Plan Ferreteria Proangeles Srl

  • Uploaded by: Deyner Ruiz Vasquez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Plan Ferreteria Proangeles Srl as PDF for free.

More details

  • Words: 8,154
  • Pages: 44
Loading documents preview...
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

1 de 44

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

NOMBRE

ELABORADO

Ing. Humberto Mendoza Aguilar

FIRMA

FECHA

30/07/2020

Consultor CIP: 156189

REVISADO

María Elvira VÁSQUEZ Tarrillo

01/08/2020

SST

APROBADO

Santos Ángel Pérez Acuña Gerente General

01/08/2020

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

2 de 44

Contenido I.

DATOS DE LA EMPRESA:...............................................................................................................................3

II.

DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO................................................................................................................3

III.

DATOS DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES...................4

IV.

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................5

V.

OBJETIVOS.........................................................................................................................................................6

VI.

NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19.................................6

VII.

PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19........................................................................7

1.

Limpieza y desinfección del centro de trabajo..................................................................................................7

2.

Identificación de sintomatología covid-19 previo al ingreso al centro de trabajo.............................................8

3.

Lavado y desinfección de manos obligatorio..................................................................................................10

4.

Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo............................................................12

5.

Medidas preventivas colectivas.......................................................................................................................14

6.

Medidas de protección personal......................................................................................................................16

7.

Vigilancia permanente de comorbilidades relacionadas al trabajo en el contexto covid-19...........................17

1.

PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO.........................................................................................18

2.

PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO.....................................................................19

3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO.................................................................................................19 4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19..........................................................................................................19 VIII.

RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN.................................................................21

IX. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN...................................................................................................................................................................23 ANEXOS......................................................................................................................................................................27

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO I.

II.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

3 de 44

DATOS DE LA EMPRESA: 

RAZÓN SOCIAL: PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L.



RUC: 20605518363



DIRECCIÓN: AV. HEROES DEL CENEPA 1277 BAR. MOLLEPAPMPA



DISTRITO



PROVINCIA: CAJAMARCA



DEPARTAMENTO: CAJAMARCA

: CAJAMARCA

DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO La empresa Proangeles Servicios Generales SRL, queda ubicado en el distrito y provincia de Cajamarca, cuenta con un solo local. 

Mapa de Ubicación de la empresa Proangeles Servicios Generales SRL:

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO III.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

4 de 44

DATOS DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

La empresa Proangeles Servicios Generales SRL, cuenta con 3 colaboradores por lo que se encuentra dentro de la categoría del centro de trabajo tipo 1, es por eso que se eligió a un responsable de seguridad y salud en el trabajo, que se detalla a continuación:

N ° 1

NOMBRE Y APELLIDOS María Elvira Vásquez Tarrillo

PUESTO Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO IV.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

5 de 44

INTRODUCCIÓN El 11 de marzo del 2020. La OMS declara pandemia al COVID – 19, ante este hecho en el Perú se toman medidas de vigilancia epidemiológica para los centros laborales considerándose a estos espacios de exposición y contagio. Con el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de (90) días calendarios y se dictaron medidas de prevención y control del COVID-19. En ese contexto, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, el gobierno declaró el estado de emergencia a nivel nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de los ciudadanos de la Nación; estado que ha sido prorrogado por los Decretos Supremos N°s 051-2020-PCM, 064-2020-PCM y 075-2020-PCM. El presente documento se emite en cumplimiento de la RM N° 239-2020-MINSA y modificatorias que aprueba el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo a exposición a COVID-19”, y dispone la formulación del “Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo.

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

V.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

6 de 44

OBJETIVOS

● Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los colaboradores de PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L. que realizan actividades durante la pandemia COVID-19. ● Establecer lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo. ● Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad de SARS-CoV2. VI.

NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19 DISTRIBUCIÓN Y CANTIDAD DE COLABORADORES DEL NEGOCIO DE ACUERDO AL PUESTO DE TRABAJO Y NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

Nombre y Apellidos Santos Angel Pérez Acuña

Cargo y/o Puesto de Trabajo

Riesgo Alto de Exposició n

GERENTE GENERAL

María Elvira Vásquez Tarrillo

VENDEDORA

Deyner Ruiz Vásquez

LOCADOR DE SERVICIOS

NÚMERO Y PORCENTAJE DE COLABORADORES DE ACUERDO A NIVEL DE RIESGO TOTAL DE COLABORADORES

Riesgo Mediano de Exposici ón

Riesgo Bajo de exposición (de precaución) 1

1 1

0

1

2

100%

3 100.0%

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO VII.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

7 de 44

PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 1. Limpieza y desinfección del centro de trabajo  PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L., es responsable de la dotación y distribución oportuna de los insumos y materiales de desinfección.  La empresa garantiza la limpieza diaria de los ambientes de trabajo y la desinfección de dos veces al día como mínimo de las áreas comunes y de relax, con solución clorada, con especial énfasis en los servicios higiénicos, siguiendo los lineamientos aprobados por el Ministerio de Salud.  La desinfección de mercancía y equipos tecnológicos de la empresa en función a su uso y/o diariamente.  Desinfección para la recepción de bienes, paquetería y otros que le sean entregados a la empresa por sus proveedores.  Asegurar que las empresas que brindan servicios tercerizados o complementarios cumplan con las medidas de protección sanitarias de su personal, evaluando de ser el caso, la adenda de los respectivos contratos.  El desinfectante que se utilice dependerá del compuesto químico que esté disponible en el mercado, pudiendo ser: -Solución alcohólica mayor o igual al 70% -Hipoclorito de Sodio como mínimo 5% de concentración. -Solución de hipoclorito de sodio al 1% -Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada -Entre otros.  Colocar el tapete de entrada y salida con una solución de lejía y agua para desinfectar los zapatos (uso obligatorio)  Para limpieza de pisos, se deberá usar una dilución en base lejía recién preparada en proporción de 1 a 3 (lejía-agua)  En el caso de la presencia de una persona con COVID-19 dentro de las instalaciones, se procede a la limpieza y desinfección de acuerdo con las disposiciones de ley y a la ventilación de las mismas.  Se garantiza la limpieza al final del turno y la desinfección periódica de

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

8 de 44

manijas, teclados, pantallas táctiles, mouse, escritorios con desinfectantes adecuados, en nuestras instalaciones. Es importante esperar 01 minuto para que la solución desinfectante tenga efecto.  La empresa en cumplimiento con las indicaciones de las autoridades de competencia y de Salud según los métodos considerados más apropiados, puede organizar intervenciones de limpieza específicas.

