Neuropsicologia 2017

  • Uploaded by: msanchezpsi
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Neuropsicologia 2017 as PDF for free.

More details

  • Words: 2,355
  • Pages: 9
Loading documents preview...
PSICOLIBROS S.A.S

Libros Y Pruebas Psicológicas Neuropsicología

Neuropsicología Infantil. A través de casos clínicos. Marisa Arnedo,Bembibre, Montes, Triviño ISBN: 9788498359138 Paginas: 511 Año: 2015

Neurociencia Cognitiva. Diego Redolar Ripoll ISBN: 9788498354089 Páginas: 855 Año: 2014 Presentación Rustica

Neurociencia del Lenguaje. Bases neurológicas e implicaciones clínicas. Fernando Cueto Vega ISBN: 9788498353914 Paginas: 186 Año: 2012

Afasia. De la teoría a la practica. Paola González Lázaro ISBN: 9786077743378 Paginas: 212 Año: 2012

Neuropsicología A través de casos clínicos. Marisa Arnedo Montoro ISBN: 9788498356915 Páginas 400 Año: 2013 Presentación Rústica.

Neuropsicología de la Adicción. José María Ruiz ISBN: 9788498357745 Paginas: 300 Año: 2014

Cerebro y Lenguaje. Sintomatología Neurolingüística Faustino Dieguez ISBN: 97884983354416 Paginas: 364 Año: 2012

Neurociencia. Autor: Dale Purves EAN: 9788498357547 Edición: 5ª Páginas: 800 Encuadernación: Rústica Medidas: 22cm x 28cm Editorial Traducción de la obra a otros idiomas – Año: 2016

Cerebro y drogas González Garrido, Andrés Antonio ISBN 9786074483338 Páginas 196 Edición 1a D.R.© 2013 Presentación Pasta Rústica Formato Manual

Rehabilitación neuropsicológica Estrategias en trastornos de la infancia y del adulto Pérez Mendoza, Martín ISBN 9786074483710 Páginas ___ Edición 1a D.R.© 2013 Presentación Pasta Rústica Formato Manual

Neuropsicología de los trastornos de aprendizaje. Alfredo Ardila ISBN: 970729096X Paginas: 120 Año: 2005

Neuropsicología Clínica Alfredo Ardila ISBN: 9707292792 Paginas: 364 Año: 2007

Rehabilitación Neuropsicológica. Juan Carlos Arango ISBN: 9707292342 Paginas: 168 Año: 2006

Fundamentos para la Evaluación Neuropsicológica. Nancy Hebben ISBN: 9786074480672 Paginas: 243 Año: 2011

Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo Diagnóstico, evaluación e intervención Yañez Téllez, Ma. Guillermina ISBN: 9786074485660 PÁGINAS: 147 DR © 2016 PRESENTACIÓN: Pasta Rústica

Neuropsicología del desarrollo Infantil. Mónica Rosselli ISBN: 9786074480436 Paginas: 327 Año: 2010

¿Problemas de Atención? Feggy Ostrosky Año: 2004

Este programa de entrenamiento para estimular y rehabilitar la atención, está basado en un sólido conjunto de conceptos teóricos producto de investigaciones científicas de avanzada. Representa un texto dedicado al manejo y tratamiento de pacientes con deterioros atencionales. En él se puede encontrar una revisión teórica sobre algunos conceptos relevantes, enfocándose en una clasificación del trastorno atencional utilizada tanto en la investigación, como en la clínica. ¿Problemas de Memoria? Feggy Ostrosky Año: 2005 El programa de entrenamiento para mejorar la memoria está dedicado al análisis del manejo y tratamiento de personas con deterioros mnésicos. En los capítulos iniciales se hace una breve revisión teórica de algunos conceptos relevantes y se revisa un modelo del trastorno de memoria, utilizado tanto en la investigación como en la clínica.

¿Problemas de Lenguaje? Feggy Ostrosky Este programa de entrenamiento para estimular y rehabilitar el lenguaje, representa un texto dedicado al análisis del manejo y tratamiento de personas con deterioros en la comunicación. En él se puede encontrar una revisión teórica sobre algunos conceptos relevantes generales sobre el lenguaje y el trastorno afásico, además, se hace una revisión de diversas clasificaciones de las afasias y se mencionan algunas estrategias de rehabilitación.

