Periodismo De Opinión: Claves De La Retórica Periodística

  • Uploaded by: abi moca
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Periodismo De Opinión: Claves De La Retórica Periodística as PDF for free.

More details

  • Words: 91,550
  • Pages: 206
Loading documents preview...
PERIODISMO DE OPINIÓN CLAVES DE LA RETÓRICA PERIODÍSTICA

PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Directores: Javier Fernández del Moral Mariano Cebrián Herreros

BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN Coordinador: José López Yepes

PERIODISMO DE OPINIÓN CLAVES DE LA RETÓRICA PERIODÍSTICA

Natividad Abril Vargas

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de la Editorial Síntesis, S. A. © Natividad Abril Vargas © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34 - 28015 Madrid Teléf.: 91 593 20 98 http://www.sintesis.com Depósito legal: M. 45.685-2010 ISBN: 978-84-995835-4-9 ISBN: 978-84-773870-1-5 Impreso en España - Printed in Spain

A mi ama.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................

15

PARTE I CONTEXTO, CONCEPTOS Y PRAXIS

CAPÍTULO 1: EL PERIÓDICO, CLASIFICADOR DE HECHOS Y OPINIONES ....................................................................................

21

1.1. Hechos y opiniones .......................................................................................... 1.1.1. “Versiones” de la realidad .................................................................. 1.2. Los hechos se clasifican ................................................................................... 1.2.1. Objetividad e imparcialidad, diferencias ........................................... 1.3. Las noticias se construyen ............................................................................... 1.3.1. Consenso profesional .......................................................................... 1.3.2. Empresa informativa ........................................................................... 1.3.3. Estudios pioneros .................................................................................

21 23 24 25 27 28 30 31

8

Índice

1.4. La realidad se interpreta ................................................................................. 1.4.1. Grados de interpretación .................................................................... 1.5. La prensa genera opinión ................................................................................

33 34 36

CAPÍTULO 2: SEMBLANZA HISTÓRICA DEL PERIODISMO DE OPINIÓN .....................................................................................

39

2.1. Contexto ............................................................................................................ 2.2. Siglo XVII, primeras manifestaciones ............................................................. 2.2.1. “Mercurios” y “gacetas” ..................................................................... 2.3. Siglo XVIII, predominio de la opinión ............................................................ 2.3.1. Características de las publicaciones ................................................... 2.4. Lo “público” y lo “privado” en la Ilustración ............................................... 2.4.1. El reflejo en la prensa .......................................................................... 2.4.2. En los márgenes ................................................................................... 2.4.3. El testimonio de Beatriz Cienfuegos ................................................. 2.4.4. Mujeres periodistas .............................................................................. 2.5. Siglo XIX, apogeo de la prensa ideológica ..................................................... 2.5.1. Hegemonía de la información ............................................................ 2.5.2. En Norteamérica .................................................................................. 2.6. Siglos XX y XXI: hacia un nuevo modelo de diario ........................................

39 40 41 42 43 44 46 47 48 49 50 52 53 54

CAPÍTULO 3: GENEROS Y ESTILOS PARA LA OPINIÓN ............................

57

3.1. El debate ........................................................................................................... 3.1.1. Deseo y realidad periodística ............................................................. 3.2. Géneros literarios y géneros periodísticos .................................................... 3.3. Concepto de género periodístico .................................................................... 3.4. Clasificación de los géneros periodísticos ..................................................... 3.4.1. Actitudes periodísticas ........................................................................ 3.4.2. Textos, discursos, géneros ................................................................... 3.4.3. A modo de conclusión ......................................................................... 3.5. Concepto de estilo periodístico ....................................................................... 3.5.1. Estilo informativo ................................................................................ 3.5.2. Estilo de solicitación de opinión ........................................................ 3.5.3. Acerca de lo ameno y folletinista ....................................................... 3.5.4. El estilo ameno y la opinión ...............................................................

57 58 59 61 62 63 64 66 67 67 68 69 70

Índice

9

3.6. Concepto de artículo periodístico ................................................................... 3.6.1. A modo de ejemplo... ..........................................................................

72 73

CAPÍTULO 4: ARGUMENTACIÓN Y PERSUASIÓN EN EL PERIODISMO DE OPINIÓN ...........................................

75

Retórica y periodismo ..................................................................................... Enfoques actuales ............................................................................................ La nueva retórica del siglo XX ......................................................................... La argumentación: hechos, verdades y presunciones .................................. Persuadir, convencer, manipular .................................................................... 4.5.1. Convencer no es persuadir .................................................................. 4.5.2. Persuadir no es manipular .................................................................. 4.5.3. El periódico, agente de la persuasión ................................................ Retórica clásica: Grecia y Roma .................................................................... 4.6.1. Sócrates y Platón .................................................................................. Lo “público” y lo “privado” en la Política de Aristóteles ........................... 4.7.1. El “arquetipo viril” .............................................................................. 4.7.2. El trinomio sexo, clase, raza ............................................................... La retórica de la argumentación en Aristóteles ........................................... 4.8.1. La persuasión aristotélica ................................................................... Quintiliano y Cicerón en Roma .....................................................................

75 76 78 79 80 81 82 83 84 84 85 86 87 88 89 90

CAPÍTULO 5: PRINCIPIOS DE REDACCIÓN DE LOS TEXTOS DE OPINIÓN ...................................................

93

5.1. Algunas consideraciones sobre lenguaje y periodismo ............................... 5.1.1. Lenguaje periodístico .......................................................................... 5.1.2. Abusos en el lenguaje .......................................................................... 5.1.3. La recepción del mensaje .................................................................... 5.2. La redacción, parte de un proceso ................................................................. 5.2.1. Previos ................................................................................................... 5.2.2. Narrar, describir, argumentar ............................................................. 5.3. Invención, disposición, elocución ................................................................... 5.4. Comienzo, final y titulación del artículo ....................................................... 5.4.1. El inicio ................................................................................................. 5.4.2. El final ...................................................................................................

93 94 95 97 98 99 100 101 103 103 104

4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5.

4.6. 4.7.

4.8. 4.9.

10

Índice

5.4.3. El título .................................................................................................. 5.5. Cuatro notas sobre el estilo periodístico ....................................................... 5.6. El análisis de texto, ayuda en la redacción .................................................... 5.7. Acerca del genérico masculino ....................................................................... 5.7.1. Herramienta viva ................................................................................. 5.7.2. Recomendaciones ................................................................................

104 105 107 108 109 110

CAPÍTULO 6: EL HUMOR, RECURSO EN EL PERIODISMO DE OPINIÓN .....................................................................................

111

6.1. La seriedad del humor ..................................................................................... 6.2. Aproximaciones al concepto de humor ......................................................... 6.3. Perfil histórico .................................................................................................. 6.3.1. La crónica parlamentaria .................................................................... 6.3.2. El costumbrismo en Larra .................................................................. 6.4. El deseo lúdico en la lectura del periódico ................................................... 6.5. Características del mensaje humorístico ....................................................... 6.5.1. Clasificación del humor ....................................................................... 6.5.2. Matices .................................................................................................. 6.5.3. Procedimientos ..................................................................................... 6.6. La importancia de la persuasión ..................................................................... 6.6.1. Persuadir apelando al mundo de los afectos ..................................... 6.6.2. Persuadir apelando al intelecto .......................................................... 6.7. El humor y las mujeres ....................................................................................

111 112 114 114 115 116 116 117 117 118 119 120 120 121

PARTE II GÉNEROS, TEXTOS Y ESPACIOS DE OPINIÓN

CAPÍTULO 7: CARACTERÍSTICAS DE LA SECCIÓN DE OPINIÓN .........

125

7.1. Importancia de la sección ................................................................................ 7.1.1. Prestigio, pluralidad, mediación, influencia... ................................... 7.2. Línea editorialista de los diarios ..................................................................... 7.3. Línea editorial y colaboraciones .................................................................... 7.3.1. Criterios de selección ...........................................................................

125 126 128 129 129

Índice

11

7.4. Página editorial y página abierta .................................................................... 7.4.1. Objetivos de la sección ........................................................................ 7.5. El equipo editorialista ..................................................................................... 7.5.1. Consejo editorial .................................................................................. 7.5.2. Declaración Básica de Principios ....................................................... 7.6. El artículo periodístico en la sección de opinión .......................................... 7.6.1. Tipos de textos ..................................................................................... 7.7. Periodismo y literatura .................................................................................... 7.7.1. La huella literaria ................................................................................. 7.8. Periodismo de creación ................................................................................... 7.8.1. Técnicas y antecedentes ......................................................................

130 131 132 133 134 135 136 137 137 138 140

CAPÍTULO 8: EL ARTÍCULO EDITORIAL PRESIDE LA SECCIÓN DE OPINIÓN .....................................................................................

143

8.1. Rasgos definitorios ........................................................................................... 8.1.1. Claro y sin ambigüedades ................................................................... 8.2. Funciones del editorial .................................................................................... 8.3. Modelos editoriales .......................................................................................... 8.4. Temas del editorial ........................................................................................... 8.5. Estilo del editorial ............................................................................................ 8.6. Estructura: texto y titulación .......................................................................... 8.6.1. Rasgos diferenciadores ........................................................................ 8.7. Discurso retórico y discurso editorial ............................................................ 8.8. Editorial firmado .............................................................................................. 8.9. El suelto o glosa ................................................................................................ 8.10. Mediación política del editorial ...................................................................... 8.10.1. Pautas ....................................................................................................

143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 152 153 153

CAPÍTULO 9: EL ENSAYO Y OTROS ARTÍCULOS EN LA SECCIÓN DE OPINIÓN .....................................................................................

155

9.1. El ensayo periodístico ...................................................................................... 9.1.1. Precursores ........................................................................................... 9.1.2. Clases de ensayo ................................................................................... 9.1.3. Características formales ...................................................................... 9.2. Artículo de costumbres ...................................................................................

155 156 156 157 158

12

Índice

9.3. 9.4. 9.5. 9.6. 9.7.

Artículo retrospectivo ...................................................................................... Artículo de humor ............................................................................................ Tribuna abierta ................................................................................................. Subsecciones en las páginas de opinión ......................................................... Cartas al director .............................................................................................. 9.7.1. Características ...................................................................................... 9.8. Revista de prensa .............................................................................................. 9.9. Opinión iconográfica ....................................................................................... 9.9.1. “Redactores artísticos” ........................................................................ 9.10. La figura del ombudsman ................................................................................

159 159 160 161 161 162 162 163 163 164

CAPÍTULO 10: FUERA DE LA SECCIÓN DE OPINIÓN: EL COMENTARIO Y LA COLUMNA ......................................

167

10.1. El comentario, rasgos definitorios ................................................................. 10.1.1. Estilo y estructura ................................................................................ 10.1.2. Comentario especializado ................................................................... 10.1.3. Diferencias con la crónica, la columna y el editorial ....................... 10.2. La columna, rasgos definitorios ...................................................................... 10.2.1. Posibles orígenes .................................................................................. 10.2.2. Estilo y estructura ................................................................................ 10.3. La columna, género de moda .......................................................................... 10.3.1. Coherencia editorial ............................................................................ 10.3.2. Tipos de columnas ............................................................................... 10.4. Espacios de opinión en radio y televisión ..................................................... 10.4.1. Las tertulias ..........................................................................................

167 168 169 169 171 173 174 175 176 177 179 180

CAPÍTULO 11: LA CRÍTICA PERIODÍSTICA ....................................................

183

11.1. Rasgos definitorios ........................................................................................... 11.2. Referentes culturales ....................................................................................... 11.2.1. El sesgo de la mirada ........................................................................... 11.2.2. Arte y artesanía .................................................................................... 11.3. La crítica literaria, claro precedente .............................................................. 11.4. Los siglos XVIII y XIX, la era del esplendor .................................................... 11.4.1. Un lugar en la prensa ........................................................................... 11.4.2. La opacidad de las “luces” ..................................................................

183 184 184 185 186 187 188 189

Índice

13

11.4.3. El folletón, en el XIX ............................................................................ Funciones de la crítica ..................................................................................... 11.5.1. Mediación ............................................................................................. Información y especialización en la sección de cultura ............................... 11.6.1. Potenciar el conocimiento ................................................................... 11.6.2. Periodistas y especialistas ................................................................... 11.6.3. Gusto y honradez ................................................................................. Pautas para la elaboración de una crítica ...................................................... 11.7.1. Métodos ................................................................................................. 11.7.2. Modelos ................................................................................................. Estilo de la crítica ............................................................................................. Estructura y técnica .........................................................................................

190 191 192 192 193 194 195 196 196 197 197 198

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................

201

11.5. 11.6.

11.7.

11.8. 11.9.

INTRODUCCIÓN

Este es un libro sobre el periodismo de opinión. Concretamente sobre los textos y los géneros de opinión que diariamente se publican en los diarios. Esos textos que, de una manera amplia, denominaremos artículos y que desde distintos estilos y formas, tratan de llegar tanto a la razón como al “co-razón” de las lectoras y lectores. Son textos que van más allá de la explicación y de la interpretación de los hechos. Textos que además de desvelar las claves que están detrás de un acontecimiento, emiten juicios y proponen soluciones. Los textos que mejor consiguen sus fines –es decir, los que además de ser leídos en su totalidad llegan a persuadir y convencer– son aquéllos en los que se maneja con habilidad la retórica de la argumentación. Uno de los propósitos de este libro es precisamente adentrarnos en el conocimiento de estos géneros del periodismo de opinión; de las distintas modalidades de artículos periodísticos. Pero teniendo en cuenta que el periodismo de opinión es una de las por lo menos tres manifestaciones periodísticas posibles –informar, interpretar, opinar– se ha estimado pertinente trazar previamente unos cuantos senderos o caminos de carácter más general, a cuyo término vamos a encontrar las expresiones específicas de opinión. Es el contexto previo; un contexto amplio y necesario en el que hay que situar los textos de opinión, como parte que son de un todo del proceso periodístico. En la primera parte del libro, titulada “Contexto, conceptos y praxis” y que comprende los seis primeros capítulos, se abordan aspectos conceptuales, teóricos, históricos y prácticos de la redacción periodística y de los géneros de opinión. Sabiéndose que una de las ideas más generalizadas entre el alumnado de Periodismo, y en la sociedad en general, es la identificación de periodismo con información, información con objetividad y objetividad con realidad, uno de los fines del primer capítulo es ubicar el periodismo como método de interpretación de la realidad social, de clasificación de la realidad, y el periódico como un campo de “evaluaciones ideológicas”. También se hace alusión al alcance de las estrategias, reglas y rutinas profesionales en la construcción de la “realidad informativa”. En el capítulo 2 se ofrece una breve semblanza de la historia del periodismo y del importante papel que han jugado los géneros de opinión. También se deja constancia de las tempranas relaciones de las mujeres con el periodismo. Tras abordar el ya clásico debate en torno a los géneros periodísticos, en el capítulo 3, se ubican los géneros de opinión y se explica la decisión tomada en el libro de reconocer genéricamente como artículos, artículos periodísticos o artículos de opinión, todos los textos de opinión; desde los textos más vinculados con las noticias del día –editorial, suelto, comentario, tribuna y columna– hasta los que tienen una relación más sosegada con la actualidad, tales como el ensayo, la crítica, el artículo de costumbres, el artículo de humor y el retrospectivo.

16

Introducción

En el capítulo 4 se aborda la vinculación entre retórica y periodismo y el papel protagonista de los textos argumentativos de opinión en estas clásicas relaciones. Concluye la primera parte del libro, con la exposición, en el capítulo 5, de unas pautas para la redacción de los textos de opinión, y se dedica el capítulo 6 a los recursos de humor, tan imprescindibles en esta manifestación periodística. En la segunda parte del libro, titulada “Géneros, textos y espacios de opinión”, en el capítulo 7 se explican las características formales y la importancia de la sección de opinión en el periódico, el trabajo del equipo editorialista y los rasgos generales del artículo periodístico. Los cuatro capítulos siguientes se han dedicado al estudio específico de cada uno de los artículos o textos de opinión mencionados anteriormente. El capítulo 8 se centra en el editorial, artículo que expresa la línea o postura ideológica del diario ante los temas de actualidad, mientras que el 9 además de tratar del ensayo, el artículo de costumbres, el artículo retrospectivo, el artículo de humor y la tribuna abierta, da cuenta de las subsecciones en las páginas de opinión: cartas al director, revista de prensa y opinión iconográfica. El capítulo 10 se dedica al comentario y la columna, artículos que se publican fuera de la sección de opinión, y el capítulo 11 al género de la crítica periodística, cuya presencia es habitual en las páginas de cultura, ocio, espectáculos y suplementos. La pretensión de este libro es servir como manual de periodismo en la comprensión y posterior redacción de los textos de opinión. Es por eso que, tanto en el planteamiento como en la organización de los capítulos y su posterior redacción, se ha dado prioridad a los contenidos sustanciales y a la claridad expositiva, sin olvidar su carácter práctico. Una cuestión que llama la atención cuando estudiamos el periodismo de opinión es, curiosamente, la escasez de manuales sobre esta importante faceta del periodismo. Mientras que los géneros informativos y los interpretativos gozan de una excelente producción bibliográfica, no es así en el caso de los géneros de opinión. Esta situación nos ha llevado hasta las redacciones de los periódicos y se ha preguntado directamente a las personas responsables de las páginas de opinión sobre distintos temas relacionados con el trabajo periodístico en esta sección. Se estimó que era una buena oportunidad para conocer la opinión de aquellas personas que, precisamente, están involucradas profesionalmente en la tarea de sacar adelante cada día la sección. Nos ha parecido que este enfoque –conocer la opinión desde la experiencia y la práctica profesional de ahora mismo– enriquece notablemente las páginas, los contenidos del libro, tanto por su perspectiva novedosa y de indudable interés, como por la posibilidad de reflejar y dar a conocer la cualificada “voz” de las principales líneas editorialistas que hoy configuran el mercado de la prensa diaria del Estado español. Conscientes del esfuerzo que siempre supone responder a un trabajo de estas características, es de agradecer la colaboración prestada por los miembros del equipo editorialista, responsables de secciones y subdirectores de los diarios ABC, Deia, Egunkaria, El Diario Vasco, El Correo Español-El Pueblo Vasco, El Mundo del siglo XXI, El Mundo del País Vasco, El País, Gara y La Vanguardia. Otro de los aspectos que se han procurado atender en este libro ha sido el de ampliar, en la medida de lo posible, la mirada androcéntrica que habitualmente caracteriza los manuales de periodismo. En este sentido se ha procurado “no olvidar” las contribuciones de las mujeres a la historia de la prensa, y se ha puesto de manifiesto que la práctica periodística de la sección de opinión, hoy en día, es un práctica ejercida por una mayoría abrumadora de varones.

Introducción

17

Con el fin de arrojar un poco de luz a la actual situación, se hace mención a dos momentos históricos considerados cruciales en la teorización e institucionalización de las desigualdades sociales entre hombres y mujeres, y su reflejo en el discurso público y en la prensa: la doctrina aristotélica y la Ilustración. Por último, es inevitable eludir o dejar de señalar las dificultades, dudas y contradicciones sostenidas a lo largo de la redacción del libro con lo que “idealmente” pretendía ser un adecuado uso del lenguaje; es decir, lo menos sexista posible. Por contra, el único reflejo que se ha plasmado es el deseo, la voluntad de transformarlo. Estos aparentemente vanos intentos no hacen más que confirmar una realidad: que sólo desde una práctica consciente podremos ir liberando el lenguaje de las estructuras y formalismos sexistas en los que las convicciones sociales le han ido encerrando a lo largo de los siglos.

PARTE I CONTEXTO, CONCEPTOS Y PRAXIS

1 EL PERIÓDICO, CLASIFICADOR DE HECHOS Y OPINIONES

¿Dónde está el conocimiento, perdido en la información? Thomas Stearns Elliot. The Rock, 1934

1.1. Hechos y opiniones Hoy en día, la asociación entre la palabra periodismo y la actividad de informar es una creencia con cierto arraigo en la sociedad. De hecho, se comparte un concepto generalizado acerca de la profesión, una imagen o representación simbólica del periodismo vinculada con la actualidad informativa, con la notificación de un hecho. Ésta es una idea bastante extendida en la sociedad, como decimos, y se entiende que es periodista, aquella persona que elabora de las noticias del día o informa de ellas. De esta manera, el trabajo periodístico se reduce erróneamente al periodismo informativo y se olvidan, cuando menos, otras dos tareas que son fundamentales y, en el caso de una de ellas, incluso prioritaria al hecho de informar: — La propia selección de las noticias. — Los comentarios que suscitan. Esta tendencia a identificar periodismo con “información”, implica, a su vez, entender que se da una semejanza entre información y “objetividad”, y objetividad y “realidad”. Desde estos posicionamientos, mientras que el periodismo de opinión representa la pura subjetividad –cosa que es cierta, aunque toda persona que publica sus opiniones sabe que lo hace para un público o recepción determinada y que escribe en un medio con una línea editorial que no desconoce– , el periodismo informativo sería –o debería ser– la objetividad misma. Términos que, como se verá más adelante, precisan de una serie de puntualizaciones y matices, de una adecuada ubicación en el complejo proceso de producción y desarrollo

22

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

de las tareas periodísticas, con el fin de que se pueda entender lo que supone, en la práctica, el funcionamiento de los media y un comportamiento profesional correcto. Esta corrección periodística está más cerca de los compromisos y actitudes profesionales, siempre subjetivos, que toma cada periodista ante el desarrollo de la profesión, sean cuales sean, que de la pretendida objetividad que, supuestamente, se da como implícita al hecho de informar. Es indudable que el periodismo informativo, desde la noticia a la entrevista, ocupa la mayor parte del espacio de las páginas de los diarios, pero también es verdad que los comentarios que suscitan juegan un papel de primer orden en las funciones de un periódico. No hay nada más que pensar que no hay diario sin sección de opinión; sin olvidar, claro está, los textos argumentativos insertados en las distintas secciones. Como bien ha recordado Llorenç Gomis, “la noticia crece con el comentario”. De hecho, las personas que compran y leen periódicos, según revelan las encuestas y sondeos de opinión realizados, valoran positivamente que los periódicos publiquen textos de análisis y de opinión, artículos. La preponderancia de esta tendencia informativa, de identificar como propios del periodismo los textos retóricos narrativos o informativos, va a influir en que los textos retóricos argumentativos u opinativos, se reciban como si fueran “otra cosa”; como si el periodismo de opinión no fuera propiamente “periodismo”. Lejos de lo que se pueda pensar, esta concepción del trabajo periodístico no afecta exclusivamente a las personas ajenas a la profesión. Esta percepción reduccionista del periodismo es compartida entre el alumnado que acude a las aulas de las facultades de Periodismo, y se manifiesta, de igual manera, en la misma producción bibliográfica sobre redacción periodística, tan escasa en el periodismo de opinión y, por contra, tan abundante en el informativo. Termina por influir, como se ha dicho, en la misma definición de periodismo y también en la producción teórica –el debate– sobre el propio periodismo de opinión. Una posible explicación a estas cuestiones planteadas, a esta concepción vigente de la profesión, la podemos encontrar en la propia historia del periodismo, en su capacidad de adaptación, intervención y modificación de las posibilidades, demandas y necesidades, según cual sea ese momento histórico. Dicho muy concisamente, se puede señalar que, por un lado, los nuevos inventos y progresos en materia de comunicación iniciados en el siglo XIX y desarrollados sobre todo en la primera mitad del siglo XX –el telégrafo, las agencias de noticias, la rotativa, la linotipia, la fotografía o el ferrocarril– favorecieron el intercambio de mensajes, de noticias, entre diversos lugares del mundo, dando lugar a que la prensa informativa adquiriese protagonismo y hegemonía frente a la prensa de opinión, dominante hasta entonces. Esta situación, por otra parte, influye directamente en la formulación que sobre los géneros periodísticos se realiza en los países anglosajones, y que tanta repercusión ha tenido en todo el área occidental, en la que se dividen y separan radicalmente story (hecho) y comment (comentario), a la vez que se difunde con gran éxito la máxima periodística: “las opiniones son libres, los hechos sagrados”. Otra causa posible es el desarrollo de la denominada “era de la información” en las últimas décadas del siglo XX. Se asiste a una abundancia de noticias, que se transmiten inmediatamente, a través de múltiples canales de difusión. Desde que en 1920 se pusiera en marcha la radio, las noticias en los últimos años entran en la mayoría de los hogares, además de por los medios convencionales de prensa, radio y televisión, a través del tele-

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

23

texto y, cada vez más, de Internet. La telemática y las industrias del cable, del vídeo y del satélite, tienen cada día que pasa mayor implantación.

1.1.1. “Versiones” de la realidad No es hasta un pasado bastante reciente, prácticamente hasta la década de los sesenta del siglo XX, que la profesión periodística –aunque quizás sea más preciso decir el sistema de los medios informativos– empieza a ser revisada, estudiada y analizada desde muy diversas perspectivas, lo que da pie a que algunos de los axiomas en los que se sostenía sean cuestionados. En años anteriores se habían hecho interesantes aportaciones que alimentaron los nuevos enfoques de estas investigaciones. Los resultados de estos estudios no sólo han influido y ampliado los intereses de investigación, sino que han ayudado a configurar las más recientes visiones o teorías de periodismo. En ellos, se dirige la mirada hacia los elementos y manifestaciones complementarias del sistema informativo y atienden los procesos de producción, selección y valoración de hechos e ideas. También prestan atención a la composición y jerarquización de las redacciones en base a la diferencia sexual, y se analizan los contenidos ofrecidos desde los medios en relación con cuestiones de género y sexo. Las formas y modalidades de expresión y los estilos y las estructuras internas y externas de los mensajes son revisados e, incluso, modificados, por ejemplo, con el desarrollo en Estados Unidos del denominado “nuevo periodismo”. De igual forma se presta atención al estudio de los protagonistas de las noticias en función del sexo, el género, la raza, la nacionalidad o la clase social, al fenómeno de la mediación de los medios de comunicación y a las nuevas teorías sobre la recepción y la transformación social de los mensajes, entre otros asuntos. Son muchas y diversas las conclusiones alcanzadas. Algunas de ellas, hace ya tiempo que fueron asumidas de manera generalizada entre aquellas personas estudiosas del tema, aunque su divulgación no sea tan masiva. Por su importancia y transcendencia tanto en el ejercicio y desarrollo de las tareas informativas como en la conceptualización del periodismo, destacaremos las siguientes aportaciones: — La actividad periodística es en sí misma una actividad retórica y persuasiva, ya que en cualquiera de sus manifestaciones siempre se aspira a producir unos efectos persuasivos en el público. — Todo acto periodístico es un acto de interpretación y, por tanto, un acto subjetivo. — Los medios informativos –también denominados medios de comunicación o medios de comunicación de masas al incorporarse la radio, la televisión, el cine y los productos de las nuevas tecnologías, como más recientemente Internet–, no son meros transmisores de la realidad, sino que mediante diferentes mecanismos y operaciones profesionales, participan activamente en la construcción de distintas “versiones” de la realidad. El sentido de este primer capítulo del libro es ayudar a contextualizar el periodismo de opinión en el conjunto de las nuevos enfoques periodísticos y de las estrategias profesionales de los diarios.

24

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

1.2. Los hechos se clasifican Si pensamos en un periódico, la primera imagen que nos viene a la cabeza seguramente tendrá que ver con aspectos formales de su diseño y también con algunos de los contenidos que se publican. Nos fijamos y recordamos sus manifestaciones explícitas, lo que es evidente, lo que está expresado y vemos. Y, por ello, es fácil también que se entienda o identifique con “periodismo”, lo que en sí no es más que un producto periodístico, algo material, es decir, el propio periódico. Es lo que Enrique de Aguinaga (1996, 16) define acertadamente, aunque en otro sentido, como “dar la existencia por la esencia”. En el periódico encontramos toda una serie de manifestaciones periodísticas –el diseño y la distribución de los mensajes, las noticias y las opiniones, la redacción de distintos géneros periodísticos, fotografías e ilustraciones, etc.– pero, además, existen otros trabajos periodísticos que no aparecen, ni se ven. Es la fase previa, la de la toma de decisiones, esa parte del proceso periodístico que hace posible que cada día encontremos en el quiosco “ese” diario en concreto –sea cual sea– y no otro diferente; sin embargo, entre los distintos diarios que concurren en el mercado, sí apreciaremos algunas diferencias, y también muchas similitudes, en la propia valoración de los acontecimientos. Cuando leemos un periódico, escuchamos o vemos los informativos en la radio o en la televisión, damos como por hecho que el desarrollo de la realidad que se cuenta, fuera la única realidad acontecida, o que los hechos narrados hubieran sido tomados, sin más, de una serie de acontecimientos sucedidos. Olvidamos así que para que salgan esas noticias y no otras, se han producido una serie de operaciones profesionales que van desde incluirexcluir, clasificar y jerarquizar los distintos hechos, hasta decidir el lugar que ocuparán en la página. Es decir, se ha puesto en marcha todo un proceso de selección, organización, ordenación y valoración. Y esto, aunque no lo tengamos tan fresco en nuestra memoria, también es periodismo. “Abrumados por los efectos –afirma Aguinaga– se llega a creer que la ‘esencia del Periodismo’ es su mercancía y su influencia en la sociedad, cuando esencialmente el Periodismo es una taxonomía, una ‘clasificación de la realidad’. Lo que ocurre es que aquella taxonomía genera poder o contrapoder y, por lo tanto, conflicto para el dominio de ese poder” (1996, 13). Como ya se ha expresado en numerosos estudios, las noticias no llegan, por tanto, con unas formas determinadas, sino que es el empleo de unos métodos específicos, de unas normativas profesionales sobre los distintos acontecimientos, lo que hace que unos hechos no sean jamás conocidos –o, más bien, difundido su conocimiento a través de los medios– mientras que otros, tras pasar la selección, serán elaborados como noticias. De ahí que se haya llegado a afirmar que si se empleasen métodos diferentes, el resultado serían noticias de otra forma, y la gente conocería el mundo externo, ajeno a su experiencia, de forma diferente (Fishman, 1980). Enrique de Aguinaga (1996) a partir de la afirmación de Juan Beneyto “el periodista es, antes que otra cosa, un ordenador de informaciones y opiniones”, y del concepto de “periodificación”, formulado como fundamento de la dimensión científica del periodismo, prosigue la idea y profundiza en esta propuesta, lo que le lleva a avanzar en la que se ha manifestado como una de sus inquietudes fundamentales: buscar la esencia del periodismo por encima de sus apariencias. Cita siete términos como configuradores, de manera

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

25

resumida, del repertorio de ideas básicas para una consideración científica del periodismo: mundo, realidad, actualidad, clasificación, importancia, selección y valoración. Aguinaga entiende y define el periodismo como un “sistema de clasificación de la realidad” que no sólo supone interpretación, sino también generación de la realidad misma. Debido a que el periodismo no puede clasificar la realidad toda y actúa por sinécdoque, la realidad se divide en dos partes enormemente desiguales: lo publicado y lo inédito, que se establecen subjetivamente en función de su importancia relativa. Desde esta concepción del periodismo, los tradicionalmente llamados “actos periodísticos” son “actos de reporterismo”, de “comentarismo” o de “noticierismo”, elementos de la periodificación pero no la periodificación misma. Así, un reportaje, explica Aguinaga, no es un “acto periodístico” sino un “acto de reporterismo”, un acto aportado como elemento clasificable. El “acto periodístico” se produce cuando el reportaje se instala o deja de instalarse, en un conjunto ordenado valorativamente para dar una versión de la realidad. La función esencial del periodismo es, para la periodificación, la clasificación de la realidad y su determinación de contenidos en el continente periodístico; de esta manera la finalidad del periodismo no es la información ni la búsqueda de la verdad, sino la búsqueda de la noticia, aunque deba ser verdadera, y la transformación de la información en conocimiento, que es lo que Aguinaga (1996, 29) considera la cúspide de la teoría del periodismo. Este autor acude a una cita de Harlan Cleveland (1983), para diferenciar entre información y conocimiento: “En mi léxico, la información es la mena, la suma total de todos los actos e ideas, accesibles o no, que alguien puede conocer en un momento dado. Conocimiento es lo que resulta cuando alguien aplica el fuego de la refinación a la masa de datos e ideas, seleccionando y organizando lo que resulta útil para alguien”. En esta misma línea y en el mismo año, Anthony Smith expresaba un pensamiento similar, abrumado, quizás, por las primeras manifestaciones de los cada vez más abundantes canales de información y el sentido de la profesión periodística en esta nueva realidad. “Convertir la información en conocimiento –decía– es la habilidad creadora de la época, porque supone descubrir formas de penetrar en la abundancia en lugar de aumentarla, formas de iluminar más que de buscar.”

1.2.1. Objetividad e imparcialidad, diferencias La escritora Marguerite Duras deja bien clara su postura ante la objetividad periodística, en su obra Outside. Tras manifestar que la información objetiva es una “añagaza total”, una “mentira”, la autora afirma con rotundidad: “No existe el periodismo objetivo, no existe el periodista objetivo. Yo me he liberado de muchos prejuicios, entre ellos este que es a mi juicio el principal: creer en la objetividad posible del relato de un acontecimiento”. Y es que, tan sólo con que pensemos en el concepto de “clasificación” de los hechos que acabamos de ver, resulta difícil de creer que, en esta primera operación periodística, se deje fuera la subjetividad. Pero, y aunque pueda parecer curioso dado el panorama informativo que tenemos –o quizás sea por ello mismo–, en las aulas, sigue apareciendo como una de las preocupaciones principales del alumnado el “temor” a la subjetividad. No es más que otra prueba de

26

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

que el concepto de la objetividad informativa, difundido desde las teorías liberales, sigue arraigado en la sociedad. Pero también es cierto que se asiste a una cierta confusión a la hora de diferenciar entre esa supuesta “objetividad” y la imparcialidad informativa, y se confunde “subjetividad” con “manipulación”. Sin embargo, mientras que la manipulación sólo existe si es un acto intencional, ya que tampoco hay que confundir “manipular” con “falta de profesionalidad” (es decir, “meter la pata” sin querer), la subjetividad no es un adorno del que podamos desprendernos en horario laboral. Desde este afán “objetivo”, muchos estudiantes y bastantes profesionales creen que la objetividad radica en el estilo. Se vincula “técnica expresiva” con “técnica informativa” y se piensa que un estilo impersonal es condición necesaria y suficiente de una información veraz. De ahí que exista una preocupación por utilizar ciertos rasgos estilísticos en el relato de un hecho, ya que se presupone que las personas que reciben el mensaje reconocerán esos rasgos como característicos de objetividad periodística. Pero, como bien se sabe, bajo la apariencia formal de un mensaje supuestamente “objetivo” porque se ha escrito con un estilo impersonal y distante, podemos encontrar una información manipulada por un uso incorrecto e intencionado de los datos disponibles. El problema estriba en que se utiliza el término “objetividad” como sinónimo de “imparcialidad” o “neutralidad”, cuando no lo es. La honestidad informativa, llámese neutralidad o imparcialidad, es una actitud, un comportamiento, una decisión, que una persona toma consciente y libremente como norma de conducta en el desempeño de su tarea profesional. Es, en resumidas cuentas, un acto subjetivo, un comportamiento profesional, y no una condición del lenguaje Luis Nuñez Ladevéze (1991, 107), cuando sale al paso de este problema, distingue entre un uso apropiado del vocablo “objetivo” para referirse al lenguaje informativo –ya que, por definición, mienta lo contrapuesto al sujeto hablante–, y la actitud de la persona que lo utiliza. Se puede hablar “objetivamente” de acontecimientos sin que ello suponga una actitud imparcial por parte de quien habla o escribe. No debe confundirse esa condición de un uso del lenguaje, con la actitud, en este caso de quien informa, que puede o no ser parcial (u “objetiva”, entendida erróneamente como actitud sinónima). Otra de las nefastas consecuencias que acarrea esta creencia o confusión entre estilo y comportamiento periodístico está afectando al empobrecimiento del lenguaje en los contenidos periodísticos. A fuerza de querer elaborar noticias “objetivas” se desestiman los recursos estilísticos, el color en la exposición o narración; la errónea idea de que cuanto más “impersonal” es una noticia mayor es la objetividad está muy extendida. Como ya se ha dicho, esta creencia en realidad contribuye a soterrar y favorecer la manipulación, ya que nos conformamos con la apariencia final del mensaje y desestimamos lo más importante: la actitud humana durante todo el proceso. Nuñez Ladevéze (1991, 121) ha definido este fenómeno como “retórica objetivadora”. Entiende que es “retórico” porque se trata de un procedimiento elocutivo de elaboración de un mensaje para obtener un determinado efecto en el interlocutor, y “objetivadora” porque ése es el efecto que se pretende suscitar: “una sensación de impersonalidad, aunque sea fingida, una imprensión de indiferencia, aunque sea calculada, un distanciamiento narrativo aunque el narrador esté presente tras la máscara artificiosa de su lenguaje”.

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

27

1.3. Las noticias se construyen El periodismo es, antes que otra cosa, como decíamos, un sistema de clasificación de la realidad. El periódico que cada día llega al quiosco es el resultado final de un proceso complejo que se inicia el día anterior con la toma de una serie de decisiones sobre lo que ha de publicarse, el lugar en el que ha de ir, el espacio que tiene que ocupar, la importancia que debe concedérsele, etc. Como guía de orientación en estas operaciones profesionales, se aplican unas reglas o normativas convencionales. Reglas de clasificación, ordenación y selección, que, en este caso, no afectan a la elaboración del texto periodístico, sino a la producción periodística, que no es ni exclusiva ni principalmente informativa. Mediante el uso de estas normativas y rutinas profesionales los medios informativos construyen diariamente “versiones” de la realidad. Enrique de Aguinaga (1996, 21), cuando se refiere a la clasificación de la realidad de los hechos y opiniones actuales, menciona los factores de interés, propios de cada ámbito social, y los factores de importancia, propios de cada medio de comunicación periodística, como factores o criterios aplicados en las operaciones metódicas de selección y valoración. Se comprende así, que un texto periodístico no es un texto cualquiera. Se redacta un texto específico –periodístico– para un hecho que previamente ha sido seleccionado entre otros y con otras personas, como dignos de que sean conocidos por las lectoras y lectores del periódico. El periodismo, por lo tanto, no sólo se ocupa del estudio de mensajes y no sólo dicta normas para su correcta comunicación, sino que también actúa activa y directamente en la selección de los mismos y la forma en que deben ser transmitidos. Sin embargo hay que señalar que, como ya ha sido puesto de manifiesto por otros autores (Nuñez Ladevéze, 1995, 19), las reglas de selección, evaluación y presentación de la información son bastante rígidas; mujeres y hombres profesionales comparten los mismos criterios sobre ‘qué es’ o ‘no es’ noticia, sobre la importancia comparativa de las informaciones, y sobre qué rasgos estilísticos son más idóneos para que el lenguaje en que se expresa la información, se adapte a la función social de transmitirla al público lector. El importante grado de coincidencia en la selección y presentación de las noticias en la primera página de un periódico, el resumen del boletín informativo de un diario hablado o la presentación de las informaciones principales en un telediario, de entre otros muchos acontecimientos que posiblemente pudieron ser seleccionados ese día, no hacen más que confirmar esta estrechez de miras. De entre las “reglas profesionales”, específicamente exigibles a quienes se dedican a la labor periodística, Nuñez Ladevéze (1995, 23) ha distinguido entre “reglas técnicas” y “reglas deontológicas”. Las reglas deontológicas se refieren a los criterios de valor a que responde la actividad periodística, y las reglas técnicas son las que se aplican para que el producto que se elabora sirva a la función social de informar. Las primeras son, pues, reglas contextuales y las segundas, reglas de elaboración del producto o texto informativo, y, por ende, textuales. Las reglas de producción de los textos periodísticos, según este autor, son depuradas por el hábito profesional para satisfacer las expectativas que los usuarios de la información se hacen acerca de cómo han de presentarse, evaluarse y ordenarse los productos informativos, y sobre cómo ha de interpretarse la actualidad para que la confianza social que se deposita en el periodista no se vea frustrada.

28

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

1.3.1. Consenso profesional Para poder desarrollar la labor periodística, es indudable que se necesita de unas guías o reglas profesionales comunes. Sin embargo, son numerosas las investigaciones y estudios que han puesto al descubierto que detrás de las normativas profesionales vigentes, aparentemente neutrales, se potencian y comparten intereses comunes con las elites del poder. La aplicación de estas denominadas “normas profesionales” (Wolf, 1987), “reglas prácticas” (Golding-Elliot, 1980), “estrategias rituales” (Tuchman, 1983), “modelos perceptuales” (Meyer, 1987), “consideraciones” (Gans, 1980), “estereotipos” (Lippman, 1940), etc., incidirán en que todo cuanto no se ajusta a los sistemas de selección denominados por Mauro Wolf (1994) “valores noticia”, encuentre difícil acomodo en las coordenadas de trabajo de un medio. Desde distintas ópticas y perspectivas, se ha demostrado y criticado con gran profusión de datos, esta especie de consenso profesional que se da en todas las redacciones y que hace que un suceso o aspecto concreto de la realidad no se trate, si no cumple los requerimientos necesarios para pasar a ser “noticia de interés periodístico”, según el canon establecido. De ahí que, por ejemplo, las tendencias sociales no se conviertan en noticia, porque, como dice Gaye Tuchman, las noticias están sólo allí donde el periodista dirige su atención, motivo por el cual, dadas las rutinas del trabajo informativo, los focos de atención varían escasamente. Las ideas o propuestas de los movimientos sociales, en general, o la opinión de personas expertas no vinculadas con grupos de poder, serán usadas de manera marginal como generadoras de noticias. Por eso, no es infrecuente que cada vez que alguno de estos colectivos quiere hacer llegar un mensaje a la sociedad, se acompañe de acciones espectaculares, o cuando menos originales, para que los medios acudan a la “cita”. Una duda que surge es si, finalmente, no es la espectacularidad la que prevalece sobre el mensaje; si no es la acción en sí la que se construye como “noticia” y se descuidan los “porqués” que la originaron, como sucede en otras tantas ocasiones. En la selección de los hechos que deben convertirse en noticia, la importancia del hecho en sí no es el criterio que prevalece. Tal y como acertadamente explica Mauro Wolf (1994), “la selección no puede explicarse sólo como elección subjetiva del periodista, sino que hay que verla como un proceso complejo, que se desarrolla a lo largo de todo el ciclo productivo, realizado por distintas instancias y con motivaciones que no siempre obedecen inmediatamente a la directa necesidad de escoger qué noticias deben ser publicadas”. Lo cierto es que, hoy como ayer o quizás más que nunca, prevalece la vieja máxima periodística que dice que lo que no sale en los periódicos no existe; lo cual no es ninguna broma si se toma a los medios como notificadores de la historia de cada día. Y es que, como ya señalaba George Gerbner (1978), si la selección o representación por los medios de comunicación significa “existencia social”, la falta de representación indica la “aniquilación simbólica”, teorías que fueron trasladadas por Tuchman (1978) al tratamiento dado por la prensa norteamericana a las mujeres, y que indicaba, según la autora, su “falta de poder”. Los hechos, vistos de esta manera, son mudos y no tienen existencia social salvo para quienes los protagonizan o presencian directamente; tan sólo si son seleccionados por los

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

29

medios de comunicación, elaborados y presentados de acuerdo con valores y normas socialmente determinadas, los hechos, al convertirse en “realidad informativa”, pasarán a formar parte de la realidad social “legitimada”. Como ha escrito Eliseo Verón (1983): “los acontecimientos sociales no son objetos que se encuentren ya hechos en alguna parte en la realidad, y cuyas propiedades y avatares nos son dados a conocer de inmediato por los medios con mayor o menor fidelidad. Sólo existen en la medida en que estos medios los elaboran”. Desde esta perspectiva se puede afirmar que son los propios medios de comunicación, los que crean los posibles acontecimientos. Son los que construyen la realidad informativa, o, dicho de otra manera, sus distintas versiones de la realidad social. Desde los años setenta del siglo XX, una buena parte de las investigaciones que se han desarrollado sobre los hábitos y comportamientos profesionales ha recaído en las relaciones con las fuentes informativas. En estos estudios se ha venido constatando que las principales fuentes de información de las que se sirven los medios informativos son fuentes institucionales, ya sean de naturaleza pública o privada, y de los partidos políticos. L. V. Sigal (1978, 87) ya apuntaba el riesgo que suponía la dependencia de las fuentes oficiales, en medida muy importante, de determinadas secciones del periódico, política y economía fundamentalmente, y también opinión. Una dependencia que, según explica, puede determinar que finalmente los periodistas se conviertan en grupos burocratizados, acoplados a la burocracia administrativa de la que informan. Sigal hablaba de valores compartidos, de estructuras organizativas, de credo del periodismo, como actitudes que se comparten ampliamente en las redacciones y que, a la larga, generan una serie de dogmas o convencionalismos, que son los que determinan qué noticia incluir y cuál ignorar. El producto final –dice Sigal– no lo determina un sólo periodista, una sola organización noticiosa, ni siquiera la comunidad noticiosa como un conjunto. El auditorio de las noticias, particularmente la elite atenta y las fuentes potenciales de noticias, conforman activamente la sustancia de las comunicaciones que reciben, por medio de su respuesta, la información que se hace pública (1978, 229).

Para comprender el rol de los medios y el de sus “mensajes”, Teun Van Dijk (1993, 11 y ss.) considera que hay que prestar mucha atención a las estructuras y a las estrategias de estos discursos, y a la manera como se refieren a los acuerdos institucionales de un lado, y al público del otro. En el análisis que realiza sobre el poder y los medios de comunicación, llega a la conclusión de que si los medios no se oponen a los intereses políticos o empresariales no es por razones de impotencia, sino por similitud fundamental en las posiciones ideológicas. “No hay duda –indica– que los medios de comunicación están controlados por estas elites del poder, pero también se puede decir que sus ideologías comunes son ‘producidas conjuntamente’, y que cada una de ellas actúa dentro de su propia esfera de influencia y control, pero que a su vez depende de la otra.” Esta política de apoyo mutuo y de intereses compartidos por las elites, favorece el desarrollo de posiciones ideológicas afines, como también sucede con el entorno y los antecedentes sociales, la educación, el género, la etnia, la nacionalidad o la orientación política, similares en la mayor parte de los grupos de elite. La reproducción de esta dominación de

30

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

la elite también explica prácticamente todas las estructuras y estrategias de producción de noticias y de información de los medios de comunicación. Precisamente, son las actuaciones de los líderes políticos y de las finanzas, las que, aplicando estos criterios profesionales, resultan más favorecidas al ser valoradas como de gran transcendencia e interés periodístico. A pesar de ocasionales conflictos, contradicciones, controversias e instrucciones de control cambiantes, los medios de comunicación son para el recién citado autor, parte inherente de esta producción conjunta de un consenso que sostiene la dominación del poder de elite, esto es, occidental, blanco, masculino, heterosexual, de clase mediana, políticamente “moderado” (es decir, más o menos conservador) de una pequeña minoría sobre una gran mayoría de “otras personas” no occidentales, femeninas, de clase baja, pobres o diferentes por algun motivo. Una definición de “elite” que presenta cierta similitud con la de “clase hegemónica” ofrecida por Amparo Moreno (1987) al referirse al “arquetipo viril” como prototipo de modelo humano protagonista tradicional de los hechos históricos y, en estos momentos, de las actuaciones políticas y económicas destacadas en los medios de comunicación. Son muchas las voces que se muestran críticas con las prácticas y rutinas profesionales en los medios de comunicación. Noam Chomsky y E. Herman (1990, 21) han hecho suyas las teorías que, a principios de la década de los años veinte del siglo XX, exponía Walter Lippmann relativas a la fabricación del consenso social. Desde distintas opiniones se viene a coincidir en que, pensar y construir un proceso más democrático, incluso en el seno de las propias redacciones, pasa por el cuestionamiento de las prácticas noticiosas dominantes y exige una capacidad crítica sobre la propia función de los medios y de los profesionales de la información.

1.3.2. Empresa informativa El desarrollo de la actividad periodística plantea estrechas relaciones con la propia empresa informativa, por cuanto que todo el proceso previo a la estricta redacción de los hechos y que abarca los campos de valoración y jerarquización, es un proceso que no puede abstraerse del propio proceso empresarial ni de la ideología de sus propietarios. El amplio proceso que abarca la actividad periodística, está inevitablemente sometido a unas profundas reglas de productividad empresarial y, por lo tanto, influenciado también por unas rutinas. El trabajo productivo precisa de eficacia y rapidez en la toma de decisiones –qué se incluye, qué se excluye– y esta estrecha dependencia con la productividad, hace que el propio texto adquiera una estructura externa “eficaz” en aras de la rapidez productiva. De ahí también la máxima tantas veces planteada por el profesorado de esta materia: “redactar informaciones no es sólo escribir bien, sino escribir bien en un tiempo récord”. Petra María Secanella (1986) considera que para entender el resultado de lo que se publica, hay que estudiar cómo sitúan las empresas a los redactores para encontrar acontecimientos que puedan ser transformados en noticias, y analizar los canales burocráticos que el poder desarrolla para seguir la pista a lo sucedido. La negociación profesional da el valor noticiable a lo que ocurre cada día. Por otro lado, las estrategias económicas de las empresas determinan la modificación del panorama informativo y, por extensión, también de los propios contenidos de la infor-

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

31

mación. La permanente tendencia empresarial a la diversificación, que culmina en la constitución de grandes grupos informativos para evitar la excesiva dependencia de un producto único, así como la búsqueda de soportes rentables para distintos tipos de anunciantes –periódicos especializados–, ha modificado la estructura empresarial de los medios informativos y sus ofertas temáticas. En los medios de comunicación del Estado español se manifiesta una cada vez mayor dependencia de las empresas periodísticas en relación con los poderes políticos y económicos. El proceso de concentración plurimediática de las empresas privadas entraña importantes riesgos puesto que, en la medida en que crecen, el poder económico y el poder político están en mejores condiciones de presionar y de condicionar la línea editorial, por las claras dependencias que se establecen. Prebendas como el concesionismo plurimediático, la indulgencia fiscal, la financiación de las instalaciones, etc., son siempre buenas disculpas. Este proceso de concentración multimedia, según se explica (Farias García y Farias Batlle, 1994, pp. 38-46), comienza en Norteamérica en los años veinte, cuando los editores de periódicos participaron en la radiodifusión; en los años cuarenta sería en la televisión y en los ochenta en la televisión por cable, en los sistemas de información sobre ordenadores y en otros productos de las nuevas tecnologías electrónicas. En Europa el fenómeno comienza en Inglaterra, en 1972, con el fin del monopolio de la BBC, aunque hasta la década de los ochenta no adquirió una dimensión sensible. Pero el problema en la última década del siglo XX ha sido que la tendencia concentradora ha aumentado mientras que la mejora de la actuación social y el cauce hacia el bien general se han presentado problemáticos. El temor es la pérdida del pluralismo en la opinión pública al reducirse las posibilidades de una expresión libre e independiente. Y no se ha de olvidar que la socialización de esas normas y actuaciones comienza en las aulas universitarias, para consolidarse definitivamente en el aprendizaje directo en las redacciones de los periódicos.

1.3.3. Estudios pioneros Los numerosos estudios que se han venido realizando desde los años treinta y cuarenta tanto en Estados Unidos como en Europa, han ido sacando a la luz fenómenos importantes en torno a los condicionantes políticos, económicos e ideológicos de la propia historia del periodismo. En 1950 se realizan las primeras investigaciones sobre las prácticas profesionales en la comunicación, pero no aparecen contrapuestas ni contradictorias con la ideología liberal dominante, para lo que tendrían que pasar diez años más, como se decía al inicio del capítulo. La visión de la información de los medios como una “ventana abierta al mundo”, como una presentación neutral y transparente de la realidad, íntimamente sostenida por los principios liberales –objetividad, independencia, veracidad– fue contestada en los años setenta desde la teoría crítica de la comunicación, cuyos estudios se centraron sobre todo en demostrar la utilización de los medios como instrumentos, plataformas o armas exclusivas de los poderes y de las clases dominantes. Desde esta postura, los medios, como fuerza cultural que son, no serían meros transmisores de la realidad social, un reflejo totalizador de la misma, sino agentes activos que de modo sutil e indirecto la construyen.

32

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Otras investigaciones demostraron que de sus actuaciones se desprendían prejuicios con respecto a las mujeres y otros grupos sociales. A esta conclusión, por ejemplo, llegaba Margaret Gallagher, en 1979, en el voluminoso informe sobre la imagen de las mujeres en los medios de comunicación, publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre un total de 75 países. El informe fue elaborado después de que en 1975, año internacional de la Mujer, las distintas comisiones de trabajo pusieran de manifiesto la imposibilidad de mejorar la situación de las mujeres mientras los medios no cambiasen sus comportamientos informativos y publicitarios. Otra teoría, la de la agenda-setting , que se ocupa de los efectos de los medios a largo plazo, vinculada con la teoría de la construcción de la realidad, expone que los medios estructuran la capacitación social, la imagen que una sociedad tiene de sí misma, mediante la fijación continua y acumulativa de una agenda, de un orden del día de los grandes temas sometidos al debate público. Maxwell E. McCombs y Donald L. Shaw (1972, 176187) llegaron a la conclusión de que los medios no se ocupan tanto de decir “qué hay que pensar” como “sobre qué pensar”. Es la vieja teoría de la “aguja hipodérmica”, o de grandes efectos, a la que, en los últimos tiempos, han vuelto un buen número de autores. Gaye Tuchman (1983) en sus teorías acerca de la noticia y la construcción de la realidad social llega a afirmar que “el acto de producir la noticia es el acto de construir la realidad misma, más que una imagen de la realidad” y considera que las prácticas y rutinas profesionales legitiman el statu quo. Los resultados de una investigación sobre el proceso de producción de noticiarios de radio y televisión españolas, venían a confirmar que el papel del periodista como mediador está sometido a unas reglas y rutinas, aparentemente neutras, que impregnan de sentido el producto informativo. “Estas rutinas están al servicio de una red más poderosa –se dice– que traspasa al conjunto del sistema comunicativo y determina la imagen del mundo que se distribuye por los medios de comunicación” (Villafañé, Bustamante y Prado, 1987). Los autores de la investigación afirmaban que los medios se muestran como “fábricas de noticias” ya que, lejos de esa extendida idea sobre la profesión como de “naturaleza artística, artesanal e imprevisible”, los primeros resultados demostraron que los principios de máxima eficacia y mínimo costo y su corolario, la rutinización de las tareas, la división y especialización del trabajo, han penetrado profundamente en los procesos informativos, de forma que, hasta la improvisación, reducida a su mínima impresión, tiene sus técnicas, su lugar previsto. La red de fuentes, como ya se ha dicho, tiene un papel destacado en esta lógica: suministrar ininterrumpidamente un flujo de informaciones para que los medios las manufacturen conforme a unos criterios de productividad y noticiabilidad cuya “universalidad” permanece indiscutida. En este estudio se demostró de nuevo que las principales fuentes de información fueron las gubernamentales y las de los partidos políticos, hecho constatado también por Tuchman en su estudio sobre la prensa norteamericana. “La selección y exclusión de las noticias –señalan– se revestirán de un aura técnica, neutral, que viene a ocultar las opciones ideológicas adoptadas en continuidad desde la elección hasta la presentación noticiosa” (Villafañé, Bustamante y Prado, 1987, 148).

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

33

1.4. La realidad se interpreta Se da una cierta unanimidad entre las personas que trabajan en el área de la información y de la comunicación, a la hora de admitir que todo trabajo periodístico entraña interpretación de la realidad social. El grado de interpretación dependerá, como ahora veremos, de si los textos son informativos, interpretativos u opinativos. Ya Walter Lippmann (1969) había dejado claro que los hechos no son simples y evidentes, sino que están sujetos a elección y opinión. Para Gomis (1974), el proceso que hace que cada día encontremos unos temas y no otros en las páginas de los periódicos, ocupando un espacio determinado, dependiendo de la importancia que se le haya concedido, es asimismo y fundamentalmente, un proceso de interpretación. El periódico es un intérprete, dice, y el periodismo un método de interpretación de la realidad, o, delimitando más estrictamente el campo y el enfoque, “un método de interpretación periódica de la realidad social”. Enrique de Aguinaga (1996, 31) ha llegado a afirmar que la generalización de la idea de que “todo periodismo es interpretativo”, es una de las claves de la teoría del periodismo. “La información, como producto de la selección y la valoración, ya es inicialmente un producto interpretativo (“No hay información inocente”, se dice) y no hace falta ser un especialista para tener la prueba cotidiana de cómo se puede opinar por medio de informaciones aparentemente objetivas”, dice Aguinaga. De esta manera, el periodismo al clasificar la realidad de modo interpretativo crea, como se ha dicho, una nueva realidad. Una realidad que Aguinaga denomina “artificial”, que no “falsa”, en cuanto que es producto de una tabla de valores, de una concepción ideológica del mundo, que distribuye la importancia y el interés de los hechos con el criterio subjetivo del medio. Sin embargo, desde este comportamiento interpretativo, no sólo se plasman los valores de la importancia y el interés, aprobando y desaprobando la realidad, sino que también se establece la frontera de lo deseable y lo rechazable, que, inevitablemente, se transmite como mentalidad y, en definitiva, como conducta potencial, capaz de generar una nueva realidad (Aguinaga, 1996, 33). Llorenç Gomis (1974) establece cuatro supuestos del periodismo como método de interpretación de la realidad: — El primer supuesto se refiere a que opera por reducción en el tiempo; no se trata de interpretar toda la realidad social, sino un fragmento de la misma. — El segundo supuesto es el que señala que la realidad se puede fragmentar en unidades independientes –los hechos–, y que estas unidades se pueden elaborar, redactar y comunicar ya sean escritas o leídas, como noticias. — El tercer supuesto es el que dice que la interpretación se debe poder asimilar en un tiempo variable, por lo que, para facilitar la lectura, los hechos se clasifican y distribuyen por secciones. — Finalmente, el cuarto y último supuesto es el que señala que la realidad se deberá disponer y adecuar dentro de un espacio disponible, puesto que se trabaja con espacio y tiempo acotados de antemano. Por otro lado, hay que señalar que cada periodista, cuando se enfrenta a las distintas fases de elaboración de un texto, ejerce asimismo una labor interpretativa. Cuando redac-

34

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

ta una información selecciona los términos más adecuados y, de entre todo el conjunto del léxico y las reglas sintácticas, elige las que considera más adecuadas para suscitar la atención de las personas que lean el texto, para persuadirlas. El carácter perlocutivo, esta llamada de atención, adquiere tal importancia que condicionará el lenguaje y la estructura del mensaje informativo. Esta permanente labor interpretativa se ha considerado que actúa en tres niveles o planos (Nuñez Ladevéze, 1991, 47-49): — Nivel contextual. Comprende el conjunto de juicios y decisiones profesionales que tienen como objeto la identificación, comparación y evaluación jerárquica de las noticias, con el fin de seleccionar las que se consideren más oportunas. Este tarea la realizan personas con algún cargo de responsabilidad en el periódico, ya sea en la dirección o en la jefatura de alguna sección. — Nivel textual. Comprende el modo como se ordenan los datos de cada noticia, se titulan y se distingue entre párrafo de entrada y texto informativo. Evalúa los datos disponibles de acuerdo con algún criterio de mayor a menor interés, presumiéndose que el criterio que aplica deriva de su profesionalidad o “intencionalidad profesional”. — Nivel estilístico. Es el que se corresponde con la selección de las palabras, la decisión de usar determinados giros en vez de otros, de optar por un tipo de expresión en vez de otros, etc. Este tipo de intervención periodística permite afirmar que cualquier texto es intencional y que cada periodista elabora una versión que está determinada por muy diversos factores que van a actuar, más o menos conscientemente, pero de manera continua, sobre esa primera selección de datos. De esta forma, no se puede descuidar la formación y madurez intelectual de la persona que ejerce como intérprete, ni su sistema de valores o creencias ideológicas, ni tampoco su capacitación profesional para evaluar los datos disponibles, así como la amplitud de sus conocimientos lingüísticos. Son elementos condicionadores que influyen en el contenido y en la calidad formal y persuasiva del mensaje. Estos factores, junto a la propia línea editorial del medio, similar o afín a la de las personas que leen el periódico para el que se escribe, van a influir finalmente en el texto que se elabora.

1.4.1. Grados de interpretación Héctor Borrat (1989) y Luis Nuñez Ladevéze (1995) coinciden con Llorenç Gomis (1979 y 1991) cuando diferencia tres niveles o grados interpretativos en la actividad periodística, según sean noticias, interpretaciones u opiniones: “interpretación de hechos o noticias”, “interpretación de situaciones” (el reportaje y la crónica), e “interpretación moral o comentario” (editorial, artículos y columnas, cartas, chistes y, en general, el contenido de las páginas de opinión en la prensa, así como los debates en los medios electrónicos). Si tomamos la distinción tradicional anglosajona entre “hechos” (stories) y “comentarios” (comments), la interpretación de primer grado, la que dice lo que ha pasado, es indi-

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

35

cativa y descriptiva, mientras que la de segundo grado es evaluativa y exegética. Borrat ha añadido un matiz más, y así considera al primer grado o tipo de texto, como de “interpretación implícita”. Este criterio ya había sido aplicado novedosamente por Nuñez Ladéveze en su libro titulado El lenguaje de los media, editado en 1979. Nuñez Ladevéze daba la razón a autores que como Casasús (1972), Verón (1969), Morín (1975) y Kayser (1974), tienden a ver en el diario un campo de “evaluaciones ideológicas”. Ladevéze llega a formular que el periódico es un campo de “argumentación implícita”, en el cual la noticia funciona como una primera premisa, mientras que la ordenación de las informaciones y su selección en unas páginas o en unas secciones y no en otras, pueden representar para el destinatario una segunda premisa. La conclusión, por tanto, no queda expresa en el medio informativo más que en los artículos y editoriales, pero la actitud del medio prefigura una “conclusión latente” que el destinatario, a través de los procesos de exposición selectiva, acabará explicitando de una manera o de otra. Por eso, los medios informativos son expresamente medios de información, pero dinámicamente considerados son medios de formación de opiniones. Es importante, por otro lado, establecer una clara diferenciación entre esta función que cumple el periodismo como método de interpretación de la realidad social y el término “interpretación” que utilizado especialmente como adjetivo (“interpretativo”) sirve para distinguir una clase de periodismo, el interpretativo, de la simple información o de la opinión. El reportaje, la entrevista en profundidad y la crónica son, como se sabe, los modelos informativos que, habitualmente, se clasifican como interpretativos. Una diferenciación más es la que atañe a la distinción entre interpretación y opinión, frontera que no es siempre tan sencillo delimitar. Uno de los criterios más extendidos es el que señala que desde el periodismo interpretativo no se da consejos, premoniciones o recomendaciones acerca del devenir del acontecimiento, función que cumplirían específicamente los editoriales y artículos de opinión. Martínez Albertos (1983) propuso distinguir la “interpretación” del “comentario” por su ubicación en las páginas del diario. Las páginas informativas serían el lugar esencial del periodismo interpretativo, mientras que los comentarios se reservarían para los espacios de la sección de opinión. Sin embargo, la práctica periodística muestra que los comentarios se insertan igualmente en las páginas informativas, por lo que habría que diferenciarlos también en estas páginas en orden al tratamiento tipográfico con el que se los distingue. Pilar Diezhandino (1994) también ha salido al paso de esta cuestión, de la que considera primordial determinar, pese a la dificultad semántica, si interpretar es, periodísticamente hablando, sinónimo de opinar, o comentar o explicar. Se podrían establecer, en síntesis, las siguientes puntualizaciones. Mientras que “explicar” es decir qué ha pasado, “interpretar” es señalar qué supone cuanto ha pasado. La explicación requiere causas, datos objetivos, probados o comprobados; la interpretación busca las claves, si no ocultas, no necesariamente manifiestas del acontecer. Claves significantes, apreciativas, en cuanto están basadas en la experiencia y conocimiento del intérprete, cuya credibilidad garantiza la objetividad pero no la asegura. Si una “interpretación” puede ser inquietante, ya que se trata de dar sentido a elementos implícitos, una “explicación” tiene que ser convincente, determinante, concluyente. Aunque es subjetiva, la interpretación no se identifica con la opinión, que es la expresión de un juicio, punto de vista o criterio personal.

36

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Tanto en la opinión, editorial o firmada, como en la interpretación, se trata de encontrar el significado de un hecho, de entenderlo y expresarlo, pero mientras que la información y la interpretación remiten a lo que ha pasado, la opinión, a través de la persuasión, previene, preconiza y aconseja sobre el futuro deseable. A modo de resumen y conclusión, se puede decir siguiendo a Llorenç Gomis que, a través de los distintos géneros periodísticos, de la noticia al editorial, pasando por el reportaje, la crónica y la crítica, el diario ofrece una interpretación ampliada y matizada de la realidad. Todo es, por tanto, interpretación; de la noticia al editorial, pero interpretación en diversos grados y por diferentes medios. Cada forma de interpretación tiene su estilo peculiar y su función propia en el conjunto del diario, que abarca desde la información sobre lo que pasa, hasta la opinión sobre lo que se podría hacer.

