(tarot 1) Leccion 02

  • Uploaded by: Gil Fernández Villarreal
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View (tarot 1) Leccion 02 as PDF for free.

More details

  • Words: 3,369
  • Pages: 16
Loading documents preview...
INTRODUCCIÓN AL TAROT LECCION 2

Clave 0 – El Loco

El Loco es la figura del Tarot para la Superconciencia y el PPooddeerr C Cuullttuurraall. Si cualquiera de los detalles mencionados en esta lección se adhiere a tu memoria, eso estará muy bien; pero no hagas ningún esfuerzo por memorizar nada. Tal vez percibas la razón de algunas atribuciones. Acaso otras te parecerán rebuscadas. No obstante, en los siguientes párrafos encontrarás todo lo que necesitas saber por ahora para establecer el fundamento de una comprensión cabal de la Clave 0. Todas las Claves del Tarot tienen dos niveles diferentes de interpretación: a) el externo, el significado superficial que parece percibirse a simple vista, y b) el más 86

profundo, el significado interno, que se puede traer a la superficie de la ccoonncciieenncciiaa sin esfuerzo o tensión, mediante el simple acto de mirar atentamente una clave. Superficialmente, El Loco es el dibujo de un hombre descuidado, que mira el cielo y está próximo a caer en un profundo abismo desde una gran altura. Corresponde exactamente a la sabiduría proverbial referente a la tontería de tener la cabeza en las nubes. Si no obtuvieras más que esto de la Clave 0, ya habrías recibido una valiosa lección. Cuando uno está tan absorto “mirando al cielo” –ya sea un cielo real o metafórico- que no pone atención a sus circunstancias, corre un grave peligro. Así pues, la primera lección del Tarot es esta:

No te proyectes tan lejos en el futuro que pierdas de vista en dónde te encuentras ahora. Los sueños, las visiones y los ideales tienen una gran importancia, pero quien se pierde en la contemplación se desadapta para enfrentarse a los asuntos prácticos de la vida. En un nivel de interpretación más profundo, El Loco es una imagen que representa lo que debemos usar en todos nuestros esfuerzos para lograr una mayor libertad. A este poder se le han dado varios nombres. Puedes llamarlo Dios. Puedes llamarlo el Yo Real, el Yo Verdadero. Los nombres son solamente rótulos, algunos mejores, otros peores. Tú sigue usando el nombre que acostumbras, a menos que algún otro nombre te parezca más adecuado. Lo que debes tener en mente, cuando miras la Clave 0, es que ella es verdaderamente el aspecto más perfecto y completo de ti mismo. Es la parte tuya que está por encima y más allá de tu personalidad externa; por encima y más allá de tu mente ccoonnsscciieennttee y pensante; o, más exactamente, TU TODO, del cual tu mente, tu cuerpo y todos los demás componentes de tu personalidad, aparentemente separada, son tan sólo partes. Esta es una imagen del Ser absolutamente libre y perfecto. Es el principio animador y la esencia de tu personalidad externa. Lleva el número 0 porque el 0 no es, en modo alguno, un símbolo de la nada. En aritmética oculta, el 0 representa la Unidad Absoluta, la Realidad Una que está antes de todo principio. No es algo que podamos conocer directamente. Podemos sentirla, pero no podemos definirla. No podemos probar que existe, porque está más allá 87

de nuestra lógica y de todo posible razonamiento, así como más allá de cualquier limitación concebible. Empero, nuestros Sabios Maestros nos enseñan que este Poder de Vida Uno es la Presencia Real que llena el universo. Más allá del conocimiento ordinario, más allá de los límites y definiciones de la lógica, es posible experimentar esta Juventud Eterna cuya vida circula a través de la creación y es la fuente de la vitalidad universal. Un examen cuidadoso de esta imagen te mostrará que aunque El Loco se encuentra al borde de un precipicio, hay suficiente espacio para que dé otro paso hacia delante. La tradición esotérica que ha llegado hasta nosotros dice que este simbolismo significa una verdad eterna.

