Macroeconomía - Daniel Parisi Libro.pdf

  • Uploaded by: DAIANA
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Macroeconomía - Daniel Parisi Libro.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 59,158
  • Pages: 271
Loading documents preview...
A mis padres Noemí y Rafael

INDICE

CAPÍTULO 1

1.1

Metodología de la Macroeconomía ..................................................................... 9

1.1.1 Agregación de variables............................................................................................. 10 1.1.2 Decisiones intertemporales ....................................................................................... 11 1.1.3 Escuelas de pensamientos económicos .................................................................... 11 1.2

Estructura de la Economía Argentina ................................................................. 12

1.2.1 Producto Bruto Interno (PBI) ..................................................................................... 12 1.2.2 Demanda Agregada y los componentes del PBI ........................................................ 14 1.2.3 Consumo Privado....................................................................................................... 15 1.2.4 Inversión, ahorro y tasa de interés ............................................................................ 16 1.2.5 Gasto público y deuda pública .................................................................................. 17 1.2.6 Balanza Comercial y Balanza de Pagos ...................................................................... 19 1.2.7 Cantidad de dinero u oferta monetaria .................................................................... 20 1.2.8 Precios e inflación ...................................................................................................... 21 1.2.9 Empleo y desempleo ................................................................................................. 22 1.2.10 Tipo de cambio .......................................................................................................... 24 1.2.11 Pobreza y distribución del ingreso ............................................................................ 25 1.3

Contabilidad Nacional ....................................................................................... 27

1.3.1 Cómputo del Producto Bruto Interno (PBI) y sus alternativas .................................. 27 1.3.2 Métodos de Cálculo del PBI ....................................................................................... 32 1.3.3 PBI nominal y real ...................................................................................................... 39 1.3.4 El PBI per cápita como medida de bienestar de la población ................................... 41 1.3.5 Otras medidas de bienestar ...................................................................................... 43 1.3.6 Cálculo de la tasa de crecimiento del PBI .................................................................. 44 CAPITULO 2 2.

Microfundamentación del análisis macroeconómico.......................................... 49

2.1

Elección de consumo y ahorro en el tiempo ....................................................... 49

2.1.1 Decisión individual de consumo en el tiempo........................................................... 49

3

2.1.2 Modelos de dos períodos .......................................................................................... 50 2.1.3 Restricción presupuestaria intertemporal del individuo .......................................... 51 2.1.4 Preferencias de los consumidores ............................................................................. 55 2.1.5 Elección óptima ......................................................................................................... 57 2.1.6 Efecto riqueza y sustitución....................................................................................... 64 2.1.7 La función de ahorro agregado ................................................................................. 67 2.2

Demanda de capital e inversión ......................................................................... 70

2.2.1 Decisión individual de acumular capital: la inversión ............................................... 70 2.2.2 Determinantes de la inversión .................................................................................. 71 2.2.3 La función de producción, el producto marginal del capital ..................................... 72 2.2.4 Capital deseado y la función de inversión ................................................................. 74 2.2.5 Función de inversión agregada.................................................................................. 80 2.3

Equilibrio macroeconómico ............................................................................... 81

2.3.1 Determinación de la tasa de interés de mercado ..................................................... 81 2.3.2 Cambios en el equilibrio macroeconómico ............................................................... 84 2.3.3 La oferta y demanda agregada .................................................................................. 85 CAPITULO 3 3.1

El Crecimiento Económico ................................................................................. 89

3.1.1 Presentación del modelo de Solow ........................................................................... 89 3.1.2 Acumulación de capital por trabajador ..................................................................... 95 3.1.3 El estado estacionario ............................................................................................... 99 3.1.4 Dinámica del crecimiento económico ..................................................................... 102 3.1.5 Tasas de crecimientos en el Estado Estacionario .................................................... 107 3.1.6 Otras fuentes de crecimiento económico ............................................................... 108 Anexo Capítulo 3 ....................................................................................................... 112

CAPITULO 4 4.1

La visión clásica del rol del gobierno y la política fiscal ..................................... 119

4.1.1 Naturaleza intertemporal del gasto público ........................................................... 119 4.1.2 Restricción presupuestaria intertemporal del gobierno ......................................... 119

4

4.1.3 Efectos del gasto público financiado con impuestos. ............................................. 126 4.1.4 Efectos del gasto público financiado con deuda ..................................................... 131 4.1.5 Teorema de la Equivalencia Ricardiana ................................................................... 136 4.2

La visión heterodoxa del rol del gobierno y la política fiscal ............................. 138

4.2.1 La demanda agregada ............................................................................................. 139 4.2.2 El efecto multiplicador de la política fiscal .............................................................. 141 4.2.3 La función IS ............................................................................................................. 145 Anexo Capítulo 4 ....................................................................................................... 148

CAPITULO 5 5.1

El dinero: definición y naturaleza ..................................................................... 153

5.2

La creación del dinero primaria y secundaria ................................................... 154

5.2.1 El Banco Central y los bancos comerciales .............................................................. 154 5.2.2 La base monetaria ................................................................................................... 155 5.2.3 Oferta Monetaria ..................................................................................................... 157 5.3

El mercado monetario y la función LM ............................................................. 161

5.4

La teoría cuantitativa del dinero ...................................................................... 167

5.5

Distintos tipos de inflación .............................................................................. 169

5.5.1 Impuesto inflacionario y señoreaje ......................................................................... 175 5.5.2 El índice de precios al consumidor (IPC).................................................................. 176

CAPITULO 6 6.1

El modelo IS-LM .............................................................................................. 183

6.1.1 La función IS ............................................................................................................. 183 6.1.2 La función LM .......................................................................................................... 184 6.1.3 Equilibrio en el modelo IS-LM.................................................................................. 185 6.1.4 La política fiscal........................................................................................................ 187 6.1.5 La política monetaria ............................................................................................... 192 6.2

Economía abierta ............................................................................................ 193

6.2.1 Tipo de cambio nominal .......................................................................................... 195 6.2.2 Política cambiaria .................................................................................................... 196

5

6.2.3 Regímenes cambiarios ............................................................................................. 197 6.2.4 Paridad del poder adquisitivo.................................................................................. 201 6.2.5 Tipo de cambio real ................................................................................................. 203 6.2.6 El modelo Mundell-Fleming .................................................................................... 207 6.3

El modelo de DA-OA con precios flexibles ........................................................ 213

6.3.1 Las políticas económicas en el modelo DA-OA ....................................................... 217 6.3.2 La estanflación ......................................................................................................... 221 Anexo del capítulo 6 .................................................................................................. 222

CAPITULO 7 7.1

Determinación del nivel de empleo y el salario ................................................ 227

7.2

Modelos alternativos de desempleo ................................................................ 228

7.2.1 La visión clásica del desempleo ............................................................................... 229 7.2.2 La visión keynesiana del desempleo ....................................................................... 231

EJERCITACIÓN………………………………………..………………………………….…..………………………….237

6

Introducción a la macroeconomía

7

Contenido del Capítulo 1 1.1

Metodología de la Macroeconomía ........................................................................................... 9

1.1.1

Agregación de variables ..................................................................................................... 10

1.1.2

Decisiones intertemporales .............................................................................................. 11

1.1.3

Escuelas de pensamientos económicos ........................................................................ 11

1.2

Estructura de la Economía Argentina .................................................................................... 12

1.2.1

Producto Bruto Interno (PBI) ........................................................................................... 12

1.2.2

Demanda Agregada y los componentes del PBI ....................................................... 14

1.2.3

Consumo Privado.................................................................................................................. 15

1.2.4

Inversión, ahorro y tasa de interés ................................................................................ 16

1.2.5

Gasto público y deuda pública ........................................................................................ 17

1.2.6

Balanza Comercial y Balanza de Pagos ........................................................................ 19

1.2.7

Cantidad de dinero u oferta monetaria ....................................................................... 20

1.2.8

Precios e inflación ................................................................................................................ 21

1.2.9

Empleo y desempleo ............................................................................................................ 22

1.2.10

Tipo de cambio ...................................................................................................................... 24

1.2.11

Pobreza y distribución del ingreso ................................................................................ 25

1.3

Contabilidad Nacional ................................................................................................................. 27

1.3.1

Cómputo del Producto Bruto Interno (PBI) y sus alternativas ............................ 27

1.3.2

Métodos de Cálculo del PBI .............................................................................................. 32

1.3.3

PBI nominal y real ................................................................................................................ 39

1.3.4

El PBI per cápita como medida de bienestar de la población ............................. 41

1.3.5

Otras medidas de bienestar .............................................................................................. 43

1.3.6

Cálculo de la tasa de crecimiento del PBI ................................................................... 44

8

1.1 Metodología de la Macroeconomía

E

n este capítulo se presentaran algunos conceptos básicos como así también se mostrarán las variables macroeconómicas que forman la estructura de la economía argentina. Bajo esta introducción, el lector podrá avanzar en los

próximos capítulos donde se comenzarán a presentar los distintos modelos que predicen y explican los fenómenos macroeconómicos. La Macroeconomía es la parte de la Economía que estudia las variables agregadas, es decir, aquellas que surgen de la agregación o suma de decisiones individuales o particulares. Las variables macroeconómicas tienen cierto interés debido a su influencia e impacto en el bienestar. Como medida principal de esta parte de la economía se encuentra el Producto Bruto Interno (PBI) que muestra el ingreso generado por un país. Otros ejemplos de variables macroeconómicos son el desempleo, la pobreza, la distribución del ingreso, la balanza comercial, entre otros. El estudio económico se realiza a través modelos económicos. Según Mochon y Beker, “un modelo es una simplificación de la realidad y una abstracción de supuestos que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio”. Para comprender mejor esto, se puede hacer una analogía con la geografía: si se analiza los mapas cartográficos se verá que no existe un grado de detalle tan minucioso, sino que solamente se representan rutas que conectan ciudades, pero dichas representaciones no dicen nada acerca de si las rutas reales se encuentran en buen estado, si la banquina es estrecha u otros detalles, es decir, se centran únicamente en lo principal. De la misma manera intenta explicar la realidad un modelo económico. Por ejemplo, una empresa siempre buscará maximizar beneficios, sin importar si ésta actúa o no en un contexto inflacionario. Los modelos económicos integran las distintas teorías económicas por lo cual

9

conforman una estructura lógica para explicar los fenómenos económicos. Las conclusiones a las que se arriba son contrastadas con la realidad con el fin de verificar la relación teórica enunciada. Sin embargo, las teorías y los modelos pueden fallar en su capacidad predictiva, dado que la Economía es una ciencia social que depende del comportamiento conjunto de los individuos, acciones que no siempre responden a lo que el modelo predice o incluso en ciertas economía funciona el modelo pero cuando se intenta replicar en otras el modelo fracasa. En este sentido, el uso del instrumental matemático le brinda formalidad a las conclusiones, pero ello no implica que se trate de una ciencia exacta.

1.1.1 Agregación de variables En ocasiones puede verse a la macroeconomía como un gran mercado que está compuesto por una demanda agregada (DA) y una oferta agregada (OA), por ello se dice que el equilibrio macroeconómico se consigue cuando ambas funciones se igualan. Sin embargo, los modelos recientes de la macroeconomía han comenzado fundar sus explicaciones en la microeconomía estudiando un agente representativo (uno del lado de la demanda y otro de la oferta) para luego agregar tantas veces como agentes haya en esa economía. Es decir, mediante la microfundamentación de la macroeconomía se agregan las decisiones individuales para formar las distintas de variables macroeconómicas. Bajo esta concepción moderna se estudia a un consumidor representativo que enfrenta una restricción presupuestaria y que tiene como objetivo maximizar utilidad. Como resultado se obtienen variables óptimas para este individuo que suponiendo que los demás individuos actúan de la misma forma, se procede a agregar tantas veces como número de individuos haya en esa economía. De la misma forma se analiza un productor representativo que tiene como objetivo maximizar beneficios. Como resultado de su proceso de optimización surgirá decisiones óptimas que luego se agregan por el número de productores que haya resultado otro conjunto de variables macroeconómicas. De allí surge que el consumo es la suma de las decisiones óptimas de los consumos

10

individuales, lo mismo ocurre para otras variables como el ahorro o la inversión.

1.1.2 Decisiones intertemporales Los modelos macroeconómicos suelen tomar en cuenta la variable tiempo, es decir, analizan más de un período. Cuando sucede esto se estudian individuos que toman decisiones intertemporales, generalmente toman en cuenta un período presente y un período futuro para simplificar el análisis. Las conclusiones se pueden ampliar para “n” períodos ya que el comportamiento será el mismo, toman decisiones en un período que repercute en uno próximo. Los modelos con decisiones intertemporales incluyen variables que permiten homogeneizar resultados como la tasa de interés. Ésta permitirá actualizar un valor futuro o capitalizar un valor presente. Así, si uno tiene $1 en el presente y la tasa de interés es del 10%, en el futuro ese peso vale $1,1 [$1 + 0,1 * $1 = $1 (1+0,1)], entonces, para capitalizar u obtener un valor futuro de una variable es necesario multiplicar a la variable del presente por el factor (1+ r). La operación contraria es la actualización, es decir, si se tiene un valor futuro, se determina cuánto vale en el presente, planteando el mecanismo de manera inversa respecto del ejemplo anterior. Si $1,1 es el valor futuro, el valor presente será $1; esto surge de quitar el 10% al valor futuro [$1,1 /(1+0,1)]. Entonces, para actualizar una variable con un valor futuro, se debe dividir por el factor (1+ r). Estos ejemplos no son más que las operaciones de capitalización y actualización de la matemática financiera.

1.1.3 Escuelas de pensamientos económicos A lo largo de la historia económica han existido y persisten distintos enfoques o escuelas de pensamiento económico. Dado que la finalidad del libro no consiste en explayarse en esa dirección simplemente se presentarán las posturas que resultan de interés para las explicaciones que se presentarán. En la macroeconomía sobresalen dos posturas importantes que desarrollan un debate continuo sobre cómo es el funcionamiento de la economía. Por un lado, una

11

perspectiva clásica o liberal, considerada ortodoxa, y por el otro, la postura keynesiana o intervencionista, considerada heterodoxa. Hasta ahora, se entiende que ninguna es superadora de la otra, sino que en determinadas ocasiones una postura es la que mejor explica la realidad, mientras que en otros momentos es la restante. La principal diferencia por la cual divergen estas escuelas es el rol del Estado sobre la economía. Los liberales sostienen que el mercado es el mejor asignador de los recursos y que, en consecuencia, el Estado no debe intervenir en la economía; en tanto, los intervencionistas alegan lo contrario, es decir, que es el Estado debe tener un rol activo en la economía. Este debate lleva décadas sin poder superarse, por lo cual en este libro cuando el tema corresponda se presentaran las dos posturas.

1.2 Estructura de la Economía Argentina La estructura de una economía la conforman un gran número de variables macroeconómicas. Para poder analizar los modelos y teorías económicas es necesario reconocer sus definiciones. En esta sección se presentaran las principales variables y sus respectivas definiciones para acordar el lenguaje común para las explicaciones de los fenómenos económicos.

1.2.1 Producto Bruto Interno (PBI) La principal magnitud económica de un país es el Producto Bruto Interno (PBI), definido como el valor de los bienes y servicios finales producidos en un país en un determinado período de tiempo. Es importante analizar en detalle los componentes de esta definición: 1. “Valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos”: el PBI no sólo incluye la producción de tangibles (bienes) sino también la de intangibles (servicios). Además, reúne los bienes y servicios de toda índole. Aunque es sabido que una parte importante de la producción de un país (conocida como economía subterránea) no está contabilizada en el PBI por distintos motivos (actividades

12

informales, actividades ilegales, actividades de consumo doméstico, entre otros). También es importante remarcar la palabra “Valor”, que implica que la producción física de bienes y servicios se debe valorar a un determinado precio para poder agregarse, es decir que para sumar las cantidades éstas deben estar valuadas con un precio. Un caso simple: no se puede sumar naranjas más manzanas, pero sí el valor de las naranjas más el valor de las manzanas. 2. “Finales”: para evitar la doble contabilización del valor de un bien o servicio, el PBI sólo incluye la producción que tiene por destino al consumidor final y no la que es utilizada como bien intermedio en las distintas fases de un proceso de producción. 3. “En un país”: el PBI tiene en cuenta la producción obtenida dentro de los límites geográficos de un país, sin importar el origen de los factores de producción. Por la misma razón, no incluye la producción obtenida por empresas argentinas ubicadas en el exterior. 4. “Durante un período de tiempo determinado”: normalmente, el PBI se mide anualmente ya que la mayoría de la información proviene de balances contables de empresas que tienen una frecuencia anual, aunque existen metodologías para presentarlo trimestralmente. Más allá de la definición formal, el PBI representa el ingreso total de una economía, ya que muestra la venta del total producido. En base a los movimientos del PBI, las variables macroeconómicas pueden clasificarse en: 

Procíciclas: aquellas que se mueven en la misma dirección que el PBI; si éste aumenta, la otra variable se moverá en la misma dirección. Son ejemplos de variables procíclicas el consumo, la inversión y el ahorro, entre otras.

13



Contracíclicas: son las que se mueven en dirección contraria a los movimientos del PBI; si éste aumenta, la otra variable se moverá en dirección contraria. Ejemplos de estas variables: el desempleo, la pobreza, entre otras.



Acíclicas: estas variables son las que no presentan una relación clara con, o no se ven afectadas por, los movimientos del PBI. Algunos ejemplos de variables acíclicas son el gasto público y la oferta monetaria, entre otras.

El PBI suele presentarse en términos per cápita (PBI / Población) ya que representa es una medida del ingreso promedio de cada habitante del país durante el período de un año. Es ampliamente utilizada para realizar comparaciones de bienestar entre los países, aunque, cabe aclarar, sólo luego de haber realizado los debidos ajustes en el poder adquisitivo de la moneda de cada país, para garantizar que, en la comparación, un dólar compre la misma cantidad de bienes en todos los países. Como todo promedio, dicha medida no proporciona información sobre la variabilidad del ingreso promedio dentro de la población. Los datos del PBI per cápita para Argentina1 para el año 2013 fue, términos corrientes o nominales, de $ 80.804. Esto significa que, en promedio, el ingreso anual de cada habitante de Argentina fue aproximadamente $81 mil pesos en el 2013.

1.2.2 Demanda Agregada y los componentes del PBI La demanda total de un país (conocida como demanda agregada) en una economía contempla la suma de los distintos motivos por los cuales los agentes de una economía han realizado gastos o demandado bienes. Entonces, se demandan bienes para consumo privado, para inversión, el gobierno demanda bienes como así también el sector externo. Por ello, en una economía abierta y con sector público la demanda agregada está formada por los siguientes componentes: consumo privado (C), inversión (I), gasto público (G) y exportaciones netas (o balanza comercial - BC).

1

Fuente Ministerio de Economía de la Nación

14



Consumo (C): gasto de los hogares en bienes -durables y no durables- y servicios.



Inversión (I): gasto de las empresas en bienes de capital (maquinaria y equipo de producción, básicamente), estructuras e inventarios.



Gasto público (G): gasto en consumo corriente o inversión que realiza el Estado.



Balanza comercial (X – IM): también es conocida como balanza comercial y equivale al resultado que surge de restarle, a la cantidad total de exportaciones o ventas al exterior, la totalidad de importaciones o compras al exterior.

Dado que la demanda agregada representa el gasto realizado por los agentes económicos será igual al valor de la producción y al ingreso de la economía. Es decir, si en una economía se gastó por un valor $100 para alguien ese gasto representa un ingreso, entonces esa economía tuvo un ingreso de $100 y ese ingreso provino de la venta de la producción que se realizó en esa economía. Debido a la igualdad entre ingreso y gasto a nivel macroeconómico, el PBI será igual a la demanda agregada en equilibrio, por lo cual: PBI = Y = DA = C + I + G + X – IM En algunas ocasiones se trabajará con una versión más acotada de la demanda agregada. Por ejemplo, en una economía cerrada sin gobierno la demanda agregada será DA = C + I, cuando la economía sea cerrada pero con gobierno la demanda agregada cambia a: DA = C + I +G.

1.2.3 Consumo Privado El consumo privado representa el gasto realizado por las familias en bienes y servicios para uso privado tanto de bienes durables como no durables. En los modelos se expresa al consumo como función del ingreso que tiene el individuo. El consumo es uno de los componentes más estables, es decir, ante variaciones en el PBI, el consumo se mueve en menor proporción debido a que los individuos suavizan

15

su consumo y sólo modifican sus patrones de consumo cuando identifican que el cambio en el ingreso es permanente. En Argentina, el consumo representa entre el 65% y 70% del PBI. La escuela clásica supone que el consumo privado depende de los ingresos de toda la vida de una persona, es decir, que la persona en sus patrones de consumo no solo tiene en cuenta su ingreso presente sino que también su ingreso futuro. Por el contrario la postura keynesiana explica al consumo como una función del ingreso actual.

1.2.4 Inversión, ahorro y tasa de interés La inversión representa el gasto realizado en bienes por los agentes económicos en busca de algún rendimiento, por ello, se toma a aquellos gastos en bienes de capital y de inventarios. El ahorro es la postergación del consumo, es decir, es la parte del ingreso que no se consume. Así como puede existir inversión pública y privada existe ahorro privado y público. La inversión y el ahorro están íntimamente vinculados, incluso se verá que en equilibrio ambas magnitudes deben ser iguales. La razón es que el ahorro se destina a financiar inversión y en este proceso juega un rol importante la tasa de interés. Si la tasa de interés es alta, se alentará el ahorro pero se desincentivará la inversión, mientras que, si es baja, sucederá lo contrario. Es por ello que la tasa de interés debe asumir un valor que genere ahorro pero que, a su vez, no desincentive inversión. La tasa de interés puede tener distintas definiciones según el agente del cual se trate, pero, en términos generales, representa el costo o la ganancia (según sea deudor o acreedor respectivamente) de una unidad monetaria del presente. Existen distintas tasas de interés (plazo fijo, caja de ahorro, entre otras), pero la más representativa para un país es la tasa de interés que fija el Banco Central. En el caso

16

de Argentina, dicha tasa se denomina Tasa Badlar; en base a ella los bancos y demás entidades fijan sus respectivos intereses. La inversión es uno de los determinantes clave del crecimiento económico de un país: la adquisición de bienes de maquinaria y equipo, por ejemplo, garantiza la disponibilidad de una mayor cantidad de capital por trabajador, incentivando mayor productividad. La inversión se expresa como porcentaje del PBI para evaluar si el gasto en inversión es adecuado o no. La inversión oscila entre el 20% y el 25% del PBI en los últimos años. Por otro lado, la inversión cae durante las recesiones y aumenta durante las expansiones. En una eventual recesión, la demanda cae y se deteriora la situación financiera de las empresas; al mismo tiempo, aumenta la incertidumbre económica y las empresas postergan sus planes de expansión. Lo contrario ocurre durante un período de crecimiento.

1.2.5 Gasto público y deuda pública El gasto del gobierno es una de las variables más controvertidas para los macroeconomistas dado que existen posturas que sostienen que dicho gasto debe reducirse al mínimo, mientras que otras alegan que debe alentarse en pos de generar crecimiento. Se puede definir como las erogaciones que realiza el Estado para consumo como para inversión; Es una variable exógena ya que su valor es definido generalmente por cuestiones políticas y no corresponde a una variable puramente económica. En Argentina su valor oscila entre el 10% y el 15% del PBI en los últimos años. El gasto público puede financiarse con impuestos, con emisión de deuda (préstamos internos o externos) o con emisión monetaria.

17

Cuando los impuestos son superiores al gasto, existe un superávit fiscal o ahorro del gobierno, mientras que, cuando es el gasto el que supera el ingreso fiscal por impuestos, existe un déficit fiscal o desahorro del gobierno. > 0 : Superávit fiscal Impuestos – Gasto Público

= 0 : Equilibrio fiscal < 0 : Déficit fiscal

El presupuesto público es una estimación de recursos y gastos que el gobierno realiza para un periodo futuro. Que el presupuesto esté equilibrado significa que los ingresos son iguales a los gastos. Cuando el presupuesto es ejecutado y queda desequilibrado, puede suceder que haya más ingresos que gastos, entonces habrá superávit; en caso contrario, surgirá una deuda que puede financiarse con préstamos o con emisión monetaria. La deuda pública es el conjunto de obligaciones que posee el Estado con los particulares del país y del exterior. De esta distinción surge la deuda pública interna, que es la deuda que el gobierno mantiene con los agentes del país, mientras que la deuda pública externa representa lo que el Estado debe a los agentes del extranjero que suele conocerse como deuda externa de un país. Argentina ha tenido incrementos importantes de su deuda externa desde los años 70 debido a su mala administración en las finanzas públicas y a su escaso ahorro interno, por ello se ve obligada a recurrir a mercados externos. También ha tenido experiencias de reestructuración de deudas que consiste en que un gobierno ante la imposibilidad de pagar cambia unilateralmente las condiciones de pago, los acreedores que no aceptan estas nuevas condiciones se denominan “hold out”. La presión fiscal es la proporción del PBI que es recaudada por el gobierno en concepto de impuestos u otros recursos tributarios. Por lo cual, representa una medida del sacrificio impuesto por el gobierno sobre el producto o ingreso generado para contribuir a financiar su actividad.

18

𝑅𝑒𝑐𝑎𝑢𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 ∗ 100 𝑃𝐵𝐼

𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑓𝑖𝑠𝑐𝑎𝑙 =

1.2.6 Balanza Comercial y Balanza de Pagos Tal como se mencionó anteriormente, la balanza comercial representa la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios (X-IM). Refleja los lazos comerciales de un país con el resto del mundo y, al mismo tiempo, puede obtenerse el grado de apertura de una economía.

Exportaciones – Importaciones

> 0 : Superávit fiscal = 0 : Equilibrio fiscal

< 0 : Déficit fiscal La apertura comercial de un país es importante porque, por un lado, ayuda a elevar el bienestar de los consumidores al permitirles adquirir bienes del exterior y, por otro, amplía el destino de los bienes de origen nacional más allá de las fronteras internas. Además, acelera los procesos de transferencia de conocimientos y tecnologías entre países. Por supuesto, el comercio puede tener efectos negativos sobre la economía nacional, esto es: al ingresar una gran cantidad de bienes importados, aunque el bienestar de los consumidores aumenta, se genera también un aumento de competencia para el comercio e industria local. Muchas veces, el empresario local no puede competir con bienes provenientes del exterior y se ve obligado a cerrar, generando desempleo. Esto fue lo que sucedió en la década del 90, cuando la Argentina tuvo una apertura comercial importante; el desempleo se elevó a niveles nunca antes vistos. El grado de apertura de un país en un año se mide calculando el cociente entre la suma de las exportaciones con las importaciones sobre el PBI:

19

𝐺𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 =

𝑋 + 𝐼𝑀 ∗ 100 𝑃𝐵𝐼

La balanza de pagos es la cuenta que registra todas las operaciones de un país con el resto del mundo durante un período de tiempo determinado. Se compone de dos grandes cuentas: 

La cuenta corriente: es la cuenta que registra, además del comercio de bienes y servicios (balanza comercial), los movimientos de rentas y transferencias que realiza un país con otro. Por ejemplo, en la cuenta “Renta” se incluyen los pagos de intereses de deuda que en la balanza comercial no figuran. 

Balanza comercial: incluye las operaciones de compra y venta de bienes y servicios



Rentas de inversión: incluye las operaciones de ingreso o egreso de divisas por rendimientos de activos como intereses cobrados o pagados, distribución de dividendos hacia el exterior o desde el exterior, entre otros.



Transferencias: incluye aquellos ingresos o egresos que no tiene una contraprestación como donaciones o becas.



La cuenta capital: es aquella que registra todos los ingresos o egresos de capitales (préstamos o inversión extranjera), lo que habitualmente se conoce como movimientos de capitales. Se distingue según el origen que da el movimiento de capital, pudiendo ser desde el sector financiero, sector público no financiero o bien sector privado no financiero.

1.2.7 Cantidad de dinero u oferta monetaria La cantidad de dinero u oferta monetaria (M) de un país no sólo comprende la emisión realizada por el Banco Central sino también el dinero que se crea en el sistema bancario. El dinero que emite el Banco Central se denomina Base Monetaria y dicha

20

emisión debe estar respaldada por tres activos del Banco Central: oro y divisas (reservas internacionales), títulos públicos y redescuentos. En términos generales, cuando un activo aumenta, el Banco Central tiene la obligación de emitir moneda local. De esta manera, si ingresa un dólar a Argentina, el país tiene que emitir pesos al tipo de cambio oficial. Si el dinero que emite el Banco Central se canaliza al sistema financiero, puede comenzar a crearse más dinero, ya que, cuando el banco comercial recibe un depósito, éste puede prestar dicho dinero manteniendo una reserva mínima. Por lo cual el dinero ha aumentado ya que los depósitos son los mismos y ahora existen personas que tienen préstamos. Por ejemplo, si el banco recibe $1 de depósito éste puede prestar parte de ese dinero a otro individuo, la persona mantiene su $1 de depósito pero ahora existe una persona que tiene dinero por el préstamo que le otorgó el Banco. Generalmente, no puede prestar la totalidad de los depósitos porque el Banco Central le exige que una parte quede reservada para afrontar el retiro eventual del dinero. En términos generales, se considera dinero u oferta monetaria a la suma del efectivo más los depósitos:

M=E+D

1.2.8 Precios e inflación El nivel de precios de una economía se mide a través de índices de precios. En este sentido, existen distintos índices: índice de precios al consumidor (IPC), índice de precios mayoristas, índice a la construcción, índice de precios implícitos, entre otros. El cálculo utilizado para medir la inflación en Argentina es el IPC, ya que éste mide la evolución del valor de una canasta de bienes que consume una familia representativa, es decir que en su cómputo no se incluyen todos los bienes producidos en una economía, sino sólo aquellos que impactan en el bienestar de la familia promedio.

21

El crecimiento del índice muestra la tasa de inflación (π) de una economía. Por ejemplo, para un período t, la inflación se obtiene aplicando la siguiente fórmula: 𝐼𝑃𝐶𝑡

πt = 𝐼𝑃𝐶

𝑡−1

∗ 100

Históricamente, Argentina ha tenido episodios de inflación e incluso ha llegado a experimentar hiperinflaciones con una tasa anual que superaba el 5000%. Es decir, lo que hoy vale un $100, el año que viene valía $ 5100. El fenómeno de la inflación es complejo ya que intervienen numerosos agentes y, debido a ello, su control es difícil de resolver sin costo alguno.

1.2.9 Empleo y desempleo En términos económicos, la población de una economía se puede dividir en dos: por un lado, una población inactiva, donde se incluyen aquellas personas que no trabajan ni buscan trabajar, por ejemplo, amas de casa, niños, jubilados; por el otro, la población económicamente activa (PEA), incluye a los ocupados y desocupados, es decir, todas las personas que participan del mercado laboral. En el esquema 1.1 se observa la clasificación de la población en base a la situación de los individuos en el mercado laboral. Los desocupados son aquellos que buscan pero no encuentran trabajo. Es importante destacar que “buscan trabajo”, ya que, de no hacerlo, se consideran como “inactivos” y no como “desocupados”.

22

Esquema 1.1 Clasificación de la población según la situación en el mercado laboral

La tasa de desempleo (TD) se obtiene calculando el cociente entre los desocupados y la PEA:

𝑇𝐷 =

𝐷𝑒𝑠𝑜𝑐𝑢𝑝𝑎𝑑𝑜𝑠 ∗ 100 𝑃𝐸𝐴

Otro indicador laboral importante es la tasa de actividad (TA), la cual dimensiona el tamaño del mercado laboral calculando el cociente entre la PEA y la población total. Cuando este indicador desciende, ello puede implicar que las personas, desanimadas por las condiciones laborales, dejan de buscar trabajo y se convierten en inactivos. Este puede ser el caso de los estudiantes, ya que, mientras el mercado presente buenas condiciones, éstos ingresan a la PEA, pero ante desmejoras vuelven a sus estudios o la condición de inactividad.

𝑇𝐴 =

𝑃𝐸𝐴 ∗ 100 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

23

Si la tasa de actividad se ha mantenido relativamente constante a lo largo de los años, mientras que la tasa de desempleo ha disminuido; significa que los indicadores laborales han mejorado. En cambio, si la tasa de desempleo baja y la tasa de actividad hubiera disminuido, no podremos concluir ninguna mejora, ya que el desempleo puede haber caído porque los individuos se desalentaron y dejaron de buscar trabajo, pasando a formar parte de la población inactiva. Otro indicador del mercado laboral es la tasa de ocupación (TO) que indica la cantidad de ocupados sobre la población total.

𝑇𝑂 =

𝑂𝑐𝑢𝑝𝑎𝑑𝑜𝑠 ∗ 100 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

1.2.10 Tipo de cambio El tipo de cambio mide la cantidad de moneda local que debe entregarse para adquirir una unidad de moneda extranjera. El Banco Central puede dejar fluctuar el tipo de cambio en base a las fuerzas de demanda y oferta de moneda extranjera, en cuyo caso nos encontramos ante un régimen de tipo de cambio flexible o flotante, mientras que, si se decide intervenir en el mercado de divisas asegurando un valor establecido, se estará ante un régimen de tipo de cambio fijo. Suele ocurrir que, por más que no haya un valor fijado por una ley (como fue la Convertibilidad en Argentina), el Banco Central intervenga en el valor del tipo de cambio ofreciendo o comprando divisas, en cuyo caso se estará ante un régimen de flotación mixta, administrada o de flotación “sucia”. Cuando el tipo de cambio aumenta, ello implica que se debe entregar más cantidad de moneda local para adquirir una unidad de moneda extranjera. En ese caso se está frente a una depreciación o devaluación de la moneda local. Estrictamente, se denomina depreciación al incremento del tipo de cambio en un régimen flexible y devaluación a cuando la variación la realiza la autoridad monetaria; actualmente, sin embargo, el uso cotidiano de ambos términos los ha convertido en sinónimos. Si sucede lo contrario, es decir, si baja el tipo de cambio, se produce una apreciación o revaluación de la moneda local.

24

1.2.11

Pobreza y distribución del ingreso

El umbral que determina si un hogar es pobre o no es la Canasta Básica Total (CBT), la cual contiene un conjunto de bienes que satisfacen necesidades alimentarias y no alimentarias. Si una familia no tiene el ingreso necesario para adquirir esta canasta de bienes, se considera pobre. Dentro de la CBT se encuentra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que incluye el conjunto de bienes que necesita un hogar para satisfacer sus necesidades nutricionales. Si un hogar no tiene un ingreso para adquirir la CBA, no sólo se la considera pobre sino que, además, se cataloga como hogar indigente. Otra manera de medir la pobreza es a través de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), según el cual se considera como hogar pobre a aquel que se encuadre en alguna de las siguientes necesidades no satisfechas: 

Hacinamiento (más de tres personas por cuarto).



Calidad de la vivienda (hogar que no sea casa o departamento).



Sistema de eliminación de excretas (que no posea inodoro).



Capacidad de subsistencia (trabajan los jefes de hogar más los hijos).



Asistencia escolar de los niños (hijos en edad escolar pero no asisten).

La distribución del ingreso, al igual que la pobreza, se analiza a través de distintos indicadores. Los más conocidos son la Curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini. La Curva de Lorenz relaciona gráficamente en un eje el porcentaje acumulado de ingresos y, en otro eje, el porcentaje acumulado de población ordenado por ingreso. Entonces, si a la población se la divide en diez estratos, el primer 10% de población representa el 10% más pobre. Si hubiera equidad, ese 10% más pobre debería recibir el 10% del ingreso total, el 20% de la población que continúa en el rango de ingreso debería recibir el 20% del ingreso y así sucesivamente; mientras no se obtenga esa relación existirá desigualdad.

25

Figura 1.1: Curva de Lorenz 100%

% acumulado de ingreso

90% 80% 70% 60% 50% 40%

A

30%

20%

B

10% 0%

0%

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% % acumulado de población Línea de equidistribución

Curva de Lorenz

Cuanto más alejada se encuentre la Curva de Lorenz de la línea de equisdistribución, más regresiva será la distribución del ingreso. En la Tabla 1.1 analizaremos la distribución del ingreso en Argentina en el tercer trimestre de 2014. Tabla 1.1 Distribución del ingreso (Argentina, tercer trimestre de 2014). Deciles

% de hogares

Ingresos en miles de pesos

% de la suma de ingresos

% Acumulado de Población

% Acumulado de Ingresos

1

10

6.990

2,1

10

2

10

13.507

4,1

20

6,2

3

10

17.692

5,4

30

11,6

4

10

20.955

6,4

40

18,0

5

10

25.727

7,8

50

25,8

6

10

30.049

9,1

60

35,0

7

10

37.543

11,4

70

46,4

8

10

42.820

13,0

80

59,4

9

10

54.101

16,5

90

75,9

10

10

79.324

24,1

100,0

100,0

Total

100

328.707

100,0

Fuente: adaptado a partir de los datos publicados por el INDEC

26

2,1

En esta tabla se puede observar que la población fue dividida en 10 grupos iguales, denominados deciles. Luego, se ordenaron los hogares por ingreso monetario: el primer decil contiene el 10% de los hogares más pobres (que para el periodo analizado la suma de ingreso de ese decil es de 6.990 miles de pesos y así sucesivamente hasta el último decil, el más rico, que suma ingresos de 79.324 miles de pesos. Estos datos se utilizan para elaborar la Curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini. Analizando las últimas dos columnas observamos que el 10% de la población más pobre recibe el 2,1% del ingreso generado en el país, mientras que el 20% más pobre recibe tan sólo el 6,2% y, si continuamos con este criterio, la mitad de la población recibe un 25,8% del total de ingreso del país. Si hubiera equidad, la mitad de la población recibiría la mitad del ingreso, pero en estos datos se observa de manera clara una distribución regresiva del ingreso. Por su parte, el Coeficiente de Gini es un indicador que varía entre 0 y 1. En términos simples, se obtiene calculando el cociente entre las áreas del gráfico que presenta la Figura 1.1: A/(A+B). Si A = 0, la Curva de Lorenz coincide con la de equisdistribución, con lo cual se interpreta que existe equidad perfecta, mientras que si B=0, la curva de Lorenz coincide con el eje de las X, lo cual significa que existe una inequidad perfecta.

1.3 Contabilidad Nacional Para comprender las tendencias globales de una economía, los países de todo el mundo recolectan una vasta gama de datos. […] Los componentes más importantes de esta información son las cuentas nacionales que registran los niveles agregados de producto, ingreso, ahorro, consumo e inversión de la economía. […] Los datos de estas cuentas se utilizan para calcular las dos medidas más importantes de la actividad económica de un país: el Producto Bruto Interno (PBI) y el Producto Bruto Nacional (PBN). (Larraín & Sachs, 2013)

1.3.1 Cómputo del Producto Bruto Interno (PBI) y sus alternativas La producción de un país se mide a través del Producto Bruto Interno. Este indicador representa el ingreso que generó la economía en un período determinado. Tal como se

27

mencionó en la sección anterior, el PBI es el valor total de la producción de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período dado (un trimestre, un año, etc.). Una economía produce millones de bienes diferentes (automóviles, televisores, lavarropas, manzanas, soja, por nombrar solo unos pocos) y servicios (operaciones médicas, servicios bancarios, asesoría legal, cortes de pelo, entre otros). El PBI suma toda esa producción y la reúne en una sola medida. Ahora bien, para sumar todos estos artículos los economistas tienen que expresarlos en una unidad común; típicamente esa medida común es la unidad monetaria local. El precio a utilizar para valorar estas cantidades producidas dará una distinción entre PBI nominal y real que se analizará más adelante. La definición de PBI que se ofreció al principio del capítulo captura la producción de bienes finales sin considerar la reventa de bienes producidos en períodos anteriores ni la venta de productos intermedios utilizados en la producción de un bien final para evitar la doble contabilización. Muchos bienes se producen por etapas, por ello, contabilizar solamente los bienes finales en la medición del PBI significa que no se considera el valor de las materias primas y los bienes intermedios que se usan como insumos en la producción de otros bienes, ya que el valor de ese tipo de bienes está incorporado en el valor de los bienes finales. Tampoco contabiliza bienes que son usados. Por ejemplo, una casa nueva califica como producción corriente al momento de la venta original, es decir, contribuye al PBI en el período en que se construye y se vende por primera vez. Por contraste, la venta de una casa existente de una familia a otra no contribuye al PBI porque representa una transferencia de un activo existente y no una forma de producción corriente; la venta de la casa se tuvo en cuenta cuando se la vendió por primera vez. Lo mismo ocurre con la venta de una obra de arte, un auto, una fábrica o cualquier otro bien existente. El PBI sólo contempla el ingreso por actividades formales, mientras que las que son desarrolladas por fuera de la economía o en la economía “subterránea” no son tenidas en cuenta. Sin embargo, se realizan algunos ajustes en el cálculo del PBI para tomar en cuenta esos ingresos.

28

Si bien el PBI es un indicador de la riqueza o del ingreso que genera el país, existen algunas contradicciones. Por ejemplo, ¿es correcto tomar el ingreso de una empresa francesa que está instalada en Argentina como parte del PBI de Argentina? Recordemos que su definición indica que todo lo producido dentro de las fronteras nacionales se incluye dentro del PBI del país. Por lo tanto, el ingreso de la empresa francesa radicada en Argentina efectivamente cuenta en el cálculo del PBI. Una parte de los ingresos generados en la producción interna remunera a los factores productivos extranjeros y, bajo el mismo criterio, residentes argentinos reciben ingresos originados en el proceso de producción de otros países. Por ese motivo aparece el Producto Bruto Nacional (PBN) representa el valor de bienes y servicios finales producidos por factores productivos de la misma nacionalidad sin importar donde se haya elaborado esa producción en un período de tiempo. Es una alternativa al PBI ya que, en vez de calcular el valor de la producción dentro de un país, calcula el valor de la producción de los factores productivos que tienen la misma nacionalidad sin importar dónde estén localizados. En una economía cerrada (sin sector externo) el PBI y el PBN son iguales. Sin embargo, en todas las economías reales, las dos medidas difieren, debido a que parte de la producción interna es de propiedad de extranjeros y parte de la producción externa constituye ingresos para los residentes nacionales. Esto se hace aún más visible si en la economía nacional se emplea a trabajadores extranjeros. También se aprecia en aquellas ocasiones en las que personas de origen extranjero son dueñas de una parte del stock de capital en la economía interna. Al mismo tiempo, puede haber residentes nacionales que reciban parte de su ingreso del exterior. Ellos mismos pueden trabajar en el extranjero o bien ser propietarios de acciones de empresas extranjeras. Así, el PBI mide el ingreso de los factores de producción al interior de los límites de la frontera de un país sin importar quién percibe el ingreso, mientras que el PBN mide el ingreso de los residentes de la economía, sin importar si el ingreso proviene de la producción interna o del resto del mundo.