1.5. La prensa genera opinión Al inicio del capítulo se ha afirmado que los textos periodísticos, sean informativos o de opinión, son textos retóricos persuasivos. Con la publicación de unos y otros textos, la prensa genera opinión. Aunque se podría pensar que son los textos argumentativos los que van a ejercer mayor influencia en la creación de un estado de opiniones en la sociedad, se ha demostrado que, en el día a día, los hechos seleccionados como noticia generan por sí mismos opinión y alcanzan a un mayor número de personas. Mientras que las opiniones vertidas en los textos argumentativos llegan sobre todo a los “líderes de opinión” (concepto que fue formulado por Paul F. Lazarsfeld, Bernard Berelson y H. Gaudet, en 1962), léase grupos políticos, sindicales, colectivos sociales, distintos estamentos del poder, gente de la cultura, intelectuales en general, los acontecimientos que han sido seleccionados y elaborados como noticias, y que se repiten una y otra vez en los distintos medios de comunicación, alcanzan a todas las personas. Son las cuestiones que reciben más atención en los medios, las que más se repiten, las que el público percibe como las más importantes y, son, además, las que suscitan los comentarios de la gente. Se podría decir que aquellos hechos que los medios “cuentan”, provocan que sean los hechos de lo que más se “habla” o “comenta” en la sociedad. De esta manera, son las propias personas integrantes de la comunidad social, las que, de manera inconsciente y sin que aparentemente nadie se lo pida, prosiguen y culminan el proceso comunicativo, multiplicando su alcance. La sociedad, esa supuesta masiva opinión pública no manipulada, termina así hablando de lo que interesa que se hable al sistema de los medios de comunicación. Vemos que, como antes se ha dicho, en la construcción de la realidad social, en la configuración de una imagen del mundo y de un sistema de valores ideológicos, tienen mayor peso e influencia en la mayoría social, los hechos sobre los que se habla y se piensa, que los juicios u opiniones que indican o sugieren abiertamente lo correcto de un pensamiento o idea. La gran capacidad persuasiva de la prensa no estará tanto en aquellos textos que tratan de persuadir de algo por medio de razones y argumentos, como señala Gomis (1991, 156) sino en la imagen continua de la realidad mostrada, a través de los hechos que el medio selecciona en cada noticia. Pero la prensa, además de generar opinión, cumple también la función política de mediar entre distintos sectores de la sociedad. Debido al gran peso de la información política en

Capítulo 1: El periódico, clasificador de hechos y opiniones

37

los medios informativos actuales, es también la mediación entre los distintos intereses políticos, la que ha alcanzado mayor transcendencia. La prensa cuando realiza la función de la mediación se constituye en el lugar común de la acción pública, en el que los distintos protagonistas de los hechos políticos y sociales tienen, en principio, un espacio para expresar su opinión. Llorenç Gomis opina que la prensa cumple también la función de mediar entre los propios contenidos que publica; entre la difusión de los hechos seleccionados y la de los comentarios que los explican, analizan y juzgan a través de textos de opinión. La información es una interpretación del pasado conocido (qué ha pasado) y la opinión una interpretación del futuro deseable (qué sería bueno que pasase en el futuro).

2 SEMBLANZA HISTÓRICA DEL PERIODISMO DE OPINIÓN

2.1. Contexto Los productos periodísticos que hoy se engloban y reconocemos con el nombre de prensa, bien sea diaria o con otra periodicidad, así como los géneros y estilos utilizados en los textos escritos actuales, no son otra cosa que el resultado de un proceso histórico. Un proceso que se inicia, a tenor de los hallazgos averiguados hasta el momento, a finales del siglo XVI. En la transformación y evolución histórica de la prensa, han intervenido circunstancias y factores de distinto orden y de naturaleza diversa, factores que Josep María Casasús (1991, 13) ha distinguido y denominado, según el tipo de efectos, como “factores objetivos” y “factores subjetivos”. Los factores objetivos con mayor influencia en los cambios operados en la prensa son los relacionados con las modificaciones producidas en los procedimientos materiales que hacen posible que se transmitan los mensajes. Tienen un peso fundamental los factores referidos a las innovaciones tecnológicas, pero también otros de carácter más sociológico. Entre los primeros destacan los cambios que se van produciendo en las técnicas de impresión, la industria y el comercio de papel, los servicios de correos, la periodicidad de las publicaciones impresas, los sistemas de reparto y difusión, etc. Los de carácter más sociológico tienen que ver con la ordenación y urbanización del territorio, los núcleos de población y sus ejes de crecimiento, la alfabetización, la correlación de fuerzas entre clases sociales, los recursos económicos e industriales, la legislación sobre prensa y la acción política general, entre otras cosas. La aparición de los nuevos medios de comunicación social, tales como el cine, la radio, la televisión, y la implantación de las nuevas tecnologías, como es el caso más reciente de Internet, son también factores objetivos que intervienen y afectan al proceso de transformación de la prensa. Los factores subjetivos que, a su vez, han contribuido en esta evolución, son los derivados de los cambiantes criterios hegemónicos de carácter profesional, moral, político, social y económico relacionados con el periodismo. Son cuestiones, entre otras muchas, que tienen que ver con los criterios de selección de los acontecimientos y su oportunidad,

40

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

sobre los debates acerca del uso y abuso de la libertad de prensa y las vacilaciones sobre los límites de la información. Estos dos grandes bloques de factores se relacionan entre sí y se transforman a su vez en función de otros dos elementos consustanciales con la comunicación y el relato periodístico, tales como la retórica y la recepción. Entiende Josep María Casasús, que preside la Sociedad Española de Periodística (neologismo similar a redacción periodística), dedicada a los estudios de ciencia o teoría del periodismo, que la evolución del periodismo se manifiesta como rama cada vez más autónoma de la retórica, y que los efectos que los fenómenos de recepción de los contenidos periodísticos producen en las personas que redactan los textos para la prensa, pueden llegar hasta el extremo de que se modifiquen los recursos de estilo y de estructura del relato. De esta manera se puede señalar que la evolución del relato a lo largo de la historia del periodismo moderno, es el resultado de la confluencia de todos estos factores, elementos y fenómenos, pero también, que, a su vez, los fenómenos sociales, con todos sus factores determinantes, reciben la influencia de la propia actividad periodística. En los resultados de unas investigaciones realizadas experimentalmente sobre determinados períodos históricos en el Seminario de Periodística de Barcelona, desde el enfoque de la periodística de la recepción, se ha revelado que existen relaciones de reciprocidad e influencia mutua, interdependencia entre el texto y su entorno, entre el relato y su recepción, entre periodismo y sociedad. Por otro lado, y desde los primeros indicios, las relaciones entre la prensa y el poder político se han visto marcadas casi siempre por un intento de control por parte de los distintos Gobiernos. Las clases poderosas y gobernantes descubrieron ya en el siglo XVII la importancia de estos primitivos medios de comunicación a la hora de difundir noticias e ideas. Para poder satisfacer este deseo de control informativo, ha habido momentos en los que se le ha revestido apelando a justificaciones teóricas, leyes o mandatos; en otros casos se ha ejercido por la vía de los hechos, mediante presiones encubiertas a periodistas, propietarios y directivos de los medios de comunicación. Y es que la prensa, y los medios de comunicación en general, nacen, crecen y se desarrollan en sistemas políticos concretos que, no sólo no les son ajenos a los medios, sino que sus actuaciones de censura o de mayor permisividad en el control que ejercen, también afectarán a las formas y los contenidos periodísticos. Por lo tanto, a la hora de estudiar los procesos evolutivos y transformaciones de los medios de comunicación, hay que hacerlo, como se ha apuntado, teniendo en cuenta, entre otras, las condiciones políticas, económicas, sociales, culturales y tecnológicas de cada momento. Carmelo Garitaonaindia (1986, 33-46) ha señalado que uno de los aspectos que se descuidan con bastante facilidad en los estudios sobre los medios de comunicación es el tema económico. “Parece que se olvidara –indica el autor– que la información es una mercancía, producida por una empresa (periodística, radiofónica, cinematográfica o de televisión –pública o privada–) sujeta a las leyes del mercado.”

2.2. Siglo XVII, primeras manifestaciones Los primeros testimonios reconocidos como periódicos impresos, son unas publicaciones anuales que surgen en Alemania, a finales del siglo XVI, entre 1580 y 1590. Años

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

41

más tarde y coincidiendo con la celebración de las ferias de Leipzig en otoño y en primavera, estas publicaciones devienen en semestrales. Posteriormente, la regularidad semanal de los servicios de correos propiciarían el nacimiento del periódico semanal. Este tipo de evolución ha sido interpretada por Josep María Casasús (1991, 46) como una prueba que evidencia de qué manera los fenómenos periodísticos aparecen vinculados, en todas partes, a las necesidades sociales y económicas y cómo los modelos de periódico son siempre el reflejo de unas condiciones materiales y de infraestructura. Finalmente, en 1660, nace en Alemania, en Leipzig, el que ha sido considerado por algunos autores como el primer diario del mundo, en aras del formato y de la periodicidad, el Leipziger Zeitung, si bien, en otros estudios se cita La Gazette de Théophraste Renaudot, como ostentadora de tal categoría, ya que vio la luz por primera vez en 1631. Durante todo el siglo XVII va a predominar, en Europa y también en América, un tipo de “gacetas”, cuyos contenidos y fines se basan en dar a conocer noticias, generalmente muy breves, que llegan de otros lugares del mundo y que informan de asuntos oficiales, contiendas, traslados o movimientos de mercancías, etc. Son noticias que se toman habitualmente de otros impresos llegados de fuera, cuyos textos se traducen, o bien noticias envíadas por corresponsales. El modelo básico de escritura es el de la correspondencia. La persona que elabora esta publicación escribe como si redactara una carta y se adapta a los intereses del público lector. De ahí que sea frecuente encontrar pronombres personales o adjetivos posesivos –“nosotros”, “nuestro” o “de nosotros”–, que son testimonio de que quien así redacta se considera parte del grupo social para el que escribe.

2.2.1. “Mercurios” y “gacetas” Durante este siglo, los periódicos reciben el nombre genérico de “mercurios” además de “gacetas”. Esta denominación es usada por el neoclasicismo como una alegoría del “correo de los dioses”, en alusión a Hermes-Mercurio, dios del comercio, de la comunicación y de las mediaciones. En la Gran Bretaña de este siglo salieron muchos “mercurios” pero también en el área cultural franco-belga. Por lo general, estos periódicos primitivos los elaboraba una sola persona, que los redactaba, componía e imprimía, y era una auténtico trabajo de artesanía. En la Francia del siglo XVII, después de la La Gazette (1631), se editaron La Muse Historique (1650) de Denis de Sallo, Le Journal des Sçavans (1665) y Le Mercure Galant (1672) de Donneau de Vizé, mercurio que, al parecer, tuvo un gran éxito. Le Journal des Sçavans fue el primer diario que forma un consejo de redacción que se reúne semanalmente, a partir del 2 de enero de 1702. En el Estado español, en la misma época, se publican las cartas o avisos de José Pellicer de Ossau (1639-1644) y de Jerónimo de Barrionuevo (1654-1658), cartas o avisos considerados como antecedentes inmediatos de la prensa. La primera persona que edita un periódico es, según parece, Jaume Romeu, autor catalán de una serie de Novas ordinarias y de una gaceta que imita de los impresores franceses y cuyas noticias traduce del francés al catalán. La Gaceta de Madrid o Gazeta Nueva, comienza a publicarse en 1661, y es utilizada por Juan José de Austria para su promoción política. En el País Vasco está el impresor donostiarra Pedro de Huarte, que edita la primeras gacetas vascas en el siglo XVII. Es también en esta ciudad, Donostia-San Sebastián, donde

42

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Francisca de Aculodi fundará y dirigirá en 1683 y por espacio de dos años, la hoja titulada Noticias principales y verdaderas. Francisca de Aculodi, editaba, cada quince días, una reproducción del periódico que en lengua castellana publicaba en Bruselas, capital de los dominios españoles de Flandes, Pedro de Cleyn. Parece ser que a esta hoja, llegada de tan lejos, doña Francisca le añadía noticias locales redactadas por ella misma y que alcanzó, según indicios, cierta fama (Gómez Aparicio). Francisca de Aculodi se adelantaba así en el cometido de la labor periodística a la inglesa Elisabeth Mallet en diecinueve años. En 1702, Mallet funda el que también es considerado en otros estudios como primer periódico diario del mundo, el Daily Courant, si bien no persistirá en su labor ya que a los pocos días lo venderá a Samuel Buckley, editor más tarde de The Spectator (Roig, 1977, 10). Pese a las restricciones legales y sociales de la época, las relaciones de las mujeres con la prensa se establecen desde sus más primigenias manifestaciones, aunque este dato apenas sí se ha tenido en cuenta en los manuales de la historia del periodismo. Por otro lado, la incorporación de las mujeres a las tareas periodísticas no se puede interpretar tampoco como una “rareza” o de carácter excepcional. Se ha de pensar que hasta el siglo XVIII, la escritura de cartas – y antes de que recibiera el nombre de “género epistolar”– fue la única práctica literaria “consentida” socialmente a las mujeres (Abril Vargas, 1994). No es de extrañar, por tanto, que, siendo este tipo de escritura un medio de expresión habitual entre aquellas mujeres que, por pertenecer a una clase social privilegiada habían recibido algún tipo de educación, se incorporasen sin titubeos en el trabajo periodístico. A partir de ese incipiente periodismo informativo, donde la férrea censura de las monarquías europeas impide que circule cualquier intento de opiniones libres, se va construyendo un modelo noticioso cuya influencia llega a nuestro días. Pero será en el siglo XVIII, al menos en determinados países del viejo continente y en las colonias británicas de América, que luego serán los Estados Unidos, cuando surge el periodismo de opinión. Para Llorenç Gomis (1992, 15-18): de la carta particular que cuenta curiosidades o de la erudita, surge la gaceta informativa y de ella nace la noticia. Del panfleto polémico o de la hoja satírica, surge el comentario.

2.3. Siglo XVIII, predominio de la opinión Desde finales del siglo XVII y hasta casi la mitad del siglo XIX, la prensa perseguía finalidades que poco o nada tenían que ver con el concepto de rentabilidad empresarial, desarrollado más tarde. Los políticos promovían publicaciones cuasi artesanales para defender sus ideas e intereses personales, y desde las elites literarias y culturales se lanzaban periódicos, que actuaron como soporte de las principales novelas de los escritores y escritoras más renombrados en los siglos XVIII y XIX. La razón de los esfuerzos de estas publicaciones hay que buscarla más en este tipo de intereses que en los puramente económicos, pues, parece seguro, que acarreasen más gastos que beneficios. Uno de los grandes problemas de la prensa de los siglos XVII y XVIII fue llenar las hojas de papel con noticias o novedades. Aunque en el periodismo de estos siglos y comienzos del XIX, todavía no se apreciaba ni se trabajaba bajo las presiones de conceptos tales como

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

43

la “actualidad” y la “inmediatez” tal que ahora, lo cierto es que, así y todo, llegaban pocas noticias y muy escuetas. Esta falta de materia prima noticiosa potenció desde mediados del siglo XVIII, el desarrollo del periodismo de ideas, el periodismo ideológico o de opinión, que se convirtió en hegemónico hasta mediados del siglo XIX en el ámbito anglosajón, y hasta bien entrado el siglo XX en las culturas neolatinas europeas. El articulismo dominante se convirtió, además, en un instrumento fundamental en la lucha de ideas avivada por la Ilustración y por las Revoluciones americana y francesa. En las luchas entre el Antiguo Régimen y la nueva clase ascendente burguesa, y en las luchas en el seno de un nuevo bloque dominante, la prensa jugó un papel determinante: era una herramienta esencial para la propagación de las doctrinas y para la acción proselitista (Casasús, 1991, 18). El siglo XVIII es un siglo de gran transcendencia para el futuro de los medios informativos y de comunicación. Es el siglo en el que se empiezan a perfilar y vislumbrar los distintos modelos de prensa que, con sus correspondientes adaptaciones, se corresponden con los que conocemos hoy día. Se distinguen ya con claridad, por sus objetivos y periodicidad, la prensa diaria de las revistas de carácter crítico-polémico o erudito-literario. En la prensa diaria, gacetas y mercurios, predomina lo informativo mientras que las otras publicaciones son de corte crítico y polémico, es decir, de opinión. De entre estas últimas, citaremos en el Estado español El Diario de los Literatos de España (1737), El Pensador, de Clavijo y Fajardo (1762), La Estafeta de Londres y otros periódicos de Nipho, El Censor (1781), Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (1787) y La Pensadora Gaditana (1768), considerada como primera muestra de periodismo feminista (Perinat y Marrades, 1980, 60). Otra de las grandes divisiones que también se producen en esta etapa, es la que afecta a la condición genérica del público objetivo al que se asignan las publicaciones. Así, unas se centran en las relaciones en el ámbito de lo privado y van destinadas a las mujeres, mientras que otras, denominadas más adelante de “información general”, se dirigen a los hombres y recogen las actuaciones en el ámbito público. Poco a poco, la utilización de las pastas de madera para fabricar papel prensa, el desarrollo del transporte y de las comunicaciones –teléfono, telégrafo y ferrocarril–, diversas innovaciones en las artes gráficas y el descubrimiento de la publicidad como fuente básica para equilibrar los presupuestos de las publicaciones, ocasionaron que los periódicos sobrepasaran la barrera del ámbito literario y político y se convirtieran en una floreciente industria de servicios.

2.3.1. Características de las publicaciones El periódico crítico a finales del siglo XVIII son opúsculos o cuadernillos que salen a la luz pública a intervalos irregulares de tiempo. Todos constan de una sola “sección” y en ella desarrollan un solo tema a la manera de “discurso” o “pensamiento”. La colección de todos los ejemplares resulta un “libro” donde se da una gran unidad de código y estilo. La “novedad” de cada número no implica dependencia de la “actualidad” como la entendemos ahora, como ya se ha dicho. Aunque los temas difieran de un número a otro, se observa un hilo conductor intencional que salva la discontinuidad y también se aprecia la influencia de la recepción en las

44

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

personas que producen y lanzan los mensajes, según se ha comentado al principio del capítulo al referirnos a los resultados de los estudios sobre la periodística de la recepción. “Los autores pueden así dosificar su esfuerzo y también ajustar su mensaje a los consumidores, ya porque la crítica social se nutre de lo episódico, ya porque de una forma u otra, los autores acusan el feed-back de su mensaje y reaccionan en las sucesivas entregas” (Perinat y Marrades, 1980, 61). Este tipo de publicaciones descubre y explota otra veta, la costumbrista-moralizante, una de las corrientes más en boga en la literatura del siglo XVIII. Son periódicos que nacen como con un compromiso entre la reflexión moralizante, satírica o costumbrista, que se vierte en un tratado, y la noticia de interés político y social, la información o el rumor más o menos controlado o fidedigno. Tratan de satisfacer una demanda en aquella sociedad agitada por un deseo cada vez más intenso por parte de los “ilustrados” de participar en las cuestiones públicas. Juan Luis Alborg (1975, 65) al hablar del papel que jugó F. Mariano Nipho en el periodismo del XVIII, ayuda a entender la misión y la actitud de las personas que trabajan en el periodismo de aquel momento. “Tuvo perfecta idea de su papel de engarce entre los intelectuales de nivel superior y el pueblo –dice– , y sobre todo de la eficacia de la prensa para difundir, sin tiempo ni posibilidades para lecturas más detenidas, los avances científicos en todos los países y las nuevas ideas, plantear los problemas de la nación, interesar en las cuestiones económicas, informar sobre la actividad del Gobierno, divulgar la obra de escritores, avivar los deseos de saber.” Mariano Nipho es considerado como el primer periodista y autor del primer diario en el Estado español que se puede considerar así por su periodicidad. El diario aparece, ya mediado el siglo XVIII, en el año 1754, bajo el título de Diario noticioso, curioso-erudito, comercial, público y económico. De ambiciosa y moderna concepción, estaba repartido en dos secciones o “artículos”, una de divulgación y otra informativa. En los primeros ensayos de prensa crítico-polémica, se encuentra ya bien clara, a juicio de Alfonso Perinat y María Isabel Marrades, la función de control social que va a caracterizar al periódico, control que a lo largo de su historia ejercerá en diversos ámbitos de la vida social y que modulará a través de su mensaje en sus dimensiones persuasivas, informativas y críticas. A su vez, el periodista es un controlador-controlado. La vida de un sinfín de publicaciones pende de la censura que el Estado, ya desde los comienzos de la prensa periódica, intenta ejercer sobre la misma.

2.4. Lo “público” y lo “privado” en la Ilustración La filosofía de la Ilustración inaugura el pensamiento de la Modernidad, tal y como se entiende hoy, y pone fin a la fase anterior en la que el destino humano aparecía ligado al mito, a las tutorías de la tradición o al despotismo de las autoridades, y a los prejuicios. Esta filosofía que se presenta en los albores del siglo XVIII como la etapa de la madurez de la razón –no en vano ha pasado a la historia con el sobrenombre de El siglo de las luces–, favorece el nacimiento del feminismo. Se ha considerado que el feminismo, como teoría articulada en torno a la crítica de la situación de inferioridad de la mujer, es un producto ilustrado, ya que pretende acabar

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

45

mediante el uso de “la razón”, con todo un pasado mítico que la confina apelando a la “tradición” o a la “naturaleza”, a un único destino como esposa, madre o complemento del varón. Los primeros movimientos de mujeres en lucha, dispuestas a cambiar su situación, se organizan bajo las banderas de la Revolución francesa. Junto a las mujeres que colectivamente participaron activamente en la Revolución, hubo además poderosas individualidades, “heroínas de la lucha callejera o de la pluma”, como las define Cristina Molina, que pagaron con la muerte o la ignominia su protagonismo: Théo- rigne de Méricourt que arengaba a las mujeres para constituir una legión femenina, acaba encerrada en el manicomio de La Salpetrière; Olympe de Gouges no cosechará más que sarcasmos cuando aparece encabezando un pequeño grupo armado, y cuando toma la pluma para escribir la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana, no corre mejor suerte: en 1793 fue guillotinada, cinco días antes que madame Roland. La universalización de los principios ilustrados en cuanto a igualdad, racionalidad y derecho a la ciudadanía, que se presenta en la filosofía de la Ilustración, no se aplicó de igual manera para hombres y mujeres. Los ilustrados, salvo honrosas excepciones como Condorcet, jefe del Partido Filosófico, pretenden que la universalización no incluya a las mujeres; mientras justifican que las diferencias de nacimiento y raza no son pertinentes para defender la desigualdad, en cambio sí la encuentran pertinente en la diferencia de sexo. “Los ilustrados –afirma Cristina Molina Petit– convierten en pertinentes las diferencias de sexo, justificando una desigualdad manifiesta, por el procedimiento de “naturalizar” esas diferencias, lo cual consiguen haciendo derivar tales diferencias de características biológicas.” La desigualdad de lo femenino se justifica por el procedimiento de exclusión del ámbito de lo público. A la mujer se la adscribe –en virtud precisamente de sus características biológicas– al ámbito de lo privado-doméstico, donde la racionalidad no alcanza, donde no se da ningún pacto social que justifique el poder o la autoridad del varón sobre ella, donde la ley no entra para corregir desmanes, donde se supone que reina el imperio del sentimiento. “La esfera de lo privado va a constituirse en el reducto opaco a Las Luces, y en ella se situará a la mujer frente al ámbito de lo público, espacio de los iguales donde reina la racionalidad y donde se celebran pactos libremente contratados” (Molina Petit, 1995, 195). La dicotomía público-privado no es, por supuesto, una creación ilustrada, ya que Aristóteles, como más adelante se verá, distinguía en su obra Política los ámbitos de la economía doméstica frente a los de la economía política. Pero con el liberalismo, práctica política de la Ilustración, se “institucionaliza” la dicotomía de lo “público” y lo “privado”, en la medida en que la distinción entre las actividades y competencias de ambos espacios es lo que conforma el principio de vida sociopolítica en un entendimiento liberal. El pensamiento político ilustrado, como bien señala Cristina Molina, va a elaborar la teoría del “contractualismo” para explicar la génesis de la esfera de lo público y la justificación del poder político. Habla de un convenio o “pacto social” que celebran los hombres renunciando a parte de sus libertades originarias con miras a un bien común, delegando los contratantes sus capacidades legislativas y ejecutivas en unos gobernantes electos. Este convenio se contrata exclusivamente en los asuntos públicos, lo que le hace decir a esta autora que “lo que explica racionalmente es el nacimiento de lo público”. Se justifica así el poder político en la esfera de lo público, criticando las antiguas teorías patriarcalistas que hacían del gobernante un jefe por decreto divino, pero no se explica ni

46

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

critica el poder del padre en la esfera de lo privado, poder que se intenta legitimar desde las mismas instancias naturalistas que se habían rechazado para explicar el pacto social y justificar el poder. Se entiende de esta manera que, sin la mujer en la esfera doméstica que atienda las necesidades de los afectos y de las emociones, no podría existir el hombre público dirigido por la razón.

2.4.1. El reflejo en la prensa El primer intento que se conoce de publicar un periódico femenino en el Estado español, así como su prohibición, data de 1795. Mercedes Roig Castellanos (1977, 10) remite al texto que el profesor Altabella, en su Enciclopedia del Periodismo, ha escrito en relación con este hecho y en el que se señala que “con motivo de haberse presentado el prospecto, acompañado de la solicitud, para la publicación de un periódico titulado Diario del Bello Sexo, el rey Carlos IV negó el permiso para su publicación, advirtiendo además, que resolvería siempre igual en casos análogos”. Al comenzar el siglo XIX, el presbítero Antonio Marqués Espejo quiso editar un periódico bajo el título Lyceo general del bello sexo o Décadas eruditas y morales de las damas, pero se le negó el permiso en 1804, si bien se llegó a argumentar que “un periódico de esta naturaleza sería útil si con él se logra que las mujeres se apliquen a leer y aprender las cosas que les sean necesarias para el mejor desempeño de las obligaciones que tienen y pueden tener en la sociedad, cuidándose de hacerlo tan ameno que divierta al mismo tiempo que instruye”. Este tipo de tentativas empero no tardarán mucho tiempo en cuajar. Es en esta época cuando se establecen los dos grandes tipos de publicaciones, atendiendo a las diferencias sexuales y lo que se consideran prácticas o deberes de género, y que, con ligeras modificaciones en sus discursos o envoltorios, persisten en las prácticas periodísticas actuales. Tan pronto como empieza a consolidarse una industria editorial, se constata ya la primera gran división de audiencias en base a los mencionados intereses escindidos de los géneros y el sexo de la persona. Esta división dio origen a lo que hoy conocemos como “prensa de información general” y “prensa femenina”. Dentro de la primera tipología se encuentran las publicaciones que se definían como políticas, centradas en los acontecimientos públicos y coincidentes con los intereses del género masculino. En la segunda estaban las revistas denominadas domésticas, centradas en los intereses de los asuntos privados y destinadas al público del género femenino. A partir de los claros intereses de uno y otro ámbito que se manifiestan en estos dos tipos de publicaciones, se ha propuesto (Gallego, 1990) que una manera más correcta de denominarlas sería la de “prensa de información general del ámbito público”, para la prensa diaria, y “prensa de información general del ámbito privado”, para toda una serie de publicaciones que atienden a distintos tipos de servicios, desde los cuidados del cuerpo hasta los consejos culinarios; desde las modas al diseño del hogar; desde la educación de las criaturas hasta el bricolaje. Cuestiones o temáticas que cada vez con mayor intensidad, configuran los suplementos de la prensa diaria. Pero esta escisión de los dos ámbitos, con los claros intereses de género bien diferenciados, va a ser formulada, como necesidad, en el mejor sentido aristotélico e “ilustrado”

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

47

por dos periodistas ingleses, considerados como pioneros del ensayismo periodístico: Richard Steele y Joseph Addison, del diario The Spectator. Richard Steele (The Espectator, n.º 343, 2 de abril de 1712) escribía lo siguiente: “Lo más importante del carácter de una mujer se circunscribe a la vida doméstica. A ella se le puede culpar o alabar, según el efecto que su comportamiento tenga en la casa de su padre o de su marido. Todo lo que tiene que hacer en este mundo se ciñe a sus deberes como hija, esposa o madre”. Por su lado Joseph Addison (The Espectator, n.º 435, 19 de julio de 1712) sentenciaba: “Creo que es absolutamente necesario mantener la separación entre los dos sexos y tener cuidado de la más mínima intromisión que el uno haga en el terreno del otro” (Anderson y Zinsser, 1991). Este tipo de discursos en los periódicos se produce, según explica Concha Fagoaga (1995, 131), como consecuencia de la expulsión de las mujeres del contrato social. Niega que esta situación se genere por una iniciativa mediática, y entiende que esta mediación “no es otra cosa, otra ejecución que el resultado del discurso dominante poblado de voces que, desde diversos puntos de vista, convergen en cercar al grupo dominado –las mujeres– para que la modernidad transcurra con la estabilidad que la elite varonil necesita”. De esta manera, la prensa poderosa, la denominada de información general, se irá configurando desde sus inicios como práctica cultural masculina. Por este procedimiento se expulsará de esta prensa de referencia, la representación de la acción femenina, en cuanto que acción de las mujeres fuera de sus deberes, mientras que la prensa femenina será la que registrará de modo recurrente cuáles son los deberes del género. Cuando la evidencia de los acontecimientos imposibilitan su invisibilidad, tal como sucedió con el movimiento sufragista o el feminismo de finales de los sesenta, lo que harán los medios de comunicación es servir como soporte valioso para estereotipar lo femenino. Es decir, en palabras de Concha Fagoaga, “poner a las mujeres en su sitio, en lo genérico en cuanto género femenino, mientras que los varones serán representados como individuos”.

2.4.2. En los márgenes La prensa, ya desde sus orígenes, despliega todos sus medios posibles para, además de informar, difundir instrucciones pedagógicas y persuadir de lo acertado de su pensamiento. Pero junto a las publicaciones que, o bien ignoran a las mujeres o quieren “educarlas” y hacer de ellas personas sumisas sin otras aspiraciones que el cuidado del ámbito doméstico, surgen otras publicaciones, dirigidas por mujeres, que tratan de hacer llegar al público femenino mensajes acerca de la libertad y de los derechos que les son negados. Fundan también, revistas literarias o políticas. En 1759 se publica en Francia el que se conoce como el primer periódico femenino, Journal des Femmes. De sus propietarios, fue madame de Monteclos, la que a través de sus artículos expresó el sentimiento de injusticia que pesaba sobre las mujeres. A esta publicación, le siguió Le cabinet des Modes en 1785 y Le journal de la Mode et du Gout ou Amusements su sallon ou de la Toilette, que desapareció en 1792, en plena Revolución. Estos tres periódicos pronto tuvieron imitadores en varios países europeos. Además de ser

48

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

muy divertidos, fueron los primeros periódicos ilustrados con grabados en color y gran cantidad de anuncios de modas, muebles, alhajas, etc. (Roig, 1986, 16). Hubo algunas mujeres que fundaron periódicos fundamentalmente políticos, tales como Le democrate français, redactado por madame Reyneri o Le Journal de l’etat et de citoyen, fundado por madame Luise Felicité de Kéralio, que enseguida se fusionó con Reso-

lutions de l’Europe. En Inglaterra, Virginia Woolf (1981, 109), describe a Eliza Haywood (1693-1756) como “una periodista nata” y dice de ella que editó y publicó un periódico llamado The Parrot. Virginia Woolf ofrece este dato en un comentario publicado en The Times Literary Supplement, el 17 de febrero de 1916. En los inicios del siglo XIX, en el Estado español, enfrentados franceses y españoles y en plena guerra de la Independencia, Eulalia Ferrer funda, en 1809, el Diario de Palma, estando a su frente hasta el 6 de septiembre de 1811, fecha en que dio por terminada su misión y regresó a la península. Llegó hasta las islas Baleares, con licencia de la Junta Suprema de Cataluña, para cumplir el encargo de la Gaceta militar y Política del Principado de Cataluña, de la que era director su marido, Antonio Brusi, fundador más tarde del Diario de Barcelona. María del Carmen Silva por las mismas fechas, en la isla de León, dirigía El Robespierre español, amigo de las leyes. María del Carmen Silva, portuguesa, se puso al frente del diario una vez su marido, Pedro Pascasio Fernández Sandiono, fundador de este periódico liberal, diese con sus huesos en la cárcel por sus ataques a las autoridades. Este periódico es precursor de un tipo de prensa que defiende las ideas políticas radicales y que se prodiga con gran éxito durante el siglo XIX. A partir de 1840, aparecen numerosos títulos de revistas literarias, económicas, artísticas y de moda, que se hacen eco, sobre todo, de la moda y figurines que llegan de París, tan en boga entonces. La Psiquis, El Iris del Bello Sexo, La Espigadera, La Mariposa, La Moda, etc., son algunos de los muy numerosos títulos. Pero bajo títulos tan sugerentes, se ocultan principios doctrinarios bien distintos. Así mientras El Defensor del Bello Sexo exhibe en su frontis todo un programa de intenciones: castidad, pudor, sensibilidad, beneficencia, en El Pensil del Bello Sexo, dirigida por Victor Balaguer, discípulo de Cabet y Fourier, se describe la condición de las mujeres como “una triple esclavitud” frente a los padres, el marido y los hijos. En el Pensil de Iberia, que se cierra en 1859 con la intervención del obispo de Cádiz y la prohibición del gobernador de la ciudad, se plantea, quizás por primera vez, la idea de “lucha de sexos” en términos de opresión como los de “lucha de clases”.

2.4.3. El testimonio de Beatriz Cienfuegos Ya hemos visto que las huellas más lejanas de la participación de una mujer en la prensa, en el Estado español, se sitúa en el siglo XVII, en Donostia, en el más primigenio periodismo. No se vuelve a tener ningún dato más acerca de la participación de las mujeres en las actividades periodísticas hasta la segunda mitad del siglo XVIII, con la publicación de La Pensadora Gaditana por Beatriz Cienfuegos. El periódico se editó entre 1768 y 1770, en Cádiz y Madrid, y surge como reacción contra las destemplanzas y excesos en contra de las mujeres que un famoso periodista, Clavijo y Fajardo, publicaba en El Pensador.

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

49

La Pensadora Gaditana nace en un momento en el que se acaba la primera forma de periodismo de noticias artesanal y comienza la función crítica de las publicaciones periódicas. Beatriz Cienfuegos escribía cada semana un discurso moral de 24 páginas relacionado con las costumbres de las mujeres de su tiempo. Su intención era la de criticar y hacer ridículos los muchos vicios que “con capa de estilo y brillantez remarcable, se han introducido entre nosotros” (Gómez Aparicio, 1967, 159). En sus discursos, defendía los derechos de las mujeres y los de las clases oprimidas, criticando el comportamiento de los ricos y poderosos, lo que le ocasionó no pocas complicaciones. En su último periódico o pensamiento, ella misma dice al despedirse: “Me hallo tan ofuscada de abusos, preocupaciones y críticas que contra mi natural mismo me he convertido en hiel y vinagre, siendo antes de un genio más dulce que la miel”. Esta publicación, que se caracteriza por la extraordinaria originalidad de su contenido y la agudeza de su autora, se ha considerado como una anticipación de la prensa feminista. Se ha especulado con la identidad de la escritora, incluso en aquellos años corrieron rumores de que no era una mujer ya que “sólo un hombre podía poseer un estilo tan brillante”, rumor que ella misma se encargó de desmentir en uno de sus escritos. La leyenda que finalmente ha cobrado más fuerza, es que la autora utilizase un seudónimo ya que toda mujer sabía que firmar con su propio nombre era arriesgarse al escándalo y la burla. Demostrar una cierta cultura era exponerse al ridículo y a ser mal vista por las mujeres y hombres de aquella sociedad, en la que tan de moda se puso la mujer “adorno” entre las damas elegantes, que vestían modas de París, gastaban enormes sumas de dinero, pero a las que no se les había permitido recibir educación. Con las nuevas ideas ilustradas, se les “consiente” pasear solas, acudir a fiestas, abrir salones, gastar dinero en muebles y objetos lujosos... pero son actividades y caprichos encaminados a convertir a las mujeres en un mero “adorno del hombre” sabiendo sus obligaciones de género, que es como define y entiende Honoré de Balzac, en su obra Psicología del matrimonio, el destino de las mujeres. No era tarea sencilla hacer llegar los deseos y pensamientos de Beatriz Cienfuegos a la mayoría de las mujeres, cuando esa mayoría era además analfabeta. Hay escasos indicios de lo que leían las mujeres nobles y burguesas de las ciudades prósperas del país, pues éste es el único testimonio mencionado de la época sin que se sepa si hubo o no otras publicaciones. Del papel que jugó Beatriz Cienfuegos se ha señalado que, gracias a su trabajo periodístico, se levanta un poco el velo sobre aquella sorda lucha entre el deseo de cambio que siente la mujer de la Ilustración y las fuerzas conservadoras, tradicionales e inmovilistas que ya desde entonces se oponían a toda mutación. “Temeroso y vacilante, el varón español, critica con amargura el estado de la mujer española pero, por otra parte, se aferra de una manera crispada y contradictoria a las reglas establecidas” (Perinat y Marrades, 1980, 16). La autora, en sus 52 discursos, pone al tanto de las costumbres en el siglo XVIII y de la situación de las mujeres en un siglo caracterizado por la política reformista del despotismo ilustrado, promovido por los Borbones.

2.4.4. Mujeres periodistas No es hasta principios del siglo XX cuando las mujeres figuran en las redacciones de diarios y revistas como profesionales del periodismo. Carmen de Burgos; Carmen Karr;

50

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Isabel Oyarzabal de Palencia, Violeta; Clara Campoamor y María Luz Morales, son los nombres de algunas de estas pioneras. Hasta entonces, las mujeres que colaboran de forma esporádica en la prensa diaria, son principalmente escritoras conocidas por sus aportaciones en el campo de la novela, el cuento y la poesía (Roig, 1977, 176). Como excepciones se cita a Emilia Pardo Bazán, que ejerce como ensayista, crítica literaria o cronista desde Roma o París, y las de Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero), Concepción Arenal, Josefina Pujol de Collado, Patrocinio de Biedma, Angela Grassi y alguna más. El resto de la larga lista de escritoras lo hará en publicaciones femeninas y/o feministas, como Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda y María José Zapata. El siglo XIX fue más fructífero que el XVIII en la fundación y dirección de periódicos y revistas, figurando, entre las más destacadas, Margarita Pérez de Celis, Faustina Sáez de Melgar, que tiene en su haber la dirección de cuatro revistas femeninas; Pilar Sinués de Marco, Patrocinio de Biedma, que fundó y dirigió la revista literaria Cádiz. Otros nombres son Concepción Jimeno de Flaquer, alma de la Ilustración de la Mujer y Album Iberoamericano, Concepción Arenal, fundadora de La Voz de la Caridad, revista plena de inquietudes sociales y Emilia Pardo Bazán, única responsable de la revista literaria Nuevo Teatro Crítico. A pesar de que el número de mujeres que ha trabajado en la prensa, desde sus inicios, sea muy elevado, la situación de las profesionales del periodismo sigue siendo, en el día de hoy, de desigualdad. Apenas sí se encuentran nombres de mujeres en las direcciones de periódicos u otros medios de comunicación, y su presencia en las redacciones no alcanza el 40%. En los datos que nos han sido proporcionados en el cuestionario por los editorialistas de los periódicos, acerca de las personas que trabajan en la sección de opinión, de un total de 29 personas, 24 son hombres y 5 mujeres. La mayor abundancia de nombres femeninos se sitúa, al igual que en el pasado, en los títulos de la prensa femenina. La prensa feminista, que logró tener una cierta presencia en la década de los setenta e inicios de los ochenta del siglo XX, alcanzando Vindicación Feminista, dirigida por Lidia Falcón, una gran calidad y prestigio, actualmente no tiene presencia en el mercado.

2.5. Siglo XIX, apogeo de la prensa ideológica Desde los orígenes de la prensa, como se está viendo, el deseo de persuadir a un auditorio o público, tiene tanto o mayor peso que la necesidad de informar. De hecho, los fundamentos de la libertad de prensa no se han basado en la lucha social por informar con rigor, sino, por el contrario, en la libertad de defender una causa. El siglo XIX es el siglo del periodismo de las ideas, del apogeo del periodismo ideológico, es el siglo del periodismo de opinión, por excelencia. La crisis de la Revolución francesa se deja sentir en los inicios del siglo XIX, aunque los periódicos ochocentistas ya habían funcionado como poderosas herramientas ideológicas. En el Estado español, el decenio que va de 1865 a 1875 se prodiga en acontecimientos políticos de primer orden: la Revolución de 1868, la Monarquía Constitucional, la Primera República y la Restauración. Es la época en la que cristalizan los partidos políticos cuyas luchas van a dominar no sólo el panorama electoral sino incluso el de los comportamien-

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

51

tos sociales. El clero, la gran burguesía, los “liberales” y las ideas socialistas, encuentran en la prensa un arma decisiva para transmitir ideología, su doctrina o creencias. Aunque casi a finales del siglo XVIII la prensa sigue prisionera de un público aristocrático, empieza a captar también la atención de la burguesía. Si bien continúa mandando el estilo epistolar, poco a poco surgen las “crónicas” –económicas, políticas y sociales– que responden a la necesidad de presentar un panorama informativo más elaborado y se empieza a configurar lentamente el diario del futuro. Se va perfilando la prensa que sirve para conocer lo que ocurre y para decir qué piensa la persona que escribe. Es también en este siglo cuando el reportaje, género interpretativo como la crónica, afianza sus características definitorias. De hecho, será precisamente de las crónicas, de los largos relatos de las numerosas guerras que jalonan el siglo o de los grandes viajes a tierras desconocidas, de los que surgirán excelentes reportajes. A fines del XVIII, ya se encuentran bastante definidos dos modelos periodísticos del periodismo de opinión: el ensayo y la crítica, que ya tenía algún precedente en el siglo anterior. Entre los avisos y noticias y la correspondencia informativa, de un lado, y el panfleto y la polémica que abogan por una causa, de otro, nace una tercera corriente, que es el ensayo. Los ya mencionados ensayistas de The Spectator, Addison y Steele, descubrirán la técnica del “tono igual” que consiste en mantener un solo nivel de tono y actitud respecto al público lector a lo largo de toda la composición. La fundación, en 1832, por Louis Havas de la primera agencia de noticias del mundo, contribuyó a modificar sustancialmente la concepción del periodismo. Durante los años anteriores y posteriores a esa fecha se sucedieron diversos inventos y acontecimientos de carácter económico, que influyeron notablemente en las empresas periodísticas. Tanto es así que el periodismo y el periódico, tal y como lo conocemos hoy en día, queda configurado en la segunda mitad del siglo XIX, en un espacio sociológico demarcado por una clase social en clara consolidación y desarrollo: la burguesía. Un nombre que ha quedado también en la historia del periodismo, por las aportaciones novedosas que realizó, es el de Emile de Girardin, editor del diario La Presse y del periódico femenino La Mode. El lema de La Presse, editado en 1836, era el siguiente: “Publicidad de los hechos, no polémica de las ideas”. En ese mismo año, anuncia ya la división del periódico en dos partes, con el fin de separar los hechos de los comentarios. El conde Emile de Girardin estaba casado con Delphine Gay, más tarde madame de Girardin, que según sus biógrafos, “fue tan buena persona como poetisa, periodista y dramaturga”. Uno de ellos, Mirecourt, dijo: “No le conocemos más que un sólo defecto: su marido”. Como periodista destacó por sus crónicas parisinas firmadas con el seudónimo de Vizconde Charles y Launay, publicadas en La Presse. A raíz de la Revolución de 1848 pasó al mundo de la política escribiendo artículos muy comprometidos que motivaron las burlas del dibujante Daumier. Como poeta obtuvo varios premios y como dramaturga se inició con la obra L’ecole des journalistes, en 1839, aunque no obtuvo la autorización de la censura de la Monarquía de Julio. Balzac, a pesar de ser uno de los hombres más antifeministas del siglo XIX francés, le dijo en una ocasión: “Es usted tan fuerte en prosa como en poesía, lo que, en nuestra época, no le ha sido otorgado más que a Victor Hugo”. Es ésta una época en la que, a las mujeres intelectuales, los ataques les llegan por todos los lados, hasta de sus mejores amigos; si no directamente, a través de sus novelas,

52

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

como en el caso del recién escritor citado, que ponía en labios de un personaje: “Si tuviera una hija como madame de Staël, le hubiera deseado la muerte a los quince años” (Roig, 1986, 68).

2.5.1. Hegemonía de la información Emile de Girardin puso en práctica en el periódico La Presse la idea de Dutacq, quien en el mismo año fundó el diario Le Siecle. Los dos fijaron el precio de la suscripción, con el fin de aumentar el número de anunciantes, en la mitad del precio del resto de los diarios, cubriendo las pérdidas con aumentos y avisos. La publicación de las novelas por entregas es otra de las innovaciones que introduce y goza de gran éxito. Las lee todo el mundo, mujeres y hombres, mayores y jóvenes, y personas pobres y ricas. En La presse publicaron sus novelas Balzac y Eugenio Sue. En Inglaterra, la calidad alcanzada en las revistas del siglo XVII y el cultivo del ensayo literario de tono familiar, en el cual se pueden tocar todos los temas con sentido del humor, propicia la existencia de un público que más tarde se mostrará como modelo del periodismo de calidad: The Times, que fue fundado en 1785 con el título de Daily Universal Register. En 1855 se decía: “El país está gobernado por The Times”. A lo largo del siglo se desarrolla otro fenómeno en la prensa inglesa: la prensa dominical, y hacia la mitad del siglo, la prensa ilustrada. Desde mediados del siglo XIX se producen, una vez más, influencias mutuas entre la estructura de la redacción y la formación del nuevo universo informativo. Nuevos inventos y nuevas iniciativas contribuyeron al cambio de era en el periodismo. Se pasó de la hegemonía de la prensa de opinión a la hegemonía de la prensa informativa. El telégrafo, las agencias de noticias, la rotativa, la linotipia, el ferrocarril, etc., coincidieron en un momento de gran expansión industrial en Europa y en Norteamérica (Casasús, 1991, 18). Es en estos años cuando se fragua el concepto moderno de “tempestividad” y se desarrollan las ideas empresariales sobre la noticia como mercancía, sobre el diario comercial y sobre la venta de superficie para publicar anuncios. En la práctica periodística, se aplicaron modelos de relato que contribuyeron a facilitar los avances del nuevo periodismo informativo. Pero, al propio tiempo, las nuevas prestaciones de las infraestructuras para la prensa y el nuevo concepto capitalista de los periódicos, entendidos como un negocio de venta de noticias y de publicidad, coadyuvaron a modificar las viejas estructuras prototípicas de los textos periodísticos. En este contexto aparecieron las soluciones del “relato de doble final”, aplicado por los corresponsales de guerra en la contienda civil norteamericana de 1861-1865, y, un decenio después, la fórmula conocida como “pirámide invertida”, experimentada, en principio, por la Agencia Mundial de Noticias Associated Press. Esta fórmula, asumida rápidamente en la cultura periodística anglosajona, desplazó progresivamente las otras formas de relato para la prensa, primero en el mundo informativo anglosajón y después en el resto de las culturas profesionales, debido sobre todo a sus múltiples razones utilitarias. Josep María Casasús entiende que la “americanización” periodística en el Estado español, y también en Italia, fue bastante tardía. Hubo unos primeros indicios en Madrid y Barcelona, por vías diferentes, pero se truncaron con la guerra civil. En Madrid, estos prime-

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

53

ros pasos se habrían dado a comienzos de los años treinta en la Escuela de Periodismo El Debate , con profesores que, como Manuel Graña, habían estudiado en la prestigiosa Escuela de Periodimo de la Universidad de Columbia. En Barcelona, en los meses anteriores a la guerra de 1936, sería el ejemplo profesional de Josep Escuder, que había trabajado durante muchos años en publicaciones de Nueva York. Escuder, que codirigía en Cataluña el periódico Última Hora, se había inspirado en los grandes modelos de diario popular que aquí eran todavía desconocidos. Casasús, basándose en estudios de autores europeos como H. Lausberg (1960) y F. Fattorello (1964), entre otros, ha señalado que se han revelado algunos de los vínculos que existen entre retórica y periodismo, descubriéndose paralelismos extraordinarios entre algunas fórmulas norteamericanas y las recetas de la retórica de todos los tiempos. La enseñanza de de las cinco o seis W’s o la “pirámide invertida”, es alguno de estos ejemplos. De dudoso origen estadounidense, son también el denominado “nuevo periodismo” que hizo famoso a Tom Wolfe (aspecto que se trata en el capítulo 7), o los elementos noticiosos de Carl Warren, ya “clásico” en las facultades de Periodismo. Señala Casasús (1991, 19) que la “pirámide invertida” es, en definitiva “una versión radical de los esquemas del ‘orden de gradación decreciente’, o una variante invertida del modus per incrementa de la Retórica clásica y antigua”, y considera que algo similar ha sucedido con las raíces del famoso paradigma de Harold Lasswell, presentado como si se tratara de una fórmula reciente, original y genuina llegada desde Estados Unidos. Opina que en realidad se trata de “un error involuntario o malintencionado”, atribuir a los angloamericanos la supuesta modernidad de las cinco o seis W’s mnemotécnicas, puesto que no son más que las seis elementa narrationis de la retórica escolástica, que en el momento de la inventio del texto, ayudan a fijar la atención y orientan en la creación del texto de la información. Aunque con precedentes más recientemente conocidos, tampoco deja de sorprender la “fama” alcanzada por Carl Warren cuando da conocer, en 1970, los elementos noticiosos (actualidad y novedad, rareza, etc.) como si fuese un descubrimiento “original”, cuando en realidad estos aspectos ya estaban explicados, con mucha anterioridad, por autores españoles como Miguel García de la Madrid (1817), Rafael Mainar (1900), Manuel Graña (1930) e Ismael Herráiz (1950).

2.5.2. En Norteamérica En la prensa norteamericana, se va a poner en marcha, durante el siglo XIX, toda una serie de novedades y experimentaciones dirigidas a conseguir llamar la atención del público para aumentar la venta de diarios y los beneficios económicos. Será Benjamin Day, que ha sido definido como un oscuro impresor de Nueva York, propietario de un periódico modesto, el New York Sun, quien tras el lema “El Sol para todos”, encuentra la fórmula. Si hasta ahora los periódicos habían priorizado las noticias del extranjero, en este diario se comienza a destacar las noticias locales, buscando el “interés humano” de las informaciones, y a cultivar un cierto sensacionalismo. Este editor contratará a un reportero para que escriba crónicas judiciales en tono de humor, y a niños para que pregonen las noticias del periódico en la calle.

54

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Estos cambios y actuaciones influirán en una redefinición del concepto “noticia”. Noticia ya no es solamente el relato de los acontecimientos políticos y sociales, reconocidos desde los principios profesionales como los temas importantes, sino también el relato de un crimen o la narración de una catástrofe. Cualquier acontecimiento capaz de excitar, entretener o divertir, podía encontrar un hueco en la página. La difusión del Sun en 1837 era de 30.000 ejemplares, más que el resto de todos los diarios de Nueva York juntos. Un escocés, denominado por unos como “el hombre que hace las noticias” y por otros como “el hombre que hace de las noticias una mercadería”, según recoge Llorenç Gomis (1989, 95), va a aplicar la misma receta, con más éxito si cabe, a su diario Herald, también de Nueva York. James Gordon Bennet tratará de cubrir todos los acontecimientos que ocurren en la ciudad, desplazando a los reporteros a las iglesias, tribunales, fiestas, o al templo de las finanzas, Wall Street. Bennett llegó a escribir, en tono pretencioso, que los libros o el teatro eran cosas del pasado y que el periódico, además de proporcionarle dinero, los superaría en influencia. Es el autor del famoso principio definitorio “I make news”. Este proceso de infatuación periodística culminará en los años ochenta y noventa del siglo XIX, con personajes como Pulitzer y Hearts, quienes, en su lucha por aumentar las tiradas, utilizaban niveles de sensacionalismo desmesurado. Es a raíz de este tipo de comportamientos, cuando se va a producir una reacción en editores y directores interesados en establecer códigos de conducta periodística. El comercio de noticias que originan las agencias, propiciadas por los mismos periódicos, y los servicios que se ofrecen a bajo precio a diarios de diversas ideologías, impulsarán, desde las teorías liberales, la utilización de términos como “objetiva” o “neutra” para hablar de la noticia, que será redactada en orden del interés decreciente (pirámide invertida). Pero, a pesar de estos intentos de aparente neutralidad, se va a producir un cierto desequilibrio entre la redacción de las noticias políticas y el dramatismo desbordante con que son redactados los hechos diversos, los sucesos y las noticias de crímenes.

2.6. Siglos XX y XXI: hacia un nuevo modelo de diario Tres son las etapas que se consideran decisivas y superadas en cierta medida, en el periodismo del siglo XX, muy influenciadas todas ellas por los acontecimientos políticos que se viven en todo el mundo: el periodismo ideológico, el periodismo informativo y el periodismo de explicación o interpretativo. En la primera etapa, de clara influencia literaria, se hace un periodismo proselitista al servicio de las ideas políticas o religiosas. Es precisamente en esta etapa, también denominada etapa de la “prensa de opinión” y que dura hasta el fin de la I Guerra Mundial, cuando se consolida el género periodístico que los anglosajones denominan comment o artículos. En el desarrollo de la segunda etapa, etapa del periodismo informativo, juega un papel fundamental la progresiva tecnificación de la industria periodística. Aunque aparece hacia 1870, su momento cumbre se sitúa entre 1920 y 1950. Va perfilándose primero en Inglaterra y después, con gran fuerza, en los Estados Unidos de América. Es un periodismo de narración de los hechos, lo que los anglosajones denominan stories o noticias. A partir del fin de la II Guerra Mundial, se empieza a hablar del “periodismo de explicación”. Frente a la prensa “popular”, de carácter sensacionalista, surge la prensa de “cali-

Capítulo 2: Semblanza histórica del periodismo de opinión

55

dad” que intenta realizar el llamado periodismo de explicación, interpretativo o en profundidad. La característica fundamental de esta nueva etapa del periodismo es que la opinión aparece deslindada de la información, bien en espacios diferentes, o bien con distinciones tipográficas. En estos años se pasó de un predominio del pensamiento denominado “profesionalista” en las actitudes y objetivos generales del ejercicio del periodismo, a una hegemonía creciente de la llamada corriente “universalista” del pensamiento profesional. De otorgarse al periodista la condición de garante de la verdad social, por lo que se le concedía privilegios e inmunidades, se pasó a la idea de que la información es un derecho universal de la ciudadanía, y el periodista un simple instrumento, un profesional cualificado, que desarrolla ese derecho del público a recibir una información imparcial. Josep María Casasús (1991, 24) considera que la adaptación del periodismo escrito al nuevo ecosistema comunicativo que en los años treinta y cuarenta del siglo XX impusieron el cine, la radio y la televisión, ha logrado mantener unas cotas de mercado, pero no crecer al mismo ritmo que los otros medios. La consolidación del modelo de diario informativo-interpretativo entre la II Guerra Mundial y los años de la crisis económica del petróleo (1973), habría resultado insuficiente. La táctica utilizada consistió en acentuar las técnicas del periodismo interpretativo, de la valoración, del análisis, de los textos extensos y elaborados, del periodismo de investigación, del periodismo en profundidad. A finales de los años setenta del siglo XX se inició una nueva etapa en la historia del periodismo moderno denominada “periodismo de servicios”, “periodismo social”, “periodismo del bienestar social” o “periodismo de la calidad de vida” y que estaría conformada por los siguientes rasgos: consolidación de las ideas profesionales universalistas; incremento de la atención profesional hacia asuntos de interés humano y vida cotidiana; profundización en las técnicas profesionales del periodismo de precisión y del de evaluación; aparición de nuevos géneros periodísticos como el análisis, el informe, la noticia de situación, el infográfico y la información visual; configuración del nuevo modelo de “diario de servicios”. El cambio de modelo hegemónico de diario al que se está asistiendo ha sido calificado como uno de los más radicales de todos los tiempos. El nuevo modelo de diario de servicios se apoya en el profundo cambio tecnológico y se resuelve con aportaciones derivadas de las nuevas ideas en materia de géneros, técnicas y objetivos periodísticos. Las nuevas tendencias en redacción periodística tratan, sin abandonar el periodismo en profundidad, de presentar productos nuevos, de fácil “digestión”, según precisa Casasús; historias amenas bien escritas, gráficos informativos, atracción visual, contenidos de interés real para una mayoría de personas. Su apuesta del periódico de mañana, es que haya “menos política y más vida” y que la prosa se apoye en la gracia, en la serenidad y en la precisión, ya que, ante el diluvio cada vez mayor de imágenes, el texto periodístico debe procurar un efecto sedante. Para Josep María Casasús (1991, 28), si se aprovechan las nuevas tecnologías –color, infografismo–, se cambian sustancialmente los contenidos y se adapta el estilo de redacción a una lectura actual, el diario, el más viejo de los instrumentos periodísticos, será también el medio de comunicación del siglo XXI.

3 GENEROS Y ESTILOS PARA LA OPINIÓN

3.1. El debate El debate en torno a los géneros periodísticos es un debate que no pierde actualidad. Un debate que hay que entenderlo como una expresión más de la vitalidad del periodismo, como una manifestación de la relación dialéctica de diálogo establecida entre la tendencia más dominante en un momento de la historia con las nuevas expresiones o variaciones que surgen. La historia de los géneros periodísticos es, por tanto, una historia de evoluciones, transformaciones, de complejidades íntimamente relacionadas, además, con el momento histórico en que se producen, con los sistemas ideológicos y productivos en los que nace, crece y se desarrolla, como ya se ha visto en el capítulo anterior. De cara a poder “re-conocer” los distintos textos de opinión que coexisten en el ejemplar de un periódico cualquiera, y con más razón si se tiene intención de escribirlos, resulta aconsejable conocer las posturas teóricas que se vienen defendiendo y también los esfuerzos taxonómicos por agruparlos, definirlos, clasificarlos, contextualizarlos... Esto no impide que, a pesar de todos estos intentos, en la práctica periodística no se encuentren textos “puros” en base a las fórmulas propuestas. Uno de los rasgos del estudio de la teoría de los géneros periodísticos reside precisamente en su carácter eminentemente didáctico. No se trata, en ninguno de los casos, de transmitir una idea de género periodístico como algo rígido o estanco; una estructura encerrada en su misma definición o clasificación. No es cuestión de fijar con carácter de permanencia unos rasgos, sino de seguir con atención esas manifestaciones, más o menos estables, y relacionarlas con la época en que se producen. Esta realidad periodística, se entiende, no justifica el olvido ni el abandono de los géneros clásicos; precisamente, la capacidad para reconocer y nombrar los géneros que hoy se producen en los periódicos, así como su superación o transformación, será mayor si se conocen de antemano y con corrección sus más inmediatos o lejanos predecesores. Desde esta actitud, resultará más sencillo darse cuenta de que los géneros híbridos o ambiguos que encontramos en las páginas de los periódicos, no son “textos-objeto” raros

58

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

ni extraños, dado que, a poco que nos fijemos, notaremos que su origen es evidente, que muestran unas estructuras más o menos permanentes y que se manifiestan así durante un tiempo o etapa. Teodoro León Gross (1996, 145 y 146) se ha referido a las contradicciones que suelen generarse entre, por un lado, el beneficio que aportan las tipologías genéricas a la clasificación historiográfica de los textos –en este caso periodísticos–, y, por otro, la estrechez del preceptivismo que se ha mostrado siempre insuficiente. Entiende que en cualquier análisis hay que considerar que las tipologías son siempre un reduccionismo. Acerca de los géneros –en este caso literarios–, el autor, siguiendo a Sklovski y con palabras de Lázaro Carreter ha señalado que “tomados como baremos normativos revelaron constantemente su insuficiencia para medir las obras concretas”. Gonzalo Martín Vivaldi, en la presentación de su libro Géneros Periodísticos: reportaje, crónica, artículo (1973), admitía y reconocía la dificultad metodológica de deslindar campos, de precisar netamente, de diferenciar un género periodístico de otro. Vivaldi se refería entonces al “entrecruce de rasgos” que suele caracterizar a todo campo artístico y afirmaba que “el periodismo también es arte”. Así, notificaba esta dificultad refiriéndose a las “piezas periodísticas” publicadas en los diarios, “entre las que se puede encontrar –decía– que hay artículos que tienen mucho de crónicas, crónicas que son propiamente artículos, y reportajes especiales que por su tono y enfoque, rozan el campo de la crónica o del artículo”. Pese a esta evidente realidad de la práctica periodística cotidiana, el autor hacía la siguiente consideración: “Creemos no atentar contra nada ni contra nadie si nos atrevemos a tipificar los géneros periodísticos que aquí estudiamos, según una clasificación más o menos teórica, doctrinal o ideal de lo que, a nuestro juicio, debería ser cada uno de ellos” (Martín Vivaldi, 1973, 22).

3.1.1. Deseo y realidad periodística Desde las secciones de opinión de los distintos diarios consultados durante la elaboración del libro (ABC, Deia, Egunkaria, El Correo, El Diario Vasco, El Mundo del siglo XXI, El Mundo del País Vasco, El País, Gara y La Vanguardia), ha habido una postura unánime por parte de los editorialistas, a la hora de manifestarse partidarios de distinguir y respetar la agrupación clásica de los géneros: informativos, interpretativos y de opinión. Pero si, teóricamente, esta distinción parece acertada y necesario su respeto, en sus respuestas también se plasma la otra realidad; y es que, en la práctica, como se ha señalado, la realidad periodística acostumbra a mostrar hibridaciones de géneros. El redactor jefe de Opinión de ABC lo plantea de entrada: “si la clasificación no esconde ‘géneros híbridos’, debe respetarse”. El responsable de la sección de Deia, Juan Mari Mendizabal, encuentra el acierto de esta clasificación de los géneros en que “no sólo contiene una observación ‘científica’ –es decir, medible con criterios empíricos y de los que se pueden sacar conclusiones– sino también una exigencia ética”. Al responsable de la Sección de Opinión de Egunkaria, Jose Luis Aizpuru, le preocupa que “hoy día cada vez es más difícil diferenciarlos; sobre todo en temática política, me parece fundamental diferenciar los tres géneros”.

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

59

El subdirector de El Diario Vasco, José María Otegui Elósegui, es partidario de separar opinión e información, separación que, según expresa, debe efectuarse de forma clara tanto en los contenidos como hasta en su expresión tipográfica. “La interpretación y el análisis no deben caber nunca en la información”, asegura. Desde el equipo de dirección de El Correo se comparte el mismo criterio, aunque en esta ocasión se precisa que evitar cualquier tipo de confusión entre la información y la opinión, “no impide que se avance hacia una información cada vez más analítica y contextualizada, con claves pero sin opinión”. El subdirector de Opinión de El Mundo, Javier Ortiz, se muestra resolutivo: “esa distinción debe hacerse tajantemente y me molesta comprobar que no siempre se hace”. El también subdirector de El Mundo del País Vasco, Germán Yanke, entiende que la clasificación de los géneros debe respetarse y distinguirse tipográficamente. “El estilo, el contenido y el punto de vista del periodista son distintos en cada caso, y el lector tiene derecho a saber qué se le ofrece en cada caso”, subraya. Francisco Gor, editorialista de El País, tras expresar que “los géneros y modos de expresión del periodismo han evolucionado mucho y siguen evolucionado” se ha referido a la “fuerte tendencia” hoy en día a mezclar todos los géneros, como sucede en el llamado ‘nuevo periodismo’. Cree, no obstante, que la diferencia de géneros debe respetarse “para evitar que la visión subjetiva del periodista prevalezca sobre el hecho informativo y se engañe al lector”. Para el redactor jefe de la Sección de Opinión de Gara, Iñaki Iriondo, el problema reside en que la clasificación no se respeta: “La interpretación, más que subjetiva, muchas veces es descaradamente parcial, las valoraciones despectivas y las opiniones se cuelan diariamente en lo que presuntamente son simples informaciones”. Por otra parte, considera que “la prensa escrita debe potenciar los géneros interpretativos y de opinión, puesto que son los que pueden marcar diferencias con respecto a la radio y la televisión”. Desde el equipo editorialista de La Vanguardia se define esta clásica agrupación de los géneros como “uno de los instrumentos, definidos por la doctrina periodística anglosajona, que han contribuido a asegurar el prestigio de la gran prensa libre de todo el mundo”.

