Manual De Extensiones De Pestañas

  • Uploaded by: Mary Marchena
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Manual De Extensiones De Pestañas as PDF for free.

More details

  • Words: 4,714
  • Pages: 25
Loading documents preview...
MANUAL DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS BY SILVIA KATALINA Instagram: @yosoysilviakatalina

INDICE 1. HISTORIA DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS 2. PESTAÑAS NATURALES 3. CICLO DE LA PESTAÑA NATURAL 4. PATOLOGIAS OCULARES A TENER EN CUENTA 5. CONTRATO DE ACEPTACION DE POSIBLES PATOLOGÍAS 6. TIPOS DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS 7. MATERIALES DE FABRICACION DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS 8. TIPOS DE CURVAS DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS 9. TIPOS DE DIAMETRO (GROSOR) 10. LONGITUDES (LARGO) DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS 11.MATERIALES NECESARIOS 12. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS 13. PASO A PASO EXTENSIONES 14. OJO COMPLETO 15. COMO COLOCAR LAS EXTENSIONES 16. RECOMENDACIÓN POST SERVICIO 17. MANTENIMIENTO Y RECOMENDACIONES 18. RETIRADO DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS Y PRECAUCIONES 19. PREGUNTAS FRECUENTES

HISTORIA DE LAS EXTENSIONES PESTAÑAS El origen de las extensiones de pestañas Gran parte de la moda y el estilo moderno tiene una larga e interesante historia. El maquillaje, el cuidado del cabello y los trucos de belleza se remontan siglos atrás y han sido una parte de la sociedad mucho más tiempo de lo que la mayoría de la gente piensa. La historia de las extensiones de pestañas es especialmente interesante, y se remonta más lejos de lo que la mayoría creemos. Las extensiones de pestañas en el Siglo XIX La idea de alargar las pestañas como una forma de mejorar la apariencia no es nueva. Si bien todavía no se había desarrollado una técnica para hacerlo en el momento, muchos libros y publicaciones sobre moda a finales del siglo XIX aconsejaban sobre la forma de alargar las pestañas. Métodos aconsejados en aquel momento incluían cortar los extremos de sus pestañas para fomentar un mayor crecimiento. Otros métodos de tratamiento decían que para mejorar el crecimiento había que usar una pomada y el lavado de las pestañas con una mezcla de hojas de nogal y agua. En 1882 se publicó en la prensa que los residentes de París habían comenzado a coser pelos en sus párpados para crear pestañas postizas. Esta dolorosa precursora de extensiones de pestañas también apareció publicada en 1899 en la prensa escocesa. Las extensiones de pestañas en el siglo XX En 1902 un famoso peluquero e inventor llamado Karl Nessler patentó un método en el Reino Unido para tejer las pestañas artificiales y las cejas. En 1903 ya estaba vendiendo las pestañas artificiales en su salón de belleza en Londres. En los Estados Unidos la patente para las pestañas postizas se llevó a cabo por la canadiense Anna Taylor en 1911. Sin embargo, como muchas otras cosas, sería la cultura popular la que condujo a un uso más generalizado de las extensiones de pestañas falsas. En 1916 el director de cine D. W. Griffith estaba trabajando en su película Intolerance y quería que la actriz Seena Owen tuviera las pestañas largas y hacer destacar sus ojos. Hizo uso de pestañas postizas que eran cabello humano tejido a través de un material de gasa fina. Las extensiones de pestañas en el siglo XXI En el siglo XXI métodos más avanzados de extensión de pestañas comenzaron a usarse. A diferencia de las pestañas artificiales anteriores, éstas son mucho más

precisas. Se dice que fueron desarrolladas en Corea en los primeros años de la década del 2000 (basadas en técnicas antiguas) estos métodos alcanzaron un uso generalizado en 2004, siendo muy usados por celebridades y estrellas del cine que favorecieron su popularidad. Las extensiones de pestañas modernas se componen de pelos individuales unidos a las pestañas existentes con un adhesivo de grado médico. Estas extensiones de pestañas vienen en una amplia variedad de estilos, colores y materiales. Los materiales incluyen cabello humano, seda sintética, poliéster y pieles de visón de Siberia. Las extensiones actuales son ligeras, cómodas y mucho mejores que las de los antiguos métodos que vimos en el pasado. Como se puede ver las extensiones de pestañas tienen una historia interesante. Se usan técnicas que mejoran día a día. Desde los métodos antiguos que utilizaban diseños muy primitivos, pasando por las pestañas más efectivas pero todavía de aspecto falso en la década de los 60, a las pestañas de peso ligero y con estilo del siglo XXI . Es una parte muy importante de la industria de la moda y que sigue evolucionando y creciendo en popularidad.

