Operación Y Mantenimiento De Sistema Electromecanicos: C P S M P, S

  • Uploaded by: Joma GV
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Operación Y Mantenimiento De Sistema Electromecanicos: C P S M P, S as PDF for free.

More details

  • Words: 3,912
  • Pages: 22
Loading documents preview...
SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMA ELECTROMECANICOS

1.- Identifique la forma de transferencia de calor entre el condensador y los tubos de enfriamiento, que se ubican a la salida de una turbina de vapor. A) B) C) D)

Convección – conducción Conducción – conducción Conducción – convección Convección – convección

2.- Relacione las posiciones del pistón de un motor de combustión interna de cuatro tiempos con los procesos que ocurren en ese momento. A) B) C) D)

1a, 2b, 3d, 1b, 2c, 3a 1c, 2a, 3d 1c, 2b, 3a

3.- En el sistema motriz de la pala de una retroexcavadora, ¿qué proceso de transformación de energía se lleva a cabo en los pistones acoplados al mecanismo? A) B) C) D)

Mecánica a electromagnética Hidráulica a mecánica Mecánica a mecánica Neumática a mecánica

4.- Del diagrama mostrado de un transformador ideal, las pérdidas por histéresis están representadas por: A) B) C) D)

Rc Rp, RS XM Xp, Xs

1

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

5.- Del diagrama de un transformador, las pérdidas por las corrientes de Foucault están representadas por: A) B) C) D)

Rc Rp, RS XM Xp, Xs

6.- De la siguiente lista, selecciones las necesidades técnicas que se presentan durante la condensación del vapor en una planta termoeléctrica. 1. 2. 3. 4. 5.

Eyectores de servicio Entubado del vapor a la salida para su uso industrial Presión de 30mm de Hg a la salida del condensador Intercambiador de calor cerrado de dos pasos Nivel de espejo en el pozo de condensado

A) B) C) D)

1, 2, 5 1, 3, 4 2, 3, 4 2, 4, 5

7.- Un invernadero tiene una bomba de 1 500 W que necesita alimentarse con voltaje de corriente alterna, para la cual se instala una placa fotoeléctrica que suministra la alimentación necesaria a una batería. Sin embargo, es necesario montar un ___________ para suministrar corriente alterna ala bomba. A) B) C) D)

Regulador Inversor Controlador Disipador

9.- Para el desplazamiento de un vehículo mediano de carga, para que se tenga el mejor aprovechamiento de la energía ( en función del combustible utilizado), se debe emplear un motor de: A) B) C) D)

Gas Diésel Gasolina Alcohol

2

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

10.- En una planta termoeléctrica hay una turbina de gas que trabaja bajo el ciclo Brayton. ¿Qué equipo contribuye a un mejor aprovechamiento de la energía térmica que sale de la turbina? A) B) C) D)

Recalentador Regenerador Interenfriador Condensador

11.- En un proceso se requiere un motor de gran potencia y baja velocidad, seleccione la opción que corresponda al mejor aprovechamiento de la energía. A) B) C) D)

De inducción trifásico Síncrono monofásico De inducción monofásico Síncrono trifásico

12.- De los siguientes sistemas electromecánicos, ¿cuál de ellos permite generar energía eléctrica en toda la República Mexicana? A) B) C) D)

Eólico Geotérmico Mareomotriz Solar

13.- Se desea transferir el calor de un sistema de refrigeración hacia el medio ambiente. El dispositivo electromecánico que logra este objetivo es: A) B) C) D)

Evaporador Condensador Serpentín Chiller

14.- Una empresa farmacéutica emplea vapor saturado para la esterilización de su instrumental y energía eléctrica para el resto de los procesos. De los siguientes sistemas electromecánicos, seleccione la opción con la cual se obtiene vapor saturado y electricidad empleando la misma fuente de energía (combustible) al menor costo. A) B) C) D)

Aerogenerador y calentadores eléctricos Biodigestor, motor de combustión interna y calentador de agua Caldera y turbina de vapor Calentador solar y panel fotovoltaico

3

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 15.- La figura que se muestra corresponde a un motor de corriente directa con conexión externa. Con los parámetros de campo constantes, ¿cuál es la ecuación que describe la operación del sistema? A) B) C) D)