3.2. Géneros literarios y géneros periodísticos La retórica y la teoría de los géneros periodísticos, son los dos pilares básicos donde se asienta la redacción periodística o periodística, según definición de Casasús, y constituyen eficaces herramientas pedagógicas para estudiar, como es el caso, los textos de opinión o argumentativos. Desde la teoría de los géneros literarios, claro precedente de los periodísticos, René Wellek y Austin Warren (1982, 271-285) entienden el género como “concepto regulativo, estructura subyacente y como convención que es real y efectiva, porque moldea textos concretos en un momento determinado”. Se considera la Poética de Aristóteles como el primer intento de lo que más tarde derivaría en la teoría de los géneros. El filósofo griego, partiendo de la tendencia humana a la imitación (mimesi) entiende que la poesía, la tragedia y la comedia son distintas maneras de mimetizar las acciones. A partir de este principio, el concepto de género ha servido para clasificar las obras literarias, comprender su función y analizar sus efectos en el público. Aunque en su origen se creyó que los géneros respondían a normas estrictas y que los modelos establecidos eran permanentes, Wellek y Warren entienden que la moderna teo-

60

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

ría de los géneros literarios no clasifica la literatura y la historia literaria por el tiempo o el lugar, ni limita el nombre de los géneros o dicta reglas, como hacía la retórica clásica, sino que se fija y describe los tipos de organización o estructura específicamente literarios. Carlos Bousoño (1970, 1, 14 y 15) muestra dos características que han de cumplir tanto los géneros periodísticos como los literarios. Se trata de la “ley de la individualización” y de la “ley del asentimiento o aquiescencia”. Sobre la primera característica manifiesta que “el género es un modo convencional para la representación de hechos informativos según determinados modelos, frente al ámbito infinitamente polifacético de los discursos posibles”, y propone un orden categorial que reduce la complejidad de lo real para permitir su reconocimiento. Acerca de la ley de asentimiento, indica que “la configuración genérica reduce las posibilidades interpretativas, pues la información que proporciona, como representante de un género, orienta la significación del texto”. Llorenç Gomis (1989, 97) ha asegurado que los géneros periodísticos se hicieron necesarios a partir del momento en que un mismo diario comienza a utilizar el lenguaje de maneras tan diversas como requiere la comunicación impersonal de una noticia que llega por telégrafo, la crónica de una fiesta social en la que ha participado buena parte de la gente que después leerá el periódico, el reportaje del corresponsal del guerra que trata de acercar a los lectores y lectoras este acontecimiento lejano, y el artículo que censura, por ejemplo, los abusos de poder de la clase dirigente. Los géneros periodísticos, como los literarios, son, para este autor, principios de orden, clasificación de textos, relaciones entre formas y contenidos, señales al lector para que sepa qué encontrará, recursos formales, maneras de sacar el máximo partido a la lengua en casos y situaciones. Pero junto a estos elementos comunes, el autor se ha referido a una serie de diferencias, entre unos y otros, que van a condicionar su resultado final (1989, 129-141). Entre las diferencias entre literatura y periodismo, se señala que, mientras que la literatura tiene un autor único, el periodismo es un trabajo colectivo, cuyos autores pueden ser varios, según los géneros. Unos pueden ser anónimos –la noticia y el editorial que es redactado por distintas personas del equipo editorialista– y otros firmados –la crónica y el reportaje, que pueden ser revisados, corregidos y orientados por otras personas diferentes al autor–. Los artículos, al contrario, además de ser individuales, son los únicos textos periodísticos que se respetan íntegramente. Por otro lado, cuando se compra un diario, se adquiere un producto cuyos textos periodísticos responden a una variedad de autorías, quienes a su vez se han servido de diversos géneros periodísticos, mientras que los libros responden, por lo general, a un género determinado: poesía, novela, teatro, etc. Así mismo, la literatura universaliza acciones que no necesariamente tienen que ser reales, sin embargo los géneros periodísticos se ciñen a hechos reales o venideros, consecuencias de los acontecimientos del presente. Esto obliga a los géneros periodísticos a tener formas más estrictas, a incluir palabras y citas textuales, a la personalización de las fuentes. De ahí que, a la manera de las exigencias clásicas de los géneros, se hayan generado una serie de normas que unifican y dan coherencia interna a los textos; normas que están contenidas tanto en los manuales de redacción periodística como en los libros de estilo de los distintos medios de comunicación. Entiende Gomis que los géneros nos ayudan a comparar y situar un trabajo, pero también a ver cómo está hecho: nos ayudan a comprenderlo; nos ayudan a ver de qué se compone y qué produce en el interior de la persona que lo lee. “El conocimiento de los géneros –dice– ayuda al escritor a escribir y al lector a leer.”

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

61

3.3. Concepto de género periodístico Pero si bien los géneros periodísticos ya se estarían manifestando en la práctica periodística durante el siglo XIX, como se dijo, sin embargo, faltaba su clasificación, convertirlos en hábito y normativa profesional. Esta distinción se habría mostrado especialmente necesaria en el caso de los dos grandes géneros, como son la noticia (o información) y el editorial (o comentario del propio diario). Es en este sentido, en el que Llorenç Gomis (1989, 97) considera a Girardin profeta cuando predijo, en 1836, que la distinción entre información y comentario tendría futuro. Más tarde, se haría famoso el popular lema americano que reza: ”Facts are sacred, comments are free”. Desde finales de los años cuarenta del siglo XX, y sobre todo a lo largo de la siguiente década, comienza a configurarse un mundo “multimedia”, con la implantación de la radio y la poderosa televisión. Estos nuevos medios informativos van a utilizar libremente, adaptándolos a sus necesidades audiovisuales específicas, los géneros periodísticos ya modelados en los periódicos. Mariano Cebrián (1992, 11-43) ha señalado que los géneros informativos audiovisuales tienen, de esta manera, un triple entronque: la larga tradición de los géneros literarios, la práctica de los géneros periodísticos escritos, y la propia historia de la comunicación e información audiovisuales. Este autor afronta por primera vez el análisis de los géneros informativos audiovisuales de forma global, atendiendo a las peculiaridades de la realización de los géneros en los medios audiovisuales y distanciándose de los distintos planteamientos sistematizadores efectuados desde el periodismo escrito. Los géneros se presentan como modalidades de aproximación, configuración e interpretación de la realidad y se entiende que la actitud del autor del trabajo puede ir desde la implicación personal, hasta una actitud distante y referencial o una actitud inquisitiva o polémica. Surgen así tres paradigmas de géneros audiovisuales: — Expresivos y testimoniales: editorial, comentario, crítica y crónica. — Referenciales o expositivos: noticia, reportaje, informe, documental o docudrama. — Apelativos o dialógicos: entrevista, encuesta, ruedas de corresponsales y emisoras, consultorios e interrogatorios, y debates y tertulias. El concepto de género periodístico es reciente en la bibliografía sobre periodismo, y hasta principios de los años sesenta no aparece expuesto sistemáticamente con afán didáctico. La teoría de los géneros periodísticos se formula en un primer momento, en opinión de Luisa Santamaría (1991, 107 y 108) y José Luis Martínez Albertos (1994, 34) como una técnica de trabajo en respuesta a la necesidades de estudios sociológicos de carácter cuantitativo, como los realizados por Jacques Kayser en sus estudios sobre la prensa diaria; posteriormente se perfilaría como una doctrina filológica propia de la sociolingüística que sirve de eficaz instrumento no sólo para el análisis cuantitativo y cualitativo en el campo de las ciencias sociales, sino también para las valoraciones críticas de carácter literario y lingüístico. Una teoría moderna de los géneros periodísticos debería contemplar cuatro criterios, a juicio de Casasús (1991, 87 y ss.), encaminados a entender, en primer lugar, la teoría de los géneros como una proyección analítica y crítica de la práctica periodística. La enseñanza de las técnicas periodísticas tiene que profundizar más en la lógica de los procesos, en los

62

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

criterios que rigen la toma de decisiones y en la crítica renovadora de las rutinas profesionales. En segundo lugar, habría que ordenar el sistema de los géneros distinguiendo entre las dicotomías objetivo/subjetivo y formal/temático. Mientras que la “dimensión objetiva” de los géneros habla de modelos estructurales y estilísticos (noticia, crónica, reportaje, artículo, etc.) la “dimensión subjetiva” atiende a los contenidos temáticos (sociedad, cultura, política, economía, etc.). Los modelos de género se construyen combinando ambas dimensiones (crónica de sociedad, reportaje de cultura, noticia política, etc.). El tercer criterio atiende a la clasificación de los géneros según los grandes grupos clásicos, denominados de diversas maneras, como ahora se verá, según las tradiciones científicas y de las personas que los agrupan. Finalmente, y como cuarto criterio, se propone mantener el estudio de los géneros como un instrumento pedagógico que permite desarrollar una crítica sistemática de los textos, desde perspectivas que facilitan la observación analítica de ciertos fenómenos, especialmente periodísticos. La elaboración de una teoría de los géneros periodísticos cumple la función, para Casasús, de sistematizar la producción literaria del periodismo “a través de la construcción de unos prototipos diseñados inductivamente a partir del análisis de los más acreditados modelos históricos de textos aparecidos en la prensa”. José Javier Muñoz (1994, 121) ha aportado una definición de los géneros periodísticos de los que sintéticamente dice lo siguiente: “los géneros periodísticos son las diversas modalidades de creación lingüística que se caracterizan por acomodar su estructura a la difusión de noticias y opiniones a través de los medios de comunicación social”.

3.4. Clasificación de los géneros periodísticos Como ya se ha puesto de manifiesto anteriormente, la mayoría de los autores, por una u otra razón, defienden la necesidad de proseguir trabajando en una teoría de los géneros periodísticos. Llorenç Gomis (1989, 99) encuentra en ellos un instrumento eficaz para la enseñanza del ejercicio profesional, “el método más seguro para la organización pedagógica de los estudios universitarios sobre Periodismo” y Josep María Casasús (Casasús y Nuñez Ladevéze, 1991, 88 y 89) entiende que “el estudio de los modelos de géneros del pasado es el mejor instrumento para progresar en la experimentación renovadora de los textos”. Los géneros, para este autor, se transforman y evolucionan, pero no se puede afirmar que hayan desaparecido y tilda de “cómoda” la postura de aquellas personas que se limitan, sin más, a negar su vigencia. Se ha visto también que ya en el siglo XIX se vaticinó la necesidad de separar los hechos de los comentarios, y que posteriormente se pondría en práctica la clásica división angloamericana entre story (hecho), que presupone una absoluta fidelidad de lo que se escribe con los hechos ocurridos, y comment (comentario), que presupone una absoluta libertad para comentar los hechos que suceden. Recordemos la recién citada sentencia: “los comentarios son libres, los hechos sagrados”. Pero, a esta primera clasificación, le han sucedido un buen número de agrupaciones atendiendo unas veces a las actitudes periodísticas, otras a las características estructurales

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

63

de los textos, otras más a los estilos periodísticos y también a los tipos de discurso contenidos en un texto, pero, en cualquiera de los casos, tratando de dar nombre o lugar a los géneros ambiguos surgidos de las diversas hibridaciones entre los géneros. La primera innovación a la citada primigenia clasificación anglosajona, la encontramos en el área europea, en las investigaciones de Emil Dovifat (1960), quien, a partir del concepto de estilo, establece tres categorías de mensajes: mensajes de estilo informativo, mensajes de estilo opinativo y mensajes de estilo ameno. El estilo se entiende como la manera de escribir de cada persona; es un concepto abstracto pero que, finalmente, se plasmará en un producto tan concreto como es un género periodístico. José Luis Martínez Albertos y Luisa Santamaría han sido seguidores de estas teorías en el Estado español. Martínez Albertos (1989), desde una concepción humanista y liberal, ha establecido límites éticos y técnicos entre el “mensaje intencional” y el “mensaje no intencional”.

3.4.1. Actitudes periodísticas Junto a los estilos y géneros encontramos también las actitudes con las que el o la periodista se enfrenta a la elaboración de un texto. Es posible que se aborde un hecho noticioso y proceda a convertirlo en información. La actitud periodística ante ese hecho admite dos posibilidades. Puede ser que en la noticia se reflejen los datos de la manera más aséptica posible y se expongan los hechos de forma descriptiva, desarrollándolos de manera viva. Esta “primera actitud” es la que se relaciona con lo que denominamos géneros informativos. Los géneros utilizados son la noticia y sus variables más significativas. El estilo es el informativo. Pero también es posible que los hechos de hoy se vinculen con otros similares sucedidos simultáneamente o con anterioridad, añadiendo comentarios sobre sus posibles efectos y, en ocasiones también, incorporando valoraciones. Todo ello dentro de una estructura determinada de ordenamiento textual del relato. Esta “segunda actitud” nos introduce en el ámbito de los géneros interpretativos, ya que al relato simple y descriptivo de los hechos se aporta un análisis y unas valoraciones, conformando además un especial ordenamiento textual. Le corresponden los géneros de la crónica, el reportaje y la entrevista. El estilo es igualmente informativo. Una tercera posibilidad es que la actitud periodística tome como esencial el enjuiciamiento y valoración de un hecho, en vez del hecho en sí. La “tercera actitud” nos conduce a los géneros de opinión. Será el artículo, en sus distintas manifestaciones (editorial, comentario, ensayo, columna, crítica, etc.) el género que le corresponde. El estilo puede ser opinativo o ameno, según Dovifat. Cierto es que estas tres actitudes periodísticas clásicas se pueden considerar consustanciales a las manifestaciones de los géneros periodísticos. Lo que sucede es que, en la práctica, como se dijo, en los textos aparecen características de unos entremezcladas con otros, dando lugar así a una hibridación de géneros. Cuando Martínez Albertos (1994, 34) afirma sobre el cuadro clásico de los géneros periodísticos –informar, interpretar, opinar–, que es preciso ponerlo al día en razón de “los nuevos planteamientos profesionales y teóricos relativos al relato periodístico”, da en la

64

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

diana de la problemática. Se pone de manifiesto la poca utilidad que tiene a la larga tratar de establecer una categorización rígida para unos productos, los mensajes periodísticos, sometidos a muchas reglas –reglas a las que habría que sumar otros aspectos, desde el medio en el que se lanza el mensaje hasta la buena pluma del periodista frente al puro oficio técnico–, pero siempre cambiantes. El “arte del periodismo”, que decía Mainar. Según Albertos, si el periodista utiliza la narración o la descripción para contar cosas, se sitúa intelectualmente en el mundo de los “hechos” y su mensaje adopta la forma de un “relato” siempre que actúe con una disposición psicológica de “no-intencionalidad”; es decir, con la preocupación de no introducir conscientemente sus puntos de vista personales dentro del texto que está elaborando. Pero si el periodista utiliza la exposición o la argumentación, se sitúa en el mundo de la “opinión” y su mensaje periodístico recibe el nombre de “comentario”. Para Martínez Albertos, la “no-intencionalidad” y el “juego limpio” son las dos vertientes de la necesaria honestidad intelectual que debe estar siempre presente en las que señala como “dos únicas formas lingüísticas posibles en la comunicación periodística: el relato y el comentario”.

3.4.2. Textos, discursos, géneros De entre la abundante teoría en torno a la clasificación de los géneros periodísticos, se ha optado por ofrecer esquemáticamente las propuestas formuladas por Héctor Borrat (1981), Teun Van Dijk (1990), Josep María Casasús (Casasús y Nuñez Ladevéze, 1991) y José Javier Muñoz (1994). A) Uno de los pasos más significativos en la clasificación de los géneros periodísticos lo dio Héctor Borrat en 1981 cuando propuso un método de sistematización que superara el binomio anglosajón noticias/comentarios. La importancia de la clasificación de Héctor Borrat, en el marco de su “sistema de textos” estriba, sobre todo, en el reconocimiento de la existencia de textos mixtos en los dos primeros grupos (narrativos e interpretativos), aunque se olvida, a juicio de Casasús, de los aspectos perlocutivos, éticos, sociales y políticos de la acción periodística, aspectos tratados por otros autores como Martínez Albertos o Nuñez Ladevéze. La propuesta de Borrat distingue entre tres tipos de textos: — Narrativos. Se trata de textos en los que predomina la estructura interna (“topoi”) qué, quién y cuándo. — Descriptivos. Predomina una estructura interna que responde a las preguntas qué, quién, dónde. — Argumentativos. Responden a las preguntas por qué y cómo. Según este autor, la explicación de una actualidad periodística no está reservada exclusivamente al tipo de texto argumentativo. También los textos narrativos y descriptivos pueden responder al porqué y al cómo. De esta forma, el cuadro inicial que propone Borrat, compuesto por tres familias de textos (narrativos, descriptivos y argumentativos), se subdivide en cuatro nuevas ramifica-

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

65

ciones que nacen de las distintas posibles combinatorias en los textos narrativos y explicativos. Así, reconoce la existencia de textos: — Narrativos simples: cuando se mantiene un predominio del qué, quién y cuándo. — Narrativos explicativos: cuando existe un predominio del qué, quién, cuándo, porqué y cómo. — Descriptivos simples: cuando se mantiene un predominio del qué, quién y dónde. — Descriptivos explicativos: cuando existe un predominio del qué, quién, dónde, porqué y cómo. B) Por su parte, Teun Van Dijk (1990) cuando aborda el panorama de los géneros, lo hace desde la perspectiva dualista o binaria de la teoría anglosajona y clasifica el conjunto de los esquemas del “discurso periodístico” en dos grandes grupos: los géneros de esquema “narrativo” o informativos (relatos) y los géneros de esquema “argumentativo” o evaluativos (artículos), si bien admite que existe también otro tipo de texto que denomina “prácticos”, propios de la denominada “prensa de servicios”. C) Josep María Casasus (Casasús y Nuñez Ladevéze, 1991, 90) entiende que una clasificación de los textos en grandes bloques debería responder más a un tipo de esquema de las siguientes características: — Géneros informativos (así denominados por Albertos, Nuñez Ladevéze, Gomis y Van Dijk; pero que son narrativos en Aullón y Borrat). — Géneros interpretativos (denominados también como géneros para la interpretación en Albertos y Fagoaga, pero también evaluativos en Nuñez Ladevéze o Van Dijk y descriptivos en Aullón y Borrat). — Géneros argumentativos (llamados de esta manera por Aullón, Borrat y Nuñez Ladevéze, pero también para el comentario y la opinión en Albertos, Gomis y Santamaría, y evaluativos en Van Dijk). — Géneros instrumentales (denominados prácticos por Van Dijk), textos propios del periodismo de servicios como las notas de meteorología y bolsa, agenda cultural, etc. D) Por último, José Javier Muñoz (1994, 127-152) para explicar los principales géneros que en la actualidad se plasman en el periodismo impreso ha propuesto a su vez la siguiente clasificación: — Géneros de predominio informativo. En este apartado se destacan la noticia y sus variantes más significativas, tales como la transcripción de encuestas, el informe y las variedades informativas como la información sobre el tiempo, la agenda cultural, las efemérides y los resúmenes de prensa o de citas, los premios a personalidades públicas, las estadísticas demográficas y las carteleras de espectáculos. — Géneros ambiguo-mixtos de información e interpretación. En este apartado se agrupan los artículos denominados pseudoinformativos, propios de los corresponsales locales; el artículo divulgativo, el artículo biográfico, la transcripción de las ruedas de prensa, la crónica y la reseña.

66

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— Géneros del periodismo interpretativo. En este apartado se cita el reportaje y la entrevista. — Géneros ambiguo-mixtos de interpretación y opinión. En este apartado se incluyen la entrevista de opinión, en la que se requiere del protagonista tomas de postura y juicios de valor, las cartas al director y variedades periodísticas como las tiras cómicas y viñetas. — Géneros de opinión. Dentro de este apartado se agrupan los comentarios, el editorial, la columna, la crítica, el ensayo y la tribuna libre.

3.4.3. A modo de conclusión Para concluir la exposición acerca de las diferentes propuestas y opiniones principales en torno a la teoría de los géneros periodísticos, cabe recordar la reflexión de M. Harris (1982) cuando afirma que toda decisión clasificatoria tiene siempre un componente arbitrario, por cuanto que no existen categorías taxonómicas naturales: “todas las clasificaciones son el resultado de la intersección de una labor lógica y empírica, variables respecto a innumerables ejes cuantitativos”. De entre las diversas aportaciones realizadas por los distintos autores, y a modo de resumen, se puede destacar que: — Todo acto o decisión periodística, por simple que sea, es un elemento de interpretación, que no es sinónimo de arbitrariedad. — Considerar de interés el estudio de los géneros periodísticos por ser parte fundamental en la historia del periodismo. Sólo si conocemos el pasado podremos comprender las modulaciones del presente e intervenir en él. — Resaltar su carácter práctico y didáctico en la enseñanza, lo cual no debe significar un inmovilismo o defensa cerrada de alguna de las posibles clasificaciones aportadas. Se elegirá en cada momento aquella que mejor responda al aspecto que se quiera trabajar. Esta actitud abierta se combina con otra vigilante que ha de llevarnos a notificar los cambios que se vayan produciendo en la práctica periodística. — Por último, y tras afirmar, una vez más, con Llorenç Gomis que “la noticia nace y crece con el comentario”, se podría establecer de manera muy simplificada que los géneros informativos o narrativos son aquéllos en los que la actividad interpretativa del periodista no aparece expresada intencionalmente en el texto; los géneros interpretativos o descriptivos son los que la autoría del trabajo aparece directa o indirectamente en el texto; en los géneros de opinión no sólo se expresa esa autoría en calidad de intérprete autorizado, es decir, que ejerce un comentario manifiesto, sino que además evalúa los hechos, expresa juicios y vaticina consecuencias. Todo ello sin olvidar que “hechos” y “opiniones” sufren un sometimiento similar a la orientación y valoración de las normativas profesionales y de la línea editorial, y una supeditación a ellas. Cosa distinta es la forma que adoptan, la función que cumplen, la actitud con la que se escribe.

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

67

3.5. Concepto de estilo periodístico Los estilos periodísticos al igual que los géneros, nos remiten a unas formas expresivas que se consideran propias del lenguaje periodístico. Comprenden, como ha señalado Nuñez Ladevéze (1995, 15), el estudio de las propiedades y rasgos peculiares que caracterizan el estilo particular de los distintos géneros periodísticos, sus limitaciones funcionales, sus características expresivas, sus excesos y defectos, sus formas funcionales y las estereotipadas. Como estilo, en un concepto amplio, se puede entender la manera particular que tiene una persona para expresar su pensamiento, ya sea a través de un texto escrito o de la palabra. Si se trata de describir el estilo, habría que referirse a la existencia de rasgos variables del uso lingüístico y que nos remite a un hecho comprobable, en el sentido de que no todas las personas que se sirven de la lengua tienen la misma competencia lingüística. Aunque todas ellas comparten un mismo léxico y unas mismas reglas de combinación, ni se comparten del mismo modo ni se aplican con los mismos resultados (Nuñez Ladevéze, 1991, 82-89). Lo que va a permitir hablar de la existencia de diferentes estilos es justamente la constatación de que la lengua es utilizada de forma distinta por cada una de las personas, variaciones que derivan de la capacidad expresiva de la persona que la usa. De ahí que una misma idea o un mismo sentimiento se pueda expresar lingüísticamente de formas diferentes y por diferentes procedimientos: se puede escribir una poesía o un ensayo, por ejemplo. Un periodista de opinión hará uso de un determinado estilo, de su forma particular de expresarse por escrito, y expondrá sus ideas en un texto. Este texto es, en consecuencia, como ha señalado Nuñez Ladevéze, un producto de la integración entre la habilidad textual y la capacidad expresiva de la persona que lo redacta. Es evidente que la elaboración de cualquier tipo de expresión textual va a depender en todo momento del dominio de la lengua subyacente. Pero por otro lado, en el periodismo, como en la literatura, no se puede hablar de un estilo inflexible y fijo para siempre y para todos los temas, pues, como bien dice Martín Vivaldi (1982, 256-257) “los estilos varían con la época y, además, se adaptan de forma flexible al tema que tratan”. Emil Dovifat (1960) estableció en su día tres modalidades o estilos periodísticos, diferenciados entre sí e íntimamente relacionados con los géneros periodísticos: el estilo informativo, el estilo ameno o folletinesco, y el estilo de solicitación de opinión. 3.5.1. Estilo informativo Estilo informativo es el que prevalece en aquellos contenidos del periódico cuya función principal es la de informar. El estilo informativo estará presidido por tres características, a juicio de Dovifat: claridad, concisión y una construcción que capte la atención de los lectores. Gonzalo Martín Vivaldi (1982, 258-261) añade dos requisitos más en las cualidades del buen estilo informativo: sencillez y naturalidad. No hay que olvidar que en el periódico se escribe para que pueda entendernos todo el mundo, y esto exige en los periodistas claridad en las ideas y transparencia expositiva. — La claridad en un texto informativo se consigue utilizando verbos en forma activa y utilizando frase cortas. “Un estilo es claro cuando el pensamiento de quien escribe penetra sin esfuerzo en la mente del lector”, dice Martín Vivaldi.

68

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— La concisión es la resultante de elegir y utilizar sólo las palabras precisas, justas y significativas para expresar lo que se quiere decir. Se consigue evitando la redundancia y el alargamiento de las frases, y construyendo frases cortas. — La sencillez y naturalidad hacen referencia tanto a las palabras que empleamos como a la composición o estructura del texto que redactamos. Se considera que un estilo es sencillo cuando se usan palabras y frases de fácil comprensión y se dice que es natural si se procura que las palabras y las frases sean las propias, las que el tema exige. La técnica más indicada en la construcción de los mensajes informativos es la de la pirámide invertida –exposición de datos de mayor a menor importancia– respondiéndose en el primer párrafo a las seis preguntas fundamentales en todo relato informativo: qué, quién, dónde, cuándo cómo y por qué.

3.5.2. Estilo de solicitación de opinión La formulación clásica del estilo de solicitación de opinión que nos llega a través de Emil Dovifat dice lo siguiente: “La labor de convencimiento con vistas a la formación de opinión se efectúa por medio de la fuerza probatoria del pensamiento y de los hechos”. De estas palabras, como lo puso de manifiesto Luisa Santamaría (1990, 45), no resulta fácil deducir la explicación del concepto de solicitación de opinión, y entiende la autora que, cuando Dovifat publica su primer libro en 1927, es evidente que los medios de comunicación no tenían la importancia que tienen en la actualidad. Para Luisa Santamaría, uno de los aspectos de esta formulación que más le ha llamado la atención es que se hable de convencimiento en vez de persuasión o manipulación, cuando la persuasión, más que el convencimiento, sería el objetivo de los textos de opinión. Por otro lado considera que al mencionar la fuerza probatoria del pensamiento y de los hechos, Dovifat tiene en mente lo que en la retórica se llama la “prueba”, y que son los argumentos aportados a la tesis para sustentarla. Santamaría, a partir de la primigenia formulación de Dovifat, propone el siguiente intento de definición: La solicitación de opinión es el conjunto de formas de expresión periodísticas destinadas a conseguir la labor de convencimiento y persuasión con vistas a la creación de opinión, que efectúan los medios de comunicación por medio de la fuerza probatoria del pensamiento y de los hechos. Los géneros que en Periodismo están encargados de esa tarea se llaman géneros de solicitación de opinión, géneros de opinión o géneros editorializantes.

Para Martínez Albertos, en el estudio de la solicitación de opinión se debe incluir no sólo los editoriales, sino todos los géneros periodísticos que tengan una finalidad de interpretación y orientación de los hechos informativos. “Englobaremos, por tanto –asegura– todas aquellas modalidades de la literatura periodística que tienen la finalidad de editorializar”, y explica que por editorializar se quiere decir escribir a la manera de un editorial, introduciendo comentarios, críticas o análisis de la narración. “Todo ello, junto con otras manifestaciones más verdaderamente literarias que periodísticas –afirma Albertos–, constituye el trabajo editorialista de los periódicos” (1983, 245).

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

69

Martínez Albertos agrupa dentro del concepto de géneros para el comentario y la opinión, lo que denomina el artículo en sus diferentes modalidades, y cita el artículo editorial, el suelto o glosa, el comentario y los artículos de crítica; bajo el epígrafe “otras modalidades del artículo de opinión”, nombra el ensayo, el artículo costumbrista, el artículo de humor y el artículo retrospectivo, criterio que se comparte parcialmente en este libro, como luego explicaremos. Este autor ha asegurado que el estilo de solicitación de opinión viene a ser el nuevo rótulo con que se conoce la “venerable Retórica”, pero no tiene, asegura, como ocurre con el estilo informativo, “solera y personalidad autónoma dentro del mundo de las letras” (1983, 215). Entiende que este estilo conecta directamente con la retórica tradicional, de la que deduce y aplica un buen paquete de recursos intelectuales encaminados a conseguir la persuasión y conmover el ánimo del público receptor. La invención, disposición y elocución eran las fases necesarias por las que tenía que discurrir el texto en su camino hacia la convicción intelectual o emotiva del lector. Según Martínez Albertos, mientras que el periodismo informativo, el reporterismo, surge como género nuevo y se va haciendo en el día a día, los editorialistas del siglo XIX bebieron directamente de las fuentes de las preceptivas clásicas. Su tarea habría consistido en adaptar las viejas formas al nuevo lenguaje que iba impregnando las páginas de los periódicos, como consecuencia de la crecida incontenible de los relatos informativos.

3.5.3. Acerca de lo ameno o folletinista José Luis Martínez Albertos, que considera a Emil Dovifat como el máximo panegirista del estilo ameno o folletinista, ya hizo en su día (1983, 259) una pequeña observación acerca de su sentido y significado en la prensa actual. Se refería Martínez Albertos a la denominación de esta modalidad de estilo como “ameno”, y no la encontraba muy acertada puesto que podría dar origen a una cierta confusión terminológica. Como bien señalaba, es obligación de todo texto periodístico ser, en mayor o menor grado, un texto ameno y cautivador de la atención de lectores y lectoras. También entendía que con el estilo ameno, se intenta conseguir unos fines cargados de significación social y cultural –el entretenimiento, la divulgación...– que para Martínez Albertos no son fines específicamente periodísticos, como la información y la opinión. Y finalmente señalaba la evolución que ha sufrido el término folletín, adquiriendo un significado bien diferente al original. Tanto el término folletín como su adjetivo folletinesco se suelen atribuir, en tono peyorativo, a cierta narrativa lacrimógena y sensacionalista, salpicada de situaciones de incertidumbre, arrastradas por la estructura típica del relato fragmentado para mantener vivo el interés entre el final de una entrega y el comienzo de la siguiente. Estos términos se aplicaron en su día a las novelas largas por entregas, se extendieron después a las novelas radiadas y posteriormente a los productos televisados, en manera de seriales y telenovelas. Pero cuando Dovifat define de manera sinónima el estilo “ameno o folletinista” lo hace en base a la realidad periodística del momento y en base al propio diseño y división de las secciones del diario. En el Diccionario de la Real Academia Española, encontramos la siguiente definición: “escrito que se inserta en la parte inferior de las planas de los periódicos, y en el cual se trata de materias extrañas al objeto principal de la publicación”.

70

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

En los periódicos de esta época, en efecto, una ancha raya negra, separaba los materiales del quehacer informativo cotidiano –política, economía, deportes, etc.– de los otros materiales considerados “extraños” a la actividad periodística, y que eran insertados por debajo de la raya negra (feuilleton, en francés). Por lo que, en sí, constituía una sección del periódico. En el pensamiento de Dovifat, el folletinismo, más que un estilo era, según señala Albertos, “una actitud periodística que ve y describe las particularidades y contingencias de todos los días de una manera personal y humana tan acertadas que, tanto lo general como lo esencial, despiertan buena acogida y obra de manera efectiva según determinadas ideas”.

3.5.4. El estilo ameno y la opinión En la actualidad, no es que resulte chocante hablar de “estilo folletinista” sino que incluso se da una cierta ambigüedad, o se tiene la sensación de “no estar hablando de lo mismo” cuando se menciona el “estilo ameno”. Aunque este confusionismo o cúmulo de ambigüedades, respecto al estilo ameno o folletinista, responda de hecho a distintas causas, el distanciamiento en el lenguaje periodístico de la terminología “folletín” o “folletinismo”, está bastante claro. La razón es de peso: el paso del tiempo ha hecho que el término haya caído en desuso, al desaparecer esa práctica periodística, y que incluso se haya desvanecido en la “memoria histórica” de la gente de los medios. Los periódicos de hoy, en cuanto a morfología, formato, diseño y distribución de los contenidos, poco tienen que ver con los que incluían el feuilleton en la primera mitad del siglo XX. Las grandes innovaciones tecnológicas que se han producido han afectado tanto al diseño como a los propios contenidos y géneros utilizados (aunque, no tanto a las temáticas, los enfoques y protagonistas del discurso periodístico que permanecen incólumes, como se ha visto). Se entiende en este libro que cuando se nombra el “estilo ameno” nos estamos refiriendo a esos textos de opinión o artículos, publicados en los periódicos, y en los que se abordan distintas temáticas, no necesariamente vinculadas con la actualidad del día. Las personas que firman estos artículos, son, frecuentemente, personas vinculadas con el mundo de la cultura, la investigación, el estudio, los movimientos sociales, etc. Los textos que escriben pueden ser ensayos, artículos de costumbres, tribunas o artículos de humor. Dejamos así, fuera de esta agrupación, los cuentos cortos, poemas, capítulos de novelas, etc., incluidos también por Dovifat. Pero, si al hablar de los géneros periodísticos se ha mencionado precisamente como una de sus características principales en la actualidad, la hibridación de géneros, hemos de pensar que algo similar puede suceder con los estilos.

Diferentes, pero igualmente periodísticos El estilo, llámese ameno o de opinión, no sólo va a compartir con el informativo, requisitos como la claridad, la concisión o la sencillez y naturalidad, sino que, lógicamente –y tal como ya apuntó Martínez Albertos– como todo texto periodístico, sea informativo o de

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

71

opinión, debe procurar una lectura amena. Si en los textos informativos se ha hablado de “opinión implícita”, resulta francamente complicado negarles la identificación con la solicitación opinión al “grupito” de textos considerados genuinamente amenos. Por contra, hay textos de opinión, vinculados con la actualidad, que también pueden resultar muy amenos en su lectura. De esta manera se entiende que los artículos o textos de estilo ameno son igualmente textos de solicitación de opinión, ya que las diferencias entre unos y otros textos son de otro tipo; se plantea una dicotomía de estilos de manera excluyente, cuando no lo es. Éstas son algunas de las razones que se han encontrado: La primera de ellas, de carácter generalista, es que en todos estos textos, respondan a un estilo u otro, se expresa opinión; son textos retóricos y, por lo tanto, persuasivos, y lo que les va diferenciar son los recursos expresivos o retóricos que utilicen para alcanzar el fin que se hayan propuesto. Otro aspecto que no es posible pasar por alto es que el periódico, desde sus orígenes, ha combinado en sus páginas los dos campos de actividades con los que el periodismo ha estado tradicionalmente más vinculado: el de la literatura y el político. Y tan cierto como esta práctica, son, desde sus orígenes, las posturas opuestas a la hora de querer deslindar o integrar “lo literario en lo periodístico” o “lo periodístico en lo literario”. De esta situación, surge de hecho la necesidad de diferenciar entre estos dos estilos, como “ameno” –o literario– y de “opinión” –o periodístico. De esta manera se va a considerar el estilo de solicitación de opinión –propio del editorial, el comentario, la crítica y la columna, a veces con alguna reticencia– como el “genuinamente periodístico”, mientras que los “otros” artículos, ubicados en el estilo ameno –ensayo, tribuna, artículo de costumbres y de humor–, adquieren una categoría ambigua, indefinida, secundaria. (El término “otros” ya indica una jerarquización, un rango o posición secundaria, respecto a una categoría definida como “superior”, cuando, en realidad, tan sólo es diferente.) A partir de unas diferencias, tales como la vinculación con los hechos del día, la licencia lingüística a la hora de usar los recursos expresivos retóricos, y el compromiso con la línea editorial, el estilo de solicitación de opinión es elevado a la categoría de modelo hegemónico y paradigmático, estilo que sería el propio de los artículos señalados. Es posible que también haya intervenido en esta categorización dicotómica y jerárquica, la leyenda que ha corrido sobre los artículos cobijados tras el sobrenombre de “amenos”. A fuerza de transmitir en el transcurso del tiempo la idea de que un diario no perdería su sentido periodístico (vinculado con la actualidad) si estos artículos desaparecieran, finalmente se les “roba” o niega su propia identidad periodística. Es por eso por lo que se afirma que unos y otros son textos de opinión, artículos, textos retóricos e igualmente periodísticos; unos y otros necesarios para que el periódico no pierda la personalidad adquirida a lo largo de esa andadura conjunta desde los inicios, en las diversas secciones y páginas del diario. De ahí que la propuesta sea considerar como propios del estilo de solicitación de opinión a todos y cada uno de los artículos publicados en los diarios. Si tenemos en cuenta los rasgos diferenciadores que se han apuntado, se podría hablar de dos niveles de textos: — Los “textos críticos”, también llamados “textos políticos” o “textos de compromiso” por Gérad Imbert (1986) y “artículos de persuasión argumentativa” por Teo-

72

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

doro León Gross (1996). Son los artículos vinculados con la actualidad del día y que ofrecen una visión sintética y no lineal del acontecimiento. — Los “textos creativos” para Gerard Imbert y “artículos de persuasión ingeniosa” para León Gross. Son los textos en los que se impone la autoridad de la firma, ricos en recursos retóricos.

3.6. Concepto de artículo periodístico Los términos “artículo” y “comentario” se suelen utilizar con carácter sinónimo y, en su sentido genérico, representarían cualquiera de los textos de opinión publicados por un periódico; es una costumbre extendida tanto en la práctica docente como en la profesional, así como en el lenguaje habitual en la sociedad. Tampoco es muy raro que se utilice en el lenguaje coloquial –quizás por otro tipo de reminiscencias más lejanas relacionadas con la influencia ejercida en épocas anteriores por el periodismo de opinión–, la palabra “artículo” para hacer referencia a cualquiera de los textos publicados en el periódico, sean informativos o de opinión. Pero esto es otra cosa. Uno de los posibles orígenes de esta confusión terminológica parece residir en la influencia de la cultura periodística anglosajona en las facultades de Periodismo y en la práctica profesional. Esta influencia afecta tanto a la “importación” de la denominación de los géneros, como al uso del lenguaje –se utilizan con frecuencia miméticamente los recursos sintácticos o semánticos propios del inglés– y también, como ya se vio, a las reglas profesionales, léase paradigma de Lasswell, o “corrientes periodísticas”, como el denominado “nuevo periodismo”. En el libro se ha optado por utilizar el término “artículo” para dar acogida a todos los textos de opinión, al entender que el “comentario”, en la práctica periodística, es una modalidad de artículo. El término artículo respondería pues a una concepción globalizadora de todos los trabajos de opinión. De hecho, el término artículo expresa una vinculación exclusiva con la palabra impresa, mientras que el de comentario introduce la variante de la oralidad. Cuando en los medios audiovisuales se incorpora la opinión sobre las noticias del día, en ningún caso se ha utilizado el término artículo, que hubiera resultado muy extraño, sino el más apropiado para el medio y la función que cumplen, como es el de “comentario” de las noticias o de actualidad. El comentario, como una manifestación más del artículo, permite la oralidad (se “escribe” un artículo, pero se “comenta” un tema) y remite a una vinculación de inmediatez con la actualidad. Bajo la denominación de artículo, se agruparían todos aquellos trabajos periodísticos que aportan, desde distintas perspectivas, estilos, técnicas y funciones, algún tipo de opinión, sin que sea obligatorio el sometimiento a la actualidad informativa del día. Todos ellos son textos retóricos argumentativos y persuasivos, trabajan sobre ideas y pertenecen a los géneros de opinión. Bajo la denominación de “artículo”, “artículo periodístico” o “artículo de opinión” se agrupan el editorial, el suelto, el comentario, la columna –que son los textos más vinculados con las noticias–, la tribuna libre, el ensayo, la crítica, el artículo costumbrista, el artículo de humor y el artículo retrospectivo. Unos de ellos se insertan en las páginas de la sección de opinión –editorial, suelto, tribuna libre, ensayo, artículo de costumbres, de humor, retrospectivo–, y otros –comentario,

Capítulo 3: Géneros y estilos para la opinión

73

columna, crítica– se publican en las secciones que se correspondan con la temática tratada. La crítica en la sección de cultura, ocio o espectáculos, y el comentario y la columna en las más diversas secciones: política, economía, deportes, cultura, local, etc. En los apartados del libro que se corresponden con el estudio de las distintas modalidades de los artículos, se explican y profundizan en sus diferencias y similitudes, tanto formales como en cuanto a su orientación o cometido periodístico; en concreto, entre el comentario, la columna (que en la tradición anglosajona se ha utilizado como sinónimo de editorial), el artículo editorial y la crónica, pues son los términos sobre los que recae mayor confusión o ambigüedad.

3.6.1. A modo de ejemplo... Acerca de estas divergencias en las denominaciones de los distintos modelos de los géneros de opinión, se expone a continuación una selección de autores que se ha considerado representativa de las distintas opiniones y maneras de entender y clasificar los géneros, textos o artículos de opinión, en la tradición periodística del Estado español. José Luis Martínez Albertos clasifica estos textos como “géneros para el comentario y la opinión, el artículo en sus diferentes modalidades”. Utiliza el término “artículo” en su sentido genérico, tal y como se ha optado en este libro, e incluye el editorial, el comentario (que equipara a la columna de tradición anglosajona), la crítica, el ensayo, el artículo costumbrista, el de humor y el retrospectivo. Como ya se ha indicado, Albertos distingue entre los artículos que considera genuinos del estilo de solicitación de opinión (editorial, comentario o columna y crítica) y los “otros” artículos (ensayo, costumbrista, humor, retrospectivo). En Gonzalo Martín Vivaldi también se aprecia el carácter genérico dado al artículo, si bien diferencia entre las funciones de los artículos de costumbres, el ensayo periodístico y el artículo de humor y la del artículo editorial. Define el artículo como un género que necesita el periódico “como medio de expresión formativo, ideológico y orientador”, pero, según aclara, “el articulista analiza y valora, diagnostica y pronostica, pero deja el ‘tratamiento’ para el editorialista o columnista especializado en el tema”. Llorenç Gomis se refiere genéricamente a los “géneros del periodismo de comentario”. “El comentario –dice– también tiene sus géneros y subgéneros: además del editorial y el artículo, son comentarios las cartas de los lectores, las críticas (que los lectores buscan para orientarse en el mundo de las obras literarias, plásticas, teatrales, cinematográficas, etc.). También corresponde al ámbito del comentario el chiste gráfico.” Luisa Santamaría toma el término “comentario” en sentido genérico y como texto propio lo considera equivalente a la columna. Las cuatro modalidades del comentario son el editorial, el suelto, la columna o comentario y la crítica. Esteban Morán define como “géneros interpretativos” los que tienen como elemento principal las ideas más que los hechos, “ideas que se inculcan, se defienden, se sostienen o se combaten a través de los comentarios, las críticas, los editoriales y las columnas”. Tras afirmar que en el periodismo de opinión no cabe la neutralidad, señala que “desde las diversas modalidades de artículos se está dirigiendo al público en una dirección determinada”. Luego también parece apreciarse el carácter genérico del término “artículo”.

74

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Luis Nuñez Ladevéze ha distinguido entre los textos que denomina “géneros para el comentario de la información” –comentario, crítica, editorial, columna– y el artículo, pero cuando explica el sentido de estos géneros, parece que utiliza el término “artículo” para referirse a los primeros textos. “Estos textos –señala– son argumentativos porque se tiende a construir el artículo no sólo con motivaciones expresivas sino también persuasivas, con la aspiración de convencer al destinatario de que el punto de vista que se expone es el más idóneo, generalmente un punto de vista o un juicio político o moral.” Emy Armañanzas y Javier Díaz Noci equiparan la expresión “texto de opinión” o “texto argumentativo” con las acepciones genéricas de “comentario” y “artículo”. Distinguen entre editorial, suelto, comentario, columna y crítica, que son los textos que denominan “de opinión” o “argumentativos”, y el artículo “en sus diversas variantes” entre las que citan la tribuna libre, el ensayo, el artículo costumbrista y el retrospectivo.

4 ARGUMENTACIÓN Y PERSUASIÓN EN EL PERIODISMO DE OPINIÓN

La filosofía parece ocuparse sólo de la verdad, pero quizá no diga más que fantasías, y la literatura parece ocuparse sólo de fantasías, pero quizá diga la verdad.

Antonio Tabuchi. Sostiene Pereira, 1977

4.1. Retórica y periodismo Son diversos los autores que consideran que el periodismo, genéricamente, es una de las formas que la antigua retórica habría adquirido en la época moderna. Pero, de entre las diversas manifestaciones periodísticas, son los textos del periodismo de opinión los que gozan de auténtico reconocimiento como los genuinos herederos. Los géneros de opinión, por lo tanto, van a ser nominados como los géneros más cualificados para ejercer y desarrollar las funciones retóricas. Los estudios que vinculan la retórica con el periodismo son de hecho muy recientes, ya que la primera vez que se empieza a hablar de esta relación es en 1960, gracias a la labor desarrollada por Heinrich Lausberg en la obra Manual de Retórica Literaria. Hay que remontarse a autores como Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca (1958), Francesco Fattorello (1964), Roland Barthes (1966) o Roger Clausse (1967), para encontrar los inicios de las nuevas perspectivas o enfoques que enlazan el periodismo con la nueva retórica y la teoría de la argumentación. En las facultades del Estado español, una década más tarde, se trabaja sobre la retórica de la persuasión y fueron pioneros en estos estudios José Luis Martínez Albertos (1972), Ángel Benito (1973) y Luis Nuñez Ladevéze (1979). Posteriormente, los estudios de periodística centran su trabajo y actividad investigadora en la recuperación de los nexos históricos entre retórica y periodismo. Josep María Casasús (Casasús y Nuñez Ladevéze, 1991, 63), presidente de la Asociación de Periodística, siguiendo la doctrina alemana actual, ha definido la periodística como

76

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

“aquella enseñanza de la retórica profesional de los medios de comunicación social que abarca la producción, mediación y recepción, y sus propios criterios, métodos y teorías específicos”. Este autor considera la periodística como heredera de la retórica, y, en concreto, de la retórica de la argumentación, variante de la antigua disciplina que se ocupaba sobre todo de los efectos que el mensaje causa en el público receptor. “El arte del periodismo avanzado, como el arte de la retórica aristotélica –afirma Casasús– es el arte de la argumentación y de la recepción. La Periodística, entonces, es la Retórica moderna” (Casasús, 1993, 126-128). La periodística, como la retórica, es la organización de un discurso que aspira a producir unos efectos persuasivos entre los diversos tipos de público, función que no está reservada en exclusiva al periodismo de opinión, ya que en el informativo, como ya se ha expuesto anteriormente, se utilizan estrategias de persuasión implícita. Lo cierto es que, según se ha señalado, los estudios retóricos, iniciados en el mundo clásico hace más de dos mil años, degeneraron y perdieron su prestigio y vigencia a partir del siglo XIX, como consecuencia de unas prácticas docentes hipertrofiadas por un desmedido afán clasificatorio, y una preceptiva pedante y en desuso. De hecho, se produce una identificación entre la palabra retórica y los sentidos peyorativos de declamación, formalismo, ostentación y engaño.

4.2. Enfoques actuales Una de las ideas compartidas desde las distintas perspectivas de estudio es que, aunque en cualquiera de las modalidades de los géneros periodísticos afloran manifestaciones retóricas persuasivas, serán los géneros de opinión los que, efectivamente, presenten una mayor reformulación teórica de los hechos y acontecimientos observados, o de los “textos-fuente”, tales como sobreentendidos, metáforas, comparaciones, según formula Van Dijk. Los géneros argumentativos o interpretativos son considerados así como vehículos propicios de la persuasión explícita, mientras que los informativos o narrativos desarrollan una persuasión implícita, puesto que quieren convencer a los lectores de que publican hechos veraces. Llorenç Gomis (1994, 59 y ss.) ha establecido un paralelismo entre la retórica antigua y el periodismo moderno y también entre el modelo de la retórica clásica –el orador– que sería sustituido en su versión moderna por los medios de comunicación. Saca a relucir las reticencias y animadversión de Platón y Sócrates por la retórica, la oratoria y el arte de persuadir, y por los sofistas que la practican. Este autor asegura que la retórica “ha estado siempre a caballo entre la verdad y la mentira” y considera que Aristóteles la miraba con “muy buenos ojos”. Agradece la exposición sistemática que Aristóteles hace en la Retórica y asegura que, por el filósofo, “la retórica es el arte de descubrir los medios de persuasión posibles en relación con cualquier tema, y en esto se diferencia de las otras artes, cada una de las cuales tiene un objetivo propio y específico”. Entendida así la retórica, como el arte del discurso persuasivo, Gomis considera que si antes se trataba de persuadir a los jueces, las asambleas, las multitudes o el público, por medio de la palabra, ahora, jueces, parlamentos y multitudes siguen siendo posibles objetos de persuasión, y también lo es el público. “Persuadir –dice– es inducir a creer, o indu-

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

77

cir a hacer alguna cosa. Pero al público se llega hoy más con el libro, pero sobre todo a través de los grandes medios de comunicación: prensa (diaria y revistas), radio y televisión.” José Luis Martínez Albertos (1994, 27 y ss.), por su parte, entiende que la retórica clásica –la de todos los tiempos, la antigua y la moderna– ha de ser el punto de apoyo obligado para la construcción sensata de cualquier sistema educativo dirigido a la formación teórico-práctica de los periodistas. El autor distingue entre tres tipologías de saberes: — “Saberes teóricos” que sirven para amueblar adecuadamente el conocimiento. — “Saberes prácticos” que permiten canalizar la conducta de los profesionales de acuerdo con las expectativas y las convenciones éticas de la comunidad. — “Saberes técnicos y creativos” –o “saberes retóricos”– que son los que permiten utilizar el lenguaje para transmitir eficazmente a la ciudadanía, los mensajes sobre aquellos asuntos evaluados como de interés general, comprensión que se hace necesaria para hacer frente a la aventura cotidiana de las personas y de los pueblos. Acerca de estos últimos saberes –los “saberes retóricos”–, el autor precisa que se refiere a todos aquellos conocimientos técnicos y creativos mediante los cuales se puede llegar a dominar el arte del buen decir, o sea, el arte de utilizar para sí las riquezas ocultas en los secretos de la palabra. Entiende que es lícito servirse tanto de la retórica como de la dialéctica y de la poética, a las que considera “ramas de del mismo y maravilloso árbol de la ciencia, de un árbol destinado a estudiar y descubrir los secretos de la palabra”. “La Retórica así entendida –concluye– es, indudablemente, la base de partida obligada para la preparación profesional de los periodistas en la Universidad.” Para este autor, como ya se ha expresado en el capítulo anterior, apenas sí se ha proporcionado verdadera aportación de los profesionales del periodismo a la retórica, reduciéndose esta contribución a la aparición en la prensa de tres géneros anteriormente desconocidos: el editorial, el comentario o columna y los artículos de crítica cultural en los diarios y revistas de actualidad no especializadas. Por último, Martínez Albertos ha salido al paso de la dimensión excesivamente amplia del uso del concepto de retórica y entiende que desde los planteamientos post-aristotélicos –Cicerón, Quintiliano, la Escolástica Medieval...– y desde las corrientes contemporáneas –representadas, entre otros y fundamentalmente, por los autores arriba mencionados– tiende a confundirse la retórica con la poética y también con la dialéctica. Esta confusión no sería nada nueva, puesto que ya se daba en la Edad Media entre el trivium o el mundo de las letras –retórica, gramática y dialéctica– frente al quadrivium o mundo de las ciencias –música, aritmética, geometría y astronomía. Entre las distintas concepciones contemporáneas relacionadas con los distintos niveles o dimensiones de la retórica cabe citar los nombres de Granger (1988), Yoos (1998) y Manuel Carrilho (1992). Granger distingue dos niveles en los efectos de la retórica argumentativa: los efectos directos y los indirectos, dándose, además, en estos últimos, dos vías o posibilidades: la afectiva y la cognitiva. El periodismo de opinión se corresponde con la retórica argumentativa directa, mientras que el periodismo de información entraría en la argumentativa indirecta. Por su parte, Yoos distingue dos clases de retórica: la “retórica del llamamiento”, heredera del pensamiento de santo Tomás de Aquino, cuyo fin es persuadir al receptor de que lo que se dice es la única verdad, y la “retórica de la respuesta”, en la línea del pensamiento

78

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

de Descartes, donde el esfuerzo de la persuasión se centra en explicar los argumentos sin que, aparentemente, se pretenda convencer a nadie. En relación con las distinciones que establece Manuel Carrilho entre una “retórica caliente” y una “retórica fría”, Josep María Casasús (1993, 126-128) interpreta que es una manera más de referirse a esta oposición entre, al menos, dos posibles maneras de concebir hoy las funciones de la retórica. Como se ha visto, se trata de integrar dentro de la retórica los distintos géneros y funciones del periodismo, pero estableciendo en cualquier caso una clara distinción entre los géneros informativos y los de de opinión. Son estos últimos, por su carácter argumentativo, los vinculados más fuertemente con la retórica.

4.3. La nueva retórica del siglo XX Ya se ha comentado que en el siglo XIX cayó en desuso la retórica, por, entre otras razones, un exceso de normativas y un vacío filosófico, y habrá que esperar hasta 1958 para que se empiecen a sentar las bases de la denominada teoría general de la argumentación, como expresión de la nueva ciencia retórica. Esto es debido a la publicación en este año del libro Traité de l’ Argumentation. La nouvelle rhéthorique, por los profesores belgas Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca. En una obra anterior, Rhétorique et philosophie, Chaïm Perelman había adelantado su posición respecto al papel de la retórica y, como para Aristóteles, era parte de la filosofía. Pero mientras que la filosofía tiene, en su sentido de conocimiento, un público ideal y universal, la retórica será la encargada de transmitir y acercar esos conocimientos filosóficos a los diferentes públicos valiéndose de las estrategias lingüísticas. Este nuevo camino emprendido por la retórica permite la participación de retóricas particulares, como es la retórica del periodismo, redacción periodística o periodística. Los nuevos retóricos vienen incidiendo, por otro lado, en la influencia de los problemas lingüísticos en la exposición de datos. Para exponer datos, ideas y opiniones se hace uso de las palabras, que tienen valores concretos y producen efectos en la recepción. La elección de las palabras nunca es arbitraria, casual ni natural y se aconseja, tanto en la competencia léxica como en la gramatical y sintáctica, pensar en la recepción y adaptar la construcción retórica para que no surjan interferencias en la comprensión. En la década de los setenta surge también en Bélgica, en Lieja en concreto, el Grupo m, que toma la primera letra de la palabra “metáfora”, figura retórica por excelencia, y grafía griega, para enlazar directamente con la retórica clásica. Este grupo que constituye la Escuela de Lieja está dispuesto a recuperar el prestigio perdido en el pasado siglo, y parte de un objetivo claro: experimentar con el lenguaje para conseguir adentrarse en terrenos inexplorados hasta entonces, y conseguir que la retórica sea aplicable a todos los modos de expresión. Es desde esta Escuela desde donde se hacen las primeras aportaciones incidiendo en la idea de que la retórica es algo más que la mera organización de la frase, apartándose del dominio lingüístico imperante. Esta idea primigenia ha sido desarrollada posteriormente con gran profusión por aquellos teóricos que afirman que, efectivamente, lo sustancial no es la frase sino el texto, o discurso, cuya organización transciende lo meramente gramatical.

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

79

4.4. La argumentación: hechos, verdades y presunciones La argumentación para Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca precisa de la demostración, demostración que estaría basada en la lógica formal. Por demostrar se entiende, en su acepción clásica, probar que una verdad particular está comprendida en otra universal, cierta y evidente. Este propósito se conseguirá mediante la reflexión sobre el razonamiento, principio fundamental a la hora de elaborar, por ejemplo, los textos de opinión. Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca nombran cinco categorías como partes fundamentales de la argumentación: los “hechos” y las “verdades”, sobre las que no caben duda ni discusión, y las “presunciones”. Citan también los “valores” y la “recogida y selección de datos”. 1. Hechos: cuando se produce un acuerdo universal respecto de una acción (o verdad particular), estamos ante el “hecho” o facto. Pero, y pese a ser éste el eje de la argumentación, todo hecho, por indudable que sea, puede ser discutido, e incluso puede perder su status en dos casos: — El público al que se dirige pone en duda de una manera amplia el hecho en cuestión. — El público se amplía y los nuevos integrantes, con capacidad para emitir opinión, consideran que el suceso en cuestión no constituye un hecho indudable. En ambos casos se precisa de demostración. A la hora de elaborar un texto de opinión se ha de contar con una serie de “hechos” comúnmente aceptados sobre los que argumentar: hechos de acuerdos, hechos posibles, hechos basados en la experiencia empírica, etc. 2. Verdades: la categoría de la “verdad” es más compleja. Mientras que el hecho es un fenómeno simple, la verdad es un sistema de asociación de hechos. Las uniones pueden ser seguras, posibles o probables y, por ello, se puede llegar a distinguir lo verdadero de lo verídico y de lo verosímil. Mientras que la verdad es un concepto absoluto, lo verídico es relativo y lo verosímil es algo parecido a la verdad. Si la verdad supone acceder a toda la información, o a sus partes más relevantes, lo verídico, en cambio, reposa más bien en asociaciones lógicas. 3. Presunciones: las “presunciones” como los “hechos” nos remiten a acuerdos universales, pero en el caso de las presunciones necesitamos de apoyos externos. Las presunciones han de estar relacionadas con cuestiones comunes y verídicas y se ha de aplicar la lógica formal en ellas. 4. Valores: los “valores” presiden todas las argumentaciones y se acompañan de las “jerarquías” y las “preferencias”. Hay valores que se aceptan de forma mayoritaria en la sociedad, que se pueden considerar como universales y otros particulares; algunos son abstractos y otros concretos. En cualquier caso, los valores están ordenados jerárquicamente, en base al sistema de creencias extendido en la sociedad, por lo que a algunos se les concede más importancia que a otros; por ejemplo, las actuaciones de los líderes políticos cuentan siempre con importantes espacios en los medios de comunicación.

80

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

5. Recogida y selección de datos: en esta categoría, o fase de la argumentación, a la selección de datos hay que unir su “interpretación”, entendida como correcta explicación por la situación de los datos en su contexto. La interpretación es un proceso complejo en el que toman parte distintos factores que afectan tanto a la producción del texto como a la recepción del mensaje. Finalmente, de todos estos elementos nacerá el texto periodístico, el discurso, el artículo de opinión. Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca insisten en que el objetivo del texto o discurso es asimismo un factor condicionante y limitativo. Para estos autores no es posible estudiar la construcción y las figuras estilísticas, ni se precisa distinguir la forma y el fondo en un discurso, si no se tiene en cuenta previamente el objetivo de la argumentación. Para Luisa Santamaría (1990), Chaïm Perelman, con su Tratado de la Argumentación, ayuda a comprender cómo se forma la opinión en el discurso o texto periodístico de opinión, ya que el autor explica, del modo más intelectual de todos, el proceso del pensamiento por el cual se forman los argumentos que van a hacer creíble una tesis presentada para el asentimiento. El proceso lo seguimos todo el mundo cuando queremos razonar, cuando aportamos razones, cuando queremos argumentar, pero, según Luisa Santamaría, a Chaïm Perelman le ocurre lo mismo que a Descartes con el Discurso del Método cuando enseña a resolver un problema: sistematiza las enseñanzas y las eleva a una categoría intelectual, pasan por el pensamiento intelectualmente. “En este sentido, Perelman –afirma Santamaría– es un nuevo Descartes y por el rigor de sus argumentaciones en cuanto a la Retórica se refiere, un nuevo Aristóteles.”

4.5. Persuadir, convencer, manipular La retórica ha sido entendida de diversos modos a lo largo de la historia y, desde sus inicios en la Grecia clásica, ha estado vinculada a los términos “persuadir”, “convencer” o “manipular”, ocasionándose verdaderas batallas dialécticas entre los diversos autores, de los que citaremos a los más reconocidos. Inicialmente los sofistas la concibieron como “pura estrategia para persuadir en busca del éxito”. Aristóteles, que, a lo largo de su obra pasa del desprecio a la retórica a convertirse en su auténtico maestro, la construye como una “síntesis de platonismo y sofística” y la eleva a la categoría de “arte de persuadir mediante argumentos”. Este filósofo se define resueltamente contra los teóricos anteriores que atendían en primer lugar a los “elementos emocionales”, y conjugaban lo único que es propio del arte, que son los “argumentos”, con los “entinemas”, que son el cuerpo de la argumentación, y con los “paradigmas” o “ejemplos”, para lograr un hábito de conjeturar frente a lo verosímil. La argumentación de la que se muestra partidario Aristóteles entraña la utilización de “razonamientos” extraídos de los “tópicos” para comunicar con la audiencia. Luis Nuñez Ladevéze (1979), valiéndose de, entre otros muchos autores, Chaïm Perelman, que, como se ha dicho, rehabilita una teoría de la argumentación que recuerda la tradición aristotélica, trata de aplicar en los textos de opinión periodísticos estas teorías. De su exhaustivo estudio, se han recogido algunas de las propuestas que hace en la cuarta y última parte del libro, dedicada al campo de la argumentación.

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

81

Una de las primeras diferencias que establece este autor entre el convencimiento y la persuasión, es la de considerar persuasiva aquella argumentación que no pretende valer más que para un auditorio particular, mientras que la convincente sería aquella otra que persigue obtener la adhesión de cualquier ser racional. Así, y siguiendo a Nuñez Ladevéze, la argumentación trataría de convencer preocupándose del “carácter racional de la adhesión”, mientras que la persuasión se interesa más por el resultado que por el método seguido. Ladevéze se refiere también a la conveniencia de distinguir entre persuasión y sugestión. En este sentido se señala que, si en la persuasión el método era explícito, no sucede lo mismo con la sugestión. La sugestión no presenta la tesis explícita, sino que trata de dirigir al sujeto hacia una tesis que desconoce. Para una mayor claridad expositiva, Nuñez Ladevéze ofrece un cuadro resumen de los cuatro conceptos principales: — Sugestión: es un proceso implícito de carácter extrarretórico (o dialéctico) en el que el sujeto receptor no conoce los códigos a los que responden los juicios aunque se le suministre la conclusión: propaganda (Stoetzel, 1943; Asch, 1969; Ellul, 1963). — Persuasión: es un proceso implícito de carácter retórico en el que el sujeto receptor conoce los códigos y claves de los elementos del proceso (juicios, sentencias, oraciones, proposiciones) y puede controlarlos, aunque no se le suministre la conclusión (Hovland, Lumsdaine y Sheffield, 1971; Proshanshy y Seidenberg, 1973; Maccoby, 1965; Schramm, 1965; Hovlan, Janis y Kelley, 1953). — Argumentación: proceso retórico explícito que facilita al sujeto receptor todos los nexos de las sentencias y oraciones, incluida la conclusión (Aronson, 1975; Perelman, 1971). — Demostración: proceso deductivo no retórico, pues los elementos del proceso no son oraciones y sentencias, sino proposiciones con valor de verdad, hipótesis y teorías científicas (Husserl, 1962 y 1967; Aristóteles, analítica primera y analítica posterior).

4.5.1. Convencer no es persuadir La persuasión es el arte de inducir, mover u obligar a una persona, mediante la exposición de razones, a creer o a hacer alguna cosa que nos interesa. Es un fenómeno de inducción que significa llevar sin coacción a otras personas, en discursos o demás procedimientos, cuando hay más de una posibilidad real de acción. Para Chaïm Perelman persuadir es más que convencer, ya que la convicción no sería más que un primer estadio que conduce a la acción. Las actitudes que remiten a los campos de la persuasión y del convencimiento tienen unas características muy definidas. Quien busca el convencimiento por la vía racional exclusivamente, tiene que aportar razones, hechos incontrovertibles, tiene que demostrar y argumentar por caminos racionales. Convencer es probarle a alguien una cosa, de manera que racionalmente no la pueda negar. El convencimiento estaría reservado a campos en que es practicable la comprobación empírica, como puede ser el discurso científico, y no hay que provocar la emotividad, sino más bien serena reflexión y recepción.

82

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

La persuasión necesita, además del convencimiento por la vía racional, de la adhesión emotiva de la recepción que capta el mensaje, adhesión que conducirá más directamente hacia unos resultados determinados. La persuasión, a diferencia del convencimiento, necesita argumentos basados en lo verosímil, en el sentido platónico de probable, posible. Otra diferencia entre la persuasión y el convencimiento es la audiencia, el tipo de público a quien se dirige: particular, determinada (como puede ser el caso de los medios de comunicación) en la persuasión, y universal, cualquier ser razonable, en el convencimiento. Umberto Eco considera la persuasión casi como un “engaño sutil”, pero reconoce que hay diversos grados de razonamiento persuasivo, que irían en gradación; desde la persuasión honesta y cauta hasta la persuasión como engaño; o lo que es igual: desde el razonamiento retórico, y por tanto persuasivo, hasta el empleo de técnicas de propaganda política.