29

Supongamos, por ejemplo, que parte de la producción interna proviene de un pozo petrolero que es propiedad de un inversionista extranjero no residente. El ingreso obtenido por el pozo petrolero no fluye hacia los residentes nacionales sino que lo percibe su propietario extranjero. Como la producción de petróleo se realiza dentro del territorio nacional, constituye parte del PBI. Sin embargo, el ingreso por concepto de ese petróleo no se cuenta en el PBN del país, sino en el PBN del país donde reside el inversionista petrolero. Entonces, para pasar del PBI al PBN se deben restar los ingresos de la producción interna por parte de extranjeros y, además, se debe sumar el ingreso de la producción externa por parte de los locales. El flujo de ingresos y egresos está constituido principalmente por intereses, dividendos y utilidades derivados de inversiones, así como también por patentes, regalías, derechos de autor, entre otros. Ese concepto suele denominarse ingreso neto de factores o saldo de remesas (SR).

PBN = PBI + Ingresos de la producción externa recibidos – Ingresos de la producción interna enviados PBN = PBI + Saldo de Remesas

Ahora bien, la producción como medida económica de un país puede tener varias alternativas de presentación. De hecho, los edificios, equipos y propiedades residenciales se gastan con el paso del tiempo, proceso conocido como depreciación del stock de capital (D). Así, a lo largo de la medición de la producción de un país generalmente es un año- debe reinvertirse para compensar la depreciación. Por ejemplo, si un país al inicio de un año cuenta con 1000 máquinas inyectoras, es probable que en el transcurso del año algunas de esas 1000 máquinas dejen de servir o ya sean obsoletas al finalizar el año, es decir, que se deprecien. La producción bruta no tiene en cuenta esta situación, es decir, no contempla la depreciación, sino que suma el valor de esa inversión en máquinas sin importar que a

30

lo largo del período de análisis algunas se desgasten disminuyendo su valor de mercado. Si se quisiera obtener la producción que contemple el desgaste del stock de capital a la producción bruta, se le deben restar las depreciaciones y, de esa manera, se obtiene la producción neta.

Producto Neto = Producto Bruto – Depreciaciones

Así, el PBI representa la producción interna que no se ajusta por la depreciación, mientras que el Producto Neto Interno (PNI) será la producción interna que sí contemple la depreciación del stock del capital a lo largo de un período determinado. Sin embargo, esta no es la única alternativa. El PBI se mide a precios de mercado, es decir, a precios que incluyen impuestos a la producción netos de los subsidios que reciben. Esos precios no representan el precio que

recibe el productor, ya que,

partiendo del precio de mercado, se deben pagar impuestos o bien se reciben subsidios. Por ello, otra de las alternativas posibles de medición supone valuar la producción, en vez de los precios de mercado (pm), valuar a costo de factores (cf), lo cual implica no contemplar los impuestos ni subsidios a la producción. Éstos últimos suelen denominarse impuestos (o subsidios) indirectos, porque no recaen directamente en las personas. Por ejemplo, en Argentina se puede mencionar el caso del impuesto al valor agregado (IVA). Producto a costo de factores = Producto a precios de mercado – Impuestos indirectos netos

De todo ello se deduce que existen distintas alternativas para medir el ingreso de un país, pero, debido a la facilidad de cómputo, la más utilizada es el PBI, que luego se ajusta para calcular los demás indicadores.

31

Ejercicio Partiendo del Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm), indique cómo obtendría las siguientes medidas: a) El Producto Neto Interno a precio de mercado b) El Producto Bruto Nacional a precio de mercado c) El Producto Bruto Interno a costo de factores d) El Producto Neto Nacional a costo de factores

Solución a) PNIpm = PBIpm – Depreciaciones b) PBNpm = PBIpm + Saldo de Remesas c) PBIcf = PBIpm – Impuestos indirectos netos d) PNNcf = PBIpm – Depreciaciones + Saldo de Remesas – Impuestos indirectos netos.

1.3.2 Métodos de Cálculo del PBI Es hora de analizar cómo se calcula el PBI, ya que se sabe que una vez que se obtenga dicho indicador es posible determinar sus alternativas. Cuando una empresa vende productos a un cliente, el valor de la compra para éste es igual al ingreso que percibe la empresa. A su vez, el ingreso recibido por el negocio se distribuye en sus factores de producción: el pago de los insumos a otras empresas, el pago de los salarios de los trabajadores y el pago de intereses correspondientes a los créditos recibidos y las utilidades. Consideremos un modelo sencillo que explica el movimiento del ingreso a lo largo de una economía cerrada2 y de allí surgirán los métodos de cálculo del PBI. Se consideran 2

El mismo resultado se obtiene al plantear una economía abierta (con sector externo), pero a modo de ejemplificación se explica el modelo más sencillo.

32

dos sectores: las familias y las empresas. Las familias son las propietarias de los factores de producción, mientras que las empresas son las encargadas de la producción de bienes y servicios. Así, todos los bienes producidos por las empresas son consumidos por las familias. En la parte superior la Figura 1.2 aparece el gasto monetario de las familias por la adquisición de los bienes de consumo producidos por las empresas. En la parte inferior, los pagos que las empresas realizan a los titulares de los factores de producción (las familias) por los servicios prestados en el proceso productivo: sueldos y salarios para los trabajadores, rentas y alquileres para los propietarios de tierras y edificios y ganancias para los dueños del capital. Figura 1.2: Modelo Flujo circular simple.

Mercado de bienes Empresas

Familias Mercado de factores

En esta economía, los dos flujos dan el mismo resultado: la corriente superior representa el valor monetario de la producción medido por el gasto en bienes finales y la corriente inferior indica cuánto ha costado esa producción. Al comportarse como clientes, las familias representan la demanda de los productos de las empresas. Al mismo tiempo, las empresas elaboran los productos que venden a las familias y utilizan los ingresos obtenidos por sus ventas para pagar por el trabajo y capital que necesitan. De esta manera, la producción de un país puede calcularse a través de tres métodos: a) método del gasto, b) método del valor agregado o de la producción y c) método del ingreso. Analizaremos cada uno a continuación.

33

Método del gasto El PBI puede medirse sumando todas las demandas o gastos por bienes y servicios finales en un período dado. El gasto lo realizan los distintos agentes económicos: las familias, las empresas, el gobierno y el sector externo. Así, las grandes áreas de gastos de una economía representan, tal como vimos anteriormente, los componentes del PBI: 

Consumo privado o de las familias (C): bienes producidos que son usados por las personas.



Inversión en bienes y servicios (I): bienes que se acumulan de un período a otro con el fin de que sirvan para producir otros bienes y servicios (maquinarias, construcción).



Consumo e inversión del gobierno (G): bienes que son usados por el gobierno para su consumo e inversión.



Balanza comercial (BC)3: consiste en la diferencia entre las exportaciones (X) y las importaciones (IM), es decir: X - IM.

El PBI es la suma de todas las demandas finales de la economía: PBI = C + I + G + BC

Ejercicio: Supongamos que la economía tiene un consumo de 400, inversión de 200, gasto público de 50, exportaciones de 100 e importaciones de 70. Calcule el PBI

3

También suele conocerse con el nombre de exportaciones netas.

34

Solución El cálculo del PBI será: PBI = C + I + G + X –IM PBI = 400 + 200 + 50 + 100 – 70 PBI = 680

Método del valor agregado El valor agregado es el valor de mercado del producto en cada etapa de producción, menos el valor de mercado de los insumos utilizados para obtener dicho producto. Así, si una empresa produce $1 millón en productos pero compra $600 mil en insumos, el valor agregado será de $400 mil. Alternativamente, el valor agregado se calcula sumando el total de los beneficios más los salarios que paga una empresa4. Por ejemplo, el beneficio de una empresa es igual a la diferencia entre sus ingresos y sus costos. Estos últimos pueden dividirse en costos salariales (CTw) y los demás costos (CTi). Entonces: Beneficios = Ingresos – salarios – otros costos Es decir: BT = IT – CTw – CTi Como el valor agregado es la diferencia entre el ingreso o valor de mercado de su producción menos el valor de mercado de sus insumos: VA = IT – CTi Reemplazando en la expresión anterior: 4

La suma de los salarios y beneficios nos dará el ingreso nacional (PNNcf) que para obtener el PBI se deberá hacer los ajustes necesarios.

35

BT = VA – CTw VA = BT + CTw = beneficios + salarios. Queda demostrado, entonces, que el valor agregado es equivalente a la suma de los beneficios más los salarios. El PBI será la suma del valor agregado de todos los sectores económicos, es decir, la suma del valor agregado de la agricultura, de la industria, del comercio y así sucesivamente. Por ejemplo, suponga una economía con tres sectores: un sector agropecuario que le vende su producción al sector industrial que, a la vez, le vende a un sector comercial. En la Tabla 1.2 se observan valores hipotéticos de cada uno y en base a ello tendremos que obtener el PBIpm: Tabla 1.2: ejemplo de cálculo del PBI mediante el método del Valor Agregado. Agropecuario Ingresos Ventas 100 Costos Semillas 10 Otros insumos 15 Salarios 30 Beneficios 45 VA = Sal + Ben 75

Industria Ingresos Ventas Costos Prod. Agrop. Otros insumos Salarios Beneficios VA = Sal + Ben

Comercio Ingresos 250

Ventas

600

100 40 50 60 110

Costos Prod. Industrial Otros insumos Salarios Beneficios VA = Sal + Ben

250 100 90 160 250

El sector agropecuario tiene un ingreso de 100 y costos por 25 (sin incluir salarios) por lo cual su valor agregado es 75. La industria tiene un ingreso de 250 y dentro de sus costos están las ventas que realizó al sector agropecuario (por 100) , otros insumos por 40 y los salarios por 50. Quitando estos últimos, el valor agregado de la industria es 110. Por último, el sector comercio tiene ventas por 600 y costos sin incluir salarios por 350 por lo cual su valor agregado será 250. El PBI será igual a la suma de los valores agregados de cada uno de los sectores. PBIpm = VA agropecuario + VA industrial + VA comercial = 75 + 110 + 250 = 435.

36

PBIpm = ∑𝑛𝑖 VAi

;

i = distintos sectores económicos

Las actividades económicas se dividen en sector primario, secundario y terciario. El sector primario incluye las actividades que no tienen ninguna transformación como es la agricultura, la ganadería, pesca, entre otras. El sector secundario incluye las actividades de transformación como la industria manufacturera, la construcción y la generación de energía, gas y agua. Por último, en el sector terciario se incluyen las actividades de comercialización y de prestación de servicios como el comercio al por menor, bancos, educación, salud, entre otros. Método del ingreso El método del ingreso suma los ingresos de todos los factores de producción (trabajo, capital y tierra) que contribuyan al proceso productivo. El ingreso laboral o del trabajo son los salarios, el ingreso del capital son los intereses y beneficios y, finalmente, los ingresos de la tierra son las rentas y alquileres. Sumando todos estos conceptos se obtiene el Producto Interno Neto a costo de factores. Para llevar ese valor al PBIpm se debe agregar dos conceptos adicionales: depreciación e impuestos indirectos netos de subsidios a la producción. Entonces: PBIpm = Remuneración Factor Trabajo + Remuneración Factor Capital + Remuneración Factor Tierra + Depreciaciones + Impuestos indirectos netos. Para finalizar esta sección se analizará la igualdad entre producto e ingreso. El ingreso de un país es la capacidad de adquisición de bienes obtenida como resultado de la elaboración del producto. Ocurre que el ingreso tiene que ser igual al producto, ya que se genera con la venta de la producción. Por ejemplo, si un país produce 20 toneladas de madera a un precio de

$ 100 la tonelada, el ingreso de ese país es de $ 2.000

(100*20), que es, justamente, el valor de la producción. No obstante, producto e ingreso no son exactamente sinónimos, ya que el producto de un país es el valor de los bienes resultantes de las actividades de producción, mientras que el ingreso es lo que

37

sus habitantes reciben por producir. Más allá del matiz semántico, producto e ingreso determinan cuántos bienes tendrá disponible una sociedad a lo largo de un período. De ahí que los economistas tienen la idea tan incorporada de que el producto es igual al ingreso. Por ello, todo lo que se mencionó del PBI y sus alternativas puede aplicarse al concepto de ingreso. Es decir, el Ingreso Bruto Interno es equivalente al Producto Bruto Interno y el Producto per cápita es equivalente al Ingreso per cápita. En ese sentido, vale distinguir el concepto de ingreso nacional (YN) a partir del cual y teniendo en cuenta ciertas consideraciones se desprenderán dos nociones más: ingreso personal e ingreso disponible. El ingreso nacional es un concepto similar al PBN pero no es exactamente igual a él, el ingreso nacional indica el ingreso o el valor de la producción de los agentes económicos de la misma nacionalidad, pero, a diferencia del PBN, es un concepto neto de depreciaciones y valuado a costo de factores. Es decir, el ingreso nacional es el equivalente al Producto Neto Nacional a costo de factores, de ahí que para obtenerlo simplemente se suman los ingresos (salarios, beneficios, rentas, alquileres y demás elementos) de todos los factores productivos nacionales. YN = Ingresos al factor trabajo + Ingresos al factor capital + Ingresos factor tierra

Sin embargo, no todo el ingreso nacional es efectivamente recibido por las personas. En primer lugar, los sueldos y salarios computados en el ingreso nacional incluyen los aportes (patronales y personales) cuyo destinatario es el gobierno. Además, las empresas pueden decidir no distribuir parte de sus beneficios (beneficios no distribuidos) con el objeto de construir un fondo de ahorro destinado para inversiones; dentro de ese sector existen empresas estatales cuyas ganancias no van a las personas sino al gobierno. Por otro lado, el gobierno realiza pagos de transferencias a las familias (jubilaciones, pensiones, becas, seguros por desempleo, etc.) que, al no derivarse de una contraprestación de servicios de factores, no están computados en el ingreso nacional.

38

En consecuencia, deduciendo del ingreso nacional todas las remuneraciones retenidas a las personas y sumando los pagos que reciben las familias en concepto de transferencias, se obtiene el ingreso personal (YP). YP = YN - Ingresos no destinados a las personas + Transferencias

A su vez, no todo el ingreso personal está disponible para el uso de las familias, pues el gobierno percibe una parte en concepto de impuestos directos personales (por ejemplo, el impuesto a las ganancias). Después del pago de tales impuestos se obtiene el ingreso disponible (YD). En definitiva, este ingreso es el que constituye la restricción presupuestaria (que desarrollaremos más adelante) y representa el valor del ingreso que puede destinarse al consumo o al ahorro (S): YD = YP – Impuestos directos = C + S

1.3.3 PBI nominal y real Al calcular el PBI se debe valuar la producción de bienes y servicios finales con algún precio para, de esta manera, convertir la unidad física en monetaria. Anteriormente se mencionó que el precio podría contemplar o no los impuestos netos de subsidios a la producción; si los incluye obtendríamos el PBI a precio de mercado, mientras que si se los excluye se consigue el PBI a costo de factores. Sin embargo, la distinción entre PBI nominal y real vendrá dada por el período del precio que se esté utilizando. Así, si se utiliza o se valúa la producción a los precios corrientes o actuales se obtendrá el PBI nominal, pero si se valúa la producción a precios de un período base se obtendrá el PBI real. La distinción permite aislar el efecto distorsivo que tiene la inflación a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en un país con un contexto inflacionario importante, el PBI nominal y el PBI real tendrán ciertas diferencias, ya que, como el PBI real valúa la producción a un precio base o a precios constantes, aísla la distorsión del aumento de precios. Por ejemplo, supongamos que un país produce sólo teléfonos y naranjas y que en el año 2009 el país produjo 500 unidades de teléfonos y 5000kg de naranjas. Además, ese año cada teléfono costaba $ 150 y el kilo de naranja $ 10. El PBI del año

39

2009 será la suma del valor de la producción de teléfonos más la suma de producción de naranja valorada a los precios del año 2009: PBI = 150* 500 + 10 * 5000 = $ 125.000 Ahora bien, en el año 2010 la producción de ambos bienes permaneció constante pero los precios subieron: el teléfono pasó a costar $175 y el kilo de naranja $12. El PBI del año 2010 se calcula: PBI = 175 * 500 + 12 * 5000 = $ 147.500 Ese aumento en el PBI no se debe a una mayor producción sino sólo al efecto inflacionario, con lo cual, si el crecimiento del PBI mostrara el crecimiento de un país, estaríamos cometiendo un error si éste no se ajusta para eliminar el efecto de la inflación. Al valuar la producción a precios del mismo año en que dicha producción se realizó, se estará calculando el PBI nominal. Mientras que, para calcular el PBI real, se deberá definir un año base y valuar la producción de los sucesivos años a los precios determinados en dichos años. Siguiendo con el ejemplo, si se fija el año 2009 como base, el PBI real de ese año será: PBI = 150* 500 + 10 * 5000 = $ 125.000 Podemos observar que se valuó la producción del año 2009 con los precios del año base, que no es otro que el propio año 2009. Esto implica que siempre en el período base el PBI nominal coincidirá con el PBI real. En cambio, el PBI real del año 2010 valorará las cantidades producidas del año 2010 con los precios del año base, que en el ejemplo descripto será igual al PBI real del año anterior, ya que la producción es la misma en ambos años: PBI = 150* 500 + 10 * 5000 = $ 125.000

40

Además, en términos reales la economía no creció, ya que su producción fue igual en ambos períodos. En cambio, en términos nominales la economía creció, pero ello se explica por el aumento en los precios. Así, cuando el PBI real aumenta, significa que el país está creciendo, ya que, al mantener constantes los precios, se puede afirmar con seguridad que dicho crecimiento se debe a una mayor producción. Sin embargo, si el PBI nominal crece, no se sabrá si crece debido a que aumentaron los precios, a que aumentó la producción o ambos. El deflactor del PBI El deflactor del PBI representa una medida de precios y también es conocido como el Índice de Precios Implícitos (IPI). Este indicador permite deflactar el PBI nominal y eliminar el efecto de la inflación para así obtener el PBI real. Mide el nivel actual de precios en relación con el nivel de precios del año base. En otras palabras, indica el aumento del PBI nominal que es atribuible a una subida de los precios y no a un aumento de las cantidades producidas. Se calcula de la siguiente manera:

𝐷𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝐵𝐼 =

𝑃𝐵𝐼 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 ∗ 100 𝑃𝐵𝐼 𝑟𝑒𝑎𝑙

Esta fórmula muestra por qué el deflactor del PBI mide el nivel de precios de la economía. Una variación del precio de un bien o servicio afecta al PBI nominal pero no al real, sin que varíe la cantidad producida. Por lo tanto, esta variación del precio se refleja en el deflactor del PBI.

1.3.4 El PBI per cápita como medida de bienestar de la población Dado que el PBI mide el ingreso generado en una economía, el PBI per cápita indica el ingreso promedio de una persona en dicha economía. Como la mayoría de las

41

personas preferirían recibir un ingreso mayor y disfrutar de un mayor gasto, el PBI per cápita parece un indicador lógico del bienestar económico del individuo medio:

𝑃𝐵𝐼 𝑝𝑒𝑟 𝑐á𝑝𝑖𝑡𝑎 =

𝑃𝐵𝐼 ∗ 100 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

Cabe aclarar que el PBI per cápita debe medirse en términos reales para aislar el efecto de la inflación. Además, este indicador permite realizar comparaciones entre países, ya que la producción agregada no podría generar buenas conclusiones. Por ejemplo, el PBI de China o de Brasil es muy superior al de Suiza o Luxemburgo, sin embargo, estos últimos más que duplican el ingreso promedio por habitante de los primeros. Si bien el PBI real per cápita es la mejor medida para medir el bienestar de un país, no deja de ser susceptible a críticas o limitaciones. El PBI per cápita suele estar subestimado, ya que no incluye actividades ajenas que contribuyen a aumentar el bienestar. Por ejemplo: si, a medida que la gente gana más, decide trabajar menos y dedicar más tiempo al ocio, la satisfacción de ese incremento en el descanso no estaría incluida en el PBI. Por otro lado, no tiene en cuenta, por mencionar sólo algunos ejemplos más, el trabajo de una familia que teje un abrigo para su hijo en lugar de comprarlo en un comercio o que elabora un plato de comida para no tener que adquirirlo en un restaurant o que cuida los niños en vez de enviarlos a la guardería; tampoco contempla el trabajo de jardinería que pueda hacer una familia en vez de contratar un jardinero o el trabajo de plomería para evitar contratar a un plomero. Además, el PBI per cápita no dice nada acerca de la distribución del ingreso entre los individuos que conforman la sociedad, ya que presupone que todos los individuos tienen ese ingreso promedio. Puede suceder que sean pocas las personas que posean un gran poder adquisitivo y muchas las que perciban pocos ingresos, entonces, el ingreso promedio no será representativo de esa situación.

42

Otra crítica es que el PBI per cápita no contempla actividades ni variables sociales que afectan el bienestar y que no son monetarias, como instituciones eficientes, la contaminación del aire y del agua, accidentes carreteros, el ruido de ciudades, la inseguridad, el estrés de vidas más complejas que limita el logro de una mayor felicidad, etcétera. Tampoco distingue el destino del gasto del gobierno, ya que, en términos de bienestar, no es lo mismo que el gasto esté dirigido a la construcción de una escuela o un hospital que a la compra de un misil o artículos de librería para el personal. Por último, el PBI per cápita es neutral respecto a los bienes que produce el ingreso por venta de cigarrillos o de armas, y es igual para el indicador del ingreso por actividades deportivas, científicas o educativas, ramas con impactos claramente distintos en el bienestar de las personas. A pesar de estas críticas, este PBI representa el indicador más utilizado para comparar el bienestar entre las distintas naciones.

1.3.5 Otras medidas de bienestar Debido a las críticas que fueron desarrolladas brevemente en el apartado anterior, los economistas han comenzado a utilizar otros indicadores que en la actualidad no están del todo difundidos pero que se acercan mejor a una medida de bienestar. Estos indicadores nuevos plantean un enfoque multidimensional, es decir, se alejan del PBI per cápita -ya que éste mide el bienestar desde un enfoque monetario y queda implícito que, mientras más ingreso tenga un individuo, más bienestar gozará, situación que es fuertemente criticada. En este punto nos limitaremos a describir muy brevemente dos indicadores de bienestar (sobre los cuales no profundizaremos en su fórmula de cálculo): 

Índice de Desarrollo Humano (IDH);

43



Índice de Bienestar.

El IDH fue presentado por Naciones Unidas en el año 1990 como un protocolo de medición del grado de desarrollo de los países. Estima el desarrollo de un país tomando como referencia las capacidades más que las realizaciones. El indicador identifica tres dimensiones como aspectos del desarrollo: salud (acceso a los principales servicios básicos), educación (acceso a los conocimientos) e ingreso (acceso al bienestar material). El índice de bienestar engloba numerosos aspectos de la vida pero no les da igual importancia a todos ellos. Considera un conjunto de 16 dimensiones agrupadas en tres grandes áreas: (i) condiciones de vida material (ingreso, trabajo, vivienda); (ii) calidad de vida (salud, equilibrio en el trabajo y en la vida, integración social, entre otros); y (iii) sostenibilidad. Las dos primeras tratan de analizar el bienestar presente, mientras que la tercera se preocupa del bienestar futuro.

1.3.6 Cálculo de la tasa de crecimiento del PBI La tasa de crecimiento del PBI real (el PBI que sólo tiene en cuenta las variaciones en la producción, dejando constantes los precios) es un indicador importante para la política económica de un país, ya que es lo que se conoce como el crecimiento del país o de la oferta agregada de esa economía. Si g es la tasa de crecimiento e Y es la producción o PBI, entonces la tasa de crecimiento del PBI en el período t está dada por:

𝑔𝑦𝑡 =

𝑌𝑡 − 1 𝑌𝑡−1

Por ejemplo, si el PBI real del año 2010 es de $ 340, mientras que en el período anterior es $ 320, el crecimiento anual de esa economía es:

44

Es decir, la economía creció en 2010 un 6,25%. La tasa de crecimiento puede calcularse también entre años no consecutivos. Por ejemplo, si deseamos calcular el crecimiento durante los años de la denominada “Convertibilidad”, debemos realizar una cuenta similar a la del ejemplo anterior. Supongamos que el PBI en el año 1990 era de $90, mientras que en el año 2001 fue de $112; el crecimiento entre 1990 y 2001 será, por lo tanto:

Entonces, entre 1990 y 2001 la economía creció un 24,4%. Si ahora deseáramos saber cuánto creció en promedio cada año, se debe realizar el siguiente cálculo, siendo n el número de períodos:

𝑌𝑡 𝑔𝑦𝑡 = 𝑛√ − 1 𝑌𝑡−1

Para los datos del ejemplo anterior, el crecimiento promedio entre 1990 y 2001 fue:

Esto significa que la economía creció al 2% anual promedio entre 1990 y 2001.

45

Microfundamentación del análisis macroeconómico

47

Contenido del capítulo 2 2.

Microfundamentación del análisis macroeconómico ......................................................... 49

2.1

Elección de consumo y ahorro en el tiempo ....................................................................... 49

2.1.1

Decisión individual de consumo en el tiempo .......................................................... 49

2.1.2

Modelos de dos períodos ................................................................................................... 50

2.1.3

Restricción presupuestaria intertemporal del individuo ...................................... 51

2.1.4

Preferencias de los consumidores .................................................................................. 55

2.1.5

Elección óptima ..................................................................................................................... 57

2.1.6

Efecto riqueza y sustitución.............................................................................................. 64

2.1.7

La función de ahorro agregado ...................................................................................... 67

2.2

Demanda de capital e inversión .............................................................................................. 70

2.2.1

Decisión individual de acumular capital: la inversión.......................................... 70

2.2.2

Determinantes de la inversión ........................................................................................ 71

2.2.3

La función de producción, el producto marginal del capital ............................. 72

2.2.4

Capital deseado y la función de inversión .................................................................. 74

2.2.5

Función de inversión agregada ....................................................................................... 80

2.3

Equilibrio macroeconómico ...................................................................................................... 81

2.3.1

Determinación de la tasa de interés de mercado ..................................................... 81

2.3.2

Cambios en el equilibrio macroeconómico ............................................................... 84

2.3.3

La oferta y demanda agregada ........................................................................................ 85

48

2. Microfundamentación del análisis macroeconómico

L

a microfundamentación del análisis macroeconómico consiste en utilizar herramientas de la microeconomía para explicar fenómenos macroeconómicos, en este caso, explicaremos el equilibrio macroeconómico partiendo de un

consumidor y de un productor representativo para luego agregar sus decisiones tantas veces como agentes económicos haya. A continuación se presenta el estudio del consumidor representativo para concluir con una función de ahorro agregado que suma los distintos ahorros óptimos de los individuos, luego se seguirá con el estudio del productor representativo obteniendo una función de inversión agregada como resultado de la suma de las inversiones individuales óptimas. Por último se describirá la situación de equilibrio macroeconómico.

2.1 Elección de consumo y ahorro en el tiempo En el curso de microeconomía se estudió que el consumo de bienes le generaba utilidad al individuo, mientras más consumía más utilidad tendría, sin embargo el presupuesto con el que contaba limitaba su decisión. En la versión del modelo que contempla el tiempo, en los modelos intertemporales, el individuo no solo decide sobre su consumo presente sino también por el consumo futuro, así podrá ahora traspasar de un período a otro ingreso mediante el ahorro. Cuando el individuo consuma menos que su ingreso actual el individuo estará ahorrando y por lo tanto trasladando ingreso hacia el futuro cuando suceda lo contrario el individuo estará endeudándose.

2.1.1 Decisión individual de consumo en el tiempo La introducción temporal al análisis del consumidor no cambia el objetivo de maximizar su utilidad sujeto a una restricción presupuestaria solo que ahora actúa en más de un período. Por lo cual de su decisión de optimización surgirá un consumo presente óptimo, un consumo futuro óptimo y un ahorro óptimo. Dicha decisión estará condicionada por los ingresos que posea a lo largo de su vida y por la tasa de

49

interés que enfrente. Por ejemplo, si conoce que su ingreso futuro es elevado es probable que se endeude ya que podrá pagarla en los próximos períodos o bien si la tasa de interés es alta le convendrá ahorrar en el presente para generar intereses y tener un mayor consumo futuro. En este modelo no interesa como es la composición del consumo (que es lo que compra) en los distintos períodos sino más bien en como alcanza el máximo bienestar o utilidad, por ello siempre hablaremos de consumo presente o futuro sin indicar que canasta de bienes adquirió. Una vez entendido este problema de optimización del individuo, se supondrá que los restantes consumidores de la economía actúan de la misma manera con lo cual se sumarán las decisiones óptimas tantas veces como individuos haya, obteniendo así variables agregadas o macroeconómicas. En ese sentido, encontraremos el ahorro agregado sumando los ahorros individuales para cada una de tasa de interés. Para analizar el comportamiento de maximización de utilidad del individuo representativo en un contexto intertemporal se estudiará por un lado la restricción presupuestaria que enfrenta en los distintos periodos, es decir, lo que limita su consumo, luego se avanzará con el estudio de las preferencias de este individuo, es decir, cuál es su deseo de consumo para que en un último paso descubrir la posición de equilibrio u óptima del individuo representativo que es aquella que consigue maximizar sus preferencias sujeto a su restricción presupuestaria intertemporal.

2.1.2 Modelos de dos períodos Como todo modelo se deberá realizar algunas simplificaciones denominados supuestos para evitar ciertos detalles innecesarios para el objeto de estudio. Si estas situaciones que excluimos en los supuestos se incluyeran llegaríamos a la misma conclusión pero bajo un análisis formal mucho más complejo. Los supuestos de este modelo son:

50

 El individuo enfrenta dos períodos, el presente y el futuro o simplemente el período 1 y el período 2. El individuo ahorra o se endeuda en el período 1 por lo cual en estas variables no será necesario identificar el período en que se realizan.  Existe un solo bien cuyo precio es uno y permanece constante en los dos períodos. Por ello hablaremos de consumo del período 1 y consumo del período 2 sin precisar el bien que adquiere.  Todas las variables están medidas en términos de ese bien: Bien numerario1.  El individuo conoce el ingreso que tiene en ambos períodos.  No hay intervención gubernamental. Este supuesto se levantará en el capítulo 4 pero no afectará la conclusión que obtendremos en este análisis.

2.1.3 Restricción presupuestaria intertemporal del individuo El individuo enfrentará dos restricciones presupuestarias (RP), una para el primer período y otra para el segundo. Toda restricción presupuestaria es una igualdad entre usos y fuentes o entre ingresos y gastos. En el primer período contará con un ingreso que se denotará y1 que podrá ser aplicado o destinado a consumirlo (c1) o ahorrarlo (s)2. De esta manera, la restricción presupuestaria del período 1 es: y1 = c 1 + s En el período 2 contará como fuente el ingreso de ese momento (y2) más el ahorro que decidió hacer en el primero más los intereses que generó ese ahorro. Todo ese flujo de ingreso podrá ser consumido (c2). Con lo cual, la restricción presupuestaria del período 2 es: y2 + s + s r = c2 ; siendo r la tasa de interés. 1

El bien numerario es equivalente al dinero. Por ejemplo, si el bien numerario es el maíz todas las variables estarán medidas en ese bien. Un televisor equivale a X kilos de maíz, un automóvil cuesta X kilos de maíz, entre otros ejemplos. De esta manera se excluye, por el momento, al dinero del análisis para evitar las consecuencias monetarias que éste trae como la inflación. 2 El subíndice indica el período, como existen dos períodos no hace falta indicar el período del ahorro ya que es en el primero en el único momento que puede transferir ingreso hacia el otro periodo.

51

Sacando factor común y2 + s (1+ r) = c2 Ahora bien, es posible deducir una restricción presupuestaria de toda la vida de este individuo

representativo

que

la

denominaremos

restricción

presupuestaria

intertemporal. Para hacerlo se debe identificar la variable en común de ambas restricciones presupuestarias planteadas, en este caso es el ahorro (s). Despejando “s” de la RP del período 2:

s=

c2 - y2 (1+r)

Introduciendo este resultado en la RP del periodo 1

y1 = c1 +

c2 - y2 1+r

Reordenando se obtiene la restricción presupuestaria intertemporal

𝑦1 +

𝑦2 𝑐2 = 𝑐1 + 1+𝑟 1+𝑟

El lado izquierdo de la ecuación se denomina valor presente del ingreso, es igual a la suma del ingreso actual más el ingreso futuro actualizado a la tasa de interés. El lado derecho, es el valor presente del consumo que es igual a la suma del consumo actual más el consumo futuro actualizado a la tasa de interés. Esta expresión explica que el valor presente del consumo, o el consumo de toda la vida del individuo representativo está sujeto al valor presente del ingreso o el ingreso de toda su vida. En otro sentido, el individuo para tomar su decisión no solo toma en cuenta su ingreso actual sino que el flujo de ingreso que prevé para el largo de su vida.

52

Para representar gráficamente esta expresión en los ejes (c1; c2) es conveniente despejar c2 en función de c1 obteniendo una expresión alternativa a la del recuadro anterior:

c2 = y1 (1+ r) + y2 – (1+ r) c1

Esta ecuación tiene la forma de una recta con una pendiente negativa siendo sus parámetros los siguientes:  Ordenada al Origen = y1 (1+ r) + y2. Es el valor futuro del ingreso que indica que si el individuo no consume nada en el presente (c1 = 0), o ahorra todo su ingreso presente, podrá consumir como máximo en el período 2 el valor que determine esta expresión.  Pendiente = - (1+r). Si individuo reduce en una unidad el consumo presente podrá consumir en el futuro (1 + r) unidades. O bien alternativamente, si aumenta el ahorro en una unidad el consumo futuro aumenta en (1+ r) unidades.  Abscisa al Origen = y1 + y2 /(1+r). Es el valor presente del ingreso que indica que si individuo no consume nada en el futuro (c2= 0) podrá consumir como máximo en el período 1 el valor que determine esta expresión. En la Figura 2.1 se muestra la representación gráfica de la restricción presupuestaria intertemporal indicando los parámetros de la recta. Asimismo se agrega el punto de dotación es aquel que representa los valores del ingresos que posee el individuo. Toda el área que se encuentra por debajo de la RP intertemporal son las posibilidades de consumo que el individuo puede adquirir con sus ingresos y la tasa de interés que enfrenta. Lo que queda por fuera de la RP son combinaciones de consumo presente y futuro inalcanzables para esos parametros.

53

Figura 2.1 Restricción Presupuestaria Intertemporal

Ejercicio Si un individuo tiene un ingreso actual de 1000 unidades del bien numerario (y1 = 1000) y en el segundo de 550 (y2 = 550), la tasa de interés es del 10% (r = 0,10). Obtenga la restricción presupuestaria.

Solución Reemplazando por los valores la restricción presupuestaria intertemporal puede expresarse de la siguiente manera: 1000+

550 1+0.1

1500=𝑐1+

= 𝑐1 +

𝑐2 1+0.1

𝑐2 1.1

El individuo a lo largo de su vida no podrá consumir más de 1500 unidades del bien numerario, la distribución de ese número en cada período dependerá de sus preferencias.

54

De manera equivalente, expresando c2 en función de c1 la restricción presupuestaria intertemporal también puede escribirse como: c2 = 1000 (1 + 0,10) +550 – (1+ 0,10) c1 c2 = 1650 – 1,1 c1 En esta última expresión se ve claramente que es una recta con pendiente negativa siendo sus parámetros: * Pendiente es - 1,1. Económicamente significa que si el individuo deja de consumir una unidad en presente (o lo que es lo mismo ahorra una unidad) podrá consumir en el futuro 1,1 unidades * Ordenada al origen es 1650. Significa que si el individuo no consume nada en el presente podrá consumir como máximo en el futuro 1650 unidades del bien numerario. * Abscisa al origen es 1500. Significa que si el individuo no consume nada en el futuro podrá consumir como máximo en el presente 1500 unidades del bien numerario.

2.1.4 Preferencias de los consumidores Las preferencias de los individuos se representan a través de las curvas de indiferencia. Representan, las distintas combinaciones de consumo presente y futuro que mantienen constante su nivel de utilidad. A lo largo de la curva de indiferencia el individuo se muestra indiferente entre un punto y otro ya que le genera la misma satisfacción. Es claro que las curvas de indiferencia más altas indican un nivel mayor de utilidad ya que representan combinaciones con mayor consumo presente y futuro.

55

Como se observa en la Figura 2.2 tienen pendiente negativa porque si se reduce el consumo futuro (presente) se debe aumentar el consumo presente (futuro) para mantener constante la utilidad, a su vez son convexas porque al aumentar sucesivamente el consumo presente el individuo estará dispuesto a resignar cada vez menos del consumo futuro (la pendiente se hace cada vez más plana al alejarse de la variable en el eje X). Figura 2.2 Curvas de Indiferencias

c2

U1 U0

c1 La pendiente de la curva de indiferencia se denomina relación o tasa marginal de sustitución (RMS) de consumo presente por consumo futuro que muestra el grado de sustitución entre ambos períodos. Por ejemplo, si el individuo prefiere consumir proporcionalmente más en el presente su RMS será alta ya que estará dispuesto a resignar una gran cantidad de consumo futuro para aumentar su consumo presente. Generalmente, las curvas de indiferencias son convexas, sin embargo existe un caso particular que es cuando el individuo desea consumir siempre la misma proporción. Es decir, puede asumirse que los individuos prefieran consumir siempre lo mismo en ambos períodos, es decir, lo que se denomina suavización del consumo. En este caso las curvas de indiferencia dejan de ser convexas para pasar a tener la forma que se muestran en la Figura 2.3.

56

Es el denominado caso de los complementarios perfectos, el individuo desea consumir siempre en la misma proporción (como por ejemplo, que el individuo quiera consumir lo mismo en ambos períodos), las curvas de indiferencias pierden la curvatura porque no hay sustitución de consumo y siempre el individuo se ubicará en el vértice. La línea que parte desde el origen muestra la proporción de consumo entre los períodos que desea el individuo. En el caso que desee consumir lo mismo en ambos períodos, dicha línea formará un ángulo de 45º mientras más prefiera el futuro, más inclinada se hará esa recta. Figura 2.3 Curvas de Indiferencias. Caso Complementarios Perfectos C2 c1 = c2 U1 U0

C1

2.1.5 Elección óptima La combinación elegida del consumo presente y futuro estará siempre sobre la recta presupuestaria. Esto se debe a que sus preferencias por consumo son tales que “mas es mejor que menos”. El consumidor elegirá su perfil vital de consumo (y ahorro) de manera tal de agotar totalmente sus posibilidades de consumo intertemporales. En términos algebraicos esto implica que el valor presente del consumo será exactamente igual que el valor presente del ingreso. Luego, dónde exactamente se sitúe

57

el consumidor sobre esta recta presupuestaria, dependerá de sus preferencias entre el consumo de hoy versus el consumo de mañana. En la Figura 2.4 se observan tres curvas de indiferencias distintas donde U3 es la más preferible, luego U2 y por último U1. Si bien U3 es la curva de indiferencia que le genera la mayor satisfacción o utilidad es inalcanzable para la RP intertemporal con lo cual queda descartada como óptima. Tanto U2 como U1 son posibles pero esta última también quedará descartada ya que el individuo puede cambiar la composición de su consumo e incrementar su utilidad. Por ejemplo, si se encuentra en el punto B, el individuo podría reducir el consumo presente por más consumo futuro y de esa manera aumentar su satisfacción o utilidad a U2. Figura 2.4 Elección Óptima

c2

U1 A

U3 U2 B c1

Por ello, se desprende que el punto óptimo se encuentra en U2, precisamente en el punto A, donde el individuo consigue la máxima utilidad sujeta a su restricción presupuestaria. En dicho punto el individuo se ubica sobre la RP y además se igualan las pendientes de la curva de indiferencia con la de la RP intertemporal.

58

Ahora bien, si en el gráfico anterior se incluye el punto de dotación junto con la solución óptima quedará determinada la situación del individuo, o será ahorrista o deudor. Será ahorrista cuando consuma menos que su ingreso presente (izquierda del punto D) mientras que será deudor si en el primer período consume más que su ingreso (derecha del punto D). Figura 2.5 Representación gráfica del óptimo del individuo ahorrista y del individuo deudor

De esta manera se pueden resumir las condiciones de óptimo en dos: 1) Pendiente de la curva de indiferencia = pendiente de la RP intertemporal RMS = (1+ r) 2) Se consuma todo el valor presente del ingreso

Sin embargo, es probable que el individuo considere el consumo presente y el consumo futuro como bienes complementarios perfectos. En ese caso, el consumidor representativo optará por elegir una proporción constante en ambos periodos. Es decir, puede que quiera consumir lo mismo en ambos períodos (c1 = c2) o bien que quiera

59

consumir en el presente el doble que en el futuro (c1 = 2 c2) o cualquier otra proporción fija. La curva de indiferencia dejara de ser convexa para ser dos rectas que forman un ángulo recto cambiando la primera condición planteada por la proporción que desea de ambos consumos.

Ejercicio 1 Suponga un individuo que tiene como preferencias la siguiente función de utilidad: U =c1c2 además la tasa de interés es del 5% y cuenta con un ingreso presente de 80 y un ingreso futuro de 60 unidades del bien numerario. Obtenga el consumo presente, futuro y el ahorro.