V= RAiA + LA (diA/dt) + k V= RAiA + LA (diA/dt) - k k= V +RAiA + LA (diA/dt) k= V +RAiA - LA (diA/dt)

16.- Seleccione los parámetros de operación de un aerogenerador. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conexión a la red eléctrica Banco de capacitores Alternador trifásico Analizador de la calidad de la energía Sistema de orientación Tacómetro integrado

A) B) C) D)

1, 2, 6 1, 3, 5 2, 4, 5 3, 4, 6

17.- Seleccione la norma de referencia que establece los requerimientos técnicos de operación para un compresor de pistones que maneja gases de procesos, y que tiene una velocidad de 400 rpm. A) B) C) D)

NRF- 132- PEMEX-2013 NOM-001-SEDE-1999 NRF- 131- PEMEX-2013 NOM-003-SEDG-2004

18.- Una bomba centrifuga para manejo de agua de uso doméstico con una potencia de 0.746 kW suministra el caudal con la eficiencia adecuada a casa – habitación. De las siguientes normas nacionales, seleccione la que corresponda a esta aplicación. A) B) C) D)

NOM – 004 ENER- 1995 NOM- 008 – SCFI NMX- CC – 004:1995 NOM – 005-STPS- 1998

4

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 19.- Seleccione los parámetros que intervienen en la eficiencia energética de bomba de calor. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Volumen Pesos especifico Eficiencia adiabática Energía cinética Densidad relativa Presión

A) B) C) D)

1, 3, 4 1, 3, 6 2, 4, 5 2, 5, 6

20.- Se requiere 0.8 kW de energía eléctrica en una casa – habitación rural, tanto para accionar los aparatos electromecánicos, como para iluminación, el uso de la computadora, etcétera. Elija el dispositivo con el que se tenga el mejor aprovechamiento de la energía empleada (en función del rendimiento del equipo en general). A) B) C) D)

Panales fotovoltaicos Aerogeneradores Celdas de combustible Motor de ciclo otto

21.- En un proyecto de energía mecánica se trata de encontrar la potencia mecánica de una corona dentada y motriz que tiene un par de torsión de M= 15 kg-m y gira a 1 200 rpm. La potencia mecánica es: A) B) C) D)

10 HP 15 HP 20 HP 25 HP

22.- Se considera instalar una planta donde se convierta directamente la luz solar en energía eléctrica de corriente continua para uso comercial; para este fin, ¿cuál es el dispositivo experimental optimo? A) B) C) D)

Panales solares fotovoltaicos Captores solares Disco Stirling Lentes Fresnel

5

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

23.- A partir de los datos de presión y volumen, identifique la gráfica que corresponda a un clico Carnot. LA REPUESTA CORRECTA ES LA LETRA A)

25.- A partir de la siguiente placa de un motor Siemens, las características correspondientes al tipo de motor, al voltaje para la conexión en estrella a 50 Hz y al factor de potencia son: A) B) C) D)

Motor bifásico, 230 V, 1420 Motor bifásico, 400 V, 0.81 Motor bifásico, 400 V, 1720 Motor trifásico, 460 V, 0.82

31.- Un sistema de refrigeración comercial consiste en un compresor y su respectivo motor se usa en conjunto con un condensador, un evaporador y un dispositivo de expansión. Seleccione los parámetros que permitan la transferencia de energía durante la refrigeración. 1. 2. 3. 4.

Evaporación Presión Válvula antirretorno Velocidad del refrigerante

A) B) C) D)

1, 2 1, 4 2, 3 3, 4

6

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 32.- Al considerar que la alimentación de vapor a una turbina varía de acuerdo con la energía que esta desarrolla, se tendrá el punto óptimo de funcionamiento de generador de vapor cuando se tenga: A) B) C) D)

Combustión eficiente Alta producción de vapor Alta eficiencia en el ciclo Gasto mínimo de combustible

33.- Una empresa genera su propia electricidad en forma continua mediante un sistema que opera bajo el ciclo Rankine. ¿Qué tipo de tecnología se aplica para aumentar la eficiencia térmica del sistema y disminuir las emisiones de contaminante? A) B) C) D)

