Revista Microbiología

  • Uploaded by: JIME-cami
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Revista Microbiología as PDF for free.

More details

  • Words: 350,801
  • Pages: 298
Loading documents preview...
Nº2 VOL 42 2010

REVISTA ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA

PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA

PUBLICACION DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE MICROBIOLOGIA Aparece en Biological Abstracts, Chemical Abstracts, Veterinary Bulletin, Index Veterinario, EMBASE (Excerpta Medica) Medline (Index Medicus), Tropical Diseases Bulletin, Abstracts on Hygiene and Communicable Diseases, Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud (LILACS), Periódica, LATINDEX, SciELO y Science Citation Index Expanded. DIRECTORA Silvia Carla Predari Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari - UBA

SECRETARIO DE REDACCIÓN Gerardo A. Leotta Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLP - CONICET

COMITÉ EDITOR Alicia I. Arechavala

Claudia I. Menghi

Hospital Francisco J. Muñiz - GCBA

Hospital de Clínicas - Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA

José A. Di Conza

Elsa C. Mercado

Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA - UNL - CONICET

Instituto de Patobiología - INTA

Ana M. Jar

Héctor R. Morbidoni

Facultad de Ciencias Veterinarias - UBA

Facultad de Ciencias Médicas - UNR - CIUNR

ASESORES CIENTÍFICOS C. Bantar J. C. Basilíco M. I. Berría H. M. Bianchini N. Binsztein M. M. Bracco R. Campos G. Carballal A. Cataldi

J. J. Cazzulo S.R. Costamagna C. Coto M. D’ Aquino R. de Torres A. H. Frade A. Gentile A. Giri J. E. González

S. González Ayala N. Leardini H. Lopardo W. P. Mac Cormack D. Masih M. Mollerach R. Negroni F. Nicola T. Orduna

R. Raya V. Ritacco H. R. Rodríguez A. P. de Ruiz Holgado A. Schudel L. Scolaro F. Sesma R. Soloaga H. Terzolo G. Vaamonde

ASESORES EN EL EXTERIOR A. Amoroso (Bélgica) J. Arbiza (Uruguay) J. A. Ayala (España) P. Feng (EE.UU.) E. García López (España)

M. Gottschalk (Canadá) R. Guerrero (España) M.J.Mendes Giannini (Brasil) M. Philipp (EE.UU.) F. Queiroz Telles (Brasil)

A. Restrepo (Colombia) G. San Blas (Venezuela) G. Schmunis (EE.UU.) A. Steinbüchel (Alemania) M. Tolmasky (EE.UU.) J. Vila Estape (España)

Secretaría: Deán Funes 472, C1214AAD Buenos Aires; Tel/FAX: 54-11-4932-8858, 54-11-4932-8948; E-mail: [email protected], http://www.aam.org.ar

Suc. 4 - B

Personería Jurídica 000908. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 269649. I.S.S.N. 0325-7541

Correo Argentino

SUSCRIPCIÓN (cuatro números anuales) Socios AAM U$ 120 Argentina no socios U$ 240 América Latina U$S 100 Otros países U$S 200

Franqueo Pagado Concesión Nº 4195 Tarifa Reducida Concesión Nº 628

AAM INFORMA CURSOS Y TALLERES Para mas información visite nuestra pagina web (www.aam.org.ar), sección Cursos y Talleres MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS RÁPIDOS: SU VALIDACIÓN

21 de Octubre 2010 Organiza: Subcomisión de Buenas Practicas-DAMyC TALLER INTERNACIONAL DE RIZOSFERA, BIODIVERSIDAD Y AGRICULTURA SUSTENTABLE (TIRBAS 2010)

21 y 22 de Octubre 2010 Organiza: DiMAyA ACTUALIZACION SOBRE BOTULISMO DEL LACTANTE Y ALIMENTARIO. USOS DE LA TOXINA BOTULINICA

5 de Noviembre 2010 Organiza: DAMyC XVIII CURSO DIAGNOSTICO VIROLOGICO RAPIDO

8 al 26 de Noviembre 2010 Organiza: SAV IX CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN INTEGRONES

1 al 10 de Noviembre 2010 Organiza: Microbiología General CURSO BIOSEGURIDAD

4 al 11 de Noviembre 2010 Organiza: Filial Rosario SONRÍELE A LOS PAPERS EN INGLÉS

5-12-19 Y 26 de Abril 2011 Organiza: Comisión Directiva AAM

CONGRESOS Y JORNADAS Para mas información visite nuestra pagina web (www.aam.org.ar), sección Congresos y JornadasCongresos y Jornadas VI REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICAS: BACTERIEMIAS, FUNGUEMIAS Y PARASITEMIAS

22 de Noviembre 2010 XXX REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE SAV 2010

8 al 11 de Diciembre 2010 BRUCELLOSIS 2011 INTERNATIONAL RESEARCH CONFERENCE

21 al 23 de Septiembre 2011 X CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA, III SIMPOSIO DE VIROLOGÍA CLÍNICA

26 al 29 de Septiembre 2011 XIV JORNADA ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA 3ª JORNADA DE MICROBIOLOGÍA E INFECTOLOGÍA DEL NEA - MINEA 2011. RESISTENCIA CHACO

29 de Septiembre al 1 de Octubre 2011

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICROBIOLOGÍA VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA (SADEBAC) I CONGRESO DE MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA Y AMBIENTAL (DiMAyA)

17 al 20 de octubre de 2010 Palais Rouge

Jerónimo Salguero 1433/49 (C1177AFA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

COMITÉ ORGANIZADOR DEL XII CONGRESO ARGENTINO DE MICROBIOLOGÍA Presidente: Ricardo Negroni Vicepresidentes: Marta Tokumoto Jorge Reinheimer Isabel Bogado Secretarias Generales: Alicia Arechavala María Alejandra Picconi Prosecretaria: Cristina Iovannitti Tesorera: Adriana De Paulis Protesorera: Paula Gagetti Secretaria de Relaciones Institucionales: Daniela Centrón Secretaria Técnica: Adriana Sucari Colaboradores Secretaria Técnica: María Soledad Ramírez María Paula Quiroga Secretarios Científicos: Liliana Guelfand Horacio Salomón Comité Científico División DiMAyA: Susana Vázquez e Inés García División DAMYC: Virginia Fernández Pinto y Guillermo Guirín División SADEBAC: Carlos Vay y Magdalena Pennini División SAV: Victoria Preciado, Viviana Mbayed y Oscar Taboga Vocales: Filial Córdoba: Marina Bottiglieri Filial Cuyo: Alejandro Sturniolo Filial NOA: Aída Suárez Filial NEA:Luis Merino Filial Sur: Ana Paris de Baeza Filial Rosario: Perla Hermida Lucena Filial Santa Fe: Francisco Salamone Comité Organizador VI Congreso de SADEBAC Presidente: Jorgelina Smayevsky Vicepresidente: María I. G. de Fernández Secretarios Científicos: Horacio Lopardo, Carlos Vay Comité Científico: Magdalena Penini, Paula Gagetti, Angela Famiglieti, Viviana Ritaco, Sonia Arduino, Marta Rocchi, Emilce Ménze, Rodolfo Casero, Gabriela Santiso, Comité Organizador I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental Presidente: Fabricio Cassan Vicepresidente: Claudio Penna Comité Científico Asesor: Susana Vázquez, Inés García de Salamone, Diego Sauka, Lucas Ruberto

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010

VII

COMISIÓN DIRECTIVA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA

Presidente Manuel Gómez Carrillo Vicepresidente Marta Rocchi Secretaria María Cecilia Freire Secretaria de actas María I. G. Fernández Prosecretaria María Alejandra Picconi Tesorera Adriana De Paulis Protesorero Claudio Penna Vocal Titular 1° Jorge Santoianni Vocal Titular 2° María José Gallego Vocal Titular 3° Marta Rivas Vocal Titular 4° María Soledad Ramírez Vocal Suplente 1° Adriana Sucari Vocal Suplente 2° Diego Sauka Vocal Suplente 3º Manuel Boutureira Vocal Suplente 4º Gustavo Giusiano

VIII

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

COMISIÓN DIRECTIVA SOCIEDAD ARGENTINA DE BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA - SADEBAC

COMISIÓN DIRECTIVA DIVSIÓN AGRÍCOLA Y AMBIENTAL - DiMAyA

Presidente Horacio Lopardo

Presidente Fabricio Cassán

Vicepresidente Angela Famiglietti

Vicepresidente Claudio Penna

Secretaria general Nora A. Gómez

Secretario Diego Sauka

Prosecretario Marcelo Galas

Tesorera Inés García de Salamone

Secretaria de actas Patricia Vidal

Secretaria de actas Susana Vázquez

Tesorera María Adelaida Rosetti

Vocal Titular 1º Lucas Ruberto

Protesorera María José Rial

Vocal Titular 2º Rosana Massa

Vocal Titular 1º Adriana Sucari

Vocal Suplente 1º Mónica Baldini

Vocal Titular 2º Paula Gagetti

Vocal Suplente 2º Diego Libkind

Vocal Titular 3º Magdalena Pennini Vocal Titular 4º Gabriela Santiso Vocal Suplente 1º Marta Rocchi Vocal Suplente 2º Marta Hofman Vocal Suplente 3º Patricia Paulin Vocal Suplente 4º Ana María Togneri

VOLUMEN 40 O SUPLEMENTO 1 2010

XII Congreso Argentino de Microbiología VI Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (SADEBAC) I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental (DiMAyA) INDICE

Comité Organizador Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Microbiología Comisión Directiva SADEBAC y DiMAyA Mensaje del Presidente de la Asociación Argentina de Microbiología Mensaje de la Presidente del VI Congreso de SADEBAC Mensaje del Presidente del XII Congreso Argentino de Microbiología Mensaje del Presidente del I Congreso Agrícola y Ambiental Comunicaciones Orales Posters Índice de Autores Instrucciones para Autores

1 25 263 281

VOLUMEN 42 O SUPLEMENTO 1 2010

XII Congreso Argentino de Microbiología VI Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (SADEBAC) I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental (DiMAyA) INDEX

Conference Organizing Committee Executive Board of the Argentine Society for Microbiology Executive Board of SADEBAC and DiMAyA Argentine Association for Microbiology President’s Message VI SADEBAC Conference President’s Message XII Argentine Microbiology Conference President’s Message I DiMAyA Conference President’s Message Oral Sessions Poster Sessions Author Index Instructions for Authors

1 25 263 281

XII Congreso Argentino de Microbiología

I

XII Congreso Argentino de Microbiología

Mensaje del Presidente de la Asociación Argentina de Microbiología Estimados Colegas Es para mí un gran honor, en nombre de la Asociación Argentina de Microbiología, darles la bienvenida a nuestro XII Congreso Argentino de Microbiología que desarrollaremos en la Ciudad de Buenos Aires. Como ocurre cada tres años, la AAM organiza un congreso de carácter nacional de nuestra especialidad con el firme objetivo de brindar un escenario que permita la expresión de la producción científica y técnica más destacada de la microbiología. Fundada en 1948, la AAM incorporó siete filiales desde 1961, logrando hoy en día una amplia representación en todo nuestro territorio nacional. Al comenzar la década de los ochenta se incorporó como división la Sociedad Argentina de Virología (SAV) y se crearon las divisiones Sociedad Argentina de Bacteriología Clínica (SADEBAC) y Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMyC). Desde el 2005, la microbiología agrícola y ambiental se ve representada en la división DiMAyA. La AAM tiene una larga historia en la capacitación continua de microbiólogos no solo a través de sus cursos y talleres sino también por medio de sus congresos y jornadas. El primer congreso de la AAM, organizado en 1976 tuvo este objetivo y desde ese momento se viene organizando de manera ininterrumpida.

Para una Asociación que reúne diversas disciplinas como la nuestra, que crece día a día y que tiene representación en amplias regiones del país, nuestros congresos deben ser también un marco para conocernos, intercambiar conocimiento y propiciar colaboraciones. Sin duda es una oportunidad de crecimiento y progreso para todos nosotros. Hace casi tres años la Comisión Directiva confió al Dr. Ricardo Negroni la presidencia y conformación del Comité Organizador de nuestro congreso, invitando además a nuestras Divisiones a sumarse y compartir este mismo escenario en la medida de sus posibilidades. El interés mostrado por todas las Divisiones, Filiales, Subcomisiones y Grupos de Trabajo, que han contribuido con la labor de sus integrantes, sus ideas y participación, ha culminado con la conformación de un programa científico que no dudo hará de este congreso un encuentro especial. Quiero agradecer al Dr. Negroni, a las Divisiones SADEBAC y DiMAyA que están organizando sus congresos de manera conjunta y a todos los miembros que integran sus Comités Organizadores por haber desarrollado un magnífico marco para alcanzar nuestro objetivo. Sólo nos queda aprovecharlo. Manuel Gómez Carrillo Presidente Asociación Argentina de Microbiología

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010

IX

XII Congreso Argentino de Microbiología

Mensaje de la Presidente del VI Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (SADEBAC) La Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica, división de la Asociación Argentina de Microbiología, convoca nuevamente a los profesionales involucrados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas a participar de nuestra actividad científica más importante del año 2010, el VI Congreso de SADEBAC. Este evento tiene una significación especial ya que se realiza en el marco del XII Congreso de la Asociación Argentina de Microbiología, con el espíritu de poder brindar a nuestros asistentes una visión global de la Microbiología en nuestro país. Pese a los continuos avances de la ciencia, las infecciones continúan siendo en el mundo, una de las causas más frecuentes de morbi-mortalidad. En muchos casos, estas muertes serían evitables mediante diagnósticos rápidos, certeros, políticas eficientes de prevención y uso adecuado de los antimicrobianos. Esta función es atri-

buto del microbiólogo clínico integrado en el equipo multidisciplinario de salud. El comité científico ha planificado un ambicioso programa enfocado desde las patologías a los microorganismos, en el cual conviven en un mismo nicho ecológico las bacterias, los hongos, los virus y los parásitos, peleando palmo a palmo con los nuevos y viejos antimicrobianos, los inmunomoduladores, las vacunas y los programas de control de infecciones y de mejora continua de la calidad. Les agradecemos a todos por acompañarnos a transitar estos primeros 29 años de nuestra sociedad y los invitamos a participar y colaborar activamente en la misma. Sus inquietudes y aportes serán bienvenidos y su invalorable presencia contribuirá al éxito de este Congreso. Cordialmente, Jorgelina Smayevsky Presidente VI Congreso SADEBAC

X

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Mensaje del Presidente del XII Congreso Argentino de Microbiología

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) me ha conferido el alto honor de designarme Presidente del próximo Congreso Argentino de Microbiología, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires entre los días 17 y 20 de octubre de 2010. Es la reunión científica más importante organizada por la AAM y se lleva a cabo cada tres años. La AAM ha sobrepasado ya las seis décadas de existencia y su finalidad es mejorar y difundir los conocimientos microbiológicos en las más diversas áreas. Durante este prolongado lapso su desarrollo ha sido constante y hoy agrupa a más de 2000 cultores de las distintas ramas de la Microbiología. La AAM es una organización federal, que cuenta con siete filiales en el interior del país y posee cuatro divisiones: la Sociedad Argentina de Virología, la Sociedad Argentina de Bacteriología Clínica (que recientemente incluyó a micólogos y parasitólogos), la División de Microbiología de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMyC) y la nueva División de Microbiología Agrícola y Ambiental. Tanto las filiales como las divisiones gozan de una cierta autonomía y organizan diversas actividades científicas propias. La AAM publica la Revista Argentina de Microbiología que ha editado ya 41 volúmenes, emite cuatro números por año y su nivel científico ha permitido que sea citada por las más prestigiosas organizaciones dedicadas a la recopilación de bibliografía como Chemical Abstract, Science Citation Index Expanded, Medline (Index Medicus), etc. Es la segunda vez que me toca organizar un Congreso Argentino de la especialidad. En esta oportunidad, la propia complejidad de la Asociación y la evolución de los conocimientos de la microbiología, ha tornado indispensable contar con una Comisión Organizadora amplia, laboriosa y capaz, que sirva a la vez de órgano consultor y de ejecutor de las acciones necesarias para que el Congreso pueda llegar a buen fin. Es así como he elegido un plantel de colaboradores que, a primera vista, puede parecer muy extenso, pero que es representativo de las distintas áreas de nuestra especialidad y cuya capacidad individual y colectiva estoy seguro que será probada en esta oportunidad. Debe tenerse en cuenta además que en esta oportunidad se llevarán a cabo, simultáneamente

con esta reunión científica general, los Congresos Argentinos de dos de nuestras divisiones, SADEBAC y Microbiología Agrícola y Ambiental. Sobre el Programa Científico, procuramos organizar las actividades de forma tal que no existan sesiones simultáneas de asuntos relacionados, para ello procuramos que las actividades de cada división estén dispuestas en el tiempo de una forma lineal, sin superposiciones y que existan a la vez conferencias plenarias en donde se junten miembros de distintas divisiones para considerar temas de interés general. Estas conferencias estarán a cargo de personalidades científicas de reconocido prestigio y procurarán mostrar el impacto social de la microbiología en sus distintas facetas. La situación económica del país y del mundo, así como la de la propia AAM, no va a permitir contar con un número elevado de invitados extranjeros. Hemos procurado sin embargo, que los expositores locales sean del más alto nivel y traer al mayor número de personalidades internacionales para las cuales podamos conseguir financiación de sus gastos. El local seleccionado para la realización de este evento científico es cómodo y adecuado a las necesidades de un Congreso de la magnitud del que estamos organizando. Estoy seguro que dejará satisfecho a los concurrentes en cuanto a la comodidad de sus ambientes, aislamiento acústico y servicios esenciales. Deseo agradecer muy especialmente la cooperación del Sr. Presidente de la Asociación Argentina de Microbiología y a su Comisión Directiva durante este proceso de organización del Congreso. En nombre del Comité Organizador del Congreso Argentino de Microbiología invito a todos los interesados en la Microbiología a participar de esta Reunión Científica para contribuir al éxito de la misma. Por último nuestro reconocimiento las entidades oficiales de la República Argentina y del exterior, así como a las empresas comerciales que apoyaron económicamente esta reunión científica, sin cuya decidida colaboración este Congreso no podría realizarse. Dr. Ricardo Negroni Presidente del XII Congreso Argentino de Microbiología

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010

XI

Mensaje del Presidente del I Congreso de Microbiología Agrícola y Ambiental (DiMAyA)

Estimados colegas: La Comisión Organizadora del I Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental, así como la Comisión Directiva de la División de Microbiología Agrícola y Ambiental (DiMAyA), quieren darles la bienvenida al primer congreso nacional en la especialidad, en el Marco del XIII Congreso de Argentino de Microbiología (XIII CAM). Para tal fin, hemos asumido un altísimo compromiso de trabajo y desde hace más de dos años hemos esculpido lenta y detalladamente cada una de las facetas de nuestro Congreso, que esperamos sea de la calidad y del nivel académico-científico que todos ustedes anhelan. Las actividades que se desarrollarán en el marco de nuestro Congreso fueron acordadas sobre la base de dos grandes áreas de conocimiento de la Microbiología General, hoy altamente demandantes y en plena emergencia en nuestro país. Dentro de la especialidad de la Microbiología Agrícola hemos planificado el desarrollo de dos conferencias plenarias y dos mesas redondas que abar-

caran principalmente las comunidades microbianas en suelos agrícolas, las bacterias promotoras del crecimiento vegetal y la microbiología dentro de un esquema de agricultura sustentable. En el área de la Microbiología Ambiental, hemos planificado dos conferencias plenarias y cinco mesas redondas que abarcaran la microbiología de aguas y suelos, la bioremediación de ambientes contaminados y el estudio de la estructura y funcionalidad de comunidades microbianas en el medio ambiente. Adicionalmente, hemos considerado la presentación de trabajos científicos seleccionados, que serán expuestos y defendidos por sus autores, en el marco de dos mesas redondas, una de cada especialidad. Nuestra joven División les da la bienvenida y los invita a participar de nuestras actividades en el marco del XIII CAM y permanentemente, en el marco institucional de la Asociación Argentina de Microbiología. Fabricio Dario Cassán Presidente I Congreso de DiMAyA

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

1

XII Congreso Argentino de Microbiología

PRESENTACIONES ORALES LUNES 18/10/2009 ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS O1 - 27110 INFLUENCE OF GROWTH CONDITIONS AND THE FOOD MATRIX ON THE FUNCTIONALITY OF Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1. VINDEROLA, GABRIEL (1); BOCKELMANN, WILHEM (2); NEVE, HORST (2); ZACARIAS, MARIA FLORENCIA (1); REINHEIMER, JORGE (1); HELLER, KNUT (2) (1) Instituto de Lactología Industrial (UNL-CONICET), (2) MRI, KIEL, Alemania Introduction: Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 is a probiotic strain isolated from human breast milk with the capacity of enhancing the gut defences through the increase of the number of IgA+ cells in the small and large intestine of mice. Recent studies suggest that cell viability might not always be a full indicator of cell functionality when strains undergo technological treatments like biomass production and drying for storage. Aim: To study, as a criterion of cell functionality, the influence of growth conditions and storage in different food matrixes of Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 on its resistance to simulated gastric digestion. Materials and Methods: The strain was grown in MRS broth in a biofermentor at 37 °C at pH 6.5 and pH 5 for 12 h and 22 h with the influx of CO2. Cells were harvested, washed twice with PBS buffer, resuspended in 10% lactose and freeze-dried for 22 h in a Christ Beta 2-16 freezedrier. Scanning electron microscopy studies were carried out for the freeze-dried cultures obtained. Freeze-dried cultures were added (ca. 108 CFU/ml) to six different commercial dairy and non-dairy food products: orange juice (1), banana-carrot juice (2), mixed-fruits juice + fiber (3), vanilla milk drink (4), apple-banana puree (5) and applepeach puree (6). Samples were kept at 5 °C for 4 weeks. Cell viability and resistance to simulated gastric digestion (pH 2 + 0.5% NaCl + 0.3% pepsin, 37 °C for 90 min) was assessed at time 0 and at the end of the storage period. Results: No significant differences were observed in cell viability for cultures grown for 12 or 22 h at pH 6.5 or 5. However, cell losses after 90 min of exposure to simulated gastric acidity were higher than 4 log cycles for cultures grown at pH 6.5 compared to the negligible cell losses observed for cultures grown at pH 5. Scanning electron microscopy studies showed that only cultures grown at pH 6.5 for 22 h presented an exopolysaccharide-like matrix around freeze-dried cells. No significant differences in cell counts were observed among food products after 4 weeks of storage compared to counts at zero time. However, resistance to simulated gastric digestion differed among the commercial food products analyzed by the end of the shelf life: after 90 min of digestion, reductions in cell counts were negligible for products 2 and 4, for products 3 and 6 cell losses were around 1 log order, whereas for products 5 and 1 cell losses were 2 and 3 log orders, respectively. For the development of functional foods, appropriate conditions for biomass production must be chosen and a careful selection of food matrix must be performed in order to preserve not only viability but also cell functionality of probiotic strains.

O2 - 27124 DISTRIBUCIÓN DE LISOGENIA EN CEPAS COMERCIALES, DE COLECCIÓN Y SALVAJES DE Lactobacillus DEL GRUPO casei. MERCANTI, DIEGO (1); ROSSETTI, LIA (2); REINHEIMER, JORGE (1); QUIBERONI, ANDREA (1) (1) Instituto de Lactología Industrial, UNL-CONICET, (2) CRA-FLC

Antecedentes: La lisogenia se encuentra muy difundida en cepas de Lactobacillus. Los profagos no son entidades inertes y pueden contribuir o dar origen a fagos que pueden ser virulentos aún para la cepa de la cual derivan. En la industria láctea fermentativa, los ataques fágicos pueden tener consecuencias muy graves, siendo el impacto económico especialmente alto contra bacterias probióticas que por sus propiedades específicas resultan de difícil o casi imposible reemplazo. Objetivo. Determinar la presencia de profagos inducibles por mitomicina C en cepas de Lactobacillus del grupo casei de diverso origen, con énfasis en aquéllas actualmente usadas en la industria láctea. Materiales y Métodos: Se realizó la inducción con mitomicina C de 30 cepas de Lactobacillus del grupo casei: 11 comerciales, 11 de colección, 7 aisladas de quesos y 1 de heces. Las cepas fueron reclasificadas mediante reacciones de PCR específicas para cada especie que conforma el grupo casei (casei, paracasei, rhamnosus, zeae), y se determinaron sus perfiles de RAPD-PCR con 3 primers; los perfiles se analizaron construyendo un dendrograma con el software BioNumerics. De los sobrenadantes de inducción filtrados se extrajo ADN el cual, en los casos positivos (presencia de profagos), se sometió a restricción con BglII. Los perfiles se analizaron utilizando BioNumerics, y se compararon con el dendrograma obtenido por RAPD-PCR. Los sobrenadantes de inducción filtrados se enfrentaron con cepas de Lactobacillus del presente estudio en tests de turbidez, con el fin de evidenciar fagos virulentos derivados de las cepas lisógenas. Resultados: Aproximadamente la mitad de las cepas presentaron muy alta homología (>80% por RAPD-PCR), entre ellas la mayoría de las cepas comerciales. Numerosas cepas de Lb. casei fueron reclasificadas como Lb. paracasei o Lb. rhamnosus. La correlación entre perfiles de RAPD-PCR y especie fue muy buena considerando la nueva clasificación. En 25 de las 30 cepas estudiadas se encontraron profagos, demostrando su amplia distribución dentro del grupo casei. Además, 10 de las 11 cepas comerciales contenían profagos, con el mismo perfil de restricción para 6 de ellas (5 muy relacionadas y 1 moderadamente por RAPDPCR). Otra cepa comercial homóloga a las anteriores contenía otro profago con perfil de restricción igual que 3 cepas de colección (2 ATCC y 1 del INLAIN), mientras otras 3 cepas comerciales contenían profagos diversos. Esto señala que los lactobacilos del grupo casei utilizados en la industria están, en general, muy emparentados entre sí y poseen profagos de más de un tipo, con el riesgo de recombinaciones y generación de nuevos fagos virulentos que esto implica. Por otro lado, a partir de los sobrenadantes de inducción se aislaron 2 nuevos fagos líticos que fueron capaces de lisar la mayoría de las cepas comerciales. Los resultados obtenidos evidencian un factor de riesgo de infecciones fágicas latente pero potencialmente muy peligroso para los lactobacilos probióticos del grupo casei usados industrialmente en la actualidad.

O3 - 27231 EVALUACIÓN DE LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN MICROBIANA DURANTE LA ELABORACIÓN Y MADURACIÓN DEL QUESO ITALIANO GRANA PADANO. SANTARELLI, MARCELA; BOTTARI, BENEDETTA; GATTI, MONICA; NEVIANI, ERASMO Università Di Parma Introducción: El Grana Padano (GP) es un queso duro, cocido y de lenta maduración reconocido con la “Denominación de Origen Protegida”. Es elaborado con leche de vaca cruda y con

2

suero fermento natural compuesto por distintas cepas de bacterias lácticas termófilas fuertemente acidificantes. La microflora secundaria (NSLAB) originaria principalmente de la leche cruda y aquella del suero fermento (SLAB) constituyen la compleja microflora que contribuyen al desarrollo de sus características organolépticas. Diversos trabajos han estudiado la composición microbiana de los fermentos naturales, mientras se conoce poco sobre las dinámicas durante la elaboración y maduración. Objetivos: Estudio de la dinámica de la población microbiana de SLAB y NSLAB durante la producción y maduración del queso GP a través de un enfoque independiente de cultivo. Materiales y Métodos: Fueron involucradas 6 diferentes queserías de 6 provincias de la zona de producción del GP (norte de Italia). Por cada quesería fueron colectadas 6 muestras constituidas por: leche cruda, suero fermento natural, cuajada a las 48 horas y quesos a distintos tiempos de maduración (2, 6 y 9 meses). Cada muestra fue analizada mediante la técnica “Length heterogeneity-PCR” a través de un analizador genético. Para los quesos de 2, 6 y 9 meses la metodología se desarrolló de manera de distinguir la fracción de células enteras y autolisadas. Resultados y Conclusiones: La composición de las diferentes muestras de leche cruda resultó ser variable en relación a la composición de especies. L. delbrueckii subsp. lactis y S.thermophilus fueron identificadas en todas las muestras. Las especies L. helveticus, L. delbrueckii subsp. lactis y S.thermophilus fueron identificadas en todos los suero fermentos, mientras las cuajadas y quesos no dieron la señal correspondiente a S.thermophilus. En los quesos de 2, 6 y 9 meses L. helveticus y L. delbrueckii subsp. lactis fueron encontradas ya sea como células enteras y lisadas. En algunas muestras de cuajadas se observó la presencia de la especie heterofermentante L. fermentum, que además fue revelada solo como células lisadas en la totalidad de las muestras de queso de 2 meses. A partir del segundo mes de maduración se detectó la presencia de la especie mesófila L. rhamnosus predominante en la fracción de células enteras. Además algunos quesos de 6 y 9 meses mostraron, en la fracción de células enteras, la presencia de la especie P. acidilactici. Fue observada una continua evolución de las características de la microflora en examen en el interior de cada matriz analizada. La dinámica de las especies del suero fermento, L. helveticus y L. delbrueckii subsp. lactis en las primeras horas de producción y sus permanencias hasta el queso de 9 meses de maduración ya sea como células enteras como lisadas, evidencia el rol de dicho fermento en la fase de acidificación de la cuajada como en la maduración del queso. El desarrollo y la presencia de células enteras de NSLAB como L. rhamnosus y P. acidilactici subrayan el aporte de la leche cruda y del ambiente de producción a la definición del ecosistema microbiano del GP y por consiguiente a las características del producto final.

O4 - 27469 VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA BASADA EN LABORATORIO: BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBTIPOS DE Salmonella spp. CAMPOS, J; PICHEL, M; CAFFER, MI; BINSZTEIN, N Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Carlos G. Malbrán” Salmonella spp. es uno de los agentes causales de enfermedades de transmisión alimentaria más frecuentes del mundo. El uso de técnicas de subtipificación molecular permite identificar grupos de aislamientos relacionados, para la detección y confirmación de brotes desde el laboratorio. En el marco de la Red PulseNet América Latina y Caribe se ha establecido en Argentina la Base Nacional de Subtipos de Salmonella spp., con 1019 aislamientos de 2005 a 2010. En el Laboratorio Nacional de Referencia se realiza la subtipificación de Salmonella enterica ser. Typhimurium (STM) y S. enterica ser. Enteritidis (SE), junto con una selección de aislamientos de otras serovariedades menos frecuentes. El objetivo de este trabajo es presentar la relación genética y distribución de subtipos de STM y SE circulantes en Argentina entre 2005 y 2010 contenidos en la Base de Datos Nacional. Los aislamientos fueron serotipificados siguiendo el esquema de Kauffmann-White, con antisueros provistos por el

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos, ANLIS “Carlos G. Malbrán”. La diversidad genética se determinó por electroforesis en campo pulsado (PFGE) con las enzimas XbaI y BlnI según el protocolo de la Red PulseNet Internacional. Los perfiles obtenidos fueron analizados con el programa BioNumerics (Applied Maths), aplicando el coeficiente de Dice y UPGMA. Para SE, se identificaron 13 patrones de XbaI-PFGE entre 164 aislamientos de origen humano, de alimentos y animales, de 16 provincias. El patrón ARJEGX01.0001 agrupó 137 (83,5%) de los aislamientos, encontrándose en todas las provincias y tipos de muestra y a través de los años. Todos los brotes estudiados en este período (n=11) fueron causados por este subtipo, que presentó además un mismo patrón con BlnI. Entre los subtipos restantes de XbaI-PFGE, 7 se encontraron sólo en aislamientos de origen humano, 3 en aislamientos humanos y de alimentos y 1 en alimentos. Para STM, se identificaron 94 patrones de XbaI-PFGE entre 543 aislamientos de 16 provincias. Se encontraron tres patrones predominantes, distribuidos en todas las provincias: ARJPXX01.0007, con 32 aislamientos (5,9%); ARJPXX01.0065, con 43 (7,9%) y ARJPXX01.0194, con 19 (3,5%). Estos dos últimos estuvieron asociados a dos brotes cada uno. De los 94 patrones, 30 se identificaron en los cinco años, mientras que el resto sólo se presentaron en alguno de los años. Los aislamientos de STM mostraron una alta diversidad genética. En el caso de SE, la clonalidad de esta serovariedad es conocida mundialmente y se identificó también en el país. La Base Nacional de PFGE de Salmonella spp. crece continuamente y el análisis de subtipos circulantes y su distribución provee una herramienta fundamental para la vigilancia basada en el laboratorio, permitiendo identificar cepas emergentes, detectar y confirmar brotes, fuentes de infección y vías de transmisión. La aplicación de los protocolos estandarizados de la Red PulseNet permite además comparar los subtipos circulantes en el país con aquellos identificados en otros países, para la vigilancia de Salmonella spp. a nivel global.

O5 - 7821 EFECTO DE INTERMEDIARIOS BIOSINTETICOS SOBRE LA PRODUCCION DE VITAMINA B12 EN BACTERIAS LACTICAS. VANNINI, MV; DE CARVALHO, K; FONT DE VALDEZ, G; TARANTO, MP; SESMA, F Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA La cobalamina (vitamina B12 o CBL) es una macromolécula no polimérica cuya estructura contiene un anillo tetrapirrólico ligado a un átomo de cobalto, denominado anillo de corrina. Además presenta una base como ligando axial inferior, el dimetilbenzaimidazol (DMB), y un ligando superior (adenosil), ambos ligados al átomo de cobalto. Su síntesis es compleja, e involucra al menos 25 enzimas diferentes y se halla restringida a ciertas especies bacterianas y arqueas. Estudios previos en nuestro laboratorio demostraron que Lactobacillus (Lb.) reuteri CRL 1098 es capaz de producir cobalamina (y su variante pseudo-CBL) y se caracterizó el operón Cob involucrado en su síntesis. Asimismo los extractos celulares (EC) de Lb. curvatus CRL 1000, Lb. coryniformis CRL 1001 y Lb. murinus CRL 1104 presentaron actividad de tipo cobalamina. En base a los resultados previos, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de varios intermediarios de la vía biosintética de B12 en su producción, por las diferentes cepas de lactobacilos previamente mencionados. Se evaluó la producción de CBL por las cepas lácticas CRL 1098, CRL 1000, CRL 1001 y CRL 1104, en presencia de diferentes precursores de su síntesis: ac. aminolevulinico (ALA) (25ng/ul), porfobilinógeno (25ng/ul), uroporfirinógeno III (25ng/ul), CoCl2 (25ng/ul), DMB (20ng/ul) y O-fosfotreonina (50ug/ul) y en medios de cultivo libres de la vitamina. Una estimación del contenido en B12 se llevó a cabo inicialmente mediante un ensayo biológico utilizando la cepa mutante en la enzima metionina sintasa independiente de cobalamina, Salmonella enterica serovar Typhimurium AR2680 (metE cbiB) y a continuación se cuantificó el nivel de la vitamina obtenida en cada una de las condiciones ensayadas empleando un inmunoensayo enzimático (RIDASCREEN-FAST Vitamin B12, R-Biopharm). Todos los ensayos fueron realizados por triplicado. Los resultados indican que Lb. reuteri CRL 1098 y Lb. coryniformis

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

CRL 1001 presentan los mayores niveles de producción de cobalamina (25-35 ug/L y 20-30 ug/L respectivamente) y con relación a los intermediarios, se observó que la adición de Ofosfotreonina incrementó la producción de la vitamina en ambas cepas, mientras que el agregado de ALA y CoCl2 afectaron positivamente la producción de este compuesto por CRL 1098. El porfobilinógeno tuvo un efecto negativo en la síntesis de esta vitamina para ambas cepas. Los demás intermediarios no presentaron efectos significativos sobre la biosíntesis de esta vitamina. Las cepas Lb. murinus CRL 1104 y Lb. curvatus CRL 1000 presentaron valores de B12 entre 0,5 y 2 ug/L. No se observó diferencia significativa en la producción de vitamina B12 con el agregado de los intermediarios ensayados, lo cual podría deberse a los bajos niveles en la producción. En vista de los resultados expuestos, podemos concluir que Lb reuteri CRL 1098 y Lb coryniformis CRL 1001 son cepas potencialmente aplicables en el desarrollo de alimentos bio-enriquecidos en vitamina B12.

O6 - 27871 PREVALENCIA Y DIVERSIDAD DE Escherichia coli NO-O157 EN ARGENTINA 2000-2008. CARBONARI, C; CHINEN, I; DEZA, N; MILIWEBSKY, E; BASCHKIER, A; MANFREDI, E; D ASTEK, B; RIVAS, M Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Carlos G. Malbrán” Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno emergente, asociado a enfermedad severa en humanos. STEC O157:H7 es el serotipo prevalente a nivel mundial, siendo en Argentina el principal agente causante de síndrome urémico hemolítico (SUH). Sin embargo, existen más de 200 serotipos descriptos, y en nuestro país cepas de diferentes serotipos noO157 producen alrededor del 30% de los casos de SUH que se registran por año. Los serogrupos O26, O103, O145, O111 y O121 han sido reconocidos como un grupo de riesgo para la salud pública ya que poseen el mismo potencial patogénico que O157. Con el fin de destacar la importancia de los serogrupos de relevancia en el país, se compararon todos los patrones de cepas STEC no-O157 obtenidos por electroforesis de campo pulsado e incorporados a la Base de Datos Nacional (n=1203) entre los años 2000 y 2008. En total, más de 50 serogrupos se encuentran incorporados a la Base. Los cinco serogrupos prevalentes fueron los siguientes: a) O145, con 157 aislamientos que presentaron un 64,9% de similitud. El serotipo prevalente fue O145:NM (95,5%) y en menor frecuencia a O145:HNT y O145:H25, con el mismo perfil de virulencia stx2/eae/ehxA. El 97,5% de los aislamientos correspondieron a casos clínicos, y el resto a reservorios, algunas cepas de ambos orígenes presentaron el mismo patrón. En Argentina, STEC O145 está generalmente asociado a casos esporádicos. Sin embargo, se describieron dos brotes y un conglomerado de casos asociados a O145:NM. b) O8: con 58 aislamientos con 65% de similitud. El serotipo más frecuente fue O8:H19 (72,4%), seguido de O8:H16, O8:H21, O8:H25, O8:H7 y O8:HNT. Los aislamientos fueron de origen bovino, alimentos y humanos. Los perfiles de virulencia en orden de frecuencia fueron stx1/stx2/ ehxA/saa, stx1/stx2/ehxA y stx2/ehxA. c) O26 con 46 aislamientos con 65,7% de similitud. El principal serotipo fue O26:H11 (65,2%), seguido por O26:HNT, O26:NM, O26:H2, y O26:H21. El perfil genético más frecuente fue stx1/eae/ehxA. Algunas cepas aisladas de casos de SUH portaron un perfil poco frecuente: stx2/ stx2c(vh-a)/eae/ehxA. Los aislamientos fueron de origen clínico, alimentos y bovinos. Se describió un brote asociado a O26:H11. d) O113: con 36 aislamientos con 69,1% de similitud. El serotipo prevalente fue O113:H21 (83%) seguido por O113:NM, O113:HNT y O113:H7. Los aislamientos fueron de origen bovino, alimentos y casos clínicos incluyendo SUH. El perfil genético más frecuente fue stx2/ehxA/saa. e) O103 con 35 aislamientos con 70,5% de similitud. El principal serotipo fue O103:NM (74%) y le siguen O103:H2, O103:H25 y O103:HNT. Los aislamientos son de origen bovino y casos clínicos incluyendo SUH. El perfil genético más frecuente fue stx1/eae/ehxA. Se describió además un brote asociado a O103:H2. Los resultados obtenidos hasta el momento en cuanto a detección en enfermedad severa, reservorios y alimentos, indicarían que en Argentina los serotipos STEC no-O157 re-

3

presentan un desafío por la magnitud de la prevalencia y la importancia que adquiere este patógeno en Salud Pública.

O7 - 28008 Lactobacillus kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens DE GRÁNULOS DE KÉFIR ARGENTINOS. AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA DEL PRODUCTO FERMENTADO. HAMET, MARIA FERNANDA(1,2); LONDERO, ALEJANDRA(1); PIERMARIA, JUDITH(1,2); GARROTE, GRACIELA LILIANA(1,2); ABRAHAM, ANALIA GRACIELA(1,2) (1) Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. (2) Facultad de Ciencias Exactas, UNLP El gránulo de kefir está constituido en un 8 % por kefiran, un exopolisacárido (EPS) producido por Lactobacillus kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens. Este EPS posee propiedades funcionales comprobadas, actúa como gelificante, espesante y forma películas comestibles. Además posee capacidad de proteger el epitelio y actividad inmunomodulatoria. El aislamiento de Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens es dificultoso ya que es anaerobio estricto y de crecimiento lento. El objetivo del trabajo fue aislarlo de gránulos de kefir argentinos y analizar las propiedades reológicas de sus cultivos en leche. La presencia del Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens en 9 gránulos de kefir se analizó mediante electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE). Se extrajo ADN de gránulos de kefir y de las cepas de referencia Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens JCM 6985 y subsp. kefirgranum JCM 8572 y se amplificó con los oligunucleótidos sintéticos 518r y GC-338f. Los productos obtenidos fueron analizados por DGGE (urea/formamida 40-60%, 16 horas, 100 Voltios y 60 °C). Las bandas coincidentes con la cepa JCM 6985 fueron cortadas, amplificadas y secuenciadas. Luego, se procedió al aislamiento mediante tres técnicas de disgregación de los gránulos: ruptura con ultraturrax, congelamiento y corte mecánico y disolución del gránulo en agua a 40 °C. A partir de cada una de las suspensiones se realizaron aislamientos directos y con previo enriquecimiento (MRS pH 5 en anaerobiosis). Se obtuvieron 23 aislados que fueron caracterizados mediantes coloración de Gram, presencia de catalasa, crecimiento en leche, producción de gas a partir de glucosa y perfil de proteínas totales. En base a los perfiles de proteínas se construyó un dendrograma en el cual 8 aislados provenientes de los gránulos AGK1, 2, 3, 5 y 6 agruparon con el microorganismo buscado. Su identidad se confirmó mediante DGGE, secuenciación y contraste con una base de datos. Como resultado de su secuenciación se obtuvo una homología de 98 a 100% con Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens. La distancia relativa recorrida por ambas susbespecies en los perfiles de DGGE es diferente, mostrando todos los aislados un perfil equivalente a Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens. La evaluación reológica de las leches fermentadas se realizó en un reómetro Haake Rheostress 600 en modo rotacional. Todas presentaron un comportamiento pseudoplástico con importantes áreas de histéresis. Los valores de viscosidad aparente a 300s-1 variaron entre 17,82 ± 1,05 y 35,96 ± 10,15 mPa.s y las áreas de histéresis entre 745,2 ± 35,64 y 1861 ± 613,77 Pa/s. Sólo dos de las cepas presentaron viscosidad equivalente a la cepa de referencia. Es importante destacar que es la primera vez que se aisla Lb. kefiranofaciens subsp. kefiranofaciens de gránulos de kefir argentinos que son capaces de fermentar la leche obteniéndose productos con diferentes características reológicas. Estas cepas podrían presentar potencialidad para su aplicación en nuevos desarrollos tecnológicos.

O8 - 28068 FACTORES DE VIRULENCIA ASOCIADOS A Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA. ANGEL VILLEGAS, N(1); POLIFRONI, R(2); ETCHEVERRIA, AI(2); PADOLA, NL(2); PARMA, AE(2); ALBESA, I(1); BECERRA, MC(1); PARAJE, MG(1) (1)Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas, UNC. (2)Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

4

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Introducción: Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) se asocia a brotes de diarrea, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). La patogenicidad está asociada con varios factores de virulencia, entre los que se incluyen la producción de la toxina Shiga (vt1, vt2). Las cepas más virulentas de STEC además poseen otros como enterohemolisina (ehxA) e intimina (eae). Un nuevo factor de virulencia podría ser la capacidad que poseen las STEC para formar biofilms, lo cual se encuentra menos caracterizado. Entre los factores importantes para la formación del biofilms se pueden mencionar a la fimbria tipo I “curlina”. Objetivo: Determinar genotípica y fenotípicamente la presencia de distintos factores de virulencia en cepas productoras de toxina Shiga aislada de pacientes con SUH. Materiales y Métodos: En este estudio se analizaron ocho cepas clínicas (siete E.coli O157:H7 y una O111:H-) provistas por Hospitales pediátricos de Córdoba y una cepa de referencia (EDL 933). Análisis Genotípico: la presencia de los genes que codifican para los factores de virulencia (vt1, vt2, ehxA, eae) y para la proteína curlina (csgD, csgA y crl) se estudiaron mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Análisis Fenotípico: mediante un Inmunoensayo óptico (OIA SHIGATOX) se estudió la expresión de las toxinas Shiga 1 y/o 2. La expresión de la curlina se analizó mediante Rojo Congo. La capacidad de formar biofilms de las cepas de E.coli se determinó mediante la adhesión a placas de poliestireno de 96 wells y su posterior coloración con cristal violeta determinando la densidad óptica a 595 nm. Resultados: Mediante el análisis genotípico se observó la presencia de los genes vt1, vt2, ehxA, eae, csgD, csgA y crl en todas las cepas estudiadas, excepto en la E.coli O111 que no presentó el gen vt2 que codifica para la toxina Shiga 2. En cuanto al análisis fenotípico, todas las cepas expresaron ambas toxinas en el sobrenadante de cultivo, excepto E.coli O111 (solo Shiga 1). Cuando se realizó la determinación de curlina se apreció el desarrollo de colonias lisas y rosadas, interpretándose este resultado como negativo. Todas las cepas estudiadas fueron débiles formadoras de biofilms, presentando valores entre 0,15 y 0,25 de densidad óptica. Conclusiones: las cepas regionales aisladas de pacientes con SUH presentaron la co-expresión de diversos factores de virulencia, tanto genotípica como fenotípicamente. En cuanto a la capacidad de las cepas de formar biofilms, si bien se observó la presencia de los genes que codifican para la fimbria tipo I, no se obtuvieron las características colonias negras indicativas de la expresión de la proteína. Asociado a lo antes mencionado, todas las cepas en estudio mostraron una débil formación de biofilms in vitro lo que parece indicar que los genes que codifican la formación necesitan condiciones in vitro no requeridas para que otros factores de virulencia se expresen.

VIROLOGÍA O9 - 27088 EFECTO DE LA PROTEÍNA X DEL VIRUS HEPATITIS B (HBV) SOBRE LA SUPERFAMILIA DE TRANSPORTADORES ABC: UN NUEVO ROL EN LA PATOGÉNSIS VIRAL. CUESTAS, ML(1); RIVERO, C(1); ROSSO, N(2); GENTILE, E(3); CASTILLO, A(3); MINASSIAN, ML(1); ANDREETTA, A(1); TRINKS, J(1); TIRIBELLI, C(2); OUBIÑA, JR(1); MATHET, V(1) (1) CONICET, (2) Centro Studi Fegato, (3) Laboratorio De Hepatitis Introducción: Los carcinomas hepatocelulares (HCC) representan el 4% de los tumores de todo el mundo siendo la quinta causa de cáncer en el hombre. Cerca del 80% de los pacientes con este cáncer se encuentran crónicamente infectados con HBV. La proteína X de HBV desempeña un rol principal en la oncogénesis hepática. Las mutantes K130M y V131I exhiben una actividad transactivadora mayor que la salvaje, contribuyendo significativamente a la hepatocarcinogénesis. Las proteínas ABC son bombas transmembrana que transportan sustratos en contra del gradiente de concentración, utilizando la hidrólisis de ATP. Su sobreexpresión está asociada a la resistencia a múltiples drogas, a la inhibición de la vía intrínseca de la apoptosis y al cáncer. Objetivo: Analizar el efecto de la expresión de las proteínas X salvaje y mutada de HBV sobre los niveles de ARNm y sobre los

niveles de expresión de diversas proteínas ABC. Materiales y Métodos: Se transfectaron transitoriamente células HeLa y Huh7 con plásmidos que codificaban para la proteína X salvaje y mutada (K130M/V131I) de HBV. Al cabo de 24 h se les evaluó mediante RT-PCR en tiempo real la variación en la expresión relativa de los genes que codifican para las proteínas ABC BCRP, MDR1, MRP1 y MRP2. La detección de la expresión de dichas proteínas se realizó mediante Western blot utilizando anticuerpos monoclonales específicos. Resultados: En las células HeLa se evidenció: 1) una disminución en la expresión del gen mrp1 debido a la expresión de la proteína X salvaje; 2) un incremento en la expresión de los genes bcrp y mrp2 debido a la expresión de la proteína X mutada; 3) No se documentó variación en la expresión de mrp1 debido a la proteína X mutada, ni de bcrp y mrp2 debido a la proteína X salvaje. En las células Huh7 se evidenció: 1) un aumento en la expresión de los genes mrp1 y mrp2 debido a la expresión de la proteína X mutada; 2) un incremento en la expresión del gen bcrp debido a la expresión de la proteína X salvaje; 3) no se observó variación en la expresión del gen mdr1 por la proteína X salvaje ni por la mutada, ni de bcrp por la mutada ni de mrp1 y mrp2 por la salvaje. Los resultados en el Western blot se correlacionaron con los de RT-PCR en tiempo real. Conclusiones: Al estudiar el efecto de las proteínas X salvaje y mutada sobre los niveles de ARNm correspondientes a los genes bcrp, mdr1, mrp1 y mrp2 por RT-PCR en tiempo real, se observó un comportamiento dependiente de la estirpe celular estudiada (hepatocitaria vs epitelial) y de la naturaleza salvaje o mutada de la proteína X. Merece especial consideración la observación de un aumento en los niveles de expresión de los genes mrp1, mrp2 y bcrp en células Huh7, con potenciales nuevas implicancias en la oncogénesis hepática y en la resistencia a drogas antivirales y antitumorales.

O10 - 27686 ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C GENOTIPO 2C EN CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA. CULASSO, ACA(1); RE, V(2); CONTINGIANI, M(2); CAMPOS, RH(1) (1) Cátedra de Virología Fac. de Farmacia y Bioquímica, UBA. (2) Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella Fac. Ciencias Médicas, UNC La infección crónica con el virus de la hepatitis C (HCV) está asociada a patologías hepáticas severas. El HCV se clasifica taxonómicamente en genotipos 1 a 6 y subtipos a, b, c, etc. Los HCV-1, 2 y 3 son cosmopolitas. Los subtipos de HCV-2 son comunes en África occidental y en el sur de Europa. El HCV-2c es ubicuo como genotipo minoritario pero en Italia es el segundo en prevalencia (después del 1b). En la provincia de Córdoba se detecta HCV-2c en 50% de las infecciones e incluso en Cruz del Eje es el principal genotipo (90%). El objetivo de este trabajo es el estudio del origen y la diversificación del HCV-2c en la provincia de Córdoba utilizando análisis filogenéticos y de coalescencia. Se analizaron 92 muestras de suero de personas de Cruz de Eje (positivas para HCV) en un estudio epidemiológico previo (año 2004) y 53 muestras de suero de pacientes concurrentes al Servicio de Virología del Instituto Dr J. M. Vanella desde distintos puntos de la provincia de Córdoba. A partir del ARN viral del suero se realizó una reacción de RT-PCR anidada para amplificar un fragmento de 367 pb de la región NS5B que luego fue secuenciado de manera directa. Análisis filogenéticos: las secuencias obtenidas y otras provenientes de África y Europa (Genbank) se analizaron por métodos de Distancia (MEGA 4), Máxima Verosimilitud (PhyML 3.0) y Parsimonia (TNT). Análisis de Coalescencia: se infirió por métodos Bayesianos la edad del ancestro común más reciente y la demografía del HCV-2c (BEAST 1.4.8) calibrando un reloj molecular relajado con una tasa de 5x10-4 sustituciones por sitio por año. Como resultado, los tres métodos filogenéticos reprodujeron una topología en donde todas las muestras cordobesas junto con las europeas (Francia e Italia, principalmente) y las africanas conforman un único grupo sin subgrupos internos. El análisis de coalescencia se realizó sobre tres grupos de secuencias: Cruz del Eje (CdE), otras ciudades cordobesas (OCC) y Francia. La edad estimada de los ancestros comunes

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

5

para los tres grupos fue de ~150 años (~1860 D.C.) y en todos los casos el modelo demográfico presentó su fase exponencial entre 1890 y 1950. La filogenia sugiere la ausencia de diversidad asociada al espacio geográfico (no hubo subgrupos de secuencias de CdE, de OCC ni de Francia o de Italia), compatible con un proceso de diversificación reciente. El crecimiento exponencial observado en la demografía de los tres grupos de secuencias analizados coincide con la emergencia mundial de otras infecciones, como HCV-1b y con el proceso de “globalización” de principios del siglo XX (transfusiones, uso de inyectables, migraciones masivas, tránsito, drogadicción). El análisis filogenético y de coalescencia, la epidemiología y la historia inmigratoria sugieren que los HCV-2c detectados en CdE y OCC serían el resultado de la introducción del virus desde Italia durante el proceso migratorio de 1880-1920. Luego de la migración de los ancestros, se produjo un fenómeno de diversificación simultáneo en cada espacio geográfico como consecuencia del proceso de “globalización”. Sin embargo, se observó la falta de identidad geográfica debido a la intensa corriente migratoria Italia-Argentina o a que aún no se ha cumplido el tiempo necesario para producir este fenómeno.

ca, indujo respuestas inmunes humorales específicas de tipo IgA en muestras de lavados nasales y broncopulmonares y de tipo IgG en muestras de suero. Los virus recombinantes MVA-gDs pueden ser utilizados como inmunógenos en animales de experimentación con el propósito de desencadenar respuestas inmunes específicas a nivel sistémico y de mucosas. En el futuro, su utilización como vacuna contra el virus BoHV-1 se evaluará en bovinos.

O11 - 27276 DESARROLLO DE UN CANDIDATO VACUNAL CONTRA HERPESVIRUS BOVINO BASADO EN UN VIRUS VACCINIA ANKARA RECOMBINANTE. FERRER, M FLORENCIA (1,2); DEL MEDICO ZAJAC, M PAULA (1); CALAMANTE, GABRIELA(1)

La relación entre el origen étnico, la infección genital por virus papiloma humano (HPV) y el desarrollo del cáncer cervical ha sido sugerida por algunos autores. Estudios epidemiológicos en comunidades multiétnicas de los EEUU atribuyeron estas diferencias a la baja cobertura médica en minoridades socio-culturales (principalmente afroamericanos y amerindios). Sin embargo estos trabajos clasificaron las pacientes en base a los apellidos, la coloración de la piel y la auto-denominación étnica. El valor predictivo de estas características puede ser bajo en poblaciones mezcladas, como las latinoamericanas. Los marcadores moleculares ofrecen una herramienta útil para identificar el componente étnico de los individuos, siendo el ADN mitocondrial (ADNmt) uno de los más ampliamente utilizados. La provincia de Misiones posee una de las tasas de mortalidad por cáncer más altas del país y una prevalencia de infección por HPV del 40% para población femenina asintomática. Estas diferencias han sido atribuidas a un menor acceso al sistema de salud por parte de las mujeres de la región, y a sus rasgos socio-culturales y demográficos especiales. Sin embargo las características genéticas no han sido exploradas. Con el fin de identificar potenciales marcadores moleculares de susceptibilidad, se procedió a la caracterización genética (ADNmt) de mujeres caucásicas de la región. Se analizaron 140 mujeres (66 infectadas y 74 negativas) que no manifestaron ascendencia indígena. Los linajes mitocondriales se determinaron por PCR y secuenciación de la (HVS-1) de la mitocondria. Como blanco de amplificación se empleó ADN extraído de cepillados cervicales. El posible rol del ADNmt como factor de riesgo en la infección por HPV fue establecido mediante análisis de OR. Resultados: Los linajes mitocondriales indicaron un patrón tri-híbrido para la muestra, con un 72% de aporte amerindio; 23% europeo y 5% africano. Las infecciones por HPV fueron más frecuentes en mujeres portadoras de ADNmt amerindio comparadas con aquellas que presentaban ADNmt europeo (OR 1.8 IC95% 0,84). Los linajes africanos fueron excluidos del análisis debido a sus bajas frecuencias. Una de las características más significativas de Misiones es su composición poblacional multiétnica; esto se atribuye a factores diversos, entre ellos su ubicación geográfica, la presencia de indígenas Guaraníes, las sucesivas corrientes inmigratorias europeas y más recientemente los fenómenos de migraciones internas y con países vecinos. Este escenario se constituye en un modelo epidemiológico particular, que permite evaluar marcadores genéticos asociados a su población. En este contexto, la frecuencia de linajes amerindios de ADNmt ha sido mayor que la reportada para ciudades como La Plata y Córdoba (40%). La potencial asociación entre el linaje amerindio y la infección cervical por HPV deberá ser confirmada mediante un diseño de casos y controles. Financiado por ANPCyT (PICTR 311/2).

(1) Instituto de Biotecnología CICVyA-INTA Castelar, (2) CONICET Los poxvirus se utilizan eficientemente como vacunas seguras y efectivas contra enfermedades infecciosas. En particular, los poxvirus recombinantes se evaluaron en numerosos ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer, malaria, tuberculosis y sida. La cepa MVA (virus vaccinia Ankara modificado) es una cepa del virus vaccinia altamente atenuada, que no replica en la mayoría de las células de mamíferos, siendo un buen candidato para el desarrollo de vacunas a virus vivo no replicativo. El fenotipo atenuado de MVA es el resultado de numerosas mutaciones que particularmente afectaron a las proteínas que interactúan con el hospedador, a los genes con motivos tipo anquirina y a algunas proteínas estructurales. La infección con herpesvirus bovino de tipo 1 (BoHV-1) puede producir conjuntivitis, neumonía, desórdenes genitales, abortos y una infección en el tracto respiratorio superior denominada fiebre del transporte. Para controlar las enfermedades causadas por BoHV-1 es necesario disponer de vacunas efectivas y que permitan diferenciar animales naturalmente infectados de animales vacunados. El objetivo de este trabajo es la evaluación de un inmunógeno basado en MVA capaz de expresar in vivo la glicoproteína D de BoHV-1. Primeramente, se construyó un vector de transferencia (VT) que porta las secuencias de interés (genes gDs y uidA bajo regulación de promotores tempranos de poxvirus) flanqueadas por regiones correspondientes al gen viral MVA086R. Los virus MVA-gDs se obtuvieron por recombinación homóloga in vitro entre el VT y el genoma viral, y se aislaron por su capacidad de formar placas de lisis azules en presencia del sustrato X-Gluc. Mediante análisis molecular se confirmó la correcta expresión, antigenicidad y N-glicosilación de la glicoproteína D expresada a partir de dichos virus. posteriormente, se evaluó la capacidad inmunogénica de los virus MVAgDs en animales de experimentación, determinando la presencia de anticuerpos específicos anti-gD mediante ELISA. En el modelo de ratón, se observó que los virus MVA-gDs desencadenaron una respuesta inmune humoral específica que se mantuvo en niveles similares durante un período de siete meses. Además, se demostró que la síntesis de novo de la glicoproteína D a partir del vector viral no replicativo MVA-gDs fue la responsable de la inducción de dicha respuesta. La inoculación de conejos con MVAgDs desencadenó una respuesta inmune humoral específica observándose la máxima respuesta a los 9 días post dosis refuerzo. En un ensayo de desafío de conejos con BoHV-1, se observó que la inmunización por vía intramuscular con virus MVA-gDs disminuyó la cantidad de animales que excretaron el virus de desafío. Finalmente, se demostró que la inmunización de ratones por vía intranasal con virus MVA-gDs, combinado con toxina coléri-

O12 - 27596 DETERMINACIÓN DE LINAJES MITOCONDRIALES EN MUJERES CAUCÁSICAS RESIDENTES DE LA PROVINCIA DE MISIONES Y SU RELACIÓN CON LA INFECCIÓN POR VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV). BADANO, INES(1); RUBINSTEIN, SAMARA(2); SCHURR, THEODORE(2); PICCONI, ALEJANDRA(3); CAMPOS, RODOLFO(4); LIOTTA, JAVIER(1) (1) Laboratorio de Biología Molecular Aplicada. Universidad Nacional de Misiones; (2) Department of Anthropology, University of Pennsylvania. EEUU; (3) Servicio Virus Oncogénicos, INEI-ANLIS “Dr. Carlos Malbran”; (4) Cátedra de Virología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.

O13 - 27600 ACTIVIDAD ANTI-HIV DE NUEVAS PRODROGAS DE DIDANOSINA (DDI). TURK, GABRIELA(1); DECANDIA, CRISTIAN(1); RAVETTI, SOLEDAD(2); GUALDASI, MARIA SOLEDAD(2); PAMPURO, SANDRA(1); BRIÑON, MARIA CRISTINA(2); SALOMON, HORACIO(1)

6

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1) Centro Nacional de Referencia para el SIDA, Fac de Medicina (UBA), Bs As. (2) FCQ, UNC. Introducción. El diseño de nuevos inhibidores del HIV es un objetivo de interés, considerando el problema de la toxicidad y resistencia a los antiretrovirales existentes. Debido a que el ddI (2´,3´-dideoxiinosina) presenta algunos efectos indeseados tales como bajo grado de unión a proteínas plasmáticas (< 5%) y un tiempo de vida media de eliminación de 1,4 hs., se planteó el diseño de nuevos 5´-O-carbonatos de ddI. De este modo, se esperan propiedades farmacocinéticas más favorables que garantizarán una concentración adecuada del antiviral en el sitio de acción. Por ello, se sintetizaron prodrogas de ddI por conjugación del grupo 5´-OH de ddI con n-butanol, n-pentanol y n-hexanol, utilizando N,N-carbonildiimidazol (CDI) en condiciones anhidras. MÉTODOS. Células: se utilizaron células mononucleares de sangre periférica (PBMC) activadas, cultivadas en RPMI 1640 suplementado con 10% de suero fetal bovino. Virus: stock de HTLVIIIB obtenido a partir de células H9 crónicamente infectadas. Se infectaron PBMC con una moi de 6,45x103 TCID50/106 células. Al día 7 se cosechó el sobrenadante y se evaluó la producción de antígeno p24 mediante el ensayo de ELISA para calcular el IC50. Los ensayos de citotoxicidad se realizaron sobre células no infectadas, mediante recuento de células viables, para calcular la CCID50. Finalmente se calculó el Índice de Selectividad (IS=CCID50/ IC50). RESULTADOS. Se obtuvieron nuevas prodrogas de ddI con buenos rendimientos. Tanto los derivados obtenidos como su precursor, fueron caracterizados por técnicas de RMN tales como COSY (homo y heteronucleares) y DEPT. Los derivados de ddI estudiados mostraron, en PBMC, poseer un IS similar al de la droga madre excepto el derivado ddIPenta el cuál mostró un IS 100X mayor, principalmente mediado por su baja toxicidad. R H -O-C(O)-(CH2)-CH3 -O-C(O)-(CH2)3-CH3 -O-C(O)-(CH2)4-CH3 -O-C(O)-(CH2)5-CH3 -O-C(O)-(CH2)6-CH3

Compuesto ddI ddI-Eta ddI-Buta ddI-Penta ddI-Hexa ddI-Hepta

La introducción de un grupo carbonato (alcoxicarbonilo), en nucleósidos activos, resulta de interés tanto por su utilidad como grupo protector como por la capacidad de otorgarle ventajas fisicoquímicas y farmacocinéticas, lo que redundará en una mayor capacidad para atravesar membranas lipídicas y optimizar su llegada al receptor. El mejoramiento de estas propiedades es un aspecto fundamental en el diseño de nuevas prodrogas de compuestos farmacológicamente activos.

O14 - 27662 DINÁMICA DE CUASIESPECIES A NIVEL DEL GEN DE LA POLIMERASA DEL VIRUS DE HEPATITIS B (HBV) TRAS 11 AÑOS DE SEGUIMIENTO EN UN PACIENTE CRÓNICAMENTE INFECTADO EXPUESTO A DIVERSAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS. CASSINO, L(1); BENETTI, S(2); FAY, F(2); TANNO, H(3); QUARLERI, J(1) (1) Centro Nacional de Referencia para el SIDA, Fac de Medicina (UBA), Bs As. (2) Centro de Diagnóstico Médico de Alta Complejidad (CIBIC), Rosario. (3) Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Htal. Provincial de Centenario, Rosario. Introducción. La infección por HBV es un proceso dinámico en el que diferentes variantes virales se seleccionan en respuesta a la presión ejercida por la terapia. Objetivo: Analizar la dinámica de cuasiespecies virales a lo largo de 11 años (1998-2009) desde un paciente crónicamente infectado que recibió secuencialmente tratamiento con interferón (IFN) como monoterapia, luego se le adiciona lamivudina (LMV). Se reemplaza por adefovir (ADV) y, finalmente se trata con entecavir (ETV) solo y asociado a tenofovir (TDF). Métodos. Se seleccionaron 4 muestras de suero colectadas a lo largo del período de estudio de un paciente con historia de infección por HBV, genotipo A2. Para cada punto de análisis se determinó la expresión del HBeAg (EIA, Roche) y, los niveles de carga viral plasmática (COBAS TaqMan HBV, Roche

Diagnostics; rango de detección: (2,7x10²-2,7x108 copias/ml) como medida de la capacidad replicativa. Adicionalmente se dispuso de parámetros bioquímicos de funcionalidad hepática (ALT, ALT, GGT). El análisis de la heterogeneidad de cuasiespecies del HBV a nivel del gen pol implicó la extracción de DNA viral mediante lisis alcalina, amplificación genómica por PCR, con posterior clonado y secuenciación nucleotídica de 20 clones. Cada una de las secuencias nucleotídicas se inspeccionó visualmente para verificar la presencia de mutaciones de resistencia a análogos núcleosidos. Resultados. En ausencia de presión por IFN o drogas antivirales, no se observaron mutaciones primarias de resistencia. Tras tres años de exposición a LMV, se detectó la mutante M204I presente en todos los clones de la población a expensas de una ostensible pérdida de la capacidad replicativa (carga viral: 5,4x10² copias/ml). Posteriormente y concomitante con el surgimiento de la mutación L180M mayoritaria y sostenidamente en el tiempo, se advierte una recuperación del fitness viral (carga viral: 4,5 x105 copias/ml). Ambas mutaciones (M204I, L180M) se establecen a pesar del cambio en la terapia. No se evidenciaron mutaciones primarias de resistencia a ADF, ETV o TDF. Desde la muestra basal, se observa la mutación L217R en todas las cuasiespecies virales. No se evidencia la presencia de mutaciones primarias de resistencia a ADV, ETV o TDF ante su administración. La expresión del HBeAg evidenció conversión/ reversión hacia/desde anti-HBe con fluctuaciones paralelas en los niveles de carga viral, que persisten detectables. CONCLUSIONES. Las mutaciones primarias a LMV M204I/L180M se establecieron en la población del HBV aún luego de interrumpido su uso. Se identifica la presencia de la mutación L217R recientemente asociada a resistencia a adefovir, irrespectivamente de la presión de selección. El estudio de la dinámica de cuasiespecies de HBV por más de una década deja ver el impacto la composición de cuasiespecies de HBV ante la presión ejercida por el tratamiento antiviral y sus implicancias en el perfil serológico y capacidad replicativa viral.

O15 - 27933 DETECCIÓN DE LOS PRIMEROS PERÍODOS DE VENTANA EN DONANTES DE SANGRE CON EL ENSAYO PROCLEIX ULTRIO. ACEVEDO, ME; OTERO, A; FRANCESCHI, V; PALACIOS, G; NEIROT, R; RODRIGUEZ, E; FERNANDEZ, RJ F. Hemocentro Buenos Aires Introducción. La detección de ácidos nucleicos virales en donantes de sangre por NAT disminuye el riesgo residual, acortando el período de ventana serológica. En nuestro centro se testean por NAT para HIV y HCV todas las unidades a transfundir desde junio de 2004. A partir de septiembre de 2008 comenzamos a testear las unidades con el ensayo Procleix Ultrio de Chiron que detecta simultáneamente HIV-1, HCV y HBV. Objetivo. Detectar y descartar precozmente las unidades de sangre de donantes con viremia para HIV, HCV o HBV con pruebas serológicas no reactivas. Materiales y Métodos. Los ensayos de NAT HIV-1/HCV/ HBV se realizaron en muestras de plasma de donantes en paralelo con las técnicas de serología. La metodología NAT utilizada detecta simultáneamente ARN de HIV-1 y HCV; y ADN de HBV en plasma humano. La amplificación de ácidos nucleicos se realizó por TMA (transcription mediated amplification) con reactivos Procleix Ultrio de Chiron. Todas las unidades reactivas por NAT fueron estudiadas con ensayo discriminatorio para identificar el virus presente en la muestra. El ensayo de carga viral de HBV se llevó a cabo en el Hospital Italiano de Buenos Aires por el método COBAS Taq Man HBV (Real Time). La carga viral de HIV se realizó en el Centro Nacional de Referencia para el SIDA con Versant HIV-1 RNA 3.0 ASSAY (bDNA) Bayer. Resultados. Desde la implementación de Procleix Ultrio (Novartis-Chiron, USA) se testearon por NAT en nuestro centro 68.654 donantes, entre propios y derivaciones externas. Se obtuvieron en este período 5 unidades NAT reactivas con serología no reactiva para los marcadores HBcAc, HBsAg, HCV y HIV/P24. Al realizar los test discriminatorios correspondientes se detectaron 3 unidades reactivas para HBV, 1 HCV y 1 HIV. Todas las pruebas serológicas y moleculares fueron repetidas de bolsa de plasma obteniéndose idéntico resultado.. Sólo pudimos realizar el seguimiento de dos

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

donantes NAT HBV reactivos y del donante NAT HIV reactivo. De los donantes HBV reactivos uno de ellos fue retesteado a los 17 días de la muestra índice con un resultado HBsAg reactivo y HBcAc negativo. El otro donante a los 28 días tuvo serología no reactiva, seroconvirtiendo recién 17 días después, pero sólo para HBcAc y HBsAc. Este donante fue vacunado para hepatitis B entre la primera y la segunda muestra. Las cargas virales de HBV fueron 30 UI/ml y 146 UI/ml respectivamente. La segunda muestra del donante NAT HIV reactivo fue no reactiva a los 7 días y la tercera fue reactiva a los 14 días con ELISA cuarta generación HIV Ag/Ac. La carga viral de HIV fue de 297 copias/ml. CONCLUSIONES. A partir de estos casos detectados con viremia para HBV, HIV y HCV y serología no reactiva, toma relevancia la importancia de la inclusión de NAT dentro del testeo de rutina de unidades a transfundir y la ampliación del screening incluyendo el HBV para aumentar la seguridad transfusional. Al no tener registros anteriores en nuestro país de HBV en ventana serológica en donantes de sangre podemos concluir que son los primeros casos de período de ventana de HBV detectados en Argentina y que exitosamente se evitó su transfusión gracias a las técnicas de Biología molecular a pesar de no existir normas para su implementación en nuestro país.

O16 - 27938 EFECTO DE VARIACIONES ESTRUCTURALES DE LA PROTEÍNA VPU DE HIV-1 SOBRE LA CAPACIDAD REPLICATIVA VIRAL. DE CANDIA, C; ESPADA, C; TURK, G; SALOMON, S; CAROBENE, M Centro Nacional de Referencia para el SIDA, Facultad de Medicina, UBA, Argentina Introducción. La proteína Vpu de HIV-1 cumple con dos funciones biológicas diferentes durante el ciclo replicativo viral: incrementar la producción de partículas virales e inducir la degradación de CD4. Aunque una gran diversidad de secuencias entre subtipos virales ha sido extensamente documentada, poco se sabe acerca de variaciones funcionales relacionadas con esta diversidad y menos sobre la inherente a variantes recombinantes intersubtipo de dicha proteína. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de variaciones en la proteína Vpu sobre la replicación viral. Para ello se realizó un ensayo in vitro de evaluación de la capacidad replicativa relativa o fitness de un variante viral quimérica portadora de Vpu recombinante BF, respecto de una variante viral tipo salvaje subtipo B. Materiales y Métodos. El vector pNL4-3, que contiene el genoma completo de una variante subtipo B de HIV-1, se utilizó para la generación de una quimera viral portadora de la secuencia codificante para Vpu proveniente de un aislado viral recombinante intersubtipo BF (CRF_12BF). Mediante mutagénesis sitio-dirigida, se generaron sitios de restricción en el genoma viral tipo salvaje, lo que permitió el reemplazo de la región codificante para Vpu de un subtipo por otro. Los stocks virales se prepararon por transfección de cultivos de la línea 293T y posterior propagación en la línea MT2. El ensayo de competición in vitro fue realizado infectando cultivos de la línea CEM, con la variante viral subtipo B de referencia (NL4-3 Vpu B) y la variante quimérica mencionada anteriormente (NL4-3 Vpu BF), en una relación de MOI 1:1. Las infecciones fueron mantenidas durante 21 días, realizándose toma de muestra de células y sobrenadante de cultivo a días 1, 12 y 21 post-infección. El DNA genómico celular fue extraído usando un kit comercial, y se amplificó por PCR la región proviral codificante para Vpu. Se clonó y secuenció el amplicón obtenido, para luego establecer la proporción de cada variante presente en cada muestra, y la variación de dicha proporción en función del tiempo. Las infecciones fueron realizadas por duplicado. Las diferencias estadísticas fueron calculadas por t-student. Resultado. El análisis de la composición de la población en cada día analizado mostró un predominio de la variante subtipo B al D1 (relación B/BF: 1.52), sin embargo dicha relación varió con el tiempo en favor de la variante quimérica portadora de la secuencia Vpu recombinante BF, en donde la relación a D12 y D21 fue B/BF: 1.16 y B/BF: 0.99, respectivamente. Conclusión. El resultado obtenido en el presente trabajo proporciona clara evidencia de la relación existente entre los cambios genómicos introducidos por la recombinación

7

intersubtipo a nivel de la proteína Vpu y la funcionalidad de la misma. Los cambios presentes en la variante recombinante intersubtipo BF de Vpu son suficientes para manifestarse a corto plazo como una ventaja biológica durante la replicación viral en células susceptibles, sugiriendo que cambios en su estructura podrían desempeñar un papel fundamental en la diseminación de una variante recombinante intersubtipo, como se observa en varias regiones del mundo, incluyendo América del Sur.

BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA O17 – 27426 - Neisseria gonorrhoeae RESISTENTE A CIPROFLOXACINA EN ARGENTINA ENTRE 1996-2006: UNA COMPARACIÓN DE ANÁLISIS FENOTÍPICO Y GENOTÍPICO. GALARZA, P (1); VACCHINO, M (1); ENRIQUEZ, R(2); PAGANO, I(1); ACCARINO, C(1); OVIEDO, C(1); VAZQUEZ, J(2); RED, ITS(3) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas -INEI-ANLIS “Dr. CG Malbrán”, (2) Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), (3) Programa Nacional de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Gonococo (PROVSAG) En 1996 se detecta la 1ª cepa con sensibilidad disminuida a ciprofloxacina (Cip). Durante los 10 años posteriores fueron derivados por el PROVSAG 3837 aislamientos (ais) de los cuales 51 presentaron cambios en las regiones determinantes de resistencia a quinolonas (QRDR) mostrando un incremento paulatino, alcanzando el 8% en el año 2006. El objetivo fue caracterizar los ais con reducida sensibilidad y resistentes a Cip derivados al CNR, entre 1996-2006 por métodos fenotípicos y genotiípicos de tipeo y describir la epidemiología de la gonorrea con resistencia a Cip. Los ais fueron caracterizados por axotipo, serogrupo, sensibilidad antibiótica, perfil plasmídico, N. gonorrhoeae multiantigen sequence typing (NG-MAST) y por secuenciación de QRDRs para gyrA, parC, parE, y mtrR de la bomba de eflujo. En aquellos ais con CIM a Cip <1µg/ml (n=6) se encontró una única mutación en gyrA; una sustitución de un aminoácido, de Asp95-Gly en aquellos ais con CIM de 0.12µg/ml (n=4) y en los ais con CIM de 0.25µg/ml (n=2) una sustitución de Ser91-Phe. La presencia de dos mutaciones en gyrA con o sin alteraciones en parC pueden asociarse a valores de CIM>1. Las sustituciones más frecuente en gyrA con 43 ais fueron Ser91-Phe y Asp95-Gly, de las cuales 23 contenían una mutación en parC de Ser87-Arg con valores de CIM entre 2 y 32µg/ml, seguida por 11 ais con una sustitución de Asp86-Asn con valores de CIM entre 2 y 16µg/ml. Cabe destacar que 9 ais con dos mutaciones en parC de Gly85-Asp y Ser87-Arg presentaron CIM entre 8 y 16µg/ml. Las mutaciones en parC fueron encontradas únicamente en aquellas cepas conteniendo mutaciones en gyrA. Dos ais con mutaciones en gyrA Ser91-Tyr, Asp95-Asn mostraron una mutación en parE Pro456-Ser sin mutaciones en parC. Se encontraron 28 ST, 16 no descriptos. Estos últimos abarcan 24 ais (47%). Los ST más prevalentes fueron el 225 (16%), 4444 (10%) y el 292 (8%). Considerando las regiones del país, en la zona centro se detectaron 6 ST distribuidos en 10 ais; en Buenos Aires y CABA 16 ST en 22 ais; en el NEA un solo ais con ST característico, todos propios de cada región. Seis QRNG fueron beta-lactamasa positiva y presentaron el mismo perfil plasmídico 2,6+3,05+24,5 MDal distribuidos en 4 provincias. En la tabla siguiente se muestra la caracterización auxotipo/ serotipo (A/S) según las distintas concentraciones inhibitorias. A/S

A/IB NR/IB NR/IA P/IB PA/IB Total

Nº (%) de aislamientos 5 (9,8) 17 (33,3) 3 (5,9) 18 (35,3) 8 (15,7) 51 (100)

0.125

2 (11,8)

Nº (%) de aislamientos con CIM (µg/ml) a CIP 0.25 2 4 8 16

2 (11,8)

2 (11,1) 4 (7,8)

2 (3,9)

1 (20,0) 5 (29,4) 1 (33,3) 1 (5,6)

1 (20,0) 1 (5,9) 3 (17,6) 1 (33,3) 4 (22,2) 3 (16,7)

8 (15,7)

7 (13,7) 6 (11,7)

3 (60,0) 4 (23,5) 1 (33,3) 8 (44,4) 5 (62,5) 21 (41,2)

32

Total

5 (100) 17 (100) 3 (100) 18 (100) 3 (37,5) 8 (100) 3 (5,9)

Se observa una gran variedad de ST distribuidos en todo el territorio, si bien se vio predominancia de algunos por regiones. El ST 225 predominante, se ha descripto en Inglaterra, Escocia, Francia y Suecia entre otros. Segun el GeneBank, obtuvimos dos mutaciones no descriptas en parC y parE y una combinacion de

8

mutaciones nunca asociadas. Las mutaciones en parE no se pueden relacionar con el aumento de la CIM. Se descarta que el A/S PA/IB englobe las CIMs a Cip más elevadas.

O18 – 27471 - Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE SERINCARBAPENEMASA TIPO KPC (KPKPC): COMUNICACIÓN DE 4 AISLAMIENTOS. EVALUACIÓN DEL CHROMAGAR KPC (CHROM) PARA ESTUDIOS DE PORTACIÓN RECTAL. ERRECALDE, LAURA(1); TUTZER, SILVIA(1); JORDA VARGAS, LILIANA(1); COGUT, SANDRA(1); CATTANI, EUGENIA(1); ELBERT, GABRIELA(2); PASTERAN, FERNANDO(3); CORSO, ALEJANDRA(3); KAUFMAN, SARA(1) (1)Sección Microbiología y (2) División Infectología- Hospital General de Agudos J. Fernández. (3) Servicio Antimicrobianos. INEIANLIS “Dr C. G. Malbrán” Introducción: las KpKPC representan un serio problema para el sistema de salud debido a que presentan pocas opciones terapéuticas y rápida diseminación. Los estudios de colonización rectal permiten identificar y aislar a los pacientes portadores para prevenir la transmisión. Objetivos: describir los 4 primeros aislamientos de KpKPC en nuestro hospital. Reportar los resultados de los estudios de vigilancia de colonización rectal. Comparar el desempeño del CHROM con el método propuesto por el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) para el estudio de colonización rectal. Materiales y métodos: los 4 aislamientos fueron estudiados mediante sistema automatizado Phoenix y difusión en agar según CLSI. Se realizó la prueba de inhibición de imipenem con ácido 3-aminofenil borónico (APB) reconocido como inhibidor de carbapenemasas de clase A. Las cepas fueron caracterizadas en el INEI para blaKPC por PCR. Para el estudio de colonización se tomaron 2 hisopados rectales de pacientes de: clínica médica (37), terapia intensiva e intermedia (29), ginecología (2), cirugía (12) y cardiología (1) y se sembraron respectivamente en CHROM (preparado según instrucciones del fabricante) y caldo tripteína soya (5ml) con el agregado de un disco de meropenem (método CDC). Se incubaron 24 h a 37°. Se estudiaron las colonias azules del CHROM y se repicó 0,1 ml del caldo a medio Levine. Se incubó 24 h a 37°. A las 24 h se estudiaron las colonias mucosas fermentadoras del medio Levine. Resultados: se aislaron 4 KpKPC: 1 en abril, 1 en mayo y 2 en junio de 2010. Los aislamientos sólo presentaron sensibilidad a fosfomicina, tigeciclina, minociclina y tetraciclina, 2 aislamientos fueron sensibles a colistina. Todos fueron aislados de orina y pertenecientes a un hombre y 3 mujeres. Edades: 25, 68, 75 y 88 años. Todos presentaron co-morbilidades: diabetes (2), SIDA (1), hipertensión arterial (1), hiperplasia prostática benigna (1) y como factores de riesgo se identificaron: sonda urinaria (4), catéteres (4), tratamiento antibiótico previo (4), postración (1), intervenciones quirúrgicas (2), internación prolongada (mayor a 1 mes) (4), asistencia respiratoria mecánica (1). Los hisopados rectales fueron positivos en 9/81 (11,1%) pacientes (3 de clínica médica y 6 de terapia intensiva). El CHROM detectó los 9 positivos y el CDC detectó sólo 6/ 9. El CHROM presentó 2 falsos positivos por Acinetobacter spp. y K. pneumoniae sensible a carbapenemes. El CDC tuvo desarrollo de colonias en 29/81 en su mayoría Acinetobacter spp., lo que dificultó la observación de otras colonias. Describimos la emergencia de KpKPC en un hospital general de agudos de la CABA. Los hisopados rectales revelaron que varios pacientes estaban colonizados lo que permitió aislarlos tempranamente. El CHROM mostró mejor rendimiento que el método del CDC, menor porcentaje de contaminaciones y una disminución de 24 h para obtener el resultado.

O19 – 27488 - Proteus mirabilis PRODUCTOR DE AmpC-PLASMÍDICO CON FENOTIPO INUSUAL DE SENSIBILIDAD A CEFOXITINA. COGUT, SANDRA (1); FACCONE, DIEGO (2); RAPOPORT, MELINA (2); ERRECALDE, LAURA (1); KAUFMAN, SARA (1); PASTERAN, FERNANDO (2); CORSO, ALEJANDRA (2) (1) Hospital Fernández, (2) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-INEI- ANLIS “Dr. CG Malbrán”

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Introducción: en las últimas décadas se ha reportado, con creciente frecuencia a nivel mundial, la adquisición de plásmidos portadores de ß-lactamasas de tipo AmpC en bacterias que naturalmente carecen de dicho mecanismo de resistencia (MR) codificado a nivel cromosomal o lo expresan en muy bajo nivel. La prevalencia de este mecanismo en enterobacterias de nuestro país no es bien conocida, en parte por lo dificultoso de su detección. Hasta la fecha, la resistencia (R) a cefoxitina (FOX), era el principal marcador de la presencia de este MR. Objetivo: caracterizar el mecanismo de resistencia responsable de un fenotipo inusual en aislamientos de P. mirabilis y evaluar la relación clonal entre estos. Métodos: entre agosto de 2007 y julio de 2008 se aislaron 8 P. mirabilis de pacientes internados en el Hospital Fernández a partir de muestras de urocultivo (7) y lavado bronco alveolar (1). El estudio de sensibilidad por difusión (CLSI) de todos los aislamientos mostró R a cefalotina (CTN) y cefpodoxima (POD), sensibilidad (S) a cefotaxima (CTX) y ceftacidima (CAZ), test confirmatorio de B-lactamasa de espectro extendido (BLEE) negativo y valores entre 18-20mm para FOX (S=18mm; CLSI). Estos aislamientos fueron derivados al CNR para su caracterización. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) por dilución en agar a ß-lactámicos solos y con el agregado de ácido 3aminofenil-borónico (APB). Se realizó ensayo microbiológico con FOX para evaluar la actividad enzimática de los aislamientos y se ensayaron sinergias entre los discos de FOX y APB (300ug). Se empleó una PCR-multiplex para la detección de distintas familias de AmpC-plasmídico. La relación genética de los aislamientos se determinó por electroforesis en campo pulsado (PFGE) con la enzima de restricción SmaI. Resultados: se confirmó la S a CTX (1-2mg/l) y CAZ (1-4mg/l) por CIM, el agregado de APB redujo los valores de CIM entre 3-5 diluciones. En 7 aislamientos la CIM a FOX fue S (8mg/l) y en el restante intermedio (I) (16mg/l). Los ensayos microbiológicos fueron positivos para FOX, confirmando la actividad enzimática y se observó efecto sinérgico entre los discos de FOX y APB. En todos los aislamientos se obtuvo amplificación para la familia de AmpC tipo CMY-2. Por SmaI-PFGE se discriminaron 4 clones (n), A (3), B (3), C (1) y D (1). Conclusiones: a pesar de que la presencia de la enzima plasmídica tipo CMY-2 en enterobacterias confiere usualmente un fenotipo de resistencia a FOX, estamos reportando los primeros aislamientos de P. mirabilis portadores de esta enzima con fenotipo inusual de S a FOX. Frente al fenotipo de alto nivel de resistencia a CTN y POD, S a CTX y CAZ y test negativo para BLEE, se recomienda la búsqueda de AmpC plasmídico independientemente de la S a FOX, empleando los ensayos de sinergia entre los discos de FOX y APB y el microbiológico para FOX. Este hallazgo estuvo asociado a 4 clones, sugiriendo la diseminación horizontal intrahospitalaria de los plásmidos involucrados. La aparición de este MR con un fenotipo inusual requiere de la atención y el seguimiento por parte de los integrantes del sistema de salud.

O20 – 27553 - DISEMINACIÓN DE Enterococcus faecium CON RESISTENCIA A GLICOPÉPTIDOS (VREFM) DEL COMPLEJO CLONAL 17 EN ARGENTINA. FACCONE, DIEGO (1); ABEL, SOFIA (1); LOPEZ RUITTI, PAULA (1); GAGETTI, PAULA (1); CORSO, ALEJANDRA (1) (1) Servicio Antimicrobianos. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. INEI-ANLIS “Dr. CG Malbrán” Introducción: los enterococos son patógenos causantes de infección nosocomial que han adquirido resistencia a casi todos los antibacterianos, incluyendo los glicopéptidos. Las infecciones nosocomiales por VREfm se han asociado con la diseminación de aislamientos genéticamente relacionados al complejo clonal 17 (CC17). Actualmente el CC17 está integrado por aislamientos con diversos Sequence Type (ST) definidos por MLST, pero conserva dos características fuertemente asociadas a este complejo clonal: i) el alelo 1 del gen purK (según MLST) y ii) la presencia del gen esp (proteína de superficie). En un estudio previo caracterizamos molecularmente los primeros 189 VREfm de Argentina

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

y determinamos que la resistencia a VAN estaba mediada primariamente por el gen vanA. Por SmaI-PFGE se discriminaron 35 tipos clonales, sin embargo el 57% de los aislamientos se agrupó en un único clon dominante A. Objetivo: el presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la posible relación genética entre los clones de VREfm de Argentina y el CC17. Materiales y métodos: los 189 VREfm estudiados procedían de 30 hospitales, 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (n: 125/66.1%), 6 de la provincia de Buenos Aires (n: 52/27.5%) y 4 de Córdoba, Santa Fe y Chaco (n: 12/6.4%). Las cepas fueron colectadas de muestras de hisopado rectal (n/%) (145 /77), orina (17/9), sangre (9/5) y otros (18/9); 186/189 aislamientos portaban el gen vanA y los 3 restantes el gen vanB. Los VREfm fueron resistentes: 98% ampicilina, 100% vancomicina, 98% teicoplanina, 100% eritromicina, 99% ciprofloxacina, 96% estreptomicina, 77.2% gentamicina, 6.3% tetraciclina y 3.7% cloranfenicol. El gen esp se detectó por PCR (Leavis H., et al. JCM 44:1059-64, 2006). La secuenciación de los genes purK, atpA, ddl, gdh, gyd, pstS y adk se realizó según el esquema definido para la técnica de MLST para esta especie. Resultados: analizando un aislamiento representativo del clon mayoritario A y uno de cada uno de los 34 tipos clonales restantes, se determinó que 25 de estos clones portaban el gen esp, representando el 92,3% del total de los aislamientos. Al secuenciar el gen purK de los dos clones mayoritarios A (57%) y B (7%) y comparar con la base de datos de MLST (http://efaecium.mlst.net/) se confirmó que las secuencias presentaban 100% de homología con la correspondiente al alelo 1, asociada al CC17. Las secuencias de los 6 genes restantes del esquema de MLST en los mismos clones confirmó que ambos pertenecen al ST=17. Conclusión: el análisis de los resultados de los genes esp y purK en los 2 clones mayoritarios, A y B (64%), sugiere que el CC17 es el principal responsable de la emergencia y diseminación de VREfm en Argentina. Estos resultados fueron confirmados al determinar que ambos clones corresponden al ST=17, genotipo fundador del CC17. En el mismo sentido, la presencia del gen esp en la mayoría de los VREfm (>90%) indicaría que estos clones hospitalarios tienen como origen común el CC17. Nuestros resultados concuerdan con la hipótesis de que todos los aislamientos de VREfm causantes de infección hospitalaria circulantes en la actualidad comparten un origen ancestral con el CC17. O21 – 27636 - METICILINO RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD A VANCOMICINA EN Staphylococcus COAGULASA-NEGATIVA (SCN): EVALUACIÓN DE DISTINTAS METODOLOGÍAS. GAGETTI, P (1); CERIANA, P (1); SOLOAGA, R (2); RODRIGUEZ, M (1); CORSO, A (1) (1)Servicio Antimicrobianos. INEI-ANLIS “Dr. CG Malbrán”. (2) Hospital Naval de Buenis Aires Introducción: SCN ha emergido como agente causal de bacteriemia en inmunocomprometidos y en niños. El aumento en la meticilino resistencia (MR) y la resistencia a otras drogas, convirtieron a vancomicina (VAN) en el último recurso para el tratamiento de infecciones por SCN. La detección precisa de MR y sensibilidad a VAN mediante las pruebas de sensibilidad de rutina en SCN es un desafío desde hace años. En 2004, el CLSI estandarizó la difusión con disco de cefoxitina (FOX) como predictor de MR en S. aureus (SAU) y SCN. En 2008 se publicaron los puntos de corte de CIM para FOX en SAU, pero aún no se han establecido para SCN. En 2009, se eliminaron los puntos de corte de difusión para VAN en SAU y SCN. A la fecha el disco de FOX y la CIM a VAN serían los únicos métodos disponibles en los laboratorios clínicos para evaluar de rutina MR y sensibilidad a VAN en SCN. Los sistemas automatizados podrían evaluar la sensibilidad a VAN, pero se desconoce el desempeño de los equipos en la detección de MR en SCN. Objetivos: 1-Evaluar el desempeño del disco de FOX y el sistema Vitek2 en la detección de MR en SCN, 2-Establecer puntos de corte para FOX por el método de agar dilución (AD) en SCN y 3- Evaluar la concordancia de la CIM a VAN entre Vitek2 y AD. Materiales y métodos: se estudiaron 100 SCN de la colección del INEI, representados por 10 especies: 49 S. epidermidis, 14 S. saprophyticus, 13 S.

9

hominis, 7 S. haemolyticus, 6 S. simulans, 4 S. auricularis, 3 S. capitis, 2 S. warneri, 1 S. cohnii y 1 S. xylosus. Se incluyeron 54 mecA positivos y 46 mecA negativos. Se realizó difusión con disco de FOX (30 ug), CIM a FOX y VAN por AD según CLSI y sensibilidad por Vitek2 (AST-P577) según recomendaciones del fabricante. Se usó la PCR del gen mecA como método de referencia para MR. Se comparó la sensibilidad a VAN por Vitek2 con respecto al AD usado como referencia. Las discrepancias con el método de referencia fueron confirmadas. Resultados: 1-La sensibilidad (SE) del disco de FOX fue 96% (2 cepas con 25mm) y la especificidad (ES) 100%, con valor predictivo positivo (VPP) 100% y valor predictivo negativo (VPN) 96%. El resultado de Vitek2 (considerando CIM a oxacilina, screening con FOX y sistema experto) dio una SE y ES de 100% para MR. 2- El mejor punto de corte para FOX y SCN por AD se estableció en d” 2 para sensible y e” 4mg/l para MR con SE 94%, ES 91%, VPP 93% y VPN 94%. 3-El rango de CIMs a VAN fue 0,12-2 mg/l por AD y d” 0,5-4 mg/l por Vitek2. La CIM50 y CIM90 de VAN por ambos métodos fue 1 mg/l y 2 mg/l, respectivamente. La concordancia en la categoría de interpretación y la concordancia esencial (CIM±1dil) entre Vitek2 y AD fue 100% para VAN. De acuerdo a lo previamente descripto, el disco de FOX presentó muy buena SE y ES para la detección de MR en SCN. El sistema Vitek2 mostró ser altamente SE y ES para Ia detección de MR en todas las especies de SCN ensayadas. Si bien se evaluaron SCN con CIM VAN ≥ 4 mg/l, Vitek2 mostró 100% de concordancia con AD. El punto de corte de CIM de FOX propuesto para SCN de ≤ 2 y ≥ 4mg/l, presentó una buena SE y ES pero no logró superar al disco de FOX en el diagnóstico de MR en SCN.

O22 – 27726 - PREVALENCIA NACIONAL DE Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA (MRSA) ASOCIADO A LA COMUNIDAD (CA-MRSA) EN ARGENTINA: ESTUDIO 2009. SOLA, C(1); LAMBERGHINI, R(2); PAGANINI, H(3); GAGETTI, P(4 ); EGEA, A L(5); LUCERO, C(4); FACCONE, D(4); GRUPO CA MRSA, ARGENTINA; BOCCO, JL(5); CORSO, A(4) (1) CIBICI-CONICET-UNC, (2) Hospital Militar de Córdoba, (3) Hospital Nacional de Pediatría “Dr. JP Garrahan”, (4) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. INEI-ANLIS “Dr. CG Malbrán”, (5) CIBICI-CONICET-UNC En los últimos años, CA-MRSA emergió y se diseminó, produciendo infecciones desde leves a muy graves, en diferentes países del mundo, con valores de prevalencia variables, alcanzando el 50% o más en algunas regiones. Estas cepas son sensibles a la mayoría de los antibióticos no ß-lactámicos (ANß) además de ser genéticamente distintas a los MRSA asociados al hospital. En los países de alta prevalencia, estas cepas transmisibles y virulentas, comenzaron a introducirse en los hospitales. En Argentina, se reportaron valores regionales de CA-MRSA de 16% en Córdoba (2005) y un rango entre 30% y 75% en pediatría, en provincias del norte, este y centro (2007). Objetivo: establecer la prevalencia nacional de MRSA en infecciones asociadas al ámbito hospitalario (HA-MRSA) y a la comunidad (CAMRSA). Materiales y métodos: se analizaron todas las infecciones por S. aureus [MRSA o S. aureus meticilino-sensible (MSSA)] producidas durante el mes de noviembre del año 2009 en 66 hospitales distribuidos en 21 provincias y CABA. Se definió como infección de inicio en el hospital (HO), a aquellas que no estaban presentes al ingreso del paciente y que se diagnosticaron luego de las primeras 48 h de internación. Se utilizó el criterio microbiológico para diferenciar CA-MRSA (MRSA con resistencia (R) a no más de un ANß) de HA-MRSA. Resultados: se obtuvieron 591 aislamientos de S. aureus, de los cuales el 54% fueron MRSA, 37% CA-MRSA y 17% HA-MRSA. La prevalencia de CA-MRSA varió entre el 5% y el 81%, con una tendencia a los valores más altos en el norte (Formosa, Jujuy, Salta y Catamarca) disminuyendo hacia el centro y sur del país. Se diagnosticaron 373 infecciones de inicio en la comunidad (CO), 53 % producidas por CAMRSA, 5% por HA-MRSA y 44% por MSSA. Las restantes 218 fueron infecciones HO, 37% producidas por HA-MRSA, 11% por CA-MRSA y 52 % por MSSA. La mayoría (76%) de las infecciones por CA-MRSA fueron de piel y tejidos blandos. El 24%, 60%

10

y 43% de las infecciones por CA-MRSA, HA-MRSA y MSSA respectivamente fueron infecciones invasivas (Iinv). El tipo de muestras en IInv producidas por CA-MRSA/HA-MRSA fue (en %): sangre 55/57, líquido pleural: 12/18, tejido óseo: 18/3 y LCR: 8/1. El 34% de los CA-MRSA presentó R acompañante a un ANß: 21% ERY-CLI, 1.5% CIP, el 1.2% GEN, 0.6% RFA, y 0.3% CMP. Entre los HA-MRSA la R fue: 84% ERY-CLIN, 90% GEN, 74% CIP, 25% RFA, 8% TMS y 6% CMP. La prevalencia de MRSA en Argentina ha alcanzado el 54%, con predominio del fenotipo CAMRSA (37%) sobre HA-MRSA (17%). Las cepas CA-MRSA están diseminadas por todo el país, alcanzando los valores mayores de prevalencia en las provincias del norte. Una cuarta parte de las infecciones por CA-MRSA son invasivas. El 11% de las infecciones de inicio en el hospital son producidas por CA-MRSA. La epidemiología de las infecciones por MRSA esta cambiando drásticamente en nuestro país y en el mundo. Evaluar las estrategias para el control de la diseminación de MRSA tanto en el medio hospitalario como en la comunidad es el gran desafío de los efectores de salud.

O23 – 27753 - DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBAPENEMASAS EN Bacteroides grupo fragilis EN ARGENTINA. LITTERIO, M(1); FERNANDEZ CANIGIA, L(1); CEJAS, D(2); LEGARIA, MC(1); CASTELLO, L(1); PREDARI, SC(1); DI MARTINO, A(1); ROSSETTI, A(1); ROLLET, R(1); CARLONI, G(1); BIANCHINI, H(1); RADICE, M(2); GUTKIND, G(2); OTROS PARTICIPANTES DE LA VIGILANCIA(3) (1) Subcomisión de Bacterias Anaerobias - SADEBAC (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA (3) Bottiglieri M, Rocchi M, Márquez MI, Machain M, Mauro MC, Núñez MR, Ballester D. Introducción: Bacteroides grupo fragilis (BGF) son los bacilos gram-negativos anaerobios más frecuentemente implicados en infecciones en humanos. Se destacan del resto de los anaerobios por su amplia resistencia a los antibióticos de uso habitual. Aunque la actividad de algunos antibacterianos se ha mantenido inalterable a lo largo de los diferentes relevamientos efectuados en nuestro país, en estudios recientes hemos detectado la emergencia de aislamientos con resistencia o sensibilidad reducida a los carbapenemes [imipenem (IMI), ertapenem (ERT) y doripenem (DOR)]. La producción de una metalo-ß-lactamasa codificada por el gen cfiA ha sido descripta en la literatura como la responsable de la resistencia a estos antibióticos. Objetivos: evaluar fenotípicamente la presencia de metalo-carbapenemasas en aislamientos de BGF resistentes o con sensibilidad disminuida a los carbapenemes (CIM =4 ug/ml) y detectar genotípicamente la presencia de cfiA. Materiales y métodos: se determinó la sensibilidad a ERT, IMI y DOR de 363 aislamientos de BGF por el método de dilución en agar según las normas del CLSI. En los aislamientos que mostraron resistencia o sensibilidad disminuida a IMI, ERT o DOR (CIM= 4 ug/ml) se determinó la CIM a IMI con el agregado de EDTA (0,4 mM) para evaluar la posible presencia de metalo-carbapenemasas del grupo 3 de K. Bush. Se investigó la presencia del gen cfiA por amplificación por PCR empleando genes específicos en dichos aislamientos. Resultados: en 20 aislamientos se observó una CIM = 4 ug/ml para los carbapenemes. El gen cfiA codificante de la metalo-ß-lactamasa se detectó en 8 aislamientos de Bacteroides fragilis: tres de ellos presentaron alta resistencia a los tres carbapenemes, la cual revirtió por el agregado de EDTA (disminución de la CIM de IMI = 3 títulos). En los 5 restantes, con sensibilidad disminuida a ERT y DOR, pero sensibles a IMP, la inhibición con EDTA sólo se observó en 3 de ellos. No se detectó la presencia de cfiA en otras especies de Bacteroides grupo fragilis, ni en una cepa de Bacteroides ovatus/ thetaiotaomicron resistente a los tres carbapenemes en el cuál tampoco se observó inhibición con EDTA. Conclusiones: el ensayo de detección fenotípica empleando EDTA permitió la detección de metalo-carbapenemasas en 6/8 microorganismos productores de la enzima cfiA (en todos aquellos que presentaron resistencia y en 3/5 que presentaron sensibilidad disminuida). La detección del gen codificante de dicha metaloenzima no siempre correlaciona altos valores de CIM para los carbapenemes, por lo tanto, es necesario determinar la presencia de elementos que

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

regulen la expresión de este gen, la presencia de mecanismos concomitantes y los mecanismos que median la resistencia en otras especies diferentes a B. fragilis.

O24 – 27947 - RESISTENCIA A CARBAPENEMES EN Pseudomonas aeruginosa: UN EJEMPLO DE COOPERACIÓN. SANTELLA, GISELA (1); POLLINI, SIMONA (2); GUTKIND, GABRIEL (1); ROSSOLINI, GIAN MARIA (2); RADICE, MARCELA (1) 1. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina, 2. Dpto. Biologia Molecolare, Universitá di Siena, Italia La expresión de carbapenemasas, la sobreexpresión de enzimas de tipo AmpC, el aumento en la expresión de las bombas de eflujo, la disminución en la permeabilidad de la membrana y la presencia conjunta de estos mecanismos pueden ser reponsables de la multirresistencia en Pseudomonas aeruginosa (Pae). En este trabajo se analizó la contribución a la resistencia de los distintos mecanismos mencionados. Métodos: se incluyeron 20 aislamientos de Pae recuperados en el período 2004–2005, en un hospital de Buenos Aires. Si bien todos los aislamientos presentaron el mismo nivel de expresión de la enzima IMP-13 y pertenecieron al mismo tipo clonal, sólo 5/20 fueron resistentes a carbapenemes (grupo-R), resultando el resto sensibles (grupo-S). La identificación de las proteínas de la membrana externa fue realizada por SDS-PAGE y MALDI-TOF. Se secuenciaron en forma completa OprD y AmpC y se compararon con bases de datos. Se determinaron los niveles de expresión de los genes codificantes de OprD, de AmpC y de los sistemas de eflujo de tipo Mex por RT-PCR. Se determinó la frecuencia de obtención de mutantes resistentes a carbapenemes en el grupo-S, en Pae ATCC 9027 y en aislamientos clínicos no productores de metalo beta lactamasas (MBL) por crecimiento en concentraciones crecientes de carbapenemes. Resultados: la ausencia de OprD observada por SDS-PAGE fue confirmada por espectrometría de masa en todos los aislamientos del grupo-R, sin embargo no se observaron variaciones en los niveles de expresión de los genes codificantes. La secuencia de OprD en el grupo-S fue idéntica a la variante OprD-TS. Por el contrario las secuencias de OprD en 2/5 aislamientos del grupo-R presentaron una deleción puntual que se traduce en una terminación prematura de la proteína, mientras que 3/5 presentaron una deleción de 27 pb que origina una proteína de menor tamaño afectando probablemente su conformación funcional. La frecuencia de selección de mutantes resistentes a carbapenemes en los aislamientos del grupo-S fue de 2 x 108 a 1.6 x 107; no se obtuvieron mutantes a partir de Pae ATCC 9027 ni de aislamientos clínicos no productores de MBL. En todos los aislamientos (grupo-S y grupo-R) se observó el mismo nivel de producción de una enzima de tipo AmpC, PDC-5, que correspondió a una variante que presenta una débil actividad de carbapenemasa. Con respecto a la expresión de sistemas de eflujo sólo se observó un ligero aumento en el sistema de eflujo MexAB-OprM en el grupo-R. Conclusiones: diversas mutaciones responsables de la ausencia de OprD en membrana externa, así como la sobreexpresión de MexAB-OprM y la presencia de la enzima PDC-5, contribuyen a la resistencia a carbapenemes en aislamientos productores de IMP-13. El aumento en la frecuencia de selección de mutantes en los microorganismos productores de MBL respecto de los no productores pone de manifiesto el riesgo de falla terapéutica en presencia de aislamientos productores de IMP-13 categorizados como sensibles de acuerdo a los puntos de corte del CLSI.

MICROBIOLOGÍA AGRICOLA Y AMBIENTAL O25 - 27080 DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN SUELOS URUGUAYOS CON ROTACIÓN DE CULTIVOS Y SIEMBRA DIRECTA. BAJSA, NATALIA(1,2); AZZIZ, GASTON(1); COUTINHO, HEITOR DA C(3); ROSADO, ALEXANDRE S(4); ARIAS, ALICIA(1) (1) Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay, (2) Universidad de la República, Uruguay, (3) Empresa

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

Brasileira de investigación Agropecuária, Brasil, (4) http:// www.ufrj.br/Universidade Federal do Rio de Janeiro La rotación de cultivos y la siembra directa son prácticas agrícolas que han sido adoptadas por los productores uruguayos como alternativas más sustentables que el cultivo continuo y el laboreo convencional, debido a sus efectos sobre la productividad y parámetros fisicoquímicos del suelo. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto de estos sistemas de manejo sobre las bacterias edáficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB). El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del cultivo continuo de granos o su rotación con pasturas sobre comunidades de PGPB. Se utilizó un ensayo de larga duración instalado en INIATreinta y Tres (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay), que cuenta con tratamientos con diferentes intensidades de uso del suelo bajo siembra directa. Se tomaron muestras de suelo en otoño y primavera, durante 2 años y se analizaron las poblaciones cultivables por técnicas clásicas de recuento, así como la estructura de la comunidad por métodos moleculares independientes de cultivo. La población de actinobacterias fue más abundante en campo natural y en las rotaciones con mayor presencia de pasturas que bajo agricultura continua. La abundancia de Pseudomonas fluorescentes y esporulados aerobios (principalmente Bacillus spp.) no presentó diferencias significativas entre los tratamientos. Se analizó la diversidad del dominio Bacteria por DGGE (Denaturing Gradient Gel Electrophoresis) de fragmentos del gen del ARNr 16S. Se observó una clara relación entre la estructura de la comunidad y el tratamiento agronómico. Las muestras de campo natural resultaron más similares a las muestras con pasturas que a las de cultivo continuo de granos. Los patrones correspondientes a las rotaciones fueron intermedios entre el tratamiento de mejoramiento permanente y el de agricultura continua. Los resultados de este trabajo aportaron conocimiento sobre la abundancia y diversidad de bacterias presentes en suelos uruguayos, y permitieron establecer que los sistemas de manejo agrícola alteran la estructura de las comunidades bacterianas edáficas. Financiación: PDT-DICYT, UNU-BIOLAC, PEDECIBA.

O26 - 27332 CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA Y MOLECULAR DE Pseudomonas EN SUELO Y RIZOSFERA DE LOTES AGRÍCOLAS CULTIVADOS BAJO SIEMBRA DIRECTA. ORIGEN DE NUEVOS AISLAMIENTOS PGPR. AGARAS, BETINA(1); FERNANDEZ, LETICIA A(2); WALL, LUIS G(1); VALVERDE, CLAUDIO(1) (1) Universidad Nacional de Quilmes, (2) Universidad Nacional del Sur Antecedentes: Con el fin de evaluar los efectos de prácticas agrícolas en siembra directa sobre la biología del suelo y su productividad, se ha constituido el consorcio de investigación público-privado BIOSPAS (Biología del Suelo y Producción Agraria Sustentable). Entre los microorganismos con reconocidas propiedades promotoras del desarrollo vegetal (PGP), se encuentran especies del género Pseudomonas. Comprender los efectos de las prácticas agrícolas, del cultivo, de sitio geográfico y tipo de suelo sobre la diversidad de Pseudomonas, así como su correlación con otras variables físicas, químicas y biológicas, podría contribuir a la identificación de indicadores biológicos de calidad de suelo. Por otra parte, estas muestras constituyen fuentes invaluables de aislamientos adaptados localmente a condiciones de suelo y a la rizosfera de las variedades cultivadas. Objetivos: 1) Analizar la carga y diversidad de Pseudomonas spp. en muestras de suelo y rizosfera; 2) obtener aislamientos del mismo género con potenciales actividades PGP. Material y Métodos: Muestras de suelo (0-10 cm) y de sistemas radiculares de plantas sanas de lotes con historia de siembra directa y diferentes manejos, y de ambientes naturales vecinos, en Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Se cuantificó la carga de Pseudomonas totales y fluorescentes por plaqueo en medio selectivo Gould’s S1. La diversidad se analizó mediante PCR-RFLP de marcadores génicos oprF y gacA. Sobre aislamientos en medio S1, se realizaron ensayos de actividad en placa (antagonismo, producción de exoproteasas y HCN, solubilización de Ca3PO 4). Por otra parte,

11

diluciones de muestras de suelo se plaquearon en medio NBRIP para cuantificar y aislar microorganismos con capacidad de solubilizar Ca3PO4; aquellas colonias con halo que además crecieron en medio S1, se confirmaron como Pseudomonas spp. mediante PCR-RFLP, y se evaluó su capacidad solubilizadora en medio líquido. Resultados: Se observó una correspondencia absoluta entre el crecimiento en medio S1 y la detección de los marcadores oprF y gacA, lo que permite la comparación directa de recuentos y de diversidad del grupo en las muestras. El análisis conjunto de carga (UFC/g) de Pseudomonas y de diversidad molecular permitieron revelar: a) efectos cuantitativos y cualitativos de enriquecimiento en rizosfera en comparación a suelo entre líneas de siembra; b) efectos de las prácticas agrícolas sobre la diversidad. Se obtuvo un conjunto de aislamientos de Pseudomonas a partir de suelo y rizosfera, con capacidad de inhibir in vitro el desarrollo de fitopatógenos, y de solubilizar Ca 3PO4 en cultivo líquido. El monitoreo de los sitios de muestreo a lo largo de varios ciclos de cultivo mediante estas técnicas microbiológicas y moleculares, permitirá evaluar la influencia de la estacionalidad y del manejo agrícola sobre las poblaciones de Pseudomonas y analizar su correlación con otras variables edáficas y agronómicas dentro del consorcio BIOSPAS. Asimismo, se comenzó a generar una colección de aislamientos de Pseudomonas spp. con potenciales propiedades PGP que deberán ser evaluados in planta.

O27 - 27566 CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO TRANSPOSÓN MINI-Tn5 PORTADOR DE UN ORIGEN DE REPLICACIÓN BACTERIANO PARA SU USO EN ESTUDIOS RIVET EN RIZOBIOS. SALAS, M EUGENIA; LOZANO, MAURICIO; MARTINI, CARLA; SALTO, ILEANA; TORRES TEJERIZO, GONZALO; GIUSTI, ANGELES; DEL PAPA, FLORENCIA; PISTORIO, MARIANO; LAGARES, ANTONIO Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata Introducción: Los rizobios son bacterias gram-negativas que habitan el suelo y se caracterizan por fijar nitrógeno atmosférico cuando se asocian en simbiosis con plantas leguminosas. Dicha asociación es el resultado de un conjunto de eventos de señalización cuyos genes asociados no han sido aun del todo caracterizados. La técnica RIVET (Recombination based In Vivo Expression Technology) permite identificar genes que, en una condición particular, se expresan de modo diferencial respecto de una condición fisiológica de referencia. En nuestro laboratorio se ha desarrollado una variante de la técnica RIVET que usa un transposón derivado del Tn5 como herramienta para generar fusiones transcripcionales a lo largo del genoma al gen de una resolvasa (tnpR) localizada en un extremo del transposón. La expresión de TnpR en clones específicos resultará en la escisión de un cassette de DNA que cambiará el fenotipo de la bacteria indicando que el gen fusionado a la resolvasa en dicho clon se ha expresado. Objetivos: Construcción de un nuevo mini-Tn5 portador de un origen de replicación (oriV) bacteriano funcional en Escherichia coli que facilite la recuperación de secuencias flanqueantes al transposón en clones que resulten de interés luego de la aplicación de la técnica RIVET. Materiales y Métodos: Medios de cultivo complejos TY, LB. Conjugaciones bacterianas siguiendo protocolos clásicos. Técnicas moleculares según Maniatis et al. (1982). Resultados: Se clonó un origen de replicación funcional en E. coli proveniente del plásmido pSM10 dentro del sitio NotI presente en un transposón mini-Tn5, haciendo uso de oligonucleótidos como adaptadores, dando como resultado el plásmido llamado pRIVET-miniTn5-ori. Teniendo en cuenta que el vector pRIVET-miniTn5 no posee capacidad de replicarse en cepas de E. coli que no poseen la proteína pi, la recuperación de clones que poseen el oriV clonado dentro del sitio NotI del vector se realizó mediante la selección de aquellos clones que poseían la capacidad de crecer en un medio selectivo conteniendo tetraciclina, resistencia codificada por el vector. Los clones obtenidos fueron verificados por su fenotipo, su patrón de restricción y su secuencia. Para la nueva herramienta RIVET analizamos la capacidad de transposición en Sinorhizobium meliloti y la funciona-lidad de la resolvasa codificada por el transposón. Conclusio-

12

nes: Hemos construido un nuevo transposón portador de un oriV funcional en E. coli. Hemos verificado que la nueva construcción mantiene la capacidad de transponer en S. meliloti y que, como es esperable, en muchas de sus inserciones da lugar a escisiones del cassette de DNA blanco de TnpR. El sistema presentado es el primero en su tipo, y constituye una herramienta práctica muy eficiente para generar fusiones génicas a tnpR para estudios RIVET evitando la construcción de bibliotecas genómicas de fusión en vectores plasmídicos.

O28 - 27671 ANÁLISIS FENOTÍPICO DE UNA BIBLIOTECA DE TRANSFORMANTES INSERCIONALES POR ADN-T DEL HONGO MICORRÍCICO MODELO Laccaria bicolor. ALVAREZ CRESPO, M CECILIA; KEMPPAINEN, MINNA J; PARDO, ALEJANDRO G Laboratorio de Micología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes Laccaria bicolor es el primer hongo micorrícico cuyo genoma ha sido secuenciado completamente. Contando con esta útil información, es posible desarrollar estudios de análisis funcional en este organismo modelo, gracias a la aplicación de metodologías previamente desarrolladas en nuestro laboratorio. En estudios previos realizados sobre la cepa dicariótica S238N, se demostró que L. bicolor es susceptible a la transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens, obteniéndose un patrón de integración azaroso en copia única en el genoma fúngico. Por otra parte, no se encontró homología o microhomología entre las secuencias de los bordes del ADN-T y los sitios de integración. Si bien, en principio, la integración no parece estar dirigida, se observó que de las secuencias obtenidas 71% correspondían a genes y 29% a regiones intergénicas. Esto podría sugerir un direcciona-miento de integración hacia regiones génicas o ser un reflejo directo de la alta proporción de genes que contiene el genoma de Laccaria. A la luz de estos resultados, surge la posibilidad de utilizar esta metodología para la generación de mutantes por perdida de función en la cepa monocariótica S238N-H82. Esto permitiría analizar los mutantes fenotípicos obtenidos, así como evaluar si el patrón de inserción en el monocarión concuerda o no con el observado en la cepa dicariótica. Para ello, se construyó una biblioteca de 1000 mutantes insercionales independientes de L. bicolor con la finalidad de caracterizar funcionalmente genes de importancia biológica. El rendimiento obtenido durante la transformación fue del 90%. La cepas transgénicas fueron obtenidas por transformación con el vector binario de rescate génico pHg/pBks, lo que permite la posterior recuperación del transgen para analizar el sitio de inserción en el genoma. Las cepas obtenidas fueron evaluadas en medio completo y en medio mínimo para la búsqueda de fenotipos. Aquellas cepas que difirieron en su crecimiento respecto a la cepa silvestre (7% de la biblioteca), fueron cruzadas con la cepa compatible S238N-H107 y la suficiencia del dicarión fue evaluada en medio completo y medio mínimo. La transferencia de ADN-T por medio de A. tumefaciens a mono-cariones de L. bicolor permite la obtención de cepas mutantes fenotípicas.

O29 - 27677 RESPUESTA SISTÉMICA DE Solanum lycopersicum INOCULACIÓN CON Azospirillum brasilense. RIBAUDO, C(2); HUESO, G(1); PONDS, C(1); GRANELL, A(1); CURA, J(2); CANTORE, M(2) (1) Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, Valencia, España, (2) Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires La capacidad de las PGPRs para desencadenar procesos benéficos para el desarrollo de las plantas o para el gatillado de mecanismos de resistencia frente a diferentes generadores de estrés, depende de que las bacterias puedan colonizar a la planta. Para que esta relación benéfica planta/bacteria se establezca es necesario que la compleja red de reacciones defensivas de la planta discrimine de alguna forma, no conocida por el momento, a las PGPRs como no patógenos. Con el objetivo de profundizar en la comprensión de los mecanismos moleculares y bioquímicos involucrados en esta interacción se llevó a cabo un análisis global de los transcriptos en la parte aérea de plantas de tomate ino-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

culadas con Azospirillum brasilense a los 7 y 14 días después de la inoculación (DDI). Materiales y Métodos: Se utilizaron semillas de Solanum lycopersicum CvF36 que se cultivaron en frascos de vidrio conteniendo 40 mL de medio Hoagland agarizado al 0,8%. Cada planta se inoculó con 50 µL de la suspensión bacteriana de A. brasilense (2x105 UFC). Las plantas se mantuvieron en cámara de cultivo a 25 °C hasta el momento de la cosecha para la extracción de ARN (7 y 14 DDI). Se asignaron 25 plantas a cada uno de los tratamientos. Para la extracción de ARN, síntesis de ADNc y marcación e hibridación de micromatrices se siguieron protocolos detallados en http://ted.bti.cornell.edu/cgi-bin/array/ basicsearch.cgi. Para la amplificación de los genes de interés se utilizaron los pares de cebadores diseñados en base a secuencias depositadas en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/. Las muestras se sometieron a electroforesis en geles de agarosa al 1% en buffer TAE. Se utilizaron 8 micromatrices de ADNc Tom 1, Cornell USA. Resultados: Finalizados los procesos de filtrado y normalización quedaron para el análisis 5494 ADNcs. De los genes que fueron estadísticamente expresados en forma diferencial se eligieron algunos que resultaron especialmente interesantes para nuestro estudio y se confirmó su expresión diferencial por RT-PCR. Se identificaron 224 genes que fueron diferencialmente regulados al menos dos veces, en respuesta a la inoculación con A. brasilense. De estos, 33 aparecieron diferencialmente expresados a los 7 DDI y 191 a los 14 DDI. Los genes se clasificaron en 10 categorías funcionales de acuerdo a la similitud de secuencias con genes conocidos: asociados a pared celular, PRs, relacionados con la defensa, con el metabolismo, con la biosíntesis de hormonas, con el transporte, genes de factores de transcripción, genes desconocidos, genes relacionados con la fotosíntesis y con la señalización. En la respuesta de la planta a la inoculación participan varios genes descriptos en interacciones planta/patógeno como Pti 4, pero a diferencia de estas interacciones, se ha visto un apagado en forma secuencial de los genes involucrados en la repuesta HR. El uso de la técnica de micromatrices permitió el análisis simultáneo de los genes cuya expresión cambia en plantas de tomate como resultado de la interacción con A. brasilense. Pese a la respuesta defensiva que la inoculación provocó, tiene lugar una colonización beneficiosa y fructífera por esta bacteria. De alguna forma aún no conocida, la planta puede diferenciar un microorganismo patógeno de otro que no lo es, generando respuestas defensivas más débiles y tardías.

O30 - 27918 INFLUENCIA DE LOS EXUDADOS DE SEMILLAS DE ALFALFA SOBRE LOS LPS, PROTEÍNAS EXTRACELULARES Y MOLÉCULAS SEÑALES DE DOS CEPAS DEL GÉNERO Pseudomonas. GUIÑAZU, LORENA BELEN(1); ROVERA, MARISA(1); ROSAS, SUSANA(1); ESPINAR MARCHENA, FRANCISCO(2); BELLOGIN IZQUIERDO, RAMON(2); ESPUNY GOMEZ, MARIA DEL ROSARIO(2) (1) Universidad Nacional de Rio Cuarto, Córdoba, (2) Universidad de Sevilla, España Numerosas investigaciones reportan un efecto positivo en el crecimiento de las leguminosas por la inoculación con bacterias de vida libre del género Pseudomonas. Las cepas P. aurantiaca SR1, P. putida SP22 fueron aisladas de la rizosfera de soja (Glycine max L.) y son capaces de solubilizar compuestos insolubles de fósforo, movilizar hierro a través de la producción de sideróforos e inhibir el crecimiento de diferentes especies fúngicas. El objetivo de nuestro trabajo fue ampliar el estudio de estas cepas en características claves en el establecimiento de la relación planta-bacteria y estudiar la influencia de los exudados de semillas de alfalfa (Medicago sativa L.) sobre estas características. Para ello se realizó el análisis electroforético de lipopolisacáridos (LPS) de la pared mediante la extracción y análisis de los mismos en medio TY y en medio TY suplementado con exudados de semillas de alfalfa y con el flavonoides luteolina (característico de los exudados de alfalfa). El perfil electroforético de proteínas extracelulares se obtuvo a partir del cultivo de las bacterias en presencia y ausencia de exudados axénicos de semillas de alfalfa o de luteolina y se determinó la existencia del sistema de se-

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

creción Tipo III en ambas cepas por hibridación en heterología con una sonda de genes conservados. En los ensayos de percepción de quórum se empleó como biosensor Agrobacterium tumefaciens NT1 pZLR4 y los sobrenadantes de bacterias de 1, 2 y 3 días de crecimiento en TY (adicionado con flavonoides o exudados de semillas). Se observó un perfil de LPS en escalera, distinto entre P. aurantiaca y P. putida, pero similar al que presentan las especies de Salmonella. No se observaron cambios significativos en este modelo de perfil por la adición de exudado o de luteolina. No se detectó ninguna alteración significativa en el perfil de proteínas extracelulares de P. putida SP22 cuando fue cultivada en presencia de exudados de semillas de alfalfa o de luteolina, pero sí en el caso de P. aurantiaca SR1, donde apareció una nueva banda y se intensificaron otras dos. La secreción de estas proteínas no se realizaría a través del sistema de secreción de Tipo III, dado que ninguna de las cepas presentó señal tras la hibridación con una sonda de genes conservados de este aparato de secreción. Las cepas fueron productoras de señales tipo Acil Homoserino Lactonas (AHL’s), destacándose P. aurantiaca SR1. Cuando se emplearon flavonoides o exudados, no se observaron cambios destacables. La cepa P. aurantiaca SR1 presentó cambios en los perfiles de secreción de proteínas cuando fue cultivada en presencia de exudados de semillas de alfalfa. Futuros estudios nos permitirán determinar si estos han sido propiciados por la planta hospedadora o sus derivados.

MARTES 19/10/2009 ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS O31 - 27224 DETERMINACION DE LA CAPACIDAD SECUESTRANTE DE AFLATOXINA B1 POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE KEFIR. LEON, A(1); GAMBA, R(1); SERNA, C(2); QUINTERO, E(2); CARASI, P(1); SEDAN, D(1); ANDRINOLO, D(1); SERRADELL, M(1); GARROTE, G(1); GIANNUZZI, L(1); DE ANTONI, G(1) (1) Universidad Nacional de La Plata, (2) UDEA Las Aflatoxinas (AFs) son metabolitos secundarios de hongos filamentosos Aspergillus flavus, A.parasiticus y A.nomius que contaminan los alimentos, siendo la aflatoxina AFB1 (AFB1) el mutágeno y carcinógeno natural mas potente conocido. Se ha demostrado que las bacterias ácido lácticas (BAL) capturan AFs de forma cepa dependiente y que esto ocurre en la superficie celular, donde participan componentes celulares como peptidoglicano, polisacáridos y proteínas. El kefir es una leche fermentada proveniente del Cáucaso euroasiático y se ha demostrado la capacidad de sus sobrenadantes y de sus microorganismos de prolongar la fase de adaptación (Lag) de A.flavus a pH entre 3.5 y 3.3 y de inhibir su crecimiento a pH 3.0. El objetivo del presente trabajo fue Investigar la capacidad de captura de AFB1 por bacterias ácido lácticas y levaduras aisladas de gránulos de kefir y determinar si la misma varía al cultivar los microorganismos en dos medios diferentes: caldo MRS® y permeado de suero comercial (Ilolay®) al 5%(PS). Los microorganismos cultivados en MRS o en PS, por 18 h a 30 °C, se lavaron con PBS y agua bidestilada y se resuspendieron en PBS. Una mezcla 2.5ml:2.5ml de suspensión de microorganismos y AFB1 se incubó durante 4 h agitando a 30°C. La mezcla se centrifugó a 2500 g, 10 min y se determinó la concentración AFB1 en el sobrenadante en un equipo HPLC Shimadzu LC-20 ATcon detector UV de arreglo de diodos, columna de reparto C18 HYPERSIL flujo:1.2 ml/min de acetonitrilo 30%,metanol 10% y agua 60 %. El % de captura se calculó con la fórmula: 100%×(1–área del pico del sobrenadante AFB1/área del pico de AFB1 control). Se evaluaron cepas de Lactobacillus kefir; L.plantarum; Saccharomyces cerevisiae; Kluyveromyces marxianus; S. boularddii(comercial) y K. lactis. Resultados: L. kefir CIDCA 83111,83113 y 8321 capturaron entre 10 y 20% de AFB1; L. kefir CIDCA 8348, 83115,8325 y L. kefirJCM 5818 capturaron entre 30 y 40%. S.cerevisiae CIDCA 8112 y K. lactis cultivadas en MRS capturaron entre 40 y 50%; S.cerevisiae CIDCA 81103 y 8116 capturaron entre 20 y 30%;K .marxianus CIDCA 8154 entre

13

10 y 20%, mientras que no se observó captura por S.boularddii.El cultivo en PS indujo un cambio en el % de captura, la cual aumentó para S.cerevisiae 81103, 8116 y K.marxianus 8154 (entre 50 y 60%),disminuyó alrededor del 20% para K.lactis y no presentó variación significativa para S.cerevisiae 8112 (p<0.05). L.plantarum 83114 cultivado en MRS capturó entre 30 y 40% y en PS secuestró entre 50-60%. Las cepas evaluadas secuestraron AFB1, excepto S.boularddii. La mayor captura en MRS la presentaron L. kefir CIDCA 8348,83115,8325,JCM 5818;L.plantarum CIDCA 83114;S.cerevisiae CIDCA 8112 y K. lactis y en PS S.cerevisiae CIDCA 81103, 8116 y K.marxianus CIDCA 8154. La capacidad de captura de los microorganismos varió significativamente con el medio de cultivo empleado, lo que puede deberse a cambios a nivel de la expresión de componentes superficiales.

O32 - 27381 PROPIEDADES DE HIDRATACIÓN DE MICELIOS FÚNGICOS SECADOS BAJO DIFERENTES CONDICIONES. CANEL, ROMINA; LUDEMANN, VANESA; DE LA OSA, ORLANDO; WAGNER, JORGE Universidad Nacional de Quilmes Una de las líneas principales de trabajo de nuestro grupo, está vinculada a la caracterización de diversos hongos filamentosos no tóxicos, aislados de diferentes matrices alimentarias, para su potencial empleo como ingredientes alimentarios nutritivos y funcionales. Si bien existe una vasta bibliografía en el uso de hongos unicelulares como suplemento dietario, no es difundido el uso de hongos filamentosos para tal fin. Así, surge una nueva oportunidad para el empleo de hongos filamentosos que se extiende más allá de su tradicional uso en las fermentaciones alimentarias. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto del secado sobre las capacidades de hidratación de micelios fúngicos, los cuales en trabajos anteriores demostraron ser los mejores respecto a otros siete géneros evaluados. Se trabajó con cepas de las especies: Penicilium nalgiovense y Paecilomyces variotii. Los hongos se cultivaron durante 7 días en YES a 25 °C y 135 rpm. Transcurrido dicho tiempo los micelios se lavaron, se filtraron y fueron expuestos a tres condiciones de secado (50 °C, 80 °C y liofilización). Las muestras secas fueron molidas y tamizadas por malla de 0,5 mm. A estas muestras se les determinó la capacidad de retención de agua (CRA) y la capacidad de absorción de agua (CAA). La CAA de los micelios fúngicos liofilizados fue la que presentó los mejores resultados en comparación con las otras dos condiciones. Las pérdidas relativas fueron de 17% a 50 °C y de 75% a 80 °C para Paecilomyces y para Penicillium de 55% a 50 °C y de 75% a 80 °C. En cuanto a la CRA, los micelios fúngicos secados a 80 °C en ambos géneros arrojaron valores considerablemente menores que en las demás condiciones. En cuanto a la liofilización también fue mejor para Penicillium, no obstante para Paecilomyces el secado a 50 °C obtuvo similares valores a esta. De los resultados se puede concluir que el método de secado influye en las capacidades de hidratación. Si bien hubo un comportamiento generalizado para cada especie analizada, se observan importantes diferencias para cada cepa. Esto podría deberse a la diferencia en contenido proteico y de polisacáridos estructurales, ya que en la capacidad de hidratación, las proteínas y los beta glucanos juegan un papel preponderante. Las primeras, una vez desnaturalizadas, pierden en gran proporción esta capacidad. El análisis por calorimetría diferencial de barrido (DSC) muestra que en los cultivos frescos, existe una endoterma de desnaturalización proteica a una temperatura promedio de 59 °C, con un rango total entre 45 y 75 °C. En los termogramas obtenidos para los micelios secos ésta endoterma tiene una entalpía menor para todas las condiciones de secado, siendo drástica ésta disminución a 80 °C, esto explica en parte, el comportamiento obtenido por las muestras en los análisis de CRA y CAA.

O33 - 27393 BROTE DE INTOXICACION ALIMENTARIA EN UN JARDIN DE INFANTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. MANFREDI, EDUARDO ALBERTO; RIVAS, MARTA Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Carlos G. Malbrán”

14

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen uno de los principales desafíos para la Salud Pública. En algunos jardines y comedores comunitarios muchas veces personal eventual poco capacitado, contribuye a reforzar el funcionamiento de la cocina, lo que determina un aumento del riesgo de contaminación de los alimentos. En el presente trabajo se describe la investigación de un brote de ETA ocurrido el 27 de noviembre del 2008 en un Jardín de Infantes de la ciudad de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires. De los 117 niños, docentes y auxiliares que almorzaron ese día, 47 presentaron vómitos (95%), y diarrea (5%). Las personas afectadas fueron 37 niños de 2-6 años y 10 adultos. La tasa de ataque fue estimada en 43%, y el período de incubación en una media de 6 h. Cinco niños fueron internados con signos de deshidratación, y uno de ellos derivado a terapia intensiva del Hospital Posadas. Se tomaron muestras de materia fecal de 5 pacientes, del alimento consumido e hisopados de nariz y manos de 5 manipuladores. Las cepas aisladas de narinas del manipulador 1 (M1), de manos del manipulador 2 (M2) y 3 (M3), de 4 muestras de materia fecal, y del alimento, fueron tipificadas como Staphylococcus aureus subespecie aureus, que portaban los genes que codifican para las enterotoxinas SEA y SED. Los patrones de restricción obtenidos por SmaI-PFGE presentaron una similitud del 100%. La investigación del brote estableció que durante la preparación del alimento, los manipuladores M1 y M2 fueron los encargados del trozado y picado del pollo, mientras que M3 trabajó con el producto ya procesado. M1 y M2 eran personal eventual con baja capacitación, utilizado como refuerzo en la cocina. Hubo además factores que favorecieron el desarrollo del Staphylococcus enterotoxigénico, como ser las altas temperaturas fuera y dentro de la cocina, y el tiempo que se tardó en completar toda la operación de picado, mezclado, fraccionamiento y distribución para el consumo. Como consecuencia del brote se extremaron las medidas de higiene y se realizó la capacitación de todo el personal eventual junto al personal estable, confirmándose que las estrategias de prevención y control requieren fundamentalmente de la educación de todos los actores relacionados con la preparación de los alimentos. Además se enfatizó la importancia de la toma de muestra, y aplicación de técnicas de Biología Molecular como herramientas básicas no solo para la detección del agente causal, sino también para esclarecer el origen de la fuente de intoxicación con el fin de establecer medidas correctivas.

O34 - 27562 CARACTERIZACIÓN GENOTIPICA DE AISLAMIENTOS DE Yersinia enterocolitica RECUPERADOS EN ARGENTINA MORONI, M; PICHEL, M; VIÑAS, MR; BINSZTEIN, N; TERRAGNO, R Servicio Enterobacterias, Departamento Bacteriología, INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción: Yersinia enterocolitica (Y.e.) está obteniendo cada vez más reconocimiento como un patógeno transmitido por alimentos de importancia para la salud humana. La ubicuidad de este microorganismo y su capacidad de crecer a temperaturas de 4 °C en carnes y productos lácteos hace que sea un microorganismo de preocupación. Pero no todos los aislamientos causan enfermedad; las cepas patógenas para el hombre son las portadoras de los factores de virulencia: virF de localización plasmídica y los factores cromosómicos ail (locus de invasión) y yst (toxina termoestable). La ubicación en un plásmido del factor virF hace necesario buscar otros marcadores cromosómicos como ail, y yst para establecer la virulencia de los aislamientos. Objetivos: Determinar los biotipos de Y.e. circulantes en Argentina y la presencia de factores de virulencia en aislamientos provenientes de humanos y de alimentos. Materiales y Métodos: Se analizaron 47 aislamientos conservados en la colección del Laboratorio Nacional de Referencia, obtenidos entre los años 1982 y 2010, provenientes de humanos (n=22); de alimentos, cerdo y derivados, pollo, huevo y vacunos (n= 23) y de ambiente (n=2). Estos aislamientos fueron identificados por pruebas bioquímicas y se determinaron los biotipos por las siguientes pruebas: fermentación de xilosa, trehalosa, sorbita, salicina y sacarosa, hidrólisis de esculina y producción de indol. Se determinó la presencia de los genes de

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

virulencia ail, y yst y secuencias de especie 16S rRNA por PCR. Resultados: La identificación por PCR tuvo buena correlación con la identificación bioquímica. La mayoría de los aislamientos de origen humano, 20 de 22 (90,9%) perteneció al biotipo 4 y presentó los genes de virulencia ail, y yst, mientras que los dos restantes fueron de biotipo 1A, negativo para los genes de virulencia y biotipo 2, portador de ail y yst. Entre los 23 aislamientos de alimentos, 19 (82,6%) fueron del biotipo 1A y no presentaron los genes ail y yst; tres, de biotipo 1B portadores del gen ail y uno del biotipo 2, positivo para ambos genes de virulencia. Los dos aislamientos ambientales fueron biotipo 1A, negativos para ambos genes de virulencia. En concordancia con otros estudios, los aislamientos de Y.e. de origen humano fueron mayoritariamente de biotipo 4 y contenían genes asociados a virulencia, mientras que aquellos recuperados de alimentos y de ambiente pertenecían predominantemente al biotipo 1A y carecían de los genes ail, y yst. Los resultados indican la dificultad en recuperar aislamientos virulentos de Y.e. a partir de alimentos. Esto podría deberse a la posible presencia de inhibidores en los alimentos y/ó a la presencia de más de una población de Y.e. en dichas muestras, resultando en la inhibición de las cepas virulentas por acción bactericida de las no virulentas; o simplemente por la selección de colonias avirulentas debido a su presencia en mayor número en los medios de cultivo utilizados para el aislamiento.

O35 - 27564 CARACTERIZACIÓN GENOTÍPICA Y RELACIÓN CLONAL DE CEPAS DE Escherichia coli O178:H19 DE DISTINTOS ORÍGENES. PALLADINO, M(¹); DASTEK, B(²); CARBONARI, C(²); BENTANCOR, A(³); RUMI, MV(³); TANARO, J(4); IRINO, K(5); MASANA, M(¹); RIVAS, M(²) (1) ITA, CIA, INTA, (2) INEI-ANLIS MALBRÁN, (3) Facultad de Ciencias.Veteriarias - UBA, (4) Facultad de Bromatología - UNER, (5) I.A.LUTZ,SP,BRAZIL Algunos serotipos de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) causan enfermedad humana grave como diarrea, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). Su reservorio son los rumiantes, principalmente el ganado bovino, aunque pueden aislarse de otras especies animales. Los alimentos de origen bovino constituyen su principal vía de transmisión. STEC O178:H19 ha sido aislado del reservorio animal, de alimentos y casos clínicos, tanto en Argentina como en otros países, aunque su reconocimiento como patógeno humano es reciente. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar genotípicamente cepas STEC O178:H19 de diversos orígenes aisladas en Argentina, y establecer su relación clonal. Un total de 50 cepas aisladas de heces bovinas (30), carcasas bovinas en frigoríficos (10), carne bovina (6), heces caninas (3), y SUH (1), detectadas en distintos relevamientos, fueron estudiadas. La caracterización genotípica de las cepas, previamente identificadas como STEC O178:H19 por serotipificación, pruebas bioquímicas, ensayo de citotoxicidad en células Vero y Ridascreen ELISA, incluyó la detección mediante PCR de los genes stx1, stx2, ehxA, eae y saa. Por PCR-RFLP se determinaron las variantes stx1, stx1c, stx2, stx2c (vh-a), stx2c (vh-b) y stx2dactivable. La relación clonal se estableció por electroforesis en campos pulsados (PFGE) con la enzima de restricción XbaI. Todas las cepas fueron eae negativas, y 22 (44%) fueron positivas para ehxA y saa. Treinta (60%) cepas portaron stx2, y las otras 20 (40%) stx1/stx2. La combinación de los factores de virulencia generó 11 perfiles genotípicos: stx2c (vh-a) (30%), stx1/stx2/ehxA/saa (22%), stx2d2activable (18%), stx1/stx2dactivable/ehxA/saa (16%), y stx2/stx2c(vh-a), stx2NT, stx2c(vh-a)/stx2c(vh-b), stx2c(vh-b), stx2dactivable/ stx2d2activable/ehxA/saa, stx2dactivable/ehxA/saa, stx1/ stx2d2activable/ehxA/saa (2% cada uno). El 22% de las cepas presentaron genotipos con mayor potencial patogénico, entre ellas cepas aisladas de SUH (1), materia fecal bovina (6), carcasas bovinas (3) y carne bovina (1). Por XbaI-PFGE, se obtuvieron 32 patrones diferentes con 69% de similitud, 28 cepas se agruparon en 10 clusters (#I a #X) con 2 a 4 cepas cada uno, mientras que 22 cepas mostraron patrones únicos. En el cluster #III se agruparon dos cepas, una aislada de un caso de SUH y la otra de una carcasa bovina, que presentaron idéntico perfil genético (stx1/

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

stx2dactivable/ehxA/saa) y patrón de macrorestricción (AREXSX01.0157). Los clusters V (AREXSX01.0323), VI (AREXSX01.0320), VIII (AREXSX01.0326), y IX (AREXSX01.0324) agruparon cepas aisladas de carne picada y ganado bovino. Las cepas STEC O178:H19 estudiadas presentaron un perfil de virulencia con potencial patogénico para el hombre, fundamentalmente las cepas portadoras de ehxA y stx2dactivable.La tipificación por PFGE mostró la clonalidad de aislamientos de distintos orígenes, evidenciando la importancia que implica su control para las autoridades de Salud Pública no solo a nivel de establecimientos elaboradores de alimentos sino también en reservorios animales.

O36 - 27582 SELECCIÓN DE LEVADURAS VÍNICAS PROVENIENTES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. BERNARDI, MARCELA (1,2); SANCHEZ, MARIA LAURA (1,2); MARTINENGO, NORA(1) (1) Universidad Nacional de Cuyo, (2) FCA El uso de levaduras seleccionadas asegura el mantenimiento de las propiedades sensoriales típicas de los vinos producidos. Existe una tendencia a seleccionar levaduras provenientes de las mismas regiones en donde se realizarán las vinificaciones debido a que están preadaptadas al contexto agroclimático. Es por esto que su uso como iniciadoras de las fermentaciones vínicas resulta ser una valiosa herramienta para la diferenciación del vino, a la vez que protege a la biodiversidad microbiana propia de cada ecosistema vitícola. El objetivo del siguiente trabajo fue seleccionar cepas de levaduras para uso enológico mediante métodos simples aplicables en laboratorios básicos de enología. La Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo, cuenta con un cepario de levaduras provenientes de diferentes viñedos de Departamentos vitícolas de la Provincia de Mendoza: Luján de Cuyo, Tupungato, Maipú y Junín. Se tomó una muestra representativa de 40 levaduras. En cada levadura se evaluaron características tecnológicas que establecen la eficiencia de la misma en el proceso de fermentación y cualitativas que ayudan a determinar la composición química y la participación en las cualidades sensoriales de los vinos. Las primeras incluyen tolerancia al etanol, poder de fermentación, cinética de fermentación, resistencia el anhídrido sulfuroso, formación de sedimento, factor killer, preferencia de fermentación: glucosa y fructosa, producción de espuma, formación de film o anillo, uso de alcohol como fuente de carbono y dentro de las segundas se evalúa actividad ß-glucosidasa, formación de ácido acético y producción de ácido sulfhídrico. Los ensayos se realizaron por triplicado. Los parámetros estadísticos descriptivos fueron calculados en el programa InfoStat, para el agrupamiento de datos se utilizó el programa NTSyS 2.0 mediante el coeficiente UPGMA. Del análisis de los resultados se concluyó que la levadura número 523.4 de de Junín, es adecuada para la producción de vinos tintos ya que presenta escasa producción de acidez volátil y compuestos sulfurados, baja formación de espuma (menor a 2mm), resiste elevadas concentraciones de alcohol (15%), asegura fermentaciones limpias debido a su capacidad de formar sedimento, proporciona fermentaciones alcohólicas elevadas por su alto poder de fermentación (media=22,31), expresa actividad ß-glucosidasa y tolera 100 ppm de anhídrido sulfuroso. Las levaduras 9.1, 16.1 y 6.2 de Tupungato son adecuadas para la obtención de vinos blancos ya que poseen carácter killer, toleran graduaciones alcohólicas mayores a 15%, producen enzimas glicosidásicas, forman escasa cantidad de compuestos sulfurados, resisten 100 ppm de anhídrido sulfuroso, no forman film o anillo y sedimentan rápidamente. La cepa 525.4 de Junín es apta para fermentaciones lentas o reanudación fermentativa debido a su preferencia en el consumo de fructosa, además es resistente al alcohol (15°) y al anhídrido sulfuroso (100 ppm). Solamente cuatro de cuarenta cepas fueron seleccionadas luego de la aplicación de ciertos criterios enológicos para ser utilizadas en fermentaciones a mayor escala. Estas cepas pueden ser empleadas para lograr objetivos particulares de vinificación como obtener vinos tintos o blancos aromáticos o como reactivadotes en caso de fermentaciones detenidas.

15

O37 - 27824 DISEÑO DE UN EQUIPO RADIANTE DE UV-C Y ACCION DE LA RADIACION SOBRE CONIDIOS CON DIFERENTES CONTENIDOS DE MELANINA. BASILICO, JUAN CARLOS; CHIERICATTI, CAROLINA; BAISETTO, MARIANELA; ZAPATA DE BASILICO, MARIA L Facultad de Ingeniería Química, Universida Nacional Del Litoral Las radiaciones UV-C son comúnmente usadas para control ambiental, sin embargo se han realizado pocos estudios sistemáticos sobre la influencia de la energía radiante frente a mohos con diferente contenido de melanina. Se construyó un equipo a escala de laboratorio formado por 2 lámparas de 254,3 nm (TUV15 WT8, Philips) ubicadas en paralelo a 5 cm entre ambas. Se midió la Emitancia radiante expresada en mili watts. cm-2 (mW. cm2) a diferentes alturas, con un radiómetro (IL1700 Inter Light, USA) con un sensor con filtro NS254 con difusor W Nº11187. El diseño del equipo permite medir a diferentes distancias de las lámparas (2-20 cm) la Energía radiante en Joules (J), pudiéndose variar el factor tiempo y tipo de superficies a irradiar. Se obtuvieron niveles máximos y mínimos de Emitancia radiante (4,02 - 0.50 mW.cm2). Se estudiaron en una primera etapa 2 especies contaminantes frecuentes de la industria alimentaria zonal. Alternaria alternata, con alto contenido de melanina en las paredes de sus conidios y Geotrichum candidum, con artroconidios de paredes finas y hialinas, irradiándolas sobre superficies de plástico (P) y aluminio (A). Se partió de cultivos en fase exponencial y se prepararon suspensiones de conidios ajustando las concentraciones a 106 conidios/mL en Tween 20 (0,1% en agua estéril). Se distribuyeron 0,1 mL de las suspensiones en las superficies de P y A de 5 cm2 c/u, por triplicado, tanto para los controles como para las superficies a irradiar. Se estudiaron diferentes tiempos (1-40 min) y distancias de la fuente de irradiación (2-20 cm). Para lograr una reducción de 3log10 con una Emitancia de 3,99 mW. cm2, para G. candidum fue necesario irradiarlo 2 min (1,176 J); en cambio para A. alternata fueron necesarios 40 min (9,576 J). La acción de UV-C resultó fuertemente dependiente de la presencia o no de melanina en las paredes conidiales, ya que fue necesario una radiación 20 veces superior, para disminuir el mismo número de log10, para A. alternata que para G. candidum. Por otra parte no se observó diferencia de comportamiento para los conidios sobre las superficies plástico y aluminio.

O38 - 28119 ACCION DE AG-MORDENITA SOBRE EL CRECIMIENTO DE HONGOS CONTAMINANTES DE ALIMENTOS. ZAPATA DE BASILICO, MARIA L; CHIERICATTI, CAROLINA(1); BASILICO, JUAN CARLOS (1); ZAMARO, JUAN MANUEL(2) (1) Facultad de Ingeniería Química, Universida Nacional Del Litoral, (2) INCAPE CONICET U.N.L Las zeolitas son aluminosilicatos hidratados cristalinos con propiedades de adsorción y de intercambio iónico. Se ha reportado actividad antibacteriana de partículas de Ag-zeolita, vinculado probablemente tanto a la hidrofobicidad/hidrofilicidad de la zeolita, como a las características del ión plata intercambiado. El objeto de este trabajo es evaluar Ag-zeolitas en el control de hongos habitualmente encontrados en la industria alimentaria. Esto es una primera etapa en el desarrollo de superficies antifúngicas basadas en recubrimiento de Ag-zeolitas sobre materiales de uso habitual en equipos y envases de la industria alimentaria. Se utilizó mordenita (Mor), con una relación Si/Al= 6,5, intercambiada con Ag+. Para la obtención de Ag-Mor intercambiada (Ag-Mor-I), se trató la zeolita con solución de AgNO3, lográndose una concentración de Ag de 14% p/p (equivalente a una solución 4mM de Ag). Posteriormente, con porciones del sólido intercambiado, se obtuvo Ag-Mor oxidada (Ag-Mor-O) por calcinación a 350 ºC en flujo de aire y Ag-Mor reducida (Ag-Mor-R) mediante exposición a radiación con UV-C con una emitancia de 3,99 mWcm-2 durante 1 h. En esta etapa se estudiaron Geotrichum candidum, Zygosaccharomyces rouxii y Debaryomyces hansenii aislados e identificados a partir de alimentos contaminados. Se estudiaron

16

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

2 condiciones diferentes de cultivo por las características fisiológicas que presentan estas especies: extracto de malta agar (MEA) a 28 °C y un medio con menor actividad acuosa (aw) Czapek extracto de levadura 20% sacarosa (CY20S) a 36 °C, cultivados hasta 7 días. Se midió, por sextuplicado, el crecimiento radial de las colonias de los cultivos sobre ambos medios sin agregado alguno (Controles), con Mor, solución de AgNO3 1, 2 y 4 mM, y con Ag-Mor-I, Ag-Mor-O y Ag-Mor-R. Se observó que Mor sin plata incorporada, no presenta actividad antifúngica con los microorganismos estudiados. Para G. candidum (MEA-28° C) se observó una reducción en el crecimiento de las colonias para el ión Ag+ en solución (1, 2 y 4 mM), del 80, 90 y 95% respectivamente. AgMor-I presentó una inhibición similar a Ag+ 4 mM, mientras que Ag-Mor-O inhibió el 98% y Ag-Mor-R solo permitió la germinación del microorganismo. Asimismo Z. rouxii y D. hansenii tuvieron un comportamiento similar, mostrando una fuerte acción inhibitoria en todos los casos. En los ensayo con CY20S a 36 °C no se observó efecto inhibitorio ni para las 3 concentraciones de solución de AgNO3 ni para los 3 estados de Ag-Mor. De acuerdo a los resultados obtenidos resulta promisorio el uso de Ag-zeolitas (y en particular Ag-mordenita), para el control de hongos contaminantes de alimentos, pero los resultados obtenidos muestran una dependencia con la composición del medio de cultivo utilizado.

MICROBIOLOGÍA GENERAL O39 - 27092 VESÍCULAS DE MEMBRANA EXTERNA DE Brucella abortus MODULAN LA RESPUESTA MACROFÁGICA. POLLAK, CORA (1); DELPINO, M VICTORIA (1); BALDI, PABLO (1). (1) Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Profesor Ricardo A. MARGNI” (IDEHU) Las variantes lisa y rugosa de Brucella spp. liberan espontáneamente vesículas de membrana externa (VME) que contienen proteínas de membrana, LPS y otros componentes. Las VME son liberadas por diversas bacterias gram-negativas y consisten en un subconjunto de la membrana externa y componentes solubles del periplasma. Este sistema de secreción extracelular participa en la estrategia utilizada por bacterias patógenas para modular la respuesta inmunológica y perjudicar la función celular del huésped. Se desconoce si factores de virulencia asociados a VME tienen efectos citotóxicos dentro de las células invadidas. La interacción de las VME de Brucella spp. con células de mamífero y su impacto sobre la función celular no han sido abordados. Se ha demostrado que la línea macrofágica humana THP-1 presenta una reducida producción de TNF-á en respuesta a la infección con distintas especies del género Brucella y que existe algún factor liberado por Brucella spp. al espacio extracelular que inhibe la expresión de TNF-á en macrófagos humanos activados por LPS de E. coli. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es comenzar a caracterizar el efecto de las VME de Brucella spp. vinculado a la inhibición de la secreción de TNF-á sobre macrófagos estimulados con distintos agonistas de receptores de tipo toll (TLR) (LPS, Pam3cys, flagelina). También se investigaron efectos similares sobre otros tipos celulares que pueden ser infectados por Brucella spp. (células bronquiales humanas). Las VME fueron obtenidas a partir de la concentración del medio de cultivo en el que crecieron bacterias B. abortus S2308. Luego se les cuantificaron proteínas por el método de Bradford. Las VME fueron analizadas por SDS-PAGE y western blot revelado con anticuerpos contra LPS de Brucella spp. y además visualizadas por microscopía electrónica. Los ensayos de inhibición de la secreción de citoquinas fueron realizados mediante la co-incubación de las células (línea monocítica humana THP-1 y bronquial humana Calu-6) con diferentes concentraciones de VME durante 4 horas, seguido de un lavado y un estímulo de la secreción de 24 horas de duración con LPS de E. coli (agonista de TLR-4), Pam3cys (agonista de TLR2) o Flagelina (agonista de TLR-5). La cuantificación de las citoquinas secretadas fue realizada por ELISAs comerciales. De acuerdo a la observación de las VME a través de microscopía electrónica, se calcularon los diámetros de las vesículas, siendo las más pequeñas de 30 nm y las más grandes de 178 nm, lo

cual concuerda con lo reportado en bibliografía. Por western blot se detectó la presencia de LPS de Brucella spp. La preincubación con 10 mg/ml de VME de Brucella spp. inhibió en un 91, 95 y 74 % la secreción de TNF-á en la línea macrofágica humana THP-1 frente a los estímulos de LPS, Pam3cys y flagelina respectivamente y disminuyó levemente la de IL-8 en la línea bronquial humana Calu-6 aunque en esta última las diferencias no alcanzaron significación estadística. Las VME de Brucella spp. reducen la secreción de TNF-á inducida por agonistas de TLR en macrófagos humanos.

O40 - 27226 TRANSLOCACIÓN DEL EFECTOR SOPB DE Salmonella typhimurium EN EL GANGLIO LINFÁTICO MESENTÉRICO DURANTE LA SALMONELLOSIS MURINA. GIACOMODONATO, MONICA (1); NOTO LLANA, MARIANGELES (1); SARNACKI, SEBASTIAN (1); CERQUETTI, M CRISTINA (1). (1) Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO)Depto. Microbilogía, Facultad de Medicina - UBA Los sistemas de secreción tipo tres (SSTT) de Salmonella typhimurium codificados por las islas de patogénesis 1 y 2 (SPI-1 y SPI-2) son esenciales para la invasión de células epiteliales y para la replicación en macrófagos, respectivamente. El SSTT-1 participa en eventos tempranos de la infección (ej: invasión) mientras que el SSTT-2 media procesos post invasivos (ej: replicación). En contraposición a este modelo, algunos efectores SPI-1 se inducen tardíamente. En este trabajo se analizó la expresión y translocación de SopB in vitro, en cultivos celulares e in vivo durante los estadios tardíos de la infección sistémica murina. Con este objetivo, se construyó una cepa de S. typhimurium con el efector de interés marcado con el epitope FLAG (SopB::3xFLAG) mediante la técnica de epitope tagging. Dicha cepa se incubó bajo condiciones de cultivo que imitan el ambiente intestinal (condiciones SPI-1) y bajo condiciones que imitan el ambiente intracelular (condiciones SPI-2). Los pellets y los sobrenadantes de los cultivos bacterianos se utilizaron para analizar la expresión y secreción de SopB, respectivamente mediante western blot utilizando anticuerpos anti FLAG. Como era de esperar la expresión de SopB se observó bajo condiciones SPI-1. Este efector también se sintetizó bajo condiciones intracelulares. Sin embargo, la secreción sólo tuvo lugar bajo condiciones que imitan el ambiente intestinal. Para los experimentos in vivo, monocapas de células HEp-2 y ratones BALB/c fueron inoculados con la cepa SopB-FLAG con una m.o.i de 10:1 mediante un ensayo de protección a genta-micina e intraperitonealmente con una dosis de 1E +07 UFC /ratón, respectivamente. Las células infectadas y los ganglios linfáticos mesentéricos (GLM) murinos fueron procesados a las 24 hs post infección de manera de obtener una fracción insoluble (proteínas expresadas en las bacterias infectantes) y una fracción soluble (proteínas translocadas al citosol). El análisis de las proteínas bacterianas mediante western blot reveló que SopB se expresa en bacterias que se encontraban infectando las células HEp-2 y el GLM a las 24 hs post infección. Interesantemente, se observó la translocación tardía de SopB al citosol de dichas células. En resumen, nuestros hallazgos indican que la expresión y translocación de SopB in vivo no se encuentra limitada a los primeros estadios de la infección tal como se ha descripto previamente.

O41 - 27733 Giardia intestinalis INDUCES ALTERATIONS ON STRUCTURAL AND FUNCTIONAL COMPONENTS, IN A CULTURED HUMAN ENTEROCYTE-LIKE CACO-2/TC7 CELLS MODEL. HUMEN, MARTIN(1,2,3); LIEVIN LE MOAL, VANESSA(1,2); SERVIN, ALAIN(1,2); PEREZ, PABLO(3,4) (1) INSERM. UMR-S756, París, France, (2) Université Paris-Sud 11, Faculté de Pharmacie. París, France, (3) Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. CIDCA-CCT La Plata, CONICET, Argentina, 4) Cátedra de Microbiología. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. Argentina. Giardia intestinalis is the etiological agent of giardiasis, one of the most frequent intestinal diseases in both developing and de-

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

veloped countries, leading to severe and protracted diarrhea. The mechanisms used by G. intestinalis to induce structural and functional alterations in host epithelia still remain unknown. In the present work, we sought to gain insight in the specific and directed alterations on structural and functional components induced by the parasite in host epithelia, and the activation of relevant signaling pathways. In order to evaluate the cellular damage of infected enterocytes, we assessed different markers related to cellular architecture (F-actin cytoskeleton and intermediate filaments, cytokeratin 18), distribution of brush border enzymes (sucraseisomaltase (SI), dipeptidylpeptidase IV (DPP IV) and the fructose transporter GLUT 5), as well as distribution of intercellular junctional proteins and adhesion molecules (occludin, claudin-1 and E-cadherin). Transferrin receptor and focal adhesion kinases (FAK) were also analyzed. Immunofluorescence labeling of fixed post-confluent Caco-2/TC7 cells was conducted and samples were examined by confocal microscopy. In addition, we assessed, by a pharmacological approach, phosphorilation processes and cell signaling pathways activated upon infection. Cells incubated in the presence or absence of different inhibitors of signaling pathways, were lysated and analysed by SDS-PAGE. Detection of occludin, mitogen-activated protein kinases (ERK1/2, p38 and JNK) and Srckinases was carried out by western blot. Parasite-epithelia interaction promoted the disorganization of the apical F-actin cytoskeleton, and leads to an uneaven distribution of the brush borderassociated sucrase-isomaltase and fructose transporter, GLUT5. Nevertheless, DDPIV and the transferrin receptor did not modify their distribution in the surface of the enterocyte. Furthermore, the epithelial barrier was altered as the result of dramatic rearrangements in the pattern of tight junction-associated proteins, occludin and claudin-1. In addition, Giardia infection promoted the phosphorylation of occludin in Caco-2/TC7 cells. Cytokeratin 18, FAK and E-cadherins were not modified. G. intestinalis induced a strong activation of the mitogen-activated protein kinase Erk1/2 in a PI3-kinase dependent manner, and a moderate activation of JNK and p38. No activation of Src kinase was observed. Our findings are relevant to understand the mechanisms associated with Giardia induced intestinal disorders. Noteworthy a generalized cellular damage did not occurred and only specific signalling cascades are activated. These results disclose novel aspects of the pathogenesis of Giardia infection that could contribute to improve our understanding of this parasite in the context of preventive and therapeutic strategies.

O42 - 28048 CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS ARGENTINOS DE Bordetella pertussis MEDIANTE ESTRATEGIAS INMUNO-PROTEÓMICAS EN COMPARACIÓN CON CEPAS VACUNALES EN USO. HOZBOR, DANIELA (1); GAILLARD, MARA EMILIA (1); BOTTERO, DANIELA (1); FRITZ, MARIANA (1); CASTUMA, CELINA (1); GRAIEB, AUGUSTO (1); FINGERMANN, MATIAS (1). (1) Instituto de Biotecnologia y Biologia Molecular (IBBM), Facultad de Ciencias Exactas – UNLP Antecedentes: La tos convulsa o pertussis es una enfermedad respiratoria agudacausada por Bordetella pertussis. Esta enfermedad inmunoprevenible ha sido fuertemente controlada a partir de la implementación de planes de inmunización masiva en los años ´50. Sin embargo, en los últimos 20 años se ha detectado un resurgimiento sostenido de la misma aún en poblaciones altamente inmunizadas. Hoy pertussis constituye la 5ta causa de muerte infantil causada por una enfermedad inmunoprevenible. Para explicar esta resurgencia se han propuesto diferentes causas, entre otras: mejoras en la vigilancia y metodología diagnóstica, pérdida de la inmunidad inducida por las vacunas y disminución de la eficacia de la vacuna debido a una variación antigénica del agente causal. Respecto de esta última, se ha demostrado en distintos países la circulación de bacterias que divergen a nivel genómico de las cepas vacunales en uso. El conocimiento del impacto funcional de dicha divergencia, sin embargo es escaso. Objetivos: Evaluar la relevancia funcional de la divergencia antigénica a través del análisis de expresión diferencial de proteínas mediante el empleo de estrategias del tipo proteómica com-

17

parativa e inmunoblots. Materiales y métodos: Para la evaluación de la expresión diferencial de proteínas entre la cepa vacunal Tohama y un aislamiento circulante representativo de la población bacteriana circulante, se empleó la técnica de electroforesis 2D acoplada a Espectrometría de Masa del tipo Maldi Tof. En base a los datos obtenidos de la aplicación de esta metodología se realizaron inmunoblots empleando antisueros obtenidos de las proteínas diferenciales identificadas. En particular, se empleó el antisuero anti una proteína efectora del sistema de secreción tipo III (TTSS), Bsp22. Las determinaciones se realizaron sobre proteínas extracelulares, obtenidas de sobrenadantes de cultivos líquidos de 16 aislamientos clínicos de nuestra colección obtenidos durante el período 1969-2008. Se realizaron ensayos comparativos con las cepas vacunales. Resultados: En los estudios protéomicos comparativos se detectó la expresión diferencial de 13 proteínas en el aislamiento clínico, ausentes en la cepa vacunal Tohama I. Entre ellas se detectó una proteína estructural del TTSS. Mediante ensayos de inmunoblot empleando antisuero específico se detectó la expresión de una proteína efectora del TTSS, la proteína Bsp22, sólo en los aislamientos clínicos estando ausente en cepas vacunales y de referencia. Conclusiones: En este trabajo demostramos la expresión funcional del TTSS en aislamientos clínicos de nuestro país y no en las cepas vacunales. Dicha expresión parecería ser una característica inherente de los aislamientos clínicos y podría responder al hecho de que no han sufrido la adaptación a las condiciones de cultivo prolongado en el laboratorio. El TTSS permite la liberación de proteínas efectoras de origen bacteriano dentro de células eucariotas. En patógenos en particular, dichas proteínas constituyen factores de virulencia capaces de alterar distintas funciones de las células del huésped.

O43 - 28064 MOTILITY, VIRULENCE AND BIOFILM FORMATION BY THE HUMAN PATHOGEN Acinetobacter baumannii ARE AFFECTED BY BLUE LIGHT. MUSSI, ALEJANDRA; GADDY, JEN(2); CABRUJA, MATIAS(1); VIALE, ALEJANDRO(1); RASIA, RODOLFO(1); ACTIS, LUIS(2) (1) Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario- CONICET, Rosario, Argentina. (2) Miami University, Oxford, USA. Introduction: Light is a ubiquitous environmental signal that many organisms sense and respond to by modulating their physiological responses accordingly. While this is an expected response among phototrophic microorganisms, the ability of chemotrophes to sense and respond to light has become a puzzling and novel issue in bacterial physiology, particularly among bacterial pathogens. In bacteria, response to light has been ascribed to the production of photoreceptors, with those harboring the blue-light sensing using flavin (BLUF), the light, oxygen or voltage (LOV) or the photoactive yellow protein (PYP) domains being the most prevalent. Objectives: The unexpected finding made in our laboratory that A. baumannii strain ATCC 17978 motility is regulated by blue light at 24 °C prompted us to further characterize the microorganism response to this signal. Specifically, since motility affects biofilm formation in other bacteria, we decided to study whether blue light also affects biofilm formation on abiotic surfaces. Moreover, we tested the effect of blue light on the ability of A. baumannii to interact with eukaryotic cells using the Candida albicans model. Finally, we evaluated whether the BLUF domain-containing product of A1S_2225 gene is involved in photoresponse both by genetics and biophysical means. Materials and Methods: Motility was evaluated in swimming plates containing 0.3% agarose, which were inoculated on the surface with bacteria lifted from LB agar overnight cultures using sterile sticks, and incubated in the dark or blue light. For biofilm assays, one milliliter of LB broth was inoculated in glass tubes with 0.01 ml of an overnight shaking culture, and incubated for four days stagnantly at 24 °C either in darkness or blue light. A A1S_2225 mutant was generated by insertion of a kanamycin resistance cassette. Besides, a His6-tagged derivative of the product of this gene was overexpressed in E. coli, purified and used to obtain spectra in the dark or light. Results: Motility and formation of biofilms and pellicles were observed only when bacterial cells were incubated in darkness, while inhibited under

18

blue light. In contrast, the killing of Candida albicans filaments was enhanced when co-cultured with bacteria under light. These bacterial responses depend on the expression of the A. baumannii ATCC 17978 A1S_2225 gene, which codes for an 18.6-kDa protein that contains an N-terminal BLUF domain and lacks any detectable output regulatory signals. Spectral analyses of purified recombinant protein showed its ability to sense light by a red shift upon illumination. Therefore, the A1S_2225 gene, which is conserved among several members of the Acinetobacter genus, was named blue-light sensing A (blsA). Interestingly, we show that temperature plays a role in the ability of A. baumannii to sense and respond to light via the BlsA photoreceptor protein. Conclusions: This work shows the unexpected ability of the opportunistic pathogen A. baumannii to sense and respond to blue light by differentially expressing cellular functions that could play a role in its virulence properties.

O44 - 28094 EL FACTOR TRANSCRIPCIONAL, ESPECÍFICO DE LA CÉLULA-MADRE, SPO0A VINCULA LA BIOGÉNESIS DE MEMBRANA CON LA ASIMETRÍA EN LA EXPRESIÓN GÉNICA DURANTE LA DIFERENCIACIÓN CELULAR EN Bacillus subtilis. RAMIREZ, WALTER(1); PEDRIDO, MARIA EUGENIA(1); LOMBARDIA, ESTEBAN(1); GRAU, ROBERTO(1) (1) Facultad de Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de Rosario. Laboratorio de Microbiología Básica y Aplicada. CONICET-Rosario La formación de esporas en la bacteria gram-positiva B. subtilis constituye un modelo para el estudio de la diferenciación celular en bacterias. Diferentes señales ligadas a la escasez de nutrientes impactan sobre la actividad de un sistema de dos componentes expandido, el Phosphorelay, que lleva a la activación, por fosforilación, del regulador de respuesta Spo0A. Una vez formado Spo0A-Pi la célula encaminada hacia la formación de la espora (el esporangio) se divide asimétricamente generando dos células de diferente tamaño y destino celular separadas entre sí por un septum polar formado por dos membranas (interna y externa). La célula pequeña (forespora) dará lugar a la espora madura, mientras que la célula más grande (célula madre) estará encargada del proceso de maduración y resistencia de la primera. La expresión génica compartamentalizada es establecida primero en la forespora a través de la activación del factor sigma alternativo de la ARN polimerasa Sigma F por medio de la fosfatasa SpoIIE ubicada en el septum asimétrico. La razón por la cual SpoIIE no es capaz de activar a Sigma F del lado de la célula madre representa un misterio. En este trabajo, mediante ensayos in vitro e in vivo de síntesis de lípidos a partir de cultivos proficientes y deficientes en la síntesis de Spo0A marcados con acetato-C14, reportamos que Spo0APi re-activa durante la fase estacionaria la síntesis de ácidos grasos, glicolípidos y fosfolípidos necesarios para la formación de las membranas (interna y externa) de la espora. Spo0A-Pi reactivó, a nivel transcripcional, la expresión del operón que codifica el componente carboxilasa de la enzima acetil-CoA carboxilasa. Esta enzima cataliza el paso limitante de la síntesis de novo de ácidos grasos: la formación de malonil-CoA. La función reguladora del malonil-CoA como inductor negativo de FapR, el represor global de la síntesis de lípidos en bacterias gram-positivas, ubica a Spo0A-Pi como el regulador maestro de la síntesis de lípidos, vinculando los niveles de malonil-CoA con la actividad de FapR, durante la esporulación. La síntesis máxima de lípidos durante la esporulación coincidió con los estadios del desarrollo (T2 a T4) en que se produce la distribución asimétrica de SpoIIE. La exclusión transciente de todos los genes involucrados en la síntesis de lípidos de la forespora inmediatamente después de la formación del septum asimétrico junto a la compartamentalización de Spo0A en la célula madre, sugiere que la síntesis de lípidos durante la esporulación se produce exclusivamente en el compartimiento de la célula madre y que la misma podría tener un rol regulador. Avalando esta hipótesis descubrimos, por medio de fusiones reporteras fluorescentes, que la ubicación de SpoIIE en el septum de esporulación y su actividad fosfatasa compartamentalizada depende de una síntesis activa y compartamentalizada de lípidos.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

O45 - 28095 ROL DEL FACTOR SIGMA ALTERNATIVO DE LA ARN POLIMERASA SIGMA B EN LA FORMACIÓN DE BIOFILMS EN Bacillus subtilis. COSTAS, JUAN PABLO(1); PEDRIDO, MARIA EUGENIA(1); GOÑI, ANIBAL(1); COULLERY, ROMINA(1); STEIL, LEIF(2); VOLKER, UWE(2); GRAU, ROBERTO(1) (1) Facultad de Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de Rosario. Laboratorio de Microbiología Básica y Aplicada. CONICET-Rosario. (2) Greifswald University, School of Medicine, Germany El desarrollo de biofilms representa un modo de vida ampliamente utilizado por los microorganismos y la forma más frecuente de crecimiento de los mismos en la naturaleza. Bacillus subtilis, modelo de estudio de diferenciación celular y adaptación al estrés en bacterias gram-positivas, es capaz de formar esporas y biofilms. Para responder a las diversas fluctuaciones del medio, B. subtilis induce la expresión del factor alternativo de la ARN polimerasa Sigma B, el cual dirige la expresión de unos 200 genes. La pérdida de Sigma B conduce a un incremento en la sensibilidad de la bacteria ya que Sigma B le confiere a la misma una protección general, defensiva y/o preventiva frente a múltiples tipos de estrés. En este trabajo nos formulamos el interrogante sobre ¿qué rol tendría Sigma B en el desarrollo del biofilm en B. subtilis? Mediante la utilización de fusiones reporteras transcripcionales lacZ dependientes de Sigma B y el empleo de fusiones transcripcionales PsigB-gfp y microscopia de fluorescencia, pudo determinarse que sigB es expresado durante la formación del biofilm. La expresión del mismo fue transciente y tuvo lugar en etapas avanzadas del desarrollo del biofilm. La ausencia de actividad de Sigma B condujo a una notable disminución en la viabilidad de la población celular del biofilm, lo cual señala un nuevo e importante rol de esta proteína reguladora para el mantenimiento de la homeostasis dentro del biofilm maduro. Cepas mutantes en sigB fueron capaces de formar biofilms con dimensiones mayores a las que presentan los biofilms desarrollados por las cepas silvestres, lo cual sugiere que Sigma B está participando en la regulación negativa del crecimiento y desarrollo del biofilm. Mediante mediciones de actividad ß-galactosidasa de fusiones reporteras transcripcionales a diferentes promotores de genes de interés, por su participación en el comportamiento multicelular de B. subtilis, descubrimos que en cepas deficientes en Sigma B, la expresión de sinR, que codifica para el regulador maestro (negativo) del desarrollo del biofilm, se encuentra notablemente disminuida. Debido al rol opuesto (positivo) que SinR ejerce sobre la motilidad de B. subtilis decimos extender nuestro estudio y analizar qué ocurre con este fenómeno en cepas sigB. Ensayos de movilidad sobre placas con agar 0,7% permitieron descubrir que Sigma B contribuye a regular, positivamente, los fenómenos de movilidad tipo swarming y sliding en B. subtilis. Es posible proponer un modelo sobre el desarrollo de biofilms en B. subtilis, que podría ser extendido a patógenos gram-positivos que expresan ortólogos a Sigma B, donde Sigma B cumpliría un rol clave en la elección del momento más adecuado entre dos estilos de vida diferentes para la bacteria: (i) quedarse en el lugar y formar estructuras comunitarias estables como los biofilms (regulados negativamente por Sigma B) ó (ii) inducir el swarming y/o sliding para avanzar y colonizar otros hábitats a través de inducción de la movilidad celular (regulada positivamente por Sigma B).

O46 - 28155 MULTILOCUS SEQUENCE TYPING (MLST) PARA LA TIPIFICACIÓN MOLECULAR DE Anaplasma marginale. GUILLEMI, ELIANA (1); PRINCIPI, DARIO (1); DELFINO, SANTIAGO (1); WILKOWSKY, SILVINA (1); FARBER, MARISA (1); RUYBAL, PAULA (1). (1) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Para el estudio epidemiológico de Anaplasma marginale (bacteria intraeritrocítica del orden de los Rickettsiales) es necesario contar con un sistema de tipificación altamente reproducible y discriminativo. Solo dos marcadores moleculares han sido descriptos y aplicados en este tipo de análisis (filogeográfico MSP4 y de genotipo MSP1). El objetivo de este trabajo fue desarrollar

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

un esquema MLST para lograr obtener una descripción más precisa de la diversidad genotípica de este patógeno en bovinos infectados. Los genes seleccionados para este esquema fueron: dnaA, ftsz, groEL, lipA, recA, secY y sucB. Estos genes están distribuidos en el genoma, son de copia única y son selectivamente neutros de acuerdo a la relación dN/dS menor a uno. Se verificó la especificidad para A. marginale de todos los iniciadores utilizando ADN heterólogo. La variabilidad fue estudiada a través del análisis de SNPs (single nucleotide polymorphisms) de estos 7 fragmentos génicos concatenados y se estableció un haplotipo o “sequence type” (ST) a la combinación única de alelos para estos 7 genes. Se analizaron los 5 secuencias genómicas disponibles (Saint Marie, Mississippi, Puerto Rico, Florida y Virginia), 2 aislamientos de E.E.U.U. (Oklahoma y South Idaho), 5 aislamientos argentinos de referencia (Mercedes, Virasoro, Salta, Rosali y Quitilipi) y 26 aislamientos de campo del norte argentino. Dichos aislamientos provienen de bovinos crónicamente infectados distribuídos en la región enzoótica para la enfermedad. En un total de 38 aislamientos estudiados se obtuvieron 35 STs diferentes lo que indica que si bien los genes seleccionados son conservados, la variabilidad a nivel de SNPs es muy alta. El análisis de los dendogramas para cada gen por Neighbour-Joining y Máxima Parsimonia mostró que no existe concordancia en la topología de los árboles entre sí. Esto sugirió la existencia de eventos de recombinación intragénica, lo que fue posteriormente confirmado para los genes ftsz, recA y sucB utilizando el test de Máximo Chi Cuadrado con un p menor o igual a 0.05. A partir de esta comprobación, se aplicó un estudio de asociación de STs utilizando el software eBurst V3. Como resultado de este análisis se obtuvieron tres grupos, dos de los cuales se constituyeron con un ST fundador. Uno de estos dos grupos está conformado por STs de aislamientos norteamericanos y el otro por STs de aislamientos argentinos. Estos grupos no incluyeron 7 de los 35 STs obtenidos pudiendo deberse a la dispersión geográfica de los aislamientos. Se estableció un esquema de tipificación por secuenciación multilocus para A. marginale de alto poder discriminatorio. Por medio de esta técnica se pudieron establecer dos grupos pertenecientes a dos regiones geográficas distantes. Por otra parte, los resultados obtenidos concuerdan con el análisis genómico de las 5 cepas secuenciadas en donde se observó que A.marginale posee un core genómico altamente conservado y una alta tasa de variabilidad a nivel de SNPs. Esto último respalda el uso del esquema MLST para el estudio de la dinámica poblacional de A.marginale.

BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA O47 – 27117- INFECCIONES POR Streptococcus dysgalactiae subespecie equisimilis EN PACIENTES ADULTOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO: ANALISIS DE 10 AÑOS. ROMERO, V; MONTERISI, A; AVILES, N; MOLLO, V; CARILLO, N; ROSSO, G; OCAÑA, V; GASPAROTTO, A; ROCCHI, M Hospital de Clínicas. Córdoba Streptococcus dysgalactiae subespecie equisimilis (SDSE) pertenece al grupo de los estreptococos piogénicos humanos, referidos comúnmente como estreptococos ß-hemolíticos grupo C y G. Últimamente, la patogenicidad de SDSE está siendo reconocida ya que causa un espectro de enfermedades que varía de infecciones superficiales de piel a formas invasivas severas asemejándose a las infecciones causadas por S. pyogenes. El objetivo de este estudio retrospectivo es proveer información epidemiológica de las infecciones en adultos causadas por SDSE y estudiar la sensibilidad a los antibacterianos. Entre enero 2000 y diciembre de 2009 se estudiaron 55 aislamientos consecutivos (uno por paciente) de diferentes muestras clínicas, de 52 pacientes ambulatorios (A) (95%) y 3 hospitalizados (H) (5%), provenientes de 23 mujeres y 32 varones, con edades comprendidas entre 20 y 84 años (media 50). La identificación bioquímica se realizó

19

según R.Facklam (CMR 2002; 15:613-630) en base a: hemólisis en agar sangre ovina al 5%, sensibilidad a bacitracina, test de PYR, Voges-Proskawer, ß-glucuronidasa, acidez de manitol y sorbitol. Se ensayó la sensibilidad a penicilina (PEN), eritromicina, clindamicina y vancomicina por método de difusión (CLSI). Las muestras clínicas correspondieron a: sangre 17 (31%), piel y partes blandas (PPB) 15 (27,3%), pie diabético 6 (11%), exudado de fauces 5 (9,1%), hueso 2 (3,6%), líquido sinovial 2 (3,6%), líquido abdominal 2 (3,6%), absceso de córnea 2 (3,6%), orina 2 (3,6%), otras 2 (3,6%). La infección fue monomicrobiana (MM) en 34 pacientes (62%) y polimicrobiana (PM) en 21(38%). Las comorbilidades asociadas fueron: diabetes (14%), infección por VIH (7%), neoplasia (9%), otros (25%), ninguna (10%) y desconocido (35%). De los 17 episodios de bacteriemias (BAC), 16 fueron MM y 1PM presentaron diagnóstico presuntivo de: sindrome febril 11, sepsis 3, celulitis 6; sindrome febril+celulitis y/o lesiones de piel 3; sepsis+celulitis 1; mordedura de perro+celulitis1; 14/17episodios correspondieron a pacientes A que ingresaron al servicio de emergencia. Los tres pacientes H presentaban compromiso severo (neutropenia, carcinoma de próstata y mama, respectivamente). Todos los aislamientos de SDSE fueron sensibles a PEN y un 5,4% (3/55) presentó resistencia a macrólidos (fenotipo MLSb). En nuestro medio y en pacientes adultos la mayoría de las infecciones por SDSE: * prevalecen en pacientes A y son MM, pero en un porcentaje importante son PM; * afectaron de forma similar en ambos sexos en un amplio rango de edades; * la BAC es la presentación clínica más frecuente, afecta a pacientes con todo tipo de co-morbilidades y en especial a los que padecen una enfermedad subyacente severa; * las infecciones de PPB ocupan el segundo lugar en prevalencia, seguidas por las de pie diabético y faríngeas. Todas las cepas son uniformemente sensibles a PEN y la resistencia a macrólidos es baja. Es necesario que se realice una correcta identificación a nivel de especie de todos los estreptococos ß-hemolíticos para tener un mejor conocimiento de los cambios epidemiológicos y patogénicos de las infecciones por SDSE.

O48 - 27210 - CITODIAGNÓSTICO DE TZANCK, UN ANTIGUO MÉTODO DIAGNÓSTICO FRENTE A NUEVOS DESAFÍOS. BIANCHI, MARIO HORACIO; SANTISO, GABRIELA M; LEHMANN, ERICA; WALKER, LAURA; ARECHAVALA, ALICIA; MAIOLO, ELENA; NEGRONI, RICARDO Hospital Muñiz. Buenos Aires Introducción: en 1947 Tzanck publicó un trabajo científico donde se emplea la técnica como método diagnóstico diferencial en lesiones ampollares. En la actualidad es útil, además, para el diagnóstico en pacientes inmunocomprometidos donde los patrones de respuesta son aberrantes y desbordan los cánones de la medicina tradicional. Permite el diagnóstico diferencial de enfermedades infecciosas y/o inmunológicas con manifestaciones cutáneas, tales como herpes y las ocasionadas por Molluscum contagiosum, leishmaniosis, histoplasmosis, paracoccidioidomicosis, malasseziosis, candidiasis, criptococosis, pénfigo, dermatitis de Duhring, estafilococias, estreptococias, sospecha de sífilis (presencia de células plasmáticas), tuberculosis, etc. También se pueden diagnosticar asociaciones mórbidas como herpes + histoplasmosis, herpes + pénfigo, etc. Objetivo: presentar los resultados obtenidos utilizando el citodiagnóstico de Tzanck durante un período de 4 años (2006-2009). Materiales y métodos: previo a una limpieza de la zona con alcohol al 70%, el material se extrae con bisturí descartable y se extiende sobre 2 o más portaobjetos. En el caso de vesículas, ampollas o pústulas se realiza una incisión de la lesión y toma de muestra de la base; si se trata de lesiones erosivas se remueve la costra y se toma material de la base. Se colorea con Giemsa, Gram y/o Ziehl-Neelsen. Se observa al microscopio con aumentos de 100, 400 y 1000 X. Resultados: se realizaron 1304 escarificaciones de las siguientes localizaciones: piel 930 (71,3%), cavidad oral 185 (14,1%), genital 128 (9,8%) y perianal 62 (4,8%). Los resultados obtenidos de 1304 citodiagnósticos de Tzanck se presentan en la tabla

20

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Resultado

Nº (%)

Resultado

Nº (%)

Malassezia spp. Histoplasma spp. Candida spp. Paracoccidioides spp. Cryptococcus spp. Hifas de Eumycete

59 (4,5) 56 (4,2) 18 (1,4) 17 (1,3) 5 (0,4) 3 (0,2)

Sincicios virales Molluscum contagiosum Células acantolíticas Amastigotes de Leishmania spp. Asociaciones mórbidas Negativo

170 (12,9) 86 (6,6) 82 (6,3) 17 (1,3) 9 (0,7) 782 (60,0)

Conclusiones: está técnica permitió orientar el diagnóstico en el 40% de los casos, 32,5% correspondieron a infecciones, en tanto que las enfermedades ampollares autoinmunes se evidenciaron en el 6,3% de los casos. La técnica de Tzanck es una herramienta útil como complemento del diagnóstico clínico presuntivo. Es rápida, de fácil implementación y económica y en muchas ocasiones puede ser el primer hallazgo diagnóstico. Supera en la relación costo/beneficio a otras técnicas más complejas y novedosas. Permite minimizar la toxicidad y el costo de la politerapia antimicrobiana. El requisito más importante es contar con personal capacitado para realizar la toma y la observación de las muestras.

O49 – 27316 - ENFERMEDAD CAUSADA POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS EN LA REGIÓN NORTE DEL GRAN BUENOS AIRES. IMPERIALE, BELEN(1); DI GIULIO, BEATRIZ(2); ZUMARRAGA, MARTIN(3); MORCILLO, NORA(1) (1) Hospital Cetrángolo, (2) Hospital Cordero, (3) INTA Introducción: las micobacterias no tuberculosas (MNT) han emergido en las últimas décadas como patógenos frecuentemente asociados a la co-infección por el VIH. El aislamiento y la identificación de especies encontradas en muestras clínicas así como la relación entre el aislamiento y la enfermedad es muy importante en sitios donde la prevalencia de enfermedad causada por MNT es desconocida. Objetivo: describir la carga y la importancia clínica de MNT en pacientes de la región norte del gran Buenos Aires (BAN), los perfiles de droga-resistencia en relación con los esquemas terapéuticos aplicados y el grado de éxito de los mismos. Materiales y métodos: aislamientos clínicos de 2205 casos ocurridos durante el período de estudio 2004-2009. Los aislamientos fueron identificados mediante pruebas bioquímicas y moleculares (PRA: PCR- RFLP). La sensibilidad bacteriana se determinó por medio de los métodos colorimétrico y de proporciones en Middlebrook 7H11. Resultados: en total 2118 (96.0%) casos fueron causados por Mycobacterium tuberculosis y 87 (4.0%) por MNT, 42,0% mujeres, 44,3% co-infectados con el VIH. La identificación se completó en 74 (85.1%) de los aislamientos de MNT. Doce pacientes (13,8%) presentaron más de un episodio de micobacteriosis. Las especies predominantemente encontradas fueron: M. avium (35.1%), M. intracelullare (16.2%), M. gordonae y M. kansasii (5.4%); M. fortuitum (4.1%); M. simiae, M. sherrissi y M. flavescens (2.7%); M. chelonae, M. vaccae, M. xenopi, M. nonchromogenicum I, M. scrofulaceum, M. lentiflavum y M. kumemamotonense fueron encontrados en un caso cada uno. Seis (8.1%) de los aislamientos mostraron patrón indefinido de PRA y de 3 no se obtuvieron resultados interpretables. Infecciones mixtas por micobacterias fueron encontradas en 4 casos; en 3 pacientes diferentes episodios con distintas especies fueron confirmadas. Las pruebas de sensibilidad a drogas mostraron aproximadamente 80.0% de los aislamientos sensibles a macró-lidos, 70,0% a aminoglucósidos y fluoroquinolonas y 60,0% a rifabutina. La evaluación del tratamiento fue realizada en 62 casos (71.3%): 64.5% curaron o finalizaron la terapia, 19.4% murieron, 6.5% permanecen todavía bajo tratamiento, 8.0% recayeron y 1.6% de los casos se perdieron. Estos resultados mostraron que la detección de MNT como agentes etiológicos es clínicamente importante aun en sitios con alta incidencia de tuberculosis. Esta enfermedad afecta a pacientes con o sin co-infeccion con VIH y la terapia apropiada pudo disminuir la muerte y recaída.