2. Identificación de sintomatología covid-19 previo al ingreso al centro de trabajo Los signos y/o síntomas relacionados al diagnóstico de COVID -19, son los siguientes: 

Sensación de alza térmica o fiebre,



Dolor de Garganta, tos seca,



Congestión nasal o rinorrea (secreción nasal)



Puede haber anosmía (pérdida de olfato),



Disgeusia (perdida del gusto),



Dolor abdominal,



Náuseas y diarrea;

En los casos moderados a graves puede presentarse:

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO 

Falta de aire o dificultad para respirar,



Desorientación o confusión,



Dolor de pecho,



Coloración azul en los labios (cianosis), entre otros.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

9 de 44

De presentar uno de los síntomas antes descritos, el colaborador deberá poner en conocimiento al Gerente Administrativo, a efectos que se tomen las acciones que corresponden, de acuerdo a lo establecido en el presente plan. Dentro de las medidas a tomar para la rutina de trabajo diario serán: 

Antes de ingresar al lugar de trabajo, el personal será sometido a un control de temperatura corporal. Si la temperatura es superior a 37,5°, no se permitirá el acceso al lugar de trabajo.



En el caso de que un colaborador presente fiebre, síntomas de infección respiratoria como tos o los demás descritos en párrafos anteriores, deberá aislarse de acuerdo con las disposiciones de la autoridad de salud; la empresa inmediatamente procede a notificar a las autoridades sanitarias competentes

y

los

números

de

emergencia

para

COVID-19

proporcionados por las instituciones sanitarias competentes. Línea Gratuita 113 (MINSA) y al 411 8000 (ESSALUD) y/o al correo institucional de la persona designada como personal de contacto o por mensaje de texto vía Whatsapp.  La empresa colabora con las autoridades sanitarias para la definición de cualquier "contacto cercano" de una persona presente en la empresa que haya resultado positiva al test del COVID-19. Esto es para permitir que las autoridades apliquen las medidas necesarias y apropiadas de cuarentena. Durante el período de investigación, la empresa puede solicitar a cualquier posible contacto cercano que abandone el establecimiento como medida de precaución, según las indicaciones de la Autoridad Sanitaria.

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

10 de 44

3. Lavado y desinfección de manos obligatorio Para el lavado y desinfección de manos el personal de PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L. debe seguir las siguientes instrucciones: a) Instrucciones para lavado de manos: Lávese las manos a menudo para mantenerse sano, especialmente durante los siguientes momentos claves en que tienen más probabilidades de contraer y propagar el virus:  Al ingreso de la empresa, casa, o cualquier lugar de visita.  Antes, durante y después de preparar alimentos.  Antes y después de ingerir alimentos.  Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea.  Antes y después de tratar una cortadura o una herida.  Antes y después del uso de los servicios higiénicos.  Después de limpiarse la nariz, toser o estornudar.  Después de tocar a un animal o mascotas, sus alimentos o sus excretas.  Después de manipular los desechos.  Es obligatorio que las personas presentes en la empresa tomen todas las precauciones higiénicas, especialmente para las manos.  La empresa pone a disposición los productos de limpieza adecuados para las manos. Se recomienda la limpieza frecuente de las manos con agua y jabón. b) Seis pasos para lavarse las manos de forma correcta: 1. Mójese las manos con agua corriente (tibia o fría), cierre el grifo y jabónese las manos. 2. frótese las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frótese la espuma por el dorso de las manos, entre dedos y bajo las uñas. 3. Restriéguese las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararee dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

11 de 44

4. Restriéguese las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararee dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin. 5. Enjuáguese bien las manos con agua corriente limpia. 6. Séqueselas con una toalla de papel.

c) Use un desinfectante de manos cuando no pueda usar agua y jabón:  Los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microbios.  Es posible que los desinfectantes de manos no tengan la misma eficacia, si las manos están visiblemente sucias o grasosas. d) Pasos para aplicarse alcohol en gel:  Aplicarse el alcohol en gel en la palma de una mano (leer la etiqueta para conocer la cantidad correcta).  Frotarse las manos.  Frotarse el alcohol en gel sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas. Esto debería tomar unos veinte (20) segundos.  Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo o con

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

12 de 44

un papel; tirar el papel inmediatamente y lavarse las manos con jabón o aplicarse alcohol en gel. Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.

ALCOHOL GEL

JABON LIQUIDO

PAPEL TOALLA

x

 

 

AREA DE VENTAS

x

 

 

BAÑO

 

x

x

LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS INGRESO

4. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo  La empresa es la encargada de difundir la información oficial emitida por el Ministerio de Salud (MINSA) a los colaboradores, así como la relativa a las medidas de prevención contra la propagación de la enfermedad COVID-19, utilizando para ello cualquier medio de comunicación, con excepción del papel. En particular, la información a los colaboradores se refiere:  Información sobre el COVID-19.  La importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro.  Uso correcto y obligatorio de la mascarilla durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector respiratorio de acuerdo con el nivel de riesgo del puesto de trabajo.  Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19.