4.5.2. Persuadir no es manipular En un proceso de manipulación pueden suceder dos cosas: bien que se expongan más datos de los que se tienen (“simulación”) o que se escondan o no se ofrezcan todos los que se conocen (“disimulación”); pero tanto en un caso como en otro no se “miente”, sino que lo que se hace es obligar al público receptor a adherirse intelectualmente a determinadas proposiciones que no son, por exceso o defecto, tal como se han expresado o dado a conocer. En la persuasión, tanto la persona que intenta persuadir como quien recibe el mensaje trabajan con parámetros de “verosimilitud”. Las premisas, las conclusiones, los hechos, tienen el mismo contenido científico. La finalidad de la lógica y la retórica se asienta en la posibilidad de unos razonamientos bien hechos, aunque sea diferente el campo en el que trabajan. Se puede decir que tanto en la persuasión como en la manipulación el lenguaje es retórico, en el sentido aristotélico de persuadir con razones. Lo que diferenciará el lenguaje de la manipulación del de la persuasión o del convencimiento, es el aspecto ético. En la manipulación existe el deseo claro, aunque no manifiesto, de moverse en el terreno de la “ambigüedad”; los intereses que se persiguen nunca quedan expresados con claridad. La publicidad comercial puede ser un ejemplo de “discurso manipulador”. Luisa Santamaría, al tratar sobre la manipulación, ofrece una serie de características sobre su desarrollo en la práctica. Y dice: — Existe una considerable competencia lingüística comunicativa –al igual que en la persuasión– superior a la de quien se quiere manipular o persuadir. — Hay dos niveles de intencionalidad (en la persuasión sólo hay uno): una clara y otra latente. Pero esta distinción no se percibe expresamente, sino tras segundas lecturas y comparaciones. — Hay también dos niveles de lenguaje: el que se exhibe y el que subyace. Está lo que se dice y paralelamente lo que se quiere decir. — La naturaleza de razones y argumentos en la manipulación coincide con la persuasión en que tampoco en esta última es completamente evidente, aunque tengan

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

83

aspectos de gran verosimilitud: así, si las razones están bien elaboradas en un primer momento no se ven. En la manipulación se presentan argumentos creíbles pero, o bien se oculta parte de la verdad, o bien se falsean y deforman algunos aspectos de la misma. Si recapitulamos las ideas que se han expuesto hasta el momento se puede concluir señalando que: — El convencimiento trata de llegar a unas conclusiones universales partiendo de unas premisas que también lo son. — En la persuasión las premisas, las conclusiones y los hechos tienen el mismo contenido científico, pero lo que cambia es el campo en el que trabajan. — En la manipulación se hace un uso especial del lenguaje que esconde subrepticiamente unos intereses nunca expuestos con claridad. Se mueve en el terreno de la ambigüedad.

4.5.3. El periódico, agente de la persuasión Llorenç Gomis (1994, 59 y ss.) se ha manifestado partidario de que los medios perfeccionen el arte de persuadir y ejerzan la retórica de la actualidad. La persuasión en este caso se entiende como la capacidad que puede desarrollar el periódico para atraer o persuadir a la gente de que pasan cosas interesantes. Este autor ha explicado que para que el periódico pueda ejercer su función persuasiva, es preciso que se cumpla una serie de pautas. Así se ha referido a la necesidad de que quienes hacen cosas o tienen algo que dar a conocer, deben ofrecerlo a los medios gratuitamente. También considera interesante tratar de conseguir un público, conocer sus curiosidades y preferencias, para ir creando la necesidad diaria de, por ejemplo, comprar el periódico. “La sintonía con el publico –indica– se prueba con la audiencia y el premio de la audiencia es la publicidad.” Por otra parte, le parece fundamental que se perfeccione “un arte de la persuasión” de que cada día pasan cosas, es decir, ejercer una retórica de la actualidad. Para ello, se aconseja elaborar una información directa y sin complejidades y contar con la presencia de gente muy diversa, con la que se pueda identificar una audiencia numerosa. Pero, dado que la información yuxtapuesta crea contrarios, Gomis remite finalmente a la importante función que cumplen los textos de opinión, pues sólo en la opinión se podrá dar sentido al conjunto y clarificar el significado. Sobre esta práctica y costumbre en la prensa admite que, si bien es una demanda social, es difícil y comprometida. Establece aquí la diferencia entre los medios audiovisuales y la prensa, ya que los primeros, mediante las tertulias radiofónicas o los debates televisados, “siempre tienen la coartada de excusarse de que no son ellos los que opinan, sino las personas invitadas”. Los diarios, además de propiciar igualmente opiniones diversas y especializadas, opinan por sí mismos, a través de los editoriales, siguiendo una línea que trata de combinar el sentido común y las preferencias compartidas con la audiencia.

84

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

4.6. Retórica clásica: Grecia y Roma Desde los tiempos más remotos de la historia, las personas han mostrado preocupación e interés por plasmar y transmitir sus ideas y representaciones de la realidad que vivían, a través de diferentes artes o técnicas, y una de ellas ha sido la palabra. Desde el mismo momento en que se empieza a hacer uso de la lengua con el fin de conseguir adhesiones del auditorio hacia las ideas que se cuentan o comunican, surge una de las inquietudes centrales de todo discurso: cómo conseguir despertar el interés en ese público destinatario y receptor del mensaje, preocupación claramente retórica. Este ánimo de “persuasión” ha estado presente en la formulación de las disciplinas oratorias desde su origen, y obliga a ordenar el discurso, escrito o hablado, de una manera apropiada a los objetivos que se pretenden. A la “técnica” o “arte” –utilizados como términos sinónimos– de formular las ideas u opiniones mediante el discurso lingüístico dirigido a un auditorio o público plural se lo llamó retórica, nombre que primero tomó en Grecia y pasó más tarde a Roma. Previamente existían otras disciplinas, como la oratoria o la dialéctica, pero puede decirse que es la retórica el primer intento sistemático de articulación del discurso. A partir de Aristóteles, sobre todo, será la retórica la que se convierta en ciencia auxiliar de la filosofía y la que más directamente se conecta con la búsqueda científica de la verdad. El origen histórico de la retórica se remonta a la Grecia del siglo V a. C., siglo de Pericles, cuando se empiezan a desarrollar las bases de las modernas sociedades europeas, y la palabra hablada y escrita adquiere mucha importancia. Se citan habitualmente los nombres de los sofistas Corax y Tisias, de la ciudad de Siracusa en la Magna Grecia, como precursores de la nueva disciplina. Hasta este momento de la historia, el recurso de la “fuerza bruta” había sido el procedimiento habitual en las sociedades antiguas para hacerse con el control social y la única manera de ejercer el poder. En estas nuevas sociedades que se están formando, las clases poderosas buscan métodos de adhesión para obtener la participación voluntaria de la gente en el desarrollo del sistema económico y seguir defendiendo sus intereses. De hecho, se considera que la persuasión fue uno de los fenómenos que contribuyeron activamente en la formación de estas incipientes sociedades.

4.6.1. Sócrates y Platón Los inicios del nuevo regímen democrático en Grecia propician un gran desarrollo de la práctica forense, al crearse una nueva situación jurídica en la que abundan los pleitos y disputas ante los tribunales, y el papel de la retórica se revitaliza. La retórica, antes ligada a la oratoria, a la expresión oral, entra en el terreno de lo escrito. En los siglos previos a Aristóteles, sin embargo, los filósofos que abordan el estudio de la retórica se mantienen en un estadío muy práctico. Protágoras de Abdera, concedía todo el peso de la disciplina a la técnica; lo importante no era insuflar al discurso un hálito moral, como pretendían los pitagóricos, sino conseguir una eficacia formal. Gorgias de Lentini llegó más lejos al afirmar que la palabra actúa mediante el engaño. Su objetivo no era enseñar sino convencer. Protágoras es el primero en desarrollar la doctrina del lenguaje, germen de la gramática y la dialéctica.

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

85

Contra los sofistas arremetieron tanto Sócrates como su discípulo Platón. Aunque de Sócrates no ha quedado ningún testimonio escrito, no es así en el caso de Platón, filósofo para quien la dialéctica jugará un papel más importante que la retórica. Platón busca el conocimiento absoluto, el acuerdo universal y propugna que la herramienta que lleva al verdadero conocimiento y con ella al silogismo, es la dialéctica. Entre sus Diálogos, hay dos que tratan de la retórica: Gorgias y Eutidemo. Para Platón, la ciencia (episteme) es más importante que la opinión (dóxa) y la retórica no es una ciencia, ni un arte, ni una técnica. No obstante, con el tiempo, introduce variaciones en su punto de vista y, en Fedro, distingue dos tipos de retórica: la perniciosa, que sólo se ocupa de la apariencia de verdad y no toma en cuenta lo recto y justo, y aquella otra que, por el contrario, guía las almas y se constituye en toda una técnica.

4.7. Lo “público” y lo “privado” en la Política de Aristóteles Quien se va a ocupar definitivamente de la retórica como disciplina organizada y auxiliar de la filosofía es Aristóteles, natural de Estagira y conocido con el sobrenombre de el Estagirita. Los fundamentos formulados por este filósofo han sido revisados por las modernas escuelas de la retórica y constituyen la base de la preceptiva de la escritura. El sistema filosófico que construyó Aristóteles, cuya influencia en todo el pensamiento occidental llega hasta nuestros días, tiene como ciencia indispensable, como hemos dicho, la retórica. Para este autor, el eje que vertebra las relaciones entre la lógica demostrativa y la filosofía como tal, es la retórica. Aristóteles se valió con ejemplar maestría del “arte” o “técnica” de la retórica para explicar todo su pensamiento, contenido en el legado filosófico que dejó tras sí. Para acercarnos a algunos de estos fundamentos filosóficos, transmitidos a lo largo de la historia a través de las distintas escuelas y corrientes de pensamiento, se ha elegido la obra Política, obra cumbre, además, y de transcendental importancia en la formación de las sociedades democráticas. Se ha pensado que la revisión de algunas de las propuestas ideológicas expuestas en este legado, puede ayudar a entender algunas de las razones contenidas en las relaciones de desigualdad que siguen perviviendo entre los seres humanos de las sociedades modernas. Más en concreto, se revisan las correspondientes a las desigualdades de género transmitidas activamente en el día de hoy, entre otras instancias, desde los medios de comunicación. En la Política, obra referencial del pensamiento filosófico posterior y guía ideológica de los nuevos Estados democráticos, el filósofo establece las reglas de juego que han de tenerse en cuenta para que esa polis aristotélica, ciudad-Estado, en la que considera se dan las más importantes de todas las relaciones, funcione. “El Estado –dice– está naturalmente sobre la familia y sobre cada individuo, porque el todo es necesariamente superior a la parte.” Aristóteles también explica en la Política cómo deben ser las relaciones sociales entre los distintos tipos de seres humanos que en esos momentos habitan en la república de Grecia, relaciones que, a su entender, no pueden ser más que de jerarquía. El filósofo, que tilda de “naturales” las relaciones jerárquicas, asienta igualmente los pilares básicos de las relaciones entre las personas y designa el lugar que, por “naturaleza”, les corresponde ocupar en la sociedad.

86

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Cuando Aristóteles deja escrito: “Para hacer grandes cosas, es preciso ser tan superior a sus semejantes como lo es el hombre a la mujer, el padre a los hijos, el señor a los esclavos”, deja bastante a las claras las bases teóricas que fundamentan cualquier tipo de relación jerárquica: definir como inferior todo aquello que sea diferente de lo que se quiere ensalzar y que, por tanto, ha de ser definido y valorado “lógicamente” como superior. Y el modelo humano imaginario que Aristóteles considera adecuado para controlar y gobernar el centro hegemónico, la polis, es, en el caso que nos ocupa, el varón griego, el aner-andros. Amparo Moreno (1988) ha hecho una propuesta de “lectura no androcéntrica” de la Política y en ella se ha puesto al “des-cubierto” que en esta obra no sólo se habla de las relaciones “políticas” y “económicas” propias de los intereses del ámbito público, tal y como lo conocemos ahora, sino que también se dictan las normas e intereses que deben guiar las del ámbito privado, ya que ambas son complementarias y no se pueden entender las unas sin las otras.

4.7.1. El “arquetipo viril” La autora ha analizado una veintena de obras de amplio uso en la universidad en las que se recoge una visión de la Política aristotélica, y ha podido confirmar la existencia de lo que denomina “opacidad androcéntrica del discurso académico”. Opacidad que residiría sobre todo en dos aspectos: — El menosprecio, o incluso ignorancia, de las relaciones que Aristóteles establece en el ámbito privado. Los textos académicos se centran exclusiva o prioritariamente en las relaciones en el ámbito público. — El problema que acarrea el uso del género gramatical masculino como supuestamente genérico, por la ambigüedad e incertidumbre que se crea. Es posible que, en ocasiones, se interprete como genérico lo que para el autor era en realidad masculino plural. Amparo Moreno (1986, 150) define el androcentrismo como “la adopción de un punto de vista central propio de quienes se sitúan en el Centro Hegemónico reglamentador de la vida social de mujeres y hombres de diversas condiciones”. Diferencia entre “androcentrismo” y “sexismo” al entender que la hegemonía en razón del sexo, es sólo una de las variables que constituyen la hegemonía androcéntrica, puesto que se articula con otras variables referidas a su vez a otras divisiones tales como la raza, la clase o la edad. En este sentido, la autora da un paso más en sus explicaciones teóricas y llega a definir como “arquetipo viril” el modelo imaginario humano propuesto por Aristóteles. Se trata de un modelo de masculinidad que se corresponde con el varón adulto griego (aner-andros) que, al formar parte del Ejército, pasaba a ser miembro del colectivo político. “Un Varón Adulto –señala esta autora– miembro de una Raza que se considera con derecho a dominar a otras razas y a otras mujeres y hombres a quienes esclaviza, en consecuencia, que constituye también la Clase Hegemónica.” Aristóteles, para dotar de legitimación al varón griego y configurar el “arquetipo viril”, va a ir definiendo como inferiores a los “otros” seres humanos diferentes del arquetipo.

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

87

Uno de los primeros argumentos que el filósofo expone al hablar de la ciudad-Estado tiene que ver con la “naturalidad” de la relación de la polis con el logos –término que puede traducirse por ‘palabra’ y por ‘razón’– y que sólo el varón adulto griego lo posee en plenitud. El no llegar a comprender ese logos es precisamente lo que obliga al esclavo (varón no griego o bárbaro) a “hacerse de otro”; de la relación de las mujeres con el uso del logos, opina que lo que le hace honor a una mujer es “un modesto silencio”, frase que toma prestada del poeta Gorgias; y de los hijos varones estima que su educación se orienta a que adquieran justamente esa capacidad. En el espacio público –politike– Aristóteles establece las relaciones entre varones, dándose una alternancia en el poder. Pone en la cúspide la categoría del Rey, seguida de Magistrados y de Varones griegos. En el espacio privado –oikonomia– se desarrollan las relaciones entre “el que manda” y “quienes son mandados”. En el ámbito doméstico se producen las tres relaciones derivadas de: 1. La “autoridad del señor de esclavos”, despotike. 2. La “autoridad del padre”, patrike. 3. La autoridad del “esposo respecto de la esposa”, gamike. Los esclavos, las mujeres griegas y sus hijos, constituyen el patrimonio privado del varón griego.

4.7.2. El trinomio sexo, clase, raza A partir de la consideración de que es en la “naturaleza” donde radican las bases de las diferencias, el filósofo llega a afirmar que “es la propia naturaleza la que ha creado a unos seres para mandar y a otros para obedecer”. De ahí su justificación de la esclavitud como algo “natural”, puesto que “ha querido que el ser dotado de razón (logos) y previsión, mande como dueño, así también que el ser capaz por sus facultades corporales de ejecutar las órdenes obedezca como esclavo, y de esta suerte el interés del señor y del esclavo se confunden”. El esclavo es, según el filósofo, un objeto de propiedad de otro hombre; un instrumento vivo dedicado a la producción –poiesis– que sirve para facilitar la acción –praxis– del varón adulto griego. Para Aristóteles, la división social más radical es la racial, puesto que la esclavitud aparece como consecuencia del racismo, y dado que las relaciones desiguales en razón de sexo y edad operan entre seres de la misma comunidad racial. La relación entre varón y mujer y padres e hijos, si bien es una relación jerárquica, es, no obstante, una relación entre seres libres e iguales. Los prejuicios sexistas del filósofo en contra de las mujeres, a las que considera inferiores a los hombres y destinadas a ser sometidas a ellos, no aparecen ocasionalmente ni de forma marginal: “son elementos de los que se sirve para poder definir la superioridad de los varones adultos griegos” (Moreno, 1986, 179). Esta autora considera que el nivel de institucionalización del patriarcado puede que aún no estuviera tan desarrollado como se piensa, pues el filósofo explica que la lengua griega carece de palabra para expresar la relación de autoridad entre el varón y la mujer, así como entre el padre y el hijo.

88

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Para Aristóteles, el esclavo está absolutamente privado de voluntad; la mujer la tiene, pero subordinada; el niño sólo la tiene incompleta. El ser que manda, por el contrario, debe poseer la virtud moral en toda su perfección, lo que le lleva a concluir: “Reconozcamos, pues, que todos los individuos de que acabamos de hablar tienen su parte de virtud moral, pero que el saber del hombre no es el de la mujer, que el valor y la equidad no son los mismos en ambos, como lo pensaba Sócrates, y que la fuerza de uno estriba en el mando y la de la otra en la sumisión”. Amparo Moreno (1988) considera que la noción de “lo humano” se encuentra claramente definida por Aristóteles como “una opción particular de existencia humana, orientada por una voluntad de dominio expansivo, con sus rasgos racistas, clasistas, adultos y sexistas, y ubicada en la confluencia de la ordenación privada/pública de la vida social”. Precisamente, según la autora, esa voluntad de dominio expansivo que caracteriza el pasado y el presente de la cultura occidental, habría conducido a la actual cultura de masas, en la que ya no sólo los hombres sino también las mujeres se pueden llegar a identificar hoy con ese modelo humano que define como “arquetipo viril”. De esta manera, Amparo Moreno al “des-tapar” todos estos aspectos contenidos también en la Política aristotélica, arroja luz y ayuda a entender algunas de las contradicciones fundamentales en nuestro más inmediato presente. La filósofa Celia Amorós ha señalado que Aristóteles es, quizás, el primer filósofo de quien se puede decir que asume con el pasado de la filosofía una relación “genealógica”, en el sentido de que busca en las producciones de los filósofos que le precedieron, una “legitimación” de su propia tarea filosófica. “En la misma medida que se quiere ‘legitimado’, –dice– se constituye a sí mismo con efectos retrospectivos como ‘legitimador’ de la serie y como ‘fundador’ de la tradición filosófica al articularla en forma de ‘legado’” (1991, 80). Esta autora considera que en la teoría aristotélica de las cuatro causas –material, formal, eficiente y final– se encuentra el ejemplo que mejor ilustra lo que llama “operación patriarcal de legitimación genealógica con la historia de la filosofía”. Para Celia Amorós, Aristóteles aparece, pues, como el “instaurador del linaje” de los filósofos. “‘Legitimador retrospectivo’ del pasado filosófico –añade– se convierte a la vez en ‘legitimador prospectivo’ de la tarea filosófica.”

4.8. La retórica de la argumentación en Aristóteles La teoría retórica de Aristóteles, es, como se ha dicho, base de toda la retórica posterior. Aristóteles es, además, el primer autor que expone una concepción sistemática de la argumentación. En la Tópica, considera esencialmente el ángulo del razonamiento, y en la Retórica, estudia los aspectos relativos a la persuasión del auditorio. “Un discurso que no es persuasivo, no tiene razón de ser”, dice. La argumentación irá apareciendo a lo largo de su obras como la asociación de un poder racional y de una acción social. Define el razonamiento como un argumento en el que, establecidas desde un principio unas cosas determinadas, se siguen de ellas necesariamente otras cosas diferentes de las primeras. Distingue Aristóteles tres tipos de razonamiento: el deliberativo que

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

89

tiene que ver con el perfeccionamiento de la vida en sociedad, el judicial, que nos remite a las cosas justas o injustas, y el epidíctico, que elogiará o censurará decisiones o actuaciones. El punto de partida de la argumentación está constituido por dos opiniones posibles, no por dos verdades demostrables, lo que implica una referencia al acuerdo de los interlocutores, pero no al contexto social que determine el contenido y los límites de las opiniones. Para convencer al auditorio, el orador debía demostrar que sus conclusiones derivaban de algunas premisas que no podían ser objeto de discusión, mediante un tipo de argumentación obvia que no podía ser puesta en duda. Premisas y argumentos se presentaban como modos de pensar sobre cuya pertinencia el oyente ya estaba convencido. Por tanto, la retórica no hacía más que reseñar esos modos de pensar, esas opiniones comunes y adquiridas, esas argumentaciones ya asumidas de antemano, y que correspondían a unos sistemas de expectativas planificados con anterioridad. La eficacia del discurso del orador reside en el hecho de que conozca perfectamente lo que el auditorio sabe o piensa, y también lo que ignora. Parece que fue Protágoras el creador de los “tópicos” o lugares comunes, que representarían lo que sabe la gente. Para que el discurso sea realmente eficaz, es necesario que el orador tenga más conocimientos que el que escucha, pues si la gente ya conociera todos los datos, sería muy difícil que se diese la persuasión. 4.8.1. La persuasión aristotélica Aunque sea la retórica una disciplina paralela a la dialéctica, mientras que la dialéctica expone, la retórica, como decimos, trata de persuadir. Mientras que la dialéctica se interesa en la controversia con un sólo interlocutor, la retórica, al tratar sobre la oratoria, se ocupa de las técnicas de persuasión dirigidas a un público numeroso. La herramienta de la argumentación persuasiva es el “entimena”, que es el razonamiento deductivo de la retórica y se corresponde con el “silogismo” en el campo de la dialéctica. La diferencia fundamental entre los dos es que al entinema le falta una premisa. El entinema, como explica Jordi Berrio (1983, 27), no pretende demostrar sino argumentar para convencer al auditorio; se fundamenta en la verosimilitud. Es un argumento desarrollado a partir de lo probable, en lo que el público piensa o cree y en lo que es fácilmente admisible. Aristóteles también aconseja usar como pruebas en la persuasión, además del entinema, la “máxima”, entendida como aseveración de alcance universal, y el “ejemplo”, bien sea de hechos sucedidos o inventados, parábolas y fábulas. De esta manera, se entiende que en todo conjunto de razonamientos podemos encontrarnos dos vías: una que por el camino de la lógica aspira a convencer, y otra que por el camino de la retórica, en actitud más psicológica, aspira a persuadir, a emocionar. Como vemos, vías ambas y propósitos que perviven, en el día de hoy, llenos de vitalidad en los textos de opinión que diariamente se publican en los periódicos. Estima Aristóteles que, puesto que la filosofía va en pos de la verdad, es necesario que esos hallazgos puedan transmitirse, por lo que se hace preciso desarrollar las técnicas necesarias, para así evitar que se impongan los argumentos no verídicos. Es la defensa de la verdad y no de la verosimilitud o apariencia de verdad, de la que hablaban los sofistas. Y cita tres técnicas que van a intervenir a la hora de estructurar un discurso:

90

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— La personalidad de quien habla o escribe. — Las técnicas que impulsan a quien escucha o lee a tomar una determinada posición. — Lo que muestra el propio discurso. La influencia del texto o discurso será mayor cuanto más correcta sea la construcción de un texto. Y tras señalar que el principal objeto de la retórica es formar un juicio, opina que es necesario atender no sólo a que lo expuesto en el discurso sea demostrativo y digno de crédito, sino también a cómo conseguir que la opinión se incline a nuestro favor. Además de la credibilidad del orador, la sensatez, la virtud y la benevolencia son las otras tres causas que, para Aristóteles, hacen persuasivos a los oradores. Aristóteles, cuando analiza la expresión del discurso, cita varias reglas para conseguir los objetivos perseguidos con el texto. Así: la claridad, la corrección, la expresión adecuada y la elegancia, reglas que, por otro lado, están recogidas en la teoría moderna de la redacción periodística. De igual manera se ha referido a las partes del discurso, en un total de cuatro. En primer lugar se refiere a la parte narrativa y a continuación a la parte destinada a la persuasión y a la interpretación; las otras dos partes son el exordio, o inicio del discurso y el epílogo, o final del texto. Mientras que las dos primeras nos remiten al estilo o manera de abordar el discurso, las otras dos nos recuerdan la importancia especial que debemos dar tanto al inicio o entrada de un discurso, o texto de opinión, como al final o cierre del mismo. 4.9. Quintiliano y Cicerón en Roma Cuando se habla de la retórica latina son dos los nombres que aparecen como los principales teóricos: Quintiliano y Cicerón, en el siglo I. El principal mérito de estos dos autores consistió en recoger y sistematizar las aportaciones griegas, consiguiendo crear un entramado de técnicas de orientación eminentemente práctica. Cicerón en su De Inventione, distingue las cuatro partes del discurso, que luego devendrán en clásicas y que se siguen aplicando en la estructuración de todo discurso: la Inventio o búsqueda de temas o argumentos; la Dispositio o estructuración del texto; la Elocutio o expresión y la Pronunciatio, que supuestamente era el destino final del texto: exposición del discurso ante un auditorio. Posteriormente, Cicerón, sin dejar la preceptiva, desarrolla, como ya hicieron los griegos, la relación de la retórica con la filosofía. Entiende Cicerón que para decir, hay que saber primero, por lo que pone en primer lugar el ingenium y la diligentia antes que los recursos de aplicación mecánica. Quintiliano, contemporáneo de Cicerón, deja sentadas de forma definitiva las bases de la retórica clásica. Su obra, una inmensa recopilación de todo el saber de la época, se recoge en sus 12 libros de Institutio Oratoria. La obra de Quintiliano analiza diferentes aspectos, desde la formación de retóricos y enseñantes, hasta la narración de la historia de la retórica. También se ocupó de profundizar y desarrollar las cuatro partes del discurso, y en la última de ellas, se refiere a la Compositio en vez de la Pronunciatio. Será precisamente a través de estas magnas obras de recopilación, como el saber clásico se recibirá en el Medievo, constituyendo asimismo los manuales que se utilizarán en las incipientes universidades del siglo XIII.

Capítulo 4: Argumentación y persuasión en el periodismo de opinión

91

La Institutio Oratoria marca tanto el cénit como el inicio de la decadencia de la retórica clásica, ya que a partir del Barroco, la retórica entrará en un período de decadencia que llega hasta nuestros días. Hasta la propia palabra adquiere un tono despectivo y cae en desuso; al parecer, como se dijo anteriormente, se fue encerrando la retórica en un excesivo formalismo y normativismo y vaciándola de su contenido ético y filosófico.

5 PRINCIPIOS DE REDACCIÓN DE LOS TEXTOS DE OPINIÓN

Quien escribe observando cierto número de reglas que conoce es más libre que quien escribe lo que le pasa por la cabeza, pero que es esclavo de reglas que ignora. Taller Raymond Queneau

5.1. Algunas consideraciones sobre lenguaje y periodismo Una de las preocupaciones principales de todo texto periodístico es, como se sabe, conseguir que los mensajes transmitidos capten la atención del público receptor. Para ello se elaboran textos retóricos y se utilizan técnicas persuasivas. Esta preocupación, en sus raíces, es la misma que inspiró y puso en movimiento las formulaciones de la retórica clásica, entendida como el “arte” o la “técnica”, en su sinónimo latino, de comunicar mensajes y persuadir a la audiencia. Para poder llevar a cabo este cometido, los instrumentos fundamentales siguen siendo dos herramientas igualmente clásicas: el lenguaje y el estilo. Lenguaje y estilo que serán distinto según sea el tipo de mensaje que se tenga que elaborar, información u opinión, y el público que lo vaya a recibir. Lenguaje y estilo, herramientas o instrumentos comunes en el periodismo y en la literatura, dos facetas diferentes en cuanto a los objetivos que persiguen, pero que comparten el interés por “escribir bien” mediante una correcta utilización del lenguaje. Y aunque, tal y como afirma Lázaro Carreter (1978), no existe ninguna fórmula mágica que enseñe a escribir con propiedad, “porque escribir bien es el resultado de pensar bien”, se entiende que, por lo menos, si puede aprenderse el empleo correcto y extenso del código lingüístico. En el lenguaje periodístico, como en cualquier otra expresión escrita, puede sostenerse que la calidad lingüística y el poder de comunicación son la resultante de la acción solidaria de las tres partes fundamentales del arte de escribir, inspiradas en las tres fases

94

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

de la retórica clásica que ya han sido mencionadas y que desarrollaremos a continuación: — “Invención”, o acopio de hechos y desarrollo del sentido de la observación. — “Disposición”, u orden lógico en el que se exponen hechos e ideas. — “Elocución”, o expresión lingüística. Desde diferentes teorías, se ha señalado que la elevada capacidad de comunicación de las personas proviene, en parte, de las características del lenguaje humano. Con el lenguaje se designa la realidad y se transmiten infinidad de matices de forma comprensible, y con el estudio léxico-semántico y estilístico se llega a conocer una amplia gama de recursos expresivos de la lengua. El conocimiento del lenguaje como expresión de la realidad y el correcto uso de la lengua, son dos elementos imprescindibles para desarrollar con perfección el trabajo de redacción periodística, y, en concreto, el de los artículos o textos de opinión.

5.1.1. Lenguaje periodístico Hoy en día, nadie pone en duda que el lenguaje periodístico es un lenguaje que posee unas características propias y especiales que lo hacen diferente del lenguaje literario o del hablado, manifestaciones expresivas con las que, como no puede ser de otra manera, se asemeja y relaciona. En este sentido, Fernando Lázaro Carreter (1977) tras asegurar que el lenguaje periodístico debe aspirar a ser el que utiliza una comunidad de hablantes de nivel culto, entiende que este lenguaje tiene unos rasgos diferenciales distintos de los textos literarios. Estima que es la función comunicativa que cumple, a través de la información y la opinión, lo que hace imposible la analogía entre un texto periodístico y un texto literario, entendido en el sentido más clásico. Entre otros rasgos diferenciales cabe destacar el público receptor, de carácter universal, en principio, en la literatura, mientras que en el periodismo se sabe para quién se escribe, ya que las personas que compran el periódico comparten, de alguna manera, la línea ideológica del medio; además, las limitaciones del espacio y del tiempo afectan diariamente los mensajes periodísticos, pero no así los literarios. Para Nuñez Ladevéze (1979, 70), la primera y fundamental peculiaridad del lenguaje periodístico procede de servir de soporte a un acontecimiento inédito, que es, dicho con sus palabras, “que un mismo mensaje, una sola e inamovible significación, multiplicada por la repartición del medio, es susceptible de ser comunicada simultáneamente a una pluralidad de sujetos sin relaciones cara-a-cara”. En este proceso, los medios tecnológicos proporcionan la difusión del mensaje, y la pluralidad del sujeto receptor implica que sea un receptor público y un ente anónimo. Es debido a estas condiciones que Nuñez Ladevéze habla de la necesidad de una elaboración del mensaje especialmente medida, elaboración que conocemos con el nombre de redacción periodística. “Nuestro criterio –señala Ladevéze– es que las normas de la redacción periodística son diversas de las normas de la redacción habitual, y que no es lo

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

95

mismo tratar de la redacción en función de la comunicación colectiva que en función de otro tipo de comunicación.” Un medio de comunicación puede de hecho asimilar y comunicar entre sí toda clase de “lenguajes”, de códigos especializados o de las más diversas jergas, pero esta asimilación, según matiza Nuñez Ladevéze, no se hace sin criterios: “el criterio de lo periodístico, cualquiera que fuere su naturaleza, incide también en la recepción de mensajes procedentes del exterior no periodístico (por ejemplo, una carta al director)”. José Luis Martínez Albertos (1983) también describe el lenguaje periodístico, al igual que Lázaro Carreter, como “una lengua próxima a las hablas coloquiales de los sectores cultos de una determinada comunidad de hablantes”. A modo de resumen, se pueden formular los siguientes criterios generales: — El lenguaje de los medios de comunicación es una adaptación de la materia, que es la lengua, a las especiales circunstancias de la comunicación que exigen un uso típico del mismo. Lo distintivo del lenguaje periodístico reside en un elemento exterior a la propia lengua: el medio o soporte que reproduce el mensaje. — El lenguaje de los medios no se identifica con el uso cotidiano del lenguaje pero, puesto que tiene por destinatario el público en su cotidianidad, contribuye a conformar tal uso y los valores de carácter social y ético que encubren o difunden. — El lenguaje cotidiano y el lenguaje de los medios es susceptible de valoración y de crítica.

5.1.2. Abusos en el lenguaje Enlazando con este último aspecto, el periodista, sean cuales sean los géneros o estilos que cultive, precisa necesariamente de un correcto uso del lenguaje y un más que correcto uso de las normas sintácticas de combinación, para componer sus textos periodísticos. Hay que tener en cuenta, como insiste Nuñez Ladevéze, que el periodista es también un “intermediario lingüístico”, que precisa de un buen conocimiento de la lengua para la elaboración de sus textos. Si se da por establecida la existencia de un lenguaje periodístico propio, o cuando menos poseedor de unas características particulares debido a las circunstancias especiales que rodean este acto comunicativo, cabe advertir de algunos vicios, abusos o agresiones que se cometen en la utilización del lenguaje en el periodismo. Nuñez Ladevéze (1991, 103 y 104) ha observado que los vicios del lenguaje periodístico se convierten en hábitos, tanto por influencias diversas que actúan en el informador, como por criterios intencionales que mueven a redactores y redactoras a obtener determinados efectos en la recepción de sus mensajes; por ejemplo, la apariencia de la “objetividad”, como se explicó en el capítulo 1. En el lenguaje periodístico se asiste a un fenómeno que este autor ha definido como “retórica de la desfiguración”. Afecta al relato informativo y tiene que ver con el juego de las pretensiones: pretende ser impersonal, pero puede ser intencionado; pretende ser imparcial pero se le puede utilizar al servicio de algún objetivo no siempre declarado; pretende ser informativo pero en muchos casos no es más que una lente de aumento de una noticia escuálida. Este autor ha llamado la atención acerca del uso sistematizado de todo tipo de

96

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

anglicismos en el lenguaje, tanto en expresiones como en técnicas y también sobre la imitación de los modos propios de los lenguajes especializados, burocráticos y técnicos. Lázaro Carreter (1977) ponía ya en sobreaviso, hace poco más de veinte años, sobre cuatro tipos de abusos que consideraba amenazantes para la prensa pretendidamente independiente: el abuso del lenguaje literario, el lenguaje administrativo, el lenguaje técnico y el lenguaje de base oral. Como bien se sabe, desde que la radio y la televisión ganaran a la prensa la batalla de la inmediatez en la difusión de las noticias, los periódicos se han ido defendiendo de esta competencia presentando cada vez más abiertamente las noticias con una orientación interpretativa. La entrada de este tipo de trabajos periodísticos supuso una ruptura con ciertas normativas rígidas que enquilosaban el lenguaje periodístico, a la vez que se iban renovando y “personalizando” las páginas de los diarios. En las orientaciones y comentarios de las noticias, resultaban insuficientes las escuetas posibilidades idiomáticas del mundo del relato, por lo que se hizo imprescindible el uso de recursos típicamente literarios. Pero, a juicio de Lázaro Carreter, en este uso de recursos literarios, se puede caer en “fuertes dosis de literalización”, problema que percibe, sobre todo, en la prensa que muestra abiertamente sus compromisos ideológicos. Este autor observaba en esta prensa ciertos rasgos “épico-literarios”, tales como un empleo masivo de sustantivos y verbos de significación bélica y una entrada a raudales de la hipérbole épica; también destaca, entre otros rasgos, la abundancia de sintagmas construidos por verbo más nombre, en los que el verbo implica la realización de un esfuerzo, y un uso de los adjetivos y los adverbios en su gradación más amplia. Otro de los riesgos anunciados por Carreter en el lenguaje periodístico, es el de dejarse llevar por el “lenguaje funcional y administrativo”. El lenguaje administrativo o tecnocrático se caracterizaría por rechazar las palabras más inteligibles y elegir los tecnicismos, extranjerismos, rodeos y eufemismos, siendo la perífrasis uno de los rasgos más constantes, pues se prefiere la construcción verbo más complemento. Se trata de un lenguaje formal, creado en el entorno de la administración política, algunas veces con fines que no son precisamente técnicos sino tecnificados, para encubrir a quien lo emplea de sus propósitos. Al utilizar giros inusuales, cuyo significado resulta inalcanzable para una persona corriente, se trata de dar la impresión de que se está actuando científicamente sobre el nudo del problema, se busca aumentar el prestigio de las autoridades y crear una imagen de solvencia. Existe también el “lenguaje técnico”, con cultismos propios de su técnica de difícil comprensión, que también se hace extensible al lenguaje jurídico, sociológico y a distintas ramas de la ciencia y de las técnicas. El cuarto problema importante para el lenguaje periodístico, según Lázaro Carreter, sería el fenómeno contrario, es decir el “lenguaje de base oral”, que consiste en imitar o usar campechanamente el lenguaje estándar hablado. De esa manera se piensa que se llega más y mejor al público, que quedan superadas las diferencias culturales, y el hecho comunicativo alcanza mayor intensidad. Sin embargo, es preciso señalar que la lengua escrita posee una naturaleza muy distinta a la oral, y que aprender a escribir supone el conocimiento de unas reglas gramaticales y un léxico más complejo que el usado en la lengua hablada. Aunque cabe un matiz. Y es que el empleo de elementos de base oral es propio de la literatura, y el alejamiento abso-

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

97

luto de ellos podría convertir la escritura en algo tedioso o aburrido. Lo malo, por lo tanto, es el predominio. Es posible que se dé el caso de profesionales que estén haciendo uso de estos procedimientos, fruto de una práctica constante o rutina profesional, sin ser conscientes de los pasos de su proceso ni de los efectos que producen los mensajes en la recepción. Efectos encaminados a conseguir que se asocie el distanciamiento narrativo o el uso metafórico del lenguaje especializado, con la objetividad, neutralidad o imparcialidad de quien escribe, como ya se ha indicado. Finalmente conviene contemplar determinadas distorsiones del lenguaje que se pueden observar con cierta frecuencia en los medios de comunicación. Destaca el uso de eufemismos, con la pretensión de ocultar el verdadero fondo del mensaje, confusiones semánticas y usos incorrectos del infinitivo. Otros fenómenos de fácil observación son el dequeísmo, el uso equivocado del verbo conllevar, los barbarismos y los solecismos. Hay abuso del anafórico mismo-misma, del adjetivo sustantivado, colectivo, y de la adverbialización; también se encuentra una precaria utilización y abuso del subjuntivo arcaico, errores en el uso de gerundio y cierta preferencia por la fórmula rebuscada. Los periodistas deben habituarse a detectar y corregir la pobreza o las incorrecciones lingüísticas que atacan el sistema de la lengua, dificultan la comprensión y fomentan la malformación del lenguaje de las personas que leen o escuchan los mensajes periodísticos. De ahí que se aconseje el buen hábito y la costumbre de consultar los distintos diccionarios de significados, etimológicos, de dudas, ideológicos, de sinónimos, etc., y de revisar gramáticas y textos sobre semántica y retórica.

5.1.3. La recepción del mensaje José Luis Martínez Albertos (1983), valiéndose de los presupuestos teóricos que sobre el estilo han realizado Emil Dovifat y Fernando Lázaro Carreter, llega a la afirmación de que el lenguaje periodístico constituye, como se ha dicho, un estilo literario específico. En el estilo literario coinciden muchos factores, procedentes de la tradición de una época o de un género, de la personalidad de quien escribe, y de la exigencia o expectativa del destinatario. Martínez Albertos opina que en el lenguaje periodístico, el de mayor importancia será el tercer factor: la expectativa del público receptor. En los periódicos se escribe fundamentalmente para que los textos sean entendidos de forma rápida y eficaz. La utilización de la retórica clásica, entendida como el arte de dar al lenguaje suficiente eficacia para persuadir o conmover, es el fin primordial del periodismo, la forma en que se manifiesta el estilo periodístico. Para el citado autor, el lenguaje periodístico debe ser caracterizado como un hecho lingüístico sui generis que busca un grado de comunicación muy peculiar. Una comunicación distinta, por un lado, de la que se consigue con el lenguaje ordinario hablado –en sus momentos fundamentales de producción o emisión, forma y recepción–, pero una comunicación también diferente de la establecida por el lenguaje estrictamente literario o poético; aquel que busca deliberadamente el regusto de la palabra por la palabra misma. Desde las más recientes aportaciones de la teoría del texto, se considera que el ciclo comunicativo no se culmina hasta el momento de la recepción; el texto no se completa en

98

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

el momento de la producción, codificación y emisión, sino en el momento de la recepción, decodificación e interpretación, que puede ser muy diversa. En la teoría del texto se tiene muy en cuenta el contexto en el que se produce el texto. Los objetivos de la persona que emite el mensaje (emisor), los elementos o circunstancias que condicionan el adecuado entendimiento de la persona que lo recibe (receptor), la disposición del receptor, etc., son elementos contextuales que no suelen aparecer de forma explícita en la construcción textual que se presenta a las personas que leen el periódico. El mayor o menor éxito de un texto de opinión, uno de cuyos objetivos será la creación o consolidación de determinados pensamientos y actitudes en el receptor, se medirá por esa capacidad del emisor para conseguir que la interpretación del receptor sea lo más ajustada posible a los fines del emisor. Un receptor, como antes se señalaba, colectivo, con características comunes, pero también individual, por cuanto se compone de personas, mujeres y hombres, con idiosincrasia propia. El uso de estrategias y de recursos retóricos apropiados, ayudan a plasmar acertadamente las ideas y a alcanzar los fines planeados. En periodismo muchas cosas se dan por sabidas. No sólo datos objetivos, también valores, reglas de interpretación, etc., que se suponen comunes, compartidos por la empresa periodística, la persona que escribe el texto y el conjunto de lectores. Será este acervo común, que se denomina contexto, lo que permitirá que el texto, una alternativa, una construcción entre muchas posibles, obtenga también una interpretación, la única entre las muchas posibles. Es el contexto, por tanto, lo que permite que el texto emitido sea correctamente entendido e interpretado. Periodistas y lectores interpretan y reconstruyen una parte de la realidad. El lector o lectora esperan encontrar en el periódico que compran, con el que se identifican ideológicamente, que en los textos de opinión se expresen aquellas posturas que intuían o pensaban. Los textos periodísticos, informativos o de opinión, son textos retóricos, en los que se produce lo que Teun A. Van Dijk (1983) ha denominado “proceso discursivo” (discours processing). Explica el autor que los datos se someten a una transformación que, sobre todo a través del tamiz de la interpretación, deviene en el texto de opinión. Siempre a partir de una información segura, verdadera o verosímil, veraz en definitiva, y de unos presupuestos interpretativos, el autor del texto de opinión intenta convencer de que su visión de los hechos es la interpretación correcta. “La retórica –dice Van Dijk– se preocupa precisamente de la manipulación consciente, perseverante, para conseguir sus fines y dependientemente de ellos, de los conocimientos, las opiniones y los deseos de un auditorio, mediante rasgos textuales específicos, así como de la manera en que ese texto se realiza en la situación comunicativa”(Van Dijk, 1983, 125).

5.2. La redacción, parte de un proceso Aunque, efectivamente, no se conoce ninguna receta ni preceptiva que “enseñe” a redactar de manera correcta, puesto que todo aprendizaje no es más que un proceso, se trata de atender ahora a cuestiones concretas que intervienen en la composición de un texto de opinión. De esta manera, se dará entrada a ciertas observaciones relacionadas con

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

99

las fases de la redacción, el inicio y el final del texto, y la titulación. Estas observaciones tienen un carácter genérico, ya que la preceptiva específica acerca de la elaboración de los distintos artículos de opinión se podrá estudiar en los capítulos correspondientes del libro. En la redacción de un texto periodístico de opinión, cobra tanta importancia el proceso previo como la redacción en sí. Esto quiere decir, por lo menos, dos cosas. Una de ellas habla de la disposición anímica hacia la escritura. Escribir puede ser una experiencia excitante, emocionante, o también tremendamente aburrida y penosa. Escribir a la fuerza como deber, sin una motivación previa, sin unas ideas de partida y sin una imágenes inducidas, es árido y, en ocasiones, inútil. Por eso, para una persona dedicada a reflexionar y analizar la realidad, es de especial importancia afinar la percepción, sensibilizar los estímulos sensoriales hacia el entorno más próximo, hacia la vida cotidiana. Hay que ser capaz de desplegar todas las antenas para captar los mensajes que envía la realidad circundante, además de los que nos llegan a través de las noticias. Pero si se quiere producir un texto aceptable en el contenido y en la forma, es decir, que no sea sólo reflejo de un pensamiento bien organizado sino que al mismo tiempo posea cierta dosis de calidad formal, un nivel estético, se requiere el empleo de unas técnicas, unos procedimientos, que no son otros que los recursos expresivos y literarios recomendados por la retórica clásica.

5.2.1. Previos Antes de comenzar a redactar será necesario, por tanto, una fase de preparación, de puesta a punto sensorial que, dependiendo del tema y de los objetivos del artículo, habrá sido precedida por otra de orden documental. Si la documentación es importante en cualquier trabajo periodístico, lo es especialmente en el periodismo de opinión. Como persona experta en el área objeto de su valoración, la documentación le es imprescindible tanto para poder desarrollar con corrección su tarea diaria como para documentar la argumentación del propio texto, la contextualización del acontecimiento. Para expresarse por escrito con unos niveles aceptables de corrección y claridad, es preciso conocer y utilizar los procedimientos o reglas de las que se sirve la lengua escrita para ser vehículo de expresión, información y comunicación. No se puede manifestar una idea con toda su riqueza de matices si no se domina el código. De ahí que se haya de prestar atención a la elaboración de frases compatibles y aceptables, a que se tome conciencia del valor expresivo del adjetivo, a practicar y estimular el uso de la subordinación. Y a utilizar con corrección las principales figuras literarias, tales como la aliteración, anáfora, animalización, antítesis, epifora, etopeya, hipérbole, metáfora, onomatopeya, paronomasia, pleonasmo, prosopografía, retrato, caricatura, esperpento, etc. Resulta necesario insistir en la idea de que no hay que complicar una frase, un párrafo, un texto, con palabras rebuscadas. Tenemos el sujeto, el verbo y el complemento como estructura básica de la frase. Lo importante es darles ritmo y continuidad mediante el uso de formas simples y utilizando el menor número de palabras posible. La frase condensada, la elipsis, es un buen recurso. Tanto o más importante que decir, es sugerir. Decir más con menos palabras; y más que decirlo, expresarlo.

100

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Por estilo, en este caso, se entenderá la colocación adecuada de los vocablos, conseguir esa cadencia expresiva necesaria. El uso correcto de los elementos de puntuación cobra especial importancia. Alejandro Íñigo (1988), señala que Eugeni D’Ors en su Decálogo de la Sencillez, dice que entre dos explicaciones debemos elegir la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos palabras, la más breve. Martín Alonso en su ya clásica obra Ciencia del lenguaje y arte del estilo (1949), proporciona una serie de claves básicas para manejar con corrección las herramientas del lenguaje. Entre otros consejos recomienda que las cosas deben plantearse en orden y una después de otra, sin que se solapen las ideas. La expresión debe ser clara, culta o elevada, cortada o periódica. Colocar los adverbios cerca del verbo y ajustar incisos para evitar confusiones. No caer en los solecismos y en las repeticiones viciosas por el uso inadecuado de los pronombres que, cual, cuyo, cualquiera. El abuso de las partículas “que” y “de” lleva a la redundancia y embrollan un texto. Estas partículas ponen al descubierto la falta de cuidado para buscar formas de expresión más directas. Un buen ejercicio de redacción es eliminarlas en la estructura del texto. Hay que usar el gerundio con precaución y observando su correcta aplicación gramatical. Especial atención a las transiciones entre las frases. Romper con las palabras yuxtapuestas de cara a conseguir un texto fluido, sencillo, preciso. Se puede resumir todo lo dicho recordando las recomendaciones clásicas que, según Aristóteles, deben acompañar todo discurso, tales como el “decoro” o adecuación de todos los elementos y las partes del escrito de una manera equilibrada, la “corrección” gramatical de la lengua empleada, la “claridad” y comprensibilidad del discurso, tanto desde el punto de vista de las ideas como de su formulación, y la “estética”o valor estético tanto de las ideas como de su formalización.

5.2.2. Narrar, describir, argumentar La narración, la descripción y la argumentación son técnicas y modos de escritura empleados en el periodismo de opinión. Teniendo en cuenta que los textos de opinión son textos argumentativos, se ha de entender que tanto la narración como la descripción son posibilidades, posibles combinatorias, más o menos predominantes, que finalmente configurarán el texto de opinión. Por “narración” se entiende el hecho de contar sucesos reales o imaginarios. Cobra especial importancia conseguir la atracción, en este caso, de los lectores del periódico. Se atiende al valor de lo que se dice y al cómo se dice. El relato tiene que ser vivo y animado, se ha de describir con brevedad y color personajes, objetos y ambiente, resaltando ideas y acciones y dejando el desenlace para el final. Predominan las formas verbales pretéritas, con la inclusión, si es preciso y para no producir fatiga, del presente histórico. La “descripción” viene a ser como una pintura hecha con palabras. Consiste en informar acerca de cómo es o ha sido una persona, objeto, experiencia o acontecimiento. En la descripción no se tiene en cuenta el paso del tiempo, al contrario que en la narración. La “argumentación” consiste en aportar razones para sustentar una tesis, una opinión. Cuando la argumentación y la exposición se presentan conjuntamente, se precisa recurrir a la documentación.

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

101

5.3. Invención, disposición, elocución Hemos de pensar que cuando se escribe un texto de opinión se inicia un proceso comunicativo. Como se viene insistiendo en el libro, al enfrentarnos al acto de redactar un texto son diversos los factores de interés que se entrecruzan. No sólo se trata de elegir un buen tema, sino de tener bien claro antes de empezar a escribir, cuál es la idea, el mensaje que queremos transmitir. Cobra igualmente importancia la documentación, el acercamiento sensible al asunto a tratar, la fluidez del proceso de asociación de ideas... así como no perder de vista el tipo de personas en cuanto a gustos, preparación, mundo cultural e ideológico en el que se mueven, que leerán nuestro artículo. Partiendo de las tres fases de la retórica clásica inventio, dispositio y elocutio, veamos a continuación un resumen de las reglas retóricas que se refieren a los pasos de la concepción, configuración y escritura del artículo o texto de opinión. — La “invención” o inventio. El buen articulista es un continuo inventor de temas. Pero inventar aquí no significa sacar de la nada; es sacar tema del mundo, de los hechos y de las ideas que se encuentran en los propios periódicos, en los hechos de actualidad, en la calle, en la vida cotidiana. El tema debe sentirse y saturarnos mentalmente hasta que esté maduro y se tenga necesidad de sacarlo fuera. Conviene dominar el tema para conseguir un desarrollo eficaz. Lo mejor es elegir cosas verdaderas, vividas u observables, según aconseja Gonzalo Martín Vivaldi (1973). Un buen punto de apoyo para buscar ideas y argumentos lo encontramos en los loci, los lugares, catálogo de puntos orientativos para el descubrimiento de las distintas facetas sobre un tema. El hexámetro, formulado por Matthieu de Wendôme en el siglo XII, se corresponde en gran medida con la regla de las seis W’s, regla cuyo más antiguo precedente remite a Marco Fabio Quintiliano en las elementa narriatonis, según vimos en el capítulo 2. Con este esquema se averiguan argumentos acerca de la persona (quis), de la cosa (quid), del lugar (ubi), de los medios empleados (quibus auxiliis), de la causa (cur), del modo (quomodo) y del tiempo (quando). — La “disposición” o dispositio. Es el momento de poner en orden las ideas y hacerlo buscando la eficacia persuasiva, el éxito de aceptación por parte del público. La frescura de una idea, de una imagen, de una anécdota, de una frase feliz, se pierde si no se anota en el momento de nacer. En la fase de la dispositio, se prepara un esquema en el que se anotan las ideas principales del artículo y las que se contemplan para el principio y el final. A continuación, en la ordenación de los materiales, la exigencia primordial será dar unidad estilística, formal, al trabajo. Los detalles, las anécdotas, las ocurrencias, son meros adornos de orden artificial (ordo artificialis) del tema principal. La unidad del artículo exige que, entre sus partes, haya una perfecta gradación. Es fundamental que cada frase esté en su sitio justo. Una frase mal colocada estropea un párrafo y, por tanto, un artículo. El articulista debe hacer uso del máximo don de la expresividad y de la comunicabilidad. Sus palabras, sus frases, deben estar escritas con la disposición de que sean insustituibles, únicas, inevitables, las más exactas y justas para el tema. Un artículo, además de bien escrito, tiene que estar perfectamente entonado, de tal modo que no falte ni sobre una palabra.

102

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

Para la subdivisión de la totalidad de un escrito existen también normas distintas, desde la bipartición que opone dos partes antitéticamente, hasta la tripartición, y que, siendo especialmente aconsejada, divide un discurso en principio, medio y fin. Pero también están las opiniones de quienes dividen el discurso en cuatro partes, discurso que se adaptaría principalmente a las necesidades forenses. Es esta última subdivisión la que, a su vez, se ha seguido en el planteamiento de ciertos artículos de opinión, especialmente en el editorial. Empieza con la introductio, cuya finalidad es despertar la atención del público; en los textos de opinión se aconseja afrontar de entrada el asunto, sin párrafos introductorios, debido, entre otras cosas, a la limitación del espacio. La segunda parte, la narratio, explica brevemente el tema o asunto. En los textos de opinión se corresponde con la presentación de los hechos que dan pie al escrito En la argumentatio, se desarrolla una prueba o una demostración argumentativa, en la que se manifiesta el punto de vista acerca de lo expuesto en la narración. La última parte, la peroratio, constituye el final del discurso y contiene por lo general una repetición abreviada de la argumentación anterior y una repetición al tribunal o al público en general –en este caso, las lectoras y lectores del medio–, apelando a sus sentimientos o colaboración. Según cual sea el asunto tratado se puede hacer uso de las posibilidades emocionales que le brinda la doctrina de los afectos. Unas veces empleará los medios patéticos que despiertan las pasiones, y otras los recursos del delectare, con los que puede ganar la simpatía del público en pro de la causa defendida. — La “elocución” o elocutio. Es la expresión escrita, la elaboración lingüística, de las ideas ya planeadas. El momento de dar forma definitiva a nuestro pensamiento. Ponerse a escribir. Momento grato y grave a la vez. La elocutio se considera la parte más difícil y la más importante de la retórica. Es un momento en el que hay que tener decisión y ponerse a trabajar en la seguridad de que el trabajo asiduo es la mayor ayuda para la inspiración. Si la invención y la disposición se ocupan fundamentalmente de la materia como fondo ideológico del discurso, la elocución es la fase dedicada a la elaboración lingüística (res y verba). Hay obligación de seguir la normativa de dos artes: la de la gramática como ars recte dicendi, que garantiza la corrección gramatical, y la de los preceptos de la retórica como ars bene dicendi, que ofrece garantías de eficacia persuasiva y también estética. Estas dos obligaciones pueden entrar en conflicto, por lo que habrá que decidirse por dar más peso a una u otra, según lo que indique cada circunstancia. El periodismo no permite un trabajo lento, hay que escribir incluso en momentos de desaliento. Es posible que nuestro trabajo no salga perfecto, pero ya vendrá la labor de corrección, el retoque, para remediar las imperfecciones con remedio. No conviene perseguir un perfeccionismo absoluto, porque posiblemente estropearíamos una de las características del artículo periodístico, como es la frescura del texto. La “corrección o el retoque”. Es labor de recreación. El momento de acudir al diccionario para sustituir una palabra que no parezca la justa y apropiada, pero sin olvidar que retocar un escrito no es deshacerlo, sino rehacerlo, corregir lo corregible. Las más de las veces esta labor se reduce a abreviar, a condensar, a procurar la

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

103

mayor concisión y densidad de estilo, a suprimir una palabra “fácil”, a evitar una expresión mal repetida. Es conveniente dejar reposar el artículo, crear una cierta distancia antes de retocarlo, aunque en la actividad periodística casi nunca es posible. Por eso hay que releerse con agudeza crítica y corregir los defectos sobre la marcha con rapidez. Retocar equivale a matizar, entonar, expresar las diferencias más sutiles que distinguen a las personas, cosas o hechos. Matizar puede ser: puntuar correctamente; sustituir una palabra por otra; poner un vocablo entrecomillado; suprimir una palabra o toda una frase; sustituir un verbo de amplio significado por otro más preciso, dinámico o pintoresco; suavizar una expresión, fortalecer otra. Es procurar, en resumen, como indica Martín Vivaldi, que el trabajo sea grato, amena su lectura y adecuado al contenido.

5.4. Comienzo, final y titulación del artículo Dos aspectos clave en la elaboración de un texto de opinión son el arranque y el final del artículo. Son partes del texto a las que hay que dedicar tiempo. De las decisiones que tomemos, puede depender el éxito del artículo. Un buen comienzo puede garantizar la continuidad de la lectura, un final acertado puede suponer que al mensaje o idea que hemos intentado transmitir se le dedique un tiempo de reflexión. Las decisiones, por tanto, son fundamentales. El título sabemos que cumple la función de “gancho” de la atención de las personas. Tanto es así, que en ocasiones puede determinar la lectura del texto.

5.4.1. El inicio El comienzo del artículo es una de las partes más difíciles, más exigentes, y de su calidad y acierto depende que se siga leyendo el texto. El párrafo o párrafos iniciales además de servir de “garra” para la lectura, cumplen también otras misiones. En ellos se establece el tono del trabajo –que puede ser exaltado, sereno, académico, jocoso, irónico, etc.– y también se define el estilo del periodista, su forma peculiar y su talento personal en el control del lenguaje. En el inicio se ofrece a menudo la información básica que sirve de fundamento al artículo y, de igual modo, en el inicio se da en ocasiones la clave lógica utilizada al concebir el texto, como puede ser una analogía histórica, una paradoja, un símil, una moraleja... Las variantes para un buen comienzo son numerosas, pero lo más importante es que no se empiece filosofando o por consideraciones generales. Enumeraremos las más prácticas, frecuentes y aconsejadas: — Una afirmación concisa. Es quizás el recurso más comúnmente utilizado, pero debe poseer vigor y originalidad. Resulta intolerable una frase débil, confusa o desmañada para iniciar un trabajo. — Una interrogación. Resulta eficaz en muchos casos, sobre todo para problematizar desde el inicio el tema que vamos a tratar.

104

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— Una proposición enigmática o paradójica. Suscita curiosidad e impele a continuar leyendo. — Una anécdota. Bien manejada una anécdota puede ofrecernos un buen comienzo para un artículo. — Una nota irónica o humorística. El sarcasmo, la burla, el chiste, encuentran siempre un eco fácil e inmediato, una complicidad, por parte de la gente. Son, además, armas tradicionales del periodismo, sobre todo del periodismo político. Por eso, una fórmula de esta índole puede darnos un efectivo arranque en un artículo. — Una información. Es frecuente que los comentarios, los editoriales y otros artículos se inicien con la exposición serena, noticiosa, del hecho o problema que motivan el trabajo. Esta información puede aparecer en forma escueta, o puede estar matizada por algún calificativo o comentario. Dependerá del asunto y del enfoque que le demos. También se ofrece a veces una síntesis estadística de la situación que se va a analizar, y en otras ocasiones se reproduce textualmente la versión con la cual se habrá de polemizar, o que será objeto de análisis. — Una cita, sentencia o frase famosa. Es también un recurso muy utilizado para iniciar un artículo. Se exige brevedad.

5.4.2. El final El otro momento clave, decíamos que es el final del artículo. El articulista debe saber cuándo tiene que acabar y cómo hacerlo. Debe poseer ese sentido especial para captar el instante en la redacción del artículo en que, aunque se podría agregar mucho más, resulta oportuno concluir. Hay que saber parar a tiempo. En el periodismo como en la literatura existe la virtud de la contención, es parte de la maestría del oficio y de lo que éste tiene también de arte. El final del artículo ha de poder resumir lo más esencial pero sin reticencia, sin didacticismo, sin lugares comunes. Debe tener brillo sin ser estridente, y su aspiración es que perdure en la mente de quien lo lea, le induzca a meditar y a obrar en consecuencia. Esto implica un gran esfuerzo de síntesis, imaginación y mucha elaboración. Entre los finales aconsejados se pueden citar el final abierto, el empleo de la afirmación, el de la interrogación, una nota irónica o humorística o una frase famosa, cita o refrán popular. Con cualquiera de estas fórmulas, se da en muchas ocasiones la combinación inicio-final, como remate del artículo. Estas variantes del final que hemos presentado se ajustan, en sentido general, a las distintas modalidades del artículo, y no pueden ser tomadas con un criterio dogmático. Como veremos en su momento, cada modalidad o subgénero de artículo admitirá otro tipo de final que podrá ser exhortativo en el caso del editorial, extenso y reposado en un artículo histórico, o rico en reflexiones, sugerencias y apuntes en el caso de un artículo sobre arte o literatura.

5.4.3. El título Otra parte esencial en la redacción final de un texto de opinión es la referida a la titulación. Quizás sea uno de los momentos más difíciles, o por lo menos de mayor duda. Cual-

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

105

quier periodista –y aspirantes a ello con más razón– ha experimentado la zozobra de la búsqueda de un título feliz. En el título debe condensarse toda la imaginación posible, la capacidad de síntesis y el sentido artístico. Es lo primero que se lee. Si un título “no le dice nada” a una persona, será difícil que prosiga la lectura y se adentre en el texto. Al artículo le corresponde un título plástico, variado, libre en la estructura y orden en sus elementos. Los títulos de los artículos de opinión se pueden clasificar en alguna de estas tres categorías: llamativo, enunciativo y exhortativo. Para extraer un título “llamativo”, “con garra”, se puede recurrir a varias fórmulas, según nos propone Julio García Luis (1987). Así: — Una frase jocosa o sarcástica. Hay ocasiones en que la causticidad de un título se puede lograr con sólo un hábil toque de exagerado formalismo. — El retruécano y la paronimia. Muchos periodistas logran títulos afilados valiéndose de la transposición de términos, o de la explotación hábil de palabras parecidas por las formas o la pronunciación. — Una sentencia popular antigua o moderna. Es un filón inagotable en el que los periodistas de todas las épocas han excavado en busca del título que les hace falta. — Una frase o exclamación tanto histórica como de actualidad. Es otra variante que puede servirnos para elaborar un título atractivo y sugerente. El título “enunciativo” se distingue por los siguientes rasgos: fuerte, corto, original y directo. Existen dos modalidades: aquélla en la que el enunciado se limita a dar una formulación genérica del asunto, y aquella otra en la que el título enuncia la tesis central o un juicio esencial contenido en el artículo. El título enunciativo, muchas veces, más que decir, sugiere; y, en suma, debe evitar ser extenso, explicativo, denso o demasiado formal. El título “exhortativo”, como su nombre indica, es el título que llama o impele a realizar determinada acción o bien a asumir determinada posición ante un problema cualquiera. Su uso se reserva casi exclusivamente para editoriales y comentarios. Hay que utilizarlo con mucho cuidado porque, como ya se sabe, de lo sublime a lo ridículo sólo hay un paso. Y esto es aquí literalmente exacto. A todo lo dicho cabría añadir, quizás, dos matizaciones. En primer lugar que los artículos se leen normalmente por la firma, lo cual no quiere decir que se pueda titular sin demasiadas preocupaciones periodísticas o estéticas. Al contrario, si la firma no es reconocida, hay que redoblar los esfuerzos en el titular. En segundo lugar, es importante saber que la titulación suele estar muy condicionada por el diseño visual del periódico.

5.5. Cuatro notas sobre el estilo periodístico Se puede considerar que el estilo periodístico es una cuestión personal, individual, y es cierto, pero también puede ser y de hecho lo es, una cuestión profesional y colectiva. Se comparten unos rasgos globales en el estilo de los distintos géneros periodísticos, pero eso no impide que se distinga con nitidez el estilo periodístico de opinión. A su vez, y dentro de estos parámetros, se desarrolla el estilo personal del periodista. Teun A. Van Dijk (1990, 111 y 112) ha distinguido entre distintas nociones de estilo:

106

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— El estilo personal, o conjunto de detalles estilísticos del uso del lenguaje (discurso) de una persona individual. — El estilo ad hoc o momentáneo, característico del discurso de una persona en una situación singular. — El estilo grupal o colectivo, propio de un grupo social, determinado por factores como la raza, el género, la extracción social o la profesión. — El estilo contextual o conjunto de características de uso del lenguaje que están asociadas con un tipo de contexto social particular. — El estilo funcional, aquel que utilizan las personas en el desarrollo de una función social determinada: la medicina, la abogacía, etc. — El estilo de los media, es el empleado en los medios de comunicación. En cada uno de ellos se emplearán, además, rasgos específicos, propios de cada medio, según sea prensa, radio o televisión y también según cuál sea el medio concreto de que se trate. Son las reglas o normas que aparecen en los libros de estilo. — El estilo socioléctico, es el empleado por un grupo sociocultural específico. — El estilo discursivo, conjunto de recursos que se asocian con un género de discurso específico. Concebido el estilo, subjetivamente, como una proyección de la propia personalidad, y objetivamente, como un modo de hacer consecutivo al género periodístico que se cultiva, cabría recordar, como ya señaló Martín Vivaldi (1973) que no existe un sólo estilo periodístico, sino mil estilos diferentes, en función de una serie de factores como el momento en que se escribe, el tema, el círculo o el sentido de la audiencia para quien se escribe y el enfoque personal. Cabe añadir también el medio en el que se publica, en relación con su línea ideológica o el carácter de la publicación, si es prensa diaria o especializada, por ejemplo. Por último, enumeraremos las cualidades y requisitos que, a juicio de Martín Vivaldi, debe poseer un buen estilo: claridad, concisión, densidad, exactitud, precisión, sencillez, naturalidad, originalidad, brevedad, variedad, atracción, ritmo, color, sonoridad, detallismo, corrección y propiedad. Hay quien considera la fuerza como una síntesis de todas las cualidades fundamentales del buen estilo. En efecto, un estilo que cumpla todos los anteriores requisitos será siempre un estilo con fuerza, en el sentido no de que nos impulse a la acción, sino de que nos arrebate en su lectura, de que lo escrito, como antes decíamos, se grabe en nuestra mente. Martín Vivaldi considera que el estilo pierde fuerza cuando carece de algunas de las cualidades esenciales mencionadas. Así, un estilo resulta débil, poco atractivo o, en suma, flojo, si es oscuro, farragoso, redundante, ampuloso, impreciso, inexacto, artificioso, vulgar, incorrecto... La fuerza del estilo también depende de la personalidad de quien escribe, y del vigor de las ideas, de su claridad y profundidad; surge esa fuerza de la sinceridad de los sentimientos y de la ineludible o inevitable necesidad íntima, interna, de decir lo que se piensa o se siente. De ahí que el autor concluya afirmando que “quien escribe por escribir, por cumplir rutinariamente con su obligación, no será nunca un escritor que, por su fuerza expresiva, nos arrebate en su lectura”.