O50 – 27410 - LA RESISTENCIA A LAS EQUINOCANDINAS REDUCE LA VIRULENCIA DE Candida albicans. GAMARRA, SOLEDAD (1); PERLIN, DAVID S (2); GARCIA EFFRON, GUILLERMO (1, 3)

(1) Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular, Facultad Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (2) Public Health Research Institute, University of Medicine and Dentistry of New Jersey, Newark, USA. (3) CONICET. Introducción: las equinocandinas (caspofungina, micafungina y anidulafungina) inhiben la biosíntesis de la pared celular a través de la inhibición no competitiva del complejo 1,3-ß-D glucansintasa (CGS). En C. albicans, la resistencia clínica a estas drogas ha sido asociada a mutaciones en las regiones denominadas hot spots del gen FKS1, que codifica la fracción catalítica (Fks1p) del CGS que es la diana de las equinocandinas. La incidencia de la resistencia a estas drogas aumenta año a año. Objetivos: conocer la capacidad de diseminación de C. albicans resistentes a equinocandinas en la comunidad mediante el estudio del impacto de las mutaciones en FKS1 en la actividad de la CGS y en la virulencia. Materiales y métodos: se utilizaron 2 pares isogénicos de C. albicans identificados por Multilocus Sequencing Typing (MST). Cada par estaba formado por una cepa sensible (S) y otra resistente (R) a las equinocandinas con distintas sustituciones de aminoácidos en Fks1p (S645F y S645P). La evaluación de la sensibilidad a las equinocandinas se realizó por triplicado siguiendo el protocolo del CLSI M27-A3. La actividad enzimática y las propiedades cinéticas de los CGS purificados fueron determinadas por un ensayo de polimerización de glucanos y usando gráficos de Lineweaver-Burk, respectivamente. Para determinar si las mutaciones en FKS1 alteran la virulencia de C. albicans, se utilizó un modelo murino de candidiasis diseminada subletal. Se utilizaron inóculos simples (106 UFC/ratón de las cepas S o R) e inóculos mixtos (5x105 UFC de la cepa S + 5x105 UFC de la cepa R/ratón). La carga fúngica total se evaluó a los 4 días post-infección por recuento de UFC/gr riñón. Por último, se utilizó PCR en tiempo real multiplex con molecular beacons para evaluar cuanti y cualitativamente las infecciones únicas y mixtas. La extracción de ADN a partir de cultivos y de riñones infectados por C. albicans se realizó por el método de fenol cloroformo isoamílico. Los primers para amplificar y secuenciar los FKS1 y los molecular beacons utilizados para cuantificar diferencialmente la capacidad de infección de cada una de las cepas se diseñaron a partir de la secuencia de GenBank n° XM_716336. Resultados: las cepas R presentaron CIMs 16 a 64 veces mayores que las cepas S para todas las equinocandinas. Los CGS aislados de las cepas R mostraron una menor velocidad de catálisis (< Vmax) y necesitaron al menos 700 veces más droga para ser inhibidas. Las cepas R presentaron una capacidad de infección in vivo levemente menor que las S cuando se inocularon individualmente (P = 0.04). En cambio, cuando se utilizó el modelo de infección mixto, la cepa S prevaleció claramente sobre la R (P < 0.0001). Estos resultados demuestran que las mutaciones en FKS1 confieren resistencia cruzada a las equinocandinas pero que concomitantemente reducen la actividad del CGS. Ésto trae aparejado un costo sobre la vitalidad y virulencia de las cepas R que podría limitar el impacto clínico y epidemiológico de estas cepas.

O51 – 27543 - RELACIÓN GENÉTICA DE AISLAMIENTOS DE Shigella sonnei ASOCIADOS A TRES BROTES COMUNITARIOS EN RÍO NEGRO. BRENGI, SP(1); VIÑAS, MR(1); NOBILE, M(2); BLAZQUEZ, N(3); DE BUNDER, S(3); ML, ALVAREZ(4); ARELLANO, O(5); CAFFER, MI(1); BINSZTEIN, N(1); PICHEL, M(1) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, (2) Red de Laboratorios de Río Negro, (3) Hospital R. Carrillo. Bariloche, (4) Hospital A. Zatti. Viedma, (5) Ministerio de Salud. Río Negro Shigella spp. es uno de los principales patógenos bacterianos asociados a diarrea en Argentina. Se transmite de persona a persona, por ingesta de alimentos o aguas contaminadas o por vectores, especialmente en condiciones de hacinamiento y falta de higiene. En el marco de la Red de Laboratorios de Diarreas y Patógenos Bacterianos de Transmisión Alimentaria, el Laboratorio Nacional de Referencia recibe aislamientos para su caracterización y subtipificación. En 2006 se estableció una Base de Datos Nacional de perfiles genéticos obtenidos por electroforesis en campo pulsado (PFGE) de aislamientos de S. sonnei de casos

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

esporádicos y brotes. El objetivo de este trabajo es describir tres brotes causados por S. sonnei en diferentes localidades de la provincia de Río Negro en 2008 y las relaciones genéticas entre los aislamientos de los eventos. La relación genética se determinó por PFGE con las enzimas xbaI y blnI según el protocolo de PulseNet Internacional. Los perfiles genéticos se analizaron con el programa BioNumerics (Applied Maths) aplicando el coeficiente de Dice y UPGMA. Se realizaron investigaciones epidemiológicas para cada brote. Brote 1: se estudiaron 4 aislamientos de S. sonnei recuperados en Maquinchao entre febrero y marzo, período en que se registró un aumento en los casos de diarrea de 5 por semana a un máximo de 68. Brote 2: se estudiaron 18 aislamientos recuperados entre marzo y abril en Viedma, donde se registró un aumento en los casos de diarrea desde la semana epidemiológica 1. Brote 3: se estudiaron 5 aislamientos recuperados en Los Menucos, donde el número de casos de diarrea entre marzo y abril se cuadruplicó con respecto a 2007. Los resultados de PFGE permitieron identificar un mismo patrón de XbaIPFGE en 3 de 4 aislamientos de Maquinchao; otro en 11 de 18 aislamientos de Viedma y otro entre los 5 aislamientos de Los Menucos. Los restantes aislamientos de cada lugar estuvieron muy relacionados al patrón predominante correspondiente, sugiriendo que también eran parte del brote. A su vez, se encontraron subtipos genéticos compartidos entre las localidades. Estos resultados se confirmaron por BlnI-PFGE Los resultados de PFGE señalan que los aislamientos de cada uno de los brotes podrían derivar de una fuente común de infección. La cercanía temporal y la presencia de subtipos genéticos iguales o muy relacionados en las tres ciudades sugieren la posible existencia de fuentes de infección comunes y/o vías de diseminación del patógeno entre las localidades. Sin embargo, no se pudieron confirmar, ya que no se recuperaron aislamientos de posibles alimentos involucrados, incluyendo muestras de agua del Río Negro y agua de red, que fueron señaladas como posibles fuentes en los estudios epidemiológicos. Es necesario fortalecer la vigilancia de Shigella spp. en el país a través del desarrollo de métodos más sensibles para su detección en agua y alimentos y mediante la investigación oportuna e integrada desde las áreas de laboratorio, clínica y epidemiología.

O52 – 27549 - COMPLEJO Burkholderia cepacia: FITNESS Y HEMODIÁLISIS. DE PAULIS, AN (1); FERNANDEZ, DA (1); SANTOIANNI, JE (1); GUTIERREZ, MA (1); CASTAÑEDA, NC (2); CENTRON, D (2); PREDARI, SC (1) (1) Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari-UBA; (2) Facultad de Medicina-UBA. Introduccion: las genoespecies del complejo Burkholderia cepacia (CBC) son patógenos oportunistas con capacidad para sobrevivir en el medio ambiente. Objetivo: ante la recuperación de genoespecies del CBC en el agua de red, en el agua postósmosis, en el baño de diálisis y en los hemocultivos de algunos pacientes en hemodiálisis se decidió realizar el estudio del fitness de 3 aislamientos del CBC. Dos provenientes de pacientes con bacteriemia intradiálisis: 1 genoespecie B. cepacia RAPD I [A]; 1 genoespecie B. cepacia RAPD II [B] y una genoespecie B. lata RAPD III [C] aislada del agua post-ósmosis. Se evaluó y comparó el comportamiento de las mismas. Materiales y métodos: para determinar el fitness se utilizaron los siguientes modelos in vitro: 1. Crecimiento planctónico, 2. Formación de biofilm, 3. Supervivencia a la desecación, 4. Supervivencia en agua post-ósmosis y 5. Supervivencia en el baño de diálisis (Pope y col, 2010). Al modelo de desecación se adicionó el posterior cultivo en caldo para evidenciar la bactericidia del proceso. Resultados.1- Crecimiento planctónico: los valores de las constantes de velocidad de crecimiento (K) y tiempo de generación (G) fueron para [A] = 0,46 y 0,65; [B] = 0,41 y 0,73 y [C] = 0,60 y 0,50 (p > 0,9999, KruskalWallis). 2- Los 3 aislamientos fueron productores de biofilm (p > 0,9999, Kruskal-Wallis). 3- Desecación: se partió de un inóculo promedio = 2,4 x 1010 UFC/ml. A las 24 h la genoespecie [C] no resistió el proceso (0 UFC/ml), mientras que las genoespecies [A] y [B] dejaron de ser viables a las 48 h (p= 0,8693, Kruskal-Wallis). Sin embargo, la bactericidia se logró recién a los 12 días. 4 y 5-

21

Supervivencia en agua post-ósmosis (AP) y en baño de diálisis (BD) (conteo de colonias en UFC/ml): genoespecie [A] tiempo 0= 3,85 x 108. A los 21 días en el AP= 4,2 x 108 y en el BD= 1,3 x 107. Genoespecie [B] tiempo 0= 4,3 x 107. A los 21 días en el AP= 8,5 x 107 y en el BD= 1,8 x 10 6. Genoespecie [C] tiempo 0= 3,7 x 108. A los 21 días en AP= 1,2 x 10 9 y en BD= 5 x 10 8. Se observaron diferencias muy significativas en la supervivencia tanto en el BD (p< 0,0007) como en el AP (p <0,005, Kruskal-Wallis). Se observó un efecto inhibitorio de las sales en el BD (disminución de 1 log del inóculo inicial) entre las 4, 8 y 24 h con respecto al AP. Conclusiones. 1- Se destaca la extraordinaria habilidad de supervivencia de las 3 genoespecies tanto en condiciones óptimas como en los medios hostiles. 2- La sumatoria de la capacidad de formar biofilm, resistir la desecación sin alcanzar bactericidia hasta los 12 días y mantener el potencial replicativo tanto en el agua post-ósmosis como en el baño de diálisis hasta por lo menos 21 días, permite comprender la permanencia de estos microorganismos en los distintos componentes de la red de hemodiálisis. 3- Estos resultados demuestran la necesidad de mantener un riguroso control de la calidad del agua de todo el sistema, para minimizar los posibles reservorios de estos u otros microorganismos.

O53 – 27882 - ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE CRIPTOCOCOSIS EN ARGENTINA – ESTADO DE AVANCE DEL PRIMER AÑO. BOSCO BORGEAT, ME (1); TAVERNA, CG (1); MURISENGO, O (1); MAZZA, M (1); CANTEROS, CE (1); DAVEL, G (1); GECA (2) (1) Departamento Micología, INEI-ANLIS “Dr.C.G.Malbrán”, (2) Grupo de Estudio de Criptococosis en Argentina En una encuesta realizada en la Red Nacional de Laboratorios de Micología de Argentina en el año 2004 se observó que la criptococosis ocupaba el segundo lugar entre las micosis profundas diagnosticadas. Con el objetivo de conocer la frecuencia y distribución de las especies del complejo Cryptococcus neoformans asociadas a infecciones humanas en Argentina, comenzó en abril de 2009 un estudio prospectivo de 2 años de duración. En el presente trabajo se comunican los resultados obtenidos hasta mayo de 2010. Adhirieron al estudio 102 laboratorios distribuidos en todo el país quienes realizaron los aislamientos, recolectaron los datos clínicos y los derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia (Departamento Micología, INEI). Los datos fueron volcados a una base de datos ad hoc para su posterior análisis. Se recolectaron 268 aislamientos provenientes de 190 pacientes. La provincia que registró mayor cantidad de aislamientos fue Buenos Aires (104) seguido de CABA (51), Córdoba (26), Jujuy (17), Santa Fe (15), Chaco (12), Tucumán (8), Corrientes (4), Formosa (3), La Pampa (2), La Rioja (2), Catamarca (1) y Mendoza (1). Diez laboratorios no registraron aislamientos. Los pacientes fueron en su mayoría VIH positivo (78,4%), en menor proporción tuvieron enfermedades autoinmunes (5,3%) y otras enfermedades debilitantes del sistema inmune (13,1%). Sólo 3,2% no tuvieron enfermedad de base aparente. La edad de los pacientes osciló entre 11 y 86 años (mediana 38). El 65% fue de género masculino. En el laboratorio de referencia los aislamientos fueron fenotipificados y genotipificados mediante PCR-RFLP del gen URA5 y se determinó el tipo sexual por PCR. De los 268 aislamientos, 264 fueron C.neoformans y 4 C.gattii. Estos últimos se recuperaron de LCR; 3 de una mujer de 41 años VIH positiva y 1 de un varón de 42 años sin enfermedad de base aparente. Se genotipificaron 153 aislamientos: el 90,9% fue C.neoformans var. grubii, 83,7% genotipo VNI (n=128) y 7,2% VNII (n=11). Un aislamiento fue C.neoformans var. neoformans VNIV. Nueve aislamientos (5,8%) fueron híbridos VNIII: 8 de ellos híbridos VNII-VNIV y el restante VNI-VNII-VNIV. Entre los aislamientos de C.gattii 3 fueron VGI (de un mismo paciente) y uno VGII. De los 155 aislamientos en los que se determinó el tipo sexual 99,3% fue Alfa (n=154) y uno a/Alfa que correspondió al híbrido VNI-VNII-VNIV. La distribución de genotipos y tipos sexuales coincide con la descripta a nivel mundial. Es la primera vez que se encuentra en Argentina una cepa híbrida VNI-VNII-VNIV, tipo sexual a/Alfa. Esta podría ser un triploide, sin embargo, otros estudios son necesarios para confirmarlo. La presencia de C.gattii genotipo VGII, den-

22

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

tro del cual se han descripto cepas hipervirulentas, reafirma la importancia de vigilar los genotipos circulantes en nuestro país de manera de poder anticiparnos a la aparición de posibles brotes epidémicos. Estos resultados preliminares nos permiten tener un panorama de la epidemiología de la criptococosis y de la distribución de especies y genotipos del complejo C.neoformans en Argentina.

O54 – 28135 - EMERGENCIA DE BACILOS GRAM-POSITIVOS QUE OCASIONAN INFECCIONES URINARIAS CON UROCULTIVO FALSAMENTE NEGATIVO. CITTADINI, ROXANA (1); BARBERIS, CLAUDIA (2); MAZZEI, JUAN (1); ALMUZARA, MARISA (2); RAMIREZ, MARIA SOLEDAD (3); FEINSILBERG, ALEJANDRO (1); VAY, CARLOS (1,2) (1) Sanatorio Mater Dei. CABA, (2) Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. (3) Departamento de Microbiología, Inmunología y Parasitología. Facultad de Medicina. U.B.A. La litiasis renal o vesical, los procesos neoplásicos (tumor renal, cáncer de vejiga), las anomalías del tracto urinario (obstrucción ureteral o pélvica, estenosis uretral, divertículos uretrales) y el tratamiento antibiótico previo, entre otras, son causas de piuria abacteriana; no obstante, la infección urinaria (IU) debida a microorganismos fastidiosos de muy lento desarrollo, puede simular un cultivo negativo. Se describen 3 casos de IU por bacilos gram-positivos (BGP) exigentes: dos de los 3 pacientes gerontes eran de sexo masculino. Los 3 presentaron como antecedente, IU a repetición y dos o más síntomas tales como disuria, polaquiuria, dificultad en el comienzo de la micción y/o incontinencia. Los sedimentos de la segunda porción de la micción de dos pacientes y de la orina tomada por cateterismo intermitente en otro, presentaron marcada leucopiocituria (> 5 leucocitos/campo 40X). En primera instancia, los cultivos en los medios de CLDE y CPS resultaron negativos. La coloración de Gram en los 3 casos mostró la presencia de BGP (> 5/cpo 1000x). Las muestras fueron sembradas en agar sangre y agar chocolate con atmósfera de 5% de CO2 y en agar sangre en atmósfera anaerobia. Al 5° día desarrollaron en aerobiosis colonias puntiformes mientras que en anaerobiosis, las mismas presentaban mayor tamaño. Los microorganismos fueron identificados fenotípica y genotípicamente como Bifidobacterium/Alloscardovia en 2 de los casos y Actinobaculum schaalii en el otro. Sendos aislamientos fueron sensibles a penicilina. El tratamiento con amoxicilina fue favorable en los tres pacientes y los urocultivos de control resultaron negativos. Se destaca la necesidad de realizar la coloración de Gram sin excepción en orinas con sedimento patológico y cultivo negativo y la siembra en medios y atmósferas especiales con incubación prolongada para detectar la presencia de patógenos urinarios emergentes. Dado el lento desarrollo y las características fenotípicas similares a las de los géneros Lactobacillus/Gardnerella/ Actinomyces es común que estos agente se interpreten como microbiota genital habitual sin atribuirle su verdadero significado clínico.

MICROBIOLOGÍA AGRICOLA Y AMBIENTAL O55 - 27383 UTILIZACIÓN DE HONGOS PARA LA BIODEGRADACIÓN DE HAPs Y FRACCIONES PESADAS REMANENTES EN SUELOS DESPUÉS DE LA BIORREMEDIACIÓN. MEDAURA, MARIA CECILIA(1); GUIVERNAU, MIRIAM(2); PRENAFETA BOLDU, FRANCESC (2); MORENO VENTAS, XABIER(3); ERCOLI, EDUARDO(1); VIÑAS CANALS, MARC(2) (1) Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (2) GIRO, (3) Universidad de Cantabria, España La presencia de compuestos de estructura compleja y concentraciones extremas, así como la diversidad en las condiciones climáticas y heterogeneidad de características texturales en suelos contaminados con petróleo, hace que muchos de los procesos de biorremediación actuales se vean limitados en su aplica-

ción. Compuestos recalcitrantes como hidrocarburos aromáticos policíclicos de alto peso molecular (HAPs con más de tres anillos bencénicos), alcanos pesados (fracción alifática saturada, rango C30-C40) y fracción saturada no resuelta, suelen permanecer después de la biorremediación en concentraciones superiores a los valores límites exigidos por diferentes regulaciones. La utilización de hongos productores de enzimas ligninolíticos constituye una alternativa complementaria para la biorremediación de suelos con este tipo de contaminantes. En este estudio se presentan resultados de ensayos de bioestimulación y bioaumentación fúngica para evaluar el potencial de la degradación por hongos sobre un suelo contaminado con una matriz compleja de hidrocarburos del petróleo, rica en fracciones saturadas pesadas y HMW-PAHs, previamente biorremediado. Se aislaron e identificaron 19 cepas fúngicas, la mayoría de ellas pertenecientes a la división Ascomycota, que se emplearon como inóculo fúngico para bioaumentación. Cepas de Fusarium oxysporium y Alternaria alternata presentaron actividad polifenoloxidasa (lacasa), capaz de oxidar compuestos aromáticos sin necesidad de cofactores. Se realizó una caracterización química (GC-MS y GC-FID), microbiológica (perfilado de genes ribosomales mediante DGGE) y ecotoxicológica (Microtox) en diversos ensayos de biorremediación. Usando bioaumentación fúngica se logró una degradación de hidrocarburos totales del petróleo del 39,90% y de HAPs 86,03% a 28,27% en los compuestos de 3 a 6 anillos respectivamente, causando una disminución de la toxicidad de los lixiviados del suelo (Microtox) y un cambio en las poblaciones eubacteriana y fúngica, determinada por DGGE. Las diferencias con respecto a los ensayos de bioestimulación demuestran las potenciales ventajas que ofrece la utilización de hongos para la biorremediación de suelos con HMW-HAPs.

O56 - 27392 MICROBIODETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ARCHIVOS DE ARGENTINA Y CUBA. GUIAMET, PATRICIA(1, 2, 6); LAVIN, PAOLA(1, 3, 6); BORREGO, SOFIA(4); PERDOMO, IVET(4); GOMEZ DE SARAVIA, SANDRA(1, 5, 6) (1) INIFTA, Dto. de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, CCT La Plata-CONICET, (2) Facultad de Ciencias Veterinarias, CONICET, (3) Facultad de Ciencias Exactas, CONICET (4) Laboratorio de Conservación Preventiva, Archivo Nacional de la República de Cuba, (5) Facultad de Ciencias Naturales y Museo, CICBA, (6) Universidad Nacional de La Plata Introducción: El patrimonio documental está expuesto a factores extrínsecos e intrínsecos, los que pueden causar alteraciones físicas, químicas y/o biológicas, las cuales inciden en su estado de conservación. Entre los daños de carácter biológico, el microbiodeterioro puede definirse como cambios indeseables en las características de un material, provocados por la actividad de microorganismos (bacterias y hongos), los cuales son capaces de adherir a diferentes sustratos formando biofilms. Estos afectan al acervo documental, constituido por materiales higroscópicos, como el caso del papel. En condiciones ambientales óptimas, la microbiota del aire puede coexistir con las colecciones de valor histórico y artístico sin causar grandes daños. Sin embargo, a medida que se producen cambios en las condiciones ambientales, los microorganismos pueden ejercer efectos negativos, tanto desde el punto de vista del microbiodeterioro como de la patogenicidad. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar el microbiodeterioro del material documental y la calidad del aire en cuatro archivos: i) Archivo Histórico del Museo de La Plata, ii) Archivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, iii) Archivo de Geodesia, Ministerio de Obras Públicas, ubicados en La Plata, Argentina y iv) Archivo Nacional de la República de Cuba (ARNAC), ubicado en La Habana, Cuba. Metodología: Las muestras del aire fueron obtenidas por la técnica de sedimentación en agar y mediante hisopado en los documentos. Los recuentos microbianos, los aislamientos de los microorganismos y su posterior tipificación se realizaron sembrando en medios de cultivo apropiados. La formación de biofilms fue ensayada sobre el sustrato (papel) inoculándolo con Bacillus sp., Scopulariopsis sp., entre otros, a diferentes tiempos de contacto. Las muestras se analizaron mediante MET (microscopía electrónica de transmisión)

XII Congreso Argentino de Microbiología - Presentaciones Orales

y MEB (microscopía electrónica de barrido). Resultados: En los archivos i) ii) y iii), los géneros más comúnmente aislados fueron Aspergillus y Penicillium. En el ARNAC estos géneros predominaron en los meses secos y Cladosporium prevaleció en los meses más lluviosos. Sobre los documentos el género predominante fue Bacillus sp. Staphylococcus sp. fue detectado en dos de los cuatro archivos investigados. Ensayos de laboratorio permitieron comprobar a través de MEB y MET la formación de biofilms y los daños estructurales producidos sobre el papel por los microorganismos aislados de los archivos. Algunos de los géneros fúngicos aislados, Aspergillus, Alternaria, Fusarium y Penicillium pueden actuar como alergenos que afectan la salud de las personas que trabajan en archivos.

O57 - 27420 DESARROLLO DE CULTIVOS HETEROTRÓFICOS DE MICROALGAS EN ALTA DENSIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE UNICELULAR. SUEN, ELISA(1); MARQUEZ, VANINA(1); SELUY, EDUARDO(2); BECCARIA, ALEJANDRO(1) (1) Laboratorio de Fermentaciones, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe, Argentina, (2) LESSEL SH, Gálvez, Santa Fe, Argentina Introducción: El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso poliinsaturado (PUFA) omega-3, que posee reconocidos efectos benéficos para la salud humana. Crypthecodinium cohnii, microalga marina heterotrófica capaz de acumular aceites con alto contenido de DHA y bajo contenido de otros PUFAs, es un microorganismo adecuado para su obtención, destinada a la industria alimenticia, farmacéutica y nutracéutica. Objetivos: Optimizar la composición de un medio de cultivo para la obtención de altas densidades celulares y la acumulación de aceite unicelular. Implementar el medio optimizado en el desarrollo de cultivos en biorreactor. Materiales y métodos: Se realizaron cultivos de C. cohnii ATCC 30772 en placas policubetas. Se tomaron muestras a diferentes tiempos para la determinación de biomasa -mediante densidad óptica (DO) a 492 nm- y lípidos totales (LT) intracelulares -por espectroscopia de fluorescencia-. Se aplicaron diseños factoriales completos para la evaluación del efecto y selección de los siguientes factores: sales de mar, hidrolizado de caseína, extracto de levadura y fuentes de carbono (glucosa, glicerol, acetato de sodio y etanol). Para la optimización de la composición del medio se empleó un diseño central compuesto. Además, se realizaron cultivos en un biorreactor tanque agitado (1 L), operado en modo batch, empleando un medio descripto en la bibliografía (control) y el medio optimizado. Resultados: Para los rangos de concentraciones estudiados, la glucosa (G) fue la fuente de carbono que permitió alcanzar mayores DO respecto a las otras fuentes ensayadas. Este nutriente y el extracto de levadura (YE) fueron los factores que presentaron efectos significativos (p<0,05) sobre la DO y la velocidad de crecimiento. Mediante la aplicación del diseño central compuesto se obtuvieron los modelos que describen los efectos de estos ingredientes para un nivel de confianza del 95%: DO = 2,98 + 0,35 * YE – 0,36 * YE²; LT (µURF/cél) = 0,0005427 + 0,000005433 * G - 0,0001823 * G². Finalmente, aplicando la función deseabilidad se establecieron las concentraciones óptimas de G, YE y sales de mar. En el cultivo realizado en el medio optimizado se verificaron los valores de DO y LT predichos por el modelo. Además, en este medio, se intensificaron los rendimientos de biomasa y contenido celular de lípidos respecto del control, en 6,5 y 1,6 veces, respectivamente; según los resultados obtenidos en el biorreactor. La velocidad específica de crecimiento fue similar: 0,024 y 0,027 1/h, en el medio control y optimizado, respectivamente. La glucosa resultó ser la fuente de carbono más adecuada para la obtención de altas densidades celulares en cultivos de C. cohnii. Tanto esta fuente de carbono como el extracto de levadura tuvieron una incidencia significativa sobre el rendimiento de los cultivos. Se pudieron establecer las concentraciones óptimas de estos componentes con las que se maximizaron la producción de biomasa y lípidos. Las predicciones de los modelos fueron validadas experimentalmente en los cultivos. Los resultados obtenidos pudieron reproducirse en cultivos en biorreactor.

23

O58 - 27842 ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL BACTERIOPLANCTON EN AGUAS DEL MAR ARGENTINO MEDIANTE EL MÉTODO DE PIROSECUENCIACIÓN 454 TAG. PERESSUTTI, SR(1); HOZBOR, MC(1); COSTAGLIOLA, MC(1); ARTIGAS, F(2) (1) Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Mar del Plata, Argentina, (2) Université Lille Nord de France, Université du Littoral Côte d’Opale, Wimereux, France. Las técnicas metagenómicas, basadas en el análisis de fragmentos de ADN de microorganismos ambientales, representan herramientas poderosas para analizar la estructura de los ecosistemas microbianos. Dentro de ellas, la pirosecuenciación ribosomal tag (tecnología 454, Roche), basada en la secuenciación y análisis de cientos de pequeños fragmentos del 16S rRNA, brinda información detallada de la diversidad microbiana, detectando y cuantificando tanto los miembros más abundantes de la comunidad como aquellos minoritarios, escasamente recuperados por cultivos tradicionales o clonación y secuenciación. El presente estudio muestra los primeros resultados sobre diversidad y abundancia relativa bacteriana, por pirosecuenciación, en una estación marina permanente de estudios ambientales (38°28´S-57°41´W) y en otra del estuario del Río de la Plata (36°10,9´S-55°23,9´W). En ambos sitios los recuentos bacterianos determinados por DAPI (4’6- diamino-2fenil-indol) fueron del orden de 106. Dentro del dominio Bacteria se encontraron más de 4.600 secuencias únicas a partir de 36.188 amplicones de tags, generando 280 filotipos. Además, en el dominio Archaea se detectaron cerca de 2.700 secuencias únicas a partir de más de 47.700 tags, definiendo sólo 5 filotipos diferentes. Las curvas de rarefacción no alcanzaron totalmente la fase plateau, demostrando la gran complejidad en la diversidad bacteriana. Sin embargo, el elevado número de secuencias únicas indicó una adecuada cobertura de muestreo. En arqueas, las curvas se vuelven asintóticas revelando la eficiencia del muestreo. El índice de similitud de Jaccard fue de 0,6 en bacterias y de 0,2 en arqueas, indicando mayor diferencia entre las bacterias en ambos sitios. Los análisis taxonómicos revelaron que la diversidad en el estuario fue superior que en el ambiente marino. Los filotipos más dominantes en el sitio marino fueron Bacteroidetes, Flavobacteriaceae, Proteobacteria-Gammaproteobacteria, Proteobacteria Rhodobacteriaceae y Proteobacteria Rickettsiales SAR11; mientras que en el estuario predominaron Pseudoalteromonadaceae Pseudoalteromonas, Proteobacteria Gammaproteobacteria, Proteobacteria Shewanella, Proteobacteria Rickettsiales SAR11. Los 2 filotipos de arqueas encontrados en mayor proporción fueron Archaea Euryarchaeota y Archaea Crenarchaeota. Las secuencias tag más numerosas representaron taxones caracterizados previamente, aunque también se hallaron filotipos de baja abundancia que forman parte de la biosfera “rara”, aún no explorada. Estos microorganismos pueden tener un rol clave, constituyendo un “banco de reserva” con el potencial de volverse dominantes en respuesta a cambios ambientales. Este trabajo ha sido importante para determinar la eficiencia del muestreo y la identificación exhaustiva de comunidades microbianas en estos ambientes acuáticos. Asimismo, brinda una base para futuros estudios dirigidos a detectar variaciones en la estructura de las comunidades en respuesta a cambios ambientales locales y globales.

O59 - 27941 ANÁLISIS DE PIROSECUENCIACIÓN PARA CARACTERIZAR LAS POBLACIONES BACTERIANAS EN SUELOS SOMETIDOS A DIFERENTES CONDICIONES DE MANEJO BAJO RÉGIMEN DE SIEMBRA DIRECTA. FIGUEROLA, E L M(1); GUERRERO, L D(1); WALL, L G(2); ERIJMAN, L(1) (1) INGEBI-CONICET, (2) Universidad Nacional de Quilmes - R. Saénz El presente estudio se realizó en el marco del proyecto interdisciplinario BIOSPAS (www.biospas.org), cuyo objetivo general es identificar indicadores biológicos de calidad de suelo. Los microorganismos del suelo participan en funciones de vital importancia para la sustentabilidad de los agroecosistemas, tales como

24

la descomposición y mineralización de materia orgánica, el ciclado de nutrientes y la modificación de la estructura edáfica. Los métodos de secuenciación masiva de fragmentos variables del ADNr 16S permiten el estudio de la diversidad microbiana con una cobertura que supera en tres órdenes de magnitud la de los métodos moleculares tradicionales. El muestreo se llevó a cabo en junio de 2009. Se seleccionaron 4 localidades a lo largo de una línea oeste-este en la zona agrícola más productiva de la Argentina: Bengolea (Córdoba), Monte Buey (Córdoba), Pergamino (Bs As) y Viale (Entre Ríos). En cada localidad se tomaron muestras por triplicado de la fracción entre 0-10 cm de profundidad para los 3 tratamientos: 1- Ambiente Natural (AN): ambiente natural con mínima actividad antrópica, Ej.: reserva natural, montes, parques. 2Malas Práctias Agrícolas en Siembra Directa (MP): campos manejados con mínima rotación o monocultivo y deficiente nutrición. 3Buenas Prácticas Agrícolas (BP): Manejo permanente en sistema de siembra directa con rotación intensiva, fertilización de reposición, manejo integral de plagas, malezas y enfermedades, incluyendo conceptos básicos de Agricultura Certificada. Sobre ADN extraído se amplificaron las regiones variables V1+V2+V3 del ADNr 16S del dominio Bacteria. Cada uno de los triplicados fue procesado independientemente y mezclados antes del análisis. Las muestras correspondientes a cada sitio y tratamiento fueron etiquetadas por medio de un fragmento adicional de 12 bases presente ambos cebadores (27F-538R), con el objeto de secuenciarlas simultáneamente en formato multiplex (GS-FLX Platinum, Macrogen). La pirosecuenciación generó un total de 398832 secuencias de más de 100 b (promedio 390 b). El análisis bioinformático se realizó con los pipelines del Ribosomal Database Project y PANGEA. En todas las muestras los Phyla dominantes resultaron ser Proteobacteria y Actinobacteria, con abundancias entre 25 y 58% y 15 y 50% respectivamente. Dentro de estos, las clases predominantes fueron Actinobacteria (13-35%) y Alfaproteobacteria (1138%). A este nivel no se detectaron diferencias significativas (
O60 - 28028 EFECTO DE LOS EXUDADOS RADICULARES DE PLANTAS DE MAÍZ EN LA REMOCIÓN DE LINDANO POR LA CEPA DE ACTINOMYCETES NATIVA Streptomyces sp. M7. ALVAREZ, A(1,2); BENIMELI, C(1,4); SESTO CABRAL, ME(3); AMOROSO, MJ(1,3,4) (1) PROIMI-CONICET. Av. Belgrano y Pje. Caseros. San Miguel de Tucumán, (2) Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT, (3)

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT, (4) Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. El lindano, uno de los insecticidas más utilizado en el mundo, es un compuesto muy tóxico y persistente que ocasiona graves problemas de contaminación de agua y suelo. Dicho plaguicida fue detectado en la provincia de Tucumán, en concentraciones superiores a las permitidas. El empleo de actinomycetes y exudados radiculares de plantas para que lleven a cabo procesos de biorremediación y fitorremediación, son una buena alternativa para la descontaminación de estos ambientes. En tal sentido, Streptomyces sp. M7 posee capacidad para crecer en lindano y removerlo del medio de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de exudados radiculares de plantas de maíz, sobre el crecimiento y capacidad de remoción de lindano por Streptomyces sp. M7. Los exudados radiculares fueron obtenidos desde plantas cultivadas en solución de Hoagland y agua estéril (Luo et al. 2006) y posteriormente liofilizados. Las determinaciones de carbono orgánico y azúcares totales en las muestras de exudados, fueron realizadas según la metodología descripta por Mingorance et al. (2007) y Dubois et al. (1956), respectivamente. Streptomyces sp. M7 fue cultivada en medio mínimo (MM) (1 g/L), suplementado con lindano (1,66 mg/L), exudados radiculares y/o glucosa (0,8 g/L). Previamente a la inoculación, los exudados liofilizados fueron resuspendidos en agua bidestilada y esterilizados por filtración. El crecimiento microbiano fue evaluado como peso seco. La determinación de lindano residual en los cultivos se realizó mediante cromatografía gaseosa. Resultados. Los exudados de plantas de maíz presentaron una composición de 40,0 mg de carbono orgánico y 41,6 mg de hidratos de carbono, por g de exudado liofilizado, indicando que la mayor parte del carbono orgánico provenía de azúcares. El crecimiento de Streptomyces sp. M7 en MM suplementado con diferentes fuentes de carbono y los porcentajes de plaguicida removido detectados en cada condición, se observan en la Tabla. Fuente de carbono Lindano y exudados Lindano Lindano y glucosa Exudados Glucosa

Peso seco (mg/L ± DS) 18,4 ± 9,0 5,3 ± 4,8 31,5 ± 7,7 10,8 ± 7,8 41,7 ± 7,1

Lindano removido (% ± DS) 30,7 ± 0,7 18,5 ± 1,7 10,4 ± 1,2

Se puede concluir que Streptomyces sp. M7 fue capaz de remover mayores concentraciones de plaguicida del medio de cultivo, cuando éste fue suplementado con exudados radiculares de plantas de maíz. Aunque el crecimiento microbiano alcanzó su valor máximo en glucosa, el porcentaje de lindano removido fue bajo en esta condición. El empleo de exudados radiculares abre un nuevo camino en el uso de los actinomycetes en procesos de biorremediación.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

25

XII Congreso Argentino de Microbiología

POSTERS LUNES 18/10/2010

GERBINO, ESTEBAN(1); SOSA, NATALIA(2); SCHEBOR, CAROLINA(2); ILLANES, ANDRES(3); ANDREA, GOMEZ ZAVAGLIA(1)

ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS

(1) CIDCA – UNLP, (2) DPTO INDUSTRIAS- UBA, (3) PUCV CHILE

P1 - 27129 EVALUACIÓN DEL EFECTO PROTECTOR DE UN EXTRACTO ACUOSO DE SOJA FERMENTADO FRENTE AL DAÑO OXIDATIVO. MARAZZA, JA (1); NAZARENO, MA (2); GIORI, GS DE(1,3); GARRO, MS(1) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) (2) Instituto de Ciencias Químicas, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero. (3) Cátedra de Microbiología Superior. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán (UNT) En condiciones de estrés oxidativo, se generan radicales tóxicos que provocan la oxidación del ADN y proteínas causando daños en los tejidos. Estos cambios predisponen al desarrollo de diferentes patologías crónicas como la enfermedad de Alzheimer, entre otras. El control de la formación de estos radicales libres mediante el uso de antioxidantes es una estrategia utilizada para prevenir enfermedades asociadas al estrés oxidativo. Numerosos antecedentes indican que las isoflavonas (IS), compuestos fenólicos presentes en soja, poseen propiedades antioxidantes y atribuyen a la forma agliconada como responsable de la actividad biológica. Sin embargo, la concentración de agliconas en soja es relativamente baja. El uso de bacterias lácticas con actividad ß-glucosidasa permite incrementar la disponibilidad de las IS al hidrolizar el enlace ß-1-4 del glucósido liberando agliconas. El objetivo del trabajo fue determinar las propiedades antioxidantes de un extracto acuoso de soja (EAS) fermentado con Lactobacillus (L.) rhamnosus CRL981 y evaluar su potencial efecto protector frente al daño oxidativo a nivel del ADN. El EAS fue inoculado con L. rhamnosus CRL981 e incubado a 37°C durante 24h. Se tomaron muestras a distintos tiempos (0, 3, 6, 9, 12 y 24h) para evaluar la hidrólisis de las IS en la forma glucosilada, mediante HPLC y las propiedades antioxidantes. Las actividades antiradicalaria (AAR%) y antioxidante (AAO%) se determinaron espectrofotométricamente empleando el radical libre DPPH y el sistema ß-caroteno-acido linoleico, respectivamente. El poder reductor (PR) se determinó colorimétricamente. El efecto protector del EAS frente al daño oxidativo inducido se evaluó a nivel del ADN usando una mezcla oxidante. El EAS, luego de 24h de fermentación, presentó una AAR% y AAO% máxima de 29,5±0,9% y 71,2±4,0%, respectivamente; por el contrario el PR incrementó solo 7% respecto al control (EAS sin fermentar). Sin embargo, el EAS fermentado fue capaz de inhibir (59,2%) la oxidación del ADN. Los resultados evidencian que, el EAS fermentado con L. rhamnosus CRL981 presentó actividad antioxidante siendo capaz de proteger al ADN del daño oxidativo a través del barrido de los radicales libres presentes en el medio. El consumo del mencionado EAS, enriquecido en las IS agliconadas con propiedades antioxidantes favorecería la eliminación de radicales tóxicos previniendo el daño tisular y el desarrollo de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo.

P2 - 27140 EFECTO PROTECTOR DE LOS GALACTOOLIGOSACARIDOS EN LA PRESERVACIÓN DE Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus. YMCZYSZYN, ELIZABETH (1);

Las bacterias lácticas y bifidobacterias probióticas son ampliamente utilizadas en preparaciones farmacéuticas y alimentos funcionales debido a sus efectos benéficos sobre la salud. Por otro lado, los prebióticos se definen como “ingredientes alimenticios que favorecen el crecimiento y/o actividad de una bacteria específica o de un número de especies bacterianas que tienen efecto benéfico en la salud”. Entre ellos se destacan la lactulosa, los fructooligosacáridos, la inulina y los galacto-oligosacaridos (GOS). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto protector de los GOS en la preservación de Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus CIDCA 333, una cepa particularmente sensible a los procesos de preservación. Cultivos en fase estacionaria de Lactobacillus bulgaricus fueron desecados sobre silica-gel o liofilizados en presencia de 3 diferentes GOS comerciales, en un rango de concentraciones de 0 a 38% m/m. La capacidad protectora de los GOS se evaluó a través del recuento de bacterias viables antes y después del proceso de deshidratación. La capacidad protectora de cada GOS comercial se correlacionó con su composición en di, tri y tetrasacáridos, determinada por HLPC, y con las temperaturas de transición vítrea (Tg) de dichos compuestos a distintas humedades relativas. De acuerdo a los resultados obtenidos, todos los GOS utilizados demostraron ser efectivos protectores de L. bulgaricus expuestos a deshidratación. La mayor capacidad protectora se correlacionó con el mayor porcentaje de galacto-oligosacaridos en la mezcla, en particular con el contenido de trisacaridos, respecto de otros componentes como la lactosa y monosacáridos. En cuanto a las propiedades físicas de estos sistemas, la información provista por las isotermas de sorción de agua y las transiciones de fase indican que se puede conservar el estado vítreo a temperatura ambiente a humedades relativas por debajo de 33%. Los GOS son ampliamente conocidos por sus propiedades prebióticas, pero su rol como agentes protectores y sus propiedades termofísicas no han sido aún estudiada. Este nuevo rol de los GOS como protectores es de gran importancia para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales deshidratados. La suple-mentación de probióticos con GOS serviría para la elaboración de productos simbióticos, donde los GOS cumplen la doble función de actuar como prebióticos y como sustancias protectoras de los microorganismos probióticos.

P3 - 27145 IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE CEPAS DE LEUCONOSTOC PARA FUTURAS APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS. GUGLIELMOTTI, DANIELA; CARDAMONE, LUISINA; MERCANTI, DIEGO; REINHEIMER, JORGE; QUIBERONI, ANDREA. Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Introducción: Leuconostoc presenta gran importancia en la industria láctea fermentativa debido a su capacidad de producir compuestos de aroma, CO2, entre otros. Sin embargo, la producción de CO2 puede conducir a la formación de ojos en quesos de masa cerrada, derivando en el detrimento de la calidad del producto. En los últimos años, varias industrias queseras de nuestra zona informaron graves problemas relacionados al desarrollo

26

indeseado de Leuconostoc. Objetivos: Identificar y caracterizar las cepas de Leuconostoc previamente aisladas, para conocer la diversidad de las cepas responsables de defectos gasógenos en quesos, y seleccionar cepas con propiedades beneficiosas para nuevos alimentos funcionales. Metodología y Resultados: 14 cepas de Leuconostoc fueron aisladas de insumos usados en elaboraciones queseras (leche pasteurizada, concentrado de proteínas de suero, suero de quesería, crema de suero) y de quesos con defectos gasógenos. Las cepas fueron identificadas mediante técnicas tradicionales y genéticas (RAPD, secuenciación ADNr 16S), clasificándolas como Leuconostoc mesenteroides subsp. mesenteoides (n=6), L. pseudomesenteroides (n=5), L. garlicum/ lactis (n=2) y L. citreum (n=1). Se estudiaron sus propiedades tecnológicas (acidificación en leche, desarrollo a 8 °C y 45 °C, resistencia a NaCl, acidez y pasteurización). Algunas cepas fueron capaces de desarrollar y coagular la leche (32 °C - 24 h). En general, revelaron buen desarrollo en presencia NaCl (3% y 4%), pero disminuido en medios acidificados (pH 3 y 4). Un porcentaje importante de la población bacteriana fue capaz de sobrevivir luego de ser sometida a 63 °C durante 30 min (pasteurización), demostrando su elevada termorresistencia. Todas las cepas fueron capaces de desarrollar a 8 °C (temperatura de refrigeración en cámara). La actividad antibacteriana contra patógenos fue moderada, y se debió principalmente a la producción de ácidos, aunque una de las cepas demostró elevada capacidad inhibitoria frente a Listeria monocytogenes, mediante la producción de un compuesto con las características de bacteriocina. La presencia de genes de resistencia a antibióticos es una característica indeseable en cepas usadas en la industria alimenticia, ya que los mismos podrían ser transmitidos a otros microorganismos, incluso a patógenos. Se testeó la susceptibilidad de las cepas de Leuconostoc frente a un grupo de antibióticos de importancia clínica y veterinaria. Las cepas demostraron ser sensibles frente a gentamicina, eritromicina y ampicilina. - La elevada termorresistencia de las cepas de Leuconostoc estudiadas, y su capacidad de desarrollar a bajas temperaturas podrían explicar la existencia y multiplicación indeseada en ciertos tipos de quesos. - Aquellas cepas con propiedades interesantes a nivel industrial (desarrollo en leche, inhibición de bacterias patógenas, sensibilidad a antibióticos), podrían aprovecharse para constituir fermentos mixtos a ser utilizados en nuevos alimentos funcionales.

P4 - 27147 MUTANTES ESPONTÁNEOS FAGO RESISTENTES DE LACTOBACILLUS PLANTARUM. AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LA FAGORRESISTENCIA. BRIGGILER MARCO, MARIANGELES; REINHEIMER, JORGE; QUIBERONI, ANDREA Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Introducción: Lactobacillus plantarum es una especie bacteriana capaz de desarrollar en diferentes matrices alimentarias, y para algunas cepas han sido demostradas propiedades probióticas. Sin embargo, su empleo como starter/ probiótico en la elaboración de alimentos funcionales podría ser afectado por infecciones fágicas, lo cual podría generar productos de baja calidad además de importantes pérdidas económicas. Entre las estrategias disponibles para disminuir los ataques fágicos, la obtención de mutantes espontáneos fagorresistentes se plantea como una excelente alternativa, simple y natural, ya que no presenta restricciones reglamentarias para su uso en alimentos. Objetivos: Obtener mutantes espontáneos fagorresistentes a partir de cepas sensibles de Lactobacillus plantarum, utilizando dos metodologías diferentes. Caracterizar el fenotipo fagorresistencia de dichos mutantes. Materiales y Métodos: cepas y fagos utilizados: se utilizaron dos cepas de Lactobacillus plantarum (ATCC 8014 y PLN), dos fagos de colección (ATCC 8014-B1 y ATCC 8014-B2) y un fago aislado de gránulos de kefir (f3). Aislamiento de mutantes espontáneos fagorresistentes: fueron ensayadas dos metodologías: aislamiento en medio agarizado y a partir de cultivos secundarios, utilizando los fagos individualmente o cócteles de ellos. Caracterización del fenotipo fagorresistencia en los mutantes: estabilidad de la fagorresitencia: repiques sucesivos de las va-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

riantes con el agregado de nuevas dosis de fagos. Nivel de fagorresistencia (EOP - efficiency of plaquing): relación entre el título fágico logrado sobre el mutante resistente y el correspondiente a la cepa sensible. Nivel de adsorción fágica: determinación de la tasa de fagos adsorbidos luego de 30 min a 37°C sobre las variantes fago resistentes, en comparación con la cepa sensible. Liberación espontánea de fagos: centrifugación de un cultivo de los mutantes, y posterior titulación del sobrenadante (fagos potencialmente liberados) sobre la cepa sensible. Resultados: - La técnica de aislamiento en medio agarizado permitió mayor recuperación de mutantes. - El comportamiento durante los ensayos de estabilidad fue variable dependiendo del sistema estudiado. - Los mutantes presentaron resistencia media (<10-4) y elevada (<10-7) de acuerdo a los valores de EOP obtenidos. - En general los mutantes fueron resistentes por bloqueo en la etapa de adsorción. - Se observó liberación espontánea de fagos para 7 mutantes. Este estudio demostró que es posible obtener variantes resistentes a fagos a partir de cepas sensibles de L. plantarum.

P5 - 27179 ADSORCIÓN DE FAGOS TEMPERADOS SOBRE CEPAS DE LACTOBACILLUS DELBRUECKII Y FAGO RESISTENCIA LIGADA A HETEROGENEIDAD MORFOLÓGICA. TRUCCO, VERONICA; BINETTI, ANA; REINHEIMER, JORGE; QUIBERONI, ANDREA; SUAREZ, VIVIANA. Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Los fagos temperados perturban el normal proceso de fermentación superando la inmunidad lisogénica de la cepa que lo liberó, atacándola, o encontrando otras cepas sensibles constituyentes del fermento utilizado. Por otra parte, la heterogeneidad morfológica en cultivos puros, particularmente de Lactobacillus delbrueckii, es bien conocida, pero no existen reportes que relacionen esta diversidad morfológica con la fago resistencia en mutantes con buenas propiedades tecnológicas. Los objetivos de este trabajo fueron: a- estudiar la etapa de adsorción de dos fagos temperados (Cb1/204 y Cb1/342) de L. delbrueckii, en función de distintas variables. b- aislar mutantes con buenas propiedades tecnológicas y relacionarlos con variantes morfológicas obtenidas para cada cepa sensible. Caracterización de la Adsorción: a-Influencia del Ca2+: cultivos de las cepas se llevaron hasta una DO 560nm aprox. 0.5 y el pellet se resuspendió en Caldo MRS, con y sin el agregado de Ca2+ (10mM). Las células se infectaron con el fago y se incubaron a 37 °C. Se graficaron las cinéticas de adsorción para cada caso. b-Influencia del pH: los pellets se suspendieron en Caldo MRS-Ca llevado a diferentes valores de pH (3, 4, 5, 6, 7 y 8). Las tasas de adsorción se midieron a los 30 min. c-Influencia de la temperatura: los pellets se suspendieron en Caldo MRS-Ca y se incubaron a distintas temperaturas (0, 10, 20 30 y 40 °C). Las tasas de adsorción se midieron a los 30 min. d-Influencia del estado fisiológico celular: Idem a-, utilizando células viables y no viables, estas últimas obtenidas sometiéndolas 10 min a 100 °C. Se graficaron las cinéticas de adsorción para cada caso. Mutantes fago resistentes y variantes morfológicas: Se aislaron variantes morfológicas de ambas cepas sensibles, obteniéndolas de Agar MRS. Se obtuvieron mutantes fago resistentes utilizando el método del cultivo secundario. A los mutantes estables (resistentes hasta 7 repiques en presencia de alta concentración del fago) se les estudió la actividad acidificante (pH en LDR 10%, 24h a 37°C) y proteolítica (OPA Test). La influencia del calcio dependió del fago estudiado ya que Cb1/204 no necesitó de este ión en esta etapa del ciclo lítico, mientras que Cb1/342 si. Ambos fagos resistieron bien los pHs ácidos (hasta 3), pero no los alcalinos (pH 8). El proceso de adsorción de ambos fagos dependió de la temperatura de incubación, y los valores máximos se observaron entre 30 y 40 °C (85-99%). La viabilidad celular modificó el nivel de adsorción solamente para el fago Cb1/342 (menor para células no viables). Para cada variante morfológica obtenida (dos para cada cepa sensible), se obtuvo un 100% de mutantes fago resistentes verdaderos. Algunos presentaron muy buenas propiedades tecnológicas y se los pudo correlacionar siempre con una de las variantes morfológicas encontradas. Se caracterizó la etapa de adsorción de los primeros fagos temperados de L. delbrueckii aislados en el país. Se aislaron

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

mutantes fago resistentes con buenas propiedades tecnológicas y se relacionaron estos mutantes con las variantes morfológicas encontradas.

P6 - 27180 ESTUDIOS IN VIVO DE LA SEGURIDAD Y FUNCIONALIDAD DE UN ADITIVO ALIMENTARIO EN POLVO OBTENIDO POR FERMENTACIÓN CONTROLADA DE SUERO DE MANTECA. HAAG, ELIANA; REINHEIMER, JORGE; BECCARIA, ALEJANDRO; PAEZ, ROXANA; VINDEROLA, GABRIEL; BINETTI, ANA Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Ciertas fracciones libres de células de leches fermentadas contienen componentes bioactivos capaces de estimular la respuesta inmune intestinal y de prevenir infecciones entéricas. En trabajos previos determinamos que el suero de manteca, un subproducto de bajo costo de la industria láctea, es adecuado para el desarrollo de bacterias lácticas en diferentes condiciones (concentración de sustrato, tiempo de fermentación, agente neutralizante). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un aditivo funcional en polvo (secado spray) a partir de la fracción libre de células de suero de manteca fermentado. Se utilizó la cepa L. delbrueckii subsp. lactis 209 (altamente proteolítica, aislada a partir de un fermento natural de suero y perteneciente a la colección INLAIN) para fermentar suero de manteca (16% p/v) a pH 6,0 controlado (Ca(OH)2 como control externo de pH) en un biorreactor de tanque agitado, durante 48 h. A partir del suero de manteca fermentado se recuperó la fracción libre de células (FLC) por centrifugación. Una fracción del mismo se acidificó (pH 3,6, ácido láctico) para estudiar (HPLC fase reversa) la presencia de fracciones peptídicas en el sobrenadante. Se determinó el contenido de sólidos totales, lactosa residual, Na y Ca. La otra fracción, sin acidificar, se secó en un secadero spray Buchi de laboratorio (T de entrada: 119 °C, T de salida: 64 °C). Ratones BALB/ c recibieron (intubación intragástrica, 3, 6 y 10 días) la FLC (200 µl/día/ratón) o el equivalente del polvo secado spray disuelto en agua. Al final de cada período de alimentación, los animales fueron anestesiados y sacrificados por dislocación cervical. Se aislaron macrófagos peritoneales para determinar su capacidad fagocítica. Los hígados se sembraron en agar ABRV (determinación de la seguridad, estudio de translocación). En cortes histológicos de intestino delgado se determinó el N° de células productoras de IgA (inmunohistoquímica) como indicador de la funcionalidad (capacidad de aumentar las defensas innatas). El aditivo en polvo desarrollado demostró poseer capacidad de aumentar la capacidad fagocítica de macrófagos peritoneales (16 ± 5%, control 9,5 ± 2%) y el número de células productoras de IgA (279 ± 42, control 195 ± 34 cél. IgA+/10 campos) en intestino delgado al ser administrado durante 10 días consecutivos. A partir de la fermentación controlada de suero de manteca se obtuvo un polvo de origen lácteo, con bajo contenido en Na y lactosa y alto contenido en Ca, enriquecido con péptidos liberados por fermentación controlada y con seguridad oral y funcionalidad demostradas en un modelo animal. El producto desarrollado podría ser agregado a alimentos que no aptos para ser vehículos de bacterias probióticas (barras de cereal, galletitas, bebidas, etc.) de forma tal de conferirles propiedades benéficas hacia la salud y expandir así el mercado de alimentos funcionales.

P7 - 27198 BACTERIOCIN PRODUCTION BY Pediococcus acidilactici ST3HA, ISOLATED FROM NORWEGIAN SMOKED SALMON AND SOME ASPECTS OF ITS MODE OF ACTION AGAINST Listeria monocytogenes AND Enterococcus faecium. SVETOSLAV, TODOROV(1); MONICA, WACHSMAN(2); MANUELA, VAZVELHO (3); BERNADETTE, FRANCO(1) (1) U.S.Pharmacopeia; (2) Universidad de Buenos Aires (UBA); (3) ESTG Introduction: Bacteriocins of lactic acid bacteria (LAB) are ribosomally synthesized antimicrobial peptides. Studies on their mode of action indicate that bacteriocins must first be attracted to

27

bacterial surfaces likely via an electrostatic interaction leading to pores formation and dissipation of the proton motive force, resulting in an efflux of amino acids, potassium ions and inorganic phosphate. Objective: The aim of this study was to isolate bacteriocinogenic LAB from commercial smoked salmon samples and characterize the bacteriocin produced by one of the strains, and check for its antibacterial and antiviral properties. Materials and methods: Bacteriocinogenic strains were isolated using the triple layer and agar spot tests. Strain ST3Ha produced bacteriocin and was identified using biomolecular techniques (PCR). The strain was tested for antimicrobial activity against a variety of LAB, Listeria spp, human and food pathogens and HSV-1 virus. Some aspects of the mode of action against Listeria ivanovii subsp. ivanovii ATCC19119 were also studied. The synergetic effect of the bacteriocin with sub-lethal doses of ciprofloxacin was evaluated. The genetic determinants for known bacteriocins in the genomic DNA of strain ST3Ha were also investigated. Results: Strain ST3Ha was identified as Pediococcus acidilactici. This strain produced a pediocin-like bacteriocin with activity against several LAB, Listeria spp, and some human and food pathogens and remarkably against HSV-1 virus. Bacteriocin ST3Ha was produced at high levels in MRS broth at 30 °C and 37oC and had reached, after 27h, its maximum production (1640000 AU/ml) against Listeria ivanovii subsp. ivanovii ATCC19119, a surrogate of pathogenic strain L. monocytogenes. Addition of bacteriocin ST3Ha to a 3-h-old culture of L. ivanovii subsp. ivanovii ATCC19119 has severely inhibited growth of this strain for 24 h. The molecular weight of this bacteriocin was estimated to be 4.5 kDa according to tricine-SDS-PAGE data. Strain ST3Ha harbours a 1.044 kb DNA fragment fitting in size and DNA homology to pediocin PA-1/AcH (98 %). The combined application of low levels (below MIC) of ciprofloxacin and bacteriocin ST3Ha resulted in a synergistic effect in the inhibition of target strain L. ivanovii subsp. ivanovii ATCC19119. The antiviral activity of bacteriocin ST3Ha against HSV-1, presented CE50 (50% effective concentration) of 800 µg/mL and CC50 (50% cytotoxic concentration) of 4030 µg/ mL. Significance: To the best of our knowledge, this is the first report on P. acidilactici, producer of pediocin-like bacteriocin with activity against HSV-1.

P8 - 27199 EVALUATION OF THE PROBIOTIC POTENTIAL OF BACTERIOCINOGENIC Lactobacillus sakei subsp. sakei 2A. SVETOSLAV, TODOROV; DANIELLE, FURTADO; MATHEUS, BARBOSA; MARTHA, VILLARREAL; BERNADETTE, FRANCO. U.S. Pharmacopeia Introduction: According to the definition of the World Health Organization, probiotics are live microorganisms which, when administrated in adequate amounts, confer health benefits to the host such as reduction of gastrointestinal infections and inflammatory bowel disease, and modulation of the immune system. Production of bacteriocins is considered an advantage for the probiotics strains because facilitates their competitiveness in the human gastrointestinal tract. Bacteriocins are ribosomally synthesized antibacterial peptides and are usually active against genetically related species. Objective: This work aimed to evaluating the probiotic features of the bacteriocin producing L. sakie subsp. sakei 2a strain and determination of some aspects of bacteriocin mode of action. Effect of selected commercial drugs from different generic groups and antibiotics on growth of L. sakei subsp. sakei 2a was also determined. Material and methods: Mode of action of bacteriocin produced by L. sakei subsp. sakei 2a against L. monocytogenes ScottA was studied. Aggregation and co-aggregation properties of L. sakei subsp. sakei 2a were explored. The effects of ox-bile, pH, presence of commercial drugs and antibiotics on growth of L. sakei subsp. sakei 2a were determined. Results: The bacteriocin produced by L. sakei subsp. sakei 2a is active against L. monocytogenes ScottA, L. innocua and different serological types of L. monocytogenes. Addition of bacteriocin produced by L. sakei subsp. sakei 2a to a 3 h-old culture of L. monocytogenes repressed cell growth in the following 8h. Treatment of stationary phase cells of L. monocytogenes (7 – 8 logCFU/ ml) by the bacteriocin resulted in growth inhibition. Good growth

28

of L. sakei subsp. sakei 2a was recorded in MRS broth supplemented with 0.2% or 0.4% (w/v) ox-bile or in MRS broth adjusted to pH 5.0 - 9.0. Auto-aggregation of L. sakei subsp. sakei 2a was 62.59%. Different levels of co-aggregation were recorded between L. sakei subsp. sakei 2a and E. faecalis ATCC 19443, Lactobacillus sakei ATCC 15521 and L. monocytogenes ScottA. Growth of L. sakei subsp. sakei 2a was not inhibitetd by commercial drugs from different generic groups. The inhibitory effect on growth of L. sakei subsp. sakei 2a was recorded only in presence of Arotin [selective serotonin reuptake inhibitor (SSRI) antidepressant] Minimal Inhibition Concentration (MIC) 1.0 mg/ml, Atlansil [Antiarrhythmic] MIC 0.625 mg/ml, Diclofenac potassium [Nonsteroidal anti-inflammatory drug (NSAID)] MIC 2.5 mg/ml and Spidufen [NSAID] MIC 15.0 mg/ml. Only two antibiotics tested in this study (Amoxil and Urotrobel) inhibited growth of L. sakei subsp. sakei 2a with a MIC of < 0.5 mg/ml and 5.0 mg/ml respectively. Significance: Besides being active against L. monocytogenes from different serological types and showing high co-aggregation properties with this foodborne pathogen, the survival of L. sakei subsp. sakei 2a in presence of ox-bile and low pH and resistance to several drugs used in human therapeutics evidences the probiotic potential of this bacteriocinogenic strain.

P9 – 27200 APPLICATION OF BACTERIOCINOGENIC STRAINS Enterococcus mundtii CRL35 AND Enterococcus faecium ST88CH FOR CONTROL OF Listeria monocytogenes IN MINAS CHEESE. ESTEBAN, PINGITORE(1); DANIELLE, FURTADO(2); SVETOSLAV, TODOROV(2); FERNANDO, SESMA(1); BERNADETTE, FRANCO(2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, (2) U.S. Pharmacopeia. Introduction: Bacteriocins are antimicrobial peptides produced by several lactic acid bacteria. For control of Listeria monocytogenes in foods, they can be supplemented with bacteriocins, or inoculated with bacteriocinogenic strains for in situ production of bacteriocins. Objective: The aim of this study was to evaluate the capability of two bacteriocinogenic strains Enterococcus mundtii CRL35 (bac+) and Enterococcus faecium ST88Ch (bac+), isolated from cheeses, to control the growth of Listeria monocytogenes 426 in experimentally contaminated Minas cheese over 10 days of storage at 8°C. The study included an evaluation of some aspects of bacteriocins mode of action against L. monocytogenes 426. Material and methods: Cheeses were prepared with pasteurized bovine milk, lactic acid, calcium chloride and commercial rennet. Four sets were prepared: two made with milk containing one of the two bac+ strains (6 logCFU/ml), one with milk containing a bac- strain (E. faecium ATCC19443) and one added of nisin (12,5mg/l). Other appropriate control cheeses were also prepared. L. monocytogenes 426 was added to cheeses during the manufacturing, in order to obtain 3 logUFC/g. Counts of lactic acid bacteria and L. monocytogenes in the cheeses stored at 8 °C were done every other day for 10 days. Effect of temperature, pH and selected chemicals on adsorption of bacteriocins produced by E. mundtii CRL35 and E. faecium ST88Ch to L. monocytogenes was determined. Results: Low pH and temperature favored the adsorption of bacteriocins CRL35 and ST88Ch to L. monocytogenes. The adsorption depended on presence of milk and NaCl. After 10 days at 8 °C, counts of L. monocytogenes 426 in the cheeses containing the bac+ and the bac- strains of E. faecium decreased in a similar manner (2.63-log and 2.87-log, respectively), showing that inhibition might have occurred due to another factor than the production of bacteriocin. In the cheeses prepared with E. mundtii CRL35 bac+, the counts of L. monocytogenes decreased 4.69-log, and in those containing nisin, only a 0.75-log reduction was observed. Significance: The study showed that the strain E. mundtii CRL35 bac+ was more effective than E. faecium ST88Ch bac+ for the control of growth of L. monocytogenes in cheeses stored at 8 °C. E. mundtii CRL35 bac+ was even more effective than nisin. This research underlines the potential of application of different bacteriocins in the control of nisin-resistant variants of L. monocytogenes in cheese.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P10 - 27208 EFECTO DEL SECADO SPRAY Y EL PERÍODO DE ALMACENAMIENTO SOBRE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1. ZACARIAS, MARIA FLORENCIA; BURNS, PATRICIA; BINETTI, ANA; VINDEROLA, GABRIEL; REINHEIMER, JORGE. Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 es una cepa aislada de leche materna con tolerancia a procesos tecnológicos de la industria láctea, particularmente el secado spray (SS). Esta cepa sobrevive al SS en leche 20% sin pérdidas de viabilidad celular durante el SS y conservación a 5 °C. Sin embargo, existen estudios que sugieren que los recuentos celulares garantizan sólo parvialmente la funcionalidad de una cepa sometida a tratamientos tecnológicos de uso común en alimentos. Objetivo: estudiar el efecto del SS y del almacenamiento en la capacidad de esta cepa de activar la respuesta inmune en intestino delgado (ID) y grueso (IG) y tejido bronquial. Ratones BALB/c recibieron (de forma intragástrica por 3, 6 y 10 d), 5x10Exp(7) UFC de la cepa en estudio como cultivo fresco (overnight 18 hs, 37 °C) resuspendido en leche descremada al 20% o como cultivo secado spray (SS) e inmediatamente administrado o SS y almacenado 6 meses a 5°C antes de su administración oral. El SS fue realizado en leche descremada al 20% en un mini-secadero Buchi. El grupo control recibió, de igual forma, leche descremada al 20%. Al finalizar los períodos de alimentación, los animales fueron anestesiados y sacrificados por dislocación cervical. El hígado homogeneizado se plaqueó en agar ABRV (estudio de traslocación). El ID e IG y los pulmones se incluyeron en parafina. El N° de células productoras de IgA (cél.+) se determinó en cortes histológicos mediante inmunohistoquímica. La administración oral de B. animalis subsp. lactis INL1, tanto como cultivo fresco, SS fresco y SS almacenado durante 6 meses fue segura (ausencia de traslocación) e indujo un aumento significativo en el número de células productoras de IgA en IG respecto al control (327 ± 17 cél.+/10 campos), sin diferencias significativas entre las condiciones en que la cepa fue administrada (cultivo fresco, SS fresco o SS y almacenado 6 meses a 5 °C) ni para los diferentes períodos de administración (los valores se ubicaron en el rango de 414 a 476 cél.+/10 campos). Sin embargo, el ID fue capaz de poner en evidencia diferencias en la capacidad funcional de la cepa por el SS aplicado. Para el cultivo fresco se observó aumento significativo (control 289 ± 29 cél.+/10 campos) para todos los períodos de administración, con un máximo para 10 d (494 ± 27 cél.+/10 campos). Para el cultivo SS fresco se observó aumento sólo para los 10 d de administración (389 ± 27 cél.+/10 campos) mientras que para el cultivo SS y administrado luego de 6 meses de almacenamiento a 5 °C el aumento significativo se observó sólo para el período de 6 d de administración (377 ± 39 cél.+/10 campos). No se observaron diferencias en el N° cél. IgA+ en tejido bronquial respecto al control. B. animalis subsp. lactis INL1 demostró capacidad inmunomoduladora in vivo, siendo esta fuertemente influenciada, a nivel de ID, por el SS y el almacenamiento por 6 meses. El tratamiento térmico y el almacenamiento podrían haber ejercido modificaciones en los determinantes antigénicos de la superficie celular, lo que resultó en los diferentes perfiles de inmunoestimulación observados.

P11 - 27212 ANTIMICROBIAL SPECTRUM OF Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 AND THE INFLUENCE OF DRYING ON FUNCTIONALITY. COSTA SOUZA, TASSIA(1); ZACARIAS, MARIA FLORENCIA(2); CARMONA, DENISE; VIEIRA, LEDA; NICOLI, JACQUES; REINHEIMER, JORGE; VINDEROLA, GABRIEL. (1) ICB UFMG BRASIL, (2) INLAIN, UNL-CONICET. Introduction: Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 is a strain isolated from human breast milk with resistance to technological processes of interest for the dairy industry such as freezing, freeze-drying, spray-drying and mild heating (50 °C). The functional properties of this strain to be considered as a probiotic

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(immunomodulation capacity, antimicrobial activity, etc.) are under study. Recent studies suggest that technological treatments like those described above could modify cell functionality of probiotic bacteria without affecting cell viability. Aim: To study the in vitro antimicrobial capacity of B. lactis INL1 against enteropathogenic indicators and the in vivo effect of freeze-drying and spraydrying on its immune properties, estimated as the capacity to enhance s-IgA production in intestinal fluid and proliferation of Küpffer cells in liver. Materials and Methods: For the study of antimicrobial activity, the well-diffusion and agar-spot assays were compared using the following pathogens: Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium FUNED, Vibrio cholerae LEFM, Shigella sonnei ATCC 11060, Shigella flexneri LEFM, Enterococcus faecalis ATCC 19433, Listeria monocytogenes ATCC 15313, Escherichia coli ATCC 25922 and Clostridium perfringens type A ATCC 3624. Swiss NIH mice received, by daily gavage and for 10 consecutive days, 10% skim milk (control group) or 10Exp(8) CFU of B. lactis INL1 as fresh, spray-dried or freeze-dried cultures in 10% skim milk. Liver was removed for Küpffer cells count by histological examination and small intestinal fluid was used for determination of s-IgA contents by capture-ELISA. Results: An antimicrobial activity against V. cholerae, S. flexneri and E. coli was detected using the agar-spot assay but not by well-diffusion assay. Only the oral administration of bifidobacteria as fresh culture significantly increased (P < 0.05) the number of Küpffer cells (45.9±8.6 cel.+/100 hepatocytes) when compared to control mice (30.2±2.5 cel.+/100 hepatocytes). Administration of bifidobacteria as fresh (59.9±16.7 pg/ml), freeze-dried (29.3±3.1 pg/ml) and spray-dried (25.6±0.7 pg/ml) cultures significantly increased the concentration of s-IgA in the intestinal fluid when compared to control mice (18.6±1.1 pg/ml). Conclusions: In vitro antimicrobial activity against some pathogenic bacteria was detected for the strain studied only by the agar-spot assay. The reason why one methodology was effective compared to the other one remains unknown but should be taken into account for other studies. B. lactis INL1 displays in vivo immunomodulatory properties, being this capacity significantly modified by the technological treatments applied to the strain. It was confirmed that plate counts may offer just a partial view of cell functionality since technological treatments affected the immunomodulating capacity of the strain without this fact being noticed by the enumeration of viable cells by plate counts.

P12 - 27240 CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA, BIOLÓGICA Y PROBIÓTICA DE MUTANTES ESPONTÁNEOS FAGORRESISTENTES DE Lactobacillus casei/paracasei. CAPRA, MARIA LUJAN; TIBALDO, MAXIMILIANO M; REINHEIMER, JORGE A; QUIBERONI, ANDREA Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET Los mutantes espontáneos fago-resistentes son opción válida para reemplazo de cepas sensibles originales y especialmente significativa para bacterias probióticas con características únicas. Para ser candidatos útiles, los mutantes deberán presentar además características tecnológicas, biológicas y probióticas similares a la cepa de origen. En este trabajo se evaluaron características tecnológicas, biológicas y probióticas de mutantes fago-resistentes, obtenidos de las cepas sensibles Lactobacillus paracasei ATCC 27092 y Lactobacillus casei ATCC 27139. Sobre diez mutantes, resistentes al fago MLC-A (primero de L. paracasei en Sudamérica, aislado en industria argentina) específico de la cepa comercial L. paracasei A, se estudió: desarrollo en distintos medios, actividad proteolítica y acidificante y uso de prebióticos. Se simuló elaboración de un producto fermentado usando cepas sensibles y un mutante por cada una, con y sin fago, y se monitoreó viabilidad celular y fágica en el tiempo durante el almacenamiento refrigerado (12 °C) del producto. Para todas las cepas, se investigó in vitro la capacidad de inhibir patógenos y naturaleza del inhibidor, hidrofobicidad, deconjugación de sales biliares, resistencia a barreras biológicas y actividades enzimáticas (API Zym). Las cepas mostraron muy escasa actividad proteolítica y fueron ineficientes en el uso de los prebióticos ensayados. Los mejores desarrollos se obtuvieron en

29

medio comercial BTC12 obteniéndose (24h) valores de acidez Dornic (°D) superiores a 110 °D y en general, similar comportamiento de mutantes y su cepa sensible. Durante las elaboraciones, el crecimiento del mutante infectado y sin infectar fue similar al de la cepa sensible sin fago, lográndose (7,5h) recuentos superiores a 10e8 ufc/ml e inferiores a 10e6 ufc/ml para cepas sensibles infectadas, que propagaron al fago (10e7-10e8 ufp/ml). La viabilidad del fago propagado sobre ATCC 27092 se mantuvo (1 mes, 12°C), y los recuentos celulares de la cepa sensible y el mutante infectado y sin infectar, disminuyeron 1,4; 0,8 y 1 órdenes logarítmicos, respectivamente. Todas las cepas mostraron cierto poder inhibitorio sobre los patógenos usados, especialmente para Salmonella. La hidrofobicidad fue baja para ATCC 27092 y mutantes (1,5±1,2% y 7,5±2,5%, respectivamente). No se produjo deconjugación de las sales biliares ensayadas, observándose en algunos casos parcial o total inhibición en el crecimiento. Los mutantes mostraron entre sí ciertas diferencias en la resistencia a las barreras biológicas. Para ambas familias, la pérdida de viabilidad celular más notable (en torno a 4 órdenes log) se registró luego de la incubación con pepsina a pH 2,5. Las cepas madres y sus mutantes, mostraron prácticamente idénticas actividades enzimáticas: elevada actividad ß-galactosidasa en general y en todos los casos, reacción negativa para ß-glucuronidasa (participa en la formación de carcinógenos). Los estudios realizados revelaron similitud de comportamiento dentro de cada familia estudiada lo cual, sumado a la fagorresistencia, posiciona a los mutantes como cultivos alternativos a sus cepas probióticas de origen.

P13 - 27301 EFECTO PROTECTOR DE Lactobacillus fermentum L23 EN VAGINA DE RATONES BALB/C FRENTE A Streptococcus agalactiae. RUIZ, F; GERBALDO, G; ASURMENDI, P; GARCIA, M; PASCUAL, L; BARBERIS, I Universidad Nacional de Río Cuarto Streptococcus agalactiae o estreptococos del grupo B (SGB) de acuerdo a la clasificación de Lancenfield es un reconocido microorganismo patógeno humano involucrado principalmente en enfermedades perinatales. Si bien la penicilina es el antibiótico de elección para la profilaxis y el tratamiento de infecciones producidas por SGB, en los últimos años se ha registrado un aumento en la resistencia a este antibiótico como así también a otros grupos de agentes antimicrobianos. Es sabido que los lactobacilos colaboran en el mantenimiento de un ecosistema estable, en la protección y prevención del ingreso de patógenos, incluyendo aquellos que causan infecciones genitourinarias, por ello podrían constituirse en una alternativa biológica para el control de procesos infecciosos. Objetivo: Evaluar el efecto preventivo y curativo de L. fermentum L23 sobre la colonización de SGB en vagina de ratones BALB/c. Métodos. Se estudió la microbiota vaginal de 20 ratones hembras BALB/c. La cepa con características benéficas L23 (GenBank accession no. GQ 455406) y el SGB seleccionado, se cultivaron en agar MRS y agar sangre de carnero al 5% respectivamente y fueron incubados en óptimas condiciones. Para los ensayos de colonización, efecto preventivo y curativo se inoculó en la vagina de los ratones una concentración de lactobacilos de 108 UFC/ml y para los estudios de infección y curativo se inoculó SGB a una concentración de 107 UFC/ml. Se tomaron muestras de la vagina de los ratones diariamente durante 8 días (t0t8), se realizaron recuentos diarios en placas con el medio de cultivo adecuado para cada microorganismo y las UFC/ml se transformaron a log10. El estudio del efecto preventivo de L23 se realizó inoculando una única dosis de lactobacilos, a las 48 h posteriores se reinoculó cada animal con SGB. En el efecto curativo, primero se inoculó el SGB y 48 h pos-inoculación se administró L23 a una concentración de 108 UFC/ml. Todas las experiencias se realizaron por triplicado. Resultados. La microbiota vaginal de los ratones BALB/c mostró una biota heterogénea variando entre cocos Gram positivos y bacilos Gram negativos del tipo enterobacterias. Es de destacar en estos lotes de animales estudiados la ausencia de SGB y lactobacilos. La colonización de L23 se logró con una única dosis a t0 de 8,40 (log10UFC/ml) permaneciendo en vagina al t8 con valores de logaritmo superiores a 2,96, in-

30

dicando óptima colonización. Mientras que SGB en cada grupo de ratones se mantuvo a 2,08 a los 8 días de haber comenzado el estudio. En el efecto preventivo de L23 no se observó desarrollo de SGB a las 96 h de ser inoculado este último microorganismo, mientras L23 permaneció en vagina hasta el final de la experiencia con un log10UFC/ml de 2,73. De igual modo en el ensayo del efecto curativo L23 eliminó a SGB al cuarto día de inoculada la cepa de lactobacilo. Conclusiones. Los resultados demostraron que la cepa L. fermentum L23 fue capaz de colonizar el nicho ecológico vaginal de ratones y eliminó a SGB en las experiencias de efecto preventivo y curativo muy eficazmente. Estos hallazgos promisorios tienen mucha importancia en mujeres embarazadas como una forma de prevención a la colonización de SGB evitando de esta manera una posterior infección neonatal.

P14 - 27306 ACTIVIDADES AMINOTRANSFERASA Y GLUTAMATO DEHIDROGENASA EN CEPAS DE LACTOBACILOS AISLADAS DE QUESO. PERALTA, GUILLERMO; BERGAMINI, CARINA; SUAREZ, VIVIANA; HYNES, ERICA Instituto de Lactología Industrial – INLAIN – UNL / CONICET La generación de aroma y sabor en el queso está relacionada al catabolismo de los aminoácidos que se produce fundamentalmente por acción de las bacterias lácticas, las cuales ponen en juego actividades enzimáticas clave, tales como la aminotransferasa (AT) y la glutamato dehidrogenasa (GDH). La caracterización de dichas capacidades enzimáticas es una herramienta útil para la selección de fermentos adjuntos para quesos. En efecto, se ha demostrado que el perfil de especificidad de las AT hacia los diferentes aminoácidos influye en los compuestos de aroma producidos en queso. Asimismo, la GDH cataliza la reacción que produce á-cetoglutarato, utilizado como aceptor de grupo amino en la reacción de transaminación. En el presente trabajo, ocho cepas de bacterias lácticas, previamente aisladas de queso Tybo de buena calidad e identificadas como Lactobacillus plantarum 33, 87 y 91, L. rhamnosus 73, 75, 77 y 78 y L. casei 90, fueron evaluadas por sus actividades GDH y AT. Se estudiaron las AT específicas hacia ocho aminoácidos: Asp, Met, aminoácidos ramificados (Leu, Ile, Val) y aromáticos (Tyr, Phe, Trp). Las actividades enzimáticas fueron estudiadas en extractos libres de células. Para ello, cultivos en fase logarítmica tardía de las cepas en estudio se sometieron a disrupción mecánica con el uso de perlas de vidrio en un disruptor celular. Las actividades GDH y AT fueron determinadas acoplando las reacciones enzimáticas correspondientes a un ensayo colorimétrico. Todas las cepas estudiadas presentaron actividad GDH, siendo las cepas L. rhamnosus 73, 75 y 77, L. plantarum 87 y 91 y L. casei 90 las que mostraron los mayores niveles. Asimismo, las cepas de lactobacilos ensayadas demostraron actividad AT hacia todos los aminoácidos en estudio, presentándose algunas diferencias en los niveles hacia los distintos aminoácidos. Todas las cepas demostraron una mayor especificidad hacia el Asp, siendo las cepas L. casei 90, L. rhamnosus 73 y L. plantarum 33, 87 y 91 las que presentaron los mayores niveles. La única excepción a esta situación fue la cepa L. rhamnosus 78, que se caracterizó por niveles similares de actividad AT hacia tres aminoácidos: Asp, Phe y Trp. Además de su especificidad hacia Asp, las cepas L. rhamnosus 73 y L. casei 90 demostraron los mayores niveles de AT hacia otros aminoácidos. En particular, L. casei 90 mostró especificidad para los aminoácidos ramificados, mientras que la actividad AT de L. rhamnosus 73 fue más elevada para Leu, Phe, Met y Trp. Por su parte, L. rhamnosus 77 y L. plantarum 87 mostraron valores intermedios para las AT específicas para aminoácidos distintos de Asp, observándose los mayores niveles hacia los aromáticos y Leu. Finalmente, las cepas L. rhamnosus 75 y L. plantarum 33 y 91 exhibieron bajos niveles de AT frente a otros aminoácidos distintos de Asp. Las cepas de lactobacilos estudiadas demostraron capacidades enzimáticas de gran interés para su uso como cultivos adjuntos en queso, que variaron de una cepa a otra. Esta diversidad permitirá seleccionar fermentos adjuntos en vistas al incremento de determinados compuestos de aroma en el queso.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P15 - 27315 EFECTO DEL SECADO SPRAY Y LA MATRIZ SOBRE LA VIABILIDAD Y RESISTENCIA GÁSTRICA DE LACTOBACILOS PROBIÓTICOS. PAEZ, ROXANA (1); VINDEROLA, GABRIEL (2); LAVARI, LUISINA (1); ZARITZKY, NOEMI (3); REINHEIMER, JORGE (2) (1) INTA, Rafaela, (2) Instituto de Lactología Industrial – INLAIN, UNL-CONICET, (3) CIDCA, UNLP-CONICET El secado spray (SS) de lactobacilos probióticos en leche descremada (LD) permite obtener polvos con altos recuentos de células viables que se mantienen hasta 1 año a 5 °C. Estos polvos poseen además baja humedad y adecuada dispersabilidad en agua, siendo una alternativa de menor costo respecto a la liofilización para desarrollar cultivos probióticos deshidratados. En nuestro laboratorio fue también comprobado que los recuentos celulares brindan sólo información parcial sobre la funcionalidad de una cepa sometida a tratamientos tecnológicos como el SS. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del SS en diversas matrices alimentarias sobre la viabilidad y resistencia gástrica (RG), considerada como indicador de funcionalidad, de lactobacilos probióticos. Se emplearon cultivos frescos de lactob. comerciales probióticos (L. paracasei Nad y A13, L. acidophilus A9) suspendidos en LD al 20% (L), LD 10% + proteínas de suero de leche 10% (L-WPC) y LD 10% + almidón 10% (L-A). Las suspensiones se secaron en un mini-secadero spray (Buchi B-290, T ent. 170 °C, T sal. 85 °C flujo: 600 lt/h). Se controló viabilidad antes y después del SS. Se fotografiaron los polvos obtenidos (sin rehidratarse) por microscopía electrónica de barrido (SEM) y trasmisión (TEM). Las cepas SS en L se sometieron a digestión gastrointestinal simulada (pH = 2,5, 90 min y exposición a 0,5% de bilis, 60 min, 37 °C). Se realizó también esta digestión gastrointestinal para L.p. Nad SS en las 3 matrices ensayadas. No se observaron diferencias en viabilidad antes y después del SS para las cepas en las 3 matrices. La microscopia electrónica evidenció la formación de glóbulos que entramparon a las cepas, sin observarse células fuera de éstos (SEM), sino células enteras dentro de los glóbulos, inmersas en una matriz proteica (TEM). No se observaron diferencias en la resistencia gastrointestinal de L.a. A9 como cultivo fresco o SS, obteniéndose una reducción de viabilidad de 5,84 ± 0,70 y 5,25 ± 0,19 órdenes log., respectivamente, luego de la exposición a acidez gástrica y bilis. Sin embargo, para L.p. A13 se observó un aumento de RG debido al tratamiento térmico experimentado durante el SS. La cepa experimentó una pérdida de viabilidad celular de 6,61 ± 1,03 órdenes log como cultivo fresco, mientras que para el cultivo SS en LD este valor fue de 5,27 ± 0,13 ord. log. Para L.p. Nad se observó aumento de RG debido al tratamiento térmico experimentado durante el SS y debido también a la matriz en la cual se llevó a cabo este proceso. El recuento final (luego de la digestión gastrointestinal) de esta cepa como cultivo fresco fue de 2,0 log UFC/ml, mientras que para el cultivo SS en LD fue de 3,84 ± 0,35 log UFC/ml y para el mismo cultivo secado en L-A fue de 5,3 log UFC/ml. El SS produjo efectos cepa-dependientes sobre la RG en función de la matriz empleada, induciendo una mayor RG en L.p. Nad cuando fue secado en L-A respecto a LD. Se confirma la necesidad de realizar pruebas de funcionalidad para poner en evidencia el efecto de tratamientos tecnológicos sobre parámetros de interés (RG) en probióticos, más allá del recuento de células viables.

P16 - 27611 EFECTO DEL AGREGADO DE ADITIVOS SOBRE LAS POBLACIONES MICROBIANAS DE SANGRE DE MATADERO AVIAR. BONANSEA, EMANUEL(1); ALTINA, MELISA(1); ZBRUN, VIRGINIA(1); SOTO, LORENA(1); FRIZZO, LAUREANO(1); ROSMINI, MARCELO (1); SIGNORINI, MARCELO(2) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias, UNL, (2) INTA, EEA Rafaela Introducción: la sangre animal representa una fuente potencial de aminoácidos esenciales que le confieren a sus proteínas un alto valor biológico, razón por la cual podría ser incorporada en la formulación de alimentos para consumo humano y animal.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Actualmente los mataderos desechan la mayor parte, convirtiéndose en un efluente altamente contaminante debido al elevado número de bacterias aerobias presente en ella. El uso de bacterias ácido lácticas (BAL) como cultivo protector representa una interesante alternativa para la conservación de la sangre, en razón de su capacidad de producir sustancias inhibitorias. Para mejorar el desarrollo de las BAL en sangre, es factible agregar sustancias que favorezcan el crecimiento de las mismas evitando que aquellas deteriorantes puedan provocar la putrefacción del producto. Objetivos: Evaluar el efecto del agregado de aditivos a la sangre de matadero aviar, sobre los recuentos de los principales grupos microbianos que conforman la población de dicho producto. Materiales y métodos: Se analizaron microbiológicamente tres muestras de sangre obtenidas de un frigorífico de aves. Cada muestra fue fraccionada en cuatro tubos: un control refrigerado (CR) a 5 °C, un control (CT) incubado a 22 °C (ambos sin el agregado de aditivos), otro con el agregado de Citrato de amonio, extracto de carne, lactosa, Na2HPO3 y NaH2PO3 (T1) y otro con ClNa, extracto de carne, lactosa, Na2HPO3 y NaH2PO3 (T2) ambos conservados a 22 °C. Los aditivos fueron seleccionados con base a la formulación de medios de cultivos que favorecen el desarrollo de las BAL y podrían evitar el crecimiento de los alterantes. De cada tubo se realizaron diluciones en Ringer 1/4 a tiempo 0h y 24h para estudiar las distintas poblaciones. Para el recuento de mesófilos totales se utilizaron placas de agar PCA, para enterobacterias totales y coliformes se utilizaron placas de agar VRBG y VRBL respectivamente. La población fúngica fue evaluada utilizando agar HyL y se utilizaron dos medios para el estudio de las BAL, agar MRS y agar LAMVAB. La evaluación del efecto de los aditivos se analizó utilizando un análisis factorial de los recuentos mediante el software estadístico SPSS. Resultados: Se hallaron diferencias significativas (p<0.05) en los recuentos de mesófilos totales donde el CR y el T2 fueron los que presentaron menores recuentos de dicha población durante el ensayo (CR: 5.08 UFC/ml; T2: 6.57 UFC/ml, T1: 6.95 UFC/ml y CT: 7.68 UFC/ ml). Lo mismo sucedió con los coliformes donde CR y T2 se diferenciaron (p<0.05) del resto de los tratamientos (CR: 3.95 UFC/ ml, T2: 5.34 UFC/ml, T1: 6.06 UFC/ml y CT: 6.42 UFC/ml). En la población de BAL estudiada en agar MRS también hubo diferencias significativas (p<0.05) del CR respecto al resto (CR: 4.65 UFC/ml, T1: 5.54 UFC/ml, T2: 5.74 UFC/ml y CT: 6.15 UFC/ml). Conclusiones: De acuerdo con los valores hallados, el T2 produjo una disminución significativa en el recuento de mesófilos totales y coliformes sin alterar de manera sustancial el recuento de BAL. Podríamos considerar a los aditivos utilizados en el T2 como adecuados en nuestra estrategia para favorecer el desarrollo de un cultivo protector en sangre de matadero aviar.

P17 - 27625 INICIADORES LÁCTICOS SELECCIONADOS PARA FERMENTACIÓN DE ACEITUNAS VERDES. ETAPA III: IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS GASIFICANTES. SFREDDO, ELIZABETH SUSANA; DEDIOL, CORA; NACIF, NORMA; ANDRE, SILVIA; SANCHEZ, ML Universidad Nacional de Cuyo Durante el proceso de producción de aceitunas verdes fermentadas es posible que ocurran desvíos en la fermentación o que aparezcan zonas en los recipientes con condiciones favorables para el desarrollo de microorganismos gasificantes que suelen llevar a la pérdida total o parcial de la producción como fruto entero. Los microorganismos pueden crecer en las lenticelas de los frutos como colonias visibles o no y producir la rasgadura en varios sitios por acumulación de gas entre la epidermis y la pulpa. El objetivo del presente trabajo fue identificar a los microorganismos causantes del deterioro de aceitunas verdes fermentadas de la variedad Arauco, conocido en la industria como “anillado”, que se presenta en las primeras etapas de fermentación y en la época de primavera donde se reactivan las fermentaciones por efecto del aumento de la temperatura del medioambiente. Se tomaron muestras de aceitunas anilladas de establecimientos olivícolas de distintos orígenes de la provincia de Mendoza, se lavaron con agua estéril, y basados en las referen-

31

cias bibliográficas existentes, se aislaron bacterias coliformes, bacterias lácticas heterofermentativas y levaduras fermentativas, a partir de las rajaduras de los frutos. Las bacterias coliformes se aislaron y purificaron en agar eosina azul de metileno, adicionado de pimaricina, a 37 °C. Las bacterias lácticas heterofermentativas se aislaron en agar MRS con pimaricina, a 28 °C; el carácter heterofermentativo se investigó en caldo MRS con tapón de vaspar y se verificó que fueran catalasa negativo. Las levaduras fermentativas se aislaron en medio para levaduras y mohos (Britania) a 28 °C; el carácter heterofermentativo se investigó en caldo levadura glucosado con campana de Durham. Las mismas muestras de aceitunas anilladas se enriquecieron en caldo lactosado o caldo MRS con 6% NaCl a 28 °C. Se aislaron las cepas enriquecidas en los medios de cultivo diferenciales antes mencionados. Las cepas purificadas se sembraron en aceitunas enteras en salmuera esterilizadas obtenidas al inicio de la temporada de producción, en abril de 2010, y se incubaron a 28 °C para comprobar que los microorganismos aislados fueran los agentes causales del deterioro. Del primer aislamiento se obtuvieron 10 cepas de bacterias coliformes y 8 cepas de bacterias lácticas heterofermentativas. De las muestras de aceitunas enriquecidas se aislaron 3 cepas de levaduras fermentativas. Las bacterias coliformes o lácticas sembradas no reprodujeron el fenómeno de rasgado de los frutos en esta variedad de aceitunas mientras que las cepas de levaduras aisladas de los enriquecimientos causaron múltiples lesiones a los frutos inoculados. Se identificaron a dos de las cepas de levaduras como Cryptococcus albidus de acuerdo a los criterios bioquímicos y morfológicos de Kurtzman and Fell (1998).

P18 - 27646 SECADO EN SPRAY DE LACTOBACILOS AISLADOS DE KEFIR: EFECTO SOBRE LA MEMBRANA PLASMÁTICA, ACTIVIDAD METABÓLICA Y PROPIEDADES PROBIÓTICAS. GOLOWCZYC, MARINA A(1); GEREZ, CARLA L(2); SILVA, JOANA(3); PAULA, TEIXEIRA(3); DE ANTONI, GRACIELA L(1); ABRAHAM, ANALIA G(1) (1) CIDCA, (2) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, (3) ESB, Portugal. El secado en spray (SD) es una tecnología que produce grandes cantidades de producto deshidratado a bajo costo, estos productos pueden ser transportados fácilmente y almacenados por largos períodos de tiempo de forma estable. Esta metodología se ha empleado para deshidratar y conservar bacterias lácticas para ser usadas como cultivos starters (para yogurt o queso), cultivos productores de bacteriocinas y cultivos probióticos. La principal limitación de esta metodología es la pérdida de viabilidad que ocurre durante el proceso y el posterior almacenamiento de los productos deshidratados debido a stress por calor, osmótico u oxidativo. Se seleccionaron tres lactobacilos con conocidas propiedades probióticas: L. kefir CIDCA 8321, L. kefir CIDCA 8348 y L. plantarum CIDCA 83114. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto del SD sobre la membrana plasmática, la actividad metabólica y ciertas propiedades probióticas de estos microorganismos. Los microorganismos fueron cultivados en MRS a 30 °C, se lavaron y se resuspendieron en leche en polvo reconstituida (11%). Los microorganismos fueron secados en un atomizador de pequeña escala (T° salida 70 °C, T° de entrada 160 °C y presión 3 Bar). Se estudiaron los microorganismos luego del secado en spray mediante los siguientes ensayos: evaluación del daño en la membrana a través de la resistencia a lisozima, sales biliares, cloruro de sodio y penicilina; capacidad de adhesión a células intestinales en cultivo Caco-2/TC-7; capacidad de producción de ácidos en MRS y leche y capacidad de inhibición de la invasión de Salmonella en células en cultivo. Los tres microorganismos mostraron resistir muy bien el proceso de SD. La resistencia a los distintos agentes antes y después del SD se mantuvo inalterada, esto indicarían que no se produce daño en la membrana durante el proceso de secado. La capacidad de producción de ácidos de L. plantarum 83114 deshidratada no mostró diferencias significativas comparada con la cepa fresca en ambos medios, mientras que las dos cepas de L. kefir mostraron

32

un retraso en la acidificación en MRS. Los resultados de adhesión a células en cultivo de las cepas deshidratadas no mostraron diferencias significativas con respecto al control, excepto la cepa L. kefir 8348. L. kefir 8321 mantuvo la capacidad de inhibir la invasión de Salmonella a células luego del proceso de secado aunque en menor medida que la cepa fresca. En conclusión, los microorganismos seleccionados sobrevivieron bien al proceso, no demostraron sufrir daños en la membrana, mantuvieron su actividad metabólica y su capacidad de adhesión a células en cultivo así también como su antagonismo frente a Salmonella. Estos resultados indicarían que estos microorganismos aislados de kefir deshidratados mediante SD podrían ser aplicados como starters o comercializados como un producto deshidratado probiótico.

P19 - 27660 EVALUACIÓN DE LA MEJORA AL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ACEITUNAS VERDES POR AGREGADO DE UN INICIADOR LÁCTICO EN CONDICIONES QUE PERMITAN ASEGURAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO. FARRANDO, SILVINA; SFREDDO, E; STOCCO, A; ENGLER, S; HERRERA, C; MIRABILE, M; DA SILVA, S. Universidad Nacional de Cuyo Para mejorar la calidad de aceitunas verdes estilo Español se propone la utilización de un cultivo iniciador, cuyos requisitos incluyen rápido y predominante crecimiento, metabolismo homofermentativo, desarrollo a bajas temperaturas, tolerancia a la sal, al ácido y a los polifenoles. En la bibliografía hay poca información sobre el momento oportuno de inoculación en la variedad Arauco. Las características físico-químicas iniciales de la salmuera influyen en el desarrollo de la fermentación y en la selección de los microorganismos que la conducen. A nivel industrial, para inhibir a microorganismos alterantes, es frecuente el uso de sal a alta concentración, a pesar que esto puede favorecer el predominio de levaduras sobre bacterias lácticas. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de un inoculante láctico sobre el proceso fermentativo de aceitunas verdes variedad Arauco y establecer las condiciones que aseguren su implantación y la calidad del producto final. Se escogieron 4 cepas de Lactobacillus plantarum (L199, L256, L259 y L310) del cepario regional de la Cátedra de Microbiología, según sus propiedades competitivas tales como producción de inhibición sobre un gran número de bacterias lácticas cohabitantes, alta velocidad de crecimiento, producción de ß-glucosidasa, entre otras. Se realizó control de pureza, Gram y catalasa. Se determinó la capacidad de crecimiento en concentraciones crecientes de sal en caldo MRS en un rango de 5 a 11% de sal. Se evaluó el efecto del NaCl sobre la viabilidad bacteriana en frascos con caldo MRS a 8, 9 y 10% de sal. El número de células viables se obtuvo por cultivo en placa en agar MRS a las 48 y 120 hs. Se analizó el efecto simultáneo del pH (5, 6 y 7), NaCl (7, 8 y 10 %) y temperatura (15 y 20 °C) sobre el crecimiento y acidificación de las cepas bacterianas. El seguimiento se realizó midiendo pH, acidez titulable (% ácido láctico) y número de bacterias viables (ufc/ml) en agar MRS a 28 °C; al 4° y 10° día de incubación. Todos los análisis se hicieron por triplicado. Se observaron bastones Gram positivos, catalasa negativos. Ninguna cepa creció a 11% de sal y L199 no lo hizo a 10%, por lo que fue descartada. El recuento de bacterias viables fue <100000 ufc/ml a pH 10 y de las 3 cepas analizadas L259 presentó los menores recuentos, por lo que también se descartó. Se halló diferencias significativas (p<0.05) en el crecimiento y porcentaje de acidificación en las condiciones ensayadas para cada cepa respecto al contenido de sal y al pH. El porcentaje de acidificación fue mayor a 7% NaCl, pH 5 y a 25 °C para ambas cepas. El recuento fue mayor a 8% y pH 7 para L256 y a 7% y pH 5 para L310. El número de bacterias fue mayor para L310 que L256. Se escogió L310 como inoculante láctico, por su mayor capacidad de multiplicación y mejor adaptación a las condiciones de la salmuera a nivel industrial.

P20 - 27694 PRODUCCIÓN DE BACTERIOCINAS EN PRESENCIA DE NACL POR DOS CEPAS DE Enterococcus faecium AISLADAS DE QUESOS ARTESANALES DE LECHE OVINA. RIVAS,

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

FRANCO(1,2); VALLEJO, MARISOL(3); MARGUET, EMILIO(3); CASTRO, MARCELA(1,2); CAMPOS, CARMEN(2,4) (1) Universidad Nacional del Chaco Austral. (2) CONICET.(3) Fac. de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia Chubut.(4) Depto. Industrias, FCEN, UBA Las bacterias ácido lácticas (BAL) pueden ser utilizadas en la bioconservación de alimentos debido a su capacidad de producir varias sustancias antimicrobianas incluidas las bacteriocinas. El género Enterococcus, perteneciente a las BAL, se encuentra presente en varios alimentos fermentados de elaboración artesanal, tal como los quesos de leche de oveja. En este trabajo se utilizaron dos cepas de Enterococcus faecium, aisladas de estos productos artesanales, con el objetivo de caracterizar la producción de bacteriocinas en presencia de distintas concentraciones de NaCl. Las cepas utilizadas fueron E. faecium ETw15 y E. faecium ETw20. Los sistemas en estudio se constituyeron con caldo MRS, agregando 0, 3 ó 6% p/v de NaCl en cada caso. El pH inicial de los mismos se ajustó a 6,2 previo a la esterilización. Cada sistema estéril se inoculó con un cultivo activo de la cepa en estudio al 1% v/v y se almacenó a 30 °C por un período de 36 h. Durante el almacenamiento se tomaron alícuotas a intervalos definidos a fin de determinar el crecimiento microbiano, la producción de bacteriocinas y la acidificación del medio. El crecimiento microbiano se monitoreó midiendo la absorbancia de los sistemas a 600 nm. La producción de bacteriocinas se determinó mediante el método de la dilución crítica, por difusión en agar, empleando Listeria innocua ATCC 33090 y Staphylococcus aureus FBUNT como microorganismos indicadores. La acidificación del medio se determinó mediante lecturas de pH. Las velocidades de crecimiento se determinaron por ajuste de los datos experimentales a la ecuación de Gompertz modificada y se compararon estadísticamente mediante análisis de varianza. La velocidad de crecimiento decreció significativamente en el siguiente orden, correspondiente a las concentraciones de NaCl: 3%, 0% y 6% p/v. Consecuentemente, ambas cepas presentaron un perfil de acidificación mayor en los sistemas que contenían 3% NaCl. Las sustancias del tipo bacteriocina producidas por las dos cepas ensayadas presentaron una marcada inhibición contra L. innocua con títulos superiores a 3000 unidades arbitrarias por ml (UA/ml) en los sistemas sin NaCl, mientras que estos valores fueron ocho veces menores frente a S. aureus para los mismos sistemas. El agregado de 3% NaCl produjo una reducción en la producción de bacteriocina. Este fenómeno se observó frente a los dos microorganismos indicadores. La presencia de 6% NaCl invalidó completamente la producción de bacteriocinas para la cepa ETw15, mientras que la cepa ETw20 produjo inhibición frente a L. innocua (200 UA/ml) pero no así frente a S. aureus. Los resultados presentados dan cuenta de la significativa influencia del NaCl sobre el crecimiento de las cepas estudiadas y permitieron establecer que la presencia de 3% de NaCl, si bien optimiza las velocidades de crecimiento y el perfil de acidificación, afecta la producción de bacteriocinas en el medio estudiado.

P21 - 27707 IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS AISLADAS DE SANGRE DE MATADERO AVIAR. ZBRUN, M VIRGINIA; ALTINA, MELISA; BONANSEA, EMANUEL; FRIZZO, LAUREANO; SOTO, LORENA; ROSMINI, MARCELO; SIGNORINI, MARCELO Facultad de Ciencias. Veterinarias, UNL. Introducción: la sangre es una materia prima muy rica en proteínas de alto valor biológico que puede aprovecharse por una gran variedad de industrias. Por otra parte, la sangre siempre ha sido un grave problema para los mataderos ya que es uno de los residuos con mayor poder contaminante. El principal inconveniente que presenta este subproducto es la calidad microbiológica, debido a que es colectada usando sistemas abiertos de recolección. Una posibilidad para conservar la sangre podría ser mediante cultivos bioprotectores, es decir, aprovechar la capacidad de bacterias ácido lácticas (BAL) presentes en dicho medio para inhibir

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

o controlar el crecimiento y actividad potencial de microorganismos deteriorantes o patógenos. Objetivo: estudiar la diversidad de las BAL presentes en sangre aviar para la posterior selección de cepas que conformarán un cultivo bioprotector. Materiales y métodos: se analizaron microbiológicamente 8 muestras de sangre aviar obtenidas de dos mataderos las cuales fueron recolectadas en recipientes estériles durante la faena. De cada muestra se realizaron diluciones en Ringer ¼ para efectuar el aislamiento de BAL. Se utilizaron dos medios: agar MRS y agar LAMBAV. La siembra se realizó en superficie y se incubaron 48 h a 37 °C en anaerobiosis. Las colonias aisladas se repicaron en caldo MRS e incubaron a 37 °C por 24 h. Para estudiar los distintos microorganismos aislados se llevaron a cabo pruebas fenotípicas como: tinción de gram, morfología, prueba de la catalasa, forma y cantidad de crecimiento en caldo, prueba de homo-heterofermentación e hidrólisis de arginina. Luego se realizaron pruebas genotípicas mediante la extracción de ADN y amplificación del gen 16S. El producto amplificado de 1500pb fue digerido con tres enzimas de restricción: Hinf I, Msp I y Hae III. Las cepas con patrones distintos fueron secuenciadas para su identificación. Resultados: Se aislaron 98 cepas catalasa negativa y gram positivas, de las cuales se seleccionaron 46 que presentaron distinta morfología y características de crecimiento en caldo. La combinación de la presencia de homo/heterofermentación, hidrólisis de arginina y la digestión enzimática permitió detectar 13 patrones distintos dentro de las 46 cepas. Los resultados de la secuenciación e identificación de dichos microorganismos mediante comparación de sus secuencias en el BLAST (NCBI) fueron los siguientes: 2 cepas de Lactobacillus salivarius, 2 cepas de Lactobacillus reuteri, Lactobacillus brevis, Lactobacillus crispatus, Pediococcus acidilactici, 2 cepas de Enterococcus faecium, 2 cepas de Enterococcus faecalis, Enterococcus durans, Weissella paramesenteroide. Estos resultados demuestran la presencia de una compleja diversidad de BAL en sangre de matadero aviar, dentro de las cuales podrían surgir cepas con potencialidad bioprotectora. Las mismas aplicadas en la sangre reducirían los costos de procesamiento mejorando sus características microbiológicas.

P22 - 27813 ANÁLISIS DEL ESPECTRO ANTIMICROBIANO Y DE LA INOCUIDAD DE BACTERIAS LÁCTICAS CON POTENCIAL TECNOLÓGICO DE DOS CUENCAS LECHERAS CAPRINAS. TORRES, NANCY (1); AUDISIO, M CARINA (2); CHAVEZ, MONICA (1) (1) INTA EEA SALTA, (2) CONICET-INIQUI, FAC. Introducción. Las bacterias lácticas son ampliamente utilizadas para la fermentación y preservación de una gran variedad de productos lácteos ya que no solo condicionan su aroma, sabor y textura, sino que también pueden prevenir el desarrollo de microorganismos contaminantes. El grupo de trabajo seleccionó previamente cepas de bacterias lácticas por su capacidad tecnológica. Estas, provenientes de dos cuencas de ecosistemas diferentes: Amblayo y Valle de Lerma (Salta), produjeron compuestos de aroma y generaron propiedades deseables para la elaboración de quesos. Objetivo. Determinar el espectro antimicrobiano y la inocuidad de bacterias lácticas seleccionadas para la elaboración de fermentos. Materiales y Métodos. Se estudiaron 40 cepas de bacterias lácticas con interés tecnológico, aisladas de leche de cabra de dos cuencas lecheras (Valles Templados y Valles Áridos y Quebradas). La presencia de sustancias antimicrobianas se detectó mediante la técnica de difusión en agar frente a cepas de Listeria monocytogenes, Stpahylococcus aureus y Bacillus cereus como bacterias indicadoras. La inocuidad de las cepas se determinó según las siguientes pruebas: susceptibilidad a vancomicina, actividad hemolítica e hidrólisis de gelatina. La respuesta a diferentes concentraciones de vancomicina (20 mg/ ml a 1,2 µg/ml) se analizó por el método de difusión en agar de acuerdo con las indicaciones de CLSI y los resultados se evaluaron dos de acuerdo con los patrones de prueba de susceptibilidad antimicrobiana M2-A7 de la agencia NCCLS. La actividad hemolítica se analizó en agar Columbia adicionado con 5% (v/v) de sangre ovina, las placas se incubaron durante 48 h a 37 °C y la producción de ß-hemólisis se visualizó mediante la presencia

33

de halos de inhibición alrededor de las colonias. El ensayo de gelatinasa se realizó en agar Todd-Hewitt, suplementado con gelatina (30 g/l). Luego de 48 h de incubación a 37°C se determinó si eran gelatinasa positiva por la pérdida de turbidez alrededor de las colonias al revelar las placas con la solución de desarrollo (15%v/v HgCl2 en HCl 20%v/v). Resultados: Los resultados obtenidos mostraron que el 95% de las cepas estudiadas fueron sensibles a vancomicina, y solo dos cepas presentaron resistencia. De las 40 cepas analizadas sólo 3 presentaron actividad hemolítica. El ensayo de gelatinasa arrojó resultados negativos. El análisis de la síntesis de sustancias antimicrobianas reveló que de ambas cuencas lecheras se aislaron y seleccionaron cepas productoras de sustancias con efecto inhibitorio sobre L. monocytogenes, S. aureus ATCC29213 y B. cereus C1. Cabe destacar que las cepas con mayor potencial antimicrobiano procedieron de la cuenca lechera del Valle de Lerma (8 cepas) y en menor cuantía (3) de Amblayo. Ninguna de ellas presentó algunos de los factores de virulencia analizados. Conclusión: Los resultados obtenidos permitirán realizar una selección de cepas con potencial tecnológico e inocuas, útiles para diseñar un fermento lácteo cuidando la salud humana.

P23 - 27853 CO-APLICACIÓN NASAL DE UN ANTÍGENO DE NEUMOCOCO Y UNA CEPA PROBIÓTICA: EFECTO PROTECTIVO FRENTE A UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA POR S. pneumoniae. VINTIÑI, ELISA (1,2); MEDINA, MARCELA (1,3) (1) CERELA, (2) Facultad de Agronomía - UNT, (3) Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - UNT. Streptococcus pneumoniae continúa siendo causa de una elevada morbi-mortalidad a nivel mundial a pesar de la existencia de antibióticos y de vacunas. Las vacunas disponibles, a polisacárido23 valente (PPV) y conjugadas (PCV, 7 ó 13 valente), no constituyen una solución definitiva debido a su baja inmunicidad (PPV) o a su elevado costo (PCV).La vía de ingreso del patógeno es a través de mucosa nasal, por ello las vacunas de mucosas representan una alternativa promisoria para lograr una protección efectiva del huésped. El empleo de proteínas serotipo independientes constituye una interesante opción para el desarrollo de nuevas vacunas contra el neumococo. La proteína protectora A (PppA) es una proteína conservada en varios serotipos que demostró ser efectiva en la prevención de una infección respiratoria por el patógeno en ratones inmunizados nasalmente. El empleo de adyuvantes asociados a proteínas es necesario para lograr una protección adecuada. Las bacterias lácticas con propiedades inmunomoduladoras podrían ser empleadas como adyuvantes y, en combinación con proteínas específicas, resultarían efectivas en la prevención de infecciones neumoccócicas. Objetivo: Evaluar la inmunidad específica a nivel nasal y pulmonar y el efecto protectivo inducido por la co-administración nasal de PppA y Lactobacillus casei (Lc) frente a una infección respiratoria con S. pneumoniae. Ratones (r) albino-suizos de 3 semanas fueron inmunizados por vía nasal (N) con Lc (109UFC/d/r)+PppA, en 3 dosis sucesivas con intervalos de 2 semanas entre sí. Los días 0, 28, 42, 58 y 73 se tomaron muestras de lavado broncoalveolar (BAL) y nasal (LN).Los controles recibieron PBS, PppA y Lc. Determinaciones:1) Detección de anticuerpos específicos anti-PppA de tipo IgA e IgG. 2) Citoquinas:IL-4 e INF-gamma por ELISA.3) Colonización nasal, pulmonar y sistémica: Ratones inmunizados con Lc+PppA fueron desafiados por vía nasal con neumoccoco serotipo 14 a los 15 días posteriores a la 3° inmunización. Al cabo de 48 h los animales fueron sacrificados y se evaluó la colonización nasal (CN) y pulmonar (CP) con el patógeno; además se realizaron hemocultivos. Resultados: La co-administración de PppA+Lc redujo la CN y CP y evitó el pasaje a sangre del neumococo. Ello estaría asociado a los niveles de anticuerpos anti-PppA en LN y BAL significativamente mayores en el grupo PppA+Lc en comparación con el control que recibió PppA sola (Día 42=IgA:BAL:p<0,01;NAL:p<0.01; IgG:BAL p<0,01; NAL:p<0.05). Además, PppA+Lc incrementó la producción de IL4 (respuesta Th2) e INF-gamma (respuesta Th1) en BAL y LN en comparación a los controles (BAL:día42, pg/ml=IL-4: PBS: 65,4±4,2;PppA:89,5±5,7; PppA+Lc:278,2±15,3;Lc:115,9±7,9; INF-

34

gamma: PBS:70,4±3,8; PppA:78,45±4,8; PppA+Lc: 245,4±17,2; Lc:123,8± 6,5). Conclusiones: La co-aplicación nasal de una cepa probiótica con la proteína PppA de neumococo, induce la estimulación de la respuesta inmune adaptativa a nivel de mucosa respiratoria con producción de anticuerpos protectores y activación de células Th1 y Th2. La combinación de PppA con Lc como adyuvante de mucosas, resultaría una alternativa efectiva para el desarrollo de vacunas nasales destinadas a la prevención de las infecciones por neumococo

P24 - 27854 LIOFILIZACIÓN Y PROPIEDADES BENÉFICAS DE CEPAS POTENCIALMENTE PROBIÓTICAS, PARA SU INCLUSIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS PARA PREVENCIÓN DE MASTITIS EN BOVINOS. ESPECHE, M CAROLINA; NADER MACIAS, M ELENA Centro de Referencia para Lactobacilos – CERELA - CONICET Mastitis (MB) es una de las enfermedades de mayor relevancia y consecuencias económicas que afectan al ganado bovino. Su prevención y tratamiento se basan principalmente en el uso de antimicrobianos, lo que lleva a la aparición de sus residuos en leche y a un incremento de resistencia cruzada. Una alternativa novedosa frente al uso de antibióticos es la aplicación de productos probióticos (PP) conteniendo microorganismos benéficos. En el diseño de un PP, además del estudio de las propiedades benéficas (PB) y funcionales de las bacterias probióticas, es necesario evaluar sus propiedades tecnológicas, que incluyen la obtención de biomasa, la resistencia a la liofilización y la conservación de las PB luego de la aplicación de los diferentes procesos. Por ello, los objetivos del presente trabajo fueron determinar la resistencia al proceso de liofilización de cuatro cepas potencialmente probióticas aisladas de glándula mamaria usando tres lioprotectores diferentes y determinar si se mantienen sus PB luego del proceso. Lactococcus lactis CRL1655 (productor de nisina) Enterococcus mundtii CRL1656 (productor de mundticina), Lactobacillus plantarum CRL1716 y L. perolens CRL1724 (cepas hidrofóbicas) aisladas previamente de muestras de leche cruda y seleccionadas en base a sus propiedades fueron subcultivadas en caldo MRS a 37 °C. El grado de hidrofobicidad se determinó por partición en hexadecano y el título de las bacteriocinas por difusión en placa de los sobrenadantes de L. lactis y E. mundtii usando como indicadoras L. plantarum CRL691 y L. innocua 7 respectivamente. El pellet obtenido por centrifugación de los cultivos activos fue lavado con agua destilada estéril, y resuspendido en los lioprotectores (volumen 10 veces menor que el original). Los protectores usados fueron leche descremada 6%, leche descremada 6% con 12% de lactosa (LL) y concentrado proteico lácteo (CPL) 10%. Se usó agua destilada como control. Las suspensiones fueron luego liofilizadas y se registró el peso y las características físicas de los productos. Los liofilizados se resus-pendieron en agua peptona durante 10 minutos y fueron subcul-tivados en MRS a 37 °C durante 24h para cuantificar el grado de hidrofobicidad de las cepas y el título de bacteriocina. El número de microorganismos se determinó antes y después de la liofi-lización por el método de diluciones sucesivas y plaqueo en MRS agar. Los ensayos se realizaron por duplicado. El número de microorganismos después de la liofilización fue diferente según la cepa y el lioprotector empleado, registrándose diferencias de entre una y cuatro unidades logarítmicas. No se detectaron cambios en las PB evaluadas después del proceso de liofilización. Las mejores características de los sólidos fueron obtenidas con LL y CPL. Los resultados obtenidos permiten avanzar en el diseño de un PP preventivo de MB y seleccionar las mejores condiciones de liofilización de cada microorganismo, lo que resulta característico de cepa. Se evaluará su sobrevida durante periodos más prolongados de tiempo y a diferentes temperaturas de conservación, a fin de disponer de un producto aplicable en el campo.

P25 - 27857 EFECTO ANTAGÓNICO DE CEPAS Lactobacillus kefir SOBRE LA ACCIÓN CITOTÓXICA DE Bacillus cereus SOBRE CÉLULAS EN CULTIVO. ROLNY, IVANNA(1,2); CARASI,

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

PAULA(1); MINNAARD, JESSICA(1); PEREZ, PABLO(1,2); SERRADELL, MARIA(1) (1) Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. (2) CIDCA - CCT CONICET. El kefir es una leche fermentada probiótica que contiene microorganismos de diferentes géneros y especies. Nuestro laboratorio cuenta con cepas de Lactobacillus kefir aisladas de gránulos de kefir, las cuales están siendo estudiadas desde el punto de vista de sus características probióticas, entre las que se encuentra la capacidad de inhibir la acción de microorganismos patógenos. Bacillus cereus es un patógeno que produce tanto infecciones intestinales como extra intestinales y parte de su virulencia se debe a la secreción de factores extracelulares que afectan la estructura y función de las células eucarióticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la capacidad de diferentes cepas de L. kefir (CIDCA 83115, CIDCA 8345 y CIDCA 8348) de inhibir la acción de los factores extracelulares de B. cereus sobre células en cultivo. Los ensayos de citotoxicidad se realizaron sobre monocapas de células Vero (fibroblastos de riñon de mono) y Caco-2 (células epiteliales intestinales humanas), empleando el sobrenadante estéril de cultivo de la cepa T1 en fase estacionaria temprana. El mismo fue preincubado en presencia o no de las 3 cepas de L. kefir (DO=4.0 y 8.0) durante 1 hora a 37 °C. Posteriormente las bacterias fueron separadas por centrifugación 10 min a 13000 rpm. Diluciones seriadas de los sobrenadantes fueron incubadas sobre las células durante 1 h a 37°C. El efecto citotóxico se evaluó cuantificando el desprendimiento celular mediante la técnica de tinción con cristal violeta. Los sobrenadantes de B. cereus preincubados con L. kefir presentaron una menor actividad biológica. Este efecto fue dependiente de la cepa de L. kefir estudiada y de la concentración de bacterias presentes. Las tres cepas estudiadas mostraron efecto antagónico de la acción de los sobrenadantes sobre ambas líneas celulares, siendo mayor la inhibición al emplear suspensiones bacterianas de DO=8.0. En estas condiciones, las cepas CIDCA 8345 y CIDCA 8348 mostraron un efecto antagónico mayor que la cepa CIDCA 83115 (aumento de entre el 75-90% en la concentración de sobrenadante necesaria para producir el 50% de desprendimiento celular). Los resultados obtenidos hasta el momento sugieren que estas cepas de L. kefir interactúan con los factores de virulencia extracelulares de B. cereus de manera de disminuir el efecto nocivo sobre las células eucarióticas. El efecto podría deberse a la adsorción de toxinas o a la modificación de la actividad debido a componentes o actividades metabólicas bacterianas.

P26 - 27891 EFECTO INHIBITORIO DE PROTEÍNAS DE CAPA-S DE Lactobacillus kefir SOBRE LA ACCIÓN IN VITRO DE TOXINAS DE Clostridium difficile. CARASI, PAULA (1); TREJO, FERNANDO(2); DE ANTONI, GRACIELA(1,2); PEREZ, PABLO(2); SERRADELL, MARIA(1) La Plata, Buenos Aires, Argentina La Capa-S es una estructura cristalina macromolecular (glico)proteica que recubre la superficie de bacterias de diferentes géneros y especies. Se le han atribuido diferentes funciones, entre las que se encuentra la participación en procesos de adhesión y en la protección contra patógenos. Nuestro laboratorio cuenta con cepas potencialmente probióticas de Lactobacillus kefir, cuyas proteínas de Capa-S muestran una gran heterogeneidad estructural y confieren diferentes propiedades superficiales a las células enteras. Clostridium difficile es un bacilo Gram-positivo causante de diarreas asociadas al uso de antibióticos, y sus principales factores de virulencia son las toxinas A y B. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la capacidad inhibitoria de proteínas de Capa-S provenientes de cepas de Lactobacillus kefir sobre la acción de las toxinas de Clostridium difficile sobre células en cultivo. Se realizaron ensayos de citotoxicidad sobre monocapas de células Vero (fibroblastos de riñón de mono), empleando el sobrenadante de cultivo de una cepa de C. difficile como fuente

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

de toxinas A y B. Las células fueron incubadas con diluciones seriadas del sobrenadante de C. difficile durante 16 h a 37 °C y 5% de CO2 en presencia o no de proteínas de Capa-S provenientes de 4 cepas de L. kefir (0,05-0,15 mg/ml) o de las respectivas bacterias enteras (DO=4 y 8). El efecto citotóxico se determinó cuantificando el desprendimiento celular mediante la técnica de tinción con cristal violeta. Se evaluó la influencia de la preincubación sobrenadante C. difficile - Capa S/bacteria durante 1 hora a 37 °C sobre la capacidad inhibitoria. La capacidad de unión de toxinas por las bacterias enteras se analizó mediante dotblot con anticuerpos específicos anti-toxinas A y B. En primer lugar, sólo las proteínas de Capa-S fueron capaces de ejercer un efecto antagónico, mientras que no se observó inhibición al realizar los ensayos de citotoxicidad con las bacterias enteras. Sin embargo, se observó interacción entre las bacterias y las toxinas A y B mediante dot-blot. De las 4 proteínas de Capa-S estudiadas, la cepas CIDCA 83115 y CIDCA 8348 fueron las que ejercieron un efecto antagónico mayor (se duplica la concentración de sobrenadante necesaria para producir el 50% de desprendimiento celular), mientras que las proteínas provenientes de las cepas CIDCA 8321 y CIDCA 8345 no fueron capaces de inhibir significativamente el efecto citotóxico. A su vez, la preincubación del sobrenadante de C. difficile con las proteínas de Capa-S potenció el efecto inhibitorio ejercido. Estos resultados sugieren que las proteínas de superficie (Capa-S) están implicadas en los mecanismos de inhibición de la acción citotóxica de C. difficile por cepas probióticas de L. kefir, los que a su vez dependen de la estructura de dichas proteínas.

P27 - 27893 LA HAPTOGLOBINA COMO MARCADOR DE LA HABILIDAD DE LAS BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS PARA INTERFERIR FRENTE A LA INFECCIÓN DE Salmonella Dublin EN UN MODELO HIPERAGUDO EN TERNEROS JÓVENES. FRIZZO, LAUREANO SEBASTIÁN; SOTO, LORENA PAOLA; ZBRUN, MARIA VIRGINIA; MARTI, LUIS ENRIQUE; SEQUEIRA, GABRIEL JORGE; DALLA SANTINA, RODOLFO; ROSMINI, MARCELO RAUL Facultad de Ciencias Veterinarias - UNL El uso de los microorganismos indígenas con propiedades probióticas es una alternativa preventiva y terapéutica frente a las enfermedades de los animales. El modelo experimental de enfermedad intestinal puede ser utilizado para evaluar el efecto probiótico frente a la acción de un patógeno. La haptoglobina podría ser un indicador apropiado para medir el efecto probiótico y aunque su utilidad como marcador de severidad de infección ha sido estudiada en modelos experimentales de Salmonella, el beneficio que puede tener en los terneros suplementados con bacterias ácido lácticas (BAL) y desafiados con Salmonella no ha sido estudiado. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la haptoglobina como marcador de la habilidad de las BAL y la lactosa para interferir frente a una infección de Salmonella dublin en un modelo hiperagudo en terneros jóvenes. Se utilizaron 15 terneros divididos en 3 grupos: un grupo control (G-C), un grupo inoculado con BAL (G-BAL) y un grupo inoculado con BAL y lactosa (G-BAL-L). El inóculo probiótico experimental formado por Lactobacillus casei DSPV 318T, L. salivarius DSPV 315T y Pediococcus acidilactici DSPV 006T fue administrado junto con el sustituto lácteo. Los dos grupos inoculados con BAL recibieron una dosis diaria de 109 UFC/kg de peso vivo de cada una de las cepas a lo largo del experimento. La lactosa fue otorgada al G-BAL-L a una dosis de 100 g/d. El patógeno fue administrado a todos los animales al día 11 del experimento a una dosis única de 2 1010 UFC. Se realizaron determinaciones de Salmonella en heces al inicio del experimento, antes de la infección con el patógeno y en los órganos diana (hígado, bazo, nódulo linfático mesentérico e ileocecal). Después de 10 días de administradas las BAL y antes de la infección con el patógeno los animales de todos los grupos tuvieron niveles de haptoglobina dentro de los valores normales (<100 ng/ml). Aunque 2 d después de la introducción del patógeno los terneros de todos los grupos tenían niveles anormales de haptoglobina en suero, fueron encontradas

35

diferencias significativas entre el G-C y los grupos inoculados con BAL. Así, durante el día 13 del experimento, el G-C mostró un promedio de 520,6 µg/ml, mientras el G-BAL mostró 159,3 µg/ml y el G-BAL-L 109,4 µg/ml. La concentración de haptoglobina mostró un pico después de 2 d de la inoculación con el patógeno reflejando así la severidad de la infección. Todos los terneros fueron negativos a Salmonella en heces tanto antes de comenzar el ensayo como antes de la infección. La detección de Salmonella en los órganos del medio interno no estuvo relacionada con la administración del inóculo probiótico. La haptoglobina fue una buena herramienta para discriminar entre los grupos experimentales. Aunque la administración del probiótico no fue capaz de retrasar la llegada del patógeno a los órganos diana, es evidente que el inóculo alteró la respuesta de los animales frente al ataque del patógeno debido a la menor severidad de la infección indicada por los valores menores de haptoglobina en los grupos tratados con BAL.

P28 - 27903 ISOLATION OF BACTERIOCIN-PRODUCING Lactobacillus sakei WITH ANTI-LISTERIAL ACTIVITY FROM ITALIAN TYPE SALAMI. SOUZA BARBOSA, MATHEUS; JUNQUEIRA DE CAMARGO, RITA; DIMITROV TODOROV, SVETOSLAV; D G M FRANCO, BERNADETTE Universidad de San Pablo Introduction: Bacteriocins produced by lactic acid bacteria (LAB) are ribosomally-synthesized peptides usually active against closely related species. They have been applied for control of pathogenic bacteria such as Listeria monocytogenes, isolated from a wide range of sources, including meat products, in particularly dry-fermented products. Application of bacteriocinogenic LAB can be an alternative to increase the safety of products, as they are normally consumed raw. Objective: The purpose of this work was to isolate new bacteriocin producing LAB from Italian type salami with activity to L. monocytogenes. Materials and methods: Bacteriocinogenic strains were isolated using the triple layer and agar spot tests. Strains MBSa1 and MBSa4 were identified using biomolecular techniques (PCR). Both strains were tested for antimicrobial activity against a variety of LAB, Listeria spp, human and food pathogens. Stability of produced bacteriocins were studied in presence of enzymes, 1% Tween 20, Tween 80, Triton X-100 or urea, 1% to 10% NaCl, various pH and temperatures levels. Results: Two isolates named MBSa1 and MBSa4 were isolated from Italian type salami produced in Brazil and identified as Lactobacillus sakei based on 16S rDNA sequencing. For both strains the complete inactivation of antimicrobial activity were observed after treatment of the cell-free supernatant with proteinase type XIV, a-chymotrypsin and pepsin, but not when treated with 1% Tween 20, Tween 80, TritonX-100 or urea. No changes in bacteriocins activity were recorded after 1h or 2h of incubation in the temperatures of 4°-100° C or at 121° C by 15 min. The values of pH 2.0 to 6.0 did not influence the activity, but the two bacteriocins were affected when exposed to pH 8.0 and 10.0. The presence of 1% to 10% NaCl did not influence the antimicrobial activity of bacteriocins produced by MBSa1 and MBSa4. The bacteriocins produced by L. sakei MBSa1 and L. sakei MBSa4 inhibit the growth of Listeria welshimeri, L. monocytogenes, Enterococcus faecalis, Enterococcus hirae, Enterococcus faecium and Lactobacillus sakei subsp. sakei 2a, in addition bacteriocin MBSa4 inhibited the growth of Staphylococcus aureus. Maximal production (1600 AU/mL) was obtained at 25° C in MRS broth after 20 h and after 22 h of incubation for MBSa1 and MBSa4, respectively. Conclusion: Results suggest that this strain has a potential application as an additional hurdle for ensuring the safety of salami. Further purification of the produced bacteriocins will help to evaluate its effectiveness for the control of pathogens in this product.

P29 - 27942 PROCEDIMIENTOS PARA DETECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE EXOPOLISÁCARIDOS MICROBIANOS. APLICACIÓN A SELECCIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS DE USO ALIMENTARIO. ARZAC, MARCELA ALEJANDRA; ERASO, JOSE ALBERTO; GONZALEZ, RUBEN DARIO

36

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Los microorganismos pueden sintetizar y almacenar polisacáridos en su citoplasma, para formar parte de la estructura de la pared, o secretarlos por fuera de la membrana como cápsula o dispersos a partir de ésta hacia el medio. Estos polímeros microbianos tienen interés industrial como espesantes, gelificantes, agentes de suspensión o coloides protectivos. Los exopolisacáridos (EPS) producidos por bacerias lácticas (BAL) son utilizados en la industria alimentaria como aditivo, a fines de otorgar características reológicas deseables. Algunos EPS merecen también atención por sus efectos benéficos a la salud humana. En este trabajo se ensayaron técnicas cualitativas y cuantitativas para selección de cepas BAL como potenciales productoras de EPS, a los fines de una posible aplicación a la selección de cepas. Se utilizaron 39 aislados, que se incubaron en medio APTGm (24 h; 37 °C) y se inocularon en medio leche (48 h; 37 °C). Los ensayos se efectuaron por triplicado. Se ensayaron los siguientes procedimientos: detección de cápsula con la coloración de Muir, tinción de colonias crecidas en APTG con rojo Rutenio, tinción de biopelícula con cristal violeta y observación de sinéresis, consistencia o filancia en cultivos en leche. Estos precedimientos se compararon respecto al resultado de producción de EPS expresado como peso seco, mediante el procedimiento de precipitación alcohólica y secado a 37 °C, de muestras de cultivos en leche, previamente desproteneizadas con solución de TCA 10%. Este procedimiento se consideró de referencia dado su carácter cuantitativo. A los fines de la comparación con los ensayos cualitativos, los valores obtenidos de concentración EPS fueron distribuídos en las siguientes categorias: < 20, 21 a 40 y rel="nofollow"> 40 mg/ml. Cada una de las metodologías ensayadas se correlacionó con los valores obtenidos con el procedimiento de referencia, aplicándose análisis estadístico de Chi Cuadrado con un nivel de significancia de 0,05 y valor de p de 0,45. El mayor número de cepas tuvo un valor de EPS menor que 20 mg/ml (92,5% del total). Se concluye que para los aislados ensayados no hubo correlación entre la concentración de EPS expresado como peso seco y el resultado de los procedimientos de detección mencionados y los cambios reológicos de los cultivos en leche. A los fines prácticos de aplicación a screening, se propone realizar el cultivo de los aislados en leche para observar la formación de filancia, seguido de determinación cuantitativa de EPS usando el procedimiento de referencia mencionado.

P30 - 27944 ESTUDIO DE LA POTENCIALIDAD PROBIOTICA DE LEVADURAS AISLADAS DE KEFIR. ROMANIN, DAVID(1); DIOSMA, GABRIELA(2); RUMBO, MARTIN(1); GARROTE, GRACIELA(2) (1) Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune (LISIN). (2) Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, UNLP-CONICET) Las levaduras han sido utilizadas por el hombre durante miles de años para la fabricación de pan y bebidas alcohólicas, antes que se supiera que eran microorganismos y se conocieran las particularidades del proceso de la fermentación. En la actualidad, constituyen uno de los grupos de microorganismos más empleados en la industria alimentaria y farmacéutica. Existe experiencia en el uso de levaduras como suplemento alimentario con el fin de mejorar el crecimiento y salud de animales, sin embargo, la utilización de levaduras como probióticos es un concepto relativamente nuevo. Se conoce que los probióticos pueden actuar por diversos mecanismos pero al momento de seleccionar nuevas cepas se establecen dos condiciones importantes: debe sobrevivir en el ambiente gastrointestinal y presentar por lo menos una función beneficiosa. Entre estas, pueden mencionarse producción de compuestos antimicrobianos, competencia con patógenos por los nutrientes, modulación de células inmunes, efectos antimutagénico y/o antitumoral, reducción del colesterol sérico y adsorsión de micotoxinas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la potencialidad probiótica de una colección de 40 levaduras aisladas de kefir e identificadas previamente en nuestro laboratorio. Se estudió in vitro la capacidad de los aislados de mantener su

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

viabilidad luego de ser sometidos a condiciones ácidas (pH 2,5) durante 2 hs a 37 °C, resultando 28 de ellos capaces de mantener el 60% de su concentración inicial. A estas cepas se las desarrolló en presencia de sales biliares (bilis de buey al 1%) y el 75% mostraron ser altamente resistentes. En base a estas características, que le permitirían resistir el pasaje por el tracto gastrointestinal se seleccióno Kluyveromyces marxianus CIDCA 8154 y se realizaron ensayos in vivo que demostraron que dicha levadura se recupera viable después de atravesar el tracto gastrointestinal tanto de ratones BALB/c como de hámsters. Se estudió la capacidad de modulación de la respuesta innata en mucosas. Se demostró que distintas especies inhiben el efecto de la activación de células Caco-2 con flagelina, la cual usualmente genera una respuesta proinflamatoria. Esta observación fue realizada tanto en un sistema reportero (Caco-2 ccl20:luciferasa), como por determinación de la expresión del mRNA de las quemoquinas CCL20, CXCL-8 y CXCL-2. Se analizó la capacidad de sobrenadantes de cultivo de K. marxianus CIDCA 8154 y Saccharomyces cerevisiae CIDCA 8112 y CIDCA 81103 para inhibir el desarrollo de Clostridium diffícile, no observándose disminución del crecimiento del patógeno. Sí pudo detectarse que la preincubación de enterocitos en cultivo con las levaduras disminuye entre un 55-75% la capacidad de adhesión del patógeno. Se observó también una disminución del daño producido en células Vero en cultivo al ser tratadas con sobrenadantes de C. difficile desarrollado en medio condicionado por el crecimiento de levaduras. Conclsión: En función de los resultados obtenidos podemos afirmar que dentro de las colección de cepas de levaduras aisladas de gránulos de kefir, existen candidatos con cualidades interesantes para ser empleados como microorganismos probióticos.

P31 - 27951 ANALISIS DE CEPAS AISLADAS DE FERMENTACION NATURAL DE ACEITUNAS. SEGUIMIENTO DE FERMENTACION CONTROLADA. DE LA FUENTE, AC(1); FONT DE VALDEZ, G (1,2); GARRO, MS(1) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET), (2) Cátedra de Microbiología Superior. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán (UNT) La fermentación de aceitunas es una práctica tradicional en diferentes regiones de nuestro país. La fermentación natural ocurre espontáneamente por las bacterias lácticas (BAL) presentes en la epidermis de los frutos, la microflora es muy variada en la primera etapa de fermentación, por lo cual la proliferación de microorganismos no deseados atentarían contra la calidad del producto final y una considerable proporción de la producción podría terminar deteriorándose debido a éstos microorganismos y a una fermentación láctica incompleta. En Argentina prácticamente no se usan cultivos iniciadores y los escasamente disponibles son extranjeros, los cuales no se adaptan favorablemente al ecosistema, por lo que es de gran importancia el desarrollo de fermentos regionales. En estudios previos aislamos cepas de BAL de diferentes fases de fermentaciones naturales de aceitunas provenientes de La Rioja; seleccionamos seis cepas de lactobacilos en base a criterios tecnológicos. El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas seleccionadas, evaluar compatibilidad entre ellas, producción de enzimas (beta-glucosidasa) y comportamiento en diferentes medios económicos con el objeto de diseñar y aplicar un fermento en la producción de aceitunas de mesa. Para la identificación se usaron métodos bioquímicos y moleculares. La producción de enzimas fue evaluada por el test de API Zym y betaglucosidasa mediante el test de arbutina en placas agarizadas. Se evaluó el comportamiento de las cepas en medio de cultivo con diferentes fuentes de carbohidratos. Se formularon y evaluaron distintos medios de cultivos económicos teniendo en cuenta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las cepas seleccionadas y la obtención de mayor biomasa. El fermento seleccionado fue inoculado en un cultivo en lote tamaño laboratorio, usando una proporción de aceituna /salmuera de 62,5% / 37,5%. Se midieron parámetros fisicoquímicos (pH, NaCl, temperatura, azúcar residual, acidez titulable y combinada (o lejía residual) y microbiológicos (microscopía directa de la salmuera y recuento de

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

la microbiota presente) durante el tiempo de fermentación. Cuatro cepas fueron identificadas como Lactobacillus (L) pentosus, y las otras dos como L plantarum y L paracasei subsp paracasei. Las cepas de L pentosus y L plantarum fueron las que presentaron mayor actividad beta-glucosidasa. Todas las cepas fueron compatibles entre si. La evaluación de los cultivos en diferentes fuentes de carbono y el diseño de diferentes medios de cultivos para la producción de biomasa permitió seleccionar un cultivo iniciador. La evolución de los microorganismos durante la fermentación fue similar en el ensayo y en el control, los parámetros físico-químicos mostraron un mayor ajuste en el caso del cultivo inoculado. El uso de un cultivo iniciador y condiciones controladas de fermentación permitió obtener un producto fermentado con mejores características físico-químicas y microbiológicas que el control sin inocular.

P32 - 27980 MASAS ÁCIDAS DE TRIGO-CENTENO. INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS DE Pediococcus pentosaceus Y Lactobacillus fermentum SOBRE EL GLUTEN. SAIZ, IVONE; IURLINA, MIRIAM; FRITZ, ROSALIA Universidad Nacional Mar del Plata La utilización de bacterias lácticas en la elaboración de masas panificables a través del método conocido como “sourdough” o masa ácida mejora las características organolpéticas y propiedades de preservación. La producción de ácidos láctico y/o acético es la característica principal de la flora láctica, y se sabe del impacto que puede tener sobre la conformación de las proteínas del gluten. El medio ácido favorece la reducción de enlaces disulfuro intra e intermoleculares y contribuye a solubilizar las proteínas del gluten. Pediococcus pentosaceus y Lactobacillus fermentum fueron evaluados en su capacidad para afectar la red de gluten. Se preparó una masa harina de trigo-harina de centeno 50:50% y se fermentó durante un período de 19 horas. A intervalos de tiempo de 6 horas fueron extraídas muestras de masa. Se midieron el pH y la acidez titulable (TTA) por potenciometría y las concentraciones de ácidos láctico y acético y de etanol por cromatografía gaseosa con detector de ionización de llama (FID) y columna polar ECTM1000 (Alltech). Las modificaciones sobre el gluten al final de la fermentación fueron evaluadas usando microscopía electrónica de barrido (SEM). Pediococcus pentosaceus fue el acidificador más rápido alcanzando un pH de 4,5 a las 6 horas de fermentación, en tanto Lactobacillus fermentum alcanzó este pH luego de 12 horas. Las cantidades de ácidos láctico y acético fueron respectivamente 4,17 y 0,297 g/kg de masa para Pediococcus pentosaceus y 5,86 y 1,04 g/kg de masa para Lactobacillus fermentum. Las micrografías mostraron que las masas fermentadas con Pediococcus pentosaceus tuvieron una matriz de gluten con una conformación estructural tridimensional en forma de hebras. Las masas fermentadas con Lactobacillus fermentum en cambio no mostraron una matriz cohesiva observándose una película de gluten sin continuidad. Las características de acidificación de diferentes bacterias lácticas favorecen distintas conformaciones de gluten. El descenso rápido de pH y una producción de ácidos moderada promueven una matriz de gluten cohesiva con mayores propiedades de elasticidad.

P33 - 28041 CRECIMIENTO Y FERMENTACIÓN DE OLIGOSACÁRIDOS CON POTENCIAL PREBIÓTICO POR PROPIONIBACTERIAS LÁCTEAS. ZARATE, G (1); PALACIOS, J(1); VALENZUELA AVILA, A(2); GENTINA, JC(2); POIRRIER, P(2); ZUÑIGA HANSEN, ME(2); PEREZ CHAIA, A(2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, (2) Escuela de Ingeniería Bioquímica - PUCV En las últimas décadas el desarrollo de alimentos prebióticos, probióticos y simbióticos ha crecido significativamente debido a la alta demanda de “alimentos saludables”. El Laboratorio de Ecofisiología Tecnológica de CERELA cuenta con una extensa trayectoria en el estudio de microorganismos probióticos para consumo humano y animal. En este sentido, hemos demostrado

37

el potencial probiótico de cepas lácteas del género Propionibacterium usadas comúnmente como cultivos iniciadores para la industria quesera. El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludable (CREAS) y la EIB-PUCV, estudian actualmente la recuperación de compuestos bioactivos y extractos de oligosacáridos con potencial prebiótico a partir de diferentes tipos de berries propios de la región, buscando desarrollar un proceso biotecnológico innovador para la recuperación de estos compuestos a partir de los descartes de su procesamiento industrial. En este contexto, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de oligosacáridos usados comercialmente como prebióticos y extractos de berries de la industria chilena a los fines de desarrollar un posible simbiótico. La obtención de extractos se realizó usando como materia prima, pomasa de berries (frambuesa), la cual corresponde al residuo generado en el proceso de extracción del jugo (comprende restos de pulpa, semillas, cáscara). La composición proximal de esta materia se determinó mediante los ensayos establecidos por la AOAC. Extractos hemicelulósicos y pectínicos se obtuvieron a partir de este material mediante tratamientos secuenciales con diferentes enzimas (amiloglucosidasa, tripsina, pectinasa). El crecimiento y fermentación de estas fracciones y otros polímetros con potencial prebiótico (inulina, polidextrosa, goma) por P. freudenreichii CRL 757 y P. acidipropionici Q4 y ATCC 4875 fue determinado turbidimétricamente, por recuento de microorganismos en placa y cromatografía gaseosa respectivamente. Los microorganismos ensayados, fueron capaces, en diferente medida, de fermentar fibras dietarias insolubles (hemicelulosa) y fibras solubles de cadena corta (polidextrosa, inulina) y de cadena larga (pectina, goma). En todos los casos la mayor biomasa final se obtuvo en presencia de glucosa (control), seguido por un buen crecimiento en los medios adicionados con inulina y pectina (aprox 109 UFC/mL). Un crecimiento más bajo y similar en ambos, se observó a expensas de polidextrosa y hemicelulosa (aprox 108 UFC/mL). La menor biomasa final se observó para todos los microorganismos en presencia de goma como fuente de carbono. En cuanto a la fermentación, las proporciones de ácidos propiónico y acético producidos variaron en función del sustrato; observándose una relación aproximada de 2-2,5:1 para la fermentación de polidextrosa y goma, pero una mayor proporción de propiónico: acético cuando se consumió glucosa (4:1); pectina (3,5:1) hemicelulosa e inulina (3:1). En base a los resultados obtenidos se estudia actualmente el efecto de pectinas de otros frutos sobre propionibacterias y componentes de la flora intestinal.

P34 - 28090 EL FACTOR TRANSCRIPCIONAL SPO0A DE Bacillus subtilis POSEE UN ROL CENTRAL EN LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO Y EXCLUSIÓN COMPETITIVA DE PATÓGENOS BACTERIANOS. GOÑI, ANIBAL; SABALL, ESTRE; SALVARREY, MARCELA; ROVETTO, ADRIAN; GRAU, ROBERTO Facultad de Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de Rosario. Laboratorio de Microbiología e Inmunología. CONICETRosario. El interés en las esporas bacterianas, más allá de los aspectos básico y clínico, se ha orientado recientemente a su utilización como probióticos no-refrigerados para humanos y animales. La bacteria Gram positiva, formadora de esporas, categoría GRAS, Bacillus subtilis representa el paradigma de estudio en estos aspectos. En nuestro laboratorio tratamos de elucidar el mecanismo molecular del efecto probiótico de B. subtilis, en particular su rol en la activación de la inmunidad innata. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos in vitro en cultivos celulares y modelo animal (rata y pollo) sobre la regulación del sistema del complemento y exclusión de patógenos por B. subtilis. La medición in vitro de la actividad de las tres vías (clásica, alternativa y lectinas) del complemento evidenciaron que el regulador transcripcional Spo0A es esencial para la activación del complemento por cualquiera de sus vías. Mutantes spo0A de B. subtilis (obtenidas por transformación con ADN genómico de células competentes) fueron incapaces de activar C3, primer evento bioquímico de la activación del complemento. Por su parte cepas de B.

38

subtilis proficientes en la producción de Spo0A activaron las 3 vías del complemento llegando hasta la instancia de la formación del complejo C5-convertasa pero no a la unión de la proteína C9 ni del complejo de ataque. Estos resultados sugieren que B. subtilis es opsonizado e incorporado en macrófagos como células presentadoras de antígenos (APC) para inducir una protección inmunológica. Estudios in vitro de cultivo celular con macrófagos peritoneales de ratas e in vivo, en modelo animal, pollos y ratas, alimentados con y sin suplementos de esporas de B. subtilis (1x1010 esporas/kg de alimento), confirmaron el rol de esta bacteria como promotora del crecimiento (mayor aumento en peso, menor morbi-mortalidad, mejor conversión alimentaria) y estimuladora del sistema inmunológico (mayor producción de anticuerpos naturales). Células de B. subtilis proficientes en la producción de Spo0A, pero no aquellas deficientes en Spo0A, fueron capaces de excluir competitivamente la adherencia a proteínas de la matriz extracelular (fibornectina, colágeno, mucina) de diversos patógenos de relevancia médica: S. aureus, S. enterica, V. cholerae, P. aeruginosa, L. monocytogenes. Estos resultados de exclusión competitiva de patógenos fueron corroborados por la medición in vitro de las constantes de disociación a fibronectina utilizando anticuerpos monoclonales anti-Fn y técnicas de ELISA. Este estudio señala por primera vez el rol fundamental del regulador transcripcional bacteriano Spo0A sobre la activación del sistema del complemento sugiriendo un rol clave del mismo en la comunicación intercelular bacteria (probiótico) -hospedador (mamífero). Asimismo se ha puesto de manifiesto la importancia de Spo0A en la expresión de las propiedades de superficie que permiten la exclusión competitiva de la adherencia de patógenos bacterianos a proteínas de matriz extracelular, un evento temprano en el desarrollo de la infección y colonización por patógenos.

P35 - 28123 APLICACIÓN DE SONDAS FLUORESCENTES PARA EL RECUENTO DE PROPIONIBACTERIAS LÁCTEAS EN CULTIVOS MIXTOS Y MUESTRAS AMBIENTALES MEDIANTE UN PROTOCOLO DE FISH. BABOT, JAIME DANIEL(1); APELLA, MARIA CRISTINA (1,2); PEREZ CHAIA, ADRIANA(1,2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos – CERELA CONICET, (2) Universidad Nacional de Tucumán Antecedentes: las propionibacterias clásicas cumplen un importante papel en la industria láctea. Algunas especies, principalmente Propionibacterium freudenreichii, se usan como cultivos iniciadores en la producción de quesos de tipo suizo como Gruyère y Emmental. En dichos quesos, son las principales responsables de la formación de los “ojos” por la liberación de CO2 y del flavor característico por la producción de ácidos grasos volátiles tales como ácido propiónico y ácido acético, productos de su fermentación. La enumeración de propionibacterias mediante métodos tradicionales es lenta y requiere incubación en anaerobiosis estricta, lo que dificulta el proceso. La Hibridación Fluorescente In Situ (FISH) combina la precisión de la genética molecular con la información visual de la microscopía que permite la identificación y recuento de microorganismos en su micro hábitat natural. Objetivo: Determinar la eficiencia de sondas oligonucleotídicas marcadas fluorescentemente en la detección y enumeración de propionibacterias de una suspensión mixta con lactobacilos y muestras de queso Gruyère comercial. Materiales y métodos: Se mezclaron partes iguales de cultivos activos de P. acidipropionici CRL1198 y Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus CRL958 y se determinó el número de UCF/mL mediante su recuento en medios de cultivo sólidos. La suspensión de células fue fijada con paraformaldehído. Posteriormente, se llevó a cabo la hibridización utilizando las sondas Pap446 y Lb158, específicas para P. acidipropionici y el género Lactobacillus, respectivamente. Para determinar si la matriz compleja de un queso interfiere en el recuento por la técnica de FISH, se realizó la determinación de propionibacterias en suspensiones de queso Gruyère filtradas, fijadas con paraformaldehido e hibridizadas con la sonda Pfr435. Paralelamente se estudió el número de estas bacterias en el mismo queso mediante el método tradicional de recuento en medios de cultivo sólidos, comparándose finalmente

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

los resultados obtenidos por ambos métodos. Resultados: Los recuentos de P. acidipropionici y L. bulgaricus determinados mediante FISH mantuvieron la misma proporción que la obtenida por el método tradicional de recuento en medios sólidos. Por otro lado, las concentraciones de P. freudenreichii en queso obtenidas mediante FISH y por crecimiento en medio sólido (1,42 ± 0,1 × 109 bacteria/g y 1,02 ± 0,4 × 109 UFC/g, respectivamente) no presentaron diferencias significativas, encontrándose tales resultados en el mismo orden que los reportados previamente por otros autores. Conclusión: El método de FISH con las sondas usadas permite la enumeración precisa de propionibacterias en queso Gruyère, a pesar de constituir una matriz sumamente compleja, disminuyendo el tiempo para obtener resultados y evitando además la incubación en anaerobiosis estricta.

P36 - 28140 EVALUACIÓN POR CITOMETRÍA DE FLUJO DE LA VIABILIDAD DE BACTERIAS LÁCTICAS VÍNICAS EXPUESTAS A UNA FRACCIÓN INHIBITORIA PEPTÍDICA DE Saccharomyces cerevisiae. MENDOZA, LUCIA(1); FARIAS, MARTA(1,2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, (2) Universidad Nacional de Tucumán La fermentación maloláctica (FML) en vinos es conducida por bacterias lácticas (BL), siendo Oenococcus oeni la principal especie involucrada. Esta fermentación secundaria es importante en la elaboración de vinos por disminuir la acidez, lograr la estabilidad microbiana y mejorar el sabor del producto fermentado. La FML generalmente ocurre al finalizar la fermentación alcohólica conducida por Saccharomyces cerevisiae. Aún cuando diversas cepas de O. oeni están adaptadas a crecer y sobrevivir en los vinos, la viabilidad de la bacteria depende de su capacidad para tolerar factores de estrés como acidez, etanol, SO 2 y otros metabolitos producidos por las levaduras. En estudios previos determinamos que S. cerevisiae mc2 ejerce una marcada actividad antagónica sobre el crecimiento de O. oeni X2L y Lactobacillus hilgardii 5w, a través de un efecto sinérgico del etanol, SO2 y compuestos peptídicos de peso molecular 3-10 kDa. Objetivo: Evaluar mediante análisis por citometría de flujo el efecto de los compuestos peptídicos inhibitorios producidos por S. cerevisiae mc2 sobre la integridad celular de BL vínicas. La levadura se cultiva en medio jugo de uva durante 6 días a 25 °C. El sobrenadante se utiliza como medio fermentado y como control se usa medio sin fermentar. Las BL se cultivan (10^6 ufc/ml) a 30 °C en medios sin fermentar y fermentados hasta alcanzar la fase exponencial (24 h para O. oeni X2L y 12 h para L. hilgardii 5w). Asimismo, las BL se exponen a la fracción inhibitoria peptídica de S. cerevisiae, obtenida por fraccionamiento y concentración (membranas Amicon de 3 kDa) de los caldos fermentados por la levadura. El recuento de células vivas, dañadas y muertas se realiza por citometría de flujo empleando el kit de viabilidad BD mediante el cual se obtiene una tinción diferencial de acuerdo a la integridad de la membrana celular (sonda naranja de tiazol (TO): tinción de células totales y una solución de ioduro de propidio (PI): colorea las células muertas). El porcentaje de células dañadas y muertas de ambas BL es mayor en los medios fermentados en relación al control. Sin embargo, la intensidad de los fluorocromos varía de acuerdo a la especie de BL, presentando O. oeni mayor número de células teñidas con PI en relación con L. hilgardii. Cuando las células se exponen a la fracción inhibitoria peptídica, se observa un efecto más pronunciado (el número de células vivas disminuye 66,5 y 34,2% para O. oeni y L. hilgardii, respectivamente). La mayoría de las células de O. oeni se tiñen con PI, indicando un predominio de células muertas; mientras que el tamaño de la sub-población de células en un estado intermedio de daño de membrana (células con doble tinción TO-PI) es mayor para L. hilgardii, indicando que el compuesto inhibitorio peptídico ejerce una alteración progresiva del estado fisiológico de esta bacteria. La heterogeneidad de las subpoblaciones de células observada entre O. oeni y L. hilgardii podría revelar diferentes respuestas fisiológicas de acuerdo a la especie bacteriana a los compuestos peptídicos antimicrobianos producidos por S. cerevisiae.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P37 - 28153 EVALUACIÓN DE PROPIEDADES PROBIÓTICAS EN PROPIONIBACTERIAS DE ORIGEN AVIAR. ARGAÑARAZ MARTINEZ, ELOY(1); APELLA, MARIA CRISTINA(1,2); PEREZ CHAIA, ADRIANA(1,2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, CONICET (2) Universidad Nacional de Tucumán Antecedentes: tradicionalmente, los antibióticos han sido usados como promotores de crecimiento en aves de corral, cerdos y otros animales de granja para incrementar la producción, con el beneficio adicional que, en dosis subterapéuticas, tienen efectos preventivos frente a patógenos. Esto ha llevado a su uso indiscriminado, generando así la aparición de cepas resistentes, por lo que esta práctica fue recientemente prohibida. Debido a ello, nuevas áreas de investigación se han enfocado en el estudio de la microbiota de estos animales, centrándose en la búsqueda de microorganismos probióticos como una alternativa a los promotores de crecimiento. En los últimos años, el género Propionibacterium ha sido centro de numerosas investigaciones, siendo algunas especies estudiadas como potenciales probióticos para humanos y animales. Objetivo: Evaluar diferentes propiedades probióticas para la selección de cepas de propionibacterias aisladas del tracto gastrointestinal de gallinas ponedoras y reproductoras. Materiales y Métodos: Nueve cepas de propionibacterias aisladas del tracto gastrointestinal de gallinas fueron identificadas a través del análisis del ADNr 16S. Las mismas, denominadas consecutivamente LET101 a LET109, fueron estudiadas en relación a: viabilidad luego de su exposición a condiciones de acidez (3 h a 37 °C, pH igual a 3); crecimiento en presencia de sales biliares (0,1 y 0,4% de Oxgall, medio LAPTg a 37 °C, 24 y 48 h); capacidad de adhesión a fragmentos de tejido intestinal en presencia y ausencia de mucus. En todos los ensayos el número de células viables se determinó por recuento en medio LAPTg agar (5 días, 37 °C, condiciones anaeróbicas). Los resultados fueron analizados estadísticamente (ANOVA). Resultados: Todas las cepas de propionibacterias toleraron la acidez, siendo LET101, LET106 y LET108 las cepas más sensibles, las cuales disminuyeron su viabilidad en 2 unidades logarítmicas. La resistencia a sales biliares fue variable. Todas las cepas fueron capaces de tolerar 0,1% de Oxgall durante 24 h y 48 h de incubación. En presencia de 0,4% de Oxgall y 24 h de incubación, el número de microorganismos viables disminuyó en promedio, 2 unidades logarítmicas. Sin embargo, a las 48 h las cepas LET102, LET103, LET105, LET107 y LET109 mostraron recuentos semejantes a su control, indicando así su capacidad de adaptación al ambiente. Todas las cepas mostraron un aumento significativo de la habilidad de adhesión en presencia de mucus. Conclusión: Este trabajo representa un avance en la búsqueda de propionibacterias específicas de huésped con propiedades probióticas para su uso en la industria avícola.

P38 - 28161 PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS POR FERMENTACIÓN DE MEZCLAS DE CARBOHIDRATOS DIETARIOS EN HOMOGENATOS CECALES DE RATÓN SUPLEMENTADOS CON Propionibacterium acidipropionici CRL1198. LORENZO PISARELLO, MARIA JOSE(1,2); ZARATE, GABRIELA(1); PEREZ CHAIA, ADRIANA(1,2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA, CONICET (2) Universidad Nacional de Tucumán Antecedentes: el intestino grueso contiene más de 1011 bacterias por gramo de contenido, predominando las anaeróbicas. El principal sustrato para el crecimiento bacteriano son los carbohidratos de la dieta que escapan a la digestión en el tracto gastrointestinal superior. Los productos finales de esta fermentación incluyen ácidos grasos de cadena corta (AGCC), especialmente acetato, propionato y butirato, y menor cantidad de otros ácidos orgánicos. Los AGCC son absorbidos rápidamente, estimulando la absorción de agua y sodio y actuando como combustibles oxidativos de las células colónicas. También disminuyen el pH colónico, ejercen control de enzimas perjudiciales, inhiben

39

bacterias potencialmente patógenas y pueden estimular el crecimiento de flora benéfica en el colon. Por este motivo, se han ideado diferentes estrategias para influir sobre los niveles de las poblaciones intestinales autóctonas y sus productos de fermentación. Estas tácticas se basan en la administración de cepas probióticas y/o de carbohidratos no digeribles que favorezcan el desarrollo específico de la flora deseable. En este sentido, resulta atractivo el uso de propionibacterias clásicas, productoras naturales de AGCC por fermentación, un adecuado balance de fibras dietarias o una combinación de ambas estrategias. Objetivo: Evaluar el crecimiento y actividad metabólica de Propionibacterium acidipropionici CRL1198 en agua cecal estéril y en homogenatos cecales de ratones con su microbiota autóctona, utilizando en ambos casos, suplementos de mezclas de carbohidratos dietarios. Materiales y Métodos: El contenido cecal de ratones Balb/C se obtuvo en condiciones de asepsia y se suspendió al 5% en PBS estéril. Para la obtención de agua cecal, algunas suspensiones cecales se centrifugaron y esterilizaron por filtración. Tanto a homogentos como muestras de agua cecal se les adicionó Propionibacterium acidipropionici CRL1198 (10^9 bacterias/mL) y/ o carbohidratos (oligofructosa, polidextrosa, goma arábiga) al 1% final. Los mismos se ensayaron individualmente, o en combinaciones (2 ó 3 en iguales proporciones). Las muestras se incubaron a 37 °C en anaerobiosis durante 10 h y la producción de AGCC se evaluó por HPLC. Resultados: Propionibacterium acidipropionici CRL1198 no utilizó ninguno de los hidratos de carbono ensayados en agua cecal. Sin embargo, se observaron modificaciones en la fermentación en homogenatos cecales. Las muestras suplementadas con polidextrosa u oligofructosa mostraron la mayor producción de ácido láctico en ausencia de propionibacterias y de ácidos propiónico y acético, en presencia de las mismas. Las muestras con mezclas de hidratos de carbono y bacterias lograron producción equilibrada de todos los ácidos orgánicos durante la fermentación. En el caso particular de mezclas con polidextrosa y goma la producción de ácido propió-nico fue significativamente diferente. Conclusión: un balance en la producción de ácidos orgánicos en el intestino se puede lograr mediante la incorporación en la dieta de mezclas equilibradas de carbohidratos y bacterias productoras de AGCC.

VIROLOGÍA P39 - 27059 PROPAGACIÓN DE EPIDEMIAS EN UN MODELO ESTOCÁSTICO DE AUTÓMATAS CELULARES GUALTIERI, ARIEL FELIX; HECHT, JUAN PEDRO Facultad de Odontología. UBA Los modelos de autómatas celulares son diseños computacionales dinámicos que brindan representaciones espaciales explícitas. Se visualizan como grillas de celdas, que evolucionan en el tiempo de acuerdo a reglas preestablecidas. En los modelos epidemiológicos, cada una de estas celdas representa el área ocupada por un conjunto de individuos. A diferencia de los modelos deterministas, los modelos estocásticos consideran la influencia del azar en la dinámica de propagación, esto los hace más adecuados para el estudio de poblaciones pequeñas. Recientemente, hemos investigado un modelo epidemiológico de autómatas celulares determinista. En el presente trabajo, nuestro objetivo ha sido desarrollar y explorar un modelo original de autómatas celulares estocástico. Diseñamos el modelo en plataforma de programación visual. El sistema se basa en una grilla de 900 celdas. Se representa una dinámica general de tipo SIR, donde se consideran tres estadios sucesivos: susceptible (S), infectado (I) y recuperado con inmunidad (R). El esquema SIR es utilizado frecuentemente para representar la propagación de algunas enfermedades virales, como la influenza. En cada celda se consideran los siguientes procesos: infección, recuperación, natalidad, mortalidad y desplazamiento hacia celdas vecinas. Cada uno de estos procesos depende de un parámetro fijo y de un componente aleatorio introducido por método Monte Carlo. El programa permite fijar el número inicial de individuos en cada estadio por celda. Exploramos la dinámica del sistema mediante simulacio-

40

nes. El programa proporciona un registro del número de individuos en cada estadio, para cada celda y en la población total, en función del tiempo. También brinda representaciones visuales de la dinámica de propagación sobre la grilla mediante mapas de bits. Los resultados obtenidos muestran como la prevalencia aumenta exponencialmente hasta llegar a un pico máximo a partir del cual comienza a descender, esto coincide con el comportamiento esperado para un esquema SIR. También pudimos observar como la disminución del parámetro fijo de infección reduce y retrasa el pico de prevalencia. Además, se observa como la dinámica de todo el sistema y de cada celda dependen de la distribución inicial de infectados y de los parámetros fijos de desplazamiento poblacional entre celdas. Para un mismo conjunto de condiciones iniciales y parámetros fijos, de acuerdo a lo esperado por la incorporación de efectos aleatorios, los resultados obtenidos por diferentes simulaciones no presentan coincidencia exacta. Este modelo permitiría capturar la dinámica de propagación de epidemias en un escenario espacial influenciado por factores estocásticos. Por otro lado, de la misma manera que nuestro modelo previo de autómatas celulares determinista, resalta la importancia de considerar la movilidad y la distribución espacial de la población en modelos epidemiológicos dinámicos. Estudios futuros se orientarán a complejizar este modelo básico.

P40 - 27163 PREVALENCIA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA VIRUS DE SARAMPIÓN EN MUJERES EMBARAZADAS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. ZITTA, MARIA EUGENIA; NATES, SILVIA VIVIANA; ISA, MARIA BEATRIZ Instituto de Virología – Universidad Nacional de Córdoba El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y distribuida mundialmente. Actualmente, Argentina es un país en el que se ha reducido drásticamente el número de casos de sarampión. Este cambio epidemiológico comienza con la creación del Programa de Control, Eliminación y Erradicación del sarampión en el año 1993. Dicho Programa implementó una serie de acciones que permitieron alcanzar una inmunidad poblacional superior al 95%, como consecuencia de altas coberturas de vacunación. En nuestro país el esquema establece la primera dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 6 años de edad. Se sabe que, luego del nacimiento, los niños están protegidos por anticuerpos (Acs) maternos específicos. No obstante, en la actualidad, debido a que casi la totalidad de las mujeres en edad gestacional se encuentran vacunadas y en general la fuente vacunal induce menores títulos de Acs que la infección natural, se espera que una menor cantidad de Acs específicos sean transferidos pasivamente al hijo y que su caída sea rápida en el tiempo. Como consecuencia de ello, existiría la posibilidad de que estos niños presenten un período de susceptibilidad a la infección por el virus antes de ser vacunados por primera vez. Es por ello que sería importante conocer el estado inmune de las mujeres embarazadas frente al virus de sarampión. Objetivo. Determinar la seroprevalencia y el tÍtulo de Acs específicos para el virus del sarampión en embarazadas de la Clínica Reina Fabiola de Córdoba. Material y Método. Se analizaron 243 muestras de suero de embarazadas de la Clínica Reina Fabiola de Córdoba. Las muestras séricas se dividieron en tres grupos etarios: grupo 1: 16 - 25 años, 48 muestras, se presume inmunidad por fuente vacunal; grupo 2: 26 - 30 años, 80 muestras, se presume inmunidad por fuente natural o vacunal; grupo 3: 31 - 41 años, 115 muestras, se presume inmunidad por infección natural. Prueba de laboratorio: técnica de seroneutralización viral. Se realizaron diluciones seriadas desde 1:2 hasta 1:128. La reacción se consideró válida cuando los sueros problemas fueron enfrentados a una suspensión viral con 100 DICC ± 0,5 log. Se consideraron positivos los sueros con títulos iguales o mayores a 1:2. Análisis estadístico: se aplicó el test de Student considerándose diferencia significativa una p< 0,05 y con un nivel de confianza del 95%. Resultados. Se detectó una seroprevalencia global del 93,0% (90,0 – 96,0%). El porcentaje de seropositividad y Media Geométrica de los Títulos (MGT) de Acs anti sarampión para cada grupo fue el siguiente: Grupo 1: 98.0% (92,0 – 100%), MGT 20,9 (19,1 - 22,7); Grupo 2: 95% (90 – 100%), MGT 14,3 (12,8 – 15,8); Grupo 3: 89,6%

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(85,6 – 93,6%), MGT 13,1 (11,5 – 14,7). La elevada seroprevalencia encontrada en el total de la población estudiada sería un indicador de la alta inmunidad poblacional. Los porcentajes de seropositividad y las MGT obtenidas no muestran una diferencia estadísticamente significativa (p>0,05). Por lo tanto se considera, que en el grupo analizado, la edad no es una variable que influye en la seropositividad de la población a pesar que los grupos estén integrados por mujeres que han adquirido sus Acs específicos por inmunización o por padecer la infección natural.

P41 - 27334 BROTE DE DENGUE EN EL AREA OPERATIVA XI (ORAN-SALTA AÑO 2009). CACACE, ML(1); ISABEL, I(1); REYNOSO, X(2); DIAZ, O(2); GEREZ , M(3); CORTADA, P(4); DIAZ, L(1); PARADA, R(1) (1)Laboratorio, (2) Residencia Pediátrica, (3) Residencia Medicina Familiar, (4) Epidemiología - Hospital San Vicente de Paul Orán-Salta El dengue es un serio problema de salud pública en muchos países de América Latina. En Argentina los primeros casos se detectaron en Salta en 1997, siendo DEN-2 el virus circulante. En Orán (Pcia. de Salta), distante 50 Km de la frontera con Bolivia y 280 Km de Salta se reportan los primeros casos autóctonos de DEN-2 en 1998 y durante el período 1998-2008 han circulado los serotipos DEN 1,2 y 3. A mediados de enero 2009, se producen casos de dengue en Orán como consecuencia de una epidemia que comenzó en Bolivia los últimos meses del año 2008. Objetivos. El objetivo del presente trabajo, fue estudiar el brote de dengue que se produjo en el área operativa XI (Orán-Salta) durante el período 1/1/09 al 30/05/09. Materiales y Métodos. Se estudiaron los casos probables de dengue que concurrieron al Laboratorio del Hosp de Orán (1/1-30/5/09). Se analizaron las fichas clínico- epidemiológicas y se incorporaron al programa SIVILA. Se determinaron los casos de infección reciente a partir de Elisa de captura de Ig M (UMElisa) para lo cual se tomaron muestras a partir de 5 días de evolución y se conservaron los sueros a -20°C hasta su procesamiento. Los sueros de muestras de pacientes de hasta 4 días de evolución se tomaron en crioviales estériles y se derivaron al INEVH para aislamiento viral y PCR. Resultados. Se recibieron 1280 muestras de casos probables de dengue correspondientes a la ciudad de Orán. Se derivaron 43 muestras tempranas al INEVH. De la prueba de UMElisa se obtuvo el 76,4% de positividad. Por aislamiento viral y PCR se caracterizó el serotipo circulante como DEN-1. Se observó que el mayor número de casos se dio en la población mayor de 15 años (81%) y 53% sexo femenino. La población analizada presentó: cefalea, fiebre, artromialgias, dolor retroocular, rash cutáneo; algunos casos con manifestaciones hemorrágicas y otros con diarrea. Se observaron por primera vez casos de dengue hemorrágico y un caso de dengue congénito. De los parámetros hematológicos, la mayoría presentó leucopenia con plaquetopenia. La epidemia se extendió de enero a mayo alcanzando un pico en marzo. Los primeros casos estuvieron vinculados a pacientes que concurrieron a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) donde se inició el brote. Durante el brote del 2009 circuló el serotipo DEN-1 y se produjo un caso de dengue congénito y casos de dengue hemorrágico. Esto último era previsible dado que ya habían circulado en la región tres serotipos. Con la aparición de este brote, nuestra región tuvo acceso directo al análisis serológico de dengue. Es fundamental contar con esta herramienta diagnóstica en zonas endémicas a fin de detectar precozmente los casos y tomar las acciones preventivas.

P42 - 27448 ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL DE LA DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA), LA ANISOMICINA Y EL UO126 FRENTE A VIRUS DE IMPORTANCIA SANITARIA. TORRES, NICOLAS IGNACIO; CASTILLA, VIVIANA; WACHSMAN , MONICA BEATRIZ Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA La dehidroepiandrosterona (DHEA) es una de las hormonas esteroidales más abundantes en el torrente sanguíneo producida

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

por la glándula adrenal. Se ha demostrado que DHEA presenta una gran variedad de actividades biológicas tales como: actividad antitumoral, reducción de las complicaciones del envejecimiento, prevención de la diabetes y del estrés, así como actividad antiviral. La anisomicina es un antibiótico producido por Streptomyces guiseolus que inhibe síntesis de proteínas y actúa como activador del sistema de señalización de las MAPKs (mitogen-activated protein kinase) de la célula, mientras que el UO126 es un inhibidor de ERK (extracellular signal regulated kinase) perteneciente a la cascada de las MAPKs. En este trabajo hemos estudiado la actividad antiviral de la DHEA, la anisomicina y el UO126, frente a virus con genoma a DNA (adenovirus (AdV), herpes simplex tipo 1 (HSV-1)) y RNA (sarampión (MV), poliovirus (PV), dengue (DENV)). Se determinó la concentración citotóxica 50 de los compuestos, utilizando el método del MTT en células A549, Vero o BHK-21 dependiendo del virus utilizado. Los porcentajes de inhibición se calcularon para cada virus y cada compuesto, por el método de reducción del rendimiento viral. Dado que se sabe que algunos virus requieren la activación y otros la inhibición de la cascada de MAPKs y que DHEA modula este sistema de señalización, se decidió analizar si existe alguna relación entre la actividad antiviral de DHEA y su capacidad de inhibir o activar la vía de señalización mediada por ERK. Para ello, se estudió el efecto del UO126 y de la anisomicina, sobre la multiplicación de los distintos virus ensayados. UO126 (50 µM) produjo una inhibición de alrededor del 98% de la multiplicación de AdV y MV semejante a DHEA (150 µM). El tratamiento combinado de UO126 y DHEA mostró también un efecto inhibidor de la replicación viral. Por el contrario, UO126 no afectó la multiplicación de PV y DENV, mientras que la anisomicina (0,1 µM) produjo una inhibición superior al 90 % para ambos virus. El tratamiento combinado con DHEA no revirtió la inhibición producida por anisomicina. En el caso de DENV los resultados son controvertidos dado que UO126 no inhibe la multiplicación del virus a diferencia de DHEA y anisomicina que producen una inhibición superior al 98%. Hemos encontrado también que la acción de DHEA, UO126 y anisomicina depende del sistema celular utilizado especialmente en el caso de HSV-1. Por otro lado se determinó que los tres compuestos no presentan actividad virucida para ninguno de los virus ensayados. El análisis mediante la técnica de Western blot, mostró una disminución de la síntesis de proteínas virales en las células infectadas y tratadas con DHEA para AdV, MV y DENV. Es posible que la acción de DHEA sobre el sistema de las MAPKs de la célula huésped sea la responsable de la disminución de la síntesis de proteínas virales en células infectadas y tratadas con DHEA. Este efecto sobre las vías de señalización explicaría su amplio espectro de actividad antiviral.

P43 - 27456 LAS OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES QUE MOSTRÓ LA PRIMER PANDEMIA DEL SIGLO XXI EN EL SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN: EXPERIENCIA 2009 HOSPITAL “DR. HORACIO HELLER” NEUQUÉN. GONZÁLEZ CAPÓ, DIEGO Hospital “Dr. Horacio Heller” Neuquén El 2009 fue un año, desde un punto de vista científico y social, lleno de incertidumbre marcado por la primera pandemia del siglo XXI generada por el virus influenza A nuevo sub tipo (H1N1). La Organización Mundial de la Salud adoptó políticas y medidas sanitarias para controlar y contener la propagación viral. Las mismas permitieron, entre otras cosas: 1.Estudiar el comportamiento de los distintos grupos etarios respecto a la definición de caso de IRAG (insuficiencia respiratoria aguda grave) e IRAB (insuficiencia respiratoria aguda baja) emitida por el Ministerio de Salud de Argentina y conocer los periodos de mayor circulación en relación a los virus respiratorios más frecuentes: adenovirus, virus sincicial respiratorio (VSR), influenza A (FLUA), influenza B (FLUB), parainfluenza 1, 2 y 3 (PARA), 2. Aplicar nuevas técnicas y herramientas diagnósticas, 3.Comparar metodologías y definir sus eficiencias. El Laboratorio Referente en Virus Respiratorios de la Provincia de Neuquén, cita en Hospital Horacio Heller, procesó las muestras respiratorias obtenidas por aspiración e hisopado de nasofaringe de todos los grupos etarios que cumplieran la definición de caso, mediante la técnica de Inmunofluores-

41

cencia Directa (IFD) y conjuntamente los casos sospechados de gripe (en paralelo) por la técnica de PCR en Tiempo Real (rt RT PCR). Los datos fueron obtenidos del Sistema de Vigilancia de Laboratorios (SIVILA). El registro 2009 mostró: total de muestras respiratorias analizadas 3706, de las cuales 81,89% fueron menores de 4 años. Total de muestras con resultados positivos 1530 (41%). La mayor circulación viral respecto a positivos/muestras analizadas fue: FLUA entre el 20 de junio y 10 de julio (165/669); para RSV desde 8 de agosto a 25 de setiembre (531/1073), y en el caso de PARA desde 12 de setiembre al 2 de octubre (43/391). A partir del 13 de julio los casos sospechados de gripe fueron procesados además por rt RT PCR para la detección del H1N1 en el Laboratorio Central de la provincia de Neuquén, total muestras procesadas 857 con 56 positivos (6,5%) mientras que por IFD sólo 21 lo fueron. Si bien conforme transcurrían los meses se confirmaba que, globalmente, el virus tenía consecuencias moderadas y que su tasa de mortalidad era menor a la de la gripe estacional, nos permitió a pesar de tratarse de un muestreo sesgado dado que cerca del 80% eran menores de 4 años, conocer la distribución temporal de los virus en donde el RSV fue el de mayor duración, el FLU A pandémico presentó un pico agudo para luego desaparecer bruscamente y el aumento del PARA que coincidió con la tendencia en baja del RSV, además posibilitó incorporar y poner a punto técnicas de biología molecular en el diagnostico primario. El estudio comparativo IFD vs rt RT PCR, concluyó que la sensibilidad de IFD fue baja (44,4%), inferior a las informadas en Argentina sobre metodologías similares de detección del virus A H1N1 fuera del período pandémico. Como corolario queda mostrar la relevancia de la Salud Pública, quien asumió un rol protagónico en el diagnóstico y tratamiento de los casos que cumplieran la definición de caso optimizando la razón costo/beneficio.

P44 - 27510 VACUNA A PARTÍCULAS VIRALES SINTÉTICAS: RESULTADOS PROMISORIOS EN EL MODELO SARS-COV. MORTOLA, EDUARDO(1); ROY, POLLY(2) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias – Uiversidad Nacional de La Plata, (2) LSHTM, UK. Introducción. Las vacunas a partículas virales sintéticas (PVS) imitan la estructura general de la partícula viral y de esta manera preservan la conformación antigénica nativa de las proteínas estructurales. Las PVS se han desarrollado en una amplia variedad de virus y poseen una distintiva ventaja en términos de seguridad e inmunogenicidad sobre otras vacunas tradicionales. El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una enfermedad zoonótica emergente causada por un coronavirus (SARS-CoV) que provocó un brote epidémico global en el año 2003. Una vacuna efectiva contra el virus del SARS, necesita inducir anticuerpos neutralizantes. La proteína S del virus es la proteína de unión al receptor, y por lo tanto el principal objetivo para una respuesta inmune humoral y obviamente de elección para una potencial vacuna. Sin embargo, una protección eficiente es difícil de obtener con una vacuna a subunidades formada por una sola proteína, por eso combinando la proteína S con otras dos proteínas estructurales del virus (M y E) en una vacuna a subunidades múltiple debería inducir una mejor y más efectiva respuesta inmune de protección. Objetivo. En la actualidad el SARS no posee una vacuna ni un tratamiento efectivo, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue la utilización de partículas virales sintéticas del virus de SARS para inducir una respuesta inmune de protección. Para tal fin, desarrollamos PVS no replicativas al carecer de material genético, para su uso como inmunógeno. Materiales y Métodos. Estas partículas fueron realizadas en el sistema de expresión de baculovirus mediante la creación de un solo baculovirus recombinante que expresa, en forma conjunta, las tres proteínas estructurales más importantes del virus del SARS (S, M y E). Resultados. El nivel de expresión y la autenticidad de las proteínas, analizados por técnicas de SDS-PAGE y Western blot, demostraron que las proteínas virales que conforman la PVS se expresaron en las células de insecto en niveles eficientes, que conservaron la proporción molecular y mantuvieron sus características inmunogénicas intactas. La purificación de la PVS a par-

42

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

tir de las células de insectos por gradientes de sucrosa y su posterior caracterización morfológica por microscopía electrónica demostraron que conservaban las características del virus entero. Los anticuerpos policlonales generados por la inoculación de PVS a animales de laboratorio, fueron utilizados en pruebas de seroneutralización con resultados muy promisorios, observándose títulos neutralizantes significativos comparados con los controles. Conclusiones. Utilizando como modelo al virus SARS, las PVS carentes de material genético y sin representar un riesgo para la salud humana, podrían representar no sólo un exitoso método para el diseño de una vacuna contra el SARS, sino también como biotecnología de punta extrapolable a otras virosis de interés.

MICROBIOLOGÍA GENERAL P45 – 27869 ANÁLISIS DE INTEGRONES CROMOSÓMICOS EN AISLAMIENTOS DE Vibrio cholerae O1 DE ARGENTINA. QUIROGA, MP(1); VIÑAS, MR(2); PICHEL, M(2); GONZALEZ FRAGA, S(2); CENTRON, D(1) (1) Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires, (2) Servicio Enterobacterias, INEI- ANLIS “Carlos G. Malbrán” Entre 1992 y 1999 se produjeron siete brotes de cólera en Argentina. Vibrio cholerae O1 (VC O1), el agente etiológico del cólera posee integrones cromosómicos que son estructuras genéticas localizadas en el genoma del microorganismo, que codifican un sistema de recombinación compuesto básicamente por el gen intI4 que codifica una integrasa que es una recombinasa sitio específica capaz de insertar y escindir genes cassettes en el integrón, un sitio de recombinación attI4, y una serie de cassettes compuestos por un marco de lectura abierto y un sitio de recombinación VCR. La integrasa IntI4 reconoce al gen cassette por su VCR y cuando lo inserta en la primera posición del integrón, este queda localizado adyacente al attI4. Los integrones cromosómicos de Vibrio cholerae pueden contener más de 150 cassettes, algunos otorgándole resistencia a antibióticos, funciones adaptativas y otros incluso con funciones aun desconocidas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar aislamientos de VC O1 recuperados durante los períodos epidémicos a través del estudio de los genes cassettes localizados en primera posición en los integrones cromosómicos y sus variaciones en el sitio attI4. Se tomaron 14 cepas representantes por caracterización previa por electroforesis en campo pulsado (PFGE), del clon epidémico asociado a los brotes de cólera y de otros aislamientos de diferentes subtipos, no productores de toxina de cólera (CT). Se realizó la extracción de ADN genómico total y la amplificación de los primeros cassettes de los integrones cromosómicos por PCR utilizando un primer específico para intI4 y otro degenerado con sitio blanco en los VCR. Posteriormente se purificó la banda de menor peso molecular de cada cepa y se secuenciaron. El análisis de las secuencias se realizó utilizando Los programas Bioedit, BLASTN y CLUSTALW2. Se observaron diferentes ordenamientos de genes cassettes en las cepas analizadas, encontrándose en primera posición los genes cassettes VC_A0294, VC_A0302, VC_A0437, VC_A0411, VC_A0325, qacE-like; algunos de los cuales no se habían descripto anteriormente e incluso se evidenció la presencia de genes cassettes que no habían sido encontrados anteriormente asociados a los integrones cromosómicos de Vibrio cholerae. Los aislamientos toxigénicos asociados a los brotes de cólera se agruparon principalmente en el perfil VC_A0294. A partir del estudio de los sitios attI4, se observó que había variaciones entre los aislamientos estudiados y que se encontraban asociados a diferentes genes cassettes. Los aislamientos de VC O1 analizados presentaron una variedad de ordenamientos de genes cassettes e incluso algunos nunca antes asociados a los mismos y presentaron variaciones en sus sitios attI4, encontrándose la mayor variabilidad entre las cepas CT-negativas, en concordancia con el agrupamiento observado por PFGE. Se evidenció una vez más la plasticidad genómica de esta especie que la hace tan versátil.

P46 - 27919 INFLUENCIA DE LA MUTACIÓN NATURAL D240G EN EL PERFIL DE RESISTENCIA CONFERIDO POR CEFOTAXIMASAS PERTENECIENTES AL GRUPO CTX-M-1. GHIGLIONE, BARBARA(1); DI CONZA, JOSE(1); RADICE, MARCELA(1); RODRIGUEZ, MARIA MARGARITA(1); POWER, PABLO(1); GUTKIND, GABRIEL(1) (1)Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires Introducción: A diferencia de otras ß-lactamasas de espectro extendido (BLEE), las cefotaximasas hidrolizan ceftazidima de manera menos efectiva que otras enzimas de espectro extendido (TEM, SHV o PER, por ejemplo). Varias sustituciones aminoacídicas en las ß-lactamasas de tipo CTX-M se han propuesto como responsables del aumento en la tasa de hidrólisis frente a ceftazidima (ej.: D240G), denominandolas “ceftazidimasas”. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel de la mutación D240G en el perfil de resistencia de las mutantes naturales CTX-M-15 y CTX-M-96, frente a sus respectivas enzimas parentales CTX-M-3 y CTX-M-12. Materiales y Métodos: Los genes codificantes de las ß-lactamasas fueron amplificados por PCR a partir de aislamientos salvajes, clonados en pK19 y transformados en E. coli DH5á. Las construcciones obtenidas fueron verificadas por secuenciación. El screening de BLEE y los ensayos de susceptibilidad fueron realizados por difusión y dilución según recomendaciones del CLSI. Resultados: Se obtuvieron clones portadores de los genes parentales blaCTX-M-3 y blaCTXM-12 y de sus respectivas mutantes naturales blaCTX-M-15 y blaCTX-M-96, todos en un mismo entorno genético y con idéntico péptido señal. Se observó sinergia con ácido clavulánico en todos los clones recombinantes obtenidos. Los clones productores de CTX-M-15 y CTX-M-96 mostraron valores de CIM a ceftazidima 8 veces mayores que sus respectivos clones productores de CTX-M-3 y CTX-M-12, si bien los valores de CIM no superaron a aquellos obtenidos para cefotaxima. No se observó diferencia en los valores de CIM frente a cefotaxima en los clones analizados. Conclusiones: Aunque la mutación D240G lleva a un aumento en los valores de CIM frente a ceftazidima en cepas productoras, el incremento en la afinidad de las variantes enzimáticas por dicho antibiótico debería ser confirmado por estudios cinéticos. Dado que los valores de CIM a cefotaxima fueron al menos 8 veces mayores que los correspondientes a ceftazidima, el término “ceftazidimasas” acuñado actualmente para estas nuevas variantes de CTX-M debería ser aplicado cuidadosamente y posiblemente reservado solo para aquellas variantes (de existir) en las que la cinética de hidrólisis de ceftazidima y cefotaxima sean al menos equivalentes.