PESTAÑAS NATURALES La principal función de las pestañas es la de proteger los ojos. Otra de las funciones es dar expresividad a la mirada. Las pestañas son cada uno de los cabellos que hay en los bordes de los párpados (Folículo pilosebáceo) para defensa de los ojos. Ayudan a proteger el ojo de cuerpos extraños procedentes del exterior y son altamente sensibles al tacto cualquier contacto con ellas desencadena un movimiento reflejo que cierra instantáneamente los párpados. CICLO DE LA PESTAÑA NATURAL El pelo natural de las pestañas crece cíclicamente. Consta de tres fases diferentes: - ANAGENA: fase de formación del pelo a partir de las células de la matriz dentro del folículo. Se le denominaría la fase de juventud del pelo. Cerca del 20% del vello corporal se mantiene en esta fase. -CATAGENA: fase de reposo o estabilidad del pelo, donde cesa la actividad celular. Se le denominaría la fase adulta del pelo. - TELOGENA: fase de caída del cabello. El nuevo pelo empuja al viejo, provocando su caída. Este proceso cíclico del pelo de la pestaña, dura entre 2 y 3 meses. Teniendo todo esto en cuenta, hay que saber que cada pelo se encuentra en una fase diferente con lo que en 3 o 4 semanas como máximo hay que acudir al centro para la realización de un mantenimiento pertinente de Extensiones pestañas Esto quiere decir que la extensión de pestañas debe ir solo en la categena, que si dividimos el tiempo dura entre 3 a 4 semanas, por eso es ideal hacer el mantenimiento cada tres semanas para garantizar la salud de las pestañas naturales, y no entorpecer este proceso de crecimiento.

PATOLOGIAS OCULARES A TENER EN CUENTA Cuando la clienta tiene alguna de las siguientes patologías se recomienda NO realizar el servicio de extensiones de pestañas debido a posibles reacciones adversas. - GLAUCOMA: Es un trastorno en el cual aumenta la presión dentro del globo ocular, dañando el nervio óptico y causando pérdida de visión. El Glaucoma secundario, se produce porque el ojo ha sido dañado por una infección, inflamación, tumor o una gran catarata. Teniendo en cuenta su tratamiento con, con una constante hidratación del globo ocular, puede provocar la caída anticipada de las extensiones. - CATARATAS: Es una nubosidad en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Produce una pérdida de la visión progresiva e indolora. Su origen no se conoce, pero puede darse por: enfermedades oculares inflamatorias, algunos fármacos, complicación de otras enfermedades, como la diabetes. Es una enfermedad común en los ancianos, aunque algunos bebes pueden nacer con ella. - LAGRIMAL SECO: Causa dolor y malestar en la zona ocular, por la falta de lágrima. Se suele recomendar la aplicación de lágrimas artificiales para aliviar los síntomas. - EXCESO DE LAGRIMA: Se produce cuando existe deficiencia de una lágrima normal, inflamación, infección o por meterse un cuerpo extraño en el ojo. - CONJUNTIVITIS: Es la inflamación de la parte blanca del ojo. Se acompaña de un aumento de secreción. Suele ser contagiosa, por lo cual no se debe manipular la zona. En el caso de que la clienta quiera realizarse el servicio, deberá eximir de responsabilidad a la profesional. Para ello es conveniente rellenar un formulario con la firma de la clienta, así como la de la profesional a realizar el servicio. Partes del ojo que pueden sufrir una patología Extensiones pestañas

