selva mediante la creación de numerosas Áreas Naturales Protegidas y un Corredor Biorregional -actualmente aproximadamente el 38% del territorio se halla bajo alguna categoría normada de conservación-. A la par, los municipios observaban como estos servicios ambientales restringían el uso y usufructo de su territorio generando una distorsión en sus ingresos. Esta realidad condujo a la administración provincial a brindar compensación fiscal a algunos municipios, por casos específicos con características específicas. Esta primera parte del presente trabajo persiguió el objetivo de ofrecer una estrategia de diseño de un sistema integral, atemporal y equitativo de compensación fiscal a los municipios de la Provincia por contribución a la conservación de sus áreas naturales. A tal fin, se tomó como antecedente el “ICMS Ecológico” (Impuesto sobre Circulación de Mercancía y Servicios), implementado en algunos estados de la República Federativa de Brasil, adaptado y recreado a la idiosincrasia legal e institucional de Misiones. Para ello, se identificó el escenario actual biogeográfico junto al institucional y legal de la Provincia en cuanto a las Áreas de Conservación, a la vez que se analizó la normativa vigente en el tema coparticipación comunal de impuestos junto a otros aspectos municipales de interés. Lo que se busca, con la implementación de la herramienta propuesta, es permitir a los municipios el sostenimiento de los servicios ambientales, porque someter a intangibilidad o a desarrollo sostenido determinadas áreas territoriales lleva implícito un costo de prestación. De ahí que las alternativas analizadas, por las cuales se decide o no resarcir, se exponen en términos de costos de oportunidad y costos directos. Los resultados obtenidos establecen un marco de referencia para facilitar la discusión, análisis, proyección de intenciones sobre el tema e investigación en la misma y distintas líneas.

1

Trabajo de Tesis de Maestría en Administración Estratégica de Negocios – Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones (agosto 2003)

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN DE PARAGUAY, BRASIL Y ARGENTINA SOBRE YERBA MATE COMERCIALIZADA EN EL MARCO DEL MERCOSUR BRIGNARDELLO, Adriana E.; PARODI, Norma B.; FLORIDIA, Carmen M.; LINARES, Andrés R.; GALIÁN, Carlos E.; SNIECHOWSKI, Virginia I. Centro de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico, CIDET, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552, 3300 Posadas Misiones. [email protected] La escasa existencia de uniformidad en la legislación que regula el tema en el MERCOSUR, obstaculiza la comercialización del producto entre los países integrantes generando las conocidas barreras para-arancelarias que tornan adversa la consolidación de su comercialización. Cualquier productor con miras a insertarse en el mercado internacional debe adecuar su producto, que ya puede estar elaborado, a lo preceptuado en la legislación adhoc del país importador. Esto acarrea mayores costos y tiempo por reelaboración siendo su incidencia negativa mayor, en las pequeñas y medianas industrias. Los análisis requeridos pueden diferir de los de rutina en nuestro país lo que genera un retardo en la entrega de resultados por adecuación de técnicas de análisis. Para el desarrollo del presente trabajo se ha llevado a cabo el análisis comparativo de la normativa de estos países integrantes del bloque. Argentina, Brasil y Paraguay, principales países productores de yerba mate, presentan un cuerpo normativo más detallado y abarcativo a diferencia de los esencialmente importadores (Uruguay y la consideración ampliada a Chile y Bolivia). Las diferencias principales entre las normativas radican en el grado de molienda del producto y en el porcentaje de palos. Las características físico-químicas son muy similares difiriendo sólo en algunos puntos como ser porcentaje de cafeína y contenido de humedad. Este último punto es de vital importancia en la conservación del producto y los valores encontrados (9,5 al 11%) si bien no difieren mucho entre sí se encuentran en el límite de crecimiento de microorganismos (actividad acuosa = 0,6). En la Argentina se han llevado a cabo estudios sobre los límites de crecimiento de microorganismos fijándose en base a los resultados el valor de 9,5% como máximo. No se conocen estudios realizados en otros países. Otra diferencia importante en cuanto a la normativa se constata en la tolerancia microbiológica. Brasil y Paraguay tienen establecidos valores máximos de presencia de microorganismos, mientras que Argentina no ha incluido en su normativa estos límites. En lo que hace a la definición del producto y los requisitos físico-químicos de la yerba mate compuesta el tratamiento que hace cada país es disímil e incompleto. Argentina fija límites de contenido de hierbas del 40% mientras que Paraguay permite incorporar hasta un 15% y Brasil hasta un 10%. Cada país tiene su propia definición en cuanto a las especies de hierbas que se pueden utilizar. En cuanto a las características físico-químicas la normativa paraguaya reúne requerimientos similares a la de la yerba mate elaborada, mientras que Argentina y Brasil fijan límites máximos para el contenido de humedad y las cenizas insolubles.

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EFECTO MUTAGÉNICO DE LOS EFLUENTES URBANOS DE LA CIUDAD DE POSADAS SOBRE EL MATERIAL GENÉTICO DE Oreochromis niloticus (PISCES, PERCIFORMES), MEDIANTE TEST DE MICRONÚCLEOS Y ENSAYO COMETA Caballero Durán, Carolina, Mantovani, Mario S., Fenocchio Alberto S., Pastori María C., Roncati Héctor A. Dpto. Genética. FCEQyN-UNaM-Félix de Azara 1552-Posadas, Misiones. Dpto. de Biologia Geral, UEL-Londrina, PR, Brasil. [email protected] La contaminación ambiental es un serio y creciente problema en todo el planeta. Recientes informaciones revelaron la presencia en el Río Paraná de diversos contaminantes industriales y urbanos. El presente trabajo se realizó con la finalidad de poner a punto las técnicas de Micronúcleos y Ensayo Cometa y evaluar el potencial efecto mutagénico de dos muestras de agua del Río Paraná (Arroyo Mártires, muestra 1 y Costanera de Posadas, muestra 2). El modelo biológico utilizado fue el pez O. niloticus y el bioensayo incluyó el uso de 40 ejemplares distribuidos en 4 acuarios. En uno de ellos los peces fueron expuestos a la muestra 1 y en el otro, a la muestra 2. Los otros dos acuarios constituyeron controles negativo y positivo, respectivamente. Se tomaron muestras de sangre periférica de la vena caudal para realizar ambos ensayos, incluyéndose junto al test de Micronúcleos el análisis de Alteraciones en la Morfología Nuclear. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas (P<0.005) de las frecuencias de Micronúcleos y Alteraciones en la Morfología Nuclear entre el control negativo y las dos muestras del Río Paraná. La aplicación del Ensayo Cometa, confirmó los resultados del test de Micronúcleos y Alteraciones en la Morfología Nuclear, en relación con la muestra proveniente del Arroyo Mártires. Los ensayos empleados para la evaluación del potencial efecto genotóxico de las muestras de agua del Río Paraná en los puntos de muestreo señalados evidenciaron ser una herramienta adecuada, sensible y simple para estudios de esta naturaleza.

Apoyo Financiero: SPU/UNaM/UEL.

Indice

MODELO MATEMATICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN HIDROTÉRMICA Caballero Aldo 1, Beltramo Darío2, Feltan Corina 1, Katogui Sergio 1, Dekún María C.1 1 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones J.M. Rosas Nº 325 – Oberá – Misiones – Argentina – 3360 [email protected]

0H

2

Electricidad de Misiones S.A. La Tablada – Posadas – Misiones – Argentina – 3300 [email protected] 1H

Se presenta un modelo de optimización para la programación de la operación de sistemas de generación hidrotérmicos. El método fue desarrollado para su aplicación al sistema eléctrico de la Provincia de Misiones, en Argentina. La programación de largo plazo se basa en la estimación de la trayectoria óptima de utilización del embalse empleando el concepto de costo futuro. Resolver el problema de largo plazo significa determinar las cantidades de agua a ser utilizadas durante cada etapa en el horizonte de planificación con el objeto de minimizar el costo total de operaciones. El modelo matemático formulado consiste en una función de costo a minimizar, sujeta a un conjunto de restricciones que representan las condiciones de funcionamiento del sistema en cuanto a limitaciones de generación y distribución de la eneragía eléctrica. La modelación de la función de costo tiene en cuenta las componentes de compra a sistemas vecinos y generación térmica. En cuanto a las restricciones, intervienen las condiciones de funcionamiento de la central hidroeléctrica, los límites de generación térmica, la ecuación de continuidad del embalse, y los límites de transmisión existentes en el sistema. La consideración de todos estos factores conduce a un modelo de optimización multiobjetivo con características de no linealidad, no convexidad y no derivabilidad de las funciones.

Indice

Referencias

Eliminado: 7.

Carneiro A., Leite P., Silva Filho D., Carvalho A., “Genetic Algorithms Applied to Hydrothermal System Scheduling,” IEEE Transaction on Power System 1998. Gil E., Bustos J., Rudnick H., “Short-Term Hidro thermal Generation Scheduling Model Using a Genetic Algorithm,” IEEE Transactions on Power Systems, Vol 18, Nº 4, November 2003. Gil E., “Programación de la generación a corto plazo en sistemas hidrotérmicos usando algoritmos genéticos,” Tesis de maestria. Universidad Técnica Federico Sta María. 2001. Goldberg D., “Genetic Algorithms in Search Optimization and Machine Learning,” Addison Wesley, 1989. Soares S., Lyra C., Tavares H., “Optimal Genertion Scheduling of Hydrothermal Power Systems,” IEEE Transactions on Power Apparatus and Systems, Vol PAS-99, Nº 3 May/June 1980.

Eliminado: ¶

ISOTERMAS DE SORCION DE CAFEÍNA EN EXTRACTOS ACUOSOS DE YERBA MATE SOBRE CARBÓN ACTIVADO CÁCERES Sonia B.; LINARES Andrés R.; HERRERA José L.; RESNIK Silvia Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones [email protected] El uso de carbón activado para la separación de cafeína en extractos de productos que la contienen es una práctica industrial frecuente. El descafeinado de extractos de yerba mate puede dar lugar a nuevos productos derivados de la misma. El presente trabajo pretende aportar al conocimiento del equilibrio de adsorción sobre carbón activado de cafeína en extractos acuosos de yerba mate. Las isotermas de adsorción fueron determinadas poniendo en contacto 25ml de extractos de yerba con diferentes concentraciones (entre 2 y 113 g/l de sólidos solubles totales) con 0,5 g de carbón activado NORIT ROX0.8 (Norit Nederland B.V.) hasta alcanzar el equilibrio (24hs), los ensayos se realizaron a 30ºC, 40ºC, 50ºC y 60 ºC. La cafeína fue determinada mediante HPLC (Columna: LiChrospher 100 RP-18, 5 μm; Fase móvil: Acetonitrilo – agua : 80-20 V/V; Velocidad de flujo: 1,5 ml/min; Longitud de onda del detector UV : 272 nm). Los datos fueron ajustados a los modelos de Freundlich q e = K f ⋅ Ce n y de 1

Langmuir

qe =

K ⋅ q m ⋅ Ce 1 + K ⋅ Ce

y la influencia de la temperatura sobre las constantes

involucradas mediante la ecuación de Arrhenius. qe es la capacidad de adsorción de equilibrio (qe = [Ci – Ce]x V/m), Ci es la concentración inicial de cafeína y Ce la de equilibrio, V es el volumen de solución y m la masa de carbón en contacto. Kf y n son constantes de Freundlich y K y qm las de Langmuir, qm representa la máxima capacidad de sorción del carbón. El ajuste de los datos se realizó por correlación no lineal y la evaluación de la bondad del ajuste mediante el RMSE (Root Mean Square Error), el MBE (Mean Biass Error) y el Error Promedio %. Los valores de las constantes para los modelos de Freundlich y Langmuir, para las diferentes temperaturas ensayadas y los valores de R2, RMSE, MBE y Error Medio Porcentual se dan en la Tabla 1. Tabla 1: Valores de las constantes de los modelos de Freundlich y Langmuir Modelo

Freundlich

Langmuir

Temp ºC 30

Kf

n

R2

RMSE

MBE

0,023

2,154

0,910

0,003

-0,0001

Error Prom. % 6,42

40

0,033

2,843

0,975

0,021

0,0082

8,00

50

0,049

4,065

0,990

0,022

0,0064

3,33

60 Temp ºC 30

0,051

0,973

0,023

0,006

R2

RMSE

MBE

0,080

4,911 qm (g/g) 0,031

0,921

0,003

-0,0001

6,05 Error Prom. % 6,15

40

0,108

0,054

0,952

0,003

0,0001

7,72

50

0,213

0,066

0,971

0,006

0,0019

9,05

60

0,720

0,059

0,981

0,002

-0,0003

4,33

K

Las isotermas de sorción de cafeína en extracto acuoso de yerba mate sobre carbón activado ajustan con los modelos de Freundlich y Langmuir en forma satisfactoria, como puede verse por los parámetros de la Tabla 1. La temperatura no tiene influencia significativa (al 95%) sobre los parámetros n de Freundlich y qm de Langmuir. Si tiene influencia significativa (al 95%) sobre los parámetros Kf de Freundlich y K de Langmuir.

Indice

ISOTERMAS DE SORCION DE CAFEÍNA EN SOLUCIÓN ACUOSA SOBRE CARBÓN ACTIVADO CÁCERES Sonia B.; LINARES Andrés R.; HERRERA José L.; RESNIK Silvia Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones [email protected] El uso de carbón activado para la separación de cafeína en extractos de productos que la contienen es una práctica industrial frecuente. El presente trabajo pretende aportar al conocimiento del equilibrio de adsorción sobre carbón activado de cafeína en solución acuosa. Las isotermas de adsorción fueron determinadas poniendo en contacto 25ml de solución de cafeína de diferentes concentraciones (entre 6 y 30 mg/ml) con 0,5 g de carbón activado NORIT ROX0.8 (Norit Nederland B.V.) hasta alcanzar el equilibrio (24hs), los ensayos se realizaron a 30ºC, 40ºC, 50ºC y 60 ºC. La cafeína fue determinada mediante espectrometría UV-vis a 272 nm. Los datos fueron ajustados a los modelos de Freundlich q e = K f ⋅ Ce n y de 1

Langmuir

qe =

K ⋅ q m ⋅ Ce 1 + K ⋅ Ce

y la influencia de la temperatura sobre las constantes

involucradas mediante la ecuación de Arrhenius. qe es la capacidad de adsorción de equilibrio (qe = [Ci – Ce]x V/m), Ci es la concentración inicial de cafeína y Ce la de equilibrio, V es el volumen de solución y m la masa de carbón en contacto. Kf y n son constantes de Freundlich y K y qm las de Langmuir, qm representa la máxima capacidad de sorción del carbón. El ajuste de los datos se realizó por correlación no lineal y la evaluación de la bondad del ajuste mediante el RMSE (Root Mean Square Error), el MBE (Mean Biass Error) y el Error Promedio %. Los valores de las constantes para los modelos de Freundlich y Langmuir, para las diferentes temperaturas ensayadas y los valores de R2, RMSE, MBE y Error Medio Porcentual se dan en la Tabla 1. Tabla 1: Valores de las constantes de los modelos de Freundlich y Langmuir Modelo

Freundlich

Langmuir

Temp ºC

Kf

n

R2

RMSE

MBE

Error Prom. %

30 40 50 60

0,290 0,315 0,321 0,308

11,500 10,940 13,300 11,970

0,990 0,990 0,990 0,990

0,014 0,015 0,013 0,010

0,000 0,000 0,000 -0,007

2,94 3,24 2,21 2,35

Temp ºC

K

qm (g/g)

R2

RMSE

MBE

Error Prom. %

30 40 50 60

1,856 2,342 3,554 2,919

0,367 0,402 0,391 0,383

0,980 0,986 0,990 0,990

0,019 0,017 0,020 0,014

0,006 0,000 0,000 0,000

3,72 3,05 4,82 2,60

Las isotermas de sorción de cafeína en solución acuosa sobre carbón activado ajustan con los modelos de Freundlich y Langmuir en forma satisfactoria, como puede verse por los parámetros de la Tabla 1. La temperatura no tiene influencia significativa (al 95%) sobre los parámetros de sorción de los modelos estudiados.

Indice

ESTUDIO PRELIMINAR DEL POTENCIAL GENOTOXICO DE AGUAS DEL RIO PARANA MEDIANTE LA TÉCNICA DE ENSAYO COMETA IN VIVO (Corbícula flumínea) E IN VITRO (CELULAS CHO-K1) CAFFETTI, Jacqueline D., MANTOVANI, Mario S., FENOCCHIO, Alberto S., PASTORI, María C. Dpto. Genética, FCEQyN-UNaM-Posadas-Misiones. Dpto. de Biologia Geral, Universidade Estadual de Londrina, PR, Brasil. [email protected] La elevada concentración de sustancias tóxicas provenientes de las descargas urbanas e industriales han contribuido a la contaminación del ambiente acuático, mostrando un alto índice en los ríos argentinos, entre ellos el Río Paraná, que actúa como receptor de efluentes. El presente trabajo propone evaluar, tanto in vivo como in vitro, la potencial genotoxicidad de aguas del Río Paraná mediante la técnica de ensayo cometa a partir de muestreos realizados en tres puntos de la provincia de Misiones: Eldorado, Puerto Piray y Montecarlo. Para ello se establecieron: un ensayo in vivo, exponiendo un total de 40 ejemplares del molusco Corbícula flumínea, en grupos de 10, en 4 acuarios con diferentes tratamientos: agua de los tres puntos de muestreo y un control negativo. Para el ensayo in vitro, se efectuaron tratamientos directos en cultivo de células CHOK1 con aguas de los tres puntos de muestreo, un control positivo (PBS) y negativo (EMS). Las respuestas del material genético de los modelos biológicos a los tratamientos fueron evaluadas mediante la técnica de ensayo cometa y se establecieron comparaciones entre los mismos. La técnica resulta de gran sensibilidad y aplicación en ambos modelos biológicos, siendo de fácil ejecución y útil para estudios de biomonitoreo en ambientes dulceacuícolas. Los datos obtenidos mostraron diferencias estadísticas significativas (P<0.0001-0,0058) respecto al control negativo en los 3 puntos de muestreo para el total de cometas observados y resultados similares tanto in vivo como in vitro. Estos estudios preliminares sugieren una potencial genotoxicidad del agua en los puntos muestreados. Apoyo Financiero: SPU/UNaM/UEL

Indice

ESTUDIOS DE LA SOLIDIFICACIÓN UNIDIRECCIONAL DE ALEACIONES DE Zn-3%Al Y Zn-4%Al CANDIA, Adriana; BONCZOK, Ariane; ALTERACH, Miguel Ángel; ARES, Alicia; GUEIJMAN, Sergio; CARAM, Rubens1; SCHVEZOV, Carlos E. Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones. 1 DEMA-FEM-UNICAMP [email protected] En el presente trabajo se estudia la solidificación unidireccional de aleaciones Zn-3% Al y Zn 4% Al (% en peso). Se efectuaron 6 experiencias de solidificación direccional, tres para cada concentración. La temperatura de la aleación se elevó hasta lograr el estado líquido a temperaturas por encima de la temperatura de fusión, de entre 441 °C a 730 °C para aleaciones con 3% de Al y de entre 396 °C y 673 °C para aleaciones de zinc con 4% de Al. A partir de allí las aleaciones se enfrían unidireccionalmente. Con las condiciones experimentales utilizadas se determinaron los datos experimentales de temperatura en función del tiempo, los cuales fueron adquiridos a intervalos de 0,22 segundos ó 1 segundo dependiendo de la experiencia utilizando termocuplas calibradas localizadas a lo largo del eje longitudinal de la probeta y separadas a distancias de 2 cm. Se determinaron las velocidades de enfriamiento en cada posición, los instantes de inicio y fin de la solidificación, el tiempo de solidificación local y los gradientes de temperatura promedio entre dos termocuplas. Velocidades de enf riamient o promedio Durante la solidificación unidireccional, y de acuerdo al dispositivo experimental empleado se evidencian la presencia de dos frentes de solidificación, tanto en experimentos realizados con aleaciones Zn-3% Al, como en aleaciones Zn-4% Al (% en peso). Del análisis de las primeras derivadas de la temperatura con respecto del tiempo para cada posición en la probeta se determinó que ocurre una absorción de calor con un consiguiente incremento de la velocidad de enfriamiento en la parte superior de la probeta y que ocurre al finalizar la transformación (sólido+líquido)/sólido lo cual se muestra en la gráfica de la figura 1. Las velocidades promedio de las interfases entre termocuplas adyacentes VS (líquido+sólido)/sólido y VL líquido/(sólido +líquido) para las aleaciones consideradas fueron determinadas. Se puede concluir que existe una aceleración no constante de las interfases durante el proceso de solidificación.

Zn-4%Al dT5/ dt 0 500 -0,5

550

600

650

700

Reacción endotérmica

-1 Reacción exot érmica -1,5 -2 -2,5 -3 t iempo (segundos)

V el o ci d ad p r o med io d e int er f ases ascend ent es Z n- 4 %A l 1

VL

0,8

VS

0,6 0,4 0,2 0 500

520

540

560

580

600

t iempo (segundos)

620

640

660

ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA RIBEREÑA ASOCIADA AL ARROYO GARUPÁ, MISIONES. ARGENTINA. CARDOZO, Alicia E., RODRIGUEZ, Manuela E., HOLMAN, Bernardo, FLECK, Anahí, KLEKAILO, Graciela. Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. (U.Na.M). Félix de Azara 1552. Posadas Misiones. E-mail [email protected] Las selvas hidrófilas ribereñas que marginan los afluentes de los ríos Paraná y Uruguay forman una faja de ancho variable, que en algunos lugares pueden alcanzar hasta varios centenares de metros, pero con alturas menores que la vegetación selvática característica (Martinez Crovetto, 1963). En este trabajo se caracteriza la vegetación ribereña del arroyo Garupá. Se realizaron muestreos cuantitativos en parcelas rectangulares ubicadas en la comunidad de la selva en galería en las márgenes del arroyo Garupá, identificadas como Estaciones 1 Garupá Norte; 2 Profundidad y 3 Balneario Garupá. Los parámetros estructurales se presentan a continuación. Estación

Nº de Individuos

árboles/ha

Altura

Dap

Indice Diversidad

Nº de especies

1 Garupá Norte

224

2.240

6.8

12,4

2.87

37

2 Profundidad

100

1.000

7.8

17

3.15

36

3 (Baln. Garupá) MD

19

950

5.4

23.6

1.48

7

3 (Baln. Garupá) MI

54

1.325

6.2

13.6

2.95

25

En la Estación 1 (Garupá Norte) las especies encontradas con mayor Valor de Importancia son Luehea divaricata (39.92), Sebastiania brasiliensis (31.57) y Sebastiania commersoniana (27.78).En la Estación 2 (Profundidad) son Myrocarpus frondosus (24.94), Cupania vernalis (23.21), Campomanesia xanthocarpa (22.23) y Campomanesia guazumifolia (20.67) y en la Estación 3 (Balneario Garupá) Colubrina retusa var. latifolia (107.08) es la más importante en la margen derecha. Sebastiania brasiliensis (29.08), Eugenia involucrata (26.20), Plinia rivularis (16.23), Eugenia uniflora (13.52) y Sebastiania commersoniana (11.38) en la margen izquierda. La riqueza específica para las diferentes estaciones de la cuenca del Arroyo Garupá bajo estudio es de 44 especies leñosas, cantidad que se aproxima a los guarismos mencionados por Carnevali (1994) y Bonetto (1977). El Indíce de Diversidad mayor se presenta el la Estación 2, 3.15 y el menor en la Estación 3 margen derecha, esta diferencia probablemente está relacionada con el ancho que adquieren las selvas marginales en ambas estaciones. La selva ribereña del arroyo Garupá presenta altos índices de diversidad con alturas que oscilan entre los 5,4 a 7,8 m. Los diámetros promedios varían entre 12.4 y 23 cm. La Estación 2, presenta un promedio de 17 cm y una altura de casi 8 m evidenciando una estructura bastante conservada. Bibliografía BONETTO, A.A. 1977. Estudios ecológicos en el área de Yacyretá. Informe de Avance N°2 CECOAL. Corrientes. CARNEVALI, R. 1994. Fitogeografía de la Provincia de Corrientes. INTA. 324 pp. MARTINEZ CROVETTO, R. 1963. Esquema Fitogeográfico de la Provincia de Misiones. Bonplandia Tomo I, Nº 3: 171-223. Corrientes.

Indice

VARIACION DEL COLOR DE LA YERBA MATE CUANDO SE SECA DESPUES DEL PRIMER SAPECADO

Eliminado: ¶

CASSETTAI, Carlos A.; SCHMALKO, Miguel E. CIDeT- Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales- Universidad Nacional de Misiones- [email protected]

Eliminado:

Muchos vegetales cuando son sometidos a procesos en el que se involucra el calor sufren un cambio en su pigmentacion. En las primeras etapas del procesamiento de la yerba mate (Ilex paraguariensis) el tratamiento térmico a que son sometidas las hojas es muy grande y por lo tanto afecta, tanto el color como otras propiedades. Esto, afecta la preferencia de algunos consumidores por lo que debe ser tenido en cuenta cuando se procesa la yerba mate, principalmente si se tiene en cuenta la búsqueda de apertura de nuevos mercados de consumidores. El objetivo del presente trabajo fue determinar si el secado a diferentes temperaturas y contenidos finales de humedad similares producía pérdidas diferentes de pigmentación. Se trabajó con hojas sapecadas de yerba mate provenientes de un establecimiento industrial de la zona de Apóstoles, Misiones. Los contenidos medio de humedad inicial variaron entre un 20 y 25 % en base húmeda y se alcanzaron valores finales del 3%. El tiempo de secado se calculó utilizando una ecuación obtenida en trabajos anteriores. Las temperaturas de trabajo fueron de 60 °C, 70 °C, 80 °C, 90 °C, 100 °C y 110 °C. El color se midió utilizando un medidor de color HunterLab, cuyas coordenadas son L: eje negro-blanco, a: eje verde-rojo, b: eje azul-amarillo. Los resultados obtenidos demuestran que existe una variación del color, principalmente de la coordenada a cuando se seca a posteriori del sapecado; pero ésta pérdida no dependía de la temperatura de secado. BIBLIOGRAFÍA • •



Indice

IRAM 20503. 1995. Instituto de Racionalización de Materiales. Yerba Mate: Determinación de la pérdida de masa a 103°C. Schmalko, M.E.; Ramallo, L.A. y Morawicki, R.O. 1996. A comparison of the diffusion model and the response surface method (RSM) in estimating the drying time of Ilex paraguariensis. Latin American Applied Research 26, 215220. Schmalko, M.E. y Alzamora, S.M. 2001. Color, chlorophyll, caffeine and water content variation during Yerba Maté processing. Drying Technology 19, 599610.

COMPORTAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO ATEROGÉNICO A LO LARGO DEL TIEMPO EN UN GRUPO DE EMPLEADOS PÚBLICOS HOSPITALARIOS. CASTILLO, Maria S.; BONNEAU, Graciela; SÁNCHEZ, Ramón A.; CASTRO OLIVERA, Carlos; CEBALLOS, Blanca; MALARCZUK, Elba C.; MEDINA, Gladis; PIANESI, Maria E.; PEDROZO, Williams R.; LEIVA, Ruth; ARAGÓN, Sonia; HARDAMAN, Lissi; BLANCO, Natalia. Hospital Dr. Ramón Madariaga. Hospital Público Provincial de Pediatría. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM). López Torres 1177. Posadas-MisionesArgentina. Mail: [email protected] Las enfermedades del aparato circulatorio constituyen la primer causa de muerte en la provincia de Misiones, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública provincial, correspondientes al año 2004, con una razón de mortalidad proporcional del 27.04%. Por esto nos propusimos: Evaluar el comportamiento a lo largo del tiempo de los factores de riesgo (FR) mayores modificables para la Enfermedad Cardiaca Coronaria (ECC): aTabaquismo, b-Hipertensión arterial (HTA) y su relación con el grado de conocimiento sobre el contenido de sal de los alimentos, c-Hipercolesterolemia y su relación con edad y sexo, d- colesterol HDL disminuido y además obtener el grado de conocimiento sobre FR mayores para ECC y su relación con el nivel de instrucción alcanzado. Se evaluaron bianualmente un total de 288 empleados, de los cuales 215 son mujeres y 73 varones, edades entre 24 a 71 años. Fueron considerados 255 individuos, ya que se excluyeron los que presentaban ECC, enfermedad tiroidea, diabetes y aquellos que estaban bajo tratamiento con hipolipemiantes. La presión arterial fue determinada en posición sentada utilizando esfingomanómetro de mercurio y/o aneroide, luego de 15 minutos de reposo y en ambos brazos. El nivel de información se evaluó sobre la identificación correcta de los factores de riesgo para ECC. Se extrajo sangre por punción venosa luego de 12 horas de ayuno, procesándose las muestras en el día.. Se realizó control de calidad interno y externo por suscripción a la Fundación Bioquímica Argentina. Del total de empleados estudiados el 21.2% fumaba en el año 2002 y 21.5% en el año 2004 (p=0.297). Se observó un incremento en la HTA 21.2% al 27.1% (p=0.064) con disminución en la frecuencia de individuos hipertensos bien controlados, 31,5% vs. 15,9% (p=0.041), resaltando el bajo grado de adherencia al tratamiento. Al relacionar la presencia de HTA con el grado de conocimiento sobre el contenido de sal en los alimentos, el porcentaje de hipertensos que pudo identificar correctamente 4 alimentos según su contenido en sal no llega al 30%, siendo que el 70% recibe medicación antihipertensiva. La frecuencia de hipercolesterolemia varió del 38.4% al 37.2% (p=0.784) y el col-HDL disminuido del 27.5% al 27.1% (p=0.921). Al analizar el nivel de información sobre FR para ECC se observó un incremento del 6.8% (p=0.106) de los individuos que podían identificar correctamente más del 50% de los FR y disminuyó en 9.7% (p=0.004) la frecuencia de trabajadores que no podía reconocer ningún FR. En el grupo con nivel de instrucción más bajo se observó una mayor frecuencia de HTA, sobrepeso y tabaquismo con respecto al más instruido; sin embargo la hipercolesterolemia y la inactividad física fueron igualmente frecuentes en los grupos con diferentes niveles de instrucción alcanzados. Los resultados obtenidos en este estudio de seguimiento a lo largo de dos años, demuestran que hubieron pocas variaciones en la mayoría de los FR analizados, excepto el incremento observado en la HTA, a pesar de la mejoría observada en el nivel de información. Esto denota la dificultad de implementar modificaciones en el estilo de vida en la edad adulta.

Indice

CYTOTAXONOMÍA EN ESPECIES DE Cyclopogon Presl. (Orchidaceae) CERUTTI, Juan C.; GRABIELE, Mauro; HOJSGAARD, Diego H.; HONFI, Ana I.; DAVIÑA, Julio R.; IINSAURRALDE de LIRUSSI, Irma S.& Rubén D. ALMADA. Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. - Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.) Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. e-mail: [email protected] En este estudio se presentan los cromosomas mitóticos, meióticos y las fórmulas cariotípicas de 4 especies de Cyclopogon Presl. de Misiones, Argentina. Los recuentos en C. oliganthus (Hoehne) Hoehne & Schltr. (2n=64, 48 m + 16 sm) constituyen el primer registro cromosómico para esta especie y un nuevo registro poliploide para el género. En C. calophyllus Barb. Rodr. (2n=28, 18 m + 10 sm), C. congestus (Vell.) Hoehne (2n=32, 26 m + 6 sm) y C. elatus (Sw.) Schltr. (2n=28, 18 m + 10 sm), se confirman recuentos previos. Las observaciones meióticas en C. calophyllus (n=14) y C. oliganthus (n=32) son las primeras para estas especies, mientras que en C. elatus (n=14) se confirma la anterior. En todas las especies estudiadas se observaron exclusivamente bivalentes en diacinesis y metafase I con comportamiento regular. Se discuten los resultados obtenidos con relación al probable origen de diferentes números básicos para Cyclopogon. Palabras clave: Meiosis, Poliploidía, Números básicos, Cariotipos. Este trabajo fue presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

Indice

COMPORTAMIENTO MEIOTICO DE ALGUNAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS NATIVAS DE MISIONES, ARGENTINA CERUTTI, Juan C.; GRABIELE, Mauro; HOJSGAARD, Diego H.; ALMADA, Rubén D.; INSAURRALDE, Irma S.; HONFI, Ana I. & DAVIÑA Julio R. Fac. Cs. Ex. Qcas. Y Nat. - Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.) Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. e-mail: [email protected] En la familia botánica de las orquídeas la reproducción sexual está mediada por polinizadores especie-específicos. El estudio de la división meiótica en especies de esta familia permitiría identificar los progenitores masculinos apropiados para ser utilizados en experiencias de reproducción y cruzamiento. Se analizó el comportamiento meiótico en 8 especies pertenecientes a 7 géneros de 3 subfamilias de orquídeas nativas de Misiones, Argentina. Por primera vez se presentan estudios meióticos en los siguientes géneros y especies: Brassavola tuberculata (n=20), Aspidogyne kuczynskii (n=21), Pelexia bonariensis (n=23), Oeceoclades maculata (n=28), Galeandra beyrichii (n=27) y Campylocentrum neglectum (n=19), todas con comportamiento regular de apareamiento y segregación. Además, se presenta por primera vez la meiosis de Sarcoglottis grandiflora (n=23) y S.fasciculata (n=23+3) y en esta última especies se registraron cromosomas extras. En todas las especies analizadas se observaron exclusivamente formación de bivalentes como configuración cromosómica normal en diacinesis y metafase I y un comportamiento meiótico regular a excepción de S. fasciculata. Palabras clave: microsporogénesis, comportamiento meiótico, Orchidaceae Este trabajo fue presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

EL CARIOTIPO DE Hippeastrum angustifolium Pax (AMARYLLIDACEAE) CERUTTI, Juan C.1; MOSCONE,2 Eduardo A.y DAVIÑA,1 Julio R. 1

Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina. 2Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), Universidad Nacional de Córdoba-CONICET, C.C. 495, 5000 Córdoba, Argentina. [email protected]

Hippeastrum angustifolium, comunmente denominada “azucena”, es una de las especies bulbosas más imponentes de la familia Amaryllidaceae que en Argentina solo habita las provincias de Misiones y Corrientes. Todos los taxones del género poseen x=11 como número básico. Ante la falta de información cariotípica en H. angustifolium, se realizaron preparaciones de cromosomas somáticos mediante técnicas de tinción convencional y fue elaborado un idiograma con las mediciones cromosómicas efectuadas en dibujos de metafases con cámara clara. Se trata de una especie diploide con 2n=2x=22, cuyo cariotipo es bimodal y está compuesto por 8m+6sm+8st, donde el par 11 (st) lleva microsatélites en el brazo corto. Las longitudes cromosómicas varían de 3,53 a 7,28 μm y la longitud total del complemento es de 122,84 μm. La aplicación de tinción argéntica permitió identificar 1-3 nucléolos Ag-positivos en los núcleos interfásicos, siendo 2 el número más frecuente (59,60% de las metafases analizadas). En este trabajo se dan a conocer el número cromosómico y el cariotipo de H. angustifolium. Cabe destacar que en Hippeastrum se presenta un cariotipo fundamental de 8m+8sm+6st evolutivamente muy conservado, por lo tanto, la fórmula cariotípica encontrada en H. angustifolium es novedosa para el género y se trataría de un carácter derivado. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA PRELIMINAR DE AMBIENTES ACUÁTICOS MODIFICADOS POR EFECTO DEL EMBALSE YACYRETÁ (ARGENTINA). CERUTTI, Juan C.(1-2) ; ROA(1) Blas H. & DAVIÑA(2) Julio R. 1-Programa de Estudios Limnológicos Regionales-U.Na.M. 2-Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal-U.Na.M.; [email protected] Los embalses de las regiones subtropicales suelen ser colonizados durante su ontogenia por macrófitas acuáticas y palustres. Estas plantas desempeñan importantes funciones en el ecosistema acuático, ya que brindan alimento y refugio a diversos organismos y modifican las condiciones fisicoquímicas del agua, aunque, su excesiva proliferación puede ocasionar considerables perjuicios ecológicos y económicos. Como consecuencia del establecimiento de la central hidroeléctrica Yacyretá en el Alto Paraná (Ituzaingó, Corrientes), se generaron áreas apropiadas para el establecimiento y desarrollo de dichas macrófitas. El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar florísticamente algunas de esas zonas aguas arriba de la represa. Se seleccionaron cinco localidades de muestreos y se realizaron colecciones botánicas periódicas durante el año 2003, se confeccionaron ejemplares de herbario testigo para la confirmación taxonómica y se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del agua. Como resultado se reconocieron 42 taxones, incluidos en 29 géneros pertenecientes a 18 familias botánicas. La estación Nemesio Parma situada en Posadas, Misiones, presentó el mayor número de especies (34) y mostró elevado potencial para el desarrollo de plantas acuáticas. Además, se observó el efecto de las hidrófitas sobre las cualidades fisicoquímicas del agua y, en todas las localidades estudiadas, hubo una correlación entre el número de especies vegetales y la riqueza íctica documentada.

Indice

INFECCIONES CUTANEOMUCOSAS PRODUCIDAS PORHONGOS OPORTUNISTAS CHADE, Miriam E.; MERELES RODRIGUEZ, Beda E.; MEDVEDEFF, Martha G.; VEDOYA, Maria C.; WIMMER Leticia. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Av. Mariano Moreno 1375 – Posadas, Misiones-. Tel: 03752- [email protected] Se conoce con el nombre de hongos oportunistas a aquellos que viven normalmente como saprobios en el ambiente o en cavidades naturales de seres humanos; tienen la capacidad de afectar a personas con defectos en sus mecanismos de defensa, debido a factores tales como: lesiones en piel, uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro, inmunosupresores, incidencia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, indicación de antifúngicos inadecuados en cepas resistentes, entre otros. Los agentes etiológicos frecuentemente involucrados son levaduras del genero Candida, Cryptococcus neoformans, hongos filamentosos como Aspergillus y Zygomicetes, pero en condiciones favorables cualquier hongo saprofito puede transformarse en patógeno oportunista. El objetivo del presente trabajo es mostrar la frecuencia en que se presentan las infecciones cutáneas y mucosas producidas por hongos oportunistas , en nuestro servicio, y la distribución de agentes involucrados. Durante el período comprendido entre enero 2001 a diciembre 2004 se procesaron en nuestro laboratorio 980 muestras provenientes de lesiones cutáneas y mucosas (pelo, piel, uñas, exudados vaginales y otras secreciones mucosas). Las muestras fueron procesadas mediante observación microscópica directa, aislamiento de los agentes en medios de cultivo de uso rutinario en micología e identificación de los mismos según características culturales y pruebas bioquímicas específicas. Sobre el total de muestras procesadas sin discriminar localización, se han diagnosticado 519 casos de micosis. El 49% de las mismas fueron producidas por hongos patógenos per se, las levaduras del género Candida se presentaron en el 39% de los casos, las levaduras lipofílicas del género Malassezia en el 7% y otros hongos saprofitos en un 3%. En base a los resultados obtenidos puede observarse el alto porcentaje de hongos oportunistas involucrados en este tipo de infecciones, por lo que es necesario realizar el estudio micológico de cuadros clínicos sospechosos para el correcto aislamiento e identificación del agente etiológico y posterior tratamiento. Creemos que estos datos serán progresivos favorecidos en general por el avance de la medicina moderna que ha ampliado notablemente el número de enfermos con factores de riesgo para contraer una infección fúngica oportunista.

Indice

Eliminado: ¶

MARCADORES MOLECULARES RAPD APLICADOS A ESTUDIOS DE DIVERSIDAD EN PLANTAS DEL GÉNERO Ilex CULASSO, Andrés C.A.; BELINGHERI, Luis; PRAT KRICUM, Sergio D.; RUIZ DIAZ, Manuela; TONON, Sergio A. Laboratorio de Biologia Molecular Aplicada, LaBiMAp, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UnaM, Av. Mariano Moreno 1375, Posadas, Misiones [email protected] La estimación de la diversidad genética es de vital importancia para el mejoramiento y conservación de las especies. Recientemente los marcadores genéticos están siendo reemplazados por Marcadores Moleculares, más numerosos y de más fácil evaluación, que además permiten el análisis automatizado. En particular, en el género Ilex se encuentra que los pocos trabajos publicados de este tipo han sido enfocados al análisis de la Yerba Mate [Ilex paraguariensis St. Hilaire], dada su importancia comercial. Sin embargo, la conservación in-vivo de varias otras especies sudamericanas de Ilex reviste especial importancia para la preservación de la diversidad biológica, como se destaca en el mantenimiento y continuo crecimiento del banco de germoplasma de la estación Experimental del INTA en Cerro Azul. En este trabajo se ajustaron las variables más importantes para la obtención de marcadores moleculares RAPD reproducibles en 7 especies de Ilex, seleccionando 6 cebadores: OPA-08, OPB-07, OPE-19, OPA-06, OPB-01 y OPC-13 (Operon Technologies, Inc.) que produjeron entre 38 y 19 loci analizables. Se analizaron un total de 29 individuos de los cuales 7 (24%) resultaron refractarios a la amplificación. De los 22 (76%) restantes, se produjeron 218 bandas diferentes detectables con pesos moleculares que oscilaron desde 160 a casi 2000 pares de bases (pb). Cada cebador en promedio produjo aproximadamente 31 bandas. OPC-13 fue el menor productor de bandas (19) y OPA-08 junto con OPB-07 los mayores (ambos con 38 bandas). El parámetro de estructura genética de Nei puede usarse para comparar especies. Aplicando este índice se obtuvieron los siguientes resultados:

Aunque el número de individuos analizados para este trabajo piloto fue pequeño, se pudo demostrar que la técnica RAPD tiene aplicabilidad inmediata para la evaluación de la diversidad genética y abre las puertas a un número de aplicaciones asociadas al mejoramiento vegetal y/o identificación del material a mediano y largo plazo.

Indice

EL COMPLEJO POLIPLOIDE Zephyranthes seubertii E.P.Hume (AMARYLLIDACEAE) DAVIÑA, Julio R.1; FERNANDEZ,2 Aveliano 1

Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UNaM, Posadas, Misiones, Argentina. 2 Instituto de Botánica del Nordeste UNNE-CONICET, Corrientes, Argentina. [email protected]

Zephyranthes seubertii habita zonas bajas, húmedas e inundables de Argentina. A partir de técnicas convencionales se estudiaron los cromosomas de 13 poblaciones donde se encontraron distintos niveles de ploidía (2x, 4x, 6x, 8x, 10x) cuyo número básico es x=5. Los citotipos se reproducen sexualmente y se obtuvieron híbridos a partir del cruzamiento de algunos de ellos. El hallazgo del citotipo diploide (2n=2x=10) permite relacionar resultados publicados e inéditos sobre esta especie. Se confirma el número básico x=5 que habíamos propuesto y éste constituye el número más bajo encontrado en el género y la familia. El cariotipo básico haploide posee 2m + 3sm y los citotipos difieren en sus fórmulas cariotípicas constituyendo una herramienta útil para analizar los híbridos (5x y 8x) obtenidos. El comportamiento meiótico de los citotipos 2x, 4x y 6x es regular formando siempre bivalentes en metafase I, hecho que explica la alta viabilidad del polen. En cambio en los citotipos 8x y 10x se observaron algunos polivalentes. La formación exclusiva de bivalentes en los 2x, 4x y 6x y la predominancia de los mismos en los 8x y 10x podría estar relacionada con un sistema supresor de multivalentes. Aunque en condiciones naturales no se encontraron híbridos, los datos indican que se trataría de un complejo poliploide en estado de divergencia que aun no ha establecido barreras de aislamiento reproductivo puesto que artificialmente se obtuvieron híbridos viables y fértiles. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

POTENCIALIDADES BIOLÓGICAS DE Pachyurus bonariensis (PISCES, PERCIFORMES) COMO RECURSO PESQUERO EN EL EMBALSE YACYRETÁ (MISIONES, ARGENTINA)* DE LUCIA, Adrián D., RONCATI, Héctor., ROA, Héctor B. Programa de Estudios Limnológicos Regionales. Proyecto Biología Pesquera Regional. Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370. Posadas. Misiones. [email protected] Los disturbios antrópicos y naturales reestructuran las comunidades bióticas, repercutiendo en la aparición de especies dominantes u oportunistas, tal como P. bonariensis, en el uso de recursos espontáneos. Con el objeto de indagar aspectos biológicos relacionados con un eventual manejo del recurso, se analizan los resultados obtenidos de 87 muestreos de pesca experimental con redes enmalladoras entre los años 1993 y 2003, en dos sitios sobre el Río Paraná ambientalmente diferentes e influenciados por el embalse Yacyreta. El comportamiento reproductivo anual de P. bonariensis se caracteriza por la superioridad numérica de las hembras en relación 3:1, las que a su vez, alcanzan tallas superiores. Considerando un ciclo anual promedio la frecuencia de sexos por mes varía según el ambiente y con un patrón que refleja la mayor abundancia en las capturas durante el período de actividad reproductiva (primavero-estival) con marcada variación temporo-espacial. Las grandes variaciones hidrométricas y ambientales (llenado del embalse y fenómeno del Niño) serían las causales de las fluctuaciones anuales en la frecuencia de individuos en actividad y reposo reproductivos, así como las variaciones anuales de abundancia de este insectivoro. Las características del stock pesquero (tallas, cohortes, rendimiento, etc.) permiten ratificar su posible explotación como alternativa alimentaria de subsistencia. *Este trabajo ha sido presentado en la XXI Reunión Argentina de Ecología. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile. II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza 31/10 al 5/11 de 2004

Indice

MODELO SIMPLIFICADO DE COMBUSTOR EN LECHO FLUIDIZADO ATMOSFERICO PARA PELLETS DE ASERRIN DELFEDERICO, Luis E., MATIAUDA, Mario E.; FREAZA, Nora C.,RIVERO,Marta O. FCEQyN-UNaM-Félix de Azara 1552-Posadas, [email protected] El presente trabajo lleva como objetivo proponer un modelo simplificado para la combustión de pellets de aserrín empleando la técnica de lecho fluidizado. En la línea de aprovechamiento de residuos del aserrado, considerando las dificultades propias del aserrín, se opta por trabajar con pellets de aserrín en razón de la mayor factibilidad para el desarrollo de un modelo (partículas iniciales de tamaño uniforme) y mejor manejo de la materia prima transformada en pellets. Se ha avanzado en la formulación del modelo y su resolución teórica para la combustión , eligiendo la técnica de lecho fluido, estando actualmente dedicados a la construcción de un equipo en pequeña escala para verificación y ajuste del modelo. Se presenta un modelo simplificado de combustor en lecho fluidificado atmosférico para operar con pellets de aserrín de madera de pino. Se divide el proceso de combustión básicamente en las etapas de devolatilización y combustión del residuo carbonoso (char).En atención a ello se presentan las ecuaciones de transferencia de calor y masa gobernantes de los períodos mencionados como su solución numérica Se incluye además el estudio hidrodinámico de la partícula en la unidad para constituir una base de cálculo en la construcción del equipamiento a pequeña escala Los resultados indican una gran dependencia del modelo de las propiedades del material y parámetros ligados a la operación, tanto en la transferencia de calor y masa como en la dinámica del sistema Eliminado: ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶

Indice

COMUNICACIÓN, MÚSICA, CIUDAD: TRILOGÍA DE SONIDOS Y SENTIDOS DE LA CIUDAD DE POSADAS. DELGADO, Nora Secretaría de Investigación y Postgrado –SiyP-, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-FHyCS-, Tucumán 1605,CP 3300,Posadas,Misiones. Email:[email protected] El trabajo realizado parte del proyecto homónimo que busca y analiza cierta producción musical de la ciudad de Posadas, en tanto prácticas semióticas que suponen dimensiones y especiales dinámicas socioculturales, sociosemióticas, estéticas y comunicativas que son pertinentes investigar a la luz de las transformaciones que la ciudad experimenta en la actualidad. Afirmar esto implica sostener que la producción musical es una estructura textual fuerte desde la que es posible interrogar a la ciudad. Básicamente es un lenguaje, un campo de significación que siente, interpela al espacio urbano y a la cultura/comunicación de los ciudadanos desde los aspectos semioestéticos de sus productores y sus productos, desde sus prácticas en tanto eventos y espectáculos, desde su retórica, sus pasiones y desde la intertextualidad que conlleva. Desde y con estos aspectos se juegan y construyen identidades, grupos de referencia, nuevos dispositivos de percepción y acción, y al decir de Martín Barbero “nuevos modos de estar juntos” en la ciudad de Posadas, desde una concepción de la ciudad como texto heterogéneo. En el presente, y con los cambios urbanos que Posadas experimenta, es pertinente realizar una descripción –más actualizada- de ciertas ocurrencias musicales en la ciudad y sus implicancias, máxime cuando el perfil que adoptamos incluye aspectos semiocomunicativos y estéticos que son importantes de caracterizar para comprender los diversos sentidos de la ciudad, de la urbanidad y sus grupos de ciudadanos “mediados por las expresiones musicales”. Posadas, es hoy una ciudad en transformación e incluye diferentes formas que afloran, otras que se adormecen y otras que se hibridan. Pasan “cosas” en la relación música/ciudad que se ponen de manifiesto en la presente elaboración. Coexisten universos y prácticas musicales alternativas y oficiales en el espacio urbano de las que “no se da cuenta” y que son importantes para analizar la dinámica ciudadana y entender los aspectos comunicativos que intervienen y en los que se juegan tensiones, pulsiones, deseos. Analizar algunos de esos universos y de esas prácticas es la propuesta de este trabajo. Bibliografía AAVV. Procesos comunicativos en la dimensión sonora. SiyP-FHyCS, Revista Estudios Regionales Nº27,Año 12, Diciembre del 2004 DELGADO,Nora. Ilaciones rítmicas exploratorias. SiyP-FHyCS, Revista Estudios Regionales Nº27,Año 12, Diciembre del 2004. DELGADO,Nora. Cuando suenan confesiones de un tiempo. SiyP-FHyCS, Revista Estudios Regionales Nº27,Año 12, Diciembre del 2004.

Indice

EL AUTOAPRENDIZAJE EN LA GESTIÓN DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LAS PYMES FORESTALES DÍAZ, Amalia M. L.; GUARROCHENA de ARJOL, Marina; WOITSCHACH, Guillermo; CALVEYRA, Cecilia FCF-UNaM-Bertoni 124- Eldorado-Misiones [email protected] Para el logro de la competitividad empresarial, las Pequeñas y Medianas EmpresasPyMes forestales de Misiones consideran, especialmente, los aspectos tecnólogicos para mejorar productividad y calidad, y los aspectos económicos relacionados como la disminución de costos. En su mayoría, las PyMes descreen de la utilidad de la planificación y no aplican las diferentes herramientas y métodos para desarrollar este proceso, ya sea en lo estrictamente productivo-recursos humanos-comercialización, menos aún en forma integral y con una visión que no excede el corto plazo. La gestión de las personas involucradas en la empresa, es un aspecto poco significativo o esporádicamente considerados en las empresas, a excepción de situaciones puntuales de selección, entrenamiento o capacitación del personal. Las prácticas empresariales relacionadas con las personas, predominantes, son: estilo de liderazgo autocrático, con serias dificultades para delegar y conformar equipos de trabajo; carencia de programas de capacitación para sus operarios y ocasionalmente algunos de ellos participan de cursos, predominando la capacitación a través de operarios más experimentados; la ausencia de un diseño formal de organización, que provoca la percepción del empresario que su estructura es flexible pero muchas veces genera poca coordinación, inadecuada comunicación y problemas para la toma de decisiones o asumir responsabilidades. Sin embargo, la gestión de “las personas” - término valorado para referenciar los Recursos Humanos - es un factor estratégico y al reconocerlo como tal y enmarcados en la estrategia general de la empresa, generará no sólo beneficios económicos a través del aumento de la productividad, mejora de calidad y procesos; sino beneficios sociales a partir del desarrollo personal que posibilita otras formas de autogestión, participación, y compromiso con la actividad laboral, la familia y el entorno. Esta investigación tiene como objetivo: contribuir a mejorar la competitividad de las empresas PyMes forestales, a través de la gestión de las personas involucradas en el trabajo de la empresa. La aplicación de la metodología del estudio de generar la autoevaluación de su realidad y de su estilo de gestión empresarial y el autoaprendizaje como mecanismo para que los empresarios conozcan y apliquen las herramientas inherentes a la gestión de , permitirá que este enfoque forme parte de la cultura de la empresa y mejorará las condiciones para medir e identificar los resultados técnicos-ecónomicos y motivacionales dentro de la empresas. Para lograr una masa crítica en la temática a nivel empresarial, se utiliza como método una investigación de tipo exploratoria, la aplicación de entrevistas a PyMes seleccionadas y “focus group” a la dirigencia empresaria, para la construcción de un árbol de problemas sobre la gestión empresarial. Las actividades de modalidad participativa se iniciaron involucrando a los dueños/directivos y los supervisores responsables de las diferentes áreas. Además se estableció el objetivo de sensibilizar y difundir la importancia de las personas en el logro de resultados, e iniciar o reforzar el proceso en las empresas seleccionadas a través de actividades y herramientas más adecuadas en relación a las características de la empresa, sus valores, cultura, mercado y contexto, sobre la base de entrenamiento, capacitación, motivación y comunicación del personal. Incentivar desde el ámbito académico la reflexión y acción, sobre la importancia y la problemática de las personas hacia al interior de las empresas y entre las mismas, estimulará en los empresarios el autoaprendizaje y la gestión en forma eficaz y sostenida, y en los docentes/investigadores una retroalimentación y mejor adecuación de las teorías a la realidad del sector y la región. 0H

Indice

ANÁLISIS PRELIMINAR Y COMPARATIVO DE BANDAS HETEROCROMÁTICAS, EN ESPECIES DE MOSQUITOS D´ ORIA, José. M.*; ROSSI, Gustavo C** y MARTI, D. A.* *Laboratorio de Genética Evolutiva y Molecular, Universidad Nacional de Misiones, Félix de Azara 1552, CP3300 Posadas, Misiones. [email protected]. ** CEPAVE, 2 Nº 584, B1902CHX La Plata, Argentina La importancia de la familia Culicidae está dada en su rol como vector de parásitos y virus. El conocimiento exacto de las especies y/o poblaciones es una herramienta útil en la prevención de la transmisión de enfermedades. La caracterización de especies es realizada mediante el análisis de caracteres morfológicos que se ve dificultada ante la presencia de especies crípticas o complejos de especies. Se entiende que la utilización de técnicas citogenéticas como apoyo a la taxonomía puede ser de importancia significativa. Los culícidos, no han interesado desde el punto de vista citogenético debido a su cariotipo altamente conservado, la laboriosa tarea de disección de las larvas, y la obtención de cromosomas de calidad, tanto politénicos como metafásicos. Entre otros, Aedes aegypti L. ha sido ampliamente prospectado incluido su cariología. Se trabajó con Ochlerotatus fluviatilis (Lutz), capaz de infestarse con malaria de aves y nemátodos filáricos y experimentalmente con fiebre amarilla, habitando ambientes peridomiciliarios y sin datos sobre sus cromosomas. Se presentan datos preliminares que incluye la obtención de cromosomas de alta calidad, a través de la puesta a punto de técnicas citogenéticas convencionales y de bandeos. Se observó un número cromosómico de 2n=6, con apareamiento de los tres pares metacéntricos, que permitieron la comparación de los resultados de bandeo C, con los de Ae. aegypti. Ambos poseen bloques de heterocromatina centromérica o pericentromérica en los tres pares, carácter muy conservado en la familia, pero Oc. fluviatilis presentó excepcionalmente bandas teloméricas, indicando junto con otras diferencias cariotípicas, un valioso carácter de diferenciación cito-taxonómico. Palabras clave: Ochlerotatus, Bandeo cromosómicos, Mosquitos, citotaxonomía.

Indice

CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LAS AGUAS DE RECREACIÓN DOS SANTOS, Lorena R.; PUCCIARELLI, Amada B. Programa de Efluentes Industriales y Urbanos (PEIU) Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Colón 181 (3300) Posadas- Misiones [email protected]

El agua fue un elemento insustituible para el sostenimiento de la vida humana y el resto de los seres vivos. A pesar de ser renovable, la escasez del agua se reveló gradualmente a medida que aumentaron las demandas y los conflictos por su uso. Su vulnerabilidad se manifestó en la creciente contaminación, la cual, puede ser de origen urbano, agrícola o/e industrial. Las aguas costeras destinadas para la recreación, por lo general, se encuentran cerca de las áreas urbanas que desechan en ellas sus aguas residuales, con altos contenidos de microorganismos patógenos y otros agentes contaminantes, sin previo tratamiento. Se analizaron muestras extraídas del Río Paraná en lugares que se utilizan como balneario. La calidad microbiológica del agua se midió por medio de indicadores bacterianos de contaminación fecal, como Coliformes, que se relacionaron con la posible presencia de microorganismos patógenos que pudieron causar enfermedades por transmisión hídrica. Se determinó la densidad bacteriana de Coliformes Totales y Fecales, Enterococos y la ausencia o presencia de Salmonella spp. Los criterios de la aptitud para recreación fueron basados en los criterios de Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Para ello, se muestrearon nueve puntos costeros en cinco oportunidades. Para la identificación y cuantificación de Coliformes Totales, Fecales y Enterococos se utilizó el Método del Número Más Probable. El aislamiento de Salmonella se realizó concentrando la muestra con la técnica de las tierras diatomeas, seguido del enriquecimiento y aislamiento en placas e identificación bioquímica de las mismas realizadas en dos fases. Basados en la media geométrica correspondiente a las distintas muestras se concluyó que ninguno de los puntos costeros analizados resultó apto para la recreación. Esta zona se debe preparar para el futuro escenario mediante obras de tratamiento costero, algunas de ellas puestas actualmente en marcha, definidas en base a objetivos ambientales, educación y control del uso de recursos compartidos que tienen que ver con el bienestar general de la población.

Indice

PROPUESTA DE PARAMETROS DE CALIDAD HIGIENICO-SANITARIA PARA YERBA MATE ELABORADA DUCE*, Jorge A; BORDENAVE Sylvia A; YBARRA, Liliana R. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi” FCEQyN-UNaM- Félix de Azara 1552. 3300-Posadas-Misiones. TEL: 03752-422186 FAX: 03752-425414 * [email protected] No obstante la gran importancia económica del cultivo y producción de la Yerba Mate en nuestra provincia, existen muy pocos estudios y ninguna legislación sobre su calidad higiénico-sanitaria. Debido a ello, este grupo de investigación trabajó los últimos tres años en el análisis de la calidad microbiológica de la Yerba Mate durante las distintas etapas de su proceso. En el año 2004, una de las líneas de trabajo del Proyecto se propuso investigar la calidad higiénico-sanitaria de 60 marcas distintas de Yerba Mate elaborada, con el objeto de determinar parámetros medios que pudieran ser propuestos como referencia. En las muestras se realizaron recuentos de microorganismos aerobios mesófilos totales, coliformes totales y fecales, hongos y levaduras, siguiendo técnicas propuestas por la Norma IRAM 20517. De los valores obtenidos se encontró que, el 61% de las muestras presentaron valores de aerobios mesófilos totales <3000 UFC/g. Con respecto a hongos y levaduras, el 63,33% de las marcas presentaron valores < 500 UFC/g y el 60 % de los mismos valores de coliformes totales < 100 NMP/g. No se encontraron coliformes fecales. Los recuentos microbianos a la salida del proceso de sapecado en la Industria de la Yerba Mate dan intervalos de aerobios mesófilos totales de 10 a 1000 UFC/g, coliformes totales de 0 a 100 NMP/g y hongos y levaduras de 10 a 1000 UFC/g. Se encontró que el 50% de las marcas analizadas se ajustaban a estos valores, y cuando el análisis se realizó sobre 26 de las marcas más reconocidas en nuestra Provincia, el 76,02% de las mismas estaba dentro de estos intervalos. Por ello, proponemos para una futura legislación, que la Yerba Mate elaborada se ajuste a los siguientes topes microbiológicos: aerobios mesófilos totales < 1000 UFC/g, coliformes totales < 100 NMP/g, hongos y levaduras < 1000 UFC/g, y ausencia de Escherichia coli y microorganismos patógenos.

Indice

CARACTERIZACIÓN CROMOSÓMICA DE REPRODUCTORES DE TILAPIA NILOTICA RED LINE “OREOCHROMIS NILOTICUS” UTILIZADA PARA LA PRODUCCIÓN COMERCIAL DE ALEVINOS FAIFER, Guillermo T., RONCATI, Héctor A., PASTORI, María C., FENOCCHIO, Alberto S. Laboratorio de Citogenética General, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UnaM, Posadas, Misiones, Argentina. Las tilapias pertenecientes a la Familia Cichlidae son originarias de África, aunque por distribución antropogénica se encuentran en Israel, sudoeste Asiático, Estados Unidos de América y América del Sur. Antiguamente se agrupaban en un solo género: “Tilapia”. Actualmente se reconocen tres géneros: “Oreochromis”, “Sarotherodon” y “Tilapia”. Son reconocidas alrededor de 70 especies, aunque solamente cuatro se utilizan en acuicultura: “Oreochromis niloticus” (tilapia del nilo), “Oreochromis mossambicus” (tilapia de mozambique), “Oreochromis aureus” (tilapia azul o aurea) y “Oreochromis urolepis hornorum” (tilapia de zanzíbar). Se plantea como objetivo del presente trabajo la caracterización cromosómica de parentales de “Oreochromis niloticus” utilizados para producción en piscicultura. La especie utilizada es la variedad de color rojo claro , denominada tilapia nilótica red line, “Oreochromis niloticus”, originaria del lago Manzalla (Egipto). El lote de reproductores que importó la Cooperativa “Alto Uruguay” Ltda. (Misiones, Argentina), procede de la Granja Piscícola “Ein Tamar” (Israel). Se analizaron preparaciones cromosómicas de 14 ejemplares (50% de machos y 50% hembras), utilizándose cultivo de linfocitos y de células renales. El análisis citogenético se realizó mediante técnicas de coloración convencional (Giemsa) y diferencial (bandeo C, NORs y CMA3) . Se determinó como número diploide modal 2n = 44 cromosomas de tipo submetacéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos. El complemento cromosómico presenta un rico patrón heterocromático pericentromérico, telomérico y en algunos cromosomas las marcas comprenden el brazo corto. Las regiones organizadoras nucleolares teñidas con plata muestran marcas positivas en 1 a 4 cromosomas. Al realizarse la tinción con CMA3 no se evidenciaron marcas positivas en ninguno de los cromosomas del complemento. Estos datos coinciden con lo reportado en la literatura y serán utilizados para comparar la generación filial resultante entre los cruzamientos de éstos parentales. Apoyo Financiero: SPU/FCEQyN/UNaM/Coop. Alto Uruguay.Mnes.

Indice

Incubadoras de empresas en Argentina: surgimiento, desarrollo y perspectivas 1 TPF

FPT

FARDELLI CORROPOLESE, Claudio - CIANCIO, Mariana Universidad Nacional de General Sarmiento-UNGS/Instituto de Industria-IdeI José M. Gutierrez 1150. Los Polvorines (1613). Buenos Aires [email protected] [email protected]

HTU

UTH

HTU

UTH

Las incubadoras de empresas constituyen espacios institucionales concebidos para brindar apoyo y servicios con el fin de fortalecer proyectos empresariales en sus etapas iniciales, de manera tal de asegurar su ingreso a los mercados y su supervivencia en el tiempo. El presente trabajo se propone: describir el proceso de creación y desarrollo de las incubadoras de empresas en Argentina, analizar la vinculación existente entre estas organizaciones y el resto de los actores que intervienen en este proceso y establecer cuáles son los modelos de incubación que se identifican a lo largo del mismo. Para ello, se condujo una encuesta con el objetivo de relevar a las incubadoras de empresas argentinas y, a partir de allí, se realizará una selección para desarrollar estudios de caso. De esta manera se pretende aportar conocimientos sobre el tema que permitan la construcción de redes y sistemas que fortalezcan la promoción de empresas y el desarrollo tecnológico. Algunos resultados preliminares permiten señalar que, en Argentina, el desarrollo de las incubadoras de empresas fue fragmentado y no ha estado respaldado por políticas específicas. Por el contrario, cada incubadora se ha definido a sí misma en base a los acuerdos y objetivos de los actores particulares que intervinieron en su creación. Palabras clave incubadoras de empresas, creación de empresas, gestión de incubadoras Bibliografía Bolton, William. “Políticas de Innovación. La gestión de Incubadoras de Empresas en la Universidades”. Columbus 1996 Kantis, H y otros. “Estudio en el área del desarrollo empresarial en la República Argentina: La creación de empresas en la Argentina y su entorno institucional”. Informe final. Agencia de cooperación del Japón. Universidad Nacional de General Sarmiento. Marzo de 2003. Lalkaka, R., (1997). "Lesson from international experience for the promotion of business incubation systems in emerging econmies". UNIDO. New York. Noviembre. Versino, Mariana S. TESIS: “Las Incubadoras universitarias de empresas en Argentina. Dos estudios de caso.” Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología- Centro de Estudios Avanzados. UBA. Marzo de 1999.

1

Se trata de un informe de avance perteneciente a un trabajo de investigación en curso que será presentado el próximo 7 de octubre de 2004 en la 9na. REUNIÓN ANUAL PYMES- MERCOSUR “El Rol de las Pequeñas y Medianas Empresas en un nuevo modelo de desarrollo” TP

Indice

PT

MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE LA SOLIDIFICACIÓN UNIDIRECCIONAL DE METALES - PRIMEROS AVANCES FAVILLA, Pablo C.; VERA, Maria L.; ROSENBERGER, Mario R.; ARES, Alicia; GUEIJMAN, Sergio; SCHVEZOV, Carlos E. Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected] Las propiedades mecánicas de los materiales están íntimamente relacionadas con su microestructura. Existen numerosos procesos y tratamientos empleados para adecuar la misma a las condiciones más apropiadas a la aplicación de los mismos. En el caso de los materiales metálicos los tratamientos para modificar la microestructura pueden ser volumétricos o superficiales; con o sin reacción química; por deformación plástica, en frío o en caliente. Lo que se busca es eliminar alguna de estas etapas con el objetivo de reducir los costos durante la fabricación de la pieza con las propiedades requeridas para su aplicación. En este reporte se presenta el desarrollo de la modelización del proceso de solidificación de un metal puro utilizando análisis por Elementos Finitos para estudiar los parámetros a controlar durante el proceso de solidificación y aplicarlo a la solidificación a aleaciones de interés tecnológico. El sistema que se desea modelar consiste en una probeta cilíndrica parcialmente solidificada colocada en un crisol con su eje longitudinal en posición vertical (Fig.1). El extremo inferior del cilindro está en contacto con una placa de cobre , a través de la cual se extrae calor del sistema, y la superficie lateral del cilindro, en contacto con el crisol, puede considerarse adiabática.

x z y

Sólido

Líquido

g

q. Figura 1. Dominio del problema.

Se desarrolló un modelo del proceso de solidificación de un metal puro considerando una extracción de calor unidireccional constante, se hacen simplificaciones por simetría de la geometría y la simulación se realiza en estado no estacionario. Con los resultados se analiza la sensibilidad del método numérico empleando diferentes densidades de malla. Se analizó la importancia de la extracción calórica manteniendo iguales todas las otras condiciones del modelo y se comprueba que al aumentar la extracción de calor disminuyen los tiempos necesarios para que todo el material solidifique completamente. Se pudo observar que introduciendo gradientes iniciales se obtienen tiempos de procesamiento de datos menores y una disminución notable del estado transitorio. Los tiempos para la solidificación completa obtenidos del modelo numérico están de acuerdo con los dados por la solución analítica, teniendo en cuenta las aproximaciones que se hicieron. Se probó la convergencia del modelo resolviendo el problema con diferentes densidades de mallas, las cuales dieron prácticamente el mismo resultado. Por lo tanto se prefiere la malla menos densa ya que los tiempos de procesamiento son mucho menores.

AGENTES ANTI-INCRUSTANTES EN EL PULPADO KRAFT FELISSIA, Fernando.E. 1; AREA, María.C. 2; BARBOZA, Olga.M. 1; BENGOECHEA, Dora.I. 1 Investigadores. 2 Director. Programa de Investigación de Celulosa y Papel - FCEQyN – Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. Tel/Fax: 54-3752- 422198. Contact email: [email protected]

1

La formación de incrustaciones en el digestor durante el pulpado Kraft disminuye la productividad, ya que reduce la eficiencia del pulpado, aumenta los costos de energía y las paradas para limpieza ácida. El proceso Kraft, debido a sus condiciones de operación de alta alcalinidad, temperaturas y presiones elevadas, promueve las incrustaciones de CaCO3. La principal fuente de calcio es la madera, seguido por el licor blanco. El carbonato proviene de la ruptura de la celulosa, hemicelulosas y lignina durante el pulpado, de los licores alcalinos negro y blanco, de la clarificación incompleta del licor, del agua y de la atmósfera. Los depósitos de CaCO3 ocurren debido a que se excede su límite de saturación, por cambios de temperatura y presión, en el medio acuoso del proceso. Este trabajo estudia el quelante fosfonado DTPMPA y agentes anti-incrustantes comerciales (solos o combinados con el quelante), como inhibidores de precipitación de CaCO3. Los polímeros anti-incrustantes Dequest 9020 (poliacrilatos modificados) y Dequest 9030 (copolímero de acrilato sulfonado) y la sal sódica del DTPMPA en solución acuosa fueron provistos por Solutia Inc. (St. Louis Missouri). El calcio teórico depositado en el digestor se obtuvo por balance de masa. Las concentraciones de calcio se determinaron usando un espectrofotómetro de absorción atómica Perkin Elmer. Se utilizaron astillas de Pinus taeda suministradas por Alto Paraná S.A. Se preparó el licor blanco a partir de NaOH, Na2S.9H2O y Na2CO3 grado analítico. Las cocciones Kraft se realizaron en un digestor MK de 7L. Se trabajó con de 0,1 y 0,2% de DTPMPA sobre madera seca (sms), como ácido activo Las condiciones de cocción fueron: relación licor-madera (5:1); álcali activo: 24% sms; sulfidez: 35 %, temperatura máxima: 170 ºC; tiempo de impregnación: 60 min; Factor H: 2000, Na2CO3: 10g/L. Se colocó el licor blanco en el digestor, se registró la temperatura inicial, se colocaron 800 g de chips (base ms). Se registró el tiempo 0 a 70ºC, y se extrajo una muestra de 20 mL del digestor, iniciando la cocción. Cada 20 minutos se registró la temperatura y se tomaron muestras de 20 mL de licor en frascos plásticos. El condensador fue completamente purgado luego de cada muestreo. Se extrajeron 10 muestras por cocción. El calcio suspendido se obtuvo por diferencia entre el calcio total y el calcio soluble. En las cocciones sin aditivos (control) y con polímeros solo, se observa que el calcio total aumenta hasta una temperatura de 120ºC, en la que ocurre la sobresaturación y luego decrece, (debido a la precipitación de CaCO3), hasta casi desaparecer del licor. El calcio soluble muestra un comportamiento similar con una diferencia aproximada del 5% en la mayoría de los casos (calcio suspendido). El DTPMPA, actúa también como agente anti-incrustante de forma semejante a los polímeros, por uno o más de los tres posibles mecanismos: inhibición threshold (en concentraciones subestequiométricas), dispersión, y modificación de cristales. El calcio soluble es estable durante el pulpado al usar el fosfonato solo o combinado con los agentes anti-incrustantes estudiados, sin embargo el DTPMPA solo mantiene el calcio en las pulpas.

FOSFONATOS EN COCCION KRAFT, LAVADO DE PULPA MARRON Y ESTAPAS OXIGENADAS DE Pinus taeda FELISSIA, Fernando.E. Dora.I. 1

1

; AREA, María.C.

2

; BARBOZA, Olga.M.

1

; BENGOECHEA,

Investigadores. 2 Director. Programa de Investigación de Celulosa y Papel - FCEQyN – Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. Tel/Fax: 54-3752- 422198. Contact email: [email protected]

1

El blanqueo ECF ofrece varias posibilidades dependiendo del tipo de proceso, grado de blanco deseado y equipamiento disponible. La optimización del pulpado y etapas previas al proceso de blanqueo ECF resulta en una importante reducción de los efluentes de las fábricas y una disminución de compuestos órgano-clorados. La introducción de una etapa de oxígeno en el blanqueo ECF requiere el desarrollo de métodos para el control de formación de peróxidos orgánicos, lo cual promoverá mejores blancuras y propiedades físicas de las pulpas. Como la madera contiene iones Mn+2, Fe+3 y Cu+2, promotores de la formación de peróxidos, es imprescindible manejar los metales en las distintas etapas de producción de pulpas. Los fosfonatos poseen cargas fuertemente aniónicas, y al menos un grupo funcional fosfónico unido a un átomo de carbono. Su compleja estructura presenta múltiples sitios adecuadas para la quelación de los iones metálicos. Este estudio presenta conclusiones de trabajos realizados en pulpado kraft, aplicando fosfonatos en la cocción, en el lavado de la pulpa marrón y en las etapas de oxígeno. El objetivo del trabajo fue verificar si el SPAP (solución sódica de sales de ácidos poliaminofosfónicos) produce una eventual reducción en la concentración de los iones metálicos presentes en las pulpas, mejorando así sus propiedades. Las materias primas fueron chips de Pinus taeda (de Alto Paraná S.A.) y el quelante SPAP (Dequest 9505, de Solutia Inc. Las pulpas se refinaron en molino PFI. En las determinaciones de número de kappa, viscosidad y resistencias físico mecánicas se usaron las normas TAPPI. En la medición de del brightness, parámetros de color L*, a*, b*, la ISO 2470:1997, y para la opacidad la ISO 2470:1997. El contenido de iones metálicos en las pulpas fue analizado por espectroscopia de absorción atómica. En la cocción, el agregado de SPAP incrementa las propiedades físicas y el coeficiente de dispersión de la luz de pulpas de pino, diminuyendo resistencia al aire y el coeficiente de absorción de la luz. En la etapa de lavado de la pulpa marrón, la mejor condición de eliminación de iones metálicos es la aplicación de 0,075 % sps (sobre pulpa seca) de SPAP, lo que produce una reducción del 40% de Mn. Además, el lavado, por si mismo, aumenta la eliminación de los metales. El SPAP presenta mejor selectividad que DTPMPA cuando se adiciona en la etapa de lavado de la pulpa marrón, en pulpas con similar número Kappa. El agregado de SPAP siempre mejora las propiedades físicas de las pulpas refinadas. La mejor relación entre los índices de rasgado y tensión de las pulpas refinadas tratadas con oxígeno se obtiene utilizando 0,075% sps de SPAP en la etapa de lavado de la pulpa marrón, sin quelante en la etapa de oxígeno. Todos los porcentajes de adición de SPAP aumentan los coeficientes de dispersión de la luz de las pulpas refinadas. La incorporación de SPAP en el lavado de la pulpa marrón y/o en la etapa de oxígeno mejora la selectividad y el grado de blancura. Con la aplicación de 0,1% de SPAP o DTPMPA se obtienen resultados similares de remoción de iones metálicos.

1

Indice

Indice

ABEJAS NATIVAS SIN AGUIJÓN: RECOPILACIÓN DE NOMBRES POPULARES EN ARGENTINA, BRASIL Y PARAGUAY. FERNÁNDEZ DÍAZ, Cecilia I . & TRICIO, Aída E. U

U

P

P

Cátedra Ecología General – Programa de Investigación Entomología de Misiones – CIDeT F.C.E.Q. y N. – U.Na.M.: Félix de Azara 1552, Lab. 20, 5to. Piso (3300). Posadas, Misiones, R.A. e-mail: [email protected] HTU

UTH

Las abejas sin aguijón, conocidas como nativas, silvestres o indígenas, forman parte de la subfamilia Meliponinae (Hymenoptera, Apidae) son encontradas en América del Sur y Central, Asia, Islas del Pacífico, Australia, Nueva Guinea y África. En dichas áreas de distribución se describieron 3000 especies (Kerr, 1996). En América, las Meliponas se distribuyen desde el norte de Argentina hasta México con 300 especies (Kerr, 1996). Estas abejas son bastante conocidas por sus nombres populares: yateí, mirim, mirí, carabozá, borá, tapezuá, sólo como algunos ejemplos. Pero estos nombres cambian de una región a la otra, más si tenemos en cuenta la riqueza lingüística que existe entre Argentina, Brasil y Paraguay. Este trabajo tiene como objetivo recopilar el saber popular y relacionarlo con el saber científico sobre las abejas nativas sin aguijón. Se tomaron datos de fuentes bibliográficas de: a) Brasil (1. Kerr; 2. Nogueira Neto y 3. Grupo Abena); b) Paraguay (Prof. Pedro Boggiano) y c) Argentina (Prof. Cecilia Fernández Díaz y Lic. Aída Tricio). Todas las fuentes de consulta y de referencia bibliográfica comparten la metodología la que implica no solo el registro de cómo son nombradas vulgarmente sino también la identificación científica de las especies con la utilización de claves dicotómicas. Taxonómicamente la subfamilia Meliponinae está subdividida en dos tribus: Meliponini y Trigonini. Meliponini formada solo por el género Melipona, encontrado exclusivamente en la región Neotropical (América del Sur, Central e Islas del Caribe). Trigonini, tribu que agrupa un gran número de géneros se distribuye en toda el área de distribución de la subfamilia. Las Meliponas, hacen sus nidos en lo que la naturaleza les ofrece. Buscando los lugares más adecuados, como huecos de árboles y piedras, agujeros en el suelo, o colgados de las ramas de los árboles. Esta es una de las razones que vincula tan fuertemente a las Meliponas con los árboles, otra razón que las vincula a los vegetales en general, es el beneficio mutuo de la polinización y la búsqueda de néctar y polen en las flores como alimentos de las abejas. De allí la importancia de la conservación de las selvas tropicales y subtropicales como hábitat principal de estas abejas. Esa relación tan estrecha nos lleva a pensar que el conocimiento de estas abejas es ancestral para los pueblos originarios de estas regiones. De allí que una misma abeja, especie científica, pueda recibir distintos nombres en Argentina, Brasil y Paraguay. Pero ese conocimiento ancestral se pierde, si se pierde la selva y con ello la oportunidad de aprender de nuestros abuelos lo que ellos saben de las abejas nativas sin aguijón y el uso que nuestros pueblos dieron y dan a la miel, el propóleo, la cera y el polen que estas abejas colectan o producen. De las 300 especies mencionadas para América del Sur y Central, Brasil a través de los tres autores revisados identificaron a 141 especies por sus nombres científicos y nombres populares; Paraguay ha identificado 9 especies y Argentina con 4 especies. Destacando similitudes en los nombres populares que los tres países le otorgan. A manera de ejemplo se resalta que “Mirí o Mirim” se llama a 14 especies diferentes que tienen similitudes pero que no son las mismas y para alguien que no se dedica a identificarlas científicamente puede parecerlo. Quizás por desconocimiento nos estemos perdiendo la posibilidad de valorar cabalmente nuestro patrimonio natural con las múltiples posibilidades de encontrar en nuestras diferentes especies recursos nuevos, sean productivos - económicos, turísticos o ecológicos. Queremos llamar la atención sobre la imperiosa necesidad que las conozcamos y las valoremos, ya que la tasa de extinción es implacable y el conocimiento y la investigación tienen otros tiempos.

Indice

COMPOSICIÓN DEL ACEITE ESENCIAL EN HOJAS DE Astronium balansae ENGL. (“Urunday”) FERREYRA, Darío; KOLB, Eugenio; SANDOVAL, Enrique; RODRIGUEZ, Rosanna; KOLB, Nicolás Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] El Astronium balansae Engl., de la familia de las Anacardiáceas, es uno de los árboles con madera de mayor resistencia y dureza del mundo. Se considera prácticamente incorruptible, por lo que es usado en construcciones a la intemperie, no necesitando tratamientos preservativos: pilotes de puentes, muelles, marcos de puertas y ventanas, etc. Es un árbol de crecimiento natural en Misiones y en la región oriental húmeda del bosque chaqueño. Conocido como “urunday”, “palo de hierro”,”urunde’i”, etc. Puede llegar a una altura de más de 20 metros, y un diámetro de más de 80 cm. en el tronco. Normalmente, se utiliza la madera. Su corteza contiene tanino, el cual puede ser aprovechable. Sus hojas tienen un olor característico. Con el objeto de determinar la composición del aceite esencial de sus hojas, se realizaron determinaciones de un mismo ejemplar ubicado en Garupá, Provincia de Misiones, en distintas épocas del año (Marzo, Septiembre y Diciembre). La extracción del aceite se realizó por hidrodestilación en un aparato tipo Clavenger a partir de 100 gr. de hojas verdes, determinándose el volumen obtenido. El análisis del aceite esencial se realizó por Cromatografía Gaseosa – Espectrometría de Masas, y la identificación de los componentes por la doble coincidencia de los espectros de masas generados con los de las bibliotecas de espectros Adams y Wiley; y los índices de retención de Kovats calculados con los de la bibliografía (Adams). Marzo Septiembre Diciembre Se identificaron los Compuesto aceites esenciales contenidos Careno <delta 3-> 67,33 75,34 84,65 en las hojas que componen Terpinoleno 5,6 5,38 5,49 más del 97 % del total. El Limoneno 4,95 1,99 2,47 análisis de los mismos mos1,19 1,39 tró la presencia mayoritaria Cineol <1,8-> 2,32 1,19 1,37 del terpeno bicíclico delta 3- Mirceno careno, observándose valo- Benzaldehido 14,95 14,03 1,14 res de 67, 75 y 84 % del Sylvestreno 0,71 0,44 0,59 total (Marzo, Septiembre y Pineno 0,67 0,44 0,52 Diciembre). Un aldehido 0,41 aromático, el benzaldehido, Ocimeno<(Z)-beta-> ha presentado importantes gamma -Terpineno 0,41 valores (aproximadamente 15 %) en Marzo y Septiembre, reduciéndose su presencia a poco más de 1 % en Diciembre. Otros componentes identificados con una presencia mayor al 1 % son los terpenos terpinoleno y limoneno, el hidrocarburo alifático mirceno; y el óxido cineol (no observado en Marzo).

Indice

GLOBALIZACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES FLEITA, Juan I.; PIPET, Gerardo F.; ROSSLER, Carlos A.; VILLAMIL, Marcos J. FCE-UNaM-Campus Universitario-Km. 7,5- Miguel Lanús-Posadas, Misiones [email protected] Actualmente, invertir en activos financieros ha dejado de ser inalcanzable para convertirse en una cuestión muy simple y segura a partir del auge que tuvo la tecnología en los últimos años. Quizá el mayor efecto de la globalización se pueda medir en los mercados de capitales. La desregulación de las economías, acompañada de una institucionalización supranacional, que prácticamente se estructura en la tecnología, resulta en una velocidad inimaginable de las transacciones, sin límites de fronteras ni distancias y con una seguridad que permite descansar en este aspecto para preocuparse por tomar una mejor decisión de inversión. Esta situación nos planteó la necesidad de responder unas cuestiones que nos permitieran avanzar en otros aspectos. Primeramente conocer si es posible invertir en cualquier lugar o desde cualquier lugar del mundo, por otro lado en qué productos se puede invertir y para completar, cómo podemos hacerlo. Esos otros aspectos a que nos referíamos en el párrafo anterior son ni más ni menos que construir herramientas propias de análisis para evaluar todo lo que ésta globalización nos ponga al alcance para invertir y obtener el mejor rendimiento posible de cada escenario. Podemos decir que invertir en mercados de capitales es muy sencillo. Podemos hacer transacciones fácilmente en Argentina, Brasil, México, Europa, Estados Unidos y todo otro país que tenga una legislación segura y una organización tecnológica viable. El dinero? Lo puedo tener en cualquier cuenta bancaria del país o del exterior. En qué invertimos? Podemos adquirir oro, petróleo, inmuebles, acciones, bonos, índices, futuros, opciones, monedas, etc. etc. Cómo hacemos todo esto? Teniendo el dinero por un lado, luego abriendo una cuenta bancaria o en una sociedad de bolsa, nos conectamos a Internet y enviamos órdenes de compra o venta, monitoreamos los mercados, configuramos alarmas para recibirlas en el celular, analizamos reportes de especialistas, accedemos a información al instante y más. Lo que no resulta muy fácil es tomar la decisión correcta de qué producto adquirir. Nada puede hacerse al azar ni por sentimientos, todo debe ser perfectamente estudiado y analizado hasta estar seguros de que la decisión es la correcta. Aunque luego no resulte, lo importante es tener los fundamentos. Para tomar decisiones, en una primera etapa comenzamos con observación, que se complementaba con una carga constante de diferentes datos en planillas de cálculo que luego fueron analizados con herramientas estadísticas y programas especializados, se analizaba todo desde los dos aspectos básicos, Technicals & Fundamentals. Continuamos con simulaciones para obtener resultados virtuales y por último invertimos dinero real en Argentina y Estados Unidos. Todo con rendimientos variables pero con un balance netamente positivo. Luego de tres años podemos concluir que esto recién comienza, que los mercados financieros no duermen y que este avance tecnológico no es predecible, por lo que debemos estar atentos y ser flexibles para adaptarnos constantemente a esta globalización y no perder la oportunidad de alcanzar el desarrollo.

Indice

LA FAUNA ICTICA DEL ARROYO GARUPA (MISIONES) Y SU RELACION CON LA “RESERVA POSADAS”. FLORES Silvia A, HIRT, Lourdes M y ARAYA, Patricia R. Laboratorio 22, 5to. Piso FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] , : [email protected] . HTU

HTU

UTH

HTU

UTH

UTH

El arroyo Garupá ( 27º 28’ 44,5”S, 55º 48’ 56,3”O) es un tributario de tamaño medio del tramo alto del río Paraná, cuya desembocadura se encuentra al inicio de la zona declarada por el Gobierno de la Provincia de Misiones como “Reserva Ictica Posadas” a través de la ley de pesca N° 1.040 (Decreto Nº 3271), la cual fue posteriormente derogada. Se propone el estudio de la composición específica de la fauna íctica del Arroyo Garupá considerando aspectos biológicos como la reproducción y la alimentación, información que aportará al conocimiento del recurso permitiendo su preservación. Se efectuaron campañas estacionales de pesca experimental, utilizando una batería de redes agalleras ubicadas en tres sectores del arroyo que corresponden a los tramos superior, medio y desembocadura. Se determinó el grado de maduración gonadal de las hembras a través de características macroscópicas. Se calculó el RGS por especie y se estimó la fecundidad absoluta promedio de las especies más capturadas. Los estómagos fueron disectados y se determinaron los ítems alimentarios calculándose el índice de diversidad trófica (TD). Se reconocieron 47 especies y su distribución por biotopos muestra que en el tramo superior el 75% correspondió a Astianax sp1 y Ancistrus cirrhosus. En el tramo medio las especies más frecuentes fueron Astianax sp1 y Astianax sp2 (75%), mientras que en la zona de desembocadura el predominio fue de Schizodon nasutus, Loricaria simillima y Pachyurus bonariensis, representando el 46% de la captura. El invierno fue la estación en la que se registró el mayor porcentaje de hembras maduras, lo que podría indicar la época de desove de la mayoría de las especies. La mayor fecundidad absoluta promedio correspondió a Hoplias malabaricus con 35000 ovocitos y el menor valor a Hypostomus luteomaculatus con 495. El RGS varió entre valores superiores a 20 e inferiores a 1, así Galeocharax humeralis presentó el mayor registro, mientras que especies como A. cirrhosus y Acestrorhynchus pantaneiro tuvieron la RGS cercana al 10% y otras como Iheringichthys labrosus y Plagioscion ternetzi menor al 1%. Los principales recursos alimentarios fueron algas Bacillariophyceae y Chlorophyceae, insectos, crustáceos, peces y otros de origen alóctono como frutos y semillas provenientes de la vegetación marginal, siendo este último muy utilizado por Astianax sp1, Astianax sp2, Astianax bimaculatus y H. luteomaculatus. Existen además especies piscívoras como A. pantaneiro y Hoplias malabaricus. Astianax sp2 fue la especie que tuvo el más amplio espectro alimentario. Algunas especies de frecuente captura en el río Paraná como S. nasutus, P. bonariensis y Raphiodon vulpinus utilizan la desembocadura del arroyo Garupá como área de desove, indicando la importancia de los afluentes en los sucesos reproductivos.

ETNOGRAFÍA Y ANÁLISIS LONGITUDINAL DE UNA RED HISTÓRICA DE PARENTESCO DE INMIGRANTES ESCANDINAVOS EN LA FRONTERA AGRARIA DEL NORDESTE ARGENTINO FOGELER María R.; NIÑO María F.; Director BARANGER Dionisio Se trata de un estudio longitudinal de las relaciones sociales de los inmigrantes escandinavos en Misiones (suecos, finlandeses, noruegos y daneses) en la etapa de colonización de la frontera agraria. Tomando como punto de partida la red de parentesco (alianza y descendencia) de los pioneros escandinavos y sus descendientes, nos proponemos realizar una reconstrucción histórica del proceso de organización social, centrando el interés en las acciones y relaciones interpersonales así como en las transformaciones en la organización social y en la composición interna del grupo. En la medida en que las alianzas de parentesco son centrales para la formación de grupos y clases tienden a proveer indicios del desarrollo de la estructura y los procesos de cambio. Para el estudio de ese proceso de articulación social que se fue configurando a lo largo del tiempo (desde principio de siglo XX hasta la década del 60), adoptamos la metodología del Análisis de Redes Sociales y la etnografía, como así también la consulta de obras y archivos históricos, con el objetivo de analizar en qué medida las conexiones establecidas sirvieron como base para organizar la acción social. La teoría de grafos presenta la ventaja de proveer una representación simultánea y dinámica y no obstante sencilla, de la descendencia y alianza, sus interrelaciones y estructuras constituyentes, como así también la estructura de una red total de un universo de relaciones empíricas de parentesco y matrimonio. El análisis de la red de parentesco facilita la comprensión de la dinámica de la organización social entre los inmigrantes, permitiendo visualizar su evolución en un conjunto de grafos, que proporcionan la base para el análisis de los cambios en la organización social y el liderazgo. Las muestras sucesivas de las configuraciones de la red de parentesco proporcionadas por los cortes en el transcurso del tiempo, se corresponderían con la distribución espacial y las trayectorias migratorias reflejadas en los agrupamientos cohesivos de la red total de relaciones de parentesco revelando la estructura de endogamia y matrimonio en el tiempo.

CONCENTRACIÓN INHIBITORIA MÍNIMA (CIM) DE EXTRACTOS DE KATAY (POLYGONUM PUNCTATUM ELLIOT). GALARZA Julio C.; JORDÁ Graciela; TOTARO María E.; NEMETH Lorena N.; SALVATIERRA Karina A.; BARGARDI Severino y KRAMER Fernando L. Cátedras de Microbiología y Farmacotecnia I y II. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNaM. Av. Mariano Moreno 1375, C.P. 3300, Posadas, Misiones. TE/Fax: 03752-427687. [email protected] Polygonum punctatum Elliot, conocido vulgarmente como “Caá-tay”, “Picantilla” o “Kaa-tay”, pertenece a la familia de las Polygonaceae. Se distribuye desde el Norte argentino, incluyendo Misiones hasta la Isla Martín García en donde, por su abundancia, forman los llamados “cataysales del delta”. Se usa popularmente en forma externa para curar granos, sarpullidos, heridas, golpes e inclusive como planta ornamental. La determinación cuantitativa de la sensibilidad a antimicrobianos se realizó por el procedimiento de dilución en agar. La técnica en agar, fue usada para medir cuantitativamente la actividad in vitro de un extracto frente a un cultivo bacteriano. Se prepararon una serie de tubos con agar a los cuales se les agregó el extracto en distintas concentraciones y se distribuyó en placas, las que luego fueron inoculadas con una suspensión estandarizada del microorganismo en estudio. Después de incubar 18 a 24 horas a 35 °C la prueba fue leída y se determinó su CIM. El extracto seco se preparó por decocción de la planta completa molida y secada, que luego se llevó a sequedad. Este extracto se redisolvió en agua destilada estéril en el momento de la prueba, a una concentración de 50.000 μg por ml. Se realizaron diluciones seriadas del extracto, desde 5.000μg por ml hasta 78,125μg por ml. La CIM se registra como el valor de la menor dilución que inhiba completamente el desarrollo bacteriano. Se utilizaron en todos los casos cepas bacterianas patrones. (Norma M7-A3 del NCCLS). Se midió la capacidad inhibitoria del extracto frente a bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus aureus meticilino Resistente ATCC 43300, Staphylococcus epidermidis, cepa salvaje, Streptococcus faecalis ATCC 29212, Bacillus subtilis ATCC 66300) y Gram negativas (Escherichia coli ATCC 25922, Enterobacter cloacae ATCC 202, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Salmonella enteritidis EB 1874/88, Acinetobacter lwoffi). No se obtuvieron resultados para bacterias Gram positivas y Gram negativas ya que fueron resistentes a todas las concentraciones ensayadas. En dichas concentraciones no se observó sensibilidad de las bacterias al extracto, pero no se pueden ensayar concentraciones más altas del mismo debido a que su solubilidad es un factor limitante.

Indice

DISMINUCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE CLOROFILA EN YERBA MATE (ILEX PARAGUARIENSIS) MEDIANTE PROCESOS ALTERNATIVOS DE SAPECADO GALEANO1, Celia E.; BARRIONUEVO, Martín R.; BONCZOK, Ariane; BENMAOR, Lía C.; ARGÜELLO, Beatriz del V. FCEQyN-UNaM Félix de Azara 1552-Posadas, Misiones. 1 [email protected] En el presente trabajo se estudiaron métodos alternativos de sapecado para preservar el color en las hojas. Con el propósito de minimizar la degradación de la clorofila se utilizaron distintas combinaciones entre temperatura y tiempo de sapecado. Si se mantuviera una coloración más cercana a la de la hoja verde, se posibilitaría la comercialización del producto en el mercado brasileño que prefiere un color verde más claro. Para evaluar la eficacia de este proceso alternativo de sapecado, se realizaron determinaciones de clorofila, color y humedad en hojas verdes, sapecadas (en vapor de agua) y en hojas secas a diversas temperaturas y tiempos. Muestras de hojas verdes fueron recolectadas, clasificadas, sometidas a los procesos de sapecado y secadas en un secadero en corriente de aire (60~70 ºC). El sapecado se llevó a cabo combinando dos temperaturas (90 y 100ºC) y cuatro tiempos de residencia en el lecho, para la experiencia en vapor fluente de agua (‘1min, …2min, U4min, ±5min, Ï7min, ver figura). Las mediciones se realizaron sobre materia prima verde, sapecada y secada. Para determinar el color se utilizó la escala CIELab; para la extracción de clorofila con solvente se utilizó el método de la AOAC 942.04 con modificaciones, cuantificándose el contenido en base seca por cromatografía HPLC; la humedad se determinó según el método de pesada constante (IRAM 20503). En la figura siguiente se ilustran las variaciones de L*, a* y b* (como % de ganancia [+] o pérdida [-] respecto del color original) vs. la etapa de proceso, para el método de vapor fluente. Los resultados para el método en agua caliente (baño termostatizado y cuatro tiempos de residencia) fueron presentados como avance en las IV Jornadas Científico Tecnológicas de la FCEQYN, 2003. [L*]

8

[a*]

8

30

[b*]

25

6

6

4

4

15

2

2

10

0

0

20

-2

Ver

Sap

Sec

-2

5 Ver

Sap

Sec

0 Ver

Sap

Sec

Se observa una marcada diferencia a partir de los 4min. en los tres parámetros de color. %ΔL* y %Δb* se estabilizarían después del secado en 3,5% y 8,5 % respectivamente, por encima de la hoja verde original. Sin embargo, %Δa* continua disminuyendo luego de los 7min. por debajo de –1,2% del original. Como el color verde es proporcional a -a*, éste resulta un parámetro importante para controlar el tiempo de residencia en el proceso de sapecado, de tal manera de maximizar los valores positivos de %Δa*. Finalmente L*a*b* resultaron superiores en el proceso de sapecado con vapor que con agua caliente. Sin embargo, las dificultades técnicas para la implementación de este método, podrían limitar su uso en comparación con el de agua caliente.

Indice

EL DISEÑO EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA GARASSINO, Sergio A. Facultad de Ingeniería – UNaM – Juan M. de Rosas 325 – Oberá – Misiones [email protected] Introducción: Una de las manifestaciones más relevantes de las obras de los ingenieros es el diseño. Por lo tanto, resulta indispensable que el proceso de enseñanza prepare al futuro profesional para poder cumplir esta función fundamental. Por otra parte, las características propias del Diseño Electrónico permiten, a través de la implementación de un adecuado sistema didáctico, alcanzar objetivos pedagógicos, fomentar la participación activa de los estudiantes y facilitar el aprendizaje, desde una concepción epistemológica de reconstrucción del conocimiento. Objetivos: El presente trabajo resume el estado de avance del Proyecto de Investigación “El Rol del Diseño Electrónico en la Enseñanza de la Ingeniería Electrónica”, cuyo objetivo general es estudiar los efectos de emplear un sistema didáctico que utiliza casos de Diseño Electrónico adecuadamente seleccionados, como estrategia integradora en la enseñanza de la Ingeniería Electrónica. Para llevar adelante esta propuesta metodológica centrada en el diseño electrónico, se ha seleccionado la asignatura Técnicas Digitales 2, ya que uno de sus objetivos principales es desarrollar competencias en diseño. Metodología: La metodología utilizada se enmarca fundamentalmente dentro del paradigma cualitativo, si bien el hecho de investigar sobre la propia práctica hace que aspectos importantes de la investigación se puedan considerar dentro de las ideas de la investigación acción. Fuentes de información: Como fuentes primarias de información se realizaron encuestas a los alumnos de Técnicas Digitales 2. La encuesta preliminar se realizó con el objeto de establecer la historia y las ideas previas en relación al diseño; y la final, luego de realizadas las actividades de diseño, con el fin de evaluar los efectos de la construcción didáctica utilizada para el desarrollo de competencias. Adicionalmente, se encuestó a los docentes del Departamento de Electrónica, con el objeto de contrastar y comparar sus concepciones en relación a los objetivos del trabajo. Como fuentes secundarias se analizaron documentos correspondientes al proceso de acreditación de la carrera (fichas de actividades curriculares, fichas de carrera, informe de autoevaluación y planes de mejora), planificaciones de asignaturas e informes de trabajos de diseño de los alumnos. Por otra parte se procedió a la observación y registro durante las clases de diseño. Resultados preliminares: Las tareas realizadas hasta el momento han permitido recopilar y analizar las experiencias de diseño llevadas adelante en la carrera, obteniendo conclusiones respecto a la cantidad y calidad de las mismas. Por otra parte, el sistema didáctico desplegado en la asignatura Técnicas Digitales 2 ha permitido obtener importantes conclusiones sobre la calidad del diseño para el desarrollo de competencias y habilidades; y por otro lado, su aporte para alcanzar otros objetivos didácticos (motivación, participación activa, trabajo autónomo, autoaprendizaje, etc.).

Indice

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE UN POETA: EXPLORANDO EN LAS LECTURAS DE GUSTAVO GARCÍA SARAVÍ GARCÍA SARAVÍ, Mercedes, DISANTI, Marisa, LEMES, Karina “El poeta en su laberinto: exploraciones en el dossier García Saraví” Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- FHCS San Martín 385- [email protected] HTU

UTH

A partir del ejercicio de la crítica genética en el Archivo Gustavo García Saraví, reflexionamos acerca del sentido y función de las “carpetas de citas”, re-colección y recorte de lecturas que practicó el autor. Las carpetas son materialización del estante hipotético, modelo en escala de la gran biblioteca. Es dable recorrer el paso del autor en sus propios libros, reconocer las marcas al lado del texto que luego será cortado y copiado en dichas carpetas, y verificar cómo el recorte se conjuga con las propias determinaciones poéticas. La problemática de las fuentes y de la intertextualidad permite deconstruir y profundizar nociones tales como fuente, plagio, intertexto, paratexto, epitexto, peritexto, pretexto, memoria... Examinamos cómo se urden las lecturas en el ensayo, a través del análisis de Historia y resplandor del soneto 1 , que define la relación del poeta con la especie lírica que más le interesó; la conservación de tres manuscritos permite asistir a la cocina de la producción. Protoversiones, tachaduras y borrones, correcciones y variantes muestran un iter textualis tan dinámico como el de la poesía. García Saraví emprende su trabajo autoral con sistematicidad; lo empírico (las citas) admite adentrarse en los bastidores del procedimiento que genera sus textos: el acto creador organiza un proceso cíclico de lectura, selección y escritura. El olvido es un alivio necesario para el escritor; no como pérdida absoluta sino como ausencia virtual: la información puede ser recobrada en cuanto sea requerida. Memoria y olvido constituyen extremos de la ligazón de un texto. A medida que lee, escribe, transforma el objeto, porque al escribir practica un doble juego: borra la escritura de los otros al tiempo que la inscribe en otra bajo la forma de palimpsesto. Prácticamente todas las referencias, citas, menciones, ejemplos que maneja figuran en las carpetas de citas, salvo las enciclopedias o diccionarios que suponemos consultaba y transcribía de manera “directa”. Se aprecia el aprovechamiento amplio e intenso de escritos sobre tópicos distantes. También es abundante la consulta de manuales y antologías y menor la utilización de obras específicas. Prevalece la biblioteca documental. La utilización de un repertorio amplio, a veces desligado del tema principal, sugiere que este ensayo es una excusa para instalar un debate sobre la poesía contemporánea. Este modelo de construcción corresponde a un estilo de época, que le permite autoavalarse en el campo intelectual. Su biblioteca generativa está conformada por Menéndez y Pelayo, Henríquez Ureña, Amado Alonso, Pedro Miguel Obligado, autores claves para un sector del centro intelectual – estético con el cual desea codearse. Las citas se utilizan con la intención de prolongar, ramificar y modular más que comentar, en un mecanismo aproximado al “correr de la pluma”. Las citas indirectas expanden remáticamente los tópicos y atizan el fragor del debate estilístico. García Saraví cultiva en el ensayo el mismo procedimiento que en otros géneros: enhebra y reelabora los intertextos para dar cuenta de sus travesías teóricas y estéticas. Una larga, invariable y fructífera tarea de lector se condensa en las carpetas de citas, que trascienden sus límites al expandir sus contenidos en la tarea autoral. Como lo demuestran las otras publicaciones de 1962, en realidad, el ensayo sobre el soneto no es más que una excusa para debatir sobre la estética de ese tiempo. El escritor aprovecha los modelos en vigencia en un amplio espacio del campo intelectual para diseñar una reflexión metapoética y equipararse con la prestigiosa tradición de la estilística. TPD

Indice

DPT

Bibliografía Bajtin, Mijail, Teoría y estética de la novela, Madrid. Taurus, 1989. Problemas de la poética de Dostoievski. México, F.C.E., 1986. Bourdieu, Pierre: Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires, Editorial Quadrata, 2003. Genette, Gerard: Palimpsestos, Madrid, Taurus, 1989. Umbrales Buenos Aires, Siglo XXI, 2001 Kristeva, Julia: Semiótica, Madrid. Ed. Fundamentos, 1978. Mitterrand, Henri, Intertexto y Pretexto: la biblioteca genética de los RougonMacquart, en Génesis. Paris. Jean Michel Place. 1999. Pp. 89-97. 1 TP

Indice

PT

La Plata, edición de la Municipalidad de La Plata, 1962.

INFLUENCIA DE VARIACIONES EN LAS CONDICIONES DE CULTIVO SOBRE LA INHIBICION DE BACTERIAS. GARCÍA, Myriam A; CHEMES, Clara Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNAM. Félix de Azara 1552 (3300). Posadas, Misiones, Argentina, Tel/FAX : 0054 3752- 425414 [email protected] Se ha demostrado que varias especies del género Enterococcus ( E. ), poseen la capacidad de producir sustancias inhibitorias del desarrollo microbiano llamadas “bacteriocinas”. Estas sustancias son proteínas o polipéptidos biológicamente activos contra miembros de la misma especie o especies muy relacionadas a la cepa productora. Algunas de ellas poseen un amplio espectro de acción antibacteriana, incluyendo en el mismo a géneros y especies alterantes o causantes de enfermedades de transmisión alimentaria. Las mencionadas sustancias son inocuas para el consumidor, pueden ser hidrolizadas en el tracto intestinal humano, son resistentes al calentamiento, activas a pH bajo, resistentes a la acción de algunas enzimas, estables en los alimentos y se encuentran en las bacterias ácido lácticas consideradas por la Organización Mundial de la Salud como GRAS (generalmente seguras para su incorporación en alimentos para consumo humano). Presentan así, un gran interés para su utilización como “biopreservadores naturales” en la industria alimentaria. Se evaluó en este trabajo la influencia de los factores: tiempo y temperatura de incubación, medio de cultivo y cepa sensible, sobre la producción de sustancias inhibitorias por siete cepas de Enterococcus: cinco E. faecalis y dos E. faecium. Se realizó un diseño experimental de tipo factorial. Como cepas indicadoras se utilizaron, Listeria monocytogenes, E. faecalis y E. faecium. Los medios de cultivo ensayados fueron Infusión cerebro corazón (BHI) y M17 y los tiempos y temperaturas seleccionados 24 y 48 hs - 28ºC y 37ºC respectivamente. Para evaluar la producción de inhibición se siguió la metodología propuesta por Del Campo, R y col. 2001. La influencia de los factores fue analizada estadísticamente por un análisis de varianza (ANOVA). La producción de sustancias inhibitorias del crecimiento microbiano se ve influenciada por la temperatura de incubación, por el medio de cultivo empleado y por el tipo de cepa que se utilice como indicadora, no así por el tiempo de incubación. Para L. monocytogenes los halos de inhibición fueron mayores a 28ºC, no habiendo diferencias significativas con respecto al tiempo de incubación ni al medio de cultivo utilizado. La influencia del medio de cultivo fue significativa cuando los indicadores eran cepas de enterococos

Indice

Eliminado: ¶

* INTA Agencia de Extensión Rural Oberá, Misiones **Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales –Universidad Nacional de Misiones. E-mail: [email protected] El objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción y la cinética de secado de hortalizas: cebollita de verdeo (Allium cepa L.), puerro (Allium porrum L.) y pimiento verde (Capsicum annuum L.) y plantas aromáticas: orégano (Origanum mejorana L) y perejil (Petroselinum sativus Hoffm). Para determinar la cinética de secado se utilizó una capa delgada de material secada en un secadero de flujo transversal a 60ºC y una velocidad del aire de 1,5 m/s. Durante el transcurso del secado las muestras fueron pesadas a intervalos de 10 y 15 minutos hasta peso aproximadamente constante. Luego se determinó el contenido de humedad de las muestras secas. Se utilizó el método de pérdida de masa en estufa a 103º + 2º C (aproximadamente 5hs). Las isotermas de adsorción se determinaron utilizando el método estático exponiendo las muestras (previamente secadas a 60 ºC y molidas) a atmósferas con soluciones salinas saturadas a 30ºC hasta alcanzar el equilibrio (aproximadamente 15 días), luego se determinó el contenido de humedad de las muestras.

Los datos de secado se ajustaron a 10 modelos matemáticos y se calcularon los errores denominados chi cuadrado χ2, raíz cuadrada del error cuadrático medio y el error promedio porcentual, eligiéndose el modelo de menor error, que resultó el denominado aproximación a la difusión. MR= a*EXP(-k*t)+(1 -a)*EXP(-k*b*t), donde “a”,”k” y “b” son constantes,“t” es el tiempo de secado y MR es el valor calculado. Las humedades obtenidas para una aw=0,6 fueron: orégano (11,27%), puerro (19,32%), cebollita de verdeo (19,87%), perejil (12,78%) y pimiento verde (22,5%). El tiempo de materiales estudiados (82 min), puerro (260 min), perejil (90 min (233 min).

secado para los fueron de: orégano min), cebollita (197 ) y Pimiento verde

Como ejemplo se muestran la isoterma de 18 30ºC y la curva de secado a 60ºC sorción a 15 del orégano: X (Kg agua/ Kg s. s.)

GARCÍA, Silvina V. *; SCHMALKO, Miguel E.**; TANZARIELLO, Antonio*

donde “Xm”, “c” y “k” son constantes, “aw” es la actividad de agua y “X” es el contenido de humedad en base seca. El ajuste se realizó mediante el método de mínimos cuadrados utilizando la técnica de regresión no lineal. Los errores promedio porcentuales (EPP) fueron: orégano:5,16%, perejil: 10,30%, puerro: 11,17%, cebollita de verdeo: 8,03% y pimiento verde: 5,05%.

X ( Kg agua/Kg sólido)

ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y CINÉTICA DE SECADO DE AROMÁTICAS Y HORTALIZAS

40

30

12

Eliminado: ¶ Salto de sección (Continua)

9 6 3 0 0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

aw

20

10

0 0

Para el estudio de las isotermas de adsorción los datos obtenidos fueron ajustados al modelo de GAB: X = XmCKaw /((1-kaw)(1-kaw+Ckaw)),

0,2

0,4

0,6

0,8

1

aw

1

MR

0,8 0,6 0,4 0,2 0 0

10

20

30

40

50

t (min)

Indice

60

70

80

90

100

ENTEROCOCCUS SPP: PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS INHIBITORIAS BACTERIANAS VS RESISTENCIA ANTIBIÓTICA. GARCÍA, Myriam;VON SPECHT, Martha H;DALLAGNOL, Andrea;BENASSI, Fernando O†. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando Benassi”. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNAM. Félix de Azara 1552 (3300). Posadas, Misiones, Argentina, Tel/FAX: 0054 3752- 425414 [email protected] La diseminación de enterococos resistentes a los antibióticos de uso común en la terapia contra Gram positivos constituye una preocupación mundial. Se ha descrito la producción de bacteriocinas asociada a la resistencia antibiótica. Los microorganismos productores de bacteriocinas, son de interés en la preservación de alimentos. El propósito de este trabajo fue determinar la relación existente entre la producción de sustancias inhibitorias (SI) y los perfiles de resistencia antibiótica. Se trabajó con cepas aisladas de canales de pollos comercializados en Posadas, Misiones. Siguiendo la metodología del National Committee for Clinical Laboratory Standards NCCLS (CLSI) se ensayaron por técnicas de difusión los antibióticos: Ampicilina (AMN), Ampicilina Sulbactam (AMS), Gentamicina (GHC, 120 μg), Estreptomicina (SHC, 300 μg), Teicoplanina (TEI) y Vancomicina (VAN). Se emplearon monodiscos Britania (Argentina). Se efectuó la CIM a Vancomicina por técnica en medio sólido utilizando el replicador de Stern. Para evaluar la producción de SI, 50 ul de un cultivo overnight de cada cepa indicadora, se colocaron en 5 ml de agar semisólido Infusión Cerebro Corazón (BHI) y se distribuyeron sobre placas de Agar BHI. Los enterococos se sembraron por punción e incubaron a 37ºC, 48 hs. Se evaluó la formación de halos de inhibición alrededor de las colonias ensayadas. La totalidad de las cepas (63) fue sensible a VAN, TEI, AMN, AMS. Se observó resistencia a SHC en 6 cepas (3 de ellas también resistentes a GHC). Fueron productoras de SI 39 cepas, 4 de ellas presentaron además resistencia antibiótica. A diferencia de otros autores, no se observó asociación entre la producción de SI y la VAN resistencia. Consideramos de importancia continuar este estudio con la evaluación de otros factores de patogenicidad, tendientes a la búsqueda de cepas útiles para su aplicación como biopreservante.