P47 - 27984 ANTIGENICIDAD DE PROTEÍNAS DE MEMBRANA EXTERNA DE Acinetobacter baumannii EN EL HOSPEDADOR HUMANO. MUSSI, A(1); GUARDATI, C(2); LIMANSKY, A(1); CABRUJA, M(1); HEREDIA, O(2); GARCIA, M(2); JUANIZ, A(2); ROSSIGNOL, G(2); ESTERLIZZI, R(2); PITTET, C(2); BECHERUCCI, A(3); RONDINA, C(3); VIALE, A(1) (1) IBR (CONICET), FCByF, UNR; (2) Lab Microbiol “Hospital Emergencias Clemente Alvarez” (HECA), Sec Salud Pública, Municipalidad de Rosario, (3) Terapia Intensiva, HECA, Rosario Acinetobacter baumannii (A. baumannii) es reconocido en la actualidad como uno de los patógenos oportunistas más frecuentemente asociado a infecciones nosocomiales. La emergencia de cepas de A. baumannii con resistencia a múltiples antimicrobianos complica el tratamiento debido a las limitaciones resultantes en las opciones terapéuticas, derivando así en una elevada morbimortalidad de los pacientes infectados. Poco se conoce aún sobre mecanismos de virulencia, factores de interacción con el hospedador humano, y estrategias de persistencia exhibidas por este microorganismo. Tampoco han sido reconocidos al presente antígenos candidatos para el desarrollo de vacunas útiles para

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

el control de infecciones causadas por este microorganismo. El objetivo de este trabajo ha sido determinar la capacidad de proteínas de membrana externa (PME) de A. baumannii de constituirse como antígenos principales de este patógeno. Se estudiaron 5 pacientes que reunieron los siguientes criterios de inclusión: i) internados en UTI del HECA, ii) mayores de 12 años, iii) que presentaron infección de tejidos blandos (post-cirugía y quemados) y hemocultivos positivos para A. baumannii. Todos los aislamientos de A. baumannii fueron multirresistentes. Fracciones de membrana externa de distintas cepas de A. baumannii fueron separadas en geles SDS-PAGE y transferidas a membranas de nitrocelulosa a fin de ser utilizadas como antígenos. La presencia de anticuerpos contra las mismas en muestras de suero de cada paciente extraídas a los 30 días de cultivo positivo por A. baumannii fue determinada mediante inmunodetección, utilizando como segundo antisuero anticuerpos anti-IgG humanos conjugados con fosfatasa alcalina. Los ensayos de inmunodetección efectuados mostraron bandas inmunoreactivas para al menos una PME en sueros de 4 de los 5 pacientes incluidos en el estudio, indicando la presencia de anticuerpos específicos capaces de reconocer ciertos epitopes de las mismas. Globalmente, el análisis reveló que PME de 95, 75 y 40 kDa presentaron los epitopes prevalentes en las cuatro muestras de suero mencionadas. La PME mayoritaria de 40 kDa fue identificada como el homólogo de OmpA, cuya funciones propuestas en A. baumannii abarcan desde la interacción con el hospedador, formación de biofilm e inducción de apoptosis. Por su parte CarO, PME también mayoritaria propuesta como canal de carbapenemes y aminoácidos básicos en este patógeno, no resultó un antígeno relevante a juzgar por los datos obtenidos. Estos resultados demuestran la capacidad de ciertas PME de A. baumannii de inducir respuesta inmune en el hospedador humano durante la infección. La incorporación de una cantidad significativa de sueros de pacientes infectados contribuirá a aportar evidencias sobre los antígenos prevalentes de A. baumannii, los cuales podrían brindar herramientas de utilidad en la prevención de infecciones por este patógeno.

P48 - 28029 ESTUDIO DE VIABILIDAD FRENTE AL CONGELAMIENTO DE UN AISLAMIENTO DE Corynebacterium pseudotuberculosis. ALVAREZ, LAURA A; ESTEVAO BELCHIOR, SILVIA Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) - Centro Regional de Investigaciones y Desarrollo Científico-Tecnológico (CRIDECIT) Corynebacterium pseudotuberculosis es un bacilo Gram positivo no esporulado causante de linfoadenitis caseosa (LAC) en pequeños rumiantes. Pertenece al grupo de los actinomicetes y se han descripto, al igual que para otros miembros del grupo, largos períodos de supervivencia en condiciones de estrés ambiental, como desecación y bajas temperaturas. La resistencia del microorganismo frente a condiciones ambientales adversas, le permitiría permanecer viable para infectar a animales susceptibles. Dado que en la Patagonia durante los meses de invierno se alcanzan temperaturas bajo cero, el objetivo de este trabajo fue estudiar la supervivencia de una cepa de C. pseudotuberculosis autóctona frente al congelamiento. Los ensayos se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio. Se trabajó con una cepa identificada como C. pseudotuberculosis biovar ovis, aislada de un ovino de la zona de Rio Gallegos, Santa Cruz. Se realizó una suspensión de la cepa en solución fisiológica, y se distribuyó en alícuotas que se conservaron a -20 °C. Se determinó a distintos tiempos el número de unidades formadoras de colonias (UFC) mediante la técnica de diseminación en superficie en agar Tripteína Soya. Los recuentos se realizaron por triplicado y se obtuvieron los porcentajes de supervivencia con sus respectivas desviaciones estándar (DS). Se observó que la cepa sobrevivió durante 178 días en estas condiciones. Durante los primeros 14 días mostró una disminución de aproximadamente un 30% en la supervivencia; luego los recuentos se mantuvieron relativamente constantes hasta el día 178, con un porcentaje de supervivencia final de 66,6% respecto del inoculo inicial. Estos resultados permitirían demostrar que frente al enfriamiento, se generaría una adaptación en los microorganismos, en la que conservarían cier-

43

ta actividad metabólica que les permitiría sobrevivir hasta tanto cese el estado de estrés. Se determinó in vitro que la cepa de C. pseudotuberculosis permaneció viable por al menos 178 días frente al congelamiento. El estudio de la resistencia frente a bajas temperaturas resulta importante debido a que estas condiciones son características de la región patagónica.

P49 - 28069 CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE ISABA825, UNA SECUENCIA DE INSERCIÓN ACTIVA QUE MODULA LA PLASTICIDAD GENÓMICA EN Acinetobacter baumannii. RAVASI, P; LIMANSKY, A; VIALE, A; MUSSI, MA Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET), FBIOyF, UNR, Rosario, Argentina Introducción: Hemos reportado recientemente que la pérdida del canal de membrana externa para aminoácidos básicos de A. baumannii, CarO, como resultado de la inactivación insercional natural de su gen codificante por secuencias de inserción (IS), se correlaciona con la susceptibilidad reducida a carbapenemes. Una de estas IS, ISAba825, previamente no reportada y recientemente asignada a la familia IS982, generó una duplicación de 7-pb (ATCGTTA) en el sitio blanco de inserción en el gen carO. Objetivos: Evaluar la funcionalidad de ISAba825 así como su potencial rol modulador de plasticidad genómica en A. baumannii. Materiales y Métodos: A fin de evaluar la funcionalidad de ISAba825, generamos una nueva IS recombinante (ISAba825:Kn) conteniendo un gen de resistencia a kanamicina. Los eventos de transposición fueron evaluados utilizando como hospedadores las cepas de A. baumannii ATCC 17978, E. coli DH5á y Acinetobacter baylyi ADP1, las cuales fueron transformadas con un plásmido suicida conteniendo ISAba825::Kn. Los eventos de transposición se evaluaron mediante selección de clones resistentes a kanamicina, PCR usando cebadores específicos y confirmación de la presencia de la IS mediante secuenciación. Resultados: ISAba825::Kn presentó un estrecho rango de hospedador para la transposición, detectándose este tipo de eventos sólo en A. baumannii ATCC 17978. En esta bacteria, el blanco preferencial de ISAba825::Kn resultó ser el plásmido endógeno pAB2, encontrándose en todos los casos insertada en un sitio AACCCT. Por otra parte, encontramos en la cepa clínica Ab880 la presencia de ISAba825 corriente arriba del gen blaOXA-58, el cual codifica para una oxacilinasa capaz de hidrolizar carbapenemes. Estudios de southern blot y secuenciación mostraron que ISAba825- blaOXA58 se encontraba en una sola copia en un plásmido al que denominamos pAb880. Estudios de RACE 5´ indicaron en esta cepa la expresión de un transcripto resultante de la generación de un promotor híbrido alternativo entre ISAba825 y secuencias flanqueantes al sitio de inserción corriente arriba de blaOXA-58. La transformación de la cepa ATCC 17978 con pAb880 mostró el aumento de 32 veces el valor de CIM a imipenem, y de 16 veces a meropenem en relación a la cepa sin transformar. Finalmente, el análisis de la distribución de ISAba825 dentro del género Acinetobacter mostró la presencia de la misma sólo en cepas resistentes a carbapenemes de A. baumannii. Conclusiones: La presencia de ISAba825 en cepas resistentes a carbapenemes, sumado a su proximidad al gen blaOXA-58, y la inactivación de carO mediada por ISAba825, nos lleva a proponer un rol para ISAba825 en la modulación del incremento de la resistencia a carbapenemes en A. baumannii.

P50 - 28088 IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS FACTORES BACTERIANOS REGULADOS POR EL SISTEMA DE DOS COMPONENTES BVGAS DE Bordetella spp. FERNANDEZ, JULIETA (1); SISTI, FEDERICO (1); ORMAZABAL, MAXIMILIANO (1); HOZBOR, DANIELA (1) (1) Instituto de Bioquímica y Biología Molecular Introducción: Dentro del género Bordetella se encuentran tres especies bacterianas, B. pertussis, B. parapertussis y B. bronchiseptica que son capaces de inducir enfermedades respiratorias con relevancia epidemiológica en diferentes huéspedes

44

incluido el hombre. En estas especies un sistema de dos componentes denominado BvgAS regula la expresión de los factores indispensables para el desarrollo del proceso infeccioso inducido por ellas. La actividad de este sistema involucra no sólo la activación de la expresión de ciertos componentes denominados de virulencia sino también la represión de otros denominados de avirulencia. Frente a determinadas señales del entorno el sistema BvgAS está activo mientras que frente a otras como lo son la baja temperatura, el ácido nicotínico y el sulfato de magnesio, el sistema deja de estar activo por lo que la expresión de los factores de virulencia no se activa mientras que sí lo hacen los factores de avirulencia. Así BvgAS está involucrado en el cambio de estado de virulencia/avirulencia del microorganismo. La represión de los factores de avirulencia durante la fase virulenta se realiza a través de la proteína BvgR. Si bien ya han sido identificados numerosos factores de virulencia cuya participación en la infección ha sido ampliamente demostrada, la identificación y el rol de los factores de avirulencia aún no ha sido determinado de manera acabada. Objetivo: Identificar nuevos factores reprimidos por el sistema BvgAS. Materiales y Métodos: Para la identificación de factores regulados por el sistema de dos componentes se empleó la estrategia del tipo proteómica comparativa empleando geles 2D asociados a espectrometría de masa del tipo Maldi Tof sobre extractos bacterianos de la cepa parental de Bordetella bronchiseptica y de un mutante defectivo en la expresión de BvgR obtenido en nuestro laboratorio (BbBvgR-), ambos en fase virulenta. Resultados: De la aplicación de la estrategia proteómica sobre los extractos bacterianos de la cepa parental y del mutante defectivo BbBvgR- hemos detectado una proteína diferencial identificada como una probable hidrolasa (BB0826) presente únicamente en la cepa BbBvgR-, y ausente en la cepa parental. Con el fin de corroborar este resultado decidimos clonar y purificar a la proteína BB0826 para obtener un suero específico y enfrentarlo a preparaciones proteicas correspondientes a diferentes fases fenotípicas. Los ensayos de western blot así diseñados permitieron verificar la expresión única de BB826 en la fase avirulenta. Más aún, mediante ensayos de RT PCR pudimos corroborar que los niveles de RNA de BB0826 son superiores en la cepa BbBvgRque en la cepa parental (2.86 ± 0.22 vs. 1.00 ± 0.07). Conclusiones: Hemos identificado un nuevo factor característico de la fase avirulenta de Bordetella, BB0826, probable hidrolasa cuyo peso molecular estimado es 32,7 kDa y su pI es de 5,62.

P51 - 28133 ESTUDIO DEL SISTEMA DE TRASLOCACIÓN DE PROTEÍNAS “TAT” EN BACTERIAS INTRACELULARES Y SU RELACIÓN CON LA FRAGMENTACIÓN DE OPERONES EN GENOMAS REDUCIDOS. NUÑEZ, PABLO(1); SORIA, MARCELO(2); ROMERO, HECTOR(3); FARBER, MARISA(1) (1) INTA-CONICET, (2) UBA, (3) UDELAR-URUGUAY El sistema “Twin Arginine Translocation (Tat)” es un sistema de secreción de proteinas plegadas a través de la membrana interna de las bacterias gram negativas. El sistema está constituido por 3 genes (tat A, B y C) que se encuentran en forma de operón en la mayoría de los organismos. En la clase aproteobacterias, analizando la organización y el orden de los genes (sintenia), identificamos diferentes patrones: mientras la mayoría de los órdenes presenta la organización de operón, el orden Rickettsiales presenta una organización dispersa de los componente en el genoma. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar funcionalmente el sistema tat para estudiar su potencial rol biológico en el orden Rickettsiales. Seleccionamos organismos con diferentes patrones (Anaplasma marginale, Brucella abortus 2308) con el objetivo de estudiar si la desorganización de la estructura de operón afecta la funcionalidad del sistema. Utilizando RT-PCR verificamos la transcripción de tatA, B y C en ambos organismos y la transcripción policistrónica en el caso de B. abortus. La complementación con los genes tatA y tatB de A.marginale en cepas E. coli sin tatA/tatE y sin tatB, respectivamente, restauró la funcionalidad del sistema; a diferencia de TatC. En el caso de B. abortus, las tres subunidades restauraron la funcionalidad. Utilizando qRT-PCR con el objetivo de estudiar las tasas de transcripción, se verificó una relación de 23:1:1 para

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

los genes tatA, B y C en A. marginale; mientras que para B. abortus fue de 1:1:1, consistente con la transcripción policistrónica. Estos resultados sugieren que independientemente de la organización de los genes tat, el sistema conserva la funcionalidad. Por otra parte, la relación estequiométrica de las tasas transcripcionales en A. marginale coinciden con la relación estequiométrica propuesta para el complejo proteico en membrana; esto podría sugerir la existencia de mecanismos alternativos de regulación en organismos con un patrón disperso. El proceso de fragmentación de operones fue descripto previamente en bacterias con genomas reducidos. Estudiando la distribución de operones en genomas de la clase a-proteobacterias encontramos una correlación positiva entre el número de operones y el tamaño del genoma. Sin embargo, la proporción de genes que se encuentran en organización de operón se mantiene constante en los organismos (60-80%) independientemente del tamaño. Por otro lado observamos que genomas reducidos poseen mayor proporción de operones pequeños (=2 genes) respecto a los demás genomas (= o más 3 genes). Considerando que la pérdida masiva de genes y los rearreglos genómicos son fenómenos frecuentes en el proceso de reducción genomica de las bacterias intracelulares, proponemos que estos procesos afectan de manera directa los patrones de organización de genes en el grupo de las bacterias del orden Rickettsiales. Esto pone de manifiesto la importancia de estudiar en profundidad los casos de fragmentación y su impacto en la conservación de la funcionalidad de los sistemas, a fin de comprender los mecanismos biológicos de patogénesis e interacción con hospedadores y su evolución, de modo de fortalecer el conocimiento en este grupo de patógenos.

P52 - 28160 ELEVADA FRECUENCIA DE MOVILIZACIÓN DEL INTRÓN DE GRUPO II BACTERIANO S.MA.I2 DE Serratia marcescens. QUIROGA, MP(1); NARDELLI, M(1); QUIROGA, C(2); CENTRON, D(1) (1) Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires, (2) MCGILL UNIVERSITY Los intrones del grupo II son ribozimas capaces de autoescindirse mediante el mecanismo de splicing y movilizarse a nuevas regiones de un genoma. Los intrones del grupo II codifican en su secuencia una proteína que actúa como cofactor. Esta proteína, conocida como IEP, posee tres actividades: maturasa, transcriptasa reversa y endonucleasa. La IEP se asocia al ARN del intrón formando el complejo ribonucleoproteico (RNP), el cual reconoce nuevas regiones de un genoma mediante el apareamiento de los sitios EBS en el intrón con los sitios IBS en el ADN. Una vez apareados las RNPs con el ADN, el intrón del grupo II se introduce en el ADN blanco utilizando un mecanismo ARN dependiente. El intrón del grupo II de la clase C-attC S.ma.I2 fue encontrado en un integrón de clase 1 del aislamiento clínico Serratia marcescens SCH909. S.ma.I2 interrumpe el sitio de recombinación, o attC, del cassette de resistencia a antibióticos aadB localizado en la región variable del integrón. Estudios previos realizados en nuestro laboratorio demostraron que S.ma.I2 invade diferentes attCs mediante un mecanismo de recombinación sitio específica ARN dependiente. Este mecanismo no solo requiere de los sitios de unión EBS y los sitios de unión IBS si no que también necesita de la estructura secundaria provista por el attC. Por otro lado, estudios evolutivos sugieren que el intrón S.ma.I2 comparte un ancestro con intrones de la clase C-attC localizados en el genero Shewanella, el cual reconoce estructuras secundarias similares a los attCs. El objetivo de este trabajo es comparar la capacidad de movilización del intrón S.ma.I2 a sitios blanco provenientes de diferentes entornos genéticos mediante ensayos de movilidad realizados in vivo. Se seleccionaron como sitio blanco a diferentes attC y estructuras secundarias y se realizaron ensayos de movilidad in vivo para el intrón S.ma.I2 mediante PCR de colonia. Los productos obtenidos fueron secuenciados. Se observó que el intrón S.ma.I2 invade los sitios blanco propuestos pero a muy diferentes frecuencias. Para el attCsat2 se obtuvo una frecuencia de invasión del 1% mientras que para el sitio shSAR1, encontrado en el genoma de Shewanella spp., se alcanzó una frecuencia del 15%. Nuestros resultados demuestran que el intrón

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

S.ma.I2 no sólo reconoce diferentes sitios attC sino que también es capaz de invadir sitios en los que se habían encontrado insertos otros intrones del GII de clase C-attC y los reconoce con frecuencias muy dispares. Asimismo, la elevada frecuencia de invasión al sitio shSAR-1 aporta nuevas evidencias que sugieren que el intrón S.ma.I2 está ligado desde el punto de vista evolutivo a los intrones del género Shewanellaceae.

P53 - 27143 INTI1 PROVISTA EN TRANS POSEE LA CAPACIDAD DE ESCINDIR TODOS LOS CASSETTES, INCLUYENDO A LOS CASSETTES INUSUALES ATTC-CATB2-ATTI2 Y ORFXYBFA-YBFB-YBGA, ENCONTRADOS EN EL INTEGRÓN DE CLASE 2 IN2-8. RAMIREZ, MARIA SOLEDAD; QUIROGA, MARIA PAULA; CENTRON, DANIELA. Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires El transposón Tn7::In2-8, contiene un integrón de clase 2 el cual posee un arreglo inusual siendo su estructura: sat2-aadBcatB2attI2-dfrA1-sat2-aadA1-orfX-ybfA-ybfB-ybgA. Dicho integrón tiene la particularidad que río abajo del codón de terminación del gen catB2, el sitio attC esperado ha sido reemplazado por una secuencia de 244 pares de bases (pb) 100% idéntica a una porción del sitio de recombinación de los integrones de clase 2 denominado attI2, convirtiéndolo así en un cassette inusual al cual indicaremos como attC-catB2-attI2. Asimismo, localizada río abajo del gene ORFX se encuentra una secuencia parcial del attI (13 bp). Con el propósito de explorar desde un punto de vista funcional cuales cassettes y/o cassettes inusuales podían ser movilizados por la integrasa de tipo 1, se llevaron a cabo ensayos de recombinación in vivo según lo descripto por Gravel et al, de todas las posibles estructuras movilizables encontradas en el In2-8 utilizando los diferentes plásmidos recombinantes construidos para dicho fin. Todos los cassettes y cassettes inusuales localizados en el In2-8 pueden ser movilizados por la IntI1 provista en trans arrojando valores variables de frecuencia de escisión. La región que contiene attC-catB2attI2-dfrA1-attC es reconocida por la IntI1 como un cassette fusionado, pero también IntI1 posee la capacidad de escindir al cassette inusual attC-catB2-attI2 con alta eficiencia. Para confirmar la escisión del cassette inusual, se diseñaron cebadores específicos para poner en evidencia la presencia del cassette circularizado, obteniendo amplificación positiva para dos productos, lo cual esta indicando que la IntI1 reconoce dos sitios para mediar la escisión. El análisis de secuencia mostró que los sitios de reconocimiento de la IntI1 para mediar dicha movilización se corresponden uno de ellos a la G del propuesto sitio core GTTAACC del attI2, mientras que el otro sitio es la G de la secuencia GTTATGA localizada a 62 pb del TAA del gen catB2. Resultados experimentales también revelaron que la estructura ORFX-ybfA-ybfB-ybgA es un elemento movilizable. La escisión del ORFX y del ybfB fueron identificadas. A su vez la estructura ORFX-ybfA-ybfB-ybgA puede ser movilizada por la IntI1 reconociendo dos sitios diferentes. Tanto la escisión del attCcatB2-attI2, como de los elementos contenidos en el modulo ORFX-ybfA-ybfB-ybgA, muestran la plasticidad del sistema de recombinación mediado por la integrasa de tipo 1.

P54 – 27144 EL PLÁSMIDO PDCMSR1, AMPLIAMENTE DISTRIBUIDO EN LOS AISLAMIENTOS DE ENTEROBACTERIAS DE ARGENTINA, PUEDE SER ADQUIRIDO Y REPLICAR ESTABLEMENTE EN Acinetobacter baumannii (AB). RAMIREZ, MARIA SOLEDAD; MERKIER, ANDREA KARINA; QUIROGA, MARIA PAULA; CENTRON, DANIELA. Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires Introducción: Ab es considerado un patógeno intrahospitalario importante no solo en nuestro país sino en todo el mundo. Es bien conocida su capacidad de evolucionar hacia la multiresistencia antibiótica, existiendo reportes de aislamientos resistentes a todos los antibióticos disponibles para su tratamiento. Entre uno de los mecanismos mas importantes para la adquisición de determinantes de resistencia antibiótica se encuentra la transferencia

45

horizontal de genes. Estudios previos de nuestro laboratorio han identificado la alta dispersión del integrón In35 portador del gen blaCTX-M-2, localizado en el plásmido pDCMSR1, en aislamientos de enterobacterias, no encontrándose presente en los aislamientos de Ab estudiados. Nuestro objetivo fue clarificar el resultado arriba mencionado evaluando la capacidad de Ab A118, aislamiento de Ab competente natural, de adquirir y mantener la replicación del plásmido pDCMSR1. Materiales y Métodos: Los ensayos de competencia natural y estabilidad plasmídica fueron realizados según Ramírez et al. 2010. La expresión fenotípica de blaCTXM-2 se evidencio mediante la realización de la CIM utilizando tiras de E-test en medio sólido. Se llevo a cabo la extracción plasmídica utilizando el kit QIAfilter midi kit (QIAGEN). Se determinó la presencia de los genes e integrones presentes en pDCMSR1 a través de diferentes PCRs utilizando primers específicos. Resultados: Ab A118 mostró la capacidad de adquirir y replicar establemente al plásmido pDCMSR1, al menos hasta la generación 40. Los resultados de CIM mostraron un aumento en la CIM a CTX en aquellas células que portan el plásmido (32-48 µg/ml vs 8 µg/ml), la determinación de la CIM a CAZ también mostró un aumento de 3 diluciones. Se confirmó por PCR la presencia del In35 como así también se identificó otro integrón portador de los cassettes aadB-aadA1. Conclusiones: Ab es capaz de adquirir y mantener al plásmido responsable de la adquisición del principal mecanismo de resistencia a cefalosporinas de 3era generación en enterobacterias en nuestro país. Asimismo se demostró que la adquisición de dicho plásmido aumenta tanto la CIM a CTX como a CAZ. Una posible explicación que justificaría los estudios epidemiológicos donde no se encuentra dicho plásmido en los aislamientos de Ab podría deberse a que el nicho ecológico que comparten no es propicio para la transferencia y adquisición de dicho determinante de resistencia.

P55 - 27156 DISPERSIÓN DE INTEGRONES DE CLASE 1 Y CLASE 2 EN CLONES MULTIRESISTENTES DE Acinetobacter baumannii (AB). RAMIREZ, MARIA SOLEDAD(1); STIETZ, MARIA SILVINA (1); VILACOBA, ELIZABET (1); JERIC, PAOLA (1); LIMANSKY, ADRIANA(2); CATALANO, MARIANA (1); CENTRON, DANIELA(1) (1) Facultad de medicina - Universidad de Buenos Aires, (2) Universidad de Rosario Ab es un patógeno oportunista de importancia clínica en nuestro medio hospitalario, siendo en nuestro país una problemática de larga data. En los últimos años ha comenzado a tomar destacada relevancia a nivel internacional dado que ha ocurrido un incremento de aislamientos de Ab multirresistentes (AbMR) en todo el mundo. Los integrones de clase 1 (In1) y clase 2 (In2) se encuentran directamente vinculados con cassettes de resistencia en aislamientos clínicos multiresistentes. Resultados previos de nuestro laboratorio relevaron una dispersión particular de In2 en dicha especie. Es importante mencionar que los aislamientos utilizados en dicho estudio provenían todos de centros localizados en Buenos Aires. En el presente trabajo se estudió la presencia de In1 e In2 en 20 aislamientos de AbMR recolectados durantes los años 2005-2009 en diferentes centros de la ciudad de Rosario a fin de contribuir en la epidemiología de dichos elementos en nuestro País. El gen intI1 fue evidenciado en 11 aislamientos, estando presente el gen intI2 en 14. En contraste a resultados previos de nuestro laboratorio, en los cuales pocos aislamientos resultaron portadores de ambos genes, 7 aislamientos poseían intI1 e intI2. Se empleó la técnica de PFGE para identificar la clonalidad de los aislamientos, evidenciando la presencia de 4 clones diferentes, indicando una diseminación policlonal de dichos elementos. El clon III resultó ser el predominante, lo cual es otra característica distintiva con respecto a las aislamientos previamente analizados donde los clones más predominantes son el clon I y IV. Se llevó a cabo la caracterización de los In1 mediante el empleo de la técnica de cartografía por PCR y posterior secuenciación evidenciando que la estructura predominante entre los In1 encontrados (8/11) es el arreglo correspondiente a los cassettes aacC1orfP-orfQ-aadA1, arreglo ampliamente distribuido entre los AbMR documentados en la literatura. Se ha encontrado una elevada dis-

46

persión de In1 e In2 en los diferentes clones de AbMR estudiados, resultando 7 de ellos ser portadores de ambos integrones y mostrando el predominio del clon III entre los aislamientos estudiados. Este resultado muestra una característica distintiva de dichos aislamientos recuperados en la ciudad de Rosario respecto a nuestros resultados previos documentados. Dado que la mayoría de los aislamientos son portadores de integrones, consideramos que es importante el estudio constante y el conocimiento de la frecuencia de diseminación de dichos elementos como también de los genes de resistencia asociados a ellos a fin de contribuir en el control de infecciones de dicha especie.

P56 - 27194 Corynebacterium pseudotuberculosis: PERFIL ENZIMÁTICO DE CEPAS AISLADAS DE PEQUEÑOS RUMIANTES. GALLARDO, ADRIANA(1); AZEVEDO, VASCO(2); ESTEVAO BELCHIOR, SILVIA(1) 1-Centro Regional de Investigaciones y Desarrollo Científico-Tecnológico (CRIDECIT), Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. 2-Dto. de Biologia General, Instituto de Ciencias Biologicas-Universidad Federal de Minas Gerais, ICB/UFMG. Brasil. Corynebacterium pseudotuberculosis es el agente etiológico de linfoadenitis caseosa (LC), una enfermedad crónica que afecta a cabras y a ovejas, ocasionando inflamación de los nódulos linfáticos, anorexia y muerte. Esta patología causa pérdidas económicas importantes, en la industria ganadera a nivel mundial. Las propiedades invasoras, de esta bacteria, son atribuidas a la elaboración de enzimas extracelulares y al contenido lipídico de su pared celular. El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar los perfiles enzimáticos y la actividad hemolítica entre aislamientos de C. pseudotuberculosis provenientes de distintos lugares geográficos. Se estudiaron 38 cepas, 6 de origen caprino y 32 de ovinos, aislados de distintos sitios de lesión y procedentes de la Región Patagónica (desde la provincia de Tierra del Fuego hasta la provincia de Río Negro) y Brasil (estado de San Pablo Aracatuba y estado de Bahía). Para determinar la producción enzimática, se empleo agar base adicionado con diferentes sustratos de acuerdo a la prueba a desarrollar. La actividad proteolítica se demostró en agar tripteína soya (TS) adicionado con 20% de leche descremada y en medio gelatina. Para actividad lipolítica se adicionó 1% Tween 80 en agar TS, para lecitinasas un 5% de solución yema de huevo y para amilasas un 1% de almidón. El agar yema de huevo permitió evidenciar además actividad proteolítica y lipolítica. La coagulasa libre se determinó mediante la prueba en tubo y DNAsas en agar-DNA. Además, se ensayo la hidrólisis de urea y fenil alanina. Por otra parte se observó la capacidad hemolítica en medios de cultivo utilizando agar TS suplementado con 5% de sangre de carnero, de caballo y humana. Todas las pruebas se incubaron a 37°C hasta 10 días con observaciones diarias. Las cepas estudiadas mostraron actividad proteolítica en agar yema de huevo (100%) y agar leche descremada (65%); actividad lipolítica en agar yema de huevo y Tween 80 (100%) y ureasa (100%). Todas las cepas fueron débilmente positivas para la producción de amilasas. El 98% de los aislamientos mostraron hemólisis en agar sangre humana y el 100% en agar sangre de carnero. Fueron negativas para la producción de coagulasas, DNAsas, lecitinasas, gelatinasas, fenil alanina deaminasas y capacidad hemolítica en sangre de caballo. Los aislamientos estudiados, de diferentes zonas geográficas, presentaron un perfil enzimático semejante a excepción de la producción de caseinasas y la actividad hemolítica en agar sangre humana que determinaron diferentes biotipos entre las cepas.

P57 - 27233 SILENCIAMIENTO DEL GEN ftsZ MEDIANTE TECNOLOGÍA ANTISENTIDO: IMPLICANCIAS EN EL DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS. DAVIES SALA, CAROL G (1); SOLER BISTUE, ALFONSO J C (1); ZORREGUIETA, ANGELES (1); TOLMASKY, MARCELO E (2) (1) Fundación Instituto Leloir – UBA, (2) California State University Fullerton (CSUF), USA.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

La proteína FtsZ es un análogo bacteriano de la tubulina, altamente conservada en el dominio bacteria y cuyo correcto dosaje es clave para la división celular. Una disminución del mismo es suficiente para imposibilitar la supervivencia de la célula. La ARNasa P es capaz de mediar el corte de una molécula de ARN en presencia de un oligorribonucleótido complementario, conocido como External Guide Sequence (EGS). Para que cumpla dicha función, el EGS debe poseer ciertas características que determinan la estructura adecuada cuando interacciona con el ARN blanco. La tecnología EGS se ha empleado con éxito para silenciar diversos genes bacterianos. Recientemente, hemos determinado que oligonucleótidos híbridos que contienen residuos de ADN y ácidos nucleicos cerrados (LNA) son resistentes a nucleasas bacterianas pero de todas maneras son capaces de inducir la actividad de ARNasa P. Estas propiedades les permiten generar el silenciamiento del gen de resistencia a amikacina aac(6’)Ib en células naturalmente permeables cuando son administrados exógenamente. La aplicación de dicha tecnología al silenciamiento de ftsZ podría llevar a la identificación de EGSs con la capacidad de actuar sinérgicamente con antibióticos existentes o, si el efecto es lo suficientemente potente, de constituirse en antimicrobianos de acción independiente. A partir de un modelado in silico (mfold webserver) se diseñaron EGSs complementarios a regiones potencialmente accesibles. Estos EGSs marcados radiactivamente en el extremo 5’ fueron analizados para determinar su capacidad de unión al ARNm ftsZ así como de inducir su degradación. La unión se determinó por ensayos de cambio de movilidad electroforética (EMSA) y la capacidad de inducir degradación se ensayó por incubación del mensajero radiactivamente marcado con las dos subunidades de la ARNasa P (ARN M1 y la proteína C5). Se diseñaron EGSs complementarios a las dos regiones más extensas predichas como simple cadena. De los dos EGSs diseñados se determinó que sólo el dirigido contra una de dichas regiones (EGS2) fue capaz de unirse al ARN mensajero ftsZ y de inducir el corte en presencia ARNasa P. Dado que pequeñas diferencias en la posición relativa del EGS pueden resultar en grandes diferencias de actividad, se llevó a cabo un estudio de optimización generando EGSs de la misma longitud, pero corridos solapadamente en una, dos o tres bases hacia cada extremo con respecto a la secuencia de EGS2. Se determinó que todos los EGSs fueron capaces de unirse con alta eficiencia y de inducir el corte in vitro del mensajero, uno de ellos con una eficiencia superior al resto. Nuestros resultados indican que existe al menos una región en el mensajero ftsZ capaz de interactuar productivamente con EGSs. Los ensayos de optimización en el diseño de los EGSs permitieron identificar una secuencia con actividad lo suficientemente alta para llevar a cabo futuros estudios de silenciamiento de ftsZ in vivo.

P58 - 27353 EMPLEO DE MICROSCOPÍA DE FUERZA ATÓMICA PARA CUANTIFICAR PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SUPERFICIE DE Bordetella pertussis. RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DE FACTORES DE VIRULENCIA A NIVEL DE MEMBRANA. ARNAL, LAURA(1); VELA, M ELENA(2); SERRA, DIEGO O(1); CATTELAN, NATALIA(1); SALVAREZZA, ROBERTO(2); YANTORNO, OSVALDO M(1) (1) Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), (2) Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA). La tos convulsa o pertussis es una enfermedad altamente infecciosa del tracto respiratorio causada por Bordetella pertussis (Bp), un patógeno estrictamente humano. En el siglo XX pertussis fue una de las enfermedades más comunes en niños. Se ha reportado que los adolescentes y adultos constituyen un nicho donde estas bacterias persisten y desde el cual se transmiten a infantes. Recientemente hemos reportado que este organismo puede crecer como biofilm adherido a superficies (1) y que el biofilm podría constituir la forma en que B. pertussis persiste en su hospedador. Las propiedades adhesivas y viscoelásticas de las bacterias tienen un rol importante en las distintas etapas del desarrollo en biofilm. La microscopía de fuerza atómica (MFA) constituye una nueva herramienta para caracterizar propiedades físi-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

cas de células microbianas, posibilitando cuantificar propiedades namomecánicas de bacterias creciendo en biofilm (2). En el presente estudio nosotros reportamos el uso de MFA para cuantificar el modulo de elasticidad de superficie de distintas cepas de B. pertussis. Se estudiaron una cepa salvaje de referencia B. pertussis Tohama I, y dos mutantes, uno deficiente en el factor de virulencia hemaglutinina filamentosa (FHA) (FHA-), y otro avirulento (Bp539), el cual no expresa ningún factor de virulencia conocido. Para determinar las propiedades elásticas de estas bacterias se realizaron curvas de fuerza sobre su superficie y luego se transformaron en curvas de fuerza vs. indentación. Estas se ajustaron posteriormente con un modelo de Hertz apropiado y a partir de estos datos se calculó el módulo de Young o módulo de elasticidad para las distintas cepas. Los valores encontrados fueron: 0.24 ± 0.03, 0.14 ± 0.02 y 0.07 ± 0.03 MPa para Tohama I, Bp FHA- y Bp 539 respectivamente. Los resultados obtenidos permiten relacionar propiedades de elasticidad de la cubierta bacteriana con el nivel expresión de proteínas en su superficie. La MFA demostró ser una metodología adecuada para cuantificar la contribución de factores de virulencia a las propiedades elásticas de las células bacterianas. Esta tecnología se está aplicando para monitorear cambios en las propiedades viscoelásticas durante la formación del biofilm de B. pertussis, tratando de relacionar las mismas con la persistencia de la población en su hospedador.

P59 - 27373 EFECTO DE ALTAS TEMPERATURAS SOBRE UN AISLAMIENTO DE Corynebacterium pseudotuberculosis. ALVAREZ, LAURA ALEJANDRA; GALLARDO, ADRIANA A; ABALOS, ANDREA; ESTEVAO BELCHIOR, SILVIA Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) - Centro Regional de Investigaciones y Desarrollo Científico-Tecnológico (CRIDECIT). Corynebacterium pseudotuberculosis es un bacilo gram-positivo causante de linfoadenitis caseosa (LAC) en ovejas y cabras. El contagio entre animales suele producirse por vía cutánea, principalmente durante la esquila. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto antibacteriano de altas temperaturas sobre una cepa autóctona de C. pseudotuberculosis. Se trabajó con un aislamiento, en cultivo puro, identificado metabólica y genéticamente como C. pseudotuberculosis biovar ovis, recuperado de un absceso en un ganglio de un ovino de la zona de Río Gallegos, Santa Cruz. El mismo se sometió a temperaturas comprendidas entre 40 y 65 °C en tres sistemas de distintas características: en suspensión en solución fisiológica estéril; en agua dura con presencia de materia orgánica y sobre la superficie de peines de esquila de acero inoxidable. En los dos primeros ensayos se llevó a cabo un recuento de colonias por triplicado a distintos tiempos y se calculó el tiempo de reducción decimal (D); el último ensayo se realizó de manera cualitativa debido a la superficie irregular de los peines. La recuperación de la cepa se realizó en agar Tripteína Soya, a 37 °C por 48 hs. Se observó que al cabo de 3 min a 65 °C la cepa fue inactivada efectivamente en condiciones limpias. Para los ensayos con materia orgánica se emplearon altos niveles de sustancias interferentes para asemejarse a las condiciones de campo, observándose que su incorporación prolonga el tiempo de contacto hasta 5 min. Se presentan en la tabla los tiempos D obtenidos para las suspensiones. En los soportes contaminados con la cepa la inactivación térmica se produjo en las mismas condiciones. A temperaturas inferiores el tratamiento fue inefectivo. Temperatura Condiciones

50°C Limpias

Tiempo D (min)

21,74

50°C con materia orgánica 39,7

65°C Limpias 0,61

65°C con materia orgánica 0,93

La aplicación de temperaturas de 65°C por tres minutos sobre superficies y/o líquidos contaminados con C. pseudotuberculosis permitiría eliminar el microorganismo. En caso de encontrarse materia orgánica los tiempos de contacto deben aumentarse. El uso de altas temperaturas se considera una herramienta apropiada y de fácil aplicación para la disminuir la trasmisión de C. pseudotuberculosis, evitando los perjuicios en la producción ganadera por LAC.

47

P60 - 27593 IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS PERIPLASMÁTICAS INVOLUCRADAS EN LA BIOGÉNESIS DE MßLS EN BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS. BRAMBILLA, LUCIANO(1); VIALE, ALEJANDRO(1) (1) Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET), Departamento de Microbiología, FCByF, UNR, Rosario, Argentina. La producción de metalo-ß-lactamasas (MßL) por parte de bacterias gram-negativas es uno de los mecanismos de resistencia a antibióticos ß-lactámicos mas comunes. GOB-18 es una MßL dependiente de zinc (Zn) identificada en el patógeno oportunista Elizabethkingia meningoseptica. Una vez sintetizada en el citoplasma bacteriano es secretada de manera desplegada al espacio periplasmático donde ocurre la adquisición del ión Zn (II) y su plegado final al estado nativo. Nosotros estamos estudiando factores proteicos que intervienen en la biogénesis/ensamble de MßLs y recientemente hemos determinado que la secreción de GOB en Escherichia coli requiere la cooperación del sistema DnaK con la maquinaria de secreción Sec. Hemos identificado también que la ausencia de la proteína periplasmática DacD disminuye la resistencia a cefotaxima sugiriendo que DacD coopera en la biogénesis de GOB en el periplasma. El objetivo de este trabajo ha sido elucidar el rol de DacD en este proceso. Con este fin se obtuvieron a través de shock hiposmótico las fracciones de proteínas periplasmáticas de las cepas parental de E. coli y mutante por deleción en dacD y se analizaron por western blot con antiGOB lo cual reveló menores cantidades de la enzima en la cepa mutante. Utilizando fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) como inhibidor de proteasas se observó un aumento en las cantidades de GOB en los extractos así como la restitución de los niveles de resistencia en la mutante, señalando a la degradación como destino final de GOB secretada en la cepa mutante. Estos resultados sugieren que DacD participa en la estabilidad de la MßL GOB en el periplasma bacteriano.

P61 - 27644 EFECTO INHIBITORIO DE LIPOSOMAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE Trypanosoma cruzi. DIBLASI, LORENA(1); HERMIDA, LAURA(2); PAVETO, CRISTINA(3); ROSI, PABLO(1) (4) (1) Departamento de Ciencia y Tecnología - Universidad Nacional de Quilmes; (2) Laboratorio de Liberación Controlada - INTI; (3) Instituto de Investigación en Ingeniería Genética y Biología Molecular - CONICET; (4) Facultad de Farmacia y Bioquímica IQUIFIB - UBA. Introducción: El protozoario flagelado Trypanosoma cruzi en su estadío de epimastigote posee actividad endocítica, además esta forma replicativa puede cultivarse en condiciones de laboratorio en medio líquido por lo que es la más adecuada para estudiar la acción de liposomas (LP) en el crecimiento celular. Los LP son estructuras lipídicas capaces de encapsular diversos compuestos. Son ampliamente utilizados para vehiculizar compuestos polares a través de la membrana celular. Objetivo: Evaluar el efecto de liposomas con distintas composiciones lipídicas y distintos tamaños como inhibidores del crecimiento de epimastigotes, células endocíticas de Trypanosoma cruzi. Materiales y Métodos: Se prepararon suspensiones de fosfatidilcolina de huevo (EPC) y fosfatidilcolina de soja (SPC) a concentraciones finales de 13 mg/ml en búffer HEPES 10 mM pH=7,4 conteniendo: 100% SPC, 100% EPC y 50% EPC-50% SPC. Cada suspensión fue sometida a los siguientes tratamientos sucesivos: 1) disolución en HEPES; 2) sonicado por 60'; 3) extrusión 5 veces por membrana de acetato de celulosa de 800 nm de diámetro de poro (dp); 4) idem 400 nm dp; 5) idem 200 nm dp; 6) idem 100 nm dp; además se hizo una extrusión por membrana de 800 nm dp, sin sonicación previa. Luego de cada tratamiento se tomaron alícuotas de 2 ml para su uso en cultivos celulares. En todos los casos estas alícuotas fueron conservadas en atmósfera de N2 y a 8 °C. El tamaño de partícula en las suspensiones se determinó por Dynamic Light Scattering en un Malvern Zetasizer NanoS. Resultados Y Conclusiones: Se observó que el origen de la fostatidilcolina utilizada en la obtención de los LP influye en la inhibición del creci-

48

miento de epimastigotes. En el caso de la suspensión 100% EPC se observó un claro efecto inhibitorio correlacionado positivamente con el aumento de la concentración de LP. Por el contrario, los LP formados a partir de 100% SPC muestran un efecto inhibitorio máximo a concentraciones determinadas (0,16 mg/ml), por encima y por debajo de las cuales el efecto es menor. Los LP obtenidos a partir de 50% EPC- 50% SPC presentaron efectos sinérgicos positivos con un comportamiento similar al de LP 100% SPC. Cuando la suspensión original de los lípidos, sin sonicar ni extrudar, es probada, tanto 100% EPC, como 50% EPC-50% SPC muestran una clara actividad inhibitoria, mientras que 100% SPC no muestra actividad inhibitoria alguna en el rango de concentraciones evaluadas. La máxima acción inhibitoria fue detectada para LP de 100 nm de diámetro de composición 50% EPC-50% SPC.

P62 - 27734 ANÁLISIS POR MAPEO ÓPTICO DE LAS REGIONES RELEVANTES AL FENOTIPO DE SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS EN Acinetobacter baumannii A118. RAMIREZ, MARIA SOLEDAD; CENTRON, DANIELA (1); TOLMASKY, MARCELO E(2) (1) Depto. Microbiología, Facultad de Medicina – UBA, (2) California State University of Fullerton, CSUF, USA. Acinetobacter baumannii (Ab) es un patógeno oportunista emergente responsable de un creciente número de infecciones nosocomiales. Los aislamientos de Ab son usualmente multirresistentes, siendo en algunos casos resistentes a todos los antibióticos disponibles para su tratamiento. Dicha característica no solo complica su tratamiento y erradicación sino que también crea dificultades para el desarrollo de estudios genéticos. La cepa A118, aislada de una muestra de hemocultivo de un paciente internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la Ciudad de Buenos Aires, es susceptible a un gran numero de antibióticos por lo cual fue propuesta como un modelo ideal para estudios genéticos. El objetivo del presente trabajo fue identificar la presencia y/o ausencia de regiones relevantes al fenotipo de susceptibilidad evidenciado en Ab A118 mediante el empleo de mapeo óptico. El mapa óptico de Ab A118 se realizó en OpGen, Inc. Se utilizó el software MapSolver software 2.1.para llevar a cabo la comparación y análisis del mapa óptico de Ab A118 con los generados electrónicamente a partir de los genomas de Ab conocidos. Se realizó amplificación por PCR utilizando primers apropiados para confirmación del análisis. Se encontró una deleción de alrededor unos 300 pb en un gen que codifica para un proteína transmembrana, la cual se encuentra presente en todos los genomas de Ab secuenciados. Dicha proteína pertenece a la superfamilia de transportadores y actuaría como bomba de eflujo de drogas. El gen que codifica para la PBP2 presentó una deleción de aproximadamente 240 pb. Asimismo, la región de resistencia denominada AbaR, que normalmente se encuentra insertada en el gen comM de un gran numero de Ab multirresistentes, esta ausente en el Ab A118. En cambio se observó que el gen comM está intacto. La susceptibilidad del Ab A118 podría ser explicada, al menos en parte, por las ausencia o deleción de las regiones estudiadas, que son parcialmente responsables de los fenotipos de multiresistencia observados en la mayoría de las cepas de Ab.

P63 - 27849 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL GEN intI1 Y EL SITIO attI1 PRESENTES EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS Y LA DISPERSIÓN DE ESTE ÚLTIMO EN LOS GENOMAS BACTERIANOS. QUIROGA, MP; NARDELLI, M; RAMIREZ, MS; CENTRON, D. Depto. Microbiología, Facultad de Medicina – UBA. Los integrones de clase 1 son elementos genéticos que contienen los componentes de un sistema de recombinación sitio específico y generalmente están asociados a multirresistencia antibiótica en aislamientos clínicos. Están compuestos por el gen intI1, que codifica la recombinasa IntI1, el sitio de recombinación attI1, y la región promotora Pc que permite la expresión de los

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

genes cassettes. Los genes cassettes consisten de un marco de lectura abierto y un sitio de recombinación attC, que es reconocido por la integrasa para escindir del integrón el gen cassette e insertarlo en el attI1 o en otro attC. En nuestro laboratorio, encontramos ordenamientos atípicos dentro de la región variable de integrones de clase 1 y 2, donde los sitios attC esperados fueron reemplazados por una deleción de los sitios de recombinación attI1 o attI2, generando genes cassettes inusuales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variabilidad del gen intI1 y del sitio attI1 de aislamientos clínicos e investigar la dispersión del attI1 en los genomas bacterianos. Utilizamos el algoritmo Blastn del programa de herramientas de búsqueda de alineamiento básico local (BLAST) del sitio web PubMed [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/]. Cuando fue necesario, se utilizó la base de datos de microbios BLAST, optimizando la búsqueda incluyendo sólo los genomas completos y ajustando los parámetros del algoritmo. Encontramos que dentro de las 212 muestras clínicas que presentaban el gen intI1 completo y el sitio attI1 en la base de datos GenBank, hay 16 alelos del gen intI1, con mutaciones puntuales. El sitio attI1 también mostró mutaciones puntuales pero en pocos casos y no siempre asociadas con el mismo intI1. De la búsqueda del sitio attI1 en los genomas, encontramos que en su versión completa siempre se encontró asociado al gen intI1. También encontramos deleciones, comprendiendo la porción de 13 pares de bases de este sitio que fue encontrada previamente asociada a algunos genes cassettes inusuales y en este estudio fueron identificadas en 115 de 696 genomas analizados. Mientras que hay una variedad de alelos de intI1 entre las muestras clínicas, el attI1 muestra una estabilidad remarcable mostrando que esta asociación fue seleccionada y está bien establecida. La dispersión de las deleciones del attI1 (comprendiendo la porción que se encontró asociada a algunos genes cassettes inusuales) en los genomas bacterianos pertenecientes a grupos bacterianos distantes, mostró que la integrasa IntI1 tiene numerosas oportunidades de recombinar en la naturaleza.

P64 - 27875 COLECCIONES DE CULTIVOS MICROBIANOS EN ARGENTINA. DAVEL, GRACIELA(1); MARTOS, GLADYS(1); TERRAGNO, RAQUEL(1); FLOCCARI, MIRTHA(1); LEVIS, SILVANA (1); LEARDINI, NELIDA(1); PERTICARI, ALEJANDRO(1); SFREDDO, ELIZABETH(1) (1) Subcomisión de Colecciones de Cultivos Microbianos, S.C.C.M., Asociación Argentina de Microbiología. A lo largo de décadas, distintas instituciones científicas se avocaron con dedicación y mucho esfuerzo a la conservación ex situ de una amplia variedad de microorganismos. El desconocimiento de la situación y el número de las mismas, ha impulsado a la Subcomisión de Colecciones de Cultivos Microbianos perteneciente a la Asociación Microbiológica Argentina, a realizar un relevamiento de colecciones de cultivo en Argentina. Hasta el momento, se han registrado 25 centros, de los cuales 15 están registrados en la Federación de Colecciones de Cultivos Microbianos para América Latina y El Caribe (FELACC), ocho solamente en la WFCC y 3 en ambas federaciones. Las colecciones argentinas incluyen microorganismos de variados orígenes y aplicaciones: de interés biomédico, tales como la colección de hongos miceliales y levaduras, las de bacterias de origen humano, alimentario y ambiental del Instituto Malbrán. Algunas colecciones conservan microorganismos aislados de nichos específicos de interés agrícola, industrial o alimentario como las colecciones de las universidades de Cuyo, de Buenos Aires y del Comahue; de bacterias simbióticas y microorganismos promotores de crecimiento agrícola, de hongos miceliales y levaduras de las universidades de Buenos Aires, Rosario y La Plata; de bacterias de interés veterinario como INTA-EEA. Otras mantienen grupos taxonómicos únicos aislados de distintos nichos como la colección de CERELA, exclusiva de bacterias lácticas. Algunos centros se dedican a la preservación de hongos comestibles y medicinales en institutos del CONICET, o de hongos entomopatógenos, en la Universidad de La Plata, o bacterias de ambientes extremos en PROIMI, Tucumán. La mayoría de estas colecciones surgieron como resultado de proyectos de investigación de universi-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

dades o centros pertenecientes a organismos oficiales con atención a problemas específicos en diferentes áreas como agricultura, salud, medio ambiente, industria, alimentación, etc. El estado de conservación de las colecciones es variable y depende de la disponibilidad de recursos financieros en la institución, o de fondos secundarios derivados de proyectos de investigación, excepto las que realizan servicios a la industria o trabajan con entidades privadas. No hay financiamiento oficial específico. Muchas cuentan con personal capacitado en gestión de calidad pero muy pocas lo aplican. En general, no cuentan con personal específico designado y el trabajo de mantenimiento lo realizan investigadores, docentes o profesionales como actividad secundaria a la que desempeñan habitualmente. Estas colecciones constituyen un registro de la biodiversidad microbiana de nuestro país, son fuente potencial de germoplasma y materia prima indispensable para investigación y el desarrollo biotecnológico de Argentina.

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA Y AMBIENTAL P65 - 27055 NUEVOS MICROORGANISMOS RIZOSFÉRICOS, CON POTENCIALIDAD COMO COINOCULANTES DEL GÉNERO Bradyrhizobium EN SOJA. MANEIRO, MARIA LAURA(1); GONZALEZ, NORMA(2); ANDREOLI, YOLANDA(2) (1) FCA, Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) Unidad Integrada Balcarce Se buscaron microorganismos capaces de promover el crecimiento y/o nodulación del cultivo de soja (PGPR y NPR, respectivamente), en suelos sin historia de cultivo de soja (SS) y con historia sojera, bajo siembra directa (SD) y convencional (LC). Los muestreos fueron realizados en los estadios V1 y V4. Se aislaron 616 microorganismos de la rizosfera de plántulas de soja a partir de tres medios de cultivo: Plate Count Agar (PCA), King B (KB), para aislamiento de Pseudomonas y medio de cultivo adicionado con Rojo Congo (RC), para el aislamiento de Azospirillum. Cincuenta y cuatro aislamientos fueron seleccionados y evaluados en ensayos de compatibilidad con Bradyrhizobium japonicum cepa E109, in vitro; ninguno de ellos resultó antagonista de E109. Se probó su crecimiento en medio de cultivo con 1 amino ciclopropano 1 ácido carboxílico (ACC) como única fuente de N, donde los aislamientos 10, 11, 13, 16, 17, 19, 32. 33 y 34 mostraron un considerable crecimiento, que evidenció la presencia de la enzima ACC deaminasa, responsable, en los organismos, de la descomposición del ACC, que es precursor del etileno; esta característica les confiere, eventualmente, propiedades PGPR. Asimismo, se los evaluó por su capacidad de promover la elongación de radícula de colza, en ocho experimentos según diseños completamente aleatorizados con n=60, resultando mejorar significativamente el comportamiento del testigo los aislamientos 6, 10, 13, 33, 36, 38 y 40. Se seleccionaron los siete de mejor y dos de peor comportamiento, según su capacidad de promoción de crecimiento de radícula de colza y se los integró a un experimento de coinoculación de plantas de soja en condiciones controladas, en cámara de cría. En el mismo se incluyeron, además, un testigo inoculado solamente con B. japonicum E109, un testigo absoluto (sin inocular) y un tratamiento con Azospirillum brasilense Az39, como referencia. Se empleó un diseño completamente aleatorizado con diez repeticiones. Se midieron número de nódulos en corona, número y peso de nódulos totales, largo de raíz principal y laterales, número de raíces laterales, peso total de raíces, peso de parte aérea y peso total de planta. Los resultados fueron sometidos al análisis de la varianza empleando INFOSTAT versión 2005 e.1. No se encontraron diferencias significativas entre los nueve aislamientos probados, excepto para número total de nódulos, variable para la cual, el aislamiento 10 superó significativamente a la cepa de referencia A. brasilense Az39 y a los aislamientos 6 y 36. Este aislamiento exhibió, asimismo, crecimiento positivo en un medio con ACC como única fuente de N. Los siete aislamientos seleccionados por promover la elongación de la radícula de colza fueron analizados por el método rápido API BioMerieux, con el cual se identificó que el aislamiento 13 corresponde a Pseudomonas fluorescens, los res-

49

tantes aislamientos no pudieron ser identificados con precisión mediante este método y se consideraron como desconocidos.

P66 - 27128 RESPUESTA AL ESTRÉS SALINO Y EXPRESIÓN DE ACUAPORINAS EN PLANTAS DE CEBADA INOCULADAS CON Azospirillum. ZAWOZNIK, M; AMENEIROS, M; BENAVIDES, M; GROPPA, M Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA Azospirillum es una PGPR que incrementa el rendimiento de diversos cultivos a través de distintos mecanismos. Se ha documentado que las plantas inoculadas con esta PGPR exhiben mayor tolerancia a estreses abióticos, como el hídrico y el osmótico. En el contexto de los mecanismos de resistencia al estrés hídrico y salino, se ha informado que la regulación de la expresión de las acuaporinas sería un mecanismo para evitar la pérdida de agua de las células. Sin embargo, hasta el momento no hay trabajos en los que se haya investigado la expresión de acuaporinas en raíces de plantas colonizadas por Azospirillum. El objetivo de este trabajo fue investigar la respuesta al estrés salino y la expresión de acuaporinas en plantas de cebada inoculadas con Azospirillum. Para ello se cultivaron plantas de cebada sin inocular o inoculadas con la cepa de A. brasilense Az39 (A1) o con una cepa presente en un inoculante comercial (A2). Todas ellas se hicieron crecer en vermiculita. Al quinto día de la emergencia se inició el tratamiento salino adicionando a la solución de riego 200 mM NaCl. A los 0, 3, 7, 12 y 19 días de tratamiento se evaluó la biomasa total y de raíces, la altura de las plantas, el peso seco de la parte aérea y el contenido relativo de agua. Asimismo, se determinó el contenido de poliaminas y el nivel de expresión del gen que codifica la acuaporina de raíz de cebada HvPIP2,1. También se midió la concentración de sodio y de potasio. El tratamiento salino produjo en todas las plantas una significativa reducción de la biomasa total, atribuible fundamentalmente a la caída de la biomasa radical; sin embargo, en las plantas inoculadas con la cepa A1 esta merma fue significativamente inferior que en las plantas sin inocular y que en las plantas inoculadas con A2. A los 12 días de tratamiento salino, la biomasa de la parte aérea disminuyó 57%, 52% y 31% en las plantas sin inocular, inoculadas con A2 o con A1, respectivamente. A ese tiempo, la biomasa radical de las plantas expuestas a estrés salino e inoculadas con A1 fue 20% mayor que la del testigo sin inocular. El tratamiento salino ocasionó un aumento de la putrescina a partir del día 12 sólo en las plantas no inoculadas. Los niveles de espermina de las plantas inoculadas se mantuvieron por debajo de los niveles de las plantas control. La espermidina no mostró mayores variaciones. No se encontró cadaverina en ninguna de las muestras analizadas. En las plantas control no se detectaron transcriptos del gen HvPIP2,1 a ninguno de los tiempos evaluados. Tanto el tratamiento salino como la inoculación con Azospirillum indujeron la expresión del gen citado. La cantidad de transcripto detectada fue significativamente mayor en las raíces de plantas inoculadas con la cepa A1. De hecho, las raíces de las plantas inoculadas con esta última cepa y sometidas a estrés salino fueron las que presentaron el mayor nivel de expresión. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que las plantas inoculadas con la cepa A1 fueron más tolerantes al tratamiento salino que las plantas sin inocular y que las plantas inoculadas con la cepa A2. Esa mayor tolerancia podría estar relacionada con un menor aumento de putrescina desencadenado frente a la exposición a la sal, como así también con la síntesis de novo de acuaporinas en la raíz.

P67 - 27214 SUPERVIVENCIA DE BACTERIAS EXPUESTAS A LA RADIACIÓN SOLAR Y MODELOS APLICABLES A SU ESTUDIO. OPPEZZO, OSCAR JUAN Comisión Nacional de Energía Atómica - Centro Atómico Constituyentes En el desarrollo de técnicas para mejorar la calidad microbiológica de aguas utilizando luz solar, la interpretación de curvas de supervivencia mediante modelos teóricos permitiría evaluar

50

mejor la eficacia de los procedimientos ensayados. En este campo se han empleado modelos empíricos, de aplicación general. El objetivo de este trabajo fue poner a prueba el uso de un modelo alternativo, ampliamente aplicado en el estudio de efectos biológicos de radiaciones ionizantes, para interpretar curvas de supervivencia de bacterias expuestas a la radiación solar. Suspensiones de Salmonella enterica serovar Typhimurium ATCC14028, burbujeadas con aire o nitrógeno, se irradiaron en celdas de cuarzo colocadas en un dispositivo que permitió mantenerlas orientadas hacia el sol y a temperatura constante durante las exposiciones. En distintos momentos se determinó el número de bacterias viables. Los parámetros de las ecuaciones correspondientes a los modelos en estudio se ajustaron por regresión no lineal a las curvas de supervivencia obtenidas mediante este procedimiento. Estas curvas parecieron seguir una función exponencial, pero para las bacterias burbujeadas con aire la velocidad de muerte aumentó cuando la fluencia superó los 7 megaJ/ m², resultando el modelo exponencial inadecuado para este caso. Estos resultados podrían explicarse asumiendo que: i) en las bacterias existen al menos dos tipos de blancos que son afectados la luz solar, ii) en uno de estos tipos de blanco el efecto de la radiación es independiente del oxígeno y produce pérdida de viabilidad con una cinética típica de procesos que requieren un único impacto en un único blanco por célula, iii) afectando otro tipo de blanco la radiación lleva a la pérdida de viabilidad por acumulación de daño dependiente de oxígeno con una cinética semejante a la esperable en procesos que requieren impactos únicos en múltiples blancos por célula. El primer tipo de blanco daría lugar a la caída exponencial observada con nitrógeno y al inicio de las irradiaciones con aire, y el segundo al cambio de pendiente observado en las irradiaciones con aire. Con este modelo, que permite asignar sentido físico a los parámetros estimados, el ajuste fue mejor que el obtenido con el modelo de caída exponencial precedida por un hombro o el de tipo Weibull para curvas convexas, previamente aplicados al análisis de la supervivencia de ATCC14028 durante exposiciones a la luz solar. Los modelos sencillos muestran limitaciones cuando se los aplica al estudio de los efectos de la luz solar en bacterias. Es necesario identificar estructuras blanco y eventuales mecanismos de fotoprotección para elaborar modelos capaces de describir, y en lo posible predecir, estos efectos. Las técnicas empleadas en este trabajo, aplicadas a mutantes deficientes en el control de stress ambiental, podrían contribuir a este fin.

P68 - 27229 DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN ÓPTIMA DE Azospirillum brasilense CO-INOCULADO CON Bradyrhizobium japonicum EN SOJA [Glycine max (L.) MERR]. PUENTE, MARIANA(1); ZAWOZNIK, MYRIAM(2); PERTICARI, ALEJANDRO(1); CARLETTI, SUSANA(3) (1) BPCV INTA CASTELAR, (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, (3) Universidad Nacional de Luján Un gran número de bacterias no simbióticas promueve la nodulación en cultivos de leguminosas cuando son co-inoculadas con bacterias del género Rhizobium. La producción de fitohormonas por parte de Azospirillum modifica la morfología vegetal, la captación de agua y nutrientes minerales por la planta huésped, promueve la nodulación y el contenido de leghemoglobina en nódulos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la concentración óptima de Azospirillum brasilense Az39 capaz de promover el crecimiento vegetal, la nodulación y contenido de leghemoglobina en los nódulos de soja cuando se co-inocula con Bradyrhizobium japonicum. Los microorganismos utilizados fueron B. japonicum cepa E109 y A. brasilense cepa Az39. La cepa E109 se cultivó en medio YEM y la cepa Az39 en medio líquido de Sadasivan y Neyra, en un agitador rotatorio de 180 rpm a 30°C durante 4 días. Para los tratamientos se combinaron tres concentraciones de Az39 (105, 107, 109 UFC/semilla) con E109 a una concentración de 105 UFC/semilla, se incluyeron un testigo absoluto (T), un testigo inoculado con E109 105 y un testigo inoculado con Az39 autoclavada. La semilla utilizada fue DM 4670 (DON MARIO Semillas). Las semillas se sembraron en macetas plásticas con vermiculita estéril. El diseño fue de 4 bloques completos

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

al azar con 3 repeticiones. Los datos se analizaron mediante un ANOVA y las medias se compararon por el test de Duncan (p=0,05) utilizando INFOSTAT. Se evaluó: altura, peso seco (PS) y longitud de parte aérea, peso fresco (PF) y PS radicular y área de superficie radicular, número, PF y PS de nódulos y contenido de leghemoglobina a los 20 y 45 días después de la siembra (dds). Los resultados indican que a los 20 dds la concentración de coinoculación E109 105 + Az39 107 fue la que presentó mejor respuesta en la longitud total del sistema radical (61% más que el T) y contenido de leghemoglobina en nódulos (47% más que el tratamiento E109 10 5) siendo éstas significativas. En volumen radicular también presentó la mejor respuesta (14,8% más que el T) pero sin llegar a ser significativa. No se observaron diferencias entre tratamientos en PF radicular, PS de parte aérea y todas las variables medidas en nodulación. A los 45 dds el tratamiento que mejor respuesta presentó fue E109 105 + Az39 105 observándose diferencias significativas con respecto al T en los parámetros PF de parte aérea (25%), nodulación en raíz primaria (133%), volumen radicular (42%), contenido de leghemoglobina (42%) y PF de nódulos totales (8%) siendo la diferencia significativa sólo en los primeros cuatro parámetros evaluados. En longitud y PS de parte aérea el tratamiento que mejor performance tuvo fue E109 105 + Az39 107, siendo esta diferencia significativa con respecto al T sólo en el primer parámetro evaluado (24%). El resto de los parámetros evaluados no mostró diferencias significativas entre tratamientos. El efecto de la co-inoculación pudo observarse cuando se utilizaron dosis bajas a medias de Azospirillum modificando positivamente gran parte de los parámetros medidos en ambos momentos del muestreo.

P69 - 27245 EFECTO DEL COBRE EN LA SECRECIÓN DE ENZIMAS LIGNINOLÍTICAS DE Ganoderma applanatum CEPA A DE IMPORTANCIA BIOTECNOLÓGICA. TEJERINA, MARCOS R; FONSECA, MARIA I; VILLALBA, LAURA L; ZAPATA, PEDRO D Laboratorio de Biotecnología Molecular, Módulo de Bioquímica y Farmacia. Facultad de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones Introducción: Ganoderma applanatum, es un hongo ligninolítico, que presenta un amplio espectro de enzimas como, la lacasa (Lac) y manganeso peroxidasa (MnP), aplicables en diversos procesos como lo son el bioblanqueo, biopulpado y generación de biocombustible. Objetivo: Analizar el efecto del cobre sobre la actividad enzimática (Lac y MnP), el crecimiento en biomasa y la secreción de proteínas totales en G. applanatum. Materiales y métodos: la cepa A de G. applanatum BAFC1168 fue inoculada en medio de cultivo líquido (extracto de malta 12,7 g/L y extracto soluble de maíz 5 g/L) durante 7, 10 y 14 días; con 0,2 mM, 0,5 mM y sin CuSO4. La cuantificación de la actividad enzimática de Lac y MnP fue determinada por espectrofometría, utilizando como sustrato DMP (2,6-dimetoxifenol) y MnSO4 respectivamente. Las proteínas totales se cuantificaron mediante la técnica de Bradford, utilizando como solución patrón la albúmina sérica bovina. El crecimiento en biomasa se determinó como peso seco del micelio. El análisis estadístico se realizó mediante el programa estadístico GraphPad Prism 5. Para la detección de isoenzimas Lac fueron sembrados 20 µg de proteína por muestra en zimogramas no desnaturalizante (ND-PAGE al 7,5%). El revelado se realizó sumergiendo el gel en una solución conteniendo DMP 5 mM en buffer acetato 0,1 M, pH 3,6 hasta la aparición de bandas. El peso molecular de las isoenzimas fue determinado en geles desnaturalizante SDS-PAGE. Resultados: el efecto del cobre fue significativo (p<0,001) tanto en el crecimiento en biomasa como en la secreción de proteínas, produciendo un efecto negativo con el transcurso de los días. El cobre produjo un incremento de actividad enzimática Lac (p<0,001) en concentraciones de 0,2 mM, mientras que en la actividad MnP no produjo un efecto significativo (p>0,05). Se determinó que el cobre induce isoenzimas Lac que van desde los 70 hasta los 127 kDa. Conclusiones: el cobre produjo un efecto negativo en el crecimiento en biomasa y secreción proteica, mientras que produjo un efecto positivo en la actividad enzimática Lac, no así en la actividad MnP. El agregado de cobre también produjo la inducción de isoenzimas

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Lac. Estos resultados motivan a profundizar los estudios incluyendo otras variables para obtener producción enzimática a gran escala y aplicarlas biotecnológicamente a la industria celulósicapapelera o a la primera fase de fabricación de biocombustible.

P70 - 27252 EFECTO DE INDUCTORES SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y LA EXPRESIÓN DE ISOENZIMAS DE LACASA. FONSECA, MARIA(1); RAMOS H, ANA(1); FARIÑA, JULIA(2); VILLALBA, LAURA(1); ZAPATA, PEDRO(1) (1) Facultad de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, (2) PROIMI-CONICET-T4001, Tucumán Introducción: los hongos de pudrición blanca son los únicos organismos capaces de degradar eficientemente la lignina debido a que poseen un sistema enzimático oxidativo que ataca la molécula de lignina, una de las más importantes es la Lacasa (Lac). Se sabe que, factores tales como metales pesados o compuestos aromáticos, influyen en la producción de Lac, esto ha sido estudiado en varias especies. Con la utilización de estos sistemas enzimáticos, manipulados para su sobreexpresión, la industria celulósico-papelera podría favorecerse logrando optimizar los procesos tecnológicos con un menor impacto ambiental. Objetivo: detectar y cuantificar la producción de Lac inducida tanto por sulfato de manganeso (MnSO4) como por ácido sinápico y el efecto de dichos compuestos sobre el crecimiento y la secreción proteica en Peniophora sp BAFC 633. Materiales y métodos: el hongo se cultivó a 29 °C, pH 4,5 en 50 mL de medio (extracto de malta 12,7 g/L, extracto soluble de maíz 0,5 %) suplementado al día cero con MnSO4 y al tercer día de cultivo con ácido sinápico, ambos a concentraciones finales de 0,3 mM, 0,1 mM y de 0,02 mM, en ensayos por separado durante 7, 10 y 14 días, en presencia de un control sin inductor. Cada día especificado se separó el micelio, para determinar biomasa, del sobrenadante utilizado para cuantificar proteínas mediante el método de Bradford. Además con el sobrenadante se cuantificó actividad Lac por espectrofotometría a 469 nm usando como sustrato 2,6–dimetoxifenol (DMP). La enzima se caracterizó mediante geles de poliacrilamida desnaturalizantes y no desnaturalizantes revelados con DMP. Con el programa GraphPad Prism 5.0 se realizó el análisis estadístico. Resultados: en los ensayos con MnSO4, no se observaron diferencias significativas (p>0,05) sobre la biomasa, secreción proteica y la actividad enzimática de Lac en ninguno de los tratamientos. Sin embargo, se detectaron dos isoenzimas, una constitutiva de 60 kDa que aparece en todos los tratamientos y otra inducida de 75 kDa presente únicamente en el ensayo con 0,1 mM de MnSO4 del día 14 de cultivo. Respecto a los tratamientos con ácido sinápico, el máximo crecimiento se produjo el día 14 en los ensayos con 0,02 mM y 0,3 mM de ácido sinápico (p<0,01). En cuanto a la secreción proteica, no se observó diferencias significativas en ninguno de los tratamientos (p>0,05). Por otro lado, no se observaron diferencias significativas en la actividad enzimática en ninguno de los tratamientos ensayados (p>0,05) y fue posible detectar una isoenzima constitutiva de 60 kDa en todos los tratamientos y otra inducida de 75 kDa presente únicamente en el ensayo con 0,02 mM de ácido sinápico en el día 14 de cultivo. Conclusiones: en los ensayos con MnSO4, los resultados obtenidos parecen indicar que dicho compuesto no actuaría como inductor enzimático. Aunque la presencia de isoenzimas inducibles podría indicar otro tipo de regulación. En el caso del inductor aromático, el ácido sinápico podría estar involucrado en la inducción de Lacasa, aunque no es posible conocer el mecanismo subyacente. Por lo que es fundamental avanzar sobre el conocimiento de la regulación a nivel genético de la transcripción y la traducción de enzimas ligninolíticas.

P71 - 27292 DESARROLLO DE UN MÉTODO MOLECULAR BASADO EN REAL TIME PCR PARA EL DIAGNÓSTICO DE Campylobacter fetus venerealis. IRAOLA, GREGORIO; HERNANDEZ, MARTIN; CALLEROS, LUCIA; CARRETTO, LUIS; PEREZ, RUBEN Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay

51

Introducción: La campylobacteriosis bovina es una enfermedad infecciosa causada por la épsilon-proteobacteria Campylobacter fetus. Existen dos subespecies de esta bacteria: Campylobacter fetus fetus, que causa abortos esporádicos y Campylobacter fetus venerealis, que infecta el aparato genital causando infecciones crónicas que provocan infertilidad. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un método molecular, basado en Real Time PCR, para el diagnóstico de la subespecie de C. fetus venerealis. Materiales y métodos: para este estudio se utilizaron aislamientos de ambas subespecies obtenidas de ganado bovino uruguayo. Estos aislamientos fueron previamente tipificados como C. fetus venerealis o C. fetus fetus por métodos bacteriológicos tradicionales (ensayos de crecimiento en 1% de glicina y producción de SH2 en medio TSI), según las recomendaciones internacionales de detección de este patógeno. Además se usó ADN de Escherichia coli, Campylobacter sputorum bubulus y Campylobacter jejuni como controles negativos. El desarrollo del ensayo de Real Time PCR se basó en el diseño de una sonda de hidrólisis (TaqMan) y un par de cebadores que hibridan en una región de 103 pares de bases en el gen virB11. Se seleccionó este gen debido a que se encuentra dentro de una isla de patogenicidad presente en C. fetus venerealis y no en C. fetus fetus, lo que hace de virB11 un buen blanco de diagnóstico. Todas las reacciones de Real Time PCR se llevaron a cabo en un equipo ABI7500. Resultados: en el ensayo desarrollado sólo se observaron amplificaciones en las cepas caracterizadas como C. fetus venerealis. En las cepas identificadas como C. fetus fetus no se observó un resultado positivo, como era de esperarse. Además, tampoco se observaron amplificaciones cuando se utilizó ADN de E. coli, Campylobacter sputorum bubulus y Campylobacter jejuni como controles negativos. Los resultados obtenidos sugieren que la metodología funciona correctamente, aunque es necesario el análisis de un mayor número de cepas para confirmar su aplicabilidad a nivel clínico. De todas formas, la aplicación de Real Time PCR para la detección de éste patógeno es un paso importante, debido a que esta tecnología, una vez estandarizada, aventaja en rapidez y confiabilidad a otras metodologías de diagnóstico.

P72 - 27307 INDUCCIÓN DE LA HEMOOXIGENASA EN DOS ESTADIOS DE CRECIMIENTO DE PLANTAS DE SOJA INOCULADAS CON Bradyrhizobium japonicum Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS OXIDATIVO. ZILLI, CARLA G(1); SANTA CRUZ, DIEGO M(1); TOMARO, MARIA L(1); BALESTRASSE, KARINA B(1) (1) Departamento de Química Biológica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA La hemooxigenasa-1 (HO-1) es una de las principales enzimas inducidas por diversas condiciones de estrés. Sus productos finales en plantas, la biliverdina y el monóxido de carbono, pueden actuar como antioxidantes fisiológicos ya que el primero es un eficiente atrapante de especies reactivas del oxígeno (ROS) y el segundo un conocido modulador en la producción de ROS. En nuestro laboratorio hemos demostrado por primera vez que la HO1 es inducida en hojas y nódulos de plantas de soja sometidas a estrés oxidativo provocado por el tratamiento con cadmio y radiación UV-B. En el presente trabajo analizamos la inducción de la HO-1 en los estadios iniciales de crecimiento de plantas de soja y su relación con el estrés oxidativo y posteriormente su ubicación histológica en nódulos de soja sometidos a estrés salino. Acorde al modelo experimental 1 se inocularon las plantas con Bradyrhizobium japonicum , y siete días después se observo en raíz un 70% de incremento en sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico, junto con un marcado aumento en los niveles de expresión génica, proteica y actividad de HO-1. Por otro lado se analizó la expresión génica de la catalasa y superóxido dismutasa, consideradas ambas enzimas antioxidantes clásicas, observándose un patrón similar al anteriormente descripto. En trabajos previos utilizando como material de estudio nódulos de plantas de soja sometidas a estrés salino (modelo experimental 2) observamos resultados igualmente concordantes con el anterior modelo en cuanto a la peroxidación lipídica y expresión génica de HO-1. Recientes estudios realizados mediante estrategias inmunológicas

52

(inmunogold-microscopía electrónica) demostraron que la HO-1 se encuentra solo presente en la membrana peribacteroide de los nódulos. Materiales y métodos: Modelos experimentales: las semillas de soja fueron esterilizadas superficialmente con hipoclorito de sodio, se germinaron en vermiculita y se inocularon con Bradyrhizobium japonicum. Modelo experimental 1: las plántulas se transfirieron el día 3 a recipientes hidropónicos y se cosecharon las radículas día 7 post inoculación. Modelo experimental 2: las plantas fueron regadas con medio nutritivo Hoagland sin nitrógeno. El día 30 fueron regadas durante 10 días con una solución de NaCl (100mM). Determinación de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS): Se determinó según el método de Heath and Packer, 1968. Extracción de RNA y RT-PCR: se realizó según Yannarelli et al. 2006. Actividad y expresión de proteína HO-1: se realizó según Yannarelli et al. 2006. Inmunodetección de la HO-1: Cortes delgados de los tejidos se utilizarán según fue descripto por Marchalonis y col., 2001; Anderson y col., 2003. De acuerdo con los resultados obtenidos en ambos modelos experimentales podemos concluir en primer lugar que la HO-1 se induce en dos estadios del crecimiento de la planta consistentes con situaciones de estrés oxidativo y en segundo lugar que la hemooxigenasa se ubica en el tejido vegetal del nódulo y no así en el simbionte bacteriano.

P73 - 27340 RESPUESTA DE Azospirillum brasilense A LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y EL ROL DEL OXIDO NÍTRICO COMO REGULADOR DE ESTE PROCESO. ARRUEBARRENA DIPALMA, ANDRES(*1,3); AMENTA, MELINA(*1,3); LAMATTINA, LORENZO(2,3); CREUS, CECILIA(1) (1) Área Biomolecular, FCA, Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) IIB, FCEyN, Universidad Nacional de Mar del Plata, (3) CONICET, (*) ex aequo El hierro (Fe) es un nutriente esencial para todos los organismos. A pesar de su gran abundancia en el suelo, la biodisponibilidad de este micronutriente en ambientes aeróbicos y a pH neutro es limitada. Los microorganismos han desarrollado diversos mecanismos para obtener Fe, siendo la producción de sideróforos y la actividad Fe3+-reductasa de membrana o extracelular los más importantes. El oxido nítrico (NO) es una molécula gaseosa presente en animales, plantas y bacterias, involucrada en la regulación de numerosos procesos fisiológicos. Se ha demostrado que el NO modifica la actividad de fur, regulador transcripcional global de la absorción del Fe en bacterias, aunque el rol exacto de esta molécula señal sobre los sistemas de adquisición y almacenaje de Fe aun no ha sido dilucidado. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el crecimiento, la producción de sideróforos, la actividad Fe3+-reductasa y el contenido total de Fe en la bacteria promotora del crecimiento vegetal Azospirillum brasilense Sp245 y en una cepa mutante isogénica en la nitrato reductasa periplásmica (A. brasilense Faj164) que produce un 95% menos de NO en presencia de NO3- como única fuente de nitrógeno. Ambas cepas fueron cultivadas en medio NFB suplementado con NO3- y con tres niveles de Fe: 1) suficiencia (37 µM FeCl3), 2) deficiencia (3 µM FeCl3) y 3) ausencia (sin FeCl3). Se realizaron curvas de crecimiento para las dos cepas, se analizó la producción de sideróforos en medio indicador NFB-CAS y la respuesta frente a dadores y secuestrantes de NO, GSNO y cPTIO, respectivamente. Se estudió la actividad Fe reductasa in vivo utilizando el reactivo ferrozina y se determinó el contenido total de Fe por el método Fish. En presencia de Fe, no se observaron diferencias en el crecimiento entre ambas cepas. Sin embargo, en ausencia total de Fe ambas cepas presentaron una disminución similar en el crecimiento. La producción de sideróforos en la cepa salvaje fue mayor que en la mutante y disminuyó con el agregado del secuentrante de NO (cPTIO). Por el contrario, la cepa mutante no respondió en la producción de sideróforos frente al agregado de dadores de NO, o del intermediario NO2- que puede ser metabolizado a NO. La actividad Fe Fe3+reductasa fue mayor en la cepa mutante para las tres condiciones de disponibilidad de Fe. El contenido de Fe total de ambas cepas fue similar para los tratamientos de suficiencia y deficiencia, pero

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

en ausencia de Fe la cepa salvaje mostró un mayor contenido de este metal. Los resultados presentados indican que la deficiente producción de NO en la cepa mutante Faj164 altera las respuesta frente a la deficiencia de Fe en A. brasilense. Por otro lado, se reporta por primera vez la presencia de actividad Fe Fe3+-reductasa en esta bacteria. Estos resultados se apoyan además en el hallazgo in silico de una Fe Fe3+-reductasa putativa en el genoma de A. brasilense Sp245. La mayor actividad Fe Fe3+-reductasa observada en la mutante Faj164 podría constituir un mecanismo compensatorio a la deficiencia en la síntesis de sideróforos en esta cepa.

P74 - 27355 POLIAMINAS Y ÓXIDO NÍTRICO PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS EN Azospirillum brasilense. PEREYRA, CINTIA(*1,2); ARRUEBARRENA DIPALMA, ANDRES(*1,2); PEREYRA, ALEJANDRA(1); CREUS, CECILIA(1) (1) Área Biomolecular, FCA, Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) Becarios CONICET, (*) ex aequo Las biopelículas bacterianas se definen como un conjunto mono- o multi- específico de microorganismos unidos a una superficie biótica o abiótica. Tanto las poliaminas (PAs) como el óxido nítrico (NO) modulan la formación de biopelículas en diferentes especies bacterianas y participan en la regulación de importantes procesos fisiológicos en plantas, animales y bacterias. En el caso de las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR), la formación de la biopelícula es necesaria para una exitosa colonización de las raíces y posterior promoción del crecimiento. Azospirillum brasilense constituye una de las PGPR más estudiadas, posee la capacidad de formar agregados y produce PAs y NO. Los objetivos de este trabajo fueron: a) estudiar la formación de agregados celulares en A. brasilense Sp245 wt y la cepa mutante isogénica Faj164 (nitrato reductasa periplásmica negativa) que produce 95% menos NO que la wt en presencia de NO3-; b) determinar la capacidad de formar biopelículas para cada cepa; c) analizar la producción de PAs por la biopelícula y el efecto del agregado exógeno de PAs. La formación de agregados se estudió en medio OAB con fructosa y NO3- o NH4+. Los cultivos fueron crecidos 16 h a 32 °C y 100 rpm. La formación de biopelículas fue estudiada en placas de cultivo multipocillo por tinción con cristal violeta. Se usó medio NFB con NO3-o NH4+ como fuente nitrogenada, con o sin agregado de 1 mM de putrescina, espermidina (Spd) o espermina (Spm). Los cultivos crecieron sin agitación por 120 h a 32 °C. Los sobrenadantes fueron utilizados para la determinación de PAs libres por HPLC. Los resultados mostraron que la cepa mutante formó más agregados celulares que la cepa salvaje al crecer en NO3-, sin observarse diferencias en medio con NH4+. La formación de biopelícula en el tratamiento control NH4+ fue similar en ambas cepas, mientras que en NO3- la cepa wt produjo menos biopelícula. El agregado de las tres PAs redujo notablemente la formación de biopelícula en la cepa wt y en menor medida en la mutante. Las diferencias observadas en el proceso de agregación entre las cepas wt y mutante, ponen en evidencia que la deficiente producción de NO podría modificar la síntesis de EPS, principal factor que afecta la formación de agregados. Por otro lado, se demostró por primera vez la producción de Spd (~1,5 µg/mL cultivo) en ambas cepas tanto en medio con NO3- como con NH4+. En suma, los resultados presentados indican que en A. brasilense Sp245 tanto las PAs como el NO poseen un rol en la formación de biopelículas in vitro.

P75 - 27418 PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO POR INOCULACIÓN CON ß-RIZOBIOS DE Parapiptadenia rigida, UNA LEGUMINOSA NATIVA CON ALTO POTENCIAL FORESTAL. ZABALETA, MARIA(1); TAULE, CECILIA(1); ROSCONI, FEDERICO(1); MAREQUE, CINTIA(1); SANJURJO, LUCIA(1); RODRIGUEZ, ANDREA(2); SICARDI, MARGARITA(3); FRIONI, LILIAN(2); BATTISTONI, FEDERICO(1); FABIANO, ELENA(1) (1) Laboratorio de Bioquímica y Genómica Microbiana,IIBCE-MEC, (2) Cátedra de Microbiología, Facultad de Agronomía, (3) Laboratorio de Microbiología de Suelos, CIN, Montevideo, Uruguay

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

La leguminosa arbórea uruguaya Parapiptadenia rigida (angico) es una de las especies más promisorias para la agroforestación como integrante de “montes multipropósito”. Su madera pesada, de alto contenido energético, es apreciada en trabajos de carpintería fina. Muy poco se conoce sobre el comportamiento de nuestras leguminosas nativas arbóreas a nivel de vivero con fines de propagación masiva o industrial. Numerosos microorganismos han sido descriptos como promotores del crecimiento vegetal, entre ellos los rizobios, quienes contribuyen a captar el nitrógeno atmosférico. En nuestro laboratorio se generó una colección de 53 rizobios aislados de nódulos de angico, pertenecientes al género Burkholderia, Cupriavidus y Rhizobium. Algunas de estas cepas fueron evaluadas en su capacidad de promover el crecimiento vegetal de cultivos de angico en solario e invernáculo. A partir de los resultados obtenidos se seleccionaron las cepas Burkholderia sp. 4.13 y Cupriavidus sp. 5V12 para ser evaluadas en ensayos de campo, en los departamentos de Rivera y Lavalleja. El objetivo de este trabajo es lograr establecer una simbiosis efectiva planta-rizobio en condiciones de vivero que permita una implantación exitosa del angico en campo. Se sembraron semillas de angico en macetas conteniendo tierra: arena: compost (1:1:1). Las plantas se inocularon con aproximadamente 1x107 UFC de la cepa Burkholderia sp. 4.13 o de la cepa Cupriavidus sp. 5V12. Como testigo positivo se agregó KNO 3 0,05% (p/v). Se realizaron 60 repeticiones por condición. También se inocularon 60 plantas con una mezcla de las 2 cepas anteriores y otras 60 plantas con la mezcla bacteriana y micorrizas. Como control negativo se usó agua. Las plantas se mantuvieron en el invernáculo durante aproximadamente 3 meses. En cada una de las localidades se plantaron 300 plántulas de angico, 30 de ellas inoculadas previamente con la cepa Burkholderia sp. 4.13, 30 plantas con Cupriavidus sp. 5V12, 30 plantas con una mezcla de estas dos cepas de rizobio, 30 plantas con la mezcla de rizobios y con hongos micorrícicos, 30 plantas fertilizadas en invernáculo con KNO3 y 150 plantas testigo sin ningún tratamiento de fertilización. Los parámetros de crecimiento evaluados en las plantaciones fueron el diámetro basal y la altura del vástago. Los resultados obtenidos hasta la fecha, indican que las plantas inoculadas con la cepa Cupriavidus sp 5V12 muestran un crecimiento significativamente mayor en altura y en el diámetro del tallo a la base con respecto a los valores obtenidos para las plantas testigo, indicando que estos aislamientos pueden ser considerados como potenciales inoculantes comerciales. Se observó que el diámetro es un indicador más confiable que la altura ya que se correlaciona mejor con el crecimiento global de la planta. Financiación: INIA-FPTA (216), PDT S/C/OP/67/03 y PEDECIBA

P76 - 27419 EFICACIA DEL INÓCULO HIMENIO-ESPORAL DE UNA ESPECIE DE HONGO ECTOMICORRÍCICO PARA LA MICORRIZACIÓN CONTROLADA EN VIVERO DE Eucalyptus grandis HILL EX MAIDEN. BORRAS, MARIA MACARENA; ALE, MARIA; BRANDAN, CELIA; GARCIA, DANIEL; ORTIZ, NELIDA; WEHT, SEBASTIAN FAZ, Universidad Nacional de Tucumán Introducción: Eucalyptus grandis se asocia a hongos formadores de endo (MA) y ectomicorrizas (ECM). Éstas son importantes para las plantas ya que mejoran la nutrición y su supervivencia. Antecedentes de ECM en eucaliptos en Tucumán motivaron los siguientes objetivos: identificar los hongos ECM, inocularlos y evaluarlos en vivero. Materiales y métodos: en marzo-abril de 2009 se recolectaron esporocarpos de bosques con E. grandis de Villa Padre Monti (VPM) y Finca El Manantial (FEM). La identificación de los hongos se realizó con claves taxonómicas. El inoculo se preparó con esporocarpos desinfectados superficialmente; se licuaron en agua corriente estéril lográndose una suspensión de himenios y esporas. Se contaron esporas/mL con cámara de Neubauer; se determinó la densidad óptica (D.O.) en espectrofotómetro. Los tratamientos fueron: T0 (testigo agua corriente 10 mL); T1 (inóculo puro 10 mL); T2 (inoculo diluido1/ 100,10 mL); T3 (inoculo puro 20 mL); T4 (inoculo diluido1/100, 20 mL); los plantines se mantuvieron en invernadero cinco meses. A los 30 y 60 días, en muestras de raicillas, se determinaron pre-

53

sencia-ausencia de estructuras características del hongo micorrícico y el avance de la colonización fúngica. Se evaluó: peso seco y peso fresco de parte aérea y raíces, longitud de parte aérea y de raíces, diámetro de tallo, porcentaje de micorrización y el estado fitosanitario. Se realizó análisis de varianza al 5% de significación para la comparación de medias entre los tratamientos generados a partir de la suspensión inoculante. Resultados: en VPM y FEM se identificaron hongos ECM asociados a E. grandis pertenecientes al género Scleroderma bovista Fr. La cantidad de esporas/mL en la suspensión inoculante himenio-esporal fue de 17,75x106. La densidad óptica (D.O.) del inoculante diluido (1/100) promedió en 0,2776. A los 30 días de la inoculación se observó en ápices: ramificación pinada monopodial, predominante, retorcida, de textura aterciopelada; la inserción del cordón miceliar perpendicular; raicillas con hifas eflorescentes, todas características de hongos ECM. Los porcentajes de colonización en T2 y T4 fueron de 64% y 72% (elevados) respecto a T0 no colonizado. Los parámetros de relevancia estadística fueron: peso seco de parte aérea, longitud de parte aérea y radical. En invernadero, Aleurotripxus floccosus (de baja incidencia) fue controlado con tiametoxan 25% y con Bacillus circulans. No se detectaron patogenias fúngicas. La presencia de S. bovista Fr. en los dos sitios de estudio, refleja la ubicuidad del mismo y la elevada compatibilidad con E. grandis. Se aconseja la alternativa al uso del inoculo himenio-esporal siempre y cuando los esporocarpos sean jóvenes y bien desinfectados. La suspensión himenio-esporal de S. bovista Fr. como inoculante, se perfila potencialmente como alternativa biotecnológica para E. grandis, cultivo en expansión en la provincia, por los aportes en nutrición, protección contra patógenos (frecuentes) en raicillas en vivero y por promover su adaptación local a esta exótica.

P77 - 27429 OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CULTIVO DE Escherichia coli RECOMBINANTE PARA LA PRODUCCIÓN DE GLICEROL DESHIDROGENASA. PARCERISA, IVANA(1); PIATTONI, VANESA(1); IGLESIAS, ALBERTO(1); BECCARIA, ALEJANDRO(1) (1) Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, Universidad Nacional del Litoral-CONICET, Santa Fe Introducción: actualmente el auge por el empleo de biocombustibles permite disponer de abundantes cantidades de glicerol (Gro), subproducto del proceso de elaboración del biodiesel. Además, está establecido el uso del Gro como fuente de carbono en cultivos de microorganismos productores de proteínas recombinantes y también su utilidad como sustrato precursor para la síntesis de valiosos metabolitos. Un ejemplo es la dihidroxiacetona (DHA), usada extensamente en la industria cosmética como bronceador artificial. La síntesis de DHA a partir de Gro es catalizada por la enzima glicerol deshidrogenasa (GroDHasa) producida, entre otros microorganismos, por Escherichia coli. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores condiciones de crecimiento y expresión de GroDHasa en una cepa de E. coli recombinante; ensayando distintos medios de cultivo suplementados con Gro y distintas condiciones de inducción e incubación. Materiales y métodos: se empleó la cepa E. coli BL21(DE3) transformada con la construcción plasmídica [pET 221b/EcgldA], que contiene el gen que codifica para la GroDHasa de E. coli. Se evaluó el crecimiento de la cepa recombinante en medios suplementados con Gro (LB’ y A1), cuya base se diseñó considerando la formulación del medio LB, el que se empleó como control. Los cultivos se realizaron a 30 °C y 200 rpm, y fueron inducidos con concentraciones variables de lactosa (0-20 g/L) al alcanzar una DO (600 nm) de 0,6-0,8. Luego de la inducción, se evaluaron diferentes temperaturas (20, 30 y 37 °C) y tiempos de cosecha (2, 4, 6 y 19 h). Como controles se realizaron cultivos inducidos con IPTG. Las células obtenidas se resuspendieron y sonicaron. La proteína recombinante se recuperó con alto grado de pureza a partir del sobrenadante libre de restos celulares, por choque térmico (10 min a 60 °C). Se cuantificaron las proteínas totales obtenidas por el método de Bradford y la enzima expresada mediante densitometría en SDS-PAGE, empleando una curva patrón de albúmina sérica bovina. La determinación de la actividad

54

enzimática se realizó por espectroscopía cinética del NADH producido, comprobando la generación de DHA mediante una técnica colorimétrica con resorcinol (reacción de Seliwanoff). Resultados: en todos los medios ensayados, el rendimiento de producto en base a biomasa (Yp/x), se incrementó conforme aumentó la concentración de lactosa agregada como inductor. Por otro lado, un incremento en el tiempo de cosecha o de la temperatura de incubación, maximizaron el Yp/x. Los mayores Yp/x determinados fueron 0,033, 0,028 y 0,026 g de GroDHasa por g de biomasa, en los cultivos realizados en LB’, A1 y LB, respectivamente. La enzima obtenida fue capaz de transformar Gro crudo de biodiesel en DHA. La formulación de medios de cultivo con Gro permitió intensificar los rendimientos específicos de GroDHasa. La lactosa resultó ser un sustituto económico y efectivo del IPTG en la inducción de los cultivos. La adecuada selección de la concentración de inductor, temperatura y tiempo de cosecha, permitió optimizar hasta 50 veces el proceso de producción de una enzima clave en la bioconversión de Gro a DHA.

P78 - 27522 INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE AGROQUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS DIAZÓTROFOS EN EL ÁREA MANISERA DE CÓRDOBA. ANGELINI, JORGE; GHIO, SILVINA; TANIA, TAURIAN; FABRA, ADRIANA Universidad Nacional de Río Cuarto Es conocido que la mayor biodiversidad del planeta se encuentra en el suelo. Estos son frágiles, y muchas de las actividades del hombre han producido su degradación. Sin embargo, en los últimos años se ha renovado el interés por el estudio del suelo, reconociendo que los procesos que ocurren en el mismo influencian numerosos aspectos relacionados a la conservación de la tierra y el agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de agroquímicos sobre la comunidad de bacterias fijadoras de nitrógeno presente en un suelo cultivado con maní. Los agroquímicos aplicados fueron: herbicida pre-emergente S-metolacloro (1 l/ha) y Diclosulam (20 g/ha), para controlar las malezas emergidas se aplicó Glifosato (3,5 l/ha) y para el control de malezas pre y post–emergentes se usó Imazetapir 1 (l/ha), insecticidas gammacialotrina (30 mL/ha) y lambdacialotrina (25 mL/ha). Las muestras de suelo se tomaron antes y después de la aplicación de agroquímicos y a los 12 meses posteriores a la primera aplicación de fitosanitarios. La abundancia de diazótrofos de vida libre se determinó por el número de colonias que crecieron en los medios NFB (Dôbereiner, 1980) y JNF (Baldani y col., 1992) y cuyo gen nifH pudo ser amplificado por PCR. Para el recuento de rizobios se contaron las colonias que desarrollaron en medio YEMA (Vincent, 1970) y cuyo gen nodC fue detectado por PCR. La actividad nitrogenasa total en suelos con y sin el agregado de agroquímicos se determinó midiendo en un cromatógrafo de gases equipado con un detector de ionización de llama de hidrógeno, los niveles de etileno acumulado luego de 15 días de incubación con acetileno (Caton, 2007). El presente trabajo permitió demostrar que el número de diazótrofos totales y rizobios presentes en suelos maniseros de la provincia de Córdoba sometidos a prácticas fitosanitarias convencionales, se ve afectado observándose una disminución del 15% en los diazótrofos y del 30% en los rizobios. También se demostró que dicho efecto no se revierte aún luego de transcurridos 12 meses de la primera aplicación de agroquímicos. La actividad nitrogenasa del suelo sometido a prácticas fitosanitarias convencionales se ve reducida en un 20%, con respecto a la parcela control. Financiado por SECYT-UNRC, CONICET, MinCyt.

P79 - 27528 INOCULACIÓN DE SEMILLAS DE LECHUGA CON Azospirillum brasilense: EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÓN EN CONDICIONES DE SALINIDAD. FASCIGLIONE, G (BECARIA CONICET); CASANOVAS, EM(1); SUELDO, R(1); BARASSI, CA(1) (1) FCA, Universidad Nacional de Mar del Plata, Unidad Integrada Balcarce: FCA-EEA INTA

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

La salinidad tanto de los suelos como del agua de riego constituye uno de los principales estreses abióticos limitantes de la producción, con especial impacto en regiones áridas y semiáridas y en aquellas dedicadas a cultivos hortícolas. Los problemas en la germinación de la semilla son la principal limitación al establecimiento de las plántulas en condiciones de salinidad, ya que esta afecta tanto el porcentaje como la tasa de germinación. Las tendencias alimenticias actuales posicionan a los vegetales de hoja, principalmente a la lechuga, como una parte importante de la dieta, siendo esta una especie medianamente sensible a la salinidad. Como estrategia paliativa para incrementar la tolerancia de las plantas al estrés se presenta la utilización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) especialmente las del género Azospirillum. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la inoculación con A. brasilense Sp245 sobre la energía y el poder germinativo de semillas de lechuga en condiciones de salinidad y determinar la concentración óptima de bacteria para maximizar el efecto promotor. Semillas de Lactuca sativa cv. Elisa se dividieron en siete lotes a cada uno de los cuales se lo inoculó con alguna de las siguientes concentraciones de inóculo: 0 (control), 106, 107, 108, 109, 1010 ó 1011 células de A. brasilense Sp245. semilla-¹. Cada lote se subdividió en cuatro grupos de semillas y se sembraron en cajas de Petri sobre papel de germinación embebido con alguna de las siguientes soluciones: 0, 40, 80 ó 120 mM de NaCl. Las placas se incubaron a 23°C y fotoperíodo de 8 hs. A los 4 y 7 días se determinaron la energía (EG) y el poder germinativos (PG), respectivamente. La EG de las semillas control disminuyó a medida que se incrementó el nivel de salinidad, siendo esta reducción estadísticamente significativa en los niveles de 80 y 120 mM de NaCl. En la condición sin salinidad la inoculación con exp9 bacterias.semilla-¹ incrementó la EG en un 34% con respecto a las semillas control. Para el nivel de 40 mM de NaCl la inoculación con exp8 o con exp11 incrementó significativamente la EG en un 35%, mientras que la inoculación con exp9 y exp10 la incrementó un 46 %. El PG de las semillas de lechuga sin inocular disminuyó en los niveles 80 y 120 mM de salinidad en un 43% y un 93% respectivamente. La inoculación con exp9 y exp10 bacterias.semilla-¹ incrementó el PG de las semillas de lechuga cuando la salinidad en el medio fue de 80 mM, revirtiendo en un 59 % y en un 57% respectivamente, el efecto negativo causado por el estrés salino sobre el PG. La inoculación de semillas de L. sativa cv. Elisa con A. brasilense Sp245 incrementó la EG y el PG especialmente en condiciones de salinidad, siendo la concentración de exp9.células bacterianas.semilla-¹ la que evidenció un mayor efecto promotor. Esto permitiría revertir los problemas asociados a la heterogeneidad en la germinación y el crecimiento inicial observados en condiciones de estrés, favoreciendo el establecimiento de las plántulas y, en consecuencia, el posterior desarrollo del cultivo.

P80 - 27544 COMPETITIVIDAD DE Rhizobium leguminosarum D70 COMO INOCULANTE DE Vicia sativa FRENTE A CEPAS NATIVAS. GUZMAN ARRAUSI, FRANCISCO; PAGLIERO, FABIOLA; CASTAÑO, CAROLINA; LORDA, GRACIELA Universidad Nacional de La Pampa La mayoría de los suelos de la Región Semiárida Pampeana de la Argentina, presentan limitantes para la producción agropecuaria, siendo las más importantes el nitrógeno y el agua. La posibilidad de encontrar formas alternativas de fertilización permitiría mantener o aumentar la producción, mientras se conforma una reserva de nutrientes, y se disminuyen riesgos de lixiviación y emisión de gases de efecto invernadero. Dentro de estas alternativas se incluye la introducción de leguminosas inoculadas con fijadores de nitrógeno. Con el fin de aprovechar la fijación biológica de nitrógeno, la utilización de cultivos de cobertura como vicia, durante los meses de invierno, que posteriormente son incorporados y conocidos como “abonos verdes”, permiten mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos para su uso posterior. El objetivo de este trabajo fue determinar la efi-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

ciencia, infectividad y competitividad de la cepa de referencia para vicia, Rhizobium leguminosarum D70, frente a cepas nativas en muestras de suelo de la Región Semiárida Pampeana, en distintas condiciones de fertilización. Se efectuó la inoculación de la leguminosa Vicia sativa con Rhizobium leguminosarum D70, en macetas con suelos de la zona, en condiciones de invernadero. Se desarrolló un tratamiento control no inoculado, otro tratamiento donde se evaluó la cepa, inoculada al momento de la siembra, y en cada caso las macetas fueron fertilizadas con fósforo, nitrógeno, azufre ó nitrógeno más azufre. Se determinó porcentaje de nodulación, número de nódulos, materia seca (65 °C), contenido de nitrógeno (método Kjeldahl) y volumen radicular, para cada tratamiento. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante análisis de la diferencia de medias según Duncan, con un nivel de significancia del 5% (p<0,05). El análisis de los resultados mostró diferencias significativas en los tratamientos en los que se inoculó frente a los tratamientos sin inocular, en los parámetros: porcentaje de nodulación, número de nódulos, materia seca y contenido de nitrógeno, destacándose los valores de número de nódulos, resultado que indicaría especialmente que los microorganismos introducidos son más competitivos que las cepas nativas, en las condiciones estudiadas. Acerca del parámetro volumen radicular, no hubo diferencia entre los tratamientos inoculados y sin inocular. Con respecto a los resultados obtenidos con las diferentes fertilizaciones dentro de cada tratamiento, no se observaron diferencias significativas en los distintos parámetros analizados. Podría suponerse que las dosis de fertilización utilizadas fueron insuficientes. Estos ensayos permiten concluir que los microorganismos introducidos de la cepa de R. leguminosarum D70, específica para una nodulación efectiva en vicia forrajera, son más efectivos, eficientes y competitivos que las cepas nativas, tanto en condiciones de escases de nutrientes como en disponibilidad de los mismos, en las dosis ensayadas. Por otra parte, estos resultados deben ser validados en condiciones de campo para la obtención de abonos verdes altamente portadores de nitrógeno al sistema productivo, considerando que su uso práctico dependerá también de aspectos económicos, dentro del marco de una agricultura sustentable.

P81 - 27545 INMOBILIZACIÓN DE SULFATOS POR RIZOBACTERIAS REGULADORAS DE LA HOMEOSTASIS VEGETAL AISLADAS DE Prosopis strombulifera. SGROY, VERONICA (1); CASSAN, FABRICIO (1); FARIAS, FRANCO(2); LUNA, VIRGINIA(1) (1) Universidad Nacional de Río Cuarto, (2) AGLAB En nuestro país, cerca de 34.000.000 ha están sometidas al exceso de agua y sales minerales. En los suelos salinizados del sur de la provincia de Córdoba y San Luis, existen relaciones equivalentes de sales sódicas como el NaCl y el Na2SO 4, siendo esta última particularmente tóxica incluso para especies vegetales del tipo halofíticas como la leguminosa Prosopis strombulifera, que puede tolerar concentraciones cercanas a 700 mM de NaCl pero no potenciales equivalentes de Na2SO 4. Nuestra hipótesis sostiene que la asociación de la leguminosa P. strombulifera con rizobacterias reguladoras de la homeostasis vegetal o PSHR podría mejorar la respuesta vegetal a estrés salino generado por Na2SO4 y que parte de la esta regulación dependería de la capacidad bacteriana de inmovilizar selectivamente el anión SO42- durante su crecimiento. Para probar esta hipótesis fueron utilizados 3 aislamientos endofíticos de P. strombulifera obtenidos previamente en condiciones de salinidad extrema y denominados Brevibacterium halotolerans cepa Ps9, Achromobacter xyloxosidans cepa Ps27 y Pseudomonas putida cepa Ps30. Los microorganismos fueron reproducidos en un medio químicamente definido, deficiente en fuentes de sodio o azufre (MM) y modificado por la adición de NaCl (400 mM) o Na2SO4 (303.3 mM) en concentración suficiente para obtener potenciales osmóticos de -1.53 MPa. Adicionalmente, fueron generados tratamientos control del medio sin salinizar y del medio modificado por la adición NaCl o Na2SO 4 pero sin inocular. Los cultivos bacterianos fueron incubados por 72 horas a 30 ° C y 120 rpm y posteriormente se colectaron submuestras con el objeto de evaluar su crecimiento (como produc-

55

ción de biomasa (DO600) y viabilidad celular (UFC/mL)) y la concentración residual de los elementos azufre (S) y sodio (Na) en sobrenadantes filtrados de cada cultivo. Para cumplir este objetivo fue utilizado el método de Espectrometría de Emisión Atómica (ICP) en un sistema acoplado a plasma o ICP-AES (SHIMATZU, ICP-9000). Nuestros resultados demuestran que en medio de cultivo químicamente definido modificado por la adición de Na2SO4 e inoculado individualmente con las cepas Ps27, Ps30 y Ps9 las concentraciones de los elementos S y Na disminuyen entre un 30 y un 40%, con respecto al medio salinizado sin inocular. Por otro lado, en medio de cultivo modificado por adición de NaCl, las concentraciones de Na residuales fueron similares a los controles salinizados sin inocular. Esta respuesta diferencial determinaría que los microorganismos asociados a la especie vegetal serían capaces de acumular azufre (S) pero no sodio (Na) durante el crecimiento y que parte de la respuesta a salinidad de la planta dependería de la inmovilización o captura biológica de compuestos de alta toxicidad, tal como el anión SO42- lo que podría considerarse un mecanismo alternativo de rizoremediación.

P82 - 27550 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE UN MUTANTE SENSIBLE A LA ACIDEZ DE Rhizobium sp. LPU83. MARTINI, MARIA CARLA; SALTO, ILEANA PAULA; SALAS, MARIA EUGENIA; TORRES TEJERIZO, GONZALO ARTURO; GIUSTI, MARIA DE LOS ANGELES; LOZANO, MAURICIO JAVIER; PISTORIO, MARIANO; LAGARES, ANTONIO; DEL PAPA, MARIA FLORENCIA Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP Introducción. La simbiosis Medicago sativa (alfalfa)-rizobio es en general muy específica, siendo el simbionte natural de esta planta Sinorhizobium meliloti. Sin embargo, se han caracterizado otros rizobios capaces de nodular alfalfa; entre ellos la cepa LPU83, aislada en suelos de Argentina, y estrechamente emparentada con la cepa Or191, aislada previamente en Oregón, Estados Unidos. En particular, estos aislamientos resultaron de gran interés debido a su capacidad para nodular un amplio rango de plantas, su ineficiencia para fijar nitrógeno y su tolerancia a la acidez. Esta última característica convierte a la cepa LPU83 tipo Or191 en una importante herramienta para el estudio de los mecanismos involucrados en la tolerancia a la acidez en rizobios, dado que la acidez de los suelos es uno de los principales factores que limitan crecimiento de la alfalfa cuando el nitrógeno es aportado por microorganismos fijadores. Objetivo. En este trabajo, describimos la generación y caracterización de un mutante sensible a la acidez obtenido a partir de una mutagénesis generalizada por transposición en R. sp. LPU83. Materiales y Métodos. Medios de cultivo: LB (Sambrook et al., 1989), TY (Beringer, 1974) y GS (Del Papa et al., 1999). Las técnicas moleculares se realizaron según Sambrook et al., 1989. Resultados. Para identificar genes asociados con la tolerancia a la acidez, se realizó una mutagénesis generalizada sobre la cepa LPU83 con el transposón Tn5. De los mutantes generados, identificamos uno que se vio disminuido en su capacidad de crecer a pH 5.0. Mediante clonado de la inserción, secuenciamiento y comparación con bases de datos se encontró que dicho mutante contenía interrumpido el extremo carboxilo terminal de un marco de lectura abierto (ORF1) situado río arriba de un gen homólogo a ubiH (codifica para una hidroxilasa interviniente en la biosíntesis de ubiquinona). Considerando el posible carácter polar de la mutación, se construyeron dos mutantes sitio específico para los genes ORF1 y ubiH. Ambos mutantes desarrollaron en medio mínimo en condiciones ácidas una menor velocidad específica de crecimiento. También presentaron una competitividad para la nodulación nula frente a la cepa salvaje LPU83, tanto en M. sativa como en P. vulgaris. Además, en los dos mutantes observamos una tolerancia disminuida a la presencia de ascorbato (condiciones reductoras) y a concentraciones elevadas de Zn2+. Conclusiones. Los resultados que hemos obtenido muestran que el gen ubiH participa en la tolerancia de las cepas tipo R. sp. LPU83 a la acidez y a otros estreses. Asimismo, alteraciones en el mismo gen mostraron dis-

56

minuir muy fuertemente la competitividad de los rizobios para la nodulación de M. sativa y P. vulgaris.

P83 - 27561 EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE BACTERIAS ASIMBIOTICAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN EL CRECIMIENTO DEL ROBLE (Tabebuia rosea) EN FASE DE VIVERO EN SUELOS DEL VALLE DEL CESAR (COLOMBIA). ZAMBRANO, CORINA; SANCHEZ, LIGIA(1); OBANDO, MELISSA(2); BONILLA, RUTH(2) (1) Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia, (2) CORPOICA, Colombia Las bacterias fijadoras de nitrógeno presentes en diferentes cultivos pueden estimular el crecimiento de las plantas a través de diversos mecanismos, tales como, la síntesis de sustancias reguladoras del crecimiento vegetal, la fijación de nitrógeno y la solubilización de nutrientes. Se realizó el aislamiento y caracterización de bacterias de los géneros Azotobacter sp. y Azospirillum sp. asociadas naturalmente con raíces de árboles de roble (Tabebuia rosea) con el fin de evaluar su eficiencia como principio activo de biofertilizantes que complementen la aplicación de fertilizantes nitrogenados de síntesis en fase de vivero. Las muestras de suelo fueron tomadas en Codazzi (Cesar-Colombia) y transportadas al laboratorio de microbiología de suelos del Centro de Biotecnología y Bioindustria de Corpoica para su análisis. Para el aislamiento de bacterias diazotróficas se emplearon medios semiselectivos según los métodos descritos por Novo (1993) y Döbereiner et al. (1995) en suelo rizosférico, raíces y hojas. Una vez obtenidos los aislamientos presuntivos de los dos géneros de interés en el estudio, se seleccionaron las cepas con potencial biofertilizante por su capacidad de reducción de acetileno (Valero, 2002) y la producción de ácido indolacético (Rodrígues et al., 2008). Los experimentos de invernadero se llevaron a cabo en el Estación Experimental Motilonia en el municipio de Codazzi (Cesar-Colombia). En los tratamientos evaluados se incluyó un tratamiento testigo (roble sin inocular y sin fertilizar) y un control (roble sin inocular y fertilizado con nitrógeno químico), dos cepas presuntivas de Azotobacter sp. y dos de Azospirillum sp., aplicando un diseño de bloques completamente al azar con 6 tratamientos y 15 repeticiones por tratamiento. Las plántulas de todos los tratamientos fueron colocadas en imbibición en los inoculantes durante media hora. Se incluyó un tratamiento testigo (roble sin inocular y sin fertilizar) y un control (roble sin inocular y fertilizado con nitrógeno químico). El muestreo se realizó de tipo destructivo en 4 plantas tomadas al azar por cada tratamiento, luego de haber transcurrido 30, 60 y 90 días después de la inoculación; las variables evaluadas fueron las siguientes: altura de la planta (cm), peso fresco de la planta (g), peso fresco de las raíces (g), longitud de raíz (cm), diámetro de la base del tallo (cm) y número de rebrotes. Fueron aisladas 8 cepas de las cuales se seleccionaron 4 (AZR1, AZR2, ACR1 y ACR4) por su capacidad de producción de ácido indolacético (10,2, 0,00, 7,86 y 4,12 µg/mL) y reducción de acetileno (3,63, 4,08, 18,64 y 26,84 nmol C2H4.hr-1/mL) y fueron evaluadas en la prueba de invernadero. Las diferencias obtenidas entre tratamientos no fueron significativas (P>0,05), las plántulas inoculadas con la cepa AZR2 presentaron una tendencia de incremento en la altura y peso fresco de la planta y diámetro de la base del tallo. Los resultados permiten inferir que las cepas del género Azospirillum sp. tienen un potencial biofertilizante sobre plantas de roble (Tabebuia rosea) en la fase de vivero.

P84 - 27565 EVALUACIÓN DE AISLAMIENTOS CON EFECTO PROMOTOR DE CRECIMIENTO VEGETAL Y ALTO POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO, DE REGIONES DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA. MARTIN, PEDRO; GARCIA, PATRICIA; AZCARATE, SILVANA; FILIPPI, MAURO; SCARONE, JORGE; RONCHI, ANA LIA Universidad Nacional de La Pampa El agotamiento de los suelos es una manifestación de complejos desequilibrios funcionales, sólo superable con la utilización de mecanismos de análisis y propuestas de acción que se

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

efectivizan a través del conocimiento científico alcanzado en la materia. Las pasturas en base a leguminosas que es necesario establecer, resultan fuertemente limitados por dos factores, la disponibilidad hídrica y la fertilidad natural de los suelos. En el primer caso, técnicas de barbechos, rotaciones y prácticas culturales apropiadas harán factible un mejor aprovechamiento del agua disponible. En el segundo, la aplicación de fertilizantes parece la solución de mayor viabilidad, pero éstos pueden ser contaminantes y además su alto costo, pueden ser una limitante a la hora de decidir sobre la conveniencia de su utilización, por lo que la fertilización biológica es una alternativa superadora desde lo ambiental y de notable menor costo. La región semiárida pampeana, ha tenido un ciclo rico en lo que hace al aporte de precipitación pluvial a lo que ha sucedido, inmediatamente después, un período de escasas lluvias. Es así que muchos productores, tienen en sus establecimientos necesidad de implantar cultivos de cosecha o pasturas en área que estuvieron anegadas durante el tiempo necesario para la salinización de sus tierras, otrora muy aptas para agricultura o ganadería. El objetivo del presente trabajo es evaluar microorganismos PGPR (promotores de crecimiento) con alto potencial para la producción de inoculantes específicos para las mismas. Para su cumplimiento se emplearon técnicas microbiológicas, analíticas, bioquímicas, biotecnológicas y agronómicas. Se seleccionaron 4 regiones, las que se muestrearon en otoño y primavera, se realizaron en ambos momentos los análisis de los suelos y con diluciones de los mismos se: a) aislaron bacterias solubilizadoras de fósforo por siembra en medio selectivo; a los aislamientos obtenidos se le realizaron ensayos de caracterización, seguimiento de la variación de pH y cuantificación de la solubilización de fósforo en medio líquido por la técnica de Fiske y Subbarow modificada, se seleccionaron seis aislamientos por su mayor capacidad solubilizadora, los valores de ppm de fósforo disponible en algunos casos llegaron a superar las 400 ppm a las 72 horas de crecimiento de los cultivos y b) inocularon plantas de alfalfa y planta de soja, colocadas en una cámara de cultivo con control de luz y temperatura. Al cabo de un mes se levantó el ensayo, no se encontraron nódulos en las plantas de soja pero si se recolectaron 450 nódulos de las plantas de alfalfa, se aislaron los rizobios, se purificaron y se caracterizaron mediante su aspecto morfológico, coloración de Gram, electroforesis de isoenzimas e IER realizado a 45 aislamientos que mostraron una semejanza del 70% por el método UPGMA. Se puede comprobar que hay rizobios nativos con una eficiencia superior a la de las cepas comerciales, por lo que con los dos aislamientos más promisorios de cada región se formularon inoculantes sólidos combinados (rizobios y bacterias solubilizadoras de fósforo), que actualmente están siendo evaluados.

P85 - 27570 ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR LA RESPUESTA A LA INOCULACIÓN EN SOJA – INFLUENCIA DEL USO DE BIOPROTECTORES Y MÉTODO DE INOCULACIÓN. MONTELEONE, MARIA EMILIA(1); RUIZ, DANTE(1); MACARONI, LUCAS(1) (1) Departamento de Investigación y Desarrollo Nitrasoil Argentina S.A. Introducción: la inoculación es la práctica mediante la cual se aporta un elevado número de bacterias específicas, efectivas e infectivas, con el objetivo de que éstas se asocien exitosamente con la raíz y así lograr una rápida y adecuada nodulación. Cuando la inoculación se hace sobre las semillas, que es el método más utilizado, las bacterias se ven severamente afectadas por la desecación y la temperatura. Desde hace ya algunos años, se han empezado a implementar diferentes alternativas para aportar un alto número de bacterias y disminuir dichos efectos adversos. Dos de estas prácticas son la incorporación de bioprotectores a la tecnología usual de aplicación del inoculante a la semilla y la inoculación al surco de siembra. Objetivos: evaluar la respuesta a la inoculación, comparando aplicación del inoculante a la semilla con y sin bioprotector vs inoculación al surco de siembra. Materiales y Métodos: el ensayo se implantó en la localidad de 9 de Julio, el día 10 de noviembre de 2009. El cultivo antecesor era soja de primera y la variedad sembrada Don Mario 3700 en hileras espa-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

ciadas a 35 cm. Métodos de inoculación empleados: inoculación sobre semillas dosis simple y doble (150 y 300 mL/50 Kg de semillas de soja, respectivamente) y chorreado en el surco de siembra (600, 750 y 900 mL de inoculante + 40 l agua/Ha). La dosis de bioprotector fue de 50 mL/50 Kg de semillas de soja. El diseño del ensayo fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Inoculantes empleados: Nitrasoil-L x 7,5 lt (Bradyrhizobium japonicum) concentración 9 x 10E+9 riz/mL para la inoculación al surco y Nitrasoil-L x 2,4 lt con turba en suspensión (Bradyrhizobium japonicum), concentración 5,3 x 10E+9 riz/mL para la inoculación a la semilla. Se evaluó nodulación en estado R5.3 y rendimiento de grano al finalizar el ciclo del cultivo. A los resultados se les realizó análisis de varianza (ANOVA). Resultados: Los datos de rendimiento se detallan en la siguiente tabla: Tratamientos

Rendimiento

Diferencia sobre testigo (Kg/Ha)

Testigo I. Semilla (simple) I. Semilla (simple) + Biopr I. Semilla (doble) I. Surco (600 mL) I. Surco (750 mL) I. Surco (900 mL)

4814 5383 5652 5140 4889 4840 5248

———569 838 326 75 26 434

c ab a abc bc bc abc

Todos los tratamientos inoculados, en valores absolutos, rindieron más que el testigo sin inocular. Dentro de los tratamientos inoculados se destacaron los que fueron aplicados a la semilla, y el tratamiento que incluyó bioprotector (con dosis simple de inoculante) fue el que mayor rendimiento presentó (+838 Kg respecto al testigo), con diferencias estadísticamente significativas respecto al testigo sin inocular.

P86 - 27572 BIOFERTILIZACIÓN CON Azospirillum brasilense EN HÍBRIDOS DE MAÍZ (Zea mays) EN SANTIAGO DEL ESTERO. ALBANESI, ADA; ANRIQUEZ, ANALIA; SILBERMAN, JUAN; GARAY, FERNANDO FAYA, Universidad Nacional de Santiago del Estero El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la inoculación con Azospirillum brasilense cepas AZ39 y Cd en la materia seca de raíz y parte aérea del estadio V2 y en los componentes del rendimiento de dos híbridos de maíz (Zea mays): Pioneer 30T17 (MT) y 30F35H (MH) en el área de riego del Río Dulce, Santiago del Estero. Dos ensayos se realizaron en el campo de la FAyA–UNSE, (Santiago del Estero), en bloques al azar (n=4), durante la campaña 2008-2009, en maíz MT y MH; en un suelo Haplustol éntico. Los tratamientos fueron: T. Sin nada, F. Fertilizado con 200 kg ha-1 de N urea; NP Fertilizado con 200 kg ha-1 de N NPK, Az39 DS. Inoculado con A. brasilense (Ab) cepa Az39 en dosis simple (1 L ha-1); Cd DS. Inoculado con Ab cepa Cd en dosis simple; Az39 DD. Inoculado con Ab cepa Az39 en dosis doble (2 L ha-1); Cd DD. Inoculado con Ab cepa Cd en dosis doble. Los títulos de los inoculantes fueron: 2x10 8 UFC/mL y 3,5x109 UFC/mL de las cepas Az 39 y Cd, respectivamente. Se realizó análisis de la variancia y test de diferencia de medias (Duncan, a = 0,05) de las variables en V2 y de los componentes del rendimiento. En el estadío V2, la materia seca de raíces y tallos con hojas en ambos ensayos no presentaron diferencias significativas, aún cuando se registraron aumentos en la MS de tallos en los tratamientos inoculados con dosis doble. El rendimiento medio (kg grano ha-1) y el número de semillas m-2 en MH y MT, no evidenciaron diferencias estadísticas (p=0,1 y p=0,18) entre tratamientos. Aún cuando los tratamientos fertilizados superaron a los inoculados, Cd DD en MH y Cd DS en MT registraron el mayor valor de los tratamientos inoculados en ambas variables, evidenciando que las variaciones en el número de granos están estrechamente asociadas a variaciones en el rendimiento. La MS de raíces (datos usados para calcular IC) aumentó en los tratamientos Az39 DD y Cd DD en maíz MH y Cd DS en maíz MT. Se destaca la mayor eficiencia en la partición de materia seca a los granos de Cd DD en maíz MH con relación a T, reflejándose en los rendimientos finales. La MS total en Cd DD de MT fue significativamente mayor que T, con IC c/raíz = 0,43, contribuyendo con un 57% de materia seca que se recicló en el sistema como

57

necromasa, aumentando la materia orgánica del suelo, contribuyendo a la fertilidad y a la estructura del suelo. La biofertilización con A. brasilense en los híbridos de maíz MT y MH no influyó en la materia seca de raíces y tallos con hojas en el estadio V2 ni en los componentes del rendimiento. MH inoculado con A. brasilense cepa Cd DD presenta mayor tasa de eficiencia en la partición de materia seca a los granos; MT inoculado con A. brasilense cepa Cd DD presenta mayor acumulación de materia seca total promedio en planta y menores índices de cosecha logrando una menor extracción desde la materia orgánica del suelo.

P87 - 27639 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE LIPASAS A PARTIR DE DIFERENTES SUSTRATOS. MAZZUCOTELLI, CINTIA; PONCE, ALEJANDRA; ROURA, SARA; MOREIRA, MARIA DEL R CONICET-Grupo de Investigación en Ingenieria en Alimentos, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata Introducción: en los últimos años ha habido un creciente interés en el estudio de microorganismos productores de lipasas, que podrían ser potencialmente aplicados para la reconversión de residuos industriales sólidos e insolubles, dentro de las llamadas “tecnologías limpias” que harían más sustentable la actividad industrial. Algunos bacterias, hongos y levaduras son capaces de secretar lipasas durante su crecimiento en diferentes sustratos. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue realizar un screening de microorganismos productores de lipasas, realizando su aislamiento a partir de diferentes sustratos alimenticios ricos en lípidos (maní, girasol, almendras, emulsión agua/aceite). Materiales y métodos: se realizó una optimización respecto de los medios de cultivo más adecuados, donde los microorganismos evidenciaran su patrón lipolítico luego de incubar a 28-30°C durante 7 días. Se utilizó el agar con Tween 80 con y sin agregado de CaCl2, el agar con aceite de oliva y la combinación Tween/oliva en distintas proporciones. La presencia de actividad lipásica fue determinada en un medio mínimo de crecimiento en presencia de rodamina que permite evidenciar lipasa positiva frente a la producción de fluorescencia a la luz UV a 350 nm. Resultados y conclusión: los medios de cultivos ensayados permitieron aislar 35 cepas presuntivas las cuales fueron repicadas en agar con rodamina en diferentes proporciones, verificando la producción de colonias anaranjadas con fluorescencia a consecuencia de la actividad lipásica. Del screening realizado encontramos que sólo 5 cepas mostraron actividad lipásica. Estas cepas presentaron una actividad enzimática significativa que fue cuantificada a través del método de titulación, usando tributirina como sustrato, titulando con NaOH los ácidos grasos libres. Este trabajo es un estudio preliminar tendiente a transformar los residuos agroindustriales en productos de mayor valor agregado. Este trabajo es un estudio preliminar tendiente a transformar los residuos agroindustriales en productos de mayor valor agregado.

P88 - 27643 LA HETEROGENEIDAD ESPACIAL DE LA FISIOLOGÍA DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS ASOCIADAS AL CULTIVO DE TRIGO REDUCE LA RESPUESTA A LA INOCULACIÓN CON Azospirillum brasilense. DI SALVO, L P(1); PERDOMENICO, P(1); GARCIA DE SALAMONE, I E(1) (1) Cátedra de Microbiología Agrícola y Ambiental, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires La aplicación de inoculantes con PGPR en cultivos es una práctica cada vez más habitual. Sin embargo, el efecto del agregado de inoculantes sobre las comunidades microbianas rizosféricas (CMR) no ha sido bien estudiado. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar, en condiciones de campo, la diversidad funcional microbiana de la rizosfera de plantas de trigo inoculadas con Azospirillum brasilense, así como también evaluar los parámetros determinantes del rendimiento. Para ello, se realizó un ensayo de trigo (Klein Castor) en la localidad de Villa Moll (Navarro, Buenos Aires) con un diseño en bloques completamente aleatorizados con cuatro repeticiones, cuya superficie total fue de

58

2600 m2. Los factores evaluados fueron dos: inoculación (I0, I1, I2 e I3) y fertilización nitrogenada (0 y 30 kg N/ha). Los muestreos de rizosfera se realizaron en encañazón y llenado de grano, mientras que la biomasa aérea se determinó en encañazón, llenado de grano y madurez fisiológica, donde se estimó el rendimiento del cultivo. Además, se estudió la diversidad funcional de las CMR mediante la obtención de perfiles de uso de fuentes carbonadas (CLPP). Los resultados de biomasa y rendimiento mostraron que el efecto de la inoculación no fue estadísticamente significativo y fue variable según el inoculante aplicado y el momento de muestreo. En encañazón, los tratamientos inoculados en conjunto presentaron mayor biomasa aérea con respecto al testigo. En madurez fisiológica, la inoculación con I2 sin fertilización incrementó 7% la biomasa aérea y 9% el rendimiento respecto al testigo no fertilizado. La fertilización, por su parte, generó un aumento estadísticamente significativo en la producción de biomasa aérea, solamente en encañazón. Para este muestreo, los tratamientos fertilizados presentaron un 13% más de biomasa aérea que los tratamientos sin fertilizar. En etapas posteriores, las diferencias encontradas no fueron significativas. Los CLPP de las CMR no difirieron significativamente entre tratamientos, para ninguno de los muestreos. Sin embargo, tanto para encañazón como para llenado de grano, la fisiología de las CMR presentó diferencias entre bloques, poniendo de manifiesto la heterogeneidad espacial presente en el sitio del ensayo. Se sabe que el manejo diferencial de insumos según la productividad de los ambientes a nivel lote favorece la sustentabilidad de los agroecosistemas. Los resultados encontrados en este trabajo demuestran que los CLPP de las CMR podrían llegar a ser utilizados como indicadores de la heterogeneidad ambiental a nivel de lote. Los resultados encontrados en este trabajo demuestran que las variables ambientales en el sitio del ensayo, tales como disponibilidad de nutrientes y variación en la fisiología de las comunidades microbianas nativas presentes en distintos ambientes, predominaron por sobre los factores evaluados en este estudio y condicionaron la respuesta a la inoculación.

P89 - 27650 DIVERSIDAD DE BACTERIAS ASOCIADAS AL CULTIVO DE COLZA (brassica napus). VALETTI, LUCIO(1); IRIARTE, LILIANA(2); FABRA, ADRIANA(1) (1) Universidad Nacional Río Carto; (2) INTA Introducción: Numerosas especies de bacterias del suelo pueden crecer alrededor, o en los tejidos de las plantas, estimulando su crecimiento mediante una gran variedad de mecanismos. Dichos microorganismos son conocidos colectivamente como Plant Growth Promoting Rhizobacteria (PGPRs). El estudio de dichas bacterias es importante no sólo para el entendimiento de su rol ecológico en su interacción con plantas sino también para la aplicación biotecnológica de las mismas en áreas tales como la promoción del crecimiento vegetal. Objetivo: Aislar bacterias de la rizósfera de plantas de colza identificarlas y evaluar su capacidad de fijar nitrógeno y solubilizar fosfatos. Metodología: Se recolectaron plantas de campos ubicados en Río cuarto (Córdoba) y Tres arroyos (Bs As). Para el aislamiento de epifitos las raíces se lavaron con solución salina bufferada (PBS). Diluciones de esta solución fueron sembradas en placas conteniendo medio TSA al 10% suplementado con cicloheximida. Para el aislamiento de endófitos, se esterilizaron las raíces superficialmente con hipoclorito de calcio al 3%. Luego fueron cortadas y homogenei-zadas en 1mL de agua estéril por cada gramo de tejido fresco. Diluciones de esta solución fueron sembradas en las mismas condiciones descriptas anteriormente. Se determinaron las características morfológicas y tintoriales de las bacterias provenientes de colonias morfológicamente diferentes y se identificaron a partir de pruebas bioquímicas según el manual Bergey. En cada aislamiento se evalúo la capacidad de solubilizar fosfato en los medios descriptos por Frioni (1999) y fijación de nitrógeno atmosférico en los medios semisólido libre de nitrógeno JNFb, NFb y JMV. Resultados: Se aislaron 40 morfotipos: 28,2% bacilos esporulados Gram (+); 35,9% bacilos no esporulados Gram (+); 5,1% cocos Gram (+) y 30,8% bacilos Gram (-). La proporción de morfotipos obtenidos fue similar tanto para aislamientos endófitos como para

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

epífitos, a excepción de los cocos Gram (+) que no fueron aislados en asociación endófita. El 10,8% de los morfotipos obtenidos no presentaron ninguna de las dos actividades PGPR evaluadas. El 37,8% del total de los aislamientos fue capaz de solubilizar fosfato, en su mayoría epífitos y, el 62,1% fue capaz de fijar nitrógeno en medios libres de nitrógeno. A partir de las características fenotípicas y fisiológicas evaluadas se lograron identificar los géneros Pseudomonas, Serratia, Aeromonas, Enterobacter, Bacillus, Corynebacterium, Lactobacillus y Staphylococus. En este trabajo, asociados a la rizosfera de Brassica napus, se describen por primera vez los géneros bacterianos Aeromonas, Corynebacterium, Lactobacillus y Serratia. En base a los resultados obtenidos se concluye que existe una gran diversidad de bacterias asociadas a Brassica napus que poseen un gran potencial en cuanto a promoción del crecimiento vegetal. Esto motiva a continuar los estudios con el objetivo de encontrar nuevas alternativas para mejorar la producción y el desarrollo del cultivo de colza. Financiado por: SECyT-UNRC, CONICET, MinCyT

P90 - 27666 EFECTO DEL ESTRÉS SALINO EN RIZOBIOS SIMBIONTES DE lotus tenuis. SANNAZZARO, ANALIA(1); CASTAGNO, LUIS N(1); PIECKENSTAIN, FERNANDO(1); CASSAN, FABRICIO(2); SANJUAN, JUAN(3); RUIZ, OSCAR(1); ESTRELLA, MARIA J(1,4) 1-IIB-INTECH. UNSAM. Chascomús, Argentina, 2-Laboratorio de Fisiología Vegetal. y de la Interacción Planta-Microorganismo. UNRC. Córdoba, Argentina, 3-Dpto. de Microbiología del Suelo y Sistemas. Simbióticos, EEZ, CSIC, España, 4-Comisión de Investigaciones Cientificas, (CIC). Introducción: La Pampa Deprimida del Salado es la zona de cría vacuna más importante de la República Argentina, pero sus suelos son de baja fertilidad y heterogéneos en términos de salinidad y pH, lo que afecta la adaptación y el desarrollo productivo de las especies vegetales utilizadas como forraje, como el trébol o la alfalfa. Lotus tenuis es una leguminosa exótica adaptada a estas condiciones, y por ello es el principal recurso forrajero para la producción de pasturas destinadas a la ganadería en esta región. La optimización de la simbiosis mutualista entre Lotus y rizobios nativos es una estrategia que permite incrementar la productividad y calidad de esta leguminosa. Es por ello que el objetivo del presente trabajo se centra en el estudio de la eficiencia simbiótica y la tolerancia al estrés salino, en rizobios de L. tenuis aislados de suelos de esta región. Métodos: Se utilizó como material de estudio una colección de aislamientos obtenidos de plantas de L. tenuis recolectadas de distintos tipos de suelos de la Pampa Deprimida del Salado (media lomas, bajos salino-alcalinos, bajos-dulces). Se estudió la tolerancia a salinidad en vida libre (crecimiento de cada aislamiento en medio de cultivo agarizado suplementado con NaCl 0, 50, 100, 150, 200, 300, 400, 500 mM). La eficiencia simbiótica se evaluó en plantas de L. tenuis cv Esmeralda, en condiciones control y de estrés salino por aclimatación a 150mM NaCl, mediante la determinación de peso seco de parte aérea y peso seco y número de nódulos. Resultados: aproximadamente la mitad de los aislamientos evaluados son capaces de tolerar hasta 200mM NaCl y un 25% toleran hasta 500mM NaCl. También se encontraron algunos aislamientos provenientes de bajos salinos capaces de crecer hasta 1M NaCl. En los tres tipos de suelos se aislaron rizobios con mayor o igual eficiencia simbiótica que la cepa tipo para L. tenuis (M. loti NZP2213, procedente de Nueva Zelanda). Algunos de estos aislamientos fueron seleccionados para su posterior evaluación en condiciones de estrés salino. Se observó que la salinidad no disminuyó significativamente la eficiencia simbiótica de la mayoría de las cepas provenientes de bajos salinos alcalinos. Por otra parte, el estrés salino afectó el comportamiento simbiótico de rizobios provenientes de la media loma y bajo dulce. A pesar de ello, se detectaron aislamientos que mostraron una eficiencia simbiótica superior a la cepa tipo, aún en condiciones de salinidad. No se pudo establecer ninguna correlación entre las cepas más eficientes bajo estrés salino y la tolerancia de las mismas a altas concentraciones de NaCl en condiciones de vida libre. Los resultados sugieren que la adaptación rizobiana a ambientes con altos

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

contenidos de sales no necesariamente se traduce en un mejor comportamiento simbiótico. Por lo tanto la evaluación de eficiencia simbiótica sería más conveniente que la tolerancia a la salinidad en estado de vida libre a la hora de elegir un criterio para seleccionar cepas que vayan a ser utilizadas como inoculantes de L. tenuis en suelos salinos

P91 - 27673 RENDIMIENTO DE LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA EN VINOS CABERNET SAUVIGNON. ROMERO, JOSE; CARRILES, PEDRO (1); LOPEZ, LUIS (2); NOVOA, MARIA JOSE(2) (1) LALLEMAND Inc. Chile, (2) Universidad de Chile La fermentación maloláctica (FML), transformación del ácido L- málico en ácido L- láctico por medio de bacterias malolácticas logra la desacidificación, estabilidad biológica y modificaciones en las características sensoriales del vino. Para evaluar el rendimiento del proceso y las características de los vinos con FML se realizó ésta en vinos elaborados con mostos Cabernet sauvignon empleando cepas chilenas de Saccharomyces cerevisiae UCHM3 y UCHM4 autóctonas del valle del Maule. Para ello se inoculó Oenoccocus oeni (1 g/Hl) al comienzo y al finalizar la fermentación alcohólica (FA) y se evalúo determinando la concentración de ácido málico en los mostos y en los vinos, empleando como control vinos sin FML. Los vinos se elaboraron realizando microvinificaciones en 800 mL de mosto (23°Brix) con 0,1 g/l de fosfato diamónico y 20 mg/L de metabisulfito de potasio, se fermentó a sequedad a 20°C controlando la producción de CO2 y consumo de azúcar. En los vinos obtenidos con ambas cepas de levaduras se determinó, grado alcohólico, azúcar residual, SO2 total y SO2 libre, acidez total y acidez volátil. En los vinos con FML, el grado alcohólico, azúcar residual, SO2 libre y total se mantuvieron sin variación, determinándose una disminución en la acidez total de 5,4 a 4,4 g/L ácido tartárico para UCHM3 y de 4,8 a 4,3 g/L ácido tartárico para UCHM4 y un aumento en la acidez volátil de 0,3 a 0,7 g/L ácido acético para UCHM3 y de 0,3 a 0,8 g/L ácido acético para UCHM4. En los vinos obtenidos con ambas cepas, la concentración de ácido málico inicial 2,5 g/l, disminuyó en 98,8% al realizar la FML en forma simultánea a la FA y en un 99,9% al realizarla al término de la FA. De acuerdo a estos valores el factor de rendimiento para la conversión de ácido málico en ácido láctico (Yp/s) resultó ser 0,70. Los vinos con FML se evaluaron sensorialmente para identificar si hubo diferencias significativas respecto a un vino control sin FML, los resultados mostraron que no existen diferencias significativas para los descriptores: color, astringencia y aromas mantequilla, miel y nuez. Se detectaron diferencias significativas (p<0,05) para la densidad o fluidez, acidez y aromas frutales y florales, siendo éstas de carácter positivo. Los vinos con FML resultaron más fluidos, con aromas frutales y florales disminuidos y menos ácidos al paladar. Los resultados obtenidos señalarían que la FML es aplicable en la producción de vinos tintos Cabernet sauvignon, reduciendo la concentración de ácido málico y otorgando así características sensoriales mejoradas en boca.

P92 - 27701 AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE RIZOBIOS NATIVOS ASOCIADOS A Acacia decurrens EN CUATRO MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA (COLOMBIA). BONILLA, RUTH; CRIOLLO, PAOLA; GARRIDO, MARIA FERNANDA CORPOICA La acacia negra (Acacia decurrens) es una de las especies arbóreas que se encuentra en los sistemas silvopastoriles del altiplano cundiboyacence y ha sido empleada como suplemento alimenticio para el ganado; por esta razón, la inoculación con rizobios nativos en los sistemas que incluyan leguminosas, se convierte en una herramienta para la recuperación de suelos. El objetivo del presente estudio fue: aislar, seleccionar y caracterizar cepas nativas de rizobios asociadas a A, decurrens, en los municipios de Mosquera, Susa, Cucunuba y Ubaté (Cundinamarca). Se colectaron nódulos y posteriormente se llevaron al Labo-

59

ratorio de Microbiología de Suelos del Corpoica (CI Tibaitatá) para su procesamiento (esterilización con Alcohol-Hipoclorito de Sodio al 3%, y siembra en medio de cultivo YMA con Rojo Congo); para la determinación de la fijación de nitrógeno, las raíces noduladas fueron llevadas a recipientes cerrados herméticamente sustituyendo el 10% de la atmosfera por acetileno; después de una hora se procedió a medir la reducción del acetileno a etileno por cromatografía de gases. Para la determinación de compuestos indólicos las cepas fueron crecidas en medio Luria-Bertani (LB) durante 24h, y luego fueron cultivadas en medio K-lactato suplementado con triptófano durante 72h a 150rpm. Posteriormente se tomó una alícuota de 1.2mL, se centrifugó a 10000rpm y el sobrenadante de cada tubo se llevó a reacción con 1mL del reactivo de Salkowsky durante 30min. Cumplido el tiempo de reacción se leyó la absorbancia de cada muestra en espectrofotómetro (540nm). Se obtuvieron dieciséis aislamientos y se evaluaron teniendo en cuenta los criterios de: capacidad de nodulación en la planta huésped, fijación de nitrógeno, y producción de compuestos indólicos (AIA). El medio de cultivo YMA con Azul de Bromotimol fue alcalinizado por las cepas: RM01, RM04, RM05, RCC01, RCC02, RCC03, RCC05 Y RU01, y las cepas RM02, RM03, RM06, RS01, RS02, RS03, RS04 y RCC04 presentaron acidificación en el mismo medio. El análisis macroscópico determinó la morfología típica de rizobios: mucosas de bordes lisos con poca o no absorción del indicador. La caracterización microscópica demostró bacilos Gram negativos. Los aislamientos obtenidos fueron eficientes en ARA, sin embargo, la cepa RS01, presentó el valor mayor (1154,40 nmolC2H4h-1mL-1) seguida por RCC02 con un valor de 1127 nmolC2H4h-1mL-1. En cuanto la producción de índoles los aislamientos RU01 y RM02 presentaron los valores más altos (22,19 y 20,13ug de indoles/mL respectivamente) con respecto al testigo C50 (10,76ug de indoles/mL). De acuerdo con las pruebas de nodulación realizadas, no se encontraron diferencias significativas (P=0.05); sin embargo los aislamientos: RM02 presentaron la mejor respuesta en las variables: peso fresco de la parte aérea (1,79g), peso seco de la parte aérea (0,649g) y longitud de la parte aérea (17,87cm); RCC01 en el porcentaje de materia seca (39, 57%) y longitud de la raíz (24,67cm); con respecto a las cepas de referencia utilizadas (C50 y UFLA 1) y el testigo absoluto y químico.

P93 - 27740 CARACTERIZACIÓN FILOGENÉTICA DE AISLAMIENTOS DE CRECIMIENTO LENTO NODULANTES DE MANÍ NATIVOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. MUÑOZ, VANINA; IBAÑEZ, FERNANDO; FABRA, ADRIANA Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba Antecedentes: Arachis hypogaea L. (maní) es una leguminosa de gran importancia agronómica y económica. Argentina es uno de los principales productores de maní en el mundo, y el 92% de su producción se concentra en la provincia de Córdoba. Históricamente, se ha considerado que esta leguminosa es capaz de establecer una asociación simbiótica fijadora de nitrógeno con rizobios de crecimiento lento del género Bradyrhizobium. Objetivo: Realizar la caracterización filogenética de aislamientos de crecimiento lento nodulantes de maní nativos de Córdoba, en base al estudio de genes y regiones del genoma básico y accesorio. Materiales y métodos: Se utilizaron los aislamientos nativos PI237 y CH81, obtenidos a partir de nódulos de plantas cultivadas en la provincia de Córdoba. Se realizó la amplificación y posterior secuenciación del gen dnaK, la región espaciadora 16S-23S (ITS) y el gen simbiótico nodA utilizando el servicio de secuenciación de la Université Laval (Canadá). El análisis filogenético y molecular de las secuencias fue realizado con los programas BioEdit, MEGA 4 y PhyML. El modelo de sustitución más adecuado fue seleccionado con la herramienta jModeltest 0.1.1. Resultados: El análisis filogenético del gen dnaK permitió concluir que los aislamientos nativos pertenecen al género Bradyrhizobium. Sin embargo, la utilización de este gen como única herramienta ha demostrado ser insuficiente para resolver las relaciones filogenéticas dentro del género. Por el contrario, el análisis de la región ITS permitió discriminar los 10 linajes descriptos para el género Bradyrhizobium. Además, este análisis indicó que los aisla-

60

mientos nativos CH81 y PI237 están filogenéticamente relacionados con las especies B. yuanmingense y B. iriomotense, respectivamente. El análisis filogenético correspondiente al gen nodA, permitió distinguir los siete Clados previamente descriptos para bradirizobios y designados I-VII. De manera interesante, el análisis reveló que existe un elevado grado de diversidad entre los alelos nodA correspondientes a los aislamientos analizados y los existentes en la base de datos. La filogenia construida a partir de este gen sugiere que los alelos nodA de los aislamientos nativos podrían representar un nuevo Clado (propuesto como VIII). Además, la comparación de las filogenias obtenidas a partir de genes housekeeping y simbióticos indica que la transferencia lateral de genes es importante para la evolución de esta población de microorganismos, ya que los aislamientos nativos analizados poseen alelos nodA idénticos a pesar de que los genes del metabolismo básico son diferentes. Tomados en conjunto, los resultados de este trabajo indican que los aislamientos nativos B. sp. CH81 y B. sp. PI237 representan variantes localmente adaptadas de B. yuanmingense y B. iriomotense, cuyos genes simbióticos han sido moldeados por eventos de transferencia lateral de genes.

P94 - 27743 EVALUACIÓN A CAMPO DE GRAMINOSOIL-L TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA. RUIZ, DANTE(1); MONTELEONE, EMILIA(1); COURETOT, LUCRECIA(2); FERRARIS, GUSTAVO(2) (1) Departamento de Investigación y Desarrollo Nitrasoil Argentina S.A. (2) Área de Desarrollo Rural INTA EEA Pergamino Introducción: La aplicación de inoculantes es una práctica con probada eficiencia en el incremento de los rendimientos. En el caso de Azospirillum spp. queda descripta mediante una acción directa sobre la planta permitiéndole tener mayor eficiencia en el uso de los recursos a través del estímulo en el desarrollo radicular. Los efectos más observados son una rápida implantación, mayor crecimiento radicular y acumulación de biomasa. Objetivos: 1. Cuantificar el efecto sobre la implantación, vigor inicial, acumulación de biomasa y rendimiento de trigo de un inoculante en base a Azospirillum spp. 2. Evaluar la interacción de la inoculación con la fertilización nitrogenada. Métodos: Se realizó un ensayo a campo sobre un suelo Serie Pergamino, Argiudol típico, donde se evaluó el inoculante Graminosoil-L Trigo aplicado a la semilla, combinado con tres niveles de fertilización nitrogenada. Éste inoculante está formulado en base a Azospirillum spp. y contiene 1x109 bacterias/mL a la fecha de elaboración. Los tratamientos evaluados surgen de la combinación de semilla sin inocular o inoculada y tres niveles de fertilización nitrogenada, el diseño fue en bloques completos al azar. Se determinó el número de plantas emergidas a los 10 dde, biomasa de planta entera en Z25 y Z89, vigor en Z39 y Z89, cobertura del cultivo sobre el suelo en Z89 por imágenes procesadas con el software Cob Cal 2.0. y rendimiento en grano. A los resultados se les realizó análisis de varianza (ANVA), comparaciones de medias y análisis de regresión. Resultados: Se observaron diferencias tempranas en vigor y acumulación de materia seca en Z25, relacionadas con los tratamientos de fertilización, aunque fueron sutiles y aleatorias, sin predominar una tendencia central. A cosecha, las diferencias en materia seca y rendimiento fueron pronunciadas; ambas dosis de N superaron al testigo sin diferencias estadísticas entre sí, aunque el diferencial entre ambos tratamientos de fertilización fue agronómicamente relevante. Las diferencias por inoculación no fueron significativas para materia seca final y rendimiento, pero la magnitud fue considerable en relación al costo del tratamiento y se encontró cercana al máximo esperable. Los análisis de resultados indicaron que la respuesta a Azospirillum spp. es independiente de la dosis de N agregada. La diferencia media en rendimiento en grano alcanzó los 427 Kg/ha. Si bien las diferencias no resultaron estadísticamente significativas, se observó una tendencia positiva al uso de Graminosoil-L Trigo en condiciones de campo sobre determinados parámetros de crecimiento del cultivo y rendimiento en grano. No se determinó una interacción entre el efecto de la inoculación y los niveles de fertilización nitrogenada evaluados, lo que sugiere que la respuesta a la aplicación de Graminosoil-L Trigo es independiente de la dosis de N

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

agregada. Esto permitiría una aplicación exitosa del producto evaluado en una variedad de situaciones productivas.

P95 - 27748 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO A PARTIR DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA CERVECERA. ISLA, MIGUEL(1); BENZZO, MARIA T(1); AGUER, FERNANDO (2); JACOB, PAULINA(2) 1 Facultad Ingeniería y Ciencias Hídricas-Universidad Nacional del Litoral. 2 Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas- Universidad Nacional del Litoral Introducción: Uno de los principales subproductos de la producción de cerveza es la corriente que se genera al separar las levaduras excedentes luego de la fermentación. El efluente así obtenido puede considerarse prácticamente cerveza, y se conoce con el nombre de “corriente de fondo” o “levadura líquida”. Dada su alta carga orgánica, su tratamiento acarrea problemas en los reactores UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) que se utilizan en este tipo de industrias. El contenido de etanol (4-7 % m/v) de esta corriente es responsable de un 70% de su DQO (Demanda Química de Oxígeno). En el presente trabajo se analizó la posibilidad de producir vinagre de cerveza a partir de la corriente de fondo, mediante un proceso de fermentación utilizando bacterias acéticas. Objetivos: a) Analizar la factibilidad de producir ácido acético a partir de efluentes de cervecerías con alto tenor de etanol, utilizando bacterias acéticas. b) Diseñar un protocolo de reposición de etanol que permita superar el valor mínimo de la concentración de ácido acético (4% m/v) exigido por el CAA (Código Alimentario Argentino) para la comercialización del producto como vinagre de cerveza. c) Explorar la posibilidad de utilizar la fermentación acética como método alternativo al tratamiento convencional de los efluentes cerveceros. Materiales y métodos: Se utilizó cerveza comercial como materia prima, con un tenor de etanol de 5% m/v en reemplazo de la corriente de fondo, a fin de tener repetitividad en el medio de inoculación. Acetobacter spp. y Gluconobacter spp. se inocularon (concentración inicial: 1x107 UFC/mL) en dos reactores tipo batch, diseñados a escala banco, con agitación mecánica y aireación adecuada, imitando el método de cultivo sumergido utilizado en la industria vinagrera. Se adicionó ácido acético hasta alcanzar un pH inicial de 4,00 y alícuotas de etanol, cuando se detectó la primera disminución de ácido acético producido. El tiempo de estudio para cada corrida fue de aproximadamente 10 días, realizándose un seguimiento diario del pH, oxígeno disuelto, y concentración de ácido acético y etanol. Resultados: se demostró que, luego de la aclimatación, Acetobacter presentó mayor velocidad de acetificación que Gluconobacter, aunque ambas especies produjeron valores similares de acético, aproximadamente 3,5% m/v. Por otra parte, tras la reposición de etanol, se superó el 4% m/v de acético requerido por CAA para ser comercializado como vinagre de cerveza. En cuanto al protocolo de reposición de etanol, el método cuasi-continuo, utilizando Acetobacter y manteniendo la concentración de alcohol cercana al 3% m/v, logró los mejores rendimientos: 0,7 g de ácido acético/g etanol. Mediante los procedimientos ensayados, puede producirse vinagre de cerveza con un rendimiento muy satisfactorio, siendo aplicable como alternativa al tratamiento convencional de los efluentes cerveceros. Los efluentes con altos tenores de etanol pueden considerarse como materia prima para la obtención de otros productos con muy buen valor de mercado.

P96 - 27750 ESTUDIO DE LA SIMBIOSIS LOTUS TENUISMESORHIZOBIUM LOTI, COMO ALTERNATIVA DE APLICACIÓN A SUELOS CON LIMITANTES ABIÓTICAS. ECHEVARRIA, ROMINA; GARCIA, PATRICIA; RONCHI, ANA LIA; GRASSANO, ALICIA ESTER Universidad Nacional de La Pampa La FBN en los cultivos de leguminosas resulta cada vez más importante en vista a los esfuerzos de desarrollar una producción agrícola más económica y sostenible. Para lograr un alto rendi-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

miento de los cultivos es necesario el conocimiento y manejo de distintas variables tales como los aspectos genéticos de las especies vegetales implantadas, la disponibilidad de nutrientes o su introducción por técnicas eficaces y no contaminantes, la presencia de microorganismos beneficiosos de la rizósfera y la incidencia de los factores abióticos (salinidad, sequía, etc.) y bióticos (presencia de microorganismos de alta competitividad y/o patógenos) (Pankhurst and Lynch, 1995) Es por ello que se debe abordar su estudio, comprendiendo la complejidad de los mismos y jerarquizando cuales son las posibles vías de ganancia o pérdida de los nutrientes más importantes para cada uno de los cultivos. (Nannipieri y col. 2003). En este trabajo se estudia el Lotus tenuis (glaber), por su gran tolerancia a la sal y a los suelos pobres lo que hace a esta planta muy útil para repoblar terrenos marginales. El objetivo es analizar la simbiosis Mesorhizobium lotiLotus glaber y la acción de efectos promotores de bacterias, con el fin de su aplicación como cultivo alternativo para regiones agropecuarias con condiciones límites. En este contexto se buscaron suelos, donde existía L. tenuis, en praderas naturales con distintos grados de salinidad y pH. De los mismos se aislaron rizobios, para ello se realizaron inoculaciones de solución de los suelos en tubos con medio Jensen y plántulas de Lotus tenuis, aislándose nódulos. En esta etapa se estudió el comportamiento de cuatro de esos aislamientos frente a cepas recomendadas para la producción de inoculantes (LL32). Los aislamientos de Mesorhizobium loti estudiados corresponden a suelos de pH 7,35, 7,05 y 7,87 de marcada salinidad y levemente sódico, respectivamente. Además, se tomó en cuenta comparando los perfiles de enzimas metabólicas para a y ß esterasas, que presentaron diferencias entre sí y respecto de la cepa patrón recomendada LL32. Para los aislamientos mencionados se determinó que a las 40 hs, presentaron valores de UDO de 8,29 (S53), 6,15 (S54) y 7,35 (S92), con tiempos de duplicación de 4 h. 16 min, 4 h. 41 min y 4 h. 36 min y velocidad específica de 0,162 h-1; 0,147 h-1 y 0,151 h-1, respectivamente. En ensayos en cámara climatizada se evaluaron parámetros de rendimiento de los rizobios, frente a testigos sin inocular y fertilizados con nitrógeno, del análisis de los resultados se determinan diferencias significativas entre todos los tratamientos y el testigo sin inocular, excepto con S96 y entre los tratamientos inoculados con S35 y S54 respecto a la cepa patrón LL32. Además se detectó que la inoculación realizada con el aislamiento S96 produjo un efecto promotor significativo al inicio del desarrollo de las plántulas, sin que luego se produjera nodulación. Por esta razón se están realizando pruebas, que ya han dado positivo para la producción de AIA. Se puede concluir, de esta etapa, que en condiciones controladas los aislamientos de Mesorhizobium loti muestran frente a la variedad de Lotus usada una mejor respuesta que la cepa patrón.

P97 - 27773 ROL DE LA OXIDACIÓN PERIPLASMÁTICA DE ALDOSAS EN LA SOLUBILIZACIÓN DE FÓSFORO POR Gluconacetobacter diazotrophicus. CRESPO, J; BOIARDI, J; LUNA, F* CINDEFI (UNLP; CCT-La Plata, CONICET) La Plata, Argentina, *CIC PBA El fósforo (P) es, después del nitrógeno, el nutriente más importante para plantas y microorganismos y, a pesar de ser muy abundante en suelos, su disponibilidad es muy limitada. La solubilización de distintas fuentes de P inorgánico por microorganismos es una alternativa para incrementar la cantidad de P disponible para las plantas. El principal mecanismo de solubilización de P es a través de la acción de ácidos orgánicos sintetizados por los microorganismos. El ácido glucónico, producido a través de la ruta periplasmática de oxidación de aldosas, es el agente más frecuentemente reportado para llevar a cabo esta solubilización. Gluconacetobacter diazotrophicus es una bacteria considerada de gran importancia para su uso en agricultura, no sólo por solubilizar compuestos insolubles de P, sino también por otras características que lo enmarcan dentro del grupo de bacterias promotoras del crecimiento vegetal. Con el objetivo final de lograr la utilización de microorganismos como biofertilizantes en cultivos de interés comercial, en este trabajo se evaluó la capacidad de G. diazotrophicus PAL 5 de solubilizar compuestos inso-

61

lubles de P y se determinó la incidencia de la ruta de oxidación periplasmática de aldosas en este proceso. El cultivo batch es el más simple para realizar estos estudios fisiológicos, no obstante, un ambiente de crecimiento constante en el tiempo y bien definido puede lograrse empleando la técnica de cultivos continuos. En este sistema los microorganismos crecen bajo limitación por algún nutriente, una situación usualmente encontrada en los ecosistemas naturales. En este trabajo se llevaron a cabo cultivos batch y cultivos continuos bajo diferentes limitaciones. Se tomaron muestras líquidas y gaseosas que fueron procesadas para obtener parámetros como consumo de O2, producción de CO2, consumo de sustratos, rendimiento en biomasa y en producto, y se obtuvieron los siguientes resultados: -En cultivos batch con glucosa, independientemente de la fuente de Nitrógeno empleada, los niveles de P solubilizado a lo largo del cultivo se correlacionaron directamente con la producción de ácido glucónico. G. diazotrophicus fue capaz de crecer y solubilizar fosfatos de calcio insolubles empleados como única fuente de P, sólo cuando se utilizaron azúcares que fueran sustratos de la glucosa deshidrogenasa periplasmática. -En cultivos continuos, independientemente de la limitación, la condición de Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) fue aquella donde el microorganismo fue más eficiente para producir biomasa, no obstante, en la condición de limitación por P bajo FBN se registró mayor producción extracelular de ácido glucónico. -La producción de ácidos mediada por la glucosa deshidrogenasa periplasmática fue indispensable para llevar a cabo la solubilización de compuestos insolubles de P. -La condición de crecimiento que más se asemeja a la encontrada en el ambiente natural, en este caso la rizosfera, fue aquella donde se reguló el flujo de carbono hacia una mayor producción de ácido al espacio extracelular capaz de producir una mayor solubilización de compuestos insolubles de P.

P98 - 27779 SECRECIÓN DE UNA PIOCINA TIPO FAGO POR LA CEPA RIZOSFÉRICA Pseudomonas sp. SF4C. FISCHER, SONIA; GODINO, AGUSTINA; CORDERO, PAULA; PRINCIPE, ANALIA; JOFRE, EDGARDO; MORI, GLADYS Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba Introducción: Las bacteriocinas son compuestos con un espectro de acción estrecho. Las bacterias productoras de estos metabolitos tienen una ventaja competitiva, y pueden colonizar nuevos nichos. Las bacteriocinas de P. aeruginosa, denominadas piocinas, son clasificadas en R, F y S, en base a su estructura. Las piocinas S son solubles y R y F son colas de fagos que se han especializado como bacteriocinas. Los genes del sistema lítico hol y lys y el represor prtR han sido encontrados en todas las piocinas R y F; mientras que los genes que codifican para proteínas responsables del ensamble de la cola del fago son diferentes en cada cepa. La producción de piocina es inducida por agentes que causan daños al ADN, tales como la mitomicina C (Nakayama y col., 2000). El genoma de algunas P. fluorescens PGPR (promotoras del crecimiento vegetal) contiene profagos, similares a las piocinas F o R de P. aeruginosa (Mavrodi y col., 2009). Sin embargo, estas piocinas no han sido caracterizadas genéticamente en estas Pseudomonas. Pseudomonas sp. SF4c es una PGPR nativa aislada de trigo. Previamente, se obtuvo un mutante de la cepa SF4c deficiente en la producción de bacteriocina (ptm::Tn5-B20). El gen ptm codifica para una proteína que determina el largo de la cola del fago (piocina). Objetivo: caracterizar genéticamente la bacteriocina producida por Pseudomonas sp. SF4c. Materiales y métodos: Complementación del mutante ptm::Tn5-B20: El gen ptm de la cepa Pf0-1 fue amplificado con primers específicos. El producto de PCR fue purificado, digerido y ligado en pFAJ1709. Posteriormente, se transformaron competentes de E. coli DH5á. El plásmido recombinante (pFAJptm) fue transferido al mutante por electroporación. Amplificación de genes del sistema lítico y de regulación: a partir de regiones conservadas de los genes hol, lys y prtR de Pseudomonas productoras de piocinas R y F, se diseñaron primers para la amplificación de dichos genes en la cepa SF4c. El producto de PCR fue secuenciado. Purificación de la piocina: La bacteriocina de la cepa SF4c fue purificada del sobrenadante de cultivos in-

62

ducidos con mitomicina C y sin inducir. La actividad fue analizada en ambas condiciones. Resultados: Se amplificó del genoma de la cepa SF4c los genes del sistema lítico y de regulación del cluster de piocina. La secuencia de nucleótidos obtenida mostró un alto porcentaje de identidad con los genes hol, lys y prtR de Pseudomonas productoras de piocinas tipo fago. La producción de bacteriocinas no se restableció en el mutante ptm::Tn5-B20 que lleva el plásmido recombinante pFAJptm. Esto posiblemente se debe a efectos polares de la inserción del Tn5-B20 sobre otros genes del cluster. La actividad de la piocina secretada por la cepa SF4c fue mayor en los cultivos con mitomicina C, lo que demuestra que la misma es inducida por agentes que causan daños en el ADN. A partir de los resultados obtenidos podemos concluir que el genoma de Pseudomonas SF4c contiene los genes líticos y de represión encontrados en todos los cluster de piocinas tipo fago. La caracterización a nivel molecular de una bacteriocina producida por una Pseudomonas PGPR permitirá dilucidar el rol de estos metabolitos en la competitividad de la cepa.

P99 - 27792 OPTIMIZACIÓN SIMULTÁNEA DE LA PRODUCCIÓN DE PROTEASA Y BIOMASA DE Pseudomonas spp. MEDIANTE LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA. AGüERO, MARíA VICTORIA; KOTLAR, CATALINA; ROURA, SARA Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata Introducción: La optimización del medio de cultivo y condiciones de operación es una etapa crítica en el diseño de procesos de fermentación. Esto requiere evaluar primero cuáles son los factores que impactan significativamente sobre la variable de interés y, luego, determinar el nivel óptimo para cada uno de ellos. La técnica de superficie de respuesta (RSM) es una herramienta ampliamente utilizada para realizar estos estudios. En un trabajo previo a través de un diseño estadístico de Plackett-Burman se encontró que para la cepa Pseudomonas sp. los factores que afectan el crecimiento microbiano (CREC) y la producción de proteasa (ACT) son diferentes: Temperatura (T), agitación (agit) y concentración de sal (NaCl) para la producción de proteasa; y T, concentración de glucosa (glu) y pH para el crecimiento microbiano. Objetivos: (1) Optimizar la producción de proteasa; (2) Optimizar el crecimiento microbiano; (3) Evaluar el comportamiento de la cepa en una fermentación bifásica (condiciones óptimas para CREC y luego óptimas para ACT). Materiales y Métodos: La cepa Pseudomonas sp. fue aislada de repollo e identificada en CERELA (CONICET, Tucumán, Argentina). Las optimizaciones de ACT y de CREC se realizaron mediante la metodología RSM con diseño de Box-Benkhen. Se realizaron 15 corridas experimentales en las que cada uno de los factores se combinaron en diferentes niveles (alto, medio, bajo) dado por el diseño. Para cada corrida se midió ACT en unidades proteasa (PU) y CREC en OD a 600nm. A partir de los resultados para cada corrida, se ajustaron modelos polinomiales de 2do orden. Para el experimento bifásico, las células fueron incubadas primero en el medio óptimo para CREC y luego de 10 horas, se transfirieron a un medio óptimo para ACT. El estudio se realizó por triplicado. Se utilizó el software SAS para el análisis de los resultados. Resultados: Para ambas variables (CREC y ACT), se encontró una superficie acampanada con un máximo en función de los factores particulares para cada una. El ajuste de ambos modelos fue muy bueno, con valores de R2 de 0.94 y 0.97, respectivamente. El óptimo de CREC se encontró en T=25.29 °C, pH=7.45 y glu=3.35 g/L, con valores de CREC y ACT de 1.637OD y 0.1023PU, respectivamente. Por otra parte, la superficie para optimizar ACT presentó su máximo en T=20.07 °C, agit=47.61rpm y (NaCl)=2.07% w/v, con valores asociados de CREC y ACT de 0.8139OD y 0.1869PU, respectivamente. Finalmente, la fermentación bifásica no arrojó buenos resultados encontrándose menor ACT al final de la fermentación comparada con la fermentación en condiciones óptimas para ACT. Conclusiones: En este trabajo se aplicó RSM para optimizar diferentes variables relativas a una cepa de Pseudomonas. La optimización ACT arrojó los mejores resultados ya que permitió la obtención de una máxima producción enzimática asociada a una baja producción de biomasa, dando valores relativos de ACT/CREM altos lo que resulta muy interesante desde un punto de vista industrial.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P100 - 27797 CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LIPASA PRODUCIDA POR UNA NUEVA CEPA MUTANTE DE Yarrowia lipolytica A PARTIR DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DEL BIODIESEL. BIANCHI, JORGELINA(1); CERRUTTI, PATRICIA(1); GALVAGNO, MIGUEL(1,2) 1) Lab. de Microbiología Industrial, Facultad de Ingeniería, UBA; 2) IIB-CONICET La elaboración de biodiesel produce cantidades importantes de glicerol (GLI) que pueden aprovecharse para el desarrollo de cepas con múltiples aplicaciones industriales, tal como la levadura GRAS Yarrowia lipolytica. Objetivo: Caracterizar la actividad de lipasa extracelular (LIP) obtenida en medios conteniendo GLI y ácidos grasos provenientes de la producción de biodiesel usando una mutante de Y. lipolytica, para mejorar la aptitud comercial del proceso. Materiales y métodos: La cepa mutante Y. lipolytica BAFC 3852 se obtuvo por mutagénesis de Y. lipolytica NRRL 1095 con N-metil-N’-nitro-N-nitrosoguanidina. La concentración de biomasa de levadura se determinó como masa seca (MS, g/L), y la viabilidad por recuento en placa agar Sabouraud + 0.3% de extracto de levadura. La LIP (U/mL) se determinó por titulación de los ácidos grasos liberados y el contenido de ácidos grasos por cromatografía gaseosa. Resultados: La mutante duplicó la producción de LIP de la cepa parental. En estudios previos se determinó la necesidad de inducir la producción de LIP de la cepa por agregado de compuestos tales como el aceite de oliva (AO), cuando se usaba GLI como fuente de C. En el presente trabajo, se estudió el reemplazo del AO por ácidos grasos separados durante el pretratamiento del GLI. La producción de LIP por unidad de MS con el agregado de 2,4% p/v de ácidos grasos, fue el 61% de la obtenida con el agregado de AO, pero se obtuvo paralelamente un 10% más de biomasa. Se estudió además la resistencia al congelado de la cepa de Y. lipolytica cultivada en un medio con 2% p/v de GLI en lugar de glucosa, encontrándose 93% de supervivencia al cabo de 2 ciclos de congelado a-20 °C. La cepa mutante produjo el 30% más de ácidos grasos totales por unidad de MS que la cepa parental. Los perfiles de ácidos grasos fueron también distintos ya que, por ej., la cepa mutante cultivada en un medio conteniendo glicerol como fuente de C no produjo ácido palmitoelaidico (16: 1, 9-trans), a diferencia de la parental. Se evaluó además la estabilidad de la LIP obtenida en presencia de solventes de distintas polaridades (n-hexano y etanol). La actividad de LIP aumentó 1.8 veces después del tratamiento con nhexano con respecto de los controles en ausencia de solventes, mientras que disminuyó marcadamente después del tratamiento con etanol. La cepa mutante fue capaz de crecer 1 ciclo logarítmico en presencia de n-hexano. La producción de biomasa de esta nueva cepa mutante de Y. lipolytica utilizando un subproducto industrial, permitió, además de su conversión en productos de mayor valor agregado, obtener células con mayor contenido de ácidos grasos, más aptas para la producción de “aceites unicelulares”. Los ácidos grasos provenientes del biodiesel podrían usarse como inductores para la producción de LIP y también como materia prima para la obtención de biomasa de Y. lipolytica, en beneficio de la economía del proceso. La levadura cultivada en GLI mostró muy buena tolerancia al congelado, y la enzima obtenida fue resistente frente a un solvente no polar como n-hexano, lo que la haría además adecuada para su utilización en otros medios no acuosos.

P101 - 27803 SELECCIÓN DE LAS VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y OPERATIVAS CON SIGNIFICANCIA EN LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS Y BIOMASA MICROBIANA DE Pseudomonas sp. AGÜERO, MARíA VICTORIA; KOTLAR, CATALINA; ROURA, SARA Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata Introducción: El uso potencial de proteasas microbianas a escala industrial requiere de la selección de los nutrientes adecuados y las variables operativas para mejorar tanto la producción de enzimas como la biomasa microbiana. Tradicionalmente esta

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

optimización requería el ensayo de un factor a la vez; hoy la aplicación de diseños estadísticos permite la investigación conjunta de más de cinco factores. El diseño de Plackett-Burman (PB) es utilizado como paso previo a la optimización y permite estudiar la significancia estadística de los factores (variables) con efecto en la productividad enzimática. Sin embargo un paso crítico es la selección de los límites máximos y mínimos para cada factor involucrado a la hora de aplicar este diseño y esto se requiere cada vez que una nueva cepa microbiana sea caracterizada. Objetivos: (1) Caracterizar la cinética de crecimiento y producción enzimática de Pseudomonas sp. conjuntamente con su especificidad de sustrato, morfología y efectos antimicrobianos; (2) determinar de forma rápida los límites inferiores y superiores de los factores con impacto en la producción de enzimas y biomasa; y (3) aplicar el diseño de PB para seleccionar los factores que afectan significativamente la producción enzimática y crecimiento microbiano. Materiales y Métodos: La bacteria Pseudomonas sp. fue aislada de repollo fresco por Pérez Borla y col. e identificada en CERELA (CONICET, Tucumán, Argentina; 2008). En el prescreening se utilizaron placas con medio mínimo basal donde se modificó la variable a ensayar, cubriendo un amplio rango y se evaluó la habilidad del microorganismo para liberar proteasas extracelulares. Se trabajó con el SN libre de microorganismos como fuente enzimática y la actividad se determinó espectrofotométricamente (Folin-Ciocalteau, a 660 nm) con caseína como sustrato. Ocho factores (temperatura, velocidad de agitación, pH, glucosa, peptona, NaCl, Ca2+ y Mg2+) fueron analizados a través del diseño de PB para evaluar la importancia relativa de cada uno en la producción enzimática y de biomasa microbiana. Los datos fueron estadísticamente analizados usando el procedimiento REG del software SAS version 8.0 (SAS Inst. Inc., Cary, N.C., U.S.A. 1999). Resultados: A partir de la combinación (prescreening-PB) se encontró que la temperatura, velocidad de agitación, NaCl y pH son factores determinantes de la expresión de la actividad proteolítica de Pseudomonas sp., mientras que la temperatura, glucosa, pH, peptona y velocidad de agitación son necesarios para el crecimiento del microorganismo. El pre-screening permitió la determinación rápida y sencilla de los límites máximo y mínimo de los factores analizados. Conclusiones: La identificación realizada de los factores con mayor impacto en la producción de enzima y la biomasa microbiana es un paso necesario y previo a la optimización de los componentes del medio y las condiciones operativas.

P102 - 27823 CAPACIDAD SOLUBILIZADORA DE FOSFATO DE AISLAMIENTOS NATIVOS ASOCIADOS A PLANTAS DE MANI. ANZUAY, MARíA SOLEDAD; TAURIAN, TANIA; FABRA, ADRIANA Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba Introducción: En la región manisera de la provincia de Córdoba, que concentra el 92% de la producción nacional, se han determinado bajos niveles de fósforo asimilable para las plantas. Este nutriente, después del nitrógeno, es el elemento más requerido por plantas y microorganismos. Sin embargo, menos del 5% del fósforo contenido en el suelo es asimilable por la planta. La baja disponibilidad de este elemento es atribuida a que el fósforo soluble reacciona con iones de calcio, hierro o aluminio que provocan su precipitación. Uno de los mecanismos directos mediante el cual las bacterias promueven el crecimiento vegetal es la solubilización de fosfatos insolubles. El principal mecanismo microbiológico por el cual los compuestos fosforados inorgánicos son movilizados involucra la liberación de ácidos orgánicos de bajo peso molecular. Objetivo: Evaluar la capacidad solubilizadora de fosfato de bacterias nativas del área manisera de Córdoba mediante un análisis cuantitativo. Materiales y métodos: Se estudió un grupo de 18 bacterias aisladas de plantas de maní de Córdoba que fueron seleccionadas a partir de una colección de 433 bacterias por producir los mayores halos de solubilización de fosfato en medio sólido suplementado con fósforo insoluble (Frioni, 1999; Nautiyal, 1999). Se incluyó una cepa comercial de Pseudomonas fluorescens solubilizadora de fosfato empleada como inoculante para trigo y maíz en Argentina. Se determinó cuantitativamente el fosfato solubilizado mediante la técnica de Fiske y

63

Subbarow (1925) modificada. Las bacterias fueron crecidas en medio NBRIP-BPB con y sin el agregado de soluciones tampón y en el sobrenadante se midió el fósforo soluble a las 24, 48 y 72 horas y 7 días de crecimiento. Paralelamente, se midió el pH del sobrenadante y se determinó el número de células viables (UFC/ mL) (Somasegaran y Hoben, 1994). Las soluciones tampones empleadas fueron: Tris-HCl y MES, ambas en una concentración de 100 mM. Resultados: Se observó que la capacidad de solubilización de fosfato fue variable en los diferentes aislamientos analizados. En medio NBRIP-BPB, sin el agregado de solución tampón, se alcanzaron valores de fósforo soluble que variaban aproximadamente entre 190-545 µg/mL. Resultados similares fueron observados cuando se agregó buffer Tris-HCl al medio NBRIP-BPB. Por otro lado, se observó para todos los aislamientos, que el agregado de buffer MES disminuyó significativamente los niveles de fósforo soluble (aproximadamente 70%) siendo los valores alcanzados entre 41-68 µg/mL. En todos los casos, el pH del sobrenadante descendió hasta valores aproximados a 3 en medio NBRIP-BPB y NBRIP-BPB con Tris-HCl. En cambio, cuando fue agregado el buffer MES al medio de cultivo, los valores se mantuvieron cercanos a pH 6. Conclusión: Si bien la cantidad de fosfato solubilizado en medio NBRIP fue variable entre los aislamientos, todos ellos produjeron un descenso del pH del medio, lo que indicaría la producción de ácidos como posible mecanismo de mineralización de fosfato insoluble. El agregado de buffer Tris-HCl no modificó dicha capacidad; mientras que el buffer MES la afectó significativamente. Es posible sugerir que existiría una correlación entre la disminución en el pH del medio de cultivo y la cantidad de fósforo solubilizado.

P103 - 27837 EFECTO DEL FÓSFORO EN EL MECANISMO DE SOLUBILIZACIÓN DE FOSFATO DEL AISLAMIENTO M91 (Pantoea eucalypti). CASTAGNO, LUIS N(1); ESTRELLA, MA JULIA(1,2); SANNAZZARO, ANALIA I(1); RUIZ, OSCAR A(1) (1) IIB-INTECH; (2) INV CIC La capacidad de las bacterias solubilizadoras de fosfato de liberar fosfato soluble a partir del fosfato insoluble presente en el suelo, es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnologías de fertilización, especialmente en suelos áridos y semiáridos. Existe una relación mutualista entre estas bacterias y las plantas; las primeras proporcionan fosfato soluble y las plantas aportan compuestos carbonados que promueven el crecimiento bacteriano. El mecanismo de solubilización de fosfato mineral está asociado a la liberación de ácidos orgánicos de bajo peso molecular. Los ácidos glucónico (GA) y 2-cetoglucónico (2KGA) parecen ser los principales responsables de dicha solubilización. GA es generado por la vía directa de oxidación de la glucosa, mediada por la enzima glucosa deshidrogenasa (GDH), y luego es oxidado por la enzima gluconato deshidrogenasa (GaDH) para dar 2KGA. Ambas enzimas se sitúan en la cara externa de la membrana citoplasmática, por lo que los ácidos se forman en el espacio periplásmico, dando como resultado la acidificación de esta región y, en última instancia, del entorno del microorganismo. En el presente trabajo se utilizó el aislamiento M91 por ser una de las cepas que mostró mayor actividad solubilizadora in vitro e in vivo y también por haber sido identificada (por amplificación del ARNr 16s) como Pantoea eucalypti, una especie novedosa en términos de bacterias promotoras del crecimiento vegetal. Objetivo: Estudiar el efecto del fosfato soluble en la secreción de ácido glucónico y en la actividad de las enzimas involucradas en su metabolismo en un aislamiento con alta capacidad solubilizadora de fosfato. Metodología: Se cultivó la cepa M91 en medio NBRIP con distintos niveles de fosfato soluble (0-50 mM K2HPO4). Se tomaron muestras a distintos tiempos y se evaluaron los siguientes parámetros: pH, fosfato solubilizado, ácido glucónico y actividad enzimática de GDH y GaDH. Resultados: La liberación de GA mediada por M91, a las 24 y 72 h postinoculación (p.i.), fue significativamente superior cuando la cepa fue cultivada bajo condiciones deficientes de fósforo (0 mM de K2HPO4), comparado con el valor obtenido a 50 mM. Esto se correlaciona con los niveles de actividad GDH y GaDH de dichos tratamientos. Bajo deficiencia de fósforo, el nivel de GA liberado alcanza su máxima concentra-

64

ción a las 24 h p.i y decrece a las 48 y 72 h Sin embargo, la actividad GDH se mantiene constante a lo largo del experimento. Por otro lado, la actividad GaDH presenta el mismo patrón que la liberación de GA y ambos tienen una correlación negativa con la concentración de fosfato solubilizado en el medio. Cuando el medio fue suplementado con K2HPO4 (10 a 50 mM), la actividad de las enzimas GDH y GaDH se mantuvo a nivel basal a lo largo del tiempo. El aislamiento M91 es capaz de solubilizar fosfato mediante la liberación de GA y su posterior conversión en 2KGA, lo cual se ve inducido en deficiencia de fósforo. Esta inducción se revierte una vez alcanzado un nivel adecuado de fosfato soluble en el medio.

P104 - 27839 INFLUENCIA DEL GEN ntrc EN LA SIMBIOSIS Bradyrhizobium japonicum-SOJA. LOPEZ, M F; ALTHABEGOITI, M J; COVELLI, J M; PEREZ GIMENEZ, J; QUELAS, J I; LODEIRO, A R; LOPEZ GARCIA, S L Instituto de Biotecnologia y Biologia Molecular (Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de La Plata) Introducción: Bradyrhizobium japonicum fija N2 en simbiosis con plantas de soja sólo en ambientes con escaso N asimilable para la planta, por lo que debería estar adaptada a sobrevivir bajo escasez de esta fuente. Cuando se cultiva a B. japonicum en esta condición, hemos observado un marcado efecto estimulatorio de la simbiosis. Un elemento clave en la regulación del metabolismo de N de diversas bacterias Gram-negativas es el sistema de dos componentes NtrBC. Este sistema se activa en condiciones de limitación de N, permitiendo la expresión de genes necesarios para la asimilación del mismo como los de la glutamino sintetasa (glnA y glnII) o los genes nif, entre otros. En algunas especies fijadoras de N en vida libre se ha reportado que la mutación del gen ntrC afecta la fijación de N2. En el caso de los rizobios, estudios en Sinorhizobium meliloti han demostrado que ntrC no afectaría la fijación de N 2. NtrBC ha sido poco estudiado en B. japonicum, y aún se desconoce su posible influencia en la simbiosis con soja. Objetivos: Obtención de un mutante en el gen ntrC en B. japonicum y evaluación de su influencia sobre la fijación de N2 en la simbiosis con soja. Materiales y Métodos: La obtención del mutante se realizó por mutagénesis insercional sitio específica. El fragmento amplificado se clonó en un vector suicida en rizobios, y luego se realizó una conjugación biparental con la cepa USDA 110. Se determinó la cinética de crecimiento (DO 500nm y UFC/mL) de esta cepa y de la salvaje, utilizando el medio de Götz, con y sin el agregado de la fuente de N. Los ensayos con plantas de soja se realizaron utilizando como inóculos ambas cepas cultivadas en medio Götz con y sin su fuente de N. Luego de 60 días se evaluó la cantidad de nódulos, el peso seco de los mismos y el peso seco de la parte aérea. Resultados: El análisis de las cinéticas de crecimiento muestra que cuando el N es suficiente, si bien ambas cepas alcanzan el mismo número de UFC/ mL a la entrada de la fase estacionaria, la cepa mutante exhibe una abrupta caída en más de un orden de magnitud hasta alcanzar un valor estable. Sin embargo, no se observan diferencias cuando ambas cepas son cultivadas bajo limitación de N. Respecto a los ensayos en plantas, se observó un mayor número de nódulos en las plantas inoculadas con la cepa mutante limitada en N, aunque el peso seco por nódulo para estas plantas fue menor que para la salvaje. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el peso seco de la parte aérea para todas las plantas inoculadas. Ninguno de estos parámetros mostró diferencias para las plantas inoculadas con ambas cepas cultivadas en suficiencia de N. La mutación en ntrC estudiada en este trabajo sugiere un posible efecto de este gen en el crecimiento de este rizobio, que resulta más marcado en condiciones de suficiencia de N. Por otra parte, podríamos inferir que esta mutación no tiene influencia en el rendimiento (peso seco) de las plantas en simbiosis. Sin embargo, la cepa mutante muestra una disminución de la fijación de N2 por nódulo cuando es cultivada con limitación de este nutriente, lo que pondría en evidencia la posible participación de ntrC en este proceso.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P105 - 27845 EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON Achromobacter xylosoxidans Y Bacillus pumilus SOBRE GIRASOL EN LA LOCALIDAD DE MANFREDI. TORRES , J (1); CASTILLO , P (1); ALVAREZ , D (2); MASCIARELLI , O (1); ALEMANO , S (1); ABDALA , G (1) (1) Universidad Nacional de Rio Cuarto; (2) INTA EEA MANFREDI En Argentina, el girasol (Helianthus annus L) es la segunda oleaginosa de importancia económica, el mismo ha sido desplazado por la soja a zonas marginales principalmente con características semiáridas, ello implica que la planta no solo esté expuesta a estrés hídrico cuando es adulta sino también en el establecimiento de la misma. Nuestro grupo de trabajo aisló de raíces de plantas de girasol cultivadas a campo con irrigación y sequía, las bacterias Bacillus pumilus (Bp: cepa SF4) y Achromobacter xylosoxidans (Ax: cepa SF2). Ambas cepas presentaron capacidad de promover el crecimiento de las plantas en condiciones de estrés hídrico in vitro, además presentaron actividad ACCdeaminasa y produjeron fitohormonas como ácido indol-3-acético, ácido salicílico, jasmónico y abscísico (Forchetti y col., 20072010), lo cual podría contribuir a la defensa frente a patógenos y a la promoción del crecimiento del girasol en condiciones de estrés. A partir de ello se planteó como objetivo evaluar el efecto de las dos cepas a campo. Los ensayos de inoculación se realizaron durante 2 ciclos agrícolas consecutivos, en el campo de la Estación Experimental del INTA Manfredi, utilizándose un germoplasma comercial de girasol (Paraíso 24). La inoculación se realizó con el agregado de 1 mL de cultivo bacteriano (108 -109 UFC/mL) disueltos en 0,16 mL de adherente cada 100 gramos de semillas de girasol. Los tratamientos realizados fueron: T, Testigo, Nit, plantas sin inocular y con 280 Kg de urea x ha-1; Ax, plantas inoculadas con cepa SF2; Bp, plantas inoculadas con cepa SF4; AZO, plantas inoculadas con cepa comercial de Azospirillum; Nit+Azo, plantas inoculadas con Azospirillum y urea; Nit+Ax, plantas inoculadas con cepa SF2 y urea; Nit+Bp, plantas inoculadas con cepa SF4 y urea. Los resultados obtenidos muestran que las plantas inoculadas con las 2 cepas bacterianas nativas del girasol, si bien no presentaron diferencia significativa con respecto al control, presentaron una mejora en el rendimiento de granos de alrededor de 300Kg.ha-1 en las plantas inoculadas, lo que implica un incremento del rendimiento de granos por hectárea de alrededor del 15% al 17% para las plantas inoculadas con las bacterias Ax y Bp respectivamente. En cuanto al rendimiento de materia grasa, aunque no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos, las plantas inoculadas con la cepa SF4 fueron las que mejor resultado presentaron, siendo este parámetro similar para aquellas plantas inoculadas con la cepa SF2 y Azospirillum. Los ensayos aquí descriptos evidencian una favorable respuesta del cultivo frente a la inoculación con las bacterias nativas para su aprobación como prueba experimental. Podemos decir que la influencia de las inoculaciones con estas estirpes bacterianas sobre el rendimiento del cultivo supera a los de los cultivos fertilizados químicamente y en algunos casos a los inoculados con bacterias no nativas. Estos nuevos productos podrían mejorar la eficiencia del cultivo en condiciones agroecológicas marginales desde un punto de vista agrícola y presentar además la ventaja de ser amigables con el medio ambiente.