No importa cuán lejos avance el Poder de Vida, siempre puede dar un paso más. En un nivel personal de interpretación, esto significa que nunca podrás llegar al límite de tus posibilidades. Algunas veces podrá parecerte que te pierdes en un callejón sin salida; pero siempre podrás volver sobre tus pasos y llegar a un lugar donde te sea posible un progreso más amplio. Hay profundas razones metafísicas y filosóficas para la selección del título de la Clave 0. Por ahora no nos ocuparemos de ellas, pero una razón es obvia: a los seres humanos de visión superior sus contemporáneos generalmente los consideran como algo tontos. Todo gran profeta, todo gran inventor, todo gran descubridor ha sido objeto de burla. Esto no quiere decir que todo necio sea un hombre superior. No debemos caer en el error de aquellas tribus primitivas que consideraban a los locos como seres inspirados por la divinidad. Aún hoy en día, un buen número de personas supuestamente civilizadas incurren en este error. Piensa en el efecto hipnótico de un Hitler o de un Mussolini sobre sus seguidores. La lectura de cualquier periódico te demostrará que a menudo se toma a la psicosis como profecía. Durante los tres días que mires la figura de El Loco no hagas ningún esfuerzo ccoonnsscciieennttee por interpretar los símbolos. Si te viene una idea, anótala en tu cuaderno; pero no hagas ningún esfuerzo especial por llenarlo. A medida que progreses en este trabajo encontrarás que te toma muy poco tiempo revisar tus notas y añadirles algo. El interés crece con la aatteenncciióónn, y entre más tiempo trabajes con las Claves del Tarot, más te intrigarán.

88

La contemplación de la Clave 0 te pondrá en contacto con la Fuente del Poder Interno. Cuando hayas mirado la imagen durante tres días consecutivos encontrarás que puedes traerla fácilmente ante los ojos de tu mente. Simplemente piensa en ella y la verás. Siempre que lo desees podrás evocar esta imagen particular y sostenerla en tu mente. Encontrarás que una momentánea mirada a este alegre viajero a través del espacio te ayudará a levantar tu estado de ánimo. Inténtalo siempre que te acose una depresión. No trates de suprimir un estado de ánimo negativo. Simplemente mira a El Loco. Ten siempre a la mano esta imagen y mírala. Si no te encuentras en casa, mírala mentalmente. Muy pronto la experiencia te convencerá de que, por alguna razón, siempre tendrás una reacción positiva. Podríamos emplear cientos de páginas para explicarte las razones psicológicas de esto, y si tú eres uno de los que quieren saber por qué el Tarot opera sus maravillas, tendrás plena oportunidad de averiguarlo a medida que avances en este plan de estudios. Por ahora, lo más importante es que sepas que así es, y esta práctica simple y fácil te convencerá de que en esta imagen hay un poder mágico.

El Loco es un antídoto seguro contra la depresión. La Clave 0 – El Loco, a te pone en contacto con la Fuente Ilimitada de Todo Poder y también pone en acción las actividades mentales mediante las cuales tú puedes aplicar este poder con el fin de mejorar las condiciones de tu vida.

89

Instrucciones para colorear

Clave 0 – El Loco a A Am maarriilllloo

El fondo, los círculos sobre la vestidura (pero no la llama del círculo superior), los zapatos.

Verde

Los rombos que rodean los círculos de la vestidura externa y otras figuras que imitan zarcillos. (No el cinturón.) Las hojas de la rosa y la corona alrededor de la cabeza.

Violeta

Las montañas (usa una solución diluida, puesto que son montañas distantes). Los picos están cubiertos de nieve, así que no pintes donde debe estar la nieve.

Carmelita

El águila sobre la bolsa, el precipicio en el primer plano (o sobre el que se encuentra El Loco.

marrón)

El Sol, la vestidura interior, el perro, la rosa, los picos de las montañas, el ojo y los remaches sobre la cubierta de la bolsa.