Nota: Trabajo presentado al VIII Congreso Nacional Bioquímico, Agosto de 2005.

† Fallecido 12/01/05

Indice

Eliminado: ¶

CARACTERIZACION DEL ZOOPLANCTON UTILIZADO COMO RECURSO TROFICO DEL ICTIOPLANCTON EN EL EMBALSE YACYRETÁ GARRIDO, Gladys G. Proyecto Biología Pesquera Regional. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. UNAM. Rivadavia 2370. Posadas. Misiones. [email protected] HTU

UTH

Este estudio forma parte de una investigación sobre el ictioplancton en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (Argentina-Paraguay). El objetivo de este trabajo es analizar la composición y densidad del zooplancton en diferentes secciones del embalse Yacyretá y evaluar su utilización como recurso trófico disponible para el ictioplancton. Las muestras de zooplancton se colectaron en cinco estaciones desde septiembre de 2004 hasta marzo de 2005, con frecuencia quincenal mediante el filtrado subsuperficial de 200 l de agua a través de una red de 65 micras de abertura de malla, en horario nocturno, realizándose paralelamente las determinaciones físicas y químicas. El zooplancton estuvo representado principalmente por rotíferos, cladóceros y copépodos. En la sección de embalse y sobre un cauce secundario (arroyo Yabebiry), la estructura del zooplancton se caracterizó por el predominio de los crustáceos sobre los rotíferos, con mayor proporción de cladóceros sobre los copépodos, estos últimos representados fundamentalmente por los estados inmaduros. En las estaciones ubicadas en el tramo fluvial predominaron los rotíferos y estadios larvales de copépodos sobre los cladóceros. Los valores más elevados de riqueza específica y abundancia se registraron en el embalse y en el arroyo, ambos sitios utilizados frecuentemente como área de cría de numerosas especies ícticas

* Este trabajo ha sido aprobado para su presentación en el III Congreso Argentino de Limnología. Chascomús. Buenos Aires. 31-10 al 3-11 de 2005.

Indice

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LEY PROVINCIAL Nº 854 DE BOSQUES Y TIERRAS FORESTALES GARTLAND, Héctor M.; BRIGNARDELLO, Adriana E. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, ISIF, Facultad de Ciencias Forestales, Bertoni 124, 3382 Eldorado Misiones. [email protected] Cuando se promulga la Ley Nº 854 en 1977, la provincia de Misiones contaba con tres leyes forestales principales y otras modificatorias de cuestiones formales menores de la Ley Nº 251. El nivel de impacto de tales cuerpos revelaba una clara intencionalidad de cubrir el déficit normativo de la Ley Nacional Nº 13.273, al menos frente a las necesidades del sector en la jurisdicción provincial. La estructura y contenidos de la Ley Nº 854, revela una mayor complejidad temática que supera los antecedentes legales en los cuales se apoya y/o replica en el grueso de sus preceptos. El presente estudio consideró el análisis del texto original y las modificatorias hasta el año 2004 de la Ley Provincial Nº 854, ajustado a los principios de la técnica legislativa. A partir de 1979 en que se produce la primera modificación -la Provincia retrocedió en la concepción original de haber adherido en plenitud al régimen nacional. Por ello, se vio obligada a seguir la recomendación del Departamento de Legislación del Ministerio del Interior y promulgar en el año 1979 la Ley Nº 1.129 modificatoria del Artículo 1º, además de agregar un artículo que establece la supletoriedad de la Ley Nacional-, se suceden aproximadamente catorce leyes entre derogatorias, modificatorias e introductorias de artículos. Adicionalmente se sancionaron unas tres, que pueden considerarse anexas e independientes a su régimen aunque referidas a cuestiones forestales. Entre las primeras, varias son de escasa relevancia aparente en términos legislativos, pero son de gran impacto político. Verbigracia las que desafectan las Reservas Forestales (alrededor de nueve). Estas eliminaron de hecho el propósito de “Posibilitar la reactivación de la industria con los bosques fiscales, mediante licitación pública”. En consecuencia dejaron en abstracto el régimen de aprovechamiento de tales bosques y la forma de acceso a los mismos por los industriales. Las restantes leyes aportan poco al enriquecimiento del régimen original de la 854. Por el contrario, algunas significan avances y retrocesos en determinadas intencionalidades del texto como por ejemplo, las Leyes 2.325, 3.719 y 3.324. Otras contradicen figuras o institutos establecidos en la Ley (Ley Nº 3.419). Finalmente, entre las independientes sobreabundan aspectos legislados como la Ley Nº 3.426 (Ley de Bosques Protectores y Fajas Ecológicas) cuyo tratamiento exhaustivo se trata en Gartland, H. M. y Brignardello, A. E. (2003). Algunas replantean aspectos técnicos de dudosa efectividad (Ley Nº 3.661, “Reposición de Especies Nativas”) y, en fin, otras retoman normas derogadas como ser la Ley Nº 3.728, “Pago de tributos para solicitar guías forestales”. La Ley provincial Nº 854 en su concepción original mejoró sustancialmente el contenido de figuras, institutos jurídicos y prácticas legales respecto de los regímenes nacionales y provinciales precedentes. Las modificaciones a su texto tergiversaron sus intencionalidades primigenias, varios artículos fueron modificados por razones coyunturales y finalmente algunas cambiaron aspectos de la política forestal provincial.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE FIBRAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE IMÁGENES GAVAZZO, Graciela B.; DRESCH, Griselda B. Programa de Investigación en Celulosa y Papel – PROCYP - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNAM – Félix de Azara 1552 - Posadas, Misiones. [email protected] En el presente trabajo se presenta una técnica desarrollada para medir longitud, enrollamiento y dislocación de fibras utilizando un analizador de imágenes. La longitud es una de las características más importantes de las fibras en la fabricación de papel. Una fibra larga puede formar más enlaces con otras fibras y por lo tanto mantenerse más firmemente en la red fibrosa que una fibra corta. La longitud de fibra promedio varía según la especie fibrosa y según el tratamiento de obtención de la pulpa, e influye directamente en algunas propiedades de resistencia y ópticas de los papeles. Una práctica común es expresar la longitud media de la fibra según el promedio de longitud ponderado en peso, es decir, teniendo en cuenta la distribución de la longitud de las fibras. Por otro lado, los diferentes tratamientos mecánicos a los que se somete una pulpa que va a ser utilizada en papel, pueden ocasionar tensiones internas en las fibras que resultan en deformaciones de las mismas. Estas deformaciones se presentan como curvaturas o enrollamientos y como dislocaciones en ángulo, que afectan favorablemente a la extensión y resistencia de la hoja húmeda, pero pueden afectar negativamente diversas propiedades de resistencia en seco. El enrollamiento se define como índice, en donde se relacionan la longitud de la fibra y la longitud proyectada de la misma. La dislocación se define según un índice que relaciona el número de dislocaciones de diferentes ángulos y la longitud total de la fibra. Para la realización de este trabajo se utilizaron tres tipos de materias primas: fibras recicladas provenientes de papeles de oficina, cartones y periódicos repulpados. Las medidas de longitud, enrollamiento y dislocación de fibras se realizaron sobre portaobjetos que contenían una suspensión de fibras coloreadas, utilizando un analizador de imágenes adosado a un microscopio. La principal dificultad sobrellevada para poder realizar las mediciones consistió en que los portaobjetos con la muestra no debían secarse, ya que el secado influye en la forma de las fibras. Los resultados muestran las diferencias entre las distintas materias primas en la distribución de la longitud de fibras, en la longitud de fibras ponderada en peso y en los índices de enrollamiento y de dislocación de fibras. Palabras Claves: análisis de imágenes; longitud de fibras, enrollamiento de fibras, dislocación de fibras.

Indice

DESINTEGRACIÓN A CONSISTENCIA MEDIA DE TRES TIPOS DE FIBRAS SECUNDARIAS: RENDIMIENTO DE LA OPERACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PULPAS OBTENIDAS GAVAZZO, Graciela B.; PAVLIK, Claudio A. Programa de Investigación en Celulosa y Papel – PROCYP - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNAM – Félix de Azara 1552 - Posadas, Misiones. [email protected] Con el objetivo de obtener un mayor conocimiento sobre las calidades de las fibras recicladas comercializadas en nuestro país, se estudiaron las características de pulpado de tres tipos de material recuperado post consumo: papeles de oficina, cartones corrugados y periódicos y se evaluaron las propiedades de las pulpas obtenidas. Los papeles reciclados son usados como materia prima fibrosa para la obtención de nuevos papeles y cartones desde el año 1.031 d.C. Actualmente, las modificaciones y el mejoramiento continúo de los distintos procesos de pulpado, junto con la aparición de nuevos tipos de papeles y métodos de impresión, generan una gran diversidad de papeles de deshecho y nuevos problemas en la tecnología de reutilización de los mismos. El efecto del reciclado sobre los distintos tipos de pulpa que componen un papel ha sido ampliamente estudiado. Pero la mayoría de estos trabajos fueron conducidos simulando el reciclado de pulpas vírgenes, siendo pocos los trabajos que estudian el material tal cual se recupera para su reutilización. Además, la composición los distintos tipos de papeles y cartones es muy variable, y esta variación se genera tanto por las diferentes tecnologías para fabricarlo como por la disponibilidad de distintas materias primas. Para la realización del trabajo se obtuvieron las muestras de una acopiadora local de materiales reciclables que recolecta distintos tipos de papeles y cartones, domiciliarios y comerciales, y los separa en grupos de distintas calidades para su posterior comercialización. Las distintas materias primas se desintegraron en idénticas condiciones, al 8% de consistencia durante 15 minutos. Posteriormente, con el objetivo de evaluar la eficiencia de la desintegración y, al mismo tiempo, separar impurezas, las pulpas se depuraron utilizando caudal de agua constante durante 10 minutos, recogiendo la pulpa en un tamiz de 200 mesh. Estas operaciones se realizaron por duplicado para cada materia prima. Las pulpas obtenidas se escurrieron y se almacenaron para su posterior evaluación. En las condiciones de desintegración utilizadas, el papel de periódico se desintegró muy bien; por lo tanto, generó pocos rechazos en la depuración. Las pérdidas durante la depuración de ésta pulpa, que pueden asociarse a finos y/o cargas según el material, fueron las más bajas de los tres tipos de papeles estudiados. La pulpa de cartón corrugado fue la que generó mayor cantidad de rechazos, principalmente trozos de material no desintegrado, y la pulpa de papeles de oficina fue la que presentó mayores pérdidas. Estas pérdidas se condicen con los valores de cenizas y del porcentaje de finos evaluados antes y luego de la operación: es la materia prima que presenta más pérdidas de cargas y finos durante la depuración. Por otro lado, las pulpas de cartón corrugado son las que drenan más fácilmente, y las pulpas de oficina son las más blancas, además de poseer buenas propiedades de resistencias físico-mecánicas. Colaboraron en el trabajo técnico: Alejandra I. S. Medina y Marcelo Núñez.

Indice

DESCRIPCIÓN DE UN GRUPO CLASE DE FÍSICA UNIVERSITARIA Y ANÁLISIS DE SU DESEMPEÑO ACADÉMICO ♣ TPF

FPT

GIACOSA, Norah 1 , BECK, Silvia 1 , MAIDANA, Jorge 1 , ILCHUK, Vania 1 y MAIDANA, Nora 2 P

P

P

P

P

P

1 P

P

P

P

P

P

Dpto. de Física. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN)-UNaM Félix de Azara Nº 1552. (3300). Posadas - Misiones - Argentina Tel: 03752-447717 - Fax 03752-425414 e-mail: [email protected] 2 P

P

Dpto de Fisica Experimental. Instituto de Fisica. Universidade de São Paulo. Rua do Matão 187, Travessa R (05508-090) São Paulo. Brasil.

Se presentan avances preliminares de un estudio exploratorio cuyo propósito ha sido: identificar posibles relaciones entre algunos factores de índole socio-cultural y académicos con las calificaciones que obtienen los alumnos en la asignatura denominada Física General perteneciente al primer año de la Licenciatura en Genética y Profesorado de Biología de la FCEQyN (UNaM) durante el año 2003. Desde la postura teórica adoptada, la evaluación es parte integral e inseparable del proceso de enseñanza y de las actividades de aprendizaje planificadas. La metodológica utilizada ha sido mixta (cuantitativa - cualitativa) y enmarcada en la investigación-intervención de un estudio de caso. Los instrumentos y técnicas usadas fueron: recopilación documental, encuesta inicial, examen diagnóstico en el área de Matemática, exámenes parciales de Física y encuesta final de apreciaciones. La información se procesó utilizando diversas técnicas siendo el análisis de contenido y la categorización las más empleadas. Todos los exámenes una vez corregidos, fueron entregados a los alumnos y se destinó parte de una clase para la discusión de los problemas que así lo requerían. Los resultados describen al grupo clase de los 130 alumnos que se pudieron encuestar (sobre un total de 184) y el desempeño académico de los alumnos evaluados durante el transcurso del cuatrimestre, mediante una prueba de matemática (115 alumnos presentes) y tres exámenes parciales de física (a los que asistieron 146, 132 y 116 alumnos respectivamente). La situación final de los alumnos evaluados el menos una vez, expresada en porcentajes, ha sido: 56% promocionado, 21% regular y 23% libre. En tanto que, la informada a Dirección de Estudios (incluyendo todos los alumnos matriculados) fue: 45 % promocionado, 17% regular y 38% libre. Se advierte en la identificación de los errores más frecuentes que una cantidad importante de alumnos no logran revertir su desempeño académico debido a la falta de prerrequisitos matemáticos necesarios para la construcción y formalización de los conceptos físicos, concordando con otras investigaciones. Del análisis estadístico se infiere que los alumnos ingresantes obtienen mejores calificaciones que los crónicos, la misma tendencia se observa cuando se compara el porcentaje de alumnos promocionados que cursan por primera vez la asignatura con los recursantes.



Mayores detalles de este trabajo fueron publicados en las Memorias del Séptimo Simposio de Investigadores en Educación en Física realizado en Santa Rosa (La Pampa) los día 7 al 9 de octubre de 2004.

TP

Indice

PT

Se resalta la importancia de la devolución de las evaluaciones corregidas como una indispensable forma de retroalimentación en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

Indice

ANÁLISIS DEL PROGRAMA ORIENTADOR “FÍSICA I” DEL NIVEL POLIMODAL ♣ TPF

GIACOSA, Norah 1 , MEZA, Susana 2 , GIORGI, Silvia 3 y CONCARI, Sonia 3 P

P

P

P

P

P

P

FPT

P

1

Dpto. de Física. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM Félix de Azara 1552. (3300). Posadas- Misiones - Argentina Tel: 03752-447717 - Fax 03752-425414 e-mail: [email protected] P

P

HT

TH

2

Dpto. de Física. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. UNNE Av. Libertad 5600. (3400) Corrientes- Argentina. e-mail: [email protected]

P

P

HT

3 P

P

TH

GIDEAF. Dpto. de Física. Facultad de Ingeniería Química. UNL Santiago del Estero 2829. (3000) Santa Fe – Argentina e-mail: [email protected] - [email protected] HT

TH

HT

TH

En este trabajo nos referiremos al currículum teórico de uno los espacios curriculares: “Física I”, presentado en los Programas Orientadores (PO) a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación, cuyo análisis e interpretación fue realizado en el marco de la teoría crítica del currículum (de Alba, 1995; Lucarelli, 1993). Física I es un espacio común para todas las modalidades del nivel Polimodal. Los contenidos conceptuales mínimos propuestos son: Energía mecánica, Introducción a la termodinámica, Energía eléctrica, Ondas y Energía nuclear. En las recomendaciones didácticas prevalece la realización de exploraciones y experimentos de laboratorio que integren contenidos conceptuales y procedimentales, y se sugieren seminarios para la presentación de los informes de investigación, así como también la articulación con los contenidos de otros espacios o disciplinas. El tema priorizado y estructurante es “la energía”. La insistencia en el documento sobre la importancia de este contenido, estaría dando cuenta implícitamente de una posición teórica / ideológica de la educación con enfoque práctico-utilitario. Los contenidos procedimentales citados promoverían el desarrollo de proyectos de investigación de tipo experimental desde un paradigma racionalista. S

S

Las capacidades promovidas, analizadas de acuerdo a las seis subcategorías propuestas por Candau y otros (2001) muestran que no existen capacidades que hagan menciones a destrezas de razonamientos elementales relacionadas sólo con el conocimiento, en cambio sí, expectativas que aluden al entendimiento, la aplicación, el análisis y la evaluación, en proporciones similares. Lo ambicioso del PO propuesto queda evidenciado cuando se espera que los alumnos puedan realizar síntesis (al ejecutar acciones tales como: elaborar, formular, desarrollar y planificar) y evaluación (cuando realizan actividades de predecir, seleccionar y controlar). En contraposición a estas expectativas de logros del currículum teórico, en la práctica se ha reducido sensiblemente la carga horaria de física y modificado sus contenidos conceptuales. Las consecuencias en el primer año universitario al que nos ha llevado la reforma educativa deberían llamarnos a la reflexión y participación comprometida de todos los actores sociales del sistema educativo para impulsar las mejoras necesarias que reclama nuestra sociedad. Referencias bibliográficas: DE ALBA, A. 1995. Currículum: crisis, mitos y perspectivas. Miño y Dávila. Buenos Aires. CANDAU, D., DOHERTY, J., YOST, J. Y KUNI, P. 2001. Intel. Educar para el Futuro. Loyaltech. Buenos Aires. LUCARELLI, E. 1993. Regionalización del currículum y capacitación docente. Miño. Buenos Aires.



Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos de investigación: PICT 04-13646-BID 1201/OC-AR – PIP CONICET 03080 - UNL.CAI+D2005/PI 06-31y UNL.CAI+D2005/PI 06-32. TP

Indice

PT

ESCUCHA FOCALIZADA: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN IDIOMA INGLÉS DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM GONZÁLEZ CARRERAS, Gladys G.; KOWALSKI, Víctor A.; DEKÚN, María C.; MARTENIUK, Julio A. FI – UNAM - Juan Manuel de Rosas 325 – 3360 Oberá Misiones [email protected] La Escucha Focalizada es una técnica concebida por Krashen (1996) con el objeto de mejorar la comprensión oral, la fluidez, e incrementar el vocabulario de alumnos de una lengua extranjera. Los integrantes de este Proyecto de Investigación han adaptado la técnica al contexto local para la adquisición del inglés como lengua extranjera, en el segundo nivel universitario. La Investigación aún está en curso. Por lo tanto, no se ha llegado a una conclusión final hasta este momento. Los datos presentados aquí fueron recogidos desde el 16 de mayo al 4 julio, 2005. La Escucha Focaliza propone que la comprensión de input lingüístico – por medio de la escucha repetitiva, interés en el tema y el contexto familiar; en situaciones de bajo estrés–, mejora las competencias lingüísticas en una lengua extranjera. Veinte estudiantes del segundo nivel de Inglés de esta Facultad participan del proyecto. Diez de ellos hacen la escucha (Grupo A) y los otros diez actúan como grupo de control (Grupo B) con el que se mide el rendimiento del grupo A. El material de escucha se ha reunido en veintiún temas en CDs (Discos compactos). La mayoría son temas cotidianos y algunos técnicos. Cada CD cuenta con seis grabaciones de entre dos y cuatro minutos. Los participantes hacen una hora semanal de escucha en instalaciones de la Facultad. Además, se le ha provisto a cada participante de una copia del material para escucharla cuando lo desee. El estudiante elige el tema que va a escuchar de acuerdo con sus intereses, y escucha cada grabación cuantas veces lo desea. Se le entrega una encuesta que debe llenar a medida que va cumplimentando con la tarea. Las preguntas se refieren al procedimiento y no al tema de escucha. Esta encuesta se procesa junto con los exámenes parciales de la asignatura para medir la efectividad de la técnica. Los datos extraídos de la encuesta muestran que la técnica ha tenido una aceptación satisfactoria por parte de los estudiantes. El rendimiento observado del primer examen parcial indica una evolución positiva. Sin embargo, la comparación entre los dos grupos no muestra diferencias sustanciales. Quizás se deba al corto tiempo de exposición. Se esperan obtener datos más precisos a lo largo de la investigación para poder decidir si se ofrece la Escucha Focalizada como una actividad complementaria al segundo nivel de inglés de la Facultad de Ingenieria de la UNAM. Referencias Bibliográficas Krashen, S. 1985. The Input Hypothesis: Issues and Implications. Longman Inc., New York Buck, G. 2001. Assessing Listening. Cambridge: Cambridge University Press. Krashen, S. 1996. The Case for Narrow Listening. System 24, pp. 97-100. Dupuy, B. 1999. Narrow Listening: an alternative way to develop and enhance listening comprehension in students of French as a foreign language. System 27, pp. 351-361.

Indice

EDUCACIÓN FÍSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL, INCIDENCIA EN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE ARTES GONZALEZ, Dora B.; KRIEGER, Alicia E.; RUPPEL, Mónica; DIAZ, Roberto Secretaría de Investigación APOAVA – Facultad de Artes (Universidad Nacional de Misiones), Carhue Nº 832 – 3360 – Oberá – [email protected] Con este proyecto nos proponemos ofrecer a los participantes la gama de recursos y posibilidades que nos brinda la Expresión Corporal, que con la Reforma Educativa, está inserta dentro de los contenidos de la Educación Física, y aunque antes haya sido tratada como cátedra en el currículum de formación docente, nunca con el énfasis de ahora, apareciendo en los discursos del dominio filosófico, psicológico, terapéutico, artístico y pedagógico, recogiéndose las aportaciones de las distintas tendencias con la intención de darle un sentido fundamentalmente educativo y plástico. “La Expresión Corporal nos hace tomar conciencia de inmensas nostalgias que hemos relegado a lo mas profundo de nosotros mismos. Moverse libremente supone expresar nuestros sentimientos mas ocultos, hacer compartir lo que pensamos pero que no sabemos expresar, reencontrar el contacto con la naturaleza y con el otro, realizar un poco nuestra necesidad de autenticidad.” Ivonne Berge. Por todo lo dicho, consideramos que la expresión corporal debe dirigirse a toda persona, independientemente de la edad, y debe ponerse al servicio de los educadores en todos los niveles de enseñanza, como un conjunto de técnicas que movilizan a las personas de una manera lúdica y favorece su expresión en forma simbólica, aportando en este caso puntual, al perfil del egresado.

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE SUSTANCIAS DE INTERÉS MÉDICO LEGAL EN PERICIAS QUÍMICO TOXICOLÓGICAS GONZÁLEZ, Carlos O., SEMESZCZUK, Nestor S.; BELLATI, Natalia B.; FERNÁNDEZ de la PUENTE, Graciela, QUIROGA, Ana M., BRAVÍN Carolina Laboratorio de Toxicología y Química Legal. Cátedra de Toxicología y Química Legal. Facultad de Ciencias. Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Av. Mariano Moreno Nº1375. C.P. Nº 3300. Posadas. (Mnes). TE/FAX: (03752) 42-7687. E-mail: [email protected]. La información estadística sobre las sustancias de interés médico-legal que más frecuentemente están relacionadas con causas de muerte, es utilizada para orientar con mayor eficiencia la investigación forense. El objetivo del trabajo fue establecer las prevalencias de sustancias de interés médico-legal que se determinaron en los análisis químico-toxicológicos efectuados en el Laboratorio de Toxicología y Química Legal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM). El período estudiado está comprendido entre octubre de 1998 y julio de 2005. El estudio corresponde a 306 pericas químico-toxicológicas de muestras periciales pertenecientes al Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de Misiones. Los estudios analíticos se efectuaron en la mayoría de los casos de muestras biológicas Post Mortem provenientes de autopsias de individuos de ambos sexos, sin distinción de razas, ni edades, procedentes de diferentes zonas de la Provincia de Misiones donde se intentó establecer y/o confirmar, la causa de muerte. En otros casos los estudios se realizaron con el fin de contribuir a comprender el contexto y los diferentes factores que podrían estar implicados y/o determinarían la causa o manera de la muerte. Las muestras biológicas en estos casos estudiadas fueron: estómago y su contenido, pool de vísceras (hígado, riñón, pulmón, cerebro, etc.), sangre, orina y humor vítreo. De los 306 casos, correspondieron 225 (73,5%) a individuos de sexo masculino y 81 (26,5%) a personas de sexo femenino. Del total de análisis efectuados, en el 49,7 % de los casos fueron determinadas sustancias de interés médico-legal, observándose una prevalencia en el sexo masculino del 71,7%, considerando sólo los casos positivos. Los varones son los que están más relacionados con muertes de causa dudosa o violenta. En orden descendente, las sustancias, agrupadas de acuerdo a su acción, en mayor número detectadas, fueron: Etanol, Monóxido de carbono, plaguicidas, psicofármacos, drogas de abuso ilícitas, hidrocarburos, analgésicos, otros. En el estudio efectuado se observa, con respecto al etanol, que existe una marcada prevalencia en el sexo masculino (86,2%). Con respecto a los psicofármacos no se observan diferencias significativas entre sexos, dentro de estos, las Benzodiazepinas fueron las drogas más numerosamente detectadas. En los casos en los que se detectó la presencia de plaguicidas, la mayoría de estos correspondieron a hechos voluntarios (suicidios u homicidios) ocurridos en zonas rurales, de los que los pesticidas carbámicos se distinguen como los más numerosos. Considerando las drogas de abuso ilícitas, se destaca el ∆9 Tetrahidrocannabinol (Cannabis Sativa – Marihuana) como la sustancia más frecuentemente detectada.

Indice

COLINESTERASAS COMO BIOMARCADORES POST-MORTEM GONZÁLEZ, Carlos.O.; VILLAMIL LEPORI, Edda.C.; FERNÁNDEZ de la PUENTE, Graciela.; QUIROGA, Ana.M.; FRANCO Ruben.H.; PERGHER, Gabriela.; GIERSZTUNOVICZ, Lorena; SEMESZCZUK, Nestor S.. FCEQyN-UNaM. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Toxicología y Qca Legal. Mariano Moreno 1375. CP N°3300. Posadas, Misiones. [email protected] El Proyecto de investigación se basó en el estudio del comportamiento post mortem de la actividad hidrolítica de las enzimas Acetilcolinesterasa (ACHE) y Butirilcolinesterasa (BChE) en líquido pericárdico. La pesquisa tuvo como finalidad estudiar la factibilidad de utilizar estos parámetros bioquímicos como “biomarcadores post mortem”, con el objeto de poder establecer parámetros específicos que brinden información útil para poder establecer diagnóstico de muerte por intoxicación con sustancias inhibidoras de las enzimas colinesterasas, dentro de ámbito forense, estableciendo Valores de Referencia y período de utilidad post mortem de estas determinaciones bioquímicas. El trabajo de investigación consistió en la toma de líquido pericárdico de cadáveres de Individuos de ambos sexos, sin distinción de razas ni edad, elegidos al azar, provenientes de las autopsias que se efectuaron en la Morgue del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de Misiones. Las personas estudiadas en esta etapa del trabajo no debían haber estado expuestas laboral o ambientalmente a compuestos inhibidores de colinesterasas. Las determinaciones se realizaron mediante el método cinético color adaptado de la técnica Ellman (1961), con reactivos químicos de Laboratorio Sigma preparados en su totalidad por el grupo de investigación. Los valores obtenidos fueron: AChE: Día N°1: 1142,21 ± 54,9 U/L Día N°2: 874,9 ± 44,9 U/L Día N°3: 639,93 ± 89,7 U/L

BChE: 3733,1 ± 265,62 U/L 2243,83 ± 230,26 U/L 1212,0 ± 215,58 U/L

El estudio pudo demostrar que las ChEs poseen actividad hidrolítica post mortem por lo menos hasta el día cuarto. Se logró obtener valores confiables y estadígrafos representativos para los días 1, 2 y 3. Dentro de ese período pudo observarse un descenso significativo y discriminable. Se pudo establecer valores medios y límites de confianza para cada día, no observándose a su vez diferencias significativas entre sexos.

Indice

Indice

CARACTERIZACIÓN CARIOTÍPICA DE ESPECIES DE Spirantheae Endl. (SPIRANTHOIDEAE – ORCHIDACEAE) DE ARGENTINA GRABIELE, Mauro; CERUTTI, Juan C.; HOJSGAARD, Diego H.; HONFI, Ana I. y DAVIÑA, Julio R. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UNaM, Posadas, Misiones, Argentina. [email protected] La tribu Spirantheae reúne en Argentina a 57 especies de hábito terrestre. Se aplicaron técnicas convencionales en 16 poblaciones naturales pertenecientes a 9 especies para determinar el número cromosómico y describir el cariotipo. El número cromosómico de todos los taxa es 2n = 2x = 46. Las descripciones cariotípicas de Pelexia lindmanii (42m + 4sm), P. bonariensis (36m + 10sm), P. ekmanii (36m + 10sm), Sarcoglottis fasciculata (32m + 12sm + 2st), S. grandiflora (32m + 12sm + 2st), S. ventricosa (32m + 12sm + 2st), Mesadenella cuspidata (38m + 8sm), Sacoila lanceolata (38m + 8sm) y Skeptrostachys paraguayensis (38m + 8sm) son presentados por vez primera y se provee de idiogramas para cada especie. La uniformidad de número cromosómico de estas especies se agrega a las evidencias morfológicas que las relacionan filogenéticamente. Se discuten comparativamente los cariotipos entre géneros y especies de la subfamilia Spiranthoideae. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

Indice

NÚMEROS CROMOSÓMICOS DE ESPECIES DE ORQUÍDEAS DE MISIONES, ARGENTINA GRABIELE, Mauro, HOJSGAARD, Diego H., CERUTTI, Juan C., ALMADA, Rubén D., DAVIÑA, Julio R., HONFI, Ana I. & INSAURRALDE de LIRUSSI, Irma S. Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat.- Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M). Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. e-mail: [email protected] En este estudio se analizan los números cromosómicos de 14 especies pertenecientes a 13 géneros de 4 subfamilias de orquídeas de Misiones, Argentina. Los recuentos cromosómicos en Cyrtopodium palmifrons Rchb. f. et Warm. (2n=46), Galeandra beyrichii Rchb. f. (2n=54), Habenaria bractescens Lindl. (2n=42) y Pelexia lindmanii Kraenzl. (2n=46) son los primeros para estas especies. Los números encontrados en Stigmatosema polyaden (Vell.) Garay (2n=40), Zygostates alleniana Krzl. (2n=54) y Skeptrostachys sp.(2n=46) constituyen el primer registro cromosómico para estos géneros. En Brassavola tuberculata Hook.(2n=40), Catasetum fimbriatum (C. Morren) Lindl. et Pastón (2n= 108), Mesadenella cuspidata (Lindl.) Garay (2n=46), Pelexia bonariensis (Lindl.) Schltr. (2n=46) y Zigopetalon maxilare Lodd. (2n=48) se confirman guarismos previos. En Aspidogyne sp. (2n=42) el número cromosómico encontrado coincide con el único registro conocido en el género. En Sarcoglottis fasciculata (Vell.) Schltr. se confirma un recuento anterior (2n=46) y se presentan nuevos números (2n=47, 48, 49) probablemente debido a la presencia de cromosomas B. Palabras claves: números cromosómicos, citogenética, Orchidaceae Este trabajo fue presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

ANÁLISIS CROMOSÓMICO DE POBLACIONES NATURALES DE Tripogandra diuretica Y T. glandulosa (COMMELINACEAE) DEL NE ARGENTINA GRABIELE, Mauro; HONFI, Ana I. y DAVIÑA, Julio R. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UNaM, Posadas, Misiones, Argentina. [email protected] Tripogandra es un género que en Argentina está representado por cuatro especies. T. diuretica y T. glandulosa habitan en lugares húmedos y sombríos del norte y centro del país. Se aplicaron técnicas convencionales para determinar el número cromosómico, describir el cariotipo y analizar el comportamiento meiótico de ambos taxones. T. diuretica es octoploide (2n = 8x = 64) y T. glandulosa es diploide (2n = 2x = 16). Ambas especies poseen x = 8 y forman exclusivamente bivalentes en diacinesis y metafase I. El comportamiento meiótico de T. glandulosa es regular y la viabilidad del polen es alta (97%). En cambio en T. diuretica el comportamiento meiótico es irregular en meiosis II. La viabilidad del polen de T. diurética varia entre 77,8-68,5% según se trate de estambres cortos o largos respectivamente. Es la primera vez que se describen los cariotipos de T. diurética (8m + 24sm + 32st) y T. glandulosa (2m + 6sm + 8st). En todas las poblaciones analizadas de ambos taxa no existen diferencias morfométricas de los cromosomas. Los resultados obtenidos son útiles para caracterizar citogenéticamente a cada una de las especies y al género. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

Indice

CARACTERIZACION CITOGENÉTICA DE POBLACIONES DE Hoplias malabaricus (CHARACIFORMES, ERYTHRINIDAE) EN EL RÍO CTALAMOCHITA, PROVINCIA DE CÓRDOBA GRASSi, Diego J., FENOCCHIO, Alberto S., PASTORI, María C., RONCATI, Héctor A. Cátedra de Citogenética General; FCEQyN-UnaM-Posadas-Misiones. Departamento de Gestión Ambiental. Municipalidad de Río Tercero, Provincia de Córdoba. [email protected] Hoplias malabaricus, pez Neotropical con amplia distribución geográfica (desde América Central hasta Argentina) representa un grupo de especies crípticas, las cuales están bien caracterizadas a nivel citogenético (diagnosis de 7 citotipos distintos hasta el presente, A a G). Sus diferencias se basan especialmente en la diversidad de números diploides (2n:39 a 2n:42) y la presencia de sistemas de determinación sexual cromosómica (simples, como el sistema XX / XY, y múltiples, como los sistemas X 1 X 1 X 2 X 2 / X 1 X 2 Y y XX / XY 1 Y 2 ). Con escasos estudios sobre el tema en la República Argentina, se planteó caracterizar citogenéticamente a las poblaciones de Hoplias malabaricus del río Ctalamochita (Provincia de Córdoba) y relacionar los resultados obtenidos con aquellos disponibles para los diferentes citotipos. Las técnicas empleadas para tal fin fueron la coloración convencional con Giemsa. Se analizaron 32 ejemplares, los cuales presentaron en su totalidad un número diploide de 42 cromosomas y ausencia de cromosomas sexuales morfológicamente diferenciados. De acuerdo al número y características cariotípicas, esta población pertenecería al citotipo denominado “A”. La ocurrencia de este citotipo en la citada cuenca podría explicarse por varias hipótesis, las cuales no son necesariamente mutuamente excluyentes. La más consistente de ellas plantea la dispersión de poblaciones de este citotipo (aparecido hace aproximadamente 23 millones de años), mediada por los efectos de glaciaciones recientes y a través de antiguas conexiones fluviales. Estudios citogenéticos, moleculares y biogeográficos comparativos podrán aportar información relevante para explicar mejor la distribución de este citotipo en esta cuenca hidrográfica. B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

Apoyo Financiero: SPU/UNaM.

B

B

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN MISIONES. PROGRAMA WHONET, 2.003-2.004 GRENON, Sandra L. 1, 2, von SPECHT, Martha H. 1, 2; SALVI GRABULOSA, Marcelo1, 2. MIRANDA Ana M. 3; GREGORI, Graciela 3. 1

2

Laboratorio de Bacteriología Hospital Provincial de Pediatría. FCEQyN-UNaM-Av. Mariano Moreno 110-Posadas, Misiones- [email protected] 3 Laboratorio de Bacteriología Hospital SAMIC Eldorado. Misiones. Argentina

La resistencia (R) bacteriana (b) se ha convertido en un problema de salud pública grave y es actualmente uno de los mayores obstáculos a ser superado en el campo de la atención médica. Con el objeto de contar con datos provinciales se creó la Red de Vigilancia de la Resistencia a los antimicrobianos, que al momento agrupa dos centros hospitalarios en la provincia, los que actúan con metodología estandarizada y criterios de interpretación unificados. Ambos utilizan el programa WHONET y se encuentran sujetos a dos programas (P) de calidad externos: P Nacional de Calidad en Bacteriología coordinado por el ANLIS y el P de Planes de Garantía Externa de la Calidad de las Pruebas de Sensibilidad a los Antimicrobianos de la OMS y el CDC. Durante el año 2.003 y 2.004, tras dos años de trabajo, se obtuvo información de 5.159 cepas aisladas de diversos procesos infecciosos de pacientes que acudieron a los centros participantes. De estos 2.837 (55%) correspondieron a cepas hospitalarias y 2.322 (45%) a cepas de la comunidad provenientes de los servicios de consultorio externo y emergencia. El patógeno aislado con mas frecuencia fue Escherichia coli (Eco) 1445 (28%), seguida de Staphylococcus aureus (Sau) 1.069 (21%), Shigella spp (Sh-) 469 (9%), Klebsiella pneumoniae (Kpn) 354 (7%), Pseudomonas aeruginosa (Pae) 255 (5%), Streptococcus pneumoniae (Spn) 231 (4.5%), Acinetobacter spp (Ac-) 200 (4%), otros agentes 21.5%. Al analizar las bacterias gram positivas, de las cepas de Sau, el 21% fue resistente (R) a Oxacilina (OXA), 16% Gentamicina (GEN), 4% Cotrimoxazol (TMS), 10% Clindamicina (CLI), 17% Erytromicina (ERY), 9% Ciprofloxacina (CIP), 7% Rifampicina (RFA), no detectándose R a Vancomicina (VAN). Se detectaron cepas de Sau meticilino resistente de la comunidad. Las cepas de Staphylococcus coagulasa negativo presentaron mayores niveles de resistencia. Entre los aislamientos de Spn se obtuvo 24% de R a Penicilina (PEN) (disco de OXA 1ug), 43% a TMS, 9% ERY, no detectándose R a RFA ni VAN. Veinte cepas presentaron CIMPEN>2 ug/ml y 4 cepas CIMCTX=1 ug/ml. Del grupo de bacilos gram negativos las Eco estudiadas presentaron los siguientes perfiles de R: Ampicilina (AMP) 70%, TMS 48%, Cefalotina 32%, Aminopenicilina+Sulbactam 23%, GEN 11%, Cefalosporinas de 3º G (C3G) 10%, CIP 5% y Nitrofurantoina 1%. Las C3G y los aminoglucosidos presentaron actividad muy limitada frente a Kpn, detectándose un alto porcentaje de cepas portadoras de beta-lactamasas de espectro extendido. No se aislaron enterobacterias con R a carbapenemes. Las cepas de Sh- presentaron un 70% de R a AMP, 62% a TMS, no detectándose R a C3G, ni a Furazolidona. Las cepas de de Ac- fueron altamente R a los antibióticos, no así las de Pae, aunque se detectaron cepas con resistencia enzimática a carbapenemes. Esperamos que este trabajo que recién se inicia sirva para elaborar estrategias que controlen la diseminación de la resistencia local y nacional.

Indice

DETECCION DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN ENTEROBACTERIAS AISLADAS EN PEDIATRIA GRENON, Sandra L.; von SPECHT, Martha H.; BARRERA, Hernán A.; SALVI GRABULOSA, Marcelo; LACZESKI, Margarita E. FCEQyN-UNaM-Av. Mariano Moreno 110-Posadas, Misiones- [email protected] Entre los mecanismos de resistencia a las cefalosporinas de tercera generación las betalactamasas de espectro extendido (BLEE), enzimas de configuración plasmídicas, son las que más preocupan al equipo de salud debido a la diseminación intra e interespecie. Estas enzimas derivan de mutaciones de las betalactamasas de amplio espectro (BLEA) presentes en la mayor parte de las enterobacterias. Se encuentran con mayor frecuencia en Klebsiella pneumoniae y en Escherichia coli, aunque se han identificado también en otras especies de Bacilos Gram negativos como Klebsiella oxytoca, Citrobacter freundii, Acinetobacter baumannii, Serratia marcescens, Enterobacter cloacae, entre otros. La mayor parte de las BLEE, son derivadas de tres tipos principales de enzimas: TEM, SHV y OXA. Con el objetivo de determinar la frecuencia de las cepas de enterobacterias productoras de BLEE, las especies implicadas, su distribución según salas y muestras procesadas en el Hospital Público Provincial de Pediatría, y comparar dos técnicas de difusión confirmatorias para dicho mecanismos de resistencia se encaró el presente trabajo. Se incluyeron todos los aislamientos significativos de estas cepas entre enero y octubre del 2004, recabándose los datos de los registros y bases de datos del laboratorio de bacteriología. A las cepas que presentaron halo de sensibilidad para cefotaxima (CTX) menor o igual a 27 mm y/o ceftazidima (CAZ) menor o igual a 22 mm se les ensayaron: test de Jarlier (monodiscos de CTX y CAZ ubicados a 20 mm de distancia de Amoxicilina/ácido clavulánico) y técnica de doble disco con simple difusión (monodiscos de CAZ vs. CAZ/ácido clavulánico y CTX vs. CTX/ácido clavulánico). Fueron considerados positivos para el primero, la observación de efecto sinérgico (efecto huevo) y para el segundo un aumento de 5 mm en el halo de sensibilidad de la combinación de la cefalosporina con el inhibidor. De 313 enterobacterias aisladas en dicho período, 45 presentaron halos de sensibilidad a CTX y/o CAZ iguales o menores a los puntos de cortes definidos anteriormente. De estas, se confirmaron BLEE positivo 34 cepas (11%). Correspondieron 21 de estos aislamientos a K. pneumoniae (62%), 10 E. coli (29%), 2 Enterobacter spp. (6%) y 1 K. oxytoca (3%). Al analizar las especies, el 62% de las K. pneumoniae (21/34) fue portador de este mecanismo. Entre las E. coli lo fue el 5% (10/198). Enterobacter spp. presentó un 22% (2/9) y K. oxytoca 33% (1/3). La mayor parte de las cepas productoras de BLEE fueron aisladas de urocultivos (64%) seguido de hemocultivos (15%), siendo los aislamientos de internación los más frecuentes (91%). El método de doble disco permitió la detección del fenotipo en las 34 cepas, y el test de Jarlier resultó positivo en 13 de estas cepas. Los hallazgos de este trabajo, alertan sobre la diseminación de cepas BLEE en el hospital, señalando que las mismas deben investigarse en el laboratorio de bacterología e informarse. Esto contribuirá a alertar al equipo médico, y a hacer un uso racional de las cefalosporinas de tercera generación.

Indice

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A CATÉTERES INTRAVASCULARES EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE PEDIATRÍA DE POSADAS, MISIONES GRENON, Sandra L.; von SPECHT, Martha H.; MACERI, Luciana. FCEQyN-UNaM-Av. Mariano Moreno 110-Posadas, [email protected] Los catéteres proporcionan notables beneficios en el manejo del paciente crítico, ya que permiten la administración de fluidos, medicamentos, soluciones para nutrición parenteral, sangre y derivados, así como monitoreo hemodinámico y hemodiálisis. Pero su uso no está exento de complicaciones mecánicas e infecciosas, de las que la bacteriemia relacionada con el catéter (BRC) es la más importante. Con el objetivo de determinar la frecuencia y densidad de incidencia de las infecciones asociadas a catéteres (IAC), establecer los principales factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos, comparar frecuencias en los distintos servicios, y conocer los microorganismos asociados y sus perfiles de resistencia, así como analizar las infecciones de catéteres permanentes de pacientes oncológicos, se encaró el presente trabajo. Se estudiaron los catéteres intravasculares (CI) recibidos en el Laboratorio de Bacteriología, de pacientes internados en los diferentes servicios del Hospital de Pediatría, durante 18 meses. Se consideraron 72 catéteres venosos centrales de corta duración y 11 catéteres venosos permanentes, así como hemocultivos contralaterales y retrocultivos conjuntamente extraídos. Los datos se recolectaron de los registros y base de datos WHONET del Laboratorio y se consultaron historias clínicas. Se utilizó Epi- Info 6.04 y Excel para el registro y análisis de los datos. La tasa general de infecciones por catéter fue de 13,9%, con una frecuencia de BRC de 11,1%. La densidad de incidencia correspondió a 14,4 episodios por 1000 días de permanencia de los mismos. La frecuencia de infección del sitio de inserción fue de 2,8%. De los factores de riesgo extrínsecos, si bien estos resultados no fueron estadísticamente significativos, se observó un mayor número de infecciones por catéter a medida que transcurrieron los días de estadía hospitalaria, el tiempo de exposición al mismo, y el uso de tratamiento antibiótico previo, así como cuando este era colocado en vena subclavia. Si bien la edad menor o igual a 1 año, el tratamiento quimioterápico y la desnutrición grave, fueron los factores intrínsecos que implicaron un mayor riesgo de infección, los índices obtenidos no fueron significativos. El servicio que presentó mayor porcentaje de casos (17,6% en total) es Unidad de Cuidados Especiales, seguido por Clínica (16,7%). El principal microorganismo implicado fue Staphylococccus aureus, con un alto porcentaje de resistencia a meticilina. Como los estudios realizados en los catéteres permanentes de pacientes oncológicos no son extrapolables a catéteres de corta duración o viceversa, no pudieron ser analizados junto con los mismos, pero al no tratarse de una muestra representativa, los resultados hallados no fueron concluyentes. Independientemente de constituir uno de los principales factores favorecedores de infección intrahospitalaria, una correcta manipulación de los catéteres, con extremas medidas de asepsia y antisepsia, una estrecha vigilancia de los signos precoces de infección, así como el conocimiento de la microbiología de cada hospital, puede contribuir a que los CI signifiquen una mejor atención y manejo de enfermos graves, y abatir los altos costos que genera cada episodio de infección nosocomial pero, sobre todo, evitar la ocurrencia de infecciones potencialmente fatales.

Indice

DETERMINANTES EN LA DECISIÓN DE EXPORTAR DE LAS PyMes MADERERAS: EL MODELO APLICADO GUARROCHENA de ARJOL, Marina; LLANO, Guillermo E.; DE MELO María L. FCE-UNaM-Campus Universitario-Km. 7,5- Miguel Lanús-Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

El estudio pretende identificar los factores que inciden en la decisión de exportar de las pequeñas y medianas empresas madereras-PyMes, de Misiones y determinar la existencia de algún tipo de relación entre el grado de desempeño de la actividad exportadora y sus capacidades endógenas. Lo cual posibilitará, contribuir a conocer los argumentos científicos del proceso y los comportamientos y conductas empresariales que coadyuvaron a la toma de decisión de convertirse en exportadores. Las empresas madereras de Misiones que han tenido un mayor poder de adaptación para penetrar en el mercado externo han sido las megas y grandes y en menor medida las PyMes. En la actualidad sólo el 5% del total de esas empresas han incursionado en el mercado externo; y la mayoría son medianas empresas No existen estudios empíricos de alcance regional, sobre el proceso de internacionalización de las empresas y menos aún sobre los factores que influyen en la toma de decisión de las empresas para iniciarse, mantenerse o expandirse en el proceso de exportación. Esto ha generado, en esta etapa de la investigación, un trabajo de exploración al analizar los distintos modelos y procesar la validación de las variables con las hipótesis de las teorías o modelos analizados. El modelo utilizado es la internacionalización de empresa de “Uppsala”, que centra el análisis como un proceso gradual de acumulación de experiencia y aprendizaje, explica cuál es la dinámica de las decisiones que lleva a la empresa a desplazarse de un nivel a otro de compromiso internacional, pero no demuestra cuáles son las causas de dicha progresión entre las diferentes etapas. Las condiciones internas y externas que favorecen el proceso exportador son consecuencia directa de la toma de decisiones, y en el inicio se ve estimulado, en donde la alta dirección tiene un papel importante. Estos estímulos son derivados de los factores endógenos propios de la empresa, y a los fines de analizar los motivos por los que las empresas exportan, se incorporaron de los modelos “de dirección y formación de estrategias”: las ventajas específicas de la empresa configurada por las capacidades competitivas (tecnológicas, organizacionales y de comercialización) las oportunidades y clima del entorno combinada con las actitudes y aptitudes del managment (estilo de dirección, disposición para asumir riesgo, experiencia adquirida, formación, compromiso y grado de relacionamiento). El enfoque seleccionado es la combinación de los modelos económico y estratégico, porque configura un esquema dinámico que genera transformaciones y acumula capacidad y experiencias. Se utiliza un diseño de corte transversal para contrastarlos en etapas y temporalmente en las decisiones empresarias, la primera exportación y la actual cuantitativamente. Pero a los fines de la búsqueda de las razones que se adoptan las decisiones en cada etapa se analizan los factores que intervienen en ella a través de estudios de casos, o sea, aplicando un diseño de corte vertical y cualitativo El método aplicado, en esta fase de la investigación, permite inducir los atributos que orientan la definición de las variables a partir de la observación de las PyMes, para analizar la evolución de la empresa relacionando con las razones de la toma de decisión de penetrar en los mercados externos; las estrategias de comercialización, los factores que influyeron en ella, las razones de no avanzar en el proceso de internacionalización; y las percepciones y actitudes del empresario para la toma de decisión.

Indice

ANÁLISIS ADIMENSIONAL DE LA TRANSICIÓN DE ESTRUCTURA COLUMNAR A EQUIAXIAL EN DIFERENTES SISTEMAS DE ALEACIONES GUEIJMAN, Sergio ; ARES, Alicia; SCHVEZOV, Carlos Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected] Los estudios de solidificación direccional proveen una información fundamental acerca de la morfología de la interfase y de la redistribución de soluto durante la solidificación. El propósito del presente trabajo es el de realizar un análisis teórico del crecimiento columnar y equiaxial bajo diferentes condiciones de solidificación. Los parámetros básicos que se utilizan en el presente trabajo son aquellos que caracterizan a un dado sistema de aleación en estudio. Se definen parámetros adimensionales, que nos sirven para formular el resultado final de nuestro problema independientemente del sistema específico de aleación en estudio. El número adimensional Gu, dado por la relación (1), muestra una relación lineal con el tiempo de solidificación local. Éste incrementa cuando el tiempo de solidificación local incrementa. El número de Gu es ligeramente diferente para la macroestructura equiaxial que para la columnar. La inversa de la pendiente de la curva Gu vs. Δt está relacionada con una constante de tiempo τ para el proceso de solidificación. La constante de tiempo es menor para la solidificación de granos equiaxiales que para la zona columnar en aleaciones Al-Cu y parece ser independiente de la concentración de aleante en la región rica en Al del diagrama de equilibrio, para la cual dichas constantes fueron determinadas. El número adimensional Π, dado por la relación (2), para la región rica en aluminio del sistema Al-Cu, depende fuertemente de la macroestructura. Para el sistema de aleación considerado y utilizando probetas de 1.6 cm de diámetro y 13 cm de longitud, números Π menores a 100 corresponden a granos columnares, mientras que números Π mayores que 1000 corresponden a granos equiaxiales. El número Π es aproximadamente constante para granos equiaxiales aunque muestra un ligero decrecimiento con el incremento de soluto. El número Π se incrementa cuando la concentración de soluto se incrementa y cuando la macroestructura es completamente columnar.

Gu =

& ⋅ Δt T TL

[°C⋅min / °C⋅min]

(1)

donde:

T& = velocidad de enfriamiento en °C/min

al comienzo del cambio de fase; Δt es el tiempo de solidificación local en minutos; TL es la temperatura de liquidus en °C.

Π=

R3

PL ,TL

(a ⋅ b ⋅ c )

P´ S ,TS



ρL

PL ,TL

ρS

PS ,TS

(2)

donde: a, b y c son longitudes características de la macroestructura. R es una longitud característica de la probeta. es la densidad promedio de la ρS PS ,TS

fase sólida en la aleación al final del cambio de fase calculada a partir de sus elementos puros, a la temperatura de solidus TS y a la presión correspondiente. ρL P , T es la densidad promedio de la L L

fase líquida en la aleación al inicio del cambio de fase calculada a partir de sus elementos puros, a la temperatura de liquidus TL y a la presión correspondiente.

ESTUDIOS CITOGENETICOS DE Caiman yacare y C. latirrostris (REPTILIA: ALLIGATORIDAE) DEL NORESTE ARGENTINO GUTIÉRREZ, Jorge1, LEDESMA, Mario A1, GUNSKI, Ricardo J2 1

Laboratorio de Citogenética de Aves, Departamento de Genética – FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. CP 3300. Posadas, Misiones – Argentina. 2 Ciencias Biológicas, Campus de Porto Nacional, Universidade Federal do Tocantins, CEP 77500-000, Porto Nacional, Tocantins, Brasil. e-mail: [email protected]

El genero Caimán, de amplia distribución en América del Sur, ocupa gran parte del noreste de Argentina, representado por Caiman latirostris (yacaré overo o ñato) y Caiman yacaré (yacaré de hocico largo o negro). Estos reptiles han soportado una fuerte explotación para el comercio ilegal de sus pieles, lo que causó una seria declinación o extinción de sus poblaciones en algunas localidades de nuestro país. Son escasos los registros de estudios citogenéticos en la familia Aligatoridae, por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue describir los cariotipos y patrón de bandeo C de Caiman yacare y C. latirostris. Muestras de sangre periférica de 3 machos y 4 hembras de C. latirostris fueron obtenidas en el “Museo de Ciencias Naturales” del Instituto Antonio Ruiz de Montoya, Posadas, Misiones, Argentina y de un ejemplar del Refugio de Vida Silvestre “El Atingüy”, Gobernador Ayolas, Paraguay, y muestras de 1 macho y 1 hembra de C. yacare se obtuvieron en el Zoológico de la Ciudad de Corrientes, Argentina. La toma de sangre fue realizada en la región de la vena caudal con jeringas previamente heparinizadas. Las preparaciones mitóticas se obtuvieron a partir del cultivo de larga duración de linfocitos con medio RPMI 1640 (Gibco) con HEPPES y suero fetal bovino. Las metafases fueron coloreadas con solución de Giemsa en tampón fosfato al 10 % durante 10 minutos. Se analizaron más de 30 metafases por individuo y para la confección del cariotipo fueron fotografiadas aquellas de mejor calidad. El bandeo C fue realizado siguiendo los métodos rutinarios. Ambas especies presentaron un complemento cromosómico de 2n=42, cuyo cariotipo está formado por 12 pares de cromosomas telocéntricos, 6 pares metacéntricos y los 3 pares restantes son submetacéntricos. No se evidenciaron cromosomas que permitieran la diferenciación sexual. Los resultados obtenidos a partir del bandeo C, mostraron poca cantidad de heterocromatina en el complemento cromosómico, siendo posible observar tenues marcas en las regiones centroméricas. Si bien los cromosomas de estas especies son de reducido tamaño, se considera que no presentan microcromosomas, como sucede en otras especies de Reptiles. Al presentar C. yacare una constitución cariotípica muy semejante a la de C. latirostris, una distinción práctica que nos permita entender la evolución del genero aún no es posible, por lo tanto sería necesario en el futuro realizar estudios citogenéticos a una mayor cantidad de especies.

Indice

ELABORACIÓN DE PAPEL ECOLÓGICO A PARTIR DE FIBRAS VEGETALES PARA USO ARTÍSTICO Mgter. GUZMÁN, Alicia M.; Mgter. BULFFE, Rita; Mgter. ANTUNEZ, Norma; Lic. ESPINOSA, Silvia; Lic. HEDMAN, Laura; Bioq. IBAÑEZ, Adriana; Mgter. KISLO, Nina E; Prof. KONOCZUK, Norma; Prof. MARINARO, Claudia; Mgter. PELLIZZER, Mary; Lic. QUINTANA, Orlando; Ing. SCHULTZ, Eugenio; Mgter. VILLAVERDE, Vilma; Mgter. WALL, Carlos; Prof. DELGADO, Mabel. Becarias alumnas LOHMANN, Mariela; BERMAN, Mirta I. Secretaría de Investigación “Apoava” - Facultad de Artes - U.Na.M. - Carhué 832 Oberá-Misiones- [email protected] HTU

UTH

El propósito de este proyecto de investigación es la elaboración de papel ecológico a partir de la experimentación con diversas fibras vegetales de la provincia de Misiones para ser utilizado en el campo de las artes plásticas. Pretende optimizar los recursos humanos existentes, a través de la conformación de un equipo interdisciplinario que aúne conocimientos científico-tecnológicos y artísticos, sistematizar el proceso de producción del papel, ampliar su gama de posibilidades cromáticas utilizando vegetales de la zona y fomentar la elaboración de papel como soporte y medio de expresión artística. Actualmente, el mismo se encuentra en la segunda etapa de desarrollo. Entre los resultados alcanzados podemos mencionar la producción del molino papelero consistente en la obtención de diez (10) muestras de fibras aptas para papel y selección de cinco (5) de ellas (caraguatá, tártago, banano, sultana, sanseviera) y formación de papeles de diferente formato y gramaje. Además, obtención de treinta (30) muestras de material tintóreo extraídos de vegetales y aplicación a la fibras y al papel y selección de diez (10) de ellas, provenientes de yerba mate, manzanilla, granada, grosella, nogal, helecho samambaia, taco de reina, morera, tártago y jaboticaba. Finalmente, realización de experiencias plásticas en grabado, dibujo, pintura, escultura y tapiz. Las especies vegetales utilizadas para la obtención de fibras y material tintóreo fueron recolectadas en la zona centro de la Provincia de Misiones, se tuvo en cuenta que las mismas abundaran en la zona, y que no estuvieran en peligro de extinción. Se experimentó además con los residuos de la caña de azúcar o bagazo. Las diferentes especies utilizadas como materia prima, el proceso de separación de la fibra de celulosa, los aditivos y las cargas utilizados dieron origen a diferentes tipos de papel, cada uno aportó características específicas en cuanto a rigidez, blancura y acabado. El material tintóreo permitió enriquecer los tipos de papel, al incorporarlo a la masa y/o al aplicarlo a la superficie, ampliando la propuesta original y aumentando las posibilidades como recurso de expresión plástica. •

Ciclo de Vida del papel. Departamento de medio ambiente. Gobierno de Aragon. España. Fundación ecología y desarrollo. http://www.reciclapapel.org/html/info/tecnica/ciclo/index.asp Centro de investigaciones Biológicas. Departamento de Microbiología Molecular. http://www.cib.csic.es/lignina/lignica_esrecent.htm Karch,R.Randolf. (1987):Manual de las artes gráficas. México: Editorial Trilla.9ºedición.440ps. Paperki Handmade Papers. Apartado de Correos 106. 20280.Hondarribia (Guipúzcoa)Spain. http://www.paperki.com HTU



UTH

HTU



UTH

HTU

UTH

EXPERIENCIAS EN LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE CÁLCULO SIMBÓLICO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA HAUPT, María C.; KATOGUi, Sergio E.; MANTULAK, Mario; IBARRA, María del C.; DEKUN, María; RIVERO, Luisa L. Facultad de Ingeniería-UnaM-Rosas 325-Oberá-Misiones- [email protected] El presente trabajo corresponde a un primer avance del proyecto Utilización de programas de cálculo simbólico como herramienta didáctica, surge de una primera lectura de la experiencia llevada durante el año 2004 en la asignatura Físico Matemática Aplicada 1. Durante el año 2005 se han realizado experiencias en otras asignaturas las cuales aún están en fase de evaluación. Además se han propuesto otras formas de aplicación, que se llevarán a cabo en asignaturas de primer y segundo año de las distintas carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica, Electrónica e Industrial, a lo largo del segundo semestre de 2005. La utilización de programas de cálculo simbólico permitirían introducir cambios en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la matemática. Los mencionados programas se utilizan mediante laboratorios en gabinetes de informática, como complemento del método tradicional de enseñanza. En esta primera experiencia llevada a cabo, la utilización de los programas tuvo como objetivos generales, afirmar conceptos teóricos desarrollados en las asignaturas, y aplicar dichos conceptos a la resolución de problemas rutinarios y de aplicación. La evaluación de los mismos se realizaron en base a recopilación de datos mediante encuestas (la población encuestada fue el total de los alumnos que realizaron la experiencia), las mismas se centraron en aspectos tales como: conocer la posibilidad de acceso a ordenadores fuera del ámbito de la institución; realizar un relevamiento de las potencialidades observadas por el alumno en el uso de herramientas informáticas; obtener información respecto al grado de conocimiento y utilización por parte de los alumnos de programas relacionados con la matemática; evaluar el impacto del laboratorio en la comprensión de los contenidos de cada temática. Los resultados de la primera experiencia han sido altamente positivos desde el punto de vista del impacto de la utilización de los programas de cálculo simbólico como herramienta didáctica ya que mejora la compresión de la temática desarrollada y aumenta la motivación y el interés de los alumnos. En este sentido también podemos resaltar la potencialidad de los programas de cálculo simbólico para la graficación, posibilitando que el alumno pueda visualizar y analizar los resultados obtenidos. Si bien los problemas y ejemplos de aplicación motivan a los alumnos al mostrarles la utilidad de las herramientas matemáticas que están aprendiendo, la implementación de los mismos deben realizarse en forma cuidadosa. Palabras Claves: Cálculo multivariado – Variable compleja – Software – Cálculo Simbólico –Estadística. Bibliografía Castillo, Enrique - Iglesias, Andrés y Otros. Mathematica. Editorial Paraninfo, Madrid, España, Tercera Edición, 1996. ISBN:84-283-2017-9, 534 páginas. Namakforoosh, Mohammad. Metodología de la investigación. Editorial Limusa S.A., D.F., México, 2000. ISBN: 968-18-5517-5, 520 páginas. Katogui S., Mantulak M, Ibarra M., Dekun M., Rivero L., Utilización de programas de calculo simbólico como herramienta didáctica, XII EMCI, San Juan, Argentina, Abril 2005, ISBN 950-605-422-3.

Indice

VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN, ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE LA PESCA DEPORTIVA EN LA PROVINCIA DE MISIONES HIRT, Lourdes M, ARAYA, Patricia R. y FLORES Silvia A. Laboratorio 22, 5to. Piso FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] , : [email protected] . HTU

HTU

UTH

HTU

UTH

UTH

La pesca recreativa realizada en el río Paraná a la altura de la provincia de Misiones, si bien no tiene un desarrollo significativo, está muy difundida ya que existe un importante número de pescadores asociados ya sea a clubes o barras pesqueras que anualmente organizan torneos de pesca que reúnen a un gran número de participantes. La información necesaria para una evaluación sistemática de esta actividad no se encuentra disponible, limitándose a escasas notas periodísticas o eventuales artículos de revistas especializadas en el tema. Se propone el relevamiento de las capturas registradas en los torneos de pesca deportiva en las modalidades de pesca de costa y embarcada realizados en las localidades de Posadas, Encarnación, San Ignacio y Eldorado durante el período 2002-2004, a los efectos de conocer las variaciones en la composición, abundancia y diversidad. En el año 2002 en la modalidad de pesca embarcada, se capturaron 3786 ejemplares pertenecientes a 30 especies distribuidas en 5 órdenes. La más representativa fue Pimelodus clarias maculatus que constituyó el 19% de la captura. En el año 2003 la captura fue de 2568 ejemplares pertenecientes a 51 especies y 5 órdenes, de los cuales el más representado fue el de los Characiformes. La mayor biomasa correspondió a Potamotrygon motoro con 244978 g seguida por Pterodoras granulosus y Pimelodus clarias maculatus. La mayor diversidad de especies se registró en los torneos de pesca embarcada, en los que los géneros Serrasalmus y Pimelodus presentaron la mayor abundancia (21 y 20% respectivamente). La captura de la pesca embarcada en el año 2004 fue de 871 ejemplares pertenecientes a 6 órdenes con 41 especies, siendo los Siluriformes y Characiformes los mejor representados (15 y 14% respectivamente), con las especies Megalonema platanum y Serrasalmus marginatus. En la modalidad de pesca de costa se capturaron 1396 individuos de 35 especies pertenecientes a 6 órdenes. El orden Siluriformes fue el mejor representado ya que Pimelodella gracilis constituyó el el 59% de esta pesca. La mayor diversidad se registró en Posadas, totalizándose 35 especies, luego San Ignacio con 31 siendo Pimelodella gracilis la más abundante en ambas localidades. En los torneos realizados en Encarnación Paraguay se reconocieron 30 especies de las que Megalonema platanum fue la más abundante. La CPUE del período estudiado fue de 0,10 i/p/h.. La pesca embarcada aportó la mayor variedad específica, siendo Serrasalmus marginatus, Serrasalmus spilopleura, Potamotrygon motoro, Megalonema platanum y Iheringichthys labrosus las más capturadas., sin embargo la mayor abundancia se registró en los torneos de costa en los que el Gro. Pimelodella representó el 75% de las capturas, marcando el predominio de los Siluriformes en esta modalidad.

COMUNIDADES ACUATICAS DEL ARROYO GARUPA. MISIONES (ARGENTINA) HIRT, L.; MEICHTRY, N.; PESO, J.; ARAYA, P.; FLORES, S.; PERMINGEAT E. & V. LLANO.

HTU

Laboratorio 22, 5to. Piso y Rivadavia 588. FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] , : [email protected] . UTH

HTU

UTH

HTU

UTH

Los sistemas fluviales de ríos y arroyos de la Cuenca del Plata son el escenario de profundos cambios económicos, sociales y ecológicos que tienen lugar en América Latina. Estas modificaciones ejercen a su vez, una gran presión sobre la calidad y cantidad de los recursos naturales disponibles, estando las comunidades vegetales y los ecosistemas acuáticos entre los ambientes más influenciados por la actividad antrópica en los últimos años. Los conocimientos disponibles sobre estos ecosistemas resultan insuficientes, particularmente en lo referente al uso sustentable de los recursos, a su biota y a la calidad de sus aguas. Este trabajo aporta información de las comunidades acuáticas y de las variables físico químicas del Arroyo Garupá tributario del Paraná. Se realizaron muestreos trimestrales en tres estaciones (cabecera, tramo medio y bajo) durante el año 2003. El fitoplancton estuvo representado por 110 especies, siendo las Bacillariophyceae el grupo de mayor riqueza. La densidad varió entre 44 y 339 ind. ml –1 . En el tramo alto y medio fueron dominantes las Bacillariophyceae (diatomeas pennadas) y subdominante las Cryptophyceae y en el tramo bajo las Cryptophyceae. P

P

La comunidad zooplanctónica estuvo integrada por 36 taxa, siendo los Rotíferos el grupo de mayor riqueza. La densidad varió entre 100 y 999 org. m -3 y los Rotíferos fueron el grupo dominante y los Copepodos subdominantes. P

P

En el zoobentos se registró una alta diversidad de especies, siendo los insectos el grupo mejor representado. La composición estuvo relacionada con la textura de los sedimentos, cantidad de materia orgánica y la velocidad de la corriente. La comunidad íctica estuvo constituida por 47 especies pertenecientes a 5 ordenes, siendo más representados los Characiformes. En las estaciones con características ritrónicas fue más abundante el género Astyanax y en el potamon predominaron Schizodon nasutus y Pachyurus bonariensis. Los resultados obtenidos nos muestran al arroyo Garupá como un sistema complejo donde las comunidades responden al mosaico de condiciones ambientales producidos por los cambios de morfometría del cauce, tipo de sustrato, vegetación marginal, y donde las crecidas se constituyen en un importante factor de perturbación, alternando los patrones espaciales de las variables abióticas y bióticas. .

NÚMEROS CROMOSÓMICOS EN ONCIDIINAE BENTH. DE MISIONES (ORCHIDACEAE) HOJSGAARD, Diego H.; CERUTTI, Juan C.; GRABIELE, Mauro; ALMADA, Rubén D.; IINSAURRALDE de LIRUSSI, Irma S.; HONFI, Ana I. & DAVIÑA Julio R. Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. - Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.) Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. e-mail: [email protected] Presentamos los números cromosómicos de 11 poblaciones que representan a 10 especies de orquídeas de la subtribu Oncidiinae. Los recuentos en Capanemia micromera Barb. Rodr. (n= 12), Gomesa planifolia (Lindl.) Kl. et Rchb. f. (2n= 58), Oncidium edwallii Cogn. (2n= 42), O. fimbriatum Lindl. (2n= 56), O. pubes Lindl. (2n= 84) y O. riograndense Cogn. (2n= 56) constituyen los primeros guarismos para dichas especies, como así también, para el género Capanemia Barb. Rodr.. En Oncidium pulvinatum Lindl. (2n= 56) el número observado difiere de los anteriores, mientras que en Miltonia flavescens Lindl. (2n= 60), Oncidium bifolium Sims. (2n= 108) y O.pumilum Lindl. (2n= 30) se confirman los datos previos. Las novedades presentadas para el género Oncidium contribuyen con información sobre de los números cromosómicos de las especies frecuentemente encontradas en las selvas de la Región Paranaense Argentina. Palabras clave: Citogenética, Oncidium, Capanemia, Gomesa. Este trabajo fue presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

NÚMEROS CROMOSÓMICOS DE ESPECIES SUDAMERICANAS DE Paspalum L. HOJSGAARD, Diego H.1; HONFI,1 Ana I.; DAVIÑA,1 Julio R. y RUA2 Gabriel H. 1

Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. 2 Cátedra de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Al género Paspalum pertenecen un poco más de 300 especies que se distribuyen principalmente en América tropical. La mayoría de las especies poseen x=10 y es común que los diferentes niveles de ploidía y modos reproductivos estén relacionados. Todos los diploides son sexuales en cambio los poliploides se reproducen sexualmente o por apomixis. Solamente se disponen de registros cromosómicos de aproximadamente la mitad de especies del género. Con técnicas convencionales se contaron los cromosomas mitóticos de 80 accesiones pertenecientes a 49 especies procedentes de cinco países sudamericanos. Por primera vez se presenta el número cromosómico de P. ceresia (2n=6x=60), P. erianthoides (2n=8x=80), P. glabrinode (2n=2x=20), P. lilloi (2n=2x=20) y P. proximum (2n=8x=80). Se hallaron citotipos diferentes a los previos en P. alcalinum (2n=6x=60) y P. conjugatum (2n=6x=60). Se confirman los niveles de ploidía que se habían sugerido por medio de estudios meióticos en P. humboldtianum (2n=2x=20), P. ovale (2n=8x=80), P. remotum (2n=8x=80), P. usteri (2n=4x=40). Los resultados obtenidos amplían los números cromosómicos conocidos de especies de Paspalum, su distribución geográfica e indican que es posible hallar nuevos citotipos en especies ya conocidas cromosómicamente. El hallazgo de nuevos diploides constituyen una importante fuente de variabilidad que podrá ser utilizada en programas de cruzamientos. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

EL SISTEMA GENÉTICO DE Paspalum mandiocanum PENTAPLOIDE HONFI, Ana I.1 y QUARIN, Camilo L.2. 1

Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, IBONE-CONICET, Corrientes, Argentina. [email protected] La pentaploidía, por ser impar, implica sustanciales modificaciones en el sistema genético de una especie. El objetivo fue analizar el sistema en la variedad típica de Paspalum mandiocanum (2n=5x=50). Se estudiaron dos colecciones originarias de Brasil. El comportamiento meiótico resultó irregular, con pocos cromosomas apareados, formación de un núcleo de restitución en meiosis I. alteraciones en la citocinesis y el huso acromático. Se observaron al menos tres patrones de comportamiento cromosómico. Como resultado más frecuente de la microsporogénesis se producen microsporas no reducidas (2n). La megasporogénesis origina dos megásporas no reducidas (2n), la micropilar degenera y la otra desarrolla un saco embrionario diplospórico. Simultáneamente se forman uno o más sacos embrionarios apospóricos a partir de células nucelares. La polinización es indispensable para la formación de semilla (seudogamia). Toda la progenie es pentaploide. En las plantas estudiadas era esperable una alta esterilidad de origen meiótico por la ploidía impar, la falta de apareamiento cromosómico y el posible origen híbrido; sin embargo, la producción de semillas es normal (dentro de los parámetros de especies apomícticas de Paspalum). Los datos obtenidos permiten afirmar que P. mandiocanum es una especie pentaploide, apomíctica y seudógama, en la que ocurren simultáneamente aposporia y diplosporia, hecho poco común entre angiospermas apomícticas. Recuentos cromosómicos anteriores, publicados o inéditos, señalaron que otras colecciones de P. mandiocanum también son pentaploides, lo que indica que la pentaploidía y la apomixis constituyen la condición propia y obligada de las formas típicas de la especie. Trabajo presentado en Septiembre 2005, en el XXXIV Congreso Argentino de Genética, Trelew, Chubut, Argentina.

Indice

EXTRACTOS DE PLANTAS MEDICINALES MISIONERAS CON EFECTOS ANTIMICROBIANOS HORIANSKI, Marta A., BARGARDI, Severino; KRAMER, Fernando L., JORDA Graciela B., JERKE Gladis, AMER Lidia S., GUIDA Adriana M., SALVATIERRA Karina A ; FCEQYN-UNaM-Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C.Bioq.) y Microbiología e Inmunología. (C.Lic. Gen.) Av. M.Moreno 1375.Posadas. Misiones. [email protected] Se investigó la actividad antimicrobiana de plantas misioneras que en el uso popular se emplean como agentes terapéuticos en diversas afecciones. Se estudió el efecto antifúngico y antibacteriano de extractos provenientes de las siguientes plantas: Celtis spinosa Spreng, n.v.: Tala (tallo, hojas y frutos); Acacia recurva Bentham, n.v.: Yuquerí (hoja y tallo); Cyperus rotundus L., n.v.: Tiririca (toda la planta, hojas, flores y raíces) y Ricinus communis, n.v.: Tártago (tallo y hojas). Se prepararon 40 extractos vegetales a partir de las diversas partes de las plantas, empleando los métodos de soxhlet, maceración y decocción con solventes polares (metanol, etanol y agua). El estudio de la actividad antimicótica se efectuó mediante la sensibilidad del extracto por difusión en pocillos de agar Sabouraud. Se inocularon las placas con las cepas fúngicas, y se cargaron los pocillos con el extracto vegetal en estudio. Se evaluaron cepas de mohos y levaduras. Para la sensibilidad antibacteriana se empleó el método de difusión en agar con discos de papel de filtro embebidos con 50 μl de extracto. Se utilizaron bacterias Gram (+) y Gram (-). Se obtuvo actividad antimicrobiana variable con los extractos obtenidos de las diferentes plantas. Esto dependió de la parte de la planta, método de extracción y solventes empleados en la preparación de los extractos crudos. En base a los resultados obtenidos podemos observar que: * Los extractos de tala tuvieron efecto antibacteriano sólo frente a Staphylococcus epidermidis mientras que su actividad antimicótica fue muy variable. * Los extractos de Yuquerí no presentaron actividad antibacteriana y su comportamiento antimicótico fue variable. * Tiririca no mostró actividad antibacteriana pero sí actividad antimicótica frente a Penicillum citrinum y Aspergillus parasiticus. * Tártago presento mayor actividad frente a las bacterias Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Acinetobacter lwoffi y el moho Penicillum citrinum. Con los extractos estudiados y en las condiciones empleadas, se observó mayor actividad antimicrobiana frente a las cepas fúngicas respecto de las bacterianas.

Indice

ESTUDIOS PALINOLÓGICOS DE ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS DEL ARBOLADO DE POSADAS, MISIONES (ARGENTINA). FAMILIAS: ARECACEAE, CECROPIACEAE Y PLATANACEAE HUK, L. H.; FERNANDEZ, L. C. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales- Lab. 5 Palinología – Módulo de Farmacia y Bioquímica – UNAM [email protected] En el marco de los estudios aeropalinológicos emprendidos en el laboratorio de Palinología de la Facultad de Ciencias Exactas –UNaM- el presente trabajo pretende dar a conocer la caracterización morfológica del polen de representantes arbóreos de la flora de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina, pertenecientes a las familias Platanaceae: Platanus acerifolia (Ait.) Willd (n.v. “plátano”), Cecropiaceae: Cecropia pachystachya L. (n.v. “ambaú”) y Arecaceae: Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassman ( n.v. “pindó”), Acrocomia totai Martius (n.v. “coco”), Butia yatay (Mart.) Becc. (n.v. “butia”), Allagoptera campestris C. Martius (n.v. “palmera enana”) y Euterpe edulis C. Mart. (n.v. “palmito”). El material polínico de las especies en estudio -procedente de ejemplares de los herbarios de la Universidad Nacional de Misiones (MNES) y del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE) fue acetolizado siguiendo la técnica de Erdtman (1966), fijado en gelatina–glicerina, sellado con parafina e ingresado a la Palinoteca del laboratorio de Palinologia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (PALMNES). Sobre la base de observaciones y mediciones llevadas a cabo, con microscopio óptico (MO) y microscopio electrónico de barrido (MEB), se realizaron las descripciones morfológicas polínicas -tamaño, forma, abertura y pared- de las especies seleccionadas. Los resultados obtenidos, permiten señalar, para el caso de las palmeras nativas locales, polen de tamaño mediano y forma elíptica (en vista polar); con abertura monosulcada, exina tectada ornamentada y con nanoperforaciones. En C. pachystachya -“ambaú”- polen de tamaño pequeño, con formas elíptica a subesférica (en vista polar) y subprolada a prolada (en vista ecuatorial), abertura diporada y exina tectada de superficie granulada. En P. acerifolia -“platano”- polen de tamaño mediano, formas trilobada (en vista polar) y prolado-esferoidal (en vista ecuatorial), abertura tricolpada y exina semitectada, reticulada. Esta información, en principio, de gran utilidad para el análisis de la lluvia polínica local también puede tener aplicación en estudios de otras áreas de la Palinología (Palinología forense, Paleopalinología, Melitopalinología, etc.) y de disciplinas tales como Arqueología, Agricultura, Medicina, entre otras.

Indice

COSTO DE MANUTENCIÓN DE UN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA - UNAM. SU INCIDENCIA EN EL PRESUPUESTO FAMILIAR IBARRA, María del C.,MICHALUS, Juan C. FI-UNaM- Juan M. Rosas 325- CP 3360- Oberá, Misiones

[email protected]

HTU

UTH

Esta presentación corresponde a un avance del Proyecto de Investigación homónimo que los autores están desarrollando actualmente. El trabajo tiene como objetivo encontrar un modelo matemático - estadístico que represente el Costo Mensual de manutención de un estudiante de la citada Unidad Académica. La técnica seleccionada para el Análisis es la Regresión Lineal Múltiple, siendo el Costo Mensual la variable regresada y los regresores, los principales factores determinantes del mismo. La recolección de información se ha realizado mediante encuestas a un grupo de estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se ha trabajado en la búsqueda de un modelo cualitativo, ya que los principales regresores, presentan diferentes categorías (por ejemplo, para la variable vivienda, los encuestados manifiestan utilizar algunas de estas 3 opciones: habitación, casa compartida ó casa individual); para lo cual se utilizan variables dicótomas. Para mantener la parsimonia del modelo se han seleccionado 3 regresores: Vivienda (D v ), Alimentación (D a ) y Material didáctico y servicios (D mds ); y el modelo obtenido es: B

B

B

B

Costo = 180+64 D v1 +173 D v2 +67 D a1 + 147 D a2 + 39 D mds B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

B

($/mes)

Esta ecuación permite estimar el costo promedio, para un estudiante que tiene ciertas "condiciones de vida", llamando así al conjunto de opciones seleccionadas de cada uno de los regresores. El término independiente representa el costo mensual promedio para un alumno con las "condiciones de vida mínimas", es decir el conjunto de opciones más económicas. Al modelo se le han efectuado una serie de pruebas estadísticas, arrojando todas ellas resultados satisfactorios. Se han considerado como principales indicadores de la bondad del modelo: el coeficiente de determinación (R 2 ) y los estadísticos F y t; a partir de los cuales puede afirmarse que tanto los regresores individualmente, como en su conjunto, son estadísticamente significativos y explican alrededor del 90% de la variabilidad de la variable dependiente. Además de una estimación puntual del costo mensual, se puede calcular también un intervalo dentro del cual se espera se halle dicho costo para las condiciones de vida seleccionadas. P

P

El modelo es muy sencillo y básicamente puede ser utilizado de dos maneras: ƒ Seleccionar las condiciones de vida, asignar a cada variable el valor correspondiente (0 ó 1) y calcular el costo mensual promedio. ƒ Si el estudiante dispone de una suma mensual fija, buscar distintos conjuntos de condiciones de vida a su alcance y seleccionar uno de ellos. Cabe destacar que no se ha realizado ningún estudio que valide la aplicación de este modelo a otras Unidades Académicas ni a otras localidades.

Indice

Indice

PROYECTO DE REGLAMENTO DE JUZGAMIENTO DE ORQUÍDEAS TERRESTRES NATIVAS DE MISIONES, ARGENTINA. INSAURRALDE de LIRUSSI, Irma S. Programa de Estudios florísticos y Genética Vegetal- Herbario de la Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370 (3300) Posadas. Misiones. En esta nota técnica se presenta el Proyecto de Reglamento de Juzgamiento de las Orquídeas Terrestres Nativas, con el objeto de acrecentar su cultivo, dándoles de ese modo una mejor oportunidad de preservación. Palabras claves: Orquídeas terrestres- Juzgamiento Este trabajo fue presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

Cleistes L.C. Rich. y Cleistes ramboi Pabst : GÉNERO Y ESPECIE NUEVOS PARA LA FLORA ARGENTINA.* Insaurralde de Lirussi, Irma S. Programa de Estudios florísticos y Genética Vegetal- Herbario de la Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370-3300 Posadas, Misiones Argentina. Se da a conocer un nuevo género y especie de Orchidaceae para la flora de Argentina. Se trata del género Cleistes L.C.Rich. y la especie C. ramboi Pabst. Se describen e ilustran las características del género y la especie. Esta nueva cita ha sido encontrada en los bañados del arroyo Zaimán de Villa Lanús, departamento Capital de la provincia de Misiones, Argentina. Palabras clave: Orchidaceae- Cleistes L.C.Rich.- Cleistes ramboi Pabst * Trabajo presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

GALEANDRA BEYRICHII REICHENBACH F. CITA DE UNA NUEVA ESPECIE DE LA FAMILIA ORCHIDACEAE PARA LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA . * Insaurralde de Lirussi, Irma S. (*)y Radins, José A. (**) (*)Programa Estudios florísticos y Genética Vegetal- Herbario de la Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370- 3300 Posadas, Misiones, Argentina.(**) Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Turismo de la Provincia de Misiones. Se cita una nueva especie de orquídeas para la flora dela provincia de Misiones, Argentina. Se trata de Galeandra beyrichii Reichenbach. Es una especie cuyas plantas son herbáceas, terrestres, áfilas en la antesis, de flores de color verde claro con estrías púrpuras. Fue encontrada en la localidad de Garupá, Departamento Capital, Misiones, Argentina en enero de 2003. Palabras clave: Galeandra beyrichii- Galeandra- Orquídeas de Misiones, Argentina. * Trabajo presentado en Septiembre/04 en el 2º Congreso Argentino de Orquideología y Conservación y 1ª Jornadas Argentinas sobre Bromeliáceas. Montecarlo, Misiones, Argentina.

BIODIVERSIDAD DE ESPECIES DE INTERÉS FORENSE EN TRES LOCALIDADES DE LAS PROVINCIAS DE SAN JUAN, JUJUY Y LA PAMPA- ARGENTINA. INSAURRALDE, D. R. 1.2 . SERRANO, M. J. 1 ; TISCORNIA, M. M. 1 ;. MARTOS, Y. V. 1 ; EYHERAMONHO, M. B. 1 ; 1 Cátedra Biología Animal. UNaM. 2 Cuerpo Médico Forense. Poder Judicial. Posadas. Misiones. [email protected] P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

HTU

UTH

La Entomología Forense es el estudio de ciertos Artrópodos que utilizan materia en descomposición para cumplir con su ciclo de metamorfosis. Constituyéndose a nivel legal en una ciencia auxiliar al momento de la investigación de casos o muertes consideradas como dudosas en el ámbito de la Justicia. El análisis sistemático de la entomofauna cadavérica aporta información relevante en la estimación de la data del deceso (IPM) Intervalo Post Morten. Además de aportar otros datos sobre la circunstancia del hecho. Dentro del marco de investigación biológica, se realiza teniendo como referente Científico un trabajo sobre la Entomofauna cadavérica, sus ciclos biológicos y su aplicación pericial en casos reales en la Provincia de Misiones. (Cuerpo Médico Forense Poder Judicial de Misiones). El presente relevamiento sistemático (2004-2005) se llevó a cabo en las provincias de San Juan (Capital, 640 msnm); Jujuy (San Salvador de Jujuy, 1259 msnm); y La Pampa (Santa Rosa 189 msnm) (2005), durante la estación verano. Uno de los objetivos del presente trabajo es recolectar y determinar la fauna cadavérica a partir de experiencias con animales domésticos (conejos, gallinas, peludo), los que fueron sacrificados y colocados en jaulas de exclusión bajo diferentes circunstancias (encierro y expuesto al aire libre). La metodología empleada fue la especifica para captura, fijación, montaje y determinación de artrópodos adultos capturados con red y los emergentes de cámaras de cría. Se realizaron muestreos diarios (medición de Temperatura; Humedad relativa; fotografías). La metodología cumple con los requisitos científicos específicos en el campo mencionado, exponiéndose en el presente trabajo el listado de especies determinadas a partir de las capturas con red y de los emergentes de las cámaras de cría. Durante las experiencias se tomaron muestras de larvas para determinación de especies, estadios y dimensiones (fijadas), y otras activas fueron colocadas en C. de crías hasta completar sus ciclos biológicos. Cabe destacar que son relevantes las características biogeográficas, estacionales y climáticas en dichas regiones. Todos los datos fueron volcados en planillas. Resultados obtenidos: San Juan : Orden: Diptera, Phaenicia sericata – P. cuprina- P. cluviaChrysomya albiceps – Sarconesia chlorogaster – Callíphora nigribasis – Cochliomyia macellaria- Sarcophaga crassipalpis – Oxysarcodexia paulistanensis – Musca domestica – Muscina estabulans – Hydrotaea sp – Fannia sp –Megaselia scalaris – Orden: Coleoptera, Dermestes maculatus – D. peruvianus –D. ater- Saprinus patagonicus – Familia: Staphylinidae, Aleochara sp? – Necrobia rufipes -Orden: Hymenoptera, Superfamilia: Chalcidoidea. La Pampa : Orden Diptera: C. albiceps –– P. sericata – P. cuprina – C.macellaria- M. domestica – S. crassipalpis – O. paulistanensis – C. nigribasis – Fannia sp – Familia: Anthomyidae – Orden Coleoptera: N. Rufipes – D. Maculatus – Dermestes sp? – S. patagonicus – Saprinus sp? – Orden: Hymenoptera, Familia: Formicidae. Linepithema humile. Jujuy : Orden Diptera: C. albiceps – C. megacephala- P. sericata – P. cuprina- M. domestica – H. argentina – O. Paulistanensis - S. crassipalpis – Piophila casei – Fannia sp. – Orden Coleoptera: - S. patagonicus - Familia: Staphylinidae - Orden: Hymenoptera, Familia: Braconidae.. En base a los resultados obtenidos y los factores y variables preestablecidos se concluye que en las tres localidades coincidieron las familias de dípteros necrófagos (Calliphoridae como moscas primarias, Muscidae y Sarcophagidae en el resto del proceso de descomposición cadavérica), al igual que las familias de coleópteros necrófagos y necrófilos. Palabras claves: entomología, forense, cadáver, necrófago, necrófilo. U

U

U

U

U

Indice

U

PREVALENCIA DE HIPOMAGNESEMIA EN UNA POBLACIÓN PEDIATRICA DE LA CIUDAD DE POSADAS – MNES. M. de JENSEN Alicia N., LOPEZ Miryan S., MIR Claudia N.,MUHN María A. FCEQyN-UNaM- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Avda Mariano Moreno 1375– Hosp.Prov. Pediatría. Avda. Mariano Moreno 1379 - Posadas, Misiones. [email protected] El magnesio (Mg) cumple un rol fundamental en la fisiología celular, siendo un ion crítico y esencial para la vida. Está involucrado en un gran número de procesos metabólicos, participando en la síntesis y estructura del ADN y ARN, control de canales de calcio, transmisión neuromuscular, tono cardiovascular y presión sanguínea. La hipomagnesemia y/o la depleción de magnesio es uno de los más frecuentes disturbios electrolíticos. En los últimos 100 años, debido a los cambios en el estilo de vida y a la industrialización, la ingesta de Mg ha ido declinando por debajo de los requerimientos y recomendaciones. El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia de hipomagnesemia en un grupo de niños que concurren al Servicio de Consultorio Externo del Hospital Provincial de Pediatría – Posadas – Misiones. Las muestras fueron obtenidas en forma aleatoria en un grupo poblacional compuesto por 128 niños de ambos sexos, edad comprendida entre 5 y 15 años, clínicamente sanos, sin restricción dietaria los cuales dieron su consentimiento informado para participar en el estudio. Se realizó una evaluación semicuantitativa del consumo de alimentos fuente ricos en magnesio (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, avellanas y chocolate). La población fue agrupada por sexo y edad (5 a 10 y 11 a 15 años). La determinación de Mg total en suero fue realizada por el método colorimétrico azul de xilidilo. Se utilizó como valor de referencia para Mg total en suero: 0.75 – 0.95 mMol/L, considerando hipomagnesemia moderada valores < 0.75 mMol/L (grupo A) y mas severa < 0.70 mMol/L (grupo B). Al evaluar el consumo de alimentos fuente ricos en magnesio se observó que la población presenta un bajo consumo de los mismos. En la tabla 1 se presentan los valores promedio y desvíos estándar de Mg total sérico, hipomagnesemia moderada (< 0.75 mMol/L-grupo A) y mas severa (< 0.70 mMol/L -grupo B) para la población total, agrupada por sexo y edad. Se excluyeron 4 niños por no completar los estudios. Tabla 1. Valores promedio y desvíos estándar de Mg total sérico y porcentajes de hipomagnesemia para la población total, agrupada por sexo y edad Población estudiada Mg total mMol/L Grupo A (< 0.75 mMol/L) Grupo B (< 0.70 mMol/L)

Total (n = 124)

Niños (n =56)

Niñas (n =78)

5 a 10 años

11 a 15 años

0.83 ± 0.22 37 %

0.83 ± 0.18 36 %

0.83 ± 24 38 %

0.81± 0.16 33 %

0.85 ± 0.26 38 %

14 %

18 %

11 %

16 %

12 %

No existen diferencias significativas por sexo ni edad (p > 0.05). No se encontró hipomagnesemia severa ( Mg total < 0.50 mMol/L). Se concluye que la población en estudio presenta una elevada frecuencia de hipomagnesemia, debido a la baja ingesta de alimentos fuente ricos en Mg, con lo cual se sugiere implementar campañas de concientización para incrementar su consumo.

Indice

Eliminado: ¶

INTERVALOS DE REFERENCIA DE SODIO, POTASIO SERICO Y URINARIO EN ADULTOS SANOS DE LA CIUDAD DE POSADAS M. de JENSEN Alicia N., LOPEZ Miryan S., MIR Claudia N. FCEQyN-UNaM- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Avda Mariano Moreno 137Posadas, Misiones. [email protected] El objetivo de este trabajo fue determinar los intervalos de referencia de los electrolitos sodio y potasio en suero y orina en sujetos normales de la ciudad de Posadas ya que no se disponen de datos propios y compararlos con los valores aportados por la bibliografía. Los valores de referencia pueden definirse como un juego de valores de una cantidad medida, obtenidos a partir de un grupo de individuos en una situación definida de “salud”. La obtención de intervalos de referencia para sodio y potasio en suero y orina permitirá una valoración mas acertada de estos analitos, fundamentalmente de los valores urinarios ya que varían con los hábitos dietéticos de la población. En general se usan como patrones normales los valores de la bibliografía internacional, que se caracterizan por presentar una marcada variabilidad debido a que se desconoce la población elegida y la metodología utilizada. Como población de referencia se tomaron 121 individuos adultos de ambos sexos, entre 19 y 59 años de edad, clínicamente sanos, sin restricción dietética, cuyas muestras fueron obtenidas en forma aleatoria en distintas zonas de la ciudad de Posadas. Al grupo seleccionado se le extrajo una muestra de sangre venosa en ayunas. Todos los individuos recolectaron orina de 24 hs. Las muestras y los controles fueron procesados por potenciometría directa con electrodo selectivo para iones (ISE). La tabla 1 presenta los valores promedio y desvíos estándar (DS) de sodio, potasio en suero y orina para la población total y discriminada por sexos.

n

Sodio sérico mMol/l Total M F

Potasio sérico mMol/l Total M F

Sodio urinario mMol/24 h Total M F

Potasio urinario mMol/24 h Total M F

121

73

121

48

73

121

48

73

121

48

73

48

Promedio

140

140

141

4,20

4,07*

4,30*

184

202*

173*

45

49*

43*

DS

3,90

3,87

3,99

0,40

0,41

0,36

68

57

73

16

15

17

Tabla 1. Valores promedio y desvíos estándar para sodio, potasio en suero y orina para la población total y discriminada por sexos (M/F) *(p < 0,05) para sodio urinario, potasio sérico y urinario, sin relevancia clínica.

En la tabla 2 se presenta la comparación de los intervalos obtenidos con la bibliografía. ion Kaplan Sodio sérico mMol/l 145 – 155 Potasio sérico mMol/l 3,9 – 5,3 Sodio urinario mMol/24 h 40 – 220 Potasio urinario mMol/24 h 2,5 - 125 Tabla 2. Comparación de los intervalos de referencia obtenidos

Easylyte Intervalos obtenidos 135 - 148 136 – 144 3,5 – 5,3 3,7 - 4,2 40 – 220 116 - 252 2,5 - 120 29 - 61 con datos aportados por la bibliografía.

Las diferencias que se observan en los rangos urinarios obtenidos con respecto a los datos bibliográficos se deben a las diferencias de hábitos alimentarios. Los intervalos de referencia hallados evitaran el uso de valores de referencia obtenidos en otras poblaciones o con otras metodologías.

Indice

PERFIL MICOLOGICO EN YERBA MATE (Ilex paraguarienses Saint Hilaire) ELABORADA JERKE, Gladis; HORIANSKI, Marta A.; BARGARDI, Severino; SALVATIERRA, Karina A.; TONELOTTO, María E.; MACERI Luciana A.; JUAREZ, Marcos G.; CUBILLA, Marisa A.; MAIDANA Silvina S. FCEQYN-UNaM- Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C.Bioq.) y Microbiología e Inmunología (C.Lic. Gen). Av. M. Moreno 1375. 3300. Posadas. Misiones. e-mail: [email protected] Misiones es una de las provincias con mayor área de superficie cultivada con plantas de yerba mate. Su cultivo, procesamiento y comercialización son una de las principales actividades agrícolas desarrolladas en esta región. Además, el mate caliente o frió (tereré), es una bebida ampliamente consumida por la población adulta e infantil. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el perfil micológico en yerba mate elaborada y comercializada en su forma tradicional, mediante el recuento de hongos y levaduras y la caracterización de los géneros fúngicos presentes. Se procesaron 35 muestras de yerba mate comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones. Para el recuento fúngico total se empleó el método de dilución en placas por diseminación en superficie. La identificación de las cepas fúngicas aisladas se realizó de acuerdo a las claves taxonómicas de Pitt and Hocking, 1997. El recuento fúngico total arrojó un valor en promedio de 5,6 x 103 UFC/g, con un máximo de 6,1 x 104 UFC/g y un mínimo de 1,8 x 102 UFC/g. En todas las muestras el desarrollo de hongos filamentosos fue cuantitativamente más importante (84% en promedio) con respecto al de levaduras. La caracterización de los géneros de las cepas fúngicas contaminantes mostró, entre las cepas de mohos, un franco predominio de cepas del género Aspergillus siendo los aspergillus negros, de la sección Nigri, los que se aislaron con mayor frecuencia en todas las muestras de Yerba mate estudiadas. Otras especies fueron A. flavus y E. nidulans. Tambien se aislaron con relativa frecuencia cepas de los géneros Penicillium, Fusarium y Cladosporium. De las levaduras aisladas correspondió al género Rhodotorula la de mayor frecuencia de aislamiento. Otros géneros contaminantes fueron Kloeckera y Candida. La incidencia de géneros micotoxigénicos fue de 77% para Aspergillus spp, 23 % para Penicillium spp y 11 % para Fusarium spp. La presencia de géneros micotoxigénicos en un producto de consumo masivo como el mate, implica un riesgo potencial de contaminación con micotoxinas en este producto. Eliminado: ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶ ¶

Indice

PERFIL MICROBIOLOGICO EN YERBA MATE COMPUESTA JERKE, Gladis; HORIANSKI, Marta A.; BARGARDI, Severino; GRANDON, Nancy G.; SEÑUK, Isabel A. FCEQYN-UNaM- Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. y y Microbiología e Inmunología (C.Lic. Gen). Av. Moreno 1375. 3300 Posadas. Misiones. Email: [email protected] Ilex paraguariensis es una planta originaria del norte de Misiones y Paraguay donde crece en forma silvestre; las áreas de cultivo son el nordeste de Corrientes, Misiones, Paraguay y sur del Brasil. La norma IRAM 20520:EA1, en su definición de yerba mate compuesta, establece como punto de corte un contenido del 15 % de hierbas adicionadas a yerba mate elaborada. El objetivo de nuestro trabajo consistió en realizar un perfil microbiológico de yerba mate compuesta de diferentes marcas comerciales, agrupándolas en dos grupos, según su contenido en hierbas, tomando como base el 15 %. Se analizaron un total de 16 muestras de yerba mate compuesta, tomadas en comercios céntricos y periféricos de la ciudad de Posadas, Misiones; de las cuales, 11 muestras contenían un porcentaje de hierbas menor al 15% y 5 muestras con un porcentaje mayor a 15% de hierbas, El perfil microbiológico se realizó según norma IRAM 20517:2004, que consistió en: recuento de bacterias aerobias mesófilas totales (BAMT), en medio agar para recuento (PCA) por el método de recuento en placas, a 37ºC; recuento de coliformes totales (RCT), en caldo Mac Conkey, por el método del número más probable a 37ºC; recuento de coliformes fecales, en caldo verde brillante (RCF) en baño termostatizado a 44.5ºC. La presencia de E. coli se determinó repicando los tubos positivos del RCF a placas de agar eosina azul de metileno (EMB) y las cepas aisladas se identificaron mediante pruebas bioquímicas. El recuento de hongos y levaduras (RHL) se realizó en medio para Hongos y Levaduras con Cloranfenicol mediante recuento en placas por diseminación en superficie, a 25ºC. Los resultados de los recuentos microbiológicos se sometieron a análisis estadísticos estableciendo su promedio, valor inferior y superior para cada recuento y se presentan en tabla 1. Tabla 1. Resultados de los recuentos microbiológicos en yerba mate compuesta < 15% de Hierbas > 15% de Hierbas RHL RBMT RCT RCF RHL RBMT RCT RCF 4 5 4 6 3.5 x 10 2 x 10 5 x 10 Promedio 4.5x 10 421 158 844 52.2 Mínimo Máximo

3 x 103

4.2 x 103 5

1.6 x 10

6

1.4 x 10

43 >1100

<3

4.5 x 103 7 x 105

1100

4

9.9 x 10

6

3.3 x 10

460

<3

>1100

240

En 2 de las muestras (13.3%), se detectó presencia de Escherichia coli. Las demás enterobacterias termotolerantes aisladas correspondieron a Klebsiella sp., y Enterobacter sp. En base a los resultados obtenidos podemos observar que las muestras con un contenido de hierbas superior al 15% presentaron una mayor contaminación bacteriana, mientras que el recuento fúngico fue similar para ambos grupos.

Indice

AISLAMIENTO DE HONGOS PRODUCTORES DE AFLATOXINAS EN YERBA MATE Y TÉ JERKE, Gladis; HORIANSKI, Marta A ; BARGARDI, Severino; SALVATIERRA, Karina A.; CUBILLA, Marisa A., FCEQYN-UNaM- Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C.Bioq.) y Microbiología e Inmunología (C.Lic. Gen). Av. M. Moreno 1375. 3300. Posadas. Misiones. e-mail: [email protected] La provincia de Misiones cuenta con la mayor área de superficie cultivada con plantas de yerba mate y té. Ambos productos son muy consumidos en esta provincia, la yerba en sus diversas formas, mate caliente, mate frío o mate cocido, y el té como la clásica infusión de tradición milenaria. El té es una bebida muy consumida a nivel mundial considerándose como la segunda de mayor consumo después del agua. Las Aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por los hongos Aspergillus flavus, Aspergillus parasiticus y Aspergillus nomius y pueden tener efectos hepatocarcinogénicos provenientes del consumo periódico de productos contaminados con las mismas. La toxicidad crónica se ha relacionado con cáncer primario de hígado, hepatitis crónica y cirrosis tras la ingestión de bajos niveles de aflatoxinas. Presenta además efectos inmunosupresores y teratogénicos en animales. Se procesaron 75 muestras de té negro y 36 muestras de yerba mate elaborada, adquiridos en comercios céntricos y periféricos de la ciudad de Posadas, Misiones. Para analizar la incidencia de estas cepas fúngicas y su capacidad biosintética in vitro se utilizo la prueba del Mini Arroz, que consiste en la inoculación de las cepas a ensayar en placas de Petri conteniendo 2,5 gr del cereal y 2,5 ml de agua destilada estéril, procediéndose luego a la incubación a 28 °C durante 72 hs. Se realiza la extracción de la toxina en 10 ml de cloroformo, llevándose el extracto a sequedad y resuspendiéndose el mismo en 200 μl de Benceno:Acetonitrilo (98:2). Las aflatoxinas se detectan en base a su emisión fluorescente en placa de TLC bajo luz UV de 365 nm por comparación visual con patrones de aflatoxina de concentración conocida. Se aislaron 22 cepas de las muestras de té negro y 8 de las de yerba mate que se caracterizaron como A. flavus o A. parasiticus. El 36% de las cepas aisladas del té presentaron capacidad aflatoxigénica in vitro y 64% resultaron negativas para el límite de detección del método empleado. De las ocho cepas con capacidad biosintéticas, tres (38%) produjeron aflatoxina B1 y B2 y cinco (62%) solo biosintetizaron B1. En yerba mate el 80% presentó capacidad aflatoxigénica, produciendo aflatoxinas B1 y B2. Dos de las 8 cepas analizadas biosintetizaron además, aflatoxina G1 lo que nos permite clasificarlas como A. parasiticus. En base a los resultados obtenidos podemos observar que la yerba mate presentó mayor porcentaje de cepas aflatoxigénicas y con mayor capacidad de biosíntesis in vitro que las de té. La presencia de cepas capaces de biosintetizar aflatoxinas “in vitro” podría implicar un riesgo para la salud de los consumidores frecuentes de yerba mate y té negro.

Indice

Avances de una Propuesta Interdisciplinaria en Artes Plásticas

T

Mgter. JORDÁN, Silvia V.; Lic. MASOERO, Hugo O.; Lic. ITURRIETA, María F., Mgter. MATTIVI, María De Los R.; Arq. CARPMAN, Rosana; Tec. MONTENEGRO, Gladys N.; Prof. GLOSNICKI, Zulma A.; JORDÁN, Gloria I. Secretaría de Investigación “Apoava”- Facultad de Artes -Universidad Nacional de Misiones, UNaM. Carhué 832- Oberá- Misiones. E-mail: [email protected] Escuela de Bellas Artes y Facultad de Humanidades y Artes- Universidad Nacional de Rosario, UNR. Entre ríos 758- Rosario- Santa Fe. E-mail: [email protected] HTU

UHT

HTU

UHT

Este proyecto de investigación tiene como objetivos: conocer el pensamiento de los graduados y alumnos próximos a obtener el título de grado, con respecto a la formación académica; analizar la incidencia de dicha formación en sus roles docentes, investigativos y como artistas; indagar el espacio que ocupan en sus desempeños profesionales la docencia, la investigación y la producción artística; determinar el impacto de la transferencia de conocimientos que realizan los egresados en artes de las Universidades Nacionales de Rosario y Misiones; elaborar una propuesta de enseñanza artística, desde la interdisciplinareidad, en la que se sostenga la disolución de los límites, y se integren teoría y práctica. Dado que durante el siglo XX la fotografía, la arquitectura y la ingeniería fueron integrándose en las producciones artísticas, y elementos de publicidad, diseño, mass media, realidad virtual, telepresencia, telerrobótica, carnal-art, arte genético, que son nuevos términos que aparecieron para describir las experimentaciones realizadas en estos últimos años, planteamos la indagación de un tipo de producción artística interdisciplinaria. En relación al análisis de la información a través de un estudio comparativo, entre las Facultades de Artes de Oberá y Rosario, los avances obtenidos en el relevamiento de datos; dan cuenta de estos primeros resultados: 9

la mayoría de los estudiantes provienen de la ciudad sede de cada facultad, aunque hay alumnos de otras ciudades y provincias;

9

en general fundamentan la elección de la carrera, afirmando: “porque me gusta”, “razones económicas”, y en menor proporción porque “provienen de familias que aprecian la cultura y el arte”;

9

los alumnos avanzados, desconocen o no han leído el Plan de Estudios de la carrera que cursan. No obstante, no dudan en opinar en relación a los contenidos dictados por los docentes en concordancia o no con los del plan, expresándose en función de fortalezas y debilidades, asignándole mayor importancia, a estas últimas.

BREA, J. (1991) NUEVAS ESTRATEGIAS ALEGÓRICAS. Madrid: Tecnos. DANTO, A. (2003) DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE. Editorial Piados Transiciones. Argentina. FOSTER, H. (1997) LA POSMODERNIDAD. Barcelona: Kairós. GARCÍA CANCLINI, N. (2001) CULTURAS HÍBRIDAS. Editorial Piados. Barcelona. MONLEÓN PRADAS, M. (1999) LA EXPERIENCIA DE LOS LÍMITES. Híbridos entre escultura y fotografía en la década de los ochenta. Valencia: Institució Alfons e Magnánim.

1 Indice

CIM DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS Y NEGATIVAS POR BIOACTIVIDAD DE EXTRACTOS CRUDOS METANÓLICOS DE C. ROTUNDUS L. JORDÁ, Graciela, B.; PRIETO, Alicia, A.; KRAMER, Fernando, L.; BARGARDI, Severino. FCEQYN-UNaM-Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C:Bioq.) y Farmacotecnia I y II (C.Fcia.) Av. M. Moreno 1375. 3300. Posadas. Misiones. [email protected] La búsqueda de principios activos con propiedades antimicrobianas a partir de extractos vegetales obtenidos por distintos procedimientos extractivos, forma parte de un proyecto de estudios de plantas misioneras empleadas comúnmente en la población como sustitutos de antibióticos o antisépticos, que solucionen un problema económico social a un factor de salud. El uso llevado a cabo en forma empírica reúne factores secundarios que no son tenidos en cuenta y que pueden resultar peligrosos. De allí que nuestra búsqueda de antimicrobianos está sujeta a encontrar una concentración adecuada de extractos que den un beneficio y eliminar o disminuir al máximo los efectos secundarios. El propósito del presente trabajo fue poner a punto la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) por el procedimiento de dilución en agar de los extractos crudos metanólicos de las hojas de Cyperus rotundus L. N.v.”tiririca”. Se utilizaron en todos los casos cepas bacterianas patrones para que no influya en la reproductibilidad de la técnica, ya que el resultado final es influenciado por la estandarización de la metodología. Generalmente, la reproducibilidad de la prueba es +/- una dilución según norma M7-A3 del NCCLS. Se usó extracto seco, proveniente de una muestra de hojas de Cyperus rotundus L. El material fue secado, molido y extraído con metanol por el método de maceración. Este extracto se llevó a Baño María y luego a 60º en estufa hasta sequedad, se pesó y redisolvió en agua destilada estéril en el momento de la prueba, a una concentración final de 70.000 μg/ ml. El extracto llevado a sequedad fue de consistencia pegajosa y difícil de disolver. Se midió la capacidad inhibitoria de extractos frente a las siguientes bacterias: a) grampositivas como Enterococcus faecalis ATCC 29212, Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus aureus meti-R ATCC 43300, Bacillus subtilis ATCC 66300, Staphylococcus epidermidis de muestra clínica y b) como gramnegativas Enterobacter cloacae ATCC 202, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603, Acinetobacter lwoffi, Salmonella ENTERITIDIS EB 1874/88, Escherichia coli ATCC 25922. Las bacterias grampositivas y gramnegativas ensayadas resultaron resistentes a estas concentraciones, desde 7000 μg/ mL hasta 109 μg/ mL en estas condiciones de trabajo. La dificultad en la solubilización del extracto seco no permitieron alcanzar óptima concentraciones más elevadas del mismo, por lo que es necesario encontrar una sustancia que actúe como tensioactivo y permita la solubilización en agua. Para sacar otras conclusiones mas provechosas, se está estudiando un cambio de solvente mediante el uso de agentes tensioactivos para realizar nuevos ensayos de la CIM y la difusión en agar con discos y ensayar otros métodos.

Indice

EL MICROCONTROLADOR COMO UNIDAD CENTRAL DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y AUTOMATISMO EN PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS KAIRIYAMA Juan C., KURTZ Victor H., FERNANDEZ Guillermo A. Facultad de Ingeniería- UNaM-Rosas 325 CP 3360- Oberá- Misiones [email protected] El microcontrolador reúne características apropiadas de hardware y software, que permiten su uso como unidad central del sistema de control y automatismo. Su configuración y arquitectura admiten la adaptación ante diferentes tipos de aprovechamientos hidroeléctricos. El sistema de control y automatismo debe accionar secuencias de puesta en marcha y parada del sistema (hidroeléctromecánico) ante condiciones normales y anormales de funcionamiento, que mediante diferentes tipos de actuadores hidráulicos y/o electromecánicos actúan tanto en el propio sistema como en sistemas auxiliares. El monitoreo constante de las variables propias del sistema, de las secuencias de operaciones, de las etapas de control y de las señales provenientes de los sensores de protecciones, deben aportar suficiente información para que el sistema de control opere en forma automática bajo condiciones de funcionamiento normal y ante anomalías detectadas. Es importante resaltar que el diseño del sistema de protección debe orientarse a la detección automática de condiciones de operación anormales y a la respuesta inmediata mediante acciones correctivas para evitar mayores daños al sistema. En la mayoría de los casos, ante problemas que puedan surgir de los equipamientos hidroeléctricos, hidráulicos, eléctricos y equipamientos auxiliares, se requiere de una operación de parada programada convenientemente para cada situación de mal funcionamiento, también se generan señales de alarmas de advertencia. Normalmente las PCH se encuentran aisladas y desatendidas, no poseen un sistema de control y monitoreo a distancia, este factor de aislamiento potencia la demanda de protecciones adecuadas, con el fin de preservar los equipamientos del sistema y minimizar los daños. Los microcontroladores actuales que se pueden utilizar en estos sistemas, son de bajo costo y su configuración básica posee unidades de entradas/salidas discretas y analógicas, como así también contadores, temporizadores, set de instrucciones asociado a lógica difusa, etc. Estas características son suficientes para utilizar al microcontrolador como unidad central del sistema de control. Se concluye, que a pesar de la gran cantidad de variables de funcionamiento y de control que intervienen en una PCH, y de la heterogeneidad de potencias instaladas y modos de funcionamiento, se puede diseñar un sistema electrónico de control y automatismo Standard, utilizando el microcontrolador como unidad central de control, teniendo en cuenta que se pueden adecuar, mediante software, a las características de cada emprendimiento hidroeléctrico.