P106 - 27851 INTERACCIONES PRE-SIMBIÓTICAS Y SIMBIÓTICAS ENTRE GLOMUS INTRARADICES Y DOS ESPECIES DE Paenibacillus ASOCIADAS A MICELIO INTRARRADICAL Y ESPORAS. FERNANDEZ, LAURA; SILVANI, VANESA; COLOMBO, ROXANA; MARIANA, PERGOLA; BOMPADRE, JOSEFINA; GODEAS, ALICIA Laboratorio de Microbiología del Suelo, DBBE-FCEN-UBA Introducción: Las comunidades microbianas en la rizósfera subordinadas a las especies vegetales y reguladas por la composición de los exudados radicales, se modifican luego de la co-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

lonización con hongos MA (HMA). Sus estructuras crean un hábitat adicional con características propias para los microorganismos del suelo, diferente al de las raíces no micorrizadas, ejerciendo su propia influencia sobre las comunidades microbianas. Las bacterias asociadas, de manera casual o permanente, a los HMA en la micorrizósfera, podrían representar un tercer componente en la simbiosis, promoviéndola de algún modo. Estas bacterias se denominan: mycorrhization helper bacteria. Objetivo: Evaluar el efecto de cepas productoras de indoles de Paenibacillus asociadas a HMA sobre el desarrollo pre-simbiótico y simbiótico de Glomus intraradices en cultivo con raíces transformadas de soja (RTS). Examinar si estas interacciones ocurren también en la riz ósfera de soja bajo condiciones de invernadero. Materiales y Métodos: Se emplearon TGX5E de P. rhizosphaerae (GenBank GU830879) obtenida del ambiente endófito de raíces de tomate colonizadas por G.intraradices, y TG1R2 de P. favisporus (GenBank GU937424) recuperada a partir de esporocarpos de G.mosseae. Identificadas mediante análisis del 16SrRNA y comparadas con secuencias existentes. En ambas se cuantificó el AIA producido en los sobrenadantes del cultivo. El desarrollo presimbiótico y simbiótico en respuesta a la presencia directa de las células bacterianas y sus sustancias difusibles se cuantificó como: %de esporas germinadas, recrecimiento de micelio intrarradical, longitud de micelio extrarradical y %de RTS colonizada. En el ensayo en invernadero se cuantificaron además los efectos de las inoculaciones microbianas sobre la biomasa seca de soja y cantidad de suelo rizosférico adherido. Resultados: Las bacterias afectaron a G.intraradices dependiendo de su estado de desarrollo y de las condiciones del ensayo. La germinación no fue afectada por la inoculación, más allá de la producción de AIA. Pero ambas causaron una clara promoción del crecimiento pre-simbiótico del micelio. La inoculación con TGX5E, que produjo menos cantidad de AIA que TG1R2, no mostró nunca un efecto deletéreo sobre el desarrollo de G.intraradices, incrementándolo significativamente durante la fase simbiótica, y en el ensayo in vivo. Aunque tuvo un efecto promotor sobre la infectividad, este incremento no se correlacionó con un aumento en la producción de biomasa seca de soja. El efecto de TG1R2 sobre G. intraradices en pre-simbiosis fue claramente deletéreo, pero no suprimió los parámetros simbióticos In Vitro, y mostró un efecto promotor de la colonización y producción de biomasa en las plantas de soja en invernadero La interacción G. intraradices Paenibacillus no estaría directamente relacionada con la producción bacteriana de AIA. La complejidad de las interacciones HMA-bacterias asociadas incluye efectos benéficos y detrimentales. La compatibilidad en diversas condiciones y los posibles efectos sobre el crecimiento de los vegetales debe ser profundamente investigado, estas interacciones sinérgicas son de gran importancia para una agricultura más sustentable

P107 - 27859 EFECTO DE LA COMBINACIÓN DE ENMIENDAS VERDES Y MICROORGANISMOS BENÉFICOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE PAPA EN CÓRDOBA (ARGENTINA). VIVIANA, YOSSEN(1); ROJO, RODRIGO(2); BARRERA, VIVIANA(2); CHIESSA, GUIDO(2); ZUMELZU, GUILLERMO(1); COZZI, JORGE(2); KOBAYASHI, KIROKU(2); GASONI, LAURA(2) (1) Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba; (2) Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, INTA. Introducción: El cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) es tradicional en la provincia de Córdoba (Argentina). Si bien los fertilizantes químicos son de uso habitual, las tendencias actuales conducen a la utilización de alternativas naturales para evitar efectos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente. El empleo de enmiendas verdes y de microorganismos benéficos son dos alternativas ampliamente investigadas. Sin embargo, no existen antecedentes sobre su aplicación combinada para aumentar el rendimiento del cultivo de papa. Objetivo: Determinar el efecto de la combinación de enmiendas verdes y microorganismos benéficos sobre el rendimiento de papa en ensayos de campo. Materiales y Métodos: Se realizaron dos ensayos en años consecutivos, 2002 y 2003, en un campo de producción comercial de Villa Retiro (Córdoba). El diseño experimental seleccionado consistió

65

en bloques completos aleatorizados, con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Cada tratamiento se llevó a cabo en una parcela de 4,5 m de largo y 1,60 m de ancho. Cada parcela tenía dos hileras con entresurco de 0,8 m. Se utilizó avena silvestre (Avena strigosa cv Hayoats) como cultivo previo y fue incorporada al suelo tres meses después con labranza. Se dejó descansar un mes y medio antes de la siembra de papa. Se aplicaron dos microorganismos benéficos: Bacillus pumilus (B-235) y Trichoderma harzianum (Th-1) (colección IMyZA, INTA). Se desarrollaron en caldo líquido BASE M y BASE S respectivamente. La siembra de papa se realizó en septiembre. En cada hilera se sembraron quince tubérculos del cultivar Spunta, distanciados cada 0,3 m. Las hileras fueron regadas con los microorganismos inmediatamente después de la siembra y fueron cubiertas con suelo. La cosecha se realizó en diciembre. Los tratamientos fueron: T1) Suelo y tubérculos sin tratamientos; T2) Avena silvestre (AS); T3) AS + TH1; T4) AS + B-235; T5) AS + TH-1 + B-235. Se evaluó el rendimiento de papa (expresado en kg/ha), números de tubérculos por planta y peso promedio de tubérculos (g). Los dos ensayos se consideraron réplicas y se evaluaron en conjunto, utilizando el procedimiento GLM (SAS). Las medias aritméticas fueron comparadas con el test de Tukey (P = 0.05). Resultados: El rendimiento de papa aumentó con el uso de avena silvestre (T2) respecto a T1 (31.396 versus 18.368 kg/ha) mientras que los tratamientos con microorganismos no se diferenciaron de T2. El número de tubérculos por planta aumentó cuando se aplicó B-235 (T4), respecto a T1 y T2 (6,99 versus 4,37 y 4,97). El peso promedio por tubérculo aumentó cuando se aplicó T2 (152,34 g) y aumentó menos con T3, T5 y T4 (139,59; 128,31 y 123,80 g) respecto a T1 (100,77 g). La incorporación al suelo de AS aumentó el peso de cada tubérculo, elevando el rendimiento, mientras que la incorporación de B-235 aumentó el número de tubérculos por planta. La combinación de ambas tácticas podría ser una estrategia alternativa natural para elevar el rendimiento del cultivo.

P108 - 27886 ENSAYOS DE COINOCULACIÓN DE UNA CEPA SOLUBILIZADORA DE FOSFATO Y Bradyrhizobium sp. SEMIA 6144 EN PLANTAS DE Arachis hypogaea L. EN CONDICIONES DE MICROCOSMO. TAURIAN, TANIA; FABRA, ADRIANA Universidad Nacional de Rio Cuarto, Córdoba En la región manisera de Córdoba se han determinado bajos niveles de fósforo asimilable para las plantas. A ello se suma que, en la interacción maní-rizobios, al igual que en las demás simbiosis con leguminosas, el fósforo es el principal factor nutricional que limita la fijación biológica del nitrógeno. Un gran interés reviste en la actualidad la investigación sobre microorganismos que ejercen efectos benéficos sobre el crecimiento de las plantas. Estos estudios apuntan a la formulación de productos biológicos que permitan mejorar el rendimiento de los cultivos. Un aspecto interesante es que en las prácticas de inoculación, la mezcla de dos o más especies microbianas ha demostrado producir mejores beneficios en el crecimiento de las plantas que el uso de una sola bacteria. El objetivo del presente estudio fue: Analizar el efecto benéfico de la coinoculación de una bacteria nativa solubilizadora de fosfato con una cepa recomendada como inoculante para maní en ensayos de microcosmo. Se realizaron ensayos de inoculación con el aislamiento nativo Pantoea sp. J49 solubilizador de fosfato así como de coinoculación con la cepa Bradyrhizobium sp. SEMIA 6144 recomendada como inoculante para maní. Se utilizó como soporte suelo estéril deficiente en fósforo asimilable. Para dicho ensayo se incluyó como control una cepa comercial de Pseudomonas fluorescens recomendada como fertilizante fosforado para maíz y trigo. Las coinoculaciones fueron realizadas en una proporción 1:1 de cada bacteria en fase estacionaria de crecimiento. Los controles fueron: plántulas de maní sin inocular, fertilizadas con P, fertilizadas con N o inoculadas con Bradyrhizobium sp SEMIA 6144. Las plantas fueron mantenidas en condiciones controladas y cosechadas en los estadios reproductivos R1 y R4. Para determinar el efecto benéfico de la inoculación se analizaron peso seco aéreo y radical de las plantas, longitud aérea, número y peso seco de nódulos y número de cajas en el estadio R4. A partir de los ensayos de microcosmo

66

se determinó que la inoculación de Pantoea J49 resultó en un incremento en el peso seco aéreo y radical de las plantas en los dos estadios analizados. Por otro lado, la coinoculación de este aislamiento y la cepa simbiótica SEMIA 6144 sólo incrementó el peso seco aéreo de las plantas en el estadio R1. Si bien no se observó un aumento en el número de nódulos en plantas coinoculadas, se determinó un incremento en el peso seco de los mismos en los dos estadíos analizados. Además, el número de cajas de las plantas fue mayor tanto en aquellas inoculadas sólo con J49 como en las coinoculadas, aunque su peso seco aéreo no mostró diferencias con el de plantas inoculadas sólo con SEMIA 6144. Las plantas de maní inoculadas con la cepa de P. fluorescens tanto en inoculo mixto como individual no mostraron variaciones en los parámetros analizados respecto a las plantas inoculadas con SEMIA e incluso con el control negativo. La coinoculación de plantas de maní con una bacteria solubilizadora de fosfato y una bacteria simbiótica fijadora de nitrógeno incrementó algunos parámetros de crecimiento en dicho cultivo.

P109 - 27887 PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO TEMPRANO E INCREMENTOS EN EL RINDE COMBINANDO Azospirillum brasilense CON OTRAS BACTERIAS SOBRE EL CULTIVO DE TRIGO A CAMPO. PICCINETTI, CARLOS; GARCIA, JULIA E; PUENTE, MARIANA L; RUBIO, ESTEBAN; VALLEJO, DANIELA; PERTICARI, ALEJANDRO Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, INTA Los efectos benéficos de la inoculación con Azospirillum sobre los cultivos pueden ser mejorados por medio de la coinoculación con otros microorganismos, ya que le provee a las plantas una nutrición más balanceada y una mejora en la absorción de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes minerales. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes microorganismos promotores en combinación con Azospirillum brasilense sobre la productividad de trigo a campo. Los microorganismos utilizados fueron: Az39 (Azospirillum brasilense), AT19 (Azotobacter sp.), A25 (Rhizobium leguminosarum bv. trifolii), Z1 (Azorhizobium caulinodans) y NRRL4317 (Paenibacillus polymyxa), depositadas en la colección del Laboratorio BPCV, IMYZA, INTA Castelar. Para la preparación de los inoculantes se utilizaron los medios líquidos de Sadasivan & Neyra para Az39; Burks para AT19; YEM para A25 y Z1, y BM para P. polymyxa NRRL4317. Los inoculantes de A25 y Z1se elaboraron en base a turba estéril empleando un volumen de caldo necesario para obtener una humedad final del 40%. La concentración de los inoculantes se ajustó a 1x109 excepto el de P. polymyxa que se ajustó 1x107 UFC/mL. Con los cultivos axénicos de cada uno de los microorganismos se inocularon las semillas de trigo previo a la siembra. El ensayo se realizó en el campo experimental del INTA Castelar durante la campaña 2008/09. La variedad utilizada fue Baguette Premium 11. Los parámetros de productividad que se midieron fueron: biomasa aérea verde y seca a fin de macollaje y biomasa aérea seca total y rendimiento en grano a cosecha. Los tratamientos fueron: 1- Testigo, 2- Az39, 3Az39+A25, 4- Az39 +Z1, 5- Az39 + AT19, 6- Az39 + NRRL4317. En la inoculación simple la dosis fue de 10 mL/kg de semilla y para los tratamientos coinoculados 5 mL/kg de semilla de cada inoculante, el tratamiento testigo recibió 10mL de agua por kg de semilla. El diseño del ensayo fue en bloques completos al azar con 5 repeticiones. Los resultados se analizaron por medio de un ANOVA y las medias se compararon por el test de Duncan (p=0.05). En todos los parámetros evaluados la combinación de A. brasilense Az39 con P. polymyxa NRRL4317 produjo incrementos significativos con respecto al testigo. En rendimiento el incremento fue del 20%. Comparado con la inoculación simple de A. brasilense Az39, la coinoculación con P. polymyxa incrementó significativamente la biomasa verde en 22%, la biomasa seca a fin de macollaje en 19% y el rendimiento en 16%. Con la combinación de A. brasilense Az39 con Azotobacter AT19 también se incrementó el rendimiento significativamente respecto al testigo (13%), sin embargo este tratamiento no difirió respecto a la inoculación simple. La inoculación simple presentó un incremento en rendimiento con respeto al testigo del 3.11%, sin embargo, éste

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

no fue significativo. Según nuestros resultados las combinaciones de Azospirillum con Paenibacillus y Azotobacter produjeron efectos sinérgicos sobre el cultivo de trigo. Futuros ensayos deberían tener en cuenta el estudio de las dosis óptimas para las combinaciones con el resto de los microorganismos evaluados.

P110 - 27888 EFECTO DE Azospirillum brasilense CD EN LA MICROPROPAGACIÓN DE FRUTILLA. LARRABURU, EZEQUIEL; SCHIAFFINO, GABRIELA; EGEA, CLARISA; LLORENTE, BERTA Universidad de Luján Introducción: La frutilla (Fragaria x ananassa Duch) es propagada por estolones, división de coronas o micropropagación. La propagación in vitro es recomendada para conservar germoplasma y producir plantas durante todo el año. Además, el uso de meristemas como explantos permite obtener plantas libres de virus. Aromas es el cultivar más productivo de día neutro, se adapta a zonas costeras y es tolerante a cambios climáticos; produce frutos de gran firmeza, color rojo intenso uniforme y buen sabor. El cultivar de gran aceptación en el mercado internacional es el Albion que produce frutos de buen sabor y gran tamaño. Azospirillum brasilense, rizobacteria que promueve el crecimiento y desarrollo de determinadas plantas, ha sido aislada de algunos cultivares de frutilla. Se ha descrito en otras especies que la inoculación con esta bacteria reduce las alteraciones inducidas por las condiciones de cultivo in vitro. Objetivos: El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de A. brasilense Cd en la rizogénesis de dos cultivares de frutilla micropropagada. Métodos: Brotes terminales de los cultivares Aromas y Albion fueron desinfectados con hipoclorito de sodio comercial 10% y enjuagados tres veces con agua estéril. Se aislaron meristemas (0,3-0,5mm) bajo microscopio estereoscópico (5X) en condiciones de esterilidad y se cultivaron en el medio Murashige-Skoog (MS) suplementado con 3% sacarosa, 0,7% agar, 4,44µM bencilamino purina, 0,49µM ácido indolbutírico y 0,58µM ácido giberélico. Los brotes producidos se multiplicaron en el mismo medio con repiques cada 4 semanas. El enraizamiento se realizó en MS con sales a mitad de concentración libre de fitohormonas inoculando con A. brasilense Cd (107 UFC). Los controles fueron plantas sin inocular. Se evaluaron pesos fresco y seco de parte aérea y de raíces, número de hojas y raíces, absorción y longitud radicular a las 3 semanas de cultivo. Los datos fueron analizados mediante ANOVA y comparación múltiple de medias utilizando el programa SPSS. Resultados: Cultivar Aromas: Se logró el desarrollo aséptico del 75% de las yemas con una tasa de multiplicación mensual de 4,6. El 74,5% de las microestacas inoculadas enraizaron a los 7 días de cultivo superando a los controles en el mismo período de tiempo (37,8%) y durante todo el ensayo. Además, la inoculación con A. brasilense Cd produjo incrementos significativos en el peso fresco (32%) y seco (16%) de parte aérea, número de hojas (12%) y número de raíces (23%) respecto a los controles. Cultivar Albion: Se obtuvo el establecimiento y desarrollo de 75,6% de las yemas y una tasa de multiplicación mensual de 4,5. Si bien la inoculación con A. brasilense Cd produjo un mayor porcentaje de plantas enraizadas (80%) respecto a los controles (44%), no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en los otros parámetros evaluados. En ambos cultivares de frutilla se observó que la inoculación con A. brasilense Cd produce mayor porcentaje de enraizamiento aunque solo en el cultivar Aromas produce incrementos significativos en pesos fresco y seco de parte aérea y número de hojas y de raíces.

P111 - 27900 ENRAIZAMIENTO IN VITRO DE Simmondsia chinensis “JOJOBA” BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS SALINO INOCULANDO CON AZOSPIRILLUN BRASILENSE. GONZALEZ, ANA JULIA; BUSUSCOVICH, ANDREA; LARRABURU, EZEQUIEL; LLORENTE, BERTA. Universidad Nacional de Luján Introducción: Jojoba es un arbusto dioico cuya importancia económica radica en la producción de cera líquida. Se propaga por medio de semillas generando una alta variabilidad o median-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

te estacas con dificultades en el enraizamiento. El cultivo in vitro permite clonar ejemplares con características deseables y estudiar el efecto de la salinidad. Se ha comprobado que Azospirillum brasilense promueve el enraizamiento in vitro de jojoba y sobrevive bajo condiciones de salinidad, pero no se ha encontrado bibliografía sobre la interacción entre esta bacteria y jojoba bajo estrés salino. Objetivos: El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de las cepas Cd y Az39 de A. brasilense en la rizogénesis in vitro de jojoba bajo condiciones de estrés salino. Métodos: Se utilizó un pool clonal de estacas cultivadas en el medio MurashigeSkoog, vitaminas de Gamborg, 3% sacarosa, 0,7% agar (MB) y 4,44 µM bencilamino purina. Para inducir la formación de raíces, brotes de 2 cm se cultivaron en MB con sales a mitad de concentración (MR) y 49,2 µM ácido indolbutírico durante 6 días. Posteriormente, se transfirieron a MR libre de hormonas con diferentes concentraciones de NaCl (0; 80 y 160mM). Luego del transplante se inoculó la base de los brotes con 107 UFC de A. brasilense Cd o Az39. Los controles fueron plantas sin inocular. Durante 45 días de cultivo se evaluó el porcentaje de enraizamiento. Al final del ensayo se realizó el aislamiento de las bacterias y se determinaron pesos fresco y seco de parte aérea y de raíces, presencia de callo basal, absorción y longitud radicular. Los datos fueron analizados mediante ANOVA y comparación múltiple de medias utilizando el programa SPSS. Resultados: Las microestacas inoculadas con las cepas Cd y Az39 de A.brasilense en ausencia de NaCl incrementaron significativamente el porcentaje de plantas enraizadas a partir del día 20 para Az39 (45%) y del día 25 para Cd (55%) respecto de los controles que enraizaron 31%. En todos los tratamientos inoculados en ausencia de NaCl se redujo significativamente el porcentaje de brotes con presencia de callo basal. Esta diferencia se mantuvo también en los brotes inoculados con la cepa Cd en el medio con 80 mM de NaCl, el resto de los tratamientos tuvieron porcentajes similares de brotes con callo. Por otra parte, la inoculación con A. brasilense no incrementó significativamente los otros parámetros evaluados respecto a los controles en ninguno de los tratamientos con NaCl. De los tratamientos inoculados se aislaron ambas cepas bacterianas indicando su sobrevida en las concentraciones de NaCl utilizadas. La inoculación con A.brasilense Cd y Az39 estimula la rizogénesis in vitro de jojoba y reduce la formación de callo basal en ausencia de sal. No se observaron diferencias significativas en la los parámetros de desarrollo evaluados en medios de enraizamiento con 80 o 160mM NaCl. Estos resultados podrían ser consecuencia de la dispersión de datos generada por la variabilidad inherente al pool clonal o que las altas concentraciones de NaCl modifiquen la interacción A.brasilense-jojoba.

P112 - 27953 CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SIMBIÓTICO Y FISIÓLOGICO DE AISLAMIENTOS DE RIZOBIOS QUE NODULAN Vigna unguiculata “COWPEA”, RECUPERADOS DE SUELOS DEL NOROESTE ARGENTINO (NOA). VIDEIRA, L; SALVUCCI, D; PASTORINO, G; DIOSMA, G; BALAGUE, L; MARTINEZ ALCANTARA, V; BALATTI, P Cátedra de Microbiología Agrícola- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-Universidad Nacional de La Plata El “cowpea” Vigna unguiculata (Phaseolae), es una especie que se adapta a diferentes condiciones edafoclimáticas, tiene un alto valor nutricional (20-28% de proteínas), siendo una planta promiscua, se asocia estableciendo una simbiosis con bacterias del género Rhizobium y Bradyrhizobium. Esta leguminosa nodula con aproximadamente 42 especies que se conocen como rizobios “cowpea”. Los suelos prístinos en los que crecen leguminosas nativas que se encuentran en distintos ambientes del Noroeste Argentino (NOA), son potenciales refugios de estos rhizobios. Por ello a partir de muestras de suelos provenientes del NOA se aislaron rizobios utilizando a Vigna unguiculata como planta trampa, los que se caracterizaron fisiológicamente. Estos resultados se analizaron en un análisis multivariado con el coeficiente de similitud DICE y la técnica UPGMA, observándose que la mayoría de los aislamientos se asociaron en un cluster con un valor de similitud de 0.7. El objetivo de este trabajo fue confirmar la identidad de estos aislamientos y evaluar la capacidad simbiótica

67

de los mismos. Con este fin se cultivaron plantas de cowpea en condiciones controladas bajo un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA). Al cabo de 30 días se determinó el peso seco del tejido aéreo (PSA), de los nódulos (PSN) y la actividad nitrogenasa por el método de reducción de acetileno. El análisis estadístico consistió en un ANOVA, contrastándose las medias por medio del test de Tukey al 5%. Los análisis de la varianza mostraron que el PSN y el PSA de las plantas fueron afectados significativamente por el aislamiento inoculado (F= 7.92, p<0.01; F= 17.70, p<0.01 respectivamente). Se diferenciaron 3 grupos con una capacidad de nodulación, alta, media y baja. Se observó una correlación significativa entre el PSA y PSN (r= 0.49, p<0.01). Mientras que la mayoría de los aislamientos mostraron una capacidad media de reducción de acetileno, esta fue alta en sólo dos aislamientos. Las pruebas fisiológicas permitieron diferenciar a los rizobios del grupo cowpea y agrupar separadamente a estos de los aislamientos que nodulan soja. Por otro lado el potencial de fijación de nitrógeno de estas estirpes fue bajo, mostrando solo dos con alta capacidad de fijación. Los resultados sugieren que muchos de estos rizobios si bien nodulan cowpea son bacterias simbióticas de otras leguminosas, entre las que prevalecen probablemente especies nativas.

P113 - 27956 CARACTERIZACIÓN DE UN AISLAMIENTO REALIZADO EN UN SUELO CON CULTIVO DE ALGODÓN A PARTIR DE COLONIAS MORFOTÍPICAS DE Azotobacter sp. COSSOLI, MARCELA R.; IGLESIAS, MARIA C Facultad de Ciencias Agrarias –Universidad Nacional del Nordeste La actividad algodonera es una de las más significativas del Nordeste Argentino. Históricamente ha sido el principal cultivo en la región NEA. En el 2008 se realizó un ensayo de biofertilización en algodón utilizando macetas con suelo proveniente de la localidad de Las Breñas-Chaco (pH: 5,74; P: 36.25 ppm; Ca: 9.7 meq/ 100 g), uno de los inóculos utilizados fue aislado a partir del mismo suelo, considerando las características morfotípicas de Azotobacter sp., es decir que, las colonias eran marrones oscuras cuya población pertenecían a bacterias Gram (-) y el morfotipo celular correspondía a cocos. El inoculante generado contaba con una población de 0,9.101 microorganismos por mL. A partir de lo expuesto se plantea como objetivo del presente trabajo, continuar los análisis, incorporando técnicas moleculares, que posibiliten confirmar que los microorganismos que se utilizaron eran fijadores de nitrógeno. Para ello, en este trabajo se utilizaron 4 muestras de suelo pertenecientes a las macetas del ensayo antes descripto. Se realizó el cultivo de microorganismos fijadores libres de nitrógeno aplicando 2 técnicas: 1) Placa de suelo moldeado y 2) Siembra de suelo en medio líquido, utilizando en ambas la solución salina standard de Winogradsky, como medio de cultivo, y como fuente carbonada, glucosa y manitol. Una vez que se produjo el crecimiento en las placas y tubos se procedió al repique de los mismos a tubos con medio de cultivo. En relación a las técnicas moleculares utilizadas, se realizó la extracción del DNA de los suelos y de los cultivos logrados. Estos fueron amplificados mediante dos análisis de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), la primera utilizando primers universales para bacterias (DNA de suelo) y, la segunda, utilizando primer específicos para genes nif-H (DNA de suelos y cultivos). Luego, los productos obtenidos en ambas PCR fueron separados mediante electroforesis en gel de agarosa al 2% y teñidos con bromuro de etidio. Estos análisis fueron realizados en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI-CONICET). Cuando se realizaron los cultivos de microorganismos fijadores de nitrógeno, estos dieron positivos para todas las muestras, en ambas técnicas utilizadas. También fue positiva la amplificación del DNA de suelo con primers universales. Cuando se utilizaron primers específicos para genes nif-H, las amplificaciones del DNA de suelo y de los repiques de las placas de suelo fueron positivas, no así las amplificaciones del DNA extraído de los cultivos en medios líquidos. De esta forma se concluye en que los microorganismos que se lograron aislar mediante cultivo en placas de suelo, cuyas colonias tenían el morfotipo característico de Azotobacter, corresponderían a fijadores libres de nitrógeno.

68

P114 - 27959 DIVERSIDAD DE LOS RIZOBIOS QUE NODULAN LA SOJA EN LOS SUELOS DE LA PAMPA HÚMEDA E IDENTIFICACIÓN DE CEPAS PARA LA FABRICACIÓN DE INOCULANTES COMERCIALES. PASTORINO, G(1); LOPEZ, S M Y(2); BALATTI, P(1, 2, 3) (1) Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata; (2) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; (3) Centro de investigaciones en Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata Las poblaciones bacterianas exóticas en suelo son dinámicas y permanentemente se producen modificaciones a nivel genético que resultan en la aparición de poblaciones con características alteradas o con propiedades diferentes de la estirpe de origen. Esto es particularmente frecuente cuando se inoculan bacterias en ambientes exóticos como es el caso de la inoculación de las leguminosas, en donde la cepa inoculada muta con celeridad adquiriendo con frecuencia capacidades de sobrevivencia en el suelo pero perdiendo eficiencia en la fijación de nitrógeno. El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de las labranzas sobre las poblaciones de los rizobios del suelo como resultado de los distintos ambientes que se generan. En este contexto el objetivo es identificar aislamientos de cepas con aptitudes simbióticas superiores a las cepas parenterales que se utilizan en los inoculantes comerciales. A partir de muestras de suelo de la llanura pampeana provenientes de un lote bajo labranza convencional y antecesor maíz y otro con siembra directa y antecesor soja, se realizó una serie de diluciones con el fin de determinar el número de rizobios por el número más probable y aislar rizobios con capacidades simbióticas superiores a las estirpes parenterales. Los aislamientos se caracterizaron mediante pruebas fisiológicas como la producción de ácido Indol acético (AIA) y la producción de exopolisacáridos. Por otro lado se evaluó la supervivencia de rizobios sobre semillas y la eficiencia de fijación de nitrógeno en condiciones controladas. La caracterización molecular de los aislamientos se basó en reacciones de PCR con primers específicos y BOX. La caracterización molecular con la reacción de multiplex PCR confirmó que los aislamientos pertenecen al género Bradyrhizobium. Más aún, los patrones de amplificación obtenidos con el primer BOX agruparon a los aislamientos en dos clusters, unos con patrones similares a las cepas de B. japonicum (E109, SEMIA5079 y SEMIA5080) y otros con las de B. elkanii (SEMIA587 y SEMIA5019), lo que sugiere que los suelos contienen cepas de ambas especies. Las estirpes de B. elkanii produjeron, tal cual, era de esperar mayor cantidad de AIA que las estirpes de Bradyrhizobium que no producen esta hormona o lo hacen en baja cantidad. Además, las estirpes difieren en su capacidad de fijación de nitrógeno. Todos estos resultados confirman que las cepas naturalizadas en los suelos analizados derivan de inoculantes comerciales formulados en base a B. japonicum y B elkanii y que algunos de esos mutantes naturales tienen capacidades simbióticas que superan a las cepas parenterales.

P115 - 27966 DETERMINACION DE PECTINASAS EN VINIFICACIONES LLEVADAS A CABO POR UNA CEPA Saccharomyces cerevisiae DE INTERES ENOLOGICO. RODRIGUEZ ASSAF, LETICIA ANAHI(1 , 2); MATURANO, PAOLA(1); TORO, MARIA EUGENIA(1); C DE FIGUEROA, LUCIA INES(3, 4); VAZQUEZ, FABIO(1) (1) IBT-FI-Universidad Nacional de San Juan - San Juan. (2) Departamento de Biología-FCEFyN – Universidad Nacional de San Juan- San Juan. (3) PROIMI-CONICET- Tucumán. (4) FBQyFUniversidad Nacional de Tucumán - Tucumán. Introducción: la fermentación del jugo de uva que resulta en vino es un complejo proceso microbiológico, en el cual las levaduras juegan un rol central. La principal especie involucrada en dicho proceso es Saccharomyces cerevisiae. El vino puede ser considerado como un producto derivado de reacciones enzi-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

máticas que ocurren mientras el mosto es fermentado. Varias actividades enzimáticas pueden mejorar el proceso de elaboración de vino y así su calidad. Las pectinasas cumplen importantes funciones en el proceso de elaboración del vino. Incrementan la extracción de sustancias que contribuyen al color y al aroma, mejoran la clarificación y facilitan la filtración del vino. Objetivos: a) comparar perfiles analíticos correspondientes a fermentaciones de 2 años consecutivos llevadas a cabo con la cepa Saccharomyces cerevisiae BSc562; b) determinar la actividad pectinolítica en dichas fermentaciones. Materiales y Métodos: se llevaron a cabo microvinificaciones con mosto de uva sin prensar perteneciente al varietal “Pedro Gimenez” (3 lts en envases de 5 lts de capacidad). El inóculo inicial fué de tres millones de células por mililitro. Se determinaron los siguientes valores finales (g/l): azúcares reductores y totales, acidez total y volátil, glicerol, densidad, etanol (% v 20°C) y viscosidad (Pa s). Durante el transcurso de las fermentaciones 2008 y 2009 se extrajeron muestras y se cuantificó la actividad pectinolítica. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante el test de ANOVA de medidas repetidas - Programa SPSS (versión 17.0). Resultados: las concentraciones iniciales de azúcares fueron de 30° y 23°Bx respectivamente. Se encontraron diferencias significativas en todos los valores finales de los perfiles analíticos cuando se compararon ambas fermentaciones. Los registros obtenidos en la actividad pectinolítica fueron fluctuantes a lo largo de las vinificaciones. Este comportamiento en los niveles enzimáticos pueden deberse a las características propias del medio fermentante (no homogéneo) el cual puede influir en la posibilidad de acceso de las enzimas a sus sustratos específicos. La actividad pectinolítica determinada en la fermentación 2009 fue significativamente superior en los 2 primeros días. La fermentación del 2008 produjo la mayor actividad entre el tercer y sexto día. En ambas vinificaciones, a partir del día 9 dicha actividad comenzó a disminuir y se mantuvo con valores bajos hasta el final del proceso. Conclusiones: se detectaron los valores máximos de actividad pectinolítica en la primera etapa de las fermentaciones, donde las concentraciones de azúcares son más elevadas, lo cual difiere con antecedentes en el tema. Los resultados obtenidos sugieren que la cepa Saccharomyces cerevisiae BSc562 puede realizar un aporte positivo en cuanto a la degradación de polímeros presentes en el mosto, posibilitando su empleo como cultivo starter.

P116 - 27973 EFECTO DEL ESTRÉS ABIÓTICO SOBRE LA INTERACCIÓN MANÍ-RIZOBIO: PAPEL DEL METABOLISMO DE TREHALOSA. DARDANELLI, MARTA SUSANA; BUENO, MIGUEL ANGEL; FUMERO, MARIA VERONICA; MEDEOT, DANIELA BEATRIZ; PAULUCCI, NATALIA SOLEDAD; WOELKE, MARIELA ROSANA; VICARIO, JULIO CESAR; GARCIA, MIRTA BEATRIZ Universidad Nacional de Rio Cuarto En la agricultura, la fijación simbiótica del nitrógeno es relevante en leguminosas que establecen asociaciones con bacterias que reciben el nombre de rizobios. Esa interacción es crucial para evitar problemas derivados del uso de fertilizantes de origen industrial y permitir el desarrollo de sistemas agrícolas sustentables respetuosos del medio ambiente así como cubrir las futuras necesidades de alimentación. El cultivo de maní localizado en Córdoba, concentra el 96% de la producción nacional con un alto impacto socio-económico. A fin de lograr mayor sustentabilidad, es necesario acrecentar los conocimientos científico-tecnológicos existentes para lograr que el maní desarrolle en nuevas áreas de siembra que muestran condiciones adversas. Para ello este estudio tiene como objetivo estudiar el papel que tiene el metabolismo de trehalosa, en plantas de maní noduladas por diferentes rizobios simbiontes en situaciones de estrés salino e hídrico. Los rizobios recomendados para inoculantes comerciales, TAL1000 (NifTAL, USA) y SEMIA6144 (MIRCEN/FEPAGRO, Brasil), fueron crecidos en medio YEM a 28 °C (Dardanelli et al 1997), en diferentes condiciones experimentales: tratamiento control, tratamientos salino (100 mM NaCl) e hídrico (20 mM PEG6000). Las semillas de Arachis hypogaea (maní) cultivar PEPE cedidas por el INTA Manfredi (Córdoba) fueron tratadas según Dardanelli et al (2009). Los ensayos de nodulación se realizaron inoculando con

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

una suspensión de 108 rizobios viables/mL, crecidos en diferentes condiciones experimentales. Los sistemas de nodulación fueron colocados en cámara de plantas por un mes y regados con solución de Yensen libre de nitrógeno (tratamiento control), con 100 mM NaCl o 20 mM PEG6000 (tratamiento salino e hídrico). Se determinó la cinética de nodulación, parámetros de crecimiento de las plantas y de los nódulos y contenido de carbohidratos por cromatografía gaseosa (Streeter y Strimbu 1998). En diferentes extractos vegetales se determinó la actividad trehalasa (Müller et al 1994), trehalosa-6 fostato sintasa (Salminen y Streeter 1986) y trehalosa-5 fostato fostasa (Bartlett 1958). Ambos rizobios fueron capaces de nodular plantas controles y tratadas con 20 mM de PEG6000 pero solamente SEMIA6144 fue capaz de nodular en estrés salino. El estudio de cinética de nodulación no mostró diferencia en el día de aparición de los nódulos pero si una reducción el número de los mismos cuando el ensayo se realizó en estrés salino. El peso seco de los diferentes órganos vegetales fue menor cuando el estrés aplicado fue el salino, no siendo la diferencia significativa en estrés hídrico. Todos los tejidos vegetales mostraron sacarosa, maltosa, glucosa y fructosa pero la trehalosa solo fue detectada en nódulos, siendo mayor su contenido en los obtenidos de plantas con sal. En las tres condiciones experimentales se determinaron actividades de síntesis de trehalosa con una mayor actividad de trehalasa en nódulos controles. En conclusión la trehalosa puede tener un papel importante en la tolerancia de plantas de maní noduladas en estrés salino, siendo menor su acción cuando el estrés es hídrico.

P117 - 27975 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS DSE AISLADOS A PARTIR DE PLANTAS DE TRIGO. ROTHEN, CAROLINA; CISNEROS, GABRIELA; LO, TAI EN; FERNANDEZ, LAURA; MARTINEZ, ALICIA; RODRIGUEZ, ALEJANDRA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Los hongos DSE (Dark Septate Endophytes) son un grupo heterogéneo de endofitos que habitan las raíces de una gran variedad de plantas, colonizándolas a través de hifas intercelulares y estructuras intracelulares melanizadas. Poco se conoce acerca de la biología de estos hongos y del papel que desempeñan en el ecosistema, contándose, en la mayoría de los casos con trabajos realizados en el hemisferio norte. Por otra parte, no siempre pueden identificarse por medio de caracteres morfológicos, debido a la ausencia de estructuras reproductivas en muchas de las cepas. Las asociaciones de los hongos DSE con la planta hospedante, tal como ocurre con las micorrizas arbusculares, pueden ser incluídas en un amplio rango que abarca desde el mutualismo al parasitismo. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar morfológica y fisiológicamente cepas autóctonas de hongos DSE obtenidas a partir de plantas de trigo de la provincia de Buenos Aires y evaluar sus efectos en el hospedante. Para ello, se determinó la dinámica de crecimiento de 8 cepas de hongos DSE en dos temperaturas (4° y 25°C) y tres medios de cultivos (Agar malta, AM; Agar papa glucosado, APG; Agar harina de maíz, CMA) a lo largo de 20 días. Además, en cada caso, se realizaron observaciones al microscopio óptico con el fin de realizar la identificación a través de caracteres morfológicos y/o determinar la formación de estructuras particulares. Para la caracterización fisiológica, se determinó la producción de enzimas hidrolíticas mediante ensayos cualitativos en medio sólido y la producción de indoles en medio líquido. Las cepas evaluadas pudieron agruparse como rápidas o lentas según la velocidad de crecimiento, pero presentaron una gran diversidad tanto morfológica como fisiológica entre ellas. Sólo una presentó actividad celulolítica, mientras que otra fue la única con actividad proteolítica. La mitad de ellas produjeron lipasas y la mayoría amilasas. En ningún caso se detectaron actividades pectinasas, xilanasas y quitinasas. En el testeo de la producción de indoles, 5 de las cepas mostraron resultados positivos. Cuatro cepas pudieron ser identificadas mediante caracteres morfológicos como Aureobasidium pullulans, Dreschlera dyctioydes, Dreschlera coycis y

69

Periconia macrospinosa. Con el fin de determinar los efectos sobre plantas de trigo, dos de las cepas, A. pullulans y la cepa 15, aún no identificada, fueron inoculadas en este hospedante. Los resultados mostraron que en ningún caso las cepas ocasionaron efectos promotores significativos, evaluados como peso seco y longitud de vástagos, sin embargo, tampoco fueron observados efectos inhibitorios. Por otra parte, 30 días después de la inoculación, los porcentajes de colonización fueron superiores al 30% para A. pullulans y al 40% para la cepa 15, alcanzando el 60% y 70%, respectivamente, 75 días después de la inoculación. Se está realizando la evaluación del efecto en plantas de trigo de las cepas restantes, así como la identificación, a través de técnicas moleculares de aquellas que no mostraron formación de estructuras reproductivas.

P118 - 28034 PRODUCCIÓN DE DIACETILO, ACETOÍNA Y 2,3BUTILENGLICOL DURANTE EL CRECIMIENTO DE Oenococcus oeni DE VINOS EN PRESENCIA DE ÁCIDOS ORGÁNICOS, JUGO DE UVA Y/O DIÓXIDO DE AZUFRE. MATURANO, CARMEN; SAGUIR, FABIANA Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán. En vinificación, Oenococcus oeni cumple un papel beneficioso conduciendo la fermentación maloláctica, la cual produce la desacidificación del vino dando un producto más agradable. Además ocurren otros cambios beneficiosos, uno de los más evidentes es el desarrollo de un carácter mantecoso debido a la formación de diacetilo, que en concentración inferior a 5-7 mg/l y combinado con otros componentes le proporciona al vino un aroma a nueces y tostado. En un trabajo previo seleccionamos las cepas de O. oeni MS10, MS21 y MS49 con elevadas actividades glucosidasas. Investigamos el comportamiento y la producción de diacetilo, acetoína y 2,3-butilenglicol en las citadas cepas en presencia de sustratos encontrados en el medio natural y SO2 en MRS + jugo de tomate 15%, pH 4,8 (control) y adicionado individualmente o combinado con ácidos L-málico (2g/l) y cítrico (0.7 g/l), SO2 (80 mg/l) y jugo de uva 10% en lugar de jugo de tomate. Diactetilo, acetoína y 2,3 butilenglicol se determinaron espectrofotometricamente como valor combinado. Ácidos L-málico y cítrico por métodos enzimáticos. En el control, las cepas MS10, MS21 y MS49 alcanzaron una concentración celular final de 3,98x108, 6,02x107 y 1,17x107, respectivamente. En general, los ácidos orgánicos y jugo de uva estimularon los parámetros de crecimiento, siendo el efecto más marcado en el medio adicionado con los sustratos de manera combinada. En esta condición, la cepa MS21 mostró el mayor efecto estimulatorio de 27% sobre la concentración celular final con respecto al control. Dióxido de azufre presento un efecto inhibitorio de 25,3% sobre la concentración celular final solamente en la cepa MS10. En presencia de ácido L-málico el pH incremento alrededor de 1,5 unidades en las primeras horas de fase exponencial. A este tiempo el ácido orgánico fue casi completamente consumido. Por el contrario, el ácido cítrico fue utilizado con una velocidad menor, consumiéndose totalmente al final del crecimiento. La producción de diacetilo, acetoína y 2,3-butilenglicol varió en función de la cepa, condiciones de cultivo. En el control, la cepa MS49 produjo la máxima concentración de los compuestos aromáticos (5,58±0,15 mg/l). En general, la adición de los sustratos al medio estimuló su producción. La cepa MS10 alcanzo un valor máximo de 4,98 ±0,21 mg/ l en presencia de citrato y/o jugo de uva. Las cepas MS49 y MS21 en presencia de ácido L-málico y SO2 produjeron las máximas concentraciones de 6,49±0,35 y 6,87±0,32 mg/l, respectivamente, superando el límite aceptable en vino. En conclusión, las cepas ensayadas desarrollaron favorablemente en presencia de los ácidos orgánicos y jugo de uva y en general, su crecimiento no fue inhibido por el dióxido de azufre. La producción de los compuestos aromáticos varió en función de la cepa y condiciones de cultivo, indicando la importancia de su caracterización como criterio para la selección de cepas de O. oeni que actúen en condiciones de vinificación.

70

P119 - 28062 INTERACCIÓN DE GENOTIPOS DE ARROZ CON AISLAMIENTOS DE BACTERIAS MICROAEROFILICAS FIJADORAS DE NITRÓGENO. ANZOVINI, M B; ESCOBAR ORTEGA, J; DI SALVO, L P; GARCIA DE SALAMONE, I E Cátedra de Microbiología Agrícola y Ambiental, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (FAUBA) La inoculación con bacterias microaerofílicas fijadoras de nitrógeno (N) constituye una alternativa para aumentar la productividad de los cultivos reduciendo el aporte de insumos y favoreciendo la sustentabilidad agrícola. El objetivo de este trabajo fue estudiar las rizosferas de plantas de arroz en situación de cultivo e incluidas en un experimento de inoculación con Azospirillum brasilense. Utilizando muestras de raíces en dos momentos del ciclo ontogénico del cultivo (antesis y madurez fisiológica), se realizó el recuento del número más probable (NMP) de microorganismos microaerofílicos fijadores de N sobre un medio semisólido libre de N (NFb). Además, se evaluó la diversidad fisiológica mediante la obtención de perfiles de utilización de fuentes carbonadas (CLPP). A partir de los tubos de NMP se obtuvieron aislamientos de bacterias microaerofilicas fijadoras de N. De un total de 15 aislamientos obtenidos, cinco fueron estudiados en dos tipos de ensayos: de germinación y en condiciones de invernáculo. Se utilizaron tres variedades de arroz (Camba INTA, Supremo I y Yerua) las cuales fueron incluidas en ensayos con diseño factorial con los cinco aislamientos y un control, permitiendo evaluar la interacción “cepa bacteriana x genotipo vegetal”. Se determinó el porcentaje de germinación a los 4 días y la longitud del tallo y de la raíz, peso húmedo y seco de las plántulas luego de 7 días desde el inicio de cada ensayo. El análisis de CLPP en antesis y madurez fisiológica permitió observar que la fisiología de las comunidades microbianas rizosféricas de plantas inoculadas presentó diferencias con respecto al control. La incorporación de un microorganismo exógeno generó un impacto en la microflora nativa en antesis. Sin embargo dichas diferencias no se observaron en madurez fisiológica, comprobándose que el impacto generado fue reversible. No se observaron efectos en el porcentaje de germinación de las tres variedades cuando fueron inoculadas con las cepas seleccionadas. La inoculación de semillas con las cepas aisladas permitió observar una interacción significativa entre las cepas y los genotipos utilizados. Para todas las variables estudiadas, los genotipos vegetales fueron significativamente diferentes. Las cepas 4 y 5 de mejor comportamiento, incrementaron, significativamente respecto al testigo sin inocular, la longitud de la raíz, del tallo de las plántulas. En estas dos variables se observaron interacciones significativas. La cepa 3 fue la que provocó el mayor incremento en el peso seco de las plántulas de las tres variedades de arroz pero no se diferenció de las cepas 4 y 5. Los resultados demuestran que la práctica de inoculación con bacterias microaerofilicas fijadoras de N en el cultivo de arroz tiene un alto potencial en programas de agricultura sustentable.

P120 - 28091 EFECTO COMBINADO DE LA TEMPERATURA, PH Y TIEMPO DE INCUBACION SOBRE LA PRODUCCION DE ENDOGLUCANASAS EN EL HONGO DE PUDRICION BLANCA Coriolus versicolor var antarcticus. GIORGIO, ERNESTO MARTIN (1); FONSECA, MARIA ISABEL(1); ZALAZAR, CINTIA (1); CONIGLIO, ROMINA(1); ABATE, CARLOS(2); VILLALBA, LAURA(1); ZAPATA, PEDRO(1) (1)Laboratorio de Biotecnología Molecular. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. (2)Departamento de Ecología Microbiana, PROIMI/CONICET. San Miguel de Tucumán. Los hongos de pudrición blanca presentan una elevada capacidad degradativa sobre los materiales lignocelulolíticos, debido a la presencia de un espectro de enzimas que secretan al medio. Se han descripto una amplia variedad de enzimas hidrolíticas y oxidativas con capacidad de liberar productos monómericos de la celulosa y hemicelulosa, así como de oxidar la lignina y otros compuestos policíclicos. Sin embargo, no se han descripto hasta

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

el momento las condiciones óptimas de crecimiento para algunos de estos hongos. Estas condiciones de cultivo, juegan un importante rol en la formación y secreción de endoglucanas (EGs), enzimas implicadas en la hidrólisis de la celulosa. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue investigar el efecto combinado de distintas temperaturas, pHs y tiempos de incubación, sobre la producción de EGs en Coriolus versicolor var antarcticus. El hongo fue cultivado a 25, 29 y 33 °C, a pH 3,5; 4,5 y 5,5 en 50 mL de medio conteniendo 12,7 g/L extracto de malta y 0,5% extracto soluble de maíz durante 7, 10 y 14 días. En estos días, se recolectaron los sobrenadantes para la cuantificación enzimática. La actividad EG fue determinada por el método del ácido dinitrosalicílico mediante la liberación de azúcares reductores. Las reacciones se realizaron con 0,1 mL de carboximetilcelulosa al 2% preparada en buffer acetato de sodio (0,05 M) pH 4,8 y 0,1 mL del extracto enzimático. Las mismas fueron incubadas a 50 °C por 60 min. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Statgraphics Plus. Se observaron diferencias estadísticamente significativas, con un nivel de confianza del 95% entre las distintas condiciones ensayadas. La mayor actividad enzimática se observó al décimo día de incubación a la temperatura de 25 °C y pH 4,5 en el medio de cultivo. De acuerdo a los resultados obtenidos, las condiciones antes mencionadas favorecen la mayor producción de EGs en C. versicolor var antarcticus. Estos resultados preliminares son de gran importancia y sientan las bases para continuar con el proceso de optimizar las condiciones de producción de EGs a escalas industriales.

P121 - 28141 COINOCULACIÓN DE SOJA CON Bradyrhizobium japonicum Y Azotobacter chroococcum. DE FALCO, P(1); PENON, E(1); DI CIOCCO, C(1); CORREA, O(2); DIAZ ZORITA, M(3); GALVAN, M(1); GIMENEZ, L(1); HEREDIA, J(1) (1) Universidad Nacional de Luján; (2) Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires; (3) CONICET Introducción: Las bacterias como Azotobacter chroococcum podrían elevar la fijación de nitrógeno reduciendo la pérdida de nitrógeno de los suelos y mejorar la eficiencia de absorción de agua y nutrientes de soja al aumentar el desarrollo radicular. Objetivo: Evaluar el efecto de la coinoculación sobre el rendimiento, el número, peso de nódulos y la fijación de nitrógeno de soja. Métodos: Se realizaron dos ensayos en el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján, en un suelo Argiudol Típico donde se evaluó en parcelas experimentales la coinoculación de soja con Bradyrhizobium japonicum cepa E 109 + A. chroococcum cepas BNM272 y BNM273 frente a la inoculación de Bradyrhizobium japonicum cepa E 109. En el 1° ensayo se sembró el cultivar Don Mario 4600 el 11-12-2008 y se cosechó el 3-042009 en R7. Se midió el número y peso de nódulos, el rendimiento y la fijación de nitrógeno. En el segundo ensayo se implantó el cultivar Don Mario 3700 el 13-1-2010 y se cosechó el 20-04-2010. Las condiciones experimentales fueron semejantes al primer ensayo, siendo la principal diferencia el nivel de precipitaciones: de siembra a cosecha en el primer ensayo llovieron 275 mm y en el segundo: 712 mm. En el 2° ensayo no se evaluó fijación de nitrógeno. Los datos se analizaron por ANVA y las diferencias se compararon por LSD (a = 0,05). Resultados: En los dos ensayos el rendimiento no varió entre los tratamientos ni entre las campañas (tabla). La coinoculación con A. chroococcum + B. japonicum aumentó el peso seco de los nódulos (2008-2009). En 2009-2010 fue mayor el peso de nódulos (g m-2) que en el ciclo anterior sin observarse diferencias entre los tratamientos. La cantidad de N fijada evaluada en el 1° ensayo no mostró diferencias significativas. Tabla. Rendimiento, peso seco, número de nódulos y fijación de N de soja según el tipo de inóculo. Promedios ± desvío estándar con la misma letra en cada columna no difieren significativamente según DSM (P<0,05). B j: Bradyrhizobium japonicum. A c: Azotobacter chroococcum Ciclo agrícola Inóculo

2008-2009 2008-2009 2009-2010 2009-2010

Bj Bj+Ac Bj Bj+Ac

Granos (Kg ha-¹) 2055±961a 1972±1183a 2106±640a 1889±515a

Peso nódulos N° nódulos (g m-²) m-² 0,82±0,52a 1,55±1,16b 4,06±2,76c 3,81±1,44c

498±359a 684±245a 522±217a 639±311a

N fijado (Kg ha -¹) 47,06a 44,76a no evaluado no evaluado

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

La soja no presentó diferencias significativas entre tratamientos ni en el rendimiento ni en el número de nódulos en las dos campañas. En el 1° ensayo la fijación de nitrógeno no mostró diferencias significativas entre los tratamientos posiblemente debido a que la principal limitante fue la falta de agua y no el nitrógeno, el peso de nódulos en las plantas coinoculadas superó a las inoculadas. En el ciclo agrícola 2009-2010 la lluvia caída durante el cultivo fue casi tres veces superior y las situaciones de anegamiento temporal sucedidas pueden haber limitado el desarrollo del cultivo.

BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA P122 – 27120 - RIESGO BIOLÓGICO EN EL AMBIENTE DE UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA. FERNANDEZ, M; MANGIATERRA, M; GIUSIANO, G Universidad Nacional del Nordeste El incremento de las infecciones fúngicas causadas por hongos ambientales es preocupante en los hospitales de todo el mundo. Estos hongos producen micosis invasoras con alta morbimortalidad y la mayor gravedad se presenta en salas con pacientes de alto riesgo, como las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El monitoreo del aire en los hospitales es un elemental mecanismo de prevención de estas infecciones. Dado el aumento detectado en las infecciones causadas por hongos ambientales en la UCI del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” de Corrientes, el objetivo de este estudio fue conocer y monitorear la microbiota presente en dicha Unidad. Durante la primavera y otoño de 2009, cada 15 días, utilizando el colector de aire Surface Air Sampler, P.B.I. Intenational super 100 (SAS), se tomaron muestras del aire de la UCI y del área de acceso, o área contigua a la misma, considerada como ambiente control. Simultáneamente, por el método del hisopo, se tomaron muestras de las superficies de mesadas y de los aparatos biomédicos de la sala (Sup). Se calculó el número de unidades formadoras de colonias por metro cúbico de aire (UFC/m³), se identificaron los hongos a nivel de especie. La correlación estadística de variables discretas se estudió mediante test de Student y Chi cuadrado (p<0,05). Para el estudio de diversidad se aplicó el índice de Shannon-Wiener. El número de UFC/m³ hallado excedió considerablemente los parámetros establecidos internacionalmente para este tipo de ambiente. El recuento promedio de colonias en otoño fue de 557 UFC/m³ y en primavera de 336 UFC/m³. En ambas estaciones la frecuencia de aislamientos fue considerablemente mayor dentro de la UCI que en el área tomada como control. El índice de diversidad fue alto en todos los casos y mostró mayor diversidad en el aire de la UCI (2,0) que en el área control (1,2). ShannonWiener en las Sup fue de 1,5. Se aislaron 324 colonias de las que se distinguieron 47 levaduras y se identificaron 20 géneros y 57 especies de hongos filamentosos. Los géneros de hongos filamentosos más frecuentes en el aire y Sup fueron Cladosporium, Penicillium y Aspergillus, seguidos por Acremonium, Fusarium, Curvularia y Chrysonilia. Su sola presencia no representa riesgo para el hombre, si bien, cargas elevadas de estos agentes como las halladas en la UCI, pueden generar situaciones riesgosas. Se hallaron especies consideradas inaceptables en ambientes cerrados, algunas potencialmente patógenas y otras productoras de toxinas, como Aspergillus fumigatus (A. fumigatus), Stachybotrys atra, A. flavus, A. niger complex, Acremonium strictum complex, Fusarium oxysporum y Trichoderma harzianum. Teniendo en cuenta que una UCI es un ambiente que debe permanecer libre de cualquier contaminación microbiana y que los resultados obtenidos demuestran una importante contaminación ambiental, por la alta concentración fúngica y la presencia de especies inaceptables en una ambiente interno, la estudiada es un área de riesgo para sus habitantes. Conociendo el agente, el ambiente y los reservorios, es posible aplicar medidas de prevención y control que contribuyan de manera directa a disminuir las tasas de infección nosocomial por hongos. La vigilancia epidemiológica en los hospitales es de vital importancia para implementar medidas efectivas de control de infecciones.

71

P123 – 27152 - ESTUDIO COMPARATIVO DE LA SENSIBILIDAD A ONCE ANTIBIÓTICOS EN NEUMOCOCOS AISLADOS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OTITIS MEDIA AGUDA Y CON INFECCIONES INVASIVAS. REIJTMAN, VANESA; HERNANDEZ, CLAUDIA; PINHEIRO, JOSE LUIS; BERNALDEZ, PATRICIA; SOMMERFLECK, PATRICIA; LOPARDO, HORACIO Hospital Nacional de Pediatría “Dr. Juan P.Garrahan” Introducción: Streptococcus pneumoniae es un microorganismo prevalente tanto en infecciones invasivas (INV) como en otitis media aguda (OMA) y sinusitis aguda. El conocimiento de su resistencia a los antibióticos permite establecer tratamientos empíricos iniciales, elegir alternativas para pacientes alérgicos y seleccionar el antibiótico indicado para cada caso. Objetivo: (1) Comparar la sensibilidad a once antibióticos [penicilina (PEN), cefotaxima (CTX), eritromicina (ERY), clindamicina (CLI), rifampicina (RIF), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), tetraciclina (TET), cloranfenicol (CLO), vancomicina (VAN), levofloxacina (LEV) y ofloxacina (OFL)] en neumococos aislados de pacientes pediátricos con OMA, con la observada en niños con INV. Materiales y métodos: a lo largo de un año (mayo de 2009-abril de 2010) se estudiaron los pacientes que consultaron por OMA al Servicio de ORL del hospital y los que fueron atendidos por INV como pacientes ambulatorios o se internaron en este hospital. Las muestras de oído fueron obtenidas por punción timpánica. Los pacientes, sus padres o tutores acordaron la realización de los procedimientos mediante la firma de una planilla de consentimiento informado. La identificación a nivel de especie se realizó mediante las pruebas de catalasa, hemólisis en agar sangre ovina, optoquina y solubilidad en bilis. La sensibilidad a PEN y CTX fue estudiada por Etest. Para los otros antibióticos se empleó el método de difusión con discos según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Para PEN se utilizaron los puntos de corte para el tratamiento por vía oral y para CTX los recomendados para “no meningitis”. Resultados: se estudiaron 99 aislamientos provenientes de niños con OMA y 65 de niños con INV obtenidas de materiales normalmente estériles: hemocultivos (50), líquidos cefalorraquídeos (2), articulares (3), pleurales (6), biopsias pulmonares (1), punciónes orbitarias (1), abscesos (1) y punciones de tejidos blandos (1). En la tabla se muestran los porcentajes de aislamientos con sensibilidad intermedia (I) y resistencia (R) a PEN, ERY, CLI, TMS y TET para aislamientos de OMA y de INV. Todos los neumococos resultaron sensibles a CTX, RIF, CLO, VAN, LEV y OFL. La CIM50 y la CIM90 para PEN y CRO fueron idénticas (OMA: 0,016 y 0,19 µg/ml; INV: 0,023 y 0,38 respectivamente). ATB

PEN

ERY

CLI

TMS

TET

OMA (I) OMA (R) INV (I) INV (R)

32,3 0 29,2 0

1 23,2 0 20

0 6,1 0 3,1

2 20,2 3,1 29,2

0 22,2 0 7,7

Los niveles de resistencia resultaron comparables entre los neumococos aislados de INV y de OMA. Solamente se observó una diferencia significativa en la resistencia a TET (p = 0,01). Los valores bajos de CIM de PEN y CTX garantizan el uso empírico de amoxicilina para el tratamiento de OMA y el de CTX para INV.

P124 – 27162 - ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS DE DIFERENTES COMPUESTOS DERIVADOS DE NARINGINA. CELIZ, GUSTAVO (1, 2,3); DAZ, MIRTA (1,2); AUDISIO, CARINA (1, 2, 3) (1)Universidad Nacional de Salta (UNSA), (2) INQUI, (3) CONICET Introducción: existen muchos antecedentes sobre las propiedades biológicas de naringina y en general se ha informado que no posee una actividad antimicrobiana relevante. La modificación estructural en una molécula puede alterar su carácter hidrofílico: hidrofóbico y se espera que el nuevo compuesto posea propiedades diferentes. Resulta interesante entonces determinar si modificando la estructura de naringina se pueden obtener com-

72

puestos que posean además de sus conocidas propiedades biológicas, actividades antimicrobianas. Objetivo: estudiar el espectro antimicrobiano de flavonoides derivados de naringina y la relación entre actividad antimicrobiana y estructura química. Materiales y métodos: se siguieron 2 vías de modificación estructural. Hidrólisis de naringina (naringenin-7-ramnoglucósido) para obtener naringenina y prunina (naringenin-7-glucósido) y transesterificación enzimática de prunina para obtener 6’-O-acil-ésteres de prunina con cadenas lineales entre 2 y 18 átomos de carbono. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) de los compuestos sobre 10 cepas bacterianas de acuerdo al método de microdilución del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI 2003). En particular, para la cepa Listeria monocytogenes 99/287R (clon resistente a bacteriocinas) se cuantificó el efecto antagónico de los compuestos por contacto directo mediante recuento en placa luego de 120 min a 37 °C. Para ello se prepararon suspensiones de bacterias en solución fisiológica (0,85% p/v NaCl) a las que se le agregaron los compuestos en una concentración de 0,25 mM. Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Resultados: naringina, prunina y naringenina se comportaron como los controles al no presentar efecto antagónico sobre ninguna de las cepas estudiadas. Pseudomonas aeruginosa ATCC27853, Salmonella enteritidis y Escherichia coli O157:H7 no fueron inhibidas por ninguno de los compuestos. En relación a los ésteres de prunina se observó un aumento del efecto inhibitorio a medida que se incrementó la longitud de cadena. Para algunas cepas se observó una sensibilidad máxima para los ésteres con cadenas de longitud intermedia. Es el caso de Bacillus cereus, Bacillus subtilis C4, Listeria monocytogenes 99/287S, 01/155 y el clon resistente a bacteriocina, 99/287R las cuales se vieron más inhibidos por los ésteres de C8-C12 con CIMs entre 0,100 y 0,010 mM. Frente a Enterococcus faecium CRL1385 y Staphylococcus aureus ATCC29213, la máxima actividad la presentó el éster de mayor longitud (estearato de prunina, C18), con una CIM de 0,025 mM. La cuantificación del efecto inhibitorio de los ésteres de prunina sobre L. monocytogenes 9/287R mostró una disminución de casi 4 órdenes de magnitud con respecto al control para ésteres con C entre 8 y 12. La naringenina y sus derivados glicosilados (prunina y naringina) no inhibieron el crecimiento de ninguna de las cepas por lo que la modificación estructural con azúcares parece no tener efecto sobre la actividad antimicrobiana. Sin embargo, la introducción de cadenas hidrofóbicas lineales sí modificó la actividad antimicrobiana. La longitud de la cadena del éster con máxima actividad dependió de la cepa en estudio.

P125 – 27170 - ESTUDIO MICOLÓGICO Y PROSPECTIVO DE LAS ONICODISTROFIAS EN ESQUEL, PATAGONIA ARGENTINA. NAZAR, JAVIER (1); GEROSA, PAULA (1); DIAZ, OSVALDO (2) (1) Laboratorio Gerosa, (2) IM Los Alerces Introducción: la onicomicosis representa la principal causa de onicodistrofia. Es una de las micosis superficiales con mayor dificultad de diagnóstico y tratamiento. Objetivos: determinar agentes causales, frecuencia de onicomicosis según edad, sexo y localización y evaluar los métodos de diagnóstico microbiológico. Materiales y métodos: se utilizaron 2 métodos: 1) examen microscópico directo (EMD): se definió positivo cuando se observó cualquiera de los siguientes elementos micóticos: filamentos compatibles con dermatofitos, filamentos hialinos y levaduras. 2) cultivo, en Sabouraud y Lactrimel de Borelli: se consideró positivo cuando se obtuvo desarrollo en forma seriada del agente causal. Se definieron 2 criterios para el diagnóstico de onicomicosis: 1) EMD positivo, independientemente del desarrollo en el cultivo y 2) EMD negativo y cultivo seriado positivo. Resultados: de marzo 2007 a enero 2010 se estudiaron prospectivamente 309 pacientes. La prevalencia de onicomicosis de pie fue 78% y de mano 59%. La frecuencia mayor de onicomicosis se ubicó en el rango etáreo de 31-40 años En hombres la prevalencia de onicomicosis de pie fue 90% y de mano 70%, mientras que en mujeres 70% en pie y 46% en mano. Se destaca en hombres vs mujeres: mayor frecuencia de Trichophyton rubrum en uña de pie (43% vs 23%, p=0,0005), mayor positividad del EMD en uña de mano (65% vs 23%, p=0,007) y pie (89% vs 65%, p=0,00002) y del cultivo en

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

onicopatías de pie (60% vs 41%, p=0,004). En mujeres vs varones, hubo mayor frecuencia de cultivos negativos en uña de pie (46% vs 25%, p= 0,0006). Los agentes causales en uña de pie fueron: 66% dermatofitos, 7% levaduras, 4% hongo micelial no dermatofito (HMND) y 2% infección micótica mixta; en mano: 33% dermatofitos y 25% levaduras. No se detectó onicomicosis de mano por HMND ni afección mixta. Los pacientes con onicodistrofia de pie mayor vs menor al 50% de la tabla ungueal presentaron mayor positividad en los cultivos (p=0,01). No hubo diferencia en los cultivos según la cronicidad de la lesión ungueal. El desarrollo de dermatofitos en cultivo de uña de pie fue mayor que en mano (38% vs 16%, p=0,005). En uña de mano fue más común el aislamiento de Candida spp.vs uña de pie (25% vs 6%, p=0,0004). Conclusión: la onicomicosis constituyó el 75% de las onicodistrofias y fue más prevalente en varones que mujeres. En uña de pie la forma clínica más común fue OSDL y en mano OT. Los principales agentes fúngicos fueron: T. rubrum 93 casos, Candida spp. 30, T. mentagrophytes 21, HMND 7 e infección mixta 5. En uña de pie, dermatofitos y HMND representaron el 86% de las onicomicosis, mientras que en mano, Candida spp, 60%. En onicomicosis por levaduras predominaron especies de Candida diferentes de C. albicans. El EMD vs cultivo resultó el método más sensible para el diagnóstico de onicomicosis de pie, mientras que el rendimiento de ambos métodos fue similar en onicomicosis de mano. La correlación entre EMD y cultivo fue: 62% y 57% en uña de pie y mano. Las principales discrepancias fueron: a) observación en EMD de filamentos compatibles con dermatofitos con cultivo negativo o contaminado y b) EMD negativo y cultivo positivo para Candida spp.. La positividad del cultivo se asoció directamente al tamaño de la lesión ungueal y no tuvo relación con la cronicidad de la onicodistrofia.

P126 – 27173 - SARNA NORUEGA EN UNA PACIENTE AÑOSA. MADEO, CECILIA (1); DURANTE, GABRIELA (1); IOVANNITTI, CRISTINA (2); KOPCOW, ELENA (1); BUSTAMANTE, JUAN (1); RONCHETTI, INES (1); FERNANDEZ BLANCO, GRACIELA (1) (1) Hospital Tornú, (2) Centro de Micología-UBA Introduccion: la sarna Noruega es una enfermedad parasitaria de la piel producida por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei var. hominis. Fue descubierta por Danielssen y Boeck en 1848 en Noruega en pacientes con lepra lepromatosa. Esta patología aparece en pacientes inmunocomprometidos y en aquellos que utilizan en forma crónica corticoides de alta potencia. A partir de la década del 80 esta patología se incrementó por la asociación con SIDA. En estos pacientes la sarna Noruega es de peor pronóstico ya que aumenta el riesgo de adquirir otras infecciones. En relación a los síntomas se caracteriza por ausencia o disminución de prurito, erupción generalizada eritemato-escamosa descamativa con zonas hiperqueratósicas en manos y pies y fisura de los mismos. En estas zonas hiperqueratósicas puede haber miles de parásitos y huevos por lo que esta patología es altamente contagiosa. De hecho a partir de un caso de sarna Noruega surge con frecuencia un brote epidémico local en instituciones y hospitales. Caso clínico: enfermedad actual. Paciente de sexo femenino de 88 años de edad, institucionalizada en un hogar para ancianos, es traida a la guardia de nuestro hospital presentando mal estado general, esnutrición y deshidratación. Como antecedente presenta un Ca de colon con colostomía permanente en FII. Examen clínico: paciente en muy mal estado general en flexión permanente de miembros superiores e inferiores, poliescarada. En piel presenta erupción generalizada eritematodescamativa con zonas de hiperqueratosis en cuero cabelludo, cara, manos y pies. Se realiza escarificación de cuero cabelludo y pabellon auricular y se visualiza en fresco por MO un ácaro compatible con Sarcoptes scabiei. Tratamiento: medidas higiénicas, ivermectina 12 mg/semanales, un unguento a base de urea para acelerar la descamación de las zonas hiperqueratósicas. La paciente mejora clínicamente en relación a las lesiones de piel, pero fallece a las dos semanas por su mal estado general. La sarna Noruega ha experimentado un aumento de su incidencia debido a la aparición de determinadas patologías que afectan el sistema inmune como el SIDA. Esta patología no debe conside-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

rarse sólo como una enfermedad oportunista sino tambien como via de entrada de otras posibles infecciones de mayor riesgo para el paciente. Es imprescindible el diagnóstico precoz debido a su alta contagiosidad, especialmente al volar las escamas. Es importante instaurar tratamiento profiláctico con ivermectina (única toma) a contactos próximos y personal sanitario.

P127 – 27181- HISTOPATOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR Cryptosporidium spp. EN RATONES INMUNOSUPRIMIDOS CON DEXAMETASONA. DEL COCO, VF (1,2); CORDOBA, A (1,3); SIDOTI, A (1); DRUT, R (1); BASUALDO, JA (1) (1) Facultad de Medicina, Universidad Nacional de La Plata; (2) CONICET; (3) Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) Cryptosporidium spp. es un protozoo entérico que afecta a mamíferos. La infección se cronifica en inmunocomprometidos y puede ser mortal. La infección intestinal por Cryptosporidium spp. es diagnosticada habitualmente mediante estudio coproparasitológico. El estudio histopatológico permite el diagnóstico de certeza de la infección. Objetivo: evaluar mediante estudio histopatológico la infección intestinal y extraintestinal por Cryptosporidium spp. en modelo murino. Materiales y métodos: materia fecal de terneros fue utilizada como fuente de ooquistes de Cryptosporidium spp.. Éstos fueron concentrados por técnica de agua éter, purificados por gradiente discontinuo de sacarosa y suspendidos en antibiótico. Ratones Swiss machos de 1 mes de edad (n=30), inmunosuprimidos (IS) con 200 µg/día de dexametasona (DXM)/ oral, fueron inoculados al día 8 del inicio de la experiencia con 1x106 ooquistes. Ratones inmunocompetentes e inoculados con ooquistes fueron el grupo control. La infeccion es evaluó mediante: 1) score de salud diario; 2) estudio coproparasitológico: la materia fecal fue recolectada los días 7, 14, 21, 28 y 35 post-infección, procesada por técnica de agua éter y coloreada por Ziehl- Neelsen modificada, estableciéndose por muestra un promedio del número de ooquistes en 20 campos observados a 1000X; 3) estudio anatomopatológico: 3 ratones por grupo fueron sacrificados los días 7, 14, 21, 28 y 35 post-infección. Muestras de intestino, hígado, vías biliares, páncreas y pulmones fueron extraidas por necropsia. Éstas fueron fijadas en formol al 10%, incluidas en parafina, seccionadas, coloreadas con hematoxilina y eosina y examinadas a 400X. Para evaluar infección intestinal y apoptosis secundaria, un score fue establecido: I: una unidad criptovellositaria (UCV) comprometida; II: 2 ó 3 UCV comprometidas; III: varias UCV comprometidas; IV: gran número de UCV comprometidas. Resultados: el análisis de materia fecal demostró que los ratones IS e inoculados con ooquistes resultaron infectados. El score de salud indicó gran deterioro físico de los ratones infectados. Al cuantificar el número de ooquistes en heces, se detectaron 2 picos de excreción, los días 14 y 35 post-infección. La excreción persistió durante toda la experiencia. No hubo evidencias de infección extraintestinal. Cryptosporidium spp. predominó en ileon; seguido de yeyuno distal y en menor proporción en duodeno, yeyuno proximal, ciego y colon. La presencia del parásito se correlacionó con apoptosis de células epiteliales vecinas. Conclusión: el presente estudio demuestra el desarrollo de criptosporidiosis intestinal crónica en ratones inmunosuprimidos con DXM, con marcada morbilidad y escasa mortalidad. El intestino se vio afectado en su totalidad lo cual se asemeja a la infección en humanos con inmunocompromiso severo. No hubo evidencia de infección extraintestinal. Este modelo podrá ser utilizado en futuros ensayos para evaluar el efecto de diversos agentes terapeúticos sobre la infección intestinal por Cryptosporidium spp.

P128 – 27196 - OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS MUESTREALES PARA EL ESTUDIO DE BACTERIAS EN EL AIRE DE AMBIENTES HOSPITALARIOS. MERINO, LUIS; GOMEZ, MARIA VERÓNICA; FERNANDEZ, MARIANA; GIUSIANO, GUSTAVO Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste El aire atmosférico no tiene una microbiota autóctona pero es un medio para la dispersión de microorganismos (bacterias, virus

73

y hongos). Las bacterias dispersadas por el aire pueden producir infecciones, especialmente en pacientes con factores predisponentes, siendo la microbiota aérea de ambientes hospitalarios objeto de diversos estudios, como una causa potencial de infecciones nosocomiales. El objetivo del presente trabajo fue optimizar las condiciones de muestreo para realizar estudios sobre la presencia de bacterias anemófilas en diferentes ambientes hospitalarios. El estudio se realizó en dos hospitales de las ciudades de Resistencia y Corrientes. Como muestreador se utilizó un colector de aire Surface Air Sampler Super 100 (PBI®). Se tomaron muestras de diferentes salas en volúmenes de 100, 200, 300 y 400 litros de aire, colocando el colector a alturas de 50 y 150 cm cada vez. Adicionalmente se muestreó, en iguales condiciones, el ambiente contiguo o exterior a la sala en estudio, considerándose éste como ambiente control. Todas las muestras fueron recogidas sobre placas de agar tripteína soya, las que fueron incubadas durante 3 días a 35 °C. Las colonias bacterianas fueron contadas e informadas como unidades formadoras de colonias por metro cúbico de aire (UFC/m3). De cada morfotipo colonial se realizó una resiembra y posterior coloración de Gram registrándose la tinción, morfología y disposición bacteriana. Los cocos grampositivos fueron resembrados en agar manitol salado e identificados por pruebas bioquímicas clásicas. Las colonias de Staphylococcus aureus fueron repicadas sobre agar cromogénico para detección de cepas resistentes a meticilina. Luego de evaluar la totalidad de las placas en los diferentes muestreos se seleccionaron las condiciones que permitieran el mejor recuento e individualización de colonias, siendo las óptimas aquellas con un promedio de 30 UFC/placa (5 a 50 UFC/placa), colocando el aparato a 150 cm y tomando volúmenes de 400 litros para aquellas áreas más limpias (quirófano, neonatología, oncología), 300 litros para áreas intermedias (salas de espera, pasillos, oficinas de enfermería) y 200 litros para el aire exterior. La frecuencia de aparición de bacterias en orden decreciente entre las gram-positivas fue: bacilos, cocobacilos difteromorfos, cocos en racimos, cocos en tétradas y bacilos ramificados; solo en una muestra por hospital desarrollaron bacilos gram-negativos. S. aureus sensible a meticilina fue detectado en 8 salas diferentes. Ante la ausencia de parámetros estrictos para la realización de este tipo de estudios, las pruebas realizadas indican que deben utilizarse diferentes volúmenes según la supuesta calidad del aire a muestrear y una altura media de muestreo. La presencia de S. aureus en áreas críticas de los hospitales amerita la inclusión de placas con medios selectivos para monitorear la calidad del aire especialmente en salas que alberguen pacientes con factores predisponentes. La escasa presencia de bacilos gram-negativos no justifica el uso de medios selectivos excepto cuando se realice un muestreo dirigido como consecuencia de brotes de infecciones nosocomiales debidos a este grupo bacteriano.

P129 – 27213 - ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE QUITOSANO: EFECTO SOBRE LA INTERNALIZACIÓN DE Staphylococcus aureus EN CÉLULAS EPITELIALES DE GLÁNDULA MAMARIA BOVINA. FELIPE, VERÓNICA (1); MORGANTE, CAROLINA (1); ICELY, PAULA (2); CORREA, SILVIA G(2); PORPORATTO, CARINA(1) (1) Universidad Nacional de Villa María (UNVM), (2) Centro de Investigaciones Bioquímica Clínica (CIBICI) La mastitis bovina causada por Staphylococcus aureus es una de las infecciones mas importantes del ganado y afecta tanto a la calidad como la cantidad de la producción lechera. Esta bacteria tiene la habilidad de evadir la respuesta inflamatoria generando una supresión de la respuesta inmune mediada por diferentes mecanismos. Las células epiteliales de la glándula mamaria (GM) bovina actúan como primera línea de defensa frente a una infección y contribuyen a la respuesta inflamatoria de la ubre mediante la secreción de factores quimiotácticos para células inmunes. El bloqueo de la adhesión bacteriana a las células epiteliales y colonización de las superficies mucosas en la infección por S. aureus podría ser una estrategia efectiva para prevenir la infección. Quitosano (Q) es un polisacárido de acetil-glucosamina deacetilada obtenido de la quitina y uno de los polímeros más

74

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

abundantes en la naturaleza. Presenta efectos antibacterianos, propiedades mucoadhesivas naturales y capacidad de modular la respuesta inmunológica. Dada las propiedades de Q, en el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana del polisacárido y la capacidad de controlar la adherencia de S. aureus a células epiteliales de GM bovina. En el presente estudio se utilizó la cepa S. aureus V329. Se observó una disminución de la DO y recuento de UFC/ml en forma dosis dependiente en presencia de concentraciones crecientes de Q, en cultivos de medio TSB crecidos durante 16h a 37 °C. Conjuntamente, V329 mostró un retraso en la fase de latencia y exponencial de crecimiento en presencia de 100 y 400 ug/ml de Q. Se evaluó la capacidad de modificar la adherencia e internalización de la cepa V329 a las células epiteliales de GM, utilizando la línea celular de epitelio de GM bovina MAC-T. La capacidad de adherencia de V329 a las MACT se encontró disminuida en presencia del polisacárido Q en forma dosis dependiente evaluado mediante recuento de las UFC (p<0,05). Se realizaron cultivos celulares de MAC-T con distintas concentraciones de Q (0.01 a 100 ug/ml) por 24 h. Luego, las MAC-T fueron lavadas e incubadas con V329-FITC por 1 h. Se evaluó por citometría de flujo la internalización de V239 en estas células. Se observó una disminución del porcentaje de bacterias internalizadas al aumentar la dosis del pre-tratamiento con Q. Se evaluó el efecto de Q sobre la respuesta inmune generada por las células epiteliales de GM luego de la infección con V329, determinando la producción de citoquinas y quimioquinas. Por RTPCR se determinó un incremento en la expresión de mARN de TNF-a, IL-8 y CCL-2 en células MAC-T estimuladas con Q + V329 (p<0,05). El polisacárido Q presenta actividad bacteriostática en las primeras fases del crecimiento de cepas de S. aureus, e inhibe la internalización y adherencia en cultivos de células epiteliales mamarias. Además este polisacárido estimula una respuesta inflamatoria por parte del epitelio de la GM, lo cual podría favorecer la eliminación del patógeno.

P130 – 27223 - VULVOVAGINITIS EN NIÑAS Y ADOLESCENTES. GIUGNO, S; RUBINSTEIN, A; OCAMPO, D; RAHMAN, G; FALLENSEN, S; BORSA, A Hospital Nacional de La Plata, Sor María Ludovica La vulvovaginitis (Vv) constituye un motivo de consulta frecuente en niñas y adolescentes. En las distintas etapas del desarrollo se producen cambios en la flora endógena y predisposición a la multiplicación de distintos agentes, influenciados por las variaciones del pH y el contenido de glucógeno determinados por los niveles de estrógenos. El carácter inespecífico de la Vv, determinado por el hecho de hallar una flora bacteriana mixta constituida por los gérmenes habituales de la vagina, en algunas situaciones puede mostrar un germen predominante. En el caso de las específicas, los microorganismos no forman parte de la flora endógena vaginal. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de los agentes etiológicos más frecuentes en niñas y adolescentes con Vv que concurrieron al Servicio de Ginecología del Hospital de Niños Sor Maria Ludovica durante el año 2009. Se estudiaron 163 pacientes con diagnóstico de Vv. Las muestras fueron extraidas con hisopo y remitidas al Laboratorio de Microbiología. Se realizó examen en fresco, coloración de Gram, cultivo y TIF para clamidias y herpes. Los resultados se muestran en la tabla. Abreviaturas: Haemophilus spp. (Hi), Shigella flexneri (Sf), Candida albicans (Ca), Streptococcus pneumoniae (Sp), Gardnerella vaginalis (Cv), Ureplasma urealyticum (Uu), Moraxella catarrhalis (Mc), Trichomonas vaginalis (Trich), inespecíficas (inesp), estreptococo grupo B (e grupo B), Chlamydia trachomatis (Chla). En el grupo de 0-11 años en menor proporción se aislaron Mc n=1 (1.1 %), Sp n=1 (1.1 %) y en el caso de 12-17 años Candida no albicans en 3 (3.9 %) y e grupo B n=1 (1.3) Grupo etáreo

Hi n (%)

Sf n (%)

Ca n (%)

Trich n (%)

Uu n (%)

Chla n (%)

Gv n (%)

Inesp n (%)

0-11 años (n=87) 12-17 años (n = 76)

5 (5.7) 0

5 (5.7) 0

5 (5.7) 10 (19.7)

0

2 (2.39) 20 (26.3)

1 (1.1) 3 (3.9)

2 (2.3) 15 (19.7)

49 (56.3) 37 (48.7)

4 (5.3)

Existe una diferencia significativa entre los gérmenes aislados entre los dos grupos etáreos. La piel vulvar de las niñas prepúberes se daña facilmente por falta de higiene y la proximidad al ano, esto hace que sean importantes la Vv inespecíficas. Las infecciones específicas se deben más a gérmenes de la vía respiratoria. El patógeno entérico más común aislado es Sf. Ca no es causa importante de Vv en niñas. Gv en niñas, ha sido relacionada por algunos autores con abuso sexual infantil (ASI); afecta sobretodo a adolescentes como en el caso de Uu. Este último también puede ser un alerta ASI. En los casos de Chla es muy importante la evaluación del ASI, al igual que trichomonas. No hubo ningún aislamiento de Neisseria gonorrhoeae, ni TIF positivo para herpes. La Vv por cuerpo extraño, pólipos, tumor, enfermedades sistémicas, etc. se ve en niñas. En las adolescentes las infecciones específicas y las relacionadas con transmisión sexual son las más importantes, la leucorrea también se relaciona con los cambios cíclicos en el nivel de estrógenos. La Vv es el motivo de consulta más frecuente en ginecología infanto juvenil, y si bien no es una afección grave, los resultados terapéuticos no son siempre buenos. Por lo tanto en ocasiones es necesario realizar un estudio cuidadoso para poder resolver el cuadro en forma adecuada.

P131 – 27244 - SEROPREVALENCIA DE TOXOCARIASIS ASOCIADA A POSESIÓN DE GATOS EN NIÑOS DE UNA POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. MOLINA, NORA (1); PEZZANI, BETINA(1); CIARMELA, LAURA(1); ORDEN, BIBIANA(2); ROSA, DIANA(3); APEZTEGUIA, MARIA(4); MINVIELLE, MARTA(1) (1) Facultad de Medicina – UNLP, (2) CONICET, (3) Facultad de Veterinaria – UNLP, (4) CIC Provincia de Buenos Aires. Toxocariasis es el término clínico que se aplica a la infección causada principalmente por Toxocara canis o T.cati en el huésped humano. Ambos parásitos son ascáridos cuyos huéspedes definitivos son el perro y el gato respectivamente. Diferentes estudios en el mundo y en nuestro país, han demostrado que los paseos públicos de lugares urbanos y suburbanos se encuentran contaminados con huevos de T. canis y T. cati, dado que estos ambientes son frecuentados por mascotas y animales abandonados. De este modo, los niños que al jugar realizan geofagia, presentan mayor riesgo de infectarse y adquirir esta zoonosis. Trabajos previos del grupo han demostrado la asociación de serología antitoxocara y tenencia de caninos. Pero, en la literatura se menciona también el rol del gato como transmisor de esta infección parasitaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre seroprevalencia de toxocariasis y variables demográficas, ambientales y socioculturales en niños pertenecientes a una población rural (Atalaya, partido de Magdalena) de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Dentro del marco del PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) se llevó a cabo un estudio transversal descriptivo en escolares de Atalaya, partido de Magdalena durante el año 2009. La determinación serológica de anticuerpos antitoxocara en 78 niños (3-11 años de edad) fue realizado en el laboratorio de Parasitología de la Cátedra, usando el kit Toxocara Microwell Serum ELISA (IVD Research Inc. Carlsbad, USA). Se realizó un frotis sanguíneo por persona para cuantificación de eosinófilos en sangre periférica. Los padres/tutores de los niños fueron entrevistados para registrar datos demográficos, ambientales y socioculturales mediante una encuesta estructurada y cerrada. Estos padres/tutores firmaron el consentimiento para la extracción sanguínea de sus hijos y presenciaron la misma. Se registró desarrollo pondo-estatural y concentración de hemoglobina y micronutrientes en sangre. Para determinar las asociaciones se usaron las pruebas de X2 y Fisher. Se utilizó el Software SPSS (Statistical Programme Social Science) versión 11.5. La seroprevalencia de toxocariasis fue de 26,9% (21/78). No se registraron diferencias estadísticamente significativas según sexo y edad. Se detectó eosinofilia en 12/21 (57,1%) personas seropositivas, y en 10/57 (17,5%) seronegativas (p = 0,001; OR= 6.267). Quince de 21 niños (71,4%) con serología positiva tenían perros en sus domicilios respecto a 41/57 (71,9%) niños seronegativos (p = 0,965) mientras que 9/21 (42,8%) niños

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

seropositivos tenían gatos respecto a 8/57 (14,0%) seronegativos (p = 0,006, OR= 4.594). También resultó significativa la asociación entre niños con serología positiva y vivienda precaria (p =0,022, OR= 3.438). En función del registro de las variables que se asociaron a la prevalencia de toxocariasis en esta población, se recomendó la implementación de programas de Salud Pública dirigidos especialmente al tratamiento antiparasitario de los gatos y educación de la población.

P132 – 27248 - EMERGENCIA DE blaOXA-48 EN AISLAMIENTOS DE Shewanella putrefaciens, EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. MERKIER, ANDREA KARINA (1); RAMIREZ, MARIA SOLEDAD (1 ); ALMUZARA, MARISA(2); VAY, CARLOS (2); CENTRON, DANIELA(1) (1) Facultad de Medicina – UBA (2) Hospital de Clínicas. Introducción: las infecciones causadas por Shewanella spp. son poco frecuentes, sin embargo en los últimos años S. algae (Sa) y S. putrefaciens (Sp) han sido reconocidas como agentes causales de una amplia variedad de infecciones humanas, siendo las más comunes las infecciones óticas, así como también las infecciones asociadas a piel y partes blandas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la dispersión de ß-lactamasas asociadas a la transferencia horizontal de genes, las cuales han sido reportadas en aislamientos de bacilos gram-negativos, en 12 aislamientos intrahospitalarios de Shewanella spp., con el fin de pesquisar la presencia de dichos mecanismos como reservorio intrahospitalario de genes. Materiales y métodos: se estudiaron 5 aislamientos de Sp y 7 de Sa, provenientes del servicio de Bacteriología de un hospital de la Ciudad de Buenos Aires durante los años 2005-2009. Los aislamientos fueron identificados por las pruebas bioquímicas convencionales y confirmados por secuenciación del gen ADNr 16S. Se realizó la CIM a los anti-bióticos ß- lactámicos según normas del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). La identificación de los genes codificantes para ß-lactamasas se realizó por PCR y posterior secuenciación. Resultados: si bien Shewanella spp. es naturalmente sensible a la mayor parte de los antibióticos ß-lactámicos, se identificó la presencia de una variante del gen blaOXA-48 en los 5 aislamientos de Sp. Aunque se encontró por PCR el elemento IS1999, el cual fue descripto asociado a la expresión del gen blaOXA-48, no se pudo demostrar su asociación con el gen codificante para la carbapenemasa presente en nuestros aislamientos. Nuestros resultados muestran la presencia de una variante del gen blaOXA48 en aislamientos de Sp de nuestro país, siendo el primer reporte de la presencia de dicho gen en bacilos gram-negativos no fermentadores de la glucosa. La presencia del elemento IS1999 y su posible asociación a la variante del gen blaOXA-48, en aislamientos de origen hospitalario, podrían beneficiar una mayor y rápida diseminación de dichos mecanismos tanto intra como interespecie. Se evidenció la presencia de un mecanismo de resistencia potencialmente transferible en un microorganismo que si bien, su incidencia a nivel intrahospitalario es baja, podría actuar como reservorio para la posible emergencia de cepas resistentes a carbapenemes.

P133 – 27263 - DETECCIÓN MEDIANTE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA DE Helicobacter pylori EN BIOPSIAS GÁSTRICAS Y SU CORRELACIÓN CON VARIABLES CLÍNICOEPIDEMIOLÓGICAS. MEDINA, MARCELO (1); MEDINA, MYRIAM (1); LOSCH, LILIANA (1); PICON, SANTIAGO (2); MARTIN, GRACIELA (3); MERINO, LUIS (1) (1) Instituto de Medicina Regional, (2) Hospital J. C. Perrando, (3) Hospital A. Castelan Helicobacter pylori (Hp) está asociado a enfermedades gastroduodenales de diferente gravedad dependiendo de las características del huésped, las condiciones ambientales y la presencia de alguno o todos los factores de virulencia bacteriana (cagA, vacA y babA2). El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de Hp en muestras de biopsias gástricas mediante re-

75

acción en cadena de la polimerasa (PCR) y su correlación con variables clínicas y epidemiológicas. Se estudiaron prospectivamente 51 pacientes que consultaron por transtornos dispépticos entre octubre de 2009 y mayo de 2010 en el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” de la ciudad de Resistencia (Chaco). Bajo consentimiento informado de los pacientes se confeccionaron las fichas epidemiológicas, se realizó el examen clínico y se procedió a la toma de muestras de biopsias gástricas de cuerpo y antro mediante endoscopía. La detección de Hp en las muestras se realizó mediante PCR amplificando el gen que codifica para la ureasa (ureA), según técnica previamente descripta. Los datos fueron registrados en Excel 5.0 y procesados mediante el programa Epi Info 2002. Sobre 51 pacientes, en 10 se detectó Hp mediante PCR de muestras de biopsias endoscópicas gástricas. Cinco pacientes eran varones y 5 mujeres, con una edad media de 41 años y un promedio de 3,5 personas por habitación. Ocho pacientes provenían de la zona urbana, 6 contaban con agua potable y baño instalado. En cuanto a los datos clínicos más frecuentes, el dolor abdominal estuvo presente en 8 pacientes y el reflujo gastroesofágico, en 6. La técnica de PCR posee alta sensibilidad y especificidad para la detección de la infección por Hp, la cual se comporta de manera particular en diferentes regiones geográficas existiendo discrepancias entre los factores predisponentes, los determinantes de patogenicidad de la bacteria y las condiciones de vida de los individuos. Es por ello que se hace necesario completar el estudio clínico y epidemiológico con la caracterización de los genes de virulencia bacteriana presentes en cada caso a fin de comprender mejor la presentación clínica y la evolución de los pacientes.

P134 – 27293 - EFICACIA DE Duddingtonia flagrans EN UN BLOQUE ENERGÉTICO PARA EL CONTROL DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES EN OVINOS. SAGUES, FEDERICA (1); FUSE, LUIS (1); FERNANDEZ, SILVINA (2); PURSLOW, PETER (2); IGLESIAS, LUCIA (1); MORENO, FABIANA (3); SAUMELL, CARLOS (1) (1) Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN), (2) UNIV.GUELPH, (3) INTA Balcarce Se evaluó la eficacia de un aislamiento del hongo nematófago Duddingtonia flagrans incorporado en un bloque energético contra nematodos gastrointestinales de ovinos y su capacidad para disminuir el número de larvas en heces y por consiguiente en el pasto. Con el objetivo de contaminar pasturas libres de larvas con huevos de nematodos gastrointestinales y con hongos nematófagos, se colocaron en cada una de dos parcelas contiguas 2 ovinos naturalmente infectados y con un promedio de 2.320 huevos por gramo de heces. El grupo tratado (T1) recibió diariamente un bloque energético conteniendo clamidosporos de D. flagrans, y el grupo control (C1) recibió un bloque energético libre de clamidosporos. La dosis de clamidosporos administrada a cada animal con el bloque fue de 200.000/kgPV/d. Los animales recibieron el bloque durante un mes, eliminando durante este período clamidosporos de D. flagrans por heces. Pasado este período se retiraron de las parcelas y éstas fueron ocupadas por 12 ovinos previamente desparasitados, divididos aleatoriamente en dos grupos de 6 animales cada uno, tratado (T2) y control (C2). Los animales del grupo T2 se alojaron en la pastura conteniendo D. flagrans y los animales del grupo C2 fueron alojados en la pastura libre de este hongo. Luego de un mes de pastoreo, se retiraron de las pasturas y se colocaron en corrales techados donde se alimentaron con alimento balanceado durante 15 días. Finalizado este período se sacrificaron para determinar el número y las especies de nematodos presentes en el abomaso, intestino delgado e intestino grueso. El porcentaje de eficacia del hongo sobre el total de la población parasitaria susceptible fue del 92%. La eficacia en el grupo T2 fue del 100% contra Haemonchus contortus y Teladorsagia circumcincta, 87,5% contra Cooperia oncophora y 90% contra Trichostrongylus axei. La administración del bloque energético conteniendo clamidosporos de D. flagrans redujo significativamente (p< 0,0001) el número de nematodos adultos presentes en el tracto gastrointestinal de ovinos en este ensayo a campo en pequeña escala. La acción predadora del

76

hongo sobre las larvas en las heces redujo el número de larvas en la pastura y, por ende, fue capaz de reducir la carga de la mayoría de los géneros parasitarios del tracto gastrointestinal estudiados con la dosis de clamidosporos utilizada. Los bloques minerales como forma de administración del agente de control biológico podrían utilizarse en producciones extensivas donde los animales son criados a pasto y su administración podría realizarse en los momentos en que la contaminación de la pastura es un riesgo para la salud animal.

P135 – 27300 - Strongyloides stercoralis EN PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO CON ANTECEDENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME. ALVAREZ, VERONICA; PIDONE, JUAN; GUEL-FAND, LILIANA; SOLOAGA, ROLANDO; CARRION, NATALIA; SALINAS, ANDREA; SUAR, MARIA BEATRIZ; MARGARI, ALEJANDRA Hospital Naval Buenos Aires Strongyloides stercoralis es un nematode intestinal transmitido por la tierra, de gran importancia en zonas tropicales y subtropicales. La infección se adquiere por vía cutánea. La larva filariforme (infectiva) atraviesa la piel entrando a la circulación y es transportada pasivamente hasta alcanzar los capilares pulmonares y alvéolos. Progresa hasta la tráquea y llega finalmente al tracto digestivo, donde en intestino delgado se transforma en adulto y deposita sus huevos que eclosionan a larvas rhabditiformes que son eliminadas con las heces. Esta infección es única en el ser humano por la capacidad de reproducirse dentro del huésped y persistir en forma indefinida. En el caso de inmunosupresión la estrongiloidiosis actúa como enfermedad oportunista. El objetivo fue describir la detección de larvas de S. stercoralis en heces de un paciente inmunosuprimido con antecedente de glioblastoma multiforme. Caso clínico: paciente masculino de 19 años de edad oriundo de la ciudad de Corrientes con antecedente de glioblastoma multiforme, que recibió tratamiento con corticoides, cirugía y quimioterapia. Ingresó a guardia médica por episodios diarreicos de 15 días de evolución (8 deposiciones diarias líquidas y mucosanguinolentas) con fiebre, náuseas, vómitos, tos seca, alteración del coagulograma, leucocitosis y abdomen doloroso al examen físico. Presentó hemoptisis, descompensación hemodinámica y melena. Inició tratamiento antibiótico con ceftriaxona+metronidazol y se le tomaron cultivos. Pasó a Unidad de Cuidados Intensivos, donde fue transfundido, entró en asistencia respiratoria mecánica y soporte inotrópico. Por posible foco abdominal, rotó a pipercilina-tazobactama+amikacina. Continuó con melena, se le realizó FEDA (fibro-endoscopía digestiva alta) hallándose esofagitis erosiva + candidiasis esofágica + antritis + duodenitis. Todos los cultivos y la serología para VIH fueron negativos. Infectología solicitó coproparasitológico en muestra seriada. Por método de Telemann modificado (centrifugación con éter), en una muestra seriada recogida en solución formolada al 5%, al sedimento se le realizó coloración húmeda con una gota de lugol y al microscopio óptico se observaron larvas compatibles con Strongyloides stercoralis. El paciente fue tratado con albendazol x 7días + ivermectina x 3 días presentando mejoría clínica. Completó tratamiento antiparasitario hasta su externación. En conclusión y según la bibliografía, este nematode debe sospecharse y buscarse en los pacientes inmunosuprimidos pues actúa como agente oportunista. La terapia con corticoides o con citotóxicos disminuye las defensas del huésped y puede haber implantación de las larvas en todo el intestino delgado, yeyuno y pulmones causando diarrea, náuseas, vómitos, hemorragias intestinales y esofagitis. La estrongiloidiosis se caracteriza por la irregularidad en la salida de las larvas dificultando su diagnóstico, de allí que se sugiera su búsqueda en muestras seriadas de materia fecal.

P136 – 27312 - PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN REACTIVO DE LÁTEX PARA EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE CRIPTOCOCOSIS MENÍNGEA. TROVERO, ALICIA(2); ROGE, ARIEL(2); BORDAGORRIA, XIMENA(2); BOSCO BORGEAT , M EUGENIA(1); MAZZA, MARIANA(1); REFOJO, NICOLAS(1); IACONO, RUBEN(2); BRUNO, SUSANA(2); DAVEL, GRACIELA(1)

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1)Departamento Micología, INEI y (2)Servicio antígenos y antisueros, INPB - ANLIS “Dr. C. G. Malbrán” La criptococosis meníngea ocupa el cuarto lugar dentro de las complicaciones infecciosas que comprometen la vida de los infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana. En Argentina, la incidencia en los pacientes con SIDA oscila entre 6-15 %. Los métodos utilizados para el diagnóstico de esta enfermedad, son el examen microscópico del líquido cefalo-raquídeo (LCR) con tinta china, el cultivo y la detección de antígeno capsular por la prueba de aglutinación de látex. Esta última técnica permite una detección semicuantitativa del antígeno polisacáridico capsular de Cryptococcus neoformans presente en el LCR y suero de pacientes. Dicho reactivo no se produce en el país y su costo es elevado. El objetivo de este trabajo fue la obtención y purificación de anticuerpos anti C. neoformans para la producción del reactivo de látex. Los sueros anti-C. neoformans se obtuvieron mediante la inmunización de conejos neozelandeses, con dosis de 3 x 108 células de las cepas de referencia de C. neoformans ATCC 62067, WM148 y WM628 inactivadas con formalina. El esquema de inmunización consistió en una dosis cada 4 días durante el primer mes, una por semana el segundo mes, un mes de descanso y un refuerzo final. Para la purificación de los anticuerpos se evaluaron los métodos de precipitación con sulfato de amonio y cromatografía de afinidad con Montage Antibody Purification Kit (Millipore), Protein A HP SpinTrap (GE Healthcare) y DEAE-AffiGel® Blue (BIORAD), para obtener mejor rendimiento y pureza de los anticuerpos específicos. Se establecieron las condiciones óptimas para la producción del reactivo de látex, variando el tamaño de las partículas y la concentración de las inmunoglobulinas durante el proceso de adsorción. El antisuero de mayor título (1/ 1024) fue obtenido inmunizando con la cepa WM148. El método que brindó mejores resultados para la purificación de anticuerpos específicos fue la cromatografía con DEAE affi-Gel® Blue. Las condiciones óptimas de adsorción se obtuvieron con 0,1 mg/ml de anticuerpos y partículas de látex de 0,8 µm al 1% (p/v). El límite de detección del reactivo preparado fue de 31 ng/ml de antígeno capsular purificado de C. neoformans serotipo A. Los resultados obtenidos son promisorios, sin embargo debemos determinar la sensibilidad y especificidad diagnóstica para establecer su utilidad en la rutina de los laboratorios de microbiología. La producción nacional de este reactivo permitirá asegurar su provisión continua y gratuita a los laboratorios de la Red.

P137 – 27313 - DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA DE ESPECIES DE Malassezia. APLICACIÓN AL LABORATORIO MICOLÓGICO DE RUTINA. SORTINO, M (1); RAMADAN, S (1); BULACIO, L (1); MAROZZI, M L (1); LOPEZ, C (1); RAMOS, L (1) (1) CEREMIC-Facultad de Ciencias Bioquímicas y FarmacéuticasUNR Introducción: las levaduras lipofílicas del género Malassezia pueden encontrarse integrando la microbiota habitual de la piel humana o causando patologías como pitiriasis versicolor, dermatitis seborreica y foliculitis, entre otras. Los estrictos requerimientos nutricionales y la baja viabilidad en cultivos del género han dificultado el desarrollo de técnicas para definir sus perfiles de sensibilidad. Objetivos: determinar in vitro perfiles de sensibilidad de cepas de Malassezia aplicando un método de microdilución en caldo recomendado por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI), adaptada a los requerimientos del género y evaluar la factibilidad de su realización en el laboratorio micológico de rutina. Materiales y métodos: se utilizó la metodología descripta en el documento M27-A3 del CLSI, usando el medio de cultivo RPMI 1640 modificado, ya que el mismo fue diseñado para la evaluación de sensibilidad antifúngica de especies no lipofílicas. Éste fue suplementado con los nutrientes requeridos por el género Malassezia. Para obtener inóculos homogéneos se utilizaron perlas de vidrio y Tween 20. Se probaron las siguientes drogas: fluconazol, ketoconazol, terbinafina e itraconazol, a las concentraciones finales establecidas por el método. Se ensayaron 7 cepas de referencia y 10 aislados clínicos, de las siguientes es-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

77

pecies: M. pachydermatis, M. slooffiae, M. sympodialis, M. globosa, M. furfur, M. restricta y M. obtusa. Se colocaron en microplacas las soluciones de los antifúngicos y los inóculos, incubándose a 32 °C por 48-72 h. Las pruebas fueron realizadas por triplicado para evaluar reproducibilidad del método. Las lecturas de las placas se realizaron en lector para placas de ELISA, determinándose la concentración inhibitoria mínima (CIM), considerada como la menor concentración que produjo una disminución del 90% del crecimiento en comparación con el control de crecimiento. Resultados: los rangos de sensibilidad obtenidos fueron: terbinafina (CIM: 0,007-0,03µg/ml), fluconazol (CIM: 0,130,50µg/ml), itraconazol (CIM: 0,015-0,50µg/ml) y ketoconazol (CIM: 0,015-0,06µg/ml). Estos resultados coinciden con los perfiles de sensibilidad encontrados por otros grupos de investigadores. En general, se pudo observar que todas las cepas evaluadas son marcadamente sensibles a itraconazol, ketoconazol y terbinafina, mientras que son de moderadamente a poco sensibles frente a fluconazol. La metodología empleada requiere una gran laboriosidad, entrenamiento técnico, así como costosos insumos y equipamiento. No obstante, obtuvimos un adecuado ajuste de las variables que inciden en la buena reproducibilidad del método, tales como magnitud del inóculo, suplementos del medio utilizado, temperatura y tiempo de incubación. Esto nos permitió la obtención de resultados cuantitativos acerca de la sensibilidad antifúngica frente a drogas comerciales. Consideramos de vital importancia continuar en el desarrollo de técnicas más sencillas como las que emplean medios sólidos, a los efectos de facilitar la implementación de estos estudios en el laboratorio de rutina.

P138 – 27325 - FUNGEMIAS Y COLONIZACIÓN POR LEVADURAS EN NEONATOS DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. ROJAS, FD; CATTANA, ME; SOSA, MA; MANGIATERRA, ML; GIUSIANO, GE Instituto de Medicina Regional - UNNE La fungemia por levaduras es un problema cada vez más frecuente en neonatos en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Las condiciones predisponentes más importantes para desarrollar candidemia son la neutropenia, los defectos en la inmunidad celular y la alteración de la biota microbiana. En neonatos la colonización ha sido claramente identificada como factor de riesgo independiente que los hace susceptibles para adquirir candidemia. Diversos estudios enfatizan que la colonización de 2 o más sitios anatómicos no contiguos se correlaciona con el aumento del riesgo de mortalidad. Aproximadamente, el 70% de las infecciones son de origen endógeno y se adquieren a partir de la colonización del tracto digestivo y de la piel. Las levaduras del canal de parto son la principal fuente exógena. El objetivo fue conocer la frecuencia de aislamiento de especies levaduriformes como agentes colonizantes y de fungemias en neonatos en UCIN. Se analizaron los aislamientos levaduriformes de muestras clínicas obtenidas de neonatos en UCIN privadas de la ciudad de Resistencia, entre los años 2005-2009. La identificación se realizó según la metodología de Kreeger van-Rij y el sistema API ID 32C (bioMérieux). Especies Candida parapsilosis C. tropicalis C. albicans C. glabrata C. famata Total

Sangre

Catéter

Orina

Mat. fecal

Total

9 (64,3%)

1 (33%)

7 (27%)

4 (21%)

21 (34%)

2 (14,3%) 2 (14,3%) 0 1 (7,1%) 14 (100%)

2 (67%) 0 0 0 3 (100%)

6 (23%) 9 (35%) 4 (15%) 0 26 (100%)

7 (37%) 5 (26%) 3 (16%) 0 19 (100%)

17 (27%) 16 (26%) 7 (11%) 1 (2%) 62 (100%)

C. parapsilosis es comensal de piel y tiene capacidad de colonizar catéteres, instrumental plástico, látex, soluciones antisépticas, etc. El alto porcentaje obtenido en todos los tipos de muestras evidencia la importante transmisión horizontal de este agente y la necesidad de aplicar medidas de higiene y control. C. tropicalis aislada en 2° lugar es comensal del tracto gastrointestinal y una importante causa de infección por su capacidad invasora y alta tendencia al desarrollo de resistencia a los azólicos.

Es llamativo el alto porcentaje de C. glabrata encontrado. La prematurez y la profilaxis favorecen la infección por C. glabrata. Esta especie desarrolla resistencia secundaria al fluconazol, una de las pocas opciones terapéuticas en neonatos. C. famata aislada de hemocultivo es un importante patógeno emergente y ha sido informada con sensibilidad decreciente a la anfotericina B. El control de la colonización del tracto urinario y gastrointestinal en neonatos se considera importante para prevenir diseminaciones. Conclusión: nuestros resultados sugieren un cambio en el reconocido predominante rol de C. albicans como causa de candidemia o agente colonizador en neonatos. La diversidad encontrada y la detección de especies con tendencia al desarrollo de resistencia antifúngica enfatizan la importancia de realizar una continua vigilancia en estos pacientes.

P139 – 27352 - INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN NIÑOS CON SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL. KIGUEN, ANA XIMENA (1); VENEZUELA, FERNANDO (1); FRUTOS, MARIA CELIA (1); MONTANARO, PATRICIA (2); MIRAS, MIRTA (2); MOSCA, LILIANA (2); CUFFINI, CECILIA (1) (1) Instituto de Virología “Dr. José M. Vanella” (INVIV), FCM, UNC, (2) Hospital de Niños, Córdoba Introducción: la presencia de una infección de transmisión sexual (ITS) en un niño, siempre nos debe hacer pensar en un abuso. Se cree que, aproximadamente, el 5% de los niños abusados contrae alguna ITS como consecuencia del mismo. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), la detección de Neisseria gonorrhoeae (Ng), Treponema pallidum (Tp) y Chlamydia trachomatis (Ct) es considerada diagnóstico de certeza de abuso sexual, siempre y cuando se compruebe que la infección no es perinatal, mientras que el hallazgo de Trichomonas vaginalis (Tv) y virus papiloma humano (HPV) nos da alta sospecha del mismo. La presencia de Mycoplasma genitalium (Mg) todavía es controvertido. Objetivo: establecer la presencia de infecciones de transmisión sexual en niños con sospecha de abuso sexual en la ciudad de Córdoba. Pacientes y métodos: se estudiaron muestras de 20 niños de 2 a 14 años, que fueron evaluados en el Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños de “la Santísima Trinidad” de la Ciudad de Córdoba, con sospecha de abuso sexual. A los mismos se les tomaron muestras de hisopado faríngeo y orina para la detección mediante métodos de biología molecular, de Ct, HPV y Mg. Para ello, se utilizaron los siguientes primers: A1, A2 y pCTM3 dirigidos contra MOMP de Ct; My09/ My11 y GP5+/ GP6+ para las PCR de HPV y Mgpa1/Mgpa3 para Mg. A las muestras que resultaron positivas para HPV, se las sometió a RFLP para conocer el genotipo del virus. Además, se tomó muestras de flujo vaginal en las niñas (N=18) y secreción uretral o anal en los niños (N=2), en las cuales se efectuó un examen directo para la detección de Tv y se cultivaron en medio de Thayer Martin para el aislamiento de Ng. Por último, se realizó extracción de sangre para VDRL. Resultados: del total de pacientes estudiados, 3 muestras de hisopados faríngeos de niñas resultaron positivos para Ct (15%). En 5 muestras de hisopado faríngeo y 1 de orina, correspondientes a 6 pacientes, se detectó ADN de HPV (30%) ya sea utilizando My09/My11 o GP5+/GP6+ y los genotipos encontrados fueron de bajo riesgo (6 y 11). Dos hisopados faríngeos de niñas resultaron positivos para Mg (10%). La observación de Tv y el cultivo para Ng, sólo se practicó en 14 de los 20 niños, resultando negativo en todos los casos al igual que la VDRL que se realizó en 7 pacientes. Sólo en una paciente se diagnosticó coinfección de HPV y Mg en la muestra de hisopado faríngeo. Conclusiones: el aislamiento de un microorganismo de transmisión sexual en un niño, puede ser el primer indicio de abuso sexual. Teniendo en cuenta que el 50% de estas infecciones son asintomáticas en los niños, es de gran importancia realizar el diagnóstico y tratamiento precoz para evitar las complicaciones propias de estas infecciones, permitiendo una mejor calidad de vida en estos pacientes. Por lo expresado anteriormente, consideramos que sería necesario profundizar las investigaciones en este tema, a los fines de aportar datos que sirvan a la implementación de futuros programas de diagnóstico de ITS en este grupo etáreo.

78

P140 – 27375 - MICROBIOLOGÍA DE LA PERI-IMPLANTITIS. TOMAS, LEANDRO JUAN Facultad de Odontología de la U.N.L.P. (Cátedra de Microbiología y Parasitología) Los implantes dentales oseointegrados, utilizados cada vez más en nuestro medio, permiten ofrecer a nuestros pacientes prótesis confortables y funcionales, mejorando así su calidad de vida. La peri-implantitis se define como un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean un implante oseointegrado en función y que produce una pérdida del soporte óseo. El objetivo de este trabajo es mostrar, valorar y discutir los resultados del estudio microbiológico del exudado o del tejido peri-implantario de implantes con peri-implantitis. Todos estos implantes ya habían sido cargados con sus respectivas prótesis. De los 16 implantes estudiados, en 14 se obtuvieron muestras de exudado con puntas de papel estériles que se introdujeron en la bolsa peri-implantaria. En 2 implantes las muestras fueron de tejido de granulación peri-implantario. A continuación, las muestras se colocaron en placas de agar-chocolate con Brain Heart Infusion. Las placas de Petri se introdujeron en un frasco de vidrio diseñado especialmente para su transporte en un medio anaerobio. Se realizaron cultivos de anaerobios y de aerobios para determinar las bacterias predominantes en cada muestra, practicándose también un antibiograma para establecer el tratamiento antibiótico de elección en cada paciente. Los antibacterianos estudiados fueron: amoxicilina, metronidazol y la combinación de amoxicilina con ácido clavulánico o con metronidazol. Una vez tomada la muestra, se procedía al tratamiento del implante infectado con la descontaminación de la superficie del implante, o bien con la extracción del implante afectado si la pérdida ósea era muy importante. Las bacterias aisladas fueron: Stomatococcus sp., Prevotella oralis, Peptostreptococcus spp. y Fusobacterium nucleatum. En 9 muestras fue imposible aislar una bacteria predominante debido a la complejidad de la flora. Respecto al resto de muestras, la bacteria predominante fue Stomatococcus sp. (3), Prevotella oralis (1), Peptostreptococcus spp. (1) y Fusobacterium nucleatum (2). Los antibiogramas mostraron una mayor sensibilidad a la asociación de amoxicilina con el ácido clavulánico, comparada con amoxicilina, metronidazol o una combinación de estos dos últimos antibacterianos. En este trabajo las bacterias asociadas más frecuentemente a la peri-implantitis fueron: Stomatococcus sp., Prevotella oralis, Peptostreptococcus spp. y Fusobacterium nucleatum. En ningún caso se aislaron cepas de Actinobacillus actinomycetemcomitans. Los posibles factores de riesgo asociados a peri-implantitis en nuestra serie fueron los implantes recubiertos con hidroxiapatita, implantes de 3,25 mm de diámetro y la localización más distal del implante en las prótesis que rehabilitaban extremos libres edéntulos superiores. El mejor tratamiento de la peri-implantitis es su prevención. Esto se consigue siendo muy rigurosos durante la fase quirúrgica y protésica. Se debe realizar previamente un diagnóstico y plan de tratamiento correctos para determinar el número y la posición ideal de los implantes, según las características y posibilidades de cada paciente. El diseño de la prótesis debe presentar un ajuste pasivo y permitir una buena higiene bucal y un buen control de la placa bacteriana. Si el paciente presenta alguna parafunción debe tratarse previamente. También es muy importante efectuar controles periódicos de los pacientes, tanto clínica como radiológicamente.

P141 – 27382 - INFORME PRELIMINAR: FLUCTUACION EN LA SEROPREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN CANINOS EN LA VILLA 20 DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. TEALDO, MARTA; FURFARO, ALEJANDRA; GENTILE, ADRIAN; MARIA, NAVARRO OCONNOR; DURE, FRANCISCO; BRAMBATI, DIEGO; VIDAL, JIMENA; SICCARDI, FERNANDO; DEL RIO, AMANDA; CAPRA, SILVANA; CALDEVILLA, CECILIA; DE GENNARO, MARIA F; GURY DOHMEN, FEDERICO Instituto de Zoonosis Luis Pasteur (IZLP) Introducción: la leptospirosis es una zoonosis que puede afectar a diversos mamíferos, incluido el hombre. En zonas margina-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

les existen características favorables para la diseminación de esta enfermedad: deambular constante de caninos en vía pública, calles de tierra inundadas, acúmulos de basura y presencia de roedores. Objetivo: demostrar la existencia de una mayor prevalencia de leptospirosis canina en barrios carenciados respecto al resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y estudiar su fluctuación entre 2007 y 2009. Materiales y métodos: se realizó la prueba de microaglutinación (MAT) en 131 sueros de caninos extraídos en 2007 y 55 extraídos en 2009, ingresados de enero a diciembre de 2007 e igual período en 2009. La disminución del tamaño muestral se debió a que las acciones emergentes del IZLP se centralizaron en las acciones de foco de lucha contra el dengue, durante la epidemia de dicha enfermedad en 2009. Las muestras provinieron del “Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 18”, localizado en la Villa 20 de la CABA (situada entre Av. Cruz, Larraya, B y Ordóñez, Miralla, FF. Belgrano y Av. Escalada), visitado regularmente por profesionales de la residencia de veterinaria en Salud Pública del IZLP. Las muestras del resto de la CABA se obtuvieron a partir de caninos atendidos en consultorios externos del IZLP y de sueros remitidos por veterinarios de la actividad privada. Las diferencias estadísticas se establecieron por prueba de X2. Resultados: P (CeSAC 18 2007 vs Resto CABA 2007) < 0,000001, P (CeSAC 18 2009 vs Resto CABA 2009) = 0,037, P(CeSAC 18 2007 vs CeSAC 18 2009) = 0,043, P(Resto CABA 2007 vs Resto CABA 2009) = 1 Año

Procedencia

Muestras

Muestras

Prevalencia

2007 2007 2009 2009

CeSAC 18 RESTO CABA CeSAC 18 RESTO CABA

52 38 13 29

79 272 42 205

39,69% 12,26% 23,64% 12,39%

Los resultados demostraron que existe una mayor prevalencia de la enfermedad en los barrios carenciados, sin duda condicionado por la particular situación ambiental que padecen. También se observó una declinación en la prevalencia de leptospirosis en la Villa 20 en el año 2009, que podría ser explicada, por un lado, por el menor número de muestras tomadas, y por otro, por el menor volumen de precipitaciones pluviales durante 2008, lo cual pudo influir en la disminución de la circulación del agente etiológico y por lo tanto, influyó probablemente en un menor número de infecciones en caninos. Así, considerando la tasa de decaimiento de los anticuerpos anti Leptospira interrogans (1 año de vida media) y el ambiente menos propicio para el mantenimiento y difusión del agente, puede explicarse la reducción de la seroprevalencia en caninos en la villa 20.

P142 – 27396 - ANÁLISIS DE LAS DERMATOFITOSIS EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA. TURCATO, GABRIELA; VESCINA, CECILIA; GUIGNO, SILVINA; BETTIOL, MARISA; GATTI, BLANCA MARIA Hospital de Niños de La Plata. Sor María Ludovica Introducción: las dermatofitosis o tiñas son infecciones de los tejidos epidérmicos causados por un grupo de hongos queratinofílicos denominados dermatofitos que se encuentran distribuidos taxonómicamente en tres géneros: Microsporum (M) Tricho-phyton (T) y Epidermophyton (E). Estos hongos penetran y parasitan las estructuras córneas de la piel, pelo y uñas provocando diferentes presentaciones clínicas que motivan la consulta médica. Objetivo: analizar la etiología de estas infecciones fúngicas, su localización y la relación con la edad y el sexo. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de 303 muestras de piel, pelo y uñas,obtenidas de pacientes atendidos en el Servicio de Dermatología del Hospital de Niños de La Plata desde enero de 2008 a diciembre de 2009. Para el procesamiento de las muestras se utilizaron métodos convencionales realizándose la tipificación de las colonias obtenidas por macro y micro morfología. Resultados: de las 303 muestras analizadas, en 134 (44.0%) se obtuvieron cultivos positivos. El 59,7% correspondió al sexo masculino y 40.3% al sexo femenino. El análisis por edades reveló que el 13.4% de los niños que adquirieron dermatofitosis eran menores de 3 años, el 29.8% de 3-5 años, el 37.3% de 5-12 años y el 19.4% mayores de 12 años.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Respecto a la etiología, el 38.0% fue M.cannis, 16.8% T.rubrum, 7.0% M. gypseum ,7.0% T. mentagrophytes, 6.1% T.verrucosum y 4.4% T. tonsurans. La localización de las lesiones fue de 48.4% en pelo y cuero cabelludo, 32.2% en piel lampiña, 15.3% en uñas de pie y 4% en uñas de mano. M cannis fue el principal agente etiológico de las dermatofitosis en la población pediátrica, seguido por T. rubrum para el período 2008-2009. La localización predominante fue el pelo y cuero cabelludo. Fue mayor el porcentaje de aislamientos en varones que en mujeres. Las dermatofitosis fueron más frecuentes en el grupo entre 3-12 años, coincidiendo con sus hábitos de juego.

P143 – 27409 - CANDIDIASIS GRANULOMATOSA DE HERIDA QUIRÚRGICA, POST CIRUGÍA CARDÍACA. MAIOLO, ELENA; NEGRONI, RICARDO; BIANCHI, MARIO; LEHMANN, ERICA; ARECHAVALA, ALICIA; SANTISO, GABRIELA; WALKER, LAURA Hospital Muñiz Introducción: la cirugía cardiovascular a cielo abierto puede presentar complicaciones infecciosas. En el caso de reemplazos de válvulas cardíacas, las más frecuentes son las infecciones de las válvulas protésicas, las de las heridas quirúrgicas y la mediastinitis, esta última, cuando en producida por candida, se acompaña de deterioro del estado general con una tasa de mortalidad que varía entre el 40% y 60% y suelen cronificarse cuando comprometen el esternón, los cartílagos costales o presentan cuerpos extraños como los alambres. Objetivos: dar a conocer un caso de candidiasis de la herida quirúrgica en un paciente diabético que presentó una mediastinitis como complicación post-quirúrgica. Pacientes y métodos: paciente del sexo masculino, 67 años, diabético tipo II, con antecedentes de endocarditis bacteriana de válvula mitral, en 8/2008 se le realizó reemplazo de la misma y colocación de un marcapasos en un nosocomio de España. Durante su internación recibió muchos tratamientos antibióticos y hemodiálisis, fue dado de alta en 12/2008 y viajó a la Argentina. Presentó una mediastinitis post-cirugía, con fístulas, granulomas para-esternales y osteocondritis, recibió múltiples tratamientos con antibióticos. En 2/2009 las lesiones se habían cronificado, presentaba febrícula y mal estado general, además había adelgazado 30 kg de peso. Los exámenes de laboratorio fueron: eritrosedimentación 120 mm/h, PCR positiva, glucemia 178 mg%, hemoglobina 11,5 mg%, el resto de los resultados estaba dentro de parámetros normales. Se realizó un análisis micológico de las secreciones para-esternales y se aisló Candida albicans. Este hallazgo fue corroborado por una toma biopsia donde se observaron levaduras y pseudohifas. Se determinó el perfil de sensibilidad mediante Etest con los siguientes resultados: anfotericina B 0,09 µg/ml, fluconazol 0,25 µg/ml, itraconazol 0,01 µg/ml, voriconazol 0,004 µg/ml y caspofungina 0.25 µg/ml. Resultados: se comenzó el tratamiento con itraconazol 400 mg/día y a los 45 días se rotó a fluconazol 400 mg/día, por presentar involución lenta de los granulomas. Evolucionó favorablemente, pero como no había cicatrizado completamente, se realizó cirugía estética reparadora pare extraer los alambres de la primera internación en 8/2009. Continuó con fluconazol hasta 2/2010 cuando fue dado de alta. Conclusiones: una causa frecuente de infecciones postesternotomía son las producidas por levaduras del género Candida, principalmente cuando se realiza cirugía cardíaca y se unan los huesos con cerclaje de alambre. Debido a lo no característico de las manifestaciones clínicas, el diagnóstico suele demorarse y evoluciona crónicamente, es recomendable en estos casos, realizar un examen micológico además del bacteriológico. Para el tratamiento se eligió itraconazol debido a su buena penetración ósea y a que la cepa aislada presentó una baja CIM a los azólicos. Luego de un mes se rotó a fluconazol por presentar una lenta involución de las lesiones. Este antifúngico y la eliminación de los alambres permitieron una completa recuperación del paciente.

P144 – 27425 - BOTULISMO POR ESCABECHE DE VIZCACHA EN MENDOZA, ARGENTINA. PAREJA, VIRTUDES; DE JONG, LAURA I T; FERNANDEZ, RAFAEL A FCM – Universidad Nacional de Cuyo

79

El botulismo alimentario (BA) es hoy la forma fisiopatogénica menos frecuente de botulismo humano, posiblemente por ser la más conocida y las medidas de prevención más populares. En Mendoza, después de 18 años sin registros, en 2009 se produce un único caso por ingestión de escabeche de vizcacha (Lagostimus maximus) de elaboración casera. El paciente, masculino de 44 años, manifestó los primeros síntomas 16 h 30 min después de la ingestión. El alimento tóxico no presentó signos de deterioro que pudieran impedir su consumo. Se recibieron restos del alimento consumido (RAC) y 8 frascos sin abrir y del paciente se recibieron suero, hisopado rectal (HR) y contenidos gástrico (CG) e intestinal (CI) (enema). Se investigó toxina botulínica (TBo) en todos los materiales excepto en HR, y esporas de Clostridium botulinum (Cb) en todos excepto en suero. Los alimentos (homogeneizados con su propio líquido), el CI y el CG, se centrifugaron a 10.000xg, 4 °C, 20 min. Los sobrenadantes se reservaron para detección de TBo (bioensayo en ratón por vía IP y tipificación preliminar por neutralización con antitoxinas polivalentes [ABF] y monoespecíficas [A, B y F]), y el sedimento para la investigación de Cb (medio de carne picada, inubado a 31°C, 5 días, e investigación de TBo en el sobrenadante centrifugado). De los cultivos tóxicos se procedió al aislamiento de Cb en medios sólidos y con las cepas aisladas a producción, titulación y tipificación definitiva de la TBo a nivel de 2.000 DL50/ratón. Resultados: ver Tabla (Ref: NR no realizado). Se detectó TBo A en: RAC, suero y CI. Se aisló Cb A de: RAC, CI e HR. El pH en el RAC fue 5,04 y en los otros frascos 5,07 a 6,07. El título de TBo fue muy elevado en RAC (13.632 DL50/ml) y en suero (26 DL50/ml). Resultados Alimento Consumido

Investigación Toxina C. botulinum

A A

No consumidos

Neg Neg

Paciente Suero Contenido Contenido Hisopado intestinal gástrico rectal

A NR

A A

Neg Neg

NR A

Este es el segundo brote en la historia del botulismo en la provincia de Mendoza en que un médico se autodiagnostica la intoxicación al inicio de los síntomas e identifica al alimento responsable. La sospecha precoz, la confirmación rápida por el laboratorio, la instalación inmediata del tratamiento específico con antitoxina botulínica y el tratamiento de soporte adecuado, son fundamentales para la recuperación del paciente. En este caso, no obstante el rápido diagnóstico, la demora en la disponibilidad de la antitoxina motivó que su administración comenzara aproximadamente a las 40 h de iniciados los síntomas. Aunque la recuperación de la tonicidad muscular fue lenta, la evolución fue favorable, debiendo necesitar traqueotomía y fisioterapia prolongada. Las buenas prácticas de manufactura para elaborar conservas caseras disminuye la incidencia del BA y el estado de alerta permanente y la disponibilidad y administración precoz del suero antitóxico disminuyen la tasa de letalidad.

P145 – 27430 - CEPAS DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO DE LA COMUNIDAD CON FENOTIPO BLEE EN VILLA MARÍA, CÓRDOBA: UN PROBLEMA EMERGENTE. AIMARETTO, CLAUDIA(1); RAIMONDI, KARINA(2); CHEGUIRIAN, LAURA(3); TOLEDO, CRISTINA(4); PEIROTTI, MARIA GABRIELA(5) (1) Hospital Pasteur, (2) Clínica San Martin CL Esp, (3) Sanatorio Cruz Azul, (4) Laboratorio Gorniz, (5) Clínica G. Marañon Los bacilos gram-negativos productores de beta-lactamasa de espectro extendido (BN-BLEE) han sido considerados patógenos nosocomiales con un alto potencial de diseminación. Sin embargo, desde los años´90 comenzaron a comunicarse aislamientos procedentes de la comunidad principalmente de infecciones del tracto urinario (ITU), que constituyen uno de los principales motivos de consulta ambulatoria, por lo que debería realizarse su búsqueda de manera sistemática. Los objetivos del presente trabajo fueron: determinar la prevalencia y perfil de sensiblidad de BN- BLEE aislados de ITU de pacientes ambulatorios y documentar su emergencia en la comunidad. Se estudiaron en forma prospectiva-descriptiva todos los urocultivos procedentes de pa-

80

cientes ambulatorios de 6 instituciones de salud de la ciudad de Villa María: 1 pública y 5 privadas, durante el período comprendido entre noviembre de 2009 hasta abril de 2010. El procesamiento se llevó a cabo por métodos convencionales. A los aislamientos jerarquizados se les realizó pruebas de sensibilidad antibacteriana por el método de difusión con disco que se interpretaron según normas del Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI). La confirmación de BLEE se determinó por método de doble disco. El análisis estadístico de los datos se realizó utilizando tests de chi cuadrado y U de Mann-Whitney. De un total de 2812 urocultivos se jerarquizaron 653 (23%), de los cuales 19 fueron cepas productoras de BLEE con una prevalencia del 2,9%. Del total de BN- BLEE, 17 correspondieron a enterobacterias (11 Escherichia coli, 4 Klebsiella pneumoniae, 1 Enterobacter spp., 1 Proteus mirabilis) y 2 Pseudomonas aeruginosa. La resistencia a ciprofloxacina (CIP) fue significativa en los BN-BLEE (p=0,038) mientras que para nitrofurantoina y cotrimoxazol no se obtuvo diferencia estadística (p=0,804 y p=0,534 respectivamente). Este es el primer estudio multicéntrico sobre prevalencia de BLEE en la comunidad de Villa María. Los laboratorios participantes nuclean a un sector mayoritario de la población de la ciudad y zona de influencia. Detectamos una prevalencia del 2,9% de BN-BLEE, con una resistencia acompañante a CIP estadísticamente significativa. La emergencia y diseminación de estos microorganismos en la comunidad es un hecho inevitable. Por lo que una adecuada detección de los mecanismos de resistencia es responsabilidad del laboratorio de microbiología, siendo esencial para conocer la verdadera dimensión del problema que representan, limitar su diseminación y adecuar las opciones terapéuticas.

P146 – 27432 - SEROVARIEDADES DE Salmonella spp. EN ARGENTINA, 2007-2009. CAFFER, MI (1); ALCAIN, A (1); PANAGOPULO, M (1); MORONI, M (1); BRENGI, S (1); TERRAGNO, R (1) (1) Servicio Enterobacterias, INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” La salmonelosis es una zoonosis de importancia en salud pública, debido al impacto socioeconómico que ocasiona tanto en países en desarrollo como en los desarrollados. Su distribución es mundial, con variaciones en las serovariedades entre países, porque se encuentra influenciada por factores como: clima, densidad poblacional, prácticas agroganaderas, técnicas de elaboración de los alimentos y hábitos de consumo. El objetivo de esta comunicación, continuando con la vigilancia desde el laboratorio, es presentar los datos de prevalencia de Salmonella spp. en aislamientos de origen humano, animal, de alimentos para consumo de ambos y del medio ambiente, en el trienio 2007-2009. En este período, en el Laboratorio Nacional de Referencia, se estudiaron 2814 aislamientos de Salmonella spp., siendo el número superior en un 19.7 %, al del trienio anterior (n=2350). Del total de aislamientos recibidos 1460 (51.9%) fueron de origen humano, 420 (14.9%) de animales, 506 (18.0%) de alimentos, 344 (12.2%) de alimentos para animales, 84 (3.0%) del ambiente. Todos fueron confirmados por pruebas bioquímicas y la determinación de las serovariedades se realizó por serotipificación utilizando antisueros provistos por el Servicio Antígenos y Antisueros, del Instituto Nacional de Producción de Biológicos. Las tres serovariedades prevalentes en humanos fueron: S. Typhimurium, n=559, seguida por S. Enteritidis, n=338 y S. Newport, n=121, lo que significó un cambio en el orden de frecuencia respecto del período 2004-2006, en que el mismo fue: S. Enteritidis, S. Typhimurium y S. Infantis. En animales las serovariedades aisladas con mayor frecuencia, fueron S. Typhimurium, n=75 y S. Enteritidis, n=35; en alimentos S. Typhimurium, n=125 y S. Anatum, n=51; en alimentos para animales S. Montevideo, n=40 y S. Agona, n=27 y en el ambiente S. Livingstone, n=30 y S. Mbandaka, n=14. En este período, se tipificaron 109 serovaridades diferentes considerando todas las fuentes y por primera vez en Argentina S. Brandenburg, S. Benfica, S. Bareilly, S. Coeln, S. Irumu, S. Oslo, S. Sundsvall, S. Stanleyville, S. subespecie IV 43:z4:z23:-.y S. subespecie IV 21:z4, z23:- En este trienio se registraron 11 brotes causados por Salmonella spp.: 6 fueron por S. Enteritidis, 2 por S. Newport, 2 por S. Typhimurium y 1 por S. Thompson. De los resultados obtenidos, podemos concluir que S.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Typhimurium fue la serovariedad que se aisló con mayor frecuencia en humanos, en animales y en alimentos, desplazando a S. Enteritidis del primer lugar en aislamientos de origen humano, como lo venía haciendo desde 1987. Mientras que en alimentos para animales la serovariedad prevalente fue S. Montevideo y en el ambiente S. Livingstone. Merece destacarse que aunque estos datos no representan la totalidad de los aislamientos de Salmonella spp. en Argentina, tienen importancia para el monitoreo de esta zoonosis, ya que a pesar de la necesidad creciente de mejorar la calidad de los alimentos, aún no se logra su control a nivel mundial.

P147 – 27437 - HEMOCULTIVOS AUTOMATIZADOS: EVALUACION DE DIEZ MESES. DECCA,L; RIVAROLA,M; MORENO, G;SACHETTA, M; MARINO, M; RIERA, F Clínica del Sud. Córdoba Las infecciones del torrente sanguíneo tienen una alta tasa de morbi-mortalidad. El hemocultivo (HC) seriado es una de las muestras más importantes remitidas al laboratorio de microbiología, por su valor diagnóstico y su implicancia en el posterior manejo del paciente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento del sistema automatizado de monitoreo continuo utilizado, conocer la frecuencia de aislamiento de los microorganismos (MO) causantes de bacteriemias y fungemias, y los patrones de resistencia (R) a los antimicrobianos (ATM) habitualmente usados. Se realizó un estudio observacional descriptivo en el que se incluyeron todos los hemocultivos realizados a pacientes pediátricos y adultos que concurrieron a nuestro sanatorio entre agosto de 2009 y mayo de 2010. Las muestras fueron procesadas en el sistema automatizado Bactec 9050 (Becton Dickinson), los aislamientos se identificaron según esquemas de pruebas bioquímicas convencionales y los estudios de sensibilidad se realizaron por métodos de difusión y/o dilución según normas del Clinical Laboratory Standars Institute (CLSI). Se analizaron en total 1176 botellas correspondientes a 618 pacientes (13% pediátricos). Del total de HC, 203 (17.3%) fueron positivos, 60% de los frascos dió señal positiva antes de las 15 h y 75% antes de las 20 h de incubación. Del total de los aislamientos, 115 (56.6%) correspondieron a cocos gram-positivos, 58 (28.6%) a enterobacterias (EB), 14 (6.9%) a bacilos gram-negativos no fermentadores (BNF), 6 (3.0%) a levaduras y 10 (4.9%) resultaron ser contaminantes. Dentro de los gram-positivos el MO más frecuente fue Staphylococcus aureus (Sau) (n=71, 35%), seguido por estafilococos coagulasa-negativa (n=12, 5.9%), Streptococcus pneumoniae (n=12, 5.9%), Enterococcus faecalis (n=10, 4.9%), estreptococos grupo viridans (n=8, 3.9%) y estreptococos beta hemolítico (n=2, 1.0%). En las enterobacterias el primer lugar correspondió a Escherichia coli (n=38, 18.7%), seguido por Enterobacter cloacae (n=10, 4.9%), Klebsiella pneumoniae (n=6, 3.0%), otras enterobacterias (n=4, 2.0%). Pseudomonas aeruginosa (n=14, 6.9%) fue el único representante de los bacilos no fermentadores. Dentro de las levaduras, Candida albicans (n=5, 2.5%) y Candida tropicalis (n=1, 0.5%). En Sau se observó 42% de R a meticilina. S. pneumoniae mostró 100% de sensibilidad a penicilina. El 35.5% de las EB fue productor de beta lactamasa de espectro extendido. Pseudomonas aeruginosa tuvo 33.3% de R a carbapenemes. La rapidez en la detección de positividad en el HC automatizado es una de las principales ventajas del sistema de monitoreo continuo. El porcentaje de HC positivos hallado en nuestro trabajo es similar a lo reportado en bibliografía. En esta serie los cocos gram-positivos fueron los MO aislados con mayor frecuencia y dentro de éstos Sau fue el más prevalente. Destacamos la importancia y utilidad de conocer la epidemiología de cada lugar, como así también los patrones de sensibilidad de los MO involucrados, a fin de poder instaurar de manera temprana un esquema antimicrobiano empírico orientado.

P148 – 27444 - CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE AISLAMIENTOS DE Echinococcus spp. (SENSU LATO) OBTENIDOS DE HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN, ARGENTINA. SORIANO, SV (1); PIERANGELI, NB

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(1); PIANCIOLA, LA (2); MAZZEO, M (2); LAZZARINI, LE (1); KOSSMAN, AV (1); BERGAGNA, HFJ (3); CHARTIER, K (4); BASUALDO, JA (5) (1) Facultad de Ciencias Médicas – UNCO, (2) Subsecretaría de Salud de Neuquén (3) Zoonosis Municipalidad de Neuquén, (4) Municipalidad Chos Malal, (5) Facultad de Ciencias Médicas UNLP Introducción: la echinococcosis quística es una zoonosis altamente endémica en Neuquén, Argentina, a pesar de existir un programa provincial de control desde 1970. Echinococcus granulosus sensu lato existe como un complejo de diferentes variantes genéticas (G1 a G10) que en la actualidad se ha propuesto agrupar en: E. granulosus sensu stricto (G1 a G3), E. equinum (G4), E. ortleppi (G5), y E. canadensis (G6 a G10). Estos genotipos pueden diferir en características fenotípicas que son importantes en las estrategias de control. Si bien la cepa G1 es predominante en infecciones humanas, estudios previos han demostrado que la infección humana por cepa G6 es frecuente en Neuquén. El objetivo de este trabajo fue analizar quistes hidatídicos (QH) de diferentes hospedadores intermediarios para identificar los posibles reservorios locales de cepa G6. Materiales y métodos: se obtuvieron QH de oveja (n=16), cabra (n=23) y cerdo (n=18) en mataderos provinciales. Se investigó la fertilidad (definida como presencia de protoescólices) de cada QH y el porcentaje de viabilidad en los QH fértiles (por coloración vital de protoescólices con Azul Tripán al 0,4%). Se definió como aislamiento a protoescólices o membrana germinal de cada QH individual. Se extrajo el ADN, se amplificó por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) una región del gen de citocromo oxidasa (cox1) y se secuenció por métodos standard. Resultados: fertilidad: 78,6%; 90,5%; 94,4% y viabilidad: 45,0%; 73,9%; 81,5% para los QH de origen ovino, caprino y porcino respectivamente. Genotipos: oveja=G1 (15/16) con algunas microvariantes y G3 (1/16); cabra=G6 (21/23) y G1 (2/23); cerdo=G7 (18/18). Discusión: se detectaron 4 genotipos diferentes correspondientes a E. granulosus sensu stricto (G1 y G3) y E. canadensis (G6 y G7) lo cual indica una compleja epidemiología para el género Echinococcus en nuestra región. El genotipo G3 fue identificado por primera vez en Argentina y en Sudamérica. La distribución de los genotipos sugiere asociación con la especie de hospedador intermediario involucrado. Considerando que E. canadensis (genotipo G6) fue detectado solamente en cabras, que la fertilidad y viabilidad de los QH caprinos fue elevada y que la cría de este ganado es la principal actividad económica en zonas rurales de la provincia podemos concluir que el ganado caprino actúa como reservorio del genotipo G6 en la provincia de Neuquén. Estudios posteriores que involucren mayor número de ejemplares y otros potenciales hospedadores intermediarios como bovinos y animales autóctonos serían necesarios para determinar si otra especie puede también cumplir el rol de reservorio local de E. canadensis genotipo G6.

P149 – 27445 - UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE ADENOSINA DEAMINASA EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PLEURAL. ZAPATA, ALEJANDRA; SUAU, MATILDE; ASQUINEYER, YANINA; BALDINI, MATIAS; LUQUE, GRACIELA Hospital Posadas Introducción: la tuberculosis (TBC) pleural es la principal forma de TBC extrapulmonar en nuestro medio. Durante el periodo 2007 a 3/2010 sobre un total de 690 muestras con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis (pulmonares y extrapulmonares) la localización pleural represento un 8,1% (n= 56). Las dificultades en la confirmación bacteriológica de TBC pleural debido a la baja sensibilidad del cultivo del líquido pleural (LP ) y la demora del mismo que aun con métodos rápidos es de aproximadamente 20 días, nos han llevado a implementar métodos diagnósticos complementarios, como es el dosaje de adenosina deaminasa (ADA) en líquidos pleurales. La adenosina deaminasa es una enzima liberada por linfocitos durante la etapa de modulación de la respuesta inmune inflamatoria. El nivel de ADA en el LP refleja la presencia de células en el compartimiento pleural,

81

principalmente de linfocitos T activados. Objetivo: evaluar la utilidad del dosaje de ADA en líquidos pleurales por el método de Galanti Giusty, como herramienta diagnóstica de TBC pleural en nuestro medio. Materiales y métodos: en el período 4/2007 a 4/ 2010 se procesaron 238 muestras de LP de pacientes con derrame pleural y diagnóstico presuntivo de TBC pleural. Las muestras fueron centrifugadas 15min a 3000rpm, el sedimento fue sembrado en medio líquido (MB/Bact) e incubadas a 37° durante 45 días. Los cultivos positivos se detectaron en un tiempo promedio de 20 días e identificados por NAP test. El sobrenadante se almacenó a -20° para el dosaje de ADA por el método de Galanti Giusty (se procesaron todas las muestras por duplicado) utilizándose un valor de corte de 60 u/l. Resultados: pacientes (n): ADA + cultivo+ 43, ADA + cultivo- 23, ADA- cultivo + 5, ADA- cultivo167. En el grupo de pacientes con ADA+y cultivo-, 8 de ellos tuvieron confirmación diagnóstica, ya sea por anatomía patológica o por la evolución favorable tras instaurar el tratamiento antituberculoso. En los 15 pacientes restantes los diagnósticos definitivos fueron: linfomas: 5, empiemas: 6, NMN: 2. Otros 2 casos tenían epidemiología para TBC (1 contacto, otro TBC previa), con abandono de tratamiento, por lo que se excluyeron de este análisis. Sobre el total de 238 pacientes la confirmación bacteriológica se obtuvo en 48 casos (20%) (LP y/o BP). 1) ADA+TBC + 51 2) ADA+TBC- 13 3) ADA-TBC + 5 4) ADA-TBC- 167. Sensibilidad: 91%, especificidad: 93%, VP +: 80%, VP -:97%. En el grupo de pacientes con ADA- y cultivo+ (falsos negativos) los valores de ADA fueron: 1) 51 2) 46 3) 25 4) 17 5) 41. La determinación de ADA en LP es un método sensible y específico que contribuye al diagnóstico de TBC pleural. Las principales ventajas son: rapidez, bajo costo, fácil ejecución, destacándose su alto valor predictivo negativo (VPN). En el caso de valores positivos es necesario hacer un diagnóstico diferencial con otras enfermedades que también producen una elevación de la enzima (ej: neoplasias, empiemas).

P150 – 27446 - COMPLEJO Burkholderia cepacia Y HEMODIÁLISIS. PREDARI, SC (1); CASTAÑEDA, NC (2); DE PAULIS, AN (1); SANTOIANNI, JE (1); GUTIERREZ, MA (1); AGUIRRE, C (1); CENTRON, D (2) (1) Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari-UBA; (2) Facultad de Medicina-UBA. Introducción: el complejo Burkholderia cepacia (CBC) está constituido por 17 genoespecies. Son patógenos oportunistas de distribución ubicua, sobreviven en el suelo, en el agua y se multiplican en medios con requerimientos nutricionales mínimos. Objetivo: partir del aislamiento de genoespecies del CBC en los hemocultivos (HEM) de pacientes con bacteriemia intradiálisis, en el agua tratada y en el baño de diálisis, se investigó si existía alguna relación clonal o algún clon predominante que permitiese detectar el/los reservorios para establecer estrategias de prevención y control. Materiales y métodos: en el período 2006-2009, se identificaron 36 aislamientos del CBC, a. Fenotípicamente: bacilos gram-negativos, móviles, oxidasa y catalasa (+), oxidadores de glucosa y manitol, LDC y ONPG (+). En el medio Reasoner presentaron un característico color verde limón. b. Tipificación molecular: se realizó extracción de ADN, PCR del gen recA y secuenciación del fragmento de 385 pb; análisis de las secuencias por alineamiento en la base de datos BLAST y el análisis genotípico por RAPD. Cebadores: Bur3 y Bur4. Resultados: de los 36 aislamientos del CBC, en el período 2006-7, 10 correspondieron a la genoespecie B. cepacia, RAPD I (6), II, XI y XVI aislados de HEM y del agua tratada. A partir de 09-2007 se detectaron 7 combinaciones B. cepacia + B. contaminans en los HEM de 4 pacientes, en el baño de diálisis y en el agua tratada. Burkholderia spp.: 8 aislamientos del agua tratada y 1 de HEM. B. contaminans: 5 aislamientos, 2 de HEM, RAPD III y XVI; 2 de agua tratada, RAPD II y V y del hisopado de la válvula del tanque de almacenamiento chico, RAPD V. B. lata: 2 aislamientos a partir de 04-2008, provenientes de HEM y del hisopado del tanque chico, ambos RAPD III. B. cenocepacia: 2 aislamientos a partir de 05-2009, del agua tratada RAPD VII y del baño de diálisis, RAPD VIII. B. stabilis: de 1 HEM, RAPD XX. Conclusiones: 1. A través del tiempo se detectó la aparición de nuevas genoespecies. 2. Si

82

bien las bacteriemias intradiálisis fueron esporádicas, durante 3 años se detectaron las mismas genoespecies y patrones RAPD relacionados en los pacientes, en los baños de diálisis, en el agua tratada y entre algunos pacientes. 3. Las genoespecies halladas en los hisopados del tanque de almacenamiento chico fueron: B. cepacia, B. contaminans y B. lata. 4. Luego de desactivado, no se volvieron a detectar bacteriemias intradiálisis por ninguna genoespecie de Burkholderia. 5. Probablemente, el reuso y el lavado de los filtros de diálisis con el agua tratada haya sido uno de los factores responsables de las bacteriemias intradiálisis, asociado a la extraordinaria capacidad de supervivencia de las genoespecies de Burkholderia en el agua tratada y en el baño de diálisis. 6. Se destaca la importancia del monitoreo permanente de la calidad del agua de las centrales de hemodiálisis (agua de red, agua tratada y de los baños de diálisis), minimizar los tanques de almacenamiento de agua y extremar los procesos de desinfección.

P151 – 27449 - EMERGENCIA DE Klebsiella pneumoniae RESISTENTE A COLISTINA (KPN-R-COL) EN UN HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS. TOGNERI, ANA (1); FACCONE, DIEGO (2); PODESTA, LAURA (1); PEREZ, MARCELA (1); CORSO, ALEJANDRA (2) (1) HIGA EVITA, (2) Instituto INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” La prevalencia de Kpn-R-COL en 376 aislados del Htal. EVITA entre 2007 y 2009 fue: 0(2007), 0.7 (2008) y 3.6 (2009). Entre octubre de 2009 y enero de 2010 se detectaron 8 aislados de K. pneumoniae (Kpn) con halos de inhibición para colistina (COL) <9mm (Kirby-Bauer), confirmados como resistentes por E-Test (CIM90 = 48µg/ml). Debido a que los casos se detectaron en un corto periodo de tiempo, se quiso establecer el nexo epidemiológico y la relación genética entre las Kpn-R-COL. Objetivos: evaluar la relación genética de los Kpn-R-COL aislados, establecer el vínculo epidemiológico y analizar el posible impacto del uso de COL en esta emergencia. Materiales y métodos: ante la sospecha de trasmisión horizontal de Kpn-R-COL, se analizó retrospectivamente las información disponible en los registros bacteriológicos de las Kpn desde enero/2007 a enero/2010, se revisaron las solicitudes de antibióticos de uso restringido de 2009, la documentación microbiológica en los pacientes tratados con COL y el consumo de COL durante 2009, calculando la dosis diaria definida (DDD). Seis de 8 Kpn-R-COL estuvieron disponibles para estudios de tipificación molecular. Se empleó la técnica de electroforesis en campo pulsado (PFGE) con XbaI. Resultados: las 8 Kpn-R-COL, correspondientes a 5 pacientes, se aislaron de (n): sangre (2), aspirado traqueal (2), orina (3) y absceso de partes blandas (1). Por medio de PFGE los 6 aislados estudiados se pudieron diferenciar en 2 tipos clonales: A y B. El clon A fue dominante en la muestra remitida, representando 4/6 Kpn. Dentro del clon A se diferenciaron 4 subtipos clonales genéticamente relacionados: A1, A2, A3 y A4. Al investigar la existencia de vínculo epidemiológico, los 4 pacientes con aislados del clon A compartieron facilidades hospitalarias durante su internación en terapia intensiva y clínica médica. Los 2 aislados del clon B, provenían de muestras de partes blandas y orina del mismo paciente que procedía de otra institución. Durante 2009, 54 pacientes recibieron COL: 28 con documentación microbiológica para el uso (52%) por infecciones nosocomiales (IN) por Acinetobacter baumanii o Pseudomonas aerugniosa multirresistentes y 26 (48%) administrado en forma empírica. De estos últimos, en 13 pacientes (50%) se confirmó posteriormente a la administración de COL, el aislado de gérmenes multirresistentes que avalaron su uso. En el otro 50% no se obtuvo rescate microbiológico o el uso de COL no estaría justificado. En 41%(22/54) de los pacientes medicados con COL se documentaron aislados naturalmente resistentes al antibiótico posteriores al inicio del tratamiento (n): Serratia marcescens (4), Proteus vulgaris (6), Morganella morganii (1), Enterococcus faecium (5), Staphylococcus aureus (4), más dos casos con Kpn-R-COL. El uso de COL en los trimestres de 2009 expresado en n° de DDD/días/trimestre fue: 1.4, 0.7, 2.1 y 1.8 respectivamente. El aumento de Kpn-R-COL en 2009 y la detección de un brote cronológicamente posterior al incremento del uso de CO, deben ser tomados como marcadores de la presión de se-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

lección causada por este antibiótico. Se hace necesario optimizar el uso de COL y maximizar las medidas de prevención y control de IN para evitar la emergencia y diseminación de estos gérmenes multirresistentes.

P152 – 27457 - ESPECIES DE Malassezia EN LA BIOTA NORMAL DE PIEL Y EN DERMATITIS ATÓPICA. SOSA, M A (1); ROJAS, F D (1); BLANCO, N S (1); MANGIATERRA, M L (1); GIUSIANO, G E (1) Instituto de Medicina Regional - UNNE El género Malassezia es miembro de la microbiota cutánea normal humana. Bajo la influencia de ciertos factores puede volverse patógeno y asociarse a distintos desórdenes dermatológicos. En algunos casos actúa como factor exacerbador, por ejemplo en la dermatitis atópica (DA). La DA es considerada una reactividad cutánea anormal a alergenos, favorecida por una predisposición genética. Los objetivos de este estudio fueron: comparar la prevalencia de las especies de Malassezia en DA y en biota normal de piel (BN) y establecer la distribución de las especies de acuerdo al sitio de la lesión. Las muestras fueron obtenidas por raspado de piel de cara (ca), cuero cabelludo (cc) y tronco (tr). Se sembraron en medio de Agar Dixon y se incubaron durante 7 días a 32 °C. Se aislaron 91 cepas de Malassezia, 41 provenientes de lesiones de DA (ca: 14, cc: 7, tr: 20) y 50 de BN (ca: 4, cc: 14, tr: 32). La tipificación de las especies de Malassezia se realizó por la técnica PCR-RFLP. La extracción de ADN de las levaduras aisladas se llevo a cabo por shock térmico. El ADN obtenido se amplificó con los cebadores descriptos por Mirhendi et al. (5´-TAA CAA GGA TTC CCC TAG TA -3´ y 5´-ATT ACG CCA GCA TCC TAA G -3´). El programa de amplificación incluyó una desnaturalización inicial a 94 °C (5 min), seguida por 30 ciclos de 94 °C (45 seg), 55°C (45 seg) y 72 °C (1 min), con una extensión final a 72°C (7 min). Los productos de la PCR fueron sujetos a RFLP (análisis del polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción) usando las enzimas de restricción Cfo I (Promega) y Mbo I (Fermentas). Los fragmentos digeridos fueron separados por electroforesis en gel de agarosa al 2,5 % a 96 V durante 90 minutos y revelados con bromuro de etidio (0.5 µg/ ml). De las lesiones de DA se obtuvieron 37 cepas como agente único y 4 cepas distribuidas en 2 asociaciones. La distribución de las especies fueron: M. globosa (39%), M. furfur (29.3%), M. sympodialis (19.5%), M. restricta (4.9%), M. slooffiae (4.9%) y M. pachydermatis (2.4%). De piel sana se obtuvieron 50 cepas como agente único. La distribución de las especies fueron: M. globosa (36%), M. furfur (18%), M. sympodialis (42%), M. restricta (4%). Nuestros resultados sugieren: a) que las condiciones de la piel atópica favorecen a una mayor diversidad de especies de Malassezia, especialmente en zonas de tronco b) que M. globosa encuentra un nicho ecológico propicio en ambos tipos de piel siendo la cepa dominante en cuero cabelludo c) que el desequilibrio inmunológico cutáneo favorecería el establecimiento de M. furfur y d) que las condiciones de la piel sana favorecen el desarrollo de M. sympodialis. Es destacable el aislamiento de M. pachydermatis en una lesión de DA ya que esta especie es primariamente zoofílica. La ecología del género Malassezia y el rol que cumple cada especie en alteraciones de la piel se encuentra todavía en estudio. Este trabajo es una contribución a este conocimiento.

P153 – 27459 - EPIDEMIOLOGÍA DE LOS BACILOS GRAM-NEGATIVOS NO FERMENTADORES DE GLUCOSA RESISTENTES A CARBAPENEMES EN UN HOSPITAL POLIVALENTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. MINOLI, M J (1); MUÑOZ, M S (1); TOMASINI, A (1); AIASSA, M S (1); PERLO, O E (1) Hospital de Córdoba En los últimos años, la atención médica se ha enfocado en los bacilos gram-negativos no fermentadores de glucosa (bnnf) por su frecuencia cada vez mayor en las infecciones nosocomiales. El excesivo uso de carbapenemes ha provocando brotes con microorganismos con resistencia natural y otros bacilos gram-negativos con resistencia adquirida a carbapenemes por presión selectiva. Esta fuerte presión antibiótica en áreas críticas, así como

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

medidas deficientes o ausentes de control de infecciones intrahospitalarias son importantes factores de riesgo para la adquisición de resistencia llevando a un gran impacto clínico y epidemiológico. Nuestro objetivo fue analizar la situación en nuestra institución en los últimos años para conocer el perfil de microorganismos resistentes a los carbapenemes, porcentaje de resistencia, el perfil de resistencia a todos los antibacterianos (atb) ensayados en cada año en la especie predominante, fenotipos de resistencia y sitios de aislamiento, para ayudar a elegir terapias empíricas que ofrezcan mayor cobertura antibiótica hasta tener el informe microbiológico final. Materiales y Métodos: se realizaron tres cortes de prevalencia para analizar los bnnf resistentes a carbapenemes aislados de muestras clínicas y ambientales en el hospital: año 2007, 2008 y 2009. Fueron identificados por el Sistema Automatizado Vitek (bioMérieux) y por pruebas bioquímicas manuales. La sensibilidad antibiótica fue determinada por Vitek y método Kirby-Bauer de difusión en agar. La especie predominante que presentó resistencia a ambos carbapenemes fue Acinetobacter baumannii complex (abc) encontrándose también otras como Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas putida, Acinetobacter spp., Stenotrophomonas maltophilia, Burkholderia cepacia, Cryseobacterium indologenes. El porcentaje de resistencia anual representa el 46.39%, 53.40% y 79% del total de los aislamientos de abc en los respectivos años. La frecuencia de resistencia anual a todos los atb ensayados a lo largo de los tres períodos fué 49%, 77% y 81% para imipenem y 47%, 77% y 83% para meropenem. Trimetoprima-sulfametoxazol sigue la misma tendencia llegando a 93% de resistencia, ciprofloxacina, cefepima, ceftacidima, piperacilina-tazobactama, ampicilina-sulbactama y amicacina se mantienen en porcentajes altos. Minociclina, colistina y tigeciclina oscilan alrededor de 0%. No se detectaron metalo ßlactamasas por el método de doble disco con EDTA, tampoco de carbapenemasas tipo oxa. Estos microorganismos se aislaron predominantemente en orinas, puntas de catéter y muestras respiratorias. La resistencia a carbapenemes muestra un aumento, por lo que estamos frente a la pérdida de una excelente opción de amplio espectro. Minociclina y tigeciclina son buena elección. No tenemos confirmada la presencia de ninguna MßL por métodos fenotípicos, tampoco de carbapenemasas tipo oxa. Estos microorganismos aparecen predominantemente en orinas, puntas de catéter y muestras respiratorias, lo que demuestra la necesidad de vigilar factores de riesgo conocidos como sondas vesicales, catéteres y asistencia respiratoria mecánica y tomar medidas de control hacia ellos.

P154 – 27463 - PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS EN UN HOSPITAL DE ADULTOS. RANTICA, NOELIA (1); MUÑOZ, VERÓNICA (1); AGUIRRE, ALINA (1); PINO, GLADYS (1); D’ ANDREA, ELENA (1) Nuevo Hospital San Roque. Córdoba La diarrea es una de las causas más comunes de morbilidad y mortalidad en países subdesarrollados constituyendo un verdadero problema de salud pública. Los estudios epidemiológicos permiten implementar medidas de control y prevención. Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes adultos en el Nuevo Hospital San Roque de Córdoba, Argentina, que presentaron gastroenteritis entre octubre del 2007 y mayo del 2010 con el propósito de establecer la prevalencia de enteropatógenos; observar la relación entre la reacción inflamatoria y agentes etiológicos aislados y evaluar la resistencia antimicrobiana. Mediante el análisis directo de muestras de materia fecal diarreicas se determinó la presencia de polimorfonucleares, hematíes, parásitos y levaduras. La coloración de los extendidos con fucsina básica al 0.1% permitió detectar formas compatibles con Campylobacter spp.. Se cultivaron en agar Mac Conckey, caldo selenito y medio selectivo para salmonella y shigella tipificando los aislamientos sospechosos por pruebas convencionales. Las materias fecales sanguinolentas se cultivaron en Mac Conckey sorbitol para buscar Escherichia coli enterohemorrágica. Se llevaron a cabo antibiogramas según normas CLSI y se derivó a centros de referencia para la serotipificación correspondiente. Del total (n=491) de las muestras de materia fecal analizadas 38.3% (n=188) tuvieron res-

83

puesta inflamatoria (recuento de leucocitos mayor a 5/c 400X), de los cuales 34.6% (n=65) presentaron enterobacterias patógenas. El 12% (n=57) del total tuvieron cultivo positivo para agentes causales de diarrea, que se repartieron entre Shigella spp. 61% (n=35), Salmonella spp. 37% (n=21) y por último un 2% (n=1) E. coli enteroinvasiva. La investigación de Campylobacter spp. se efectuó a través de examen directo debido a que no se realiza cultivo de rutina para este germen. Se observaron formas compatibles con Campylobacter spp. en un 5% (n=25) de los casos. Se detectaron 29 cepas con algún tipo de resistencia antimicrobiana, en el 90% (n=26) fueron Shigella spp. resistente a ampicilina (AMP) y trimetoprima-sulfametoxazol (TMS) y solo dos cepas de Salmonella spp. a AMP, TMS, ácido nalidíxico y cloranfenicol. De las cepas de Salmonella spp. encontradas, dos hicieron bacteriemia con evolución fatal. El 80% de las muestras con enteropatógenos presentaron respuesta inflamatoria y un 5% formas compatibles con Campylobacter spp. El principal agente etiológico encontrado en las diarreas procesadas fue Shigella spp., predominando la especie Shigella sonnei 34% (n=12) sobre la especie Shigella flexneri 20% (n=7); los serotipos del género Salmonella spp. recuperados con mayor frecuencia fueron Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium 10% (n=2), sobre Salmonella Amatum y Salmonella Cervallis 5% (n=1). Si bien en el paciente adulto, generalmente, los casos de diarrea se resuelven sin complicaciones, consideramos importante pautar lineamientos en el manejo terapéutico, los cuales ayudarían a mejorar la calidad sanitaria en el manejo hospitalario.

P155 – 27472 - AISLAMIENTO DE Paracoccidiodes brasiliensis EN UN PACIENTE PORTADOR DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. ERBIN, MARIANA (1); TUTZER, SILVIA (1); BOZANO, CLAUDIA (1); BERMEJO, VERONICA (2); ELBERT, GABRIELA (2); KAUFMAN, SARA (1); GUELFAND, LILIANA (1) (1) Sección Microbiología y (2) División Infectología del Hospital General de Agudos J.A. Fernandez La paracoccidioidomicosis (PM) es una micosis sistémica endémica producida por un hongo dimorfo el Paracoccidiodes brasiliensis (Pb). La distribución geográfica de esta micosis es restringida a América latina, en particular a Sudamérica. Afecta fundamentalmente a pobladores rurales de regiones de clima subtropical y no presenta asociación con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), de acuerdo a la baja frecuencia publicada. Presentación del caso clínico: paciente de sexo masculino de 27 años, oriundo de Paraguay, VIH + desde enero de 2009 en tratamiento con antirretrovirales, pero con seguimiento irregular. Consultó por fiebre, dolor abdominal de dos meses de evolución y dificultad respiratoria. Al examen físico se observó adelgazamiento, adenopatías generalizadas a predominio de región latero cervical derecha, escasas lesiones de piel de tipo pápulas umbilicadas, hepatoesplenomegalia y su radiografia de tórax reveló infiltrado nodulillar bilateral. Los datos de laboratorio mostraron: CD4: 10 células /mm3, anemia normocítica normocrómica, transaminasas, FAL y LDL elevadas, VSG 75 mm, HBV, HCV, VDRL, CHAGAS negativos. Se solicitó estudio microbiológico para gérmenes comunes, micobacterias y micológico de punción de ganglio, escarificación de lesiones de piel y esputo. En los exámenes en fresco se visualizaron elementos esféricos de tamaños variables con paredes gruesas y doble refringencia, algunos presentaron brotes múltiples con aspecto de “rueda de timón” y otros en cadenas, patognomónicos de Pb. En la coloración de Giemsa se observaron estructuras similares pero coloreadas en forma irregular. El cultivo fue positivo para Pb sólo en la punción de ganglio y en el resto de los materiales no se obtuvo desarrollo. La inmunodifusión para Pb fue positiva mostrando las bandas de precipitación características. Se inició el tratamiento con anfotericina B con buena respuesta. Por episodios de suboclusión intestinal requirió alimentación parenteral. El paciente evolucionó con mejoría general y tolerancia de la vía oral por lo que se rotó a itraconazol luego de un mes de tratamiento con anfotericina B. Las micosis sistémicas y oportunistas son patologías que aumentaron su frecuencia en pacientes inmunocomprometidos, pero los casos publicados en la bibliografía internacional de asociación

84

entre PM y SIDA siguen siendo bajos, sin embargo debe tenerse en cuenta su diagnóstico en individuos provenientes de zonas endémicas. El polimorfismo de las lesiones debe alertar al médico al diagnóstico diferencial de las micosis oportunistas. P156 – 27477 - FUNGEMIAS DIFERENTES A CANDIDEMIAS EN HOSPITALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SCHIJMAN, M (1); BIANCHI, M (1); GUELFAND, L (1); LOPEZ MORAL, L (1); TIRABOSCHI, I (1); LOPEZ, M (1); E INTEGRANTES DE LA RED MICOLOGIA. CABA (1) Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Introducción: las levaduras del género Candida son los hongos más frecuentemente recuperados en el laboratorio, pero otros géneros fúngicos tienen relevancia, especialmente cuando en la población hospitalaria la frecuencia de patología relacionada al VIH es alta. Objetivos: conocer la incidencia y la etiología de las fungemias por géneros diferentes a Candida spp., en hospitales de la ciudad de Buenos Aires (CABA). Establecer si hubo modificaciones en la incidencia en los 4 años analizados. Conocer el tiempo de detección de los hongos recuperados, de hemocultivos automatizados (AU) y por lisis centrifugación (LC). Evaluar la correlación de los hallazgos con el sexo, edad y enfermedad de base de los pacientes. Metodología: se realizó un estudio multicéntrico de las fungemias basado en datos de laboratorio entre enero de 2005 y diciembre de 2008 en 16 hospitales de la Red de Micología de CABA. Se registró: la especie recuperada, el tiempo de desarrollo, la metodología del hemocultivo y se recabaron datos demográficos y antecedentes de los pacientes en el momento de detección de la fungemia. Resultados: se procesaron 190.820 hemocultivos: 182.050 AU y 8.870 por LC. De 1020 hemocultivos se recuperaron elementos fúngicos. En 683 (68%) desarrollaron levaduras del género Candida y en 325 (32%) otros hongos: 214 Cryptococcus spp., 105 Histoplasma spp. y otros agentes fúngicos en 18, entre los que se detectaron 7 fungemias por Rhodotorula spp., 5 por Trichosporon spp., 2 por Pichia spp., 2 por Acremonium spp., 1 por Saccharomyces spp. y 1 por Fusarium spp. Fungemias por Cryptococcus spp.: hubo 214 episodios: 211 por C.neoformans, 2 por C.albidus y 1 por C.laurentii. La incidencia del período fue de 0,36/1000 ingresos (0,35 en 2005, 0,27 en 2006, 0,39 en 2007 y 0,4 en 2008, p=0,2). El 70% de los pacientes fueron varones. La mediana de edad fue de 34 años (de 0 a 95) y el 93% de 209 pacientes eran VIH +. Se registró el tiempo de detección en 209 hemocultivos (111 AU y 98 por LC). En los hemocultivos AU el desarrollo fue detectado en un 40% en los primeros 2 días de incubación, el 71% al día 3 y el 98% al 5° día de incubación. La visualización en los cultivos por LC fue registrada un 18% al 2° día, 36% el 3° día y 80% al 6° día. Fungemias por Histoplasma sp.: hubo 105 fungemias por H. capsulatum. La incidencia del período fue de 0,18/1000 ingresos (0,21 en 2005, 0,20 en 2006, 0,13 en 2007 y 0,17 en 2008, p=0.38). El 82% de los pacientes eran varones y la mediana de edad fue de 33,5 años (de 14 a 63 años). Todos los pacientes eran VIH +. Los episodios fueron diagnosticados sólo en 7 de los 16 hospitales participantes y el 78% de ellos en el Hospital de Infecciosas “F.J Muñiz”. El 87 % de los histoplasmas pudieron ser visualizados entre el día 10 y 17 de incubación (rango: día 8 a 25). De los episodios de fungemias diferentes a candidemias, predominan los causados por Cryptococcus spp. e H. capsulatum. La incidencia se ha mantenido estable en el período estudiado. La recuperación de estos hongos en los hemocultivos, está fuertemente asociada a la atención de pacientes VIH reactivos.

P157 – 27480 - CANDIDEMIAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. LOPEZ MORAL, L (1); TIRABOSCHI, I (1); SCHIJMAN, M (1); PEREDA, R (1); GARBASZ, C (1); E INTEGRANTES, RED MICOLOGIA CABA (1) Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Introduccion: Candida spp. ha emergido como un patógeno fúngico predominante en el hospital, ocupando en muchas series el cuarto lugar dentro de los microorganismos recuperados en los

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

hemocultivos; pero tanto la incidencia como la distribución de las especies varía en cada región. Objetivos: conocer la incidencia de las candidemias en los hospitales de la ciudad de Buenos Aires, las especies involucradas y establecer si hubo modificaciones en el curso de 4 años. Conocer el tiempo de desarrollo de Candida spp. en los hemocultivos. Evaluar sexo, edad, sala de internación, tiempo de internación hasta la candidemia, la enfermedad de base de los pacientes, el antecedente de catéteres y antibioticoterapia previa. Materiales y métodos: se realizó un estudio multicéntrico observacional de las candidemias basado en datos de laboratorio, entre enero de 2005 y diciembre de 2008, en 16 hospitales integrantes de la Red de Micología la Ciudad de Buenos Aires. Se consignó la especie recuperada, el tiempo de desarrollo, y la metodología del hemocultivo. Se recabaron los datos demográficos y antecedentes de los pacientes. Resultados: se procesaron 190.820 hemocultivos (182.050 automatizados y 8.870 por lisis centrifugación), de los que se recuperaron elementos fúngicos en 1020; 683 (68%) correspondieron a candidemias. La incidencia global del período fue de 1,15 /1000 ingresos, pero con amplia variación entre los centros (de 0,35 a 2,65) y no mostró diferencias significativas a través de los 4 años (1,08 para el 2005; 1,20 para el año 2006 y 2007 y 1,12/1000 ingresos el año 2008, p=0,7). Las especies de Candida recuperadas fueron: C. albicans 41,3%, C. parapsilosis 24,3%, C. tropicalis 19,9%, C. glabrata 6,3%, seguidas por 1,8% de C. guilliermondii y 0,6% de C. krusei. Hubo 1,5% de episodios mixtos donde la asociación más frecuente fue C. albicans y C.parapsilosis. El 97% de las levaduras se detectaron en los primeros 2 días de incubación, pero C. albicans, C. parapsilosis, C. tropicalis tuvieron su pico de detección en el primer día, el de C. glabrata fue entre los días 3 y 4. El 51% de las candidemias se detectaron en varones y el 17% de estas, en menores de 1 año. La mediana de edad fue de 48 años (0 a 99 años). El 98% de los pacientes estaba internado en el momento de la candidemia (46% en terapia intensiva, 39% en clínica y 15% en cirugía), con un promedio de 24 días de internación. El 57% de los menores de 1 año tenían como antecedente más importante la prematurez. Para el resto de los pacientes los antecedentes más frecuentes fueron cirugía (29 %), enfermedades oncohematológicas o tumorales (26%) e insuficiencias funcionales o metabólicas (17%). Se registró el uso de catéteres en 443/ 518 episodios y de antibióticos en 439/515. No hubo diferencias en la incidencia de las candidemias a través de los años analizados. C. albicans se recuperó en menos de la mitad de los episodios. La gran mayoría de las candidemias se detectó en los primeros 2 días de incubación. Se usaron catéteres y antibióticos en el 85% de los episodios donde este dato estuvo consignado. La prematurez, la cirugía, enfermedades onco - hematológicas, tumorales y las alteraciones metabólicas y funcionales fueron los antecedentes más frecuentes.

P158 – 27490 - TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL REFERENCIAL DURANTE EL PERÍODO 2007-2009. RODRIGUEZ, MÓNICA; RIZZOTTI, VIVIANA; PATALLO, CLAUDIA; MOSCOLONI, MARIA; BALLESTER, DANIELA Hospital Piñero En Argentina se notifican 11000 nuevos casos de tuberculosis por año, con una tasa de incidencia de 30 por 100.000 habitantes. La incidencia en la Ciudad de Buenos Aires durante el 2009 fue de 36.9 por 100.000 habitantes y en nuestro hospital y su área programática de 133.8 por 100.000 habitantes, constituyéndose así como la zona geográfica de mayor tasa de esta enfermedad en la ciudad. Objetivos: analizar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con tuberculosis atendidos en nuestro hospital durante el período 2007 -2009. Evaluar los porcentajes de resistencia de las cepas aisladas en dichos pacientes. Materiales y métodos: se realizó un análisis retrospectivo y descriptivo. De un total de 5628 muestras para cultivo de micobacterias, 720 (13%) fueron positivas e identificadas como complejo Mycobacterium tuberculosis. A 391 (54%) se les realizó la prueba de sensibilidad a estreptomicina (S), isoniazida (H), rifampicina (R) y etambutol (E) con los sistemas semiautomatizado Bactec 460(Becton Dickinson) y automatizado MGIT 960 (Becton

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Dickinson) por presentar factores de riesgo: pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), pediátricos, inmunosuprimidos, contacto con pacientes portadores de cepas multirresistentes, mala evolución y personal de salud según normas del Programa Nacional. Resultados: nacionalidad: argentinos 389 (54%), sin especificar 50 (7%) y extranjeros 281 (39%), representados estos últimos por: paraguayos, peruanos, uruguayos y mayoritariamente oriundos de Bolivia. En relación al sexo: femenino 310 (43%) y masculino 410 (57%). En cuanto a las formas de presentación clínica: 468 (65%) fueron muestras pulmonares y 252 (35%) de localización extrapulmonar: pleural, cervical, genito-urinaria, meníngea, ósea y sangre. Las asociaciones mórbidas más frecuentes fueron: VIH, inmunosuprimidos, diabéticos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, embarazo/puerperio. Los porcentajes de resistencia a las drogas antituberculosas probadas fueron: S 11%, H 6%, R 4% y E 3%. En la notificación del año 2007 se reportaron en Argentina 85% de casos de localización pulmonar, un 13% tuvo localización exclusivamente extrapulmonar y un 2% de formas mixtas. En el presente estudio se obtuvieron un 65% de cultivos positivos provenientes de muestras pulmonares pero cabe destacar que por tratarse de una de las zonas de mayor pobreza y marginalidad, muchos pacientes con patología pulmonar llegan a la consulta en un estado muy avanzado de la enfermedad con marcada sintomatología clínica y evidencia radiológica y epidemiológica compatible con tuberculosis a los que se solicita sólo baciloscopía para diagnóstico, por lo tanto no estaríamos evaluando un importante grupo de cultivos positivos de muestras pulmonares. Las localizaciones extrapulmonares más frecuentes fueron pleurales y ganglionares. La mayoría de los pacientes evaluados son argentinos pero las zonas aledañas a nuestro hospital cuentan con un importante asentamiento de extranjeros afectados por tuberculosis. Si bien el porcentaje de cultivos positivos de la zona resulta alto, afortunadamente los niveles de resistencia observados en nuestra población son bajos, obteniendose mayormente aislamientos de cepas sensibles a drogas tuberculostáticas de primera línea.

P-159 – 27491 - AISLAMIENTO DE Acremonium blochii EN PACIENTE FIBROQUÍSTICO EN LA CIUDAD DE ROSARIO. RAMOS, LAURA (1); BELMONTE, ADRIANA (1); DALMASO, HERNAN (1); VILA, FERNANDO (2) (1) Instituto de Estudios Bioquímicos IDEB; (2) Estación de la Infancia Inroducción: el género Acremonium comprende especies oportunistas siendo poco frecuentes las infecciones producidas por las mismas. No obstante, dado que se suelen presentar en pacientes debilitados, por su frecuente resistencia a los antifúngicos, se constituyen en un problema terapéutico. Objetivo: comunicar el aislamiento de una cepa de Acremonium blochii en un paciente de 11 años con diagnóstico de fibrosis quística desde los 3 meses, con insuficiencia pancreática. Caso clínico: desde los 7 años se aisló con frecuencia Pseudomonas aeruginosa, variedad mucosa, tratada vía oral sin ser erradicada, lo que llevó a su tratamiento con expectorante mucolítico de bromhexina, como profilaxis. En los próximos dos años no se obtuvo más rescate de P. aeruginosa variedad mucoide, pero si el desarrollo de Staphylococcus aureus y otras bacterias como Acinetobacter spp. Material y método: se realizaron esputos micológicos seriados durante fines del año 2008, realizándose exámenes directos con azul de lactofenol e KOH al 20%, coloración de May Grunwald Giemsa y Gram Nicolle. Los materiales fueron sembrados en agar Sabouraud glucosa, agar Sabouraud glucosa cloramfenicol y Mycosel e incubados a 28 °C y en agar Sabouraud glucosa, agar Sabouraud glucosa cloramfenicol y agar sangre a 37 °C durante 30 días. Resultados: en los exámenes directos y coloración de May Grunwald Giemsa se observaron filamentos hialinos, aislándose en todos los medios sembrados, un hongo filamentoso que por sus características macromorfológicas presentó una colonia blanca, algodonosa y su micromorfología mostró fialides, poco diferenciadas, conidias ovoides, de paredes lisas, aisladas y en cadenas por lo que se lo clasificó como Acremonium blochii. Dicho hallazgo coincidió con un empeoramiento de la función res-

85

piratoria, presentando espectoración mucopurulenta y eliminación de tapones mucosos con estrías sanguinolentas, por lo que se decide tratamiento antifúngico. Se inició tratamiento con voriconazol 200 mg/dia (100 cada 12 hs.) y a la semana presentó notable mejoría clínica. A los 10 días se encontraba asintomático. Se realizan dosajes del antifúngico en suero, laboratorio de rutina con hepatograma normal y reiterados análisis micológicos de secreción bronquial que hasta el presente nunca se negativizaron. Conclusiones: comunicamos el primer aislamiento de A. blochii en la ciudad de Rosario y probablemente, a nivel mundial, en un paciente fibroquístico ya que la literatura relata, dentro de este género, un caso por A. strictum. Los hongos aislados comúnmente son: Aspergillus spp., Candida spp., Paecilomyces spp., Scedosporium apiospermum y Exophiala dermatitidis. Creemos que es conveniente realizar análisis micológicos en estos pacientes para poder instaurar un correcto y rápido tratamiento antifúngico.

P160 – 27523 - CANDIDURIA. IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE Candida Y SENSIBILIDAD A FLUCONAZOL. PERETTI, SILVIA TERESA; NARDIN, MARIA ELENA; RAMOS, CLAUDIA FABIANA; MENDEZ, EMILCE DE LOS A Hospital JM Cuyen, Santa Fe Introducción: la definición de candiduria es enigmática. El consenso general es que la candiduria es muy común en pacientes hospitalizados y su incidencia depende de la población estudiada. Se asocia a anormalidades del tracto urinario, cirugía abdominal, diabetes, uso de antibióticos, etc. El objetivo de este trabajo fue: a. determinar la prevalencia de esta infección, b. identificar las especies de Candida spp, c. determinar su sensibilidad a fluconazol. Materiales y métodos: se estudiaron 3640 urocultivos en la Sección Microbiología del laboratorio Central del Hospital José Maria Cullen de Santa Fe, durante el período 1° de setiembre de 2009 y el 1° de junio de 2010. Se recolectaron los siguientes datos: edad, uso de sondas, administración previa de antibióticos, presencia de catéteres periféricos, enfermedad de base y diagnóstico probable. Se identificaron las especies de Candida mediante las siguientes pruebas: formación de tubo germinativo, fermentación de carbohidratos (glucosa, maltosa, sacarosa, lactosa, galactosa, trehalosa y rafinosa) y cultivo en medio cromogénico (CHROMagar Candida). Luego se determinó la sensibilidad por el método de difusión con tabletas de fluconazol (25 ug) Neo-Sensitabs (Rosco), usando agar Mueller-Hinton con 2% de glucosa y 0,5 µl/ml de azul de metileno. Para confirmar la candiduria se pidió una segunda muestra de orina y se repitió la identificación de especie. Resultados: del total de urocultivos, 1.011 resultaron positivos, en 69 desarrolló Candida spp.. La prevalencia de candiduria fue del 1,9% del total de urocultivos y 6,8% de los positivos. La edad media de los pacientes con candiduria fue de 45 años. Un 90,5% eran pacientes hospitalizados y el 41% de los mismos en unidad de cuidados intensivos. Los factores predisponentes observados fueron uso de sonda y/o catéter urinario (72,5%), presencia de catéteres periféricos (55,1%), antibioticoterapia (39,1%), anormalidades del tracto urinario (17,4%), politraumatismos (23,2%), diabetes mellitus (8,4%), sepsis (2,8%) y otras entidades clínicas (11,6%). Las especies de Candida aisladas fueron Candida tropicalis (68,0%), Candida albicans (14,5%), Candida glabrata (11,6%), Candida guillermondii (4,5%) y Candida krusei (1,4%). La sensibilidad a fluconazol resultó ser del 95,6%. La especie predominante en orina fue Candida tropicalis y fluconazol sigue siendo la terapia adecuada en nuestro hospital. Candiduria se asocia fundamentalmente a instrumentación de las vías urinarias, dispositivos médicos invasivos, uso de antibióticos o un incremento en la permanencia hospitalaria por enfermedades inhabilitantes. En pacientes de alto riesgo es importante identificar la especie involucrada y determinar su sensibilidad a los antifúngicos habitualmente usados en la práctica médica.

P161 – 27556 - INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR EL COMPLEJO Burkholderia cepacia EN PACIENTES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS –

86

TUCUMAN. GONZALEZ, MARIA LAURA; ALVAREZ, CHRISTIAN(1); DELGADO, GABRIELA(2); RUBIO MAS, MIGUEL (1); TREJO , ANA(1) (1) Hospital del Niño Jesús, (2) Universidad Nacional de Tucumán El complejo Burkholderia cepacia (BCC) es reconocido como un importante patógeno oportunista que causa infecciones respiratorias severas en pacientes fibroquísticos o en inmunodeprimidos. Además tiene el potencial de causar brotes hospitalarios, siendo éstos cada vez más frecuentes, donde están íntimamente relacionados a la contaminación de desinfectantes, soluciones de nebulizadores y dispositivos médicos, que incluyen los respiradores mecánicos. El BCC puede diseminarse fácilmente entre pacientes de una misma o diferentes salas presentando resistencia innata a antibióticos de amplio espectro llevando al fracaso de los tratamientos y complicaciones clínicas de los pacientes. El objetivo de este trabajo es reportar la infección del BCC en niños con compromiso respiratorio internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Niño Jesús. Se realizó un estudio retrospectivo entre octubre 2009 y junio 2010. Se procesaron 89 muestras respiratorias en el laboratorio de microbiología, provenientes de 45 pacientes pediátricos hospitalizados en la UCIP, con diferentes causas predisponentes. Las muestras se sembraron por la técnica semicuantitativa (cuatro cuadrantes), en medios de cultivos comunes y selectivos e incubaron a 37°C durante 24 a 72 h. Las colonias del BCC se identificaron por propiedades bioquímicas convencionales y el método API 20NE bioMérieux®. Se determinó la sensibilidad in vitro según las normativas del CLSI. La muestras se confirmaron por la técnica de PCR con primers específicos para el gen recA del BCC; para ello se extrajo ADN genómico bacteriano a partir de las cepas aisladas por el método de fenol-cloroformo. Además, se estimó el tiempo insumido para la identificación del BCC por las técnicas convencionales y la molecular. Resultados: en 9 (10,1%) de las muestras procesadas se identificó el BCC, las mismas correspondían a pacientes que se encontraban bajo asistencia respiratoria mecánica (ARM). El primer caso de infección por el BCC fue detectado en diciembre 2009 en una paciente fibroquística, seguido de la infección de 3 pacientes en la 2ª semana de febrero 2010, 1 en marzo 2010 y un último caso registrado fue en abril 2010. En todos los casos las cepas fueron sólo sensibles a trimetoprimasulfametoxazol y minociclina. El tiempo necesario para la confirmación por PCR no superó las 36 hs, mientras que para la identificación fenotípica se requirió entre 4 a 7 días. a) los resultados demuestran un brote por el BCC en la UCIP del Hospital del Niño Jesús de Tucumán entre diciembre/09 a abril/10. b) consideramos que existió mayor riesgo de contraer esta bacteria patógena en niños bajo ARM. Por lo cual, es necesario desarrollar un sistema de vigilancia continua en estos pacientes a fin de evitar colonización y/o infección por BCC mediante estudios ambientales periódicos. c) la identificación del BCC por métodos convencionales resultó más laboriosa, a diferencia de la PCR que fue lo suficientemente rápida, sensible y específica para el diagnóstico y confirmación del BCC. lo cual permitió instaurar un adecuado y oportuno tratamiento y evitó complicaciones clínicas en nuestros pacientes.