Eólica Turbina de gas Turbina hidráulica Biodiésel

34.- En una farmacéutica se requiere de energía eléctrica y térmica (vapor saturado) para sus procesos. Actualmente se desea disminuir el costo de la electricidad de la empresa por lo que está optando por el empleo de sistemas actuales de transferencia y transformación de energía que permita cubrir ambas demandas (eléctrica y térmica). El ciclo que permite la inclusión de un sistema de cogeneración es el proceso: A) B) C) D)

Isométrico Isobárico Isotérmico Isentrópico

35.- ¿Cuál es la tecnología que tiene la mejor eficiencia para un generador térmico, que se logra mediante el uso de dispositivos que incrementan la intensidad de la radiación solar y difusa? A) B) C) D)

Luminiscente Fotovoltaico Refractivo Disco parabólico

36.- El funcionamiento de un eyector del sistema de condensación de una planta termoeléctrica consiste en… A) B) C) D)

Incrementar la presión del aire Expulsar incondensables del sistema Impulsar el vapor dentro del condensador Mantener el nivel de espejo en el condensador

7

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

37.- ¿A qué tipo de motor corresponde el siguiente principio de funcionamiento: motor alternativo que funciona a partir del volumen variable que se genera en el recinto de combustión; la combustión se produce por autoignición de una mezcla heterogénea que se va formando al inyectar el combustible sobre el aire una vez que este ha sido comprimido, consiguiendo una transformación del movimiento rotativo de mismo en lineal alternativo? A) B) C) D)

Diésel Gasolina Stirling Wankel

38.- La función que realiza un compresor en un sistema neumático es: A) B) C) D)

Aumentar la presión de trabajo del aire Cambiar la densidad del aire Realizar el trabajo dentro del sistema neumático Variar la velocidad con que trabaja el aire

39.- Relacione el diagrama electromecánico para el mando de un circuito de doble efecto con los componentes que lo integran. Componentes del diagrama a) b) c) d)

Relé transformador silenciador solenoide

A) B) C) D)

1a, 2d, 3b 1b, 2c, 3a 1c, 2b, 3d 1c, 2d, 3a

8

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

40.- La figura correspondiente a un sistema eléctrico unifilar de arranque de un motor; seleccione los elementos utilizados para protección.

A) B) C) D)

1, 2, 3, 4 1, 2, 5, 6 1, 4, 5, 6 2, 3, 5, 6

41.- Observe el siguiente diagrama de control. A) B) C) D)

PARO OL1-OL2 Contacto 3-4 de R Contacto 3-4 de F

9

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 42.- De acuerdo con el diagrama, ¿Qué indica la lámpara ámbar? A) B) C) D)

Equipo operando normalmente Equipo parado Equipo disparado sobrecarga Falla de tensión

43.- Para un sistema de alimentación de fuel oíl a los quemadores de una caldera, mencione los elementos de alarma y disparo para prevenir fallas durante la operación. 1. 2. 3. 4.

Presión de alta y baja Válvula de control de flujo Filtro en presión de la bomba Interruptor de presión de la alimentación

A) B) C) D)

1, 2 1, 3 2, 4 3, 4

44.- Seleccione las actividades prioritarias de la propagación del trabajo de mantenimiento de un torno. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Establecer fecha de inicio y de terminación del trabajo requerido Evaluar al mejor proveedor de refacciones Definir la secuencia de actividades que hay que seguir Capacitar al personal en instalaciones electromecánicas Costear los trabajos de mantenimiento Conocer la disponibilidad del equipo y herramienta con que se va a trabajar

A) B) C) D)

1, 2, 4 1, 3, 6 2, 3, 5 4, 5, 6

10

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

45.- La problemática de lubricación en una empresa ocasiona el 80% de las fallas en los equipos y sistemas electromecánicos. En la seleccione de los lubricantes requeridos, además de atender las indicaciones de los fabricantes de la maquinaria, deben analizarse los siguientes factores, excepto: A) B) C) D)

Ambiente de operación Bandas flojas Temperatura y presión del lubricante Grado SAE

