22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas
Google+
Experimentos caseros sencillos y divertidos para niños y mayores. Física, química, manualidades, inventos y mucho más. ¡Diviértete con la ciencia!
Inicio
ExpCaseros en Youtube
ExpCaserosKids
Contacto
Política de la web
lunes, 24 de junio de 2013
Cómo hacer una pila de monedas
¿Quieres promocionarte en nuestra web? Escríbenos a
[email protected]
¿Buscas algún experimento concreto? Buscar
Entradas populares
Cómo hacer una lámpara de lava
Hoy en Experimentos Caseros vamos a hacer un experimento muy sencillo para generar corriente eléctrica. Con sólo un par de monedas y un poco de vinagre podremos hacer una pila mediante una reacción que ya descubrieron los egipcios en el 3000 a.C.
Como nos habéis pedido, hoy os vamos a mostrar la forma sencilla de hacer una lámpara de lava . Es un experimento muy vistoso y totalment...
El experimento de la serpiente del faraón
Materiales: - Monedas con alto contenido en cobre (de 5 céntimos, de 5 pesos...). - Cartón. - Vinagre. - Papel de aluminio. - Cable de cobre. - Un vaso. - Cinta adhesiva. - Un voltímetro (opcional, sólo si nos interesa conocer el voltaje).
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
Hoy os traemos un sorprendente experimento de química que impresionará tanto a pequeños como a mayores. Se trata de hacer una sencilla m...
Cómo hacer fluido no newtoniano Experimento con maicena ¿Sabías que hay ciertos fluidos que pueden ser a la vez líquidos o sólidos dependiendo de la presión que les apliquemos? Es el caso del ...
1/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas
Cómo hacer fuego de colores
Procedimiento: Esta pila de monedas es bastante sencilla. Lo primero que haremos será cortar unos trozos cuadrados de cartón ligeramente más pequeños que la moneda que vayamos a utilizar y los introducimos en un vaso con vinagre durante unos 10 minutos para que se empapen bien. Después, cortamos también en trozos cuadrados papel de aluminio. Ahora sólo queda colocar todos los elementos, siguiendo este orden: 1. Un trozo de cinta adhesiva. 2. Un extremo de cable de cobre. 3. Una moneda. 4. Un cuadrado de cartón con vinagre. 5. Un cuadrado de papel de aluminio. 6. Otro extremo de cable de cobre. Por último, enrollamos la cinta alrededor para sujetarlo todo bien y ya estaría lista. El problema es que con una sola moneda el voltaje es muy pequeño y no podríamos llegar a iluminar un led de 3V.
Hoy os vamos a mostrar cómo conseguir hacer fuego de diferentes colores . Con un poco de alcohol, hilo de cobre, acetona o ácido bórico v...
Cómo hacer un huevo saltarín que brilla en la oscuridad Hoy vamos a hacer un curioso y divertido experimento con el que podréis participar en vuestras ferias de ciencia y dejar alucinados a to...
Experimentos clasificados Apuestas (10) Bromas (1) Curiosidades (50) Desvelando mitos (11) Especial Halloween (20) Experimentos con agua (22) Experimentos con Electricidad (23) Experimentos con fuego (61) Experimentos con Globos (31) Experimentos con huevos (4) Experimentos con luz (23) Experimentos de Física (135) Experimentos de Química (77) Experimentos en la cocina (10) Experimentos Explosivos (23) Experimentos matemáticos (7) Experimentos para niños (172) Gadgets (18) Ilusiones ópticas (18) Inventos caseros (56)
Así que para ello vamos a apilar unas 8 monedas en el orden descrito anteriormente hasta alcanzar el voltaje suficiente.
Juguetes caseros (28) Manualidades (69) Matemáticas para niños (1) Productos Geek (3) Recetas rápidas (2) Regalos originales (9) Remedios caseros (4) Trampas Caseras (6) Trucos (83) Trucos de cocina (6) Trucos de supervivencia (2)
¡Suscríbete a ExpCaseros en Youtube! Una vez hecho esto, el cable que esté en la parte de la moneda será el lado positivo, mientras que el que esté en contacto con el papel de aluminio será el lado negativo. Conectamos el led y podremos observar que funciona a la perfección.
