Bobina De Tesla

  • Uploaded by: Misak Vargas
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Bobina De Tesla as PDF for free.

More details

  • Words: 2,341
  • Pages: 7
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

CONSTRUCCION DE MINI BOBINA DE TESLA Cachimuel Benito Rumy [email protected] Rodríguez Ortiz Dennis Paul [email protected] Vargas Palacios Noé Misael [email protected] Pérez Llerena Cristian Javier [email protected]

Resumen. Comenzaremos expresando la gran cantidad de aplicaciones y funcionalidades del electromagnetismo que no solo están presentes en ámbitos científicos, es decir, no solo se presentan tales fenómenos físicos en un laboratorio sino que también se pueden presenciar en la cotidianidad. Los encontramos en un simple audífono, en un radio e incluso en dispositivos tan complejos y sofisticados como el acelerador de partículas. Hay que resaltar que se puede analizar una infinidad de elementos que basan su funcionamiento en conceptos básicos tanto del magnetismo como de la electricidad. Así, se decide afrontar el análisis y restauración de un elemento representativo de la transmisión inalámbrica de energía. Tal elemento es conocido como Bobina de Tesla.

Palabras

Clave:

Bobina

de

Tesla,

electricidad inalámbrica.

1. Objetivos: 

General: Analizar y comprender las principales características, principios de funcionamiento y construcción de una bobina de Tesla.

Específicos: 



Comprobar el correcto funcionamiento de la bobina Tesla, con el fin de demostrar el efecto de resonancia eléctrica para elevar la frecuencia de una señal. Usar diferentes elementos como bombillas incandescentes, fluorescentes y diodos led para

verificar el funcionamiento inalámbrico y el alcance de la Bobina de Tesla. 2. MARCO TEÓRICO Introducción [1] La Bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce alta tensiones a elevadas frecuencias con efectos observables tales como efluvios, coronas y arcos eléctricos.

Su nombre se lo debe a Nikola Tesla, un brillante ingeniero mecánico y eléctrico de origen serbio que vivió en la segunda mitad del siglo XIX y a principios del siglo XX. En 1891, desarrolló un equipo generador de alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la energía eléctrica sin necesidad de conductores, es decir, su objetivo era alimentar diversos aparatos y/o sistemas eléctricos con una sola fuente de energía, la cual transmitiría electricidad de forma inalámbrica mediante el fenómeno de la inducción, utilizando un nuevo sistema de energía diseñado por él mismo, el sistema de energía alterna. Modernos entusiastas de alta tensión suelen construir bobinas de Tesla que son similares a algunos de los diseños de núcleo de aire "después" de Tesla. Estos por lo general consisten en un circuito primario tanque, un circuito LC en serie compuesto por un condensador de alta [2]

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

tensión, vía de chispas y la bobina primaria, y el circuito LC secundario, un circuito resonante en serie que consiste de la bobina secundaria además de un terminal de capacitancia o "carga superior . " En el diseño más avanzado de Tesla, el circuito LC secundaria se compone de un transformador de bobina secundaria de núcleo de aire colocado en serie con un resonador helicoidal. Bobinas más modernas usan sólo una única bobina helicoidal que comprende tanto el resonador secundario y primario. La bobina helicoidal se conecta entonces al terminal, que forma una "placa" de un condensador, la otra 'placa' siendo la Tierra. El circuito LC primaria se sintoniza de modo que resuena a la misma frecuencia que el circuito LC secundaria. Las bobinas primaria y secundaria están magnéticamente acoplados, la creación de un transformador de núcleo de aire resonante sintonizado doble. A principios de aceite aislado bobinas de Tesla necesitan aisladores grandes y largos en sus terminales de alta tensión para evitar la descarga de aire. Posteriormente versión bobinas Tesla extienden sus campos eléctricos a grandes distancias para evitar tensiones eléctricas de alta en el primer lugar, lo que permite el funcionamiento al aire libre. Bobinas Tesla más modernos usan toroides simples, típicamente fabricadas a partir de hilado de metal o conducto de aluminio flexible, para controlar el campo eléctrico de alta cerca de la parte superior de la secundaria y para dirigir la chispa hacia afuera y lejos de los devanados primario y secundario. Transmisores más avanzados bobina de Tesla implican una red más fuertemente acoplado con núcleo de aire de resonancia del transformador o "oscilador maestro" la salida de la cual se alimenta entonces a otro resonador, a veces llamado el "bobina extra". El principio es que la energía se acumula en la bobina adicional y el papel de