Solución ejercicio 1 El individuo maximiza utilidad cuando su RMS se iguala con el precio relativo del consumo presente (1+r). Gráficamente cuando la pendiente de la curva de indiferencia se iguale con la pendiente de la restricción presupuestaria. RMS = (1 + r) Dado que la RMS se puede calcular como el cociente de las utilidades marginales 𝑈𝑀𝑔𝐶

RMS = 𝑈𝑀𝑔𝐶1 2

Dado que las utilidades marginales son las derivadas parciales de la función de utilidad respecto a cada variable, entonces: 𝜕𝑈

UMgC1 = 𝜕𝑐 = c2 ; (derivada parcial de la función de utilidad respecto a c1) 1

𝜕𝑈

UMgC2 = 𝜕𝑐 = c1 ; (derivada parcial de la función de utilidad respecto a c2) 2

Reemplazando en la primera condición: 𝑐2 = 1 + 0,05 𝑐1

60

Despejando: c2 = 1,05 c1 El consumo futuro es 1,05 veces el consumo presente pero para saber cuánto consume en cada período es necesario utilizar la segunda condición que consiste en plantear la RP intertemporal: 80 +

60 1+0,05

= c1 +

𝑐2 1+0,05

Como c2 = 1,05 c1 entonces: 137,14 = c1 +

1,05 𝑐1 1,05

137,14 = 2 c1

Despejando se obtiene el consumo presente óptimo: c1 = 68,57 Reemplazando este valor en la primera condición se obtiene el consumo futuro óptimo:

c2 = 1,05 * 68,57 = 72 mientras que el ahorro es la parte del ingreso presente que no se consume: s = 80 – 68,57 = 11,43 Entonces, el individuo maximiza su utilidad consumiendo en el presente 68.57 unidades del bien numerario, consumiendo en el futuro 72 unidades y ahorrando 11.43 unidades.

Ejercicio 2 Un individuo cuenta con la siguiente información y1 = 1000; y2 =1100 y r = 10%. Además se conoce que siempre desea consumir lo mismo en ambos períodos de tiempo. ¿Cuál es la combinación de consumo presente y futuro que elegirá? ¿Cuál es el valor del ahorro?.

61

Solución ejercicio 2 En este la primera condición está resuelta, es decir, nos dice la proporción de consumo que prefiere el individuo que en este caso es: c1=c2: La RP intertemporal es: 1000 +

1100

= c1 + 1+0.10

2000 = c1 +

𝑐2 1+0,10

𝑐2 1,1

Dado que c1 = c2: 𝑐

1 2000 = c1 + 1,1

Sacando factor común y despejando: 1

2000 = c1 (1 + 1,1) c1 = 1047.62 Dado que prefiere consumir lo mismo en ambos periodos: c2 = 1047.62 El ahorro privado es la parte del ingreso presente que no se consume: s = y1 – c1 = 1000 – 1047.62 = - 47.62 Como el resultado es negativo se trata de un individuo que se está endeudando.

El punto óptimo podrá cambiar cuando cambien algunos parámetros del análisis como por ejemplo que cambie el ingreso de algún período o bien la tasa de interés. Un aumento en el ingreso de cualquier período produce un traslado de la RP intertemporal hacia la derecha aumentando así las posibilidades de consumo de ambos períodos ya que el punto de dotación se modifica. En la Figura 2.6 se muestran los cambios en la restricción presupuestaria intertemporal cuando cambia el ingreso presente (figura de la izquierda), el punto de

62

la dotación se mueve hacia la derecha y cuando cambia el ingreso futuro (figura de la derecha) el punto de dotación se mueve hacia arriba. Figura 2.6 Cambios en el ingreso

Al considerar ambos consumos de los periodos como normales, se tendrá que para cualquier tipo de preferencias que ante un aumento en el ingreso de cualquier período aumentará el consumo tanto del período 1 como del período 2; situándose la nueva combinación de consumo sobre la nueva recta presupuestaria. El consumo en ambos períodos aumentará independientemente del período en que se produce el aumento del ingreso. En cambio, no sucederá lo mismo con el ahorro. En este caso, el cambio en el ahorro depende del período en que se produce el aumento del ingreso. Por ejemplo, para facilitar el análisis se supone que el individuo prefiere consumir lo mismo en ambos periodos. Si el ingreso aumenta en el primer periodo pero se mantiene inalterado en el segundo, entonces el ahorro aumentará con seguridad ya que traspasará al futuro parte de ese mayor ingreso (ahorra) para mantener constante su consumo. El caso contrario ocurre cuando aumenta el ingreso del segundo período, el ahorro disminuye ya que disminuye su necesidad de ahorrar porque cuenta con un aumento en el futuro.

63

2.1.6 Efecto riqueza y sustitución El efecto riqueza (ingreso o renta) y el efecto sustitución surgen de la descomposición de un cambio en la tasa de interés. Un cambio en la tasa de interés manteniendo constante el ingreso de ambos períodos tendrá como consecuencia una rotación de la recta presupuestaria por el punto de dotación alterando las posibilidades de consumo. Independientemente del valor que tome la tasa de interés la nueva recta presupuestaria tiene que pasar por el punto D, ya que este se constituye por los ingresos del individuo que no han cambiado. En la Figura 2.7 se observa un aumento en la tasa de interés (mayor pendiente) con lo cual las posibilidades de consumo aumentan para aquellos que ahorran y disminuyen para aquellos que piden prestado, como es obvio ya que en el primer caso, para un mismo ahorro la ganancia en intereses es mayor al igual que el consumo futuro; mientras que en el segundo caso los costos por intereses es más alto y por lo tanto lo que queda para consumo en el segundo período, luego de la devolución del préstamo y del pago de intereses, es menor. Figura 2.7 Aumento en la tasa de interés

c2

y2

D

y1

c1

64

Como la tasa de interés es el precio del consumo presente, y como toda variación en un precio puede descomponerse en dos efectos: un efecto sustitución y un efecto ingreso. El efecto sustitución mide el cambio en el nivel de c1 y c2 deseado por el individuo cuando varía la tasa de interés, suponiendo que el individuo permanece constante sobre su curva de indiferencia original, es decir, mide como sustituye consumo presente por consumo futuro cuando cambia la tasa de interés. El efecto ingreso mide el hecho de que el individuo se enriquece o empobrece a causa de la variación de la tasa de interés. Si el individuo parte siendo ahorrista, un aumento en la tasa de interés lo enriquece porque con un consumo presente constante el individuo podrá sin lugar a dudas tener un mayor consumo futuro. Por otro lado, si inicialmente es deudor, el aumento en la tasa de interés lo hará más pobre porque con un c1 constante ya no podrá solventar el nivel original de c2. Supongamos la situación de un individuo que es ahorrista. Si aumenta la tasa de interés, por efecto sustitución aumenta el ahorro ya que este se hace más atractivo, sustituirá consumo presente (ahorra) para incrementar el consumo futuro. Por efecto ingreso, el individuo se enriquece con lo cual aumentará el consumo en ambos períodos reduciendo el ahorro ya que se hace menos necesario. Es decir, si la tasa de interés era del 10% y contaba con un ahorro de $100 obtenía en el futuro $110 (100*1,1) ahora si la tasa sube al 20% para obtener esos $110 en el futuro lo puede conseguir con un ahorro menor, en este caso $91,67 (110/1,2), en vez de $100 de la situación original. Entonces, para un ahorrista el aumento en la tasa de interés incentiva a ahorrar mas por el efecto sustitución pero por efecto ingreso incentiva a ahorrar menos. El efecto de la tasa de interés es ambiguo, sin embargo se supondrá que el efecto sustitución es mayor que el efecto ingreso con lo cual un aumento en la tasa de interés siempre terminará aumentando el ahorro. En la Figura 2.8 se observa una situación de un individuo ahorrista que tiene una dotación de ingresos dada por el punto D, un consumo óptimo inicial dado por el punto A y un ahorro dado por la diferencia entre y1 y c11 (consumo del periodo 1 y de

65

la situación 1 o inicial). Ahora bien si aumenta la tasa de interés dijimos que la restricción presupuestaria intertemporal rota alrededor del punto de dotación en sentido horario. Al cambiar sus posibilidades de consumo el individuo elegirá un nuevo consumo, supongamos que elige el punto B donde una nueva curva de indiferencia es tangente a la nueva restricción presupuestaria. Figura 2.8 Efecto ingreso y sustitución de una cambio en la tasa de interés c2

B

C

B

U2 A

c2 y2

D U1

c1s Ef. Ingreso

c12

c11 y1 Ef. Sustitución

c1

Ef. Total

El efecto total es el paso del punto A al punto B, donde el consumo presente disminuye y por consiguiente el ahorro aumenta dado que el ingreso presente no cambia (y1 – c11 < y1 – c12). Este movimiento se puede descomponer en los dos efectos mencionados, para encontrar el efecto sustitución se debe eliminar el efecto riqueza (reducir el ingreso), entonces para eliminarlo se traslada paralelamente la nueva RP hasta que encuentre un nuevo óptimo en la curva de indiferencia inicial (punto C). El paso de A a C constituye el efecto sustitución donde el individuo reduce el consumo presente por más consumo futuro ahorrando mayores unidades. Devolviéndole el ingreso que se le

66

quitó se obtiene el efecto riqueza (paso de B a C), como se trata siempre de bienes normales el consumo presente aumenta o lo que es lo mismo el ahorro disminuye. Entonces, en este caso graficado el efecto sustitución, que incentiva a ahorrar es mayor, al efecto ingreso, por consiguiente en el efecto total un aumento en la tasa de interés aumenta el ahorro y reduce el consume presente. Si aumenta (disminuye) la tasa de interés y el ahorro aumenta (disminuye) está implícito que el efecto sustitución es mayor al efecto riqueza.

En el caso de un individuo deudor el efecto de un cambio en la tasa de interés es claro. Si se produce un aumento de esta variable, por efecto sustitución aumentará el ahorro ya que querrá sustituir consumo presente por consumo futuro mientras que por efecto ingreso el individuo se empobrece ante la suba del interés con lo cual reducirá el consumo de ambos períodos aumentando el ahorro3. Así, en este caso tanto el efecto sustitución como efecto ingreso van en la misma dirección.

2.1.7 La función de ahorro agregado El individuo al perseguir el objetivo de maximización de utilidad determinará su nivel de consumo de ambos períodos y su nivel de ahorro. A medida que cambie la tasa de interés esos valores se irán modificando. Supongamos que partimos de la situación dada por el punto A de la Figura 8 donde el individuo consume c1A y c2A y ahorra sA a la tasa de interés r0 que viene dada en la pendiente o inclinación de la RP intertemporal. Para facilitar el análisis supongamos algunos valores arbitrarios c1A = 100, c2A=100, el sA = 50 y la r = 10%. Se puede trasladar esa misma información y mostrarla en otro gráfico que relacione la tasa de interés con el ahorro. Así se extrae el valor del ahorro que en este caso se supuso igual a sA = 50 y la tasa de interés del r0 = 10% y se la ubica en cualquier parte del nuevo gráfico, supongamos en A´. 3

Cabe recordar que los consumos de ambos períodos son bienes normales, es decir, que ante variación en el poder adquisitivo el consumo varía en la misma dirección.

67

Figura 2.9 Derivación de la función de ahorro de un individuo

r

c2 c2B

c2A Y2

sind

B

B’

r1 A D c1B c1A y1 sA sB

A’

r0

sA

c1

sB

S

Si ahora aumenta la tasa de interés por ejemplo a r1 = 12% sus combinaciones de consumo y ahorro se modificarán. En este caso nos interesa el ahorro, ante un aumento en la tasa de interés se dijo que el individuo estará incentivado a ahorrar más si el efecto sustitución es mayor al efecto ingreso, el nuevo óptimo debe ubicarse a la izquierda del punto A para que el ahorro sea mayor, con lo cual podríamos suponer que el nuevo ahorro es sB= 60 ubicándose en el punto B. Nuevamente “extraemos” esos valores y lo plasmamos en el nuevo gráfico, simplemente ubicamos r1 en un lugar superior a r0 y sB dado que es mayor a sA en un lugar a la derecha. De esta manera, podríamos seguir cambiando la tasa de interés y obtener distintos valores de consumo pero con dos alcanza para trazar la recta que representa la función de ahorro individual. Cabe notar que cada punto de esta función es un óptimo, es decir, para cada tasa de interés se elige el nivel de ahorro que generó la maximización de utilidad del individuo. Tanto A’ como B’ corresponde a situaciones donde el individuo maximizó su utilidad sujeto a su restricción presupuestaria. Como resultado se obtiene que la función de ahorro de un individuo representativo tiene pendiente positiva porque el efecto sustitución es mayor al efecto ingreso y asimismo cada punto de la función es un punto óptimo porque representa la máxima utilidad para cada tasa de interés posible.

68

La función de ahorro agregado tendrá las mismas características que la función de ahorro de un individuo ya que se conforma de la suma de los ahorros óptimos de todos los individuos que componen la economía. Por lo que se puede decir que la función de ahorro agregado muestra las combinaciones óptimas de ahorro para cada una de las tasas de interés. Suponiendo que todos los individuos ahorran la misma cuantía que la del individuo representativo estudiado, para encontrar el ahorro agregado para una tasa de interés simplemente se multiplica el número de individuos por el monto del ahorro individual. Por ejemplo, si existen 100 individuos que a una tasa de interés del 10% ahorran cada uno $ 50, el ahorro agregado para esa tasa será de $5000 (50*100). En la Figura 2.10 se observa la función de Ahorro Agregado (S) como la suma de los ahorros óptimos de los “n” individuos para cada una de las tasa de interés. Figura 2.10 Función de Ahorro Agregado

S

r r1

r0

S0=sA1+…+sAn

S1=sB1+…+sBn

S

La función de ahorro agregado se desplazará cuando cambien ciertos parámetros. Por ejemplo, si aumenta el ingreso presente para todos los individuos, en la economía se estará dispuesto a ahorrar una mayor cantidad para cada tasa de interés con lo cual la función de ahorro agregado aumentará desplazándose hacia la derecha. También la

69

desplazaría una variación en el ingreso futuro, si este aumenta los individuos ahorrarán menos para cada tasa de interés ya que no tienen tanta necesidad de trasladar ingreso hacia el futuro con lo cual la función de ahorro agregado disminuiría desplazándose hacia la izquierda.

2.2 Demanda de capital e inversión En esta sección se estudia las decisiones de los productores que llevan a cabo a través del tiempo. Se supone, como en el curso de microeconomía, que los productores tienen como objetivo maximizar beneficios. Esos beneficios se derivan de la venta de la producción neta de sus respectivos costos. A su vez la empresa para aumentar su producción requiere de inversiones que le aumenten su stock de capital. El deseo de la empresa de maximizar sus beneficios de un período dependerá del monto invertido y ésta de la demanda óptima de su capital productivo.

2.2.1 Decisión individual de acumular capital: la inversión El concepto de capital de una empresa es bastante amplio: puede incluir desde las maquinarias, la planta fabril o taller, hasta el capacidad del propio empresario o el capital "humano" de los trabajadores; si bien a ellos se los denomina capital vamos a pensar en términos del concepto tradicional del capital: básicamente el capital físico fijo de las empresas: maquinarias, herramientas, edificios (plantas, oficinas, etc), y otros bienes durables que tiene la empresa exclusivamente dedicados al proceso productivo. Entonces el stock de capital de una empresa es la cantidad de capital que posee en un determinado momento del tiempo. Se llamará inversión al incremento de capital de una empresa. Si bien la inversión aumenta el stock de capital en cada período, parte de esa inversión va a cubrir la depreciación de capital: la parte del capital que se pierde o desgasta por su uso en la producción. De ahí surge la distinción entre inversión bruta e inversión neta. La inversión bruta será aquella que cubra el aumento del capital más la depreciación mientras que la inversión neta será solo el aumento del capital.

70

Inversión bruta = (kd – k0) + δk0 Inversión neta = kd – k0 Siendo kd el capital deseado, k0 el stock de capital y δ la tasa de depreciación que varía entre 0 y 1. Por ejemplo, si una empresa cuenta con un stock de una sola unidad de capital (k0 = 1) y desea llevarlo a 5 (kd = 5) debe invertir en 4 unidades de capital. Sin embargo el tema no es tan simple porque a lo largo del año se deprecia una parte de ese capital, si suponemos que del 25%, del stock de capital que mantiene la empresa deja de ser útil, la empresa en términos netos deberá invertir 4 unidades (Kd – k0 = 5 – 1 = 4) pero en términos brutos deberá invertir 4.25 unidades: 4 unidades se destinan a aumentar el stock de capital y 0.25 unidades se destinan a reponer o cubrir la depreciación (k d – k0 + δk0 = 5 – 1 + 0.25 * 1 = 4.25)

2.2.2 Determinantes de la inversión Hemos visto que la inversión depende del stock de capital y de la tasa de depreciación pero se puede ir un poco más allá y establecer algunos otros determinantes de la inversión. Uno de ellos es la productividad del capital (PMgk), mientras más productivo sea el capital más demanda de este factor a su vez, el mayor capital deseado incentiva a un monto mayor de inversión que ocasiona una mayor producción. Es decir, existe una relación positiva entre la PMgk con la inversión. Otro determinante es la tasa de interés, mientras más alta sea, mayor será el costo del capital. Esto puede analizarse bajo dos dimensiones, por un lado si el capital se adquiere financiado no cabe duda que una mayor tasa de interés repercute en el costo de capital dado que encarece el crédito obtenido mientras que si el capital es adquirido con fondos propios de la empresa, la empresa deja de ganar una rentabilidad por no colocar ese dinero en un activo que brinde un interés, es decir, aparece un costo de oportunidad. Entonces, se puede establecer una relación negativa entre la inversión y la tasa de interés.

71

2.2.3 La función de producción, el producto marginal del capital La función de producción es la relación tecnológica que existe entre el nivel de uso de los factores de producción, como el capital y el trabajo y la producción de bienes por parte de la empresa. Al igual que en curso de microeconomía se supone que la cantidad de bienes producidos es una función positiva de la cantidad de capital y trabajo utilizados dada una tecnología; donde la forma de esa función viene determinada por los rendimientos de cada factor. Así la función de producción puede expresarse como: Y = f (L, K) Siendo Y= la cantidad producida, L= cantidad de trabajo utilizado y K = cantidad de capital utilizado. Esta función se puede reescribir y ponerla en términos por trabajador con solo dividir ambos miembros por L4. y = f (k) donde y = Y/L es la producción por trabajador y k = K/L es el capital por trabajador, entonces la producción por trabajador depende o es función del capital por trabajador. Si se supone que el capital por trabajador está sujeto a la ley de los rendimientos decrecientes la función de producción tomará la forma de la Figura 2.11 que indica

4

Partiendo de la función de producción agregada:

Yt = f (Kt; Lt) Dividiendo por Lt Yt / Lt = f (Kt/ Lt; Lt/ Lt) Denotando Yt / Lt

= yt y Kt/ Lt = kt nos queda:

yt = f(kt, 1) Dado que 1 es una constante y no una variable se elimina de la función: yt = f(kt)

72

que a medida que se incrementa el factor la producción por trabajador crece pero a ritmo decreciente. Los rendimientos decrecientes explican la forma cóncava de la función de producción ya que los aumentos en el capital por trabajador aumentan la producción pero cada vez menos hasta alcanzar un máximo, luego de ahí cualquier incremento en el factor reduce el nivel de producción. Esos incrementos en la producción cuando cambia el factor se denomina productividad marginal del factor5. Figura 2.11 Función de Producción y

k

Mientras más grande sea el stock de capital menor será su productividad marginal ya que en esa dimensión de capital un aumento en una unidad adicional generará un incremento reducido en la producción. Por tal motivo, la función de PMgk sea decreciente respecto al capital. Ver Figura 2.12.

5

El producto marginal de un factor se define como el incremento en la producción cuando se incrementa el factor. En el caso del capital por trabajador: ∆𝑌 𝜕𝑌 PMgk = = ∆𝑘

𝜕𝑘

73

Figura 2.12 Producto Marginal del Capital PMgk

PMgk k

Cuando el stock de capital por trabajador es muy bajo, la PMgk es grande. A medida que se incorpora más y más capital al proceso productivo la producción que puede obtenerse de seguir agregando capital es cada vez menor. Es útil señalar que la curva de PMgk es sensible a cambios en los parámetros de la función de producción. Así una mejora tecnológica traslada la función hacia arriba indicando que cada capital por trabajador tiene mayor productividad marginal.

2.2.4 Capital deseado y la función de inversión Habiendo introducido los conceptos necesarios es el momento de establecer cómo la empresa o el productor maximiza beneficios. Como toda empresa necesita producir para obtener algún beneficio y para producir necesita de factores, en especial, de capital. Si la empresa invierte óptimamente en capital logrará producir aquella cantidad que le maximice su beneficio. En el curso de microeconomía se demostró que el beneficio se hace máximo cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal. En este caso nos estamos refiriendo al ingreso marginal de adquirir una unidad de capital con el costo marginal de esa unidad. La empresa debe identificar el capital deseado ya que habiendo hecho eso estará maximizando beneficios.

74

El ingreso marginal de una unidad adicional de capital viene dado por el ingreso que genera la producción adicional de esa nueva unidad (P*PMgk). Por ejemplo, si se agrega una máquina al proceso productivo generará un aumento en la producción, digamos de 10 unidades más, dicho aumento es la PMgk mientras que la venta de esa producción adicional es el ingreso marginal, suponiendo un precio de $5, el ingreso adicional de esa unidad de capital incorporada es $50 (5*10). El análisis terminaría ahí si no estuviéramos en un modelo intertemporal, sin embrago, a lo largo de su vida esa máquina puede generar un ingreso adicional que es su valor de reventa (P) pero a ese valor hay que descontarle la depreciación que sufre el valor de esa unidad de capital (P- δP = (1-δ) P): Ingreso marginal = P * PMgk ∆k + (1 – δ) P ∆k El costo marginal es el costo de la nueva unidad de capital que incluye el precio de la máquina (P) más los intereses del préstamo para adquirir la máquina o si fue adquirida sin financiamiento el interés perdido (costo de oportunidad) por no lo colocar ese dinero en el sistema financiero (rP): Costo marginal = P ∆k + r P ∆k = (1+r) P ∆k El máximo beneficio se obtiene cuando: IMg = CMg Reemplazando por sus equivalentes: P * PMgk ∆k + (1 – δ) P ∆k= (1+r) P ∆k Dado que el análisis marginal supone que el capital aumenta en una unidad ∆k=1 P * PMgk + (1 – δ) P = (1+r) P

75

Suponiendo que todos los precios son iguales a 1 (P = 1) y que se mantienen constantes: PMgk + 1 - δ = 1 + r Operando se llega a la condición óptima:

PMgk = r + δ

La empresa obtiene su capital deseado cuando iguala el PMgk a la tasa de interés más la tasa de depreciación. En dicho punto la empresa consigue el capital deseado que le permite generar la inversión deseada para alcanzar la producción que maximiza sus beneficios. Gráficamente en la Figura 2.13 podemos visualizar la representación óptima de este análisis, la función de PMgk es decreciente respecto a k mientras que la tasa de interés y la tasa de depreciación son valores constantes independientes del capital. Figura 2.13 Representación gráfica del óptimo del productor PMgk r δ

r+δ

PMgk kd

k

Resultaría útil un ejemplo numérico, suponiendo un productor que cuenta con una función de producción como y=5k0,25 , el precio de la maquinaria necesaria es de $10 y vende su producto a ese mismo precio. Luego de un año de uso, la máquina pierde

76

valor por el 25% del valor de compra, es decir, que la tasa de depreciación es del 25%. Además se supone que para comprar la máquina la empresa se endeuda a una tasa de interés del 15%. En la siguiente tabla se muestra los cálculos para determinar el beneficio que tiene asociado cada compra de capital. En la primera columna se muestran las distintas cantidades de capital que puede adquirir. En la segunda columna se encuentra la producción que surge de incluir el capital en la función de producción. En la tercer columna aparece el valor de la producción, es decir, el precio por la cantidad producida, en la cuarta el costo de cada una de las maquinas adquiridas, en la sexta columna se muestra el beneficio que es la diferencia entre el ingreso (valor de la producción + valor de reventa) con el costo (pago del préstamo) mientras que en las ultimas dos aparece el producto marginal de cada unidad adicional de capital con el costo de la misma. Por ejemplo, la primera unidad genera una producción de 5 con un beneficio de 46, si el productor analiza incrementar en capital en una segunda unidad, de acuerdo a la tecnología de su función de producción y precios que enfrenta tendrá un ingreso marginal de 0.6 superior a su costo marginal de 0.4, con lo cual, como el aumento es mayor en los ingresos que en los costos le conviene incorporar la segunda unidad. Mientras que el ingreso marginal sea superior al costo marginal, el productor incorporará unidades del factor ya que el ingreso total crece a un ritmo mayor que el costo total. En la quinta unidad se observa que el costo marginal es igual al ingreso marginal de 0.4 y en ese punto se obtiene el máximo beneficio ya que el ingreso aumenta en la misma magnitud que el costo total.

77

Tabla 2.3 Ejemplo del equilibrio intertemporal del productor

El capital deseado (Kd), es decir, aquel que le genera el máximo beneficio en este caso es 5 unidades y es aquel que cumple la condición PMgk = r + δ. En base a ese capital deseado la empresa puede obtener su inversión neta y bruta conociendo su stock de capital con el que cuenta.

Ejercicio Dada una función de producción y = k0.5, el stock de capital sea 10, la tasa de interés 10% y la tasa de depreciación del 2%. Calcule: a) El nivel de capital deseado que maximiza los beneficios. b) La inversión neta c) La inversión bruta

78

Solución a) El capital que maximiza beneficios será aquel que cumpla: PMgk = r + δ Dado que el PMgk es la derivada de la función de producción respecto al capital: PMgk = 0.5 k -0.5 Reemplazando este resultado en la primera igualdad: 0.5 k -0.5 = 0.10 + 0.02 Despejando 0.5 k -0.5 = 0.12 k -0.5 = 0.24 k = 17 La empresa desea un capital de 17 unidades ya que es el que maximiza su beneficio. b)La inversión neta que debe realizar es de 7 unidades in = Δk = 17-10 = 7 c) Mientras que la inversión bruta es: ib = 17-10 + 0.02 * 10 = 9 debe invertir en total por 9 unidades ya que 2 de las que tienen (0.02*10) dejan de servir. De las 9 unidades invertidas, 2 se destinan a reemplazar las maquinas depreciadas y 7 es la acumulación neta de capital que permite aumentar la producción.

79

A medida que aumenta la tasa de interés menor será el capital deseado y por consiguiente menor será la inversión. En base a esta relación se puede derivar la función de inversión de un productor representativo partiendo de su punto de máximo beneficio. Dicha derivación puede observarse en la Figura 2.14 Figura 2.14 Derivación de la función de inversión individual PMgk r δ

r A

r0 + δ

r0

r1 + δ

r1

B

A’ B’ Iind

PMgk

kd0

kd1

I0

k

I1

I

Partiendo del punto A, la empresa desea un capital dado por Kd0 a la tasa de interés r0. Dicho capital genera un nivel de inversión que la denominaremos I0 (I0 = Kd0 – k0 + δk0) ubicaremos el punto A’ en el gráfico de la derecha que está relacionado con el punto A. Si ahora cambiamos la tasa de interés, por ejemplo a r1 que es menor a r0, el productor tiene más incentivos a demandar más capital, su capital deseado será kd1 y por consiguiente su nivel de inversión será mayor dado que kd1 es superior a kd0, nuevamente trasladando los datos se obtiene el punto B’. Uniendo los puntos A’ y B’ se obtiene la función de inversión de una empresa representativa. Cada punto de esa función es óptimo dado que se deriva de puntos de máximo beneficio para el productor.

2.2.5 Función de inversión agregada La función de inversión agregada será la suma de las funciones de inversión individual tantas veces como productores haya en el mercado. Dado que se supone que todas las empresas maximizan beneficios, todos los puntos de la función de inversión agregada serán óptimos para cada una de las tasas de interés.

80

En la Figura 2.15 se muestra la función de inversión agregada como la suma para cada tasa de interés de las “n” inversiones de las empresas que componen la economía. Figura 2.15 Función de inversión agregada r r0

r1 I0 = I0A +…+ I0n

I I1 = I1A +…+ I1n

I

La función de inversión agregada se desplazará hacia la derecha cuando aumente la PMgk dado que si esta variable aumenta la empresa deseará tener más capital y por ende habrá mayor inversión para cada una de las tasas de interés.

2.3 Equilibrio macroeconómico El equilibrio macroeconómico es una situación donde el conjunto de agentes económicos se encuentran sin incentivos a cambiar su comportamiento. Corresponde a aquella situación donde la inversión es igual al ahorro o bien cuando la oferta agregada se iguala a la demanda agregada.

2.3.1 Determinación de la tasa de interés de mercado Se ha visto en las secciones anteriores que para cada ahorrista o inversor individual la tasa de interés está dada. Es decir, por estar participando en el mercado de crédito con muchos otros ahorristas e inversores, las decisiones o acciones de los individuos no alteran la tasa de interés. Sin embargo, cambios en la tasa de interés producen cambios en las decisiones individuales de inversión y ahorro. La tasa de interés está determinada por el comportamiento agregado de ahorristas e inversores.

81

Cuando se consigue una tasa de interés donde el monto de ahorro que realizan los individuos es igual al monto de inversión que requieren las productores, la economía se encontrará en equilibrio ya que no habrá incentivos a moverse de dicha situación. Entonces, se está en equilibrio macroeconómico cuando la tasa de interés que ahorristas e inversores toman como dada es la tasa de interés para la cual la inversión agregada es igual al ahorro agregado. I=S

En la Figura 2.16 se muestra el equilibrio macroeconómico que se ubica en la intersección entre la función de inversión y ahorro agregado. Figura 2.16 Equilibrio macroeconómico r

S

re

I Ie=Se

I,S

Asimismo, el punto de equilibrio macroeconómico es donde los consumidores están maximizando utilidades y los productores están maximizando beneficios. La función de ahorro agregado muestra el ahorro total para cada una de las tasas de interés, todos sus puntos son óptimo porque provienen de la maximización de utilidad de los individuos mientras que la función de inversión agregada muestra la inversión total para cada una de las tasas de interés, todos sus puntos son óptimos porque provienen de la maximización de beneficios de las empresas.

82

Cabe destacar que ese equilibrio es estable ya que para una tasa de interés menor, la inversión será mayor al ahorro. El precio del consumo presente es muy bajo6, los consumidores querrán consumir mucho en el presente y ahorrar poco; por el contrario las empresas querrán invertir mucho porque el costo es bajo. La tasa de interés deberá subir para que el ahorro deseado suba y la inversión deseada baje hasta que ambos se igualen. Un análisis similar se puede realizar para el caso que la tasa de interés sea mayor a la de equilibrio. Resumiendo, en la tasa de interés de equilibrio no hay presión para que se modifique. Si la tasa de interés por alguna razón se modifica habrá fuerzas en la economía que la harán retornar a su nivel de equilibrio.

Ejercicio Si una economía cuenta con una función de inversión como I = 4000 – 25000r mientras que su función de ahorro S = - 2000 + 50000r, obtenga la tasa de interés de equilibrio, el ahorro e inversión de equilibrio.

Solución En equilibrio: I=S

Reemplazando: 4000 – 25000 r = - 2000 + 50000r Despejando r r = 0.08

La tasa de interés de equilibrio es del 8% si se incluye en las respectivas funciones obtenemos la inversión y ahorro de equilibrio: Ie = 4000 – 25000*0.08 = 2000

Se = - 2000 + 50000*0.08 = 2000 Ambos deben ser iguales por ser el equilibrio. 6

Al ser baja la tasa de interés, el consumo futuro que se puede obtener de posponer consumo presente es poco. De ahí que la tasa de interés es el precio del consumo presente, si es alta consumir en el presente será caro debido a que se pierde un valor importante de consumo futuro.

83

2.3.2 Cambios en el equilibrio macroeconómico Cualquier desplazamiento de la funciones de ahorro o de inversión agregada modificarán el equilibrio macroeconómico. Se ha visto que la función de ahorro la modifican una variación en el ingreso presente o futuro de los individuos mientras que a la función de inversión la modifica una variación en la productividad marginal de capital. En la Figura 2.17 se observa un cambio en la función de ahorro agregado debido a, por ejemplo, un aumento en el ingreso del período 1 de los individuos que integran la economía (también podría ser una reducción en el ingreso futuro). Si aumenta el ingreso presente cada individuo ahorrará más para cada tasa de interés por lo cual la función de ahorro agregado aumenta desplazándose hacia la derecha. Para la tasa de interés inicial se produce un exceso de ahorro, es decir, para re la inversión es menor al ahorro, por lo cual las fuerzas de mercado harán disminuir la tasa de interés con un aumento en la inversión de equilibrio. Dada una función de inversión, el nuevo equilibrio macroeconómico se establece para una tasa de interés inferior. Figura 2.17 Cambio en el equilibrio macroeconómico ante un aumento en el ingreso presente r

S

S’ re

re’ I Ie=Se Ie’=Se’

I,S

Si aumentara el ingreso futuro de los individuos la función de ahorro disminuiría haciendo que se desplace hacia arriba o hacia la derecha aumentando la tasa de interés de equilibrio.

84

En la Figura 2.18 se muestra el efecto de un cambio en la productividad marginal de capital (PMgk) en el equilibrio macroeconómico. Si aumenta la PMgk las empresas desearán aumentar su capital deseado haciendo que para cada tasa de interés aumente la inversión. De esta manera, la función de inversión se desplaza hacia la derecha, entonces para la tasa de interés inicial se genera un exceso de inversión que se corrige con un aumento en la tasa de interés para incentivar el ahorro. El nuevo equilibrio se consigue para una tasa de interés mayor y un ahorro e inversión más alto. Figura 2.18 Cambio en el equilibrio macroeconómico ante un aumento en la PMgk r

S

re’ re

I Ie=Se Ie’ =Se’

I’ I,S

2.3.3 La oferta y demanda agregada Alternativamente, el equilibrio macroeconómico se puede establecer en el punto donde la oferta agregada se iguala con la demanda agregada. Es decir, se considera a la economía como un gran mercado donde hay una oferta y por otro lado una demanda. Para demostrar la equivalencia entre ambas alternativas se parte de la igualdad entre la oferta agregada (Y) con la demanda agregada (DA): Y = DA Desagregando la DA en sus componentes de una economía cerrada sin sector gobierno7: 7

Considerando todos los componentes de la Demanda agregada, la demostración sigue un proceso es similar: Y = DA Y = C + I + G + X – IM

85

Y=C+I Despejando I Y–C=I Dado que el ingreso que no se consume es el ahorro: S=I

Restando en ambos miembros los impuestos (T) Y – T = C + I + G + X – IM – T Despejando I: (Y-T-C) + (T-G) + (IM – X) = I Sabiendo que Y-T-C es el ahorro privado, T-G es el ahorro público e IM-T el ahorro del resto del mundo, la suma de los mismos es el ahorro agregado: I=S

86

Crecimiento Económico

87

Contenido del capítulo 3 3.1

El Crecimiento Económico ......................................................................................................... 89

3.1.1

Presentación del modelo de Solow................................................................................. 89

3.1.2

Acumulación de capital por trabajador ...................................................................... 95

3.1.3

El estado estacionario .......................................................................................................... 99

3.1.4

Dinámica del crecimiento económico .......................................................................102

3.1.5

Tasas de crecimientos en el Estado Estacionario ....................................................107

3.1.6

Otras fuentes de crecimiento económico..................................................................108

Anexo Capítulo 3 .......................................................................................................................................112

88

3.1 El Crecimiento Económico

L

os estudios sobre crecimiento económico intentan cuantificar

o analizar el

bienestar de un país. El PBI per capita es un buen indicador de la calidad de vida de un país, de ahi su utilidad e importancia que tiene en este estudio. A mayor

nivel de producto por habitante mayor la calidad de vida. De la misma manera, la evolución y el crecimiento del producto por habitante es un buen indicador de la evolución y crecimiento de la calidad de vida o de la riqueza de un país. El crecimiento económico de un país se caracteriza por la manera en que crece el producto per cápita. Se mide calculando la tasa de crecimiento del PBI por habitante, es decir, el cambio porcentual en el producto per cápita entre dos períodos de tiempo consecutivos. Con dicha tasa de crecimiento, se puede seguir la dinámica de la producción total y, al cabo de los años, concluir si la economía ha mejorado (es decir, sí se ha acumulado la riqueza por habitante) y en qué medida ha mejorado. Si un país tiene como característica que en la mayoría de los períodos la tasa de crecimiento de su producto per capita es positiva, entonces este país está disfrutando de crecimiento económico sostenido, y por lo tanto, de un crecimiento sostenido en sus niveles de vida. Por eso importa la magnitud de la tasa de crecimiento, y si este crecimiento es sostenido o no. El modelo más difundido en economía que explica las fuentes de crecimiento económico es el modelo de Solow. El modelo se encuadra en la teoría neoclásica del crecimiento, cuyo objetivo es estudiar las razones por las cuales crece el PBI per cápita, su proceso de transición hacia el equilibrio de largo plazo.

3.1.1 Presentación del modelo de Solow El modelo de Solow de crecimiento plantea los supuestos de partida: 1. La tasa de ocupación o de fuerza laboral es constante 2. La población crece a una tasa constante e igual a “n”

89

3. El ahorro es una proporción “s” del ingreso Del primer y segundo supuesto se desprende que la fuerza laboral o el número de ocupados (que se simbolizará con la letra L) crecen también a la tasa que crece la población “n”. La tasa de ocupados es igual al cociente entre los ocupados y la población (Ocupados / PT). Por el primer supuesto la tasa de ocupación es constante, para que ello suceda, el numerador y el denominador de dicha tasa deben crecer en la misma magnitud. Como la población crece a la tasa “n”, el número de ocupados debe crecer también a la misma tasa. De esta manera, se puede deducir que analizar el crecimiento del PBI por trabajador (PBI / Ocupados) y el PBI per cápita (PBI / Población) proporcionarán las mismas conclusiones ya que evolucionan de la misma manera bajo los supuestos mencionados. El producto por trabajador (y) indica la riqueza que en promedio es capaz de producir cada trabajador de un país determinado.

𝑦=

𝑃𝐵𝐼 𝑌 = 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝐿

Si bien en la vida cotidiana el concepto más popular es el de producto per cápita, la teoría de Solow se concentra en el análisis del producto por trabajador, porque su análisis teórico es más sencillo, y porque todas las conclusiones que se obtiene para el producto por trabajador son aplicables, en la práctica, al producto per cápita. Del tercer supuesto se desprende que “s” es igual al cociente entre el ahorro agregado y el ingreso (S / Y). Dicho cociente se lo conoce como el nombre de tasa de ahorro, es decir, es la parte del ingreso que se ahorra. Puede asumir un valor entre cero y uno. Dado que es constante también será igual a la propensión marginal a ahorrar (PMgS) que indica cuanto aumenta el ahorro ante el aumento en una unidad del ingreso. En una economía moderna se lleva a cabo, en forma simultánea, una gran cantidad de procesos productivos. Por ejemplo, se producen alimentos, computadoras, obras de teatro, alfileres, etc. Cada uno de estos procesos utiliza una determinada combinación

90

de factores de producción, insumos y tecnología. Pese a esta complejidad, se va a suponer que podemos simplificar toda la producción de un país como si fuera un solo bien y que se puede describir mediante una función de producción agregada (Y). El modelo parte de esa función de producción ya que a que si aumenta la producción de un país aumenta el ingreso del mismo generando crecimiento económico. Esta función nos dice cuántas unidades de un determinado bien pueden producirse con distintas cantidades de factores y de niveles de tecnología en un determinado período t. Se supondrá que depende del capital agregado (K) y de la cantidad de trabajadores (L) que hubiere en ese momento del tiempo. Es decir: Yt = f (Kt; Lt) Donde Y es la cantidad producida, K es la cantidad de capital y L la cantidad de trabajo. Es importante hacer algunas aclaraciones: La primera es que se está simplificando el análisis al no incluir algunos factores de producción como por ejemplo el capital humano, la tierra o los insumos. Estamos suponiendo que el producto se fabrica solo con capital y trabajo que se organizan con una tecnología dada para fabricar el bien. La segunda aclaración es respecto de los factores de producción, El trabajo (L) puede medirse fácilmente, contando el número de trabajadores o bien las horas que trabajan. El capital, sin embargo, presenta una mayor complicación, que se resuelve suponiendo que es homogéneo y se mide en unidades físicas. El modelo analiza la producción en términos por trabajador, ya que al analizar la producción o el ingreso agregado deja de ser conveniente en este tema, ya que podría suceder que un país con un PBI alto se deba distribuir en una gran cantidad de personas, por lo cual cada habitante recibe muy poco del total generado (caso de India) mientras que otro país con un PBI bajo lo tenga que distribuir en pocas personas (caso de Suiza).

91

Por ello se expresa la función de producción en términos por trabajador dividiendo la función de producción agregada por L1: yt = f(kt) siendo yt el producto por trabajado (Yt/Lt) mientras que kt es el capital por trabajador (Kt/Lt). Existirá crecimiento económico cuando crezca el producto por trabajador (o per cápita) y este crecerá cuando se acumule o aumente el capital por trabajador. En la Figura 3.1 se observa la función de producción que depende del capital por trabajador. A medida que aumenta “k” aumenta “y” generando crecimiento económico. Figura 3.1 Función de Producción por trabajador yt y2 Crecimiento Económico

y1

y0

k0

k1

k2

kt

Según la visión tradicional del proceso de producción, el capital por trabajador está sujeto a los rendimientos decrecientes, a medida que aumenta el stock de capital por trabajador, la producción aumenta cada vez menos o bien la producción adicional (producto marginal) cada vez es menor. En otras palabras, cuando los trabajadores ya

1

El procedimiento se lo desarrolló en una nota de pie en el capítulo anterior.

92

tienen una gran cantidad de capital para producir bienes y servicios, si se les proporciona una unidad adicional, su productividad aumenta levemente. Como consecuencia de los rendimientos decrecientes, un aumento de la tasa de ahorro solo eleva el crecimiento durante un tiempo. Al poder acumular más capital gracias a que la tasa de ahorro es más alta, los beneficios derivados del capital adicional son cada vez menores a medida que pasa el tiempo, por lo que el crecimiento se desacelera. Los rendimientos decrecientes del capital tienen otra importante implicación: manteniendo todo lo demás constante, es más fácil para un país crecer deprisa si comienza siendo relativamente pobre. En los países pobres, los trabajadores carecen incluso de las herramientas más rudimentarias por lo que tienen una baja productividad.

