Presentacion Api 580

  • Uploaded by: miguelperez198524
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Presentacion Api 580 as PDF for free.

More details

  • Words: 9,765
  • Pages: 63
Loading documents preview...
11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009 2014 Preparado por: • José Nieto • Carlos Beresneide

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION

1

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION

2

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION • Este seminario esta diseñado para suministrar las herramientas

necesarias para la presentación del examen de certificación API 580 “Risk Based Inspection” • Se hará referencia al codigo API 580 Edicion 2009 según el

cuerpo del conocimiento.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION • Durante cuatro (4) Días estaremos estudiando 17 Secciones

correspondiente al cuerpo de conocimiento de API 580 donde conoceremos:

• Que es RBI • Cuales son los elementos claves de un programa de RBI • Como implementar un programa de RBI • Como mantener un programa de RBI • El ultimo día tendremos un examen simulacro

3

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

INTRODUCCION • RP 580 provee información en el uso de análisis de riesgo para

desarrollar un plan de inspección, a través de: • Calculo de probabilidad de falla • Consecuencia de falla

• El producto de una planificación de inspección es un plan de inspección

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

1. PROPOSITO 1.1 GENERAL •

El propósito de este documento es proveer a los usuarios

los

elementos

básicos

para

desarrollar,

implementar

y

mantener un programa basado en riesgo. Así como desarrollar

e implementar un programa de inspección. •

El Proceso de RBI debe ser capaz de generar: •

Una clasificación (ranking) por riesgo relativo de todos los equipos evaluados



Una detallada descripción del plan de inspección a ser

empelada

4

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

1. PROPOSITO 1.1 GENERAL



Una

descripción

de

cualquier

otra

actividad

de

mitigación de riesgo •

El nivel de riesgo esperado de todos los equipos luego de

implementar

el

plan

de

inspección

y

otras

actividades de mitigación •

La identificación de manejador de riesgo

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

1. PROPOSITO 1.2 BENEFICIOS Y LIMITACIONES El primer producto del RBI son planes que direcciones caminos para manejar el riesgo de manera económica.

uno de los siguientes: •

Una reducción total en riesgo para las

facilidades y equipos gerenciados •

Un entendimiento y conocimiento de

los riesgos actuales

LIKELIHOOD CATEGORY

La implementación de esos planes provee 5

Med. High Risk

High Risk

4

3

2

Low Risk

Medium Risk

1 A

B

C

D

E

CONSEQUENCE CATEGORY

5

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

1. PROPOSITO 1.2 BENEFICIOS Y LIMITACIONES Los planes de RBI también identifican equipos que no requieren inspección o otra forma de mitigación porque el nivel de riesgo asociado con el equipo es aceptable El RBI NO compensa los errores por: •

Información inadecuada



Diseños inadecuados



falta de personal calificado



ETC.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

1. PROPOSITO 1.3 RBI COMO UNA HERRAMIENTA INTEGRAL DE GERENCIA RBI es una herramienta de gerencia que direcciona el calculo del riesgo de una manera mas completa que otras metodología tal como PHA, IOWs RCM RBI produce planes de inspección y mantenimiento para equipos que requieren acciones para proveer confiabilidad y operación segura

6

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

2. ALCANCE



RBI Fue creado para una aplicación universal, pero esta RP esta

destinada a la industria de hidrocarburos y procesos químicos •

El

PROCESO

DE

RBI ESTA

FOCALIZADO

EN MANTENER LA

INTEGRIDAD MECANICA DE EQUIPOS A PRESION Y MINIMIZAR EL RIESGO

DE PERDIDA DE CONTENIDO DEBIDO AL DETERIORO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

2. ALCANCE •

2.4 Equipos Cubiertos • • • • • • •



Recipientes a presión Tubería de proceso Tanques de almacenamiento Equipos Rotativos Calentadores y calderas Intercambiadores de calor Dispositivos de alivio

2.5 Equipos NO cubiertos • Sistemas de control e instrumentación • Sistemas eléctricos • Sistemas estructurales • Componentes Mecánicos

7

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

2. ALCANCE 2.6 AUDIENCIA

El personal principal para esta RP es el departamento de inspección e ingeniería quien es responsable de la integridad mecánica y operatividad de equipos cubierto por esta RP. Sin embargo RBI requiere la participación de varios segmentos de la organización tales como Mantenimiento, operaciones

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

3. NORMATIVA •

Api 510



Api 570



Api 653



API 942



API 571



Entre otras

8

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

4. DEFINICIONES

Para el propósito de esta RP, términos, definiciones, acrónimos y abreviaciones deben aplicar: •

Riesgo Absoluto



ALARP



Mecanismo de daño



Árbol de falla



HAZOP



Análisis de riesgo cualitativo



Riesgo relativo



Riesgo residual

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.1 QUE ES RIESGO?

Riesgo es la combinación de la probabilidad de algunos eventos que ocurran durante un periodo de tiempo de interés y la consecuencia (generalmente negativa) asociada con el evento:

RIESGO= PROBABILIDAD X CONSECUENCIA

9

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.2 GERENCIA DE RIESGO Y REDUCCION DE RIESGO Reducción de riesgo: Es la actividad de mitigar el riesgo conocido que es considerado como riesgo alto y llevarlo a niveles mas aceptables por la gerencia Gerencia de riesgo : Es el proceso de calculo de riesgo para determinar si una reducción de riesgo es requerida y revelar un plan para mantener el riesgo a un nivel aceptable

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.3 LA EVOLUCION DE LOS INTERVALOS DE INSPECCION Como principio las inspecciones son realizadas para la detección y monitores de daños, la efectividad de las mismas varían en un rango amplio dependiendo de los programas y planes aplicados, podemos destacar dos extremos, “No pare hasta que falle” y el otro extremos, inspección a todos los equipos y componentes a una frecuencia base (EJ. Centrales azucareros). API 510, 570, y 653 mejoraron esas frecuencias y las establecieron según la vida remanente de los equipos evaluados

10

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.3 LA EVOLUCION DE LOS INTERVALOS DE INSPECCION RBI representa una nueva generación de inspección, reconoce que el objetivo de inspección es mantener la seguridad y confiabilidad de los equipos, presta especial atención a lo equipos y sus mecanismo de daños. (ver código) Para este documento, FALLA ES DEFINIDO COMO PERDIDA DEL CONTENIDO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.4 RESUMEN DEL ANALISIS DE RIESGO La complejidad de un análisis de riesgo depende de los factores que afecten el riesgo, cualquier análisis particular puede no generar resultados satisfactorios debido a falta de data, baja calidad de data, de igual manera el análisis de riesgo debe de ser validado antes de que decisiones sean hecha basado en los resultados del análisis

11

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.4 RESUMEN DEL ANALISIS DE RIESGO

Los pasos lógicos para un análisis de riesgo es: A. Colectar y validar la data e información necesaria B.

