Como Hacer Perfume De Flores Y Frutas Casero

  • Uploaded by: francisco lopez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Como Hacer Perfume De Flores Y Frutas Casero as PDF for free.

More details

  • Words: 2,199
  • Pages: 6
Loading documents preview...
Como hacer perfume de flores y frutas casero Si te sientes atraída por los aromas frutales y florales, fabrica tu perfume con tus aceites esenciales favoritos. He aquí como hacer perfume de flores y frutas en casa.

Ingredientes Ve a una tienda que venda aceites aromatizantes o esencias. Esta será la base del perfume así que compra los mejores que puedas permitirte. Sólo necesitas unas gotas de cada uno, pero no te preocupes, siempre se puede almacenar para usarlo más tarde, o en otros productos de belleza caseros. Necesitarás tres aromas diferentes. Uno debe ser cítrico, como pomelo, limón y bergamota. El segundo debe ser floral, como rosa, jazmín o Fresia. Por ultimo, el tercero debe ser un aroma amaderado más pesado. Sándalo, vainilla y ámbar son los populares. Elije los olores que te atraen. La combinación de los tres aromas componen tu perfume casero. Para una base de alcohol se pueden usar cinco cucharaditas de vodka. También necesitarás un poco de agua destilada, un filtro de café, y los recipientes donde mezclas y guardas el perfume. Los frascos deben tener una tapa ajustada o tapón.

Receta En un recipiente de vidrio limpio, añade las cinco cucharaditas de vodka. Luego incorpora las tres esencias de a una gota a la vez. Es importante dejar que se mezcle bien una gota antes de agregar la próxima.   

15 gotas de fragancia de cítricos – la primera nota. 10 gotas de la fragancia floral – la nota media. 5 gotas de la fragancia amaderada – la ultima nota.

Estas tres notas formarán tu perfume. La primera nota junto con la segunda es la primera impresión que se tiene del perfume, la ultima nota viene detrás. Ahora que los tres aceites se han mezclado, debes dejarlo a un lado. No muevas o agites la botella en los próximos dos días para permitir que los olores se mezclen correctamente. Luego de dos días mira la botella. Coloca cuidadosamente mitad de una cucharadita de agua destilada dentro de la botella. Cubre la botella de inmediato. No la agites. Déjalo a un lado una vez más, esta vez por tres semanas. Esto permitirá que el perfume se combine adecuadamente.

Después de tres semanas, toma el perfume y viértelo a través de un filtro de café. Esto elimina cualquier sedimento y otras impurezas a de la mezcla. El líquido filtrado ya está listo para ser utilizado. Como puedes ver, es bastante fácil hacer un perfume, porque en realidad está compuesto de alcohol, agua, y los aromas elegidos. Solo requiere que sepas bien que combinación de aromas funcionan bien con la química de tu cuerpo. Puedes ajustar las proporciones o tratar otros olores que te gustan para hacer tu perfume de flores y frutas más personal. No será un Chanel pero es tu creación. Como hacer gel de ducha y un spray perfumado ¡Hola! Veo que es la primera vez que visitas Todos los COMO. Te comento que en este sitio puedes encontrar una gran variedad de tutoriales, noticias y curiosidades. Te invito a que recibas las noticias en tu correo: El gel de ducha y un spray para el cuerpo son agradables pequeños lujos que pueden hacer tu momento en la ducha un poco más divertido. Al mismo tiempo, estos productos pueden ser costosos en las tiendas. También son llenados con ingredientes que son difíciles de reconocer al leer las etiquetas y pueden incluir productos químicos abrasivos, detergentes y alcohol, que secan la piel. Al hacer gel de ducha y un spray perfumado en la casa, estás a cargo de los ingredientes.

Lo que necesitas       

1/2 taza de champú sin perfume 1/4 taza de agua destilada 3/4 cucharadita de sal 10 a 15 gotas de aceites esenciales o fragancias. Colorante vegetal (opcional) Botella de vidrio o plástico con tapa Botella con vidrio o plástico con tapa de aerosol

Gel de ducha Coloca 1/2 taza de champú sin perfume, 1/4 taza de agua destilada y 3/4 de cucharadita de sal en un tazón y mezcla. El champú sin perfume se hace a menudo con menos productos químicos. Añade 10-15 gotas de aceite esencial o fragancia. Los aceites esenciales se presentan en una amplia variedad de aromas florales, cítricos y hierbas como la lavanda, albahaca, tomillo, naranja, romero y pomelo. Las fragancias puede ser un poco más económicas y vienen en muchos aromas, así, como el kiwi, fresa y vainilla. Experimenta mezclando varios aromas combinando pequeñas gotas juntas en un pedazo de papel. Trata de mezclar aromas florales y de hierbas, por ejemplo. La mezcla final

deberá contener un total de 10-15 gotas. En este punto, también puedes optar por añadir colorante a la mezcla para darle un color delicado. Vuelca el gel de ducha terminado en el recipiente o botella de plástico. Coloca una etiqueta si lo deseas.