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

107

5.6. El análisis del texto, ayuda en la redacción Si, como se está viendo, escribir no es tarea fácil, mucho menos lo es enseñar a escribir. Y todavía se complica más el asunto, cuando se trata de enseñar a escribir textos de opinión, artículos. Por eso, no resulta una mala práctica entrar de manera gradual y paulatinamente en la redacción periodística de los artículos de opinión. Para poder quitar ese respeto que, por lo general, inspiran los textos de opinión, e ir tomando confianza, no hay nada mejor que zambullirse en las profundidades de un artículo. Y una de las posibles maneras de hacerlo es mediante su análisis. Lo primero que hay que hacer es tomar el artículo, en cualquiera de sus posibles modalidades –editorial, comentario, columna, crítica, ensayo, artículo de costumbres...– como texto literario. El artículo periodístico, por su brevedad, es el corpus ideal para ser analizado, ya que se contiene en sí mismo. Mediante el análisis de los textos de opinión, son dos los primeros logros que se pueden alcanzar: — Una descomposición del texto para entender cómo está escrito. — El descubrimiento de algunos puntos de intencionalidad, que en una primera lectura pueden pasar inadvertidos. Luisa Santamaría (1990, 164-167) ha elaborado una propuesta para el análisis de textos que recoge varios objetivos: — Fijar con precisión lo que el texto dice. — Dar razón de cómo lo dice. — Situar el texto dentro del contexto. En este caso, se considera el artículo como una “parte” de un “todo” que es el periódico. En el análisis de textos no basta con comprender el sentido general, sino que hay que prestar especial atención a la selección de las palabras, a las frases construidas y tener la sensación de estar comprobando “intuiciones previas”. “El método consiste –dice Santamaría– en una combinación de sensibilidad y agudeza con algunos conocimientos elementales y, por supuesto, competencia lingüística.” La autora señala que el hábito continuado del análisis de textos lleva al desarrollo paulatino de la “observación”, la “reflexión” y la “asociación de ideas” y propone los siguientes pasos para analizar los artículos: — Lectura atenta del texto. Se trata de hacer una lectura comprensiva, en la que a la vez que se atiende a los detalles no se pierde la idea de conjunto. Una lectura comprensiva, rica, es la que es auténticamente integradora; la que queda relacionada con los propios conocimientos y sirve de experiencia para la persona que realiza la lectura. Así pues, se tiene que producir una “captación”, una percepción intelectual de algo que nos llega de fuera; tiene que producirse una “valoración” por parte del sujeto y una “incardinación”, de tal manera que la nueva experiencia pase a formar parte de sus propios esquemas, reelaborándolos.

108

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— Situación en el contexto. Se trata de precisar la conexión del artículo analizado con la noticia y con el contexto del periódico. — Determinación del tema. El tema es la tesis del artículo y puede quedar reducida a una oración. La tesis es lo que se dice, el fondo, la opinión de carácter intelectual. La determinación de la tesis debe poseer dos rasgos importantes: claridad y brevedad. En los artículos se da, a veces, una tesis expresa y otra subyacente y es muy importante tenerlo en cuenta en el análisis. Este apartado es muy importante en el análisis. En la estructuración del texto que propone Van Dijk, esta parte del análisis se corresponde con la “hiperestructura” o “macroestructura” retórica. La macroestructura nos permite comprender, una vez leído el texto, cuál es el tema o temas que en él se exponen, y qué tipo de texto es. — Determinación de la estructura. Se trata de averiguar de cuántas partes está compuesto el artículo –tesis, argumentación, conclusiones–. Si con el artículo se ha querido expresar una tesis, todas las partes integrantes contribuirán a expresar aquel tema y se relacionarán entre sí. En algunos artículos, como en los editoriales, los apartados de cada una de las partes suele coincidir con los párrafos, por lo que es conveniente estudiar cada párrafo separadamente y su conexión con los demás. — Análisis de la forma partiendo del tema. Son las palabras y giros gramaticales que integran el texto. Hay un “principio fundamental” que expresa que el tema de un texto está presente en los rasgos formales del texto. Se trata de comprobar línea a línea de qué modo el tema va determinando los rasgos formales del pasaje. En el análisis del texto de Van Dijk, esta fase se corresponde con las “microestructuras”. Aunque las palabras y las frases son imprescindibles para construir cualquier tipo de texto, el concepto fundamental de microestructura es la “proposición”. Un predicado y varios argumentos componen una proposición. — Conclusión. Es el comentario propiamente dicho. Es un balance de las observaciones reducidas ahora a líneas generales y es también una impresión personal. La conclusión debe acabar con una opinión sincera sobre el texto, escrita en forma impersonal y razonándose el porqué de la aceptación o rechazo del mismo

5.7. Acerca del genérico masculino El Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) editó en 1992 una guía titulada El lenguaje, instrumento de progreso, para fomentar el uso de un lenguaje no sexista en la sociedad. Se entiende que la utilización del lenguaje es uno de los factores más sutiles de discriminación, tanto que incluso es difícil percatarse de ello. Mentalmente se acepta como válido la utilización del género masculino sobre el femenino, con carácter genérico, “porque así se ha hablado o escrito desde siempre”. Es de sobra conocida, por otro lado, la importancia y el papel relevante de los medios de comunicación como transmisores de valores y modelos de conducta. En este sentido, desde las diferentes y múltiples normativas y recomendaciones existentes a nivel mundial acerca de un uso no sexista del lenguaje en los medios de comunicación, se sugiere no usar sistemáticamente el masculino como genérico y buscar otras formas más tolerantes y no discriminatorias en la redacción de los textos orales y escritos.

Capítulo 5: Principios de redacción de los textos de opinión

109

De hecho, en algunos medios informativos, se empieza a encontrar la utilización alternativa de formas epicenas –la ciudadanía, el alumnado, etc.– en vez de sus correspondientes masculinos plurales, y también la mención específica de los dos géneros, mujeres y hombres, pero todavía no es lo más frecuente.

5.7.1. Herramienta viva El lenguaje, como toda obra humana, es una herramienta viva que evoluciona y cambia a tenor de las transformaciones de la sociedad en la que nace. En la guía editada por Emakunde, ilustrada por Nuria Pompeia, se recuerda que en la Edad Media, pese a existir una evidente desigualdad entre hombres y mujeres, era frecuente que cuando alguien se dirigía a la población, especificara muy concretamente a qué sectores de la misma lo hacía. Así, cuando el mensaje estaba destinado a personas de ambos sexos, en el mismo se aludía a “hombres y mujeres”, “cristianos y cristianas”, “mozos y mozas”, etc. Más adelante, durante la Edad Moderna, la importancia de las mujeres pasó a reflejarse sólo en el papel que desempeñaban en el seno de la familia. Las mujeres fueron desapareciendo de los espacios públicos convirtiéndose en “invisibles”. Los oficios se estructuraron, transformándose en profesiones, en manos ahora, mayoritariamente, de varones. Incluso las mismas profesiones se desdoblan, y resultan más prestigiosas las desempeñadas por los hombres: médico-curandera, cura-monja... En el siglo XVIII, cuando se crea la Real Academia de la Lengua, da comienzo su tarea de dictar normas sobre el uso correcto del idioma. Dada la estructura social y la mentalidad de la época –recordemos que es el momento en el que se “institucionalizan” las tareas genéricas en los ámbitos público y privado–, era ya completamente inimaginable que en dichas normas se tuviera en cuenta a las mujeres como personas autónomas. Como las mujeres no tenían en el terreno público entidad propia, la Real Academia de la Lengua fue sancionando sin más el resultado de siglos de lenguaje inclusivo –lo masculino incluye lo femenino– sentando como norma obligatoria que el género masculino englobara a personas de ambos sexos. Por defecto, fue estipulando, asimismo, que todos los nombres de las profesiones y del funcionariado, al estar desempeñados por varones, se acuñaran y utilizaran en masculino. Pero, en la actualidad, la situación de las mujeres en la sociedad ya no es como antes. De ahí que se considere un anacronismo que se mantengan inalteradas muchas de las antiguas designaciones y ciertas concordancias gramaticales que confieren una imagen vetusta, errónea y excluyente de lo que en realidad es la mitad, o algo más, de la población. Álvaro García Meseguer (1984, 155) opina que como todas las sociedades conocidas han sido sexistas en mayor o menor medida, todos los lenguajes, consecuentemente, también lo son. “La lengua no puede aislarse –asegura– del complejo de normas y costumbres que caracterizan a una sociedad, antes al contrario, la lengua refleja todo el mundo conceptual e ideológico, toda la tradición cultural de un pueblo” (García Meseguer, 1984, 205). Este autor destaca que la estructura de muchos idiomas induce a identificar lo masculino con lo total, el varón por la persona. “El idioma produce una ocultación de la mujer y genera un concepto de lo femenino como colectivo homogéneo apartado de la vida activa. Además, el idioma prima la concepción intelectualista de la vida en detrimento de la vita-

110

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

lista” (Meseguer, 1984, 153). En el estudio crítico que realiza del diccionario de la Real Academia Española, ha propuesto, entre otras cosas, que deberían corregirse todas las definiciones de voces comunes que actualmente empiezan por la expresión “El que...”, cambiándola por la expresión “Persona que...”.

5.7.2. Recomendaciones En la guía de Emakunde se considera necesario realizar una lectura crítica del lenguaje tradicional e ir introduciendo soluciones alternativas que, además de ser más justas con la realidad, pueden hacer incluso más inteligible el mensaje. Entre otras alternativas se propone: — Evitar la utilización del masculino como término genérico que abarca a ambos sexos. — Evitar la alusión a mujeres como categoría subordinada o aparte. — Sustituir las voces “hombre-s” con un abusivo sentido universal por voces no marcadas como “ser humano”, “personas”, “población”, “género humano”, etc. — Utilizar, siempre que sea posible, el género epiceno en lugar de marcar con desinencias; en caso de no existir epicenos adecuados pueden citarse ambos géneros. — Recoger las referencias y cargas simbólicas relativas a ambos sexos de forma cualitativa y cuantitativamente igual. — Explicitar al ofertar un empleo que éste puede ser desempeñado indistintamente por una mujer o un hombre de igual cualificación profesional. — Mantener en las publicaciones o mensajes bilingües y también en las traducciones del castellano al euskara, el carácter menos sexista de este último.

6 EL HUMOR, RECURSO EN EL PERIODISMO DE OPINIÓN

6.1. La seriedad del humor El recurso del humor, aplicado en las diversas modalidades de artículos o textos de opinión, ha sido considerado un instrumento idóneo para interpretar y valorar las actuaciones políticas, los comportamientos sociales y las prácticas culturales de una comunidad. Se ha revelado del todo eficaz para atraer la atención y conseguir la permanencia de lectoras y lectores, y la mejor manera de crear corrientes favorables de opinión en torno a la particular visión del articulista respecto a la realidad de que trate. Una manera de enjuiciar la realidad, en apariencia frívola, pero casi siempre seria en el fondo. El “espejo cóncavo y convexo” al que aludía Wenceslao Fernández Flórez al definir el humor. Una idea bastante extendida y compartida por una buena parte de la sociedad –entre la que se incluye el alumnado de Periodismo– es considerar los textos de opinión como trabajos “serios”, los “pesos pesados” del periódico; en el fondo, tras esta fama de “periodismo serio” se esconden calificativos del tipo de “aburridos” o “difíciles”. Claro está que no todos los artículos cumplen la misma función ni gozan de la misma libertad formal o estilística, pero el uso del humor permite muchos matices en su empleo. Los recursos de humor resultan interesantes por la vitalidad que aportan al texto, por su capacidad comunicativa y también por la flexibilidad y su profundo sentido humano. En los textos de opinión, tan importante es conseguir que se lea el artículo como que se comprenda el mensaje y, además, que se procure placer con la lectura. José María Alfaro (1990, 14) ha dicho al respecto: “Siempre que la solemne gravedad de un editorial o un artículo de fondo dedicado al examen de la situación política o económica, a la degradación de las costumbres y la inseguridad ciudadana se deje atravesar por una brisa de humor, la lectura del sesudo alegato parece aligerarse y ganar en eficacia”. Por su parte, José Manuel Gironés (1974, 292) aporta su visión sobre la peculiar relación que se establece entre los hechos noticiosos y el humor y en este sentido opina que “el humor no se limita a la exposición de los hechos (noticia) ni siquiera de aquéllos tan interesantes que suscitan ansiedad, pero de los que no hay certeza (rumor). El humor es un jui-

112

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

cio, un juicio sobre los hechos, lo que radica en otro plano distinto al de la noticia y el rumor”. Pero, así y todo, se sigue teniendo una visión antagonista entre “humor” y “seriedad”. Y si seriedad no es igual a aburrimiento, humor tampoco es lo mismo que ligereza, superficialidad. El humor, el mensaje humorístico, es cosa seria cuando se trabaja bien. Basta una pincelada, para conseguir que el deseo de lectura, la comunicación, surja de manera sencilla, natural. La ironía, el sentido figurado y la paradoja han sido formas recurrentes y efectivas en este arte de comunicar. Nadie discute hoy en día el enorme poder del humor ni el papel irremplazable que juega a la hora de cuestionar a la razón, de desbancar ideas y creencias consideradas inamovibles; el poder para incitar y sugerir nuevos caminos de acceso al conocimiento; su enorme capacidad para comunicar, para llegar a las personas que leen el periódico, ni su aplicación en todos los géneros, desde la crítica al editorial. El uso del humor en la redacción de los textos de opinión requiere, en principio, tres consideraciones: — Ejercitar la capacidad de asombro para que repercuta en la aplicación de las reglas clásicas de la retórica: invención o perspectiva novedosa de los temas; disposición en los materiales de trabajo y elocución o redacción del texto. — Tomar distancia con los acontecimientos. — Ser conscientes de su poder desmitificador.

6.2. Aproximaciones al concepto de humor Tratar de definir el humor es una tarea poco menos que imposible. El humor es un concepto muy amplio que ha sido trabajado desde distintas disciplinas. Desde la medicina, la filosofía, la psicología o la literatura, entre otras, se han hecho importantes aportaciones y así lo demuestran las teorías de Kant, Kierkegaard, Bergson, Freud, Lipps, Richter... pero, más que definiciones, encontramos opiniones. Iván Tubau (1973) ya advierte acerca del esfuerzo inútil que supondría este intento, o el de aportar un farragoso e incompleto resumen de las más notorias definiciones, cuando se sabe que existen tantas teorías sobre el humor, la risa, lo cómico, la caricatura o el chiste. Pero, pese a la exhaustiva literatura existente sobre el tema, los trabajos sobre la materia específica del humor en la prensa, concretamente en los textos de opinión, son más bien escasos. En el Diccionario Ideológico de la Lengua Española de Julio Casares (1977), se entiende por “humorismo” (que no por humor) “género de ironía amable en que se hermana lo alegre con lo triste” y se define el “chiste” como “dicho agudo o gracioso, suceso o festivo, burla o chanza”. Para Theodor Lipps, citado por Freud, en El chiste y su relación con el inconsciente (1970), se denomina chiste “todo aquello que hábil y conscientemente hace surgir la comicidad, sea de la idea o de la situación”. Deslindando conceptos, aunque ambos términos se utilicen como sinónimos, el “humor” sería la situación subjetiva y el “humorismo” la expresión objetiva del humor. La alianza del humor con la flexibilidad y el mayor poder de la actitud irónica frente la trágica, son otras de las características que también se remarcan cuando se habla de la con-

Capítulo 6: El humor, recurso en el periodismo de opinión

113

veniencia de la utilización del recurso de humor en los textos de opinión. En este sentido, Wenceslao Fernández Florez ha asegurado que “una carcajada situada junto a un hombre o una institución o un sistema de ideas, puede hacerlas saltar mejor que una bomba de dinamita” (Echevarria, 1987, 368). De ahí que se insista en las dos caras o facetas del humor: la de entretener y la de remover las conciencias. El uso del humor en los artículos de opinión como recurso que puede ayudar a mejorar la comunicación de las ideas expuestas en un texto, no significa evadirse de las cuestiones duras o desagradables de los hechos políticos o sociales. Como dice Vladimir Jankelevitch (1982, 12 y 13): “Sócrates divierte a los atenienses pero también es una especie de remordimiento para la ciudad frívola; la distrae pero también la inquieta”. En relación con la mayor o menor frecuencia de los recursos de humor en los textos de opinión y el sistema de libertades del regímen político, se puede estimar que, cuando menos, se dan dos corrientes de opinión: — Una de ellas defiende que en los regímenes puritanos o dictatoriales, no se admiten cabriolas, filigranas, ni individualismos sonrientes. “Donde se instalan con categoría férrea opiniones artificiales y teorías subjetivas, se seca y cercena la vía humorística”, sentencia Vázquez de Prada (1976, 12). — Pero también hay quien piensa lo contrario. Opiniones que aseguran que el humor periodístico es un recurso para salir adelante en los períodos de falta de libertad de prensa, en los que la sátira sustituye o intenta sustituir la información y la opinión libres. Desde esta corriente se justifica así, por ejemplo, el declive del humorismo literarioperiodístico en la prensa del Estado español con el fin del franquismo. Criterio que parece compartir también Freud (1970). Este autor, tras definir el humor como un principio de liberación, “una alegría triunfante que representa la victoria del principio del placer”, añade a continuación que esta victoria no hace más que mostrar “el resultado de una frustración, la expresión de una agresividad, que no podría ser expresada más que a través de los sueños ingeniosos y divertidos porque no encuentra otra salida”. Pedro Crespo de Lara (1990, 7 y 8), al referirse al caso de la prensa estatal, contextualiza esta realidad y pone de relieve que si bien es cierto que el humor literario ha ido estrechando su presencia en las páginas de los periódicos, por contra, el humor gráfico ha incrementado incesantemente su importancia, su volumen y también su presencia, hasta alcanzar en la actualidad una suerte de “edad de oro”, iniciada en los años sesenta-setenta del siglo XX. Este autor opina que este desequilibrio, hoy día, entre ambas expresiones periodísticas, la literaria y la gráfica, no estaría tanto en el cambio político como en la propia evolución de la prensa y del propio mundo editorial. La prensa, de esta manera, habría dejado de ser en buena parte ese “libro barato” en el que encontraban sustento y refugio los autores literarios españoles durante el franquismo, a falta de “libros de verdad”. Por otro lado, la propia evolución hacia modelos más informativos y unos periódicos cada vez más sensibles a la imagen, son factores que habrían contribuido a generar esta nueva realidad.

114

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

6.3. Perfil histórico Aunque el uso del humor a través de los tiempos y de las modas literarias y periodísticas tiene una exhaustiva historia tras sí, en este caso tan sólo se va a atender brevemente a aquellos aspectos más íntimamente vinculados con la práctica del periodismo de opinión. Desde Menipo de Gódora, siglo III a. C., fundador de la sátira que lleva su nombre –“sátira menipea”–, nombres clásicos como Aristófanes, Luciano, Cicerón, Juvenal o Marcial y un largo etcétera, han unido el humor al ejercicio de la crítica y la didáctica. Del esplendor literario español destacan autores como Cervantes, Quevedo, Góngora o Lope de Vega y, desde el siglo XIX, Mariano José de Larra, Gómez de la Serna, José Martínez Ruiz, Azorín, o Julio Camba , Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla y José Bergamín, más recientemente. A lo largo de la historia de la literatura y del periodismo, los recursos de humor como medio para atacar al “adversario” y persuadir al público lector, han sido muy utilizados. El humor que se introduce en la prensa llegaba precedido de ilustres antecedentes y magisterios. Desde los ejemplos señeros de los escritores ingleses, hasta el sutil y efectivo humor de Miguel de Cervantes en el Estado español. La crítica y el ensayo literario con sentido del humor se habían venido cultivando en las revistas inglesas de calidad desde el siglo XVII, pero es en el siglo XIX cuando, por vez primera, se empiezan a publicar las primeras crónicas judiciales en los diarios, en tono de humor. Como se vió en el capítulo 2, el artífice del “invento” es Benjamín Day, propietario del hasta entonces modesto periódico New York Sun. Dos antecedentes magistrales del humorismo en la prensa actual del Estado español se encuentran en las “crónicas parlamentarias” y en “el artículo de costumbres” de Mariano José de Larra.

6.3.1. La crónica parlamentaria Con la promulgación en 1810 de las Cortes de Cádiz y el inicio del parlamento español, aparece un género periodístico llamado a alcanzar gran importancia, incluso desde el punto de vista literario, en tiempos posteriores: la crónica parlamentaria. El primer escritor que describió las sesiones parlamentarias en tono satírico fue el entonces bibliotecario de las Cortes, Bartolomé José Gallardo. Autor del célebre Diccionario crítico-burlesco, la mordacidad de sus textos provocó más de un duelo y le valió ser destituido de su puesto (Carandell, 1990, 72-76). En la larga relación de los denominados “cronistas parlamentarios”, pueden inscribirse los nombres de políticos y escritores como Antonio de Campmany y de Montpalau, que fue diputado de las Cortes de Cádiz; el periodista Francisco Cañamaque, autor de una admirable serie de retratos de los oradores de las Cortes de 1869 y Benito Pérez Galdós, que envió sus crónicas a diarios españoles y americanos. En el siglo XX, son famosas las crónicas parlamentarias del escritor catalán Josep Pla, que ocupan nada menos que cuatro tomos de sus obras completas. Dos nombres, sin embargo, destacan entre los más señalados representantes de este género periodístico: José Martínez Ruiz y Wenceslao Fernández Flórez.

Capítulo 6: El humor, recurso en el periodismo de opinión

115

6.3.2. El costumbrismo en Larra Mariano José de Larra, maestro y verdadero artífice del artículo de costumbres, buscaba un pretexto para calar en la conciencia de las personas y encontró en la crítica sociológica y moral su mejor aliada. Se puede considerar que, entre sus aportaciones tanto al periodismo como a la literatura, tres de ellas se están cultivando hoy en día en la prensa actual en los artículos de opinión que se sirven del humor para realizar su crítica. En concreto, constituyen importantes puntos de referencia en las columnas periodísticas actuales: — Prevalencia de la firma, ya sea con nombre propio o seudónimo. La firma de un artículo compromete a la persona que firma el trabajo y confiere autoridad por encima de la publicación donde se escribe. — Utilización de la sátira o lo satírico con una finalidad más pragmática que estética. Es decir, claro objetivo de denuncia y ataque. — Preocupación por dirigirse al público lector, a quien pretende persuadir y enseñar divirtiendo. Pero, además de Larra, la tradición humorística literaria española cuenta con antecedentes extraordinarios, algunos de cuyos nombres ya han sido adelantados. La narrativa picaresca, la obra cumbre de Cervantes Don Quijote, y autores como Góngora, Gracián o Quevedo, representan diversas formas del tratamiento del humor. Son éstas las raíces de una labor periodística que se desarrolla con otras características pero con el mismo estilo, en Larra, Azorín, Gómez de la Serna, Wenceslao Flórez o Julio Camba, y se entronca con las columnas periodísticas de tratamiento humorístico que hoy apreciamos. En los años cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo XX, se escribieron diversos ensayos sobre el humor desde distintos enfoques y perspectivas: Pío Baroja escribió La caverna del humorismo, Wenceslao Fernández Flórez El humor en la literatura española y Julio Casares El humorismo y otros ensayos. El escritor vasco Pío Baroja entendió el humorismo como antagónico a la retórica, y no llegó a comprender que la retórica se podía servir de él. Así afirma: “El humorismo es invención, intento de afirmación de valores nuevos; la retórica es consecuencia, afirmación tradicional de valores viejos” (Caro Baroja, 1986, 83). Por contra, hay autores que opinan que, con el humor, se altera la norma convencional del sistema de comunicación, alteración o “desvío” que posee un carácter intencional y, en tal sentido, retórico. Por otro lado, la nueva situación política que se crea en el Estado español tras el franquismo influyó también en la difusión del tratamiento humorístico. Son muchos los autores que se refieren al “boom del humor” que arranca en las postrimerías del franquismo con el libro Autopista de Perich, aunque, sin duda, la publicación que más fama y éxito llegó a conseguir fue Hermano Lobo. De aquel tiempo es también la publicación Mujercitas de Nuria Pompeia. La nueva situación política va a favorecer sobre todo, como ya se ha dicho, a los dibujantes, al humor gráfico; pero no así al de la palabra. En la denominada “edad de oro” del humor gráfico, el dibujo, la tira cómica o la caricatura, adquiere su nuevo “rango” editorialista en los diarios, al ubicarse en las páginas de opinión. Fabiola Morales (1991) ha considerado que son tres los factores que han incidido en el uso del humor en el periodismo de opinión que hoy se practica en el Estado español: la tra-

116

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

dición humorística literaria, el advenimiento del sistema parlamentario y la predilección del público lector por el entretenimiento.

6.4. El deseo lúdico en la lectura del periódico La predilección o gusto de las personas hacia una lectura que procura placer, se correspondería con un público que, según Francisco Umbral (1990, 18) seguiría hoy día atentamente la lectura de la columna periodística. Según ha escrito Umbral, en las columnas, el público primero busca la información, hacerse una opinión, “una idea” sobre un hecho, para después “sedarse con la óptica irónica del mismo, diluir en una sonrisa interior, gracias al columnista, ese pedazo de Historia, a veces muy duro y violento, que la actualidad nos arroja cada mañana”. Hay que remontarse a la época clásica de la retórica para encontrarnos de nuevo con las raíces de este género o estilo periodístico. No dejan de ser manifestaciones expresivas, características, que están presentes y se van desarrollando, con sus épocas oscuras o silenciadas, a lo largo de la historia de la comunicación. El maestro de la retórica latina, Marco Fabio Quintiliano, exponía certeramente, en el siglo I, en su obra Institutio Oratoria las tres razones que justifican la presencia de los recursos humorísticos en un discurso: — Aflojar la tensión y adustez. — Desviar la atención demasiado tensa. — Refrescar el espíritu del público para hacerlo más propenso. Pero para que el mensaje sea posible, para que se dé la transmisión y comunicación de ideas, se precisa cuando menos de la participación de cuatro elementos: — — — —

La persona que escribe el texto (emisor). La persona que lee, oye o mira (receptor). La persona víctima o suceso, que da pie al comentario humorístico. El medio o canal de transmisión.

En este sentido, Henri Bergson (1986) advierte que para que el humor pueda manifestarse en libertad es muy importante tener en cuenta previamente cuál es la relación existente entre la persona/objeto/situación que tomamos a mofa y las personas a las que va destinado el mensaje porque, según indica, “el humor está reñido con la relación afectiva entre el espectador y el objeto de humor”.

6.5. Características del mensaje humorístico El uso de los recursos de humor en los textos de opinión da origen a una serie de textos que presentan unas tendencias o características comunes y que para Fabiola Morales (1991) son las siguientes:

Capítulo 6: El humor, recurso en el periodismo de opinión

— — — — —

117

Tendencia a representar la realidad desvalorada. Tratamiento lúdico. Estructura tridimensional del mensaje. Discrepancias o distanciamiento entre el contenido aparente y el contenido real. Realce significativo del contenido real.

Para conseguir un tratamiento lúdico de la realidad se precisa poner en juego cuatro elementos: — — — —

La frivolidad, entendida como distracción. La evasión, evasión de lo serio. La aventura, en el sentido de “emoción”. El placer, referido a la “inteligencia”.

6.5.1. Clasificación del humor Iván Tubau (1973, 99-105) en el estudio antes aludido sobre el humor gráfico en el franquismo, propone dividir el humor en dos grandes grupos, según cuáles sean los propósitos u objetivos que se persigan: “humor puro” y “humor crítico”. Mientras que el “humor puro” toma como base la “invención” humorística desvinculada (absoluta o parcialmente) de la observación de la realidad, el “humor crítico” es aquel que constituye, en mayor o menor medida, una radiografía subjetiva e intencionada de la vida del país (o del mundo). Estos dos grandes grupos contienen a su vez otras subdivisiones, características o matices, y cuya aplicación en los textos de opinión es fácilmente trasladable. Así, y de manera esquemática, el “humor puro” englobaría: — — — —

El humor abstracto (pura invención gratuita). El poético (entronca más con la realidad, ternura). El absurdo (está por encima o más allá de la realidad). El negro (una forma clara de agresión, carga revulsiva).

Dentro del “humor crítico” se establecen tres gradaciones: — El costumbrismo (descriptivo, esteticista). — La crítica sociológico-moral (crítica de las costumbres). — El humor político, que a su vez se subdivide en: • Político directo, caricaturas de políticos concretos. • Politizado, el que hace crítica de los comportamientos políticos. 6.5.2. Matices También se aprecian distintos “matices” de humor. Entre ellos destacan la “comicidad”, la “ironía” y la “sátira burlesca”. La puesta en práctica de estos matices en los artí-

118

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

culos periodísticos permite poner en solfa sin dificultad, los abusos y desmanes que se cometan, por ejemplo, en el ejercicio del poder. Cada cual lo enfocará desde su propia perspectiva, o la del periódico; desde su personalísimo “matiz” o afinidad política. Los matices humorísticos que más se prodigan en los textos de opinión son los siguientes: — El buen humor y la comicidad, es el humor benevolente. — La ironía, entendida como tendencia a ver la vida según las incongruencias que hay entre las apariencias y la realidad. Las palabras ocultan el verdadero significado y producen sensación de incongruencia. Es frecuente el uso del sarcasmo para conseguir expresiones despectivas e insultantes. — La sátira, como crítica y censura de las debilidades humanas. Es destructiva. Se preocupa más por los recursos ingeniosos de denuncia que por las sutilezas del análisis intelectual. — Lo grotesco, sirve para exagerar y realzar violentamente los defectos.

6.5.3. Procedimientos Cuando se trabaja con el humor como recurso en los textos de opinión, otros de los aspectos que adquieren gran importancia a la hora de alcanzar los resultados deseados, son los “procedimientos” que se emplean. De entre todos ellos, destacan dos: — El enfrentamiento con lo absurdo. Es el primer golpe sorprendente que nos proporciona el humor. Se incita a la aceptación de la “deformidad” que se presenta con el placer de la sonrisa, risa o carcajada; es el aspecto lúdico del humor. — El juego. El juego revela, en algún momento, que la “deformidad” no es seria y por tanto suaviza esa primera visión frívola, evasiva o de aventura del tratamiento. Pero el juego es también una manera de ocultar, si la hubiera, una intención seria o agresiva. Cuando el lector lo descubre, le proporciona un gran placer. Fabiola Morales (1991) se ha referido a la estructura tridimensional que adquiere el “mensaje humorístico”: el contenido aparente, la clave de atención y el contenido real. Según la autora, los procedimientos humorísticos originan un distanciamiento entre el contenido aparente y el contenido real que, paradójicamente, realza el significado del contenido real. El contenido real llega o se hace visible tras el recorrido y el placer de haber vencido diversos obstáculos. Quien escribe el artículo, que también desea el éxito de la comunicación, sabe que si ha conseguido transmitir el mensaje real, su triunfo es más rotundo que si hubiera escogido el camino del mensaje lógico. El contenido real del mensaje humorístico en ocasiones es muy breve: una palabra o una frase, y se puede incluso prescindir de ellas porque, lo que se busca precisamente es la ambigüedad para ganar la complicidad del público lector. El éxito del contenido real está en función de que se produzca un punto de encuentro donde emisor y receptor lleguen a entenderse a pesar de la ambigüedad.

Capítulo 6: El humor, recurso en el periodismo de opinión

119

Según ha puesto de relieve Fabiola Morales, la utilización de “medios” y “técnicas reductivas” en los artículos, ayuda a conseguir buenos resultados cuando se trata de criticar las actuaciones de aquellas personas que ejercen algún tipo de poder. En cuanto a los “medios” se pueden citar los siguientes: — Aspectos de lo cómico: medios miméticos, deformación del nombre propio. — Procedimientos irónicos caricaturescos: simulaciones afectivas, intelectivas y de actitud. — Formas de reducción satírico-burlesca: comparaciones, contrastes y descripciones caricaturescas; creación de escenas caóticas y fantásticas; juegos de palabras y juegos tópicos; expresividad fónica. Por otro lado, las “técnicas reductivas” más empleadas en la crítica ridiculizante son las siguientes: — Creación de un mundo cómico. Las personas son tratadas como personajes cómicos, o bien los lugares y hechos de actualidad se convierten en escenarios y acontecimientos de comedia. — Procedimientos de caricaturización. Se degradan tanto las actuaciones como las personas, mediante la selección de rasgos defectuosos intensificados con acentos plásticos y detallistas: comparaciones, contrastes y descripciones caricaturescas o simulaciones irónicas. — Creación de escenas caóticas y fantásticas. Para ello se crean atmósferas casi irreales, lo real toma dimensión de interés relativo o se da entrada a situaciones ridículas y grotescas. — Juegos semánticos y fónicos. Sirven para enfatizar aspectos ridículos mediante el poder expresivo de la insinuación y la musicalidad burlesca.

6.6. La importancia de la persuasión La crítica del ejercicio del poder y la persuasión del público que lee el periódico son, como se ha dicho, dos de los objetivos fundamentales que guían o inspiran los artículos en los que se hace un buen uso del humor. Este trato humorístico utilizado para criticar los desmanes del comportamiento humano cumple dos funciones: — Poner de relieve mediante la ridiculización lo que se considera pernicioso, y de esta manera desacreditarlo. — Evadir una posible censura a través de la alusión y el doble sentido. Dos son también las maneras, y muchas sus combinaciones, de llegar a las lectoras y lectores por la vía de la persuasión, como ya hemos visto en el capítulo dedicado a la retórica periodística: — Apelar a la vía de los sentimientos y de los afectos (delectare) para conseguir su simpatía.

120

Parte I: Contexto, conceptos y praxis

— Apelar a la inteligencia, en una especie de guiño intelectual cómplice con el público lector. En cualquiera de las dos opciones, no hay que desdeñar la posibilidad de que en toda persona que lee el periódico, hay un cómplice potencial del articulista. Es trabajo de quien escribe y publica artículos en un diario, tratar de buscar y atraer la simpatía hacia su causa, creando o afianzando determinadas corrientes de opinión alrededor de la suya propia. 6.6.1. Persuadir apelando al mundo de los afectos Cuando apelamos al mundo de los afectos o emociones (delectare), no hay que preocuparse tanto por convencer por la vía puramente racional como por aprovechar los ridiculum para persuadir, a sabiendas de que la adhesión emotiva conducirá más directamente hacia esos resultados. Para ello hay que servirse de los distintos procedimientos: — Algunas características de lo cómico: • • • •

Deformaciones de los nombres propios. Apodos. Modificación y uso de refranes y frases populares. Expresiones y costumbres prestadas de otras lenguas y culturas.

— Determinados aspectos de lo irónico: • Simulaciones afectivas hiperbólicas y reiterativas. — Matices burlescos: • Comparaciones caricaturescas. • Escenas caóticas y fantásticas. • Expresividad fónica con correspondencia semántica. 6.6.2. Persuadir apelando al intelecto Para que esta segunda vía surja efecto, hay que presuponer en el público lector capacidad y formación intelectual para descubrir analogías lejanas y hacer perceptibles, gracias al juego de las asociaciones y de la homofonía, las afinidades más imprevistas (Jankelevitch, 1982, 52). La comprensión de este mensaje humorístico se identifica con la flexibilidad de la mente y la agilidad de la imaginación. Es preciso reunir ideas amigas, pasar furtivamente del sentido figurado al sentido propio. Tener un talento especial para la anfibología o doble sentido. Éstos son algunos de los procedimientos que se emplean: — Procedimientos irónicos: continuo ejercicio mental mediante los procedimientos de desdoblamiento, despotenciación y aplazamiento en las simulaciones irónicas.

Capítulo 6: El humor, recurso en el periodismo de opinión

121

— Referencias contextuales: alusiones que obligan a hacer relaciones extratextuales para comprender su sentido. — Procesos doblemente asociativos: movimiento continuo entre un plano de contenido aparente y otro de contenido real, para poder interpretar el sentido del juego humorístico.

6.7. El humor y las mujeres Uno de los tópicos más extendidos acerca de las mujeres y el humor es, precisamente, que a las mujeres, como si de herencia genética se tratase, les falta o carecemos de sentido de humor. Sin embargo, en el ejercicio de la profesión periodística hay excelentes páginas escritas por mujeres en las que se demuestra que además de tenerlo, lo ejercen. No sucede lo mismo en el periodismo gráfico, o por lo menos sus firmas no son muy conocidas. El humorista Máximo ha llegado a una extraña conclusión cuando trata de explicar los motivos de esta ausencia en la creación gráfica: “No hay mujeres humoristas –dice– porque las mujeres o son más listas que los hombres o son imbéciles de otra manera”. De hecho, la práctica cultural del humor en sus distintas facetas, desde el chiste que se cuenta hasta la viñeta publicada en el periódico, es una práctica ejercida desde el punto de vista de los hombres. Pero, como sucede en otras facetas artísticas, las mujeres aunque no están presentes como sujetos de creación, sí lo están como objeto de las creaciones de los humoristas hombres. La diferencia sexual, y en general toda aquella situación o comportamiento que presuponga una diferencia de los modelos hegemónicos normativizados como superiores –es decir, hombre, blanco, adulto, rico y heterosexual– acostumbran a ser fácil diana y cajón de sastre de tropelías y desmanes ideológicos. En las conclusiones de un trabajo sobre los esterotipos de mujeres que los dibujantes Julio Cebrián, Pablo, Serafín, Forges, Mingote, Máximo, Chumy Chúmez, han ido realizando desde los años sesenta a la actualidad, se llega a la conclusión de que en la casi totalidad de la producción gráfica “se reiteran contenidos y estereotipos tradicionales de mujer”. También se señala que en la nueva situación política creada tras la desaparición de la dictadura, los humoristas gráficos pierden interés por los temas generales de la realidad social y se centran en la temática política (Torre Prados, 1995, 57). Como contrapunto a esta situación, Carlyle ha manifestado que “la esencia del humor es la sensibilidad; la cálida y tierna simpatía por todos los tipos de existencia”. Por su origen, el uso del significado de la palabra ironía tampoco tiene que ver mucho con el empleo que hoy se hace del término. Según se cuenta en la historia de la literatura, ironía era un término aplicado originariamente al modo de hablar y de conducirse un personaje típico de la primitiva comedia griega: El Eiron. El Eiron era el antagonista natural de otra figura característica del teatro griego, El Alazon. El Eiron era un ser enclenque, pero astuto y lleno de recursos, que triunfaba siempre sobre el jactancioso El Alazon, personaje que trataba de conseguir sus fines por el engaño logrado por la exageración. Al parecer, la clave del éxito de El Eiron residía en su ingenio y habilidad para separar sus conocimientos y sus facultades de acción.

PARTE II GENEROS, TEXTOS Y ESPACIOS DE OPINIÓN

7 CARACTERÍSTICAS DE LA SECCIÓN DE OPINIÓN

7.1. Importancia de la sección En los capítulos anteriores ya se han explicado los motivos y razones que llevan a considerar toda tarea periodística como labor de interpretación, no exenta de ideología implícita. Sin embargo, será en la sección de opinión dónde encontraremos de una manera abierta y explícita cuáles son los principios editoriales que guían la publicación. Es decir, su línea política o ideológica. Hay que diferenciar, así y todo, entre línea ideológica, política o editorial y “partido político”. Aunque en ocasiones se da de hecho una correspondencia manifiesta entre un grupo político y un medio de prensa, en otras, el proyecto periodístico puede responder a intereses de una base social más amplia y heterogénea, o bien a intereses puramente mercantiles o financieros, vinculados generalmente con los grupos políticos en el poder. Pero sea cual fuera el motivo que ha propiciado su razón de ser en el mercado, es en los artículos de la sección de opinión, y especialmente en los editoriales, donde encontraremos, o cuando menos vislumbraremos, su postura o tendencia. Es importante que los principios editoriales o líneas maestras que marcan ideológicamente los contenidos periodísticos y fundamentan la actividad empresarial de una publicación, estén bien definidos desde el primer número. Hoy en día, los diarios de mayor tirada editados en el Estado español, han incorporado a sus principios editoriales una serie de aspectos de carácter general como son la defensa de las libertades, la independencia, los principios democráticos y pluralistas y el servicio a los lectores (Armañanzas y Díaz Noci, 1996, 173). Estos principios o líneas maestras de los periódicos deben abarcar también otros aspectos concernientes a su identidad profesional tales como aspectos jurídicos, económicos y de organización de la empresa informativa, que deberían poder verificarse sin dificultad por el público y los anunciantes. Eso no impide que, en ocasiones, sobre todo si la empresa periodística cambia de propietarios o da entrada a nuevos socios, los principios editoriales puedan modificarse.

126

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Hemos de pensar que estamos hablando de empresas que diariamente mueven caudales de ideas y opiniones y también grandes sumas de dinero. No en vano a los medios de comunicación se les viene denominando “cuarto poder”. Aunque hay opiniones como la de Javier Echevarria, presidente de la cadena de televisión Tele 5 y consejero delegado del Grupo Correo, y uno de los hombres que concentra mayor “poder mediático” del país, que, por contradictorio que pueda parecer, defiende la idea de que los medios deben ser “contrapoder” con información crítica y no “cuarto poder” (Hoyo, 1998, 39). El papel del periódico como productor de textos de opinión se valora cada vez más. Hay autores que llegan a afirmar que los artículos son los únicos mensajes verdaderamente originales de un periódico (Santamaría, 1990, 61). El periódico, a través de los textos de opinión, tanto de los editoriales como de los diversos artículos publicados en la sección de opinión, define en el tiempo una actitud doctrinal constante –ideológica o moral– una tendencia continuada o criterio editorializante, que le sirve de seña de identidad y de identificación con el público destinatario o receptor de la información. La sección de opinión es más importante a largo plazo que a corto, porque sus efectos son más profundos aunque menos patentes que los de las secciones informativas.

7.1.1. Prestigio, pluralidad, mediación, influencia... Los periodistas responsables de las secciones de opinión y subdirectores de los diarios ABC, Deia, Egunkaria, El Correo, El Diario Vasco, El Mundo, El Mundo del País Vasco, El País, Gara y La Vanguardia, han mostrado opiniones diversas acerca de la idea de “prestigio” que se presupone, en círculos amplios de la sociedad, a la sección de opinión. El redactor jefe de Opinión de ABC lamenta no compartir esa idea y remite a que “ni los índices de lectura de la sección con respecto a los lectores totales ni la ideologización de los editorialistas y colaboradores permite, en mi opinión, emplear el término prestigio como sinónimo de calidad, autoridad, credibilidad, seguimiento, etcétera”. El responsable de la sección de Deia justifica el prestigio de la sección en base a una serie de elementos, tales como “creatividad”, “sabiduría”, “liderazgo de ideas” y “sentido de responsabilidad”. Para el jefe de Opinión de Deia, “no todo el mundo se atreve a expresar en voz alta lo que piensa, porque para mostrarse a los demás, ante todo, hay que tener pensamiento propio, haber madurado ideas, quererlas transmitir y arriesgarse a recibir críticas (y no sólo alabanzas)”. Entiende también que trabajar en opinión denota, además de tener algo que decir, “estar convencido de que ello es bueno y que va a influir en los demás”. El sentido de responsabilidad es el que obliga “a medir lo que se dice y se publica, a evaluar los impactos positivos o negativos y a tener razones válidas para responder (en el sentido auténtico y etimológico) de lo hecho, cuando alguna persona o sector afectado lo reclama”. Para el responsable de Opinión de Egunkaria, la sección refleja, en buena medida, “la neutralidad del periódico”. “El contraste de opiniones –dice– es básico para que un periódico sea serio y creíble. En el contraste de ideas (mediante artículos de opinión, columnas o cartas al director) se sustenta la fiabilidad y legitimidad de un periódico.” El equipo directivo de El Correo opina que la sección de opinión “es una sección ‘noble’, que si bien no responde a lo que se considera una sección ‘de choque’, goza de un gran res-

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

127

peto y credibilidad dentro del periódico. Desde fuera se ve como una sección necesaria para ayudar a formarnos nuestra propia opinión. Es una sección de referencia para el lector, que hace de puente entre la información y la opinión pública”. El subdirector de El Diario Vasco ha señalado que esta sección “sirve de referencia para muchos lectores a la hora de elaborar su propio criterio, siempre y cuando se encuentre en general cómodo con la línea opinativa del periódico del cual es lector habitual. Es además una sección ‘noble’ que se supone está elaborada por gentes con criterio y con mucha información, y, por tanto, fiable.” El subdirector de El Mundo, como el de ABC, tampoco está tan seguro de que las secciones de opinión de los periódicos gocen de tanto prestigio. “Sí me consta que tienen –al menos en algunos casos– notable influencia. No tanto porque sean muy leídas como porque son leídas y tenidas en cuenta por personas con mucho poder decisorio en los campos más diversos.” El subdirector de El Mundo del País Vasco comparte también la duda acerca del prestigio de la sección. Dice: “Dudo que el prestigio ‘dentro’ del ambiente profesional sea tan claro, ya que, quienes conocen la mecánica de los medios, saben que la sección de Opinión, al menos en lo que tiene de expresar la opinión del medio, es un trabajo sin brillo personal, en el que se manifiestan opiniones que no necesariamente son propias, y que no responde a los objetivos informativos que suelen tener la mayoría de los profesionales”.“Fuera de ese ambiente –añade– el prestigio está, más bien, en medios políticos o económicos, que son más sensibles, o se ven más afectados, por las opiniones editoriales de los medios.” El editorialista de El País considera que el prestigio le llega “porque expresa el punto de vista del periódico sobre los temas de actualidad”. Entiende que “para el lector es importante conocer lo que piensa la dirección y el colectivo profesional del periódico sobre los asuntos más conflictivos que suceden cada día. Es decir, el periódico debe mojarse y exponer a sus lectores criterios orientativos sobre la realidad de la que informa. Este punto de vista se expresa a través de los editoriales”. “De otro lado –prosigue– la sección de opinión sirve de plataforma a las distintas posturas existentes en la sociedad sobre los hechos informativos que se producen. Las tribunas firmadas, las columnas, los artículos de opinión sobre tal o cual tema, las cartas al director, son el vehículo de expresión del pluralismo ideológico y social de los lectores de un periódico. Cuanto más abierta y plural sea una sección mayor será su prestigio y credibilidad.” El redactor jefe de Opinión de Gara también dice desconocer si realmente esta sección goza de prestigio, pero sí considera “que los lectores y lectoras se acercan a esta sección con una actitud distinta que al resto de las páginas. Por un lado, saben que en esta sección no deben preocuparse por el grado de veracidad de una noticia ni sobre si detrás de determinada información puede esconderse algún objetivo turbio. En este sentido la sección de opinión es la que se presenta más desnuda y transparente ante la ciudadanía, puesto que es abiertamente subjetiva y no pretende ser otra cosa”. Tras considerar que la sección de opinión juega un papel muy importante “en la interpretación y valoración de la realidad”, señala que tanto esta sección como los elementos de opinión dispersos por el resto de las secciones “ofrecen al lector y lectora la posibilidad de acercarse a cuestiones que muchas veces, transcienden al bombardeo de noticias del día a día escritas por personas autorizadas en la materia. Se abre aquí un espacio para la refle-

128

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

xión personal”. Añade que también permite “hacerse ‘fan’ de una determinada firma o grupo de firmas, a las que suele seguir con especial interés, lo que crea un nexo de unión muy interesante entre el medio y el receptor o receptora”. El equipo editorialista de La Vanguardia ha expresado que “los géneros de opinión, herederos de la rica tradición ensayística europea, gozan de prestigio desde los comienzos de la prensa moderna. Son, por otra parte, los que establecen el vínculo principal entre periodismo y literatura. En el caso de La Vanguardia ha sido una de las secciones más cuidadas a lo largo de sus más de cien años de historia, como lo prueba la lista de autores que ha acogido”.

7.2. Línea editorialista de los diarios Se dice que una de las mejores formas de palpar y evaluar la libertad de expresión de un país, es acudiendo a su mercado de prensa. Cuanto mayor sea el número de líneas editoriales, mejor será la salud del sistema de libertades de un pueblo. En el caso de que la “escasez” editorialista, en vez de la pluralidad, sea el predominio, también se suele añadir en tono relativamente optimista que “no hay censura que dure cien años”. Veamos a continuación, cómo han definido la línea editorial de su diario los periodistas consultados, diarios que son representativos de las diversas líneas ideológicas que hoy concurren en el mercado de la prensa del Estado español:

— ABC (año de fundación: 1903): liberal-conservadora. — Deia (1977): periódico de ideario nacionalista vasco, en general: Euskadi como nación y patria vasca; defensa del autogobierno vasco; sensibilidad humanista con la religión y el derecho; defensa de la democracia, con todo lo que ello comporta: pluralismo político, justicia social, paz, tolerancia, etc. — Egunkaria (1990): concede una importancia capital a la lengua y cultura vasca. Es un diario abierto al contraste de opiniones. Aboga por la territorialidad del pueblo vasco, configurada por las siete provincias vascas. Diario progresista y no sectario. No tiene comentario editorial. — El Correo (1938): periódico independiente cuya ideología no se ciñe a los estrechos márgenes de las corrientes partidistas y es respetuosa con todas las opciones democráticas. En su línea editorial defiende la democracia y difunde una serie de principios como la tolerancia, el pluralismo, la no violencia y el respeto a las minorías. — El Diario Vasco (1934): periódico independiente que defiende opciones democráticas como el pluralismo y la tolerancia en un marco institucional, en el respeto a las mayorías –y a las minorías– y con voluntad de diálogo. — El Mundo (1989): liberal en lo económico y de centro-izquierda en los temas referentes a libertades y derechos ciudadanos. — El País (1976): periódico independiente, nacional, de información general, europeo, defensor de la democracia, pluralista según los principios liberales y sociales, y comprometido con el orden democrático y legal establecido en la Constitución. — Gara (1999): periódico de Euskal Herria y para Euskal Herria. Nació y vive con la vocación de ser la voz del acuerdo de quienes, desde el respeto a la pluralidad de

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

129

la sociedad vasca, consideran que todos los proyectos deben poder defenderse en igualdad de condiciones, y que la profundización de la democracia exige depositar en la ciudadanía vasca la última palabra respecto a la conformación de su futuro, palabra que debe ser respetada por los Estados español y francés. Pretende ser reflejo de las inquietudes de la clase trabajadora, de los grupos sociales, de los presos políticos vascos y dar al euskara el lugar de dignidad que le corresponde. — La Vanguardia (1881): línea editorial inspirada en los principios de estricto respeto a la verdad y a la libertad. La Vanguardia se ha acreditado como diario independiente respecto a todas las organizaciones sociales y políticas. En la expresión de sus criterios se evita sistemáticamente cualquier riesgo de dogmatismo y de interpretación tendenciosa de la realidad.

7.3. Línea editorial y colaboraciones El periódico, con la publicación del artículo editorial principalmente y junto a los demás textos publicados en la sección de opinión, trata de persuadir al público que lo lee, de lo acertado de su pensamiento, de las “razones” que se exponen y argumentan sobre los hechos que comenta; media entre los distintos sectores sociales y políticos que con sus opiniones concurren en sus páginas y, finalmente, ejerce la labor editorializante. Se ha de pensar que en cada uno de los textos de opinión publicados en esta sección, por muy diferentes y variados que sean, se hacen juicios de valor. Tras el anonimato o la firma, encontramos las opiniones de la dirección del periódico, de gente experta en alguna materia, del mundo de la literatura, de la política, de los movimientos sociales o sindicales, etc., y también las de los propios lectores y lectoras del diario. Los espacios de opinión son ideología, conciencia del periódico, un punto de vista que también lo compromete y que utiliza como reclamo para mejorar su imagen y posición en el mercado. De ahí que los artículos firmados, aunque a veces disientan o se alejen levemente de la línea editorial del medio, son una opinión que utiliza el periódico para expresarse y si los publica, es precisamente porque considera valiosa esa opinión para sus objetivos o estrategias. La solicitación de opinión, estilo editorialista o editorializante, engloba los distintos géneros o textos de opinión, escritos con el ánimo de persuadir y conseguir el convencimiento de las personas que los lean. A las personas encargadas de dar forma y alcance a la noticia, de interpretar y enjuiciar hechos o situaciones conforme a la orientación del medio, se les conoce con el nombre de “editorialistas”. Aunque se puede afirmar que en los textos de opinión o artículos publicados por un periódico –salvo algún caso excepcional– se comparte una afinidad más o menos lejana con la línea editorial, con sus principios o postulados fundamentales, no todos los textos de opinión mantienen el mismo grado de compromiso ni cumplen el mismo cometido en las páginas de opinión.

7.3.1. Criterios de selección Continuando con las opiniones ofrecidas por los editorialistas de los periódicos, son diversas y variadas las respuestas que se han dado acerca de los criterios que prevalecen

130

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

en la selección de los artículos que se publican en la sección de opinión. Sin embargo, la actualidad, el interés y la calidad, son sin duda los más mencionados. ABC esgrime “el interés, la actualidad y la trascendencia”; Deia expone tres criterios que a veces se combinan: temas relevantes y próximos en el tiempo; temas que interesan a la línea editorial, y consideración a la firma del autor, si es conocido o desarrolla algún comentario bien argumentado. Egunkaria atiende a la “calidad”, calidad entendida como “artículo trabajado, reflexivo, con datos y bien estructurado y contrastado. Si está bien argumentado, siempre se publica”. El Correo indica que la sección cuenta “con un plantel de columnistas fijos, y colaboradores habituales que escriben sus artículos en función de la actualidad, aunque para su publicación resulta obligado que respondan también a parámetros de calidad y profundidad de pensamiento. Estos últimos aspectos son determinantes para las firmas ocasionales”. En el Diario Vasco el criterio fundamental para toda la sección es la “actualidad”, y en la selección de los artículos prevalece el de la “calidad”. En El Mundo se señala que “los temas que se abordan en las columnas de opinión –lo mismo que su tratamiento– son de exclusiva responsabilidad de sus firmantes” y en El Mundo del País Vasco, es la “actualidad”, lo que manda en la selección de los artículos de la sección, criterio que se repite en El País. En Gara, son tres las prioridades establecidas para los artículos de colaboraciones: el interés del escrito o de quien lo suscribe; se intenta evitar que el tema abordado sea reiterativo con otros espacios del periódico; en igualdad de condiciones, los artículos en euskara tienen prioridad. Los artículos de los columnistas fijos suelen ser de tema libre “aunque se les sugiere que se acerquen a las cuestiones de actualidad del momento en que les corresponde escribir”, que es el mismo criterio que se sigue para los artículos más extensos, ya sean de firmas fijas o de encargo sobre un tema concreto. La Vanguardia remite una vez más a “la actualidad y el interés que tienen los temas para los lectores”.

7.4. Pagína editorial y página abierta La composición y el tratamiento tipográfico de los textos que configuran la sección de opinión, son diferentes del resto de las secciones del diario. Diferencias que se pueden apreciar en el protagonismo que adquieren los cambios en los tipos y tamaño de letra, en el columnaje, o en una cierta profusión en el uso, entre otros recursos, de filetes, corondeles, recuadros, sombreados, fotos de articulistas o ilustraciones. Esta labor editorializante no siempre ocupa el mismo espacio en todos los periódicos. Dependendiendo de cada diario, la sección tiene entre 2 y 4 páginas. Tradicionalmente se ha diferenciado entre “página editorial” y “página abierta” –que, en realidad, se llama en inglés “Op-ed”, iniciales de “Oppossite Editorial” (“Opuesta al Editorial”) por razón de su ubicación–, pero que, como señala Luisa Santamaría (1990, 62), se ha traducido por “página abierta” por los distintos contenidos que alberga y no por la situación en el periódico. En estas páginas –que, como ya se ha indicado, son varias y la tendencia parece inclinada a incrementar su número–, encontramos los distintos apartados o subsecciones que

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

131

ni todos los periódicos, como es lógico, los ubican en el mismo lugar, ni todos los periódicos tienen los mismos, ni se llaman de igual manera. Por ejemplo, mientras que “Cartas al Director” o “Cartas de los lectores” no faltan en ningún periódico, no pasa lo mismo con “Hemeroteca” o “Revista de Prensa”, sección que, como el Guadiana, desaparece y puede volver a aparecer en cualquier momento de la trayectoria de un diario. En la sección de opinión, encontramos además del ya mencionado editorial y los espacios de revista de prensa y cartas al director, otros apartados que genéricamente los podemos reconocer por los nombres de “tribuna abierta”, “colaboraciones” y las ilustraciones, en sus manifestaciones como caricaturas, chistes gráficos o viñetas de humor.

7.4.1. Objetivos de la sección Los postulados teóricos y las respuestas de los editorialistas coinciden en señalar que los objetivos genéricos de la sección de opinión son los de exponer ideas, puntos de vista especializados en los diversos campos de conocimiento, y analizar, interpretar y valorar las consecuencias de los acontecimientos de actualidad. Se trata de ofertar en estas páginas un amplio abanico de opiniones diversas y contrastadas para que las personas interesadas dispongan, además de la opinión del medio, de las claves necesarias para forjarse la suya propia; de dotar a las lectoras y lectores de los suficientes elementos de análisis que les permitan una interpretación propia de la realidad que viven. En la mayoría de las opiniones emitidas por los editorialistas, se da un realce especial a la función que cumplen estas páginas como contribución al debate público, al contraste de ideas, a dar una oportunidad a la crítica. Pero además de estos objetivos generales, el responsable de Deia ha explicado que cada medio o periódico siempre suele tener sus propios objetivos: se incide en las opiniones que son más queridas por la línea editorial del medio, pues se entiende que así se ejerce la libertad de expresión de modo “positivo”. En cuanto al talante o actitud en la selección de los artículos, cita el “equilibrio” y “muy especialmente, no mentir nunca: la honestidad con el lector es fundamental”. El subdirector de El Diario Vasco compara la sección de opinión con “un escaparate para presentar análisis, juicios y valoraciones desde diferentes puntos de vista, un favor del contraste de pareceres. Son visiones que complementan los datos objetivos de la información”. El subdirector de El Mundo distingue y diferencia dos partes en la sección de su periódico: los editoriales largos y las llamadas “Impresiones” o editoriales cortos, por un lado, y las columnas de opinión firmadas por otro. “Con los editoriales se pretende comentar y tomar posición ante las principales noticias del día, dando elementos de razonamiento en conformidad con la línea ideológica del periódico. Con las columnas firmadas se pretende abarcar un conjunto de criterios dispares, que van desde la derecha civilizada a la izquierda radical, que reflejen la pluralidad de enfoques existentes en la propia sociedad.” Desde La Vanguardia, además de mencionar los objetivos generalizables, se destaca un aspecto nada desdeñable en el periodismo de opinión: “ofrecer piezas de lectura amena e interesante”, se dice.

132

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Lectura cualificada Acerca de los índices de lectura o seguimiento de estas páginas por parte de las lectoras y lectores de los periódicos, la intuición y, en algunos casos, los datos, indican que las páginas de opinión se siguen con interés y atención. Se suele estimar que la sección de opinión la leen sobre todo aquellas personas que pertenecen a distintos sectores con una cierta implicación en la propia producción de la “realidad informativa”, y, en cierta medida, se corrobora en las respuestas de los editorialistas de los medios. ABC confirma el buen índice de lectura y Deia también, aunque puntualiza: “la sección de Opinión de Deia es un referente en los medios políticos o en las tertulias de opinión formalizadas en otros medios de comunicación”. En Egunkaria “se intuye” que la sección es muy leída y desde El Correo y El Diario Vasco se ratifica que su lectura es mayor entre los sectores más cualificados. En El Mundo se dice que en los sondeos “ha quedado siempre como la sección más valorada” y desde El Mundo del País Vasco se añade que, según las encuestas, se lee “en mayor medida que las páginas de Opinión de otros medios”. En La Vanguardia se especifica que es una de las más leídas “por los artículos, pero también por el apartado de Cartas de los Lectores”.

7.5. El equipo editorialista El término “editorialista” puede entenderse como mínimo de dos maneras: una de ellas se refiere a cualquier persona que colabora con sus artículos en un periódico, y, en este caso, el término vendría a ser sinónimo de “articulista” o “columnista”. La segunda acepción es la que recae sobre el propio equipo de trabajo de la sección de opinión. Ésta es la faceta que vamos a abordar ahora. Se trata de conocer las características del trabajo periodístico de la sección de opinión, un trabajo que puede abarcar, desde la solicitud de artículos, hasta escribir los editoriales; desde cuidar la relación con fuentes muy delicadas y comprometidas, hasta la selección de los textos de opinión que llegan a los periódicos. Para ejercer la labor editorialista en un periódico se ha de contar, por lo menos, con dos requisitos: una alta cualificación intelectual y gozar de la total confianza de la empresa editora, que viene a significar una coincidencia con la línea política e ideológica del diario. Aunque el hecho de trabajar siempre en el anonimato puede parecer un poco ingrato, –“sin brillo personal”–, como ya ha sido puesto de manifiesto en alguna de las opiniones recogidas, por contra, es un trabajo que goza de un importante reconocimiento profesional e indudable prestigio. De hecho, el periodismo de opinión se considera la elite del periodismo. Al editorialista se le pide, entre otras cosas, que sea una pluma brillante, un analista agudo, al servicio de la idea editorial. Es en la sección de opinión, como se ha dicho, donde se exponen más abiertamente los compromisos editoriales, ya que, en última instancia, la empresa, a través del director del periódico, es la que marca el camino a seguir en la línea editorial. Una buena acogida de la página editorial es el mejor aval indicativo de la calidad del trabajo del equipo editorialista. Debido a que los temas objeto de editoriales están ligados íntimamente con la actualidad informativa, tal y como se ha insistido en todas las opiniones, los periodistas de la sec-

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

133

ción de opinión tienen que estar “a la última” de los acontecimientos. Quien escribe editoriales no improvisará en ningún caso respuestas sino que analizará los hechos más recientes y deducirá consecuencias a partir de sus conocimientos y de su preparación específica. Se ha de pensar que por la grave responsabilidad que conlleva esta tarea, el editorialista ha de ser una persona con una formación sólida en el área sobre la que trabaja y con una amplia experiencia profesional demostrada. Diariamente tendrá que hacer un seguimiento y una evolución de los acontecimientos que llegan a la redacción y recurrirá a sus fuentes propias para que le amplíen la información. Fuentes que suelen estar instaladas en los centros hegemónicos de poder y, por lo tanto, son a su vez fuentes interesadas. Como apoyo a su trabajo, el editorialista cuenta también con la información que le proporcionan las personas responsables de las distintas secciones del periódico y que provienen, en la mayoría de las ocasiones, de actos informativos a los que no acude. Un buen editorialista deberá contar con un archivo rebosante de documentación y deberá afanarse en la lectura de libros, prensa extranjera, informes... Una buena disponibilidad hacia la crítica, se considera también otro requisito no menos fundamental que los anteriormente citados. Los requisitos que se han expresado como necesarios para formar parte del equipo editorialista de los periódicos consultados, son los siguientes:

— ABC: talento. — Deia: confianza de la dirección en la capacidad profesional y experiencia del equipo editorial; nivel alto de conocimientos o cultura; respeto a la línea editorial; capacidad de abstracción, estabilidad emocional, respeto al lector, interés por las opiniones ajenas, sentido del equilibrio y de la responsabilidad. — El Correo: el equipo editorialista lo integran personas muy cualificadas con capacidad para valorar inmediatamente los acontecimientos en sus distintos ámbitos: político (autonómico, nacional e internacional), económico, judicial, cultural, social, etcétera). — El Mundo del País Vasco: amplio conocimiento de la actualidad nacional e internacional, una formación complementaria a la del mero trabajo periodístico, corrección literaria y capacidad de síntesis. — El País: veteranía, cultura, manejo del lenguaje, dominio de los temas y especialización. — La Vanguardia: aceptar las posiciones ideológicas de la empresa editora; capacidad para escribir sobre temas relacionados con los distintos ámbitos de la actualidad; aptitudes para la argumentación.

