Loading documents preview...
Medio de cultivo componentes
yFuente Carbono
deFuente Nitrógeno
Agar Mac Conkey Peptonas de carnePeptonas de carne Peptona y gelatina Pluripeptona Mezcla de sales biliares Lactosa, Cloruro de sodio, Agar, Rojo neutro, Cristal violeta Peptonas Peptonas Violeta y Rojo Bilis Extracto de levadura Peptona, Sales biliares Lactosa, Cloruro de sodio, Agar Rojo neutro y cristal violeta Proteose Peptone Yeast Extract Verde No. 3 Brillante(selectivo) Extracto de levadura 3,0 g Peptona de proteosa Bacto 10,0 Lactosa 10,0 Sacarosa 10,0 Cloruro sódico 5,0 Rojo fenol 0,08 Agar 20,0 Verde brillante 12,5 mg
deFuente de vitaminaspH y minerales Peptonas de carne
7.1 +- 0.2
especial
yCarbohidrato fermentable
Fundamento
Rojo neutro 6.8 -8.0
Sales biliares,, cristal violeta y Lactosa cloruro de sodio, inhiben el crecimiento de bacterias Gram positivas
Se usa para el aislamiento de bacilos Gram negativos de fácil desarrollo, aerobios y anaerobios facultativos a partir de muestras clínicas, aguas y alimentos.
Extracto de levadiuras y 7.4± 0,2 peptonas
Rojo neutro
Las sales biliares y el cristal Lactosa violeta inhiben el desarrollo de la flora Gram positiva
Es un medio selectivo utilizado para la detección y recuento de organismos coliformes en agua, leche y otros materiales de importancia sanitaria.
Cloruro de sodio
Rojo de fenol
NaCl mantiene el balance Lactosa osmótico, y el verde brillante actúa como agente selectivo que inhibe fundamentalmente el desarrollo de flora Gram positiva y de algunos microorganismos Gram negativos.
inhibits gram-positive bacteria and a majority of gram-negative bacilli. Phenol red serves as a pH indicator and yields a yellow color as a result of acid production in the fermentation of the lactose and/or sucrose in the medium.
6.9±0.2
Proteosa, Proteosa, Extracto de levadura 6.5±0.2 Agar MRS peptonas,extracto peptonas,extracto de Proteasa carne. peptona 10.0 Extracto de de carne. carne 8.0 Extracto de levadura 4.0 g Glucosa 20.0 Monoleato de sorbitán 1 ml Fosfato dipotásico 2.0 g Acetato de sodio 5.0 g Citrato de amonio2.0 Sulfato de magnesio 0.2 Sulfato de manganeso 0.05 Agar 13.0 Carbohidratos,Pa peptonas Peptona bacteriológica 7.2± 0.2 Eosina Azul de ncreático de Metileno(Diferencial) Gelatina Agar 13.5, Lactosa 5.0, Azul de metileno 0.065, Peptona 10.0, Eosina Y 0.4, Fosfato dipotásico 2.0, Sacarosa 5.0 Peptona,extracto Peptona de gelatina yPeptona de gelatina y6.8 Nutritivo de carne,extracto extracto de carne extracto de carne Puripeptona 5.0 de levadura Extracto de carne 3.0 Cloruro de sodio 8.0 Agar 15.0 Carne, Carne, Carne, 7.4 ± 0.2 Mueller Hinton peptona de caseína peptona de caseína Extracto de carne bovina peptona de caseína 300.0 Peptona ácida de caseína 17.5 Almidón 1.5
Erick López Márquez
Indicador de pHCompuesto y al pH en quefunción vira
El fosfato de sodio El monoleato de sorbitán, las ayuda a controlar sales de sodio, magnesio y el pH manganeso proveen cofactores para el crecimiento bacteriano y pueden inhibir el desarrollo de algunos microorganismos. El citrato de amonio actúa como agente inhibitorio del crecimiento de bacterias Gram negativas.
apropiado para el enriquecimiento de lactobacilos y otras bacterias ácido lácticas a partir de muestras clínicas y alimentos.