46.- En una subestación eléctrica de una planta industrial de 23 000/440 V se desea medir la corriente de la línea en la acometida para realizar pruebas y determinar la relación del transformador de corriente. ¿Qué equipo se debe utilizar para la medición de dicho parámetro? A) B) C) D)

Transformador de potencial Transformador de instrumento Transformador de transferencia Transformador de corriente

47.-Por medio de un programa de mantenimiento se decide sustituir un motor eléctrico de 10 HP de potencia y 80% de eficiencia, por un motor de la misma potencia y una eficiencia de 95%. Si se considera que la empresa desembolsara $100, 000 por concepto de la compra del motor más eficiente y recibirá $ 30,000 por la venta del motor actual (siendo el costo de la energía eléctrica de $ 5/kWh) y que ambos motores trabajarán 3 000 horas al año, indique el valor de la relación costo/beneficio (C/B). A) B) C) D)

1.7 3.2 3.8 4.5

48.- La línea de laminado de una siderúrgica está compuesta principalmente por rodillos laminados, los cuales dependen de un elemento motriz (motor eléctrico) y un elemento de apoyo (chumacera) para realizar su función. ¿Cuál es el tipo de mantenimiento por realizar? A) B) C) D)

Hidráulico Mecánico Electromecánico Eléctrico

11

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 49.- De la siguiente lista, ordene la evolución de la instrumentación empleada en la medición y control de los procesos. 1. 2. 3. 4. 5.

Sistema de control distribuido Instrumentación local y neumática Controladores lógico programables Instrumentos electrónicos convencionales Computadoras

A) B) C) D)

1, 2, 3, 4, 5 2, 3, 1, 4, 5 2, 3, 4, 5, 1 2, 4, 3, 5, 1

53.- Un obrero calificado que trabaja en una casa de máquinas donde hay tres compresores reciprocantes para la alimentación de una línea de ensamblaje en una planta auto motriz, utiliza los siguientes elementos de quipo de seguridad personal, excepto: A) B) C) D)

Tapón auditivo tipo reutilizable Casco clase A Protección respiratoria Calzado con puntero de metal

54.- Al realizar labores de mantenimiento a un motor eléctrico con rotor bobinado se detecta que la frecuencia de rotación del electromotor aumenta lentamente y que el rotor se calienta en exceso, incluso cuando la carga es pequeña. Identifique el comportamiento del motor que causa estas fallas. A) B) C) D)

Devanado del rotor Escobillas Anillo del colector Cojinetes

55.- Relacione las pruebas que se hacen a los trasformadores de potencia con sus características internas de operación. Prueba 1. Vacío 2. Cortocircuito 3. Megger

características a) valores de la rama de magnetización b) impedancia del transformador c) resistencia del aislamiento d) puntos calientes

12

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 56.- ¿Qué tipo de prueba se necesita para determinar si existen grietas en la superficie de una caldera? A) B) C) D)

Análisis espectral Ferrografia Corriente inducida Ultrasonido

59.- Una subestación industrial tipo nema 1, de una relación de 23 000 – 440/254 V, tiene instalado un transformador en aceite tipo OA, de 300 KVA, con 5 años de servicio. El gabinete de alta tensión consta de: sección de medición, cuchilla de paso y sección de interruptor general en alta tensión. Se desea llevar a cabo un servicio de mantenimiento preventivo de esta subestación. Seleccione las actividades que son las mínimas necesarias para este trabajo.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Pintura y lavado del local Prueba de rigidez dieléctrica del aceite del transformador Revisión de fugas de aceite en el tanque del transformador Revisión y apriete de tornillerías de la subestación y puertas del local Prueba de la resistencia óhmica del transformador Prueba de arranque de la planta de emergencia Limpieza y lubricación de mecanismos

A) B) C) D)

1, 3, 4, 7 1, 4, 6, 7 2, 3, 5, 7 2, 4, 5, 6

60.- Relacione el tipo de mantenimiento de una válvula en un sistema de control tipo neumático con los eventos que suceden durante su operación en un proceso productivo. Tipo de mantenimiento

1. 2. 3. 4.