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

13 de 44

 Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.  La importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización.  Facilitar los medios (plataformas, correos de contacto, entre otros) que pueden ser utilizados para responder las inquietudes de los colaboradores respecto al COVID-19.  La obligación de quedarse en casa, en presencia de fiebre (más de 37.5°) u otros síntomas de gripe y de llamar al médico y a las autoridades sanitarias;  La conciencia y aceptación del hecho de no poder ingresar o permanecer en la empresa y de tener que declarar de inmediato, incluso después de la entrada, la presencia de condiciones de peligro (síntomas de gripe, temperatura alta, recientes visitas a zonas en riesgo o contacto con personas positivas al virus en los últimos 14 días, etc.);  El compromiso de respetar todas las disposiciones de las autoridades y del empleador para acceder a la empresa (en particular, mantener la distancia de seguridad, observar las normas de higiene de manos y mantener comportamientos de higiene correctos);  el compromiso de informar de manera rápida y responsable al Gerente Administrativo sobre la presencia de cualquier síntoma de gripe durante el desempeño laboral, cuidando de mantenerse a una distancia adecuada de las personas presentes.

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

14 de 44

5. Medidas preventivas colectivas  Se recomiendan tiempos de entrada/salida escalonados (10minutos aproximadamente entre cada personal) para evitar lo más posible contactos en las áreas comunes (Entrada, área de relax).  La empresa determinó el número de aforo para lograr el distanciamiento social de un (01) metro entre colaboradores, además del uso permanente de protector respiratorio y mascarilla.  Las reuniones presenciales no están permitidas. Cuando estas son urgentes o imprescindibles, en caso de imposibilidad de una conexión remota, se debe minimizar la participación necesaria y, en cualquier caso, se debe garantizar la distancia interpersonal y la limpieza/ventilación adecuada de los ambientes.  El representante del negocio ha empleado la medida de pago y uso de documentación de forma virtual para evitar el contagio del COVID-19.  Uso del Servicio Higiénico, al contar con solo 3 colaboradores en la empresa el uso del mismo es de forma individual por lo tanto quien use es responsable de desinfectar con los materiales de limpieza a la salida del servicio.  La atención de visitas por parte de proveedores y otros se realizará en la zona habilitada para tal fin guardando la distancia reglamentaria, quedando prohibida la atención dentro de las áreas de trabajo. a) Respecto del personal que debe trasladarse a instalaciones distintas

Utilizar obligatoriamente los EPP asignados. El ingreso de los colaboradores a municipalidades, notarias, Sunarp y bancos debe realizarse cumpliendo la normativa interna y la señalética establecida.

b) Trabajo presencial, trabajo remoto y trabajo en modalidades mixtas Trabajo presencial, implica la asistencia física del colaborador durante la jornada de trabajo. Trabajo remoto, es la prestación de servicios sujeto a subordinación, con la presencia física del colaborador en su domicilio o lugar de aislamiento domiciliario. Aplica de manera obligatoria al colaborador que

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

15 de 44

pertenece a los grupos de riesgo señalados por el Ministerio de Salud, evitando su presencia en las instalaciones de la empresa. Trabajo en modalidades mixtas, implica la combinación de trabajo presencial, el trabajo remoto y/o licencia con goce de haber compensable, alternando las modalidades en atención a las necesidades de la empresa. c) Procedimiento de entrega y recepción de mercadería en el almacén Para el despacho de mercadería ésta será llevado a domicilio, cumpliendo con las medidas de seguridad correspondiente. En el caso de devolución de mercadería, la empresa se responsabiliza con el recojo en domicilio del cliente, previniendo así el contagio y la expansión del COVID-19.

En ambos casos se mantendrá (01) un metro de distancia y en todo momento se hará uso de los equipos de protección personal dispuestos por la empresa.

d) Otras medidas a adaptarse: Desinfección del calzado en los pediluvios u otro medio de desinfección ubicados al ingreso de la empresa. Esta medida incluye que se practique cualquier medio de desinfección que se establezca para ello.

Evitar las aglomeraciones de personas en los pasadizos, servicios higiénicos, marcadores de asistencia, u otros ambientes de las

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

16 de 44

instalaciones. Desinfectarse las manos con alcohol en gel al ingreso de las instalaciones. Desinfectar los útiles de escritorio, teléfonos, equipos, y demás elementos. No tener contacto físico al saludar o al despedirse (dar la mano, beso en la mejilla, abrazo o cualquier otro tipo). Evitar salir para comprar alimentos o almorzar en establecimientos aledaños, quedando autorizada la toma del refrigerio en la oficina o en el espacio de trabajo, observando la distancia (1m) de separación.

Desechar los residuos de comida o envolturas o botellas de alimentos en los contenedores que se encuentran en los pasillos.

Está prohibido todo acto de discriminación, así como difundir a través de cualquier medio de comunicación información falsa, inexacta o no comprobada que afecte la tranquilidad de los colaboradores

ZONA DE CONTROL PREVIO

ZONA DE CONTROL DE DESINFECCION

ZONA DE CONTROL DE VESTUARIO

ZONA DE CONTROL DE TRABAJO

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

17 de 44

6. Medidas de protección personal Los EPPs son asignados a los colaboradores para su uso obligatorio durante la permanencia en la empresa o en aquellas instalaciones donde realizan sus labores. Se tienen en cuenta las siguientes características: • Los colaboradores que tienen contacto directo con proveedores y otros utilizarán obligatoriamente: mascarilla, protector facial con visor y guantes de látex o nitrilo. • Los colaboradores dentro de la empresa están obligados a utilizar mascarillas, según lo estipulado en la normativa vigente. • La eliminación de todos los EPPs será realizada en los contenedores habilitados para tal fin. • Las mascarillas deben usarse desde que sale hasta que llegue a casa y de acuerdo a las indicaciones dadas por las Autoridades Sanitarias, en lo referente a la colocación correcta y retiro de las mascarillas, como también evitar el contacto sea por las manos o cualquier parte de nuestro cuerpo con la parte externa de la mascarilla. • Se favorece por parte de la empresa la presencia de líquido desinfectante según las indicaciones de las autoridades sanitarias. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL NIVEL DE RIESGO PUESTO DE TRABAJO

