Loading documents preview...
Ai ideograma en el alfabeto kanji japonés que significa Armonía, Unión, Amor.
Ki ideograma en el alfabeto kanji japonés que significa Energía, Esencia.
Do ideograma en el alfabeto kanji japonés que significa, Camino, Vía.
Su Origen El Aikido es un Arte Marcial japonés creado por Morihei Ueshiba en 1941. Debido a sus logros es llamado O-Sensei que significa gran maestro. Durante el transcurso de su vida aprendió Kenjutsu, el arte del sable; Jujutsu arte a manos libres o con armas; y Judo entre otros. Su profundo sentido religioso lo guió a tomar un camino de espiritualidad, el cual utilizó no solo como inspiración para crear el Aikido, sino también para dotar al Aikido de un significado de superación y armonía con la naturaleza. Por esta razón no se trata solo de una práctica física de un arte marcial rígido, sino de una vía, un camino, que insta a una mayor comprensión de nuestra naturaleza humana y poder aplicarla a la vida. O-Sensei comenzó a dar clases en 1920 a la edad de 37 años. Y el Aikido en sus inicios se dio a conocer como Aiki-Bujutsu y más tarde Aiki-Budo. Estos cambios se corresponden con los propios de O-Sensei y en su comprensión del Aikido como vía de desarrollo espiritual. Morihei Ueshiba fue un hombre de extraordinario carácter y determinación lo demuestra en su historia personal superando terribles sinsabores como la perdida de dos de sus hijos varones, sus varios enfrentamientos con la muerte y trágicos desenlaces en su afán de colonizar unas tierras en Hokkaido (Japón) y más tarde en Manchuria y Mongolia. Todo este sufrimiento no hizo mas que templar su espíritu, logrando al final sus objetivos. O-Sensei muere a los 86 años en 1969, dejándonos un legado de tradición y fuerza vital.
Aikido Referencia El Aikido es un camino abierto a toda la gente que aspira a ser uno con la naturaleza. Ai se interpreta como armonía, unión; Ki es energía, espíritu; y Do es camino, vía. Las puertas del Aikido están abiertas a la gente de todas las edades, clases, sexo, nacionalidades y razas. Se pretende desterrar de nuestros corazones la discriminación En Aikido se respeta la individualidad de cada persona, y se desarrolla y se nutre la fuerza individual de cada uno. Mientras que el entrenamiento y la filosofía del Aikido tienen aplicación universal, cada respuesta femenina o, masculina depende del individuo. El Aikido no es masculino ni femenino, y no debería existir ninguna actitud previa respecto a cómo deberían actuar o practicar el arte las mujeres o los hombres. El entrenamiento de la mente y del cuerpo está basado en la asunción del amor y la armonía, y de ellos es el Aikido, el que principalmente intenta cultivar la verdadera humanidad en un mundo pacífico.- Las prácticas se realizan en un marco de respeto y camaradería, siendo uno de los principios legados por el fundador el de practicar con vigor y alegría.
El Propósito Quien mejor define el propósito del Aikido es el mismo maestro Morihei Ueshiba en su libro “El Arte de la Paz”:
• • • • •
El Aikido no se apoya en armas ni la fuerza bruta para triunfar; en lugar de eso nos afinamos con el universo, mantenemos la paz en nuestros ámbitos, nutrimos la vida y evitamos la muerte y la destrucción. El verdadero Samurai es aquel que sirve y adhiere al poder del amor. No hay contiendas. El verdadero guerrero es invencible porque no lucha con nadie. Vencer significa derrotar la idea de disputa que albergamos en nuestra mente. Nunca atacamos. Atacar es prueba de que uno está fuera de control. Nunca huyas de un desafío, pero no trates de eliminar o controlar a un oponente de manera antinatural. Deja que los atacantes se acerquen del modo en que quieran y mézclate con ellos. Nunca persigas a un oponente. Reorienta todo ataque y manténte firmemente atrás. (Morihei Ueshiba, El Arte de la Paz, Ed. Troquel).
La Oportunidad Pocas son las ocasiones en las que podemos encontrar una forma de integrar diferentes aspectos de nuestro desarrollo personal. El Aikido no solo ofrece desarrollarnos físicamente, sino que debido a su adhesión a la filosofía de la no-violencia es ideal para que seamos capaces de crear metas y objetivos más positivos. Si cada uno de nosotros es capaz de modificar su entorno para una convivencia sana y pacífica, no solo seremos testigos de un mundo distinto sino que además seremos responsables de ese cambio. En las prácticas de AIKIDO podrás desarrollar tus habilidades físicas y descubrirás el potencial que hay encerrado en ti. El AIKIDO te brindará la oportunidad de controlar tus emociones y capacidades para enfrentar de forma inteligente un mundo cada vez más competitivo. Acrecentarás tu destreza a través de las prácticas de AIKIDO , ya sea a mano desnuda o con armas. Prof.: Matías Ugarte, segundo DAN.