Indice

APROVECHAMIENTO HIDROELÉCTRICO ARROYO EL TIGRE KAIRIYAMA Juan C., MUÑOZ Horacio E. Facultad de Ingeniería- UNaM-Rosas 325 CP 3360- Oberá- Misiones [email protected] - [email protected] El aprovechamiento hidroeléctrico denominado Arroyo “EL TIGRE”, está situado en la zona centro de la Provincia de Misiones, a 15 km. de la ciudad de Oberá. Constituye un modelo de Pequeña Central Hidroeléctrica de generación asincrónica que opera en paralelo a la red eléctrica provincial y cuyas maniobras de funcionamiento y protecciones se encuentran totalmente automatizadas mediante un controlador lógico programable (PLC). Este proyecto se concreta mediante la intervención y la colaboración de varias instituciones como SKAT; GTZ; CFI; Gobierno de la Provincia de Misiones; la Cooperativa Eléctrica Ltda. de Oberá y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Cabe destacar que esta última Institución, para este emprendimiento, aportó toda la experiencia e investigación relacionada con pequeñas centrales hidroeléctricas y su automatismo. El aprovechamiento hidroeléctrico Arroyo El Tigre utiliza como generador un motor de inducción trifásico de fabricación en serie, se conoce este tipo de generación como generación asincrónica. El estudio de la modelación y simulación de la máquina asincrónica operando como generador y la aplicación en pequeñas centrales hidroeléctricas fue ampliamente desarrollado por Caballero [1]. La generación asincrónica operando en paralelo a un gran sistema como la red provincial, facilita la puesta en paralelo y la operación sin reguladores de tensión y frecuencia, simplificando de esta manera el modo de funcionamiento y el número de maniobras que debe ejecutar el sistema de control y automatismo. Las ventajas descriptas, facilitan el funcionamiento automático del aprovechamiento hidroeléctrico y se traducen en menores costos de instalaciones y equipamientos asociados. Las operaciones y maniobras que ejecuta el sistema de automatización (PLC), se reducen simplemente a la conexión y desconexión del generador a la red, estas acciones básicas se encuentran condicionadas a señales de protecciones y señales de alarmas. La elección de las protecciones fue una tarea de cuidadoso análisis, las mismas debían comportarse de manera efectiva para el buen funcionamiento del automatismo de la central y disminuir del número de fallas. Mediante los ensayos efectuados y la experiencia de funcionamiento adquirida en este aprovechamiento hidroeléctrico que comenzó a generar el 4 de diciembre de 2000, y hasta la fecha lleva producido 1.164.528 kWh, en 25.745 horas de funcionamiento, que representa casi tres años de funcionamiento continuo a un promedio de 45 kWh., se concluye que en pequeñas centrales hidroeléctricas, la generación asincrónica operando en paralelo con una red eléctrica mayor, posibilitan el uso de motores de inducción trifásica de fácil acceso y que, debido a sus características eléctricas, facilitan la puesta en paralelo y la operación sin reguladores de tensión y frecuencia, posibilitando el funcionamiento autónomo del sistema mediante un PLC. El aprovechamiento hidroeléctrico Arroyo El Tigre constituye un modelo experimental de investigación y desarrollo utilizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones para realizar los ensayos de investigación pertinentes, como así también para realizar prácticas de Laboratorios Didácticos. [1] Caballero Aldo Luis, "Generación Asincrónica su aplicación a las energías renovables", Tesis de doctorado, 2000,II.

Indice

INVESTIGACIÓN DE LAS ARCILLAS REGIONALES MISIONERAS Y EL PAPEL RECICLADO – ARCILLA&PAPEL KISLO, Nina Estanilada GOIRIS, Cecilia, IBÁÑEZ, Adriana, ROMBO, Marta, TAÑSKI, Marta, MEDINA GARCIA, SATRE, Magro, BELDIG, Maria del Carmen, GRAMBERG, Yaqueline, TRAID, Gabriela Tamara. Secretaria de Investigación Apoava - Facultad de Artes UNAM – Oberá Misiones Carhue Nº 832 – 3360 – [email protected] arcilla & papel El hombre y el barro, siempre estuvieron en convivencia de alguna manera. Con esta investigación se partió de la experimentación, para poder sistematizar las posibilidades plásticas a partir de la utilización de técnicas no convencionales para la realización de piezas cerámicas creativas modificando la plasticidad, la perdida de volumen, el peso, la adherencia. Se planteó la necesidad de sistematizar los conocimientos sobre las arcillas regionales misioneras desde las siguientes instancias: a).- Desarrollando la caracterización y análisis de los materiales. b).- Analizando la posibilidad de la inclusión de pasta celulósica, a través del papel reciclado. c).La introducción de otros materiales (metales) a la forma y cocer juntamente con la pieza. Este sistema, no muy difundido en nuestro medio, ya se viene realizando en las últimas décadas, en Europa y Estados Unidos. En busca de nuevas posibilidades factibles, originales y creativas para trabajar con nuestras arcillas regionales misioneras. La actividad principal es la investigación y experimentación de una mezcla formada con nuestra arcilla o barro ñau con fibras de papel reciclado, se experimenta con procedimientos y métodos actualizados de la disciplina cerámica para obtener información detallada sobre el comportamiento de las mismas en relación con la temperatura. Buscar de abaratar los costos e inducir a generar una producción de fácil inserción en el mercado, creando la posibilidad de nuevas fuentes de trabajo e innovación de las formas y el peso de las cerámicas locales. Con miras de revalorizar los materiales cerámicos de la zona con vistas a formas nuevas de trabajo: artístico – artesanales – productivas. Como aporte de la Universidad al medio, para abaratar los costos, disminuir los riesgos propios del hacer cerámico, promover la capacitación para el manejo de nuevas fuentes laborales regionales. Nuevos campos ocupacionales, logrando una identidad regional misionera que nos identifique como hacedores de la cerámica: arcilla & papel, desde Oberá Misiones República Argentina

Indice

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS ACEITES ESENCIALES DE LAS MIRTACEAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES KOLB, Eugenio; FERREYRA, Darío; KOLB, Elizabeth; SANCHEZ, Felipa; KOLB, Nicolás Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] La provincia de Misiones, en la rica biodiversidad de sus bosques subtropicales, posee una apreciable cantidad de especies representativas de la familia de las Mirtaceas. Muchas de ellas se caracterizan por la producción de frutas comestibles de sabores exóticos, que podrían ser explotados comercialmente. En otros casos, se atribuyen propiedades medicinales a hojas y frutos. Nuestro grupo de trabajo, desde hace varios años, viene realizando en forma sistemática un estudio de los aceites esenciales de componentes de esta familia. En algunos casos, con estudios que incluyen determinaciones estacionales (habiendo ya informado de importantes variaciones estacionales en cuanto al contenido en aceites): 1) Eugenia uniflora L. ("Pitanga"), 2) Campomanesia xanthocarpa (Mart.) Berg ("Guabirá"), 3) Eugenia pungens Berg. ("Guabiyú"), 4) Eugenia involucrata DC (“Cerella”). Se pretende aportar elementos para determinar la existencia de patrones químicos comunes entre los especimenes que componen esta familia (que surgirían del estudio de los aceites esenciales). Para ello, se incorporan los resultados de análisis realizados en la misma época (Diciembre), de los aceites esenciales en hojas de otras 6 Mirtáceas: 5) Myrciaria cauliflora Berg. (“Yvapurú”, “Jaboticaba”), 6) Hexachlamys edulis (Berg.) Kausel et Legrand (“Ubajái”), 7) Britoa guazumifolia (Cambess.) Legr. (“Ñandú Apysá”, “Sete Capotes”), 8) Psidium littorale Raddi o Psidium cattleianum Sabine (“Arazá”), 9) Psidium guayaba L. (“Guayabo”), 10) Myrtus communis L. (“Mirto”, “Arrayán”). La extracción del aceite esencial se hizo por hidrodestilación de 100 gr. de hojas verdes en un aparato tipo Clevender, y el análisis por GC-MS (Adams). La Pitanga presenta un alto contenido en una cetona sesquiterpénica bicíclica que suma, junto a un óxido de la misma, más del 80 % del aceite total, siendo un caso atípico de la familia Myrtaceae. En general, el cariofileno, el biciclogermacreno y otros germacrenos son característicos de esta familia. Resumen de valores obtenidos del análisis del aceite esencial de hojas de 10 especies de Mirtáceas nativas o implantadas en Misiones, colectadas en Diciembre. Figuran únicamente los registros donde existe al menos un valor mayor al 5 %. Compuesto Cariofileno <E-> Biciclogermacreno Germacreno D Cadinol Spathulenol Globulol Pineno Selina-1,3,7(11)-trien-8-one Selina-1,3,7(11)-trien-8-one epi Intermedeol Limoneno Elemeno Humuleno (Z,E) - Alpha - farneseno Selineno Linalool Selineno Cubebeno

Indice

1

2 3,9 7,6

3

4 23,7 12,8 6,0

4,2

7,5

19,1 7,5 4,5 5,5 7,0

5,7

11,4

47,4 32,8

5 15,0 7,7

6 6,9 16,5

7 4,6 19,5

16,0 4,5 7,5 8,5

7,3 9,4 5,7 9,5

8 37,6

9 17,2

10 28,2 22,2 10,9 3,0

4,9

5,1 7,5

12,9 4,5 5,3 12,3

5,8 6,1

6,0 5,8 8,0

ESTUDIO DE LAS CONDICIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE “ESPARTILLO”, CON ALTO CONTENIDO DE CITRAL KOLB, Nicolás; FERREYRA, Darío; KOLB, Eugenio; SANCHEZ, Felipa; ESTERCHE, César Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] La especie Elyonurus muticus Spreng.(Poaceae), conocida vulgarmente como “espartillo” en nuestra región, conforma un complejo cuya taxonomía no esta debidamente aclarada, caracterizándose por una gran variabilidad en la composición química de su aceite esencial. Esto llevó a diversos autores a plantear la existencia de “razas químicas”, citándose las razas “citral”, “geraniol” y “acorenona”. En nuestros estudios de espartillos de la Provincia de Misiones, Corrientes y Paraguay hemos encontrado que la variabilidad química es compleja respecto al tipo de compuesto mayoritario, la concentración del mismo, el contenido de aceite esencial, la masa foliar, etc. La importante demanda de aceite esencial con alto contenido de citral, suplida actualmente por el aceite de lemon-grass, nos ha planteado la posibilidad de suplirla con el aceite producido a partir del espartillo. Dada la gran variabilidad expuesta anteriormente, se concluye que, con el fin de garantizar al máximo la rentabilidad, la explotación de esta especie se debería realizar a través de la implantación de cultivos clonales a partir de un espécimen de las mejores características quimiotípicas y fenotípicas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad de desarrollo del cultivo clonal y evaluar sus rendimientos agrícolas y económicos, partiendo de un espécimen de características notables seleccionado por nuestro grupo de trabajo: planta robusta, de gran masa foliar (promedio 800 gr. de hojas verdes por planta), con un contenido de aceite esencial de 6.5 ml/Kg de hoja verde y un contenido de citral del 87.5%. La propagación se realizó por simple división de raíces, que en la primera división generó 12 plantines. A los seis meses se realizó la segunda división, con lo cual se obtuvieron 88 plantines, los cuales fueron implantados en una parcela con una densidad equivalente a 50 000 plantas por hectárea. Se realizó el seguimiento de los rendimientos de aceite esencial y su composición durante 30 meses. La extracción del aceite esencial se realizó a partir de 100 gr. de hojas por hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger y el análisis por GC-MS. Durante el desarrollo del cultivo, durante 24 meses se observó una continua floración de las plantas, lo cual afectó el rendimiento de aceite (que se mantuvo un 30% debajo del valor normal) y su composición, ya que el contenido de citral osciló entre el 68% y el 87% al finalizar la floración, con la aparición de geraniol y acetato de geranilo, cuya suma alcanzó al 15%, bajando prácticamente a cero al final de la floración. A los 30 meses, las plantas alcanzaron parámetros similares a los iniciales de la planta madre (rendimiento de hojas, aceite esencial y composición). Realizando una extrapolación de los resultados de este cultivo a escala agrícola, se obtendrían los siguientes resultados de la explotación. Número de plantas por hectárea: 50.000 Kg de hojas verdes por hectárea y año (1 cosecha): 40.000 Aceite esencial por hectárea y año: 216 Kg Con un precio del aceite esencial de 13.6 dólares por Kg., se obtendrían 3000 dólares/hectárea/año, de los cuales se debería descontar los costos agrícolas y de destilación.

Indice

VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA COMPOSICIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DEL “KAARÉ” (Chenopodium ambrosioides L.) KOLB, Elizabeth; KOLB, Eugenio; RODRIGUEZ, Rosanna; ULIANA, Roberto; KOLB, Nicolás Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] De la familia de las Quenopodeaceas, el Chenopodium ambrosioides L. ha sido utilizado en la medicina popular desde tiempos antiguos en diversos lugares del mundo. Por tal razón presenta una extensa variedad de nombres comunes: Paico oloroso, Quenopodio, etc. En Paraguay y Argentina es conocida esta planta como “Ka’aré” o “Kaaré”. Popularmente se lo utiliza, entre otros fines, como antihelmíntico, antiparasitario y vermífugo. Era uno de los componentes del “Elixir de los Jesuitas” (siglos XVI a XVIII), Su uso interno o externo presenta graves contraindicaciones al realizarse en concentraciones o dosis elevadas. El aceite esencial obtenido por destilación es tóxico. Se tomaron muestras de especimenes localizados en la localidad de Garupá, Misiones a fines de primavera (diciembre), cuando la planta está constituida solo por hojas; y a fines del verano (marzo), cuando las flores y frutos conforman una buena parte del material colectado. La obtención de aceite esencial se realizó a partir de 20 gr. de hojas, que se sometieron a destilación por arrastre con vapor, en un aparato de tipo Clevenger, y su análisis por cromatografía gaseosa - espectrometría de masas. La identificación de los componentes del aceite esencial fue realizada por la coincidencia doble de los espectros generados con los de las bibliotecas de Espectros de Masas Wiley y Adams, y de los índices de Kovat calculados con los de la bibliografía (Adams). Se obtuvieron los siguientes resultados: % Compuesto 1 LIMONENO (p-Mentha-1,8-diene)

Marzo

Diciembre

CAS (*)

26,3

14,76

138-86-3

2 MENTHA-2,8-DIEN-1-OL

20,33

28,52

7212-40-0

3 MENTHA-1(7),8-DIEN-2-OL

14,53

14,52

22626-43-3

4 MENTHA-1(7),8-DIEN-2-OL

12,23

11,77

21391-84-4

5 MENTHA-2,8-DIEN-1-OL

9,58

16,05

3886-78-0

6 CARVONA (p-Mentha-6,8-dien-2-one)

5,56

6,24

99-49-0

7 CARVEOL (p-Mentha-1,8-dien-6-ol ; p-Mentha-6,8dien-2-ol)

3,58

3,18

1197-07-5

En la bibliografía se cita al ascaridol (CAS 512-85-6) como componente del aceite esencial, hasta con más del 80 % del total. Este compuesto es muy inestable dabido a su estructura, por lo cual se podría presumir una descomposición durante el proceso de destilación (aunque el método es el habitual para la obtención de aceites esenciales). Caben destacar las semejanzas de las estructuras químicas de todos los compuestos identificados y el ascaridol:

Ascaridol

Indice

1

3

2

5

7

6

EVALUACIÓN DE LA APTITUD DEL ESPARTILLO PARA SU EXPLOTACIÓN COMERCIAL PARA LA OBTENCIÓN DE GERANIOL KOLB, Nicolás; KOLB, Elizabeth; RODRIGUEZ, Rosanna; KOLB, Eugenio; VIVERO, Luis Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] El geraniol es uno de los componentes de aceites esenciales de mayor demanda en la industria perfumística, y se obtiene principalmente a partir del aceite de palmarosa (Cymbopogon martinii), con precio promedio de 40 dólares para un aceite con 82 % de geraniol. La especie Elyonurus muticus (SPRENGEL), conocida en nuestra región con el nombre de “espartillo”, manifiesta una gran variabilidad en la composición química de sus aceites, lo que llevó a muchos autores plantear la existencia de “razas químicas”, entre ellas la “raza geraniol”, por su componente principal en el aceite esencial. En nuestros estudios del espartillo de Misiones y norte de Corrientes, hemos encontrado especimenes de estas características, aunque en forma muy esporádica, como especimenes atípicos dentro de los espartillares de tipo “citral”. Nos hemos planteado estudiar la viabilidad del desarrollo de cultivos agrícolas comerciales, a partir de la clonación del mejor de los especimenes de tipo “geraniol” seleccionados por nuestro grupo de trabajo, y evaluar sus rendimientos agrícolas y económicos. El ejemplar de partida poseía las siguientes características notables: Fenotipo: plantas robustas de gran masa foliar, con un rendimiento aproximado de 700 gr. de hojas por planta en una cosecha anual. Quimiotipo: rendimiento de aceite esencial de 7,37 ml. por kg. de hoja verde, con 65 % de geraniol y 5 % de acetato de geranilo. Se realizó la propagación por simple división de raíces. En la primera división se obtuvieron 13 plantines, que luego de transferidos a canteros sufrieron la mortandad de 6, y una baja de la velocidad de desarrollo del resto. A los 9 meses se realizó una segunda división, obteniéndose un total de 37 plantines que se llevaron a un cantero en una distribución equivalente a 50.000 plantas por hectárea. Se realizó el seguimiento de los rendimientos de aceite esencial y su composición durante 30 meses. La extracción del aceite esencial se hizo por hidrodestilación de 100 gr. de hojas verdes en un aparato tipo Clevender, y el análisis por GC-MS (Adams). Se observó el florecimiento de los plantines durante los primeros 24 meses de la experiencia, con una baja en el rendimiento (hasta el 35 %), y una baja del contenido de geraniol a expensas de un aumento del acetato de geranilo (hasta el 25 %), y al citral (hasta el 15 %. A los 30 meses las plantas alcanzaron los parámetros de la planta madre en lo que respecta a masa foliar, rendimiento de aceite y composición. Extrapolando los resultados obtenidos a valores de producción agrícola con 50.000 plantas por hectárea se obtendría: • Rendimiento de hojas verdes por año: 35.000 Kg. • Aceite esencial por hectárea y por año: 215 Kg. El aceite de palmarosa ha mantenido en los últimos años un precio promedio de 40 dólares por Kg, lo que significa un valor de 48,5 dólares por Kg. de geraniol obtenido. Haciendo una extrapolación en base al contenido de geraniol en el espartillo (60 %), el mismo podría alcanzar en el mercado un valor de 30 dólares por kg., con un rendimiento de aproximadamente 500 dólares por hectárea y año (del cual se deben deducir los costos agrícolas y de destilación).

Indice

ESTUDIO DE LA CORRELACIÓN ENTRE LAS COMPOSICIONES DE LOS ACEITES ESENCIALES DE HOJAS Y RAÍCES DE ESPARTILLO KOLB, Nicolás; KOLB, Elizabeth; ULIANA, Roberto; CRUZ, Nancy; GIMENEZ, Carlos Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] La especie Elyonurus muticus Spreng. se encuentra ampliamente distribuída en la provincia de Misiones y norte de la provincia de Corrientes, donde se la conoce vulgarmente como “espartillo”. Diversos estudios realizados sobre los aceites esenciales de esta especie, han demostrado una notable variabilidad en la composición de los mismos, lo que ha llevado a definir diversas “razas químicas” en base a los componentes principales:raza citral, raza acorenona B, raza geraniol. Cabe destacar que prácticamente todos los estudios anteriores se realizaron sobre especímenes originarios de la zona norte de Corrientes, alrededor de la ciudad de Ituzaingó. Hemos detectado dos grandes zonas de espartillares en las cuales, al realizar un estudio del aceite esencial de un gran número de plantas, se obtuvo una marcada preponderancia en la composición, de la acorenona B en un caso (zona 2, "Zoo"), alcanzando un promedio del 50%, mientras que en la otra zona, la preponderancia es del citral (zona 3, entrada a Ituzaingó), alcanzando un promedio del 70%. Sin embargo, al estudiar la composición de los aceites esenciales de especimenes individuales de cada zona, se observó una falta de homogeneidad notable, con especimenes que presentaban composiciones intermedias de ambas zonas (citral y acorenona B); otros que presentaban compuestos mayoritarios sesquiterpenos diferentes (oxobisaboleno en la zona 2, aristolona en la zona 3), y composiciones intermedias de estos con los anteriores. Los especimenes con preponderancia de geraniol se encontraron en forma muy esporádica, sin predominancia en ninguna zona. En contraposición, en las diferentes zonas del sur de Misiones estudiadas, en todos los casos se observó una gran homogeneidad en los aceites, con preponderancia absoluta de citral (85 a 90%) con mínimas variaciones entre especimenes individuales (zona 1). Se encaró un estudio para determinar si la alta variabilidad en la composición de los aceites esenciales de las hojas del espartillo estarían correlacionadas con las composiciones de los aceites esenciales de las raíces de los mismos. Se obtuvo el aceite esencial de las hojas y raíces de 10 plantas de cada una de las zonas definidas (macrodestilación) así como los de plantas individuales (microdestilación Clevenger), y se realizó el análisis de los mismos por GC-MS (Adams). Los resultados se resumen en el siguiente cuadro: Zona 1 Hojas

Citral: 87.8%

Raíces

Sesquiterpeno 1: 42% Sesquiterpeno 2: 37%

Zona 2 Acorenona B: 75.5% Mirceno: 8.5 % Ciclocolorenona: 38.5% Longifoleno: 21.5%

Zona 3 Citral: 76.5% Acorenona B: 6.3% Ciclocolorenona: 33.3% Longifoleno: 8%

Los sesquiterpenos 1 y 2 no pudieron ser identificados y son diferentes al longifoleno y a la ciclocolorenona. Los aceites esenciales de las raíces de especimenes individuales presentaron el mismo perfil de composición de los promedios de su zona, a pesar de que algunos presentaban notables diferencias en la composición de las hojas (zonas 2 y 3). Estos resultados demuestran notables diferencias de los espartillos de la Provincia de Misiones respecto a los de Ituzaingó, lo cual nos hace suponer que se trataría de especies diferentes, y merecería estudios adicionales.

Indice

EL BIODIESEL UN COMBUSTIBLE ALTERNATIVO KOLODZIEJ, Carlos E.; POSLUSZNY, Lucio H.; POSLUSZNY, José A. Facultad de Ingeniería-UNaM- J.M. de Rosas 325 – Oberá, Misiones – [email protected] HTU

UTH

El presente trabajo esta relacionado con el proyecto de investigación: Estudio de Factibilidad Técnico Económico para la Producción de BIODIESEL. El biodiesel es un combustible sustituto del gas oil para motores diesel, el cual puede ser elaborado a partir de aceites vegetales y/o grasas animales, mezclados, en cierta proporción, con el metanol o etanol. Éstos dos últimos componentes pueden provenir de la biomasa. El biodiesel tiene las mismas propiedades que el combustible derivado del petróleo, en cuanto a las prestaciones en automóviles, en vehículos de transportes de cargas y de pasajeros, ya sea en estado puro 100%, denominados B100, o mezclados en cierta proporción con el gasoil, comúnmente 20% (B20). De acuerdo a los principales fabricantes de automóviles europeos y de EE.UU para utilizar el biodiesel, prácticamente no es necesario efectuar modificaciones en los motores diesel estándar. En EE.UU, el biodiesel es el único combustible alternativo que responde a las severas exigencias del EPA (Enviromental Protection Agency). El biodiesel es más seguro que el gasoil desde el punto de vista de la inflamabilidad y toxicidad, lo que implica menos peligrosidad para el medio ambiente y además es biodegradable. Por otra parte, el biodiesel es un factor económico de importancia, sobre todo para los países que poseen gran potencialidad agropecuaria para producir oleaginosas con costos reducidos. El biodiesel se presenta como un combustible sustituto de los tradicionales derivados del petróleo sobre todo debido a la tendencia mundial en cuanto al incremento del precio del petróleo y su incidencia sobre los combustibles derivados, como así también el impacto que tiene el consumo de ellos sobre el medio ambiente. Como antecedentes de la utilización del biodiesel se pueden mencionar los casos de Europa, donde el empleo es bastante desigual si se considera por país: Suecia, 25,5%; Austria, 24,3%; Finlandia, 21,3%; Portugal, 25,7%, con porcentajes elevados. En cambio, los restantes consumen menos del 1%. En EE.UU se utiliza ampliamente una mezcla de gas oil con aceite de soja al 20%. Actualmente este país produce 130 millones de litros de biodiesel para autobuses, automóviles gubernamentales, en la marina, flotas pesqueras, embarcaciones turísticas, tránsito en aeropuertos, parques nacionales, etc. En nuestro país, en el Instituto de Ingeniería Rural del INTA CASTELAR se ha realizado un estudio sobre el rendimiento comparativo GAS-OIL – BIODIESEL, con dos alternativas: biodiesel puro, 100% (B100) y una mezcla de gas-oil y biodiesel al 20% (B20). Dicho estudio se ha realizado sobre un tractor provisto por el instituto de ingeniería rural del INTA y que fue acondicionado y preparado en cuanto a provisión de lubricantes y mantenimiento de los sistemas de filtrado del combustible y aceite Puede destacarse una serie de conclusiones generales del presente trabajo a saber: ƒ El biodiesel representa una alternativa extremadamente útil para un país agrícola como la Argentina. ƒ Las extensas pruebas realizadas en todo el mundo con éste combustible demuestran que el mismo es competitivo con el gasoil, y representa una de las alternativas más viables en el campo de las energías renovables.

Indice

MONITOREO SOBRE LA INCIDENCIA DE AGENTES GENOTÓXICOS EN TRABAJADORES DE LA SALUD KORNOSKI, Sara A., ROLÓN, Amada G., MELNICHUK, Ana M., FENOCCHIO, Alberto S. Laboratorio de Citogenética y Genética Humana. Dpto. Genética. FCEQyN–UNAM. Ayacucho 1730 (3300) Posadas, Misiones. [email protected] Los trabajadores de la salud según el campo laboral que les compete entran en contacto con diferentes agentes genotóxicos como: radiaciones de longitud de onda corta no visibles, rayos X y gamma, empleados con fines de diagnóstico o terapéuticos, el óxido de etileno utilizado en el proceso de esterilización de material quirúrgico, los solventes orgánicos para estudios patológicos, análisis clínicos y genéticos. El presente trabajo tiene como objetivo monitorear los posibles daños ocasionados al material genético, a través del estudio comparativo entre una población ocupacionalmente expuesta a agentes genotóxicos y una población no expuesta, por medio de las técnicas de Intercambio de Cromátides Hermanas (ICH) y Ensayo de Micronúcleos (MN). Los ICH son el primer evento visible que refleja el efecto mutagénico a largo plazo, lo que constituye una prueba altamente sensible para la detección de daño cromosómico. El ensayo de micronúcleos (MN) permite evaluar el daño al material genético a partir de fragmentos cromosómicos acéntricos o cromosomas completos que se pierden durante la anafase de la división celular; esto genera inestabilidad cromosómica que puede favorecer el desarrollo de neoplasias. Se cultivaron 21 muestras de sangre periférica de individuos ocupacionalmente expuestos y 21 del grupo control. Los resultados que corresponden al grupo control para ICH y MN son preliminares. No obstante la tendencia que se observa en la población laboralmente expuesta, es un incremento en la frecuencia de MN e ICH con respecto al control. Toda actividad en la que se manipulen agentes nocivos para la salud y seguridad de las personas tienen que estar estrictamente regulada por las autoridades competentes, quienes deben vigilar y controlar los riesgos eventuales. Para ello se están

estudiando

y

desarrollando

técnicas

sensibles

que

aportan

evidencias

importantes y relevantes en la determinación del daño a la salud y al ambiente.

Indice

USO DE MICROCONTROLADORES ELECTRONICOS DIGITALES DE PROPOSITO GENERAL COMO COMPONENTE DE LA RED INTERNET KORPYS, Ricardo A. Facultad de Ingeniería-UNaM-Juan Manel de Rosas 325- Oberá, [email protected] HTU

UTH

Se presenta a continuación la inserción de un microcontrolador electrónico modelo motorola MC68HC908GP32, en una red del tipo TCP/IP, cuyo protocolo es el utilizado por la red de redes internet. Un microcontrolador es una pequeña computadora electrónica de muy bajo consumo de potencia contenida en un microchip de silicio, que posee todos los elementos necesarios para funcionar como una computadora convencional, salvo por la limitación de memoria inherente y la falta de algunos perifericos. El precio total de un microcontrolador convencional oscila entre los 2 y 15 dolares americanos. La cantidad de energía consumida por este sistema es menor a 1 W, y puede perfectamente alimentarse a traves de baterías. Todo el sistema electrónico que lo contiene puede montarse en una superficie menor a 5*10 cm. Dicho microcontrolador se conecta por un puerto asincronico serie a una computadora personal que posee un servidor de páginas web. A este tipo de conexión se la denomina punto a punto, “Point to point” o ppp. El servidor web establece, mantiene y autentifica al microcontrolador dentro de la red de redes, usando el ppp. Por otro lado, el servidor se conecta a la red de redes por una conexión del tipo ethernet o adsl. El software utilizado en el servidor web es estandar, y no hubo que hacer ningún programa específico para el mismo, salvo un pequeño script. Luego de que el servidor autentifica la existencia del microcontrolador, le asigna una direccion de IP ( internet address ) al microcontrolador y ya comienza a formar parte de la red de redes. En una aplicación especifica, se programó al microcontrolador para que al recibir una petición con un paquete tipo UDP ( user datagram protocol ) al puerto 1080 , este devolviese un valor digital de 8 bits correspondiente a la temperatura de un sensor digital conectado al mismo. De esta forma, desde cualquier máquina conectada a internet puede leerse el valor de la temperatura del sensor. Este sistema se ha testeado en un servidor web del tipo APACHE, sobre un sistema operativo linux tipo slackware 10.1 basado en un kernel 2.6.10, corriendo un daemon pppd a 9600 baudios por el puerto ttyS0, con el subsistema cgi en apache aceptado y el venerable programa netcat (nc) usado para la transferencia de datos entre el apache cgi y el microcontrolador por ppp0. Es decir, se demuestra que por un costo inferior a los 30 dolares americanos puede incluirse fácilmente y utilizando herramientas estándares la medicion de la temperatura donde se encuentre el servidor de paginas web. Otra aplicación puede programarse sin mayores inconvenientes: por ejemplo actuar sobre un botón del mouse en una pagina web y recibir un detalle de la cantidad de personas que ingresaron y salieron a una determinada vivienda. Se ha utilizado menos de la mitad de la memoria de programa del micrcontrolador para este ejemplo. Debe destacarse que no es absolutamente necesario que el microcontrolador deba conectarse a un servidor web, sino que puede conectarse a una máquina de escritorio convencional a través del protocolo TCP/IP por su puerto serie, y utilizar herramientas de programación de sockets a nivel de aplicación. El microcontrolador fue casi por completo programado en un lenguaje conocido como FORTH, que permite realizar la depuracion de la aplicación a medida que se la realiza. Algunas secciones de su programa fueron programadas en lenguaje nativo del microcontrolador, llamado Assembler, por una razón de velocidad de respuesta.

Indice

ESTUDIO DE LAS VARIACIONES DEL COLOR, EXTRACTO ACUOSO Y HUMEDAD DURANTE EL PROCESO DE ESTACIONAMIENTO ACELERADO DE LA YERBA MATE KOTIK, Bernardo A.; BRUMOVSKY, Luis A. CIDeT. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones, Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected] En la actualidad, una de las formas más comunes de controlar la maduración de la yerba mate en los establecimientos es mediante el catado. Por lo tanto, en el presente trabajo se intenta reflejar con parámetros cuantificables el proceso de maduración de la yerba mate canchada dentro de una cámara de estacionamiento acelerado. El objetivo del presente trabajo fue controlar la maduración de la yerba mate canchada dentro de una cámara de estacionamiento acelerado mediante la evaluación del color, extracto acuoso y contenido de humedad de la misma. Las muestras fueron tomadas de dos cámaras de estacionamiento acelerado, las cuales ya entraban a las mismas con un proceso previo de estacionamiento natural. El color se determinó utilizando un colorímetro marca Hunter Lab modelo D25-9 (Hunter Associates Laboratory, Reston Virginia). Se utilizó la escala de color Hunter Lab (donde “L” es luminosidad, “a” es el eje verde-rojo y “b” es el eje amarillo-azul). Para determinar el extracto acuoso y el contenido de humedad se utilizaron los métodos propuestos por las normas IRAM. Se realizaron las determinaciones sobre 20 muestras provenientes de cada cámara. Para las hojas se encontraron valores del parámetro de color “L” entre 55,99 y 59,77 en la camara 1; y en la cámara 2 valores entre 56,41 y 60,83. El parámetro “b” presentó muy poca variación durante el periodo estudiado, observándose el mismo resultado en el parámetro “a” entre -2,23 y -3,95 en la cámara 1 y de -2,80 a -3,63 en las muestras de la cámara 2. En la evaluación del color de los palos se obtuvieron los siguientes valores para los parámetros de color, “L”, que varió entre 37,29 y 39,96 en la cámara 1; y de 37,87 a 42,53 en la cámara 2. Sin embargo, el parámetro “b” presentó variaciones mínimas durante el periodo estudiado, observándose el mismo resultado en el parámetro “a”, el cual varió entre -3,37 y -3,93 en la cámara 1 y de -2,18 a -3,43 en las muestras de la cámara 2. El extracto acuoso presentó variaciones muy importantes. Se encontraron valores entre 33,6 y 48,2 g/100 g de sólidos secos para la cámara 1 mientras que para la cámara 2 los valores fueron 40,1 y 47,9 g/100 g de sólidos secos. El contenido de humedad varió entre 3,0 y 5,7 % (base seca) para la cámara 1 y para la cámara 2 los resultados son 4,2 y 5,5 % (base seca). De acuerdo a los resultados obtenidos, se considera que las variaciones encontradas en los parámetros de color “L” y “a”, el extracto acuoso y el contenido de humedad pueden ser utilizadas para controlar la evolución del estacionamiento acelerado de la yerba mate

Indice

Acacia mearnsii De Wild, LEGUMINOSA FORESTAL ASOCIADA EN CULTIVO EN CALLEJONES CON Zea mays (Maiz) y Manihot utilísima (Mandioca) KOZARIK, JUAN C., MENDEZ, ROSANA M., ARZAMENDIA, ORLANDO Facultad de Ciencias Forestales. (F.C.F. UNaM). Bertoni Nº124 (3380). E-mail: [email protected] Eldorado – Misiones – Argentina. El trabajo consiste en el ensayo de una especie no tan reconocida en Misiones como lo es Acacia mearnsii, conocida como “acacia negra” implantándola en un sistema agroforestal conocido como cultivo en callejones. La experiencia se ha llevado a cabo en la alta cuenca del Aº Urugua-í, donde las condiciones ambientales son sumamente aptas para el establecimiento de esta especie. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, conformado por parcelas con 2 hileras de la especie forestal distanciadas a 1 m entre planta y planta en la hilera, intercalando 5 surcos de maíz y 5 surcos de mandioca entre los callejones, según cada tratamiento. Tanto en el primer año ESPECIE AÑO BIOMASA VERDE (Kg/ha) como en el segundo del ensayo Leucaena diversifolia 1 6300 se observa una mayor cantidad 1 5800 de biomasa verde acumulada, Peltophorum dubium 7300 Kg/ha y 10350 Kg/ha Acacia mearnsii 1 7300 respectivamente, comparada a Leucaena diversifolia 2 10800 otras especies como Leucaena Peltophorum dubium 2 3950 diversifolia y Peltophorum Acacia mearnsii 2 10350 dubium, ensayadas en el mismo ambiente, con un incremento del 17% en el primer año y del 40% en el segundo. Gráfico: Rendimiento de Maíz (Kg/ha), según tratamientos c

2000

b

Kg/ha

1600 1400 1200

A + Maiz TESTIGO

1800

a

ab

1000 800 600 400 200 0

Los rendimientos en el cultivo de maíz asociado a Acacia son levemente menores al testigo según el gráfico que se adjunta. Las parcelas que incluyeron el cultivo de mandioca no pudieron ser cosechadas debido al ataque al segundo año de una bacteria en el suelo, la “Xanthomonas manihotii”, que provocó en las plantas desde manchas foliares hasta la pudrición con muerte descendente.

Las conclusiones al segundo año demuestran que Acacia mearnsii no soporta las podas para la inserción de la biomasa al suelo ya que es afectada por una gomosis y por coleópteros como Oncideres impluviata, por lo que seria recomendable plantar a mayor densidad en las líneas para después realizar un raleo y hacer así la incorporación de material verde. AÑO 1

AÑO 2

Año de m edición

Cabe señalar que en este tipo de experiencia los efectos de nutrición se producen luego de varios años de incorporada la biomasa al suelo. Se concluye que es una especie atractiva no solo por la biomasa que acumula sino también por su valor energético y el enriquecimiento del suelo. Presenta muy buenas condiciones para ser utilizada en la industria, para la producción de tanino y celulosa. En sistemas silvopastoriles se presenta como una alternativa interesante.

SISTEMA DE CONTROL DE LA GENERACION POR COMPENSACION DE CARGAS EN MICRO CENTRALES HIDROELECTRICAS KURTZ, Victor H., ANOCIBAR, Hector R. y GIMÉNEZ, Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES – UNaM Facultad de Ingeniería – Dpto. de Electrónica Juan Manuel de Rosas 325 – CP 3360 Tel/Fax (+54) 3755 – 42 2169 / 42 2170 / 42 6023 – Int. 117 e-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Oberá, Misiones – ARGENTINA

En este trabajo, se propone un sistema para el control automático de la frecuencia de la tensión generada que opera en conjunto con un regulador de frecuencia por variación de caudal, utilizado en aprovechamientos hidráulicos de operación aislada. El principio de funcionamiento, se basa en incorporar o quitar carga ficticia en función de la corriente demandada por el consumidor. Ante una demanda de carga, se retira igual cantidad de carga ficticia en forma instantánea y a continuación con una pendiente ajustable, se reincorpora lentamente,

permitiendo

que

el

mecanismo de control de frecuencia realice la maniobra de regulación del caudal. De la misma manera; si se libera carga, se incorpora la misma proporción de carga ficticia en forma prácticamente instantánea, para luego ser retirada lentamente en función de la respuesta del sistema regulador de

Control por compensación de carga

caudal. La principal ventaja del sistema propuesto radica, en la posibilidad de utilizar reguladores de frecuencia por variación de caudal más simples, ya que el tiempo de respuesta de estos pasa ha ser un factor secundario. En conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (U.N.C.), se está estudiando la posibilidad de utilizar este sistema de control, en un aprovechamiento que utilice una válvula hidráulica del tipo comercial, como órgano de control basto del caudal que entra a la turbina. Orientado a la aplicación en turbinas que operan sin alabe regulador.

Indice

Indice

CONTROL DE CARGAS BALASTO PARA MICROTURBINAS HIDROELÉCTRICAS UTILIZANDO MODULACIÓN PWM CON MOSFET E IGBT KURTZ, Victor H., BOTTERÓN, Fernando, TERLECKI, Alejandro, V. y ARBELAIZ, Florencio UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES – UNaM Facultad de Ingeniería – Dpto. de Electrónica Juan Manuel de Rosas 325 – CP 3360 Tel/Fax (+54) 3755 – 42 2169 / 42 2170 / 42 6023 – Int. 117 e-mail: [email protected], [email protected]

Oberá, Misiones – ARGENTINA

En este trabajo se presenta una alternativa para el control de potencia de las cargas balasto, utilizadas para la regulación de la generación eléctrica en PCH (Pequeñas Centrales Hidroeléctricas), que operan en forma aislada. El sistema propuesto utiliza como llave electrónica, semiconductores de potencia denominados MOSFET (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor - Transistor Semiconductor de Oxido Metálico por Efecto de Campo) e IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor - Transistor Bipolares de Compuerta Aislada), operando en conmutación con técnica denominada PWM (Pulse Width Modulation - Modulación por Ancho de Pulso) en alta frecuencia. Estos semiconductores pueden reemplazan con ventajas a los “tiristores”, que se vienen

V DS

utilizando desde hace tiempo en la microgeneración hidroeléctrica. Se aborda en esta oportunidad la etapa final

V GS

del control, con el tratamiento de la topología utilizada,

los

sistemas

de

protección

y

Oscilograma de la Conmutación en

circuitos de manejo de los MOSFET e IGBT.

cero de tensión, de uno

Con este aporte se pretende señalar una

MOSFET ensayados

de

los

opción económica y de construcción relativamente simple, para el control de cargas resistivas, sin perder de vista las premisas fundamentales de la “tecnología apropiada” El uso de MOSFET e IGBT, posibilita dotar al sistema de un control eficaz contra cortocircuitos y efectuar una regulación mas fina de la carga.

Indice

ANALISIS CROMOSOMICO DE SEIS ESPECIES DE GUACAMAYOS Y UN HIBRIDO INTERESPECIFICO* LEDESMA, Mario A 1 ; CARDOZO, Darío E 1 ; GUNSKI, Ricardo J 2 P

P

P

P

P

1

Laboratorio de Citogenética de Aves, Departamento de Genética – FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. CP 3300. Posadas, Misiones – Argentina. 2 Ciencias Biológicas, Campus de Porto Nacional, Univ. Federal do Tocantins, CEP 77500-000, Pto. Nacional, Tocantins, Brasil. e-mail: [email protected]

P

P

P

P

Muestras de sangre de 1 macho de Ara glaucogularis, 1 macho y 1 hembra A. rubrogenys, 1 macho A. ararauna, 1 macho y 1 hembra de A. macao, 1 hembra de A. chloroptera, 1 macho de Anodorhynchus hyacinthinus y 1 macho híbrido de Ara, fueron obtenidas en la Estación Zoológica Experimental de la Ciudad de Santa Fé, Argentina. Para la obtención del material de estudio fue empleada la técnica de cultivo de larga duración de linfocitos de sangre periférica. Fueron analizadas 60 metafases por individuo con coloración convencional de Giemsa. El análisis secuencial giemsa – bandas c fue empleado para determinar el sexo y la distribución de la heterocromatina en los ejemplares estudiados. El número diploide de cromosomas observado para el genero Ara fue de 2n=64. El cariotipo está formado por 11 pares de macrocromosomas y 21 pares de microcromosomas. A. hyacinthinus presento 2n=70, siendo el cromosoma Z submetacéntrico. El bandeo C mostró tenues marcaciones centroméricas en los autosomas y el sexual Z, destacándose una bloque heterocromático en la región pericentromérica del par 9. En Ara macao, A. chloroptera, A. rubrogenys y el híbrido el bandeo C demostró que la heterocromatina se restringe a las regiones centroméricas de los macrocromosomas y con una evidente marca pericentromérica en los cromosomas del par 9. Algunos microcromosomas reaccionaron positivamente, en tanto que el cromosoma Z presenta marcación centromérica y el W es totalmente heterocromático. A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo, y en análisis previos realizados en otras especies del genero Ara, se puede considerar dos grupos en base a la similitud de la morfología cromosómica y la distribución de la heterocromatina constitutiva. Un grupo con las especies A. ararauna y A. glaucogularis que presentan semejanzas en el par 9 tanto en morfología como en la distribución de la heterocromatina y el segundo grupo formado por A. rubrogenys, A. chloroptera, A. macao y el híbrido, en los cuales el par 9 es telocéntrico y presenta una fuerte marcación pericentromérica, de la misma forma que lo observado para Anodorynchus hyacinthinus con similar morfología cromosómica y distribución de la heterocromatina constitutiva, aunque con mayor número de microcromosomas. El número cromosómico encontrado para el género Ara, no concuerda con los registros previos de otros autores.

* Trabajo presentado en el “II Simpósio de Genética de Aves” São Carlos, São Paulo, Brasil. Junio de 2005. Premio al mejor Poster.

Indice

DESCRIPCIÓN CARIOTÍPICA DEL YAGUARETÉ Panthera onca (FELIDAE: PANTHERINAE) DE LA PROVINCIA DE MISIONES. COMPARACIÓN CON EL CARIOTIPO DEL GATO DOMÉSTICO (Felis domesticus) LEDESMA, Cristian O 1 , LEDESMA, Mario A 1 . GUNSKI, Ricardo J 2 P

P

P

P

P

1

Laboratorio de Citogenética de Aves, Departamento de Genética – FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. CP 3300. Posadas, Misiones – Argentina. 2 Cs. Biológicas, Campus de Porto Nacional, Universidade Federal do Tocantins, CEP 77500-000, Porto Nacional, Tocantins, Brasil. e-mail: [email protected] P

P

P

P

El alto impacto ambiental producido por la acción del hombre durante las últimas décadas ha provocado la pérdida de gran parte de la Selva Paranaense y puesto en peligro de extinción a numerosas especies, como el yaguareté (Panthera onca), del cual existen pocos registros bibliográficos tanto a nivel ecológico como genético. El objetivo del presente trabajo fue establecer el número cromosómico y los patrones de bandeo G, C y NOR de Panthera onca y Felis domesticus. Para la obtención de metafases mitóticas se tomaron muestras de sangre de 2 machos y 3 hembras de yaguareté de la Reserva Privada Waidelich, Montecarlo, Misiones y 1 macho del “Centro de rehabilitación y cría de animales silvestres” parque ecológico “El Puma”, Candelaria, Misiones, y 2 hembras y 1 macho de gato doméstico de la ciudad de Posadas, Misiones. El análisis citogenético se realizó mediante técnicas de tinción convencional, y diferenciales de bandeos G y NOR. Ambas especies presentaron 2n=38 y NF = 72, los cromosomas están distribuidos en 6 grupos (A, B, C, D, E, F) y el par sexual, mostrando una gran semejanza morfológica, hecho corroborado por el patrón de Bandas G, así como por la localización de la NOR en el grupo E1. Las únicas diferencias observadas en ambas especies están relacionadas con los grupos cromosómicos B y F. En F. domesticus el par cromosómico B 4 sufre una inversión pericéntrica que en P. onca formaría el par cromosómicos 4A. Y en el grupo F, P. onca presenta los pares F2 y F3, y no los pares F1 y F2 encontrados en F. domesticus, la cual podría estar dada por una pérdida de heterocromatina.

DESCRIPCION DEL CARIOTIPO Y LOS PATRONES DE BANDEOS C Y NOR DE Pheucticus aureoventris (PASSERIFORMES: CARDINALIDAE)* LEDESMA, Mario A; MARTÍNEZ, Pablo A; CALDERÓN, Pablo S; BOERIS, Juan M; MERILES, José M Laboratorio de Citogenética de Aves, Departamento de Genética – FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. CP 3300. Posadas, Misiones – Argentina. e-mail: [email protected] El rey del bosque (Pheucticus aureoventris), es una especie en peligro de extinción, provocada por la presión ejercida por el hombre tanto en la destrucción de su hábitat como en la caza furtiva, para ser comercializados como mascotas, debido a sus colores llamativas y su canto melódico. Se distribuye principalmente en las regiones de la pre– cordillera de los Andes (entre 1700 y 3000 m.s.n.m). A pesar de que el orden Passeriformes cuenta con la mayor cantidad de especies estudiadas citogenéticamente, hasta la actualidad no se conocían datos relacionados a las seis especies que pertenecen al genero Pheucticus. El objetivo del presente trabajo fue determinar el número cromosómico y los patrones de bandas C y NOR de P. aureoventris. Fueron analizadas tres hembras y dos machos de P. aureoventris, capturados en el Departamento General Belgrano, Provincia de Jujuy, Argentina. Las metafases fueron obtenidas a partir de cultivos directos de medula ósea. Para establecer el número cromosómico fueron contadas 70 metafases. Las preparaciones fueron analizadas a través de coloración convencional y diferencial (bandas C y NOR). El número cromosómico observado para P. aureoventris fue 2n=78. Los pares uno y el sexual Z son submetacéntricos; los pares dos, tres, cinco y W son telocéntricos y los restantes elementos del complemento son telocéntricos. El bandeo C demostró que la heterocromatina se localiza principalmente en las regiones centroméricas de los microcromosomas y el cromosoma W es completamente heterocromático. Entre los macrocromosomas se observaron tenues marcas centroméricas y bandas intersticiales en los brazos largos de los mayores cromosomas. El análisis secuencial de las regiones organizadoras del nucleolo mostró marcas positivas en dos pares de microcromosomas. Nuevos aportes para el genero Pheucticus y géneros próximos serán necesarios para un mejor entendimiento de las diferentes estrategias evolutivas en este grupo.

* Trabajo presentado en el “II Simpósio de Genética de Aves” São Carlos, São Paulo, Brasil. Junio de 2005.

REFLEXIONES ACERCA DEL MODELO HIPOTETICO DEDUCTIVO COMO PRODUCTOR DE VIOLENCIA. UNA LECTURA HABERMASIANA LEIRA, Cristina M.; ESQUIVEL, Graciela, R. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico. CIDeT. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Félix de Azara 1552 - UNaM. Posadas [email protected] Este trabajo corresponde a un avance en el marco teórico y metodológico utilizado en el Proyecto de Investigación “Subjetividad, Violencia y Ética Educativa 3”. En el se indagan las distintas formas en que la violencia aparece en las prácticas instaladas en la Institución Universitaria. Estamos en el sexto año de investigación sobre el tema, con seis Facultades relevadas, cinco de la UNaM y una de la UBA. En esta investigación utilizamos dos técnicas de recolección de datos: Grupos Focales y Entrevistas Semiestructuradas que fueron aplicadas a autoridades, docentes, alumnos y no docentes de las facultades estudiadas y en estudio. Comenzamos por desmenuzar la lógica interna del método hipotético deductivo en ciencia, su relación con los avances o retrocesos tecnológicos y su pertinencia de aplicación en el contexto de las Ciencias Sociales y de la Ciencia en general. Introducimos la lectura Habermasiana como forma de dar sentido a los recorridos realizados hasta el momento. Esto nos permitió entender que existen otras formas de indagar la realidad y de comprenderla. La posición de las ciencias nomológico-deductivas (de las cuales es una derivación el modelo Hipotético Deductivo) fue intensamente defendida por el cientificismo o corriente positivista que dominó el universo científico durante todo el siglo XX. Esta consideró necesario trasladar los principios de la Ciencia de la naturaleza a todas las áreas del saber humano. De suerte que, aquel conocimiento que no revestía las características o requisitos establecidos para que un saber sea considerado científico quedaba fuera de esta acepción. Paradójicamente el método científico que conducía a una dominación cada vez más eficiente de la naturaleza proporcionó después también tanto los conceptos puros como los instrumentos para una dominación cada vez más efectiva del hombre sobre el hombre. Habermas uno de los teóricos más importantes de la Escuela de Frankfurt entiende que la ciencia, a partir de los conceptos y métodos que la constituyen ha creado un universo de dominación y violencia donde a partir de los avances de la técnica, propiciados por la hegemonía de la ciencia oficial, permiten que las significaciones dadas a “lo científico” respondan a los intereses de los grupos que detentan el poder. Habermas sostiene que detrás de cada ejercicio de las ciencias hay un interés: En el ejercicio de las ciencias empírico analíticas interviene un interés técnico del conocimiento; en las histórico hermenéuticas un interés práctico y en las orientadas hacia la crítica un interés emancipatorio. Hemos analizado lo trabajado en nuestra investigación comprendiendo que la rigurosidad del método fue respetada pero la incorporación de esta teoría de los intereses nos posibilitó la interpretación del material empírico obtenido a partir de otra idea acerca de la ciencia.

Indice

UN MODELO METODOLÓGICO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA; LOS INVESTIGADORES COMO ACTORES DEL CAMPO EN ESTUDIO. LEIRA, Cristina M.; NELLI, Luis A. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico. CIDeT. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Félix de Azara 1552. [email protected] UNaM. Posadas. HTU

UTH

El Proyecto de investigación “Subjetividad, Violencia y Ética Educativa” se está desarrollando desde hace seis años e indaga sobre la existencia de modalidades de vinculación violenta en el ámbito académico universitario y las características específicas que adquiere esta modalidad en los diversos ámbitos disciplinares. Se está desplegando en tres etapas, en las que hemos relevado las siguientes Unidades Académicas: Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias Exactas, Químicas y Naturales en la primera etapa (2000-2001); Artes de Oberá y Ciencias Económicas, en el Proyecto 2 (2002-2003) e Ingeniería de Oberá y Ciencias Económicas de la UBA, ambas en el Proyecto 3 (2004-2005). Se han utilizado técnicas cualitativas para la obtención y producción de la Información. Las técnicas utilizadas son de dos tipos: Entrevista Semiestructurada y Grupos Focales. Estas técnicas, dadas sus características distintivas, posibilitan triangular los datos obtenidos en forma individual y grupal. Al iniciar este proceso de investigación advertimos que los problemas que se esbozaban eran, inicialmente, de dos tipos: epistémicos y metodológicos. En este trabajo abordaremos la problemática metodológica que se nos plantea a los investigadores que, utilizando técnicas cualitativas, delimitamos como campo de estudio algún aspecto del espacio en el que estamos implicados como sujetos. El equipo de investigadores es interdisciplinario, lo que enriquece los abordajes realizados y supone un profundo trabajo que permite reflexionar, criticar y formular concepciones superadoras sobre la praxis científica respecto a las que cada uno traía desde su disciplina. Por los resultados obtenidos, hasta este momento del desarrollo del proceso de indagación, nos encontramos en condiciones de adelantar que la violencia circula en el microespacio universitario, que lo hace en forma inadvertida, de la mano del poder, se da en todos los estamentos y en todos los claustros y, hasta el momento, toma dos formas: simbólica y física. Nuestro trabajo se centra en la modalidad simbólica de vinculación violenta, sin dejar de advertir la existencia de expresiones de violencia física en el ámbito educativo universitario. En el trabajo a presentar desarrollaremos una breve exposición de los dispositivos metodológicos elegidos para abordar el campo en estudio: el microespacio constituido por nuestra universidad. Asimismo describiremos las estrategias desarrolladas a fin de promover un alto nivel de vigilancia epistemológica, lo que posibilita un adecuado grado de objetivación del proceso de indagación que estamos desarrollando y que permitiría validar los resultados obtenidos.

Indice

ANÁLISIS DE PERTINENCIA DE LOS MODELOS EXPONENCIAL Y LOGÍSTICO DE POBLACIÓN EN DIFERENTES LOCALIDADES DE LAS PROVINCIAS DE MISIONES Y CORRIENTES LEÓN, María N.; SKLEPEK, Graciela E.; SKRYPCZUK, René M.; PÉREZ BAUDAIS, David; MONTAÑÉZ, Nilson M. CIDET - Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 1552 Posadas, Misiones - [email protected] El presente trabajo trata sobre la primera etapa de una Investigación de la cátedra Análisis Matemático IV del Profesorado de Matemática cuyo objetivo es iniciar a los alumnos del Profesorado en la actividad de investigación. Se pretende que la temática elegida les permita vivenciar aplicaciones más desafiantes de los conocimientos adquiridos, profundizar la teoría o indagar temas más avanzados. Se ha elegido como objeto de estudio la dinámica poblacional de algunas ciudades de nuestra región, utilizando para ello los modelos matemáticos exponencial y logístico. Así, intentando describir el crecimiento poblacional se utilizaron los modelos mencionados en contraste al método de estimación usual. Los parámetros se determinaron a partir de datos censales publicados por el IPEC y el INDEC. Para los departamentos Capital y San Ignacio de la provincia de Misiones e Ituzaingó de la provincia de Corrientes se ha determinado si los modelos caracterizan adecuadamente a las poblaciones estudiadas, cuál de ellos es más conveniente y cuán sensibles son a la variación de los parámetros. A continuación se presentan gráficos que reflejan los resultados obtenidos. Ev ol uc i ón de l a P obl a c i ón

D e pa r t a me nt o I t uz a i ngó

D e pa r t a me nt o S a n I gna c i o Habi tantes (en

A ños 18 9 5 - 2 0 0 1

Habi t ant es (en

Ev ol uc i ón de l a P obl a c i ón

Ev ol uc i ón de l a P obl a c i ón

D e pa r t a me nt o C a pi t a l

A ños 18 9 5 - 2 0 0 1

mi l es)s)

mi l es)s)

Habi tantes (en

A ños 18 9 5 - 2 0 0 1

mi l es)s) 600

80

400

70

500

350

60 300

400

50 250

40

300

200

30

200

15 0

20 10 0

A ños

Añ os

0

0 18 8 4

100

10

50

19 0 4

19 2 4

P ob. Real

19 4 4

19 6 4

M od. E xp.

19 8 4

2004

M od. Log.

1884

Años

0

1904

1924

P ob. Real

1944 M od. E xp.

1964

1984

2004

1884

1904

1924

1944

1964

1984

2004

M od. Log. P ob. Real

M od. E xp.

M od.Log.

Para el ajuste de los modelos se utilizó la información publicada por el INDEC, de los ocho Censos Nacionales realizados desde 1985 hasta 2001. Con excepción del departamento de Ituzaingó, para el modelo logístico el ajuste resultó más preciso en los primeros años, el aumento del error de pronóstico en los últimos se debe a que los parámetros fueron estimados a partir de las observaciones iniciales de cada conjunto de datos. Como consecuencia, el modelo exponencial resultó adecuado en Capital y San Ignacio cuyas tasas de crecimiento acompañaron el aumento de la población. En tanto, para Ituzaingó, fue el modelo logístico el que captó mejor la dinámica de la población debido que éste contempla la disminución de la tasa de crecimiento. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos, se prevé en la segunda etapa de este Trabajo de Investigación buscar modelos alternativos que mejoren el ajuste. Estos se pondrán a prueba y se determinará la confiabilidad en la predicción.

Indice

MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE ESTIMACIÓN DEL FLUJO MIGRACIONAL EN MOSQUITOS LESTANI Eduardo A1, ROSSI, Gustavo C2, TONON, Sergio A1, LIOTTA, Domingo J1 1 Laboratorio de Biología Molecular Aplicada, La.Bi.M.Ap. - Facultad de Ciencias ExactasQuímicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones. Av. Mno. Moreno 1375, Posadas – Misiones. [email protected] 2 Centro de Estudios de Parásitos y Vectores, CEPAVE – CONICET. Los mosquitos (Culicidae) son transmisores de arbovirus y parásitos causantes de enfermedades que atacan principalmente en las regiones tropicales y subtropicales. Los patógenos establecen una estrecha relación con estos vectores, de modo que la epidemiología de estas enfermedades se centra fundamentalmente en la biología de estos insectos. Un parámetro poblacional muy utilizado en su estudio es el Flujo Migracional. Éste puede determinarse directa o indirectamente, dependiendo de las condiciones de trabajo de las que se dispone, como del tipo de resultados a los que se quiere llegar4. Los primeros son más adecuados cuando se quiere determinar con precisión el movimiento real que presenta cierta especie en un determinado estadío y bajo determinadas condiciones. El segundo método no es tan preciso, pero presenta menos complicaciones prácticas, y permite inferir otros parámetros como ser el Tamaño Poblacional Efectivo o el Flujo Génico. Cada método de estudio se apoya en supuestos teóricos que pueden ajustarse mejor a una condición determinada o a las herramientas de las que se dispone. Dentro de los métodos directos se encuentran las técnicas de marcaje y recaptura, en las que individuos y/o su descendencia llevan una etiqueta distinitiva que permite su relocalización e identificación. Ejemplos de estos marcadores son el Rubidio3 y los flurocromos supravitales2. En los métodos indirectos tenemos principalmente los marcadores moleculares, que junto con los distintos modelos de estructura poblacional permiten inferir los parámetos mencionados. El empleo de estos modelos supone condiciones hipersimplificadas de los atributos de las poblaciones naturales, como su comportamiento reproductivo, su historia evolutiva y las características de los marcadores genéticos utilizados. A este respecto, tenemos marcadores moleculares del tipo codominantes (e.g.Isoenzimas y RFLP) en los que se puede verificar si están o no en equilibrio Hardy-Weinberg1; estos marcadores también pueden ser dominantes (e.g. RAPD5), en los que no se puede verificar el equilibrio Hardy-Weinberg. Esta diferencia hace que algunos marcadores presenten ventajas sobre otros. En este trabajo, se realiza una revisión bibliográfica de los métodos directos e indirectos más utilizados para la determinación del flujo migracional en mosquitos de interés sanitario discutiendo sus ventajas y desventajas. Bibliografía 1. Hardy G.H. 1908. Mendelian proportion in a mixed population. Science 28:49- 50. 2. Muir L.E., Kay B.H. 1998. Aedes aegypti survival and dispersal estimated by markrelease-recapture in northern australia. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 58:277-282. 3. Reiter P., Amador M.A., Anderson R.A., Clark G.G. 1995. Short Report: Dispersal of Aedes aegypti in an urban area after blood feeding as demonstrated by rubbidiummarked eggs. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 52:177-179. 4. Slatkin M. 1985. Gene flow in natural populations. Annual Review of Ecology and Systematics 16:393-430. 5. Williams J.G.K., Kubelik A..R., Livak K.J., Rafalski J.A., Tingey S.V. 1990. DNA polymorphisms amplified by arbitrary primers are useful as genetic markers. Nucleic Acids Research 18:6531-6535.

Indice

ESTIMACIÓN DEL FLUJO GÉNICO ENTRE DOS POBLACIONES DE STEGOMYIA AEGYPTI EN EL CRUCE FRONTERIZO PUERTO RICO (ARGENTINA) - EL TRIUNFO (PARAGUAY) MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES RAPD* LESTANI Eduardo A 1 , ROSSI, Gustavo C 2 , TONON, Sergio A 1 , LIOTTA, Domingo J 1 1 Laboratorio de Biología Molecular Aplicada, La.Bi.M.Ap. - Facultad de Ciencias ExactasQuímicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones. Av. Mno. Moreno 1375, Posadas – Misiones. [email protected] P

P

P

P

P

P

P

P

P

Stegomyia aegypti se erradicó del territorio argentino en el año 1963, confirmándose su reintroducción desde países limítrofes en el año 1986. Debido a su gran importancia sanitaria, este vector ha sido objeto de intensos estudios de comportamiento reproductivo, trófico y de dinámica poblacional. En el presente trabajo se emplearon marcadores moleculares RAPD para estimar el flujo génico entre dos poblaciones separadas por el río Paraná, a la altura del cruce fronterizo Puerto Rico (Argentina) – El Triunfo (Paraguay). Los ejemplares se colectaron en tres sitios: 1) acceso a la localidad de Puerto Rico (n=9), 2) ribera argentina del río Paraná (n=21), a 3500 metros de 1, y 3) en la localidad de El Triunfo (n=23), a 4200 y 1200 metros de 1 y 2, respectivamente. Se obtuvieron 61 loci RAPD informativos con los cebadores Operon KIT C9, C19, E7 y E19 de Operon Technologies, Inc. a fin de estimar el Número de Migrantes (Nm) entre las poblaciones, siendo éste verificado mediante la Distancia Génica de Nei (D). Nm fue estimado según el modelo de Islas Infinitas de Wright con el estadístico FST de Wright, de Lynch y Milligan, y Θ de Weir y Cockerham. Las distancias génicas se calcularon a partir del estadístico FST de Lynch y Milligan. Los valores de Nm obtenidos indicarían mayor migración dentro de la población de Puerto Rico (sitios 1 y 2; Nm=5,5 que entre ésta y la población de El Triunfo (sitio 3; Nm=2,5), observándose esta tendencia en el cladograma generado con las distancias de Nei. Los resultados sugieren que el río oficiaría de barrera, al menos parcial, en el movimiento activo de mosquitos adultos entre las localidades analizadas, restringiéndose así el flujo génico entre ambos márgenes. *Trabajo aceptado para presentación en el Congreso Nacional de la Sociedad Entomológica Argentina – 12 al 15 de Septiembre de 2005. Tucumán.

Indice

MODELOS DE CAMBIOS DE TEXTURA DE MANDIOCA DURANTE LA COCCIÓN LINARES, Andrés R., VERGARA, María L., HASE, Sandra L. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones - [email protected] La predicción exacta de los cambios de textura de los vegetales depende de la exactitud del modelo cinético elegido, como también de la estimación de los parámetros. El objetivo de este estudio fue evaluar modelos cinéticos que puedan describir mejor los cambios texturales de raíces de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en función del tiempo de cocción a temperatura de ebullición. Para ello, fueron cocidos en agua hirviendo trozos cilíndricos de mandioca a intervalos de tiempo seleccionados. La textura se midió usando un ensayo de compresión uniaxial obteniéndose las fuerzas máximas de compresión a partir de las curvas fuerza - deformación para cada tiempo de cocción. La cinética fue estudiada durante un período de 18 minutos. Se obtuvo la curva de fuerza de compresión máxima en función de la cocción. El tiempo de cocción influyó significativamente en la variación de la fuerza máxima (p< 0,05). Se observó que la fuerza máxima muestra un descenso inicial rápido marcado y después de cierto tiempo disminuye a una velocidad más reducida formando una cola. Para describir el comportamiento de la fuerza F en función del tiempo, se usaron los modelos: Primer orden convencional

F = F 0 exp ( − kt )

Modelo 2 (Xie et al)

F =

Fm ⎛ F0 − Fm F m kt 1− exp ⎜⎜ − F0 F0 − Fm ⎝

Conversión fraccional

F = Fm + (F0 − Fm ) exp(-kt)

Huang – Bourne bifásico

F = F0 exp(−k1t ) y F = F2 exp(−k2t)

⎞ ⎟⎟ ⎠

F = ( F0 − F2 ) exp(−k1t ) + F0 exp(−k 2 t )

Huang – Bourne no lineal

F0:Fuerza de compresión a t=0, Fm: Fuerza compresión mínima a largos tiempos de cocción (Modelo 2 y Fraccional). F2: Intersección de la recta asintótica a la curva para el período de ablandamiento lento (H–B Bifásico y lineal),k, k1, k2: constantes de velocidad. Se obtuvieron los valores de la constante de velocidad k, k1, k2, Fm, F2, la relación (F0/F18)estimado y los coeficientes de determinación (R2), para cada modelo. Parámetros estimados para modelos cinéticos Modelo Primer orden

Fm o F2 (N) -

F0/F18e 2

k1 (min-1) 0,038

k2(min-1) -

R12 79,92

R22 -

Modelo 2

189,8

2

0,103

-

86,54

-

Fraccional

216,6

2

0,164

-

86,00

-

H-B (no lineal)

376,2

2

0,992

0,031

87,24

-

H-B (Bifásico)

356,2

2

0,063

0,027

91,10

94,1

Las diferencias entre los valores experimentales y estimados por los distintos modelos se observaron durante los primeros minutos de cocción. A largos tiempos de cocción los datos experimentales coinciden con los estimados y los valores estimados son similares en todos los modelos ((F0/F18)e son los mismos en todos los casos). La bondad de ajuste demostró que el modelo de Huang – Bourne bifásico es el que mejor describe los cambios de textura de la mandioca.

Indice

EFECTO DE LA ABSORCIÓN DE AGUA SOBRE LOS CAMBIOS DE TEXTURA DE MANDIOCA LINARES, Andrés R., VERGARA, María L., HASE, Sandra L. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones - [email protected] La mandioca (Manihot esculenta–Crantz) es una raíz alimentaria rica en hidratos de carbono que debe ser sometida al proceso de cocción para permitir su consumo fresco. Durante este proceso, la absorción de agua se asocia con la gelatinización, solubilización de la pared celular y perdida de sólidos que afectan la textura de la raíz. Siendo la textura un atributo de calidad fundamental de los vegetales procesados térmicamente es de interés conocer el efecto de la absorción de agua sobre los cambios de textura de la raíz y disponer de modelos cinéticos que lo describan. El objetivo de este estudio fue: a) Evaluar la cinética de absorción de agua y cambios de textura de mandioca b) Relacionar los cambios texturales con la cantidad de agua absorbida durante la cocción a temperatura de ebullición. Trozos cilíndricos de mandioca (variedad Pomberi) fueron cocidos en agua hirviendo a intervalos de tiempo seleccionados. La textura se midió usando un ensayo de compresión uniaxial obteniéndose las fuerzas máximas de compresión a partir de las curvas fuerza - deformación para cada tiempo de cocción. La cantidad de agua absorbida fue determinada por diferencia de peso efectuándose la corrección por perdida de sólidos solubles. El tiempo de cocción influyó significativamente en la absorción de agua y variación de la fuerza de compresión (p< 0,05). La absorción de agua aumentó rápidamente en el inicio de la cocción y luego se aproximó asintóticamente a un valor de equilibrio; en tanto la textura disminuyó abruptamente durante los primeros minutos, seguida por una disminución mas lenta. Los cambios fueron modelados usando la técnica de conversión fraccional para la fuerza de compresión máxima y la ecuación empírica de Peleg para el agua absorbida (ver tabla). M0: contenido de agua inicial, k1: constante de velocidad de Peleg, k2: constante cinética de Peleg, k: constante de velocidad para modelo de conversión fraccional, R2: coeficiente de determinación. Parámetros cinéticos para absorción de agua y cambios de textura de mandioca. M0 (gr) 4,01

Ecuación de Peleg k1(min.gr-1) k2 (gr-1) 4,89 0,75

R2 92

Conversión Fraccional k (min-1) R2 0,46 90

La relación entre la fuerza de compresión máxima y la absorción de agua se efectuó usando el coeficiente de correlación de Pearson (r: -0,93). La bondad de ajuste demostró que el modelo de conversión fraccional y la ecuación de Peleg describen adecuadamente los cambios de textura y la absorción de agua respectivamente. El coeficiente de correlación indicó que existe una relación significativa (p< 0,05) entre la disminución de la textura y el agua absorbida durante la cocción a temperatura de ebullición.

Indice

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DEL VIRUS DENGUE TIPO 1 CIRCULANTE EN MISIONES (2000) Y SU RELACIÓN CON LINAJES VIRALES BR/90 Y BR/97: ANÁLISIS PRELIMINAR DE SECUENCIAS REVELA TRANSMISIBILIDAD NORTESUR EN SUDAMÉRICA. LIOTTA, Domingo J. 1 ; BORDIGNON, Juliano 2 , DOS SANTOS, Claudia 2 ; CAMPOS, Rodolfo 3 , TONON, Sergio A. 1 P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

1

Lab. de Biología Molecular Aplicada, U.Na.M., Félix de Azara 1552, Posadas, Misiones -3300- Argentina. 2 Instituto de Biología Molecular de Parana, Curitiba, Brasil. 3 Cátedra Virología, F.F.y B. - U.B.A., Argentina. [email protected] P

P

P

P

P

P

HTU

UTH

En la actualidad se considera que el Dengue es la enfermedad viral de transmisión vectorial con mayor impacto en salud pública a nivel mundial. La misma es causada por alguno de los cuatro serotipos virales y se manifiesta clínicamente en la primoinfección como un sindrome febril indiferenciado (SFI) o Fiebre de Dengue (FD). Durante la reinfección, el cuadro clínico puede agravarse y derivar a su forma hemorrágica, en la cual la tasa de mortalidad alcanza ~5%. En Argentina, la situación epidemiológica está en su etapa inicial respecto a la de otros países latinoamericanos, habiéndose registrado casos desde el año 1997 a la fecha en las provincias del norte, como así también algunos casos aislados en la ciudad de Buenos Aires. En el presente trabajo se definió el probable origen de la cepa de Dengue 1 circulante en el norte de la Provincia de Misiones durante la epidemia 1999-2000, a partir del análisis molecular de 93 sueros pertenecientes a pacientes residentes de la localidad de Puerto Iguazú (Misiones) que manifestaron SFI o FD. La detección viral se realizó acorde al protocolo de RT-PCR sugerido por Lanciotti et al (1992), obteniéndose 5 sueros positivos para Dengue serotipo 1. Estos productos de ~480bp se secuenciaron empleándose cuatro primers: dos externos (D1 y TS1) y dos internos contrapuestos (phD7+ y phD5-). La secuenciación automática y la generación del consenso de cada fragmento se realizó mediante el empleo del secuenciador ABI Prism 3100 Genetic Analyzer. La alineación de secuencias y el análisis filogenético se realizó con el programa ClustalX 1.83v y el paquete de programas Phylip 3.63v (Seqboot, DNAml y Consense), respectivamente. El árbol filogenético se graficó con el programa Treeview 1.66v, mientras que la secuencia proteica se obtuvo a través de Expasy. Los resultados de bootstrap de las muestras analizadas sobre un total de 100 pseudoréplicas fueron mayores a 70; éstos permiten interpretar que el virus Dengue serotipo 1 circulante en la Provincia de Misiones durante el período 1999-2000 comparte características génicas con las cepas BR/90 y BR/97. Además se observa la existencia de dos grupos o “clusters”, el paraguayo-argentino (tres muestras) y el brasileño-argentino (dos muestras); estos resultados son coincidentes con los de otros autores (Avilés et al, 2003; Barrero & Mistchenko, 2004). La secuencia proteica obtenida manifiesta cambios de aminoácidos en la región PrM del genoma viral. Estos no serían significativos dado que los mismos son conservativos (RÆK, VÆI, LÆW). Los datos obtenidos estarían en concordancia con el flujo migratorio humano constante y bidireccional entre los tres países que conforman la triple frontera, a través de la cual habrían ingresado al territorio argentino pacientes en estado virémico. Trabajo parcialmente financiado por CYTED-Red Iberoamericana en Virosis Emergentes

Indice

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL BROTE DE DENGUE EN LA CIUDAD DE PUERTO IGUAZÚ (AÑO 2000): DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE CASOS E INFERENCIA DE LA DINÁMICA DE TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD EN ZONA DE FRONTERA. Liotta, Domingo J. 1 ; Campos Rodolfo 2 , Tonon, Sergio A. 1 P

P

P

P

P

P

1 P

Lab. de Biología Molecular Aplicada, U.Na.M., Félix de Azara 1552, Posadas, Misiones -3300- Argentina. 2 Cátedra Virología, F.F.y B. - U.B.A., Argentina. [email protected] P

P

HTU

P

UTH

En el presente trabajo se analizaron los datos epidemiológicos pertenecientes a pacientes (n=185) residentes de la ciudad de Puerto Iguazú que presentaron un cuadro concomitante con Dengue, a los cuales se les confirmó el diagnóstico por UMELISA (80/185) y MACELISA (54/80) en los laboratorios de referencia. Solamente 117/185 pacientes sospechosos presentaron registros epidemiológicos completos; la totalidad de éstos registró una media de 5±2,8 días transcurridos desde el comienzo de los síntomas hasta su primera visita al especialista, sin embargo el 56,4% concurrió después del quinto día inclusive; El 11.1% de los 54 casos diagnosticados por MACELISA concurrieron al especialista entre los días 1 a 4 inclusive y el 38.9% desde el día 4 en adelante. El 50% restante carecía de registro epidemiológico (n=27). La distribución etaria de estos casos (n=35) describió un perfil bimodal, siendo la media de 34 y 24 años para mujeres y hombres, respectivamente. En la distribución por sexo 34 casos fueron del sexo femenino (63%). Solamente el 7,4% de los pacientes declaró haber viajado al extranjero en forma previa al inicio de síntomas y el 24,1% no haberlo hecho. La tasa de prevalencia de casos confirmados calculada sobre un tamaño poblacional estimado de 35.000 habitantes fue de 15.42 por 10.000; sin embargo, esta tasa discriminada por barrios no fue homogénea; así, se obtuvieron valores en el rango de 0,3 a 12,4 por 1.000 habitantes por barrio. Además la ocurrencia espacio-temporal de casos se correlacionó en función del período de incubación extrínseco del virus en el vector. Se concluye que el brote epidémico ocurrido durante el período 1999-2000 en la ciudad de Puerto Iguazú, presentó una distribución etaria y por sexos de perfil clásico respecto a otras epidemias de Dengue; sin embargo, se observó un marcado subregistro en la historia de viaje, como así también de fechas de inicio de síntomas y/o de toma de muestra, datos relevantes en la toma de decisiones, dado que la contención y aislamiento del paciente antes del día 5 de post-inicio de síntomas permite evitar la dispersión de la noxa. Además, a partir del patrón de transmisión observado en los barrios, es factible que el número de casos autóctonos haya sido mayor al registrado.

Indice

ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL ZOOPLANCTON DEL ARROYO GARUPA, MISIONES, ARGENTINA. LLANO, Víctor M.; MEICHTRY de ZABURLIN, Norma. Proyecto: Biodiversidad de Ambientes Acuáticos Subtropicales. CIDeT. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, Posadas, Misiones. vmllano @ yahoo.com TU

UT

El arroyo Garupá es un tributario de tamaño medio del río Alto Paraná, con un recorrido de aproximadamente 55 km, gran pendiente, fondo rocoso y elevada velocidad de la corriente, principalmente en el tramo alto y medio de la cuenca. La elevación de la cota del embalse Yacyretá provocará una importante modificación física en este arroyo, con cambios sustanciales en la velocidad de escurrimiento, en la calidad de sus aguas y su biodiversidad. El objetivo de este trabajo fue analizar la composición taxonómica y la variaciones temporo-espaciales de la abundancia del zooplancton durante tres ciclos anuales en relación a variables ambientales. Los muestreos se realizaron con frecuencia trimestral durante el período comprendido entre agosto de 2002 y mayo de 2004 en tres estaciones (cabecera, tramo medio y bajo). Las muestras cuali-cuantitativas se extrajeron subsuperficialmente, filtrando 200 litros de agua con red de plancton de 50 micrones de abertura de malla. Se analizó la densidad, composición, riqueza específica, diversidad específica y equitatividad del zooplancton. Las aguas presentaron conductividad baja, con valores elevados de oxígeno disuelto y pH ligeramente alcalino. La comunidad zooplanctónica estuvo representada por 43 taxa, 25 rotíferos, 13 cladóceros y 5 copépodos. La densidad varió entre 70 y 1150 org. m -3 . El número de especies por muestra fluctuó entre 3 y 17 taxa, los valores más altos de riqueza y diversidad de especies se registraron en la zona baja de la cuenca. Los valores del componente de equitatividad fueron en general elevados. P

P

Los rotíferos fueron el grupo dominante en la mayoría de las muestras con porcentajes de participación que variaron entre 25 y 93%. Esta estructura de la comunidad, con dominancia de rotíferos y en general con bajas densidades son características de los ambientes lóticos tanto del río Alto Paraná como de sus cauces tributarios. Por su estrategia evolutiva tipo r y su amplio espectro alimentario, los rotíferos, se convierten en el grupo más exitoso en este tipo de ambientes. Los rotíferos más abundantes fueron aquellos tolerantes a las variaciones ambientales, en especial los Bdelloideos. Los cambios en la composición y densidad del zooplancton estuvieron asociados a las distintas condiciones físicas de los tramos estudiados y a las fluctuaciones del ciclo hidrológico.

EFECTO DE SOLUCIONES DE SACAROSA Y EUGENOL SOBRE EL CRECIMIENTO DE Candida albicans LLORET, María A.; VEDOYA, María C.; ESPINOLA, Mirna A.; WASSAN, María Z. B. MEDVEDEFF, Martha G. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Mariano Moreno 1375. Posadas, Misiones. [email protected] Candida albicans se caracteriza por ser la levadura que se aisla con más frecuencia en las candidiasis cutáneas, y en la actualidad los tratamientos habituales fracasan por la resistencia que presentan a los antifúngicos tradicionales. Es de interés investigar terapias alternativas, naturales y de bajo costo. Desde épocas remotas el azúcar demostró ser un excelente bactericida, lo que originó estudios previos para verificar su acción fungicida in vitro. Se ensayaron diferentes concentraciones de sacarosa y eugenol con el fin de evitar la inestabilidad física de la solución saturada de sacarosa y mantener el efecto fungicida. Se preparó una solución madre (SM) a partir de 1000 gr. de sacarosa disuelta en 400 mL de agua destilada a la que se incorporó 4 mL de eugenol. Se evaluaron seis diluciones, al 30% (A), 40% (B), 50% (C), 70% (D), 80% (E) y 90% (F) de la SM. Una suspensión de Candida albicans equivalente al 10 de Mac Farland, se puso en contacto con cada una de las diluciones de ensayo. A partir de ese momento se realizaron repiques a agar Sabouraud 20 cada 5 minutos durante 60 minutos, para demostrar viabilidad de la cepa. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: en las soluciones (A), (B) y (C) se observó desarrollo de la cepa hasta 60 minutos; en la solución (D) se redujo a 50 minutos; en (E) a 45 minutos y en (F) a 30 minutos. La estabilidad física mejoró a medida que las diluciones aumentaron. Se comprobó que al aumentar la dilución de la solución saturada de sacarosa mejora la estabilidad pero disminuye la eficacia antifúngica.

Indice

FECUNDIDAD Y DESARROLLO OVOCITARIO DE Pimelodella gracilis (Valenciennes, 1840). Pimelodidae. Pises LOPEZ, Gabriela; HIRT, Lourdes M; FLORES Silvia A. y VALLEJOS, Reyna Laboratorio 22, 5to. Piso FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] . HTU

HTU

UTH

UTH

La instalación de represas plantea problemas ambientales ampliamente documentados, que provocan cambios físicos, químicos y biológicos los que afectan a los recursos. Entre estos el íctico ocupa un lugar preponderante, ya que las alteraciones en la composición y abundancia de éta comunidad se relacionan con la proliferación de especies de pequeño y mediano porte y la disminución de los grandes migradores. El área de este estudio influenciada por el embalse de Yacyretá, no escapa a esta observación. Así, Pimelodella gracilis una especie de 110,3 mm de longitud estándar media fue la más abundante en los torneos de pesca de costa en el período 2003-2004. Dada la abundancia de esta especie y la ausencia de registros bibliográficos referidos a sus características reproductivas se plantea como objetivo analizar el desarrollo ovocitario, el mecanismo de desove y la fecundidad de la misma. Las muestras provienen de la pesca recreativa realizada en torneos organizados por clubes de Eldorado, San Ignacio y Posadas durante el período 2003-2004. De cada ejemplar se registraron datos biométricos como longitud estándar (mm), peso total (g), peso de gónadas (g) y se determinó el estadio de maduración gonadal según características macroscópicas. La fecundidad absoluta se estimó según el método gravimétrico y para el análisis del desarrollo ovocitario se midieron submuestras de 50 ovocitos de cada ovario utilizando un ocular micrométrico. Se reconocieron 4 estadios de desarrollo gonadal: reposo, en maduración, maduro y desovado. El estadio de reposo se caracterizó por la presencia de ovocitos previtelogénicos cuyo diámetro máximo fue de 350 micrómetros. Con el inicio de la maduración, la acumulación de vitelo aumenta el diámetro de las células y en el estadio maduro este ocupa la mayor parte del ovocito que en esta etapa alcanza el mayor diámetro (630 μm). La distribución de tamaño muestra que junto a las células de reserva existen dos camadas de ovocitos en crecimiento indicando que el desarrollo de estos es de tipo sincrónico en más de dos grupos. La fecundidad absoluta promedio fue de 7137 ovocitos y la relativa de 398 ovocitos por gramo. La elevada fecundidad y la producción de por lo menos dos lotes de ovocitos en una estación de desove podrían ser las características que permitieron a esta especie colonizar los nuevos ambientes surgidos a partir de la formación del embalse de Yacyretá.

CALIDAD DE AGUAS EN LA CUENCA DEL ARROYO POMAR LOPEZ, Jorge E.; PALAVECINO, José A.; EIBL, Beatriz I.; KOZARIK, Juan C. Facultad de Ciencias Forestales-FCF- UNaM- Bertoni 124-(3380)Eldorado, [email protected] Una de las actividades dentro del Proyecto Diagnóstico y Restauración de la Cuenca del Arroyo Pomar, localizado en el Municipio de Eldorado, Provincia de Misiones, figura la determinación de la calidad de sus aguas. El objetivo del presente documento consiste en determinar parámetros físico – químicos – bactereológicos en cursos de agua correspondientes a la alta, media y baja cuenca del mencionado arroyo e identificar los sitios de muestreo en cartografía a efectos de su localización con miras a una planificación de futuras obras restaurativas. La metodología consistió en la toma de muestras en puntos estratégicos y realizar los análisis físico-químicos - bacteriológicos. Los parámetros físico-químicos fueron analizados con instrumentos tales como fotocolorímetro marca Orbeco-Hellige y medidor multiparamétrico Ultrameter 6P;mientras que los bacteriológicos fueron a través de los medios de cultivo: Caldo Mac Conkey y Agar Recuento en Placa, con incubaciones de 48 hs. a 37 °C para Coliformes Totales, e incubaciones de 24 hs. a 45 °C para Coliformes Fecales. Las muestras se tomaron en cursos correspondientes a las nacientes, curso medio, desembocadura y en aquellos lugares identificados con lanzamientos de efluentes. Los resultados obtenidos de los muestreos realizados, arrojan presencia de bacterias Coliformes totales y Coliformes fecales en todos los puntos de muestreo. Los valores encontrados fueron desde 5.000 NMP para Coliformes Totales y 70 NMP para Coliformes Fecales en la naciente, a valores superiores a 20.000 NMP tanto para Coliformes Totales como C. Fecales. La localización se plasma en cartografía donde se identifican cinco áreas críticas: Una primera correspondiente a la naciente del arroyo, ubicada sobre el cruce de la calle A. Schwelm, Una segunda, a la salida del barrio Ziegler, donde se ubica la descarga de los efluentes líquidos, no tratados, pertenecientes al barrio Guaycurarí. La tercer área, se localiza en el cruce de la Av. Sarmiento y la Av. Fundador, rodeada por numerosas viviendas precarias, cuyas letrinas necesariamente desembocan en las aguas del arroyo. Una cuarta área se ubica en el barrio Roulet, donde también se realiza un importante aporte de contaminantes proveniente de los pobladores que viven en las márgenes del arroyo; y que en su gran mayoría cuentan solamente con letrinas. Y la ultima área considerada, corresponde a la ubicada a la salida del Matadero Municipal, donde se efectúa la descarga de los efluentes líquidos, sin tratamiento, a las aguas del arroyo.

PAR DIDÁCTICO: UN EJEMPLO DE APLICACIÓN A UNA SITUACIÓN DE LAPIZ Y PAPEL * Lucero, Irene- Meza, Susana- Aguirre, Ma. Silvia Dpto de Física- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura- UNNE Av. Libertad 5600- CP 3400- Corrientes Capital e-mail: [email protected] de los desafíos más importantes que debemos sortear los docentes de Física es encontrar la manera más adecuada para contribuir a superar las dificultades más frecuentes de los alumnos en el proceso de aprendizaje, y poder lograr que comprendan las teorías físicas. Dentro de un proyecto de investigación que trabaja en esta temática, planteamos un mapa de dificultades frecuentes en estudiantes universitarios, y generamos un perfil de actividades que podrían actuar como superadoras de aquellas. Entendemos como perfil a los aspectos que deben ser contemplados al redactar las actividades para favorecer la comprensión de las teorías físicas. Al conjunto dificultad - actividad superadora denominamos par didáctico. En este trabajo se presenta un ejemplo de actividades diseñadas para superar dificultades del contenido movimiento armónico simple (MAS), que están referidas a confusiones en la interpretación de: - las ecuaciones horarias, las representaciones gráficas de dos magnitudes del sistema que dependen entre sí, - el tratamiento del sistema como conservativo. La situación problemática que aquí se transcribe es una, de las actividades que conforman la serie de problemas, que consta de problemas introductorios (para discusión inicial), problemas para la clase y problemas complementarios, para horas posteriores de estudio independiente. El movimiento unidimensional de una masa de 0,5 kg está dado por la expresión : x= 20 cos(16 t), expresada en el sistema cgs. a) ¿Podrá ser un MAS? Fundamente; b) Explique el significado de cada uno de los términos que aparece en la ecuación horaria; c) Analice la variación de la velocidad, aceleración y fuerza actuante; d) Halle la velocidad máxima e indique la elongación correspondiente; e) Explique la energía puesta en juego, a través de las gráficas de Ec y Ep en función de la elongación.

Como se ve, para poder dar las respuesta hay que identificar las variables intervinientes e interpretar su significado, expresar cualitativamente el comportamiento de las diferentes variables del sistema y sus interdependencias, realizar las representaciones gráficas de v = f(t), a = f(t), F = f(t), Ec = f(x) y Ep = f(x) y dar una interpretación a las mismas a la luz de los conceptos físicos de las magnitudes involucradas y la relación matemática que las vincula. Esos respectivos análisis llevan a poder expresar, cualitativamente el comportamiento del sistema estudiado, constituyendo un indicio de la comprensión del tema. (Perkins, 1999). Perkins, D en Wiske,M. S.(Compiladora)(1999). La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Bs As. Paidós.

*Reconstrucción teórico práctica de las estrategias de enseñanza en las clases de física – Proyecto de Investigación aprobado por la SECyT de la UNNE PI 733 – 17/F100

Indice

ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – ESCUELA MEDIA: NUEVA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE PROCESOS PRODUCTIVOS. MAIDANA, Jorge; SOSA Eduardo; MARCHAK, Griselda; BECK, Silvia Departamento de Física – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones – tecnologí[email protected]

HTU

UTH

En el marco del proyecto del Departamento de Física “Programa de Asistencia y Servicios Educativos para EGB y Polimodal” Res. Nº 156/02 se envió la propuesta taller “Procesos Productivos” al Congreso Nacional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología en el Nuevo Milenio de la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza. Siendo el mismo aceptado, se desarrolló los días 26, 27 y 28 de Mayo de 2005, con una duración de 12 horas reloj y evaluación. Los participantes del taller fueron docentes del área de Tecnología de la EGB y el Polimodal. En el dictado del mismo se abordó el estudio de los procesos productivos desde las operaciones. Hecho innovador, ya que la metodología propuesta en la mayoría de los textos de Educación Tecnológica sobre el tema, como así la utilizada en el desarrollo de las clases, se basa en el análisis de cada proceso en forma individual; perdiéndose de esta manera el enfoque global, que permite a partir del conocimiento de algunas operaciones básicas, la comprensión de diversos procesos. Como estrategia didáctica, se utilizaron en primer lugar, láminas con la descripción gráfica de procesos regionales. Esto permitió identificar las operaciones comunes a varios procesos productivos y analizarlos. En segundo lugar, se propuso la construcción de diagramas de flujo de otra serie de procesos, esta vez descriptos en prosa. Se observó que la experiencia de identificar operaciones comunes, ayudó a los participantes a la comprensión de los procesos y a la construcción de los diagramas de flujo con mayor rapidez, sin necesidad de conocer en forma experta el proceso en si mismo. Esta experiencia de identificar las operaciones, llevada a las aulas, contribuirá a una mejor comprensión de los procesos productivos por parte de los alumnos en el área de Tecnología de la EGB y el Polimodal.

Indice

TENDENCIAS CONTRASTANTES EN EL DIMORFISMO SEXUAL DE TAMAÑO DE DOS ESPECIES DE TUCURAS DEL GÉNERO DICHROPLUS (ACRIDIDAE, MELANOPLINAE) MARTI, Dardo A.; BIDAU, Cláudio J. Laboratorio de Genética Evolutiva, Universidad Nacional de Misiones, Félix de Azara 1552, 3300 Posadas, Misiones, Argentina. E-mail: [email protected] El dimorfismo sexual de tamaño (DST) es normalmente el resultado de la selección sexual (SS) aunque también puede serlo de la selección natural (SN). En los machos, la SS favorecería el incremento de la masa corporal si esto les otorgara ventaja competitiva en la obtención de pareja. Un mayor tamaño en las hembras podría ser favorecido por la SN, ya que la producción de huevos está relacionada con el tamaño corporal (TC). En los Acrididae, el DST se encuentra sesgado hacia las hembras. El DST fue analizado en 16 y 19 poblaciones argentinas de las tucuras Dichroplus vittatus y D. pratensis, utilizando análisis de componentes principales y regresión múltiple. Ambas especies mostraron variación latitudinal y altitudinal en el TC en forma inversa a la regla de Bergmann. El DST ocurrió en las dos especies a lo largo de sus distribuciones geográficas, involucrando también diferencias de proporciones corporales, que podrían explicarse por alometría diferencial y menor tiempo de desarrollo ninfal en los machos (protandria). Esto podría explicar la inversión de la regla de Rensch que fue observada en D. pratensis: el DST decrece a medida que el TC general se incrementa en bajas latitudes y elevaciones. En contraste, D. vittatus cumplió con la regla de Rensch: el grado de DST se acentuó significativamente a medida que el TC general se incrementaba. Una explicación plausible es que la SS estaría favoreciendo un incremento diferencial del tamaño femenino relacionado a una preferencia de los machos por hembras más fecundas. Dada su cercanía filogenética, las tendencias contrastantes en el DST posiblemente obedezcan a presiones selectivas diferenciales sobre características de la historia vital y el sistema genético de ambas especies.

Indice

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACION Y EVALUACION ECONOMICA AMBIENTAL DE PLANES DE ORDENACION DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA MARTINEZ DUARTE, JUAN A.

1 P

1

Ing. Ftal. Master en Ecoauditorias y Planificación Empresarial del Medio Ambiente Facultad de Ciencias Forestales. UNaM. Bertoni 124-(3380)Eldorado-Misiones. email: [email protected] P

P

El agua que necesita el hombre proviene de las cuencas hidrográficas y de ello deriva el concepto de ordenación de las cuencas. El objetivo general es proponer una metodología para la formulación y evaluación económica ambiental de planes de ordenación de las cuencas hidrográficas de la provincia de Misiones. Los objetivos particulares son: Caracterizar física, biológica y socioeconómicamente la cuenca hidrográfica; diagnosticar la situación actual teniendo en cuenta los indicadores definidos; proponer las alternativas de acción y elaborar un sistema de procedimientos para la rehabilitación productiva y ambiental de la cuenca hidrográfica; realizar la evaluación del impacto ambiental de las alternativas de acción propuestas; determinar la rentabilidad económica ambiental de las alternativas de acción, y evaluar la incidencia económica de la inclusión del valor de la calidad ambiental en el flujo de fondos de los proyectos. El área de estudio es la cuenca hidrográfica del Arroyo Schwelm, de 358,7 hectáreas, que vierte sus aguas en el Río Paraná a la altura del Puerto Viejo de Eldorado, Provincia de Misiones. En esta área se planteó el escenario hipotético de implementar dos cursos alternativos de acción: A: 1) un proyecto de restauración de bosques protectores de los cursos de agua y suelo y, 2) un Sistema Silvopastoril; para compararlo con la alternativa de referencia B, que consiste en no modificar la situación actual de la cuenca. Para caracterizar la cuenca fueron estudiados los componentes físicos, biológicos, ambientales, económicos y sociales actuales. La valorización de la calidad ambiental, expresada en valores monetarios, se realizó mediante el Método de la Valoración Contingente (AZQUETA Oyarzun, D..1996). Como indicadores económicos y financieros se utilizan el Valor Actualizado Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Para la identificación de los impactos ambientales de las dos alternativas de acción planteadas se utilizó la modalidad de la Matriz de Impacto Ambiental, expuesto por RUIZ Trigueros, M..1998 y la técnica propuesta por SOARES, R. V. y otros( 1984). Los resultados obtenidos demuestran que: El método aplicado, tanto para la formulación como para la evaluación técnica y económica ambiental de las alternativas de acción, es válido; la incorporación del valor ambiental al análisis económico agrega 1 % a la TIR; los valores hallados de la TIR de 14% y el VAN de $3.087,35 pesos por hectárea a una tasa de descuento del 7%, indican que es rentable implementar la Alternativa A; la Evaluación del Impacto Ambiental de la alternativa A respecto de la Alternativa B, fue positiva.

RELEVAMIENTO PRELIMINAR DE LA ENTOMOFAUNA CADAVÉRICA EN LAS PROVINCIAS DE SAN JUAN Y JUJUY. ARGENTINA MARTOS, Y.V.(1); SERRANO, M.J.(1); TISCORNIA, M.M.(1); INSAURRALDE, D.R.(1.2). 1- Cátedra Biología Animal. UNAM. 2- Cuerpo Médico Forense. Poder Judicial. Posadas. Misiones. [email protected]. La entomología forense es una rama de la Biología considerada como ciencia auxiliar en Medicina Legal. Se ocupa del estudio de ciertos artrópodos que utilizan el cadáver como fuente de alimentación. Partiendo de su importancia como herramienta en la investigación de muertes consideradas como dudosas y de larga data (PMI), se lleva a cabo un trabajo preliminar de relevamiento sistemático de las especies de interés forense en dos localidades de las provincias de San Juan y Jujuy. Se trabajo con animales domésticos cuyos cadáveres fueron colocados en 3 situaciones diferentes. (1.encierro.S.J.; 2..expuesto al aire libre S.J.; 3.expuesto al aire libre.J.) teniendo en cuenta los factores biogeográficos, estacionales, climáticos y antrópicos de cada región. La metodología de captura y conservación utilizada es la específica para fauna cadavérica. De las experiencias resultantes se determinó la presencia de 1.Sarconesia chlorogaster; Sarcophaga crassipalpis; Microcerella muehni. 2.. Phaenicia cuprina; Microcerella muehni; Sarcophaga crassipalpis. 3. Phaenicia sericata; P.cuprina; Chrysomya albiceps; Sarcophaga crassipalpis; Muscina stabulans. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos y los factores y variables mencionados se concluye que la diversidad de especies necrófagas es relativamente mayor en Jujuy que en San Juan.

Indice

PRODUCCION DE ENZIMAS PECTICAS CON ACTIVIDAD MACERANTE DE TEJIDOS VEGETALES

MARTOS, María A1.; ZUBRESKI, Emilce R.1; VELAZQUEZ, Gabriela S.1; MARTINEZ VAZQUEZ, Francisco 1; BENASSI, Fernando O.1; HOURS, Roque A.2 (1) Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Misiones, Argentina, Fax.: +0543752-425414. [email protected]. (2) Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Calle 47 y 115, (1900) La Plata, Argentina.

El objetivo del presente trabajo fue investigar la producción de pectinasas en medio líquido, utilizando levaduras aisladas en nuestro laboratorio y estudiar la capacidad macerante de sus extractos enzimáticos crudos en tejidos vegetales. Para la producción de las enzimas se utilizó un medio que contenía Medio Base Nitrogenado para Levaduras (YNB, 0,67%), con glucosa o galactosa (0,5%) y como inductores ácido galacturónico, ácido poligalacturónico o pectina de citrus (0,5%). Las fermentaciones se realizaron a 30°C, durante 4 días en agitador rotatorio a 150 rpm. El extracto enzimático crudo se separó de la biomasa celular por centrifugación y se conservó a -18°C hasta su utilización. La actividad pectinolítica se determinó usando la técnica del hoyo (cup plate assay). La actividad Poligalacturonasa (PGasa) se midió por determinación de los grupos reductores liberados (método del ácido dinitrosalicílico). Para el test de maceración, se incubaron trozos del material en estudio con el extracto enzimático crudo a 30 º C durante 2 h. La actividad macerante se determinó por la pérdida de coherencia de los tejidos. La mayor actividad PGasa se observó cuando la cepa creció en presencia de glucosa y pectina (863 U/l), o con glucosa y ácido poligalacturónico (796,7 U/l). En los medios en que se reemplazó glucosa por galactosa, se registraron crecimientos celulares y actividades enzimáticas despreciables. Los tejidos vegetales estudiados (papa, zanahoria, pepino, manzana y frutilla) fueron macerados por los extractos enzimáticos que presentaron actividad PGasa. El examen microscópico de los productos macerados mostró células simples liberadas y agregados celulares de hasta 6 células. No se observó lisis por destrucción de la pared celular lo que presenta interés desde el punto de vista industrial para preparar alimentos de uso geriátrico y para bebés.

Indice

OPERACIÓN DE MOLINADO Y PULIDO EN EL ARROZ: su influencia en la disminución de la carga fúngica MARUCCI, Raúl; KANSS, Patricia; SARTORI, Patricia Laboratorio de Análisis Micológico, y Micotoxinas en Alimentos, Módulo de Farmacia y Bioquímica, UnaM, Av. Mariano Moreno 1375 CP 3300 [email protected] El arroz extraído de los silos se envía al molino para el proceso de descascarillado, luego se realiza el pulido y abrillantado con el agregado de glucosa y talco industrial, que le da un aspecto perlado al grano para luego ser envasado. El objetivo de este estudio fue evaluar si ocurría una disminución importante de la flora fúngica en el arroz almacenado durante 6 meses en silos con ventilación mecánica con un valor promedio de 104 UFC/g, después de ser sometidos a estos tratamientos físicos. Concluido el molinado y pulido se obtuvieron 20 muestras antes del envasado, se sembraron por duplicado 100 µl de cada dilución en medios de cultivo OGYE (Agar Oxytetraciclina-Glucosa-Extracto de Levadura) y DRBC (Agar Dichloran-Rosa de Bengala- Cloramfenicol); mediante diseminación en superficie con espátula de Drigalski. Las placas se incubaron en estufa a 26 ± 2 º C durante 5 días. En los dos medios de cultivo la totalidad de las muestras no presentaron desarrollo fúngico. Se concluye que la extracción de la cáscara que es el sitio más colonizado, más el pulido y abrillantado del grano contribuyen a la eliminación de la carga fúngica. Se debe controlar la humedad, temperatura e higiene aún en el grano envasado, ya que el arroz es un sustrato favorable para el desarrollo de los hongos.

Indice

IDENTIFICACION DE ESPECIES FUNGICAS QUE COLONIZAN LAS HIERBAS AROMATIZANTES MARUCCI, Raúl; KNASS, Patricia; SARTORI Patricia Laboratorio de Análisis Micológico y Micotoxinas en Alimentos, Módulo de Farmacia y Bioquímica, UnaM, Av. Mariano Moreno 1375 CP 3300 [email protected] La inclinación popular por la corriente naturista y la tradicional creencia de que "las plantas pueden curar" llevó a un verdadero auge de comercialización de hierbas medicinales y/o aromatizantes y de productos mezclados con éstas. La mayoría de los molinos yerbateros comercializan yerba mate compuestas que se elaboran con yerba mate estacionada mas el agregado en distintas proporciones de estas hierbas. Las de mayor consumo son: Peperina, Poleo, Inca Yuyo, Tilo, Kaá Heé, Boldo El objetivo del trabajo fue realizar el relevamiento taxonómico de hongos filamentosos a nivel de géneros y especies presente en las hierbas. Cinco nuestras de cada una de la hierbas se tomaron en el lapso de 6 meses de un molino yerbatero de Misiones. Para el Recuento Fúngico Total se emplearon métodos estandarizados y medios de cultivo recomendados por la AOAC y normas IRAM para hierbas medicinales. Se utilizo Agar Cloranfenicol (recomendado en Normas IRAM), es menos el riesgos de contaminación en el plaqueo por la presencia del antibiótico La identificación genérica de las cepas fue en base a la macro-morfología de las colonias y a nivel de especies según el método de Pitt and Hodking en “Fungi and Food Spoilage” (1997).En todas las muestras hubo desarrollo con una distribución de frecuencias según el siguiente orden: Aspergillus terreus, fumigatus, flavus, ustus, niger, sydowii Penicillium aurantiogriseum, variabile, citrininum, wortmanni, paxilli, Expansum Thom, implicatum. Fusarium semitectum, solani Estas materias primas tienen un proceso de cosecha y secado no tradicionales, ello los convierte en un sustrato favorable para la contaminación fúngica y de cepas potencialmente toxicogénicas. Por lo que se recomienda mantener las condiciones de higiene y realizar controles continuos cuando se destina al consumo humano.

Indice

CLÍNICA DE ESCRITURA ACADÉMICA PARA INVESTIGADORES-ESCRITORES: UNA EXPERIENCIA EN TALLER Autores: MAYOL, Cristina E; BENASSI, María C; FLORES, Silvia del P Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Domicilio: Sarmiento 1746. cmayol@ [email protected] HTU

UTH

Este trabajo se enmarca en un Programa elaborado por la Cátedra de Inglés de la FCEQyN ‘El Discurso de la Ciencia, Programa de Apoyo y Capacitación para la Publicación Científica en Lengua Inglesa'’ (Res. CD 238/00) a solicitud del CIDeT, cuyo objetivo global ha sido ayudar a los miembros de la comunidad discursiva (Herzberg, 1986 en Swales, 1990), (Cummins, 2003), (Canagarajah, 2002, en Hussain, 2004). Uno de los Proyectos del Programa ‘Clínica de Escritura Académica para Investigadores-Escritores’ se llevó a cabo durante 2004 con un cuatrimestre de duración, solicitado por el Departamento de Tecnología de los Alimentos. Todos los participantes (10 investigadores) leen su bibliografía específica en inglés, capacidad que han desarrollado por venirlo haciendo durante muchos años. En general, leen textos denominados altamente específicos (Clapham, 1996), y han ido aprendiendo la estructura formal de su disciplina. El material utilizado durante todo el taller para detectar áreas problemáticas fueron textos auténticos provistos por los investigadores del tipo de los que normalmente leen. Los Instrumentos utilizados fueron: Encuesta para Diagnóstico (conocimientos de Inglés, en lectura y escritura) Encuesta sobre Estrategias Lectoras y Temas Léxico-Gramaticales Problemáticos Elaboración de un Resumen de un Trabajo de Investigación de su autoría Clave de Corrección ad-hoc de acuerdo al análisis de errores cometidos por los participantes e) Autocorrección con uso de dicha Clave de Corrección a) b) c) d)

Del análisis de dichos instrumentos, se pueden extraer las siguientes conclusiones, a las que le atribuimos valor de primera aproximación: a) En textos altamente específicos, estos lectores eficientes leen más a partir de sus conocimientos previos que de los lingüísticos y tienden construir sentido a partir de ellos. b) Sus estrategias lectoras son variadas, pero siempre las de lectores eficientes. c) Manejan colocaciones, con dificultades en concordancia y conectores lógicos. d) Pueden transferir su ‘expertise’ en lectocomprensión a la escritura, pero no manejan las reglas morfológico-sintácticas. e) Pueden estructurar un resumen desde el punto de vista retórico. f) Poseen interesantes y eficientes estrategias lectoras: es decir, han superado el ‘umbral’ que les permite transferir las que probablemente utilizan para leer en la Lengua 1. g) Recurren poco al diccionario bilingüe cuando encuentran una palabra desconocida. Contrario a lo esperado, tampoco buscan inferir del contexto, a pesar de sus conocimientos previos sobre los temas que leen. h) Del grupo, la mitad manifiesta que no escribe textos académicos, mientras que un tercio de ellos manifiesta que sí lo hace. Se podría concluir que ello tiene que ver con 'animarse' a escribir, más allá del grado de exactitud o corrección con que lo hagan. i) El hecho de que algunos ‘escriben’ con dificultad sus resúmenes y que los otros creen que su capacidad de hacerlo es ‘pobre’, los llevó a solicitar esta clínica para mejorar su redacción, con posterior pedido de una segunda parte (en elaboración).

Indice

EL LABORATORIO DE MICOLOGÍA Y SU INTEGRACIÓN CON EL MEDIO MEDVEDEFF, Martha G.; VEDOYA, María C.; CHADE, Miriam E.; MERELES, Beda E. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Av. Mariano Moreno 1375 – Posadas, Misiones-. Tel: 03752- 427687 e-mail [email protected] Existe cierto desconocimiento de las características clínico–etiológicas de las micosis, esto puede deberse en parte a que las micosis “no producen epidemias” por lo que han despertado poco interés; por otro lado la presentación de las micosis “eran esporádicas” antes de la pandemia del SIDA. Hoy nos hallamos ante un reto de la medicina moderna con una nueva gama de enfermedades que se ceban precisamente sobre enfermos más debilitados. El origen de ciertas enfermedades, en muchos casos, se realiza tarde y solo después de haber descartado otras patologías, con la aplicación de un inadecuado tratamiento que implica altos costos para la salud pública. Es por ello que el proyecto “Aislamiento fúngicos de interés médico” apuesta a cuatro pilares fundamentales para el sustento y conocimiento de esta especialidad: A) El diagnóstico micológico: en general la clínica de las infecciones fúngicas es poco definida, cumpliendo el laboratorio de micología un rol más que importante en la definición de la etiología micótica. B) Asistencia profesional al medio, extensión: el “descubrir” la etiología fúngica en el paciente, significa “despertar” el interés de su búsqueda por parte de los profesionales de la salud. C) Formación de recursos humanos: formar una generación de relevo para garantizar la permanencia de esta disciplina “rezagada” en el quehacer científicomicrobiológico. D) Difusión: se hace imprescindible dar a conocer la prevalencia e incidencia de las diferentes especies fúngicas en nuestra zona con fines epidemiológicos. El servicio micológico se brinda a pacientes provenientes de distintas localidades de Misiones, Corrientes, Paraguay, participa del Programa Nacional de Control de Calidad Externo en Micología del Instituto Nacional “Dr. Carlos Malbran”, brinda cursos, pasantías a alumnos y profesionales de la salud. Durante el período enero 2001-julio 2005 se procesaron 2050 muestras de pacientes provenientes de distintas especialidades médicas con diagnóstico presuntivo de micosis, de las cuales 442 fueron confirmadas por diagnóstico directo y/o indirecto. La permanente difusión, participación en eventos científicos y la formación de recursos humanos, se refleja en un incremento de la sospecha clínica que se traduce en un aumento de productos biológicos y en la confirmación del laboratorio micológico quien garantiza el diagnóstico etiológico, para evitar tratamientos empíricos sustentados en una inseguridad diagnóstica.