CONTRATO DE ACEPTACION DE POSIBLES PATOLOGIAS Yo_________________________________________, con dirección en la ______________________ nº____, de __________________ C.P_______ y teléfono__________, confirmo que me han informado de todas las características del proceso de las Extensiones de pestañas, así como su durabilidad y procedimientos a seguir tras la aplicación de las mismas. Así también confirmo que no tengo ninguna de las patologías siguientes. GLAUCOMA SI __ NO __ DIABETES SI__ NO __ LAGRIMAL SECO SI __NO __ CONJUNTIVITIS SI __NO __ EXCESO DE LÁGRIMA SI__ NO __ UTILIZACIÓN DE COLIRIO HABITUALMENTE SI __NO __ CATARATAS SI__ NO __ INTERVENCIONES OPTICAS RECIENTEMENTE SI __NO __ ALERGIA AL LATEX SI__ NO __ ALERGIA AL CIANACRILATO SI __NO __ LENTES DE CONTACTO O LENTILLAS SI __NO __ En el caso de padecer alguna de ellas, eximo de toda responsabilidad a _________________________ (nombre del centro). Me comprometo a venir a los seguimientos y seguir las recomendaciones post-servicio, estipuladas por la profesional que me realiza el servicio. ____de _________de _____

FIRMA CLIENT

A FIRMA DE LA PROFESIONAL

MATERIALES DE FABRICACIÓN DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS Existen tres tipos de material de extensiones de pestañas 1. Pelo Sintético: son hechas a mano, dependiendo de la marca que elijas comprar luce a veces muy natural, aunque puedes encontrar alguno que luce muy falso, es importante que cuando elijas un proveedor de material, pidas una muestra para probar antes como lucen, y así estar segura de trabajar con algo de calidad. 2. Pelo de visón: hechas a mano imitación del pelo de visón o mink son las consideradas mejores, en su fabricación el pelo es sometido a altas temperaturas, lo que hace la pestaña flexible, así cuando por ejemplo el cliente duerme y se doblan, luego con solo peinarlas vuelven a su estado natural, son super recomendables para trabajos de volumen ruso 3. Pelo de seda: está fabricado de seda, es un pelo que recomiendo a los profesionales porque es bastante suave, y absorbe muy bien el pegamento, sin embargo, tiene una desventaja y es que si se dobla no vuelve a su forma natural como las mink

TIPOS DE CURVATURAS CURVATURA J tiene un ángulo de 30 ° el ideal cuando tienes un cliente hombre, ya que no se le va a notar que lleva extensiones, pero si va a resaltar su mirada CURVATURA B Tiene un ángulo de 45° y fue muy popular en el año 2000 cuando empezó la moda de extensiones de pestañas, pues solo había esta curva al principio, con la evolución de las tendencias ha quedado obsoleta porque es una curva casi imperceptible, Curvatura ideal para todas aquellas clientas que quieran lucir unas pestañas naturales y sutiles. - yo como entrenadora no lo recomiendo el cliente siempre va a tener otra expectativa CURVATURA C Recomendada para pestañas con curva natural tiene un ángulo de 60° y da mayor expresividad a la mirada, tienen una curva suficiente para dar expresión sin ser extrema, ideal para acabados medianamente natural. Recomendable para cualquier tipo de ojos. CURVATURA CC Esta extensión tiene más curva en la punta de la pestaña es poco mas expresiva que la C pero sin llegar a ser una curva extrema como la D CURVATURA D curvatura extrema, tiene un ángulo de 70° ideal para ojos grandes y pronunciados intensificando la mirada. no se recomienda en ojo pequeño ni hundido. CURVATURA L Esta curva se ha creado hace poco tiempo, aproximadamente en el 2017, pensado para pelo natural sin curva o pelo caído. Llamada “L” por su forma, fue creada porque con las curvas que hemos mencionado anteriormente cuando la pestaña del cliente es muy plana hacía difícil el trabajo sin embargo es tendencia de moda ahora llevar la curva L En el 2018 y 2019 han salido nuevas variaciones como curva DD y curva M pero son pocos proveedores con estas curvas

PESTAÑAS CURVA L

CUADRO DE CURVAS Y DIAMETROS

DIAMETROS O GROSORES DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS Hay diversos diámetros o grosores de las extensiones de pestañas, cada uno está diseñado para técnicas específicas, es decir, debes contar con todos los diámetros para ofrecer un abanico de posibilidades a tu cliente, especialmente porque en este oficio, vas a tener muchos clientes que te darán una foto de referencia y podrás hacer algo igual o parecido si cuentas con lo necesario para hacerlo