GUANTES PARA PROTECCIÓN BIOLÓGICA

BAJO MEDIANO

x

MASCARILLA QUIRÚRGICA

GAFAS DE PROTECCIÓN

CARETA FACIAL

x

 

 

 x

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

18 de 44

7. Vigilancia permanente de comorbilidades relacionadas al trabajo en el contexto covid-19 a) Para la atención de sintomatología COVID-19: La Gerencia Administrativa deberán realizar el seguimiento de aquellos colaboradores que presenten sintomatología vinculada al COVID-19, en cuyo caso debe elaborar la ficha epidemiológica y realizar un reporte diario. Si el colaborador presenta algún síntoma vinculado al COVID-19, se deben seguir las siguientes instrucciones: - No se debe asistir a trabajar o debe retirarse del centro laboral, según corresponda. - Acudir a un centro médico o llamar al médico a domicilio para ser diagnosticado. b) Si el colaborador diera positivo para el COVID-19: - Reportar la situación al Gerente Administrativo y al profesional de la salud. - Dejará de asistir a trabajar, iniciándose su licencia por enfermedad. - Se procederá a la desinfección inmediata de su ambiente de trabajo. - Informará de aquellos colaboradores y/o personas con las que haya tenido contacto. - Una vez dada el alta médica correspondiente, el colaborador debe presentar un informe del médico tratante, de acuerdo con los procedimientos establecidos. El colaborador que presenta algún síntoma vinculado al COVID-19, así como los colaboradores que hayan tenido contacto directo con el colaborador diagnosticado deben realizar cuarentena en su domicilio por catorce (14) días calendario o hasta el descarte de la sospecha, lo que ocurra primero. Los días de cuarentena serán considerados como licencia con goce de haber compensable y, de corresponder, se asignará trabajo remoto. Si alguna (s) de las personas que viven con el colaborador diera positivo, este: - Deben realizar cuarentena en su domicilio por catorce (14) días calendario y debe informar inmediatamente a su jefe inmediato superior y al médico ocupacional de la DSST. - Debe realizarse una prueba de descarte y se le asignará trabajo remoto, en caso corresponda. El personal contratado de salud comunicará al colaborador y a su jefe inmediato la aptitud para su reincorporación laboral, con los documentos que el colaborador presente de su médico tratante, de

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

19 de 44

contar con estos. VIII.

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Para el caso de colaboradores que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintomatología COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positivo de COVID-19; y que pertenecen a un centro de trabajo que no ha continuado funciones, debido a medidas de restricción emitidas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, se aplica antes de su regreso al trabajo lo indicado en 5.2. 2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO La empresa establece la reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con alta epidemiológica COVID-19. En casos leves, se reincorpora 15 días calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados o severos, 15 días calendario después de la alta clínica. Este periodo podría variar según las evidencias que se tengan disponibles. De ser necesario su trabajo de manera presencial, debe usar mascarilla o el equipo de protección respiratoria según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además recibe monitoreo de sintomatología COVID-19 por 15 días calendario y se le ubica en un lugar de trabajo no hacinado. 3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar una causa directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento social obligatorio (cuarentena), PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L. brinda la revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena; esta actividad puede ser presencial o virtual según corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto y, de ser el caso, refuerza la capacitación en el uso de los equipos y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su trabajo. Esta medida sólo es aplicable para los trabajadores con dichas características que se encuentran en el proceso de regreso y reincorporación al trabajo. Ver controles por actividades en (Anexo 6).

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

20 de 44

4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 Grupo vulnerables que presenten los siguientes factores de riesgo para COVID19: -Edad mayor de 60 años - Hipertensión Arterial - Enfermedades Cardiovasculares - Cáncer - Diabetes Mellitus - Obesidad con IMC de 30 a más - Asma - Enfermedad Respiratoria Crónica - Insuficiencia Renal Crónica - Enfermedad o Tratamiento Inmunosupresor Los colaboradores contemplados en el listado anterior, mantienen la cuarentena domiciliaria según lo establezca la normatividad correspondiente.

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

IX.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

21 de 44

RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN La Gerencia Administrativa serán los responsables de dirigir, evaluar y planificar las acciones orientadas a preservar oportunamente la salud de los colaboradores de PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L., estas acciones se orientan a: • Sensibilizar a los colaboradores de la empresa sobre las acciones de prevención y mitigación de riesgos frente al contagio del COVID-19 • Difundir la información oficial en forma clara y oportuna, señalando los canales de atención de la empresa y del Ministerio de Salud – MINSA, a los que se podrá recurrir para consultas y atención especializada respectivamente • Promover buenas prácticas en el lugar de trabajo. Los medios de comunicación interna que se utilizarán son los siguientes: • Correo interno. • Mensajes por redes sociales. • Afiches ilustrativos en la entrada, baño, ambientes de la empresa. Respecto a la vigilancia sanitaria y epidemiológica: • Identifica al personal de riesgo por edad y factores clínicos. • Orienta a los colaboradores y aplica las medidas de prevención, detección y tratamiento en caso de presentar síntomas por afecciones respiratorias o relacionados al COVID-19. • Promueve medidas orientadas a reducir el riesgo que implica la obesidad,

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

22 de 44

implementado el control de peso, promoviendo la alimentación saludable y la actividad física. a) Gerente General NOMBRE Y APELLIDOS Santos Ángel Pérez Acuña

PUESTO Gerente General

b) Responsable de Seguridad y Salud de los Trabajadores

NOMBRE Y APELLIDOS María Elvira Vásquez Tarrillo

PUESTO Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

c) Trabajadores N °

NOMBRE Y APELLIDOS

PUESTO

1

María Elvira Vásquez Tarrillo

VENDEDORA

2

Deyner Ruíz Vásquez

LOCADOR DE SERVICIOS

3

Santos Ángel Pérez Acuña

GERENTE GENERAL

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

X.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

23 de 44

PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN El presente Plan ha contemplado el siguiente presupuesto trimestral para la adquisición de insumos y/o elementos de protección personal y colectiva de acuerdo con lo descrito en los ítems 7.5. Medidas Colectivas y 7.6 Equipos de Protección Personal. PRESUPUESTO DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID19 EN EL TRABAJO

PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L.