Identificar los mecanismo de daño, opcionalmente determinar el modo de falla

C. Determinar susceptibilidad de daño y velocidades D. Determinar la probabilidad de falla E.

Determinar el posible modo de falla

F.

Identificar los posible escenarios que pudiesen resultar de los modos de falla

G.

Determinar la consecuencia de falla para cada posible escenario

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.4 RESUMEN DEL ANALISIS DE RIESGO Los pasos lógicos para un análisis de riesgo es: G. Determinar la consecuencia de falla para cada posible escenario H. Determinar el riesgo asociado. Luego de completar el análisis de riesgo, se desarrolla un plan de inspección y si es necesario otras acciones de mitigación Si el riesgo es NO aceptable se considera una actividad de mitigacion.

12

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.5 OPTIMIZACION DE INSPECCION

(VER CODIGO)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

5. CONCEPTOS BASICOS 5.6 RIESGO ABSOLUTO Y RIESGO RELATIVO Por definición: Riesgo Absoluto: Una descripción ideal y precisa y cuantificación del riesgo. Riesgo Relativo: el riesgo comparativo entre una facilidad, unidad de proceso, sistemas, equipos o componentes con otra facilidad, unidad de proceso, sistemas, equipos o componentes RBI esta focalizado en una determinación sistemática de riesgo relativo, de esta manera facilidad, unidad de proceso, sistemas y equipos pueden ser clasificados a través de su riesgo relativo

13

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.1 ELEMENTOS CLAVES Los elementos claves que deben existir en cualquier programa de RBI incluyen: •

Sistema de gerencia para mantener la información, calificaciones

del personal, data requerida, consistencia del programa, etc. •

Método documentado para determinar POF



Método documentado para determinar COF



Metodología para la gerencia de riesgo a través de inspección.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.2 CONSECUENCIA Y PROBABILIDAD PARA RBI.

14

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3. TIPOS DE RBI Varios tipos de RBI pueden ser realizado a distintos niveles de exigencia, la severidad del estudio dependerá de múltiples variables. (VER CODIGO) EL

RBI

PUEDE

SER

APLICADO,

CUALITATIVAMENTE,

CUANTITATIVAMENTE, Y POR EL USO DE ASPECTO DE AMBOS (SEMIQUIANTITATIVAMENTE)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3. TIPOS DE RBI El nivel de detalle en ambos estudios se presentan en ambos extremos, siendo el de mayor exigencia el análisis cuantitativo

15

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3.1 ESTUDIO CUALITATIVO (VER CODIGO) •

Este estudio requiere data basada en información descriptiva,

USANDO JUICIO INGENIERIL Y LA EXPERIENCIA COMO LA BASE PARA EL ANALISIS DE LA PROBABILIDAD Y COF. •

El estudio maneja valores discretos



Los resultados se expresan típicamente en términos cualitativo (Ej.

Alto, Medio y Bajo) •

LA EXACTITUD DE ESTE TIPO DE RESULTADOS ES DEPENDIENTE DE

LA EXPERIENCIA Y EXPERTICIA DE LOS MIEMBRO DEL EQUIPO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3.2 ESTUDIO CUANTITATIVO (VER CODIGO) •

QRA usa modelos lógicos que representan la combinación de eventos. Los modelos son evaluados probabilísticamente.



QRA se distingue del cualitativo por la profundidad del análisis y integración del calculo detallado del riesgo



Los modelos lógicos del QRA GENERALMENTE CONSISTE EN ARBOL DE EVENTOS Y ARBOL DE FALLA

16

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3.3 ESTUDIO SEMICUANTITATIVO (VER CODIGO) •

Semicuantivo es el termino que describe aspectos tanto de estudios cualitativos y cuantitativos



Típicamente la misma data utilizada para en el estudio cuantitativo es usada pero con menos detalles



El resultado son usualmente dados en categorías o como riesgo numérico pero

valores numéricos son

asociados con cada

categoría que permita el calculo del riesgo y la aplicación de los apropiados criterios de aceptación

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3.4 ENFOQUES En la practica un estudio de RBI usa aspecto cuantitativo, cualitativo y semicuantitativo, pues los estudios se consideran complementarios, Ejemplo: Un estudio cualitativo puede ser usado para una unidad o planta, y luego un estudio cuantitativo se aplicaria a los equipos de mas alto riesgo

17

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.3.4 ENFOQUES El proceso de RBI se muestra en el siguiente diagrama de bloque simplificado

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.4 PRECISION Y EXACTITUD Precisión: es una función del método computacional y unidades métricas seleccionadas. Exactitud: Es una función de la metodología de análisis, la calidad de la data y la consistencia de la aplicación, (Ej. Riesgo presentado como un numero (análisis cuantitativo), implica mayor exactitud que cuando comparamos un matriz de riesgo por rangos (análisis cuantitativo)

18

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.5 COMO EL RBI AYUDA A LA GERENCIA OPERATIVA La condición actual del equipo relacionada las IOW establecidas determinan la POF (probabilidad de falla) del equipo para una o mas mecanismo de deterioro, esta probabilidad cuando se acopla con el asociado COF pueden determinar el riesgo operativo asociado con el ítem evaluado. El riesgo es dinámico, y ES VITAL QUE CUALQUIER RBI TENGA LA HABILIDAD PARA SER FACILMENTE ACTUALIZADO cuando nuevos cambios ocurran o nueva información sea descubierta

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.6 GERENCIA DE RIESGO •

GERENCIA DE RIESGO A TRAVES DE INSPECCION



USO DE RBI PARA ESTABLECER PLANES DE INSPECCION Y PRIORIDADES



EVALUACION Y ANALISIS DE APTITUD PARA EL SERVICIO



OTRAS GERENCIAS DE RIESGO

19

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.6.1 GERENCIA DE RIESGO A TRAVES DE INSPECCION Un objetivo del RBI es priorizar los recursos a equipos de alto riesgo. inspección influye en la incertidumbre del riesgo asociado pues provee de conocimiento del estado del deterioro en el equipo. a su vez la inspección no reduce el riesgo directamente, esta es una actividad de gerencia de riesgo que provee de información y puede liderizar la reducción de riesgo, el POF dado a deterioro es una función de cuatro factores. (Ver código)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.6.2 USO DEL RBI PARA ESTABLECER PLANES DE INSPECCION EL PRIMER PRODUCTO DE UN RBI DEBERIA SER UN PLAN DE INSPECCION PARA CADA EQUIPO EVALUADO. El plan de inspección debería detallar los riesgo no mitigados relacionados

a

la

operación

actual,

para

riesgo

considerados

inaceptables este debería de contener acciones de mitigación que son recomendables para reducir el riesgo a niveles aceptables