P162 – 27583 - GENOTIPO ST5-IV: PRINCIPAL CAUSA DEL INCREMENTO DE LAS INFECCIONES INVASIVAS POR Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA ASOCIADO A LA COMUNIDAD (CA-MRSA) EN PEDIATRÍA, ARGENTINA, 20052008. SOLA, C (1); PAGANINI, H (2); LOPARDO, H (2); EGEA, A L (1); GRUPO CA-MRSA, PEDIATRIA (MULTICENTRICO 2007); BOCCO, JL (1) (1) CIBICI–CONICET-UNC, (2) Hospital Nacional de Pediatría “Dr JP Garrahan” En la década de 1990, Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) emergió como un patógeno asociado a la comunidad (CA-MRSA) produciendo infecciones desde leves a muy graves. La mayoría de estas cepas portan el tipo IV o V de SCCmec y los genes para la toxina Panton-Valentine-leukocidin-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(PVL). En un período de tres meses del año 2005 en Córdoba se reportó una prevalencia de 33% de infecciones por CA-MRSA en pediatría. En el año 2007 en un estudio anual multicéntrico-(9 centros pediátricos distribuidos en Bs As, CF, CABA, Corrientes, Chaco, Jujuy y Santa Fe) se reportó una frecuencia promedio del 62% (rango 30%-75%). Objetivo: analizar la epidemiología clínica y molecular de las infecciones por CA-MRSA en la población pediátrica del centro, norte y este del país durante el año 2007 y su evolución en el tiempo con respecto a los resultados anteriores. Materiales y métodos: se estableció la prevalencia y características clínicas de las infecciones por CA-MRSA en Córdoba durante los años 2007-2008 y se analizó molecularmente una muestra representativa de cepas (n: 219) del estudio multicéntrico2007 (n: 281) y 99 cepas de CA-MRSA de pacientes pediátricos de Córdoba durante los años 2007-2008. Para la caracterización molecular de las cepas se realizó: PFGE, MLST, tipo spaA, tipo de SCCmec y detección de genes de virulencia por PCR. Resultados: en Córdoba durante los años 2007 y 2008, los porcentajes de CA-MRSA en pediatría fueron 38% (36 /94) y 47% (60/127) respectivamente, estableciéndose un incremento significativo tanto en esta proporción de infecciones totales (p=0.04) como en la de infecciones severas e invasivas (ISIn) [10%, (2/22) vs 25% (25/ 99)] (p=0.009) por CA-MRSA entre los años 2005 y 2007-2008. No hubo diferencias significativas entre estos valores y aquellos obtenidos en el estudio multicéntrico-2007 (28% de ISIn) que abarcó las demás regiones del país. Los focos de infección más frecuentes fueron: osteomielitis (29%), artritis (17%), empiema pleural (17%) y neumonía (15%). El análisis molecular demostró que el 76% del total de infecciones y el 78 % de las ISIn por CAMRSA en el centro, norte y este del país fueron producidas por un clon: pulsotipo I, t311, ST5, SCCmec IVa, PVL y enterotoxina A positivo, previamente reportado en Córdoba y en el este del país en los años 2005-2006. El 11 % de los casos fueron asociados al clon caracterizado como pulsotipo N, t019, ST30, SCCmec IVc, PVL positivo, ya diseminado en Uruguay y 4 cepas presentaron el genotipo USA300, t008, ST8, SCCmec IVc, PVL positivo. Los resultados demuestran que la diseminación del clon ST5-IV PVL positivo fue la principal causa del incremento significativo tanto del número total de infecciones como del número de ISIn por CAMRSA durante los años 2005-2008 en una amplia región del país. Además se reportan los primeros casos en Argentina del clon altamente epidémico USA 300. La vigilancia continua de este tipo de infecciones es importante para el diseño de estrategias efectivas para su control.

P163 – 27585 - INFECCIONES INVASIVAS HUMANAS PRODUCIDAS POR Streptococcus dysgalactiae. SPARO, M (1); LISSARRAGUE, S (1); TACHELLA, E (2); RANNO, G (1); PSENDA, L (2); SCHELL, C (3); DELPECH, G (1); BASUALDO, J(3) (1) Hospital R. Santamarina, (2) Hospital H. Cura, (3) FCM-UNLP Introducción: estudios epidemiológicos han demostrado un incremento en el número de infecciones invasivas en el hombre producidas por distintas subespecies de Streptococcus dysgalactiae, afectando sobre todo a pacientes inmunosuprimidos. Objetivo: caracterizar las infecciones invasivas humanas producidas por Streptococcus dysgalactiae y estudiar aspectos fenotípicos de las cepas recuperadas. Materiales y métodos: se diseñó un estudio no experimental, prospectivo y transversal durante enero 2008diciembre 2009 en dos Hospitales Municipales de adultos (Ramón Santamarina, Tandil y Dr. Héctor M. Cura, Olavarría). Fue documentado en los pacientes: edad, género, enfermedad de base, síndromes clínicos y muerte relacionados con la infección. Se incluyeron todas las cepas de S. dysgalactiae provenientes de sitios estériles. Para la identificación fenotípica se efectuó: serología de grupo (Slidex Strepto-kit, bioMérieux, Francia), hemólisis en agar sangre ovina (5%), sensibilidad a bacitracina (0,04U), presencia de pirrolidonil aril amidasa, reacciones de CAMP y VogesProskauer, hidrólisis de hipurato, esculina y almidón, producción de ácido en caldo con sorbitol, trehalosa y ribosa, desaminación de arginina. Se utilizaron pruebas enzimáticas: á-galactosidasa, ß-galactosidasa y ß-glucuronidasa (Rapid ID 32 Strept System, bioMérieux, Francia). Se realizó concentración inhibitoria mínima

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(CIM) a penicilina, eritromicina, vancomicina y clindamicina por microdilución en caldo Mueller-Hinton suplementado con 3% de sangre lisada de caballo (CLSI, 2007). Resultados: doce pacientes (4 mujeres, 8 varones) presentaron enfermedad invasiva por S. dysgalactiae. Los pacientes ingresaron con el cuadro infeccioso desde la comunidad. El intervalo de edad fue de 24-87 años (promedio: 48 años). Las enfermedades de base fueron: cardiovascular (2), diabetes mellitus (4), trastornos dermatológicos crónicos (3), etilismo crónico (1). Los síndromes clínicos fueron bacteriemia sin foco (4), celulitis (3), artritis séptica (5). Dos pacientes con bacteriemia primaria fallecieron. Las cepas fueron identificadas como S. dysgalactiae subsp. equisimilis. Todas presentaron ß-hemólisis; 8, fueron grupo C y 4 grupo G de Lancefield. Se observó sensibilidad a bacitracina en dos cepas. Todas fueron sensibles a los antimicrobianos ensayados: penicilina (CIM ≤ 0,016 µg/ml), eritromicina (CIM ≤ 0,12 µg/ml), clindamicina (CIM ≤ 0,12 µg/ml) y vancomicina (CIM ≤ 0,25 µg/ml). Los focos osteoarticulares, de partes blandas y las bacteriemias primarias fueron las formas de presentación clínica en las infecciones invasivas. No se observaron enfermedades malignas como patologías de base. La sensibilidad a bacitracina en dos cepas ratifica la necesidad de realizar en todos los aislamientos con ßhemólisis la serotipificación y las pruebas bioquímicas. S. dysgalactiae subsp. equisimilis es uno de los agentes a investigar en las infecciones invasivas provenientes de la comunidad.

P164 – 27586 - DETECCIÓN DE VISA Y h-VISA: MÉTODO DE PREDIFUSIÓN CON TABLETAS COMO SCREENING DE SENSIBILIDAD REDUCIDA A VANCOMICINA (SR-VAN) EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Staphylococcus aureus. CERIANA, P (1); GAGETTI, P (1); RODRIGUEZ, M (1); ERRECALDE, L (2); GRECO, G (3); CORSO, A (1) (1)Servicio Antimicrobianos. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. C. G. Malbrán”; (2) Sección Microbiología. Hospital General de Agudos J. A. Fernández, (3) Sección Microbiología. Hospital Italiano Bs As. Introducción: vancomicina (VAN) es terapia empírica inicial en pacientes donde se sospecha Staphylococcus aureus meticilinoresistente (SAMR). Se han descripto tres fenotipos de resistencia o SR-VAN: 1) VISA: CIM VAN 4-8mg/l (intermedio), 2) h-VISA: CIM VAN ≤ 2 mg/l (sensible) pero capaces de seleccionar subpoblaciones VISA y 3) VRSA: CIM VAN ≥ 16mg/l (resistente) por adquisición del gen vanA. El método de difusión por discos detecta VRSA, pero no diferencia VISA y h-VISA de las cepas VAN sensibles (VSSA). En 2009, el CLSI eliminó los puntos de corte de difusión para VAN en Staphylococcus spp. La técnica de predifusión con tabletas Neo-Sensitabs (t-NST) permitiría diferenciar mejor los fenotipos VISA, h-VISA y VSSA por extensión del tiempo de difusión de los antimicrobianos. Objetivo: evaluar el método de predifusión con tabletas t-NST como screening de VISA y h-VISA en aislamientos clínicos. Materiales y métodos: se evaluaron 50 SAMR: 30 cepas de referencia representantes de distintos clones internacionales y 20 de origen clínico derivadas al INEI para evaluación de sensibilidad a VAN. La CIM por dilución en agar se usó como método de referencia (CLSI). Las cepas presentaron la siguiente distribución de CIMs a VAN en mg/l(n): 0,5 (13), 1 (31), 2 (3), 4 (3). Las tres cepas de CIM 2 mg/l fueron h-VISA (ITA1, FER1 y Mu3) y las tres de CIM 4mg/l VISA (ITA2, FER2 y Mu50). Los VISA y h-VISA se confirmaron por macro Etest y GRD VAN/TEI+S (bioMèrieux). Se realizó la técnica predifusión 2+18 h con t-NST (ROSCO Diagnostica) según instrucción del fabricante. Brevemente, se coloca una t-NST de VAN (30 µg) y una de TEI (30 µg) en una placa de agar Mueller-Hinton. Después de 2 h a temperatura ambiente (predifusión1: 2h) se sacan las tNST y las placas se mantienen a temperatura ambiente por 18 h (predifusión2: 18h). Luego se hisopa la cepa a evaluar con inóculo 0,5 McFarland y se incuba a 35 °C. Zonas de inhibición de TEI < 20mm y/o VAN ≤ 22 mm se interpretan como VISA o h-VISA. Resultados: la t-NST VAN detectó 5/6 SAMR [sensibilidad (S) 83%] con CIM ≥ 2mg/l: 3 VISA y 2 h-VISA, y fue 100% específica (E) para cepas con CIM ≤ 1mg/l. La t-NST TEI identificó los 6 hVISA/VISA (S: 100%) con CIM ≥ 2mg/l, pero fue 95% E para CIM

87

≤ 1mg/l. La S y E utilizando ambas tabletas fue 100%. El rango de zonas de inhibición de la predifusión VISA/h-VISA estuvo entre 9-23 mm para VAN y 9-19 mm para TEI. Las cepas con CIM VAN ≤ 1mg/l presentaron halos entre 23 y 29 mm para VAN y 17 a 26 mm para TEI. El método de predifusión con t-NST de VAN+TEI es altamente S y E para diferenciar los SAMR VISA y h-VISA con CIM VAN ≥ 2mg/l, de las cepas con CIM ≤ 1 mg/l. Si bien la S fue evaluada con solo seis VISA/h-VISA, la técnica de predifusión promete ser un método de screening confiable y al alcance de los laboratorios clínicos de rutina para la detección de VISA/h-VISA. Cualquier resultado positivo por este screening debe indefectiblemente confirmarse por CIM y otras metodologías más específicas.

P165 – 27589 - EFECTOS DEL ACEITE DE TOMILLO Y ALGUNO DE SUS COMPONENTES EN LA MOVILIDAD Y VIABILIDAD DE Leishmania mexicana. GOMEZ COLUSSI, ANDREA (1); MARQUEZ, VANINA (1, 2); IGLESIAS, ALBERTO (3); BECCARIA, ALEJANDRO (2); GUERRERO, SERGIO (1) (1) Laboratorio de Bioquímica Microbiana, (2) Laboratorio de Fermentaciones, (3) Laboratorio de Enzimología Molecular. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL. Santa Fe, Argentina. Introducción: la leishmaniosis es una zoonosis transmitida en América fundamentalmente por hembras de insectos dípteros del género Lutzomia. Puede presentarse bajo diferentes formas clínicas. Leishmania mexicana es agente etiológico de la forma cutánea localizada, la presentación clínica más común en nuestro país. Los compuestos organometálicos derivados de antimonio pentavalente, entre otros, son los agentes quimioterapéuticos de elección. La relación beneficio/riesgo obtenida en los tratamientos de esta enfermedad justifican la caracterización de nuevas alternativas terapéuticas. Objetivo: evaluar el efecto del aceite de tomillo y alguno de sus principales componentes sobre la movilidad y viabilidad de promastigotes de L. mexicana cultivados axénicamente. Materiales y métodos: se realizaron cultivos de promastigotes de L. mexicana en frascos T en medio BHI suplementado con 20% SFB inactivado, inoculados a una densidad inicial de 1.000.000 parásitos/ml. Diferentes cultivos fueron tratados con: aceite de tomillo (T) (18,72 µg/ml), carvacrol (C) (19,72 µg/ml) y la mezcla de ambos (C+T) en iguales proporciones. Se realizaron cultivos control, adicionados de dimetilsulfóxido, también utilizado para preparar las diluciones de los aceites. Se tomaron muestras de los cultivos para determinación de su viabilidad por reducción de resazurina y cuantificación colorimétrica del producto formado. Se evaluó la movilidad de los parásitos en cámara de Neubauer. Resultados: se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en la viabilidad de los cultivos tratados con C y la mezcla C+T. A las 24 h de exposición la densidad de células viables del control fue 1,4 y 1,6 veces la del cultivo tratado con C y C+T, respectivamente y a las 48 h de 1,3 y 1,4 veces respectivamente. No se observaron diferencias significativas en los cultivos tratados con T respecto del control. Efectos similares se observaron sobre la movilidad: se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en los cultivos tratados con C (88% y 67% a las 24 y 48 h de exposición) y la mezcla de C+T (55% y 66% a las 24 y 48 h de exposición), con respecto al control (96% tanto a las 24 como a las 48 h de exposición). Además se evidenció, entre C y T, un efecto sinérgico significativo sobre la movilidad del parásito en relación al C o al aceite por separado (p<0,05). El carvacrol y la mezcla de carvacrol y tomillo en las concentraciones establecidas afectan la viabilidad y movilidad de promastigotes de L. mexicana in vitro. El aceite de tomillo actuaría sinérgicamente con carvacrol en la inhibición de la movilidad de los parásitos, lo que los convierte en compuestos a analizar en profundidad por su potencial como agentes leishmanicidas.Trabajo realizado con fondos del proyecto PICT 2007 668.

P166 – 27602 - LA PREEXPOSICIÓN A CONTAMINANTES AMBIENTALES ALTERA LA RESPUESTA INMUNE A LA INFECCIÓN PULMONAR POR Mycobacterium phlei EN UN MODELO MURINO IN VIVO. DELFOSSE, VERONICA (1); PALMIERI,

88

MONICA (2); FERRARO, SEBASTIAN (1); TASAT, DEBORAH (1, 3); GIOFFRE, ANDREA (4) (1) Centro de Estudios en Salud y Medio Ambiente (CESyMA), Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), UNSAM, (2) DTO. RADIOBIO, CNEA, (3) FO-UBA, (4) IB, Centro de Investigacion en Cs. Veterinarias y Agronómicas (CICVyA), INTA Es conocido que las micobacterias ambientales (MA) son patógenos oportunistas. Sin embargo, en pacientes inmunocomprometidos la incidencia de las infecciones aumenta. Por otra parte, el aumento de los contaminantes ambientales aéreos, material particulado (MP) en suspensión y gases, inducen un drástico incremento en el porcentaje de las enfermedades ambientales. Dado que la exposición al humo del cigarrillo y la contaminación asociada al uso del carbón como combustible han sido identificadas como factores de riesgo para la infección y el desarrollo de enfermedades, la contaminación aérea no debería ser subestimada en la incidencia y/o evolución de las mismas. Hasta el momento no se han descripto estudios que evalúen el efecto del MP sobre la respuesta del sistema inmune innato a micobacterias. Por ello, seleccionamos a Mycobacterium phlei, una especie usualmente no patógena en el hombre y a ROFA (Residual Oil Fly Ash) como MP para estudiar en ratones BALB/c la susceptibilidad a la infección en pulmón. Los animales se dividieron en 4 grupos (n=16): controles (Co), expuestos intranasalmente a 30 µg ROFA (R), infectados con 8.106UFC M. phlei (I) y expuestos e infectados (RI). Previamente la identidad de la micobacteria se confirmó a través de la secuencia parcial del gen hsp65. La respuesta al tratamiento se evaluó en pulmón a través del recuento de unidades formadoras de colonias y en el BAL mediante los siguientes parámetros biológicos: 1) recuento de células totales (RCT), 2) análisis de la composición celular (CD) mediante tinción con hematoxilina y eosina, 3) cuantificación de la producción del anión superóxido mediante el test del NitroBlue Tetrazolium (NBT), 4) cuantificación de la producción de IFN-gamma e IL-10 mediante la técnica de ELISA. Si bien el RCT no mostró diferencias significativas entre los grupos (Co: 1,2±0,4.106; R: 1,2±0,3.106; I: 2,1±0,6.106; RI: 1,6±0,7.106) el CD, reveló para todos los tratamientos una reducción en el porcentaje de macrófagos alveolares respecto del control (R: 17%; I: 53%; RI: 36%). La producción de anión superóxido aumentó significativamente para todos los tratamientos respecto del grupo Co (Co: 21,5±1,4; R: 34,2±0,3; I: 52,9±3,1; RI: 47,8±1,9). Aunque la producción de IFN-gamma se mantuvo constante (13±0,5pg/ml), la de IL-10 disminuyó en el grupo R (16,7±2,4pg/ml) y aumentó en los dos grupos infectados (I: 54,8±2,1pg/m; RI: 47±9,6pg/ml) respecto del Co (35,7±4,7pg/ ml). Llamativamente, la carga bacteriana en pulmón fue mayor en los animales del grupo RI (1,6±1,08.109 UFC) respecto del grupo I (5,04±0,05.108 UFC). Estos resultados muestran que la preexposición a ROFA altera la composición del BAL, aumenta la generación de anión superóxido e inhibe la actividad antimicobacteriana. Si bien esta última observación no se ve reflejada en los valores de las citoquinas analizadas, los resultados señalan a la contaminación ambiental como un factor potencialmente decisivo en la progresión de la infección.

P167 – 27610 - MASTITIS BOVINA: IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE ESTAFILOCOCOS COAGULASA-NEGATIVA. GENTILINI E, CUNDÓN C, PUIGDEVALL T, DENAMIEL G. Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA Introducción: en los últimos años en todo el mundo, los estafilococos coagulasa- negativa (ECN) han adquirido importancia por su relación con la mastitis clínica y subclínica en bovinos. Existen más de 44 especies y subespecies de las cuales 39 (Euzèby 2007) son ECN reconocidos dentro del género. La correcta identificación a nivel de especies es difícil y costosa, sin embargo es necesaria para comprender el potencial patogénico de las mismas. En la mayoría de los estudios y durante la rutina del diagnóstico bacteriológico en el laboratorio, la identificación se realiza por el análisis de las características fenotípicas. Objetivo: identificar aislamientos de ECN a nivel de especies prove-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

nientes de bovinos lecheros con mastitis subclínicas y clínicas, mediante API Staph (bioMèrieux, France) comparado con el método fenotípico de referencia Kloos and Schleifer (1975) y Bannerman (2003). Materiales y métodos: se estudiaron 97 aislamientos de ECN provenientes de leche de 374 bovinos con mastitis subclínica y clínica, de 19 establecimientos de la provincia de Buenos Aires. Los aislamientos fueron analizados con Api 20 Staph y el método fenotípico de referencia. Con Apiweb software, se determinó como correctamente identificados, aquellos aislamientos que presentaron un resultado con una probabilidad del 90%. La denominación de ECN incluye a todos los estafilococos aislados de mastitis bovina que no son Staphylococcus aureus, incluyendo coagulasa variable como S. hyicus. Análisis estadístico: se consideró falsos positivos a los ECN encontrados diferentes en comparación con el método de referencia. Se determinó la sensibilidad (S), especificidad (E) y el valor predictivo positivo (VPP) para cada especie. Resultados. Según el método de referencia se identificaron 96 ECN (98,9 %), correspondiendo a 13 especies diferentes: S. chromogenes (25), S. epidermidis (11), S. simulans (12),S. xylosus (14), S. hyicus (10), S. haemolyticus (4), S. hominis (4), S. sciuri (5), S. saprophyticus (3), S. caprae (1), S. cohnii subsp. urealyticus (2), S. warneri (3), S. capitis (1). Con API Stapth: 49 ECN (50,4%) fueron correctamente identificados, 40 (41,6%) falsos positivos y 8 (8,7%) no identificados. S. chromogenes fue la especie con menor S (20%), E (88%) y VPP (44%), mientras que S. hyicus fue la especie con mayor S (90%), E (100 %) y VPP (100 %). Conclusiones. Por el método fenotípico de referencia fueron resueltos casi todos los aislamientos (96), mientras con Api Staph sólo la mitad (49). Api Staph, es un test propuesto para identificar estafilococos en el hombre. Sin embargo, nuestros estudios reflejan una insuficiente respuesta para los patógenos veterinarios. Esto probablemente obedece a un bajo número de aislamientos veterinarios en la base de datos. Subsidio UBACyT V011. 2008-2011 (Comunicación preliminar).

P168 – 27612 - ONICOMICOSIS: ESTUDIO CLÍNICO, EPIDEMIOLÓGICO Y MICOLÓGICO MULTICÉNTRICO. RELLOSO, SILVIA(1); ARECHAVALA, A(2); GUELFAND, L(3); MALDONADO, I(4); WALKER, L(2); AGORIO, I(5); REYES, S(5); GIUSIANO, G(6); ROJAS, F(6); FLORES, V(7.); CAPECE, P(8); POSSE, G(8); NICOLA, F(1); BIANCHI, M(9) (1) CEMIC, (2) Hospital Muñiz, (3) Hospital Fernández, (4) Hospital Alemán, (5) Hospital Británico, (6) universidad Nacional del Nordeste, (7) Hospital Italiano – Dermatología, (8) Hospital Posadas, (9) Laboratorio M. Bianchi Introducción: las onicomicosis son patologías de las uñas que afectan al 2 - 13% de la población mundial y representan aproximadamente el 50% de las onicopatías, pueden ser causadas por dermatofitos (D), levaduras (L) y/u hongos filamentosos no dermatofitos (HFND). Objetivos: la Subcomisión de Micología de SADEBAC planificó un estudio piloto prospectivo multicéntrico para: - Evaluar la prevalencia de onicomicosis. - Analizar los resultados de los estudios micológicos. - Conocer los agentes causales y las formas clínicas más frecuentes. - Analizar la presencia de diferencia entre formas clínicas y agentes etiológicos en uñas de mano (UM) y uñas de pies (UP) y su relación con el sexo de los pacientes. Materiales y métodos: se convocó a 9 centros asistenciales para el estudio: Hospitales Alemán, Británico, Fernández, Italiano, Muñiz, Posadas, CEMIC, Universidad del Nordeste y Laboratorio Mario Bianchi. Se confeccionó una planilla para la toma de muestra donde se asentaron los datos y antecedentes del paciente y las características de las lesiones. Se evaluaron todas las muestras de lesiones en UP y UM en el período: marzo 2009- febrero 2010. Los exámenes microscópicos directos se realizaron con KOH al 20-40% o calcofluor; los cultivos en medios de agar: Sabouraud-miel, Lactrimel, Sabouraud con cicloheximida y/o Dermatophyton Test Medium. Los aislamientos se identificaron según los procedimientos de cada centro participante. Resultados: se procesaron un total de 5970 muestras, de las cuales 82,4% correspondieron a UP y 17,6 % a UM. La edad promedio fue de 49,7 años (rango: 1 m-94 años) y el 66% era de

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

sexo femenino. El 96% de las muestras correspondieron a pacientes adultos. Se evidenció la presencia de hongos en el 61% de los casos. En los pacientes adultos las UP presentaron un 61% de exámenes directos positivos y los cultivos fueron positivos en un 47,9%. Las especies predominantes pertenecen al grupo de los D (82,6%) y la forma clínica más frecuente fue la distal subungueal. En UM la positividad del examen directo fue de 59% y los cultivos fueron positivos en un 56%, las especies predominantes correspondieron a las levaduras del género Candida y la forma clínica más frecuente fue la onicolisis. Conclusiones: se encontró 61% de positividad en el examen micológico directo, valor superior al de otras investigaciones. En las UP prevalecieron las dermatoficias en ambos sexos por igual y en UM se evidenció un predominio de levaduras en el sexo femenino y D en los varones. Los HFND se aislaron en 2,2% de lesiones de UP y 3,2% en UM.

P169 – 27614 - MICROBIOTA VAGINAL (MV) Y SU CONFORMACIÓN COMO BIOPELÍCULA (BP). FARINATI, ALICIA; MIQUELARENA, AMADEO; VAZQUEZ, GUSTAVO Cátedra de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina. Universidad del Salvador. CABA Los microorganismos (MOs) viven habitualmente en forma planctónica y en biopelículas (BP) o biofilms. La MV es un ejemplo de BP mixta. Sin embargo se desconoce su dinámica y cómo interviene en ciertos procesos sobre todo los denominados crónicos y/o recurrentes. Objetivo: conocer la dinámica del establecimiento de la MHV de la mujer en edad reproductiva (ER). Pacientes y métodos: se estudiaron 21 mujeres en ER que consultaron por flujo genital (FG):12 con MH y 9 con infecciones endógenas: 3 vaginosis bacteriana (VB), 4 candidiasis vulvovaginal (CVV) y 2 con vaginitis aeróbica (VA). Cada muestra de FG se procesó en forma habitual (pH, prueba de aminas, examen en fresco, coloraciones y cultivos). Para la formación de las BP in vitro se utilizó la técnica descrita previamente y el FG se inoculó en tripteína soja caldo (TSC) y Man Rogosa Sharp (MRS) para LB. Se introdujo el dispositivo de vidrio en 2 de cada uno. Se extrajeron 2 a las 24 y 2 a las 48 h. Las lecturas se efectuaron previa coloración de Gram. Se realizaron extendidos para análisis de los MOs planctónicos a partir de cada tubo. En tres casos (2 de MHV y 1 de CVV) se realizó el estudio directo de la BP sobre el FG (BPD). Resultados: se observó, en todas las BP in vitro que las especies de cocos gram-positivos (CGP) son los que inician la adherencia para su formación. LB aparece tardíamente e inicialmente forman BP separados de los CGP. En las CVV hay BP mixtas integradas por Candida spp y por los cocos no así por LB que tienden a permanecer aislados. Esta BP mixta aparece después de las 24h. En las VB los MOs que podrían corresponder a Gardnerella vaginalis aparecen a las 48 h. En las VA por Streptococcus agalactiae, se observó la BP monomicrobiana pero fue notoria su alteración morfológica. En el estudio planctónico se observaron coagregados bacterianos en los casos de VA y VB. En la MHV los LB desarrollan bien a partir de las 24 h siendo notoria la diferencia entre este desarrollo y la BP correspondiente. En las CVV hubo coagregados de hifas y cocos y a las 48 h también con LB. En las BPD se formaron inicialmente BP de CGP sobre la superficie de las células epiteliales. A las 48 h observamos en la MHV el desarrollo de BP pequeñas de LB pero no yuxtacelulares. En las BPD de CVV observamos a las 24 h LB filamentosos y blastosporos, pero no hifas. Este aspecto difiere a las 48h en que se observan LB con su morfología habitual. Conclusiones: si bien LB es la microbiota predominante en mujeres en ER con MHV, no parecen ser los que inician la formación de las BP mientras que si lo hacen las especies de CGP. Esto indicaría la importancia de la concentración lactobacilar para dar lugar a la constitución de la microbiota como BP ya que en estado planctónico no ocurre lo mismo. Es importante considerar que para que los lactobacilos ejerzan su función protectora podría ser necesario que se constituyan como BP. El distinto comportamiento de LB a las 24 y 48 h en las BP directas y en estado planctónico sugiere que esta formación de BP por parte de LB puede ser especie dependiente.

89

P170 – 27621 - MASTITIS BOVINA: HEMAGLUTINACIÓN DE ESTAFILOCOCOS COAGULASA-NEGATIVA Y SU RELACIÓN CON LAS MASTITIS SUBCLÍNICA Y CLÍNICA. GENTILINI E (1), TESTORELLI MF (1), CUNDÓN C (1) Y DENAMIEL G (1). (1) Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA. Subsidio UBACyT V011 Introducción: la hemaglutinación (HA) es la agregación de eritrocitos causada por la adherencia de las bacterias a dos o más eritrocitos. La presencia de hemaglutininas en las bacterias se ha relacionado con la capacidad de adhesión. Es reconocido que la adherencia es el primer paso en la patogénesis de las infecciones intramamarias. Objetivo: determinar la capacidad hemaglutinante de los estafilococos coagulasa-negativa (ECN) aislados de mastitis subclínica y clínica. Materiales y métodos: se estudiaron 97 ECN de los cuales 18 fueron de mastitis clínica y 79 de mastitis subclínica. Técnica: 3 a 4 colonias de cada ECN de un cultivo de 24 horas en agar tripteína soja con sangre desfibrinada de bovino al 5 %, se sembraron en caldo tripteína soja e incubaron 18 h a 35 °C. Posteriormente cada cultivo se centrifugó a 500 g y se lavó tres veces consecutivas descartando el sobrenadante y resuspendiendo el pellet en PBS pH 7,2. La suspensión bacteriana se ajustó al estándar N° 3 del nefelómetro de Mc Farland que se correlacionó aproximadamente con 108 bacterias/ml (valor determinado por el recuento de unidades formadoras de colonias en placa). Las suspensiones bacterianas se diluyeron 1:10 en PBS pH 7.2. Glóbulos rojos: se obtuvieron por el sangrado de un carnero con solución de Alsever en una relación 1:4 (Alsever: sangre). La sangre se centrifugó a 500g 15 minutos, el sedimento se lavó dos veces consecutivas con PBS pH 7,2 y resuspendió en PBS al 1%. Prueba: se realizó en microplacas de 96 pocillos. Se colocó 25 µl por pocillo de cada suspensión bacteriana con 25 µl de la suspensión de eritrocitos de bovino, obteniendo un volumen total de 50 µl. Las placas se sellaron con celofán y se mantuvo el ensayo en movimiento a una velocidad 75-80 (Rondina, Industria Argentina) durante 2 horas a temperatura ambiente. Controles: (+) y (–) de HA y de glóbulos rojos. Lectura: (+) pellet pobre con un halo alrededor de HA, (++) una HA difusa con una pobre sedimentación organizada de eritrocitos y (+++) para una sedimentación difusa. La prueba de HA se consideró negativa cuando se observó un botón compacto en el fondo del pocillo. Resultados: del total de los ECN (97) hemaglutinaron el 25,7% (25/97). De mastitis clínica el 100% (18/18) de los ECN hemaglutinó; mientras que sólo el 8,8% (7/79) de los ECN de mastitis subclínica. Conclusión: estudios realizados con Staphylococcus epidermidis en el hombre, demuestran una alta correlación entre adherencia a biomateriales y hemaglutinación. En las mastitis clínica, encontramos correlación entre HA y ECN, esto permitiría inferir que las hemaglutininas podrían jugar un rol muy importante en la patogénesis de las infecciones intramamarias o servir como un marcador para ECN con potencial adherente.

P171 – 27630 - EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN INHIBITORIA MÍNIMA (CIM) A VANCOMICINA (VAN) POR DILUCIÓN EN AGAR, VITEK2, ETEST Y MICE EN Staphylococcus aureus. CERIANA, P(1); GAGETTI, P(1); SOLOAGA, R(2); RODRIGUEZ, M(1); CORSO, A(1) (1) Servicio Antimicrobianos. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS Dr. C. Malbrán; (2) Hospital Naval de Bs. As. Introducción: Staphylococcus aureus es una de las causas más comunes de infección hospitalaria y de la comunidad. VAN es la terapia de elección en pacientes con S.aureus meticilino-resistente (SAMR). Debido a la falta de correlación entre el método de difusión y la CIM a VAN, a partir del 2009 el CLSI eliminó los puntos de corte de difusión para VAN en Staphylococcus spp. Recientemente, se ha demostrado que cepas con CIM VAN ≥ 2mg/l responden pobremente al tratamiento con VAN, por lo que se hace imprescindible evaluar la sensibilidad por CIM en pacientes donde esta droga vaya a ser utilizada. Actualmente se dispone de métodos alternativos a los de referencia para evaluar la CIM a

90

VAN: tiras de gradiente de antibiótico Etest (bioMèrieux) o MICE (OXOID) y sistemas automatizados. Objetivos: evaluar la correlación entre la CIM a VAN por dilución en agar (DA) y métodos de Etest, MICE y Vitek2 en aislamientos de S. aureus. Materiales y métodos: se evaluaron 50 SAMR: 30 cepas de referencia representantes de distintos clones internacionales y 20 de origen clínico derivadas al INEI para evaluación de sensibilidad a VAN. La CIM por DA se usó como método de referencia (CLSI). La distribución de CIMs a VAN en mg/l (n) de las cepas fue: 0,5 (13), 1 (31), 2 (3), 4 (3). Las tres cepas de CIM 2mg/l fueron h-VISA (ITA1, FER1 y Mu3) y las tres de CIM 4 mg/l VISA (ITA2, FER2 y Mu50). Los VISA y h-VISA se confirmaron por Macro Etest y GRD VAN/TEI+S (bioMèrieux). Se realizó la CIM a VAN por Etest, MICE y Vitek2 (AST-P577) según instrucciones del fabricante. Las discrepancias con el método de referencia fueron confirmadas. Resultados: la concordancia esencial (CE) con el método de referencia (CIM±1dilución) fue 92% para MICE, 98% para Etest y 100% para Vitek2. La concordancia en la categoría de interpretación (CI) fue 98% para Etest y MICE y 100% para Vitek2. Hubo 1 error minor (Mi) por Etest y MICE (h-VISA FER1). Los rangos de CIMs a VAN fueron: 0,5 - 4 mg/l para DA, MICE y Vitek2 y 0,5 - 8 mg/l para Etest. La CIM50 para VAN fue (mg/l): 1 por DA y Vitek2, 1,5 por Etest y 2 por MICE. La CIM90 fue 2 mg/l por los cuatro métodos. Se observó un desplazamiento hacia CIMs mayores entre ½ (n: 27) ,1 (n: 4), ≥ 1 (n: 1) log para Etest y entre ½ (n: 13), 1 (n: 19), ≥ 1 (n: 4) log para MICE con respecto a DA. DA, Etest, MICE y Vitek2 detectaron las tres cepas VISA. Los 3 h-VISA con CIM de 2 mg/l dieron CIMs (mg/l): 2 con Vitek2, 2-3 por Etest y 1,5-2 por MICE. La CE y la CI fue superior a 90% para Etest, MICE y Vitek2. Las CIMs por Etest y MICE tienden a ser ½ log y 1 log mayor, respectivamente, por lo que se deben interpretar con precaución las CIMs de 2mg/l. Los métodos evaluados detectaron el mecanismo VISA, emergente en nuestro país, por lo que serían apropiados para evaluar la sensibilidad a VAN en aislamientos clínicos de S. aureus.

P172 – 27638 - VULVOVAGINITIS EN NIÑAS PREPÚBERES: AGENTES ETIOLÓGICOS. ZURBRIGGEN, MARIA LAURA (1); BARONI, MARIA ROSA (1); MENDOSA, MARIA ALEJANDRA (2); RAGOGNA, GABRIELA (1,2); ROLDAN, MARIA LILIANA (2) (1) Hospital de Niños “O. Alassia”, (2)Instituto Médico de la Mujer. Santa Fe Introducción: en la niña prepúber existen condiciones anatómicas, fisiológicas e higiénicas diferentes a la de la adolescente y de la mujer adulta, que contribuyen al desarrollo de la vulvovaginitis (VV). El estado hipoestrogénico deja a la mucosa vaginal susceptible a agentes irritativos e infecciosos tales como microorganismos de origen intestinal, respiratorio, dérmico y de transmisión sexual. La vulvovaginitis con o sin descarga vaginal es el desorden ginecológico más común en la práctica pediátrica. Dado que la fisiopatología de este cuadro clínico es controvertida, reconocer los agentes que la producen, su frecuencia, la condición socioeconómica y hábitos higiénicos contribuirían a establecer programas de prevención, educación y control de las mismas. Objetivo: establecer la frecuencia de aislamientos de agentes etiológicos de vulvovaginitis en niñas prepúberes. Pacientes y métodos: se estudiaron 35 niñas prepúberes con diagnóstico clínico de vulvovaginitis (VV) que concurrieron al consultorio externo de Ginecología del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” y al Instituto Médico de la Mujer, ambos de la ciudad de Santa Fe durante el período 1 de noviembre de 2009 al 30 de abril de 2010. Las edades de las niñas estuvieron comprendidas entre 2 y 12 años. Se excluyeron los casos con sospecha de abuso sexual. Las muestras vaginales fueron extraídas con hisopo especial (tipo uretral). Se realizó observación en fresco y coloración de Gram. Se cultivaron en agar sangre al 5%, agar chocolate, agar CLDE y agar Sabouraud glucosado. En los casos de ginecorragia se agregó en el procesamiento agar Salmonella – Shigella. Resultados: del total de la población, el 62% correspondió a VV inespecíficas sin agente etiológico demostrado y el 38% a VV específicas. En este último caso, los aislamientos correspondieron: 20% a patógenos respiratorios (Streptococccus pneumoniae,

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Haemophilus influenzae y Streptococcus pyogenes), 9% a enterobacterias (Shigella flexneri y Proteus mirabilis) y 9% a Gardnerella vaginalis. No se obtuvo ningún aislamiento de Candida spp. La etiología inespecífica fue la más frecuente en estas pacientes prepúberes, lo que coincide con lo publicado por otros autores. Estos resultados avalan la utilización de tratamientos sintomáticos empíricos sin necesidad de antibióticos. Por lo tanto a la hora de decidir un tratamiento antimicrobiano, se hace necesario el estudio microbiológico, teniendo en cuenta que las VV específicas fueron debidas principalmente a patógenos respiratorios.

P173 – 27648 - SALMONELOSIS EXTRAINTESTINAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. SPADA, ROMINA; BARONI, MA ROSA; OCHOTECO, MA CRISTINA; ZURBRIGGEN, MA LAURA; LANDOLT, NOELIA; VIRGOLINI, MA STELLA Hospital O. Alassia. Santa Fe Introducción: Salmonella entérica no typhi (SNT) es uno de los enteropatógenos que suele aislarse en los coprocultivos de los pacientes con gastroenteritis, además puede localizarse en cualquier tejido del cuerpo causando abscesos y otro tipo de manifestaciones. Es bien conocida su relación con las enfermedades de transmisión alimentaria. Los serotipos predominantes en Argentina son: Salmonella Typhimurium y Salmonella Enteritidis. Objetivo: evaluar retrospectivamente las características microbiológicas y epidemiológicas de aislamientos extraintestinales de SNT y la resistencia antibiótica entre enero 2004 a diciembre 2009, estudiados en el Hospital de Niños “Dr Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe. Pacientes y métodos: se analizaron retrospectivamente los datos de 12 pacientes pediátricos en los cuales se halló SNT en muestras clínicas diferentes al coprocultivo, siendo éste positivo o negativo. Resultados: el rango de edad de los pacientes fue de 4 meses a 16 años. Del total de casos estudiados, SNT fue aislada en diez muestras de hemocultivo (10/12), en una muestra de líquido articular (1/12) y en una de empiema subdural (1/12). En sólo 3 de los pacientes que presentaron bacteriemias a Salmonella entérica no typhi, la misma fue aislada del coprocultivo en forma conjunta al aislamiento del hemocultivo (3/12). Los serovares implicados con mayor frecuencia en las infecciones extraintestinales fueron Salmonella Enteritidis (5/12) y Salmonella Typhimurium (3/12). El resto de los ailamientos correspondieron a Salmonella Infantis (2/12), Salmonella Brandenburg (1/12) y Salmonella spp. (1/12). Todos los aislamientos resultaron sensibles a cefalosporinas de tercera generación. Cuatro presentaron resistencia a ampicilina (4/12) y conjuntamente, tres de ellos también fueron resistentes a trimetoprima – sulfametoxazol. En este estudio los casos de salmonelosis extraintestinal no fueron frecuentes, no obstante, deben ser sospechados en pacientes con fiebre y diarrea, aunque el coprocultivo sea negativo para esta bacteria. El hemocultivo fue el principal sitio de aislamiento de SNT. Salmonella spp resultó altamente sensible a los antibióticos ensayados.

P174 – 27649 - MUESTRAS PARA CONTROL DE CALIDAD EXTERNO EN MICROBIOLOGÍA: EVALUACIÓN DE ETAPAS DE AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS. EXPERIENCIA DE 6 AÑOS. ZÁRATE, MARIELA SOLEDAD; SMAYEVSKY, JORGELINA; CARRIZO, CAROLINA; DADAMIO, JESICA; ABALLAY, DANIELA; QUIROGA, SILVIA; TORRES, MARTA Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) El análisis microbiológico requiere el control de calidad en cada una de sus etapas. La evaluación externa (CCE) es una herramienta necesaria para respaldar dichos procedimientos. Nuestro objetivo fue evaluar las etapas de aislamiento e identificación de microorganismos (mo) a partir de muestras clínicas liofilizadas. Entre 2004 y 2009 se realizaron seis “pruebas piloto” (PP1 a 6), con laboratorios públicos y privados participantes del ProgBA (Programa Buenos Aires). Materiales clínicos utilizados: líquidos de

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

diálisis peritoneal (LDP) (2), líquido ascítico (LA) (1), lavado bronqueoalveolar (BAL) (1), exudado de fauces (EF) (1) y orina (1). En PP4 se envió simultáneamente un frotis de LA con abundantes bacilos gram-negativos (BGN) y en PP6 un frotis de hemocultivo con cocos gram-positivos (CGP) en racimo. Las muestras se liofilizaron según el protocolo del ProgBA, cumpliendo con los requisitos de validación interna que demostró que el proceso de liofilización no alteró la morfología y viabilidad de los mo provenientes de muestras clínicas. Los laboratorios recibieron también una planilla de instrucciones para el manejo e informe de resultados. En todas las PP realizadas se evaluó concordancia en los morfotipos bacterianos observados en la coloración de Gram, porcentajes de aciertos en la recuperación e identificación de mo. Además, en la PP1, PP2 y PP3 se evaluó la visualización microscópica de la coloración de Gram a partir de la muestra y en la PP5 se evaluó la detección de antígeno para Streptococcus grupo A. Se enviaron un total de 197 muestras: 34 en la PP1, 22 en la PP2, 38 en la PP3, 26 en la PP4, 36 en la PP5 y 41 en la PP6. Los porcentajes de respuestas y aciertos en la recuperación e identificación de mo se observa en la tabla 1. El porcentaje de aciertos para BGN y CGP en la visualización microscópica fue del 100% y 79% en la PP1, 94% y 80% en la PP2 y de 41% y 100% en la PP3, respectivamente. En la PP4 el 87 % observó la presencia de BGN y PP6 el 94% de CGP en racimo en la coloración de Gram. En la PP5 el 77% realizó la detección del antígeno para S. grupo A. P Tasa de Materiales Piloto respuesta clínicos (%) liofilizados

PP1

44

LDP

PP2

68

LDP

PP3

71

BAL

PP4 PP5 PP6

89 86 89

LA EF Orina

mo aislados en la recuperación de mo Escherichia coli Streptococcus agalactiae Klebsiellap neumoniae Estafilococos coagulasa-negativa Staphylococcus aureus Acinetobacter baumannii E. coli S. pyogenes E. coli Enterococcus faecalis

% de aciertos en la identificación de mo

% de aciertos

100/70

100/70

93/80

93/66

100/59

93/52

100 100 100/50

95 100 100/50

91

hinchamiento capsular con antisueros Statens Seruminstitut (Dinamarca) se realizó en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos G. Malbrán. Resultados. Se identificaron 48 serotipos y 25 cepas fueron no tipables. La cobertura para los serotipos incluidos en las dos vacunas conjugadas disponibles 10 valente (v) y 13v, según período de estudio, es la que se presenta en la Tabla. Cobertura para la enfermedad invasiva neumocócica / serotipo, según período, Hospital de Niños Sup Sor María Ludovica. Período



10V n (%)

13V n (%)

1994-2008 1994-1998 1999-2003 2004-2008

722 229 288 205

548 181 224 143

598 (82,8) 194(84,7) 247(85,8) 157(76,6)

(75,8) (79) (77,8) (69,8)

La vigilancia clínica y microbiológica son los pilares fundamentales para el conocimiento de la incidencia y la circulación de los serotipos de S. pneumoniae. Estos datos contribuyen al sustento de la meta de desarrollo de vacunas (con amplia cobertura por serotipos) para ser incluídas en el Calendario de Vacunación desde temprana edad.

P176 – 27688 - ESTUDIO DEL SULBACTAM COMO AGENTE ESTRESANTE SOBRE AISLAMIENTOS NOSOCOMIALES DE Acinetobacter baumannii. TORAN, JOSEFINA; MIQUELARENA, AMADEO; DORRONZORO, ANDRES; VAZQUEZ, GUSTAVO; FARINATI, ALICIA Cátedra de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina. Universidad del Salvador. CABA

Observamos un fuerte incremento en la tasa de respuesta de los laboratorios participantes en el transcurso de los años. Los CCE en la visualización microscópica del frotis permitieron evidenciar un buen porcentaje de aciertos. La alta tasa de aciertos en la recuperación e identificación de mo permitió evaluar las etapas iniciales del análisis microbiológico

P175 – 27674 - ENFERMEDAD INVASIVA NEUMOCÓCICA: PROFILAXIS ACTIVA EN NIÑOS. VESCINA, CM (1); GATTI, BM (1); AGOSTI, MR (2); REGUEIRA, M (3); GONZALEZ AYALA, SE (2) (1) Sala de Microbiología, laboratorio Central y (2) Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovica, La Plata. (3) Departamento Bacteriología, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción: la enfermedad invasiva neumocócica es la causa más importante de morbi-mortalidad en los niños < 5 años. Han sido identificados 91 serotipos de Streptococcus pneumoniae de los cuales 40 provocan la enfermedad. El conocimiento de los serotipos causales es necesario para definir la constitución de una vacuna y asesorar sobre el beneficio de la profilaxis activa universal con las vacunas conjugadas disponibles. Materiales y métodos: para conocer la distribución de los serotipos aislados de niños con enfermedad invasiva se realizó el estudio longitudinal prospectivo (Protocolos SIREVA-CARIBE, OPS/OMS) de 722 cepas aisladas de niños de 0-5 años internados en el Hospital de Niños Sor María Ludovica en el período 1994-2008, La Plata. Las cepas fueron cultivadas a partir de sangre, líquido cefalorraquídeo, pleural, peritoneal y/o articular. La serotipificación por técnica de

Acinetobacter baumannii (Ab) es una bacteria gram-negativa, de morfología cocobacilar, no fermentadora, oxidasa negativa y de amplia distribución en el ambiente, principalmente en el medio intrahospitalario. Este microorganismo que suele ser multirresistente (MR) se caracteriza por producir infecciones severas, particularmente en pacientes inmunocomprometidos y formar biopelículas (BP) sobre superficies bióticas y abióticas. El sulbactam (Sb), antibiótico beta-lactámico, ha demostrado tener actividad sobre estos aislamientos y en las biopelículas pueden funcionar como agentes estresantes. Objetivo: estudiar la actividad de Sb sobre el desarrollo de BP de aislamientos nosocomiales de Ab. Materiales y métodos: se usaron Ab MR: 6 aislamientos con rango de CIM para Sb de 64-128mg/l (Grupo A) y 6 aislamientos con rango de CIM de 2-4 mg/l (Grupo B). Para los diferentes experimentos, se crecieron los Ab MR en caldo Mueller-Hinton. Las biopelículas de Ab grupo A se desarrollaron con Sb: 32 mg/l (condición subCIM) y 2048 mg/l (condición supra CIM). Los del grupo B se desarrollaron con 0.5 mg/l y 10 mg/l como sub CIM y supra CIM respectivamente. En el grupo A el Sb se agregó junto con el inóculo o 24 h posteriores a la inoculación. En el grupo B el Sb se agregó en el momento de la inoculación de los aislamientos. Las biopelículas se visualizaron microscópicamente creciéndolas en dispositivos de vidrios especiales. Resultados: la observación microscópica de los dispositivos demuestra que los aislamientos controles sin Sb formaron biopelículas integradas por cocobacilos, pero cuando se agrega Sb en el momento de la inoculación del microorganismo todos los aislamientos mostraron morfología o disposición alterada. En condiciones subCIM se observaron microcolonias formadas predominantemente por estructuras filamentosas. Por otra parte cuando el Sb se agregó después de la inoculación, sólo 4 Ab MR del grupo A formaron biopelículas de menor densidad que las desarrolladas sin Sb. Se observó una marcada tendencia a la formación de agrupamientos espiculares. Los del grupo B en condiciones supraCIM demostraron un desarrollo poco denso y con concentraciones subCIM se observaron formas filamentosas predominantes, en forma similar a lo que ocurrió en el grupo A. Comprobamos que al aplicar el agente estresante después de la formación de las BP, Ab sufre alteraciones en su morfología. También es interesante destacar que independientemente de la CIM frente al Sb que presente Ab, la presencia del mismo produce marcadas deformaciones estructurales y en la forma de desarrollo y agrupación del microorganismo dentro de la BP.

92

Esto permitiría que el Sb deje las BP más accesibles a los mecanismos inmunes en el caso de infecciones por Ab adquiridas en el hospital y a su vez permitir que otras sustancias utilizadas en los procedimientos de limpieza y desinfección hospitalaria puedan actuar de manera más eficiente. Este modelo permite inferir que el uso de agentes estresantes sobre las BP de Ab sean un camino viable para poder disminuir la colonización ambiental y de elementos de uso intrahospitalario que se observa con este microorganismo.

P177 – 27711 - COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE HEMOCULTIVO AUTOMATIZADO CON BOTELLAS MYCO F LYTIC VS LISIS CENTRIFUGACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE FUNGEMIAS. TUTZER, SILVIA (1); GENTILINI, ANTONELA (1); GUELFAND, LILIANA (1); FIGUEROA, VIRGINIA (1); BONNEU, BEATRIZ (1); KAUFMAN, SARA (1) (1) Sección Microbiología, Laboratorio Hospital J.A. Fernandez, CABA. Argentina En los pacientes inmunocomprometidos, especialmente por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), las fungemias son una causa frecuente de infección oportunista. El objetivo del trabajo fue comparar la recuperación de hongos productores de micosis sistémicas en pacientes VIH+, por método automatizado BACTEC (Becton Dickinson) en botellas Myco F-Lytic (MFL) y el convencional de Lisis Centrifugación (LC) con saponina. Entre el 1/1/2006 al 1/9/2009, se estudiaron en forma retrospectiva 905 cultivos de pacientes VIH+, con muestras procesadas por ambos métodos (LC y MFL) en forma simultánea. En las botellas MFL, utilizadas además para la búsqueda de micobacterias, se inocularon entre 3-5 ml de sangre, se incubaron a 35 °C por 44 días en el equipo de lectura automatizada BACTEC 9050. De los 905, en 39 desarrolló micobacterias por lo que se excluyeron de la serie. Para la LC se emplearon tubos con EDTA (BD) y con el agregado de 0,5 ml de saponina al 5%. Se inocularon con 9.0 ml de sangre, se centrifugaron durante 30 minutos a 3000 rpm; del sedimento se sembraron 4 tubos (0.25 ml/tubo): 2 Sabouraud (SB) y 2 agar cerebro corazón (BHI) con cloramfenicol y se incubaron a 28°C y 37 °C durante 3 semanas. Se consideró el gold standard al cultivo positivo para hongos por cualquiera de ambos métodos. Se diagnosticaron 41 fungemias. Los hongos aislados en total por LC fueron 38 y por MFL 25. Por LC se obtuvieron 17 cultivos positivos para Cryptococcus neoformans (Cn), 825 cultivos negativos, 3 falsos negativos y 1 falso positivo. Por MFL resultaron 17 cultivos positivos para Cn, 817 cultivos negativos, 2 falsos negativos, y 8 falsos positivos (contaminaciones con bacterias). De los cultivos positivos solo 14 fueron detectados por ambos métodos. Respecto a la detección de Histoplasma capsulatum (Hc), por LC se aislaron 21 cultivos positivos, ningún falso negativo, 1 falso positivo y 825 cultivos negativos. Por MFL, se obtuvieron 8 cultivos positivos, 6 falsos negativos y 15 falsos positivos (contaminaciones con bacterias, o sin desarrollo en subcultivos agar chocolate). Los cálculos de sensibilidad (S) y especificad (E) para Cn e Hc arrojaron los siguientes resultados: para Cn tanto por la técnica de LC como por MFL, la S y E fueron del 85% y 99%, respectivamente. Para Hc por LC la S fue 100% y 99.8% la E, en cambio por MFL la S y E fueron del 57.1% y 98.2% respectivamente. Conclusiones: ambos métodos fueron igualmente sensibles y específicos para la detección de Cn, no así para la detección de Hc, donde la LC superó notablemente al MFL. Para la detección de hongos filamentosos, la LC sigue siendo la técnica indicada. Hubo un porcentaje de falsos positivos más alto al esperado en MFL, probablemente por ser un medio líquido muy enriquecido, lo que aumenta las probabilidades de contaminación bacteriana. Habría que realizar estudios futuros de sensibilidad y especificidad con igual volumen de sangre para ambos métodos, ya que con MFL se utilizó la mitad de volumen de sangre.

P178 – 27716 - HISTOPLASMOSIS DISEMINADA EN PACIENTES CON SIDA. MACHAIN, M (1); RODRIGUEZ, F (2); FERREIRO, D (1); FONTANAZZA, A (1); CEREGIDO, E (1); IDOIPE, J (2)

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1) Unidad Microbiología, (2) Infectología. Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham Piñeyro” Introducción: la histoplasmosis (H) es una micosis sistémica endémica producida por un hongo dimórfico Histoplasma capsulatum (Hc). Su hábitat es el suelo húmedo y sombrío de zonas templadas, rico en heces de aves y murciélagos. En Argentina la mayoría de los casos se registran en la provincia de Buenos Aires. En individuos inmunocompetentes puede ser asintomática, provocar enfermedad pulmonar aguda o diseminada crónica con lesiones en la mucosa oral. Las formas diseminadas agudas y subagudas han aumentado su frecuencia en zonas endémicas, relacionado con la infección por VIH, originando procesos graves con compromiso pulmonar y extrapulmonar. Objetivo: en este trabajo se presentan las características clínicas y microbiológicas de 15 casos de H diseminada (HD) en pacientes con SIDA diagnosticadas en el HIGA Junín (Buenos Aires) desde el 2002 al 2009, sobre un total de 173 pacientes atendidos en ese período. Materiales y métodos: se evaluaron en forma retrospectiva los episodios de HD a partir de los registros del laboratorio de microbiología y de 14/15 historias clínicas. Las muestras de sangre y punción de médula ósea fueron procesadas por lisis centrifugación con saponina y cultivadas en agar Sabouraud glucosado y agar infusión cerebro corazón, incubados a 28°C y 35°C respectivamente durante 40 días. A las muestras de esputo, lesiones de piel obtenidas por escarificación y ganglio se les realizó coloración de Giemsa y cultivo en las condiciones mencionadas. Las cepas fueron identificadas mediante observación microscópica y confirmadas en el Departamento de Micología del INEI-ANLIS “Dr.CG Malbrán”. Los pacientes recibieron tratamiento con itraconazol, requiriendo algunos inducción previa con anfotericina B desoxicolato. A los 30 días comenzaron tratamiento antirretroviral (TARV). Resultados: los síntomas más frecuentes fueron los constitucionales (pérdida de peso, anorexia, astenia y fiebre) 13 pacientes, seguidos por los respiratorios (tos con expectoración, disnea y radiografía de tórax con predominio de infiltrados bilateral) 12 pacientes. Nueve presentaron compromiso de piel (úlceras y costras) y 4 afección en la mucosa oral. En 14/15 casos fue la enfermedad marcadora de SIDA. El nivel de CD4 fue menor 100 células/mm3. Se observaron elementos compatibles con Hc y/o desarrollo en 13/15 muestras de sangre, 7/7 de esputo, 7/9 de piel, 3/3 de médula ósea y 1/1 de ganglio. Sólo en 2 pacientes el cultivo de sangre fue la única muestra positiva, en 1 el examen directo de esputo y en 1 el examen directo de piel. Conclusiones: la prevalencia de H en nuestra población con VIH fue 8%, superior a la estimada en la literatura. En áreas endémicas debe considerarse la H dentro de los diagnósticos diferenciales en pacientes VIH+ con severo deterioro inmune, síntomas constitucionales, respiratorios y lesiones de piel. El cultivo de sangre por lisis centrifugación fue el principal método diagnóstico. El estudio de lesiones cutáneas resultó una herramienta muy útil para el diagnóstico rápido de esta infección, así como el examen directo de esputo. El tratamiento antimicótico más el TARV favoreció la reconstitución inmune, la sobrevida y evitó la recaída.

P179 – 27725 - ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DE APARICIÓN DE LEVADURAS EN UÑAS DE MANO EN EL HOSPITAL MUÑIZ. LEHMANN, ERICA; WALKER, L; ARECHAVALA, A; SANTISO, G; REYES, S; BIANCHI, M; MAIOLO, E Hospital Muñiz. CABA Introducción: las onicomicosis representan el 50% de las enfermedades de las uñas y son las más frecuentemente observadas en el mundo. En su mayoría son producidas por dermatofitos, pero las lesiones ungueales con aislamiento de levaduras han sido motivo de controversia durante mucho tiempo, pues se cuestiona el rol patógeno de las mismas. Objetivo: conocer la frecuencia de especies aisladas de uñas de mano en un período de 14 meses, desde el 1/10/08 al 31/12/09. Definir las formas clínicas que se relacionan con el aislamiento de levaduras. Materiales y métodos: se consignó el sexo, la edad y el tipo de lesión ungueal de los pacientes. Se tomaron escamas por raspado con sindesmótomo estéril y se aclararon con KOH 40%. Se observaron al microsco-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

pio óptico con 200 y 400 aumentos (examen directo) y se sembraron en Sabouraud-miel y Lactrimel. Se realizaron subcultivos en medios cromogénicos (CHROMagar Candida®) y se registró el color, aspecto y presencia de más de un tipo de colonias. A partir de una colonia aislada se realizó la identificación a nivel de especie por métodos macro y micromorfológicos (agar leche, agar harina de maíz) y pruebas de asimilación (API ID 32 C bioMèrieux®). Resultados: se estudiaron 101 cepas provenientes de 84 pacientes. Hubo un claro predominio del sexo femenino, 65 mujeres (77,4 %) y 19 hombres (22,6 %) con una edad promedio de 51,2 años. El 40,6% de los aislamientos correspondió a Candida parapsilosis (41), el 19,8% a Candida albicans (20) y el 18,8% a Candida tropicalis (19). El 20,8% restante correspondieron a Candida glabrata (8), Candida famata (3), Trichosporon spp. (7) y un aislamiento de Candida magnoliae, Geotrichum sp. y Cryptococcus sp. Entre las formas clínicas observadas, predominó la onicolisis pura (41 casos, 48,8%), seguida por la onicolisis asociada a otra lesión (19 casos, 22,6%). En el 28,6 % restante se observaron otras formas clínicas, como la distal subungueal 12 (14,3%), distrofia ungueal total 6 (7,1%) y 7,2% de: paroniquia 3, cromoniquia 1, onixis 1 y formas combinadas de paroniquia con cromoniquia 1. En nuestro hospital se atendieron 884 consultas por onicopatías en un período de un año, de las cuales solo 52 (5.9 %) fueron debidas a levaduras (datos no publicados). Por otra parte en un estudio realizado en un centro privado, de un total de 353 onicodistrofias de manos, 107 (30,3%) fueron por levaduras. Por lo que la importancia de esta patología varía enormemente con la población estudiada. Ambos estudios encuentran un predominio del sexo femenino en la afectación de uñas de mano. A diferencia de otros trabajos que hablan de un gran predominio de C. albicans, nosotros observamos más de un 40% de C. parapsilosis, C. albicans y C. tropicalis se aislaron aproximadamente en el 20% cada una. Más del 70% de las lesiones correspondieron a onicolisis, en tanto las formas clínicas típicas observadas en las onicomicosis por dermatofitos (distal subungueal y distrofia ungueal total), sólo se observaron en el 21%. También cabe resaltar que 17 pacientes tuvieron infecciones mixtas que sólo pudieron detectarse por la presencia de colonias de distinto color en CHROMagar.

P180 – 27736 - ACTIVIDAD IN VITRO DEL FLUCONAZOL: MÉTODO DE DIFUSION EN DISCOS VS TABLETAS NEOSENSITABS SOBRE LEVADURAS DEL GÉNERO Candida. GONZALEZ, GUILLERMO; PALACIOS, NICOLAS; ALCORTA, MALENA; ALVAREZ, CHRISTIAN Hospital del Niño Jesús. Tucumán Introducción: el método de microdilución, estandarizado por el CLSI (documento M27-A2), para determinar la sensibilidad de las levaduras a los antifúngicos, es muy laborioso para incluirlo en la rutina en el laboratorio. Sin embargo, el método de difusión en agar con discos de papel (M44-A), estandarizado para fluconazol, ofrece mayor facilidad. Según el estudio realizado por EspinelIngroff y col. en el 2007 las tabletas Neo-SensitabsTM de FCZ, tienen halos de inhibición reproducibles y presentan buena correlación con los discos de dicho antifúngico al realizar el método (cualitativo) por difusión. Objetivo: comparar el uso de discos y tabletas Neo-Sensitabs para la determinación de la sensibilidad in vitro al FCZ de especies del género Candida. Materiales y métodos: se incluyeron en el estudio un total de 154 aislamientos del cepario del laboratorio de Micología del Hospital del Niño Jesús correspondiente a levaduras del género Candida; (70 C. albicans, 44 C. tropicalis, 21 C. parapsilosis, 8 C. krusei, 6 C. famata, 3 C. glabrata y un aislado de C. dubliniensis y C. lusitaneae y 2 aislados de referencia C. parapsilosis ATCC 22019 y C. krusei ATCC 6258 (cepa documentada como resistente al FCZ). El análisis se realizó en dicho laboratorio usando placas de Agar MuellerHinton suplementado con 2% de glucosa y 0.5 ug/ml de azul de metileno. A partir del cultivo se realizó un inóculo de turbidez 0.5 McFarland, se estrió el mismo sobre la superficie de la placa con hisopo, y posterior incubación a 35 °C-15 minutos. Luego, se colocaron tabletas Neo-Sensitabs (Rosco Diagnóstica) y discos de FCZ (Malbrán) [25ug] y nuevamente se incubo a 35 °C-24 h. Los

93

halos de inhibición se midieron en milímetros en el punto en el cual hubo una reducción prominente del crecimiento (80%) a las 24 y 48 h. Se utilizaron los siguientes puntos de corte. Sensible =16; sensible dosis dependiente 9 a 15 y resistente = 8. Resultados: al comparar los diámetros de inhibición entre los discos y tabletas, no encontramos diferencias significativas. Tampoco entre el tiempo necesario para clasificar como S, SDD o R a un aislamiento, obteniendo un 100% de correlación. Detectamos 126 (81,8%) aislamientos sensibles al FCZ, 10 (6,5%) sensibles dosis dependientes y 18 (11,7%) resistentes al FCZ. El 100% de las C. krusei (resistente natural al FCZ) incluida la cepa ATCC6258 dieron halos de = 8 mm a las 24 h; al igual que 3 cepas de C. tropicalis; mientras que se pudo corroborar la resistencia a las 48 h en otras 2 cepas de C. tropicalis, 2 C. parapsilosis, 2 C. glabrata y 1 C. lusitaneae. Nuestros resultados indican que pueden utilizarse indistintamente discos o tabletas Neo-Sensitabs por el método de difusión en agar para determinar la sensibilidad in vitro al FCZ en la práctica diaria. Además, la aparición de resistencia al FCZ en especies del género Candida y la recuperación de C. krusei refuerzan la necesidad de contar con estos métodos de sensibilidad antifúngica in vitro, reproducibles, que ayuden como guía terapéutica en la toma de decisión y proporcionen un medio para monitorizar el desarrollo de resistencia en estudios epidemiológicos.

P181 – 27737 - TIÑA CAPITIS: EXPERIENCIA DE 11 AÑOS EN UN HOSPITAL DE PEDIATRÍA DE TUCUMÁN, ARGENTINA. ALCORTA, MARÍA ELENA; PALACIOS, NICOLAS; ALCORTA, MARIA MALENA; ALVAREZ, CHRISTIAN Hospital del Niño Jesús. Tucumán Introducción: la tiña capitis es una infección causada por hongos queratinofílicos denominados dermatofitos, los cuales son capaces de invadir el estrato córneo y colonizar estructuras queratinizadas (cuero cabelludo y pelos). Es más frecuente en la infancia y constituye un problema sanitario importante, cuya incidencia y agentes causales varían según la ubicación geográfica, el clima y las características socioeconómicas. Los niños pueden adquirir la enfermedad por contacto directo con animales, personas, tierra o a través de las escamas vehiculizadas por la ropa u otros objetos. Objetivo: establecer la prevalencia de las diferentes especies de dermatofitos en niños de 0 a 14 años de edad, con diagnóstico presuntivo de tiña capitis en nuestro medio. La población infantil estudiada comprende a pacientes de un estrato social especial que solamente puede tener acceso a la consulta médico-asistencial gratuita hospitalaria. Materiales y métodos: se estudiaron 468 muestras provenientes de pacientes internados o ambulatorios del Hospital del Niño Jesús entre enero de 2000 a junio de 2010, cuyas edades comprendían entre 0 a 14 años de edad, de ambos sexos (281 varones y 187 mujeres). Las muestras de escamas de piel se recogieron mediante raspado con bisturí estéril y la extracción de pelos parasitados se efectuó con pinza de depilación. Los exámenes micológicos directos se realizaron por digestión alcalina en caliente con KOH 20% entre porta y cubreobjetos. Los cultivos, en medio de agar Sabouraud glucosa adicionado con antibióticos fueron incubados a 28 °C durante 15 días y la identificación de los dermatofitos se realizó siguiendo las claves de Rebell y Taplin. Resultados: el estudio, arrojó 392 (83,7%) resultados positivos. La mayor prevalencia la presentaron los individuos del sexo masculino 227 (57,9%) correspondiendo 165 (42,1%) al género femenino. El grupo etario de mayor incidencia fue el de 0 a 3 años seguido del grupo de 4 a 6 años de edad. El porcentaje de resultados negativos totales obtenidos en los cultivos fue del 16,3%. El orden de frecuencia de los dermatofitos aislados a partir de muestras clínicas fue: Microsporum canis (91,6%) seguido por Trichophyton tonsurans (4,3%), Microsporum gypseum (3,3%) y Trichophyton mentagro-phytes (0,8%). 1) se observó un marcado predominio de la tiña capitis en niños del sexo masculino (57,9%) de nuestro medio y en el grupo de menor edad (0 a 3 años). 2) M. canis (91,6%) fue el dermatofito que presentó mayor incidencia. 3) por último, es necesario resaltar que el diagnóstico de certeza (aislamiento e identificación del agente causal de la tiña capitis) requiere de la asis-

94

tencia de un laboratorio de micología, ya que la clínica sólo arriba a un diagnóstico presuntivo, el cual debe ser siempre corroborado en el laboratorio.

P182 – 27755 - IDENTIFICACIÓN DE DERMATOFITOS POR PCR FINGERPRINTING CON (GACA)4, (GTG)5 O M13. SPESSO, MARíA FLORENCIA; NUNCIRA, TANIA (1); DIB, MOISES (1); MASIH, DIANA(2); CHIAPELLO, LAURA(2) (1) Hospital Pediátrico, Córdoba (2) FCQ-UNC-CBA Objetivo: estandarizar la técnica PCR fingerprinting para identificar especies de dermatofitos utilizando primers que hibridan con secuencias mini y microsatélites dispersas en el genoma. Materiales y métodos: se recolectaron muestras de pacientes con sospecha clínica de dermatofitosis concurrentes al Servicio de Dermatología del Hospital Pediátrico del Niño Jesús de Córdoba Capital. Las muestras fueron procesadas para examen directo con KOH 40% y cultivadas en medio de Sabouraud y agar papa dextrosa. Luego de 20 días, se procedió a la tipificación de los cultivos positivos por las características macro y microscópicas de las colonias. Para la extracción de material genético se seleccionaron los siguentes dermatofitos: Microsporum canis (n=40), Microsporum gypseum (n=5), Trichophyton rubrum (n=13), Trichophyton mentagrophytes var. mentagrophytes (n=12) y Trichophyton tonsurans (n=1). Se obtuvo el ADN genómico a partir del micelio crecido en las colonias puras en pico de flauta, por pulverización con mortero y aire líquido y la posterior extracción con fenol-cloroformo. Las reacciones de amplificación se realizaron utilizando los siguientes primers: (GACA)4 (5´-GACA GACA GACA GACA3´), (GTG)5 (5´-GTG GTG GTG GTG GTG-3´) o M13 (5´GAGGGTGGCGGTTCT-3´). Luego de la amplificación, se corrieron gel de agarosa al 2% con el agregado de SybreSafe (Invitrogen) para la visualización, a 50 V por 75 minutos en buffer TAE 1x. La reproducibilidad de las técnicas con los diferentes primers se evaluó realizando extracciones de ADN por duplicado y amplificando las muestras en reiteradas ocasiones. El análisis de las imágenes se realizó con el programa GEL-PRO ANALIZER 3.1.00.00. Resultados: en general, se observaron bandas con pesos moleculares en el rango de 300 a 1300 pb y de complejidad variable luego de la amplificación del ADN fúngico utilizando PCR con cualquiera de los tres primers. La PCR con (GACA)4 mostró los perfiles de bandas más sencillos y reproducibles (entre 1 y 5 bandas dependiendo del hongo) con patrones característicos y distintivos para M. canis, M. gypseum y T. rubrum. Sin embargo, la PCR con (GACA)4 no permitió diferenciar T. mentagrophytes de T. tonsurans, ya que ambas especies mostraron perfiles genéticos idénticos. La PCR con (GTG)5 mostró patrones de bandas más complejos que los observados con (GACA)4 pero se obtuvo un perfil de bandas característico para cada una de las especies fúngicas analizadas. Finalmente, la PCR con M13 mostró perfiles de bandas más complejos que los observados con (GACA)4 y con patrones distintivos para M. canis, M. gypseum y T. rubrum, pero no permitía diferenciar T. mentagrophytes de T. tonsurans. La PCR fingerprinting con (GACA)4 es un método simple, rápido y reproducible para identificar M. canis, M. gypseum y T. rubrum. Los perfiles constituidos por un gran número de bandas obtenidos con la PCR fingerprinting con (GTG)5 dificultan la reproducibilidad de la técnica, por lo cual se lo propone como un segundo paso, cuando la especie hallada no puede ser distinguida utilizando (GACA)4.

P183 – 27761 - APLICACIÓN DE MODELOS ESTADÍSTICOS A LA DETECCIÓN DE BROTES DE SHIGELLOSIS. GALAS, M(1); VIÑAS, M(1); PICHEL, M(1); STELLING, J(2); YIH, K(3); TUDURI, E(1); KULLDORFF, M(3); VAN DER PLOEG, C(4); MIDAS ARGENTINA, GRUPO(5); TERRAGNO, R(1) (1) INEI-ANLIS “Dr CG Malbrán”, (2) Brigham and Women’s Hospital, (3) Harvard Pilgrim Health Care, Harvard Medical School, (4) INPB-ANLIS “Dr CG Malbrán, (5) La Pampa, LP; Neuquén, NQ y Río Negro, RN.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

El proyecto MIDAS (Models of Infectious Disease Agent Study) para la detección de brotes de enfermedad se implementó en Argentina desde 2007. Con modelos estadísticos (Kulldorff spacetime permutation scan statistic) de análisis espacio-tiempo, SaTScan (STS) recorre bases de datos de laboratorio comparando la situación actual con la histórica del lugar y lo que ocurre en tiempo real a nivel local, regional o nacional buscando excesos de casos en áreas/períodos determinados dando alarmas que luego hay que confirmar por métodos habituales. Objetivo: evaluar la utilidad de incluir STS en la base nacional de datos de laboratorio de la Red WHONET-Argentina de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos para la sospecha temprana de brotes de shigellosis a través de la detección de clusters en tiempo real. 1ª etapa: se realizó un estudio retrospectivo con los laboratorios de la Red (70) para la detección de clusters con datos de 2006-2007 comparando los resultados con los brotes informados al Sistema de Salud (MS) desde julio 2006-junio 2007. Con los resultados y las capacidades provinciales en salud, se diseñó la 2ª etapa: estudio prospectivo piloto, enero 2009-marzo 2010 con 7 hospitales de LP, NQ y RN. Estos cargaron y enviaron a ANLIS cada miércoles datos de shigellosis, por semana epidemiológica indicando género, especie, serotipo y antibiotipo, N= 762 aislamientos. Los jueves se unificó la información y se buscaron señales STS. Los viernes se analizaron los resultados e informaron a los participantes para hacer la investigación epidemiológica y enviar los aislamientos incluidos en las señales para evaluar su relación genética por Pulse Field Gel Electrophoresis (PFGE). El estudio retrospectivo mostró que 4 de los 6 brotes informados al MS tenían buena concordancia con alguno de los 19 eventos detectados por STS. De los 2 brotes restantes no hallados por STS: i) la provincia no tenía datos históricos para el análisis ii) brote de 4 casos en ciudad grande escapó a la sensibilidad del sistema. En el estudio prospectivo se detectaron 15 señales de Shigella flexneri y S. sonnei, 9 de las cuales fueron estudiadas por PFGE obteniéndose correlación entre la señal y los perfiles moleculares de los aislamientos. Cuatro de ellas tuvieron estudio epidemiológico a nivel local, coincidente con la señal de STS. La mediana del tiempo entre la aparición de la señal y el primer aislamiento de la misma fue de 14 días (rango 0-29). Hubo excelente correlación entre las señales y la relación clonal de las cepas dentro de ellas. STS integrado con WHONET detectó eficiente y tempranamente brotes de shigellosis y ofrece al MS la oportunidad de actuar en el control del mismo. Todas las señales incluyeron cepas relacionadas genéticamente y las estudiadas por el MS fueron confirmadas como brotes, reforzando la necesidad de la investigación epidemiológica confirmatoria. La aplicación de STS a datos de laboratorio fue una herramienta novedosa que le dio al diagnóstico individual un valor agregado para el estudio y monitoreo de la epidemiología de la shigellosis.

P184 – 27764 - PERFIL DE SENSIBILIDAD DE AISLAMIENTOS DE Cryptococcus neoformans DE PACIENTES CON CRIPTOCOCOSIS DISEMINADA ASOCIADA AL SIDA A 5 ANTIFÚNGICOS. SANTISO, GABRIELA ; ARECHAVALA, A; BIANCHI, M; LEHMANN, E; WALKER, L; MAIOLO, E; NEGRONI, R Hospital Muñiz. CABA Introducción: Cryptococcus neoformans es una levadura capsulada que produce meningitis en huéspedes inmunocomprometidos. En nuestra institución se observa actualmente que entre el 7 y el 8% de los pacientes con sida internados presenta criptococosis diseminada. Dado que la erradicación de C. neoformans implica la utilización de antifúngicos por un período prolongado, esto podría favorecer la selección de cepas resistentes. Objetivo: determinar la CIM a 5 antifúngicos, de aislamientos de C. neoformans provenientes de pacientes con criptococosis diseminada asociada al SIDA, con el fin de estudiar el perfil de sensibilidad en nuestra institución. Materiales y métodos: se estudiaron 280 aislamientos provenientes de 152 pacientes, a los que se le realizó CIM (concentración inhibitoria mínima) por microdilución a fluconazol, anfotericina B, voriconazol, albaconazol y posaconazol, siguiendo la técnica del Documento M27-A2 del

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

CLSI. Se usaron como control de calidad 3 cepas de referencia ATCC de sensibilidad conocida: Candida parapsilosis 22019, Candida krusei 6258 y C. neoformans 90112. Los aislamientos de C. neoformans fueron identificadas como tales por su capacidad de desarrollar a 37 °C, la producción de fenol-oxidasa en el medio de girasol, la actividad de ureasa, presencia de cápsula en preparaciones con tinta china y su diferenciación de Cryptococcus gattii utilizando los medios de glicina-canavanina-azul de bromotimol y glicina-cicloheximida-rojo fenol. Resultados: Antifúngico Anfotericina B Fluconazol Voriconazol Posaconazol Albaconazol

CIM50 µg/ml

CIM90 µg/ml

Rango µg/ml

0,5 4 0,06 0,03 0,03

1 8 0,06 0,12 0,06

0,03-2 0,12-32 0,03-025 0,03-0,25 0,03-0,12

De acuerdo con este estudio todos los aislamientos mostraron CIM muy bajas para los fármacos ensayados. Solamente 10 aislamientos fueron sensibles dosis-dependeiente frente a fluconazol y 5 tuvieron CIM de 2 frente a anfotericina B. Estos datos son coincidentes con los encontrados en otras investigaciones. Se observó que los nuevos azólicos demuestran gran actividad in vitro frente a C. neoformans.

P185 – 27775 - MASTITIS BOVINA: CONCENTRACIÓN INHIBITORIA MÍNIMA DE PENICILINA, ERITROMICINA Y LINCOMICINA DE Streptococcus agalactiae. DENAMIEL, G (1); PUIGDEVALL, T (1); TESTORELLI, F (1); ALBARELLOS, G (2); GENTILINI, E (1) Cátedras de Microbiología (1) y Farmacología (2). Fac. Cs. Veterinarias. UBA. Subsidio UBACyT V011. Introducción: la mastitis es la enfermedad del ganado lechero que mayores pérdidas económicas produce. Streptococcus agalactiae es una de las bacterias relacionadas con la infección intramamaria (IIM) en los bovinos. La principal causa del uso de antibacterianos en tambos es para prevenir o tratar IIM mediante administración sistémica o local. En nuestro país, la mayoría de las drogas utilizadas en los rodeos lecheros pertenecen a los grupos de ß-lactámicos, lincosamidas, eritromicina, aminoglucósidos y rifamicinas, utilizándolos solos o asociados. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración inhibitoria mínima de penicilina, eritromicina y lincomicina frente a aislamientos de Streptococcus agalactiae provenientes de mastitis bovina. Materiales y métodos: se estudiaron 43 aislamientos de S. agalactiae obtenidos a partir de muestras de leche de animales con signos clínicos de mastitis que provenían de establecimientos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Las muestras fueron procesadas por técnicas habituales de laboratorio. La caracterización de los aislamientos se realizó a través de pruebas fenotípicas (Facklan 2003), serológicas (Diagnostic Reagents Streptococcal Grouping Kit, Oxoid, Basingstoke, Hampshire, England) y API 20 Strep bioMèrieux Argentina S.A. La concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a penicilina, eritromicina y lincomicina se realizó por el método de macrodilución, según recomendaciones del CLSI 2008 documento M31-A3. Se utilizó como cepa control Streptococcus pneumoniae ATCC® 49619. Resultados: los valores obtenidos para CIM50 y CIM90 fueron respectivamente: penicilina: 0,0625 µg/ml y 0,125 µg/ml. Rango: 0,0156 - 0,5 µg/ml. Eritromicina: 0,0625 µg/ml y 0,0625µg/ml. Rango: 0,0625 - 1 µg/ ml. Lincomicina: 0, 25 µg/ml y ≥ 4 µg/ml. Rango: 0,125 - ≥ 4 µg/ ml. Los perfiles de sensibilidad de S. agalactiae encontrados en este estudio respecto a penicilina y eritromicina, se encuentran dentro del rango de sensibilidad. Diferente es para lincomicina, cuyos valores son ligeramente superiores a los esperados como respuesta para esta droga. Esto podría deberse a que el control de la mastitis en los rodeos lecheros se realiza mediante el uso permanente de algún antibacteriano. Seguramente, esto ejerce una sostenida presión de selección que puede inducir a cambios en la expresión de los perfiles de sensibilidad de los microor-ganismos con el consiguiente impacto en la salud pública y animal.

95

P186 – 27795 - MUCORMICOSIS CUTÁNEA PRIMARIA ASOCIADA A LA CONTAMINACIÓN DE FÉRULAS DE FIJACIÓN Y CINTAS ADHESIVAS DE TELA. PALACIOS, NICOLAS; GONZALEZ, GUILLERMO; ALCORTA, MARIA ELENA; ALVAREZ, CHRISTIAN Hospital del Niño Jesús. Tucumán Introducción: la mucormicosis cutánea primaria (MCP) es una infección infrecuente causada por hongos no tabicados del orden Mucorales, cuya característica es la invasión vascular por hifas, lo que determina trombosis, infarto y necrosis tisular. Entre febrero de 2008 a abril de 2009 hubo un brote de MCP en nuestro hospital que afecto a pacientes inmunodeprimidos (3 con leucemia linfoblástica aguda, 1 con linfoma no Hodgkin y 1 con enfermedad granulomatosa crónica). Cabe destacar, que las lesiones necróticas en piel de los pacientes, coincidían con el sitio de fijación de las vías. Por otro lado, reportes a nivel mundial de brotes intrahospitalarios se asocian al contacto de la piel con gasas, vendas, productos adhesivos usados en su ajuste y baja-lenguas de madera contaminados. El objetivo del presente trabajo fue determinar la posible asociación del brote de MCP con el uso de férulas de fijación (FF) y cintas adhesivas de tela (CAT) usadas rutinariamente en nuestro hospital. Materiales y métodos: un total de 10 FF y 10 CAT utilizadas en las salas donde fueron diagnosticados los casos de MCP, fueron procesadas en el laboratorio de Micología del Hospital del Niño Jesús en marzo de 2008. Las FF (fabricadas en dicho hospital) estaban compuestas por trozos de madera de 30x10x2cm, con extremos recubiertos con goma espuma, una 1ª cubierta con plástico y una 2ª con tela; por lo cual se realizó la siembra de los componentes por separado en agar glucosa Sabouraud (SAG) a 28 °C. Además se cortaron trozos de las CAT y se sembraron e incubaron de idéntica forma. Las colonias vellosas se transplantaron en SAG y se identificaron a nivel de género en base a las claves de Hoog & Guarro (2000). Resultados: en el 70% del total de FF y en el 60% de las CAT, se aislaron hongos del género Mucorales, en el resto de muestras no se aislaron hongos filamentosos no tabicados. A partir de todos los componentes de las FF y de las CAT se recupero gran proporción de hongos del género Rhyzopus y Mucor. El orden de frecuencia encontrados de las 10 FF fue: 5/71,4% Rhyzopus spp., 1/14,3% Mucor spp. y 1/14,3% con mezcla de ambos géneros. Solamente se aisló Mucor spp. de las CAT positivas. a) los resultados obtenidos en este estudio promovieron el reemplazo de los dispositivos usados para fijar vías en el nospital, no observándose ningún otro caso de MCP hasta el día de la fecha. b) la contaminación de los elementos de las férulas de fijación y cintas adhesivas de tela concordaba con los aislamientos hallados durante el brote. (2 casos Rhyzopus spp. y 3 de Mucor spp.). c) en base a estos datos, creemos que el uso de las FF y CAT (contaminadas) en estos niños inmunodeprimidos fueron los causantes de la infección por estos hongos oportunistas d) por último, sería necesario confirmar esta hipótesis por estudios moleculares de las cepas recuperadas de las FF, las CAT y de los pacientes.

P187 – 27806 - DERMATOMICOSIS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA. VELAZQUEZ, ERNESTO (1); MERELES RODRIGUEZ, BEDA E (1); CHADE, MIRIAM E (1); MEDVEDEFF, MARTHA G (1); VEDOYA, MARIA C (1); SOSA, VANESA (1); VILLALBA, CECILIA (1) (1) Servicio del Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones Las dermatomicosis son infecciones de la piel, pelo y uñas, causadas por hongos queratinolíticos. Son muy frecuentes en la consulta dermatológica. Dentro de estas, las más comunes son producidas por hongos dermatofitos de los géneros: Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum; hongos levaduriformes del género Candida y levaduras lipofílícas del género Malassezia. Este trabajo tuvo como finalidad contribuir al diagnóstico de cer-

96

teza y perfil epidemiológico regional de las dermatomicosis en la población pediátrica. La población en estudio consistió en pacientes pediátricos de ambos sexos, del área metropolitana de la ciudad de Posadas y otras localidades de la Provincia de Misiones, con diagnóstico presuntivo de dermatomicosis, derivados al servicio del laboratorio de Micología. Las muestras clínicas obtenidas de las lesiones, fueron sometidas a examen microscópico directo (KOH 20%), cultivadas en medios micológicos de rutina e incubadas a temperatura ambiente, con controles periódicos semanales. La diferenciación en géneros y especies de los hongos aislados se realizó según sus características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas. Desde febrero de 2000 a mayo de 2009, se procesaron 611 muestras de pacientes pediátricos, de las cuales 53,5% resultaron positivas para hongos; 286 fueron de pacientes masculinos, con 54,4% de positivas y 325 de femeninos, donde 45,6% fueron positivas. La frecuencia en pacientes de 0 a 4 años fue de 54,6%; 56,7% en los de 5 a 9 años y 45,9% en los de 10 a 14. Se analizaron 355 muestras de lesiones en cuero cabelludo, 65,6% fueron positivas; 222 de piel con 34,7% positivas y 34 de uñas, resultando 50% positivas. Microsporum canis representó 62,4% de los agentes fúngicos aislados, Trichophyton mentagrophytes, 12,5%, T. rubrum, 5,8%, M. gypseum, 4,6%, Malassezia spp., 3,1%, Trichophyton spp. 2,8%, Trichosporon spp. y Candida albicans 1,8% y otros agentes representaron menor frecuencia. Se determinó alta frecuencia de dermatomicosis en la población pediátrica estudiada, principalmente de infecciones en cuero cabelludo producidas por M. canis. No se observó diferencias significativas con respecto a edad y sexo.

P188 – 27814 - PREVALENCIA DE LAS MICOSIS HUMANAS EN ARGENTINA. DAVEL, GRACIELA (1); MAZZA, MARIANA (1); REFOJO, NICOLAS (1); RIVAS, CRISTINA (1); CANTEROS, CRISTINA (1); GRUPO, ENCUESTA 2008 (2) (1) Departamento Micología, INEI, ANLIS “Dr. C. G. Malbrán”. (2) Red Nacional de Laboratorios y Programa Nacional de Control de Calidad en Micología Los cambios en la epidemiología de las micosis generaron la necesidad de desarrollar en Argentina una Red Nacional de Laboratorios (RNLM) y un Programa Nacional de Control de Calidad en Micología, con el objetivo de mejorar la calidad del diagnóstico en los hospitales. El trabajo coordinado de estos laboratorios permitió realizar en 2004, una encuesta retrospectiva de micosis diagnosticadas, en la cual participaron 72 laboratorios de 19 provincias y Ciudad de Buenos Aires, los que notificaron 23.600 casos. El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de las micosis diagnosticadas en 2008, realizando una nueva encuesta retrospectiva y analizar los cambios de frecuencias detectados respecto de la encuesta de 2004. En 2008, se notificaron 23.904 casos de micosis en 109 laboratorios distribuidos en todo el país. La prevalencia global fue 60,1 cada 100.000 habitantes (micosis superficiales: 31,2 cada 100.000 habitantes, candidiasis de las mucosas: 24,0 cada 100.000 habitantes, micosis subcutáneas: 0,1 cada 100.000 habitantes y micosis sistémicas: 4,8 cada 100.000 habitantes). Las dermatofitosis fueron las micosis más prevalentes (22,0 cada 100.000 habitantes), seguidas de las candidiasis vaginales y vaginitis por levaduras (21,4 cada 100.000 habitantes). Entre las micosis profundas, las más prevalentes fueron las candidemias y otras infecciones por levaduras (1,4 cada 100.000 habitantes), seguidas de criptococosis (1,2 cada 100.000 habitantes), aspergilosis broncopulmonar crónica (0,5 cada 100.000 habitantes), histoplasmosis (0,4 cada 100.000 habitantes), neumocistosis (0,4 cada 100.000 habitantes), paracoccidioidomicosis (0,2 cada 100.000 habitantes) y coccidioidomicosis (0,03 cada 100.000 habitantes). La comparación de las frecuencias de micosis notificadas en ambas encuestas mostró que en 2008 aumentaron las micosis superficiales (p<0.05), disminuyeron las vaginales y endémicas (p<0.05), no se observaron cambios en las micosis subcutáneas (p>0,05) y se incrementaron las sistémicas oportunistas, especialmente la criptococosis que aumentó de 328 casos en 2004 a 487 en 2008 (p<0,05). A pesar de la baja prevalencia de la coccidioidomicosis, los casos aumentaron de 5 en 2004 a 11 en 2008. Los resultados obtenidos muestran que las micosis

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

prevalentes continúan siendo las dermatoficias, las candidiasis vaginales y las micosis sistémicas oportunistas, seguidas de las endémicas. La notificación de las micosis diagnosticadas en los laboratorios de la RNLM en 2004 y 2008, permitió centralizar información consolidada y estructurada; posibilitando, por primera vez, la estimación de la prevalencia de las micosis humanas en Argentina. Estos resultados representan sólo las micosis notificadas por los laboratorios hospitalarios que constituyen la RNLM. El sistema de vigilancia epidemiológica laboratorial (SIVILA) que está siendo implementado desde el Ministerio de Salud de la Nación, permitirá en un futuro conocer más sobre la epidemiología de las micosis en todas las jurisdicciones sanitarias de Argentina.

P189 – 27827 - INFECCIONES FÚNGICAS SUPERFICIALES Y CUTÁNEAS EN PACIENTES DIABÉTICOS. SANCHEZ, ANDREA (1); MERELES RODRIGUEZ, BEDA E (1); CHADE, MIRIAM E (1); MEDVEDEFF, MARTHA G (1); VEDOYA, MARIA C (1); THEA, ANA E (1); JAQUET, BELEN (1) (1) Servicio del Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones En los últimos años se incrementó el número de diagnóstico de micosis en el mundo entero. Las micosis superficiales y cutáneas son las de mayor prevalencia y constituyen un importante problema sanitario. El paciente diabético al tener alteradas las cifras de glucemia se convierte en un “terreno abonado” para la propensión y padecimiento de las infecciones. La diabetes mellitus se asocia con una alta incidencia de infecciones bacterianas y micóticas (25%) en la piel y anexos, en especial onicomicosis. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la frecuencia de infecciones fúngicas superficiales y cutáneas en pacientes diabéticos, su relación con edad, sexo, localización topográfica, valores de glucemia y agentes etiológicos involucrados. Se realizó un estudio prospectivo y transversal en 35 pacientes diabéticos ambulatorios, que concurrieron al laboratorio de Micología. Se estudiaron 23 pacientes de sexo femenino y 12 de sexo masculino con edades de 19 a 72 años (media aritmética 51.15), 33 con diabetes mellitus tipo II y 2 con diabetes mellitas tipo I. Se confirmó el diagnóstico clínico de micosis en 20 pacientes (57%; 20/ 35). Las localizaciones más frecuentes fueron en uñas de pies (11/ 23) y manos (8/23). No se observaron diferencias significativas en los valores de glucemia promedio de los pacientes en los que se diagnosticó micosis y aquellos en los que no se demostró infección fúngica (p> 0,05). Pudo observarse que en uñas de pies los agentes etiológicos aislados con mayor frecuencia fueron los dermatofitos: Trichophyton rubrum (5/11) y Trichophyton mentagrophytes (2/11), mientras que en uñas de manos se aislaron levaduras del género Candida. Otro género involucrado en lesiones de uñas de pies fue Fusarium sp. (1/11), hongo filamentoso no dermatofito con capacidad queratinofílica. Se concluye que estas infecciones son de alta frecuencia en pacientes diabéticos mayores de 47 años sin diferenciación de sexo. No existe diferencia significativa entre la adquisición de estas micosis y los valores promedio de glucemias. Las localizaciones de dermato-micosis predominantes son las de uñas de pies y manos. Los agentes etiológicos más frecuentes en lesiones podales son T. rubrum y T. mentagrophytes, mientras que en onicomicosis de manos son C. parapsilosis, C. tropicales y C. albicans. Es imprescindible el diagnóstico precoz en los pacientes diabéticos debido a la alta frecuencia de dermatomicosis observada, para implementar un tratamiento especifico y evitar complicaciones posteriores.

P190 – 27838 - BÚSQUEDA DE Candida dubliniensis MEDIANTE PRUEBAS FENOTÍPICAS. NARDIN, MARIA ELENA (1); MORANO, SUSANA (1); ARO, CAROLINA (1); MENDEZ, EMILCE DE LOS A (1) (1) Sección Microbiología-Laboratorio Central-Hospital J.M.Cullen. Santa Fe Introducción: en 1995 se describió Candida dubliniensis como una nueva especie patógena, responsable de cronicidad y resis-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

tencia a algunos antimicóticos. Presenta una estrecha relación filogenética con Candida albicans ya que ambas poseen la capacidad de adherirse a la superficie epitelial, de secretar proteinasas, de producir tubo germinativo y clamidoconidios; por lo que se hace difícil diferenciarla a nivel de laboratorio clínico. Objetivo: identificar C. dubliniensis con metodología sencilla, aplicable a un laboratorio público. Materiales y métodos: se estudiaron 90 colonias de levaduras-tubo germinativo positivo (en suero humano, en tres horas, a 37 °C) aisladas de exudado genitales femenino que concurrieron al Hospital J.M. Cullen en el período 1 de marzo a 14 de junio del 2010. Se realizaron las siguientes pruebas fenotípicas: color en medio cromogénico (CHROMagar Candida) (verde claro:C.albicans; verde oscuro: C. dubliniensis), crecimiento a 45 °C en agar glucosado Sabouraud (AGS), producción de clamidoconidios (CL) en agar harina de maíz (AHM), producción de CL, observación de morfología y color de las colonias en agar tabaco (AT) y asimilación de D-xilosa (tabletas Rosco). Se utilizaron como control cepas de referencia C. albicans ATCC 90028 y C. dubliniensis (primer aislamiento realizado por Sullivan en Dublin en 1995). Resultados: en el medio cromogénico no se pudo observar diferencia en la tonalidad del color verde para la identificación presuntiva y la asimilación de D- xilosa resultó el 100% positiva. Tabla. Resultados de las pruebas de los 90 aislamientos estudiados. En AT observamos que de los 24 aislamientos que producían CL, todos presentaron bordes festoneados sin poder distinguir los colores. Tres de ellas no desarrollaron a 45°C, por lo que los consideramos sugestivos de C. dubliniensis. A estos se les realizó la prueba fisiológica API ID 32 C que los identificó como C. albicans. Crec. 45°C Pos.n (%) 82 (91,11%)

Crec. 45 °C Neg.n (%) 8 (8,89%)

CL en AHM Pres. n (%) 70 (77,78%)

CL en AHM Aus. N (%) 20 (22,22%)

CL en AT Pres. n (%) 24 (26,67%)

CL en AT Aus. N (%) 66 (73,33%)

En este trabajo concluimos que todas las cepas estudiadas fueron C.albicans. Ninguna de las pruebas fenotípicas resultó contundente para la diferenciación como sostienen diferentes autores. Consideramos importante reevaluar y mejorar la caracterización fenotípica para la correcta identificación.

P191 – 27840 - MENINGITIS POR Cryptococcus neoformans DESDE ENERO 2009 A MAYO 2010- HOSPITAL PERRANDOCHACO. TRACOGNA, MARIA FERNANDA; GARIBOGLIO VAZQUEZ, MARIA LUCRECIA; CAROL REY, MARIANA CARINA; MARQUES, ISABEL ANA Hospital Perrando – Chaco Cryptococcus neoformans (C. neoformans) es una levadura encapsulada que puede afectar a individuos sanos, pero con mayor frecuencia se presenta en individuos inmunocomprometidos generando infecciones oportunistas, aumentando la morbi-mortalidad de pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La principal manifestación clínica de la criptococosis es la meningitis, aunque en pacientes con inmunosupresión grave se puede diseminar ampliamente en piel, hígado, bazo, glándulas suprarrenales y huesos. Se realizó un estudio retrospectivo de líquidos cefalorraquídeos (LCR) de pacientes adultos que ingresaron al Servicio de Microbiología del Hospital “Julio C. Perrando” desde enero de 2009 a mayo de 2010. Los pacientes estuvieron internados en distintas salas del Hospital (principalmente en unidad de terapia intensiva, unidad de aislamiento y clínica médica). La punción lumbar se realizó en base a la presencia de síntomas meníngeos (cefaleas, vómitos, alteración del sensorio, rigidez de nuca, fiebre y en algunos casos convulsiones). El análisis micológico de los LCR consistió en: examen directo en fresco y con tinta china, coloraciones de Gram y May Grunwald Giemsa. El test de látex para detección de antígeno de Cryptococcus spp. (Latex-Cryptococcus Antigen Detection System Inmuno Mycologic) se ensayó únicamente en aquellos líquidos con expresa solicitud médica. Fueron sembrados en medios agar chocolate y 4 tubos de agar Sabouraud adicionado con cloramfenicol, incubados a 28° y 35°. Las cepas de levaduras que desarrollaron en agar Sabouraud y agar chocolate fueron identificadas mediante la prue-

97

ba de urea de Christensen, observación de la morfología en agar arroz y el kit comercial API ID32C (bioMèrieux). De 188 pacientes estudiados con diagnóstico presuntivo de meningitis en 9 muestras de LCR se diagnosticó Cryptococcus spp. (4,8%). Todas ellas dieron pruebas de látex positivo, 8 se recuperaron en los cultivos y se identificaron mediantes pruebas bioquímicas manuales y comerciales, 6 cepas fueron confirmadas a nivel de especie como C. neoformans por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) por el Instituto INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y el Instituto de Medicina Regional, Universidad Nacional del Nordeste. De los nueve pacientes, seis presentaban serología positiva para VIH, dos pacientes cursaban enfermedades inmunosupresoras (artritis reumatoidea y leucemia linfoblástica crónica) y a uno no se le detectó enfermedad de base alguna. La edad promedio de los pacientes con diagnóstico de criptococosis meníngea fue de 37 años, con una relación varónmujer de 3,5. Si bien las infecciones por C. neoformans son más frecuentes en pacientes VIH, debe tenerse en cuenta su hallazgo en un paciente inmunocompetente. Ademas, el aumento de la incidencia de pacientes con compromiso del sistema inmune debe alertar al microbiólogo e incluir de rutina la búsqueda de C. neoformans en todos los LCR.

P192 – 27881 - BROTE DE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO ASOCIADO A LA INFECCIÓN POR Escherichia coli O157:H7 EN UN JARDÍN MATERNAL DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. MILIWEBSKY, E(1); DEZA, N(1); BASCHKIER, A(1); DASTEK, B(1); CARBONARI, C(1); MANFREDI, E(1); CHINEN, I(1); SUAREZ, ME(2); ESQUIVEL, P(3); RIVAS, M(1) (1) INEI-ANLIS “Dr. CG MALBRÁN”, (2) Laboratorio Central, Córdoba, (3) EPI, Córdoba Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) O157, es un patógeno emergente asociado a casos esporádicos y a brotes de diarrea (D) con o sin sangre (DS) y síndrome urémico hemolítico (SUH). La transmisión persona a persona por la vía fecaloral ha sido señalada como una vía importante de transmisión. Los niños y adultos que asisten a jardines maternales o de infantes constituyen grupos de riesgo, debido a fallas en los hábitos de higiene que pueden producirse en estos centros. El riesgo aumenta debido a la baja dosis infectiva del patógeno. En la semana epidemiológica 38 del año 2009 se notificaron a Epidemiología de Córdoba dos casos de SUH. El primer caso informado fue el de una niña de 33 meses que comenzó con síntomas de D el 22/09/09, continuó con DS el 24/09 y falleció por SUH el 25/09. El segundo caso fue un niño de 21 meses que comenzó con D el 14/09, continuó asistiendo al jardín hasta presentar DS el 24/09 y fue internado con SUH el 28/09. Según la investigación se estableció que los niños asistían al mismo jardín maternal de la Ciudad de Córdoba. El jardín contaba con dos salas para los más pequeños: A (hasta 24 meses) y B (>24 meses). Los niños con SUH compartieron las actividades de la sala A desde el 14 al 18/09. Cinco niños (3 de la sala A y 2 de la sala B) presentaron D durante el período del 18 al 23/09. El objetivo de este trabajo fue realizar el estudio bacteriológico del brote y establecer el tiempo de excreción del patógeno. Muestras de materia fecal del niño con SUH, contactos familiares (n=2), niños de las salas A (n=18) y B (n=16) y de tres maestras fueron procesadas para la identificación de STEC. Las muestras fueron sembradas en forma directa y luego del enriquecimiento en caldo tripticasa de soja suplementado con cefixima y telurito de potasio, en agar Mac Conkey-sorbitol. La detección de los genes stx1, stx2 y rfbO157 se realizó por PCR múltiple. En aquellas muestras que por el primer tamizaje por PCR no se recuperó E. coli O157, se aplicó la técnica de separación inmunomagnética (SIM). Los aislamientos stx-positivos fueron caracterizados por técnicas feno-genotípicas y de subtipificación. Por PCR se detectó señal positiva para los genes stx2 y rfbO157 en seis muestras. En dos de estas muestras y en otra PCR-negativa, solo se aisló la bacteria luego de la SIM. Se identificó E. coli O157:H7, stx2/stx2c (vh-a)/eae/ehxA en el caso de SUH, en 5 niños con D y en un asintomático (sala B). Por Xba I-PFGE, todas las cepas presentaron el mismo patrón de restricción correspondiendo a un único clon. Seis niños infecta-

98

dos excretaron la bacteria por un período entre 15 y 49 días. Estos resultados indican la necesidad de implementar medidas de control en los hábitos de higiene en instituciones de cuidado diario. También se enfatiza el cumplimiento de la normativa que establece la prohibición de asistencia de personas infectadas, hasta no tener dos coprocultivos negativos con un intervalo de 48 h.

P193 – 27907 - DETECCIÓN DE Histoplasma capsulatum EN PEQUEÑOS MAMÍFEROS SILVESTRES EN LA PAMPA HÚMEDA ARGENTINA. IBARRA CAMOU, BELEN (1); TORANZO, ADRIANA (1); SUAREZ ALVAREZ, ROBERTO O (1,2); DAVEL, GRACIELA (1); LEVIS, SILVANA (3); CANTEROS, CRISTINA E (1) (1) Departamento Micología, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. (2) Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF. (3) Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” Pergamino. Histoplasma capsulatum es el agente causal de la histoplasmosis, micosis de amplia distribución en la República Argentina. La principal área endémica es la región denominada Pampa Húmeda y es de donde provienen la mayoría de los casos clínicos. En esta región geográfica se han detectado porcentajes de infección en humanos de aproximadamente 30 % a través de pruebas de intradermorreacción con histoplasmina. Las técnicas moleculares fueron utilizadas por diversos autores para establecer las áreas endémicas de diferentes micosis. Estas técnicas permiten detectar ADN fúngico en el ambiente o en animales silvestres los que pueden actuar como reservorios y dispersores de hongos de importancia médica. Se conoce que diferentes animales silvestres son capaces de infectarse con H. capsulatum y desarrollar la enfermedad, entre ellos los pequeños mamíferos terrestres. El objetivo de este trabajo fue detectar infección por H. capsulatum en pequeños mamíferos terrestres autóctonos de la Pampa Húmeda Argentina. Se analizaron los órganos (hígado o bazo) obtenidos por necropsia de 34 mamíferos terrestres silvestres capturados en diferentes localidades de la Pampa Húmeda Argentina, entre los paralelos de 33°-34° de latitud sur y 59°-61° longitud oeste. Las especies estudiadas fueron: 17 Calomys laucha (laucha pequeña), 6 Calomys musculinus (ratón maicero), 5 Akodon azarae (ratón del pastizal pampeano), 3 Monodelphis dimidiata (colicorto pampeano), 2 Didelphis albiventris (comadreja overa) y 1 Cavia aperea (cuis). Para detectar la presencia de ADN fúngico en los órganos analizados se utilizó una PCR anidada que amplifica un fragmento del gen hcp100 específico de H. capsulatum. El ADN de H. capsulatum fue detectado en tres especies de roedores (4/17 C. laucha; 2/6 C. musculinus y 1/5 A. azarae) y en dos especies de marsupiales (1/3 M. dimidiata y 1/2 D. albiventris). Los resultados sugieren que tanto roedores como marsupiales pueden actuar como reservorios y convertirse en potenciales dispersores del hongo en el ambiente. Éste es el primer estudio que registra infección por H. capsulatum en C. laucha, C. musculinus y M. dimidiata.

P194 – 27937 - PRIMER AISLAMIENTO DE Candida pseudorugosa EN HEMOCULTIVO. TAVERNA, CG(1); BOSCO BORGEAT, ME(1); TIRABOSCHI, IN(2); FERNANDEZ, N(2); GARCIA, S(2); CORDOBA, S(1); MURISENGO, O(1); VIVOT, W(1); CANTEROS, CE(1); DAVEL, G(1) 1 INEI-ANLIS “Dr.C.G.Malbrán”, 2 Hospital de Clínicas “José de San Martín” Candida pseudorugosa fue descripta por primera vez en 2006, aislada de una muestra de esputo. Desde esa fecha no se informaron otros aislamientos de esta especie a partir de materiales clínicos. El objetivo de este trabajo es informar el primer aislamiento de C. pseudorugosa recuperada de hemocultivo. En 2008, ingresó al hospital una mujer de 49 años con diagnóstico de gioblastoma multiforme, que presentaba cefalea y síndrome vertiginoso. La paciente fue intervenida quirúrgicamente por una recidi-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

va tumoral. En el acto quirúrgico se extrajo material purulento de la duramadre, que se envió para estudios microbiológicos. En el mismo se recuperó Propionibacterium acnes por lo que se inició tratamiento antibiótico y se colocó un catéter venoso central (CVC). A los 20 días, la paciente presentó síndrome febril, por lo que se realizaron 2 hemocultivos y se retiró el CVC. En los hemocultivos y en la punta de catéter desarrollaron levaduras. Dos colonias de cada material se reaislaron en CRHOMagar Candida y se identificaron por métodos fenotípicos y genotípicos. La identificación fenotípica se realizó por el método comercial API 32C y por la metología de referencia. Los resultados de esta última, fueron analizados en la base de datos del Centraalbureau voor Schimmelcultures (CBS). Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) para diferentes antifúngicos utilizando el micrométodo según el documento E. Def. 7.1 del EUCAST. Los estudios moleculares se realizaron por técnicas de PCR con los primers fúngicos universales NL1-NL4 e ITS1-ITS4 que amplifican el dominio variable D1/D2-26S y la región ITS1-5.8S-ITS2 del ADN ribosomal, respectivamente. Los productos de PCR fueron secuenciados para ambas hebras. Las secuencias fueron editadas en el programa BioEdit y se realizó una búsqueda de homología con las secuencias depositadas en el GenBank utilizando el programa BLAST. La identificación por API 32C fue Candida rugosa para todos los aislamientos, mientras que los resultados del método de referencia fueron ambiguos y orientaban a C. rugosa o C. pararugosa con porcentajes >94%. Las secuencias obtenidas tanto del dominio D1/D2 como de la región ITS1-5.8S-ITS2 fueron idénticas para todos los aislamientos. El análisis comparativo arrojó un porcentaje de similaridad de 99% para el dominio D1/D2 y de 94% para la región ITS1-5.8S-ITS2 con C. pseudorugosa. Los valores de la media aritmética de CIM en mg/l fueron: 0,67 anfotericina B; 0,71 fluconazol; 0,022 itraconazol; 0,025 voriconazol; 0,063 anidulafungina y 0,13 5fluorocitosina. Este es el primer aislamiento de C. pseudorugosa en Argentina y el primero recuperado de hemocultivo en el mundo. Las técnicas fenotípicas no fueron concluyentes, probablemente porque ésta especie, recientemente descripta, no se encuentra en la base de datos utilizada para el análisis fenotípico. Los valores de CIM obtenidos no coincidieron con los descriptos para la especie. Las técnicas moleculares permitieron determinar con certeza la identidad del aislamiento, resaltando la importancia de la utilización de estas técnicas en los centros de referencia.

P195 – 27979 - DETECCION DE Mycoplasma genitalium Y Chlamydia trachomatis EN HOMBRES VIH POSITIVOS SIN URETRITIS, CÓRDOBA ARGENTINA. VENEZUELA, FERNANDO; KREMER, LUIS EMILIO (1); KIGUEN, XIMENA (2); FRUTOS, M CELIA (2); CUFFINI, CECILIA (2) (1) HNC, (2) Instituto de Virología “Dr. José M. Vanella” (INVIV) Introducción: Mycoplasma genitalium (M.g.) fue aislado por primera vez en 1980 y si bien han transcurrido más de 30 años y algunos estudios lo han asociado con uretritis no gonocócica (UNG), su rol patológico aún no es del todo claro. Debido a que su crecimiento en medios de cultivo es lento, el diagnóstico se realiza por técnicas moleculares como la amplificación del ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Chlamydia trachomatis (C.t.) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuente. En el hombre es la responsable del 50% de las UNG y de la mayoría de las uretritis post-gonocócica. Se encuentra asociada a epididimitis, prostatitis, pudiendo producir estenosis de los conductos y orquitis. Objetivo: evaluar la frecuencia de las infecciones por M.g. y C.t. en pacientes VIH (+) sin síntomas de uretritis. Pacientes y métodos: se tomaron muestras de hisopado uretral a 29 hombres (23 VIH positivos), sin síntomas de uretritis, que asistieron al Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba. Se realizó, por PCR, la detección de M.g. (genes ARNr 16s MgPa1/3), y C.t. (genes OMP1 A1/A2/ PCTM3 y plásmido CTP1/2). Para el análisis estadístico se utilizó el programa EPI INFO, versión 3.5.1, 2008. Resultados: en 5 (21,73%) de los 23 pacientes VIH (+) y en 3 (25%) de los 12 en estado de VIH-SIDA, se detectó M.g. De los 6 pacientes VIH (-), 2 (33,3%) arrojaron resultado positivo para M.g. Entre los 29 pa-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

cientes, sólo 2 VIH (-) (33,33% - 2/6) fueron positivos para C.t. En uno de ellos se detecto el genotipo L2 y ambos presentaron coinfección con M.g. Se debe destacar que, el 66, 67% (2/3) de los bisexuales, el 12,5% (2/16) de los homosexuales, el 30% (3/ 10) de los heterosexuales, el 28,57% (6/21) de los que tuvieron más de 3 parejas sexuales en el último año (media 6,66) y el 12,5% (1/8) de los que tuvieron menos de 3 parejas, fueron positivos para M.g. Conclusión: si bien no se evidenció asociación estadísticamente significativa entre la presencia del M.g. y el uso de preservativo, el número de parejas sexuales en el último año, la presencia de VIH y la preferencia sexual (HsH, HsM y bisexualidad), la detección de C.t. estuvo asociada a la presencia de M.g (p=0,0110 IC 95% p<0.05). En nuestro estudio la detección de M.g. fue superior a la informada en otros trabajos: 5,8% en VIH-positivos asintomáticos y 7,1% en VIH-positivos con UNG. De acuerdo a los resultados obtenidos, debería considerarse el estudio de M.g en aquellos diagnósticos de C.t, por encontrarse éstos en estrecha relación. El valor hallado (25%) en aquellos pacientes con SIDA, sin patología del tracto genital inferior, denota la necesidad de realizar estudios prospectivos, para monitorear la carga de M.g. a fin de determinar su valor patológico.

P196 – 27983 - DETECCIÓN DE Tritrichomonas foetus MEDIANTE LAMP. GRACIA MARTINEZ, FLORENCIA (1); FUCHS, LUMILA (2); FORT, MARCELO(2); BRECCIA, JAVIER(1); OYHENART, JORGE(1,3) (1) Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), (2) INTA, (3) CONICET Introducción: la tricomonosis bovina es una enfermedad venérea causada por Tritrichomonas foetus. La enfermedad es causa de vaginitis, placentitis, aborto prematuro, flujo uterino y piómetra en la hembra y cursa sin síntomas en el macho. El diagnóstico temprano y la eliminación de animales positivos es la única medida eficaz para el control de la tricomonosis. La prueba diagnóstica más empleada es el cultivo durante 5 a 7 días y la visualización microscópica. La sensibilidad de un muestreo prepucial no supera el 70% y la especificidad es cuestionada por la aparición de protozoos indistinguibles de T. foetus. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite aumentar la sensibilidad y especificidad en este diagnóstico, pero los costos de equipamiento y reactivos hacen difícil su generalización. La amplificación isotérmica mediada por bucles (loop mediated isothermal amplification, LAMP) es una técnica desarrollada para la amplificación específica de secuencias de ADN conocidas. La misma es rápida, altamente específica y no requiere equipamiento costoso. Objetivo: diseñar y optimizar una prueba de LAMP para la detección específica de T. foetus. Materiales y métodos: ADN genómico de T. foetus, distintos protozoos (T. vaginalis, Tetratrichomonas spp, Pentatrichomonas spp, Toxoplasma gondii) y bacterias (Brucella abortus, Campylobacter fetus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus) se obtuvo por tratamiento con proteinasa K. Los primers para LAMP se diseñaron con PrimerExplorer (Eiken Chemical Co). Cantidades variables de ADN se incubaron 40 minutos a 65°C en 25 ul de reacción con 0.2-0.8 µM de primers FIP y BIP, 0.1-0.4 µM de primers LF y LB, 0.05-0.1 µM de primers F3 y B3, 125 µM de dNTPs, 0.8 M betaína, 20 mM Tris-HCl (pH 8.8), 10 mM KCl, 10 mM (NH4)2SO4, 2 mM MgSO4, 0.1% Triton X-100 y 4U de polimerasa Bst (N. Engl. Biolabs). El resultado se juzgó por observación directa o fluorescencia tras adición de SYBR Green I (Molecular Probes) y mediante electroforesis en gel de agarosa. La especificidad se confirmó por secuenciado directo. Resultados: hemos diseñado una prueba de LAMP, basada en la secuencia del gen sod1, para la detección específica de T. foetus. La amplificación se optimizó y permitió detectar rápidamente ADN de T. foetus. La reacción se mostró negativa ante una serie de parásitos y bacterias así como ADN bovino y humano. El tiempo mínimo de incubación para obtener una reacción positiva fue de 35 minutos. El límite de detección obtenido fue de 1 genoma/reacción. Conclusiones: hemos diseñado un test para la amplificación específica de ADN de T. foetus. La rapidez, sensibilidad y especificidad demostradas permitirían sortear muchos inconvenientes del culti-

99

vo tradicional. El método desarrollado no depende de equipamiento costoso y podría adaptarse sin mayor esfuerzo a laboratorios de baja complejidad en áreas rurales.

P197 – 28001 - VALORACIÓN DE FACTORES DE PATOGENICIDAD DE Candida albicans DE UNA POBLACIÓN INFANTIL CON ALTO RIESGO CARIOGÉNICO. ESTUDIO PRELIMINAR. LEVIN, BEATRIZ CLARA; MANTO, MARIA DEL CARMEN; BOZZA, FLORENCIA LUCIA; JEWTUCHOWICZ, VIRGINIA MARTA; MOLGATINI, SUSANA LILIANA Facultad de Odontología – UBA Introducción: el género Candida se encuentra como comensal en la cavidad bucal además de otros nichos ecológicos. La caries dental produce una acidificación del medio bucal dando lugar a la selección de microorganismos acidófilos. Candida albicans posee capacidad acidógena y acidúrica. El objetivo de este trabajo fue evaluar in vitro la capacidad de producir fosfolipasas y proteinasas de cepas de Candida albicans aisladas de la mucosa bucal de niños con alto riesgo cariogénico. Materiales y métodos: el estudio se realizó con 10 aislamientos de Candida albicans obtenidos de mucosa bucal de niños con alto riesgo cariogénico cuyas edades estaban comprendidas entre los 7 y 12 años y que no presentaban manifestaciones clínicas de candidosis La identificación a nivel de especie se realizó en base al color desarrollado en medio cromogénico, micromorfología en agar leche1%-Tween y sistema comercial ID32C. La actividad de fosfolipasa se ensayó por el método de placa con agar malta y agar Sabouraud con yema de huevo y la proteasa en medio conteniendo albúmina sérica bovina. Los ensayos se realizaron por duplicado y los resultados se expresaron mediante el índice Pz, que es la relación entre el diámetro de las colonias y de las mismas más el halo de opacidad producido por la actividad enzimática, clasificando los aislamientos en altamente, moderados, bajos o no productores (Price 1982 y Ozcan S 2005). Se utilizaron controles: positivo (C. albicans ATCC 10231) y negativo (C. glabrata ATCC 90030). Resultados: el 60% de los aislamientos presentaron actividad de proteasas. El agar Malta evidenció un 70% de producción de fosfolipasas comparado con el 90% en medio Sabouraud, siendo el 80% de estos de moderada o alta producción. Conclusiones: estos estudios preliminares permiten evidenciar la portación de C. albicans con moderada o alta actividad enzimática en una población de niños con alto riesgo cariogénico. Esto podría deberse a las condiciones ambientales generadas en este hábitat por la acidificación del medio causada por el alto riego cariogénico, lo que podría favorecer la producción de enzimas en los aislamientos estudiados. Este trabajo fue financiado con el subsidio UBACyT O409.

P198 – 28009 - CONOCIMIENTO DE AGENTES O INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN ESTUDIANTES DE DOS CARRERAS UNIVERSITARIAS. LUCIANO, MARIA I; ARLETTAZ, DAIANA; CASALEGNO, MARIA L; COLMEGNA, EMILIANO; EZCURRA, GERARDO; FERNANDEZ, JUAN M; GOMEZ BALTAR, MIGUEL A; PAZ, NATALI; NOTARIO, RODOLFO Facultad de Medicina – UNR Introducción: las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan una problemática importante en la salud. No se dispone de datos sobre el conocimiento de la población del tema, particularmente en estudiantes de medicina y ciencias sociales. Considerar esto es fundamental para poder efectuar educación en prevención y consulta precoz. Objetivos: evaluar el conocimiento que tienen los estudiantes de 1° y 3° año de Medicina y Ciencias Sociales (Psicología y Ciencia Política) sobre ITS. Determinar el orden de las enfermedades y/o agentes citados por los encuestados. Utilizar la información obtenida para diseñar estrategias de promoción y prevención en relación a ITS. Materiales y métodos: se realizaron encuestas semiestructuradas entre los meses de marzo a mayo de 2010 sobre una población total de 580 estudiantes universitarios. Los estudiantes escribieron de

100

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

puño y letra las enfermedades o agentes. Se analizaron los datos obtenidos en tablas de Microsoft Excel. Resultados: 1) conocimiento de ITS: del total de encuestas se desprende que un 98,1% menciona a VIH en primer lugar, sífilis en segundo (75,5%), hepatitis en tercero (52%), gonorrea en cuarto (49%) y HPV en el quinto (44,6%). Se encontraron similitudes en las enfermedades o agentes nombrados por alumnos de 1° año de las carreras elegidas, siendo que en 3° año de Medicina el espectro de enfermedades fue superior. Treinta y tres personas de 1° de Ciencias Sociales citaron dos o menos ITS; mientras que 28 personas de 3° no completaron más de dos; un 50% de los estudiantes de 1° de medicina no respondieron más de 2 ITS mientras que sólo 5 de 3° de medicina completaron 2 o menos. 2) orden jerárquico de ITS que se realizó en función de las respuestas brindadas por los alumnos de las distintas carreras: 1° Cs sociales 1° nombrado VIH Sífilis Hepatitis HPV Gonorrea

– N (%)

134 (97.8) 111 (81.0) 57 (41.6) 55 (40.2) 52 (37.96)

3° Cs. sociales 1° nombrado VIH Sífilis Hepatitis HPV Gonorra

– N (%)

122 (100) 81 (66.4) 72 (59.0) 52 (42.6) 50 (41.0)

1° medicina 1° nombrado VIH Sífilis Sin Rta Hepatitis Gonorrea

– N (%)

158 (96.9) 110 (67.5) 82 (50.3) 60 (36.8) 56 (34.4)

3° medicina 1° nombrado VIH Sífilis Gonorrea hepatitis HPV

– N (%)

155 (98.1) 136 (86.1) 129 (81.7) 115 (72.8) 107 (67.7)

El número de alumnos que conocía sólo 2 o menos disminuyó discretamente en 3° de Ciencias Sociales respecto de 1°, mientras que en medicina disminuyó drásticamente de 50 a 5% en 1° y 3° respectivamente. Las enfermedades o agentes conocidos por más del 33% de los estudiantes fueron VIH, sífilis, gonorrea y hepatitis. Menos de un tercio de los alumnos conocía HPV, herpes o ladilla llegando a que sólo 1 ó 2 alumnos en cada grupo mencionó clamidia o tricomonas, muchos de ellos desconociendo incluso la trasmisión por vía sexual, lo que revela un serio desconocimiento aún en el nivel universitario y amerita planificar un sólido programa de educación por parte del poder político y de extensión de las universidades.

P199 – 28012 - INFECCIÓN POR Geotrichum capitatum EN UN PACIENTE CON LINFOMA ANAPLÁSICO. AMIGOT, SUSANA; CLEMENTI A, ALEJANDRA(1); TOSELLO , MARA ELENA(2); BIASOLI, MARISA (2); BOBATTO , A(1); TSCHAGGEY, S(1); ANCHART, EDUARDO(3) (1) Laboratorios-Redes Bioquímicas de Santa Fe (SAMCo-San Jorge), (2) CEREMIC- Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas – UNR, (3) CEMAR-DSLAC. Municipalidad de Rosario Los individuos con algún nivel de inmunocompromiso son susceptibles a las infecciones por algunos hongos oportunistas. Geotrichum capitatum es un hongo ubicuo en la naturaleza y en el hombre capaz de colonizar la mucosa gastro-intestinal y respiratoria. El objetivo del presente trabajo es comunicar un caso de Geotricosis spp. en un paciente de sexo masculino de 58 años de edad, trabajador de un molino harinero y con antecedentes de tabaquismo (38años), con diagnóstico de linfoma anaplásico de células grandes en abril de 2006 y recaída de grado III en 2009 y que recibió quimioterapia con vincristina, doxorrubicina, ciclofosfamida y meprednisona. En mayo de 2010, luego de reincorporase a su trabajo sin autorización médica, presenta síndrome febril, en los 15 días posteriores a quimioterapia ingresa con foco infeccioso, neumonía del lóbulo superior derecho. Se inicia tratamiento antibacteriano y antiviral. Se solicita: hemocultivo, urocultivo, hisopado nasofaríngeo para gripe A H1N1, esputo para gémenes comunes. Los estudios para H1 N1 resultaron negativos por lo que se suspende oseltamivir. El paciente presenta progresión en el infiltrado pulmonar. Al tratamiento anterior se le agrega vancomicina. Presentando mejoría clínica y posterior descompensación respiratoria, febril persistiendo la condensación bilateral. Se solicita serología para citomegalovirus (CMV) y hongos, todas negativas. No obstante, se inicia tratamiento con anfotericina B (AMB). Luego del 5° día de tratamiento con AMB y luego de una mejoría leve, evoluciona con insuficiencia respiratoria. Se realiza TAC de tórax que muestra infiltrado de tipo alvéolo-intersticial en todo el pulmón derecho y en el lóbulo inferior del lóbulo izquierdo con

derrame pleural bilateral a predominio derecho. Se realiza toracocentesis para examen bacteriológico y micológico, se toman nuevas muestras de esputo para examen directo y cultivo y se realiza fibrobroncoscopía observándose edema inflamatorio del parénquima bronquial y abundantes secreciones espesas y blanquecinas compatible con micosis profunda. En 2 muestras de esputo y 1 de líquido pleural se observaron hifas hialinas. A las 24-48 h se obtuvo desarrollo de colonias color crema y aspecto rugoso que fueron identificada por re-aislamiento en CHROMagar Candida y micromorfologia en agar harina de maíz-Tween80; actividad ureasa y perfil de asimilación en sistema ID API 32C como Geotrichum capitatum utilizando. Se realiza tratamiento antifúngico con AMB + fluconazol. El paciente ingresa a UTI a asistencia respiratoria mecánica. Evoluciona neutropénico con shock séptico refractario al tratamiento y fallece. La infección fúngica por Geotrichum capitatum, patógeno oportunista, se vio favorecida por la inmunosupresión y por el desequilibrio de la flora indígena del paciente. La imposibilidad de corregir el cuadro de inmunocompromiso y la falta de respuesta al tratamiento antifúngico desencadenaron rápidamente su fallecimiento.

P200 – 28017 - ACTIVIDAD DE FOSFOLIPASA Y PROTEINASA DE Candida dubliniensis PROVENIENTES DE BIOFILM SUBGINGIVAL. JEWTUCHOWICZ, VIRGINIA; LEVIN, BATRIZ CLARA; CUESTA, ALICIA; MOLGATINI, SUSANA LILIANA Facultad de Odontología – UBA Las enfermedades periodontales se asocian a una compleja y diversa microbiota, la cual interactúa entre sí y con el hospedero y cuyos mecanismos patogénicos no son conocidos íntegramente. Candida dubliniensis coloniza el biofilm subgingival constituyendo un reservorio favorable para su multiplicación. Objetivo: determinar si la producción de enzimas de C. dubliniensis procedentes de bolsa subgingival de individuos inmunocompetentes se encuentran exacerbados. Materiales y métodos: se incluyeron aislamientos de C. dubliniensis de mucosa bucal y de biofilm subgingival recuperados a partir de 240 pacientes con enfermedad periodontal inmunocompetentes y no fumadores. La identificación a nivel de especie se realizó en base al color desarrollado en medio cromogénico, micromorfología en semillas de alpiste (Staib 1999), PCR con iniciadores específicos y secuenciación. La actividad de fosfolipasa se ensayó por el método de placa con agar malta y agar Sabouraud con yema de huevo y la proteasa en medio conteniendo albúmina sérica bovina. Los ensayos se realizaron por duplicado y los resultados se expresaron mediante el índice Pz, que es la relación entre el diámetro de las colonias y de las mismas más el halo de opacidad producido por la actividad enzimática, clasificando los aislamientos en altamente, moderados, bajos o no productores (Price 1982 y Ozcan S 2005). Se utilizaron controles: positivo (C. albicans ATCC 10231) y negativo (C. glabrata ATCC 90030). Resultados: la prevalencia de C. dubliniensis en la mucosa bucal y el biofilm subgingival fue del 5% (12/240) y del 4.4% (11/240) respectivamente. El 50% de los aislamientos presentaron actividad de fosfolipasas, siendo la mayoría de bajo o moderada producción, en los dos medios ensayados. No hubo diferencias significativas en la actividad enzimática en ambos nichos ecológicos. (ANOVA). Ninguno de los aislamientos mostró actividad de proteasa. Conclusiones: los aislamientos de C. dubliniensis del nicho ecológico subgingival no presentaron actividad enzimática exacerbada en los individuos inmunocompetentes. Lo que podría hacernos inferir que esta levadura puede ser considerada saprófita por su baja capacidad de virulencia, ya que las enzimas estudiadas son consideradas importantes factores de patogenicidad para otras especies como Candida albicans. Este trabajo fue financiado por el subsidio UBACyT 0409.

P201 – 28024 - POTENCIA IN VITRO DE EQUINOCANDINAS VERSUS SIETE ANTIFÚNGICOS EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Aspergillus spp.. CORDOBA, SUSANA; VIVOT, WALTER; ISLA, GUILLERMINA; ABRANTES, RUBEN; WANDA, SZUSZ; DAVEL, GRACIELA INEI-ANLIS “Dr. CG MALBRÁN”

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

En las últimas décadas se observa un aumento en las tasas de morbi-mortalidad por infecciones causadas por Aspergillus fumigatus y distintas especies de A. no fumigatus. El tratamiento con antifúngicos de uso habitual no siempre es eficaz. La aparición las equinocandinas y su aprobación para el uso en humanos hacen necesario el conocimiento del perfil de sensibilidad de estas nuevas moléculas antifúngicas frente a estos microorganismos. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la actividad in vitro de dos equinocandinas versus siete antifúngicos frente a aislamientos clínicos de Aspergillus spp.. Materiales y métodos: se estudiaron 187 cepas de distintas especies de Aspergillus pertenecientes a la colección de cultivos del Departamento Micología del INEI-ANLIS “Dr. CG Malbrán”. Las cepas fueron obtenidas de muestras clínicas durante el período 19982009. La identificación de las especies se realizó mediante el estudio de las características micro y macromorfológicas. Las concentraciones de los antifúngicos testados fueron: 0,03-16 mg/ l para anfotericina B (AB), itraconazol (IZ), voriconazol (VZ), ketoconazol (KZ), caspofungina (CAS) y anidulafungina (AN) y de 0,25-128 mg/l para fluorocitosina (5FC), terbinafina (TB) y fluconazol (FZ). La determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM) se realizó según el documento M38-A2 del CLSI. La incubación se realizó a 35°C durante 24-48 h. La lectura fue visual. La CIM de AB, IZ, VZ y TB se consideró cuando no se observó crecimiento discernible (e”95% de inhibición). La CIM para 5FC se determinó como la menor concentración que produjo prominente disminución del crecimiento comparado con el control (e”50%). Para las equinocandinas se determinó la concentración mínima efectiva (MEC), definida como la menor concentración que produce cambios morfológicos evidentes en el crecimiento apical de la hifa. Resultados: las especies identificadas fueron: A. fumigatus (n=66); A. flavus (n=42); A. terreus (n=28); A. niger (n=20); Aspergillus sección Fumigati (n=18); A. parasiticus (n=2); A. sydowii (n=2); otros (n=9). La media geométrica y el rango de la CIM en mg/l fue: AB 1,11 (8,0-0,13); 5FC 7,63 (256,00- 0,13); FZ 225,03 (256,00- 64,00); IZ 0,32 (2,00- 0,01); KZ 0,97 (8,000,06); TB 0,11 (4,00- 0,01); VZ 0,33 (4,00- 0,02). La MEC y el rango de la CIM en mg/l fue: CAS 0,06 (1,00-0,02) y AN 0,03 (4,00-0,01). Las equinocandinas fueron los antifúngicos más eficaces in vitro frente a las especies de Aspergillus testadas, inclusive en aquellas resistentes a la anfotericina B. El 95% de las especies fue sensible a anfotericina B (CIM ≤ 2 ug/mL), mientras que el 21,4% de los A. terreus tuvo una CIM ≥ 4 ug/mL. Fluconazol fue inactivo frente a todas las especies evaluadas. Se observó un amplio rango de CIM dependiente de las especies en estudio, por lo que es esencial realizar la identificación a nivel de especie y evaluar su perfil de sensibilidad.

P202 – 28039 - Sporothrix schenckii. DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIFÚNGICOS POR DILUCIÓN Y POR DIFUSIÓN EN AGAR. UN ESTUDIO DE CEPAS DE CINCO PAÍSES DE LATINOAMÉRICA. CORDOBA, SUSANA (1); VIVOT, WALTER (1); ISLA, GUILLERMINA (1); SZUSZ, WANDA (1); BALLESTE, RAQUEL (2); PANIZO, MERCEDES (3); MATOS, DULCILENA (4); MESA, ANA C (5); DAVEL, GRACIELA (1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. CG Malbrán”, Argentina. (2) Departamento de Laboratorios de Salud Pública, Uruguay. (3) Instituto Nacional de Higiene R. Rangel, Venezuela, (4) Instituto A. Lutz, Brasil. (5) Universidad Antioquia, Colombia. Antecedentes: Sporothrix schenckii es el agente causal de la esporotricosis, una micosis endémica en países de Latinoamérica. El tratamiento indicado es con itraconazol para la forma linfocutánea o anfotericina B para la forma diseminada. Estas drogas, son generalmente efectivas, pero no siempre llevan a la cura de la enfermedad, por lo que es necesario conocer la sensibilidad in vitro de otros agentes antifúngicos. A la fecha no existe un estándar para hongos dimórficos y los métodos de referencia disponibles, tanto del EUCAST como del CLSI, son de limitada aplicación en los laboratorios clínicos por ser onerosos y muy laboriosos. Existen técnicas comerciales, de simple realización, que permitirían obtener resultados comparables a los de los métodos

101

de referencia. Nuestro objetivo fue evaluar y comparar la actividad in vitro de siete antifúngicos frente a cepas de S. schenckii en su fase levaduriforme utilizando un método de referencia por microdilución y uno de difusión en agar con tabletas. Materiales y métodos: se estudiaron 72 cepas clínicas de S. schenckii obtenidas de pacientes de Colombia (n=20), Venezuela (n=20), Uruguay (n=17), Brasil (n=11) y Argentina (n=4). Las concentraciones de los antifúngicos testados fueron: 0,03-16 mg/l para anfotericina B (AB), itraconazol (IZ), voriconazol (VZ), ketoconazol (KZ), y de 0,25-128 mg/l para terbinafina (TB), 5-flucytosina (FC) y fluconazol (FZ). La determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM) se realizó según el documento M27-A3 y la difusión en agar con tabletas Neo-Sensitabs Rosco (T). Para ambos métodos, el inóculo se preparó en medio agar cerebro corazón más 5% de CO2 a 35C° y se ajustó a 0,5 McFarland (1- 5 x 106 UFC/ml) en solución salina estéril. La incubación se realizó a 35°C más 5% de CO2 durante 72 h. La lectura fue visual para ambos procedimientos. Resultados: los valores de la media geométrica en mg/l y en mm de la CIM/T fueron para AB 1,17/14,66; TB 0,09/ 61,37, KZ 0,17/36,48; IZ 0,35/24,25; VZ 0,31/17,85; FZ 74,59/ 12,56 y 5FC 4,19/13,47. Los errores very major fueron: 26, 15, 2, 21 y 3, para AB, FZ, 5FC, IZ y VZ en ese orden. La concordancia entre ambos métodos fue para AB 47,22%; FZ 45,83%, 5FC 52,78%, IZ 47,22% y VZ 63,89%. Los antifúngicos más eficaces in vitro fueron terbinafina, ketoconazol, itraconazol y voriconazol. La concordancia general entre el método de referencia y el de difusión en agar con tabletas fue del 51,38%. El método de difusión en agar con tabletas no sería un método recomendable para determinar la sensibilidad en cepas de Sporothrix schenckii.

P203 – 28049 - Mycobacterium fortuitum: BROTE DE INFECCIONES EN IMPLANTES MAMARIOS. SANTANATOGLIA, SANDRA (1); MIGLIORANZA, CRISTINA; HUALDE, MARIANA; FRANCIONI, SILVIA (2); KAUFMAN, SARA (2) (1) FARES TAIE INSTITUTO, (2) Laboratorio HUÉSPED Introducción: las infecciones asociadas a la colocación de prótesis mamarias son raras, Staphylococcus aureus es el agente etiológico más común. Existen pocos reportes asociados a micobacterias de crecimiento rápido, siendo la más frecuente Mycobacterium fortuitum. Objetivo: comunicar un brote de M.fortuitum post cirugías de implantes mamarios. Materiales y métodos: luego de un caso índice en una Institución con un quirófano exclusivo para cirugías limpias se realizó la investigación de brote, identificación de casos secundarios, búsqueda de fuente común y se implementaron medidas para control del mismo. El período de estudio fue del 10-3-2009 al 12-6-2009. Se recibieron para cultivo materiales del sitio quirúrgico y en algún caso el implante mamario. Se inocularon en agar sangre ovina al 5%, agar chocolate y caldo cerebro corazón. Los extendidos de las muestras se colorearon con Gram visualizándose bacilos gramlábiles; Ziehl-Neelsen observándose bacilos ácido-alcohol resistentes largos. Se siembra en medio de Lowenstein - Jensen. A las 72 horas desarrollan en los medios habituales y específicos colonias blancas, secas, de borde irregular. La baciloscopía de las colonias revela bacilos ácido-alcohol- resistentes, identificándose con pruebas convencionales como Mycobacterium fortuitum. La CIM por Etest fue: imipenem 3 ug/ml; linezolid 3 ug/ml; amikacina 0.5 ug/ml; ciprofloxacina 0.032 ug/ml; claritromicina 8 ug/ml; trimetoprima- sulfametoxazol > 32 ug/ml. Se revisaron todos los pacientes sometidos a cirugía en el mismo período, no hallándose otros casos. Se realizó hisopados nasofaríngeos del equipo quirúrgico resultando negativos. Estudio microbiológico del quirófano: al término de una cirugía se tomaron 52 muestras con el objetivo de buscar una fuente común de contaminación o propagación de Mycobaterium fortuitum, aislándose M. fortuitum con igual sensibilidad en 2 de las 4 bocas del aire acondicionado del quirófano. Resultados: se detectaron 6 casos con similar modo de presentación. El motivo de consulta en todos fue induración, eritema o secreción purulenta en el sitio quirúrgico. Sexo: femenino. Edad: 22 a 47 años. Ninguno de los casos con enfermedad de base. Todos requirieron retiro del implante, 5 evolucionaron favorablemente con claritromicina 500 mg/12 h y ciprofloxacina

102

500 mg/12 h por 6 meses, 1 sin seguimiento, 1 se reimplantó posttratamiento y reincidió. Medidas de control del brote: se revisaron procedimientos de higiene del quirófano, normas de lavado de manos, limpieza y esterilización del material. Se suspendieron cirugías y se convocó al equipo de seguridad e higiene para controlar el sistema de ventilación hallándose que la toma de aire exterior no se realizaba correctamente. Se cambió toda la instalación según recomendaciones vigentes. No hubo reportes de nuevos casos. Conclusión: Mycobacterium fortuitum debe considerarse en el diagnóstico diferencial en las infecciones post-implante mamario. Es importante identificar las especies de micobacterias aisladas a los fines epidemiológicos y conocer su sensibilidad antibiótica porque los tratamientos suelen ser prolongados.

P204 – 28053 - MAL DE POTT. REPORTE DE UN CASO CLINICO. PATALLO, CLAUDIA (1); RODRIGUEZ, MONICA (1); RIZZOTTI, VIVIANA (1); COSTA, MIRTA (2); BALLESTER, DANIELA (1) (1) Hospital Piñeiro, (2) Hospital Penna El término espondilodiscitis, indica un proceso inflamatorio, generalmente infeccioso, del espacio intervertebral y los cuerpos vertebrales adyacentes. La tuberculosis (TB) de columna vertebral es la localización más frecuente de las tuberculosis osteoarticulares. Sir Percival Pott, en 1779, reconoció la giba dorsal, el absceso osifluente y los trastornos neurológicos como del mismo origen etiológico, lo que se conoce como Mal de Pott. Actualmente, estas tres situaciones se consideran más bien como complicaciones de la TB de columna. Posteriormente, el origen tuberculoso fue establecido a comienzos del Siglo XIX por Delpech. La patología se produce como consecuencia de la diseminación hematógena desde focos alejados, focos contiguos o la diseminación linfática de TB pleural. La tomografía axial computarizada y la resonancia magnética nuclear (RMN) pueden ser útiles para identificar lesiones óseas tempranas y sobre todo la RMN para evidenciar lesiones intramedulares, pero el diagnóstico definitivo se alcanza a través de la confirmación histológica-microbiológica de las muestras de absceso o lesiones óseas. El tratamiento contempla la inmovilización, la administración de antimicrobianos y la cirugía en casos avanzados. Caso clínico: paciente de 20 años, boliviana, que trabaja en el mercado de compras “La Salada”. Ingresa por intenso dolor en zona lumbar, como antecedente refiere caída de su propia altura ocurrida un año y medio atrás, consultando en diversos centros por dolor agudo que fue progresando, con parestesia de sus cuatro miembros e impotencia funcional. Al examen físico se observa cifosis dorsal. El laboratorio al ingreso informó Hto. 33%; Hb10.8 g/dl; GB7200; VSG 52mm, funcionalidad hepática y renal normales y serología negativa para VIH y VDRL. Se realiza RMN informándose fractura y aplastamiento del cuerpo vertebral D10 con importante componente de partes blandas que se expanden dorsalmente al canal raquídeo comprimiendo la médula espinal. Por sospecha de mal de Pott se inicia tratamiento con rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol y analgésico, con diclofenac por dolor y se decide conducta quirúrgica con el objetivo de drenaje del absceso, descompresión neurológica y estabilización de la columna. Se envía muestra de material purulento para estudio histopatológico y cultivo resultando positivo para complejo Mycobacterium tuberculosis. Debido a la evolución post-quirúrgica satisfactoria se decide alta hospitalaria y continuación de tratamiento en forma ambulatoria y rehabilitación kinésica. Posteriormente se recibe el informe de la sensibilidad del aislamiento que reporta la resistencia a isoniacida y rifampicina por lo cual, pese al buen estado general de la paciente se cambia el esquema inicial por etiona-mida moxifloxacina, cicloserina además de estreptomicina y pirazinamida. Actualmente, continúa el tratamiento antitubercu-loso, recobró la movilidad de sus miembros y se recupera con pocas secuelas neurológicas. El diagnóstico de espondilodiscitis tuberculosa depende de un alto grado de sospecha, especialmente en zonas de alta incidencia como la de nuestro medio. La asociación entre un cuadro de dolor axial prolongado con o sin compromiso neurológico o fiebre y una eritrosedimentación elevada, continúan siendo el eje diagnóstico inicial de estos cuadros.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P205 – 28066 - SENSIBILIDAD DE LAS CEPAS DE Salmonella spp. A LOS ANTIBACTERIANOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIARREA NEONATAL DE TERNEROS. BILBAO, GLADYS (1); MONTEAVARO, CRISTINA(1); BIGATTI, CECILIA(1); PINTO DE ALMEIDA CASTRO, ALDANA(1); SOTO, PEDRO(1) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias – UNCPBA Introducción: la salmonelosis es una de las causas de mortalidad en terneros, especialmente cuando no se realiza un tratamiento apropiado; es decir que además de realizar una adecuada fluidoterapia se debe elegir el antibiótico correcto. Objetivo: evaluar la sensibilidad a los antibióticos utilizados en el tratamiento de la diarrea neonatal, de cepas de Salmonella spp. aisladas de terneros con y sin signos diarreicos de crianza artificiales. Materiales y métodos: se estudiaron un total de 39 cepas de Salmonella spp. provenientes de 20 establecimientos lecheros ubicados en la Cuenca Mar y Sierras durante los años 2008-2009. Los antibacterianos utilizados fueron: enrofloxacina, florfenicol, gentamicina, neomicina, penicilina G, Estreptomicina, trimetoprima-sulfametoxazol, tetraciclina. La metodología empleada y el criterio de interpretación se realizó de acuerdo al método de Kirby-Bauer. Resultados: de los ocho antibióticos analizados sólo gentamicina, enrofloxacina y trimetoprima-sulfametoxazol presentaron sensibilidad en la totalidad de las cepas. Los antibióticos restantes mostraron resistencia; es así que penicilina G manifestó resistencia en la totalidad de las cepas y tetraciclina junto con neomicina, florfenicol y estreptomicina presentaron cepas resistentes entre el 2,5 y 15,4 %. Además las cepas exhibieron un 25,6 y 10,25% de sensibilidad intermedia a neomicina y florfenicol respectivamente. Antibiótico Enrofloxacina Florfenicol Gentamicina Neomicina Penicilina G Estreptomicina Trimetoprima-sulfametoxazol Tetraciclina

Sensible

Intermedio

Resistente

39 34 39 26 38 39 33

4 10 -

1 3 39 1 6

Conclusiones: de acuerdo a lo observado en el presente trabajo, es de elección enrofloxacina, trimetoprima-sulfametoxazol y gentamicina para un adecuado tratamiento antimicrobiano de la salmonelosis como causa de diarrea neonatal en terneros. Penicilina G debe descartarse y tener precaución en el uso de tetraciclina, neomicina y florfenicol. De acuerdo al comportamiento de las cepas de Salmonella spp., estos resultados deben cotejarse periódicamente.

P206 – 28127 - INFLUENCIA DEL MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN EL PERFIL DE LA FUNCIÓN VAGINAL EN UN MICROAMBIENTE SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA). FOSCH, SONIA (1); YONES, CRISTIAN (2); TROSSERO, MARTA (1); GROSSO, OMAR (1); ROLDAN, LILIANA (3) (1) Laboratorios-Redes Bioquímicas de Santa Fe (SAMCo-SA PEREIRA), (2) Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICHUNL), (3) Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) Introducción: la vagina es un órgano autónomo, de importancia funcional crítica en salud sexual y reproductiva. Existen evidencias parciales de la influencia del método anticonceptivo utilizado sobre estados de disfunción vaginal (DV). Objetivo: a) evaluar la función vaginal de mujeres en edad fértil asintomáticas que asistieron a controles de planificación familiar, de dos centros de salud públicos semirrurales y b) analizar su relación con el uso de anticonceptivos orales (ACO), dispositivo intrauterino (DIU), preservativos (PRE), método del ritmo (RIT) y sin anticoncepción (SA). Pacientes y métodos: se estudiaron 210 mujeres: edad entre 17 a 45 años, sexualmente activas, sin tratamiento inmunosupresor y/o con antimicrobianos, ni duchas vaginales. La práctica anticonceptiva fue utilizada con un mínimo de 6 meses previos al estudio. Se aplicó el estudio microscópico BACOVA (Ba-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

lance del Contenido Vaginal) (www.fba.org.ar/prosar consensos) definiendo cinco estados vaginales básicos (EVB): microbiota normal (MN), microbiota normal más reacción inflamatoria vaginal (MN+RIV), microbiota intermedia (MI), vaginosis bacteriana (VB), vaginitis microbiana inespecífica (VMI). Se agregan a los cinco EVB la detección morfológica de levaduras (Le), tricomonas (TV) con ausencia y presencia de RIV, obteniendo una distribución final de nueve estados vaginales (EV) que fueron relacionados con los métodos anticonceptivos y procesados mediante el programa EPI-INFO 6. Resultados: las prácticas anticonceptivas se utilizaron con la siguiente frecuencia: ACO (n 98) 47%, DIU (n 48) 22,8%, PRE (n 20) 9,5%, RIT (n 15) 7,1% y SA (n 29) 13,6%. El 75% del total de las mujeres estudiadas mostró indicadores de DV. La prevalencia de los EV definidos fue: MN 25%, MN+RIV 5%, MI 4%, VB 12%, VMI 8%, Le 15%, Le+RIV 17%, TV 4% y TV+RIV 10%. Vaginosis bacteriana se asoció con Le (1,4%) y TV (0,5). Analizando la influencia de los métodos anticonceptivos y sin anticoncepción se detectaron asociaciones estadísticamente significativa de: ACO con: MN (43/73 p 0,009), MN+RIV (9/31 p 0.03), VB (6/25 p 0,02), Le (20/32 p 0.05) y TV+RIV (5/22 p 0,02); DIU con: VB (17/25 p 0,0002); PRE con: MN (3/73 p 0,05) y MN+RIV (11/31 p 0,0000); RIT con MN (13/73 p 0,0000) y SA con: MN (2/73 p 0,0006) y TV+RIV (14/22 p 0,0000). Conclusión: la prevalencia de estados anormales del 75% del total de casos es superior a la mayoría de los datos publicados (alrededor de 50%) para DV en mujeres en edad fértil asintomáticas. Es de destacar a) la asociación de ACO con MN señala una tendencia positiva de protección, b) DIU genera un incremento de riesgo para VB, mientras que ACO reduce la frecuencia y c) si bien el número de casos es reducido, la práctica de ritmo genera el valor más alto de MN encontrado en todas las series estudiadas por nuestro grupo. P207 – 28132 - DISTRIBUCIÓN DE GENOTIPOS DE Candida dubliniensis PROCEDENTES DE MUCOSA BUCAL DE PACIENTES INFECTADOS Y NO INFECTADOS POR VIH. JEWTUCHOWICZ, VIRGINIA; LOPEZ DANERI, GABRIELA; POLA, SANTIAGO; IOVANNITTI, CRISTINA ADELA; BENDEZU, KARLA; LANDABURU, FERNANDA; MUJICA, MARIA TERESA Facultad de Medicina – UBA Introducción: Candida dubliniensis, es una especie de levaduras identificada como patógeno oportunista asociado a candidiasis orofaríngea, particularmente en individuos infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Gee et al. (Gee SF 2002), han clasificado esta especie en 4 genotipos basado en el análisis de las secuencias nucleotídicas del ADN ribosomal fúngico. El análisis del polimorfismo del ADN amplificado con cebadores arbitrarios (RAPD) es una técnica molecular que ha sido muy utilizada para estudiar clonalidad en aislamientos clínicos de levaduras. Objetivos: estudiar la distribución de genotipos de C. dubliniensis de mucosa bucal en individuos infectados y no infectados por VIH. Materiales y métodos: se incluyeron aislamientos de C. dubliniensis procedentes de 125 muestras de hisopado de mucosa bucal de pacientes VIH y de 240 individuos VIH negativos. Se registraron lesiones clínicas, tratamientos previos con antifúngicos y el tratamiento antirretroviral. Las colonias de color verde en medio CHROMagar Candida se seleccionaron y se observaron la formación de clamidoconidios en agar alpiste (medio de Staib) y PCR específica. Los ADN se obtuvieron mediante acción enzimática con zymolasa (Scherer-Stevens) y se amplificó una región de ADN ribosomal con los cebadores ITS1 e ITS4. Los productos fueron purificados, secuenciados y analizados. También se realizó con la técnica de RAPD-PCR con los cebadores OPA 02, OPA 09, M13F y M13R. Los patrones de bandas obtenidos permitieron relacionar a las cepas mediante el coeficiente de similitud (CS) de Jaccard y el algoritmo UPGMA. Resultados: la prevalencia de levaduras fue del 77.6% (97/125) y 39.2% en individuos VIH positivos y negativos respectivamente, con una diferencia significativa (Chi2 test p<0.001). La prevalencia de C. dubliniensis fue 15.2% (19/125) IC95%: 9.6-23), y 4.2% (10/240) IC95%: 2.7-8.8 en VIH positivos y negativos respectivamente, (Chi2 test p<0.001). Las 19 C. dubliniensis provinieron de 7 pacientes con candidiasis orofaríngea, 7 tratamien-

103

tos previos con antifúngicos y 9 con tratamiento antirretroviral. No se observó una distribución de genotipos relacionados con la infección por VIH, el recuento de linfocitos TCD4+, la presencia de síntomas, el hospital del cual provenía la muestra, el tratamiento antirretroviral, el haber padecido episodios previos de candidiasis orofaríngea o el tramiento antifúngico pasado o actual. Conclusiones: existe una mayor colonización por C. dubliniensis en pacientes con VIH. Los métodos de RAPD-PCR y la secuenciación del rADN permitieron detectar la variabilidad genética entre los aislamientos. No se detectó un clon predominante asociado a la manifestación clínica, al tratamiento antifúngico o la procedencia del paciente. Este trabajo fue subsidiado por UBACYT M426.

P208 – 28147 - EVALUACIÓN DEL RIESGO SANITARIO DE RESIDUOS LÍQUIDOS HOSPITALARIOS. NUÑEZ, LIDIA (1); TORNELLO, CARINA(1); PAZ, MARTA(1); DE GROSSI, JOSE(1); MANTOVANO, JULIAN(1); MORETTON, JUAN(1) 1) Higiene y Sanidad. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA Introducción: los centros de salud eliminan grandes volúmenes de residuos líquidos contaminados con materia orgánica, antibióticos, antisépticos, detergentes, solventes, medicamentos a los que se suman excretas y secreciones humanas contaminadas por diferentes tipos de patógenos. En general estos residuos líquidos se vierten sin tratamiento previo, a la red cloacal urbana. Si bien las aguas cloacales reciben un tratamiento previo a su disposición final, varios autores han demostrado que los productos eliminados por hospitales representan un riesgo potencial para el ser humano y el ambiente lo que se traduce en un impacto para la salud pública. La magnitud de dicho impacto ha comenzado a evaluarse en los últimos años en ámbitos científicos. Los efluentes del sistema municipal de cloacas de la ciudad de Buenos Aires se eliminan con un mínimo tratamiento previo, en el Río de la Plata. Este río es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para una población de aproximadamente 10 millones de habitantes; por este motivo es de suma importancia efectuar aportes para el estudio de los riesgos que pueden producir los agentes biológicos liberados por distintos tipos de efluentes. Objetivo: analizar las características microbiológicas de las aguas residuales del Hospital de Clínicas con el fin de obtener datos para el estudio del riesgo infeccioso del residuo líquido hospitalario. Materiales y métodos: para realizar este trabajo se seleccionó el líquido residual proveniente de un centro hospitalario de alta complejidad, el Hospital de Clínicas José de San Martín, Hospital Escuela de la Universidad de Buenos Aires. Se tomaron muestras mensuales durante siete días al mes (marzo a septiembre). Se determinó el número de indicadores bacterianos como, coliformes, Escherichia coli, enterococos e indicadores virales como fagos somáticos. También se realizó el recuento de patógenos: Pseudomonas spp. y Staphylococcus spp., Salmonella spp. y la investigación del complejo Burkholderia cepacia en las muestras del residuo líquido hospitalario. Resultados y conclusiones: todos los microorganismos indicadores fueron detectados en las muestras ensayadas. Se observó una gran variabilidad en los recuentos microbianos. Entre los microorganismos indicadores, los coliformes totales se detectaron en mayor concentración. Los valores de Escherichia coli variaron entre 1,3 x 107 a 2,5 x 104 UFC/100ml, con un valor medio de 2,0 x 105 UFC/100 ml. Con respecto a enterococos, se obtuvo un valor medio de 1,6 x 105 UFC/100ml. Todos los patógenos ensayados fueron detectados. Se observó presencia del complejo Burkholderia cepacia y se detectaron valores medios de Pseudomonas spp. y Staphylococcus spp. de 71 UFC/ml y 1,6 x 102 UFC/ml respectivamente. Se registraron valores de Salmonella spp. de 5 bacterias/100ml. La caracterización biológica de los líquidos residuales hospitalarios es una de las etapas iniciales en los procesos de gestión para encarar acciones que eviten vertidos inadecuados al medio ambiente.

P209 – 28148 - PRESENCIA DE BACTERIAS RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS EN RESIDUOS LÍQUIDOS HOSPITALARIOS. NUÑEZ, LIDIA (1); PUENTES, NOEL (1); TORNELLO, CARINA (1); MORETTON, JUAN (1)

104

1) Higiene y Sanidad. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires Introducción: los residuos líquidos hospitalarios están constituidos por una mezcla de materia orgánica, antibióticos, antisépticos, detergentes, solventes, medicamentos a los que se suman excretas y secreciones humanas contaminadas por diferentes tipos de patógenos. En los hospitales se utilizan cantidades importantes de antimicrobianos para prevenir y tratar infecciones, esto promueve que los ambientes hospitalarios sean fuertemente selectivos, dando lugar a la proliferación de bacterias multirresistentes que son liberadas a los líquidos residuales hospitalarios, los que pueden ser un riesgo sanitario por la liberación de bacterias multirresistentes, provenientes del ambiente hospitalario, hacia el sistema cloacal. Los efluentes del sistema municipal de cloacas de la ciudad de Buenos Aires se eliminan con un mínimo tratamiento previo, en el Río de la Plata. Este río es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para una población de aproximadamente 10 millones de habitantes; por este motivo es de suma importancia efectuar aportes para el estudio de los riesgos que pueden producir la diseminación de bacterias resistentes. Objetivo: evaluar la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en residuos líquidos hospitalarios. Materiales y métodos: se utilizó un líquido residual proveniente de un centro hospitalario de alta complejidad, el Hospital de Clínicas José de San Martín, Hospital Escuela de la Universidad de Buenos Aires. Se tomaron muestras mensuales durante siete días al mes (marzo a septiembre). Se determinó el número de bacterias resistentes a ampicilina, cefalotina, ceftriaxona, ciprofloxacina, ceftacidima, gentamicina y tetraciclina en tripteína soja agar. Se evalúo la prevalencia de enterococos vancomicino resistentes y de estafilococos meticilino resistentes, como también la prevalencia de bacterias coliformes y de bacilos gram-negativos no coliformes resistentes a antibióticos beta-lactámicos. Las pruebas frente a los antibacterianos se realizaron por el método de dilución en agar. La categoría de resistente fue asignada de acuerdo a los valores de corte según las normas del CLSI. Resultados y conclusiones: en todas las muestras se observaron bacterias heterotróficas resistentes a los antibióticos ensayados. Se encontró una alta prevalencia de cepas de bacterias viables resistentes a ampicilina (40%), cefalotina (49%), gentamicina (32%) y ciprofloxacina (21%). Con respecto a los coliformes, un 32 % de estas bacterias presentes en las muestras demostraron ser resistentes a ampicilina y 27% a cefalotina. Se observó la presencia de enterococos vancomicino resistentes en 73% de las muestras en un valor medio del 4 % del número total de enterococos presentes en las muestras. Se detectó la presencia de estafilococos meticilino resistentes en un valor medio del 2%. De acuerdo, con los resultados de este trabajo, se puede inferir que los efluentes hospitalarios eliminan al sistema cloacal municipal bacterias patógenas y saprófitas con distintos grados de resistencia a los antibacterianos. Estos microorganismos podrían producir un desequilibrio en el ecosistema aumentando la proporción de bacterias resistentes en aguas superficiales.

P210 – 28166 - DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES Y SENSIBILIDAD DE Candida spp. EN PACIENTES DE UN CENTRO DE DIÁLISIS. MERKT, MARIELA (1); IOVANNITTI, CRISTINA (2); PENNINI, MAGDALENA (1); CARRION, SILVINA(1); BIONDI, ESTEFANIA(3); OCHIUZZI, MARIA EUGENIA(3); SUCARI, ADRIANA(1) (1) Stamboulian Laboratorio, (2) Centro de Micología, Facultad de Medicina – UBA, (3) NEFROLAB Introducción: la diálisis es una alternativa de tratamiento en pacientes en los que el deterioro de la función renal se hace irreversible; la misma puede ser de dos tipos: diálisis peritoneal (DP) o hemodiálisis (HD) y consiste en la separación de los elementos tóxicos de la sangre por difusión a través de una membrana semipermeable. En los últimos años, Candida parapsilosis un colonizante habitual de la piel con manifiesta capacidad de adherencia a materiales sintéticos, se ha asociado a infecciones en pacientes en diálisis, en ocasiones en igual o mayor proporción que Candida albicans. Objetivo: evaluar la distribución de espe-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

cies aisladas en una población de pacientes adultos en diálisis y su perfil de sensibilidad a antifúngicos. Materiales y métodos: en el período comprendido entre agosto de 2008 y junio de 2010 se estudiaron 17 aislamientos de Candida spp. provenientes de pacientes adultos en diálisis, que correspondieron a las siguientes muestras clínicas: 7 hemocultivos periféricos, 4 retrocultivos y 6 líquidos peritoneales. Para realizar la identificación a nivel de especie de las levaduras aisladas, se sembraron en agar Sabouraud glucosado, agar cromogénico Candida (Oxoid) y se realizó identificación micromorfológica en agar harina de maíz con Tween 80. Para completar la identificación se utilizó la galería API ID 32 C (bioMèrieux). Se determinó la sensibilidad a fluconazol, itraconazol, voriconazol y anfotericina por método de difusión (tabletas ROSCO) y CIM a fluconazol y anfotericina por método de Etest. Los resultados se interpretaron de acuerdo a los criterios del CLSI. Se utilizó como control Candida parapsilosis ATCC 22019. Resultados: de los aislamientos estudiados se obtuvo la siguiente distribución de especies: hemocultivo: 6 C. parapsilosis, 1 C. guilliermondii; retrocultivo: 3 C. parapsilosis, 1 C. albicans; líquido peritoneal: 3 C. parapsilosis, 2 C. guilliermondii, 1 C. albicans. Todos los aislamientos estudiados fueron sensibles a fluconazol, itraconazol, voriconazol y anfotericina. Comentarios: se resalta el mayor predominio de especies de Candida no albicans, de las cuales la más prevalente fue C. parapsilosis. Todos los aislamientos analizados fueron sensibles a fluconazol, por lo cual, este análisis puede contribuir a realizar un tratamiento empírico inicial dirigido y precoz, lo que reduce de forma significativa la mortalidad. Es importante tener presente la sensibilidad al resto de los antifúngicos como alternativa de tratamiento en casos de reacciones adversas.

P211 – 28178 - ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE Syngonanthus nitens (Eriocaulaceae) SOBRE Candida albicans AISLADAS DE EXUDADOS VAGINALES. ENSAYOS DE TOXICIDAD SOBRE CÉLULAS HeLa. ARAUJO, MARCELO G F(1); ICELY, PAULA ALEJANDRA(2); HILARIO, FELIPE(3); SANTOS, LOURDES C(3); VILEGAS, WAGNER(3); SOTOMAYOR, CLAUDIA E(2); BAUAB, TAIS M(1) (1) Facultad de Ciencias Farmacéuticas-Universidade Estadual Paulista (FCFAR-UNESP), (2) FCQ-UNC, (3) IQ-UNESP Syngonanthus, género perteneciente a la família Eriocaulaceae, posee 200 especies, la mayoría endémica en Brasil. La especie Syngonanthus nitens es conocida también como Capim dourado. Sus escapos son utilizados como materia prima en la confección de objetos de ornamentación, que son exportados a países europeos. Estudios químicos de esta especie muestran la presencia de compuestos fenólicos, principalmente flavonoides. Es conocido que los extractos ricos en flavonoides presentan una importante actividad antimicrobiana. En nuestro laboratorio demostramos que el extracto de escapos de S. nitens (ESn) poseen actividad antifúngica frente a la cepa ATCC 18804 de Candida albicans y que la concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a esta cepa fue de 250 µg/ml. Dos fueron los objetivos planteados para el presente trabajo: el primero, fue evaluar la efectividad de la actividad antifúngica de ESn sobre C. albicans provenientes de aislados clínicos de pacientes con candidiasis vaginal. El segundo, fue determinar si el ESn en CIM es capaz de ejercer efecto tóxico sobre células epiteliales humanas. El extracto de escapos de S. nitens fue obtenido por percolación, utilizando metanol como líquido extractor. La actividad antifúngica y las respectivas CIM fueron evaluadas de acuerdo a la norma M27-A2 (NCCLS, 2002), sobre C. albicans (NCPF 3153) y sobre 14 aislados clínicos tipificados. Los extractos fueron disueltos en metanol al 25% con una concentración inicial de 2000 µg/ml y diluídas seriadamente en medio RPMI 1640 hasta 7,8 µg/ml en microplacas de 96 wells. Se utilizó el inóculo a una concentración de 2,5 x 10³ UFC/ml. Como control positivo se incluyó anfotericina B. Las placas fueron incubadas en estufa a 37°C durante 48 horas. Las CIM fueron definidas como la menor concentración donde no hubo crecimiento fúngico, detectándose con la adición de cloruro de trifeniltetrazolio al 2%. Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Para la evaluación de la actividad citotóxica se emplearon

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

células epiteliales humanas de línea HeLa. Las células fueron cultivadas en presencia de diferentes concentraciones de ESn (125, 250, 500 µg/ml) durante 24h a 37 °C y en atmósfera de CO2. La viabilidad celular fue evaluada mediante el ensayo de reducción de MTT. Todos los ensayos se realizaron por triplicado y cada experiencia repetida al menos 3 veces. Los resultados obtenidos en los diferentes ensayos mostraron que todas las cepas de C. albicans de origen clínico fueron sensibles a la acción fungicida de ESn, presentando valores de CIM entre 62,5 y 250 µg/ml. Interesantemente, el tratamiento de las células HeLa con el ESn a la dosis efectiva no resultó tóxico para las células. Estos resultados muestran la efectividad del extracto de escapos de S. nitens y sugieren el posible uso de esta especie como fuente para el aislamiento e identificación de nuevos agentes antifúngicos.

MARTES 19/10/2010 ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS P212 - 27098 CEPAS HIPERVIRULENTAS DE Escherichia coli O157:H7: DETECCIÓN EN NEUQUÉN DE UN LINAJE ASOCIADO A PATOLOGÍAS MÁS SEVERAS. PIANCIOLA, LUIS(1); NAVELLO, MARIANO(1); FERNANDEZ, CLAUDIA(1); GONZALEZ, GLADYS(2); DI RUSSO, VIRGINIA(2); AMARILLA, NOEMI(2); MAZZEO, MELINA(1) (1) Laboratorio Central, (2) Hospital Heller Introducción: Escherichia coli O157:H7 está asociada a casos esporádicos y brotes de diarrea acuosa y sanguinolenta, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). Estudios comparativos han revelado una gran diversidad genómica relacionada a la estructura, posición y contenido genético de bacteriófagos y variabilidad en los genes putativos de virulencia incluyendo los que codifican adhesinas, toxinas Shiga y proteínas efectoras. Mediante análisis de 96 polimorfismos de nucleótido único (SNP) se han identificado 39 genotipos agrupados en 9 clades. La emergencia del clade 8 en brotes recientes ocurridos en EE UU, ha sido relacionada con un elevado número de internaciones y casos de SUH. En Argentina el SUH es endémico y en Neuquén la incidencia se mantiene en valores muy altos de 25,0 a 30,0 casos cada 100 000 menores de 5 años. En un estudio realizado por nuestro grupo en Neuquén entre 2006 y 2008, en una muestra de 908 pacientes con diarrea, encontramos una sorprendente-mente baja proporción de ellas causadas por E. coli O157:H7. Esto nos permite hipotetizar sobre la circulación en la zona de clones hipervirulentos que cuando infectan a la población, causan patologías que evolucionan rápidamente a formas graves. Por esta razón, no se encontrarían porcentajes significativos de infecciones leves o moderadas causadas por este patógeno. Objetivo: Implementar en el Laboratorio Central de Neuquén, una metodología de PCR en tiempo real para caracterizar los aislamientos de E. coli O157 por genotipificación basada en SNP. Investigar en aislamientos provenientes de muestras clínicas, la presencia de cepas del clade 8, caracterizado por su hipervirulencia y capacidad para causar patologías severas. Materiales y métodos: Se estudiaron aislamientos provenientes de casos clínicos de SUH y de diarreas acuosas y sanguinolentas. Las cepas conservadas en caldo glicerinado a -80 °C, se repicaron en agar Mac Conkey Sorbitol. A partir de este crecimiento se realizó la extracción y purificación de DNA empleando el equipo QIAamp DNA mini kit (Qiagen, Hilden, Alemania).Se utilizó una PCR en tiempo real que utiliza cebadores en horquilla (hairpin primers) dirigidos contra el SNP 539 ubicado en el marco de lectura ECs2357, característico del Clade 8. Se usó un equipo de real time PCR CFX96 (BioRad, Hercules, CA, USA). Resultados: Se estudiaron 40 cepas clínicas, 37 (92,5%) de ellas pertenecieron al clade 8. Conclusiones: se implementó una metodología para detectar SNP, con buenos resultados. Los hallazgos demuestran una circulación muy predominante del clade 8 hipervirulento. Estos primeros datos podrían explicar la particular epidemiología del SUH en nuestra provincia. Tal vez la presencia casi exclusiva del clade hipervirulento está

105

marcando una rápida progresión a SUH en los pacientes infectados. Por esta razón, no detectamos el agente mientras está causando patologías más leves. Es imprescindible profundizar estas investigaciones, para aclarar debidamente las causas de la alta incidencia de la enfermedad en nuestro medio y poder actuar sobre ellas más eficientemente.

P213 - 27154 ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE CEPAS DE Bacillus spp. AISLADAS DE ALIMENTOS VEGETALES. FANGIO, MARIA FLORENCIA; ROURA, SARA INES(1,2); FRITZ, ROSALIA(1) (1) Universidad Nacional de Mar Del Plata, (2) CONICET Introducción: La creciente demanda de los consumidores por obtener alimentos más naturales y la conciencia de los riesgos a la salud de algunos conservantes químicos ha llevado a los investigadores a examinar la posibilidad de utilizar bacteriocinas como bioconservantes, así como la aplicación directa de las cepas productoras de estas sustancias. Las bacteriocinas son péptidos sintetizados ribosómicamente por bacterias que presentan propiedades antimicrobianas contra otras bacterias, a menudo estrechamente relacionadas con la cepa productora. Han sido frecuentemente encontradas como metabolitos secundarios de varios microorganismos entre los cuales se encuentra el género Bacillus. Objetivo. El objetivo del presente estudio fue analizar la actividad antimicrobiana de cepas de Bacillus spp. y géneros relacionados aisladas de alimentos de origen vegetal, con el fin de identificar cepas potencialmente productoras de sustancias tipo bacteriocinas. Materiales y métodos: Los microorganismos se aislaron a partir de muestras de zapallo (Cucurbita moschata), papa (Solanum tuberosum subsp. tuberosum), arroz crudo (Oryza género L), y harina de trigo (Triticum vulgare). Las cepas fueron identificadas de acuerdo a sus características morfológicas, bioquímicas y moleculares. Se prepararon extractos crudos libres de células a partir de cultivos en caldo Mueller-Hinton que se emplearon para la evaluación de su actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar frente a bacterias indicadoras (distintas especies de Bacillus spp. y Paenibacillus spp., Staphylococcus aureus y Escherichia coli). Para analizar la naturaleza peptídica de las sustancias antimicrobianas, se midió la actividad antimicrobiana de los extractos incubados previamente con y sin tripsina. La actividad antimicrobiana de las cepas frente a cada bacteria indicadora se comparó mediante análisis de varianza (ANOVA) con las pruebas de Tukey. Resultados: Aproximadamente 100 cepas bacterianas aisladas a partir de alimentos vegetales fueron analizadas para la detección de sustancias tipo bacteriocinas. Veinte cepas pertenecientes a Bacillus spp. y al género Paenibacillus presentaron actividad antimicrobiana contra B. cereus (16 cepas), B. pumilus, (2 cepas), B. subtilis (14 cepas), P. larvae (10 cepas), P. polymyxa. (7 cepas) y S. aureus (3 cepas). E. coli ATCC 25922 fue resistente a todas las cepas aisladas. En muchos casos para una cepa indicadora dada, algunos aislamientos mostraron una actividad antimicrobiana significativamente mayor (P <0,05) a los demás aislados. La actividad antimicrobiana de los extractos fue sensible a la acción proteolítica de la tripsina. Esto sugeriría que las sustancias antimicrobianas producidas corresponderían a bacteriocinas. Dos de las cepas que mostraron un amplio espectro de inhibición podrían ser considerados como agentes antimicrobianos con potenciales aplicaciones en la seguridad alimentaria e implicaciones importantes para el control biológico de microorganismos patógenos y alterantes.

P214 - 27184 CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE HIERBAS AROMÁTICAS: SALVIA (Salvia officinalis L.) Y MENTA (Mentha piperita). DECONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN GAMMA. MARUCCI, PATRICIA LILIANA; CROCI, CLARA ANA Universidad Nacional del Sur La mayor parte de la microbiota en muchas especias está integrada por bacterias aerobias mesófilas formadoras de esporas provenientes de la tierra. Las esporas pueden ser más del 50%

106

del recuento de aerobios mesófilos. El porcentaje de bacterias formadoras de esporas anaerobias estrictas suele ser insignificante. Con frecuencia se encuentran coliformes pero no Escherichia coli. Aunque los mohos pueden variar en gran medida con la especia, por lo general predominan Aspergillus glaucus, Aspergillus niger y Penicillium spp. De los métodos propuestos para la decontaminación de hierbas aromáticas y especias, el tratamiento con radiaciones ionizantes ha demostrado ser el más eficaz y seguro. La dosis de irradiación máxima aceptada en la Unión Europea es de 10 kGy, mientras que algunos países, como Argentina y Estados Unidos, han aumentado ese nivel hasta 30 kGy sin observar efectos perjudiciales. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de radiación gamma sobre la decontaminación microbiana de menta y salvia. Las muestras frescas fueron provistas por Profam Cultivos Alternativos de la localidad de Médanos, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se secaron en estufa a 37°C hasta que alcanzaron un peso constante. Fueron fraccionadas e irradiadas en la Planta de Irradiación Semi-industrial del Centro Atómico Ezeiza, de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Se utilizó una fuente de rayos gamma de cobalto-60 con una velocidad de dosis 0.13 kGy/min en aire (determinado por dosimetría Fricke). Se aplicaron dosis de radiación de: 1.0, 3.0, 6.0, 10.0 y 30.0 kGy. Se trabajó en paralelo con una muestra control sin irradiar. Se determinó el recuento de bacterias aerobias mesófilas y sus esporas, enterobacterias, mohos y levaduras, clostridios sulfito reductores y la presencia de Escherichia coli según normativas de la International Commission on Microbiological Specifications for Food. En nuestro trabajo la aplicación de 10 kGy produjo un grado de decontaminación cercano al límite de detección del método utilizado (< 100 UFC/g) para todos los grupos fisiológicos buscados. Escherichia coli no estuvo presente en 0.1g en ninguna de las muestras analizadas. Podemos concluir que la dosis recomendada para la decontaminación de hierbas aromáticas estaría comprendida entre 6 y 10 kGy, valores que se encuentran en el rango de dosis permitido para el control microbiano en nuestro país.

P215 - 27216 CALIDAD SANITARIA DEL AGUA DE BEBIDA EN UN CRIADERO INTENSIVO DE POLLOS PARRILLEROS DE LA ZONA DE BAHÍA BLANCA. ESPERANZA, X; SALERNO, C; RODRIGUEZ GANDUGLIA, H; ARENAZ, F; PEREZ, M Universidad Nacional del Sur La contaminación bacteriana del agua de bebida en criaderos intensivos de pollos parrilleros facilita el ingreso de bacterias patógenas, causando diarreas, problemas respiratorios y articulares. Dicha situación afecta los parámetros productivos, acarreando pérdidas económicas para el productor. Objetivo: determinar la sanidad bacteriológica del agua de bebida proveniente de una perforación que abastece al establecimiento. Las investigaciones se realizaron en un criadero a 25 Km de Bahía Blanca. Se seleccionaron dos galpones, uno destinado a la cría de pollitos y el otro a pollos adultos, efectuándose cuatro muestreos mensuales durante el año 2008. En todas las fechas se tomó una muestra de cada tanque colector y tres muestras de los bebederos. Ambos galpones presentaban bebederos de modelo abierto. Se realizaron recuentos de bacterias heterotróficas (RHP), coliformes totales (CT) en VRBA y pseudomonas en Pseudomonas agar F y P. El recuento de enterococos fecales (EF) se estableció por Número Más Probable (APHA). Para la búsqueda de salmonelas se usó caldo selenito y los medios agar Salmonella Shigella y MacConkey. A las colonias sospechosas, se les efectuaron las pruebas de TSI, LIA, SIM, ONPG y ureasa. El diseño estadístico fue un ANOVA doble mixto desbalanceado proporcionalmente. No existe una normativa para el agua de bebida del ganado. Algunos autores proponen posibles parámetros microbiológicos. En la Tabla se observa que los RHP y los CT superaron las 100 y 50 UFC/mL, respectivamente, según Waggoner y Good. Se confirmó la presencia de P. aeruginosa; según Watkins, una sola UFC/mL hace al agua no apta para las aves. Los valores de los EF superaron las 5 UFC/100mL propuestas por el Labovet-Reseau Cristal. Hubo diferencias significativas en todos los recuentos entre bebederos y tanques en ambos tipos de galpones (p<<0,01). Sólo para CT y

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

pseudomonas se hallaron diferencias entre las fechas de muestreo (p<<0,01) para ambas edades. No se detectaron salmonelas. Se observaron bacterias gram-variable de los géneros Corynebacterium, Arthrobacter y actinomicetes. Sitio de Muestreo

Bebederos

Bebederos

Tanques

Tanques

Galpones N° muestras RHP (UFC/mL) CT (UFC/mL) Pseudomonas (UFC/mL) EF (UFC/100 mL) Salmonella spp.

Pollitos 12 2400x10² 200 2100x10² 67x10² ausencia

Adultos 12 2200x10² 280 1300x10² 62x10² ausencia

Pollitos 4 15x10² 11 8 420 ausencia

Adultos 4 20x10² 10 14x10² 230 ausencia

El modelo de bebederos favorecería el elevado recuento de bacterias debido al ingreso de suciedad, pollinaza y polvo en suspensión. Estos resultados podrían vincularse con deficiencias en el manejo sanitario de la granja. La ausencia de salmonelas y el predominio de bacterias gram-positivas estarían relacionados con los antibióticos adicionados al agua.

P216 - 27218 EFECTO DE LA INFECCIÓN DE Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE DE CABRAS. ZEDDE, AINARA(1); FIORENTINO, MARIA ANDREA(2); VECHIARELLI, MARIA SOL(1); CIRONE, KARINA(2); MORSELLA, CLAUDIA(2); MENDEZ, LAURA(2); PAOLICCHI, FERNANDO(2,1); GAGLIOSTRO, GERARDO(2) (1) Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) INTA Introducción: La paratuberculosis es una enfermedad crónica de los rumiantes producida por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) que afecta a bovinos, ovinos, caprinos y otros pequeños rumiantes. Se caracteriza por provocar enteritis crónica que conlleva pérdidas en la producción. Estudios previos demostraron que Map reduce la producción de leche en vacas infectadas con y sin signos clínicos, sin efectos claros sobre el contenido de grasa y proteínas. La información del efecto de la infección con Map sobre la producción y composición de la leche de caprinos a nivel nacional o internacional es a nuestro conocimiento inexistente. Objetivos: Determinar si existe variación de la producción láctea y la composición química de la leche de cabras naturalmente infectadas con Map. Materiales y métodos: El trabajo se realizó en un tambo caprino de 200 animales de la raza Saanen, situado en la provincia de Buenos Aires con diagnóstico previo de paratuberculosis. Se seleccionaron 20 cabras de 3-4 años de edad, paridas durante el mes de septiembre, las cuales fueron divididas en dos grupos: A) Grupo infectado (n=9), animales con tinción de Ziehl Nielsen (ZN) positivo en materia fecal y ELISAi positivo (Do > 0,35), B) Grupo sano (n=11), animales ZN de materia fecal y ELISAi ambos negativos (Do < 0,17). Ningún animal mostraba signos clínicos de la enfermedad al inicio del trabajo. La duración del ensayo fue de 15 días. La producción láctea individual se determinó registrando los litros producidos durante el único ordeñe de la tarde durante 8 días no consecutivos. Se determinó el contenido de grasa butirosa, proteínas totales y lactosa a través de un autoanalizador infrarrojo (MilkoScan 300) en 4 oportunidades. Resultados: El grupo infectado tuvo una disminución en la producción de leche que varió del 54,2% al 42% en los diferentes ordeñes registrados. Al culminar el trabajo el grupo de animales infectados produjo 37,830 L de leche menos que el grupo sano, pero esta diferencia no fue significativa. Para el contenido de grasa, de lactosa y de proteínas totales, no se encontró una diferencia significativa entre los grupos infectado (4,72%; 4,94%; 3,92%) y sano (4,17%; 4,10%; 3,45%). Este estudio muestra que la infección subclínica con Map en cabras no produce un efecto negativo sobre el tenor graso, de lactosa y de proteínas resultado que coincide con estudios realizados en ganado bovino. Por otro lado aunque la diferencia encontrada en la producción láctea no es estadísticamente significativa, si es importante desde el punto de vista económico para el productor, ya que una disminución en la producción significa una menor ganancia.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P217 - 27269 PORTACIÓN DE Staphylococcus aureus EN MANIPULADORES DE ALIMENTOS. JORDA, GRACIELA BEATRIZ; MARUCCI, RAUL SALOMON; GUIDA, ADRIANA MARCELA; PIRES, PATRICIA Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones Las enfermedades transmitidas por los alimentos se encuentran entre los principales problemas de salud pública en el mundo. El patógeno aislado con mayor frecuencia en casos de intoxicaciones alimentarias es Staphylococcus aureus (S. aureus) Su presencia en los alimentos se asocia a una inadecuada manipulación o al empleo de materias primas contaminadas. La portación nasofaríngea de S. aureus es común en la población y para los manipuladores de alimentos y personal hospitalario constituye un serio problema. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de S. aureus en el personal que elabora y expende alimentos en reconocidos restaurantes y panaderías de la ciudad de Posadas y determinar la susceptibilidad a antibióticos en las cepas aisladas. Se obtuvieron 88 muestras de hisopado nasal y manos de manipuladores que intervienen en las distintas etapas del proceso de elaboración. Las muestras se sembraron en Agar Manitol Salado y se incubaron a 37°C por 24 - 48 h. Se identificaron las colonias de S. aureus mediante las pruebas bioquímicas de catalasa, coagulasa, DNAsa y susceptibilidad a la novobiocina. El estudio de susceptibilidad a antibióticos se efectuó mediante el método de difusión en agar aplicando la metodología recomendada por el CLSI. Se utilizaron discos de oxacilina 1 ug, clindamicina 2 ug, vancomicina 30 ug, eritromicina 15 ug y cefoxitina 30 ug, teicoplanina 30 ug, rifampicina 5 ug, gentamicina 10 ug. Del total de las muestras estudiadas resultaron positivas 33 (37,5%), discriminadas de la siguiente manera: 2 en manos y fosas nasales y 31 en fosas nasales solamente. El estudio de susceptibilidad a antibióticos de las 33 cepas de S. aureus aisladas mostró 26 (78,7%) cepas sensibles a todos los antibióticos ensayados y 2 resistentes a eritromicina y clindamicina. Cabe destacar que se encontraron 5 (15%) cepas meticilino resistente (MRSA). De los resultados obtenidos se puede concluir que este microorganismo esta presente en un elevado porcentaje de los manipuladores, lo que puede alterar la calidad de los alimentos y/o producir enfermedades transmitidas por los alimentos cuando se contaminan y se los consume. Los resultados de los estudios realizados se entregaron a los dueños de las empresas, con el objeto de concientizar a su personal de la importancia de la aplicación de las buenas prácticas de manufactura.

P218 - 27321 CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA EN UN SISTEMA CERRADO DE RECIRCULACIÓN PARA CULTIVO INTENSIVO DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss). MARUCCI, PATRICIA(1); BRUGNONI, LORENA(1,2); SICA, MARIA GABRIELA(1); LOPEZ CAZORLA, ANDREA(1,2); CUBITTO, MARIA AMELIA(1) (1) Universidad Nacional del Sur, (2) CONICET Los sistemas cerrados de recirculación de agua para acuicultura (SCRA) presentan un creciente interés debido al enorme potencial que exhiben para reducir los requerimientos de agua en estas actividades, ahorrando hasta un 90% de agua comparado con los sistemas abiertos tradicionales. La piscicultura requiere de una óptima calidad del agua, y los SCRA tienen la ventaja de permitir el control del ambiente y los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la misma, obteniéndose así un adecuado crecimiento de los animales y una prevención en sanidad. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la calidad sanitaria de un SCRA durante un ensayo de cultivo de trucha arco iris. El sistema incluyó 2 unidades de tres estanques circulares de auto limpieza cada una, con un volumen de agua de 400 L, dos tanques de fibra de vidrio con biofiltros y dos unidades de luz ultravioleta. El caudal en los estanques de producción fue de 250 litros/hora y la máxima carga de biomasa fue estimada en 15 kg/m³. Se utilizaron animales de 4 meses de edad (25 animales distribuidos aleato-

107

riamente en cada tanque) con un peso promedio inicial de 97.29 ± 21.89 g. La temperatura del agua se mantuvo entre 14-16°C. Los cambios de agua, de aproximadamente 15% del volumen del sistema, se realizaron semanalmente. La evaluación de la calidad sanitaria del sistema se realizó mediante estudios semanales de la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua. Los parámetros microbiológicos registrados durante el periodo fueron: Recuento de bacterias heterótrofas mesófilas aerobias y anaerobias facultativas totales (RHP), coliformes totales, Escherichia coli y Pseudomonas del grupo fluorescente. Quincenalmente, los peces se pesaron para calcular la tasa específica de crecimiento (TEC) y el factor de conversión del alimento (FCA). El RHP no superó las 2150 UFC/ml en el transcurso de la experiencia, y no se evidenció presencia de coliformes en 100 ml en ninguna de las muestras. A partir de la segunda semana de iniciada la experiencia, en las muestras se detectó presencia de Pseudomonas del grupo fluorescente en 100 ml, sin embargo, no se evidenciaron patologías por causa de dicho grupo en los animales. El pH de las aguas se mantuvo en el rango de 7.8 ± 0.1, los valores de amonio no superaron los 0.5 mg/L y los de nitritos presentaron una media de 1 mg/L. La ganancia de peso de los animales fue de 94.73 ± 21.76 g. A lo largo de la experiencia se obtuvo una supervivencia del 95%, sin observarse mortandad debido a enfermedades de origen microbiano. Los indicadores de crecimiento muestran una utilización eficiente del alimento en el SCRA: la biomasa se incrementó en un 200% con un FCA ≤ 0.74 y una TEC ≥ 0.86. Se puede concluir que el sistema de recirculación mantiene la calidad del agua y que es adecuado para sustentar la cría de la trucha arco iris en condiciones de sanidad.