Una

pequeña

cantidad

de

inversión

de

capital

elevaría

significativamente la productividad de estos trabajadores. En cambio, los trabajadores de los países ricos tienen una gran cantidad de capital con la que trabajar, lo cual explica en parte su elevada productividad. Sin embargo, como la cantidad por trabajador ya es elevada, la inversión en capital adicional produce un efecto relativamente pequeño en la productividad. Por ejemplo, en la Figura 3.2 consideramos dos países, uno denominado “A” y el otro “B” donde el primero es relativamente más pobre que el segundo. Tienen la misma función de producción y tecnología solo se diferencian en que el país A tiene un capital por trabajador inicial de kA1 con un producto yA1 mientras que el país B tiene capital por trabajador más alto kB1 con un ingreso de yB1. Si se incrementa el capital por trabajador en la misma magnitud en ambos países repercutirá en mayor medida en el país pobre. En el gráfico se observa que el crecimiento en el producto por trabajador del país A crece desde yA1 a yA2 que es mayor al crecimiento en el país B de yB1 a yB2. Dicho fenómeno se conoce como efecto convergencia.

93

Figura 3.2 Efecto convergencia y yB2 yB1

y = f(k)

yA2

yA1

kA1

kA2

kB1

kB2

k

Por ello se dice que los países tienden a converger debido a la ley de rendimientos decrecientes. Si los dos países cuentan con los mismos parámetros crecerá de manera más rápida el país más pobre. Los estudios de los datos internacionales sobre el crecimiento económico confirman este efecto de convergencia o recuperación: una vez tenido en cuenta otras variables como la tasa de ahorro o inversión, los países pobres tienen a crecer más deprisa que los más ricos. Continuando con la presentación del modelo, el supuesto de que el ahorro es una proporción “s” del ingreso y que la función de producción tiene rendimientos decrecientes la función de ahorro (sy) puede representarse gráficamente como en la Figura 3.3:

94

Figura 3.3 Función de ahorro st yt y

sy

kt

3.1.2 Acumulación de capital por trabajador Para que crezca el producto por habitante es necesario que aumente la acumulación de capital por trabajador pero ¿Cómo se acumula capital por trabajador en un país? Como primer respuesta es necesario invertir, pero ¿cualquier monto de inversión genera acumulación de capital por trabajador? La respuesta es negativa. Se debe contemplar ciertas necesidades que se deben cubrir periodo a periodo. Cada periodo una parte del capital existente se deprecia o deja de servir, para compensar dicha pérdida es necesario invertir para reemplazar ese capital obsoleto, esta proporción se llamará tasa de depreciación que varía entre 0 y 1 y lo simbolizaremos con el símbolo “δ”. Es decir, significa la parte del stock de capital que se deprecia a lo largo del período que se analiza. Así, si es igual a 0,15 implica que el 15% del stock de capital se debe reemplazar para no sufrir una pérdida de stock de capital. El análisis concluiría aquí si se hablara de una sola empresa (tal como se analizó en el capítulo anterior), esta acumula capital cuando logra invertir más de lo que se le deprecia. En el análisis de una economía, además, se debe contemplar el crecimiento poblacional. Periodo a periodo el número de trabajadores se incrementa a una tasa “n” que requiere de capital para que puedan producir. Se requiere de nuevas computadoras, de nuevas herramientas, de nuevas máquinas, de nuevas fábricas, que

95

resumidamente se lo denomina capital, para los nuevos trabajadores que se incorporan al mercado laboral período tras período. De esta manera, el país o una economía para mantener al menos igual su producción por trabajador debe invertir para reemplazar el capital que se deprecia como así también para dotar a los nuevos trabajadores que se integran al mercado laboral cada periodo. Se llamará inversión necesaria, al monto de inversión que se deberá realizar todos los períodos para que se mantenga el capital y por consiguiente el productor por trabajador constante. Incluirá el monto de capital que se debe cubrir porque se depreció (δk) y el monto de capital que se debe invertir para dotar a los nuevos trabajadores que ingresan al mercado laboral (nk). Inversión necesaria = (n+δ)k Por ejemplo, si un país cuenta con un capital de 1000 unidades por cada trabajador, se deprecia el 5% y su población crece 1%. Al final del periodo necesita invertir 50 unidades para reemplazar las obsoletas (0,05 *1000) y 10 unidades para los nuevos trabajadores (0,01*1000). Su inversión necesaria para mantener constante el capital y por ende la producción por trabajador es 60 unidades. Si ahora el stock fuese de 2000 unidades será necesario invertir

(0,05+0,01)*2000 = 120 unidades para mantener

constante el capital y la producción por trabajador. Gráficamente, en la Figura 3.4, se observa la función de inversión necesaria como una recta de pendiente positiva ya que crece (decrece) a medida que el stock de capital es mayor (menor).

96

Figura 3.4 Función de inversión necesaria it Inv. nec. = (n+δ)k

kt

Ahora bien si el monto de inversión que se genera en un país supera a la inversión necesaria, el país acumulará capital por trabajador y experimentará un crecimiento en su producto por trabajador. Así, la acumulación de capital (Δk) se puede expresar: Δk = i – (n+δ)k Como la inversión es financiada con ahorro y a su vez éste es una proporción del ingreso, entonces nos queda:

Δk = sy – (n+δ)k

La ecuación anterior es la expresión fundamental del modelo de Solow de crecimiento ya que explica que habrá acumulación de capital por trabajador cuando el ahorro sea suficiente para financiar un monto de inversión en capital que cubra con creces al capital que se deprecia en el período más el capital necesario para dotar a los nuevos trabajadores que se incorporan periodo a periodo.

97

Siguiendo con el ejemplo anterior donde el país necesitaba invertir 60 unidades y termina invirtiendo 100 por lo cual acumula capital por 40. Entonces, en el próximo período tiene 1040 unidades de capital (1040 = 1000+40) con lo cual cuenta con mayor capital para producir una mayor cantidad generando crecimiento económico.

Ejercicio Suponiendo un país que cuenta con una función de producción por trabajador y = 100k0,5, una tasa de ahorro del 20%, una tasa de depreciación del 2% y un crecimiento poblacional del 1%. Si cuenta con un stock de capital de 10.000 unidades por cada trabajador. Obtenga el capital por trabajador del periodo siguiente y la tasa de crecimiento del país.

Solución Para calcular el capital por trabajador del periodo siguiente se debe utilizar la formula de acumulación de capital por trabajador: Δk = sy – (n+δ)k = 0.20 * (100 *(10000)0.5) – (0.01+0.02) *10000 Δk = 1700 El país acumuló 1700 unidades de capital que sumados a los 10.000 que ya tenía, en el próximo período su stock de capital por trabajador será de 11.700 Para conocer la tasa de crecimiento del país se debe calcular la producción por trabajador para el primer capital y luego para el segundo. y0 =100 *(10000)0.5 = 10000 y1= 100 *(11700)0.5 = 10816 El crecimiento entre esos valores es: gy=y1/y0 − 1= 10816/10000−1=0.082 Es decir, creció un 8.2%

98

3.1.3 El estado estacionario Una economía se encuentra en estado estacionario cuando el producto y el capital por trabajador se mantienen constantes, representa un equilibrio de largo plazo. Los valores que tienen el producto y el capital por trabajador en el estado estacionario, representados por y* y k* son aquellos con los que la inversión necesaria para dotar a los nuevos trabajadores y reponer las máquinas desgastadas es exactamente igual a la inversión (ahorro) generada por la economía. Si el ahorro es mayor que la inversión necesaria el capital por trabajador aumenta con el paso del tiempo y, por lo tanto, también la producción. Si el ahorro es menor que la inversión necesaria, el capital por trabajador y la producción disminuyen. Una vez que tenemos y* y k* como punto de referencia, podemos examinar la senda de transición de la economía de un punto arbitrario al estado estacionario. Por ejemplo, si la economía comienza teniendo un nivel de capital inferior a k* y un nivel de renta inferior a y*, se verá como la acumulación de capital lleva a la economía con el paso del tiempo a y* y k*. En este sentido, el estado estacionario es un equilibrio que el propio proceso de acumulación y los rendimientos decrecientes de los factores provocarán. En dicho punto la economía se “estaciona” en términos per cápita, se ahorra para cubrir la inversión necesaria con lo cual no hay acumulación de capital por trabajador y por ende no crece el producto por trabajador

Estado Estacionario

Δk = 0

En la Figura 3.5, se observa graficamente el punto del estado estacionario. La acumulación de capital se detiene en el punto C, en el cual se ha alcanzado una relación capital-trabajo (k*) con la que el ahorro es exactamente igual a la inversión necesaria. Al ser exactamente iguales la inversión efectiva y la necesaria, la relación capital-trabajo ni aumenta ni disminuye. Se ha alcanzado el estado estacionario.

99

Se observa que este proceso de ajuste lleva al punto C desde cualquier nivel inicial de ingreso. La teoría neoclásica del crecimiento tiene una importante implicancia: los países que tienen las mismas tasas de ahorro, las mismas tasas de crecimiento de la población y la misma tecnología o función de producción deben acabar convergiendo y teniendo la misma renta, aunque el proceso de convergencia puede ser bastante lento y no es tan lineal. Figura 3.5 Estado estacionario yt y*

y (n+δ)k

Consumo C sy*

Ingreso

sy

Ahorro

k*

kt

Para obtener el capital y la producción por trabajador del estado estacionario, se parte de que en esta situación la acumulación en términos per cápita es cero. Δk = 0 Δk = sy – (n+δ)k = 0 Sabiendo que la función de producción en términos por trabajador tiene la siguiente expresión general:

y = A kα

100

siendo A un valor positivo que indica el parámetro tecnológico y α un valor entre 0 y 1 que mide la fuerza de los rendimientos decrecientes (si este fuese igual a uno la función de producción sería lineal no habiendo rendimientos decrecientes del factor). Reemplazando esta expresión en la ecuación de acumulación de capital s A kα – (n+δ)k = 0 Despejando k s A kα = (n+δ)k SA k = α (n + δ) k sA = k1−α (n + δ) El capital por trabajador del estado estacionario será: 1

1−α sA k∗ = ( ) (n + δ)

Introduciendo ese valor en la función de producción se obtiene el producto por trabajador del estado estacionario: y* = A (k*)α

Ejercicio Si un país cuenta con una función de producción por trabajador y= 10k0,5, una tasa de ahorro del 20%, una tasa de depreciación del 5% y un crecimiento poblacional del 1%. Calcule el capital por trabajador y la producción o ingreso por trabajador del estado estacionario.

101

Solución El capital por trabajador del estado estacionario se calcula de la siguiente manera: 1

𝑠𝐴 (1−𝛼) k*=((𝑛+𝛿))

1

=

0.20∗10 (1−0.5) ((0.01+0.05))

k* = 1111,11 El producto por trabajador del estado estacionario entonces es: y* = A (k*)α = 10 * (1111,11)0.5 = 333,33

3.1.4 Dinámica del crecimiento económico Cambio en la tasa de ahorro Los cambios en la tasa de ahorro tendrán una implicancia importante sobre el crecimiento económico por el motivo que mientras más ahorro tenga una economía, más inversión y producción se podrá hacer en los períodos futuros. De este análisis se desprende que mientras más alta sea la tasa de ahorro mayor monto de inversión podrá generar un país y por ende más acumulación de capital por trabajador. Cuánto más se acumule de capital por trabajador más alta será la producción y el ingreso por trabajador generando así crecimiento económico. En la Figura 3.6, la economía se encuentra inicialmente en el equilibrio del estado estacionario en el punto A, en el cual el ahorro es exactamente igual a la inversión necesaria. Supongamos ahora que los individuos quieren ahorrar una proporción más alta del ingreso s1 en lugar de s0. Ese aumento del ahorro provoca un desplazamiento ascendente de la curva de ahorro hacia la curva denotada como s1y. El punto A inicial corresponde a una situación de estado estacionario, ahora el ahorro ha aumentado en relación con la inversión necesaria, por lo que se ahorra más de lo necesario para mantener constante el capital por trabajador. Por consiguiente habrá

102

acumulación positiva de capital por trabajador. El stock de capital por trabajador aumentará mientras permanezca la situación de que la función de ahorro supere a la inversión necesaria hasta que alcance el punto B, donde se consigue otro estado estacionario. En el punto B han aumentado tanto el capital por trabajador como la producción por trabajador respecto a la situación inicial. Figura 3.6

Cambios en la tasa de ahorro yt Crecimiento

y1

y

y0

(n+δ)k

Económico

B s1y A

k0

s0y

k1

kt

La teoría neoclásica sostiene que un aumento de la tasa de ahorro solo elevará el nivel de producción y de capital por trabajador pero no la tasa de crecimiento de la producción por trabajador ya que es cero en el nuevo estado estacionario. Es decir, en la transición de un estado estacionario a otro la tasa de crecimiento es positiva debido a que el ahorro es mayor a la inversión necesaria pero alcanzado el nuevo estado estacionario la economía vuelve a estancarse en términos per cápita. Esto quiere decir que no es sostenible crecer por aumento de la tasa de ahorro en el largo plazo. Si un país aumenta su tasa de ahorro del 30% al 40% crecerá, si aumenta desde el 70% al 80% crecerá pero llegará un momento que no podrá ahorrar más del 100% de su ingreso. Concluimos que la tasa de ahorro es una fuente de crecimiento económico de corto plazo ya que permite la acumulación de capital por trabajador y por ende el

103

crecimiento del producto por trabajador pero la tasa de crecimiento siempre convergerá a cero. Cambio tecnológico Cuando una economía experimenta una incorporación de mejora tecnológica, la función de producción se desplaza hacia arriba indicando que cada capital por trabajador puede generar mayor producción por trabajador. A nivel macroeconómico esa mayor producción significa crecimiento económico. Por ejemplo, se puede analizar algo tan familiar como un programa informático. Cuando se introduce un nuevo software en una computadora ni el capital (computadora) ni el trabajo han cambiado pero de repente la producción que se puede obtener con ese capital y ese trabajo ha aumentado. Lo anterior se puede visualizar analíticamente observando la función de producción Cobb Douglas, que en términos por trabajador, se puede expresar de la siguiente manera: y = A kα A medida que aumenta el parámetro tecnológico (A) habrá mayor producción por trabajador y por consiguiente mayor crecimiento económico en un país. En la Figura 3.7 observamos gráficamente un cambio tecnológico como fuente de crecimiento económico. Partiendo del punto A de la Figura 3.7, si el parámetro de la tecnología aumenta, la función de producción aumenta desplazándose hacia arriba de y0 a y1, como consecuencia la función de ahorro crece de forma paralela de sy0 a sy1. El capital por trabajador y el ingreso por trabajador crecen ambos con el paso del tiempo. A diferencia de la tasa de ahorro, el cambio tecnológico puede sostener un

104

crecimiento económico en el largo plazo ya que permite a una economía superar las limitaciones que imponen los rendimientos decrecientes. Figura 3.7 Cambios tecnológicos

yt y1* y0*

y1 y0 (n+δ)k B

sy1 sy0

A

k0*

k1*

kt

Para que un país pueda experimentar situaciones de mejora tecnológica es muy importante que exista programas que incentiven la investigación y desarrollo, el gasto del gobierno en este sentido es fundamental. Debe existir la posibilidad de apropiarse de los resultados, es decir, que el investigador debe tener incentivos a descubrir algo nuevo otorgándole el derecho de disfrutar de los beneficios de su descubrimiento, generalmente mediante patentes. Por último y no menos importante se debe contar con individuos con conocimientos, con niveles de educación adecuados y con una cultura creativa dado que si no existe esta última condición las dos primeras son en vano. Cambios en el crecimiento poblacional Un aumento del crecimiento poblacional, en el modelo viene representado por un aumento de la tasa “n”. La economía requiere período tras período de dotar de mayor

105

capital a los trabajadores que se incorporan al mercado laboral, por lo cual dado los otros parámetros constantes, un aumento de “n” reduce el capital por trabajador y producción por trabajador del estado estacionario. Esto quiere decir, que para que no caiga el capital por trabajador el capital agregado debe crecer a un ritmo como mínimo igual al crecimiento poblacional. Con ello, países con altas tasas de crecimiento poblacional es probable que tengan tasas bajas del crecimiento del producto por trabajador. En la Figura 3.8 se observa un aumento de la tasa de crecimiento poblacional. En una primera situación la tasa es n0 donde para la misma el capital por trabajador de largo plazo es k0 y el producto por trabajador es y0. Al aumentar la tasa a n1, la función de inversión necesaria aumenta dado que para cada capital se requiere mayor inversión. Como el ahorro es menor a la inversión necesaria en el punto inicial comenzará a caer el capital por trabajador hasta alcanzar un nuevo estado estacionario en k1 e y1. Figura 3.8

Cambios en el crecimiento poblacional yt y0

y

y1

(n1 + δ)k

k1

k0

(n0 + δ)k sy

kt

El mismo efecto lo generaría un aumento en la tasa de depreciación de la economía ya que aumentaría la inversión necesaria disminuyendo el capital y productor por trabajador del estado estacionario.

106

3.1.5 Tasas de crecimientos en el Estado Estacionario Si se considera una economía sin innovaciones tecnológicas se puede concluir que el capital por trabajador y producto por trabajador no crecen en el estado estacionario, es decir, todo el ahorro se destina a cubrir la inversión necesaria por lo no tanto no hay acumulación de capital por trabajador y por ende la producción por trabajador no aumentará. Para que esto suceda tanto el capital agregado (K) y el producto agregado (Y) crecerán a la tasa de la fuerza laboral, esto es, si las variables per cápita no crecen se debe a que tanto el numerador como el denominador crecen a la misma tasa. Sabiendo que el capital por trabajador que es igual al cociente entre el capital agregado y la cantidad de trabajadores: k=

𝐾 𝐿

en el estado estacionario no hay acumulación de capital por trabajador con lo cual su crecimiento es cero, para que suceda esto, se debe analizar que sucede con sus partes. Dado que el denominador que es L crece a la tasa “n” el numerado debe crecer a la tasa “n” para dejar inalterado el resultado y su crecimiento sea cero. Entonces el capital agregado (K) debe crecer a la tasa “n” en el estado estacionario. De igual manera se puede establecer para el producto agregado que también crecerá a la tasa “n” en el estado estacionario. Entonces: Tabla 3.1 Tasa de crecimiento en el estado estacionario. Sin innovación tecnológica Tasa de crecimiento

Valor

Capital por trabajador (gk)

0

Producto por trabajador (gy)

0

Capital Agregado (gK)

n

Producto agregado (gY)

n

Esta situación varía cuando existe en el largo plazo o estado estacionario innovaciones tecnológicas que anulan el impacto de los rendimientos decrecientes. Estos últimos

107

ocasionaban que si nada cambiaba la economía se iba hacia un estado estacionario donde las variables per cápita o por trabajador no crecían. Sin embargo esto no sucede cuando se implementan mejoras tecnológicas, entonces en el largo plazo las variables per cápita tanto el capital como el producto crecen a la tasa de crecimiento del cambio tecnológico (gA). Tabla 3.2 Tasa de crecimiento en el estado estacionario. Con innovación tecnológica Tasa de crecimiento

Valor

Capital por trabajador (gk)

gA

Producto por trabajador (gy)

gA

Capital Agregado (gK)

n + gA

Producto agregado (gY)

n + gA

Cuanto mas rápido crecen las mejoras tecnológicos más rápido crece el producto por trabajador en el estado estacionario. Si gA= 0 entonces gy = 0 que es el resultado anterior. Las variables agregadas crecerán, cuando exista cambio tecnológico, a la tasa de crecimiento de las variables per cápita mas la tasa de crecimiento poblacional: Es decir, que cuando no hay cambio tecnológico (gA=0) se recupera el resultado anterior donde el capital y producto agregado crecen al mismo ritmo que la fuerza laboral2.

3.1.6 Otras fuentes de crecimiento económico El modelo neoclásico de Solow reconoce como fuentes de crecimiento económico a la tasa de ahorro y a las innovaciones tecnológicas. Metafóricamente se dice que un país crece o por transpiración (ahorro-inversión) o bien por inspiración (cambios tecnológicos). Sin embargo, existen otras posturas que sostienen que otras variables pueden generar crecimiento económico, de las cuales desarrollaremos algunas. 2 Ver demostraciones en el anexo

108

1) Políticas del Estado Existen claras evidencias que el Estado puede crear las condiciones para generar crecimiento económico. Basta con citar algunos ejemplos del impacto que tienen las políticas del gobierno sobre la economía observando países similares en todos los aspectos salvo en su sistema de gobierno. Uno de ellos es el caso de Corea del Sur y Corea del Norte. Ambos países son semejantes en muchos aspectos: las mismas dotaciones de recursos naturales y humanos; similar superficie; niveles de estudios y cultura. Sin embargo, Corea del Norte siguió una senda de planificación central y aislamiento del mundo mientras que Corea del Sur optó por un mercado relativamente libre y abierto al comercio internacional. El éxito fue para este último país, siendo en la década del sesenta uno de los países con mayor tasa de crecimiento y en el año 2000 el ingreso per cápita era 16 veces mayor que el de Corea del Norte. Un proceso similar sucedió cuando Alemania estaba dividida en dos: Alemania occidental logra alcanzar niveles de desarrollo altos mientras que la oriental queda rezagada solo por diferencias de políticas del estado. También podemos ver la importancia de la política de los gobiernos observando como varía el crecimiento en un mismo país cuando hay un cambio de política. La historia reciente de China es un ejemplo de los efectos positivos y negativos que produce la política en el crecimiento. A finales de los años 70 comenzó una serie de liberalizaciones con la devolución de las tierras comunales a familias campesinas para que puedan vender su producción excedente para luego avanzar sobre una política que favorezca la producción exportadora que generaron un gran impulso a la economía china. Siguiendo las fuentes de crecimiento económico del modelo de Solow, el Estado puede influir en ambas. Por un lado puede fijar tasa de interés que incentiven a ahorrar o generar condiciones especiales que fomenten el ahorro o la inversión extranjera en el país.

También puede afectar el ritmo de progreso tecnológico garantizando las

patentes o a través de la financiación pública a la investigación.

109

Por último, el estado es el principal actor del clima de negocios, a través de fijar reglas claras para el entorno en el que las empresas y trabajadores realizan sus actividades. 2) Desigualdad de la renta La distribución del ingreso o renta, además de estar relacionado con la pobreza, también está estrechamente ligada al proceso de crecimiento económico. La desigualdad de la renta afecta al crecimiento económico de diversas maneras. Aunque los datos empíricos no son concluyentes, es posible que en algunas fases de desarrollo sea bueno para el crecimiento elevado nivel de desigualdad y en otras sea malo. Una de las vías a través de las cuales la desigualdad de la renta puede influir beneficiosamente en el crecimiento económico es la tasa de ahorro. Un país que tenga una tasa de ahorro más alta, tendrá un nivel de renta per cápita más alto en el estado estacionario y un país que eleve su tasa de ahorro, experimentará un período de crecimiento transitorio en su camino hacia un nuevo estado estacionario. La desigualdad está relacionada con la tasa de ahorro por la sencilla razón de que la tasa de ahorro tiende a aumentar con el nivel de renta. Es decir, cuanta más alta sea la renta de una persona, más alta será probablemente su tasa de ahorro. La cantidad total de ahorro de un país es la suma de ahorro de las personas de todos los grupos de renta. Cuanta más desigualdad, es decir, cuanto más alta es la proporción de la renta total que ganan

las personas más ricas, mayor es el ahorro total. Una política de

redistribución del ingreso podría retrasar el crecimiento económico Sin embargo, en los países donde la renta se distribuya de manera desigual existirán presiones para mejorar la equidad. Las presiones para que se redistribuya el ingreso se manifiestan de varias formas y todas ellas reducen el crecimiento. Una es la inestabilidad política que proviene de la lucha de diferentes grupos de poder. Las situaciones políticas inestables reducen los incentivos a invertir. La segunda manifestación de las presiones para que se redistribuya la renta es la delincuencia. Otros tipos de malestar social que pueden ser motivados por la desigualdad del ingreso son los disturbios, huelgas, destrucción de propiedades, violencia, entro otros.

110

Si bien es cierto que la mayor desigualdad genera una mayor tasa de ahorro esto puede implicar un costo muy alto en la estabilidad política y social del país sobre todo cuando la distribución del ingreso es muy regresiva. 3) Cultura y educación Por la experiencia diaria, la mayoría estará de acuerdo en que la actitud de una persona es un importante determinante del éxito económico. Las personas trabajadoras y planificadoras tienen más chances de un futuro prometedor que las personas perezosas y pasivas. Es lógico pensar que la actitud de una persona determina el éxito económico que también lo sea para un país aunque desde ya sabemos que no es el único determinante. Si bien los aspectos culturales son difíciles de cuantificar existen pruebas suficientes que la cultura afecta el crecimiento económico. Aspectos tales como la apertura a las nuevas ideas, el esfuerzo, la confianza, la capacidad para organizarse, la actitud hacia el ahorro son cuestiones culturales que permiten diferenciar de una sociedad respecto a otra. La educación es al menos tan importante como la cultura como un determinante de crecimiento económico. La probabilidad de que una persona educada consiga el éxito económico es mayor a la de una persona sin educación por lo cual la inversión en educación es una política de crecimiento económico de largo plazo. 4) Recursos Naturales Los recursos naturales con los que cuenta un país son fuente de crecimiento económico

siempre

que

sean

administrados

adecuadamente

y

permitan

eslabonamiento hacia atrás o hacia delante de otras actividades. Muchos países se enriquecieron gracias a sus recursos naturales mientras que en otros la abundancia no se tradujo en crecimiento. Nigeria y Rusia siguen siendo pobres a

111

pesar de tener una generosa dotación de recursos mientras que Japón, a la inversa, a pesar de tener muy pocos recursos se ha enriquecido. En ocasiones la presencia de recursos naturales distorsiona la estructura de la economía produciendo beneficios a corto plazo pero costos a largo plazo. Un país que tiene recursos naturales para exportar, importa otros productos, generalmente manufacturados. La importación de bienes manufacturados perjudica la producción industrial. A corto plazo, esa contracción representa una asignación de recursos eficiente, sin embargo, a largo plazo al desaparecer el sector que genera los progresos tecnológicos su bienestar será menor cuando se acabe el recurso natural. El proceso por el cual un recurso natural acaba siendo perjudicial para el sector manufacturero del país se denomina “enfermedad holandesa” porque fue analizado por primera vez en Holanda cuando se descubrió gas natural que terminó provocando una gran contracción del sector industrial. Otro ejemplo de la enfermedad holandesa fue el caso de España con el descubrimiento de América. España se hizo rica como consecuencia de la entrada de oro y plata ya que los comercializó con el resto de Europa y a cambio recibía productos manufacturados que internamente no se producían pero cuando la entrada de oro y plata se agotó, otros países habían adquirido la experiencia y conocimiento en la producción y España se estancó. Bajo este análisis se podría decir que países que depende de un recurso natural, como el caso de Chile que depende del cobre, y con esas divisas financian un gran volumen de importaciones sin desarrollar su industria nacional podría estar bajo el fenómeno de la enfermedad holandesa ya que al acabarse el recurso natural y no tener una estructura productiva industrial desarrollada la economía colapsará.

Anexo Capítulo 3 Tasa de crecimiento en el estado estacionario cuando no hay innovaciones tecnológicas: Para demostrar las tasas de crecimiento se utilizarán las siguientes identidades Primera Identidad: Partiendo de la igualdad:

112

K=K Dividiendo y multiplicando por L K=

𝐾 𝐿

L

Dado que el cociente entre K y L es el capital por trabajador que se simboliza con k K=kL Dado que en el estado estacionario las variables se estacionan para todo período t superior al período del estado estacionario (t*) entonces: Kt = k* Lt Kt+1 = k* Lt+1 Segunda Identidad: Partiendo de la igualdad: Y=Y Dividiendo y multiplicando por L 𝑌

Y=𝐿 L Dado que el cociente entre Y y L es el producto por trabajador que se simboliza con y Y=yL Dado que en el estado estacionario las variables se estacionan para todo período t superior al período del estado estacionario (t*) entonces: Yt = y* Lt Yt+1 = y* Lt+1 Tercera identidad El número de trabajadores o de la fuerza laboral de un período cualquiera, t+1, vendrá dado por la cantidad de trabajadores que había en el período anterior, t, más los

113

nuevos trabajadores o el crecimiento que hubo entre los períodos t+1 y t. Entonces la evolución de la ocupación de un país viene dado por: Lt+1 = Lt + Lt n = Lt (1 + n) Despejando: 𝐿𝑡+1 𝐿𝑡

= (1 + n)

Para demostrar las tasas de crecimiento se aplica la formula de la tasa de crecimiento a Kt y a Yt , entonces: 𝑔𝐾 =

𝐾𝑡+1 −1 𝐾𝑡

Reemplazando por los resultados de la primera identidad: 𝑔𝐾 =

𝑘 ∗ 𝐿𝑡+1 −1 𝑘 ∗ 𝐿𝑡

Simplificando: 𝑔𝐾 =

𝐿𝑡+1 −1 𝐿𝑡

Utilizando la tercera identidad 𝑔𝐾 = 1 + 𝑛 − 1 𝑔𝐾 = 𝑛 La tasa de crecimiento del capital agregado es igual a la tasa de crecimiento poblacional De la misma forma se procede para la tasa de crecimiento del producto agregado: 𝑌𝑡+1 𝑔𝑌 = −1 𝑌𝑡 Reemplazando por los resultados de la primera identidad:

114

𝑔𝑌 =

𝑦 ∗ 𝐿𝑡+1 −1 𝑦 ∗ 𝐿𝑡

Simplificando: 𝑔𝑌 =

𝐿𝑡+1 −1 𝐿𝑡

Utilizando la tercera identidad 𝑔𝑌 = 1 + 𝑛 − 1 𝑔𝑌 = 𝑛 La tasa de crecimiento del producto agregado es igual a la tasa de crecimiento poblacional

115

El sector gobierno en la economía

117

Contenido del capítulo 4 4.1

La visión clásica del rol del gobierno y la política fiscal ..............................................119

4.1.1

Naturaleza intertemporal del gasto público ............................................................119

4.1.2

Restricción presupuestaria intertemporal del gobierno .....................................119

4.1.3

Efectos del gasto público financiado con impuestos. ...........................................126

4.1.4

Efectos del gasto público financiado con deuda ....................................................131

4.1.5

Teorema de la Equivalencia Ricardiana ....................................................................136

4.2

La visión heterodoxa del rol del gobierno y la política fiscal ....................................138

4.2.1

La demanda agregada .......................................................................................................139

4.2.2

El efecto multiplicador de la política fiscal ..............................................................141

4.2.3

La función IS .........................................................................................................................145

Anexo Capítulo 4 .......................................................................................................................................148

118

4.1 La visión clásica del rol del gobierno y la política fiscal

E

s momento de incorporar al gobierno como un agente económico más que afecta las decisiones de consumo de los individuos. Desde la visión clásica se considera al Gobierno como un agente económico que solo debe intervenir en el

mercado para corregir externalidades, regular mercados no competitivos y proveer bienes públicos, descartando por completo cualquier otra actividad ya que si lo hace reduce el bienestar de la sociedad.

4.1.1 Naturaleza intertemporal del gasto público Se denomina gasto público a las erogaciones que realiza el gobierno que pueden ser muy variadas, desde el gasto destinado a la defensa, justicia, educación, salud hasta aquel afectado para mantener la estructura burocrática del estado. Es una de las variables que más controversias genera en el análisis macroeconómico dado que hay posiciones que aconsejan su reducción como otras que sostienen su expansión controlada. Bajo la postura clásica o liberal el gasto público debe ser mínimo y el Estado, al considerárselo ineficiente, debe dejar al mercado la asignación de los recursos. Como todo agente económico tiene un horizonte temporal de vida que supondremos, que son dos períodos, presente y futuro, al igual que los períodos que enfrentaba el individuo. En esos período el gobierno puede realizar un gasto (gasto público) que puede ser financiado con impuesto, con deuda (tomar préstamos) o con emisión monetaria. Por el momento descartaremos la última fuente de ingreso, centrándonos en las primeras dos. En este modelo de dos períodos, el gobierno podrá gastar en ambos períodos como así también recaudar ingresos.

4.1.2 Restricción presupuestaria intertemporal del gobierno De acuerdo a lo mencionado anteriormente, en un primer período el gobierno

119

enfrentará la siguiente restricción presupuestaria: g1 = t1 + d que nos dice que el gasto público del período 1 (g1) puede ser financiado con impuestos de ese período (t1) o con deuda o adquisición de préstamos (d). Cabe aclarar que las variables mencionadas están en términos per cápita para que luego veamos su incidencia en el individuo representativo. En el segundo y último período de vida el gobierno deberá recaudar (t2) lo suficiente como para afrontar el gasto público de ese período (g2), pagar la deuda que contrajo en el período anterior (d) junto a sus intereses (r*d). De acuerdo a ello la restricción presupuestaria del período 2 del gobierno será: t2 = g2 + d + r * d t2 = g2 + d (1+r) Para obtener la restricción presupuestaria intertemporal del gobierno primero se debe despejar la deuda (d): t2 – g2 = d (1+r) t2 – 𝑔2 (1+𝑟)

=d

para luego incluir esta expresión en la restricción presupuestaria 1: g1 = t1 +

t2 – 𝑔2 (1+𝑟)

Reordenando:

g1 +

g2 (1+r)

= t1 +

120

t2 (1+r)

(1)

El valor presente del gasto público debe ser igual al valor presente de los impuestos, es decir, que el nivel de gasto estará limitado por el valor de los impuestos. El gobierno podrá endeudarse en un período pero no podrá hacerlo indefinitivamente. Si los impuestos bajan en el primer período y no baja el valor presente del gasto necesariamente deberán subir los impuestos futuros. El efecto directo que tiene la incorporación del gobierno sobre las decisiones de un individuo representativo es que éste deberá pagar impuestos reduciéndole su ingreso. Se llamará el ingreso disponible a la diferencia entre el ingreso y el monto del impuesto de cada período. Ingreso disponible del período 1: y1d = y1 – t1 Ingreso disponible del período 2: y2d = y2 – t2 Las restricciones presupuestarias del individuo deberán ser modificadas de la siguiente manera: En el período 1, la restricción presupuestaria que enfrentará el individuo será: y 1 = c 1 + s + t1 es decir, que el individuo con el ingreso que posee puede consumir, puede ahorrar y debe pagar impuestos. Una alternativa es decir que el ingreso disponible es igual al consumo más el ahorro: y1d = c + s

121

De la misma manera

la incorporación del gobierno afectará la restricción

presupuestaria del período 2 del individuo: y2 + s (1+r) = c2 + t2 En el segundo período el individuo representativo tendrá el ingreso de ese período más su ahorro junto con sus intereses como fuente de recursos que lo usará para consumo o al pago de impuestos. Despejando los impuestos del período 2 para el primer miembro se consigue la alternativa en términos de ingreso disponible: el ingreso disponible más el ahorro y sus intereses debe ser igual al consumo: y2d + s (1+r) = c2 La restricción presupuestaria intertemporal del individuo surge de la misma manera que antes, entonces, si despejamos el ahorro en ésta última expresión y la incluimos en la restricción presupuestaria del primer período y reordenamos nos queda: yd

c

2 2 c1 + (1+r) = y1d + (1+r)

La expresión anterior nos indica que el valor presente del consumo estará limitado por el valor presente del ingreso disponible. Si descomponemos al ingreso disponible nos queda: c1 +

c2 (1+r)

= y1 – t1 +

y2 − t 2 (1+r)

Reordenando:

c1 +

c2 (1+r)

= y1 +

y2 (1+r)

- (t1 +

t2 (1+r)

)

Comparando con la restricción presupuestaria sin gobierno observamos que ésta es menor ya que se debe restar el valor presente de los impuestos. De ahí que la incorporación del gobierno reduce las posibilidades de consumo del individuo

122

porque éste ahora debe asumir el pago de impuestos. Podemos reemplazar el valor presente de los impuestos por el valor presente del gasto de acuerdo a lo establecido en la ecuación 1: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (g1 +

g2 (1+r)

)

Se desprende que un aumento del gasto público modificará el valor presente de los impuestos disminuyendo las posibilidades de consumo del individuo. Entonces, un aumento del valor presente del gasto público (política fiscal expansiva) afectará las decisiones del consumidor ya que este percibirá que si no aumentan los impuestos presentes aumentarán impuestos futuros reduciendo sus posibilidades de consumo. En la Figura 4.1 observamos que la RP intertemporal del individuo es mayor sin gobierno que cuando se lo incluye debido a que debe afrontar el pago de impuestos mientras que el punto de dotación ahora está conformado por los ingresos disponibles. Figura 4.1 Restricción presupuestaria con la incorporación del gobierno

c2

D

y2 y2d

D

RP intertemporal sin gobierno RP intertemporal con gobierno

y1d

y1

c1

123

Por ejemplo si un individuo que tiene un ingreso presente (y1) de 2800 unidades del bien numerario y un ingreso futuro (y2) de 2500 unidades. Enfrenta una tasa de interés del 10%, paga impuestos por 300 en cada período y prefiere consumir lo mismo en ambos períodos. Para obtener el consumo óptimo se debe proceder de la misma forma que cuando no había gobierno, solo que ahora hay que tener en cuenta la modificación en la restricción presupuestaria intertemporal que acabamos de desarrollar: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (t1 +

t2

)

(1+r)

Reemplazando por los datos del ejercicio: c

2 c1 + (1+0.1) = 2800 +

c1 +

c2 (1+0.1)

2500 (1+0.1)

- (300 +

300

)

(1+0.1)

= 4500

Incluyendo las preferencias c1 = c2 c

1 c1 + (1+0.1) = 4500

Despejando c1 1

c1 ( 1 + (1.1)) = 4500 c1 = 2357,14 = c2 El individuo maximiza su utilidad consumiendo en cada período 2357,14 unidades del bien numerario. El ahorro privado en este caso será la parte del ingreso disponible que no se consume:

124

s = y1 –t1 – c1 = 2800 – 300 – 2357,14 = 142,86 El individuo ahorra 142,86 unidades del bien numerario. A lo largo del desarrollo hemos supuesto impuestos de suma fija, es decir, aquellos que el individuo paga sin importar cuanto ingreso tenga. El análisis es similar si se incorpora un impuesto a las ganancias o al ingreso. Si llamamos τ a la alícuota impositiva entonces el ingreso disponible del individuo será: yd = y – τ y = (1 – τ) y Por ejemplo, si un individuo tiene un ingreso de 1000 y la alícuota impositiva es del 10%, entonces su ingreso disponible será: yd = 1000 – 0.1 *1000 = 900 Aplicando esto, la restricción presupuestaria intertemporal del individuo con impuestos a los ingresos o a las ganancias quedaría: c

2 c1 + (1+r) = (1- τ) y1 +

(1−τ) y2 (1+r)

Otra alternativa a la restricción presupuestaria intertemporal es considerar un impuesto a los retornos del ahorro. Nuevamente, si τ es la alícuota que grava los retornos del ahorro, entonces la rentabilidad neta será r’ = r – τ r = (1 – τ) r. Aplicando este resultado a la expresión de la restricción presupuestaria intertemporal y bajo el supuesto que es el único tipo de impuesto nos queda: c

c1 + (1+(1 2– τ) r) = y1 +

y2 (1+(1 – τ) r)

Independientemente del impuesto del que se trate llegamos a la misma conclusión. Observamos que la restricción que enfrentará el individuo será menor a la que se enfrentaría a una situación sin gobierno.

125

El equilibrio macroeconómico, luego de la incorporación del gobierno, continúa siendo en la igualdad entre la inversión y el ahorro, en dicho punto dijimos que los consumidores están maximizando utilidad y los productores están maximizando beneficios. La diferencia radica en que en la agregación del ahorro se sumarán las partes del ingreso disponible (ingreso menos impuestos) que no se consume y no la diferencia entre ingreso y consumo como lo veníamos haciendo.

4.1.3 Efectos del gasto público financiado con impuestos. En esta sección se analizará el impacto en el equilibrio macroeconómico de una variación del gasto público que sea financiado con impuestos. Este tipo de política se denomina de presupuesto equilibrado ya que no genera deuda. Entonces, en este modelo de dos períodos si hay presupuesto equilibrado en el período 1 también lo habrá en el segundo dado que no hay deuda (d): g1 = t1 g2 = t2 Para analizar el impacto del gasto público en la economía supongamos que el gobierno realiza una política fiscal expansiva aumentando el gasto en ambos períodos. Como se trata de una política de presupuesto equilibrado queda implícito que subirá en la misma cuantía el monto de los impuestos. Efecto sobre el consumo Para conocer el efecto sobre el consumo es necesario revisar la restricción presupuestaria que enfrentará bajo esta política. Recordando que la misma igualaba el valor presente del consumo con el valor presente de los ingresos menos el valor presente de los impuestos: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2

- (t1 + (1+r)

t2

)

(1+r)

126

Sabiendo que los impuestos son iguales a los gastos: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (g1 +

g2 (1+r)

(2)

)

Un aumento del gasto público aumentará el valor presente del gasto público y por consiguiente de los impuestos. La restricción presupuestaria intertemporal se desplazará hacia abajo disminuyendo las posibilidades de consumo dado que se reduce el ingreso disponible de cada período que es lo que se observa en la Figura 4.2 Figura 4.2 Efecto sobre el consumo de una política fiscal de presupuesto equilibrado

c2 c1 = c2 A B y2d

U0 U1

D

D’

y2d ′

c1’ c1 y1 – t1’ y1- t1

c1

Un aumento de los impuestos disminuye el ingreso disponible de cada período desplazando la dotación de D a D’ y por consiguiente la restricción presupuestaria hacia abajo. Si las preferencias son tales que el individuo quiere consumir lo mismo en ambos períodos el consumo disminuirá de c1 a c1’ ya que el óptimo paso de ser el punto A a ser el punto B. En conclusión, un aumento del gasto público financiado con impuesto reduce el consumo de ambos períodos.