Indice

FLORACION DE ALGAS EN UN GRAN EMBALSE SUBTROPICAL: ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD Y SU RELACION CON VARIABLES LIMNOLOGICAS.* MEICHTRY de ZABURLIN, Norma; LLANO, Victor M. Proyecto: Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDeT. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, Posadas, Misiones. meichtry@ invs.unam.edu ar. La ocurrencia de floraciones de Cianobacterias potencialmente tóxicas son eventos cada vez más comunes en todo el mundo. En embalses, ambientes lénticos creados artificialmente, estos procesos son frecuentes. La dominancia de estas algas ha sido asociada a diversos factores ambientales, altas temperaturas y valores de pH, elevada concentración de fósforo total, aguas estratificadas, períodos de calma, entre otros. La represa de Yacyretá ha sido objeto de numerosos estudios de sus características limnológicas y nivel trófico desde las primeras fases de su llenado en julio de 1994. El objetivo de este trabajo es presentar el estado actual de la comunidad fitoplanctónica, con especial énfasis en las especies de Cianobacterias en floración y evaluar su relación con las principales variables limnológicas, durante un ciclo hidrológico irregular, con un extenso período de aguas bajas. Las muestras fueron colectadas con frecuencia mensual o bimensual entre diciembre de 2003 y noviembre de 2004 en 8 estaciones, con monitoreos intensivos durante el verano y principios del otoño. El recuento se realizó de acuerdo con la técnica de Utermöhl. Se analizó la densidad, composición, riqueza específica, diversidad específica y equitatividad del fitoplancton y su relación con factores ambientales. Se aplicó ANOVA para la comprobación de diferencias entre estaciones y se usó el coeficiente de Pearson para el análisis de las relaciones entre variables ambientales y biológicas. Los resultados obtenidos muestran que el embalse Yacyretá no presentó estratificación térmica, siendo alta la concentración de oxígeno disuelto en la columna de agua. Se registraron bajos caudales y valores elevados de transparencia durante el período de sequía (enero a junio de 2004). El fitoplancton estuvo representado por 253 taxones distribuidos en 9 clases. La diversidad osciló entre 2,18 y 4,92 bits y la equitatividad entre 0,27 y 1. La densidad varió entre 52 y 1863 ind. ml-1, con densidades más elevadas en la región lacustre y más bajas en la región fluvial, resultando significativas las diferencias de medias entre estaciones. En la región lótica dominaron las Bacillariophyceae y en el embalse y aguas abajo del mismo las Cryptophyceae, excepto en el mes de febrero en que predominaron las Cianobacterias. Durante este ciclo se observó un aumento en la intensidad y frecuencia de las floraciones de Cianobacterias durante el estiaje de verano, con mayor tiempo de residencia y estabilidad de la columna de agua. Estas condiciones favorecieron el desarrollo de Microcystis aeruginosa en la región lacustre, con valores máximos en febrero (168 colonias ml-1 = 84000 cél. ml-1) y persistiendo en la margen izquierda del lago hasta principios del otoño. Las densidades de Cianobacterias halladas durante este período superan los valores registrados en los últimos 10 años. Las variaciones del ciclo hidrológico explicaron los cambios en la estructura del fitoplancton, determinando un ambiente más lacustre durante la fase de aguas bajas, con los máximos de abundancia y otro más lótico durante las fases de creciente con mínimos de abundancia y máximo de nutrientes. La presencia constante en el plancton de especies que desarrollan floraciones tóxicas, indica que estas algas forman parte de la comunidad y que pueden desarrollarse cuando las condiciones ambientales son favorables. *Trabajo realizado con el apoyo económico de la Entidad Binacional Yacyretá

Indice

COMUNIDAD FITOPLANCTONICA DE UN TRIBUTARIO DEL RÍO ALTO PARANÁ: ARROYO GARUPÁ, MISIONES, ARGENTINA. MEICHTRY de ZABURLIN, Norma; MARTENS, Sandra I. Proyecto: Biodiversidad de Ambientes Acuáticos Subtropicales. CIDeT. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, Posadas, Misiones. meichtry @ invs.unam.edu ar . TU

UT

La provincia de Misiones se caracteriza por su rica red hidrográfica que alberga una alta diversidad de especies aún muy poco estudiadas. El arroyo Garupá forma parte de la cuenca del río Alto Paraná, es un tributario de tamaño medio, con gran pendiente, fondo rocoso y elevada velocidad de la corriente, principalmente en el tramo alto y medio. La elevación de la cota del embalse Yacyretá provocará una importante modificación física en este arroyo, con cambios sustanciales en la velocidad de escurrimiento y en la calidad de sus aguas. Con el objeto de conocer la estructura y dinámica del fitoplancton de este arroyo en relación a variables ambientales, se realizaron muestreos trimestrales durante agosto de 2002 y mayo de 2004 en tres estaciones (cabecera, tramo medio y bajo). Para el análisis cualitativo se extrajeron muestras con red de plancton de 25 micrones y para el cuantitativo se tomaron muestras subsuperficiales que fueron fijadas con lugol acético. El recuento de realizó de acuerdo con el método de Utermöhl. Se analizó la densidad, composición, riqueza específica, diversidad específica y equitatividad del fitoplancton y su relación con factores ambientales. Las aguas presentaron conductividad baja, con valores elevados de oxígeno disuelto y pH alcalino. El fitoplancton estuvo representado por 171 taxa, pertenecientes a 8 clases siendo las Bacillariophyceae el grupo de mayor riqueza. La densidad varió entre 44 y 1159 ind. ml –1 . Las densidades más elevadas se registraron durante períodos de sequía, con bajos caudales (agosto de 2003, marzo y mayo de 2004). Los valores promedio de la diversidad específica y equitatividad fueron elevados, variaron en los distintos sitios entre 3,4 y 5 bits y 0,5 y 1 respectivamente. En el tramo alto y medio, con mayor velocidad de la corriente fueron dominantes las Bacillariophyceae, principalmente diatomeas pennadas provenientes del bentos del propio arroyo (Cocconeis placentula, Navicula spp., Cymbella ventricosa, Gomphonema spp, Nitzschia spp.) y en el tramo bajo las Cryptophyceae (Cryptomonas erosa, C. caudata, Chroomonas acuta). Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en otros ríos las diatomeas céntricas no fueron muy abundantes, sólo se destacó por su mayor frecuencia Melosira varians. El tramo medio del arroyo presentó las densidad promedio más baja y la menor riqueza y el tramo alto las más elevadas. P

P

Las fluctuaciones estacionales del ciclo hidrológico (y variables ambientales asociadas) y las diferentes condiciones físicas de los tramos estudiados, explicaron los cambios en la estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica.

ESTADO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LAS COMUNIDADES PLANCTÓNICAS Y BENTÓNICAS DEL EMBALSE YACYRETÁ. MEICHTRY de ZABURLIN, Norma; PESO, Juana G.; GARRIDO, Gladys G. Proyecto: Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDeT. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, Posadas, Misiones. meichtry @ invs.unam.edu ar . TU

UT

La represa Yacyretá es la principal fuente de energía hidroeléctrica de Argentina y Paraguay y desde las primeras fases de su llenado en julio de 1994 ha sido objeto de numerosos estudios sobre sus características físicas, químicas, biológicas y su potencial trófico. El objetivo de este trabajo es presentar el estado actual del conocimiento sobre la estructura y dinámica de las comunidades planctónicas y bentónicas del embalse y la evolución de las mismas desde la formación del lago. Durante el período diciembre de 2002 a noviembre de 2003 se realizaron 12 muestreos en diez estaciones índices y un muestreo estival en los subembalses urbanos de la ciudad de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Los resultados muestran que no existe estratificación térmica, siendo elevada la concentración de oxígeno disuelto en la columna de agua. Se registraron valores altos de transparencia y una disminución en la concentración de fósforo, con una alta relación N/P, lo que estaría indicando una posible limitación por fósforo como sucede en muchas represas del Paraná Superior. La densidad de la comunidad fitoplanctónica fue baja (media=502 ind. ml -1 ), con dominancia de Bacillariophyceae en la región lótica y de Cryptophyceae en el embalse y aguas abajo del mismo. En esta región se observa una tendencia a la disminución en la riqueza y diversidad de especies, con predominio de r estrategas. P

P

El zooplancton estuvo dominado por Rotíferos y los Copépodos estuvieron representados por sus estadios larvales y juveniles. La densidad de la comunidad fue en general baja y la riqueza y diversidad fue más elevada en la región de embalse y transición en el cuerpo principal. Con respecto a la comunidad bentónica los Moluscos y Oligoquetos fueron los más abundantes en el cuerpo principal del embalse, con aumento del área de colonización por bivalvos invasores (Corbicula fluminea y Limnoperna fortunei). Los resultados indican que esta comunidad no ha alcanzado todavía la estabilidad encontrándose en etapa de colonización. En los subembalses urbanos se observó que la contaminación orgánica permite el desarrollo de una estructura comunitaria diferente, con alta riqueza y densidad, con dominancia de especies oportunistas y tolerantes, indicadoras de ambientes más eutróficos. La composición y abundancia del plancton y bentos difiere entre el cauce principal (mínimos) y los brazos laterales (máximos). Sumada a esta heterogeneidad espacial se observó una marcada variación temporal determinada por el ciclo hidrosedimentológico. Con mínimos de abundancia durante las fases de creciente. En períodos de mayor tiempo de residencia y estabilidad de la columna de agua se registraron floraciones de Cyanophyceae (Microcystis aeruginosa y Anabaena circinalis) en las áreas más remansadas. La futura elevación de la cota del embalse aumentará la probabilidad de desarrollo de estos eventos con los consecuentes riesgos y problemas que estos organismos ocasionan. Trabajo realizado con el apoyo económico de la Entidad Binacional Yacyretá.

Indice

VIABILIDAD EN SEMILLAS DE Pinus taeda L., DE PROCEDENCIA LOCAL, POR TEST TOPOGRÁFICO DE CLORURO DE TETRAZOLIO MENDEZ, Rosana M.; EIBL, Beatriz I. Facultad de Ciencias Forestales. (F.C.F. UNaM). Tel: ++54 3751 431526. Fax: ++54 3751 431766. Bertoni Nº124 (3380). E-mail: [email protected] Eldorado – Misiones – Argentina. A partir de la relación entre los ensayos de germinación normales o estándar y el Test topográfico de Cloruro de Tetrazolio (TZT), resulta de suma importancia establecer un protocolo detallado para este último y elaborar un patrón tentativo de coloración a fin de estimar la viabilidad en semillas de Pinus taeda de procedencia local, para poder ser implementado como ensayo de rutina. En las Reglas Internacionales para Ensayos de Semillas del ISTA (International Seed Testing Association) existen recomendaciones generalizadas para el TZT de ocho especies del género Pinus. Mediante un diseño completamente aleatorizado, se pretende determinar los valores óptimos de concentración de solución de Cloruro de Tetrazolio (TZ); temperatura de reacción y tiempo de exposición de las semillas a la solución, para elaborar un patrón de tinción que permita el uso del TZT en semillas de Pinus taeda. Los factores establecidos para el ensayo fueron las concentraciones de 0.25%, 0.5% y 0.75%, la temperatura de 30°C y 38°C y el tiempo de 10, 16 y 22 horas. Estos formaron parte de un experimento multifactorial, donde se combinaron los distintos niveles de cada factor, dando lugar a cada tratamiento. La variable respuesta evaluada al aplicar los tratamientos a las unidades experimentales fue la viabilidad individual por cada tratamiento. Como resultado se obtuvo que los tratamientos que presentaron una mayor facilidad de evaluación y relación con la evaluación de plántulas en el ensayo de germinación en arena, fueron aquellos que a una temperatura de reacción de 30 °C estuvieron en niveles medios de concentración (0.5%) y tiempos bajos y medios de exposición (10 y 16 horas), cuando la temperatura fue mayor (38°C) se presentaron 2 situaciones, la primera fue la de menor concentración (0.25%), la segunda de nivel medio (0.5%) y ambos con tiempos medios de exposición (16 horas) Por esto se concluye que sería recomendable el uso de concentraciones menores al sugerido en las Normas ISTA.

Indice

“CIEN SALTOS DE AGUA” PROVINCIA DE MISIONES- RECURSOS NATURALES HÍDRICOS MERCANTI, José Alejandro FCE- UNaM- Campus Universitario- Km.7.5 – Miguel Lanus- Posadas- [email protected] La Provincia de Misiones ubicada en el centro geográfico del Mercosur, en la encrucijada más importante de sus rutas, tiene el privilegio de, en tan solo 30.000 Km 2 de superficie contar con mas de ciento noventa hermosos Saltos de Agua. P

P

La ondulada topografía, a veces con fuerte pendiente, el clima subtropical sin estación seca, con abundantes precipitaciones, dan origen a una muy densa red hidrográfica de drenaje. Todos estos cursos de agua son propios, nacen dentro de la superficie provinciana y desaguan en sus tres principales colectores el Río Paraná, Uruguay e Iguazú. El desarrollo geológico y geomorfológico, ha basado su estructura en coladas basálticas intermitentes de un modelo tabular, subhorizontal, los movimientos de ascenso y los sistemas de erosión bioclimáticos que le sucedieron hicieron que se formen en sus cursos de agua innumerables rápidos y saltos, los hay de todo tipo y tamaño, pero si de incomparable belleza. El objetivo de este trabajo de Investigación es descubrir, valorizar o revalorizar, recursos naturales hídricos en la Provincia de Misiones, para un aprovechamiento turístico y/o energético en el marco de un desarrollo económico sustentable, tratando de inculcar siempre el máximo respeto a la naturaleza. No solo se estudia a cada Salto sino se investiga el ecosistema donde está inserto el mismo. Para lograr tal fin se reúne todo el material bibliográfico y cartográfico posible, se prepara la cartografía de cada una de las cuencas hidrográficas. Se elabora un informe basado en la localización, se realiza la visita e investigación a cada uno de los Saltos, se consulta origen y significado del nombre, leyenda; se toman las medidas, se verifican las características de las rocas, la vegetación del entorno, el agua, población e infraestructura si existen. Se documenta tomando diapositivas y fotografías del salto y el entorno. Se espera contribuir al desarrollo socioeconómico, aportando un material, serio, confiable, y completo para ser utilizado por las Empresas del Estado y/o particulares que se ocupen de planificar explotaciones de recursos turísticos y/o energéticos. Brindar datos para la instalación de servicios turísticos; apertura de caminos; determinación de áreas de reservas ecológicas. Proporcionar material didáctico para Universidades, Institutos Terciarios, u otras casas de estudios; Material para publicaciones multimedia, como ya se utiliza en página de Internet, diarios, videos para TV, manuales turísticos, etc. Publicación de un libro, en dos tomos. Exposición en Congresos, Conferencias, etc.

Indice

INFECCIONES UNGUEALES CAUSADAS POR HONGOS QUERATINOFÍLICOS NO DERMATOFITOS MERELES RODRIGUEZ, Beda E.; CHADE, Miriam E.; MEDVEDEFF, Martha G.; VEDOYA, Maria C.; VELÁZQUEZ, Ernesto. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Av. Mariano Moreno 1375 – Posadas, Misiones-. Tel: 03752- 427687e-mail [email protected] Las infecciones producidas por hongos representan entre el 18-40% de las enfermedades ungueales. Son causadas por especies capaces de degradar la queratina. Los agentes etiológicos en orden de importancia son los hongos filamentosos dermatofitos, las levaduras del género Candida y con menor frecuencia hongos filamentosos queratinofílicos no dermatofitos (HFQND). Los HFQND pertenecen a un amplio y heterogéneo grupo de microorganismos ubicuos que tienen sus hábitats sobre vegetales y suelos de todo el mundo. Son considerados como hongos contaminantes, saprofitos y agentes oportunistas. Pertenecen a los géneros Fusarium, Aspegillus, Scopulariopsis, Curvularia, Alternaria, etc. El objetivo del presente trabajo es estimar la frecuencia de los HFQND involucrados como agentes etiológicos en las muestras ungueales procesadas en nuestro servicio. Se analizaron 253 muestras de uñas de manos y pies de pacientes con patología ungueal. Las mismas fueron procesadas mediante examen microscópico directo con KOH al 20%, y cultivos en medios de agar glucosado Sabouraud y agar para hongos patógenos. Los hongos aislados fueron identificados en base a las características macroscópicas y microscópicas de las colonias. Resultaron ser micosis 148 (58%) de las muestras procesadas. Para confirmar la etiología de los HFQND se realizaron cultivos de muestras seriadas en ausencia de crecimiento de dermatofitos y correspondencia con el examen microscópico directo. Los HFQND estuvieron involucrados en el 6% de los casos positivos. Los agentes identificados fueron: Aspergillus spp, Fusarium spp y Scopulariopsis spp. Concluimos que la frecuencia encontrada es importante, sobre todo porque estos hongos suelen ser considerados como contaminantes de laboratorio sin ser tenidos en cuenta como agentes causales de estas micosis, lo que conllevaría a la implementación de un tratamiento antifúngico inadecuado.

Indice

MODELO DE INTEGRACIÓN DE EMPRESAS DE PEQUEÑA ESCALA DE YERBA MATE, TÉ Y ASERRADO DE MADERA DE LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA MICHALUS 1 , Juan C., HERNÁNDEZ PÉREZ, 1 , Gilberto Facultad de Ingeniería – U.Na.M.- Juan Manuel de Rosas 325 (CP 3360) Oberá, Misiones- E-mail: [email protected] 2 Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) – Santa Clara, Villa Clara, Cuba. P

P

P

P

1

P

P

P

P

Este proyecto aborda la búsqueda y adaptación de alguno de los modelos generales de alianza de empresas a la problemática de las industrias provinciales, de manera que sea posible generar un patrón particular que favorezca la integración y cooperación entre microempresas y pequeñas empresas, potenciando la sinergia de sus capacidades individuales en todas o en algunas de las posibles áreas de integración y/o cooperación. Se concentrará el estudio en las microempresas y pequeñas empresas (MyPEs) de la provincia de Misiones ubicada en la Mesopotamia Argentina, región noreste del país. La provincia de Misiones está caracterizada como “una economía agraria y agroindustrial escasamente desarrollada, integrada por un sector manufacturero desarticulado; conformado por un puñado de grandes empresas que disponen de tecnología avanzada (tres grandes plantas celulósicas y algunos pocos aserraderos), pero que elaboran productos de bajo valor agregado y una multiplicidad de pequeñas empresas familiares (aserraderos, carpinterías, secaderos de yerba mate o té) poco competitivas” [1]. Se plantea como problema de investigación científica la inexistencia de un modelo de integración y procedimientos específicos aplicables a micro y pequeñas empresas de la provincia de Misiones dedicadas a la elaboración de té, yerba mate canchada y aserrado de madera, que le permitan integrarse para sobrevivir y posicionarse mejor para enfrentar las exigentes condiciones impuestas por el proceso de globalización. Como los modelos de cooperación existentes son muy generales y no se adecuan a las condiciones específicas de los pequeños establecimientos que conforman el tejido productivo del té, la madera y la yerba mate, se hace necesario redefinirlos en función de la realidad de la provincia. El objetivo general es elaborar un modelo de cooperación intersectorial y sus procedimientos, aplicable a micro y pequeñas empresas de secado de té, yerba mate y aserrado de madera de la provincia de Misiones que les permita enfrentar con éxito las dificultades derivadas del proceso de globalización. Los Objetivos específicos son los siguientes: a) Analizar los factores que deja mal posicionadas para enfrentar los embates de la globalización a las MyPEs de aserrado de madera, secado de yerba mate y elaboración de té de la provincia de Misiones, Argentina. b) Valorar las alternativas de las MyPEs para enfrentar en forma colectiva los problemas derivados de la competencia cada día más severa como resultado del fenómeno de globalización e internacionalización creciente de la economía. c) Identificar los factores que actúan como barreras intersectoriales que impiden la cooperación entre empresas de un mismo sector, y la cooperación intersectorial de las MyPEs bajo estudio. d) Definir las capacidades endógenas que deberían desarrollar las empresas del sector bajo estudio para “ser integrables”, bajo el concepto de cooperación intersectorial.

Indice

e) Elaborar procedimientos detallados para mejorar las capacidades endógenas previamente identificadas. El modelo que se pretende construir debe considerar la cooperación de empresas desde el punto de vista intersectorial, es decir, contemplar las formas de cooperación entre empresas de los diversos sectores, sin dejar de considerar la cooperación sectorial (dentro del mismo sector). Otra característica que se busca en el modelo es que sea “multirrelacional”, estableciendo que debe contemplar múltiples alternativas de cooperación entre empresas, permitiendo integrarse a través del uso y gestión compartida de un solo recurso (por ejemplo: capital), hasta la posibilidad de compartir varios de ellos (capital, energía, materia prima, servicios, recursos humanos, etc.) Se considera que los aportes más relevantes de esta investigación al conocimiento científico serán los siguientes: 1) El aporte que se producirá en el campo teórico estará dado por la elaboración de un modelo específico que abarca las formas de integración y cooperación general tratadas en la literatura aplicadas al caso de empresas de producción de té, madera y yerba mate de la provincia de Misiones. 2) Se producirá un aporte de significación práctica al campo económico local y regional a través de la aplicación del modelo propuesto a las empresas que decidan adoptarlo que les reportará ventajas económicas y competitivas. 3) También se destaca un aporte de significación metodológica, ya que la integración de empresas a través del modelo planteado implica una adecuación de métodos de operación y gestión de las firmas que representa un cambio en el “modus operandi” que han venido utilizando hasta ahora. Referencias bibliográficas: 1. Galián C.E., González Suárez, E., Jaume Franzetti, F. y Saborido Loidi, J.R. [2005]: La Cooperación sur - sur promovida desde las universidades: el Efecto catalizador del Parque Tecnológico Misiones. Ponencia en: Congreso de la División Latinoamericana de la IASP 2005 “Tecnología e innovación para la creación de riqueza”, Buenos Aires, Argentina, 29 y 30 de junio de 2005. 1. 2. Avedissian, J.; Gussoni, H. A. y Rodofile, L. [2003]: El desarrollo regional y las PyME: un nuevo sendero para transitar entre la globalización y los bloqueos económicos. Revista: Universo Económico No 67. En: http://www.cpcecf.org.ar, con acceso en mayo de 2005. 2. Cleri, C. [2004]: Hacia La Intercolaboración y La Alianza Empresarial. En: http://www.portaldelaspymes.com, con acceso en mayo de 2005. 3. Gatto, F. [2003]: Estudio 1.EG.33.5: Estudios de Competitividad Territorial. Componente A: Las estrategias productivas regionales. Debilidades del actual tejido empresarial, sistema tecnológico, financiero y comercial de apoyo. Oficina de la CEPAL-ONU en Bs As. En: http://www.mecon.gov.ar/crecimiento/estudios.htm, con acceso en mayo de 2005.

Indice

LA SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA ÚTIL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MICHALUS 1 , Juan C., OLSSON 1 , Gerardo J.; ARANDA 1 , Mariela H. SANTELICES 2 M., Ivan P

P

1 P

P

P

P

P

P

P

P

Facultad de Ingeniería – U.Na.M.- Juan Manuel de Rosas 325 (CP 3360) Oberá, Misiones- E-mail: [email protected] 2 Facultad de Ingeniería – Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile P

P

Se realizó la simulación de un aserradero de la localidad de Dos de Mayo, Departamento Cainguás, provincia de Misiones, en vistas a lograr mejoras en el proceso. Este estudio es parte del trabajo de pasantía de dos alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la U.Na.M., realizada en la Universidad del Bio-Bio (UBB), Concepción, Chile, en el marco del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre ambas universidades. Las etapas seguidas en el proceso de modelado del sistema bajo estudio, siguiendo el esquema que plantea Enrique de la Fuente [1], fueron las siguientes: Análisis de las Instalaciones, Elaboración de un Modelo Conceptual, Obtención y Filtrado de la información e Implantación del Modelo de Simulación bajo algún software especifico. Para esta última etapa el programa seleccionado fue FlexSim ® , disponible en el Centro Avanzado de Simulación de Procesos (CASP) de la Universidad del Bio-Bio. P

P

El modelo se construyó tratando de reflejar de la manera más fiel posible el desempeño del sistema real (ver Figura 1), contando para ello con las herramientas suministradas por el software y realizando los gráficos representativos de cada Centro de Trabajo (CT).

Figura 1 – Vista general del modelo terminado

Indice

Una vez validado el modelo se procedió a implementar los cambios de escenario que se consideraron adecuados para mejorar el comportamiento del sistema, tomando como parámetro de evaluación la cantidad mensual de ítems producidos. Considerando que el tipo de Empresa bajo estudio, está sujeta a restricciones económicas, tecnológicas y culturales, entre otras, las propuestas elaboradas se pueden agrupar en tres categorías: a) De nivel de inversión bajo: por ejemplo clasificar por diámetro a los troncos antes de aserrarlos, o realizar retoques leves en el layout. Estas medidas permitirían un aumento de productividad del orden del 10%. b) De nivel de inversión medio: por ejemplo aumentar el número de empleados o reemplazar alguna máquina en particular, lo que provocaría un aumento de producción cercano al 60% y un aumento de productividad del orden del 40%. c) Cambios que impliquen una elevada inversión: por ejemplo una reestructuración total de la planta incluyendo la compra de maquinaria nueva y la implementación de un horno de secado. Esta alternativa permitiría aumentar la producción en un 200% y mejorar la productividad en el orden de 90%. Permitiría, además, lograr un aumento importante de la calidad del producto. Sin embargo, implica una extraordinaria inversión para la empresa. Los resultados obtenidos permiten afirmar que las categorías a) y b) son técnica y económicamente viables. La alternativa c) resulta técnicamente viable, pero requiere de una evaluación económica más acabada. Se demostró que es posible aplicar la simulación a una pequeña empresa del rubro aserradero con resultados altamente positivos para la industria en cuestión y por extrapolación para toda la región, dado que es una experiencia replicable a otras empresas de características similares. La experiencia compartida de simular una pequeña empresa de la provincia de Misiones, Argentina en Concepción, Chile generó un saludable intercambio en el ámbito académico y humano, que resultó beneficioso para ambas Universidades. Referencias bibliográficas: [1] ENRIQUE DE LA FUENTE APARICIO & otros, La Simulación Discreta Herramienta Indispensable en la Toma de Decisiones en la Industria Actual. Ingeniería de producto y de los procesos, C.A.R.T.I.F., Valladolid España [s.d.], articulo en línea desde: www.unizar.es/aeipro/finder/2_ingenieria.htm, [consultado 20 de Enero 2005] [2] JERRY BANKS, JOHN CARSON Y BARRY NELSON [1996], Discret-Event System Simulation, segunda edición, New Jersey, E.E.U.U. Prentice-Hall International Series. [3] LEE J. KRAJEWSKY y LARRY P. RITZMAN [2000], Administración de Operaciones Estrategia y Análisis, quinta edición, México, Pearson Educación. [4] WALPOLE Y MYERS [1992], Probabilidad y Estadística, tercera edición, México, McGraw Hill, Interamericana de México. [5] Apuntes Varios disponibles en el Centro Avanzado de Simulación de Procesos (CASP) de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile [consultados entre 10 de Diciembre 2004 y 26 de Enero 2005].

Indice

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN A UNA COOPERATIVA: SERVICIO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA MICHALUS, Juan C., SANTANDER, Pedro R.; RAJCZAKOWSKI, Luis Facultad de Ingeniería – U.Na.M.- Juan Manuel de Rosas 325 (CP 3360) Oberá, Misiones- E-mail: [email protected] El presente trabajo es el resultado del proyecto de investigación homónimo desarrollado por los autores en la Facultad de Ingeniería de la U.Na.M; cuyo objetivo inicial era estudiar los procesos involucrados en el servicio de potabilización de agua de la ciudad de Oberá, detectar las dificultades y proponer alternativas para solucionarlas utilizando técnicas de ingeniería de producción. Las tres líneas iniciales del proyecto eran: 1:Análisis de costos del producto (agua), 2: Control estadístico de la calidad del agua, y 3: Calidad del servicio de atención al cliente. Debido a serias dificultades encontradas en las líneas 1 y 3, se resolvió trabajar la línea 2: Control estadístico de la calidad del agua. En primer lugar se procedió a la descripción detallada del proceso de potabilización del agua cruda, sobre la base de la bibliografía y la consulta permanente con el personal que trabaja en la planta. Se confeccionaron gráficos de control, mediante un seguimiento en las mediciones de las características del agua relacionadas con cloración, turbidez, pH y contenido de flúor a la salida de la planta durante un período determinado, y se estableció si las variables mencionadas se ajustaban a los requerimientos de las normas que rigen para el agua de consumo humano. Se realizó el análisis de datos y algunas recomendaciones para mejorar el proceso.

U n ida de s de pH

Como ejemplo, se presenta el gráfico de control para el PH a la salida de la cisterna. Valor Máx.

8,8 8,6 8,4 8,2 8 7,8 7,6 7,4 7,2 7 6,8 6,6 6,4 6,2 6

LSC

Referencias:

LC

LSC: Límite Superior de Control,

LIC

0 2

4 6

LC: Línea Central, LIC: Límite Inferior de Control.

Valor Mín.

8 10 1 2 14 16 1 8 20 22 24 26 28 30 32 34 m edición N º

U n ida de s de pH

1,2

LSC

1 0,8 0,6 0,4

LC

0,2

LIC

0

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 m edición N º

Figura 1 – Gráfico de control para la media y el rango del pH, a la salida de la cisterna

Indice

Es importante destacar que, como lo plantean Juran y Gryna [1], la mayoría de los procesos industriales no están bajo control cuando se analizan por primera vez (como en este caso). Las razones para que ciertos valores estén fuera de los límites de control se deben a causas atribuibles, las que pueden ser económicamente descubiertas y eliminadas con un tenáz programa de diagnóstico. Las causas aleatorias no son posibles de descubrir, al menos de manera económica y no pueden ser removidas sin que se hagan cambios de fondo en el proceso. En la figura 1 se puede observar que el pH no se encuentra bajo control. La medición Nº 23 está fuera de los límites de control, debido a un problema en la dosificación de cal (obturación de la salida) al inicio del proceso. En este caso, la solución definitiva de este problema requeriría un sistema de dosificación que pueda ser controlado en forma automática, con un sistema que evite la obturación. De la misma manera que en el ejemplo presentado, se ha procedido a la confección de las gráficas de control y su análisis para las demás variables a la salida de la cisterna. Por razones de espacio, no se presentan en este resumen. El análisis realizado demostró que el proceso de cloración es el único que está bajo control. Los procesos correspondientes al pH Turbiedad y Flúor estan fuera de control estadístico. A su vez, los cuatro procesos analizados presentan valores fuera de especificación (es decir, fuera de los máximos y mínimos establecidos tomando como base el Código Alimentario Argentino [2]). Otros resultados de este proyecto de investigación son: *Estudio de distribución en planta; *Elaboración de un manual destinado al personal responsable de plantas potabilizadoras de agua, con el objetivo de capacitarlo en las técnicas y herramientas utilizadas para el Control de Procesos; *Formación de recursos humanos: un integrante del equipo de trabajo ha obtenido el título de posgrado de Especialista en Ingeniería de Planta y Producción, trabajando un tema del proyecto. Referencias bibliográficas: 1. Juran, J. M y Gryna, F. M.[1992]; Controle da Qualidade. Métodos estatísticos clássicos aplicados à Qualidade, Tr. María Claudia de Oliveira Santos (coordinadora), Sao Paulo: Makron Books. 2. Código Alimentario Argentino Actualizado [2000]; I.S.B.N. Soporte CD N°: 950-940762-3 – publicado por De La Canal y Asociados SRL, Bs. As. Argentina. 3. Alonso, C.V. [2001]. Control Estadístico de la Calidad, Alfaomega Grupo Editor S.A. de Cv, México. 4. Romero Rojas J.A. [1999] Calidad del Agua, 2º ed. Alfaomega, México.

Indice

POTENCIAL FLORISTICO APICOLA EN UNA ZONA DE APIARIO, COLONIA LAHARRAGUE, MISIONES. ARGENTINA MIRANDA, Dora E. ;KELLER, Héctor A.; SILVA, Fidelina ;INSAURRALDE, Carlos; ALCON Julio; ARES, Jorge Facultad de Ciencias Forestales. FCF-UNaM. 3382 Bertoni 124 Eldorado. Misiones. [email protected]

La Provincia de Misiones es la tercera en riqueza de biodiversidad vegetal en la Argentina (Zuloaga, F. & Rodríguez, D. 1999), por lo que es de sumo interés conocer el recurso florístico a los fines apícola, no obstante su incipiente desarrollo. La actividad apícola genera productos tales como propóleo, miel y polen, que ya constituyen en la cadena de comercialización informal un ingreso familiar importante. Esta opción productiva puede llegar a constituirse en otra alternativa para nuestros agricultores y, al mismo tiempo, puede ser una oportunidad para valorar especies de nuestra flora hoy subestimadas que ofrezcan valor apícola. El presente aporte pretende dar a conocer, en el marco de un relevamiento preliminar, las especies vegetales utilizadas por Apis mellifera como recurso alimentario durante el período octubre 2004-mayo 2005 mediante observaciones a campo. El apiario se halla ubicado en Colonia Laharrague, Departamento Montecarlo, Provincia de Misiones (26° S y 54° O). En dicha área se reconocieron diversos ambientes: bosque nativo, borde de arroyo, bosque aprovechado, borde de camino. chacra con cultivos anuales. Desde el punto de vista fitogeográfico éste área de estudio se encuentra comprendido en el distrito de las Selvas Mixtas (Cabrera, 1976). El clima de la región es subtropical sin estación seca con una temperatura media anual que oscila entre 20-21ºC, con precipitaciones de 1800-2000 mm. anuales. Hasta el momento se siguió la fenología de floración de 84 especies, las cuales han sido herborizadas e identificadas. Las observaciones de la visita de estos insectos se realizaron cada 15 días. La asiduidad de visitas de abejas a las distintas especies permitió categorizar a estas últimas en: a) plantas intensamente visitadas, b) plantas visitadas con frecuencia, c) plantas ocasionalmente visitadas y d) plantas no visitadas. A la fecha podemos concluir que las especies con mayor oferta de floración entomófila corresponden a las siguientes familias botánicas: Fabaceae, Asteraceae, Cucurbitaceae, Gramineae, Rutaceae, Lauraceae, Bignoniaceae.

Indice

BIBLIOTECAS Y BIBLIOTECARIOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES : CAPACIDADES Y PERSPECTIVAS MIRANDA, Mirta J. ; SUÁREZ, Dora M. ; KUNA, Horacio D. ; PREVOSTI, María N. ; GARCÍA, Nélida E. ; ORIA, Mónica Universidad Nacional de Misiones – UNaM -. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – FHyCS -. Departamento de Bibliotecología. Tucumán Nº 1946, 2º Piso. 3300 - Posadas – Misiones –Argentina. [email protected] HTU

UTH

Bibliotecas y bibliotecarios... es el libro en el que se publican los resultados del proyecto de investigación: La formación profesional en Bibliotecología de la UNaM (Proyecto 16/H110) desarrollado durante el período 2001-2003 en la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. En él se aborda el estado de desarrollo de las “bibliotecas” y el accionar de sus agentes los “bibliotecarios” de las bibliotecas populares, escolares-populares, escolares, universitarias y especializadas distribuidas en el territorio de la provincia de Misiones, a partir de los datos aportados por 92 (noventa y dos) de ellas. La obra está organizada en una serie de partes. Se inicia con una breve introducción sobre las características generales del trabajo. En la primera parte se elabora el marco bibliotecológico haciendo referencia a la problemática de la formación desde una panorámica de su desarrollo nacional y regional; las bibliotecas y los bibliotecarios. En la segunda parte se aportan consideraciones metodológicas. En la tercera, la medular, se realiza la lectura, interpretación y análisis de los datos. En la cuarta, se aportan las conclusiones y en la quinta, las recomendaciones. Se describen los innumerables inconvenientes y dificultades de funcionamiento que poseen las bibliotecas de la provincia de Misiones (personal, colecciones, gestión, tecnologías y comunicaciones, políticas de información y redes). Se exponen también los planteos que surgen desde las voces de los agentes que desarrollan las tareas en las bibliotecas. Finalmente se aporta un conjunto de sugerencias y recomendaciones que permiten planificar el futuro de estas instituciones y sus comunidades de usuarios al tiempo que se revisa la propuesta de formación bibliotecológica que ofrece la Universidad. Estos datos reunidos corresponden a un período que socioeconómica y políticamente significaron, además, un nuevo período de estancamiento en lo que hace esencialmente a las posibilidades de desarrollo de las colecciones y los recursos tecnológicos, materiales esenciales de la vida eficiente y dinámica de estas bibliotecas. Por tanto este documento ha de ser de utilidad en el futuro inmediato para abrir un sinnúmero de vías de solución, caminos de planificación y políticas que pueden ayudar a revertir el estado problemático y difícil de la mayoría de las bibliotecas en esta pregonada era de la información y la comunicación. Sistema de bibliotecas, políticas de información, recursos humanos profesionalizados, colecciones actualizadas, tecnologías de la información y comunicación y toma de decisiones son los componentes necesarios para elevar el nivel de calidad de los servicios bibliotecarios de la provincia. Constituye una tarea que compromete a las autoridades estatales nacionales y provinciales, como responsables de definir las políticas que deben garantizar la existencia y regir el accionar de dichos servicios.

Indice

POLITICA Y TRABAJO SOCIAL. LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS Y PRACTICAS SOBRE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. DE LA FILANTROPÍA A LA NEO FILANTROPÍA MONIEC, Susana; GONZALEZ, Rosario Facultad de Humanidades y Ciencias sociales – Secretaría de Investigación y Postgrado [email protected] Este proyecto comenzó a desarrollarse en marzo del presente año y focaliza su objeto de estudio en la relación política social – Trabajo Social. Mas específicamente interesa la indagación de la producción discursiva sobre la cuestión social en distintos períodos históricos, la instalación de determinados sentidos y prácticas en torno de la misma y su vinculación con la configuración de la identidad y el quehacer profesional de los Trabajadores Sociales. Se parte del supuesto que los sentidos y prácticas en torno de la intervención sobre la cuestión social a lo largo de la historia argentina, contribuyeron a la construcción y consolidación de las características estructurales de la profesión. Tanto las características de las políticas sociales, como la configuración histórica del quehacer profesional en relación a ese campo, ayudan a entender sus actuales particularidades, a repensar sus posibilidades y límites en la construcción de ciudadanía, y a reflexionar sobre los sentidos y prácticas reproductoras de las condiciones que se pretenden atender, en el actual contexto de retracción de derechos. El tema de investigación será abordado a partir de cuatro grandes períodos, que a su vez suponen etapas en el desarrollo del proyecto. El primero coincidente con el surgimiento, desarrollo y posterior desaparición de la Sociedad de la Beneficencia, en el cual se gestaron las protoformas de la intervención social. El segundo asociado a la instalación del paradigma dominante de política social en el país y correspondiente con la profesionalización del Trabajo Social. El tercero vinculado al surgimiento del Desarrollismo, a partir cual la profesión modifica sus formas de intervención. Y el último correspondiente con la década del 90, en la que se instala un cambio paradigmático con relación a la política social en el país, reapareciendo con toda su fuerza la neofilantropía, a partir de la cual la profesión se ve interpelada a repensar su quehacer o a someterse a sus designios. Como unidad de estudio se abordará mas específicamente el campo de actuación profesional en la provincia de Misiones. En el abordaje del objeto de estudio se prevé la utilización, principalmente, de métodos y técnicas cualitativas de investigación social. Además de los aportes teóricos de las ciencias sociales, especial interés para esta investigación, revisten los estudios del campo de la semiótica, la lingüística, la pragmática, las teorías del discurso, la teoría de las representaciones sociales, en el sentido que aportan herramientas teórico metodológicas para reflexionar en torno de la compleja relación entre lenguaje y sociedad, entre textualidades, discursos, representaciones, narrativas, y la constitución de sujetos, subjetividades, identidades, significaciones y valores compartidos, prácticas e imaginarios.

EL ABORDAJE DIDÁCTICO – PLÁSTICO EN LAS PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS EN LOS SEMINARIOS TALLERES INTEGRADORES DEL PROFESORADO EN ARTES PLÁSTICAS. MONTERO SANTANDER, Mariela C. ALMIRON, María E. CIABOCCO, Raquel. HEDMAN, Graciela E. ELORZ, Mónica B. HEDMAN, Silvia. MACHUCA, Sandra. PICQ, Estela. GUAIMAS, Lorena, GLASS, Vanesa. Secretaría de Investigación APOAVA-Facultad de Artes (Universidad nacional de Misiones) – Carhue 832 – 3360 – Oberá Misiones, [email protected] En el presente trabajo se abordará el siguiente problema planteado: los alumnos de la carrera profesorado en Artes Plásticas tienen dificultades en realizar proyectos educativos para los distintos niveles de la educación, sobre todo a la hora de elaborar proyectos educativos durante el cursado de los seminarios talleres integradores, y cumplimentar con las exigencias del mismo. Considerando que el actual plan de estudios de la carrera Profesorado en Artes Plásticas cuenta con un período final de Seminarios Talleres Integradores: “Con el objeto de promover el aprovechamiento articulado de los conocimientos adquiridos en las distintas instancias del plan, seis semanas antes de finalizar cada año de estudios, se concentrarán las actividades académicas de docentes y estudiantes en el desarrollo de sucesivos Seminarios Talleres Integradores. Se espera de esta manera, promover la producción orientada en función de proyectos, que elaborarán los mismos alumnos con el apoyo de tutoría de un equipo docente. Así también se alentará el trabajo cada vez más independiente de los estudiantes en la definición y construcción de sus propios proyectos de aprendizaje. En tercer y cuarto año los alumnos deben realizar un proyecto educativo teniendo en cuenta para ello los contenidos determinados por el sistema educativo actual contemplando la regionalidad y contextualización de los mismos. Con una mirada muy personal en el planteo y la elección de los contenidos específicos, lo que se ve dificultado a la hora de su proyección en los trabajos presentados. Esto posiblemente sea el reflejo de la falta de consolidación de prácticas interdisciplinarias, “didáctica + arte” (campo pedagógico didáctico y campo disciplinar: arte) de los distintos espacios curriculares que hacen a la formación del docente de arte. Con este trabajo se pretende recopilar la experiencia de los mismos en un único texto, en el que se pueda analizar el abordaje didáctico de las propuestas reconociendo en ellas concepciones, supuestos, perspectivas de la enseñanza del arte y del conocimiento artístico. El equipo ha realizado avances en el proceso de intercambios, y debates de posicionamientos teóricos respecto a la didáctica y artes plásticas a los efectos de avanzar en aproximaciones que nos posibilitarán consolidada una práctica interdisciplinaria que creemos constitutiva o inherente al profesor en artes plásticas Este intercambio ha posibilitado bosquejar categorías de análisis desde los cuales nos encontramos realizando la lectura de los proyectos educativos con los que estamos trabajando. Se pretende que los resultados de ésta investigación se constituyan en aportes válidos para posibilitar la planificación de los proyectos educativos a partir de las diferentes propuestas que surgen de los trabajos realizados en los seminarios talleres integradores.

Indice

SIMBIOSIS EDUCATIVA: HACIA LA ELABORACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN MONTERO, Mariela C.; WALL, Nélida L; GUTAWSKI, Borys Paulo; HEDMAN Graciela Elvira; HAYDAR, Mónica S.; PAULOVSKI, Elsa E.; ARAUJO, Sonia D.; ALEGRE, Luis C.; DUARTE, Myriam R. Facultad de Artes, FAO, UNaM, Carhué 832, 3360, s e c in v @ a r t e s . u n a m . e d u . a r Este proyecto tiene como objetivo realizar una investigación que permita elaborar una metodología de evaluación para un programa universitario de aprendizaje recíproco en vinculación con la comunidad, denominado Simbiosis Educativa. La metodología de investigación es cualitativa con el empleo de técnicas participativas en la recolección de datos y la triangulación para el análisis y la interpretación. El objetivo del proyecto es diseñar una metodología de evaluación apropiada para el programa SIMBIOSIS EDUCATIVA, que contemple las características del mismo. Se trata de un programa educativo que desarrolla actividades de aprendizaje recíproco. Su característica principal es la de responder tanto a las necesidades de la comunidad como a las de aprendizajes académicos de los estudiantes que realizan las actividades. Si bien en alguna medida se producen instancias de evaluación, éstas son poco sistemáticas y sin regularidad. Es por ello que se considera necesario en esta fase del programa generar una metodología de evaluación del mismo a través de una investigación aplicada. Todo programa de acción necesita de una evaluación, que permita la mejora del mismo. En esta etapa de implementación del programa Simbiosis Educativa se considera necesario realizar una evaluación que contemple las características y objetivos del programa: Este programa tiene objetivos tanto para los universitarios, como para los destinatarios de los proyectos que lo conforman. Palabras claves: Evaluación de programa educativo. Programa de aprendizaje.

Indice

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PASANTÍAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

MONTINI, Aldo D.; BERETTA, Myriam M.; FERREIRA, Mariela FCE-UNAM.-Campus Universitario-km. 7,5-Miguel Lanús-Posadas Misiones e-mail:[email protected] Desde la década del 80’, la Facultad de Ciencias Económicas de la U.Na.M. se ha ocupado de promocionar formas de entrenamiento para que los alumnos avanzados inicien anticipadamente su ejercicio profesional en distintas empresas del medio. Originalmente llamadas “prácticas pre-profesionales” constituyeron luego, con la sanción de la Ley 25.165 el Sistema de Pasantías de la Facultad.A más de dos décadas de aplicación de éstas formas de entrenamiento, se impone una evaluación de los resultado obtenidos. En particular interesa conocer la opinión de los alumnos y empresas beneficiados por las distintas modalidades que se fueron aplicando. Pretendemos por lo tanto analizar el desarrollo de las pasantías de los alumnos de nuestra Facultad llevadas a cabo en la ciudad de Posadas con el fin de conocer los resultados; pero también si se satisfacen las necesidades de las partes intervinientes, entendiéndose por ellas la Facultad, la Empresa y el beneficiario (pasante alumno).

Indice

EL VALOR DE LA IMAGEN COMO ELEMENTO CONSTRUCTOR DE PODER EN LA ANTIGUA ROMA Y SU VINCULACIÓN CON LAS TEORÍAS Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES ACTUALES. MORCHIO, Teresa M.L., PASSALACQUA, Hugo M., ROMERO, María Alejandra Facultad de Artes (U.Na.M.) – Carhué 832 - C.P. 3360 – Oberá, Misiones – A cada nueva práctica comunicacional le sucede una teoría que la explica o contiene. En el caso particular de la Roma Antigua puede a su vez decirse que las comunicaciones estaban íntimamente ligadas a la faz publicitaria que esta tiene habida cuenta de la necesidad política que tenían las autoridades de tan vasto imperio de consolidar el cuerpo social por la vía de la conformación de una fuerte y definida imagen de poder. Así entonces Roma hace significativos aportes a la comunicación publicitaria con novedosas técnicas (al punto que muchas de ellas aún hoy perduran) como ser: el albúm (pintadas de paredes), el voceo callejero (proeco), el poster, la gacetilla, etc.. También hubieron expresiones desde lo simbólico o gestual que fueron contributivas en la articulación publicitaria de dicha imagen: los paseos del triunfo, el trono de oro, el color púrpura, la arquitectura pública imponente, la pompa en cada aparición imperial, el fascio que portaban los oficiales, etc. Ahora bien, el nacimiento de esta construcción permanente de la imagen está, al decir de Regis Debray, en la muerte. De hecho la palabra imago quiere decir mascarilla de cera, que era la que se le hacían a los muertos ilustres para que su rostro permanezca en el tiempo. Poder, muerte y culto a los antepasados estaban entonces íntimamente ligados para los romanos. Esta concepción la llevaron hasta los rincones más apartados de su territorio. De los mismos vocablos latinos devienen también ídolo (eidolón) o fantasma de los muertos o simulacro (simulacrum) o espectro. Dice al respecto Debray: “los funerales imperiales no son una ficción, el maniquí del difunto es el cadáver; el imago es un cuerpo activo, presente.” En esta línea de pensamiento bien podríamos decir que la arquitectura, los ritos, la ornamentación y hasta los muebles familiares eran para los romanos una fuente irradiadora de poder. La construcción de la imagen de poder era perpetua e ilimitada. U

U

Si entramos ahora en el terreno de las teorías que sostienen las mencionadas prácticas podremos citar básicamente 3: -la agenda setting, o hipótesis de largo plazo, que analiza la comunicación no desde el efecto inmediato que esta produce sino de cómo el poder va introduciendo en la sociedad temas de una agenda que son siempre de su conveniencia (y a la inversa pretende que no hable de lo que no le conviene y le da entonces temas distractivos, léase “circo”.); -la culturológica, teoría que explica cómo la comunicación va creando una atmósfera, un medio ambiente social favorable y temeroso de un PODER que nadie debía atreverse a cuestionar; así el concepto de TODO ES COMUNICACIÓN calza a la perfección (su arquitectura, ritos, etc. tal lo ya narrado); -la funcionalista, que señala cuales son los roles que le compete a cada quién en una sociedad, así la presencia del Estado como sistema omnipresente era central para dicha construcción de poder. Si comparamos, finalmente, uno de los paradigmas emergentes de estos últimos años, la globalización, y la contraponemos a lo hecho por la antigua Roma observaremos una similitud evidente entre el “todo los caminos conducen a Roma” y la llamada globalización de red actual. Se observa así un crecimiento en la velocidad de las comunicaciones, el flujo comercial y financiero, la información y, más allá de la democratización en varios sentidos que significa lo global, la articulación de un poder cada vez con mayores herramientas para dominar. De la pax romana a la era de las telecomunicaciones y de aquellas técnicas comunicacionales al actual marketing la distancia es muy breve. El esfuerzo constante de los romanos en la construcción de una imagen que consolidara su poder sobre todo y sobre todos fue tan efectiva como similar a este mundo contemporáneo.

Indice

ARTISTAS PLÁSTICOS CONTEMPORANEOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES: ARTISTAS PLÁSTICOS: CERAMISTAS, ALFAREROS, ESCULTORES Dra. MORCHIO, Teresa M. L.; Mgter. SILVERO, Erminia; Lic. AMARO, Nelly D.; Prof. ALIAGA, María D.; Mgter. SAN MARTÍN, Claudia P.; Prof. FISCHER, Liliam; Prof. SNIECHOWSKI, Liliana; (B. Iniciación) Prof. CAMPODONICO, Nélida; (B. Auxiliar) VASCONSELLO, Nancy; (B. Auxiliar) GROSSI, José L.; (No Docente) PIETRUCZUK, Miriam R.; (Al. Adscripta) PIVA, Liliana; (Al. Adscripto) ACOSTA, Germán; (Al. Adscripto) KALLUS, Damian; (Al. Adscripto) LINDSTROM, Gustavo; (Al. Adscripta) HILLERBRAND, Rafaela Secretaría de Investigación APOAVA – Facultad de Artes – Universidad Nacional de Misiones – Carhue Nº 832 – 3360 – Oberá, Misiones – [email protected] HTU

UTH

En la Provincia de Misiones hasta el momento no existe un cuerpo documental sistematizado que registre la totalidad de los artistas plásticos que desarrollan su trabajo en la Provincia de Misiones. Por lo tanto, con esta investigación pretendemos elaborar una fuente de información completa y actualizada sobre el artista plástico y su obra de todos los Municipios de la Provincia, abarcando los años 1995 al 2005. La finalidad es buscar, clasificar, ordenar, compaginar y difundir los bienes culturales y sus productores al campo de la educación formal y a la sociedad en su conjunto. Con la información obtenida, elaborar un texto impreso, digital y audiovisual destinado a insertar los contenidos propios del patrimonio artístico existente al ámbito de la educación formal, ofreciendo el texto final a las escuelas, municipios y otras instituciones. Es digno de destacar el dinamismo existente entre las Secretarias de Cultura, Casa de Cultura de los distintos Municipios, con las que se han coordinado acciones con los artistas y las comunidades Mbya guaraní, donde la recepción ha sido sumamente cordial y de amplia colaboración. El recorrido por casi la totalidad de los municipios de nuestra Provincia nos permitió conocer in situ la realidad que en la mayoría de los casos ni los responsables de cultura conocían de su existencia. La gran variedad de formas, técnicas empleadas en la realización de sus producciones artísticas donde se visualizan diferencias tanto en el tratamiento formal como superficial de los mbya-guaraní tanto de las tallas de figuras como en las cesterías. El material obtenido hasta el momento nos permite apreciar el gran número de artistas que existen en nuestra Provincia que trabajan casi en el anonimato, que quisieran que sus producciones se den a conocer de distintas maneras y soportes. Para ello se pretende promover acciones de trabajo pedagógico con los distintos estamentos de gobierno, a través de cursos, talleres, exposiciones, que fomenten la transferencia y la práctica de las artes plásticas. Como consecuencia de esta acción se espera producir una mayor sensibilización hacia el patrimonio artístico tangible e intangible provincial, tanto en el ámbito de la educación como de la sociedad en su conjunto.

Indice

PROCESO DEL CAMBIO DE MODELO EDUCATIVO PARA SORDOS EN MISIONES: ROL DE LA UNIVERSIDAD. MORONI Edith A. – CURTINO Beatriz T. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones Tucumán 1946 [email protected][email protected] U

U

U

U

Frente al acontecimiento de un cambio de paradigma para educar a los sordos, enmarcado en una teoría que modifica totalmente la visión de la sordera, donde la comunicación, socialización y alfabetización toman ribetes totalmente opuestos a los que imperaron durante 100 años, la Universidad Nacional de Misiones encara actividades concretas propiciando y apoyando tal cambio. En el presente trabajo, se hace una síntesis de cómo fue el proceso por el cual transitó el cambio de modelo educativo implementado para educar a los sordos en la provincia de Misiones y el rol de la Universidad. Cabe destacar que en Misiones, la Universidad fue pionera en asimilar y generar cambios en la zona, la primera acción concreta fue en la Carrera de Educación Especial, incorporar como requisito de egreso el manejo de la Lengua de Señas, reconocida como la lengua natural del sordo. Con una visión más amplia que cubrir las demandas académicas, se ofreció desde la Facultad cursos en LSA, para la comunidad en general. Además del curso de LSA, desde la Universidad se encararon una serie de proyectos, tanto de investigación como de extensión, reunidos bajo un programa, a los efectos de favorecer el proceso de cambio, los proyectos de Extensión e Investigación de referencia son los siguientes: ¾

“Curso instrumental de Lengua de Señas Argentina” (Proyecto de Extensión, desde 1996 y continúa).

¾

“Efectos del curso de Lengua de Señas dictado desde la carrera de educación especial de la F.H. y C.S. de la UNaM”. (Proyecto de Investigación, 1999).

¾

“Evaluación del proceso de aplicación del modelo educativo bilingüe-bicultural en la educación del sordo en la provincia de Misiones”. (Proyecto de Investigación, 2000).

¾

“Alfabetización de sordos a partir del uso de Lengua de Señas Argentina. Metodología, técnicas y estrategias” (Proyecto de Investigación 2001-2002).

¾

“Desarrollo de método, técnicas y estrategias de alfabetización para sordos con el uso de la Lengua de Señas Argentina” (Proyecto de Extensión 2001-2002).

¾

“Comunicación, socialización y alfabetización sordas e hipoacúsicas”. (Programa de Extensión, desde 2002 y continúa).

¾

“Modelo bilingüe-bicultural para sordos. Ajuste metodológico de técnicas y estrategias alfabetizadoras” (Proyecto de Investigación, 2003-2005).

¾

“Preparación, puesta en práctica y evaluación de una nueva metodología alfabetizadora para sordos” (Proyecto de Extensión, 2003-2005)

¾

“La Conversación en la Lengua de Señas Argentina” (Proyecto de Extensión, 2005)

SERVOMOTOR HÍBRIDO, HIDRÁULICO, ELECTRÓNICO MUÑOZ, Horacio E. – CABALLERO, Aldo L. – REVERSAT, José H. – KAIRIYAMA, Juan C. – NERENBERG, Yonatan J. Facultad de Ingeniería-UNaM- J.M. de Rosas 325 – Oberá, Misiones – [email protected] El presente trabajo es el resultado del proyecto de investigación: Servomotor Híbrido, Hidráulico, Electrónico, desarrollado por los autores, en la facultad de Ingeniería. A partir de la amplia experiencia de la Facultad de Ingeniería, adquirida a través de los años de desarrollo en el tema de Micro y Pequeñas Centrales Hidroeléctricas instalada en la Provincia de Misiones, se ha detectado la necesidad de desarrollar un sistema de regulación de potencia confiable y específico para el tipo de centrales de la gama de baja potencia (micro hasta P=30KW; y pequeñas hasta P=400 KW). Los sistemas desarrollados para el control de potencia en nuestros proyectos de Micro y pequeñas centrales hidroeléctricas son del tipo electromecánicos (Motor eléctrico de C.C. alimentado a batería, cajas reductoras y un circuito electrónico de control); estos sistemas requieren de un mantenimiento continuo para asegurar el buen funcionamiento, sobre todo en lo que respecta a la alimentación de los motores. Si bien, es de conocimiento amplio la existencia de reguladores de potencia hidráulicos estos están desarrollados para utilizarlos en centrales de potencias mayores; pero para el tipo de aprovechamientos de pequeñas potencias, que son las centrales desarrollados por la Facultad de Ingeniería, sus costos son excesivamente altos en comparación a la rentabilidad de estos aprovechamientos, con el agravante de no contar con proveedores regionales de este equipamiento y sus reparaciones. Por eso básicamente el equipo de investigación se propuso a desarrollar un regulador de potencia de diseño simplificado, pudiéndose de esa manera conseguir costos relativamente más económico, lo cual amplió la posibilidad de uso en instalaciones de potencia reducidas como por ejemplo en el (Proyecto El Tigre). En consecuencia, básicamente se desarrolló un sistema de control de potencia que remplace al actual sistema electromecánico que estamos utilizando, por un sistema hidráulico-electrónico, con características específicas que se adecuan a las particularidades de este tipo de emprendimientos.

DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DE FUERZAS DE FRICCIÓN NUNES VELLOSO, Carlos A; SOSA, Eduardo; BENITEZ, Victor; VERGARA Maria L. ; MARCHAK, Griselda; GALEANO, Ramiro; TRAID, Hugo; NUNES VELLOSO, Ariel Cátedra de Física - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones - Félix de Azara 1552- (3300) Posadas, Misiones [email protected] La fricción es una de las llamadas propiedades tribológicas de los materiales. La tribología es el campo de la ciencia y tecnología que trata el problema del contacto entre superficies en movimiento relativo, es decir, fenómenos relacionados con la fricción y el desgaste. La fricción es la resistencia tangencial al movimiento que experimenta un cuerpo al moverse relativamente con respecto a otro. Desde el punto de vista microscópico, es un fenómeno muy complicado, y es por eso que las leyes de la fuerza fricción solo dan predicciones aproximadas. El objetivo de este trabajo es determinar los coeficientes de fricción estáticos y dinámicos para un bloque de madera que se desliza tanto sobre una superficie horizontal no lubricada, como sobre un plano inclinado. En el cuadro siguiente se pueden observar los valores experimentales de tiempo de deslizamiento.

Tiempo Medido en Segundos 1,03

1,21

1,57

1,73

0,96

1,21

1,36

1,52

1,57

1,56

1,16

1,21

1,57

1,31

1,50

1,36

1,51

1,63

1,47

1,67

1,32

1,26

1,08

1,00

1,62

1,40

1,23

1,43

1,39

1,60

1,19

1,25

1,50

1,66

1,48

1,30

1,40

1,32

1,34

1,62

1,38

1,49

1,56

1,14

1,15

1,15

1,60

1,53

1,46

1,39

2

h

Figura 1

m

1

h

m x

Suelo

Esquema del Equipo Utilizado en lo correspondiente a plano horizontal.

Con los datos del cuadro se obtuvo un valor medio de tiempo de 1,387 segundos. Aplicando el principio de conservación de la energía se calcula la velocidad. Empleando el valor de la velocidad obtenido se obtiene la aceleración. Realizando el balance de fuerzas se obtiene Mc que es el coeficiente de fricción cinética correspondiente a un bloque de madera (grapia) que se desliza sobre un plano horizontal (formica). .

Indice

MORFOLOGÍA FIBROSA DE LA MADERA DEL Eucalyptus grandis IMPLANTADO EN LA MESOPOTAMIA ARGENTINA. 2. Análisis de los tipos morfológicos de fibras. NÚÑEZ, Carlos Eduardo PROCYP Programa de Investigación de Celulosa y Papel-FCEQYN-UNaM-Félix de Azara 1552-Posadas, [email protected] Si bien hay publicada considerable cantidad de información de carácter silvícola sobre el Eucalyptus grandis de la Mesopotamia Argentina, no sucede lo mismo con respecto a las características morfológicas de la madera, y su variación con el sitio del tronco y con su edad. Este trabajo, que pertenece a una serie iniciada en 2003, trata de paliar este vacío. Es un hecho bien establecido que la morfología de los elementos fibrosos que componen una pulpa influye en las propiedades ópticas, físicas y físicomecánicas de la hoja con ella producida. También es frecuente que los tipos morfológicos de las fibras de dicotiledóneas se dividan en fibrotraqueidas, fibras libriformes y traqueidas vasicéntricas. Sin embargo no está establecido para la especie la relación que existe entre estos tipos y sus parámetros fibrosos. En este segundo trabajo de la serie se tratará de definir con la mayor exactitud la forma de utilizar las definiciones en esta madera y los parámetros normales de cada uno de ellos. Morfología de una fibrotraqueida Fig. Nº 1 y de una fibra libriforme normal, Fig. Nº 2 Figura Nº 2 Fibrotraqueida

Figura Nº 3 Fibra libriforme

Figura Nº 3 Di st r i buc de f r ecuenci a de cant i dad de punt uaci ones ( val or es absol ut os) 45

42

40 35 29

30 25 20

17 15

15 10 3

5 1

0

3

3 1

3 1

4

4 2 0

1

1

0 0

5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80

y

ma y o r . . .

Medición del número de puntuaciones de las fibras. Se está trabajando en la medición de puntuaciones como una forma de definir los tipos a medir. Así, como se puede ver en la figura Nº 3, se encontraron tres poblaciones, una con pocas puntuaciones, asimilable a las fibras libriformes y otros dos tipos de muchas puntuaciones asociadas a las fibrotraqueidas.

Indice

CARACTERES BIOMÉTRICOS Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MADERA DE Eucalyptus grandis IMPLANTADO EN LA MESOPOTAMIA ARGENTINA NÚÑEZ, Carlos Eduardo PROCYP Programa de Investigación de Celulosa y Papel-FCEQYN-UNaM-Félix de Azara 1552-Posadas, [email protected] En la presente exposición se resumen los resultados de las mediciones de los parámetros fibrosos, y composición química realizados en el PROCYP entre 1985 y 2004. Corresponden a una considerable cantidad de individuos de las tres provincias de la Mesopotamia. En la tabla Nº 1 se muestran los valores extremos y promedios de los principales parámetros papeleros de las fibras, y en la tabla Nº 2 la composición química normal de dicha madera. Tabla N° 1. Valores promedios y extremos de los parámetrosbiométricos de E. grandis. 14 árboles de Mis, Corr. y E.Ríos. Altura de pecho. PROMEDIOS MÁXIMOS Long. de fibras 0,931 0,977 Ancho de fibra 15,0 16,4 Espesor de pared 3,2 3,5 Coef de flexibilidad (lumen/ancho) 54 58 Coef. de fieltrab. (Long/ancho) 63 72 Área ocupada (A total - A lumen) 120 147

MÍMIMOS 0,844 13,0 2,4 46 57 92

Datos en micras. Área ocupada en micras cuadradas. Mediciones realizadas en disgregados.

T a b la N ° 2 R a n g o s d e v a lo re s d e c o m p o s ic ió n q u ím ic a d e E . g ra n d is D ET ER M IN AC IÓ N S UM AT IV AS S o l.o l b e n c S o l.a g u a ca l. T o ta l so lu b le s L ig n in a in so lu b . L ig n in a so lu b le T o ta l lig n in a Ce lu lo sa He m ice l. p o r d ife re n cia NO S U M A T IV AS Ce n iz a s S o lu b le e n e ta n o l

RAN G O 1,5 1,5 2,9 24 2,6 27 42 22

-

2,5 2,5 3,9 27 3,5 30 48 25

0,1 - 0,3 2,5 - 3,4

La figura Nº 1 representa los diferentes tipos de elementos fibrosos observados en los árboles analizados. Las consideraciones para la mejor madera papelera indican que debe tener: 1) Bajo contenido de extractivos, en particular los taninos condensados (antocianidinas). 2) Para el pulpado químico alto contenido de celulosa. 3) Aceptable cantidad de tejido fibroso, en detrimento de los vasos y el parénquima. No se observó hasta ahora relación entre propiedades y la latitud de las plantaciones.

Corte trasversal 40X

Figura Nº 1

Indice

Figura Nº 2

ARTE, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA EN EL DISEÑO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES

OKULOVICH, Eva I.; HASELSTRON, Gilberto; OKULOVICH Silvia; ANGER, Graciela; DO SANTOS, Lorena; SENN, Jorge; DRI, Elba. Secretaría de investigación “APOAVA”; Facultad de Artes; UnaM; Carhue 832; 3360; Oberá, [email protected]

Se trata de un estudio multidisciplinario de las posibilidades de relación de los elementos que componen un asentamiento humano sustentable como ser: el uso intensivo de la tierra, los microclimas, las plantas anuales y perennes, los animales, el suelo, el manejo del agua y las necesidades humanas en una estrecha conexión, desde la perspectiva del arte, la arquitectura y la tecnología, en el Departamento de Oberá, en la Provincia de Misiones. Este estudio permitió detectar las prácticas

estéticas populares a partir del

estudio del uso cultural de la vivienda de los oleros de Guaraní y aspectos estéticos tanto del exterior como del interior de la misma, en la estructura formal y material del exterior de las viviendas, fundada en los gustos por materiales, colores y texturas formales, en

el interior

se observo una manera particular de cultivar lo estético

caracterizada por: yuxtaposición y superposición, polaridades, ausencia de jerarquías, asimetría, simultaneidad. Las tecnologías

disponibles consisten en el sistema de olería tradicional, a la

cual se incorpora la maquina troqueladora de adobes, cuyas pruebas de resistencia y permeabilidad han sido satisfactorias, el sistema de aserradero, provee la madera necesaria. Ambos materiales constituyen la base del nuevo sistema constructivo de vivienda propuesto. El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo.

Indice

EFECTO DEL AMBIENTE SOBRE LA CONSERVACIÓN DE SEMILLAS DE Psidium cuneatum Camb. - MYRTACEAE. OTEGUI, Mónica B., KLEKAILO, Graciela N. y FLECK, Anahí R. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - UNaM Félix de Azara 1552. Posadas, Misiones. [email protected]) Psidium cuneatum es una especie arbustiva nativa de Misiones, apreciada por sus frutos semejantes a los de guayaba, que habita en regiones de la provincia muy afectadas por la forestación comercial. Con el objetivo de establecer las condiciones más apropiadas para la conservación del poder germinativo por períodos prolongados de tiempo, las semillas, con una germinación inicial de 97%, un índice de velocidad de germinación (IVG) de 3,05 semillas/día y un contenido de agua de 28,61%, fueron acondicionadas en envases de papel y vidrio y almacenadas por 11 meses en ambiente natural del laboratorio y en heladera (8ºC ± 2ºC y humedad relativa de 90%). El diseño experimental adoptado fue completamente aleatorizado en un arreglo factorial con 3 factores: temperatura de almacenamiento (heladera y ambiente), tipo de envase (papel y vidrio) y tiempo de almacenamiento (1, 4, 6, 10 y 11 meses). Las variables estudiadas fueron porcentaje de germinación y vigor estimado por el IVG. Para ello, se sembraron 4 repeticiones de 25 semillas sobre papel en cámara de ambiente controlado. Se realizaron recuentos semanales de germinación hasta la estabilización de los porcentajes a las 8 semanas. Las semillas almacenadas en envase de vidrio a la temperatura más baja mantuvieron el poder germinativo en valores próximos al 50% durante todo el período de estudio. Además, las determinaciones de contenido de humedad y de viabilidad por tetrazolio al final del ensayo, indican que las semillas de Psidium cuneatum manifiestan carácter ortodoxo en el almacenamiento, pudiendo permanecer viables con contenidos de humedad inferiores al 8 o 10%, lo que permitiría incluir a la especie en las prácticas corrientes de un banco de germoplasma. Trabajo presentado al XIV Congreso Brasilero de Semillas, Agosto de 2005.

Indice

PROPUESTA ECOTURISTICA EN LA CUENCA DEL ARROYO POMAR PALAVECINO, José A., KOZARIK, Juan C., IBAÑEZ, Magdalena, LOPEZ, Jorge E. Facultad de Ciencias Forestales-FCF- UNaM- Bertoni 124-(3380)Eldorado, [email protected]

La cuenca del Arroyo Pomar, localizada en el Municipio de Eldorado, Provincia de Misiones, se ubica dentro de la Región de la Selva de acuerdo a la zonificación turística realizada por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Misiones. En su espacio geográfico, los colores típicos de la Selva Misionera se conjugan como un producto de los bosques naturales, forestaciones y actividades agrícolas e industriales. Debido a que la localidad de Eldorado, es elegida para pernoctar por parte de turistas que viajan a Brasil durante la época veraniega; la presente propuesta, se dirige hacia el llamado turismo ecológico de un día, lapsus durante el cual, los turistas pueden experimentar una síntesis de las actividades rurales de la denominada capital nacional de la foresto industria. Teniendo en cuenta que los recursos ecoturísticos de un área son los valores ecológicos, culturales, históricos y sociales, la presente propuesta conlleva a presentar un circuito donde se experimente los principios básicos del ecoturismo en su alta, media y baja cuenca. De esta manera, para la alta cuenca se definen recorridos urbano en la zona este de la ciudad, visita a la Parroquia San Miguel como patrimonio cultural y el contacto a través de caminatas o senderos de interpretación con los relictos de bosque natural alto y sus transformaciones en plantaciones de pinos y eucaliptos. En la cuenca media se destaca la mayor actividad yerbatera de la zona, presencia de cultivos agroforestales, distintas sucesiones del bosque natural bajo asociado a las actividades agrícola forestales, la potencialidad de un espejo de agua correspondiente al lago Ziegler y recorrido por el Barrio Roulet, uno de los más antiguos del Municipio con visita a la Capilla Niño Jesús que data de 1960. Por último en su cuenca baja, donde se encuentra la más baja densidad poblacional el bosque natural alto y las coníferas acompañan el último tramo del cauce del arroyo que, con sus mayores pendientes dan lugar al Salto Pomar, próximo a su desembocadura en el Río Paraná. Si bien el Municipio de Eldorado, cuenta con diversas actividades programadas en el área turística, el Proyecto Propuestas para el manejo hidrológico forestal de la cuenca del Arroyo Pomar llevado a cabo por la Facultad de Ciencias Forestales, presenta la presente contribución a modo de incorporar otra alternativa de circuito turístico en el espacio geográfico municipal.

EDUCACION AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL ARROYO POMAR PALAVECINO, José A., IBAÑEZ, Magdalena, EIBL, Beatriz I., KOZARIK, Juan C., LOPEZ, Jorge E. Facultad de Ciencias Forestales-FCF- UNaM- Bertoni 124-(3380)Eldorado, [email protected]

El concepto de educación ambiental dentro del espacio geográfico de una cuenca hidrográfica comenzó hace pocos años desde el momento que se la consideró como una unidad de planeamiento y gerenciamiento ambiental. El estudio de la calidad de aguas y el Indice de Protección en la Cuenca del Arroyo Pomar, ubicado en el Municipio de Eldorado, Provincia de Misiones, revelan resultados que alertan sobre potenciales contaminaciones y la necesidad de restaurar la vegetación natural a modo de establecer condiciones propicias para mantener el equilibrio ambiental. Ante este escenario, el Proyecto Diagnóstico y Restauración de una microcuenca en el Departamento de Eldorado de la Facultad de Ciencias Forestales – UNAM, abordó la temática educativa ambiental en las escuelas insertas en la cuenca a efectos de dar cumplimiento a los Principios Básicos de la Educación Ambiental conocidos como: sensibilización, comprensión, responsabilidad, competencia y ciudadanía ambiental. (Smith y Sato,1995) Ante el impacto en la población de la posibilidad de la instalación de un relleno sanitario en el Municipio, el desconocimiento de su funcionamiento y teniendo en cuenta que los resultados la calidad de aguas en el Arroyo Pomar resaltaban a los efluentes líquidos como un contaminante importante, el Proyecto abordó el primer Principio de la Educación Ambiental correspondiente a la Sensibilización, a través de un proceso de alerta mostrando en las escuelas la problemática que acarrea el inadecuado tratamiento de los residuos y la contaminación de las aguas. En esta etapa, se aplicó el sistema Flow learning o Aprendizaje Secuencial (Cornell,1997) que presenta un sistema de percepción de la naturaleza a través de cuatro estados: 1) Desertando el entusiasmo 2) Concentrar la atención 3) Dirigir la experiencia y 4) Compartir la inspiración. El sistema Flow learning resultó una óptima herramienta para despertar el interés en los alumnos y comprender la problemática de la contaminación del ambiente que lo rodea. A modo extensivo se realizaron divulgaciones sobre impactos producidos por los residuos sólidos, los métodos de disposición, su recuperación y reciclaje y actualmente se encuentran en formación ecoclubes con proyectos elaborados bajo la dirección de propios docentes de la escuela.

CAMBIOS DE USO Y COBERTURA DE LA TIERRA EN LA CUENCA DEL ARROYO POMAR PALAVECINO, José A., VARGAS, Martín, EIBL, Beatriz I., KOZARIK, Juan C., LOPEZ, Jorge Facultad de Ciencias Forestales-FCF- UNaM- Bertoni 124-(3380)Eldorado, [email protected] La cuenca del Arroyo Pomar, al igual que la mayoría de las cuencas de la Provincia de Misiones, fue escenario de la representación de la flora correspondiente a la región fitogeográfica conocida como Selva Misionera. La colonización de la misma fué dando lugar a distintas situaciones en el uso y cobertura de la tierra, dejando como resultado la eliminación de los estratos arbóreos superiores y la aparición de un mosaico de actividades relacionadas con el auge económico de los distintos tiempos. No habiendo suficiente testimonio de este historial y a efectos de acompañar los estudios correspondientes a la flora, el objetivo del trabajo consiste en realizar comparaciones visuales sobre cartografía existente en el área de estudio a modo de establecer un diagnóstico sobre la dinámica de los cambios producidos en la cobertura vegetal. Los materiales y método utilizados consistieron en la recopilación de los antecedentes cartográficos de la zona y unificación de escala y leyenda para su posterior análisis. De este modo se obtuvo la cartografía realizada por el Proyecto Mapa Forestal, que utilizó para sus efectos, fotografías aéreas del año 1980 y la realizada por el Proyecto Levantamiento del uso y cobertura de la tierra del Municipio de Eldorado , el cual utilizó fotografías aéreas e imágenes Landsat TM del año 1997. La unificación de la leyenda a escala 1:50000 permitió visualizar las distintas categorías de uso y cobertura de la tierra durante el período mencionado. En el año 1980 aproximadamente un 70% del suelo estaba cubierto por bosques y yerbales, actividad agrícola que para esos años, ocupaba un espacio preponderante frente a los demás usos de la tierra. Debido a los vaivenes económicos, la cartografía del año 1977 revela que la actividad yerbatera se concentró en las cercanías de la localidad de Roulet (8%) y muchos de sus cultivos al ser abandonados pasaron a asociarse con el bosque natural bajo (15%). El bosque natural alto representaba un 35% y el cultivo de coníferas y latifoliadas un 18%. Por último, en esa fecha, aparecieron los primeros indicios de la actividad agroforestal y ganadera, ocupando un 5% del área de la cuenca.

SECADO DE YERBA MATE MEDIANTE HORNO DE MICROONDAS PASSARDI, Rubén L.; SCHVEZOV, Carlos E.; GONZÁLEZ, Daniel A. Facultad de Ingeniería-UNaM- Rosas 325 C.P. 3360 Oberá, Misiones [email protected] El objetivo del trabajo está dirigido a determinar los parámetros que rigen el proceso de secado de yerba mate mediante la utilización de horno de microondas. Se determinaron tiempos, temperaturas, humedades y consumo de energía. Se efectuó el análisis físico-químico de la yerba mate, efectuándose comparación con la obtenida en forma tradicional. Además, se determinó el consumo de energía. Se encontró que es factible el secado de yerba mate mediante microondas, resultando un producto de calidad comparable a la secada tradicionalmente. Los ensayos de yerba mate se realizaron en hojas, ramas y palos de 5 cm de largo y con tres diámetros diferentes; 2,5mm, 5,0mm, y 7,5mm. Se procesó en el microondas, un peso constante de 70 gramos de producto verde por ensayo, se realizaron tres ensayos de cada material con una potencia fija en el microondas de 1180 watt, y para distintos tiempos de permanencia para los cuales se midió la energía consumida. Efectuado los ensayos de yerba mate, se obtuvieron las curvas promedio de los ensayos correspondientes a humedad y temperatura del producto, versus tiempo para los distintos materiales ensayados.

100 90

90 80

80

70 60

Contenido de humedad

50 40

70 60 50 40

30

30

20

20 10

10 0

Temperatura (°C)

Contenido de humedad en base seca (%)

Se observo que tanto la humedad como la temperatura, presentan semejante comportamiento para los distintos materiales, con ligeras variaciones en los valores medidos. La figura muestra la variación para ramas de yerba mate. La humedad desciende a medida que aumenta el tiempo de secado, en tanto que la temperatura presenta al principio del secado un Variación de humedad y temperatura con el tiempo aumento lineal, luego una zona de Material: Ramas temperatura constante y cuando el 140 130 producto se encuentra seco, un rápido 130 120 120 110 incremento. 110 Temperatura 100 Se puede afirmar que la yerba mate procesada mediante microondas, se encuentran seca a los 4,5 minutos. Este tiempo es independiente del tipo de material y la humedad inicial del mismo.

0

Los análisis químicos mostraron que la yerba tratada con microondas tiene un menor contenido de azúcares y mayor contenido de cafeína. El color no resultó muy diferente a la tradicional. 0

1

2

3

4

5

Tiempo de secado (min)

El panel de catadores no tuvo preferencias significativas por ninguna de las dos muestras (tradicional y microondas) y 8 de 14 personas pudieron diferenciar las mismas. Por lo expuesto se concluye que el tratamiento con microondas no implica un producto diferente al de tratamiento tradicional. El consumo de energía para lograr el secado de la yerba mate, que se da a los 4,5 minutos fue de 90 (watt.hora).

Indice

EVALUACION CITOGENETICA DE STOCKS DE PACU (Piaractus mesopotamicus) DE CRIADEROS DE LA PROVINCIA DE MISIONES PASTORI, María C., RONCATI, Héctor A., FENOCCHIO, Alberto S., AICHINO, Danilo R., GIULIANO, Lucia, DIAS, Ana L. Dpto. de Genética, FCEQyN, UNaM. Dpto. Genética, Universidad Estadual de Londrina, Brasil. [email protected] HTU

UTH

Los pacúes, pirapitingas y tambaquíes han sido colectados y descriptos en expediciones del siglo XVIII y XIX, y clarificadas durante el siglo pasado, ayudados por la amplitud geográfica y ontogenética de los muestreos. El uso con fines productivos de las especies del grupo ha posibilitado que traspongan las áreas naturales de distribución y por ello es importante la identificación taxonómica y el estudio genético para identificar stocks parentales destinados a piscicultura. Los ejemplares utilizados en el presente trabajo de Piaractus mesopotamicus provienen de criaderos de la Provincia de Misiones. Las preparaciones cromosómicas se obtuvieron mediante técnicas directas, que se analizaron mediante coloración convencional y Bandeo C y NOR. Por otro lado se realizaron hibridaciones (FISH) con sondas de ADNr 18S y 45S. El análisis cromosómico demostró que tanto hembras como machos presentan 2n=54 cromosomas (M-SM). En relación con la heterocromatina, cabe destacar que se encontró un rico patrón de distribución, con localización pericentromérica, telomérica, además de un par de cromosomas con bandas también intersticiales. Las regiones organizadoras del nucléolo se presentaron en 1 a 4 cromosomas en posición terminal. Las sondas ribosomales hibridaron coincidentemente con las marcas de los cromosomas organizadores nucleolares. Este estudio aporta los primeros datos citogenéticos en pacúes de criadero de la Provincia de Misiones (Argentina).

Apoyo Financiero: SPU/FCEQyN/UNaM/UEL

APLICACIÓN DE LA GENÓMICA AL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD: REGIONES MICROSATÉLITES EN Astronium Balansae. PEDRINI, A.G.; CARIAGA-MARTINEZ, A.E.; ARGUELLES, C.F.; CARDOZO, A.E.; RODRIGUEZ, M.E.; ZAPATA, P.D. Cátedra de Biología Celular y Molecular (Bioq), Cátedra de Sistemática Teórica (Lic. en Gen), Fac. Cs. Ex. Ocas. y Nat., UNaM. Av Mariano Moreno 1375, Posadas, Misiones. [email protected] Los estudios de las comunidades vegetales del sur de la Provincia de Misiones se han incrementado relativamente en las últimas décadas pero estos son aún escasos (Cardozo y Rodriguez, XIX Reunión de Ecología,1999). El paisaje del sur de Misiones esta dominado por pastizales y pajonales mesófilos con isletas de monte y bosquecillos de Astronium balansae (urunday). Los estudios de diversidad ecológica y genética permitirán conocer y evaluar el estado de las poblaciones naturales con posibles implicancias en estudios de conservación y restauración de ecosistemas. El uso de marcadores moleculares permite un análisis de diversidad genética a nivel de especies, regiones, poblaciones e individuos. De los diversos marcadores disponibles, los microsatélites se caracterizan por presentar una mayor variabilidad alélica, ser codominantes y presentar una metodología de fácil acceso en nuestro medio, brindando gran información, útil a diversos campos científicos (Ferreira & Grattapaglia, EMBRAPA, 1996). Por otra parte, el estudio de Astronium balansae utilizando marcadores microsatélites implica la primera adaptación de técnicas convencionales de marcadores moleculares a especies arbóreas nativas de la provincia de Misiones. Por lo tanto, el objetivo de éste trabajo es aplicar los conocimientos actuales en genómica para caracterizar la variabilidad genética de poblaciones de Astronium balansae mediante marcadores microsatétiles, colectando muestras de distintas poblaciones vegetales del Departamento de Candelaria. En éste trabajo se describen los resultados obtenidos hasta el momento referidos a las condiciones necesarias para la extracción de ácidos nucleicos vegetales y el diseño bioinformático de las regiones microsatélites a ser investigadas. Se trabajó con muestras de hojas jóvenes y sanas de distintos individuos de cada población, conservados en bolsas de nylon herméticas, a -20ºC hasta el momento de su procesamiento. Para la extracción de ADN se aplicó la técnica descripta por Doyle y Doyle (Focus 12(1), 13-15, 1990) modificada convenientemente. Luego de congelar las hojas con nitrógeno líquido y reducirlas a polvo, se agregó el Buffer de Extracción Vegetal (Tris 100 mM; EDTA 50 mM;ClNa 500 mM; CTAB 2% p/v; SDS 2% p/v) en caliente. Una vez digerida se purificó con fenol: cloroformo (1:1) y con cloroformo: alcohol isoamílico (24:1). Se adicionó además un paso de purificación proteica con acetato de potasio 3M y de eliminación de polisacáridos con ClNa 6M. Los ácidos nucleicos se precipitaron con isopropanol y se conservaron a -20ºC, hasta el momento de su utilización. La estrategia utilizada para caracterizar la regiones microsatélites se fundamentó en la homología existente entre genomas de especies pertenecientes a un mismo género. En el diseño bioinformático de los primers se hizo uso de herramientas disponibles en la base de datos del NCBI y el programa de diseño y análisis de primers Primer 3 (Howard Hughes Medical Institute and National Institute of Health; Human Genome Research Institute) utilizando las secuencias disponibles en GenBank para la especie Astronium urundeuva. Con los datos anteriores se han diseñado primers para 24 regiones microsatélites que serán amplificadas, visualizadas en geles de poliacrilamida y analizadas para calcular la frecuencia alélica intra e interpoblacional.

Indice

PRIMERA EXPERIENCIA EN MISIONES DE INVESTIGACIÓN DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE (SGB), EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN PERINATOLÓGICA. PEGELS Eduardo R(*); QUIROGA Marina I(*); OVIEDO Patricia N(*); PEREYRA Esteban(**); MARINO Daniel(***); ARCE Liliana(****); VERGARA Marta I (*)(*)Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. (**) Médico Obstetra- Servicio de Maternidad del Hospital Dr R Madariaga Posadas (***) Médico Obstetra- Ministerio de Salud Pública. Posadas. Misiones (****) Médico Obstetra- ONG Victor Reck Periférico San Gerardo. Posadas. Misiones Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. FCEQyN. Universidad Nacional de Misiones. UNam Av Moreno y López Torres. Posadas. Misiones. Argentina Correo electrónico: [email protected]

-

Indice

Streptococcus agalactiae (SGB) representa una fuente significativa de morbimortalidad perinatal. En la mujer embarazada, la prevalencia de la portación muestra gran variabilidad geográfica. Aumenta con la paridad y la infección de la herida quirúrgica y sepsis puerperal y está vinculada a la actividad sexual. SGB es causante de las infecciones más graves y frecuentes que puede padecer un paciente en sus primeras horas de vida, siendo la incidencia para sepsis temprana de 0.03% y 0.05-0.1% para la tardía. La colonización materna es aquí un importante factor de riesgo en la adquisición y desarrollo de estas enfermedades. Entre 5 a 30 % de las mujeres en edad fértil portan SGB en forma asintomática en su tracto genital y rectal. Entre un 50-75% de los recién nacidos de madres portadoras de SGB se colonizan en el momento del parto, siendo entre 1-2% el porcentaje de ellos que desarrollará infección clínica. Con el objetivo de evaluar la real incidencia de estas patologías y contribuir a la prevención de la infección perinatológica, iniciamos esta investigación, cuyos primeros resultados presentamos aquí. Se estudiaron 498 casos de mujeres embarazadas, pertenecientes a los municipios de Posadas (Hospital Ramón Madariaga, Periférico 17, ONG Hogar Belén y ONG Victor Reck) y de Aristóbulo de Valle (Hospital de Area). Hisopados del introito vaginal y anorrectal fueron tomados entre la 35 y 37 semana de gestación, los que fueron incubados en caldo Todo Hewitt suplementado con antibióticos a 37ºC por 24 hrs y luego transferidos a agar columbia sangre ovina, incubados por 24-48 hrs en C02 y 37ºC. Colonias hemolíticas y no hemolíticas fueron estudiadas por pruebas bioquímicas convencionales incluyendo CAMP y serología por co-aglutinación (Phadebact ®). De las 498 embarazadas, fueron colonizadas el 9.3%(46) El rango de edad :15 a 42 años, edad gestacional:35 a 37 semanas. De las 46 mujeres donde se recuperó SGB, 24 dieron a luz: todas recibieron PIP(Profilaxis Intra Parto), ninguna recibió tratamiento antibiótico ni corticoides ni tuvo inmunosupresión u otra enfermedad subyacente a excepción de una con lues. El 62,5 % de uníparas (15/24). Rango de inicio relación sexual:(10- 21 años) y de menarca (9-15 años). Ningún neonato resultó infectado por SGB. El estudio sistemático de las mujeres embarazadas dirigido a identificar la colonización por SGB, es importante por: la asociación entre colonización vaginal y enfermedad neonatal temprana con el riesgo que la acompaña como es la elevada mortalidadpor aportar a la aplicación de medidas de prevención adecuadas por aportar a un uso racional de antimicrobianos por aportar a una disminución de la enfermedad neonatal por SGB.

COMPORTAMIENTO DE LA MADERA DEL PINUS TAEDA. L CULTIVADO EN LA PROVINCIA DE MISIONES, IMPREGNADO CON CUPRO-CROMO-ARSENICALES (CCA), FRENTE A LA ACCIÓN DE HONGOS XILÓFAGOS. PEREYRA, Obdulio, BOBADILLA, Elisa A., SUIREZS, Teresa M., SILVA, Fidelina, WEBER, Elizabet, STEHR, Alicia M., SALINA, Jorge. FCF – UNAM - Bertoni 124, Eldorado, Misiones, Argentina. [email protected] ; [email protected]

HTU

UTHU

UHTU

UTH

RESUMEN El objetivo del trabajo fue estudiar el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de madera Pinus taeda L, sin impregnar e impregnada con CuproCromo-Arsenicales (CCA), y la resistencia frente a la acción de los hongos xilófagos, Pycnoporus sanguineus, Laetiporus sulphureus, Pleurotus sajón cajú, Ganoderma applanatum, Gloeophyllum sp. en ensayos de laboratorio. Para el estudio de las propiedades físicas-mecánicas y la durabilidad, las maderas a ser ensayadas fueron obtenidas de seis árboles seleccionados al azar, e impregnadas con CCA. Para determinar la eficacia del preservante fueron utilizadas 5 probetas por retención y por cepa de hongos, y 5 de madera sin impregnar (testigo), de 3 x 1 x 0,5 cm. Se realizó el cultivo de los hongos xilófagos en tubos de ensayo, para luego ser incorporadas las probetas previamente esterilizadas. La degradación de la madera fue evaluada a través de la pérdida de peso, y clasificada según el criterio de Findlay, W.P.K. (1938). Los ensayos de las propiedades físicas y mecánicas se determinaron según lo establecen las Normas técnicas IRAM, ASTM y DIN. Las propiedades físicas y pesos específicos aparentes no son afectadas por las retenciones de CCA en la madera. Las contracciones tanto en el sentido tangencial como radial en las maderas impregnadas son menores. Las propiedades mecánicas de resistencia a la flexión estática, compresión paralela a las fibras y tracción perpendicular a las fibras disminuyen levemente sus valores promedios con respecto a la madera sin impregnar, pero estas diferencias no son estadísticamente significativas. Las propiedades mecánicas, dureza Janka transversal y corte paralelo a las fibras tangencial determinaron diferencias estadísticamente significativas. Palabras claves: Pinus taeda, impregnación, retenciones de CCA, propiedades físicomecánicas.

Indice

INFLUENCIA DEL PRETRATAMIENTO PREVIO AL SECADO EN EL COLOR Y LA VELOCIDAD DE REHIDRATACIÓN DEL ZAPALLO (Cucúrbita spp.) PEREZ G., Nelsson E.; SCHMALKO, Miguel E. Cidet – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales –Universidad Nacional de Misiones. E-mail: [email protected] El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la influencia del pretratamiento del zapallo (Cucúrbita spp.) antes del secado, sobre el color y la velocidad de rehidratación del producto seco. Para ello se formaron muestras cilíndricas, utilizando un sacabocados y cortes de 1 cm de espesor. Una parte de ellas se secó sin tratamiento previo; mientras que otras dos fueron sumergidas en agua a ebullición (escaldado) durante 1 y 2 minutos respectivamente. Las muestras fueron secadas a tres temperaturas (50, 60 y 70ºC) en un secadero de flujo cruzado. A cada grupo de muestras secas se les midió el color (coordenadas L: eje negro-blanco, a: eje verde-rojo, b: eje azul-amarillo) y la velocidad de rehidratación sumergiéndolas en agua a ebullición. Al medir el color de las muestras se encontró que las coordenadas L y b eran siempre mayores en muestras secadas sin pretratamientos previos a las tres temperaturas. Esto indica que las muestras pretratadas son más oscuras y menos amarillas que las muestras sin pretratamientos. La diferencia entre ellas disminuye a medida que aumenta la temperatura de secado. El tiempo de escaldado influye muy poco en estas dos coordenadas, notándose una pequeña diferencia a 60 y 70ºC. La coordenada a tiene diferentes valores para las tres muestras a las tres temperaturas, pero estas diferencias son pequeñas y no presentan tendencia definida. Los valores medios se dan en la siguiente tabla para el secado a 60ºC: Coordenada L a b

Sin pretratamiento 49,94 8,36 28,93

Escaldado 1’ 35,14 15,02 19,86

Escaldado 2’ 30,93 13,24 16,35

Para estudiar la velocidad de rehidratación, los valores experimentales se ajustaron al modelo de Pilosof, que tiene la siguiente forma: X=q*t/(b+t), siendo “X” la velocidad de rehidratación, “t” el tiempo de rehidratación, “q” y “b” las constantes del modelo. En todos los casos los valores de rehidratación final fueron muy inferiores a los valores de humedad inicial del sólido. La velocidad de rehidratación varió de acuerdo a la temperatura de secado y el tiempo de pretratamiento. Se obtuvieron menores valores de rehidratación cuando se secaba a 50ºC; mientras que en las muestras sin pretratamiento y la escaldada durante 1 minuto no existieron diferencias entre las secadas a 60 y 70ºC. En la muestra secada a 70ºC se encontró que la muestra escaldada durante 2 minutos tenía una rehidratación mayor que la escaldada durante 1 minuto.

Indice

VARIABLES PARA EL ANALISIS DE MUESTRAS DE INSECTOS REALIZADAS CON TRAMPAS LUMINOSAS PERRONE, Oscar E. – MATTIVI, María de los R. – ANSIN ANTILLE, Julia M. Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Misiones – Juan Manuel de Rosas 325 – Oberá - CP 3360 – Misiones – [email protected] HTU

UTH

El trabajo es un estudio de las variables a tener en cuenta para el análisis de las muestras de insectos, obtenidas en experiencias realizadas con trampas luminosas en un espacio urbano. El mismo se basó en un relevamiento bibliográfico de publicaciones en revistas, de trabajos presentados en congresos, de la web, de libros, etc. Con este análisis se logró seleccionar las variables y los instrumentos de medida a utilizar durante los ensayos de campo. Experiencias que se realizaran para estudiar el efecto sobre los insectos de las fuentes luminosas utilizadas en el alumbrado público en ciudades de regiones subtropicales. En los estudio realizados por Williams (1940), Dickson y Hatch (1999), Mulhern (1942) las variables de tiempo atmosférico que afectan la toma de muestras de los insectos son: temperatura, radiación solar, humedad, viento, presión atmosférica y truenos y relámpagos. Otras variables importantes a tener en cuenta son: la fase de la luna, cuya intensidad luminosa influye en la toma de muestras; las características del área en donde se ubican las trampas luminosas y los tipos de espectros de emisión de las fuentes de luz. Además, se encontró que los ensayos con trampas luminosas, normalmente, se utiliza en zonas no pobladas, en donde la única fuente de luz la constituye el iluminante del elemento captor. En nuestro caso, las trampas se ubicarán en áreas urbanas. Como las ciudades cuentan con alumbrado público, iluminación de plazas, fachadas y monumentos, mas las de hogares, etc. se crean un halo de luz. Esta será una nueva variable cuya influencia se deberá medir.

Dickson, Sammie L., Hatch, Gary L. 1999, The effects of lunar phases on mosquito light traps collections, http//www.umaa.org/luarpha.htm, visitado 05/05/2000. Williams, C.B., 1940, An analysis of four years captures of insects in light trap. Part II. The effect of weather condictions on insect activity; and the estimation and forescasting of changes in the insect population. Trans. R. ent. Soc. Lond. 90:227-306 Mulhern, T.D. 1942, New Jersey Mechanical trap for mosquito surveys. New Jersey Experiment Station Circular Number 421(March)

Indice

VEGETACION ASOCIADA A LAS POBLACIONES DE Astronium balansae Engl. (Anacardiaceae) EN CAMPO SAN JUAN, DEPARTAMENTO CANDELARIA. MISIONES. ARGENTINA. PERCUOCO Cecilia; CARDOZO Alicia; AGNELLO Mario S. y RODRIGUEZ Manuela E. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (U.Na.M). Félix de Azara 1552. (3300). Posadas-Misiones. [email protected] El paisaje de los campos del sur de Misiones está representado por pastizales y pajonales mesófilos, en el que se encuentra Astronium balansae (urunday). Desde el punto de vista fitogeográfico, el área se corresponde con la Provincia Subtropical Oriental, el Sector Misionero y los Distritos del Urunday y de los Campos (Martinez Crovetto, 1963). Con el objeto de caracterizar la vegetación herbácea y arbustiva asociada a las poblaciones de urunday se presenta un listado florístico preliminar de la comunidad acompañante. Se realizaron colecciones de ejemplares vegetales y se identificaron taxonómicamente utilizando bibliografía específica. La fisonomía del área de muestreo se corresponde con la predominancia de Elyonurus muticus. Se identificaron 28 familias, de las cuales las más representadas son Asteráceas (con 23 especies), Poáceas y Fabáceas (con 11 especies) Fig. 1. Asteráceas Poáceas Fig. 1. Especies por Familias Fabáceas Verbenáceas

4

3

3

3

2

3

2

Rubiáceas

1 23

4

Convolvuláceas Oxalidáceas Escrofulariáceas

6

Iridáceas

7 11

11

Acantáceas Turneráceas Lamiaceas Varias Varias

Se identificaron 103 especies, correspondiendo al 32% de las citadas por Fontana (1996) para los campos del sur de Misiones. Coincidentemente con este autor se encontraron las siguientes especies características: Lippia sclerophylla Briquet, Lippia contermina Briquet, Cuphea linearioides Cham. & Schltdl., Ocimum neurophyllum Bricq. y las diferenciales, Ipomoea padillae O´Donell y Mimosa paupera Benth. Asimismo las especies diferenciales de la subasociación de Ocimoelyonuretum typicum son: Calea uniflora Less., Calea cfr. hassleriana Chodat y Jacquemontia selloi (Meisn.) Hallier f. Bibliografía Fontana, J.L.1996. Los pajonales mesófilos semi-naturales de Misiones (Argentina). Phytocoenologia 26(2): 179-271. Berlin. Martinez- Crovetto, R. (1963). Esquema fitogeográfico de la Provincia de Misiones (República Argentina). Bonplandia 1: 171-223. Corrientes.

Indice

PATRONES ESPACIALES Y EVOLUCION TEMPORAL DE LA COMUNIDAD BENTONICA DE UN GRAN EMBALSE DEL RIO PARANA PESO, Juana G.; BECHARA, José. Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. (jpeso@ invs.unam.edu.ar) La represa de Yacyretá está localizada sobre el río Paraná, al norte de la Provincia de Corrientes, entre Argentina y Paraguay. A partir de julio-agosto de 1994, cuando se inició la generación de energía eléctrica, su nivel fue elevado a la cota de 76m s.n.m. Se analizaron las variaciones temporales y espaciales de la comunidad bentónica en las etapas de pre y post-represamiento a fin de comprender los procesos iniciales de colonización del embalse y los cambios en la biodiversidad. Las muestras se extrajeron, mensualmente desde 1990 hasta 1997, con una draga tipo Tamura. Se muestreó en los subembalses de Aguapey y Yacarey, así como en cinco sitios distribuidos dentro del embalse (Puerto Valle, E4, E10) y en tres del tramo fluvial aguas arriba (E2, E9 Nemesio Parma). La densidad se calculó en ind.m-2, la diversidad mediante la fórmula de Shannon y Wiaver y se empleó la técnica de análisis de correspondencias para interpretar los cambios en la estructura de la comunidad. La comunidad bentónica estuvo representada principalmente por tres grandes grupos taxonómicos: oligoquetos (55.%), moluscos (23.%) e insectos (.19.%). Para los períodos de pre y post-represamiento, se cuenta con muestras de dos sitios (NP y PV), donde se observó que las densidades totales anuales de la comunidad bentónica no sufrieron grandes variaciones en los años de prerepresamiento (26.600-22.500, 1993 y 1994 respectivamente). En los años sucesivos, los cambios de la composición y porcentajes de participación de los principales grupos de la biota bentónica fueron más importantes, reflejando una comunidad en etapa de colonización. Del resto de las estaciones se cuenta con datos en etapas posteriores al llenado del embalse y se emplean para interpretar los patrones espaciales de variación y la evolución temporal en dicho período. Las mayores abundancias promedio anuales se registraron en las estaciones del embalse (E4-C, E4-MI) y en los tramos fluviales (E2, NP), las que no obstante, tendieron a disminuir con el paso del tiempo. En las estaciones ubicadas aguas arriba a mayor distancia de la presa, los patrones de variación fueron distintos. Del análisis de correspondencia de la estructura de la comunidad en etapa pre y post-recrecimiento (NP y PV) se aprecia que las muestras se distribuyen siguiendo un cambio gradual en el tiempo, de la etapa de pre a la de postrepresamiento. Las diferencias entre sitios son marcadas en la primera etapa en tanto que tienden a semejarse durante la segunda. Estos cambios se acompañan de un aumento gradual de los oligoquetos, quironómidos y Corbicula fluminea, en desmedro de grupos más reofílicos. Esta tendencia temporal también se ve reflejada en los patrones de variación de estructura en el espacio, ya que los grupos de aguas corrientes se conservan en los tramos fluviales, en tanto que tienden a disminuir en las muestras del embalse. Los resultados permiten determinar que el represamiento produjo un reemplazo de especies en el embalse, con pocas modificaciones en los índices de diversidad. El represamiento también favoreció la expansión del invasor C.fluminea.

1

Indice

CONSERVACION DE ESPECIES DEL GENERO Aylacostoma (MOLLUSCA) EN EL EMBALSE YACYRETA, ARGENTINA-PARAGUAY. PESO, Juana G.; QUINTANA, Manuel.; PEREZ, Diego.; PERMINGEAT, Enrique.; GOÑI, Osvaldo. & PIVIDORI, Nelsoni. Proyecto: Plan de acciones para la conservación del género Aylacostoma. FCEQyN , Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. (jpeso@ invs.unam.edu.ar) El objetivo del presente proyecto es la propagación en cautiverio de las especies del género Aylacostoma, la protección y el monitoreo de las poblaciones naturales y de las reintroducidas en clausuras aguas abajo de la presa. Estos moluscos representan a la familia Thiaridae en el Neotrópico, constituida por las especies A. guaraniticum, A. chloroticum, A. stigmatum y A. cingulatum. Sus poblaciones están formadas solo por hembras que se reproducen por partenogénesis, son vivíparos y las crías se desarrollan dentro de una bolsa o marsupio en el cuello del progenitor. El manejo en cautiverio presentó serias dificultades, los caracoles rescatados no sobrevivían en acuarios convencionales. Extintas las poblaciones silvestres conocidas en su momento, se montaron repositorios de cría en el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Universidad Nacional de Misiones. Los ejemplares de Aylacostoma spp. que se encuentran en los acuarios muestran un comportamiento activo, registrándose además la presencia de numerosas crías, lo cuál indicaría el buen funcionamiento de los mismos. En la actualidad se cuenta con dos poblaciones naturales de Aylacostoma chloroticum, emplazadas aguas arriba de la presa, las cuales son monitoreadas regularmente. Cada ambiente examinado es geoposicionado con un GPS. En Candelaria, se realizaron 4 muestreos cuantitativos, del análisis de los mismos se pudo observar que la distribución de esta población en los meses de mayo, julio y octubre fue binomial y en diciembre polinomial. En esta población se hallan representadas todas las clases etarias con un mínimo de 1 mm y un máximo de 22 mm, medidas éstas correspondientes a la longitud del último anfracto (LUA). Estos resultados reflejan una dinámica de población, con presencia de organismos de todas las clases etarias, con alto porcentaje de organismos vivos., oscilando entre 95% y 100% en los distintos muestreos. En la Península Heller, se realizaron tres muestreos cuantitativos con el fin de conocer la dinámica de reclutamiento de esta población, la proporción vivos/muertos y estimar su densidad, considerando además que se trata de una población con un alto porcentaje de infestación de una parasitosis que reduce la fecundidad de los mismos. Esta población se halla representada principalmente por organismos adultos de gran talla, alcanzando un máximo de 24 mm, con escasos registros de juveniles. Las mayores frecuencias relativas oscilaron entre 19 y 22 mm LUA. Las actividades de reintroducción que se llevan a cabo aguas abajo de la presa, presentan un estado satisfactorio con crecimiento positivo de los organismos. *- Presentado: Simposio Ecología de Reservatórios: Impactos Potenciais, Acoes de Manejo e Sistemas em Cascada, , 11 a 14 de julio 2004. Avaré, SP. Brasil. *- Este trabajo cuenta con el apoyo financiero de la EBY.

Indice

Indice

MELANOIDES TUBERCULATA EN EL EMBALSE DE YACYRETÁ, ARGENTINA/ PARAGUAY: OTRO MOLUSCO ASIÁTICO INTRODUCIDO EN LA CUENCA DEL PLATA (PROSOBRANCHIATA: THIARIDAE) PESO, Juana G.; QUINTANA, Manuel.; PEREZ, Diego.; PERMINGEAT, Enrique Proyecto: Plan de acciones para la conservación del género Aylacostoma. FCEQyN , Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370, (3300) Posadas, Misiones, Argentina. (jpeso@ invs.unam.edu.ar)

Melanoides tuberculata es un tiárido del sur de Asia, Australia, parte del Africa continental, Madagascar y el Mediterráneo oriental. A la acción antrópica se atribuye su presencia en el Caribe desde la década de 1960, y más recientemente en Sudamérica, donde su dispersión ha sido notable en los últimos años. M. tuberculata tiene interés sanitario porque participa en la transmisión de enfermedades parasitarias del hombre y animales domésticos (opistorquiasis, paragonimiasis), con focos modernos en Centro y Sudamérica. El primer registro comunicado para la Argentina (embalse Yacyretá, 1999) es el más austral en América para esta especie, que resulta ser la cuarta de moluscos de origen asiático que se propaga en la cuenca del Plata, con el descubrimiento de Corbicula fluminea y C. largillierti en 1981, y el arribo del “mejillón” Limnoperna fortunei en 1991. La alteración del régimen del río Paraná por el embalse de Yacyretá (1993) condujo a la extinción de especies endémicas del género Aylacostoma, estrategas “K” extremas. Es notable que el lago así formado resultare tan pronto colonizado por un miembro exótico -pero estratega “r”- de la misma familia Thiaridae, que se suma allí a otras dos especies “invasoras” del mismo origen. Se presentan ahora resultados preliminares de un año de estudio de la dinámica poblacional de M. tuberculata en Yacyretá. *- Presentado: II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. 31 de octubre al 5 de noviembre de 2004. *- Este trabajo cuenta con el apoyo financiero de la EBY.

METODO DE PENALIZACION CADRATICA: MEJORAS EN SU CONVERGENCIA. PETRYLA, Estanislao J., IGLESIAS, Omar. A., GREVE, Analía Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales-UNaM-Félix de Azara 1552Posadas, Misiones [email protected] Sabemos que, para un problema de optimización como el que sigue: ⎧r (x ) = 0 , i ∈ I min f (x ) , sujeto a ⎨ i n x∈R ⎩ri (x ) ≥ 0 , i ∈ D donde f y las funciones ri son funciones suaves y definidas en un cierto subconjunto A

de Rn e I y D son dos conjuntos finitos de subíndices, pueden resolverse utilizando el método de penalización cuadrática. Dicho método reemplaza el problema anterior por el siguiente: C (x , η) = f (x ) +

1 2ηk



i ∈I

ri2 (x ) +

1 2ηk

∑[

]

−⎞ ⎛ 2 ⎜ ri (x ) ⎟ ⎠ i ∈D ⎝

2

donde [ri (x )]− denota el max (− ri (x ),0) . Los problemas en este método aparecen cuando ηk se hace pequeño; en este caso, el hessiano está dado por la fórmula:

∇ 2xx C (x , ηk ) = ∇ 2 f (x ) +



ri (x ) 2 1 [∇ri (x )]i ∈I [∇ri (x )]Ti ∈I ∇ ri (x ) + ηk ηk

que, como se aprecia, es aproximadamente igual a la suma de una matriz cuyos elementos no dependen de ηk y otra matriz cuyos autovalores no nulos son del orden de

1

ηk

. Generalmente, la matriz suma tiene algunos de sus autovalores casi

constantes mientras que otros son del orden de 1

. Ya que ηk se aproxima a cero, ηk esto provoca el creciente mal condicionamiento del hessiano, dando lugar a la inseguridad en el cálculo del sistema: ∇ 2xx C (x , η)p = −∇C (x , η )

que es necesario de llevar a cabo para evaluar las etapas en el método de Newton. Para solucionar este problema y bajo ciertas hipótesis, proponemos introducir un vector mudo “ ξ ”; con ello se logra transformar el sistema anterior en: ri (x ) 2 ⎡ 2 ∇ ri (x ) ⎢∇ f (x ) + ηk ⎢ i ∈I ⎢ [∇ri (x )]Ti ∈I ⎣



[∇ri (x )]i ∈I ⎤⎥ ⎡ p ⎤

⎡− ∇ x C (x , η )⎤ ⎥⎢ ⎥ = ⎢ ⎥ 0 ⎣ξ ⎦ ⎣ ⎦ ⎥ − ηk I ⎦ que es equivalente pero se comporta de mejor manera, permitiendo de este modo, aumentar la velocidad de convergencia del método.

Indice

MODELO DE PRODUCCIÓN DE COSTO MINIMO: SU APLICACIÓN A UN CASO REAL PETRYLA, Estanislao J., IGLESIAS, Omar. A. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales-UNaM-Félix de Azara 1552Posadas, Misiones [email protected] En (1) se ha presentado un modelo de optimización lineal mediante el cual se puede obtener un programa de producción con un costo mínimo, satisfaciendo las condiciones dentro de las cuales se está desarrollando dicha producción. En el trabajo mencionado el modelo matemático presentado es el que sigue: min c (x1 , x 2 ,..., x n ) =

p

p

n

∑∑

a jk x j +

k =1 j =1

m

∑ ∑ c ik

k =1 i =1

sujeto a Ax = b donde: a jk : costo variable para producir una unidad del producto j en la sección k-

ésima de la planta. x j : producción del producto j. c ik : costo unitario para producir una unidad. c ik : costo fijo de la actividad i en la sección k-ésima.

A : matriz de los coeficientes de las restricciones lineales. b : términos independientes de las restricciones lineales. El modelo fue aplicado utilizando como fuente de datos a la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo, en sus sectores relacionados a la yerba mate. El modelo construido para la mencionada Cooperativa consta de una función objetivo de 48 variables (las producciones de los 48 productos que elabora) y un sistema de 74 restricciones lineales. La solución fue hallada con la ayuda de los programas GAMS y LINDO. Se realizó, además, un completo estudio de sensibilidad post-optimal; en tal sentido fueron calculados los costos reducidos para cada variable, los multiplicadores de Lagrange para cada restricción y, una vez identificadas las restricciones activas, se construyeron las gráficas de los comportamientos de los costos variables en función de los lados derechos de dichas restricciones. Se han obtenido conlusiones importantes, fundamentalmente las relacionadas con la conveniencia o no de elaborar algunos productos, en base al estudio de los multiplicadores de Lagrange. En este sentido, quedó claramente probada la necesidad de discontinuar todas las yerbas envasadas en envasadoras del tipo prensa y, en cambio, aumentar la producción de aquellos productos envasados en paquetes del tipo flojo. Por otra parte, para las restricciones activas (con multiplicadores no nulos), se han graficado las rectas del costo variable total en función del lado derecho de la restricción, para valores de ese lado derecho dentro del intervalo factible, o sea, dentro del intervalo que mantenga a esa restricción en su calidad de activa. REFERENCIA 1. Petryla E.J., Iglesias O.A., Modelo de producción de costo mínimo, Revista de Ciencia y Tecnología, Año 6, Nro. 6, Diciembre de 2004.

Indice

FITORREMEDIACIÓN- HUMEDALES PILOTOS PARA TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS DE UN RELLENO SANITARIO – ENSAYO PRELIMINAR PETTRI FLORES, María D., KRUZOLEK, Carlos., ACUÑA, Miriam G., SMORZCEWSKI, Marta B., BARBOZA, Olga M. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDeT)- Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales- UNaM- Félix de Azara 1552 – 3300- Posadas, Misiones [email protected] Los humedales construidos están siendo ampliamente empleados para el tratamiento de efluentes domésticos, industriales y lixiviados de rellenos sanitarios. Los mismos se construyen en los lugares donde son necesarios y presentan ventajas tales como alta eficiencia en la remoción de contaminantes, bajos costos de instalación y mantenimiento, pueden ser operados por mano de obra no especializada y se integra funcionalmente con el entorno (M.A. Maine, N. Suñe, y otros, 2002) En estos sistemas los contaminantes presentes en las aguas residuales son removidos por una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que se efectúan en el ambiente natural, entre estos procesos se encuentran la sedimentación, la adsorción a las partículas del suelo, la asimilación por las plantas y la transformación microbiana (Watson et al, 1989; Brix H, 1993) El objetivo del trabajo fue poner a punto el sistema empleando la especie vegetal Typha dominguensis y realizar una evaluación previa de la capacidad del humedal a escala piloto en la remoción de contaminantes de lixiviados provenientes de un tratamiento por barros activados. Este trabajo, se realizó en forma conjunta con la Empresa AESA Misiones S.A. Concesionaria del Servicio de Transporte y Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos y Patológicos de la Provincia. El humedal instalado en el predio del relleno sanitario -Fachinal- es del tipo de flujo superficial, de 8 m de largo por 2 m de ancho, impermeabilizado con film de polietileno y tiempo de residencia de 7 días. Se empleó Typha dominguensis (“totoras”) trasladadas desde un humedal de la zona. Semanalmente se muestreó efluente de entrada y salida del sistema para los análisis durante de 30 días. El efluente tratado en el sistema de barros activados, presenta valores de DQO que requiere posterior tratamiento, por ello éste fue el parámetro de referencia en la preparación de la mezcla ingresante al sistema. El funcionamiento del humedal fue satisfactorio y los parámetros analizados presentaron reducciones en todos los muestreos. Los parámetros y porcentajes de reducción media de los mismos fueron: DBO (100%), DQO (55%), SST (50%), conductividad (27%), alcalinidad total (29%), cloruro (27 %), dureza total (27%), nitratos (38%), fósforo total (46%), cromo total (32%), zinc (50%). Con la salvedad de que se trata de una única corrida, con pocos valores que no permiten un tratamiento estadístico, se concluye que la experiencia a nivel exploratorio, ha cumplido con el objetivo planteado, permitiendo establecer que las plantas empleadas toleran muy bien el efluente, mostrando un buen desarrollo. Asimismo la información obtenida acerca del funcionamiento del humedal, permitirá corregir algunos aspectos constructivos y operativos, ajustar y optimizar el diseño de los humedales a ser construidos para la siguiente etapa de evaluación.

