Propuesta De Cria De Conejos Para Pequeños Productores (30 A 300 Hembras En Producción) - Engormix

  • Uploaded by: MILAGROS RODRIGUEZ
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Propuesta De Cria De Conejos Para Pequeños Productores (30 A 300 Hembras En Producción) - Engormix as PDF for free.

More details

  • Words: 946
  • Pages: 5
Loading documents preview...
27/7/2019

Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) - Engormix

Engormix / Cunicultura / Artículos técnicos

Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) Publicado el: 23/11/2009 Autor/es: Ing. Enrique Douma. Buenos Aires, Argentina

Son conocidas las dificultades que se les presentan a pequeños productores de conejos, los cuales no pueden competir en productividad, ni en costos con los grandes criaderos. Algunos de los factores son los siguientes: 1.

Compra de alimento en pequeños volúmenes. Poco poder para negociar precio.

2.

Venta de conejos en pequeñas cantidades. Poco poder para negociar precio.

3.

El reemplazo de reproductores no lo efectúa correctamente, ó le resulta muy

caro. 4.

No practica la inseminación artificial, perdiendo todas las ventajas de dicha

práctica.

Por ello, y por otras razones más, se propone el siguiente esquema de funcionamiento (ver croquis ). El conjunto produce conejos para carne ó carne y piel, en calidad, cantidad y costo en condiciones de alta eficiencia y competitividad.

Estructura de conjunto: Un criadero central y criaderos satélites. Cantidad y zona geográfica de distribución de los satélites, a determinar.

Criadero central: Funciones del criadero central: https://www.engormix.com/cunicultura/articulos/propuesta-cria-conejos-pequenos-t28196.htm

1/5

27/7/2019

1)

Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) - Engormix

Vende y factura kilos de conejo en pié a frigoríficos. En el caso de pieles las

seca, curte y comercializa. 2)

Compra el alimento para conejos y distribuye lo necesario a los productores

satélites. 3)

Recibe de los satélites los conejos de 1.5 Kg para terminar el engorde.

4)

Provee el semen o el servicio de inseminación a los productores satélites.

5)

Provee a los mismos los reproductores (hembras y machos) de reposición.

6)

Efectúa un estricto control sanitario de los satélites. Asegura que los conejos

que van al frigorífico no tengan residuos prohibidos en carne y que las pieles cumplan los requisitos de calidad. Los conejos están en dicho criadero el de 20 a 30 dias para los de carne y el tiempo necesario para los de piel, con un plan sanitario totalmente controlado. Cumple con todos los requisitos de Autoridad Sanitaria, para producir conejos para exportación ó mercado local de carne y pieles. 7)

El criadero central puede ser una cooperativa, asociación, consorcio,

fideicomiso, empresa particular, etc.

Estructura del criadero central: 1)

Criadero para engorde final de conejos.

2)

Criadero para multiplicación y formación de reproductores con líneas genéticas

garantizadas. Producción suficiente para que cada satélite mantenga una optima reposición de reproductores. 3)

Centro de inseminación, con capacidad para producir y ofrecer servicio de

inseminación a los satélites. 4)

Depósito de alimento con capacidad para autoabastecerse y proveer a los

satélites.

Criaderos satélites:

Funciones de los criaderos satélites:

https://www.engormix.com/cunicultura/articulos/propuesta-cria-conejos-pequenos-t28196.htm

2/5

27/7/2019

1)

Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) - Engormix

Concreta el proceso de cría hasta, aproximadamente, 1.5 Kg de los gazapos. Es

la etapa mas crítica de la cría, en la cual se necesita un manejo personalizado. 2)

Entrega los gazapos al criadero central, y recibe del mismo el alimento para los

conejos, el servicio de inseminación y la reposición de reproductores.

Estructura de los criaderos satélites: 1)

Tinglado.

2)

Jaulas polivalentes para hembras con cría y para engorde hasta 1.5 Kg.

3)

Jaulas individuales para hembras gestantes (sobreocupación y reemplazantes).

4)

Depósito para el alimento.

Algunas ventajas de lo propuesto: 1)

El productor satélite no factura, por lo tanto evita los inconvenientes de

inscripción en Impositiva., etc. 2)

Reduce el capital de trabajo necesario para la compra de alimento. Tener en

cuenta que las 2/3 partes del total, se consume en la etapa de engorde final. Además se reduce considerablemente la cantidad de jaulas necesarias para engorde. 3)

Puede hacer una reposición de reproductores con buena genética.

4)

Al eliminar los machos, se incrementa la cantidad de jaulas de hembras en

producción. Además aprovecha todas las ventajas de la inseminación artificial. 5)

Se asegura que los conejos que van al matadero no se les ha aplicado ningún

medicamento en los últimos 15 días. Cumple con todos los requisitos sanitarios exigidos por Autoridad Sanitaria para producir conejos para mercado local y/o exportación. 6)

El alimento se adquiere a granel, en cantidades suficientes para conseguir un

buen precio. 7)

El volumen de los conejos a comercializar, son los suficientes para hacer un

buen convenio con los frigoríficos y así obtener mejor precio tanto en carne como en pieles.

https://www.engormix.com/cunicultura/articulos/propuesta-cria-conejos-pequenos-t28196.htm

3/5

27/7/2019

8)

Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) - Engormix

El conjunto se presta para producir un conejo de calidad diferenciada (certificado

por una consultora externa), con requisitos especiales y así obtener ventajas comerciales.

Este es un esquema de funcionamiento ya experimentado en varios lugares del mundo y propuesto por la F.A.O. de las Naciones Unidas. Es necesario contar con el asesoramiento integral para la implementación del proyecto con provisión de instalaciones y reproductores, capacitación del personal del criadero central y de los satélites, puesta en marcha y canalización de la producción. Sobre este esquema inicial existen muchas alternativas a ajustar en cada caso, de acuerdo a la conveniencia del lugar. Por ejemplo: el engorde centralizado puede ser opcional. Se implementará por etapas para llegar al conjunto más conveniente en cada caso.

Si ya está experimentado con excelentes resultados ¿qué nos falta para concretarlo?

Autor/es Enrique Douma Seguir

https://www.engormix.com/cunicultura/articulos/propuesta-cria-conejos-pequenos-t28196.htm

4/5

27/7/2019



Propuesta de cria de conejos para pequeños productores (30 a 300 hembras en producción) - Engormix



7

|

38805



194

 Estadísticas

Anunciar en engormix

https://www.engormix.com/cunicultura/articulos/propuesta-cria-conejos-pequenos-t28196.htm





Copyright © 1999-2019 Engormix - All Rights Reserved

5/5

Related Documents


More Documents from "Martin Pereda"

March 2021 0
Big
January 2021 6
3.discalculia
January 2021 0
Pd-cap-5
January 2021 2