Neuropsicología en Colombia: datos normativos, estado actual y retos a futuro. Juan Carlos Arango Lasprilla Contenido: I. Situación actual de la Neuropsicología en Colombia. II. Metodología para la creación de datos normativos para pruebas neuropsicológicos en población Colombiana. III. Datos Normativos del Test de Copia y de Reproducción de Memoria de la figura Geométrica Compleja de Rey para población Colombiana. IV. Datos Normativos del test de Colores y Palabras (Stroop) para población Colombiana. V. Datos Normativos del Test Modificado de clasificación de tarjetas de Wisconsin para población Colombiana. VI. Datos Normativos del Test Trazo-TMT A & B para población Colombiana. VII. Datos Normativos del Test Breve de Atención para población Colombiana. VIII. Datos Normativos del Test de Fluidez Verbal Semántica y Fonológica para población Colombiana. IX. Datos Normativos del Test de denominación de Boston para población Colombiana. X. Datos Normativos del Test de Símbolos y Dígitos para población Colombiana. XI. Datos Normativos del Test de Aprendizaje Verbal de Hopkins Revisado para población Colombiana. XII. Datos Normativos del Test de Simulación de Problemas de Memoria para población Colombiana. XIII. Ética y Neuropsicología en Colombia. Anexo. Preguntas de la encuesta de ética en Neuropsicología.

DSM-5 Guía de Consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM-5. American Psychiatric Association ISBN. 9788498358094 Páginas: 492 D.R. 2014 Presentación Rústica.

Educación Neuropsicológica infantil. Yulia Solovieva ISBN: 9789682484124 Paginas: 234

DSM-5. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. American Psychiatric Association ISBN: 9788498358100 Paginas: 1100 Año: 2014

Las Funciones Psicológicas en el Desarrollo del Niño. Luis Quintanar ISBN: 9786071703354 Paginas: 232

Rehabilitación Cognitiva de Personas con Lesión Cerebral. Juan Carlos Arango ISBN: 97860717199850 Paginas: 280

Rehabilitación del paciente con traumatismo craneoencefálico. Juan Carlos Arango ISBN: 9786061710758 Paginas: 224

Educación Emocional con y sin TDAH Gallego Matellan ISBN: 9788497276184 Año: 2015

Manual de neuropsicología forense. De la clínica a los tribunales. Adolfo Jarne ISBN: 9788425427428 Paginas: 780 Año: 2010

Desarrollo Neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas. Julio Cesar Flores ISBN: 9786074482225 Paginas: 165 Año: 2012

Desarrollo Neuropsicológico de las funciones ejecutivas en preescolar. María Guadalupe González ISBN: 9786074484502 Paginas: 100 Año: 2014

Batería neuropsicologica para preescolares (BANPE) Ostrosky-Solís, Feggy; Lozano Gutiérrez, Asucena;. Objetivo. El objetivo de esta prueba es evaluar el curso normal y patológico del desarrollo neuropsicológico de diversos procesos cognitivos en la etapa preescolar, tales como: atención, memoria, lenguaje, motricidad y funciones ejecutivas.

Evalúa. Niños de 3 a 5 años

Escrutinio de predictores de lectura Matute , Esmeralda; González Reyes, Ana Luisa. Objetivo. El propósito de PROLEER es facilitar a educadores, investigadores y clínicos, la detección de los niños con riesgo de dificultades de lectura. Una vez que se identifiquen, podrán evaluarse con otros recursos diagnósticos más específicos, ya sea para confirmar la presencia de un problema de lectura o bien de alguna otra situación que dé origen a sus impedimentos en el manejo del material escrito. Una vez realizado este procedimiento, los niños tendrán la oportunidad de ser atendidos de forma adecuada por un servicio profesional pertinente. Evalúa. Estudiantes de 2° a 6° grado de primaria

Método de evaluación de la percepción visual de Frostig Hammill , Donald D.; Pearson , Nils A Objetivo. La DTVP-3 tiene cuatro usos principales: a) identificar niños que tienen problemas de percepción visual o integración visomotriz, b) determinar el grado de severidad de dichos problemas, c) verificar la efectividad de programas de intervención diseñados para remediar los problemas, y d) servir como herramienta de medición en estudios de investigación. Evalúa. Niños de 4 a 12 años

WISC-V, Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V Autor: D. Wechsler Proporciona una evaluación amplia de la aptitud intelectual general, además de cinco dominios cognitivos específicos que tienen influencia en el desempeño escolar y en todos los aspectos de la vida del niño y del adolescente. Nuevas medidas de razonamiento fluido, visoespacial y memoria de trabajo. Nuevos y diferenciados Índices de razonamiento fluido y visoespacial. Nuevos índices secundarios que permiten ajustar el diagnóstico a situaciones clínicas específicas. Las diez pruebas principales se usan en distintas combinaciones para obtener el CI total, las puntuaciones de los índices primarios y tres de las cinco puntuaciones de los índices secundarios.