Indice

Eliminado: JEJER Carlos S.,

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA UNA UNIDAD DE BOMBEO DE PETRÓLEO PORTOS, Gustavo J.,WAIDELICH, Matías, HAUPT, Maria C.,TARNOWSKI, Germán C., TARNOWSKI, Gabriel A., STROHAECKER, Telmo R. Laboratorio de Mecánica Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones. [email protected] Laboratorio de Metalurgia Física, Escola de Engenharia, Universidade Federal de Rio Grande do Sul. [email protected] En la concepción actual de las unidade terrestres de bombeo para la extracción de petróleo (UB) existen varios tipos constructivos similares ( Figura 1 ), cuyo concepto de funcionamiento puede resumirse en un motor (14) que acciona mediante poleas y correas (13) a un reductor (12) que por medio de un sistema de biela-manivela (7,8,9) acciona una viga (4) que oscila y produce el efecto de bombeo en el vástago (1). X

X

Figura 1 – Unidad de Bombeo convencional y sistema de control propuesto. Un problema tradicional en estas unidades es la variación periódica de la producción del pozo a lo largo del tiempo, siendo ajustada la velocidad de producción de la bomba mediante el cambio en forma manual de los diámetros de las poleas. Esta operación significa un costo alto de producción, ya que es necesario parar el pozo y destinar mano de obra y tiempo para la ejecución. En el presente trabajo se ha desarrollado un sistema de control automático para regular la velocidad de accionamiento de la UB en función de la carga en el vástago de bombeo, a través de la medición la fuerza ejercida mediante una celda de carga y un procesador que analisa estos datos. En función de los datos, el procesador comanda con una señal el variador de frecuencia, que a su vez aumenta o disminuye la velocidad del motor eléctrico. El sistema se encuentra en fase de implementación para ensayos de campo, y es parte de una patente de un nuevo tipo de UB.

Indice

EL BIODIESEL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE POSLUSZNY, Lucio H.; KOLODZIEJ, Carlos E.; POSLUSZNY, José A. Facultad de Ingeniería-UNaM- J.M. de Rosas 325 – Oberá, Misiones – [email protected] HTU

UTH

El presente trabajo esta relacionado con el proyecto de investigación: Estudio de Factibilidad Técnico Económico para la Producción de BIODIESEL. El BIODIESEL es un combustible líquido que puede reemplazar al gasoil utilizado en los vehículos y en las agroindustrias, pero con la ventaja que se lo puede producir a partir de aceites vegetales y/o grasas de origen animal. Esta condición lo ubica como un combustible ecológico proveniente de una fuente renovable. El concepto de desarrollo sustentable, discutido, analizado y poco practicado en la historia del hombre, tuvo su origen en el año de 1987 dentro del informe Brundtland "Nuestro futuro común" de la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente. En dicho informe se define al desarrollo sustentable como: "Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas". El desarrollo sustentable se acerca mucho al enfoque de sistemas ya que es necesario actuar integrando tres elementos claves: La Economía, la Sociedad y el Medio Ambiente. La Sustentabilidad debe ser el nuevo punto de origen de los planes de desarrollo y sus políticas. Los cultivos energéticos son una opción a los cultivos tradicionales del sector agrario, y es necesario que los agricultores los conozcan como una alternativa de subsistencia y desarrollo del sector. Los cultivos oleaginosos son empleados para la producción de aceites, los cuales pueden ser transformables en biodiesel. Las especies más utilizadas para la producción de aceite suelen ser la soja, el girasol y la colza, lo cual no significa la utilización de otras especies como por ejemplo el tung o el tártago (especies no alimenticias). El tenor de aceite en la semilla del tártago esta en el orden del 48% y la productividad media es de 1500 kg/ha. El tártago es una planta herbácea bianual que alcanza alturas de hasta los 3 m. que en la provincia de Misiones se encuentra en estado natural y en parcelas de tierra que no están cultivadas. En cada planta se puede observar la existencia de racimos en formación y racimos maduros. Cada racimo cónico maduro tiene en promedio 76 frutos con tres semillas cada uno, con un peso que va desde los 0,16 gr. a los 0,37 gr. de acuerdo a la planta. En Brasil se esta incentivado la plantación del tártago para la producción de biodiesel, al punto tal EcoDiesel (Brasil), le propone a los productores un contrato de dos años en los que la empresa le proveerá las semillas y una asistencia técnica garantizándole la compra de las pepitas (semillas) de tártago a R$ 0,55 por kilo Teniendo en cuenta el ejemplo del Brasil, el tártago se ubica como una alternativa interesante para las actividades que se desarrollan en el sector agrario misionero, sobre todo teniendo en cuenta que es muy común encontrar plantas de tártago en estado silvestre y en algunos casos en terrenos degradados. A partir de este escenario, los pasos siguientes del proyecto de investigación son los de evaluar métodos de extracción de aceite de las semillas del tártago, como así también los niveles de producción por hectárea.

Indice

ENSAYOS PRELIMINARES SOBRE LA UTILIDAD DE UNA ESPECIE VEGETAL INVASORA Y AGRESIVA EN MICROBIOLOGÍA. PRIETO, Alicia A.; KRAMER, Fernando L.; BARGARDI, Severino. FCEQYN-UNaM-Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C.Bioq.) y Farmacotecnia I y II. (C.Fcia.) Av. M.Moreno 1375.Posadas. Misiones. [email protected] La familia de las Ciperáceas comprende unos 70 géneros con mas de 3700 especies distribuidas en todo el mundo; muchas de ellas son marcadamente gregarias y suelen dominar vastas extensiones de terrenos como el Cyperus papirus L., otras especies tienen importancia económicas en industrias locales como Scirpus californicus spp. que es empleada en la construcción de balsas del lago Titicaca (Bolivia). También pueden utilizarse como adornos, forrajeras en las regiones frías, pero en general las ciperáceas son poco apetecible por el ganado. Nuestro trabajo se inició teniendo como objetivo emplear extractos de C. rotundus L. de nombre vulgar “tiririca” como componente de medios de cultivo selectivos en microbiología. Es así que ensayamos un procedimiento sencillo adecuando la concentración al 10% de extractos crudos sobre un agar nutritivo comercial. Los extractos de C. rotundus L. se obtuvieron por maceración de polvo de hojas y también de raíces en etanol 96º, durante 72 horas a temperatura ambiente y luego llevado a sequedad en baño maría y a completo secado a estufa de 60º. Por otra parte, se preparó agar nutritivo y se esterilizó por autoclave a 121 ºC por 20 minutos. A este medio una vez sacado de autoclave y estando a una temperatura de 50 ºC se le incorporó en sendos medios el extracto correspondiente, mezclando cada uno por separado con un vórtex hasta obtener un medio homogéneo y se lo colocaron en placas de Petri estériles. Las cepas ensayadas fueron Staphylococcus aureus meticilino-sensible ATCC 25923, S.aureus meticilino-resistente ATCC 43300, Salmonella ENTERITIDIS EB 1864/88 y Candida albicans CDC B 385. Las cepas antes mencionadas se sembraron en las placas de agar-extracto preparadas con anterioridad y se incubaron a 37ºC. por 24 horas; obteniéndose como resultados la inhibición de C. albicans y el desarrollo de las bacterias nombradas. Simultáneamente se realizaron controles de la viabilidad de las cepas en agar nutritivo. Este resultado nos permite diferenciar mediante la actividad del extracto que en las condiciones de trabajo, estas levaduras son inhibidas por el mismo, permitiendo el desarrollo de bacterias Grampositivas como S. aureus MR y S. aureus MS; y a S. ENTERITIDIS como bacteria Gramnegativa. Este trabajo cobra valor si tenemos en cuenta que es una planta invasora, agresiva que produce pérdidas económicas al agricultor y la posibilidad de utilizarla en la preparación o fabricación de medios de cultivos selectivos en trabajos de laboratorio de microbiología, como un recurso económico a mediano plazo. Además abre las puertas para profundizar en la búsqueda de principios activos que resulten de importancia farmacológica.

Indice

EFECTOS CITOTÓXICOS DE EXTRACTOS CRUDOS DE “TIRIRICA”. TEST DE ALLIUM CEPA L. PRIETO, Alicia, A.; KRAMER, Fernando, L.; BARGARDI, Severino. FCEQYN-UNaM- Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. (C.Bioq.) y Farmacotecnia I y II (C.Fcia). Av. M. Moreno 1375. 3300. Posadas. Misiones. e-mail: [email protected] Es de nuestro interés para el equipo de trabajo investigar el uso de “tiririca” con fines medicinales. La población en general emplea la misma sin el adecuado asesoramiento médico, profesional o científico, desconociendo la forma de acción del principio activo o el conjunto de moléculas activas acompañadas de la existencia de efectos secundarios o colaterales que aparecen por estos motivos, por su mala administración o a la prolongación de sus uso. Existen diversos bioensayos que permiten evaluar el riesgo toxicogénico de una sustancia o una mezcla de sustancias. Entre ellos se encuentran los que se basan en el cultivo de linfocitos humanos, células de hámster, bacterias lisogénicas, mutantes de Salmonella typhimurium, algas autótrofas (Fiskejö,1985,1988) y el test de micronúcleos (Sicardi et al., 1991). El test de Allium cepa L. y otros bioensayos son altamente utilizados en la actualidad para determinar y medir, no solo la toxicidad de poluentes sino también de sustancias químicas y drogas de utilización farmacológica. Las áreas de aplicación del test son muy amplias y diversas, algunas de ellas están orientadas al estudio de sustancias químicas conocidas como: a) sensibilidad de las raíces de Allium cepa L. a distintos valores de pH; b) compuestos solubles en agua; c) compuestos insolubles en agua; c) estudio de sustancias químicas desconocidas usadas en el control de agua potable; d) investigación de aguas naturales y en mezclas complejas. Las células de Allium cepa L. son muy sensibles al daño genético producido por sustancias químicas, permitiendo determinar la genotoxicidad de las sustancias, documentada por estudios microscópicos de los cromosomas de células meristemáticas radiales. El objetivo de este trabajo fue determinar la genotoxicidad de extractos crudos de Cyperus rotundus L. N.v. “tiririca” por el método del test de Allium cepa L. El bioensayo fue llevado a cabo según la técnica original de Levan en 1938 con la modificación de utilizar agua mineral por agua potable. Para determinar los efectos del extracto acuoso sobre el ciclo celular fueron utilizados bulbos de cebollas. Las raíces de las mismas fueron sometidas al período de exposición de 24 horas al extracto, concentración 10% g/l y período de recuperación en agua mineral de 24 y 48 horas. Los resultados obtenidos se analizaron utilizando el análisis estadístico ANOVA multifactorial y Test de rangos múltiples. El análisis cualitativo nos permitió observar cambio de color y necrosis en las raíces. Existe una diferencia de crecimiento longitudinal de las raíces frente a los distintos extractos que dependen de los distintos tiempos de exposición. No existen diferencias significativas en el índice mitótico en los diferentes extractos, con un nivel de confianza del 95%. Existen diferencias significativas en la profase, no encontrándose efectos estadísticamente significativos en metafase, anafase y telofase durante 24 h de exposición. La genética toxicológica de los extractos crudos acuosos de “tiririca” demostraron un claro efecto citotóxico sobre las células meristemáticas de Allium cepa L., alterando el funcionamiento del huso mitótico.

Indice

EFECTOS DE EXTRACTOS CRUDOS DE “TIRIRICA” SOBRE EL METABOLISMO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS, SALMONELLA ENTERITIDIS Y CANDIDA ALBICANS. PRIETO, Alicia, A.; KRAMER, Fernando, L.; BARGARDI, Severino. FCEQYN-UNaM- Módulo de Farmacia y Bioquímica. Cátedras de Microbiología Gral. y Farmacotecnia I y II. (C:Fcia). Av. Moreno 1375. 3300 Posadas. Misiones. e-mail: [email protected] “Tiririca” es el nombre con el que se conoce popularmente en nuestra zona a Cyperus rotundus L. Su uso con fines medicinales en forma de infusión para el tratamiento de diversas afecciones, despertó en nosotros interés por conocer el efecto que causa sobre bacterias grampositivas y negativas, como así también en hongos levaduriformes con el objetivo de encontrar compuestos o moléculas bioactivas sobre el metabolismo y la sensibilidad de las mismas. La población que conoce la biodiversidad existente en Misiones la emplea como medicamento pero sin el conocimiento de efectos secundarios que pueden causar daños en lugar de beneficios.Esta especie de ciperácea se ensayó como extractos secos obtenidos por soxhlet de 10 gramos de hojas en 100 ml de metanol, y maceración de 10 gramos de raíces por 100 ml de etanol de 96º, durante 72 horas a temperatura ambiente, resuspendiendo luego en solución fisiológica con rendimiento de 1,117 g/ml para extractos de hojas y 0,792 g/ml para extractos de raíces. El extracto de hojas en concentración de 0,117 g/100 μl y de raíces en concentración de 0,0792 g/100 μl se pusieron en contacto con Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus aureus meti-R ATCC 43300, Salmonella ENTERITIDIS EB 187/88 y Candida albicans CDC B 385 durante 24 horas a 37 ºC. Los resultados obtenidos señalaron que en las condiciones de prueba el metabolismo de Salmonella ENTERITIDIS únicamente se vio afectado, en la producción de indol, sulfhídrico y fermentación de lactosa; las otras bacterias y las Candida albicans no fueron afectadas en los marcadores estudiados. Estos efectos fueron mayores o mas marcados con extractos de hojas que de raíces y atribuimos el mismo a la mayor concentración de extracto, a la mayor cantidad de principios activos en las hojas, al distinto poder extractivo de los solventes empleados y a los métodos de extracción empleados. Estimamos conveniente solucionar el gran problema que representa conseguir una cantidad de muestra en cada época del ciclo biológico de la planta, que nos permita realizar nuevos ensayos a distintas concentraciones de extractos de las partes de la planta, para determinar la sensibilidad de los gérmenes ensayados en pruebas de difusión en agar y la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), y estudiar mas profundamente las vías metabólicas modificadas y otras no ensayadas en este trabajo.

Indice

RECUENTO DE ENTEROCOCCUS SPP Y AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE SALMONELLA SPP. Y VIBRIO CHOLERAE EN AGUAS DE POZOS PUCCIARELLI ROMÁN, Amada B.; DÍAZ VIVAR, Lorena; PETTRI FLORES, Diora Programa de Efluentes Industriales y Urbanos (PEIU)- Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. UNAM – Colón 181- [email protected]

El agua de pozo que generalmente es consumida como agua de bebida requieren de las mismas normas de calidad establecidas por el Código Alimentario Argentino (CAA) para agua potable, estas normas son (Art.982 -Res. 1554, 12/09/90): Coliformes totales: ≤ 3NMP/100mL; Escherichia coli: Ausencia/100mL; Pseudomonas aeruginosa: Ausencia/100mL y recuento bacterias aerobias mesófilas a 37°C: <100 UFC/mL. Además deben estar ausentes los siguientes microorganismos: Enterococcus spp, Salmonella spp.; Vibrio cholerae, y parásitos como Giardia y Cryptosporidium. El análisis de enterococos se realiza cuando se trata de aguas de bebida de calidad dudosa como son las muestras de pozos (aguas subterráneas) o para aguas de recreación. La organización Mundial de la Salud discute la ineficacia de coliformes fecales como indicador de polución fecal y debate los méritos de indicadores alternativos, como enterococos o clostridios sulfito reductores. Se determinó la densidad microbiológica de Enterococcus spp, y el aislamiento e identificación de Salmonella spp y Vibrión colérico en aguas de 18 pozos que se utilizan como agua de consumo humano. Para el análisis de enterococos se utilizó el método de número más probable (NMP/100mL), y la metodología para el aislamiento e identificación de Salmonella spp. y Vibrión colérico se realizó según la metodología de APHA(2001) utilizando tierras diatomeas como concentración de las aguas. Los resultados en 12 puntos de muestreo demostraron un recuento de densidad variable de Enterococcus spp. con un rango de 2 – 240NMP/100mL, siendo <2NMP/mL en los 6 pozos restantes. El resultado de los análisis de Salmonella spp y Vibrio cholerae en las aguas de todos los pozos fue: Ausencia . Se deberá tener precaución con el uso de esas aguas especialmente si son usadas para beber y/o lavado y preparación de alimentos debido a que los enterococos son más tolerantes que la Escherichia coli frente a agentes adversos (como la cloración del agua) e indican la probabilidad de la presencia de microorganismos patógenos.

Indice

CALIDAD MICROBIOLOGICA DE ALIMENTOS ELABORADOS, NO ELABORADOS Y CRUDOS PUCCIARELLI, Amada, B.; MARUCCI, Raúl, S.; PEDROZO, Williams Laboratorio Microbiológico de Alimentos y Biotecnología, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales - UNAM. Félix de Azara 1552, Posadas, Misiones 3300, TE/FAX: 0054-03752-425414. mima@ fceqyn.unam.edu.ar

La manipulación de los alimentos durante su etapa de elaboración y expendio es una de las fuentes mas frecuentes de contaminación por microorganismos patógenos que convierten a los mismos no aptos para el consumo humano, en especial cuando es de consumo masivo, no tiene un proceso de cocción y las condiciones de conservación no son las apropiadas, espacios no refrigerados. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de contaminación por microorganismos indicadores de calidad y patógenos, como Coliformes, Escherichia coli, Bacterias Aerobias Mesófilas Totales(BAMT), Salmonella spp y Staphilococcus aureus coagulasa (+) en muestras de sandwiches de jamón, queso y verduras; como también lechuga y tomate para ensalada. Las muestras se tomaron del lugar de elaboración y expendio de los mismos y fueron transportadas al laboratorio en forma refrigerada; las que fueron procesadas antes de las doce horas de recolectadas. Para los recuentos e identificación de los microorganismos se utilizaron las técnicas y medios de cultivos recomendados por especialistas del tema (Food Drug Administration – Bacteriological Analytical Manual). De las 30 muestras analizadas, los Coliformes variaron entre 9 y 105 NMP/g, se detectaron la presencia de Escherichia coli en el 3% de las muestras, los recuentos de BAMT oscilaron entre 104 y 107 ufc/g, no se aislaron Salmonella y las muestras que dieron Staphylococcus aureus positivos el recuento fue menor a 20 ufc/gr. Los microorganismos detectados en estos alimentos que son en la actualidad de expendio en comercios, la mayoría de los cuales no autorizado, indican que hay alto riesgo de brotes de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA).

Indice

INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA PARA LA ELABORACIÓN DE TEXTOS DIDÁCTICOS PARA LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO (2DA ETAPA) Maria M. QUINTEROS; Angelina DENTI; Claudia MARINARO; Daniela PASQUET; Yolanda LOPEZ; Daniel MIELNICZUK; Maria Paula LAFERE Facultad de Artes, FAO, UNaM, Carhué 832, 3360, [email protected] HTU

UTH

La primera etapa de esta investigación permitió darse cuenta de la magnitud de la información, por lo cual se decidió ampliar la tarea a una segunda etapa en la que se culmine con mayor margen de reflexión: textos,

edición y

diseño didáctico para ser

utilizados en la tarea áulica. A partir de los textos elaborados, sus diseños serán procesados de acuerdo con teorías modernas de la didáctica y se seleccionará la mejor manera de publicación de los mismos.

T

Esta investigación obtiene como productos textos para cada cátedra de los profesores integrantes del proyecto. Por esa razón los textos son de contenido diverso. En la elección cada profesor priorizó aquella temática que pudiera serle de más utilidad, de la cual hubiera recopilado mucha información, no sistematizada. Con el fin de ordenarla y presentarla en un texto didáctico. Debido a que no todos los temas han sido de la misma complejidad, algunos han continuado en su tarea en el nuevo proyecto, otros se han avocado a un tema nuevo. En forma grupal se ha profundido sobre la problemática didáctica. Cada cátedra y cada profesor se ha visto beneficiado con la tarea realizada y esta labor ha impactado favorablemente en el alumnado, quienes han tenido participación en las mismas porque su reorganización ha sido socializada en la cátedra. El interés ha sido puesto en realizar una tarea de investigación que no tienda a quedar como un resultado compilado en un libro, sino que produzca su efecto en forma inmediata. También que no debe concluir solo en la repercusión en el diseño gráfico en distintos aspectos teórico prácticos, sino que, para mejor concluir, debería culminar en

reflexiones docentes

sistemáticas y continuas, ya que la realidad está en proceso de constante modificación y consiguientemente también la tarea educativa. Se ha concluido en que el trabajo debería ser realizado en forma permanente involucrando a profesores como auxiliares de docencia y alumnos.

Indice

POIESIS Y SISTEMA DELARTE Prof. Maria M. Quinteros, Prof. Maria B. ITURRALDE; Lid. Sergio DE MIRANDA; Antrop. Lida MARTÍNEZ CHAS; Becarios: Mauro A. KOLIVA; Maria C. FACZEZKI Secretaría de Investigación “APOAVA”; Facultad de Artes; UNaM; Carhue 832, Oberá, [email protected] HTU

UTH

La educación artística no se diferencia de otros tipos de educación en cuanto a la lentitud para adaptarse a los cambios que ocurren. El campo del arte ha sufrido, durante el siglo pasado, transformaciones que han conducido a un nuevo paradigma artístico. El colectivo de la enseñanza artística debe realizar tareas de reflexión que le permitan integrar nuevas metodologías, teorías y prácticas para compaginar la enseñanza artística con las prácticas que se producen actualmente, de acuerdo con el nuevo paradigma. Como en todo cambio, es necesario involucrar a las personas que tendrán que hacerse cargo de su implementación, por ello, es nuestro deseo integrar en la acción a docentes y alumnos. Los objetivos del proyecto son: - Relevar las principales teorías y prácticas metodológicas en el campo de la producción en arte en los últimos años. - Integrar a investigadores y alumnos en las actividades metodológicas de producción artística. - Realizar clínicas de arte en el ámbito del proyecto de investigación. - Realizar exposiciones plásticas con la producción involucrada en la investigación - Producir informes, trabajos críticos y producción plástica. Se basa en una investigación previa donde se trabajaron aspectos teóricos y metodológicos. Actualmente se está en una primera etapa de desarrollo, en la cual se desarrollan actividades artísticas personales, cuyas producciones se discuten en una clínica formada por alumnos y profesores, proceso que será observado con el mayor rigor científico que nos es posible, para ser analizadas.

Indice

COMPARACIÓN DEL COEFICIENTE DE DIFUSIÓN EFECTIVO EN YERBA MATE ENVASADA APLICANDO DISTINTOS MÉTODOS

RAMALLO, Laura A. y ALBANI, Oscar A. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones Félix de Azara 1552 - (3300) Posadas, Misiones, Argentina [email protected]

El objetivo del presente trabajo es calcular el coeficiente de difusión efectivo (Def) del agua en lechos de yerba mate elaborada, durante su almacenamiento en condiciones de alta humedad relativa. Se aplicaron dos procedimientos de cálculo: en uno de ellos se utiliza la humedad media del lecho en función del tiempo y en el otro se calcula el coeficiente de difusión a partir de la evolución del perfil experimental de humedad. El primer método de evaluación del coeficiente de difusión aparente en un lecho de yerba mate elaborada (mezcla de hojas y palos molidos) utiliza celdas cilíndricas de PVC de 8 cm, selladas en un extremo y con el otro extremo expuesto a atmósfera de humedad controlada (90% RH y 40°C), de manera de lograr un flujo unidimensional de humedad. El cálculo del coeficiente de difusión efectivo se realizó a partir de la solución analítica de la segunda ley de Fick (Crank 1975), para transferencia unidimensional y humedad superficial constante.

W =

X − Xe 8 =− 2 X0 − Xe π

⎡ (2n + 1) 2 π 2 Dt ⎤ 1 exp ∑ ⎢− ⎥ 2 4r 2 n = 0 ( 2n + 1) ⎣ ⎦ ∞

Para el segundo método se utilizó el mismo arreglo experimental pero con celdas que permiten separar el lecho de yerba en secciones de 1 cm de espesor de manera de determinar experimentalmente el contenido de humedad de cada sección y evaluar así el perfil generado a distintos tiempos. Para el cálculo del coeficiente de difusión efectivo se empleó el método de las diferencias finitas, de manera tal de encontrar el valor de Def que minimice el error promedio porcentual entre los valores de contenido de humedad experimentales y los predichos. Los valores de coeficientes de difusión aparente obtenidos con ambos métodos son similares, si bien existe una cierta dispersión en los valores obtenidos, los cuales están en el rango de 1,16 10-9 y 4.17 10-9 m2/s.

Indice

EL ROL DOCENTE COMO AGENTE DE SALUD RAMOS, Rodolfo & MORAWICKI, Patricia M. Cátedra Educación para la Salud. Departamento de Formación Docente y Educación Científica. Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Sarmiento 1842. 2º Piso. Posadas. [email protected] HTU

UTH

Introducción y Antecedentes: La presente comunicación es el producto de diversas investigaciones, experiencias áulicas, prácticas de investigación - acción en campo realizadas por distintas cátedras que componen el eje de la salud del curriculum del Profesorado en Biología de la Universidad Nacional de Misiones. En el marco de esta investigación se destaca la presentación de trabajos en numerosos eventos científicos nacionales e internacionales, entre ellos citamos: “Talleres de Sexualidad para Adolescentes: una propuesta desde la formación del Profesorado en Biología” (II Jor. de Investigación Científico Tecnológicas de la UNaM y IV Jor. de Invest. Científico Tecnológicas de la FCEQyN. 2003), “Trabajando la sexualidad con los adolescentes en talleres vivenciales: una propuesta desde la formación del Profesorado en Biología” y Nuevas miradas en la Educación para la Salud: innovaciones metodológicas”.(Primer Encuentro de Innovadores Críticos. Asoc. de Docentes en Ciencias Biológicas de la República Argentina. (ADBIA). 2003. Córdoba); ”Reflexionando sobre nuevas alternativas metodológicas en Educación para la Salud (VI Jorn. Nac y I Cong. Inter. de la Enseñanza de la Biología, 2004); La construcción de un nuevo perfil del profesor en biología en la UNaM: mediador de las demandas de problemáticas sociales (Simposio Inter. de Formación Docente, 2005). El abordaje del área pretende neutralizar la fuerza hegemónica del modelo biomédico sanitarista, para ello fue necesario discutir y analizar diferentes concepciones de salud, como también elaborar nuevas propuestas metodológicas. En este sentido el objetivo principal apunta a desarrollar en los alumnos acciones de promoción de la salud como “estilos de vida “ saludables considerando las situaciones de riesgo en las distintas etapas de la vida, donde los actores tomen sus propias decisiones en cuanto a acciones concretas para promover sus estados de salud individual y colectiva. Adherimos a la perspectiva cultural de salud, que considera en su enfoque la “relatividad cultural de la salud y la enfermedad”. Resultados: Como consecuencia de estos procesos de investigación acción se incorporaron experiencias de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el aula taller vivencial, la realización de diagnósticos participativos en prácticas de campo para la elaboración de proyectos en salud y la utilización de medios audiovisuales. La posibilidad de vivenciar experiencias reflexivas, participativas, lúdicas y creativas como proceso de aprendizajes significativos y permanentes, en la formación de los futuros profesores favorecen la construcción de su rol docente como “agente de salud” permitiendo la reflexión y la toma de conciencia de situaciones problemáticas en relación a la salud en los ámbitos áulicos y comunitarios. (Comunicación presentada en las Jornadas de Enfermedades Transmisibles. Noviembre 2004. Posadas, Misiones).

Indice

TIPOS DE CORROSIÓN DE UN ACERO “LEAN DÚPLEX” RAMOS, Silvina G.; RUIZ, Elsa R.; MENDEZ, Claudia M. Laboratorio de Corrosión - FCEQyN - UNaM Félix de Azara 1552, (3300) Posadas – Misiones [email protected] Los aceros inoxidables son aleaciones de base hierro, con agregado de cromo, níquel, y otros elementos que les confieren resistencia particular a ciertos tipos de corrosión. Los dúplex corresponden al grupo de aceros inoxidables que se caracterizan por presentar una estructura mixta, ferrítica y austenítica, aproximadamente en las mismas proporciones. El acero “lean dúplex” o LDX 2101 (Provisto por Avesta Research Centre), a diferencia de un dúplex convencional, posee un 35% de austenita y 65% de ferrita. Es un acero inoxidable de bajo contenido en níquel, balanceado con manganeso y nitrógeno, que le permite ofrecer alta resistencia a la corrosión a costos competitivos. Estas características son las que lo definen con el nombre tan peculiar de “lean dúplex”. El objetivo del presente trabajo es conocer el comportamiento de dicho acero respecto a distintos tipos de corrosión y medios, utilizando las Normas ASTM G48-76, G46-76, G5-87 y G61-86. Para ello se empleó una celda de tres electrodos con el de trabajo construido del material correspondiente a distintas zonas, metal base, cordón de soldadura y zona afectada por el calor (ZAC). Estas muestras se prepararon convenientemente y fueron sometidas a los diversos medios y condiciones según lo disponen las Normas ASTM empleadas, y haciendo la extrapolación de su aplicación a licor blanco sintético (preparado con 90 g/lt de NaOH, 40 g/lt de SNa2 y 20 g/lt de Na2CO3). Esto es, se realizaron medidas de polarización potenciodinámicas y potenciodinámicas cíclicas, estudios al potencial de corrosión con los materiales y sus respectivos estimuladores, evaluación de la pérdida de peso y observaciones microscópicas, con fotomicrografías. Se determinó que el material es susceptible al picado en medios oxidantes con cloruros, presentándose este ataque en toda la superficie expuesta, tanto para el metal base como para cordón de soldadura y ZAC. Sin embargo los pits (picaduras) observados son poco profundos comparados con los valores propuestos por Norma para la misma densidad. Además, experiencias potenciodinámicas indican que la existencia de histéresis proporciona un indicio de la susceptibilidad del material al ataque por picado. Asimismo se comprobó que el material es susceptible al crevice (corrosión en hendidura), por observaciones de ambas caras del espécimen, siendo más severo el ataque a la mayor temperatura probada, lo cual se confirma por la considerable pérdida de peso en medios con cloruros. Se concluyó que en el licor sintético: los resultados fueron similares en lo que respecta a susceptibilidad al picado; considerando la cuantía de la separación, histéresis, que mostraron las medidas potenciodinámicas, para la zona de cordón de soldadura y ZAC, se determinó la menor tendencia al picado de este último en comparación con el metal base y que bajo estas condiciones no existe evidencia de susceptibilidad al crevice.

Indice

“DÚPLEX” Y “LEAN DÚPLEX” EN PULPADO KRAFT RAMOS Silvina G., SCHULZ Fátima M., RUIZ Elsa R., MENDEZ Claudia M. Laboratorio de Corrosión, FCEQyN, UNAM, Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Misiones. [email protected] Los aceros dúplex contienen cantidades aproximadamente iguales de ferrita y austerita. Se cree importante hacer mención a los principales componentes de las aleaciones ferrosas comparadas en este trabajo, en términos de porcentaje. De ahí que siendo todas base Fe, se les agrega Cr, Ni, Mo, N y C en las siguientes proporciones respectivas SAF2205 22,34; 5,63; 3,21; 0,181; 0,014; SAF2304 22,71; 4,86; 0,38; 0,099; 0,026; LDX2101 21,6; 1,52; 0,31; 0,22; 0,03. Este último llamado “lean dúplex”, por su bajo contenido en níquel. En las industrias de pastas celulósicas que operan por el proceso Kraft se requiere de la construcción de digestores con materiales resistentes a la corrosión, entre los que se encuentran los aceros inoxidables dúplex. Este estudio tiene el objetivo de comparar el comportamiento y resistencia a la corrosión de los materiales SAF2205, SAF2304 y “lean dúplex” LDX2101. Los ensayos se realizan bajo las normas ASTM y en medios que simulan las condiciones de planta, trabajando con licor blanco sintético (Na2S + Na(OH) + Na2CO3) a 90ºC. Se estudiaron estos materiales en diversas zonas: material base, zona afectada por el calor (zac) y cordón de soldadura. De las curvas potenciodinámicas en ácido sulfúrico, se obtuvieron potenciales de corrosión (Ecorr), densidad de corriente crítica (icrit) y pasiva (ipas). Para el metal base el comportamiento más aceptable presentó el LDX2101, con valores de Ecorr= 166,2 (mV/ENH), icrit= 8,17.10-4 (mA/cm2), ipas= 5,1.10-4 (mA/cm2); en tanto que para el cordón de soldadura fue el SAF2205 con Ecorr= -15,8 (mV/ENH), icrit= 6,3.10-4, ipas= 1,05.10-3; los materiales, en la zona de zac, se comportaron de manera similar, a excepción de la corriente crítica que fue de un orden menor en el SAF2205 respecto a las demás aleaciones. El SAF2205 dió los mejores resultados en las pruebas para evaluar ataque localizado (pits y crevice) en cloruro férrico y en licor blanco sintético; presentándose crevice en las tres muestras en medio con cloruros. Todos los especimenes dieron valores similares de Icrit y Ecorr en la determinación de susceptibilidad a la corrosión localizada a través de medidas de polarización potenciodinámicas cíclicas en licor blanco. Según la norma utilizada se concluye que el metal base es menos susceptible a la corrosión localizada que la zona del cordón de soldadura y zac. Palabras claves: corrosión, aceros dúplex, digestor, licores, pulpado Kraft.

Indice

ESTUDIO DE CALIDAD Y CONFIABILIDAD DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN PEQUEÑAS COOPERATIVAS REVERSAT, José H. MUÑOZ, Horacio E. KATOGUI, Sergio E. IURINIC, Victor H. FIRKA, Rubén A. Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá, CELO, Facultad de Ingeniería-UNaM, Juan Manuel de Rosas 325- Oberá-3360, [email protected] HTU

UTH

El presente trabajo es un informe de actividades realizada en el proyecto de investigación ESTUDIO DE CALIDAD Y CONFIABILIDAD DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN PEQUEÑAS COOPERATIVAS, cuyo objetivo principal es generar herramientas que faciliten a las cooperativas eléctricas tender a disponer de sistemas de distribución de energía eléctrica en media tensión capaces de operar dentro de parámetros de calidad y confiabilidad apropiados. En primer lugar, se ha elaborado una revisión bibliográfica a fin de establecer el marco teórico que sustenta el presente estudio. Luego se realiza un trabajo de investigación con los usuarios del sistema eléctrico y de consulta al personal dependiente de la gerencia técnica en especial con el sector de redes y mantenimiento de la cooperativa CELO, relevando los datos necesarios para describir y caracterizar la red en estudio. Se describen distintas técnicas de evaluación utilizadas para analizar la confiabilidad de sistemas eléctricos, adoptándose una combinación de ellas para calcular la confiabilidad del sistema en estudio. A los fines del análisis, la red completa se seccionaliza en “líneas” menores, permitiendo de esta manera hacer un estudio e identificación de los “problemas” o “bondades” de los componentes del mismo en forma exhaustiva. En la fase actual del cronograma establecido para el presente proyecto de investigación, se están determinando los índices de confiabilidad y calidad del servicio de distribución de la CELO. En la fase siguiente se pretende realizar la generalización del método para su aplicación en las pequeñas cooperativas eléctricas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Arraigada Mass Aldo Gary. , Evaluación de Confiabilidad Eléctricos de Distribución – Pontificia Universidad Católica de Chile – Escuela de Ingeniería – Santiago de Chile – 1994. U

U

IEEE Standards board , Recommended practice for the design of reliable industrial and commercial power systems - 1997. U

U

Ley 24.065 , Régimen de la Energía Eléctrica – Republica Argentina Sancionada 1991 – Promulgada 1992 – Publicada 1992. U

U

Informe del sector eléctrico – Cooperativas Ministerio de Economía Secretaria de Energía y Minería - Dirección Nacional de Prospectiva - República Argentina, 1999. U

U

El Informe eléctrico – Cinco años de regulación y control 1993-1998 Nacional Regulador de Energía - República Argentina, 1999.

U

Indice

U

-

Ente

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA INTEMPERIE DE MADERAS REVESTIDAS CON PINTURAS EN LA PROVINCIA DE MISIONES D. RIZZOLO, O. A. ALBANI, C. SCHVEZOV Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNAM, Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Argentina. mail: [email protected] La construcción de viviendas totalmente de madera constituye un aprovechamiento interesante para una provincia como Misiones que alcanza el 34 % de la superficie total forestada en la Argentina [1] y produce el 80 % de la madera aserrada que consume el país [2]. Partiendo de una materia prima abundante en nuestro medio y de bajo costo, se obtiene un bien preciado, con un elevado valor agregado como es una casa. El método tradicional de preservación consiste en el tratamiento previo de la madera a usar con impregnantes con acción funguicidas, bactericidas y alguicidas para neutralizar los agentes bióticos (microorganismos) y su posterior recubrimiento con pintura para consolidar al impregnante y ofrecer resistencia contra los agentes abióticos (radiación solar, calor, humedad). Con el objetivo de seleccionar la pintura de protección adecuada se han desarrollado innumerables trabajos en los que se estudió el desempeño de todo tipo de pinturas sobre madera utilizando ensayo de intemperización externa, que consisten en someter a la probeta a la intemperie misma, jugando con los ángulos de exposición y orientación. Hay lugares clásicos en el mundo como Florida o Arizona, donde las compañías envían sus probetas para ser expuestas y analizadas. Sin embargo, cada región del planeta presentan características ambientales que la identifican como tal; temperatura, precipitaciones, vientos, humedad, contaminación urbana, relieve, vegetación, fauna y suelo por mencionar algunos que se combinan para generar un medio ambiente con características propias, cuya simulación en laboratorio no es sencilla. El objetivo del presente trabajo es el de determinar el comportamiento de distintas formulaciones de pinturas aplicadas sobre madera de Pinus elliottii previamente tratadas con CCA (arseniato cromado de cobre) y expuestas al clima de Misiones, para finalmente seleccionar las formulaciones de mejor desempeño. Los resultados de los distintos ensayos permiten establecer que: El mejor desempeño presenta la muestra con la fórmula Alquídico 15 Blanco, que es lo que se conoce en el mercado de ventas de pinturas como Esmalte Sintético Brillante Blanco, con la salvedad de que la resina debe ser del tipo larga en aceite. Con las fórmulas pigmentadas no se obtuvieron buenos resultados con las Alquídicas y se puede decir que fueron las peores. En este campo tanto Acrílicos como Estireno Acrílicos fueron mejores y estuvieron parejos. Las fórmulas con pigmentos coloreados de Acrílicos presentaron comparativamente mayor resistencia a las condiciones climáticas manteniendo las propiedades a PVC más alto que las Estireno Acrílicas. Las Estireno Acrílicas presentaron mejor solidez de color y propiedad de auto limpieza. Para los resultados perseguidos por este estudio no consideramos apropiado PVC mayor a 30, ni tampoco un PVC menor a 15. Dentro de este rango podemos decir que el comportamiento entre Acrílico y Estireno Acrílico fue muy parecido.

COMPOSICIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y DE LOS PRIMEROS ESTADOS DE DESARROLLO EN EL ARROYO YABEBIRY, MISIONES (ARGENTINA). ROA, Blas H.; GARRIDO, Gladys G., DE LUCIA Adrian D., RONCATI, Héctor., FARIZA, Silvina I., AICHINO, Danilo R. y BALATTI, Carlos. Proyecto Biología Pesquera Regional. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. UNAM. Rivadavia 2370. Posadas. Misiones. [email protected] HTU

UTH

El arroyo Yabebiry es un afluente del río Alto Paraná, cuya cuenca esta siendo expuesta a una serie de modificaciones ambientales, además de los potenciales cambios asociados a la construcción de represas como Yacyretá y el Proyecto Corpus, por lo que el conocimiento detallado de la ecología de las comunidades acuáticas adquieren mayor importancia. El objetivo de este trabajo es presentar la composición de la fauna íctica y la variación temporal, de adultos y de los primeros estados de desarrollo. Las tareas de campo se realizaron desde febrero de 2002 hasta noviembre de 2003, con frecuencia estacional, a fin de colectar muestras de la fauna íctica, ictioplancton y zooplancton. Se registraron 72 especies pertenecientes principalmente a los órdenes Characiformes y Siluriformes, siendo las especies más numerosas, Pachyurus bonariensis, Hemiodus orthonops y Trachydoras paraguayensis. El ictioplancton estuvo constituido por 60 entidades taxonómicas, en diferentes estado de desarrollo larval y juvenil. La comunidad zooplanctónica estuvo dominada por cladóceros, y en menor proporción rotíferos y estados larvales de copépodos. Los resultados obtenidos evidencian que el área de estudio se utiliza como zona de reproducción y cría para numerosas especies ícticas. por lo que estos cauces deberían permanecer libres de contaminación y de modificación del hábitat. *Este trabajo ha sido presentado en la XXI Reunión Argentina de Ecología. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile. II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza 31/10 al 5/11 de 2004.

Indice

UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA EL ANÁLISIS DE LAS POBLACIONES DE ASTRONIUM BALANSAE ENGL. (ANACARDIACEAE) EN EL DEPARTAMENTO CANDELARIA, MISIONES- ARGENTINA. RESULTADOS PRELIMINARES. RODRIGUEZ, Manuela E., CARDOZO, Alicia E., HOLMAN, Bernardo, SOROL, Claudia B., OTEGUI, Mónica, KLEKAILO, Graciela, CRIVELLO, Juan F., QUEIROLO, Jorge E., PERCUOCO, Cecilia y AGNELLO, Mario S. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (U.Na.M). Félix de Azara 1552. (3300). Posadas-Misiones. [email protected] Astronium balansae (urunday) se distribuye formando agregados en asociación con pajonales mesófilos en el sur de la provincia de Misiones, este paisaje denominado “los campos” alberga una alta diversidad especifica que hace necesaria la conservación de sus comunidades (Fontana, 1996). Con el objeto de evaluar el estado actual de las poblaciones de urunday, se estudiaron aspectos vinculados con la estructura, patrones de distribución en relación a la topografía y suelo, fisiología de las semillas y la vegetación herbácea y arbustiva acompañante. Los trabajos se iniciaron en el 2004 y hasta el presente se instalaron parcelas en sectores planos y con pendiente, con orientación Norte y Sur donde, se censaron y mapearon todos los individuos con diámetro a la altura de pecho (DAP) ≥ 4 cm. Se registraron altura total, DAP y las variables topográficas altura, pendiente y exposición y se caracterizó la vegetación asociada. De los individuos censados se obtuvieron semillas y en el laboratorio se evaluaron las condiciones de germinación (luz y temperatura). El total de individuos censados fue de 645, registrándose mayor densidad en los sectores planos. El análisis multivariado reveló que la altura y el área basal varían en correspondencia con la orientación y el relieve. La comparación entre las distribuciones de frecuencias para altura y DAP entre sectores planos y con pendiente (relieve) indicó diferencias no significativas (Mann-Whitney Utest). Se evidencia correlación entre la distribución espacial (Morisita) y el relieve (r = 0,7 p <0,05) siendo los sectores planos los que presentan mayor agregación. Se identificaron 103 especies herbáceas y arbustivas asociadas a urunday, correspondiendo al 32% de las especies citadas por Fontana (1996) para los campos del sur de Misiones. Se observó un alto porcentaje de germinación de semillas (84%) y se caracterizaron las plántulas. Se digitalizaron sobre imágenes satelitales los mapas topográficos para conformar la base de datos y los mapas de vegetación. Desde este enfoque integrado se pretende caracterizar estructural y dinámicamente los núcleos poblacionales, que servirá de base para tomar decisiones fundamentadas en relación con la conservación y manejo del urunday. Bibliografía Fontana, J.L.1996. Los pajonales mesófilos Phytocoenologia 26(2): 179-271. Berlin.

Indice

semi-naturales

de

Misiones

(Argentina).

PRÓTESIS MECÁNICA DE VÁLVULA CARDÍACA DE TRES VALVAS. ROSENBERGER, Mario R.1; SCHVEZOV, Carlos E.1; AMERIO, Osvaldo N.2 (1) FCEQyN. UNaM Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. (2) Sanatorio IOT, Bolivar 2376. Posadas. Misiones [email protected]

Con el objetivo de reunir la durabilidad de las prótesis mecánicas con la performance hemodinámica, cierre perfecto, reducido índice de trombogenicidad y funcionamiento imperceptible al portador de las bioprótesis se optimizó el diseño de una prótesis mecánica trivalva mediante modelización por computadora partiendo de los resultados obtenidos en diseños previos. [1] El nuevo diseño, figura 1, presenta mejoras frente a diseños trivalva anteriores desarrollados y publicados por nuestro grupo. Los cambios más importantes involucran el diseño de valvas cilíndricas y sus ejes de rotación. Para la simulación se empleó el método de elementos finitos y una geometría en 3D donde la válvula fue colocada en el centro de un tubo cilíndrico y recto. El fluido se asumió incompresible y newtoniano en flujo estacionario.

Figura 1: Diseño trivalva cilíndrica. (a) Ubicación respecto al flujo sanguíneo. (b) Vistas superior de válvula en su máxima apertura, (c) vista lateral de la válvula completamente abierta.

Los resultados indican que el área central de la válvula encauza el 98% del flujo total, ver la figura 2, lográndose una mejora frente al 86% del diseño anterior, y cercano al de una válvula nativa. El área de flujo efectiva es el 83.6% de la arteria, mejorándose los 67,4% del diseño anterior. La caída de presión a través de la válvula es de 0,052 mmHg, menor que las simulaciones de un diseño bivalva estándar. Se redujeron las áreas sometidas a altos esfuerzos de corte así como la magnitud de los mismos. Las mejoras en el diseño fueron beneficiosas, ya que muestran un mayor porcentaje de flujo central, menor caída de presión y menores esfuerzos de corte respecto a otras prótesis simuladas. Referencias: 1. Rosenberger, M.; Esquivel, C.; Gueijman, S.; Amerio, O.; Schvezov, C. Rev. Cienc. Tecnol. FCEQyN nº6 (2004) 16-22 y 23-28.

Indice

Figura 2: Perturbación del flujo al atravezar la válvula.

MODELADO DE LA MICRODUREZA DE MATERIALES COMPUESTOS ROSENBERGER, Mario R.1; SCHVEZOV, Carlos E.1; FORLERER, Elena2 (1)

(2)

FCEQyN. UnaM, Félix de Azara 1552. Posadas. Misiones. [email protected]

CAC. CNEA, Av. Gral. Paz 1499. San Martín. Bs As. [email protected]

La microdureza de los materiales compuestos de matriz metálica se ve afectada por la presencia de las partículas de refuerzo en la subsuperficie. La microdureza esta directamente relacionada a las propiedades al desgaste del material. Por ello, un modelo dinámico usando elementos finitos fue desarrollado para cuantificar el efecto del tamaño y la profundidad del refuerzo en el tamaño de la impronta. El modelo incluye un indentador esférico, el cual es presionado contra un material blando, como aluminio, el cual contiene partículas de refuerzo, ver la figura 1. Los resultados del modelo son validados comparando los valores predichos de la impronta, las propiedades impuestas al material y la impronta estándar obtenida por el método de Figura 1: Dominio del sistema usado Brinell. Los resultados muestran un muy en la modelización. buen acuerdo entre los valores predichos y experimentales. El modelo es empleado como una primera etapa para predecir las improntas de un material compuesto simple, consistente de una partícula de tamaño semejante al indentador. La carga es aplicada en forma gradual durante 30 segundo, luego el indentador es retirado, ver la figura 2. Se comparan los diámetros de las improntas, y los campos de tensiones y deformaciones de los materiales reforzados y no reforzados. Los resultados muestran que las improntas sobre los materiales reforzados son más pequeños que sobre el material sin reforzar y los valores dependen de la posición de (a) (b) (c) la partícula de refuerzo. Los resultados del modelo son empleados para discutir la dispersión de las medidas de dureza en materiales compuestos. Figura 2: Detalle de la malla (a) y resultados de la simulación fase final de la indentación del material sin reforzar (b), del material reforzado (c).

Indice

Indice

"REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO DEL ARTE, LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE ARTES UNAM." Autores: ROSSETTI, Mirta N.; OSTACHUK, Gladys M.; CHRISTENSEN Célica; STERBA, Raúl A.; OLIVEIRA, Lujan; ARGAÑARAZ, Cynthia L. Lugar de ejecución del proyecto: Secretaría de Investigación APOAVA, Facultad de Artes, UNaM. Carhue Nº 832. [email protected]

Durante varios años de investigación no hemos abocado a la problemática educativa en el campo de las artes. En forma concatenada hemos detectado diferentes problemas. Uno y fundamental es la importancia atribuida a las disciplinas artísticas en los niveles EGB y Polimodal en las escuelas de nuestro medio. A partir de ello situación que podría suponerse sobrepasa las decisiones institucionales, encontramos desniveles y/o diferencias en su tratamiento. A los problemas de fondo que involucran el espacio y el tiempo que el sistema educativo destina a la educación artística se suma una cierta anacronía en relación a cómo se estimula para la creatividad y mediante qué recursos o dispositivos se hace presente el arte, como disparador sensible, desde la incorporación del conocimiento específico hasta los alcances que el mismo tiene en la formación integral del individuo. La educación, la comunicación y el arte tienen para nosotros una importancia fundamental, si partimos de la base que en la Facultad de Artes se forman educadores, investigadores, potenciales artistas, diseñadores gráficos, técnicos ceramistas, sin dejar de lado cualquier otra actividad vinculada en el campo del hacer o del gestionar. Sin embargo todavía no hemos encontrado un camino al que podemos llamar de trabajo común en nuestra Facultad que permita suponer una absoluta conciencia del problema. Nuestro intento a través del proyecto de investigación: “Creación de un espacio de análisis, reflexión y experimentación sobre nuevas herramientas y medios de expresión y comunicación artísticas y educativas”, es justamente traer a la superficie el problema y a su vez indagar lo más profundamente posible sobre el mismo. Para ello hemos acudido a diferentes estrategias que nos permitan acceder a un estado de situación actual y real. Para ello se ha dialogado con colegas docentes en forma sistemática, se han compartido Jornadas de análisis y reflexión, se ha participado en Congresos y Jornadas a nivel nacional e internacional, se ha trabajado con los alumnos desde el aula y fuera de ella (MAC UNaM), se intenta colaborar en la implementación de carreras de posgrado relacionadas con el tema de medios y dispositivos audiovisuales, y, particularmente se está trabajando en la puesta en marcha y concreción de “ACE 2005 Primer Congreso Nacional de Tecnologías y Medios. Arte- Comunicación- Educación” para el 9,10 y 11 de Noviembre. Si la convocatoria tiene éxito, confiamos en el aporte de las diferentes miradas de otros profesionales que en ámbito de nuestro país desarrollan actividades de esta naturaleza, los de la Facultad de Artes y la UNaM. Para ello se hace oportuna la invitación a todos los presentes. Queda abierto el diálogo.

Indice

ROL DE LOS ACEROS INOXIDABLES EN PLANTAS DE PULPADO KRAFT RUIZ Elsa R., MENDEZ Claudia M., RAMOS Silvina G., SCHULZ Fátima M., THOMAS Jorge E., ZADOROZNE Natalia S., SOSA María A., PUCHALSKI Cecilia M. Laboratorio de Corrosión- FCEQyN - UNAM- Félix de Azara 1552 – Posadas, Misiones [email protected] Los aceros inoxidables son las aleaciones “por excelencia” en las Industrias Químicas. Se estudia aquí el comportamiento electroquímico de aceros inoxidables austeníticos, semi-dúplex y dúplex con el objeto de elaborar una conclusión parcial respecto a su utilización como material de construcción de un reactor que manipula Pasta y licor blanco de un proceso Kraft. Los métodos utilizados se basan en calificar tipo y daño: generalizado, localizado, y hasta discutir resultados, ya no de la utilización de corriente continua sino de la estimulación con corriente alterna, Espectroscopia de Impedancia Electroquímica. Se llega a conclusiones respecto a velocidades de corrosión, utilizando diferentes métodos para evaluarla, obteniendo variaciones en su cuantía según correspondan al seno del material y/o a zonas con diferente tratamiento térmico. Este trabajo, al reunir las conclusiones de los realizados por este grupo de investigación sobre aceros inoxidables austeníticos, cuasi-dúplex y duplex, tiene la importancia de ser el que intenta llegar a obtener una selección primaria del material de construcción. Con lo realizado hasta el momento, se tiene una gama muy amplia y aún incompleta para llevar a cabo una “selección” propiamente dicha, incluyendo los costos. Lo importante es que con los parámetros obtenidos se pueden descartar a los materiales que sufren, por ejemplo, ataque localizado; que se puede dividir el trabajo, respecto a que aleaciones poseen cualidades aceptables según su comportamiento electroquímico y que esta información es útil para elaborar la conclusión final respecto al material que se constituirá en “el aconsejado” para la fabricación de un Digestor que manipula Pasta y licor blanco de un proceso Kraft.

ESTUDIO DE LA VELOCIDAD DE EXTRACCIÒN DE SOLUBLES, MAGNESIO, CENIZAS, CAFEÌNA Y AZÙCARES EN EL DESARROLLO DE UN MATEADA SABATELLA, Pablo O.; BRUMOVSKY, Luis A.; ACUÑA, Gladys; SMORZSEWSKI, Marta CIDeT – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales –UNaM [email protected] Las características de sabor del mate tradicional dependen de varios factores, entre ellos, el contenido y composición de sólidos y también de su velocidad de extracción durante la mateada. Esta velocidad, depende del grado de molienda, del porcentaje de palo y polvo de yerba mate. Empíricamente se conoce que al principio de la mateada la concentración de sólidos es alta, lo que proporciona el llamado “mate fuerte”, diluyéndose hacia el final. El objetivo del presente trabajo fue determinar la velocidad de extracción de sólidos solubles y de algunos componentes individuales: cafeína, magnesio, cenizas, y azúcares totales (glucosa, fructosa y sacarosa) de la yerba mate en el desarrollo de una mateada. Para ello se utilizó el método de “mateo simulado”, desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM. El mismo consistió en colocar 50 g de yerba mate en un vaso de precipitado, al que se le agregó una bombilla conectada a un kitasato y a una trampa de vacío, a efectos de producir succión en la bombilla, simulando la mateada. Al vaso con yerba se agregó 20 ml de agua a 70 °C, se la dejó actuar durante 20 segundos. Entonces se conectó la trampa de vacío, produciendo succión durante 20 segundos, forzando a la solución de sólidos en agua a pasar al kitasato, a continuación, se volvió a agregar agua caliente repitiendo la operación, hasta juntar 100 ml, los que se llevaron a un cristalizador. Luego, se realizó el mismo procedimiento recolectando otros 100 ml, y así hasta alcanzar un volumen total de 500 ml. Estos 5 cristalizadores con el extracto resultante se desecaron en estufa a 105 °C, hasta peso constante. Al residuo sólido así obtenido se determinó: el contenido de cafeína, magnesio, cenizas y azúcares totales (glucosa, fructosa y sacarosa), lo que se presenta en la tabla siguiente. VOL (ml) acumulado EXT. ACUOSO (mg) CAFEÍNA (mg) MAGNESIO (mg) CENIZAS (mg) AZÚCARES (mg)

100 5.100 108 20,4 687,5 683

200 8.020 204,6 31,5 1.044 1.071

300 9.920 282 38,5 1.279 1.247

400 11.240 378 41,3 1.429 1.375

500 12.230 414,6 43,7 1.537 1.463

Se puede observar en la tabla anterior, que cada especie extraída sigue un comportamiento que se puede describir utilizando la ecuación de Pilosof: P = a . V/( b + V) Donde “P” es el peso de la especie extraída, “V” es el volumen extraído, “a” es el peso extraído de la especie química con un volumen infinito (máximo peso extraíble) y “b” es el volumen de agua necesario para extraer la mitad del máximo peso extraíble como se indica en la siguiente tabla: Sólido soluble extraído EXT. ACUOSO (mg) CAFEÍNA (mg) MAGNESIO (mg) CENIZAS (mg) AZÚCARES (mg)

a (mg) 18.797 1.441,4 60,9 2.234 2.018,6

b (ml) 268,6 1.199 188,6 225,7 186,3

También se puede observar que el 50 % de los azúcares totales se extrajo a los 186,3 ml, mientras que para extraer el mismo porcentaje de cafeína se requerirán 1.199 ml.

Indice

DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO DE VISÍÓN POR COMPUTADORA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE FRUTAS SAMPALLO, Guillermo M – VAZQUEZ, Raimundo D - GONZÁLEZ THOMAS Arturo O Facultad Regional Resistencia – UTN - French 414 (3500)Resistencia Chaco [email protected] . HTU

UTH

En este trabajo se presenta un sistema experto basado en reglas, asociado a las técnicas de procesamiento digital de imágenes, con el fin de determinar la calidad de frutas [1]. Básicamente el sistema emplea técnicas de procesamiento de imágenes [2] para adecuar la imagen digital color de la fruta que es iluminada convenientemente de modo que el fondo sea uniforme, permitiendo efectuar en forma sencilla su segmentación, con esto, se optimiza la medida de los parámetros morfológicos como perímetro, área, momentos y firma (ver figura 1) y de los parámetros asociados con el aspecto como uniformidad, color y textura (ver figura 2). Estas medidas, en todos los casos, se hacen para diferentes vistas de la fruta. Los valores que surgen de estas medidas son comparados con valores estándares aceptados internacionalmente mediante reglas de tipo determinísticas en algunos casos y estadísticas en otras. Encadenando estas reglas es posible verificar si la fruta bajo estudio está dentro de los valores permitidos que acrediten su norma de calidad. El software está desarrollado en lenguaje C++, y presenta una interfase amigable. El sistema es modular y adaptativo, permitiendo el agregado de nuevas funciones y reglas según el producto bajo análisis, y presenta la ventaja de ser objetivo, rápido, flexible y puede ser un razonable sustituto de la decisión humana en el proceso de evaluación. Operadores de Imagen

U

Imagen

Segmentación por Histograma

Operador de:

U

Detectores de Borde Binarización Thining Efecto Negativo Histograma

Tabla de datos

U

Perímetro Área ...

Diagrama en bloque de la secuencia de operaciones aplicadas a la imagen

Fig 1:Secuencia que muestra el preprocesamiento que permite medir los parámetros morfológicos

Fig 2 El histograma permite segmentar y analizar la uniformidad y el color.

Bibliografía [1]Tadhg Brosnan, Da-Wen Sun “Improving quality inspection of food products by computer vision–a review.” Journal of Food Engineering 61 (2004)3 –16 [2]González Rafael C y Woods E. Richard Tratamiento Digital de Imágenes. AddisonWesley / Diaz de Santos (1996).

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS ACEITES ESENCIALES DE DIFERENTES ORGANOS DE Schinus molle L. DE LA PROVINCIA DE MISIONES SANCHEZ, Felipa; FERREYRA, Darío; SANDOVAL, Enrique; ULIANA, Roberto; KOLB, Nicolás; KOLB, Eugenio Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] Schinus molle L. (Anacardeaceae), es una especie ampliamente distribuida en casi toda América del Sur, recibiendo denominaciones tales como “bálsamo”, “anacahuita”, “aguaribay”, “pimentero”, etc., en diferentes regiones. Se le atribuyen diversas virtudes curativas a las infusiones de las hojas, mientras que su fruto se utiliza como sustituto o adulterante de la pimienta. El aceite esencial de las hojas posee un notable poder fungicida en hongos patógenos de animales. Existen estudios sobre los aceites esenciales de los frutos de esta especie, pero no hay antecedentes de estudios sobre especimenes de la provincia de Misiones. Para este estudio se tomaron muestras de dos especimenes del sur de la Provincia: frutos frescos y hojas de una planta femenina, así como flores y hojas de una planta masculina. Se tomaron 100 gr. de cada muestra, y se sometió a hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger para obtener el aceite esencial. El análisis del aceite se realizó por GC-MS, y la identificación de los componentes por la doble coincidencia de los espectros de Masa generados, con los de las bibliotecas de espectros (Adams y Wiley), y de los índices de Kovats calculados, con los de la bibliografía. Los rendimientos de aceite esencial fueron: en hojas femeninas, 1 % base húmeda (2,2 % base seca); en frutos, 0,3 % base húmeda (0,85 % base seca); en hojas masculinas, 1,5 % base húmeda (3,5 % base seca); y en flores, 0,78 % base húmeda (1,9 % base seca). En general, existe coincidencia (con algunas excepciones), en los componentes de los aceites esenciales, pero importantes diferencias en las concentraciones. Así, los componentes principales para cada uno de ellos fueron: Frutos (planta femenina): β-pineno, 22,14 %; α-pineno, 18 %; α-cadinol, 14 %. Hojas (planta femenina): α-cadinol, 20,56 %; α-pineno, 11,8 %; β-pineno, 11 %. Flores (planta masculina): α-pineno, 53,9 %; limoneno, 17,4 %; β-pineno, 3,8 %. Hojas (planta masculina): α-pineno, 13,3 %; β-pineno, 9,63 %; limoneno, 9,1 %. Bibliografía

U

1) Adams, R.P. – Identification of Essential Oil Components By Gas Chromatography / Mass Spectroscopy, Allured Publishing: Carol Stream, IL, 2001. 2) Anupam, D. et al. “Schinus molle: a new source of natural Fungitoxicant”. Applied an Enviromental Microbiology, May 1986, p.1085-1088. 3) Bernhard, R.A. et al. “The volatile constituens of Schinus molle L.”. J. Agric. Food Chem. 1983,31, 1463,-1466.

Indice

DESARROLLO DE ACELERÓMETRO DIGITAL PARA DETECCIÓN Y REGISTRO DE SISMOS FUERTES SANTALUCIA, Jorge R.; GARGIULO, Eduardo; GUZZO, Martín A. Inst. de Inv. Antisísmicas (IDIA) – Fac. de Ingeniería – Univ. Nac. de San Juan Av. Libertador San Martín 1290 (Oeste) – (5400) SAN JUAN – [email protected] Para poder analizar el efecto sísmico sobre las construcciones, la variable más utilizada es la aceleración del terreno provocada por el movimiento de la tierra en sus tres componentes: Vertical, N-S y E-O. Al ser imposible predecir la ocurrencia de un sismo, y al ser éstos relativamente escasos, los acelerómetros analizan la información permanentemente pero sólo registran la señal ante la presencia de un evento, haciendo que este instrumental funcione en forma autónoma durante periodos prolongados de tiempo y permitiendo un mejor aprovechamiento del sistema de almacenamiento.Para ser posible este registro selectivo es necesario desarrollar un algoritmo que analice las señales en tiempo real y detecte la ocurrencia de un sismo, de acuerdo a determinados parámetros prefijados, para indicar el comienzo de un registro. Como esta indicación ocurre con el sismo propiamente dicho, para no perder información del mismo la señal registrada debe ser la ocurrida un tiempo anterior (tiempo de preevento), que se logra mediante un retardo electrónico de la señal en forma digital.El acelerómetro desarrollado en el Instituto de Investigaciones Antisísmicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan está subdividido en cuatro bloques fundamentales: transductor de aceleración, microcontrolador, dispositivo lógico programable complejo (CPLD) y memoria digital.Para los transductores de aceleración se utilizaron sensores completamente integrados cuyas salidas se conectaron a dispositivos analógicos programables en el campo (FPPA), con los que se diseñaron amplificadores de ganancia programable digitalmente de tal manera de ajustar fácilmente la sensibilidad más apropiada de acuerdo a los niveles de aceleración esperados en la ubicación del sismógrafo.La digitalización de las tres componentes de aceleración se realizan con el microcontrolador utilizado en este desarrollo (MC68HC908SR12CB de Motorola), que posee conversores A/D de 10 bits incorporados en el mismo circuito integrado. Además, el microcontrolador tiene la función de realizar el análisis en tiempo real de las señales para registrar en memoria digital permanente sólo cuando se detecta un evento sísmico, almacenamiento en memoria Flash de los parámetros de funcionamiento del sistema, control del visor de cristal líquido utilizado para interfase con el usuario, y comunicación con la computadora personal (PC) a través de una interfase RS-232 para la recuperación de los archivos almacenados en memoria.El dispositivo Lógico Programable Complejo (CPLD), recibiendo las órdenes desde el microcontrolador, se encarga principalmente de realizar las tareas de direccionamiento de la memoria digital para almacenamiento de datos y de armar la palabra a mostrar en el display inteligente que se utilizará como interfase con el usuario, tareas que el microcontrolador no tiene capacidad para realizarlas.La memoria digital con una capacidad de 2 Mbytes es del tipo RAM estática (SRAM), y al cortar su tensión de alimentación conecta una batería de Li a alta velocidad de conmutación para lograr una memoria no volátil y evitar que se pierdan los datos almacenados. Un sector de la memoria es reservado para retrasar digitalmente en el tiempo las señales provenientes de los transductores (pre-evento), y el resto para almacenar los distintos eventos sísmicos hasta que sean transferidos a una PC.La utilización de tecnología de última generación facilitó el desarrollo de un instrumento inteligente y capaz de manejar gran volumen de datos, como ocurre en el acelerómetro con análisis en tiempo real y registro selectivo de información.-

Indice

AUTOMATIZACIÓN DE PLANTA DE POTABILIZACIÓN DE AGUA: DESARROLLO DE SENSOR DE TURBIDEZ AUTOMÁTICO. SANTANDER, Pedro R.; FERRO, Hernán M.; KOLODZIEJ, Javier E. Facultad de Ingeniería – UNaM – Juan M. de Rosas 325 – Oberá – Misiones [email protected] El presente trabajo corresponde al informe de avance de un proyecto de investigación desarrollado en el marco del Plan de Investigación de la Carrera de Ingeniería Electrónica, y consiste en diseñar un sensor de turbidez de agua para medición continua controlado por una PC, de manera de poder llevar un registro de la turbidez tanto de la entrada como de la salida de la planta potabilizadora de la Ciudad de Oberá. La turbidez es la expresión de la propiedad óptica de la muestra que causa que los rayos de luz sean dispersados y absorbidos en lugar de ser transmitidos en línea recta a través de la muestra. La turbiedad en el agua puede ser causada por la presencia de partículas suspendidas y disueltas de gases, líquidos y sólidos tanto orgánicos como inorgánicos, con una variedad de tamaños desde el coloidal hasta partículas macroscópicas, dependiendo del grado de turbulencia. La turbidez se determina midiendo el efecto de dispersión que provocan estos sólidos en un haz de luz. El sensor de turbidez nos provee una indicación rápida y practica de la cantidad relativa de sólidos suspendidos en agua. El sistema utilizado para la construcción del sensor es de reflexión (también denominado Backscatter). Es un caso particular de sensor de dispersión. La turbidez de la muestra es determinada por la cantidad de luz reflejada. El haz de luz emitido es reflejado (o dispersadas a 180º) y es recibida por el receptor que se encuentra al lado del emisor. Para la construcción del sensor se seleccionaron un circuito integrado OPT-101 como receptor y un LED IR-333 como emisor y que funcionan en una longitud de onda de entre 800 y 900 nm (infrarrojo). También se utilizó un microcontrolador PIC 16F873 para la conversión analógica/digital y transmisión de los datos. Para que se puedan transferir los datos debe funcionar el circuito del PIC como esclavo de la PC y como adaptador de niveles de tensión entre ambos se utilizó un CI MAX-232. Se realizaron dos tipos de mediciones sobre la parte analógica del sensor. Las primeras mediciones significativas se realizaron a turbidez constante y con iluminación exterior (ambiental) variable en magnitudes que van de 5 lux a más de 50.000 lux, que es el límite superior del luxímetro utilizado (Fotómetro “KYORITSU modelo 5200). Se observó que la lectura dependía fuertemente de la intensidad de la iluminación ambiental, por lo que se corrigió este defecto efectuando dos mediciones consecutivas. La primera se realizón sin emitir infrarrojo con el led, lo que daba un valor de la iluminación externa (offset). Luego se midió con emisión de infrarrojo y a este valor se le restó el offset. Se observó que este resultado no variaba apreciablemente (menos de 6% para una variación de 5 a 9000 lux). El segundo tipo de mediciones se realizaron a iluminación ambiente constante (dentro de un contenedor cerrado y negro) y variando la turbidez. La linealidad obtenida es muy buena entre 0,7 NTU y 1000 NTU con una salida en tensión entre 16 mV a 50 mV. Estas tensiones son muy bajas para la conversión analógica a digital, por lo que se deberán amplificar con un amplificador operacional de instrumentación. También se está desarrollando un limpiador ultrasónico para eliminar la suciedad que se pueda adherir al sensor infrarrojo.

Indice

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES SARASOLA, Marta E.; MARRONE, Nora B.; PAGNONI, Liliana R.; GALINDO, Maria C. Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones Ruta 12 Km. 7 y ½, C.P. 3304 – Miguel Lanús – Misiones; e – mail: [email protected]. En una campaña publicitaria resulta importante determinar los medios de comunicación más relevantes y que llegan a la mayoría de los destinatarios de la misma. En nuestro trabajo se estudian los medios de comunicación elegidos por los jóvenes universitarios para recibir información sobre los candidatos en una campaña proselitista. Como herramienta de análisis se utilizó el diagrama de Pareto, método gráfico que permite discriminar entre las causas más importantes de un problema (los pocos y vitales) y los que lo son menos (los muchos y triviales). Doce fueron los medios de comunicación propuestos a los jóvenes universitarios de primer año de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, para recibir información sobre las cualidades de los candidatos propuestos en la campaña electoral: Publicidad en radio, en televisión, y en diarios; noticias en televisión, en radio, en diarios; espacios políticos en televisión, en radio, en diarios; mítines políticos; visitas a barrios o chacras; reuniones en grupos, considerando las encuestas realizadas en los años 2001-2002-2003-2004. Con la información obtenida se realizó una comparación ordenada que permitió detectar que la unos pocos medios de comunicación son priorizados por la mayoría de los jóvenes. De los 12 medios de comunicación posibles a utilizar al realizar una campaña proselitista, se obtuvieron las siguientes resultados: En el año 2001, solo 3 de ellos corresponden al 56,25% del total elegido por los jóvenes como primer medio de comunicación: noticias en TV. (22,45%); visitas a barrios (17,02%); publicidad en radio (16,78%). En el año 2002, se repiten los dos primeros medios elegidos: noticias en TV. (28,10%) y visita a barrios (18,48%), y cambia el tercero: publicidad en TV. (15,44%) cuya frecuencia acumulada es de 62,02%. En el año 2003, los medios seleccionados fueron iguales al año 2002, pero con el siguiente orden y frecuencia relativa: noticias en TV. (33,33%); publicidad en TV. (15,01%) y visita a barrios (17,72%) totalizando 61,06%. En el año 2004 el orden fue noticias en TV. (27,54%); visitas a barrios (18,44%); publicidad en TV. (16,04%), cuya frecuencia acumulada es de 62,02%. Por el Principio de Pareto concluimos que de los 12 medios de comunicación propuestos, el mayor porcentaje de primeros medios elegidos a lo largo de los cuatro años correspondió a noticias en TV y visitas a barrios; de donde concluimos que si se concentran los esfuerzos en ellos, se obtendrá mayor efectividad en la comunicación.

Indice

APLICACIONES DE LA TEORIA DE LA ELECCION SOCIAL A UNA SITUACION CONCRETA SARASOLA, Marta E.; MARRONE, Nora B.; GONZALEZ, Juan E. Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones Ruta 12 Km. 7 y ½, C.P. 3304 – Miguel Lanús – Misiones; e – mail: [email protected] HTU

UTH

La Teoría de la Elección Social, surgida del trabajo conjunto de economistas y matemáticos, trata sobre la toma de decisiones colectivas a partir de las preferencias de los individuos que conforman una sociedad. Se interesa por la obtención de reglas de evaluación de alternativas sociales que no resulten independientes de los criterios individuales Al ser la Teoría de las Votaciones parte integrante de la Teoría de la Elección Social, se pretende utilizarla efectuando un parangón entre una votación de comisión con la elección individual jerarquizada de tres cualidades. La votación es un procedimiento que permite tomar una decisión social, de entre varias posibles, sobre la base de los deseos o preferencias individuales de los votantes, expresados a través de su voto. En el presente trabajo cada alumno de Primer Año de esta Facultad ha podido escoger, en orden de importancia, tres cualidades que consideran fundamentales y se pretende determinar las preferencias del conjunto. Si se considera que existen ocho (8) cualidades: buena presencia, carisma o prestigio personal, seriedad, honradez, desempeño en cargos políticos anteriores, firmeza de ideas, simpatía, pertenencia a un determinado partido político; de las cuales el estudiante tiene que jerarquizar tres (3), se cuenta entonces con trescientos treinta y seis perfiles de preferencia. Si se considera cada encuesta (correspondientes a junio de 2001, 2002, 2003, 2004) como una “votación”, se observa que en ellas se cumplen propiedades fundamentales, que se detallan: a) Anonimato y Neutralidad: cada cualidad tenía la misma posibilidad de ser escogida y su posición depende únicamente de las preferencias individuales. b) Igualitarismo: la opinión de cada alumno es tratada con el mismo peso. c) Independencia: las cualidades elegidas dependen únicamente de la decisión de los alumnos. d) No manipulabilidad: cada alumno expresa sus preferencias y no es susceptible de manipulación estratégica. e) Comparabilidad: permite las comparaciones bilaterales. Aplicado el Método de Pluralidad Simple la cualidad más votada es Honradez, la que sigue siendo preferida para el método de Borda. En cambio, para el Método Maxmin la cualidad distinguida en el año 2001 y en 2004 es Firmeza de ideas, cualidad que comparte con Seriedad en el 2003. En el 2002 Seriedad posee el primer lugar. Efectuado los análisis de a pares, se observa que la Honradez es Pareto dominante en el 2001 y en el 2003. En los otros años no se encuentra

Indice

MARKETING POLÍTICO:”CUALIDADES PREFERIDAS POR LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS EN LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE MISIONES” SARASOLA, Marta; SNIECHOWSKI, Virginia I.; ALVARENGA, C. J Nº de Proyecto 16/E028 “Diseño de un modelo matemático para la determinación del impacto de los medios de comunicación en las preferencias de los jóvenes universitarios, al elegir sus candidatos a Gobernador de la Provincia de Misiones” FCE-UNaM-Campus Universitario-Km. 7,5- Miguel Lanús-Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

Todo producto o marca es percibido por el consumidor como una combinación de atributos, que corresponden a ventajas buscadas y valoradas por el comprador. En términos del “marketing político”, debe entenderse a los candidatos como “productos” y a sus potenciales electores como “consumidores” que esperan obtener ventajas diferenciales de ellos. Este enfoque ha servido de base para realizar el análisis sobre los conceptos de “negociabilidad e innegociabilidad” de las cualidades o atributos, que los jóvenes universitarios perciben como relevantes, en la elección de sus candidatos a gobernador de la Provincia de Misiones. Se ha considerado que las cualidades “innegociables”, son aquellas que los candidatos deben poseer manifiestamente o pueden ser percibidas por los electores, de manera absolutamente inequívoca y de las cuales los candidatos no pueden prescindir. Estas determinan una ventaja competitiva de quienes las posean respecto de sus rivales políticos, en la medida que puedan comunicarlas eficazmente a sus electores. Mientras que las cualidades “negociables”, son aquellas que pueden favorecer en cierta medida a los candidatos que la posean, pero no son de ninguna manera los atributos que determinan la preferencia por uno u otro candidato, al momento de la elección. El relevamiento realizado durante el año 2004 a una muestra representativa de la población de estudiantes de 1º y 5º año de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, ha permitido obtener los siguientes resultados: los atributos “Honradez”, “Firmeza de ideas”, “Seriedad” y “Desempeño en cargos anteriores”, aparecen en los primeros lugares como cualidades “innegociables”; mientras que los demás atributos considerados (Simpatía, Carisma, Buena presencia y Pertenencia a un partido político) resultan claramente “negociables”, para éstos grupos de alumnos. Concluyendo, es posible afirmar que los jóvenes universitarios de la UNaM, al momento de tomar la decisión de elegir al próximo Gobernador de la Provincia, se inclinan por aquellos candidatos que sean percibidos como honrados, serios, firmes en sus ideas y acrediten un buen desempeño en los cargos ocupados anterioremente. La posesión de estos atributos, constituyen una condición necesaria a cumplir por los candidatos que deseen competir con éxito en las próximas elecciones. He aquí la importancia y el rol que le cabe a los medios de comunicación, que son quienes tienen la capacidad de “construir” tales imágenes y percepciones en el electorado.

DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO REPRESENTATIVO PARA EL MODELADO DEL SECADO DE LAS RAMAS DE YERBA SCHMALKO, Miguel E.; CASTAÑO, Rubén L.; IVANISZYN, Selva N. Cidet – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales –Universidad Nacional de Misiones. E-mail: [email protected] En la elaboración de la yerba mate (Ilex paraguarienses Saint Hilaire), los establecimientos procesan las ramas como son cosechadas, es decir enteras. El diámetro de los palos varía entre 1 y 10 mm aproximadamente y por este motivo el tiempo de secado requerido puede variar en forma muy amplia. Al realizar el modelado del secado de las ramas se tiene que considerar esta variación y los cálculos se simplificarían en gran medida se si considera un diámetro representativo. El objetivo del presente trabajo fue encontrar un diámetro que se pueda utilizar como representativo en el secado de las ramas. Se utilizaron ramas de yerba mate zapecada proveniente de un secadero industrial de la zona de Apóstoles, Misiones. Las mismas fueron clasificadas en ramificadas y sin ramificar, luego eran deshojadas y los diámetros eran medidos con una separación de 2 cm. Para el secado se utilizó un secadero de flujo transversal que trabajaba en condiciones constantes de temperatura y velocidad. El recipiente que contenía la muestra era pesado en intervalos regulares de tiempo y una vez finalizada la experiencia, se determinó el contenido de humedad del material. A partir de éste y de la variación del peso en función del tiempo se determinó la variación del contenido de humedad en función del tiempo. Las temperaturas de trabajo fueron de 60ºC, 70ºC, 80ºC, 90ºC y 100ºC. El modelado se realizó utilizando un programa basic y se utilizaron los siguientes diámetros representativos: media aritmética, media geométrica y media cuadrática. Los valores de diámetro obtenidos para una de las experiencias fueron los siguientes: Media aritmética: 5,05 mm; media geométrica: 4,86 mm; y media cuadrática: 5,21 mm. Como estadístico de control se utilizó el error promedio porcentual, definido como:

EEP =

1 N



ABS ( X exp − Xcalc) * 100 X exp

donde: N es el número de datos, Xexp es el contenido de humedad experimental y Xcalc es el contenido de humedad calculado con el programa. El menor valor de EPP se obtuvo con la media armónica; pero no difería en gran medida de los otros valores medios. Sin embargo los valores de diámetro que daban el menor valor de EPP eran mayores que cualquiera de los valores medios utilizados

Indice

CARACTERIZACIÓN DEL ACERO DUPLEX SAF 2304 SEGÚN NORMAS ASTM SCHULZ Fátima M., RUIZ Elsa R., MENDEZ Claudia M. Laboratorio de Corrosión, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552 (3300). Universidad Nacional de Misiones (UNaM) [email protected] Los aceros inoxidables dúplex presentan estructura dual: ferrita y austenita. El SAF2304 está compuesto por: 22.71 % Cr, 4.86% Ni, 1.45 % Mn, y en menor proporción Si, Mo, Cu, C, P, Ti, S, sobre una base de Fe. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento electroquímico del acero SAF 2304 en una solución de licor blanco que simula las condiciones de digestión, en Pulpado Kraft evaluando las respuestas de las zonas de, material base, zac (zona afectada por el calor) y cordón de soldadura. Se emplean las normas ASTM (American Society for Testing and Materials) G4876, G46-76, G5-87, G61-86; que establecen pruebas para conocer el comportamiento y la resistencia a la corrosión localizada del material. Se realizan ensayos normalizados en licor blanco sintético (90 g/lt NaOH + 40 g/lt de SNa2 + 20 g/lt Na2CO3). Se incluye entonces, en el estudio, medidas de polarización potenciodinámicas, de polarización cíclica, posibilidad de ataque localizado mediante estimulador, conteo de pits (cuando fue necesario), medidas de pérdida de peso, observaciones microscópicas y fotomicrografías. Se realizaron curvas de polarización potenciodinámicas en ácido sulfúrico 1 N, los potenciales de corrosión obtenidos para el material base, cordón de soldadura y zac, fueron de -30, -150 y -200 (mV/ENH), respectivamente. La densidad de corriente crítica, no observada en material base, fue de 40 μA/cm2 en el cordón, mientras que en zac alcanzó el valor de 794 μA/cm2. La región pasiva, para las tres zonas, abarca el mismo rango de potenciales con una densidad de corriente del orden de 1μA/cm2. Se observó ataque por crevice del material base en los ensayos con estimulador en solución de cloruro férrico (Cl3Fe). Se llevaron a cabo medidas de polarización cíclica en solución de licor blanco simulado, para determinar susceptibilidad a la corrosión localizada; el material base presenta mayor resistencia a la corrosión uniforme y mayor susceptibilidad a la corrosión localizada respecto a los correspondientes, cordón de soldadura y material de zac. En el material base, los ensayos con estimuladores resultaron tener valores aceptables respecto al número de pits (frente a los establecidos por la norma); no se observó crevice, y la velocidad de corrosión fue de 7.53 mpy, calculada por el método de polarización lineal.

Indice

ESTUDIO DE LOS PARAMETROS DE COLOR EN HOJAS DE YERBA MATE ZAPECADAS EN MEDIO ALCALINO Y MACERADAS CON SOLUCIONES DE Zn, Mg y Ca SCIPIONI, Griselda P.; ANTONINI, Fabricio; RIVEROS, Claudia E.; BENITEZ, Julieta B.; PAZ ZALAZAR, Rene O.; ARGÜELLO, Beatríz del V CIDET- FCEQYN- UNaM- Félix de Azara 1554- Posadas- Misiones [email protected] HTU

UTH

El color de un alimento es un atributo que influye en su aceptación por parte del consumidor. En la yerba mate elaborada varía desde verde intenso (Brasil) a verde oliváceo (Argentina). Para mantener el color verde en los vegetales se ha recurrido a la adición ClNa, Cl 2 Mg o Cl 2 Ca o tratamientos osmóticos con sales de Zn +2 y Cu +2 . B

B

B

B

P

P

P

P

El objetivo del presente trabajo es intentar preservar el color verde de la yerba mate mediante un tratamiento térmico por inmersión en soluciones alcalinas y posterior macerado en soluciones de cloruros de Ca; Mg y Zn. Los ensayos previos se realizaron mediante diseños factoriales. Las soluciones alcalinas variaron su concentración de NaOH del 1% al 5% p/v, los tiempos de macerado, de 5 a 24 hs y las concentraciones de Ca y Mg, de 500 a 3000 ppm. Para Zn, las concentraciones fueron de 50 a 150 ppm. A partir de los resultados obtenidos se realizaron diseños centrales compuestos (CCD) de 17 experiencias con 3 puntos centrales. Los factores en estudio fueron: concentración de NaOH en la solución de inmersión a 100 ºC (tratamiento que equivale al sapecado) de 1% a 2,5% p/v; tiempo de macerado de 5 a 12 hs y concentración de iones Zn de 50 a 150 ppm. Para Mg las condiciones fueron: soluciones de inmersión de 1% a 2% p/v de NaOH; concentración de Mg de 1000 a 2000 ppm; tiempo de macerado de 5 a 12 hs. En las experiencias previas el aspecto de las muestras tratadas con Ca y Mg fue similar por esto se realizó un CCD solo con Mg. Luego del sapecado durante 30 s a 100 ºC, las hojas se sumergieron inmediatamente en agua fría para detener el tratamiento térmico y eliminar el exceso de NaOH y se maceraron en la solución del ión correspondiente por el tiempo establecido en el diseño; se lavaron nuevamente con agua, se escurrieron y secaron en secadero de flujo transversal a temperatura de 60 a 65 ºC. Luego se molieron y acondicionaron en pequeñas cámaras de estacionamiento acelerado (Temperatura: 50ºC y Humedad Relativa: 60%). Se siguió la degradación del color en escala Lab, con lecturas semanales realizadas con un colorímetro Hunterlab, hasta que la muestra testigo (sapecada en agua a 100ºC y sin macerar con iones) cambió su color desde verde a amarillo. Los resultados del ANOVA permitieron establecer que la concentración de NaOH tiene un efecto significativo en sus términos lineal y cuadrático, no así la concentración del ion en estudio. Sin embargo a simple vista se observaron variaciones de tonos de verde desde el inicio hasta el final del estacionamiento. Esto se acentúa al comparar las muestras tratadas con Zn y las tratadas con Mg. En experiencias previas con Ca y Mg se observó, al final del estacionamiento, escasos tonos verdosos parduscos y opacos. En cambio en los tratamientos con Zn, los verdes son más intensos pero diferentes al verde natural, presentando algunas de las muestras relaciones de -a/b de 0,717 a 0,764 al inicio y de 0,574 a 0,569 al final del estacionamiento; en tanto que la muestra tratada con Mg de menor variación, cambió de 0,639 a 0,372 y la muestra testigo de 0,700 a 0,255. Estas diferencias observadas podrían deberse al efecto del NaOH de neutralizar los compuestos ácidos de la yerba, retardando la degradación de la clorofila y facilitando el ingreso de los iones al reaccionar con la capa cerosa que recubre las hojas. El efecto del Zn podría deberse a que reemplazaría al Mg de la clorofila o a su combinación con otros pigmentos, lo que produciría las diferencias observadas.

Indice

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE SUBPRODUCTOS DE LA YERBA MATE SCIPIONI, Griselda P.; LOPEZ VELÁZQUEZ, Mirtha E.; FERREYRA, Jorge D. CIDET- FCEQYN- UNaM- Félix de Azara 1554- Posadas- Misiones [email protected] HTU

UTH

La yerba mate constituye un pilar importante de la economía en la región. En las distintas etapas de su elaboración se obtienen subproductos que, en algunos casos, se transforman en un problema para la industria yerbatera. El objetivo del presente trabajo es estudiar las propiedades fisicoquímicas de los subproductos provenientes de la molienda gruesa realizada en los secaderos (yerba canchada) y de los obtenidos en la molienda fina (polvos) realizada en los molinos yerbateros. Esta última comprende la clasificación, trituración y mezclado, operaciones que permiten adecuar la yerba mate elaborada al gusto de los consumidores. En los establecimientos pequeños se realiza una molienda integral de la yerba canchada, obteniéndose polvos de yerba. En los grandes establecimientos, donde se efectúa separación de hojas y palos, molienda, separación por tamaño, mezcla de las diferentes porciones y envasado, se obtienen por separado polvos de hojas y de palos. Las muestras analizadas, fueron provistas por empresas de la región. Consistieron en yerba canchada y polvos (molienda gruesa), hasta polvos finamente divididos (molienda fina). Las determinaciones realizadas por triplicado fueron: Tamizado; contenido de humedad; extracto acuoso; parámetros de color Lab y contenido de cafeína. La metodología aplicada es la descripta por las normas IRAM correspondientes. En los subproductos de secaderos las fracciones del tamizado más importantes fueron en tamices de Malla 1 x 20 mm; Malla 40; 60 y 80 donde se retuvo desde 1,9% a 20,2%; 33,0% a 45,8%; 9,5% a 29,6% y 8,6% a 23,6% respectivamente. Los valores de contenido de humedad, extracto acuoso y cafeína (expresados en g/100 g de muestra seca) oscilaron entre: 6,31% y 7,44%; 37,65% y 44,15%; 0,88% y 2,00% respectivamente. Los parámetros de color variaron de: 36,09 a 42,49 (L); 4,59 a 6,58 (-a) y 14,79 a 16,78 (b). La relación de -a/b presento valores desde 0,27 a 0,44. El elevado % de cafeína observado en una muestra se correlaciona los altos valores de extracto acuoso y -a/b. La observación visual permitió establecer que se trataba de hojas molidas. En los subproductos de molinos yerbateros las fracciones del tamizado más importantes fueron en tamices de Malla 40; 60; 80 y colector, donde los porcentajes retenidos fueron desde 0,9% a 48,9%; 1,2% a 17,3%; 15,1% a 18,1% y 13,3% a 68,6% respectivamente. Los valores de contenido de Humedad, Extracto acuoso y Cafeína (expresados en g/100g de muestra seca) variaron desde 8,38% a 9,53%; 31,50% a 43,89% y 0,45% a 1,32%. La muestra de mayor contenido de cafeína tuvo la fracción retenida en el tamiz de Malla 40 del 48%. Los parámetros de color presentaron estos valores: L: 43,95 a 65,74; -a: 2,41 a 3,89; b: 14,15 a 17,20 y la relación -a/b osciló desde 0,14 a 0,24. La muestra con mayor valor de L (65,74) se presentó como polvo muy fino (el 68,6% pasó por el tamiz de Malla 120) de color claro y bajo contenido de cafeína lo que permite suponer que se trata de polvo proveniente de palos de yerba. Los resultados obtenidos permiten establecer que el aprovechamiento de estos subproductos debería diseñarse para cada establecimiento en particular. Algunas de las fracciones separadas en el tamizado podrían incorporarse a la yerba mate elaborada por tratarse de hojas, o podrían utilizarse para la obtención de cafeína dado que su contenido supera al de la yerba mate elaborada.

Indice

CRONOTANATODIAGNOSTICO: DOSAJE DE POTASIO EN HUMOR VITREO. SEMESZCZUK, Nestor S.; GONZALEZ, Carlos O. FCEQyN-UNaM. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Toxicología y Qca Legal. Mariano Moreno 1375. CP N°3300. Posadas, Misiones. [email protected] La determinación del intervalo post mortal es una situación de difícil solución; útil en el ámbito Civil como en el Penal. Se lo puede determinar en función de los cambios físicos y/o bioquímicos. En este trabajo se utilizó para el diagnostico los cambios bioquímicos, como lo es el dosaje de Potasio en humor vítreo. El humor vítreo, es un fluido prácticamente aislado de todos los fenómenos putrefactivos y el potasio principal ion intracelular, el cual aumenta su concentración, al aumentar la tasa de autolisis celular. Se han publicado varios trabajos al respecto entre los cuales sobresalen los de Sturner, Madea y Trezza. Se planteó como objetivo corroborar la relación lineal entre la concentración de Potasio en humor vítreo y el intervalo post mortal, obteniendo una recta de regresión propia, con su respectiva ecuación; y comparar nuestros resultados con otros autores. Se extrajo humor vítreo a cadáveres, que fueron sometidos a necropsias en la Morgue Judicial de la Provincia de Misiones, con intervalos de muerte conocidos. La determinación de la concentración del potasio se realizó, en un equipo electrodo ion específico “Easylyte”, y los datos se cargaron en Microsoft Excel para el análisis estadístico y de regresión. Se obtuvo la curva de regresión y su ecuación: intervalo post mortal (IPM) = 3.38 x [K+] – 10.66, corroborando la relación lineal entre ellos, como también las comparaciones tanto de las ecuaciones como de las rectas de regresión de cada uno de los autores mencionados anteriormente. Viendo que para intervalos de 0 a 12 Hs., nuestra curva tiene valores altos; la de Trezza (IPM = 5.88 x [K+] – 29.9) y Sturner (IPM = 7.14 x [K+] – 39.1) están próximos a los reales y la de Madea (IPM = 5.26 x [K+] – 30.9) valores bajos. Para intervalos de 12 a 24 Hs. nuestra curva se aproxima a los reales. Las de Trezza y Sturner valoran bien. La de Madea sigue infravalorando. Para intervalos de 24 a 42 Hs. nuestra curva tiene valores próximos a los reales, al igual que la de Madea. Las de Trezza y Sturner sobrevaloran los tiempos.

Indice

TENDENCIAS ARTÍSTICAS ALFARERAS. ARTISTAS: ALEJANDRO GREGORIO, EMILIO VILLAFAÑE, GUILELRMO MAÑE, LAURA BEATRIZ DE LA FUENTE Mgter. SILVERO, Erminia Secretaría de Posgrado – Facultad de Artes (Universidad Nacional de Misiones) – Carhue Nº 832 (3360) [email protected] El trabajo con barro, la arcilla ha gozado siempre de una extraordinaria popularidad, alcanzando niveles inigualables durante las últimas décadas, gracias a que una nueva generación de artistas ceramistas alfareros, que encuentran en ella una gran posibilidad de creación plástica al aplicar todas y cada una de las técnicas del modelado o de creación en torno alfarero. Los artistas seleccionados trabajan distintos aspectos: Emilio Villafañe; es un gran referente en esta materia, desde su peculiar perspectiva y experiencia estética, con un impulso renovador, abre camino a una nueva manera de expresión plástica. Usa como soportes formas a partir de objetos cerámicos hechos en el torno alfarero, realizando modificaciones, agregando, combinando formas, tratamientos superficiales y mutaciones; estableciendo a través del arte, un equilibrio entre el hombre y el medio circundante. Emplea engobes con óxidos, bruñidos muy minucioso, logrando transparencias. Guillermo Mañé: es uno de los grandes maestros ceramistas admirados y seguidos por muchos ceramistas colegas dentro de esta temática, impulsando a trabajar en este sentido gracias a su carácter innovador tanto en lo formal como en el carácter que da a las relaciones del significante y significado del contenido, luz, materia, tiempo, espacio y los elementos propios de las artes plásticas tienen significación de la manera que los representa agregando materiales de la naturaleza, como tacuaras, bambú a las piezas hechas en torno alfarero dando así un carácter más artístico a su obra. Laura Beatriz de la Fuente. Joven artista con grandes condiciones y talento; la creación artística de sus obras se convierte en una realidad, donde se conjuga el objeto artístico con la naturaleza. Realiza la construcción de sus obras hechas en torno alfarero y el modelado cerámico; en algunos casos con el agregado de elementos funcionales para ampliar y enriquecer sus obras, realizar ajustes y emprender así nuevas modalidades en el proceso creativo. Alejandro Gregorio: en la aplicación práctica de sus obras reflexiona sobre los procesos y conceptos, la fuerza visual que provoca el tratamiento superficial y formal en las obras alfareras de gran tamaño. “Rescata las simbologías, metodología de expresión gráfica que utilizaron muchos de nuestros ancestros-nativos, no copiando mecánicamente sus ideas y conceptos (propios de la época en que crecieron y se desarrollaron), sino recreando y adaptando a los tiempos y las tecnologías actuales. Aporta desde esta perspectiva un camino de síntesis entre el pasado, presente y futuro, una verdadera identidad cultural. Esta apertura fue sumamente importante para capacitar en la utilización de los materiales y así llegar a nuevos frutos de las tecnología, donde la experiencia en el oficio del alfarero es concisa, amena, dinámica y su puesta en valor es altamente positiva.

MONUMENTOS EMPLAZADOS EN LA PROVINCIA DE MISIONES ERIGIDOS POR ARTISTAS RELACIONADOS CON LA FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES SILVERO Erminia; AMARO, Nelly D.; CAMPODONICO, Nélida R.; SAN MARTIN, Claudia; SANTANA M. Teresa; STRAJEVICH, Héctor Secretaría de Investigación (APOAVA) Facultad de Artes – U.Na.MCarhué Nº 832 – Oberá – Misiones – (CP 3360) [email protected] El presente trabajo corresponde al informe de avance del trabajo de investigación que se está desarrollando en el Área de Artes Plásticas y tiene por objetivo principal hacer conocer las obras escultóricas y monumentos artísticos que se encuentran emplazados en paseos y lugares públicos de la provincia de Misiones y cuya autoría pertenezca a personal docente, ex docentes alumnos y egresados de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones. Consideramos que el presente proyecto contribuirá para que los turistas y visitantes de otras regiones del país y el extranjero, conozcan, valores y aprecien el acervo cultural de la región donde la Facultad de Artes a través de su comunidad educativa, ocupa un destacado lugar. Por ello, se pretende reunir en una publicación fotografías que ilustren dichos trabajos, lugar de emplazamiento de los mismos, autor o autores de la obra, “Currículum Vitae” sintetizado de los mismos, técnica y materiales empleados, mensaje que se pretende comunicar a través de cada obra, fecha de ejecución y/o inauguración, todos los cuales son exponentes de la rica actividad cultural producto del verdadero crisol de razas que con culturas sociales y religiosas diferentes se fundieron en esta tierra misionera . Hasta la fecha se ha realizado el relevamiento de todas las obras existentes en la ciudad de Oberá y pertenecientes a destacados artistas relacionados con nuestra Facultad, como ser: Arturo Gastaldo, Luis A. Musso, Abelardo Ferreyra, Dora Gonzáles de Ibáñez, Carlos A. González, Roque R. Gentile, Isabel Okulovich y otros, para lo cual se contó con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Oberá, y la mayoría de los artistas citados. Igual trabajo se realizó en la ciudad de L.N.Alem, donde se encuentran obras del escultor Orlando Quintana, Panambí y Campo Viera que poseen obras del escultor Eduardo Sánchez y de grupo de alumnos de la Facultad de Artes, además de algunos monumentos existentes en la ciudad de Posadas y pertenecientes a González de Ibáñez, Claudia San Martín, María Blanca Iturralde y otros. Se pretende concluir el trabajo con el relevamiento de la totalidad de monumentos que reúnan las características citadas y que se encuentren dentro de nuestra provincia.

Indice

CARACTERIZACION DE PROPIEDADES Y APTITUDES DEL BASALTO ALTERADO MISIONERO (TOSCA) PARA USO VIAL SIVIERO, N. R.; CORDOBA, R. R.; ESCOBAR, J. A; ANGELONE S. y SCHVEZOV, Carlos E. Dirección de Validad Provincial, Laboratorio Vial. Lavalle y Martín Fierro –3300 Posadas Programa de Materiales, Modelización y Metrología, FCEQyN, UNaM. Posadas-Misiones [email protected] El progresivo aumento en los costos de los materiales “tradicionales” y el incremento en el volumen de la construcción de rutas pavimentadas, genera la necesidad de estudiar materiales alternativos, que sean más económicos y de igual o mejor comportamiento geotécnico. El basalto alterado (BA), se presenta en la Región como una alternativa que no puede ser ignorada al reunir los requisitos del menor costo y gran disponibilidad en relación a otras opciones. Con el fin de evaluar el deterioro posible que pudieran alcanzar los basaltos una vez puestos en la estructura del camino, distintas muestras de basaltos alterados fueron sometidas a distintos procesos de alteración, siendo luego medido el avance de esta con diferentes métodos. Los valores de esta sistemática de ensayos fue contrastada con muestras colocadas debajo del pavimento y muestras expuestas a los agentes atmosféricos. Los resultados de los disitintos ensayos muetran que: El basalto alterado, independientemente del método de intemperización a que fue sometido, aumenta su valor de Indice de Degradación (ID), señalando de esta manera su evolución hacia estadios de mayor degradación. El ensayo de Desgaste los Angeles, en todos los casos mostró una tendencia generalizada hacia la meteorización. Los valores de los ensayos de Absorción y de Rotura muestran un aumento, indicando una degradación del material en forma uniforme, bien sea natural o en la estructura del pavimento. En las canteras donde el valor de rotura es cercano a 30 la degradación en mucho menor. El ensayo de calcinación no muestra una tendencia para definir los diferentes tipos de BA. Es necesario considerar nuevas granulometrías (más finas), para realizar las determinaciones. El ensayo de Point Load Test (PLT), demuestra que valores mayores al limite indicativo Is(50) saturado / Is (50) seco de 0.7 es coherente con materiales clasificados como Muy Bueno (M.B.) tal como lo propone Gilmei, op.cit. (1993). Un BA puede exhibir valores mayores a 2.5 Mpa (mínimo requerido para aceptación), no obstante una vez saturado este valor puede caer a valores muy por debajo del 70%, por lo que este material debe desecharse para ser utilizado en una subbase. Se ha demostrado que la aplicación de la Propuesta de Norma para la selección de los basaltos alterados ha sido efectiva, aunque se considera que algunos límites deben ser modificados y a su vez incorporar el ensayo PLT.

IMAGEN PUBLICA DEL SECTOR SEGUROS EN LA CIUDAD DE POSADAS SNIECHOWSKI, Virginia; PAUL Liliana; LÓPEZ,Sandra; DOS SANTOS, Natalia; ROJAS, Guillermo FCE-UNaM-Campus Universitario-Km. 7,5- Miguel Lanús-Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

Para conocer la Imagen Pública del Sector Seguros en el mercado local, se llevó a cabo una Investigación de Mercado en cuatro targets: Empresarios del medio, Público en general, Líderes de opinión y Productores de Seguros, con el objetivo de analizar: El índice de notoriedad de modalidad espontánea, (Posicionamiento), el índice de notoriedad de modalidad asistida, el índice de desconocimiento o ausencia total y el índice de presencia mental de las Compañías de Seguros en la ciudad de Posadas (Recordación) y los atributos formadores de una buena imagen. Del relevamiento realizado entre julio y diciembre de 2004, a los distintos targets, resultó como primer atributo formador de una buena imagen: la confiabilidad apoyada en la afinidad, ya que quienes se vinculan con las Compañías, lo hacen a través de conocidos, amigos, parientes, debido a la necesidad de materializar en “alguien” la intangibilidad que implica contratar un Seguro y como garantía de la prestación del servicio en caso de producirse el siniestro. El segundo atributo fue la existencia de una cara visible en el medio, es decir, que de producirse un siniestro exista una figura a quién recurrir, a diferencia de la reticencia que produce en los usuarios un servicio on-line en momentos de urgencia; el tercer atributo la solvencia de las Compañías, entendiéndose por la capacidad de pago que demuestren a la hora de hacer frente a los siniestros. En cuarto lugar la rápida respuesta en caso de siniestro, referido al tiempo que conllevan la realización de los trámites al gestionar el resarcimiento del daño y por último el buen asesoramiento. Finalmente, se concluye que la Imagen Pública del Sector Seguros ha mejorado, que las Compañías están recuperando paulatinamente la confianza de la gente, pero que aún no logran una construcción de la imagen lo suficientemente fuerte y acorde al perfil de la compañía ideal de Seguros.

LA ROTULACIÓN EN LOS ENVASES DE YERBA MATE EN EL MERCOSUR SNIECHOWSKI, Virginia I.; PAUL, Liliana M.; BRIGNARDELLO, Adriana E.; LINARES, Andrés R.; GALIÁN, Carlos E. Centro de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico, CIDET, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552, 3300 Posadas Misiones. [email protected] HTU

UTH

Desde el Marketing, el envase se desempeña como un “comunicador”, la compatibilidad entre el envase y el producto es vital, es así que los aspectos vinculados a una rotulación correcta son una garantía para el consumidor. El objetivo más obvio del envase es contener el producto. El envase también protege el contenido conforme el producto circula en su canal de distribución y mientras está en uso. Los avances tecnológicos han permitido además darle mayor atractivo al envase, cualidad ampliamente utilizada como diferenciador por los oferentes. El Reglamento Técnico MERCOSUR para la Rotulación de Alimentos Envasados Resolución Nº 26/ 2003 que entraría en vigencia en agosto de 2006, especifica la información obligatoria que deben contener los envases para todo alimento que se comercialice en todos los Estados Partes del MERCOSUR. Por tal motivo se aplicó para la investigación el método de la observación en el “punto de venta”, y el instrumento de recolección de datos consistió en una planilla que contenía todos los aspectos reglamentados a la rotulación de la yerba mate envasada. Por otra parte, en cuanto a la lista de ingredientes de un alimento, aún cuando la Reglamentación exceptúa de la obligatoriedad de la rotulación a la yerba mate, por considerarlo de “único ingrediente”, son contadas las marcas que han incorporado a la rotulación información como: contenido de hojas y otras partes de la planta. También en el caso de las aromatizadas varían según se trate de Argentina, Brasil y Paraguay, en tanto que las elaboradas con otras hierbas, algunas informan las proporciones, aún cuando constituya menos del 25% del alimento. En cuanto a la rotulación facultativa como ser: “denominación de calidad” e “información nutricional” también fue relevada considerando que los consumidores, por efecto de la globalización de la información se tornan más exigentes en relación a la calidad de los productos que podrían adquirir y al aporte nutricional del mismo. Sin embargo, aunque a ritmo lento, continúa en expansión su incorporación en el rotulado, a medida que las empresas certifican ante instituciones competentes como ser: Univesidades e Institutos Nacionales de Calidad entre otros.

COMPORTAMIENTO DE LAS MADERAS DE ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA Y BASTARDIOPSIS DENSIFLORA IMPREGNADAS CON POLIETILENGLICOL SUIREZS Teresa M.; BOBADILLA Elisa A.; STHER Alicia; WANDERER Ricardo REDKA Luis. KAHLSTORF Hegon FCF-UNaM- Bertoni 124, Eldorado, Misiones, Argentina. [email protected] ; [email protected]

HTU

UTHU

UHTU

UTH

RESUMEN El objetivo del trabajo consistió en evaluar la durabilidad, propiedades físicas y mecánicas de las maderas de Araucaria angustifolia (pino paraná) y Bastardiopsis densiflora (loro blanco) impregnadas a presión con polietilenglicol de peso molecular 600, en solución acuosa al 50 %. Las maderas comerciales fueron seleccionadas al azar en las industrias de la zona y fueron impregnadas por el método de Burnett aplicándose vacío de -0,5 kg/cm 2 y presión de 7 kg/cm 2 , durante 120 minutos, lográndose en estas condiciones retenciones de 322 kg/m 3 en la madera de pino paraná y 250 kg/m 3 en la madera de loro blanco. Las probetas para los ensayos de durabilidad, propiedades físicas y mecánicas se realizaron bajo las normas IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales) Nº 9518, 9544, 9543, 9532, DIN Nº 52186 (Deutsche Industrie Norm) y ASTM Nº 143/52 (American Society for Testing and Materials) respectivamente. Las maderas impregnadas con polietilenglicol han aumentado considerablemente su estabilidad dimensional, respecto a las maderas sin impregnar. Los valores medios de las densidades en las maderas impregnadas fueron superiores a los valores medios de las maderas sin impregnar. En cuanto a las propiedades mecánicas, la dureza Janka en las superficies tangencial y radial de la madera de loro blanco impregnado presentaron valores superiores respecto de la maderas sin impregnar. La durabilidad, de las maderas impregnadas se comparán con las maderas de las mismas especies sin impregnar. P

P

P

P

P

P

P

P

PALABRAS CLAVES: Contracción total, Coeficiente de retractabilidad, estabilidad dimensional, durabilidad, impregnación.

Indice

ENSAYOS ACELERADOS DE SHELF LIFE EN YERBA MATE ELABORADA SURKAN, Sergio A.; ALBANI, Oscar A. y RAMALLO, Laura A. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones Felix de Azara 1552 - (3300) Posadas, Misiones – Argentina [email protected] El shelf life o vida útil de la yerba mate se puede definir a priori como el tiempo de almacenamiento en determinadas condiciones al cual se han desarrollado cambios sensoriales que tornan inaceptable el producto. Por otra parte, el Código Alimentario Argentino establece que el contenido máximo de humedad permitido en yerba mate envasada es de 9.5%, sin embargo, no se conocen estudios que cuantifiquen los cambios organolépticos generados durante el almacenamiento de yerba mate con contenido de humedad superior a este límite. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de las condiciones de almacenamiento sobre la pérdida de calidad sensorial y estimar el tiempo de vida útil (shelf life) de la yerba mate elaborada. Se trabajó con dos productos: yerba mate elaborada con estacionamiento natural (EN) y yerba mate elaborada con estacionamiento acelerado (EA). Ensayos de shelf life se llevaron a cabo combinando en un diseño factorial diferentes valores de humedad (75% y 90% RH) y temperatura (30 y 40ºC), representativos de condiciones ambientales reales de la región y desfavorables para la conservación de alimentos. La mismas se fijaron empleando celdas cerradas conteniendo soluciones salinas saturadas, colocadas en estufa de cultivo. Para la evaluación sensorial se adoptó la forma tradicional de consumo (mate con bombilla), empleándose el test del triángulo y un test de ordenamiento (Stone y Sidel, 1985) para evaluar las diferencias entre muestras con diferente tiempo de almacenamiento. Los catadores evaluaron las muestras aplicando los siguientes descriptores: intensidad del sabor, amargor, sabor a humedad y sabor a hongos. Se utilizó una escala de ponderación de 0 a 100, indicando rechazo un índice menor a 60. Por otra parte, se realizó el test de ordenamiento de las muestras de yerba mate almacenadas en idénticas condiciones pero por diferentes espacios de tiempos. Se encontró que al 6to día de almacenamiento en condiciones ambientales de 90%RH y 30ºC el 100% de los catadores perciben diferencias (sin experimentar rechazo) en el sabor de la yerba mate; en tanto que a los 13 días de exposición el 86% de los catadores expresan rechazo y a los 15 días este porcentaje se eleva al 100%. También se manifiestan diferencias sensoriales significativas en la yerba mate partir del 6to día de almacenamiento a 90%RH y 40ºC; a los 10 días de almacenamiento el 50% de los catadores expresan rechazo para las muestras de EN mientras que para las muestras EA este porcentaje se alcanza a los 12 días. El 100% de los catadores expresa rechazo para ambas muestras después de 19 días de almacenamiento de la yerba mate. Los ensayos de evaluación sensorial de yerba mate almacenada en condiciones ambientales de 75%RH y 40ºC mostraron que tan solo el 60% de los catadores percibió diferencias en el flavor a los 10 días de almacenamiento y solo un 40% de ellos evidencian rechazo a los 20 días de almacenamiento.

Indice

Indice

LA GESTIÓN DE LAS PyME MADERERAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES

TAÑSKI, Nilda C.; FLEITAS, Paula; FLORES, Leonardo; ZAYAS, Griselda; BRONDANI, Nancy; BÁEZ, Lucio C.; CLÉRICI, Carmen N.