Eosina y azul de metilieno
las fosfatos actúan como buffer Sacarosa y lactosa
aislamiento y diferenciación de bacilos entéricos Gram negativos, eosina y del azul de metileno permite la diferenciación de las colonias fermentadoras de lactosa de las no fermentadoras
NaCl
usado normalmente como rutina para todo tipo de bacteria. Es muy util porque permanece solido incluso a relativas altas temperaturas
almidón es agregado para absorber cualquier metabolito tóxico
llevar a cabo las pruebas de susceptibilidad a antibióticos, utilizando un solo disco impregnado con una alta concentración de un antimicrobiano.
Agar 15.0 Medio de cultivo y componentes
Fuente de Carbono
Fuente de Nitrógeno
Fuente de vitaminas pH y minerales
Digerido péptico Digerido péptico de Digerido péptico de Sal y Manitol de tejido animal, tejido animal, tejido animal, digerido (Selectivo) digerido digerido pancreático pancreático de caseína, Digerido peptídico de tejido pancreático de de caseína, extracto extracto de carne animal 5.0 g caseína, extracto de carne Digerido pancreático de de carne caseina5.0 g Extracto de carne 1.0 g Agar bacteriológico 15.g NaCl 75 g D-manitol 10.0g Rojo de fenol 0.025 ml Peptona Peptona Extracto de carne Bacteriológico Peptona 5 g, Extracto de carne 2. 5 g , agar 10.0 g, NaCl 2.5 g Heart Muscle, Casein peptone, yeast Sangre Agar Sangre Infusion extract (enriquecido y diferencial) Sangre de animal 375.0 ml Peptona 10.0 Cloruro de sodio 5.0 Agar15.0 Beef Extract, Beef Extract Beef Extract Agar Salmonella Proteose Shigella Peptone. (selective and differential) Extracto de carne bovina 5,0 g Peptonas 5.0 Lactosa 10,0 Sales biliares 8,5 Citrato sódico 8,5 Tiosulfato sódico 8,5 Citrato férrico 1,0 Rojo neutro 0,025,Agar 13,5 Verde brillante 0,330 m Peptona Peptona y extracto de Agar Extracto de Malta Peptona levadura agar 20.0 Extracto de malta 3.0 Dextrosa 10.0, Extracto de levadura 3.0 Peptona 5.0 Sacarosa Nitrato de sodio ferrous sulfate Agar Czapek Dox Nitrato sódico 2,00 g Cloruro potásico 0,50 g Sulfato magnésico 0,50 g Sulfato ferroso 0,01 g Fosfato dipotásico 1,00 g Sacarosa 30,00 g Agar-agar 12,00 g Peptona peptona peptona Agar Urea Extracto de levadura 1.0 Glucosa 1.0 Urea 20.0 Cloruro de sodio 5.0
Erick López Márquez
7.4±0.2
Indicador de pH Compuesto especial y y al pH en que función vira
Fundamento
La alta concentración de NaCl D-manitol inhibe el crecimiento de flora
Permite el crecimiento de un determinado grupo de bacterias mientras que inhibe el crecimiento de otras. Este medio es importante en el laboratorio clínico debido a que es capaz de distinguir los microorganismo patogénicos en un corto periodo de tiempo. Contiene una alta concentración NaCl haciéndolo selectivo para Staphylococci,contiene manitol y un indicador de pH rojo de fenol.
pH final 6.8 – 7.2
NaCl mantiene la osmalaridad del medio
El agar bacteriológico se utiliza como agente gelificante en la preparación de medios de cultivo, así como en crecimiento y propagación in vitro de tejido vegetal.
7.3 ± 0.2
inhibidor de los gérmenes Gram Lactosa positivos por su contenido en cristal violeta y selectivo para enterobacterias por su contenido en sales biliares.
crecimiento de estreptococos
7.0 ± 0.2
Rojo de fenol
Carbohidrato fermentable
Rojo neutro(6.4 – Bile Salts No. 3,Sodium 8.0) y el verde Citrate,Sodium brillante (6.9) Thiosulfate,Ferric Citrate.