Spray perfumado para el cuerpo Agrega agua destilada a tu recipiente de vidrio o de plástico Deja aproximadamente dos centímetros de espacio en la parte superior. Añade 10-15 gotas de aceites esenciales o fragancias con la combinación de aromas de tu elección. Termina de llenar la botella con agua destilada y cierra el envase.

Como hacer agua de rosas ¡Hola! Veo que es la primera vez que visitas Todos los COMO. Te comento que en este sitio puedes encontrar una gran variedad de tutoriales, noticias y curiosidades. Te invito a que recibas las noticias en tu correo: ¿Para qué vas a comprar agua de rosas?. Hacerla es más fácil que pegarle al aire. El agua de rosas sirve como tonificador natural para la piel, o se puede mezclar con glicerina para fabricar una crema hidratante calmante y curativa, tiene varios beneficios. Aportando un hermoso aroma, el agua de rosas también puede utilizarse como ingrediente de jabones caseros, lociones, perfumes y productos para el cuidado de la piel. Mas sobre esto al final de la receta. Para hacer agua de rosas necesitas los siguientes materiales:     

Pétalos de rosas Recipiente de vidrio con tapa resistente al calor Agua de manantial o mineral Estopilla o gasa Frasco de vidrio de boca ancha

Junta tus rosas. Si cosechas rosas de tu propio jardín – mucho mejor – seguramente estarán libres de pesticidas. Sin embargo, si tienes que comprar las rosas en tu florería local, lava los pétalos en agua fría para eliminar cualquier producto químico. Arranca pétalos suficientes como para llenar una taza. Coloca las rosas en un recipiente de cristal resistente al calor. Hierve dos tazas de agua de manantial o mineral, y vierte el agua caliente sobre los pétalos de rosa. Cubre el recipiente con una tapa o plato, y permite que los pétalos de rosa reposen durante 30 minutos.

Tapa un frasco de boca ancha con un trozo de gasa, y vierte el agua de rosas en el frasco. Desecha los pétalos de rosa. Esos son los pasos que tienes que seguir para hacer agua de rosas casero. Hay más. El agua de rosas natural tendrá una duración de 10 días si la almacenas en el refrigerador. Puedes añadir una cucharadita de vodka como conservante para extender la vida útil hasta un mes. Puedes hacer una crema hidratante para la piel mezclando 50/50 agua de rosas y glicerina. Las rosas tienen tres pétalos externos que sirven para protegerla. Estos pétalos son gruesos y llenos de nutrientes esenciales para el agua de rosas. Cuando estos pétalos se eliminan, las rosas se abren más, por eso la mayoría de las florerías eliminan estos pétalos antes de venderlos. Si compras tus rosas en una florería, pide rosas que todavía tengan esos pétalos de protección para hacer agua de rosas. Como hacer perfume para ropa Formula: 400 ml de alcohol de cereal 10 ml de esencia de flores: jazmin, rosas, lavanda, lirio de valle, etc. tiene que ser incolora para que no manche las prendas. 90 ml de agua destilada Colocar en el envase con vaporizador primero el alcohol, luego la esencia, se mezcla bien y por ultimo el agua destilada y vuelve a mezclar bien. Lo importante es crear un aroma único para que tengas éxito y todos pregunten donde compraste ese perfume. Puede ser una linda salida laboral en casa.