127

Efecto sobre el ahorro Se analiza ahora el efecto de la política de presupuesto equilibrado sobre el ahorro. Sin embargo, la existencia del gobierno trae la distinción entre ahorro privado (sp), ahorro público y ahorro agregado por habitante. El ahorro privado será igual a: sp = y1 - t1 - c1 Dado que g1 = t1 entonces: sp = y1 - g1 - c1

(3)

que permanecerá constante ya que al mantenerse constante el ingreso el aumento en los impuestos reducirá el consumo en la misma magnitud: Δsp = Δy1 - Δt1 - Δc1 = 0 Para comprobar esto se realizará un ejemplo numérico. Suponiendo los resultado del ejemplo anterior de este capítulo donde el individuo consumía en cada período 2357,14 unidades del bien numerario y ahorraba 142,86 unidades de ese bien. Pagaba 300 en impuestos en los dos períodos que ahora se supondrá financian un gasto por habitante de 300 unidades. Es decir, se parte de una situación de equilibrio fiscal donde los impuestos son iguales a los gastos. Suponiendo que el gobierno decide aumentar su gasto en ambos períodos a 350 y que lo financia con impuestos. El nuevo patrón de consumo óptimo será: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (t1 +

t2

)

(1+r)

128

c

2 c1 + (1+0.1) = 2800 +

2500 (1+0.1)

- (350 +

350

)

(1+0.1)

c

2 c1 + (1+0.1) = 4404,54

Incluyendo las preferencias c1 = c2 c

1 c1 + (1+0.1) = 4404,54

Despejando c1 1

c1 ( 1 + (1.1)) = 4404,54 c1 = 2307,14 = c2 El individuo maximiza su utilidad consumiendo un valor menor que la situación inicial donde consumía

2357,14 unidades del bien numerario de la situación

anterior. Sin embargo el ahorro privado no se modificará: sp = y1 –t1 – c1 = 2800 – 350 – 2307,14 = 142,86 El aumento en los impuestos es exactamente igual a la caída en el consumo dejando inalterado el ahorro privado. El ahorro público (por habitante) será cero antes y después de la política por lo cual tampoco se modifica Siguiendo el ejemplo numérico, antes del aumento del gasto público el ahorro público era cero sg = t1 - g1 = 300 – 300 = 0

129

Luego, de la política sigue siendo cero: sg = t1 - g1 = 350 – 350 = 0 Entonces su variación es cero: Δsg = Δt1 - Δg1 = 50 – 50 = 0 El ahorro agregado (por habitante) es la suma del ahorro privado (sp) más el ahorro público (sg) sA = sg + sp Dado que ambos permanecen constantes el ahorro agregado también permanecerá constante. Efectos macroeconómicos Si el ahorro no cambia, la inversión no es afectada por estos cambios entonces se mantiene el equilibrio macroeconómico. La tasa de interés será la misma al igual que las cantidades de ahorro e inversión de equilibrio. A su vez, el aumento en el gasto público no modifica la demanda agregada solo cambiará su composición. Al financiarse el aumento del gasto público con impuestos el consumo privado se reducirá en la proporción en que aumentó el gasto. Por ello decimos que el gasto público desplaza o expulsa consumo privado. Al no modificar la demanda agregada tampoco mueve el valor de la oferta agregada. Y = DA = ↓ C + I + ↑G Concluimos que la política de presupuesto equilibrado no afecta el equilibrio macroeconómico ya que si bien el mayor gasto impulsa la demanda agregada, los

130

mayores impuestos que financian ese gasto trae como consecuencia un menor consumo que reduce la demanda agregada (y por consiguiente el ingreso) quedando inalterado el resultado inicial.

4.1.4 Efectos del gasto público financiado con deuda Una alternativa a la política fiscal de presupuesto equilibrado es la política fiscal de endeudamiento. La misma consiste en financiar el gasto público emitiendo deuda o, lo que es lo mismo, adquiriendo préstamos. Por simplicidad se supone que todo el gasto del primer período se financia con deuda, es decir, que t1 es cero, entonces siguiendo la restricción presupuestaria del gobierno del período 1: g1 = d Bajo el enfoque clásico, se supone que los individuos son racionales teniendo una visión intertemporal. Perciben que ante el endeudamiento del gobierno, los impuestos futuros subirán ya que el gobierno deberá para cancelar la deuda que contrajo. El monto de los impuestos del segundo período deberá ser suficiente para pagar el gasto del período más la deuda y sus intereses, entonces: t2 = g2 + d (1+r) Dado que d es igual a g1: t2 = g2 + g1 (1+r) Comparando con la política anterior se observa que si bien los impuestos actuales son más bajos que en la política de presupuesto equilibrado (t1=0 vs t1=g1) la situación se modifica para el segundo período donde son más altos (t2 = g2 + g1 (1+r) vs t2=g2), sin embargo, en términos intertemporales tendrá la misma restricción.

131

Recordando la restricción presupuestaria intertemporal del individuo que incluye el gobierno: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (t1 +

t2

)

(1+r)

Reemplazando por los resultados obtenidos: c

2 c1 + (1+r) = y1 +

y2 (1+r)

- (0 +

g2 + g1 (1+r) (1+r)

)

Operando queda: c1 +

c2 (1+r)

= y1 +

y2 (1+r)

- (g1 +

g2 (1+r)

)

que es la misma restricción que enfrenta el individuo bajo una política de presupuesto equilibrado (Véase ecuación 2) Efecto sobre el consumo El consumo del individuo se verá afectado dado que si bien enfrenta impuestos bajos en el presente percibe mayores impuestos futuros que reducen su ingreso disponible. Si sube el gasto del primer período aumentará la deuda del gobierno con lo cual el individuo que tiene visión intertemporal percibirá un aumento de impuestos futuros que le reducirán sus posibilidades de consumo. Si las preferencias son tales que el individuo quiera consumir lo mismo en ambos períodos, implicará que el consumo óptimo se reducirá en ambos momentos. En la figura 4.3 se observa que se desplaza la restricción presupuestaria intertemporal debido a que el aumento de los impuestos futuros traslada la dotación de D a D’ por el menor ingreso disponible del período 2. Como las preferencias son tales que el individuo quiere consumir lo mismo en ambos períodos el individuo elige un consumo menor, pasa de c1 a c1’.

132

Figura 4.3 Efecto sobre el consumo de una política fiscal de endeudamiento

c2 c1 = c2 U0 y2- t2

D

y2 – t2’

D’ c1’ c1

U1

y1d

c1

En conclusión, al igual que la política de presupuesto equilibrado, un aumento del gasto público financiado con deuda reduce el consumo de ambos períodos. Efecto sobre el ahorro Sabiendo que el ahorro privado era igual a: sp = y1 - t1 - c1 y como se supone que no se cobran impuestos presentes t1 = 0: sp = y1 - c1 Comparando con el resultado de la política anterior (Véase ecuación 3) podemos inferir que el ahorro privado es mayor bajo la política de endeudamiento que bajo la política de presupuesto equilibrado. Asimismo, mientras más alta sea la deuda, más altos son los impuestos que percibe el ciudadano con lo cual menos será su consumo y mayor su ahorro. El ahorro público (por habitante) será negativo ya que se trata de una política de

133

endeudamiento y será igual a: Sg = t1 - g1 = 0 - g1 = - g1 El ahorro agregado (por habitante) será la suma del ahorro privado más el ahorro público: sA = sg + sp Reemplazando por sus equivalentes: sA = y1 - c1 - g1 Nuevamente obtenemos el mismo resultado que la política de presupuesto equilibrado solo que se diferencian en que el ahorro privado será mayor mientras que el ahorro público será menor. Esto sugiere que el individuo al tener una visión intertemporal ahorrará lo suficiente para hacer frente los impuestos futuros que generará la deuda del gobierno. Entonces, ante un aumento del gasto público si bien el ahorro privado aumentará el ahorro público disminuirá dejando inalterado el ahorro agregado. Siguiendo con el ejemplo donde un individuo tenía un ingreso presente de 2800 y un ingreso futuro de 2500. Enfrentaba una tasa de interés del 10% y prefería consumir lo mismo en ambos períodos. Pero ahora se agrega que el gobierno gasta por habitante 300 unidades del bien numerario en cada período pero en el primer período cobra impuestos por 200. Para encontrar el consumo óptimo es necesario saber los impuestos futuros que enfrentará este individuo. Dado que el gobierno cobra impuestos por 200 y gasta por 300 tiene una deuda por 100. Es decir, este resultado surge de la restricción del gobierno del primer período: g1 = t1 + d

134

300 = 200 + d d = 100 El individuo como tiene una visión intertemporal reconoce que el gobierno subirá los impuestos en el segundo período ya que deberá pagar la deuda y sus intereses, entonces reconoce que los impuestos del segundo período son los de la restricción del gobierno del período 2: t2 = g2 + d (1+r) t2 = 300 + 100 (1+0.1) t2 = 410 La restricción intertemporal del individuo vendrá dada por: c

2 c1 + (1+0.1) = 2800 +

2500 (1+0.1)

- (200 +

410

) = 4500

(1+0.1)

Se observa que es el mismo resultado que el de la política de presupuesto equilibrado, si incluimos las preferencias y despejamos: c

1 c1 + (1+0.1) = 4500

c1 = 2357,14 = c2 El individuo consume 2357,14 tanto en la política de presupuesto equilibrado como en la de endeudamiento. El ahorro privado será: sp = y1 –t1 – c1 = 2800 – 200 – 2357,14 = 242.86

135

valor que es superior a la política de presupuesto equilibrado mientras que el ahorro público será menor: sg = t1 –g1 = 200 – 300 = - 100 por último, el ahorro agregado será el mismo que la política anterior: sA = sp + sg = 242,86 + (-100) = 142.86 Efectos macroeconómicos Al igual que la política de presupuesto equilibrado el ahorro agregado no se modificará. Al no cambiar el ahorro agregado no se modifica la tasa de interés ni las cantidades de ahorro e inversión de equilibrio. Nuevamente, el aumento en el gasto público no modifica la demanda agregada solo cambia su composición produciéndose el efecto expulsión o desplazamiento sobre el consumo privado. Y = DA = ↓ C + I + ↑G Concluimos que la política de endeudamiento no tiene efectos macroeconómicos ya que si bien el ahorro privado sube se reduce el ahorro público no modificándose el ahorro agregado. Asimismo, dado que la inversión no cambia no se modifica el equilibrio.

4.1.5 Teorema de la Equivalencia Ricardiana El economista David Ricardo (1772-1823) fue el encargado de formular el teorema de la Equivalencia Ricardiana que consiste en comparar las políticas fiscales de presupuesto equilibrado con la de endeudamiento y concluir que ambas son equivalentes en el sentido que ninguna afectará el equilibrio macroeconómico tal como se demostró en las secciones anteriores.

136

El fundamento de la teoría se basa en que los individuos tienen una visión intertemporal, es decir, no presentan una ilusión fiscal ya que si un gobierno despilfarra recursos en un momento del tiempo percibirán un ajuste futuro mediante la suba de impuestos. Por tal motivo, los individuos al ser racionales no se verán tentados a consumir más por el mayor gasto sino que todo lo contrario lo reducirán ya que ahorrarán lo suficiente para afrontar el ajuste. La equivalencia ricardiana parece ser un resultado interesante cuando se considere al gasto público de ninguna utilidad para la sociedad pero no todo el gasto público es inútil, existe un gasto público de gran utilidad que puede destinarse a educación, defensa, seguridad, justicia, entre otros. Otra limitación que presenta este teorema es que el horizonte temporal de vida de una persona es distinto al horizonte temporal de vida de un gobierno, entonces el ajuste que tenga realizar un gobierno pueda recaer no en las personas vivas hoy sino en sus descendientes. Es usual que los gobiernos al reestructurar sus deudas no aumenten los impuestos debido al costo político que puede implicar esa medida con lo cual el ajuste puede que lleve unos cuantos años en aparecer. Por último, los individuos si bien tienen visión intertemporal en el sentido que identifican y penalizan los gobiernos que despilfarran recursos pero es poco probable que ahorren para afrontar un potencial ajuste por parte del gobierno. No asumen como propio el problema pero si lo identifican. En el cuadro siguiente se muestra los efectos de un aumento del gasto público que es financiado con impuestos o con deuda como resumen de lo desarrollado en los apartados anteriores. Partiendo de la misma situación inicial un aumento en el gasto público financiado con impuesto o con deuda disminuye el consumo y esa disminución lleva a un igual valor para las dos políticas.

137

Tabla 4.1 Comparación de la política fiscal (PF) de presupuesto equilibrado y endeudamiento desde la visión clásica PF expansiva de

PF expansiva de

Presupuesto

endeudamiento

Comparación

Equilibrado Efecto en el consumo Efecto sobre el ahorro privado Efecto sobre el ahorro público Efecto sobre el ahorro agregado Efectos

macroeconómicos

Disminuye

Disminuye

(ct)

(cd)

Constante

Aumenta

(spt)

(spd)

Constante

Disminuye

(sgt)

(sgd)

Constante

Constante

(sAt)

(sAd)

Ninguno

Ninguno

ct = c d spt < spd sgt > sgd sAt = sAd

En el caso del efecto del ahorro privado, la política de presupuesto equilibrado lo mantiene constante mientras que la de endeudamiento lo aumenta por lo cual esta última genera un mayor resultado de ahorro. Lo contrario ocurre para el ahorro del gobierno por ello ocasiona que el efecto sobre el ahorro agregado por habitante sea el mismo para ambas políticas. Como la inversión agregada no es afectada ni tampoco el ahorro agregado el equilibrio macroeconómico no se modifica.

4.2 La visión heterodoxa del rol del gobierno y la política fiscal La visión heterodoxa plantea un punto de vista distinto del rol del gobierno en el sentido que la política fiscal tiene impacto sobre la economía. Tanto un aumento del gasto público como una disminución en los impuestos terminará aumentando la demanda agregada y por consiguiente el PBI.

138

Igual

4.2.1 La demanda agregada La demanda agregada con sector público, y por el momento de una economía cerrada, es igual a la suma del consumo privado, la inversión y el gasto público. DA = C + I + G La diferencia con la visión clásica es que el consumo solo depende del ingreso actual bajo la siguiente expresión: C = C0 + c Yd = C0 + c (Y – T) donde C0 es el consumo autónomo o aquella parte del consumo que no depende del ingreso, c es la propensión marginal a consumir que significa lo que se incrementa el 𝛥𝐶

consumo ante un aumento en el ingreso (𝛥𝑌), es decir, que si c= 0,80 implica que ante un aumento el ingreso de $1 el consumo aumentará en $ 0,80. Por último, Yd es el ingreso disponible que es igual a la diferencia entre el ingreso y los impuestos. Supondremos que la inversión y el gasto público son variables exógenas, es decir, que no dependen del ingreso de la economía. Reemplazando los resultados anteriores en la función de la demanda agregada: DA = C0 + c (Y – T) + I + G Se desprende que la demanda agregada de una economía depende del ingreso de la economía a través del consumo. Por ejemplo: Si en una economía hipotética la función consumo es C = 400+0.7Yd, la inversión es 500, el gasto público es 800 y los impuestos son de 300, la expresión de la demanda agregada será: DA = C + I + G = 400 + 0.7Yd + 500 + 800

139

Dado que el ingreso disponible es igual al ingreso menos los impuestos, entonces: DA = 400 + 0.7 * (Y-300) + 500 + 800 DA = 400 +0.7*Y – 210 + 500 + 800 DA = 1490 + 0.7 Y En la Figura 4.4 se muestra la función de Demanda Agregada donde sus puntos muestran los distintos valores de demanda para cada nivel de ingreso. Figura 4.4 Función de Demanda Agregada

DA DA c GA0

Y

Surge que la DA es una función que depende positivamente del ingreso de la economía que tiene los siguientes parámetros: 

Su pendiente es positiva e igual a la propensión marginal a consumir dado que si aumenta (disminuye) el ingreso, aumenta (disminuye) el consumo y por consiguiente la demanda agregada



Su ordenada al origen es la suma de los componentes autónomos al ingreso, es decir, que es el valor de la demanda agregada independientemente del valor

140

del ingreso que exista en la economía. Lo llamaremos gasto agregado autónomo (GA0)

4.2.2 El efecto multiplicador de la política fiscal El nivel de ingreso de equilibrio surge de la igualdad entre la demanda y oferta agregada: OA = DA Dado que la oferta agregada es el PBI o ingreso de la economía: Y = DA Reemplazando la DA por su igual: Y = C0 + c (Y – T) + I + G Despejando Y obtendremos el ingreso o producción de equilibrio de una economía: Y = C0 + c Y – cT + I + G Pasando el término cY al primer miembro: Y – cY = C0 – cT + I + G Sacando factor común Y (1-c) Y = C0 – cT + I + G Despejando Y: Ye =

1 1−𝑐

(C0 – cT + I + G) = α GA0

141

1

El ingreso de equilibrio es igual al producto de un factor 1−𝑐 que lo denominaremos multiplicador de la demanda agregada (α) multiplicado por el gasto agregado autónomo (GA0 = C0 – cT + I + G). Cualquier incremento de algún componente autónomo impactará al ingreso de la economía a través del factor multiplicador. Por ejemplo, si la función consumo es C = 300 + 0.75Yd, los impuestos T=400, la inversión I = 100 y el gasto público G = 250, entonces el multiplicador (α), el gasto agregado autónomo y el ingreso de equilibrio serán: 1

1

α= 1−𝑐 = = 1−0.75 = 4 GA0 = C0 – cT + I + G = 300 – 0.75 * 400 + 100 + 250 = 350 1

Ye = 1−𝑐 (C0 – cT + I + G) = 4 * 350 = 1400 El ingreso de equilibrio del mercado del producto o de bienes es 1400. Para modificar ese ingreso de equilibrio es necesario modificar algún componente de la demanda agregada. Sin embargo, si aumenta un componente autónomo el ingreso aumentará más que proporcionalmente debido al efecto multiplicador. Este consiste en si por ejemplo se aplica una política fiscal que aumente el gasto público (o reduzca el nivel de los impuestos) con ello se alentará la demanda agregada generando mayor producción e ingreso en la economía. El mayor ingreso, a su vez, aumentará el consumo privado y este nuevamente aumentará la demanda agregada, la producción e ingreso de la economía. El efecto multiplicador será mayor (menor) mientras más alta (baja) sea la propensión marginal a consumir (c). En la Figura 4.5 se observa la función de demanda agregada con la función de oferta agregada. Esta última es una función de 45º grados dado la igualdad entre la oferta agregada y el ingreso (variables que se miden en los ejes).

142

Figura 4.5 Efecto multiplicador de la demanda agregada.

DA OA DA DA

GA’0 DAe GA0 Ye

Y’e

Y

Un aumento en el gasto público, por ejemplo, aumenta el gasto agregado autónomo haciendo desplazar la función de la demanda agregada hacia arriba ya que para el nivel de ingreso de equilibrio es gasto agregado es mayor, se genera mayor ingreso que ocasiona más consumo y así sucesivamente hasta detenerse en un nuevo nivel de ingreso mayor (Y’e) Por ejemplo, un aumento en el ingreso puede producirse por algún cambio en los componentes autónomos. 1

ΔYe = 1−𝑐 (ΔC0 – cΔT + ΔI + ΔG) Si el gasto público aumenta en 50 y los demás componentes no se modifican (ΔC0 = ΔT = ΔI = 0) suponiendo que la propensión a consumir es 0,80 el aumento en el ingreso será: 1

ΔYe = 1−𝑐 ΔG Reemplazando por los valores del ejercicio: 1

ΔYe = 1−0,80 50

143

ΔYe = 5 * 50 = 250 Como se observa, el gasto público aumenta en 50 pero el ingreso, debido el efecto multiplicador, aumenta 5 veces más el valor del gasto público. Incluso la política fiscal de presupuesto equilibrado tendrá un efecto expansivo sobre la economía aunque menor que la de endeudamiento. Si suponemos que aumentan solamente los impuestos y el gasto público en la misma cuantía, el aumento del ingreso de equilibrio vendría dado por: 1

ΔY = 1−𝑐 (Δ G – c ΔT) Dado que el aumento en el gasto público es igual al aumento en los impuestos: 1

ΔY = 1−𝑐 (Δ G – c ΔG) Sacando factor común y operando 1

ΔY = 1−𝑐 (1 – c) ΔG ΔY = ΔG El aumento en el ingreso será igual al aumento en el gasto público por lo cual se dice que la política de presupuesto equilibrado tiene un multiplicador igual a 1. Este fue uno de los razonamientos que tuvo el economista J. M. Keynes (1883-1946) que para alentar la economía que atravesaba la Gran Depresión indicó que el problema se debía a una demanda agregada deprimida, entonces el Estado podía alentarla a través del gasto público. Es decir, el gobierno al demandar bienes (para obras, educación, salud, otros) generaba producción y en consecuencia mayor ingreso que repercutía en un mayor consumo que nuevamente estimulaba la demanda agregada generándose un efecto multiplicador en la economía.

144

Este razonamiento fue útil para sacar de la crisis a la economía norteamericana, sin embargo al replicarse en otros países no siempre se obtuvieron tan buenos resultados dado que muchos cayeron en crisis de deuda debido al excesivo aumento del gasto público y la mala administración del mismo. A esta altura se puede notar que la visión clásica con su teorema de la Equivalencia Ricardiana sostiene que la política fiscal es ineficiente para modificar el ingreso de la economía dado que el mayor gasto se traduce en mayores impuestos que perjudican el consumo privado mientras que la visión heterodoxa sostiene todo lo contrario ya que el aumento del gasto público tiene un efecto multiplicador porque el mayor ingreso repercute en el consumo y este vuelve a aumentar el ingreso generando un mayor ingreso de la economía.

4.2.3 La función IS El modelo IS-LM es uno de los más desarrollados para explicar los ciclos de corto plazo de una economía. Permite entender el rol de la política fiscal y política monetaria en una economía ya que dentro de su análisis incluye el mercado de bienes y el mercado monetario. La función IS analiza el mercado del producto mientras que la LM el mercado monetario. En esta sección se presentará la función IS y luego más adelante la función LM con el desarrollo del modelo correspondiente. La función IS muestra las distintas combinaciones de tasa de interés e ingreso que equilibran el mercado de producto. Para poder derivarla es necesario realizar una pequeña modificación en la demanda agregada que se ha expuesto en los apartados anteriores incluyendo la tasa de interés como variable que afecte negativamente la inversión. Entonces, podemos plantear que la Inversión tiene un componente autónomo a la tasa de interés y una parte inducida por ella. La función inversión nos queda: I = I0 - b r siendo I0 la inversión autónoma, b la sensibilidad de la inversión ante cambios en la

145

tasa de interés y r la tasa de interés. La demanda agregada, ante esta modificación, quedará: DA = C0 + c (Y – T) + I0 - b r + G En equilibrio sabemos Y = DA, entonces: Y = C0 + c (Y – T) + I0 - b r + G El conjunto de valores de tasa de interés (r) y de ingreso (Y) que cumple la anterior igualdad será la función IS. Por lo cual se puede despejar el ingreso en función la tasa de interés obtendremos una alternativa de la mencionada función: 1

Y = 1−𝑐 (C0 – cT + I0 + G – br) Y = α (GA0 – br) Dentro del gasto agregado autónomo (GA0) se encuentra el gasto público. Por lo cual se desprende que un aumento del mismo, dada una tasa de interés, aumentará el ingreso. Gráficamente, si varía el gasto público (o cualquier componente autónomo) la función IS se desplazará paralelamente. En la Figura 4.6 se observa tal desplazamiento. Para la tasa de interés r0 si se aplica una política fiscal expansiva mediante un aumento del gasto público, la función IS se traslada paralelamente hacia la derecha indicando un mayor ingreso para cada una de las tasas de interés. El mismo efecto lo ocasiona cualquier movimiento de otro componente del gasto agregado autónomo.

146

Figura 4.6 Función IS. Efecto de una política fiscal expansiva.

r

ΔG r0 IS0 Y0

IS1

Y1

Y

Por ejemplo, si una economía cuenta con los siguientes datos: función consumo, C=500+0.9Yd, inversión es I = 250 – 30r, gasto público es 600 y los impuestos de 200 entonces la función IS será: 1

Y = 1−𝑐 (GA0 – br) =

1 1−0.9

(500-0.9* 200+ 250 + 600 – 30r)

Y = 10 (1170 – 30r) Y = 11700 – 300 r O bien alternativamente, si se despeja la tasa de interés en función del ingreso: r = 39 – 0,003Y Se observa que tiene pendiente negativa (-0.003) y los valores de r e Y que se obtienen en la función son los que equilibran el mercado del producto, por ejemplo, si la tasa de interés es 0.1 el ingreso de equilibrio del mercado del producto será Y = 11670. Si ahora se aumenta el gasto público a 800 se encuentra que tanto la abscisa al origen

147

(αGA) como la ordenada al origen (GA/b) aumentan con lo cual gráficamente representan un desplazamiento hacia la derecha y como la pendiente (1/αb) no se mueve el traslado es paralelo: 1

Y = 1−𝑐 (GA0 – br) = 10 (500-0.9* 200+ 250 + 800 – 30r) Y = 13700 – 300 r

Anexo Capítulo 4 Si se planteara una función de impuestos que contemple una parte autónoma del ingreso y otra inducida el multiplicador de la demanda agregada se modificará. Entonces, llamando “T0“ a los impuestos autónomos y “t” a la alícuota impositiva (tasa que grava los ingresos), la función de impuestos puede escribirse: T = T0 + tY Incluyendo el resultado en la función de demanda agregada: DA = C0 + c (Y – (T0 + tY)) + I + G En equilibrio: Y = DA Y = C0 + c (Y – (T0 + tY)) + I + G Despejando Y Y = C0 + c Y – cT0 -ctY + I + G Y – cY + ctY = GA0

148

Sacando factor común Y Y (1 –c +ct) = GA0 Sacando factor común –c y despejando: Y ( 1- c(1-t)) = GA0

𝑌𝑒 =

1 𝐺𝐴0 1 − 𝑐(1 − 𝑡)

La introducción de la alícuota impositiva reduce el multiplicador de la demanda agregada ya que parte del aumento del ingreso ocasionado por el aumento en el gasto público lo recauda el gobierno provocando un menor aumento en el consumo y en la demanda agregada.

149

Dinero e inflación

151

Contenido del capítulo 5 5.1

El dinero: definición y naturaleza .........................................................................................153

5.2

La creación del dinero primaria y secundaria .................................................................154

5.2.1

El Banco Central y los bancos comerciales...............................................................154

5.2.2

La base monetaria ...............................................................................................................155

5.2.3

Oferta Monetaria ................................................................................................................157

5.3

El mercado monetario y la función LM ..............................................................................161

5.4

La teoría cuantitativa del dinero............................................................................................167

5.5

Distintos tipos de inflación ......................................................................................................169

5.5.1

Impuesto inflacionario y señoreaje .............................................................................175

5.5.2

El índice de precios al consumidor (IPC) ..................................................................176

152

E

n los capítulos anteriores se había omitido plantear las variables en términos de dinero ya que supuso un bien numerario como así también habíamos dejado de lado el fenómeno de la inflación, ahora es momento de incluirlos al análisis

macroeconómico. Se Comenzará explicando el proceso de creación de dinero de una economía para continuar sobre los modelos de inflación y como ésta se mide.

5.1 El dinero: definición y naturaleza El dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado. Al principio adoptó forma de mercancías, como lo fue la sal o el oro, luego de mucha reticencias para su aceptación, se transformó en dinero-papel con la condición de que podía ser convertible en oro hasta lo que es hoy en día el dinero fiduciario (no tiene soporte en metálico). La aparición de un sistema bancario en todas las economías que trajeron la aparición de cuentas corrientes o cajas de ahorro como medios de pagos se amplió la concepción de los medios de pago. Las secuencia del trueque, el dinero-mercancía, el dinero-papel y el dinero bancario muestra cómo ha evolucionado éste en el transcurso del tiempo. Todos estos instrumentos tienen la misma cualidad esencial: son aceptados como medios de pago en la compra de bienes y servicios. Actualmente existen distintas posturas sobre lo que se considera dinero. Llamaremos M1 a la suma del efectivo (E) más los depósitos (D) en cuenta corriente (o a la vista), M2 a la suma del efectivo más los depósitos en cuenta corriente más los depósitos en caja de ahorro y M3 a la suma del efectivo más los depósitos en cuenta corriente más los depósitos en caja de ahorro más los depósitos en plazo fijo. M1 = E + Dcc M2 = M1 + Dca M3 = M2 + Dpf A medida que se va pasando de un agregado monetario a otro se observa que se pierde liquidez pero se gana rentabilidad, por ello el precio de tener liquidez es la rentabilidad o el interés que se pierde. Sin embargo, a los fines de este curso

153

simplificaremos y diremos que la cantidad de dinero u oferta monetaria (M) de una economía será la suma del efectivo más depósitos sin entrar en detalle de que tipo de depósito se trate.

M=E+D

5.2 La creación del dinero primaria y secundaria En la creación de dinero de una economía interviene tanto el Banco Central como los bancos comerciales. La emisión de dinero que realiza el Banco Central se denomina creación primaria del dinero, a medida que dicha emisión ingresa al sistema bancario se vuelve a generar mayor cantidad de dinero denominada creación secundaria. Tal proceso es lo que analizará en esta sección.

5.2.1 El Banco Central y los bancos comerciales Para conocer el proceso de creación de dinero en una economía es necesario reconocer el sistema bancario. A éste lo componen un Banco Central y varios bancos comerciales. El Banco Central es la autoridad máxima que tiene entre sus obligaciones la de emitir dinero respaldado con sus activos y la de regular a los bancos comerciales. El sistema bancario puede esquematizarse como la Figura 5.1 donde se encuentran los siguientes actores: un Banco Central como autoridad máxima, bancos comerciales, unidades superavitarias (agentes que poseen exceso de dinero) y unidades deficitarias (agentes que poseen déficit de dinero). Los bancos comerciales tienen la función de ser intermediarios financieros, es decir, captarán dinero de las unidades superavitarias en forma de depósitos para entregárselas a las unidades deficitarias en forma de préstamos. Para incentivar a que el ahorro se deposite en entidades bancarias, éstas ofrecen una tasa de interés, denominada tasa de interés pasiva. Luego, con el dinero captado realizan préstamos cobrando una tasa de interés mayor, denominada tasa de interés activa.

154

Figura 5.1 Sistema bancario

Banco Central

reservas

Unidades superavitarias (ahorro)

Bancos comerciales

Unidades deficitarias (inversión)

El Banco Central regulará a los bancos comerciales para que estos tengan efectivo para afrontar potenciales retiros de depósitos mediante un requerimiento legal denominado encaje legal. En este sentido, les exigirá que un porcentaje del dinero captado de sus depósitos quede en reserva para afrontar los retiros de dinero que hubiera. Mientras menos confianza haya en el sistema bancario más alto debe ser el encaje legal por ello cuando ocurre un pánico bancario donde la gente quiere retirar sus depósitos desmedidamente el sistema puede hasta quebrar. Por el contrario cuánto mayor cantidad de dinero permanezca en depósito o mientras mayor ahorro interno bancarizado exista, mayor dinero se canalizará hacia la inversión. Los bancos comerciales pueden reservar un poco más de lo exigido por encaje legal, ese exceso de reservas se denomina reservas voluntarias.

5.2.2 La base monetaria El proceso de creación de dinero comienza con la creación primaria por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA) denominada base monetaria (BM). Representa las obligaciones por parte de la Entidad con la economía, de ahí a que es igual a la suma del efectivo más el total de reservas de los bancos comerciales en el Banco Central (R), es decir, el BCRA tiene la obligación de emitir dinero en efectivo y de mantener las reservas de los bancos comerciales.

155

BM = E + R

Sin embargo, para poder emitir dinero el Banco Central deberá modificar algunos de sus activos. Con ello cuando cambie un activo se modifica el pasivo alterando la base monetaria. Una primera alternativa de emisión es a través de la compra de oro o divisas que realice el Banco Central. Entonces si el Banco Central compra U$S10.000 que ingresaron al país tiene la obligación de cambiarlos por pesos al tipo de cambio oficial creando así dinero que está respaldado por ese ingreso de divisas. De esta manera la Entidad acumula reservas internacionales. Sucede lo contrario cuando salen divisas del país, el Banco Central debe vender moneda extranjera perdiendo reservas internacionales y en contrapartida quita los pesos o moneda local. Una segunda alternativa es respaldar la emisión de dinero a través de bonos o títulos públicos, que en términos simples es un préstamo entre el Gobierno Nacional y el Banco Central. Ante una necesidad de financiamiento el Gobierno emite un título público

con ciertas condiciones, establece el valor del título, los intereses que

devengará y el plazo o rescate del mismo. El Banco Central al comprar el título debe entregarle al gobierno la cantidad de dinero que se establezca en el mismo, produciéndose así un proceso de emisión de dinero. Sucede lo contrario cuando el Banco Central vende un título público. Las compras y ventas de títulos públicos suele denominarse operaciones de mercado abierto. Una tercera alternativa es a través de los redescuentos que son préstamos que realiza el Banco Central a los bancos comerciales, suelen conocerse como préstamos de última instancia porque generalmente se otorgan cuando un banco comercial atraviesa una dificultad económica que pone en riesgo al sistema completo. Entonces si aumenta algún activo ya sea oro y divisas, títulos públicos o redescuentos el Banco Central tiene la obligación de emitir dinero. De esta manera, el balance del Banco Central simplificado sería:

156

Tabla 5.1. Balance del Banco Central Activo

Pasivo

Oro y divisas Títulos públicos Redescuentos Total Activo

Efectivo Reservas (legales + voluntarias) Total Pasivo = Base Monetaria

El control de la base monetaria se realiza a través de políticas de esterilización que consiste en hacer operaciones en sentido contrario a la variación inicial. Por ejemplo, si se produce una compra de divisas por parte del Banco Central debería vender títulos públicos por su equivalente.

5.2.3 Oferta Monetaria El proceso de creación de dinero no termina con la emisión por parte del Banco Central ya que si el dinero emitido ingresa al sistema bancario comienza la creación secundaria del dinero. Para explicar este proceso se desarrollará un ejemplo. Supongamos que el Banco Central emite una cantidad de $ 100 y los agentes deciden mantener $50 en efectivo y $50 en depósito en los bancos comerciales. Con el dinero captado los bancos realizarán préstamos y reservarán como mínimo lo fijado por el Banco Central mediante su encaje legal. Suponiendo que este sea del 20% entonces los bancos comerciales reservarán $10 (20% de $50) y el resto lo podrán prestar $40. Este valor de $40 es una creación de dinero secundaria generada por la existencia de un sistema bancario, dado que en la economía $50 existen en efectivo, $50 existen en depósitos iniciales pero ahora hay $40 más en efectivo por los préstamos que se otorgaron. El proceso puede continuar, si de los $ 40 que fueron como préstamos se mantienen $ 20 en efectivo y $ 20 depositados, nuevamente los bancos comerciales puede prestar dinero en base a estos últimos depósitos, solo deben reservar el encaje legal que le exige el Banco Central, entonces se reservan $ 4 (20% de $20) y se prestan $ 16. Si parte de esos nuevos préstamos queda depositado en los bancos comerciales continuará el proceso de creación secundario. Existe un efecto multiplicador debido a la bancarización de la economía, mientras más depósitos capten los bancos

157

comerciales mayor será la cantidad de préstamos a otorgar por parte de los bancos comerciales (mayor cantidad de dinero). El efecto multiplicador ampliará la base monetaria hasta llegar a la oferta monetaria que exista en una economía. La cantidad de dinero será igual a la base monetaria multiplicada por lo que denominaremos multiplicador monetario (mm) M = mm * BM

(5)

Para analizar de qué depende el multiplicador monetario es necesario definir dos conceptos: 

El coeficiente de preferencia por el efectivo (Cu) que mide la relación entre el efectivo sobre los depósitos. Cu =

E D

muestra la cantidad de dinero en efectivo por cada peso depositado. Si fuese igual a 0.8 indica que por cada peso depositado existen $ 0.8 en efectivo. Mientras más alto sea este coeficiente mayor será la preferencia por el efectivo en contra del depósito. 

El coeficiente de reservas (re) que mide la relación entre el total de reservas con el total de depósitos.

re =

R D

=

Reservas Legales+Reservas Voluntarias D

Si no existen reservas voluntarias será igual al encaje legal. Muestra la cantidad de dinero reservado por peso depositado. Es decir, si fuese igual a 0.20 indica que por cada peso depositado se reservan $0.20. Mientras más alto sea implica una mayor cantidad de dinero reservado.

158

Volviendo a la ecuación 5 y despejando: mm =

M BM

Reemplazando por las definiciones de cantidad de dinero y base monetaria: mm =

E+D E+R

Dividiendo numerado y denominador por los depósitos:

mm =

E+D D E+R D

Simplificando y renombrando: mm =

Cu+1 Cu+re

Se obtiene que el multiplicador monetario depende de la preferencia por el efectivo y del coeficiente de reservas. Mientras más alto sea la preferencia por el efectivo implica que la gente prefiere tener el dinero en mano en vez de depositarlo por lo cual habrá menor bancarización y por consiguiente un menor efecto multiplicador. Ocurre lo mismo cuando aumenta el coeficiente de reservas, ello implica que los bancos comerciales tienen una mayor cantidad de dinero en reserva y por consiguiente una menor disponibilidad para realizar préstamos. En ambos casos la cantidad de dinero será menor. El Banco Central puede controlar la base monetaria a través del encaje legal, si este sube por encima del total del coeficiente de reservas existirá mayor dinero inmovilizado y por consiguiente menor creación secundaria. Se desprende del análisis que la política monetaria expansiva (aumenta la cantidad de dinero), se consigue cuando el Banco Central:

159



Compra oro o divisas



Compra Títulos Públicos



Otorga redescuentos



Disminuye el encaje legal1

Por ejemplo, se conoce que el Banco Central de una economía hipotética tiene como activo 400 millones de pesos en divisas o reservas internacionales, 200 millones de pesos en títulos públicos, 100 millones de pesos en redescuentos. A su vez el efectivo en poder público es 500 millones de pesos, las reservas son 200 millones de pesos y los depósitos son 2000 millones de pesos. En base a ello se puede encontrar la base monetaria, el multiplicador monetario y la oferta monetaria. Comenzando por la base monetaria, se sabe que es igual al pasivo del Banco Central y este pasivo debe estar respaldado por activos entonces: BM = Pasivo = Activo BM = Efectivo + Reservas = Divisas + Títulos Públicos + Redescuentos BM = 500 + 200 = 400 + 200 + 100 = 700 La base monetaria es de 700 millones de pesos. Para calcular el multiplicador monetario es necesario obtener el coeficiente efectivodepósito o preferencia por el efectivo (Cu) como así también el coeficiente de reservas (re): 500

Cu = 2000 = 0.25 Por cada peso depositado existen 0.25 pesos en efectivo mientras que el coeficiente de reservas es: 1

Siempre que no haya reservas voluntarias o bien estando que el coeficiente de reservas disminuya.

160

200

re = 2000 = 0.10 Por cada peso depositado existen 0.10 pesos en reservas. Luego, el multiplicador monetario será: mm =

Cu+1 Cu+re

=

0,25+1 0,25+0,10

= 3,5714

Por cada peso que emita el Banco Central se amplía 3,57 veces los saldos monetarios por la existencia de bancos comerciales. Por último, la oferta monetaria será: M = E + D = mm * BM = 500 + 2000 = 3,57 * 700 = 2500

5.3 El mercado monetario y la función LM El mercado monetario será el encargado de determinar la tasa de interés. Al igual que todo mercado tiene una demanda y una oferta. La oferta monetaria es exógena o autónoma a la tasa de interés y del ingreso ya que está determinada por el Banco Central, los bancos comerciales y las preferencias del público respecto al efectivo. La demanda de dinero, por el contrario, dependerá positivamente del ingreso y negativamente de la tasa de interés. Es de esperar que mientras más ingreso tenga una persona necesite mayor cantidad de efectivo para realizar transacciones y mientras más alta sea la tasa de interés menos incentivo tendrá por tener dinero ya que pierde rentabilidad si tuviera otro activo como un bono. La demanda de dinero (Md) será función del ingreso y la tasa de interés: Md = f (Y, r) expresandola como una función lineal:

161

Md = k Y – h r donde k es la sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el ingreso y h la sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en la tasa de interés. El equilibrio se obtendrá cuando la demanda sea igual a la oferta y en dicho punto se determinará la tasa de interés de equilibrio. Como la oferta monetaria es autónoma a la tasa de interés será una línea vertical, como se observa en la Figura 5.2, para cualquier tasa la cantidad de dinero no se modifica, mientras que la demanda de dinero tiene pendiente negativa en donde mientras más alta sea el interés menor demanda de dinero habrá. Figura 5.2 Mercado monetario y la política monetaria expansiva.

r M

re

M’

A B

re’

Md Me

M e’

M,Md

Partiendo de una situación inicial dado por el punto A, si se aplica una política monetaria expansiva, la oferta monetaria aumentará con lo cual el nuevo equilibrio se obtiene para una tasa de interés menor (punto B). La política monetaria expansiva reduce la tasa de interés de la economía, a la tasa de interés inicial la oferta de dinero supera a la demanda de dinero con lo cual para que sea más atractivo demandar dinero la tasa de interés debe disminuir, es decir, su costo

162

de oportunidad baja. Lo contrario sucede cuando se aplica una política monetaria contractiva. La función LM muestra las distintas combinaciones de tasa de interés y de ingreso que equilibran el mercado monetario. Es decir, representa el equilibrio del mercado monetario. Supone una demanda de dinero que depende tanto del ingreso como de la tasa de interés. En términos algebraicos surge de igualar la demanda de dinero (Md) con la oferta de dinero (M) M = Md Reemplazando la demanda de dinero por su equivalente desarrollado en el capítulo anterior: M=kY–hr Despejando se obtiene la función LM: r=-

M h

k

+hY

La función tiene pendiente positiva (k/h) ya que al aumentar el ingreso aumenta la demanda de dinero por motivo transacción por lo cual el mercado monetario presionará al alza la tasa de interés para captar ese mayor ingreso de la economía al sistema financiero. En la figura 5.3 se observa la derivación gráfica de la función LM, el gráfico de la izquierda representa el equilibrio en el mercado monetario mientras que el de la derecha la función LM. Partiendo de la situación inicial dada por el punto A donde el equilibrio monetario se consigue para la tasa de interés r0 y un ingreso Y0. Si se supone un aumento del

163

ingreso a Y1 esto ocasionará que por motivo transacción aumente la demanda de dinero generando un nuevo equilibrio pero con una tasa de interés r1 mayor a la inicial. Figura 5.3 Derivación gráfica de la función LM

r r1

r0

r M

LM

B DA0 (r0) A Md1 (Y1)

B’

r1

r0

A’

Md0 (Y0) M, Md

Y0

Y1

Para derivar gráficamente la curva LM se ubica en el eje de las abscisas al ingreso y en el eje de las ordenadas a la tasa de interés (igual que la función IS). Se traslada la situación inicial denominándola A’, luego el mayor ingreso Y1 se corresponde con una tasa de interés mayor que la inicial dicho punto se lo denomina r1. Uniendo A’ con B’ se obtiene la función LM, cada uno de sus puntos proviene de los distintos equilibrios del mercado monetarios. Un aumento en la cantidad de dinero desplazará la función LM hacia la derecha o hacia abajo dado que a cada tasa de interés le corresponderá un mayor valor de ingreso. Si la cantidad de dinero aumenta, la curva M de la figura 6.3 se traslada hacia la derecha (no graficado) generando que a cada ingreso, implícitos en las demandas de dinero, le corresponda una tasa de interés menor. En el gráfico de la función LM, esto implica que se debe desplazar hacia la derecha o abajo. En la Figura 5.4 se muestra un desplazamiento de la función LM provocado por un aumento en la cantidad de dinero.