PLAN

DATOS PRINCIPALES DE LA EMPRESA 1 RAZÓN SOCIAL

PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L.

3 DOMICILIO (Dirección, distrito, provincia, departamento)

4 TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

5 N° DE COLABORADORES EN EL CENTRO LABORAL

Av. Hé roes del Cenepa 1277 Bar. Mollepampa CAJAMARCA-CAJAMARCA-CAJAMARCA

VENTA DE ARTICULOS DE FERRETERÍA AL POR MAYOR Y MENOR

3

2 RUC

20605518363



DESCRIPCIÓN INSUMO

1

COSTO UNITARIO

CANTIDAD

UNIDAD

COSTO TOTAL

Lejía

15

Lt.

10.00

150.00

2

Detergente

2

Kg.

45.00

90.00

3

Alcohol líquido al 70% con rociador

05

Lt.

17.00

85.00

4

Jabón líquido

05

Lt

6.50

32.50

5

Jabón en barra

08

Unid.

6.00

48.00

6

Papel toalla

1

Rollo

52.00

52.00

7

Alcohol gel

05

Unid.

16.50

82.50

8

Bandeja

1

Unid.

32.00

32

9

Pediluvio

1

Unid.

45.00

45.00

10

Tachos para desechos

2

Unid.

25.00

50.00

11

Bolsas plásticas para desechos

1

Ciento

12.00

12.00

12

Mascarillas

15

Unid.

12.50

187.50

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

Vásquez

Tarrillo

Ruiz Pérez

NOMBRES

RÉGIMEN

María Elvira

Privado

Deyner

Tercero

Termómetros de Santos mercurio

Tercero 5

Vásquez 14 Acuña  

Ángel

TOTAL

XI.

TIPO DE DOCUMEN TO

NÚMERO DE DOCUMENTO

MODALIDAD

PUESTO

VERSIÓN PLAN DE VIGILANCIA, 40626836 Presencial vendedor PREVENCIÓN Y CONTROL DEL FECHA COVID-19 EN EL TRABAJO Locador

DNI

DNI

73829011

Remoto

DNIUnid.

27573121

Remoto 10.00

 

 

PÁGINAS De

Servicios Gerente

 

RIESGO

02

medio 30/07/2020 24 de 44 bajo

bajo 50.00 916.50

LISTA DE CHEQEO DE VIVILANCIA

Lista de Chequeo de Vigilancia de la COVID-19 en empresas de 1 a 4 trabajadores I.

DATOS DE LA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA -Razón Social: PROANGELES pr SERVICIOS GENERALES SRL -RUC: 20605518363 -Dirección, Región, Provincia, Distrito: Av. Héroes del Cenepa 1277 – CAJAMARCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA

II.

DATOS DE LUGAR TRABAJO

La empresa cuenta con un solo local III. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19.

IV. LISTA DE CHEQUEOS - COVID-19

ELEMENTO

CUMPLE (Sí/No)

Limpieza del Centro de Labores

 

Desinfección del Centro de Labores MEDIDAS DE HIGIENE

   

DETALLES/ PENDIENTES/ POR MEJORAR      

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Se aseguran los puntos de lavado de   manos con agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla. Se aseguran puntos de alcohol parala   desinfección de manos. Los trabajadores proceden al lavado de   manos previo al inicio de sus actividades laborales.

 

Se colocan carteles en las partes   superiores de los puntos de lavado para la ejecución adecuada del método de lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de manos

 

SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Se difunde información sobre coronavirus y medios de protección laboral en lugares visibles Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras prácticas de higiene. Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo

 

 

 

 

 

 

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, además del uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitarias según corresponda. Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de aténción al cliente mediante el empleo de barreras físicas. Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo.

   

   

 

 

 

 

Medidas Preventivas colectivas (Ejemplo:   Talleres Online sobre Primeros Auxilios, Difusión de Información sobre la COVID19) VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR   Se interroga diariamente a los trabajadores sobre la presencia de sintomatología compatible con casos sospechosos de la COVID-19  

 

   

 

 

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

25 de 44

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XII.

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

26 de 44

DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTA DE REUNION EXTRAORDINARIA Nº3/2020-SST

(El empleador tendrá que elegir un Supervisor de seguridad y salud en el trabajo De acuerdo a lo regulado por la ley N 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo será escogido porpor votación de Supremo los trabajadores esto estipulado la ley y suque Reglamento aprobado el Decreto N 005-2012-TR siendo laspor 17:25 y salud en else trabajo) pm 29783 horas ley del de díaseguridad 22 de junio del 2020, reunieron de manera virtual en sesión extraordinaria el supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo y el Gerente General de la empresa PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L., con RUC: Nota: el supervisor de seguridad y salud en el trabajo es el que aprueba el plan 20605518363.