20

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.6.3 EVALUACION Y ANALISIS DE APTITUD PARA EL SERVICIO La evaluación de los resultados de inspección y examinacion forman parte de un proceso de RBI, a su vez la reducción de incertidumbre generadas por las actividades de inspección pueden ayudar a mejorar la cuantificación del riesgo calculado, sin la evaluación de los resultados de inspección y estudios de aptitud para el servicio un reducción efectiva de riesgo puede no ser completada

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.6.4 OTRAS GERENCIAS DE RIESGO (ver código) Algunos riesgos no pueden ser adecuadamente gerenciados solo por inspección ejemplos de ellos son: •

Equipos cercanos al retiro



Mecanismo de falla (fractura frágil, fatiga)



Riesgos dominados por la consecuencia

En tales casos acciones de mitigación (Ej. Reparación, reemplazos, rediseños, etc.) puedes ser solo la medidas apropiadas que pueden ser tomadas para reducir el riesgo a niveles aceptables

21

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.7 RELACION DEL RBI Y OTRAS INICIATIVAS DE SEGURIDAD 6.7.1 GENERAL La metodología de RBI tiene como intención complementarse con las otras iniciativas basadas en riesgo y seguridad, los resultados de estas iniciativas pueden ser usadas como información de entrada para el RBI

y los resultados del RBI pueden ser usados en los programas de seguridad que la organización emplea.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.7.2 PHA Es un estudio sistematizado que identifica y analiza los peligros en una unidad de proceso.

6.7.3 PSM Gerencia

de

proceso

seguro,

incluye

un

plan

bien

estructurado y efectivo de inspección de equipo y esto puede ser utilizado en el análisis de RBI

22

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

6. INTROUCCION A LA INSPECCION BASADA EN RIESGO 6.8 REQUERIMIENTOS JURISDICCIONALES (ver codigo) •

Códigos y requerimientos legales puedes variar de una jurisdicción a otra, en algunos casos las jurisdicciones determinan los intervalos y el tipo de inspección



Existen jurisdicciones que permiten la aplicación de la normativa API en esas jurisdicciones RBI puede ser usado para establecer los intervalos de inspección



Todos

los

usuarios

deben

de

revisar

su

jurisdicción

y

requerimientos legales para el uso del RBI u sus productos

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.1 GENERAL Esta sección nos permitirá establecer con claridad los alcances y objetivos de RBI: Para el inicio del RBI es importante realizar una serie de preguntas que aclaran el panorama de donde queremos ir y que queremos hacer. (Ver código)

23

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.1 GENERAL Al final de la etapa de planificación del estudio de RBI, los siguientes puntos deben de estar cubiertos: •

Establecer los objetivos de RBI



Identificar los limites físicos



Identificar los limites Operativos

Una vez esta etapa del RBI haya finalizado se procede entonces con la búsqueda y recolección de información que tocaremos en la sección 8

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.2 ESTABLECER LA METAS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO Un estudio de RBI debe ser llevado a cabo con objetivos y metas claras que deben de ser entendidas por todo los miembros de la grupo, algunos ejemplos son: •

Entender los riesgo



Definir los criterios de riesgo



Gerencia de riesgo



Reducción de costo



ETC



(Ver Codigo)

24

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.3 SELECCIÓN INICIAL El proceso de selección se centra en el análisis del grupo más importante de elementos y de equipo para que el tiempo y los recursos sea más eficiente, para ello debemos de: •

Determinar los limites físicos



Seleccionar facilidades



Seleccionar unidades de procesos



Seleccionar sistemas con unidades de proceso



Seleccionar equipos



Sistemas de utilidades, emergencias y fuera de limite de batería (Ver codigo)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.4 ESTABLECER LIMITES OPERATIVOS El propósito de establecer los límites de funcionamiento es el de identificar los parámetros clave del proceso que pueden influir en su deterioro. La evaluación de RBI normalmente incluye la revisión tanto de POF y COF para las condiciones normales de funcionamiento, Puesta en marcha y las condiciones de arranque y parada, así como las condiciones de emergencia y no rutinarias también deben ser revisados ​por su efecto potencial sobre el POF y COF.

25

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.4 ESTABLECER LIMITES OPERATIVOS Las condiciones de operación, incluyendo cualquier análisis de sensibilidad, que se utilizan para la evaluación RBI deben registrarse como los límites operativos para la evaluación. Funcionamiento dentro de los límites es fundamental para la validez

del estudio de RBI, así como la práctica de funcionamiento. Es vital establecer y controlar los parámetros clave del proceso que puedan afectar la integridad del equipo para determinar si las operaciones se mantienen dentro de los límites (es decir, IOWs).

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.4 ESTABLECER LIMITES OPERATIVOS Entre los puntos a estudiar para establecer los limites operativos tenemos: •

Arranques y paradas



Condiciones normales, cíclicas y alteradas



Periodo de tiempo operacional

26

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.5 SELECCIONAR EL TIPO DE RBI •

La selección del estudio del RBI depende de muchos factores.



Una estrategia debe ser desarrollada, con el tipo de evaluación del

riesgo

previsto

o

evaluado.