164

Y

Figura 5.4 La función LM. Efecto de una política monetaria expansiva

r LM

LM’

ΔM

Y

Ejercicio Dados los siguientes datos de un mercado monetario hipotético: 

Oferta monetaria: M = 1500



Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el interés: h = 20



Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el ingreso: k = 0.4

Obtenga: a) la función LM b) la nueva función LM si la oferta de dinero aumenta a 1800

165

Solución a) La función LM iguala la oferta de dinero con la demanda de dinero: M = Md Suponiendo que la demanda de dinero depende de forma lineal, positivamente del ingreso y negativamente de la tasa de interés: Md = kY – hr Reemplazando por los valores 1500 = 0,4 Y – 20r Despejando r (también sería una solución despejar Y) r = - 75 + 0.02 Y Observamos que la función tiene pendiente positiva y los valores de r e Y que obtenemos en la función son los que equilibran el mercado monetario, por ejemplo, si nivel de ingreso es 5.000, la tasa de interés de equilibrio será r = 25. b) Planteando nuevamente el equilibrio monetario con el nuevo valor de la oferta de dinero: 1800 = 0,4Y – 20r r = -90 + 0,02Y Se observa que la ordenada al origen disminuye mientras que la abscisa al origen aumenta (90/0.02 vs 75/0.02) sin modificar la pendiente, por lo cual gráficamente representa un desplazamiento paralelo hacia la derecha.

166

5.4 La teoría cuantitativa del dinero La teoría cuantitativa es una de las principales teorías para explicar la inflación de una economía y relaciona la emisión de dinero con el crecimiento de los precios. Parte de que la demanda de dinero es una proporción del total de transacciones de una economía. Md = u PY siendo “u” un valor entre 0 y 1, P el nivel de precios e Y las cantidades comercializadas. El dinero circula de mano en mano en la economía, por lo tanto una unidad monetaria puede comprar bienes por un valor mayor que el valor nominal de esa unidad monetaria durante un período de tiempo dado, digamos un año. Por lo tanto, el valor de “u” depende de la velocidad con la que circula el dinero (las veces que se usa un billete para realizar transacciones) durante un año. Más precisamente “u” será la inversa de la velocidad del dinero (V) u=

1 V

Por ejemplo, si el total de transacciones es $ 10.000 se requiere un número menor de billetes para generar ese volumen dado que el dinero se utiliza más de una vez en un período. Reemplazando este resultado y suponiendo que el mercado monetario se encuentra en equilibrio donde la demanda de dinero será igual a la oferta de dinero: M=

1 V

PY

Despejando se obtiene la ecuación principal de la teoría cuantitativa:

MV=PY

167

Se establece que el producto entre la cantidad de dinero y la velocidad del dinero es igual al producto del precio por la cantidad (PBI). Entonces dado que la velocidad del dinero es constante y que la producción (Y) depende de la tecnología y de los factores de producción un aumento de la cantidad de dinero debe repercutir en un aumento en los precios. El hecho de que el aumento de la cantidad de dinero no afecte la producción real y solo aumente los precios se denomina neutralidad del dinero. La evidencia empírica comprueba este resultado en el largo plazo mientras que a corto plazo un aumento en la emisión de dinero puede aumentar la producción. Otras de las críticas es que la velocidad no suele ser constante sobre todo en economías inflacionarias, mientras más rápido sea el crecimiento en los precios más rápido circulan de mano en mano los billetes. También se la cuestiona porque plantea una demanda de dinero que depende solamente del ingreso y no incorpora la tasa de interés ya que no solo se demanda dinero por el motivo transaccional. No obstante, a pesar de estas objeciones, el enfoque monetarista es relevante al resaltar la influencia del dinero en el aumento de los precios. No puede haber un aumento sostenido de precios sin un aumento persistente de la cantidad de dinero. Si bien la vinculación entre dinero y precios no sea exactamente la que predice el monetarismo a corto plazo, si puede afirmarse que la inflación es un fenómeno monetario en el largo plazo. Despejando P de la ecuación cuantitativa del dinero se obtiene: P=

𝑀∗ 𝑉 𝑌

Que nos dice que los precios pueden bajar aun cuando haya emisión de dinero si la producción real (Y) aumente en una proporción mayor.

168

5.5 Distintos tipos de inflación La aparición de la inflación distingue entre variables reales y variables nominales. Las primeras son aquellas en donde se corrige por la inflación mientras que las nominales son aquellas que no están ajustadas para eliminar el efecto distorsivo de la inflación. Por ejemplo, el salario nominal es aquel que recibe el individuo, sin embargo, el salario real es la cantidad de bienes que puede comprar con ese salario. Para obtener una variable real se debe realizar un proceso de deflactación que consiste en dividir la variable nominal por un precio o un índice de precios mientras que para pasar de una variable real a una nominal se debe indexar, proceso que consiste en multiplicar la variable por un precio o un índice de precios. Por ejemplo, si llamamos M a la cantidad de dinero, M/P será la cantidad real de dinero ya que se deflactó el valor nominal. El fenómeno de la inflación es un proceso complejo que puede aparecer por múltiples razones, por ello analizará algunas de las más importantes: Inflación monetaria La inflación monetaria es la que reconoce como causa de inflación una emisión desmedida de dinero que suele causarse por un elevado déficit fiscal y no es acompañada por un aumento en la producción. Cuando un gobierno presenta un déficit fiscal persistente que no es financiado con endeudamiento (por el costo o la imposibilidad de hacerlo) ni con impuestos (por el impacto político que ello conlleva) recurre a la emisión monetaria. El aumento en la oferta monetaria o cantidad de dinero presiona a una mayor demanda agregada (se compran más bienes) que al convalidarse los precios terminan subiendo. Denominemos z a la parte del gasto público que no es financiada con impuestos ni

169

con deuda, entonces para un período t: zt = gt – (tt + dt) estando todas las variables expresadas en términos reales por ello podemos decir que z es el déficit fiscal real o bien la emisión de dinero en términos reales. Suponiendo que la cantidad de dinero del período t es igual a la cantidad de dinero que existía en el período anterior más la nueva emisión (en términos nominales)2: Mt = Mt-1 + Pt zt El equilibrio del mercado monetario se encuentra cuando: Mt = Mtd Reemplazando por sus equivalentes: Mt-1 + Pt zt = u Pt Yt Despejando P se obtiene el nivel de precios que equilibra el mercado monetario en un período t: Pt =

Mt−1 uYt − zt

De la ecuación se formaliza el razonamiento que un aumento de la emisión de dinero (zt) que financia un déficit fiscal del gobierno aumentará el nivel de precios de ese período.

2

Siendo z la emisión real de dinero si se multiplica por un precio se obtiene la emisión nominal de dinero.

170

Inflación de demanda Esta teoría es utilizada por los economistas para explicar el proceso inflacionario de las economías que se encuentra en (o cerca de) la plena ocupación de los factores de la producción. Para el nivel de producción de pleno empleo, si por alguna circunstancia, se produce un aumento en la demanda agregada de la economía (consumo privado o público, inversión o exportaciones) no existirá otro mecanismo más que el aumento de precios para restablecer el equilibrio macroeconómico. Por ejemplo, si aumenta el gasto público en una situación de pleno empleo de los recursos habrá un aumento en el nivel de precios puesto que en el corto plazo no podrá aumentar la capacidad de producción de la economía que satisfaga esa mayor demanda. Inflación de costos Esta inflación surge como consecuencia de la presión que ejercen ciertos sectores empresarios u obreros o sector público que tienen algún poder en la determinación de sus precios o salarios para mejorar su posición en la distribución del ingreso. Supuesta una estabilidad de precios, en el caso que se produzca un aumento, por ejemplo en los salarios nominales las empresas para poder mantener sus márgenes de beneficios incrementarán los precios. La inflación de costos la puede producir cualquiera de los sectores económicos que integran la sociedad. Uno de los factores más importantes para desencadenar un aumento de precios es la devaluación de la moneda nacional. Al suceder esto se encarecen los insumos y bienes transables, en economías altamente dependientes de las importaciones como Argentina este fenómeno se asevera, se alteran los costos de las empresas que trasladan a los precios de los productos que venden, sin embargo la mano de obra al ver reducir su poder adquisitivo presiona para aumentos salariales

171

que una vez concedidos nuevamente aumenta los costos de las empresas que nuevamente impulsan una suba de precios luego suben los salarios para continuar con una nueva suba de precios y así puede durar indefinidamente hasta que una de las partes o ambas acuerden no seguir comportándose de esa manera. Este proceso suele denominarse espiral salario-precio. Inflación estructural Esta corriente surge, al igual que la anterior, de economistas latinoamericanos debido a que los procesos inflacionarios no se podían explicar bajo las teorías que provenían de los países desarrollados. Se sostiene que la inflación surge por determinadas características estructurales que tienen las economías. Mientras esas características persistan

los procesos

inflacionarios serán recurrentes. Las estructuras con las que se enfrenta ciertas economías como la argentina que favorecen los procesos inflacionarios, entre otros, son: 

Inflexibilidad de precios a la baja: Los precios fácilmente suben pero difícilmente bajan no cumpliendo las leyes básicas de mercado. Por ejemplo, si baja el precio internacional del petróleo debería bajar la nafta y sin embargo no sucede.



Una fuerte dependencia a importar: La alta propensión a importar requiere de un fuerte flujo de divisas. Ante una suba en el tipo de cambio encarece las importaciones que utilizan la mayor parte de los procesos de producción trayendo como consecuencia el

espiral salario-precio que hemos

desarrollado. 

Comportamiento oligopólicos por parte de empresa: Determinados sectores con poder de mercado suelen comportarse en proceso inflacionarios como oligopolio. La incertidumbre que ocasiona un proceso de inflación conlleva a

172

que muchas empresas aumenten los precios por encima de lo que aumentaron sus costos o que acuerden con sus competidores subas desmedidas. 

Una fuerte sindicalización de la mano de obra: al iniciarse un proceso de inflación, los trabajadores exigen mantener su poder adquisitivo constante que retroalimenta el proceso de inflación una vez concedidos los aumentos, debido a que las empresas lo trasladan a los precios. Los sindicatos actúan con amplio poder de monopolio pero no suelen ser castigados por tales prácticas.



Desconfianza en la moneda local: Las sociedades que no confían en la moneda local atesoran en moneda extranjera. La mayor demanda de divisas como forma de proteger el poder adquisitivo presiona al tipo de cambio desencadenando un proceso inflacionario cuando se consolida la devaluación de la moneda local.



Deficiente formación de capital: Se trata de economías con baja participación de la industria en la estructura productiva por lo cual la escasez de bienes se resuelve con importaciones que para adquirirlas requiere de divisas con el consiguiente desencadenante que tiene en el tipo de cambio si esa demanda aumenta o bien la escasez se resuelve directamente con aumentos en los precios.



Mecanismos de indexación encubiertos: En pos de tratar de protegerse de las pérdidas de ingresos o de capital cuando existe una alta inflación suele aparecer contratos, alquileres, entre otros con cláusulas cubiertas o encubiertas de indexación. Esta actualización o indexación se realiza con datos de la inflación pasada, en estas condiciones la inflación de períodos futuros dependerá de la inflación del pasado. Suponiendo que el gobierno intentara reducir la tasa de inflación con una reducción en la emisión monetaria aunque esto provocaría una reducción en la demanda agregada, lo contratos que se actualizan con índices pasados afectarían la inflación del período actual poniendo en peligro el plan de estabilización propuesto.

173

Todas las teorías anteriormente señaladas pueden ser de utilidad para explicar el proceso inflacionario de una economía. Sin embargo, cualquiera de las teorías de inflación supone que existe una convalidación de los aumentos de precios por un aumento en la cantidad de dinero. Es decir, que el aumento de precios necesariamente lleva a que aumente la cantidad de dinero para que sustenten tales subas. Un plan antiinflacionario puede basarse en recetas ortodoxas u heterodoxas o bien una combinación de ambas. Detener un proceso inflacionario implica en algún punto asumir costos sociales. Bajo una visión clásica para bajar el nivel de precios a corto plazo implicaría “enfriar” la economía, es decir, bajar la demanda agregada mediante eliminación del déficit fiscal por medio de la baja del gasto público o aumento de impuesto o bien mediante disminución en la emisión monetaria, lo que comúnmente se denomina ajuste. Otra alternativa es aumentar la oferta agregada, de esa manera, se genera una abundancia de bienes que en mecanismos libres de mercado los precios bajarían, sin embargo, esta alternativa que puede ser la ideal no tiene efectos inmediatos, salvo que fuera mediante la apertura de la economía, con riesgo de generar desempleo si la producción local no puede competir con los valores de los bienes que se importan. Si el gobierno incentiva la producción de ciertos bienes por medio de créditos a tasas subsidiadas o beneficios fiscales hasta que las empresas tomen esos incentivos, produzcan y pongan en el mercado la mayor producción suele llevar tiempo, es una medida a más largo plazo que en procesos inflacionarios elevados no existe la paciencia para esperar los resultados. Las soluciones heterodoxas complementan las ortodoxas en el sentido que no solo se debe revisar las causas que están generando inflación como puede ser la emisión de dinero o el déficit fiscal sino que también se debe contener los mecanismos de propagación (tarifas, alquileres, tipo de cambio, etc). Otra propuesta es lograr un consenso nacional entre los agentes económicos claves (empresas, trabajadores y gobierno) para evitar comportamiento que presionen a suba en los precios.

174

Es muy importante la credibilidad del gobierno en la implementación de un plan antiinflacionario, de generarse expectativas negativas o contrarias al plan llevarán a su completo fracaso.

5.5.1 Impuesto inflacionario y señoreaje Se denomina señoreaje a la posibilidad que tiene un gobierno de financiar su déficit fiscal con emisión de dinero. Si el déficit fiscal nominal (Pz) de un gobierno es cubierto con emisión de dinero, en términos algebraicos: ΔM = P z Dicho aumento en la cantidad de dinero se denomina señoreaje. El gobierno es el único agente que puede cubrir un déficit emitiendo dinero, esta propiedad viene desde los señores feudales de la Edad Media de allí que deriva su nombre. El valor real del señoreaje es igual a la variación de la oferta monetaria dividida por el nivel de precios (deflactación): Señoreaje =

ΔM P

Multiplicando y dividiendo por M Señoreaje =

ΔM P

=

ΔM M M P

Esta ecuación establece que el señoreaje es igual a la tasa de crecimiento en la cantidad de dinero multiplicada por los saldos monetarios reales o la cantidad de dinero real. Si se recuerda la conclusión de la teoría de la cuantitativa de que el crecimiento en la

175

cantidad de dinero será igual al crecimiento en los precios se puede escribir3: Señoreaje =

ΔP M P P



M P

Siendo π la tasa de inflación. Si aumenta la inflación parecería que habría mayor señoreaje ya que permitiría una mayor emisión de dinero, sin embargo, la mayor inflación afecta el valor real del dinero que mantiene la sociedad (M/P) haciéndolo disminuir. Bajo estas condiciones el señoreaje sería como un impuesto que se lo denomina impuesto inflacionario ya que el gobierno gana porque puede comprar más bienes y ampliar su gasto con la mayor emisión de dinero pero los contribuyentes pierden porque cae el valor real de sus saldos monetarios debido a la inflación que genera esa mayor emisión. El impuesto inflacionario será distinto al señoreaje cuando la emisión de dinero no causara inflación.

5.5.2 El índice de precios al consumidor (IPC) La forma más usual de medir la tasa de inflación en un período es a través de la tasa de variación del índice de precios al consumidor (IPC) de un período a otro. El IPC mide los cambios en los precios producidos en un grupo de bienes y servicios que componen la canasta familiar. Entonces, compara el valor que tiene la canasta en un período base respecto al valor que tiene esa misma canasta en el período actual. Supongamos que existen dos bienes A y B cuyas unidades consumidas respectivamente son QA0 y QB0 en el período base o período 0 a los precios PA0 y PB0 entonces el valor de la canasta de ese período será: Valor de la canasta en el período 0 = PA0 * QA0 + PB0 *QB0 3

La inflación se calcula como una tasa de crecimiento de precios: π = 𝑃1 −𝑃0

denominador π =

𝑃0

=

∆𝑃 𝑃

176

𝑃1 𝑃0

– 1, sacando común

Ahora bien, en período t el valor de dichas cantidades se ha modificado asumiendo los precios de PAt y PBt. Por lo cual el valor de la canasta a los precios del año t será: Valor de la canasta en el período t = PAt * QA0 + PBt *QB0 Como se observa se valúa la misma cantidad del período 0 a los distintos precios de los períodos analizados. Luego, el cálculo del IPC consiste en hacer el cociente entre ambas canastas y al resultado se lo multiplicará por 1004: IPCt =

PAt ∗QA0 +PBt ∗QB0 PA0 ∗QA0 +PB0 ∗QB0

* 100

Observando la expresión vemos que la diferencia se encuentra en los precios, con lo cual un crecimiento en el IPC es exclusivamente ocurrido por un aumento en el nivel de precios. Por ejemplo, suponiendo que en el período base se venden 30 unidades de A y 20 unidades de B a $6 y $8 cada unidad respectivamente mientras que en el período 1 el precio de A pasa a $6,5 y el precio de B a $9, entonces el IPC en el período base será: IPC0 =

6∗30+8∗20 6∗30+8∗20

* 100 = 100

Siempre en el período base el IPC asume el valor de 100 ya que los precios actuales son justamente los precios del año base. En el período 1 el IPC será: IPC1 =

6,5∗30+9∗20 6∗30+8∗20

* 100 = 110,29

Se observa que el IPC subió por lo cual el valor de la canasta aumentó y dicho crecimiento será la tasa de inflación: 4

El período base suele comenzar en 100 por convención.

177

π= (

IPCt

IPCt−1

110,29

− 1) * 100 = (

− 1) * 100 = 10,29%

100

La inflación entre un período y otro es del 10,29%. Una alternativa de calcular el IPC es a través del uso de ponderadores que muestran la importancia del bien mediante la siguiente expresión para un período t: IPCt = (aA

𝑃𝐴𝑡 𝑃𝐴0

+ aB

𝑃𝐵𝑡 𝑃𝐵0

) *100

Definiendo al ponderador de un bien i como: ai =

Gasto en el bien i en el período base Gasto total en el período base

Los ponderadores son calculados en el año base y permanecen constante hasta tanto no se cambie la canasta familiar. Para el ejemplo anterior el ponderador del bien A es: aA =

Gasto en el bien A Gasto total

=

6∗30 6∗30+8∗20

= 0.53

y el ponderador del bien B será: aB =

Gasto en el bien B Gasto total

=

9∗20 6∗30+8∗20

= 0.47

los ponderadores de todos los bienes deben sumar 1. El IPC del período 1 siguiendo la fórmula de los ponderadores para el ejemplo anterior: IPC1 = (aA

𝑃𝐴1 𝑃𝐴0

+ aB

𝑃𝐵1 𝑃𝐵0

) *100 = (0.53 *

6.5 6

+ 0.47 *

178

9

) *100 = 110.29

8

Demostramos que ambas fórmulas son equivalentes. Si hubiera más bienes en la economía se agregan términos tantas veces como bienes haya, por lo cual las fórmulas anteriores las podemos generalizar de la siguiente manera: IPCt =

∑𝑛 𝑖 𝑃𝑖𝑡 ∗ 𝑄𝑖𝑜 ∑𝑛 𝑖 𝑃𝑖0 ∗ 𝑄𝑖𝑜

*100

O alternativamente: IPCt = ∑𝑛𝑖 𝑎𝑖

𝑃𝑖𝑡 𝑃𝑜𝑡

*100

179

La política fiscal, monetaria y cambiaria

181

Contenido del capítulo 6 6.1

El modelo IS-LM ...........................................................................................................................183

6.1.1

La función IS .........................................................................................................................183

6.1.2

La función LM ......................................................................................................................184

6.1.3

Equilibrio en el modelo IS-LM ......................................................................................185

6.1.4

La política fiscal...................................................................................................................187

6.1.5

La política monetaria ........................................................................................................192

6.2

Economía abierta .........................................................................................................................193

6.2.1

Tipo de cambio nominal ..................................................................................................195

6.2.2

Política cambiaria ...............................................................................................................196

6.2.3

Regímenes cambiarios ......................................................................................................197

6.2.4

Paridad del poder adquisitivo ........................................................................................201

6.2.5

Tipo de cambio real ...........................................................................................................203

6.2.6

El modelo Mundell-Fleming ..........................................................................................207

6.3

El modelo de DA-OA con precios flexibles .......................................................................213

6.3.1

Las políticas económicas en el modelo DA-OA ......................................................217

6.3.2

La estanflación .....................................................................................................................221

Anexo del capítulo 6 ................................................................................................................................222

182

6.1 El modelo IS-LM

E

l modelo IS-LM es uno de los más desarrollados para explicar los ciclos de corto plazo de una economía. Permite entender el rol de la política fiscal y política monetaria en una economía ya que dentro de su análisis incluye el mercado de

bienes y el mercado monetario, incluso en una economía abierta puede desarrollarse el impacto de una política cambiaria. Como limitación del modelo es que supone que los no hay inflación o que los precios son constantes. Lo compone una función IS que representa el equilibrio en el mercado de producto (economía real) y

una función LM que representa el equilibrio en el mercado

monetario. Por lo cual en el equilibrio de este modelo se determinará el ingreso y la tasa de interés que equilibran simultáneamente el mercado de producción de bienes como el monetario. Ambas funciones serán expresadas en términos del ingreso (Y) y de la tasa de interés (r) por lo cual los movimientos de las funciones tendrán como impacto final en estas variables.

6.1.1 La función IS La función IS muestra las distintas combinaciones de tasa de interés e ingreso que equilibran el mercado de producto. Se deriva del mercado del producto, tal como se observó en el capítulo 4, surge por modificar la función de inversión haciéndola depender de forma negativa con la tasa de interés. De acuerdo a lo estudiado anteriormente, la función IS viene dada por la siguiente expresión1 Y = α (GA0 – br) = α GA0 - α br 1

La derivación algebraica de la función puede estudiarse en el capítulo 4

183

Alternativamente: r=

𝐺𝐴0 𝑏

1

- 𝛼𝑏 Y

De esta última expresión surge que la ordenada al origen es (GA/b) y la pendiente (1/αb) La pendiente es negativa debido a que un aumento (disminución) en la tasa de interés reduce (aumento) el ingreso de la economía. Si por ejemplo aumenta la tasa de interés la inversión caerá impactando negativamente en la demanda agregada, en la producción y por último en el ingreso de la economía. La política fiscal desplaza la función IS como lo haría cualquier componente autónomo de la demanda agregada. Por ejemplo, si se trata de una política fiscal expansiva la IS se desplazará hacia la derecha.

6.1.2 La función LM La función LM muestra las distintas combinaciones de tasa de interés y de ingreso que equilibran el mercado monetario. Se deriva del equilibrio del mercado monetario tal como se realizó en el capítulo 5 dando como resultado la siguiente función:

Y=

𝑀 𝑘



+𝑘r

O alternativamente: r=-

M h

k

+hY

La función tiene pendiente positiva (k/h) ya que al aumentar el ingreso aumenta la demanda de dinero por motivo transacción por lo cual el mercado monetario

184

presionará al alza la tasa de interés para captar ese mayor ingreso de la economía al sistema financiero. La política monetaria desplaza la función LM, por ejemplo, si esta es expansiva la función se trasladará hacia abajo o hacia la derecha tal como se estudió en el capítulo anterior,

6.1.3 Equilibrio en el modelo IS-LM El equilibrio en el modelo IS-LM representará una situación donde el mercado de bienes como el monetario se encuentren en equilibrio. En la Figura 6.1 observamos el nivel de ingreso y de tasa de interés que equilibran el mercado del producto que resulta de igualar la función IS con la función LM, gráficamente es cuando se intersectan ambas funciones. Dicho equilibrio representa aquella combinación de tasa de interés e ingreso que equilibran el mercado monetario y el mercado de bienes.

Figura 6.1

Equilibrio en el modelo IS-LM

r LM

re

IS Ye

Y

185

El equilibrio se modificará cuando cambie la función IS o cambie la función LM. Los desplazamientos de la función IS son producidos por cualquier cambio de sus componentes autónomos: consumo autónomo, impuestos autónomos, inversión autónoma, gasto público2 mientras que los desplazamientos de la función LM son producidos por un cambio en la cantidad de dinero.

Ejercicio En una economía hipotética, la función IS es Y = 900 - 8000r mientras que la función LM asume la siguiente expresión: Y = 100 + 2000 r. Obtenga la tasa de interés y el ingreso de equilibrio serán:

Solución El equilibrio surge de igualar ambas funciones, YIS = YLM Reemplazando por las expresiones: 900 – 8000r = 100 + 2000r Despejando: 800 = 10.000r re = 0,08 Incorporando este resultado en cualquiera de las funciones se consigue el ingreso de equilibrio: Y = 900 – 8000* 0,08 = 100 + 2000* 0,08 = 260 La tasa de interés y el ingreso que equilibran simultáneamente el mercado del producto con el monetario son: r = 0,08 e Y = 260.

2

También las exportaciones e importaciones autónomas desplazarían la función si se tratara de una economía abierta.

186

6.1.4 La política fiscal En el desarrollo del capítulo 4 se estudió las dos posturas del rol que puede tomar el gobierno frente a la economía. Por un lado, existía el pensamiento clásico que sostenía que la política fiscal era inefectiva mientras que el pensamiento keynesiano afirmaba lo contrario. El modelo IS-LM se enmarca en la doctrina keynesiana o heterodoxa ya que concluye que la política fiscal es efectiva. Según el modelo, la política fiscal será cualquier variación del gasto público o de los impuestos provocados por un gobierno Como se analizó en los apartados anteriores una política fiscal expansiva desplazaría la función IS hacia la derecha, esto es para cada tasa de interés, la demanda agregada es mayor aumentando la producción y por consiguiente el ingreso. Sin embargo, al contemplar conjuntamente con el mercado monetario, el mayor ingreso ocasionará que la demanda de dinero aumente debido al aumento de transacciones entonces al estar dada la oferta de dinero la tasa de interés subirá. El mayor interés afectará negativamente la inversión contrarrestando el efecto positivo inicial del ingreso. Se producirá entonces, un efecto denominado “efecto expulsión o efecto crowding out” al hecho que un aumento en el gasto público desplace inversión privada. La Figura 6.2 muestra el efecto expulsión de la política fiscal. Partiendo de una situación inicial dada por el punto A donde la tasa de interés es r0 y el ingreso es Y0. Suponiendo un aumento en el gasto público la función IS se desplaza hacia la derecha hasta IS’. Para la tasa de interés inicial la demanda agregada y el ingreso son mayores luego del cambio en el gasto. Si no hubiera mercado monetario el ingreso aumentaría desde el punto A hasta el punto B a través del producto del multiplicador de la demanda agregada (α) con el cambio en el componente autónomo, sin embargo, el mayor ingreso presiona a que suba la demanda de dinero (gráfico de la derecha) haciendo subir la tasa de interés hasta r1, esa nueva tasa desalienta la inversión reduciendo parte del aumento original de la demanda agregada y el ingreso. El paso del punto B al punto C es el efecto expulsión, donde un aumento en el gasto público desplaza inversión.

187

Figura 6.2 Efectos de la política fiscal expansiva Modelo IS-LM

Mercado monetario

r

r

M

LM r1

C

r1 A

r0

B

r0 IS’

Md Md ’

Y

M

IS Y0 Y1

El hecho de incluir el mercado monetario al análisis implica que el efecto multiplicador del mercado del producto es menor debido al efecto crowding out. Nótese que dicho efecto dependerá de la pendiente de la función LM. Si la demanda de dinero no cambia cuando cambia ingreso (k=0), la función LM será plana y el efecto expulsión será nulo por el contrario cuando la demanda de dinero sea extremadamente sensible al ingreso (k = ∞) la función LM será vertical y el efecto expulsión será total. Dichas situaciones son graficadas en la Figura 6.3 Figura 6.3 Efecto expulsión Efecto expulsión nulo

Efecto expulsión total

r

r0

r

A

LM

B

LM r1

B

r0

A IS’

IS’ IS

IS Y0

Y1

Y

Y

188

En el gráfico de la izquierda se observa que la tasa de interés no aumenta con lo cual no hay expulsión de inversión ante un aumento en el gasto público mientras que en el gráfico de la derecha la tasa de interés sube en tal magnitud que la disminución en la inversión es exactamente igual al aumento en el gasto público inicial. Más allá de estas particularidades, si las pendientes son las convencionales (IS pendiente negativa y LM pendiente positiva) una política fiscal expansiva ya sea a través de un aumento del gasto público o bien de una reducción de los impuestos, aumentará el ingreso y la tasa de interés de equilibrio de la economía. El mismo efecto se produciría si aumentara el consumo autónomo, la inversión autónoma (o las exportaciones en el caso de la economía abierta).

Ejercicio Una economía hipotética presenta los siguientes datos: G = 100, C = 200 +0.8Y, I = 250-15r, T = 30, M = 500, Md = 0.5 Y – 20r. Obtenga: a) la función IS b) la función LM c) La tasa de interés y el ingreso de equilibrio

Solución a) La función IS será: 1

1

Y = 1−𝑐 (GA0 – b r) = 1−0.8 ((200-0.8*30+250+100) – 15 r) Y = 5 (526 – 15r) Y = 2630 – 75 r

189

b) La función LM será: 𝑀

𝑘

r = -( ℎ ) + ℎ Y 500

r = - ( 20 ) +

0.5 20

Y

r = -25 + 0.025 Y c) Equilibrio del mercado de bienes y monetario será: r = -25 +0.025 (2630-75r) r = -25 + 65.75 – 1.875 r 2.875 r = 40.75 re = 14.17 mientras que el ingreso de equilibrio es: Ye = 2630 – 75 * 14.17 = 1567.25

Ejercicio Con los datos del ejercicio anterior obtenga el efecto crowding out de un aumento del gasto público en 100.

Solución Si aumenta el gasto público en 100, la nueva función IS será la misma que la anterior solo que se agregará 100 al gasto agregado autónomo: Y = 5 ((526+100) – 15r) Y = 3130 – 75 r

190

La función LM queda inalterada ante una variación en el gasto público con lo cual el nuevo equilibrio (punto C del gráfico 6.6) será: Y = 3130 – 75 (-25 + 0.025 Y) Y = 3130 +1875 – 1.875Y 2.875 Y = 5005 Ye = 1740.87 Y la tasa de interés de equilibrio es: re = -25 + 0.025 *1740.87 = 18.52 Entonces para cuantificar el efecto crowding-out es necesario obtener el punto B de la figura 6.6. Dicho punto se consigue cuando la tasa de interés permanece constante o bien cuando el mercado monetario no es tenido en cuenta. Bajo esa situación se analiza solo el mercado del producto, entonces un aumento del gasto

público contemplando solo el mercado del producto produce el siguiente aumento del ingreso: 1

ΔY = 1−𝑐 ΔG 1

ΔY = 1−0.8 100 ΔY = 500 El ingreso correspondiente al punto B será igual al ingreso inicial o del punto A más el incremento que se ha calculado: Y = 1567.25 + 500 = 2567.25 Por lo cual, el efecto crowding-out o el desplazamiento de ingreso debido al aumento a la tasa de interés es: ΔY = 2567.25 - 1740.87 = 826.38 Es decir, que se expulsa $ 826.38 en términos de ingreso por la política fiscal realizada.

191

6.1.5 La política monetaria Una política monetaria consiste en una variación de alguna herramienta que dispone el Banco central para modificar la oferta monetaria. La política monetaria expansiva implica un aumento en la cantidad de dinero mientras que la contractiva una reducción. Si aumenta la cantidad de dinero la LM se desplaza hacia la derecha ya que para cada tasa de interés la cantidad de dinero es mayor. En el mercado monetario se genera un exceso de oferta de dinero que presiona a la baja en la tasa de interés, esta reducción incentiva la inversión estimulando la demanda agregada y por consiguiente el ingreso. En la Figura 6.4 se observa el efecto de una política monetaria expansiva. Figura 6.4 Efectos de la política monetaria expansiva Modelo IS-LM

Mercado monetario

r

r LM

r0 r1

M

LM’

A

r0 r1

B

Md

IS Y0 Y1

M’

M

Y

Partiendo del punto A, si aumenta la cantidad de dinero se genera un exceso de oferta de dinero a la tasa r0 (gráfico de la derecha) que ocasiona una baja en la tasa de interés debido a la abundancia del dinero. El aumento en la cantidad de dinero desplaza la función LM hacia la derecha (LM’) generando una reducción en la tasa de interés y un aumento en el ingreso.

192

Los principales resultados del modelo IS-LM se presentan en la siguiente tabla donde el signo + representa un aumento y el – una reducción: Tabla 6.1 Efectos de las política económicas Política

Impacto en el ingreso

Impacto en la tasa de interés

Fiscal expansiva

+

+

Fiscal contractiva

-

-

Monetaria expansiva

+

-

Monetaria contractiva

-

+

6.2 Economía abierta Para analizar la política cambiaria es necesario modificar el modelo para incorporar las variables de una economía abierta. Una economía es abierta cuando puede comercializar con el resto del mundo. Aparecen variables como las exportaciones (venta de bienes al exterior), importaciones (compra de bienes del exterior) y el tipo de cambio que es el precio de una moneda en relación a otra. Frente a esta última variable el Banco Central puede optar por distintos regímenes cambiarios, puede dejar que el valor fluctúe libremente (tipo de cambio libre o flexible), puede comprometerse a fijarlo y mantenerlo en un determinado valor (tipo de cambio fijo) o una combinación de ambos. La demanda agregada se modifica en una economía abierta con la incorporación de dos componentes: las exportaciones (X) y las importaciones (IM), el primero se sumará a los anteriores componentes ya que representa la demanda de bienes locales por parte del extranjero mientras que las importaciones se restarán ya que representa la demanda de bienes extranjeros por residentes locales. De esta forma, la demanda agregada en una economía abierta resulta: DA = C + I + G + X – IM Al cambiar la demanda agregada se modificará la función IS sin alterar la función LM. Suponiendo que las exportaciones son exógenas y las importaciones dependen

193

del nivel de ingreso: X = X0 IM = mY, siendo m la propensión marginal a importar La función IS se deriva de la igualdad de la oferta agregada con la demanda agregada: Y = C0 + c Y – cT + I0 - b r + G + X0 Y – cY + mY = C0 – cT + I0 - b r + G + X0 1

Y = 1−𝑐+𝑚 (C0 – cT + I0 + G + X0 – br Y = α (GA0 – br) = α GA0 - α br Se observa que el gasto agregado autónomo aumenta con la incorporación de la economía abierta pero el multiplicador de la demanda agregada se reduce ya que parte del gasto local se destina a bienes del exterior.

Ejercicio Dados los siguientes datos de una economía hipotética: C = 200 + 0.8 Yd, T = 50, G = 200, X = 120, IM= 0.2Y, mm = 2.5, BM = 100, I = 100- 20r, Md = 0.4Y – 10r. Obtenga: a) La función IS

b) La función LM c) El nivel de ingreso y tasa de interés de equilibrio

194

Solución a) La función queda establecida por la siguiente expresión: 1

Y = (1−0.8+0.2) (580 – 20 r) Y = 1450 – 50 r b) La función LM será: mm * BM = Md

2.5 * 100 = 0.4Y – 10r Despejando Y en función de r podemos encontrar la función LM Y = 625 + 25r

c) Igualando las funciones IS y LM se obtiene el ingreso y la tasa de interés de

Solución

equilibrio:

625 + 25r = 1450 – 50 r r = 11

mientras que el ingreso de equilibrio es: Y = 900

6.2.1 Tipo de cambio nominal En una economía abierta las transacciones se realizan en distintas monedas por tal motivo el peso argentino se debe cambiar por otras monedas para realizar tales operaciones. El tipo de cambio nominal (E) es el precio en moneda doméstica de adquirir una unidad de moneda extranjera o, alternativamente, es la cantidad de moneda nacional que debe entregarse para adquirir una unidad de moneda extranjera. Por ejemplo, si el tipo de cambio peso argentino/ dólar es 9,14 significa que se debe entregarse $ 9,14 pesos argentinos para comprar U$S 1 dólar o si el tipo de cambio peso argentino/real es 2.86 significa que se deben entregar $ 2.86 pesos argentinos para adquirir R$ 1 real. 195

Una depreciación o devaluación de la moneda local implica un aumento del tipo de cambio ya que se debe entregar más moneda local para adquirir una moneda extranjera. Por ejemplo, si el tipo de cambio pasa de E = 7.5 $/U$S a E = 9 $/U$S se deben entregar ahora 1.5 más pesos argentinos para comprar un dólar, entonces la moneda local se depreció. Una apreciación o revaluación de la moneda local implica una disminución del tipo de cambio ya que se debe entregar menos cantidad de moneda local para adquirir una unidad de moneda extranjera. Por ejemplo, si ahora el tipo de cambio pasa de E = 7.5 $/U$S a E = 4 $/U$S se deben entregar 3.5 pesos argentinos menos para comprar un dólar, entonces la moneda local se apreció. Los términos depreciación y apreciación son aplicables cuando las variaciones fueron realizadas por el mercado, es decir en un régimen de tipo de cambio flexible mientras que la devaluación y revaluación son aplicable cuando las variaciones fueron realizadas por el Banco Central, es decir, en un régimen de tipo de cambio fijo. Sin embargo, salvo en situaciones específicas, se tomarán como equivalentes.

6.2.2 Política cambiaria Para analizar la política cambiaria es necesario establecer que la balanza comercial dependerá del tipo de cambio. Así un aumento en el tipo de cambio incentivará a las exportaciones ya que los países extranjeros podrán comprar más pesos argentinos con un dólar y por consiguiente más bienes3. BC = f (E) Una devaluación de la moneda nacional, por consiguiente, estimulará la balanza comercial generando una mayor demanda agregada, producción e ingreso. En términos del modelo IS-LM representa un aumento del gasto agregado autónomo desplazando la función IS hacia la derecha. Como resultado final es el equivalente a 3

También podría suponerse que el tipo de cambio afecta las importaciones pero por una cuestión de simplicidad se continuará con lo propuesto de que depende solamente del ingreso.

196

una política fiscal expansiva, es decir, aumenta el ingreso y la tasa de interés. En la Figura 6.5 se observa que un aumento en el tipo de cambio desplaza la función IS hacia la derecha ya que estimula la balanza comercial y por ende la demanda agregada, la producción y el ingreso. El mayor ingreso estimula la demanda de dinero haciendo aumentar la tasa de interés. Figura 6.5 Efectos de la política cambiaria: Devaluación

r LM B

r1 r0

A IS’ IS Y0 Y1

Y

Como efecto final, el modelo IS-LM predice que una devaluación aumenta la tasa de interés y el ingreso de la economía, el mismo efecto que una política fiscal expansiva.

6.2.3 Regímenes cambiarios El mercado cambiario está constituido por una demanda y oferta de divisas que en su equilibrio se determinará el nivel del tipo de cambio y cantidad de divisas. Como en cualquier mercado el tipo de cambio se establece por la igualdad entre la demanda y oferta de divisas y el cambio en su valor se modifica por algún movimiento de las funciones. Los factores por los cuales se demandan divisas son innumerables, sin embargo, se pueden mencionar que entre los principales se encuentran: 197



Importación de bienes



Servicios comprados al exterior



Envío de remesas al exterior



Inversiones locales en el exterior



Viajes al exterior



Préstamos locales hacia el exterior



Pago de intereses de deuda contraída con residentes extranjeros



Ahorro en moneda extranjera

Mientras que la oferta de divisas se obtiene como producto de: 

Exportación de bienes



Servicios vendidos al exterior



Recepción de remesas desde el exterior



Inversiones extranjeras en el país



Viajes de extranjeros al país



Préstamos del extranjero que recibe el país



Cobro de intereses de préstamos otorgados a residentes del exterior

El comportamiento del mercado cambiario dependerá del régimen cambiario del que se trate. En el régimen de tipo de cambio flexible o flotante el Banco Central no interviene en la determinación del valor del tipo de cambio, dejando que se establezca mediante la interacción entre la demanda de divisas y la oferta de divisas. En economías inestables como la Argentina, este régimen puede traer serias consecuencias. En la Figura 6.6 se observa en la parte izquierda el impacto de un aumento en la oferta de divisas en un régimen de tipo de cambio flexible mientras que en la izquierda el impacto de un aumento en la demanda de divisas. El aumento en la oferta de divisas puede ocasionarse por cualquier factor que se mencionó anteriormente, por ejemplo, un aumento en las exportaciones. El impacto es que la mayor de ventas de productos al exterior genera mayor abundancia de divisas

198

por lo cual si el mercado es libre, el tipo de cambio bajará o se apreciará la moneda local. En el panel de la derecha se observa el aumento en la demanda divisas que traerá como consecuencia escasez de la moneda extranjera haciendo subir su precio, es decir, el tipo de cambio subirá generando una depreciación de la moneda local. Figura 6.6 Mercado cambiario: Régimen flexible Aumento de oferta

Aumento de demanda

E

E O

O

O’ E1

E0

E0

D’

E1 D

D D0 D1

D0 D1

Divisas

Divisas

En régimen de tipo de cambio fijo cuando la demanda u oferta de moneda extranjera cambia, el Banco Central, para mantener el valor del tipo de cambio que se comprometió, debe intervenir con sus reservas internacionales de moneda extranjera. Por ejemplo, si se produjera un aumento en la demanda de divisas el Banco Central no puede permitir que el tipo de cambio suba por ello deberá satisfacer esa mayor demanda vendiendo divisas de sus reservas internacionales, si ocurre lo contrario, un aumento de la oferta el Banco Central deberá comprar esa mayor cantidad de moneda extranjera aumentando sus reservas internacionales. En la Figura 6.7, se observa que en la parte izquierda un aumento en la oferta de divisas por ejemplo por una entrada de capitales, al tipo de cambio inicial (E0) se genera un exceso de oferta que presionará a la baja del valor, sin embargo, el Banco Central no puede permitir que esto suceda con lo cual comprará todo el exceso de

199

oferta engrosando así sus reservas internacionales y su consiguiente efecto en la base monetaria y en la oferta de dinero de la economía. En el panel derecho de la misma figura se observa un aumento en la demanda de divisas debido a que por ejemplo una mayor preferencia por invertir en el exterior que produzca una salida de capitales. Al tipo de cambio inicial (E0) se produce un exceso de demanda de divisas que presionará a que suba el tipo de cambio situación que no puede permitir el Banco Central. Para que esto no suceda deberá ofrecer o vender sus reservas internacionales para satisfacer esa demanda trayendo como consecuencia una pérdida en sus reservas internacionales, una caída en la base monetaria y en la oferta de dinero del país. Figura 6.7 Mercado cambiario: Régimen fijo Aumento de oferta

Aumento de demanda

E

E O

E0

Δ Reservas Int.