Correctivo Preventivo Correctivo menor Preventivo planeado A) B) C) D)

Eventos en la operación

a) fuga de aire en la entrada de la válvula b) retorno en la operación después de ser accionada c) falta de lubricación a los mecanismos operativos d) Rotura del vástago principal de la válvula e) Bloqueo por el operario

1a, 2d, 3b, 4c 1b, 2c, 3e, 4a 1c, 2b, 3d, 4e 1d, 2c, 3a, 4b

13

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 61.- La vida útil de un interruptor de potencia de pequeño volumen de aceite de una subestación derivada es de 22 000 operaciones normales y se utiliza durante los años a razón de cinco operaciones por día. Relacione los tipos de mantenimiento con sus acciones correspondiente. Mantenimiento 1. Predictivo 2. Correctivo 3. Preventivo A) B) C) D)

Acciones a) pintura del interruptor por deterioro ambiental b) inspección general a los cinco años de operación normal c) cambio del mecanismo al primer años de operación d) cambio de aceite por disparo del interruptor por cortocircuito

1a, 2c, 3b 1b, 2d, 3a 1c, 2a, 3d 1c, 2d, 3b SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

62.- Relacione los elementos básicos que pueden integrar una unidad de automatización neumática para mantenimiento de aire comprimido mostrados en la figura, con la lista que identifique a cada uno de ellos. Elementos 1. 2. 3. 4.

Filtro con purga manual o semiautomática Reductor de presión Toma de aire sin lubricación Presostato

A) B) C) D)

1a, 2b, 3c, 4e 1a, 2d, 3e, 4c 1b, 2c, 3d, 4e 1b, 2d, 3c, 4e

14

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 63.- El sistema hidroneumático que se muestra es manejado desde su interior por un PLC. Identifique cada elemento del diagrama que se muestra a continuación. Elemento a) b) c) d) e)

Tanque de presión Compresor Bomba Manómetro presostato

A) B) C) D)

1a, 2b, 3c, 4d, 5e 1b, 2a, 3d, 4e, 5c 1c, 2d, 3e, 4a, 5b 1e, 2a, 3c, 4d, 5b

64.- Relacione los símbolos del diagrama de automatización del control de un destilador con los elementos del sistema. Elemento del sistema a) b) c) d)

Control Transmisor Válvula de globo Válvula de mariposa

A) B) C) D)

1a, 2b, 3d 1c, 2b, 3a 1c, 2d, 3b 1d, 2c, 3a

65.- En la figura se ilustra el diagrama de automatización de un intercambiador de calor, ¿cuál es la variable física que mide el transmisor presente? A) B) C) D)

Conductividad Temperatura Tiempo Viscosidad

15

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

66.- Relacione los siguientes símbolos de control eléctrico de la nomenclatura estadounidense con su significado. A) B) C) D)

1a , 2d, 3c, 4e 1d, 2e, 3a, 4b 1e, 2a, 3b, 4c 1e, 2d, 3c, 4b

67.- Relacione los diferentes elementos que integran el siguiente diagrama de control. A) B) C) D)

1a, 2b, 3e, 4c, 5d 1a, 2c, 3d, 4e, 5b 1b, 2a, 3e, 4d, 5c 1b, 2d, 3c, 4a, 5e

16

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

71.- Se muestra cuatro tipos de sensores. Relacione el principio de funcionamiento con su respectivo símbolo. A) B) C) D)

1a, 2c, 3b, 4d 1c, 2b, 3d, 4a 1d, 2c, 3a, 4b 1b, 2d, 3a, 4c

72.- Qué sensor tiene su principio de funcionamiento basado en un electroimán que pone en contacto dos laminillas encapsuladas en un tubo de cristal lleno de un gas inerte. A) B) C) D)

Inductivo Capacitivo Reed Fotoeléctrico

73.- Relacione los símbolos de los actuadores hidráulicos con el nombre del actuador que le corresponde. A) B) C) D)

1b, 2a, 3d 1c, 2a, 3b 1c, 2d, 3a 1d, 2c, 3b

17

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 74.- Relacione los elementos de medición con la variable por medir o manipular. Elementos de medición 1. Fasímetro 2. Megger 3. Frecuencímetro A) B) C) D)

variable a medir o manipular a) medidor de aislamiento b) factor de potencia de un circuito c) rigidez dieléctrica d) frecuencia del circuito