de otro modo no será válido. Esto estipulado por la R.M. 239 establecido por el

I. LA AGENDA: MINSA.

1. Revisión del PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVOD-19 EN EL TRABAJO, de acuerdo a la Resolución Ministerial N 239-2020-MNSA que aprueba el Documento Técnico: Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19 Y su Modificatoria la Resolución Ministerial N 265-2020-MINSA, que aprueba Lineamientos de prevención y control frente a la propagación del COVID-19 para el reinicio de actividades. 2. Aprobación del PLAN DE VIGILANCIA Y PREVENCION DEL COVID-19 EN EL TRABAJO. II. DESARROLLO DE LA REUNION: 1. Revisión del PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO, qué contenga cada lineamiento y estructura emitido por Resolución Ministerial N 239-2020-MINSA y su modificación Resolución MINISTERIAL N 265-2020-MINSA, dando fe de ello, conformidad y aprobación de dicho plan. 2. Una vez revisada el ACTA DE REUNION EXTRAORDINARIA N 01/2020CSST, se aprobará en señal de conformidad. III.ACUERDOS: Se llegaron a los siguientes acuerdos: 1. Aprobar el PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID19 EN EL TRABAJO por parte de PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L. y administración. 2. Siendo las 18:00 horas del día 31 de julio del 2020 se da por concluida la reunión, aprobado por los asistentes en señal de conformidad.

----------------------------------

---------------------------------------

GERENTE GENERAL

SUPERVISIOR DE SST

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXOS ANEXO N° 1 FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19

VERSIÓN

02

FECHA

30/07/2020

PÁGINAS

27 de 44

ANEXO N° 2 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL (RM-265-2020-MINSA) SEGÚN EL NIVEL DE RIESGO Nivel de riesgo de puesto de trabajo

Riesgo Muy Alto de Exposición Riesgo Alto de Exposición Riesgo Mediano de Exposición Riesgo bajo de exposición

Equipos de Protección Personal (*) Mascarilla quirúrgica

Respirador N95 quirúrgico

Careta facial

Gafas de protección

Guantes para protección biológica

Traje para protección biológica

Bota para protección biológica

O

O

O

O

O

O

O

O

O (*)

O O O

(de precaución)

O – Obligatorio O (*) uso de delantal o bata

ANEXO N° 3

PROFESIONAL DE LA SALUD DEL SST DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LA EMPRESA

ANEXO N° 4 Elección y nombramiento del responsable de seguridad y salud en el trabajo ACTA DE DESIGNACIÓN DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, siendo las 18.00 del 17 de junio del 2020, en las instalaciones de la empresa PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L., ubicada en Av. Héroes del Cenepa 1277 CAJAMARCA, se han reunido los colaboradores para la Elección del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo. Verificando el quórum necesario se da inicio al proceso de elección del Supervisor de Seguridad (SS), contando como facilitador al gerente de la empresa, quien informa sobre los requisitos básicos que debe reunir el SST, así como las responsabilidades que asumirá durante el período a cargo de la Supervisión. Los trabajadores proponen sus candidatos de entre los presentes y luego de la votación directa, queda elegido como Supervisor de Seguridad el siguiente trabajador: Supervisor de Seguridad Titular: NOMBRE Y APELLIDOS María Elvira Vásquez Tarrillo

PUESTO VENDEDORA (Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo)

Culminada la elección del supervisor de seguridad y Salud en el Trabajo procedieron a firmar los trabajadores el acta en señal de conformidad. APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

María Elvira Vásquez Tarrillo Deyner Ruiz Vásquez Santos Ángel Pérez Acuña

FIRMA

40326836 73829011 27573121 Cajamarca 17 de junio del 2020

ANEXO N° 5

REGISTRO DIARIO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y TEMPERATURA

ANEXO N° 6 PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LA SALUD ANTE EL COVID - 19 EN EL REINICIO DE OPERACIONES

Se consideran 5 escenarios de riesgo para los colaboradores de PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L., para los cuales se generan controles específicos a. b. c.

Trabajo en operaciones: Aplica para las actividades operativas. Trabajo en casa: Se consideran controles para trabajo remoto. Uso de áreas comunes: Aplica para servicios higiénicos y comedor.

1. TRABAJO EN OPERACIONES N °

Actividad

Controles para personal de PROANGELES SERVICIOS GENERALES S.R.L.

1. Gestionar el Pase personal laboral para colaboradores, de ser el caso. Traslado a local 2. Mantener distancia entre peatones (mayor a un comercial metro) 1 (desplazamiento de 3. No tener contacto físico con otras personas casa al paradero) 4. No tocar objetos durante el desplazamiento 5. Contar con el Pase personal laboral de manera física o digital. 1. Gestionar el Pase personal laboral para colaboradores, de ser el caso. 2. De ser posible, controlar la Temperatura antes de subir al vehículo (en caso de traslado de personal) 3. Limpiar y desinfectar antes y después del uso de transporte, por tramo recorrido 4. Dejar ventilar 02 minutos, antes de usar en cada tramo Traslado a local 5. Usar mascarilla en todo momento comercial 6. Mantener ventanas abiertas en todo momento. (Traslado en 7. Se recomienda viajar máximo 02 ocupantes, el 2 vehículo particular conductor y un pasajero. En caso excepcionales, tres camioneta/ auto/ ocupantes. mototaxis/ moto 8. Evitar conversar durante el traslado lineal) 9. En caso uno de los ocupantes de la camioneta registra temperatura mayor a 37.3°C (medición en garita), ninguno de los ocupantes de la camioneta podrá ingresar al local comercial. NOTA: Para el caso de motos lineales, se recomienda se transporte solo una persona.

Controles para clientes y terceros

NA

NA

Traslado a local 3 comercial (Traslado en taxi)

1. Realizar una relación de empresas de taxis y conductores acreditados. 2. Uso de mascarilla en todo momento 3. Aforo de tres pasajeros como máximo. Sólo dos personas en parte posterior. 4. Limpieza con desinfectante adecuado antes y después de uso. 5. En caso uno de los ocupantes registra temperatura mayor a 37.3°C (medición en garita), ninguno de los ocupantes del taxi podrá ingresar al local comercial.