Cómo hacer perfumes y aromatizantes con cultivos Para hacer lociones, jabones, aromatizantes y otros productos similares, solemos valernos de los aceites esenciales comprados. Pero también podemos crear los nuestros propios, macerando ciertas hierbas, especias y flores en aceites de base para cosmética. Sea cual sea la opción elegida, es bueno aprender cuáles usar o cuáles elegir, según el efecto buscado o la técnica elegida para su uso. Un ingrediente saludable y beneficioso para la creación de lociones para la piel, o también para su uso o aplicación directa, es la almendra. Podemos elaborar una leche de almendras dulces, picando o moliendo almendras sin piel y secas con el mixer o en un mortero, hasta dejarlas como polvo. Agregamos unas gotas de agua hasta obtener la consistencia deseada. Para un efecto refrescante, nada como el aceite esencial de mentas, o también el extracto de pepinos. Para hacerlo, podemos machacar un pepino (su carne o pulpa) y hervir esta

pulpa en agua pura por 30 minutos. Luego, colamos y tratamos el líquido resultante con algún antiséptico (como unas gotas de alcohol) y embotellamos en un frasco oscuro de cierre hermético. Esto es ideal para refrescar la piel insolada o luego de una quemadura. El berro es un gran aliado para la belleza. Podemos hervir un buen puñado de hojas de berro en agua pura durante algunos minutos (10 o 15) y aplicar este líquido, una vez frío, solo o con algunas hojas hervidas en zonas de la piel que tengan asperezas. La lechuga sirve para mucho más que una ensalada. Podemos hacer una crema o loción refrescante, agregando a la crema de base el líquido de hervor de hojas oscuras de lechuga, procesado junto con algunas de estas hojas. No olvides agregar un poco de antiséptico para eliminar posibles organismos. También podemos macerar frutas cítricas, frutillas, y muchas hierbas en aceites de base para cosmética, dejándolos sumergidos dentro de frascos de cierre hermético en un lugar oscuro por mucho tiempo, para utilizar este aceite de base en la elaboración de jabones, lociones y cremas caseras. También podemos crear, de este modo, aceites aromatizantes para colocar pocas gotas en nuestra piel, o incluso en el agua de la bañadera, en un relajante y especial baño de inmersión con todos los beneficios de la aromaterapia. Frutas y cáscaras Los perfumistas han bautizado "hespérides" a los limones, mandarinas, naranjas, etc. que entran en la composición de todas las aguas de Colonia y aguas frescas. Granos y pepitas El perfume es definido por algunos como la más excelsa receta de cocina. El empleo de esta categoría de materias primas parece confirmarlo. Madera, corteza y musgos Se usan desde siempre como ambientadores naturales y para las fumigaciones. Ahora juegan un papel muy importante en la perfumería participando en prácticamente todas las fragancias masculinas y en las combinaciones madereras y las chypre. Materias de origen animal La mayoría de la gente desconoce que un adorable castor puede servir para confeccionar su perfume preferido o que se le ha quitado la bolsa abdominal a un cabritillo para que sea más potente un aroma. Materias de origen vegetal Si las flores son las partes de los vegetales más utilizadas en perfumería, no son las únicas. Ciertas materias primas que empleamos diariamente con otros fines también son conocidas por los perfumistas.

Raíces y rizomas Si las flores de algunas plantas no ofrecen posibilidades de extracción, sus raíces dan en cambio bellísimas esencias. Por este motivo los perfumistas utilizan esos rizomas en muchas composiciones. Hojas, hierbas y tallos La principal materia de los perfumes no son siempre las flores, en muchas ocasiones son otras partes de la planta como las hojas, los tallos, e incluso las raíces las que proporcionan los caracteres olfativos propios de una fragancia. perfume casero: Se puede utilizar una esencia oleosa que se vende en cualquier comercio dedicado a la aromoterapia como asi tambien en algunas farmacias. Existen comercios dedicados a la venta de objetos de culto y religiosidad donde tambien podrás conseguir estas esencias. La lista es muy larga, pero aqui cito algunos: Incienso - Almizcle - Benjuí - Mirra - Pino - Lavanda - Violeta - Rosas - Lirio Clavel - Sandalo - Ambar Se toma un frasquito limpio y se agregan unas gotas de las esencias que varian en numero, segun el resultado que se persiga, luego se agrega alcohol de 70 grados a la mezcla, se agita y se tapa. Ya está listo el perfume. La graduacion de las esencias es segun tu gusto. Podras usarlo cuando quieras y sentir la proteccion de tus angeles a traves de una fragancia. Si no quisieras usarlo en tu cuerpo, puedes usarlo para perfumar objetos si lo deseas. Perfume de Querubines Se necesita 1 litro de alcohol de 96 grados al cual se le agrega: Esencia de limón 8 gramos Esencia de cidra 3 gramos Esencia de lavanda 2 gramos Esencia de azahar 1 gramo Esencia de Rosas 3 gramos Esencia de bergamota 6 gramos

Related Documents


More Documents from "paola torres"