7.5.1. Consejo editorial En la sede de la redacción de los periódicos suele celebrarse cada día una reunión o consejo editorial. En esta reunión, el director del periódico, los editorialistas y el responsable de la sección de opinión intercambian impresiones sobre los acontecimientos del día y se seleccionan los temas y las líneas generales que defenderán los editoriales que se publi-

134

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

carán al día siguiente. En este caso, poco importa cuál sea el criterio que tenga sobre el tema el editorialista que va a escribir el texto. Los principios que se expondrán en el editorial han de reflejar las orientaciones formuladas y acordadas en el consejo editorial, y en el que la última palabra, como se acaba de señalar, la tiene el director del periódico. Del carácter especial de esta sección, da cuenta su propia ubicación en las redacciones de los periódicos. De hecho, en el modelo norteamericano, se establece una separación, incluso física, entre el departamento de noticias y el departamento de las páginas editoriales, funcionando independientemente como dos plantillas aparte, en las que hasta el director es diferente. En el modelo europeo, ambos departamentos están bajo el control del equipo directivo: director, redactores jefes y jefes de sección. Cuando la empresa periodística no es muy potente, es bastante habitual que se produzca una acumulación de funciones. Así, si las circunstancias informativas lo requieren, una persona con responsabilidades en una sección puede acabar escribiendo editoriales. Por otra parte, hay que señalar el carácter androcéntrico de la sección de opinión, una sección que ha estado ocupada tradicionalmente sólo por varones. Los datos actuales, ofrecidos por los periódicos, evidencian esta realidad. Los diarios ABC y Deia se han reservado el dato; mientras que ABC consideraba la información “reservada y no relevante”, Deia la estimaba como “asunto confidencial del periódico”. En El Diario Vasco y en El Correo, no se especifica el sexo, si bien, por otras fuentes, es sabido que son equipos exclusivamente de varones. Y otro tanto sucede con los diarios Deia y ABC. Haciendo uso tan sólo de los datos proporcionados claramente por los diarios obtenemos que de un total de 25 personas, 20 son hombres y 5 mujeres (2 en el El Mundo, 1 en El Mundo del País Vasco, 1 en El País y 1 en Gara). A esta suma habría que añadir los 6 varones en total de El Diario Vasco y El Correo. Si además se agregaran los números no proporcionados por Deia y ABC, es de esperar que la cifra se disparase aún más.

7.5.2. Declaración Básica de Principios En 1949, en la Conferencia Nacional de Editorialistas de Estados Unidos, fue proclamada la Declaración Básica de Principios, que ha sido recogida por Luisa Santamaría (1990, 8081). Dado el interés del contenido del texto se ha optado por reproducirla íntegramente: El periodismo en general y el editorialismo en particular son algo más que un modo de ganar dinero. Es una profesión dedicada al bienestar general y al servicio público. El principal deber de los periodistas es proporcionar información y guía que a su vez creen opiniones firmes que son indispensables al funcionamiento vigoroso de la democracia. Por tanto, los editorialistas están obligados por su integridad y por razón de su misma profesión a observar las siguientes normas: 1. El editorialista deberá presentar los hechos completos y con honradez. El basar sus editoriales en verdades a medias es deshonesto e indigno de él. Nunca deberá engañar conscientemente a sus lectores, ni desfigurará una situación, ni colocará a un individuo en una situación falsa.

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

135

2. El editorialista sacará conclusiones objetivas de los hechos enunciados; las basará en evidencias y en su concepto de lo que es el bien mayor. 3. El editorialista nunca se dejará llevar por su personal interés ni se valdrá de su influjo para buscar favores especiales, para él o para otros. Se mantendrá muy por encima de cualquier sospecha de corrupción, cualquiera que sea su fuente. 4. Comprenderá que no es infalible. Por tanto, en la medida de sus posibilidades dejará oír la voz de aquellos que no están de acuerdo con él. Para ello habrá una sección de cartas del público o alguna otra cosa semejante. 5. Revisará con regularidad sus propias conclusiones a la luz de la información disponible. Cuando halle que estaban basadas en conceptos erróneos, deberá corregirlas sin vacilar. 6. Tendrá el valor de las convicciones bien fundadas y de una filosofía democrática de la vida. Nunca escribirá o publicará algo que vaya contra su conciencia. Muchas páginas editoriales son obras de varias plumas; las buenas opiniones colectivas se cristalizan solo mediante buenas opiniones individuales. Por ello deberán respetarse las buenas opiniones individuales. 7. El editorialista dará todo su apoyo a sus colegas en su adhesión a las más altas normas de integridad profesional. Su reputación está unida a la de ellos y la de ellos a él.

7.6. El artículo periodístico en la sección de opinión El artículo periodístico se puede considerar en sí mismo un hecho cultural. Sus autores trabajan sobre ideas y deducen consecuencias sociales, filosóficas, culturales o políticas. Destacan entre las características del artículo periodístico su versatilidad y su hibridación de estilos y géneros. Y que, salvo en los textos de análisis de la noticia –el editorial, el comentario y alguna columna–, no es esclavo de los “hechos de actualidad”. No sólo resulta comodín adecuado para el tratamiento de las más variopintas temáticas o cuestiones, sino que, estilísticamente, combina el estilo de solicitación de opinión con el ameno. Además, en cuanto a su técnica o estructura interna, las únicas normas que le son aplicables son las cuatro reglas de la retórica que ya se expusieron en el capítulo 5: “invención” (sacar temas del mundo, de la vida), “disposición” (ordenar el material y estructurar el trabajo), “elocución” (expresión escrita de las ideas), y “retoque” (matizar, suprimir, puntuar...). Quizás, por este carácter tan abierto, se ha afirmado tantas veces que hay tantas clases de artículos como articulistas. Entre los ingredientes que no deben faltar en un artículo de opinión, González Ruano ha mencionado “una discreta aplicación de elementos de cultura, una participación nada pequeña de valores que pertenecen a la invención poética y cierto gusto por las formas melancólicas”. Son requisitos que, entiende, responden bien al interés periodístico y perfectamente compatibles con la amenidad exigida por el público y con las imposiciones de un sentido realista de los hechos de actualidad. El reconocido articulista José María de Areilza, en el acto de recibir el galardón Mariano de Cavia, en 1969, ofrecía una definición de su ideal de artículo de opinión. Definición

136

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

que, por otro lado, recoge, sintetiza y matiza a la perfección las características de este género periodístico: “Síntesis de lo temporal con lo permanente, maridaje del acontecimiento con el contexto, simbiosis del pensamiento con el relato, contar la historia como noticia y hacer de la noticia historia, mezclar la cultura con la observación directa, la filosofía con el suceso, la anécdota con la categoría” (Alférez, 1987, 34). Los artículos periodísticos de colaboración publicados diariamente en la sección de opinión, no tienen periodicidad fija y los firman tanto personas invitadas para la ocasión por el periódico como otras que se pueden considerar como colaboradoras asiduas o habituales. En cualquiera de los casos, las firmas responden siempre a personas con cierto reconocimiento o responsabilidad en el ámbito público, siendo porcentualmente poco significativa la firma femenina. Se tiende a evaluar el prestigio de un diario por las “grandes firmas” que aparecen en sus páginas, ya que se comparte la creencia de que el éxito de un artículo reside no tanto en el tema como en la firma y el estilo de quien lo escribe. Artistas, gente de la política, la literatura, la universidad, sindicalistas, economistas o periodistas publican, de hecho, artículos periodísticos. Son, en general, todas aquellas personas, consideradas socialmente como intelectuales, en el sentido más amplio de la palabra: “Perteneciente o relativo al entendimiento. Espiritual o incorpóreo. Dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias, la literatura, etc.” (Diccionario Ideológico de la Lengua de Julio Casares, 1977). Como ya se dijo en el capítulo 3, identificamos como “artículos periodísticos”, “textos de opinión” o “artículos de opinión”, los textos escritos que responden a los nombres de comentario, columna, crítica, ensayo, artículo de costumbres, artículo retrospectivo, glosa y editorial. Artículos que podemos encontrar en las distintas secciones a lo largo y ancho del periódico; expresiones literarias y periodísticas diversas de los géneros de opinión.

7.6.1. Tipos de textos Los textos publicados en la sección de opinión se pueden englobar dentro de la amplia denominación de “artículo periodístico”, como se ha dicho, pero una segunda apreciación nos permite diferenciar entre dos tipos de textos según su vinculación con los hechos de actualidad, y que es aplicable a todos los textos de opinión de los periódicos. Como ya se adelantó en el capítulo 3, en los artículos se presentan claramente dos niveles de textos: los “textos críticos” (políticos, de compromiso, de persuasión argumentativa) y los “textos creativos” (literarios, de persuasión ingeniosa) (Vidal Beneyto, 1986; León Gross, 1996). Los primeros, los textos “críticos”, son los textos que se acercan en el sentido más estricto al término editorialista; son textos de compromiso y en ellos se escribe acerca de algún aspecto de la más inmediata actualidad. El referente queda, en general, explícitamente expresado. En los textos “creativos”, ni el tema ni su vinculación con la actualidad son factores de primer orden, puesto que lo que se impone es la personalidad de quien firma. En el aspecto retórico lo que distingue los “textos críticos” de los “textos creativos”, es que los primeros son fundamentalmente argumentativos y los otros más bien descriptivos. Unos se explayan en la retórica, persiguen un fin persuasivo; los otros dan preferen-

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

137

cia al aspecto narrativo y ameno del discurso, a lo que Jakobson llama la función poética del mensaje, el trabajo sobre el idioma, la prioridad dada al medio utilizado, al código. Unos y otros son trabajos periodísticos que encuentran un lugar cómodo en los espacios de “tribuna abierta” o “colaboraciones” de la sección de opinión. Los “textos críticos” o de compromiso están respaldados por firmas de personas expertas en distintas materias, ya sean de orden político, filosófico, jurídico o sociológico que aportan su visión particular sobre un aspecto puntual de la actualidad, una opinión que el medio considera interesante para su publicación. De los “textos creativos” responden, por lo general, personas con un cierto prestigio o reconocimiento en el mundo de la literatura o de la cultura; son personas que se mueven prioritariamente en los ambientes culturales.

7.7. Periodismo y literatura Son bien conocidas las ya clásicas relaciones turbulentas que algunos autores se han empeñado en establecer entre el periodismo y la literatura. Desde considerar el periodismo como un “arte literario menor” hasta calificar de “escritor frustrado” al periodista. Otros autores como Carl Warren, han dicho que “el periodismo es literatura con prisa” y Enrique de Aguinaga, dando entrada a los dos estilos o funciones periodísticas, ha definido el periódico como “historia de las últimas veinticuatro horas y residencia de la literatura urgente”. Gonzalo Martín Vivaldi, lejos de entrar en viejas disputas, habla del periodismo como de un “arte literario distinto” y nos remite a la más auténtica coincidencia que podemos encontrar entre la literatura y el periodismo: “utilizar la palabra como utensilio de trabajo y la frase como vehículo de pensamiento” (1973, 243). Para este autor resulta realmente dificultoso establecer precisas distinciones entre las variadas y diferentes formas de expresión escritas que concurren en un periódico. Es decir, delimitar las fronteras entre los géneros periodísticos. Refiriéndose en concreto al reportaje, la crónica y el artículo, opina que cuando son auténticos y profundos, pudiera decirse que están en el justo límite entre el periodismo y la literatura. “Son Periodismo porque en ellos manda la actualidad, el interés y la comunicabilidad; porque están escritos con el triple propósito de informar, orientar o distraer. Son Literatura –en el mejor sentido de la palabra– porque el gran reportaje, la crónica auténtica y el artículo verdadero son algo más que comunicación, interés y actualidad: son expresión de una personalidad literaria, de un estilo, de un modo de hacer personalísimo, de una manera de concebir el mundo y la vida.” De ahí que se vuelva a recalcar de nuevo que estos géneros son literatura en cuanto que valen, no sólo por lo que dicen, sino por cómo expresan lo que dicen. Interesa “lo que escriben” y “cómo lo escriben”.

7.7.1. La huella literaria Es de gran interés resaltar la importancia que ha tenido y tiene la prensa como vehículo de lenguaje literario y creativo y la vinculación estrecha que, desde sus primeros inicios, mantiene con las mejores plumas del momento. Jover, refiriéndose al primer tercio

138

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

del siglo XX, dice que no podría entenderse la transcendencia social de las obras de filósofos, investigadores y pensadores, si sólo se tuvieran en cuenta sus libros. “En efecto –afirma– no va a ser tanto el libro como la revista o el periódico, el órgano de difusión de una cultura europea masiva importada. El género literario que requiere esta tarea es el ensayo o el artículo periodístico.” Mari Cruz Seoane, en la misma línea que Jover, ha dicho asimismo: “Puede afirmarse sin exageración que el ámbito natural del escritor es el periódico más que el libro [...]. El auge del ensayo sobre otros géneros en las generaciones del 98 y del 14 se debe a la mutua dependencia, a la simbiosis entre periódico y escritor”. El artículo periodístico va a ser un medio de vida para muchos escritores. Por ejemplo, y por citar sólo algunos nombres ilustres, mencionaremos, en el Estado español, primeramente a Mariano José de Larra y sus Artículos de Costumbres. A Larra se le ha considerado como genuino articulista, fundador del género, tal y como lo conocemos en la actualidad. Miguel de Unamuno, Pío Baroja y José Martínez Ruiz, Azorín, escribieron libros incluyendo artículos que habían publicado en prensa. Unamuno llegó a decir que debía al artículo parte de sus ingresos, pero sobre todo su nombre, y Azorín vivió de las colaboraciones. José Ortega y Gasset y Eugeni D’Ors, en la generación siguiente, contribuyeron al prestigio de los diarios con sus firmas (Luján, 1976, 10 y 11). Entre los articulistas angloamericanos, destacan sobre todo los nombres de Daniel Defoë, John Reed, Ernest Hemingway y George Orwell. A todos ellos se les ha reconocido la calidad de sus trabajos periodísticos y forman parte de la historia del periodismo literario. Isidoro Fernández Flórez, Fernanflor, periodista español del siglo XIX, a quien, desde luego, le acompañaba un evidente sentido del humor, se encargó a su vez de marcar también las diferencias entre los textos periodísticos y literarios, pero fijándose en los destinos y glorias mundanas de ambos textos. Fernández Flórez, en el artículo “Algo que quede”, publicado en el diario El Imparcial, escribía lo que sigue: [...] Este es el sueño, algo que quede, el ideal, la gloria del literato; y, por consiguiente, el desconsuelo del periodista. Los libros van a las bibliotecas; los periódicos a las tiendas de ultramarinos. Transfórmanse en cucuruchos las más ingeniosas improvisaciones del redactor en hojas públicas y luego van al montón de la calle, al cesto del trapero y al cementerio de los harapos: todo apenas en veinticuatro horas (Bernal y Chillón, 1985, 48).

7.8. Periodismo de creación Una de las principales peculiaridades de la prensa desde sus orígenes, tal y como se viene diciendo, ha sido la presencia en sus páginas de numerosos literatos que han trabajado junto a los profesionales del periodismo propiamente dicho. El lenguaje específico y las técnicas narrativas utilizadas por los escritores han contribuido, qué duda cabe, a enriquecer la prensa y a los propios periodistas y a que, de las relaciones entre unos y otros trabajos –como manifestaciones de vida que son–, géneros y estilos se modifiquen y evolucionen. Pero no hay que confundir las diversas modalidades del artículo periodístico de opinión, mencionadas hasta ahora, con los “textos periodísticos creativos”. Aunque en ellos

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

139

encontremos observaciones y opiniones del periodista, son textos que pertenecen al periodismo informativo de carácter interpretativo. La entrevista en profundidad y el gran reportaje son los géneros que más se han trabajado. En la segunda mitad del siglo XX, hacia finales de los años sesenta, irrumpe en la prensa estadounidense toda una serie de expresiones periodísticas innovadoras que, entre otras cosas, provoca un gran revuelo entre los géneros tradicionales, llamémoslos periodísticos o literarios. Es una nueva manera de “contar” los hechos, que pone también patas arriba las estructuras internas periodísticas habituales; pero seguramente esta “revolución” en las formas periodísticas no se habría podido dar sin un cambio de actitud por parte de algunas de estas personas ante el panorama político y social que se vivía. De ahí que, quizás, lo verdaderamente novedoso de esta “corriente periodística” resida precisamente en esa “toma de conciencia” o despertar que corre por las redacciones de los periódicos norteamericanos; en ese interés que de pronto cobran determinados temas y que lleva a los periodistas a expresar en sus textos su postura ideológica, muy crítica con determinadas actuaciones del sistema. En este nuevo escenario de tan informales formas de expresión, el “yo” del periodista ocupa un lugar central. El producto que se obtiene es un objeto nuevo, de ahí el nombre de la ya mítica obra de Tom Wolfe, El nuevo Periodismo, autor que años más tarde alcanzaría una gran proyección internacional con el estreno en pantalla de la novela La hoguera de las vanidades. Norman Mailer, Truman Capote y Nora Ephron, fueron, junto a Wolfe y otras personas, precursores destacados. Este tipo de periodismo ha tomado también las denominaciones de “nuevo periodismo”, “periodismo creativo” o “periodismo informativo de creación”. El denominado “nuevo periodismo” surge en pleno desarrollo de la crisis del discurso hegemónico del Estado del bienestar (Welfare State) norteamericano. Un momento que coincide con el auge del movimiento hippie y de otros movimientos sociales de contestación al sistema (pacifismo, feminismo, ecologismo...). Los jóvenes de la época repudiaron abiertamente los fundamentos del orden social vigente –progreso, desarrollo, democracia formal, armamentismo, “yanquicentrismo”, Vietnam ...– y apostaron por la “contracultura”. Escritores de la talla de Allen Ginsberg, William Burroughs o Jack Kerouac ya habían escrito, una década antes, sobre la necesidad de practicar modos de vida diferentes y alternativos fuera del sistema y dentro de la tradición underground. Luis Racionero (1977) ha establecido una clara diferencia entre los términos “contracultura” y underground, que se suelen mencionar como sinónimos. Este autor entiende que, en cualquier caso, contracultura es un término menos amplio que underground porque denota la manifestación formal de una encarnación pasajera del underground, la de la década de los sesenta. Una contracultura que se caracterizó formalmente por su énfasis en la música rock, las drogas psicodélicas, las comunas y la filosofía oriental. Para Racionero, el underground es “la tradición del pensamiento heterodoxo que corre paralela y subterránea a lo largo de toda la historia de Occidente, desde la aparición de los shamanes prehistóricos, la instauración del derecho de propiedad, la transición al patriarcado y la invención de la autoridad y la guerra, hasta nuestros días”. En la producción de los nuevos productos periodísticos actuales se considera que también han jugado un papel nada desdeñable las nuevas tecnologías, influyendo en los contenidos y favoreciendo las renovaciones estilísticas.

140

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

7.8.1. Técnicas y antecedentes Sebastià Bernal y Lluís Albert Chillón (1985) han destacado, entre otros muchos escritores ingleses y norteamericanos, a cuatro autores que, a su juicio, brillaron por sus trabajos periodísticos de creación. Daniel Defoë (1660-1731), John Reed (1887-1919), Ernest Hemingway (1899-1961) y George Orwell (1903-1950). Aunque se constatan notables diferencias entre sus respectivos trabajos periodísticos, tienen en común haber escrito “reportajes” de gran calidad, y, en general, de considerable extensión sobre acontecimientos relevantes de su tiempo. El hecho de que tres de ellos –Defoë, Hemingway y Orwell– se dedicasen primordialmente a la creación literaria, explica quizá la calidad y el interés de sus textos de periodismo. Otros tres periodistas más, el muckrakers alemán Günter Wallraff, la entrevistadora italiana Oriana Fallaci y el Nobel colombiano García Márquez, completarían la lista de periodistas y escritores en los que ya se plasmaron las inquietudes formales y de fondo que, más recientemente, se extenderían a nivel mundial como una corriente propia del periodismo norteamericano. Estos autores se han referido asimismo a las corrientes literarias que publicaron sus artículos en la prensa española, y han puesto al descubierto las similitudes entre las técnicas narrativas utilizadas por estos escritores y las que pusieron en práctica los pioneros del llamado “nuevo periodismo” estadounidense de finales de los sesenta. Tom Wolfe atribuye cuatro características formales al “nuevo periodismo”: 1. 2. 3. 4.

La técnica de la construcción escena por escena. El registro del diálogo en su totalidad. El retrato global del comportamiento de los personajes. La técnica del punto de vista en tercera persona.

Del empleo de estas técnicas han surgido tres grandes categorías de productos “nuevo periodísticos”: 1. La prensa underground y las publicaciones estrechamente afines a ella. 2. Libros o ensayos escritos en estilo periodístico por periodistas. 3. Los cambios en los medios de comunicación oficiales que involucran nuevas y marcadamente distintas maneras de relatar y comentar los sucesos que les interesan. Bernal y Chillón han criticado el hecho de que a esta nueva manera de trabajar en la prensa norteamericana de finales de los sesenta, se la haya llamado “nuevo periodismo” porque muchos años antes de que se “inventara” en Estados Unidos, en Europa ya se practicaba. Citan así a Charles Baudelaire, Emile Zola y Marcel Proust en Francia y Pier Paolo Pasolini en Italia. Del Estado español nombran a Mariano José de Larra, José Ortega y Gasset, Eugeni D’Ors y toda la generación del 98. En este sentido se insiste en el hecho de que Mariano José de Larra ya llevó a la práctica algunas de las técnicas narrativas dadas a conocer por los periodistas americanos. A juicio de estos autores, lo que Tom Wolfe denomina “registro del diálogo en su totalidad”, aparece ya en “Don Timoteo o el literato”, artículo ejemplar que Larra publicó en 1833 en

Capítulo 7: Características de la sección de opinión

141

la Revista Española. Acerca del uso abundante de metáforas y de otras figuras retóricas (metonimias, pleonasmos, sinécdoques...), uno de los rasgos más característicos de los textos nuevo periodísticos y, en general, de los textos informativos de creación, fue precisamente Larra un autor que se sirvió prolijamente de estos recursos expresivos. Los autores citados, Bernal y Chillón, también han puesto de manifiesto como el periodismo de Miguel de Unamuno, y el de sus coetáneos de la generación del 98, estuvo impregnado desde sus orígenes de una voluntad de influencia directa sobre la sociedad de su tiempo. En un artículo publicado en 1903, Unamuno evoca su estilo y su forma de trabajar: “[...] Hacía aquellos artículos de propaganda y vulgarización de principios económicos y sociales a vuelapluma, con mano ligera y suelta, sin repasarlos jamás, sin la menor preocupación respecto a su hechura literaria, y tal vez sean de lo más fresco, de lo más vivo, de lo más penetrante que haya logrado yo escribir”. De José Martínez Ruiz, Azorín, periodista profesional durante muchos años, Acosta Montero ha definido así su estilo: “Piense como piense Azorín o diga lo que diga, resulta periodista no sólo por su trabajo profesional, sino por su forma de mirar las cosas y de narrarlas. Su estilo es netamente periodístico; es más, influirá poderosamente en los siguientes periodistas españoles”. El tercero de los integrantes de la llamada generación del 98, Pío Baroja, novelista por encima de todo, trabajó intensamente en el periodismo con una finalidad muy concreta, expresada por él mismo, y cuya idea es seguida por muchas personas en su trabajo actual. Dice así: “He escrito bastantes reportajes, la mayoría con la idea de que me sirvieran de fondo de un libro novelesco. Algunos pocos los escribí sin ese objeto, y los publico aquí por si tienen un pequeño interés. No creo que el género sea lo que dé amenidad a una obra, y puede un epigrama tener con el tiempo más importancia que un poema y una caricatura más transcendencia que un cuadro”. Por último, José Ortega y Gasset no dejó de plantearse tampoco las exigencias que impone el ejercicio profesional del periodismo. Las reflexiones de Ortega sobre el periodismo encierran algunas cuestiones similares a las que más tarde se plantearían los nuevos periodistas estadounidenses. Problemas sempiternos, como el de la actitud del periodista ante la realidad y el de la distancia subjetiva que adopta ante los protagonistas de la información. Y ha escrito: “[...] ¿No es un error que el modo de tratar periodísticamente una conferencia consiste en resumirla? [...] Para el periodista una conferencia no puede ser, como para el estudiante o el oyente, una serie de ideas. Es un salón con su fisonomía particular, de un público determinado... Una conferencia no se debe resumir, sino que se debe contar, como el choque de dos automóviles o un partido de fútbol”.

8 EL ARTÍCULO EDITORIAL PRESIDE LA SECCIÓN DE OPINIÓN

8.1. Rasgos definitorios El artículo editorial está considerado pieza clave, no sólo de la sección de opinión, lugar en el que ocupa un sitio de preferencia, sino de todo el periódico. Esta importancia y notoriedad le viene dada, entre otras razones, porque es en las ideas expresadas en el artículo editorial donde encontramos la postura o el posicionamiento de la empresa periodística respecto a las noticias que publica. De ahí que se utilicen indistintamente expresiones como línea ideológica o línea editorial. Destaca su carácter anónimo, ya que no se firma nunca, salvo que el director excepcionalmente desee pronunciarse de manera personal sobre algún tema o cuestión particular. Reconocido como “el instrumento de influencia máxima de que dispone un medio” (Gomis, 1974), el artículo editorial ha sido también definido como “artículo periodístico, normalmente sin firma, que explica, valora e interpreta un hecho noticioso de especial transcendencia o relevante importancia, según una convicción de orden superior representativa de la postura ideológica del periódico” (Martín Vivaldi, 1973). Son numerosas las definiciones que se han vertido sobre el editorial, y a pesar de que Waldrop ya advierte que “las definiciones suelen ser aburridas e incompletas”, pasamos a ofrecer una muestra de ellas. Si para Luis Nuñez Ladevéze el editorial “es un artículo en el que se comenta algún aspecto controvertido de la actualidad”, José Luis Martínez Albertos lo identifica como “la opinión del periódico respecto a las noticias del día”. Luisa Santamaría recuerda cómo en algunos países también se denomina artículo de fondo al editorial, debido al lugar que solía ocupar en las primeras páginas, y se refiere a él como “la voz comunal del periódico respecto de las noticias que publica”. Julio García Luis establece una distinción entre “el editorial como vehículo por medio del cual exponen oficialmente sus criterios los dueños del periódico, si se trata de un órgano de la prensa capitalista, o la organización o institución que dirige y auspicia ese medio, si es en el socialismo”.

144

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Esteban Morán, tras ofrecer su propia definición: “cuando el comentario expresa el criterio del medio –o lo que es lo mismo, el de sus propietarios– sobre los hechos más destacables de la actualidad y se publica en un lugar preferente de los medios de comunicación, recibe el nombre de artículo de fondo o editorial”, recuerda las aportadas por autores como Pulitzer: “la expresión de la conciencia, valores y creencias del periódico”, y White, para quien el editorial es “la libre opinión sobre los hechos del día”. De la importancia y transcendencia que se le concede da fe su propia ubicación en la sección: el artículo editorial preside y abre la sección de opinión. El artículo editorial recibe asimismo un trato tipográfico de distinción respecto a los demás textos de la sección, ya sea en el tipo o tamaño de letra, la extensión de la columna, etc. En relación con el lugar concreto de su ubicación en el periódico, éste dependerá del que ocupe la propia sección de opinión. Unos diarios optan por situar la sección en las primeras páginas del periódico, mientras que otros prefieren las centrales; son opciones que, además, suelen cambiar a lo largo de la propia trayectoria del periódico. La extensión de los editoriales es siempre fija y la determina cada medio. Aunque ya se ha señalado el carácter anónimo del editorial, por no llevar firma, es de destacar la estratégica colocación de la mancheta, con los nombres y cargos del equipo directivo del periódico, justo en la parte inmediatamente superior del artículo. Si bien ésta es la ubicación que más se repite, también hay casos en que se sitúa al final o, incluso, en un lateral, pero siempre junto al artículo editorial. Puede ser una manera de expresar que se responde colectiva e institucionalmente de los juicios allí expresados; cumple la función de “rúbrica” del editorial. Cabe señalar asimismo que el artículo editorial es un género específico del periodismo escrito; exclusividad que se debe, precisamente, al hecho de no llevar firma. Tanto en los espacios radiofónicos como televisivos, las opiniones que se emiten están siempre avaladas por la autoría de quien las expresa. No se han encontrado criterios comunes entre los periódicos en el número de editoriales publicados diariamente. Hay periódicos que publican uno y otros hasta tres.También los hay que no publican ninguno y otros que lo hacen en días alternos; pero, hoy en día, en la prensa del Estado español, estas últimas posturas constituyen excepciones. En el caso de la prensa norteamericana, sin embargo, es más frecuente encontrar diarios que no publican editoriales. En Estados Unidos, existen centenares de periódicos que renuncian a tomar un posicionamiento en cuestiones conflictivas. El motivo es que temen enemistarse con algún sector de sus lectores y, sobre todo, a que sea del desagrado de sus anunciantes. Algunos propietarios de periódicos de tiradas reducidas no ven la utilidad de publicar editoriales porque entienden que nadie va a preocuparse de la opinión de un medio modesto y, en otros casos, se arguye que se prescinde del editorial porque lo lee poca gente (Morán, 1988, 140 y 141).

8.1.1. Claro y sin ambigüedades Los editorialistas de los periódicos que han sido consultados en este libro comparten la idea de que el artículo editorial tiene que expresar claramente, sin tapujos, indefinicio-

Capítulo 8: El artículo editorial preside la sección de opinión

145

nes ni ambigüedades, la postura del medio sobre las noticias que comenta. Para los diarios El Mundo del País Vasco y Gara, cabe alguna excepción o matiz en el tratamiento de este peculiar artículo. Si desde ABC se afirma que “no cabe la ambigüedad ni la indefinición”, el responsable de la sección de Deia explica que la tendencia es “decir lo que se piensa [...] tratando siempre de explicar razonadamente nuestro punto de vista”. Para Egunkaria, el editorial deber ser “claro”, y desde la dirección de El Correo, se añade que la postura del medio, además de huir de la ambigüedad y la indefinición, tiene que ser siempre “abierta y sin dogmatismos”. El subdirector de El Diario Vasco entiende que el editorial es “la expresión clara de la opinión del periódico, pero expuesta con moderación y sin dogmatismos” y para el El Mundo, el periódico “debe definirse abiertamente”. El subdirector de El Mundo del País Vasco apela al derecho de los lectores a “conocer la opinión del medio que lee”, por lo que estima que el artículo editorial debe ser “claro”. Pero el editorialista matiza que “lo que sí puede contener un editorial, como una opinión personal, es la explicación de diversos, e incluso contradictorios, perfiles de un mismo acontecimiento, ya que, afortunadamente, no todo es blanco o negro, sino que muchas cosas se mueven en la gama de los grises”. En El País se piensa que el editorial no sólo debe expresar lo más claramente posible el punto de vista del periódico, sino que “si no tiene una postura definida, es mejor abstenerse de opinar”. El redactor jefe de Gara, aunque asegura que “un periódico no tiene por qué ocultar su opinión, ya que eso es precisamente lo que se demanda de su editorial”, añade que “hay ocasiones en las que excepcionalmente, puede resultar más útil ofrecer sólo los elementos de reflexión o incluso proponer una serie de preguntas para que cada cual las responda”. Finalmente el equipo editorialista de La Vanguardia afirma que el artículo editorial “tiene que expresar con precisión y honradez la postura del diario”.

8.2. Funciones del editorial La función principal, y también la más delicada del artículo editorial, es la servir de ayuda al público de tal manera que, una vez leídas las explicaciones y argumentaciones expuestas en el texto, aumente su conocimiento y comprensión del tema abordado. “El periodista ayuda a los lectores a saber, el editorialista los ayuda a entender” (Committee on Modern Journalism, 1967). Como el editorial expresa el pensamiento de la línea ideológica del periódico, requisitos como la claridad y la honradez en su postura, resultan imprescindibles. Es un derecho de las personas que compran habitualmente un periódico, saber lo que “su” diario “piensa” sobre los hechos más controvertidos de la actualidad. Una formulación clásica del periodismo norteamericano acerca de los cometidos del editorial explica las cuatro funciones propias de este artículo que siguen vigentes en el periodismo actual: — Explicar los hechos. El editorialista explica, de la forma que crea más adecuada, la importancia de los sucesos del día.

146

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

— Dar antecedentes. Contexto histórico, relacionarlo con otros hechos que hayan sucedido anteriormente. — Formular juicios. El editorialista debe tomar partido, defender su postura y convicciones ideológicas, mediante juicios de valor. — Predecir el futuro. Tras el análisis del acontecimiento, se razonan y predicen los acontecimientos del mañana y su posible mejora o solución.

8.3. Modelos editoriales En un principio, se puede pensar que hay tantos modelos editoriales como intereses ideológicos y proyectos empresariales diferentes. Sin embargo hay algunos autores que los han agrupado en diferentes tipologías. José Luis Martínez Albertos, siguiendo a De Gregorio, reduce a tres los posibles modelos editoriales, pues, según ambos autores, tres son las actitudes humanas básicas que influirán en la orientación de los textos periodísticos: didascálica, objetiva e interpretativa. Si bien De Gregorio se refería a las actitudes subjetivas del periodista en la elaboración formal del contenido del mensaje informativo, Martínez Albertos estima que estas tres actitudes psicológicas tienen especial aplicación en la tarea editorialista. — En el “modelo didascálico”, se adopta una actitud de cátedra autoritaria en la creencia de que los lectores aceptarán pasivamente lo que se les razona y argumenta. Este estilo, que tuvo su apogeo en el siglo XIX, a veces se utiliza en la actualidad en la prensa con fuertes compromisos doctrinales. — En el “modelo objetivo”, el editorialista no llega a emitir un juicio sobre el asunto. Expone los hechos y los principios pero mantiene una actitud distante. Este modelo se desarrolla sobre todo en la prensa norteamericana, en periódicos predominantemente comerciales. Son periódicos centrados en la expansión económica de la empresa mediante la captación de un número cada vez mayor de publicidad. El hecho de no posicionarse los protege de posibles pérdidas de anunciantes. — El “modelo interpretativo” es el que goza de mayor prestigio en la prensa actual. La actitud del editorialista será la de proporcionar todos los elementos para el mejor conocimiento del tema, con el fin de orientar el juicio de los lectores y lectoras hacia unas conclusiones que se apuntan levemente, sin pretender convertirlas en tesis definitivas. Por otro lado, Manuel Graña (1930, 246 y 247) no se fijó en las actitudes psíquicas del periodista sino en las del público que recibirá los mensajes. Establece una serie de pautas o consejos acerca de los ingredientes con los que elaborar un artículo editorial en función de lo que se vaya a ofrecer o pedir a los lectores; es decir de los objetivos y finalidad del artículo editorial. De esta manera si la pretensión del artículo editorial es básicamente “informar”, el autor se dirige al conocimiento o a la percepción de los lectores. Si pretende “interpretar” la noticia, además de los hechos deberá introducir sus causas, efectos, conjeturas y evolución en el futuro; se apela, mediante las formas retóricas de la discusión y la argumentación, a la comprensión y la facultad de discurrir de las personas.

Capítulo 8: El artículo editorial preside la sección de opinión

147

En ocasiones se busca “convencer” de lo acertado de una opinión o posicionamiento; para ello habrá que saber llegar y tocar la fibra sensible, los sentimientos, que contribuyen activamente a formar nuestras opiniones. Si finalmente el objetivo del editorial es “mover a la acción”, a la participación activa de las personas en campañas o actividades que se pudieran organizar para conseguir unos fines, el artículo incluirá los anteriores propósitos para poner en juego los instintos, los sentimientos, los intereses y las convicciones de los lectores. La cuestión es poner en movimiento todos aquellos resortes que sabemos influirán y moverán la voluntad. Para Luisa Santamaría (1990, 66) las clasificaciones más frecuentes que aparecen en los manuales de periodismo tienen mucho que ver con las épocas en que el editorial tenía una acción casi exclusivamente persuasiva, en la que la carga ideológica y la argumentación contundente eran menores. Las modalidades del editorial son, desde esta perspectiva, las siguientes: — Expositivo: da un muestreo de selección de elementos de juicio para el receptor. — Explicativo: relaciona hechos en busca de una explicación clara. — Combativo: característico de las posiciones doctrinarias ideológicas en pugna unas con otras. — Crítico: hace las veces de juez en nombre de la opinión pública. — Apologético: divulga en el tono más apasionado posible las bondades de un sistema de gobierno. — Admonitorio: exhorta al cumplimiento de reglas, advierte de los peligros, señala las experiencias anteriores. — Predictivo: sobre las clases de análisis diagnostica los resultados sociales y políticos. Otra manera de establecer una nueva agrupación es a partir de la mayor frecuencia con que los editoriales aparecen en las páginas de los periódicos. Martínez Albertos (1988) ha establecido tres nuevas agrupaciones o modelos: “editorial polémico”, “editorial interpretativo” y “editorial objetivo y analítico”. Mientras que los dos últimos no difieren sustancialmente de los definidos anteriormente por De Gregorio, el editorial polémico hace referencia a aquellos artículos mediante los cuales se trata de rebatir unas posiciones contrarias y convencer por la vía de la argumentación. Se polemiza con un autor o autora concreta, con una corriente de opinión o con un estado general de cosas contrarias a las posiciones y tesis del equipo editorialista. El procedimiento ordinario consiste en desmontar las tesis del adversario. Luis Nuñez Ladevéze, por último, distingue a su vez, entre “editoriales abiertos o implícitos”, en los que no hay una opinión expresa y se invita a que se forme un juicio propio a partir de las reflexiones manifestadas, y “editoriales cerrados o expresos”, en los que se propone, ya como conclusión o ya como juicio inicial, una opinión expresa. A este último tipo se lo llama también “editorial de tesis”.

8.4. Temas del editorial Se puede apreciar una coincidencia entre los diversos diarios en la selección de las temáticas que tratan en los editoriales, como era de esperar. Otra cosa es su orientación. Por su

148

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

frecuencia y dedicación, las cuestiones con implicaciones de índole política, en su sentido más amplio, o de carácter económico, son las que darán origen a la mayoría de los editoriales. Son los considerados “grandes temas” y “de interés general”, aunque de hecho suceda que detrás de los supuestos “grandes temas de interés general”, se refugien intereses políticos y económicos, en ocasiones, no tan generales. Temas que tienen en común todos ellos el hecho de que acontecen en escenarios públicos, reconocidos o legitimizados para el ejercicio de algún tipo de poder. Dado que la selección de los contenidos editoriales se realiza a partir de los hechos informativos más relevantes del día, el artículo editorial es indicativo asimismo de las prioridades temáticas, escenarios y protagonistas en los niveles informativos. Como afirma Héctor Borrat (1989, 40) “los mayores y mejores recursos del periódico tienden a concentrarse en la producción de temarios políticos”. Los acontecimientos del ámbito cultural o social, protagonistas de noticias en las páginas informativas, no acostumbran a ser objeto de editorial; otro tanto sucede con cuestiones propias del ámbito privado. Cuando consiguen atravesar esa barrera imaginaria –pero que tan radicalmente separa los intereses de los espacios privado y público–, y se convierten en una cuestión de “interés general”, es porque simbólicamente han dejado de pertenecer al ámbito privado. Cuestiones como el aborto, los malos tratos a mujeres... no se convierten en tema de “interés general” –y por tanto, objeto de interés editorial– hasta que no se producen intervenciones o pronunciamientos en los escenarios legitimados en el ámbito público (juzgado, Parlamento, etc.). Sobre el tipo de criterios utilizados en la selección de las temáticas editorialistas, la opinión de los responsables de los periódicos consultados ha sido unánime: la actualidad. Al término “actualidad” se le han añadido, en algunos casos, las variantes de “interés”, “trascendencia” y “relevancia”. Esto explica que, como se decía al principio, se dé diariamente una coincidencia y uniformidad en la temática de los artículos editoriales.

8.5. Estilo del editorial El estilo del artículo editorial entra de lleno en el denominado estilo de solicitación de opinión. Se da una cierta unanimidad entre los teóricos de redacción periodística, al afirmar que el estilo editorialista no está sometido a ningún condicionamiento estilístico, a ningún tipo de técnica. Para John Hohenberg (1964) sería una pérdida de tiempo tratar de dibujar un modelo de buen editorial y otro modelo de editorial malo puesto que, por su propia índole, los editoriales deben reflejar el gusto y el carácter de su autor, así como el sabor del periódico. Gonzalo Martín Vivaldi (1973, 176) proclama una libertad absoluta tanto en el estilo como en la redacción de los artículos periodísticos: “Nada de normas ni de reglas. El estilo del artículo es el estilo del articulista. Salvo las naturales limitaciones impuestas por el buen gusto, la moral, el derecho y la sociedad en que vive, el articulista escribe como quiere y puede. Y, naturalmente, bajo el imperativo de la actualidad”. Pero el autor reserva para el artículo editorial, como se recordará, el “tratamiento” a aplicar al problema abordado. El articulista analiza y valora, diagnostica y pronostica, pero el tratamiento, la terapéutica, sería labor del editorialista.

Capítulo 8: El artículo editorial preside la sección de opinión

149

José Luis Martínez Albertos (1983) ha precisado que de entre los diversos géneros periodísticos englobados dentro del estilo editorialista o de solicitación de opinión, el artículo editorial es el único sobre el que recae cierta preceptiva acerca de su lenguaje literario y, sobre todo, acerca de la estructura interna de su desarrollo. Por su parte Llorenç Gomis se ha referido a algunas características del editorial y así señala el estilo sobrio, el lenguaje impersonal, el tono noble, con rasgos discretos y eventuales de ironía, y su actitud de firmeza y de autoridad. Al referirse, en concreto, al tono del artículo editorial ha destacado que, en ocasiones, parece que sea, más que la voz del periódico, la conciencia política de la ciudad o del país la que esté hablando, y entiende que esto es así porque “es el tono que corresponde a la función mediadora -de mediador político- que ejerce el periódico” (1974, 57). Estilísticamente, por tanto, el editorial abordará el tema con seriedad y dignidad lingüística. Responderá también a ciertas notas estilísticas, muy afines a las que definen el estilo informativo: claridad, concisión y, a ser posible, brevedad. Por ser el editorial una toma de postura sobre una cuestión ante la que se perfilan opiniones diversas, lo menos que se le puede pedir a este artículo es que sea claro y facilite la comprensión del posicionamiento o postura que ha tomado el medio.

8.6. Estructura: texto y titulación A la hora de abordar la redacción de un artículo editorial es conveniente tener en cuenta ciertas normas o preceptivas dictadas desde la redacción periodística. Si bien, y al igual que sucede al hablar del estilo, persiste una idea generalizada de libertad a la hora de enfocar y resolver formalmente los textos de opinión, tampoco se puede olvidar que el artículo editorial, por las funciones que cumple y por lo que representa, está sujeto, más que ningún otro artículo, a la aplicación de ciertas normativas. Aunque en el capítulo 5 se ha abordado el proceso de redacción de los textos de opinión y lo que se ha expuesto es perfectamente aplicable al artículo editorial, se incidirá en esta ocasión, en algunos aspectos o características específicas de este artículo. En líneas generales se puede afirmar que el “tema” debe afrontarse de entrada, sin preámbulos evasivos ni párrafos introductorios que alejen la atención del lector o lectora. En el desarrollo del texto, no debe aparecer la utilización del “yo” personal del autor, ya que quien razona y opina no es un periodista concreto sino el periódico en bloque como institución social. En cuanto a la “estructura” del texto, hay que insistir en lo que ya se dijo sobre la preocupación especial por construir el texto sobre el apoyo de un comienzo y un final reflexivamente elaborados. Si en el primer párrafo descubrimos el tema general que nos ha movido a escribir, en el párrafo final debe quedar bien claro la conclusión, solución o rumbo que damos al problema. La transición de una parte a otra será lógica y coherente, sin grandes saltos o cambios que dificulten o entorpezcan la comprensión. Un aspecto que no se puede descuidar es el “título” del artículo. Los títulos de los artículos editoriales acostumbran a ser enunciativos o también exhortativos. Un buen titular de editorial será aquel que respete el contenido desarrollado en el texto, sea sintético y resulte atractivo. Es necesario que el título haga referencia al aspecto más importante del

150

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

tema que se desarrolla en el texto. Al igual que pasaba en los títulos informativos, resulta inadmisible anunciar algo en el titular que luego no esté contemplado en el texto. Los titulares de opinión, como ya vimos, son muy breves, apenas tres o cuatro palabras que sirven, en el caso del editorial, para presentar el tema y, en su caso, por el uso de adjetivación, como adelanto de la opinión. En cuanto a la extensión, si bien suele estar en función de la importancia del tema, la tendencia es ajustarse a un número de palabras, más o menos fijo, y que se considere suficiente para los fines propuestos (Morán Torres, 1988, 141). En relación al desarrollo de la estructura interna, lo cierto es que son diversas las posibilidades que se pueden plantear ya que no existe un único modelo. Uno de los más habituales es el propuesto por Juan Gutiérrez Palacio (1984, 161), para quien la estructura del editorial es bastante uniforme. Tres son los pasos a seguir: 1. El texto del editorial comienza con la noticia, que es el punto de partida de ese editorial. Esta exposición, aunque esencial, debe ser breve ya que la información con los detalles, se ha publicado en los espacios informativos del periódico. El autor del editorial valora a la vez el acontecimiento. 2. El cuerpo del editorial puede tomar las formas de interpretación, opinión o reacción. A veces, como hemos visto, puede haber una instancia a la acción, quizá a la oposición, dependiendo del punto de vista del editorial sobre el tema. 3. Cierra el texto un breve párrafo que hace hincapié en el punto más importante del editorial o bien recapitula los razonamientos anteriormente expresados. Son también numerosas las opiniones que señalan la conveniencia de seguir el discurso típico de las sentencias judiciales: 1. Los hechos que dan pie al escrito (los resultandos), que se corresponden con la enunciación del tema, planteamiento. 2. Los principios generales aplicados al caso (los considerandos), que se corresponden con las implicaciones, consecuencias; es decir, la exposición del tema en partes. 3. La conclusión correcta que debe aplicarse al hecho (el fallo), que se corresponde con la solución o rumbo que se da al problema.

8.6.1. Rasgos diferenciadores El artículo editorial presenta algunos rasgos que lo van a distinguir de otros textos de opinión. Son los siguientes: — Su carácter controvertible. Según cuál sea el tipo de editorial, se hacen propuestas diferentes al público lector. — Su peculiar técnica discursiva. La técnica editorial se domina cuando las relaciones internas entre las ideas, sus expresiones y los hechos que se conjeturan resultan más o menos consistentes y, por ello, el editorial es convincente. — Su fin global. El fin es buscar un asentimiento, provocar una adhesión a una explicación que puede ser crítica, laudatoria o meramente interpretativa.

Capítulo 8: El artículo editorial preside la sección de opinión

151

— Los dos elementos fundamentales del editorial son la tesis y la argumentación. La tesis entendida como una opinión con contenido intelectual y la argumentación como el conjunto de razonamientos que sirve para sustentar la tesis expuesta. — Un buen artículo editorial requiere la competencia de la persona que redacta en los tres estilos de la retórica literaria: descriptivo, narrativo y argumentativo. En el caso de que desde el editorial se vayan a rebatir determinados argumentos, conviene que estos se incluyan en el artículo, pero evitando que se conviertan en protagonistas y sin olvidar las limitaciones de espacio. Como todo texto selectivo, el editorial es un texto minoritario pero atrae la atención de los líderes de opinión y es con frecuencia reconocido como argumento de autoridad. Por lo tanto, aunque su influencia en la opinión pública no sea directa, ésta puede transmitirse a través de estos líderes de opinión, o de otros medios informativos que lo seleccionan y difunden porque les resulta interesante. Para que un artículo editorial alcance cierta repercusión en la sociedad debe tener el don de la oportunidad, poseer una construcción argumental consistente, idoneidad en los datos seleccionados, precisión en los conceptos utilizados y haber sabido captar y puntualizar aspectos significativos y que preocupen a la sociedad. 8.7. Discurso retórico y discurso editorial Luisa Santamaría (1990, 67-69) ha establecido un paralelismo entre el artículo editorial y los géneros clásicos del discurso expuesto por Aristóteles en la Retórica. Se atiende, en primer lugar, a diferenciar entre dos tipos de discurso, en base a su finalidad y las relaciones que se establecen entre “emisor” y “receptor”, o bien, “orador” y “oyente”: — Los que tratan de asuntos pendientes o en litigio para los que se solicita la participación del público oyente como árbitro. — Los que tratan de asuntos ciertos y acabados y el oyente no es más que un espectador que goza pasivamente con el interés estético en el asunto (res) y la formulación literaria (verba) del discurso. Sobre estas distinciones se establecen tres géneros de discurso: el “género judicial” (genus iudiciale), el “género deliberativo” (genus deliberativum), que pertenecen a la primera tipología de discurso, y el “género demostrativo o epidíctico” (genus demostrativum), incluido en la segunda tipología. — El “género judicial” está concebido para las necesidades forenses, tanto por parte de la acusación como por la defensa y el discurso se dirige al juez para que pueda emitir una sentencia o juicio sobre los hechos ocurridos. — El “género deliberativo” se concibe para las necesidades parlamentarias y con su discurso tiene que persuadir a la asamblea de la utilidad de la decisión que se propone tomar, o bien disuadirla si la considera perjudicial. — El “género demostrativo” o “epidíctico” no admite juicio ni decisión acerca del asunto presentado, o por lo menos no como finalidad predominante.

152

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Para poder encontrar una similitud entre el artículo editorial y estos tres géneros de discurso indicados, Luisa Santamaría señala que se hace necesario tomar el artículo como discurso. De esta manera obtenemos que el discurso del “género judicial” es el que insiste más en los argumentos, ya que el objetivo de este discurso es la demostración de la inocencia o culpabilidad, justicia o injusticia expresadas por las vertientes de la acusación y la defensa. Si recordamos los distintos modelos de editorial que han sido expuestos, podremos observar que es el editorial polémico el que mejor se corresponde con el discurso del género judicial. Como acabamos de ver en el punto precedente, uno de los esquemas aconsejados para la estructura interna del editorial es precisamente el de las sentencias judiciales, lo que no hace más que confirmar las relaciones entre la antigua retórica y las técnicas aplicadas al artículo editorial. Por otro lado, también se puede establecer comparación entre el editorial objetivo y el género demostrativo, puesto que comparten la misma coincidencia: la de no emitir opinión. Este tipo de editorial, poco frecuente ni aconsejable, sólo proporciona datos pero no se posiciona ante los hechos ya que teme los perjuicios económicos que pudieran acarrearle posibles enemistades. Desde el género demostrativo se trata de agradar al público y se utiliza para hacer alguna alabanza tanto a personas como a la comunidad.

8.8. Editorial firmado En algunas ocasiones, que suelen ser excepcionales en la andadura de un periódico, se considera oportuno que el editorial lo firme el director, bien con su propio nombre o con seudónimo, en el caso de que así fuera reconocido por los lectores y lectoras. Sin duda, el artículo editorial firmado por el director es más libre y la autoridad que tiene es la que le da la firma. De ahí que el efecto o la repercusión que pueda tener este tipo editorial dependerá fundamentalmente del grado de respeto, confianza y credibilidad de la que goce el director del diario; es decir, de su reputación profesional. En todo caso, tanto el tono como el lenguaje del editorial firmado por el director acostumbran a tener un grado mayor de libertad. Cuando se publica un editorial firmado por el director, es frecuente que se anuncie y notifique en la página de portada; en este caso, se acostumbra a insertar un resumen acerca de su intencionalidad o bien los dos o tres primeros párrafos.

8.9. El suelto o glosa Al suelto o glosa se lo considera como una variante menor del editorial. Bartolomé Mostaza, en su ensayo “Editoriales” publicado en la Enciclopedia del Periodismo por Noguer en el año 1953, ya dejaba constancia tanto de la brevedad como de la importancia de este artículo. El suelto o glosa viene a ser como un apunte, una nota marginal sobre un acontecimiento, una llamada de atención expresada de forma muy breve. Su importancia, sin embargo, es muy grande, ya que precisamente por su brevedad tiene mayores posibilidades de ser leído por un mayor número de personas. Son trabajos anónimos, como los edi-

Capítulo 8: El artículo editorial preside la sección de opinión

153

toriales, o firmados con iniciales personales o seudónimos que engloban al equipo editorialista del periódico. Su estilo literario es más libre y desenfadado que el del editorial y su esquema de desarrollo tampoco está sometido al rigor de la estructura interna que debe presidir el avance dialéctico del artículo editorial. Son características estilísticas del suelto: la frase breve, los párrafos cortos, el lenguaje sencillo, grandes dosis de claridad, humor e ironía, con un tono de charla coloquial. En ocasiones, el suelto no es más que una pirueta periodística con unas dosis de intencionalidad ideológica. Luisa Santamaría (1988) ha puesto de manifiesto la escasez de estudios dedicados a este artículo de opinión y ha propuesto la siguiente definición: “Reflexión breve sobre algún asunto de actualidad que apunta un tema sin agotarlo, con una extensión que abarca de cien a trescientas palabras, y que algunos periódicos utilizan como medio a través del cual expresan su ideología”.

8.10. Mediación política del editorial No hay mejor manera de conocer un texto que analizarlo. Cuando sometemos a análisis un texto no sólo mejora nuestra comprensión del contenido sino que también averiguamos las intenciones del mismo y los recursos y mecanismos puestos en marcha para lograrlo. Si, además, ese texto es un artículo editorial –es decir, un texto complejo en contenido, forma e intencionalidad–, qué mejor tarea para comprenderlo que la de emprender el análisis del mismo. El análisis del artículo editorial no sólo nos descubrirá las verdaderas intenciones o el sentido del mismo, sino que además nos introducirá de lleno en su estructura interna, en el andamiaje que sustenta las ideas contenidas en cada oración, en cada párrafo. Conocimientos que, indudablemente, nos preparan para acometer, por lo menos con mayor conocimiento de causa, la redacción de futuros editoriales. En El medio media: la función política de la prensa (1974), Llorenç Gomis propone unas pautas para conocer la mediación política del editorial. Mediante esta propuesta de análisis, se trata de averiguar la mediación que el editorial ejerce entre el ambiente social y el sistema político o viceversa. Ya se ha dicho que el periódico se vale del editorial para intervenir activa y directamente en la vida social. Un artículo editorial es así un “hecho” que el periódico provoca y con el que, de alguna manera, se trata de modificar, ya sea mediante la denuncia o la adhesión, una situación. Situado en el contexto político, y según Gomis, el editorial es una de las formas más claras de mediación entre el ambiente social y el sistema político, y también entre los diversos sectores de uno y otro. Conocer el sentido de esta mediación es un elemento decisivo que arroja luz acerca de la función política del periódico, de la actitud que refleja y del sentido de su intervención en la vida social como órgano de opinión.

8.10.1. Pautas Para realizar el análisis hay que partir del comentario o explicación de textos, con objeto de fijar con precisión lo que el texto dice y dar razón de cómo lo dice, y también en qué

154

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

sentido un autor –aquí un periódico– quiere actuar sobre un público y por qué medios ejerce esa acción. Se entiende que explicar un texto es ir dando cuenta a la vez de lo que se dice en ese texto y cómo se dice, para lo que hay que atender tanto al fondo como a la forma, las ideas y las emociones, al tema y al tratamiento. Si del asunto quitamos todos los detalles y definimos sólo la intención del autor al escribir esos párrafos obtenemos el “tema”. Es decir, fijamos el tema cuando disminuimos hasta el mínimo posible los elementos del asunto y lo reducimos a nociones o conceptos generales. En cuanto al examen del tratamiento, lo que se pretende es comprender y justificar el “tono” y el “estilo” empleados en cada uno de sus rasgos significativos, como una exigencia del tema y una manifestación de la actitud con que se afronta. Los medios de expresión se explican en función del objetivo al que el autor, aunque sea inconscientemente, apunta. Todo ello nos está hablando también de un modelo de editorial Haremos asimismo uso del esquema “problema-solución”, dado que el editorial es un ejercicio de mediación entre los aspectos sociales y políticos en cuanto que trata de explicar un problema y propone una solución. Se han introducido recursos propios del análisis de contenido como las mayúsculas utilizadas, frecuencia y carácter: enunciativo en nombres de personas o lugares, enfático para dar solemnidad o mayestático en el caso de expresiones que en otros textos, o incluso en el mismo, aparecen con minúsculas. A las funciones del análisis textual se ha incorporado y adaptado el cociente “alarmaalivio”, con el fin de contar los períodos –frases comprendidas entre punto y punto– que expresan y transmiten “alarma” y los períodos que transmiten y expresan “alivio”. Del análisis de contenido, se ha tomado prestado el recurso del análisis asociativo, que consiste básicamente en ver en qué estructura de asociación recíproca se presentan algunos temas o conceptos, es decir, qué está asociado a qué. Concluido el análisis podremos saber si el periódico, a través del editorial: — Expresa una demanda, un apoyo o una exigencia de intereses del ambiente social al político. — Si es una decisión del sistema político proyectada sobre el ambiente social. — Si es una asunción de responsabilidades por el sistema político respecto de cuestiones que preocupan al ambiente social. Finalmente se trataría de averiguar cuál es el interés común puesto de relieve en el editorial y el sentido en que se ejerce la influencia por la vía de la persuasión: sobre quién y con qué objeto.

9 EL ENSAYO Y OTROS ARTÍCULOS EN LA SECCIÓN DE OPINIÓN

9.1. El ensayo periodístico Son distintos y numerosos los autores que han tratado de aportar un concepto general acerca de lo que se entiende por ensayo periodístico. De manera resumida se puede decir que el ensayo es un trabajo de divulgación científica –letras, arte, ciencia, técnica, etc.– expuesto brevemente y de manera esquemática. Es como un tratado condensado. Refleja siempre conclusiones de trabajo elaboradas por su autor o autora: ideas, hallazgos, hipótesis..., señala caminos, plantea cuestiones más que asentar soluciones firmes. Alfredo Bryce Echenique (citado en Armañanzas y Díaz Noci, 1996, 109) se remonta a la definición que los escritores ingleses del XVIII y XIX hicieron del ensayo como “una pieza más bien corta sobre un tema, una situación, un personaje concreto, sobre los cuales se desarrolla libremente una serie de reflexiones”. El escritor menciona la “ambigüedad” como su característica esencial y afirma que “ por ello aún hoy sigue luchando por ser un género totalmente autónomo. Fluctúa entre el campo de la ciencia y la filosofía o de la literatura y el arte”. El ensayo es algo radicalmente opuesto a la noticia. Por un lado colinda con el tratado, con la didáctica; por otro, con la crítica y con el periodismo. Mientras que la noticia es el relato de una cosa que ha sucedido ya en el mundo exterior, el ensayo es pura elucubración subjetiva sin ninguna proyección exterior, por lo menos hasta el momento de publicarlo. Los contenidos del ensayo son muy variados y su relación con la noticia es escasa o de carácter excepcional. Hay ocasiones en las que en un ensayo se aborda un tema de actualidad candente, pero sin que sea una noticia concreta lo que genera el artículo. En el periódico se publican dos tipos de ensayos: el “ensayo doctrinal” y el “ensayo científico”. Cuestiones filosóficas, culturales, políticas, religiosas, artísticas, literarias, morales, etc., cuestiones ideológicas en última instancia son los temas habituales del “ensayo doctrinal”. Es el que más se publica en los diarios si bien su hábitat más frecuente son las publicaciones de corte cultural o filosófico. En ellos se abordan problemas de análisis e interpretación de una determinada realidad social y de los hechos culturales.

156

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Cuando el ensayo se refiere a temas de divulgación relacionados con el mundo de las ciencias de la naturaleza, se le conoce con el nombre de “ensayo científico”. Aunque cada vez resulta más habitual su presencia en las páginas de los periódicos, son las revistas especializadas las encargadas de divulgar estos conocimientos Una de la críticas que se hace al ensayo periodístico es su excesiva ligereza, ya que las limitaciones de espacio en los periódicos impide que, en ocasiones, se profundice en los temas y se caiga en la superficialidad. Pero, pese a todo, el ensayo periodístico es un género que cobra cada vez mayor presencia, importancia y dedicación en la prensa diaria.

9.1.1. Precursores Se considera que el inicio del ensayo moderno se debe a Michel de Montaigne y a la publicación, en 1580, de la obra titulada Essais. De aquí toma el nombre y el espíritu moderno del género. Sus ensayos eran composiciones en prosa, cortos e informales, en los cuales trataba de sí mismo y de sus opiniones personales sobre hechos y cosas. La contribución principal de Montaigne al ensayo fue darle la nota personal y lograr un estilo fácil, natural, sin rigor sistemático. En el Estado español, según se señala en diversos estudios, el ensayo, tal y como lo trabaja Montaigne, no se desarrolla hasta el siglo XVII, pero será en el XVIII cuando cobra mayor significado. A fray Benito Jerónimo de Feijoo (1676-1764) se le menciona como el primer ensayista español, en la acepción actual del término, siendo también coetáneos del XVIII Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) y José Cadalso (1741-1782). En el XIX destacan Mariano José de Larra (1809-1837), Juan Donoso Cortés (1809-1853) y Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901). De la generación del 98, destacan Miguel de Unamuno (1864-1936), Angel Ganivet (1862-1898), José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967), José Ortega y Gasset (1883-1955), Ramiro de Maeztu (1874-1936), Eugeni D’Ors (1882-1954) y Ramón Gómez de la Serna (1888-1963). El ensayo ha ido cambiando a lo largo de los siglos su naturaleza y carácter. Si en el siglo XVII era personal, moralista y reflexivo, el del siglo XVIII era sociológico, didáctico y crítico. El ensayo de los siglos XIX y XX incluye ambas tendencias pero ampliadas y perfeccionadas por los autores de la época. El nuevo tipo de ensayo se caracteriza por una mayor variedad temática, mayor longitud y un toque literario más cuidadoso. Adquiere también individualidad estilística al aumentar la nota personal (Martín Duque y Fernández Cuesta, 1973, 62-79).

9.1.2. Clases de ensayo En las clasificaciones que se han hecho de los ensayos se ha atendido a las diferencias de contenido, sin tener en cuenta la estructura de los mismos. Aunque se ha puesto de relieve el carácter incompleto y poco satisfactorio de estas clasificaciones, se puede distinguir entre dos tipos generales: el “ensayo personal”, de carácter personal, como su nombre indica, casi confesional, tal y como lo concibe Michel de Montaigne, y el “ensayo formal”, más extenso y ambicioso. En cualquiera de los dos tipos, interesa más el punto de vista del autor que los materiales que elabore o el fondo de erudición.

Capítulo 9: El ensayo y otros artículos en la sección de opinión

157

Pero, entre estos dos tipos de ensayo, se encuentra toda una serie de modalidades intermedias: — “Ensayo puro”: trata de asuntos filosóficos, históricos o literarios. En los trabajos de Unamuno, Maeztu y Ortega y Gasset encontramos este tipo de ensayos. — “Ensayo poético”: lo poético prevalece sobre lo conceptual. Azorín y Juan Ramón Jiménez, con su obra Platero y yo, son representativos. — “Ensayo crítico”: responde a deducciones o conclusiones de trabajos científicos o de investigación. En ocasiones, estos ensayos constituyen libros con diversos trabajos agrupados en torno a una temática. Por último, y en base tanto a los contenidos como al propósito del ensayo, éstos se pueden agrupar en tres categorías: ensayos de “exposición de ideas”, ensayos de “crítica” y ensayos de “creación”. En los ensayos de “exposición de ideas” se trata de transmitir unas ideas ya sean políticas, filosóficas, religiosas... En los de “crítica” se analiza y enjuicia cualquier obra humana: arte, literatura, etc. En los “ensayos de creación” se crean mundos ficticios que sirven de envoltura poética a la idea del autor (Martín Duque y Fernández Cuesta, 1973, 73-75)

9.1.3. Características formales La estructura del ensayo comparte, como es lógico, las características generales que ya se han explicado al hablar de la estructura general de los artículos, si bien citaremos algunas que le son propias. El ensayo es un texto de opinión de forma sintética y de extensión relativamente breve aunque completo: no debe ser un estudio exhaustivo sino una consideración general bien trabada. Aunque la “estructura” es libre, generalmente se subdivide en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. El “tono” puede ser profundo, poético, retórico, satírico, humorístico, etc., y el “estilo” cuidadoso y elegante, pero no afectado ni grandilocuente. Importa más la amenidad de la exposición que el rigor sistemático. Por todo ello, el ensayista deber ser una persona dotada de imaginación, sensibilidad, cultura general, formación específica y dominio del idioma. Ya se ha señalado en otros momentos del libro la importancia que adquiere en los textos de opinión su análisis previo, puesto que analizar un texto es descubrir las partes que lo componen y el sentido de las mismas. El análisis va a repercutir en un mayor conocimiento y control del texto, lo cual nos ayudará a afrontar de manera más adecuada la redacción. En el análisis del ensayo, conviene seguir los siguientes pasos: — Determinar la tesis o idea central. — Descubrir el método: exposición argumentativa, ilustración a base de hechos históricos, anécdotas, leyendas, mitos; descripciones, uso del diálogo; línea lógica o llena de digresiones.