6.2 ± 0.2
7.3 ± 0.2
6.8 ± 0.2
Lactose
Selective media based upon the degree of inhibition of gram-positive microorganisms that they inhibit due to their content of bile salts, brilliant green and citrates. Differentiation of enteric organisms is the incorporation of lactose Organisms that ferment lactose produce acid which, in the presence of the neutral red indicator, results in the formation of red colonies. Lactose nonfermenters form colorless colonies. The atter group contains the majority of the ntestinal pathogens.
Dextrosa y Extracto de Para cultivo y aislamiento de levaduras, mohos y otros microorganismos malta acidúricos a partir de diversas muestras.
Dipotassium phosphate is the buffering agen
Rojo de fenolLa urea es hidrolizada por losDextrosa actúa comomicroorganismos que producen indicador de pH la enzima ureasa formando dióxido de carbono y amoniaco. El fosfato monopotasico actúa como buffer.
Saccharose is the sole carbon source, and sodium nitrate is the sole nitrogen source in Dipotassium phosphate is the buffering agent, and potassium chloride contains essential ions. Magnesium sulfate and ferrous sulfate are sources of cations.
Medio utilizado para la identificación de microorganismos en base a la actividad ureásica
Fosfato monopotásico 2.0 Rojo de fenol 0.012 Agar 15.0 Medio de cultivo y componentes
Fuente de Carbono
Fuente de Nitrógeno
Harina de maíz Harina de maíz, Agar Harina de maíz (dextrosa) (peptona) Harina de maíz 40 g Agar 20 g Dextrosa (opcional 20 g Peptona opcional Dextrosa peptonas Agar Dextrosa Sabouraud (Seletivo ) El cloranfenicol Peptona de caseína. 5,0 g Digerido péptico de tejido animal 5,0 g Dextrosa 40,0 g Agar.. 15,0 g
Fuente de vitaminas pH y minerales
Carbohidrato fermentable
Fundamento
Harina de maíz
pH final 6,8 ± 0,2
La harina de maíz aporta vitaminas A, B1, B5, C, E y K, y minerales calcio, fósforo, zinc, magnesio y potasio
Mezcla de peptonas
7.0 ± 0.2
El Agar bacteriológico es elDextrosa Gentamicin is an aminoglycoside antibiotic that inhibits the growth of gramagente solidificante. La alta negative bacteria. Chloramphenicol is inhibitoryto a wide range of gramconcentración de dextrosa y el negative and gram-positive bacteria, and cycloheximide is an antifungal agent pH ácido hacen que el medio that is primarily active against saprophytic fungi and does not inhibit yeasts or sea selectivo para hongos. La dermatophytes adición de cloranfenicol ayuda en el aislamiento de hongos patógenos de muestras altamente contaminadas e inhibe la mayoría de las bacterias contaminantes. El cloranfenicol inhibe elDextrosa e Infusión deLa infusión de papa como fuente de almidones y la dextrosa son la base para crecimiento de bacterias Grampapa el crecimiento de hongos y levaduras. El bajo pH evita el crecimiento de las negativas y Gram positivas bacterias.
