Conclusiones Flujo Gradualmente Variado

  • Uploaded by: MaríaAlejandra
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Conclusiones Flujo Gradualmente Variado as PDF for free.

More details

  • Words: 424
  • Pages: 1
Loading documents preview...
Conclusiones El flujo gradualmente variado es un flujo permanente no uniforme con la característica de que la profundidad y velocidad sufre peque;as variacones con la posición. Por lo tanto, la línea de energía tiene una pendiente diferente a la pendiente del fondo del canal, a diferencia del flujo permanente y uniforme donde ambas pendientes coinciden. El objetivo de esta práctica es estudiar el flujo gradualmente variado en un canal y comparar las mediciones de laboratorio con los resultados obtenidos mediante la aplicación de las ecuaciones teóricas. En este sentido se hizo un primer estudio con flujo uniforme, donde para establecerlo las alturas y1 y y2 se hicieron iguales para que la velocidad fuera constante a lo largo de toda la sección y la línea de energía fuera paralela a la línea de fondo. Como consecuencia se obtuvo un coeficiente promedio de Chezy de 33.877 m1/2/s con el cual se determinó un coeficiente promedio de Nikuradse de 0.007 m. Este coeficiente según D Gersie es de 2 a 3 veces la altura de las rugosidades y para el canal del laboratorio donde el fondo está formado por piedras cuyo diámetro promedio es de 2cm el K estará comprendido entre 2 y 6 cm, en esta oportunidad queda por fuera de ese rango con un K aproximado de 1 cm, en el laboratorio se colocan las piedras en el fondo para definir una rugosidad determinada y así esperar ciertos valores de k. Como no hay garantía de que las piedras aun simulen la rugosidad inicial, pues el resultado del coeficiente de K obtenido debe ser análogo a una altura de rugosidades menor por el desgaste que las piedras han sufrido. Resulta oportuno indicar que se hizo una aproximación a un canal de gran anchura ya que el fondo del canal del laboratorio está conformado por una capa de piedra suelta y las paredes son de metal liso. Como el factor determinante es la rugosidad de fondo, el ancho del canal es despreciable. Finalmente se determinaron y compararon los valores teóricos y experimentales de (y2-y1)/dx con errores para los dos experimentos de 10.4 y 1.7 % lográndose una aproximación muy cercana. En síntesis un flujo gradualmente variado puede producirse por diversas causas como: cambios en la sección geométrica, de la pendiente, en la rugosidad de las paredes y/o fondos, obstrucciones del área hidráulica entre otros por lo tanto es importante tener un conocimiento integral del flujo gradualmente variado que incluya el análisis de los perfiles superficiales para resolver los problemas de dise;o bajo esta condición de flujo.

Related Documents