158

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

— — — —

Observar las ideas secundarias y su contribución al desarrollo de la idea central. Ver el particular sentir del escritor o escritora, captar su personalidad. Determinar el valor del asunto, por el mismo asunto o por su tratamiento. Observar el estilo analizando los párrafos, las oraciones, el vocabulario, las imágenes, símiles, metáforas, alusiones, etc. — Convencerse de que se ha captado correctamente el mensaje y se ha comprendido su estructura formal.

En el análisis del lenguaje del ensayo se tendrá en cuenta: — El léxico. Cultismos, arcaísmos, vulgarismos, anglicismos, préstamos, palabras simples, nombres derivados, tecnicismos. — Lenguaje figurado. Imágenes y demás recursos de expresión: metáforas, comparaciones, paradojas, antítesis... — Tono. Serio, humorístico, satírico... — Técnicas. Si se han utilizado técnicas dramáticas o novelescas en su estructura.

9.2. Artículo de costumbres El costumbrismo es un fenómeno literario que se inicia en el siglo XIX en la novela, el teatro y también en el periodismo. En sus manifestaciones periodísticas dio origen al denominado “artículo de costumbres” y se considera a Mariano José de Larra, que cultiva además del ensayo también la crítica, como su genuino fundador. Aunque, como señala González Ruano, en cuanto a técnica, poco o nada tienen que ver los artículos primigenios con lo que hoy entendemos como tales, lo cierto es que es un género vigente en las páginas de los periódicos, muy practicado sobre todo por los escritores que colaboran en la prensa. El artículo de costumbres, además, entendido como trabajo o texto periodístico en el que se retratan las costumbres de una época o de un país, tiene otra de sus importantes y más recientes manifestaciones en el “reportaje costumbrista”. En cualquiera de sus dos versiones, ya como artículo, ya como reportaje, son piezas periodísticas que traspasan los límites de la prensa diaria y se asientan y desarrollan con gran soltura en los cuadernillos especiales y suplementos de fin de semana. Este artículo se adapta al estilo de quien lo cultiva y permite numerosos matices: desde el humor hasta los de corte más moralista o didáctico. Para Gonzalo Martín Vivaldi (1973, 202) el artículo de costumbres es pieza única en el periodismo. Podría ser considerado como un capítulo de novela de corte naturalista o realista; como una escena –o varias escenas o “secuencias”– de la “real comedia de la vida”. El artículo de costumbres sería así realidad e imaginación, con visión crítica y aguda de la vida humana; con un poco de filosofía y unas gotas de humor, según este autor. Rafael Mainar, en 1906, opinaba que con este artículo no se trata de hacer descubrimientos sino de “pintar” lo ya descubierto y llama la atención sobre la importancia de cultivar este género en la prensa. “El periodismo –escribía– ‘es la historia que pasa’, y también pasa la historia a través de las costumbres, y su evolución no debe quedar sin ser

Capítulo 9: El ensayo y otros artículos en la sección de opinión

159

registrada en el periódico. Por eso tales artículos son algo más que vaga y amena literatura; esos artículos son información de actualidad.” Dado su sentido crítico y su faceta humorística, el artículo de costumbres –“croniquilla animada de la comedia humana”, según la define Gonzalo Martín Vivaldi– suele tratar preferentemente de las denominadas “malas” y no buenas costumbres. Se escriben tales artículos con un sano propósito de mejorar unas costumbres, pero evitando caer en la pura intención satírica o mordaz. No es reírse de la vida para dar rienda suelta a nuestro resentimiento existencial, aconseja Martín Vivaldi (1973, 203): “es reírse de lo risible, caricaturizar lo caricaturizable, con un visible anhelo de que las cosas mejoren y sean mejores de lo que son”.

9.3. Artículo retrospectivo El artículo retrospectivo es un artículo de divulgación histórica. Un género híbrido entre el reportaje y el artículo de investigación, a juicio de José Luis Martínez Albertos (1983, 397). Son artículos escritos por personas estudiosas y especialistas en la materia pero que, por regla general, desconocen las técnicas periodísticas. En la práctica, estos artículos tienden a ser una exposición de ideas expresadas con unas reglas más propias de la investigación histórica que de la narración periodística. El artículo retrospectivo se suele publicar con motivo de la celebración de un aniversario o de una conmemoración que trae ese tema de nuevo a la actualidad.

9.4. Artículo de humor Algunos periódicos dedican un espacio fijo y diario a la publicación de un artículo de humor. El campo del humor es muy amplio y se extiende desde el costumbrismo a la política. Este tipo de artículos constituye para Martínez Albertos “el antibiótico del melodrama y un contrapunto saludable entre tanta información seria” (1983, 397). Para Vivaldi (1973), el humor es asimismo un ingrediente nada desdeñable en el periodismo, en el que debe predominar una actitud suavemente burlesca y, a la par, comprensiva hacia los defectos y errores humanos, que han de ser vistos con una sonrisa no exenta de melancolía. El humor, el sano humorismo, se duele de la maldad, de la fealdad o de la injusticia, pero ante estos “disvalores” reacciona sin virulencia. En cuanto a la existencia de distintas clases de humor, podría decirse que son tantas y tan variadas como lo son sus humoristas. Se habla del humor benevolente que se sonríe sin apenas malicia; el humor duro, próximo a la sátira mordaz y sangrienta; el humor hiperbólico, que exagera y desorbita lo risible; el humor negro; el humor abstracto, más de conceptos y palabras que de hechos. Un buen humor será siempre el que genere una sonrisa comprensiva, solidaria con el objeto ridículo o risible. El humor es la antítesis de lo trágico, el antibiótico del melodrama, como se ha dicho. El periodista con tendencia al humor, aconseja Vivaldi, ha de tener en cuenta una verdad psicológicamente comprobable: que sólo a quien es capaz de reírse de sí mismo se le

160

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

permite reírse de los demás. Se llama humorista a la persona con tendencia a ver el lado risible de las cosas con un fondo de comprensión. El humorista con un fondo serio –filosófico y hasta poético– proyecta sobre los defectos o errores humanos una luz que los humaniza. El humor periodístico ha de procurar siempre ser respetuoso, no demasiado satírico ni hiriente. El tratamiento humorístico en estos artículos combina dos aspectos fundamentales: la crítica del ejercicio del poder y la persuasión de las personas que lo leen. La persuasión se busca por la vía del placer o deleite –delectare– para conseguir la simpatía del público. Se echa mano de los aspectos risibles –ridiculum– para persuadir, en vez de utilizar la vía puramente racional para convencer. Desde Larra hasta la actualidad, son tres los aspectos que se suelen tener en cuenta en los artículos de humor: la prevalencia de la firma, la instrumentalización de los recursos humorísticos para fines más pragmáticos que estéticos, y la preocupación por el público. El éxito de este tipo de artículos consiste en presentar una idea propia que ofrezca una perspectiva diferente sobre hechos conocidos. Se trata, en todo caso, de suscitar el interés intelectual y de influir en las actitudes y el modo de pensar. Los recursos humorísticos empleados en estos artículos, según Fabiola Morales (1991) y como vimos en el capítulo 6, son los siguientes: — — — —

Tendencia a presentar la realidad desvalorada. Tratamiento lúdico. Estructura tridimensional del mensaje. Discrepancias o distanciamiento entre el contenido aparente y el contenido real del mensaje. — Realce significativo del contenido real. Sin embargo, para que se produzca el efecto deseado –el efecto “ridiculum” según la retórica clásica–, el artículo tiene que captar desde el primer momento la risa y la simpatía del público. Será más fácil conseguir este objetivo si los defectos aludidos son leves, el asunto o personaje es lejano al lector en sus afectos, y los defectos mencionados son producto de la distracción o del automatismo. El ridículo que está implícito en los recursos humorísticos, es más enfático si las situaciones o personajes a los que alude son verdaderos y actuales y pertenecen a la escena política, económica o algún otro escenario relevante. Los recursos humorísticos tienen un denominador común: minimizar la exigencia de que algo en particular debe tomarse en serio, bien reduciéndolo a lo absurdo o bien a lo negligente, pero de manera que esta minimización produzca placer.

9.5. Tribuna abierta Reconocemos con el nombre de “tribuna abierta, “tribuna libre” o “tribuna pública”, ese espacio que el periódico dedica a insertar opiniones ajenas al diario. Son opiniones sobre temas de actualidad que el periódico solicita a distintas personas o colectivos que trabajan y se mueven en el ámbito público. En ocasiones y dependiendo del tema, se pro-

Capítulo 9: El ensayo y otros artículos en la sección de opinión

161

duce una especie de polémica o debate entre las diversas firmas que participan en la sección. Es en este espacio donde el periódico ejercerá su carácter pluralista a la hor a de dar entrada a las distintas opiniones en torno a un asunto. Pero si bien puede resultar que estas opiniones no coincidan totalmente con la línea editorial del periódico, lo cierto es que el alejamiento o divergencia no suele ser muy profunda. En la mayoría de las ocasiones se trata de añadir puntos de vista o de matizaciones sobre algún aspecto.

9.6. Subsecciones en las páginas de opinión Además de las diversas modalidades de artículo que acabamos de ver, en las páginas de la sección de opinión se publican otros apartados o subsecciones tales como, las cartas al director o cartas de los lectores, la revista de prensa o hemeroteca y las ilustraciones. Dependiendo del diseño de cada periódico, cartas y hemeroteca pueden ir en el faldón de la denominada página editorial o también en el de página abierta. Las ilustraciones salpican todas las páginas.

9.7. Cartas al director No hay periódico que no dedique en la sección de opinión un espacio para la publicación de las opiniones de sus lectoras y lectores. Generalmente en los periódicos se reciben muchas más cartas que espacio hay para publicarlas y, al igual que sucede con las informaciones, la primera tarea que procede es la de la selección. Las cartas que se llegan a publicar son las que sobreviven a una criba implacable teniendo en cuenta su contenido, el interés del tema, el espacio del que se dispone, etc. El medio deja fuera de la selección todas aquellas que considera inoportunas, improcedentes, indiscretas o molestas. Las opiniones de los editorialistas consultados lo confirman. Uno de los problemas comunes en el que han insistido los editorialistas, es el que plantea la extensión de las cartas que llegan, largas por lo general, ya que no se ciñen a las recomendaciones aconsejadas por los diarios. Acostumbran a tener preferencia las más cortas. El responsable de la sección de Opinión de Deia, no es partidario de extractarlas, ya que piensa que debe respetarse la expresión original del remitente pues “a nadie le gusta que le cambien, manipulen ni recorten lo que dice”. Otros criterios que operan en la selección y que han sido expresados por estos periodistas, son el “engarce con la actualidad”, que estén bien escritas y argumentadas, que los argumentos sean originales, “sobre todo si se refieren a temas sociales y ciudadanos”, y también, que no se incurra en el insulto, la calumnia o descalificaciones gratuitas. El apartado de cartas es uno de los espacios más leídos de la sección de opinión por lo que, si se sabe manejar con habilidad, se convierte en un arma eficaz al servicio de la línea editorial del medio, un recurso más para modelar la opinión pública. Las cartas sirven también como indicador del tipo de personas que tiene una publicación, de sus intereses y preocupaciones, aunque la “cara pública” que se enseña y da a conocer, es la que interesa al medio.

162

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

9.7.1. Características Los motivos que llevan a las personas a escribir de manera espontánea cartas al periódico son muy diversos y los estilos y formas empleados en la redacción también. Pero en todo caso, una persona que se molesta en escribir una carta, sugerir una cuestión en ella y echarla al correo es alguien que siente como suyo el periódico que lee (Morán, 1998, 225). Josep María Casasús (1988) ha puesto de relieve el papel del receptor cuando actúa directa o indirectamente sobre el mensaje, bien participando en los contenidos (a través de las cartas al director) o manifestando rechazo o complacencia al comprar un determinado periódico. Hay cartas que se escriben para hacer puntualizaciones al periódico ante algún contenido publicado, ya sea porque se corrige o precisa algún dato, ya porque se está en desacuerdo con el tratamiento de un tema; otras en las que se expone o denuncia una experiencia personal o próxima porque le parece injusta; en ocasiones, el origen puede estar en un problema urbanístico que no termina de resolverse..., las posibilidades son interminables, aunque cada vez hay mayor predominio de temas políticos y aumento de firmas masculinas. La redacción de estos trabajos puede tomar, haciendo gala al nombre del apartado, la forma de misiva, pero en otras ocasiones se asemeja a notas o comunicados de prensa; otras adquieren la forma de denuncia, con tecnicismos incluidos, y en ocasiones son brillantes artículos. No siempre quienes envían su cartas a un periódico son personas anónimas o colectivos sociales. Por ejemplo, entre las firmas de las cartas al director publicadas en el diario británico The Times entre 1900 y 1975, están las de Bernard Shaw, Aldous Huxley, Winston Churchill, Austen Chamberlain, etc. (Hynds, 1976). Tampoco son extrañas las polémicas eruditas en esta subsección, y no se puede olvidar que hay un buen número de personas, profesionales o aficionadas a la gramática, que regularmente aportan buena dosis de crítica constructiva (Santamaría, 1990, 82). Las cartas de los lectores se pueden convertir en un control de las normas de expresión o, por lo menos, en un campo de confrontación de opiniones sobre la buena o mala redacción o expresión. Generalmente las materias que más preocupan son los fallos en la construcción de una información y las incorrecciones y fallos expresivos (Armañanzas y Noci, 1996, 165). Los textos que se envían al apartado o subsección cartas al director han de sujetarse a unas reglas que vienen a ser similares en todos los medios de prensa: extensión limitada, identificación del remitente y renuncia a recibir noticias sobre la suerte que correrá la carta que ha sido enviada. El medio se reserva también el derecho de resumirlas o extractarlas como considere oportuno, y de titularlas.

9.8. Revista de prensa Al igual que las cartas al director, la subsección revista de prensa o hemeroteca se inserta en los faldones de las páginas de opinión. Es un espacio muy apreciado y leído sobre todo por las personas que disfrutan especialmente con la lectura de periódicos y con el seguimiento de los hechos de actualidad. Sin lugar a dudas, éste es un espacio muy jugoso ya que, en poquísimas líneas, se ofrece un variado resumen de opiniones publicadas el día anterior por los diarios de la com-

Capítulo 9: El ensayo y otros artículos en la sección de opinión

163

petencia. Breves extractos de selectas y seleccionadas opiniones que incluyen, en algunas prácticas periodísticas, artículos publicados en la prensa más influyente y poderosa de ámbito internacional.

9.9. Opinión iconográfica En el campo del moderno periodismo de opinión destaca por la notoria presencia en sus páginas, un género gráfico que se viene cultivando con asiduidad en la prensa escrita. Son los dibujos, caricaturas, tiras cómicas o historietas, realizadas todas ellas con una clara intención de aportar opinión. En el caso del Estado español, la nueva situación política que se crea en los inicios de la transición política, antes incluso de que muriera Franco en 1975, va a favorecer a los dibujantes, al humor gráfico. En la denominada “edad de oro” de los humoristas gráficos, el dibujo, la tira cómica o la caricatura –también denominado “chiste gráfico” en esa época– adquiere su nuevo “rango” editorialista en los diarios, al ubicarse en las páginas de opinión. “El chiste de Chumy –ha llegado a escribirse– vale más que un editorial y muchas veces se dicen más cosas con sus escasos cincuenta centímetros de superficie que en todo el resto del periódico.” Y es que el trabajo de los dibujantes o humoristas gráficos alcanza cotas de eficacia muy altas. Si antes se ha dicho que el artículo editorial no es el tipo de artículo que precisamente lo lean más personas, sin embargo es difícil pasar de largo el comentario político que se presenta en forma de dibujo. Y el impacto que produce a veces en el público es enorme. Mingote, Summers, Forges, Chumy Chúmez, Máximo, Salas, Peridis, Gallego & Rey, entre otros, son algunos de los veteranos dibujantes que con su trabajo entretienen, hacen pensar y crean opinión. Esteban Morán Torres relaciona estas manifestaciones en la prensa del Estado español con lo que en la prensa norteamericana recibe el nombre de cartoon, vocablo de difícil traducción al español, ya que la palabra “caricatura” no sirve para designar todas las variantes del género. Pero mientras que Morán Torres considera el cartoon como una modalidad del artículo editorial, “la representación dibujada, en vez de escrita de la opinión del medio”, las ilustraciones aludidas deben considerarse como la expresión de la opinión personal del autor de la viñeta, dibujo o caricatura. Un punto de vista personal del que, como en el caso de los artículos, se vale el periódico. Los temas planteados en las ilustraciones acostumbran a aludir a una realidad conocida, con una referencia común, la actualidad. El dibujante o ilustrador da forma y expresión a las fantasías de la sociedad a propósito de lo que pasa. Las viñetas no necesitan, en muchas ocasiones, incluir texto alguno para dejar bien clara la opinión de su autor; en otras se introducen breves frases o expresiones que hacen referencia a lugares comunes, fáciles de entender por todo el mundo.

9.9.1. “Redactores artísticos” Pero las ilustraciones no siempre son de carácter humorístico ni cumplen la misma función. Unas veces pueden limitarse a acompañar, a ilustrar un texto aligerando formalmen-

164

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

te la página, o pueden tener entidad propia y convertirse en un claro, aunque especial, “artículo de opinión”. Por regla general, las ilustraciones que no son meras acompañantes de un texto hacen referencia a uno de los temas más candentes del día, tema que acostumbra a coincidir con el editorial del día. Se ha puesto de relieve la importancia y necesidad de que el estilo de las ilustraciones sea coherente y concuerde con el de los textos de las páginas de opinión de esa publicación concreta. Afirma Luisa Santamaría (1990, 81) que la caricatura no es una información ni un retrato sino un medio para expresar una opinión. Entiende esta autora que la caricatura puede expresar algo que hubiera sido muy difícil expresarlo con palabras y que es una irreverente forma de expresión, particularmente apta para burlarse de los poderosos. “Si el papel esencial de una prensa libre es el de servir como crítica al Gobierno, la caricatura suele ser el filo cortante de ese criticismo”, afirma Herb Block (1978). Para este famoso dibujante, merecedor de tres premios Pulitzer, caricaturista de las páginas editoriales primero del Chicago Daily News y posteriormente del periódico The Washington Post, el fin de la caricatura política no es el retrato ni la información, sino “una forma de hacer reír, de aguijonear la pomposidad y de criticar”. Pero, para conseguir decir tanto sin una sola palabra, se necesita saber lo que se quiere decir y, además, saberlo contar. Precisamente, y haciendo honor a esta doble capacidad sintética y artística, Rafael Mainar (1906, 181 y 182) denominaba a los dibujantes “redactores artísticos”. La efectividad de una expresión dependerá de lo bien dibujada que esté. Y es que sucede lo mismo que cuando se escribe un artículo de opinión: las buenas ideas sirven de poco si no se plasman hábilmente. Al igual que en el discurso escrito, en la ilustración no se podrán abarcar varias ideas o temas a la vez, ya que dificulta el entendimiento y la comprensión del mensaje. Habrá que elegir algún aspecto que sea fácil de captar, bien porque esté de gran actualidad, bien porque sea más sencillo de dibujar y de transmitir. De la capacidad y habilidad intelectuales que deben presidir la tarea de los ilustradores, dan buena cuenta las sutiles definiciones que en su día hicieron dos grandes ilustradores como Tono y Tísner, ambos ya fallecidos. Tono definía el “chiste gráfico” como “el punto en la ‘i’ de la actualidad”; para Tísner, dibujante y escritor catalán, el chiste era “un grito en voz baja”.

9.10. La figura del ombudsman Tan sólo dos periódicos en el Estado español, El País y La Vanguardia, cuentan con las figuras del ombudsman o “defensor del lector”. Son deberes y responsabilidad de las personas que encarnan esta figura atender las quejas y sugerencias del público sobre el contenido del periódico y ayudar a que en la elaboración de los textos periodísticos se observen las normas profesionales y éticas del diario. Tanto la figura como el término ombudsman es de origen sueco y significa “comisionado”. Nace en el ámbito de la política con el fin de investigar las quejas ciudadanas acerca del funcionamiento de las instituciones o de sus funcionarios, y pasa posteriormente al ámbito de la prensa, extendiéndose su práctica por otros países, tales como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Israel, Reino Unido y Noruega, países que junto a Suecia y el Estado español, pertenecen a la organización de News Ombudsman (ONO).

Capítulo 9: El ensayo y otros artículos en la sección de opinión

165

Los intereses coincidentes de los “defensores de los lectores” de los países que configuran la ONO, según se puso de manifiesto en una reunión celebrada en 1990, se centran en el terreno de las normas elementales del periodismo: separación entre información y opinión y exigencia de una información rigurosa e independiente. En lo que se refiere a los conflictos de intereses de los periodistas, son normas generalmente aceptadas: el rechazo de cualquier trato de privilegio, la no aceptación de obsequios y viajes, y la independencia respecto a organizaciones sociales o políticas que puedan poner en duda la imparcialidad de los profesionales (Larraya, 1990, 12). El modelo sueco y también el de algunos estados de Estados Unidos contemplan su actuación tanto en los medios de comunicación propiedad del Estado como en los privados. Su función es vigilar e investigar sobre el buen uso de los órganos de expresión, exigiendo en ocasiones la rectificación de las noticias erróneas, tendenciosas o injustamente lesivas. La experiencia que se tiene en el Estado español sobre el uso de esta figura es que su margen de actuación ha quedado reducido al propio medio. Nombrada por el director del periódico, interviene a instancias de los lectores o por iniciativa propia y sirve de puente entre la empresa y el público. Responde a las quejas y sugerencias que se le plantean, bien por teléfono o a través de un texto publicado los domingos, día de máxima difusión de los periódicos. Hay opiniones que manifiestan cierta desconfianza ante la labor del “defensor de los lectores”, ya que se considera que el nombramiento de esta figura por los propios directores pone en cuestión su credibilidad y su independencia. Emy Armañanzas y Javier Díaz Noci (1996, 176 y 178) exponen el siguiente esquema acerca de la estructura del texto que responde a las quejas de los lectores: — El defensor del lector ser refiere, en primer lugar y brevemente, al contenido que el periódico ha publicado y que ha sido cuestionado por el público en su carta. — Incluye los argumentos defendidos por el lector en contra de un determinado asunto. — Da la opinión del redactor o redactores que han intervenido en la elaboración de ese texto y, si es preciso, también la de los jefes de sección y de la dirección del diario. — Una vez que ha escuchado a todas las partes, el defensor del lector ofrece las conclusiones a las que ha llegado.

10 FUERA DE LA SECCIÓN DE OPINIÓN: EL COMENTARIO Y LA COLUMNA

10.1. El comentario, rasgos definitorios El comentario es un texto de opinión, un artículo, que responde a las características del estilo de solicitación de opinión. Es, por tanto, un género periodístico de opinión. El comentario es un complemento de la noticia y, de hecho, ella es quien lo motiva e inspira. Las noticias objeto de comentario se corresponden con las de mayor importancia de la sección en que se publican. Una de las características más sobresalientes del comentario es su ligazón con la actualidad, entendida en el estricto sentido de los hechos del día, de las noticias. Esta vinculación con la inmediatez de las noticias hace que se lo pueda considerar como género genuino, por lo apropiado, de la prensa diaria. También se lo denomina “comentario de actualidad”. Las páginas de las secciones de economía y política son las que tradicionalmente albergan este tipo artículos, pero también son objeto de comentario noticias publicadas en las páginas de sociedad, deportes, cultura o espectáculos. Las noticias referidas a las actuaciones de las instituciones políticas o administrativas, ya sean de orden local, autonómico, estatal o internacional, son las que dan pie o propician el mayor número de comentarios. Los comentarios se identifican visualmente con facilidad en la página de un periódico, ya que se distinguen de los textos informativos con recursos tipográficos o de diseño –anchura de la columna, tipo de letra, recuadro, etc.–. La misma lectura del titular, claramente valorativo, hace caer en la cuenta de que es un texto de opinión y no una noticia. Es función y cometido del comentario ayudar a entender la noticia. Para ello el comentarista, en base a los datos del hecho informativo, ofrece un análisis de la situación en el que además de explicar los hechos, los interpreta y emite su juicio, su opinión. Para Gonzalo Martín Vivaldi (1973) el tipo de comentario más completo es el que “valora e interpreta lo sucedido, prevé lo que puede pasar y dicta lo que debe hacerse para evitar que acontezca algo que no debe suceder”.

168

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Todo comentario, en principio, lleva firma, bien con el nombre o con algún seudónimo. De su redacción se encargan habitualmente las personas responsables de cada sección –jefe de sección o redactor jefe– o también, si existiera, aquél o aquella periodista especializada en un área informativa concreta, ya sea de política municipal, parlamentaria, etc. El comentario es, por tanto, un artículo que se hace necesario en la prensa diaria. La calidad y frecuencia de estos textos de opinión aportan prestigio y calidad al periódico. Es un género que está en auge y su presencia se incrementa en el periodismo de hoy día. José Luis Martínez Albertos (1983, 389) se ha referido al comentario como “artículo razonador, orientador, analítico, enjuiciativo, valorativo –según los casos– con una finalidad muy próxima a la del editorial. Se diferencia de él, en que el comentario es un artículo firmado y su responsabilidad se liga tan sólo al autor del trabajo”. Para el citado autor, en el comentario, se explica la noticia, su alcance, sus consecuencias y se toma postura ante los datos que aporta. Estebán Morán (1988, 125 y 126) considera el comentario como labor de “expertos” o “especialistas” y al comentarista como el encargado de proporcionar al público un texto en el que se presenta “el contexto de la noticia, se especula con los antecedentes y con las posibles consecuencias del hecho reseñado”.

10.1.1. Estilo y estructura El estilo del comentario responde, como se ha dicho, al estilo de solicitación de opinión. El comentarista podrá hacer uso del lenguaje con una cierta libertad; podrá expresarse sin la seriedad y rigidez del editorial, pero sin llegar a la personalización de la columna. En el comentario se permite el uso de giros y expresiones de tipo coloquial. Aunque es un texto subjetivo, las propias limitaciones de su estilo le imprime un cierto aire impersonal. Pero esto no impide su originalidad, ni el detalle y color en el texto. Las limitaciones de estilo recaen sobre todo en los textos relacionados con temas políticos o de carácter económico, pero es más flexible en los comentarios sobre temas sociales, deportivos, culturales o de televisión y espectáculos. La estructura interna del comentario, por otro lado, es, en cierta manera, libre, pero libre dentro de unas pautas. Se aconseja utilizar el modelo de estructura que corresponde al proceso expositivo de la sentencia, modelo que ya vimos anteriormente. Si lo que se busca con un comentario es conseguir ganar la atención de los lectores, resulta primordial abordar el tema principal desde el primer momento, sin perderse en rodeos o acercamientos innecesarios. De igual importancia es comenzar y terminar bien el comentario: el hecho y su última consecuencia. Todo ello garantiza su efectividad. Si ese primer párrafo está llamado a captar la atención y arrastrar a su lectura, el último párrafo debe ser especialmente coherente, reservando para él algún matiz de sorpresa. En el primer párrafo además de anunciarse el tema del comentario se desvela también el estilo de quien lo escribe, su impronta personal. Dependiendo de los casos, el arranque de este primer párrafo bien puede contener una afirmación rotunda o una máxima general; una insinuación hábil o un hecho decisivo; una apelación a los sentimientos o una salida irónica. Para poner punto y final al comentario puede servir desde una predicción importante hasta una conclusión lógica, ineludible. Lo que importa, según ha hecho saber Manuel Gra-

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

169

ña (1930), es que este último párrafo se ofrezca a los lectores como resumen, conclusión o propósito de lo dicho. Las características esenciales de todo auténtico comentario, en líneas generales, son el análisis científico y la síntesis creativa. Es decir, tener la capacidad de analizar el tema descomponiéndolo en sus principales aspectos o subtemas, para después conseguir una valoración global del asunto que a la vez sea sintética. El comentario será más completo y certero cuanto más exhaustiva sea la documentación que se maneja sobre el asunto, se mantenga un proceso lógico en su desarrollo y se cuide de manera especial una de las herramientas fundamentales en todo trabajo periodístico –si no la que más– como es el lenguaje. El título será valorativo y se puede remarcar la idoneidad de su sencillez, sin que carezca de frescura e imaginación. Uno de los posibles esquemas que se pueden aplicar en el planteamiento de la estructura interna del comentario es el siguiente: — — — —

Planteamiento general del tema y su enjuiciamiento global. Análisis y valoración de las distintas facetas o subtemas. Fallo o juicio crítico del asunto. Conclusión, o soluciones con proyección de futuro.

10.1.2. Comentario especializado En la prensa diaria, y con mayor frecuencia en las revistas, hallamos el comentario especializado. Más extenso, de acuerdo con las posibilidades del medio en que se publique, este comentario permite un tratamiento amplio de los problemas y un manejo abundante de información. Su estilo es más reposado y analítico. A menudo se identifica en forma de sección fija, con un determinado logotipo y, en ocasiones, se incluye una pequeña foto del comentarista, a fin de hacer más humana, más personal, la comunicación del comentarista con el público. Son temáticas habituales del comentario especializado la política y la economía internacional, la política del Estado y de los autogobiernos, conflictos sociales de envergadura, el deporte, la educación, hechos culturales, la salud y otros. Como tendencia, en el periodismo diario, se sigue el criterio de dedicar el comentario corto a noticias de impacto momentáneo que no permiten una reacción lenta, y orientar el comentario especializado al análisis de aquellas noticias o acontecimientos que reflejan situaciones cuyo efecto temporal es más duradero o permanente.

10.1.3. Diferencias con la crónica, la columna y el editorial En los escasos libros existentes sobre los géneros del periodismo de opinión, así como en otros más generales sobre redacción periodística, encontramos, tras un mismo término, conceptos diferentes, como ya se adelantó en el capítulo 3. Hay autores que consideran que el comentario engloba las distintas manifestaciones de los textos de opinión –y se equipara a la acepción genérica dada en este libro al térmi-

170

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

no “artículo”– y otros que lo consideran semejante a la columna y también a la crónica o el editorial. Y, como se dijo, también se utilizan con carácter sinónimo los términos comentario y editorial. También, y aunque sea cierto que al comentario le es propio la interpretación de los hechos, hay quien lo menciona como género interpretativo en vez de opinión. Las diferencias que se establecen a continuación tienen un carácter orientador, didáctico, por lo que, en buena lógica, no se deben considerar como normativas. Además, como ya se explicó al hablar de los géneros periodísticos, una de las características que más marcan la actividad periodística actual es, precisamente, la hibridación de estilos y géneros. Pero, y sin perder de vista la práctica profesional, tampoco hay que desmerecer o echar al olvido esas características amplias, generales y sin embargo tan específicas y bien definidas que distinguen, sobre todo, las funciones y los estilos de los distintos modelos y géneros periodísticos. Éstas son las diferencias, siguiendo a García Luis (1987), de carácter amplio y general, que pueden ayudar a distinguir el comentario de la crónica, la columna y el editorial.

A) Con la crónica El comentario comparte, de hecho, algunas semejanzas con la crónica. En la elaboración de ambos textos, por ejemplo, se precisa un gran conocimiento y formación acerca del tema sobre el que se trabaja, por lo que unos y otros textos son elaborados por personas expertas o especialistas. En ambos textos se precisa de antecedentes que ayudarán en la explicación y en la contextualización del hecho. Sin embargo, y aquí aparecen las diferencias, en la crónica la noticia y su interpretación son inseparables, son una unidad, un único texto, y domina el carácter informativo sobre el interpretativo. En el comentario, al contrario, la noticia es más bien el pretexto, lo que origina el comentario. La noticia, los datos, constituyen un texto aparte. En la crónica no son pertinentes los juicios de valor personales, tan sólo se permiten los juicios de hecho, los comprobables. Los juicios de valor contenidos en la crónica son juicios, declaraciones que corresponden a terceras personas. Por último, aunque no por ello menos importante, la crónica explica pero no juzga y, en ningún caso, deducirá consecuencias, pronosticará el futuro o dará consejos, misión que le está reservada al comentario. La crónica, por lo tanto, se puede considerar un texto informativo de carácter interpretativo y el comentario un texto opinativo que responde a las necesidades del estilo de solicitación de opinión. Desde la crónica se informa, desde el comentario se opina.

B) Con la columna La columna y el comentario tienen en común ser textos de opinión. Columna y comentario son artículos que responden al estilo de solicitación de opinión, pero tanto sus manifestaciones como la función que cumplen en el periódico son bien diferentes. La más significativa, o al menos la más llamativa, tiene que ver con las características de la firma de

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

171

ambos textos. Netamente personal, de gran cercanía o proximidad, casi familiar, en el caso de la columna, y con bastante más distancia en el comentario. Llama también poderosamente la atención la plena libertad formal y de contenido de la columna frente al comentario, de carácter más restrictivo como se ha visto. La columna es hoy día el género que goza de mayores licencias en todos los terrenos. El uso de abundantes recursos literarios en la columna contrasta también con una cierta sobriedad del comentario. La lista de temas, tanto en la columna como en el comentario, puede ser amplia, pero lo que cambia radicalmente es la perspectiva de análisis, el estilo. El comentario se dirige a la razón, la columna juega más con lo emocional. El comentario quiere hacer pensar, la columna también, pero le da mayor importancia al placer o deleite de la lectura.

C) Con el editorial Entre el editorial y el comentario se dan muchas afinidades. Uno y otro están encaminados a valorar, analizar, someter a juicio y aventurar un cierto rumbo o futuro acerca de las noticias más relevantes del día. A ambos les resulta afín un estilo sintético, ágil y vigoroso, rico en conceptos, el ejercicio de la crítica y el desarrollo de la polémica. Pero de entre todos los hechos relevantes del día y de los posibles objetos de comentario en las distintas secciones del periódico, tan sólo uno de ellos –o varios, depende del diario– será seleccionado como tema de artículo editorial. Son esos acontecimientos sobre los que la empresa periodística, el periódico como institución mediática, desea pronunciarse. El editorial no aparece firmado como norma general, mientras que en el comentario lo habitual es firmarlo. La impersonalización del editorial conlleva un tratamiento más frío y distante del tema que desde el comentario. En el comentario se tiene un mayor margen de expresión y se puede escribir en primera persona. La estructura del editorial es más estable y emplea un lenguaje sobrio; su estilo se distingue por el rigor lógico y la fuerza expresiva. En el comentario la estructura es más libre, admite una mayor variedad en el lenguaje y un tono más coloquial. El estilo requiere originalidad, detalle y color. El editorial realiza el análisis más integral posible del tema, pero el comentario puede referirse a uno o más aspectos del problema. Asimismo el editorial extrae las conclusiones más generales con un elevado rigor teórico y político mientras que el comentario no aspira a lograr una generalización tan amplia y completa. Una de las tareas del editorial es argüir, dar consejos sobre lo que se debe hacer; el comentario por lo general aspira sólo a fijar conclusiones políticas.

10.2. La columna, rasgos definitorios Se ha podido observar una cierta coincidencia entre los diversos autores cuando se refieren a determinadas características de la columna, características que van a permitir fácilmente su identificación en las páginas de un periódico. Estos rasgos definitorios señalan su extensión uniforme y ubicación fija, la asiduidad, la libertad a la hora de elegir el tema y la manera de expresarlo, el amparo de un título

172

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

general que la distingue de otros trabajos de colaboración, y la importancia de la firma. Gonzalo Martín Vivaldi ya lo dijo sintéticamente: “columna es el espacio fijo que un medio de comunicación asigna a una determinada firma”. La columna recibe un tratamiento tipográfico especial. Recuadros, filetes, corondeles u otros procedimientos, ayudarán a que se destaque del resto de los contenidos de la página. Pero junto a todas estas características comunes existe otro rasgo, de carácter más esencial, que ha sido remarcado por Fernado López Pan (1995, 24 y ss.), y que nos remite a la “relación íntima y confiada” que se establece entre el columnista y su audiencia. La publicación regular de este artículo colabora a que columnista y audiencia se sientan de un modo espontáneo identificados entre sí. Esto daría la razón a Jiménez Losantos cuando dice que “columna es lo que se empieza a leer por la firma del autor”. Susana González Reyna también parece referirse a este tipo de característica cuando, entre las recomendaciones generales para escribir una columna, incluye la de “producir en los lectores la imagen de una personalidad atractiva por cuanto de ella depende que la columna sea leída”. Según la autora, el columnista además de conocer el tema debe poseer “habilidad para proyectar una personalidad fuerte y atraer al público, simpatizar con él y mantener su atención” (1991, 89). Uno de los aspectos que más intriga a López Pan es por qué y cómo logran los columnistas crear esa intimidad; cómo surge esa identificación entre columnista y público lector y, finalmente, cómo y por qué persuaden los columnistas. La explicación que da el autor es que el columnista a través de sus artículos, revela una manera de ser y de comportarse ante los acontecimientos y las personas, unas preferencias morales, unas determinadas intenciones, unas finalidades y defiende –implícita o explícitamente– una serie de valores. Y además, hace todo eso con una forma y un estilo propios. Todos estos elementos van dejando una impronta-imagen del columnista, que crea lo que la retórica clásica denominaba el ethos del orador y que López Pan ha traducido como “talante”. De esta manera, aquellas personas cuyo ethos coincida con el del columnista, acaban convirtiéndose en su audiencia, una audiencia que además le considera como “autoridad”. Así se entiende que, desde un enfoque retórico, el carácter persuasivo de la columna se ancla, por tanto, en el ethos. Un ethos retórico en el que se diferencia entre ethos nuclear y ethos formal. El ethos nuclear constituye para López Pan el centro neurálgico del ethos retórico, y queda configurado por la noción aristotélica basada en la credibilidad del autor; credibilidad que se determina por la competencia o conocimiento sobre un tema, su adecuada elección y la perspectiva de enfoque. Esta dimensión nuclear del ethos se complementa con el componente estilístico, el ethos formal, en cuanto manera y modo de relatar las cosas que revela una actitud frente a ellas y frente al mundo. Dado que su lectura puede suscitar un cierto clima de benevolencia entre los lectores, la columna podría albergar el elemento afectivo que Quintiliano y Cicerón atribuyen al ethos como affectus. La definición de columna que propone López Pan es la siguiente: “Texto retórico-político de autoría individual que puede presentar diversas formas expresivas –narrativa, representativa o argumentativa– y temas, cuyo elemento configurador básico es el ethos del autor expresado a través de unos elementos formales permanentes que le permiten manifestarse con continuidad: lugar fijo y asiduidad” (1995, 31 y 32).

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

173

10.2.1. Posibles orígenes Desde un punto de vista histórico, se puede considerar que este tipo de artículo recibe el nombre de columna debido probablemente a la confección que se le daba en sus orígenes en el periódico. La columna actual respondería a lo que en el viejo periodismo era el artículo de un “colaborador fijo”, y hoy se denominaría “columnista” a quien antes se llamaba “articulista” (Morán, 1988, 165). Hoy en día, este artículo, en algunos casos, sigue haciendo honor a su nombre, y su extensión ocupa una columna a lo largo de la página del periódico –de ahí su sentido metonímico–, aunque en otras ocasiones se inserta en forma horizontal, y ocupa varias columnas a lo ancho de la página. En los diseños actuales de los periódicos, también se acostumbra a reservar un espacio en la última página. La primera referencia a la columna aparece en la Enciclopedia del Periodismo (1964), libro en el que colaboran diversos autores y cuya primera edición data de 1953. Aunque no se la considera relevante como género para dedicarle uno de sus capítulos, se ve que la noción de columna empieza a circular entre los profesionales. De esta manera, Bartolomé Mostaza, en su artículo sobre los editoriales, menciona de pasada la columna y dice: “Al revés que el llamado “columnista” –que es un francotirador por su exclusiva cuenta y riesgo– no firma el comentarista sus trabajos”. En el recorrido histórico que López Pan hace de este género periodístico, ha encontrado que, a pesar de su corta historia, ha sufrido importantes cambios y transformaciones hasta que ha adquirido las características que hoy la definen como tal. Entiende que en el artículo de costumbres y en la crónica local y parlamentaria que se trabajan desde el siglo XIX en el Estado español, se pueden encontrar los precedentes de la columna. Este criterio, como ya se puso de manifiesto en el capítulo 6, es compartido por diversas personas que vienen a decir que la columna de hoy cumple una función similar al denominado “artículo de costumbres” y a la de la antigua “crónica de humor”. Por el contrario, autores como José Luis Martínez Albertos (1983) y Luisa Santamaría (1990) consideran que la columna hunde sus raíces y alcanza su desarrollo en la prensa norteamericana y que se introduce en el periodismo español a través de las diferentes modalidades de crónica. También Gonzalo Martín Vivaldi (1973, 141) identifica columna con crónica, pero agrega ciertos matices: en sentido amplio –dice– todo el que periódicamente escribe crónicas sobre temas locales, municipales, político-sociales, internacionales, etc., es un columnista. Fernando López Pan (1995, 17-19) no quita la razón a ninguna de las dos corrientes de opinión, si bien llega a la conclusión de que en la actualidad, la columna ha absorbido a los otros tres géneros y que, entre los columnistas actuales, se pueden encontrar magníficos articulistas, costumbristas y humoristas. Los orígenes dudosos, en algunos de los casos, de los géneros así como sus posteriores hibridaciones, son algunas de las posibles causas generadoras de cierta confusión terminológica cuando se las menciona. Entre los distintos estudiosos que se han referido en sus textos a la columna, en no pocas ocasiones se utiliza indistintamente los términos “columna” o “artículo”, de lo que parece desprenderse que el término “artículo” es utilizado en el sentido genérico por el que se ha optado en este libro. Es decir, se sobreentiende que tanto comentaristas, columnistas o editorialistas, escriben artículos y, por tanto, son genéricamente articulistas.

174

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

De esta manera, Esteban Morán (1988, 163) habla de “columnismo” o “articulismo”. Llorenç Gomis (1989, 167) dice que cuando el “artículo” aparece como sección fija y el “articulista” es el titular de una firma que se publica diversas veces por semana, tenemos la “columna”. Gonzalo Martín Vivaldi (1986, 141) compara la columna con el artículo pero la define ateniéndose a su periodicidad y ubicuidad: “La columna puede tener forma de artículo, pero un articulista más o menos habitual, no es un columnista. Lo que define la columna es la periodicidad y fijeza de su aparición en el periódico”. Pero no dice que no sea un artículo, sino que, efectivamente, algunos articulistas, no todos, son columnistas. Por otra parte, y a pesar de que José Luis Martínez Albertos y Luisa Santamaría, siguiendo la jerga anglosajona, denominan indistintamente al mismo texto comentario y columna y lo equiparan al editorial, el primero, cuando define la columna, no deja de considerarla un artículo: la columna, dice, es “un artículo razonador, orientador, analítico, enjuiciativo, valorativo –según los casos– con una finalidad idéntica a la del editorial”.

10.2.2. Estilo y estructura La definición que Fabiola Morales (1991) aporta sobre la columna, enfoca, centra y resume las características estilísticas y formales que configuran este texto de opinión: “El cuidado e ingenio de la forma, la sustancia del fondo, el rigor de la investigación y la independencia de sus planteamientos, convierten a las columnas periodísticas españolas en piezas interesantes para el estudio del periodismo de opinión”. Si se habla del estilo de la columna hay que nombrar dos ingredientes fundamentales: la riqueza del léxico y un cierto sentido del humor. El lenguaje de la columna es de lo más variado y permite que en un mismo texto se codeen las expresiones más barrocas con el lenguaje más sobrio; lo más culto con lo más popular, con refranes, argot o vocablos en desuso. La prosa de la columna es rica en recursos retóricos, colorista, de expresión brillante, con personalidad propia y muy creativa. En la columna lo que importa es precisamente que el autor o autora, dé rienda suelta a su propio estilo y plantee el tema que ha elegido con toda libertad formal. En el periodismo de opinión en general, pero de manera especial en la columna, más que el tema en sí importa la visión personal, el enfoque original que el columnista va a dar a los acontecimientos más o menos recientes. Y para conseguirlo, existe bastante unanimidad a la hora de reconocer el uso del humor como requisito fundamental para ganarse la simpatía y la confianza de lectoras y lectores. El éxito del columnista, dice T. Wicker (1981, 156) reside en presentar “una idea propia que intenta ofrecer una perspectiva diferente sobre hechos conocidos, suscitar el interés intelectual y la discusión, cambiar las actitudes y el modo de pensar. El estilo humorístico es tal vez la forma más rápida y eficaz de conseguir estos objetivos”. En una línea similar se ha expresado también Jordi Berrio (1983, 70), para quien el columnista no se interesa tanto por convencer por la vía puramente racional, sino que se aprovecha de lo ridiculum para alcanzar la persuasión: “la adhesión emotiva conducirá más directamente hacia esos resultados”, afirma. Heinrich Lausberg (1983, 229) se ha referido a los “afectos suaves”, tendentes a la captación de la simpatía y del delectare como ethos; los considera apropiados para ganarse la

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

175

afición del público de manera duradera, y entiende que estos afectos aparecen como disposición permanente del “alma”. “Emparentado con el ethos, aunque distinto de él –dice–, es el humor, la urbanitas y lo ridiculum que puede darse tanto en las cosas como en las palabras.” Fanny Rubio (1988, 12) también ha dicho a este respecto: “Lo que atrapa verdaderamente no es el hecho sino la misma letra, el estilo que se va haciendo mientras llama a la sonrisa hasta la carcajada, a la emoción hasta la lágrima, al vapuleo hasta la querella. Es el punto de vista de un bisturí minúsculo”.

Estructura Como estructura puede servir el siguiente esquema ofrecido por Esteban Morán: — — — — —

Un arranque, que a veces consiste en una cita o en una anécdota. Un nudo o núcleo de la cuestión. Una explicación discursiva o demostración casuística. Una tesis muy concentrada, simple, clara, firme. Un desenlace que realza el nudo o vuelve al punto de arranque.

10.3. La columna, género de moda Esteban Morán, cuando se refiere a las características profesionales de los columnistas, no duda en calificarlas de “dotes especiales” (1988, 166). La valentía para expresar una opinión, la honestidad, el sentido de responsabilidad y el amor a la verdad son cualidades que deben acompañar a toda persona que se precie de ejercer el columnismo. Todo articulista debe poseer gran capacidad de observación y aptitudes para comunicarse con el público, lo que le configura como escritor de buena pluma, y sus textos deben transmitir credibilidad. Las columnas, mejor dicho, las firmas de los columnistas, tienen hoy día un gran poder de influencia sobre la opinión pública –sin duda alguna, son los articulistas que más influyen–, por lo que el peso de la responsabilidad es enorme. Ejercer como columnista es sinónimo para muchos periodistas de haber alcanzado la cima de la profesión, puesto que es en esta faceta o manifestación del periodismo donde se alcanzan mayores cotas de libertad. Junto a ello, otro aspecto nada desdeñable del columnismo es la popularidad adquirida por un buen número de estos periodistas. El columnista “con gancho”, como dice Morán, es un tesoro para la empresa que contrata sus trabajos, tanto es así que los medios se disputan su firma con uñas y dientes y son objeto de “fichajes” más o menos sensacionales. Estos columnistas, convertidos en “estrellas” del periodismo, vieron crecer asombrosamente su popularidad a través de las agencias de colaboraciones, tales como Colpisa, Multipress, OTR, al hacer posible que una columna se publique simultáneamente en diversos periódicos del país. El columnista de El Mundo, Manuel Hidalgo, al reflexionar sobre este “papel estelar” que hoy representan los columnistas en el escenario de los medios de comunicación, ha mostrado una cierta preocupación por el cambio experimentado en el modo de hacer colum-

176

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

nismo y que repercute en la funciones que cumple. “Creo que se ha perdido al columnista que contaba cosas; no el que opinaba de todo, sino el que contaba.” La diferencia entre la función del columnista de antes y el que “opina de todo” residiría en que “antes había un columnista que nos contaba lo que había averiguado en ciertos círculos de su trabajo y nos lo contaba bien, claramente. Esto se ha perdido. Hay muy pocos columnistas que reporten o que, en el sentido más noble de la palabra, hagan gacetilla” (López Pan, 1995, 11). Luisa Santamaría (1990, 120) también se ha referido a esta omnisciente capacidad de ciertos columnistas para opinar de cualquier tema. Para la autora, ser columnista de éxito puede acarrear cierto peligro pues, a su entender, todo va bien si el columnista permanece apegado a su especialidad, al terreno que conoce. El problema llega en el caso de que el columnista decida abrir su campo temático y se considere especialista de cualquier asunto que surja. El periodista que así actúa “infla su personalidad” y adquiere “rasgos de omnisciencia”. Para Manuel Vázquez Montalbán (1996, 30-36), el auge de esta figura conlleva el riesgo del “vedetismo” y la “arbitrariedad”, de que se convierta al columnista en “un pequeño dios propietario de su columna, de su territorio expresivo”. Considera las columnas como “armas de doble filo” y a los columnistas como “pequeños dictadores de la opinión pública”. Vázquez Montalbán llega a admitir, sin embargo, que así y todo es preferible esta situación que se da en la prensa de ámbito estatal que la que se vive en Cataluña, donde asegura que se asiste a “un panorama totalmente desértico”. “El creador de opinión individualizado prácticamente no existe en los medios de comunicación estrictamente catalanes”, afirma el autor, que atribuye esta situación “a un bloqueo superestructural de la auténtica pluralidad y del auténtico derecho a la diferencia dentro del mercado de información de Catalunya”.

10.3.1. Coherencia editorial Luisa Santamaría (1990, 119) cuenta en su libro el caso del periodista norteamericano del World, Haywood Broun, caso que se puede considerar como precedente histórico en la lucha por la libertad de cualquier periodista para expresar sus ideas propias, sin ningún tipo de cortapisas por parte de la empresa. Según refiere Santamaría, Haywood Broun creía a pies juntillas que el periódico era un instrumento dedicado al servicio público, creado para combatir las injusticias y conservar las libertades de la ciudadanía. Ideales que trató de hacer realidad y llevar a la práctica mediante sus columnas en el World, alrededor de 1920. Consideró que las opiniones reflejadas en sus artículos debían reflejar su propio criterio, por lo que en muchas ocasiones difería de los puntos de vista sustentados por la sección editorial de su periódico. Los dueños del World determinaron archivar sus columnas y cuando el periódico fue vendido no le fue renovado su contrato. Con este suceso se dejaron bien claros los límites a la libertad de expresión en la empresa periodística. Si bien se reconoce la libertad del columnista a expresar sus ideas, también la del director para suprimir la columna que crea necesaria. Desde 1920 y hasta nuestros días, en todos

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

177

los lugares del mundo, la historia del periodismo revela un número notorio de “haywood broun”. En este sentido, resulta de indudable interés preguntarse hoy día, por la relación que se entabla entre la tan traída, llevada y crecida libertad del columnista en la empresa periodística. La práctica profesional demuestra que, efectivamente, en la mayoría de los periódicos es posible leer columnas en las que se sostienen puntos de vista alejados, en cierta forma, de la línea editorial, pero siempre dentro de unos límites. Esta práctica, relativamente reciente y bastante extendida en estos momentos, hay que entenderla y situarla dentro de las nuevas estrategias e intereses empresariales. En la actualidad, los periódicos incrementan su buena imagen –y también las ventas– si en sus páginas se plasma un cierto pluralismo ideológico, que será utilizado por la empresa como garante de su imparcialidad e independencia. Pero entre la línea ideológica del periódico y la más particular del columnista, existe una cierta coincidencia previa compartiéndose cuando menos unos ciertos principios generales. La discrepancia que se pueda dar es, por tanto, una discrepancia llevadera, en la que prevalece una coincidencia en lo fundamental y se disiente en elementos de carácter más secundario. Una falta de coincidencia general entre las posiciones del medio y las del columnista se entiende que generaría desconcierto entre el público. El ya citado columnista Manuel Hidalgo viene a dar la razón a la idea que se ha expresado en el párrafo anterior. Opina Hidalgo que si bien el columnista “es un riesgo para el editor porque dice lo que quiere –o así debería ser–, lo que implica su distanciamiento de la línea editorial del periódico”, es también, por eso mismo, “una fuente de ingresos porque consigue que se vendan más ejemplares. Entre ambas líneas existe una tensión, y allí se coloca el columnista”. Para Francisco Umbral, “el columnista debe estar más allá del periódico. A la izquierda o a la derecha, ha de ser siempre un punto de vista más audaz” (Hernández, 1993, 37). Se ha de recordar que, como ha quedado dicho, toda opinión firmada es una opinión de la que se vale el medio para ofrecer su punto de vista sobre un determinado tema. Existe, pues, una libertad en la elección de ese tema y en la forma de expresar unas ideas, pero, aunque sea de manera muy vaga y lejana, siempre se comparten acuerdos o afinidades con el proyecto editorial.

10.3.2. Tipos de columnas Entre las características de la columna, como artículo con personalidad propia, se han nombrado la asiduidad, la libertad de estilo, la extensión uniforme, la situación fija en la página y una confección que la distingue del resto de los contenidos de la página. Destaca también su estilo literario, esas briznas –más o menos gruesas– de humor, y la capacidad de establecer un contacto personal, casi íntimo, como de confidencia, con la audiencia. Ya lo dijo Cesar González Ruano: “la insobornable intimidad del escritor es una de las más seguras fórmulas con las que el columnista puede hacer algo popular y al alcance de todos”. Las temáticas que se pueden tratar son innumerables, pero, claro está, cada una de ellas tiene que hacerse un hueco en alguna de las distintas secciones del periódico. Se considera que es en este sentido en el que cabe hablar de especialización. Una manera de agrupar

178

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

las columnas, no para agotar sus posibilidades o delimitar sus márgenes, sino para poder nombrarlas y acercarse a ellas, para identificarlas y reconocerlas. Teniendo en cuenta, pues, este carácter didáctico, se puede asegurar que se dan diversos tipos de columna, a partir de las temáticas generales incluidas en las secciones del periódico. Así, “política”, “de sociedad”, “de espectáculos”, “de deportes”, etc. En los manuales de periodismo de opinión también se citan otros tres tipos de columnas, que no atienden a esta clasificación temática: “columna personal”, “columna literaria” y “columna de humor”. Se entiende en este libro que tanto el humor, como el carácter literario y el personal, son características todas ellas que se han venido reclamando como propias de la columna, rasgos comunes, en mayor o menor medida, del columnismo en general. Lo personal, lo literario y el humor atraviesan la columna, la fundamentan. — Al hablar de “columna personal”, se hace hincapié en subrayar que es un género a mitad de camino entre la literatura y el periodismo y un espacio reservado a los escritores de prestigio (Santamaría, 1990, 122), idea que ha sido recogida por Emy Armañanzas y Javier Díaz Noci (1996, 129). En la personalísima definición que aporta José Luis Martínez Albertos, el autor muestra a la vez su crítico posicionamiento ante el éxito y proliferación en los medios, de columnas y columnistas. Ésta es su peculiar definición: “Se llama columna personal a unos guetos privilegiados del periodismo impreso definidos por los siguientes rasgos: son espacios concedidos como cheques en blanco a escritores de indudable nombradía para que escriban de lo que quieran y como quieran, con la condición de que no se extralimiten del número de palabras previamente acordadas y de que respalden con su firma las genialidades o las tonterías que decidan en cada uno de sus artículos” (Santamaría, 1990, 122 y 123). — En el apartado de “columna literaria” se incluyen todas aquellas que no tienen como objetivo fundamental el comentario periódico de una faceta específica de la actualidad, tales como política, espectáculos, etc. Esteban Morán Torres (1988, 197) señala que al no haber servidumbre de tema “cada columna se convierte así en un ensayo literario”. — La “columna de humor” es un tipo de artículo que se ajusta a los requerimientos de la columna, en cuanto a su presencia asidua y espacio fijo en la página, y que se vale de los recursos humorísticos para transmitir o comunicar un mensaje. Pero, como se ha dicho, ni lo “personal” es patente exclusiva de escritores, ni lo “literario” es estilo exclusivo de un tipo de columnas, ni el “humor” es recurso de tan sólo una especie de columnismo. Los tres son ingredientes necesarios, en mayor o menor medida, a la hora de condimentar la columna.

La política y el cotilleo Las columnas que hoy gozan de mejor acogida en los periódicos son las de contenido político y las que tratan del seguimiento de la vida social y privada de la gente “famosa” del momento.

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

179

— “Columna política”. Para Esteban Morán (1988), es la columna de mayor calidad y la que más éxito tiene y para Miguel Pérez Calderón (1989), la fórmula ideal y más frecuente de la columna es “la de un artículo político de firma conocida”. En la columna política cabe la subdivisión: de política internacional, de ámbito estatal, de política autonómica y local. De la columna de “política internacional” cabe destacar que, como en todo el periodismo de opinión, es fundamental el trabajo de documentación, las horas dedicadas al seguimiento de programas radio y de televisión; de lecturas de todo tipo, de libros y de revistas próximas y foráneas; de llamadas, conversaciones y encuentros con las fuentes habituales y con personas diversas; la visita y consulta de archivos, etc. La columna de “política estatal” es el artículo que, a juicio de la mayoría, goza de mayor éxito de todos los que se publican en la prensa. También se ha destacado su calidad. La columna de “política autonómica” y también la de “política local”, tratarán sobre alguna de las innumerables cuestiones relacionadas ya sea con las sesiones parlamentarias, plenos del ayuntamiento, movilizaciones ciudadanas, etc. Estas columnas tienen también muy buena acogida y cuentan con gran número de seguidoras y seguidores. Despiertan un especial interés ya que los temas tratados siempre son temas próximos y, por lo mismo, afectan más de cerca. — “Columna de vida social”. Centra su trabajo en informar sobre la vida personal y privada de un pequeño sector de la sociedad denominado en la jerga propia del medio “gente famosa” o “miembros de la jet”. La vida privada de modelos, príncipes y princesas, actrices, actores, cantantes, futbolistas, aristócratas o toreros son el tema habitual de este tipo de columna. Con un claro precedente en la denominada “prensa rosa” o “prensa del corazón”, de ventas millonarias, sus contenidos han sido trasladados a otros formatos, entre los que se encuentran, además de la columna en prensa, los programas de radio y televisión. Como bien dice Esteban Morán (1988, 207), se trata de gente que se mueve mucho, que aparece en la tele, que habla en la radio, que sale en los periódicos. Y sobre todo, es gente que no se pierde una cena, un cocktail, un estreno, una presentación de libro, una función benéfica o un festejo de cualquier tipo, con tal de que el evento tenga reflejo en los medios de comunicación. Los cotilleos, el rumor, son origen y fuente de la mayor parte de los hechos que se tratan. El estilo es desenfadado. Se pueden citar también columnas de programas de televisión, de gastronomía, deportes o bolsa. Suelen contar también con muy buena acogida de público las columnas que tratan sobre asuntos o noticias de la sección de sociedad y que originan algún tipo de impacto en la opinión pública (sentencias judiciales, campañas publicitarias, agresiones, etc.). Pero hay que insistir una vez más: cada medio contrata a sus columnistas y las temáticas, como los columnistas, no se agotan ni acaban nunca.

10.4. Espacios de opinión en radio y televisión Aunque las modalidades de los géneros periodísticos en prensa, radio o televisión se han venido considerando similares, al entender que lo que diferencia unas prácticas de otras son las “formas de comunicación” (Nuñez Ladevéze, 1995), Mariano Cebrián (1992) ofre-

180

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

ce una nueva visión, concepción y sistematización de los géneros informativos audiovisuales. Mariano Cebrián al ofrecer esta clasificación ha tenido en cuenta tanto la andadura de estos medios, desde sus primeros pasos en las primeras décadas del siglo XX, como las manifestaciones profesionales del momento. De las tres agrupaciones genéricas que el autor ofrece –géneros expositivos o narrativos, dialógicos o coloquiales, y expresivos y testimoniales– son estos últimos, los expresivos y testimoniales, los que tienen una correspondencia más directa con los que en prensa escrita se denominan géneros de opinión. Dentro de este grupo se aprecian distintas modalidades como son el editorial, el comentario, la crítica y la crónica. Mariano Cebrián considera que el género es “editorial” si la actitud periodística es argumentativa. Entiende que se aporta una visión del medio de comunicación “si la actitud del autor es la de ofrecer una argumentación para aceptar o rechazar las actuaciones en torno a unos hechos, o la difusión de declaraciones, sentencias, decisiones políticas o económicas, enfrentamientos entre grupos sociales u opiniones de cualquier tipo”. Estamos ante un “comentario” si la actitud periodística es interpretativo-explicativa. Se trata de una persona experta en el tema que “aporta su opinión e interpretación” y da una explicación contextualizada de hechos u opiniones ajenas, según su propia interpretación. Para la “crítica”, se requiere una actitud analítica a la hora de afrontar la información de producciones, generalmente de tipo cultural. Finalmente, la última modalidad aportada por el autor dentro de este grupo genérico es la “crónica”. Entiende Cebrián que, con una actitud informativa testimonial, predomina el relato informativo sobre la visión personal. A lo largo de todos estos años, los géneros audiovisuales han ido adquiriendo autonomía y personalidad propia, respecto del periodismo escrito. El debate o las discutidas tertulias son, además, prácticas periodísticas originales y exclusivas de estos medios, modalidades que se corresponden con el apartado de los géneros apelativos o dialógicos de Cebrián. Ha habido también algunos intentos de desarrollar algunos formatos tradicionales del periodismo de opinión de la prensa escrita, tales como el comentario, la columna o el editorial, por iniciativa de las cadenas privadas y por imitación de prácticas televisivas experimentadas anteriormente en cadenas norteamericanas. Durante este período de experimentación, se dieron situaciones en las que parecía que estuviéramos “viendo” en pantalla subsecciones de las páginas de opinión del periódico. Dependiendo de momentos y medios, un comentarista ha sido sentado en la mesa del presentador del informativo y ha “recitado” de una sola vez, el “artículo” –comentario de actualidad– que llevaba escrito. En otras ocasiones, en la mesa del conductor del informativo, han tomado asiento dos articulistas de tendencias distintas para que, a modo de contraste y en la mejor línea de la “tribuna de prensa”, expusieran sus posturas. Incluso una de las más relativamente recientes incorporaciones a la página editorialista, como es la viñeta de humor, ha visitado asimismo los estudios de televisión. Y esto sin olvidar la presencia del artículo que, a modo de editorial firmado, era leído a diario por el director del informativo, que, además de poner la voz, también lo rubricaba. 10.4.1. Las tertulias Uno de los espacios en los que circulan con mayor abundancia y rapidez, opiniones, conjeturas, rumores e impresiones, y que, a su vez, cuenta con auténticos “fans” y severos

Capítulo 10: Fuera de la sección de opinión: el comentario y la columna

181

detractores, son las “tertulias”, de radio originariamente y más tarde de televisión. La “tertulia” ha sido considerada como una forma periodística audiovisual, un espacio de opinión, que constituye, como se ha dicho, un “género” genuino, propio y exclusivo de los medios audiovisuales. La popularidad de los columnistas de la prensa diaria se hizo de hecho más espectacular desde el mismo momento que empezaron a colaborar en espacios de radio pero, sobre todo, de televisión. Participan, en calidad de personas invitadas y expertas, en las “tertulias” radiofónicas o televisivas, y dan su punto de vista acerca de los más diversos temas que, en ese día, son de inmediata actualidad. Concha García Campoy (1996, 23 y 24) ha considerado el género de la tertulia como uno “de los más interesantes y jugosos” y un territorio en el que no hay engaño “porque es de pura opinión”. La periodista se manifiesta partidaria de separar “lo que es información de lo que es opinión” y se lamenta de que, desde las tertulias, “se ha pontificado en exceso, se ha hablado a veces sin conocimiento de causa y se ha practicado el mesianismo, aunque no de una manera general”. Niega que se hayan “sacralizado” las tertulias porque, según aclara, son algunos contertulios los que se han “autosacralizado”. Define las características de un tertuliano como “gente seria, honrada con lo que dice, trabajadora y bien informada”. La tertulia, a juicio de Mariano Cebrián (1992, 346), se caracteriza por abordar diversidad de temas, o aspectos de los mismos, por pasar de unos a otros con rapidez, y por mezclar el rigor científico con la frivolidad. “En la tertulia –señala Cebrián– predomina más la originalidad, la ocurrencia, el llamar la atención y distanciamiento de lo que digan los demás, que la argumentación sólida y estructurada del punto de vista que se defiende.” Luisa Santamaría (1990, 127-130) ha encontrado aproximaciones o, por lo menos, algún paralelismo entre la tertulia, más que nada radiofónica, y la columna de opinión, en su modalidad de colaboración. “Un periodista radiofónico es el titular de un espacio, espacio que utiliza para convocar a unos colaboradores –en su mayoría columnistas de renombre– e inducirles a opinar de algunos temas, donde el titular hace de moderador”. En las tertulias, según explica la autora, se puede hablar de temas nuevos, actuales, polémicos, delicados, complejos, pero siempre se aceptan los convencionalismos del pensamiento dominante y se actúa dentro de una vigencia de normas. “En el caso de que se vea peligrar el incumplimiento de alguna de ellas –dice Santamaría–, la persona que modera el programa se encarga rápidamente de desviar la conversación y reconducirla al terreno acordado.” Es por eso que, sin quitar la razón a Concha García Campoy cuando relaciona la “falta de engaño” con la “pura opinión”, no por ello hay que dejar de obviar la existencia de un amplio abanico de temas y de opiniones sobre ellos, que no son contemplados en las tertulias. Como en el caso de la prensa, las opiniones de los contertulios, son opiniones, puntos de vista, que interesan al medio y por eso se les pide su colaboración. Las tertulias radiofónicas y televisivas, matinales sobre todo, son los espacios asiduos de opinión en los medios audiovisuales. Son la puerta, como dice Luisa Santamaría, por donde entra la opinión en unos medios que se habían conservado básicamente informativos y que, en esta modalidad de opinión periodística, han tomado la delantera a la prensa. Al parecer, con la implantación de estos espacios, se ha tratado de rememorar y recuperar el sentido tradicional de la tertulia del siglo XIX, cuando las personas, hombres con inquietudes intelectuales mayoritariamente, se reunían en los cafés para escuchar y hablar

182

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

sobre los más diversos temas. De hecho, es un tópico recurrente en los programas, ya que se insiste en el detalle de la reunión en torno a una taza de café y hasta ha dado el nombre a algunos programas: Los desayunos de TVE, Primer café... Intelectuales, gente de la política y periodistas con un cierto reconocimiento popular, son el tipo de profesionales que habitualmente celebran las tertulias. Articulistas de renombre, directores de periódicos o editorialistas, ofrecen interpretaciones, valoraciones, opiniones sobre los diversos hechos de actualidad que son noticia ese día. Son, sin duda, los periodistas más famosos y famosas del momento y también, lo que es más importante, los que más influencia ejercen sobre la opinión pública. La política y/o las actuaciones de los políticos siguen siendo el satélite sobre el que giran básicamente las tertulias, y al que, entre vuelta y vuelta, se acaba por poner paños calientes.