eDigerido de peptídicoDextrosa e Infusión de5.6 ± 0.2 Agar Dextrosa y Papa Dextrosa Infusión de papa de animal y peptonapapa Agar 15.0, de caseína Dextrosa 20.0, Infusión de papa 4.0 Bismuth Yeast Extract Citrate, pH 6.8 ± 0.2 Agar Biggy Ammonium, Sodium Sulfite. (selectivo y diferencial ) Dextrose, Citrato de amonio y Glycine. bismuto 5,0 g Sulfito sódico 3,0 Glucosa 10,0 Glicina 10,.0 Extracto de levadura 1,0 Agar 16,0 deMezcla de peptonas Mezcla de peptonas 6.9 ± 0.2 Agar Rojo de Metilo y Mezcla peptonas Voges Proskauer Pluripetona 7.0 Glucosa 5.0 Fosfato dipotásico 5.0 Indicadores rojo de metilo y alfa naftol Extracto de carne y Extracto de carne y 7.3 ± 0.2 TSI (Agar-hierro-triple Extracto de carne y Pluripeptona Pluripeptona azúcar) Pluripeptona (diferencial ) Extracto de carne 3.0 Pluripeptona 20.0 Cloruro de sodio 5.0 Lactosa 10.0 Sacarosa 10.0 Glucosa 1.0 Sulfato de hierro y amonio 0.2 Tiosulfato de sodio 0.2 Rojo de fenol0.025 Agar 13.0 Agua 1000 mL
Erick López Márquez
Indicador de pH Compuesto especial y y al pH en que función vira
El bismuto y el sulfito se reducen esto se combina precipitando de negro o café tiñendo las colonias
La glicina es un nutriente Glucosa adicional, pero también inhibe muchas especies bacterianas bismuto y azufre
agar harina de maíz favorece la formación de pseudohifas y blastoconidios, de modo que puede hacerse en la identificación presuntiva de especies de Candida
Candida species, through a process of substrate reduction, produce sulfide and bismuth which combine to produce brown to black pigmented colonies and zones of dark precipitate in the medium surrounding colonies of some species. Dextrose and yeast extract provide the nutrients in the formulation.
El rojo de metiloFosfato de potasio actúa comoDextrosa (4.2-6.0)y alfabuffer naftol (7.8)
Esta prueba se realiza para determinar la capacidad de un microorganismo de fermentar la glucosa con producción de ácido por la vía ácido mixta o con producción de un producto final neutro (acetoína) por la vía butanodiólica
El rojo de fenol es El tiosulfato de sodio es el Lactosa, Sacarosa y el indicador de pH sustrato necesario para la Glucosa producción de ácido sulfhídrico, el sulfato de hierro y amonio, es la fuente de iones Fe3+ , los cuales se combinan con el ácido sulfhídrico y producen sulfuro de hierro, de color negro y el cloruro de sodio mantiene el balance osmótico.
Esta prueba se recomienda para la identificación de patógenos entéricos Gram negativos. Se emplea para detectar la fermentación de lactosa, sacarosa y glucosa, con formación de ácido y gas, y también para detectar producción de ácido sulfhídrico.
Citrato de sodio Fosfato dibasico deAgar 6.9 ± 0.2 Agar citrato amonio citrato de sodio 2.0 Cloruro de sodio5.0 Fosfato dipotásico 1.0 Fosfato monoamónico 1.0 Sulfato de magnesio 0.2 Azul de bromotimol 0.08 Agar 15.0 Peptona de carnePeptona de carne yPeptona de carne,7.3 ± 0.2 KIA y tripteina tripteina tripteina y citrato de peptona de carne 13.0 hierro y amonio Cloruro de sodio 5.0 Lactosa 10.0 Tripteina10.0 Glucosa 1.0 Citrato de hierro y amonio 0.5 Tiosulfato de sodio 0.3 Rojo de fenol 0.025 Agar 15.0
Azul de El fosfato dipotasico actua bromotimol actúa como buffer, el NaCl mantiene como indicador de el balance osmótico, el sulfato pH de magnesio como cofactor de algunas reacciones metabólicas y el agar como agente solidificante
Medio utilizado para la diferenciación de enterobacterias, en base a la capacidad de usar citrato como única fuente de carbono y energía.
El rojo de fenolEl tiosulfato de sodio es elLactosa y glucosa actúa comosustrato necesario para la indicador de pH producción de ácido sulfhídrico, el citrato de hierro y amonio, es la fuente de iones Fe 3+, los cuales se combinan con el ácido sulfhídrico y producen sulfuro de hierro, de color negro y el cloruro de sodio mantiene el balance osmótico. El agar es el agente solidificante.