219 - 27323 PORTACION DE Staphylococcus aureus COAGULASA POSITIVO EN MANIPULADORES DE ALIMENTOS. GRUMELLI , YANINA(1); ALIVERTI, FLORENCIA(2); BROCARDO, M SILVINA(2); ALIVERTI, VIRGINIA (2); BRUSA, VICTORIA(2); COPES, JULIO A(2); LEOTTA, GERARDO A (2) (1) FCQYA UCC, (2) LAMA Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Plata La presencia de Staphylococcus aureus en alimentos representa un riesgo potencial para la salud pública y su principal factor de virulencia son las enterotoxinas. Entre los alimentos implicados en intoxicaciones causadas por S. aureus se encuentran carnes, lácteos, huevos y vegetales. La contaminación por este microorganismo ocurre durante y después del procesamiento de los alimentos. El objetivo del trabajo fue determinar la portación de S. aureus en las manos de operarios de una empresa productora de alimentos listos para el consumo y caracterizar los aislamientos por técnicas fenotípicas y genotípicas. Entre el 04/10/2009 y 18/12/2009 se tomaron muestras a todos los operarios de una planta elaboradora de alimentos listos para el consumo (N=120), en diferentes turnos operacionales y en las condiciones de trabajo en que se encontraban los manipuladores. Se utilizaron 250 mL de agua peptonada en bolsas estériles. Las manos de cada operador fueron sumergidas en una bolsa. Las muestras fueron procesadas inmediatamente según la metodología para determinar presencia/ausencia (ICMSF, 2000). De cada bolsa se tomó 1 mL y se incubó en 9 mL de caldo Giolitti Cantoni a 37°C por 24 h. Se sembró una ansada de cada caldo en agar Baird Parker incubándose a 37 °C por 48 h. De cada placa se realizó el reaislamiento de las colonias típicas y atípicas en agar Baird Parker. Las colonias aisladas fueron identificadas por pruebas bioquímicas (DNAsa, VP, reducción de nitrato y fermentación de maltosa, lactosa, manitol, trehalosa y manosa), ELISA (TECRA Staph, 3M) y PCR (Manfredi, 2008). Sobre un total de 120 muestras analizadas, 46 (38,3%) fueron positivas presuntivas en caldo Giolitti Cantoni, de las cuales 38 (31,6%) presentaron colonias típicas y/ o atípicas en agar Baird Parker. Se caracterizó un aislamiento de cada muestra. Sobre un total de 24 (20%) aislamientos coagulasa positivo, 22 (18,3%) fueron identificados como S. aureus subespecie aureus. Catorce (11,7%) aislamientos fueron positivos para el pool de enterotoxinas SEA, SEB, SEC, SED y SEE por ELISA, de las cuales 12 (10%) fueron positivas por PCR. Seis aislamientos fueron portadores del gen sea y 6 aislamientos fueron porta-

108

dores del gen sec. Durante el período de muestreo la empresa elaboradora de alimentos listos para el consumo realizó el análisis microbiológico de los productos terminados y todos los alimentos fueron aptos para el consumo (CAA, Art. 151). Sin embargo, el 20% de los manipuladores fue portador de Staphylococcus spp. coagulasa positivo y el 10% fue portador de S. aureus enterotoxigénico. Las causas de este hallazgo podrían ser desde la buena aplicación del sistema de HACCP, BPM y POES, hasta un insuficiente muestreo de producto terminado. Se considera adecuado implementar y optimizar el sistema de HACCP, BPM y POES en las empresas elaboradoras de alimentos, como así también implementar la detección de S. aureus coagulasa positivo en los manipuladores para tomar medidas de intervención adecuadas y minimizar los riesgos de contaminación alimentaria por manipuladores.

P220 - 27326 EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE Escherichia coli O157:H7 A PARTIR DE CARNE BOVINA MOLIDA. BRUSA, VICTORIA(1); PALACIOS, MAURO(2); LOUP, VERONICA(3); COPES, JULIO(1); PINEDA, GLORIA(3); BROCARDO, SILVINA(1); ALIVERTI, VIRGINIA(1); ALIVERTI, FLORENCIA(1); GALLERI, DELFINA(1); PERAL GARCIA, PILAR(4); PELLICER, KAR (1) LAMA Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Plata, (2) MEDICATEC, (3) SENACSA Paraguay, (4) IGEVET Universidad Nacional de La Plata-CONICET La infección por Escherichia coli O157:H7 es causa de diarrea con o sin sangre, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos. El principal reservorio animal de E. coli O157:H7 son los bovinos y la carne bovina molida es una potencial fuente de infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar un sistema comercial de PCR en tiempo real para la detección de E. coli O157:H7. Se contaminaron experimentalmente 50 muestras de carne molida bovina con 10 cepas de E. coli O157:H7 (10, 100 y 1000 UFC/25 g) y 20 cepas de bacterias E. coli noO157:H7 (1000 UFC/25 g). Como tamizaje se utilizó el sistema de PCR en tiempo real R.A.P.I.D. LT Food Security System y el kit comercial E. coli O157:H7 LT Test Kit (Idaho Technologies Inc., Utah, EE.UU.), siguiendo las instrucciones específicas del fabricante. Se determinó límite de detección, selectividad y robustez. Todas las muestras contaminadas con diferentes concentraciones de E. coli O157:H7 fueron positivas. El límite de detección dependió de la cepa analizada y la concentración bacteriana con la que se contaminaron las muestras, el valor mínimo fue 6,1 UFC/25 g. Se obtuvo un 100% de inclusividad y un 100% de exclusividad. Todos los resultados fueron reproducibles al analizar las muestras contaminadas con 10 cepas de E. coli O157:H7 en 3 días consecutivos y por 3 operadores. El sistema evaluado en este trabajo se basa en PCR en tiempo real y utiliza sondas específicas marcadas con fluorógenos para la detección de los amplicones generados en el proceso. La técnica evaluada es una alternativa apropiada para la detección de E. coli O157:H7 a partir de carne bovina molida. Si bien este sistema de PCR en tiempo real cuenta con la validación de AOAC International (AOAC N° 100901), en el presente trabajo se demostró su utilidad para la detección de cepas de E. coli O157:H7 circulantes en Argentina.

P221 - 27328 COMPARACIÓN ENTRE LOS TESTS ROSA DE BENGALA, 2-MERCAPTOETANOL Y FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO PARA EL DIAGNOSTICO SEROLÓGICO DE LA BRUCELOSIS PORCINA. MEIRELLES BARTOLI, RAPHAELLA; SILVA, TALITA; BLANKENHEIM, THALITA; SILVA, FELIPE JORGE; MATHIAS, LUIS ANTONIO Universidad Estatal Paulista - UNESP El diagnóstico es una de las herramientas de un programa de combate de la brucelosis animal, pues permite identificar las fuentes de infección, evitando su circulación y reduciendo el riesgo de diseminación del agente etiológico. Cuando se trata de la brucelosis porcina, el diagnóstico es particularmente problemático, por-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

que difícilmente un solo test serológico logre identificar todos los animales infectados. Esta investigación tuvo por objetivo comparar los resultados de tres tests aplicados para el diagnóstico serológico de la brucelosis porcina. Fueron comparados la prueba del rosa de Bengala (RB), la prueba del mercaptoetanol (ME), realizado simultáneamente a la prueba de aglutinación en tubos, siendo que la interpretación fue realizada según la legislación brasileña, y la prueba de fijación de complemento (FC), utilizando la microtécnicas 50% de hemólisis con incubación a 37 °C en la dos fases de la reacción, considerando positivos los sueros con por lo menos 25 de fijación de complemento en la dilución 1/4. Se analizaron 333 muestras de suero de cerdos de un rebaño comprobadamente infectados por Brucella suis y 1.100 muestras de suero de cerdos de rebaños libres de la infección, obtenidas en un frigorífico. La concordancia en los resultados de los testes fue analizada con el indicador kappa. De los 333 animales del rebaño infectado, RB presentó 276 (82,9%) resultados positivos y 57 (17,1%) resultados negativos, el ME presentó 265 (79,6%) resultados positivos, 7 (2,1%) inconcluyentes y 61 (18,3%) negativos, y la FC presentó 271 (81,4%) resultados positivos y 62 (18,6%) resultados negativos. De los 1.100 sueros animales del frigorífico, 8 (0,7%) fueron positivos en el RB y todos fueron negativos en los otros dos tests. En la comparación entre los resultados del RB con los del ME, el indicador kappa fue 0,97 cuando los resultados inconcluyentes del ME fueron desconsiderados, 0,93 cuando los inconcluyentes fueron considerados positivos y 0,95 cuando ellos fueron considerados negativos, indicando, en las tres situaciones, concordancia óptima entre los testes. En la comparación entre RB y la FC, fue notado una proporción de 98,7% de resultados concordantes y un indicador kappa 0,96, mostrando concordancia óptima entre los tests. Cuando la FC fue comparada con el ME, fue verificado kappa 0,98 cuando los inconcluyentes del ME fueron desconsiderados y kappa 0,97 cuando fueron considerados positivos y cuando fueron considerados negativos, o sea, concordancia óptima. Los resultados obtenidos permiten concluir que, en la situación analizada, todos los tests presentaron un bueno desempeño en el diagnóstico serológico de la brucelosis porcina y que la concordancia entre ellos fue óptima.

P222 - 27330 ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL AISLAMIENTO Y LA IDENTIFICACIÓN DE Salmonella enterica EN CERDOS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. COPES, JULIO(1); CARDOZO, LUZ(2); ALVAREZ, MERCEDES(3); SUZUKI, KUNIAKI(4); GIMENEZ, GUILLERMO(2); WEILER, NATALIE(3); NUÑEZ, LORENA(2); ZARATE, NOEMI(3); LOPEZ, DALILA(2); LEOTTA, GERARDO(2) (1) LAMA Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Plata, (2) FCV UNA PARAGUAY, (3) LCSP MSPBS PARAGUAY, (4) JICA JAPÓN La salmonelosis es una de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) más importantes de América del Sur, que puede ser transmitida por una gran variedad de alimentos. En Paraguay, se observa un aumento en la producción de cerdos para consumo. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de Salmonella enterica y sus diferentes serotipos presentes en cerdos en crecimiento de doce distritos de la República del Paraguay. Se recolectaron 1000 muestras de materia fecal en 33 granjas de cerdos en crecimiento. Las muestras fueron pre-enriquecidas en agua peptonada a 37 °C durante 24 h, enriquecidas en caldo tetrationato a 42 °C por 24 h y finalmente fueron sembradas en medios de cultivo selectivos y diferenciales. Las colonias sospechosas fueron caracterizadas por pruebas bioquímicas y serotipificación. Se obtuvieron 189 (18,9%) muestras positivas, de las cuales se aislaron 189 cepas de S. enterica. Se identificaron 28 serotipos, entre los que predominaron S. Typhimurium (16%), S. Schwarzengrund (13%), S. Derby (11%), S. Anatum (7%), S. Cerro (7%), S. Stanley (5%), S. Saintpaul (4%) y S. Rissen (4%). De los 12 distritos estudiados, Tablada y Capiata presentaron los porcentajes de aislamiento más altos (26%). El porcentaje de S. enterica (18,9%) indica una alta contaminación en los sistemas de explotación estudiados. Dentro de la totalidad de las granjas, se observaron resultados muy dispares que oscilaron entre 3,3%

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

y 63,3%. Estos resultados pueden asociarse a deficiencias identificadas en las condiciones edilicias y en la aplicación de las buenas prácticas de manejo en los establecimientos muestreados. Por lo tanto, es importante continuar con este tipo de estudios, ya que el conocimiento de las características fenotípicas y genotípicas de las cepas de S. enterica circulantes en el reservorio animal permitirá mejorar el sistema de vigilancia de las ETA en la República del Paraguay. Desde el punto de vista de la salud pública, es interesante desatacar que el serotipo más frecuentemente aislado fue S. Typhimurium, uno de los serotipos más prevalentes en casos de ETA en el mundo, como así también en Paraguay. Los datos obtenidos en este trabajo son los primeros en la República del Paraguay.

P223 - 27398 AISLAMIENTO DE Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis A PARTIR DE LECHE DE CABRAS NATURALMENTE INFECTADAS. ZEDDE, AINARA(1); FIORENTINO, MARIA ANDREA(2); VECHIARELLI, MARIA SOL(1); CIRONE, KARINA(2); MORSELLA, CLAUDIA(2); MENDEZ, LAURA(2); PAOLICCHI, FERNANDO(1,2) (1) Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) INTA Introducción: La paratuberculosis es una enfermedad crónica de los rumiantes producida por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) que afecta a bovinos, ovinos, caprinos y otros pequeños rumiantes. Actualmente es vinculada con la Enfermedad de Crohn en humanos, una inflamación crónica del intestino, por lo que se la puede considerar una posible zoonosis. La fuente de infección para humanos más importante es la leche, ya que la pasteurización no lograría eliminar las células de Map viables. Map ha sido detectado en leche cruda y pasteurizada y en quesos de vacas, en diferentes países. En la India, Map se aisló por cultivo de leche cruda de cabras que tenían signos clínicos de la enfermedad. Sin embargo existen pocos estudios realizados en cabras. Objetivo: Investigar la presencia de Map en leches de cabras serológicamente positivas. Materiales y métodos: el trabajo se realizo en un tambo caprino con 200 animales de raza Saanen, situado en la provincia de Buenos Aires, con diagnóstico previo de paratuberculosis por cultivo de materia fecal. Se seleccionaron 9 cabras (3-4 años de edad) con Ziehl Neelsen de materia fecal y ELISAi positivos, sin presencia de signos clínicos de la enfermedad. Se tomaron muestras de materia fecal (MF) y de leche individuales en dos oportunidades separadas por un periodo de tiempo de 30 días, durante el ordeñe de la tarde. Las muestras de MF se decontaminaron con hexadecilpiridinium (HPC) al 0,75% durante toda la noche. Para las muestras de leche se utilizaron dos métodos de descontaminación: 1) con (HPC) al 0,75% durante toda la noche y 2) con ácido oxálico (AO) al 5% durante 2 horas. Luego cada muestra de MF y de leche se cultivó en tres tubos: a- Herrold, b- Herrold con micobactina y piruvato, c- Herrold con micobactina, piruvato y antibióticos (HMPA). Se observaron los tubos semanalmente durante 8 meses y las colonias sospechosas fueron confirmadas por PCR IS900. Resultados: De las 9 cabras muestreadas, solo en 4 se aisló Map de materia fecal, en los medios HMP y HMPA. Por otro lado se observaron, en el medio HMP colonias de Map en una de las muestras de leche decontaminada con AO al 5%. Las colonias fueron confirmadas por PCR. Este trabajo demuestra que Map puede ser excretado en la leche de cabras que no presentan signos clínicos de la enfermedad. Esta situación podría representar un riesgo para la salud pública en caso de que esta enfermedad sea confirmada como una zoonosis ya que Map resiste las condiciones de pasteurización de leche y de maduración de quesos.

P224 - 27497 EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE Clostridium botulinum EN QUESOS UNTABLES, CON CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DETERMINADAS Y EN DIFERENTES CONDICIONES DE CONSERVACIÓN. FARACE, MARIA ISABEL (1); CASTELLI, EDGARDO (1); DIAB, ALEJANDRO (2); RAMPONE, HORACIO (2) (1) Instituto Nacional, (2) SANCOR Cooperativa

109

Botulismo es una enfermedad caracterizada por parálisis fláccida, causada por neurotoxinas (NTBo) de Clostridium botulinum y en ocasiones por Clostridium baratii y Clostridium butyricum. La forma alimentaria se presenta con alta mortalidad, por lo que resulta una emergencia y debe ser reportada en forma inmediata Se caracteriza por siete tipos de neurotoxinas, de la A a la G. Los tipos A, B, E y eventualmente el F, afectan al humano, C y D a animales y el G se encontró en suelos. Los aspectos físico químicos como aw (water activity), pH, temperatura y conservantes pueden inhibir o favorecer el desarrollo de Clostridium botulinum y la producción de sus toxinas. Los valores y concentraciones de los mismos pueden minimizar los riesgos para la producción de una toxoinfección. El objetivo es evaluar la producción de toxina botulínica en quesos untables, a diferentes temperaturas, con características físico químicas determinadas, durante un periodo de tiempo establecido. Las características físicas químicas para el ensayo fueron las siguientes: Humedad: 70%, pH: 5,2, aw: 0,98, ClNa: 1,2% Sal fundente: 0,7%. Se conformaron para el ensayo grupos de tres muestras en diferentes condiciones. Un pote se conservó a temperatura ambiente sin modificaciones, los otros dos fueron inoculados con Clostridium botulinum Tipo A, en una concentración de 15 x 105 UFC/ml, uno se mantuvo a temperatura ambiente y el otro a 4°C. Se realizaron ensayos cada 15 días durante 4 meses. El diagnóstico se realizó investigando la neurotoxina (NTBo) por bioensayo, a partir de extractos de los alimentos con tripsina y por cultivo en caldo Tarozzi, con el fin de identificar la presencia de esporas en el alimento sin inóculo, y su existencia en las muestras inoculadas para darle sustentabilidad al ensayo. Los resultados obtenidos mostraron ausencia de esporas y neurotoxina en las muestras originales (sin inóculo) lo que permite inferir sobre buenas prácticas de manufactura. En las muestras inoculadas, no se demostró la formación de neurotoxina en ninguna de las muestras analizadas y puso en evidencia la presencia del microorganismo y su capacidad toxigénica por cultivo y bioensayo, lo que refuerza la potencial situación de riesgo y la validez de las prueba. Se concluye que las condiciones físico químicas del producto del ensayo resultaron favorables para la inhibición de la producción de neurotoxina, durante el tiempo del estudio, para esa concentración inoculada y a las temperaturas probadas. Es necesario realizar futuros ensayos, utilizando mayores concentraciones del inóculo y variando parámetros físicos químicos, definiendo posibles límites de riesgo para la producción de toxina y una potencial toxoinfección.

P225 - 27536 DETECCIÓN DE Campylobacter spp. EN HAMBURGUESAS DE POLLO POR MÉTODOS BACTERIOLÓGICOS Y MOLECULARES. HOFFER, ALICIA; CORREA, CRISTINA; FARACE, MARIA Instituto Nacional Introducción: Los Campylobacter termotolerantes son reconocidos como una de las causas mas frecuentes de gastroenteritis de origen alimentario. El alimento de mayor riesgo es la carne de ave mal cocida, dado que esta especie es portadora sana del microorganismo en su intestino, contaminando la carcasa durante la faena. Por ello es importante su detección en alimentos en forma precoz. Objetivo: comparar métodos bacteriológicos y moleculares para la detección de Campylobacter spp. en muestras de hamburguesas de pollo de elaboración artesanal, tomadas al azar de bocas de expendio, a fin de comparar sensibilidad y rapidez de las diferentes metodologías. Materiales y métodos: Se empleó la técnica del Bacteriological Analytical Manual (March 2001) partiendo de 25 g de hamburguesa. Se le realizó un lavado con solución fisiológica estéril, y se sembró 10 ml en caldo Bolton con antibióticos, se incubó 24 h a 42 °C,en microaerofilia. A partir del caldo de enriquecimiento, se sembraron placas de agar mCCDA y agar sangre por filtración a través de membrana de nitrocelulosa. Simultáneamente se realizaron templados de los lavados y de los caldos de enriquecimiento, utilizando resina Chellex para eliminar inhibidores. Se efectuó la extracción del DNA por calentamiento y se realizaron: una PCR multiplex para Campylobacter jejuni y C. coli y otra para Campylobacter termotolerantes

110

incluyendo a Campylobacter lari, método validado por Josefsen y col. y utilizado en hamburguesas de pollo. Resultados: Se procesaron 39 muestras por bacteriología, 18 (46%) resultaron positivas. Por caracterización bioquímica: 11(61%) resultó C. jejuni y 7 (39%) C. coli. Por tipificación molecular (PCR múltiplex): 11 (61%) C. jejuni, 3 (17%) C. coli y 4 (22%) coinfección C. jejuni / C. coli. Los estudios de sensibilidad en 25 g mostraron: Límite de detección: por método bacteriológico: 104 -105ufc/25 g. Por métodos moleculares: PCR multiplex: 106 ufc/25 g y por PCR termotolerante: 105 ufc/25 g. Conclusiones: Se obtuvo un elevado porcentaje de muestras positivas. El método de filtración resultó efectivo para obtener aislamientos puros sin el uso de antibióticos. La PCR arrojó resultados significativos, permite identificar la presencia de dos especies en la misma muestra (coinfección), cuando fenotípicamente no fue posible por bacteriología y pruebas bioquímicas. El uso de resina chellex mejoró la sensibilidad, en especial en la detección previa al enriquecimiento (lavados) con resultados positivos, siendo negativos por métodos bacteriológicos. Se adaptó la PCR múltiplex, de uso habitual para caracterización de aislamientos, al estudio de alimentos. Sin embargo, mostró mayor sensibilidad la PCR que incluye C. lari, siendo además más abarcativa

P226 - 27588 INCREMENTO EN LA DETECCIÓN DE Listeria monocytogenes EN ALIMENTOS DURANTE EL AÑO 2009 EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. EPSZTEYN, SERGIO; MINGORANCE, SANTIAGO; MELAMED, CELIA; SILVIA, SPIOUSSAS; MAREY, EDITH; STEFANINNI, CARLA; DI LORENZO, LUCILA Dirección General Higiene y Seguridad Alimentaria -GCBA Objetivos: Establecer comparaciones entre las tasas de prevalencia de Listeria monocytogenes en alimentos en la ciudad de Buenos Aires en diferentes muestreos anuales. Mostrar el incremento detectado de la prevalencia de Listeria monocytogenes en el año 2009. Remarcar la necesidad de una base de datos epidemiológicos que permita correlacionar los datos clínicos con los aumentos registrados en los últimos años. Materiales y métodos: Todas las muestras fueron analizadas utilizando el método horizontal para detección y enumeración de Listeria monocytogenes en muestras de alimento ISO 11290-1, con un enriquecimiento primario en Caldo Fraser/2, enriquecimiento secundario en Caldo Fraser y Aislamiento en Agar MOX y Agar Palcam. Las colonias sospechosas se confirmaron por movilidad a 22° C, Tinción de Gram, Hemólisis, Movilidad (Tumbling), Producción de ácido a partir de Ramnosa y Xilosa y Test de Camp. Resultados: durante el período comprendido entre el 2006 al 2008 la taza de prevalencia promedio de Listeria monocytogenes fue de 0,13%, se registraron en promedio 2 detecciones por año y el total de muestras analizadas promedio fue de 1200. Estos datos se mantuvieron sin mostrar grandes variaciones en los muestreos correspondientes a los años 2006, 2007 y 2008. En el año 2009, se registró un aumento en la tasa de prevalencia de Listeria monocytogenes que alcanzó el 1,04% (casi 10 veces más alta que la observada en el período 2006-2008) con un total de 16 muestras positivas en un total de 1543 muestras analizadas. De las 16 muestras positivas, 4 (25,6%) correspondieron a salchichas, 1 (6,25%) a embutido seco, 2 (12,5%) a sandwiches y 7 (56,25%) a comidas listas para consumo. Todos los aislamientos fueron confirmados por el laboratorio de Bacteriología especial del ANLIS- INEI Dr. Carlos Malbrán, donde además fueron subtipificados. Los resultados de los seroagrupamientos determinaron que: un 75% de las cepas aisladas correspondieron al serotipo 1/2b, 12,5% fueron identificados como pertenecientes a la serovariedad 1/2c, el grupo 4b presento la misma prevalencia que el 1/2a (6,25%) las proporciones observadas entre los diferentes serotipos son consistentes con los reportados en el resto del mundo. Si bien es un análisis rutinario, la búsqueda de Listeria monocytogenes en alimentos sólo se lleva a cabo sobre productos listos para ser consumidos (fiambres, salchichas y quesos, sándwiches y alimentos tipo vianda) que, en su gran mayoría, no requieren tratamiento térmico que pudiera eliminar o reducir la carga del microorganismo, razón por la cual, los datos que se

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

reportan son aún más preocupantes. La falta de datos epidemiológicos sobre brotes de listeriosis en nuestro país hace imposible establecer ningún tipo de correlación entre estos datos con los provenientes de casos clínicos del Ministerio de Salud a nivel municipal o nacional. Sin embargo, en el mismo período de tiempo se registraron en Chile dos importantes brotes relacionados al consumo de queso y fiambre, que alcanzaron un nivel importante de difusión en los medios nacionales

P227 - 27624 PREVALENCE OF Salmonella spp. IN THE PRODUCTION CHAIN OF BOVINE MEAT FOR EXPORT. LOPES, JANAINA THAIS; LANDGRAF, MARIZA; DESTRO, MARIA TERESA; FRANCO, BERNADETTE D G M Universidad de San Pablo, Brasil Introduction and Objective: The bovine meat faces a common problem that is latent zoonoses, caused by pathogenic microorganisms present in animals called “reservoirs”, in which these microorganisms don’t cause any pathology. Once present in the animal, these microorganisms can contaminate the whole meat production chain. Beef is exposed to contamination at all stages of meat processing technology, particularly in operations where it is more manipulated and where no special precautions are taken in relation to Good Hygiene Practices. The most relevant pathogenic microorganism present in animals and man is Salmonella spp, the major causative organism of foodborne diseases in Brazil and other countries. This study aimed to evaluate the prevalence the Salmonella spp, in a bovine meat production chain. Material and Methods: Surface samples were collected from 200 animals in a slaughterhouse that produces bovine meat for export, located in São Paulo, Brazil. The sampling was done at three points of the slaughtering process, i.e, hide right after bleeding (CO), carcass of the same animal after removal of the hide (CA1) and carcass of the same animal after cleaning but before chilling (CA2). Samples were collected using a swab applied to a surface area of 400 cm² per sample. The ISO 6579:2002 method was used for detection of Salmonella spp., and PCR, using primers ST11 and ST15, was used for confirmation. Results: Salmonella spp. was found in 31 (15.5%) animals at the point CO, 7 (3.5%) animals at the point CA1 e 6 (3.0%) animals at the point CA2. Two animals were positive at two points simultaneously (CO and CA2), and only one animal was positive at three points simultaneously. Conclusion: Results indicate that Salmonella spp. is present in the studied slaughterhouse, and Good Hygiene Practices are necessary to avoid dissemination of the pathogen in the production chain. Financing: FAPESP; Capes; CNPq.

P228 - 27632 PELÍCULAS COMESTIBLES DE QUITOSANO: UN SISTEMA INHIBITORIO PARA CONTROLAR LA MICROFLORA NATIVA Y LA SOBREVIDA DE E. coli O157:H7 INOCULADA. PONCE, ALEJANDRA; ROURA, SARA; MOREIRA, MARIA DEL R Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica/ CONICET. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata Introducción: La aplicación de películas comestibles con propiedades antimicrobianas tendientes a asegurar la inocuidad y prolongar la vida útil del alimento está en pleno desarrollo. Los films de quitosano han mostrado ser efectivos para la preservación de diferentes alimentos, con una significativa actividad antimicrobiana sobre microorganismos patógenos y deteriorantes. Objetivos: evaluar el efecto antimicrobiano de películas comestibles de quitosano sobre la microflora nativa (bacterias mesófilas totales, psicrófilas, hongos y levaduras, lácticas y coliformes) de brócoli mínimamente procesado y almacenado a 5 °C durante 20 días. Además, evaluar el efecto del quitosano sobre la sobrevida y crecimiento de E. coli O157:H7 inoculado en brócoli. Materiales y Métodos: La aplicación del film se realizó sumergiendo las flores de brócoli en la solución de quitosano durante 180 s a 20 °C, luego fueron secadas en una cámara con condiciones controladas (aire a 30 °C y 60% humedad relativa durante 60 min).

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Para la inoculación, 100 ul de suspensión bacteriana se aplicaron en forma de spray (concentración final de E. coli O157:H7 3-4 log UFC/g) sobre las flores de brócoli. La inoculación se llevó a cabo en dos momentos, inmediatamente después de aplicar el film y 24 h después de aplicado. El brócoli tratado se colocó en bolsas (3 a 4 flores por bolsa) poliméricas de 25 um de espesor (PD960, CRYOVAC) que fueron luego selladas y almacenadas en una cámara refrigerada. Se tomaron muestras a los 0, 4, 7, 10, 14 y 20 días, realizando las determinaciones de las diferentes poblaciones microbianas y del patógeno. Resultados y Conclusiones: Los resultados indican que el uso de coberturas antimicro-bianas de quitosano es una buena alternativa para controlar las diferentes poblaciones microbianas presentes en flores de brócoli mínimamente procesado, mostrando reducciones significativas (2,0-2,5 log) en los recuentos de mesófilas totales y psicrófilas durante todo el almacenamiento. Los hongos y levaduras fueron la microflora dominante al final del almacenamiento. Además el quitosano mostró un efecto bactericida sobre E. coli endógeno y una significativa reducción sobre los recuentos de E. coli totales (endógeno y exógeno). En base al concepto de tecnologías de obstáculos, el uso de quitosano podría contribuir a mejorar la seguridad de brócoli mínimamente procesado prolongando a su vez su vida útil.

P229 - 27640 PREVALENCE OF O26, O103, O111, O145 AND O157 SHIGA TOXIN-PRODUCING Escherichia coli SEROGROUPS IN REFRIGERATED BEEF AND CHICKEN MEATS SOLD IN SAO PAULO, BRAZIL. ALVARES, PRISCILA PEDULLO; FRANCO, BERNADETTE DGM; DESTRO, MARIA TERESA; LANDGRAF, MARIZA Universidad de San Pablo, Brasil Introduction: Shiga toxin-producing E. coli (STEC) are foodborne pathogens that can cause since mild or severe and bloody diarrhea to serious complications, such as hemorrhagic colitis, hemolyticuremic syndrome and thrombotic thrombocytopenic purpura. These microorganisms have been associated with numerous outbreaks and several sporadic cases of worldwide infections due to consumption of contaminated food. E. coli O157 is considered the main serogroup involved in disease outbreaks of STEC, however, many cases have been occurred worldwide due to strains of non-O157 STEC, such as O26, O103, O111 and O145. Objectives: The aims of the present research were to determine the prevalence of O26, O103, O111, O145 and O157 STEC serogroups in refrigerated beef and chicken meats sold at retail in Sao Paulo, Brazil; identify the genes that code for the virulence factors stx1, stx2, eaeA and ehxA and detect E. coli O157: H7 strains using uidA, rfbO157 and flicH7 primers. Material and Methods: Samples were collected from 100 beef and 100 chicken meats sold in Sao Paulo butcheries and supermarkets. The detection of E. coli O157 samples were conduced according to the ISO methodology (16654) and to detection nonO157 E. coli was used Surveillance Group for Diseases and Infections of Animals methodology. Suspected isolates were submitted to PCR for virulence factors identification and for search O157:H7 serotype. Results: O157 serogroup was identified in twelve beef and 19 chicken samples, however, none of them produced genes encoding virulence factors of this bacteria group. Therefore, O26, O103, O111, O145 and O157 STEC serogroups were not detected in beef and chicken meat samples. Conclusions: Considering that O26, O103, O111, O145 and O157 STEC serogroups were not isolated, eating beef and chicken meat sold in retail establishments of Sao Paulo cannot be considered a risk for population, and the search of rfbO157 gene can be considered a good marker for the identification of serogroup O157. Although STEC detection has not occurred, the presence of O157 serogroup can serve as an alert for the presence of these microorganisms, since this serogroup is the most involved in cases of STEC foodborne outbreaks. Financing: FAPESP; Capes; CNPq.

P230 - 27690 EFECTO DE LA INMERSIÓN EN SOLUCIÓN DE LACTATO DE SODIO SOBRE LA FLORA NATIVA DE FILETES DE MERLUZA. SCHELEGUEDA, LAURA I (1,2); GLIEMMO, MARIA F(1,2); CAMPOS, CARMEN A(1,2)

111

(1) Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (2) CONICET La conservación de los productos de la pesca es problemática debido al rápido deterioro que se produce tras su muerte como consecuencia de una serie de mecanismos de degradación bioquímica y microbiológica. Para retrasar los mecanismos involucrados en el deterioro de la calidad, se refrigera inmediatamente después de la captura y luego se aplica algún método de preservación, en este marco, el uso de antimicrobianos en combinación con otros factores ha demostrado ser una opción promisoria para extender la vida útil. En base a lo comentado, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del tiempo de inmersión y de la concentración de soluciones de lactato de sodio sobre el desarrollo de la flora nativa presente en filetes de merluza. Para ello se realizó un diseño factorial, en dos bloques, siendo la concentración de lactato y el tiempo de inmersión las variables estudiadas. Los niveles de las mismas fueron: lactato de sodio (0, 2%m/m) y tiempo de inmersión (2, 10 minutos). Se incluyó un punto central (lactato de sodio 1%m/m y tiempo de inmersión 6 minutos). Los filetes se cortaron en trozos de 4,5 cm de lado, se sumergieron en las distintas soluciones, se dejaron escurrir 5 minutos bajo flujo laminar, se colocaron en bolsas estériles de polietileno (Nasco Whirl-Pak, USA) y se almacenaron en una cámara de temperatura constante a 3 °C durante 7 días. Paralelamente, se almacenaron muestras control sin tratamiento de inmersión. Se realizó el recuento de bacterias psicrófilas en agar PCA incubado a 4 °C durante 7 días. La flora proteolítica se enumeró en agar Caseína al cabo de 48 h de incubación a 30 °C. Los recuentos se realizaron al inicio y al final del almacenamiento. La inmersión de los filetes de merluza en solución de lactato de sodio 2%m/m redujo significativamente (P < 0,05) tanto el recuento de bacterias psicrófilas como el de proteolíticas. El recuento final de los microorganismos no fue afectado significativamente por el tiempo de inmersión. Tampoco se observó una interacción significativa entre las dos variables. Al cabo de 7 días, el recuento de las bacterias psicrófilas y proteolíticas de las muestras que fueron sumergidas en lactato de sodio, aumentó, en promedio, 3 ciclos logarítmicos, mientras que el aumento fue de 4 ciclos en las muestras que no fueron tratadas con el conservante. En las muestras control sin tratamiento de inmersión, los recuentos de bacterias psicrófilas y proteolíticas aumentaron 4 y 5 ciclos, respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que la inmersión en soluciones de lactato al 2%m/m durante 2 minutos permite disminuir el desarrollo de la flora nativa presente en filetes de merluza y que el uso combinado de refrigeración y de agentes antimicrobianos permitiría extender la vida útil de productos de la pesca.

P231 - 27698 EFECTO DEL LACTATO DE SODIO Y DEL SORBATO DE POTASIO SOBRE LA INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS DETERIORATIVOS Y PATÓGENOS PRESENTES EN PRODUCTOS DE LA PESCA. SCHELEGUEDA, LAURA I(1,2); GLIEMMO, MARIA F(1,2); CAMPOS, CARMEN A (1,2) (1) Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (2) CONICET El uso de antimicrobianos junto con otros factores de preservación es empleado para controlar el deterioro de productos de la pesca. El conocimiento del efecto de distintos antimicrobianos sobre la capacidad de inhibición de la flora permite optimizar su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del lactato de sodio (LS) y del sorbato de potasio (SK) sobre la inhibición del crecimiento de microorganismos representativos del deterioro de productos de la pesca. Se eligió Listeria innocua como alternativa al patógeno Listeria monocytogenes, cuyo desarrollo se verifica a temperaturas de refrigeración, Pseudomonas fluorescens como representante de la microflora gram-negativa presente en el almacenamiento en condiciones aerobias y Lactobacillus plantarum como representante de bacterias ácido lácticas, gram-positivas, presente en el almacenamiento bajo atmósferas modificadas. Se determinaron las mínimas concentraciones inhibitorias (MCI) y las mínimas concentraciones bacte-

112

ricidas (MCB) de LS y de SK a pH 5.5 sobre el crecimiento microbiano, y se evaluó la existencia de interacciones entre ambos preservadores mediante la construcción de isobologramas. Se aplicó la técnica de dilución en microplacas. Se prepararon soluciones de LS y SK de 20000 y 10000 ppm, respectivamente, en caldo Mueller-Hinton. Se les ajustó el pH a 5.5 con ácido cítrico al 10%m/m y se esterilizaron. Se hicieron sucesivas diluciones de las soluciones con caldo Mueller-Hinton ajustado a pH 5.5. Se adicionó un inóculo de 105 UFC/ml de cada microorganismo a microplacas conteniendo las distintas diluciones de los antimicrobianos. Las MCI se obtuvieron después de incubar las microplacas a 30 °C, durante 24 horas. Para determinar las MCB, se tomaron 35 µl de cada pocillo donde no hubo crecimiento y se sembraron en agar PCA. Se incubaron a 30 °C por 48 horas. Los ensayos se realizaron por quintuplicado, obteniendo en todos los casos, iguales resultados. La MCI del LS frente a L. innocua fue de 18000 ppm, mientras que para el SK fue de 4500 ppm. La presencia conjunta de ambos preservadores mostró un comportamiento sinérgico sobre la inhibición a altas concentraciones de SK, que se vuelve aditivo cuando la concentración de SK se acerca a las 1000 ppm. Para P. fluorescens, la MCI del LS fue de 13500 ppm, y la del SK, 4500 ppm. El uso conjunto de los conservantes mostró un comportamiento sinérgico en todo el rango de concentraciones ensayado. La MCI del SK para L. plantarum fue de 9000 ppm, y la del LS fue mayor a las 18000 ppm. Además, no se observó interacción entre los preservadores. En todos los casos, las MCB fueron mayores a las máximas concentraciones de LS y de SK ensayadas, 18000 y 9000 ppm, respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que el uso conjunto de LS y SK, al presentar un comportamiento sinérgico, permite inhibir el desarrollo de L. innocua y P. fluorescens, de esta manera, se emplearían menores concentraciones de cada uno de los antimicrobianos.

P232 - 27729 COMPARACIÓN DE PERFILES DE RESTRICCIÓN DE ADN DE CEPAS DE Salmonella anatum AISLADAS DE EMBUTIDOS FRESCOS EN SAN LUIS, ARGENTINA. FAVIER, GABRIELA; LAZARTE OTERO, VALERIA; LUCERO ESTRADA, CECILIA; SALINAS, ANGEL; ISAGUIRRE, ANDREA; VELAZQUEZ, LIDIA Universidad Nacional de San Luis La electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) es una técnica muy útil y valiosa para la subtipificación molecular de microorganismos. Permite comparar patrones de restricción de ADN y así establecer con mucha precisión las relaciones clonales entre aislamientos de la misma especie bacteriana. El objetivo de este trabajo fue comparar los perfiles de restricción de ADN y determinar la posible relación genética entre cepas de S. anatum aisladas de embutidos frescos destinados al consumo humano. Se utilizó PFGE para la subtipificación de cinco cepas de S. anatum aisladas de 90 chorizos destinados al consumo en la ciudad de San Luis, Argentina. La extracción de ADN cromosomal se realizó según el protocolo estandarizado de PulseNet (Centers for Disease Control and Prevention, CDC, EE.UU.), utilizando la cepa estándar Salmonella braenderup H9812. Las cepas fueron aisladas en agar Mueller Hinton y resuspendidas en buffer TE (10 mM Tris, 1 mM EDTA, pH 8), ajustando la concentración a DO 610: 1,00. Un volumen de 200 µl de cada una de las suspensiones fue mezclado con igual volumen de agarosa Seakem Gold (Cambrex) al 1% (p/v) y colocado en moldes. Una vez formados los moldes de agarosa se incubaron en buffer de lisis (20 mg/ml proteinasa K, 50 mM tris-EDTA, y 1% de lauril sarcosina, pH 8) a 37° C por 18 h. Los moldes fueron lavados cuatro veces con agua ultrapura estéril y buffer TE. Trozos de estos moldes, de aproximadamente 2 mm de espesor, fueron digeridos con 10 U de la enzima de restricción XbaI (Fermentas) durante 2 h a 37°C y sembrados en gel de agarosa para PFGE al 1 % (BioRad) en buffer TBE 0,5 X (45 mM Tris - borato, 1 mM EDTA). La electroforesis se realizó en equipo CHEF DR III (BioRad) a 6 V/cm y 14° C, por 20 h con tiempo de pulso inicial: 2,2 s y tiempo de pulso final: 63,8 s. La tinción del gel fue realizada con Gel Red (Biotium) 3 X en agua ultrapura por 30 min y se visualizó en transiluminador con luz ultravioleta (UVP). Las cepas locales de S. anatum mostraron

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

patrones de restricción idénticos, constituidos por catorce bandas cada uno. La similitud entre los perfiles de restricción de estas cepas sugiere una fuente de contaminación común que podría localizarse en algún punto del proceso de producción: criaderos, frigoríficos, plantas de procesamiento o sitios de comercialización.

P233 - 27739 EVALUACIÓN DEL EFECTO CITOPÁTICO EN AISLAMIENTOS DE Bacillus megaterium PROVENIENTES DE MIEL. LOPEZ, ANA C(1); MINNAARD, JESSICA(1); PEREZ, PABLO F(2); ALIPPI, ADRIANA M(1) (1) CIDEFI-Universidad Nacional de La Plata, (2) Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de La Plata La calidad de la miel esta influenciada por la presencia de microorganismos que afectan sus características. El efecto combinado derivado de las propiedades naturales antimicrobianas de la miel más la adopción de prácticas higiénicas de procesamiento resulta generalmente en un producto apto para el consumo humano directo, con bajos niveles de contaminación microbiana. Las bacterias del género Bacillus son las especies esporuladas introducidas en la miel por las abejas con mayor frecuencia. Dentro de este grupo, Bacillus megaterium ha sido citado como productor de amilasas, proteasas, citoquinasas, y compuestos con actividad bactericida y se encuentra en diversos hábitats tales como suelo, agua marina, arroz, pescado, miel y alimentos secos. Dado que a través del consumo de miel se podrían ingerir estas bacterias y/o sus productos metabólicos, se planteó estudiar el efecto citopático sobre enterocitos humanos en cultivo (línea Caco-2) de cepas de B. megaterium aisladas de miel. Para ello se utilizaron células Caco-2 cultivadas durante 15 días a 37 °C en 5% de CO2 en medio DMEM suplementado con 10 % de suero fetal bovino en placas de 24 fosas. El desprendimiento se evaluó, mediante tinción con cristal violeta de las células remanentes luego de la incubación de las monocapas con los sobrenadantes de cultivo previamente filtrados. Asimismo, se infectaron las monocapas con suspensiones bacterianas en ausencia de sobrenadantes. Los resultados se analizaron utilizando el test de Student. Se evaluaron los sobrenadantes de 50 cepas de B. mega-terium de los cuales el 18% desprendió el 100% de la monocapa de enterocitos y 8% desprendió menos de la mitad de la monocapa; mientras el resto de las cepas no produjo alteración de la misma. Con las cepas que provocaron el mayor desprendimiento se evaluó la dosis respuesta (dosis de sobrenadante vs. porcentaje de desprendimiento) observándose una respuesta asintótica en la mayoría de los casos. Se observó una alta dependencia del efecto biológico con la concentración. La infección de las monocapas dio como resultado que sólo una cepa desprendió la totalidad de la monocapa para cultivos de 3 hs de desarrollo y ninguna desprendió los enterocitos para cultivos de 16 hs de desarrollo. También se evaluó el título de hemólisis de glóbulos rojos de origen animal con los sobrenadantes filtrados incubando 2 hs a 37 °C y 16 hs a 4 °C. El título varió desde 4 hasta 16 luego de la incubación a 37 °C. Todos los títulos aumentaron una dilución luego de la incubación a 4°C. Los resultados demuestran que los factores extracelulares de B. megaterium poseen efecto citopático, así como las bacterias en estado vegetativo (aunque en menor proporción). Este es el primer trabajo donde se estudió el efecto citopático sobre enterocitos en cultivo de este microorganismo. Esta trabajo fue subsidiado por la ANPCyT.

P234 - 27771 CAPACIDAD PROTEOLÍTICA DE LEVADURAS Y BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS PRESENTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS Y EMBUTIDOS DE LA REGIÓN PATAGÓNICA. RUSSELL WHITE, KAREN; CARRASCO, MARTA; SIMONETTA, ARTURO Facultad de Ingeniería Química – UNL Las características sensoriales que se generan en los quesos durante el proceso de maduración, tienen estrecha relación con la actividad bioquímica de la microbiota presente en el interior de la masa casearia. Estos microorganismos participan en la maduración de los quesos por metabolizar el ácido láctico, fermentar

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

la lactosa y producir proteasas y lipasas características. Es necesario, por lo tanto, conocer la microbiota participante en la maduración de los quesos, identificando las bacterias lácticas provenientes del fermento y las levaduras que pudieran estar presentes en la materia prima, o ser producto de la contaminación ambiental. El conocimiento de los aspectos bioquímicos de cada grupo microbiano y de cada cepa en particular permitirá utilizarlas, a ellas y/o a sus sistemas enzimáticos, con los fines tecnológicos más adecuados. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la biota típica de levaduras presentes en leches ovinas, quesos y embutidos producidos en la región patagónica, caracterizarlas y estudiar las posibles interacciones con las bacterias lácticas presentes en fermentos artesanales. Se estudiaron 37 aislados de levaduras, determinando su distribución taxonómica, y 94 de bacterias ácido lácticas. En cultivos puros y mixtos (cocultivos), se determinó cualitativamente la actividad proteolítica en Agar Leche, y la actividad proteolítica exocelular sobre caseína total y sobre las fracciones a y b-caseína, utilizando el método electroforético “Tricina-SDS-PAGE”. Entre los aislados de levaduras se detectó un neto predominio del género Candida. Los resultados del estudio cualitativo de la actividad proteolítica indicaron que todas las levaduras poseen capacidad para hidrolizar la caseína de leche, generando halos de proteólisis de 4,3 a 8 cm de diámetro, mientras que sólo un 12,8% de las bacterias lácticas presentaron esta actividad. La hidrólisis de los patrones caseínicos evaluada mediante electroforesis mostró un comportamiento heterogéneo. Si bien todas las levaduras fueron capaces de hidrolizar totalmente la caseína patrón, sólo una hidrolizó de manera total los patrones de a y ß-caseína; el resto dejó bandas que corresponderían a péptidos de menor peso molecular, resultantes de la degradación sólo parcial de a y ß-caseína luego de 15 horas de contacto con los sobrenadantes libres de células. A diferencia de las levaduras, todas las bacterias lácticas tuvieron un comportamiento similar entre sí. La mayoría hidrolizó la caseína total, escasamente la a-caseína y medianamente la ßcaseína. Cuando se trabajó con cultivos mixtos, la actividad proteolítica resultó inferior comparada con la de las levaduras, pero igual o levemente superior a la de las bacterias lácticas ensayadas. Estos resultados indican que es indispensable conocer la biota levaduriforme participante en la maduración de cada variedad de queso, para poder predecir su participación en las características estructurales y sensoriales de las mismas.

P235 - 27783 LA MICROBIOLOGIA COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN AL PERSONAL DE UN FRIGORÍFICO. MONITOREO DE SU APLICABILIDAD. JAQUET, BELEN(1;2); MEZA THOMAS, RICARDO(1); MOREIRA, MARCELO(1); VEDOYA, CELINA(2); MEDVEDEFF, MARTHA(2); THEA, ANA(2) (1) Laboratorio de Control de Calidad de COFRA, Misiones, (2) Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – Universidad de MIsiones Los centros para el control de enfermedades estiman que alrededor de 5.000 personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por alimentos. Un hecho común en todos estos casos es el deficiente lavado de manos. En el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura (BPM) y en la formación del personal manipulador, es básico hacerlos partícipes activos del monitoreo y aplicación de los conocimientos adquiridos. El trabajo se realizó con el fin de concientizar y evaluar a los operarios de la Cooperativa Frigorífica L. N. Alem (COFRA), sobre la importancia del correcto lavado de manos como indicador de higiene, a través de la aplicación de técnicas microbiológicas y monitoreo constante. Para ello, se dictó un curso obligatorio a todo el personal de planta sobre BPM y manipulación de alimentos. Se resaltó la importancia del lavado de manos y técnica correcta de hacerlo. Se efectuaron muestreos de manos al personal de desposte y empaque (sectores claves para la contaminación), mediante hisopados de las mismas antes y después de la capacitación en BPM, como también antes y después del adiestramiento en la técnica de lavado de manos. Se explicó a los operarios la técnica microbiológica aplicada, para que ellos mismos puedan

113

evaluar los resultados obtenidos. Posteriormente se realizaron muestreos en forma sorpresiva para evaluar el cumplimiento de las normas de higiene. La técnica utilizada consistió en frotar hisopos estériles en las palmas de las manos de los operarios, los que posteriormente se transfirieron a tubos con buffer Letheen. De dichos tubos se tomaron alícuotas de 1 ml y se sembraron en placas Petrifilm 3 M para recuento de coliformes totales. Se incubaron por 24 hs a 37 °C. Se realizó el recuento, considerando el área promedio de las manos de 220 cm² (calculado para los operarios de la planta). Los resultados fueron evaluados en el Laboratorio de Control de Calidad de COFRA, Misiones (1) y el laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (2). Para evaluar la efectividad de la capacitación y de la aplicación de la técnica de lavado se aplicó un test de comparación de medias pareadas de Student. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los resultados del recuento de coliformes totales antes y después de la capacitación en BPM, ésto demuestra la efectividad de la concientización del personal para una buena calidad alimentaria (p< 0,05). Al evaluar las diferencias en los recuentos de coliformes totales en manos lavadas de los operarios antes y después del adiestramiento en la técnica correcta para esta práctica se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05) por lo que debemos insistir en la constante capacitación del personal para garantizar la calidad de los productos elaborados. Podemos concluir que la capacitación fue efectiva, ya que tanto la aplicación de las BPM y de la técnica de lavado de manos se mantienen en el tiempo. El involucrar activamente al personal en este estudio logró que monitoreos sucesivos arrojen valores similares en cuanto al decrecimiento de la carga microbiana. Además se constituye en un parámetro indicador de la concientización del personal y la valoración de las BPM.

P236 - 27833 USO DE UN CONTROL DE AMPLIFICACIÓN INTERNO EN LA DETECCIÓN DE Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA POR PCR MÚLTIPLE, EN HECES DE ORIGEN PEDIÁTRICO. SALINAS, AG(1); ZARATE, JM (2); CHIALVA, C(2); JURI AYUB, M(2); LUCERO ESTRADA, C(1); CHINEN, I (3); ESCUDERO, ME(1) (1) Microbiología General, (2) Area Biología Molecular, FQBF, Universidad Nacional de San Luis, (3) Servicio Fisiopatogenia, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, INEI-ANLIS, “Dr. Carlos G. Malbrán”. Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) causa colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH) en la población infantil de nuestro país. El empleo de la reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la detección de este microorganismo directamente en heces de los pacientes presenta la ventaja, sobre las técnicas de cultivo, de acortar los tiempos de diagnóstico permitiendo adoptar medidas terapéuticas y epidemiológicas más efectivas. Por la naturaleza de la muestra, se corre el riesgo de obtener falsos resultados negativos debido a inhibición de la PCR. El uso de un control de amplificación interno (CAI) resulta útil para diferenciar entre resultados negativos verdaderos y falsos. CAI es una secuencia de ácido nucleico adicionada a la mezcla de reacción para PCR con el objeto de ser co-amplificada en el mismo tubo por el par de cebadores dirigidos a la secuencia de ADN blanco y que se distingue de ésta por una diferencia en el tamaño molecular detectable por electroforesis. En este trabajo se propuso la detección de STEC directamente en heces pediátricas mediante el protocolo de PCR múltiple (PCRm) para los genes stx1, stx2 y rfbO157, diseñado en el Servicio Fisiopatogenia de INEI-ANLIS (Buenos Aires, Argentina) utilizando un CAI de 280 pb, correspondiente a una deleción interna de la secuencia stx2 original de 349 pb, y flanqueada por el mismo par de cebadores. Se contaminó 1 g de heces de niño sano con 10E9 y 10E7 ufc/ml de la cepa local (CL) E. coli O157:H7 stx2+ aislada de un paciente pediátrico con SUH, en 9 ml de caldo EC. Se realizó extracción de ADN por el método de boiling y se preparó la mezcla de reacción incorporando CAI en concentración 0,143 pg/µl. El mismo protocolo fue aplicado en heces no conta-

114

minadas, y en diluciones de CL y de la cepa de referencia E. coli O157:H7 EDL 933 stx1+/stx2+. El límite de detección de E. coli O157:H7 fue de 1,3 x 10E4 ufc/25 µl de reacción de PCR en heces y de 13 ufc/25 µl de reacción de PCR en las cepas puras. Cuando la secuencia blanco (SB) se amplificó pero CAI no, se asumió que SB estaba presente en mayor proporción que el CAI y el resultado fue válido. Cuando SB no se amplificó pero el CAI sí, se asumió que SB no estaba presente o lo estaba en menor proporción que el CAI. Para evitar falsos negativos, se recomienda usar el CAI en concentración mínima para que en la competencia gane SB, y suficiente para ser detectado cuando SB no está presente. Cuando el CAI y SB no son amplificados, se asume que la muestra contiene inhibidores de la reacción, existe una incorrecta preparación de la mezcla de reactivos o mal funcionamiento del equipamiento, y por lo tanto el ensayo no es válido. La detección de E. coli STEC se puede realizar por PCRm, directamente en heces de pacientes pediátricos, en un tiempo no mayor a 4 h, utilizando CAI en reacción competitiva con el ADN blanco para evitar el riesgo de informar falsos resultados negativos.

P237 - 27862 EVALUACIÓN DE UN BACTERIÓFAGO PARA LA PREVENCIÓN DE Salmonella gallinarum EN AVES DE POSTURA. PROSDOCIMO, F; ANSELMO, R; OLIVETTO, N; GOMEZ, I; VIORA, S; DE FRANCESCHI, M; BARRIOS, H Universidad Nacional de Lujan El control y prevención de especies de Salmonella tíficas y paratificas es de gran importancia en la producción avícola. Los medicamentos profilácticos y terapéuticos más usados son los antibióticos con la precaución de no comercializar la producción cuando son aplicados. Existen evidencias que estos incrementaron la resistencia de cepas bacterianas, siendo actualmente restringido su uso por las consecuencias en salud pública. Como alternativa natural y preservando la seguridad de los alimentos se plantea el uso de bacteriófagos en avicultura, por ser específicos para una bacteria, abundan en el ambiente y son inofensivos para humanos y animales. Este trabajo consistió en evaluar el efecto de un bacteriófago en aves de postura infectadas experimentalmente con Salmonella gallinarum (SG). De la vesícula biliar de una gallina ponedora con tifosis se aisló y se identificó bioquímica y antigénicamente SG. La materia fecal de esa ave se colocó en caldo nutritivo y se inoculó con el cultivo de SG, incubando a 35°C por una noche. Una alícuota del enriquecimiento se descontaminó con cloroformo, se agitó y conservó a 4 °C. La presencia de fagos se comprobó por el método de la doble capa de agar y se conservó en caldo nutritivo más cloroformo. Para evaluar la eficacia del fago se utilizaron en cada tratamiento: 1 gallina de color de una granja comercial; 2 gallos y 2 gallinas blancas de 24 semanas criadas experimentalmente sin vacunar. Todas las aves se criaron en jaulas experimentales y estaban produciendo huevos. El tratamiento A testigo no recibió desafío; el tratamiento B fue inoculado con 0,1ml x 109 unidades formadoras de placas (ufp) del fago y luego de 2 horas se infectó con 0,1ml de 4,4x103 unidades formadoras de colonias (ufc) de SGINTA 90 y el tratamiento C fue infectado con 0,1 ml de 4,4 103 ufc de SG. Diariamente se registró la postura y a los 10 días de la inoculación se necropsiaron y se tomaron muestras de distintos órganos y materia fecal para aislar SG con la marcha bacteriológica convencional. En el tratamiento C la infección alcanzó el 100% y en el tratamiento B solamente el 80%. Los testigos resultaron negativos. El día posterior a la infección las gallinas del tratamiento C dejaron de poner huevos, en cambio las demás continuaron con su ovoposición. Al realizar las necropsias las aves del tratamiento B no presentaron sintomatología y no se aisló SG en sus órganos reproductivos, en cambio las del tratamiento C no evidenciaron formación de huevos, sólo una presentó un huevo con deficiencias de formación de cáscara. En el intestino, corazón y bazo se encontró un menor porcentaje de aislamientos en el tratamiento B lo contrario ocurrió en hígado. En ambos tratamientos se aisló SG en materia fecal.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Tratamiento

A B C

Aves Materia Sist. infectadas fecal reproductor % % % 0 80 100

0 80 60

Intestino Higado

0 0 60

Bazo

Corazón

%

%

%

%

0 40 60

0 60 20

0 20 60

0 40 60

Estos datos podrían indicar que el fago disminuye el desarrollo de la infección bacteriana y permite la ovoposición normal

P238 - 27865 YERBA MATE EN SAQUITOS: CALIDAD MICROBIOLÓGICA. CASTRILLO, MARIA LORENA; TAYAGUI, AYELEN; JERKE, GLADIS; HORIANSKI, MARTA AURELIA; MARTINEZ, MIRIAN LILIANA; SERPP, CARINA INES Laboratorio de Microbiología, Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina La yerba mate en saquitos es la yerba mate molida y envasada en bolsitas o saquitos. Es el producto utilizado para preparar el mate cocido, la infusión que se consume en taza. La elaboración del mate cocido en saquitos es prácticamente igual a la de la yerba mate común, con la diferencia de que en la molienda se eliminan el polvo y los palitos, clasificando y procesando solamente las hojas de yerba mate. Los alimentos deshidratados o secados como yerba mate, no suelen ser estériles; sin embargo, debido a su baja actividad acuosa pueden permanecer estables microbiológicamente durante mucho tiempo, sólo cuando se humedecen podría comenzar la alteración. Por lo general el rango de humedad, temperatura e higiene empleados en el procesamiento de vegetales como yerba mate varían ampliamente, generando condiciones favorables para la proliferación de hongos y bacterias contaminantes; los cuales pueden modificar su calidad bromatológica, microbiológica y comercial. La calidad microbiológica de los productos alimenticios se determina estableciendo límites cuantitativos para los parámetros microbianos evaluados. En Argentina no contamos con normas que establezcan el perfil microbiológico para yerba mate en saquitos. El objetivo del presente trabajo fue realizar el control de la calidad microbiológica de muestras de yerba mate en saquitos obtenidas de diferentes comercios céntricos y periféricos de la ciudad de Posadas, Misiones. Se analizaron un total de 22 muestras de yerba mate en saquitos. El perfil microbiológico se realizó según la Norma IRAM 20517:2007 el cual incluye: recuento de bacterias aerobias mesófilas totales (BAMT), recuento de hongos y levaduras (RHL) recuento de coliformes totales (RCT), recuento de coliformes fecales (RCF), y detección de Escherichia coli. Los resultados de los recuentos microbianos obtenidos se sometieron a análisis estadísticos hallándose los valores que se muestran en la tabla: BAMT (UFC/g) Promedio 11000 Mediana 640 Valor máximo 140000 Valor mínimo 23

RHL (UFC/g)

RCT (NMP/g)

RCF (NMP/g)

Detección de E. coli

2400 1200 21000 250

450 15 1100 <3

3.6 3.6 3.6 <3

negativo negativo negativo negativo

Comparando estos resultados con los obtenidos en estudios locales previos de control de calidad microbiológica en yerba mate elaborada, se observan valores similares en todos los parámetros evaluados, no evidenciándose diferencias significativas. El rango de contaminación microbiológica de cada uno de los parámetros analizados presentó valores del mismo orden de magnitud.

P239 - 27868 CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA ELABORADORA DE PASTAS FRESCAS RELLENAS PASTEURIZADAS. GARCIA,

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

MARIA JOSE; GAMBERO, MARIA LAURA; LOMBARDO, DANIELA; FRIGERIO, CECILIA; BETTERA, SUSANA Universidad Nacional de Río Cuarto El procedimiento básico de elaboración de pastas alimenticias incluye la preparación de una mezcla amasada de derivados del trigo con agua, que luego se procesa para obtener las dimensiones y formas finales del producto. Esta mezcla constituye un medio adecuado para la multiplicación microbiana. El procedimiento de pasteurización se realiza con el fin de disminuir el número de microorganismos, eliminar los patógenos y aumentar el periodo de vida útil. Este procedimiento tiene particular importancia cuando se trata de pastas frescas rellenas. El objetivo de este trabajo fue analizar la carga microbiana de pastas frescas rellenas pasteurizadas, a lo largo de la cadena de producción, para determinar posibles fallas en procedimientos que pongan en riesgo la calidad higiénico-sanitaria del producto terminado. Se realizó la búsqueda de microorganismos indicadores de calidad higiénica: recuento de microorganismos aerobios totales (RAT) (ISO 4833:2003), enterobacterias (ISO 7402:1993) y anaerobios sulfito reductores (APHA). En las muestras correspondientes al producto terminado, se realizó además el recuento de hongos y levaduras (H y L) (ISO 7954:1987) y de Staphylococcus aureus (UNEEN ISO 6888:1999) para verificar el cumplimiento de las especificaciones microbiológicas establecidas por el Código Alimentario Argentino (CAA). Se tomaron 90 muestras, correspondientes a dos líneas de producción: ravioles de pollo - verdura y capellettis de carne, en cinco etapas de producción: antes y después de pasteurizado, preenfriado, salida del enfriador y producto terminado. Antes de la pasteurización del producto, se observó que los valores de RAT oscilaron entre 2 x 106 y 8 x 107 u.f.c./g . La pasteurización disminuyó el RAT en todos los casos, pero sólo en el 33% de las muestras hasta niveles inferiores a 1 x 105 u.f.c/ g. El 44% de las muestras antes de pasteurizar presentaron recuentos de enterobacterias en valores que superaron 1 x 103 u.f.c./g .Luego del tratamiento térmico no se observó desarrollo en ningún caso. El 33% de las muestras presentó recuentos de anaerobios sulfito reductores mayores a 103 ufc/g. En la mitad de las muestras la pasteurización redujo el recuento de este indicador hasta los valores permitidos por el CAA. El 67% de las muestras correspondientes al producto terminado fueron aptas para consumo. El 44% evidenció crecimiento de H y L pero sólo el 5% superó el límite permitido. No se observó desarrollo de S. aureus en ningún caso. De acuerdo con los resultados obtenidos podemos concluir que la aplicación del proceso de pasteurización permitió obtener productos de adecuada calidad microbiológica para el consumo y que sólo con un seguimiento continuo estricto de las condiciones de procesamiento, manipulación y almacenamiento sumado a un control microbiológico periódico de las pastas frescas rellenas es posible garantizar la producción de un alimento inocuo.

P240 - 27878 DETECCIÓN DE Escherichia coli VEROCITOTOXIGÉNICA EN HORTALIZAS DE CONSUMO DIRECTO. COLELLO, R(1,2); PADOLA, NL(1,2); ETCHEVERRIA, AI(1,2); PARMA, AE(1,2) (1)Lab de Inmunoquímica y Biotecnología. FCV-UNCPBA. (2) CICPBA Escherichia coli verocitotoxigénica (VTEC) es considerado un patógeno emergente transmitido por alimentos, asociado a casos esporádicos o brotes de diarrea, colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico. La principal característica de VTEC es su capacidad de producir y liberar verocitotoxinas (VT1 y VT2). Presenta también otros factores de virulencia como la intimina, codificada en el gen eae que media la adherencia de la bacteria al enterocito y un megaplásmido que contiene los genes para la síntesis de enterohemolisina (codificada en el gen ehxA), fimbrias de adhesión y adhesina autoaglutinante codificada por el gen saa. La mayoría de los casos de infección en el hombre se produce por ingestión de alimentos y agua contaminados. Los alimentos comúnmente asociados a brotes son: carne picada, salame, le-

115

che no pasteurizada, brotes de alfalfa, lechuga y sidra. Los brotes recientemente producidos por el consumo de hortalizas contaminadas por microorganismos patógenos, demuestran la vulnerabilidad de estos productos a la contaminación. El consumo de hortalizas se ha incrementado a raíz de las recomendaciones médicas que insisten en la necesidad de comer más hortalizas para prevenir enfermedades y para mejorar la salud personal. Objetivos: debido a la patogenicidad y morbilidad de VTEC para el hombre, y especialmente para la población infantil, y conociendo que las hortalizas pueden estar contaminadas, nos propusimos investigar la presencia de VTEC en hortalizas de consumo directo y caracterizar por técnicas de biología molecular las cepas VTEC aisladas. Materiales y Métodos: se trabajó con 18 muestras de lechuga, repollo y remolacha procedentes de quintas de 2 ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Se tomaron 10 gr de cada muestra y se cultivaron en 90 ml de agua de peptona (37 °C durante 18 hs con agitación). De cada cultivo de enriquecimiento se tomaron 1750µl que se centrifugaron a 2300 rpm, 4 min. Se tomaron 1350µl del sobrenadante y se centrifugaron a 13000 rpm, 3 min. El pellet se resuspendió en 34µl de agua bidestilada y 250 µl de chellex, se incubó 30 min a 65 °C, se agitó con vórtex 10 seg y se hirvió 10 min para la extracción del ADN. Esta suspensión se utilizó para la detección de genes de virulencia de VTEC mediante la técnica de PCR-multiplex para la detección simultánea de los genes vt1-vt2. Los productos de amplificación de PCR se analizaron por electroforesis en geles de agarosa. Resultados: una muestra de repollo y una de remolacha fueron positivas para vt1-vt2. La materia fecal de animales se usa como fertilizante del suelo mejorando la calidad a nivel nutricional de las hortalizas. La aplicación de materia fecal sin tratar puede presentar un riesgo de contaminación de hortalizas de consumo directo. Existe documentación limitada sobre la contaminación de hortalizas debido a la aplicación directa de materia fecal o abono derivado a los campos sembrados con éstas. Estos resultados representan un alerta en las prácticas de fertilización del suelo de las huertas e higiene y/o cocción de hortalizas ya que pueden ser potenciales vehículos de patógenos que implican un riesgo para la salud pública.

P241 - 27883 EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE Clostridium GASÓGENOS, DESDE LA LECHE HASTA EL QUESO MADURADO GIECO, A; GERVASONI, L; DELLA GIUSTINA, Z; ETCHEVERS, F; LOPEZ, G FCA – Universidad Nacional de Entre Ríos Existen productores lecheros entrerrianos que producen quesos de pasta dura y uno de los problemas comunes es la hinchazón tardía causada por ciertos microorganismos que actúan cuando las condiciones del medio son apropiadas. Se atribuye como principal responsable a las esporas de Clostridium, dentro de ellos C. butyiricum y C. tyrobutyricum; que desarrollan produciendo deformación de las hormas y pérdidas de la producción. El mayor riesgo de este tipo de bacterias está dado por su aptitud para esporular que los hace resistentes a la pasteurización, para luego germinar en los quesos maduros, donde su actividad degradativa sobre los lactatos produce ácido butírico, alcohol, dióxido de carbono e hidrógeno; con la consiguiente formación de grandes ojos de forma irregular, cavernas o esfolias y aroma o sabor desagradables. El objetivo del trabajo fue determinar la evolución del recuento de Clostridium butyricum y C. tyrobutyricum desde la leche hasta los quesos madurados. Iniciamos seleccionando el establecimiento proveedor de leche, bajo determinadas pautas. Efectuada la selección se realizaron las elaboraciones con leche entera y descremada (total 24) y su correspondiente maduración. Se fijó un plan de muestreo en 8 puntos: leche cruda (LC), leche pasteurizada (LP), cuajada cortada (S+C), masa de queso y quesos al 1° día, al 1° mes, a los 3 meses y a los 6 meses de maduración. A cada muestra se le realizaron: recuento de Clostridium totales, C. butyricum y C. tyrobutyricum por método número más probable (NMP) en Weirzirl modificado por Annibaldi; y sobre los quesos madurados se realizó evaluación organoléptica. Los resultados se procesaron estadísticamente, previa con-

116

versión logarítmica de los datos, usando InfoStat V.2008. Grupo InfoStat, FCA, UNC, Argentina. La evaluación sensorial de los quesos, permitió observar defectos más marcados, con gustos y aromas no característicos en las elaboraciones de leche descremada. Los resultados obtenidos nos permiten inferir que en ambas elaboraciones, el recuento de esporulados butíricos y C. tyrobutirícum presentan similar evolución; en tanto que realizada la comparación estadística de las medias de cada tipo de bacterias y en cada uno de los puntos de muestreo, se comprobó que en ningún caso hubo diferencias significativas, de sus medias a un nivel de significancia del 95%. Además la presencia de defectos organolépticos marcados presenta correspondencia directa con los casos de mayor recuento de C. tyrobutyricum dado en quesos descremados. Disminuir el recuento inicial es clave para bajar el recuento final y el potencial riesgo de deterioro de la calidad del queso.

P242 - 27935 DETECCIÓN DE Escherichia coli VEROCITOTOXIGÉNICA (VTEC) EN TERNEROS RECIÉN NACIDOS EN DOS TEMPORADAS DE PARICIÓN. FERNANDEZ, D(1,3); PADOLA, N L(1,2); PARMA, A E(1,2) (1) Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología, (2) CIC, (3) CONICET, Dpto. de Sanidad Animal y Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro, Tandil. Introducción: VTEC causa en el hombre colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico mediante la producción de verocitotoxinas (VT1 y VT2), y factores de virulencia adicionales como intimina (codificada en el gen eae), enterohemolisina (EhxA), y una adhesina (Saa) en cepas eae-. El bovino es el principal reservorio de la bacteria siendo eliminada con sus heces y pudiendo transmitirla al hombre a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con heces de animales o por medio del contacto directo con estos animales o con su medio ambiente. Los terneros pueden incorporar VTEC del canal del parto y de las heces de su madre, mientras que las colonizaciones posteriores son debidas a la ingestión de los alimentos contaminados con esta bacteria. Objetivo: detectar VTEC en hisopados rectales de terneros dentro de las 12 horas de su nacimiento y caracterizar genotípicamente las cepas aisladas de los mismos. Materiales y métodos: se tomaron 378 muestras de terneros de tambo de menos de 12 h de vida en dos temporadas de parición. En la parición de verano-otoño se obtuvieron 186 muestras y en la parición de invierno-primavera se obtuvieron 192 muestras. Las muestras de hisopados rectales se sembraron en agar MacConkey y posteriormente una alícuota de la zona de crecimiento confluente se cultivó en caldo Luria Bertani. Una alícuota de este cultivo se utilizó para extracción de ADN por lisis celular en caliente. Se utilizó PCR multiplex para identificar los genes vt1 y vt2 y para la caracterización genotípica de los aislamientos (vt1, vt2, eae, ehxA, saa). Resultados: noventa y cuatro (25%) terneros recién nacidos resultaron positivos a VTEC, observándose una mayor prevalencia en terneros nacidos en la parición de verano/otoño (33%) comparado con los terneros nacidos en invierno/primavera (17%). Se obtuvieron 26 cepas y en 18/26 (75%) de los aislamientos se encontró el gen vt2, 6/26 (25%) presentaban el gen vt1 y ninguna de las cepas portaban vt1 + vt2. Los genes ehxA, saa y eae fueron detectados en 21/26 (81%), 3/26 (11%) y 17/26 (65%) de los aislamientos, respectivamente. Ninguno de los aislamientos positivos a saa portaban el gen eae, y el 49% de las cepas positivas a ehxA presentaban el gen saa. Quince de los 26 aislamientos (58%) mostraron el perfil de virulencia vt2, eae, ehxA. Conclusión: la alta prevalencia de VTEC detectada en terneros recién nacidos indica que están expuestos a esta bacteria desde el nacimiento permitiendo de esta manera la permanencia de la bacteria en el rodeo. El aislamiento en terneros de cepas portadoras de genes de virulencia relacionados con enfermedad en el hombre podría indicar un rol importante en la transmisión vertical de VTEC, principalmente en pariciones de verano/otoño.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P243 - 27940 UTILIZACIÓN DE LECHE FERMENTADA CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS PROBIÓTICAS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL CONSUMO DE TERNEROS LACTANTES. SOTO, LORENA; FRIZZO, LAUREANO; ZBRUN, MARIA; BONANSEA, EMANUEL; ALTINA, MELISA; SEQUEIRA, GABRIEL; ROSMINI, MARCELO Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNL El desarrollo del rumen de los terneros abarca una serie de procesos que deben comenzar en la primera etapa de vida del ternero si se pretende realizar un destete precoz con alimento sólido a una edad temprana. Los cambios iniciales dependen básicamente del consumo de alimento seco junto con la fermentación microbiana de la materia orgánica en ácidos grasos volátiles. El desarrollo de los preestómagos y de las papilas absortivas responde al consumo de granos y fibra, por lo que se debe estimular el consumo de alimento seco a una edad temprana. Por lo tanto, cuanto antes llegue el animal a consumir entre 0,7 y 0,9 kg de alimento seco, antes será realizado el destete, con los consecuentes beneficios económicos. Por lo dicho anteriormente, podríamos esperar que la alimentación con leche fermentada estimule el consumo de los animales y por lo tanto acelere el desarrollo ruminal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la alimentación con leches fermentadas con bacterias ácido lácticas (BAL) probióticas sobre la estimulación del consumo de terneras. Se utilizaron 30 terneras Holstein con una edad promedio de 20 d, separadas en 3 grupos de 10 animales: grupo inóculo A (A), grupo inóculo B (B), grupo control (C). Las terneras permanecieron en experimentación durante 21 días. Fueron alimentados con la amamantadora automática de terneros DeLaval CF150, con un máximo de 6 litros diarios de leche y alimento concentrado ad libitum. Se determinó el consumo de leche y balanceado para cada animal diariamente. El inóculo probiótico A estaba compuesto por: Lactobacillus casei DSPV318T, Lactobacillus salivarius DSPV315T y Pediococcus acidilactici DSPV006T. El inóculo probiótico B estaba compuesto por la cepa Lactobacillus plantarum DSPV354T. Se adicionaron 30 ml de inóculo/l de leche. La dosis diaria para cada ternero fue de aproximadamente 10 log UFC. Se tomó una muestra de leche semanalmente para determinar el pH y la población de Lactobacillus totales y cepas del inóculo. El análisis estadístico fue realizado mediante un ANOVA y test de Duncan. La carga de Lactobacillus totales fue menor (P<0,05) en la leche del grupo C que en la leche de los grupos suplementados con los probióticos. Esta alta carga de BAL en la leche de los grupo A y B, ocasionó una producción de ácidos suficiente para llevar la leche a un pH significativamente menor (P<0,05) al de la leche control. Por otro lado, se pudo confirmar, en las leches inoculadas, que un gran porcentaje de los Lactobacillus presentes eran las cepas integrantes de los inóculos administrados. El consumo promedio, tanto de leche como de balanceado fue significativamente mayor (P<0,05) en los 2 grupos inoculados con las BAL. Esta estimulación del consumo puede ser atribuida a la acidez ocasionada por la fermentación de la leche. La suplementación de la leche para terneros con ambos inóculos probióticos incrementó el consumo precoz de balanceado, lo cual facilitaría un rápido desarrollo ruminal. Todo ello permitiría un destete anticipado de los animales y mejoraría los índices de producción de la guachera.

P244 - 27961 DOS ADITIVOS ALIMENTARIOS INDUCEN MULTIPLE RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN AISLAMIENTOS DE Escherichia coli DE ORIGEN CLÍNICO Y ALIMENTARIO. AQUILI, V; CASABONNE, C; PEREZ, J; ABECASIS, C; BALAGUE, C Facultad de Ciencias Bioquímicas, Bacteriología - UNR El fenotipo de múltiple resistencia a antimicrobianos (Mar) se caracteriza por una disminución en la susceptibilidad a múltiples

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

antimicrobianos debido a la reducción de la expresión de porinas (OmpF) y al incremento en la expresión de sistemas de expulsión (AcrAB-TolC). Se sabe que concentraciones sub-inhibitorias de diferentes fármacos y compuestos químicos como benzoato de sodio (conservante alimentario) inducen el fenotipo de Mar por activación de la expresión del operón marRAB en aislamientos de Escherichia coli (E. coli). Existe una relación entre aislamientos de E. coli de determinados materiales, las E. coli uropatógenas y enteropatógenas provienen generalmente de agua y alimentos contaminados. El objetivo de este trabajo fue determinar si otros dos conservantes de uso alimentario, propionato de sodio y sorbato de potasio, inducen el fenotipo Mar y/o modifican factores de patogenicidad en aislamientos de E. coli, recuperados de materia fecal, orina y alimentos, sometidos a estas situaciones de estrés químico. Se seleccionaron 32 aislamientos de E. coli recuperadas de alimentos, materia fecal y orina. Como cepas controles se utilizaron E. coli ATCC 43895 y la cepa sensible AG100. Se evaluó el efecto de concentraciones 1/2, 1/4, 1/8 de la concentración inhibitoria mínima (CIM) de propionato de sodio y sorbato de potasio sobre la CIM de cloranfenicol, tetraciclina, norfloxacina y ácido nalidíxico. El eflujo activo fue evidenciado por el efecto del carbonilcianuroclorofenilhidrazona (CCCP) inhibidor de sistemas de expulsión dependiente de protones y por el incremento en la tolerancia al Ciclohexano. Se analizó el perfil de proteínas de membrana externa por SDS-PAGE. La producción de entero hemolisina fue detectada en agar sangre de carnero con y sin cloruro de calcio 10mM y la hidrofobicidad con sulfato de magnesio 2 M, ambas se realizaron en ausencia y presencia de los dos conservantes. Dichos ensayos se realizaron con las mismas concentraciones de benzoato de sodio, inductor ya caracterizado del operón marRAB. En presencia de los conservantes alimentarios se evidenció una disminución de 4 a 16 veces en la CIM a cloranfenicol, tetraciclina, ácido nalidíxico y norfloxacina, se observó que dicha susceptibilidad aumentaba en presencia del CCCP. Además se evidenció un incremento en la tolerancia a solventes orgánicos como ciclohexano en presencia de los dos inductores. Dichos resultados sugieren la presencia de sistemas de eflujo dependiente de protones. En el perfil de proteínas de membrana externa observamos una disminución de la expresión de la porina OmpF en las cepas inducidas. Los factores de patogenicidad estudiados no disminuyeron su expresión en presencia de las diferentes concentraciones de dichos aditivos. Los dos aditivos alimentarios, propionato de sodio y sorbato de potasio, inducen el fenotipo de múltiple resistencia en los 32 aislamientos de E. coli ensayados en este estudio, al igual que lo observado con benzoato de sodio, un inductor ya caracterizado. No se evidenció la pérdida de la expresión fenotípica de los factores de patogenicidad en dichas situaciones de estrés químico.

P245 - 27993 DETECCIÓN DE Escherichia coli ENTEROPATOGÉNICO (EPEC) EN DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO DE FAENA EN UN ESTABLECIMIENTO AVÍCOLA. ALONSO, MZ(1,2); PADOLA, NL(1,3); LUCCHESI, PMA(1,2); PARMA, AE(1,3) (1) Lab. Inmunoquímica y Biotecnología. FCV. UNCPBA. (2) CONICET. (3) Comisión de Investigaciones Científicas PBA Introducción EPEC produce diarrea acuosa, dolores abdominales y fiebre moderada en niños y adultos. El principal factor de virulencia es una proteína llamada intimina, codificada por el gen eae, que participa en la lesión A/E (“attachment and effacement”) que se caracteriza por el borrado de las vellosidades y permite una adherencia íntima entre la bacteria y el enterocito. Dado que la detección de eae en una muestra no es indicadora exclusivamente de la presencia de EPEC, ya que existe otro patotipo (E. coli verocitotoxigénico) que también puede portar este gen, es importante diferenciarlos. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue detectar la presencia EPEC en las distintas etapas del procesamiento de pollos en un establecimiento avícola. Materiales y métodos: se realizaron tres muestreos en abril, septiembre y diciembre de 2009 en diferentes etapas del proceso de faena: animales vivos, carcasas evisceradas sin lavar y carcasas lavadas. En cada una de las visitas se tomaron con hisopos 100 muestras de cloacas de pollos antes de la faena, 50 muestras de carcasas lava-

117

das (superficie de la piel (S) y cavidad torácica y abdominal (C)). Además, en el 2° y 3° muestreo se tomaron en total 41 muestras de la cavidad torácica y abdominal de carcasas evisceradas sin lavar (CSL). Cada hisopo se procesó individualmente en 10 ml de agua de peptona a 37°C en agitación ON. A partir del cultivo se tomaron 10µl que se hirvieron para la liberación de ADN. Luego se utilizó una PCR multiplex para detectar los genes vt1, vt2 y eae. La reacción se visualizó mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio. Las muestras eae+ pero vt- se consideraron contaminadas con EPEC. Resultados: se detectó EPEC en el 1er muestreo en 6 cloacas y 2 carcasas lavadas (una de ellas en S y C, y la otra solo en S); en el 2° muestreo, en 28 cloacas, 13 carcasas sin lavar y 29 lavadas (6 en S, 15 en C y 8 en S+C) y en el 3°, en 22 cloacas, 7 carcasas sin lavar y 19 lavadas (6 en S, 5 en C y 8 en S+C). Conclusiones: en todos los muestreos se detectó el gen eae en ausencia de genes vt, lo cual indicaría la presencia de EPEC. Los resultados obtenidos sugieren, por un lado, que el pollo sería reservorio de las mismas, y por otro, que la contaminación se mantiene en las distintas etapas del proceso, aún después del lavado, por lo cual es necesario implementar otras medidas de control para disminuir la carga de EPEC de modo que llegue a los consumidores un producto seguro.

P246 - 27996 EFECTO DE Oenococcus oeni SOBRE LAS ACTIVIDADES ANTIHIPERTENSIVA Y ANTIOXIDANTE EN UN MEDIO SINTÉTICO ADICIONADO DE LA FRACCIÓN MACROMOLECULAR DE VINOS TINTOS. AREDES FERNANDEZ, PA(1); STIVALA, MG(1); RODRIGUEZ VAQUERO, MJ(1,2); FARIAS, ME(1,2) (1) Centro de Referencia para Lactobacilos, CERELA, (2) Universidad Nacional de Tucumán, UNT Durante el proceso de vinificación, una vez concluida la fermentación alcohólica (FA) conducida por Saccharomyces cerevisiae, se produce la autolisis de la levadura con la consecuente liberación de compuestos nitrogenados, entre ellos péptidos con actividades biológicas beneficiosas (antihipertensiva y antioxidante). Asimismo, los compuestos fenólicos presentes en vinos tintos, se relacionan con estas actividades biológicas. La FA es generalmente seguida por una fermentación maloláctica, llevada a cabo por Oenococcus oeni. Determinamos que la cepa X2L de O. oeni expresa un sistema proteolítico con actividad sobre las proteínas del vino y jugo de uva, liberando péptidos que podrían ejercer actividad biológica y/o potenciar la ya existente. Objetivo: evaluar la modificación de las actividades antihipertensiva y antioxidante por O. oeni X2L inoculado en medio vino sintético (MVS), en el cual se induce la autolisis de S. cerevisiae mc2, y se suplementa con la fracción macromolecular (FM) de vino tinto (constituida por compuestos nitrogenados y polifenoles). A partir de un precultivo en fase exponencial en medio YPD, S. cerevisiae mc2 se inocula en MVS (10^7 cél/ml), y se induce su autolisis acelerada. Después de 24 h, se separan las células, se adiciona FM al medio, se ajusta a pH 4, se esteriliza e inocula con O. oeni X2L (10^7 cél/mL). A diferentes tiempos de incubación se determina viabilidad microbiana, proteínas (Bradford); péptidos, aminoácidos y actividad proteolítica (Doi). Se evalúan las actividades antihipertensiva: inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (% IECA); antioxidante: FRAP (reducción del hierro férrico) y DPPH (captura del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y los compuestos fenólicos: Folin Ciocalteu. La autolisis de la levadura se evidencia por disminución del 40% en peso seco e incremento en la concentración de proteínas, péptidos y aminoácidos en 16,0; 3,6 y 6,3 mg N/L respectivamente. Se detecta incremento en la actividad I-ECA (48,4%) y antioxidante por FRAP (600 µmol/L FeSO4). Cuando se adiciona la FM, se observa un incremento de 3,6 veces en la concentración de proteínas y péptidos y se incorporan 1000 mg GAE/L de polifenoles. En estas condiciones se detecta mayores actividades biológicas (IECA= 76,4%; FRAP= 6200 µmol/L FeSO4 y DPPH= 35%). Cuando O. oeni se inocula en MVS adicionado de la FM, el microorganismo mantiene su viabilidad celular durante la incubación y expresa una actividad proteolítica extracelular con liberación de 4,9 mg N/L de péptidos. Si bien se observa incremento de la actividad I-ECA

118

(83,2%), no se modifica significativamente la actividad antioxidante, indicando que esta última propiedad estaría relacionada principalmente a péptidos y compuestos fenólicos presentes en la fracción macromolecular. Este estudio provee información sobre la importancia de la actividad proteolítica de O. oeni X2L en condiciones similares a las de vinificación, con respecto a la liberación y/o producción de péptidos con actividad antihipertensiva a partir de compuestos nitrogenados presentes en el medio natural y destaca las propiedades beneficiosas del producto fermentado.

P247 - 28002 EVALUACIÓN DE CINÉTICA DE CRECIMIENTO Y ACIDIFICACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS CON POTENCIAL APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA CÁRNICA. PALAVECINO, NOELIA(1,2); CAYRE, ELISA(2); VIGNOLO, GRACIELA(1,3); GARRO, OSCAR(1,2) (1) CONICET, (2) Universidad Nacional del Chaco Austral UNCAUS, (3) Centro de Referencia para Lactobacilos - CERELA Los productos cárnicos fermentados elaborados en la provincia del Chaco se obtienen mediante fermentación espontánea lo que conlleva a un alto grado de heterogeneidad en la calidad del producto terminado. El proceso se podría controlar mediante la adición de cultivos starters específicamente seleccionados a partir de la flora autóctona de tales productos a fin de mantener la tipicidad de los mismos. El primer paso en el diseño de un starter cárnico consiste en caracterizar las cepas de bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de estos productos para seleccionar las que presenten mejores propiedades tecnológicas. La inmediata y rápida formación de ácido al comienzo del proceso de fermentación, y la producción de suficientes cantidades de ácidos orgánicos que permitan reducir el pH debajo de 5,1 son requerimientos esenciales para las BAL a ser utilizadas como cultivos iniciadores. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue evaluar la cinética de crecimiento y acidificación de BAL asiladas de productos cárnicos fermentados elaborados en la provincia del Chaco. A partir de productos cárnicos fermentados elaborados por los 4 establecimientos habilitados de la provincia, se aislaron 63 BAL que se caracterizaron por tinción de Gram, catalasa, oxidasa, crecimiento a 15 °C y 45 °C en caldo MRS, y producción de gas a partir de glucosa. La cinética de crecimiento y acidificación de los aislados homofermentativos (58), se evaluó en medio SB a 15 °C, mediante monitoreo de la densidad óptica (DO) a 600 nm y del pH a distintos intervalos de tiempo durante 48 h. Los datos obtenidos se utilizaron para ajustar modelos matemáticos y estimar los siguientes parámetros cinéticos: fase de latencia y velocidad asociados tanto al crecimiento bacteriano como a la acidificación, DO600 y pH a las 48 h, y profundidad de la acidificación, definida como la diferencia entre el valor inicial de pH y el final estimado. Un análisis de componentes principales (ACP) se aplicó a los datos cinéticos con el objeto de seleccionar aquellos que presenten las mejores propiedades. Los valores estimados de los parámetros cinéticos presentaron una gran variabilidad lo cual evidencia la heterogeneidad de la población de BAL asociada a los productos. El ACP presentó una correlación cofenética de 0,925 indicando que la matriz de datos estandarizados representó adecuadamente los datos originales. El componente principal 1 explicó el 47% de la variabilidad total. El gráfico biplot obtenido permitió identificar un grupo de 9 aislados que presentaron las mejores propiedades cinéticas. El valor medio de la velocidad de crecimiento en ese grupo particular fue de 0,14±0,03 generaciones por hora, la de acidificación 0,07± 0,01 unidades de pH por hora, la DO final de 0,41 ±0,15 (log DO600) y el pH final 4,3 ± 0,2. El estudio realizado permitió seleccionar un grupo de BAL autóctonas, con propiedades cinéticas útiles para el diseño de cultivos iniciadores. Otras propiedades de interés tecnológico serán evaluadas en posteriores ensayos.

P248 - 28097 EVALUACION DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL QUESO FRESCO (ARTESANAL) DISTRIBUIDO EN LA CIUDAD DE TUNJA (COLOMBIA). PIñEROS, OSCAR; USECHE, YERLY; RODRIGUEZ, DEYCI; HUERTAS, LUISA; CASTELLANOS, ERIKA; PEÑA, ALEXANDRA; BENAVIDES, YEIMY; BOTERO, IMELDA

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Universidad Boyacá Introducción. Estudios realizados en Colombia han determinado que el mayor riesgo de adquirir una enfermedad transmitida por alimentos está asociado a las malas prácticas de manufactura de los alimentos, siendo el queso artesanal un producto de alto valor nutricional que provee las fuentes necesarias para el desarrollo de organismos indeseados causantes de focos de infección y vehículo de patógenos principalmente Listeria monocytogenes, Salmonella sp., Staphylococcus aureus, Escherichia coli, etc, que afectan la salud de la población. Las deficientes condiciones higiénicas de la cadena productiva, y de comercialización del queso fresco, junto a las prácticas artesanales y culturales de obtención de este producto son motivo para la realización del presente estudio. Objetivo. Determinar la calidad microbiológica y parámetros fisicoquímicos del queso fresco (artesanal) elaborado y comercializado en la ciudad de Tunja-Colombia. Materiales y Métodos. Se analizaron microbiológica y fisicoquímicamente 46 muestras de queso fresco, recolectadas entre julio/2009 y abril/ 2010 en las dos principales plazas de mercado de la ciudad de Tunja (Colombia). Los análisis microbiológicos realizados fueron: recuento de coliformes totales (método de número más probableNMP), identificación de coliformes fecales (E.coli) mediante el método NMP en caldo Fluorocult (Merck®, EUA) y agar Chromocult (Merck®, EUA). Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positivo; detección presuntiva de Listeria monocytogenes y Salmonella sp. (25gr/producto), mediante la prueba rápida Singlepath (Merck®, EUA) y sistema API (bioMérieux®) y recuento de Clostridium sp. y de bacterias ácido lácticas. Los análisis fisicoquímicos realizados fueron: % humedad, % cenizas, cloruros (mg/100gr), pH, calcio (mg/100gr) y proteína total. Resultados. Los coliformes totales y fecales fueron detectados en las 46 muestras analizadas (100%), S. aureus coagulasa positivo >1x10^3 UFC/gr (40/46, 87%), Listeria monocytogenes (9/46, 20%), Salmonella sp. (16/46, 35%), bacterias lácticas (>10^4UFC/g) en las 46 muestras (100%). No fue detectado Clostridium sp. Otros patógenos detectados fueron Shigella sonnei, Pantoea sp., Enterobacter cloacae y Citrobacter sp. (4/46, 7%). Los parámetros fisicoquímicos de los quesos fueron: humedad (55,5±4,77), cenizas (3,41±0,6), cloruros (897±263), pH (5,49±0,34), calcio (760,8±229) y proteína total (15,5±3,15). Conclusión: en conformidad con la norma técnica colombiana 750 para productos lácteos (quesos), los 46 productos analizados no cumplen con los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos, representando un alto riesgo para la población de toxi-infecciones alimentarias. Los elevados recuentos se deben a las bajas condiciones higiénicas de manipulación de los alimentos, empacado inadecuado, largos períodos de almacenamiento sin refrigeración y otros factores culturales.

VIROLOGÍA P249 - 27590 EXPRESIÓN DE LOS TRANSCRIPTOS RPMS1 DE LA REGIÓN BAMHI-A DEL VIRUS EPSTEIN-BARR (EBV) EN AMÍGDALAS DE PACIENTES TRASPLANTADOS Y NO TRASPLANTADOS. FELLNER, MD(1); DURAND, K(1); BERNALDEZ, P(2); BALBARREY, Z(2); BOSALEH, A(2); SOLERNOU, V(2); NUÑEZ, S(1); CAMPOS, J(1); ALONIO, V(1); TEYSSIE, AR(1); PICCONI, MA(1) (1) INEI-ANLIS MALBRÁN, (2) Hospital Garrahan El virus Epstein-Barr (EBV) se asocia a una variedad de neoplasias, entre ellas Desórdenes linfoproliferativos post-trasplante (PTLDs), que abarcan y pueden progresar desde linfoproliferaciones benignas hasta linfomas. Luego de la primoinfección el EBV persiste a través de fases de latencia y replicación en linfocitos B de tejido linfoideo y sangre periférica. En la región BamHI-A del genoma de EBV se han detectado transcriptos (BARTs) con splicings heterogéneos de sus hexones y en algunos se han descripto marcos abiertos de lectura con la posibilidad de actuar como ARNm. Entre las especies más abundantes

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

está el transcripto RPMS1, cuya proteína expresada artificialmente demostró antagonizar a Notch 1, actividad que podría ser relevante en el rol del virus en cáncer. Hasta el momento se ha detectado la expresión del transcripto RPMS1 en líneas celulares EBV positivas de origen epitelial y linfoide asociadas a todo tipo de latencia y replicación, en linfocitos B periféricos (Lat 0) y en patologías neoplásicas asociadas a EBV (latencias 0/1, 2, 3). Todavía no ha sido esclarecida su expresión durante la infección natural, ni su contribución al desarrollo de procesos neoplásicos. Objetivo. Determinar la expresión del transcripto RPMS1 en amígdalas de pacientes trasplantados y no trasplantados y analizar su asociación con las fases de latencia y replicación de EBV en distintas situaciones clínicas. Materiales y Métodos. Se estudiaron muestras de amígdalas de 33 pacientes infectados con EBV, 17 trasplantados (Tx) y 16 no trasplantados (No-Tx). Se aplicaron ensayos de RT-nPCR para determinar la expresión de RPMS1 y de genes marcadores de Lat 0: EBERs; Lat 2: LMP1; Lat 3: EBNA2 y replicación: BcLF1. Resultados. Se detectó RPMS1 en el 70,6% de Tx y 11,8% de No-Tx, siendo la expresión significativamente mayor en Tx vs No-Tx (p< 0,001). De acuerdo al diagnóstico histológico, 16 Tx presentaron PTLDs y 1 hiperplasia linfoide folicular (HLF). En los Tx-PTLDs se detectó: en el 12,5% Lat 0 con 50% de expresión de RPMS1; en el 37,5% Lat 2 con 50% expresión de RPMS1; en el 12,5% Lat3 con 50% de expresión de RPMS1 y en el 37,5% replicación con 100% de expresión de RPMS1. El Tx-HLF mostró Lat 0 con expresión de RPMS1. En No-Tx, se diagnosticó HLF en todos los casos, observándose: en el 50,0% Lat 0 sin expresión de RPMS1; en el 18,8% Lat 2 con 33,3% de expresión de RPMS1; en el 6,2% Lat 3 sin expresión de RPMS1 y en el 25,0% replicación con 25% de expresión de RPMS1. No se observaron diferencias significativas en la expresión de RPMS1 entre las distintas fases de latencia y replicación (p>0,05) en Tx ni en No-Tx. La expresión de RPMS1 en Tx-PTLDs fue significativamente mayor que en pacientes con HLF (p<0,05). Los transcriptos RPMS1 se expresan en amígdalas de individuos infectados con EBV. Su expresión en amígdalas se asocia a todo tipo de latencia y a fase de replicación. En individuos trasplantados con PTLDs, la alta expresión de RPMS1 podría indicar un rol en el desarrollo de esta linfoproliferación.

P250 - 27620 DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO Y GENOTIPIFICACIÓN POR REAL-TIME PCR DEL VIRUS DE GUMBORO. TOMÁS, GONZALO; HERNANDEZ, MARTIN(1); PANZERA, YANINA(1); VILLEGAS, PEDRO(2); HERNANDEZ, DIEGO(1); PEREZ, RUBEN(1) (1) Facultad de Ciencias, Uruguay (2) Universidad de Georgia El virus de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV) es el causante de una enfermedad inmunosupresora que afecta a pollos de engorde y postura, generando cuantiosas pérdidas económicas a la industria avícola mundial. IBDV es un virus no envuelto perteneciente al género Avibirnavirus de la familia Birnaviridae. Su genoma consiste en dos segmentos de RNA doble hebra (A y B) que codifican cinco proteínas virales. Existen tres cepas del virus: clásicas, variantes e hipervirulentas. Las dos primeras son consideradas de baja patogenia, ya que provocan una enfermedad sub-clínica inmunodepresora que favorece la entrada de otros agentes patógenos oportunistas. Este hecho hace que las infecciones causadas por IBDV de baja patogenia sean difíciles de detectar, ya que frecuentemente se ven camufladas por los signos clínicos causados por otras enfermedades co-infectantes. Por otro lado, las cepas hipervirulentas son consideradas de alta patogenia, y provocan una enfermedad inmunosupresora grave y con tasas de mortalidad elevadas. En este caso, si bien la infección provocada causa signos clínicos detectables, es importante realizar un rápido diagnóstico para tomar las medidas necesarias lo antes posible. En este trabajo se desarrolló una metodología de diagnóstico y genotipificación de IBDV mediante real-time PCR. La misma permite diferenciar las cepas de alta patogenia de las de baja patogenia. Se diseñó un juego de primers que amplifica una región altamente conservada del segmento A del virus, específicamente la región solapada del gen vp5 y la región

119

codificante de VP2. En la región amplificada se encuentra un polimorfismo de nucleótido simple (SNP) que diferencia entre las cepas de alta y baja patogenia. Este SNP fue detectado con un procedimiento basado en el uso de sondas Taqman-MGB específicas para cada variante alélica y marcadas con los fluorocromos FAM y VIC. La metodología se aplicó sobre cepas de referencia y muestras de campo uruguayas, clasificadas previamente como de baja y alta patogenia por el análisis de su secuencia nucleotídica. La caracterización realizada por real-time PCR mostró una coincidencia total con la obtenida por la secuenciación de las diferentes cepas analizadas. IBDV es un virus que causa cuantiosas pérdidas económicas en la industria avícola mundial. Las cepas de alta y baja patogenia tienen marcadas diferencias en cuanto a sus signos clínicos y nivel de patogenia, pero ambos tipos virales deben ser rápidamente detectados para poder tomar las medidas necesarias y así controlar la infección. En este trabajo se logró el desarrollo de una metodología de diagnóstico y genotipificación de IBDV que permite acelerar los tiempos de respuesta frente a brotes de este virus y constituye un ejemplo de incorporación de tecnología de punta con alto grado de aplicación al sistema productivo avícola.

P251 - 27675 PREVALENCIA ELEVADA DE CITOMEGALOVIROSIS CONGÉNITA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA, CHACO. MARIN, H; DELUCA, G; GIUSIANO, G Hospital Julio C. Perrando – Resistencia - Chaco La infección por citomegalovirus (CMV) es considerada de elevada morbi-mortalidad en los neonatos que la adquieren durante el período fetal. El CMV es la causa más frecuente de infección congénita en el ser humano, con una incidencia mundial que varía entre 0.2 y 2.2 %. Los síntomas sólo se presentan aproximadamente en un 10% de los neonatos infectados in-útero, en el resto la infección pasa inadvertida. Aproximadamente el 80% y el 15% de las poblaciones sintomáticas y asintomáticas respectivamente, desarrollará secuelas durante la infancia. La detección por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en sangre seca de tarjetas metabólicas, cobró importancia en estudios retrospectivos desarrollados en todo el mundo, con sensibilidad y especificidad comparables al aislamiento viral por cultivo celular. No existen a la fecha datos epidemiológicos moleculares concretos acerca de infección congénita por citomegalovirus en el Nordeste argentino. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de esta patología en una ciudad de la región mencionada considerándose la importancia de instaurar una terapia oportuna a partir del diagnóstico temprano a fin de disminuir la morbilidad y evitar secuelas progresivas en casos de infección subclínica. Durante el periodo 2007-2009 se estudiaron 277 muestras seleccionados al azar, correspondientes a recién nacidos del Servicio de Neonatología del Hospital “Julio C. Perrando”.Se recolectaron dentro de los diez primeros días post nacimiento. Treinta y cuatro neonatos presentaron algún signo o síntoma de infección viral congénita y el resto fue asintomático. La detección del DNA viral se efectuó en muestras de sangre seca de tarjetas metabólicas, mediante la técnica de nested PCR utilizando primers GB que amplifican un segmento de 150 pb. La prevalencia encontrada fue del 3,97%, detectándose CMV en 11 muestras, de las cuales 5 pertenecieron a recién nacidos sintomáticos y 6 a neonatos asintomáticos. Los positivos fueron confirmados por repetición de la PCR y 2 de ellas pertenecieron a neonatos con madres con antecedente de IgM específica durante el embarazo. Las principales manifestaciones clínicas fueron bajo peso, púrpura, hepatoesplenomegalia, ictericia y nivel elevado de transaminasas. El valor de prevalencia encontrado en este estudio puede considerarse elevado en comparación con los resultados (0.2% - 2,2%) de Demmler y col. (1988), Barbi y col (1998) y Griffiths y col (1991), los cuales utilizaron técnicas serológicas y moleculares, aportando los primeros datos epidemiológicos mundiales. En nuestro país los relevamientos de Distéfano y col. coinciden con la casuística mundial antes mencionada. En otras regiones del mundo (Japón, Finlandia, Hungría), encontraron prevalencias elevadas (aprox. 16%). Mientras que en San Pablo (Brasil) hallaron

120

un 2,6%, valor aproximado al de nuestra población. Las manifestaciones clínicas encontradas en los neonatos coincidieron con trabajos nacionales principalmente. La cifra elevada de prevalencia en nuestra población, podría deberse a una baja condición socioeconómica de los pacientes que asisten al Hospital público en la ciudad de Resistencia. La técnica de PCR permitió estudiar una población silente de recién nacidos, con riesgo de desarrollar secuelas progresivas en un futuro cercano, sin un tratamiento oportuno.

P252 - 27685 EFECTO DE LA INFECCIÓN CON VIRUS JUNÍN SOBRE LA EXPRESIÓN Y EL TRANSPORTE NÚCLEOCITOPLASMÁTICO DE LA RIBONUCLEOPROTEÍNA HETEROGÉNEO-NUCLEAR A1. KNOTT, MARIA ELENA; MAETO , CYNTHIA A; LINERO , FLORENCIA N; GARCIA , CYBELE C; ELLENBERG , PAULA C; SCOLARO , LUIS A; CASTILLA , VIVIANA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UBA Las ribonucleoproteínas heterogéneo-nucleares del grupo A/ B (hnRNPs A/B) normalmente intervienen en el procesamiento, transporte y traducción de ARN mensajeros y su transporte núcleo-citoplasmático está relacionado con la regulación de la supervivencia celular. En trabajos previos se comprobó que las hnRNP A/B participarían en la replicación del virus Junín (JUNV), agente causal de la fiebre hemorrágica argentina, habiéndose demostrado que el silenciamiento de estas proteínas inhibe la replicación viral. El objetivo de este trabajo consistió en analizar las características de la expresión de las hnRNPs del grupo A/B en cultivos celulares de distinto origen infectados con JUNV o transfectados con vectores que permiten la expresión transitoria de proteínas virales. Mediante la técnica de western blot se analizó la expresión de proteínas hnRNPs A/B en células Vero, BHK21 y HeLa infectadas con JUNV en forma aguda o células Vero persistentemente infectadas con JUNV (células V3). La infección aguda en Vero, BHK-21 y HeLa no provocó cambios en los niveles de expresión de las hnRNPs A/B. En células V3, durante la primera etapa de la persistencia los niveles de hnRNPs A/B no se modificaron pero en una etapa tardía, en la cual no se detecta producción de virus, se observó una marcada reducción en los niveles de estas proteínas. Mediante ensayos de inmunofluorescencia indirecta, se analizó el efecto de la infección viral o de la expresión de proteínas virales sobre la localización intracelular de hnRNP A1 en células transfectadas con el plásmido T7-hnRNP A1 que permite la expresión de esta proteína. Se determinó que mientras la infección en células Vero promueve la acumulación de hnRNP A1 en el citoplasma, la infección en células BHK-21, HeLa o V3 no altera la localización predominantemente nuclear de la misma. La sobreinfección con JUNV de células V3 no modificó el patrón de distribución nuclear de hnRNP A1. Asimismo, la sobreexpresión de hnRNP A1 no provocó alteraciones en la producción de virus infeccioso por parte de estos cultivos. Finalmente, se observó que la sobreexpresión conjunta de hnRNP A1 y la proteína viral N indujo la relocalización de hnRNP A1 al citoplasma en células Vero pero no en células V3. Sin embargo, la co-expresión de hnRNP A1 con las proteínas virales GPC o Z no alteró su localización predominantemente nuclear. Mientras que la infección aguda en diversos sistemas celulares no alteró los niveles de expresión de las hnRNPs A/B, dichos niveles se encontraron marcadamente disminuidos durante la persistencia viral en células Vero. En aquellos sistemas en los cuales el virus no produce efecto citopático (células BHK-21, HeLa y V3) la localización de hnRNP A1 fue principalmente nuclear. Sin embargo, la infección aguda o la sobreexpresión de la proteína viral N en células Vero indujo la relocalización de hnRNP A1 al citoplasma. Esto sugiere la participación de la proteína de nucleocápside viral en la alteración del patrón de distribución de hnRNP A1 que podría estar relacionada con una modulación del efecto citopático de JUNV.

P253 - 27108 INFLUENCIA DE LA SUPERPOSICIÓN DE GENES EN LA EVOLUCIÓN DEL VIRUS DE HEPATITIS B. TORRES, C(1); CAMPOS, RH(1); MBAYED, VA(1)

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1) Cátedra de Virología, Fac. de Farmacia y Bioquímica, UBA El virus de hepatitis B (HBV) es un agente etiológico de enfermedad aguda y crónica. Su genoma es una molécula de ADN de 3,2 kb que contiene 4 marcos de lectura abiertos (P, preS-S, X y preC-C), parcialmente superpuestos. Desde el punto de vista evolutivo, el HBV presenta dos características particulares: una elevada tasa de mutación derivada del proceso de retrotranscripción del genoma y una fuerte restricción evolutiva producto del solapamiento de sus genes. El HBV ha sido clasificado principalmente en 8 genotipos (A-H). El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la superposición de marcos de lectura en el comportamiento evolutivo del HBV y los mecanismos virales implicados, mediante el estudio de la tasa de variación de las tres posiciones del codón, las presiones de selección y el uso de aminoácidos y de codones. Para ello, se analizaron 611 genomas completos de los genotipos principales del HBV. Los análisis se realizaron sobre cada genotipo en forma separada y sobre una matriz de datos con representación equilibrada de cada uno (n total=150). La tasa de variación de las tres posiciones del codón fue estudiada por máxima verosimilitud (Baseml, PAML v4.2). La presión de selección sobre los distintos genes se evaluó mediante el cálculo de las tasas de sustituciones sinónimas por sitios sinónimos (dS) y de sustituciones no sinónimas por sitios no sinónimos (dN) (método SLAC, HYPHY v2.0). Por último, el uso de aminoácidos y de codones se evaluó mediante el cálculo de la frecuencia de ocurrencia (DAMBE v5.0.7). Los resultados mostraron que en la región de superposición P/preS-S, la posición más variable fue la 1ra posición del marco de P que representa la 3ra del marco del preS-S (1p/3s). Para otras regiones, la 3ra posición de P fue la más variable, especialmente en P simple codificación. Por otro lado, los genes en simple codificación presentaron siempre una dS mayor que en doble codificación, sin mostrar diferencias entre las dN. Las regiones de simple codificación, a pesar de ser las más variables a nivel nucleotídico, resultaron más conservadas a nivel aminoacídico. Además, se observó que las regiones de P simple codificación, P/X y P/S presentaron dS>dN (patrón conservativo en P), mientras que P/preS1 y P/C mostraron dN>dS (patrón no conservativo en P). En cambio, cuando la superposición se analiza desde los marcos de lectura superpuestos del preS1 y C, éstos mostraron una dS>dN, sugiriendo que el virus evoluciona hacia la conservación aminoacídica del preS y del C, por sobre la variación de P. Por lo tanto, distintas regiones de P presentan distinta tolerancia a los cambios no sinónimos, lo cual está de acuerdo con la diferente funcionalidad de los dominios de esta proteína. Además, se observaron diferencias entre la frecuencia de aminoácidos y de codones entre los genes en simple y doble codificación del genoma del HBV. El proceso de sustitución en las regiones de superposición de marcos de lectura en el genoma del HBV estaría dirigido por las restricciones selectivas que operan sobre uno de los genes, más que sobre los dos genes en cuestión, mientras que el uso diferencial de aminoácidos y de codones constituiría una de las herramientas utilizadas por este virus para tolerar los cambios en el marco superpuesto y evolucionar.

P254 - 27699 DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DEL VIRUS DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR EN URUGUAY. MARANDINO, ANA EUGENIA; HERNANDEZ, MARTIN; PANZERA, YANINA; HERNANDEZ, DIEGO; PEREZ, RUBEN Facultad de Ciencias - Uruguay El virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) pertenece al género Coronavirus de la familia Coronaviridae. IBV es un virus pleomórfico, envuelto, con un genoma de ARN simple hebra (27,6 kb) de polaridad positiva. Este virus es el agente causal de la bronquitis infecciosa (IB), una enfermedad respiratoria aguda que afecta exclusivamente a aves de corral, generando cuantiosas pérdidas económicas a la industria avícola mundial. Los brotes de esta enfermedad se registran incluso en lotes de aves correctamente vacunados debido a que las vacunas empleadas no siempre proporcionan inmunidad cruzada ante los variados serotipos

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

existentes. El diagnóstico molecular de IB tiene gran relevancia ya que la enfermedad suele confundirse con otras patologías aviares respiratorias que provocan síntomas clínicos similares. En el presente trabajo se realizó el diagnóstico y caracterización de IBV en un brote ocurrido en una granja uruguaya durante el año 2009. La metodología de diagnóstico implementada se basó en la detección del genoma viral mediante la amplificación por RTPCR de un fragmento de 437 pb del gen que codifica para la Nucleoproteína. La caracterización genética se realizó mediante el análisis de la secuencia completa del gen que codifica para la Glicoproteína de Superficie (1670 pb), principal sitio antigénico del virus. Los análisis comparativos de las secuencias mostraron que existe divergencia entre el aislado uruguayo y la vacuna utilizada actualmente a nivel nacional para prevenir la enfermedad. Esta vacuna está confeccionada en base al serotipo Massachussets, única cepa de uso comercial autorizada en Uruguay. En el presente trabajo se implementó, por primera vez en Uruguay, una metodología de diagnóstico molecular para la detección de IBV. Este ensayo constituye un método rápido, específico y sensible, por lo que brinda competitividad frente a otras técnicas de diagnóstico alternativas. La aplicación del ensayo estandarizado en muestras de campo de animales con sintomatología presuntiva de IB logró detectar una cepa de campo de IBV uruguaya. La caracterización genética de esta cepa permitió ver una clara divergencia con la cepa vacunal utilizada en Uruguay para prevenir la IB. Nuestros resultados fundamentan un estudio más profundo de caracterización de las cepas presentes en la región con el objetivo de evaluar los niveles de protección cruzada entre las cepas vacunales existentes y las variantes virales circulantes. De esta manera se podrá seleccionar el plan de vacunación más adecuado a las características antigénicas de los virus de campo locales.

P255 - 27760 APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE VIRUS DE INFLUENZA A EN SALTA, ARGENTINA. POMA, RAMIRO(1); RASKOVSKY, VIVIANA(2); GENTILE, ALBERTO(3); RAJAL, VERONICA(1,4) (1) Instituto de Investigaciones para la Industria QuímicaCONICET, (2) Hospital del Milagro, (3) Departamento de Epidemiología, (4) FOGARTY Center Introducción. Hasta inicios del año 2009 los virus influenza que circulaban en nuestro país fueron cepas de influenza A subtipos H1N1 y H3N2 estacionales. En el año 2009 surgió un nuevo virus influenza A con material genético de diferentes orígenes, al que se lo llamó influenza A (H1N1) pandémico. Ante la rápida propagación de esta nueva especie viral, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia, lo que significó un gran desafío a nivel mundial para desarrollar técnicas rápidas, sensibles y específicas en el diagnóstico que permitieran tomar medidas sanitarias oportunas. Objetivo: Realizar el diagnóstico de Influenza A (H1N1) empleando métodos sensibles, rápidos y específicos en Salta, Argentina. Materiales y Métodos. Se analizaron muestras (hisopados y aspirados nasofaríngeos) de pacientes ambulatorios y hospitalizados, incluyendo todos los grupos etarios, de la provincia de Salta. A partir de la semana epidemiológica 35 del año 2009 se aplicó la siguiente metodología de trabajo. Panel de virus respiratorios (influenza A, influenza B, adenovirus, virus sincicial respiratorio, virus parainfluenza) utilizando técnicas de Inmunofluorescencia indirecta con anticuerpos monoclonales específicos para cada tipo de virus, según se venía trabajando en años anteriores en la Unidad Centinela (Hospital del Milagro). La totalidad de las muestras de las semanas epidemiológicas 35 y 36 fue también analizada mediante RT-PCR en tiempo real (qRTPCR) para identificación de Influenza A (H1N1) pandémico. Los ácidos nucleicos fueron extraídos empleando kits comerciales (Invitrogen) y el protocolo empleado para qRT-PCR fue el publicado por el Center of Disease Control (USA, Abril 2009). Las actividades se dividieron coordinadamente en dos estaciones de trabajo: recepción, toma de muestras y extracción de ácidos nucleicos en Hospital del Milagro y diagnóstico molecular en Laboratorio de Aguas de la Universidad Nacional de Salta, empleando un equipo GenAmp Sequence Detection 5700 (Applied

121

Biosystems). Resultado. De las 157 muestras analizadas en Salta en las semanas epidemiológicas 35 y 36, 141 (89%) dieron negativas por IFI y 16 (11%) positivas para influenza A. Por qRTPCR 74 muestras (47%) dieron positivas para A y en 83 (53%) muestras no se detectó genoma de influenza A pandémico. De las 74 muestras positivas para influenza A, 43 (58%) fueron virus influenza A (H1N1) pandémico y 31 no se pudieron subtipificar. Conclusiones. La aplicación de qRT-PCR ha resultado exitosa para realizar el diagnóstico del virus de influenza A (H1N1) pandémico, permitiendo recuperar un gran porcentaje de muestras que fueron IFI negativas. El contar con resultados rápidos y específicos permitió tomar decisiones adecuadas minimizando el impacto en salud pública.

MICROBIOLOGÍA GENERAL P256 - 27921 EFECTO DE MACRÓFAGOS SOBRE EL METABOLISMO OXIDATIVO DE BIOFILMS DE Candida albicans. ARCE MIRANDA, JULIO EDUARDO(1); BARONETTI, JOSE LUIS(1); SOTOMAYOR, CLAUDIA ELENA(2); ALBESA, INES(1); PARAJE, MARIA GABRIELA(1) (1) Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, (2) Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. Introducción: Candida albicans es el principal patógeno fúngico aislado en humanos, causando un gran número de infecciones intrahospitalarias. Muchas de éstas, están asociadas al uso de dispositivos biomédicos, tales como catéteres, sondas y dispositivos intrauterínos, donde Candida posee la capacidad de formar biofilms sobre la superficie. Estudios previos de nuestro grupo de trabajo han demostrado que el tratamiento de biofilms de C. albicans con macrófagos (MØ), por períodos de tiempos cortos, resulta en una modificación de la biomasa probablemente asociada al metabolismo oxidativo del mismo. Objetivo: En el presente estudio, nuestro objetivo fue evaluar la presencia de diferentes metabolitos oxidativos en biofilms maduros de C. albicans expuestos a tratamientos prolongados con MØ, lo que podría estar relacionado con el nivel de biomasa presente en el sistema. Materiales y métodos: *Modelo experimental: C. albicans fue incubada en microplacas de polipropileno de 96 pocillos por 48 hs para formar el biofilms maduro. Posteriormente, a este biofilms se le agregó Mø (línea celular de ratón -RAW-) o medio (RPMI). La determinación de biomasa, especies reactivas del oxigeno (ERO) y especies reactivas del nitrógeno (ERO) fue realizada luego de 24 hs de la co-incubación. *Determinación de Biomasa: La biomasa fue cuantificada a través de la coloración con cristal violeta, y una Unidad de Biomasa de Biofilm (UBB) fue definida arbitrariamente como una densidad óptica de 0,1 leída a 595 nm (DO595) (1 UBB = 0,1 DO595). *Especies Reactivas del Oxigeno y Nitrógeno: Las ERO fueron detectadas por reducción de Azul de Nitro Tetrazolio (NBT) a Azul de Formazán, mientras que la presencia de ERN (nitritos) fue evaluada mediante la técnica de Griess. Resultados: La adición de MØ a los cultivos resultó en un incremento de la biomasa de biofilms maduro con respecto a los cultivos controles (RPMI). Además, este incremento en la formación de biofilms fue acompañada de una disminución en los niveles intra y extracelulares de ERO. En contraste, la producción de ERN en biofilms co-cultivados con MØ no fue significativamente modificada con respecto a la observada en cultivos sin tratamiento. Nuestros resultados muestran que el cultivo prolongado de biofilms maduros de C. albicans con MØ es capaz de generar reacciones que se traducen en alteraciones de biomasa microbiana y del metabolismo oxidativo del sistema; indicado por un aumento de la relación ERO/ERN con respecto a UBB. Por lo tanto, el modelo in vitro diseñado resultó apropiado para observar que los MØ pueden interactuar con biofilms ya formados, generando modificaciones metabólicas. No obstante, futuros estudios son necesarios para dilucidar el mecanismo por el cual estas células inducen estos fenómenos.

122

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P257 - 27988 ANÁLISIS DE COMPLEJOS DE NEUROTOXINA BOTULÍNICA TIPO A PRODUCIDOS A DISTINTOS TIEMPOS DE CULTIVO. CABALLERO, PA(1); DE JONG, LIT (1); SOSA, MA(2); PAREJAS, V (1); FERNANDEZ, RA (1). (1) Facultad de Ciencias Médica, Universidad de Cuyo, (2) Instituto de Histología y Embriología (IHEM). Las neurotoxinas botulínicas (NTBo) son proteasas Zn”´2+” dependiente de 150 kDa, asociadas a componentes proteicos no tóxicos hemaglutinantes y no hemaglutinantes, formando complejos de 300, 600 y 900 kDa (moléculas M, L y LL). Nuestros estudios preliminares realizados con NTBo A en cultivos de 4 días, purificada por precipitación tanto ácida como salina (NH”<4>”SO”<4>”) mostraron electroforeticamente bandas del complejo L (˜500 kDa) de alta pureza, pero nó el complejo LL. Nuestro objetivo fue determinar la producción de los distintos complejos neurotóxicos a diferentes tiempos de incubación del cultivo. Se seleccionó la cepa prototipo A-Hall de Clostridium botulinum. Se produjo toxina en medio de cultivo líquido: 2,4% triptycase, 0,5% proteosa peptona, 0,5% extracto de levadura, 0,5% glucosa, pH 7,2 final incubado 72 h a 34°C en atmósfera aeróbica. Se tomaron alícuotas de 200 ml a las 14, 24, 48 y 72 h. Se centrifugaron a 10.000 rpm, 30 min, 4°C, descartándose los sedimentos. Los sobrenadantes se precipitaron con ácido tricloroacético (ATa) al 10%, 30 min en baño de hielo y centrifugaron a 13.000 rpm,10 min a 4°C. Los sedimentos alicuotados en dos se redisolvieron en: a) 1 ml de buffer fosfato (RBF) 30 mM y b)1 ml Nonidet P40® (RNP) al 10%. Se midió su concentración proteica por Lowry (mg/ml) y se analizaron por PAGE-nativa (6% acrilamida), con NTBo B (cepa William Hooper) como marcador de PM (˜600 kDa) durante 6 h, 25 mV x gel y revelado con Azul de Coomassie. Se detectó NTBo en el cultivo de 14 h por inoculación intraperitoneal. Los sedimentos de la precipitación con ATa resultaron muy poco solubles RBF y parcialmente solubles en RNP. La concentración proteica en las cuatro muestras del RBF fue muy baja y en valor a la mitad que en el RNP (Tabla 1). En la electroforesis, en el gel 1 (RBF): No se observaron bandas en ninguna de las muestras para los distintos tiempos de incubación. En el gel 2 (RNP): todas las muestras presentaron una única banda débil y todas de semejante intensidad, correspondientes estimativamente a un PM ˜500 kDa (complejo L de la NTBo A). Tiempo de incubación (h) 14 24 48 72

Concentración de proteínasmg/ml (Método Lowry) Buffer fosfato 30 mM

NP40 10%

0,55 0,67 0,79 0,48

1,25 1,31 1,55 0,98

En conclusión, el precipitado fue soluble sólo parcialmente en NP40, e insoluble en buffer RBF. No hubo variaciones significativas en la concentración proteica (NTBo A) para los distintos tiempos de incubación. En los geles del RNP sólo se observaron complejos correspondientes a la forma L (˜500 kDa), la ausencia de la LL (900 kDa) puede deberse a inestabilidad del complejo en las condiciones experimentales o a una alta insolubilidad que impediría su ingreso al gel. La ausencia de bandas con el RBF evidencia la insolubilidad de la proteína en el buffer fosfato.

P258 - 28032 FORMACIÓN DE BIOFILM DE Enterococcus faecalis EN CONDUCTO RADICULAR DE DIENTES. MARTN, G (1); ARCE MIRANDA, J (2); ANGEL VILLEGAS, N (2); RAVETTI, S (2); VISVISIN, C (1); PARAJE, MG (2) (1) Facultad de Odontología, UNC, (2) Facultad de Ciencias Químicas, UNC Introducción: la cavidad bucal posee aspectos ecológicos que facilitan el establecimiento y crecimiento de una gran variedad de microorganismos como bacterias, hongos y virus. La placa dental (o biofilm dental) es un conjunto de microorganismos aerobios

y anaerobios localizados en la cavidad oral que se adhieren a la superficie dentaria, espacios interdentarios u otras superficies, formando una comunidad estructurada y heterogénea de células sésiles rodeadas por una matriz exopolisacárida de origen salival y microbiano. La formación de este bioiflm incluye una serie de pasos que comienzan con la colonización inicial de la biopelícula y termina con la compleja formación de un biofilm maduro generalmente mixto. Dentro de la placa los microorganismos sobreviven con fenómenos de sinergismos y cooperación, produciendo sustancias necesarias para otras especies vecinas, sustancias adherentes que se entremezclan y conservan el biofilms intacto sobre la superficie dental pudiendo producir infecciones. En el conducto radicular de infecciones endodónticas primarias predomina Enterococcus faecalis. Esta especie necesita escasa cantidad de nutrientes para su desarrollo y no necesita de sinergias con otros microorganismos. Objetivo: Desarrollar un modelo de infección con formación de biofilms en conductos radiculares de dientes y en superficies abióticas por E. faecalis. Materiales y Métodos: Se realizó la infección de los dientes (n=20) con un cultivo over night de E. faecalis ATCC 29212 en el conducto radicular y posterior incubación durante 60 días a 37 °C. La formación de biofilms in vitro de se cuantificó mediante la adhesión a placas de poliestireno de 96 wells, coloración con cristal violeta, elución con alcohol/acetona y posterior cuantificación espectrofotométrica para determinar la densidad óptica (D.O.) a 595 nm. La expresión del curli característico de especies formadoras de biofilm se analizó mediante la técnica de rojo congo. Por microscopía confocal de exploración láser (MCEL) y coloración diferencial con dos marcadores fluorescentes con ioduro de propido/isotiocianato de fluoresceína (FITC) se estudió la formación de biofilm en el conducto radicular en los dientes infectados. Resultados: E. faecalis ATCC 29212 aislada del conducto radicular, posterior a su infección, mostró alta formación de biofilm (D.O.: 3,365 ± 0.021) estudiada por microtécnica en superficies poliméricas. Con la técnica del rojo congo se visualizaron las características colonias negras de cepas formadoras de biofilms. MCEL se pudo observar la formación de biofilm en el conducto radicular, obteniendo información de la estructura en 3 dimensiones y la diferenciación entre la matriz extracelular coloreada de verde por FITC y las células sésiles teñidas de naranja por el IP. El modelo de infección diseñado resultó apropiado para evaluar la formación de biofilms de E. faecalis tanto en el conducto radicular del diente como en superficies poliméricas. Este modelo podría ser útil para estudios posteriores de la acción de irrigantes o antibióticos para el control de las enfermedades infecciosas de la cavidad bucal.

P259 - 28057 EXPRESIÓN DE GENES PRO Y ANTI-APOPTÓTICOS EN MACRÓFAGOS PERITONEALES DE RATÓN INFECTADOS CON Clostridium septicum. VILLA, CECILIA (1); CACERES, CLAUDIA (1); RODRIGUEZ, YAMILA (1); ORTIZ, RODOLFO (1); VEGA, ALBA (1); SOTOMAYOR, CLAUDIA (2); CORTIÑAS, TERESA (1). (1) Universidad Nacional de San Luis (UNSL), (2) CIBICICONICET Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba. Clostridium septicum es un bacilo anaerobio agente causal del edema maligno en los animales de sangre caliente y gangrena traumática y no traumática en el hombre. Estas enfermedades mionecróticas evolucionan con un alto índice de mortalidad. Una de las características mas sobresalientes de la mionecrosis producida por este microorganismo es la ausencia de células fagocíticas en el sitio de infección. Tanto la inducción de apoptosis o de necrosis son considerados mecanismos de evasión del sistema inmune innato que pueden producir algunos microorganismos, ya que logran la destrucción de células claves del sistema inmune. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de C. septicum de inducir la expresión de moléculas pro y antiapoptóticas en macrófagos peritoneales de ratón a diferentes multiplicidades de infección (MDI) y tratados con proteínas extracelulares secretadas por este patógeno durante su cultivo. Macrófagos peritoneales de ratón fueron infectados a diferentes

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

MDI=3:1, 30:1, 100:1, empleando células de C. septicum ATCCC 10092 y sobrenadantes libres de células al 10%, obtenidos en fase logarítmica de cultivo. La presencia de apoptosis fue determinada mediante cambios morfológicos observados por microscopía óptica, Annexin VCY3 y presencia de ladder del DNA. La expresión de genes pro y anti-apoptóticos se determinó por RT-PCR. El RNA total fue obtenido mediante el empleo del reactivo de trizol. Para la realización de la RT-PCR,el RNA fue transcripto a cDNA y usado para la amplificación de los genes bax, bcl2 y gpdh como gen constitutivo, usando inciadores específicos. Las bandas resultantes fueron semicuantificadas mediante el software Scion Image. La expresion bax fue 2.5 veces mayor con respecto al control a bajas MDI (3:1) y tratado con el sobrenadante de cultivo, y de 1.7 veces a la MDI 30:1 y prácticamente no se expresó a MDI=100:1. La máxima expresión de gen anti-apoptótico bcl2 se observó en el control sin infectar, y disminuyó dos y tres veces a MDI 3:1 y 100:1 respectivamente. La expresión de genes pro-apóptícos y anti-apoptóticos varía de acuerdo a la MDI ensayada . Bajas MDI al igual que bajas concentraciones de los sobrenadantes inducen la expresión del gen pro-apoptótico en concordancia con la inducción de apoptosis observada en macrófagos murinos.Por el contrario cuando se infecta a altas MDI de C. septicum los macrófagos no expresan el gen pro-apotótico e inducen muerte celular por necrosis. El número de bacterias es probablemte baja al comienzo de la infección, por lo que la evasión del sistema inmune empleando el mecanismo de apoptosis, podría ser importante para el establecimiento de la enfermedad mionecrótica. Este es el primer trabajo dirigido a comparar la regulación de estos dosgenes en macrófagos infectados con C. septicum a bajas y altas MDI.

P260 - 28092 REPRESIÓN CATABÓLICA DE LA PRODUCCIÓN DE TOXINAS EN LA BACTERIA ANAEROBIA PRODUCTORA DE GANGRENA GASEOSA Clostridium perfringens. MENDEZ, MARCELO(1); RAMIREZ, WALTER(1); GRAU, ROBERTO(1) (1) Facultad de Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de Rosario. Laboratorio de Microbiología Básica y Aplicada. CONICET-Rosario. La bacteria anaerobia, gram-positiva formadora deesporas Clostridium perfringens es responsable de la producción de severas lesiones gastrointestinales e histo-tóxicas siendo la de mayor importancia médica la gangrena gaseosa. Una vez iniciada su avance es rápido y devastador aún en presencia de terapia con antibióticos. Para el desarrollo de la gangrena en humanos, C. perfringens debe producir y secretar diversas exo-toxinas siendo las más relevantes las toxinas alfa (PLC) y theta (PFO). Pese a que C. perfringens solo es capaz de desarrollar en hábitats extremadamente ricos en nutrientes (como el cuerpo humano) poco es lo que se conoce, a nivel molecular, sobre las señales ambientales y nutricionales que impactan sobre la virulencia y producción de toxinas por parte de este patógeno. En este trabajo decidimos estudiar qué conexión existe entre la disponibilidad de carbono (regulación catabólica por C) y la producción de toxinas relevantes para el desarrollo de la gangrena. A partir de extractos celulares de C. perfringens se comprobó que la actividad hemolítica (PFO) y lipasa (PLC) se ve notoriamente disminuida cuando la bacteria es crecida anaeróbicamente en presencia de azúcares fácilmente metabolizables (glucosa, fructosa, sacarosa, etc.). Mediante ensayos de actividad beta-glucuronidasa de fusiones reporteras transcripcionales a los promotores de los genes codificantes para dichas toxinas (plc-gusA y pfo-gusA) introducidas por electroporación de ADN en una cepa de referencia productora de gangrena gaseosa (cepa 13) se comprobó que el efecto negativo de los azúcares se produce a nivel transcripcional (represión catabólica por azúcares). Esta conclusión fue confirmada por estudios de RT-PCR que mostraron que aparte de existir represión catabólica por C sobre plc y pfo también se ve regulada, negativamente, la expresión de nagH que codifica para la toxina hialuronidasa (toxina Mu). En bacterias gram-positivas, como B. subtilis y lactobacilos, el regulador transcripcional CcpA desempeña un rol clave en la regulación por carbono de la expresión génica. A través de la construcción (mediante la utilización de

123

plásmidos suicidas y electroporación de ADN) de un mutante de C. perfringens derivado de la cepa 13 deficiente en la producción de CcpA demostramos que la expresión de las toxinas alfa (PLC) y Mu (NagH) se encuentra bajo represión catabólica dependiente de CcpA, mientras que la represión catabólica de la toxina theta (PFO) es independiente de CcpA. Más aún, demostramos la existencia de un nuevo rol de CcpA, independiente de represión catabólica, sobre la producción de las tres toxinas ensayadas (PLC, PFO y NagH). Los nuevos roles, dependientes e independientes de represión catabólica, del regulador tanscripcional CcpA de C. perfringens sumado a trabajos anteriores de nuestro grupo (sobre la formación de esporas y la movilidad asociada a superficies tipo gliding de este patógeno) permiten diseñar un escenario concreto para el desarrollo de nuevos tipos de antibióticos inhibidores del gliding y la producción de toxinas como posible tratamiento y/o prevención del desarrollo de la gangrena gaseosa en humanos.

P261 - 28125 CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE BIOPELÍCULA DE ESTREPTOCOCOS GRUPO MUTANS (EGM) IN VITRO Y SU POSIBLE RELACIÓN CON RIESGO DE CARIES DENTAL. BIONDI, LUCIANA (1); MATEU GAGLIARDI, JANINA (1); MOLINAS, KARINA (1); PIGNOLO , MARCELINO (1); ARANCEGUI, NORBERTO (2); HERMIDA LUCENA, PERLA SONIA (2). (1) Facultad de Odontología, (2) Comisión de Investigaciones Científicas, Universidad Nacional de Rosario. Con el objeto de contribuir a conocer posibles relaciones entre capacidad de formación de biopelícula de EGM y riesgo de caries dental, se evaluaron 6 muestras de saliva provenientes de 2 grupos de varones de entre 7 y 12 años, 3 de alto riego (AR) y 3 de bajo riesgo (BR). El grupo AR está integrado por pacientes con índice de cariados perdidos y obturados (CPOd) mayor de 5 y con 3 o más caries activas y el grupo BR con índice de CPOd menor de 3 y sin caries activas. Se aislaron en agar mitis salivarius sacarosa, bacitracina y telurito de potasio 53 cepas, tipificadas por pruebas bioquímicas (producción de catalasa, fermentación de manitol, producción de peróxido de hidrógeno, resistencia a bacitracina 2UI/ml e hidrólisis de arginina, técnica validada con cepas testigos CECT) y confirmadas con API 20 Strep (Lab. bioMérieux); de éstas 25 pertenecían al grupo AR y 28 al grupo BR, 37 eran S. mutans, (AR:15; BR:22), 1 S. sobrinus (AR), 10 S. rattus (AR:4; BR:6) y 5 no pudieron ser tipificadas por lo que fueron descartadas. Las cepas se sembraron en agar tripteína soja (ATS - Lab. Britania) y se incubaron 24 hs. en microaerofilia y 24 hs. en aerobiosis, se repicaron en caldo tripteína soja (CTS- Lab. Britania) 48 hs. para obtener masa bacteriana en fase log. Se diluyeron en CTS hasta una DO436: 0,5 equivalente entre 5 x 107 y 1 x 108 células/ml, a partir de ésta se sembraron 200 µl en microplaca de poliestireno de 96 pocillos, por triplicado. Se incubaron 24 hs. en microaerofilia y 24 hs. en aerobiosis con agitación. La biomasa total se estimó midiendo la DO550. Se realizaron 3 lavados con agua destilada estéril, se agregaron 200µl de solución de cristal violeta 0,01% y se incubó 30 minutos. Se lavó con agua destilada estéril, se extrajo con 200µl de etanol 95% y se cuantificó la biopelícula formada midiendo la DO550 del cristal violeta disuelto usando espectrofotómetro de microplaca. Cada cepa fue clasificada de la siguiente manera: Productor débil de biopelícula: DO550 ≤ 2xDOc, productor moderado: DO550 >2xDOc ≤ 4xDOc y productor fuerte: DO550 >4xDOc; dónde DOc es la DO del medio sin inocular (control) y DO550 = DO del cristal violeta (biopelícula)/DO de la biomasa total. Resultados: De las 25 cepas con AR 2 fueron débiles formadoras de biopelícula, 4 formadoras moderadas y 19 fuertes formadoras; de las 28 cepas BR 26 (92,86%) fueron formadoras débiles, 2 fueron moderadas y ninguna mostró capacidad de formación de biopelícula alta. El análisis con la prueba de &X² mostró p<0,0001. Conclusión: Los resultados obtenidos en estas pruebas sugieren la existencia de una posible relación entre capacidad de formación de biopelícula y el riesgo de caries dental, y permiten proponer la existencia de una mayor tendencia a la formación de biopelícula en las cepas provenientes de pacientes de AR comparadas con las cepas de BR. Es muy significativo el resultado obtenido en las muestras provenien-

124

tes de pacientes BR en los que ninguna cepa evaluada mostró alta capacidad de formación de biopelícula. Estos resultados nos estimulan a profundizar nuestro trabajo de investigación.

PRESENTACIONES DE PÓSTERES -SALON B14:00 - 19/10/2010 (MAR) - DE POSTERS B PRESENTACIONES POSTER P262 - 27166 MECANISMOS INMUNITARIOS TEMPRANOS ASOCIADOS AL CLEARANCE BACTERIANO PULMONAR EN RATONES INMUNIZADOS POR LA VÍA NASAL CON PROTEÍNAS DE MEMBRANA EXTERNA DE Burkholderia multivorans. RESTELLI, MARCELA (1); BERTOT, GUSTAVO (2). (1) HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ (HNRG), (2) Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS). El complejo Burkholderia cepacia (Bcc) ha emergido como un patógeno multirresistente asociado a infecciones en individuos inmunocomprometidos, en la enfermedad granulomatosa crónica y la fibrosis quística. Las citoquinas pro-inflamatorias han sido implicadas como factores principales en la patogénesis de la fibrosis quística, y Bcc son importantes inductores de citoquinas. El daño pulmonar severo se encuentra asociado a un ciclo continuo de infección e inflamación. El objetivo fue determinar el papel de la inmunización por vía intranasal (in) con proteínas de membrana externa de B. multivorans (BmOMP) en el control temprano de la colonización e infección por Bcc y de la inflamación asociada a la infección pulmonar. Se inmunizaron ratones (in) a días 0, 7 y 14, con BmOMP + adamantilamida dipéptido como adyuvante de mucosas, o PBS como grupo control. A día 21, ambos grupos fueron desafiados por vía in con 1 x10^7 ufc de B. multivorans y sacrificados a 2; 6; 24 y 48 h postinfección (hpi), o con B. cenocepacia y sacrificados a las 24 hpi. Se tomaron muestras de sangre, de lavado broqueoalvolar (BAL) y se extirparon los pulmones. Los ratones del grupo BmOMP presentaron un mayor clearance bacteriano pulmonar con una reducción de 1,38 log en la carga bacteriana respecto de los controles. A 48 hpi, el grupo control presentó >99% de las bacterias en el parénquima pulmonar, mientras que el grupo BmOMP solamente 50%. La inmunización con BmOMP estimuló la producción de anticuerpos de tipo IgA secretora anti-BmOMP en suero y BAL con actividad bactericida. Además, se determinó la expresión relativa de IL-1ß, IFN-gamma, TNF-alfa, TGF-ß, IL-10 y IL-1ra y óxido nítrico sintetasa inducible (iNOS), mediante RT-PCR semicuantitativa, en tejido pulmonar. Ambos grupos de inmunización presentaron un incremento en la expresión de TNF-alfa, IFN-gamma, IL-1ß, respecto de la expresión basal. La expresión de TNF-alfa e IFNgamma fue más temprana en el grupo control (p<0,05). Si bien, a 2 hpi se observó aumento de IL-1ß en ambos grupos, este fue mayor en el grupo control. Por el contrario, en el grupo BmOMP la inducción de TGF-ß, IL-10 e IL-1ra fue más temprana y con niveles mayores en el curso del experimento. Se observó mayor expresión de iNOS en el grupo control junto con una mayor concentración de NO en los homogenatos de pulmón. Además, los macrófagos alveolares purificados de BAL de los animales inmunizados con BmOMP presentaron a las 24 hpi una menor carga bacteriana intracelular y una menor producción de NO respecto del grupo control. Se observaron resultados similares cuando se desafió a ambos grupos de inmunización con B. cenocepacia. Los resultados se analizaron utilizando el test t de Student y ANOVA. Las diferencias se consideraron significativas con p<0,05. La inmunización nasal con BmOMP (1) aumenta el clearence bacteriano pulmonar desde los primeros momentos posteriores a un desafío pulmonar con B. multivorans o B. cenocepacia, (2) controla la invasión del parénquima pulmonar y disminuye la capacidad de invasión y de sobrevida intracelular de esta bacteria en macrófagos alveolares y (3) induce mayor expresión de citoquinas anti-inflamatorias, lo cual podría limitar el daño pulmonar evocado por la inflamación durante la infección con Bcc.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P263 - 27278 FRECUENCIAS CARACTERÍSTICAS DE ABSORCIÓN INFRARROJA DE LOS GRUPOS FUNCIONALES MÁS IMPORTANTES PRESENTES EN P. vulgaris Y S. cohnii Y SU BIOFILM. GAUDIOSO DE ALLORI, MA CRISTINA (1); PORCEL, NORMA (1); DE GREGORIO, PRISCILA (1); AYBAR, MARIANA (1); CECILIA DE CASTILLO, MARTA (1). (1) Universidad Nacional de Tucuman (UNT) El espectro infrarrojo de un microorganismo resulta de la absorción de los modos vibracionales de las moléculas de la célula. La espectroscopia infrarroja-trasformada de Fourier (FT-IR) es un método para detectar estos componentes y depende del estado fisiológico del microorganismo ya que el espectro refleja la composición bioquímica de las células. El objetivo del trabajo fue identificar los grupos funcionales más importantes y el biofilms de P. vulgaris y de S. cohnii por esta metodología. Se obtuvieron dos espectros de cada cepa: en estado planctónico y biofilm: Para el espectro en estado planctónico: 100 µl de la suspensión de 5x10(a la 5) ufc/ml fue transferida a una ventana de cloruro de plata y secada por vacío moderado entre 60 y 70 mm de Hg para obtener una película transparente y homogénea. Para el espectro del biofilm: La suspension en LB se incubó a 37 °C durante 48 h. Se colocaron 3 g de perlas de polipropileno esterilizadas. Se incubó 24 h. Las perlas se lavaron tres veces de modo suave con agua estéril. En 2 ml de agua estéril se agitaron para despegar biofilm. Se colocó 100 µl de la suspensión homogénea en una ventana de cloruro de plata y se procedió como en la muestra anterior. Los espectros fueron registrados entre 4.000 y 650 cm-1 en un espectrómetro Perkin Elmer modelo GX (EEUU), equipado con un detector de sulfato de triglicina deuterado. Cada espectro se midió con 4 cm-1 de resolución y resulto del promedio de 100 escaneos. Se realizó el análisis por separado de P. vulgaris y S. cohnii en estado planctónico y de su biofilm. Se compararon las diferencias de los espectros, centrando la atención en el rango espectral correspondiente a los hidratos de carbono, componente principal del biofilm. La interpretación se realizó en base a tablas con rango espectral y de asignación de absorciones infrarrojas para el análisis de muestras biológicas. En las dos cepas, en el espectro en estado planctónico se observan bandas de mayor intensidad de absorción en las ventanas donde predominan las estructuras lipídicas de pared, membranas celulares, y estructuras proteicas de la células, con respecto a la bandas observadas en la ventana que corresponde a hidratos de carbono. En los espectros del biofilm se observó, una intensificación de bandas que confirma la mayor presencia del exopolisacárido secretado por las células en la formación del biofilm. La banda de mayor absorbancia en el espectro del biofilm de P.vulgaris se observó a 1017 cm-1, no presentándose esta en el espectro de la bacteria, en S. cohnii se observó la mayor absorbancia para biofilms a 1083 cm. Para la comparación de las frecuencias características de absorción infrarroja de los grupos funcionales en estado planctónico y biofilm se superpusieron ambos espectros. Se seleccionó la región espectral correspondiente a hidratos de carbono y la correspondiente al fingerprint. Este trabajo permite definir una estrategia para la diferenciación de biofilm de interés en microbiología clínica, basada en espectroscopia vibracional que demuestra ser rápida, de bajo costo y apropiada resolución.

P264 - 27525 ACTIVACIÓN DEL MECANISMO DE QUORUM SENSING POR UVA EN Pseudomonas aeruginosa. PEZZONI, MAGDALENA (1); PIZARRO, RAMON (1); COSTA, CRISTINA (1). (1) Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo muy versátil presente en diversos ambientes. Esta bacteria es capaz de responder a su densidad poblacional liberando señales químicas que a cierta concentración umbral regulan la expresión de cientos de genes, como aquellos relacionados con virulencia y defensa antioxidativa. Este mecanismo, llamado Quorum sensing (QS), comprende dos sistemas principales, las y rhl, cuyas señales o

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

autoinductores son las homoserina lactonas 3OC12-HSL y C4HSL, respectivamente. Bajo ciertas condiciones extremas, QS puede inducirse prematuramente, lo que sugiere un mecanismo adaptativo. Uno de los principales factores de estrés a los que deben enfrentarse las bacterias en la naturaleza es la luz ultravioleta A (UVA), cuyos efectos obedecen en parte a daño oxidativo. Datos previos de nuestro laboratorio indicaron que ambos sistema de QS son esenciales en la defensa contra dosis letales de UVA, mientras que sólo el sistema rhl es relevante cuando la dosis es subletal. El objetivo del trabajo fue determinar si la exposición a dosis subletales de UVA es capaz de activar la producción de señales de QS. Se obtuvieron suspensiones celulares a partir de cultivos estacionarios de la cepa PAO1: una fracción se irradió con UVA durante 60 o 120 minutos (tasa de fluencia 20W/m²), mientras que la otra permaneció en oscuridad. Se resuspendieron muestras de estas fracciones en medio completo a DO=0,1 y se incubaron hasta DO=0,5, extrayéndose luego los autoinductores con acetato de etilo. Los niveles de autoinductores se determinaron midiendo la actividad de ß-galactosidasa de cepas portadoras de plásmidos reporteros específicos para 3OC12HSL (DH5a pKDT1.7) y C4-HSL (PAO-JP2 pECP61.5) crecidas en presencia de los extractos. Los extractos obtenidos a partir de células previamente irradiadas durante 120 minutos triplicaron los niveles de ß-galactosidasa del plásmido pECP61.5 (reportero de C4-HSL), respecto de los extractos provenientes de células no irradiadas. Contrariamente, los niveles de ß-galactosidasa del plásmido pKDT1.7 (reportero de 3OC12-HSL) no mostraron diferencias al ser tratados con ambos tipos de extracto. Cuando la irradiación se llevó a cabo durante 60 minutos el resultado fue similar, salvo que los niveles de ß-galactosidasa del plásmido pECP61.5 se duplicaron en presencia de extracto de células irradiadas con respecto al control. Los resultados obtenidos se confirmaron mediante la cuantificación de piocianina en cultivos ensayados para ß-galactosidasa de la cepa PAO-JP2 pECP61.5. Esta cepa no produce piocianina ya que no produce C4-HSL. Se observó un incremento significativo de piocianina en la cepa PAOJP2 pECP61.5 cuando creció en presencia de extracto de células irradiadas comparado con extractos de células no irradiadas, sugiriendo una mayor concentración de C4-HSL. Se concluye que dosis subletales de radiación UVA son capaces de activar la producción de la señal C4-HSL en P. aeruginosa. Los resultados obtenidos permiten sugerir que la inducción del sistema de QS rhl por UVA independientemente de la densidad celular, podría actuar como un mecanismo adaptativo contra los efectos tóxicos de la radiación, induciendo por ejemplo la transcripción de genes involucrados en funciones protectoras, como aquellos relacionados con la defensa antioxidativa.

P265 - 27559 DAÑO OXIDATIVO POR EXPOSICIÓN A UVA EN MUTANTES DEFICIENTES EN QUORUM SENSING DE Pseudomonas aeruginosa. PEZZONI, MAGDALENA (1); FORTE GIACOBONE, ANA (1); PIZARRO, RAMON (1); COSTA, CRISTINA (1) (1) Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Pseudomonas aeruginosa es una bacteria que se encuentra presente en gran variedad de ambientes, constituyendo además un patógeno oportunista en humanos. En condiciones naturales está expuesta a diversos factores de estrés, como por ejemplo la radiación solar UVA, que produce efectos letales debidos en parte a daño oxidativo. Entre las estrategias de P. aeruginosa para defenderse de las especies reactivas de oxígeno, se incluyen las enzimas catalasa y superóxido dismutasa (SOD). La transcripción de los genes de estas enzimas depende en parte del sistema de Quorum sensing (QS). QS es un mecanismo que regula la transcripción de cientos de genes en respuesta a la densidad poblacional, e incluye dos sistemas de señales, las y rhl. Datos previos de nuestro laboratorio demostraron que mutantes deficientes en la síntesis de las señales de QS presentan una significativa disminución de viabilidad al ser expuestos a dosis letales de UVA. El objetivo de este trabajo fue estudiar si los efectos letales del UVA en mutantes de QS se deben a daño oxidativo y la influencia de las enzimas catalasa y SOD en este fenómeno. Para

125

ello, se emplearon cultivos estacionarios de la cepa silvestre PAO1 y sus derivadas JP1 (lasI), PDO100 (rhlI) y JP2 (lasI rhlI). La influencia del oxígeno en la muerte radioinducida se analizó irradiando durante 180 minutos a una tasa de fluencia de 20 W/m² en atmósfera de nitrógeno o aire y comparando la sobrevida en ambas condiciones. El estrés oxidativo se evaluó por el método de quimioluminiscencia. Se determinó la actividad de las enzimas catalasa y SOD antes y luego de irradiar. La irradiación en atmósfera de nitrógeno permitió una restauración de la viabilidad de todas las cepas ensayadas, sobre todo en el caso de la cepa más sensible, el doble mutante JP2. En comparación con la cepa PAO1, las derivadas defectivas en QS mostraron un incremento en la quimioluminiscencia al ser expuestas al UVA. La actividad de catalasa fue máxima en la cepa silvestre; mientras que los mutantes lasI y rhlI mostraron un 55% de la actividad de PAO1, la cepa lasI rhlI presentó sólo el 10% de la actividad de catalasa del tipo silvestre. Se observó una reducción en la actividad de SOD en los mutantes lasI JP1 y JP2, que presentaron 32% y 16% de la actividad de la cepa PAO1, mientras que el mutante rhlI mostró una actividad similar al tipo silvestre. Luego de irradiar, la actividad de catalasa se redujo en todas las cepas, mientras que la actividad de SOD no se modificó. Los resultados obtenidos sugieren que gran parte del daño radioinducido por UVA en mutantes de QS es de naturaleza oxidativa. En estas condiciones, la actividad de catalasa depende de ambos sistemas de QS y se reduce significativamente por exposición al UVA; contrariamente, la actividad de SOD sólo depende del sistema las y no se ve afectada por la radiación. A la luz de estos resultados, se observa una correlación entre los niveles de catalasa presentes en las cepas antes de irradiar y la sobrevida luego de exposición a la radiación..Los datos obtenidos indican que el sistema de QS es fundamental en la defensa contra el daño oxidativo generado por la radiación UVA en P. aeruginosa, probablemente debido a su rol en la expresión de enzimas antioxidantes, principalmente catalasa.

P266 - 27578 CARACTERIZACIÓN DEL AUMENTO EN LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULA EN PRESENCIA DE CONCENTRACIONES SUBINHIBITORIAS DE VANCOMICINA (SUBVAN) EN Staphylococcus aureus. GORDIOLA, ML (1); ALVAREZ, LP (1); BARBAGELATA, MS (1); SORDELLI, DO (1); BUZZOLA, FR (1). (1) Dpto. de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina, UBA La biopelícula bacteriana juega un rol fundamental en la producción de infecciones crónicas. S. aureus responde a cambios ambientales por medio de una compleja red regulatoria que involucra diversos locus y factores de transcripción. La expresión y composición de la biopelícula depende fundamentalmente de las condiciones ambientales. El locus icaADBC codifica las enzimas necesarias para la producción del polisacárido de adhesión intercelular (PIA), que promueve la adhesión y agregación de las bacterias que forman la biopelícula. Recientemente, se demostró que S. aureus puede conformarse en un tipo de biopelícula icaindependiente, indicando que PIA no sería un componente fundamental de la misma, sino que también intervendrían adhesinas como Eap (regulada positivamente por sae). Otros investigadores han reportado que las concentraciones subinhibitorias de algunos antibióticos afectan la expresión de los factores de virulencia en S. aureus. La vancomicina es el antibiótico de elección para el tratamiento de infecciones producidas por S. aureus resistentes a meticilina. Sin embargo, en los últimos años, se reportaron fallas en el tratamiento, lo que generó un creciente interés en torno a la naturaleza de este problema. Considerando que la exposición de la cepa Newman de S. aureus a subVAN (0.6µg/ml) produjo un aumento significativo en la formación de biopelícula (1.129 vs. 1.569), el objetivo del presente trabajo fue estudiar la expresión de aquellos genes involucrados en la formación de la biopelícula y de los reguladores globales que los controlan bajo esas condiciones. Se utilizaron cultivos de la cepa Newman en TSB-glu 0.25% con o sin subVAN. La cuantificación de biopelículas se realizó espectrofotométricamente. El nivel de expresión de transcriptos se determinó de forma cuantitativa y semicuan-

126

titativa a partir de biopelículas o bacterias planctónicas con o sin subVAN. En el presente trabajo, mostramos que el efecto evidenciado en Newman no se produjo en la mutante isogénica saedeficiente (1.453) en presencia de subVAN (1.285) (p=0.8089). Por otra parte, la subVAN no produjo cambios en la expresión de transcriptos icaA o icaR (represor de icaA) en las bacterias planctónicas, pero sí aumentó la expresión del transcripto sae. El incremento de Eap por exposición a subVAN se determinó por SDS-PAGE. Asimismo, se estudió la expresión de los transcriptos del locus ica en la biopelícula formada en presencia de subVAN, se determinó un aumento en el nivel de expresión de icaA y sae, mientras que el de icaR disminuyó a la mitad. En conclusión, el aumento en la formación de biopelícula por subVAN en la cepa Newman se debería tanto a la modificación de la actividad del locus ica como a la expresión aumentada de proteínas de superficie como Eap, que contribuirían en la adhesión intercelular a través de la activación de sae. La transcripción de icaA e icaR en respuesta a subVAN difiere notablemente entre bacterias planctónicas o embebidas en biopelícula.

P267 - 27581 PRODUCCIÓN DE NO POR MACRÓFAGOS BOVINOS DE LÍNEA CELULAR ESTIMULADOS CON INTERFERÓN &ALPHA; 2 RECOMBINANTE HUMANO Y DE CULTIVO PRIMARIO INFECTADOS CON Brucella abortus. HOLLENDER, DAIANA(1); CONDE, SANDRA(2); SALUSTIO, EDUARDO(2); CISTERNA, CECILIA(3); SAMARTINO, LUIS(2) (1) CONICET,(2) Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA Castelar, Bs. As., Argentina, (3) CIC Antecedentes: La brucelosis bovina es una enfermedad zoonótica causada por Brucella abortus, bacteria intracelular, gram-negativa. Los macrófagos juegan un rol importante en la respuesta inmune frente a Brucella. El interferón gama (IFN ã) regula los mecanismos defensivos de los mismos y es considerado un factor crucial en la protección frente a la infección por Brucella. Los macrófagos producen óxido nítrico (NO) a través de la óxido nítrico sintetasa inducible (NOSi), enzima que puede ser activada por IFN γ y lipopolisacárido (LPS). Dado que el LPS de Brucella sp. es 100 veces menos activo que el LPS de Escherichia coli, el tratamiento de macrófagos con IFN podría estimular la producción de NO para ayudar a eliminar a las brucelas intracelulares. En ratones, el NO tiene un papel importante en la eliminación de Brucella durante las infecciones in vivo, mientras que en humanos, la incapacidad para producirlo favorecería la cronicidad de las mismas. En macrófagos bovinos de la línea celular BoMac la producción de NO en respuesta a la infección por B. abortus es entre 5 y 50 veces menor que en macrófagos murinos de la línea celular J774. Objetivo: El objetivo del trabajo es determinar si el IFN α2 rhu es capaz de activar a macrófagos bovinos de la línea celular BoMac y establecer si macrófagos bovinos provenientes de un cultivo primario son capaces de producir NO en respuesta a la infección por B. abortus. Materiales y Métodos: Se utilizaron la línea celular BoMac y un cultivo primario que se estableció a partir de monocitos aislados de sangre periférica de bovino. El tratamiento con 150U o 200U de IFN α 2 rhu (Invitrogen) se realizó durante 24 hs. La activación de los macrófagos se determinó a través de la estimación del NO2- en el sobrenadante del cultivo mediante la reacción de Griess utilizando un kit comercial (Molecular Probes). Los resultados se analizaron mediante ANOVAs utilizando el software Infostat. Resultados: No hubieron diferencias significativas entre los tratamientos con las dos concentraciones de IFN α 2 rhu. El IFN α 2 rhu tuvo un efecto significativo en la producción de NO 2- en los macrófagos de la línea BoMac comparado con los mismos sin tratar. La producción de NO2-por macrófagos bovinos de cultivo primario infectados con B. abortus S19 es significativamente mayor a la producción de NO2- por macrófagos sin infectar. Dado que el IFN α 2 rhu aumenta la producción de NO, estimada a través del NO2- en el sobrenadante del cultivo, los macrófagos bovinos de la línea BoMac son capaces de ser estimulados con el IFN á 2 rhu utilizado. Los macrófagos bovinos de cultivo primario tienen la capacidad de producir NO en respuesta a la infección por de B. abortus S19.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P268 - 27599 REEMPLAZO DE ESPECIES GENÉTICAS Y CLONES DEL COMPLEJO Burkholderia cepacia EN EL CURSO DE LAS INFECCIONES PULMONARES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA PROCEDENTES DE ARGENTINA Y BRASIL. CASTAÑEDA, NANCY CLAUDIA (1); JERIC, PAOLA (1); PIVETTA, OMAR (2); CENTRON, DANIELA (1) (1) Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina, (2) Cátedra de Genética, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral. Introducción: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética autosómica recesiva. La infección pulmonar es la causa más importante de morbilidad y mortalidad que se asocia a estos pacientes. El Complejo Burkholderia cepacia (BCC) es un problema cada vez mas preocupante en la comunidad fibroquística por ser un patógeno oportunista, emergente en nuestro país. Materiales y métodos: Desde 2008 a 2010 se recibieron 150 muestras de esputo procedentes de Brasil y de Argentina de pacientes con FQ. En 96 muestras de esputo provenientes de 19 pacientes se identificaron por secuenciación del gen recA diversas especies genéticas de Burkholderia spp. Durante estos 3 años de seguimiento (Agosto/2008-Agosto/2010) de nuestros pacientes con FQ, hemos observado un comportamiento particular en la cronicidad de la infección por Burkholderia spp. como así también en el reemplazo de determinadas especies genéticas. A todas las muestras clínicas analizadas se les realizó extracción de ADN, PCR del gen recA y posterior secuenciación del fragmento de 385pb. Paralelamente se realizaron los cultivos y pruebas bioquímicas tradicionales para su identificación. El análisis de las secuencias se realizó por alineamiento de las secuencias en la base de datos BLAST (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/blast/Blast). Posteriormente se realizó el análisis genotípico por RAPD. Resultados: Burkholderia cenocepacia resultó la especie más frecuentemente identificada (17/96) a partir de las muestras de esputo tanto en pacientes con FQ de Argentina como de Brasil, correspondiendo a 8 pacientes. En 3/8 pacientes en los cuales se identificó a B. cenocepacia, se detectó el mismo perfil genético por el estudio de RAPD. Dos de los pacientes eran hermanos de Brasil, y el tercer paciente era procedente de Argentina. Burkholderia multivorans se identificó en 15/96 de las muestras de esputo. En uno de los pacientes, se detectó el mismo perfil genético en 3 aislamientos alternados. Burkholderia contaminans se detectó en 7/96 muestras de esputo. En un paciente se detectó el mismo perfil genético en los 2 aislamientos consecutivos y en otro paciente la misma especie genética presentó diferentes patrones genéticos cuando se analizó por RAPD. El resto de las muestras (57/96) se identificaron diferentes especies genéticas del complejo BCC. Conclusión: El RAPD permitió, no solo estudiar la transmisión de clones entre pacientes relacionados y no relacionados, sino que también resultó de utilidad para detectar reemplazo de clones en B. cenocepacia, en B.multivorans y en B.contaminans en el transcurso de la infección en diferentes pacientes con FQ.

P269 - 27647 DETERMINACIÓN DE DIFERENTES FACTORES DE VIRULENCIA REGULADOS POR QUORUM SENSING EN AISLAMIENTOS DE Burkholderia contaminans Y Burkholderia lata. LOPEZ DE VOLDER, MARIA AGUSTINA (1); DEGROSSI, JOSE (2); MANGANO, ANDREA (1); FRANCO, MIRTA (1) (1) UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Microbiología, (2) UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Higiene y Sanidad El complejo Burkholderia cepacia es un conjunto de bacilos gram-negativos no fermentadores, actualmente conformado por 17 especies. Burkholderia contaminans y Burkholderia lata son especies recientemente definidas dentro del complejo, existiendo poca información sobre ellas. Estudios previos muestran un predominio de B. contaminans en pacientes fibroquisticos de nuestro país a diferencia de lo que ocurre en otros lugares, donde B. cenocepacia y B. multivorans son predominantes. Además B.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

contaminans y B. lata han sido encontradas como contaminantes en diversas industrias. La expresión de diferentes factores de virulencia está regulada por Quorum Sensing. Entre ellos se destaca la capacidad de formación de biofilms, la producción de proteasas extracelulares, la producción de lipasas y la motilidad swarming. El objetivo del presente trabajo fue determinar la expresión de estos factores de virulencia en aislamientos locales de B. contaminans y B. lata. Se analizaron 23 aislamientos de B. contaminans de distintos orígenes y 6 aislamientos de B. lata provenientes de muestras industriales. Se incluyeron como controles cepas del complejo Burkholderia cepacia pertenecientes a colecciones de cultivos microbianos, ATCC25416 y LMG16654 para el estudio de la formación de biofilms. Además para el estudio de lipolisis, proteólisis y motilidad swarming se incorporaron como controles cepas de E. coli, P. aeruginosa y S. aureus. La capacidad de formar biofilms se evaluó por elución del Cristal Violeta adherido a cultivos en placas de polietileno de 96 pocillos. La motilidad swarming se determinó midiendo el halo de crecimiento en agar nutritivo semiblando en placas de 90 mm. La proteólisis se analizó en agar nutritivo suplementado con leche descremada (20%). Por último, la producción de lipasas se detectó en el medio agar tributirina. En B. lata se observó que 5/6 aislamientos (83%) forman biofilm, mientras que 13/23 (56%) aislamientos de B. contaminans presentan esta característica. Con respecto a la motilidad swarming, se pudo clasificar a los aislamientos en dos grupos: uno de gran motilidad, en el cual se encuentra alrededor del 90% de los aislamientos analizados; y otro de escasa motilidad. La mayoría de los aislamientos de ambas especies mostraron actividad proteolítica, pero solo B. contaminans presentó actividad lipolítica (~ 90%). La mayoría de los aislamientos de B. contaminans y B. lata estudiados muestran capacidad de formar biofilm. Parece no existe una relación estricta entre la formación de biofilm, la expresión de lipasas y proteasas y la motilidad swarming.

P270 - 27656 UN INHIBIDOR DE BOMBAS DE EFLUJO DISMINUYE LA FORMACIÓN DE BIOFILMS EN Acinetobacter baumannii. FRIEDMAN, LAURA (1); FERNANDEZ, FLORENCIA (1); VAY, CARLOS (2); FRANCO, MIRTA (1) (1) Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, (2) Laboratorio de Bacteriología, Dpto de Bioquímica Clínica, FFyB, Hospital de Clínicas UBA Acinetobacter baumannii (Ab) es un patógeno multirresistente que causa infecciones intrahospitalarias y que posee capacidad de formar biofilms. Se ha reportado que en biofilms de Pseudomonas aeruginosa las bombas de eflujo multicomponente tipo RND se expresan en altos niveles. En Ab se han identificado las bombas tipo RND AdeABC y AdeIJK. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto del inhibidor 1- (1-naftilmetil) piperazina (NMP) sobre la formación de biofilms de Ab. Se analizaron 14 aislamientos independientes de Ab provenientes del Hospital de Clínicas, obtenidos en el período 2004-2009, y la cepa de referencia ATCC19606, todos los cuales son formadores de biofilms. Se determinó, por el ensayo de microdilución en caldo, la mayor concentración de NMP que no produjo disminución de la DO de los cultivos y se estudió su efecto sobre la formación de biofilms por la técnica en microplacas. La biomasa adherida se evaluó por tinción con cristal violeta a las 48 h de cultivo. Se evaluó la motilidad tipo twitching en placas de LB Agar y LB Agar con NMP. Las estructuras de los halos de twitching se examinaron microscópicamente. Se detectó la producción de autoinductores tipo homoseril lactonas (HSL) con el biosensor Agrobacterium tumefaciens NT1 pZlR4 (traG::lacZ) (At). En presencia de NMP (12,5 µg/ml), la formación de biofilms disminuyó significativamente (P<0,01) en la cepa de referencia (40,6%) y en 11 aislamientos clínicos (rango 35,2-59,5%). El análisis microscópico de los biofilms teñidos con naranja de acridina, mostró microcolonias más pequeñas que en los controles. La observación microscópica de los halos de twitching mostró diferentes patrones de adhesión. En los cultivos en presencia de NMP se observaron estructuras con bordes finos de pocas capas de células; en cambio en los controles se observaron bordes gruesos

127

formados por muchas capas de células y microcolonias. En el bioensayo con At se observó menor producción de HSL en los cultivos en presencia de NMP. El inhibidor de bombas de eflujo NMP, en concentraciones subinhibitorias, disminuye significativamente la capacidad de formar biofilms maduros de A. baumannii. Estos resultados sugieren que en A. baumannii las bombas de eflujo tendrían participación en la formación de biofilms y que inhibidores de dichas bombas podrían ser moléculas de interés para el diseño de estrategias anti-biofilm.

P271 - 27747 DETECCIÓN DEL GEN SAB Y SU ASOCIACIÓN CON LA FORMACIÓN DE BIOFILM EN CEPAS VTEC DE MEDIOAMBIENTE DE TAMBO Y ANIMALES. POLIFRONI, R (1, 2); FERNANDEZ, D (1, 2); ALONSO, MZ (1, 2); ETCHEVERRIA, AI (1, 3); PADOLA, NL (1, 3); PARMA, AE (1, 3) (1) Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología. FCV. UNCPBA, (2) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (3) Comisión de Investigaciones Científicas Sab es una nueva adhesina que contribuye a la formación de biofilm que pertenece a una familia de proteínas de superficie que se ha encontrado en cepas de Escherichia coli enterohemorrágicas (EHEC) del serotipo O113:H21. Sab se une a la superficie de células epiteliales humanas (HEp-2). También se ha descripto que su presencia favorece la formación de biofilm de cepas de O113:H21 en placas de poliestireno. El gen sab se encuentra en el megaplásmido de EHEC carentes de locus de borrado del enterosito (LEE), por lo que comparte ubicación con los genes ehxA, saa y subA. Sin embargo, no se ha encontrado que las cepas que poseen el megaplásmido sean portadoras del gen sab. En el presente ensayo hemos seleccionado 6 aislamientos de Escherichia coli verocitotoxigénicas (VTEC) obtenidas de superficies sólidas del ambiente de tambo y portadoras del megaplásmido: una cepa O116:NM (ehxA, vt2, saa) y 5 cepas O26:H21 (ehxA, eae, vt1). También se analizaron 4 cepas procedentes de animales: una cepa de O113:H21 (ehxA, vt2, vt1, saa), una cepa O113:H? (ehxA, vt2, saa), una cepa O178:H? (ehxA, vt2, saa) y otra O178:H19 (ehxA , vt2, vt1, saa). Se utilizó una cepa O157:H7 (ehxA, eae, vt2) aislada de bovinos como control negativo de sab y O20:H19 (ehxA, vt2, vt1, saa, sab) como control positivo. A todas las muestras se les realizó una PCR monoplex para la identificación de la presencia del gen sab y de los genes crl, csgD y csgA implicados en la síntesis de fimbria curli. Paralelamente, se realizó la producción de biofilm en placas de poliestireno (cada muestra por cuadruplicado) y la feno-caracterización en placas de Rojo Congo (RC). El fenotipo rdar (colonias rojas y rugosas) indica la síntesis de fimbria curli y celulosa y la capacidad de formar biofilm, mientras que los fenotipos saw (colonias blancas y lisas) y sar (colonias rojas y lisas) indica la no síntesis de ambos productos o sólo de la fimbria, y por lo tanto la incapacidad de formar biofilm. Sólo la cepa O178:NM posee el gen sab y presentó la mayor capacidad de formar biofilm, con un valor promedio de absorbancia a 570 nm de 0,83 (DO570), mientras que la cepa O20:H19 presentó un valor de DO570 0,49. Las restantes cepas y aislamientos tuvieron valores de DO570 sin diferencias significativas. Todas las cepas y aislamientos analizados poseen los genes necesarios para le expresión de la fimbria curli, pero no todas presentaron el mismo fenotipo en RC. La cepa O157:H7 presentó fenotipo saw mientras que las muestras aisladas del ambiente de tambo fueron rdar y las cepas aisladas de animales presentaron un fenotipo intermedio sar. Conclusión: la presencia del gen sab se no se encuentra relacionada con la capacidad de formar biofilm de cepas analizadas de VTEC procedentes del ambiente y de animales.

P272 - 27762 Stenotrophomonas maltophilia INTERFIERE EN LA FORMACIÓN DEL TUBO GERMINAL Y EL CRECIMIENTO DE Candida albicans ATRAVES DE SU SEÑAL DE QUORUM SENSING. PASSERINI DE ROSSI, BEATRIZ (1); FELDMAN, LAUREANA (1); SALIBA PINEDA, MARIA (1); GARCIA, CARLOS (1); FRANCO, MIRTA (1) (1) Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA

128

Stenotrophomonas maltophilia es un patógeno nosocomial emergente multiresistente. Un importante factor de virulencia es su capacidad de formar biofilms, regulada por el sistema de quorum sensing (QS). El gen rpfF codifica la inusual señal de QS denominada diffusible signal factor (DSF, ácido cis-11-metil-2dodecenoico). El sistema de QS atraviesa la frontera procariotaeucariota. DSF de Xanthomonas campestris y BDSF (ácido cis2-dodecenoico) producido por Burkholderia cenocepacia promueven la inhibición de la filamentación del hongo dimórfico Candida albicans al unirse al receptor del ácido farnesoico (AF). AF, estructural y funcionalmente relacionado con DSF, regula la transición morfológica y la virulencia de C. albicans. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de S. maltophilia, a través de la señal DSF, en la formación del tubo germinal y el crecimiento miceliar de C. albicans. Se utilizaron las cepas S. maltophilia K279a, cepa de origen clínico cuyo genoma ha sido secuenciado, y K279a rpfF (DSF-), cedidas por el Dr. Maxwell Dow (BIOMERIT Resarch Centre, Ireland), y C. albicans. ATCC10231. Para evaluar el efecto de Sm en la formación de tubo germinal se inocularon medios condicionados con células levaduriformes de C. albicans, en presencia o en ausencia de S. maltophilia. El medio condicionado corresponde al sobrenadante de un cultivo en TSB de S. maltophilia, esterilizado por filtración. Los cultivos se incubaron a 28 °C durante 15h, y luego por otras 3h en condiciones que promueven la filamentación: 37 °C, con y sin suero fetal bovino (SFB). El porcentaje de formación de tubo germinal se evaluó por técnicas microscópicas (fresco y tinción de Gram), observando 400 células por muestra. Para evaluar el efecto de S. maltophilia sobre la multiplicación del micelio se repicaron cultivos de C. albicans en TSB a 37 °C en medios condicionados en presencia o en ausencia de Sm, se incubaron a 37°C durante 4 días, y se realizaron recuentos de células fúngicas viables a las 0, 24, 48 y 72h en agar Sabouraud suplementado con ciprofloxacina 100 µg/ ml y observaciones microscópicas. El porcentaje de tubo germinal en el control fue de 60-67% en presencia o ausencia de SFB. La presencia de K279a produjo una inhibición de la filamentación, 40-45% de tubo germinal, y una reducción de 2 logaritmos en la viabilidad de C. albicans a las 72h de incubación, donde se observó la presencia de micelio fuertemente asociado a grandes microcolonias bacterianas. La presencia de la mutante K279a rpfF no modificó los resultados observados en el control y a las 72h se observó el micelio asociado en forma laxa a las bacterias. S. maltophilia interfiere en la patogenicidad de C. albicans. La inhibición de la filamentación ha sido correlacionada directamente con la unión de DSF a receptores de AF, mientras que la disminución de la viabilidad podría deberse a la formación de biofilms sobre el micelio.

P273 - 27781 ESTUDIO DE RECEPTORES QUE INTERVIENEN EN EL RECONOCIMIENTO Y FAGOCITOSIS DE Clostridium septicum. VILLA, CECILIA (1); CACERES, CLAUDIA (1); RODRIGUEZ, YAMILA (1); ORTIZ, RODOLFO (1); SOTOMAYOR, CLAUDIA (2); CORTIÑAS, TERESA (1) (1) UNSL, (2) CIBICI, UNC Clostridium septicum es un microorganismo patógeno anaerobio, agente causal de enfermedades mionecróticas que afectan al hombre y a la mayoría de los animales de sangre caliente. Una vez establecida la enfermedad es de rápido curso e inevitablemente fatal. Recientemente se ha determinado en nuestro laboratorio la capacidad de este microorganismo de sobrevivir en el interior de células fagocíticas. Con el objetivo de identificar los receptores de membrana que participan en el reconocimiento y fagocitosis de C. septicum se planteó el uso de inhibidores específicos de receptores presentes en macrófagos. Se empleó la cepa de C. septicum ATCC 10092. Los cultivos fueron realizados en condiciones anaerobias y las células obtenidas en fase logarítmica de crecimiento. Macrófagos peritoneales de ratón fueron tratados durante 1 h con diferentes inhibidores: fucoidan (F), inhibidor de receptores scavenger, manano (M), inhibidor de receptores de manosa y metil-alfa-D-manopiranósido (MP), inhibidor de receptores de manosa y del complemento, (CR3), empleando distintas

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

concentraciones y combinaciones de los mismos. Posteriormente las células fueron infectadas a una multiplicidad de infección 20:1. Una hora post-infección se realizó el recuento de bacterias asociadas a los macrófagos, consideradas tanto aquéllas ubicadas en la superficie como intracelularmente, mediante microscopia óptica previa coloración de Giemsa. Macrófagos sin tratar fueron empleados como control. Se realizó la recuperación de células viables intracelulares de C. septicum a partir de macrófagos tratados con los distintos inhibidores e infectados, previa lisis con Tritón X-100 y posterior cultivo en medio SPS en condiciones anaerobias. La presencia de células de C. septicum en el fagosoma, rodeadas de una membrana íntegra, co-localizadas con marcador de fagosoma o libres en el citoplasma celular, fue determinada mediante microscopia electrónica y confocal . La adición de F permitió un mayor nivel de inhibición de asociación del macrófago con la bacteria (76,7%), la adición de MP resultó en una reducción del 56,7%, mientras que M solo inhibió entre el 20 y el 39% el número de células asociadas. Combinaciones de los inhibidores F y MP permitieron una disminución del 89%. Una baja proporción de las células infectantes (0,015 a 0,095%), fueron recuperadas viables del interior de los macrófagos a las 3 h postinfección. No hubo diferencias significativas del número de bacterias viables recuperadas del interior de los macrófagos tratados con distintos inhibidores. Los resultados obtenidos sugieren que los receptores de manosa y CR3 participan en la unión y fagocitosis de C. septicum, sin embargo son los receptores scavenger los que jugarían el papel principal en el proceso de fagocitosis de este patógeno. La disminución superior al 100% de bacterias asociadas a los macrófagos obtenida como resultado de la suma de los tratamientos de los inhibidores por separado, indicarían cierta falta de especificidad del efecto de los mismos sobre los receptores estudiados.

P274 - 27861 PRODUCCION DE BIOFILM EN BACTERIAS LACTICAS VAGINALES CON PROPIEDADES BENEFICAS. LECCESE TERRAF, MARIA CECILIA (1); JUAREZ TOMAS, MARIA SILVINA (2); NADER MACIAS, MARIA ELENA (2); SILVA DE RUIZ, CLARA (1) (1) Cátedra de Bacteriología. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán, (2) Centro de Referencias para Lactobacilos (CERELA-CONICET) Tucumán. Argentina Introducción: Los lactobacilos son los microorganismos predominantes del tracto vaginal y participan en el mantenimiento del equilibrio ecológico del tracto. Muchos de ellos exhiben propiedades benéficas que protegen del ingreso de microorganismos patógenos, entre las que se incluye la formación de biofilm, lo que favorecería su colonización y establecimiento para mantener la salud del tracto. Objetivo: En trabajos previos se han aislado, identificado y seleccionado bacterias lácticas vaginales (BLV) con propiedades benéficas, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar su capacidad de formar biofilm en varios medios de cultivo. Materiales y Métodos: Se trabajó con siete cepas de BLV que fueron desarrolladas en caldo MRS a 37°C durante 14 horas y subcultivadas en diferentes medios: MRS caldo completo, MRS sin glucosa, MRS sin Tween 80 y MRS sin MnSO4. Una vez alcanzada la fase estacionaria de crecimiento, se tomaron 200 µL de cada uno de los cultivos, los que se diluyeron en 5mL de los respectivos medios. Alícuotas de 200 µL se transfirieron a microplacas de poliestireno estériles, las que se incubaron 72 horas a 37 °C. Para la cuantificación del biofilm se aplicó la técnica de Cristal Violeta, determinándose la densidad óptica (DO) del colorante disuelto a 570 nm, en un lector de microplacas. Las determinaciones se realizaron por cuadruplicado y el ensayo completo se repitió dos veces. Resultados: De las siete cepas estudiadas, sólo tres mostraron un perfil de formación de biofilm moderado o fuerte, dependiendo del medio de cultivo empleado. Lactobacillus reuteri CRL 1324 (que inhibe a uropatógenos por ácidos orgánicos) fue la cepa mayor productora de biofilm en MRS completo y MRS sin Tween 80. Bajo estas condiciones de cultivo, el perfil de adhesión fue moderado o fuerte (DO= 0,20 y DO=

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

1,44, respectivamente). L. rhamnosus CRL 1332 y L. delbrueckii CRL 1510 (productores de peróxido de hidrógeno) presentaron una producción moderada de biofilm en ausencia de Tween 80 (DO=0,37 y DO=0,30, respectivamente). En ninguno de los microorganismos evaluados se detectó formación de biofilm al no estar presente glucosa o MnSO4 en el medio de cultivo base. La ausencia del agente tensioactivo Tween 80 favoreció la producción de biofilm en algunas cepas de BLV. Los resultados de este trabajo permiten avanzar en la optimización de las condiciones y factores que afectan la formación de biofilm, para luego evaluar la capacidad de BLV de inhibir la colonización de microorganismos patógenos u oportunistas en el tracto vaginal.

P275 - 27867 Lactobacillus delbrueckii SUBSP lactis (CIDCA 133) INCREMENTA LA CAPACIDAD FAGOCÍTICA Y DE DESTRUCCIÓN DE MACRÓFAGOS HUMANOS CONTRA ENTEROPATÓGENOS CAUSANTES DE LESIÓN ATTACHING / EFFACING. HUGO, AA (1); PEREZ, PF (1) (1) CIDCA-CONICET-Universidad Nacional de La Plata Introducción: Una de las funciones esenciales de los de los monocitos y macrófagos es su capacidad de endocitar bacterias y posteriormente inactivarlas, constituyendo así una de las primeras líneas de defensa en la inmunidad innata. Las bacterias ácido lácticas (BAL) han sido ampliamente utilizadas como probió-ticos debido a sus efectos benéficos sobre la salud del hospedador entre los que se encuentran la activación de macrófagos y linfocitos. Objetivos: En el presente trabajo se evaluó la capacidad fagocítica y bactericida sobre patógenos causantes de lesión attaching/effacing (A/E) de la línea celular de monocitos macrófagos U-937 en presencia de la cepa probiótica Lactoba-cillus delbrueckii subsp. lactis (CIDCA 133). Materiales y Métodos: Las células U-937 se cultivaron a 37°C en atmósfera enriquecida con 5% de CO2 en medio RPMI suplementado con 10% (v/v) de suero fetal bovino, estreptomicina y penicilina. La diferenciación celular se obtuvo por el añadido de dimetilsulfóxido al 1%. Lactobacillus delbrueckii subsp. lactis (CIDCA 133) se creció en medio MRS a 37 °C en condiciones anaeróbicas. Los sobrena-dantes de cultivo, neutralizados a pH 7 con NaOH, se filtraron a través de una membrana de 0,45 µm. E. coli EHEC cepa 69160 y C. rodentium ICC 180 fueron crecidos en medio LB a 37 °C con agitación. Los microorganismos gram-negativos fueron marcados con isotiocianato de fluoresceína (0.3 mg/ml) y opsonizados mediante su incubación en RPMI con 10% de suero humano. El lactobacilo fue marcado con succinimidil ester de acetato de carboxifluoresceína (10 ug/ml). En los ensayos de fagocitosis los microorganismos y las células eucarióticas fueron suspendidos en medio RPMI con una multiplicidad de infección de 20:1 bacteria-célula e incubados a 37 °C durante 30 min. Luego las células fueron lavadas con PBS helado a fin de detener la fagocitosis. Las bacterias internalizadas totales se determinaron mediante citometría de flujo. La fluorescencia externa de las bacterias asociadas se apantalló mediante la adición de azul Tripán al 2% (v/v). Las bacterias internalizadas sobrevivientes se evaluaron mediante recuento de microorganismos viables previa incubación con RPMI gentamicina (100 µg/ml) para matar bacterias no internalizadas y lisis celular. Resultados: En presencia del lactobacilo la internalización de E. coli EHEC y C. rodentium fue significativamente mayor tanto para las células U-937 diferenciadas como no diferenciadas. La supervivencia intracelular de los enteropatógenos A/E disminuyó entre 2 y tres veces en las células diferenciadas que fueron coincubadas con el la cepa CIDCA 133. Los sobrenadantes del lactobacilo no modificaron el índice de fagocitosis de los microorganismos ensayados. Para la cepa CIDCA 133 se obtuvieron índices de internalización relativamente bajos, los cuales no se vieron modificados en la presencia de las bacterias gram-negativas. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran que Lactobacillus delbrueckii subsp. lactis (cepa CIDCA 133) es capaz de incrementar la internalización y eliminación de enteropatógenos A/E en estudio por parte de los macrófagos.

129

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA Y AMBIENTAL P276 - 27084 UTILIZACIÓN DEL MODELO HIDRODINÁMICO DE CIRCULACIÓN (MOHID) PARA EVALUAR EL EFECTO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES SOBRE UN ÁREA RECREACIONAL. STREITENBERGER, MARIA EUGENIA(1); BALDINI, MONICA(1); PIERINI, JORGE(1,2) (1) Universidad Nacional del Sur, (2) CIC Bahía Blanca cuenta con el balneario municipal Maldonado (BM) cuya pileta se abastece con agua del estuario homónimo. En septiembre de 2008 comenzó a funcionar la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para la Tercera Cuenca (PTLC), cuyos efluentes se vuelcan al estuario, cerca del BM. Esta ampliamente demostrado que el uso de aguas recreacionales con contaminación fecal incrementa el riesgo de enfermedades en la población. En las últimas décadas, numerosos modelos computacionales se han propuesto como herramienta en la predicción de los movimientos de las descargas de efluentes y su impacto en los recursos acuáticos. Objetivo: Implementar un modelo numérico para evaluar el impacto de la PTLC sobre la calidad higiénico-sanitaria de las aguas que ingresan al BM. Métodos: Se establecieron 5 estaciones de muestreo en la zona del BM. Entre diciembre de 2008 y marzo de 2010 se recolectaron 15 muestras de agua subsuperficial, en las que se cuantificó Escherichia coli (EC). Para evidenciar la variación espacial del indicador se usó ANOVA simple. Se aplicó el modelo hidrodinámico de circulación (MOHID) con una batimetría de alta resolución (50 x 50 m), para evaluar la dispersión espacial de dicha bacteria, considerando su tasa de decaimiento, el efecto del viento y la evaluación de su trayectoria mediante un módulo Lagrangiano en el período de simulación. Las propiedades hidrodinámicas y ambientales fueron validadas y calibradas. Se consideraron la salinidad, temperatura y radiación solar. Resultados: Los resultados bacteriológicos en la compuerta, superaron lo exigido para aguas de contacto primario. Esto determinó la no apertura del balneario en la temporada estival 2009-10. El análisis estadístico no detectó diferencias significativas (p< 0,5) en los recuentos de EC entre los sitios de muestreo. Coincidentemente, el MOHID puso de manifiesto que en marea creciente la pluma tiende a distribuirse homogéneamente sobre las planicies de marea del área estudiada, alcanzando la compuerta del BM. Este efecto se acrecienta con viento sur persistente, ya que aumenta el tiempo de permanencia de la carga contaminante en la zona. Por el contrario, con viento del sector NNO la pluma alcanza mayores distancias sobre el canal Principal (zona portuaria). La regresión lineal entre los valores bacteriológicos obtenidos en el laboratorio y los derivados del modelo numérico, dio un buen ajuste (R= 0,95). Los recuentos bacterianos en el canal de descarga (del orden de los diez millones UFC/mL) evidenciaron que durante el tiempo que duró el muestreo, la PTLC no funcionó. Se desea enfatizar que si bien el cierre del Balneario Maldonado en la pasada temporada estival fue aconsejable, ya que no se podía asegurar la calidad higiénico-sanitaria de sus aguas, el problema en el estuario persiste y debe ser controlado. Se debe recuperar el Balneario, debido a su importancia social, ya que representa un escenario de óptimas ventajas para satisfacer una de las necesidades sociales básicas como es la recreación. La utilización de herramientas de modelado numérico permite obtener información muy importante a los efectos de la toma de decisiones para un manejo racional de los cuerpos de agua receptores.

