Resumen Cap 3 Teologia Espiritual

  • Uploaded by: Gio project
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Resumen Cap 3 Teologia Espiritual as PDF for free.

More details

  • Words: 544
  • Pages: 1
Loading documents preview...
1

CAPÍTULO 3 La vida cristiana. La vida en Cristo. No se puede hablar del seguimiento de Cristo, del discernimiento espiritual, del proceso de la vida cristiana, de la fraternidad, de la oración, de la espiritualidad cristiana en general sin entrar a fondo en lo que es la vida en Cristo. Lo que se pretende estudiar es la relación de la vida del cristiano con Cristo, llegar a la novedad de vida que supone «vivir» en Cristo; y desde esta realidad contemplar la vida moral de actitudes y de comportamientos del cristiano. La vida en Cristo no se puede reducir a una meta a la que se llega después de un recorrido de vida cristiana. La vida en Cristo se nos da desde el comienzo, en el bautismo. Este ser en Cristo tiene sus bases escriturísticas. Si vamos a las cartas de san Pablo, él afirma que el cristiano es (existe) en Cristo (1 Cor 1,30; Rom 8,1); que el que está en Cristo es nueva criatura (2 Cor 5,17), es uno en Cristo Jesús (Gal 3,28) y está santificado en Cristo (1 Cor 1,2)3. Con estas expresiones se indica el cambio radical de la condición humana, tanto en el nivel ontológico como en el operativo. Según la revelación, este cambio es una profunda realidad en el cristiano, que debe ser asumida y vivida. Pero se debe tener presente que «ser en Cristo» no puede reducirse a la iniciativa y a la intención del cristiano de querer comportarse al estilo de Jesús, de ser en él y de vivir en él. Como una especie de: “Yo puedo hacerlo todo”. Debemos saber que el ser cristiano es un don, es Dios que se nos entrega gratuitamente. Fijémonos en algunos puntos que nos clarifican “el ser en Cristo”: 

La nueva relación entre Dios y el hombre, es la gracia. Gracia designa ante todo una relación, un encuentro. Gracia significa que Dios se ha abajado, ha condescendido con el hombre; que el hombre se ha trascendido hacia Dios; que, por consiguiente, la frontera entre lo divino y lo humano no es impenetrable, sino que se ha tornado permeable.



Esta auto donación de Dios, que es llamada gracia increada, es el factor radical de la regeneración del hombre nuevo.



Dios se nos da en la entrega de lo que le es más propio, y por lo tanto, más querido: el Hijo.

Teniendo esto presente, vale recalcar la presencia trinitaria de Dios. A la entrega de Jesús está asociado el envío —la entrega (Jn 19,30)— del Espíritu (Jn 3,4-8; Rom 8,15; Gal 4,6). Esta auto donación de Dios al hombre, verificada en la entrega de las tres personas divinas, cualifica la relación de Dios con el hombre, es la fundamentación de la inhabitación de la Trinidad en el cristiano. Este ser en Cristo es una realidad evidente en el Nuevo Testamento. Pero debe comprenderse que la inhabitación es una propiedad de la vida cristiana que abarca no solo la parte externa del hombre, así como también no solo compete a una dimensión interna. «La inhabitación es la Trinidad como historia, o hecha historia en la vida del hombre». No entenderíamos nada de nuestra vida cristiana si desconociéramos el misterio trinitario en nuestra vida y lo margináramos.

Related Documents


More Documents from ""

January 2021 3
January 2021 2
January 2021 3
January 2021 1
Firf.pdf
March 2021 0