Supervivencia

  • Uploaded by: Shadow83
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Supervivencia as PDF for free.

More details

  • Words: 699
  • Pages: 24
Loading documents preview...
Supervivencia en zona tropical

INTRODUCCION  De

repente sucede, estábamos desembarcando en una playa con olas y viento.

INTRODUCCION  Supervivencia

es la habilidad para manejar, con éxito, situaciones que pueden amenazar nuestra vida. Esto claramente, tiene distintas interpretaciones o más bien, consideraciones, en cuanto a la situación que nos amenaza.

INTRODUCCION 

Para una persona con las habilidades necesarias, perderse un par de días en la naturaleza, no significa ninguna amenaza, mientras que para un habitante de la ciudad, que no sabe desenvolverse en este medio podría serlo.

INTRODUCCION 

Los deportes al aire libre tienen distintas exigencias respecto a las habilidades de supervivencia.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  1.

Salir de la zona de peligro

Si estamos en una zona peligrosa, ya sean acantilados, rocas, lechos de ríos que pueden crecer, o simplemente expuestos a los elementos, busquemos un lugar más seguro.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  2.

Calma, evaluemos la situación

Tomémonos un tiempo para evaluar nuestra situación, nuestros recursos y las amenazas más cercanas, antes de decidir el curso a tomar.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  3. Refugio •

La función principal del refugio es protegernos de los peligros del medio ambiente. • Un calor extremo puede producir un síncope o un golpe de calor; por el contrario, el exceso de frío produce hipotermias y congelaciones.

• Un buen refugio, además de protegernos de los elementos anteriores, proporciona comodidad, seguridad y firmeza psicológica.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  3.

Tipos de refugios

Refugio en forma de A

Refugio de Playa Este resguardo lo protege del sol, viento, lluvia, y calor.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  4.Fuego

El fuego tiene varios usos: nos da luz y calor, permite esterilizar o destilar el agua, cocer los alimentos, hacer señales...

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  Encender

un fuego Hay diversas técnicas como son la de usar una lupa dirigiendo los rayos del sol a leña muy pequeña o también llamada yesca, usando la munición si estas armado, también puedes usar una batería sacando chispas entre leña pequeña, o haciendo rozar dos trozos de madera dura en forma continua.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA q Encendido de Fuego con Arco

Encendido de Fuego por Fricción

Encendido de Fuego con un Lente

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  5.Hacerse

visible

a) Usando el Código Morse. b) Si hubieran playas o zonas descubiertas de     árboles, con las señales geométricas tierra - aire. c) Disparando bengalas de colores.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  a)

Los reflejos se pueden emplear sobre todo para emitir el SOS de auxilio por medio del Código Morse

SOS ... --- ...

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA 

b) Si hubieran playas o zonas descubiertas de árboles, con las señales geométricas tierra - aire.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  c)

Disparando bengalas de colores.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  6.

Agua

La deshidratación es una amenaza que nos persigue en todo momento, aún durante el ejercicio normal. Si bien podemos pasar semanas sin comer, solo sobreviviremos unos días sin agua.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  Como

Retener Fluidos

Evitar la perdida de líquido es un punto importante en la supervivencia por lo debes evitar fumar, comer en pequeñas cantidades, no beber alcohol, no caminar, no andar con ropa pegada al cuerpo o algo pesado, como una mochila (evitar la transpiración)

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  7.

Alimento En última prioridad, está el alimento. En condiciones normales, podemos pasar un par de semanas sin alimento, aunque tiene un efecto psicológico adverso y finalmente debilitante.

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA  Consideraciones:

1.Haga un cálculo de sus raciones de agua y estime el tiempo que durará su aislamiento. 2.Divida su comida: dos tercios para la primera mitad de su aislamiento y un tercio para la segunda.

3.Cada tarea requiere más agua y alimentos, debe economizarse energía

PRIORIDADES DE SUPERVIVENCIA No olvide que, mientras menos trabajo físico hace, menos agua y menos alimento necesitará.

SUPERVIVENCIA

 Una

situación de supervivencia no es un buen momento para darnos cuenta que no sabemos qué hacer. La preparación previa aumenta dramáticamente nuestras probabilidades de sobrevivir a un naufragio, para poder exponernos a un segundo.

SUPERVIVENCIA

 Como

receta final, podemos decir que la supervivencia está compuesta de 5% equipo, 60% de habilidades y un 35% de actitud mental positiva.

Gracias por su atención

Related Documents

Supervivencia
March 2021 0
Manual De Supervivencia Sas
February 2021 1
Guia Supervivencia Ingles
February 2021 1

More Documents from "adrivar"

Supervivencia
March 2021 0