Por

ejemplo,

las

unidades

de

procesamiento que se espera que tengan un menor riesgo sólo podrán exigir métodos sencillos y bastante conservadores. Mientras que las

unidades de proceso que tienen un mayor riesgo esperado pueden requerir

métodos más detallados. Otro ejemplo sería el de evaluar

todos los elementos del equipo en una unidad de proceso cualitativo y luego evaluar los elementos de mayor riesgo cuantitativamente.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

7. PLANIFICANDO EL ESTUDIO DE RBI 7.6 ESTIMAR RECURSOS Y TIEMPO REQUERIDO Los recursos y tiempo requerido varia ampliamente por cada organización dependiendo de una amplia gama de factores en la que tenemos: •

Estrategia implementada



Conocimiento y experiencia del equipo



Disponibilidad de información



Cantidad de equipos incluidos en el estudio



ETC (Ver Código)

27

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.1 GENERAL Los datos recogidos proporcionarán la información necesaria para evaluar los posibles mecanismos de daño, los modos de falla potenciales y los escenarios de falla que se describen en la Sección 9. Además, proporcionará la mayor parte de los datos utilizados en la Sección 10 para evaluar las probabilidades, los datos utilizados en la Sección 11 para evaluar las consecuencias y los datos utilizados en la Sección 13 para ayudar en la planificación de la inspección.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.1 GENERAL Ejemplo de data debe ser: •

Planos de construccion



Record de inspección y mantenimiento



Historial operativo



Ingeniería de corrosión y selección de materiales



Costo e historial de ingeniería

28

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.1 GENERAL •

La precisión de la información y data debe ser consistente con el método de RBI seleccionado



La precisión de los datos debe ser coherente con el método RBI utiliza. El individuo o el equipo debe entender la precisión de los datos necesarios para el análisis antes de su recolección.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.2 DATA NECESARIA PARA EL RBI Un estudio de RBI puede utilizar un enfoque cualitativo, semi-cuantitativos y/o cuantitativa. Una diferencia fundamental entre estos enfoques es la cantidad y el detalle de entrada, cálculo y salida •

DATA NECESARIA PARA RBI CUALITATIVO



DATA NECESARIA PARA RBI CUANTITATIVO



DATA NECESARIA PARA RBI SEMI-CUANTITATIVO (VER CODIGO)

29

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.3 CALIDAD DE DATA PARA EL RBI •

La calidad de los datos tiene una relación directa con la precisión del

análisis RBI. Aunque los datos requeridos son muy diferente para los distintos tipos de análisis de RBI, la calidad de los datos de entrada es igual de importante, no importa qué enfoque a RBI se selecciona. •

Es importante la validación de la data por gente con conocimiento

antes de la realización del RBI, ya que la misma puede poseer errores (ver codigo)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.3 CALIDAD DE DATA PARA EL RBI Ejemplo 1 Si las inspecciones de base cero no se fueron realizadas o documentadas, el espesor nominal puede ser utilizado para el espesor original.

Este supuesto puede afectar significativamente la rata de

corrosión y la vida útil del equipo. este efecto puede enmascarar una velocidad de corrosión alta o simplemente inflar una velocidad de corrosión baja.

30

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.3 CALIDAD DE DATA PARA EL RBI Ejemplo 2 Una situación similar se da con la vida útil restante de un equipo, cuando se emplean inspección con alta frecuencia. El error de medición puede resultar

en una rata de corrosión calculada que aparece

artificialmente alta o baja. El error de un equipo DMS2 GE puede estar entre 0,01 Plg, Dependiendo de la resolución del equipo

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.4 CODIGOS Y ESTANDARES En la etapa de recopilación de datos, una evaluación de lo que los códigos y normas que se encuentran actualmente en uso para la inspección en servicio y evaluación, o estaban en uso durante el diseño del equipo, es generalmente necesario. La selección y el tipo de códigos

y los estándares utilizados puede tener un impacto

significativo en los resultados del estudio de RBI.

31

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

8. DATA E INFORMACION, RECOLECCION PAR EL ESTUDIO 8.5 FUENTE DE INFORMACION Y DATA Información para la RBI se puede encontrar en muchos lugares dentro de una instalación. Es importante destacar que la precisión de los datos debe coincidir con la complejidad del método utilizado. El análisis de riesgos y el equipo de RBI deben entender la sensibilidad de los datos necesarios para el programa antes de recoger los datos, alguno de esos lugares pueden ser: •

Record de diseño y construccion



Record de inspección



Data de proceso



Proceso de gerencia de cambio



Costo de equipo

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.1 INTRODUCCION Esta sección provee una guía para identificar los posibles mecanismos de falla y sus modos de falla, una guía también puede encontrase en API 571 y ASME PCC3 Los mecanismo de daños incluyen: Corrosión, Agrietamiento, daños mecánicos y metalúrgicos, entender estos daños es importante para: •

El análisis del POF



La selección de apropiados intervalos de inspección, localización y técnicas



La habilidad para la toma de decisiones que permitan minimizar la probabilidad de falla

32

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.2 MECANISMO DE DAÑOS

Entender el funcionamiento del equipo y la interacción con el entorno del proceso (tanto internos como externos) y entorno mecánico es clave para la identificación de mecanismos de daño. Especialistas en proceso puede aportar una contribución útil para ayudar a los especialista en corrosión en la identificación de mecanismos creíbles de daños y sus velocidades.

(VER CODIGO 9.1.1)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.3 MODOS DE FALLA A un mecanismo de daño detectado, un modo de falla asociado debe ser

identificado,

Ejemplo,

para

un

mecanismo

de

daño

por

adelgazamiento un modo de falla posible es la fuga por pin hole Ejemplos de modos de falla incluye: •

Fuga por Pin Hole



Pequeña o moderada fuga



Gran fuga



Ruptura dúctil



Ruptura frágil

33

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.3 MODOS DE FALLA El análisis de riesgos puede, a discreción del dueño, también incluir otros tipo de fallas que la pérdida de contención, como la pérdida de la función y fugas del haz de tubos en intercambiadores de calor.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.4 DAÑO ACUMULATIVO Las tasas de daños pueden variar según el daño (es decir, varios mecanismos pueden acelerar o retardar o detener completamente). En algunos casos, el daño por un mecanismo puede progresar hasta un punto en el que un mecanismo diferente toma el control y comienza a dominar la tasa de daño. Una evaluación de los mecanismos de daño y modos de falla debe incluir el efecto acumulativo de cada mecanismo

34

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

9. MECANISMO DE DAÑO Y MODO DE FALLA 9.5 RESULTADO TABULADO Los resultado del análisis de los mecanismo de daño y modo de falla deben reflejar: •

Una lista de mecanismo de daño



Una lista de modo de falla resultante de su respectivo mecanismo de falla



Un ranking de los modos de falla con sus respectivo modos de daño

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.1 INTRODUCCION El análisis de probabilidad en un programa de RBI es realizada para estimar la probabilidad de una consecuencia adversa resultando la perdida de contenido debido a la ocurrencia de un mecanismo de deterioro. No solo los mecanismos de daños son la causa de la perdida de contenido, existe otras causas (ver código) que pueden tener un impacto en el POF pero típicamente no se encuentra incluido en el análisis.

35

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.2 UNIDADES DE MEDIDA EN EL ANALISIS DE POF •

POF ES TIPICAMENTE EXPRESADO EN TERMINOS DE FRECUENCIA, el cual se define como un numero de eventos ocurridos durante un rango de tiempo especifico.