Medio de cultivo frecuentemente usado en microbiología de alimentos para la diferenciación de enterobacterias, en base a la fermentación de glucosa y lactosa, y a la producción de ácido sulfhídrico.
peptones, yeast peptones, yeast peptones, yeast extract 6.5 ± 0.2 MIO(diferencial) extract and dextrose and dextrose (motilidad ornitina indol) extract and dextrose Dextrosa 1.0 Extracto de levadura 3.0 Peptona 10.0 Tripteína 10.0 Clorhidrato de L-ornitina 5.0 Agar 2.0 Púrpura de bromocresol
Purpura de bromocresol (5,2 - 6,8
Motility read because of the semi-solid consistency of the medium, “tryptophanase” degradethe amino acid tryptophan to indolepyruvic acid, from which indole can be formed through deaminationWhen ornithine decarboxylase is present, the ornithine is decarboxylated to putrescine which causes a rise in the pH and corresponding color change of the bromcresol purple from yellow to purple.
LIA (Lisina Hierro Agar). Peptona de gelatina 5.0 extracto de levadura 3.0 Glucosa 1.0 Lisina 10.0 Citrato de hierro y amonio0.5 Tiosulfato de sodio 0.04 Púrpura de bromocresol 0.02 Agar 15.0
Peptona gelatina
Erick López Márquez
dePeptona de gelatina
Peptona de gelatina,6.7 ± 0.2 extracto de levadura
la ornitina es el sustrato para la Dextrosa detección de la enzima ornitina decarboxilas
Purpura deLa lisina es el sustrato utilizadoGlucosa bromocresol actúapara detectar la presencia de las como indicador deenzimas decarboxilasa y pH deaminasa. El citrato de hierro y amonio, y el tiosulfato de sodio, son los indicadores de la producción de ácido sulfhídrico.
Medio de cultivo utilizado para diferenciar microorganismos, especialmente Salmonella spp., basado en la decarboxilación / desaminación de la lisina y en la producción de ácido sulfhídrico.
Erick López Márquez
PEPTONAS: mezclas de aminoácidos y péptidos. Resultan de la hidrólisis de proteínas o materiales proteicos (carne, vegetales, caseína, o gelatina) EXTRACTO DE CARNE: concentrado de componentes hidrosolubles de la carne. EXTRACTO DE LEVADURA: Se obtiene por hidrólisis ácida o enzimática de levaduras Las peptonas y los extractos de carne y de levadura se utilizan preferentemente como fuente de nitrógeno, fósforo y azufre orgánicos. Algunos de sus componentes se pueden utilizar como factores orgánicos de crecimiento o como fuente de carbono y energía. Sustancias inorgánicas(sales minerales) Sus funciones en un medio de cultivo pueden ser poco específicas,(como el NaCl para ajustar la osmolaridad del medio) o pueden ser requeridasespecíficamente en el metabolismo (como las sales de K+, Mg2+, Ca2+, Fe3+, etc.). Quizá los requerimientos minerales mas obvios son los de fósforo (necesario para la síntesis de ácidos nucleicos y fosfolípidos), de azufre(aminoácidos cisteina y metionina) o nitrógeno (el segundo elemento tras el carbono entre los que forman la célula). Aunque se pueden utilizar fuentes orgánicas, es común usar como fuente de fósforo un fosfato, la de azufre como un sulfato y la de nitrógeno como nitrato o una sal de amonio. Agar-agar Se añaden para preparar medios de cultivo sólidos y semisólidos. El agar-agar es el agente solidificante mas común. El agar-agar es un polisacarido de galactosa y galactomanano que se obtiene de las algas rojas (Echema, Gelidium, Gracilaria). Contiene un 70% de agarosa y un 30% de agaropectina. El agar-agar es el agente solidificante más utilizado. Su composición química es indefinida y solidifica con mayor dificultad a medida que desciende el pH. Es insoluble en agua fría, pero se funde y solubiliza en agua hirviendo y solidifica a 45 oC. Forma geles transparentes muy estables y es degradado por muy pocas bacterias. Gel de sílice Para el cultivo de bacterias autótrofas estrictas y para la elaboración de medios de cultivo definidos se utiliza gel de sílice o silicogel, silicato de sodio o potasio (usado al 10%). Se utiliza poco. Sus inconvenientes mas importantes son la dificultad para su incorporación a los medios de cultivo, que solidifica a pH ácido y su coste.
Erick López Márquez