Comentario: no recomiendo como profesional, bajo ninguna circunstancia el uso del diámetro 0,20, la pestaña natural es fina y si se quiere débil, esta extensión de pestaña es muy pesada, termina por generar la caída del pelo natural, con el paso de los días suele ser molesta, se despeina y se dobla, causando escozor, y hasta inflamación de la zona, y el cliente no va a repetir el servicio, luego de esta experiencia LONGINTUDES O LARGOS DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS Las extensiones de pestañas viene de dos formas, en bandejas MIX o bandejas con una sola longitud, la bandeja MIX normalmente viene desde 7mm hasta 15mm en una caja, en este caso solo tienes que elegir la curva C, CC o D, o puedes optar por comprar una bandeja de cada longitud (recomendable si tienes una amplia cartera de clientes), aquí por ejemplo tendrías que usar 4 cajas por curva, así tendrías 4 medidas por cada curva, debes tener como mínimo tres diámetros, Los tamaños más utilizados son los que van desde los 7 hasta los 14 milímetros para las extensiones 1D, y de 8 a 13 milímetros para las extensiones 3D y 5D. De 7 a 10 milímetros se considera un largo estándar muy natural. De 11 a 14 milímetros se considera un largo intenso para poder dar forma y jugar más con la mirada. MATERIALES NECESARIOS PARA EL SERVICIO PEGAMENTO O ADHESIVO Existen diversas marcas y tipos, de secado rápido, para pieles sensibles, los más recomendables son los de secado rápido y los que son menos irritantes, es importante resaltar que todos son irritantes pero hay unos más fuertes que otros, lee la ficha, asegúrate que diga que es pocos vapores, sin embargo si no tienes destreza para trabajar, hasta que la adquieras compra uno que no seque tan rápido, para tener un tiempo de margen de error y poder corregir lo que te haya pasado. PINZAS PINZA PARA EXTENSIONES RECTA CARACTERÍSTICAS: Pinza larga, con punta afilada. Se utiliza para aislar las Pestañas naturales. Es de acero y níquel cromado.

PINZA PARA EXTENSIONES CURVADA CARACTERÍSTICAS Pinza larga con punta curvada. Indicada para aplicar las Extensiones de Pestañas sobre las pestañas naturales. Es de acero y níquel cromado. PINZA PARA EXTENSIONES EN FORMA DE L CARACTERÍSTICAS Pinza larga, con punta curvada en forma de L, de esta pinza hay variaciones que están indicadas para armar los abanicos de volumen ruso, siendo específicas para cada técnica, es decir algunas son por ejemplo para 4D, y no sirven para todas las técnicas sin embargo existen dos casi genéricas. (ver foto).

.PAPEL PROTECTOR PARA EXTENSIONES DE PESTAÑAS (PARCHES) Papel indicado para aplicar en la parte inferior del ojo, que evita que el Pegamento de Extensión de Pestañas manche la piel y que el Esparadrapo se adhiera en exceso en la piel, siendo molesto para retirarlo. El Papel protector es de un solo uso. Cinta adhesiva de uso médico que facilita la adhesión del Papel protector para Extensiones de pestañas y sujeta las pestañas inferiores, para evitar la aplicación de Extensiones sobre las pestañas inferiores. CEPILLO TIPO MÁSCARA DE PESTAÑAS. Peine para peinar el pelo de las pestañas y las Extensiones de pestañas. Es de un solo uso. Al terminar el trabajo entregas al cliente el que has utilizado para su uso personal y mantener las pestañas peinadas. BASTONCILLOS DE EXTENSIÓN DE PESTAÑAS (MICRO BRUSHES) Palitos que en un extremo lleva un absorbente. Finaliza en punta. Por su diseño, para la aplicación del primer, facilita el sellado de la Extensión de Pestañas, así como el etirado de las mismas. TIJERA Tijera afilada, para cortar el Esparadrapo. Es de acero y níquel cromado. VÁLVULA SECADORA ESPECIAL EXTENSIONES O VENTILADOR DE CARGA Válvula de plástico, que facilita el secado de el Pegamento de Extensiones de Pestañas . TOALLITAS DESMAQUILLANTES Desmaquillador para preparar la zona ocular antes de realizarse el tratamiento de extensiones de pestañas. Suave y libre de aceites ayuda a prolongar la durabilidad de las extensiones, evitando que se estropeen y se caigan con antelación. ANILLO EXTENSIÓN DE PESTAÑAS Para facilitar la colocación de las extensiones de pestañas, Anillos desechables para colocar el pegamento (adhesivo), y tomar la cantidad necesaria.