YouTube
4M
Explicación: Como vemos, con unas pocas monedas se puede hacer una pila bastante eficiente. ¿Cómo es esto posible? Es muy simple. El vinagre, en contacto con el cobre, hace una reacción de oxidaciónreducción, también conocida como reacción redox, que genera un movimiento de electrones creando así una corriente eléctrica. En nuestra pila, el cobre es el reductor del vinagre, el cual oxida la moneda haciendo que la moneda ceda electrones al vinagre. Moneda=Cede electrones=Se oxida=Reductor Vinagre=Gana electrones=Se reduce=Oxidante (El papel de aluminio solo sirve como conductor, se puede prescindir de él)
Si no os ha quedado muy claro o queréis ver los resultados de esta pila hecha con monedas, podéis ver el vídeo realizado por nosotros:
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
2/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas
ExpCaseros @expcaseros
Me gusta esta página
143 858 Me gusta
ExpCaseros Ayer a las 10:46
¿Y lo bien que nos lo pasamos ayer en el #YoutubeSpaceMAD? #VivaYoutube @laurywhat @cocinaparatodos @nataliamt17
280
14
Compartir
ExpCaseros 20 de octubre a las 16:59
Me gusta A 200 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.
Tweet
Nuevo vlog! Así es como grabamos el Especial #PreguntasExpCaseros (ignorad mi cara)
Síguenos en Twitter Seguir a @ExpCaseros
Quizá también te interese:
Recomiéndanos en Google+ +7 Recomendar esto en Google
Cómo hacer una batería con limones
Las monedas verdes
Cómo hacer un guante táser
Cómo hacer plata falsa
Cómo generar tu propia electricidad con un imán
Y tú, ¿todavía no nos sigues? Seguidores (213) Siguiente
Linkwithin Publicado por Mayden Ml en 16:10
+7 Recomendar esto en Google
Etiquetas: Experimentos con Electricidad, Experimentos de Química, Gadgets, Manualidades
69 comentarios:
Seguir
Anónimo 4 de julio de 2013, 5:42 exelente fuente nuy buena idea Responder
Últimos experimentos ► 2016 (25) ► 2015 (61)
Anónimo 6 de julio de 2013, 22:27
► 2014 (110)
Es solo para experimentar o puedo hacer funcionar un jugete por ejemplo? Cuanto dura la energia qe genera?
▼ 2013 (69)
Responder
► diciembre 2013 (6) ► noviembre 2013 (6) ► octubre 2013 (10)
Respuestas
► septiembre 2013 (9) Mayden Ml
7 de julio de 2013, 16:43
Si alcanzas el suficiente voltaje, sí, podrías hacer funcionar un juguete. La pila, tal y como yo la e hecho, dura un día, pero si lo haces en algún recipiente o lo sellas bien con cinta aislante para así evitar la evaporación del vinagre, puede durar más de 5 días. De todas formas tengo que probarlo para comprobar su duración haciéndolo eficientemente Responder
► agosto 2013 (8) ► julio 2013 (7) ▼ junio 2013 (8) La pajita explosiva El cuchillo que no sale - Compactación del arroz Cómo hacer una pila de monedas
Anónimo 10 de julio de 2013, 16:43 q tipoes de moneds de usan monedas peruanaaaaaa Responder Respuestas Brandon Diaz Marce 17 de junio de 2014, 11:38 son de latón es cobre mezclado con zinc
Explosión de color con leche, colorante y jabón Cómo crear una esfera de aceite ingrávida Cómo hacer un pulsorreactor casero (pulse jet) - M... Cómo hacer una vela casera con mantequilla El agua que no cae - Truco con un vaso y una carta... ► mayo 2013 (6) ► abril 2013 (3)
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
3/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas Responder
► marzo 2013 (1) ► febrero 2013 (1) ► enero 2013 (4)
Anónimo 18 de julio de 2013, 3:03
► 2012 (76)
muy bueno Responder
Anónimo 22 de julio de 2013, 3:28 no funciona el experimenro Responder Respuestas Natalia 22 de julio de 2013, 15:32 Algo habrás hecho mal, prueba otra vez ;)
Anónimo 30 de junio de 2014, 9:10 RSM: Funciona a la perfeccion, lo acabo de hacer, para presentarlo como un muy buen trabajo, Gracias Responder
Anónimo 23 de julio de 2013, 17:22 lo hice y si funciono, pero a los pocos minutos ya noo xk? Responder Respuestas Anónimo 16 de febrero de 2014, 22:37 porque el efecto de la gravedad se conecta con la funcion asteroidica de la ley de ainstain en los fragmentos microscopicos del aire de la 4ta capa atmosferica segun las investigaciones de Lebron James. creo que por eso no te funciona c:
Nelfre Bolaño Taborda 20 de abril de 2016, 18:04 jajajaajaaj es posible que el efecto se agote moja de nuevo el carton Responder
Natalia 24 de julio de 2013, 0:04 No dura mucho, depende de la cantidad que uses. Responder
Jonathan War Nonsense 25 de julio de 2013, 4:09 Te rifas xD gracias. Responder
Anónimo 13 de septiembre de 2013, 16:16 MUY BUEN EXPERIMENTO M SAK UN 10 EN MI CLASE D KIMICA GRASIAS X LA IDEA Responder Respuestas Anónimo 19 de mayo de 2014, 3:34 y un uno en lengua
Anónimo 31 de julio de 2014, 3:42 :D Responder
Anónimo 18 de octubre de 2013, 1:39 muy original no pense que fuera tan simple hacer un experimento
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
4/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas Responder
Mariano 18 de octubre de 2013, 20:58 Tengo una duda... Esta pila de monedas, hay forma de hacerla recargable? Excelente tu sitio Responder Respuestas Natalia 19 de octubre de 2013, 10:23 Volviendo a meterla en vinagre, hasta que las monedas se oxiden completamente ;) Responder
Juan perez gallardo 23 de octubre de 2013, 1:07 me podrias dar la reaccion redox que ocurre pls Responder
Anónimo 26 de octubre de 2013, 2:33 una pregunta funciona con cobre un poquito grueso? y con monedas de 10 centimos peruana? Responder Respuestas Natalia 27 de octubre de 2013, 9:29 Siempre que sea de cobre... y las monedas igual, siempre que sean con alto contenido en cobre sirven ;)
Brandon Diaz Marce 17 de junio de 2014, 11:41 en realidad si funciona con monedas de latón(cobre+zinc) que son las del perú y me da el mismo voltaje el truco es hacerlo con voltimetro Responder
Anónimo 30 de octubre de 2013, 1:09 Hola... mira sabes que me gusta tu experimento... pero lo hago y lo hago y no me resulta, ocupo monedas de 50 pesos chilenos (que son las que tienen mayor cantidad de cobre) y estoy tratando de encender una ampolleta escolar para circuitos eléctricos de 2.2 de voltaje, y aún nadaaa!!! porque será Responder Respuestas Natalia 30 de octubre de 2013, 19:47 Comprueba que todas las partes están en contacto ;)
Anónimo 16 de febrero de 2014, 22:39 a mi me paso, y fue porque el bombillito estaba dañado, prueba con otros :3
Anónimo 8 de abril de 2014, 23:07 A mi parecer, en una pila hay dos factores a tener en cuenta: La tensión y la carga. El primero está, pero la carga... Por eso normalmente ponen LED's como ejemplo ya que consumen poco. Pon un motor cc, que por pequeño que sea verás... Es un ejemplo muy didáctico, pero poco práctico. Igualmente muchas grácias por compartir. Responder
Anónimo 3 de noviembre de 2013, 2:42 no me funciono:/ de que grosor tiene que ser el carton, o eso no tiene tanta importancia? Responder Respuestas alba cara 23 de noviembre de 2015, 12:46 a mi me pasa eso también Responder
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
5/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas
johan manuel restrepo 6 de noviembre de 2013, 2:00 no me funciona puede ser una pila colombiana de 100 pesos Responder Respuestas Anónimo 27 de agosto de 2014, 3:05 pruebe con arandelas tan bien funciona Responder
Anónimo 16 de diciembre de 2013, 13:58 El cobre no participa en la reacción, damas y caballeros. Lo que ocurre es que el aluminio se oxida a Al3+, y los protones del ácido del vinagre se reducen a hidrógeno gaseoso. Las monedas sólo sirven como medio conductor (se podría poner acero, por ejemplo). Si hay algún incrédulo, recomiendo comprobar los potenciales estándar de reducción de las especies implicadas. Responder Respuestas Anónimo 8 de marzo de 2015, 2:46 alguien con sentido común ... gracias Dios :)
Anónimo 12 de noviembre de 2015, 15:08 parcialmente correcto. con acero se conseguiría una pila pero el potencial sería diferente del que se obtiene empleando cobre, por lo tanto no son un mero conductor, son el cátodo de la pila. Responder
Anónimo 14 de enero de 2014, 1:06 disculpa se puede con monedas de 5 pesos mexicanos Responder