FCE-UNaM.-Campus Universitario-Km. 7,5-Miguel Lanas-Posadas, Misiones e-mail: [email protected] En el año 2004, en la Provincia de Misiones, los embarques de exportación totalizaron 399.307.000 dólares; es decir un crecimiento del 24,5% respecto al 2003, en donde Maderas y pasta celulosa representaron el 67%. Productos Exportados

Miles de U$S

toneladas

Pasta celulósica Maderas y manufacturas Fuente SUCEI - INDEC

133.199 137.649

254.185 407.430

U$S / kg 052 0.34

Porcentaje 33 % 34 %

La mayoría de las exportaciones corresponden a las grandes empresas, mientras las pequeñas y medianas se encargan de abastecer el mercado interno 1 . Se planteó la pregunta acerca de cuáles serían los factores que impiden que éstas exporten si hubiera insumos suficientes. También se consideró que las empresas que pueden exportar han superado ciertas barreras de competitividad y productividad en un marco de calidad certificable. TPF

FPT

A partir de esta pregunta se propuso como objetivo describir las PyME madereras de la Provincia de Misiones que utilicen insumos provenientes de los bosques implantados y los productos derivados, con el fin de identificar las variables de gestión y su impacto en la competitividad y productividad empresarial. Asimismo tendrá en cuenta las variables que propendan al fortalecimiento de los aspectos inductores al proceso de desarrollo de la exportación y la mitigación de factores restrictivos.

1

Ver Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Coordinación Técnica. Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Bs.As. 2003. Dictamen C Nº 400. pág.130 y sgtes. www.mecon.gov.ar/download/cndc/ dictamenes/dictamen-c400_completo.pdf TP

PT

VARIABLES QUE FACILITAN LAS CONDICIONES DE ASOCIATIVIDAD Y LA EVENTUAL CONFORMACIÓN DE CLUSTERS ENTRE LAS PyMES FORESTOINDUSTRIALES DE LA PROVINCIA DE MISIONES TAÑSKI, Nilda C.; SCARANO, Eduardo R.; PEREYRA, Obdulio; BÁEZ, Lucio; KISLO, Nina; CLÉRICI, Carmen N.; ZUZA, Maria C. FCE-UNaM.-Campus Universitario-Km. 7,5-Miguel Lanas-Posadas, Misiones e-mail: [email protected] El Parque Foresto – Industrial de Misiones posee una capacidad de procesamiento muy inferior al potencial forestal representado por los bosques de cultivo existentes. La industria del aserrío esta atomizada, es heterogénea tecnológicamente y muestra dificultades estructurales dispares para adecuarse a la demanda externa. En general los establecimientos de mediano porte disponen de equipamiento con más de 20 años de antigüedad que lo torna obsoleto. La capacidad instalada se muestra por encima de los niveles de producción. Esto se traduce en baja competitividad. Resulta muy difícil que las empresas logren sobrevivir sólo por sus propias fuerzas por lo que necesitan organizarse en redes que favorezcan el desarrollo pleno, sostenido y sustentable, impulsado por el intercambio y aprendizaje en su territorio. Una de las opciones disponibles es la implementación del modelo de desarrollo basado en el concepto de cluster. Para poder desarrollarlo se determinarán las condiciones de aumento de la competitividad y la producción en una marco de cooperación y se identificarán las variables que facilitan las condiciones de asociatividad y la eventual conformación de dicho cluster de PyME. Se impone un análisis a la luz del enfoque de Competitividad Sistémica y la Teoría del Desarrollo Organizacional (DO). El resultado de la presente investigación serviría de insumo para fortalecer el sector mencionado.

Indice

INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE DIGESTIÓN EN TIPOS Y CINÉTICAS DE CORROSIÓN DE ACEROS INOXIDABLES AUSTENÍTICOS THOMAS, Jorge E., RUIZ, Elsa R., MENDEZ, Claudia M. Laboratorio de Corrosión - FCEQyN - UNaM - Felix de Azara 1552- Posadas, Misiones [email protected] En este trabajo se compara la resistencia a la corrosión y la cinética de tres Aceros Inoxidables Austeníticos (304-L, 2313, 17112–L) para la selección como material de construcción en condiciones de digestión de pulpado Kraft. Los Aceros Inoxidables Austeníticos son aleaciones de Acero-Cromo-Níquel, con un contenido de Níquel del 8% al 32%, el cual estabiliza la fase Austenítica, estos presentan excelentes propiedades a bajas y altas temperaturas. Son los mas ampliamente utilizados en las industrias por su buena soldabilidad y porque son fáciles de fabricar. Además presentan una resistencia a la corrosión excelente en un amplio rango de ambientes corrosivos. Se evaluaron los resultados obtenidos mediante el empleo de las técnicas ASTM y mediante los estudios de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS). En corrosión localizada se observaron resultados semejantes en las técnicas ASTM G48-76, G46-76 (picado y crevice) en FeCl3 pero el acero 17112-L tubo una menor pérdida de peso por crevice en este mismo medio. En la prueba ASTM A262-86 (corrosión intergranular) el acero 17112-L presentó tres estructuras aceptables mientras que los aceros 304-L y 2313 solamente una estructura aceptable por cada material. Se utilizó como electrolito una solución de licor blanco sintético compuesta por: 90g/lt NaOH, 40g/lt SNa2, 20g/lt Na2CO3, manteniendo el sistema en un baño termostático a 90°C, para la clasificación en la Etapa de Digestión. Los tres aceros presentaron características semejantes en cuanto a corrosión generalizada, velocidades entre 1,5 y 2 mpy (recomendada <5 mpy) y los circuitos equivalentes propuestos también son semejantes. En licor blanco sintético el acero 17112-L tiene un mejor comportamiento frente al picado. Desde el punto de vista electroquímico y por lo observado a partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo, el acero 17112-L podría ser recomendado frente a los otros dos aceros (304-L y 2313) como material de construcción de un digestor de pulpado Kraft.

Indice

CARACTERIZACIÓN DEL S.S. 17112-L EN LICOR DE DIGESTIÓN DE PULPADO KRAFT THOMAS, Jorge E., RUIZ, Elsa R., MENDEZ, Claudia M. Laboratorio de Corrosión - FCEQyN - UNaM - Felix de Azara 1552- Posadas, Misiones e-mail: [email protected] Los Aceros Inoxidables Austeníticos son aleaciones de Acero-Cromo-Níquel, con un contenido de Níquel del 8% al 32%, el cual estabiliza la fase Austenítica; un ejemplo de este tipo de aceros es el S.S. 17112-L. Estos poseen excelentes propiedades criogénicas (baja temperatura) y buena resistencia a altas temperaturas. La resistencia a la corrosión es excelente en un amplio rango de ambientes corrosivos. Exhiben una buena soldabilidad y son fáciles para fabricar; por todo lo anterior son los mas ampliamente utilizados en las industrias. En este trabajo se realizaron estudios electroquímicos para caracterizar al S.S.17112-L y proponerlo como material para la construcción de un Digestor de pulpado Kraft. Para el análisis de la resistencia a la corrosión localizada se emplearon las técnicas de ASTM: G61-86, A262-86 (Intergranular); G48-76 y G46-76 (Crevice y Picado). Respecto a la evaluación del ataque generalizado se utilizó la técnica ASTM G5-87. Para analizar la cinética del sistema se completó el estudio con curvas de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS). Las técnicas precedentes se emplearon para investigar la acción de una solución de Licor blanco Sintético compuesta por: NaOH 90g/lt, SNa 2 40g/lt, Na 2 CO 3 20g/lt. Manteniendo el sistema en baño termostático a 90°C. B

B

B

B

B

B

Según condiciones normalizadas para ataque intergranular, tanto el material base (sencitizado 2 min. y 1 hr.) como la Zona Afectada por el Calor (ZAC) a 2 min. presentaron estructuras aceptables. El cordón y ZAC a 1 hr. deben ser examinados para ser descartados definitivamente. En licor sintético este material presentó velocidades de corrosión generalizadas aceptables (aprox. 2 mpy), pero se observó picado a partir del 7° día de exposición dando una densidad de 3x10 4 pits/m 2 a los 30 días de exposición sin una pérdida de peso apreciable. P

P

P

P

Con la técnica de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica se obtuvieron parámetros cinéticos ajustando los resultados a un circuito equivalente del tipo R(Q(R(RQ))), mediante mínimos cuadrados no lineales (software de Bouckamp). Se concluye que este material es factible de ser propuesto como material de construcción de un digestor desde el punto de vista electroquímico.

Indice

DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE Aedes aegypti (CULICIDAE, DIPTERA, INSECTA) EN EL CEMENTERIO “LA PIEDAD” DE POSADAS, MISIONES. TOLOSA, Ezequiel J.; FERNÁNDEZ DÍAZ, Cecilia I.; TRICIO, Aída E. Cátedra Ecología General – Programa de Investigación Entomología de Misiones – CIDeT F.C.E.Q. y N. – U.Na.M.: Félix de Azara 1552, Lab. 20, 5to. Piso (3300). E-mail: [email protected] La Ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones, está situada a los 27º 23’ latitud Sur y a los 55º 53’ longitud Oeste. Hábitat ideal para la presencia y desarrollo de innumerables artrópodos, entre los cuales podemos destacar Dípteros de importancia sanitaria, tales como Aedes aegypti. Este puede transmitir (en forma natural o experimental) 5 especies de protozoos, 20 especies de filarias y 103 tipos de arbovirus. Entre los virus que transmite esta especie se encuentran el de la Fiebre Amarilla Urbana y el Dengue clásico o hemorrágico (Schweigmann, 2002). La tradición de la población humana de colocar floreros, hace de los cementerios lugares propicios para el desarrollo de mosquitos. El presente trabajo se realizó en el cementerio municipal “La Piedad” de Posadas, Chacra 60, desde Agosto de 2003 a Septiembre de 2004, con la finalidad de conocer la distribución de larvas de Aedes aegypti en 3 zonas. La metodología empleada consistió en muestro sistemático mensual, revisando los recipientes que contenían larvas y colectando una muestra de individuos en cuarto estadio de aquellos recipientes positivos. Trasladándose al laboratorio para identificación taxonómica. Para delimitar las 3 zonas se tuvieron en cuenta características de hábitat diferenciales denominadas “A”, “B” y “C”. La zona “A” comprende los nichos en los paredones ubicados hacia el oeste y el sur, protegido por una galería o techo, el único aporte de agua a los recipientes es de forma artificial. La zona “B” abarca un sector de tumbas a cielo abierto hacia la parte central del predio. La “C” constituye otro sector de tumbas cubiertas por árboles de mediana altura que las protegen de la incidencia del sol directo contigua a la anterior, localizada hacia el norte y este de la misma. De los 14 meses estudiados, Aedes aegypti fue registrado durante 13 meses, con un total de 551 larvas colectadas; no se encontró en septiembre de 2003. Se analizaron una cantidad de 1990 recipientes, de los cuales 126 fueron positivos para el vector. El área con mas éxito reproductivo para el mismo fue la zona “C” con el 51,24 % del total de larvas de esta especie. Un 33.34 % en la “A” y un 15, 42 % en la “B”. Aedes aegypti mostró preferencias por ambientes sombríos, siendo más abundante en la zona de tumbas cubiertas por árboles de mediana altura protegidos del sol directo (Zona “C”) y con reposición de agua natural y artificial. Aedes aegypti encuentra las condiciones que permiten su reproducción durante la mayor parte del año, al presentarse como desfavorable alguna de las zonas, el vector posee otros hábitats alternativos para mantenerse presente. Aunque las lluvias proporcionan el principal aporte para renovar los reservorios de agua, el hábito cultural de los visitantes en la utilización de floreros con agua colabora con el mantenimiento de los criaderos. Teniendo en cuenta estos resultados, la distribución espacial del mosquito, los casos de Dengue registrados en la región y las condiciones ambientales para el desarrollo del vector sería conveniente considerar al cementerio como un criadero permanente, de manera que es fundamental que se refuercen los programas de monitoreo y aplicar medidas de prevención y control propuestos por la OPS en 1988, 1990 y 1998 (Curto y col.2000). 1) Schweigmann, N; Orellano, P; Curu C. J; Vera T. M; Vezzani D y Mendez A. Distribución y abundancia de Aedes aegypti (Diptera:Culicidae) en la Ciudad de Buenos Aires. Enfermedades transmisibles. Publicación Monográfica 2. ISBN 987 – 2042 -0-1. P 155- 160. 2002. 2) Curto, S. I; Boffi, R; Carbajo A. E; Plastina, R y Schweigmann, N. Reinfestación del territorio Argentino por Aedes aegypti. Distribución geográfica (1994 – 1999) Enfermedades transmisibles. Publicación monográfica 2. ISBN 987 – 2042 -0-1. P 127-137. 2002.

Indice

DIVERSIDAD DE VARIANTES INTRATÍPICAS DE VIRUS PAPILOMA HUMANO TIPO 16 (HPV16) EN MUJERES GUARANÍES RESIDENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES TONON, Sergio A.; BADANO, Inés; ZINOVICH, Jorge B.; GALUPPO, Juan A; NARDARI Wanda, MAMPAEY, Mariana; PICCONI, María A. Laboratorio de Biologia Molecular Aplicada, LaBiMAp, Fac. Cs. Ex., Qcas y Nat., UnaM, Av. Mariano Moreno 1375, Posadas, Misiones -3300- [email protected] El HPV16 es el genotipo de alto riesgo oncogénico más prevalente a nivel mundial. Se han descripto numerosas variantes intratípicas sobre la base de cambios nucleotídicos en los genes virales L1, E6 y la región larga de control (LCR) con respecto del genoma HPV16 prototipo. Estas variantes tendrían potenciales implicancias en diferentes respuestas inmunológicas y patogénicas. Debido a la particular distribución de HPV16 en la población aborigen Guarani residente en Misiones, se estudió molecularmente su variabilidad intratípica. Se analizaron 70 muestras HPV 16 positivas provenientes de un tamizaje poblacional realizado sobre 374 mujeres guaraníes de Misiones, siendo 34 del Asentamiento Norte (Iguazú), y 36 del Centro (Montecarlo) y Sur (Puerto Rico). Cincuenta muestras (71%) fueron aptas para las tres regiones genómicas; 17 de N y 33 de C y S, respectivamente. Los genes L1 y E6 fueron analizados por PCR-hibridación en dot blot y LCR por PCR-secuenciación. Se observó una diferencia significativa entre las variantes presentes en el asentamiento N vs las de C y S: Variante L1-E6 E E 350 G Af 1 Af 2 AA

As. Norte 4 4 6 2 1

Preval Intrapobl 23.5 23.5 35.3 11.8 5.9

Preval Interpobl 8.0 8.0 12.0 4.0 2.0

As. C-Sur 16 17 -------

Preval Intrapobl 48.5 51.5 -------

Preval Interpobl 32.0 * 34.0 * -------

E: Europea, Af: Africana, AA: Asiático Americana. * Valores con diferencias estadísticamente significativas a p < 0,001.

Mediante secuenciación de 364 pb de LCR se identificó una nueva variante, Argentina Guaraní-M10 (AG-M10), muy relacionada con las AC-2 (As) y SA-9 (E) previamente descriptas. Variante LCR G1 AG-M10

As. Norte 4 4

Preval Intrapobl 50.0 50.0

Preval Interpobl 9.7 9.7

As. C-Sur 17 16

Preval Intrapobl 51.5 48.5

Preval Interpobl 41.5 * 39.1 *

G1: Genérica 1, AG-M10: Argentina Guaraní-M10. * Valores con diferencias estadísticamente significativas a p < 0,001.

Los resultados sugieren: que a nivel poblacional aborigen hubo una diseminación muy limitada de la infección viral durante la época prehispánica (baja prevalencia de las variantes AA), con fuerte irrupción viral durante la colonización española, ingresando cepas europeas. La presencia exclusiva de variantes Af en el asentamiento N estaría relacionada con su proximidad a Brasil. La dinámica diferencial de contactos (N comunidad abierta, C y S semi-cerrada) explicaría su importante heterogeneidad. Los autores agradecen el excelente apoyo técnico de los Sres. Jorge Basiletti y Joaquín González del servicio de virus oncogénicos INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán".

Indice

ANÁLISIS DE LA INTEGRIDAD DEL GEN E2 DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO TIPO 16 (HPV16) EN LESIONES DE CUELLO UTERINO TONON, Sergio A.; BADANO, Inés; CABRERA, Maia E.; FEKETE, Daniel; GALUPPO, Juan A.; RIOS, Marta; ALONIO, Lidia V. Laboratorio de Biologia Molecular Aplicada, LaBiMAp, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UnaM, Av. Mariano Moreno 1375, Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

En el proceso escalonado de eventos biológicos conducentes al desarrollo del cáncer de cuello uterino, un paso importante es la integración del genoma del Virus Papiloma Humano tipo 16 (HPV16) a los cromosomas celulares. Este proceso se lleva a cabo mediante una ruptura aleatoria a nivel del gen viral E2, con la consecuente pérdida de proteína reguladora E2 en las células infectadas. Esta proteína regula la transcripción y replicación viral jugando un rol central en el ciclo viral. En HPV16 reprime la actividad del promotor de los oncogenes E6 y E7. Su desaparición o baja concentración intracelular permite la desregulación de la síntesis de las oncoproteínas E6 y E7, favoreciendo la progresión neoplásica. El desarrollo de lesiones de cuello uterino reflejan tisularmente los eventos escalonados a nivel molecular. Así, lesiones epiteliales de bajo grado (LSIL) pueden regresar espontáneamente a la normalidad o progresar a lesiones de alto grado (HSIL) y carcinoma (Ca). En población regional, hemos determinado que el 10% de mujeres infectadas con HPV16 que presentan LSIL, progresan a HSIL y Ca en el lapso de 3 a 5 años. Ante esta situación, es de suma importancia poder contar con marcadores pronósticos tempranos de progresión que permitan estratificar la población femenina en grupos de alto y bajo riesgo para el desarrollo de Ca. El objetivo del estudio fue evaluar la integridad del gen E2 de HPV16 en cortes histológicos de Ca cervicales mediante técnica de inmunoperoxidasa (IP), empleando un anticuerpo monoclonal que reconoce a la proteína E2. Se estudiaron 13 carcinomas de cérvix HPV16 positivos, a los cuales se les había determinado el estado físico del ADN viral como episomal, integrado o mixto mediante PCR multiplex. Se seleccionaron 4 carcinomas in situ y 6 invasores con genoma viral episomal, 2 carcinomas in situ con genoma viral mixto y 1 carcinoma invasor con genoma viral integrado. La positividad de la IP se detectó en 7 muestras con genoma viral episomal y en 2 con genomas mixtos. Las 4 restantes fueron negativas, 3 casos episómicos y 1 caso con genoma viral integrado. La localización de la marca fue predominantemente nuclear y su intensidad variable. Hubo una buena correlación entre resultados de PCR e IP. La IP positiva indicaría la integridad y funcionalidad del gen viral E2, dado que detecta proteína E2 libre correspondiente a virus en estado episomal. Por el contrario, la negatividad se asociaría a una disrupción génica, producto de integración cromosomal viral sin presencia de proteína E2 libre. Sin embargo, IPs negativas en carcinomas y lesiones avanzadas con genoma viral episomal podrían deberse a un bajo número de copias virales en ese tipo de lesiones, lo que limitaría la detección de E2 por IP. En conclusión, el monoclonal desarrollado puede tener un uso potencial como indicador de pacientes en riesgo, ya que cuando se detecta positividad de la inmunomarcación se demuestra la infección con HPV16. El anticuerpo monoclonal empleado fue gentilmente cedido por L. Cerutti y F. Goldbaum, de la Fundación Instituto Leloir, Bs. As. Descripto en Cerutti ML, Centeno JM, de Prat-Gay G, Goldbaum FA. Antibody response to a viral transcriptional regulator. FEBS Lett. 2003 534:202-6. Trabajo financiado parcialmente por ANPCyT y CONICET HT

Indice

TH

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA INFECCIÓN DE CUELLO UTERINO POR VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) EN LA PROVINCIA DE MISIONES: INFORME PRELIMINAR DE TIPOS VIRALES CIRCULANTES TONON, Sergio A.; BADANO, Inés; SPERONI, Juliana; ZINOVICH, Jorge B.; GALUPPO, Juan A.; PICCONI, María A. Laboratorio de Biologia Molecular Aplicada, LaBiMAp, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UnaM, Av. Mariano Moreno 1375, Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

La epidemiología se define como el estudio de la distribución y de los determinantes de enfermedad en poblaciones humanas. Con el advenimiento de tecnologías moleculares en las últimas décadas, una nueva rama denominada epidemiología molecular comenzó a expanderse en aquellos casos en que un mayor nivel de sensibilidad es requerido. Esta nueva área pretende estudiar además la genética de los agentes que determinan la transmisión de la patología en cuestión. En la aplicación del concepto de epidemiología molecular a enfermedades virales humanas, el estudio de la infección de cuello uterino por Virus Papiloma Humano (HPV) ha sido el primer ejemplo exitoso, pudiendo establecerse la primera asociación entre un agente biológico, el virus HPV, y el desarrollo de un cáncer humano, el carcinoma de cérvix. Así, la detección de los distintos tipos virales de HPV involucrados en la oncogénesis y su distribución geográfica han sido motivo de intenso estudio. En el año 2004 se produjo una vacuna profiláctica experimental desarrollada contra el tipo 16 de HPV, el más prevalente en cánceres de cérvix a nivel mundial, con una protección del 100%. Ésta es monovalente, lo que conlleva a una indefensión a la infección por otros tipos virales de HPV oncogénicos, de los cuales hay 14 reconocidos actualmente. Por lo tanto la efectividad de las fórmulas vacunales finales dependerá de la distribución regional de los tipos virales oncogénicos y de su circulación. Ante esta situación, la OMS ha declarado de interés el análisis epidemiológico molecular de la infección cervical por HPV a nivel mundial a los efectos de obtener datos concretos acerca del impacto de cada tipo viral oncogénico en las distintas regiones del planeta. En este contexto, el Servicio de Virus Oncogénicos del INEI-ANLIS "Dr.Carlos G Malbrán", en conjunto con Laboratorio de Biologia Molecular Aplicada de la FCEQyNUNaM, crean en el año 2003 la Red Nacional de Laboratorios para el estudio de la infección de cérvix por HPV, actualmente constituida por 9 nodos provinciales. Durante el año 2004 se llevaron a cabo estudios moleculares para la detección genérica de infección de cérvix por HPV y su correspondiente genotipificación, hallándose los siguientes valores preliminares para la provincia de Misiones: CASOS

n

n

Prevalencia genérica HPV (%)

224

110

98

CONTROLES Prevalencia tipos 16/18 (%)

68

n

Prevalencia genérica HPV (%)

Prevalencia tipos 16/18 (%)

114

43

32

Tipos virales en %, 107 Casos y 49 controles HPV positivos 6

11

16

18

31

33

35

39

45

53

55

56

58

59

61

66

68

82

10

7

55

13

3

0,9

0

0,9

0,9

2

0

0

0

0

2

0

0

2

84 Indet 0

4

12

8

24

8

6

0

2

2

4

6

2

6

8

2

2

2

2

0

2

0

Se puede apreciar que la prevalencia de infección genérica y por los tipos oncogénicos más importantes (resaltados en la tabla 2) es elevada en la provincia, lo que amerita una profundización del estudio. Trabajo financiado por la ANPCyT, Proyecto PICT-Redes 311/03 y CONICET.

Indice

EFECTOS DE EXTRACTOS CRUDOS DE RICINUS COMMUNIS Y POLYGONUM PUNCTATUM SOBRE CELULAS MERISTEMATICAS DE ALLIUM CEPA TOTARO María E.; GALARZA Julio C.; BARGARDI Severino; KRAMER Fernando L. Cátedras de Microbiología y Farmacotécnia I y II. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNaM. Av. Mariano Moreno 1375, C.P. 3300, Posadas, Misiones. TE/Fax: 03752-427687. [email protected] El uso de plantas medicinales está bastamente popularizado con diversos resultados, algunos muy efectivos en el tratamiento de diversas patologías. En el mundo occidental gran parte de la población humana se encuentra afectada por la potencia y efectos secundarios de fármacos, por lo que existe un creciente interés hacia sistemas alternativos. Se hace necesario desarrollar y evaluar drogas naturales nuevas, que aporten principios farmacológicamente activos. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos genotóxicos de extractos acuosos de Ricinus communis L. y Polygonum punctatum Elliot. Se utilizó el Test de Allium, que es un tipo de experimentación básica cuyo objetivo es detectar anormalidades en el mecanismo mitótico de células meristemáticas de raíces de A. cepa. Se realizaron tres tratamientos, pretratamiento, exposición y recuperación, en dos tiempos de exposición, 24 y 48 horas, con tres concentraciones diferentes, para P. Punctatum la solución A. de 11,3 g/l; la solución B de 21,8 g/l y la solución C de 42,7 g/l. Para R. communis, la solución A de 32,4 g/l; la solución B de 57,7 g/l y la solución C de 128,0 g/l. La solución A se obtuvo colocando 10 gr de la planta desecada y molida en 100 ml agua destilada, que se colocó en autoclave a 1 atm de presión, como una alternativa a la decocción, para obtener una solución estéril, que luego se filtró. Posteriormente se procedió a la concentración de la solución A en baño María a 60°C hasta obtener la mitad del volumen inicial, se obtuvo de esta manera la solución B. Con la solución B se realizó el mismo procedimiento para obtener la solución C. La cantidad exacta de soluto de cada solución se calculó llevando los extractos acuosos a peso seco en estufa a 50°C. Se analizaron estadísticamente parámetros macroscópicos y microscópicos utilizando ANOVA multifactorial y test de rangos múltiples. Ambos extractos tuvieron un efecto drástico en la integridad de las células, hecho que condujo a la observación de las alteraciones de turgencia, color de las raíces y restricción del crecimiento. Donde la concentración de los extractos tuvo un efecto sobre el crecimiento de las raíces a un nivel de confianza de 0,05. El tiempo de exposición no influyo en los datos obtenidos. En el análisis microscópico de las raíces expuestas al extracto de P. Punctatum se observó que la concentración tuvo un efecto a nivel celular, donde se observaron micronúcleos y citoplasmas densamente granulados. El extracto de R. communis mostró en el análisis microscópico núcleos más condensados de lo normal y citoplasmas densamente granulados. En el tratamiento de recuperación de ambos extractos se observo destrucción celular y nuclear. Los extractos utilizados son altamente tóxicos por lo que no es aconsejable su utilización “in vivo”.

CONCENTRACIÓN INHIBITORIA MÍNIMA DE EXTRACTOS DE Ricinus communis L. TOTARO María E.; JORDÁ Graciela; GALARZA Julio C.; NEMETH Lorena N.; SALVATIERRA Karina A.; BARGARDI Severino; KRAMER Fernando L. Cátedras de Microbiología y Farmacotécnia I y II. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNaM. Av. Mariano Moreno 1375, C.P. 3300, Posadas, Misiones. TE/Fax: 03752-427687. [email protected] Hay muchos sistemas curativos de importancia mundial que emplean plantas en el tratamiento de las enfermedades, el Ricinus communis L. perteneciente a la familia Euforbiacea, conocido comúnmente como “tártago” ha sido utilizado en diversas dolencias. Se encontró además que existe sensibilidad a los extractos acuosos de Ricinus communis L. de bacterias Gram positivas y Gram negativas. El propósito del presente trabajo fue determinar la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) por el procedimiento de dilución en agar del extracto citado. El extracto se incorporó dentro del medio con agar, de manera tal que cada placa contenía una concentración de extracto diferente. Los inóculos de los distintos microorganismos se aplicaron simultáneamente sobre la superficie del agar utilizando un replicador de Stern. La CIM se registra como el valor de la menor dilución que inhiba completamente el desarrollo bacteriano. El extracto seco se preparó por decocción de la planta completa molida y secada, que luego se llevó a sequedad total. Este extracto se redisolvió en agua destilada estéril en el momento de la prueba, a una concentración final de 50.000 μg por ml. Se utilizaron en todos los casos cepas bacterianas patrones. (Norma M7-A3 del NCCLS). Se midió la capacidad inhibitoria del extracto frente a bacterias gram positivas (Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus aureus meticilino Resistente ATCC 43300, Staphylococcus epidermidis, cepa salvaje, Streptococcus faecalis ATCC 29212, Bacillus subtilis ATCC 66300) y Gram negativas (Escherichia coli ATCC 25922, Enterobacter cloacae ATCC 202, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Salmonella enteritidis EB 1874/88, Acinetobacter lwoffi). La CIM para el Staphylococcus aureus es de 5.000 microgramos por ml, la CIM para Staphylococcus epidermidis es de 1.250 microgramos por ml. Todas las otras cepas bacterianas fueron resistentes a todas las diluciones ensayadas. El procedimiento para la dilución en agar, es el que elegimos porque se adapta con éxito a nuestras necesidades ya que tiene una buena lectura del punto final, debido a que el solvente utilizado para la extracción fue el mismo que se utilizó para la solubilización del extracto. En nuestro caso el procedimiento en dilución en caldo no es apropiado debido a la dificultad que presenta la lectura de la CIM porque los extractos usados como antimicrobianos son de por si turbios y la lectura de los resultados es confusa.

Indice

DESCRIPCIÓN DE RIECHIA ACRAEOIDES ACRAEOIDES GUÉRIN, 1832 (LEPIDPTERA: CASTNIOIDEA: CASTNIIDAE) TRICIO, Aída E.1; FERNÁNDEZ DÍAZ, Cecilia I. 1 & CABASSI, Haydeé. 2 1. Cátedra Ecología General – Programa de Investigación Entomología de Misiones – CIDeT F.C.E.Q. y N. – U.Na.M.: Félix de Azara 1552, Lab. 20, 5to. Piso (3300). 2. Asociación Posadeña de Orquiódifolios. Posadas, Misiones, R.A. E-mail: [email protected]

Riechia acraeoides acraeoides tiene amplia distribución en Sudamérica según Lamas 1995, y se confirma su presencia en Misiones. Fue descripta por primera vez por Guérin, 1832 dentro de la Superfamilia Castnioidea y Familia Castniidae. Ha sido mencionada para Argentina y Misiones por Jöergensen y Hayward en 1930 y 1969 respectivamente en Pastrana 2004. Su nueva aparición ha sido detectada en el año 2003, en substratos de materia orgánica muy fibrosa, entre cáscaras de troncos que al envejecer permiten la instalación de las larvas entre los fibras en descomposición, siendo estos materiales conjuntamente con la planta en crecimiento el refugio y el alimento larvario. La ovipostura natural ocurrió entre los meses de noviembre y diciembre, en enero y febrero se procedió a aislar las larvas de alrededor de dos a tres meses de desarrollo en el substrato original. Se observaron hembras oviponiendo sobre substrato fibroso en macetas colgantes con orquídeas, a partir de ahí se espero entre 2 y 3 meses, se extrajeron las larvas y se continuó la cría en laboratorio, ofreciendo como alimento fresco seudobulbos de Miltonia flavescens, en cajas de pettri los ejemplares recolectados fueron criados en el laboratorio hasta completar su ciclo. Este ciclo ha sido seguido y repetido durante tres años con ejemplares obtenidos en jardines de la ciudad de Posadas, Misiones. Se trata de una generación anual desarrollando en promedio los siguientes tiempos: Etapa larvaria, 2 meses en sustrato natural y 10 meses en laboratorio. Los primeros 10 meses alimentándose y 1 mes con la transformación metamórfica como pupa. Se describen morfológicamente los adultos. Emergieron en cautiverio 5 ejemplares imagos, dos machos, dos hembras y uno no completó el estirado de las alas. No se logro la oviposición en cautiverio. Fue observado canibalismo larvario, la baja densidad de la infección en las macetas hace pensar que también ocurrió canibalismo en ellas dado que la hembra había puesto varios huevos sin descartar la posibilidad de predación, y parasitismos naturales. Palabras clave: Riechia acraeoides acraeoides; orquídeas, Miltonia flavescens. PASTRANA, José A. Los lepidópteros argentinos: sus plantas hospedadoras y otros sustratos alimenticios. USDA. ARS. South American Biological Laboratory. Sociedad Entomológica Argentina. 2004.

Indice

ANÁLISIS COMPARATIVO DE ESPECIES DE CULICIDOS ENCONTRADAS DURANTE EL MONITOREO DE VECTORES DE INTERÉS SANITARIO EN EL ARROYO MÁRTIRES DE LA CIUDAD DE POSADAS, MISIONES, PERÍODO ABRIL 2002-AGOSTO 2004. TRICIO, Aída E.; WALANTUS, Leonardo H.; MORAWICKI, Patricia Mariela; TOLOSA, Ezequiel Julián. Cátedra Ecología General – FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. 5º piso Lab 20 Posadas, Misiones. [email protected] Esta investigación se llevó a cabo en el marco del convenio de “Monitoreo de mosquitos vectores hematófagos de interés sanitario. Caracterización y seguimiento de criaderos”, entre la Entidad Binacional Yacyretá y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM), con la participación del Departamento Científico de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, como laboratorio de referencia. El periodo analizado fue de marzo 2002 a agosto 2004 en el Arroyo Mártires. La posible modificación a cota 83 m/snm del Río Paraná, obliga a un monitoreo permanente para atender las posibles modificaciones tanto a nivel ambiental, como en las poblaciones de mosquitos. El objetivo principal es detectar y caracterizar los distintos ambientes y sus asociaciones vegetales, vinculadas a criaderos de larvas de mosquitos, relacionados a problemáticas en el área de la salud. Este trabajo representa un avance parcial que se suma a la información recabada en años anteriores y que posibilita realizar una aproximación al estudio de las complejas dinámicas poblacionales de estos insectos. bajo una concepción holística de la ecología como única posibilidad de interpretar cabalmente las realidades y transiciones observadas, presentamos aquí un cuadro con la síntesis de los datos recabados, tanto a campo (bióticos y abióticos) como en el laboratorio (determinaciones y estadísticas). En cuanto a las poblaciones de culicidos se han reconocido 5 géneros: Aedeomyia, Anopheles, Culex, Mansonia, Uranotaenia y fueron clasificadas taxonómicamente 8 especies de Anopheles: An. albitarsis, An. argyritarsis, An. braziliensis, An. deaenorum, An. evansae galvaoi, An oswaldoi, An. strodei - rondoni y An. Triannulatus. Reconocidos como vectores primarios y secundarios de enfermedades humanas. El Arroyo Mártires el ambiente evoluciona hacia el embalsado con predominio de vegetación flotante arraigada, de mayor número de larvas. Alta diversidad en el ambiente acuático, con posibles predadores para las larvas. Gran desarrollo de la avifauna. Las variaciones observadas en el número de especies, a lo largo del período de trabajo, demuestran la necesidad de avanzar en estudios sobre los reservorios y las condiciones que permiten la aparición y el crecimiento de estas poblaciones. E ST RAT O I

C O M P A R A C I Ó N D E L N Ú M E R O D E E S P E C I E S D E LA R V A S D E C U LI C I D O S E N E S T R A T O I y I I ( 2 0 0 2 - 2 0 0 4 )

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 Abr - May- Jun02

02

02

Jul-

Ago-

02

02

Sep- Oct02

02

Nov02

Di c- Ene02

03

Feb- Mar - Abr - May- Jun03

03

03

03

Jul-

Ago-

03

03

03

Fe c ha s

Indice

Sep- Oct03

03

Nov03

Di c- Ene03

04

Feb- Mar - Abr - May- Jun04

04

04

04

04

Jul-

Ago-

04

04

COMPOSICIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE Ocimun selloi (BENTH.) DE LA PROVINCIA DE MISIONES ULIANA, Roberto; SANCHEZ, Felipa; FERREYRA, Darío; SANDOVAL, Enrique; KOLB, Nicolás Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM – Félix de Azara 174 – T.E. 435049 - Fax: 425414 – Correo electrónico: [email protected] El género Ocimun, de la familia Lamiaceae, se caracteriza por el gran número de especies de alto contenido de aceite esencial. Entre éstos, el de mayor interés comercial es el Ocimun basilicum, que posee tres variedades caracterizadas por diferentes composiciones de sus aceites, demandadas para diferentes aplicaciones. Desde América Central hasta la Argentina, se encuentran distribuidas más de 30 especies de este género, cuyos aceites esenciales y composiciones fueron ampliamente estudiados, aunque poco explotados comercialmente. La especie Ocimun selloi (Benth.) se encuentra ampliamente diseminada en la Provincia de Misiones, donde se la denomina vulgarmente como “anis” por su aroma. Se recogieron varios especimenes en las afueras de la ciudad de Posadas y se las transplantó a planteras. Se tomaron 200 gr. de hojas frescas e inflorescencias, y se sometieron a hidrodestilación en un aparato de tipo Clevenger. El aceite esencial fue analizado por Cromatografía Gaseosa – Espectrometría de Masas, identificándose los componentes por comparación de los espectros generados con los de las bibliotecas de espectros (Adams, Wiley), y confirmando por comparación de los índices de Kovat calculados con los de la bibliografía (Adams). El aceite esencial (rendimiento de 0,6 % base húmeda) presentó una característica notable: el 90 % del mismo estaba compuesto por metil chavicol (iso-anetol o estragol), además de compuestos minoritarios como biciclogermacreno, germacreno D y cariofileno. Este aceite difiere apreciablemente de las composiciones citadas en la bibliografía para esta especie, que en su mayoría presentan como compuesto mayoritario el anetol, y en otras, proporciones similares de anetol y metilchavicol. Bibliografía 1) Adams, R.P. – Identification of Essential Oil Components By Gas Chromatography / Mass Spectroscopy, Allured Publishing: Carol Stream, IL, 2001. 2) Moraes L.A.S. y otros. “Phytochemical characterization of essential oil from Ocimun selloi”. An. Acad. Bras. Cienc., Vol. 74, N°1. 2001. 3) Padilha de Paula, J.y otros. “Chemical composition, toxicity and mosquito repellency of Ocimun selloi oil”. J. Ethnopharmacol.(2-3):253-60. 2003. 4) Goretti de Vasconcelos Silva, M. y otros. “Composition of essensial oils from three Ocimun species obtained by sterm and microwave distillation an supercritical CO2 extraction”. AR KIVOC 2004 (VI) (66-71) 5) Bauer, K.; Garbe, D.; Surburg, H. – Common Fragrance and Flavor Materials. Preparation, Properties and Uses, VCH Publisher: pag. 140 .1999.

Indice

CROMATOGRAFIA TLC EN ACIDOS BILIARES DE DISTINTOS ANIMALES VALDEZ E, SOSA N, BELTRAMNO A, MARTINA P, MELENDEZ M. FCEQyN. UnaM. Felix de Azara 1552.7° piso.03752-422186 Int (107). PDAS. MNES - [email protected] En una primera etapa, se logró la identificación de perfiles de ácidos biliares en heces de distintas especies de la familia Felidos, Yaguareté (Panthera onca) y Puma (Puma concolor), utilizando Cromatografía en Capa Delgada (TCL). En este trabajo se determinaron y se compararon los perfiles de ácidos biliares de las especies estudiadas anteriormente con perro doméstico (Canis Familiaris) y gato doméstico (Felix catus) y con felinos regionales en cautiverio. Las muestras se secaron en estufa, se disgregaron y tamizaron, se maceraron en Benceno-metanol (1:1) durante 24 hs. Se filtraron y se evaporaron en estufa a 65°C. Se redisolvieron , se sembró en placas cromatográfica (Silica gel 60 MERCK) y se corrió en fase móvil (tolueno : ácido acético) (5,5 : 1) Una vez realizada la corrida se revelaron las placas con solución (anisaldehído : ácido acético : ácido sulfúrico) (0,5: 50: 1). Se sumergieron las placas en el revelador y se colocaron en estufa a 100°C por 15 min aproximadamente. Posteriormente se compararon los perfiles de corridas. Se obtuvieron patrones de corrida semejante en los félidos estudiados en la primera etapa, con los de la misma especie en cautiverio estudiados en esta etapa. Por lo que se comprueba que el perfil de corrida de los ácidos biliares en materia fecal no se ve influenciado por factores externos como ser, el estado natural y la dieta. Marcadas diferencias, con perro y gato doméstico, aseguran que esta herramienta puede ser utilizada para detectar presencia de estos animales utilizando materias fecales recogidas en campo.

Indice

DESARROLLO OVOCITARIO Y ESTADIOS DE MADURACION GONADAL DE Serrasalmus spilopleura (Kner, 1860) Y Serrasalmus marginatus (Valenciennes, 1847). Characidae. Pisces VALLEJOS, Reyna, FLORES Silvia A.; HIRT, Lourdes M. y LOPEZ, Gabriela Laboratorio 22, 5to. Piso FCEQyN, UNAM. [email protected] , [email protected] . HTU

HTU

UTH

UTH

El río Paraná es uno de los más represados de Sudamérica, a partir de abril de 1990, una nueva interrupción en el cauce fue originada por el cierre de la represa de Yacyreta, produciendo un impacto en las comunidades acuáticas allí existentes. Uno de los cambios frecuentemente asociados al represamiento es la proliferación de los Serrasalmidos denominados comúnmente pirañas. El objetivo del trabajo fue describir los estadios de maduración gonadal y el desarrollo ovocitario de Serrasalmus marginatus y Serrasalmus spilopleura. Las muestras provienen de campañas de pesca experimental, realizadas entre los años 1990-2000, por el Programa de Estudios Limnológicos Regionales dentro del convenio EBY-FCEQyN., en tres puntos; Estación Puerto Valle, Estación Destacamento Nemesio Parma, y Estación arroyo Yabebiry. Los ejemplares fueron capturados con redes de “espera” de 20 cm, 16 cm, 14 cm, 12 cm, 8 cm, 7 cm, 6 cm, 5 cm, y 4 cm, entre nudos opuestos. Se determinó el grado de maduración gonadal de las hembras a través de características macroscópicas y el desarrollo de los ovocitos calculados a partir de la medición de 50 ovocitos por hembras utilizando un ocular micrométrico. Se calculó el RGS y se estimó a través del método gravimétrico la fecundidad absoluta promedio por especie. La proporción sexual en ambas especies fue 1:1. La primavera fue la época en la que se registro el mayor porcentaje de hembras maduras, lo que podría indicar la época de desove de ambas especies, no observándose diferencias en los puntos de muestreos. Los resultados nos permiten decir que S. marginatus registró mayor diámetro ovocitario (1260 micrómetros), menor valor de fecundidad (11.811 ovocitos) y mayor RGS (32,71 %), mientras que S. spilopleura presentó menor diámetro ovocitario (630 micrómetros), mayor fecundidad (15.519 ovocitos) y una RGS menor (10,3 % ). Utilizando estrategias diferentes ambas especies han logrado permanecer en los nuevos ambientes y condiciones surgidas a partir del represamiento del río.

HISTOPLASMOSIS DISEMINADA AGUDA VEDOYA, María C.; MEDVEDEFF, Martha G.; MERELES RODRIGUEZ, Beda E.; CHADE, Miriam E.; VELÁSQUEZ, Ernesto FCEQyN-UNaM-Laboratorio de Micología. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Av. Mariano Moreno 1375.-Posadas, Misiones- [email protected] La histoplasmosis diseminada aguda es una forma clínica de la histoplasmosis. Es frecuente en niños y en pacientes con deficiencias inmunológicas severas, particularmente los que sufren linfomas, leucemias o SIDA. Se presenta un caso clínico de histoplasmosis diseminada aguda en el que se rescata el trabajo mancomunado del equipo de salud en pos de un solo objetivo, salvar vidas. Paciente de 17 años, sexo femenino, refiere comenzar con adenopatías indoloras cervicales, astenia, adinamia e hipoxia, con pérdida de peso de aproximadamente 10Kg. También manifiesta dolor abdominal, fiebre, nauseas y vómitos. Al examen clínico se observan adenopatías supraclavicular derecha, infraclavicular izquierda, axilar izquierda e infrainguinal derecha y hepatoesplenomegalia. Se hacen estudios micológicos e histopatológicos de material de biopsia ganglionar, de líquido ascítico y médula ósea. También se hacen estudios inmunológicos de micosis. Los productos biológicos enviados al laboratorio evidencian la presencia de Histoplasma capsulatum por exámenes directos y cultivos de los mismos. La inmunodifusión y contrainmunoelectroforesis con histoplasmina dan negativos, lo que evidencia el estado de anergia de la paciente. Recibió tratamiento con Anfotericina B, la que se reemplaza por Itraconazol, con evolución favorable y mejoría clínica. Cabe destacar la importancia de efectuar el diagnóstico de infecciones fúngicas a través del estudio micológico. La biopsia oportuna de lesiones ganglionares y la obtención de líquidos de punción permiten el diagnóstico de una enfermedad diseminada en forma precoz, antes que se presenten manifestaciones clínicas más comprometidas aún.

Indice

HISTOPLASMOSIS EN ÁREA NO ENDÉMICA VEDOYA, María C.; MEDVEDEFF, Martha G.; MERELES RODRIGUEZ, Beda E.; CHADE, Miriam E.; VELÁSQUEZ, Ernesto Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales- Módulo de Bioquímica y Farmacia. Av. Mariano Moreno 1375 – Posadas, Misiones-. Tel: 03752- 427687 e-mail [email protected] Algunas infecciones micóticas que antes estaban restringidas a determinadas regiones geográficas, pueden ser adquiridas por viajeros o trabajadores que han estado temporalmente en regiones consideradas endémicas. A lo que debemos añadir, las infecciones por VIH, el uso de corticoides e inmunosupresores, que favorecen el establecimiento y desarrollo de infecciones por hongos. Por consiguiente, los conceptos clásicos de infección micótica endémica, que ocurre en individuos normales que viven en determinadas regiones y el de infecciones micóticas oportunistas, que se presenta sólo en pacientes con factores predisponentes o enfermedades de base; deben ser cuestionados cuando se plantea un problema de diagnóstico relacionado con una probable micosis. La histoplasmosis es una micosis endémica en la cuenca del río de La Plata. producida por el hongo dimórfico, geofílico Histoplasma capsulatum. Se evaluaron retrospectivamente los resultados de los estudios micológicos realizados en pacientes derivados a nuestro laboratorio en el periodo comprendido entre enero de 2001 y julio de 2005. Se estudiaron 931 pacientes, cuyas edades oscilaron entre 7 y 72 años de ambos sexos, internados y ambulatorios. Mediante métodos directos e indirectos de diagnóstico micológico, se detectaron 7 pacientes con histoplasmosis. De los casos detectados 5 fueron hombres HIV seropositivos y 2 mujeres HIV seronegativas. En ellas los factores predisponentes fueron enfermedad oncogénica con tratamiento quimioterápico y anemia severa. La mayoría presentó compromiso pulmonar y manifestaciones cutáneas. Si bien la histoplasmosis no es endémica en nuestra zona hay que considerarla dada su alta asociación a pacientes HIV positivos y con factores predisponentes. Además, teniendo en cuenta, su mimetización con tuberculosis y paracoccidioidomicosis, obliga a ubicarla entre los diagnósticos diferenciales.

Indice

ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL POLIMODIAL (EDUCACIÓN MEDIA) DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES, Y LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES VIANA, Raúl J. FCE-UnaM-Campus Universitario-Km. 7,5-Miguel Lanús-Posadas, [email protected] HTU

UTH

El presente es un informe de avance de un trabajo de investigación destinado a lograr una adecuada articulación entre los establecimientos de enseñanza media y la Facultad de Ciencias Económicas. En su esencia, el proyecto permitirá enfocar la acción de articulación de acuerdo a la cantidad de inscriptos por colegio o localidad, de manera de identificar los puntos críticos referidos a la calidad educativa en el nivel medio. Para el proceso de identificación, se cuenta solo con datos que se remontan al año 2000, de donde surge la siguiente información de relevancia: 1) Educación pública de gestión pública: los alumnos originarios de la Escuela de Comercio Nro. 6 de Posadas inscriptos en la FCE, han sido 51, de los cuales rindieron el examen de ingreso 37 (72,55%), y aprobaron solo 18 (35,29% de los inscriptos, y 48,65% de los que rindieron) 2) Educación pública de gestión privada: los alumnos del Instituto Santa Catalina de Posadas inscriptos en la FCE, han sido 28, de los cuales rindieron el examen de ingreso 23 (82.14%), y aprobaron 21 (75% de los inscriptos, y 91,30% de los que rindieron. U

U

U

U

En la búsqueda de una mayor información, se constató que no existe una base de datos informatizada que permita, en un solo reporte, reflejar todos los datos de la ficha de ingreso del alumno, más las notas de aprobación o reprobación de las materias del curso de ingreso, salvo el año 2000, producto de otro trabajo de investigación. Esta contingencia obliga a un replanteo del proyecto original. Para poder determinar cuales son los colegios o localidades que tendrían prioridad en el programa de articulación previsto primeramente se buscará trabajar en el armado de una base de datos homogénea y actualizada que permita el análisis de guarismos a fin de determinar la performance de los alumnos de los distintos colegios en la etapa de ingreso a la Facultad, y estar en condiciones, en una segunda etapa, en elaborar un programa de articulación a fin de aumentar el ingreso en relación a las inscripciones.

Eliminado: <sp>

Indice

ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE PALEOSUELOS, SEDIMENTOS LOESSICOS Y SUELOS LATERITICOS POR FLUORESCENCIA DE RAYOS X VIERA1, Catalino R.; STRASSER2, Edgardo; MARCHEVSKY3 Eduardo; PERINO3, Ernesto 1 Fac. de C.E.Q.y N. - UNaM - Félix de Azara 1554 – Posadas – 3300 - Argentina. 2 Fac. de Cs. Fcas. Mat. Y Nat. – UNSL – Chacabuco y Pedernera – San Luis – 5700 Argentina 3 Fac. de Qca. Bqca. y Fcia. – UNSL. – Chacabuco y Pedernera – San Luis – 5700 – Argentina [email protected] Los materiales en estudio presentan diferentes matices de acuerdo a los diversos tipos de suelos, según corresponda a distintas zonas climáticas-geográficas y en relación a su génesis o proveniencia(autóctonos o alóctonos). El estudio geoquímico de estos suelos, en modo comparativo, permite determinar: áreas de procedencia; caracterización de minerales autóctonos y alóctonos; intensidad de los procesos de meteorización y condiciones paleo/edafoclimáticas como el balance hídrico. Frente a esta problemática, se pretende lograr una metodología analítica que permita obtener resultados rápidos, precisos y económicos, dentro de lo requerido para este estudio. Para ello se recurre al análisis químico, con técnicas analíticas modernas para la determinación de elementos mayoritarios, minoritarios y algunos vestigios, sobre el material de origen autóctono (62μ / 53μ) y alóctono menor de 44μ, correspondiente a muestras representativas de sedimentos loéssicos, paleosuelos de la provincia de San Luis (estudio base) y de otras regiones geográficas-climáticas (comparativo). Se seleccionó la técnica de WD-XRF (Fluorescencia de Rayos X – dispersivo de longitud de onda), porque cumple los requisitos enunciados y permite utilizar las muestras de suelos sin tratamientos previos. La metodología de análisis seleccionada ha sido experimentada, con buenos resultados, sobre minerales pegmatíticos (muscovita y feldespatos potásicos) y algunas rocas de diversas composiciones (matrices diferentes). Del mismo modo se han omitido resultados satisfactorios en la aplicación sobre los distintos tipos de suelos. La metodología analítica consiste en trabajar sobre distintas fracciones de suelos (autóctonos y alóctonos) en pequeñas cantidades, igualmente pulverizadas y soportadas en pastillas de ácido bórico o celulosa. Se logra trabajar con pequeñas cantidades de muestra (150 mg) dentro de espesores infinitos. Esto resulta de interés frente al gran número de muestras a analizar, por el desdoblamiento en fracciones de las muestras y por la cantidad original de ellas para cubrir los perfiles estratigráficos a distintas profundidades. Además la fracción de alóctonos resulta ser pequeña, en cuanto a cantidades presentes se refiere, en determinadas circunstancias. Los resultados obtenidos se contrastan mediante la utilización de curvas de calibrado de patrones internacionales de suelos, minerales y rocas de diferentes matrices. Como alternativa y en forma complementaria se ensayan, para algunos elementos, métodos absolutos de cálculo.

Indice

STREPTOCOCCUS AGALACTIAE (SGB), EN NEONATOS INTERNADOS EN EL HOSPITAL DR. RAMÓN MADARIAGA. POSADAS. MISIONES. VILLALBA Viviana (*); BELLO VELÁSQUEZ Graciela (*); PEGELS Eduardo R (**); OVIEDO Patricia N (**); VERGARA Marta I (**) (*) Jefe Servicio Bacteriología Laboratorio Central. (**)Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. FCEQyN Universidad Nacional de Misiones UNaM Av Moreno y López Torres. Posadas. Misiones. Argentina Correo electrónico: [email protected]

Las infecciones perinatológicas asociadas a Streptococcus agalactiae (SGB), son las infecciones más graves y frecuentes que puede sufrir el ser humano en sus primeras horas de vida, siendo la sepsis precoz, meningitis y neumonía, las manifestaciones más comunes. El riesgo de adquirir estas severas enfermedades, reside en la colonización del tracto vaginal y/o rectal materno, la que alcanza entre un 5 a 30 % en las mujeres en edad fértil. Entre un 50-75% de los recién nacidos de madres portadores de SGB se colonizan en el momento del parto, siendo entre 1-2% el número de bebés que padecen infección clínica. La infección se manifiesta entre las primeras horas y los siete días considerándola precoz y hasta los 30 días si es tardía, siendo la incidencia del 0.03% para la sepsis temprana y 0.05 a 0.1% para la tardía. Conocer la frecuencia de aislamiento de SGB en el Servicio de Neonatología del Hospital Madariaga, es objetivo del presente trabajo. Durante el período Enero 2004 a Junio 2005, se estudiaron 1178 neonatos internados. Hemocultivos (He) y Líquido Cefaloraquídeo (L.C.R) fueron las muestras en la que se realizo la búsqueda del SGB. Muestras de (L.C.R) y (He) fueron estudiados microbiológicamente por metodología convencional y determinaciones serológicas. En el período estudiado se registró un total de 6914 recién nacidos vivos. Se obtuvieron 11 aislamientos de SGB correspondientes a 10 pacientes( 0.85%). La tasa de infección neonatal fue de 1.4 por mil recién nacidos vivos. Nueve (9) de los aislamientos se obtuvieron de (He) y dos (2) en LCR. En ninguna de las madres de estos neonatos se investigó colonización por SGB, durante el embarazo. Nuestros resultados de infección neonatal de 1.4 por mil recién nacidos vivos, coinciden con los registrados por otros investigadores. Según la literatura internacional refiere una tasa de infección neonatal precoz entre 0.4 y 1.4 por mil. Nuestros datos, nos impulsaron a iniciar estudios sistemáticos de colonización por SGB, en embarazadas a término, a fin de aportar a la prevención de estas infecciones en el recién nacido.

Indice

SELECCIÓN DE CEPAS DE HONGOS DE PUDRICIÓN BLANCA DE LA PROVINCIA DE MISIONES APTAS PARA SU UTILIZACIÓN EN PROCESOS DE BIOPULPADO VILLALBA1, Laura L., LEVIN 2, Laura N., PAPINUTTI2, Leandro, FORCHIASSIN2, Flavia (1) Programa de Investigación Celulosa y Papel (ProCyP) - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) Universidad Nacional de Misiones (UNAM) – Félix de Azara 1552 – N3300LQH – Posadas – Misiones – [email protected] (2) Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) -Universidad de Buenos Aires (UBA). Pabellón II, 4to piso, Of. 91, C1428EHA - Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires– Universidad de Buenos Aires – [email protected] El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar cepas de hongos xilófagos nativos de la provincia de Misiones de eficiente producción de enzimas lignolíticas, para estudiar su potencial aplicación a procesos ligados a la industria celulósicopapelera. La primer etapa de selección consistió en evaluar la capacidad de degradación 34 cepas de basidiomicetes de los colorantes Poly R-478 y Azure B en medio sólido (cuya degradación se correlaciona con la actividad ligninolítica y la capacidad de degradación de xenobióticos), comparándolas con cepas de reconocida eficiencia ligninolítica. Todas las cepas se inocularon en placas de Petri (90 cm diam./20 mL de medio) conteniendo MEA (extracto de malta: 12.7 g/L, glucosa: 10 g/L y agar: 20 g/L) suplementado con 0.02% Poly R-478. El inóculo consistió de 2 cubos de agar de 25 mm proveniente de una cepa de 5 días que creció en medio MEA. En una segunda etapa, se relevó la habilidad de 5 cepas seleccionada/s de la etapa anterior para deslignificar selectivamente la madera de Pinus taeda, analizándose la composición química de las maderas tratadas y la producción de celulasas, xilanasas, y ligninasas fúngicas. Los chips de madera (20 g) fueron inoculados con inóculo líquido y concentrado soluble de maíz de alto contenido de proteínas proporcionado por Glutal S.A, (Esperanza, Sta Fé) alcanzándose una humedad final de 55%. El período de incubación fue de 21 días. Entre las cepas relevadas Pycnoporus sanguineus BAFC 2126 mostró actividad de lacasa y peroxidasa de Mn y redujo en un 10 % el contenido de lignina de los chips de pino. Coriolus versicolor var. antarcticus (BAFC 266) con actividad de peroxidasa de lignina y de Mn, redujo el contenido de lignina en un 9.5%. Estos resultados son prometedores en relación a la utilización de estos hongos en una etapa previa a los procesos de pulpado kraft con el objetivo de disminuir la cantidad de químicos agregados y el impacto ambiental de este tipo de procesos. PALABRAS CLAVE: hongos de pudrición blanca, enzimas, degradación, pulpado kraft.

Indice

ENSAYOS DE DEGRADACIÓN Y CRECIMIENTO DE HONGOS DE PUDRICIÓN BLANCA DE LA PROVINCIA DE MISIONES PARA SU UTILIZACIÓN EN BIOREMEDIACIÓN VILLALBA, Laura L., ZAPATA, Pedro D., SHIMIZU, Ernesto y VÉLEZ RUEDA, Jorge O. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) Universidad Nacional de Misiones (UNAM) – Félix de Azara 1552 – N3300LQH – Posadas – Misiones – [email protected] El objetivo general del presente trabajo es evaluar la potencial aplicación biotecnológica de los hongos de pudrición blanca nativos de la provincia de Misiones en procesos de degradación de efluentes provenientes de la industria celulósico papelera. El estudio se basa en características especiales que presenta el sistema de enzimas ligninolíticas de estos hongos, como lo son su fuerte carácter oxidativo y su amplio rango de especificidad de ataque, que han sido relacionadas con la transformación y mineralización de contaminantes orgánicos cuya estructura es similar a la de la lignina. La decoloración de colorantes se puede utilizar como herramienta inicial para la selección de especies potencialmente aptas para la degradación de contaminantes. Las cepas estudiadas fueron Ganoderma applanatum, Pycnoporus sanguineus y Peniophora sp, elegidas entre las cepas con buen potencial degradativo en una etapa previa de selección de hongos de pudrición blanca de la provincia de Misiones. Las variables analizadas fueron la capacidad de crecimiento y degradación de colorantes en medios de cultivo sólidos y semisólidos. Con el objetivo de determinar la capacidad de crecimiento y degradación de estos hongos se utilizaron métodos de decoloración de colorantes con los cuales se midieron diámetro del halo de crecimiento/diámetro de halo de degradación en cajas de Pettri. Los medios de cultivo estudiados fueron agar-malta y agar papa-dextrosa a distintas diluciones. Los colorantes analizados fueron verde de malaquita, rojo congo, rojo fenol y azul de bromofenol. Pycnoporus sanguineus mostró un rápido crecimiento sin degradación en rojo fenol alcanzando el máximo crecimiento a los 5 días. En verde de malaquita el crecimiento fue lento. La concentración del medio no influyó en el crecimiento. Ganoderma applanatum mostró buen crecimiento y degradación en verde malaquita y buen crecimiento sin degradación en rojo fenol. Peniophora sp demostró capacidad degradativa hacia el rojo fenol aunque su crecimiento fue lento en dicho colorante. En una etapa posterior se analizará el comportamiento de estos hongos en diferentes medios líquidos para determinar el crecimiento óptimo con el objetivo de intentar su aplicación a nivel industrial. PALABRAS CLAVE: hongos de pudrición blanca, enzimas, degradación, efluentes.

MUSEO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CERÁMICA MICOM- de la FACULTAD DE ARTES de OBERÁ MISIONES Mgter. VILLAVERDE, Vilma., Mgter. KISLO, Nina E., Dr. ARAÑO G.ISBERT, Juan C., Dra. BARBOSA, ANA M., Dra. MORCHIO, Teresa, Dr. SUSTERSIC, BOZIDAR D, Dra. ARES, Alicia E., Mgter. BULFFE, Rita; Prof. GASTALDO, Ruben, Mgter. GONZALEZ, Dora B., Mgter. GUZMÁN, Alicia M., Prof. HASSELSTRON, Gilberto, Prof. IBÁÑEZ, Adriana, Prof. KISLO, Juan E., Prof.ROMBO, Marta, Mgter. SILVERO, Erminia, BELDIG, Maria del C., GRAMBERG, Yaqueline, RODRÍGUEZ, Delia E., LOPEZ, Raquel, GOMEZ SKERL, Eliana , PIVA, Liliana, NILSSON, Maria C., GALARZA, Carmen. Secretaría de Investigación APOAVA - Facultad de artes UNAM Oberá Misiones – Carhue Nº 832 – 3360 – [email protected]

El presente trabajo corresponde al informe de avance del proyecto de creación del Museo de Cerámica MICOM, esta etapa consiste en indagar, formalizar los requerimientos necesarios para hacer la puesta en marcha de dicho museo. La Facultad de Artes, se inició como Escuela de Cerámica y Dibujo de Oberá, demuestra ello cual era el interés de la comunidad hacia la cerámica. Para la Facultad de Artes, para la Universidad Nacional de Misiones y para toda la comunidad de Oberá, regional, provincial y Nacional, significará la concreción de un espacio que albergará un rico patrimonio, realizado desde la cerámica como proyección del trabajo que desde hace muchos años se está realizando: desde nuestra comunidad aborigen Guaraní hasta nuestros días, el hacer cerámico de nuestros alumnos, egresados, docentes y de todos los ceramistas de nuestra región, de nuestro país y del extranjero. Esta propuesta insertará a la Facultad de Artes de Oberá, UNAM en los ámbitos del quehacer cerámico REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. Se destaca la importancia de la interrelación del público con el espacio docenteartístico de la Facultad de Artes de la ciudad de Oberá y el rescate de obras del pasado y presente, no solo de nuestra provincia, sino de todo nuestro país y del mundo. Este proyecto tiene como finalidad acrecentar nuestro patrimonio cultural cerámico-artístico y crear un espacio de exposición permanente que permita la interrelación con la comunidad y la inserción del: MUSEO INTERNACIONAL DE CERÁMICA – MICOM – de la FACULTAD DE ARTES de OBERÁ MISIONES en los ámbitos Internacionales del MERCOSUR Y DEL MUNDO.

Indice

Indice

INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE PEDIATRIA. EXPERIENCIA DE UN AÑO. von SPECHT, Martha H1.; GRENON, Sandra L1.; SALVI GRABULOSA, Marcelo1, KRAKOWIESKY, Carola1; TAGLIAFERRI, Paulina2. (1) FCEQyN-UNaM- Av. Mariano Moreno y Av Lopez Torres. Posadas Misiones (2) Hospital Provincial de Pediatría. Av. Mariano Moreno 110-Posadas, Misiones [email protected] Las Infecciones intrahospitalarias (IIH) son una complicación frecuente en niños internados en todos los establecimientos de salud. Las características del huésped, la patología subyacente y los procedimientos invasivos a los que se ven sometidos facilitan su presentación. Con el propósito de examinar la epidemiología de la IIH en pediatría, se diseñó el presente estudio que comprendió todos los pacientes egresados del Hospital Provincial de Pediatría (HPP), entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre del mismo año, efectuándose el diagnóstico de IIH según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se confeccionaron fichas con datos recabados de las historias clínicas, interconsultas con el personal médico y Servicio de Estadística y Epidemiología del Hospital. Se utilizó el programa WHONET para la obtención de los datos de tipificación y perfiles de resistencia de los gérmenes implicados. Estos datos se archivaron y analizaron por el programa EPI info 6.04. En el lapso estudiado egresaron un total de 4.644 pacientes. La tasa promedio de Incidencia de Infección Nosocomial (IN) fue de 2,24%, fluctuando entre 9,20% y 0,88%. La mayor incidencia se presentó en el Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica. 70 de los 82 pacientes presentaron una sola infección, 6 presentaron 2 infecciones y los restantes 3 o más. En el 56,7% de los episodios hubo tratamiento antibiótico previo, siendo el más utilizado cefotaxime. En el 96,2% de los casos de IIH, los pacientes presentaron uno o más factores de riesgo de tipo extrínseco. La veno punción, la sonda nasogástrica y la máscara de oxígeno fueron los más detectados. Los de tipo intrínseco se presentaron en el 70% de los casos. Los distintos grados de desnutrición y las enfermedades neurológicas fueron los más frecuentes. La tasa de mortalidad de IIH fue del 18%. Dichas infecciones se detectaron en diferentes períodos de tiempo transcurrido luego de la internación. La estadía hospitalaria de los pacientes con IN se prolongó, arrojando un valor promedio de 23 días, con valores que fueron desde 2 hasta 195 días. Las infecciones más comunes fueron las de vías respiratorias, que se destacaron por su frecuencia en el Servicio de Lactancia (Sala de cuidados intermedios para pacientes menores de 2 años). La búsqueda de la causa de las infecciones se realizó en el 88,5% de los casos. De las 92 infecciones en un 35% (32) no se aisló el agente etiológico, 58% (53) eran bacterianas, 6% (6) virales, y 1% (1) micótica. Los gérmenes más comúnmente encontrados fueron los bacilos gram negativos, ocupando el primer lugar Klebsiella pneumoniae con alto índice de resistencia. Se concluyó que la tasa de incidencia de IN observada en nuestro estudio, es más baja que la informada por otras instituciones de este tipo, sin embargo, el índice de mortalidad es sustancialmente alto. Este dato, conjuntamente con las infecciones en áreas comunes como lactancia debería actuar como un llamado de atención para el personal de salud respecto a conductas y actitudes en el manejo de los pacientes internados.

Indice

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA ACOMPAÑANTE EN Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTES AISLADOS EN PEDIATRIA von SPECHT, Martha H.; GRENON, Sandra L. FCEQyN-UNaM-Av. Mariano Moreno 110-Posadas, [email protected] Los estafilococos son causa frecuente de infecciones diversas, tanto de origen comunitario como hospitalario, en especial en nuestro país. Desde hace algunos años se ha documentado la emergencia de infecciones asociadas a Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (SAMR) en la comunidad. A fin de recabar datos que permitan establecer terapéuticas empíricas en nuestro centro, encaramos este estudio. Se trabajó en el laboratorio de bacteriología con cepas aisladas de pacientes internados o de consultorios externos. Se efectuó la caracterización bioquímica y se determinaron los perfiles de resistencia según recomendaciones del NCCLS (CLSI) 2004 y 2005. Se almacenaron y evaluaron los mismos en la base de datos WHONET. Entre el 1/1/03 al 31/6/05 se aislaron 435 cepas. 190 de ellas fueron categorizadas como SAMR. Entre los SAMR se observó multiresistencia (SAMR-MultiR) en 47 casos (25%). Las restantes 104 (75%) solamente fueron resistentes a oxacilina (SAOR). La distribución por año de ambos fenotipos se presenta en la tabla siguiente: Año

Total aislam SAMR-MultiR

SAOR

total SAMR (% Tot Aisl)

2003

177

21

23

44 (23%)

2004

158

15

50

65 (41%)

2005

111

11

31

42 (38%)

En el fenotipo SAMR-MultiR las resistencias totales por ATB fueron: gentamicina (GEN) 45/47; clindamicina (CLI) 23/47; eritromicina (ERY) 30/47 y rifampicina (RFA) 22/47. La distribución por año de estos perfiles se considera a continuación: AÑO 2003

N°/SAMR-MultiR GEN R 20/21

CLI R 10/21

RFA 10/21

ERY 12/21

2004

14/15

9/15

9/15

12/15

2005

11/11

4/11

3/11

6/11

La asociación más comúnmente observada fue GEN+ERY+CLI+OXA, en todo el período. Estos hallazgos, no difieren de otros documentados en el país y en el extranjero en los últimos años. Permiten alertar al equipo de salud sobre la diseminación de cepas SAMR en nuestro medio, y nos conducen a profundizar los estudios desde el laboratorio.

Indice

ESTUDIO DE UN ANILLO COCIENTE EN LOS POLINOMIOS CON COEFICIENTES DE Z3=Z/3Z WALL, Victor; BUSTOS, Nicolás, F. FCEQyN-UNaM-Félix Azara Nº 1552-Posadas, Misiones [email protected] El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto Principal Departamental: Consolidación Y Perfeccionamiento de la Estructura Departamental. El estudio se origina en el ideal J engendrado en Z3[X] por P0 = X2+X+1. Se demuestra que el morfismo canónico h sobre el anillo cociente A induce una biyección de P (conjunto de los polinomios de grado inferior o igual a 1 en Z3. Dados dos elementos a + bX y a’ + b’ X de P se determina el elemento p de P que verifica la igualdad: h(p) = H[(a+bX)(a’+b’X)] y los divisores de cero de el anillo A. Luego se determinan las tres raíces cúbicas de la unidad en A, y se verifica que el conjunto Γ ,que tiene por elementos a estas tres raíces, tiene estructura de grupo multiplicativo. Sobre el conjunto G = Γ X A, se define la ley definida por: ∀(z, z’) ∈ Γ 2, ∀(a,a’) ∈ A ; (z, a)(z’, a) = (zz’, a + za’). Se demuestra que G es un grupo,de orden 27, que (z, a)3 = (1, 0), y además que no es conmutativo. 2

ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN PARTICULAR WALL, Victor; SUSSINI, Federico FCEQyN – UnaM – Félix Azara Nº 1552 – Posadas, Misiones [email protected] El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto Principal Departamental: Consolidación y Perfeccionamiento de la Estructura Departamental, Subproyecto: Formación de Recursos Humanos. Tiene como idea central, que el alumno disponga de material de lectura, que llame su atención en la profundización de sus estudios de las asignaturas que se dictan en el Profesorado en Matemática, y de los temas desarrollados en clases y, que sirvan para incentivar al alumno hacia la resolución de problemas y la investigación en Matemática. Sea la función definida sobre R por: f(x) = 0 si x ≤ 0 y f(x) = 1 – x·E(1/x) si x > 0. Donde E(x) es la función parte entera de x, que se define por E(x+1) = E(x) + 1. 1º.- Determinar el conjunto D, de los puntos de discontinuidad de f y mostrar que f es continua a izquierda en todo punto de D. 2º.- Sea g una función continua sobre R. Dar una condición necesaria y suficiente para que la función f x g sea continua en R. Primero se procede a determinar el conjunto de números reales donde las funciones que siguen son continuas. a) g : x a E(x) + E(2 – x). b) h : x a - E(E(x) – x). c) f1 : x a g + h. d) f2 : x a h o g. e) f3 : x a g o h. Luego a estudiar la continuidad de las siguientes funciones y representarlas gráficamente. a) f : x a E(x) + x − E(x) . b) f : x a E(x) + (x – E(x))2. Este estudio nos permite sacar las siguientes conclusiones: Conclusión 1.- La suma de dos funciones no continuas sobre R, pueden dar como resultado una función continua sobre R. Conclusión 2.- La compuesta de dos funciones no continuas sobre R, puede ser una función continua sobre R. Finalmente se resuelve el problema.

ESTUDIO DE GRUPOS ENGENDRADOS POR DOS ELEMENTOS WALL, Victor; SUSSINI, Federico FCEQyN-UNaM-Félix Azara Nº 1552-Posadas, Misiones [email protected] HTU

UTH

El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto Principal Departamental: Consolidación Y Perfeccionamiento de la Estructura Departamental. Este problema nos va a permitir establecer la relación entre el cardinal de un grupo engendrado por dos elementos, de los cuales uno es de orden dos y el otro de orden n. Se estudia primero un ejemplo y luego se hace un enfoque general del mismo. Designamos por B al grupo de las aplicaciones biyectivas de C en C y por el D al sub-grupo de B engendrado por las aplicaciones r y s definidas por: y s(z) = z (conjugado de z).

r(z) = (cos 2π/n + isen2π/n)·z

Se demuestra que r n = e (función identidad); s 2 = e; r ⎣ s ⎣ r = s P

P

P

p

P

P

h

P

Se observa que r ⎣ s = s ⎣ r y que {r ⎣ s /(h,k)∈Z 2 es un sub-grupo de B. Se determina el número de elementos del conjunto D (sub-grupo de B engendrado por las aplicaciones r y s). De manera que r h resulta ser la compuesta de h rotaciones de ángulo 2π/n = rotación de ángulo 2hπ/n y r h ⎣ s es la compuesta de una rotación de ángulo 2hπ/n y de una simetría con respecto al eje ox. P

-p

P

P

P

k

P

P

P

P

P

P

P

P

Ahora, si H es el sub-grupo de G engendrado por a y b distintos de e, donde a n = e; b 2 = e; aba = b; a∈N y n≥3, entonces todo elemento H puede escribirse bajo la forma de a h b k . P

P

P

P

P

P

P

P

Se responde la pregunta ¿se puede encontrar en número de elementos de H?. Finalmente se da una condición necesaria y suficiente respecto al orden del sub-grupo engendrado por a y el perteneciente de b a ese grupo para que H tenga el mismo número de elementos que D.

Indice

SITUACION ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA EN HOSPITALES PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES (ARGENTINA) WASSAN, María Z.B., LLORET, María A.; ESPINOLA, Mirna A. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Mariano Moreno 1375. Posadas, Misiones. [email protected] El desarrollo de los Servicios de Farmacia (SF) en nuestra provincia no ha acompañado el avance observado en el mundo y, es en estos servicios, desde donde se puede contribuir al establecimiento de sistemas de la situación actual de los SF de los hospitales públicos de capital y zonales de la selección, abastecimiento, calidad y distribución de medicamentos. El objetivo de nuestro trabajo es conocer y determinar provincia de Misiones, Argentina; y luego poder plantear una propuesta de mejora de los mismos. Se realizó un relevamiento de la situación actual de los SF a través de encuestas y entrevistas; con los apartados siguientes: datos del hospital y servicios que prestan; gestión de stock; selección, sistema de distribución y dispensación de medicamentos; farmacia clínica, docencia e investigación, etc. Los resultados demostraron que: la mayoría de los SF no poseían el profesional farmacéutico a cargo del mismo; la selección, distribución y dispensación de los medicamentos no era el adecuado; no contaban con un Centro de Información de los Medicamentos; la farmacovigilancia, no tenía un control exhaustivo. La organización de la Farmacia Hospitalaria difería de un hospital a otro, de acuerdo a la complejidad de éste. Cualquiera sea su organización tiene que garantizar las pautas y principios para satisfacer las necesidades de la institución a la que pertenece. Los SF carecían de Manuales de Procedimientos, no presentaban Comité de Farmacia y Terapéutica (o similar), para establecer una adecuada política de medicamentos en la institución teniendo en cuenta su uso eficaz y seguro. De acuerdo a lo expuesto se concluyo que: los SF que prestan los hospitales públicos no son adecuados ni eficientes como así también su funcionamiento no se encuadra dentro de las pautas mundiales de organización.

Trabajo presentado en el IV Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria. Mendoza, noviembre 2004.

Indice

SISTEMTIZACIÓN DE ESTADISTICAS TURISTICAS WROBEL, Claudia F. FHyCS. UNaM. Tucumán 1946. Posadas, Misiones. E-mail: [email protected] Este trabajo forma parte de la investigación de tesis para obtener el título de Master Universitario Internacional en Turismo y Hostelería de la Universidad Politécnica de Valencia, España, aún en desarrollo. Argentina experimentó un crecimiento significativo del turismo receptivo en los últimos años, las cifras muestran que entre 1995 y 2000 el país creció un 7% en llegada de turistas internacionales, en tanto que las previsiones de la Organización Mundial del Turismo para el año 2020, prevén un crecimiento medio anual del 5% para el periodo 1995/2020. El turismo es una actividad estratégica para el crecimiento económico de Misiones. En el futuro el turismo está llamado a incrementar su función económica y social. Las decisiones que se tomen en este campo por parte de los agentes públicos y privados requiere, para su mejor eficacia, de información estadística actualizada, detallada y rigurosa. Dicha información debe permitir interpretar con precisión tanto los cambios estructurales del turismo como la dinámica más reciente. España se ubica entre los tres países que mayor cantidad de turistas recibe en el mundo, por ello se han analizado algunos de sus modelos de estadísticas turísticas: FRONTUR “Movimientos Turísticos en Fronteras”, FAMILITUR “Movimientos Turísticos de los Españoles”, SINTUR “Sistema de Indicadores Estadísticos para el análisis de la Economía del Turismo”, EOH “Encuesta de Ocupación Hotelera”, EGATUR “Estadística del Gasto Turístico”, entre otros. Para lograr que Misiones cuente con información cuantitativa del turismo receptivo, que permita planificar estrategias, definir políticas, desarrollar promociones o proyectar inversiones, se propone: -

Profundizar la investigación estadística en el sector turístico, a través de la implementación de encuestas en sitios estratégicos: establecimientos hoteleros, pasos fronterizos, principales accesos a la provincia por vía terrestre y aérea.

-

Explicitar las metodologías utilizadas en cada instrumento de recolección de datos y dar formación continua a los encargados de la implementación.

-

Desarrollar una amplia difusión de los resultados a través de publicaciones periódicas, de manera que los mismos sean accesibles a los usuarios interesados.

-

Definir políticas de colaboración multilateral, para llevar adelante los registros de movimientos de pasajeros en las fronteras que sean comparables. Esto es fundamental en una provincia con el 80% de sus límites internacionales como el caso de Misiones.

-

Establecer acciones de cooperación entre distintos organismos e instituciones implicados en el sector turístico: IPEC, Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura, universidad, asociaciones, municipios, etc.

Estos lineamientos permitirán tener una sistematización de datos estadísticos básicos que posibiliten reflejar la demanda turística, de manera tal que, Misiones sea un destino mejor posicionado, eficiente y más competitivo.

Indice

ARTISTAS PLÁSTICOS CONTEMPORÁNEOS de la PROVINCIA DE MISIONES Artistas, Pintores, grabadores y dibujantes de la Provincia de Misiones Código del proyecto: 16/D090.- Inicio: 01/01/2004.- Fin: 31/12/005.- Res. C.D. Nº 020/04.YAGAS, Juana Dora. BORDIN, Gladys Setlla Maris. KRUJOWSKI Mónica. BISTOLETTI, Ximena. SAITO, Lidia. GUAIMAS, Lorena. LEGUIZAMON, Alejandra. BERKOVA, Sylvia. REINERT, Carola. BERGMAN, Mirta. PISZKIEWICZ, Cecilia. PALSIKOUSKI, Marcelo Agustín. Secretaría de Investigación “APOAVA”, Facultad de Artes – Universidad Nacional de Misiones. Oberá – Misiones. [email protected] HTU

UTH

Este trabajo comprende el Informe de Avance del Proyecto “Artistas Pintores, grabadores y dibujantes contemporáneos de la Provincia de Misiones”, cuyo objetivo pretende buscar y registrar la presencia de artistas plásticos que residen y trabajan en la Provincia de Misiones. El método de trabajo implicó buscar información escrita, gráfica, e Internet sobre los artistas. En primer lugar, revisadas las publicaciones periodísticas, libros, diarios, revistas, y catálogos de muestras individuales de artistas, y los pertenecientes a eventos organizados por distintas entidades o secretarías de cultura de orden estatal y privado. Se llevaron a cabo visitas y entrevistas en aproximadamente el noventa por ciento de las poblaciones de la Provincia, en primer lugar con las autoridades municipales, luego con los directivos de museos, escuelas de arte y docentes. Paralelamente fueron visitados los talleres de artistas, las muestras individuales o colectivas, y las exposiciones de obras presentadas a concursos. Esta etapa del trabajo de campo incluyó también el registro fotográfico de las obras y sus autores. Los datos obtenidos fueron registrados en fichas diseñadas especialmente a este efecto, y luego transferidos al sistema computarizado previsto para este fin. El mismo permite organizar las informaciones según su pertenencia a cada departamento que constituye la Provincia de Misiones. El material obtenido hasta este momento nos permite apreciar que en la Provincia de Misiones existe un gran número de personas dedicadas a la práctica de las artes plásticas, quienes trabajan casi siempre en el marco de un total anonimato. Desde el comienzo de las indagaciones, pudimos ver que son muchos los artistas que expresan la necesidad de contar con mejores formas de promoción para su trabajo, como así también la conveniencia de organizar y diseñar sistemas de asistencia técnica que les permita mejorar su producción. Hasta este momento tampoco existen publicaciones que informen sobre los artistas y sus obras, tanto al ámbito de la educación formal como a la sociedad en su conjunto, exceptuando las noticias aparecidas en los medios de comunicación masiva. Según los objetivos previstos en el Proyecto, en el futuro inmediato, pretendemos seleccionar, organizar y compaginar el material obtenido para elaborar con ellos textos impresos o digitales, en un solo cuerpo. De acuerdo al interés manifestado por las autoridades de algunos municipios, diseñar textos de dimensiones menores que abarquen uno o más departamentos.

Indice

CORRELACION DE LAS CENIZAS TOTALES DE YERBA MATE ELABORADA Y EL CONTENIDO DE PALOS EN EL POLVO DE LA MISMA YBARRA Liliana R.;DUCE* Jorge A.;BORDENAVE Sylvia A.;KRAMER Fernando L.; KNACK Claudia. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología °Dr. Fernando O. Benassi° FCEQyN – UNaM – Félix de Azara 1552. Posadas,Misiones. *[email protected]

En la industria de la Yerba Mate el agregado de palo molido en el polvo ha sido una de las alteraciones mas frecuentemente observadas, a pesar de ello aún no se ha desarrollado un método definitivo que permita determinar fehacientemente el contenido de palos en el polvo. En este trabajo se pretende a través de las cenizas totales del polvo determinar una relación con el contenido de palos en el polvo. Para ello, se extrajeron 60 muestras de distintas marcas de Yerba Mate elaborada y en ellas se separó el polvo mediante técnica de tamizado y se determinó el contenido de cenizas totales (IRAM 20507). Por otra parte se prepararon patrones de polvo con contenidos variables de palo molido, en las cuales se determinó cenizas totales. Los resultados fueron representados en una gráfica que correlaciona el contenido de palos con las cenizas del polvo resultante. Las cenizas totales halladas en el polvo de las muestras extraídas, se compararon con el grafico resultante de los patrones de polvo. Los resultados muestran una gran dispersión en el contenido de palos en el polvo, que oscila entre el 0 y 50 %. Del total de las muestras el 58 % contiene menos del 10 % de palos en el polvo, el 18 % menos del 20 % de palos, el 5 % menos del 30 %, el 15 % menos del 40 %, el 1 % menos del 50 % y el 1 % menos del 60 %. Sumados el contenido de palos determinado por tamizado, más el contenido de palos determinado a través de las cenizas en polvo, dos de las muestras analizadas superan el tope de contenido de palos del 35 %. Por otra parte, se observó que en solo una de las muestras el contenido de palos en polvo alto coincidía con el contenido de palos alto en el tamizado. En 11 de las muestras el contenido de palos supera el 35 %, lo que indicaría el posible agregado de palo molido. En el caso que el porcentaje de contenido de palos se redujera al 25 %, el 35 % de la muestras quedarían descartadas. En función de los resultados encontrados, se observa la importancia del método propuesto, sencillo y rápido de aplicar.

RESISTENCIA ELECTROQUIMICA DE BASE, ZAC Y SOLDADURA DE ALEACIONES EN LICOR BLANCO DE PULPADO. ZADOROZNE Natalia S., SOSA María A., PUCHALSKI Cecilia M.,RUIZ Elsa R., MENDEZ Claudia M. Laboratorio de Corrosión, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Félix de Azara 1552 (3300). Universidad Nacional de Misiones (UNaM) [email protected] HTU

UTH

Los aceros inoxidables austeníticos son esencialmente aleaciones de Fe, Cr y Ni, que contienen de un 16 hasta un 25% de Cr y de un 7 a un 20% de Ni. La mayor parte de estos aceros contienen de un 0,06 a 0,1 % de C y el Ni de esta aleación puede ser reemplazado por Mn sin alterar la estructura austenítica. Debido a las características de su composición presentan excelentes propiedades mecánicas y una alta resistencia a la corrosión, razón por la cual su uso se encuentra altamente difundido en la industria química. En el presente trabajo se evalúa la resistencia al ataque químico localizado de los aceros inoxidables 304L, 2313 y 17112L, en el seno de los materiales, en ZAC (zonas afectadas por el calor) y cordones de soldadura. Se realizaron experiencias según las normas ASTM G 48 - 76, G 5 – 87, G 46 76 y G 61 – 86, utilizando licor de pulpado Kraft simulado (Na 2 S + Na(OH) + Na 2 CO 3 ). También en este licor se evaluaron las velocidades de corrosión de los tres materiales por el método de los tres puntos y el método de polarización lineal. B

B

B

B

B

B

Los resultados obtenidos en las experiencias realizadas sobre los mencionados aceros inoxidables muestran una variación interesante de resistencia electroquímica entre los distintos materiales y las distintas zonas: - Con respecto a las velocidades de corrosión, el seno de todos los materiales presentaron resultados inferiores comparados con las zonas de cordón y ZAC, y en general el 304L mostró el comportamiento más desfavorable. - En relación a la resistencia al ataque localizado, al realizar las experiencias apropiadas no se presentó crevice en ninguno de los tres materiales. Los valores de profundidad, densidad y área de picado, se encuentran por debajo de los estándares de la norma. Sin embargo, por el hecho de presentar esta forma de ataque, no se puede considerar apto su uso en las condiciones evaluadas.

Indice

LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EN EL UMBRAL DE LA UNIVERSIDAD: UNA ASIGNATURA EN DISCUSIÓN ZOPPI A M; CARONÍA DE JOULIÁ, S; VIZCAYCHIPI DE POLASEK, M DEL C; RIVERO, M; SCHWIETERS H; MAYOL, C; OPERUK, R; SKRYPCZUK,R; BENTO, A; ZANG, C; DURÁN, S; FERNANDEZ VON METZEN,G; MERCADO, C; PÉREZ BAUDAIS, D Lugar de ejecución del proyecto: Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico. CIDeT. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Domicilio: Félix de Azara 1552. [email protected] Esta investigación se lleva a cabo en el Profesorado de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Se centra en la observación y estudio de las dificultades comunes en la población de alumnos del primer año. Analiza el estado de los conocimientos matemáticos en el Ingreso y posteriormente, en la culminación del primer año de la carrera. Pretende describir e interpretar la transformación que sufren esos conocimientos. En esta primera parte del estudio se consideran los alumnos ingresantes de los años 2003 y 2004 de los: Profesorados en Matemática y Física, y de las carreras de Genética e Ingeniería Química. El análisis de los contenidos evaluados en los exámenes de Ingreso, se centra en las cuestiones relacionadas con el Álgebra. Del estudio efectuado se han encontrado errores en: La aplicación de la propiedad distributiva en radicales y potenciaciones. Los manejos operatorios. El orden en que efectúan las operaciones. La forma de ver el signo igual. La no-aceptación de la falta de cierre en las expresiones algebraicas. El significado que le atribuyen a las letras. La posibilidad de “control” de sus resultados. La dificultad en la lectura y comprensión de los enunciados y consignas de trabajo. En líneas generales de acuerdo a la comparación de los resultados de las evaluaciones de los ingresantes 2003 y 2004 se infiere que, en el año 2004 los resultados en los ejercicios relacionados a expresiones algebraicas han mejorado en un 13% y un 34% con relación a ecuaciones y aplicaciones de propiedades, respectivamente. Esto se podría atribuir al cambio en la modalidad de ingreso. Tal como se observa, esta investigación hasta la fecha muestra: Que los errores hallados se corresponden con lo observado por las investigaciones realizadas por autores como: KIERAN (1989); BERTÉ (1999); (PANIZZA- SADOVSKY y SESSA (1997), ENGLER, A. y otros (2004). Que, los mismos responden a “patrones de comportamientos” a los que se reconoce como “error”. Se advierte en general en los exámenes analizados, coherencia en los errores encontrados, cuestión esta señalada por PERROT (1989) y BROUSSEAU (1983) entre otros. Que la forma concreta en que se presentan estos errores no son independientes y aparecen habitualmente como partes de una misma estructura de pensamiento. Es por ello que resulta compleja la identificación de los tipos de errores encontrados en esta investigación en forma independiente. De esta manera, creemos que el aporte principal de este estudio, aparte de sus corroboraciones, es que se pueden reconocer procesos operatorios que subyacen a los mismos en el razonamiento de estos estudiantes. Se espera así contribuir a una mejor comprensión de la actividad intelectual desplegada en situaciones como ésta que seguramente, al ser más analíticamente conocidas, podrán ser mejor tratadas desde una perspectiva pedagógica.

Indice

Eliminado: ¶

CONOCIMIENTOS DE ESTADÍSTICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE MISIONES ZOPPI, A. - VIZCAYCHIPI de POLASEK, M del C – CARONIA de JOULIA S. - CAIMI A. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico. CIDET- Facultad de Cs. Exactas Químicas y Naturales (UNAM) - Félix de Azara 1552 – Posadas (Misiones) [email protected] Se trata de una investigación exploratoria y descriptiva que pretende conocer la situación de la enseñanza de la Estadística en los Niveles Preuniversitarios. En una primera instancia (años 1990 y 2000) se estudiaron a los alumnos de los profesorados de Matemática y Física a través de una encuesta, a fin de comparar si se produjeron mejoras en los conocimientos adquiridos en los últimos diez años. Como resultado, en 1990, eran predominantes los conocimientos vinculados con cálculo de promedios. En el año 2000, cobraron más fuerza los saberes relacionados con tablas, gráficos y promedios de manera integrada. En una segunda instancia (año 2001) se consideró necesaria la incorporación de otras carreras para percibir si el nivel de los conocimientos de Estadística varía de acuerdo con la orientación profesional elegida. Para ello se seleccionaron intencionalmente según su carácter científico y humanístico, en una amplitud que se estimó suficiente desde la saturación teórica. Las carreras consideradas fueron: Bioquímica, Farmacia, Lic. en Enfermería y en Letras Profesorados en Matemática, Biología, Letras. Se encontró que: los alumnos que dieron Estadística en la escuela secundaria, un gran porcentaje recuerdan tener conocimientos de tablas, gráficos y promedio, no así de probabilidades. En una tercera instancia (año 2002), se tomó una prueba diagnóstico al conjunto de las carreras mencionadas, sobre conocimientos básicos para su posterior triangulación, a fin de contrastar con lo analizado hasta el momento. Para su confección se tuvieron en cuenta algunos contenidos de la Currícula de E.G.B.3. y Polimodal que se consideraron imprescindibles. Ellos son: censo, muestra, variable, construcción de tablas, lectura e interpretación de gráficos, medidas de posición y nociones de probabilidad. Al efectuar la Triangulación entre las respuestas de los problemas de la prueba de conocimientos y de la encuesta, se observa que, la prueba de conocimientos valida las declaraciones hechas por los estudiantes. Con respecto al tema probabilidades, sólo recuerdan haberlo tratado en la secundaria el 21% de los estudiantes en el año 2001 y el 18% en el 2002, con lo cual resulta explicable que no hayan podido dar respuesta a los conceptos relacionados con la probabilidad A partir de estos resultados, que no se diferencian significativamente según las carreras en que se encuentran los estudiantes, se ratifica que, con anterioridad al ingreso universitario se enseñan temas estadísticos en las escuelas del sistema escolar de la Provincia. Esto lo recuerdan y reconocen los estudiantes y se corrobora cuando se les solicita la aplicación de algunos de esos conocimientos en la resolución de problemas. Los contenidos mejor aprendidos son los relacionados con: promedios y lectura de gráficos y tablas. Aparentemente, el manejo de cuadros y gráficos se limita a una lectura sólo visual, fácilmente superficial. A los estudiantes no les resulta todavía posible llevar a cabo la operación reversible, o sea, usar la información numérica para sistematizarla gráficamente. Es posible inferir que las experiencias de construcción de tablas y de gráficos no son suficientes en estos estudios preuniversitarios, además se considera pobre la capacidad de operar, y sobre todo, argumentar coloquialmente las justificaciones o razones que deberían usarse para fundamentar el uso de las herramientas estadísticas.

Indice

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES GENÉTICOS RELACIONADOS CON CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD INDUSTRIAL DE LA PAPA (Solanum tuberosum L.) ANDREU, Mario A. Dpto. de Biologia – UFLA – Universidade Federal de Lavras – Campus de Universitário – Lavras, Minas Gerais – Brasil – [email protected] El éxito de un programa de mejoramiento genético de papa depende fundamentalmente de la elección correcta de los progenitores y de la selección eficiente de los genotipos superiores en poblaciones segregantes. Una potente herramienta para auxiliar en esta selección son los marcadores genéticos los cuales permiten una identificación temprana y precisa de los individuos con la mejor combinación de alelos favorables. La detección y posterior selección asistida por marcadores de genes relacionados con las características de calidad, podrían tener un gran impacto dentro de las metodologías y estrategias de mejoramientos usadas hasta ahora, aumentando la eficiencia de la selección. El objetivo de este trabajo fue evaluar y seleccionar clones de papa que puedan tener diferentes características de procesamiento e identificar a través de marcadores genéticos, marcas asociadas a la calidad industrial de los diferentes genotipos de papa. Cuarenta y dos genotipos de papa fueron divididos en 2 grupos contrastantes para materia seca y color de los chips y evaluados a través de tres sistemas isoenzimáticos, 82 marcadores RAPD y 1 marcador de microsatélite. Fueron realizados análisis de variancia, regresión lineal múltiple y selección de marcadores. A través de la ANOVA de los marcadores genéticos fue posible detectar polimorfismos tanto para materia seca como para el color de los chips, que en conjunto explicaron 74,53% y 47,84% de la variación fenotípica, respectivamente. Cuando fue considerada la suma de cuadrados parcial (tipo II), la mayor parte de los marcadores fue no significativo estadísticamente indicando la existencia de informaciones repetitivas entre ellos. A través del análisis de backward fueron detectados y seleccionados los mejores marcadores que consiguieron explicar la mayor parte de la variancia fenotípica tanto para materia seca como para el color de los chips. Se concluye que estos marcadores genéticos podrían auxiliar a los mejoradores en futuras selecciones asistidas por marcadores.

Indice

Trabajos de

Brasil

Indice

UM ESTUDO DO CONSUMIDOR SANTA-ROSENSE EM RELAÇÃO À ESCOLHA E AVALIAÇÃO DE CARNES ANTUNES, Kaliandra C.; FRITZEN, Fabiane M.; PISONI, Gabriela I.; STIBBE, Nanci; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] H

H

Os hábitos de consumo, de modo geral, têm se alterado. Aspectos antes pouco valorizados, como segurança, higiene, qualidade e confiabilidade, são cada vez mais importantes na decisão de compra. Sendo o consumidor o objetivo principal de qualquer sistema produtivo, mudanças em seus hábitos afetam em maior ou menor grau, todos os segmentos do sistema em questão. O desenvolvimento do mercado interno é essencial para o crescimento do consumo e o aumento da competitividade do setor de carne, especialmente via diferenciação de produtos, segmentação de mercado e desenvolvimento de nichos já existentes. Ao analisar o comportamento do consumidor de carne do município de Santa Rosa, tem-se como propósito avaliar a preferência do consumidor, os hábitos de compra e as qualidades consideradas importantes na carne no ato da compra. A pesquisa realizada para avaliar o comportamento do consumidor classifica-se como exploratória descritiva quanto aos fins, e como de campo quanto aos meios. A coleta de dados foi desenvolvida em duas etapas. Pesquisa qualitativa com base em entrevistas de profundidade e focus group, e quantitativa com questionário de 60 perguntas elaboradas de acordo com a natureza das informações requeridas pelo estudo. As carnes selecionadas são: gado, frango, ovelha, suíno, peixe, embutidos, miúdos e peru. O questionário foi aplicado em 247 consumidores de carne. Também através de estudos sobre o tema onde foram utilizados livros, revistas, sites e trabalhos já feitos para constituí-lo. Constatou-se que devido ao aumento de pessoas que se alimentam fora de casa ou procuram por uma alimentação prática e saudável, em função da rotina de trabalho, conseqüentemente cresce a exigência por carnes dentro de um padrão de qualidade, baixo custo, e maciez. As carnes de maior preferência pelo consumidor são: gado, frango e suíno. Visto que o mesmo não está habituado a consumir outros tipos de carne, por serem mais difíceis de encontrar e de preparar. Conclui-se que os principais fatores são a maior informação quanto aos atributos da carne, que deixou de ser um misto de troca de produção própria e passou a ser adquirida diretamente em locais adequados para sua comercialização.

O ESTUDO DAS ESTRATÉGIAS DE UMA EMPRESA AGROINDUSTRIAL SPAREMBERGER, Ariosto. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. ([email protected]). Este trabalho é o resultado de um estudo de caso realizado na Unidade Frigorífica da Cotrijuí. Baseando-se principalmente nos modelos Porter (1986, 1999), Kotler (1998) e Ansoff (1990), analisou-se o uso de estratégias empregadas a partir de 1996, quando o Frigorífico iniciou uma nova etapa para se enquadrar na exigência mercadológica da nova realidade que a globalização estava a exigir. Como metodologia o trabalho caracterizou-se por um estudo de caso, através de uma pesquisa exploratória e descritiva. Para o levantamento de dados, o instrumento utilizado foi um questionário com perguntas abertas e fechadas, aplicado através do método de contato direto aos dirigentes do Frigorífico, sendo que para a análise e interpretação de dados utilizou-se o método análise de conteúdo. O estudo foi realizado segundo a percepção de seus dirigentes, enfocando principalmente as estratégias relacionadas a custos, desenvolvimento de novos produtos a busca de novos mercados e produção. Conclui-se basicamente que ao utilizar a estratégia de custos, os dirigentes do Frigorífico vêm trabalhando com custos baixos para se manter no mercado e atender os padrões exigidos por este. Porter (1986), ao apresentar a estratégia de liderança no custo total, observa que a empresa precisa desenvolver um conjunto de políticas funcionais para este objetivo e o Frigorífico, ao procurar diminuir custos, mantém a distribuição de produtos de forma terceirizada para fugir de custos com manutenção de caminhões e de mão-de-obra, sendo que o frete é pago pelo Frigorífico, que cobra da transportadora para o cumprimento de horário e prazo de entrega. O estoque de embalagens é mantido no limite mínimo, o mesmo tratamento é dado ao estoque do produto, que é próximo a zero. Verificou-se que os planos do Frigorífico relacionados ao desenvolvimento de novos produtos, proporcionam a este, o acompanhamento do mercado e de produtos que atendem os interesses do cliente, conseguindo o Frigorífico manter uma participação estável no mercado com perspectivas de crescimento. De acordo com Kotler e Armstrong (1998), as empresas precisam desenvolver novos produtos para atender o gosto dos consumidores e enfrentar a concorrência. Evidenciou-se a necessidade de aumentar a produção de suínos via sistema integrado diminuindo a dependência externa desta matéria-prima. REFERÊNCIAS PORTER, Michael E.1986. Estratégia competitiva: técnicas para análise de indústrias e da concorrência. 7.ed. Rio de Janeiro: Campus, 1986. ANSOFF, H. Igor. 1990. A nova estratégia empresarial. São Paulo: Atlas. 265p. KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. 1998. Princípios de marketing. 7.ed. Rio de Janeiro: Prentice-Hall do Brasil Ltda., 527.

Indice

UM PERFIL DA GESTÃO AMBIENTAL EM EMPRESAS MOVELEIRAS BRASILEIRAS BEN, Fernando. Departamento de Economia e Contabilidade (DPEC). Universidade de Caxias do Sul – UCS/ Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS. Alameda João Dal Sasso, 800. Bento Gonçalves/RS/Brasil. CEP 95.700-000. [email protected] Cresce a cada dia a quantidade de pressões sobre as empresas de um modo em geral, as quais são advindas dos mais variados segmentos da sociedade. Especificamente na área ambiental, inúmeras são as demandas que vislumbram o desenvolvimento sustentável, a utilização racional dos recursos naturais e a proteção do ambiente natural. Para lastrear esse modelo de desenvolvimento, uma série de equipamentos, materiais e técnicas de gerenciamento estão disponíveis para utilização. Contudo, observa-se que existem poucas empresas que implementam tais rotinas em sua atividade operacional. O setor moveleiro brasileiro se insere nessa realidade, onde se observa a atuação de empresas dos mais variados portes. Com base nessa realidade, este trabalho aborda uma pesquisa baseada em dados qualitativos realizada em empresas do segmento moveleiro do Estado do Rio Grande do Sul, a qual pretende avaliar as diferenças empregadas pelas empresas moveleiras de diferentes portes na gestão ambiental, em decorrência de seu processo produtivo. Tal trabalho se faz necessário em virtude da grande pressão que as empresas vem sendo submetidas para minimizar seus impactos sobre o ambiente natural, pressão esta advinda de órgãos de fiscalização e da sociedade em geral. O problema dos resíduos sólidos na maioria dos países e, particularmente, em determinadas regiões, vem se agravando em conseqüência do acelerado processo de industrialização e do elevado crescimento demográfico. Barbieri (2004) argumenta que a solução dos problemas ambientais, ou sua minimização, exige uma nova atitude dos empresários e administradores, que devem passar a considerar o meio ambiente em suas decisões e adotar concepções administrativas e tecnológicas que contribuam para ampliar a capacidade de suporte do planeta. Em outras palavras, espera-se que as empresas deixem de ser problemas e passem a fazer parte das soluções. Para o desenvolvimento do trabalho, foram realizadas entrevistas em três empresas moveleiras gaúchas, sendo as mesmas definidas em função de seu porte (grande, média e pequena empresa). Por ocasião das entrevistas, com base em um roteiro semi-estruturado, foram buscadas evidências sobre aspectos que envolvem a gestão ambiental dessas organizações, fator este que possibilitou realizar comparações entre as empresas. Para tanto, foram coletados dados junto aos gerentes industriais e aos responsáveis pela gestão ambiental em tais organizações. Como resultado do trabalho, observa-se que existe uma grande divergência de entendimentos nesse tema, quando comparados os portes das empresas. Constata-se que a grande empresa utiliza as questões ambientais como diferencial competitivo, vislumbrando valores monetários nos resíduos que estão sendo desperdiçados, uma vez que os mesmos são compostos por matérias primas e demais insumos que custaram recursos para sua aquisição e que não estão fazendo parte do produto final. Dessa forma, a utilização de técnicas como a produção mais limpa (P+L), a reciclagem e a ecoeficiência contribuem para que a gestão ambiental se transforme em um diferencial competitivo. No outro extremo, a pequena empresa encara tal tema como sendo um problema a ser eliminado e que somente acarreta custos para a organização. Como decorrência da escassez dos recursos financeiros, a pequena empresa não utiliza nenhuma técnica relacionada à gestão ambiental no ambiente empresarial, limitando-se apenas a cumprir a legislação.

Indice

PROPOSTA DE UM PLANO DE NEGÓCIO PARA A DISTRIBUIDORA DE FARINHA “COMERCIAL BRAÇO FORTE LTDA” BERRES, Arlan. SOARES, Julio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] O comportamento empreendedor tem sido considerado um dos fatores responsáveis pelo crescimento da economia. Entretanto, muitos estudos tem indicado o alto índice de mortalidade das micro e pequenas empresas brasileiras nos primeiros anos de existência, como resultado da falta de planejamento adequado do negócio. Este estudo aborda a elaboração de uma proposta de plano de negócio para a empresa “Comercial Braço Forte Ltda”, buscando identificar e analisar as contribuições deste plano de negócios para a viabilização e o sucesso do empreendimento, considerando-se a importância de um estudo prévio para a implantação de um novo empreendimento, e, analisando-se os diversos fatores que envolvem o objetivo fim da organização, torna-se importante a elaboração de um plano de negócio capaz de instrumentalizar o administrador para uma correta tomada de decisão e uma gestão adequada ás peculiaridades do novo negócio. O processo empreendedor envolve todas as funções e atividades associadas com a criação de novas empresas, ou seja, envolve a criação de algo novo e de valor, onde é preciso ousadia para assumir riscos calculados, tomar decisões críticas, ter persistência nas dificuldades e na busca de alternativas criativas. Segundo Dolabela (1999), o termo empreendedorismo corresponde a uma livre tradução da palavra entrepreneurship e designa uma área de abrangência que se ocupa, além da criação de empresas, dos seguintes tópicos: geração do autoemprego, intra-empreendedorismo (empreendedorismo no interior da organização), empreendedorismo comunitário e políticas públicas (ações governamentais para o setor). O trabalho apresenta em sua estrutura a contextualização do estudo, a delimitação do tema e da questão de estudo, a definição dos objetivos e a justificativa do trabalho. Quanto a metodologia, apresenta-se como uma pesquisa descritiva e aplicada, e, ainda segundo Roesch (1996), trata-se da construção de uma proposta de plano de negócios, que objetiva servir como uma ferramenta de gestão para a empresa.

QUALIDADE DE VIDA NO TRABALHO: UM ESTUDO DE CASO NA CASA DAS LINHAS BERRES, Arlan; TEIXEIRA, Caroline S.; RENNER, Luciana; BOTTEGA, Magnus A.; MORAES, Márcio P.; PIZOLOTTO, Maira F. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] No atual contexto organizacional as pessoas tornam-se maiores parceiros das organizações desempenhando papel fundamental na busca de competitividade. Há no meio empresarial uma disseminação da importância de uma melhor qualidade de vida no trabalho (QVT), que visam melhorar a organização do trabalho, preservar a saúde do trabalhador e, ao mesmo tempo, ter um ganho maior de qualidade e de produtividade. Diante disso, busca-se identificar e analisar a percepção dos trabalhadores da Casa das Linhas, no que concerne à Qualidade de Vida no Trabalho, propondo ações estratégicas para melhorar as categorias que apresentarem níveis de insatisfação. O presente trabalho foi de natureza qualitativa através de um Estudo de Caso na empresa Casa das Linhas. Os dados foram coletados através da aplicação de um questionário já testado em outras pesquisas à 18 (dezoito) trabalhadores da organização que corresponde a 22,5% do total de funcionários. Tal instrumento de coleta de dados foi composto de 25 (vinte e cinco) questões divididas conforme as 8 (oito) categorias do modelo Walton (1973). A coleta de dados deu-se no período de 02 a 04 de maio de 2004, e análise dos dados deu-se através da técnica de análise de conteúdo embasado no modelo de Walton (1973). Percebeu-se uma falta de consenso nas opiniões dos trabalhadores em determinadas categorias, havendo em muitas delas, índices de insatisfação e neutralidade, possibilitando a elaboração de estratégias de melhoramento. Diante disso, ressalta-se que a preocupação com a Qualidade de Vida no Trabalho (QVT) requer que as organizações sejam capazes de repensar suas relações com os trabalhadores, visando uma maior satisfação, motivação e comprometimento destes com as organizações.

O MARKETING DE RELACIONAMENTO NA CEREALISTA GIRUÁ LTDA. BESSEGATO, Andrezza M.; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] O presente estudo teve por objetivo avaliar o relacionamento dos clientes com a Cerealista Giruá Ltda, empresa atuante no comércio atacadista, a qual trabalha diretamente com clientes empresariais ao invés de consumidores finais. Sabe-se que atualmente as pessoas desejam fazer negócio com empresas que ofereçam serviços agregados a seus produtos, antes, durante e após a venda. Os clientes procuram um relacionamento duradouro onde as necessidades possam ser atendidas em longo prazo. Visando atender aos objetivos realizou-se uma pesquisa exploratória e uma descritiva onde na etapa exploratória foram realizadas entrevistas em profundidade com clientes e vendedores da empresa, sendo que as mesmas foram gravadas e após transcritas na íntegra a fim de serem utilizadas como subsídios para as análises. Após procedeu-se uma pesquisa descritiva onde foi aplicado um questionário a uma amostra de 335 clientes de diferentes regiões, com base na escala desenvolvida por Wilson e Vlosky (1997), com intuito de avaliar o relacionamento dos clientes com a Cerealista Giruá Ltda. Para este estudo utilizou-se da amostragem não-probabilística por quotas. A análise das informações se deu através de: distribuição de freqüência, análise de variância, análise das médias, regressão linear. Estas ferramentas estatísticas possibilitaram identificar as variações de concordâncias, bem como as variáveis que mais influenciaram para o aumento das notas atribuídas pelos clientes ao relacionamento com este fornecedor. Os dados obtidos para a caracterização da amostra levaram em conta as variáveis: porte da empresa, município, região, ramo da empresa, tempo de relacionamento, freqüência de compra e ainda a atribuição de uma nota de 0 a 10 para o nível de relacionamento existente entre a empresa e seus clientes. Levando em consideração a variável “porte”, percebeu-se um predomínio de clientes proprietários de micros e pequenas empresas, as quais somam um percentual de (77%). De acordo com os municípios, verificou-se uma maior concentração de clientes nos municípios de Santa Rosa e Itaqui. Quanto ao tempo de relacionamento predominaram os relacionamentos acima de 5 anos. A pesquisa revela ainda que a grande maioria dos clientes está satisfeita com o relacionamento existente com este fornecedor, haja vista que a maior freqüência entre as pontuações ficou entre as notas 8,0 e 9,0 o que evidencia um total de (52,8%) dos respondentes. Esse resultado demonstra que a Cerealista Giruá Ltda pode ser considerada uma empresa que busca manter seus clientes e conhecer bem suas reais necessidades, atributos esses considerados essenciais pela literatura para um relacionamento duradouro entre empresa e cliente. Partindo-se de uma análise individualizada dos construtos da escala verificou-se que os maiores graus de concordância entre as dimensões pesquisadas são relativos à confiança e ao comprometimento. Percebe-se com isso uma tendência muito forte de fortalecimento nas relações com os clientes. Após a tabulação e análise dos dados obtidos pode-se perceber que a Cerealista Giruá Ltda possui um bom relacionamento com seus clientes, tendo em vista que os resultados deste estudo apontaram que as dimensões relacionadas com a confiança e o comprometimento, consideradas pela literatura como fundamentais para a manutenção de relacionamentos, obtiveram as melhores avaliações.