secundario del transformador es interpretado por el oscilador maestro separada secundaria; las funciones no son compartidas por una sola secundaria. En algunos sistemas de transmisión de aumento de tres modernas bobinas de la bobina adicional se coloca a cierta distancia del transformador. Acoplamiento magnético directo a la secundaria superior no es deseable, ya que la tercera bobina está diseñado para ser accionado mediante la inyección de corriente de RF directamente en el extremo inferior. Esta configuración de bobina de Tesla en particular se compone de una bobina secundaria en estrecha relación con un primario inductivo, y uno de cuyos extremos está conectado a una placa de tierra {} la Tierra, mientras que su otro extremo se condujo a través de una bobina de autoinducción separada, y de un cilindro metálico que lleva la corriente a la terminal. La bobina primaria puede ser excitada por cualquier fuente deseada de la corriente de alta frecuencia. El requisito importante es que los lados primario y secundario deben estar sintonizados a la misma frecuencia de resonancia para permitir la transferencia eficiente de la energía entre los circuitos resonantes primario y secundario. El conductor del eje para el terminal está en la forma de un cilindro con superficie lisa de un radio mucho mayor que la de las placas metálicas esféricas, y se ensancha en la parte inferior en una capucha. La bobina secundaria está enrollada en un tambor de material aislante, con sus vueltas juntas. Cuando se supera el efecto del pequeño radio de curvatura del cable en sí, la bobina secundaria inferior se comporta como un conductor de gran radio de curvatura, correspondiente a la del tambor. La parte superior de la bobina extra puede ser extendida hasta la terminal de Patente EE.UU. 1119732 y el fondo debe ser un poco por debajo de la vuelta más alta de la bobina primaria. Esto disminuye la tendencia de la carga para salir del cable de

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

conexión a la vez y pasar a lo largo del soporte. 3. Materiales y Equipos. 4.

Resistencias de 330 ohm y 22K Baquelita perforada Transistor 2222A Switch Batería de 9V Cable magnético calibre 40 y 30 Diodos LED’S Lámpara fluorescente Cautín Estaño Desarrollo y procedimiento

El principio de funcionamiento se basa en que este circuito es un amplificador realimentado positivamente, eso implica que entre a oscilar indefinidamente. Cuando el circuito es encendido, el transistor se energiza; en ese momento su corriente de colector empieza a subir. La configuración de las espiras es tal que la corriente que circula por la bobina conectada al colector de este transistor, induce una tensión por ley de Faraday en la bobina que está conectada a la base de dicho transistor.

Fig. 1 Circuito de mini bobina de Tesla.

En esta bobina la corriente de base sube haciendo que la de colector aumente cada vez más con lo que se logra un efecto regenerativo. Llega un momento en que el transistor se encuentra totalmente saturado. Como la corriente por colector no puede aumentar más, la derivada del flujo magnético en la bobina de colector de

este transistor se hace nula. Por ley de Faraday no hay tensión inducida en una bobina si el flujo no cambia. Eso hace que la corriente de base disminuya y la corriente de colector del transistor también lo hace. Esta disminución en colector hace que la base se apague más rápido por el mismo motivo que produjo el encendido (recordemos que es realimentación positiva, lo que pasa a la salida vuelve a la entrada para que el efecto se acentúe más aún). Pero la disminución de la corriente de colector ocasiona que la corriente de base del otro transistor aumente, por lo que su colector empieza a conducir cada vez más hasta saturarse. El ciclo se repite indefinidamente. El 2N2222, también identificado como PN2222, es un transistor bipolar NPN de baja potencia de uso general. [3]

Sirve tanto para aplicaciones de amplificación como de conmutación. Puede amplificar pequeñas corrientes a tensiones pequeñas o medias; por lo tanto, sólo puede tratar potencias bajas (no mayores de medio Watts). Puede trabajar a frecuencias medianamente altas. Por todas esas razones, es un transistor de uso general, frecuentemente utilizados en aplicaciones de radio por los constructores aficionados de radios. Es uno de los transistores oficiales utilizados en el BITX. Su versatilidad ha permitido incluso al club de radioaficionados Norcal lanzar en 1999 un desafío de construir un transceptor de radio utilizando únicamente hasta 22 ejemplares de este transistor - y ningún circuito integrado.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

2N2219. Es un transistor en formato TO-39, con una frecuencia de transición de 300 MHz, por lo cual puede ser usado en transmisores y amplificadores para HF, VHF y una cierta parte de UHF (300 MHz) con una potencia de salida de 1 a 2 watts, sabiendo que la máxima potencia que puede llevar a cabo es de 3 watts. Su complementario PNP es el 2N2905 al igual que el 2N2907. También existe otro transistor que es de similares características, el cual es el 2N3053, pero su potencia es de 1w y es sólo para aplicaciones entre 50 y 100 MHz.

Armado de bobina de Tesla. 1. Enrollar el cable de 1mm de grosor sobre el tubo PVC de 8.4cm de largo y 2cm de diámetro. Fig. 2 Configuración de transistor 2222A.