NA

CONTROLES DEL PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L. CON PROVEEDORES

Requerimiento de 4 pedidos a proveedores

1.- Todo requerimiento de materiales de construcción a proveedores se realiza de forma virtual, uso del Portales o Plataformas Virtuales y excepcionalmente a través de correos electrónicos, Whatsapp y/o por teléfono dirigido a los proveedores, evitar ir a los establecimientos comerciales. 2,- Si excepcionalmente algún colaborador visita físicamente los locales de los proveedores, éstos deben cumplir el distanciamiento social, uso de mascarillas y guantes y usar desinfectante permanentemente; previamente debe tener autorización del jefe inmediato. 3.- Para la realizar los pagos de los pedidos y/o facturas, éstos se realizan a través de la banca electrónica o depósitos bancarios. 4.- Para el caso de visita de FFVV, se debe colocar una barrera de distanciamiento de 01 metro de la mesa de recepción. 5. Colocar alcohol en gel en el mostrador 6. Aplicar desinfectante en el mostrador después de cada atención. 7. Usar mascarillas, guantes y lentes en todo momento. 8. Retirar revistas, periódicos u otro objeto de entretenimiento durante la espera, que pueda ser tocado.

1.- Cumplir con los lineamientos brindados por el local comercial 2.- Los proveedores deben priorizar uso de tecnología para atención de requerimientos de pedidos

4

Para la recepción de materiales 

1. Para el acceso de proveedores externos, debe determinarse el procedimiento de entrada, tránsito y salida, carga y descarga; utilizando métodos, rutas y cronogramas predefinidos, a fin de reducir y evitar las oportunidades de contacto con el personal activo en el local comercial y que éstas se lleven a cabo con la mayor celeridad posible. 2. Si es posible, deben permanecer en sus vehículos todos los conductores y deben lavarse las manos antes y después de la descarga de bienes y materiales. 3. Será obligatorio el uso de guantes cuando haya una tarea que implique interacción con mercancías del exterior del establecimiento. Si no están disponibles por alguna extrema razón, lavar las manos con agua y jabón durante mínimo 30 segundos y posteriormente aplicar alcohol en gel. 4. Tras cada manipulación de utensilios o equipos propios del lugar que puedan ser utilizados por otra persona aplicar productos desinfectantes en las zonas de contacto con las manos. 5. Limitar al máximo posible el acceso a zonas del almacén o zona de trabajo exclusivamente al personal autorizado. 6. Está prohibido que los visitantes utilicen los servicios sanitarios de los empleados y se debe garantizar la limpieza diaria adecuada de estos. 7. Hacer un uso responsable de los equipos de protección personal en todo momento, incluyendo los elementos o mascarillas para proteger la respiración y los lentes de seguridad. 8. Hacer respetar las medidas preventivas establecidas los locales comerciales. 9. Instar a los proveedores el envío digital de las boletas y facturas buscando mitigar el contacto con documentos transmisores del virus. En los casos en los cuales esto no sea posible, lavarse las manos inmediatamente. También se podrían utilizar los guantes para proteger las manos y manipular remisiones, facturas o documentación con los clientesproveedores. Recuerde no tocarse la cara mientras los utiliza y lavarse las manos una vez se los retira.   

1. Cumplir con los lineamientos brindados por el local comercial.

CONTROLES DE PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L. CON CLIENTES

Despacho de 5 material para clientes

6

Transporte de material a clientes

1. Realizar solo trabajo físico esencial. 2. Cuando se requiera contacto cercano entre los trabajadores, éste no debe ser menor a 1 metro, se recomienda utilizar mascarilla, guantes y careta facial. 3. Tomar las medidas de higiene (lavado de manos) y evitar tocar la cara y artículos personales, cuando previamente se hayan tocado superficies que han sido manipuladas por otras personas. 4. Habilitar contenedores específicos para los EPPs de un solo uso y evitar que sean reutilizados. 5. Aumentar la ventilación en espacios cerrados. 6. Evitar el contacto físico en la entrega y recepción de mercancías. 7. Disponer de medios mecánicos (montacargas, estoca, otros), cuando sea posible, para que las operaciones de carga y descarga se lleven a cabo con la mayor rapidez. 8. Realizar diariamente un control al personal vinculado a la ferretería para identificar factores de riesgo.

1.- Cumplir con los lineamientos brindados por el local comercial.

1. Limpiar y desinfectar adecuadamente todas las superficies (volante, palanca de cambios, tiradores de la puerta, llaves, etc.) con las que haya entrado en contacto el transportista entre los distintos usos. 2. Ventilar la cabina por diez minutos luego de realizada la limpieza. 3. Mantener la ventana semi abierta para asegurar la ventilación durante la conducción del vehículo. 4. Limitar la cantidad de pasajeros en la cabina del vehículo a dos personas. 5. Utilizar guantes y mascarilla al momento de salir del vehículo. 6. Llevar gel desinfectante en el vehículo

NA

CONTROLES DE PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L. CON CLIENTE DIRECTO 7 Ingreso a local comercial

1. Recibir inducción sobre el nuevo riesgo y capacitación del protocolo frente al COVID-19

1. Mantener la distancia de un metro

2. No permitir acceso a visitantes no esenciales. 3. Permitir entrada de un cliente a la vez. 4. Comunicar vía redes o cualquier otro medio disponible (cuando sea posible) para mantener informados a los clientes de las medidas que está tomando la ferretería, como por ejemplo evitar las visitas familiares o en grupos. 5. Implementar líneas telefónicas para que los clientes confirmen la disponibilidad del producto que buscan y así evitar aglomeración de personas sin necesidad en el local comercial. 6. Fomentar el uso de las compras en línea (medios virtuales). Para los locales comerciales que no tengan esta posibilidad, promover el contacto no presencial con los clientes, haciendo que sus empleados reciban pedidos de productos por teléfono, mensajes de texto (WhatsApp) o correo electrónico. Luego coordinar con los clientes el recojo de sus pedidos en el estacionamiento. 7. Colocar un empleado en la puerta controlando el acceso (por cantidad) a la tienda y rociando con gel desinfectante las manos y fundas de los clientes que quieren ingresar. 8 Dentro del local comercial