11 LA CRÍTICA PERIODÍSTICA

11.1. Rasgos definitorios Por crítica periodística se entiende todo aquel texto de opinión o artículo, publicado en un periódico, en el que se expone la valoración que le merece un trabajo de carácter creativo o artístico que se ha dado a conocer recientemente al público, a una persona experta en la materia sobre la que se emite el juicio. Las secciones diarias de cultura, ocio y espectáculos y los cuadernillos y suplementos semanales, son los espacios en los que se publican habitualmente las críticas periodísticas. La crítica recaerá sobre aquellos “hechos culturales”, denominados y reconocidos desde la Ilustración con el nombre de “bellas artes”, y que abarcan los campos de la literatura, las artes plásticas, la música y la danza o el teatro, incorporándoseles en los últimos tiempos, el cine. Mientras que las primigenias manifestaciones culturales responden a conceptos tradicionales como “cultura burguesa” o de “elite”, al cine se lo ha asociado con la “cultura de masas”, en aras de las características tecnológicas del medio y de su enorme capacidad de difusión. Si se contextualiza esta producción artística en la sociedad de consumo actual, se puede observar que las tradicionales “obras de arte” se han asimilado como “bienes de consumo” y, en principio, genéricamente a todas les alcanza esa proyección masiva, ese dar cuenta de su existencia. Los escenarios tradicionales como museos, galerías de arte o teatros, alternan con otros foros, como ferias de arte o de libros en pabellones industriales; los libros están en las estanterías de los grandes almacenes junto a la sección de pañuelos o electrodomésticos; podemos escuchar a María Callas interpretando a Puccini en un compact-disc, ver en casa un reciente estreno cinematográfico en vídeo, etc. Es decir, las obras de arte devienen en objetos culturales, bienes que se pueden adquirir y que circulan y compiten en el mercado que controlan las industrias culturales.

184

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

11.2. Referentes culturales Manuel Martín Serrano (1979, 8 y 9) entiende que la selección de referentes culturales se apoya en una escala de valores generalmente aceptada en nuestra sociedad desde el Renacimiento. Los principales valores para distinguir los contenidos culturales siguen siendo el esfuerzo creativo personal, en el caso de las obras individuales, o bien la distancia respecto a nuestros cánones –la “rareza”– , en el caso de las obras de otras culturas. En términos generales se considera que la “originalidad” representa el criterio discriminativo que sirve para conferir a ciertas obras humanas el carácter de signo cultural. Si el humanismo representa el modelo cultural de la sociedad burguesa en su etapa revolucionaria, Manuel Martín Serrano añade que los valores culturales que ha favorecido esta clase durante varios siglos, aparecen de manera diáfana en la perspectiva histórica de la que ahora disponemos, y cita los siguientes rasgos: — Toda obra cultural adquiere su sentido en el marco de una visión jerarquizada de la sociedad, del hombre (personas) y de sus productos. — La obra cultural posee una jerarquía tanto más elevada cuanto más abstractos y universales sean los valores éticos, estéticos o intelectuales a los que remite. — El sentido de la obra se refiere a una escala de valores en la cual la racionalidad ocupa una posición dominante. — La obra cultural representa un valor de cambio tanto más alto cuanto más rara o exclusiva, pero también posee un valor de uso, tanto más apreciado cuanto menos esté comprometida con un fin práctico o circunstancial. De este modo, los valores contemplativos están a un nivel más alto que los utilitarios; la teoría se considera superior a la destreza, el arte posee más valor que la artesanía, etc. — La cultura es un bien susceptible de apropiación privada. Tanto si se trata de la posesión material del objeto cultural, por ejemplo, un cuadro, como si se trata de la posesión intelectual de un saber, ambos requieren de medios económicos. Sin embargo, una personalidad cultivada es un valor que no puede ser meramente comprada en el mercado de bienes, requiere, además, esfuerzo personal y aptitudes. — La producción cultural cuenta con unos contextos físicos y sociales determinados, tales como las salas de exposiciones y conferencias, los teatros y auditorios donde frecuentemente coincide la función de canal de difusión con la función de canal comercial.

11.2.1. El sesgo de la mirada Jerarquía, abstracción, universalidad, racionalidad, rareza, individualidad y esfuerzo, son los valores característicos de la cultura humanística burguesa, y que siguen vigentes en nuestro tiempo. De hecho, sirven todavía de criterio, en términos generales, para distinguir los contenidos culturales en los “ambientes cultos” y también en la selección de los temas publicados en las páginas de cultura de los periódicos. “La actividad cultural en la concepción burguesa del mundo –dice Martín Serrano– aparece como una forma de producción especializada, en su mayor parte surgida del trabajo profesional de unos creado-

Capítulo 11: La crítica periodística

185

res a quienes se les reconoce el carácter de especialistas en la cultura, a título de pintores, escritores, científicos o intelectuales.” El ciclo de la especialización se cerraría con la crítica de estos “hechos culturales”, escrita por una persona experta, en una sección especializada, para aquellas personas especialmente interesadas en ese género de actividades “cultas”. Martín Serrano (1979, 9) pone en evidencia que de las divisiones del trabajo entre productores y no productores de cultura, del entorno social entre lugares de cultura y ámbitos no culturales, y de la división de las audiencias entre públicos cultivados y no cultivados –disociaciones todas ellas, propias de la organización social burguesa–, procede, con inevitable lógica, el contenido específico que distingue las secciones culturales de la prensa de las restantes secciones. La vigencia de estos valores como guías identificatorias de los hechos culturales arroja luz y ayuda a entender la manifestación de, por lo menos, otras dos prácticas discriminatorias habituales en las páginas de cultura de los periódicos, junto a la de “clase”, apuntada por Martín Serrano: — La falta de reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la cultura y de los valores definidos como femeninos, y la prioridad del varón como sujeto creador de cultura; revela una mirada androcéntrica. — La reducción del concepto “universal” a “cultura occidental” y su identificación, presuponiéndola superior a otras manifestaciones culturales, a las que cobija bajo el término de “rareza”; indica una perspectiva etnocéntrica. En los estudios empíricos y en la teorización feminista, se viene demostrando en los últimos cuarenta años, cómo, hoy día, se sigue participando socialmente de una ideología sexual construida culturalmente a través de los siglos, y de las dificultades que entraña hacerlo evidente. Diferenciar entre sexo y género clarifica y contradice la creencia de que la “causa” del problema de las desigualdades sociales entre mujeres y hombres reside en el sexo, en la diferencia sexual. El origen de esta desigualdad empieza a materializarse en el mismo momento en que, a partir de esta diferencia sexual, el sistema patriarcal asigna funciones distintas a uno y otro sexo y se establece una relación jerárquica de superioridad-inferioridad entre unas y otras funciones.

11.2.2. Arte y artesanía Las aportaciones culturales de las mujeres, se puede considerar que constituyen una “rareza” en la historiografía de las denominadas “bellas artes”, tanto por su insignificante presencia individual como en el sentido dado por Martín Serrano, de alejamiento de las prácticas hegemónicas habituales, y que tendría aquí un carácter de “género”. Las únicas creaciones artísticas permitidas a las mujeres –desde una perspectiva de género, no de excepción individual– fueron la de escribir cartas (cuando aún no se consideraba género literario) y la realización de objetos artesanales para ser usados en el ámbito doméstico. Objetos, creaciones artísticas, sin proyección ni reconocimiento social, puesto que no traspasan las barreras del ámbito privado.

186

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Si un objeto es percibido claramente como poseedor de un valor de uso, sus cualidades estéticas ocupan un lugar secundario. La artesanía deviene en “arte utilitario” sin los contenidos “mágico-religiosos” de las obras producidas por los hombres. Para que un objeto tenga valor artístico, sea elevado a la categoría de arte, debe ser creación única, idea original, el concepto hecho objeto; sin más utilidad que la de su propia existencia (Abril, 1994, 137-139). Desde el pensamiento científico occidental se han construido categorías de productos artísticos que no son “neutrales” ni “universales” y refuerzan “valores y creencias” que tienen que ver tanto con el sexo de los individuos que los han creado como con su procedencia cultural (Chadwick, 1992, 11; Méndez, 1995, 176). Lourdes Méndez asegura que la ideología sexual heredada de épocas anteriores sigue reactualizándose socialmente hoy día, e incide en el reconocimiento social de las obras producidas por hombres y mujeres, a las que se somete a ese filtro cultural (1995, 211). En las páginas de la sección cultural de los periódicos, se aprecia que las referencias de las mujeres, ya como creadoras, ya como críticas, siguen siendo muy escasas. La recién citada autora ha asegurado que “quizás sea la historia del arte y no la calidad intrínseca de obras y artistas, una de las responsables de que nuestros educados ojos y mentes sólo retengan como significativas obras creadas por varones, de que sólo retengan como importantes los nombres de los artistas” (Méndez, 1995, 175).

11.3. La crítica literaria, claro precedente El Diccionario Ideológico de la Lengua Española de Julio Casares (1977) define la crítica como “el arte de juzgar de la bondad, verdad y belleza de las cosas” y también como “cualquier juicio formado sobre una obra artística”. Y recoge asimismo la acepción de “censura de las acciones ajenas”. Pero hay que discernir entre la labor de censurar y la de criticar. Mientras que en la censura se prioriza la actitud o acción reprobatoria de alguna cosa, la crítica periodística se entiende que debe esforzarse por destacar tanto lo positivo como lo negativo que encierra una acción o hecho cultural. Ateniéndonos a su etimología, este vocablo de origen griego significa “la persona que decide, la persona que juzga”. El uso de la palabra crítica, tal y como la entendemos hoy, está fechada por Corominas por vez primera en el año 1705. Uno de los aspectos que se destacan al tratar sobre la crítica, es la prontitud y el papel protagonista que desempeñó, en concreto la crítica literaria, en el propio nacimiento de la prensa. Como precedentes históricos de la crítica literaria escrita se cita el período clásico y se entiende que en la filosofía griega, y con Aristóteles y su Poética, se crea un tratado de la ciencia poética y la primera obra dedicada especialmente a la crítica literaria. Entre los romanos, la retórica fue la forma de elaboración más conocida, y los críticos calificaban las obras como “buenas” o “malas”, no por su valor intrínseco sino por la influencia y reacción del público; por su capacidad de persuasión. En el Renacimiento, hace su aparición la crítica como actividad literaria distinta a la retórica. Pero los preceptos de Aristóteles, Horacio, Cicerón y Virgilio siguen vigentes a

Capítulo 11: La crítica periodística

187

la hora de establecer las reglas de composición de los diversos géneros poéticos. Dos normas generales caracterizan los fines que se persiguen con las obras: — La finalidad principal de una obra literaria es la de “persuadir”. — Toda obra literaria se someterá a las tres unidades: tiempo, lugar, acción. En relación con el papel protagonista que jugaron las publicaciones literarias en el nacimiento de la prensa, Juan Ramón Masoliver (1979, 20) ha subrayado la temprana aparición de periódicos dedicados exclusivamente a lo que pudo calificarse de “crítica literaria”. Si el primer semanario de que se tiene noticia es el de Praga Avisa-Relation oder Zeitung (1609) y hay que esperar a la segunda mitad del XVII para que surjan los de formato parecido al actual, importa señalar que, por esas fechas, salían puntualmente diversas publicaciones literarias en el área europea. Así, el mensual Monatgrespäche del alemán Rist, el semanal Journal des Sçavants de Denis de Sallo o el Philosophical Transactions de la Real Sociedad Británica; y también el Giornale de letterati del romano Nazzari. Se adelantan, por tanto, casi cuarenta años al primer diario, en opinión de Masoliver, propiamente dicho, el londinense The Daily Courant, que se edita comenzado ya el siglo XVIII, y más de cien al diario francés Le journal de Paris, que sale en 1777. (Recuérdese que en el capítulo 2, también se confería esta característica a La Gazette [1631] y a Leipziger Zeitung [1660].) El Journal des Sçavants (1665-1792) contenía “los resúmenes de los libros nuevos que se imprimían y lo más memorable de lo que ocurre en la república de las letras”. Pero se ve que esta publicación irritó a los autores por su crítica abierta, lo que finalmente repercutió en un cambio de los cometidos de su trabajo. La nueva orientación de la publicación se hacía pública junto a una rectificación de la labor realizada hasta ese momento y que, por el tono, da la impresión de que habría sido dictada al pie de la letra. Así, se dice: “Es preciso reconocer que era atacar la libertad pública y ejercer una especie de tiranía en el imperio de las letras, atribuirse el derecho de juzgar las obras de todo el mundo. Así es que se ha resuelto abstenerse en lo sucesivo y, en lugar de ejercer su crítica, ponerse a leer bien los libros para poder dar de ellos un informe más exacto que el que se ha dado hasta ahora” (Weill, 1962, 18-29). En la misma época, el también francés Mercure Galant (1672-1710) incluía todos los meses información mundana, junto a la crónica literaria y de teatro, si bien, en este caso, el enfado llegó porque los fáciles y triviales elogios que se propinaban a los nuevos escritores, desagradaron a las firmas ya consagradas.

11.4. Los siglos XVIII y XIX, la era del esplendor Es en este siglo, el siglo XVIII, cuando la crítica empieza a cumplir una de las funciones con la que la identificamos hoy día: la valoración; y es también cuando se establece como norma la “crítica del gusto”. Supone también el primer paso de la prensa hacia su función formativa. Es en esta época cuando la crítica periodística y la crítica académica inician su coexistencia en las páginas de los periódicos.

188

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Le Journal des Trèvoux (1712-1764), dirigido por los jesuitas, trata de hacer la competencia al Journal des Sçavans y, por primera vez, se publican reseñas críticas sobre libros. Las razones que les llevan a hacerlo son, como anuncian en sus páginas, cumplir con el deber esencial de convertirse en guía y orientación de los lectores en el conocimiento de los libros. El abad Desfontaines publica entre 1730 y 1732 el Nouvelliste du Parnasse, folletones semanales de 20 páginas que contienen cartas con el siguiente subtítulo: “Reflexiones sobre las obras nuevas”. Tiene como propósito referirse a cosas “agradables y curiosas” y es a él a quien se le considera como precursor de la norma de la crítica del gusto. “Un periodista del Parnasse no puede ser un gacetillero; ha de pensar, juzgar y razonar.” En el Estado español, es en el siglo XVIII cuando se encuentran los diarios de los literatos. Los nombres de algunas de estas publicaciones ya especificaban que sus páginas recogían la crítica como opinión, como en Memorias eruditas para la crítica de Artes y Ciencias (1736) y en Diario de los literatos de España (1737-1742). Masoliver nombra como primer diario, descontada la Gaceta Oficial, el Diario de Barcelona, en 1792, decano de la prensa continental y señala que el Diario de los literatos de España le sacó medio siglo de ventaja. Con el subtítulo en que se reducen a compendio los Escritos de los Autores Españoles, y se hace juicio de sus Obras, desde el año MDCCXXXVII, los clérigos Juan Martínez Salafranca y Leopoldo Jerónimo Puig dispensaron en siete tomitos hasta 1742. Esta publicación anuncia que no dará noticia de “aquellos libros que no conducen al avance de las letras y ciencias”, libros que registrarán en el catálogo de los libros que no extractan. Se diferencian así los libros amorosos y de caballerías, que van a parar al catálogo, de las obras religiosas, científicas, filosóficas e históricas, que son las que les merecen toda su atención. A la hora de elaborar la crítica, se guiaban por las reglas básicas del buen gusto y de la moral, defendiendo como valores la claridad, el rigor y los aspectos didácticos. En su desarrollo prestaban atención al autor, al argumento, al género, estilo y composición. Aunque las obras clásicas eran los objetos de interés más frecuentes, también se criticaban las obras de autores vivos y, al igual que le sucedió al Journal des Sçavans, llevó al diario a grandes polémicas. Estos conflictos, más los problemas económicos que surgieron, lo abocaron al cierre. Tras él, nacieron una veintena de periódicos literarios que potenciaron la crítica como género.

11.4.1. Un lugar en la prensa Desde La Haya, los redactores del Journal littéraire international anuncian que han decidido explicar sin engaños aquello que encuentran de interés y lo que no, en un libro. Pero será Gotthold Lessing el que introduce por primera vez, en 1751, el artículo de crítica en los periódicos (Aguilera, 1993, 102). Se le confiere a la crítica un valor de juicio maduro y responsable al servicio del arte, y basado en un conocimiento técnico muy completo. Con Lessing, poeta y dramaturgo alemán, las críticas pasan de las revistas a los periódicos, en un suplemento del Vossishe Zeitung. Comenzaría así la andadura histórica de la “crítica periodística” que va a enjuiciar las obras de arte, no según sus gustos personales, sino siguiendo unas reglas que se presuponen objetivas y rigurosas; el canon o normativa.

Capítulo 11: La crítica periodística

189

Este autor, en medio de los rigores propios del siglo, va a introducir una curiosa visión de la figura del crítico y pone en circulación un concepto innovador y poco desarrollado en la práctica periodística. El escritor alemán considera que la crítica debe servir también como consejera del artista y exige que, además del profundo conocimiento de la materia, el crítico debe compartir el sentimiento que guía al creador de una obra. Así se opone a la idea del crítico como juez severo que no es capaz de percibir la pasión del artista. Como antes se ha anunciado, en el siglo XVIII, la crítica literaria o académica y la crítica periodística coexisten a lo largo del siglo. La preocupación por las reglas establecidas y los géneros, hace de la crítica un ejercicio normativo que juzga las obras respecto a las reglas del arte y a los preceptos de los géneros literarios (Gomis, 1989, 154). La mayor presencia y desarrollo de la crítica periodística está en relación con los cambios que se producen en los escenarios tradicionales de las manifestaciones artísticas. Emil Dovifat (1960) asegura que en el momento en que el arte abandona el ámbito sagrado y ofrece su producto al público a cambio de dinero, es cuando comienza la crítica del público; el teatro sale del atrio de la iglesia, la pintura deja el mecenazgo a la búsqueda de un público burgués. El periódico, como mediador social que es, es lógico que trate de prestar el servicio de valoración de las obras artísticas al público.

11.4.2. La opacidad de las “luces” Juan Ramón Masoliver (1979, 20) ha criticado sin embargo el nulo papel que jugó la tradición humanística a la hora de renovar los valores culturales de la época. A su entender, si se parte del hecho de que esta tradición surgió, en su forma moderna, con la invención y rápido auge de la imprenta, el efecto inmediato de tan eficaz instrumento difusor no estribaría tanto en estimular la aparición de una cultura nueva, cuanto en el empeño de codificar –esmerándose, incluso, en copiar servilmente la letra y la apariencia de códice y manuscritos– la herencia cultural del pasado. Con una fidelidad que llegaría a plagar de notas de autoridades, exhibición de saberes tan vacuos como fáciles, los márgenes de cada página. En L’ Encyclopedie, texto que pretendía ser la “bíblia laica”, compendio de los logros y conocimientos alcanzados en el nuevo mundo de la modernidad que emerge tras la Revolución de 1789, los ideales ilustrados definen, entre otros vocablos y conceptos, lo que significa ser “hombre” y ser “mujer”. Para los ilustrados el hombre es “un ser que siente, que reflexiona, que piensa, que se pasea libremente por la superficie de la Tierra, que parece estar al frente de todos los demás animales sobre los cuales domina, que vive en Sociedad, que ha inventado Ciencias y Artes, que tiene una maldad y una bondad que le son propias, que se ha dotado de amos, que se ha dotado de leyes”. La mujer es definida, en el mismo epígrafe, como “la hembra del hombre” y se recomienda consultar las voces de “hombre”, “hembra” y “sexo”. Si se sigue el trayecto indicado se aprende que a la “hembra del hombre” se la considera mujer “en tanto que está unida a él por los lazos del matrimonio”. Así, y pese a la “igualdad natural” que proclaman, existen ciertas diferencias, también naturales, entre hombres y mujeres, y entre hombres “civilizados” y “primitivos” que impiden que el ideal de igualdad sea llevado a la práctica. Las salvedades que proclaman son pocas, pero determinantes: “la inteligencia ‘natural’ no es igual en todos los seres humanos, como tampoco lo son la fisiología, la anatomía

190

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

y el sexo”. Estas nuevas bases ideológicas, que reactualizan selectivamente viejas teorías y desdeñan otras, al construir una naturaleza diferente de la del hombre para la mujeres, justificarán la opresión y la dominación de un sexo sobre otro, y de una cultura, la occidental, sobre las otras culturas (Méndez, 1995, 48).

11.4.3. El folletón, en el XIX El siglo XIX trajo cambios imprevistos y el desarrollo de la prensa transtorna las condiciones de la producción literaria. Tras la Restauración, el único tipo de expresión y de producción seguía siendo el libro. La crítica tenía su espacio en las revistas literarias que contribuían a la difusión de la novela y el cuento; pero estos críticos se alarmaban cada vez que el diario intentaba publicar las novelas como folletón. Emile Girardin quiso convertir el diario en el rival del libro. Para ello, como se dijo en el capitulo 2, no dudó en rebajar el precio del diario, buscar publicidad y suscriptores, además de unos intereses comunes que no fuesen ni la política ni la opinión. Introdujo en su periódico La Presse, la novela por entregas o folletón. Honoré de Balzac y Eugenio Sue publicaron sus novelas en el feuilleton de La Presse. Aunque no consigue todos sus propósitos, lo cierto es que, a mediados del siglo XIX la literatura ha entrado en el diario y la crítica, como se ha dicho, deja de estar confinada en las revistas literarias. Además, y aquí esta la novedad y la importancia, surge un género periodístico que no sólo criticará la literatura sino también el teatro y que hace decir a Jules Janin, citado por Gomis (1989, 155), que el oficio del crítico “secundario en apariencia” se fue elevando “hasta alcanzar el más alto punto de gloria, poder, estimación y utilidad”. En Francia la crítica logró un gran desarrollo y calidad. Al Romanticismo le sucedió la crítica positivista y biográfica y a finales del XIX, la impresionista con Anatole France, Jules Lemaître, Paul Valéry y Marcel Proust, que alcanzó su cima en la prensa. En el Estado español, y a finales del siglo XIX, nombres como Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas (Clarín), Eugeni D’Ors, José Martínez Ruiz (Azorín), entre otras interesantes firmas, publicaron críticas en el periódico. La guerra civil y los cuarenta años que siguieron de dictadura militar, tuvieron, como no podía ser de otra manera, una repercusión muy importante en la prensa; es un período de retroceso cultural, en el que la censura del régimen no permite más libertad de expresión que la oficial. De hecho la crítica de cultura fue prohibida por decreto de 28 de noviembre de 1936. Se consentía un “examen artístico” de la obra, de carácter descriptivo y apreciativo, pero en ningún caso “valoración o juicio crítico”, ya que, como se recordaba, tan sólo el Partido y el Estado “reúnen condiciones para fijar valores”. Los contenidos sobre cultura –ni la propia vida cultural– apenas sí tenían existencia en las páginas de los diarios, y ni siquiera se contemplaban como sección. A mediados de los años sesenta, se empiezan a publicar algunas obras de escritores en el exilio, como María Zambrano, Rosa Chacel, Raúl J. Sénder y Francisco Ayala. Es también el momento del boom de la literatura latinoamericana, y este despertar editorial propició el ejercicio y desarrollo, no desprovisto de censura, de la crítica literaria. Será a partir de los años setenta, y tras la muerte de Franco en 1975, cuando la cultura empieza a recuperar con lentitud un pequeño papel en el universo del periódico. Papel que,

Capítulo 11: La crítica periodística

191

por cierto, nunca ha sido estelar. Es en la década de los noventa cuando la presencia de la crítica en el periódico empieza a ser mayor. Coincide con el auge de la nueva visión del periódico como “prensa de servicios” que llega de Estados Unidos. Pero esta presencia no lo es tanto en las páginas diarias del periódico como en los cuadernillos especiales de cultura y en los suplementos de los fines de semana.

11.5. Funciones de la crítica Desde que la crítica da sus primeros pasos con existencia propia en la prensa, trata de justificar esa presencia y expone con claridad meridiana los motivos que justifican su razón de ser. El paso del tiempo, casi cuatro siglos desde sus primeros balbuceos, no sólo le ha dado la razón sino que, además, siguen teniendo vigencia periodística, aquellas inquietudes o preocupaciones tempranas: tratar de ofrecer un servicio de orientación al público lector acerca de las novedades que se editan, exponen o difunden en esos momentos. En esta preocupación o motivación se encierran, cuando menos, dos elementos centrales en una crítica periodística: — Que se escribe para otras personas y que el público es heterogéneo. — Que las personas que leen una crítica han de encontrar orientación acerca del interés de la obra enjuiciada. De ahí que cuando se habla de la función de la crítica en nuestros días resulte inevitable referirse a su facultad orientadora sobre los hechos culturales que estén de actualidad. Se la relaciona, asimismo, con una función educadora, en el sentido de que ambas son transmisoras de experiencias y de cultura. Encontramos por tanto que la crítica periodística cumple un triple papel: informar, orientar y educar. Se le suele añadir la función de entretenimiento, pues se entiende que hay personas que encuentran en la lectura de las críticas verdadero placer. Y es que hay quien considera la crítica en sí como una obra marginal de creación. En este sentido, Nicolás González Ruiz apuntaba en la pionera Enciclopedia del Periodismo que en los últimos siglos, la crítica ha tenido la misión de pasar revista al resto de los géneros literarios y artísticos y juzgarlos, sin que quedase muy claro si ella misma no constituía ya uno. Pero, con el fin de evitar confusiones, se hace preciso distinguir entre “crítica especializada” y “crítica periodística”. Estas críticas, tan apreciadas y ensalzadas, responden al modelo de crítica especializada que, en la actualidad, no se publica en los periódicos, como pudo ocurrir a finales del XIX, sino en revistas o publicaciones adecuadas. Son críticas de carácter ensayístico, extensas, no sujetas a la inmediatez de la actualidad, en las cuales, efectivamente, se despliegan todos los conocimientos de quien escribe, tanto en la profundización del tema como en los recursos estilísticos empleados. Las críticas especializadas se escriben y leen con reposo, provienen e invitan a la reflexión, se desmenuza y se buscan todas las vueltas posibles al tema, y se cuida y usa un lenguaje especializado con los términos y tecnicismos que le sean propios. La crítica periodística, y sin que sirva de menosprecio, no puede alcanzar ese cometido. Se ha de pensar que su mismo nombre nos pone en relación con el soporte del medio,

192

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

el periódico, destinado a un público heterogéneo y no especialista. Las críticas periodísticas, al contrario que las especializadas, cumplen una función divulgativa. Diferente es que, con todas sus limitaciones, que son las que la definen, se consideren asimismo piezas magistrales. Porque precisamente el arte de la crítica periodística consiste en transmitir con rigurosidad –es decir, explicando y argumentando– y en un espacio no muy extenso, la opinión que nos merece una obra. Es propio de la crítica periodística, informar, explicar, analizar, argumentar y enjuiciar las cualidades de una obra artística.

11.5.1. Mediación A las cuatro funciones que se han visto hasta ahora –informar, orientar, educar y entretener– hay que añadir una quinta, la de la mediación. Se ha de tener en cuenta que, como señala Llorenç Gomis (1995, 157), “el crítico” va a hacer de mediador entre “el autor y su obra” de un lado y “el público” del otro. El público necesita orientarse en la diversidad de obras, tendencias, estilos... y el crítico le ayuda. Pero también el autor o autora necesita ser presentado al público para su reconocimiento. La persona que redacta una crítica debe ayudar a facilitar ese encuentro entre público y obra. Recordando una vez más el carácter didáctico que acompaña a esta labor periodística, hemos de pensar que aunque toda crítica constituye una opinión personal sobre un producto artístico, se escribe para el público que la lee. El Committee on Modern Journalism recomienda cuatro consejos basados en las diferentes situaciones, disposiciones o intereses, con los que se acercan las personas a leer una crítica. De esta manera, en el planteamiento del trabajo se ha de pensar que pueden leerla: — Personas que no han leído el libro o visto la obra, sea del tipo que sea, pero tienen la intención de hacerlo si vale la pena. — Personas que sí han leído el libro o visto la obra y desean comparar sus opiniones con la que se expone en la crítica. — Personas que no leerán el libro ni verán la obra, pero quieren estar “al día”, informarse, tener una opinión. — Personas que leen las críticas por placer, con fines culturales.

11.6. Información y especialización en la sección de cultura Conviene diferenciar entre el trabajo periodístico, de carácter informativo, que se realiza en la sección de cultura y la crítica periodística. El periodista que trabaja en la sección de cultura es un informador que redacta informaciones y se sirve de los distintos géneros informativos: noticias, entrevistas, reportajes, crónicas. Es posible que este periodista, hombre o mujer, además, esté capacitado para el análisis y el enjuiciamiento de alguna de las áreas culturales que, como informador, trabaja. En este caso, el mismo periodista redactará la crítica periodística y se servirá, por tanto, de uno de los géneros de opinión. Se pueden dar otras posibilidades. Que el trabajo de opinión, la elaboración de la crítica, se reserve a las personas responsables de la sección de cultura –jefe o redactor jefe– o

Capítulo 11: La crítica periodística

193

que las críticas estén exclusivamente en manos de especialistas. Por lo general, se suelen combinar todas las posibilidades. Así pues, es cometido del periodista de cultura dar información sobre los hechos culturales que se producen en su entorno: conferencias, exposiciones, presentación de libros, entrevistas a intelectuales o artistas, etc. José Luis Abellán (1979, 97) opina que es deber de este periodista potenciar el nivel cultural de sus lectores mediante el estímulo, por lo que considera requisito imprescindible que posea un amplio plantel de conocimientos. Así entiende que a efectos de estimular la curiosidad y ampliar los conocimientos de la gente que lee periódicos, es misión del periodista aprovechar todas las oportunidades posibles. Como ejemplos de esta posible manera de afrontar la información cultural señala que la muerte de un novelista o un poeta debe ser aprovechada no para dar noticia escueta, sino para ofrecer un amplio repertorio de su obra completa y señalar los títulos fundamentales de su producción; la traducción del libro de un filósofo o un ensayista o su publicación por primera vez, pueden y deben utilizarse para situarla dentro del conjunto de su producción y de su evolución intelectual; la concesión de un premio debería aprovecharse para hacer una entrevista a la persona premiada y así sucesivamente. José Luis Abellán entiende que esta forma de trabajar debería convertirse en “práctica habitual en los periódicos”. De esta manera el informador cultural desarrollaría su función primordial: acercar a las lectoras y lectores de los periódicos el conocimiento de productos culturales que habitualmente sólo llegan a las elites intelectuales, y tratar de conseguir despertar su interés por los mismos.

11.6.1. Potenciar el conocimiento Para poder desarrollar con eficacia este trabajo, esta difícil misión, Abellán menciona tres requisitos: amplio bagaje cultural, especialización en alguna materia artística y conocimiento de la realidad cultural del territorio histórico en el que se vive y trabaja. Esta amplitud de conocimientos y saberes debe estar orientada a establecer conexiones y relaciones interesantes con el fin de potenciar el nivel cultural de los lectores; no se trata tanto de profundidad como de una visión amplia e integradora de estos conocimientos que permita su fácil comprensión y divulgación. Como virtud periodística se cita la claridad, sobre todo a la hora de abordar temas complejos. También se entiende, en segundo lugar, que es interesante la especialización en alguna de las distintas ramas de cultura en vez de ejercer de “comodín” de todas ellas; mucho más si se tienen pretensiones de realizar crítica. Pero no es lo habitual. Y de hecho, hasta la propia configuración de la sección de cultura hoy día pone de manifiesto que, en ocasiones, no se trabaja con unos criterios claros, establecidos, en la sección; a no ser que la imprecisión y el “revoltijo” sean el criterio. A veces da la impresión de que prevaleciera el criterio de “cultura es todo” y, junto a noticias de carácter cultural más estricto, van otras de carácter sociológico, propias de la sección de sociedad; secciones, por otra parte, que suelen formar una sola en algunos periódicos –cultura/sociedad– o ha sido así en algún momento de su trayectoria. Y cierto es que asuntos sobre educación, ecología, salud, etc., forman parte de la “cultura” de una sociedad, pero también la política o la economía son asuntos “culturales”, en este concepto amplio del término.

194

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

Los temas o “hechos culturales”, en el sentido de producción cultural, aparecen como tales, de una manera evidente, en los cuadernillos específicos. Mientras que en la sección de cultura se pone el énfasis en la información, en los cuadernillos se pone en la formación; sin embargo no parece muy conveniente que se conviertan en tareas exclusivas en un caso o en otro, sino que deberían dosificarse hábilmente ambas tareas. El tercer requisito que se pide al periodista de cultura es que posea un conocimiento específico y particularmente extenso de la realidad cultural del territorio histórico donde se produce su trabajo. Así, se tratará de interrelacionar y buscar conexiones entre las manifestaciones culturales de hoy día y de otros tiempos, y entre las realidades y experiencias sociales que se viven en la actualidad. Es una manera de mantener y preservar la identidad propia de cada pueblo y de evitar que, finalmente, la idea que se transmite de “cultura” desde la prensa, no se asemeje a un mero fenómeno de recepción de los hechos culturales producidos en otros territorios o países.

11.6.2. Periodistas y especialistas El ya clásico debate que se viene planteando en los medios de información y fuera de ellos, acerca de quiénes son las personas más adecuadas para redactar una crítica periodística, sigue abierto. De la misma manera que persiste el uso de los términos “crítica academicista”, para indicar un discurso hiperespecializado o ininteligible y “crítica periodística” para señalar la falta de rigor. Pero aunque el debate está inconcluso, hay una realidad objetivable en la propia práctica de las empresas periodísticas. Las críticas que hoy se publican en los periódicos están firmadas en la mayoría de las ocasiones por especialistas en las distintas temáticas artísticas. Pocos son los casos de periodistas que rebasan la labor informativa. En ocasiones son, además, firmas muy conocidas, nombres que suenan mucho en los ambientes culturales, porque, entre otras actividades, acostumbran a estar también en tribunales que seleccionan o premian una labor artística, inauguraciones o presentaciones de un trabajo, de una exposición, etc. Según ha señalado Emy Armañanzas (Armañanzas y Díaz Noci, 1996, 147) es posible que esta situación responda, antes que a otra cosa, a una estrategia empresarial. “Desde las direcciones de esos periódicos y desde las mismas redacciones se duda de que el periodista esté capacitado para hacer crítica. Y es el propio profesional de la información el que no se especializa tampoco a tenor de la propia estructura de la empresa periodística, que ve en el periodista especializado una cortapisa para que desarrolle cualquier tarea, para su movilidad dentro de la redacción.” Algunos autores, entre ellos Rafael Conte (1979, 41), en un intento de mediar entre ambas tendencias, afirman que periodistas y especialistas tienen cabida en las secciones culturales de los periódicos, pero acercando posturas unos y otros. Se entiende que si a los informadores les falta formación específica, los especialistas suelen carecer generalmente de la necesaria flexibilidad que exige el dominio de la técnica periodística. Son muchas las personas entendidas que valoran y aprecian en la crítica periodística ese carácter informativo que la identifica y que no debe perder. Para Martín Vivaldi (1982, 331), la crítica periodística a la vez que juzga, informa; Llorenç Gomis (1987, 37) asegura que “la crítica en un medio de comunicación, aunque como crítica tiene la función de enjuiciar y valorar

Capítulo 11: La crítica periodística

195

la obra, tiene también un carácter informativo, descriptivo y orientador”. Y Nicolás González Ruiz (1960, 432) también destaca este carácter informativo cuando establece las cuatro condiciones generales que son comunes a todas las especialidades de la crítica: — La crítica en el periódico ha de ser fielmente informativa como primera condición. — Ha de responder en sus juicios a una preceptiva o a un criterio elaborado del crítico, de manera que no quede a merced del impresionismo o del humor del momento. — Ha de ser positiva, ante todo, resaltando los valores de este orden, y después, por contraste los negativos. — Ha de ejercerse con ecuanimidad de tono y absoluto respeto a las personas y desarrollarse con estilo preciso y ágil.

11.6.3. Gusto y honradez Hay dos requisitos que nunca deberían faltar en toda aquella persona, profesional del periodismo, que decida trabajar en la especialización de la crítica periodística: gustarle la especialidad artística que elija y un elevado concepto de la honradez. El primer requisito resulta fundamental. Aquella persona que disfruta con su trabajo, será difícil que caiga en la rutina, en la falta de interés por el tema; al contrario, deseará estar al día, buscará información en libros y revistas, cuidará las fuentes, etc. Pero además de una buena disposición y un cierto entusiasmo, deberá contar con una adecuada preparación y experiencia. Hay que pensar que un juicio o valoración sobre una obra siempre será más equilibrado, más justo y capaz, si lo emite una persona que conoce y aprecia la especialidad. Estará más dotada para percibir y apreciar el proceso de trabajo, el esfuerzo realizado y los resultados finales. El segundo requisito es igualmente importante y básico. Sólo desde una postura honrada, incorruptible y desinteresada, se podrá elaborar una crítica desde unos presupuestos de total libertad. Sin hacer caso de regalos o prebendas; promesas o halagos. Quien ejerce la crítica goza de una parcela de poder, que es su opinión, y con la que puede influir y contribuir a favorecer a unas personas y hundir a otras: el silencio –la no existencia “mediática”, como se viene insistiendo–, más que una crítica negativa, suele ser el arma más eficaz. De hecho, un editor llegó a afirmar que “no hay peor crítica que la que no se hace”. Ya se sabe que es preferible una mala crítica al silencio, pues de hecho una mala crítica puede convertirse en un buen lanzamiento publicitario; el caso es que dé que hablar. Realidades, juegos de palabras, trucos publicitarios... Pero, en ocasiones, el silencio de la crítica puede responder a una postura de comodidad, a no querer comprometerse con una opinión negativa. Puede ser decisión personal o que se lo imponga la dirección del periódico: las empresas anunciantes no suelen achicarse a la hora de amenazar con retirar la publicidad, y son presiones muy eficaces. Luisa Santamaría (1990, 149) considera que para llegar a ser un crítico competente en cualquiera de las artes, se debe poseer una comprensión lo más completa posible de la historia, alcance, técnicas y desarrollo de la especialidad que se trate. Y resalta tres cualidades:

196

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

— Una definida afición por la rama artística elegida: literatura, música, cine, artes plásticas, fotografía... — Un acervo de conocimientos en el campo que se trate. — Un punto de vista bien definido. En resumen, se puede decir que una crítica periodística responsable será aquella que aporte, en la medida justa, grados de flexibilidad y exigencia, entusiasmo y experiencia, cultura e intuición. Debe demostrar una cierta facilidad para comunicar con el público lector y transmitir la cualificación de quien firma, así como el respeto y amor a la actividad que se critica. Otras características que también se piden a una crítica son: tono constructivo, sentido crítico, claridad de pensamiento, objetividad, experiencia y, por añadidura, no bailarle el agua al negocio fácil de los mercados de la cultura... Éstos son algunos de los “dones” que tendrá que poseer –o procurarse– aquél o aquella profesional que finalmente decida ejercer el “arte” de la crítica periodística. 11.7. Pautas para la elaboración de una crítica A la hora de emprender la elaboración de una crítica el primer criterio que se esgrime, como en los demás textos de opinión, es la total libertad de la que se goza. Pero, en este caso también, se pueden establecer unas pautas, en cuanto a métodos y técnicas, que pueden ayudar a facilitar la labor periodística, sin olvidar que, según cuál sea la especialidad artística, tendremos en cuenta distintos aspectos. Una crítica literaria precisará de una sinopsis del argumento, una de escultura quizás una descripción material. Con estas pautas no se desea proponer una “fórmula” para aplicar siempre y en todo momento; más bien se trata de conseguir una orientación que permita abrir el abanico de las más diversas posibilidades y ponerlas en juego. Se hablará por tanto de técnicas y métodos de trabajo comunes, con posibles aplicaciones en las distintas especialidades artísticas. Las críticas que más abundan hoy día en los periódicos son las de literatura y cine. 11.7.1. Métodos Aquella persona que se ocupa de la crítica de las obras de creación en un periódico podrá adoptar, en una primera clasificación, uno de los varios métodos existentes para calificar las obras o productos artísticos. Luisa Santamaría (1990, 147) ha seleccionado estos cuatro: método clásico, método reporteril, método panorámico y método impresionista. — El método clásico. Es aquel que se guía por las normas establecidas tradicionalmente. La nueva obra se valorará en relación con los criterios establecidos por las autoridades en la materia. — El método reporteril. Domina la descripción. Se describe el objeto –sea libro, cuadro o escultura– y se opina por medio de los detalles que explicita y por los que omite. — El método panorámico. La opinión se centra en la estructura, el concepto y razón de ser del trabajo, sin normas rígidas. Y todo ello, con una perspectiva histórica, en relación con otras obras.

Capítulo 11: La crítica periodística

197

— El método impresionista. Es quizás el más creativo. La opinión se escribe siguiendo los efectos, las “impresiones” que la obra ha causado al profesional.

11.7.2. Modelos La variedad de tendencias críticas se pueden sintetizar en cuatro modelos fundamentales que se interfluyen en su práctica y que surgen, según Nuñez Ladevéze (1979) de la combinación de dos actitudes fundamentales –una científica y otra estética– con las dos tendencias principales –la esteticista y la sociológica–. Aunque en la crítica que se publica en los periódicos no se presenten estos modelos en su pureza y pueda parecer, además, un esquema muy reduccionista, didácticamente resulta muy práctico. Es importante tener constancia de la enorme variedad de actitudes que se han ido manifestando a lo largo de la historia de la crítica. Los cuatro modelos actualmente vigentes son: modelo estético, modelo formalista, modelo culturalista y modelo sociológico. — Modelo estético. Al crítico le importa más la experiencia literaria que el análisis, las tendencias o el encuadre histórico de la obra que enjuicia. Se acerca a la obra con una actitud estética y se corresponde con el método impresionista; pretende hacer de su texto una nueva obra de creación. La persona que opta por este tipo de crítica es también creadora literaria. — Modelo formalista. Se hace especial hincapié en los problemas formales. Predomina la actitud científica y el crítico, antes que creador de un texto, es un explorador de la obra, que la concibe como un conjunto o sistema de estructuras. Está relacionado con el formalismo ruso y el estructuralismo. — Modelo culturalista. Desde una actitud estética, estudia la obra en relación con los condicionamientos históricos y con el ambiente en el que vivió su autor o autora. El crítico es un investigador de la cultura y de la historia. — Modelo sociológico. Se define por su actitud científica dentro de un concepto cultural o sociológico. La estética no responde a un canon fijo e inamovible o a un criterio definido y cerrado. Su estimación depende de una serie de valores circunstanciales.

11.8. Estilo de la crítica El estilo de la crítica tiene que estar en consonancia con el tipo de texto que es, pero sin olvidar en ningún momento para quién se escribe y qué se publica en un periódico. Se ha de pensar que aunque el lenguaje sea más elevado y rico en ideas, los comentarios excesivamente técnicos o eruditos están de más. El estilo procurará ser preciso, ágil y claro. Además de cuidar los tópicos se prestará especial atención a la adjetivación, elemento primordial en la valoración y también en la descripción. No es difícil encontrar en las críticas periodísticas referentes a tópicos sexuales y un uso de los adjetivos que, además de describir y valorar las obras, refieren a la identidad sexual de la persona. Términos que “en sí” no tienen por qué representar relaciones de

198

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

jerarquía –fuerza, sensibilidad, genio, blando, potente, delicadeza, innovación, belleza, rotundidad, dominio técnico, etc.–, actúan como filtro cultural y se cargan de significación cuando se aplican a las obras que hacen las mujeres y los hombres. Se recomienda no perder de vista que toda obra de creación es un proceso relacionado con todos los demás procesos históricos, sociales, políticos y económicos, ya que puede ayudar, entre otras cosas, a interpretar la desigual posición que ocupan las mujeres creadoras en el ámbito público. Manuel Seco (1979, 77-90) opina que uno de los rasgos que caracterizan la figura del crítico es la “voluntad de estilo” y advierte de los peligros que puede correr la legibilidad y comprensión de un texto si lo llenamos de tecnicismos innecesarios. Sintetiza en una frase el objetivo que debe perseguir toda aquella persona que escribe críticas: “¿Qué quiere decir ‘escribir mejor’? Simplemente esto: emplear con la máxima eficacia el medio de comunicación escrita. Algo tan perogrullesco (y tan delicado) como ‘lograr que el receptor reciba exactamente lo que el emisor se propone emitir’”.

11.9. Estructura y técnica No hay reglas fijas para la estructuración de una crítica periodística. Antes ya se aludió a la libertad que la caracteriza. De hecho, la crítica puede tomar elementos de la crónica y el reportaje junto a otros del artículo; está permitido el uso de alguna cita textual, muy escogida, si se considera que ayuda a elevar la calidad de la crítica. En el caso de la técnica que se aplica, es de destacar que aunque en la prensa diaria de diversos países se ha generalizado el uso de una técnica bastante flexible, es evidente que no se puede abordar de igual manera el desarrollo de una crítica literaria que otra sobre una exposición fotográfica. La técnica que aquí se propone puede servir como guía básica en todos los casos, pero hay que combinarla con el tratamiento particularizado requerido por cada expresión artística. Cuatro son las partes o fases que componen este esquema: “título”, “ficha técnica”, “cuerpo” y “veredicto”. — Título. El título será breve y valorativo. En pocas palabras se ha de destacar el rasgo más importante del producto objeto de nuestro interés, o bien puede ser conclusivo. — Ficha técnica. Introduce elementos estrictamente informativos. Puede aparecer inmediatamente después del titular, a modo de entradilla, o al final, como colofón, aunque se está generalizando la fórmula de que anteceda al texto. La ficha técnica tiene un tratamiento tipográfico distinto al del texto del cuerpo, que ayuda a resaltar los datos informativos y a diferenciarlos del texto. Los datos que aparecen en la ficha dependerán del tipo de obra que se analice. Si es un libro, deberá recoger el género, el título de la obra, el nombre del autor, y, en su caso, de quien la traduce; la editorial y el año, el número de páginas y el precio. — Cuerpo. La tendencia que se sigue cada vez más en la prensa es la de dividir el cuerpo en dos partes. Estas dos partes son indicativas del modo de organizar el discurso pero, en la práctica, no tienen por qué coincidir con el número de párrafos.

Capítulo 11: La crítica periodística

199

En la primera parte, se plasma generalmente la tesis que se va a desarrollar a lo largo del texto. Presenta al autor, y relaciona la obra objeto de análisis con su producción anterior. Contextualiza el último trabajo. Se aconseja utilizar recursos literarios y aportar descripciones vivas, apuntes irónicos, ejemplos, esbozos de retratos, etc.; en esta primera parte, también se pueden enumerar los puntos claves que se tratarán a continuación. En la segunda parte del texto, se procede al análisis de la obra. Hay que atender al proceso de elaboración, a la estructura y a los valores formales y temáticos. Se recurrirá a las formas expositivas y argumentativas para comprobar el fundamento de la tesis de partida. Para ello se darán explicaciones acerca de los aciertos o desaciertos encontrados, persuadiendo al público lector de la validez del razonamiento. En la argumentación, médula del texto crítico, hay que aportar razones de peso, indicios que demuestren las cualidades de la obra. En el proceso de una obra intervienen muchos factores y seguramente se encontrarán de interés un buen número de ellos. Pero los problemas de espacio no van a permitir el tratamiento de todos los aspectos; de ahí que resulte primordial hacer una buena elección, que será más certera cuanto mejor dominemos el tema. En algunos casos será imprescindible dar mucha importancia al autor o autora de la obra por su carisma; en otros puede ser el tratamiento innovador de la materia; o el desarrollo de los personajes... Si en la primera parte se había presentado al autor y contextualizado el último trabajo, ahora es el momento de exponer todos los datos y conocimientos que tengamos sobre esta persona y su producción anterior. Es posible también relacionarla globalmente con otras obras, estilos, autores, épocas, etc. Bibliografía especializada, revistas, archivos, hemerotecas e incluso el contacto directo con las fuentes, enriquecerán y facilitarán el trabajo. Cuando se trata de obras con argumento –libros, teatro, cine...– se plantea la oportunidad, o no, de adelantar en la crítica la historia que se narra. El sentido común y la práctica periodística aconsejan que en algunos casos se justifica la inclusión de una sinopsis, cuando la historia que se desarrolla no constituye su elemento principal. Es lo que ocurre en la ópera o en el ballet, dónde el argumento sirve de soporte a la actuación de los intérpretes, estimándose que se hace más bien un favor al público al explicar la trama argumental. También se justifica cuando la obra es lo suficientemente conocida, un texto clásico, o cuando no se puede hacer una crítica convincente si no se conoce el nudo argumental. Pero no se dará a conocer el argumento, sin embargo, siempre que constituya el elemento principal de la obra, sobre todo si se dan el misterio o el suspense; tampoco habrá que dejarse llevar por el entusiasmo en el caso de una escena cumbre de teatro, porque entonces desaparecerá parte del elemento sorpresa preparado para que el público reaccione de una determinada manera. La crítica, no hay que olvidar, no es la condensación de una historia sino la emisión de un juicio debidamente argumentado. — Veredicto. En el párrafo final del texto aparece generalmente la valoración global de la obra. El crítico plasma su juicio de forma que cuando la persona que la lea llegue al punto final tenga la seguridad de que ha sido asesorada correctamente. Si

200

Parte II: Géneros, textos y espacios de opinión

bien anteriormente se ha ido opinando sobre algunos aspectos de la obra, en la conclusión es donde se realiza la síntesis, donde se elige un argumento contundente o un recurso creativo. La cuestión es transmitir ese juicio de una manera clara y definida para que quien lea la crítica lo recuerde.

BIBLIOGRAFÍA

Abril Vargas, N. (1994): Las mujeres en la prensa diaria vasca. Protagonistas, temáticas, tratamiento periodístico. UPV/EHU. Bilbao. — (1994): Las mujeres en la producción artística de Euskadi. Emakunde. Vitoria. — (1995): “Las categorías sexo/género en la construcción del discurso periodístico” en Las mujeres en la opinión pública. Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Madrid. — (1999): “Pautas a tener en cuenta en la lectura de un periódico” en Educación, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación. Arabera. Vitoria. Acosta Montoro, J. (1973): Periodismo y Literatura. Guadarrama. Madrid. AEDE (1990): El humor en la prensa. Número 15. Madrid. Aguilera, O. (1993): “La crítica ‘control de qualitat’ dels productes culturals. Composició dels textos periodístic”. Periodística. 6: 191-109. Aguinaga, E. de (1996): Dimensión científica del Periodismo. Real Academia de Doctores de Madrid. Madrid. Alférez, A. (1986): El cuarto poder en España. La prensa bajo la ley de Fraga. Plaza y Janés. Barcelona. Amorós, C. (1991): Hacia una crítica de la razón patriarcal. Anthropos. Barcelona. Aristóteles (1990): Retórica. Gredos. Madrid. Armañanzas, E. y Díaz Noci, J. (1996): Periodismo y argumentación. Géneros de Opinión. Universidad del País Vasco. Bilbao. Ayala, F. (1985): La retórica del periodismo y otras retóricas. Espasa Calpe. Madrid. Barthes, R. (1987): El susurro del lenguaje. Paidós. Barcelona. Barthes, R.; Greimas, A. J. y otros (1991): Análisis estructural del relato. Premiá. México. Batjín M. (1990.): Estética de la creación verbal. Siglo XXI. México. Baudrillard, J. (1978): Cultura y simulacro. Kairós. Barcelona. Berger, P. L. y Luckmann, T. (1968): La construcción social de la realidad. Amorrortu. Buenos Aires. Bergson, H. (1986): La risa. Orbes. Barcelona. Bernal, S. y Chillon, L. A. (1985): Periodismo informativo de creación. Mitre. Barcelona. Berrio, J. (1983): Teoría social de la persuasión. Mitre. Barcelona. Böll, H. (1980): El honor perdido de Katherine Blum. Argos. Barcelona. Booth, W. (1986): Retórica de la ironía. Taurus. Madrid. Borrat, H. (1989): El periódico, actor político. Gustavo Gili. Barcelona. Bousoño, C. (1970): “Significación de los géneros literarios”. Ínsula. 281: 1, 14 y 15. Brown, J. A. C. (1986): Técnicas de persuasión. Alianza. Madrid. Bryce Echenique, A. (1988): Crónicas personales. Anagrama. Barcelona. Casares, J. (1977): Diccionario Ideológico de la Lengua Española. Gustavo Gili. Barcelona. Cebrián Herreros, M. (1992): Géneros informativos audiovisuales. Ciencia 3. Madrid.

202

Bibliografía

Cebrián Herreros, M. (1998): Información televisiva. Mediaciones, contenidos, expresión y programación. Síntesis. Madrid. Carpentier, A. (1981): “El periodista, un cronista de su tiempo” en Revolución y Cultura. Septiembre. La Habana. Casasús Guri, J. M.ª (1988): Iniciación a la Periodística. Teide. Barcelona. Casasús Guri, J. M.ª y Nuñez Ladevéze, L. (1991): Estilo y géneros periodísticos. Ariel. Barcelona. — (1994): Artículos que dejaron huella. Ariel. Barcelona. Chadwick, W. (1992): Mujer, Arte y Sociedad. Destino. Barcelona. Dijk, T. Van (1983): La ciencia del texto. Paidós. Barcelona. — (1993): “El poder i els mitjans de comunicació”. Periodística. 6: 11-38. Dovifat, E. (1960): Periodismo. Uteha. México. Echevarria, R. M.ª (1987): Wenceslao Fernández Flórez, su vida y su obra. Diputación de La Coruña. La Coruña. Eco, U. (1982): Lector in Fabula. Lumen. Barcelona. Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer (1992): El lenguaje, instrumento de progreso. Vitoria. Fagoaga, C. (1995): “Modelos de género en la cultura mediática” en Las mujeres en la opinión pública. Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Madrid. Farias García, P. y Farias Batlle, P. (1994): La libertad de la empresa informativa. Complutense. Madrid. Fishman, M. (1993): La fabricación de la noticia. Paidós. Barcelona. Foucault, M. (1969): Las palabras y las cosas. Siglo XXI. México. — (1980): El orden del discurso. Tusquets. Barcelona Freud, S. (1970): El chiste y su relación con el inconsciente. Alianza. Madrid. Gallego, J. (1990): Mujeres de papel., De ¡Hola! a Vogue: La prensa femenina en la actualidad. Icaria. Barcelona. García Luis, J. (1987): Géneros de opinión. Organización Internacional de Periodistas. Praga. García Márquez, G. (1991): Notas de prensa (1980-84). Mondadori. Madrid. García Messeguer, Á. (1984):Lenguaje y discriminación sexual. Montesinos. Barcelona. Garitaonaindia, C. (1986): “Reflexiones acerca de la Historia de la Prensa y de otros medios de comunicación social” en Tuñón de Lara, La prensa de los siglos XIX y XX. Metodología, ideología e información. Aspectos económicos y tecnológicos. UPV/EHU. Bilbao. Gironés, J. M. (1984): La política española entre el rumor y el humor. Nauta. Barcelona. Gomis, L. (1974): El medio media. La función política de la prensa. Seminarios y Ediciones. Madrid. — (1989): Teoria del gèneres periodístics. Generalitat de Catalunya. Barcelona. — (1991): Teoría del Periodismo. Cómo se forma el presente. Paidós. Barcelona. González Ruiz, N. y otros (1964): El periodismo. Teoría y práctica. Noguer. Barcelona. Graña, M. (1930): La escuela de periodismo. CIAP. Madrid. Gutiérrez Palacio, J. (1984.): Periodismo de Opinión. Paraninfo. Madrid. Handke, P. (1990): La tarde de un escritor. Alfaguara. Madrid. Hohenberg, J. (1962): El periodista profesional. Letras. México.

Bibliografía

203

Hynds, E. C. (1976): “Editorial pages Taking Stands, Providing Forums” en Journalism Quarterly. Tardor. Imbert, G. y Vidal Beneyto, J. (coords.) (1986): El País o la referencia dominante. Mitre. Barcelona. Jankelevitch, V. (1982): La ironía. Taurus. Madrid. Kayser, J. (1982): El diario francés. ATE. Barcelona. Lakoff, R. (1985): El lenguaje y el lugar de la mujer. Hacer. Barcelona. Larra, M. J. de (1981): Artículos de costumbres. Planeta. Barcelona. Lausberg, H. (1983): Manual de retórica literaria. Gredos. Madrid. Lázaro Carreter, F. (1977): “El lenguaje periodístico entre el literario, el administrativo y el vulgar” en Lenguaje en Periodismo escrito. Fundación Juan March. Madrid. Lázaro Carreter, F. y Correa, E. (1978): Cómo se comenta un texto literario. Cátedra. Madrid. León Gross, T. (1996): El artículo de opinión. Ariel. Barcelona. López Pan, F. (1995): 70 columnistas de la prensa española. Eunsa. Pamplona. Luján, N. (1976): “Función periodística del artículo literario”. Boletín Informativo de la Fundación Juan March. Marzo. Mainar, R. (1906): El Arte del Periodista. Sucesores de Manuel Soler. Barcelona. Maffi, M. (1975): La cultura underground. Anagrama. Barcelona. Martín Duque y Fernández Cuesta (1973): Iniciación a los estudios literarios. Método y práctica. Playor. Madrid. Martín Serrano, M. y otros (1979): Cultura en Periodismo. Fundación Juan March. Madrid. Martín Vivaldi, G. (1973): Géneros periodísticos. Paraninfo. Madrid. — (1982): Curso de Redacción. Paraninfo. Madrid. Martínez Albertos, J. L. (1983): Curso General de Redacción Periodística. Mitre. Barcelona. Mayoral, M. (1982): Análisis de textos. Gredos. Madrid. Méndez, L. (1995): Antropología de la producción artística. Síntesis. Madrid. Miguel, A. de (1982): Sociología de las páginas de opinión. ATE. Barcelona. Molina Petit, C. (1995): “Ilustración” en 10 palabras claves sobre mujer. Verbo Divino. Navarra. Moliner, M.ª (1988): Diccionario de uso del español. Gredos. Madrid. Morales, F. (1991): Recursos de humor en el periodismo de opinión. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. Morán Torres, E. (1988): Géneros del periodismo de opinión. Crítica, comentario, columna, editorial. Eunsa. Pamplona. Moreno Sardá, A. (1986): “‘Realidad histórica’ y ‘Realidad informativa’. La re-producción de la realidad social a través de la prensa” en Tuñón de Lara, La prensa de los siglos XIX y XX. Metodología, ideología e información. Aspectos económicos y tecnológicos. UPV/EHU, Bilbao. — (1988): La otra “Política” de Aristóteles. Icaria. Barcelona. — (1998): La mirada informativa. Bosch. Barcelona. Muñoz González, J. J. (1994): Redacción Periodística. Teoría y práctica. Librería Cervantes. Salamanca. Nuñez Ladevéze, L. (1979): El lenguaje de los ‘media’. Introducción a una teoría de la actividad periodística. Pirámide. Madrid.

204

Bibliografía

Nuñez Ladevéze, L. (1993): Métodos de redacción y fundamentos de estilo. Síntesis. Madrid. — (1995): Introducción al Periodismo. Ariel. Barcelona. Perelman, C. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989): Tratado de argumentación. La nueva retórica. Gredos. Madrid. Pérez Galdós, B. (1971): Ensayos de crítica literaria. Península. Barcelona. Perinat, A. y Marrades, M.ª I. (1980): Mujer, prensa y sociedad en España. 1800-1939. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. Peucer, T. (1990): Sobre els relats periodístics. Periodística. 3. Pozo, M. del (1970): El cine y su crítica. Universidad de Navarra. Pamplona. Proust, M. (1971): Ensayos literarios. Edhasa. Barcelona. Racionero, L. (1977): Filosofías del undreground. Anagrama. Barcelona. Reardon, K. (1983): La persuasión en la comunicación. Paidós. Barcelona. Reed, J. (1983): Diez días que estremecieron al mundo. Akal. Madrid. Reyna González, S. (1991): Periodismo de opinión y discurso. Trillas. México. Roig Castellanos, M. (1986): La mujer en la historia a través de la prensa. Francia, Italia, España, siglos XVIII y XIX. Instituto de la Mujer. Madrid. Sánchez, J. F.: “¿Cómo enseñar a escribir un artículo?” Periodística. 6: 69-78. Santamaría, L. (1988): “El suelto o glosa género editorial menor”. Revista de Ciencias de la Información, 5. — (1990): El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Paraninfo. Madrid. — (1993): “Modos argumentativos en el periodismo de opinión”. Periodística. 6: 79-88. Sapir, E. (1974): El lenguaje. FCE. México Seoane, M.ª C. (1983): Historia del periodismo en España. Alianza. Madrid. Sontag, S. (1984): Contra la interpretación. Seix Barral. Barcelona. The Washington Post (1978): La página editorial. Gernika. México. Tubau, I. (1982): Teoría y práctica del periodismo cultural. ATE. Barcelona. — (1987): El humor gráfico en la prensa del franquismo. Mitre. Barcelona. Tuchman, G. (1983): La producción de la noticia. Gili y Gaya. Barcelona. Tuñón San Martín, A. (1992): “El discurso cultural en la prensa de élite” en La investigación en la Comunicación. AICE. Valverde, J. M.ª (1984): La literatura. Montesinos. Barcelona. — (1994): El arte del artículo (1949-1993). Publicacions Universitat de Barcelona. Barcelona. Vázquez de Prada, A. (1976): El sentido del humor. Alianza. Madrid. Verón, E. (1983): Construir el acontecimiento. Gedisa. Argentina. Villafañé, J.; Bustamante, E. y Prado, E. (1987): Fabricar noticias. Las rutinas productivas en radio y televisión. Mitre. Barcelona. Wallraff, G. (1979): El periodista indeseable. Anagrama. Barcelona. Warning, R. (1989): Estética de la recepción. Visor. Madrid. Wellek, R. y Warren, A. (1982): Teoría literaria. Gredos. Madrid. Weston, A. (1998): Las claves de la argumentación. Ariel. Barcelona. Wolfe, T. (1976): El nuevo periodismo. Barcelona. Woolf, V. (1981): Las mujeres y la literatura. Lumen. Barcelona. Zoonen, L. Van (1994): Feminist Media Studies. Sage. Londres.

Bibliografía

205

Artículos periodísticos citados Corral, I. (1996): “Concha García Campoy, directora del programa La Brújula: «Hay mucha gente que está indefensa ante los medios de comunicación»”. FAPE. Julio: 22-23. Hernández, E. (1993): “Nueva edad de oro. Los mejores momentos del columnismo, según Umbral”. El Mundo. 27-7-1993: 37. Hoyo, D. del (1998): “Tele 5 va a entrar con fuerza en Bilbao”. Bilbao. Agosto, 1998: 39. Larraya, J. M. (1990): “El Ombudsman”. El País. 27-5-1990: 12. Pérez Calderón, M. (1989): “La muerte del artículo”. Periodistas. 25. Septiembre. Madrid. Rubio, F. (1988): “Textos de sobremesa”. El País. 13-9-1988: 12. Vázquez Montalbán, M. (1996): “Informe sobre la información/2. Radiografía de la sospecha”. El Viejo Topo. Febrero 1996: 30-36.

Related Documents


More Documents from ""