P277 - 27103 DIVERSIDAD MICROBIANA EN ORUJO DE ACEITE DE OLIVA PRODUCIDO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. BRUGNONI, LORENA INES (1,2); GONZALEZ, MARIA TERESA (1,2); CUBITTO, MARIA AMELIA(1) (1) Universidad Nacional del Sur, (2) CONICET Nuestro país ocupa actualmente el décimo lugar mundial en la producción de aceite de oliva. El descarte del residuo (orujo)

130

resultante del sistema de dos fases de obtención del aceite presenta un desafío actual para la industria por su alto contenido en polifenoles, ácidos orgánicos volátiles, pH ácido y altos niveles de sales. En la bibliografía existe muy poca información sobre la diversidad microbiana característica del orujo a pesar de la enorme importancia que ésta podría tener en procesos biotecnológicos y de biorremediación. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar la microbiota de orujo obtenido por el sistema de dos fases en una planta productora de aceite de oliva localizada en el sudoeste bonaerense, con el fin de conocer su diversidad y su posible potencial en procesos biotecnológicos y de biorremediación. Los microorganismos del orujo se aislaron en Agar Tripticasa Soja (ATS) y agar Extracto de Levadura Glucosa Cloranfenicol (YGC). Por otra parte, se realizó el enriquecimiento de las muestras en medio mínimo base de Winogradsky. Posteriormente, se realizaron aislamientos del sobrenadante en ATS e YGC como se describió en el párrafo anterior. El recuento promedio en ATS fue de 1 x 109 UFC/g y en YGC, de 3 x 108 UFC/g. Se aislaron 9 cepas bacterianas (B1-B9). Todas correspondieron a bacilos gram-negativos excepto la cepa B6, que fue caracterizada por su reacción al Gram como coco gram-positivos y bioquímicamente como una bacteria del ácido láctico. Cuatro de ellas (B1, B2, B4 y B5) fermentaron la glucosa, y otras cuatro (B3, B7, B8 y B9) fueron no fermentadoras de glucosa ni de lactosa. Se aislaron dos mohos: Aspergillus sp. y Mucor racemosus y tres levaduras, identificadas como Pichia guilliermondii, Rhodotorula mucilaginosa y Rhodotorula sp. Todas las bacterias aisladas (B1B9) se caracterizaron por su actividad reductora sobre el doble enlace de grupos azo, lo cual les confiere potencial interés sobre la biodegradación de efluentes provenientes de toda aquella actividad donde intervengan colorantes sintéticos (industria textil, alimentaria, cosmética, farmaceútica, papelera, curtiduría y fotográfica). Se ha descripto que tanto Mucor racemosus como Aspergillus spp. participan en la reducción de la fototoxicidad del orujo y en la producción de enzimas extracelulares de uso industrial. Los miembros del género Rhodotorula han sido estudiados por su habilidad para degradar compuestos fenólicos y de crecer en presencia de altas concentraciones de los mismos, así como por la producción de pigmentos carotenoides y polisacáridos. Pichia guilliermondii ha sido ampliamente estudiada por su eficiencia en la biorremediación de metales pesados en efluentes y por la producción de enzimas a partir de orujo de aceite de oliva. Podemos concluir que el orujo de aceite de oliva obtenido por el sistema de dos fases en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires provee una fuente de cepas de microorganismos con potencial biotecnológico y de biorremediación.

P278 - 27141 COMUNIDADES MICROBIANAS EN EL ARROYO DURÁN, NEUQUÉN. ALVAREZ, ANAHI SOLEDAD; PEZZULLO, SILVINA DESIREE; ARAUJO, CAROLINA MARTA; NAVARRO, MARIA CECILIA FACIAS – Universidad Nacional del Comahue Introducción: Conservar las comunidades biológicas de los cursos de agua es primordial para mantener el equilibrio de un ecosistema, por ello se debe promover y preservar la calidad de las aguas. La presencia de microorganismos alóctonos en un curso de agua genera diferentes impactos: enfermedades infecciosas, depredación entre especies y aspectos estéticamente desagradables. En la ciudad de Neuquén existen canales a cielo abierto que desembocan en ríos utilizados como fuente de agua para consumo humano, sitio recreativo y turístico. Estos canales reciben el impacto antrópico de vertido de líquidos cloacales desde viviendas e industrias, lo cual modifica la composición de sus aguas, originalmente pluvioalivionales, y consecuentemente las del cuerpo receptor. El arroyo Durán, nace en una zona rural, atraviesa distintos barrios y desemboca en el río Limay. La contaminación del agua puede estar marcada por el aumento de poblaciones microbianas y la presencia de organismos indicadores de contaminación fecal. Objetivos: Se planteó evaluar el nivel de contaminación bacteriológica de las aguas del arroyo Durán, por su cercanía a la población y riesgo de impacto en la salud pública. Materiales y métodos: Los muestreos se realizaron en verano

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

e invierno,en diferentes puntos del arroyo. Se sumó un sitio testigo: río Limay aguas arriba del vertido. Los análisis bacteriológicos se realizaron de acuerdo a Métodos Normatizados para análisis de Aguas y Aguas residuales (APHA, 1998). Recuento de coliformes fecales: técnica de fermentación en tubo múltiple para miembros del grupo de los coliformes (NMP). Recuento de bacterias aerobias heterótrofas mesófilas totales: recuento en tubo, Número más Probable. Identificación mediante test bioquímicos: Api20E (Bio Mérieux). Resultados: Se observó un aumento en los parámetros microbianos indicadores de contaminación fecal y en la población de microorganismos heterótrofos en los meses más fríos. Dicho comportamiento estaría influenciado por la temperatura y la humedad, cuyos factores inciden en la supervivencia de los mismos. Los microorganismos heterótrofos alcanzaron valores del orden de 10.4 durante el verano, mientras que en invierno los valores rondaron el orden de 10.8. En tanto que el sitio tomado como testigo mantuvo constante sus valores en ambas estaciones, en un orden de 10.1. Los valores del análisis de bacterias indicadoras de contaminación fecal en el arroyo, en ambas estaciones, fueron mayores a 1100. Aún así, los valores de supervivencia de los microorganismos fueron mayores durante los meses más fríos. En las 4 estaciones se identificó la presencia de: E. coli, K. oxytoca, E. cloacae y E. aglomerans. Conclusión: Los indicadores de calidad bacteriológica demuestran la existencia, persistencia y aumento de bacterias de origen fecal, en función a la capacidad de adaptabilidad de éstas al medio. Lo cual se traduce en un alto riesgo para la salud de la población que utiliza el agua del río Limay para recreación y consumo, sin un adecuado tratamiento de potabilización. Se considera necesaria la concientización acerca de los perjuicios que acarrea la contaminación de cursos de agua a cielo abierto que desaguan en el principal recurso hídrico de la región. P279 - 27203 MICORRIZAS Y HONGOS SEPTADOS MARRONES DE LA FLORA ALTOANDINA. BRUZONE, MARIA CLARA; FERNANDEZ, NATALIA; FONTENLA, SONIA Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, Universidad Nacional del Comahue, Bariloche El área Altoandina patagónica se caracteriza por encontrarse por arriba del límite superior del bosque, con un gradiente de precipitación marcado de oeste (3500 mm anuales) a este (500 mm anuales). Se caracteriza por una gran diversidad de ambientes con una composición florística propia adaptadas a las condiciones extremas. Algunas plantas se encuentran también en la estepa arbustiva patagónica, con la que posee características comunes (aridez y elevada radiación). Las micorrizas y los hongos septados marrones (HSM) se encuentran citados en la mayoría de los ambientes del planeta, incluidos algunos ambientes de alta montaña. El objetivo de este trabajo fue estudiar los hongos intraradicales a lo largo de un gradiente de precipitación en ambientes Altoandinos y en la Estepa Patagónica. Se seleccionaron cuatro sitios con especies de plantas comunes al menos en tres de ellos; a lo largo del gradiente de precipitación: tres de alta montaña (arriba de 1500 m s.n.m.) y uno en la estepa Patagónica, con la que además hay un gradiente de altitud (800 m s.n.m.). Se seleccionaron nueve especies de plantas, 5 individuos por especie y por sitio, de diferentes familias y forma de vida. En ellas se determinó la ocurrencia de hongos intraradicales y su comportamiento a los largo del gradiente de precipitación y en las diferentes formas de vida. Ocho de las nueve especies de plantas presentaron micorrizas arbusculares (MA) y no se registraron otro tipo de micorrizas. Dos especies de hierbas, dos subarbustos y dos arbustos presentaron se comportaron como hospedadoras, dos especies como facultativas y una como no hospedadora. Comparando las formas de vida, los arbustos presentaron porcentajes de MA mayores. Si se compara además los valores por sitio, sólo las hierbas presentaron valores de MA diferentes entre los sitios ubicados en los extremos del gradiente; siendo significativamente menor en el sitio del oeste. Analizando todas las especies de plantas en todos los sitios, se observó una tendencia a disminuir la infección MA de este a oeste, a medida que las condiciones ambientales se hacen más extremas y con mayor precipitación. Los

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

131

HSM se encontraron en todas las especies y en la mayoría de los individuos. El porcentaje de infección con HSM es mayor en los arbustos. La mayoría de las especies presentan valores de infección con HSM no muestran diferencias entre los sitios del este y del oeste. Las MA y los HSM coexisten en las mismas especies de plantas y en los ambientes, se encuentran correlacionados positivamente, planteando que ambos son frecuentes en los ambientes Altoandinos. Considerando que la mayoría de las especies poseen comportamiento hospedador para MA y un elevado número de individuos infectados, los resultados obtenidos sugieren una elevada dependencia por esta simbiosis. Posiblemente las condiciones extremas a las que las plantas de alta montaña están sometidas, también influyen en las micorrizas, especialmente si se considera que la infección tiende a disminuir cuando las condiciones se hacen más severas. Dado que las micorrizas constituyen una estrategia de adaptación al stress ambiental, es posible que aunque con valores menores, las mismas cumplan un rol fundamental en los ambientes Altoandinos patagónicos.

P280 - 27209 MAR AUSTRAL ARGENTINO: HÁBITAT DE LEVADURAS ADAPTADAS A BAJAS TEMPERATURAS. DE GARCIA, VIRGINIA; VAN BROOK, MARIA ROSA Centro Regional Universitario Bariloche - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, Universidad Nacional del Comahue, Bariloche Más de las tres cuartas partes de la superficie terrestre están ocupadas por ecosistemas fríos (0-25 °C). Aproximadamente el 80% de la biosfera tendría una temperatura entre 3 a 7 °C y el 90% del volumen de los hábitats marinos se encuentran a menos de 5 °C. Los microorganismos sicrófilos y sicrotrofos que colonizan estos ambientes extremos presentan adaptaciones metabólicas a las bajas temperaturas y podrían utilizarse en procesos biotecnológicos en esas condiciones. Los microorganismos que colonizan ambientes extremos de regiones del Hemisferio Sur, particularmente sometidas a los efectos del cambio climático, están expuestos al aumento de la radiación UV por adelgazamiento de la capa de ozono y a la fluctuación de temperaturas debidas al calentamiento global. Esto los postularía como bioindicadores para el monitoreo de dichos cambios. No existen referencias que den cuenta de la presencia de levaduras en los mares del territorio Argentino, por lo que este trabajo representa el primer estudio de levaduras adaptadas a bajas temperaturas del mar Austral Argentino. Seis muestras de agua de mar (cada una con 3 réplicas), fueron recolectadas en el canal de Beagle y en el meridiano del Cabo de Hornos (Tabla 1), en el mes de abril de 2010 durante la Campaña del Buque Puerto Deseado – CONICET. Fracciones de 100 mL fueron filtradas a través de filtros de nitrocelulosa (45 µm). Los filtros fueron colocaron en medio MYP agarizado con y sin NaCl al 5%, se incubaron a 5 °C durante 10 días y luego a 10 °C por 1 mes. Asimismo, 100 mL de cada muestra fueron filtrados en las mismas condiciones, para extracción de ADN total, los filtros se conservaron a -20 °C. Puntos Coordenadas

Canal Beagle

Meridiano Cabo de Hornos

Salinidad Tempera- UFC/ (PSU) tura (°C) 1000 mL MYP

Latitud Sur

Longitud Oeste

1

54° 51´829

068° 02´666

30,11

8,36

10

2 3 4

54° 53´016 54° 55´038 57° 03´312

067° 33´890 067° 25´703 067° 15´338

30,223 30,317 33,88

8,28 8,09 6,62

15 ± 13,8 13,3 ± 16,3 17,7 ± 34,9

16,6 ± 24,2 8,3 ± 11,7 6,6 ± 5,2

5 6

57° 25´073 57° 47´912

066° 34´867 066° 02´232

33,91 33,904

6,31 5,86

26,6 ± 5,2 1,6 ± 4,1

16,6 ± 12,1 3,3 ± 5,2

± 10,9

MYP+ ClNa (5%) 6,6 ± 8,2

Los recuentos obtenidos se presentan en la Tabla 1. El agregado de cloruro de sodio al medio de aislamiento parece no favorecer la recuperación de levaduras comparado con el medio sin sal. Las condiciones más estrictas (mayor salinidad y menor temperatura) de las muestras 4,5 y 6 no resultaron en recuentos inferiores respecto de las muestras de menor salinidad y mayor temperatura. Más aún, la muestra de mayor salinidad presentó el mayor recuento. A partir de los cultivos se obtuvieron 91 aislamientos de levaduras (71 colonias blancas, 20 colonias pigmen-

tadas y 1 colonia negra), conservadas para futuros análisis fisiológicos y moleculares que permitan la identificación de los aislamientos, y se pretende estudiar la producción de metabolitos fotoprotectores y enzimas extracelulares con posibles aplicaciones biotecnológicas.

P281 - 27309 ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD DE BACTERIAS Y ARQUEAS MARINAS EN CALETA POTTER, ISLAS SHETLAND DEL SUR, ANTARTIDA. HERNANDEZ, EDGARDO ALEJANDRO(1); PIQUET, ANOUK MT(2); LATORRE, GUSTAVO(1); AGUIRRE, GASTON(1); BUMA, ANITA GJ(2); MAC CORMACK, WALTER P(1) (1) Instituto Antártico Argentino, (2) University of Gröningen Durante un muestreo anual, realizado desde diciembre de 2007 a febrero de 2009, se estudió la variabilidad temporal y espacial de bacterias y arqueas marinas en Caleta Potter, Islas Shetland del Sur, Antártida. Para ello se tomaron muestras de agua marina superficial usando botellas Niskin en tres localidades de la caleta: E1 (zona interior), E2 (zona exterior) y E3 (desembocadura del chorrillo Potter). En cada muestreo se tomaron datos de pigmentos fotosintéticos, material particulado en suspensión, salinidad y temperatura. Además se registraron los principales parámetros meteorológicos. Las muestras de agua fueron filtradas usando membranas de acetato de celulosa (0,22 mm) y los filtros fueron congelados a -80°C hasta su posterior procesamiento. Se aisló el ADN genómico amplificándose el ADNr 16S por PCR, usando cebadores para bacterias y arqueas. Los productos de PCR fueron analizados mediante DGGE y las bandas obtenidas fueron secuenciadas. La comparación de las secuencias obtenidas con las presentes en Genbank mostró que la mayoría pertenecen a integrantes del phylum Proteobacteria, principalmente a la clase Gammaproteobacteria (órdenes Oceanospirillales, Pseudomonadales, Alteromonadales, Thiotrichales) y algunos a la clase Alfaproteobacteria (mostrando todas las secuencias un 100% de identidad con el género Pelagibacter, del orden Rickettsiales). Los patrones de bandas obtenidos en geles de DGGE bacterianos mostraron una alta variabilidad anual. Aunque al analizar el índice de similaridad se observó que los patrones de bandas de las muestras de E1 y E2 fueron más similares entre sí que con los obtenidos de E3. Esto podría deberse a que las corrientes marinas circulantes en la caleta tienden a mezclar las masas de agua de las estaciones E1 y E2, mientras que la estación E3 está fuertemente influenciada por del derretimiento de los glaciares durante el verano. El índice de Shannon (H) mostró que la diversidad bacteriana no se modifica significativamente a lo largo del año y ni tampoco en las tres localidades a un mismo tiempo de muestreo. La diversidad media de bacterias (H=3.028) fue significativamente mas alta (p<0.01) que la de arqueas (H=1.070). La diversidad de arqueas se redujo durante el verano y mostró una correlación inversa con la concentración de clorofila-a. Por otra parte, la diversidad media de arqueas fue similar para E1 y E2 (H=1.260 y H=1.266 respectivamente), y éstas fueron significativamente mayores (p<0.05) que para E3 (H=0.6835). El material particulado en suspensión, que estuvo formado principalmente por materia inorgánica, se incrementó en los meses de primavera y verano. Este trabajo representa un primer paso para la comprensión de los cambios en la diversidad de las comunidades microbianas marinas de Caleta Potter y tiende a cubrir la actual brecha existente en el conocimiento de la dinámica del bacterioplancton y el arqueoplancton de los mares antárticos, en particular durante el otoño y el invierno.

P282 - 27319 ACCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO SOBRE CÉLULAS Y BIOFILM DE BACTERIAS AISLADAS DE AGUA DE CONSUMO. LUIS, PIGONI; OLGA, AULET; CECILIA DE CASTILLO, MARTA Universidad Nacional de Tucumán Introducción: En sistemas de agua potable, las células asociadas a biofilm tienden a sobrevivir a los procesos de desinfec-

132

ción. El hipoclorito de sodio (NaClO) es el desinfectante más usado y su efecto residual puede durar todo el recorrido del agua a través de la red de distribución hasta el grifo del consumidor. Teniendo en cuenta que en la red de agua de Tucumán, se llega a concentraciones de 0.2 a 0.5 ppm de NaClO y que bajo esas condiciones se aislaron numerosas especies bacterianas, el objetivo de este estudio fue determinar en bacterias aisladas de la red de agua potable, la acción del NaClO sobre células y el biofilm. Metodología: Se trabajó con Pseudomonas sp. (Ps) y Aeromonas sp. (As). La cinética de formación de biofilm se realizó por la técnica de policubeta en placa valorándose el crecimiento bacteriano y biofilm. Acción de NaClO sobre: a) Células libres. Se prepararon 4 frascos con Buffer fosfato y se inocularon con una suspensión bacteriana de aproximadamente 106 (diez a la seis) unidades formadoras de colonias por mL (UFC/mL), a 3 se agregó soluciones de NaClO hasta concentraciones finales de 0,2; 0,5 y 1 ppm de cloro residual y un control sin NaClO. Después de 1, 3, 5,10 y 15 minutos de contacto (mc), se neutralizó el cloro residual con tiosulfato de sodio (TS). Se cuantificaron células viables. b) Células del biofilm. Se prepararon lotes de policubetas con biofilm formado y se agregaron soluciones de NaClO hasta concentraciones finales de 0,2; 0,5; 1 y 5 ppm de cloro libre. Después de 1 h, se neutralizó, se realizaron recuentos de células incluidas y cuantificación del biofilm coloreado. Se trabajó por duplicado. Resultados: En ambas cepas la carga de bacterias incluídas en el biofilm maduro fue de 105 (diez a la cinco) a 106 (diez a la seis) UFC/mL. El NaClO mostró a 0,5 y 1 ppm mayor actividad desinfectante sobre células libres. A 0,5 ppm, la reducción de células para Ps fue del 73% y 99% (1 y 10 mc) y para As fue del 91% y 99% (1 y 10 mc). A 1 ppm la reducción de células en 1 mc fue 84 y 94% para Ps y As respectivamente, llegando al 99% para ambas cepas a los 5 mc. Una menor reducción celular fue observada a 0,2 ppm, mostrando mayor susceptibilidad As, con una reducción de 82% (1 mc) a 99% (10 mc). Las células del biofilm de As se redujeron más significativamente (entre 54 a 82%) que las de Ps a 0,2 y 0,5 ppm. Se observó para ambas bacterias una mayor reducción de células del biofilm (entre 87 y 99%) a 1 y 5 ppm. La estructura del biofilm no fue significativamente removida en las concentraciones estudiadas. Podemos concluir que el incremento de la concentración del desinfectante produjo reducción celular (libres e incluídas en el biofilm) pero no de la matriz del biofilm. Ambas bacterias mostraron entre sí diferentes susceptibilidades al NaClO, principalmente a las menores concentraciones ensayadas. Frente a las concentraciones de cloro residual, comúnmente mantenidas en los sistemas de agua potable de la provincia, la susceptibilidad de las células libres fue mayor que para aquellas del biofilm.

P283 - 27358 DETECCIÓN DE Escherichia coli ENTEROAGREGATIVA EN FUENTES DE AGUA DE LA PROVINCIA DEL CHACO. INFORME PRELIMINAR. LOSCH, LILIANA SILVINA(1,2); TRACOGNA, MARIA FERNANDA(1); GARIBOGLIO, MARIA LUCRECIA(1); MERINO, LUIS (1,2) (1) IMR – (2) Facultad de Medicina Escherichia coli es un indicador de contaminación fecal de fuentes de agua pero existen cepas de esta bacteria con capacidad para causar enfermedad en el ser humano a las que se las denominó cepas diarreogénicas. Entre ellas se encuentra E. coli enteroagregativa (ECEA), un patógeno emergente en muchos países y reconocida como agente causal de diarrea persistente en niños y adultos tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de cepas de ECEA en fuentes de agua de la provincia del Chaco. Entre marzo y junio de 2010 se estudiaron muestras de aguas superficiales, profundas, de red y natatorios. En función de la turbidez de las muestras, las mismas se procesaron por dos técnicas diferentes: enriquecimiento directo en medio EC doble concentración (muestras más turbias) o filtración de membrana y posterior incubación del filtro en el mismo medio (muestras menos turbias). Las botellas positivas se repicaron en placas de Agar Eosina Azul de Metileno y se incubaron a 35°C durante 24 horas para la recuperación de E. coli. Los aislamientos fueron identifi-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

cadas por pruebas bioquímicas clásicas y la caracterización del gen de virulencia aggR se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El protocolo de trabajo fue el descripto por Toma y cols. (J Clin Microbiol 2003; 41: 2669-2671). Se incluyeron cepas control con y sin factor de patogenicidad suministradas por el personal del Servicio de Fisiopatogenia del INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. La electroforesis se realizó en geles de agarosa los cuales se tiñeron con bromuro de etidio. El análisis de las bandas se realizó con el programa UVI Pro. En total se estudiaron 160 muestras de aguas procedentes de red domiciliaria, natatorios y fuentes superficiales y subterráneas, de las cuales se recuperaron 52 cepas de E. coli. Fueron positivas para el gen aggR 3/15 (20%) cepas provenientes de agua de red, 5/9 (55,5%) de las obtenidas de natatorios, 3/19 (15,8%) aislamientos de fuentes superficiales y 3/9 (33,3%) recuperadas de fuentes subterráneas. La implementación de técnicas moleculares en la detección de este patotipo de E. coli constituye una herramienta eficaz en la detección e identificación de estos agentes y contribuye a evaluar la seguridad del agua con indudables beneficios sobre la salud humana. Los resultados obtenidos hasta el momento evidencian que es necesario continuar con la detección de ECEA de las fuentes de agua y en pacientes con diarrea de la provincia del Chaco a fin de evaluar si en nuestra región esta bacteria puede considerarse un patógeno emergente.

P284 - 27365 ANÁLISIS PRELIMINAR DEL MECANISMO DE ADSORCIÓN DE URANIO POR UNA MATRÍZ DE MONTMORILLONITA - Aphanocladium sp. OLIVELLI, MELISA(1,2); CURUTCHET, GUSTAVO(2); TORRES SANCHEZ, ROSA(1) (1) Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica, La Plata (2) CEA-ECyT-3IA, Universidad Nacional de San Martín, CONICET Antecedentes. El uranio es un metal pesado con notable toxicidad que se encuentra como efluente asociado a procesos de energía nuclear y drenajes ácidos de minas. La biosorción es una alternativa efectiva para la remoción de este tipo de contaminantes aunque en el caso de bacterias u hongos es necesario inmovilizar los mismos sobre una matriz para facilitar las operaciones posteriores de separación de la solución. A su vez, las arcillas son minerales con reconocida capacidad de adsorción de metales aunque esta es menor que la que generalmente poseen los sistemas biológicos y además su pequeño tamaño de partícula dificulta su separación de la suspensión. En este contexto, la generación de matrices de biopolímeros arcillosos por inmovilización de biomasa en el soporte arcilloso puede favoreced la adsortividad específica del metal, así como la posterior separación de las mismas de la solución mejorando las propiedades de coagulación del sistema. Objetivos. El objetivo de este trabajo es evaluar de manera preliminar los mecanismos involucrados en la remoción de especies de Uranio de soluciones mediante matrices de biopolímeros arcillosos (bio-arcilla). Materiales y métodos. Para la generación de la bio-arcilla se hizo crecer una cepa de Aphanocladium sp. sobre una montmorillonita natural. Las mismas fueron recuperadas por centrifugación. Luego fueron secadas en estufa y molidas con mortero. El complejo arcilla-biofilm fue tratado con una solución de acido nítrico 1 M, a fin de eliminar cualquier catión de intercambio presente y convertir los grupos funcionales de la matriz a su forma protonada. Luego de lavar la matriz protonada se procedió a su secado a temperatura ambiente. Soluciones de distintas concentraciones de U (VI) a distintos pH entre 2,5 y 4,5 fueron puestas en contacto con la bio-arcilla (0.1% p/v) en un reactor a 25 °C. Se tomaron muestras de 1 mL a los 0 y 135 minutos. El pH se mantuvo constante mediante el agregado de una solución de NaOH. Resultados. Durante el desarrollo de las adsorciones se detectó liberación de protones, lo cual sugiere un proceso de intercambio iónico entre los protones asociados a los grupos funcionales de la bio-arcilla y las especies de Uranio presentes en la solución. Además, los datos mostraron una correlación entre el pH y la cantidad de Uranio adsorbido. La adsorción se vio disminuida a medida que el pH fue menor. Al mantener el pH controlado por el agregado de NaOH fue posible determinar la relación estequiométrica entre la canti-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

dad de protones liberados y la cantidad de metal adsorbido. La capacidad de adsorción del sistema tuvo una fuerte dependencia con el pH de la solución y está dada por un intercambio iónico entre los protones de los grupos funcionales de la matriz y el metal en solución. Además, la capacidad de adsorción del sistema fue alta, lo que convierte a este material en una alternativa efectiva y de bajo costo para su empleo en la remediación de efluentes que contienen este tipo de contaminantes.

P285 - 27376 DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LEVADURAS EN SUELOS ASOCIADOS A Nothofagus EN EL BOSQUE ANDINO-PATAGÓNICO, ARGENTINA. MESTRE, MARIA CECILIA(1); LIBKIND, DIEGO(1); ROSA, CARLOS A(2); FONTENLA, SONIA(1) (1) Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, Universidad Nacional del Comahue, (2) Instituto de Ciências Biológicas, Universidade Federal de Minas Gerais Los ecosistemas forestales son importantes en la conservación del paisaje y de la diversidad en general. Las poblaciones vegetales condicionan la composición de microorganismos del suelo, algunos de los cuales tienen importancia en el crecimiento y establecimiento de las plantas (PGPR y micorrizas) del ecosistema. Gran parte de la actividad microbiana ocurre en las capas superficiales del suelo y en la rizósfera (influenciada por exudados radicales). Los bosques Andino-patagónicos están dominados por especies del género Nothofagus o por coníferas. Los primeros poseen elevada incidencia de ectomicorrizas en las raíces (73-79% de puntas infectadas), siendo la fracción micorrizósfera una zona de alto desarrollo microbiano. En el suelo, las levaduras son una de las poblaciones frecuentes, aunque en menor número que bacterias y otros hongos. En estos bosques nativos, es poca la información de las comunidades microbianas y menos aún la de levaduras presentes en las fracciones de suelo. Se estudió la presencia de levaduras en suelo (S), rizósfera (R) y micorrizosfera (M), en bosques puros de Nothofagus pumilio (lenga) o de N. antarctica (ñire). La fracción S se obtuvo por tamizado del suelo; las fracciones R y M por agitación de la raíz y de los morfotipos ectomicorrícicos dominantes, agrupados por similitud morfológica. En todos los casos el aislamiento de levaduras se realizó en medio MYP agarificado, adicionado con cloranfenicol (200ug/mL) y rosa de bengala (25 ug/mL). Los aislamientos se identificaron por secuenciación de la región D1/D2 del 26S ADNr. Se aislaron 126 levaduras en el bosque de lenga, distribuidas en 23 especies, y 89 en el bosque de ñire, distribuidas en 13 especies. Más del 65% de los aislamientos correspondieron al Phyllum Basidiomycetes y el género más frecuentemente aislado fue Cryptococcus. La especie más abundante en el bosque de lenga fue Cr. podzolicus, mientras que en el de ñire fue Cr. phenolicus. En el bosque de lenga se observó que los órdenes Tremellales y Saccharomycetales se asociaron a las fracciones M y R, respectivamente. En el bosque de ñire se observó la asociación de Tremellales y Saccharomycetales con las fracciones R y S respectivamente. Un grupo de aislamientos fueron asociados a hongos micorrícicos no identificados, que se asocian a la fracción M en el bosque de ñire. En ambos bosques se identificaron aislamientos correspondientes a 5 posibles especies nuevas de las cuales 2 ya fueron descriptas: Lindnera rhizosphaerae y Lachanchea nothofagi. Ambos bosques poseen poblaciones de levaduras propias, que se manifiesta en las diferencias en la distribución y ocurrencia de algunos órdenes y especies observados. Este hecho y el aislamiento de especies nuevas, revelan la importancia de las levaduras en las fracciones del suelo y evidencia la necesidad de profundizar el estudio de su diversidad y su función ecológica en los suelos forestales.

P286 - 27411 ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS CRUDOS DE HONGOS AISLADOS DE SUELO. ROMERO, STELLA MARIS(1); BUCCI, MARIA CONSTANZA(1); VAAMONDE, GRACIELA(1); ROMERO, ANDREA IRENE(1); COMERIO, RICARDO(2)

133

(1) QO, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (2) Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola-INTA Los hongos son una fuente prominente de metabolitos secundarios (antibacterianos, antifúngicos, inmunosupresores, micotoxinas, etc.). Se estima que sólo un porcentaje menor al 1% fue estudiado en cuanto a la obtención de productos naturales. Numerosos compuestos con actividad terapéutica fueron aislados de hongos (penicilinas, cefalosporinas, ciclosporinas, lovastatina, entre otros). El surgimiento de cepas bacterianas resistentes a antibióticos conocidos hace relevante la búsqueda de nuevas moléculas activas. El suelo, en cuanto a fuente importante de propágulos fúngicos, resulta un interesante reservorio de moléculas con actividad biológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de extractos crudos provenientes de cepas fúngicas aisladas de suelo. Se cultivaron en arroz 25 cepas fúngicas de suelo (30 g de arroz, 50 mL de agua) y se incubaron durantes 15 días a 25 °C. Los cultivos desarrollados se extrajeron con 50 mL de acetato de etilo durante 18 h en reposo y oscuridad, se filtraron y se llevaron a sequedad en rotavapor (35 °C). Los extractos secos se reconstituyeron en 500 µl de acetato de etilo. La actividad antibacteriana de los extractos se ensayó contra Enterococcus faecalis (ATCC 29212), Escherichia coli (ATCC 8739), Salmonella enterica subsp. enterica (ATCC 13311) y Staphylococcus aureus subsp. aureus (ATCC 6538P). Se utilizaron cultivos desarrollados en Caldo Infusión Cerebro Corazón durante 18-24 h. Se realizaron antibiogramas por duplicado (método de difusión, Agar Mueller Hinton) utilizando discos de papel de filtro (Whatman N° 5) de 6 mm de diámetro embebidos en el extracto reconstituido. Como control positivo y negativo se utilizaron discos con 50 µg de cloranfenicol y embebidos en acetato de etilo respectivamente. Se midieron los halos de inhibición luego de 24 h de incubación a 37 °C. Los resultados de cada extracto crudo se expresaron como porcentaje del diámetro del halo de inhibición respecto del cloranfenicol. Dos extractos resultaron relevantes: el de Bipolaris sp., que presentó actividad contra S. aureus (120 %) y contra E. faecalis (64 %) y el extracto de Aspergillus sydowii que evidenció actividad contra S. aureus (92 %). El resto de los extractos presentó actividades inferiores contra todas las bacterias ensayadas. Estos resultados sugieren continuar los estudios a fin de aislar las moléculas involucradas en la actividad antibacteriana y elucidar sus estructuras.

P287 - 27423 CARACTERIZACIÓN DE ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE HONGOS EN SUELOS CULTIVADOS SOMETIDOS A DISTINTOS ESQUEMAS DE ROTACIONES. BARRERA, V A(1); LOPEZ, N(1); ROJO, R(1); AGAMENNONI, R(2); CHIESSA, G(1); MARTINEZ, M C(3) (1) IMYZA-INTA, (2) EEA ASCASUBI INTA, (3) IB-INTA Los hongos de suelo tienen un importante rol por sus funciones ecológicas como así también por las propiedades fitopatogénicas de algunas especies. En este trabajo, se analiza la abundancia y diversidad de hongos de suelo mediante métodos clásicos de aislamiento y caracterización y por métodos moleculares. El objetivo es aplicar y desarrollar metodologías apropiadas que permitan determinar el efecto de diferentes esquemas de rotaciones en suelos cultivados sobre la diversidad de las comunidades fúngicas presentes para, en el mediano plazo, poder establecer políticas adecuadas de manejo que permitan prevenir la incidencia de enfermedades fúngicas de suelo y favorecer la sustentabilidad del mismo desde el punto de vista microbiológico. Se analizaron 40 muestras de suelo provenientes de un ensayo de rotaciones (INTA, H. Ascasubi, Bs.As.) resultantes de un diseño en bloques completos aleatorizados con 8 tratamientos y 5 repeticiones (tamaño de parcelas: 15x15 m) consistentes en monocultivo de cebolla o en rotaciones con otros cultivos (alfalfa, agropiro, raygras, vicia+avena, girasol, trigo y zapallo). Se tomaron dos repeticiones de cada tratamiento para los análisis de aislamientos de hongos. El aislamiento y caracterización de hongos del

134

género Trichoderma (potenciales biocontroladores) se realizó mediante el método de diluciones seriadas de suelo. Para hongos fitopatógenos, se aplicó el método de trampas usando glomérulos de acelga estériles, los tips hifales obtenidos se sembraron en medio nutritivos para su posterior identificación. Para el análisis de diversidad de comunidades fúngicas por métodos moleculares se extrajo ADN total de las 40 muestras de suelo usando un sistema comercial (Power Soil DNA kit, MO BIO Laboratories, Inc.). Se realizó PCR sobre el ADN obtenido empleando iniciadores fúngicos (ITS1, ITS4, ITS5) para evaluar su aplicación en la metodología de ARISA (Automated Ribosomal Internal Trasncribed Spacer Analysis). Se obtuvo un total de 13 aislamientos de Trichoderma sp. de las muestras de suelo analizadas que están siendo identificados. Asimismo, se obtuvo una colección de 45 aislamientos de hongos potencialmente fitopatógenos, 28 de los cuales fueron identificados como Rhizoctonia solani, R. zeae, R. circinata, Ceratobasidium y Fusarium oxysporum. Los 17 restantes están en proceso de identificación. Para el análisis de diversidad con métodos moleculares, se inició la puesta a punto de la técnica de ARISA. Se obtuvieron amplificaciones en 36 de las muestras, observándose un promedio de 4 fragmentos entre 500 y 750 pb, coherente con el tamaño esperado para las secuencias de ITS. Se están definiendo las condiciones adecuadas para su resolución en un secuenciador automático. Se realizó la puesta a punto de métodos moleculares y la aplicación de metodologías de aislamiento para el estudio de la micobiota de suelos. Las técnicas disponibles permiten definir la abundancia y diversidad de hongos de importancia (biocontroladores, fitopatógenos) y evaluar la composición de las comunidades fúngicas de manera más amplia para su posterior correlación con los diferentes esquemas de rotaciones.

P288 - 27474 BIODIVERSIDAD DE LEVADURAS EN SEMILLAS DE Nothofagus nervosa (RAULÍ): POSIBLES APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS. NATALIA, FERNANDEZ(1); CECILIA, MESTRE(1); FONTENLA, SONIA(2); FONTENLA, PAULA(3) (1) INIBIOMA-CONICET, Universidad Nacional del Comahue (2) UNIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue, (3) INTACONICET La filósfera representa la interfase biósfera-atmósfera más grande de la tierra. Las levaduras son abundantes en las comunidades microbianas presentes en la superficie de las plantas, siendo capaces de promover el metabolismo vegetal y de actuar como agentes de fitodefensa. Sin embargo, la influencia de las levaduras asociadas a especies autóctonas sobre el incremento de la aptitud vegetal y su posible rol como agentes de biocontrol permanecen inexplorados. Nothofagus nervosa es una especie arbórea nativa de los Bosques Andino Patagónicos de gran importancia ecológica y económica. Dada su elevada calidad maderera, en el pasado esta especie fue objeto de una intensa explotación sin manejo silvícola. Como consecuencia, su distribución natural se ha reducido drásticamente. Esto ha llevado a la implementación de programas de conservación y domesticación que permitan desarrollar actividades de reforestación y de aprovechamiento forestal sustentable. El objetivo de este trabajo es describir la biodiversidad de levaduras asociadas a semillas de N. nervosa, que forman parte de su extensa filósfera, para luego poder estudiar como se relacionan estos microorganismos con el proceso de domesticación de la especie y su posterior implantación en el campo. Se aislaron levaduras de 30 semillas. Éstas fueron suspendidas en NaCl y agitadas con arena. Se sembraron las muestras en medio MYP con cloranfenicol y se incubaron 72 h a 20 °C. Los aislamientos se agruparon según macromor-fología y en base al patrón de microsatélites (MSP-PCR). Se seleccionaron representantes de cada grupo para su secuenciación. Se identificaron 17 especies a partir de los 144 aislamientos realizados, dos de ellas nuevas. El mayor número de especies (59%) y de aislamientos (77%) estuvieron incluidos en el Phylum Ascomycota. Los taxones más abundantes respecto del total de cepas aisladas fueron: Dothichiza, Aureobasidium, una de las especies nuevas (Ascomycota), Cryptococcus y Rhodotorula (Basidiomycota). Este trabajo describe la biodiversidad de levaduras asociadas a un sustrato no estu-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

diado hasta el momento, nuevas especies presentes en el mismo y otras previamente descriptas en Patagonia. Contribuye así al estudio de la biodi-versidad de levaduras en ambientes naturales esta región. La filósfera constituye un ambiente considerado extremo, por lo que los microorganismos asociados a ésta poseen estrategias adap-tativas, como resistencia a cambios de temperatura y disponibilidad de agua, producción de compuestos fotoprotectores y de fitohormonas. Se ha descripto que las especies de levaduras pertenecientes a algunos de los géneros aquí estudiados (Aureobasidium y Rhodotorula) son capaces de promover el crecimiento de la planta y el desarrollo de micorrizas en sus raíces, mientras que otras poseen propiedades de biocontrol en diferentes especies vegetales. Por lo tanto, las especies identificadas podrían tener una influencia significativa en la germinación de semillas de Raulí y en el posterior desarrollo de las plántulas. Su estudio tiende entonces al desarrollo de aplicaciones biotecnológicas de levaduras nativas en el mejoramiento de programas de domesticación y en el desarrollo de actividades agrícolas y forestales sustentables.

P289 - 27516 TRATAMIENTO BACTERIANO DE RESIDUOS PROVENIENTES DE LA DESHIDRATACIÓN DEL PETRÓLEO. TONIN, N; PUCCI, OH; ACUÑA, AJ; PUCCI, GN (1) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Estudios e Investigación en Microbiología Aplicada (CEIMA). Facultad de Ciencias Naturales. Comodoro Rivadavia. Chubut. Argentina. El porcentaje de agua en el petróleo que proviene de los yacimientos es variable y puede llegar a más del 95%, por lo que ante de su despacho a las destilerías debe tratarse. En este tratamiento se incluye la deshidratación, desalinización y eliminación de sólidos. Estos procesos producen residuos empetrolados (RE) a los que hay que dar un tratamiento antes de su disposición final. La composición del residuo, si bien es variable en cuanto a los tipos de hidrocarburos, dependiendo del yacimiento y tipo de crudo está acompañado generalmente de arenas y arcillas que por lavado libran un porcentaje importante de petróleo, pero retienen petróleo en porcentajes superiores a los permitido por normas ambientales. En el presente trabajo se ensayó un método de biodegradación por bacterias de los RE de instalaciones con y sin extracción previa por métodos físicos. El método con extracción se efectuó en dos modalidades, con y sin inoculación de bacterias obtenidas del RE sin lavar. La identificación de las cepas se efectuó por determinación de los metil ésteres de ácidos grasos de membrana utilizando el sistema Sherlock MIDI. Las bacterias inoculadas con capacidad de degradación de hidrocarburos fueron Kocuria rosea, Micrococcus luteus, Gordonias sp, Clavibacter michiganensis, Ochrobactrum antropi. Se realizaron análisis físicos de tanque por las técnicas de espectroscopia infrarroja (EPA 418) y por la técnica de extracción por Soxhlet (EPA 1664), además se realizaron recuentos bacterianos en medios con hidrocarburos. Los sistemas se estudiaron en su cinética por mineralización (determinación de CO2). Los valores de las extracciones de soxhlet fueron superiores a los encontrados por el método EPA 418.1, indicando una fuerte presencia de hidrocarburos de más de treinta átomos de carbono, la concentración de hidrocarburos polares fue de 18%. Los valores de mineralización obtenidos fueron de 15000mg CO2/ kg suelo en 100 días de experimento. La identificación de cepas a partir de RE lavado a 65°C no inoculado fue en una gran mayoría Pseudomonas. Los resultados indican que se produce una buena biorremediación en los tres casos siendo ligeramente menor en FT lavado sin inoculación. La conclusión de la experiencia indica que si hay tiempo suficiente, se pueden eliminar los hidrocarburos hasta los límites legales solo con biorremediación asistida con nutrientes tanto en RE lavado como sin lavar

P290 - 27517 OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA DE BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS A ESCALA DE LABORATORIO. PUCCI, AJ; TONIN, NL; DIAZ, V; PUCCI, GN; PUCCI, OH (1) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Estudios e Investigación en Microbiología Aplicada (CEIMA).

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Facultad de Ciencias Naturales. Comodoro Rivadavia. Chubut. Argentina La ciudad de Comodoro Rivadavia se caracteriza por la gran actividad de extracción de petróleo que desarrolla, lo que produce accidentalmente derrames de hidrocarburos en suelos. Estos suelos deben ser remediados para una adecuada disposición final. Uno de los métodos aplicables es la biorremediación, para lo que deben adecuarse diversos parámetros para lograr un proceso eficiente. El objeto de este trabajo fue optimizar los parámetros de humedad, temperatura y relación de nutrientes para estimar la posibilidad de aplicar la técnica de biorremediación en un suelo contaminado con hidrocarburos. Para esto se realizó una caracterización inicial del suelo contaminado en función a sus características físicas y químicas, como también de la cantidad de microorganismos heterótrofos y degradadores de hidrocarburos, también se estudió la concentración del contaminante por extracción con soxlhet y cromatografía en columna de sílica gel y por cromatografía gaseosa. Para la optimización de humedad y temperatura se trabajó en microcosmos sobre 100 g del suelo contaminado con humedades de 3%, 10%, 15% y 20% y temperaturas de 5 °C, 15 °C, 28 °C y 37 °C realizando un seguimiento de la mineralización de los hidrocarburos midiendo el CO2 producido durante 60 días. Para la optimización de la relación de nutrientes (C:N:P) se diseñaron microcosmos diferentes con 100g de suelo que fueron monitoreados por el consumo de oxígeno y por determinación de los hidrocarburos presentes por cromatografía gaseosa durante 30 días. Las relaciones C:N:P estudiadas fueron 100:20:2, 100:10:1, 100:5:0,5 y 100:1:0,1. Los resultados obtenidos indican que el suelo no posee limitantes físicos y químicos para el correcto desarrollo de microorganismos a excepción del contenido de nutrientes biodisponibles (nitrato, nitrito, amonio y fosfato), ya que se observaron en concentraciones deficientes en el suelo. El número de microorganismos heterótrofos fue de 2,6x108 UFC/g y de degradadores de hidrocarburos de 1,2x108 UFC/ g. El contenido de hidrocarburos fue de 5,4% con un 35% de hidrocarburos alifáticos, 14% de hidrocarburos aromáticos y 51% de hidrocarburos polares. Los hidrocarburos determinados por cromatografía gaseosa fueron cercanos al 1,5% con valores de 0,05% de hidrocarburos poliaromáticos y 0,5% de nalcanos compuestos de C13 a C20. La mineralización de hidrocarburos fue óptima para humedades en el suelo de 10% a 20% y a temperaturas de 25 °C a 37°C con valores de producción de CO2 de 3000 a 4500 mgCO2 /kg. La relación óptima de nutrientes C:N:P fue de 100:1:0,1 en la que se observó el mayor consumo de oxígeno y la remoción de un 83% de los hidrocarburos totales determinados por cromatografía gaseosa con un 78% y 89% de eliminación de los hidrocarburos n-alcanos y poliaromáticos, respectivamente. El presente desarrollo nos permite estimar que la aplicación de la técnica de biorremediación es posible de ser aplicada en el suelo contaminado con hidrocarburos estudiado, en rangos de temperatura de 25 °C a 37 °C y de humedad de 10% a 20% con una relación C:N:P de 100:1:0,1.

P291 - 27538 EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN BACTERIANA DE UN DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO INTERINO EN HÚMEDO DE COMBUSTIBLES GASTADOS DE REACTORES DE INVESTIGACIÓN. FORTE GIACOBONE, ANA F; PIZARRO, RAMON Comisión Nacional de Energía Atómica La biocorrosión es un fenómeno que ocurre en los metales como consecuencia de la acción de microorganismos adheridos a los mismos. En la industria nuclear este proceso ocasiona no solamente pérdidas económicas sino también un alto riesgo medio ambiental. Para que exista biocorrosión es condición necesaria aunque no suficiente la existencia de biofilms. El objetivo del presente trabajo ha sido identificar las cepas bacterianas cultivables presentes en un depósito de almacenamiento interino en húmedo de combustibles gastados de reactores de investigación (repositorio nuclear) que pudiesen tener una mayor relevancia desde un punto de vista de la inducción de corrosión microbiológica. Para ello se tomaron muestras de agua de los 50 cm superiores de los canales de monitoreo del repositorio, se las con-

135

centró y lavó (para disminuir su actividad) y se las sembró en distintos medios de cultivo. Las colonias que aparecieron tras 72 h de incubación a 25 °C (todas ellas aerobias) se aislaron y caracterizaron mediante la aplicación de técnicas bacteriológicas convencionales. Por último se procedió a la identificación de los aislamientos mediante secuenciación del gen del ARNr 16S. La evaluación de la capacidad de formación de biofilms se realizó en cultivos estacionarios de 14 días mediante el método del tubo de ensayo empleando como medio de cultivo caldo nutritivo (CN) y caldo nutritivo diluido 30 veces en agua milliq (CN 1/30). Este último es un medio pobre, de características cercanas a las del repositorio. Por otra parte se evaluaron cambios de pH en el medio como consecuencia de la acción microbiana. En la siguiente tabla se muestran aquellas cepas cuyos efectos resultaron más marcados: Cepa

Identificación

RNE9 RNE21 RE51 RE59 RNE12

Pseudomonas sp Sinorhizobium sp Acinetobacter sp Rhodococcus sp Microbacterium sp

pH (CN)

Biofilm (CN)

pH (CN1/30)

Biofilm (CN 1/30)

8.07 7.75 7.66 7.72 7.82

++++ ++ ++ ++ ++++

7.22 7.52 7.46 7.52 7.85

++ + + + +

Se identificaron 20 cepas bacterianas de las cuales 18 tienen capacidad de formar biofilms estables aun en un medio muy diluído. Por otra parte, todas las bacterias aisladas alcalinizan el medio desde un pH de 6 (pH del CN 1/30 estéril) a valores de entre 7 y 8. En particular, las cepas RNE9, RNE21,RE51, RE59 y RNE12 serían las principales candidatas para estudios de corrosión microbiológica, debido a que son las que maximizan estos efectos. En vista de los resultados obtenidos y considerando que la matriz de los elementos almacenados es de aleación de aluminio AA6061, un material altamente susceptible a sufrir tanto corrosión bajo depósito como ataque alcalino en partículas catódicas a pH superiores a 6, se comprende tanto la necesidad de realizar estudios específicos de biocorrosión como de implementar un programa de monitoreo microbiológico del repositorio.

P292 - 27571 BIODIVERSIDAD FÚNGICA ASOCIADA A TURBERAS COMPACTAS DE ASTELIA-DONATIA DE TIERRA DEL FUEGO. PAREDES, NI(1); ARAMBARRI, AM(2); PANCOTTO, VA(3); FRITZ, C(3); SALERNO, GL(1); CONSOLO, VF(1) (1) CEBB-CIB-FIBA. Centro de Estudios de Biodiversidad y Biotecnología. Ctro de Inv. Biológicas-Fundación para Inv. Biológicas Aplicadas. (2) Instituto de Botánica C. Spegazzini. FCNYMUNLP. (3) CADIC. Centro Austral de Inv. Científicas. CONICET. Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina. Las turberas son ecosistemas compuestos principalmente de materia orgánica que proviene en gran parte del remanente de plantas muertas parcialmente descompuestas y que se han acumulado por miles de años. Es así que las turberas albergan una gran diversidad de microorganismos, siendo los hongos los principales descomponedores. Sin embargo, las comunidades fúngicas de estos ambientes han sido muy poco investigadas. En Tierra del Fuego existen varios tipos de turberas, que cubren una superficie de 2400 km2. Actualmente, los estudios que se realizan sobre estas turberas no incluyen trabajos relacionados con la caracterización de microorganismos presentes en dichos ecosistemas. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar la comunidad fúngica asociada a una turbera compacta de Astelia-Donatia en la región Moat complementando técnicas clásicas y estrategias basadas en metodologías moleculares. El muestreo se realizó en febrero 2010, en una turbera dominada por Astelia pumilla y Donatia fascicularis, en la región de Moat. Se recolectaron 46 muestras de turba, obtenidas por el trazado de 3 transectas. Se sembraron porciones de turba en medios de cultivo apropiados a temperatura ambiente, hasta la aparición de colonias fúngicas, que fueron purificadas y determinadas utilizando claves taxonómicas. Para determinar la presencia de hongos difícilmente cultivables, se extrajo el ADN de las muestras y se aplicó la técnica de PCR utilizando cebadores específicos para detectar Ascomycetes y Basidiomycetes. Los productos de PCR

136

se clonaron y se transformaron células de E. coli. Se seleccionaron los clones positivos y se secuenciaron los fragmentos purificados. Las secuencias obtenidas fueron comparadas con bases de datos públicas. De las 46 muestras procesadas se sembró 1 g de turba en 104 cajas de Petri y se aislaron 283 colonias. Del total de colonias analizadas el 41% de las mismas no pudo ser determinado por presentar micelio estéril. En el resto de los aislamientos se determinó la presencia de 13 géneros y 17 especies, principalmente de la división Ascomycotina (56%) y Zygomycotina (3%). Se pudo determinar la presencia de hongos pertenecientes a los géneros Acremonium, Alternaria, Aphanocladium, Aspergillus, Beauveria, Cladosporium, Mucor, Penicillium, Phoma, Scopulariopsis, Trichoderma, Ulocladium y Verticillium. Para el género Penicillium se observó la frecuencia más alta (27%) y la mayor cantidad de especies (4). A través de la secuenciación de los productos de PCR observados se encontró similitud con hongos no cultivables, endofíticos y ectomicorrizas. El uso de técnicas clásicas y moleculares resultó complementario ya que su aplicación permitió determinar especies fúngicas cultivables y otras difícilmente cultivables. Estas herramientas contribuirán al conocimiento de la biodiversidad fúngica en ambientes de turba en Tierra del Fuego.

P293 - 27576 ANÁLISIS METAGENÓMICO DE POBLACIONES BACTERIANAS EN SUELO DE BOSQUE NATIVO DEL CHACO ARGENTINO. TALIA, PAOLA(1); CAMPOS, ELEONORA(1); RORIG, MARCELA(2); PRINCIPI, DARIO(1); GRASSO, DANIEL(2); CATALDI, ANGEL(1) (1) Instituto de Biotecnología, CICVyA, CNIA, INTA Castelar; (2) Instituto de Suelos, CIRN, CNIA, INTA Castelar Introducción: El etanol celulósico generado a partir de biomasa es uno de los principales candidatos a ser utilizados como alternativa de los combustibles derivados del petróleo, debido a su gran potencial ambiental, económico y social porque permite promover el uso de residuos forestales y de la agricultura creando una fuente renovable de combustible. En este contexto, y con el propósito de identificar nuevos genes involucrados en la degradación de celulosa fue evaluada la biodiversidad de poblaciones bacterianas en una muestra metagenómica de suelo colectada en un bosque nativo del Chaco Argentino (S 26° 52´ 0´´ W 60° 43´ 48´´). Asimismo la misma muestra ambiental fue enriquecida utilizando carboxi-metil celulosa como medio de cultivo con el propósito de favorecer el crecimiento de organismos cultivables con capacidad celulolítica. Objetivo: Prospección de la biodiversidad de poblaciones bacterianas en suelo de bosque nativo del Chaco Argentino para identificar organismos celulolíticos conteniendo nuevos genes codificantes para enzimas degradadoras de celulosa. Materiales y Métodos: El DNA metagenómico de ambas muestras fue extraído y utilizado para amplificar la secuencia del gen 16S rRNA usando oligonucleótidos específicos de la división eubacterias que amplifican dicha región. Los productos de amplificación fueron clonados en el vector TA cloning vector pCR2.1-TOPO y transformados utilizando células competentes DH5alfa. Los clones recombinantes obtenidos fueron secuenciados utilizando el oligonucleótido T7. Las secuencias flanqueantes provenientes del vector fueron editadas utilizando el programa VecScreen (www.ncbi.nlm.nih.gov/ VecScreen). Las secuencias editadas fueron analizadas mediante la base de datos específica de ADN ribosomal RDP (Ribosomal Database Projet II) y el GeneBank usando el programa BLAST. Resultados: Hasta el momento se analizaron 101 clones de la librería construida con ADN metagenómico total, tamaño promedio fue de 850 pb. El análisis realizado a nivel de phylum determino una mayor representación del phylum Actinobacteria, seguido por Proteobacteria. Asimismo, la clase más representativa fue Actinobacteria seguido por Acidobacteria y alfa-proteobacteria. El género mas representado fue Sphingomonas, y el género Gp6 perteneciente a la familia de Acidobacteria. Este estudio demostró la presencia de una gran diversidad microbiana en la muestra, incluyendo tanto bacterias cultivables como no cultivables e identificándose la presencia de géneros con miembros celulolíticos tales como Micromonospora, Paenibacillus, Pseudonocardia, y la especie Acidothermus cellu-lolyticus. Conclusiones: este estudio demos-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

tró la presencia de gran diversidad de bacterias tanto cultivables como no cultivables en el suelo del bosque nativo del Chaco Argentino lo que indicaría que el suelo estudiado podría ser de gran utilidad en la prospección de nuevos genes que degraden celulosa.

P294 - 27591 EFECTIVIDAD DE INOCULATES BACTERIANOS AUTÓCTONOS EN SUELOS DE LA PATAGONIA CENTRAL CONTAMINADOS CON FENANTRENO: INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES ABIÓTICAS. MADUEÑO, LAURA(1); ALVAREZ, HECTOR (2); MORELLI, IRMA(1) (1) CINDEFI-CONICET, Universidad Nacional de La Plata (2) CRIDECIT-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco En la Patagonia Central se encuentran unos de los más grandes yacimientos petrolíferos de la Argentina, a causa de su explotación se produce a menudo la contaminación de los suelos de la región. La combinación de factores ambientales (baja humedad y contenido de nutrientes) genera condiciones sub-óptimas de degradación por parte de las comunidades microbianas naturales de la Patagonia semiárida. La inoculación con microorganismos autóctonos degradadores, adaptados a las condiciones ambientales, podría favorecer los procesos de biorremediación. En estudios anteriores a partir de suelos contaminados de la Patagonia se aislaron y caracterizaron tres cepas degradadoras de fenantreno (1A, 22A y 22B), filogenéticamente relacionadas con Sphingomonas spp. El objetivo de éste trabajo fue determinar la eficiencia de la inoculación con estos microorganismos autóctonos sobre la degradación de fenantreno en suelos artificialmente contaminados de la Patagonia, y el efecto de la modificación de las condiciones abióticas. Se realizaron estudios de inoculación de las tres cepas en sistemas biometers bajo tres condiciones: suelo natural (SN), relación C/N/P 100/2/0,3 y 10% p/p de humedad (H). Suelo fertilizado (SF), C/N/P 100/5/2 y 10% H. Suelo húmedo (SH), C/N/P 100/2/0,3 y 15% H. Los sistemas fueron contaminados con 2000 mg/Kg de fenantreno e inoculados con 1,28 UFC/ g de suelo seco. Se utilizó suelo contaminado como control, los ensayos se realizaron por triplicado. Se determinó la producción de CO2 y la concentración de fenantreno (HPLC) luego de 30 días. La contaminación con fenantreno no produjo cambios en la producción de CO2 en el sistema control en SN, demostrando que la actividad degradadora de fenantreno de la comunidad microbiana del suelo estaría limitada por las condiciones abióticas del mismo. La cepa 22B, que había demostrado una alta resistencia a la desecación, fue el único inóculo que produjo un significativo aumento (P<0,05) en la mineralización inducida por fenantreno. Sin embargo no se observaron cambios significativos en la concentración de fenantreno, esto podría deberse a que las condiciones de desecación del suelo limitarían la disponibilidad del contaminante. Mientras que la incorporación de N y P causó un leve incremento en la producción de CO2 de los sistemas SF, la corrección de las condiciones de humedad (15%) produjo cambios significativos sobre la actividad degradadora de fenantreno. En los sistemas SH la producción total de CO2 fue significativamente mayor (P<0.05) que en los sistemas SN y SF, encontrándose además diferencias a nivel de la concentración de fenantreno, tanto en el sistema control como en los inoculados. Estos resultados demostrarían que la baja humedad relativa del suelo sería uno de los principales factores ambientales que limitaría la actividad degradadora de fenantreno tanto de la comunidad microbiana natural del suelo como de los inoculantes. Sólo la inoculación con la cepa 22B, resistente a la desecación, logró un efecto estimulatorio sobre la mineralización inducida por fenantreno en las condiciones abióticas típicas del suelo Patagónico.

P295 - 27601 BIOSORCIÓN DE COLORANTES SOBRE BACTERIAS PRESENTES EN PLANTAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO. GUZ, LUCAS; CURUTCHET, GUSTAVO; CANDAL, ROBERTO CEA-ECyT-3IA Universidad Nacional de San Martín, CONICET Antecedentes: La presencia de colorantes en los cuerpos de agua constituye un serio riesgo para los ecosistemas, la salud

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

humana y animal y es un claro ejemplo de contaminación paisajística. El Partido de San Martín cuenta con un número importante de industrias textiles, muchas de ellas categorizadas como PyMES. Estas empresas utilizan una importante cantidad de agua (100-200 L/kg de producto), generando efluentes líquidos que contienen colorantes y otros productos empleados en estas industrias. La biosorción se presenta como una alternativa viable para la eliminación de colorantes en agua. Consiste en la adsorción (adsorción física o química, interacción electrostática, intercambio iónico, complejación, quelación y microprecipitación) de sustancias presentes en agua por biomasa. Se pueden describir dos procesos fundamentales: adsorción sobre biomasa no viviente y captación por biomasa metabólicamente activa, lo cual ocurre naturalmente en los cuerpos de agua receptores y en las plantas de tratamiento biológico. Objetivos: En este trabajo se estudió la biosorción de un colorante modelo, cristal violeta (CV), sobre bacterias aisladas de un reactor de tratamiento biológico de sales de alquil-amonio cuaternario. Materiales y Métodos: Se aislaron 3 cepas bacterianas (cepas I, II y III). Se realizaron pruebas bioquímicas de las cepas aisladas utilizando el kit API 20E, se las caracterizó morfológicamente utilizando la técnica de tinción de Gram y se determinó su movilidad electroforética (Brookhaven 90 plus). Se determinaron la dinámica y las isotermas de adsorción en sistemas agitados con concentración variable de colorante y fija de biomasa, a diferentes pHs. La biomasa se separó por centrifugación y se determinó la concentración de colorante en el sobrenadante. Resultados: Se realizó la caracterización bioquímica de las cepas aisladas, correspondiendo una de ellas al género Serratia (cepa II). Las otras dos cepas (cepas I y III) no se pudieron identificar por este medio, tratándose de bacilos gramnegativos aerobios facultativos. La dinámica del proceso mostró que el equilibrio de adsorción se alcanza luego de 1 hora de incubación ajustándose a un modelo de pseudo-segundo orden, sugiriendo que la adsorción es del tipo de quimiosorción. El efecto del pH sobre la adsorción fue mínimo en el intervalo 5-8. La adsorción del CV se ajustó con isotermas del tipo Langmuir para las cepas I y II (monocapa homogénea) y Freundlich para la cepa III (capas múltiples). La adsorción específica para las cepas I, II y III fue de 250 mg/g, 21,2 mg/g y 85,2 mg/g respectivamente para 25 mg/l iniciales de CV. Se determinó que el punto isoeléctrico de las 3 cepas es menor a pH 2,5 por lo cual se hallan cargadas negativamente en el rango de pH de este estudio. No se observaron cambios de movilidad por adsorción de colorante. Conclusiones: Las diferentes cepas bacterianas aisladas presentaron muy distinta capacidad de adsorción específica del colorante. La selección de cepas adecuadas es fundamental para optimizar el proceso de biosorción. La cepa I presentó una adecuada dinámica de adsorción y alta capacidad específica, la cual es poco afectada en un amplio rango de pH, lo que permitiría realizar un proceso de biosorción de colorantes catiónicos en sistemas agitados.

P296 - 27604 BIODIVERSIDAD DEL BACTERIOPLANTON EN UN SECTOR DE LA PLATAFORMA COSTERA BONAERESNSE (34°-41°S). HOZBOR, MC1(1); COPPOTELLI, BM(2); MORELLI, IS(2); COSTAGLIOLA, MC(1); PERESSUTTI, SR(1) (1) Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). (2) Centro de Investigaciones y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI, UNLP, CCT-La Plata, CONICET El estudio de la diversidad y abundancia del bacterioplancton en ambientes marinos es fundamental para comprender el rol que poseen las bacterias en las cadenas alimenticias y en los ciclos biogeoquímicos. En el presente trabajo se analizó la biomasa y diversidad bacteriana y su relación con los factores ambientales a lo largo de 4 transectas, distribuidas en la plataforma costera bonaerense durante la primavera del 2008. A partir de las muestras de agua se determinaron las características físico-químicas del ambiente. La abundancia bacteriana fue estimada por microscopía de epifluorescencia, utilizando DAPI (4’6- diamino-2fenilindol) y AO (naranja de acridina), y la diversidad mediante la técnica de PCR-DGGE (denaturing gradient gel electrophoresis). Los perfiles de bandas del DGGE fueron analizados mediante el índice de diversidad de Shanon & Weaver (H) y el análisis de esca-

137

lamiento multidimensional (MDS). Los valores de H variaron entre 2 y 4 y el número de bandas del DGGE entre 4 y 17. Ambos parámetros revelaron mayor diversidad bacteriana en la primera transecta al norte y particularmente en los frentes salinos del estuario (estaciones costeras de las transectas 1 y 2). Asimismo, en la transecta 4, al sur, el valor más alto de diversidad fue hallado en la zona del frente térmico. Los recuentos bacterianos fluctuaron entre 4,80 E+05 y 5,42 E+06 cel/mL, la biomasa entre 2 y 120,5 µg C/L y el volumen celular entre 0,004 y 0,156 µm³. Los valores más altos de abundancia y biomasa se asociaron con los ambientes de mayor biodiversidad. Mediante el análisis de MDS se evidenciaron asociaciones por transecta. Algunos grupos se encontraron ampliamente distribuidos, mientras que otros estuvieron bastante restringidos en el espacio. De este modo, en la transecta 1 se observó un marcado agrupamiento de los datos, sugiriendo una homogeneidad en la composición bacteriana, como así también en la zona del frente salino de la transecta 2. Por otro lado, en las transectas 3 y 4 los datos se distribuyeron con mayor dispersión. El análisis de algunas de las secuencias de las bandas de DGGE reveló la presencia bacterias que mostraron alta similitud en el Genbank con bacterias no cultivables encontradas en ambientes oceánicos, pertenecientes a los phylum Proteobacterium y Bacteroidetes. En conclusión, los resultados encontrados indicaron diferencias en la estructura del bacterioplancton, mostrando mayor biomasa y biodiversidad en las zonas frontales de la plataforma bonaerense. Estas áreas son particularmente relevantes desde el punto de vista biológico debido a su elevada productividad, que favorece el asentamiento de larvas y juveniles de diversas especies de peces de importancia comercial.

P297 - 27607 CARACTERIZACIÓN DEL PLÁSMIDO PPL395 PRESENTE EN UNA CEPA DE Paenibacillus larvae CON RESISTENCIA A TETRACICLINA. LEON, IGNACIO E; LOPEZ, ANA C; ALIPPI, ADRIANA M CIDEFI, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata La loque americana es la enfermedad más grave y peligrosa que afecta a las larvas y pupas de las abejas melíferas (Apis mellifera L.). La enfermedad está ampliamente difundida en todos los países productores de miel y su agente causal es Paenibacillus larvae, bacteria gram (+) con la capacidad de formar esporas muy resistentes al calor, agentes químicos y radiación UV. En países como Argentina, EE.UU y Canadá, se emplea tetraciclina y oxitetraciclina para el control de esta enfermedad, pero, recientemente se ha detectado resistencia en poblaciones naturales del patógeno. Dentro de los mecanismos de resistencia a tetraciclina, los más difundidos en las poblaciones bacterianas son el eflujo activo y la protección ribosomal y, en menor medida la modificación de la molécula del antibiótico. Los dos primeros se encuentran ampliamente distribuidos en bacterias gram (-) y (+). En bacterias gram (+) se han caracterizado 39 genes de resistencia a tetraciclina y oxitetraciclina y, algunos de estos determinantes, como el tet(K) y el tet(L) se transfieren en forma horizontal mediante plásmidos transferibles y/o transposones. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar el plásmido presente en la cepa PL 395 de Paenibacillus larvae con resistencia a tetraciclina. La detección de ADN plasmídico fue realizada por la técnica de Eckhard donde se observó un plásmido de 5.0 Kb al cual se denominó pPl395. La extracción del ADN plasmídico se efectuó con el kit comercial Puriprep-P®, con modificaciones, lo que permitió obtener una buena cantidad y calidad de ADN plasmídico en comparación con métodos tradicionales. Mediante PCR y usando como molde ADN plasmídico se buscó la presencia de los amplicones correspondientes a los determinantes tet(K), tet(L) y tet(M), encontrándose sólamente el tet(L) en la cepa estudiada. Para la caracterización de los genes involucrados en la replicación y en la movilización, se diseñaron los primers CAI F/sso R; CAI/F-oriT y Mob1/Mob2. Los resultados de las secuencias obtenidas nos permitieron identificar el origen de replicación simple hebra, el origen de transferencia y un segmento de los genes Mob que se traduciría en la porción funcional de las relaxasas. La técnica empleada para la extracción

138

de plásmidos en cepas de P. larvae fue satisfactoria en cuanto a calidad y cantidad del ADN obtenido. Se encontró el determinante tet(L) asociado al plásmido que estaría involucrado en la resistencia a tetraciclina en esta bacteria. Se caracterizó el origen de replicación simple hebra (sso) involucrado en la replicación del plásmido por el mecanismo del “circulo rodante”, así como el origen de transferencia dónde se identificó el sitio de corte. Por último se secuenció una porción de los genes Mob que estarían involucrados en la movilización del plásmido. Estudio financiado por la ANPCyT (PICT2411) y la CIC. I.E.L. es becario de la CIC; A.C.L. y A.M.A. son investigadoras de CIC y CONICET, respectivamente.

P298 - 27633 RELACIÓN ENTRE BIOMASA MICROBIANA DEL SUELO Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS EN SITIOS CON DISTINTA INTENSIDAD DE PASTOREO EN EL MONTE PATAGÓNICO. PRIETO, LUCIANO; BERTILLER, MONICA; OLIVERA, NELDA Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET). Puerto Madryn, Chubut, Argentina La biomasa microbiana del suelo interviene en los procesos de reciclado de nutrientes y energía, por lo cual es considerada entre los indicadores de fertilidad del suelo para evaluar el impacto de los distintos usos del mismo. En estudios previos en ecosistemas del NE de la Provincia de Chubut observamos que el pastoreo indujo diferentes cambios en las propiedades microbiológicas y químicas del suelo debajo del canopeo respecto del suelo desnudo. Con el aumento del pastoreo se evidenció una disminución de la biomasa microbiana en el suelo debajo del canopeo, mientras que en el suelo desnudo se registró un aumento posiblemente asociado al aporte de materia orgánica proveniente de los excrementos y la orina de los animales. Así la microflora del suelo puede ser afectada por los recursos del mismo como el contenido de C y N, pero también por las escasas y errantes precipitaciones junto con las altas amplitudes térmicas que caracterizan a los ecosistemas áridos. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto del disturbio por pastoreo sobre la dinámica de la biomasa microbiana del suelo y la disponibilidad de recursos (C, N, humedad). Se estudiaron sitios con intensidades de pastoreo baja (PB), intermedia (PI) y alta (PA) ubicados a 3000, 300 y 100 m de una aguada, respectivamente. Por sitio se colectaron muestras de suelo superficial de 5 parches vegetados modales y de 5 áreas de suelo desnudo en verano e invierno de 2008 y 2009. Se determinó biomasa microbiana, C orgánico, N total y contenido de humedad del suelo; los resultados fueron evaluados mediante análisis de la varianza y de correlación. La temperatura media mensual de los muestreos de verano e invierno fue 21,3 y 7,8 °C, respectivamente. Las precipitaciones durante los 10 días previos a los muestreos de verano de 2008 y 2009 fueron 0 y 8,8 mm respectivamente, mientras que en invierno de 2008 y 2009 fueron 12,6 y 9,5 mm, respectivamente. El contenido de humedad promedio del suelo en los muestreos de invierno fue 9,2% y en verano 3%. La biomasa microbiana mostró fluctuaciones estacionales alcanzando, en general, máximos valores en invierno de 2008 (coincidiendo con las mayores precipitaciones). Tanto en los parches vegetados como en los suelos desnudos, los cambios estacionales de biomasa microbiana en los sitios menos pastoreados se correlacionaron más con la concentración de N que con la de C, mientras que lo opuesto ocurrió en PA. En conclusión, las precipitaciones favorecieron el desarrollo de la biomasa microbiana mientras que el N, que es un nutriente limitante en los ecosistemas áridos, fue un importante regulador de dicho desarrollo. Sin embargo, los resultados obtenidos sugieren que en los sitios más pastoreados el C condicionó la biomasa microbiana, posiblemente debido a los cambios que el pastoreo induce en la vegetación cuyo mantillo contiene compuestos más recalcitrantes y/o al aumento en la disponibilidad de N lábil proveniente de la orina de los animales.

P299 - 27651 ESTUDIO DE UN CONSORCIO BACTERIANO DEGRADADOR DE PAH OBTENIDO A PARTIR DE SUELOS CRONICAMENTE CONTAMINADOS DE LA PROVINCIA DE BUE-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

NOS AIRES. FESTA, SABRINA; COPPOTELLI, BIBIANA; DEL PANNO, MARIA; MORELLI, IRMA CINDEFI-CONICET, Universidad Nacional de La Plata En ambientes altamente modificados, como los representados por suelos antiguamente contaminados, el proceso de “envejecimiento” del contaminante hace difícil su biodegradación debido a una disminución de la biodisponibilidad por unión a la materia orgánica del suelo. Por estos motivos el éxito de la biorremediación de un suelo crónicamente contaminado con hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) puede requerir la aplicación de estrategias especiales dependiendo del tipo, grado y antigüedad de la contaminación. La estrategia de bioaumento utilizando consorcios bacterianos degradadores podría aumentar la diversidad microbiana y recuperar las capacidades funcionales de suelos crónicamente contaminados. El presente estudio tuvo como objetivo la obtención y caracterización de un consorcio bacteriano degradador de fenantreno a partir de un suelo crónicamente contaminado con PAH. Se obtuvo un consorcio bacteriano degradador de fenantreno, mediante técnicas de cultivos batch en medio mineral líquido (MML) con fenantreno, a partir de un suelo crónicamente contaminado del barrio Mosconi (Buenos Aires, Argentina) ubicado en la zona de influencia del polo petroquímico Ensenada. El consorcio obtenido se conservó fraccionado a -80 °C. Se determinó la composición bacteriana del mismo a nivel de cultivables (aislamiento, caracterización fenotípica y secuenciación del gen 16S RNA) y no cultivables (PCR-DGGE). El consorcio fue inoculado en MML con 200 mg. Kg-1 de fenantreno como única fuente de carbono y energía, los cultivos fueron incubados a 26 °C durante 15 días. Sobre estos cultivos se estudió: la cinética de degradación de fenantreno y la aparición del acido1-hidroxi 2naftoico (AHN) (metabolito intermediario de una de las vías de degradación del fenantreno) (HPLC) y la dinámica en la estructura y composición bacteriana (recuento de poblaciones heterótrofas en R2A y de degradadoras PAH por la técnica del NMP y PCRDGGE). A partir del consorcio obtenido fue posible aislar 5 poblaciones bacterianas con características macroscópicas distintivas. Todos los aislados resultaron bacilos gram (-), nitrato (+) y oxidasa (-). La secuencia de gen 16SRNA del aislado que presentaba colonias amarillas mostró que estaba filogenéticamente relacionada con Sphingobium spp, otro aislado (colonias transparentes y oxidador de glucosa) fue identificado como Pseudomonas spp, mientras 2 de los otros 3 aislados, fermentadores de glucosa que presentaban colonias blancas, fueron identificados como pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. El patrón de bandas del gel de DGGE reveló que el consorcio posee mayor diversidad que la encontrada por el análisis mediante las técnicas de cultivo. Las curvas de eliminación de fenantreno obtenidas a partir del consorcio creciendo en fenantreno mostraron una eliminación del mismo del 59%, luego de 15 días de incubación y un aumento sostenido en la concentración de AHN. La dinámica de las poblaciones cultivables demostró importantes cambios en la composición del consorcio durante toda la experiencia, que no pudieron observarse a nivel de estructura genética (PCR-DGGE).

P300 - 27658 CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE CEPAS AISLADAS DE SUELOS CON BORO. MORAGA, N(1); POMA, R(1); CRISTOBAL, H(2); AMOROSO, MJ(2); RAJAL, V(1) (1) INIQUI-CONICET, (2) PROIMI-CONICET Introducción: la provincia de Salta encabeza a nivel nacional la exportación de minerales de boro y sus derivados. Como muchas otras explotaciones mineras genera problemas puntuales de contaminación. La biorremediación se plantea como una alternativa moderna para solucionar problemas ambientales. Es por ello y por ser productores de antibióticos, que los Actinomycetes, en particular el género de los Streptomyces, han sido ampliamente estudiados. Esto y la necesidad de patentar generaron un establecimiento descontrolado de nuevas especies, por lo que resultó imperioso establecer criterios estándares de clasificación. Otros autores realizaron una extensa investigación fenética en cepas de cultivo que permitió agrupar las cepas de Streptomyces en dife-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

rentes clusters detallados en el Manual de Sistemática Bacteriológica de Bergey. Los grupos generados empleando el análisis de secuencias de ADNr 16S se corresponden satisfactoriamente con los grupos fenotípicos definidos por Williams. Objetivos: a partir de las secuencias del ADNr 16S obtenido de 9 cepas de Actinomycetes aisladas de suelos contaminados con Boro se plantearon: -Identificar las especies y ubicarlas taxonómicamente en la clasificación existente para miembros del grupo Actinomycetae. Realizar un análisis filogenético. Materiales y Métodos: en trabajos previos se realizaron diferentes ensayos a partir de los cuales se seleccionaron las cepas gram-positivas que presentaron mayor tolerancia a Boro para su caracterización genética. El ADN de las mismas se extrajo usando un kit comercial, realizando algunas variaciones en el protocolo provisto por el fabricante. Se amplificó con primers universales publicados previamente usando un termociclador. Se detectaron los productos de PCR por electroforesis en gel de agarosa al 2%. Las dos cadenas de los fragmentos de ADN amplificados fueron secuenciadas (MACROGEN® Korea) y las secuencias obtenidas se editaron con el programa Chromas Lite versión 2 y se subieron a la base de datos GeneBank. A partir de los fragmentos secuenciados y de secuencias pertenecientes a la misma especie o estrechamente relacionadas en el GeneBank, se realizó el alineamiento y análisis filogenético utilizando el programa MEGA version 4. Para la construcción del árbol filogenético se empleó el método de NeighboringJoining con la distancia de Kimura. Resultados: mediante el análisis filogenético se determinó la posición taxonómica de los organismos aislados dentro del marco provisto por la clasificación establecida por Williams. En la tabla 1 se detallan los organismos que presentaron mayor homología con los aislamientos realizados. Cepa, Especie, mayor % homología, Cluster, según Williams: 002 S. iakyrus 100 12; 048 S. achromogenes 99,4 19; 128 S. lincolnensis 99,8 19; 050 S. fradie 99,7 68; 051 S. ambofaciens 99,8 23; 053 S. albogriseolus 99,9 12; 130 S. polychromogenes 99,8 61; 133 Streptomyces sp. 98,2; 132 Lentzea sp. 99,2. Conclusiones: se identificaron los distintos aislamientos: 8 Streptomyces y uno del género Lentzea (Actinomy-cetae). La cepa 133 es la que posee menor homología y no tiene asignada especie. Este trabajo identifica y sitúa taxonomicamente a cepas con gran interés biotecnológico por presentar gran tolerancia a boro.

P301 - 27719 DISTRIBUCIÓN DE LOS ACTINOMICETES, BACTERIAS HETERÓTROFAS, HONGOS Y LEVADURAS EN SUELOS CON DISTINTOS USOS. OJEDA, PABLO; ANSELMO, RICARDO Universidad Nacional de Luján Introducción. El uso del suelo con objetivos productivos produce alteraciones en la interacción de las propiedades edáficas, por este motivo es que, al modificar dichas características, esta interacción promueve una reorganización de la componente viva. Por lo que resulta importante conocer la reorganización de esta componente biológica frente a los distintos usos del suelo debido a su incidencia en la regulación de sus propiedades. Los microorganismos responsables de tales procesos en el suelo pueden dividirse en tres grupos, 1) Hongos y levaduras, 2) Actinomicetes, 3) Microflora heterótrofa. Objetivo. Para cada uso del suelo determinar: a) las poblaciones microbianas edáficas viables, b) cuantificar la población microbiana edáfica total, c) determinar las relaciones existentes entre los distintos grupos microbianos que habitan en él. Materiales y Métodos. Se tomaron muestras de suelos con los siguientes usos: Suelo hortícola con remoción continua hace 3 años. Suelo con pradera sin remoción hace 10 años. Un suelo con agricultura continua a través del sistema de Siembra Directa en donde hace 7 años no realizar remoción. Por último se tomó una en la que se presume que jamás sufrió ningún disturbio ya que la misma se encontraba debajo de un alambrado. La metodología seguida fue recuento en placa. El primer grupo está compuesto por hongos y levaduras, el segundo por actinomicetos, y el tercero bacterias heterótrofas. Para hongos y levaduras se realizó en agar papa -glucosa -cloranfenicol con 50 mg/L de cicloheximida (Actidiona) por siembra en superficie e incubación a 25 °C, 9 días. Para los Actinomicetos se realizó en agar glicerol-asparraginado

139

de sodio-fosfato dipotásico por siembra en profundidad e incubación por 12 días a la misma temperatura. La microflora heterótrofa viable se realizó en agar extracto de suelo por siembra en profundidad e incubación por 9 días a la misma temperatura. Los valores obtenidos para el recuento en placa fueron sometidos al método de análisis de varianza. Cuando se encontraron diferencias en el orden de p<0,05% se analizaron con el test de comparación múltiple de Tukey con a = 0,05 % utilizando un programa computarizado (InfoStat). Resultados: Cuando evaluamos la población microbiana total de UFC/g de suelo en base logarítmica en cada uno de los suelos nos encontramos que el “suelo virgen” posee una población significativamente mayor (8,72), comparado con los datos suelos con pradera (7,64), siembra directa 7,97 y labranza hortícola 6,87 y Al comparar las poblaciones en % de cada uno de los suelos, se observo un predominio de bacterias heterótrofas en “suelo virgen” (98,33%), hongos y levaduras en suelo “pradera” ( 64,48%), y “siembra directa” (77,72%), de bacterias heterótrofas en suelo “labranza hortícola” (78,36%). Ante distintas condiciones de uso y de manejo del suelo, existe una alteración en el número total de microorganismos. En la metodología de plaqueo “suelo virgen” tiene una población significativamente mayor con respecto al resto de los suelos. La relación entre los diferentes grupos microbianos se modifica notablemente frente a cada uno de los manejos de suelo.

P302 - 27724 EFECTO DE LA BACTERIVORÍA SOBRE LA PERSISTENCIA DE INDICADORES DE CONTAMINACIÓN FECAL EN AMBIENTES ACUÁTICOS. DOMNGUEZ, MS; FOLABELLA, AM; ZAMORA, AS; ESCALANTE, AH Universidad Nacional de Mar del Plata La contaminación fecal de las aguas superficiales suele producirse a través de descargas cloacales, actividades agrícolas y ganaderas y por la presencia de animales silvestres. La predación, por lo general, no ha sido reconocida por los microbiólogos como un agente relevante en la determinación de la supervivencia de las comunidades bacterianas y su evolución en ambientes acuáticos. Sin embargo, en el contexto de las enfermedades humanas de origen hídrico, se considera actualmente que muchos de los factores que condicionan la persistencia bacteriana en el agua podrían tener origen en adaptaciones exitosas que permiten a las bacterias resistir a la predación por protozoos. El objetivo de este trabajo fue determinar la posible diferencia en la respuesta de la comunidad autóctona de protozoos bacterívoros ante un eventual incremento, de origen propio o externo al sistema, de bacterias indicadoras de contaminación fecal en la Laguna de Los Padres (Prov. de Buenos Aires, 37° 56´30" S, 57° 44´30" W). Se realizaron ensayos a microcosmos, simulando ambientes de la laguna, enfrentando suspensiones de protozoos bacterívoros planctónicos autóctonos con suspensiones de cepas autóctonas y de colección de Escherichia coli y de Enterococcus faecalis. El medio utilizado para los ensayos fue agua de la laguna envejecida, filtrada y esterilizada. Diariamente, se extrajeron alícuotas de cada ensayo para cuantificar las células bacterianas viables utilizando el método de placa vertida. Se realizaron siembras de diluciones decimales seriadas hasta 10-7 en agar Mac Conkey, para recuento de E. coli, y en agar base sangre azida sin el agregado de sangre, para E. faecalis. Paralelamente, se efectuaron los recuentos de protozoos en cámara tipo Sedgwick-Rafter bajo microscopio óptico. Con los datos obtenidos se elaboraron curvas de supervivencia. Los datos se evaluaron estadísticamente mediante un test de Fisher. Los resultados indican que la comunidad de protozoos bacterívoros autóctonos no estaría adaptada a responder en forma inmediata ante un eventual ingreso de material de origen fecal, de manera que la regulación poblacional bacteriana mediada por protozoos se vería rezagada.

P303 - 27789 SELECCIÓN Y ESTUDIO DE CONSORCIOS BACTERIANOS DEGRADADORES DE FENANTRENO UTILIZANDO UNA RESINA HIDROFOBICA COMO MODELO DE SUELO. LOPEZ, AM; BOSCH, MA; BIANCHINI, FE; YANTORNO, O; DEL PANNO, MT

140

CINDEFI (CCT), Universidad Nacional de La Plata La presencia y distribución de los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) en suelo es de particular importancia por su toxicidad, mutagénesis y carcinogénesis. Debido a sus características hidrofóbicas se adsorben rápidamente a la materia orgánica del suelo, asociándose débilmente a la superficie de las partículas y luego difundiendo lentamente hacia regiones hidrofóbicas intrapartícula. Esta última etapa conduce a una significativa histéresis de desorción y sería un paso limitante en los procesos de biorremediación en suelos y sedimentos. Dada la importancia de la adsorción sobre la biodisponibilidad del PAH, la selección de cultivos mediante enriquecimiento microbiano con el PAH adsorbido a una fase orgánica, aportaría una selección ambiental más significativa y eventualmente podría conducir a un mejor entendimiento de los procesos microbianos en suelo. Con el fin de evaluar el efecto de la adsorción y velocidad de transferencia de masas sobre la selección de microorganismos degradadores de PAH, se utilizó XAD2 (Sigma), un copolímero de poliestireno con reticulado hidrofóbico, como modelo de suelo. Se determinó su capacidad de adsorción de fenantreno, KD = 1,29mg fenantreno/g XAD2 y el efecto producido durante el enriquecimiento a partir de un inóculo bacteriano, obtenido de suelo crónicamente contaminado con hidrocarburos. La colonización del soporte se estudió sembrando 1mL del inóculo en sistemas de 2g de XAD2 adsorbido con fenantreno en medio mineral líquido, incubando 30 días a 28 °C. Como control de adsorción inespecífica se determinó la adherencia del cultivo al XAD2. Los sistemas se monitorearon por recuentos microbianos de poblaciones sésiles y planctónicas, y espectroscopia FTIR, evidenciando una comunidad bacteriana adherida al XAD2 y al XAD2-Fenantreno, durante los 30 días de incubación. Luego, 10% del soporte colonizado y previamente lavado fue transferido a un sistema fresco para una nueva colonización. En total se realizaron 4 transferencias sucesivas observándose finalmente un incremento de 3 órdenes de magnitud en la población sésil. Mediante FTIR se detectó la acumulación creciente de biomasa, a través del aumento en la banda de absorción Amida II (1546 cm-1), correspondiente a proteínas y un aumento de las bandas de estiramiento simétrico y antisimétrico asignadas al grupo funcional CH2 (2920 y 2873 cm1) de lípidos de cadena larga. La relación carbohidratos/proteínas fue significativamente más elevada durante las primeras transferencias. Luego de la última, dos cultivos bacterianos fueron aislados de la comunidad desarrollada sobre XAD2-Fenantreno, correspondiente a bacilos gram-negativos no fermentadores, degradadores de fenantreno, velocidad de crecimiento en caldo R2 de 0.006 min-1 para cepa-1 y 0,008 min-1 para cepa-4. El análisis por FTIR evidenció un comportamiento similar de los cultivos, excepto la mayor producción de carbohidratos por la cepa4. La posibilidad de interpretación del espectro FT-IR en base a grupos funcionales y su correspondencia con la dinámica de poblaciones cultivables, resulta ser una estrategia aplicable al conocimiento de la respuesta adaptativa de las bacterias degra-dadoras al crecimiento en superficies hidrofóbicas.

P304 - 27794 IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS BACTERIAS CON CAPACIDAD DE SINTETIZAR LÍPIDOS NEUTROS AISLADAS DE AMBIENTES EXTREMOS DE LA PUNA ARGENTINA. BEQUER URBANO, S(1); FARIAS, ME(3); ALVAREZ, HM(1-3) (1) CRIDECIT-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, (2) LIMLA-PROIMI, Tucumán (3) CONICET La demanda global de aceites y ceras ha incrementado en los últimos años debido al incremento de la población mundial y a la demanda de biocombustibles. Esta situación impulsa el uso de fuentes alternativas de lípidos, como los microoganismos, para la producción de aceites en un futuro próximo. En este contexto, es importante identificar nuevas bacterias con capacidad de producir triglicéridos (TAG) y ceras a partir de ambientes naturales. En los últimos años se ha reportado la acumulación intracelular de ceras y TAG en bacterias gram-negativas, del grupo de las gamma-Proteobacteria como Acinetobacter, Marinobacter y Alcanivorax; mientras que en gram-positivos la acumulación de

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

TAG ha sido reportada principalmente en actinobacterias de los géneros Rhodococcus, Mycobacterium y Streptomyces, entre otros. Los ambientes andinos extremos de la Puna situados entre 2.200 a 6.000 metros sobre el nivel del mar podrían servir de fuente de nuevos microorganismos con capacidad de acumular lípidos con potencial biotecnológico. Se investigó la capacidad de producir lípidos neutros en cepas de una colección de bacterias extremófilas aisladas de lagunas y humedales del Altiplano Andino, con el objetivo de encontrar nuevos géneros acumuladores de TAG y/o ceras. Para ello las células fueron cultivadas en medio mineral con déficit de nitrógeno y exceso de diversas fuentes de carbono (sales orgánicas, azúcares, alcoholes e hidrocarburos). La extracción de lípidos fue realizada por una mezcla de metanol:cloroformo y las fracciones fueron identificadas por medio de cromatografía en capa delgada (CCD). La cuantificación y composición de ácidos grasos fue realizada mediante cromatografía gaseosa (CG). Luego del análisis de 18 cepas extremófilas de la Puna, se hallaron cinco bacterias con capacidad de producir TAG y/o ceras, pertenecientes a géneros no reportados previamente como productores de esos lípidos. Entre los gram-positivos se encontraron, Microbacterium arborescens CH5 (TAG: 25% peso seco celular-psc-, a partir de glucosa 1%), Agrococcus jenensis CH9 (ceras: 7% psc; a partir de acetato 0,2%), ambos pertenecientes a las actinobacterias; y Cohnella thermotolerans CH7 (ceras: 7% psc, a partir de glicerol 0,3%) perteneciente a los Firmicutes. Entre los gram-negativos se encontraron: Stenotrophomonas maltophilia Ver 10 (TAG: 4% psc, a partir de gluconato 1%) perteneciente a las gamma Proteobacterias y Janthinobacterium sp. V21 (ceras: 1% psc, a partir de acetato 0,2%) siendo este microorganismo una beta Proteobacteria. Este sería el primer reporte sobre la producción de ceras en bacterias gram negativo que no pertenecen al grupo de las gamma-Proteobacterias. La producción de TAG y ceras podría ser parte de la estrategia metabólica de estas bacterias para adaptarse a los ambientes extremos de la Puna. Por otro lado, alguna de estas cepas podrían servir como una fuente alternativa de lípidos o de las enzimas que intervienen en su síntesis.

P305 - 27817 CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLOGICA DE AGUA EN ESCUELAS DE LA CIUDAD DE DIAMANTE, ENTRE RÍOS. GIECO, ADRIANA (1); STERREN, MARIA ALEJANDRA(1); SAFENRAITER, MELANIA(1); VIVOT, EDUARDO(2) (1) FCYT- Universidad Autónoma de Entre Ríos, (2) FCA-Universidad Nacional de Entre Ríos La calidad de agua tiene influencia en la salud humana y su conocimiento es escaso e inadecuado en la población. Los parámetros utilizados para evaluar la calidad del agua para consumo humano (ACH) son: físicos, químicos y microbiológicos Estos últimos son importantes en la transmisión de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el abastecimiento de agua y el saneamiento son componentes de la atención primaria de la salud. Los niños en edad de escolaridad podrían disminuir las posibilidades de aprendizaje, crecimiento y desarrollo normal. El Código Alimentario Argentino (CAA) especifica los parámetros microbiológicos y los límites a cumplir en el ACH. En la ciudad de Diamante (Entre Ríos) el agua proviene de varios pozos que se vuelcan a una cisterna y de allí es bombeada a un tanque o directamente a la red. La hipótesis de este trabajo es que existe una variabilidad espacio temporal de contaminación microbiológica en las escuelas relacionada a las características de conservación de las redes y tanques debido a desconocimiento o desidia. El objetivo fue evaluar la calidad microbiológica de agua en escuelas de la ciudad de Diamante en distintas épocas del año. Se realizaron muestreos mensuales de grifos conectados directamente a la cañería de distribución, cuyo ramal estuviera relacionado a los tanques de almacenamiento de las escuelas. Se trabajó en seis escuelas desde julio del año 2009 hasta mayo del 2010 Los parámetros microbiológicos evaluados fueron mesófilos aerobios totales (MAT) por recuento en placa y Coliformes Totales (Col.) por la técnica del número más probable. En paralelo se realizaron charlas educativas sobre la calidad

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

de agua y cómo deben controlarse las posibles fuentes de contaminación. Los resultados obtenidos muestran que en las épocas evaluadas los MAT presentaron mayor variabilidad en todas las escuelas en comparación con los Col. En el primer trimestre el 72 % de las muestras presentaron recuentos mayores a 500 UFC/ mL (valores fuera de lo establecido por el CAA). En el trimestre siguiente los recuentos de MAT disminuyeren. El 27% superó los límites establecidos y en el último trimestre una sola muestra presento problemas con MAT. Esta disminución en el tiempo posiblemente se deba a las charlas dictadas sobre las posibles causas de contaminación del agua; a partir de las cuales las escuelas implementaron medidas de control de limpieza de tanques y cañillas Para Col. en el primer trimestre todas las muestras cumplimentaron con lo establecido por el CAA. En este caso, el 67% de las mismas no tuvieron recuentos de Col. y el resto (33%) tuvo recuentos iguales o menores a 2,2 col./100 mL de agua. En el segundo y tercer trimestre el 5% tuvo recuentos mayores a 3 col./ 100 mL Estos casos posiblemente se debieron a focos puntuales de contaminación. Los análisis microbiológicos obtenidos hasta el momento informan que el ACH en las escuelas evaluadas de Diamante mejoraron a medida que se informo sobre las causas de contaminación, la frecuencia y medidas de control de calidad.

P306 - 27863 COMPOSTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DOMICILIARIOS. LA EXPERIENCIA DEL MUNICIPIO DE TAPALQUÉ. RIVERO, GUIDO(1); ALONSO, ANDREA(1); MESTELAN, SILVIA(1); PORTELA, GABRIELA(1); MUGNOLO, ANGELA(2); LETT, LINA(1) (1) Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, (2) Municipalidad de Tapalqué Introducción: la utilización de compost como abono constituye una alternativa para una disposición sustentable de los residuos de origen domiciliario. Con ese propósito se creó en al año 1997 en la Municipalidad de Tapalqué, Buenos Aires, Argentina, la planta procesadora de residuos sólidos urbanos domiciliarios (RSUD) Tapalim. En la misma se desempeñan las tareas de fraccionamiento, compostaje y estabilizado como lombricompuesto de los RSUD. Objetivo: cuantificar la actividad microbiana total y de grupos en particular, describiendo su relación sobre los cambios físicos y químicos producidos durante el proceso de compostaje. Materiales y Métodos: el ensayo fue realizado en el playón de la planta, disponiendo de cuatro pilas, conteniendo los residuos orgánicos del día. En la cúspide, centro y base de cada pila se colocaron sensores para el registro horario de temperatura. Al séptimo día del compostaje se mezcló el material en todas las pilas, regando dos de ellas, originando un ensayo en DBCA. Una muestra compuesta fue extraída de la zona central de las pilas. Se midió CO 2 de actividad biológica, concentración de aerobios mesófilos totales, micoflora y coliformes fecales a los 0, 7 y 21 días, y el pH, N-NO3- y N-NH4+ y P extractable en el material bajo compostaje a los 7, 21 y 52 días. Se analizaron los datos por ANOVA y se empleó el test LSD para la separación de medias. Resultados: El proceso demostró dos fases de magnitud termofílica. A las 48 hs de dispuestas en el playón las pilas alcanzaron temperaturas de 45°C o mayores durante más de 3 días. La máxima actividad biológica y concentración de microflora del residuo fue registrada en el material de origen, no presentando diferencias significativas entre las pilas. Para el séptimo día se registró una reducción significativa de la actividad biológica, el recuento de bacterias, hongos y coliformes fecales, parámetros que descendieron no significativamente durante la segunda fase termofílica (21 días) del compostaje. A los 52 días los coliformes fecales no excedieron el límite sugerido por norma EPA 503. Partiendo de pHs débilmente ácidos al séptimo día, las pilas alcanzaron valores significativamente alcalinos a los 21 y 52 días, acompañados de un mayor contenido de N-NH4+, resultado de proteólisis únicamente a los 21 días. El N-NH4+ descendió significativamente a los 52 días y fue presumiblemente convertido a N-NO3-. La producción de N-NO3- fue significativa en los tres muestreos, con un máximo a los 52 días. Si bien el contenido de P extractable resultó elevado durante todo el proceso, a los 21 días disminuyó

141

significativamente posiblemente asociado a la interacción con cationes liberados por descomposición y por inmovilización microbiana. No se encontraron diferencias en los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos debidos al riego. El mezclado de material permitió la declinación en el número de microorganismos y en la actividad biológica total. El compost resultó un medio de elevada concentración de nutrientes, con una dinámica dependiente de los procesos microbianos. Con residuos de alrededor del 50% humedad en peso el riego no resultó de utilidad.

P307 - 27895 METAGENÓMICA: CAZANDO GENES DEL SUELO ANTÁRTICO. BERLEMONT, RENAUD(1); PIPERS, DELPHINE(1); DELSAUTE, MAUD(1); FELLER, GEORGES(1); GALLENI, MORENO(1); POWER, PABLO(1,2) (1)Centre d’Ingéniérie des Protéines, Université de Liège, Belgica; (2)Laboratorio de Resistencia Bacteriana, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina Introducción: La metagenómica apunta al aislamiento de nuevos genes que codifiquen para diversas proteínas a partir de microorganismos no cultivables, los cuales representan más del 90% de las especies existentes. Generalmente incluye la construcción de librerías metagenómicas en hospedadores como Escherichia coli, evitando la necesidad de utilizar técnicas de cultivo. El análisis de metagenotecas comprende tanto un screening funcional (metagenómica basada en actividad) como genotípico (metagenómica por secuenciación). La ventaja de la metagenómica es brindar la posibilidad de acceder a genes (y sus productos génicos) a partir de microorganismos no cultivables. Objetivos: La Antártida representa un lugar muy atractivo para la aplicación de técnicas de metagenómica debido a que la actividad asociada al humano es aún mínima. El objetivo de este trabajo fue utilizar un screening funcional y genotípico para el aislamiento de nuevas enzimas adaptadas al frío con potencial aplicación biotecnológica, y detectar elementos génicos asociados al reclutamiento y movilización de genes. Materiales y Métodos: Las muestras fueron colectadas del archipiélago Pointe Geologie (Ile des Petrels), Terre Adélie, Antártida (66°40’S-140°01’E) en 2000. El DNA metagenómico (eDNA) fue extraído por un método directo, parcialmente digerido con EcoRI, y los fragmentos ligados en un sistema CopyControl pCC1 BAC (Epicentre). La librería fue lograda por transformación en células electrocompetentes de E. coli EPI300 cells. El screening para diferentes actividades fue realizado: celulasas, amilasas, lipasas/esterasas, proteasas, xilanasas. Los clones activos fueron aislados y se realizó un análisis in silico sobre las secuencias de DNA y proteínas deducidas. Se utilizó un screening por PCR con primers degenerados para la detección de genes codificantes de b-lactamasas e integrones. Resultados: La metagenoteca PP1 incluye 113.000 clones conteniendo insertos de 5,2 kb en promedio. Se obtuvieron 14, 14, 3 y 11 clones que hidrolizan tributirina, almidón, caseína y CM-celulosa, respetivamente. La actividad hidrolítica también se observó frente a extractos proteicos crudos de los clones ensayados frente a sustratos cromogénicos. Las actividades máximas aparentes fueron determinadas en 35 °C para las actividades amilolíticas y lipolíticas, y 55 °C para las celulolíticas. El screening por PCR permitió la detección de 6 clones portadores de genes int o tnp codificantes de integrasas y transposasas hipotéticas, con hasta un 86% y 73% de identidad con enzimas conocidas, respectivamente. Conclusiones: La Metagenómica ofrece el acceso a nuevos productos metabólicos con beneficios potenciales para aplicaciones biotecnológicas. Por ejemplo, el aislamiento de nuevas celulasas adaptadas al frío a partir de la Antártida representa un rasgo interesante para ser utilizado en la producción de biocombustibles. Además, la presencia de elementos compatibles con plataformas de movilización refuerza la hipótesis que los propone como una fuente de reclutamiento de genes involucrados en la movilización de diversos marcadores, como los genes de resistencia.

P308 - 27896 IMPACTO A LARGO TIEMPO DE LA CONTAMINACIÓN CON CADMIO SOBRE LA DIVERSIDAD Y FUNCIONA-

142

LIDAD DE LA COMUNIDAD MICROBIANA DEL SUELO. VICENTE, MARIANA (1); MORELLI, IRMA(1); DONATI, EDGARDO(1); VIERA, MARISA(1) (1) Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI (CCT-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata En la actualidad ha surgido un creciente interés en lo que concierne a la importancia de la diversidad microbiana del suelo. Los microorganismos del suelo constituyen la mayor fuente y reservorio de nutrientes del ecosistema, además de estar involucrados en el mantenimiento de la estructura del suelo, los procesos de humidificación y la degradación de contaminantes. Debido a su persistencia y toxicidad, los metales pesados podrían causar un impacto negativo a largo plazo sobre la comunidad microbiana del suelo y los procesos bajo su control. Entre los metales pesados, el cadmio es uno de los que provoca mayor impacto en el ambiente a través de las contaminaciones producidas por diversos procesos industriales (manufactura de pigmentos, estabilización de plásticos, producción de hierro y cinc, etc). El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto a largo tiempo (3 años) del Cadmio (II), sobre la estructura y función de la comunidad microbiana del suelo. Para ello se utilizó suelo prístino y se lo contaminó con solución de CdSO4 (1000 mg de Cd(II)/Kg de tierra seca). Luego de tres años de producida la contaminación se evaluó la capacidad catabólica de la comunidad microbiana del suelo midiendo la actividad deshidrogenasa (mediante la reducción de cloruro de trifeniltetrazoilo, TTC) y ureasa (por medida de la concentración de NH3 producido, método de Berthelot). Se determinó también la dinámica de las poblaciones heterótrofas cultivables en R2A y versatilidad catabólica mediante la utilización de Biolog. El efecto del cadmio sobre la estructura de la comunidad microbiana se evaluó a través de los perfiles DGGE y diversidad a nivel del gen 16S RNA (librería genómica). La contaminación de Cadmio (II) sobre la comunidad microbiana causó un efecto negativo sobre las actividades microbiológicas estudiadas, lo que quedó reflejado por la disminución de la actividad deshidrogenasa y de la versatilidad catabólica (Biolog) en el sistema contaminado, comparados con el sistema control. No se han encontrado cambios significativos a nivel de la actividad ureasa. Los perfiles de bandas obtenidos en los geles de DGGE muestran una variación en la estructura de la comunidad destacándose una menor diversidad en el sistema contaminado. El análisis filogenético de la librería genómica del gen 16 S RNA corroboró los cambios observados a nivel de PCR-DGGE. A pesar de que estudios anteriores demostraron que aproximadamente el 50% del Cd(II) se encontraba en las fracciones no biodisponibles, el efecto del metal sobre la comunidad microbiana y su función perduran luego de 3 años de contaminado el sistema.

P309 - 27898 EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES DE PROTOZOARIOS EN UN PROCESO CONTINUO DE TRATAMIENTO AERÓBICO DE AGUAS RESIDUALES DE UNA CITRÍCOLA. LOPEZ, ZONNIA OBDULIA; NAVARRO, ANTONIO ROBERTO; MALDONADO, MARIA CRISTINA Universidad Nacional de Tucumán Introducción: las plantas de tratamiento biológico son ecosistemas donde los microorganismos presentes (bacterias y protozoos) se organizan formando una comunidad biótica característica para cada planta. Desde el momento en que esta inicia su puesta en marcha, y hasta que logra su estabilización, es posible observar, en el tiempo, diferentes etapas que pueden ser identificadas por la aparición o desaparición sucesiva de distintas especies de los componentes de la biomasa. La observación microscópica e identificación de estos microorganismos, da a conocer las condiciones de funcionamiento del reactor, y cualquier alteración que pueda haber sufrido el mismo; por ello se los puede considerar como indicadores biológicos de gran utilidad. Objetivo: estudiar el desarrollo de la comunidad de protozoos encontrados en el proceso continuo de tratamiento aeróbico de un

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

efluente de la industria citrícola. Materiales y métodos: se utilizó un reactor tipo air lift de 3200 mL de capacidad. El efluente fue adicionado de sales: (NH4)2HPO4 0,2 g/l y urea 0,15 g/l. El flujo de alimentación utilizado fue de 400mL/h. Se siguió la evolución de la población de protozoos durante 48 días. Cada 48 horas se tomaron 5 muestras de 2 mL cada una y posteriormente, previa homogeneización, 2 alícuotas de 1 o 5 µl de acuerdo a la abundancia para observación microscóopica y se realizó el recuento. Se efectuó la observación del preparado fresco bajo lupa y microscopio binocular. Se usó como narcotizante la carboximetilcelulosa y acetona y colorantes para detectar estructuras celulares: lugol para cilias y rojo neutro para organelas citoplasmáticas. Se determinó la composición relativa de cada uno de los géneros investigados en cada muestra a partir del séptimo día de incubación, momento en el cual el pH alcanzó un valor de 7 y comenzaron a aparecer los protozoos. Resultados: en las primeras muestras proliferaron los flagelados que son indicadores de fango joven. Estos aumentaron hasta el décimo día y luego comenzaron a disminuir. Una elevada densidad de flagelados en los reactores se relaciona con las primeras etapas de la puesta en marcha de la instalación. A medida que comenzaron los fenómenos de floculación, aparecieron los ciliados nadadores libres, característicos de etapas transitorias en el proceso de estabilización del fango activo y es lo que se observó hasta el día 19. Luego se mantuvieron en número bajo. Rápidamente comenzó la colonización de los ciliados reptantes y los ciliados fijos o sésiles que se adhieren a los flóculos. Estos protozoarios desplazaron a los ciliados nadadores. Se mantuvieron en número elevado a partir del día 22 hasta el día 46. Conclusión: la comunidad de protozoos observada durante el tiempo de experimentación es la que caracteriza el proceso de maduración y estabilización de los fangos, constituida por individuos representativos de todos los grupos funcionales. Esta información es útil en el seguimiento del proceso de tratamiento de este efluente.

P310 - 27899 CARACTERIZACIÓN Y ACTIVIDAD INHIBITORIA DE DOS CEPAS DE ACTINOMICETOS MARINOS CONTRA ICTIOPATÓGENOS. VALLEJO, MARISOL(1); LEON, JORGE(2); APONTE, JUAN(2); CUADRA, DLOURDES(2); MARGUET, EMILIO(1) (1) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Trelew, (2) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú Los microorganismos, especialmente bacterias que pertenecen al orden Actinomycetal, son los productores más comunes de agentes antimicrobianos. Tradicionalmente, estos organismos se aislaron de fuentes terrestres, y sólo en las dos últimas décadas llegó a ser evidente el potencial de actinomicetos marinos como virtuales productores de metabolitos antimicrobianos. Estos podrían ser de gran utilidad en el control de enfermedades en la acuicultura en particular en patologías de peces, moluscos y crustáceos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de dos cepas marinas de actinomicetos contra patógenos habituales en acuicultura. La cepa B1 T61 se aisló de sedimento marino, mientras que la cepa ARG 12-II se aisló de Argopecten purpuratus (concha abanico), ambas de la costa central del Perú. Para el aislamiento se utilizó agar marino adicionado con cicloheximida (10 µg/mL) y ácido nalidíxico (20 µg/mL), la incubación se realizó durante 15-20 días a 28 °C. Las características culturales de las colonias de actinomicetos marinos en medio líquido y sólido se describieron según su crecimiento en el caldo marino y agar marino respectivamente. Las observaciones microscópicas se realizaron a partir de microcultivos luego de su crecimiento por el método de “bloques de agar” e incubados en cámara húmeda a 28 °C por 5-7 días. Las características citadas se complementaron mediante las pruebas de hidrólisis de gelatina, almidón, caseína, Tween-80, lecitina, urea, degradación de esculina y utilización de citrato. La actividad antimicrobiana de los sobrenadantes de las cepas de actinomicetos se determinó por el ensayo de difusión en placa, utilizando cepas gram-positivas y negativas de ictiopatógenos. Las pruebas morfológicas, culturales y bioquímicas citadas permitieron clasificar a las dos cepa

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

como Streptomyces sp. Ambas cepas exhibieron actividad antagonista contra Carnobacterium piscicola, Lactococcus garvieae, Streptococcus ineae, Aeromonas salmonicida, Vibrio alginolyticus, V. anguilarum, V. harveyi, V. vulnificus y Yersinia ruckeri. Una amplia gama de bacterias gram-negativas y positivas han sido investigadas como potenciales probióticos para su aplicación en acuicultura. La característica más estudiada en estos microorganismos es la capacidad de inhibir ictiopatógenos por mecanismos específicos, sin embargo en la mayoría de los casos esta actividad es ejercida sobre bacterias cercanas desde el punto de vista filogenético. En el presente trabajo las cepas estudiadas mostraron un amplio espectro de capacidad antibiótica debido a que ambas lograron ejercer su actividad sobre todos los patógenos que se utilizaron en el ensayo. Los resultados obtenidos indican que los actinomicetos se presentan como una alternativa para su futura aplicación como probióticos en acuicultura.

P311 - 27901 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MICROFERMENTACIÓN CON Stereum hirsutum Y Coriolus antarcticus PARA LA DECOLORACIÓN DE EFLUENTES INDUSTRIALES. SALVATIERRA FRéCHOU, DAMIANA MARíA; KAEN, RUTH MARIELA(1); DIORIO, LUIS ALBERTO(2) (1) CONICET, (2) Laboratorio de Micología Experimental, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental FCEyN, Universidad de Buenos Aires El uso de colorantes sintéticos en la industria textil se ha intensificado debido al bajo costo de su síntesis. Sus excesos acaban por contaminar las aguas en las que son vertidos. Dado los inconvenientes ambientales que esto representa y más directamente los posibles efectos carcinogénicos que acarrea, es de principal interés evitar que lleguen a las fuentes de agua naturales de un modo que sea ambientalmente amigable. Las enzimas lignolíticas secretadas por los hongos de la pudrición blanca han demostrado ser efectivas decolorando compuestos recalcitrantes polifenólicos como los colorantes sintéticos, siendo más efectiva la decoloración si se lleva a cabo por hongos crecidos con las técnicas de fermentación en estado sólido (SSF). Este tipo de técnica es apropiada debido a su bajo costo y a la falta de perjuicios secundarios. En el presente trabajo se analizó el comportamiento de microfermentadores en estado sólido con los hongos Stereum hirsutum y Coriolus antarcticus, ante distintos colorantes sintéticos. Los microfermentadores fueron esferas huecas de 26 mm de diámetro aproximadamente, construidas con malla de polietileno de alta densidad y rellenas con salvado de trigo conteniendo un 75% de agua. Se los inoculó con cepas de S. hirsutum o C. antarcticus y se los incubó a 28 °C. Al día 14 de crecimiento, dos de estos microfermentadores fueron introducidos en un cilindro de 3 cm de diámetro por 15 cm de altura e inundados con una solución acuosa del colorante a tratar (primera fase del sistema de decoloración). Cuando se alcanzó un 50% de decoloración en la solución, se retiró el líquido y se colocó en un baño con agitación a 50°C hasta alcanzar el máximo de decoloración. Se probaron los colorantes Verde de malaquita (VM) 20 µM, Xilidina (Xil) 20 µM y una mezcla de ambos cada uno 20 µM. El volumen de prueba fue de 40 mL. Con C. antarcticus se obtuvo un 54,5% de decoloración de VM a los 50 min y un máximo de decoloración de 92,5% a los 240 min. Se detectaron actividades de las enzimas Lacasa y Manganeso peroxidasa. En la mezcla la decoloración de VM fue del 34% a los 90 min antes de entrar al baño y finalmente del 14.4% a las 270 min. No hubo decoloración de Xil en ningún caso. Con S. hirsutum se obtuvo un 56,6% de decoloración de VM a los 30 min y un máximo de decoloración de 98,2% a los 150 min. La decoloración de Xil fue de un 30,5% a los 125 min y finalmente de 62,5% a los 365 min. Para la mezcla se obtuvo una decoloración del 74,4% de VM y 39,6% de Xil, antes del baño y finalmente de 94,4% de VM y 51% de Xil a los 220 min. Se comprobó la facilidad de la técnica de microfermentación. Los sistemas de dos fases probados mostraron que el potencial de decoloración del sistema, dependió del hongo utilizado (S. hirsutum o C. antarcticus).

143

P312 - 27916 PRESENCIA DE CEPAS DE E. coli RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA DE AMBIENTES RURALES. GAMBERO, MARIA LAURA(1-2); LOMBARDO, DANIELA(2); BETTERA, SUSANA(2); FRIGERIO, CECILIA(2); BLARASIN, MONICA(3) (1)Foncyt (2) Dpto. de Microbiología e Inmunología (3) Dpto. de Geología, Universidad Nacional de Rio Cuarto Las actividades que se desarrollan en los agroecosistemas pueden constituir verdaderas amenazas para los recursos hídricos. Escherichia coli es el índice más importante de contaminación fecal. Su detección no proporciona información acerca de la fuente contaminante, sin embargo identificarla es de gran importancia ya que permite evaluar el riesgo potencial para la salud y controlar la fuente de contaminación. La resistencia a antibióticos es una metodología fenotípica usada para distinguir entre fuentes de contaminación fecal humana y animal. En las prácticas ganaderas es común el uso de sustancias antimicrobianas (terapéutico, profiláctico y promotor del crecimiento). Numerosos estudios destacaron la posible relación entre el uso de antimicrobianos en animales y el aumento de resistencia a dichos compuestos en bacterias perteneciente al tracto digestivo. Cepas de E. coli resistentes a diferentes antibióticos pueden ser transportadas bajo ciertas circunstancias al agua y a los alimentos favoreciendo la recirculación. Estudiar la resistencia a antibióticos de bacterias de origen ambiental es importante no solo para identificar la fuente contaminante, sino también para conocer su posible papel como reservorio de genes codificadores de resistencia. El objetivo de este estudio fue aislar, identificar y evaluar la resistencia a antibióticos de E. coli de dos ámbitos rurales: cuencas de los arroyos Knutzen y El Barreal. Se extrajeron 72 muestras de agua (14 superficiales y 58 subterráneas-acuífero freático-). Se aisló E. coli y se confirmó por pruebas metabólicas (APHA 1995). A las cepas aisladas se les realizó la evaluación de la resistencia a los siguientes antimicrobianos: ampicilina (AM), amoxilina+ácido clavulánico (AMC), cefalotina (CEF), ciprofloxacina (CIP), cloranfenicol (CMP), tetraciclina (TET), eritromicina (ERY) y penicilina (PEN); mediante el método de difusión en placa (Bauer et.al., 1966) y estandarizado por NCCLS 1997. Se aisló E. coli en el 47,2% de las muestras (34 cepas). El 100% fueron resistentes a uno o más de los 8 antibióticos evaluados. Todas resultaron resistentes a PEN, el 73,5% a ERY, el 47,1% a TET y el 26,5% a AM, mientras que un elevado porcentaje (mayor al 80%) fueron sensibles a CIP, AMC, CMP y CEF. El patrón de resistencia observado para antibióticos comunes en medicina veterinaria (ERY y TET) en cepas aisladas de perforaciones o tramos del arroyo vinculados a actividad ganadera, indicaría que la fuente de contaminación fecal en el agua subterránea y superficial sería aportada casi exclusivamente por residuos animales. El alto porcentaje de muestras que presentó E. coli, indica que las prácticas ganaderas son fuentes contaminantes del agua superficial y subterránea. El patrón de resistencia a antibióticos observado, además de los datos registrados a campo, permitió evidenciar que la fuente de contaminación fecal deriva fundamentalmente de residuos animales. El uso de antimicrobianos contribuye a la selección y dispersión de bacterias resistentes en ambientes acuáticos constituyendo un reservorio importante de cepas resistentes que podrían pasar a través de la cadena alimentaría al ser humano.

P313 - 27920 DECOLORACIÓN SIMULTÁNEA DE UNA MEZCLA DE COLORANTES POR UN NUEVO AISLAMIENTO DE Trametes versicolor. CASTIGLIA, VALERIA CAROLINA; PAPINUTTI, LEANDRO PROPLAME-PRHIDEB, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires El grupo Trametes abarca 16 géneros de políporos caracterizados por causar pudrición blanca en la madera y por el tipo de esporas. Entre los géneros incluidos se encuentran Trametes,

144

Pycnoporus, Lenzites, Stereum los cuales han demostrado ser eficientes productores de enzimas ligninolíticas y degradadores de compuestos xenobióticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la decoloración simultánea de Azure B, Xilidina, RBBR, Verde de Malaquita e Índigo por T. versicolor creciendo en placas con medio agarizado y en cultivos líquidos y estudiar el efecto sobre las actividades de las enzimas ligninolíticas Lacasa y Manganeso Peroxidasa (MnP). Para los cultivos en placas se utilizó medio AM (agar 2% extracto de malta 1,3% y glucosa 2%) y medio GA (glucosa 2% y asparagina 0,4%), se evaluó la decoloración de cada uno de los colorantes por separado a una concentración de 50 µM y de una mezcla equimolar (10 µM) de cada uno de ellos. Las cajas fueron inoculadas y los halos de crecimiento y de decoloración fueron registrados periódicamente midiendo su radio. Al día 11 de crecimiento se tomaron muestras con sacabocados y se midieron actividades de las enzimas ligninolíticas. La decoloración en medio líquido se evaluó en cultivos estáticos con medio GA y diferentes posibles inductores de actividad ligninolíticas (ácido cumárico, vainillina y cobre) a los cuales se agregó la mezcla de los 5 colorantes al día 9 de crecimiento coincidiendo con la trofofase en base a los valores de azucares y proteínas. Para estimar el porcentaje de decoloración de la mezcla de colorantes adicionada a los medios líquidos se midió la caída en absorbancia a las 5 longitudes de onda correspondientes a cada uno de los colorantes y se calculó el área bajo la curva. En los cultivos en caja se observó decoloración de todos los colorantes, las mayores velocidades de decoloración se registraron en Xilidina (0,67 cm/día) y RBBR (0,7 cm/día) en AM donde su velocidad de crecimiento fue algo mayor. Se observó un incremento significativo en la actividad lacasa en las placas con los colorantes RBBR (en medio GA) y MG (en medios GA y AM), en la zona decolorada. También se observó decoloración simultanea en las placas con la mezcla equimolar de colorantes. Se observaron diferencias en los porcentajes de decoloración obtenidos de acuerdo al inductor, los mayores valores se registraron con vainillina (88,1%) y cumárico (75,6%). Respecto de las actividades ligninolíticas, los medios con vainillina y cobre registraron los mayores valores de actividad lacasa (0,18 y 0,08 U/mL, respectivamente), no se registraron diferencias en cuanto a la actividad MnP. En base a los resultados obtenidos tanto en medio agarizado como en medio líquido encontramos que este nuevo aislamiento de T. versicolor es capaz de degradar todos los colorantes ensayados. Con respecto a la actividad lacasa, los medios inducidos con vainillina y cumárico registraron los valores más altos, no se encontraron diferencias en cuanto a la actividad MnP. Tampoco se encontró correlación entre la actividad de las enzimas ligninolíticas y el porcentaje de decoloración obtenido.

P314 - 27926 BIODEGRADACIÓN DE FENOLES EN EL ALPERUJO POR HONGOS DE LA PUDRICIÓN BLANCA. KAEN, RUTH M; SALVATIERRA FRECHOU, DAMIANA M; LEVIN, LAURA N; DIORIO, LUIS A Depto de Biodiversidad y Biología Experimental Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires El alperujo es un subproducto del proceso de extracción del aceite de oliva, y su toxicidad se debe en parte al elevado contenido de fenoles y a su alta tasa de carga orgánica. Estas características imposibilitan su uso directo en suelos agrícolas como enmienda. Los hongos basidiomicetes causantes de pudrición blanca de la madera son capaces de colonizar gran cantidad de residuos agrícolas y tienen un gran potencial para la biorremediación de compuestos fenólicos y otros contaminantes. El objetivo del presente trabajo es evaluar la capacidad de Trametes trogii y Coriolus versicolor var. antarticus para disminuir el contenido de fenoles en el alperujo. Se usaron frascos plásticos de 10 cm de diámetro y 5 cm de alto conteniendo 30 g de alperujo hidratado al 70%. Los frascos fueron autoclavados y luego sembrados con 6 trozos de agar de 5 mm de lado. En los muestreos, se tomaron 4 recipientes cada 7 dias, cuyo contenido fue pesado y homogeneizado. 2 g de ese contenido fueron pesados para realizar su extracción, el material restante se utilizó para peso seco, determinación de quitina y fenoles. Para la extracción se pusie-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

ron 10 mL de agua en un erlermeyer con 2 g de muestra, se agitó 20 minutos a 120 rpm y se centrifugó. El sobrenadante se almacenó a –4° C. Se estudió su cinética de crecimiento sobre alperujo (durante 45 días), y el comportamiento de las actividades de las enzimas celulolíticas (endoglucanasa), xilanolíticas (endoxilanasa), pectinoliticas (poligalacturonasa y polimetilgalacturonasa) y ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa), Se evaluó asimismo el porcentaje de degradación de fenoles (por el método de Folin-Ciocalteau). Ambos hongos crecieron en dicho sustrato aunque la biomasa de T. trogii fue 5 veces mayor. Se detectó producción de todas las enzimas degradadoras de polisacáridos (celulasas, xilanasas y pectinasas), cuyos títulos máximos se registraron en los primeros 15 días de crecimiento en coincidencia con los picos de azúcares solubles. Sólo T. trogii produjo Mn-peroxidasa. Se encontró actividad lacasa en ambos cultivos fúngicos hacia el final del periodo de incubación. A pesar de las diferencias registradas, el contenido de fenoles se redujo alrededor del 50% en todos los ensayos. Ambas cepas fúngicas demostraron gran adaptabilidad a las técnicas de cultivo aplicadas manifestando un importante crecimiento y producción de todas las enzimas analizadas, así como también la reducción del contenido fenólico, demostrando su potencial para degradar dichos compuestos.

P315 - 27929 VARIACION ESPACIALY TEMPORAL DE INDICADORES DE CALIDAD DE SUELO EN EL DESIERTO DEL MONTE, SAN JUAN, ARGENTINA. VEGA AVILA, ANGELA DANIELA; LOTO, FLAVIA(1); TORO, MARIA EUGENIA(2); FERNANDEZ, LUCIANA(2); MEDINA, EMILCE(2); PAROLDI, EMILIO (2); BAIGORI, MARIO(1); BABELIS, GERMAN(3); VAZQUEZ, FABIO(2) (1) PROIMI, Tucumán (2) Instituto de Biotecnologia (3) INTA Introducción: en los ambientes áridos la fertilidad del suelo está caracterizada por la heterogeneidad espacial y temporal. La heterogeneidad temporal de las propiedades del suelo es el resultado de la amplia variación climática; el principal factor limitante es la escasez de agua. La espacial se atribuye a la distribución de las plantas en parches, denominadas Islas de Fertilidad con una alta cobertura vegetal, gran acumulación de nutrientes, alta deposición de residuos orgánicos y microorganismos asociados. Objetivo: evaluar indicadores de calidad de suelo tales como abundancia microbiana, parámetros físico-químicos y actividades enzimáticas en el suelo de los Médanos Grandes de Caucete, San Juan, Argentina. Materiales y Métodos: La toma de muestras se realizó en tres micrositios: parches de Larrea divaricata , Bulnesia retama e Interparches, en los meses de Abril y Agosto (épocas de precipitaciones contrastantes). Se tomaron los primeros 5 cm de 6 muestras de suelo por micrositio. Se cuantificó abundancia total por conteo de colonias. Los parámetros fisicoquímicos medidos fueron pH, conductividad, humedad, fósforo (P), potasio (K), materia orgánica (MO), carbono orgánico (CO) y nitrógeno (N). También se determinó textura del suelo y se evaluó enzimas degradadoras de detritos vegetales: xilanasas, celulasas, amilasas. Los resultados fueron analizados con ANOVA y Análisis Discriminante, Programa SPSS 11.5. Resultados: el suelo de los Médanos presenta textura arenosa (91,95% arena; 5,53% limo; 3,87% arcilla). En el período de febrero a abril (volumen de precipitaciones 53,75 mm) se determinó que el contenido de N fue mayor bajo la canopia de las dos especies estudiadas con respecto a interparches; el contenido de K fue elevado debajo de B. retama respecto de los otros micrositios y el contenido de P, CO, MO no mostró diferencias entre parches e interparches. En el período de julio a agosto (volumen de precipitaciones 17,55 mm) el contenido de N fue mayor en parches con respecto a interparches y el contenido de K y P fue mayor bajo la canopia de L. divaricata con respecto a los otros micrositios. No se observaron diferencias en el contenido de materia orgánica y carbono orgánico entre parches e interparches. En los dos muestreos la abundancia de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos filamentosos) no mostró diferencias entre micrositios. El contenido de enzimas fue mayor en los parches que en los interparches. El análisis discriminante realizado a los datos de abundancia,

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

145

actividades enzimáticas y parámetros fisicoquímicos mostró separación entre parches e interparches. La función 1 (88.5%) estuvo influenciada predominantemente por el contenido de N y enzimas amilasas y la función 2 (6.4%) por el contenido de P, N, conductividad y enzimas amilasas y celulasas. Conclusión: los resultados muestran que quedan diferenciados los parches de los interparches, en base a las variables fisicoquímicas y actividades enzimáticas analizadas en los dos muestreos realizados.

P316 - 27931 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE FORMAR BIOFILM DE UNA CEPA DE Mycobacterium gordonae AISLADA DE AGUA DE RED DE LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA. ORIANI, ALEJANDRA SOLEDAD; BALDINI, MONICA (1); GENTILI, ALEJANDRO(1); ORIANI, DELIA(2) (1) Universidad nacional del Sur (2) Universidad nacional de la Pampa Las micobacterias ambientales (MA) son ubicuas y saprófitas. Algunas son potencialmente patógenas para el hombre y consideradas oportunistas. Producen las denominadas micobacteriosis que han cobrado importancia en la creciente población con enfermedades crónicas o trastornos de inmunodeficiencia. Estudios epidemiológicos sugieren que las aguas naturales y de bebida son la principal fuente de contaminación de humanos. Ya que el tratamiento de las micobacteriosis es dificultoso y no siempre exitoso lo más apropiado sería poner énfasis en la prevención, sobre todo en la calidad de los suministros de agua de bebida. Muchas micobacterias pueden persistir en los sistemas de distribución de agua potable debido a la capacidad de producir biofilms. Éstos se transforman en reservorios de patógenos oportunistas ya que las biopelículas les permiten sobrevivir a la decontaminación. Además la presencia de MA en el agua de un hospital puede causar infecciones intranosocomiales y confusiones en los diagnósticos. Mycobacterium gordonae es una bacteria ambiental que se puede encontrar en aguas naturales y de red. Objetivo: evaluar la capacidad de formar biofilm de una cepa de Mycobacterium gordonae tipo 3, aislado de agua de red de la ciudad de Bahía Blanca. Se realizó un estudio in vitro, usando microplacas estériles con 96 pocillos. Como inóculo se utilizó una suspensión en agua estéril de M.gordonae (0,5 de McFarland) cultivado durante 7 días en Middlebrook 7H9 adicionado con OADC. Se sembraron 200 µl de la suspensión bacteriana en los siguientes tratamientos: 1-agua de red estéril ; 2- Middlebrook + glicerol, 3-Middlebrook + OADC. En todos los casos se consideró un testigo que consistió en el medio sin el agregado de la bacteria. Se incubó 14 días a 30 °C sin agitación. Los pocillos se lavaron con agua de la canilla para eliminar células no adheridas y el biofilm remanente se tiñó con cristal violeta al 1% (30 minutos a 25 °C). Se enjuagó tres veces para remover el exceso de colorante, y el biofilm teñido se resuspendió en 250 µl de alcohol-acetona (70:30). El biofilm se cuantificó a DO de 595 nm. Los resultados se expresan como el valor medio de los tratamientos restando el valor medio de los controles negativos. Los resultados muestran la capacidad de formar biofilm de M.gordonae. Si bien en el agua de red presenta un valor de DO bajo se debe considerar que los mismos se obtuvieron en condiciones controladas de laboratorio y con una sola especie, posiblemente en un biofilm natural el intercambio de nutrientes y la interacción con otros microorganismos podrían modificar el resultado. Tratamiento DO (media)

1 0,02

2 0,05

3 0,31

Se requiere un análisis más completo de las condiciones que favorecen la formación de biofilms (niveles de nutrientes presentes en el agua, T°, características de la superficie, etc.) y estudios adicionales sobre la ecología de estas MA en los suministros de agua, para un mejor entendimiento del rol que desempeñan en los sistemas de provisión de agua de bebida.

P317 - 27945 INFLUENCIA DEL AS EN LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS SOBRE DIFERENTES SUSTRATOS. RASTELLI, SILVIA E(1); VIERA, MARISA(2); ROSALES, BLANCA M(1)

(1) Centro de Investigación en Tecnología de Pinturas CIDEPINTCONICET, (2) CINDEFI, Universidad Nacional de La Plata La contaminación química y microbiológica presente en redes de distribución de agua potable provoca un deterioro en la calidad del agua transportada, pudiendo tener consecuencias severas sobre la salud humana. El arsénico es un contamimante habitual en aguas de nuestra región, de origen tanto natural como antropogénico. La presencia de microorganismos en el agua, puede originar la formación de biopelículas sobre los materiales de los conductos que la transportan, ocasionando la obstrucción y/o corrosión de las tuberías. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de este contaminante, sobre las biopelículas bacterianas formadas sobre materiales usualmente utilizados en la construcción de redes de distribución de agua potable. Se construyeron dos sistemas de circulación de agua de la red, en uno de ellos se agregó 5 ppm de As(V). Cupones de hierro, cinc, hidrobronce y polipropileno de 1x1x0,02 cm se sumergieron en ambos sistemas. A un mes de exposición se retiraron tres cupones de cada material y se realizó el recuento de bacterias adheridas en cada uno de ellos, evaluando el número de UFC/cm2 en placas de agar nutritivo. Se aislaron y caracterizaron bacterias cultivables a partir de las biopelículas presentes en los distintos materiales. Se extrajo ADN de las biopelículas y de las células planctónicas para el análisis mediante PCR-DGGE (Denaturing Gradient Gel Electrophoresis) de los perfiles de las comunidades bacterianas. Se observó la formación de biopelículas sobre todos los materiales ensayados, obteniéndose mayores recuentos de bacterias sésiles en los cupones retirados del circuito con arsénico. La comparación de los recuentos obtenidos sobre los distintos materiales en ambas condiciones arrojó el siguiente orden: cinc> hierro> hidrobronce= polipropileno. Los perfiles de DGGE mostraron diferencias entre las comunidades obtenidas de los circuitos en presencia y ausencia de arsénico, pudiéndose identificar los aislados en sus comunidades respectivas

P318 - 27969 BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON LINDANO POR CONSORCIOS DEFINIDOS DE ACTINOMYCETES AUTÓCTONOS. SAEZ, JM(1); FUENTES, MS(1); BENIMELI, CS(1,2); AMOROSO, MJ(1,3) (1) PROIMI-CONICET, Tucumán (2) Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (3) Universidad Nacional de Tucumán Introducción: el gamma-hexaclorociclohexano, también llamado lindano, es un plaguicida organoclorado (PO) de amplio espectro y elevada persistencia en el medioambiente, el cual se utilizó ampliamente debido a su bajo costo y elevada eficiencia. Actualmente ha sido prohibido o altamente restringido a nivel mundial. Sin embargo aún se lo sigue empleando en algunos países en vías de desarrollo. La biorremediación es una tecnología que involucra la remoción y/o degradación de contaminantes ambientales mediante el uso de organismos vivos. Los actinomycetes se caracterizan por su gran diversidad metabólica y su asociación con el medio ambiente, es por ello que resulta promisorio su estudio con fines biotecnológicos, especialmente en la biorremediación de sustancias tóxicas tales como el lindano y otros POs. Objetivo: evaluar la capacidad de consorcios definidos de actinomycetes autóctonos para crecer en suelos contaminados con lindano y para remover y/o utilizar dicho plaguicida organoclorado. Materiales y Métodos: se tomaron muestras de suelo libre de POs, y se fraccionaron en frascos de vidrio (200 g en cada uno) ajustando la humedad al 20%. Posteriormente se contaminaron experimentalmente con lindano (1,66 mg/Kg) y se inocularon con tres cultivos mixtos de actinomycetes (I- A5Streptomyces sp. M7; II- A2-A5-A8 y III- A2-A5-A11-Streptomyces sp. M7) en una concentración final de 2 g/Kg. Dichos consorcios, formados por microorganismos autóctonos aislados de zonas contaminadas con POs, fueron seleccionados como los más promisorios a partir de estudios previos. Los frascos con suelo se incubaron a 30 °C durante 28 días, tomando muestras cada 7 días, en las que se determinó el crecimiento microbiano, mediante recuento de colonias (UFC/g) y la remoción de lindano, mediante la determinación de plaguicida residual por cromatografía gaseo-

146

sa. Resultados: los tres consorcios de actinomycetes autóctonos, cultivados en las muestras de suelo contaminadas con lindano, mostraron perfiles de crecimiento similares a los obtenidos en los controles bióticos sin el agregado de lindano. En todos los casos se observó un marcado crecimiento hasta los 14 días de incubación. El cultivo mixto doble, constituido por los actinomycetes A5-Streptomyces sp. M7, fue el que presentó los máximos valores de UFC/g. Por otro lado, teniendo en cuenta las concentraciones de plaguicida residual detectadas en las muestras de suelo, se observó que los tres consorcios microbianos removieron el plaguicida del suelo, logrando los máximos porcentajes de remoción (31-33%) a los 28 días de incubación. El empleo de cultivos mixtos constituidos por actinomycetes autóctonos se presenta como una alternativa promisoria para la biorremediación de sitios contaminados con plaguicidas organoclorados.

P319 - 27970 BIODEGRADACIÓN DE CLORDANO POR Actinomycetes AISLADOS DE SUELOS CONTAMINADOS. BOURGUIGNON, N(1); CUOZZO, S(1,2); FUENTES, S(1); BENIMELI, C(1,3); AMOROSO, MJ(1,2,3) (1) PROIMI, Tucumán (2) Universidad Nacional de Tucumán, (3) Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino El clordano (CLD) es un plaguicida organoclorado (PO) ampliamente utilizado con fines agrícolas o domésticos. El CLD técnico es una mezcla de más de 140 compuestos, prevaleciendo los isómeros alpha-clordano (a-CLD) y gamma-clordano (g-CLD). Actualmente su uso está prohibido debido a su toxicidad, persistencia ambiental, biomagnificación y bioacumulación en la cadena alimentaria; sin embargo aún es detectado en la biósfera. La biorremediación es una alternativa “eco-amigable” para la recuperación de sitios contaminados con esta clase de xenobióticos y hasta el presente no hay reportes sobre la biodegradación aeróbica de CLD por actinomycetes. Los actinomycetes son bacterias aeróbicas que por su diversidad metabólica y ubicuidad en el medio ambiente, pueden considerarse como microorganismos adecuados para llevar a cabo los procesos de biorremediación. Objetivo, optimizar la degradación de CLD en medio de cultivo mínimo por actinomycetes autóctonos. Identificación molecular Se amplificó el ADNr 16S de los actinomycetes designados A2, A5, A6, A13, previamente aislados a partir de suelos contaminados con POs de la localidad de Argentina, provincia de Santiago del Estero. A partir de las secuencias obtenidas se construyó un árbol filogenético. Selección del actinomycete más eficiente para la degradación de CLD Se estudió el crecimiento de los aislamientos seleccionados, además de las cepas Streptomyces sp. M7 y S. coelicolor A3, en medio mínimo (MM) adicionado con 1,66 mg/ L de CLD técnico como única fuente de carbono. Los cultivos se incubaron a 30 °C y 200 rpm durante 7 días. Se determinó crecimiento microbiano (peso seco), g-CLD residual (cromatografía gaseosa) y liberación de iones cloruros (espectrofotometría). Optimización de los parámetros de degradación. Los aislamientos seleccionados se cultivaron a 25, 30 y 35 °C; pH iniciales de 5, 7 y 9 y en concentraciones de 1,66; 8,30 y 16,60 mg/L del PO. Se determinó crecimiento microbiano, g-CLD residual y cloruros liberados. Resultados Los actinomycetes A2, A5, A6, A13 presentaron un porcentaje de identidad comprendido entre el 96,7 y 98,7% con la cepa de colección S. odorifer DSM 40347, por lo tanto se los consideró pertenecientes al género Streptomyces. Todos los microorganismos analizados presentaron las máximas remociones de g-CLD (98,0 y 99,8%) al primer día de incubación. Se seleccionó el aislamiento A5 como el más promisorio para la biodegradación de CLD por presentar la mayor producción de biomasa (0,29 mg/mL), el menor tiempo de duplicación (6,44 h) y elevadas capacidades de remoción de g-CLD (99,8%) y de liberación de iones cloruros (deltaA540=0,11). El actinomycete A5 demostró una remoción del 99% para g-CLD cuando se cultivó en todas las temperaturas y pH iniciales evaluados. Cuando se suplementó el MM con una concentración inicial de 16,60 mg/L de CLD, el aislamiento A5 fue capaz de crecer con g-CLD como única fuente de carbono y energía y de remover el 99,6% del plaguicida del medio de cultivo. Estos resultados permiten postular a Streptomyces A5 como potencial agente para la biorreme-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

diación de sitios contaminados con CLD, por su eficiencia para la degradación de este compuesto en diferentes condiciones ambientales y con elevadas concentraciones del plaguicida

P320 - 27971 BIORREMEDIACION DEL HERBICIDA GLIFOSATO A TRAVES DE HONGOS FILAMENTOSOS. FERNANDEZ DI PARDO, AGUSTINA(1); CHIOCCHIO, VIVIANA (2); GODEAS, ALICIA(1) (1) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (2) Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires Con el fin de controlar las malezas que disminuyen el rendimiento de cultivos, en los últimos años se ha incrementado el uso de herbicidas. El herbicida más utilizado en Argentina es el Nphosphonomethylglycine (nombre comercial: Glifosato). Éste puede ser rápida y completamente degradado por los microorganismos, por lo que el tiempo de vida en el suelo es bajo. Sin embargo, el comportamiento del glifosato puede variar en función de las características físico-químicas del suelo sobre el que se aplique. Por lo tanto, el tiempo de permanencia en el suelo podría ser mayor. Creemos que es de importancia estudiar el comportamiento de este herbicida dado las potenciales alteraciones que puede provocar en las comunidades de microorganismos que viven en el suelo y en algunos de sus procesos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad degradadora de hongos filamentosos aislados a partir de un suelo con historia de aplicación de glifosato de la localidad de Chivilcoy. Para ello, las muestras de suelo fueron lavadas con el aparato de lavado para muestras múltiples, y posteriormente las partículas de suelo fueron sembradas en placas de Petri con agar-malta y antibiótico. Una vez obtenidos los aislamientos, se utilizaron los hongos que presentaron mayor frecuencia de aparición: Trichoderma sp; Fusarium sp; Penicillium sp y Aspergillus sp. Se sembraron en placas de Petri con medio agar-agua mas distintas concentraciones del herbicida: 0; 2; 20 y 200 µg/g agar. De esta manera, fue estudiada la cinética de crecimiento para cada concentración de herbicida para cada cepa. Se encontraron diferencias significativas en el crecimiento de las distintas cepas, indicando un comportamiento diferencial de estos hongos en presencia del glifosato. Por otro lado, el crecimiento incrementó respecto al control, demostrando la capacidad para utilizar este xenobiótico como sustrato carbonado.

P321 - 27990 TRATAMIENTO BIOLOGICO DE EFLUENTES CIANURADOS CON ESPECIES FUNGALES. GONZALEZ, RUBEN DARIO; ROBERT, ELIZABETH(1); PIGNATA, MARIA LUISA(2) (1) Universidad Tecnológica Nacional, Facultad de Córdoba, (2) F.C.E.F.N., Universidad Nacional de Córdoba Los efluentes y residuos de la industria galvanotécnica constituyen desechos altamente peligrosos debido a que presentan elevadas concentraciones de cianuro asociadas a metales pesados. Sin embargo, a pesar de ser una de las grandes generadoras de residuos y efluentes cianurados no se ha profundizado en la aplicación de métodos de biodegradación como tecnología alternativa para su tratamiento. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un método químico-biológico que permita disminuir la toxicidad de lodos provenientes de baños electrolíticos agotados de una industria de galvanizado en Córdoba, Argentina que realiza electrodeposición de zinc en piezas de acero. A partir de muestras de suelo de la zona de descarga de los lodos se aislaron mohos que degradan cianuro, los que se cultivaron en condiciones controladas. Las colonias más representativas, fueron sembradas en un reactor de operación en sistema continuo y se evaluó el efecto de diferentes concentraciones iniciales de glucosa, cianuro y de la relación carbono/nitrógeno en la corriente de alimentación. El reactor se alimentó con un medio de cultivo que contenía como fuente de nitrógeno el lixiviado obtenido mediante el lavado alcalino de los lodos, glucosa como fuente de carbono y nutrientes minerales. Las concentraciones de cianuros totales, glucosa y metales se determinaron según métodos estándar. En la evaluación del efecto de las distintas concentraciones iniciales

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

de glucosa, cianuros totales y de la relación carbono/nitrógeno en la corriente de alimentación se encontró que la mayor eficiencia de remoción (94%) correspondió a las menores concentraciones iniciales de cianuro (entre 11 y 15 mg/l) y a la mayor concentración inicial de glucosa (4,98 g/l) en el biorreactor. La eficiencia de biodegradación mostró una clara correlación (Pearson) a medida que la relación C/N aumentó desde 0,02 hasta 0,44. Los máximos valores de remoción (entre 89% y 94%) se lograron con valores de relación C/N entre 0,2 y 0,44, los cuales sugieren la posible aplicación del proceso a escala industrial.

P322 - 28010 ALTERACIÓN DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL MICROBIOLÓGICA Y LOS PARÁMETROS FÍSICOS DE SUELOS CONTAMINADOS CON BIODIESEL. RIOS, RUTH PAOLA; KIRSANOV, NATALIA; ROMANIUK, ROMINA; GIUFFRE, LIDIA Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires Los microorganismos del suelo son muy sensibles a la perturbación del ecosistema producto de la contaminación, alterando rápidamente la diversidad y actividad. Los requisitos para la biodegradación son la presencia de una comunidad microbiana grande y activa, y aceptores de electrones. Otros atributos del sitio que pueden limitar la biodegradación son: disponibilidad optima de nutrientes, pH cercano a la neutralidad y temperaturas moderadas. La contaminación puede genera una alteración en el ambiente, por lo cual se debe realizar prácticas de remediación para reducir su peligrosidad. La degradación biológica consiste básicamente en la oxidación de estos compuestos por parte de bacterias heterotróficas del suelo con el objetivo de obtener energía para su mantenimiento y crecimiento celular. La diversidad funcional es un componente de la diversidad microbiana que incluye un amplio rango de actividades de relativa expresión, involucrando la función de descomposición que es la mayor dimensión. Los perfiles de respuesta catabólica, son una medida del potencial catabólico in situ de la comunidad microbiana, reflejando su actividad. Se basa en la medición de las diferencias encontradas en la respiración inducida por sustrato en un período corto de tiempo a la adición al suelo de aminoácidos, ácidos carboxílicos, carbohidratos y polímeros orgánicos para caracterizar la diversidad funcional de la comunidad microbiana. Permite determinar la riqueza catabólica, la cual es una medida del número de sustratos oxidados a CO2, y la uniformidad catabólica, la cual es una medida de la respiración aportada por cada sustrato. Los objetivos del presente trabajo fueron: (i) estudiar el efecto del agregado de biodiesel en el suelo sobre variables edáficas y (ii) ver si la diversidad funcional microbiológica se ve afectada producto de la contaminación, en diferentes metodologías de remediación. Se realizó un ensayo en macetas sobre un Argiudol típico con 5 tratamientos: S (testigo), S+B (atenuación natural), S+C+B (bioestimulación orgánica), S+F+B (bioestimulación inorgánica), S+M+B (bioaumentación). Las muestras se tomaron al momento de la contaminación y se determinó los siguientes parámetros químicos: pH, conductividad eléctrica (CE), nitratos y fósforo. . El pH disminuyo 2 puntos en los tratamientos de S+B y S+C+B respecto a la situación testigo, mientras que en el tratamiento S+F+B de solo disminuyo un punto. Los valores de Ce y fósforo no variaron significativamente entre tratamiento. Los tratamientos de bioestimulación inorgánica y orgánica presentaron mayores valores de nitratos, con diferencias significativas, respecto de los restantes tratamientos. No hubo diferencias en la riqueza catabólica entre tratamientos ya que todos los sustratos fueron metabolizados. El tratamiento de bioestimulación orgánica presentó el mayor valor de uniformidad catabólica seguido de la situación testigo, atenuación natural, estimulación inorgánica y bioaumentación. El agregado de compost produjo un aumento en la diversidad funcional microbiana incrementando la uniformidad catabólica.

P323 - 28013 INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD LACASA EN Trametes versicolor UTILIZANDO VERDE DE MALAQUITA COMO INDUCTOR. KUHAR, FRANCISCO; CASTIGLIA, VALERIA; PAPINUTTI, LEANDRO

147

Programa Plantas Tóxicas Y Medicinales, Metabolismo de Compuestos Sintéticos y Naturales (PROPLAME)-PRHIDEB La característica que define al grupo fisiológico de hongos causantes de pudrición blanca es su capacidad de degradar la lignina. Esta es el polímero aromático más abundante de la naturaleza y sus unidades son moléculas fenilpropanoides que se polimerizan al azar dando una estructura amorfa muy recalcitrante a la degradación. Estos hongos tienen un sistema de enzimas oxidoreductasas ligninolíticas que, al ser inespecíficas, tienen actividad catalítica sobre muchos compuestos artificiales aromáticos. Un gran número de estos compuestos son utilizados por la industria y luego volcados a través de efluentes como residuos, ocasionando un grave problema de contaminación ambiental. Por ello estos hongos representan en la actualidad uno de los recursos naturales más promisorios en la biorremediación de suelos y aguas. Se ha comprobado que algunos compuestos aromáticos pueden ser potentes inductores de actividades ligninolíticas, por lo tanto estudiar el efecto de compuestos aromáticos contaminantes en la producción de estas enzimas aumenta aún más las potencialidades de aplicación de estos organismos para el desarrollo de tecnología de protección ambiental. Se planteó como objetivo estudiar el efecto en las actividades ligninolíticas del agregado de cobre y del fungicida Verde de Malaquita (VM). Los experimentos se realizaron en cultivos estáticos de 11 días de T. versicolor cultivados en medio líquido definido a base de asparagina y glucosa como fuentes de nitrógeno y carbono respectivamente. El VM se agregó a estos cultivos en diferentes concentraciones y se tomaron muestras periódicamente a las que se les midieron las actividades ligninolíticas lacasa, manganeso peroxidasa y además la decoloración del VM. Se encontró que el VM 80 µM es un potente inductor de la actividad lacasa, que se incrementó hasta 16 veces respecto del control sin VM, registrándose este pico a las 120 h luego de agregado el VM. Con valores más altos en la concentración de VM la inducción fue menor. Se estudió también el efecto del cobre, un conocido inductor de actividad lacasa, agregado al cultivo junto con el VM. Tras analizar los resultados se comprobó que todas las combinaciones en las concentraciones de cobre y VM resultaron en incrementos significativos de la actividad lacasa. Además las concentraciones más altas de VM (80 y 160 µM) produjeron aumentos mayores que los detectados en los cultivos sin cobre. Los cultivos a los que se agregó sólo cobre también registraron aumentos de hasta 15 veces respecto de aquellos sin ningún agregado. Dado que se comprobó que ambos compuestos (VM y cobre) son potentes inductores de actividad lacasa, el siguiente paso consistió en estudiar los patrones isoenzimáticos de esta enzima para comprobar si existía algún tipo de inducción diferencial respecto del compuesto inductor utilizado. El revelado de los geles mostró idéntico patrón de isoenzimas de lacasa para todos los tratamientos aplicados. El VM es un eficiente inductor de la actividad lacasa y puede reemplazar al cobre, que presenta problemas adicionales de contaminación al tratarse de un metal pesado. El VM, no sólo aumenta la actividad lacasa sino que además es degradado por esta misma, resultando su agregado inocuo para el medioambiente.

P324 - 28022 EFECTO DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LOS GRUPOS METABÓLICOS MICROBIANOS RESPONSABLES DE LA DEPURACIÓN DEL RÍO SUQUÍA (CÓRDOBA, ARGENTINA). MERLO, CAROLINA; ABRIL, ADRIANA Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. En los ecosistemas acuáticos los microorganismos tienen un rol clave no solo en el ciclado de nutrientes, sino también en la descomposición de contaminantes orgánicos. Si bien es conocida la gran presión antrópica que soporta el río Suquía, no se conoce la dinámica microbiana de los sedimentos del río y su capacidad depuradora. El objetivo fue evaluar el efecto de la contaminación antrópica sobre los grupos metabólicos microbianos responsables de la depuración en sedimentos del río Suquía (Córdoba, Argentina), en las épocas de alto y bajo caudal de agua. Se tomaron muestras de sedimentos en 6 sitios a lo largo de 115

148

km: a) un sitio 20 km antes del ingreso del río a la ciudad de Córdoba (La Calera); b) tres sitios en la ciudad (ingreso del río, centro de la ciudad y salida del río); c) un sitio 12 km después de la planta depuradora de líquidos cloacales de Córdoba (Corazón de María) y d) un sitio alejado 50 km de la ciudad. Se determinó la abundancia de grupos metabólicos microbianos heterótrofos (fermentadores, amonificadores, sulfatoreductores, nitratoreductores, fijadores de N y celulolíticos) y litótrofos (nitrificadores) en medios específicos. Además, se analizó la textura, el contenido de materia orgánica y nitrato y se determinó in situ el contenido de oxígeno disuelto en el agua del río. En general, en la época de bajo caudal la mayor abundancia de microorganismos heterótrofos se presento en Corazón de María y la menor en La Calera, mientras que los nitrificadores no fueron detectados en Corazón de María y en La Calera presentaron su mayor abundancia. Contrariamente, en la época de alto caudal la abundancia de grupos microbianos no mostró un patrón regular por sitio, y los fermentadores, celulolíticos y fijadores de N no presentaron diferencias significativas. En ambas épocas de muestreo la mayoría de los grupos microbianos heterótrofos mostraron correlación con el contenido de materia orgánica, nitrato y limo y correlación negativa con el contenido de arena. En cambio, los nitrificadores presentaron correlaciones negativas con el contenido de materia orgánica y nitrato en la época de bajo caudal y correlación positiva con el oxígeno en la de alto caudal. La abundancia de grupos metabólicos microbianos también varió según el caudal de agua, principalmente en los sitios La Calera e ingreso del río a la ciudad donde aumentaron en la época de alto caudal consistentemente con el aumento de los nutrientes. Esto es probablemente debido a la actividad de un gran centro turístico ubicado aguas arriba de los sitios de muestreo. La contaminación antrópica afecta la abundancia de los grupos metabólicos microbianos responsables de la depuración del río, aumentando la abundancia de microorganismos degradadores de contaminantes orgánicos y disminuyendo los nitrificadores debido a que son estrictamente aeróbicos y muy sensibles a las variaciones ambientales. Además, el aumento de la abundancia de microorganismos anaeróbicos (fermentadores, nitratoreductores y sulfatoreductores) en los sitios con mayor impacto antrópico y en consecuencia su actividad anaeróbica, produce algunos compuestos químicos incluso más tóxicos que los contaminantes originales.

P325 - 28025 DETECCIÓN DE Vibrio cholerae EN FUENTES DE AGUAS DE USO RECREACIONAL DE LAS PROVINCIAS DE CHACO Y CORRIENTES, ARGENTINA. TRACOGNA, MARIA FERNANDA; GARIBOGLIO VAZQUEZ, MARIA LUCRECIA; LOSCH, LILIANA SILVINA; MERINO, LUIS ANTONIO Instituto de Medicina Regional- Universidad Nacional del Nordeste - UNNE Los patógenos relacionados con el agua, entre ellos Vibrio cholerae, pueden ser una amenaza para los ambientes acuáticos utilizados con fines recreacionales. Tanto en áreas endémicas como epidémicas, los brotes de cólera siguen un patrón estacional, apareciendo de forma explosiva en varios focos simultáneamente, indicando un posible rol de factores ambientales en la aparición de las epidemias. Aunque sólo V. cholerae O1 y O139 han causado epidemias de cólera, algunas cepas pertenecientes a serogrupos no-O1 no-O139, han sido aisladas de pacientes con síntomas que van desde diarrea leve hasta deshidratación severa semejante a cólera y otras infecciones extraintestinales. El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de V. cholerae en fuentes de aguas de las provincias de Chaco y Corrientes y relacionarlos con los factores ambientales. Durante las cuatro estaciones se estudiaron 31 muestras de agua de 4 lagunas y 2 ríos utilizados con fines recreacionales. Se registraron datos de temperatura y pH del agua además de la presencia de lluvias previas. De cada sitio de muestreo se recolectaron 5 litros de agua. La presencia de Vibrio spp. se estudió mediante filtración por membrana, enriquecimiento en Agua Peptonada Alcalina y resiembra en Agar TCBS. El recuento de coliformes totales y Escherichia coli se llevó a cabo mediante recuento sobre mem-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

brana filtrante en medio Endo. Los aislamientos compatibles con V. cholerae fueron identificados mediante pruebas bioquímicas clásicas y serología. Posteriormente fueron remitidas al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán” para la detección de los factores de patogenicidad: toxina de cólera, factor de colonización toxin corregulated pilus y toxina termoestable. En 8/31 muestras (26%) se obtuvieron resultados positivos para V. cholerae no-01 no-0139, todos carentes de genes que codifican para los factores de virulencia estudiados. En las muestras positivas se registraron los siguientes parámetros promedios: pH 8,1 (7,2 a 9,3), temperatura 27,0 °C (20,1 a 32,5), recuento de coliformes totales 140000 UFC/100 mL (1000 a 1000000), recuento de E. coli 3200 UFC/100 mL (100 a 6900). Las muestras positivas se repartieron por igual con y sin lluvias previas. V. cholerae fue recuperado solamente de lagunas y de un río con comportamiento lacustre. Aunque la detección de V. cholerae se relacionó con pH alcalinos y recuentos de coliformes y E. coli elevados, éstas no fueron condiciones suficientes para asegurar su presencia. Las lluvias previas y la temperatura no influyeron en la recuperación de este patógeno, pero es de destacarse la influencia de los ecosistemas acuáticos estacionarios en la positividad de las muestras. Estos resultados refuerzan la necesidad de realizar estudios de vigilancia de V. cholerae con el propósito de minimizar los riesgos de infección de la población susceptible.

P326 - 28027 EFECTO DE FACTORES ABIÓTICOS EN LA BIODEGRADACIÓN DE M-NITROFENOL POR UNA COMUNIDAD BACTERIANA AUTÓCTONA. GONZALEZ, ANA JULIETA; GEMINI, VIRGINIA; GALLEGO, ALFREDO; KOROL, SONIA Cátedra de Higiene y Sanidad. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires El m-nitrofenol es un compuesto persistente y tóxico para los organismos acuáticos empleado como intermediario en la síntesis de colorantes, como fungicida en productos de cuero y como reactivo en determinaciones analíticas. Puede llegar a los cursos de agua superficial a través del vertido de efluentes líquidos sin tratamiento previo. Los procesos de biodegradación constituyen una alternativa eficiente para la depuración de efluentes líquidos y aguas contaminadas con este compuesto, sin embargo estos procesos pueden ser afectados por la influencia de diversos factores. En trabajos previos se seleccionó una comunidad bacteriana autóctona capaz de degradar m-nitrofenol. El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de factores abióticos en la biodegradación de m-nitrofenol por la comunidad bacteriana. Los ensayos de biodegradación se llevaron a cabo en microfermentadores aeróbicos de 2 litros de capacidad, a 28 °C y con agitación (200 rpm). Los factores estudiados fueron: a) concentración inicial de m-nitrofenol: 50, 100, 150 y 200 mg/L; b) pH inicial del medio: 5, 7 y 9; y c) presencia simultánea de compuestos análogos estructurales tóxicos: o-nitrofenol (20 mg/L) y p-nitrofenol (20 mg/L). La degradación del compuesto fue determinada por espectrofotometría UV y el crecimiento bacteriano por el método de recuento en placa. La comunidad bacteriana fue capaz de degradar 50, 100,150 y 200 mg/L dentro de las 24, 40, 48 y 72 horas respectivamente. Si bien se observó un incremento en el tiempo de degradación al aumentar la concentración del compuesto, en todos los casos la eficiencia del proceso fue superior a 90% expresada en términos de remoción del compuesto. La biodegradación de 100 mg/L de m-nitrofenol a pH 5, 7 y 9 tuvo lugar dentro de las 48 horas y la eficiencia del proceso fue superior a 90%. En presencia de 20 mg/L de o-nitrofenol o p-nitrofenol la degradación de 100 mg/L del compuesto tuvo lugar dentro de las 48 horas con una eficiencia de 86%. Los resultados obtenidos demuestran la capacidad de la comunidad bacteriana seleccionada para degradar m-nitrofenol bajo diversas condiciones en tiempos compatibles con los tratamientos biológicos de efluentes. Los procesos de bioaumentación empleando esta comunidad bacteriana podrían constituir una estrategia válida para la optimización de procesos de depuración de efluentes líquidos que contienen m-nitrofenol. Este trabajo forma parte del Proyecto B022 Programación Científica UBACyT 2008-2010

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P327 - 28071 BIODEGRADACIÓN DE ÁCIDO 2,4-DICLOROFENOXIACÉTICO (2,4-D): INFLUENCIA DEL PH Y LA PRESENCIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. GONZÁLEZ, ANA JULIETA; GALLEGO, ALFREDO(1); PAPALIA, MARIANA(2); RADICE, MARCELA(2); GUTKIND, GABRIEL(2); KOROL, SONIA(1) (1) Cátedra de Higiene y Sanidad. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. (2) Laboratorio de Resistencia Bacteriana. Cátedra de Microbiología. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires El ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) es un herbicida ampliamente utilizado en Argentina. Es un compuesto persistente que puede llegar a las aguas superficiales a partir de los suelos agrícolas o del vertido de efluentes líquidos provenientes de las industrias productoras de agroquímicos. Los procesos de bioaumentación empleando microorganismos específicamente seleccionados constituyen una alternativa válida para la depuración de efluentes líquidos que contienen 2,4-D. Sin embargo, diversas condiciones presentes en estos efluentes, tales como las variaciones de pH y la presencia simultánea de compuestos fácilmente biodegradables o de compuestos tóxicos, pueden afectar los procesos de biodegradación. En este estudio se empleó una cepa bacteriana autóctona capaz de degradar 100 mg/L de 2,4-D en 24 horas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del pH y la presencia de otros compuestos orgánicos en la degradación de 2,4-D por la cepa autóctona empleada. Los ensayos de biodegradación se realizaron en microfermentadores aeróbicos de 2 L de capacidad, a 28 °C y con agitación (200 rpm). Se trabajó con una concentración inicial de 100 mg/L de 2,4-D y se evaluó la influencia del pH inicial del medio (5, 7 y 9), la presencia simultánea de compuestos fácilmente biodegradables (100 mg/L de acetato o citrato) y de compuestos tóxicos (20 mg/L de 2-clorofenol o 4-clorofenol). La degradación de 2,4-D fue determinada por espectrofotometría UV y el crecimiento bacteriano por el método de recuento en placa. La cepa autóctona fue identificada como Delftia sp. de acuerdo al sistema API 20NE y a la secuenciación del gen del 16S rRNA. Delftia sp. fue capaz de emplear glutamato, acetato, piruvato, citrato, manitol, catecol, ácido benzoico y 2,4diclorofenol como única fuente de carbono, pero no otros derivados fenólicos como cloro y nitrofenoles. A pH 7 el tiempo de degradación de 2,4-D fue de 24 horas, mientras que a pH 5 y 9 la degradación tuvo lugar dentro de las 72 horas. La degradación de 2,4-D en presencia de acetato tuvo lugar dentro de las 66 horas, mientras que la presencia de citrato no afectó el proceso degradativo. 2-clorofenol y 4-clorofenol incrementaron el tiempo de degradación del herbicida. En todos los casos la eficiencia del proceso de biodegradación fue superior a 85%. Delftia sp. fue capaz de degradar 2,4-D aún en condiciones desfavorables para el crecimiento bacteriano. El empleo de esta cepa autóctona es una herramienta promisoria para la depuración de efluentes líquidos y la remediación de sitios contaminados con 2,4-D. Este trabajo forma parte del Proyecto B022 Programación Científica UBACyT 2008-2010

P328 - 28083 BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAP) Y METALES PESADOS POR LA BACTERIA FORMADORA DE ESPORAS Bacillus licheniformis. BAUMAN, CARLOS; SUAREZ, IRINA; VERA, MARA NOEL; GRAU, ROBERTO Facultad de Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de Rosario. Laboratorio de Microbiología Básica y Aplicada. CONICET-Rosario. El desarrollo y escalamiento a nivel industrial de cepas bacterianas amigables para el entorno con la capacidad de depurar (biorremediar) lugares contaminados con hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y metales pesados es de suma importancia para la protección del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. En este trabajo describimos el aislamiento de una nueva cepa bacteriana biorremediadora, caracterizada bioquímica y molecularmente por secuen-

149

ciación del 16S ARN ribosomal, como Bacillus licheniformis (cepa ICR16). Esta cepa ICR16 deriva de plantas de tratamiento de efluentes y terrenos de landfarming de una industria petroquímica de la región, por lo cual su ambiente natural rico en residuos de petróleo justificó las capacidades metabólicas de la misma. ICR16 fue capaz de crecer en presencia de mezclas complejas de HAP (antraceno, fluoreno, fenantreno, bifenilo, bifenilenos, etc.) como única fuente de carbono y energía en medio mínimo salino. Al cabo de cinco días de incubación a 37 °C la degradación de los HAP fue mayor al 97% tal cual lo demostrado por cromatografía gaseosa y espectrometría de masas. Siendo, además de la contaminación por hidrocarburos, la contaminación por metales pesados un tema de cruda realidad en nuestra región es que investigamos la capacidad de ICR16 de remediar la contaminación por metales. Conociendo que el Cromo es un metal que suele estar asociado a la matriz de hidrocarburos del petróleo, se decidió evaluar si, además de la capacidad de detoxificar hidrocarburos recalcitrantes, ICR16 podía detoxificar Cromo. El Cromo (Cr) existe en dos estados de valencia, Cr(VI) y Cr(III). El Cr(VI) es altamente soluble y por lo tanto biodisponible, es tóxico para la salud humana y carcinogénico. Por otra parte, el Cr(III) es menos soluble y mucho menos tóxico, de hecho en concentraciones bajas es un metal esencial para nuestro metabolismo. Los métodos químicos para la reducción del cromato son caros, por lo cual los tratamientos biológicos revisten gran interés inclusive como complementarios de los tratamientos químicos o como alternativas valederas ante la imposibilidad de aplicar métodos químicos. La cepa de B. licheniformis ICR16 fue capaz de reducir Cr(VI) a Cr(III) (tal cual lo evidenciado por técnicas espectrofotométricas con difenil-carbazida y por absorción atómica) cuando se la creció en presencia de 10 ppm de Cr(VI). Más aún, ICR16 presentó una CIM de 50 ppm para Cr(VI) que representa una concentración más de mil veces superior al límite permitido de Cr(VI) en agua de red. ICR16 fue capaz de desarrollar biofilms y remediar, bajo estas condiciones de crecimiento, tanto Cr(VI) como HAP presentes simultáneamente. Las propiedades de ICR16 (destrucción de HAP, reducción de Cr(VI) y formación de biofilms), además de su capacidad de formación de esporas y por ende de almacenamiento bajo condiciones viables durante prolongados periodos de tiempo, tornan a la misma en una herramienta atractiva para su ensayo a campo como remediadora de contaminaciones mixtas por hidrocarburos y metales tóxicos.

P329 - 28089 DETERMINACIÓN DE BACTERIAS DE ORIGEN FECAL EN AGUA Y SUELO DE LOS HUMEDALES LAGUNAS DE GUANACACHE SECTOR NORTE. VERGARA, CINTIA; VARELA, PATRICIA; PASTOR, ALEJANDRA Instituto de Biotecnología (IBT)-Universidad Nacional de San Juan El Humedal Lagunas de Guanacache es el séptimo Sitio Ramsar argentino incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. Es un sistema endorreico de lagunas y bañados encadenados, alimentados por los ríos Mendoza y San Juan. En él habita una población de origen hispano-aborigen cuya necesidad de agua se satisface con el consumo directo de cauces o espejos. Recibe los aportes que arrastran los ríos y los liberados por la comunidad rural de la zona. Casos como este han determinado que organismos internacionales hayan desarrollado procedimientos tendientes a estimar los efectos adversos de contaminantes sobre los ecosistemas y sus componentes. Dentro de los agentes contaminantes, se encuentran géneros como Escherichia, Shigella y Salmonella. Estas bacterias entéricas pueden contaminar las aguas de ríos y de ambientes costeros. Esto genera un serio riesgo sanitario y ecológico, sobre todo ante la posibilidad de propagar las infecciones bacterianas. Objetivos: 1. Determinar y cuantificar la presencia de bacterias coliformes totales. 2. Determinar y cuantificar la presencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal. 3. Determinar la presencia de E. coli, Shigella y Salmonella. Metodología: Área de estudio: Este trabajo se realizó en muestras de tres sitios (S): S1 puente de Cochagual; S2 Ruta 20, puente de Encón; S3 meandro del río San Juan al este de Encón. Estos sitios se escogieron por ser representativos de la zona y porque permanecen con agua todo el año. Recolección de

150

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Muestras: Se realizó en Agosto y Noviembre del 2009. Las de suelo se tomaron a una distancia de entre 0,5 m del sitio de la correspondiente muestra de agua. Análisis de la calidad bacteriológica: Las muestras de suelo fueron suspendidas en agua (1:10 p/v) y a partir de allí se procesaron como las de agua. La cuantificación e identificaciones se efectuaron conforme a los protocolos establecidos por la American Public Health Association (APHA, 1998). Estación fría

Coliformes Totales

Coliformes Fecales

E.coli (NMP/100mL)

Salmonella (NMP/100mL)

Shigella

Agua 1 Agua 2 Agua 3 Suelo 1 Suelo 2 Suelo 3

11 x 10³ 2 x 10² 0 5 x 104 4 x 10² 20

8 x 10³ ¡Ü 20 0 3x 104 4 x 10² 0

Presencia Ausencia Ausencia Presencia Presencia Ausencia

Presencia Presencia Ausencia Presencia Presencia Ausencia

Presencia Presencia Ausencia Presencia Presencia Ausencia

La población bacteriana del agua supera el permitido para coliformes en agua de consumo establecido por EPA (2,2 coliformes/100 mL). La población bacteriana en las muestras de suelo es mayor que las del agua en la misma zona, lo que indicaría que estos microorganismos sedimentan con las partículas de materia orgánica y son arrastradas a la rivera por los movimientos. La presencia de los géneros Salmonella, Shigella que son más lábiles que los considerados Indicadores, muestra la posibilidad de encontrar cualquier otro género cuya patogenicidad tenga consecuencias impredecibles en todo el ecosistema.

P330 - 28107 SELECCIÓN DE LEVADURAS ENOLÓGICAS AUTÓCTONAS DE LAS REGIONES VITIVINÍCOLAS DE MENDOZA. NUEVO PROCEDIMIENTO DE BÚSQUEDA EN LAS YEMAS DE VID. FORMENTO, JUAN CARLOS; SFREDDO, LIZ; LUQUEZ, CLAUDIA; GALIOTTI, HUGO; SANCHEZ, LAURA; NAZRALA, JORGE; BERNARDI, MARCELA Universidad Nacional de Cuyo Introducción: El agregado de cultivos iniciadores puros de Saccharomyces cerevisiae es una práctica muy difundida en Enología. Comercialmente existe una variada oferta de levaduras seleccionadas provenientes de otros países. Objetivos: Se conoce que cultivos aislados de una región están mejor adaptados a las características ecológicas, manejos tecnológicos y mejoran las características regionales de los vinos contribuyendo a su diferenciación. Métodos: Se extrajeron racimos y yemas en bolsas estériles, de diferentes viñedos de distintas zonas vitícolas de Mendoza. Se trabajaron asépticamente, se incubaron a 28 °C para aislar las cepas capaces de alcanzar el final de fermentación. Se aislaron cepas de determinadas características microscópicas (células globosas con gemación multipolar) y culturales (de 3-4 mm de diámetro, color beige, consistencia cremosa, con leve mamelón en el centro). Se les realiza además la cinética de fermentación, llevando un registro diario de pérdida de peso. Finalmente se decide seleccionar las cepas que liberan las mayores concentraciones de CO2 sobre el total de las aisladas inicialmente. A estas últimas cepas se las caracteriza por su producción de H2S, carácter floculante y capacidad positiva o negativa de metabolizar la galactosa. Se han aislado hasta el presente más de 600 cepas de levaduras Saccharomyces cerevisiae, de características morfológicas definidas. Se realizaron micro vinificaciones, análisis químicos y sensoriales, seleccionando aquellas levaduras con características enológicas distintivas: baja producción de acidez volátil, tolerancia a valores superiores al 14%v/v de alcohol, buena producción de glicerina y excelentes características sensoriales. Se realizan vinificaciones piloto de distintas variedades de vid, observando el comportamiento a nivel industrial y la calidad de los vinos obtenidos. Conclusiones: El nuevo método de búsqueda en yemas respondería a la especificidad varietal y consiste en la recolección aséptica de muestras a campo de estos órganos aéreos durante todo el ciclo vegetativo. Se reveló la importancia de las yemas como reservorios de levaduras. Los resultados indican que existen dos momentos de máxima población: a fines de otoño en yema cerrada y a mediados de verano en yema axilar de hoja adulta. En invierno las levaduras encuentran refugio pro-

tegidas por la pubescencia y la cámara de aire debajo de las pérulas en las yemas. La selección de cepas se realiza privilegiando la velocidad de fermentación y las características sensoriales enológicas. Por inquietudes de la industria se comenzará a realizar la búsqueda de levaduras de la colección que consuman altas cantidades de azúcar por cada grado de alcohol producido, y otras que aumenten la acidez fija en los vinos. Se han registrado tres cepas en Davis (USA). Como cepas inéditas a través de la secuencia ribosómica de las mismas, constatando de esta manera que no son comerciales. Se llevan adelante convenios de cooperación, producción y comercialización de levaduras con empresas de biotecnología, nacional y extranjera.

P331 - 28150 BIORREMEDIACIÓN DE CIPERMETRINA POR ACCIÓN DE MOHOS AMBIENTALES. LAGGER, SILVANA; DE JESUS, JUAN JOSE; BELDOMENICO, HORACIO; BASILICO, JUAN CARLOS; FRISON, LAURA Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral El medio ambiente está siendo afectado enormemente por la liberación de contaminantes generados por la actividad industrial, produciendo efectos negativos sobre los ecosistemas y la salud humana. En búsqueda de soluciones, se está investigando la utilización de microorganismos con capacidad de convertir desechos tóxicos en compuestos menos dañinos para el ambiente. A la tecnología que utiliza el potencial metabólico de los microorganismos para transformar contaminantes orgánicos en compuestos mas inocuos, se la llama Biorremediación. Cuando los microorganismos utilizados son hongos al proceso de Biorremediación se lo llama Micorremediación. La Cipermetrina (C22H19Cl2NO3) es un insecticida piretroide, sumamente activo contra una gran variedad de plagas habituales en agricultura y ganadería. Su degradación natural se produce al cabo de siete meses. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar a escala de laboratorio la degradación de Cipermetrina en baños garrapaticidas para el ganado vacuno, utilizando tres cepas del moho Aspergillus niger (cepa 1, cepa 2 y cepa 3) provenientes del cepario del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Las mismas fueron reactivadas en Agar Extracto de Malta (MEA) por 8 días a 28°C y reservadas para inocular diferentes reactores. Se realizaron suspensiones de conidios de las tres cepas del moho en estudio por raspado de cajas de Petri y resuspendiendo los conidios en 5 mL de Tween 80 al 0,1%. Se realizó además un pool con estas tres cepas. Se inocularon reactores conteniendo 50 mL de baño garrapaticida de concentración conocida de Cipermetrina con 1 mL de suspensión de conidios del moho en estudio. Se evaluó la degradación por la acción individual de cada aislado y por un pool formado por las tres cepas, determinando la concentración del principio activo por Cromatografía Líquida UVD. Se siguió la evolución del microorganismo en función del tiempo, realizando recuentos microbiológicos. Todos los ensayos se realizaron a hora cero y cada 24 horas en el transcurso de 1 semana. Los recuentos microbiológicos se mantuvieron aproximadamente constantes a lo largo de una semana tanto para el pool de las tres cepas como para las cepas individuales. Se observó además, una disminución en la concentración de Cipermetrina en las diferentes experiencias. Con el pool de las tres cepas de A. niger se logró una disminución mayor que fue de 21,5%, mientras que con la cepa 1 fue de 15,5%, con la cepa 2 de 7,7% y con la cepa 3 de 8,44%. Esta mayor degradación lograda con el pool frente a las cepas individuales podría deberse a un efecto de sinergismo entre los aislados. Resultaría promisoria la utilización de este microorganismo debido al menor tiempo de degradación que se alcanza, comparado con su descomposición natural.

P332 - 28158 CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS BIOTECNOLÓGICOS PARA RENDIMIENTOS EN BIOMASA DE JUGOS Y EFLUENTES CÍTRICOS DE NARANJA. FOURNIER, JULIO CÉSAR; VUARANT, CARLOS MARIA; SCHIAPPACASSE, EDUARDO A; GERARD, OSCAR A

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Universidad Nacional de Entre Rios Introducción: la reducción de volúmenes de efluentes es beneficiosa en general para el medio ambiente. Objetivo: aprovechamiento de subproductos cítricos, en este caso de naranja. Materiales y Métodos: Los efluentes líquidos cítricos seleccionados han sido tres: 1- descarga de 2° centrifugación (peel oil o pulido). 2- lavado descargas de centrífuga. 3- licor de prensa cítrico. Estos sustratos han sido referidos al jugo natural de naranja y están direccionados a la obtención tanto sea de metabolitos secundarios como etanol, naringina, etc., como a la producción de biomasa, ya sea a partir de flora autóctona polimicrobiana, como también de flora especifica, generalmente de levaduras. Estos procesos aeróbicos fueron realizados a través de métodos Shaker, Aireador de burbujas, y Biorreactor. Se han comparado, además de parámetros físicos y químicos de cada líquido los biotecnológicos referentes a rendimientos de biomasa (Yx/s) del 20 al 90 %, masa seca (X) 4-10 %, y velocidades específicas de crecimiento (µ) compatibles con procesos industriales, etc. totalizando más de 10 analitos. Se trabajó en todos los casos con 30 °C de temperatura, pH adaptado a 4,5, suplementación con N y P para cada líquido, y con el inóculo al 10% en volumen de la flora seleccionada (polimicrobiana autóctona-ácido tolerante o monomicrobiana con levaduras Bayanus). Se utilizaron Biorreactor Bioflo 2000, Shaker Rotabit, y Aireador Henil 2000, además de las metodologías del AOAC para los parámetros químicos de azúcares reductores y totales, y se utilizó en ellos en la lectura de la DO en cada proceso, el Espectrofotómetro Shimadzu UV 1605. Se evaluaron y seleccionaron distintas performances para la mejor conversión en biomasa, como así también para el mejoramiento de las relaciones DQO y DBO del líquido remanente (alrededor de 1,8). Los resultados obtenidos permiten diferenciar las escasas performances transformadoras (Yx/s) del efluente llamado líquido de lavado, con respecto al promisorio rendimiento del líquido de descarga posterior a la extracción de aceite de la 2da centrifugación, llamada pulidora, ambos comparados con el licor de prensa y el jugo natural de naranja, de probadas eficiencias en los rendimientos productivos de biomasa, han presentado un rendimiento en biomasa acorde a un buen aprovechamiento industrial con la correspondiente disminución significativa en DBO.

BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA P333 - 27074 MENINGITIS POR Actinobacillus ureae EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE. PAIRETTI, NATALIA ANDREA; WILLINER, NORBERTO ALEJANDRO; DELPONTE, MARTA BEATRIZ Laboratorio Mega Actinobacillus ureae (ex Pasteurella ureae) es un cocobacilo gram-negativo, fermentador lento, inmóvil, aerobio, miembro de la familia Pasteurellaceae. La mayoría de las especies del género Actinobacillus constituyen parte de la microbiota gastrointestinal y respiratoria de mamíferos y aves. Sólo A. actinomycetemcomitans, A. hominis y A. ureae son comensales en humanos. A. ureae es un patógeno oportunista en seres humanos, causando neumonía, abscesos pulmonares, conjuntivitis, bacteriemia, endocarditis, meningitis, entre otras. Se presenta un aislamiento de A. ureae a partir de una muestra de líquido cefalorraquídeo de un paciente masculino inmunocompetente, de 50 años de edad, sin antecedentes patológicos, medicamentosos, ni enfermedad de base; etilista, fumador, boca en mal estado, trabajador rural. Consulta por cefalea, mialgias, poliartralgias, astenia y fiebre. Debido a la persistencia de los síntomas se interna por síndrome febril de origen desconocido. Se extraen hemocultivos y LCR. Se diagnostica meningitis bacteriana aguda. Inicio tratamiento antibiótico: ceftriaxona intravenosa. En la coloración de Gram del LCR se observan cocobacilos gram-negativos pleomórficos, lo que hace sospechar Haemophilus influenzae; entonces deciden agregar ampicilina al esquema antibiótico. A las 24 hs de incubación del LCR se obtuvo desarrollo de pequeñas colonias grises viscosas

151

en placas de ASC y ACH, no hemolíticas, que no crecen en CLDE. En días posteriores tomaron aspecto dimórfico. Son cocobacilos gram-negativos, catalasa (+ en tubo), oxidasa (+), inmóvil, TSI: ácido/ácido gas (-), OF lactosa: no fermentador, ONPG (-), citrato de Simmons (-), producción de indol (-), urea de Christensen (+++ rápida), nitrato a nitrito (+), esculina (-), ornitina (-), manosa (+), manitol (+), xilosa (-). Este microorganismo no crece en agar MH. Se realiza antibiograma presuntivo en agar MHS, dando sensibilidad a todos los betalactámicos, aminoglucósidos, macrólidos, trimetoprima-sulfametoxazol, fluorquinolonas y polimixinas; y resistencia a vancomicina. El tratamiento antibiótico se prolongó durante 5 días, evolucionando favorablemente. El paciente completó el esquema antibiótico de ceftriaxona + ampicilina por 14 días. Se otorga el alta. Se presenta este caso clínico dada la baja frecuencia de infecciones humanas reportadas por A. ureae. Desde su primera descripción hay 28 casos publicados, de los cuales 15 son meningitis. Este caso podría estar relacionado con abuso de alcohol y/o con una posible infección odontal debido al mal estado bucal. En la coloración de Gram del LCR se observan cocobacilos gram-negativos pleomórficos que se confunden fácilmente con H. influenzae. Estos 2 microorganismos comparten varias características bioquímicas, ambos son comensales del tracto respiratorio superior. La identificación de A. ureae es lenta y compleja debido a su lento crecimiento y a que puede ser confundido con un contaminante. Considerar su aparición fundamentalmente en pacientes inmunocomprometidos, aunque este paciente aparentemente no presentaba factores que afecten su inmunidad.

P334 - 27100 DIARREAS BACTERIANAS: EVALUACIÓN DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE DIAGNÓSTICO, UTILIZANDO HERRAMIENTAS MOLECULARES. PIANCIOLA, LUIS (1); MAZZEO, MELINA (1); NAVELLO, MARIANO (1); GONZALEZ, GLADYS (2); BULGHERONI, FERNANDA (2); SAUER, HERMAN (2) (1) Laboratorio Central, (2) Hospital Heller Introducción: las diarreas constituyen una de las principales causas de morbi-mortalidad, principalmente en niños de países en desarrollo. Dentro de las diarreas bacterianas, las dos especies mas frecuentemente involucradas son Shigella spp y Campylobacter spp. El rol de Yersinia spp como causa de gastroenteritis es mucho menos conocido y en nuestro medio recién comienza a investigarse. El diagnóstico etiológico de las diarreas es de gran importancia epidemiológica y, en determinados casos, tiene incidencia en la recuperación de los pacientes. Los métodos microbiológicos de uso habitual no están estandarizados y la gran diversidad de medios y metodologías existentes impide una evaluación adecuada de su desempeño. Objetivo: evaluar el diagnóstico etiológico de diarreas bacterianas por métodos microbiológicos, utilizando herramientas moleculares de alta sensibilidad y especificidad. Materiales y métodos: se procesaron 427 muestras de pacientes con diarrea, 179 de ellas se estudiaron para Shigella spp, 243 para Campylobacter spp y 303 para Yersinia spp. En todos los casos se estudió cada muestra por métodos microbiológicos habituales y por PCR. Métodos microbiológicos: todas las muestras fueron procesadas por métodos microbiológicos normatizados según manual de pocedimientos del Laboratorio de Microbiología del Hospital Heller. Métodos moleculares: para Shigella spp se utilizó una PCR que amplifica una secuencia del gen ipaH (Theron, 2001). Para Campylobacter spp se utilizó una PCR que amplifica una secuencia del gen 16 S rRNA (Linton, 1996). Para Yersinia spp se utilizó una PCR que amplifica en formato múltiple secuencias de los genes yadA y 16S rRNA (Knutsson, 2003). La extracción y purificación de DNA de materia fecal se realizó según la metodología de Millar et al (2001). Resultados: Los métodos moleculares detectan 41,0% más de Shigella spp y 64,9% más de Campylobacter spp. En el caso de Yersinia spp la sensibilidad de ambas metodologías es coincidente. Conclusiones: los métodos moleculares, por su sensibilidad y especificidad, son herramientas excelentes para su aplicación al diagnóstico microbiológico. En el caso particular del estudio de las diarreas, a las cualidades anteriores se suma la rapidez. Según los resultados mostrados en este estudio, existe una

152

alta proporción de cultivos con resultado falso negativo, por lo que resulta imprescindible mejorar el diagnóstico etiológico de diarreas por métodos microbiológicos. Es recomendable realizar una evaluación y readecuación de las metodologías actuales, especialmente lo referido a los medios de cultivo selectivos y diferenciales que se utilizan. En el caso de Campylobacter spp, una mejora en la atmósfera de incubación redundará seguramente en un incremento en la sensibilidad de la metodología. Se demuestra una muy baja prevalencia de Yersinia spp como agente etiológico de gastroenteritis en nuestro medio (menor a 0,3%). Si bien es necesario estudiar un mayor número de muestras dada la baja prevalencia, aparentemente los métodos microbiológicos tienen la misma sensibilidad que los moleculares para la detección de Yersinia spp en materia fecal.