Las hojas de especificaciones señalan como valores máximos garantizados 500 miliamperios, 50 voltios de tensión de colector, y hasta 500 milis vatios de potencia. La frecuencia de transición es de 250 a 300 MHz, lo que permite utilizarlo en aplicaciones de radio de alta frecuencia (hasta 300 MHz). La beta (factor de amplificación, hFe) del transistor es de por lo menos 100; valores de 150 son típicos.

2. Identificar los terminales del transistor 2222A. y soldar el colector a la bobina de menor número de vueltas es decir al primario con la alimentación de Vcc y soldar la resistencia de 22K a la base del transistor conjuntamente con un extremo de la bobina secundaria.

El 2N2222 es fabricado en diferentes formatos, los más comunes son los TO-92, TO-18, SOT-23, y SOT223. Su complemento PNP es el 2N2907. El 2N3904 es un transistor de características similares pero que sólo puede transportar un décimo de la corriente que el 2N2222 puede transportar; puede usarse como reemplazo del 2N2222 en caso de señales pequeñas. Otro transistor de características similares, pero de mayor potencia es el

Una vez soldados los bobina primaria conectados a la base transistor soldamos interruptor.

terminales de la y secundaria y al colector del un terminal al

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

Bobina primaria y secundaria. Para esta bobina se utilizó lo que se denomina bobina en espiral liso, la cual permite un funcionamiento eficiente, es decir una alta densidad de campo electromagnético. La inductancia para esta bobina se calculó con la siguiente relación:

3. Finalmente conectamos la batería y probamos nuestro circuito.

Donde se utilizó un conductor de calibre 22 (1.02 mm), con una separación entre vuelta y vuelta igual al diámetro del mismo. La bobina se llevó un total de 25 vueltas y por tanto R= 2.00 cm y C= 8.4 cm.

La frecuencia de Resonancia. Resultado final conexiones.

al

terminar

las

El objetivo de la bobina secundaria es que debe resonar a la misma frecuencia de la bobina primaria. El tipo de bobina utilizada para este propósito es una bobina helicoidal, donde R es el radio y H es la altura de la bobina, la relación varia de 3:1 hasta 6:1 para un diámetro de 2 cm. La bobina se construyó con alambre de cobre calibre 22 (0.253 mm), y tiene un total de 930 espiras, por lo que el cálculo de la inductancia es: 5.

Análisis de resultados.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

romper la resistencia del aire y usar a este como un conductor. Campo magnético.

7. Recomendaciones

Campo en el centro de N espiras circulares de radio r.



Tener en cuenta la polarización del transistor y el voltaje de saturación del mismo ya que si no se toma el voltaje de polarización exacta este componente puede dañarse.

B= (4 π .10-7)(10.10-9)(200)/(2.0.02)



La bobina del secundario no debe tener ninguna separación para que esta produzca un campo magnético sin perdida.

-11

B= 6.28.10 [T]

6. Conclusiones 

Durante la elaboración del proyecto se logró el objetivo principal que fue crear una bobina de Tesla ajustable por medio de un circuito amplificador de corriente. También durante el proyecto se obtuvieron los parámetros de diseño tales como; la frecuencia de resonancia, inductancia de las bobinas, que sirvieron para validar la bobina, y se comprobó que la frecuencia de resonancia obtenida experimental tenía una variación del 1% al 2%, con la obtenida analíticamente.



La bobina de Tesla es un dispositivo que utiliza el principio de resonancia, en este caso eléctrica, para la elevación en la frecuencia de una señal de voltaje mediante un transformador especial, que genera la emisión de un plasma en el aire circundante.



La bobina de Tesla tiene como finalidad encontrar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el campo magnético, consta en la representación de la energía eléctrica inalámbrica, al crear o retener tanta energía que a cierto punto puede llegar a ser capaz de

8. Referencias [1] Morones Gregorio/ Prácticas de Laboratorio de Física / PEARSON. [2] Paul E. Tippens/ Física Básica/ Mc Graw Hill/ Primera Edición en español. [3] Electricidad Básica/ Van Valkenburch, Nooger & Neville/ Vol.2/Ed. continental.

9. Anexos Anexo 1: Circuito baquelita perforada.

armado

en

la

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

TEORIA ELECTROMAGNETICA.

Fecha: 05/02/2015

Anexo 2: Probando la bobina de Tesla con un led.

Anexo 3: Probando la bobina de Tesla con un foco ahorrador.

Related Documents

Bobina Tesla
January 2021 1
Bobina De Tesla
February 2021 0
Bobina De Tesla
February 2021 0
Bobina Tesla 001
February 2021 0
Tesla Coil
January 2021 2

More Documents from "Fred Lamert"