REMOVEDOR DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS Este es un producto sumamente importante, pues tendrás muchas clientes que por distintas razones querrán remover las pestañas, o en algunos casos llegará a ti una persona con trabajo de otro centro que quiere cambiar sus extensiones, los he probado todos. Hay solo tres presentaciones en gel, líquido y en crema, yo te recomiendo los dos últimos, pero te voy a contar las razones, el producto en gel cumple con la función de remover las pestañas, pero por su misma composición es difícil de manejar y termina entrando en los ojos del cliente, causando escozor (picazón), como profesional no lo recomiendo; el producto en crema es muy manejable si vas a remover un trabajo completo este producto es ideal es fácil de manejar y remueve con rapidez, por ser en crema no se cuela en los ojos del cliente y no irrita, el tercero y último, es de mis favoritos, el removedor líquido, es ideal para remover alguna pestaña que molesta, por ser liquido puedes hacer retiros aislados. MATERIALES COMPLEMENTARIOS Solución Higiénica Preparadora antibactrial para nuestras manos y material de trabajo (preferiblemente ante la clienta). - Mascarilla bucal. - Gorro para la clienta. - Camilla o sillón totalmente reclinable. - Silla regulable en altura para la profesional (importancia de trabajar en una posición ergonómica). PASO A PASO EXTENSIONES ELECCIÓN DE LA TÉCNICA Y ESTILO DE SERVICIOS A REALIZAR ACORDE CON EL DESEO Y EXPECTATIVAS DE LA CLIENTA . Antes de la realización del primer servicio de Extensiones de pestañas se recomienda realizar un diagnóstico de las pestañas de la clienta: FORMA DEL PELO: Determinar que curvatura de extensión necesita; (C, D o L ). LONGITUD DEL PELO: Acordar con la clienta el largo, siempre adecuando el resultado más óptimo y recomendando.

CANTIDAD DESEADA: Sera necesario tener en cuenta la cantidad de pelo natural en relación a los pelos artificiales, ya que si tiene poca cantidad debemos recomendar un servicio Volumen en 3D o 5D para dar mayor espesor y sea visible. De este modo se podrá realizar un servicio con unas garantías y un mejor resultado. Es recomendable para la profesional llevar un control al respecto de todas las medidas utilizadas según cada clienta. Con los últimos avances en la técnica de extensión de pestañas se ofrece un gran menú de servicios, donde el cliente puede escoger según sus gustos y necesidades. Éstas son algunas de las que están marcando tendencia en la actualidad PRECAUCIONES: Está totalmente contraindicado llevar lentillas durante el servicio, el vapor del pegamento puede dañarlas y causar una lesión en los ojos No aplicarse contorno de ojos 24 horas antes del servicio. - Recomendar no utilizar maquillaje el día de la puesta para asegurar una mejor preparación del pelo. - Disposición del tiempo requerido, puesto que es un servicio en el cual la clienta no podrá realizar ningún movimiento y en todo momento se mantendrá con los ojos54 cerrados. PREPARACIÓN DE LA ZONA OCULAR . Desmaquillar la zona ocular con toallitas desmaquillantes Se recomienda realizar el desmaquillado siempre que se realice el servicio, para retirar todo tipo de impurezas en la zona y un buen desengrasado de las mismas. - Proteja y cubra las pestañas inferiores con el parche adhesivo, no debe de dejar ninguna pestaña del parpado inferior sin cubrir. Con los ojos abiertos y mirando dirección al techo se coloca en parche, una vez terminada la correcta colocación de ambos parches la clienta cerrará los ojos hasta la finalización del servicio. Sera importante que durante todo el servicio se mantengan los ojos cerrados para evitar molestias. - Con ayuda de un Brush humedecido en Desmaquillante especial de extensiones aplicaremos sobre los pelitos para preparar y desengrasar la zona a trabajar.