Ejemplos de niveles de POF

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.3 TIPOS DE ANALISIS DE PROBABILIDAD Para el propósito de esta discusión, los estudios de análisis de POF están categorizados como Cualitativo y Cuantitativo, sin embargo, es importante reconocer que cualitativo y cuantitativo son los extremos de un conjunto de estudios (semicuantitativos). •

ANALISIS CUALITATIVO



ANALISIS CUANTITATIVO

36

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.3 ANALISIS CUALITATIVO •

Envuelve la identificación de unidades, sistemas o equipos, material de construcción y los componentes corrosivos del fluido de proceso



JUICIO INGENIERIL ES LA BASE PARA ESTE ESTUDIO



DEPENDIENDO DE LA METODOLOGIA LAS CATEGORIAS PUEDEN SER DESCRITA CON LETRAS (ALTO, MEDIO O BAJO) O PUEDE SER NUMERICOS (0.1 A 0.01 VECES POR AÑO)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.3 ANALISIS CUANTITATIVO •

Este estudio es de mas exigencia que el estudio cualitativo



EL ANÁLISIS DE POF CUANTITATIVO PUEDE SER EXPRESADO COMO UNA DISTRIBUCIÓN EN LUGAR DE UN SIMPLE VALOR DETERMINISTICO



En caso de falta de información, data de la industria en general, compañías o manufacturadoras son usadas

37

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.4 DETERMINACION DEL POF Sin importar el tipo de análisis el POF es determinado por dos consideraciones principales: a)

MECANISMO DE DAÑO Y SUS VELOCIDADES, RESULTANTE DE SU AMBIENTE OPERATIVO

b)

EFECTIVIDAD

DEL

PROGRAMA

DE

INSPECCIÓN

PARA

IDENTIFICAR Y MONITOREAR LOS MECANISMO DE DAÑO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.4 DETERMINACION DEL POF Analizando los efectos del deterioro en servicio y su inspección, el calculo del POF envuelve los siguientes pasos: a)

Identificar el mecanismo de daño activo que razonablemente se espere

ocurran durante su operación b)

Determinar la velocidad o susceptibilidad del mecanismo de deterioro

identificado c)

Cuantificar la efectividad de detectar el mecanismo de daño en la ultima

inspección, mantenimiento, programa de monitoreo y programa de inspección futuro d)

Determinar la probabilidad de que la condición actual, deterioro continuo a la

velocidad esperada pueda exceder la tolerancia del equipo y resultar en una falla

38

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

10. CALCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA 10.4 DETERMINACION DEL POF En esto momentos entraremos en detalle de cada punto •

Determinar la susceptibilidad y velocidad de deterioro



Determinar el modo de falla



Cuantificar la efectividad de programa de inspección pasada



Calculo del POF por tipo de deterioro (VER CODIGO)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.1 INTRODUCCION DE ANALISIS DE CONSECUENCIA El análisis de consecuencia en un RBI es realizado para generar una discriminación entre equipos en la base de su alcance de daño de una potencial falla Las consecuencias deberán típicamente categorizado como •

Impacto de seguridad y salud



Impactos ambientales



Impactos económicos (VER CODIGO)

39

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.1 INTRODUCCION DE ANALISIS DE CONSECUENCIA Perdida del contenido La consecuencia de la perdida de contenido es generalmente evaluado como perdida de fluido al ambiente externo, las consecuencia puede estar generalmente considerados como: •

Impacto de seguridad y salud



Impacto ambiental



Producción perdida



Costo de mantenimiento y reconstrucción

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.1 INTRODUCCION DE ANALISIS DE CONSECUENCIA Otras fallas funcionales Fallas funcionales pudiesen ser incluidas en un estudio de RBI si el usuario así lo desea: •

Fallas mecánicas o funcionales de componentes internos de recipiente a presión



Fallas del haz de tubos de intercambiadores de calor



Falla en los dispositivos de alivio



Falla de equipos rotativos

40

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.2 TIPOS DE ANALISIS DE CONSECUENCIA Para el propósito de esta discusión, los estudios de análisis de COF están categorizados como Cualitativo y Cuantitativo, sin embargo, es importante reconocer que cualitativo y cuantitativo son los extremos de un conjunto de estudios (semicuantitativos).



ANALISIS CUALITATIVO



ANALISIS CUANTITATIVO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.2 ANALISIS CUALITATIVO •

Envuelve la identificación de unidades, sistemas o equipos, material de construcción y los componentes corrosivos del fluido de proceso



SE APOYA EN LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE EXPERTOS



DEPENDIENDO DE LA METODOLOGIA LAS CATEGORIAS PUEDEN SER DESCRITA CON LETRAS (DESDE LA A HASTA LA E) O PUEDE SER UN NUMERO ASOCIADO (EJ. COSTO)

41

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.2 ANALISIS CUANTITATIVO •

Un método cuantitativo implica el uso de un modelo lógico que representa las combinaciones de eventos para representar los efectos de la falla

en las personas, los bienes, las empresas y el medio

ambiente



LOS

RESULTADOS

DE

UN

ANÁLISIS

CUANTITATIVO

SON

GENERALMENTE NUMÉRICO. CATEGORÍAS CONSECUENCIA PUEDE SER TAMBIÉN

UTILIZADO

PARA

ORGANIZAR

CONSECUENCIAS

MÁS

CUANTITATIVAMENTE EVALUADOS EN GRUPOS MANEJABLES.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.3 UNIDADES DE MEDIDAS EN EL ANALISIS CUANTITATIVO GENERAL Los diferentes tipos de consecuencias pueden ser mejor descrito por las diferentes medidas. El analista debe considerar la naturaleza del RBI, de los peligros presentes y seleccionar las unidades de medida apropiadas, entre las que tenemos: • Seguridad • COSTO • Área afectada • Daño ambiental • Seguridad, Salud y ambiente • Otras consideraciones (VER CODIGO)