NEUROPSI Evaluación Neuropsicológica Breve en Español. Feggy Ostrosky Objetivo. Es un instrumento breve, confiable y objetivo que permite evaluar un amplio espectro de funciones cognoscitivas en pacientes psiquiátricos, geriátricos, neurológicos y pacientes con diversos problemas médicos. Incluye protocolos y perfiles de calificación para la evaluación cognoscitiva de población con nula escolaridad y para individuos con baja y alta escolaridad. Evalúa. Personas de 16 a 85 años. Aplicación. Individual. Tiempo de aplicación. De 25 a 30 minutos aprox.

NEUROPSI Atención y Memoria. Feggy Ostrosky

Objetivo. Evaluar las funciones de atención y memoria para obtener un diagnostico temprano y/o predictivo de alteraciones en estas funciones. Evalúa. Personas de habla hispana de 6 a 85 años de edad. Aplicación. Individual Tiempo de aplicación. 20 minutos aproximadamente

BANETA Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje Guillermina Yañez Objetivo. Aunque el objetivo inicial de la BANETA fue que pudiera ser de utilidad para evaluar los trastornos del aprendizaje, también es de utilidad para otras poblaciones clínicas que presentan también de manera secundaria problemas de aprendizaje, tal es el caso de los trastornos del lenguaje, de la deficiencia mental, etc. Evalúa. Niños de 7 años a 11 años 11 meses de edad

ENI 2 Evaluación Neuropsicológica Infantil Esmeralda Matute Características. ENI comprende la evaluación de 11 procesos neuropsicológicos: atención, habilidades construccionales, memoria (codificación y evocación diferida), percepción, lenguaje oral, lectura, escritura, cálculo, habilidades visoespaciales y la capacidad de planeación, organización y conceptuación. Evalúa. Población: Niños de 5 a 16 años.

WISC IV Escala Wechsler de inteligencia para Niños – IV Estandarizado en México Wechsler , David Características. WISC-IV constituye el producto de años de investigación, se trata de un instrumento clínico de aplicación individual, para evaluar la inteligencia en niños de 6 años, 0 meses a 16 años, 11 meses de edad.

WPPSI III Escala Wechsler de inteligencia para los niveles preescolar y primario-III - Estandarizado en México Wechsler , David Características. La WPPSI-III mantiene la tradición de Wechsler de proporcionar puntuaciones de subpruebas y compuestos que representan el funcionamiento intelectual en los dominios cognitivos verbales y de ejecución, además de brindar una puntuación compuesta que representa la habilidad intelectual general del niño, es decir, un CI total. Evalúa. Niños de 2 años seis meses hasta 7 años tres meses.

WAIS IV Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos Wechsler , David Objetivo. La nueva WAIS-IV fue desarrollada en reconocimiento a las nuevas tendencias demográficas y clínicas con el objetivo de obtener una medida más avanzada de la capacidad cognitiva, con una fundamentación teórica actualizada. Evalúa. Personas de 16 a 89 años de edad.

WNV, Escala No Verbal de Aptitud Intelectual de Wechsler David Wechsler la WNV, Escala no verbal de aptitud intelectual de Wechsler, es un instrumento clínico de aplicación individual que permite evaluar el funcionamiento cognitivo general a partir de una aplicación no verbal en niños, adolescentes y jóvenes adultos. Edad: Desde los 5 a los 21 años

Evaluación de la Afasia y de Trastornos Relacionados. Harold Goodglass. Contenidos Evaluación de la Afasia y de Trastornos relacionados Capítulo 1. Antecedentes Capítulo 2. La naturaleza de los déficits Capítulo 3. Fundamentación estadística Capítulo 4. Manual del Test de Boston para el Diagnóstico de la Afasia Revisado Capítulo 5. Pruebas no verbales complementarias Capítulo 6. Resumen interpretativo: los principales síndromes afásicos Bibliografía Test de Boston para el Diagnóstico de la Afasia. Láminas de estímulo Test de Boston para el Diagnóstico de la Afasia. Láminas de estímulo. Formato abreviado Test de Vocabulario de Boston. 2ª edición Cd-Rom con Cuadernillos de registros de los Test de Boston para el Diagnóstico de la Afasia y del Test de vocabulario de Boston