RECOMENDACIONES PRE-SERVICIO Antes de iniciar cualquier servicio es fundamental hacer un estudio personalizado del cliente y tratar su caso de manera particular, informarlo convenientemente de lo que se va a realizar, rellenar una ficha técnica con todos los datos. 1. Una vez seleccionadas la medida de las Extensiones de pestañas que vamos a utilizar en cada zona, comenzar con el protocolo de aplicación. 2. Para decidir el tamaño correspondiente para cada zona, realizar la prueba con los diferentes tamaños de extensiones. Coger la Extensión con la Pinza Curvada ó Pinza en forma de L y comprobar que la Extensión sobrepasa 1/3 del largo de la Pestaña natural. 3. Coger la Pinza para Extensiones Recta con la mano izquierda y la Pinza Curva o Pinza en forma de L con la mano derecha. (A la inversa si eres Zurdo). 4. Con la Pinza para Extensiones Curva o en forma de L, seleccionar una Extensión de Pestañas del tamaño que se crea adecuado, coger la Extensión de Pestañas por la mitad de la misma, con la punta de la pinza. Con la Pinza para Extensiones Recta separar las pestañas naturales seleccionando una de ellas en el centro de la pinza, a poder ser en una fase catágena., Tener a disposición 1a gota de pegamento dentro del orificio del anillo para poder trabajar las extensiones. NOTA IMPORTANTE: Todos los utensilios metálicos como las pinzas serán aseptizados y esterilizados en cada servicio (puedes hacerlo con acetona), o debes tener un esterilizador. EXTENSIONES PESTAÑAS 5. Introduzca la extensión dentro del adhesivo hasta poco más de la mitad permitiendo que se adhiera una gota de pegamento en el extremo de esta, remueva el exceso limpiando la extensión en el borde del anillo, a continuación, colocar la Extensión sobre el pelo seleccionado realizando varias (1 o 2) pasadas sobre la pestaña natural para repartir el pegamento, colocando la extensión a 1mm de la piel del parpado. 6. Presione suavemente la bomba secadora para ayudar al secado y la adecuada adhesión. IMPORTANTE: El pegamento nunca debe de tocar la piel, pues puede provocar irritación o inflamación. En todo el proceso de aplicación es importante LEVANTAR DE MANERA SUTIL CADA 15 / 20 MIN

Un membrete es el encabezado de la parte superior de una hoja de papel para cartas (impreso). Ese eaproximadamente los parpados para asegurarnos de que las pestañas no se hayan adherido al protector o alguna pestaña inferior. Tener en cuenta que una pestaña natural puede soportar un peso máximo de 0.15mm. Tanto para el servicio de clásicas como de volumen 3D y 5D. Extensiones pestañas PROTOCOLO EJEMPLO OJO COMPLETO Dividir el ojo en 3 partes: Extremo interno (lagrimal), centro y extremo externo En el Lagrimal las más pequeñas. - dependiendo del look que hayas elegido las más largas van en el centro o en el extremo externo 1º Aplicar en Extremos. 2º Aplicar en Lagrimal. 3º Aplicar en Centro. 4º Aplicar en Extremo-centro. 5º Aplicar en Lagrimal-centro. COMO COLOCAR LAS EXTENSIONES MODO CORRECTO La Extensión de pestañas debe quedar completamente adherida a la Pestaña natural. Se aplica a 1mm aprox. de la raíz. Es importante no tocar la piel con la Extensión porque causaría molestias a la clienta. La pestaña natural no tiene la curvatura adecuada para la Extensión de pestañas, porque es muy recta. Al colocar la Extensión no hay una adherencia completa a la pestaña natural, y suele quedar la raíz o la punta de la pestaña, desprendida con respecto a la Extensión. Esto provoca poca durabilidad y un aspecto poco natural y profesional. el uso de la curvatura L. La Extensión de pestañas se coloca en la mitad de la Pestaña natural. Esto provoca que pese en exceso la Extensión y que la pestaña se desprenda y que se cruce con el resto de pestañas, dando lugar a una mala apariencia. Cuando se aplican las Extensiones de Pestañas, se debe de tener especial atención en la colocación sobre el pelo natural. Si la pestaña natural tiende a: - Dirección hacia la derecha: se coloca la Extensión en dirección contraria para modificar la dirección inicial. - Dirección hacia la izquierda: se coloca la Extensión en dirección contraria para modificar la dirección. - Si la pestaña va hacia abajo, se debe colocar debajo de la natural, para conseguir que se quede más arqueada. - Si la pestaña va hacia arriba, se debe colocar sobre la pestaña. Extensiones pestañas

