Factores Clave éxito Organización

  • Uploaded by: lau
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Factores Clave éxito Organización as PDF for free.

More details

  • Words: 1,922
  • Pages: 8
Loading documents preview...
Factores clave de éxito de la organización Datos de identificación Nombre completo: Matrícula: del Administración Estratégica V1

Nombre Módulo: Nombre Unidad:

de

la Factores clave de éxito de la organización

Nombre asesor:

del Lic. Natalie Berenice Diaz Acevedo

Fecha entrega:

de

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Introducción Instrucciones: desarrolla una introducción en la que hagas referencia del objetivo propio de la investigación y respondas por qué es importante investigar el tema. La redacción deberá contener al menos 100 palabras].

En este tema analizaremos la importancia que tiene la motivación y el liderazgo dentro de las organizaciones y la vida personal del factor humano de estos. Mencionaremos la definición y los factores que abarcan los conceptos como tecnológicos, ambientales, económicos etc., pero, sobre todo, nos enfocaremos en los beneficios y consecuencias de aplicar o no dichos conceptos tanto en el área laboral como en la personal.

En una empresa todas las personas tienen que estar relacionadas de manera estructurada para que su trabajo se coordine efectivamente; de no existir una estructura estas relaciones puede ocasionar problemas serios de cooperación, negociación y toma de decisiones. Tecnología: La tecnología aporta los recursos con que trabajan las personas e influye en las tareas que ellas realizan, con su ayuda se construyen edificios, se diseñan maquinas, se crean procesos de trabajo, etc. La tecnología también afecta de manera significativa las relaciones laborales, siendo así que los trabajadores en una fábrica de ladrillos no se relacionan de la misma manera que los de un restaurante. El gran beneficio de la tecnología es permitir que las personas trabajen más y de mejor manera, si bien las restringe en diversas formas, tienen tanto costos como beneficios. Entorno: Todas las empresas funcionan en el contexto de un ambiente interno y otro externo. Ninguna empresa existe aislada, es parte de un sistema más grande que abarca muchos otros elementos, como el gobierno, las familias y otras empresas. Ninguna empresa puede escapar a la influencia de su ambiente externo. Este afecta las actitudes de las personas y las condiciones de trabajo, además de generar competencia por los recursos y el poder. Es algo que debe considerarse en el estudio del comportamiento humano

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Desarrollo Instrucciones: 1. Elige una organización que te permita realizar una investigación exploratoria y descriptiva para definir los Factores Clave del Éxito (FCE). 2. Deberás empezar por realizar un diagnóstico de la organización empleando la herramienta de análisis denominada FODA, que implica identificar las fortalezas (F), oportunidades (O), debilidades (D) y amenazas (A), los cuales han sido subdivididos en factores internos y externos respectivamente. 3. Habiendo hecho el listado de al menos 3 Fortalezas, 3 Oportunidades, 3 Debilidades y 3 Amenazas, procede a realizar un ejercicio de elaboración de propuestas para definir al menos cuatro factores de éxito, los cuales serán el resultado del análisis efectuado. 4. Para el desarrollo de los conceptos solicitados podrás apoyarte en el formato que aparece en seguida. Este apartado (sin contar la introducción y las conclusiones) deberá tener una extensión de al menos 1000 palabras. NOTA: Recuerda que los Factores Clave de Éxito (FCE) de la organización, corresponden a aquellos elementos que contribuyen de manera significativa al logro de los objetivos de la misma y son el resultado de una cuidadosa planeación en la que participan todos los niveles organizacionales].

Factores Internos

Factores Externos

Listado de Fortalezas

Listado de Oportunidades O1. O2. O3.

Listado de Amenazas A1. A2. A3.

F1. F2 . F3.

Listado de las Debilidades D1. D2. D3.