Anónimo 14 de enero de 2014, 2:21 puedo con las monedas de dolar Responder
David Zúñiga 11 de febrero de 2014, 21:46 Se Puede con 5 pesos mexicanos Responder Respuestas Anónimo 16 de febrero de 2014, 22:41 si, porque la politica de las acciones gubernamentales de africa aprobadas por el CNU nos dejan usar los pesos mexicanos como aprovacion para un experimento. osea que si, si se puede! :) Responder
Rebeca 17 de febrero de 2014, 2:11 No me resulta, me puedes decir exactamente que cable debo usar Responder Respuestas Natalia 18 de febrero de 2014, 13:32 Cable de cobre ;) Responder
Anónimo 3 de marzo de 2014, 19:04 chido si resulta lo he echo con limones
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
6/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas Responder
Anónimo 6 de marzo de 2014, 2:09 están buenos los experimentos GRACIAS :-) ;-) Responder
Angel Gustavo Salazar 9 de marzo de 2014, 4:53 No funciona u.u Responder
Anónimo 10 de marzo de 2014, 14:17 señoras y señores busquen una pila en el contenedor de su parque los bagabundos ya lo hace, precio de multa:19,99 Responder
Anónimo 4 de abril de 2014, 22:46 o ya va no entendí el orden ¿hay que poner una moneda,luego el carton y despues las demasmonedas? O ay que poner una moneda luego el carton luego un moneda y nuevamente otro carto y asi sucesivamente? Responder Respuestas Natalia 5 de abril de 2014, 10:32 Moneda, cartón, papel de aluminio, moneda, cartón, papel de aluminio... y así ;) Responder
Anónimo 24 de abril de 2014, 10:57 Hola. Este experimento es muy bueno, pero tengo una duda, sera posible conectar varias pilas de moneda en serie (como por ejemplo, hacer tres pilas y conectar el extremo positivo al negativo de cada una). Es que elegi hacer esto para una exposicion, y quisiera saber si tambien se pueda realizar lo que mencione. Responder
Anónimo 25 de abril de 2014, 20:42 esto es la pila de volta Responder
Anónimo 13 de mayo de 2014, 1:45 bueno Responder
Anónimo 5 de junio de 2014, 2:21 funciona solamente con monedas de cobre ode otras tambien Responder
Brandon Diaz Marce 17 de junio de 2014, 11:51 si funciona pero me da una contradictoria total porque prende un led y no un foquito de 3 voltios pero igual gracias a y a nosotros los peruanos si podemos hacerlo porque la moneda de 20 o 10 céntimos son de latón que es cobre con zinc Responder
Anónimo 30 de junio de 2014, 9:20 RSM: Muchas Gracias, que buena pagina, Soy de Bolivia y me funciono a la perfeccion, ya es de madrugada (3.30am), dentro de unas horas presentare el trabajo jejeje. Gracias otra vez. Yo lo hize con monedas de 10 centavos de boliviano (cada una es de 0.9 cm de radio). Gracias porque no sabia que presentar, salvaron mi nota. Responder
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
7/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas Anónimo 17 de julio de 2014, 18:15 al Responder
Anónimo 12 de agosto de 2014, 0:35 este experimento puede contaminar el medio ambiente Responder
Yafte Rivera 30 de septiembre de 2014, 3:21 disculpa intente prender un motor de 1.5v y no pude creo k es devido ala corrente cuanta corriente produse? Responder
Anónimo 14 de octubre de 2014, 12:22 Esto funciona? Lo necesito URGENTE para mi depiladora Responder
Tamara Aguilar 1 de noviembre de 2014, 7:41 porque el aluminio hace de conductor? Responder
Anónimo 21 de diciembre de 2014, 14:27 Hola gracias por el experimento, lo he probado con 13 monedas de 2 centimos europeas al no tener de 5 centimos como recomendabas y no he conseguido encender el led q tengo que necesita un minimo de 3 pilas de 1, 5V. Volveré a intentarlo con las de 5 centimos como especificas. Responder
Anónimo 8 de febrero de 2015, 19:50 yo lo intente con monedas de 5 centimos y me resulto relajado para prensentar fisica 2 en la unviersidad Responder
Anónimo 3 de abril de 2015, 17:54 con las monedas peruanas y mexicanas no encienden es muy claro debido a que están muy devaluadas frente al dólar Responder