1b, 2a, 3d 1b, 2c, 3a 1c, 2b, 3d 1d, 2a, 3c

75.- En un arrancador a tensión reducida estrella – delta. Seleccione la función del relevador k1. De acuerdo con el diagrama siguiente. A) B) C) D)

Contactor de la acometida Protección del circuito principal Protección contra sobrecarga Conexión punto estrella

80.- Relacione el sistema hidráulico con los elementos que lo conforman. Elemento del sistema a) b) c) d)

Acumulador de alta presión Motor hidráulico Bomba Válvula de control direccional

A) B) C) D)

1a, 2c, 3b 1a, 2d, 3c 1b, 2d, 3a 1d, 2b, 3c

18

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 81.- De acuerdo con las normas ISO 1219-1 ¿cuál de los siguientes símbolos representa un secador de aire?

82.- Al diseñar el control electromagnético para controlar una puerta que separa a dos salones se tiene las siguientes condiciones: - El acondicionamiento que por medio de dos botones con enclavamiento mecánico. - El actuador es doble efecto y la electroválvula es de memoria (bussines) Seleccione la válvula que cumpla con las dos condiciones de diseño.

19

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA 85.- Determine el movimiento realizado por cada uno de los cilindros hidráulicos en la tercera fase del siguiente diagrama espacio – fase. A) B) C) D)

A extendido, B retraído, C extendido A retraído, B extendido, C retraído A retraído, B extendido, C extendido A extendido, B retraído, C retraído

86.- identifique el objetivo del siguiente circuito de control. A) B) C) D)

Protección de sobre carga Cambiar de un circuito a otro Para y arranque Control de potencia

87.- La siguiente grafica corresponde a la repuesta de un sistema rectificador de media onda. Relacione la gráfica con las características de la repuesta.

A) B) C) D)

1a, 2b, 3c, 4a 1b, 2a, 3d, 4c 1c, 2d, 3b, 4a 1d, 2c, 3a, 4b

94.- ¿Cuál es valor de estado estable para la señal de error en el sistema diagrama a bloques si se aplica una señal de entrada de escalón unitario? A) B) C) D)

ess = -0.25 ess = 0.00 ess = 0.16 ess = ∞

20

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

95.- De acuerdo con la ley federal sobre Metrología y Normalización, ¿Qué información deben mostrar los recipientes que no siendo instrumentos de medición se destinen a contener o transportar materiales o sustancias, simultáneamente el recipiente y la cantidad de materia? A) B) C) D)

Densidad y volumen de la sustancia Peso y gravedad especifica Tara y peso bruto Volumen y peso

98.- Relacione las salidas del indicador de un PLC con los elementos susceptibles. A) B) C) D)

1a, 2f, 3b, 4d, 5e, 6c 1b, 2d, 3e, 4c, 5a, 6f 1c, 2a, 3d, 4f, 5e, 6b 1d, 2b, 3f, 4a, 5c, 6e

21

SESIÓN 2 PREGUNTAS DE CENEVAL ING. MECANICA ELECTRICA

99.- Relacione los factores de riesgo eléctrico con la figura correspondiente. Factores de riesgo 1. 2. 3. 4. 5.

Cortocircuito Tensión de contacto Electricidad estática Contacto directo Sobrecarga

A) B) C) D)

1a, 2f, 3e, 4b, 5d 1b, 2e, 3d, 4f, 5c 1c, 2b, 3f, 4e, 5a 1f, 2c, 3d, 4b, 5e

100.- Determine la técnica de control utilizada en el diagrama que muestra un sistema automático de control de profundidad para un robot submarino. A) B) C) D)

Proporcional integral con realimentación Derivativo con realimentación De campo orientado De flujo direccional

101.- Identifique el lenguaje de programación que esta de la rama de autómatas programables. A) B) C) D)

Lenguaje C Phyton Ledder Java

102.- Determine las ecuaciones booleanas a partir del siguiente diagrama de escalera.

22

Related Documents


More Documents from "indianajones73"

February 2021 0
1. Stock Market
February 2021 0
February 2021 0