Diagnóstico Por Instrumentos: Ing. Alvaro Alomoto Correo: Cel: 0983853084 Período 29 Semestre: Mayo 2020-junio 2020

  • Uploaded by: Alvaro Alomoto
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Diagnóstico Por Instrumentos: Ing. Alvaro Alomoto Correo: Cel: 0983853084 Período 29 Semestre: Mayo 2020-junio 2020 as PDF for free.

More details

  • Words: 394
  • Pages: 92
Loading documents preview...
DIAGNÓSTICO POR INSTRUMENTOS • • • • •

Ing. Alvaro Alomoto Correo: alvaro [email protected] Cel: 0983853084 Período 29 Semestre : Mayo 2020-Junio 2020

OBJETIVO



Aprender a Utilizar los equipos de diagnóstico electrónicos, mediante técnicas eficientes, para solucionar fallas o averías presentadas en los automóviles.

RETROALIMENTACIÓN

SENSORES CKP

CMP

TPS

SENSOR MAF

MAP

CTS

• •

MT° Menor Resistencia Corregir la Dosificación del Combustible

FORD MONDEO 2003

IAT

SENSOR KS

SENSOR DE OXÍGENO

INYECTORES

QUE ES UN DIAGNÓSTICO. ? •

Un diagnóstico son el o los resultados que se arrojan luego de un estudio, evaluación o análisis sobre determinado ámbito u objeto.



El diagnóstico tiene como propósito reflejar la situación de un cuerpo, estado o sistema para que luego se proceda a realizar una acción o tratamiento que a partir de los resultados del diagnóstico se decide llevar a cabo.

¿QUÉ ES Y POR QUÉ REALIZAR UN DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ? •

El Diagnóstico Automotriz es para detectar un problema particular que presente algún sitemema o elemento en el automóvil ; debido a que este funciona con diferentes sistemas que trabajan entre sí, es importante realizar el diagnóstico para solucionar la falla sin hacer cambios de repuestos innecesarios. Cuando sientas que tu carro tiene ruidos extraños, o deficiencia de alguno de los sistemas como suspensión, frenos, motor, entre otros.

• ES IMPORTANTE QUE EN EL MOMENTO DE DETECTAR QUÉ TIENES UN PROBLEMA TRATES DE DEFINIR EL TIPO DE SONIDO, FRECUENCIA Y ORIGEN, PARA DARLE UN ACERCAMIENTO AL MECÁNICO EN EL MOMENTO DE LA VISITA AL TALLER.

TÉCNICAS PARA UN DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO EFECTIVO. •

1. ENTENDER MUY BIEN EL PROBLEMA QUE PROPONE EL CLIENTE.



2. REALIZAR UNA LECTURA COMPLETA E LOS CODIGOS DE FALLA CON LA AYUDA DEL SCANNER ADECUADO.



3. CONOCER MUY BIEN EL SISTEMA QUE SE VA A TRABAJAR (Información Técnica).



4. CONTAR CON LOS EQUIPOS ADECUADOS PARA RALIZAR LAS MEDICIONES ELECTRICAS Y FISICAS



5. COMPROBAR MUY BIEN LA REPARACION DE LA FALLA (Conocer como se debe probar el vehículo).

SIGNIFICADO DE LOS COLORES Y LUCES DE AVISO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS Colores

TALLER EN CLASE



IDENTIFICAR LA SIMBOLOGÍA DEL PANEL DE INSTRUMENTOS.

NORMATIVAS

USO E INTERPRETACIÓN DEL OSCILOSCOPIO

Ing. Álvaro Alomoto

ECT

Max 30 mv

IAT

SENSOR MAP

KOEO y KOER

KOEO y KOER

SENSOR MAF

CHEVROLET ASTRA 2002 FORD FOCUS 2006

FORD FOCUS 2006

TPS

CALIBRACIÓN FORD

Related Documents


More Documents from "Micky Alegrete"

January 2021 0
Isa 101
March 2021 0
March 2021 0