C Coolloorr C Caarrnnee

Las manos y la cara. (Como es obvio dónde debe usarse el ccoolloorr ccaarrnnee, ya no lo mencionaremos de aquí en adelante). Hay dos lugares donde no debe usarse: las manos y el rostro del Ángel en la Clave 6 - Los Amantes, y las figuras humanas de la Clave 20 - El Juicio.

R Ruubbiioo

La cabellera de El Loco..

90

C Ceettrriinnoo

Las medias de El Loco. El cetrino es un vveerrddee aam maarriilllleennttoo.. Este es el único lugar donde se usa.

O Orroo

La estrella sobre el hombro de El Loco, el cinturón, el botón del báculo. La luna sobre el hombro de El Loco.

Rojo

La pluma, el forro interior de la vestidura externa, los radios de las ruedas, la llama en el círculo superior y la bolsa excepto el águila y el ojo).

91

INTRODUCCIÓN AL TAROT LECCION 3

Clave 1 – El Mago

Con esta clave entra en operación el principio de contraste que se aprecia a lo largo de las Claves del Tarot. Cada clave es en algún sentido el opuesto y el complemento de la clave precedente. Las veintidós claves representan también once pares de contrastes:

92

0y1

1y2

2y3

3y4

4y5

5y6

6y7

7y8

8y9

9 y 10 10 y 11

11 y 12 12 y 13 13 y 14 14 y 15 15 y 16 16 y 17 17 y 18 18 y 19 19 y 20 20 y 21 21 y 22

Como regla, los contrastes son completamente obvios. Así, un mago o sabio está claramente en contraste con un loco. La letra hebrea b (Bet – Casa) impresa en la Clave 1 sugiere la esfera de la vida humana y los asuntos familiares que ocurren puertas adentro, mientras que la letra a (Alef – Buey) de la Clave 0 tiene relación con lo que pasa en un campo, fuera de las limitaciones específicas del medio ambiente humano. Por otra parte, el número 1 es el número del Principio, pero 0 es el número de la Unidad Absoluta, que está antes de todo principio. En la Biblia, la primera letra del Génesis es b (Bet – Casa), y en El Zóhar (El Libro del Esplendor), una de las principales colecciones de profundas interpretaciones cabalísticas de las Escrituras, se hace gran énfasis en la distinción entre a (Alef – Buey), como la primera letra del alefeto y b (Bet – Casa), con la cual, dice El Zóhar, se inició la creación. La comparación de las dos figuras presenta numerosos contrastes. El Loco se encuentra sobre un risco estéril, y El Mago está en un jardín. El Loco está evidentemente ocupado en la visión de una altura distante, lejos de él, más allá del abismo. El Mago está interesado en lo que sucede en su entorno inmediato y mira hacia abajo, hacia lo que está bajo él. Las posesiones de El Loco no están en uso y las lleva en una bolsa de cuero que cuelga sobre sus hombros. Los cuatro instrumentos de El Mago están ante él, sobre su mesa, listos y a la mano para que los use cuando se presente la ocasión. Acaso el detalle más importante de la Clave 1 es la posición de las manos de El Mago. Con la mano derecha levanta una vara hacia el firmamento. Con la izquierda hace el signo universal de ATENCIÓN, indicando con el dedo índice hacia la tierra fértil que está a sus pies.

El Mago, por lo tanto, es un símbolo de lo que la psicología llama aauuttooccoonnsscciieenncciiaa vigílica ordinaria. Es la mente que planea, la mente que se enfrenta a nuestros problemas diarios y su función básica es la A AT TE EN NC CIIÓ ÓN N. Esta imagen representa a la observación alerta. Es lo que los sabios ven con el ojo de su mente cuando realizan la función mental llamada 93

Esta clave le dice a tu ccoonncciieenncciiaa:

“... Permanece alerta. Recuerda que todo el poder que puedes dirigir procede de un nivel más elevado. Tu interés primario debe ser relacionarte con esa Fuente de Poder. Tu función en el esquema de las cosas es actuar como un transformador de energía. A través de ti, la Fuerza fluye hacia aquello a lo que diriges toda tu capacidad de atención. Nada puede resistir la fuerza mental de quien domina el arte de la concentración, que es tan fácil como apuntar con el dedo.