Indice

ENSINO – APRENDIZAGEM DO EMPREENDEDORISMO EM UM COLÉGIO DA REDE PÚBLICA: UMA EXPERIÊNCIA PEDAGÓGICA NO COLÉGIO COMENDADOR SOARES DE BARROS DE AJURICABA – RS BOHN, Celísia; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] O processo de educação e formação do indivíduo é, sem dúvida, um dos mais eficazes meios para reverter o preocupante quadro sócio-econômico na sociedade. Anuncia-se diariamente uma taxa de desemprego assustadora, enquanto que, do outro lado aumenta o número de jovens concluindo o Ensino Médio e até o 3º (terceiro) grau. Dentro desse contexto de oferta e procura, nem sempre a vaga que o mercado oferece é compatível com as características do candidato à mesma. Com isto, o ensino– aprendizagem sobre empreendedorismo aos alunos de ensino médio pode representar um novo ambiente que coloque o aluno em contato com experiências diversas, reforçando algumas características de personalidade e inclusive despertando a curiosidade para a mudança. Filion (1993) apud Santos (2002) afirma que nos programas de educação empreendedora, os elementos essenciais parecem ser o desenvolvimento da imaginação e da criatividade, bem como a habilidade de canalizar energia para os objetivos que o empreendedor quer atingir. O estudo ora proposto tem como principal objetivo aplicar um curso sobre empreendedorismo uma turma de alunos do ensino médio de uma escola pública do município de Ajuricaba – RS, com a perspectiva de avaliar o efeito do mesmo em termos de desenvolver características empreendedoras dos alunos, e verificar se há predisposição nestes alunos a um processo de ensino – aprendizagem que enfoquem este tema. Para atingir este objetivo utilizou – se a pesquisa exploratória-descritiva, metodológica, intervencionista e bibliográfica respondendo aos fins e um estudo de caso e experimental quanto aos meios. A coleta de dados iniciou com um questionário de 35 questões, destas 33 fechadas e apenas duas abertas, buscando definir o perfil dos alunos da referida turma, que significam 32,58% dos alunos formandos do colégio. Em seguida aplicar se- á um curso de empreendedorismo, formulado a partir de jogos e dinâmicas que possibilitarão aos alunos realizarem uma auto – avaliação do seu comportamento. Este curso utilizará a metodologia CEFE (Competências Empresarias através da Formação Empreendedora), tendo duração de aproximadamente 20 (vinte) horas distribuídas em cinco noites. Conforme já colocado, neste estudo será utilizada a metodologia CEFE – Competências Empresarias através da Formação Empreendedora concebida pela GTZ – Agência Alemã de Cooperação Técnica, que explora e provoca questões comportamentais do indivíduo, proporcionando um estímulo ao comportamento empreendedor, procurando fortalecer suas competências profissionais. Após este processo pedagógico, aplicar–se–á um novo questionário, cujo objetivo é verificar e avaliar os efeitos deste curso nos alunos. Este questionário apresenta 20 características do comportamento de um empreendedor e busca diagnosticar o quanto o curso contribuiu para o interesse por parte dos alunos sobre o ensino de empreendedorismo, além de verificar se há predisposição por parte destes alunos em estudar empreendedorismo.

COMPARAÇÃO DA RESPOSTA INFLAMATÓRIA INDUZIDA PELA CARRAGENINA EM ANIMAIS ESTRESSADOS DE DIFERENTES IDADES * BORSOI M.; LERMEN J.H.; KIELING K.; SILVESTRIN R.; GAMARO G. D.; SUYENAGA S. S.; ARDENGHI P. Feevale, ICS –– Grupo de Qualidade Ambiental e Saúde Humana – Novo Hamburgo - RS. O sistema imunológico e o sistema neuroendócrino são essenciais para a manutenção das respostas fisiológicas garantindo a homeostasia do organismo. A comunicação entre estes sistemas ocorre através de intermediários como citocinas, neurotransmissores e hormônios peptídeos que atuam simultaneamente em receptores específicos. Os hormônios liberados em situações de estresse podem modular o sistema imunológico e seus efeitos dependerão das características do agente estressor. Além disso sabe-se que ocorrem alterações na resposta imunológica durante o processo de envelhecimento. O objetivo do trabalho é avaliar os efeitos do estresse agudo sobre a resposta inflamatória em animais de diferentes idades comparando sua atividade frente a um processo inflamatório agudo induzido por carragenina (pleurisia). Foram utilizados ratos Wistar machos de 3 e 6 meses, denominados de adultos jovens e adultos, respectivamente. Os animais foram divididos em dois grupos: controles e estressados. O grupo dos animais estressado foi submetido a uma única sessão de 2h de estresse de restrição de movimentos. Imediatamente ou 24h após a sessão de estresse os animais receberam a carragenina para indução do processo inflamatório. Foram analisados o número de leucócitos totais no sangue periférico antes e depois do processo inflamatório e o percentual de linfócitos e neutrófilos total em todos os grupos. Os dados foram analisados por teste t de Student. O padrão de resposta ao processo inflamatório foi diferente quando estes parâmetros foram comparados nas diferentes idades sugerindo uma diferença na atividade do sistema imunológico devido ao envelhecimento, demonstrada a partir do grupo controle, que demonstrou uma diminuição na contagem de leucócitos totais e linfócitos nos animais adultos comparada aos adultos jovens. *Apoio Financeiro: Feevale

Indice

MULTICULTURALISMO, IDENTIDADE E EDUCAÇÃO INTERCULTURAL. BOZZETTO, Ingride M. Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ – Departamento de Pedagogia - Campus Santa Rosa, RS 344, Km 39 – CEP 98.900-000, Santa Rosa/RS, Brasil – [email protected] A presente pesquisa insere-se no Programa de Pesquisa do Departamento de Pedagogia da UNIJUÍ: Dimensões da Pedagogia: Teoria e Prática; Linha de Pesquisa: Formação do Educador, sob o título de Formação de Professores Pesquisadores para a Educação Básica e constitui-se em um recorte que tem por objetivo refletir sobre a articulação de práticas e teorias no processo educativo para compreender a inter-relação entre dimensões subjetivas, sociais e culturais presentes na situação pedagógica. Desenvolve-se no componente curricular denominado Pedagogia e Antropologia, no Curso de Pedagogia, desde o ano de 2001, através do qual busca-se compreender a escola como lugar de culturas e aprendizagens na constituição da identidade individual e sócio-cultural dos sujeitos. Perguntas diversas orientam a investigação: O que é antropologia? O que é cultura? Quem é o homem? Porque estamos aqui? Como se caracteriza a cultura e o povo brasileiro? Existe relação entre cultura e identidade? Prossegue-se levantando questões sobre multiculturalismo, educação, escola e sociedade, a criação do universo e da Terra, o ser humano como projeto infinito nas dimensões do masculino e do feminino, do biológico e do espiritual, bem como, sobre os mitos que permeiam o imaginário coletivo. Com esse estudo pretende-se tornar evidente o vínculo indissociável entre educação e antropologia. Analisam-se as diversificadas manifestações culturais que permeiam a vida do povo brasileiro, abrangendo compreensões teóricas a respeito dos diferentes grupos étnicos seus costumes, folguedos, vestuário, crenças, e outras manifestações culturais. Desenvolvem-se os conceitos de cultura popular e cultura erudita, transitando pelo folclore, pela música popular e clássica, pela cultura escravocrata, pela Televisão e pela Mídia e suas influências na cultura. Propõe-se situações que possibilitam a apropriação do sincretismo religioso presente na cultura brasileira buscando compreender como a fé, manifestada na religião, influi, também, na identidade dos sujeitos. Articulam-se essas questões com o dia-a-dia da escola, resgatando o folclore e outras manifestações culturais, locais e regionais, discutindo diferentes abordagens presentes ou esquecidas: o brinquedo, o jogo, o teatro, a biblioteca, a leitura e a escrita, a cultura digital, a poesia, a contribuição do negro, do índio e do branco, a sensibilidade e a identidade multicultural, buscando compreender a função antropológica do ensino. Evidencia-se a estreita relação entre Pedagogia e Antropologia apresentando e ilustrando idéias, conceitos e compreensões com exemplos da prática, das experiências e vivências pessoais, escolares e comunitárias de cada um e do grupo como um todo. Os estudos são desenvolvidos a partir da análise de materiais audiovisuais como filmes, programas em vídeo, palestras, debates e textos que têm a finalidade de sensibilizar para a compreensão da diversidade cultural e das diferenças existentes entre as pessoas que freqüentam a escola, em virtude de suas origens étnicas, culturais, religiosas e sociais. Cada tema com seus desdobramentos recebe o apoio de textos teóricos de autores como Stuart Hall, Darcy Ribeiro, Vera Candau, entre outros, e a decorrente reflexão e sistematização textual a fim de que, na realidade multicultural da escola, manifestada pelas mais diversificadas formas artísticas, religiosas, culinárias, folclóricas, musicais, de usos, costumes e linguagens permeadas de significados subliminares e subjetivos, oportunize-se a vivência de uma pedagogia intercultural de inclusão, respeito e valorização de todos na construção da cidadania. Diversas pesquisas de resgate da cultura dos diferentes municípios que compõem a região da Grande Santa Rosa, Rio Grande do Sul – Brasil, bem como, da identidade cultural individual e coletiva das diferentes turmas de acadêmicos/as do Curso de Pedagogia da Unijuí – Campus Santa Rosa, já foram desenvolvidas. Os dados levantados através de entrevistas, histórias de vida, pesquisa documental e fotográfica estão em fase de organização para futura publicação. Palavras Chave: Educação, Multiculturalismo, Identidade, Cultura.

Indice

Indice

DIAGNÓSTICO E ANÁLISE DA QUALIDADE DOS SERVIÇOS DA EMPRESA SUL PEÇAS BRAITENBACH, Fabiani; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] Segundo Kotler (1998) “Uma das principais formas de a empresa diferenciar-se é oferecer um serviço de qualidade muito superior ao de seus concorrentes”. Destaca-se, ainda, a opinião de Zeithaml (1982) e Berry & Parasuraman (1992) (apud Neto,2002), os quais, em referência ao mesmo assunto, afirmam que a qualidade do serviço prestado é mais difícil de ser copiada do que o conceito de um serviço, desde que a empresa possua uma cultura empresarial voltada, de fato, para o cliente. Sendo assim, é importante para a empresa buscar saber como está a satisfação de seus clientes em relação ao que está oferecendo. Portanto, este trabalho teve como objetivo diagnosticar e analisar a qualidade dos serviços e produtos da empresa Sul Peças, localizada na cidade de Panambi-RS. Para este estudo, foi utilizado um instrumento denominado SERVQUAL, que se baseia na avaliação de dimensões da qualidade para serviços, elaborado por Valarie A Zeithalm, A Parasuraman e Leonard L. Berry, os quais são pioneiros no campo de marketing de serviços. Tal ferramenta utiliza-se do princípio de comparação das expectativas dos clientes frente a percepção dele na empresa em estudo. As cinco dimensões de qualidade dos serviços encontradas são: tangibilidade, confiabilidade, responsividade, segurança e empatia. Nesse contexto, este trabalho teve como objetivo principal apresentar análises feitas a partir de dados coletados através de um questionário aplicado aos clientes. Este questionário está subdividido em duas partes: primeiramente, verifica as expectativas dos clientes em relação aos serviços e produtos frente a uma empresa considerada ideal e, posteriormente, através das mesmas afirmações, o cliente é questionado em relação à sua percepção na empresa em estudo. Dessa forma, o presente estudo teve a possibilidade de apresentar as percepções em relação às expectativas dos clientes. Tal questionário foi adaptado do modelo SERVQUAL de forma que o entrevistado pôde responder objetivamente, através do uso de 16 afirmações, porém definidas pelos tópicos concernentes aos objetivos propostos. Os clientes responderam o questionário sob uma escala do tipo Likert de sete pontos, onde as expectativas do consumidor variam de 01, sem nenhuma importância, até 07, muito importante, e as percepções de 01 discordam até 07 concordam totalmente.

DIAGNÓSTICO FÍSICO-QUÍMICO DA “VIDA DE PRATELEIRA” DE LEITE DE BÚFALA IN NATURA. BROILO, Mônica; MACHADO, Sandro C.*; KOSMINSKY, Gisele M. R.; MATANA, Liege C.; GARBIN, Renata P.; Michele R. da; ALLES, Carina; OLTRAMARI, Gabriela; SALVADOR, Marina Centro Universitário Feevale – RS 239, 2755 Novo Hamburgo, RS, Brasil CEP 93352-000 – e-mail: [email protected] *Pesquisador do Grupo de Estudos em Agronegócios e Professor do Curso de Nutrição. HTU

UTH

O leite de búfala é um produto que vem, recentemente, buscando lugar no mercado consumidor brasileiro. Através de estudos têm-se comprovado seu valor nutricional e possíveis aplicações na indústria alimentícia. Uma das características que vem se destacando nesse leite é a sua durabilidade sem processos de pasteurização, apenas por resfriamento. O objetivo do presente trabalho foi analisar a durabilidade do leite de búfala in-natura, conservado apenas sob refrigeração caseira – geladeira 4 a 10 ºC. Para tal, foram realizadas as seguintes análises físico-químicas: Teor de Gordura através do método de Gerber, Acidez Dornic, Densidade com o uso do termolactodensímetro, Ponto de Congelamento com crioscópio eletrônico, testes enzimáticos como a Peroxidase, Fosfatase e Redutase (Azul de Metileno). O leite foi coletado e transportado adequadamente até o local onde foram realizadas as análises determinadas. As análises ocorreram durante nove dias consecutivos. Verificou-se durante o período de análises que o leite não sofreu variações significativas, o percentual de gordura ficou ao redor de 6,3% em média, permanecendo inalterado nos demais dias de análises, a acidez que pode ser considerada um dos principais indicativos da alteração físico-química, baseada na atividade microbiológica e enzimática do próprio leite, como demonstrativo de deterioração, ficou em torno de 18 ºD, considerado normal para a legislação brasileira, a densidade e o ponto crioscópico ficaram dentro do considerado normal e, dos testes enzimáticos, fosfatase e peroxidase deram sempre positivos, por se tratar de leite cru e a redutase, que é o teste que analisa de forma indireta a contaminação microbiológica do leite, o resultado sempre foi excelente, ou seja, mais de 5 horas para começar a ocorrer as alterações. Baseado nesses resultados pode-se observar que as características físico-químicas do leite de búfala se mantêm normais por mais de uma semana mesmo sem ter passado por nenhum tipo de processamento térmico como pasteurização e/ou esterilização comercial. A partir dos dados levantados neste estudo comprova-se que o leite de búfala é um produto de excelente qualidade no que diz respeito à durabilidade. Este é um fator de grande importância para viabilizar seu consumo e comercialização em larga escala.

Indice

ANÁLISE DA GENOTOXICIDADE DE UM EFLUENTE DE CURTUME UTILIZANDO O TESTE DE MICRONÚCLEOS EM PEIXES DA ESPÉCIE Bryconamericus iheringii BÜHLER, Daniel 2 ; MARINOWIC, Daniel R. 2 ; RODRIGUES, Marco Antonio S. 1 ; BASSO DA SILVA, Luciano 2 P

P

P

P

P

P

P

P

Centro Universitário Feevale, Novo Hamburgo, Estado do Rio grande do Sul, Brasil. Instituto de Ciências Exatas e Tecnológicas, 2 Instituto de Ciências da Saúde, Grupo de Estudos em Qualidade Ambiental e Saúde Humana,. [email protected] P

1

P

P

P

Atualmente, a atividade industrial é uma das principais fontes de poluição ambiental . Os curtumes da região calçadista do Vale do Rio dos Sinos, no Estado do Rio Grande do Sul, Brasil, são importantes fontes de poluentes. Após passar por um processo de tratamento, a água utilizada na produção do couro é geralmente descartada em rios e arroios próximos ao curtume. Para conservar a qualidade das águas, é importante monitorar a toxicidade destes efluentes. Um dos testes utilizados para avaliar agentes genotóxicos em ambientes aquáticos é a análise de micronúcleos em eritrócitos de peixe. O presente trabalho tem como objetivo avaliar a genotoxicidade do efluente de um curtume utilizando o teste de micronúcleos nos peixes da espécie Bryconamericus iheringii (“lambari de fundo”). Os peixes foram coletados no Arroio Feitoria no município de Dois Irmãos-RS e levados ao laboratório. Alguns exemplares foram processados logo após a coleta e o restante foi distribuído em quatro aquários, um deles contendo somente água, e os outros contendo o efluente do curtume nas diluições de 2%, 5% e 10%. Previamente foi realizada uma análise química do efluente. Alguns peixes foram analisados após 2,5 dias e o restante após 5,5 dias. As lâminas foram preparadas através da coleta de sangue da veia caudal, esfregaço, fixação em metanol e coloração com Giemsa. Foram preparadas lâminas dos seguintes tratamentos: controle 1 (arroio, número de peixes analisados - n=10), controle 2 (aquário-água, n=14), tratamento 1 (efluente 2% - 2,5 dias, n=10), tratamento 2 (efluente 5% - 2,5 dias, n=10), tratamento 3 (efluente 2% - 5,5 dias, n=4) e tratamento 4 (efluente 5% - 5,5 dias, n=11). Foram analisados ao microscópio 1000 eritrócitos por peixe, utilizando-se o aumento de 1000X. Foi observado que o efluente na concentração de 10% é altamente tóxico, pois todos os peixes estavam mortos após 16 horas (n=29). Os resultados indicam que não há diferenças significativas na freqüência de micronúcleos entre os tratamentos e controles (teste de Kruskal-Wallis, p=0,27). Estes resultados sugerem que o efluente do curtume contém substâncias tóxicas para esta espécie de peixe. Entretanto, os compostos presentes no efluente não apresentam atividade genotóxica, pelo menos nas concentrações estudadas. O curtume estudado possui licença ambiental para realizar suas atividades.

Indice

DIAGNÓSTICO E ANÁLISE DO PROCESSO DE GERENCIAMENTO DE PROPRIEDADES RURAIS DA REGIÃO NOROESTE/RS BURMANN, Licurgo; SOARES, Julio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected]

A agropecuária se faz presente na Região Noroeste do Rio Grande do Sul de forma expressiva. Segundo informações obtidas junto à Fundação de Economia e Estatística (FEE www.fee.tche.br), grande parte do valor adicionado bruto (VAB) dos municípios pertencentes à região é obtido através do setor agropecuário. No entanto, algumas destas cidades possuem uma maior participação na atividade industrial e prestação de serviços. Porém, estas indústrias, na sua maioria, têm sua produção voltada ao setor primário, bem como, a própria prestação de serviços é impactada diretamente pelo setor agropecuário. Quando se fala em Estado e País, os números reafirmam uma expressiva vocação agrícola. Baseado em dados da FEE, o agronegócio representa 29,5% do PIB gaúcho. Em nível nacional, conforme a Associação Brasileira de Agribusiness (ABAG), este setor contribui com 20,6 % do PIB. Desta forma, evidencia-se a importância deste segmento para o desenvolvimento do Estado e da Nação. Cabe destacar ainda que, segundo Serra (2002) “a agricultura brasileira sustenta a balança de pagamentos do país, gerando um superávit anual de US$ 17 bilhões”. Neste setor existem três variantes, o montante que envolve máquinas e insumos, a agropecuária propriamente dita e a jusante, que envolve a agroindústria e a distribuição de serviços. Por outro lado, a agropecuária nacional está diante de um momento delicado, já que seus grandes concorrentes subsidiam seus produtores criando uma concorrência desleal por mercados e produtos. “Os subsídios concedidos aos produtores e exportadores de soja norte americanos este ano causarão prejuízo de 900 milhões de dólares ao Brasil, segundo estudo realizado a pedido da Confederação Nacional da Agricultura”. Outra variável eminente é a ALCA (Aliança de Livre Comércio das Américas), que é um tratado ainda não consolidado, mas que suscita dúvidas e preocupações em relação ao futuro da agropecuária brasileira. Diante destes fatos, torna-se oportuno colocar que para agregar maior competitividade ao setor, o profissionalismo se faz absolutamente necessário, principalmente no que diz respeito à questão gerencial. O gerenciamento da propriedade rural é uma das ferramentas importantes e indispensáveis para se buscar desenvolvimento, agregando competitividade à propriedade como um todo, independente do seu tamanho. As organizações empresariais, de uma forma geral, já reconheceram o impacto vital que o gerenciamento pode ter na obtenção de vantagem competitiva. Porém, as empresas rurais ainda carecem de uma melhor qualidade gerencial na sua condução. O bom gerenciamento pode proporcionar uma fonte de vantagem competitiva, o que em outras palavras significa uma posição de superioridade duradoura sobre os concorrentes. Diante deste contexto apresentado, este trabalho (a ser realizado) pretende diagnosticar e analisar o processo de gerenciamento de propriedades rurais da Região Noroeste/RS, na expectativa de suscitar contribuições a este setor, na respectiva região, setor este de importância expressiva em termos sócio-econômicos na Região Noroeste/RS.

Indice

PLANEJAMENTO ESTRATÉGICO TERRITORIAL: um processo de concertação público-privada e um exercício metodológico 1 TPF

FPT

2

Valdir Roque Dallabrida , Pedro Luis Büttenbender, Aloisio Immich, César Antônio Mantovani, Cláudio Edilberto Höfler, Edemar Rotta, Jorge Antônio Rambo, Romualdo Kohler 3 e Iara Batisti 4 RESUMO TPF

FPT

TPF

FPT

TPF

FPT

Partilhando do entendimento que o processo de planejamento não deva ser deslanchado a partir do presente, das necessidades, dos problemas, das dificuldades, das ameaças, mas sim, a partir do futuro, dos desejos, das potencialidades, das alternativas de soluções, das possibilidades, das oportunidades de cada município, região ou território, é que o conjunto das Instituições de Ensino Superior da Região Fronteira Noroeste/RS/Brasil (UNIJUÍ, SETREM, FEMA e FAHOR), lidera a coordenação de um processo de Planejamento Estratégico Territorial. O objetivo final é contextualizar a realidade e identificar as expectativas e desafios regionais com vistas ao planejamento estratégico do desenvolvimento da região. Dentre as principais atividades, prevê-se, durante o ano de 2005, a elaboração de um pré-diagnóstico sócio-econômico-ambiental regional considerando as informações básicas existentes, a identificação e sistematização das principais expectativas manifestadas pela população regional sobre o desenvolvimento a partir da consulta aos documentos que registraram experiências recentes de planejamento, a realização de uma pesquisa de opinião nos agrupamentos representativos da sociedade regional buscando sua manifestação sobre o futuro desejado, a estruturação de um prognóstico das tendências e desafios regionais para o desenvolvimento, para apresentar, por fim, uma proposta de planejamento estratégico da Região Fronteira Noroeste. Como passo final do processo de planejamento, prevê-se desencadear a pactuação de alguns consensos mínimos sobre o futuro da região, com a sociedade civil e os poderes constituídos, sob a coordenação do Conselho Regional de Desenvolvimento - COREDE local, utilizando suas instâncias estatutárias de decisão. Com vistas ao atendimento dos objetivos, foram sistematizadas as principais propostas mencionadas nos processos recentes de planejamento regional, as quais serão apresentadas à população regional para sua priorização, além de estar aberta a possibilidade para novas sugestões. O presente processo está proporcionando a oportunidade de testar novos instrumentos metodológicos de planejamento participativo, seja identificando os agrupamentos representativos da sociedade regional, propondo critérios para a definição de uma amostra mínima para a pesquisa de opinião, além da hierarquização dos municípios da região, centrando-se na preocupação de contemplar o princípio da representatividade, tanto quantitativa, como qualitativa. O uso de programas de armazenamento e processamento de dados da pesquisa, permitem identificar as diferentes intencionalidades sobre desenvolvimento, dos diferentes segmentos da sociedade regional. Os resultados finais, espera-se, possam servir de referência para outras regiões que pretendam discutir o seu planejamento.

1

O presente processo de planejamento está integrado ao Projeto de Pesquisa intitulado Contextualização da realidade e identificação das expectativas e desafios regionais, com vistas ao planejamento estratégico do desenvolvimento da região Fronteira Noroeste/RS, apoiado financeiramente pela FAPERGS, contando com o acompanhamento do COREDE local. 2 Professor e pesquisador da UNIJUÍ, doutor em Desenvolvimento Regional, pela UNISC, coordenador do Projeto de Pesquisa aqui referido. 3 Professores da UNIJUI, SETREM, FEMA e FAHOR, membros da equipe de pesquisa. 4 Doutoranda em Estatística, assessora técnica da equipe de pesquisa no processamento dos dados da pesquisa de opinião.

Indice

TP

PT

TP

PT

TP

PT

TP

PT

O CONCEITO DE TERRITÓRIO E OS PROCESSOS DE ORGANIZAÇÃO DA REDE BÁSICA EM CAXIAS DO SUL, SANTA ROSA E SOBRAL1 DALLABRIDA, Valdir Roque2, RIGHI, Liane Beatriz3, GOSENHEIMER, Elton4 Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – UNIJUI RS 344, Km 39 – Caixa Postal 489 – CEP 98900-000 – Santa Rosa – RS – Brasil Este estudo explora a categoria conceitual território em três municípios que promoveram mudanças no desenho da rede de atenção básica da e foi desenvolvido com o objetivo de compreender como o conceito território foi sendo incorporado no processo de organização da atenção à saúde. Trata-se de uma pesquisa de natureza qualitativa, descritiva e exploratória, que utilizou a pesquisa documental, a observação e a entrevista semi-estruturada como principais estratégias. O estudo foi realizado na cidade de Sobral, no Estado do Ceará e de Santa Rosa e Caxias do Sul, no Estado do Rio Grande do Sul. A revisão da literatura revela que, embora amplamente utilizado no campo da saúde coletiva, o conceito de território sofreu um empobrecimento quando foi utilizado na composição de propostas para a organização da rede básica da saúde. Assim, o Programa de Saúde da Família, reduz a expressão territorializar para referir-se a esquadrinhamentos homogêneos a partir de uma determinada base populacional pré-definida e as Normas Operacionais de Atenção à Saúde que tratam da regionalização (NOAS 01/2001 e NOAS 02/2002). Embora assumam a importância das noções de territorialidade, constroem apenas uma proposta de distribuição espacial de equipamentos, a partir de supostos níveis de complexidade. Ao contrário, as experiências estudadas mostram que, nestes locais, o conceito de território é balizador da produção de uma rede de atenção marcada pela diferenciação dos serviços que a integram. Desta forma, estes locais ampliam a capacidade para trabalhar com a diversidade e promovem o desenvolvimento de uma rede de cuidados com maior capacidade para responder a diretriz constitucional de atendimento integral. Nestes casos, atores locais ampliam a sua participação na localização e definição de características dos serviços e no desenvolvimento dos fluxos entre eles. O estudo aponta para a possibilidade de ampliação do poder local na tessitura das redes de atenção e na gestão dos serviços de saúde.

1

O presente trabalho resultou de monografia de conclusão do curso de Enfermagem, no Departamento de Ciências da Saúde da UNIJUI. 2 Geógrafo, pesquisador da UNIJUI, doutor em Desenvolvimento Regional, co-orientador da monografia, professor do Departamento de Ciências Sociais e membro da Comissão Organizadora do Mestrado em Saúde Coletiva. 3 Pesquisadora da UNIJUI, doutora em Saúde Pública, orientadora da monografia, professora do Departamento de Ciências da Saúde e membra da Comissão Organizadora do Mestrado em Saúde Coletiva. 4 Enfermeiro, formado pela UNIJUI, responsável pela pesquisa de campo.

Indice

PROPOSTA DE QUALIFICAÇÃO DOS RECURSOS HUMANOS DO NÚCLEO DE SERVIÇO E PATRIMÔNIO CAMPUS SANTA ROSA DALLALBA, Daniel; BÜTTENBENDER, Pedro L.; GHIDINI, Juliana B. UNIJUÍ - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, Km 39– Santa Rosa/ RS [email protected] HTU

UTH

O Estágio Supervisionado em Administração II foi realizado na Unijuí – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Campus Santa Rosa, o presente trabalho procurou verificar o grau de qualificação dos recursos humanos alocados ao Núcleo de Serviços e Patrimônio da Unijuí - Campus Santa Rosa – RS – Brasil. O trabalho de conclusão de curso, teve como foco de estudo a área de Recursos Humanos

deste

núcleo,

com

o

propósito

de

analisar

o

desenvolvimento

dos

colaboradores e elaborar uma proposta de qualificação dos recursos humanos do Núcleo de Serviços e Patrimônio do Campus Santa Rosa. O trabalho dá-se a partir da sistematização do conhecimento teórico adquirido no decorrer do curso de graduação, da pesquisa teórica realizada junto a autores do assunto abordado, bem como análise da prática adotada pelo Núcleo em estudo, busca de informações junto ao Núcleo de Recursos Humanos do Campus Santa Rosa, além dos questionários aplicados aos coordenadores de Serviços e Patrimônio do Campus Ijuí e questionários, com dados qualitativos e principalmente quantitativos, aplicados aos colaboradores do Núcleo de Serviços e Patrimônio da UNIJUI - Campus Santa Rosa. A partir do levantamento destas informações obteve-se o perfil e a evolução dos colaboradores, além

de identificar

limitações no processo de gestão de recursos humanos do núcleo. Diante da análise das informações levantadas foi possível desenvolver estratégias de desenvolvimento de novas lideranças junto ao Núcleo de Serviços e Patrimônio. Para tanto, foram realizadas algumas recomendações no que tange a gestão do núcleo em relação a seus colaboradores, a fim de melhorar ainda mais o desempenho da gestão e aprimoramento dos serviços prestados do núcleo para com a Instituição e comunidade externa.

ANÁLISE DE CUSTOS NO TRANSPORTE DE CARGAS LÍQUIDAS PERIGOSAS DE UMA EMPRESA QUE COMERCIALIZA COMBUSTÍVEIS DATSCH, Demian; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] A gestão de custos tem crescentemente galgado importância nos processos empresariais, sobretudo em cenários contundentemente competitivos com se observa na atualidade, onde as empresas procuram vertiginosamente manter seu espaço no mercado e garantir sua competitividade. Conforme Neto, Miranda e Souza (2003) muitas empresas têm buscado substituir ou aprimorar seus sistemas de custos, implementando recentes conceitos – tais como Custeio da Qualidade, Custeio do Ciclo de Vida, Custeio Kaizen, Custo Meta, Teoria das Restrições e Gestão Estratégica de Custos – e acrescentando ao simples e tradicional Custeio por Absorção, novos métodos de Custeio como o Activity Based Costing e o Activity Based Management. O presente trabalho é resultado de um estudo referente à análise de custos no transporte de cargas líquidas perigosas, no qual elaborou-se um diagnóstico onde foi calculado e analisado o custo total de cada caminhão que transporta álcool anidro para as distribuidoras. O ordenamento e interpretação dos dados coletados foram realizados com base na revisão da literatura e sistematizados a partir de uma análise comparativa e reflexiva entre teoria e a prática da organização. O estudo está estruturado em etapas, inicialmente é apresentada a revisão bibliográfica seguida de um estudo aplicado onde foram contemplados todos os cálculos dos custos de cada caminhão e as respectivas análises dos valores encontrados. Com a realização desse estudo pode-se realizar um levantamento da totalidade dos custos no transporte de cargas líquidas perigosas na empresa Comércio de Combustíveis Parati Ltda, devido a sua relevância na gestão da empresa. A gestão de custos se torna cada vez mais importante para que a empresa mantenha seu mercado e garanta sua competitividade perante a concorrência que se observa no cenário atual.

Indice

O COMPORTAMENTO DO CONSUMIDOR DE FARMÁCIAS DA CIDADE DE TRÊS PASSOS FERREIRA, Everton; WOLFART, Rafael L; SCHARDONG, Vicente M; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional Do Noroeste Do Estado Do Rio Grande Do Sul Departamento De Estudos Da Administração – RS 344. Km 39 – Santa Rosa - RS O presente estudo teve por objetivo identificar as prioridades que levam os clientes a optar por determinado estabelecimento efetuando suas compras de produtos Farmacêuticos, em virtudes da número significativo de farmácias localizadas na cidade de Três Passos. Visando atender aos objetivos realizou-se uma pesquisa não-probabilística por conveniência, pois os participantes foram selecionados a partir de conveniência dos entrevistadores, ou seja, os elementos foram abordados nas ruas e em algumas farmácias onde faziam suas compras, desta maneira optamos por diferentes locais para a execução da pesquisa, buscando abranger diversos ambientes com o intuito de que a amostra apresente um nível coerente a da população Três-passense. O comportamento dos clientes foi analisado levando em consideração dados que foram coletados a partir de uma Survey. As Coletas foram Realizadas 01/10/2004 á 27/10/2004 feitas através de um questionário respondido por 150 pessoas, caracterizando uma amostra da população da cidade de Três Passos, através de um questionário fechado, onde se utilizaram escalas nominais, ordinais e intervalares; onde a escala nominal, ordinal e intervalar foram utilizadas para demonstrar a opinião do entrevistado que especificava o grau de importância para cada item citado. A análise das informações se deu através da: distribuição de freqüência e tabulação cruzada. Estas avaliações possibilitaram identificar as variações que ocorrem com cada cliente de diversas classes. Os dados obtidos para a caracterização da amostra levaram em contas as variáveis: Localização; atendimento; preços; afinidade com os proprietários e/ ou funcionários; indicação de amigos; grandes variedades de medicamentos genéricos; confiança/segurança; condições de pagamentos; estacionamento; informações aos clientes (pessoas disponíveis para dar informações); limpeza da farmácia; organização dos produtos nas prateleiras e gôndolas: circulação /espaço interno da farmácia; quantidade de ofertas e promoções; visibilidade dos preços dos produtos e ainda a atribuição de uma avaliação do cliente de 1 (essencial) 15 (supérfluo). Este resultado da amostra de clientes da cidade de Três Passos que foram entrevistadas o item que está em primeiro lugar na hora de compra é o Preço (10,46%). Ressalta-se que o bom atendimento é importante (10,19%). A diferença de quase cinco vezes de importância do Primeiro para o último colocado (estacionamento X preço); Clientes de poder aquisitivo médio (1-3 salários); Condições de pagamentos relevantes para o sexo masculino (9,93%), e para o feminino (9,89%). Percebe-se com isto que a grande parte dos clientes entrevistada procura o melhor preço na hora de comprar; mas também um local onde seja bem atendido e compreendido.

Indice

AVALIAÇÃO DA PRODUÇÃO AGRÍCOLA NO VALE DO SINOS FISCHER, Mateus E.; CARVALHO, Sérgio; KIELING, Roberto; ISHIGAAMI, Carol M; PIVATO, Josane. Centro Universitário Feevale-RS 239, nº 2755-CEP 93352-000-Novo Hamburgo, RS. [email protected] A atividade agropecuária inclui a produção de alimentos e matérias-primas de origem agrícola e seus sub-produtos, sendo uma atividade essencial para o processo humano e satisfação das necessidades básicas da sociedade. Na região do Vale do Sinos, vários aspectos ambientais, climáticos, sócio-econômicos e culturais contribuem para uma economia agrícola diversificada. Estas características proporcionam situações produtivas municipais bastante distintas, sendo que determinadas atividades são desenvolvidas com boa produtividade, tornando-a competitiva, enquanto que em outras a produtividade é baixa e não competitiva de acordo com os atuais sistemas de produção. Com isso, objetivou-se avaliar a produção agrícola no Vale do Sinos buscando identificar as principais culturas. O trabalho foi realizado visando abranger os 14 municípios do COREDE Vale do Sinos: Araricá, Campo Bom, Canoas, Dois Irmãos, Estância Velha, Esteio, Ivoti, Nova Hartz, Nova Santa Rita, Novo Hamburgo, Portão, São Leopoldo, Sapiranga e Sapucaia do Sul. Avaliou-se as 5 lavouras temporárias com maior área plantada na região, sendo: arroz, cana-de-açúcar, feijão, mandioca e milho. A cultura do arroz apresentou área total de plantio de 2.574 ha, sendo que o município de Nova Santa Rita responde por 62,16%. A produtividade desta cultura na região foi de 2.450 kg/ha, ficando 49,82% abaixo da média do estado do RS. A área plantada com cana-de-açúcar foi 561 ha, com produtividade média de 26.417 kg/ha, ficando 25,2% abaixo da média estadual. Já a produtividade da cultura do feijão ficou 32,56% acima da média do estado, com área total plantada de 276 ha, sendo o município de Sapiranga responsável por 36,23% da área total plantada. As culturas de mandioca e milho apresentaram áreas de plantio média de 2.015 ha e 2.257 ha, respectivamente, e por serem culturas tradicionais, encontram-se distribuídas nos municípios da região. A produtividade média destas culturas foi de 13.733 kg/ha para a mandioca e de 2.586 kg/ha para o milho, estando 7,16% e 32,48% abaixo da média do estado. O valor da produção total das cinco culturas avaliadas na região do Vale do Sinos no ano de 2003 foi de R$ 17.823.000, o que corresponde a 0,33% do estado e 0,04% do valor da produção nacional obtido para estas culturas. Conclui-se que a produtividade das culturas avaliadas, com exceção do feijão, precisa ser melhorada, e que a contribuição econômica destas culturas para o estado e para o país é pouco representativa.

Indice

O COMPORTAMENTO DE CONSUMO DOS SERVIÇOS DE ENTRETENIMENTO NOTURNO: Uma abordagem quanto ao gênero FISTAROL Roseli; GUISSO Jerônimo L.; CUNEGATTO Felipe C.; VIEIRA Suzana L.; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – Rua do Comércio, 3000 – Ijuí - RS [email protected] O presente trabalho é um relatório de pesquisa sobre o comportamento dos consumidores dos gêneros masculinos e femininos quanto aos serviços de entretenimento noturno na cidade de Ijuí. Este estudo tem como finalidade apresentar um conjunto de características acerca do perfil de consumo do referido serviços, bem como descrever questões relativas aos valores e necessidades envolvidas com a busca pelos serviços de entretenimento noturno, sendo estas sensações as responsáveis em levar os indivíduos a consumir ou rejeitar determinados produtos e serviços. Dentro desse conjunto, procurou-se descrever o comportamento de consumo do público, analisando-se o perfil de consumo, as motivações para a vida noturna e o perfil pessoal dos envolvidos na busca por estes serviços. Para a obtenção dos dados, a presente investigação contou com uma pesquisa exploratória que foi realizada 01/03/2005, utilizando uma pequena amostra, em torno de 20 entrevistados, para identificação das variáveis as serem abordadas. Os dados foram obtidos através de 246 questionários sendo destes, 123 foram respondidos por homens e 123 por mulheres. Esta coleta ocorreu durante uma semana do dia 18 a 24/03/2005, em boates, restaurantes, bares, pontos de encontro etc. Para a análise dos dados coletados foram utilizados os procedimentos de distribuição de freqüência, análise de médias e Teste T para avaliar as diferenças de avaliação existentes entre homens e mulheres. Alguns dos resultados alcançados com esta pesquisa como a questão da sensação de estar sendo admirado (a) por pessoas do sexo oposto, a busca por uma relação talvez duradoura além de amizade (namoro), busca por uma relação passageira além de amizade ("ficar") e Busca por sexo, revela os homens como os mais interessados por este tipo de sensação, já para as mulheres a sensação de fazer parte de um grupo de amigos e busca por cultura e aprendizado é mais importante. Outros dados importantes como, os valores destinados para o entretenimento, quem financia as saídas, a procura por estes serviços como forma de sair da rotina e encontrar com amigos, as bebidas mais consumidas, em fim, vários outros aspectos que poderão ser observados no trabalho. Através deste estudo foi possível identificar o perfil de consumo, objetivos, culturas, o grau de importância atribuída às necessidades e valores envolvidos, as motivações para a vida noturna e o perfil pessoal dos respondentes, descrevendo os comportamentos e as preferências, o que é importante ou relevante na busca pelos serviços de entretenimento noturno.

Indice

AVALIAÇÃO DAS DECISÕES DOS GESTORES DAS AGROINDÚSTRIAS SUINÍCOLAS DA REGIÃO FRONTEIRA NOROESTE DO RIO GRANDE DO SUL EM RELAÇÃO AO PROJETO DE CRIAÇÃO E DESENVOLVIMENTO DE PRODUTOS FLORIANO, Francieli C., SPAREMBREGUER, Ariosto, ZAMBERLAN, Luciano, BÜTTENBENDER, Pedro L. UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - Dead – Departamento de Estudos da Administração – RS 344, Km 39 – Santa Rosa, Rio Grande de Sul – Brasil ([email protected]) O objetivo deste estudo foi identificar de que forma os gestores das Agroindústrias Suinícolas (AGI) da Região Fronteira Noroeste do RS projetam e definem estratégias de criação e desenvolvimento de produtos. A coleta de dados baseou-se em fontes secundárias, através de pesquisa bibliográfica, e fontes primárias através de entrevistas com os gestores das agroindústrias. Foram identificadas 14 AGI que operam sob inspeção por algum órgão sanitário. Os contatos ocorreram no período de outubro/04 a junho de 2005. Constatou-se que a maioria (61%) são de pequeno porte, e que 14% possuem um planejamento empresarial formal. Porém a maioria (57%) não possui planejamento. Os principais produtos fabricados são: salsichão, salame, carne in natura, lingüiça, defumados, Salame Italiano, mortadela, morcela, copa, calabresa, presunto, tripa recheada, Salamito, apresuntado, miúdos, banha suína, bife à Milanesa e almôndegas. Entre os pontos fortes identificados junto aos gestores das AGI destaca-se principalmente a qualidade dos produtos, seguida de tradição/experiência, localização, atendimento, higiene, preço e apresentação do produto. Já em relação aos pontos fracos das empresas, a maioria (90%) dos gestores apontaram como sendo as empresas informais (clandestinas) o principal problema enfrentado. Outro problema identificado por algumas AGI é a falta de vendedores qualificados para trabalhar com estes produtos. Também as AGI sentem falta de capital de giro e dificuldade de competir com os preços dos clandestinos e dos concorrentes maiores. Constatou-se que 36% das AGI deixaram de produzir algum produto nos últimos dois anos. A maioria (93%) estão preocupadas em criar novos produtos para o mercado, contudo, verificou-se que apenas 46% criaram/lançaram de 1 a 3 novos produtos nos últimos dois anos, totalizando 12 produtos. Destes 83% obtiveram aceitação no mercado, satisfazendo as expectativas das empresas. Contudo, 60% das AGI já efetuaram mudanças nas características de seus novos produtos para melhor adequá-los ao custo e ao gosto dos clientes. As principais fontes de idéias pra a criação de novos produtos são os próprios gestores (proprietários), familiares, clientes e vendedores. Em 12 das 14 AGI entrevistadas as decisões são tomadas pelos próprios proprietários. Constata-se que os resultados analisados nos mostram que as AGI carecem de ações técnicas que possam melhorar sensivelmente suas atividades tornando-as mais competitivas para atuar no mercado.

Indice

MEDIDA DA DISTRIBUIÇÃO DA PRESSÃO PLANTAR FRÂNCIO, Fabiano; SELIGMAN Luiza; SILVA, Magali P.; ESTIVALET, Patrícia S. Grupo de Pesquisa em Design Centro Universitário Feevale - Rodovia RS-239, 2755 – Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil [email protected] HTU

UTH

Palavras-chave: Pressão plantar, pés, antropometria Este trabalho analisou os pontos de maior pressão plantar, na posição de ortostase estática, em freqüentadores de um centro universitário da região do Vale do Rio dos Sinos, RS – Brasil, entre 21 e 23 de outubro de 2004. Buscou-se traçar as diferentes configurações anatômicas, acompanhando a evolução funcional do pé [1]. Este estudo baseia-se no paradigma quantitativo, observacional descritivo, com amostra probabilística, tendo a participação de 58 indivíduos voluntários, 18 do sexo masculino e 40 do feminino, com idades entre 09 e 60 anos. Utilizou-se um scanner para a coleta das imagens da região plantar dos pés, onde os participantes foram orientados a sentar em frente ao scanner, com os pés descalços, posicionando um pé de cada vez no mesmo, primeiramente o direito, observando os pontos de referência existentes na escala colocada no equipamento. A seguir, solicitou-se a posição de ortostase estática ao indivíduo, repetindo os mesmos procedimentos para o pé esquerdo, utilizando-se um computador para tratar as imagens coletadas. Os dados foram analizados por meio de um mapa do pé com áreas divididas em três principais regiões: região do retropé, que determina a pressão exercida no calcâneo; do mediopé, que representa a pressão normalmente na parte externa do arco longitudinal do pé; e a região do antepé, que determina a pressão sobre as cabeças dos metatarsos e dedos [2]. Observou-se que dos 58 indivíduos, 56 indivíduos (96,55%) apresentaram maior pressão na região do retropé, 12 indivíduos (20,68%) na região do mediopé e 53 indivíduos (91,37%) no antepé, sendo 39 (74,13%) na região metatársica e 9 (17,24%)nos dedos. Estes resultados assemelharam-se ao trabalho de CAVANAGH et all (1987), onde os pontos de maior distribuição do peso em indivíduos em ortostase estática foram de 60% no retropé, 8% no mediopé, 28% no antepé e 4% nos dedos [3]. De maneira geral, foi possível caracterizar morfologicamente o perfil do pé da amostra, em pé cavo. Neste tipo de pé, encontra-se um aumento anormal da altura da abóbada plantar [4], onde as regiões do calcâneo e dos metatarsos são as que apresentam maior contato com a superfície de apoio. Esta configuração pode acarretar pouca ou nenhuma flexibilidade e portanto, baixa eficiência natural de absorção de impactos [5]. Concluiu-se que a distribuição da pressão plantar nos pés dos indivíduos desta amostra apresentou-se variada, possuindo pontos de pressão em comum, o que caracterizou um determinado perfil do pé. Este tipo de análise pode ser considerado um critério inicial, passando-se à análise dinâmica dos pés, favorecendo a intervenção terapêutico-funcional nas fases da marcha e, posteriormente, fornecendo dados para a confecção de calçados destinados a indivíduos portadores de deformidades e/ou normais. 1. NASSER, J.P et all. Estudo da Variação do Arco Plantar Longitudinal com Apoio do Calcâneo em diferentes alturas. Kinesis, Santa Maria, n.23, 2000. 2. MANFIO, E.F. et all. Análise da Distribuição de Pressão Plantar em Sujeitos Descalços na Posição em Pé. Anais do VI Congresso de Brasileiro de Biomecânica. Brasília, 1995. 222-229 p. 3. CAVANAGH, P.R. et all. Pressure Distribuition Under Symptom-Free Feet During Barefore Standing. Foot Ankle, 7(5): 262 – 276 p. 1987. 4. PERICE, A.V. Dez lições de patologia do pé . São Paulo: Roca, 1986. 5. Disponível em < http://www.shoestock.com.br >. Acesso em 15 jul. 2005. T

T

HTU

Indice

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

UTH

SIMULAÇÃO DA DISPERSÃO DE CONTAMINANTES PARA UMA FONTE ELEVADA EM UMA CAMADA LIMITE ATMOSFÉRICA DIURNA FRIZZO, Marcela S.; MOURA, Angela B.D Centro Universitáio Feevale – RS 239,2755 – Novo Hamburgo RS – Cep 93352-000 [email protected], [email protected] Levando em consideração a grande demanda de contaminantes que são lançados diariamente na atmosfera por diversas fontes de emissões, e em conseqüência do prejuízo que causam existe uma crescente preocupação do governo, da sociedade e da pesquisa com o controle a previsão e o entendimento da dispersão destas emissões. Os modelos de dispersão são úteis, principalmente na fase de planejamento, projeto e construção, quando a determinação do impacto geralmente é crítica. Estes modelos representam também uma ferramenta para estudar a dispersão de contaminantes de uma forma controlada, o que não é possível em experimentos de campo, onde as diversas variáveis intervenientes não estão sob controle (Tirabassi, 1997). As pesquisas nesta área são cada vez mais voltadas na direção de tornar os modelos os mais realistas possíveis. Neste trabalho são mostradas simulações de dispersão usando-se uma solução tridimensional da equação de difusão-advecção (Moura, 1999) para uma fonte elevada em uma Camada Limite Atmosférica Convectiva (CLC). Esta corresponde à região da baixa atmosfera, logo acima do solo, gerada pelo aquecimento terrestre e presença de ventos, onde o transporte de calor, umidade, gases e outros fatores tornam seu modelamento complexo. O modelo usado tem como base a teoria K de fechamento das equações de difusão e advecção e considera Coeficientes de Difusão Turbulenta (K), que variam com a distância da fonte em condições de turbulência homogênea e velocidades médias de vento uniformes (Moura, 1999). Estas simulações foram realizadas para o conjunto de dados experimentais clássicos de Copenhagem (Moura, 1999). Abaixo é apresentado o gráfico de concentração ao nível do solo. 12 10 8

Figura 1 - Campo de Concentrações para Experim entos de Copenhagem

6 4 2 0 0

2

4

6

8

10

12

C0 ( 10-4 sm-2 )

Esta figura mostra que o modelo proposto reproduz bastante bem o campo de concentrações dos experimentos de Copenhagem, ou seja para abandonos elevados em condições de convecção. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÀFICAS Moura, A.B.D., 1999. “Modelos Multidimensionais Analíticos de Dispersão de Contaminantes na Atmosfera: Coeficientes de Difusão Dependentes da Distância da Fonte”, Tese de Doutorado, UFRGS, Porto Alegre, 56p. Tirabassi, T., 1997. “Solutions of the Advection- Diffusion Equation”, Air Pollution V – Modelling, Monitoring and Managent Computacional Machanics Publucations, vol. Proceedings.

Indice

JUIZADOS ESPECIAIS CRIMINAIS – EFICÁCIA E EFETIVIDADE GODOY, Rafael T. 1 , STEFFENS, Alessandra F. 2 TPF

FPT

TPF

FPT

Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do SUL – UNIJUÍ RS 344 – KM 39 – C.P. 489 – CEP 98900-000 – Santa Rosa/RS – Brasil [email protected] HTU

UTH

O presente trabalho é resultado de pesquisa para elaboração de Monografia Jurídica para conclusão do Curso de Graduação em Direito da UNIJUÍ, enfocando os Juizados Especiais Criminais na região Fronteira Noroeste do Rio Grande do Sul – Brasil, abordando o tema “Eficácia e Efetividade dos Juizados Especiais Criminais” após a promulgação da Lei nº 9.099 de 26 de setembro de 1995, cuja instituiu os Juizados Especiais Cíveis e Criminais no Brasil, atendendo ao mandamento previsto no artigo 98, I da Constituição da República Federativa do Brasil – CF/88. No aspecto concernente à metodologia utilizada, o trabalho se desenvolveu através de pesquisa à legislação, doutrina, jurisprudência e entrevistas a magistrados e promotores de justiça, procurando demonstrar a problemática de um sistema processual penal atravancado e a falta de respostas objetivas às vítimas, enfocando os Juizados Especiais Criminais sob o prisma da eficácia e efetividade, procurando verificar se o instituto em comento vem cumprindo efetivamente com seus objetivos propostos. Experiências na esfera cível anteriores à promulgação da Lei nº 9.099/95, objetivando respostas rápidas e eficientes à pretensão da prestação jurisdicional já haviam sido estabelecidas, porém no tocante a delitos criminais de pequeno potencial ofensivo na esfera penal, nenhuma iniciativa havia trazido sequer um esboço de melhoria do sistema, vez que a necessidade de se estabelecer um sistema processual penal de melhores resultados no Brasil não era um tema novo. O processo penal brasileiro, da maneira em que estava posto, segundo Grinover era “falacioso e hipócrita”, e havia-se percebido que infrações penais de pequeno potencial ofensivo poderiam ser resolvidas pela via consensual, regida, pelos procedimentos oral e sumaríssimo, com a participação popular na administração da Justiça, se estabelecendo um sistema célere e eficaz ao cidadão, transformando o Juiz em um mediador de conflitos e não um ditador de direitos e resgatando a imagem do Poder Judiciário, que poderia se preocupar com questões mais relevantes e merecedoras de sua inteira atenção. Para atender a determinação constitucional do artigo 98, I, CF/88, era necessária a promulgação de lei federal. Os projetos dos Deputados Federais Nelson Jobim, na esfera cível, e Michel Temer, na esfera penal foram acatados e englobados em um substitutivo pelo relator da Comissão de Constituição e Justiça da Câmara dos Deputados, Ibrain Abi-Ackel, culminando na Lei nº 9.099/95. Os Juizados Especiais Criminais são providos por Juizes togados ou togados e leigos para a conciliação, o julgamento e a execução de infrações penais de menor potencial ofensivo, ou seja, competentes para a solução de conflitos cuja pena máxima cominada não exceda a um ano, excetuando-se os casos em que a lei preveja procedimento especial. Este conceito foi ampliado para crimes com pena máxima cominada não excedente a dois anos ou multa, com exceção àquelas infrações que se processam por rito especial, a partir da 1

Bacharel em Direito, Especializando, Secretário da Pró-Reitoria da UNIJUÍ Campus Santa Rosa. Advogada, Especialista, Professora Orientadora de Monografia do Curso de Graduação em Direito da UNIJUÍ.

TP

PT

2

TP

Indice

PT

entrada em vigor da Lei nº 10.259 de 12 de julho de 2001, que disciplinou os Juizados Especiais Federais. Os princípios da oralidade, informalidade, economia processual e celeridade e os procedimentos de conciliação, composição dos danos civis, transação penal e suspensão condicional do processo são os norteadores dos Juizados Especiais Criminais. No ano de 1999 todas as comarcas do Rio Grande do Sul tiveram os juizados efetivamente instalados. No Noroeste gaúcho se verificou em determinadas comarcas que cerca de 70% dos casos da Justiça Criminal são de competências dos Juizados Especiais Criminais, sendo que em sua ampla maioria são resolvidos por meio da conciliação. A via conciliatória hoje, está enraizada entre operadores do Direito, que se conscientizaram do significado e importância da nova lei. O Juiz brasileiro se compenetrou em suas novas funções valorizando a audiência preliminar ouvindo bem as partes, o Ministério Público aderiu à Justiça consensual, o Advogado orienta e assiste seu cliente alentando-o para as conseqüências e benefícios da transação penal, porém com espírito aberto a vontade manifestada pelo autor. Identificou-se que, tanto vítima quanto autor demonstram satisfação com o caminho apontado pela lei. O autor do fato fica apreensivo e preocupado ao receber a notificação para comparecimento em audiência e a vítima sente a presença do Estado no alcance de sua pretensão, percebendo que há alternativas à pena privativa de liberdade, igualmente satisfatórias para ela. O índice de reincidência é mínimo e a preocupação com a vítima antes completamente esquecida, a qual por intermédio da composição dos danos civis pode ver ressarcidos os danos causados pela infração penal, foi visivelmente constatada. Pode-se dizer que a nova lei “pegou”, e a Justiça penal apresenta hoje uma face diversa, mais humana e menos repressiva, contribuindo para a modernização das instituições e para o desemperramento da máquina judiciária, apresentando efetivamente aspectos positivos para o sistema judiciário, representando um excelente instrumento de acesso à Justiça na sociedade e revitalizando o Poder Judiciário, sendo que a sociedade como um todo pode ter uma resposta objetiva e eficaz aos seus anseios, Justiça!

Indice

TIPOS DE PÉS DOS FREQUENTADORES DO CENTRO UNIVERSITÁRIO FEEVALE-RS GOULART, Luis G.; ESTIVALET, Patrícia S.; SELIGMAN, Luiza; SILVA, Magali P. Grupo de Pesquisa em Design Centro Universitário Feevale-RS 239, 2755 Novo Hamburgo Rio Grande do Sul-Brasil [email protected] Este trabalho considera a importância do formato dos pés, já que uma das suas principais funções está ligada à marcha. Em situações estáticas, a principal função do pé é transmitir cargas entre a perna e o solo. Já em situações dinâmicas, o pé age como um amortecedor e um mecanismo propulsor [1]. Participaram desta pesquisa 58 indivíduos voluntários, que encontravam-se no Centro Universitário Feevale, entre 21 e 23 de outubro de 2004, destes 18 homens e 40 mulheres com idades entre 09 e 60 anos. Utilizou-se um scanner e um computador para tratar as imagens coletadas. Estas foram realizadas com os indivíduos sentados em uma cadeira escolar, colocando um pé de cada vez sobre o scanner. A análise da impressão plantar facilita o diagnóstico de pés chatos e cavos, onde os primeiros caracterizam-se pela queda do arco plantar longitudinal, basicamente ao contrário dos segundos, onde há acentuação deste arco. Analisando as imagens das faces plantares, obteve-se 24,14% de pés chatos, imprimindo no solo praticamente toda a sola do pé, o que pode significar amortecimento natural, mas em compensação, pouca estabilidade. Os pés cavos foram representados por 32,76%, onde as regiões metatársica e calcânea são as mais evidentes quanto às áreas de impressão plantar [2]. Esse tipo de pé possui pouca ou nenhuma flexibilidade, portanto, baixa eficiência natural de absorção de impactos [3]. Finalmente, encontrou-se 43,10% de pés normais. Os pés da maioria dos homens civilizados caracterizam-se por um arco longitudinal pronunciado que não se deprime quando se sustenta um peso, nem se eleva durante a ação [4]. Quando toca o solo, deixa impressa uma certa concavidade que liga o calcanhar e a parte dianteira dos pés [3]. Com esses resultados, pôde-se ter uma idéia quantitativa dos tipos de pés da amostra, sendo que as características encontradas nos pés chatos e cavos podem dificultar ou impossibilitar suas funções. Uma vez que o percentual de ambos é maior do que o percentual de pés normais e a faixa etária é abrangente, é importante registrar que a maioria da amostra apresenta alterações morfológicas. Portanto, sugere-se intervenções mais aprofundadas, relacionando pressão plantar e antropometria, tanto preventivas quanto terapêuticas. 1. WATKINS, J. Estrutura e Função do Sistema Musculoesquelético. Porto Alegre: Artmed, 2001. 2. KAPANDJI, A.I. Fisiologia Articular. São Paulo: Panamericana, 2000. 3. Disponível em . Acesso em 11 jul. 2005. 4. RASCH, Philip J.; BURKE, Roger K. Cinesiologia e anatomia aplicada: a ciência do movimento humano. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, 1986.

A SATISFAÇÃO DE VISITANTES DE FEIRAS E EXPOSIÇÕES: UMA AVALIAÇÃO DA 15ª FENASOJA GRAEF, Nelinho D.; ROHR, Márcio; WAGNER, Wander G.; TRITIACK, Andréia; LOEBLEIN, Fernanda; KALSING, Ângela E.; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa – RS [email protected] O presente estudo avaliou a satisfação dos visitantes da 15ª FENASOJA – Feira Nacional da Soja, ocorrida em Santa Rosa - RS. Esta pesquisa fornece subsídios à comissão organizadora do evento para que seja possível identificar o grau de satisfação das pessoas que visitam a Feira, nesta ultima edição em torno de 215 mil pessoas.

A primeira edição da Feira ocorreu no ano de 1966, sendo que a partir dessa época até os dias atuais o evento vem apresentando uma constante evolução. Percebeu-se que a Feira serve de vitrine para a introdução de novas tecnologias e tendências para mercado nacional e sendo visitada por pessoas de todo o Brasil e demais países da América do Sul. A Feira contribui também para o desenvolvimento da região Noroeste. A pesquisa se caracteriza como sendo descritiva, na qual foram coletados dados de uma amostra não-probabilística por conveniência através de um questionário estruturado. Este instrumento de coleta de dados avalia num primeiro momento a satisfação dos usuários quanto as características da Feira (34 questões), abrangendo os itens Conforto e Conveniência, Organização e Infra Estrutura e Serviços e posteriormente apresenta alternativas para a caracterização do entrevistado (8 questões), incluindo sexo, faixa etária, renda familiar, escolaridade e local de origem. Para tal, foram utilizadas escalas de Likert e Nominais. Foram entrevistadas 475 pessoas nos dois últimos dias do Evento. Os entrevistadores abordavam os participantes da pesquisa nos mais diversos espaços da Feira. Após realizada a coleta os dados foram analisados e interpretados, sendo que as médias obtidas através da escala de Likert foram convertidas em percentuais. Na avaliação geral da 15ª FENASOJA, o índice de Satisfação atingiu o percentual de 69%, o que se mostrou superior à 14ª edição da Feira, que obteve 66,5%. O estudo demonstra que a Feira esta evoluindo e procurando proporcionar cada mais satisfação aos seus visitantes. Entretanto, há ainda uma lacuna de 31%, o que demonstra que é possível melhorar e qualificar a Feira nas próximas edições e conseqüentemente aumentar os índices de satisfação dos visitantes nos diversos segmentos de atuação da Feira Nacional da Soja.

Indice

PRODUÇÃO DE BEBIDA LÁCTEA FERMENTADA A PARTIR DE SORO DE QUEIJO E EXTRATO HIDROSSOLÚVEL DE SOJA HAMERSKI, Fabiane(1); TENEDINI, Francieli(1); KLAJN, Vera M(2); CUNHA, Márcio F(3). UNIJUÍ-Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul. UERGS-Universidade Estadual do Rio Grande do Sul. Campus Universitário-RS 344, km 39-Santa Rosa, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected]; [email protected]. A região Noroeste do estado do Rio Grande do Sul tem se caracterizado como uma das principais bacias leiteiras do estado e como região produtora de soja em grande escala. Em conseqüência disso propôs-se buscar diferentes formas do uso da soja, leite e soro de queijo na alimentação humana pelo desenvolvimento de alimentos de qualidade e que apresentem composição diferenciada. O presente trabalho tem como objetivo a elaboração de bebida láctea fermentada, incorporada de soro de queijo, constituinte natural de produto, e de soja, através do extrato hidrossolúvel. O extrato hidrossolúvel de soja contribui para a diferenciação das proteínas no produto e é uma forma alternativa de introduzir a soja na alimentação humana. A utilização do soro de queijo é uma maneira racional de aproveitamento deste importante “subproduto” da indústria laticinista, que tem grande potencial na alimentação humana e animal, mas que, muitas vezes, não sofre tratamento adequado, sendo incorporado às águas residuais dos laticínios e eliminado em cursos de água ou solos, prática que impõe elevadas cargas poluentes aos sistemas de tratamento de água e ao meio ambiente. Elaborou-se cinco formulações de bebida láctea fermentada, variando-se as concentrações de soro e extrato hidrossolúvel de soja entre 30 e 80% em relação ao percentual de leite. Empregou-se na produção das bebidas, culturas mistas termofílicas Streptoccus salivarius subsp. thermophilus, Lactobacillus delbrueckii subsp. lactis e Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus. Avaliou-se as características físico-químicas das diferentes formulações, quanto a teores de extrato seco total, pH, acidez, proteína, gordura e carboidratos. A partir dos resultados obtidos, verificou-se que as formulações com maior percentual de leite apresentaram maior acidez, contudo, quanto aos valores de pH, praticamente não foram observadas variações. À medida que se aumentou a proporção de extrato e soro em relação ao leite, o teor de gordura diminuiu. O teor de proteína também diminuiu embora as diferenças não tenham sido tão acentuadas quanto às observadas entre os teores de gordura. Já os teores de extrato seco e carboidratos mantiveram-se praticamente constantes. Constata-se que há possibilidade de elaborar bebida láctea fermentada incorporando à sua formulação extrato hidrossolúvel de soja, além dos ingredientes essenciais leite e soro de queijo, obtendo-se produtos com menor teor calórico quando comparado aos tradicionais, devido principalmente a redução lipídica que ocorre com a adição de extrato hidrossolúvel de soja, que também proporciona uma composição protéica de melhor qualidade ao produto. Agradecimentos à Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande Sul (FAPERGS), pelo apoio financeiro ao desenvolvimento do projeto. (1) Acadêmicas do Curso de Química Industrial de Alimentos-UNIJUÍ/UERGS (2) e (3) Respectivamente: Professor Orientador e Colaborador-(DBQ/UNIJUÍ)

Indice

A SOCIEDADE ACUMULANDO NOVAS COMPETÊNCIAS: PARTICIPAÇÃO, GESTÃO PÚBLICA E DESENVOLVIMENTO. HOFLER, Cláudio E; BÜTTENBENDER, Pedro L. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected] HTU

UTH

Os avanços e tendências da sociedade, e a velocidade das mudanças, estão desafiando as pessoas e organizações a estabelecerem novos relacionamentos e interações. O paradigma do desenvolvimento fracionado nas visões social, econômica, política, tecnológica, educacional, cultural, ambiental e outras, cede lugar a uma visão global e integrada. Novas competências são requeridas dos líderes e das próprias comunidades. Responsabilidades coletivas, solidárias e complementares tornam-se necessárias, nos ambientes públicos e privados, para a constituição da convergência, força política e otimização dos recursos, que são escassos. Posturas corporativoinstitucionais, focados apenas no ambiente local, dão lugar a propostas cooperativas, onde espaços, competências e responsabilidades se estendem a todos os atores sociais, coletivos e individuais. O objetivo do presente estudo, frente as relevantes experiências de articulação pública com vistas a promoção do desenvolvimento, tem por objetivo, diagnosticar experiências positivas que demonstram a acumulação de novas competências por parte da sociedade. O método consiste de uma abordagem descritivo-analítica do processo de participação societária e gestão pública para a promoção do desenvolvimento. As verificações de campo, a partir da interação direta com sujeitos líderes do processo de gestão e promoção regional do desenvolvimento, especialmente os participantes do Conselho Regional de Desenvolvimento, da universidade e dos programas desenvolvidos pelo Instituto Regional de Políticas Públicas e Desenvolvimento Regional/Fidene. A análise e sistematização do estudo foram realizadas à luz dos fundamentos de literatura e contribuições dos próprios autores. O desenvolvimento articulado a partir de políticas públicas, com participação dos poderes públicos e das diversas outras iniciativas de organização e participação publico-comunitária-privada, em boa parte, peculiar a região Fronteira Noroeste. A evidências histórico-evolutivas, tem destaca a parceria público-comunitária-privada para a constituição das condições sócio-econômicas da região, como por exemplo nas áreas educacional, saúde, social, ciência & tecnologia, entre outras áreas. As regiões com índices adicionais de desenvolvimento e de qualidade de vida, tem demonstrada a capacidade de planejar e implementar iniciativas estratégicas, articuladas de forma cooperativa entre o poder público, a universidade (ciência & tecnologia), os empreendedores e a comunidade. No princípio, as regiões enfrentam desafios no campo da organização e da capacidade de construir respostas às necessidades locais e regionais. Kotler (1994) aponta desafios como acumular competências tecnológicas, econômicas e sociais de planejamento e gestão estratégica, potencializar redes comunitárias de cooperação, estabelecer qualidade adicional aos serviços, formação de lideranças novas e potencializar a interação público-privada. A Universidade tem jogado um papel importante, ao desafiar a região para novos processos de cooperação para o desenvolvimento (Büttenbender et al, 2004a). As experiências recentes vivenciadas pelos atores/lideranças locais/regionais da Região Fronteira Noroeste converge com a constituição de um ambiente inovador e

Indice

empreendedor. O mesmo é expresso pelas iniciativas empreendidas na região, reunindo diversos esforços, e produzindo resultados qualificados para a região (Büttenbender et al, 2004a e Hofler et al, 2004). O presente estudo vem identificando que a região e a própria sociedade, fruto da sua capacidade de participação e promoção de políticas públicas, está acumulando avanços importantes no seu processo de desenvolvimento. Os conselhos são espaços e instrumentos importantes de participação e gestão pública, qualificando os processos de diagnóstico, planejamento e gestão societária do desenvolvimento.

Referências: Büttenbender, Pedro L, Dallabrida, Valdir R., Höfler, Cláudio E. Cooperação entre IES: uma trajetória na Fronteira Noroeste do RS. IN: Anais do III Fórum das IES. FADEP. Pato Branco/PR. 27 E 28.10.2004. (Pág 121 a 129) (a) Büttenbender, Pedro L.; Dallabrida, Valdir R.; Hofler, Cláudio E. Organização Social para o desenvolvimento. In: Cadernos Unijuí: Série Gestão Pública nº 02. Ijuí/RS. Ed. Unijuí. 2004. (Págs. 17 a 33 ) (b) U

U

Hofler, Cláudio E, Büttenbender, Pedro L, Zamberlan, Luciano. Experiência Emergente de Desenvolvimento regional: Um estudo da Rota Turística do Rio Uruguai. In: Anais do II Seminário Internacional Sobre Desenvolvimento Regional, 27.09 a 1º.10.2004, Santa Cruz do Sul/RS. Ed. UNISC. 2004. U

U

KOTLER, Philip, HAIDER, Donald e REIN, Irving. Marketing Público. Como Atrair Investimentos, empresas e Turismo para Cidades, Regiões, Estados e Países. Makron Books. 1994.

Indice

FORMULARIO DE INSCRIPCION: A. Título del Trabajo A SOCIEDADE ACUMULANDO NOVAS COMPETÊNCIAS: PARTICIPAÇÃO, GESTÃO PÚBLICA E DESENVOLVIMENTO.

Palabras Claves: Estratégias, Planejamento, Competências, participação, Gestão pública

Desenvolvimento,

B. Identificación de los autores del trabajo B.1. Autor principal Apellido y Nombres: HOFLER, CLÁUDIO EDILBERTO DNI N° 7036454499 Institución: UNIJUI – Universidade Regional e IPD – Instituto de Políticas Públicas e Desenvolvimento Regional Departamento: Departamento de Estudos da Administração Tel. 55-35115200 Fax 55-3511-5200 e-mail: [email protected] HTU

UTH

HH

B.2 Coautores Apellido y Nombres: BÜTTENBENDER , PEDRO LUÍS DNI N° 7036454499 Institución: UNIJUI – Universidade Regional Departamento: Departamento de Estudos da Administração Tel. 55-35115200 Fax 55-3511-5200 e-mail: [email protected] HTU

UTH

C. Areas de Investigación (Especificar) Ciências Sociais Aplicadas

Indice

EXPERIÊNCIA EMERGENTE DE DESENVOLVIMENTO REGIONAL: ESTUDO DA ROTA TURÍSTICA DO RIO URUGUAI HOFLER, Cláudio E; BÜTTENBENDER, Pedro L; ZAMBERLAN, Luciano. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected] HTU

UTH

O turismo vem assumindo um espaço crescente nas prioridades do desenvolvimento das regiões, em convergência com as tendências mais amplas. A geração de emprego e de renda em atividades não convencionais, e agregação de as iniciativas empreendidas nos diversos espaços territoriais, vem se destacando nas iniciativas desta região. A partir de um processo de gestão societária do processo de desenvolvimento regional, focando também no turismo, tem gerado, mesmo que em volumes ainda pequenos, uma participação crescente desta área na economia local regional. Neste contexto, o presente trabalho realiza uma análise do processo desenvolvido na Região Fronteira Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul abrangendo 21 municípios pertencentes a Rota Turística do Rio Uruguai. Este estudo descreve as principais ações empreendidas para a constituição da Rota Turística e explora a importância da atividade turística e as possíveis contribuições para o desenvolvimento econômico, ambiental e social da região. O objetivo geral foi o de analisar a estruturação das ações para o desenvolvimento turístico da Rota do Rio Uruguai. A oferta de novas oportunidades de trabalho e renda. As prioridades e desafios para o turismo, passando pela profissionalização, a inter-relação do setor público e o privado. A pesquisa se desenvolveu com base no método exploratório, constituição de grupos de foco “Focus Group” e aplicação de entrevistas semi-estruturadas para lideranças importantes ligadas ao setor. Focada em fontes documentais, bibliográficas, registros dos processos locais e regionais, bem como estudos anteriores (Büttenbender e Hofler, 2003). Através desta foram identificadas as principais características locais/regionais do turismo, suas potencialidades e desafios, bem como identificadas as suas prioridades estratégicas. A implantação da Rota Turística resulta da dinâmica e esforço cooperados das instituições públicas e privadas, destacando os municípios, empreendedores e universidade, na construção de alternativas e no desenvolvimento de novas competências na área do turismo (Hofler et al, 2004). O fortalecimento do turismo passa pela crescente integração e interação das políticas publicas e dos diversos atores sociais locais e regionais. O potencial turístico da região está alicerçado na recente criação e constituição do consórcio público-privado, oferecendo produtos, roteiros e atrativos turísticos específicos da região e da zona missões. Em termos de resultados, o estudo aponta para as potencialidades locais/regionais para o desenvolvimento do turismo, articulados através da Rota Turítica do Rio Uruguai. As iniciativas promissoras no turismo se expressam através de diversas áreas temáticas do turismo, como turismo de: negócios, cultural, artísticomusical, religioso, educacional, rural, ambiental, de negócios, esportivo, aquático, de eventos, entre outros. O grande potencial que a região tem em oferecer ao turista a oportunidade de conhecer e estabelecer um convívio harmonioso com uma região. A necessidade da

Indice

região se qualificar e produzir entendimento do papel de cada um diante deste processo que ora emerge com mais força. A necessidade com que os produtos turísticos da região devam estar fundamentados na ligação com a natureza. A forma com que os produtos turísticos devam ser implementados gradativamente propiciando para que a região seja conhecida e cada vez mais procurada. O estudo aponta para a necessidade da crescente profissionalização e capacitação de recursos humanos na área. As diversas ações estão gerando novas possibilidades de trabalho e renda, crescente consciência sobre a preservação ambiental, aprimorando as políticas públicas para o desenvolvimento constituindo novas competências para promover e contribuir com o desenvolvimento local/regional. Este estudo aponta também para uma nova conduta sobre o processo de planejamento e desenvolvimento regional, aliada a adoção de estratégias mais agressivas de marketing, parcerias com outras rotas turísticas macro-regionais, como por exemplo: circuito internacional das missões, turismo no mercosul, entre outros. O Mesmo converge e confirma contribuições que estão sendo geradas por outros estudos (Büttenbender, Hofler e Dallabrida, 2004), reforçando a tese do desenvolvimento integrado com outras áreas da sociedade. As potencialidades regionais, nos diversos setores, superados os desafios, poderão ser otimizados a partir do planejamento estratégico e integrado de desenvolvimento da Região Noroeste do Rio Grande do Sul, dentro da qual, se insere a Rota Turística do Rio Uruguai. Referências: Hofler, Cláudio E, Büttenbender, Pedro L, Zamberlan, Luciano. Experiência Emergente de Desenvolvimento regional: Um estudo da Rota Turística do Rio Uruguai. In: Anais do II Seminário Internacional Sobre Desenvolvimento Regional, 27.09 a 1º.10.2004, Santa Cruz do Sul/RS. Ed. UNISC. 2004. Büttenbender, Pedro L., Hofler, Cláudio E. Novas Competências em Turismo: a experiência da região Fronteira Noroeste na Construção da Rota Turística do Rio Uruguai. Série Cadernos de Gestão Pública (turismo). Ijuí/RS. Ed. Unijuí.. 2003 Büttenbender, Pedro L.; Dallabrida, Valdir R.; Hofler, Cláudio E. Organização Social para o desenvolvimento. In: Cadernos Unijuí: Série Gestão Pública nº 02. Ijuí/RS. Ed. Unijuí. 2004. (Págs. 17 a 33 ) U

U

U

U

U

U

Indice

Indice

RISCOS ERGONÔMICOS NA PRODUÇÃO DE FLORES EM ESTUFAS OU EM AMBIENTES PROTEGIDOS ISHIGAAMI, Carol M; PIVATO, Josane; FISCHER, Mateus E. Centro Universitário Feevale-RS 239, nº 2755-CEP 93352-000-Novo Hamburgo, RS. [email protected] A Ergonomia define-se como o estudo da adaptação do trabalho ao homem. Os serviços realizados na produção rural caracterizam-se por trabalho intensivo onde freqüentemente exige-se dos trabalhadores alta produtividade em tempo limitado em condições inadequadas de trabalho, com problemas de ambiente, equipamentos e processos. Tais condições acabam levando a insatisfações, cansaços excessivos, queda de produtividade, problemas de saúde e acidentes de trabalho. Este estudo teve como objetivo analisar o posto de trabalho em propriedades rurais localizadas no município de Ivoti, RS, que possuem como principal atividade a Floricultura, ou seja, cultivo de flores em estufas ou em ambiente protegido. Durante o mês de setembro de 2004 aplicou-se um questionário baseado na metodologia de entrevistas descritas por Trein & Renner (2003). Foram entrevistados cinco funcionários do sexo feminino e 10 do sexo masculino com idade entre 18 e 41 anos, em que ambos realizam todas as atividades que fazem parte do processo produtivo. Com base nas respostas do questionário aplicado aos trabalhadores rurais, 27% dos entrevistados ressaltaram ocorrência de dor lombar e outros 27% citaram a fadiga proveniente do calor das estufas como sendo a principal dificuldade. A Floricultura, por suas características, é uma das atividades rurais que possui maior ciclo operacional e está mais sujeita a riscos ergonômicos. Devido a esses distúrbios que ocorrem no processo, há uma redução no rendimento do trabalhador, ocasionando a redução da qualidade final do produto. O investimento em novas tecnologias e a capacitação profissional são alternativas para melhorar as condições ideais de postura e ergonomia para que se realize um trabalho eficiente sem prejudicar o corpo, especialmente para aquelas pessoas que trabalham em atividade repetitivas e forçadas. O trabalhador sem dor, trabalha mais, rende mais e se sente realizado.

Indice

RELAÇÃO ENTRE OFERTA DE MOEDA E CRESCIMENTO ECONÔMICO LOCAL KOHLER, Romualdo. Departamento de Economia e Contabilidade (DECon). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. [email protected] HTU

UTH

Este trabalho consiste na verificação da influência da moeda, mais especificamente da oferta monetária, no crescimento econômico de uma pequena economia aberta e federada, como é o caso dos pequenos e médios municípios no Brasil. Para tal, foram destacadas duas hipóteses básicas: endogeneidade da moeda na economia local em interação com o fluxo de rendas com o exterior; e, inconstância da velocidade de circulação da moeda internamente. Objetivando testar essas hipóteses, foram efetivadas simulações de eventos reais em um modelo local de Balanço de Pagamentos, procurando-se verificar laboratorialmente o impacto das relações externas na base monetária interna. As simulações corroboraram a hipótese keynesiana de que a moeda afeta a parte real da economia, assim como confirmaram a endogeneidade da oferta de moeda na economia local, no caso específico, e apontaram para a inconstância na velocidade de circulação da moeda internamente. Nesta direção, pode-se defender que o crescimento econômico em uma pequena economia aberta e federada é dependente de sua liquidez monetária interna. Essa liquidez é condicionada fundamentalmente pelo desempenho econômico do setor básico, notadamente pelas exportações, enquanto captador de moeda por sua comunicação com o exterior, e, secundariamente, pelo desenvolvimento do setor não-básico, como um dos determinantes da velocidade de circulação da moeda.

Indice

AVALIAÇÃO DO EFEITO ANTI-PROLIFERATIVO DE EXTRATOS DE Symphyopappus casarettoi ´ KRAI, Jéssica S.; 2BENETTI, M.; 2SCHWARTSMANN, Gilberto, 1COITINHO, Adriana S. 1 Centro Universitário Feevale, RS 239 nº 2755, Novo Hamburgo, RS. 2 Hospital de Clínicas de Porto Alegre, HCPA, Ramiro Barcelos nº 2350, Porto Alegre, RS. [email protected] 1

Na busca de novos agentes com ação antineoplásica, milhares de substâncias de origem natural ou sintética já foram submetidas à triagem em diversos laboratórios de pesquisa. As plantas são uma fonte importante de produtos naturais biologicamente ativos, servindo de modelo para síntese de um grande número de fármacos. De fato, vários fármacos disponíveis na prática da Oncologia têm origem na natureza. O objetivo deste trabalho foi avaliar o efeito antiproliferativo dos extratos produzidos a partir da planta Symphyopappus casarettoi em linhagens derivadas de tumores humanos. O material vegetal seco foi submetido à extração com etanol e água destilada. Os extratos orgânico e aquoso da planta foram testados nas linhagens celulares derivadas de tumores humanos HT-29, carcinoma de cólon e H460, carcinoma de pulmão de não pequenas células. As linhagens celulares foram mantidas sob condições padrão de cultivo. Observou-se que os extratos orgânicos preparados a partir de folhas, galhos e flores e o extrato aquoso de flores inibiram significativamente o crescimento celular das linhagens HT-29 e H460.

EXTENSÃO ORGANIZACIONAL: ELO ENTRE GOVERNO, UNIVERSIDADE E ORGANIZAÇÕES KUHN, Ivo N.; VITCEL, Marlise S. Departamento de Estudos da Administração – DEAd – UNIJUÍ – Projeto PROCOREDES, Fapergs – Rua do Comércio, 3000, bairro universitário – Ijuí – RS CEP 98700-000 email: [email protected] ; [email protected] HTU

UTH

HTU

UTH

Este trabalho expressa os resultados do Programa Extensão Empresarial sob a ótica da atuação da UNIJUI nas organizações, mediado pelo Estado, para a solução de demandas empresariais, num conjunto de ações que visam promover o desenvolvimento regional. Este programa é uma articulação entre o Governo do Estado do RS, através da Secretaria do Desenvolvimento e dos Assuntos Internacionais - SEDAI e a Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – UNIJUÍ, através do Departamento de Estudos da Administração – DEAd, junto às micro, pequenas e médias empresas – MPMEs, da região Noroeste Colonial do Rio Grande do Sul, prestando consultoria e assessoria a estas empresas, por meio de um sistema de resolução de problemas que oportuniza acesso a formas inovadoras de gestão administrativa, de produtos e de processos, através de assistência técnica gratuita nas áreas gerenciais e tecnológicas. A universidade tem a função de criar conhecimentos, formar profissionais capacitados para atuar no mercado e principalmente tem o compromisso de socializar o conhecimento gerado para promover o desenvolvimento local e regional. No mesmo passo, as MPME´s devem estar atentas às mudanças do mercado, condição essencial para sua sobrevivência e fator determinante do seu sucesso ou fracasso. Nesta relação, ao Governo cabe induzir e fomentar este desenvolvimento. A metodologia de ação do Programa passa por diferentes fases de trabalho nas empresas. Sendo elas: inscrição, realização de diagnóstico, implantação de melhorias e avaliação do processo. A ação é focada na gestão estratégica das áreas de administração organizacional, gestão de pessoas, finanças e custos, vendas e marketing, produto e manufatura, processo de comercialização e desenvolvimento e execução de serviços. Após o diagnóstico é realizado um relatório empresarial, onde se destaca pontos fortes e fracos e se sugere melhorias consideradas relevantes, que resultam em ações para qualificar o desempenho e produtividade da organização. O período de atuação foi de março de 2004 a maio de 2005. O programa inscreveu e diagnosticou 272 empresas distribuídas em 32 municípios da Região Noroeste Colonial do RS, compreendendo empresas industriais que representaram 25,4%, comerciais num total de 57,3% e prestadoras de serviços com 17,3%. O programa priorizou 1004 ações de melhoria. 93,0% destas derivaram de problemas de gestão; 4,0% eram originárias de problemas de processo; e 3,0% expressaram problemas de produto. As ações se diluíram em 39,5% relacionadas a finanças e custos; 32,7% eram de vendas e marketing; 14,1% referiam-se a administração organizacional. As ações voltadas a gestão de pessoas, e produto e manufatura, bem assim, as de orientação à prestação de serviços representaram 13,7%. Esta parceria entre governo e universidade auxilia na consecução dos objetivos estratégicos da UNIJUÍ de buscar a excelência acadêmica dos programas de ensino, pesquisa e extensão e dos serviços integrado com o mundo do trabalho e cumpre com seu compromisso social, contribuindo com o desenvolvimento regional e com a qualidade de vida.

Indice

CONTEXTUALIZAÇÃO E PERSPECTIVAS DA CADEIA PRODUTIVA MADEIROMOVELEIRA NA REGIÃO FRONTEIRA NOROESTE/RS 1 TPF

FPT

KUNZ, Juliane 2 , HÖFLLER, Cláudio E. 3 , DALLABRIDA, Valdir R. 4 TPF

FPT

TPF

FPT

TPF

FPT

Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do sul RS 344, km 39, Santa Rosa. [email protected] A presente pesquisa objetiva contextualizar a realidade e identificar perspectivas da cadeia produtiva madeiro-moveleira, buscando reconhecer sua influência no desenvolvimento da região Fronteira Noroeste/RS. A metodologia utilizada neste trabalho baseou-se na consulta à fontes secundárias, na pesquisa bibliográfica, bem como no acesso a bancos de dados disponíveis na UNIJUI, visitas a empresas regionais do setor e entrevista com o presidente da Associação das Indústrias Moveleiras da Região Fronteira Noroeste. Pela consulta às fontes bibliográficas constata-se que, no Brasil, este setor vem apresentando crescimento considerável nos últimos anos, sendo alvo da atenção de diversos segmentos da área governamental em virtude de suas possibilidades, tanto em termos de geração de divisas, como também de criação de novos empregos. A disponibilidade de matérias-primas e mão-de-obra e a experiência acumulada nos pólos existentes nas regiões Sul e Sudeste são fatores que contribuem para o crescimento deste setor. Na região Fronteira Noroeste o setor moveleiro já é considerado como uma das mais importantes atividades para a geração de emprego e renda regionais. No entanto, os resultados preliminares da pesquisa mostram que a matéria-prima mais utilizada na fabricação de móveis é o MDF (Medium Density Fiberboard). Assim, quase toda matériaprima é adquirida externamente, deixando de gerar renda e empregos na região. Pela análise da realidade, entende-se que para promover o desenvolvimento da região Fronteira Noroeste, faz-se necessário buscar alternativas que aumentem o valor agregado regional, sendo que uma delas é a possibilidade de produção local de matériaprima para a indústria moveleira, através de reflorestamento.

1

Subprojeto do Projeto de Pesquisa Contextualização da realidade e identificação das expectativas e desafios regionais, com vistas ao planejamento estratégico do desenvolvimento da região Fronteira Noroeste/RS, desenvolvido com financiamento da FAPERGS. 2 Acadêmica do curso de Economia e bolsista FAPERGS. 3 Professor orientador, administrador, mestrando em Gestão Pública. 4 Professor orientador, coordenador do projeto, doutor em Desenvolvimento Regional.

Indice

TP

PT

TP

PT

TP

PT

TP

PT

DIVERSIDADE DE FANERÓGAMAS EM UMA MATA COM ARAUCÁRIA NO SUL DO BRASIL: SUBSÍDIOS PARA A CONSERVAÇÃO LAROCCA, João & BURMEISTER, Eduardo L. Centro Universitário FEEVALE, RS 239, 2755, Novo Hamburgo, RS, Brasil [email protected] O inventário de espécies presentes em unidades de conservação é de suma importância para o planejamento e zoneamento das mesmas e, num contexto mais amplo, para a conservação das espécies em escala regional. Na maior parte dos biomas mundiais, as fanerógamas predominam na fisionomia, com destaque para as angiospermas nos meios tropicais e subtropicais. A floresta ombrófila mista (mata com Araucaria angustifolia) é uma floresta típica de áreas de planalto no sul do Brasil, tendo ocupado no passado uma área extensa relativamente contínua nos Estados do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul. De forma descontínua, essa floresta ocorre ainda no Espírito Santo, Minas Gerais, São Paulo e Rio de Janeiro, no Brasil e na Província de Misiones, na Argentina e numa pequena área do Paraguai. Infelizmente, a maior parte da superfície dessa floresta foi alterada, sendo hoje bem conservada apenas dentro de unidades de conservação. A Floresta Nacional de Canela é uma área governamental de preservação ambiental de aproximadamente 500 hectares, divididos em áreas de mata nativa com araucária, áreas cultivadas de pinus e eucalipto, assim como formações campestres, banhados e áreas em sucessão secundária. O objetivo desse trabalho é descrever as diferentes coberturas vegetais presentes na Floresta Nacional de Canela, listando as espécies à elas associadas e avaliando seu estado de conservação. Com esse diagnóstico, pretende-se possibilitar a revisão do plano de manejo da unidade, otimizando a conservação e a recuperação de formações vegetais típicas na região e de espécies potencialmente ameaçadas. O inventário de espécies vem sendo realizado desde janeiro de 2004, utilizando o método de Caminhamento, incluindo todas as formações presentes na área. Em paralelo a esse levantamento qualitativo também está sendo realizado um estudo fitossociológico nas áreas de floresta nativa. Até o momento, o inventário florístico indicou a presença de 205 espécies, distribuídas em 69 famílias, entre as quais se destacam, pelo maior número de espécies, Asteraceae (25 spp.) e Myrtaceae (12 spp.). A expectativa é de que o inventário seja finalizado em Janeiro de 2006, assim como as descrições fisionômicas das formações vegetais e de seu estado de conservação. A partir disso serão pretende-se sugerir medidas para o novo plano de manejo da unidade.

Indice

ANÁLISE FITOQUÍMICA PRELIMINAR E AVALIAÇÃO DE ATIVIDADE ANTIINFLAMATÓRIA DE EXTRATOS AQUOSOS DE Waltheria douradinha St Hill (Sterculiaceae) in vivo LERMEN, J.; KIELING, K.; SILVESTRIN, R; BORSOI, M.; FROHLICH, S. C; GAMARO, G.; ARDENGHI, P.; SUTENAGA, E. S. [email protected]

Waltheria douradinha é conhecida popularmente como douradinha-docampo, douradinha, malva-branca, malva-veludo e pertence à família Sterculiaceae. Trata-se de uma planta herbácea e sazonal, típica de áreas campestres que se distribui geograficamente na região sul do Brasil e em todo território do Uruguai, Paraguai e Argentina. O chá obtido de suas folhas é empregado em diversas enfermidades como no tratamento da sífilis, processos inflamatórios e afecções respiratórias, auxiliando a expectoração. Quanto à constituição química, em estudos prévios, foi relatada a presença de triterpenos e esteróides livres, bem como saponinas, das quais é relatada atividade imunomodulatória. O objetivo do presente trabalho é avaliar a potencial atividade antiinflamatória em ratos tratados com extratos aquosos frente ao ensaio de pleurisia induzida pela carragenina (SPECTOR, 1956). As amostras de W. douradinha foram coletadas na reserva do Morro do Osso (Porto Alegre-RS), sendo identificadas botanicamente através da confecção de exsicatas. As folhas foram secas em temperatura ambiente e adequadamente acondicionadas após a fragmentação. Realizou-se a triagem fitoquímica, segundo COSTA (1994), da qual foi caracterizada a presença de flavonóides e saponinas, além do núcleo lactônico e esteróide. Os animais (ratos Wistar, machos, 180-240 g, n= 7 cada grupo) foram tratados com extrato aquoso (decocto) nas doses de 50 e 250 mg/kg e os controles receberam água, uma hora antes da indução da pleurisia. Os resultados foram analisados estatisticamente pelo teste t de student e Anova. Os animais tratados com o extrato aquoso na dose de 250 mg/kg apresentaram leucocitose significativa em relação ao grupo controle, bem como observou-se diferença significativa, antes da indução da inflamação, entre os tratamentos de 50mg/kg e 250 mg/kg, sendo verificado um aumento no número de linfócitos em animais tratados com esta última dose. Os animais que receberam o decocto, na dose de 50 mg/kg, apresentaram leucocitose significativa após a administração de carragenina. Observou-se também, em todos os tratamentos, neutrofilia significativa no sangue periférico após a indução da pleurisia. Ao analisar o exsudato pleural, verificou-se mobilização leucocitária, porém não significativa em relação ao grupo controle. Através da análise dos dados, sugere-se a potencial atividade pró-inflamatória dos extratos aquosos de Waltheria douradinha, pelo aumento da mobilização leucocitária no sangue periférico.

EMPREENDEDORISMO SOCIAL: O CASO DA ALUMIFER DE ERECHIM – RS LUCCA, Viviane R.; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] É notória a importância de se estudar os novos paradigmas presentes na sociedade, sobretudo aqueles que buscam uma atuação eficaz na sociedade pós-industrial, tendo em vista os inúmeros problemas, dificuldades e desacertos do mundo contemporâneo. O empreendedorismo social, tema deste trabalho, possui como foco principal de atuação a sociedade civil buscando estabelecer parcerias com o governo, comunidade e setor privado visando o negócio social. Melo Neto e Froes (2002) estabelecem o seguinte enfoque acerca do empreendedorismo social: “Quando falamos de empreendedorismo social, estamos buscando um novo paradigma. O objetivo não é mais o negócio do negócio, que tem nas empresas, sobretudo nas transnacionais e nas grandes instituições financeiras, o seu principal eixo de atuação. Trata-se, sim, do negócio do social, que tem na sociedade civil o seu principal foco de atuação e na parceria envolvendo comunidade, governo e setor privado a sua estratégia-base. O desafio não é mais a busca incessante do lucro”. Esta nova forma de pensar suscita o desejo de buscar uma teorização específica para estes empreendimentos, pois a literatura especializada existente ainda é incipiente e os entendimentos são diversos e por vezes confusos. Neste contexto, optou-se por estudar uma cooperativa como questão transversa ao empreendedorismo social, procurando identificar se este tipo de empreendimento possui características oriundas do empreendedorismo social em sua atuação. Desta forma, acredita-se ser necessário que estudos específicos sejam realizados, devido às peculiaridades dessa temática. Do ponto de vista conceitual, Dees (1998) observa que o empreendedorismo social está se tornando popular, e que pode significar diferentes coisas para diferentes pessoas, não havendo, portanto, consenso absoluto a respeito de sua definição. Como exemplo, cita o fato de que muitos associam o termo empreendedorismo social exclusivamente para organizações sem fins lucrativos, enquanto outros o usam para se referir a empresários que aderem a práticas de responsabilidade social. Para melhor compreender este conceito, Melo Neto e Froes (2002) esclarecem que o empreendedorismo social autêntico é aquele que efetua propostas de solução para problemas sociais, novas estratégias de inserção social, projetos sociais inovadores e ações empreendedoras auto-sustentáveis. Este trabalho, ora proposto, trata do tema Empreendedorismo Social, abordando suas peculiaridades e sua estruturação, na tentativa de contribuir na definição das principais características deste tipo de empreendimento. Tal estudo pode ser classificado como pesquisa exploratória, bibliográfica e estudo de caso. A coleta de dados foi realizada através da análise de documentos, entrevistas com dezenove pessoas sendo quinze cooperativados da ALUMIFER, empreendimento objeto deste estudo, um dirigente sindical do Sindicato dos Metalúrgicos e três assessores do Centro de Educação Popular – CEPO e observações realizadas durante as visitas. Os dados foram analisados e interpretados com base nas categorias definidas com base no referencial teórico, o que possibilitou constatar que a organização em estudo se caracteriza como oriunda do empreendedorismo social, e, portanto, da economia popular solidária, bem como nos princípios do cooperativismo.

Indice

A PROTEÇÃO DO MENOR NA GUARDA COMPARTILHADA LUZ, Nanci Rejane M. 1 , FREITAS, Daniel D. 2 TPF

FPT

TPF

FPT

Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do SUL – UNIJUÍ RS 344 – KM 39 – C.P. 489 – CEP 98900-000 – Santa Rosa/RS – Brasil [email protected] U

U

O presente trabalho é o resultado de pesquisa para elaboração de Monografia Jurídica de conclusão do Curso de Graduação em Direito da Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – UNIJUÍ, enfocando a Guarda Compartilhada. O tema principal da Monografia foi a “Proteção do Menor na Guarda Compartilhada”. A pesquisa desenvolvida teve por objetivo analisar uma nova proposta na solução de conflitos que surgem após a dissolução da sociedade conjugal, especialmente em face dos filhos. Diante da preocupação de aperfeiçoar cada vez mais mecanismos de proteção aos menores, busca-se novas fórmulas que reduzam o impacto causado nas situações em que as famílias se encontram em conflito. A Guarda Compartilhada surge como forma de atendimento aos filhos de pais separados ou divorciados, buscando o bem-estar daqueles. Embora no ordenamento jurídico brasileiro a Guarda Compartilhada não contenha norma expressa, também não constam vedações quanto à sua aplicação, em razão dos princípios constitucionais de igualdade entre homens e mulheres. Essa modalidade de guarda traduz-se em uma nova proposta de autoridade parental para pais e filhos, e para que funcione, é necessário existir nos pais a vontade de cooperar e educar conjuntamente os filhos, vez que a sua finalidade é fazer um “chamamento” aos pais que vivem separados para exercerem, juntos, as responsabilidades sobre o menor, dispensando-lhe todos os cuidados necessários à sua idade, garantindo o melhor interesse da criança. Percebe-se que a proteção jurídica dos filhos é efetiva pois a legislação vigente oferece vários instrumentos para minimizar as agressões aos menores. A Guarda Compartilhada exerce um importante papel na sociedade brasileira, tendo em vista o novo modelo e contexto da sociedade e de indivíduo. A Guarda Compartilhada é a representante moderna da evolução protetiva dos menores que estabelece mais direitos para os filhos e maior divisão de responsabilidades para os pais. Pode a Guarda Compartilhada ser um belíssimo instrumento de consolidação da sociedade parental, desde que exercida responsavelmente, em meio a tantos e incondicionáveis problemas, servindo inclusive, como bandeira na busca pela dignidade humana.

1 TP

PT

2 TP

PT

Bacharel em Direito, Secretária do Departamento de Filosofia e Psicologia da UNIJUÍ Campus Santa Rosa. Advogado, Especialista, Professor Orientador de Monografia do Curso de Graduação em Direito da UNIJUÍ.

DIVERSIDADE DE FUNGOS MACROSCÓPICOS EM UMA MATA COM ARAUCÁRIA NO SUL DO BRASIL MALUF, Rage W.;BURMEISTER, Eduardo L.; TIMM, Jeferson Centro Universitário FEEVALE, RS 239, 2755, Novo Hamburgo, RS, Brasil [email protected] A mata com araucária, denominada pelo IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística) como floresta ombrófila mista, se distribui nas áreas altas da região sul do Brasil, ocupando uma área considerável no planalto riograndense, caracteriza-se pela presença maciça de Araucaria angustifolia, constituindo o dossel superior da floresta, e por um sub-bosque denso. Pertencente a esta formação vegetal, a Floresta Nacional de Canela (FLONA), com aproximadamente 500 hectares, apesar de ser uma unidade de conservação, sofre intensa ação antrópica (corte de madeira para lenha e coleta de pinhão). Apresenta diversos tipos fisionômicos de paisagens, caracterizados por campo, floresta nativa, bosques de pinus e eucalipto, banhado e capoeira. Esta grande diversidade de ambientes propicia uma riqueza da micota encontrada na FLONA. Porém, poucos estudos foram realizados nesta área para identificação destas espécies de fungos. Como esta unidade de conservação destina-se não só a estudos de manejo e pesquisa, mas também à visitação do público em geral, o presente trabalho tem por objetivo fotografar, coletar e identificar as espécies de fungos macroscópicos, como base para a elaboração de um guia de campo, que possibilitará ao visitante, maiores informações e possibilidades de reconhecimento das espécies mais comuns dos macromicetos ocorrentes na área. Acompanhando a foto, será feita uma breve descrição para cada espécie e, se utilizará de símbolos para caracterizar hábito, habitat, se fungo é comestível venenoso ou medicinal. Até o momento, foram identificadas em torno de 30 espécies de Agaricales e Aphyllophorales (basidiomycetes) e Ascomycetes das mais de 100 espécies fotografadas. Algumas das espécies de campo encontradas foram: Macrolepiota bonaerensis, Agaricus sylvetris, Marasmius sp.; de floresta nativa: Geastrum sp., Aseröe rubra, Auricularia fuscossuccinea, Tremella mesenterica, Ganoderma applanatum, Lycoperdon perlatum, Cookeina tricholoma, Cymatoderma caperatum, Peniophora sp., Schizophyllum commune, Pleurotus sp., Oudemansiella canarii; bosque de pinus e eucalipto: Pisolithus tinctorius, Suillus granulatus, Amanita muscaria, Lactarius deliciosus, Russula sp. O estudo se estenderá, ainda, por um período de um ano, completando os dois anos previstos no projeto. O material coletado está sendo devidamente catalogado e armazenado no herbário do Centro Universitário Feevale.

Indice

ANÁLISE DA GENOTOXICIDADE DE UM EFLUENTE DE CURTUME UTILIZANDO O TESTE DE MUTAGÊNESE EM Allium cepa MARINOWIC, Daniel R. 2 ; BÜHLER, Daniel 2 ; RODRIGUES, Marco Antonio S. 1 ; BASSO DA SILVA, Luciano 2 P

P

P

P

P

P

P

P

Centro Universitário Feevale, Novo Hamburgo, Estado do Rio grande do Sul, Brasil. Instituto de Ciências Exatas e Tecnológicas, 2 Instituto de Ciências da Saúde, Grupo de Estudos em Qualidade Ambiental e Saúde Humana,. P

1

P

P

P

[email protected] Devido ao grande impacto na sobrevivência dos organismos, a presença no ambiente de agentes citotóxicos e mutagênicos deve ser monitorada. A descarga de efluentes de curtumes nos rios e arroios na Região do Vale do Rio dos Sinos, no Rio Grande do Sul, contribui para a poluição destes ambientes. Testes de mutagênese em Allium cepa podem evidenciar a ocorrência de aneugênese e clastogênese, e são muito úteis para o monitoramento ambiental. No presente trabalho foi analisada a genotoxicidade de diferentes concentrações do efluente de um curtume da Região do Vale do Rio dos Sinos. Inicialmente, foi realizada uma análise química do efluente. Foram testadas quatro concentrações do efluente diluído em água: 2%, 5%, 10% e 25%. Utilizou-se água como controle. Em cada tratamento, foram colocados cinco bulbos de cebola (diâmetro médio de 4,2cm) durante 65 horas. Após este período, as três maiores raízes de cada bulbo foram medidas e foram realizadas a coleta e fixação das raízes em etanol-ácido acético, seguido do armazenamento em álcool 70%. Para cada cebola foram preparadas duas lâminas através da técnica de esmagamento e coloração com orceína-acética. A genotoxicidade foi avaliada através da análise de anormalidades na anáfase-telófase, tais como pontes cromossômicas, fragmentos cromossômicos e cromossomos retardatários. O comprimento médio das raízes não apresentou diferenças significativas entre os tratamentos, indicando ausência de toxicidade, e uma análise preliminar indica ausência de genotoxicidade para estas concentrações do efluente. É importante ressaltar que o curtume estudado apresenta licença do órgão governamental responsável pelo meio ambiente para realizar suas atividades.

Indice

ANÁLISE DO PERCENTUAL DE GORDURA EM LEITE DE BÚFALA MATANA, Liege C.; MACHADO, Sandro C.*; KOSMINSKY, Gisele M. R.; BROILO, Mônica; GARBIN, Renata P.; Michele R. da; ALLES, Carina; OLTRAMARI, Gabriela; SALVADOR, Marina Centro Universitário Feevale – RS 239, 2755 Novo Hamburgo, RS, Brasil CEP 93352-000 – e-mail: [email protected] *Pesquisador do Grupo de Estudos em Agronegócios e Professor do Curso de Nutrição. HTU

UTH

O leite de búfala atualmente vem se demonstrando como uma nova alternativa nutricional importante, principalmente pela sua composição de sólidos que este apresenta. Além do fator nutricional, esta composição diferenciada do leite de búfala, tem relevância total sob o aspecto econômico, uma vez que se tem um maior rendimento na produção de derivados lácteos, como é o caso do queijo, manteiga, entre outros. O objetivo desse trabalho foi analisar o percentual de gordura encontrado no leite de búfala in natura e, comparar esse resultado com a quantidade de gordura determinada pela legislação brasileira para leite integral. Para realização das análises, se utilizou a técnica de Gerber para a determinação de gordura, onde em um butirômetro se coloca 10 ml de ácido sulfúrico, 11 ml de leite e 01 ml de álcool isoamílico, realiza-se uma leve agitação e centrifuga-se por um tempo de 5 minutos; após, realiza-se a leitura. As análises foram realizadas num período de 12 meses com intervalo de 15 dias entre as análises. A partir das análises realizadas pode-se observar inicialmente uma variação muito grande entre os percentuais encontrados no leite de búfala. Entre esses resultados, o valor mais baixo foi o de 4,7 % de gordura, enquanto que o valor mais alto foi de 9,0% e a média da produção ficou em torno de 7,5%. Valores que são considerados bem acima do percentual de gordura preconizado pela legislação brasileira para o leite de vaca, que fica em 3%. Baseado nos resultados encontrados pode-se concluir, inicialmente um percentual bem superior de gordura no leite de búfala em relação ao leite de vaca. Isso, conseqüentemente, determina um maior rendimento na produção de derivados lácteos que se utilizam desse sólido estudado, como é o caso do queijo e da manteiga, entre outros. Como referência desse maior rendimento pode-se utilizar o fato de que, para produzir um quilo de queijo com leite de vaca se utiliza mais ou menos 10 litros de leite em quanto que se for utilizado leite de búfala, se faz o mesmo produto utilizando em torno de 7 litros de leite. Outro ponto de conclusão importante é que a variação do percentual de gordura no leite de búfala é bastante irregular, não respeitando uma evolução no decorrer dos meses do ano e nem a evolução dos níveis de produção da quantidade em litro de leite produzida. Sendo assim, pode-se determinar que o leite de búfala se apresenta como uma boa alternativa de produção para pequenas propriedades, como uma nova alternativa de produção, determinando uma nova possibilidade nutricional e econômica para a cadeia produtiva leiteira.

Indice

ANÁLISE DO COMPORTAMENTO DO CONSUMIDOR: O CASO DA EMPRESA CONFECÇÕES E. D. LTDA MENTGES, Dilene T. D. L.; SPAREMBERGER, Ariosto. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. ([email protected]). Este trabalho apresenta o resultado de um estudo sobre o comportamento do consumidor da empresa confecções E.D. Ltda desenvolvido no Município de Giruá-RS e identifica os fatores que influenciam no comportamento dos consumidores da empresa ao realizarem suas compras. A decisão de compra é influenciada também pelas características pessoais do consumidor, como idade, ocupação, perspectivas e circunstâncias econômicas, estilo de vida, personalidade e autoconceito.De acordo com Cobra (1992), o homem de marketing precisão estar atento para posicionar adequadamente seus produtos ou serviços a consumidores de mesma classe social e nível de cultura, porém com idades diferentes. A coleta de dados ocorreu através da aplicação de questionário junto aos clientes da empresa. A amostra se caracteriza como não-probabilística por conveniência, pois a aplicação de cem (100) questionários corresponde a (10%) dos clientes considerados fiéis, ocorreu de forma aleatória. O estudo verificou que (54%) dos consumidores entrevistados preferem o estilo esportivo e informal e (60%) freqüentam mensalmente a loja, com um índice de (68%) dos consumidores que compram na empresa há mais de 10 anos. Verificou-se também que o consumidor procura qualidade, variedade, marca, sortimentos de mercadorias, garantia e que são da classe média. Constatou-se que o consumidor espera que os preços dos produtos sejam compatíveis com os do mercado e que a empresa ofereça descontos e condições de crédito. Em relação aos fatores que influenciam os consumidores a escolher a empresa para realizar suas compras, verificou-se que os clientes recebem uma série de influências que os direcionam a determinado estabelecimento, como o ambiente físico, lugar de fácil acesso, mercadorias bem expostas na vitrine e prestação de serviço de qualidade e de confiança para o cliente. Pode-se concluir que este estudo proporcionou aos proprietários conhecer o perfil dos seus clientes e também identificou os fatores que levam os consumidores a adquirir os produtos da empresa e como as influencias que recebem afetam de alguma maneira a decisão de compra. Concluí-se ainda que a empresa tem capacidade de prosperar e conhecer melhor seu consumidor para atender suas necessidades, tornando-os fiéis a mesma. REFERÊNCIAS COBRA, Marcos. 1982. Marketing Básico. 4º ed. São Paulo: Atlas. 380p. SCHIFFMAN, Leon G.,KANUK,Leslie Lazar. 2000. Comportamento do Consumidor.6º ed. LCT Livros Técnicos e Científicos Editora S.A. 475p.

Indice

ESTABELECIMENTO DAS FREQÜÊNCIAS BASAIS DE DANO GENÔMICO PARA A TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS NO LABORATÓRIO DE CITOGENÉTICA DO INSTITUTO DE CIÊNCIAS DA SAÚDE - FEEVALE. MERGENER, Michelle; POLLO, Tiago A.; MALUF, Sharbel W. Instituto de Ciências da Saúde, Feevale, RS 239, 2755, cep: 93352-000, Novo Hamburgo, RS, Brasil, [email protected]

A análise de alterações citogenéticas causadas por agentes genotóxicos em uma população requer um valor considerado normal, suas variâncias e os fatores que as influenciam, para ser usado como referência da taxa de mutação basal. Pelo fato de ser quase impossível encontrar indivíduos não expostos, há a necessidade de determinar quais são os níveis aceitáveis de dano genético na população humana, relacionando-os com a idade, o sexo e os hábitos de vida. A técnica de micronúcleos em linfócitos do sangue periférico é um dos testes mais utilizados para monitorar indivíduos expostos e auxiliar na identificação dos possíveis agentes que possam ser perigosos a nível genético. Com o bloqueio da citocinese é possível analisar os linfócitos que completaram apenas uma divisão, permitindo, assim, que seja mensurada a freqüência de alterações nucleares, como micronúcleos, pontes nucleoplasmáticas e “Bud’s” nucleares. Neste estudo, cada participante foi submetido ao “Questionário de saúde pessoal” publicado pela Comissão Internacional de Proteção a Mutágenos e Carcinógenos Ambientais, de onde os dados referentes aos hábitos de vida foram obtidos. A amostra está representada por 64 indivíduos, 25 do sexo masculino e 39 do feminino, com uma média etária de 21,54 ± 4,43 anos; 22 fumantes e 42 não fumantes. A análise foi realizada em 1000 células por indivíduo e a média encontrada de micronúcleos foi de 3,89 ± 1,91, de pontes nucleoplasmáticas de 1,06 ± 1,25, e de “Buds” nucleares, de 1,46 ± 1,34. Nossos dados apresentam as médias das freqüências relativamente baixas, quando comparadas a outros estudos realizados com indivíduos expostos a agentes possivelmente carcinogênicos ou com doenças que sabidamente causem danos genéticos. Tais dados, não apresentam diferenças estatisticamente significativas entre os sexos, tão pouco entre indivíduos fumantes e não fumantes, provavelmente devido ao fato de ser um grupo de indivíduos jovens e, no caso dos fumantes, estejam se expondo a toxicidade do cigarro há um tempo consideravelmente curto. Em relação à idade dos participantes, também não foi observada nenhuma diferença estatisticamente significativa, apesar de haver um leve aumento na expressão de micronúcleos com o acréscimo da idade. Entretanto, nossa amostra vem sendo complementada para aumentar o poder estatístico dos dados.

Indice

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DE SERVIÇOS ATRAVÉS DA APLICAÇÃO DO MODELO SERVPERF NA EMPRESA INVESTCON VEÍCULOS DE IJUÍ - RS MOURA, José L.; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] O setor de serviços está sofrendo grandes mudanças no que diz respeito às relações com os seus clientes. As ações de empresas concorrentes, aliadas à crescente exigência dos consumidores com relação à prestação de serviços com maior qualidade, fazem com que as organizações tenham que reformular continuamente suas operações de serviços. Não obstante esta relevância, a mensuração do nível de qualidade de serviços prestados se constitui em importante ferramenta de gestão por parte de organizações deste setor, ressaltando que esta qualidade está estreitamente atrelada à satisfação do consumidor deste serviço. Entretanto, em função das peculiaridades dos serviços (intangibilidade, inseparabilidade, variabilidade e perecibilidade), tal mensuração apresenta relativo grau de complexidade. Neste sentido este trabalho buscou diagnosticar e analisar o nível de satisfação ou insatisfação dos clientes da Investcon Veículos da cidade de Ijuí/RS, adquirentes de automóveis do período de janeiro a setembro de 2004, através do modelo SERVPERF, ou seja, diagnosticando e analisando apenas as percepções dos clientes referentes aos serviços prestados pela referida empresa. Portanto, foram realizadas entrevistas a partir de uma amostra aleatória abordando as percepções dos clientes frente aos atributos tangibilidade, confiabilidade, responsividade, empatia e segurança, além de buscar a prospecção, junto a esta amostra, de uma avaliação geral dos clientes quanto ao nível de satisfação geral detes para com a empresa objeto da pesquisa. A partir de uma população de 129 clientes da Investcon Veículos da cidade de Ijuí/RS, compradores do período de janeiro a setembro de 2004, estabeleceu-se uma amostra probabilística de 56 clientes, os quais foram entrevistados quanto à percepção acerca do nível do serviço prestado pela Investcon, referente às cinco dimensões supracitadas, quais sejam, tangibilidade, confiabilidade, responsividade, empatia e segurança. Foi utilizado o método proposto por Cronin e Taylor (1992), o SERVPERF, sob uma escala de Likert de cinco pontos. Sendo assim, foi estruturado um questionário com 20 questões notas de 1 a 5, sendo 1 discordo totalmente e 5 concordo totalmente, além de uma questão da avaliação geral sobre a sua satisfação. Quanto aos resultados, a pesquisa mostrou que as médias para as dimensões tangibilidade, confiabilidade, responsividade, segurança e empatia ficaram, respectivamente, em 4,57, 4,64, 4,70, 4,66 e 4,79. Em se tratando de satisfação geral dos clientes, o valor encontrado ficou em 4,3. Percebe-se, portanto, um relativo equilíbrio nos valores encontrados, o que pode estar mostrando que a empresa procura estabelecer uma gestão que contemple, de forma equilibrada, os diferentes determinantes, ou dimensões, da qualidade em serviços. Por fim, vale ressaltar que pretende-se dar continuidade a esta pesquisa, no sentido de identificar os atributos que melhor explicam a satisfação geral dos clientes. Para tal, pretende-se fazer uso da estatística inferencial.