RECOMENDACION POST SERVICIO MANTENIMIENTOS DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS La clienta deberá evitar la aplicación de agua sobre la zona ocular durante 24 horas, para asegurar el secado de la Extensión de Pestañas. - No se debe frotar los ojos - Evitar piscinas, saunas o lugares con mucha humedad o vapores. - Peinar las pestañas con un Cepillo tipo máscara cuidadosamente. - No aplicar Máscara de pestañas. - En el caso de tener que realizar un desmaquillado de la zona ocular, evitar los desmaquilladores grasos. - No se podrán utilizar toallitas desmaquillantes. - No utilizar rizador de pestañas. - Realizar los servicios de retoque cuando la profesional lo considere oportuno. - Entregar a los clientes las recomendaciones de uso. Las Extensiones de Pestañas, para que tengan una gran durabilidad, requieren de un mantenimiento continuo. El mantenimiento se realiza cada 3 o 4 semanas aproximadamente, ya que el crecimiento de la pestaña es diferente para cada clienta. En el servicio de mantenimiento, se retocan las Extensiones de Pestañas que han crecido en exceso y las Extensiones que han caído debido: - incorrecta aplicación - mal cuidado de las Extensiones de Pestañas - aplicación en pestañas que están en fase Telógena. Las Extensiones de Pestañas que han tenido un crecimiento excesivo y que se ven artificiales, se retiran y se realizará un nuevo servicio. Para ofrecer un servicio de calidad, recomiendo cada 2 mantenimientos hacer una retirada y puesta nueva debido a la fase de crecimiento del pelo natural para llevar así a su vez la misma medida de los pelos en todo el servicio. Extensiones pestañas

RETIRADO DE EXTENSIONES PRECAUCIONES EN EL PROCESO DE RETIRADA DE EXTENSIONES Las Extensiones de Pestañas se deben retirar por: - Una mala aplicación por parte de la profesional - Las pestañas naturales han crecido y la Extensiones de Pestañas pesa, lo que origina que se cruce y sea molesto para la clienta. - La clienta quiere retirar las Extensiones de Pestañas porque no quiere continuar con los servicios de mantenimiento. Para realizar el retirado de las Extensiones de Pestañas, se deben seguir los siguientes procedimientos: - Realizar: La preparación de la zona de trabajo y la preparación de la zona del ojo (primeros pasos de la aplicación de Extensiones). - Con el Cepillo tipo Máscara de Pestañas, peinar las Pestañas, para ordenar y separar y facilitar el trabajo. - Seleccionar la Extensión de Pestañas que se va a retirar. Posicionar un Bastoncillo para Extensiones humedecido con el removedor y friccionar repetidas veces sobre la Extensión hasta que se libere completamente. Evitar tirar de la misma. - Repetir el proceso para cada una de las Extensiones de Pestañas que se desea retirar. - Si es necesario retirar todas las extensiones, será necesario empapar todos los pelos con el removedor y dejar actuar 5 minutos aproximadamente, una vez transcurrido el tiempo se procede a cepillar con el cepillo tipo máscara. PREGUNTAS FRECUENTES ¿Cuánto tiempo realmente duran las extensiones de pestañas? Cuando se aplica correctamente se puede usar durante todo el año con un mantenimiento mensual mínimo. Su duración será de hasta 80 días ¿Pueden las extensiones de pestañas dañar pestañas naturales? No daña la pestaña natural debido a que la conexión siempre se realiza a 1 m/m sobre la pestaña natural, NUNCA sobre piel ni sobre mucosa. ¿Es recomendable realizar lifting y tinte para la aplicación de las extensiones de pestañas?

Sera recomendable cuando la pestaña natural tiene una forma muy recta y caída para así favorecer su curvatura y el tinte, además de ser un tratamiento gracias a su formulación y que visualmente aporta mayor espesor. ¿Si tengo las pestañas naturales muy claras, pero tengo curvatura, puedo únicamente realizar el tinte de pestañas? Si, aportará mayor espesor y es un servicio que se puede hacer servir el mismo día de la aplicación de las extensiones. ¿Puedo realizar lifting de pestañas el mismo día de la aplicación de las extensiones de pestañas? No, debido a que se ha modificado la estructura del pelo natural, el cual tarda unas 24 horas en sellarse

Related Documents


More Documents from "Milton Urroz"

February 2021 0
March 2021 0
February 2021 0
Unidad 1 Derecho Fiscal
January 2021 2