42

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.3 UNIDADES DE MEDIDAS EN EL ANALISIS CUANTITATIVO COSTO El costo es comúnmente usado como un indicador de las posibles consecuencias. Las consecuencias pueden ser expresados ​en unidades monetarias relativas (por ejemplo, dólares) en la máxima medida práctica con la comprensión de que las cifras no son por lo general absoluta.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.4 VOLUMEN DE FLUIDO DERRAMADO En la mayoría de las evaluaciones de consecuencia, un elemento clave en la determinación de la magnitud de la consecuencia es el volumen derramado este típicamente se deriva de una combinación de los

siguientes elementos inferiores: •

Volumen de fluido derramado



Modo de falla



Velocidad de fuga



Detección y aislamiento de la fuga

43

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.5 EFECTOS DE CONSECUENCIA La falla en el equipo y posterior liberación de fluidos puede causar daños en la seguridad, salud, medio ambiente, las instalaciones y de negocios. El analista RBI debe considerar la naturaleza de los riesgos y asegurar que los factores se consideran apropiados para el equipo, sistema, unidad, o una planta que se está evaluando. Independientemente de si un análisis es cualitativo o cuantitativo, los principales factores a considerar en la evaluación de las consecuencias del fracaso son:

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.5 EFECTOS DE CONSECUENCIA a)

Eventos de fuego y explosiones

b)

Derrame de tóxicos

c)

Derrame de otros fluidos peligrosos

d)

Consecuencias ambientales

e)

Consecuencia de producción

f)

Impacto al mantenimiento y reconstrucción (VER CODIGO)

44

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

11. CALCULO DE CONSECUENCIA DE FALLA 11.6 DETERMINACION DEL COF Las consecuencias del derrame de un material peligroso puede ser estimada en seis pasos, cada paso se realiza usando la premisa de un escenario especifico y luego deberá ser repetido para cada escenario. •

Estimar la Rata de derrame



Estimar el volumen total derramado



Determinar si el fluido es dispersado de una manera rápida o lenta



Determinar si el fluido se dispersa como liquido o gas



Estimar el impacto de cualquier sistema de mitigación



Estimar las consecuencias

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.1 GENERAL Esta sección describe el proceso de determinación del riesgo mediante la combinación de los resultados del trabajo realizado como se describe en el dos secciones anteriores. El

riesgo

debe

ser

determinado

por

la

combinación

del

POF(resultados del trabajo realizado como se describe en la Sección 10) y el COF(resultados de la labor realizada como se describe en la Sección 11).

45

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.2 DETERMINACION DE RIESGO

(VER CODIGO)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.3 DECISIONES DE GESTIÓN DE RIESGOS Y NIVELES ACEPTABLES DE RIESGO Inspección basada en el riesgo es una herramienta para proporcionar un análisis de riesgos por pérdida de contenido de los equipos. Muchos empresas poseen criterios corporativos de riesgo que define los niveles aceptables y prudentes de seguridad, ambientales y financieros Análisis costo-beneficio es una potente herramienta que está siendo utilizado por muchas empresas, gobiernos y autoridades como un método para determinar la aceptación del riesgo.

46

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.3 DECISIONES DE GESTIÓN DE RIESGOS Y NIVELES ACEPTABLES DE RIESGO El uso de la evaluación de riesgos en la inspección y la planificación del mantenimiento es único en el uso de la información

de consecuencia, pues las

mismas se basan tradicionalmente en las operaciones, y la información de POF. Parte de este proceso de planificación es la determinación de lo que debe

inspeccionar, cómo inspeccionar (técnica), donde a inspeccionar (ubicación), y la cantidad a inspeccionar (cobertura). La segunda parte de este proceso es determinar cuándo deben inspeccionar el equipo. La comprensión de cómo el riesgo varía con el tiempo facilita esta parte del proceso.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.4 ANALISIS DE SENSIBILIDAD Comprender el valor de cada variable y cómo influye en el cálculo del riesgo es clave para identificar lo que de entrada Las variables se merece un examen más detallado en comparación con otras variables que pueden no tener efectos significativos. El análisis de sensibilidad por lo general implica revisar algunas o todas las variables de entrada para el cálculo del riesgo para determinar la influencia global sobre el valor de riesgo resultante. Una vez que este análisis se ha realizado, el usuario puede ver que variables influyen significativamente en el valor de riesgo. Las variables clave de entrada merecen la mayor atención

47

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.5 SUPOSICIONES Los supuestos o estimaciones de valores de entrada se utiliza a menudo cuando las consecuencias y/o datos del POF no están disponibles. Incluso cuando los datos se sabe que existen, las estimaciones conservadoras puede ser utilizada en un análisis inicial de entrada en espera de futuro proceso, tales como un análisis de sensibilidad

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.6 PRESENTACION DE RIESGO (ver codigo) Una vez que los valores de riesgo se desarrollan, pueden entonces ser presentado en una variedad de formas para comunicar los resultados del análisis para la toma de decisiones y planificación de inspección. Uno

de los objetivos del análisis de riesgos es comunicar los resultados en un formato común que una variedad de personas puedan comprender. Los formatos para la comunicación de los riesgo puede ser: •

MATRIZ DE RIESGO



GRAFICA DE RIESGO

48

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.6 .2 MATRIZ DE RIESGO

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.6.3 GRAFICA DE RIESGO

49

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.7 ESTABLECIENDO EL RIESGO ACEPTABLE Después de que el análisis de riesgos se ha realizado, y se trazan los valores de riesgo, el proceso de evaluación de riesgos comienza. graficas de riesgo y sus matrices se pueden utilizar para detectar, identificar en niveles superior, intermedio e inferior elementos de equipos de riesgo. los equipos también se pueden clasificar (prioridad) de acuerdo a su valor de riesgo en forma de tabla.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.7 ESTABLECIENDO EL RIESGO ACEPTABLE Las políticas corporativas de seguridad y financieros y las restricciones o criterios de riesgo influyen en la colocación de los umbrales. Los reglamentos y las leyes también pueden especificar o ayudar en la

identificación de los umbrales de riesgo aceptables. Reducción de algunos riesgos a un nivel inferior puede no ser práctico debido a la tecnología y las limitaciones de costo. Un "precio tan bajo como sea razonablemente práctico "(ALARP) u otro método de gestión de riesgos puede ser necesario para estos componente

50

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

12. DETERMINACION DE RIESGO, GESTION Y CALCULO 12.8 GERENCIA DE RIESGO Basándose en la clasificación de los equipos y el umbral de riesgo, el proceso de gestión de riesgos comienza. Para los riesgos que se consideran

aceptable, la mitigación puede no ser requerida, Para los

riesgos considerados inaceptables, se requiere la mitigación del riesgo, y existen varias categorías de mitigación que se debe considerar:



Fuera de operación (DECOMMISSION)



Monitoreo de la condición



Mitigación de consecuencias



Mitigación de la probabilidad

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.1 GERENCIA DE RIESGO POR REDUCCION DE INCERTIDUMBRE A TRAVES DE INSPECCION En las secciones anteriores, se ha mencionado que el riesgo puede ser manejado por la inspección. Obviamente, la inspección no detiene o mitiga los mecanismos

de daño, o en sí mismo no reduce el riesgo, pero la información obtenida, a través de la inspección puede cuantificar el riesgo real. La reducción de la incertidumbre y el conocimiento del equipo mediante la inspección se traduce directamente en una mejor estimación de la probabilidad de falla y por lo tanto en una reducción en el riesgo calculado.