O

O’ E1 E0

 Reservas Int. D’ D

D D0 D1

Divisas

Divisas

Es común que en una economía exista una combinación de ambos regímenes que suele denominarse régimen de flotación sucia, administrada o mixta. Bajo este caso el Banco Central tiene implementado un régimen de tipo de cambio flotante pero interviene ante movimientos abruptos o importantes en la demanda u oferta de divisas.

200

6.2.4 Paridad del poder adquisitivo Bajo el supuesto de que todos los bienes son transables en el mercado internacional y físicamente idénticos, tiene que cumplirse la condición conocida como Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). Esta condición establece que en el largo plazo el tipo de cambio entre, por ejemplo, el peso argentino y el real debe ser tal que 1 peso argentino compre en Brasil la misma cantidad de bienes que en Argentina. Esto implica, en última instancia, que el tipo de cambio entre estas monedas viene determinado por la relación entre los niveles de precios de Argentina y Brasil. Si definimos P al nivel de precios en Argentina mientras que P* es el nivel de precios en Brasil y E será el tipo de cambio pesos argentino/real. Entonces un peso argentino comprará 1/P bienes en Argentina4 mientras que la cantidad de bienes que compraría ese peso argentino en Brasil sería 1/(EP*). Por lo tanto, la condición de la PPA establece que: 1 1 = 𝑃 𝐸𝑃∗ Operando: P = EP* Existe un tipo de cambio que iguala los precios entre ambos países. Si el tipo de cambio actual es diferente al de la PPA, el primero tenderá al valor del último si no hubiera restricciones en el largo plazo. Si por ejemplo el tipo de cambio actual es menor al de la PPA (moneda local apreciada) la gente tendería a comprar el bien en otro país, por ejemplo en Estados Unidos, que es más barato pero para ello se requiere de dólares. En Argentina se comienza a demandar dólares para realizar las compras pero esta mayor demanda de moneda extranjera hará subir el tipo de cambio (se depreciará la moneda

4

Se podría poner un ejemplo, con un monto de $ 100 sabiendo que las billeteras cuestan $25 adquiriría localmente 4 billeteras, es decir, el cociente Monto/ Precio indica la cantidad de bienes que se puede adquirir.

201

local) hasta que sea indiferente comprar en Argentina o en Estados Unidos. Podemos concluir que: 

Si el tipo de cambio actual es menor al de la PPA se tenderá a depreciar la moneda local.



Si el tipo de cambio actual es mayor al de la PPA se tenderá a apreciar la moneda local.

Ejercicio Una notebook en Argentina cuesta $6000 mientras que adquirir la misma notebook en Estado Unidos cuesta U$S 1000, entonces obtenga: a) el tipo de cambio de la PPA b) Si el tipo de cambio en Argentina fuera 4.5 $/U$S establezca el proceso de ajuste.

Solución a) La paridad del poder adquisitivo establece: P = EP* Reemplazando por los valores: 6000 = E * 1000 E = 6 pesos por dólar. El tipo de cambio de equilibrio de largo plazo o que haría indiferente en comprar en Argentina o estados Unidos es 6 $/U$S b) Si el tipo de cambio actual fuera 4.5 $/U$S se encontraría que la moneda local está apreciada ya que su valor es menor al tipo de cambio de la PPA. En Argentina la notebook es más cara cuesta $6.000 mientras que en Estados Unidos es más barata cuesta $ 4.500 (4.5 * 1000), la gente compra en este país por lo cual demanda dólares presionando a que el tipo de cambio suba hasta que llegue al valor de la PPA.

202

Una alternativa de ver esta relación es a través de la paridad del poder adquisitivo relativa que establece que la tasa de depreciación de la moneda local es igual a la diferencia entre las tasas de inflación de los países. Entonces transformando la PPA en tasa de crecimiento: 𝛥𝑃 𝛥𝐸 ∆𝑃∗ = + ∗ 𝑃 𝐸 𝑃 Sabiendo que el cambio en los precios locales es la tasa de inflación local (π) mientras que el cambio en los precios extranjeros es la inflación externa (π*) y despejando: 𝛥𝐸 = 𝜋 − 𝜋∗ 𝐸 Cuanto mayor sea la inflación local respecto a la extranjera mayor será la tasa de depreciación de la moneda local. Por ejemplo, si la inflación anual en Argentina es 25% mientras que en Estados Unidos es 4% se esperará que el tipo de cambio pesos argentinos/dólar se deprecie un 21% en un año.

6.2.5 Tipo de cambio real Al igual que toda variable macroeconómica, el tipo de cambio puede expresarse en términos reales. Entonces, el tipo de cambio real (e) indica la relación entre el nivel de precios locales y el nivel de precios internacionales, es decir, indica la cantidad de bienes que se necesitan para adquirir una unidad de bien extranjero. La cantidad de bienes que puede adquirirse con $1 en el país local es 1/P mientras que en el extranjero es 1/EP* entonces haciendo su cociente:

e =

e=

1 𝑃 1 𝐸𝑃∗ EP∗ P

203

El numerador es el precio internacional medido en moneda local mientras que el denominador es nivel de precios locales. De la expresión se observa que existirá una depreciación real de la moneda cuando el crecimiento del tipo de cambio nominal (E) sea superior al crecimiento en el nivel de precios locales (P). El tipo de cambio suele tomarse en cuenta como un factor de competitividad, sin embargo para conocer la competitividad de un país es necesario conocer el tipo de cambio real y no el nominal dado que este puede llevar a conclusiones equivocadas. Es decir, puede ocurrir que ante una devaluación el nivel de precios suba en mayor proporción que el tipo de cambio nominal entonces el tipo de cambio real disminuye produciéndose una apreciación real ante la devaluación nominal. Por tal motivo, el tipo de cambio suele ser una fuente espuria de competitividad de un país ya que las ventajas del mayor tipo de cambio (incentiva a exportar por ejemplo) deja de existir cuando suben los precios. En países donde la devaluación repercute fuertemente en los precios la devaluación podría no generar una mayor competitividad. Por ejemplo, si Brasil y Argentina exportan telas a los Estados Unidos, este país le comprará al más barato si es que no hay diferenciación alguna en las telas. Si el precio del metro de tela en Brasil es 2 dólares mientras que en Argentina el precio del metro de la tela es 9 pesos y el tipo de cambio peso/dólar es 3, el metro de tela se exportará a 3 dólares ( P = EP* entonces 9= 3P*, P*=3). Los norteamericanos verán más ventajoso comprarle a Brasil, para ganar competitividad la Argentina podría devaluar su moneda para así vender su producto a un precio menor que Brasil, por ejemplo, podría establecer un tipo de cambio de 6 $/U$S y ahora el metro de tela se vendería a 1,5 dólares (1,5 = 9/6). Si los precios locales no aumentaran, el país ganaría competitividad dado que vende a un precio más bajo pero si esto no sucede todo el beneficio de la devaluación se perderá con la suba de los precios. Suponiendo que precio local del metro de tela sube a 15 pesos, su valor en dólares será 2,5 (2,5 = 15/6) eliminando los efectos positivos de la devaluación.

204

La competitividad de una economía puede mejorarse por otro motivos distintos al tipo de cambio como por ejemplo, reduciendo costos como el laboral (aportes patronales), el de provisión de energía, el impositivo, el de transporte o bien mejorando la infraestructura, la calidad educativa o las instituciones, entre otros. Otra manera es diferenciar los productos exportados para tener más poder de fijación de precios. Sin embargo, la modificación del tipo de cambio es una medida que muchos gobiernos la han utilizado, por distintos motivos, algunas veces para aumentar la competitividad otras para aumentar el valor de las reservas internacionales con las que cuenta el país. Los efectos de tales medidas suelen tener impactos distintos según el tipo de economía del que se trate. Se pueden reconocer tres tipos de efectos de una devaluación para economías como Argentina siguiendo al economista Alfredo Visintini: 

Efecto precio: El argumento más utilizado para realizar una devaluación es el de corregir el déficit comercial, aumentando las exportaciones y disminuyendo las importaciones como consecuencia de la modificación de los términos de intercambio (cociente entre precios exportable e importable). Si el país es tomador de precios tanto en el mercado de exportaciones como en el importable, el precio de estos bienes en moneda local aumentará, entonces favorecerá a un mayor volumen exportable dado que se incentivará a vender afuera y se reducirán las importaciones debido al encarecimiento. El aumento en el tipo de cambio incentivaría a la entrada de capitales y a la inversión externa debido a que con la misma cantidad de moneda extranjera podrían adquirir más moneda nacional y por consiguiente mayor cantidad de bienes. Sin embargo, el efecto precio actúa de manera distinta en países como Argentina. Debido a que muchos bienes importables son necesarios para la producción nacional, el impacto en las importaciones es pequeño ya que necesariamente se debe seguir importando para mantener el nivel de producción y en el empleo, con lo cual el ajuste es vía aumento de precios

205

locales. El efecto precio que en muchas economías da resultado para mejorar el saldo comercial, en el caso argentino podría no ocurría debido a que la elasticidad precio de las importaciones es cercana a cero. Por otro lado, la cantidad de bienes que pudieran adquirir los inversionistas externos puede quedar trunco si se desata un proceso inflacionario como ha sucedido tras las devaluaciones que ha sufrido nuestro país. 

Efecto ingreso: Una devaluación que actúe en forma convencional el efecto precio y existan recursos productivos desocupados puede aumentar el ingreso. Esto se debe que como vimos en el efecto precio convencional las exportaciones suben mientras que las importaciones bajan, el mayor saldo comercial alienta la demanda agregada de un país por consiguiente aumenta el nivel de producción y el ingreso. Sin embargo, se observa que en Argentina las exportaciones representan alrededor del 9% del PBI un aumento de las mismas tendrán un efecto reducido en el nivel en la reactivación de la actividad económica. Asimismo, el ahorro del sector exportador es elevado con lo cual tiene poco efecto en el consumo y muchas veces éste no se encuentra en Argentina por la debilidad del sistema financiero. Entonces dado que las importaciones no se ven desalentadas por el aumento en el tipo de cambio y las exportaciones representan un proporción pequeña puede que el efecto ingreso no incremente el PBI de una economía como Argentina.



Efecto recesión: este efecto es reconocido en economías en desarrollo, si se produce un aumento en el tipo de cambio aumentará el precio en moneda nacional de los bienes transables. Muchos de estos bienes son insumos o alimentos como la carne, desatándose un proceso inflacionario. Si los salarios no son flexibles o cambian en proporciones distintas del nivel de precios se producirá una redistribución a favor de los sectores no asalariados. Estos estratos tienen una propensión marginal a consumir más baja, y como cae el salario real de los asalariados se termina reduciendo el consumo de la sociedad.

206

Se produce una contracción en la demanda global repercutiendo en el nivel de ingreso y empleo de los factores productivos. Lo mismo sucedería si los salarios son flexibles porque al aumentar los costos de las empresas el nivel de producción de éstas se reduce. Es decir, que una devaluación puede provocar inflación y recesión bajo determinadas estructuras de la economía.

6.2.6 El modelo Mundell-Fleming Este modelo es una extensión del modelo IS-LM para captar el impacto que tienen las políticas monetarias y fiscales en los distintos regímenes cambiarios. Establece que tanto las exportaciones como las importaciones dependen del tipo de cambio. Un aumento del tipo de cambio incentivará a exportar ya que se abaratan los bienes locales mientras que desincentivará las importaciones porque se encarecen los bienes extranjeros. También supone que existe libre movilidad de capitales, es decir, ante un aumento de la tasa de interés local por encima de la del extranjero (r*) ingresan al país capitales en moneda extranjera buscando mayor rentabilidad y sucede lo contrario cuando la tasa de interés local es menor a la del extranjero. El modelo analiza la eficacia de la política fiscal y monetaria ante los distintos regímenes cambiarios. 1º caso: Efectos de una política fiscal bajo un régimen de tipo de cambio fijo Bajo el régimen de tipo de cambio fijo, el Banco Central está obligado a intervenir en el mercado cambiario para mantener la paridad del tipo de cambio. Partiendo de una situación inicial graficada en la Figura 6.8 donde el ingreso de equilibrio es Y0 y la tasa de interés r0, donde ésta es igual a la tasa de interés internacional (r*), si se produce una política fiscal expansiva debido a un aumento en el gasto público, éste estimula la demanda agregada y por consiguiente aumenta el ingreso y la tasa de interés. La función IS se traslada hacia la derecha a IS’, el nuevo

207

equilibrio se consigue para Y1 y r1. Como la tasa de interés local (r1) es mayor a la tasa de interés internacional (r*) entrarán capitales financieros a la economía local buscando esa mayor rentabilidad. La abundancia de capitales o de moneda extranjera que ingresa al país presionará al tipo de cambio a que disminuya pero como la economía se encuentra bajo un régimen de tipo de cambio fijo, el Banco Central deberá intervenir para que esto no suceda comprando las divisas que ingresan pero como contrapartida de ese ingreso de moneda extranjera deberá emitir moneda local. La mayor cantidad de dinero resultante desplazará la curva LM hacia la derecha hasta que se elimine el diferencial de tasas generando un ingreso de equilibrio aún mayor (Y2) Figura 6.8 Política Fiscal bajo un régimen de tipo de cambio fijo

r LM

LM’

r1 r*=r0 IS’ IS Y0

Y1

Y2

Y

Como resultado final la tasa de interés vuelve a ser la misma que en la situación inicial pero con un mayor ingreso. Es decir, que la política fiscal expansiva bajo un régimen de tipo de cambio fijo es efectiva para aumentar el ingreso. Si se hubiese realizado una política fiscal contractiva la IS se desplaza hacia abajo, la tasa de interés queda por debajo de la internacional, salen capitales de la economía local provocando que el tipo de cambio tienda a aumentar, el Banco Central inyecta

208

moneda extranjera para mantener el valor del tipo de cambio perdiendo reservas internacionales, disminuye la base monetaria y la oferta monetaria ocasionando que la función LM se desplace hacia arriba. El nuevo equilibrio se restablece para la misma tasa de interés inicial pero con un ingreso menor. 2º caso: Efecto de una política fiscal bajo un régimen de tipo de cambio flexible En un régimen de tipo de cambio flotante o flexible la autoridad monetaria no interviene dejando que el tipo de cambio se establezca por el libre movimiento de la demanda y oferta. Si se produjera, por ejemplo, un aumento del gasto público y rigiera un tipo de cambio flexible se desplazaría la curva IS hacia IS’ como lo muestra la figura 6.9. El mayor gasto público incentiva la demanda agregada y por consiguiente el ingreso pero al incorporar el mercado monetario ese mayor ingreso aumenta la demanda de dinero que repercute en una mayor tasa de interés. Figura 6.9 Política Fiscal bajo un régimen de tipo de cambio flexible

r LM r1 r*=r0 IS’ IS Y0

Y1

Y

Suponiendo que la tasa de interés inicial era igual a la tasa de interés internacional,

209

con la política fiscal expansiva la tasa local queda establecida por encima de la internacional con lo cual ingresan capitales atraídos por la mayor rentabilidad que ofrece el país local. Sin embargo, el Banco Central no interviene en el mercado cambiario con lo cual la afluencia de moneda extranjera aprecia la moneda local. Esta reducción en el tipo de cambio disminuye el volumen exportable dado que los bienes locales se encarecen y las importaciones aumentan ya que los bienes extranjeros se abaratan, ambos efectos repercuten de manera negativa en la demanda agregada y en el ingreso. Gráficamente se produce un desplazamiento de la IS hacia su nivel original donde deja de existir el diferencial de tasas de interés. Se concluye que la política fiscal bajo un régimen de tipo flexible es inefectiva para aumentar el ingreso ya que el mismo resultado se llega si se produce una política fiscal contractiva. Bajo este caso, la IS se desplaza hacia abajo generando una salida de capitales y una depreciación. El mayor tipo de cambio estimula las exportaciones y desalienta las importaciones haciendo que la IS se desplace hacia derecha hacia su posición original. 3º caso: Efectos de una política monetaria bajo un régimen de tipo de cambio fijo Partiendo de una situación inicial que se observa en la Figura 6.10 dada por punto compuesto por el ingreso Y0 y la tasa de interés r0 igual a la internacional r*. Si aumenta la cantidad de dinero la función LM se desplaza hacia abajo, el exceso de oferta de dinero resultante del mercado monetario reduce la tasa de interés local a r 1, debido a que es una tasa menor a la internacional salen capitales, provocando una presión al que tipo de cambio suba debido a la mayor escasez de moneda extranjera pero como el Banco Central está comprometido a mantener el tipo de cambio debe ofrecer moneda extranjera de sus reservas internacionales a la economía a cambio de retirar moneda local, la base monetaria disminuye y por consiguiente también disminuye la oferta de dinero. El efecto expansivo inicial se ve contrarrestado por un efecto contractivo debido a que la autoridad monetaria debe intervenir en el mercado cambiario para mantener el valor de la moneda. Esta reducción en la cantidad de dinero es una contracción en la LM, es decir, la función se desplaza por la política

210

monetaria expansiva pero luego se contrae como consecuencia de la intervención del Banco Central para que no se modifique el valor del tipo de cambio. Figura 6.10 Política monetaria bajo un régimen de tipo de cambio fijo

r LM

LM’

r*=r0 r1 IS Y0

Y1

Y

Como resultado final se obtiene que la política monetaria bajo un régimen de tipo de cambio fijo es inefectiva para aumentar el ingreso de la economía. Si analizáramos una política monetaria contractiva llegaríamos al mismo resultado porque la menor cantidad de dinero desplaza la LM hacia la derecha aumentando la tasa de interés local, ingresan capitales por lo cual hay una tendencia a apreciar la moneda local, el Banco Central compra esas mayor cantidad de moneda extranjera entregando moneda local a la economía. La base monetaria y la oferta monetaria aumentan contrarrestando el efecto contractivo inicial, la LM se desplaza hacia su situación original. 4º caso: Política monetaria bajo un régimen de tipo de cambio flexible. Si ahora analizamos una política monetaria en un régimen donde el Banco Central no intervenga en el mercado cambiario se tendrá como resultado el opuesto al anterior.

211

Partiendo nuevamente por una tasa de interés r0 (igual a la tasa internacional r*) y un ingreso Y0 si aumenta la cantidad de dinero pero el régimen cambiario es flotante la curva LM se desplaza hacia abajo o hacia la derecha (Vea figura 6.10), la tasa de interés local pasa a ser menor a la tasa de interés internacional, salen capitales y como Banco Central no interviene el tipo de cambio sube. La depreciación resultante estimula las exportaciones y desalienta las importaciones con lo cual la demanda agregada aumenta desplazando la función IS hacia la derecha. Figura 6.11 Política Monetaria bajo un régimen de tipo de cambio flexible

r LM

LM’

r*=r0 r1

IS’ IS Y0

Y1

Y2

Y

El resultado final es que una política monetaria bajo un régimen cambiario flexible es efectiva para aumentar el ingreso. Si se produjera una política monetaria contractiva bajo este régimen, la LM se desplaza hacia arriba, aumenta la tasa de interés por encima de la internacional, entran capitales, el tipo de cambio se aprecia generando un empeoramiento en la balanza comercial, la IS se desplaza hacia abajo hasta que la tasa de interés sea igual a la inicial y el ingreso de equilibrio menor. En resumen los efectos de las políticas fiscales y monetarias que predice el modelo

212

Mundell Fleming se muestran en la Tabla 6.2 Tabla 6.2 Efectos en el ingreso de las política económicas Política

Régimen de tipo de cambio fijo

Régimen de tipo de cambio flexible

Fiscal expansiva

Efectiva

No efectiva

Monetaria expansiva

No Efectiva

Efectiva

6.3 El modelo de DA-OA con precios flexibles El modelo de demanda agregada y oferta agregada (DA-OA) plantea la posibilidad de que los precios varíen ya que el modelo IS-LM los supone constantes. Plantea una demanda agregada con pendiente negativa y una oferta con pendiente positiva en corto plazo pero en el largo plazo se torna vertical. La demanda agregada puede ser derivada desde del modelo IS-LM y para poder hacerlo establece que a la función LM la afecta la cantidad de dinero real o los saldos reales (M/P), entonces ante un aumento en los precios, la cantidad real de dinero se reduce, la función LM se desplaza hacia arriba aumentando la tasa de interés. Partiendo de una situación inicial en el mercado monetario que se muestra en el panel izquierdo de la Figura 6.12 donde rige la tasa de interés r0 a un precio P0. Para dicha tasa inicial, en el gráfico del medio se observa que el corresponde un ingreso Y0. Entonces, el gráfico de la derecha que mide en sus ejes el precio y el ingreso tendrá como punto inicial aquel formado por el precio P0 y el ingreso Y0. Si aumenta el nivel de precios a P1 los saldos reales disminuyen provocando que la oferta de dinero se desplace hacia la izquierda haciendo aumentar la tasa de interés a r1. En el modelo IS-LM, la menor cantidad de dinero actúa como una política monetaria contractiva con lo cual se desplaza la LM hacia arriba o hacia la izquierda, generando un nuevo equilibrio para un ingreso menor dado por Y1.

213

La combinación del ingreso Y1 y el nivel de precio P1 generan un punto como el B del panel derecho de la Figura mientras que la combinación de Y0 y r0 se encuentra un punto como el A. Uniendo ambos puntos se encuentra la demanda agregada en función del nivel de precios. Figura 6.12 Derivación de la demanda agregada Mercado monetario M/P1

r

Demanda Agregada

Modelo IS-LM

M/P0

LM’

r

r1

P

LM

r1 r0

r0

P

B A

1

P0

Md

DA

IS M/P

Y1 Y0

Y

Y1

Y1

Y

Como se observa la demanda agregada tiene pendiente negativa porque un aumento (disminución) en el nivel de precios disminuye (aumento) el ingreso. Esto es porque el aumento (disminución) en el nivel de precios reduce (aumenta) los saldos reales que conlleva a un aumenta (disminuye) la tasa de interés. Por consiguiente la inversión disminuye (aumenta) por lo cual la demanda agregada, producción y el ingreso disminuyen (aumentan). Los desplazamientos de la demanda agregada vendrán dado por las mismas variables que desplazan la función IS y la función LM. La demanda agregada aumentará cuando se desplace hacia la derecha y dicho desplazamiento puede deberse a: 

Política fiscal expansiva (aumento de G o disminución de T)



Aumento en el consumo autónomo, inversión autónoma o exportaciones autónomas.



Política Monetaria expansiva (aumento en la cantidad de dinero)

214



Una devaluación de la moneda local

Un desplazamiento a la izquierda representa una disminución de la demanda agregada y será provocado por cualquier movimiento de las variables anteriormente mencionadas pero en sentido contrario. En la figura 6.13 se observa que un aumento en la demanda agregada es un traslado hacia la derecha ya que a cada nivel de precios le corresponde un nivel de ingreso mayor. Figura 6.13 Aumento en la demanda agregada

P

P0 DA’ DA Y0

Y1

Y

En el caso de la oferta agregada, aparecen dos alternativas, por un lado la oferta agregada de corto plazo y otra de largo plazo. La curva de oferta agregada tiene pendiente positiva en el corto plazo debido a la rigidez de salarios existentes, mientras que en el largo plazo al ser los salarios flexibles la oferta agregada se vuelve vertical. Si se produce un aumento en el nivel de precios, las empresas se ven incentivadas a ofrecer más aumentando su nivel de producción, sin embargo, esto ocurre cuando los salarios son inflexibles. Si estos se ajustaran cuando los precios aumentaran, las

215

empresas no tendrían incentivos a ofrecer más debido a que el efecto positivo debido al aumento en el precio se ve reducido por el aumento en los costos que produce el incremento en los salarios, por ello en el largo plazo cuando los salarios son flexibles, un aumento en el nivel de precios no repercute en el nivel de producción. En la figura 6.14 se observa en el lado izquierdo la oferta agregada de corto plazo que tiene pendiente positiva ya que un aumento en el nivel de precios aumenta el nivel de ingreso mientras que en el lado derecho observamos la oferta agregada de largo plazo ya que a pesar de cambiar el nivel de precios el ingreso no se modifica. Figura 6.14 Oferta Agregada de corto plazo y largo plazo Corto Plazo

Largo Plazo

P

P

OA P1

P1

P1

P0

Y0

Y1

OA

Y0

Y

Y

La función oferta agregada aumenta cuando se desplaza hacia la derecha o hacia abajo como una oferta de un mercado de un bien. Estos desplazamientos pueden deberse a: 

Mejoras tecnológicas en la economía



Aumento en la dotación de los factores de producción (descubrimiento de petróleo, inmigración de personas, aumento del stock de capital, entre otros).



Disminución en los costos de producción



Expectativas deflacionarias ya que se querrá vender antes que bajen los precios.

216

El equilibrio en el modelo DA-OA representa el equilibrio macroeconómico visto en el capítulo 2, ocurre al igualar la demanda agregada con la oferta agregada surgiendo un nivel de precios y de producción de equilibrio. En la figura 6.15 observamos un equilibrio del modelo en el corto plazo, de acuerdo a ello la oferta agregada tiene pendiente positiva. En este caso el equilibrio se consigue para un precio Pe y un ingreso Ye. Figura 6.15 Equilibrio en el modelo DA-OA

P OA

Pe

DA Ye

Y

6.3.1 Las políticas económicas en el modelo DA-OA El modelo de DA-OA plantea ciertas predicciones respecto a las distintas políticas económicas que puede llevar a cabo un gobierno. En la Figura 6.16 se observa el efecto de una política fiscal expansiva. El aumento del gasto público desplaza la función de la demanda agregada haciendo que el nivel de precios suba de P0 a P1 y el nivel de ingreso aumente de Y0 a Y1 suponiendo un análisis de corto plazo donde la oferta agregada tenga pendiente positiva. Al nivel de 217

precios original (P0) se genera un exceso de demanda de bienes que se corrige con un mayor nivel de producción junto con un aumento en el precio. En el largo plazo continúa el efecto inflacionario de la política fiscal expansiva pero sin aumentar el nivel de producción. Es decir, el aumento en la demanda agregada aumenta el ingreso en el corto plazo, sin embargo, al comenzar a aumentar los salarios a medida que los precios aumenten, los mayores costos de producción desplazan la curva de oferta agregada de corto plazo hacia la izquierda hasta retornar al nivel de ingreso inicial. Figura 6.16 Efecto de la política fiscal expansiva Corto Plazo

Largo Plazo

P

P

OA P1

P2 P1

P0

P0

OALP

OAcp

DA DA ’

DA DA ’ Y0 Y1

OA’cp

Y0 Y1

Y

Y

Como resultado final, una política fiscal expansiva en el largo plazo no aumenta el nivel de producción ni del ingreso y el ajuste se produce a través de un aumento en el nivel de precios (postura clásica donde la política fiscal es inefectiva) mientras que en el corto plazo la producción y los precios aumentan (postura keynesiana donde la política fiscal es efectiva). Tanto la política monetaria expansiva como la cambiaria que apunte a una devaluación de la moneda local tendrán el mismo efecto que la política fiscal ya que ambas estimulan la demanda agregada, la política monetaria a través de un aumento en la cantidad de dinero mientras que la política cambiaria a través de un aumento

218

en la balanza comercial. En el caso de la política monetaria expansiva tiene efectos positivos en el corto plazo (postura keynesiana) mientras que en el largo plazo no tiene impacto en el ingreso solo produce un aumento en los precios (postura clásica que establece la teoría cuantitativa del dinero). La diferencia entre la política fiscal y la política monetaria expansiva es que la primera aumenta la tasa de interés (se desplaza hacia la derecha la función IS) mientras que la segunda la disminuye (se desplaza hacia la derecha la función LM) repercutiendo de distinta manera en el mercado cambiario según el régimen de que se tratara. Cabe aclarar que el impacto en los precios de este aumento en la demanda agregada en el corto plazo dependerá de la parte en la que nos situemos de la oferta agregada si consideramos que esta no sea lineal. La función de oferta de corto plazo puede variar su inclinación según el tipo de economía del que se trate. Las economías que presenten mayor flexibilidad en los salarios tendrán ofertas más verticales y por consiguiente cualquier impacto en la demanda agregada repercutirá fuertemente en el nivel de precios. También aquellas economías que se encuentran cerca del pleno empleo o con plena capacidad de sus recursos tendrán ofertas agregadas más verticales con lo cual, variaciones en la demanda agregada impactarán fuertemente en el nivel de precios. Esto es así ya que si están todos los recursos productivos ocupados un aumento en la demanda no podrá aumentar la producción porque no se contará con los factores de producción para hacerlo con lo cual el ajuste se da vía precios. En la figura 6.17 se observa una alternativa de oferta agregada de corto plazo, donde a medida que se acerca al PBI potencial o el PBI de pleno empleo5 (Ype) se torna más vertical debido a que todos los factores de producción están siendo empleados por lo 5

El PBI potencial o de pleno empleo es aquel que se consigue de utilizar todos los factores de producción que dispone una economía.

219

cual la oferta no puede aumentar por encima de su capacidad de producción. Figura 6.17 Oferta Agregada de corto plazo alternativa

P OA

Ype

Y

Si el aumento de la demanda agregada se produce en la parte donde existe capacidad ociosa dicha variación puede tener un impacto casi nulo en los precios y bastante en el nivel de ingreso pero si en cambio la economía se encuentra cerca de su PBI potencial con pleno empleo de recursos un aumento en la demanda agregada no generará un aumento importante en la producción pero si un gran aumento en el nivel de precios. En la figura 6.18 se observa un aumento de la demanda agregada de igual magnitud en la parte plana de la oferta agregada, donde existe desempleo de recursos y otro en la parte inclinada. Una política económica expansiva, ya sea monetaria o fiscal, aumentaría el nivel de ingreso pero con impacto reducido en el nivel de precios si se encontrara en una parte plana de la oferta agregada. En cambio si se produce tal aumento cerca del pleno empleo, el impacto será importante en los precios y reducido en el ingreso. Por ejemplo, el paso de DA0 a DA’0 genera un incremento mayor en el ingreso pero menor en los precios que el paso de DA1 a DA’1.

220

Figura 6.18 Impactos de las políticas en los precios

OA

P P’1 P1

DA’ 1

DA1

P’0 P0

DA’ DA0 0 Y0

Y’0

Y1 Y’1 Y

6.3.2 La estanflación El fenómeno de la estanflación ocurre cuando hay inflación (aumento en el nivel de precios)

y recesión (disminución en el nivel de ingreso) simultáneamente. Su

diagnóstico se basa en una disminución en la oferta agregada. Por ejemplo, si se observa la figura 6.18 vemos que una caída en la oferta agregada es un desplazamiento hacia la izquierda de la función, en donde el ingreso disminuye de Y0 a Y1 y el nivel de precios aumenta de P0 a P1. La oferta agregada puede disminuir por varias razones entre ellas se encuentra un retraso tecnológico, huelgas de trabajadores, una catástrofe natural (como un terremoto) que destruya el stock de capital existente, las expectativas inflacionarias, aumento generalizado en los costos de producción, entre otros. Cuando una economía entra en el sendero de la estanflación, las políticas monetarias y fiscales, que aumentan la demanda agregada, exacerbarán el aumento en nivel de precios pero con un efecto positivo en el ingreso. Lo adecuado para que la economía 221

deje de estar en una situación de estanflación sería una política de oferta como aumentar la infraestructura, reducir costos de producción como el de energía, reducción de interés para préstamos a la producción o bien reducción de la presión fiscal de empresas, entre otras. Figura 6.19 La estanflación

P OA’

OA

P1 P0 DA Y1

Y0

Y

Anexo del capítulo 6 Multiplicadores del modelo IS-LM Para obtener los multiplicadores de impacto en el ingreso del modelo IS-LM se debe partir del equilibrio de ambas funciones: Función LM: r = − Función IS:

r=

𝐺𝐴 𝑏

𝑀 ℎ

+



𝑘 ℎ

1 𝛼𝑏

𝑌

𝑌

Igualando ambas funciones

222

𝐺𝐴 1 𝑀 𝑘 − 𝑌= − + 𝑌 𝑏 𝛼𝑏 ℎ ℎ Pasando los términos negativos al otro miembro: 𝐺𝐴 𝑀 𝑘 1 + = ( + )𝑌 𝑏 ℎ ℎ 𝛼𝑏 Sacando factor común en el segundo miembro 𝐺𝐴 𝑀 𝛼𝑏𝑘 + ℎ + = ( )𝑌 𝑏 ℎ 𝛼𝑏ℎ Despejando Y 𝛼𝑏ℎ 𝐺𝐴 𝛼𝑏ℎ 𝑀 + = 𝑌 𝛼𝑏𝑘 + ℎ 𝑏 𝛼𝑏𝑘 + ℎ ℎ Operando

𝑌= Llamando β=

𝛼ℎ 𝛼𝑏𝑘+ℎ

𝛼ℎ 𝛼𝑏 𝐺𝐴 + 𝑀 𝛼𝑏𝑘 + ℎ 𝛼𝑏𝑘 + ℎ

al multiplicador de impacto de la política fiscal en el ingreso

𝛼𝑏

γ = 𝛼𝑏𝑘+ℎ al multiplicador de impacto de la política monetaria en el ingreso entonces el ingreso de equilibrio de una economía con mercado del producto y monetario: 𝑌𝑒 = 𝛽 𝐺𝐴 + 𝛾 𝑀 Cuando existía solamente el mercado del producto Ye = α GA En términos de la Figura 6.2 el paso del punto A al C se mide por el multiplicador β mientras que el paso del punto A a B se mide por el multiplicador α (mantiene constante la tasa de interés. Por lo cual el efecto crowding-out puede calcularse como:

223

ΔY = (α – β) ΔG De la misma manera se puede calcular la tasa de interés de equilibrio y sus multiplicadores de impacto de las políticas fiscales y monetarias con solo plantear las funciones inversas de IS y LM y despejar “r”

𝑟=

𝛼𝑘 1 𝐺− 𝑀 𝛼𝑏𝑘 + ℎ 𝛼𝑏𝑘 + ℎ

Siendo 𝛼𝑘

β’ = 𝛼𝑏𝑘+ℎ el multiplicador de impacto de la política fiscal en la tasa de interés 1

γ’ = 𝛼𝑏𝑘+ℎ el multiplicador de impacto de la política monetaria en el tasa de interés.

224

El mercado laboral

225

Contenido del capítulo 7 7.1

Determinación del nivel de empleo y el salario ..............................................................227

7.2

Modelos alternativos de desempleo......................................................................................228

7.2.1

La visión clásica del desempleo.....................................................................................229

7.2.2

La visión keynesiana del desempleo ............................................................................232

226

7.1 Determinación del nivel de empleo y el salario En el mercado laboral es el espacio donde una demanda de trabajo y oferta de trabajo interactúan para determinar el nivel de salario y empleo de una economía. La oferta de trabajo lo constituyen todos los individuos que ofrecen servicios laborales ya sea ocupados o desocupados, por lo cual la oferta de trabajo está compuesta por la población económicamente activa. Tiene pendiente positiva debido a que a mayor salario los individuos estarán más interesados en ofrecer sus servicios laborales. Por el lado de la demanda de trabajo la componen el conjunto de empleadores que demandan el factor trabajo para su proceso de producción. Tiene pendiente negativa debido a que menor (mayor) tasa salarial es mayor (menor) la cantidad empleada que desean demandar mientras que sucede lo contrario cuando se encarece el trabajo. En el equilibrio del mercado laboral se obtiene la cantidad de personas que ofrecen sus servicios laborales y que son absorbidos por la demanda laboral. Es decir, el equilibrio representa la situación de pleno empleo. En la Figura 7.1 podemos ver que en la intersección de ambas funciones se obtiene el salario de equilibrio (we) y el nivel de empleo de equilibrio (Le) o de pleno empleo de la economía. Los cambios en las funciones demanda y oferta modificarán la cantidad de salario y empleo que existe en una economía. Por ejemplo, un aumento en la demanda laboral debido a la mayor productividad de los trabajadores provocará que se desplace hacia arriba encontrando un nuevo equilibrio para un salario y un nivel de empleo mayor.

227

Figura 7.1 Mercado laboral

w OL

we

DL Le

L

7.2 Modelos alternativos de desempleo En general, se entiende por desempleo la situación en que se encuentra una persona que, a pesar de estar en condiciones de trabajar y tratar de obtener algún empleo, no lo consigue. El nivel de desempleo existente en un mercado se mide a través de la tasa de desempleo como el porcentaje de la población desocupada en la población activa:

Tasa de desempleo =

Desocupados ∗ 100 PEA

El desempleo de una economía puede deberse a distintas situaciones y contextos que de acuerdo a ello se puede clasificar en: 

Desempleo abierto o involuntario: Es cuando los individuos buscan activamente trabajo y no lo encuentran pudiendo encontrarse en distintas situaciones: 

Desempleo friccional: es aquel desempleo que no persiste en el tiempo,

228

es decir, que el individuo se encuentra en esa situación por una cuestión transitoria como ser la época del año (trabajos agrícolas), por la búsqueda del primer empleo o bien para reincorporase en un puesto más rentable. Suele considerarse desempleo friccional aquel que se encuentra buscando trabajo por menos de 3 meses. 

Desempleo estructural: es aquel desempleo de larga duración producido por una reconversión de sectores, falta de habilidades o teniéndolas no es absorbido por la demanda laboral. Suele considerarse en esta situación al desempleado que busca trabajo por más de un año.



Desempleo encubierto u oculto: este tipo de desempleo no es registrado por la tasa de desempleo ya que su medición resulta muy dificultosa. Incluye a aquellas personas que se encuentran desalentadas en la persistente búsqueda de trabajo o bien porque las condiciones vigentes en el mercado laboral (salarios bajos) deciden realizar una actividad alternativa hasta tanto mejores las condiciones económicas (por ejemplo, deciden estudiar o ser ama de casas). Este enfoque se denomina teoría del trabajador desalentado.

Dentro del desempleo abierto existen distintos modelos y posturas que intentan explicar dicho fenómeno, sobresaliendo la postura clásica y la keynesiana.

7.2.1 La visión clásica del desempleo Los clásicos sostienen que el desempleo se debe a un alto costo laboral sumado a la inflexibilidad hacia la baja de salarios que enfrentan las empresas. En la Figura 7.2 se observa un mercado laboral donde el equilibrio se consigue para la tasa we y un nivel de empleo Le. Si el salario fuera superior al de equilibrio, por ejemplo, w1, la demanda de trabajo absorbería L0 trabajadores mientras que estarían dispuestos a ofrecer servicios laborales L1 trabajadores. Debido a que L0 son los individuos que consiguieron trabajar conformarían los ocupados del mercado laboral mientras que L1 conforman el total de personas que integran el mercado

229

laboral ya sea que están trabajando o buscando activamente trabajo (PEA). La diferencia entre la PEA y el nivel de ocupados son los desocupados, es decir, la distancia entre L1 y L0. Figura 7.2

Desempleo según la visión clásica

w Desempleo OL w1 we

DL L0 Ocup.

Le

L1

L

PEA

De esta forma al salario w1 se produce un desequilibrio en el mercado laboral (exceso de oferta), cuya magnitud es el número de desocupados. Como respuesta a este diagnóstico la concepción clásica recomienda en situaciones de desempleo la flexibilización del mercado laboral mediante la eliminación de indemnizaciones, reducción de aportes patronales, o ajustes que reduzcan el costo laboral de los distintos empleados. En términos gráficos, los clásicos aconsejarían bajar el salario de w1 hasta llegar a we donde se consigue el pleno empleo del uso de este factor.