Los tontos y los charlatanes son los únicos responsables de la errónea noción de que la concentración es algo particularmente difícil. Tú solamente mira 94

y persevera en tu práctica de mirar. Entonces podrás ver dentro y a través de las cosas que constituyen tu medio ambiente, en lugar de mirarlas superficialmente...”

El jardín representa el campo subconsciente de donde proceden los poderes ocultos que tú puedes dirigir en una búsqueda de mayor libertad. Los lirios y las rosas simbolizan esos poderes. Los lirios representan los varios aspectos de la verdad, y a eso hace referencia su color blanco. Las rosas simbolizan los deseos humanos. Hay cuatro lirios porque todo posible conocimiento es clasificable en cuatro categorías principales. Explicar lo anterior rebasaría el límite de este curso introductorio, pero lo mencionamos para mostrar que cada detalle del simbolismo del Tarot tiene un significado preciso y definido. Hay cinco rosas porque todo objeto del deseo tiene relación con uno o más de los cinco sentidos principales. La psicología moderna añade otros sentidos a la clasificación quíntuple que prevalecía cuando se inventó el Tarot. Sin embargo, todo deseo expresa condiciones perceptibles a través de los sentidos. El Mago cultiva flores. Las mejora y, mediante el control de su desarrollo, las lleva más allá de las condiciones que la naturaleza establece espontáneamente. El Mago es un transformador, un transmutador de sus experiencias. Toma las cosas como las encuentra, las observa hasta percibir los principios subyacentes que operan en ellas, y entonces

1) 2) 3)

aplica los principios, crea nuevas formas, y produce una situación diferente.

Ese es el método que sigue la Ciencia. Los cuatro instrumentos sobre la mesa de El Mago se refieren a los medios que emplea para hacer frente a las condiciones reales del medio ambiente humano y para tratar con ellas. 95

La vara simboliza el primer medio. Es simplemente un indicador, una extensión del dedo índice.

El primer requisito para la solución de cualquier problema es darle nuestra total aatteenncciióónn.

Todo problema tiene en sí su propia solución, perceptible por la oobbsseerrvvaacciióónn atenta. Este es el principio de toda la Ciencia: Simplemente

OBSERVAR. La copa representa la segunda herramienta mental: la imaginación. La oobbsseerrvvaacciióónn acumula experiencias, y la imaginación les da forma, como el vaso que da forma a lo que se vierte en él. Lo que llamamos “leyes de la naturaleza” son simplemente experiencias que los seres humanos han acumulado y a las cuales toman como modelos en el ejercicio de su maginación. El tercer medio es la acción. Su símbolo es la espada. Acaso sabes mucho y en tus relaciones tienes percepciones sutiles; pero mientras no actúes, nada cambiará. Invariablemente, tus acciones destruyen algo para reemplazarlo con otra cosa. Ciertamente –sin que importe cuán constructivo seas- todas tus acciones efectivas destruyen algo. Quienes afirman que todos sus pensamientos son constructivos hacen

96

mucho ruido sin fundamento. Nadie construye una casa sin cortar árboles, sin explotar canteras o sin hornear ladrillos moldeados con arcilla.

La estatua no aparece sino hasta que el escultor talla la piedra que oculta la figura que ha imaginado. La destrucción controlada y sabiamente dirigida es la principal herramienta de la civilización. Finalmente, la moneda simboliza el producto terminado porque toda cosa hecha por el ingenio del hombre tiene un valor. Debemos rechazar el necio desdén por el dinero que se fundamenta en una mala traducción del Nuevo Testamento.