51

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.2 IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE GERENCIA DE RIESGO Como se discutió en la Sección 12, típicamente una lista de prioridades se desarrolla como un resultado del proceso de RBI. RBI también identificará si la consecuencia o POF o ambos está manejando el riesgo. En las situaciones donde el riesgo está siendo impulsado por POF, hay por lo general el potencial para la gestión de riesgo a través de la inspección. Dependiendo de factores tales como la vida remanente de los equipos y el tipo de mecanismo de daño, la gestión del riesgo través de la inspección pueden tener poco o ningún efecto.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.3 ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE INSPECCION BASADA EN UNA GESTION DE RIESGO Los resultados de una evaluación RBI y la evaluación de la gestión del riesgo resultante se utilizan normalmente como la base para el desarrollo de una estrategia general de inspección para el grupo de elementos incluidos. La estrategia de inspección deben ser diseñados en conjunto con otros planes de mitigación para que todos los elementos del equipo tendrá el consiguiente riesgo aceptables (VER CODIGO)

52

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.4 GESTION DE RIESGO A TRAVES DE ACTIVIDADES DE INSPECCION La eficacia de las inspecciones pasadas es parte de la determinación del riesgo presente. El riesgo futuro ahora puede ser

influenciado por las

actividades de inspección en el futuro. RBI puede ser utilizado como un "what if" herramienta para determinar cuándo, qué y cómo inspecciones deben llevarse a cabo para producir un nivel aceptable el riesgo futuro: • • • • •

Frecuencias de inspección Área de inspección Herramientas y técnicas Procedimientos y practicas Inspección interna, externa y en servicio

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.5 GESTION DE COSTOS DE INSPECCION CON RBI Los gastos de inspección se pueden gestionar más eficazmente a través de la utilización de la RBI. Los recursos pueden ser aplicados o cambiado a aquellas áreas identificadas como de riesgo alto. Otra oportunidad para la gestión de los costo de inspección es mediante la identificación

de

elementos

en

el

plan

de

inspección

que

pueden

ser

inspeccionados no intrusiva en funcionamiento. Si la inspección no intrusiva proporciona a la gestión del riesgo suficiente información, existe un potencial para un ahorro neto sobre la base de no tener que abrir, limpiar, e inspeccionar durante el tiempo de inactividad

53

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.6 GESTION DE RESULTADOS DE INSPECCION Resultados de la inspección, tales como la identificación de los mecanismos de daño, la tasa de deterioro y los tipos de deterioro se debe utilizar como variables en la evaluación de vida remanente y los planes futuros de inspección. Los resultados también se puede utilizar para la comparación o validación de los modelos que pueden haber sido utilizados para la determinación POF. Un plan de mitigación de acción documentado debe ser desarrollado para cualquier componente que requiere reparación o reemplazo.

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

13. GERENCIA DE RIESGO CON ACTIVIDADES DE INSPECCION 13.7 MENORES COSTO DE CICLO DE VIDA CON RBI No sólo el RBI se puede utilizar para optimizar los costes de inspección que afectan directamente los costos del ciclo de vida, este puede ayudar en la reducción de los costos totales del ciclo de vida a través de diversas

evaluaciones de costo-beneficio. •

RBI debe mejorar la predicción de fallas causadas por mecanismos de

daño •

RBI se puede utilizar para evaluar los efectos de cambiar a un líquido

más agresivo •

Los costos de parada y mantenimiento también tienen un efecto sobre

los costos del ciclo de vida del equipo.

54

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.1 GENERAL Como se describe en la sección anterior, la inspección es a menudo un método eficaz de gestión de riesgos. Sin embargo, inspección no siempre proporcionan la mitigación de riesgos suficiente o no puede ser el método más rentable. el propósito de esta sección es describir otros métodos de mitigación de riesgos, entre los que tenemos:



Reducir la magnitud de la consecuencia



Reducir el POF



Mejorar la supervivencia de la instalación y la gente a la consecuencia



Mitigar la primera fuente de consecuencia

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.2 REEMPLAZO Y REPARACION DE EQUIPOS Cuando el deterioro del equipo ha llegado a un punto que el riesgo de fracaso no pueden ser manejados a un nivel aceptable, reemplazo / reparación es a menudo la única manera de mitigar el riesgo. 14.3 EVALUACION DE FALLA PARA APTITUD PARA EL SERVICIO Una evaluación de Aptitud para el Servicio (por ejemplo, la API 5791/ASME FFS-1) puede ser lleva a cabo para determinar si el equipo puede continuar funcionar de manera segura, en qué condiciones y por el tiempo período

55

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.4 MODIFICACION DE EQUIPO, RERATING Y REDISEÑO Modificación y rediseño de los equipos, utilizando un proceso MOC riguroso, puede proporcionar una mitigación de POF 14.5 AISLAMIENTO DE EMERGENCIA

Capacidad de aislamiento de emergencia puede reducir las consecuencias de explosión tóxica, o un incendio en el caso de un escape. Correcta ubicación de las válvulas de aislamiento es la clave para la mitigación de riesgos exitosa

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.6 SISTEMA DE EMERGENCIA Este método reduce la cantidad y la velocidad de liberación. Al igual que el aislamiento de emergencia, la emergencia de despresurización debería lograrse en unos pocos minutos para afectar el riesgo de explosión /

riesgo de incendio. 14.7 MODIFICAR LOS PARAMETROS DE PROCESO Mitigación de la fuente primaria de la consecuencia se puede lograr cambiando el proceso hacia condiciones menos peligrosas.

