Caso 9

  • Uploaded by: Greazy Reynoso
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Caso 9 as PDF for free.

More details

  • Words: 693
  • Pages: 3
Loading documents preview...
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CASO PRÁCTICO GRUPAL: AUTORIDAD FUNCIONAL Curso: Gestión y Dirección de Empresas Docente del curso: Ing. Jorge Castillo Cueva Alumnos:

 Baygorrea Morales, Tannia  Diaz Coronado, Nathaly  Reynoso Gonzales, Greazy

LIMA – PERÚ

2020-1 1. Que opina Ud. de la posición laboral de Lucio Villanueva, dentro del organigrama de la empresa.

Lucio Villanueva se encuentra a cargo de la jefatura de Administración, cumpliendo con las políticas establecidas dentro de la empresa, ya que ejecutó adecuadamente frente a los problemas que puedan existir, sin embargo, algunos obreros consideran que es una persona arrogante y muy estricto con el personal a su cargo. 2. Qué opinión le merece la Decisión de Lucio Villanueva, respecto del caso ocasionado por el Sr. Federico Dianderas El Sr. Lucio Villanueva cumplió con informar al área de jefatura de Relaciones Industriales, pero esta no es un área establecida para poder solucionar problemas de esta magnitud, sin embargo, el área de RR.HH. si es la adecuada para enfrentar problemas como en el funcionamiento de su departamento y en las políticas en toda la empresa en general, con ello concluimos que se debería de implementar esta nueva área y por otro lado Lucio Villanueva no se percató cuanto podría afectar su decisión, ya que estaban a una semana de llegar a la producción record.

3. Qué opinión le merece la actitud tomada por el Gerente de relaciones Industriales. La actitud del Gerente de relaciones Industriales frente al problema no fue la adecuada, ya que incumple con los valores y los reglamentos establecidos de la empresa, fue el caso de Lucio Villanueva que decidió practicar un arqueo sorpresivo en la caja y se dio cuenta que faltaba dinero, le dio la oportunidad a Diandares de justificarse, sin embargo en primera instancia negó rotundamente haber sustraído el dinero, ante la insistencia de ello reconoció haber sustraído el dinero y por otro lado se debía de tomar en cuenta el despido de Federico Diandares, ya que la empresa está a una semana de llegar a la producción record en ese momento no le conviene evaluar el despido de este. 4. De haber estado Ud. En el puesto de Lucio Villanueva y sabiendo la forma de pensar del Gerente de Relaciones Industriales, pero que a su vez depende directamente del Gerente de Finanzas, como hubiera actuado. Nosotras hubiéramos tomado la decisión de acatar al pie de la letra las políticas de la empresa las cuales Lucio Villanueva estaba aplicando adecuadamente frente a este problema, con lo cual esto conlleva el despido de Federico Dianderas, pese a que el Gerente de Relaciones Industriales está condicionando a Lucio Villanueva al decirle que su actuación dependería de su próxima evaluación de desempeño, con esto da a entender que estaría en juego su permanencia en la empresa, pero Villanueva se avalaría en su ética y moral con la cual justificaría la decisión que está tomando. 5. ¿Considera Ud. que se ha respetado la línea de autoridad de la empresa? Consideramos que no se respetó, porque la autoridad responsable debe de tomar con más precisión la decisión frente a este problema presentado en la

empresa de una forma equilibrada y coherente, para evitar la polémica e incomodidad del personal, ya que afecta desfavorablemente las líneas de autoridad y la excelencia del trabajo, por otro lado también se debe de realizar un organigrama bien definido donde se estipule el nivel de relación autoridad – responsabilidad que se encuentra cada persona, para poder reportar información al área adecuada en toda circunstancia y así evitar errores de reportes innecesarios. 6. Cree Ud. que hay que realizar algún cambio en el organigrama de la empresa Consideramos que si se debe de realizar cambios, empezando por implementar el área de RR.HH., ya que está organiza y maximiza el desempeño y eficiencia de los funcionarios con el fin de generar una buena integración en la empresa, esto permitiría que esté conectado jerárquicamente con el empleador y así se facilitaría las funciones de la compañía, para ello se debe de tener una buena planificación, así mismo desarrollar un organigrama que promueva la interacción y la comunicación con cada área predeterminada.

Related Documents

Caso 9
March 2021 0
Apalancamiento 9 Y Caso
January 2021 2
9
February 2021 3
9
January 2021 7
9
February 2021 3
Soal 9-8 9-9 Akmen
January 2021 2

More Documents from "Nanda Umi Farikha"

Caso 9
March 2021 0
February 2021 0
Borsotti
February 2021 1