La pobreza no es un índice de espiritualidad.

El dinero es un invento maravilloso y cuando se le usa correctamente

es una bendición. A pesar de lo que dice la versión inglesa (King James), en ninguna parte de la Biblia se condena al dinero. Lo que se condena es la codicia. La codicia y el amor son polos opuestos. Amar a alguien, amar algo, es tener respeto por esa persona o cosa, y el amor asegura la consideración apropiada que nos lleva a actuar correctamente. Quien codicia personas o cosas no conoce el amor y solamente busca una egoísta gratificación personal, sin comprender apropiadamente el objeto de su ruin deseo. La moneda es uno de los símbolos más importantes de esta clave, porque no pocas de las desgracias de nuestros días se originan en dos grandes errores:

1)

2)

La codicia El desprecio por el dinero.

97

Quienes respetan este invento, con el cual se pueden medir todos los valores, de igual manera que los valores científicos se pueden medir por medio de las matemáticas, entienden que el dinero es uno de los más grandes inventos humanos para promover el bienestar general. Vendrá el tiempo en que esta medida de valor será usada correctamente, porque quienes aman la justicia y la humanidad revivirán la antigua ciencia de la moneda.

Así pues, la Clave 1 – El Mago es la imagen que debes usar para desarrollar tu poder de ccoonncceennttrraacciióónn, para estar más alerta y para evocar los poderes de tu subconsciencia, mismos que te capacitarán para enfrentar más satisfactoriamente los problemas prácticos. La Clave

0 – El Loco te pone en contacto con la Fuente Ilimitada de Todo Poder y también pone en acción las actividades mentales mediante las cuales tú puedes aplicar este poder con el fin de mejorar las condiciones de tu vida.

98

b LECTURA Y MEDITACIÓN Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe. Y si tuviera profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si tuviera toda la fe, de tal manera que trasladara los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, cesarán las lenguas y el conocimiento se acabará. En parte conocemos y en parte profetizamos; pero cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; pero cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. Ahora vemos por espejo, oscuramente; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como fui conocido. Ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. San Pablo 1 Corintios 13:1-13

99

Ejercicios de Investigación y Reflexión 1.-

¿Qué es la Clave 0 –El Loco?

2.-

¿Por qué lleva el número 0?

3.- En aritmética oculta, ¿qué representa el 0? 4.-

¿Para qué sirve la contemplación de la Clave 0?

5.-

¿Qué principio se aprecia a lo largo de las Claves del Tarot?

6.-

¿Qué representa la Clave 1 - El Mago?

7.- ¿Cuál es el principio de la Ciencia? 8.-

¿Qué representa la copa de El Mago?

9.-

¿Qué representa la espada?

10.- ¿Qué representa la moneda? 11.- ¿Cuál es el origen de la mayor parte de las desgracias de nuestro tiempo? 12.- ¿Qué beneficio práctico se deriva de la contemplación de la Clave 1 – El Mago?

100

Instrucciones para colorear

Clave 1 – El Mago b A Am maarriilllloo

Fondo, punta de la lanza sobre la mesa, estambres de los lirios.

Verde

Follaje.

Azul Verdoso El cinturón en forma de serpiente. Carmelita

Mesa. Vestidura interior, banda alrededor de la cabeza, vara levantada, lirios.

O Orroo

Pentáculo o moneda sobre la mesa, empuñadura de la espada, círculo entre El Mago y la punta de la lanza. Copa.

Acero

Hoja de la espada (mezcla de un poco de azul con gris).

Rojo

Vestidura exterior, rosas.

101

Related Documents

(tarot 1) Leccion 02
January 2021 2
(tarot 1) Leccion 05
January 2021 2
(tarot 1) Leccion 04
January 2021 2
Tema 1 Leccion 4
January 2021 2
Yo - Leccion 1
March 2021 0

More Documents from "neslekk"