Anónimo 3 de abril de 2015, 17:59 aveces no funciona porque la situación es simple el cobre que esta en la moneda puede ser que esta a la 2/2 elevado al5%, en contraste con el carton que puede ser de 3# menos la inversa de papel1 ./2 y si el vinagre no es de 1?+5 disminuido a 3%-1 por ello no funciona, vuélvelo a intentar con la formula que te di Responder
rocio belen 8 de abril de 2015, 3:09 me gustaría conocer a reacciòn redox que tiene lugar en la celda galvánica. yo ya calculé los potenciales estándar. si se oxida el Cu en condiciones estándar la fem es negativa, o sea q no ocurre la reacción porque no es espontánea. en cambio el Al sí reacciona con los protones disponibles del ac acético presente en el vinagre. Responder
david gonzalez ramos 19 de mayo de 2015, 6:29 muy buen experimento pero que tipo de vinagre usas? Responder
Dulce Maria 29 de octubre de 2015, 20:48 A mi primero me funciono de maravilla, despues al momento de ponerle la cinta ya no funciono Responder
Chris Fernandez 3 de noviembre de 2015, 3:39 Sabes si funciona con leds azules,o un circuito de leds .Pues no me funciona para esos leds o el voltaje
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
8/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas es muy bajo? Responder
Roger Serrano 13 de noviembre de 2015, 2:31 Excelente muy buena Responder
alba cara 23 de noviembre de 2015, 12:51 porque no me sale, lo he hecho ya 6 veces y cada vez con más monedas y siguiendo el mismo orden jooo Responder
Rosa Elena Serrano Vela 27 de noviembre de 2015, 4:32 El electrolito no es el acido acetico? y el que se oxida es el aluminio? :/ Responder
Introduce tu comentario...
Comentar como:
Publicar
Unknown (Google)
Salir
Vista previa
Avisarme
Enlaces a esta entrada Crear un enlace
Descuento Impresoras B/N Por tiempo limitado, impresoras B/N con descuento especial. ¡Aprovecha el descuento ahora! Ir a copynic.com Entrada más reciente
Página principal
Entrada antigua
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Más experimentos
Cómo hacer una lámpara de lava Como nos habéis pedido, hoy os vamos a mostrar la forma sencilla de hacer una lámpara de lava . Es un experimento muy vistoso y totalment...
El experimento de la serpiente del faraón Hoy os traemos un sorprendente experimento de química que impresionará tanto a pequeños como a mayores. Se trata de hacer una sencilla m...
Cómo hacer fluido no newtoniano - Experimento con maicena
¿Sabías que hay ciertos fluidos que pueden ser a la vez líquidos o sólidos dependiendo de la presión que les apliquemos? Es el caso del ...
Cómo hacer fuego de colores
Hoy os vamos a mostrar cómo conseguir hacer fuego de diferentes colores . Con un poco de alcohol, hilo de cobre, acetona o ácido bórico v...
Cómo hacer un huevo saltarín que brilla en la oscuridad
Hoy vamos a hacer un curioso y divertido experimento con el que podréis participar en vuestras ferias de ciencia y dejar alucinados a to...
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
9/10
22/10/2016
Experimentos caseros: Cómo hacer una pila de monedas
Bolas de fuego que no queman Hoy, en Experimentos Caseros , os vamos a enseñar un truco muy sencillo para impresionar a vuestros amigos y poder realizar malabares es...
Cómo hacer un huevo saltarín
Éste es un experimento muy sencillo que pueden realizar en casa tanto niños como adultos, ya que no entraña peligro alguno. Es totalment...
Explosión de color con leche, colorante y jabón
El sorprendente experimento de hoy está especialmente pensado para que los niños jueguen y pongan a prueba su creatividad, a la vez que ...
Burbujas de fuego en tu mano
Hoy os vamos a enseñar cómo hacer uno de los experimentos caseros más impresionantes . Se trata de hacer una espuma de fuego de forma ...
El muñeco que se hace invisible y desaparece - Ilusión óptica
Hoy vamos a aprender a hacer el experimento del muñeco invisible . Vamos a conseguir que un muñeco normal y corriente desaparezca ante n...
Inicio - Contacto - Política de la web
2012-2016 © experimentoscaseros.info
Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.
http://www.experimentoscaseros.info/2013/06/comohacerunapilademonedas.html
10/10