1. Evaluar reducir las horas del local comercial para permitirle a su personal más tiempo para limpiar, así como más tiempo libre para descansar. 2. Se recomienda la instalación de una barrera transparente parcial o total en el mostrador y en la caja que separa al personal de los clientes. Esto puede hacerse con plexiglás, vidrio o acrílico y con tuberías PVC. Promover la desinfección de estas con rutinas de no más de 2 hrs. 3. Pegar con cinta adhesiva el piso frente a la caja para espaciar a los clientes que esperan en la fila. 4. Garantizar la limpieza de carros y/o canastillas de mercado, pasamanos, puertas de acceso y lugares de alto tránsito. 5. Instalar dispensadores de gel desinfectante de fácil acceso para los clientes. 6. Recomendar a los clientes no tocar los productos expuestos si no van a comprarlos. 7. La entrega de los productos comprados se realizará sin contacto directo, depositándolos en algún lugar habilitado para ello donde el cliente lo recogerá tras haber realizado el pago. 8. Después de realizar un cobro en efectivo o con tarjeta de crédito se utilizará gel desinfectante. 9. Dejar de aceptar temporalmente devoluciones de productos. 10. Los cajeros deben usar guantes y mascarillas en todo momento. 11. Evitar todo contacto en la medida de lo posible.

entre las personas que esperan ingresar al local comercial y de dos metros entre las que ya se encuentran dentro. 2. Usar mascarilla en todo momento 3. Aplicar desinfectante en manos. 4. El traslado dentro del local comercial es respetando 02 metros de distancia entre personas.

1. Respetar el espaciamiento indicado con cinta adhesiva en el piso frente a la caja. 2. No tocar los productos expuestos si no van a comprarlos. 3. Mantener distancia de un metro con los demás peatones 4. Evitar expulsar fluidos (escupir) 5. Evitar tocar estructuras y objetos. 6. Usar mascarilla en todo momento

Hacer uso de máquinas de tarjetas de crédito de proximidad cuando esté disponible. 12. Implementar servicios de entrega (delivery) en casa cuando sea posible. Tener personal limpiando constantemente en el local comercial (oficina, control de acceso y entrega, mostradores, carros o canastillas, pasamanos, puertas de acceso, teclados de computadoras, teléfonos, máquinas de tarjetas de crédito, etc.). También lugares de alto tránsito particularmente durante los tiempos de flujo máximo de personas. 13. Colaborar con el cliente para que realice la compra en el menor tiempo posible. Recomendar a los clientes que vayan con la lista de compra hecha.

9 Regreso a casa

1. Al salir del local comercial mantener la distancia de 01 metro para subir al vehículo que lo transportará. 2. Retirarse la ropa que ha utilizado durante la salida de casa, ponla en una bolsa para posteriormente lavarla. 3. Cualquier tipo de calzado utilizado durante la salida a casa, debe ser desinfectado en la puerta del hogar, previo al ingreso. 4. Al retornar a casa, toma una ducha inmediatamente antes de ponerte en contacto con tus familiares o realizar alguna actividad. 5. Desinfecta con alcohol las superficies de los objetos que portes antes, durante y después de retornar a casa, así como celular, llaves, agenda y lentes, entre otros.

NA

2. Trabajo en casa



Actividad

Controles para personal de PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L.

1. Define una rutina diaria, con inicio y fin de labores diarias, su horario laboral no debe exceder las 08 horas diarias o 48 1 Trabajo remoto horas semanales 2. Organiza tu espacio de trabajo, y visualiza riesgos

Controles para clientes y terceros NA

potenciales a tu alrededor. 3. Limpia y desinfecta tus equipos electrónicos, antes y después del uso. 4. Haz una pausa de 10 minutos por cada hora de trabajo. 5. Mantén comunicación con tu equipo mediante redes o teléfono. 6. Utiliza herramientas digitales para facilitar el logro de tus objetivos. 7. Estar disponible, durante la jornada de trabajo, para las coordinaciones de carácter laboral que resulten necesarias. 8. Lavarse las manos cada vez que tenga que pararse de su sitio. 9. Mantener ventilación natural permanentemente. 10. Participar de los programas de capacitación que la organización disponga.

3. Uso de áreas comunes N

Actividad

Uso de 1 servicios higiénicos

2

Uso de comedor

Controles para personal de PROANGELES SERVICOS GENERALES S.R.L.

1. Lavarse las manos al ingresar y salir del baño 2. No esperar por uso dentro del baño 3. Permanecer el menor tiempo posible 4. Mantener ventilación natural permanente 1. Inducción sobre el nuevo riesgo y capacitación del protocolo frente al COVID-19. 2. De preferencia no tener proveedores de alimentos en local comercial. 3. Organizar horario de comida, de manera que se cumplan las reglas de distanciamiento social. 4. Mantener ventilación natural continua. 5. Disponer de un tiempo para estricto lavado de manos. 6. Evitar sentarse frente a frente. 7. Utilizar propios utensilios de cocina y no compartirlos 8. El aforo del comedor no debe permitir que las personas estén a menos de 02 metros de distancia. 9. Establecer un tiempo mínimo para comer. 10. Prohibido el ingreso a todo personal con síntomas y/o signos de alguna enfermedad. 11. Ante la necesidad de estornudar o toser, el personal debe retirarse del área

Controles para clientes y terceros 1. Queda prohibido el uso de servicios higiénicos.

NA

ANEXO N° 7 AFICHES DE PREVENCIÓN COVID-19

Related Documents


More Documents from "Iulia Ticusan"