Indice

PERFIL ANTROPOMÉTRICO E DIETÉTICO DE UM GRUPO DE MULHERES PARTICIPANTES DO PROJETO “VIDA RURAL” NA CIDADE DE IJUÍ. MULLER, Rosilene; CERVI, Adriane; MARCHIORI, Francine DCS - Departamento de Ciências da Saúde da UNIJUÍ - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected]

O objetivo do estudo foi o de avaliar o estado nutricional de um grupo de mulheres participantes do Projeto “Vida Rural” do município de Ijuí/RS, identificando possíveis riscos a doenças crônico-degenerativas. Fez parte do estudo uma amostra de trinta e oito mulheres adultas e idosas. Para a avaliação nutricional deste grupo foi utilizado o índice de massa corporal (IMC) adotando os pontos de corte propostos pela OMS (2000) para mulheres adultas e do de Lipschitz (1994) para idosas, circunferência da cintura pela WHO(1991) e quadril, relação cintura/quadril pela OMS(1995) e dobra cutânea triciptal para adultas por Frisancho(1993) e idosas por Nhanes (1991). A analise dos micronutrientes presentes na dieta foi feita com base nas DRIs (2001) e os macronutrientes pela SBAN III. A tabulação análise dos dados foi realizada com auxilio do software Epi Info versão 6.4 e DietPro versão 4.0. Os resultados do estudo revelam que a maioria das estudadas, encontra-se em estado

nutricional

adequado.

O

consumo

alimentar

foi

avaliado

através

do

Questionário de Freqüência do Consumo Alimentar e um Recordatório de 24 horas, de um dia anterior ao da entrevista. Obteve-se pelo recordatório de 24h uma média de energia de 1716,26Kcal em relação as macronutrientes o carboidrato encontro-se abaixo, já os lipídios e as proteínas acima, do recomendado, segundo SBAN, quanto à vitamina A, cálcio, ficou abaixo do recomendado, já a vitamina C encontra-se dentro do recomendado, e o ferro ultrapassa o recomendado. Em relação ao QFCA, analisado com base na Pirâmide Alimentar adaptada para população brasileira por Philippi (1996), verificou-se que o hábito alimentar das mulheres em estudo está adequado, podendo ser melhorado em alguns aspectos.

Indice

DIAGNÓSTICO E ANÁLISE DA PERCEPÇÃO DOS APOIADORES CULTURAIS DA UNIJUÍ FM EM RELAÇÃO AOS SERVIÇOS PRESTADOS E SUA PROGRAMAÇÃO MULLER, Bruna G.; SOARES, Julio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] A partir de pesquisas realizadas no Brasil e no mundo, é possível perceber que o rádio ainda é um dos meios de comunicação mais consumidos pela população. Com isso, surgiu a idéia de realizar um estudo sobre a percepção dos apoiadores culturais da UNIJUI FM em relação aos serviços que presta e a sua programação. Além disso, a pesquisa contribuir para uma área que carece de estudos e pesquisas, bem como proporciona ferramentas estratégicas para tornar a prestação de serviços e a programação da emissora mais atraente ao apoiador. Trata-se de uma pesquisa exploratória, porque tem o objetivo de investigar os atributos determinantes da qualidade percebida pelos seus apoiadores culturais em relação aos serviços prestados e a sua programação da emissora estudada. Foram aplicados questionários estruturados através do método de Survey a uma amostra de 36 apoiadores culturais, destinados a colher informações que possibilitam a reflexão e análise do assunto estudado. A análise e interpretação dos dados se deram a partir dos resultados da tabulação. Foram realizados diferentes tipos de análises, buscando maior fidelidade das informações estudadas. O principal objetivo da pesquisa é diagnosticar e analisar a percepção dos apoiadores culturais da UNIJUÍ FM acerca dos serviços prestados e a programação da emissora, a fim de contribuir para a melhoria de aumento da qualidade dos serviços prestados e a partir das preferências dos apoiadores, bem como conhecer o grau de satisfação destes em relação aos serviços e à programação da UNIJUÍ FM procurando contemplar os seus gostos e preferências. Este estudo poderá contribuir para obtenção de mais informações acerca dos apoiadores culturais, possibilitando uma reflexão sobre a prestação de serviços da emissora e a programação que roda diariamente.

Indice

AS POLÍTICAS SOCIAIS DE SAÚDE E EDUCAÇÃO NO DESENVOLVIMENTO REGIONAL 1 TPF

FPT

Aline F. do NASCIMENTO 2 ; Edemar ROTTA 3 ; Valdir R. DALLABRIDA 4 TPF

FPT

TPF

FPT

TPF

FPT

Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - Unijuí RS – 344, Km 39, Santa Rosa –RS [email protected] A presente pesquisa objetiva identificar os investimentos realizados por cada um dos vinte municípios da Região Fronteira Noroeste, nas Políticas Sociais de Saúde e Educação, buscando reconhecer sua influência no desenvolvimento da Região Fronteira Noroeste. A metodologia está alicerçada na articulação entre a abordagem quantitativa e qualitativa. Quantitativa, ao buscar dados secundários para o estabelecimento do diagnóstico das políticas sociais de saúde e educação em cada município da Região Fronteira Noroeste. Qualitativas, ao se interpretar referenciais bibliográficos já produzidos a respeito da temática, que servirá de base para o entendimento, a interpretação dos resultados e as proposições finais, com vistas a qualificar o processo de planejamento das políticas sociais e o desenvolvimento regional. A busca dos dados secundários será realizada através de levantamento do percentual do orçamento de cada um dos vinte municípios, investidos em saúde e educação a partir de 1995, com o objetivo de analisar se o percentual investido influencia no desenvolvimento local-regional, comparando para isto o desempenho de cada município no Índice de Desenvolvimento Socioeconômico - IDESE. O referido trabalho encontra-se em fase final de pesquisa, prevendo-se sua conclusão até a primeira quinzena do mês de setembro. A análise dos dados esperase, venha confirmar o pressuposto de que maiores investimentos nas áreas de saúde e educação coincidem com a melhoria dos índices de desenvolvimento dos municípios analisados. A necessidade de superação de sua dimensão econômica tem sido observada nos atuais debates sobre desenvolvimento, evidenciando-se a importância dos aspectos sociais, políticos e culturais, buscando uma visão integrada e multidimensional, centrada na melhora das condições de vida da população. Ao estudar uma série de países, Sen (2000), demonstra que o crescimento econômico não conduz necessariamente à melhoria das condições de vida da população. Essa nova concepção requer que se conjugue o crescimento econômico com a melhoria da qualidade de vida, pois a renda gerada pela coletividade pode ser concentrada por pequena parcela da população, abrindo desta forma, um espaço importante para as políticas sociais (POCHMANN, 2004; VEIGA, 2005). As políticas sociais são impulsionadoras do processo de desenvolvimento na medida em que ampliam as oportunidades, expandem as capacidades humanas, melhoram as habilidades produtivas das pessoas, melhoram a qualidade de vida e proporcionam um ambiente favorável ao crescimento econômico com maior eqüidade social (SEN, 2000). REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS POCHMANN, Márcio (org.). Reestruturação produtiva: perspectivas de desenvolvimento local com inclusão social.Petrópolis:Vozes, 2004. SEN, Amartya. Desenvolvimento como liberdade. Tradução Laura Teixeira Motta. São Paulo: Companhia das Letras, 2000. VEIGA, José Eli da. Desenvolvimento sustentável: o desafio do século XXI. Rio de janeiro:Garamond,2005.

1 Sub-Projeto do Projeto de Pesquisa Contextualização da Realidade e Identificação das Expectativas e Desafios Regionais, com vistas ao Planejamento Estratégico do Desenvolvimento da Região Fronteira Noroeste/RS. 2 Acadêmica do curso de Serviço Social e bolsista FAPERGS. 3 Professor orientador, Doutorando em Serviço Social. 4 Professor orientador, coordenador do Projeto, Doutor em Desenvolvimento Regional.

Indice

TP

PT

TP

PT

TP

PT

TP

PT

MOTIVAÇÕES DOS CONSUMIDORES QUANTO AO ATO DE PRESENTEAR NEUBERGER, Enelise R.; KRYSZEZUN, Fabiane L.; SCHEIBLER, Luciana; REGINALDO, Joseane R.; FRIDRICZEWSKI, Cássio E.;ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] O presente estudo refere-se a uma pesquisa que visa analisar o comportamento do consumidor diante do ato de presentear e suas principais motivações. O objetivo da pesquisa foi de analisar quais as motivações mais freqüentes em diferentes datas comemorativas. Efetuou-se uma pesquisa exploratória baseada em dados secundários e em uma pesquisa qualitativa através de 7 Focus Group, a fim de observar o comportamento do consumidor no ato de presentear. Tais informações contribuíram para a geração de variáveis utilizadas na estruturação do instrumento de coleta de dados. Para a etapa quantitativa foi utilizado o método de survey, sendo que as informações foram coletadas a partir de um questionário estruturado sendo que as variáveis eram mensuradas a partir de escalas de Likert de 5 pontos. A amostra caracteriza-se como não probabilística por conveniência e foram entrevistadas 435 pessoas durante o mês de maio de 2005. A pesquisa foi realizada na cidade de Santa Rosa com consumidores de idade superior a 10 nove anos. A análise foi feita a partir de distribuição de freqüência, tabulação cruzada, avaliação das médias e Teste T de Student. Os resultados mostram que com relação a percepção dos consumidores a maioria destes costumam presentear em ocasiões como dia das mães(89%) e natal (86,5%) não dando muito importância para comemoração do dia de uma profissão (40%). Para os entrevistados o ato de presentear é uma forma de dizer o quanto gostam da pessoa (78,5%) acreditando também que a criatividade é fundamental para a escolha de um bom presente (77,2%), poucos sentiriam se culpados não presenteando freqüentemente (25,5%).Os principais atributos considerados em um bom presente é a qualidade (84,7%) e a utilidade (79,7%) não sendo de suma importância à marca (51,2%).As principais fontes de informações utilizadas para a compra de um bom presente são os amigos (51,2%) e o cônjuge (65,50%) sendo que não costumam buscar informações por meio de ensinamentos religiosos (70,50%). Em vista do que foi pesquisado e analisado o estudo apresentou resultados importantes para o setor, sendo que muitos deles serviram para a confirmação de algumas hipóteses.

Indice

O COMPORTAMENTO DE COMPRA DO CONSUMIDOR DE VESTUÁRIO NO MUNICÍPIO DE GIRUÁ NEUHAUS, Mariana C.; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] O presente trabalho procurou avaliar o Comportamento do Consumidor de vestuário no município de Giruá - RS - Brasil. Giruá é um município que depende estritamente da agricultura, a qual impulsiona o comércio. No entanto, apesar da importância do setor de comércio varejista de vestuário na geração de emprego aos moradores, esta área do comércio está carente de informações sobre o comportamento dos consumidores na hora da compra desses produtos. Surge a idéia de entender estes consumidores, sendo que a estagiária trabalha neste ramo. Pode-se também, colaborar com as outras empresas do ramo de vestuário do município, pois torna-se muito mais fácil a tomada de decisões quando se sabe quais os objetivos que se pretendem atingir. Para a coleta de dados, visando atender aos objetivos do trabalho, realizouse uma pesquisa exploratória e uma descritiva. Na fase exploratória, foram feitas entrevistas em profundidade, a qual utilizou-se de um questionário que foi aplicado a uma parcela de consumidores da população, sendo no total, sete homens e sete mulheres. Buscou-se definir os atributos e as dimensões mais importantes para a avaliação do setor. Foi feita uma análise do que proporciona a formação de idéias para a obtenção de critérios visando desenvolver uma abordagem do problema ou, defini-lo com maior precisão, tendo como referencial o ponto de vista de seus consumidores. A partir dessa entrevista em profundidade, procurou-se relacionar os principais atributos responsáveis para a definição de escolha do estabelecimento comercial e quais os principais motivos que levam os indivíduos às compras de vestuário. Os dados colhidos na fase exploratória foram utilizados na pesquisa descritiva, para que fosse estruturado um questionário, o qual foi aplicado à uma amostra caracterizada como não probabilística, composta por 200 consumidores. As entrevistas avaliaram 71 atributos, divididos em nove dimensões, sendo elas: Conformidade com o grupo, Sociabilidade, Situacionais, Diferenciação, Competição, Acompanhantes, Influências na escolha do local, Fontes de informação e Atitudes dos consumidores de vestuário. O estudo revela que a maioria dos indivíduos residentes em Giruá adquire suas roupas no comércio desta cidade. A análise das informações se deu através da distribuição de freqüência, da análise de variância e do Teste de Cronbach. Os atributos considerados de maior importância pelos consumidores foram o atendimento e o bom relacionamento com balconistas ou proprietários de estabelecimentos, a vitrine e a exposição dos produtos, a qualidade e a variedade dos produtos oferecidos, as promoções oferecidas e o preço das mercadorias, sendo que a liberdade de poder provar roupas em casa – o chamado condicional - também foi destacada como um atributo importante. Demonstra-se que tais fatores são determinantes na escolha do estabelecimento.

Indice

LEVANTAMENTO DOS VERTEBRADOS DA FLORESTA NACIONAL DE CANELA, RIO GRANDE DO SUL, BRASIL OTT, Paulo H.; BARROS, Marcelo P. de; FRANZ, Ismael; DALA-CORTE, Renato B. Centro Universitário Feevale, Curso de Ciências Biológicas, RS 239, 2755, CEP 93352000, Novo Hamburgo, RS, Brasil, [email protected] As áreas protegidas são um dos principais mecanismos utilizados para a conservação da biodiversidade. No presente estudo, são apresentados os resultados de levantamentos da fauna de vertebrados ocorrentes na Floresta Nacional de Canela (FLONA) (29°19’S; 050°48’W), uma unidade de conservação de uso sustentável, localizada na encosta superior do nordeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil. A uma altitude média de aproximadamente 770m, a FLONA ocupa uma área de 517ha, cuja vegetação é formada por florestas nativas constituídas de matas de Araucaria angustifolia (Floresta Ombrófila Mista), além de áreas plantadas de Pinus spp. e Eucalyptus spp.. A unidade é ainda caracterizada pela presença de diversos cursos d´água, incluindo três lagos, alguns banhados e pequenos córregos, pertencentes à bacia hidrográfica do Caí. O clima da região é temperado, com temperatura média anual inferior a 18°C, registrando-se neve durante os invernos mais rigorosos. A criação da unidade foi decretada em 1968, após um longo período de uso de parte da área para extração de madeira. A inexistência de levantamentos da fauna no interior da FLONA motivou a realização do presente estudo, que tem como objetivo principal registrar as espécies de vertebrados que ocorrem no local, visando auxiliar diretamente na elaboração do novo plano de manejo da unidade. Até o momento, foram realizadas nove jornadas à campo (março, abril, maio, julho e dezembro de 2004; março, abril, maio e julho de 2005), período no qual os grupos animais foram inventariados através de métodos específicos, a saber: peixes – coletas com puçá, redes de emalhar e linhas de espera; anfíbios – coletas manuais, observações diretas e reconhecimento de vocalizações; répteis – coletas manuais e observações diretas; aves – observações (com binóculos) e reconhecimento de vocalizações; mamíferos – armadilhas fotográficas, armadilhas do tipo gaiola, observações diretas e análise de vestígios (rastros e fezes). Até o presente, foi registrado um total de 142 espécies de vertebrados, pertencentes aos seguintes grupos zoológicos: peixes (n=11), anfíbios (n=12), répteis (n=2), aves (n=110) e mamíferos (n=7). Dentre elas, três espécies de mamíferos (Mazama sp., Alouatta guariba clamitans e Lontra longicaudis) e duas de aves (Amazona pretrei e A. vinacea) estão incluídas na Lista da Fauna Ameaçada de Extinção no Rio Grande do Sul. Foram também registradas algumas espécies exóticas, como os peixes Ctenopharingodon idellus e Micropterus cf. salmoides, e o anfíbio Rana catesbeiana, podendo representar uma ameaça à fauna nativa. Um inventariamento mais completo da área poderá ser obtido a partir de um maior esforço amostral e da utilização de novas metodologias de campo. A realização de estudos de longo prazo, incluindo levantamentos em todas as épocas do ano, também permitirá o registro de espécies ocasionais ou caracteristicamente migratórias.

Indice

ESTRATÉGIAS DE GESTÃO EM PEQUENOS HOSPITAIS FRENTE ÀS NOVAS TENDÊNCIAS DA GESTÃO EM SAÚDE: O CASO DA REGIÃO FRONTEIRA NOROESTE DO RS PERIUS, Danilo J, BÜTTENBENDER, Pedro L, RIGHI, Liane B, BÜTTENBENDER, Dóris C. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected] HTU

UTH

O presente artigo resulta de um estudo das estratégias de gestão de serviços em saúde e o aumento da capacidade de execução das políticas públicas, tomando por base os pequenos hospitais da Região Fronteira Noroeste do RS (Perius, 2004). Existe nesta região uma rede de pequenos hospitais, enquanto organizações da sociedade civil, de origem e natureza comunitária. As novas políticas de gestão em saúde, o esgotamento dos modelos tradicionais de gestão em saúde e as novas tendências para a área, apontam dificuldades nos modelos tradicionais para fazer frente a qualidade em serviços, sustentabilidade econômica, obsoletismo tecnológico e aos níveis de resolutibilidade requeridos. A metodologia de estudo pode ser definido como exploratório e os dados foram obtidos através de entrevistas em profundidade e pesquisa documental e bibliográfica. As políticas públicas estão apontando novos desafios e possibilidades, requerendo adequadas estratégias de gestão dos serviços em saúde e atribuindo novas responsabilidades aos hospitais, de pequeno porte, localizados em regiões geograficamente periféricas. Programas regionais, articulados entre Organização Panamericana em Saúde (OPAS), Ministério da Saúde, organismos estaduais e locais, apontam para a gestão em rede (Righi, 2004) e a construção de novo pacto regional em saúde. A região foi protagonista pela realização de Seminários de Políticas Públicas e Saúde, à luz dos fundamentos norteadores do desenvolvimento. Em dois seminários processo, foram envolvidos os principais gestores e operadores de serviços públicos em saúde, bem como, os órgãos responsáveis pela implementação de políticas públicas de saúde, como por exemplo, o Ministério da Saúde, A secretaria Estadual da Saúde, a OPAS, e outros, conforme Büttenbender e Righi (2004). As estratégias poderão contribuir com as organizações hospitalares e outras referências para aprimorar as políticas públicas de financiamento à saúde, a melhoria das condições de saúde e de vida das populações envolvidas. Referências: BÜTTENBENDER, Pedro L. e RIGHI, Liane B (Orgs).(2004) Políticas Públicas e Saúde. Ijuí: Ed. Unijuí. – (Cadernos Unijuí). PERIUS, Danilo (2004). Estratégias e diretrizes de gestão em pequenos hospitais frente às novas tendências da gestão em saúde: O caso da Região Fronteira Noroeste do RS. Relatório de Estágio Supervisionado II. Curso de Administração da Unijuí. Santa Rosa. RIGHI, Liane B.(2004) Poder Local e Inovação no SUS: Considerações a respeito da tecedura de redes de atenção a saúde em contextos de descentralização. In: Büttenbender, Pedro L. e Righi, Liane B. (Org.). Políticas Públicas e Saúde. Ijuí: Ed. Unijuí– (Cadernos Unijuí).

Indice

Indice

UM ESTUDO DE CASO DO PROCESSO DE VENDAS EM UMA EMPRESA VAREJISTA DE AUTOPEÇAS PIMENTEL, Jaqueline M.; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] O ambiente competitivo e a mudança gradativa que vem sofrendo o mercado consumidor demandam maior qualificação na gestão da área de vendas. O objetivo desta pesquisa foi verificar como ocorre o processo de vendas na empresa Rota das Peças Ltda. O método utilizado para a pesquisa foi o estudo de caso. Os dados foram obtidos através de levantamentos bibliográficos e documentais, observação e entrevistas em profundidade. Esta última foi feita com consumidores de autopeças de caminhões, pertencentes a diversos setores, com o propósito de identificar aspectos relacionados com o seu comportamento de compra. A análise deste estudo baseou-se em proposições teóricas utilizadas no estudo de caso. As proposições forneceram a orientação teórica que direcionou a análise deste estudo. A estratégica analítica utilizada para a análise dos dados foi a adequação ao padrão, onde essa lógica comparou um padrão fundamentalmente empírico com outro de base prognostica (ou com várias outras previsões alternativas). A partir do referencial teórico, das observações e das entrevistas, realizou-se a análise e identificação das etapas que integram o processo de vendas. No que se refere à etapa de prospecção do mercado, identificou-se algumas técnicas utilizadas pela Rota das Peças para identificar sobre qual clientela dirigir os esforços e recursos de vendas. No que tange a preparação da venda, a empresa procura saber tudo o que for possível sobre os negócios do cliente potencial: qual o porte da empresa; quais são as atuais práticas de compra; onde a empresa se localiza e quem toma as decisões de compras. Para tanto, uma das estratégias utilizadas pela organização para abordar o cliente são as visitas diretas aos clientes. A apresentação das mercadorias comercializadas pela Rota das Peças ocorre de duas formas: (1) quando o vendedor vai até o cliente e (2) quando o cliente vai até a loja. As principais objeções levantadas pelos clientes referem-se aos preços e ao produto. As objeções referentes ao preço são feitas, na maioria das vezes, com o intuito de testar a capacidade de redução da oferta. Para tanto, a empresa procura estar informada sobre os preços da concorrência, facilitando assim, responder a esse tipo de objeção. Depois de realizadas todas as etapas citadas do processo de vendas, o vendedor procura conquistar o comprometimento do cliente. A etapa de acompanhamento do pedido, só ocorre na empresa em estudo, quando a venda é feita por telefone, onde a mercadoria é enviada por ônibus, transportadora ou moto-boy. Esta pesquisa oportunizou observar as práticas utilizadas pela organização acerca do seu processo de vendas. Cabe destacar que a categoria de consumidores da Rota das Peças é o consumidor organizacional e estas precisam adquirir peças para manter seus veículos em perfeitas condições de uso, pois dependem do transporte rodoviário para poderem realizar suas operações. Verificou-se junto aos clientes que, o bom atendimento cria vantagem competitiva para uma empresa. Porém, o preço continua sendo a variável decisiva no processo de compra de uma mercadoria. Além disso, a empresa se mantém atenta às inovações no ramo de autopeças, à incorporação de novos conhecimentos, ao aperfeiçoamento contínuo de seus processos de trabalho, e às ações estratégias dos concorrentes.

Indice

RELAÇÃO ENTRE COMPETÊNCIAS INTELECTUAIS E A ARTE DE COMPOSIÇÃO DO MOSAICO, UM ESTUDO DE CASO EM ATELIER Autor: LIBERALI, Olga Maria P. FEMA-Fundação Educacional Machado de Assis Faculdades Integradas Machado de Assis–Rua Santos Dumont, 820 Santa Rosa – RS - Brasil - [email protected] Esta pesquisa, desenvolvida na Oficina de Arte Garatuja em Santa Rosa, objetivou uma reflexão sobre as relações existentes entre a prática da composição do mosaico e a Teoria das Inteligências Múltiplas de Howard Gardner em um Estudo de Caso em Atelier. Esta realização efetuou-se da necessidade de aprofundar qualitativamente o maior número de conhecimento que pudesse contribuir para melhor compreensão entre as relações cognitivas e a prática da composição do mosaico, no espaço coletivo do atelier. A pesquisa foi apresentada em partes, sendo as duas principais o contexto Conceitual e o contexto Metodológico. O contexto Conceitual direciona-se de maneira especifica à temática central com seus aspectos e abordagens Gardnerianas. O contexto Metodológico foi de uma abordagem qualitativa, com características típicas de um estudo de caso em atelier. O enfoque dado nas categorias específicas foram: Forma e Cromaticidade e Diálogo Plástico. Na abordagem Gardneriana o enfoque deu-se nas Inteligências Espacial, Cinestésicocorporal e Pessoal (Inter e Intrapessoal). Ao trabalharmos com a cognição humana não podemos mantê-la sob um só enfoque, mas com um leque de posturas técnicas sobre o assunto, onde cada um apresenta o processo cognitivo de uma perspectiva diferente e baseado em pressupostos epistemológicos, ideacionais e metodológicos próprios. As inteligências múltiplas equivalem a um potencial ou conjunto de habilidades, com dinâmica operacional própria, para descobrir e solucionar problemas e ainda adquirir novos conhecimentos. Participaram desta investigação sete alunasmosaicistas das quais foram escolhidas três para uma amostragem específica. Durante os meses de julho e setembro foram usados como instrumento de coletas de dados, a observação participante com registros no diário de campo, entrevistas semiestruturadas e material fotográfico. Os dados depois de reunidos foram finalmente analisados e devidamente estudados sob enfoque das categorias estabelecidas, permitindo então que se aprofundasse a compreensão e uma melhor visualização de que realmente houve uma relação entre a prática do mosaico e a abordagem Gardneriana. REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA GARDENER, Howard. Estruturas da Mente. A Teoria das Inteligências Múltiplas. Porto Alegre: Editora Artes Médicas Sul, 1999. SOLER Fran. Artes & Ofícios dos Mosaicos. Editora Simion & Schuster, Austrália: 1998.

Indice

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DE SERVIÇOS ATRAVÉS DA APLICAÇÃO DO MODELO SERVPERF NO CENTRO DE EDUCAÇÃO PROFISSIONAL – CEP SENAI DE PANAMBI PINTO, Daniela L.; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] HTU

UTH

O A escolha do tema para realização dessa pesquisa justifica-se pelo importante papel que o setor de serviços vem assumindo na economia do país gerando emprego e renda. Conforme dados do IBGE (apud CASTOLDI, 2003), o setor de serviços participa com mais de 50% no PIB brasileiro retendo também mais de 50% da força de trabalho do Brasil. Justifica-se também pelo fato dos clientes estarem cada vez mais exigentes com os serviços que adquirem. Sendo assim a qualidade pode ser um diferencial em um mercado competitivo. Neste sentido Bateson e Hoffman (2001, p.363) colocam que “a qualidade geralmente é considerada como um atributo nos processos de escolha dos consumidores” complementando que “a qualidade fecha o circuito entre a avaliação e o processo de escolha”. Na visão de Kotler (1993, p. 416), “uma das principais formas de diferenciar uma empresa de serviços é o fornecimento de uma qualidade consistentemente superior a dos concorrentes”. Assim sendo, um serviço oferecido com qualidade torna-se cada vez mais importante principalmente pelo fato das empresas estarem em um mercado com uma concorrência acirrada e clientes mais informados e com isso mais exigentes. Esta pesquisa versa sobre a qualidade dos serviços prestados pelo CEP SENAI de Panambi sob a ótica de seus clientes. Para conseguir identificar tais informações realizou-se uma coleta de dados primeiramente por meio de uma pesquisa bibliográfica principalmente por meio de livros referente à Administração de Serviços e Qualidade em Serviços. Aplicou-se também um questionário baseado no modelo SERVPERF a 124 alunos da instituição, os quais informaram suas opiniões acerca da qualidade dos serviços que recebem por meio de 28 afirmações contemplando cinco dimensões: tangibilidade, confiabilidade, receptividade, segurança e empatia. As variáveis foram respondidas através da escala denominada de Likert, sendo o menor valor 1 - discordando totalmente e o maior valor 5 - concordando totalmente. A análise dos dados aconteceu por meio do software SPSS que possibilitou identificar a média da qualidade dos serviços em cada uma das cinco dimensões como também constatar o índice de qualidade geral dos serviços apontados pela amostra. A partir dos resultados obtidos junto à amostra constatou-se que a média das notas atribuídas avaliando a qualidade geral dos serviços prestados pela organização estudada ficou estabelecido em 79,25% apresentando uma lacuna de 20,75% que pode ser preenchida com serviços com um maior grau de qualidade na percepção dos entrevistados. Referente às dimensões estudadas, os resultados apontaram os seguintes níveis de desempenho: tangibilidade (81,02%), confiabilidade (83,95%), receptividade (81,15%), segurança (84,69%) e empatia (84,10%). Tais números denotam um relativo equilíbrio em termos de avaliação das diferentes dimensões. Com essas informações abre-se um espaço para pesquisas futuras que contemplem também os alunos que freqüentam os cursos do CEP SENAI de Panambi fora de suas dependências e também às empresas que utilizam seus serviços por meio de turmas fechadas para comparativo entre índices.

Indice

DESEMPENHO E CARACTERÍSTICAS DA CARCAÇA DE CORDEIROS SUPLEMENTADOS EM PASTAGEM DE TIFTON-85 PIVATO, Josane; CARVALHO, Sérgio; KIELING, Roberto; ISHIGAAMI, Carol M; FISCHER, Mateus E. Centro Universitário Feevale–RS 239, n° 2755–CEP 93352-000–Novo Hamburgo, RS. [email protected] HT

TH

A ovinocultura é uma das mais antigas atividades agropecuárias desenvolvida pelo homem. Devido a sua diversidade de produção, os ovinos são criados em quase todas as regiões do mundo. Entre os produtos obtidos a partir destes animais têm-se destacado a sua carne, porém o consumo ainda é reduzido quando comparado ao consumo da carne de aves, suínos e bovinos. Com isso, faz-se necessário a condução de estudos que contribuam para obtenção de carne ovina de qualidade e para a conquista do mercado consumidor. O objetivo deste estudo foi realizar uma análise sobre o ganho de peso, a rentabilidade obtida e as características da carcaça de cordeiros submetidos a diferentes níveis de suplementação concentrada em pastagem de Tifton-85. Utilizou-se 25 cordeiros, machos castrados, sem raça definida, os quais receberam em condição de pastejo, diferentes níveis de suplementação: 0%, 1,0%, 1,5%, 2,0% ou 2,5% do peso vivo, respectivamente. O alimento concentrado utilizado foi fornecido pela empresa BÜNGE alimento, ração Sano Vitosan, com o nome comercial de Ovino Criador. O peso vivo ao abate e o ganho de peso diário dos cordeiros cresceu linearmente (P<0,01) com o aumento da quantidade de suplemento oferecido. A rentabilidade obtida por cordeiro não foi influenciada pelo nível de concentrado utilizado, apresentando um valor médio de R$ 20,61. A quantidade de matéria seca disponível ao final do experimento cresceu linearmente (P<0,01) com o aumento do nível de suplementação, passando de 1.523,2 kg/ha para 4355,4 kg/ha, evidenciando a possibilidade de acrescentar maior lotação animal por hectare. O peso de carcaça quente e os pesos de quarto, paleta, costilhar e pescoço, em kg, cresceram linearmente com o aumento do nível de suplemento concentrado oferecido. O rendimento de carcaça quente e as percentagens de quarto, paleta, costilhar e pescoço não foram influenciadas (P>0,05) pelo nível de suplemento oferecido, sendo os valores médios obtidos 41,51%, 32,96%, 20,32%, 38,49% e 8,57%, respectivamente. A elevação do nível de suplemento proporcionou um aumento na largura da perna (P<0,05). As demais medidas realizadas nas carcaças não foram influenciadas pelo nível de suplemento e apresentaram os valores médios de 54,86 cm para comprimento de carcaça, 36,08 cm para comprimento da perna, 23,33 cm para profundidade do peito e 14,24 cm para profundidade da perna. Conclui-se que a suplementação concentrada, em pastagem de Tifton-85, apresenta efeito aditivo, aumentando o ganho de peso e algumas características da carcaça dos cordeiros, permitindo um aumento da carga animal suportada pela pastagem. Entende-se que a terminação de cordeiros em pastagem de Tifton-85, recebendo suplementação concentrada, é uma alternativa viável que permite a exploração da produção de carne ovina de forma mais intensiva.

Indice

AVALIAÇÃO ECONÔMICA DA TERMINAÇÃO DE CORDEIROS EM CONFINAMENTO ALIMENTADOS COM DIFERENTES RELAÇÕES VOLUMOSO:CONCENTRADO PIVATO, Josane; CARVALHO, Sérgio; KIELING, Roberto; ISHIGAAMI, Carol M; FISCHER, Mateus E. Centro Universitário Feevale–RS 239, n° 2755–CEP 93352-000–Novo Hamburgo, RS. [email protected] HT

TH

A terminação de cordeiros em confinamento apresenta uma série de benefícios, como menor mortalidade dos animais devido à menor incidência de verminoses e maior controle da parte nutricional. Isso proporciona abate precoce e carcaças com alta qualidade, o que se reflete em melhor preço pago pelo mercado consumidor e garante ao produtor retorno mais rápido do capital investido. No entanto, as maiores desvantagens se encontram nos altos custos de produção, principalmente na alimentação, que constitui um fator determinante no aspecto financeiro. O objetivo deste trabalho foi de realizar uma avaliação econômica da terminação de cordeiros em confinamento alimentados com dietas contendo diferentes relações volumoso:concentrado. Foram utilizados 25 cordeiros, machos não castrados, da raça Texel, desmamados com 60 dias de idade em média, e distribuídos aleatoriamente em cinco tratamentos. As relações volumoso:concentrado testadas foram 30:70; 40:60; 50:50; 60:40 e 70:30, em base da matéria seca. O alimento concentrado utilizado foi fornecido pela empresa BÜNGE alimento, ração Sano Vitosan, com o nome comercial de ovino criador, e o volumoso utilizado foi feno de Tifton-85. Os abates foram realizados após um período experimental de 80 dias. Para o cálculo da rentabilidade, utilizou-se o preço de venda de R$ 3,00/kg de peso vivo e de R$ 9,50/kg de carcaça. O peso vivo ao abate e o peso de carcaça quente diminuíram linearmente (P≤0,01) com o aumento da proporção de volumoso na dieta, o que pode ser explicado pela redução da concentração energética na dieta. A receita bruta em relação ao peso vivo e em relação ao peso de carcaça diminuiu linearmente (P≤0,01) com a elevação do teor de volumoso na dieta, como uma conseqüência da redução do peso vivo ao abate e do peso de carcaça. Quando avaliou-se a receita líquida, devido ao aumento do custo de alimentação com a elevação do teor de concentrado nas dietas, em relação ao peso vivo dos animais, não houve diferença entre os tratamentos (P>0,05), com um valor médio de R$ 57,99/animal. Já a receita líquida em relação a venda de carcaça diminuiu linearmente (P≤0,05) com o aumento do teor de volumoso na dieta devido a redução do peso de carcaça verificado no abate. Conclui-se que o aumento do teor de concentrado na ração proporciona incremento no ganho de peso e no peso de carcaça e, mesmo havendo aumento do custo de alimentação, a rentabilidade obtida é satisfatória.

Indice

INSTABILIDADE GENÔMICA MEDIDA PELA TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS COM BLOQUEIO DA CITOINESE EM PACIENTES COM DOENÇA PULMONAR OBSTRUTIVA CRÔNICA POLLO, Tiago. A; MERGENER, Michelle; DALCANALE, Luciana; BUSCH, Cássia; TEIXEIRA, Paulo; MALUF, Sharbel W. Instituto de Ciências da Saúde, Centro Universitário Feevale, RS 239, 2755, Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected]

A doença pulmonar obstrutiva crônica (DPOC) é clinicamente caracterizada pela passagem limitada do fluxo de ar pelas vias aéreas, que pode cronificar com o passar dos anos e se tornar irreversível. A maioria dos casos está relacionada ao hábito de fumar cigarros. O tabagismo, por sua vez, é um hábito com potencial oxidante capaz de lesar o material genético. Tais lesões podem levar a formação de alterações cromossômicas, identificadas pela técnica de micronúcleos com bloqueio da citocinese, que vem sendo muito utilizada para monitorar populações expostas a agentes genotóxicos. Este estudo foi realizado com o objetivo de avaliar a freqüência das alterações nucleares, tais como micronúcleos (fragmentos cromossômicos ou cromossomos inteiros que são perdidos durante a anáfase, na divisão celular), pontes nucleoplasmáticas (formadas por cromossomos dicêntricos) e “buds” nucleares (formados a partir de amplificação gênica), em amostras de sangue venoso de pacientes com DPOC. A amostra de pacientes com DPOC consta de 18 indivíduos (9 masculinos e 9 femininos) em uma faixa etária média de 65 anos, engajados em um programa de reabilitação física em virtude da doença. Destes, 15 fumaram cigarros por pelo menos 10 anos (média: 40,28 anos de tabagismo) e somente 3 não tiveram o hábito de fumar e desenvolveram a doença por outros motivos. Estas informações foram obtidas através da aplicação do “Questionário de Saúde Pessoal” publicado pela Comissão Internacional de Proteção a Mutágenos e Carcinógenos. A partir da análise de 1000 linfócitos binucleados por indivíduo, as médias de células apresentando micronúcleos, pontes nucleoplasmáticas e “buds” nucleares foram respesctivamente: 7,39 ± 3,05; 2,05 ± 1,05; e 2,17 ± 1,69. Comparando-se estes dados com os controles históricos do laboratório, pode-se observar um leve aumento na expressão das alterações analisadas. Entretanto, o hábito de fumar por um longo prazo e a idade avançada destes participantes são fatores que contribuem para o aumento das freqüências de alterações genéticas. Com o aumento da amostra e a inclusão de uma amostra controle tabagista, e com a idade similar aos pacientes com DPOC, teremos as ferramentas necessárias para sabermos a influência de cada um dos fatores, separadamente.

Indice

AVALIAÇÃO DA VIDA-DE-PRATELEIRA DE PASTA DE ALHO EMPREGANDO DIFERENTES TRATAMENTOS PREICHARDT, Leidi D.; HERMANNS, Gislaine; MEINHART, Adriana D.; PIENIZ, Vanessa. Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul- UNIJUÍ/UERGSCampus Universitário- RS 344, Km. 39- Santa Rosa, Rio Grande do Sul- [email protected] Pasta de alho é o produto obtido através da trituração do alho sem adição de sal. A principal perda de qualidade da pasta de alho é causada pelo escurecimento do produto devido à ação de enzimas polifenoloxidases. Este trabalho de pesquisa teve por objetivo avaliar a qualidade da pasta de alho durante o armazenamento comparando diferentes tratamentos e recipientes utilizados no acondicionamento em temperatura ambiente durante um período de quatro meses. Foram utilizados três tratamentos, sendo que os três receberam a acidificação através da adição de ácido cítrico. A diferença entre os tratamentos é que o primeiro sofreu tratamento térmico, no segundo foi adicionado bissulfito de sódio e o terceiro sofreu somente acidificação com ácido cítrico, sendo este considerado como controle. O processamento da pasta de alho foi efetuado em duplicata e compreendeu as etapas de descascamento, branqueamento, obtenção da pasta em “cutter”, adição de ácido cítrico e, dependendo do tratamento utilizado, adição de bissulfito ou aplicação de calor. O acondicionamento foi realizado em potes de vidro e plástico, a fim de avaliar a eficiência das embalagens. Os potes de vidro foram usados para os produtos que sofreram os três tratamentos enquanto que os postes de plástico foram usados para a pasta que continha apenas o ácido cítrico e para a pasta que continha bissulfito de sódio. O produto depois de processado foi submetido a análises microbiológicas e físicoquímicas. As análises microbiológicas realizadas foram: salmonela, coliformes totais e termotolerantes, clostrídios sulfito-redutores, contagem padrão de mesófilos, e durante o armazenamento, mensalmente somente contagem padrão de mesófilos. E as análises físico-químicas realizadas foram: pH, umidade, cinzas, acidez e aw. Até o momento, três meses de armazenamento, já se observa que a pasta de alho que melhor se comportou foi adicionada de bissulfito de sódio acondicionada em potes de vidro.

Indice

O COMPORTAMENTO DO CONSUMIDOR FACE A INTERFERÊNCIA DA PROMOÇÃO: O ESTUDO EM UM SUPERMERCADO RAUBER, Clóvis; SPAREMBERGER, Ariosto. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. ([email protected]). Este estudo aborda as implicações do nível de interferência da promoção de um estabelecimento comercial no Comportamento do Consumidor. Observa-se como o cliente, está sendo influenciado pela promoção de vendas de um Supermercado. O estabelecimento varejista em estudo, coloca a disposição de seus clientes cerca de 11.500 itens possuindo em torno de 600 clientes considerados fiéis. O estudo do comportamento do consumidor é muito amplo. Segundo Schiffman (2000) é o estudo de como os indivíduos tomam decisões em relações a gastar seus recursos em itens relacionados ao consumo e como o cliente administra seu tempo, dinheiro e esforços em um conjunto de fatores que engloba todos os componentes de bens e serviços, onde o consumidor procura satisfazer suas necessidades. Para a coleta de dados, utilizou-se um questionário que foi aplicado junto aos consumidores do Supermercado. A amostra se caracteriza como não-probabilística por conveniência, pois a aplicação de 150 questionários aconteceu no interior do supermercado, diretamente com os consumidores. O estudo revela que as ferramentas de promoção têm ação direta no comportamento do consumidor, pois este procura acompanhar através dos veículos de comunicação os produtos em oferta. Ocorre também a interferência da promoção no momento em que o consumidor está no supermercado, tendo uma forte tendência em procurar os produtos de sua necessidade que estão na promoção. O estudo constatou também que os consumidores, ao realizarem suas compras, focam sua atenção e priorizam a qualidade dos produtos do supermercado. Os consumidores são variados e o seu comportamento de compra também. Kotler (1998) considera que até o momento da compra o consumidor passa por quatro fatores essenciais para a decisão de adquirir o produto. Que são definidos como Fatores Culturais, Fatores Sociais, Fatores Pessoais e Fatores Psicológicos, até finalmente chegar no momento da compra. Conclui-se que a maioria dos consumidores sofre influência das ferramentas da promoção de vendas no momento da decisão de compra, mas que esta interferência pode atingir um maior número de consumidores. REFERÊNCIAS KOTLER, Philip.1998. Administração de Marketing São Paulo Ed Atlas. 725p. SCHIFFMANN, Leon , G. KANUK, Leslie Lazar. 2000. Comportamento do Consumidor 6. ed. LTC- Livros Técnicos e Científicos Editora S. A. 475p.

Indice

O ESTUDO DO PERFIL DOS LÍDERES E O COMPROMETIMENTO ORGANIZACIONAL: O CASO DA UNIJUÍ – CAMPUS SANTA ROSA SANTOS, Jair L. dos; BÜTTENBENDER, Pedro L.; GHIDINI, Juliana B. UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa-RS [email protected] HTU

UTH

O presente estudo resulta da pesquisa realizada através do Curso de Administração, especificamente atendendo ao Estágio Supervisionado em Administração II. Este estudo foi realizado na Unijuí – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Campus Santa Rosa, e o objetivo foi de estudar as políticas de gestão de lideranças e o perfil, apontando estratégias para aprimorar a gestão das pessoas e aumentar os níveis de comprometimento organizacional. Atendeu aos seguintes objetivos específicos: descrever o perfil dos líderes e demais colaboradores; Avaliou o nível de comprometimento dos líderes e demais colaboradores; Identificou potencialidades e limitações no processo de gestão dos líderes; Identificou e analisou as contribuições dos líderes para o comprometimento e o desenvolvimento dos colaboradores; e propôs estratégias de qualificação dos líderes visando à elevação dos níveis de capacitação e comprometimento organizacional dos colaboradores. A metodologia para a realização deste trabalho foi através de pesquisa exploratória e estudo de caso, de natureza qualitativa e quantitativa, através de dados primários identificados diretamente com os líderes e colaboradores, e de dados secundários que foram buscados junto ao referencial teórico, documentos, registros e relatórios da instituição. Após houve a coleta de dados através de questionário semi-estruturado e demais fontes, os dados foram analisados e interpretados, resultado na produção do relatório específico. A UNJUI-Universidade Regional, formada por uma estrutura multicampi, possui uma trajetória de 20 anos de Universidade e de 48 Anos de ensino superior, detalhada em (Brum, 1998). A história do Campus Santa Rosa, sua estrutura e funcionamento, tem uma trajetória e um conjunto de características próprias peculiaridades a região onde está inserida (Büttenbender e Martinazzo, 2001). Assim, com o estudo obteve-se o perfil e o nível de comprometimento organizacional do quadro funcional da instituição, possibilitando identificar as potencialidades e limitações no processo de liderança da Unijuí – Campus Santa Rosa. Desta forma, foi possível desenvolver estratégias de desenvolvimento dos líderes para contribuir para uma melhor qualificação e comprometimento institucional sendo que as sugestões são várias, demonstrando que a grande maioria dos indivíduos do quadro funcional está consciente de que ainda é possível haver um aumento significativo no comprometimento organizacional, isto é válido tanto para os líderes, colaboradores e a instituição como empresa. Visto que a instituição deva ter sua parcela de comprometimento com seus colaboradores de modo geral, sendo que estes colocam toda sua energia produtiva a serviço da instituição esperando em troca a retribuição por esta dedicação. À Luz do objetivo central do estudo, apresenta-se de forma resumida a proposta para a qualificação dos líderes visando à elevação dos níveis de capacitação e comprometimento organizacional: continuação da qualificação; continuação do programa Espaço de Estudos da Liderança; formalizar postos de liderança nos setores de apoio; carga horária voltada para a gestão aos coordenadores de seção de departamento; para os colaboradores seja direcionada a concessão de bolsa para a realização de cursos de graduação e pósgraduação; tomada de conhecimento e compreensão da cultura organizacional; oferta por parte da instituição da qualificação; comparativo salarial da média da região com a da universidade para os colaboradores e; desenvolver e qualificar uma comissão de avaliação de desempenho. Referências Bibliográficas: BRUM, Argemiro J. Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul: UNIJUÍ: uma experiência de universidade comunitária: sua história, suas idéias. 2ª ed., Ijuí: UNIJUÍ, 1998, Vol.1.. BÜTTENBENDER, Pedro Luís e MATINAZZO, Celso. UNIJUI Campus Santa Rosa: Reenchergando a história e a caminhada atual, in: Seminário de Avaliação Institucional UNIJUI Campus Santa Rosa. Ed. UNIJUI, Ijuí/RS. 2001 (Cadernos de Avaliação Institucional nº 20)

Indice

A ESCOLHA DE ITENS PARA PRESENTEAR: UMA AVALIAÇÃO DAS DIFERENÇAS ENTRE HOMENS E MULHERES SAVOLDI, Zélia; BECKER, Elisabeth M.; SILVA, Maria A.; ROHR, Márcio; ZAMBERLAN, Luciano UNIJUI - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Departamento de Estudos da Administração – RS 344, km 39 – Santa Rosa - RS [email protected] H

H

O presente trabalho corresponde a uma pesquisa de caráter exploratório, apresentando um estudo sobre o comportamento das pessoas com relação à troca de presentes. O principal propósito foi analisar quais os tipos de presentes utilizados com mais freqüência para homens, mulheres e crianças da cidade de Santa Rosa. Além disso, procurou-se identificar junto aos respondentes quais são os presentes que mais o satisfazem e também quais presentes eles não gostariam de receber. A metodologia utilizada para obtenção dos resultados foi estruturada em duas fazes, sendo uma de caráter exploratório e outra descritiva. A pesquisa exploratória foi baseada em referencial teórico acerca do tema e também a partir da realização de Grupos de Foco para descobrir quais objetos eram mais utilizados para presentear. A partir destas informações, foi estruturado um questionário que procurou avaliar os itens mais adotados como presentes. O questionário foi estruturado com perguntas fechadas e aplicados a indivíduos da cidade de Santa Rosa. A amostra foi selecionada a partir dos elementos mais convenientes da população, portanto, caracteriza-se como não probabilística. A análise procurou cruzar os dados levantados de acordo com o sexo dos entrevistados e avaliar as principais diferenças de escolha de presentes existente entre homens e mulheres. Os principais resultados obtidos com este estudo, no que se refere a produtos mais utilizados para presentear mulheres são perfumes, roupas, chocolates e doces; já os produtos com maior preferência para presentear os homens foram roupas, cds, calçados e para crianças a maioria dos entrevistados concorda que brinquedos, bichos de pelúcia e roupas são as melhores opções. A partir dos resultados constatou-se o quanto é relevante estudos desta natureza para o setor varejista, pois, além de contribuir com alternativas que possam servir de subsídio na definição de estratégias varejistas, proporciona melhor compreensão acerca do comportamento do consumidor.

Indice

A CONSTRUÇÃO DA LINGUAGEM ESCRITA NO PROCESSO DE ALFABETIZAÇÃO SCHLEY,Andreia UNIJUÍ, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Campus Santa Rosa ,RS. [email protected] HTU

UTH

O objetivo do trabalho é conhecer mais profundamente o processo de construção da linguagem escrita, pela criança, numa perspectiva sócio-interacionista e compreender a função de mediador do educador nesse processo, a partir da análise de trabalhos realizados com alunos de 4 à 6 anos de uma turma de Jardim Nível A , B e 1ª série, exemplificando os diferentes níveis de escrita. Para compreender melhor o processo de desenvolvimento e aprendizagem dos educandos na perspectiva vygotskyana, refletir como esse processo acontece nas crianças e qual a importância da interação e do processo de mediação para a internalização de conceitos diversos, foram consultados autores como Vygotsky, Luria, Ferreiro e Teberosky, entre outros que complementam essas idéias e contemplam os objetivos desse trabalho. A partir dessas idéias foi realizado uma análise do registro escrito de crianças, que no seu processo de construção de alfabetização, tentam compreender o sistema de escrita e comunicar suas idéias por meio dessa forma de expressão. Com a análise desses registros foi possível refletir sobre alguns pressupostos necessários à função do educador mediador no processo de construção da escrita. A partir das leituras, análises, interpretações e reflexões realizadas constatou-se que a criança constrói seu conhecimento na interação com o outro e a partir das situações de seu interesse, internalizando diferentes conceitos através da mediação do adulto, o qual lhe apresenta o mundo do seu ponto de vista, mas é (re)construído pela criança, a partir da sua realidade e vivências individuais e coletivas. Conclui-se que a criança não constrói aprendizagens sozinhas. Esses processos importantíssimos para todas as aprendizagens do ser humano acontecem na coletividade, na interação com o outro e com o meio. O processo de construção da escrita que acontece na coletividade é, no entanto, específico de cada um, quanto ao período necessário para avançar nos diferentes níveis até compreender o sistema de escrita. Diante disso o educador necessita rever seus pressupostos refletindo sobre sua prática através de um processo de ação-reflexão-ação num espaço dialógico, onde tanto educador como educando não sejam meros atores, mas autores de suas histórias.

Indice

DIVERSIDADE E FORMAS BIOLÓGICAS DE PTERIDÓFITAS NA FLORESTA NACIONAL DE CANELA NO SUL DO BRASIL. SCHMITT, Jairo L. & BURMEISTER, Eduardo L. Centro Universitário FEEVALE, RS 239, 2755, Novo Hamburgo, RS, Brasil [email protected] As pteridófitas apresentam uma variedade de formas biológicas que permite a ocupação de diversos tipos de habitats, nas mais diversas regiões do planeta. A floresta nacional (FLONA) de Canela é uma unidade de conservação de aproximadamente 500 hectares, divididos em áreas cultivadas de Araucaria angustifolia, Pinnus sp. e Eucalyptus sp. e áreas de mata nativa (floresta ombrófila mista), além de biomas de campo e banhado. O objetivo do estudo foi inventariar a pteridoflora da FLONA de Canela (29°18’S 50°53’W) e caracterizar as espécies quanto a formas biológicas, hábito e substrato. A área foi percorrida em saídas a campo mensais, desde janeiro de 2004 e continuarão até dezembro de 2005. As espécies foram coletadas, herborizadas e identificadas em laboratório. Até o presente momento, foram identificadas 36 espécies, divididas em 25 gêneros e 14 famílias. As famílias mais representativas foram Polypodiaceae e Blechnaceae com 10 e 5 espécies, respectivamente. Em relação ao tipo de substrato foram encontradas 21 terrícolas, 12 corticícolas, duas sobre capa fibrosa de raízes adventícias e uma rupícola. Em relação ao hábito, verificou-se 32 herbáceas, duas subarborescentes e duas arborescentes. Quanto às formas biológicas e de crescimento, foram encontradas 13 epífitos reptantes, oito hemicriptófitas reptantes, sete hemicriptófitas rosuladas, dois epífitos rosulados, duas fanerófitas rosuladas, duas caméfitas rosuladas, uma hemiepífita escandente e uma geófita reptante. As formas biológicas indicam níveis de proteção da gema de perenização e padrões de inserção de frondes. A diversidade registrada dessas formas biológicas evidencia que a área estudada apresenta condições favoráveis para o desenvolvimento de pteridófitas. A floresta nacional de Canela apresenta grande potencial de preservação, já que abriga cerca de 10% da pteridoflora regional, incluindo espécies ameaçadas de extinção como Dicksonia sellowiana Hook.

Indice

A ASSIMETRIA ENTRE VERIFICAÇÃO E FALSIFICAÇÃO CIENTÍFICA A EPISTEMOLOGÍA DE KARL POPPER SCHORN, Remi PUC-RS – Av. Ipiranga, 6000 – Porto Alegre – RS – Brasil UNIJUÍ – Rua do Comércio, 3000 – Ijuí – RS- Brasil [email protected] O presente trabalho corresponde ao informe do atual estágio de desenvolvimento da pesquisa na epistemologia de Karl Popper junto ao Programa de Pós-graduação em Filosofia da PUC-RS. Esta etapa da investigação consiste em detectar No Postscript to the logic of scientific discovery, vol I na secção 22, como Popper trata mais pontualmente da “assimetria entre falsificação e verificação”, salientando que tal tratamento tem caráter logicamente fundamental como já apontado na Logic of scientific Discovery. Um conjunto de enunciados básicos, pode, por vezes, falsificar ou refutar uma lei universal; mas não pode verificar uma lei, no sentido de a estabelecer. Enunciados básicos são enunciados singulares, de observação, existenciais, enquanto leis têm caráter universal, de tal forma que o singular pode falsificar o universal mas não verifica-lo. Pode-se exprimir exatamente o mesmo fato dizendo que a lei pode verificar um enunciado existencial (o que significa falsificar uma lei universal) mas que aquele enunciado existencial não pode falsificar a ela. Esta é a situação lógica fundamental; ela apresenta uma notória assimetria. 1 TPF

FPT

Quanto a potencial contribuição dos enunciados universais e existenciais no processo de produção de conhecimento, Popper reserva uma distinção fundamental entre ambos: os enunciados universais, devido ao seu poder lógico, podem ser importantes como hipóteses explicativas, ao passo que os enunciados puramente existenciais (isolados ou em conjugação com enunciados singulares) costumam ser demasiadamente fracos para explicar o que quer que seja. Ele atribui a isso a escolha feita pelos cientistas que, se interessam por hipóteses universais e não por hipóteses existenciais (isoladas). A existência da assimetria é reforçada por um princípio tradicional do empirismo que Popper aceita, de que “as teorias hão-de-ser julgadas à luz dos testemunhos observacionais”. Esse princípio implica epistemologicamente que nos decidimos a aceitar enunciados básicos, mesmo a título de ensaio, ou após testes. Quando os aceitamos, ficamos logicamente obrigados a rejeitar alguma teoria. Com a aceitação de teorias não se passa o mesmo, nem com a verificação delas. Assim, a relação lógica entre enunciados básicos e teorias, e a incerteza dos enunciados básicos, fazem-se cumprir uma à outra, em vez de se revogarem uma à outra: ambas trabalham contra a verificação; e nenhuma delas trabalha unilateralmente contra a falsificação. 2 TP

1 TP

PT

2 TP

PT

F

FPT

POPPER, Karl. Realism and the aim of science. London and New York, Routledge, 1983, p. 181. Ibid. p. 189

AVALIAÇÃO FÍSICO-QUÍMICA E SENSORIAL DE SUCO DE UVA PRODUZIDO COM A UTILIZAÇÃO DE DOIS MÉTODOS DE EXTRAÇÃO, A DIFUSÃO POR VAPOR E A PRESSÃO1. SCHOSSLER, Luiza Sawitzki2; SEVERO, joseana2; VICENZI Raul3 UNIJUI- Campus Universitário, Santa Rosa – Rio Grande do Sul, Brasil [email protected] A caracterização dos constituintes químicos do suco de uva é de grande interesse, principalmente quando se enfocam compostos de reconhecida ação terapêutica e profilática a saúde humana. Este trabalho objetivou avaliar como a produção do suco de uva de formas distintas, como a utilização da Difusão por Vapor e da Pressão, afetam a composição nutricional e sensorial do produto. O estudo de diferentes formas de produção do suco de uva possibilita uma análise precisa destas duas alternativas, quanto a sua viabilidade, e possibilitando um estudo global do valor nutricional do produto para cada tipo de extração. O suco foi produzido utilizando uvas da Variedade Isabel, com suqueira e prensa manual, sendo envasado a quente (90°C) em vidros, pasteurizado e armazenado ao ambiente. Análises físico-químicas de pH, acidez titulável em Ácido Tartárico, Sólidos Solúveis Totais, Açúcar Redutor, Proteína, Fibra, Antocianinas, Polifenóis Totais, Teores de Sódio e Potássio; foram realizadas no primeiro dia de armazenamento e repetidas mensalmente. Realizou-se também Painel Sensorial com 25 provadores não treinados, aplicando-se testes de Aceitabilidade, Preferência e Diferença do Padrão. Quanto às avaliações físico-químicas, constataram-se diferenças significativas apenas nos teores de Sódio e Potássio, Antocianinas e Polifenóis Totais, entre os dois produtos. Para Sódio e Potássio, maior concentração foi encontrada no suco extraído com difusão por vapor com teores médios de Na (19,22mg/100g), e de K (111mg/100g), contra teores de Na (16,8mg/100g) e K (86,1mg/100g) no suco extraído sob pressão. Para as determinações das Antocianinas, observou-se que estas estão mais concentradas no suco extraído por difusão, 97,4mg/L contra 73,2mg/L. Os Polifenóis Totais encontraram-se mais concentrados na extração por pressão 0,2g/L contra 0,1g/L, o que contribui para uma maior adstringência (teor de taninos) no suco de uva extraído sob pressão. A avaliação sensorial demonstrou preferência/aceitação pelo suco extraído com difusão por vapor (92%), sendo o outro suco considerado muito adstringente pelos provadores, possivelmente pelos seus maiores teores de Polifenóis Totais. Para o teste de comparação com o padrão, ambos foram considerados muito diferentes do padrão, e o suco extraído por difusão com vapor muito melhor que este. A avaliação realizada demonstrou que diferentes métodos de extração realmente influenciam nos teores de nutrientes importantes presentes no suco de uva, sendo o produto obtido pela extração por difusão mais rico nos constituintes minerais (Na e K) e nos Pigmentos Antociânicos, e o suco extraído sob pressão mais rico em Polifenóis Totais. A avaliação sensorial possibilitou verificar que os diferentes métodos de extração influenciaram na aceitação e preferência do produto pelos provadores, observando-se que os métodos provocaram diferença significativa e sensorialmente perceptível entre os provadores. 1

Projeto financiado pela Secretaria de Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul e UNIJUI.

Indice

ESTUDO DA SATURAÇÃO DE CAQUI (DIOSPYRUS KAKI, L.) VAR. FUYU COM DIFERENTES CONCENTRAÇÕES DE AÇÚCARES SEVERO, Joseana; SCHOSSLER, Luiza S.; VICENZI, Raul. Unijuí - Campus Universitário, Santa Rosa - Rio Grande do Sul, Brasil [email protected] A utilização de açúcares na elaboração de produtos a base de frutas, além da conservação, agrega valor a estes. Caquis (Diospyrus kaki, L.) var. fuyu, no estágio de maturação foram selecionados e lavados em água clorada, descascados, cortados em cubos e tratados em água 85°C por 10 minutos. Aplicaram-se quatro tratamentos que consistiam na imersão das frutas em xaropes com diferentes concentrações de glicose/sacarose. Posteriormente, os cubos foram levados à saturação pelo método lento a temperatura ambiente, em xaropes com concentração inicial de 30 ºBrix e, após obtenção do equilíbrio osmótico entre fruta e o xarope este era drenado, tratado térmicamente e aumentado em 10 ºBrix sua concentração. Análises físico-químicas foram realizadas a cada troca de xarope, para o controle do processo. No início, o pH decresceu, enquanto a acidez aumentou devido a autofermentação ocorrida. Cessando a fermentação, pH caminhou para o equilíbrio, em todos tratamentos, oscilando entre 4,38 a 4,93 na fruta. A acidez que na fruta era de 0,07% atingiu no final do processo valores entre 0,05% a 0,08% de ácido cítrico. No final do processo, os cubos atingiram valores esperados: 68°Brix no tratamento 100% de sacarose(1), 67,5°Brix no tratamento 20% de glicose(2), 71,75°Brix no tratamento 40% de glicose(3), e 66,25°Brix no tratamento 60% de glicose(4). O teor de açúcares redutores (AR) na fruta era de 2,8 % no início, esteve em contínuo aumento, devido a inversão da sacarose. No final, o teor de AR apresentado nos cubos foi, 6,20% tratamento 1, 7,77% tratamento 2, 8,18% tratamento 3, e 8,90% tratamento 4. O teor de ácido ascórbico na fruta que era 23,6%, decresceu em todos os tratamentos finalizando entre 2,85mg/100g e 3,16mg/100g. Análises microbiológicas de Contagem Padrão em Placas monstraram que o produto estava em condições higiênicas satisfatórias, apresentando contagens inferiores a 10 UFC/g. Testes de análise sensorial revelaram que o tratamento 1 foi o preferido, mas pelo teste de Tukey não houve diferença ao nível de 5 % de significância entre os tratamentos. Eliminado: ¶ ¶ ¶

Indice

DESENVOLVIMENTO DE INTERFACE PARA AQUISIÇÃO DE DADOS Wichmann da Silva, Daiana (Acadêmica), Rosângela Menegotto Costa (orientadora) Instituto de Ciências Exatas E Tecnológicas, Centro Universitário Feevale, Novo Hamburgo, RS, Brasil. O presente trabalho teve como objetivo elaborar um programa computacional para aquisição automática de dados através da porta de comunicação serial de um PC. O trabalho se vincula ao projeto de pesquisa “Caracterização de materiais através de medidas de resistividade elétrica” que tem como objetivo a montagem de uma experiência que permita a medida de resistividade elétrica de diversos tipos de materiais como, por exemplo, metais, cerâmicas, filmes finos, etc, desde temperatura ambiente até 600 o C. O programa computacional faz a leitura automática dos dados de um controlador de temperatura da Novus, modelo N1100, e de um multímetro digital HP34401A de 61/2 dígitos. O dado fornecido pelo controlador de temperatura é relativo à temperatura da amostra e o dado fornecido pelo multímetro é proporcional à resistência elétrica da amostra investigada. O programa também grava os dados lidos num arquivo e os apresenta em forma gráfica na tela do computador para o acompanhamento, em tempo real, da experiência. Para desenvolvimento do programa foi realizada a implementação de um algoritmo específico na linguagem C++, que gera o CRC (ciclical redundance check) baseado no endereço do dispositivo, função desejada (leitura ou escrita), registrador inicial e número de registradores a serem lidos. Utilizando a ferramenta computacional da Borland, Delphi 7.0, foi criada uma interface para aquisição de dados. Esta interface envia um pacote (frame), baseado no protocolo de comunicação ModBus com CRC gerado, pela porta de comunicação serial para o controlador de temperatura, que devolve a temperatura da amostra naquele instante. Simultaneamente, esta mesma interface faz a leitura da tensão. Os dados de temperatura e tensão lidos são, então, armazenados num arquivo e apresentados na tela na forma de um gráfico de temperatura versus resistência elétrica para que o usuário possa acompanhar o desenvolvimento da esperiência. O programa também permite ao usuário intervenções durante o experimento como, por exemplo, para o ajuste do tempo de leitura dos dados e dos eixos gráficos. Esta interface, apesar de ter sido desenvolvida para atender às necessidades específicas do Laboratório de Resistividade, pode ser adaptada para atender a outros experimentos nos quais seja necessária a aquisição de dados de temperatura, tensão, corrente, resistência, em intervalos bem reduzidos, com grande confiabilidade. P

Indice

P

LOGÍSTICA INTERNACIONAL APLICADA AS PEQUENAS E MÉDIDAS EMPRESAS SILVA, Luiz Augusto T. Faculdade Mater Dei Rua Mato Grosso 200 Pato Branco- Pr – Brasil [email protected] O presente trabalho foi confeccionado em pesquisa realizada sobre as áreas de Logística e Gestão Global. A Logística Internacional Moderna é uma nova barreira a ser ultrapassada. Com o incremento do comércio internacional, o gerenciamento de logística internacional torna-se estratégico para as empresas independentemente de sua estrutura ou tamanho. O comércio internacional passou por considerável mudança nos últimos anos e o incremento no volume de negócios é notável. Este ambiente competitivo e dinâmico faz com que haja a necessidade de um ambiente integrado e um nível de relacionamento intenso junto às outras empresas parceiras. A Logística tornou-se uma importante ferramenta para ganhar competitividade e ajustar os fluxos materiais a esta realidade veloz, onde a redução de tempo na distribuição, estocagem e movimentação dos produtos será a chave competitiva para o comércio internacional. Novas ferramentas de gerencia na área de logística podem oferecer as pequenas e médias empresas níveis de serviço e significativas reduções de custos. Esses efeitos permitem que as empresas possam ingressar no mercado internacional de forma protagonista e com estratégias bem formuladas para conseguir o êxito nas operações. Um dos grandes obstáculos da Logística num ambiente globalizado é justamente utilizar diferentes estratégias para melhorar a eficiência da Cadeia Logística fazendo que as empresas consigam competir em diferentes mercados. O presente estudo foi possível identificar que poucas empresas administram de forma sistêmica os fluxos logísticos em toda cadeia, mas também demonstrou que quando a logística for bem utilizada gera uma série de vantagens competitivas no contexto interno e internacional.

Indice

ACUMULAÇÃO DE COMPETÊNCIAS TECNOLÓGICAS INOVADORAS NA UNIDADE AGCO DO BRASIL – UNIDADE DE SANTA ROSA/RS SILVA, Tarcísio S; BÜTTENBENDER, Pedro L; ZAMBERLAN, Luciano. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected] - [email protected] HTU

UTH

HTU

UTH

O presente estudo teve como objetivo estudar a acumulação de competências tecnológicas inovadoras nas funções de processos e organização da produção, de produtos e de equipamentos na Unidade AGCO do Brasil Comércio e Indústria Ltda/Santa Rosa - RS no período de 2001 a 2004. De forma específica, no estudo são descritos como aconteceram principais aprimoramentos ocorridos nas funções tecnológicas de processos e organização da produção, de produtos e de equipamentos, no período, analisados à luz dos referenciais teórico-conceituais, e propostos estratégias para acelerar a velocidade na acumulação das competências tecnológicas em cada uma das três funções estudadas. O estudo atende a proposição de continuidade nos estudos, a partir de pesquisa anterior, realizada na empresa por um dos orientadores, abrangendo o período de 1970 à 2000 (Büttenbender, 2002). Os procedimentos metodológicos utilizados foram a pesquisa exploratória através do levantamento de dados e informação em fonte primárias e secundárias; e o método adotado foi o estudo de caso (YIN, 2001). A coleta de dados foi realizada através do levantamento bibliográfico; levantamentos em documentos da empresa; entrevistas com lideranças internas com base em um questionário semi-estruturado, entrevistas espontâneas e observações diretas. A análise e interpretação dos dados coletados foi realizada com base nas referências teórico-conceituais, atendendo as questões da pesquisa. A partir da pesquisa foi possível identificar as novas competências tecnológicas acumuladas tecnológicas nas funções de processos e organização da produção, produto e equipamentos. O estudo identifica, além da descrição dos aprimoramentos nas funções estudadas, que a firma desenvolveu iniciativas inovadores na gestão de pessoas e nos processos de aquisição de conhecimentos. Por fim, o estudo indica algumas estratégias para aumentar a velocidade na acumulação de competências tecnológicas, onde se aponta a importâncias dos crescentes investimentos nos processos de aprendizagem, tanto na aquisição individual, quanto na sua transformação em conhecimento organizacional. Referências: Büttenbender, Pedro Luís. Acumulação de Competências Tecnológicas e os Processos Subjacentes de Aprendizagem na Indústria Metal-Mecânica: O Caso de AGCO – Indústria de Colheitadeiras In: Anais do Encontro De Estudos Organizacionais, Editora UFPE.Recife. 2002. U

U

Indice

DIGITALIZADOR 3D PARA IMAGENS ANTROPOMÉTRICAS DO PÉ SILVA, Fernando L.A.; da SILVA Magali P.M.; ESTIVALET Patrícia S.; SELIGMAN, Luiza Centro Universitário Feevale - Rodovia RS-239, 2755 – Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected] Palavras-chave: Imagem, Antropometria, pé O calçado, além de proteger o pé, é um acessório indispensável no dia-a-dia de qualquer pessoa, isto é, deve ser eficiente na sua função sem prejudicar ou causar qualquer dano ao pé e/ou a postura. Considerando-se estes fatores, propõe-se um equipamento capaz de capturar imagens do pé, possibilitando analisar a distribuição da pressão plantar e classificar adequadamente cada tipo de pé. Os estudos realizados permitem a customização de um calçado de acordo com a característica e necessidade de cada indivíduo. Este equipamento baseia-se na obtenção de imagens por meio de um sensor horizontal de varredura e um dispositivo rotacional integrado à um CCD ( Charge Coupled Device ), ambos conectados a uma interface e controlados por sinais digitais gerados por computador. Os sensores convertem a intensidade de luz, que incide sobre eles, em valores digitais armazenáveis permitindo as visualizações laterais, frontais, traseiras e angulares. Lentes e focos precisos são responsáveis pela qualidade das imagens. Em sua implementação inicial, o sistema permite a medição de vinte e seis pontos prédeterminados do pé [1]. O software, que está em desenvolvimento no Centro Universitário Feevale, é responsável pelo tratamento das imagens e protocolos de comando dos sensores. Algoritmos são utilizados para o processamento geométrico de áreas, quadros e pontos. Algumas distorções que possam alterar a qualidade das imagens coletadas são corrigidas por procedimentos matemáticos aplicados ao sistema. Os dados coletados são trabalhados e armazenados fazendo parte de uma biblioteca de imagens e são utilizados para estudos e análises relacionados à aplicação desejada.

Referências 1. Liu, w., Miller, J., Stefanyshyn, D. and Nigg, B.M. 1999, Accuracy and reliability of a technique for quantifying foot shape, dimensions and structural characteristics, Ergonomics, 2, 346-358.

O COMPLEXO SOJA BRASILEIRO – UMA ABORDAGEM TEÓRICA ACERCA DA RELAÇÃO ENTRE A LOGÍSTICA E A COMPETITIVIDADE DESTE SETOR SOARES, Julio C. V.; BURMANN, Licurgo DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] A logística tem ocupado lugar de destaque no cenário acadêmico quando se discute formas de construir vantagens competitivas, seja em termos estritamente organizacionais, ou, de forma abrangente, em termos setoriais ou de cadeias produtivas. Segundo Farias e Souza (2004), num ambiente de acirrada competição e de inserção no mercado global, as atividades logísticas podem contribuir muito para a elevação da competitividade de uma empresa, a partir de seu gerenciamento integrado, em função da influência que exercem na definição do nível de serviço fornecido ao cliente e por serem significativas na composição dos custos totais. Sob a ótica conceitual, no que se refere à logística, observa-se que há um grande número de conceitos derivados de vários autores, o que torna prudente a tarefa de precisar o seu real significado. Entretanto, uma definição que parece contemplar a amplitude do que venha a ser logística, editada pelo Conselho de Administração Logística dos Estados Unidos (The Council of Logistics Management), a maior organização logística do mundo, é de que se trata de um processo de planejar, implementar e controlar o fluxo e armazenagem eficientes e efetivas de matérias primas, estoques em processos, produtos acabados e serviços, e a correspondente informação desde o ponto de origem até o ponto de consumo (incluindo movimentos de entradas e saídas, internos e externos), com o propósito de satisfazer as necessidades dos clientes tendo em vista a demanda existente. Focando o progresso agroindustrial, Martins et al. (2004) alertam que a disponibilidade de ofertas mais amplas por parte de mais competidores ocorre simultaneamente à agilidade de escolha de fontes de suprimento e de compra mais amplas. Dessa forma, o mercado espera e exige níveis de serviço de maior eficiência e efetividade. Do ponto de vista do posicionamento frente ao cliente, a logística pode representar importantes forças competitivas na concorrência, em termos de custo, qualidade e prazos. Os autores concordam que no contexto da atualidade, a logística tem ocupado uma posição estratégica nas decisões empresariais. Neste sentido, o presente trabalho aborda, numa perspectiva eminentemente teórica, a logística como elemento estratégico no contexto contemporâneo em termos de gestão organizacional e de cadeias produtivas, focando mais especificamente o agronegócio, em especial o complexo soja. Neste sentido, cabe observar que este trabalho discute, em nível teórico, aspectos inerentes à logística do agronegócio brasileiro, detendo-se com mais afinco ao caso do complexo soja brasileiro e sua respectiva correlação com a competitividade desta atividade no âmbito global. Diante das considerações apresentadas ao longo deste texto, percebese que já é tempo do país efetivamente enfrentar com seriedade este verdadeiro “gargalo produtivo”, ou seja, esta logística deficiente e obsoleta que impede o setor produtivo brasileiro de galgar avanços importantes no que diz respeito a maiores níveis de competitividade. Urge, talvez com mais premência este enfrentamento, quando se analisa o cenário do agronegócio brasileiro, mais precisamente o caso do complexo soja, pois conforme ressaltado no texto, este setor vêm ocupando lugar privilegiado em termos de importância econômica relativa nacional e, sobretudo, porque tal fragilidade é patente e inoportuna à medida este setor tem experimentado avanços significativos nos seus níveis de produtividade quanto ao cultivo, chegando a equiparação aos melhores níveis mundiais, o que, portanto, poderia recrudescer ainda mais a geração de riqueza a partir desta atividade. Entretanto, o setor padece, e por decorrência o país, com esta debilidade infra-estrutural.

Indice

CAPACITAÇÃO EMPRESARIAL: UMA EXPERIÊNCIA DE INTEGRAÇÃO GOVERNO – UNIVERSIDADE – EMPRESAS NA REGIÃO NOROESTE DO RIO GRANDE DO SUL SOARES, Julio C. V., DALLALBA, Daniel, SANTOS, Casius da S. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] O presente trabalho aborda os resultados obtidos a partir do Programa Capacitação Empresarial, através da aplicação do curso “Redescobrindo o Processo Gerencial”, no período entre agosto/2004 e julho/2005, em municípios da Região Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul. Em se tratando de Empreendedorismo, Dornelas (2001) apresenta uma definição de empreendedor proposta por Kirzner (1973), que diz que empreendedor é aquele que cria um equilíbrio, encontrando uma posição clara e positiva em um ambiente de caos e turbulência, ou seja, identifica oportunidades na ordem presente. Leite (2002) ao falar da prática da gestão empreendedora faz uma relação direta entre o fator inovação e o processo administrativo e na relação entre empresa, cliente e a sociedade. O Programa Capacitação Empresarial tem como objetivo a realização de atividades voltadas à capacitação gerencial de empresários de micro e pequenos empreendimentos, buscando a inserção e manutenção destes no mercado. O referido programa contempla as ações que vêm sendo desenvolvidas pela SEDAI (Secretaria do Desenvolvimento e dos Assuntos Internacionais do Estado do Rio Grande do Sul) e UNIJUÍ nos últimos anos, estabelecendo oportunidades de relacionamento entre os conhecimentos produzidos na Universidade e sua disseminação junto às micro e pequenas empresas da região envolvida. O Programa Capacitação Empresarial está integrado aos demais programas e projetos desenvolvidos pela SEDAI, atuando de forma integrada aos programas de Extensão Empresarial, Redes de Cooperação e Incubadoras Empresariais. O mesmo é desenvolvido através da realização do curso “Redescobrindo o Processo Gerencial”, que se utiliza da metodologia CEFE - Competências Empresariais através da Formação Empreendedora. Tal metodologia foi desenvolvida pela GTZ - Agência Alemã de Cooperação Técnica, e, por sua vez, utiliza-se do princípio do aprender fazendo, ou seja, de jogos empresariais, onde o participante, a partir de situações propostas (simulações), vivencia e avalia seu comportamento como empresário empreendedor, correlacionando-o com atitudes pessoais. Em se tratando do convênio UNIJUÍ/SEDAI, cabe ressaltar que através do convênio em voga foram realizados cursos em 11 municípios da região Fronteira Noroeste e Noroeste Colonial, os quais tiveram a participação de 231 empresários, de 205 micro, pequenos e médias empresas, dos setores de indústria, comércio e prestação de serviços.

* O Programa Capacitação Empresarial tem o apoio da FAPERGS – Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DE SERVIÇOS ATRAVÉS DA APLICAÇÃO DO MODELO SERVQUAL NUMA AGÊNCIA BANCÁRIA DE IJUÍ – RS SOARES, Júlio C. V.; Scheffler, Andréia; ZAMBERLAN, Luciano DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] HTU

UTH

Trata-se de um truísmo afirmar que atualmente as organizações devem primar pela qualidade de seus produtos e serviços, na perspectiva de satisfazer seus clientes, o que leva tais organizações a galgar maiores níveis de competitividade em suas operações, e portanto desenvolver maior capacidade concorrencial frente a cenários cada vez mais turbulentos e desafiadores. Conforme Rocha e Oliveira (2003), este contexto concorrencial associado ao avanço da tecnologia de comunicação vêm direcionando as empresas à necessidade de revisão dos métodos e técnicas de gestão, a fim de permitir velocidade maior na tomada de decisões e, conseqüentemente, ganho de mercado. Esse novo cenário requer das empresas um posicionamento diferente, voltado principalmente para o consumidor. Os autores destacam, no que tange ao setor bancário, o aumento e a capacitação da concorrência, bem como uma maior exigência por parte dos clientes, transformou-o em um setor bastante competitivo, o que tem exigido cada vez mais das organizações que atuam nesse segmento. Este artigo é fruto de um estágio de conclusão de um curso de graduação em Administração, o qual abordou a qualidade dos serviços prestados por uma agência bancária da cidade de Ijuí/RS. Neste sentido se buscou diagnosticar e analisar o nível de expectativa e de percepção dos clientes, pessoa física, desta agência, através da aplicação do modelo SERVQUAL, onde se avaliou aspectos referentes às dimensões de tangibilidade, confiabilidade, responsividade, segurança e empatia. Para tal foi realizada uma survey, que segundo Malhotra (2001) é um questionário estruturado dado a uma amostra de uma população e destinada a provocar informações específicas dos entrevistados, a uma amostra probabilística de 100 clientes (a população em estudo é composta por 18.000 clientes), calculada a partir de Barbetta (1994), considerando um erro amostral de 10%, durante o período de 12 a 20 de Abril de 2004, totalizando sete dias úteis. Constatou-se que o aspecto mais valorizado pelos clientes refere-se ao banco possuir transações, serviços e produtos confiáveis, sendo que o de menor relevância está atrelado à aparência física de funcionários e gerentes. Quanto ao nível de satisfação dos clientes (expectativa x percepção), percebeu-se a superioridade das médias referentes às expectativas se comparadas às médias da percepção, em todos os itens mensurados. Os maiores gaps encontrados, e que, portanto, a partir deste ponto de vista, seriam as varáveis mais nevrálgicas no contexto em análise, foram “o Banco possui equipamentos modernos e de última geração”, “o Banco possui recursos de auto-atendimento fáceis de utilizar” e “o Banco opera em horário conveniente a todos seus clientes”. Ao se examinar a escala percepção (P), verifica-se que as três maiores médias, e portanto os melhores desempenhos a partir da perspectiva do cliente, localizam-se nos itens “os funcionários e gerentes do banco oferecem informações precisas para tirar as dúvidas, resolver os problemas e satisfazer as necessidades”, “o banco possui transações, serviços e produtos confiáveis” e os empregados e gerentes do banco têm os conhecimentos necessários para esclarecer e responder as dúvidas dos clientes”, itens (dois deles) que coincidem com duas das variáveis mais relevantes em termos de níveis de expectativa dos clientes, o que é um aceno positivo em termos gestão desta operação bancária.

Indice

ESTRATÉGIAS DE MARKETING DE UMA INDÚSTRIA DE BEBIDAS: O CASO DA MICROCERVEJARIA FRONZBIER SPAREMBERGER, Ariosto; FRONZA, Marcelo. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. ([email protected]). Este artigo é o resultado de um estudo de caso realizado na indústria Microcervejaria Fronzbier Ltda do município de Tucunduva (RS). Utilizando-se principalmente dos modelos de Porter(1986,1999), Kotler(2000) e Ansoff(1989,1990,1993), foram analisadas as principais estratégias empregadas pela empresa a partir de 2003, segundo a percepção de seus diretores. Para Ansoff (1990) estratégia é uma ferramenta que oferece importante ajuda para lidar com a turbulência enfrentada pelas empresas e, portanto, merece atenção como uma ferramenta de gestão, não apenas para a empresa como também para uma gama de organizações sociais. Já Porter (1999), define estratégia como sendo a criação de uma posição exclusiva e valiosa, para superar seus concorrentes, envolvendo um diferente conjunto de atividades. Seu êxito depende do bom desempenho de muitas atividades e da integração entre elas. Segundo o mesmo autor, a essência do posicionamento estratégico consiste em escolher atividades diferentes daquelas dos rivais. O estudo verificou principalmente as estratégias de produto, mercado, preço, distribuição e promoção. A pesquisa teve uma abordagem quantitativa e qualitativa e a sua análise focalizou as estratégias de uma empresa fabricante de cerveja. O método de estudo de caso, organizado à luz das contribuições de Bruyne et al. (1982) foi aplicado no estudo da Microcervejaria Fronzbier Ltda.Para o levantamento de dados, o instrumento utilizado foi um questionário, aplicado através do método de contato direto aos dirigentes da empresa. Conclui-se basicamente que ao utilizar as estratégias de produto, a empresa oferece uma nova categoria de produto, para clientes diferenciados, constituindo-se em mais uma alternativa do mercado. Da mesma forma, a empresa oferece um conjunto diferenciado de serviços para seus clientes, oferecendo um valor superior. Sugere este estudo, que iniciativas empreendedoras desta natureza, podem contribuir positivamente na agregação valor a produtos produzidos, bem como, gerar novas contribuições para o desenvolvimento econômico e social de uma região. Indica este estudo, que políticas governamentais favoráveis a pequenos empreendimentos, poderão impactar favoravelmente na geração de novas e melhores condições de vida na região e no país. REFERÊNCIAS PORTER, Michael E. 1999. Competição = on competition: estratégias competitivas essenciais. Rio de janeiro: Campus. 517p. ANSOFF, H. Igor. 1990. A nova estratégia empresarial. São Paulo: Atlas. 265p. BRUYNE, Paul et al. 1982. - Dinâmica de pesquisa em ciências sociais: o pólo da prática metodológica. 2ª Edição. Rio de Janeiro: Francisco Alves. 326p. KOTLER, Philip. 2000. Administração de marketing: a edição do novo milênio. São Paulo: Prentice Hall. 725p.

Indice

O COMPORTAMENTO DO CONSUMIDOR DE CARNE SUÍNA: UM ESTUDO EXPLORATÓRIO SPAREMBERGER, Ariosto. ZAMBERLAN, Luciano. BÜTTENBENDER, Pedro Luís. LEUSIN, Cristiane. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Km 39, RS 344. Santa Rosa – RS. Brasil. CEP 98900-000. ([email protected]). O objetivo desta pesquisa foi identificar de que forma os consumidores de derivados da carne suína avaliam tais produtos em relação aos seus atributos mais importantes. Os dados primários foram obtidos em forma de questionário, aplicado à duzentos e setenta e dois consumidores de derivados de carne suína pertencentes aos vinte e um municípios da região Fronteira Noroeste. O número de entrevistas foi baseado na fórmula de Cohran e sua aplicação ocorreu de forma aleatória nos principais estabelecimentos comerciais da região. Verificou-se que produtos como salames, presuntados e mortadelas estão entre os mais consumidos. Verificou-se também que a procedência dos produtos é muito importante no momento de escolher determinada marca e que (35%) dos consumidores observam a aparência dos produtos no momento da compra. Em relação aos preços dos produtos (35%) dos entrevistados acham elevado o valor de determinados produtos. O estudo constatou também que para (53%) dos entrevistados a data de validade é muito importante, e antes de comprar sempre a verificam. As análises indicam que os produtos derivados de carne suína são encontrados com facilidade, fáceis de preparar e indicados tanto para o dia-a-dia quanto para ocasiões especiais. Também se verificou que os consumidores estão cada vez mais exigentes, procuram um produto de qualidade, e avaliam diversos atributos no momento da compra e analisam aparência, procedência, e principalmente seu sabor, e estão dispostos a pagar por isso. Contudo, a incerteza em consumir produtos derivados da carne suína é um dado importante, porque mostra que as pessoas ainda não perderam o medo em relação à carne suína e seus derivados, preferem produtos derivados de bovino e de frango. REFERÊNCIAS SCHIFFMAN, Leon G. KANUK,Leslie Lazar. 2000. Comportamento do Consumidor. 6º ed. LCT Livros Técnicos e Científicos Editora S.A. 475p.

Indice

A PERSPECTIVA COGNITIVA SOBRE HIV/AIDS DOS PARTICIPANTES DOS GRUPOS DE CONVIVÊNCIA DA TERCEIRA IDADE DO VALE DO SINOS/RS TONIN, M.; CAPUTO, P.; HÄDRICH, M.; KRAMER, A.; SHAMA, S.; SPRINZ, E.; LAZZAROTTO, A. R. Centro Universitário Feevale e Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS www.feevale.br A crescente contribuição das ciências da saúde tem proporcionado um aumento da longevidade humana, permitindo modificações comportamentais, entre elas a sexualidade, porém, os indivíduos tornam-se mais suscetíveis às doenças sexualmente transmissíveis, principalmente a infecção pelo HIV. Segundo os dados do Ministério da Saúde de 2005, o número de casos de HIV/AIDS no período de 1993 a 2003 em indivíduos de ambos os sexos com idade superior a 40 anos, teve um aumento de 3224 para 7253 nos homens e de 756 para 3859 nas mulheres. Considerando estas afirmações, elaborou-se uma pesquisa para verificar o nível de conhecimento sobre HIV/AIDS dos indivíduos que participam dos grupos de convivência da terceira idade do Vale do Sinos/RS. O delineamento metodológico caracterizou-se numa perspectiva quantitativa, tipo de estudo observacional descritivo, com a utilização de um questionário qualificado composto por 10 questões fechadas, organizadas nas dimensões conceito, prevenção, vulnerabilidade, tratamento e religiosidade. De acordo com sistema estadual de classificação de regiões, selecionou-se o grupo com o maior número de participantes de cada um dos 14 municípios que compõem o Vale do Sinos. Por processo aleatório e Termo de Consentimento Informado, obteve-se uma amostra representativa de 100 pessoas (21 homens e 79 mulheres), com idade de 43 a 87 anos (média de 64 anos). A variação na faixa etária foi decorrente da idade mínima de 40 anos para ingresso nos grupos pesquisados. A escolaridade de 52% dos participantes situou-se no ensino fundamental incompleto. Conforme o Critério de Classificação Econômica do Brasil, 70% dos indivíduos pertencia as classes D e E. Nas variáveis confissão religiosa e companheiro, 75% era católica e 55,% não tinha parceiro fixo. Na dimensão conceito, 76% desconhecia a característica assintomática da doença, enquanto que, na prevenção, 30% não sabia da existência da camisinha feminina. Na vulnerabilidade, 83% respondeu que a AIDS é característica de homossexuais, prostitutas e usuários de drogas, e 38% considerou que ela acomete somente jovens. Nas dimensões tratamento e religiosidade, 55% (55) não possuía conhecimento sobre a sua existência e 45% a considerava um castigo divino. A partir dos resultados obtidos, verifica-se um carência de conhecimento sobre HIV/AIDS e a necessidade do desenvolvimento de estratégias de intervenção que possam contribuir para a expansão do conhecimento e, desta forma, diminuir o grau de exposição às doenças sexualmente adquiridas nos indivíduos dos grupos de convivência do Vale do Sinos.

Indice

LIDERANÇA: UM MODELO PARA A DIFERENCIAÇÃO EMPRESARIAL NO ATUAL AMBIENTE COMPETITIVO DA REGIÃO NOROESTE DO RS. VELASQUES, Marcelo G.; BÜTTENBENDER, Pedro L. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected] - [email protected] HTU

UTH

HTU

UTH

Vivemos tempos de inquietações políticas, econômicas e sociais acerca do futuro das instituições. Dentre as principais causas destacam-se: a globalização, a revolução da informação e da comunicação, a ampliação do nível de exigências do mercado e os avanços tecnológicos. Partindo deste cenário, as organizações são desafiadas a rever conceitos, romper paradigmas, otimizar processos e garantir o máximo de empenho dos seus colaboradores para manterem-se integradas em mercados competitivos e de exclusão. O estudo integrando o Curso de Administração da Unijui, no ESAII, atendeu objetivos de: efetuar uma revisão bibliográfica acerca das diversas concepções teóricas no que tange o líder e a liderança; identificar as particularidades, os instrumentos e as ações dos lideres, em diferentes segmentos de empresas na região noroeste do estado do RS; comparar os modelos descritos pela teoria com a prática vivenciada pelos lideres objeto de estudo; elencar as convergências e divergências observadas entre a visão teórica e o universo dos gestores regionais; estabelecer uma proposta de modelo de liderança definindo características e atributos, para que possam visualizar o desenvolvimento empresarial em consonância com o crescimento e aperfeiçoamento de seus colaboradores a partir da interação sinérgica entre a teoria e a prática dos gestores regionais. A pesquisa foi exploratória, envolvendo lideranças empresariais da Região Noroeste do estado do RS e descritiva por relacionar as características dos líderes e os perfis por eles referenciados e os constantes na literatura. Na pesquisa de campo foram realizadas entrevistas em profundidade, através de formulário semiestruturado. Através da revisão bibliográfica foram relacionadas a diferentes modelos apresentados pela literatura. A liderança é necessária para todos os tipos de organizações humanas, pois é ela que será capaz de promover mudanças para alterar a posição estática para a dinâmica. Neste sentido, a liderança pode ser compreendida como a influência interpessoal exercida em uma direção visionada, a partir da comunicação entre pessoas, para realizar objetivos determinados (Chiavenato, 1994). A literatura aponta para diversas teorias de liderança: traços, comportamentais, carismática, contingencial e situacional. Agregam-se diversas características, habilidades, hábitos, atributos dos líderes e dos fatores presentes das equipes criativas (Boyett, 1999). A região noroeste do estado do RS demonstra-se como uma região de grande importância para o estado e país. É grande produtora de commodities com o setor agropecuário, com grãos, leite, suínos, e outros. Através do pólo industrial metalmecânico de máquinas e equipamentos, estruturas para armazenagem de grãos, irrigação de lavouras, entre diversas outras. Industrializa também suínos, leite e outros. No terciário, o comercio e os serviços estão presentes: Universidades, hospitais, cooperativas, comércios atacadistas e varejistas, etc. A indentificação de um conjunto de características prevalecentes entre as lideranças entrevistas, indicam a diversidade de perfis. Além das peculiaridades, a limitada capacidade de estabelecer um modelo que possa servir de referência para as

Indice

organizações. No campo da liderança, o estudo indica a necessidade de estabelecer um conjunto de características para cada organização, respeitando os elementos prevalecentes em cada ciclo histórico ou de negócio. O resultado do estudo aponta também que o comportamento dos líderes e dos sujeitos varia de acordo com a área, o mercado e a característica das organizações (empresa familiar ou não, grande, médio ou pequena) onde os gestores exercem suas atividades. O estudo aponta também para temas de futuras pesquisas. Estudar os perfil dos líderes por segmento empresarial, e características comuns as mesmas. Considerando o grande número de empresas familiares na região, pesquisar as características e os atributos dos líderes atuantes nas empresas com este perfil na região noroeste do RS. Referências Bibliográficas: CHIAVENATO, Idalberto. Administração de empresas: uma abordagem contingencial. 3.ed – São Paulo: Markron Books, 1994. BOYETT, Joseph H.; BOYETT, Jimmie T. O guia dos gurus: os melhores conceitos e práticas de negócios. Rio de Janeiro: Campus, 1999.

Indice

QUANTIFICAÇÃO DO TEOR DE LACTOSE EM LEITE EM PÓ UTILIZANDO DIFERENTES MÉTODOS VOGT, Carla; ABENTROTHT, Paula M.; CUNHA, Márcio F.; KLAIC, Eder; KLANJ, Vera M.; MEINHART, Adriana D.; PIENIZ, Vanessa; SILVA, Evanilda V. da; SOARES, José M. Laboratório de Química – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Campus Santa Rosa – RS 344 km 39 – Santa Rosa – Rio Grande do Sul, Brasil – [email protected] HTU

UTH

O presente trabalho visa avaliar a eficiência dos métodos espectrofotométricos Somogyi-Nelson e Fenol Sulfúrico na quantificação do teor de lactose em leite em pó, comparando os resultados ao método titulométrico Lane-Eynon que é a metodologia oficial para a determinação deste açúcar redutor, conforme a Instrução Normativa Brasileira SDA n.22 de 14 de abril de 2003. Além de que os métodos espectrofotométricos vêm a minimizar possíveis erros sistemáticos, decorrentes da identificação do ponto final da titulação no método oficial, além de apresentarem, geralmente, maior sensibilidade. Verificou-se também, os resíduos gerados, custos e tempo requerido para as análises. Para tanto, utilizou-se uma amostra de leite em pó desengordurado disponível no comércio local e as determinações do teor de lactose basearam-se nos procedimentos de Lane-Eynon, Somogyi-Nelson e Fenol Sulfúrico. As amostras foram submetidas a dois tipos de preparação, utilizando dois agentes clarificantes: Ácido Acético 10% e Ferrocianeto de Potássio 15% + Sulfato de Zinco 30%. Testou-se a recuperação do método adicionando à amostra 1,25%, 2,50% e 5,00% de lactose p.a.. A obtenção dos resultados baseia-se na realização de 24 análises para cada método. Através da avaliação estatística dos resultados obtidos, por ANOVA, Teste de Tukey e Dunnet, verificou-se que os métodos, nas condições empregadas, não apresentaram diferença entre si ao nível de 1% de significância, quanto ao teor de lactose quantificada na amostra e nos testes de recuperação. Todavia, os coeficientes de variação e o Box Plot indicaram que o método oficial apresentou melhor repetibilidade dos resultados. Além, o método Lane-Eynon requer menor tempo e menos custos com as análises por ambos os clarificantes, apesar do elevado grau de exposição a erros sistemáticos e do método Somogyi-Nelson gerar menor volume de resíduos. Enfim, método oficial continua sendo o mais adequado para determinação de açúcares redutores em lactose, apesar de seu inconveniente em relação à toxicidade, quantidade de resíduos gerados e exposição a erros sistemáticos. Destaca-se ainda, a necessidade da realização de mais estudos sobre o assunto.

Indice

DIAGNÓSTICO E ANÁLISE DA PERCEPÇÃO DOS CLIENTES FRENTE AOS SERVIÇOS DA AUTO MECÂNICA SCHONARTH WEBER, Cleverson R.; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] O setor de serviços vem ganhando importância cada vez maior em muitos países que tradicionalmente tiveram sua economia baseada na atividade industrial. A urbanização da população, a introdução de novas tecnologias e o aumento da qualidade de vida são fatores que contribuem para o crescimento do setor de serviços nos países industrializados. Neste sentido, Conforme Fitzsimmons & Fitzsimmons (2000), os clientes são motivados a procurar um serviço da mesma forma como procuram produtos, ou seja, comandados pelas expectativas de compras. A satisfação ou não pelo consumidor após a compra do bem ou serviço depende do resultado do produto ou serviço em relação às suas expectativas. Se o desempenho atendeu às expectativas, o cliente está satisfeito, se não atendeu, ele se sentirá decepcionado. Quanto mais satisfeito o cliente estiver, maiores serão as chances de ocorrerem novas compras. Outro efeito positivo da satisfação do consumidor é a possibilidade de recomendação do serviço a outros consumidores. Na perspectiva de abordar a temática atrelada à satisfação dos clientes e visando melhorar os serviços, este estudo está sendo realizado na Auto Mecânica Schonarth, no município de Horizontina – RS, onde será diagnosticada e analisada a percepção dos clientes frente aos serviços por esta empresa. Para o levantamento dos dados necessários para este estudo, serão utilizados dois questionários: um relacionando as características dos clientes, e outro baseado no modelo SERVPERF. O mesmo é composto de 22 questões, avaliando as cinco dimensões mais utilizadas pelos clientes para julgar a qualidade dos serviços: confiabilidade (capacidade de prestar um serviço com confiança e precisão); responsividade (disposição para auxiliar e prestar o serviço prontamente); segurança (competência e habilidade dos funcionários para realizar o serviço); empatia (capacidade de demonstrar interesse e atenção aos clientes); e tangibilidade (aparência das instalações, equipamentos e funcionários). O modelo SERVPERF é utilizado para avaliar a percepção dos clientes, visando obter os pontos fortes e fracos dos serviços de determinada empresa. Serão adicionadas duas questões: uma em relação à satisfação geral dos clientes e outra para identificar os atributos mais importantes para os mesmos. Os clientes poderão optar entre cinco alternativas, baseadas na Escala de Likert, variando de (1) Discordo Totalmente até (5) Concordo Totalmente. De acordo com Hayes (2001, apud CORDEIRO et al., 2004), a vantagem de usar o formulário do tipo Likert está refletida na variabilidade resultante da escala, permitindo que os clientes se expressem em termos de grau de suas opiniões acerca do serviço recebido. Os dados coletados serão tabulados e analisados através do Software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Também será realizado o cálculo do percentual em relação ao tamanho da amostra, com posterior análise através dos métodos estatísticos da média (X), coeficiente de variação (CV), limite inferior (LI), limite superior (LS) e desvio padrão (S) das amostras pesquisadas. Para identificar os atributos mais importantes segundo os clientes, será realizada uma análise de regressão, sendo que a variável dependente será a “satisfação geral dos clientes”, e as variáveis independentes serão os demais atributos.

Indice

APLICAÇÃO DO MODELO SERVQUAL NA MENSURAÇÃO DA SATISFAÇÃO DOS ASSOCIADOS DO SICREDI PANAMBI – UNIDADE DE ATENDIMENTO DE CONDOR RS WEGERMANN, Mônica; SOARES, Júlio C. V. DEAd – Depto. de Estudos da Administração da UNIJUÍ – Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Rua São Francisco, 501, Bairro São Geraldo, Ijuí (RS) - CEP: 98700–000 - Brasil – [email protected] HTU

UTH

Uma característica marcante dos últimos anos é o crescente aumento do nível de exigência dos clientes, e com isso as organizações necessitam avaliar como está a satisfação de seus clientes, em relação ao atendimento e também dos produtos. A busca pela qualidade transformou-se em elemento determinante para a sobrevivência e continuidade das organizações. Todas as organizações que querem ser competitivas devem ter clara, a idéia da qualidade em tudo o que fazem. Segundo Muffato e Panizzolo (2003, apud Boas et al, 2003), hoje em dia, um cliente satisfeito é considerado como um dos fatores competitivos mais importantes para o futuro bem como um dos melhores indicadores de lucro da empresa. Preocupado com esta exigência dos clientes em relação à satisfação, este trabalho será desenvolvido na Cooperativa de Crédito de Livre Admissão de Associados de Panambi – Sicredi Panambi – Unidade de Atendimento de Condor RS, onde será analisada a percepção dos associados em relação aos serviços prestados por esta instituição financeira. Para o levantamento das informações necessárias será utilizado um questionário baseado no modelo Servqual, sendo este composto de 22 afirmações, avaliando cinco dimensões. Este modelo serve para determinar a percepção e a expectativa. Este instrumento visa descobrir forças e fraquezas da qualidade em serviços, sendo que as dimensões avaliadas são: tangibilidade (aparência física das instalações, equipamentos, pessoas e demais materiais envolvidos na realização do serviço), confiabilidade (capacidade de prestar o serviço prometido de modo confiável e com precisão), responsividade (a disposição para ajudar o cliente e proporcionar com presteza um serviço), segurança (o conhecimento e a cortesia de empregados e sua habilidade em transmitir confiança e exatidão), e empatia (a atenção e o carinho individualizados proporcionados aos clientes). O questionário é composto por três blocos de 22 afirmações que dizem respeito a qualidade mínima aceitável, a qualidade desejada e a percepção da qualidade. A qualidade mínima aceitável analisa o nível de qualidade dos serviços mínimo aceitável no Sicredi, a qualidade desejada analisa o nível de qualidade de serviços desejado, e a percepção analisa como o associado vê os serviços prestados pelo Sicredi. Os associados irão opinar sob uma escala do tipo Likert de cinco pontos (é uma escala de classificação amplamente utilizada, que exige que os entrevistados indiquem um grau de concordância ou discordância com cada uma de uma série de afirmações sobre objetos de estímulo). A qualidade mínima aceitável e a qualidade desejada variam de (01) baixo até (05) elevado, e a percepção varia de (01) discorda totalmente até (05) concorda totalmente. Será utilizado o Software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) para fazer a análise dos dados. Neste trabalho será realizada a análise da Fidedignidade das escalas de mensuração de qualidade de serviço (Alfa de Cronbach). Outra análise que será realizada diz respeito à representatividade da média de cada atributo, e também será realizada a análise de Regressão Linear.

Indice

A GESTÃO ESTRATÉGICA E DESENVOLVIMENTO DE RECURSOS HUMANOS NUMA REDE DE HOSPITAIS DE PEQUENO PORTE ZAPPE , Luciane C.; FORGIARINI , Thayana; BÜTTENBENDER, Pedro L. Departamento de Estudos de Administração (DEAd). Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul - UNIJUÍ. Km 39, RS 344. Santa Rosa/RS/Brasil. CEP 98900-000. [email protected][email protected] HTU

UTH

HTU

UTH

Diante aos avanços e mudanças organizacionais, são crescentes os desafios enfrentados na gestão. A qualificada definição dos referenciais estratégicos tem contribuído com o melhor alinhamento das pessoas aos programas e ações, visando melhorar o atingimento dos objetivos organizacionais e individuais. As micro e pequenas empresas, além de apresentarem uma complexidade maior, associadas a maior integração dos setores e áreas e limitada formalização dos seus planos e instrumentos de gestão, têm enfrentado dificuldades na adequada definição dos seus referenciais estratégicos. Agregam-se as dificuldades e limitações na definição, de forma isolada, de programas de qualificação da gestão de pessoas, visando aprimorar o atingimento dos objetivos organizacionais e individuais. As exigências da crescente competitividade no mercado e a escassez de recursos financeiros, tecnológicos e humanos, têm motivado as micro e pequenas empresas a constituírem novas arquiteturas organizacionais. O modelo das redes de cooperação vem se constituindo com uma estratégia interessante, para potencializar determinadas atividades e ações em comum e mantendo a especificidade em outras. Este é o exemplo vivenciado por um grupo de hospitais, a maioria de pequeno e médio porte, através da formação de uma rede de hospitais. A constituição da Hospinoroeste se situa neste contexto. A necessidade de qualificar as suas estruturas, racionalizar custos, melhorar os serviços, e fazer frente às políticas públicas em saúde, motivou a criação desta rede de hospitais. As redes de cooperação, à luz da filosofia e dos princípios da cooperação, vem construindo novas competências, em diversos segmentos e setores da organização social e econômica (Büttenbender, 2003). Frente a esta realidade organizacional, o objetivo deste estudo, ainda em andamento, é o de identificar os referenciais estratégicos da Rede Hospinoroeste e formular uma proposta de qualificação da gestão de pessoas, visando melhorar o alcance dos objetivos organizações. O método consiste em um estudo de caso, tendo como referência o grupo de hospitais que integram a Rede Hospinoroeste. Traduzir estratégias empresariais em práticas de gestão de pessoas apóia a empresa em melhor e mais ágil adequação às mudanças, qualificar o atendimento dos clientes, e aprimorar o desempenho financeiro ante a execução mais eficaz de sua estratégia (Ulrich, 2003). Agregam-se nesta estratégia a atuação em rede de pequenas organizações. Além de otimizar estruturas de apoio e contração de serviços em comum, aumentam a competitividade pelo poder de barganha. A combinação articulada das características das micro e pequenas empresas, com as estratégias de médias e grandes organizações, geram competitividade adicional e longevidade. O ambiente em estudo sugere que no contexto das pequenas e médias empresas, torna-se necessário estabelecer novos arranjos organizacionais, com a aplicação de diferentes estratégias, para alcançar a competitividade e sobrevivência deste tipo de empresa. As empresas adotam novas formas de gestão do trabalho, dos processos e processos de produção, inovando na preocupação de se ajustar com as exigências mundiais. É lógico pensar que o uso da tecnologia tem significativas implicações nos processos produtivos e condiciona as empresas na adoção de novas estratégias. Entre essas estratégias encontra-se a formação de redes entre empresas,

Indice

uma prática atual que pretende garantir a sobrevivência e competitividade, principalmente das pequenas e médias empresas, criando desta forma uma nova arquitetura organizacional e inovando na formação de relacionamento entre empresas (NETO e OLAVE, 2005). As inovações podem assumir várias formas, tais como a aplicação de tecnologias em novos mercados, melhorias em produtos e serviços existentes e o uso de novas tecnologias para mercados tradicionais, entre outros. A cultura de cooperação vem se constituindo com uma nova estratégica competitiva e como uma forma de organização sócio-econômica, pelas peculiaridades de atuar em rede. Referencias bibliográficas:

U

BÜTTENBENDER, Pedro Luis. Cooperativismo: Construindo novas competências (Parte 1). In: Cadernos IPD/Unijui. Caderno 3 - Associativismo e Cooperativismo. Ed. Unijui. Ijui/RS. 2003. U

U

NETO, João A., OLAVE, Maria E. L. A formação de redes de cooperação e clusters em países emergentes: uma alternativa para PMEs no Brasil. In: NETO, João A. (org.) Redes entre organizações. São Paulo: Atlas, 2005. ULRICH, Dave. Recursos humanos estratégicos: profissionais de RH. São Paulo: Futura, 2000.

Indice

novas

perspectivas

para

os

Trabajos de

España

Indice

ACTUALIZACION DEL COLOR, DESDE LOS LUGARES DEL ARTE. APORTACIÓN EN LAS IMÁGENES DEL DISEÑO INDUSTRIAL. GARCÍA GIL, Teresa F. Departamento de Pintura. Facultad De Bellas Artes. Universidad de Granada AVDA DE ANDALUCIA S/N. Edificio Aynadamar GRANADA 18071 E-mail: [email protected] HTU

UTH

HILOS CONDUCTORES Marco de trabajo: Manzini (1990): Artefactos. Hacia una nueva ecología del ambiente artificial. Desarrollos del lenguaje de los artefactos y sus imágenes: Propuesta de un macrosistema que aúne los sistemas de forma, color, recepción etc. Referentes. Ejemplos desde el arte de la creación de artefactos re-materializados y des-materializados: Wodiczko y Turrel. Todo artefacto, imagen o idea poseen en sí mismos algo de la racionalidad, de los valores, de la emotividad de quienes los han pensado, proyectado o producido. (Manzini, 1990, Pp. 93). Implícita a la crítica que se le hace a la modernidad, en la actualidad se crea un impasse: la tendencia a un formalismo sin espesor, la multiplicación sin motivo de formas y funciones y la perdida de las referencias éticas del “hacer” (Manzini, 1990, Pp 93) Partimos de, que cualquier artefacto creado por el hombre se nos presenta, aún antes de saberse o tener la experiencia de su finalidad, por su imagen visual. Su primera presentación, como tarjeta de visita, es su apariencia. La innovación técnico-científica ha modificado el ambiente artificial. La interacción de esta realidad en diversas áreas de conocimiento, crea potencialmente energía y creatividad que abre campos de aplicación mucho más amplios. Arte-arquitectura e ingeniería del diseño, generan y pueden seguir generando territorios de investigación comunes con sentido. SUJETAS A LAS MISMAS LEYES DE CONSTITUCIÓN FÍSICAS Y DE SUS IMÁGENES ASÍ COMO DE LA LECTURA DE ELLAS. LUZ: Energía lumínica capaz de atravesar el espacio y que es visible cuando choca con la materia. Puede traspasar espacio y materia en diversos grados. Se suma a la diversidad de posibilidades los ángulos incidente- reflector: posiciones de la fuente de luz y receptor capaz de visualizarles. MATERIA: Materiales naturales: cosas. Materiales tradicionales (grado de manipulación básica): objetos manufacturados o elaborados mecánicamente. Materiales artificiales (grados de manipulación compleja). Geología de lo artificial. De la acotación de los materiales deviene la forma, por lo que de los objetos podemos leer la cualidad del material así como la concreta acotación del objeto o morfología del artefacto. COLOR: Es una propiedad de la superficie. Pero con frecuencia la superficie de los artefactos se cubre de colores que cambian su lectura hacia una necesidad del producto o un determinado gusto estético que casi nunca es ingenuo. ESPACIO – TIEMPO: De la vinculación de ambos vectores se tiene conciencia en las imágenes de la tradición y de la modernidad. En la actualidad su trasgresión produce una temporalidad mediática circular, paralela a la real, que no da lugar nunca a una resolución. El acontecimiento en tiempo real en la era comunicacional tiene una especificidad en la que el resto de aconteceres quedan oscurecidos. APORTAMOS SINTÉTICAMENTE UN SISTEMA DE ACTIVACIÓN DE LOS ELEMENTOS GENÉTICOS DE LA IMAGEN QUE LOS PRESENTAMOS COMO UN MACRO-SISTEMA ABIERTO.

Indice

Indice

Related Documents

Proyectos
January 2021 1
Proyectos
February 2021 11
Proyectos Hidraulicos
January 2021 1
Elaboremos Proyectos
March 2021 0
Folleto Proyectos
January 2021 1
Piscinas - Proyectos
January 2021 1

More Documents from "Paula Phillips Seal"

Cadena De Valor En Hoteles
February 2021 0
February 2021 0
January 2021 0
January 2021 0
January 2021 0