230

Ejercicio Si la demanda de trabajo es Ld = 1000 - 2w mientras que la oferta de trabajo es Lo=200+2w, encuentre:

a) el salario de equilibrio b) La cantidad de trabajadores de pleno empleo c) El desempleo para un salario de 250.

d) La tasa de desempleo para el nivel de salario anterior

Solución a) El equilibrio se consigue de igualar la demanda con la oferta de trabajo: 1000 – 2 w = 200 + 2w 800 = 4w 200 = w El salario de equilibrio es $200 b) La cantidad de pleno empleo surge de reemplazar el salario de equilibrio en cualquiera de las dos funciones:

L = 1000 – 2 * 200 = 200 + 2 * 200 = 600 c) Para un salario de 250 se generaría desempleo ya que a ese salario la demanda sería menor a la oferta:

El desempleo es de 200 trabajadores (Lo –Ld = 700-500) d) La tasa de desempleo para ese salario sería: TD =

Desempleados PEA

200

= 700 = 0,286 o el 28,6%

Lo = 200 + 2 * 250 = 700 (PEA) Ld = 1000 – 2 * 250 = 500 (Ocupados)

231

7.2.2 La visión keynesiana del desempleo Bajo la concepción keynesiana, el desempleo no se debe a los salarios bajos sino que a una demanda laboral insuficiente que es consecuencia de una demanda de bienes deprimida. Al no haber ventas no hay producción y si no hay producción no hay empleo. Para el keynesianismo si se incentiva la demanda agregada de bienes traerá un efecto positiva en la demanda laboral que permitirá reducir e incluso eliminar el desempleo. En la Figura 7.3 se representa una situación de equilibrio inicial para we, si el salario que rigiera fuese w1 habría desempleo medido por el exceso de oferta a esa tasa salarial (L1- Lo que se analizó en la Figura 7.2). Figura 7.3 Desempleo según la visión keynesiana

w OL B

w1=we’ A

we

DL’ DL L0

Le

L1

L

Según la visión del keynesianismo la forma de eliminar el desempleo es mediante un aumento en la demanda laboral que puede producirse por medio de incentivos en la demanda de bienes ya sea fomentando el mayor consumo, inversión o cualquier otro componente de la demanda agregada. En estas condiciones, la demanda se traslada

232

hacia la derecha eliminando el exceso de oferta y generando un nuevo nivel de pleno de empleo dado por el punto B. Dentro de esta visión existe la teoría de desequilibrio del desempleo que explica de una manera alternativa al desempleo como fenómeno externo al mercado laboral. El nivel de empleo no estará determinado por la demanda y oferta de trabajo sino que más bien por la demanda efectiva de bienes. El nivel de ingreso y producción determinado en el mercado de bienes (e incluso en el monetario) hará de restricción para la cantidad de empleados que pueden ocuparse. En el panel izquierdo de la Figura 7.4 se observa el equilibrio en el mercado de bienes y monetario, donde para la tasa de interés r0, la producción de equilibrio es Y0, ese nivel de producción se consigue contratando L0 trabajadores como lo muestra la función de producción agregada, que es el gráfico del medio. Figura 7.4 Teoría del desequilibrio Equilibrio IS-LM r

Función de producción

Mercado laboral

Y

LM

w OL w0

Y0

r0 IS Y0

DL

w1 Y

L0

L

L0

Le

L

Sin embargo esa cantidad de trabajadores no es la de pleno empleo, como se observa en el gráfico del mercado laboral (panel de la derecha). Como la demanda de trabajo es una demanda derivada de la demanda de bienes

233

presentará un quiebre para el nivel de L0 ya que a pesar que el salario cambie la demanda no absorberá más trabajadores que esa cantidad. La demanda de trabajo pasa a ser la que se encuentra remarcada en negrita. El desempleo vendrá dado por la diferencia entre la oferta de trabajo (PEA) con la demanda quebrada de trabajo (ocupados). En el mercado laboral no queda establecido un único salario de equilibrio sino una banda salarial, donde la cota superior viene dada por w0 mientras que la cota inferior por w1. Si las empresas tienen mayor poder de negociación el salario se acercará a w1 si pasa lo contrario de que el mayor poder de negociación lo tienen los trabajadores el salario se acercará a w0.

El desempleo dependerá del salario

existente y siempre vendrá dado por el exceso de oferta, por ejemplo, si el salario fuera el del equilibrio del mercado laboral, el desempleo sería Le – L0 Bajo esta postura una reducción de salarios no incentivaría la demanda laboral debido a la restricción existente en el mercado de bienes e incluso el menor poder de compra por la baja salarial podría reducir aún más la demanda agregada y agravar el problema laboral. Una manera de salir de la recesión sería la adopción de medidas tendientes a expandir la demanda de bienes mediante políticas fiscales y monetarias expansivas que la desplacen hacia la derecha con un costo asociado en los precios.

Ejercicio Del equilibrio del modelo IS-LM surge un nivel de ingreso de 3000, además se conoce que la función de producción es Y = 200 L y que en el mercado laboral la demanda de trabajo es w = 5200 – 25L mientras que la oferta es w = 3200 + 75L. a) El nivel de empleo asociado al ingreso de 3000.

b) El nivel de trabajadores y de salario de pleno empleo c) La banda salaria de negociación

234

Solución a) La función de producción permite conocer el producto o ingreso asociado para cada nivel de trabajadores, entonces reemplazando el nivel de ingreso de 3000 en la función de producción: 3000 = 200 L L = 15

Con 15 trabajadores se obtiene un nivel de producción y de ingreso de 3000. b) El pleno empleo se obtiene cuando la demanda se iguala a la oferta: 3200 + 75 L = 5200 – 25 L 100 L = 2000 L = 20

El nivel de pleno empleo es de 20 trabajadores y el salario del pleno empleo sería:

w = 3200 + 75 * 20 = 5200 – 25 *20 = 4700. Si rigiera este salario existirían 5 personas desempleadas (D = 20-15) o una tasa de desempleo del 25% (5/20 * 100) debido a una demanda agregada insuficiente.

c) La banda salarial surge de incluir el nivel de trabajo en donde se quiebra la demanda en las funciones del mercado laboral.

Incluyendo en la demanda de trabajo se obtiene la banda superior: w = 5200 – 25 * 15 = 4825

luego incluyendo en la oferta de trabajo se obtiene la banda inferior: w = 3200 + 75 * 15 = 4325 Es decir, bajo este ejemplo, los ocupados serán 15 con un salario que variará entre 4325 a 4825 mientras que si el salario fuese el de pleno empleo la tasa de desempleo sería del 25%.. Si el salario fuese el de la banda superior, el desempleo aumentaría a 31% (D = 21.7 – 15; PEA = 21.7)

235

236

EJERCITACIÓN EJERCICIOS CAPITULO 1 1. Suponga una economía hipotética que produce dos bienes finales A y B y los datos de los precios (P) y cantidades (Q) se muestran en la siguiente tabla: Bien

2007

2008

2009

P

Q

P

Q

P

Q

A

15

1200

16

1300

19

1450

B

24

1500

28

1250

25

1200

a. Calcule el valor de mercado o del PBI nominal para los años 2007, 2008 y 2009. b. Obtenga la tasa de crecimiento del PBI nominal para los años 2008 y 2009. c. ¿La tasa obtenida en el punto anterior refleja lo que realmente sucedió con la producción? ¿Por qué? d. Calcule el PBI real para los años 2007, 2008, 2009 tomando como año base el 2007. e. Obtenga la tasa de crecimiento del PBI real para los años 2008 y 2009. f. Calcule la tasa de crecimiento promedio para el período 2007-2009. 2. El PIB real de una economía fue u$s 140 mil millones en el año 1990, u$s 143 mil millones en el año 1991, u$s 152 mil millones en el año 1992, y u$s 162 mil millones en el año 1993. ¿Cuánto fue el crecimiento del PBI real del año 1992? 3. El PIB de una economía valuado a precios del año corriente fue u$s 249 mil millones, u$s 253 mil millones y u$s 258 mil millones en los años 1996, 1997 y 1998 respectivamente. Mientras que el PIB de esa misma economía valuado a precios del año 1990 fue u$s 223 mil millones, u$s 228 mil millones y u$s 231 mil millones en los años 1996, 1997 y 1998 respectivamente. ¿cuál fue el crecimiento de la oferta agregada? ¿Y del PBI nominal?

237

4. En 1995, una economía tenía 84 millones de habitantes y su ingreso real agregado fue de 143 mil millones de dólares. Mientras que en 1996, su población fue de 86 millones y su ingreso real agregado fue de 148 mil millones de dólares. Por lo tanto, en este último año : a. Obtenga el PBI per cápita para el año 1995 y 1996. b. Calcule el crecimiento el PBI real agregado c. Calcule el crecimiento del PBI real per cápita d. Calcule el crecimiento de la población. 5. Si un país exporta 10.000 millones de dólares, importa 12 000 millones de dólares y el PBI es de 40.000 millones de dólares. Entonces: a. Obtenga el saldo de la balanza comercial b. Calcule el grado de apertura de la economía. 6. El Indice de Precios al Consumidor para diciembre de 2002 fue igual a 137.57, mientras que el de enero fue 2003 fue 142.6. A su vez la tasa de inflación mensual de Febrero 2003 fue 13,44%. Entonces: a. Complete la tabla: Período

IPC

π

Dic-02 Ene-03 Feb-03 b. ¿Si la inflación de marzo de 2003 es 14% por cuánto se deben multiplicar los precios de febrero de 2003? 7. Si una economía hipotética tiene un PBI 10.000, una recaudación de ingresos fiscales por 2.000 y un déficit fiscal de 5.000 entonces: a. Obtenga la presión fiscal

238

b. Obtenga el nivel de gasto público 8. Las operaciones con el exterior de una economía hipotética pueden resumirse en el siguiente listado: Fletes marítimos pagados………………. ….

$ 15.000

Exportaciones……………………………….

$ 50.000

Gastos de turistas extranjeros en el país……

$ 40.000

Donaciones recibidas desde el exterior……..

$ 4.500

Gastos de turistas nacionales en el exterior…

$ 35.000

Intereses de la deuda externa……………

$ 28.000

Inversiones de empresas extranjeras en el país

$ 20.000

Utilidades distribuidas al exterior………….

$ 8.000

Préstamos recibidos desde el exterior………

$ 20.000

Becas del exterior recibidas por residentes nacionales Importaciones………………………………

$ 2.000 $70.000

Obtenga: a. La balanza comercial de bienes b. La cuenta servicios o balanza comercial de servicios c. La cuenta rentas d. La cuenta transferencias e. La cuenta capital f. El saldo de la balanza de pagos 9. Dados los siguientes datos de una economía hipotética: Consumo = 30.000 Inversión = 20.000 Gasto Público = 18.0000 Exportaciones = 10.000 Importaciones = 2.000 Depreciaciones = 3.000

239

Saldo de Remesas = 1.500 Impuestos Indirectos = 1.000 En base a ellos obtenga: a. El Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm) b. El Producto Neto Interno a precios de mercado (PNIpm) c. El Producto Bruto Interno a costo de factores (PBIcf) d. El Producto Bruto Nacional a precios de mercado (PBNpm) 10. Si una economía cuenta con los siguientes datos: PBIpm = 60.000 Consumo Privado = 18.000 Inversión = 20.000 Exportaciones = 10.000 Importaciones = 8.000 Depreciaciones = 5.000 Impuestos Indirectos = 2.000 Saldo de Remesas = 2.000 Obtenga: a.

El Producto Neto Interno a precios de mercado (PNIpm)

b. El Producto Bruto Nacional a precios de mercado (PBNpm) c. El Producto Neto Nacional a costo de factores o ingreso nacional (PNNcf) d. El Gasto Público. e. La Balanza Comercial. 11. Supongamos una economía donde sólo se producen 2 bienes, el bien A y el bien B, donde la siguiente tabla muestra tanto los precios como las cantidades producidas en los siguientes años:

240

Año

Precio A

Cantidad producida de A

Precio B ($)

Cantidad producida de B

($) 2008

1

100

5

900

2009

2

105

25

450

2010

3

110

40

300

a) Calcular el PBI Nominal, el PBI real (con año base 2008) y el deflactor del PBI, completando la siguiente tabla: Año

PBI Nominal

PBI Real

Deflactor del PBI

2008 2009 2010 b) ¿Considera Ud. que la actividad económica de esta economía ha evolucionado favorablemente en términos de producción de bienes y servicios finales? Fundamente su respuesta. 12. Si se conoce que una economía, para el año 2012, tiene un PBI nominal de 740 millones de dólares, el deflactor del PBI es 118,4 y una población de 4 millones. Obtenga: a. El PBI real para el año 2012. b. El PBI real per cápita para ese año. 13. Dados los siguientes datos (en millones de $ de 1993) Consumo …………………………..70.000 Gasto Público…….………………..12.000 Inversión Bruta…………………….22.000 Exportaciones……………………...13.000 Importaciones………………………7.000 Depreciaciones……………………...12.000 Saldo de remesas…………………… - 4.000

241

Se pide a. El PIBpm b. El PNBpm c. Inversión neta d. El PINpm 14. Si el PBI 30.000, el consumo es 60% del PBI, la Inversión 5000 y el Gasto público 3000. ¿Qué valor asume la balanza comercial? 15. Dados los siguientes datos de una economía: Salarios netos………………………………40.000 Aportes Patronales…………………………25.000 Beneficios de Empesas distribuidos………..33.000 Beneficios de Empresas Estatales………….16.000 Beneficios de Empresas no distribuidos…….5.000 Impuestos indirectos………………………...3.200 Impuestos directos…………………………..4.800 Depreciaciones………………………………6.000 Saldo de Remesas………………………….…..400 Consumo……………………………………30.000 Se pide a. El PBI pm b. El ingreso nacional o YNNcf c. El ingreso personal d. El ingreso disponible e. Ahorro 16. Considere la siguiente economía simple donde se produce un único bien final: pan. Los valores están en millones de pesos. Ingresos por ventas

242

Panadería

Molino

Campo

Ingresos

135

70

20

Costos

120

60

15

Harina………..70

Trigo………….20

Salarios………50

Salarios……….40

Salarios…………15

15

10

5

Beneficios

Suponiendo una economía cerrada sin gobierno, obtenga: a. Calcule el valor agregado por la panadería, el molino y el campo y el PIB de esta economía por el método de la producción. b. Calcule el PBI por el método del ingreso y el gasto. Compruebe su igualdad con el resultado obtenido en a. EJERCICIOS CAPITULO 2 1. Considere nuestro modelo de ahorro y consumo con dos períodos. El ingreso del consumidor es 50 unidades del bien numerario en el período presente y 44 unidades en el período futuro. La tasa de interés en esta economía hipotética es del 10%. Las preferencias del consumidor en el tiempo son tales que prefiere consumir la misma cantidad en ambos períodos. a. Grafique la restricción presupuestaria intertemporal indicando los valores relevantes. b. Calcule el consumo que elegirá el consumidor en cada período de tiempo. Indique la elección sobre su recta presupuestaria. c. Calcule el ahorro del consumidor. Indique el monto del ahorro sobre el gráfico anterior. d. Suponga que el ingreso futuro aumenta de 44 a 55 unidades del bien numerario ¿Cómo cambian las decisiones de consumo y de ahorro? Discuta los resultados.

243

2. Para los mismos datos del problema anterior, suponga que las tasas de interés son distintas para los que ahorran y para los que piden prestado. Es decir, existe una tasa de interés pasiva, que es la que pagan al consumidor cuando ahorra, y una tasa de interés activa que es la que le cobran cuando pide prestado. Suponga que la tasa pasiva es del 9%, mientras que la activa es más alta, 12%. a. Grafique la restricción presupuestaria intertemporal indicando los valores relevantes. b. Calcule el consumo que elegirá el consumidor en cada período de tiempo.. c. Calcule el ahorro del consumidor. 3. Un individuo tiene un ingreso presente de 2800 y un ingreso futuro de 2200. Conoce que la tasa de interés es del 10% en base a ello: a. Plantee la restricción presupuestaria intertemporal. Grafique. b. Si sus preferencias son tales que prefiere consumir lo mismo en ambos períodos, obtenga el consumo presente, futuro y su nivel de ahorro. c. Si ante una baja tasa de interés a 8% el individuo consume 2549,8 en cada período ¿Cuál es su nuevo nivel de ahorro? d. Si hay 1000 individuos en la economía obtenga la función de ahorro agregado. 4. Un individuo prefiere consumir en el futuro el doble que en el presente, y su ingreso es de 100 unidades del bien numerario en cada período. La tasa de interés en la economía es del 6%. a. Dibuje la restricción presupuestaria del individuo. Calcule, e indique en el gráfico, el consumo de cada período. ¿Ahorra o pide prestado? b.

Suponga que el ingreso futuro aumenta de 100 a 200, pero que los demás datos de la economía no cambian. ¿Cómo cambia su consumo y

244

su ahorro? Indique los cambios sobre un gráfico de la recta presupuestaria. 5. Un individuo prefiere consumir en el presente la misma cantidad que en el futuro, y su ingreso es de 50 unidades del bien numerario en el presente y de 60 unidades en el período futuro. La tasa de interés en la economía es del 3%. a.

Dibuje la restricción presupuestaria del individuo señalando el valor de la ordenada al origen, el de la abscisa al origen y el de la pendiente.

b. Interprete el significado económico de la ordenada al origen, el de la abscisa al origen y el de la pendiente de la restricción presupuestaria del individuo. c. Calcule, e indique en el gráfico, el consumo de cada período. ¿Ahorra o pide prestado? Señale en el gráfico el ahorro o desahorro del individuo. 6. Suponga un individuo que tiene como preferencias la siguiente función de utilidad U = c1 c2 , además la tasa de interés es del 5% y cuenta con un ingreso presente de 80 y un ingreso futuro de 60 unidades del bien numerario. a.

Obtenga el consumo presente, consumo futuro y el ahorro del individuo.

b.

Explique el efecto sustitución si hay un aumento en la tasa de interés o una disminución. ¿Que puede decir del efecto ingreso?

7. Un individuo que tiene como preferencias la siguiente función de utilidad U=10(c1)2c2 , además la tasa de interés es del 10% y cuenta con un ingreso presente de 8000 y un ingreso futuro de 6380 unidades del bien numerario. a. Plantee las condiciones de óptimo b. Obtenga el consumo presente, consumo futuro. c.

Calcule el ahorro o desahorro de este individuo

8. Usted es un consultor, ha sido contratado para determinar la demanda de inversión en capital físico de la empresa Liquich S.A. Quienes lo contratan le brindan información sobre la tecnología de producción de la empresa. Gracias

245

a sus conocimientos de estadística y econometría usted logra determinar que detrás de esta particular relación entre insumos y producción existe una ½

función de producción con la forma y=5k . También le dicen que la tasa de depreciación, δ, del capital que usa la empresa es del 6%; y que el capital por trabajador con el que cuenta la empresa en el presente período es k=200. De su experiencia como consultor sabe que los posibles valores de la tasa de interés entre este y el próximo período son 7,5 %, 8,8% Usted decide entonces calcular la demanda de inversión en capital de la empresa, siguiendo los pasos que abajo se detallan: a. Para cada valor posible de la tasa de interés, calcule el capital por trabajador deseado por la empresa para el próximo período. b. Para cada tasa de interés, calcule la inversión deseada por la empresa. c. Realice un gráfico de la demanda de inversión y obtenga su expresión analítica. 9. Una empresa tiene una función de producción y = 10 k0,6, un stock de capital de 15.000, enfrenta una tasa de interés del 10% y la tasa de depreciación es del 2%. Obtenga: a. El capital deseado por la empresa b. El nivel de inversión bruta y neta c. Si la tasa de interés baja al 5% calcule nuevamente los dos puntos anteriores. d. La función de inversión agregada si hay 10 empresas en el mercado e. Si se produce una mejora tecnológica que cambia la función de producción y=20 k0,6. Calcule nuevamente el capital deseado y el nivel de inversión para las dos tasa de interés. f. Con los resultados anteriores obtenga la nueva función de inversión agregada sabiendo que el número de empresas sigue siendo 10.

246

10. Considere una economía cerrada donde el ahorro agregado (S) y la inversión agregada (I) vienen dados por las siguientes funciones, respectivamente: S = -5000 + 200000 r I = 10000−300000 r a. Grafique las funciones de ahorro e inversión. b. Obtenga el valor de la tasa de interés, el ahorro agregado y la inversión agregada de equilibrio. c. ¿Cuántas empresas hay en esta economía si se conoce que cada una invierte 10 unidades? d.

Explique qué sucedería si cae transitoriamente el ingreso (que caiga solo el ingreso presente).

e. Explique qué sucedería si los consumidores esperen una reducción del ingreso futuro. f. Explique qué sucedería si se produce un retraso tecnológico EJERCICIOS CAPITULO 3 1. Si una economía cuenta con un parámetro tecnológico de 80 y el parámetro de la ley de rendimientos decrecientes es 0,6 obtenga: a. La función de producción. b. La producción por trabajador para un capital de 15.000 2. El capital por trabajador de una economía hipotética en el año 1 es de 1000, la producción por trabajador es de 500, la tasa de ahorro es de 20%, la tasa de depreciación es del 5% y la tasa de crecimiento poblacional es de 1%. En base esto determine: a. La acumulación del capital por trabajador en ese período. b. ¿A cuánto asciende el stock de capital por trabajador en el año 2?

247

3. Suponga una economía que tiene los siguientes parámetros: la tasa de ahorro es 20%; la tasa de depreciación de su capital es 5%; la tasa de crecimiento de la población es 2%; el nivel tecnológico es 10; mientras que el parámetro que determina la fuerza de los rendimientos decrecientes es 0,7. Hoy (t=0) el capital por trabajador es igual a 10.000 a. Complete la tabla dejando asentado cada uno de sus cálculos Período

Capital por

Inversión

Inversión

Producto

Tasa de

(t)

trabajador

bruta por

neta por

por

Crecimiento

(k)

trabajador

trabajador

trabajador

(ib)

(Δk)

(y)

0

10.000

1 2 …. 100

28.214

101 b. Obtenga el capital por trabajador, la inversión bruta por trabajador, la inversión neta por trabajador, el producto por trabajador y la tasa de crecimiento de la economía en el estado estacionario. 4. Suponga una economía en donde se produzca de acuerdo con la función de producción Cobb-Douglas, cuyo parámetro que determina la fuerza de los rendimientos decrecientes sea 0,46 y cuyo parámetro correspondiente al nivel tecnológico sea 50. Además, suponga que la tasa de ahorro es 20%, la tasa de depreciación de su capital, 6%, tasa de crecimiento de la población, 1.5%. a. Complete la tabla dejando asentado cada uno de sus cálculos

248

Período (t)

Capital por trabajador

Inversión

bruta por

Acumulación

Producto

(k)

trabajador

por trab.

trabajador

(ib)

(Δk)

(y)

del capital

por

Tasa de

Crecimiento

… 10

4900

11 … 24

8000

25 …. 150 b. Complete la fila correspondiente al periodo 150 si en ese momento la economía alcanzara su estado estacionario. c. A medida que transcurren los período, ¿Qué comportamiento se observa en la inversión bruta por trabajador, inversión neta por trabajador, el producto por trabajador y la tasa de crecimiento económico? 5. Una economía se caracteriza por una tasa de ahorro del 20%, un crecimiento poblacional del 1.5%, y por tener una función de producción con parámetro que mide la ley de los rendimientos decrecientes igual a 0.7. Si la tasa de depreciación de su capital es el 10% anual, y el coeficiente de avance tecnológico es de 100. Obtenga: a. El capital por trabajador del estado estacionario y el producto por trabajador. b. Si la tasa de ahorro sube al 30% y los demás datos permanecen constante. ¿cuál

será el capital por trabajador y producto por

249

trabajador del estado estacionario? Saque conclusiones. Grafique los puntos a y b. c. Volviendo a la situación original y la tasa de crecimiento poblacional sube al 3% y los demás datos permanecen constantes. Obtenga el capital por trabajador y el producto por trabajador del estado estacionario. Saque conclusiones y grafique los puntos a y c. d. Volviendo a la situación original y la tasa de depreciación baja al 5% y los demás datos permanecen constantes. Obtenga el capital por trabajador y el producto por trabajador del estado estacionario. Saque conclusiones y grafique los puntos a y d. e. Volviendo a la situación original y el coeficiente de avance tecnológico sube a 200 y los demás datos permanecen constantes. Obtenga el capital por trabajador y el producto por trabajador del estado estacionario. Saque conclusiones y grafique los puntos a y e. 6. Si la función de producción de una economía es y = k0,5, la tasa de ahorro es 0,20, la tasa de crecimiento poblacional es 0,01 y la tasa de depreciación es 0,05. Determine: a. El capital por trabajador del estado estacionario. b. La producción por trabajador del estado estacionario. c. El ahorro por trabajador del estado estacionario. d. El consumo por trabajador del estado estacionario. 7. Dados los siguientes datos de una economía: y = 100k0,5, s = 20%, δ = 5%, n=1%. Obtenga: a. El capital por trabajador del estado estacionario b. El producto por trabajador del estado estacionario c. El consumo por trabajador del estado estacionario. 8. Suponga que una economía tiene una tasa de crecimiento poblacional del 1% y una función de producción y = k 0,5.

250

a. ¿A qué tasa crecería el producto agregado en el estado estacionario si no hay crecimiento tecnológico? b. ¿A que tasa crecería el producto per cápita en el estado estacionario si no hay crecimiento tecnológico? c. ¿A qué tasa crecería el producto agregado en el estado estacionario si hay crecimiento tecnológico del 2%? d. ¿A que tasa crecería el producto per cápita en el estado estacionario si hay crecimiento tecnológico 2%? e. ¿Qué puede decir del crecimiento en el largo plazo del capital agregado y per cápita en estado estacionario con y sin innovación tecnológica? EJERCICIOS CAPITULO 4 1. Complete la siguiente tabla, donde g1 es el gasto del gobierno en el primer período, g2 es el gasto del gobierno en el segundo período, t1 y t2 son la recaudación total de impuestos en los períodos 1 y 2, respectivamente, y d es la deuda pública. La tasa de interés en esta economía es del 10%. Presupuesto

g1

g2

1

100

100

2

100

t1

t2

d 50

50

3

100

100

4

100

50

205 0 150

2. Considere el caso de una economía cerrada de dos períodos, con gobierno, sin dinero, con un único bien físico, donde: 

El individuo típico tiene un ingreso de 110 unidades del bien en el primer período y 110 unidades del bien en el segundo período;



Sus preferencias por el consumo son tales que desea consumir la misma cantidad de bienes en cada período;



El gobierno gasta 10 unidades del bien por individuo en cada período;

251



El gobierno recauda impuestos de suma fija;



La tasa de interés en esta economía es del 10%. a.

Si

la política fiscal del gobierno es mantener un “presupuesto

equilibrado”. Calcule el consumo del individuo típico para cada período, el ahorro del individuo, y el ahorro agregado por habitante de la economía. b. Suponga que el gasto por habitante subiera en cada período de 10 a 15 unidades del bien y el gobierno mantiene una política de “presupuesto equilibrado”. Calcule el consumo del individuo típico para cada período, el ahorro del individuo, y el ahorro agregado por habitante de la economía. c. Suponga ahora que el gobierno anuncia que va a bajar en un 30% el impuesto del primer período de 10 unidades. El resto de datos son los del enunciado. ¿Cómo afectará esta disminución en el impuesto al consumidor típico? Diga cuál sería su consumo y su ahorro en caso de implementarse esta política; calcule también los efectos sobre el ahorro agregado por habitante. Compare estos valores con los encontrados en a 3. Considere el caso de una economía cerrada de dos períodos, con gobierno, sin dinero, con un único bien físico, donde: 

el individuo típico tiene un ingreso de 4000 unidades del bien en el primer período y 3800 unidades del bien en el segundo período;



Sus preferencias por el consumo son tales que desea consumir la misma cantidad de bienes en cada período;



el gobierno gasta por individuo 368,226 unidades del bien en el primer período y 168,227 unidades del bien en el segundo período;



el gobierno cobra a cada individuo 250 unidades del bien en el primer período y 290 unidades del bien en el segundo período;



la tasa de interés en esta economía es del 3%.

a. ¿Cuánto consumirá cada individuo en cada período?

252

b. ¿Cuánto ahorrará cada individuo? c. ¿Cuánto ahorrará el gobierno por habitante? ¿Cuánto será el ahorro agregado por habitante de la economía? d. Suponga que el gobierno redujera el impuesto que cobra a cada individuo a 220 unidades del bien en el primer período y lo aumentara a 320,9 unidades del bien en el segundo período. Obtenga nuevamente los puntos a, b y c. Compare e interprete. 4. Una economía hipotética presenta las siguientes funciones macroeconómicas: C = 200 + 0.8 Y G = 300 ; T = 0 I = 400 Obtenga: a. La función de demanda agregada b. La función de ahorro c. El gasto agregado autónomo d. El multiplicador de la demanda agregada 5. Una economía hipotética presenta las siguientes funciones macroeconómicas: C = 800 + 0.5 Yd T = 400 G = 500 I = 200 a. La función de Demanda Agregada. b. El gasto agregado autónomo c. El multiplicador de la demanda agregada d. El ingreso de equilibrio del mercado del producto. e. Grafique f. Si aumenta el gasto en 100 ¿Cuánto es el nuevo valor del ingreso?

253

6. Si el multiplicador de la demanda agregada es 1,5, el ingreso de empleo es 2000 y el de equilibrio es 1200: a. ¿Cuánto debería aumentar el gasto público para alcanzar el pleno empleo? b. ¿Cuánto debería aumentar los impuestos para alcanzar el pleno empleo? c. ¿Cuánto deberían aumentar los impuestos y el gasto público si se quiere alcanzar el pleno empleo y mantener el presupuesto equilibrado? 7. Si la Propensión marginal a ahorrar es 0.2, el consumo autónomo es 400, los impuestos son 300, el gasto público es 500, la inversión es 500. Obtenga: a. La función de demanda agregada b. El multiplicador de la demanda agregada c. El ingreso de equilibrio d. ¿cuánto aumentará el ingreso de equilibrio si la inversión aumenta en 100? 8. Dados los siguientes datos de una economía hipotética: C = 1000 + 0.75 Yd T = 20 G = 80 I = 1100 – 20 r Obtenga: a. El multiplicador de la demanda agregada b. El gasto agregado autónomo c. La función IS. Grafique.

254

9. Dados los siguientes datos de una economía hipotética: C = 1300 + 0.8 Yd T = 200 G = 100 I = 600 – 15 r Obtenga: a. La función IS. Grafique. b. El nivel de ingreso de equilibrio del mercado del producto si la tasa de interés es r = 10. c. La nueva función IS si el gasto público aumenta en 100. 10. Si el ingreso de pleno empleo es 10.000, el ingreso actual es 7.000, la propensión marginal a consumir es 0,75. Obtenga: a. El multiplicador de la demanda agregada b. ¿Cuánto debe cambiar la inversión para alcanzar el pleno empleo? c. ¿Cuánto debe cambiar los impuestos autónomos para alcanzar el pleno empleo? EJERCICIOS CAPITULO 5 1) En base a la teoría cuantitativa del dinero y suponiendo que el mercado moentario se encuentra en equilibrio (Nota: MM = mil millones) a. ¿Cuánto es la demanda de dinero si el total de transacciones es $10.000 MM y la velocidad del dinero es 5? b. ¿Cuánto es la demanda de dinero si los precios son iguales a 5, la producción es igual a 40.000 unidades y la velocidad del dinero es 20? c. ¿Cuánto es la velocidad del dinero si el total de transacciones es $200.000 MM y la cantidad de dinero es $40.000MM.

255

2) Si se dispone de los siguientes datos de una economía: Divisas……………. $ 10.000 Títulos Públicos……$ 5.000 Redescuentos………$ 6.000 Encaje legal…………8% Depósitos…………..$ 100.000 Efectivo…………….$ 13.000 No hay reservas voluntarias por parte de los bancos comerciales. Calcule: a. El valor del activo del Banco Central b. La base Monetaria c. El coeficiente de efectivo y el multiplicador monetario d. La oferta monetaria 3) Suponga que el Balance del Banco Central al final de un período de tiempo es el siguiente y el coeficiente de reservas es del 20%: Banco Central Activo Divisas

Total

100

100

Pasivo Efectivo

80

Reserva de los bancos

20

Total = Base Monetaria

100

a. Calcule el valor total de los depósitos en la economía. b. Calcule el valor total de créditos concedidos. c. Exponga el balance consolidado de los bancos comerciales.

256

d. Calcule el coeficiente de efectivo y el multiplicador monetario. e. Calcule la cantidad de dinero de la economía por los métodos conocidos. 4) Dada la siguiente información: Base Monetaria………………………1.000 Medios de Pago (M1)………………..1.800 Encaje mínimo legal………………. 15% Coeficiente de efectivo……………….0,80 Se pide: a. ¿A cuánto es igual el multiplicador monetario? b. ¿A cuánto es igual el coeficiente de reservas voluntarias de los bancos? c. ¿A cuánto es igual el volumen de depósitos a la vista? 5) Se conocen los siguientes datos para una economía hipotética: Encaje mínimo legal…………………….….. 15% Volumen de reservas bancarias totales……..10.000 (millones de $) Depósitos recibidos por bancos……………..50.000 (millones de $) Relación efectivo/depósito…………………..0,50 a. Suponga que la base monetaria aumenta en 30.000 (millones de $). ¿En cuánto aumentará la oferta monetaria? b. ¿Qué factor podría haber causado el aumento en la base monetaria indicada en a)? c. Si el Banco Central elevara el efectivo mínimo al 20%. ¿Qué ocurriría con la oferta monetaria? 6) Complete la siguiente tabla siendo e= coeficiente de efectivo, r= coeficiente de reservas, BM = base monetaria y M = cantidad de dinero:

257

e Economía A

0.8

Economía B

0.7

Economía C

r

BM

M

100

180

0.3

100

0.4

100

160

7) Dado los siguientes datos de variables reales de una economía: Demanda real de dinero del año 1 = 400 Gasto público del año 1 = 1000 Deuda del período 0 que se cancela en el período 1= 200 Impuestos recaudados en el período 1 = 620 Préstamos obtenidos en el período 1 = 400 Tasa de interés = 10% Cantidad de dinero nominal del año 0 = 1000 Se pide: a. Déficit fiscal real o emisión real de dinero (z). b. Nivel de precios de equilibrio del año 1 c. Emisión nominal de dinero. 8) Si el mm es 2, la base monetaria es 1400, la demanda de dinero es Md = 2880 – 10r, encuentre: a. La oferta monetaria b. La tasa de interés de equilibrio c. La nueva tasa de interés si el Banco Central otorga redescuentos por 10. 9) En una economía que cuenta con los siguientes datos: M = 9000 Md = 0.4 Y – 5 r Obtenga:

258

a. La función LM. Grafique. b. El ingreso de equilibrio del mercado monetario para r = 10 c. La función LM si la oferta de dinero baja a M = 7000. Grafique en el mismo gráfico anterior. 10) Según una encuestas de gastos en una economía afectan al bienestar de las familias dos bienes A y B se cuentan los siguientes datos de precios (P) y cantidad (Q) para los años 2007 y 2008 Bien A

Bien B

PA

QA

PB

QB

Año 2007

10

30

20

40

Año 2008

12

43

25

56

Tomando como año base el 2007 calcule: a. El IPC para el año 2007. b. El IPC para el año 2008. c. La tasa de inflación del 2008. 11) En una economía que se consumen tres bienes A, B y C cuya información de gasto y precios se muestra en la siguiente tabla: Gasto Total en el año 2010

Año 2010

Año 2011 Año 2012 Año 2013

Bien A

987

10

12

12

10

Bien B

840

57

63

65

60

Bien C

273

100

105

106

106

a) Tomando como año base al 2010, calcule el IPC del año 2010, 2011, 2012 y 2013. b) Si un empleado gana $ 4000 en el año 2010 y quiere mantener su poder adquisitivo constante cuánto deberá ganar en el año 2011.

259

c) Calcule las tasas de inflación para los años 2011, 2012 y 2013.

EJERCICIOS CAPITULO 6 1) Si la función IS es Y = 1500 – 20r y la función LM es Y = 500 + 5 r, encuentre: a. La tasa de interés y el ingreso de equilibrio b. Para la combinación r = 50 e Y = 500 ¿Qué mercado se encuentra en equilibrio? c. Para la combinación r =

30 e Y = 650 ¿Qué mercado se encuentra en

equilibrio? 2) Una economía hipotética cuenta con los siguientes datos: C = 1000 + 0,8 Yd T = 200

M = 1848 Md = 0,6 Y - 12 r

G = 200 I = 800 - 20 r Obtenga: a. la función IS b. la función LM c. El ingreso y la tasa de interés de equilibrio d. El nuevo equilibrio si la oferta de dinero aumento en 200 e. El nuevo equilibrio si el gasto público aumenta en 100 f. El efecto crowding out si el gasto público aumenta en 100 3) Una economía hipotética cuenta con la siguiente información: C = 1200 + 0,90 Yd

M = 1200

T = 250

Md = 0,4 Y - 10 r

G = 450

260

I = 700 - 12 r X = 300 IM = 0,1 Y a. El multiplicador de la demanda agregada b. La función IS c. La función LM d. El ingreso y la tasa de interés de equilibrio. e. El saldo de la balanza comercial f. El nuevo ingreso de equilibrio si el gasto público aumenta en 100 y aplica una política monetaria acomodaticia que no cambia la tasa de interés. g. La nueva balanza comercial si el gasto público aumenta en 100 y aplica una política monetaria acomodaticia que no cambia la tasa de interés 4) Los siguientes datos representan las variables macroeconómicas de una economía hipotética: C = 800 + 0,90 Yd

E/D = 0,8

T = 720

Md = 0,4 Y - 10 r

G = 950

re = 0,12

I = 1700 - 15 r

BM = 3000

X = 870 IM = 0,12 Y Obtenga: a. El multiplicador monetario b. El multiplicador de la demanda agregada c. El gasto agregado autónomo d. La función IS y LM e. El ingreso y tasa de interés de equilibrio. 5) De acuerdo a los siguientes datos X = 900, IM = 0,2Y, la función IS es Y= 1000-10r y la función LM es Y = - 2000 + 90r

261

a. El ingreso que equilibra la balanza comercial b. El ingreso de equilibrio del mercado del producto y monetario c. El aumento en el gasto público necesario para equilibrar la balanza comercial y que la tasa de interés permanezca constante tomando en cuenta que la PMgC es 0,8. 6) Considere que Argentina se encuentra en un régimen de tipo de cambio flexible y el mismo asume un valor de 2,5 $/U$S. Si un productor agropecuario local desea adquirir un máquina cosechadora que en el mercado local vale $600.000 mientras que en EE.UU cuesta U$S 150.000 incluidos los costos de transporte. Responda: a. ¿Dónde le convendría comprar la máquina cosechadora? b. ¿Cuál debería ser el valor del tipo de cambio $/U$S que haría indiferente comprar el bien en el mercado nacional con el mercado externo? 7) Argentina piensa exportar consolas de video juegos que salen $ 300 en el mercado local y la exporta a U$S 100 a un tipo de cambio nominal 3 pesos por dólar. El gobierno para ganar competitividad devalúa la moneda a $ 4,5 por dólar pero el precio sube a $495 manteniéndose constante el valor en dólar. Considera usted que realmente ganó competitividad, obtenga el tipo de cambio real para responder. 8) Si la demanda de dólares viene dada por Q= 1000 – 30e y la oferta por Q = 600 + 10 e, entonces: a. Obtenga el tipo de cambio de equilibrio. b. Si el gobierno quiere mantener el tipo de cambio a $6 por dólar indique como debe actuar el Banco Central. c. Con respecto a la pregunta anterior si el multiplicador monetario es 2 ¿Cuál es el cambio en la oferta monetaria? 9) En un mercado de divisas donde la demanda es Q = 800 – 20E y la oferta de divisas es Q = 200 + 10 E, entonces calcule:

262

a. El tipo de cambio de equilibrio b. Si la demanda cambia a Q = 1400 – 20E y rige un tipo de cambio flexible ¿Cuál es el nuevo valor del tipo de cambio? c. Si la demanda cambia a Q = 1400 – 20 E y rige un tipo de cambio fijo al valor del equilibrio inicial ¿Cuál es el cambio en la base monetaria y oferta monetaria si el multiplicador monetario es 2,2? EJERCICIOS CAPITULO 7 1. Dada la siguiente información del mercado laboral: Población Total: 33 millones PNEA: 16 millones Ocupados: 12 millones Obtenga: a. La población activa (PEA) b. La tasa de actividad c. La población desocupada d. La tasa de desempleo 2. En una economía que tiene una demanda y oferta laboral dada por las siguientes expresiones: L = 10000 – 20w L = 6000 + 60w a. Obtenga el salario y la cantidad de trabajadores de pleno empleo b. Si el gobierno fija un salario de 60 ¿Cuál es el número de trabajadores desempleados? c. Para el salario anterior ¿Cuál es la tasa de desempleo?

263

d. Si el gobierno decide impulsar la demanda de trabajo mediante distintas políticas de tal manera de eliminar el desempleo ¿cuál sería la expresión analítica de la demanda? (suponga desplazamiento paralelo) 3. Dada la siguiente información de una economía hipotética: YIS-LM = 4000 Y = 40 L L = 1200 – 3w L = 80 + 5w a. ¿Cuál es el nivel de pleno empleo? ¿Y la producción de pleno empleo? b. ¿Para qué nivel de trabajadores la demanda de trabajo se quiebra? c. ¿Cuál es el desempleo para el salario de pleno empleo? d. Obtenga la banda salarial de negociación 4. Con los datos del ejercicio anterior si la PMgC es 0,8 a. ¿Cuánto debe aumentar el gasto público si quiere alcanzar el ingreso de pleno empleo sin modificar la tasa de interés? b. ¿Podría alcanzar el ingreso de pleno empleo si realiza una política de presupuesto equilibrado? c. Si el gobierno quiere alcanzar el pleno empleo y equilibrio comercial. Sabiendo que la PMgM es 0,1. ¿Cuánto debe aumentar el gasto público y las exportaciones?

264

BIBLIOGRAFIA Blanchard, O. y Pérez Enrri, D. (2000). Macroeconomía: teoría y política económica

con aplicaciones a América Latina, Buenos Aires, Argentina: Pearson Education.

Braun M. y Llach L. (2010). Macroeconomía Argentina, Buenos Aires, Argentina: Alfaomega.

Case, K., Fair R. y Oster S. (2012). Principios de Economía, México: Pearson. Delajara, M., (2001), Notas de Macroeconomía, Publicaciones de la Universidad Siglo 21. Recuperado de

http://www.uesiglo21.edu.ar/site/departamentos/departamentos/economia/Departame nto_de_Economia_Economia_1.htm

Demarco, G. (2012). Notas de Cátedra de macroeconomía I, Córdoba, Argentina: Asociación cooperadora Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Díaz Cafferata, A. Figueras, A., Frediani, R., Recalde, M. y Swoboda, C. (1999).

Principios de economía, Córdoba, Argentina: Eudecor.

Dornbusch R., Fischer S. y Startz R. (2004) Macroeconomía, Madrid, España: Mc Graw Hill.

Larraín, F. y Sachs, J., (2013), Macroeconomía en la economía global, Chile: Pearson Education.

Mankiw, G., (1998), Principios de Economía, Madrid, España: Mc Graw Hill. Mochon, F. y Beker, V., (1997), Economía. Principios y Aplicaciones. Madrid, España: Mc Graw Hill.

Sachs, J. D. y Larraín, B. F. (2013). Macroeconomía en la economía global (3ra edición). Chile: Pearson.

Weil, D., (2006), Crecimiento Económico. Madrid, España: Pearson.

265

                                                                           

Impreso en la  Asociación Cooperadora de la  Facultad de Ciencias Económicas  Universidad Nacional de Córdoba  Noviembre 2015                             

 

Related Documents


More Documents from "Susan Velez"

February 2021 0
January 2021 1
February 2021 0
Apostila De Sapatinhos
February 2021 0