56

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.8 ESTABLECER IOW IOWs se establecen para los parámetros del proceso (tanto física como química) que podrían afectar a equipos integridad si no se controlan adecuadamente. 14.9 REDUCIR INVENTARIO Este método reduce la magnitud de las consecuencias 14.10 ROCIADO CON AGUA Este método puede reducir el daño de fuego. Un buen diseño y un sistema operativo puede reducir la probabilidad de que un recipiente que se exponen al fuego pueda fallar de forma BLEVE

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.11 CORTINAS DE AGUA Cortinas de agua pueden atrapar grandes cantidades de aire en una nube. Cortinas de agua mitigan nubes de vapor solubles en agua, así como los vapores de dilución e insoluble (incluyendo la mayoría de los materiales inflamables) del aire. 14.12 CONSTRUCCION DE BUNKER Utilizando la construcción resistentes a la explosión proporciona la mitigación de los daños causados ​por las explosiones y evitar la escalada del incidente. Al igual, puede proporcionar una protección personal de los efectos de una

explosión

57

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

14. OTRAS ACTIVIDADES DE MITIGACION DE RIESGO 14.13 OTROS •

Detectores



Fireproofing



Instrumentación



Inertizacion



Rediseño de tubería



Control de fuente de ignición



ETC

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

15. RECALCULO Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE RBI 15.1 RECALCULO DE UN RBI RBI es una herramienta dinámica que puede proporcionar evaluaciones futuras, actuales y previstas de riesgo. Sin embargo, estas evaluaciones son sobre la base de datos y el conocimiento en el momento de la evaluación. Conforme pasa

el tiempo, los cambios son inevitables y los resultados de la evaluación de RBI deben ser actualizadas.

Es importante mantener y actualizar un programa RBI para asegurar que la inspección más reciente, el proceso y información de mantenimiento está incluido.

58

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

15. RECALCULO Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE RBI 15.2 PORQUE CONDUCIR UN RBI? 15.2.1 GENERAL Hay varios eventos que cambiarán los riesgos y tomar prudente para llevar a cabo una reevaluación RBI. Es importante que la planta cuente con un proceso de MOC eficaz que identifique cuando una nueva evaluación es necesaria

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

15. RECALCULO Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE RBI 15.2 PORQUE CONDUCIR UN RBI? 15.2.2 MECANISMO DE DAÑOS Y ACTIVIDADES DE INSPECCION Muchos mecanismos de daño dependen del tiempo. Típicamente, la evaluación RBI proyectará deterioro a una

velocidad continua. En realidad, la tasa de deterioro

puede variar con el tiempo. A través de las actividades de inspección, la tasa de el deterioro (a corto plazo y largo plazo) puede ser mejor definida Con las actividades de inspección se incrementará la información sobre el estado del equipo. Cuando las actividades de inspección han sido realizado, los resultados deben ser revisados ​para determinar si una reevaluación RBI es necesaria.

59

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

15. RECALCULO Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE RBI 15.2 PORQUE CONDUCIR UN RBI? 15.2.3 CAMBIOS DE PROCESO Los cambios en las condiciones del proceso y de hardware, tales como modificaciones de los equipos o de reemplazo, con frecuencia puede alterar de manera significativa los riesgos, y dictan la necesidad de una reevaluación. Cambios en el proceso, en particular, se han relacionado de fallas en los equipos de rápida corrosión o inesperados o grietas

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

15. RECALCULO Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE RBI 15.2 CUANDO CONDUCIR UNA ACTUALIZACION DEL RBI? Una actualización del RBI se realiza cuando: •

LUEGO DE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS



LUEGO DE PERIODOS ESTABLECIDOS



LUEGO DE IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE MITIGACION



LUEGO Y DESPUES DE LOS MANTENIMIENTOS Y PARADAS

(VER CODIGO)

60

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

16. ROLES, RESPONSABILIDADES, ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION 16.1 EQUIPO RBI requiere la recopilación de datos de muchas fuentes, análisis especializados, tales como el análisis de riesgos, análisis financiero, materiales y la ingeniería de la corrosión, la ingeniería mecánica, inspección, etc

Por lo general, un equipo de personas, con las habilidades requeridas y la

experiencia, es necesaria para realizar una evaluación eficaz de RBI

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

16. ROLES, RESPONSABILIDADES, ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION 16.2 MIEMBROS DE EQUIPO, ROLES Y RESPONSABILIDADES

Dependiendo de la aplicación, algunas de las disciplinas enumeradas a continuación puede no ser necesaria. Algunos miembros del equipo pueden ser a tiempo parcial debido a las necesidades de insumos limitados. También es posible que no todos los miembros del equipo mencionados puede ser necesario si otro miembros del equipo tienen la habilidad necesaria y el conocimiento de múltiples disciplinas:

61

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

16. ROLES, RESPONSABILIDADES, ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION 16.2 MIEMBROS DE EQUIPO, ROLES Y RESPONSABILIDADES •

Líder del grupo



Inspector de equipos



Especialista de corrosión



Especialista de proceso



Personal de operaciones



Gerencia



Análisis de Riesgo



Personal de Ambiente



Personal de finanza y negocio (VER CODIGO)

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

16. ROLES, RESPONSABILIDADES, ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION 16.3 ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION PERSONAL DE ESTUDIO DE RIESGO Estas personas deben tener un conocimiento profundo de análisis de riesgo con la educación, la capacitación y/o experiencia. El que debería haber recibido una formación detallada sobre la metodología RBI y sobre los procedimientos que se utilizan para la evaluación RBI de modo que él/ella entiende cómo funciona el programa y las cuestiones vitales que afectan a los resultados finales

62

11/04/2011

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

16. ROLES, RESPONSABILIDADES, ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION 16.3 ENTRENAMIENTO Y CALIFICACION OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO Los otros miembros del equipo deben recibir una formación básica sobre la metodología RBI y el programa de software a ser utilizados, en la medida en que necesitan para entender el software para hacer su contribución. Esta formación debe estar orientada principalmente a una aplicación efectiva de la comprensión y RBI, así como una comprensión de cómo la calidad de los datos que es la entrada por otros miembros del equipo pueden afectar los resultados. Esta formación podría ser proporcionada por la evaluación del riesgo personal en el equipo de RBI o por otra persona con conocimientos sobre la metodología de carreras impulsadas y en el programa (s) de ser utilizada

ADIESTRAMIENTO PARA CERTIFICACION API 580 “INSPECCION BASA EN RIESGO” Edición 2009

17. DOCUMENTACION DE RBI Es

importante

que

se

tiene

información

suficiente

para

documentar

completamente capturado la evaluación de RBI: •

Metodología de RBI



Personal de RBI



Rango de tiempo



Bases para la asignación de riesgo



Supuestos utilizados en el estudio de riesgo



Resultados del estudio de riesgo



Mitigación y subsiguientes



Códigos aplicables, leyes y reglas generales

(VER CODIGO)

63

Related Documents


More Documents from "Mohammed Abdul Sayeed"

Presentacion Api 580
March 2021 0