NEPSY-II: Evaluación Neuropsicológica Infantil - II M Korkman 3 a 16 años. Permite al profesional crear una evaluación cognitiva específica y a medida del niño evaluado a partir del análisis de 6 dominios cognitivos. Los resultados obtenidos aportan información sobre trastornos infantiles típicos como TDAH, trastorno de la lectura, trastornos del lenguaje, autismo y trastorno de Asperger, daño cerebral y discapacidad intelectual leve. Con la NEPSY-II ya no es necesario recurrir a distintas pruebas que proceden de diferentes herramientas, sino que con una sola batería el profesional puede evaluar, seleccionando entre 32 pruebas, el funcionamiento ejecutivo, el lenguaje, la memoria y el aprendizaje, el funcionamiento sensoriomotor, percepción/ cognición social y el procesamiento visoespacial.

BANFE-2 - Batería de Funciones ejecutivas y lóbulos frontales Flores Lázaro, Julio César; Ostrosky Shejet, Feggy La BANFE representa una propuesta de evaluación neuropsicológica, amplia y a la vez precisa, adecuada tanto para niños como para adultos. También permite determinar qué áreas dentro de las diversas regiones de la CPF se encuentran comprometidas por el daño o disfunción en un tiempo relativamente corto de aplicación. Objetivo. Tiene el objetivo de evaluar el desarrollo de las Funciones Ejecutivas en personas de habla hispana desde los 6 años de edad hasta la edad adulta.

WMS IV, Escala de Memoria de Wechsler –IV David Wechsler La WMS-IV es una batería diseñada para evaluar la memoria de forma global, que ofrece como principal novedad dos baterías diferentes: una para la evaluación de los adultos (16-69 años) y otra para la evaluación de los más mayores (65-89 años). Las pruebas que conforman las baterías permiten la obtención de los índices de memoria y proporcionan un análisis detallado de los aspectos clínicamente relevantes de la memoria, comúnmente reportados en personas con déficit de memoria, daño cerebral, o diagnosticados con diferentes trastornos neurológicos, psiquiátricos y de desarrollo.

EHPAP Evaluación de Habilidades y Potencial de Aprendizaje para Preescolares. Valora: Mide el potencial de aprendizaje en alumnos de Ed. Infantil. Aplicación: Individual. Tiempo de Aplicación: Variable. Ámbito de Aplicación: De 3 a 6 años. Juego completo: Caja con 1 Manual, 10 Cuadernillos de Registro, 10 Hojas de Informe y todo el material manipulativo necesario para la aplicación de las subescalas.

BETA Batería para la evaluación de los trastornos Afásicos Cueto Vega Descripción. Juego completo: Caja con 1 Manual, 2 Libros de Estímulos y 6 Cuadernos con 10 juegos de Hojas de registro de Respuesta. Valora: Evalúa todos los componentes del sistema de procesamiento lingüístico. Aplicación: Individual. Tiempo de Aplicación: Variable. Ámbito de Aplicación: Adultos. PECC Prueba para la evaluación de la cognición cotidiana Julio Menor de Gaspar Finalidad: evalúa la capacidad para realizar las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). El PECC es un instrumento basado en la ejecución. La persona tiene que resolver 12 tareas cotidianas sirviéndose, para ello, de diferentes materiales que le va proporcionando el evaluador. Dichas tareas se agrupan en seis secciones o áreas de funcionamiento cotidiano: manejo de la medicación y gestiones sanitarias, gestiones administrativas, gestiones financieras, preparación de la comida, uso del transporte, y compras. El PECC proporciona una puntuación global que permite determinar si la persona tiene deteriorada su capacidad para realizar las AIVD y, por tanto, si podría llegar a ser dependiente. Personas mayores de 60 años.

BECOLE Bateria de evaluación cognitiva de la lectura y escritura. Galve Manzano Valora: Evaluación de los principales procesos implicados en la lectura y/o escritura (a nivel léxico, sintáctico-semántico, oracional y textual), así como la detección de errores.

Tel: (1) 479 23 77 - 312 4786421 - [email protected] - www.psicolibros.com.co Bogotá - Colombia

Related Documents


More Documents from "Jesica Zecca"

Neuropsicologia 2017
January 2021 1