[Escribe aquí un Factor de Éxito para Aprovechar las Fortalezas y las Oportunidades]

[Escribe aquí un Factor de Éxito para Reforzar las Debilidades frente a las Oportunidades]

[Escribe aquí un Factor de Éxito para Concentrar las Fortalezas, a efecto de enfrentar las Amenazas]

[Escribe aquí un Factor de Éxito para Cuestionar si el proyecto se debe interrumpir ante la existencia de las Debilidades y las Amenazas]

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Conclusión Instrucciones: Presenta una conclusión en donde hagas un cierre del objetivo de la investigación y respondas lo siguiente ¿qué utilidad tuvieron los resultados de la investigación? La redacción deberá contener al menos 200 palabras.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Referencias Instrucciones: Consulta por lo menos 3 fuentes de información (documentos, entrevistas, libros, sitios institucionales web, etc.) diferentes a las citadas en la Unidad. Deberás referenciarlas de acuerdo al formato APA. NOTA: Recuerda que fuentes de información tales como Rincón del Vago, Wikipedia, Buenas Tareas, Definición-de, entre otras son de dudoso contenido y generalmente carecen de rigurosidad académica, por lo que no están permitidas.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Todos sus productos obedecen a altos estándares de calidad. F2. La tecnología que tienen todas sus líneas de productos. F3. Proceso de operación eficaces (logística, recursos humanos, desarrollo e investigación) F4. Amplia gama de productos para todo tipo de clientes en el mundo F5. Compromiso responsable con la sociedad que se ve a través de su fundación y escuela técnica de Henry Ford, además de ofrecer a todos sus empleados una constante capacitación, y de desarrollo personal y profesional

Factores Externos

Listado de las Debilidades D1. Precios más altos en relación con vehículos de la misma categoría. D2. Alto costo de mantenimiento. D3. Posee características altamente vulnerables para ser imitadas por la competencia, desde sistemas de sincronización, hasta sus principios como la implementación del volante izquierdo y su sistema de carros t. D4. Enormes pensiones y otras obligaciones no financiadas D5. Amenazas de suspensiones y despidos que dejan con una gran incertidumbre a todo su personal en sus diferentes departamentos

Listado de Oportunidades

Un factor de éxito seria la aplicación de nuevas

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

O1. Importante participación en el mercado nacional e internacional. O2. Actualmente ofrece modelos híbridos, el Ford fusión y el Ford escape, los cuales son muy atractivos para los consumidores de hoy en día, debido a la nueva era ecológica que estamos viviendo, los consumidores tratan de comprar carros que generen menos contaminantes y estos carros son los indicados O3. El comportamiento del consumidor el cual está cada vez más informado y que tiene mayor acceso a la tecnología y que al momento de adquirir un vehículo busca mayor seguridad y comodidad

tecnologías para sus productos en un avance orientado hacia la comodidad, seguridad y comunicación entre hombre y maquina como también hacer motores y transmisiones más óptimos para hacer el vehículo más rendidor en cuanto a gasolina, aceites y otros elementos que requiere el vehículo para que continúe con su buen rendimiento, dado a que los consumidores están en la época de los autos menos contaminantes Ford está creando nuevos modelos que no contaminan en un porcentaje más significativo el medio ambiente .

O4. Requerimiento de nuevos tipos de vehículos en diferentes gamas O5. Reestructuración de toda la industria automotriz

Listado de Amenazas A1. Alto nivel de competencia A2. Entrada al mercado de modelos a bajo precio

Una fortaleza seria hacer que el producto que adquiere cause un efecto de satisfacción mas allá de adquirir solo un vehículo para que esto tenga un mayor impacto en el mercado. Dar un mejor servicio al momento de la adquisición de sus productos y que puedan calificar como es el trato del personal de la empresa, además de estimar el alto

La capacitación constante de su personal de la empresa contribuirá a que la empresa tenga una mejora continua constante a través del compromiso de los empleados creando una cultura de conciencia sobre la satisfacción del cliente, saber cómo se puede tener una

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

A3. Las severas crisis económicas pueden afectar en la decisión del consumidor, lo que viene perjudicando en los ingresos estimados de la empresa. A4. Disminución de demanda de vehículos debido al aumento de los precios de los combustibles

consumo de vehículos en el mundo y cómo es que impacta la globalización, hacer un análisis sobre esto tendría una mejor decisión sobre lo que se pretende lograr

mayor facilidad de resolución de problemas así como la gran visión que tiene para afrontar crisis o momentos de estancamientos económicos esto con la finalidad de ubicarse entre las 500 compañías con más ingresos dándole una mayor solvencia

A5. Recesión económica de largo aliento

https://www.clubensayos.com/buscar/+factores+clave+%C3%A9xito+organizaci%C3%B3n./pagina1.html

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Related Documents

Clave
March 2021 0
Factores Virulencia
January 2021 1
Factores Humanos
January 2021 1
Palabras Clave
January 2021 1
Anova 2 Factores
February 2021 0

More Documents from ""