P335 - 27126 PRESENCIA DE Staphylococccus METICILINO RESISTENTES EN CERDOS CRIADOS EN FORMA INTENSIVA. GIACOBONI, GABRIELA (1); VIGO, GERMAN (1); MOLDES, SILVINA (1); CAPPUCCIO, JAVIER (1); PERFUMO, CARLOS (1); RAMIREZ, SOLEDAD (2); CENTRON, DANIELA (2) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pata, (2) Facultad de Medicina, UBA El género Staphylococcus spp. comprende microorganismos que habitan la piel y mucosas tanto en animales como en el hombre. La especie S. aureus resistente a la meticilina (SAMR) es considerada un patógeno intranosocomial y de la comunidad. Actualmente existen 51 taxones diferentes dentro del género Staphylococcus. Muchos de ellos se encuentran ampliamente distribuídos n animales y en el medio ambiente. Algunas de estas especies son portadoras de secuencias con cierto porcentaje de identidad con el gen mecA presente en SAMR. Desde el año 1975 han sido informados aislamientos de SAMR en animales. Los caninos, bovinos, equinos y porcinos, son las especies en donde mas frecuentemente han sido aislados. En Salud Pública este aspecto cobró mayor importancia cuando se conoció la presencia de SAMR en la cavidad nasal de los cerdos y se lo asoció con la posible transmisión a los hombres que trabajan en contacto con ellos. En nuestro país no hay registros de Staphylococcus resistentes a la meticilina (SRM) en cerdos. La utilización de cefalosporinas de tercera generación para el tratamiento de ciertas afecciones de los cerdos como la epidermitis exudativa y la tetraciclina para infecciones respiratorias ejerce una presión selectiva y explicaría el surgimiento de aislamientos de SRM. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de especies del género Staphylococcus que presenten resistencia a la meticilina en cerdos de crianza intensiva. Se tomaron 110 hisopados nasales de cerdos de cría intensiva (maternidad, cría y terminación) de 4 granjas de la Pcia de Buenos Aires y Santa Fe. Las muestras fueron sembradas en medios de enriquecimiento y selectivos. La identificación de especie fue determinada por pruebas bioquímicas y fisiológicas. La caracterización fenotípica de resistencia a la meticilina fue determinada según las normas del CLSI. Se la correlacionó con métodos moleculares para la presencia del gen mecA y el de la leucocidina de Panton-Valentin (PVL). Todos los animales estuvieron colonizados por Staphylococcus spp. Se aislaron 3 cepas coagulasa negativas resistentes a la meticilina de diferentes granjas. Dos se identificaron como S. sciuri (provenientes de maternidad y cría) y uno S. simulans (cría). La resistencia fenotípica se correlacionó con la presencia del gen mecA. Ninguna cepa mostró la presencia del gen que codifica para PVL. En la cría intensiva de cerdos, existe un estrecho contacto entre el hombre y los animales. Los aislamientos registrados en este trabajo pertenecen a animales de pocos días de edad expuestos más aún al cuidado de personal capacitado para su cuidado y control. Es posible que los estafilococos coagulasa negativos de la flora normal de los cerdos sean posibles reservorios para la transmisión del gen mecA a cepas de S. aureus meticilino sensibles. Otra posibilidad es que las cepas de SAMR hayan sido adquiridas por los cerdos desde otras fuentes y el cerdo haya sido un reservorio adecuado para que se establezcan estas bacterias. La presencia de SRM en cerdos en un riesgo para la Salud Pública y requiere de vigilancia para el control de su diseminación.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P336 - 27157 EVOLUCIÓN EN 20 AÑOS EN EL ESTUDIO DE SECRECIONES BRONQUIALES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN CENTRO DE ARGENTINA. BETTIOL, MARISA; ODERIZ, SEBASTIAN; VESCINA, CECILIA; GATTI, BLANCA MARIA Sala Microbiología, Laboratorio Central. Hospital de Niños “sup Sor Maria Ludovica”, La Plata Introducción: el estudio microbiológico de las secreciones bronquiales de pacientes con fibrosis quística es importante para instaurar terapias específicas y así disminuir la carga bacteriana y con ello preservar la función pulmonar el mayor tiempo posible. Objetivo: mostrar la evolución en 20 años en el Centro de Fibrosis Quística del Hospital de Niños “sup Sor María Ludovica” de La Plata, Argentina. Materiales y métodos: se realizó un análisis de los años 1987, 1998, 2001 y 2007, en cuanto a pacientes, muestras y patógenos bacterianos involucrados en esta enfermedad. Las muestras (esputos, hisopos tosidos, lavados broncoalveolares) fueron sembradas en agar chocolate, agar eosina azul de metileno, agar manitol salado y en distintos medios selectivos para aislamiento de complejo Burkholderia cepacia (CBC). Hasta el año 2003 la búsqueda de CBC se realizó, los meses de enero y julio, en medio PC y OFCL. A partir del 2003 se siembra en forma sistemática en el agar selectivo BCSA todas las muestras. El rango de edades de los pacientes fue de 15 dias a 25 años. Resultados: se muestran en la tabla. Abreviaturas: Pa (Pseudomonas aeruginosa), Sa (Staphylococcus aureus),Hi (Haemophilus spp), CBC (complejo Burkholderia cepacia), MR (meticilino resistente) Año

1987 1993 1998 2003 2007

N° paN° cientes Muestras 24 46 122 156 230

69 156 512 561 680

N° p con P

N° P con Sa

N° P con Sa MR

71 65 51 48 46

21 52 81 79 82

4,2 11 42 44 40

N° P con N° P Hi con CBC 26 22 27 25 18

0 0 0 0,2 10

1- Se observa un aumento importante en el número de pacientes, proporcionalmente al número de muestras estudiadas. 2- Disminución en el porcentaje de colonización con Pa a lo largo de los años estudiados. 3- Aumento en la colonización con Sa y Sa MR. 4- Aparición del complejo (CBC) apartir del año 2001 (datos no mostrados).

P337 - 27178 MEDIASTINITIS MIXTA POST-CIRUGÍA CARDIOVASCULAR POR Haemophilus influenzae NO TIPIFICABLE Y Streptococcus pyogenes. AMALFA, FLAVIA; HERNANDEZ, CLAUDIA; RUVINSKY, SILVINA; LITTERIO, MIRTA; LENZ, ANA; KRINSKY, MARIELA; PINHEIRO, JOSE LUIS; LOPARDO, HORACIO Hospital Garrahan Introducción: la mediastinitis ocurre frecuentemente como complicación severa de la cirugía cardiovascular y su etiología principalmente es de origen intrahospitalario. También puede ocurrir luego de manipulación esofágica, heridas de armas blancas o de armas de fuego. En este trabajo se describe un caso de mediastinitis ocurrido luego de una cirugía cardiovascular producida por microorganismos de la orofaringe, asociados pocas veces a mediastinitis descendente, pero en ningún caso a la post-quirúrgica. Caso clínico: el paciente era un niño con hipoplasia de ventrículo izquierdo que a los 5 días de vida había sido sometido a una cirugía de Norwood, sin complicaciones. A los 4 meses se reoperó (cirugía de Glenn) y recibió vancomicina profiláctica. Presentaba todas las vacunas recomendadas para su edad. Se le implantaron catéteres centrales arterial y venoso y estuvo en asistencia respiratoria mecánica durante 24 horas. Tenía un acceso vascular femoral, otro arterial radial, dos vías periféricas, drenaje mediastinal y cables de marcapasos temporarios. A los 5 días de internación se observó una efusión pleural bilateral. Al séptimo día estaba febril y al día siguiente se tomaron cultivos del catéter central y hemocultivo periférico, los cuales resultaron negativos. Un día después, por persistir la fiebre y notarse dolor y enrojeci-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

miento de la herida se tomaron 2 hemocultivos que fueron negativos. Se cultivó el material de la herida obtenido por punción, el que resultó positivo para Streptococcus pyogenes y Haemophilus influenzae no tipificable y sensible a la ampicilina. Recibió 4 días de tratamiento antibiótico empírico inicial (meropenem + vancomicina), el que se rotó a ampicilina i.v. A los 13 días se externó con ceftriaxona i.m., con lo que completó 4 semanas de tratamiento, con evolución satisfactoria. Materiales y métodos: el cultivo se realizó en agar sangre ovina, CLDE y caldo tioglicolato en aerobiosis, agar chocolate en 5% de CO2, agar sangre lacada con vitamina K y caldo anaeróbico en anaerobiosis. La identificación de los microorganismos se realizó según métodos manuales convencionales. La serotipificación del aislamiento de H. influenzae fue realizada por el Servicio de Bacteriología Clínica del INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán”. Se destaca (1) la presencia inusual de H. influenzae y S. pyogenes en una infección mediastinal postcirugía cardiovascular, teniendo en cuenta que ambos han estado implicados sólo en mediastinitis descendentes y (2) la recuperación inicial de S. pyogenes, sólo en medios incubados en atmósfera anaeróbica, lo que refuerza la importancia de esta metodología de trabajo.

P338 - 27187 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR Granulicatella adiacens. STEPANIK, DEBORAH; ISASMENDI, ADELA; EDAT, LILIANA; TERUSI, LAURA Sanatorio Trinidad Palermo Los estreptococos variante nutricional (EVN) fueron descriptos por primera vez en el año 1961 como un nuevo tipo de estreptococos que requieren de medios enriquecidos con cisteína o clorhidrato de piridoxal para su desarrollo y exhiben satelitismo (sat) alrededor de una estría de estafilococo. En 1989 se dividieron en dos grupos Streptococcus defectivus y Streptococcus adiacens. Por estudios filogenéticos en el año 1995 se crea un nuevo género llamado Abiotrophia y las dos especies fueron transferidas como Abiotrophia defectiva y Abiotrophia adiacens. Desde entonces tres nuevas especies han sido agregadas, Abiotrophia elegans, Abiotrophia balaenoptoreae y Abiotrophia para-adiacens. Recientemente Collins y Lawson reclasificaron las especies en un género nuevo llamado Granulicatella quedando G. adiacens, G. elegans, G. balaenoptoreae, A. defectiva y A. para-adiacens. Las especies de Granulicatella y Abiotrophia forman parte de la flora normal de la cavidad oral, del tracto urogenital e intestinal humano. Aproximadamente el 5% de las endocarditis infecciosas (EI) son causadas por EVN. Este es un reporte de un caso de endocarditis infecciosa causada por G. adiacens. Paciente de 61 años, oriundo de Paraguay, sexo masculino con valvulopatía mitral diagnosticada hace 2 años. Presentó síndrome febril prolongado luego de un tratamiento odontológico, evidenciándose vegetación valvular mitral en ecocardiograma transesofágico. Se tomaron 5 muestras de hemocultivos en 2 series que se procesaron con BacT/Alert (bioMerieux). La coloración de Gram mostró cocos gram-positivos en cadenas y pleomórficos compatibles con estreptococo, no observándose desarrollo en los medios sólidos (agar sangre y agar chocolate) a las 24 hs. Ante la sospecha clínica de endocarditis,se realizaron las siembras en agar sangre con estría de Staphylococcus aureus, obteniéndose a las 24 hs. desarrollo de pequeñas colonias alfa-hemolíticas adyacentes a la estría (satelitismo). La cepa fue tipificada de acuerdo al esquema de Facklam y col. Los resultados obtenidos fueron: morfología en caldo tioglicolato cocos gram-positivos en cadenas y pleomórficos, PYR positivo, LAP positivo, 6,5% NaCl negativo, BE negativa, sat positivo, ADH negativa, ß glucuronidasa positiva, á galactosidasa negativa, sacarosa positiva, trehalosa negativa, rafinosa negativa, lactosa negativa. También fue identificada por Vitek2 (bioMerieux) como Granulicatella adiacens (GP tarjeta). Se determinó la CIM a penicilina: 0,12 µg/ml por el método de E-test, suplementando el agar Müeller Hinton con 5% de sangre de carnero y llegando a una concentración final de 0,001% de clorhidrato de piridoxal. El paciente fue tratado con ampicilina y gentamicina durante 6 semanas. Finalizado el tratamiento se tomaron hemocultivos de control Bact/Alert que resultaron negativos. Si bien EVN no son agentes inusuales de EI, su identifica-

153

ción es habitualmente demorada y en ocasiones no se realiza. Es importante que se tenga en cuenta la posibilidad de aislar EVN ante la sospecha clínica de EI y sin desarrollo en medios sólidos habituales.

P339 - 27202 EMERGENCIA Y DISEMINACIÓN EN MULTIPLES HOSPITALES DE ARGENTINA DEL CLON PANDÉMICO ST258 DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTOR DE KPC: CAMINO A LA ENDEMICIDAD? PASTERAN, FERNANDO (1); LUCERO, CELESTE (1); RAPOPORT, MELINA (1); ALBORNOZ, EZEQUIEL (1); GOMEZ, SONIA (1); FACCONE, DIEGO (1); PETRONI, ALEJANDRO (1); GRUPO KPC (2); CORSO, ALEJANDRA (1) (1) Servicio Antimicrobianos, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”; (2) Grupo KPC Las infecciones por Enterobacterias (ENT) productoras de KPC se han convertido en un desafío para el sistema sanitario debido a su resistencia extrema y altas tasas de morbi-mortalidad. Más aún, Klebsiella pneumoniae (Kpn) KPC+ ha adquirido proporciones pandémicas debido a la diseminación internacional del clon ST258. Desde la primera detección de KPC en Argentina en 2006, se implementó un sistema de vigilancia prospectivo, disponible para los laboratorios de microbiología del país. Objetivo: caracterizar la diseminación de ENT KPC+ en Argentina. Métodos: desde 2007 a mayo 2010, todas las ENT con zona de inhibición de imipenem (IMP) <22 mm y con sinergia entre IMP y ácido borónico, fueron derivadas al INEI para su caracterización molecular mediante PCR para blaKPC, electroforesis en campo pulsado (PFGE, con XbaI) y por secuenciación de múltiples locus (MLST). Se confirmó la sensibilidad (S) por difusión para múltiples drogas (CLSI) y por agar dilución para tigeciclina (TIG) y fosfomicina (FOS) (EUCAST). Resultados: se confirmó blaKPC en un total de 72 cepas, recuperadas de 19 hospitales del AMBA (66 cepas), 1 hospital de Mendoza (4 cepas) y 1 de Neuquén (2 cepas). Kpn resultó el principal patógeno (89% de los casos), aunque también se detectó KPC en Enterobacter cloacae (Ecl) (n=4), Citrobacter freundii (Cfr) (2), Escherichia coli (1) y Serratia marcescens (1). Por PFGE se detectaron 2 clones en Cfr, 3 en Ecl y 4 en Kpn. Alarmantemente, se detectó un clon mayoritario de Kpn, representando el 88% de los aislados de esta especie y presente en 16 hospitales del AMBA, que correspondió al tipo clonal ST258 por MLST. Los % de S de Kpn fueron: 0% trimetoprima-sulfametoxazol y cloranfenicol; 3% ciprofloxacina, amicacina y gentamicina; 47% minociclina; 86% FOS (aplicando punto de corte para uso endovenoso) y 98% TIG. Un 10% de las Kpn presentaron ausencia de zona de inhibición con el disco de colistina (COL). El perfil de S de clon epidémico ST258 resultó indistinguible fenotípicamente de los restantes clones de Kpn como así también del resto de las ENT KPC+ 2007

N° de aislamientos KPC+ % de Kpn % de ST258 en Kpn

2008

2009

2010

Total (2007-2010)

0

6

12

54

72

0 0

33% 50%

83% 70%

96% 96%

89% 88%

Se describe por primera vez en la Argentina la emergencia del clon pandémico ST258, constituyendo el primer reporte de su hallazgo en América Latina. La diseminación de esta cepa pandémica de Kpn ST258 en 16 hospitales en el AMBA se constituye como el principal mecanismo de la movilización intra- e internosocomial de KPC en Argentina. El clon ST258 mostró resistencia extrema, siendo TIG la droga con mayor activad in vitro, seguida de FOS y COL. La dinámica creciente de la diseminación de Kpn ST258 en Argentina presupone que cualquier institución del país estará expuesta a esta cepa hiper-epidémica.

P340 – 27230 SITUACIÓN DEL BOTULISMO DE LACTANTE EN ARGENTINA (1992-2009). FARACE, MARIA ISABEL (1); CASTELLI, EDGARDO (1); FERNANDEZ, RAFAEL (2); DE JONG, LAURA (2); BIANCO, ISABEL (2); BIANCO, ISABEL (2)

154

(1) Instituto Nacional, (2) Area Microbiología Esta enfermedad fue reconocida por primera vez en el país en 1982. Se produce por ingesta de esporas de Clostridium botulinum que coloniza y produce su neurotoxina (NTBo) en el intestino. El período de incubación se estima en 3 a 30 días. El espectro clínico varía de una forma leve a la muerte súbita, con hospitalización promedio de un mes. El reservorio de las esporas es el suelo y pueden ser ingeridas desde utensilios con polvillo ambiental, miel o té de hierbas. La constipación actúa como factor predisponente. Mundialmente se reportan casos por tipos A, B, E y F. En Argentina, todos los casos en lactante, fueron por tipo A, excepto uno en 2006 por tipo B. Se presenta con letargo, dificultad en la succión y deglución, llanto débil y debilidad muscular generalizada. Alrededor del 50% sufre falla respiratoria. Afecta a niños de una semana a 11 meses, con mayor incidencia entre los 2 y 4 meses. El objetivo del presente trabajo es describir las características y distribución de la enfermedad en el país. El diagnóstico de laboratorio se realiza identificando por bioensayo en ratón la neurotoxina (NTBo) y el serotipo (con antitoxinas específicas) en suero, contenido intestinal (enema) y heces, y por cultivo en caldo Tarozzi. Durante el período en estudio se diagnosticaron 575 casos, distribuidos en todo el país, excepto Formosa, Chaco y Santa Cruz. Con 12 casos en 1992 y un incremento progresivo, un pico de 44 casos en 2005, seguramente debido a mejor vigilancia y sospecha de casos, disminuyendo a 37 casos en 2009, posiblemente por derivación de la prioridad a la pandemia de gripe A-H1N1. El mayor número de casos se concentró en las provincias de Buenos Aires 112 y Mendoza 124 donde se encuentran los únicos dos laboratorios que pueden confirmar el diagnóstico en el país. De Buenos Aires, 84 correspondieron a Bahía Blanca que cuenta con dos hospitales pediátricos con amplia experiencia en el diagnóstico clínico, sumado a un clima seco y ventoso que favorece la dispersión de esporas en el ambiente y la aparición de la enfermedad. Esta característica climática se repite en dos provincias con una importante casuística, Neuquén y Río Negro. La baja incidencia en algunas provincias puede deberse a: diagnóstico sospechoso no considerado en niños con hipotonía, falta de vigilancia de las parálisis fláccidas o difícil acceso a los laboratorios diagnósticos. Para mejorar la identificación de los casos y conocer la incidencia real en el país, es fundamental: una mayor información en los centros de salud y facilitar el acceso al diagnóstico de laboratorio.

P341 - 27237 Abiotrophia defectiva: ARTRITIS SÉPTICA EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO. LITTERIO, MIRTA; DIRIALDI, NOELIA; LOPARDO, HORACIO Hospital J. P. Garrahan Introducción: Abiotrophia y Granulicatella inicialmente conocidas como variantes nutricionales de estreptococos, forman parte de la microbiota normal oral e intestinal del hombre. Están más asociadas a infecciones intravasculares y endocarditis y por eso se recuperan más frecuentemente de hemocultivos. Su aislamiento a partir de otras muestras clínicas es poco común debido a sus requerimientos nutricionales. En el presente trabajo informamos un caso de artritis séptica por Abiotrophia defectiva en un paciente pediátrico previamente sano. Caso clínico: paciente de 5 años de edad que ingresó a la guardia del hospital con signos clínicos de artritis de rodilla secundaria a traumatismo. Se tomaron muestras de sangre y líquido articular para cultivo. Los hemocultivos fueron negativos. A. defectiva se recuperó como único microorganismo a partir de la siembra primaria del líquido articular luego de su incubación en anaerobiosis. No desarrolló en los medios incubados en otro tipo de atmósfera. El paciente fue tratado empíricamente con cefalexina y posteriormente se rotó a clindamicina. Su evolución fue favorable. Materiales y métodos: siguiendo las pautas establecidas en nuestro laboratorio para el procesamiento de materiales tomados por punción aspiración o biopsia, la muestra fue sembrada en agar sangre y caldo tioglicolato (incubados al aire), agar chocolate (en 5% CO2) y agar sangre lacada y caldo, suplementados (en anaerobiosis). La identificación se llevó a cabo mediante pruebas convencionales y métodos comerciales. La morfo-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

logía celular, las pruebas de PYR (+) y satelitismo (+) fueron determinantes para la orientación inicial. Conclusiones: al menos de acuerdo a nuestro conocimiento, éste es el primer caso de artritis séptica primaria, en un niño, producido por A. defectiva. En adultos sólo se notificaron cinco casos, dos de ellos clasificados como artritis post protésicas. Destacamos (1) el hallazgo de este microorganismo, infrecuente como agente de artritis séptica en general y (2) su recuperación inicial sólo en condiciones de anaerobiosis.

P342 - 27238 ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL BIOSURFACTANTE PRODUCIDO POR Bacillus atrophaeus O9. OLIVERA, NELDA; VALLEJO, MARISOL (1); MARGUET, ROGELIO (1); SEQUEIROS, CYNTHIA (2) (1) UNPSJB-Sede Trelew, (2) CENPAT-CONICET Los biosurfactantes constituyen un grupo estructuralmente diverso de moléculas tensoactivas. En los últimos años ha crecido el interés por evaluar la utilidad de los biosurfactantes en las disciplinas médicas y veterinarias por sus propiedades antibacterianas, antimicóticas, antivirales e incluso antitumorales. Algunos biosurfactantes también han mostrado contrarrestar la adhesión y la formación de biofilms de microorganismos patógenos. El control de las enfermedades es uno de los mayores problemas en acuicultura, que genera altos costos en antibióticos, vacunas y procesos operativos. El objetivo del estudio fue analizar el potencial antimicrobiano del biosurfactante producido por la cepa marina Bacillus atrophaeus O9 contra bacterias patógenas de peces frecuentes en piscicultura. La cepa fue cultivada con sacarosa como fuente de carbono y el biosurfactante recuperado en forma de extracto crudo mediante precipitación en medio ácido del sobrenadante de los cultivos. La concentración de biosurfactante fue determinada midiendo la tensión superficial de diferentes diluciones del extracto con un tensiómetro de anillo. La Concentración Micelar Crítica (CMC) fue calculada del gráfico tensión superficial vs. concentración. La actividad antimicrobiana del biosurfactante se determinó por el método de difusión en placa midiendo el diámetro del halo de inhibición del crecimiento de los microorganismos patógenos antes y después de esterilizar (121 °C 15 min) el extracto con el biosurfactante. También se estudió el efecto de distintas concentraciones del biosurfactante sobre el crecimiento y la adhesión del patógeno Lactococcus garvieae. En el ensayo de adhesión se cultivó L. garvieae en tubos de vidrio donde la bacteria crece formando un biofilm adherido a las paredes del tubo en la interfase aire-agua; dicho biofilm fue tratado con concentraciones de biosurfactante entre 0,5 y 10 CMC. Las células que permanecieron adheridas fueron teñidas con cristal violeta, luego el colorante fue solubilizado y la absorbancia medida a 595 nm. El biosurfactante inhibió el crecimiento de los patógenos L. garvieae, Carnobacterium piscicola, Lactococcus piscium y Streptococcus iniae. Por el contrario, no mostró actividad contra Vibrio anguillarum, Yersinia ruckerii y Aeromonas salmonicida. El biosurfactante mantuvo su efecto inhibitorio sobre el crecimiento de L. garvieae hasta una concentración de aproximadamente 2 CMC. Se obtuvo el mismo resultado utilizando biosurfactante esterilizado lo que demuestra la elevada termoestabilidad del mismo. Por el contrario, el biosurfactante en ninguna de las concentraciones ensayadas favoreció la remoción de las células de L. garvieae adheridas a una superficie de vidrio. En general los biosurfactantes producidos por bacterias del género Bacillus son del tipo lipopeptídico variando de acuerdo a la cepa y las condiciones de cultivo. Los resultados obtenidos indican que el biosurfactante producido por B. atrophaeus O9 fue activo contra patógenos de peces gram positivo por lo que podría ser una herramienta promisoria en su tratamiento.

P343 - 27261 MENINGITIS POSTQUIRÚRGICA POR Pseudomonas stutzeri EN PACIENTE PEDIÁTRICO. GONZALEZ, LILIANA; GRASSO, A; SANCHEZ, L; VIGNOLO, V; CORRES, M Hospital Infantil Municipal de la Ciudad de Córdoba Introducción: Pseudomonas stutzeri es un bacilo gram-negativo no fermentador, aerobio estricto, sin exigencias nutricionales,

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

lo que le permite sobrevivir y multiplicarse sobre superficies húmedas. Es ubicuo y se encuentra tanto en la tierra y agua como en el medio hospitalario. Es un patógeno oportunista que raramente se aísla de hemocultivos, líquido cefalorraquídeo (LCR), orina, líquido sinovial, esputo y heridas quirúrgicas. La mayoría de las infecciones son consideradas nosocomiales. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de meningitis postquirúrgica debido a P. stutzeri. Caso Clínico: paciente previamente sano de diez años de edad consulta al hospital por presentar cefaleas, desviación del ojo izquierdo, vómitos post-alimenticios, torpeza al caminar y cambios en la conducta de dos meses de evolución. Se realiza tomografía axial computada y se diagnóstica tumor de fosa posterior. Se programa cirugía para excéresis tumoral. Al tercer día de la cirugía presenta picos febriles y mal estado general, por lo cual se decide realizar hemocultivo, urocultivo y cultivo de LCR. Tanto los hemocultivos como urocultivos fueron negativos. La punción lumbar arrojó los siguientes resultados: 3200 leucocitos/mm3 (90% neutrófilos, 10% linfocitos), 4320 hematíes/ mm3, glucorraquia 0,04 g/l, proteínas totales 2,52 g/l. En la tinción de Gram se observaron bacilos gram-negativos. En el cultivo desarrollaron colonias de aspecto seco y verrugoso, con fuerte adherencia al agar y de color tostado. El cultivo se identificó como P. stutzeri a través de métodos convencionales y con API 20NE (Biomerieux, Marcy L’Etoile, France). El aislamiento se confirmó por el Servicio de Bacteriología Especial, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Se indicó como antibioticoterapia meropenem debido al alto riesgo del paciente. El mismo respondió favorablemente al tratamiento, siendo los controles posteriores de LCR negativos. Existen en la literatura pocos casos documentados de infecciones por P. stutzeri, siendo la mayoría de estas en adultos. Actúan como factores de riesgo haber tenido una cirugía previa, ser inmunocomprometido, como así también haber sufrido un traumatismo. Por otra parte, la meningitis postquirúrgica es una complicación infrecuente que se acompaña de un incremento de la estancia hospitalaria y de una elevada morbimortalidad. P. stutzeri es un microorganismo que debe tenerse presente en este tipo de pacientes, siendo las cefalosporinas de tercera generación y los carbapenemes de elección para su tratamiento.

P344 - 27266 PRIMER AISLAMIENTO EN ARGENTINA DE Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE DE LA COMUNIDAD (CAMRSA) CON SENSIBILIDAD INTERMEDIA A VANCOMICINA (VISA) Y NO SENSIBILIDAD A DAPTOMICINA (NS-DAP). ERRECALDE, LAURA (1); CERIANA, PAOLA (3); GAGETTI, PAULA (3); ERBIN, MARIANA (1); CORSO, ALEJANDRA (3); DUARTE, ANDREA (2); ROLON, MARIA JOSE (2); CUATZ, DANIEL (2); KAUFMAN, SARA (1) (1) Sección Microbiología y (2) División Infectología- Hospital General de Agudos J. Fernández. (3) Servicio Antimicrobianos. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Staphylococcus aureus es agente frecuente de infección hospitalaria y de la comunidad. Vancomicina (VAN) se utiliza como tratamiento empírico en infecciones por MRSA. Recientemente emergieron cepas VISA (CIM 4-8 ug/ml), hetero-VISA (h-VISA) sensibles por CIM (CIM = 2 µg/ml) pero con subpoblaciones VISA y NS-DAP (CIM =2 µg/ml). Estos mecanismos se asociaron a falla de tratamiento. Objetivos: describir el caso clínico y las características moleculares de la primera cepa de CAMRSA de Argentina que evoluciona a h-VISA, VISA y NS-DAP intratratamiento con VAN y DAP. Materiales y métodos: la sensibilidad de 4 MRSA obtenidos de hemocultivos (HC) del mismo paciente se evaluó, según CLSI 2010, por: sistema automatizado Phoenix, CIM a VAN por dilución en agar y CIM a DAP por E-test. El h-VISA se confirmó por Macro-Etest y GRD VAN/TEI+S. La detección de pantonvalentine leukocidin factor (PVL) se realizó por PCR y la caracterización del SCCmec por PCR multiplex. Se estableció relación clonal por Smal-PFGE. Caso clínico: paciente 22 años masculino con antecedente de insuficiencia renal crónica en hemodiálisis y osteosíntesis de cadera debido a fractura. Consulta por síndrome febril persistente luego de desplazamiento de prótesis por un traumatismo. Se aísla de HC MRSA con fenotipo de la comunidad y CIM a VAN =1µg/ml (CAMRSA 1). Inicia tratamiento con

155

VAN (1gr IV post diálisis). Luego de 15 días el paciente continúa febril, se agrega rifampicina (RFA) (600 mg/día VO). Se aísla nuevamente MRSA, RFA resistente (R), CIM VAN 2µg/ml (h-VISA) y CIM DAP 0,25 µg/ml (CAMRSA 2). Se suspenden VAN y RIF e inicia tratamiento con DAP (6 mg/kg post diálisis). Se aísla de HC MRSA, RIF R, CIM VAN 4 µg/ml (VISA) y CIM DAP 2 µg/ml (NSDAP) (CAMRSA 3). Se suspende DAP e inicia linezolid (600 mg 2 veces por día IV). Tomografía axial computada revela probable foco de bacteriemia en cadera, se retira prótesis. El paciente se externa afebril, HC negativo. Tres meses después reingresa con fiebre. Se aísla de HC MRSA, RIF R, ciprofloxacina I, CIM VAN 1 µg/ml y CIM DAP 0,25 µg/ml (CAMRSA 4). Se realiza centellograma que muestra hipercaptación en fístula arteriovenosa (FAV). Inicia tratamiento con linezolid (igual dosis) y TMP/SMX (800/160 mg/día IV), se retira prótesis de FAV. Se externa afebril, HC negativo. Las cepas CAMRSA 2, 3 y 4 poseían SCCmec tipo IV, PVL+ y presentaron idéntico perfil clonal. De acuerdo al perfil Smal-PFGE fueron indistinguibles del clon epidémico de CAMRSA dominante en la Argentina: ST5-SCCmec tipoIV, PVL+. Se decribe el primer caso en Argentina de CAMRSA VISA y NS-DAP. Durante el tratamiento con VAN y DAP se observó un aumento gradual de la CIM a VAN (h-VISA a VISA) y la emergencia de NSDAP. Al suspender VAN y DAP, la cepa revirtió al fenotipo de sensibilidad a estas drogas. Es fundamental evaluar por CIM la sensibilidad a VAN y DAP durante el tratamiento de pacientes donde estas drogas van a ser usadas como terapia.

P345 - 27273 DISPERSIÓN DE UN CLON CON COMPORTAMIENTO EPIDÉMICO DE Serratia marcescens EN HOSPITALES DE BUENOS AIRES. MERKIER, ANDREA KARINA (1); RODRIGUEZ, CECILIA (1); TOGNERI, ANA (2); OSUNA, CAROLINA (2); SELLART, GRISELDA (2); SZTOKHAMER, DANIEL (2); MAYO, JORGELINA (2); CENTRON, DANIELA (1) (1) Facultad de Medicina – UBA, (2) Hospital Evita Introducción: Serratia marcescens (Sm) es un bacilo gramnegativo de la familia Enterobacteriaceae capaz de colonizar el tracto gastrointestinal y la piel del hombre y sobrevivir en el ambiente y en reservorios como agua potable, cañerías, desinfectantes hospitalarios, entre otros. En los últimos años se ha convertido en un microorganismo de gran relevancia clínica, responsable de brotes nosocomiales, provocando una gran diversidad de infecciones tales como neumonía, infección de vías urinarias y sepsis, siendo cada vez más frecuente el aislamiento de cepas multirresistentes. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1. Estudiar la clonalidad de 11 aislamientos del hospital H1 provenientes de brotes acontecidos entre los años 2007-2008 y compararlos con aislamientos provenientes de otros hospitales (n= 6: H2, H3 y H4). 2. Evaluar la presencia de integrones de clase 1 y ß-lactamasas asociadas a la transferencia horizontal de genes en los aislamientos de H1. Materiales y Métodos: los aislamientos fueron identificados por las pruebas bioquímicas convencionales. Las pruebas de sensibilidad fueron realizadas por el método de difusión en agar según las recomendaciones del CLSI. Los métodos de screening que se utilizaron para la detección de BLEEs y carbapenemasas fueron acorde a los lineamientos establecidos tanto en las normas del CLSI como en las recomendaciones del comité de expertos de la Subcomisión de Antimicrobianos (SADEBAC-AAM, 2005). Se analizó la clonalidad de 17 aislamientos de origen hospitalario pertenecientes a 4 centros de nuestro país por la técnica de REP-PCR. La detección de genes codificantes para ß-lactamasas, así como la caracterización de los integrones de clase 1 fueron realizadas por la técnica de PCR y posterior secuenciación de los productos obtenidos. Resultados: el análisis de los perfiles obtenidos por REP-PCR reveló la existencia de 4 patrones clonales diferentes a los cuales denominamos de manera arbitraria I, II, III, y IV distribuidos entre los 17 aislamientos, de los cuales 12 se correspondieron con el clon I presentes en 3 de los 4 hospitales estudiados. El clon I estuvo presente en 10 de los 11 aislamientos de H1, de los cuales 9 se relacionaron a brotes ocurridos durante los años 2007-2008. Dichos aislamientos fueron positivos para el gen blaCTX-M2 el cual fue encontrado formando parte de un integrón complejo ubicado co-

156

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

rriente arriba del gen ISCR1 asociado a los cassette de resistencia aac(6’)-Ib el cual confiere resistencia a amikacina y el cassette de resistencia aadA1, que otorga resistencia a estrepto-micina, ubicados en la RV-1. Además un aislamiento presentó el gen blaPER-2 y 4 fueron positivos para el gen qnrB. Nuestros resultados evidencian la presencia de un clon con comportamiento epidémico presente en 3 de los 4 hospitales analizados y la presencia del gen blaCTX-M2 en los aislamientos de Sm pertenecientes a los brotes producidos durante el período 2007-2008 en H1.

del fabricante (EtestAB bioMerieux). Se evaluó el mecanismo de resistencia a macrólidos a través del método del doble disco (eritromicina 15 µg y clindamicina 2 µg) Se analizaron los distintos fenotipos: fenotipo M (Eflujo), fenotipo MLSb constitutivo (MLSc) modificación del sitio blanco por metilación y el fenotipo MLSb inducible (MLSi). Resultados: se comprobó una resistencia total Rt a E del 14% (66/458) cuadro N°1; los mecanismos de resistencia observados se muestran en cuadro N°2. Cepas E resistentes: 2/ 66 R a levofloxacina, 10/66 R a TMS, 0% R a penicilinas.

P346 - 27314 Aeromonas hydrophila: INFECCIÓN ASOCIADA A CATÉTER. MARTINEZ, MARIA VALERIA; BARRIOS, CRISTIAN; SPOLETI, MARIA JULIA; BOGADO, ISABEL; SUTICH, EMA

CUADRO N° 1 2007 2008 2009 CUADRO N° 2 N

Mt 3079 2849 3027 M 34

Spn t 192 124 142 MLSc 31

Rt 38 (20%) 16 (13%) 12 (8%) MLSi 2

Universidad Nacional de Rosario La Aeromonas hydrophila es un bacilo gram-negativo flagelado, anaerobio facultativo, miembro de la familia Vibrionaceae. Su hábitat natural es el suelo y el agua (agua de bebida, piletas, lagos, ríos). Crece entre 5-45 °C y es resistente a bajas temperaturas. El cuadro clínico mas frecuente que produce es la gastroenteritis aguda y ocasionalmente puede producir infecciones extraintestinales como bacteriemia, meningitis, endocarditis, neumonía e infecciones de piel y partes blandas. En este trabajo se presenta el caso clínico de un paciente varón de 63 años, diabético, hipertenso y con insuficiencia renal internado en la unidad de terapia intensiva (UTI) del Hospital Provincial del Centenario (HPC) del cual se ingresan 2 muestras de hemocultivos, 2 de retrocultivos arteriales y 2 de retrocultivos venosos al servicio de bacteriología por presentarse el paciente con fiebre y escalofríos durante sesiones de hemodiálisis. Las muestras se cultivaron en el sistema automatizado para hemocultivos Bact-Alert (bioMerieux), generando todas una señal de positividad a pocas horas de su incubación. Los retrocultivos se positivizaron 3 horas antes que los hemocultivos. En el examen directo se observaron bacilos gram-negativos por lo cual se realizaron subcultivos de las muestras en agar sangre (AS), agar chocolate y CLDE. En los mismos se obtuvo desarrollo de colonias de bacilos gram-negativos, con á-hemólisis en AS, oxidasa positiva y prueba de oxidación/fermentación de glucosa positiva para ambos por lo cual se pensó en un miembro de la familia Vibrionaceae. En base a las pruebas bioquímicas estandarizadas para diferenciación en género y especie dentro de esta familia, el germen se identificó como Aeromonas hydrophila y el personal médico interpretó el caso como infección asociada a catéter de hemodiálisis. Para confirmar el origen de la infección, hubiera sido adecuado haber remitido al servicio de bacteriología muestras de agua del equipo de hemodiálisis. Se puede concluir que se debe considerar a Aeromonas hydrophila como agente etiológico en infecciones asociadas a catéter en pacientes hemodializados.

P347 - 27339 Streptococcus pneumoniae. EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS. COCO, BARBARA; GALLEGO, MARIA JOSE; CANTEROS, MARIA LORENA; RAINERI, MARGARITA; URSINO, VERONICA; OTHEGUY, STELLA MARIS Hospital María Ferrer. GCABA Introducción: Streptococcus pneumoniae (Sp) es el patógeno más frecuentemente aislado de infecciones respiratorias de la comunidad. Frente a los macrolidos (M), utilizados para el tratamiento de estas patologías, se describen dos mecanismos de resistencia: modificación de sitio blanco y eflujo activo. Objetivo: evaluar la sensibilidad a M y sus mecanismos de resistencia de los aislamientos de Sp de materiales respiratorios y hemocultivos (Mt). Materiales y métodos: durante el período enero de 2007- diciembre de 2009, se procesaron 8955 Mt en el laboratorio de bacteriología. Se aislaron 458 cepas de Sp. Se estudió la sensibilidad a oxacilina, levofloxacina (L), eritromicina (E), clindamicina (Cl), trimetoprimasulfametoxazol (TMS) por el método de difusión en agar (Mueller Hinton sangre ovina al 5%) según normas del CLSI; a los aislamientos resistentes se les practicó prueba de concentración inhibitoria mínima por tiras de gradiente siguiendo las indicaciones

Conclusiones: Si bien la eritromicina no es el antimicrobiano de elección para el tratamiento de infecciones causadas por Sp, la resistencia a eritromicina en nuestros aislamientos, coincide con la bibliografía consultada, verificando un descenso de la misma en el año 2008 respecto del 2007. No se observa un mecanismo de resistencia predominante para los macrólidos. El método de difusión de doble disco es sensible y rápido para detectar y caracterizar los aislamientos cepas resistentes a macrólidos.

P348 - 27342 DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE UN CASO DE ENDOCARDITIS POR UN MICROORGANISMO FASTIDIOSO. PIERSIGILLI, ANDREA (1); COLOTTO, CELINA (1); ENRICO, CECILIA (1); LAMBERGHINI, RICARDO (2); CARRARO, ALICIA (3); PRETEL, MIGUEL (4); BILBAO, LILIANA (1); LEDESMA, ELIZABETH (1) (1) Microbiología; (2) Infectología; (3) Clínica Médica; (4) Terapia Intensiva. Sanatorio Privado Aconcagua El 5 al 20% de los casos de endocarditis infecciosa (EI) quedan sin diagnóstico microbiológico. Se estima que entre 3 y 6% de ellas responden a estreptococos nutricionalmente variables. El diagnóstico temprano es esencial para el tratamiento correcto y la prevención de potenciales complicaciones. Objetivo: reportar la microbiología de un caso de EI por una bacteria con necesidades nutricionales especiales. Caso clínico: mujer de 74 años, con antecedentes de osteosíntesis espinal y pólipos colónicos. Ingresó por síndrome consuntivo con anemia y anorexia pertinaz. Presentó pico febril, sin escalofríos. Ecocardiograma transesofágico: vegetaciones sobre válvulas aórtica y mitral. Se tomaron dos muestras de hemocultivos (método manual convencional); observándose a las 24 hs de incubación, en los caldos de las dos muestras, cocos gram-positivos en cadenas. A las 48 hs, desarrolla en forma de fina pátina, en agar chocolate y en agar sangre, con base Columbia, sin agregados. Las colonias pequeñas y brillantes, presentaron alfa-hemólisis, se observaron formas pleomórficas, bacilares y cadenas cortas de cocos gram-variables. Con la orientación del Gram de los caldos de cultivo, se siguió la marcha diagnóstica: catalasa, movilidad y bilis esculina, resultaron negativas; las pruebas de leucinaminopeptidasa (LAP), pirrolidonilarilamidasa (PYR) y la observación del fenómeno de satelitismo, realizado en agar Mueller Hinton con 5% de sangre ovina (empleando como bacteria auxiliar Staphylococcus aureus, cepa ATCC 25923) resultaron positivas. La cepa fue identificada en el Servicio de Bacteriología Especial, del Instituto Carlos G. Malbran, como: Abiotrophia defectiva. Las pruebas de sensibilidad in vitro –interpretadas según normas del Clinical and Laboratory Standards Institute–, revelaron sensibilidad a: penicilina, vancomicina, ceftriaxona, eritromicina y clindamicina. Se le instauró terapia empírica (considerando el informe preliminar del servicio de microbiología) con vancomicina y gentamicina y se realizó recambio valvular. Por efectos colaterales, debió rotarse luego el tratamiento a ceftriaxona y posteriormente a clindamicina. Se indicó alta sanatorial luego de 50 días de internación. Abiotrophia defectiva es un microorganismo con requerimientos nutricionales especiales y de crecimiento lento. El microbiólogo, debe considerar que el desarrollo en forma de pátina en agar sangre con

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

base Columbia, sin agregados, puede confundir el inicio de la identificación, al aparentar no tener requerimientos nutricionales. La EI por Abiotrophia va asociada generalmente a mayor morbilidad y mortalidad que las causadas por estreptococos del grupo viridans. El diagnóstico microbiológico presuntivo precoz y el trabajo interdisciplinario – como ocurrió en el caso descripto – redundan en un mejor pronóstico para los pacientes.

P349 - 27346 ACTIVIDAD BACTERICIDA Y DETECCIÓN DE TOLERANCIA DE Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTES A VANCOMICINA. MENDEZ, EMILCE DE LOS ANGELES (1,2); NAGEL, ALICIA (1); BANDE, JOSEFINA (2); LURA, MARIA CRISTINA (2); SUTICH, EMMA (3) (1) Hospital Cullen, (2) FBCB-UNL, (3) Bacteriología FCBYF-UNR A pesar de los nuevos antimicrobianos incorporados al mercado, en nuestro país vancomicina sigue siendo la terapia de elección para infecciones severas por Staphylococcus aureus meticilino resistentes (SAMR). Numerosos investigadores sugieren fracasos terapéuticos de infecciones graves causadas por cepas tolerantes. Objetivos: a) determinar la actividad bactericida de vancomicina frente a SAMR aislados de muestras de importancia clínica; b) detectar presencia o ausencia de tolerancia mediante la relación concentración bactericida (CBM) e inhibitoria (CIM) mínimas y estudios de cinética de muerte. Materiales y métodos: se estudiaron 112 aislamientos consecutivos y clínicamente significativos de SAMR obtenidos de diferentes muestras provenientes de pacientes que asistieron al Hospital J. M. Cullen de la ciudad de Santa Fe durante 30 meses (Febrero 2006 – Julio 2008). Se efectuaron CIM y CBM de vancomicina según normas del Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI). A los aislamientos con una relación CBM/CIM ≥ 8 se les realizó curva de tiempo de muerte (CM). Se consideraron tolerantes tanto a aquellos SAMR para los que se obtuvieron: CBM/CIM ≥ 32, como a los que presentaron CBM/CIM ≥ 16 con CBM = 16 µg/ml y por CM (CLSI). Resultados: Se detectaron 108 aislamientos con CIM ≤ 1 µg/ml y sólo 4 con CIM = 2 µg/ml. Efectuada la CM a los 39 aislamientos cuya relación CBM/CIM fue ≥ 8, cuatro de ellos resultaron tolerantes ya que, en 24 h, no existió reducción del inóculo inicial (≤ 3 log10 UFC/ml). Al aplicar la relación CBM/CIM ≥ 32, el número de aislamientos tolerantes ascendió a 10. Esta cifra resultó 2 cuando se tuvo en cuenta el criterio CBM/CIM ≥ 16 con CBM = 16 µg/ ml. Se concluye que vancomicina resultó bactericida para el 96% de los SAMR, mientras que entre el 3,5% y 10,7% de los aislamientos resultaron tolerantes, según fueran detectados por CM y por los dos criterios de tolerancia considerados, respectivamente.

P350 - 27347 SEPSIS FULMINANTE POR Wohlfahrtiimonas chitiniclastica. ALMUZARA, MARISA (1,2); PALOMBARANI, SUSANA (2); TUDURI, ALICIA (2); FIGUEROA, SILVIA (2); GIANECINI, ARIEL (1); SABATER, LAURA (2); RAMIREZ, MARIA SOLEDAD (3); VAY, CARLOS (1) (1) Laboratorio de Bacteriología. Departamento de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. U.B.A. (2) Unidad de Bacteriología y Unidad de Infectología. H.I.G.A. Eva Perón. San Martín. Pcia de Buenos Aires. (3) Departamento de Microbiología, Inmunología y Parasitología. Facultad de Medicina. U.B.A. Wohlfahrtiimonas chitiniclastica, una bacteria de la Clase gamma- Proteobacteria, ha sido aislada de la larva de una mosca parásita: Wohlfahrtia magnifica. Aunque su patogenicidad en humanos es desconocida, está filogenéticamente relacionada con Ignatzschineria larvae que causa miasis severas de heridas en el ganado y en el hombre, que constituyen la puerta de entrada para la bacteriemia. Paciente de 70 años, deambulante en la vía pública, con antecedentes de enolismo, tabaquismo severo y arteriopatía periférica. Ingresa a la división emergencia con deterioro del sensorio, con tensión arterial no registrable, frecuencia cardiaca 75 latidos/min y respiratoria 40 resp/min, temperatura axilar 35 °C y signos de hipoperfusión periférica. El examen físi-

157

co evidenció mal estado higiénico general, falta de respuesta a órdenes simples, pupilas isocóricas e hiporeactivas, sin foco motor. En la piel, se destacaba la presencia de livideces y, en ambas regiones inguinales, múltiples placas eritematosas, cubiertas por costras mielicéricas. El cuadro se interpretó como shock séptico, se realizaron hemocultivos. Se inició tratamiento empírico con ciprofloxacina y ampicilina sulbactam. Ingresa a la terapia intensiva donde inicia asistencia respiratoria mecánica y requiere hemodiálisis de urgencia. Durante las primeras horas en UTI, el paciente presentaba hipotensión refractaria requiriendo inicio de vasopresores y transfusión sanguínea. En los hemocultivos desarrollaron bacilos gram-negativos. El microorganismo fue identificado por pruebas bioquímicas convencionales como Gilardi Rod grupo 1 y por API20NE como Brevundimonas diminuta/Oligella urethralis (88.5%). El análisis de secuenciación del ARN ribosomal 16S reveló 99% de identidad con la secuencia correspondiente al gen del ARN ribosomal 16S de Wohlfahrtiimonas chitiniclastica strain 5401129. La sensibilidad antibiótica (CIM) determinada por Etest arrojó los siguientes resultados (µg/ml): penicilina, TMS, colistina y piperacilina: 0,25; gentamicina y tetraciclina: 1,0; amoxicilina: 0,064; ciprofloxacina y ceftazidima: 0,032; ceftriaxona: 0,008; meropenem: 0,004; imipenem: 0,125; minociclina: 2. Se rotó el tratamiento a ceftazidima más amicacina. El paciente persistió en estado de shock séptico con acidosis metabólica e hipoglucemia refractarias al tratamiento falleciendo al 5to día del ingreso al hospital. El hábitat de W. chitiniclastica es la larva de la mosca Wohlfahrtia magnifica, aunque éstas no se hallaron en las heridas del paciente al momento del ingreso. Podríamos elucubrar que las lesiones de la piel en donde desarrollaron las larvas se colonizaron-infectaron con el microorganismo el que luego accedió al torrente sanguíneo. Se destaca la importancia del aislamiento de bacterias cuyo hábitat son los distintos estados larvarios de una mosca parásita, de infecciones severas en pacientes deambulantes o con bajo status higiénico.

P351 - 27359 ETIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES VAGINALES EN MUJERES EMBARAZADAS Y NO EMBARAZADAS DEL HOSPITAL J. B. ITURRASPE DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO. LUCATO, DIANA M; GOMEZ, ALEJANDRO; OLDRINO, MARCELA Hospital J. B. Iturraspe La secreción vaginal anormal es uno de los principales motivos de consulta en mujeres en edad fértil. En la mayoría de los casos causa una gran molestia para la paciente. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los agentes etiológicos de las infecciones vaginales en mujeres sexualmente activas, embarazadas y no embarazadas, que asisten a consulta ginecológica en nuestro hospital. Determinar la prevalencia de las especies de Cándida en vaginitis producidas por hongos. Establecer el porcentaje de mujeres sintomáticas que consultan por molestia genital y presentan exudado vaginal normal (EVN). Se estudiaron 276 pacientes, en un rango entre 15 y 60 años de edad, desde noviembre de 2008 hasta diciembre de 2009. A todas ellas se les tomó muestra de flujo vaginal. Se realizó medición de PH, test de aminas, exámen en fresco indicando la presencia de células epiteliales, reacción inflamatoria, Trichomonas vaginalis (TV), levaduras e hifas. Se evaluaron las muestras mediante la observación del extendido de la coloración de Gram. Se practicaron cultivos en agar sangre y Sabouroud. La identificación de las levaduras se realizó según el esquema de identificación presuntiva de levaduras de micología -INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. La significancia estadística se realizó por test de chi cuadrado. De los 276 pacientes, 76 (28%) eran mujeres embarazadas (E) y 200 (72%) mujeres no embarazadas (no E). Del total de E 30 (39%) presentaron EVN, 21 (28%) VB por coco bacilos gram-variable tipo Gardnerella vaginalis y 22 (29%) candidiasis vaginal (CV) mientras que 3 pacientes (4%) presentaron infección por TV. En las no E se observó que 92 (46%) presentaron EVN, 55 (28%) VB por coco bacilos gram-variable tipo Gardnerella vaginalis, 39 (19%) CV mientras que 14 (7%) pacientes presentaron infección por TV. La principal especie de Cándida aislada fue Cándida

158

albicans, 52 (85%) seguida por 7 (11%) levaduras no Cándida albicans y 2 (3%) Cándida tropicalis. Del total de pacientes sintomáticas estudiadas, 122 (44%) presentaron EVN. Se pudo establecer con un 95% de confianza (p<0,05) que los agentes etiológicos de las infecciones vaginales dependen del estado de la mujer, si está o no embarazada. Teniendo en cuenta todas las pacientes la infección mas frecuente fue VB por Gardnerella vaginalis, seguida por CV e infección por TV en tercer lugar. La VB por Gardnerella vaginalis fue igual en E y noE. La mayoría de las muestras con TV provinieron de pacientes noE. Mientras que la CV se evidenció en mayor medida en E. Para el correcto tratamiento de las infecciones vaginales se destaca el aporte de realizar el exámen directo del exudado vaginal mediante coloración de Gram, siendo una herramienta sencilla y económica, disponible en cualquier laboratorio. Es importante la identificación de las especies de Cándida ya que no todas son sensibles a los antibióticos convencionales provocando ésto fallas en el tratamiento.

P352 - 27362 EVALUACIÓN DE LA MICROBIOTA VAGINAL EN EMBARAZADAS SINTOMÁTICAS Y ASINTOMÁTICAS. DE MARCO, M B (1); COPPOLILLO, E (2); MENGHI, C (3); LOSADA, M (1); CORA ELISEHT, M (2); GATTA, C (3); RUDA VEGA, H (2); VAY, C (1); FAMIGLIETTI, A (1); PERAZZI, B (1) (1) Laboratorio de Bacteriología Clínica. Depto de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. (2) Tracto Genital Inferior. Primera Cátedra de Obstetricia. Hospital de Clínicas. (3) Laboratorio de Parasitología. Depto de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA Introducción: durante el embarazo se producen cambios hormonales que predisponen con mayor frecuencia a la aparición de infecciones del tracto genital inferior asociadas a complicaciones maternas y perinatológicas. Objetivo: estudiar la prevalencia de infecciones vaginales, tales como candidiasis, vaginosis bacteriana (VB) y tricomonosis en embarazadas sintomáticas y asintomáticas. Materiales y métodos: se analizaron 668 contenidos vaginales de pacientes embarazadas que concurrieron en forma consecutiva y prospectiva al consultorio de Obstetricia del hospital entre el 1 de enero de 2009 y 31 de marzo de 2010 inclusive. A todas las pacientes se les efectuó examen clínico, colposcópico y estudio microbiológico del contenido vaginal. La candidiasis se detectó por observación en fresco con solución fisiológica (SF) y con KOH 10% y por cultivo en agar sangre y agar Saboureaud. Para el diagnóstico de vaginosis bacteriana (VB) se utilizaron los criterios de Nugent, y de Amsel. La investigación de T. vaginalis se efectuó por observación en fresco con SF y con solución acética formolada (SAF)/azul de metileno, coloración de May-Grunwald Giemsa prolongado y cultivo en tioglicolato modificado. Resultados: se diagnosticó la presencia de microbiota patógena en 314 de 668 (47,0%) pacientes, siendo 125(40%) sintomáticas. La distribución de los patógenos fue la siguiente: Candida spp. en 155/668 (23,2%) por cultivo, siendo 53 (34%) sintomáticas, vaginosis bacteriana en 171/668 (25,6%) por criterio de Amsel y score de Nugent, siendo 63 (37%) sintomáticas y T. vaginalis en 17/668 (2,5%) por cultivo, siendo 9 (53%) sintomáticas. La candidiasis se detectó por examen en fresco, sin agregado de KOH al 10%, en 74/668 casos (11,1%) (sensibilidad 47,7 % y especificidad 100%) y con el agregado del mismo en 121/668 (18,1%) (sensibilidad 78,1% y especificidad 100%). T. vaginalis fue detectada en fresco con solución fisiológica en 6/668 (0,9%) de las pacientes (sensibilidad 35,3% y especificidad 100%), por coloración de MayGrunwald Giemsa prolongado en 7/668 (1%) (sensibilidad 41,2% y especificidad 100%) y por examen en fresco con SAF/azul de metileno en 9/668 (1,3%) (sensibilidad 52,9% y especificidad 100%). Al considerar la suma de los tres exámenes microscópicos se diagnosticó el parásito en 9/668 pacientes (1,3%). La candidiasis y la VB fueron las patologías mas frecuentes. Cabe destacar el elevado porcentaje de pacientes asintomáticas con los diferentes patógenos hallados, lo que obliga a efectuar el estudio microbiológico descripto de fondo de saco vaginal durante el embarazo, con el objeto de instaurar un precoz y adecuado tratamiento, para prevenir las posibles complicaciones maternas y perinatológicas.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P353 - 27364 OSTEOMIELITIS POR Nocardia cyriacigeorgica EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE. AGUIRRE, ALINA; D ANDREA, ELENA; MUÑOZ, VERONICA; RANTICA, NOELIA; PINO, GLADYS; LEON, LUCAS; RAMIA, VICTOR Nuevo Hospital San Roque de Córdoba, Argentina Las nocardias son actinomicetos aeróbicos gram-positivos, saprófitos habituales del suelo y la materia orgánica en descomposición. Las infecciones por Nocardia spp. se adquieren generalmente a través de inhalación o inoculación percutánea a partir de fuentes ambientales. La infección pulmonar por vía inhalatoria se da en pacientes inmunodeprimidos o afectados de comorbilidad pulmonar crónica y que frecuentemente tienen una larga historia de exposición a corticoides, mientras que la nocardiosis cutánea primaria afecta principalmente a pacientes inmunocompetentes siendo Nocardia brasiliensis la especie más frecuentemente aislada. Se desarrolla con posterioridad a la inoculación traumática de los microorganismos en los tejidos subcutáneos, afectando piel y partes blandas, caracterizándose por necrosis y formación de abscesos. Nuestro objetivo es presentar el primer caso clínico de aislamiento de la especie Nocardia cyriacigeorgica en el Nuevo Hospital San Roque de Córdoba, en un paciente masculino, inmunocompetente, sin enfermedad de base de 25 años de edad. Ingresa con fractura expuesta de tibia de pierna izquierda, sometiéndose a un tratamiento quirúrgico con colocación de clavo endomedular macizo con doble bloqueo proximal y distal. Seis meses más tarde comienza con supuración y con formación de una fístula activa en zona de exposición a la altura de un tercio medio de pierna izquierda, de donde se toman muestras para ser procesadas microbiológicamente. De las dos punciones de la herida, realizadas con diez días de diferencia se aíslan a las 72 hs. de incubación a 35 °C y en 5% CO2 en agar sangre Columbia y Polivitex (bioMerieux) colonias con características cerebriformes, secas, color blanco tiza con textura similar al yeso y al exámen microscópico se observan formas bacilares, filamentosas, ramificadas Gram positivas y parcialmente ácido resistente con la coloración de Kinyoun, las cuales fueron identificadas presuntivamente como Nocardia spp. La cepa fue derivada a la sección de Bacteriología Especial del Instituto Malbrán para su identificación definitiva. Posteriormente con estudios complementarios como centellograma y TAC se arriba al diagnóstico de osteomielitis por Nocardia cyriacigeorgica confirmada por el laboratorio de referencia. Resulta imposible impedir la exposición a las nocardias debido a su ubicuidad y aunque la identificación precisa a nivel de especie entraña ciertas dificultades, basta con reconocer que la cepa pertenece al género Nocardia. El paciente fue tratado empíricamente con gentamicina y cefazolina y al conocer el agente etiológico, se rotó a trimetoprima-sulfametoxazol. Se procedió a retirar el clavo endomedular con evolución favorable. El aislamiento precoz e identificación del agente etiológico constituye una herramienta fundamental para la instauración de tratamiento adecuado, aumentando las posibilidades de éxito terapéutico y evitando complicaciones mayores que pudieren poner en riesgo de vida a nuestros pacientes. Debido a las dificultades en la identificación fenotípica pudiere ser subestimado el número de casos por esta especie.

P354 - 27371 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS TIRAS M.I.C EVALUATOR™ (MICE) DE IMIPENEM Y RECOMENDACIONES PARA SU USO EN LA DETECCIÓN DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS DE CLASE A (CCA). LUCERO, M CELESTE; CORSO, ALEJANDRA; GUERRIERO, LEONOR; PASTERAN, FERNANDO Servicio Antimicrobianos, INEI–ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Las infecciones por Enterobacterias (ENT) productoras de CCA se han convertido en un desafío para el sistema sanitario debido a su resistencia extrema y altas tasas de morbi-mortalidad. El reconocimiento precoz de productores de CCA es crucial para guiar el óptimo tratamiento antimicrobiano y para evitar su propagación. Recientemente ha sido desarrollado un nuevo método

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

para determinar la CIM de un aislado, basado en el uso de tiras inertes impregnadas con un gradiente de antibiótico (MICE, Oxoid). Hasta la fecha, el desempeño global de las tiras MICE para imipenem (IMP) en ENT, y su utilidad para la detección de CCA no han sido evaluados. Objetivos: i) comparar el desempeño de las tiras MICE de IMP con el del método de referencia (dilución en agar, DA); ii) evaluar y optimizar su utilidad para la detección de CCA en ENT. Métodos: se utilizó un panel de 39 ENT (15 Klebsiella spp., 10 Enterobacter spp., 6 Serratia marcescens, 4 Escherichia coli, 2 Morganella morganii, 1 Citrobacter koseri, 1 Proteus penneri) con distintos patrones de sensibilidad a los carbapenemes. El panel incluyó 17 ENT productoras de carbapenemasas (n): KPCs (6) Sme (4), NMC-A/IMI (2), GES (2), MBLs (3); y 22 no productores de carbapenemasas: ß-lactamasas de espectro extendido (8), AmpCs (4 hiperproductores, 2 plasmídicos y 3 inducibles), mecanismos combinados (3), y otros (2). Los mecanismos de resistencia fueron determinados mediante PCR. Cada cepa fue estudiada aplicando una tira MICE en una placa de agar Mueller-Hinton previamente inoculada con una suspensión bacteriana con una turbidez equivalente al 0,5 de Mc Farland. Luego de incubación en atmósfera de O2 por 16-18 hs, se obtuvo el valor de CIM en el punto de intersección de la elipse de inhibición de crecimiento con la tira. Se determinó la CIM de referencia de cada cepa mediante DA (CLSI, M7-A8 y M100S20). Los resultados discordantes fueron repetidos. Resultados: La concordancia esencial en los valores de CIM de IMP obtenidos mediante MICE y DA fue del 100%. La concordancia por categoría de interpretación alcanzó un 97,4%, registrándose sólo un error menor en el grupo de las CCA. Para evaluar la capacidad de las tiras MICE para detectar CCA, se calculó la sensibilidad (SN) y especificidad (ES) para cada valor de CIM obtenido. El mejor desempeño para la detección de CCA por ambos métodos (DA y MICE) fue obtenido cuando se utilizó como punto de corte de sospecha una CIM de IMP ≥ 1 mg/L. Para este punto de corte se obtuvo un 100% de SN y 64% de ES, tanto para MICE como para DA. Las tiras MICE presentaron una concordancia (esencial y de categorías de interpretación) óptima cuando fueron comparadas con el método de referencia para determinar la CIM a IMP en ENT. Su eficacia para la detección de CCA no resultó inferior al método de referencia, presentando alta SE y las mismas limitaciones de ES que la DA. Las tiras MICE podrían ser una buena opción para determinar la CIM de IMP en ENT en el laboratorio clínico. El valor de CIM de IMP obtenido por MICE puede utilizarse para la detección de CCA, utilizando puntos de corte de sospecha apropiados.

P355 - 27372 SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN EL HOSPITAL DE CAUCETE DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN. SALVA, LILIANA(1); CATTANEO, M(2); CALANOCCE, G(1); GUERRERO, L(2) (1) Hospital Caucete, (2) Hospital Rawson Escherichia coli O157:H7, es el serotipo prevalente asociado a grandes brotes y casos esporádicos de colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). Sin embargo, más de 100 serotipos poseen un potencial patogénico similar, entre ellos :O26:H11; O103:H2; O111:NM; O121:H19; O145:NM; O157:H7, llamadas Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC).La situación en Argentina respecto a SUH es la aparición de 300 a 400 casos nuevos por año, con una tasa de notificación: 12,5/ 100.000 niños < 5 años,responsable del 20% de transplantes renales con evidencia de infección por STEC en el 50% de casos de SUH con serotipo prevalente en un 60% de 0157:H7 y un 40% de otros serotipos. Las cepas STEC no-O157 no tienen una característica bioquímica que los distinga del resto de los E. coli, a diferencia de lo que ocurre con O157, que no fermenta el sorbitol y no posee actividad de ß-glucuronidasa, entonces para su identificación, se requiere la aplicación de estrategias más complejas. En la actualidad han aumentado los esfuerzos para la detección de los diferentes serotipos de STEC. El caso se presenta con un paciente de 1 año y 6 meses, de la zona rural lindante al departamento de Caucete, de la provincia de San Juan que, ante la consulta, se sospecha como diagnostico presuntivo un SUH. Requiere internación y es medicado con ceftriaxona endovenosa Los

159

parámetros clínicos-bioquímicos no fueron determinantes para la confirmación del síndrome en una primera instancia, pero en el estudio bacteriológico de materia fecal, con presencia de polimorfonucleares y hematíes, se aisla Escherichia coli, se estudian colonias fermentadoras y no fermentadoras del sorbitol, encontrándose colonias fermentadoras del sorbitol con aglutinación positiva con el antisuero polivalente 2 del Instituto Malbrán. Enfrentando las mismas con los antisueros monoclonales se obtuvo aglutinación positiva para el antisuero monoclonal 0145, en un paso posterior se investigó presencia de verotoxina por inmunocromatografía encontrándose bandas en las regiones correspondientes a STX1 y STX2.Las cepas aisladas se enviaron al Instituto Malbrán (Servicio de Fisiopatogenia) de acuerdo al protocolo de unidad centinela de SUH. El niño necesitó 7 días de diálisis, con 15 días de terapia intensiva y 21 días de internación. A 45 días del debut del síndrome el paciente no recupera su función renal. Dada la alta tasa de SUH, la carencia de un tratamiento específico y la alta morbilidad, la prevención primaria de las infecciones por STEC es fundamental para disminuir su impacto sanitario. En consecuencia, también se deben considerar, como estrategia fundamental, las acciones estatales implementadas para controlar y prevenir las infecciones por STEC y el desarrollo de SUH en la Argentina. Entre las políticas de control y prevención del SUH por parte del Estado Nacional se implementan las estrategias de control del sistema de vigilancia epidemiológica, las políticas destinadas al control de la industria de la carne y las estrategias de prevención que apuntan a la educación de la población. Se pone de manifiesto la necesidad de realizar el estudio de producción de verotoxina a todas las bacterias tipificadas bioquímicamente como Escherichia coli en pacientes con diagnostico presuntivo de SUH.

P356 - 27374 MARCADORES DE INVASIVIDAD EN CEPAS DE Streptococcus agalactiae. TORESANI, INES (1); LIMANSKY, ADRIANA (1,2); PEREZ, JORGELINA (1); EBNER, GUILLERMO (1); VIALE, ALEJANDRO (2); SUTICH, EMMA (1) Cátedra Bacteriología (1); IBR, CONICET (2); Departamento Microbiología, Facultad Ciencias Bioquímicas UNR Streptococcus agalactiae (EGB) es un patógeno oportunista ampliamente reconocido por su asociación a infecciones neonatales. En la actualidad, es asimismo considerado un patógeno emergente asociado a infecciones invasivas en adultos. Numerosos factores aumentan el riesgo a desarrollar enfermedad invasiva, incluyendo susceptibilidad del hospedador, presencia de elevado inóculo del microorganismo y factores de patogenicidad del mismo. Ha sido objetivo de este trabajo evaluar comparativamente caracteres feno- y genotípicos de cepas invasivas y no invasivas, de manera de identificar marcadores asociados a invasividad. Para ello se incluyeron 65 aislamientos de materiales clínicos de pacientes ambulatorios e internados y los mismos fueron caracterizados como invasivos o no, según su procedencia. Así, se han considerado no invasivos a los recuperados de vagina o endocérvix; e invasivos, a los provenientes de sangre o sitios estériles tales como líquido cefalorraquídeo u otros líquidos de punción. Se analizaron diferentes marcadores fenotípicos, incluyendo, serotipo (I, Ia, II- V), antígenos proteicos de superficie (c, X, R) y factores de virulencia como producción de ß-hemolisina, capacidad de adherencia a fibronectina y producción de hialuronidasa. Asimismo, se determinó la diversidad genotípica de los aislamientos empleando reacción en cadena de la polimerasa con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR). El criterio establecido permitió definir 3 poblaciones: 32 aislamientos no invasivos, 12 invasivos y 21 de “dudoso rol”. OD-PCR reveló la presencia de 39 clones totales, 18 clones entre los primeros, 10 entre los invasivos y 11 entre los últimos. Por su parte, la serotipificación mostró que Ia fue el serotipo prevalente (33%) entre los invasivos, seguido por II y V (25%, cada caso). A su vez, el III ha sido el más frecuente (37%) entre los no invasivos, mientras que III (28%) y II (24%), entre los EGB de “dudoso rol”. La evaluación comparativa de los factores de virulencia en las 3 poblaciones mostró como resultados más significativos actividad hialuronidasa en el 82% de los aislamientos invasivos (p: 0,07), así como presencia

160

de proteína R en el 25% de esta población (p: 0,09). Por otra parte, se pudo observar que la mayoría de los aislamientos invasivos y de “dudoso rol” presentaron una superficie celular hidrofóbica. En contraposición, los restantes factores analizados no mostraron asociación significativa con las poblaciones descriptas. Es de destacar que la coexistencia de hialuronidasa y proteína R ha sido atributo específico de clones invasivos así como de los de “dudoso rol”; y específicamente detectada en 3 genotipos, Ia4, II6 y II7, sobre un total de 39 clones incluidos. Los resultados observados permiten concluir que las cepas con serotipo Ia y II se presentaron fuertemente asociadas a procesos invasivos; y que la detección de ambos marcadores de invasión (proteína R y actividad hialuronidasa) proveería herramientas para la identificación de clones predictivos de riesgo.

P357 - 27387 BÚSQUEDA DE Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA POR PCR MÚLTIPLE EN NIÑOS CON SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN LA PLATA, ARGENTINA. ODERIZ, SEBASTIAN (1); MILIWEBSKY, ELIZABETH (2); RIVAS, MARTA (2); GIUGNO, SILVINA (1) (1) Sala de Microbiología. Laboratorio Central. Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. La Plata. Buenos Aires. (2) Servicio Fisipatogenia, Departamento Bacteriología. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Introducción: Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno emergente transmitido por alimentos, que se asocia a casos esporádicos y a brotes de diarrea, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). E. coli O157:H7 es fácilmente diferenciado de otros E. coli por su inhabilidad de fermentar rápidamente sorbitol; sin embargo, los STEC noO157:H7 son fenotípicamente similares a E. coli comensales no patogénicos y no son detectados en al agar MacConkey con sorbitol (SMAC). Objetivo: el propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de STEC en niños con SUH. Métodos: entre febrero de 2006 y diciembre de 2009 se procesaron 99 muestras (1 por paciente) de materia fecal de pacientes pediátricos (media: 16,3 meses; rango: 7 meses a 9 años) con SUH. Las muestras fueron sembradas en agar SMAC. Luego de la incubación por 18 hs a 37 °C se aplicó una técnica de PCR múltiple (Leotta G., et al. 2005) para la detección de los genes stx1, stx2 y rfbO157 sobre colonias aisladas y en la zona de crecimiento confluente. Los aislamientos positivos fueron identificados por métodos bioquímicos estándar. Para la identificación serológica se utilizaron antisueros monovalentes. Todos los aislamientos PCR positivos fueron enviados al Laboratorio Nacional de Referencia para su caracterización fenotípica y genotípica. Resultados: se detectaron un total de 27 (27,3 %) muestras positivas. Los serotipos/ genotipos de STEC detectados fueron: O157: H7/stx2 (n=20, 74.1%), O121: H19/stx2 (n=2, 7.4%), O145: HNM/stx2 (n=2, 7.4%), O174: HNM/stx2 (n=1, 3.7%) y ONT/stx2 (n=2, 7.4%). Las cepas fueron caracterizadas como EHEC-hlyA (enterohemolisina) y eae (intimina) positivos, excepto el aislamiento O121:H19/stx2 (eae negativo). Todos los aislamientos del serotipo O157 fueron no fermentadores del sorbitol y ß-glucuronidasa negativos. A excepción del serotipo O157:H7, la gran diversidad de STEC asociados a enfermedades que afectan al hombre y la falta de marcadores bioquímicos específicos no hace posible la utilización de medios selectivos y diferenciales para la detección del gran número de E. coli verotoxigénicos. La técnica aplicada es una opción apropiada para la detección y confirmación de STEC O157 y no-O157 a partir de cultivos bacterianos debido a que detecta los principales factores de virulencia de STEC.

P358 - 27404 DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE MENINGITIS POR Neisseria meningitidis. ODERIZ, SEBASTIAN (1); AGOSTI, MARIA R (2); VESCINA, CECILIA (1); GONZALEZ AYALA, SILVIA (2) (1) Sala de Microbiología, Laboratorio Central. (2) Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital de Niños “Sor Maria Ludovica”, La Plata, Argentina.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Introducción: Neisseria meningitidis (Nm) es el agente causal de enfermedades graves como bacteriemia, meningitis y sindrome de shock séptico. El diagnóstico rápido es de utilidad y con impacto en salud pública para el establecimiento de la estrategia de intervención para el control de foco familiar, institucional o comunitario (quimioprofilaxis/vacunación específica). Objetivo: desarrollar un método molecular rápido de diagnóstico de enfermedad invasiva meningocóccica (EIM) a partir de LCR basado en la extracción de ADN con un equipo comercial y una técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) previamente descrita. Materiales y métodos: entre marzo 2006 y enero 2010 se procesaron 77 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 77 pacientes (media: 5,3 años, rango: 18 días - 14 años) que presentaban dos o más de los siguientes síntomas y signos: fiebre, síndrome meníngeo y petequias. A las muestras se les realizó estudio citofisicoquímico (CFQ), observación directa, cultivo por técnicas estandarizadas, identificación, tipificación, antibiograma y PCR (Taha, M. 2000. J. Clin. Microbiol. 38:855857) para identificación (presencia del gen crgA) y genoagrupamiento capsular (serogrupos A, B, C, Y y W135) de Nm. Resultados: 9 pacientes tenían CFQ normal, con estudio bacterioscópico, cultivo y PCR negativos (probable etiología viral). En los restantes 68 el LCR era anormal, con alto conteo de células (>100 cel/ µL), contenido de glucosa descendido (> 0,35g/L) e incremento de proteínas (probable meningitis bacteriana). En 41 (60,3%) muestras estudiadas se detectó Nm por PCR. Los organismos infectantes pertenecían al serogrupo B (n= 28; 68,3%), serogrupo C (n= 1; 2,4%) y serogrupo W135 (n= 4; 9,7%). En 8 casos (19,5%) no pudo ser determinado el serogrupo (crgA positivo, serogrupo no-A, B, C, Y ni W135). En 20 (48,8 %) de las muestras de LCR con PCR positiva, se obtuvo aislamiento de Nm por cultivo (7 de ellos con examen directo positivo). Las 21 (51,2 %) restantes donde la PCR fue positiva el examen directo y cultivo fueron negativos. El método basado en PCR para identificar Nm permitió confirmar el diagnóstico en el 30,9% de los casos sospechosos en los que el cultivo falló en el aislamiento de este germen. Esto es muy importante para el manejo de las infecciones meningocócicas, particularmente para el diagnóstico urgente, caracterizar la dinámica de circulación, la vigilancia epidemiológica durante los brotes, y cuando el método de cultivo no permite el aislamiento del germen.

P359 - 27405 DISFUNCIÓN VAGINAL EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL EN UN HOSPITAL DE TUCUMAN. SANTOS DE ARAOZ, VIVIANA; CANGEMI DE GUTIERREZ, ROSA; AULET, OLGA CRISTINA; CECILIA DE CASTILLO, MARTA Universidad nacional de Tucuman La disfunción vaginal (DV) es la causa más frecuente de consulta médica en la atención primaria de la mujer sexualmente activa. Es factor de riesgo para infecciones post quirúrgicas, de transmisión sexual, enfermedad inflamatoria pélvica, asociada a retardo de crecimiento fetal, parto prematuro, ruptura prematura de membranas e infecciones neonatales y maternas. DV incluye vaginosis bacteriana (VB) y vaginitis convencionales por levaduras (VL) y por Trichomonas vaginalis (VT), vaginitis microbiana inespecífica (VMI) y atrofias idiopáticas. El objetivo del presente trabajo fue determinar mediante estudios básicos de laboratorio la DV, en la atención primaria de mujeres en edad fértil, embarazadas o no, para conocer la etiología prevalente, estudiando el balance del contenido vaginal. Metodología: se estudió 176 mujeres sexualmente activas (posmenarca y premenopáusica) de 15 a 50 años, 62 de ellas embarazadas (15 a 38 años), que concurrieron al Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes” de S. M. de Tucumán. Se tomaron muestras de fondo de saco vaginal con hisopos. Uno se colocó en solución fisiológica para examen microscópico en fresco. Se realizaron extendidos para colorear con Gram, Giemsa y Giemsa prolongado. Se determinó pH y liberación de olor a aminas por adición de KOH al 10 %. Para estudiar el balance del contenido vaginal se siguió la metodología de Bartolomeo y col (2002) y el manual de procedimientos (Fundación Bioquímica Argentina), realizando examen en

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

fresco y coloreado. Se determinó el valor numérico (VN), evaluando los morfotipos bacterianos (coloración de Gram), según criterio de Nugent. Se efectuó la corrección de Lanzafame aumentando en dos puntos el VN ante la presencia de células guías. Se cuantificó leucocitos por campo (Lcp), interpretando como reacción inflamatoria vaginal (RIV) valores >10 Lpc. Se determinó presencia de levaduras en fresco y Gram; y de T. vaginalis (TV) en freso y Giemsa prolongado. En coloración de Giemsa se buscó células no habituales para otras patologías (Coilocitos, Virocitos, Células “redondas y formas proliferativas epiteliales). Resultados: se diagnosticó DV en el 40,9% de las mujeres estudiadas, el 11,4% presentaron estado intermedio y el 47,7% microbiota habitual. La distribución de DV en embarazadas fue: VB: 21,21%, VT: 15,13% y VL: 18,18% y en no embarazadas: VB: 25%, VT: 18,7%, VL:7,8%. En ninguna de las mujeres estudiadas se detectaron células redondas ni formas proliferativas epiteliales. Se detectó presencia de coilocitos en 2 pacientes una embarazada con VB y otra no embarazada con VMI. En una paciente no embarazada con microbiota habitual se detectó presencia de virocito y coilocito. Podemos concluir que la aplicación de métodos básicos de laboratorio, estudiando el balance del contenido vaginal en atención primaria de la mujer, permitió en forma rápida y correcta determinar la prevalencia de DV en mujeres en edad fértil.

P360 - 27412 EMERGENCIA DE Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE CON FENOTIPO COMUNITARIO EN EL HOSPITAL DE QUEMADOS. BUCCA, ROSA; MENENDEZ, VERONICA; SNITMAN, GABRIELA; MASTROBERTI, MARISA; KOVENSKY, JAIME Hospital de Quemados En los últimos años se ha incrementado la frecuencia de reportes la emergencia de infecciones de piel y partes blandas producidas por Staphylococcus aureus meticilino resistente en pacientes provenientes de la comunidad (SAMR-CO) sin contacto con el hospital, ni factores de riesgo. Estos aislamientos no expresan resistencia a los antimicrobianos no betalactámicos o lo hacen en forma muy restringida a diferencia de aquellos aislamientos de S. aureus meticilino resistente endémico en el hospital (SAMR-HO). Objetivos: reportar la emergencia de SAMR-CO en nuestro hospital y analizar su perfil epidemiológico. Población: todos los aislamientos de S. aureus provenientes de muestras clínicas recolectados en el período 2008 -2009. Materiales y métodos: se definió SAMR-CO como un S. aureus meticilino resistente que no presenta resistencia a antibióticos no betalactámicos o lo hace a una sola familia de estos, y SAMR-HO a los que presentan multiresistencia a los no betalactámicos. Se analizaron en forma retrospectiva todos los aislamientos de S. aureus de muestras clínicas de los años 2008 y 2009, incluyendo un solo aislamiento por paciente de cada fenotipo. Se consigno en cada SAMR-CO grupo etario, sexo, foco de infección, y condición de internado o ambulatorio. La identificación de los S. aureus meticilino resistente se realizó por métodos convencionales y la resistencia a los antimicrobianos se determinó por el método de difusión de Kirby-Bauer e interpretó con las recomendaciones del CLSI. Resultados: se aislaron 511 aislamientos de S. aureus siendo 229 SAMR (45%). De estos 121 (53%) fueron del fenotipo SAMR-HO y 108 (47%) al fenotipo SAMR-CO. De los últimos 65% fueron aislados de pacientes pediátricos (38% varones y 62% mujeres) y 35% de pacientes adultos (86% varones y 14% mujeres). Los SAMR-CO constituyeron el 82% de los SAMR de pacientes ambulatorios y el 36% de los internados. En cuanto a la distribución según foco resultó: herida quemadura 74%, bacteriemia: 12%, catéter: 5,5%, respiratorio 1,85% y abscesos 6,5%. Conclusiones: 1) la emergencia de SAMR-CO significó un cambio en la epidemiología de la infección por S. aureus meticilino resistente en nuestro hospital, constituyendo este fenotipo casi la mitad de los aislados. 2) si bien la prevalencia es mucho mayor en pacientes ambulatorios, su presencia constante en el tiempo ha transformado a SAMR-CO en parte de la flora endémica intrahospitalaria. 3) los datos obtenidos deberían hacer reevaluar el tratamiento utilizado en las infecciones producidas por S. aureus meticilino resistente en pacientes ambulatorios

161

P361 - 27428 ROL DE LOS SISTEMAS DE EFLUJO EN LA FISIOLOGÍA DE Staphylococcus epidermidis MULTIRESISTENTE. DELPINO, MARIA VICTORIA; CORREA, JORGE; TINTILAY, ALEJANDRA; PREDARI, SILVIA; DE PAULIS, ADRIANA; SORDELLI, DANIEL; JERIC, PAOLA Facultad De Medicina – UBA Staphylococcus epidermidis es un importante patógeno nosocomial causante de bacteriemias asociadas a catéteres y válvulas protésicas. Dichas infecciones se deben principalmente a la capacidad de éste microorganismo de producir biopelícula, la misma puede estar asociada o no a la expresión del operón icaABCD. Uno de los mecanismos de resistencia a los antibióticos descripto es a través de los sistemas de expulsión entre ellas las que le otorgan resistencia a quinolonas. En dicho trabajo se evaluó si existe alguna relación entre los factores de virulencia descriptos y los sistemas de expulsión. Se analizaron 13 aislamientos clínicos provenientes de orinas, hemocultivos y catéteres que mostraron expresión de algún sistema de expulsión a quinolonas (NorA, SepA y MdeA), y se estudió la producción de biopelícula por dos métodos, la técnica cuantitativa de cristal violeta en placa de 96 wells de Cristensen modificado, que informa masa y la técnica de reducción de la resarzurina que evalúa viabilidad. A continuación se evaluó la presencia del operón ica mediante la técnica de PCR convencional y la expresión de del mismo mediante transcriptasa reversa PCR. Se observó fiel coincidencia entre ambos métodos, lo que muestra la viabilidad de las bacterias que forman la biopelícula. Se observó que las cepas que expresaban la bomba de eflujo NorA producían mayor cantidad de biopelícula que las que expresaban tres (MdeA, SepA y NorA) o dos bombas de eflujo (MdeA y SepA). Se observó que todos los aislamientos albergaban el operón ica pero en algunos la RT fue negativa. De lo observado podría concluirse que bajo ciertas circunstancias la expresión de un sistema de expulsión otorgaría ventajas para la supervivencia dentro de la célula huésped. Además podría existir una relación entre la producción de biopelícula a expensas de la expresión del operón ica y la bomba de eflujo NorA.

P362 - 27431 SEROTIPOS DE Shigella spp. EN ARGENTINA, 2007-2009. CAFFER, MI; PANAGOPULO, M; ALCAIN, A; MORONI, M; VIÑAS, MR; TERRAGNO, R Servicio Enterobacterias, INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” La shigelosis está ampliamente distribuida en todo el mundo, asociada a bajo nivel socioeconómico en países en desarrollo, a grupos de riesgo (niños pequeños, gerontes e inmunocomprometidos) y a condiciones higiénicas deficientes; también afecta a viajeros de países industrializados que visitan zonas endémicas. Los brotes son frecuentes en comunidades cerradas. El objetivo de esta comunicación, continuando con la vigilancia desde el laboratorio, es presentar los datos sobre la prevalencia de esta enterobacteria, en el período 2007-2009. En este período, se estudiaron 2324 aislamientos de Shigella spp. remitidos al Laboratorio Nacional de Referencia (LNR), por laboratorios de la C.A.B.A y de las provincias. Todos los aislamientos fueron confirmados por pruebas bioquímicas y los serotipos se determinaron utilizando antisueros provistos por el Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos, A.N.L.I.S “Dr. Carlos G. Malbrán”. De los resultados obtenidos se desprende que Shigella flexneri es el serogrupo prevalente, con 1695 aislamientos (72,9%), seguido por Shigella sonnei con 569 (24,5%) y en muy baja proporción por Shigella boydii 40 (1,8%) y Shigella dysenteriae 19 (0,8%). Dentro de los serotipos de Shigella flexneri, el orden de frecuencia es S. flexneri 2 con 883 aislamientos (52,1%), S. flexneri 3 con 314 (18,5%), S. flexneri 1 con 271 (15,9%), S. flexneri 6 con 91 (5,4%), S. flexneri no tipificables con 62 (3,7%), S. flexneri 4 con 47 (2,8%) y S. flexneri 5 con 27 (1,6%). Con respecto a Sh. boydii se encontraron los serotipos 2, 4, 5 y 10 y para S. dysenteriae los serotipos 2 y 3, en muy bajo número de aislamientos. Durante este período se registraron 10 brotes,

162

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

de los cuales 6 fueron causados por S. sonnei, 1 por S. flexneri 2, 1 por S. flexneri 3, 1 por S.flexneri 6 y 1 por S. boydii 2. De los resultados surge que se mantiene la prevalencia de S. flexneri y S. sonnei, como ocurre en Argentina, desde la década de los años 90. Para Sh. flexneri el serotipo 2 sigue siendo el más frecuente y los serotipos 3 y 1, al igual que en los dos trienios anteriores han superado ampliamente a S. flexneri 6. Es de destacar la presencia de aislamientos de S. flexneri no tipificables. El escaso número de aislamientos de S. boydii y S. dysenteriae, puede deberse a que se trata de serogrupos muy poco frecuentes en nuestro país. A pesar de la subnotificación de casos de shigelosis, ya que muchos aislamientos no son derivados al LNR, para su caracterización, se observa que Shigella spp. continúa siendo un enteropatógeno que representa un riesgo de importancia para la salud pública en nuestro país. Esta situación debería ser considerada, con el fin de tomar medidas de control y prevención, tales como: provisión de agua segura, eliminación sanitaria de excretas, educación para la salud, especialmente en lo que se refiere a la higiene personal y de los alimentos, con el fin de disminuir la prevalencia de casos aislados de gastroenteritis y brotes comunitarios por Shigella spp.

P363 - 27451 NEUROSIFILIS: ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE LA VDRL Y FTA-ABS EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Y SU ASOCIACIÓN CON EL TÍTULO DEL SUERO. DIAZ, MONICA (1); DIAZ, JORGE (1); MANCIOLA, ELIZABETH (2); GALARZA, PATRICIA (1) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán, (2) HIGA San Martín El diagnóstico de la neurosífilis se basa en el examen clínico y en la evaluación del líquido cefalorraquídeo (LCR). Las determinaciones que se le realizan son: la concentración de glóbulos blancos, de proteínas y la prueba Venereal Disease Research Laboratory en placa (VDRL). Ésta es altamente específica pero poco sensible, un resultado reactivo (R) en ausencia de contaminación con sangre, es considerado diagnóstico de neurosífilis. En cambio cuando resulta no reactiva (NR), se recomienda realizarle la prueba de Absorción de Anticuerpos Treponémicos Fluorescentes (FTAabs), la cual es muy sensible pero inespecífica debido a la posible contaminación con sangre. Un resultado negativo descartaría la neurosífilis. En el 2003, el estudio multicéntrico realizado por Marra y col., referente a las anormalidades del LCR en pacientes con sífilis, concluyó que los títulos en sueros iguales o mayores a 32 dils determinados con la prueba Rapid Plasma Reagin (RPR) indicarían una mayor probabilidad de la aparición de neurosífilis. El objetivo de este trabajo fue estudiar la reactividad en LCR de la VDRL y FTAabs y el título del suero correspondiente, en pacientes con sospechas de neurosífilis y de recién nacidos con sospechas de sífilis congénita. La determinación de los títulos de los sueros se realizó con la prueba VDRL modificada para suero no calentado (USR). Durante el período 2001-2010 ingresaron al CNR en ETS, INEI-ANLIS-Malbrán, 87 muestras de LCR, de las cuales hubo 71 pares de LCR/sueros y 16 LCRs sin sus correspondientes sueros. El rango de los títulos de los 71 sueros que conformaron los pares, resultó entre NR y 512dils. Solamente 3 pares resultaron con LCR-VDRL reactivo, con títulos en el suero de 8,16 y 64 dils. De los 87 LCRs, los resultados figuran en la tabla N° LCR (%) 6 (6,9) 64 (73,6) 17 (19,5)

VDRL R NR NR

FTAabs R NR R

En base a los resultados, podemos concluir que en el 6,9% de los casos se diagnosticó la neurosífilis (VDRL: R, FTAabs: R). En el 73,6% de los casos se les descartó neurosífilis (VDRL y FTAabs: NR). En el 19,5% no se pudo descartar, debido a que la VDRL resultó NR y la FTAabs: R. La FTAabs se considera un marcador predictivo negativo en LCR, por lo tanto su reactividad en los 17 casos no es concluyente; por otra parte la VDRL resultó NR y ésto puede ocurrir aún cuando la neurosífilis está presente. En este estudio, los títulos de los sueros provenientes de los casos con

neurosífilis resultaron ≥ 8 dils por USR; de acuerdo a Marra, la probabilidad de neurosífilis es mayor con títulos >= 32dils determinados con RPR, sin embargo podemos inferir que la diferencia en dos títulos puede deberse a que las determinaciones hechas con USR, resultan títulos ligeramente menores en comparación con RPR. Es de destacar que la VDRL actualmente continua siendo la única prueba estandarizada y validada para ser utilizada en LCR.

P364 - 27462 ETIOLOGÍA DE LA DIARREA BACTERIANA AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. CORTES, PAULO R; DICHIARA D (1); CONTRERAS FUNES, V (1); HUERTA, V (1); CAFFER, M I (2) (1) HIGA San Martín, (2) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Los agentes etiológicos causales de diarreas fueron estudiados en la población atendida en este hospital entre el 1 de marzo de 2004 y el 30 de mayo de 2010. Un total de 4648 materias fecales (mf) fueron investigadas para Shigella spp. y Salmonella spp. y 3722 para E. coli O157:H7 y Campylobacter spp. Las mf fueron procesadas dentro de la media hora de ser remitidas, en los siguientes medios de cultivo: agar Levine, SS y SMAC y en caldo selenito. También se inoculó un tubo con medio de Cary Blair, que fue conservado a 4°C por no más de 4 días hasta la siembra en placas comerciales Campylosel e incubadas a 42 °C en microaerofília. Los aislamientos sospechosos fueron tipificados con pruebas bioquímicas convencionales y serotipificados con antisueros poli y monovalentes provistos por el Instituto Malbrán (IM). Todas las cepas de Salmonella fueron serotipificadas en el IM. Las frecuencias de aislamiento fueron: Shigella spp: 17,5 % (813/4648), Salmonella spp: 1,9% (86/4648), Campylobacter spp: 12,4% (463/ 3722) y E. coli O157:H7: 0,4 % (16/3722). En 7 pacientes se detectó Yersinia enterocolitica como único enteropa-tógeno. En 40 muestras se encontraron asociaciones entre dos especies bacterianas: Campylobacter spp. con: Shigella spp. (n=32), con E. coli O157:H7 (n=4) y con Salmonella spp. (n=2), también se encontró Salmonella spp. asociado con Shigella spp. (n=2). La especie predominante dentro del género Shigella fue S. flexneri seguida por S. sonnei y luego por S. dysenteriae con 544, 267 y 2 aislamientos respectivamente. Durante todo período estudiado S. flexneri predominó sobre S. sonnei (76% vs 24% respectivamente), salvo durante el año 2010 donde se detectó un desmesurado incremento en la frecuencia de S. sonnei respecto de S. flexneri (69% vs 31% respectivamente). Los serotipos de S. flexneri fueron los siguientes: 2, 3, 1, 6, 5 y 4 con 272, 181, 52, 18, 3 y 3 aislamientos respectivamente. Los 2 aislamientos de S. dysenteriae fueron serotipo 3. De los 86 aislamientos identificados como Salmonella spp. 28 fueron S. Enteritidis, 22 S. Typhimurium, 7 S. Newport, 4 S. Montevideo, 4 S. Agona, 2 S. Derby, 2 S. Saintpaul, 2 S. Oraniemburg, 2 S. Javiana y diversas serovariedades con 1 aislamiento cada una. La especie predominante dentro del género Campylobacter fue C. jejuni. Los principales agentes etiológicos encontrados en las diarreas procesadas fueron: Shigella flexneri 2 (272 aislamientos), S. sonnei (267), S. flexneri 3 (181) y Campylobacter spp. (463). Las principales serovariedades dentro del género Salmonella fueron la Enteritidis y la Typhimurium. Se encontraron asociaciones entre dos entero-patógenos bacterianos en casi un 1% de las materias fecales procesadas Recomendamos la búsqueda rutinaria de Yersinia spp. que podría encontrarse subdiagnosticada. El porcentaje global de positividad del coprocultivo fue del 30,1%. Se hace indispensable la aplicación de técnicas moleculares para conocer en mayor profundidad la epidemiología a nivel local de estos enteropatógenos.

P365 - 27464 Streptococcus agalactiae: SIETE AÑOS DE RELEVAMIENTO EN UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS. PEREZ, MARCELA; TOGNERI, ANA; PODESTA, LAURA; SANTISO, GABRIELA; RUGGIERI, DIEGO; GUSTINCIC, VIRGINIA HIGA Evita, Lanús Streptococcus agalactiae (EBH) es responsable de infecciones perinatales con alta morbi-mortalidad, y de infecciones

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

invasivas en huéspedes susceptibles. El objetivo es conocer la característica de la población en quienes se documentó EBH, el número de casos, la prevalencia según la fuente de aislamiento y el perfil de sensibilidad (S) antibiótica. Materiales y métodos: se analizó retrospectivamente la información disponible en los registros microbiológicos, desde enero de 2003 hasta diciembre de 2009, donde se documentó EBH. Las muestras se procesaron de acuerdo a procedimientos convencionales. El estudio de la portación vaginal-anal (hva) en embarazadas, se implementó en mayo de 2005 empleando caldo Todd-Hewitt con ácido nalidíxico (15 µg/ml) y colistín (10 µg/ml) y posterior subcultivo, según describe la literatura. Todas las colonias de cocos (+), sospechosas de EBH se caracterizaron con las siguientes pruebas: catalasa (), hidrólisis de Bilis/esculina (-), hidrólisis de hipurato (+), factor Camp (+), serología (+) para antígeno B de Lancefield. Se realizó la prueba de S antibiótica por difusión en agar Mueler-Hinton con 5 % de sangre ovina según normas del CLSI, empleando discos de penicilina, clindamicina, eritromicina y levofloxacina. Se investigó el fenotipo de resistencia a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas (MLS) empleando el D-test. Se realizó la CIM a penicilina (E-test) en aislados de sangre y LCR. Resultados: se rescató EBH de 561 muestras procesadas: 445 (79 %) para diagnóstico microbiológico y 116 estudios de portación hva (21 %). Se documentaron 438 episodios de infección por EBH en 402 pacientes: 332 (83 %) mujeres y 70 (17 %) varones, distribuidos en los siguientes grupos etarios: 12 neonatos (3 %), 11 pediátricos (3 %) y 379 (94 %) adultos. La prevalencia de EBH según la fuente de aislamiento, excluidos las 116 muestras de portación, fué (n): orina (239) 54 %, fondo de saco (123) 28 %, sangre (30) 7 %, supuraciones y abscesos (26) 5 %, placenta y restos ovulares (11) 2 %, abdominal (6) 1 %, LCR (5) 1 %, otros 2 % (conjuntiva, oído medio y uretra masculina). El 60 % de los pacientes infectados (242/402) presentó algún factor predisponente/enfermedad de base (n): embarazo (148), diabetes (58), prematurez (11), insuficiencia renal (9), tumor sólido (7), litiasis (2), alcoholismo (2), VIH (2), hemodiálisis (1), desnutrición severa (1), vejiga neurogénica (1). Se realizaron 520 pruebas de S. La resistencia a eritromicina resultó 11,9 %: 43 aislados presentaron fenotipo MLSi (8,3 %), 16 MLSc (3 %), 3 fenotipo M (0,6 %) y 8 fenotipo L (1,5 %). En 284 EBH se testó levofloxacina, 6 (2 %) resultaron resistentes. El 25 % (19/76) de todas las resistencias se detectaron por las pruebas de S efectuadas en aislados de los estudios de portación. Todos los aislados fueron sensibles a penicilina (CIM90=0.03 µg/ml). En nuestro medio EBH predomina en mujeres adultas, con mayor prevalencia en infecciones del sistema genitourinario, principalmente asociado a embarazo y diabetes. La resistencia a macrólidos supera levemente el valor esperado para Argentina, que sumada a la documentación de resistencia a quinolonas, señala la importancia de realizar pruebas de S a todos los aislados. P366 - 27478 BACTERIEMIA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS. IMPACTO DEL ANTIBIOGRAMA DIRECTO DEL FRASCO UTILIZANDO EL SISTEMA VITEK 2C EN LA CORRECTA ELECCIÓN INICIAL DE LA TERAPIA ANTIBIÓTICA. CARRION, N A (1); SOLOAGA, R (1); PIDONE, J (1); MENDEZ ARANCIBIA (1), M; GIOVANAKIS, M (2); SUJEMECKI, A (2); BONDULICH, C (2); GUELFAND, L (1); MARGARI, A (1) (1) Hospital Naval. (2) Hospital Británico. La sepsis por bacilos gram negativos tiene asociada una elevada mortalidad que ronda el 30-50 %. La demora en instaurar un tratamiento antibiótico efectivo se relaciona con un incremento en la misma. El objetivo del trabajo fue determinar el impacto clínico en el cambio de terapéutica producido por el antibiograma realizado directamente por medio del sistema Vitek 2C (Biomerieux, Francia) desde los frascos de hemocultivos positivos (Bact-Alert, Biomerieux, Francia). La mediana en horas para la detección de los episodios de bacteriemia fue de 14,4 hs (rango de 2,1-60 hs) y la mediana en horas para obtener un resultado de identificación y sensibilidad con el sistema Vitek 2C a partir del frasco de hemocultivo fue de 8,7 hs (rango de 4 a 18 hs). Los resultados eran comunicados inmediatamente al médico res-

163

ponsable. Se estudiaron 138 episodios de bacteriemia monomicrobiana por bacilos gram-negativos en 136 pacientes, 70 % de sexo masculino y 30 % de sexo femenino; la mediana de edad fue de 68,5 años (rango de 1 a 94 años). Las principales infecciones asociadas a los episodios de bacteriemia fueron: infecciones urinarias (47 %), infecciones de piel y partes blandas (9,4 %), infecciones abdominales (10 %), bacteriemia relacionada a catéteres (13,7 %), neumonía (6,5 %), diarreas (1,4 %), endocarditis (0,72 %) y origen desconocido (11 %). Un 43 % de los pacientes se encontraba inicialmente con tratamiento inadecuado o sin tratamiento para la bacteriemia. En 22 (15,9 %) episodios que correspondieron a pacientes que estaban sin tratamiento antibiótico, el resultado directo permitió instaurar un antibiótico adecuado desde el comienzo. En otros 18 (13 %) episodios llevó al cambio de un antibiótico ß-lactámico por otro ß-lactámico de menor espectro, en 28 (20 %) casos indicó la necesidad de pasar de un ß-lactámico de menor espectro a otro de mayor actividad debido a la resistencia de la cepa. Finalmente en 21 (15 %) casos se cambió un antibiótico ß-lactámico por una quinolona o colistin o viceversa; otros 9 pacientes fallecieron dentro de las 24 horas de obtenido el hemocultivo y no se pudo adaptar la terapia antimicrobiana. La mortalidad global fue del 23,5 %, en tanto que la correspondiente a los pacientes que recibieron tratamiento inicial adecuado fue del 16 % y la de los que recibieron tratamiento inadecuado fue del 32 % (p: 0,03). No hubo diferencia significativa en la mortalidad acorde a sexo ni a foco de la bacteriemia; Acinetobacter baumanni y Klebsiella pneumoniae se asociaron a mayor mortalidad (50 y 33 % respectivamente) que el resto de los gérmenes (p<0,05). En los sobrevivientes, el resultado de la sensibilidad directa cambio el esquema en 72,1 % de los casos, en 24 % no hubo cambios porque el tratamiento era correcto y en 3,84 % se continuo con un antibiótico no efectivo. Los resultados de sensibilidad realizados directamente desde el frasco permitieron la optimización de la terapia antimicrobiana dentro de las 24 horas de positivizacion de los hemocultivos en un alto porcentaje de los pacientes. P367 - 27483 INVESTIGACIÓN DE Staphylococcus aureus CON SENSIBILIDAD INTERMEDIA Y HETERO-INTERMEDIA A VANCOMICINA: APLICACIÓN DEL MÉTODO DE PREDIFUSIÓN CON TABLETAS Y DISCOS DE PAPEL. MOLLERACH, ANALIA (1); ALLIGNANI, LUCIANA (2); NAGEL, ALICIA (1); MENDOSA, MARIA ALEJANDRA (1); BODRONE, ROMINA (2); RAMIREZ, RODRIGO (2); MENDEZ, EMILCE DE LOS A (1) (1) Hospital Dr. J.M. Cullen. Santa Fe. (2) Especializando de la Carrera de Especializando en Bacteriología Clínica. Fac. Bioqca y Cs. Biológicas. UNL. Santa Fe. Introducción: desde el año 2008 el CLSI no recomienda la utilización del método de difusión con discos para el estudio de la sensibilidad de vancomicina (VAN) frente a Staphylococcus aureus (SAU). Esto se debe a la pobre difusión de dicho antimicrobiano en el agar por lo que sólo está normatizado la concentración inhibitoria mínima (CIM) por el método de dilución o usando tiras con gradiente de concentración de antibiótico (TGA). El microbiólogo danés Frolund-Thomsen desarrolló la técnica de predifusión (PD) con tabletas Neo-Sensitabs de ROSCO (TR) que se recomienda actualmente para la detección de SAU con sensibilidad intermedia (VISA) o hétero-intermedia a vancomicina (h-VISA). Objetivos: i. investigar la presencia de VISA con TGA y h-VISA por el método de PD con TR de VAN (30 µg) y teicoplanina (TEI) (30 µg) ya que esta última es la droga más sensible para la detección de VISA y h-VISA. ii. aplicar la técnica de PD utilizando discos de papel de VAN (30 µg) y TEI (30 µg), habitualmente disponibles en los laboratorios de nuestro país. Materiales y métodos: se estudiaron 40 SAU meticilino-resistente (SAMR) aislados de muestras clínicas a los que se les realizó: 1. CIM de VAN con TGA. 2. Placa screening con 4 µg/ml de VAN en agar cerebro corazón. (VANBHI). 3. Método de PD utilizando tabletas TR y discos de papel de VAN y TEI. Cepas controles: Staphylococcus aureus 43300 y Enterococcus faecalis ATCC 51299. Resultados: Todos los SAMR tuvieron una CIM a VAN <= 2 µg/ml con TGA y no crecieron en la placa screening

164

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

VANBHI. En el método de PD se observó agrandamiento del halo tanto con las TR como con los discos de papel. Todas las cepas mostraron halos >= 23 para VAN y >= 21 para TEI con TR (punto de corte para detección de VISA y h-VISA: VAN <= 22 y TEI < 20) y >= 30 para Van y >= 29 para TEI con discos de papel. No se observaron cepas VISA con TGA ni h-VISA con PD. Conclusiones: se concluye que no se encontraron cepas VISA por ninguno de los métodos estudiados ni tampoco h-VISA por el método de PD. Se observó que la técnica de PD con los discos de papel sería una buena opción para la detección de estos microorganismos, por su disponibilidad en el laboratorio de microbiología clínica. Nos proponemos continuar con el estudio de la sensibilidad de VAN con mayor número de cepas de SAMR utilizando ambas técnicas de PD a los fines de establecer los puntos de corte de las zonas de inhibición con discos de papel para detectar la emergencia de VISA y h-VISA.

P368 - 27489 COMPARACIÓN DE DOS INMUNOENSAYOS COMERCIALES PARA DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR Clostridium difficile. BERGER, M A; DOLCEMASCOLO, N; DOMECQ, P; FERNANDEZ CANIGIA, L Microbiología, Lab. Central, Hospital Alemán – Lab. Domecq y Lafage La incidencia de infección por Clostridium difficile (CD) aumentó en los últimos años y se ha informado además, un aumento en la morbimortalidad, lo que hace necesario el diagnóstico rápido y preciso tanto para iniciar el tratamiento adecuado como para tomar las medidas de aislamiento preventivas. Objetivos: comparar el método DIFF Quick Check Complete, Techlab, USA, para detección de toxina A y B (TECHtox) y antígeno de C. difficile (TECHAG) (inmunocromatográfico), con el inmunoensayo, VIDAS® C. difficile toxin A y B, Biomerieux SA, Francia (VIDAS). Materiales y métodos: se analizaron 150 muestras sucesivas de materia fecal de pacientes con diarrea remitidas al laboratorio en el periodo de octubre de 2009 a mayo de 2010 para diagnóstico de infección por C. difficile (ICD). Se detectaron las toxinas A y B de CD en materia fecal por los métodos: VIDAS y TECHtox. Además se detectó antígeno (TECHAG) y se realizó el cultivo de materia fecal previo shock etanólico en agar Brucella suplementado con vitamina K, hemina y sangre lacada al 5% y en agar CFA (agar fructosa cefoxitina). Resultados: de las 150 muestras, 131 fueron negativas por VIDAS, 14 positivas (9,3%) y 5 dudosas (según fabricante). En la tabla se muestra la comparación de resultados positivos con los diferentes métodos. El porcentaje de concordancia de positivos con TECHtox fue del 93% (13/14) y la de negativos 99% (130/131). Cuatro de 5 muestras con resultado “dudoso” fueron luego consideras positivas para el análisis. El criterio de inclusión se basó en que el cut off de estas muestras fue 500± 179,7, que no se superpone con el cut off de las muestras negativas 50±25,5 y además las 4 fueron cultivo positivo. Una muestra “dudosa” dio positiva por el método TECH, tanto toxina como antígeno y 3 dieron TECHtox negativa y TECHAG positivo. La concordancia de positivos del método TECHtox con el método VIDAS en estas condiciones fue 78 % (14/18) y la de negativos 99 % (130/131). Una muestra dio positiva por TECHtox y negativa por AG, VIDAS y cultivo asumiéndose como falso positivo. El 90 % de los TECHAG (+) fueron positivos por cultivo. Y una muestra fue TECHtox negativa y positiva para los demás métodos asumiéndolos como un falso negativo.

Cultivo+ VIDAS+ TECHAG+ TECHtox+ Cultivo+

VIDAS+

TECHAG+

TECHtox+

14 14 13 14

14 30 14 27

13 14 15 14

14 27 14 28

La concordancia entre ambos métodos fue buena. Los valores “dudosos” por VIDAS aportan información valiosa, ya que pueden indicar bajos niveles de toxina, aunque sería necesario confirmarlas por otro método. La utilidad de la detección de antígeno debería ser evaluada en el contexto clínico.

P369 - 27493 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE AISLAMIENTOS DE Achromobacter xylosoxidans subespecie denitrificans PROVENIENTES DE DOS HOSPITALES DE ROSARIO. BALLERINI, V (1); GUARDATI, C (1); LIMANSKY, A (2); ALMUZARA, M (3); VAY, C (3); MARTINICH, C (1); CASERIO, V (1) (1) Lab. Microbiología, Dpto Bioquímico, Municipalidad Rosario; (2) IBR (CONICET) Dpto Microbiología, Fac. Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nac. Rosario; (3) Lab. Bacteriología, Fac. Farmacia y Bioquímica, Universidad Buenos Aires Achromobacter xylosoxidans subespecie denitrificans (Axd) es un bacilo gram-negativo aeróbico que puede presentarse como contaminante y/o infectante en ambientes hospitalarios así como en humanos. Si bien se lo reconoce hoy como un patógeno nosocomial de creciente importancia, hay aún escasos reportes acerca de la epidemiología de las infecciones causadas por este microorganismo. Los métodos fenotípicos constituyen una herramienta importante para caracterizar aislamientos bacterianos. Sin embargo, carecen de estabilidad y poder discriminatorio para definir las relaciones clonales entre los mismos. En contraposición, los métodos genotípicos resultan de utilidad para análisis epidemiológicos. Objetivo: analizar la diseminación clonal de aislamientos de Axd provenientes de dos centros asistenciales de Rosario, así como la probable vinculación epidemiológica entre cepas de ambos nosocomios. Materiales: se incluyeron 21 aislamientos de Axd provenientes de muestras de sangre de pacientes internados en dos nosocomios (N1 y N2) pertenecientes a la red hospitalaria municipal de Rosario. Ocho de los mismos correspondieron a pacientes internados en N1 en el período 07/2009 03/2010 y los 13 restantes a pacientes internados en N2 en el período 08/2008 - 04/2010. La identificación se efectuó mediante API NE y VITEK II y los valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a 17 antimicrobianos, mediante VITEK II. La relación clonal de los aislamientos se efectuó por PCR con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR) y Neighbor Joining, como método de análisis de grupos. Se incorporaron 7 cepas de Axd provenientes de centros asistenciales de Buenos Aires, como controles no relacionados epidemiológicamente. Resultados: El ensayo de OD-PCR distinguió 2 cepas diferentes en N1 (clones A y B). El clon A se presentó en 5 pacientes durante los primeros seis meses del período analizado (07/2009 - 01/2010). El clon B, presente en los 3 pacientes restantes, fue recuperado en 01/2010 y permaneció hasta el final del estudio (03/2010). En N2, OD-PCR mostró un único clon (B) para los 13 pacientes durante el período evaluado (08/2008 - 04/2010). El análisis de los valores de CIM para los 21 aislamientos no mostró diferencias entre los dos clones. Los resultados arrojados por los perfiles OD-PCR y el dendrograma, empleando los 2 clones locales y los 7 no relacionados, no sólo evidencian la capacidad discriminatoria de la metodología, sino que revelan que A y B se encuentran en diferentes subgrupos clonales. Conclusiones: la metodología genotípica empleada permitió establecer la diseminación intrahospitalaria en N1 del clon A (durante 6 meses) y sugiere además que clon B reemplazó luego al clon A. Los resultados mostraron asimismo una elevada diseminación del clon B en N2. La presencia de clon B en ambos nosocomios permite sospechar la diseminación interhospitalaria entre N1 y N2 y remarca la importancia de estos estudios abordados desde la epidemiología molecular.

P370 - 27512 AISLAMIENTOS DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE KPC (Klebsiella pneumoniae CARBAPENEMASE) EN LA PROVINCIA DE MENDOZA. BUCCIARELLI, RICARDO ADRIÁN; MARSONET, SILVINA (1); PUENTE, PABLO (2) (1) Hospital Español Mendoza, (2) Hospital Militar Mendoza Introducción: las carbapenemasas tipo Kpc fueron detectadas inicialmente en Estados Unidos en 2001 y en nuestro país el primer aislamiento se reportó en Capital Federal en 2006. Estas betalactamasas se encuentran en elementos móviles/movilizables capaces de diseminarse a otras bacterias gam-negativas y poseen fuerte actividad hidrolítica sobre penicilinas, cefalosporinas y

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

monobactames, quedando restringidas las alternativas terapéuticas a agentes no betalactámicos. Son inhibibles por ácido clavulánico, tazobactam y por APB (ácido 3-aminofenil borónico), pero no por sulbactama. Objetivo: reportar aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de Kpc en el Hospital Español de Mendoza, que hasta el momento son los únicos en la provincia. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en el periodo comprendido entre octubre 2008 y abril 2010. Los datos fueron obtenidos de los registros de bacteriología y de las historias clínicas de los pacientes. La tipificación se realizó con sistema automatizado VITEKR (Biomérieux) y las pruebas de sensibilidad por difusión (método de Kirby y Bauer) con interpretación según tablas del CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute) 2009. Como herramientas fenotípicas para sospecha y detección de Kpc se utilizó el algoritmo propuesto por el Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Resultados: se aisló Klebsiella pneumoniae productora de Kpc en 7 pacientes, 5 de ellos internados en unidad de cuidados intensivos y 2 en clínica médica. El número de aislamientos totales fue 16: 6 en BAL (lavados broncoalveolar), 3 en líquido ascítico, 5 en urocultivo y 2 en hemocultivos. Todos los aislamientos presentaron el siguiente fenotipo: - resistencia a: imipenem, meropenem, ertapenem, cefotaxima, cefepime, ceftacidima, ampicilina-sulbactam, - sensibilidad intermedia a: amicacina. - sensibilidad a: minociclina, tigeciclina, colistin. - Sinergia imipenem-EDTA: negativo. - Sinergia imipenem-APB: positivo. Se confirmó la presencia de carbapenemasa en todas las cepas remitidas y las mismas fueron identificadas a nivel molecular por el Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbran” como de la familia Kpc. La presencia de enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo Kpc en Mendoza es una realidad, y considerando que en Argentina en el primer cuatrimestre de 2010 se ha observado un incremento del 800 % de los casos confirmados con respecto al mismo cuatrimestre del año anterior, la presencia y permanencia en cualquier institución de salud de este tipo de microorganismos panresistentes debido a la presencia de mecanismos de resistencia transferibles, deben ser considerados de alto riesgo. Por lo que resulta imprescindible el esfuerzo conjunto de todo el equipo de salud para la rápida detección y contención de los mismos.

P371 - 27515 EFECTO ANTIMICROBIANO DE FLORES Y CORTEZA DE ESPECIES DEL GÉNERO Tabebuia. LIZARRAGA, EMILIO; ANNAN, SOLEDAD; CANGEMI DE GUTIERREZ, ROSA DEL VALLE; PEROTTI, MARINA; GAUDIOSO DE ALLORI, MARA CRISTINA; CECILIA DE CASTILLO, MARTA Universidad Nacional de Tucuman Las plantas medicinales, sin lugar a dudas, han conformado la base de los principales productos para la salud desde épocas antiguas. En los últimos años se ha incrementado ampliamente el uso de estas sustancias naturales en el tratamiento de diferentes enfermedades (o patologías), fundamentalmente por su escasa toxicidad, bajos costos de producción y en respuesta a la creciente adquisición de resistencia de ciertos microorganismos frente a agentes antimicrobianos utilizados comercialmente, que derivan de síntesis química. Dentro de las especies utilizadas se encuentra el género Tabebuia impetiginosa (lapacho rosado) y Tabebuia ochracea (lapacho amarillo) pertenecientes a las zonas tropicales de América extendiéndose desde Méjico hasta Argentina. El uso medicinal del género Tabebuia (lapacho) es muy común en toda la región, atribuyéndosele un sinnúmero de propiedades, entre las que se destacan: antitumoral, antiinflamatoria, antimicrobiana, antioxidante e inmunoestimulante. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de extractos alcohólicos (EA), hidroalcohólicos (EHA) y subextractos (SE) de corteza (CR) y corolas de lapacho rosado (LR) y lapacho amarillo (LA) que crecen en la ciudad de San Miguel de Tucumán, frente a cepas ATCC y diferentes bacterias patógenas. Se prepararon EA con etanol 96°, EHA con etanol 80° y 50° y SE con solventes de diferente polaridad: hexano, cloroformo y acetato de etilo. La actividad antibacteriana se determinó in vitro mediante el método de

165

dilución en caldo (determinación de CIM y CBM) frente a 6 cepas de colección (ATCC): Escherichia coli 25922 (1), Escherichia coli 35218 (2), Enterococcus faecalis 29212 (3), Staphylococcus aureus 29213 (4) meticilino resistente, Staphylococcus aureus 25923 (5) y Pseudomonas aeruginosa 27853 (6). Los EA de LA, LR y CR y el EHA de las corolas de lapacho amarillo presentaron valores de CIM de 5000 ppm para las cepas 1, 2, 3, 4 y 5, y 2500 ppm para Pseudomonas aeruginosa 27853. Se determinó el modo de acción del extracto con mayor actividad antimicrobiana sobre las cepas más sensibles, mediante la curva de muerte. El subextracto cloroformico de LA fue el más activo de todos los extractos y subextractos frente a dos cepas ATCC Staphylococcus aureus 25923 y Pseudomonas aeruginosa 27853. El valor de la CIM para ambas cepas fue de 300 ppm y la CBM 400 ppm. Mediante las curvas de muerte de estas 2 cepas se observó que entre las 4 y 6 horas el log de ufc/ml disminuyó en 6 log para la primera y en 7 log para la segunda, al tratarlas con una concentración de 600 ppm de SE clorofórmico de corolas de lapacho amarillo. Todos los extractos y subextractos presentaron actividad antimicrobiana frente a las seis cepas ATCC, siendo los microorganismos más sensibles Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. El subextracto cloroformico de lapacho amarillo fue el más activo de los ensayados frente a las dos cepas mencionadas, presentando un efecto bactericida a 600 ppm. Estos resultado representan una alternativa al tratamiento convencional con antibióticos una vez demostrada su inocuidad.

P372 - 27529 ANALISIS BAYESIANO DE TRES PRUEBAS SEROLOGICAS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA BRUCELOSIS CANINA. DI LORENZO, CECILIA ; RISSO, MIGUEL; RISSO, PAULA; CABRAL , MARTA; MICELI, PAOLA; MICELI, GRACIELA Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLP La perspectiva bayesiana basada en una razón de verosimilitud ponderada, establece una relación de sensibilidad-especificidad, dependiente de una probabilidad pre prueba o estado anterior. El objetivo del trabajo fue, analizar desde esta perspectiva, tres pruebas diagnosticas de brucelosis canina. Se utilizaron 125 casos remitidos por profesionales de la actividad privada entre los años 2003 y 2008, provenientes de caninos naturalmente infectados. Análisis y tratamiento de los datos: 1) probabilidades condicionales “a priori”: P(+/E) = sensibilidad, P(-/E) = falso negativo, P(+/NE) = falso positivo, P(-/NE) = especificidad. 2) probabilidades condicionales “a posteriori” o Bayesianas: P(E/+) = probabilidad posterior positiva de enfermedad (PPPE), P(E/-) = probabilidad posterior negativa de enfermedad (PPNE), P(NE/+) = probabilidad posterior positiva de no enfermedad, P(NE/-) = probabilidad posterior negativa de no enfermedad, LR+ = razón de verosimilitud positiva = (sensibilidad)/(1-especificidad), LR- = razón de verosimilitud negativa = (1-sensibilidad) / (especificidad). 3) para estimar la asociación de eventos usamos una prueba de diferencia de proporciones Bayesiana, PDPBZ, basada en puntaje Z; partiendo de una distribución “a priori” no informativa. Sobre los parámetros de la distribución posterior construimos el intervalo de credibilidad Bayesiano del 95% (ICB95%) y luego una prueba de Z. 4) usamos una prueba de contraste de hipótesis Bayesiana (PCHB), para comparar valores estimados de PPNE. Se consideró un nivel de significación (?) del 5% como significativo (p<0.05). Resultados: la prueba de asociación de eventos en las tres pruebas IFI, PARP, ID, fue altamente significativa, PDPBZ, (P < 0,01). La prueba IFI, presentó una razón de verosimilitud positiva (LR+) = 29,33, que da lugar a una alta PPPE = 0,96 (ICB95% = 0,870 1,000). Una razón de verosimilitud negativa (LR) = 0,02, que da lugar a una muy baja PPNE = 0,02, (ICB95% = 0,000 0,077). Estos valores estimados la colocan jerárquicamente en un primer lugar. La prueba PARP, presentó una LR+ = 27,60, que da lugar a una alta PPPE = 0,98 (ICB95% = 0,947 – 1,000). Una LR- = 0,08, que da lugar a una, intermedia, PPNE = 0,15 (ICB95% = 0,072 0,242). Jerárquicamente se ubica en un segundo lugar. La Prueba IDE, presentó una LR+ = 27.,94, que da lugar a una alta PPPE = 0,97 (ICB95% = 0,886 1,000). Una LR- = 0,45, que da lugar a una alta, PPNE = 0,38 (ICB95% = 0,278

166

0,488). Jerárquicamente se ubica en un tercer lugar. Los valores estimados de PPNE, presentados como falsos negativos (FN) y analizados usando una PCHB, presentaron diferencias significativas (P<0,05). Se desprende de estos resultados que, si bien las tres pruebas diagnósticas, presentan una adecuada especificidad y sensibilidad, la probabilidad posterior negativa de enfermedad evidencia valores significativamente crecientes. Bajos para IFI, intermedios para la PARP y altos para la ID. El enfoque bayesiano de las pruebas diagnosticas permitirá al médico veterinario, seleccionar más naturalmente la prueba diagnostica adecuada, de modo de minimizar la incertidumbre propia del diagnostico clínico.

P373 - 27535 MENINGITIS POR Neisseria meningitidis GRUPO CAPSULAR 29E EN UN PACIENTE CON LUPUS. EFRON, A (1); PAREDES, M (2); MOSCOLONI, M (1); GAGETTI, P (1); CORSO, A (1); REGUEIRA, M (1) (1) Departamento Bacteriología. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Dr. C. Malbrán” (INEI). (2) Sanatorio Allende. Córdoba. Introducción: el aislamiento de Neisseria meningitidis (Nm) grupo 29E de muestras clínicas de enfermedad invasiva ha sido reportado infrecuentemente y su patogenicidad es incierta. Los casos descriptos en la literatura de enfermedad invasiva son escasos, dos casos primarios (meningitis y meningococcemia) en pacientes con mieloma múltiple y dos casos de meningitis secundarios a otitis en paciente inmunocompetente. Está usualmente asociado al estado de portador. Objetivo: presentar un caso de meningitis por un serogrupo infrecuente de Nm en un paciente inmunocomprometido Caso clínico: paciente de 36 años, sexo masculino, oriundo de la localidad de Ojo de Agua, provincia de Santigo del Estero. Antecedentes de lupus, insuficiencia renal crónica terminal secundaria a nefropatía lúpica (glomerulonefritis lúpica clase IV con semilunas, fibrosis en el 60% de los glomérulos, fibrosis intersticial y atrofia tubular), monoreno de nacimiento, hipertensión arterial, hemodiálisis desde hace dos años. Tratado con corticoides. En la semana previa a la internación comienza con artralgia de rodilla derecha que migra a muñeca derecha, por lo que se aumenta la dosis de corticoides. El día antes de la internación comienza con cefalea occipital pulsátil de intensidad progresiva, asociada a malestar general, fiebre, fotofobia y rigidez de nuca. Se diagnostica sindrome meníngeo y se deriva a un centro de Córdoba. Al ingreso el paciente se encuentra vigil, orientado en tiempo, espacio y persona. Se realiza TAC, análisis de sangre y punción lumbar. Se inicia tratamiento con meropenemvancomicina. A las 72 hs se informa desarrollo de Nm en el LCR y se rota a ceftriaxona con buena evolución. TAC normal; resultados de laboratorio: GR 2950000, Hto 25%, Hb 8,13g%, GB 15500 (95% PMN), VSG 99 mm, glucemia 138 mg%. LCR: blanquecino, opalescente, proteínas 183 mg%, glucosa 0,18 mg%, GB 5100 (80% PMN); coloración de Gram: no se observan microorganismos; cultivo: desarrollo de diplococos gram-negativo, oxidasa positivo. El aislamiento se deriva al INEI para su caracterización. El grupo capsular se determinó por PCR para detección de grupos B, C, Y y W135. Debido al resultado negativo se realizó PCR para detección de grupos 29E, X y Z, con resultado positivo para grupo 29E. Se evaluó la sensibilidad a antibióticos por dilución en agar según CLSI. La cepa fue sensible (CIM mg/l) a: penicilina (0,25); ceftriaxona (0,002); rifampicina (0,015); ciprofloxacina (0,008); cloranfenicol (0,5) y tetraciclina (0,25). Hemos presentado un caso de enfermedad invasiva por Nm 29E, en un paciente inmunocomprometido. Cepas de ese serogrupo han sido aisladas principalmente en estudios de portación. Dicho serogrupo sólo puede ser identificado por sueros monoespecífcos o por PCR, habitualmente no disponibles en los laboratorios clínicos de microbiología. Es importante continuar con la vigilancia de enfermedad invasiva por Nm para detectar serogrupos emergentes.

P374 - 27542 ESTUDIO DE LA METICILINO RESISTENCIA Y LA PRESENCIA DE LA LEUCOCIDINA DE PANTON-VALENTINE EN Staphylococcus aureus AISLADOS DE PACIENTES CON

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

FIBROSIS QUÍSTICA. ODERIZ, SEBASTIAN (1); BETTIOL, MARISA (1); VESCINA, CECILIA (1); DIEZ, GRACIELA (2); GATTI, BLANCA (1) (1) Sala de Microbiología, Laboratorio Central. (2) Servicio de Neumonología. Hospital “sup Sor María Ludovica”, La Plata Introducción: el Staphylococcus aureus meticilino resistente (SaMR) es un patógeno comunmente aislado del tracto respiratorio de pacientes con fibrosis quística (FQ). La resistencia a meticilina en estos pacientes ha aumentado progresivamente a lo largo de los años: 4,2% en 1987, 11% en 1993 y 44% en 2003 (datos de nuestro centro). Los Staphylococcus aureus meticilino resistentes comunitarios (SaMR-AC) son patógenos emergentes en el mundo. Provocan infecciones leves (celulitis) o graves (neumonía necrotizante) y pueden ocasionar la muerte del paciente, pero han sido poco descriptos en muestras respiratorias de pacientes con FQ. Se caracterizan por la presencia del gen mecA que se encuentra en un elemento genético móvil o cassette de resistencia (SCCmec) tipo IV y/o V. Posee diversos factores de virulencia, entre los que se destaca la producción de una toxina denominada leucocidina de Panton Valentine (PVL). Esta leucocidina posee dos componentes codificados por dos genes cotranscriptos, lukS-PV y lukF-PV y puede causar destrucción de leucocitos y necrosis tisular. Objetivos: tipificar por métodos fenotípicos y moleculares las cepas Sa aisladas de pacientes con FQ, detectar los genes codificantes de la PVL y caracterizar molecularmente las cepas de SaMR con PVL positivas. Materiales y métodos: se tomaron para este estudio 91 cepas de S. aureus aislados de 91 pacientes con FQ, durante un período de 6 meses (abril-octubre de 2008). Se realizó antibiograma por el método de difusión para determinar la meticilino resistencia según normas del CLSI. Posteriormente se realizó a cada aislamiento una PCR múltiple cuyos targets fueron: el gen 16S rRNA específico del género Staphylococcus, los genes lukS/F-PV y el gen mecA, determinante de la meticilino resistencia. En los aislamientos lukS/F-PV y mecA positivos fue caracterizado y subtipificado el tipo de SCCmec (Zhang K., et al.2005. JCM. 43:5026-5033) Resultados: de los 91 aislamientos de Sa, 33 (36,2%) fueron meticilino resistentes y 58 (63,7%) fueron meticilino sensibles, por el método de difusión y confirmados por PCR (presencia del gen mecA). Sólo 4 cepas (4,4%) tuvieron PVL (+): 1 meticilino sensible y 3 resistentes a meticilina (sin resistencia acompañante). Las cepas meticilino resistente poseian el SCCmec tipo IV, compatibles con el Sa comunitario. Es notable el aumento de la meticilino resistencia en S. aureus aislados de pacientes con FQ, siendo en el período estudiado, del 36,2%. El Sa que predomina en nuestra población de pacientes con FQ no es el comunitario, pero la aparición del mismo en tres pacientes debe alertar sobre un posible cambio en la epidemiología molecular de este microorganismo en estos pacientes, pudiendo tener repercusión en las presentaciones clínicas. Enfatizamos la importancia de vigilar las infecciones por S. aureus adquiridas en la comunidad en los pacientes FQ.

P375 - 27551 PATÓGENOS BACTERIANOS AISLADOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA: AISLAMIENTO CONVENCIONAL Y DETECCIÓN POR PCR. DELGADO, GABRIELA; GOBATTO, NADIA (1); GONZALEZ, MARIA LAURA (2); RUBIO MAS, MIGUEL (2); TREJO, ANA (2); VALDEZ, JUAN CARLOS (1) (1) Universidad Nacional de Tucumán, (2) Hospital del Niño Jesus La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que se caracteriza por la afección pulmonar con infecciones producidas por Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y complejo Burkhloderia cepacia (BCC). Los aislamientos e identificación con medios de cultivos convencionales no siempre son los adecuados debido a los diferentes requerimientos nutricionales de los patógenos, por lo cual es importante el uso de técnicas moleculares. El objetivo de este trabajo fue analizar la frecuencia de patógenos aislados, por cultivos bacteriológicos y PCR, en pacientes con FQ que concurren al servicio de neumonología en el Hospital del Niño Jesús. Se procesaron 42 muestras obtenidas por

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

expectoración profunda, de pacientes que concurrieron al servicio de neumonología durante noviembre 2009 a mayo 2010. Se consideraron como muestra representativa, según los criterios de Murria a aquellas que presentaron un recuento al microscopio óptico (10x) de >10 células epiteliales escamosas por campo y <25 polimorfonucleares. La siembra se realizó por la técnica semicuantitativa, utilizando el método de cuatro cuadrantes en agar sangre, chocolate en 5% de CO2 a 37 °C por 24-48 hs y medios selectivos como Levin y BCSA (agar selectivo para Burkholderia cepacia) incubándose por 4 días a 37°C. El aislamiento e identificación se realizo a través de propiedades bioquímicas y confirmados por el método comercial API 20NE Biomerieux©. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se llevo a cabo para P. aeruginosa por PCR Multiplex con primers dirigidos a los genes oprl y el gen eta. Para BCC se realizo una PCR simple con primers específicos para el gen recA y el gen mecA para S. aureus meticilino resistente (SAMR). Los resultados obtenidos del total de 42 muestras fue: 42% (22) P. aeruginosa, 29% (15) S. aureus, 13% (7) BCC, 6% (3) Streptococcus pneumoniae y 4% (2) S. aureus meticilino resistente. En cuanto a los métodos empleados, de las 22 muestras de P. aeruginosa la PCR fue positiva en 6 muestras que no presentaron desarrollo en los medios cultivos utilizados. Para las 7 muestras de BCC, 4 de ellas se detectaron por PCR con cultivos negativos. Sin embargo en el caso de SAMR todas las muestras resultaron positivas por ambos métodos (p<0,001). En conclusión, P. aeruginosa es el patógeno mas frecuentemente aislado en nuestros pacientes, seguido de S. aureus y BCC, encontrándose un bajo porcentaje de SAMR. Con respecto a las métodos empleados, la técnica de PCR resulta ser más específica y sensible para el diagnostico e identificación de estos patógenos a partir de las muestras de esputo para ser aplicado por el laboratorio de bacteriología en el diagnostico y seguimiento de los pacientes con FQ.

P376 - 27552 PERITONITIS EN DIÁLISIS PERITONEAL. ÍNDICES DE SEGUIMIENTO EN DOS PERÍODOS CONSECUTIVOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. SANTOIANNI, J E (1); BARONE, R (2); DE PAULIS, A N (1); GUTIERREZ, M A (1); AGUIRRE, C (2); PREDARI, S C (1) (1) Microbiología, (2) Nefrología. Instituto de investigaciones médicas A. Lanari-UBA Introducción: la peritonitis (P) ha sido la complicación más importante de la diálisis peritoneal crónica (DPC) y la causa más frecuente de exclusión del programa. Objetivo: evaluar índices de seguimiento de las P en DPC en 2 períodos consecutivos de 10 años, tras avances de la técnica dialítica y aplicación de un programa de educación médica continua y de los ptes. Materiales y métodos: período A [A] (01-1989 a 12-1998): 26 ptes, 7 diabéticos (26,92%); 15 (57,69%) mujeres y 11 (42,31%) varones. Edad media: 57,71 ± 16,24 años, rango: 29-89. Tratamiento: 451,6 meses-pte con una media de 29,6 ± 16,47. Entre 1989-´96 se utilizó el sistema estándar, a partir de 1994 sistema de bolsas gemelas (SY) y desde 1996 todos los ptes utilizaron el sistema SY para DPCA y DPA. Período B [B] (01-1999 a 12-2008): 30 ptes, 2 diabéticos (6,67%); 23 (76,66%) mujeres y 7 (23,34%) varones. Edad media: 54,22 ± 20,53 años, rango: 18-86. Tratamiento: 893 meses-pte, media 29,8 ± 21,6. Se estudiaron: tasas de P, frecuencia y permanencia libre de P (PLP) al primer año, los microorganismos (MO) causantes de P, el drop-out por falla de la técnica y la mortalidad por P. Los episodios (epi) se estudiaron microbiológicamente según Vas y col. Resultados: [A]: el 88,4% de los ptes presentó P con 2,54±2,31 eventos/pte. Tasa P: 1,73 epi/pte-año y frecuencia: 1 epi/6,9 meses-pte. [B]: el 50% de los ptes tuvo P con 1,6±2,7 eventos/pte. Tasa P anual: 0,65 y frecuencia: 1 epi/18,6 meses-pte. p=0,004 OR=7,66. El 38,5 % de los ptes de [A] y el 73,3% de [B], PLP en el 1er año de tratamiento, p=0,01. [A]: 65 epi de P. Sensibilidad (S) del método microbiológico 96,92% y S de Gram 40%. El 86,15% de los epi fue mono y el 13,85% polimicrobiano (2 a 5 MO). Infecciones del sitio de salida (ISS): 5/35 (14,3%) relacionadas a P. [B]: en 46 epi, S cultivos: 97,83% y S Gram: 28,26%. El 89,13 de los epi fue mono y el 8,7% polimicrobiano (2 MO). Sólo 2/26 ISS (7,7%) se relacionaron a P.

167

Se aislaron n=81 y n=49 MO con gran variedad de especies, n=28 y n=29 en [A] y [B]. En [B] 1. menor frecuencia de aislamientos de cocos gram (+) (61,7% vs. 46,9%) a expensas de S. aureus y S. epidermidis; 2. el aumento de enterobacterias (16,1% vs. 26,5%) y de levaduras y hongos (3,7 % vs. 8,2%); los bacilos gram (-) no fermentadores se mantuvieron similares (17,3% vs. 16,3%). Resistencias (R) destacables: 9,1% y 0% de SAMR y 60 % y 100% de ECN-MR en [A] y [B]; 1 E. faecium [A] y 1 P. damnosus VANR [B]. Sólo 1 E. coli BLEE. En los períodos se detectaron P recidivantes (6 y 1), refractarias (5 y 4); repetidas 2 en [A] y 1 reinfección por C. albicans en [B]; 4 ptes en [A] y en [B] fallecieron por P (15,38% y 13,33%). Conclusiones: entre ambos períodos hubo: 1. disminución significativa de la proporción de ptes con P; 2. aumento significativo de la PLP al cabo del 1er año de tratamiento; 3. múltiples fueron los MO causales de las P lo cual amerita la necesidad del estudio microbiológico de todos los epi para establecer el esquema terapéutico adecuado y minimizar la morbilidad; 4. en nuestra población continua siendo elevada la mortalidad asociada a las P.

P377 - 27557 ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS Streptococcus pneumoniae SEROTIPO 6A Y 6C EN AISLAMIENTOS PEDIÁTRICOS DE ARGENTINA ANTES DE LA INCORPORACIÓN DE LA VACUNA CONJUGADA AL CALENDARIO NACIONAL: 19932009. FOSSATI, S (1); GAGETTI, P (2); RODRIGUEZ, M (2); MOSCOLONI, M (1); CORSO, A (2); REGUEIRA, M (1); GRUPO SIREVA II, ARGENTINA (3) (1) Servicio Bacteriología Clínica. (2) Servicio Antimicrobianos. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. (3) OPS Introducción: en 2007 se describe en Streptococcus pneumoniae (Spn) el serotipo 6C que hasta el momento era serológicamente indiferenciable del serotipo 6A por la técnica de Quellung. Los loci biosintéticos de los serotipos 6A y 6C son idénticos excepto por la presencia de los genes wciN que codifican para distintas glicosil tranferasas. Actualmente se ha reconocido el serotipo 6C en varios países del mundo. En Estados Unidos se ha observado un aumento en la prevalencia de enfermedad invasiva causada por Spn serotipo 6C y una disminución de los serotipos 6A y 6B. Objetivo: evaluar el estado de situación de los Spn serotipo 6A y 6C en aislamientos pediátricos de Argentina antes de la incorporación de la vacuna conjugada al calendario nacional. Materiales y métodos: entre los años 1993 y 2009, en el marco de la vigilancia nacional de Spn se colectaron 2891 aislamientos de sitio estéril, en pacientes =6 años, con enfermedad invasiva. De los 2891 aislamientos 85 fueron serotipificados como 6A/6C (2,9%). De estos, 83 estuvieron disponibles para la diferenciación entre los serotipos 6A y 6C. Se realizó la PCR-múltiple según protocolo del CDC (http//www.cdc.gov/ncidod/biotech/ strp/pcr.htm) con la siguiente modificación: se reemplazó el primer específico de grupo 6 y el control interno cpsA por Lyt. Se evaluó la sensibilidad a antibióticos por el método de dilución en agar y se interpretó según CLSI M100-S19. Resultados: la prevalencia de serotipo 6A/6C en tres períodos fue: 1993-99: 3,3%; 2000-04: 2,1% y 2005-09: 3,5%. De los 83 Spn estudiados por PCR, 53 fueron aislados de sangre, 20 de LCR, 7 de líquido pleural y 3 de artritis; 33 se aislaron de pacientes femeninos, 47 masculinos y 3 sin dato. Ocho de 83 (9.6%) Spn fueron identificados como 6C. La distribución anual de 6C y 6A (n 6C/n 6A) fue: 1993 (0/0), 1994 (0/3), 1995 (3/6), 1996 (0/2), 1997 (1/3), 1998 (0/5), 1999 (0/8), 2000 (1/4), 2001 (0/2), 2002 (0/2), 2003 (0/3), 2004 (0/6), 2005 (0/7), 2006 (0/5), 2007 (0/7), 2008 (1/13), 2009 (2/7). Los 8 Spn 6C fueron aislados 6 de sangre y 2 de líquido pleural, de 5 pacientes masculinos y 3 femeninos. La resistencia% (6C/6A) fue: penicilina G meningitis (CIM ≥ 0.12 mg/l) 12/25; cefotaxima meningitis 0/3, meropenem 0/4; eritromicina 12/23; rifampicina 0/1; trimetoprima-sulfametoxazol 50/63, y tetraciclina 38/25. No hubo aislamientos resistentes a amoxicilina, cloranfenicol, ofloxacina y vancomicina. En Argentina hemos detectado Spn serotipo 6C, representando aproximadamente el 10% de los aislamientos previamente caracterizados como serotipo 6A. Si bien la frecuencia de ambos serotipos es baja, es importante con-

168

tinuar con la vigilancia nacional para poder detectar posibles cambios en la distribución de serotipos y sensibilidad antibiótica en la era de las nuevas vacunas conjugadas.

P378 - 27577 ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN AISLAMIENTOS DE Campylobacter spp. PROVENIENTES DE MATERIA FECAL DE PACIENTES PEDIÁTRICOS. CORTES, PAULO R (1); CONTRERAS FUNES, V (2); HUERTA, V (2) (1) Hospital Pediátrico, (2) HPNJ La campylobacteriosis es un importante problema de la salud pública de países tanto desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, donde Campylobacter jejuni y Campylobacter coli son las dos especies más importantes que provocan gastroenteritis aguda asociada al consumo de alimentos y agua contaminados. En un estudio previo realizado en este Hospital, Campylobacter spp. ocupó el segundo lugar de prevalencia en la etiología de la diarrea bacteriana aguda precedido por Shigella spp. (11,4% vs 14,4% respectivamente). Si bien la diarrea se autolimita en la gran mayoría de los casos, cuando esto no ocurre debe instaurarse un tratamiento antimicrobiano. Las drogas de elección para la campylobacteriosis son los macrólidos aunque también suele utilizarse ciprofloxacina. Debido a la emergencia de cepas resistentes a uno o ambos de estos antimicrobianos, le necesidad de realizar pruebas de susceptibilidad de rutina se ha convertido en una importante herramienta para un apropiado tratamiento antimicrobiano, cuando este se hace necesario. También se detectó coexistencia de Campylobacter spp. con Shigella spp. en un 6,9% de los pacientes, lo que lleva a pensar en un tratamiento antimicrobiano efectivo para ambos enteropatógenos en estos pacientes. Para tal efecto se evalúo en 200 cepas de Campylobacter spp., aisladas de materia fecal de pacientes pediátricos, la susceptibilidad antibiótica a los siguientes antibióticos: nitrofurantoina (NIT), ciprofloxacina (CIP), tetraciclina (TET), gentamicina (GEN) y eritromicina (ERI) por la metodología de difusión en agar siguiendo las recomendaciones del CLSI. Los porcentajes de resistencia a los antimicrobianos ensayados fueron los siguientes: CIP: 69,5%, TET: 34,5%, ERI: 6,5%, GEN: 1% y NIT: 0%. El 95% de los aislamientos fueron tipificados por pruebas convencionales (movilidad, Gram, catalasa, oxidasa, hidrólisis del indoxil acetato e hipurato) como Campylobacter jejuni y el 5% restantes como Campylobacter no-jejuni. La campylobacteriosis es una de las principales causas de gastroenteritis bacteriana aguda en los pacientes pediátricos estudiados. La droga de elección en pediatría, en caso de ser necesaria, son los macrólidos, los cuales presentaron un bajo porcentaje de resistencia (6,5%) en Campylobacter spp., lo que sigue avalando su uso en la población en estudio, de todos modos se hace necesario un monitoreo de la susceptibilidad a este grupo de antibióticos. La ciprofloxacina es un antibiótico no utilizado de rutina en pediatría, sin embargo el alto porcentaje de resistencia encontrado en el presente estudio (69,5%), refleja su uso indiscriminado en medicina veterinaria (criaderos de pollos), situación ya descripta a nivel mundial en diversos países. En situación similar se encuentra la tetraclina (cuyo uso está contraindicado en pediatría). No se detectó ningún aislamiento resistente a NIT (dato ya descripto para Shigella spp.) lo que avalaría su uso para tratar la campylobacteriosis en ausencia o en presencia de Shigella spp.

P379 - 27584 VIGILANCIA DE LA SENSIBILIDAD A LAS FLUORQUINOLONAS DE ENTEROBACTERIAS AISLADAS DE UROCULTIVOS. ARO, CAROLINA; RAMOS, CLAUDIA; MOLLERACH, ANALIA; AHUMADA, CARLOS; MENDEZ, EMILCE DE LOS A Sección Microbiología-Laboratorio Central-Hospital J. M. Cullen. Santa Fe Introducción: el uso excesivo e inadecuado de fluorquinolonas (FQ) favorece la emergencia y diseminación de cepas resistentes por lo que se hace necesaria la vigilancia epidemiológica a

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

estos antimicrobianos. En un estudio previo de este mismo grupo de trabajo en el período 2005-2008 se observó una tendencia en la disminución de la sensibilidad (S) y se halló una correlación entre ácido nalidíxico (NAL) y ciprofloxacina (CIP) que permitió considerar a NAL como predictor de la resistencia a CIP. Objetivos: el objetivo del presente trabajo fue continuar con la vigilancia de la sensibilidad a NAL y CIP en enterobacterias aisladas de urocultivos. Materiales y métodos: se estudiaron 1389 enterobacterias aisladas de muestras de orina de pacientes que concurrieron al Hospital J. M. Cullen durante el período comprendido entre el 1 de Junio de 2008 y el 30 de Septiembre de 2009. Se determinó la S a NAL (30 µg) y CIP (5 µg) empleando el método de difusión con discos (CLSI). Resultados: de las 1389 cepas aisladas; 1035 (74,5%) resultaron S a CIP; de las cuales 935 (67,3%) fueron S a NAL. No hubo aislamientos CIP resistente, NAL sensible. Mientras que en el 2005 se observó, sobre un total de 837 aislamientos, que el porcentaje de S a NAL y CIP fue 73% y 79,2% respectivamente. Se concluye que NAL sigue siendo un predictor (correlación Pearson = 0,84) en la detección de la resistencia a CIP en nuestro hospital y que existió una disminución de la S estadísticamente significativa tanto para NAL como para CIP (chi: 7,95; p=0,005, chi: 6,37; p=0,011 respectivamente).

P380 - 27587 ACCIÓN ANTIBACTERIANA IN VITRO DE EXTRACTOS DE YERBA MATE FRENTE A Bacillus subtilis Y Enterococus faecalis. SEÑUK, ISABEL A; SCHAPOVALOFF, MARIA E; BICH, GUSTAVO A; KRAMER, FERNANDO L; MEDVEDEFF, MARTHA G Universidad Nacional de Misiones Introducción: el empleo de extractos vegetales constituye una alternativa promisoria, debido a su alta efectividad, bajo costo y no ser contaminante para el ambiente. Considerando la continua evolución de la resistencia de las cepas bacterianas a los anti-bióticos, y el limitado número de ellos disponibles, la investigación relacionada a la búsqueda de componentes con actividad biológica aislados a partir de material vegetal posibilita una atractiva fuente de compuestos con actividad terapéutica de origen natural. Es sabido que las plantas superiores producen ciertas moléculas bioactivas que pueden actuar contra otros organismos de su ambiente, inhibiendo el crecimiento bacteriano o regulando el desarrollo de otras plantas. En el campo de la investigación que involucra la búsqueda de compuestos bioactivos de origen vegetal nuestro interés se enfocó en Ilex paraguariensis St. Hilaire, conocida comúnmente con el nombre de yerba mate, que es una especie autóctona, cultivada en la región del nordeste argentino, y ampliamente utilizada como infusión en la Argentina. Objetivo: evaluar la actividad antimicrobiana de extractos de yerba mate frente a las bacterias gram positivas Bacillus subtilis y Entero-coccus faecalis. Materiales y métodos: para la elaboración de los extractos acuosos se utilizaron hojas verdes de yerba mate de la región sur de la provincia de Misiones. Luego se llevó a desecación para lograr así el extracto seco. A partir del mismo, se obtuvieron diferentes concentraciones desde 50 mg/mL hasta 500 mg/mL. Se utilizaron concentraciones crecientes del extracto vegetal para determinar la concentración mínima a la cual se produce la inhibición del crecimiento del microorganismo. Se prepararon los inoculó de Bacillus subtilis ATCC 66300 y Enterococcus faecalis ATCC 29212 ajustados al 0,5 de Mac Farland equivalente a 1 x 108 UFC/mL. El procedimiento utilizado para la evaluación de la actividad antibacteriana fue la técnica de difusión en agar. El control negativo consistió en agua destilada estéril y el control positivo fue un antibiótico de amplio espectro. Las placas fueron incubadas 24 hs. a 35° C. Resultados: los extractos de yerba mate presentaron actividad biológica frente a Bacillus subtilis desde una concentración de 100 mg/mL hasta 500 mg/mL inhibiendo su crecimiento. La actividad presentada frente a Enterococcus faecalis se obtuvo desde 50 mg/mL hasta 500 mg/mL produciendo la inhibición del microorganismo patógeno. Conclusiones: los resultados obtenidos en este estudio, permiten sugerir que los extractos acuosos de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) constituyen una perspectiva para la obtención de antibiótico natural por presentar una evidente actividad antimicrobiana en diferentes concentraciones contra microorga-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

nismos como Bacillus subtilis ATCC 66300 y Enterococcus faecalis ATCC 29212. De esta manera se vislumbra una nueva aplicación de la yerba mate en el campo de la farmacología.

P381 - 27598 FOSFOMICINA (FOS) ALTERNATIVA ECONOMICA SIN CO-RESISTENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS (EB) PRODUCTORES DE BLEE Y CARBAPENEMASAS. CASELLAS, J M (1-3); FERNANDEZ, M I (2); TOME, G (3-4); BORDA, N (1); NOTARIO, R (1); FARINATI, A (2); MENDEZ, E (5); BOTTIGLIERI, M (6) (1) Lab CIBIC Rosario (2) Cátedra de Microb USAL (3) Lab CEB SI (4) Lab CMI, Hosp Militar BA (5) Hosp Cullen Santa Fe, (6) Cca Univ Reina Fabiola Córdoba Introducción: la panresistencia (PR) en EB debida a la producción de BLEE y/o carbapenemasas resulta en altos costos, mayor tiempo de internación, transmisión cruzada y empleo de antibacterianos necesarios para pacientes graves en el medio hospitalario que han incrementado su resistencia (fluoroquinolonas, aminoglucósidos). FOS es un ATB descubierto en España en 1954 que se usó y sigue usándose hoy día en toda Europa para infecciones graves como sal sódica (parenteral) o cálcica (oral). En EUA sólo existe la sal trometamol para infecciones urinarias bajas. Múltiples trabajos europeos y aún de EUA destacan la actividad de FOS sobre EB-PR. En Argentina no se han presentado trabajos al respecto. Es hidrosoluble, semejante al fosfoenolpiruvato (PEP) y a ello debe su actividad impidiendo la incorporación en el citoplasma del PEP para la síntesis del ácido murámico de la pared celular. Su incorporación depende de 2 permeasas: L-alfa-glicerolfosfato y D-glucosa. Puede presentar resistencia (R) cromosómica por la formación de FOS-glutation transferasa que inactiva FOS, la R plasmídica se debe a la alteración de la permeabilidad de la pared celular, es transferible. Es activa sobre S.aureus y S. epidermidis independientemente de su R a OXA, estreptococos beta hemolíticos excepto S. agalactiae. Un 50-60% de aislados de P. aeruginosa son sensibles pero solo un 10-20% de Acinetobacter baumannii. FOS puede combinarse con otros ATB y con frecuente sinergia. FOS se presenta en 3 formas, son la sal sódica, parenteral y la sal cálcica oral. La sal trometamol, oral da origen a frecuentes recurrencias. Objetivo: comprobar la actividad por diferentes métodos de FOS frente a EB-Pan R. Métodos: aislados: 50 EB-PR incluyendo Klebsiella pneumoniae (Kp), Escherichia coli (Ec) y Proteus mirabilis (Pm), recuperados de pacientes hospitalizados de BsAs, San Isidro, Rosario, Córdoba y Santa Fe. Todos los aislados fueron productores de BLEE (feno o genotipicamente) y se incluyeron 2 Kp con Kpc. Sensibilidad a FOS: se compararon 4 métodos: tabletas Rosco de 200ug (Dinamarca), discos Britania de 50ug (Argentina), macrodilución en agar empleando FOS sódica y microdilución manual Sensititre USA en todos los casos con el agregado de glucosa-6-fosfato (SIGMA). Puntos de corte (PC) mg/L: parenteral (Rosco) cálcica S = 16, R = 64; difusión mm: S = 22 R = 18; para IU bajas (trometamol) S = 16 (datos de CLSI, trometamol). Resultados: de 28 Kp fueron S (96.5 %), 15 Ec fueron todos S; 5 de 7 Pm fueron S (71 %). En total 47 de 50 aislados (94 %) fueron S. Los métodos empleados sin diferencias con excepción de discos de 50 ug que en relación a CIM brindaron 3 falsos sensibles. Conclusión: FOS es efectiva in vitro frente a EB productoras de BLEE y puede sustituir, con un consorte adecuado, ATB de mayor costo necesarios en infecciones hospitalarias considerando además ausencia de toxicidad y compatibilidad con otros ATB. Destacamos utilizar los PC diferenciando infecciones.

P382 - 27606 AISLAMIENTO DE Yersinia enterocolítica EN PACIENTES CON DIARREA EN UN HOSPITAL DE NEUQUÉN. GONZALEZ, G (1); SAUER, H (1); AMARILLA, A (1); MAZZEO, M (2); NAVELLO, M (2); PIANCIOLA, L (2); BULGHERONI, M F (1) (1) Hospital Heller. (2) Laboratorio Central. Neuquén Yersinia enterocolitica es un microorganismo que aparece ampliamente distribuido en la naturaleza, siendo los roedores su

169

principal reservorio. Está reconocido como un patógeno importante que ocasiona una serie de infecciones que abarcan desde diarreas inespecíficas hasta afecciones invasivas, dependiendo de la cepa, la dosis, factores genéticos, edad y condiciones inmunológicas del huésped. Se considera que la yersiniosis se adquiere por ingestión de alimentos y/o aguas contaminadas con cepas patógenas. Los miembros del género Yersinia son bacilos gram-negativos, que desarrollan tanto en condiciones aerobias como anaerobias, crecen entre 0 y 45 °C siendo su temperatura óptima entre 25 y 28 °C.Si bien el hallazgo de Y. enterocolítica es común en otros países, resulta poco frecuente en Argentina. Se presentan aquí tres casos en los que se aisló Y. enterocolítica como único enteropatógeno en pacientes de entre 1 y 12 años de edad con diarrea mucosanguinolenta que concurrieron al Hospital Horacio Heller (HHH) de Neuquén. Entre enero y diciembre del 2009, en el Laboratorio de Microbiología del HHH se estudiaron 384 muestras de materia fecal de niños y adultos para coprocultivo. Todas las muestras fueron sembradas en agar MacConkey, agar MacConkey con sorbitol, Skirrow modificado y caldo selenito. Para la búsqueda de Y. enterocolítica se estudiaron colonias pequeñas lactosa negativas y sorbitol positivas a las que se les realizó una serie de pruebas bioquímicas tanto a 37 °C como a 28 °C. Las cepas identificadas como Y. enterocolítica fueron derivadas al Laboratorio Central de la provincia para la confirmación de género y detección de factores de virulencia por técnicas de biología molecular. Se utilizaron tres PCR distintas, una amplifica en formato múltiple, secuencias de los genes yadA y 16SrRNA (Knutsson, 2003), y otras dos con formato simple yopT (Arnold 2001), e yst (Ibrahim, 1992). Dos de las cepas fueron positivas para las tres PCR, mientras que una solo fue positiva para la PCR con formato multiplex y para la PCR yst. A todas las cepas se les realizó antibiograma por difusión siguiendo las recomendaciones del Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI) y solo mostraron resistencia in vitro para la cefalotina, para el resto de los antibióticos ensayados fueron sensibles. Dado que no existen datos epidemiológicos de este patógeno en nuestra región, a la luz de estos resultados, obtenidos de medios de cultivos destinados a la búsqueda específica de otros patógenos, concluimos que se hace necesario realizar una búsqueda activa del mismo, mejorando la metodología de detección, especialmente en la población pediátrica donde la diarrea causa mayor incidencia de morbimortalidad.

P383 - 27670 DIFERENCIAS EN LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS EN ESTREPTOCOCOS AISLADOS DE DISTINTOS SECTORES POBLACIONALES. RUBINSTEIN, GABRIELA (1); BAVDAZ, BARBARA (2); DE BUNDER, SABRINA (3); BLAZQUEZ, NESTOR (3) (1) HPR Bariloche, (2) Sanatorio San Carlos, (3) Htal. Ramón Carrillo Los macrólidos son antimicrobianos frecuentemente utilizados para el tratamiento de las infecciones respiratorias de la comunidad y son el tratamiento alternativo en pacientes alérgicos a la penicilina. A partir de la introducción de los nuevos macrólidos de acción prolongada, la resistencia a estos antibióticos aumentó en distintas regiones geográficas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la resistencia en Streptococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae y Streptococcus pneumoniae a los mácrólidos durante el período 2002-2008 en Bariloche e investigar la asociación entre la resistencia y el origen (servicio de salud público o privado) de los aislamientos. Fueron estudiados 4310 aislamientos de estreptococos (2615 S. pyogenes, 995 S. agalactiae y 700 S. pneumoniae) obtenidos de muestras clínicas, 1803 originadas en el hospital público y 2507 en instituciones privadas. Las pruebas de sensibilidad fueron realizadas por el método de difusión en medio sólido según normas del CLSI. La resistencia global fue 1,5 % para S. pyogenes, 7,8% para S. agalactiae y 11,3% para S. pneumoniae. Estos valores de resistencia fueron significativamente diferentes entre si (tabla de contingencia chi²= 164,52; p<0.0001) y estas diferencias fueron también observadas al analizar por separado los aislamientos obtenidos en el ámbito público (chi² = 44,19; p<0,0001) y en instituciones privadas (chi²=

170

188,31; p<0.0001). Los aislamientos obtenidos en el ámbito privado fueron significativamente más resistentes que los aislados en el hospital público para las tres especies: S. pyogenes (1,9% vs. 0,6%, chi² =5,851 p<0,025), S. agalactiae (12,4% vs. 3,8%, chi² =24,5 p<0,001) y S. pneumoniae (19,1% vs. 7,0%, chi²=21,98 p<0.001). Considerando que el consumo de antimicrobianos es el principal factor involucrado en el desarrollo y aumento de la resistencia antibiótica, nuestros resultados sugieren que habría mayor consumo de mácrolidos en la población que utiliza servicios de salud privada en Bariloche. Los valores de consumo de macrólidos no pudieron obtenerse en éste estudio, sin embargo, según comunicaciones personales, el hospital público dispone de una cantidad limitada de macrólidos para pacientes ambulatorios. Por el contrario, en las instituciones privadas sería mayor el consumo debido a una mayor provisión de macrólidos por laboratorios farmacéuticos como así también por la mayor adquisición de estos antibióticos por pacientes con obra social. En conclusión, en Bariloche la resistencia a macrólidos en S. pyogenes, S. agalactiae y S. pneumoniae es significativamente diferente para estos tres microorganismos. Asimismo, para las tres especies la resistencia es significativamente mayor en los aislamientos provenientes de instituciones privadas probablemente debido a un mayor consumo de este tipo de antibióticos. Nuestros resultados señalan la necesidad de investigar el consumo de antimicrobianos, como así también de otros factores que podrían contribuir a explicar las diferencias existentes en la resistencia a los macrólidos en los distintos sectores poblacionales de Bariloche.

P384 - 27679 EFECTO IN VITRO DE AGENTES ANTIMICROBIANOS EN BIOFILMS DE AISLADOS CLÍNICOS Y AMBIENTALES DE Burkholderia contaminans. MIÑAN, A (1); BOSCH, A (1); SERRA, D (1); MARTINA, P (1); VAY, C (2); BETTIOL, M (3); MONTANARO, P (4); YANTORNO, O (1) (1) Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), (2) Hospital de Clínicas “José de San Martín” de Buenos Aires, (3) Hospital de Niños “Sor Maria Ludovica” de La Plata, (4) Hospital de Niños “Santisima Trinidad” de Cordoba Las infecciones respiratorias causadas por el complejo Burkholderia cepacia (cBc) se asocian a un pronóstico no favorable en pacientes fibroquísticos (FQ). En los últimos años, B. contaminans ha sido la especie del cBc predominante tanto en muestras de esputo de pacientes FQ, como en productos de limpieza, farmacéuticos y de cuidado personal. A causa de la resistencia intrínseca del cBc a numerosos antibióticos, las opciones terapéuticas son limitadas. Asimismo la capacidad del cBc de crecer como biofilms en el pulmón incrementa su tolerancia a los antimicrobianos haciendo dificultosa su erradicación. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de antibióticos de uso habitual en el tratamiento de infecciones del cBc sobre la viabilidad de aislados clínicos y ambientales de B. contaminans creciendo en biofilms, evaluando en paralelo el eventual efecto disruptor. En este trabajo se emplearon 4 aislados de B. contaminans provenientes de esputo de pacientes FQ y del ambiente. La susceptibilidad a los antimicrobianos fue determinada por el método de microdilución en caldo Muller Hinton (MH). Los biofilms de B. contaminans fueron formados en placas multipocillos de poliestireno en caldo MH a 37 °C por 48 h. El número total de células viables en el biofilm antes y después de la exposición al antimicrobiano fue determinado por recuento en placa. La cuantificación de la biomasa del biofilm antes y después del tratamiento antibiótico fue realizada por tinción con cristal violeta en placas de poliestireno y valorada espectrofotometricamente. Los resultados muestran que los antibióticos evaluados, con excepción de meropenem y ciprofloxacina, presentan una disminución en la actividad bactericida en biofilms de B. contaminans, comparado con su contraparte planctónica. Meropenem (8 mg/L) y ciprofloxacina (4 mg/L) exhibieron una disminución de células viables del biofilm > 99,9% y de la biomasa total > 65% en todos los aislados de B. contaminans. Los antimicrobianos cotrimozaxol, ceftazidima y minociclina, a concentraciones alcanzables durante la terapia antimicrobiana, mostraron una acción bactericida en

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

células sésiles que osciló entre el 90-99% pero no presentaron efecto disruptor del biofilm en todo el rango de concentraciones evaluado. Los biofilms de aislados clínicos y ambientales mostraron una susceptibilidad semejante frente a los antibióticos ensayados. Los aislados de B. contaminans poseen una mayor resistencia a los antibióticos cuando forman biofilms a excepción de meropenem y ciprofloxacina, los cuales son igualmente efectivos frente a células planctónicas y sésiles. Asimismo estos dos antimicrobianos son capaces de reducir la biomasa del biofilm a concentraciones que pueden ser alcanzadas en la mucosa bronquial. Evidentemente estos resultados sugieren que ciprofloxacina y meropenem presentan ventajas sobre los demás antibióticos testeados al momento de implementar un tratamiento terapéutico en infecciones respiratorias de pacientes FQ.

P385 - 27697 EPIDEMIOLOGÍA DE Staphylococcus aureus EN LA PROVINCIA DE MISIONES. ASPECTOS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES. KERBER, M (1); GRENON, S (1,2); GERLACH, E (3); JORDA, G (4); MIRANDA, A (5); LEGUIZAMON, L (2); VILLALBA, V (6); VON SPECHT, M (1,2) (1) UNaM; (2) Htal. Prov Pediatría, HPP; (3) Oberá, HSO; (4) IPS; (5) Eldorado, HSE; (5) Madariaga, HRM A fin de conocer la epidemiología de Staphylococcus aureus (SA) en la Provincia de Misiones, y contribuir a establecer recomendaciones de diagnóstico y terapéuticas apropiadas encaramos este estudio. Se convocó a cinco laboratorios de hospitales de referencia zonales. Se incluyeron todos los aislamientos nuevos de SA entre septiembre y noviembre inclusive de 2009. Se recabaron datos epidemiológicos y clínicos mediante una ficha diseñada para este fin. Se efectuaron identificación microbiológica convencional, estudios de sensibilidad por difusión y tamizaje en agar infusión de cerebro y corazón con 6 ug/ml de vancomicina, siguiendo las normas del Clinical and Laboratory Sandards Institute. Posteriormente, reacción en cadena de la polimerasa para genes mecA y Leucocidina de Panton Valentine (lukS-PV/lukF-PV: LPV) a una selección de aislamientos. Se obtuvieron 91 SA, los que provenían del HPP (31); HRM (25); IPS (11); HSE (13) y HSO (11). Fueron resistentes a meticilina (SARM) 52 aislamientos (57%). Las infecciones adquiridas en la comunidad (IAC) fueron 52 (57%), en el hospital (IAH) 32 (35%) y 7 (8%) de origen incierto. Entre las IAC, los más afectados fueron los niños (30/52), y sexo masculino (39/ 52). No se detectaron factores predisponentes significativos. Entre las IAH, no se observaron factores de riesgo intrínsecos predominantes, ni diferencias en cuanto a edad o sexo. En todos los casos, el foco clínico más frecuente de las infecciones fueron los abscesos (37) seguidos de celulitis (7). Entre las infecciones invasivas predominaron sépsis (7), neumonías (5) y osteomielitis (5). Se detectaron 2 casos de meningitis, ambas adquiridas en la comunidad por SARM. La distribución de PR entre los SARM causantes de IAC e IAH tuvo franco predominio de resistencia exclusiva a beta-lactámicos, observandose resistencia a gentamicina más frecuentemente en IAH. No se detectó sensibilidad disminuida a vancomicina. El gen mecA se comprobó en todos los SARM seleccionados. LPV se detectó en 23/53 aislamientos, 19 de los cuales eran infecciones de piel y partes blandas. Entre los SARM que fueron LPV+ predominaron las IAC (12/19) y entre los que fueron LPV- las IAH (10/12), no siendo significativas las diferencias entre los aislamiento sensibles a meticilina para este gen. Este estudio es el primer relevamiento en nuestra provincia, de la epidemiología de Staphylococcus aureus, que incluye población adulta y pediátrica. El predominio observado de resistencia a meticilina en todos los centros participantes, particularmente asociadas a IAC, refuerza la necesidad de una continua vigilancia en términos de control de prevalencia y de resistencia antibiótica. Sólo así se podrán establecer recomendaciones terapéuticas apropiadas para cada región. Si bien la resistencia a vancomicina no es crítica en nuestro país, es de suma importancia la implementación de estrategias rigurosas de monitorización, al momento no efectuadas rutinariamente en la región. Esto permitirá tomar medidas en cuanto a tratamiento y control de la diseminación, y reforzar el uso correcto de los antibióticos.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P386 - 27702 INFECCION URINARIA DURANTE EL EMBARAZO. MONTIBELLO, S; TUTZER, S; KAUFMAN, S Servicio de Microbiologia. Hospital Juan A. Fernandez Introducción: la infección urinaria en el embarazo tiene una incidencia del 8%, convirtiéndose en una de las complicaciones más frecuente durante la gestación. Los cambios fisiológicos asociados al embarazo predisponen al desarrollo de complicaciones que pueden afectar significativamente a la madre y al feto. A pesar de los nuevos antibióticos la infección de vías urinarias continúa asociándose a morbi-mortalidad elevada a nivel materno y fetal. La relación entre infección de vías urinarias, parto prematuro y bajo peso al nacer está ampliamente documentada. Objetivo: analizar la frecuencia de los aislamientos en infecciones urinarias y bacteriurias asintomáticas en pacientes embarazadas y su perfil de resistencia. Materiales y métodos: estudio retrospectivo de pacientes embarazadas que consultaron al servicio de obstetricia del Hospital J. A Fernández, desde enero de 2009 hasta mayo de 2010. Las muestras de orina fueron tomadas por la técnica del chorro medio, se midió el pH y se las centrifugó a 2000 r.p.m durante 10 minutos. Una gota del sedimento fue observada al microscopio entre porta y cubreobjetos con un aumento de 400 x. Luego se sembraron en CLDE y se incubaron 24 hs a 35 °C. Se consideraron infecciones urinarias cuando el cultivo presentó recuentos mayores a 100.000 ufc/ml, acompañado de signos/síntomas y leucocitos mayor a 5 elementos por campo; este recuento se consideró bacteriuria asintomática en ausencia de dichos criterios. La sensibilidad se realizó por el método de sensibilidad en disco según normas de CLSI, frente a ampicilina, ampicilina-sulbactam, cefalotina, cefuroxima, ciprofloxacina, nitrofurantoína, y trimetoprima-sulfametoxazol. Resultados: durante el estudio se evaluaron 1196 muestras de urocultivo de los cuales 133 (11,1%) representaron infecciones urinarias y 65 (5,43%) fueron bacteriurias asintomáticas. Escherichia coli fue el microorganismo aislado con mayor frecuencia (64,4%), seguido por Enterococcus faecalis (8,5%), Streptococcus agalactiae (5,5%) y Staphylococcus saprophyticus (4,5%). Escherichia coli fue resistente a ampicilina en un 59,4%, a ampicilina-sulbactam en 21,6%, a cefalotina en 41,3% , a cefuroxima en 21,9% y a nitrofurantoína en 0,87%. Por otra parte Enterococcus faecalis fue 100% sensible a ampicilina y a nitrofurantoína, Streptococcus agalactiae no presentó resistencia a penicilina y Staphylococcus saprophyticus fue 100% sensible a nitrofurantoína, gentamicina y meticilina. Discusión: nuestros resultados concuerdan con publicaciones previas que muestran una alta resistencia de los patógenos urinarios a antibióticos de primera elección en la mujer embarazada como ampicilina y a algunas cefalosporinas, por lo que se hace necesario buscar otras opciones de tratamiento antibiótico. Conclusión: la elección de un antibiótico para el tratamiento de la infección urinaria en el embarazo requiere un conocimiento de los microorganismos más frecuentes y su perfil de resistencia para poder elegir la mejor opción y aumentar las probabilidades de éxito terapéutico. La ampicilina no debería ser utilizada como opción inicial por su alta resistencia en los patógenos urinarios más frecuentes; nitrofurantoína mostró valores muy bajos de resistencia en los microorganismos más frecuentes.

P387 - 27708 DETECCIÓN FENOTÍPICA DE LA RESISTENCIA ENZIMÁTICA A LOS CARBAPENEMES EN Acinetobacter baumannii. RODRIGUEZ, HERNAN (1); BAJUK, MILENA (1); NASTRO, MARCELA (1); BOMBICINO, KARINA (1); GRANADOS, GABRIELA (1); RADICE, MARCELA (2); GUTKIND, GABRIEL (2); VAY, CARLOS (1); FAMIGLIETTI, ANGELA (1) (1) Laboratorio de Bacteriología, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, (2) Cátedra de Microbiología Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina Las infecciones nosocomiales causadas por Acinetobacter baumannii en los diferentes centros asistenciales de Argentina han pasado de causar brotes esporádicos a ser hiperendémico. A esto

171

se suma la resistencia a los carbapenemes que fue incrementándose a través de los años en nuestro medio. Las carbapenemasas derivadas de OXA no poseen, a diferencia de otras ß-lactamasas (MBL, carbapenemasas de Clase A) pruebas fenotípicas que sirvan para su rápida identificación en el laboratorio de mediana complejidad. El objetivo de este trabajo fue investigar en A. baumannii las carbapenemasas responsables de la resistencia a IMI y su caracterización fenotípica. Se estudiaron 34 aislamientos de A. baumannii identificados mediante la técnica de ARDRA (Amplified Ribosomal DNA restriction análisis) que fueron recuperados de materiales clínicos de pacientes internados en la UCI del Hospital de Clínicas “José de San Martín”. 29 aislamientos fueron resistentes a los carbapenemes y 5 presentaron sensibilidad disminuida a imipenem (CIM a IMI entre 0,5-4 µg/ ml). La relación clonal entre los aislamientos se realizó mediante electroforesis en campo pulsado, determinándose la presencia de 5 clones. Mediante Multiplex-PCR se determinó la presencia de blaoxa51-like en todos los aislamientos estudiados. En los aislamientos con CIM a IMI > 8 µg / ml, se encontró, además, blaoxa23 en todos los clones (I, II, IV y VI) excepto en el clon III donde se halló blaoxa58. Se utilizaron los siguientes métodos fenotípicos para evidenciar las carbapenemasas: Hodge, EDTA/ SMA (difusión y dilución), sinergia con ácido borónico. Además se incorporó ClNa al 2% en el MH para evidenciar la inhibición de la actividad de OXA-58. Para determinar la acción del Cl Na 2 % sobre otras carbapenemasas y para evitar influencias de tipo clonal, dicha prueba se realizó en aislamientos de A. baumannii productores de OXA-23 y OXA-58 epidemiológicamente no relacionados y con otros BGN productores de carbapenemasas (no derivadas de OXA). El método de Hodge permitió evidenciar con 100% de sensibilidad y 80% de especificidad las carbapenemasas OXA-23 y OXA-58. En ninguno de los aislamientos se observó sinergia entre IMI-EDTA, ni con acido borónico por el método de difusión. Todos los aislamientos en los que se detectó blaOXA58 presentaron un halo de inhibición a IMI = 22mm en presencia de ClNa al 2%, en cambio en aquellos en los que se determinó la presencia de blaOXA23 los halos fueron = 20mm. Las siguientes carbapanemasas (KPC, VIM-2, NMC-A) no fueron inhibidas por el Cl Na 2%. La siguiente secuencia sugeriría la presencia de una carbapenemasa derivada de OXA: Hodge (+), EDTA y APB (-). El efecto inhibitorio del ClNa se observó tanto en aislamientos en que se detectó la presencia de blaoxa23 como de blaoxa58. En estos últimos la magnitud del efecto fue mayor sugiriéndose un valor tentativo de 22 mm como referencia.

P388 - 27713 PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA POR Listeria monocytogenes EN UN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA. FLORES, SILVIA (1); RODRIGUEZ, PAULA (1); ANDRES, PATRICIA (1); FERNANDEZ, ANALIA (1); NAGEL, CLAUDIA (2); TOKUMOTO, MARTA (1) (1) Sección Microbiología, Div. Laboratorio; (2) Div. Infectología; Hospital Universitario Fundación Favaloro La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es la infección bacteriana del líquido ascítico (LA) en ausencia de un foco infeccioso intraabdominal. Es una complicación frecuente y grave en la cirrosis. La incidencia de PBE en pacientes cirróticos con ascitis se sitúa entre el 10 y el 30%. En la mayoría de los casos, las bacterias causantes de PBE son bacilos aerobios gram negativos procedentes de la propia flora intestinal, le siguen en frecuencia los cocos gram positivos. La PBE por Listeria monocytogenes es muy rara y sólo afecta a pacientes inmunocomprometidos con enfermedades subyacentes. Caso clínico: varón, 56 años, ingresó al servicio de urgencias por dolor abdominal y fiebre de 5 días de evolución. Presentó como antecedentes cirrosis por hemocromatosis en 2005, hepatocarcinoma en 2008, y diabetes. Ante la sospecha de PBE, se realizó paracentesis que evidenció LA de aspecto turbio, amarillento. Parámetros en LA: proteínas 2,1 g/dl; recuento celular 2.200/mm3 con 90 % de polimorfonucleares; LDH 145 U/l; glucosa 334 mg/dl. Se remitieron 10 ml de LA en frasco convencional de hemocultivo (Britania®) y 2 hemocultivos automatizados (Bact-Alert ® ). Se realizó tratamiento empírico con ampicilina-sulbactama (AMS). A las 48 horas de incubación, se

172

observó desarrollo de bacilos gram positivos en medio líquido, agar sangre y agar chocolate. El microorganismo fue identificado como L. monocytogenes mediante pruebas bioquímicas convencionales y método miniaturizado (API Coryne Bio Merieux®). Las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) por el método de Etest (AB Biodisk Sweden®) fueron (µg/ml): ampicilina 0,5 y trimetroprima sulfametoxazol 0,015 (Sensible, CLSI); gentamicina 0,25 (CIM 90: 0,5) y ciprofloxacina 2,0 (CIM 90: 1,0). Los hemocultivos resultaron negativos. Ante la evolución favorable se mantuvo el tratamiento con AMS durante la internación. El paciente fue dado de alta y se indicó tratamiento ambulatorio con ciprofloxacina. La teoría más aceptada para la patogenia de PBE por L. monocytogenes es la traslocación bacteriana a través del tubo digestivo. Es muy importante el diagnóstico etiológico preciso, ya que el manejo empírico convencional de la PBE es con cefalosporinas de 3° generación y L. monocytogenes presenta resistencia natural a estas drogas. El tratamiento de elección para infecciones por esta bacteria es ampicilina en monoterapia o con el agregado de aminoglucósidos, con una duración mínima de 10-14 días. En cuanto al origen de la infección, si bien en este caso no se investigó la fuente, la vía más probable es la ingesta de alimentos contaminados.

P389 - 27714 ENDOCARDITIS INFECCIOSA (EI) POR Lactobacillus. PRESENTACIÓN DE UN CASO. FERNANDEZ, ANALIA (1); ANDRES, PATRICIA (1); RODRIGUEZ, PAULA (1); FLORES, SILVIA (1); MADSEN, ELIZABETH (2); TOKUMOTO, MARTA (1) (1) Sección Microbiología, Lab. Central Hospital Universitario Fundación Favaloro. (2) División Infectología. Los lactobacilos son bacilos gram positivos no esporulados, ubicuos en la fitosfera y comensales de animales y humanos. Habitan tracto gastrointestinal y tracto genital femenino. Generalmente no son patógenos, pero pueden producir endocarditis en pacientes con valvulopatías, e infecciones locales o diseminadas en pacientes con enfermedades subyacentes y tratamiento antibiótico y/o inmunosupresor que puedan favorecer su selección. Objetivo: presentar un caso de EI confirmada por Lactobacillus. Historia clínica: paciente masculino, 63 años, sin factores de riesgo coronario con válvula mitral mixomatosa, sin otra enfermedad de base. Procedimientos odontológicos múltiples 6 meses antes de ingresar con profilaxis antibiótica y 5 meses antes dolor lumbar (L2) asociado a un registro febril de 39 °C. Se realizó biopsia vertebral que no reveló atipia celular pero no se cultivó y se diagnosticó espondilodiscitis. Recibió tratamiento antibiótico con ciprofloxacina. Perdió 5 kg de peso en los siguientes meses. 10 días antes de la consulta comenzó con fiebre y escalofríos. Ingresó febril con soplo sistólico. El ecocardiograma transtorácico reveló imágenes compatibles con vegetaciones en valva coronaria derecha y valva no coronaria que generaban insuficiencia aórtica. Se tomaron hemocultivos y comenzó tratamiento empírico con ampicilina (AMP), gentamicina (GEN) y ceftriaxona (CRO). Al tercer día se realizó reemplazo de válvula mitral por mecánica y plástica de válvula aórtica y el material extraído se cultivó. Evolucionó favorablemente. Resultados: en 6/6 hemocultivos automatizados (BacT Alert- BioMerieux®) recibidos y en el material quirúrgico desarrolló Lactobacillus rhamnosus, identificado usando pruebas bioquímicas y el perfil de fermentación de carbohidratos en API 50 CH (BioMerieux®). Se realizó la concentración inhibitoria mínima por E-Test (AB Biodisk ®) y los valores obtenidos para AMP, penicilina (PEN) y GEN fueron respectivamente de 2, 1, y 2 µg/ml respectivamente (interpretación sensible, CLSI). Se suspendió CRO y se realizó tratamiento parenteral endovenoso con AMP y GEN a través de catéter PICC. Posteriormente se envió material quirúrgico de la espondilodiscitis pero los cultivos fueron negativos. En este paciente, se cumplieron los criterios clínicos y microbiológicos para diagnosticar EI. Ante la grave presentación, requirió cirugía. Si bien los lactobacilos poseen baja virulencia y son generalmente sensibles a PEN y AMP, en muchos casos de EI fue necesaria la cirugía. Es importante identificarlos dentro del género, pues pueden ser confundidos con otras bacterias frecuentes en EI que responden sólo con tratamiento antibiótico. En la

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

identificación, la resistencia a vancomicina de algunas especies es orientadora. La especie aislada en nuestro caso es la más frecuente en infecciones por lactobacilos. El antecedente de extracciones dentarias podría relacionarse al origen de esta EI; no se investigó consumo de yogures o probióticos. Además suelen presentar alto nivel de resistencia a ciprofloxacina y su uso previo puede haber favorecido la selección. Se sospechó la lesión lumbar como foco secundario pero no pudo demostrarse.

P390 - 27721 ACTIVIDAD IN VITRO DE ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS EN ENTEROBACTERIAS SIN AMPC INDUCIBLE CON RESISTENCIA A CEFALOSPORINAS DE 3ERA GENERACIÓN. NASTRO, MARCELA; RODRIGUEZ, HERNAN; VAY, CARLOS; FAMIGLIETTI, ANGELA Laboratorio de Bacteriología, Depto. Bioq. Clin. Hospital de Clínicas José de San Martín, FFYB, UBA Introducción: los antibióticos ß- lactámicos constituyen la familia más usada de antimicrobianos. La progresiva aparición de resistencia limita su uso. Objetivos: evaluar los fenotipos de resistencia a cefalosporinas de 3era generación y carbapenemes en aislamientos de enterobacterias y los puntos de corte para antibióticos ß-lactámicos recomendados por el CLSI 2009 y CLSI 2010. Se estudiaron enterobacterias sin AmpC inducible en forma consecutiva e ininterrumpida desde julio 2008/abril 2009. Se realizó antibiograma semicuantitativo y se seleccionaron aislamientos con resistencia a cefalotina (CIM>32 µg/ml) y a al menos una cefalosporina de 3era generación (CIM>1 µg/ml). La detección fenotípica de BLEE se realizó a través de sinergia con amoxicilina clavulánico (AMC),ceftriaxona (CRO)y ceftazidima (CAZ)y disco de cefpodoxima (CPD) (halo ≤ 17mm), mientras que la detección de AmpC plasmídico se realizó a través de la sinergia con acido fenilborónico (APB),cefoxitina (FOX) y CRO. La detección fenotípica de KPC se realizó con sinergia con IMI/APB/ MER. Se realizó la CIM por dilución en agar a los siguientes ATBs: piperacilina/tazobactam, FOX, CRO, CAZ, cefepime (FEP), ETP, IMI y MER. Resultados: se aislaron 178 cepas. Se detectó BLEE en 143/178 aislamientos (80%) con sinergia con AMC y con CPD en 134/178 (77%). En 17/178 aislamientos se observó sinergia con CRO/APB/FOX (9,5%) y en 5/178 aislamientos (2,8%) con IMI/ APB/MER. La evaluación de la resistencia (% R), según CLSI 2009 y 2010 se observa en la tabla 1 y la distribución según especie fue: K. pneumoniae (Kp)(98), E. coli (Ec)(59) y P. mirabilis (Pm)(21). La CIM90 en Kp fue >64, >64, >64, 4, 1 y 0,5 µg/ml para CRO, CAZ, FEP,ETP, IMI y MER respectivamente y el rango de CIM para carbapenemes fue de <0,125-64 en ETP, de <0,125-16 en IMI y de <0,125-32 en MER. En Ec los valores fueron similares excepto en carbapenemes donde se obtuvo 1, 0,5 y <0,125 µg/ml para ETP, IMI y MER respectivamente. Fenotipos BLEE (143) AmpCp (17) KPC (5)

CLSI 2009 2010 2009 2010 2009 2010

PTZ 15(10) 15(10) 1(6) 1(6) 5(100) 5(100)

FOX CRO 10(7) 143(100) 10(7) 141(99) 8(47) 5(29) 8(47) 14(82) 5(100) 5(100) 5(100) 5(100)

CAZ 143(100) 80(56) 3(18) 7(41) 5(100) 5(100)

FEP ETP 143(100) 5(3) 101(71) 52(36) 3(18) 0(0) 3(18) 3(18) 5(100) 5(100) 5(100) 5(100)

IMI 0(0) 1(0.7) 0(0) 0(0) 5(100) 5(100)

MER 0(0) 0(0) 0(0) 0(0) 5(100) 5(100)

Los carbapenemes presentan mayor actividad, son sólo inactivos frente a cepas con KPC.La actividad del ETP es inferior a la de PTZ. Según recomendaciones de CLSI 2009 y 2010, se observa coincidencia para la detección de BLEE con CRO y no con CAZ, con disociación en los % R según CLSI 2010. (CRO: 99% / CAZ: 56 %), relacionándose con la BLEE endémica en nuestro país (CTX-M).En cuanto a AmpCp, los nuevos puntos de corte serían más eficaces para su detección.

P391 - 27728 BACTERIEMIA POR Capnocytophaga spp.: UN PATÓGENO DE PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS? PROCOPIO, A (1); VAY, C (3); ALMUZARA, M (3); VIÑA, A (2); CRUZ, Y (1); GAMARRA, M (1); LOPEZ, E L (2); VAZQUEZ, M (1) (1) Servicio de Microbiología y (2) Infectología, Hospital de Niños “Dr. R. Gutiérrez”, GCBA. (3) Servicio de Bacteriología, Hospital de Clínicas, UBA. CABA. Argentina

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Introducción: Capnocytophaga es un bacilo gram negativo anaerobio facultativo que normalmente forma parte de la flora de la cavidad oral; en ocasiones puede causar bacteriemia en pacientes con neutropenia y cáncer, y también en inmuno-competentes. La invasión de la bacteria al torrente sanguíneo se produciría al atravesar la mucosa en pacientes con mucositis orofaríngea o enfermedad periodontal. Objetivos: a) establecer la frecuencia global de bacteriemia por Capnocytophaga spp en pacientes pediátricos, y en oncohematológicos en particular; b) evaluar las características y/o factores de riesgo de los pacientes con Capnocytophaga spp; c) analizar la susceptibilidad antibiótica de las cepas. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo de las bacteriemias/funguemias ocurridas durante los años 1996-2009. Se utilizó el sistema automatizado Bact/Alert para los hemocultivos. Se incluyeron sólo los aislamientos clínicamente significativos. Los microorganismos fueron identificados por métodos convencionales; a las cepas de Capnocytophaga spp se les realizó beta lactamasa por nitrocefin y sensibilidad antibiótica por método de E-test. Resultados: se aislaron en total 4131 microorganismos en sangre, 1907 gram negativos (GN), 1870 gram positivos (GP) y 354 hongos (H); 818 del total oncohematológicos: 458 GN, 272 GP y 88 H. Del total correspondieron a pacientes de bacteriemias por GN, se recuperó Capnocytophaga spp en 13 episodios (13/1907: 0.68%): 11 correspondieron a pacientes oncohematológicos (11/458; 2.40%), 10 de ellos tenían neutropenia severa y mucositis oral (uno no evaluable); los otros 2 episodios ocurrieron: 1 en un paciente con aplasia medular y neutropenia, y otro en un paciente sin enfermedad de base, con politraumatismo y mal estado dentario (2/1449; 0.13%) (p< 0,001; RR: 17,40; 3,87 a 32 µg/ml (rango= 0,064->32 µg/ml) a) La frecuencia de aislamiento en hemocultivos de este microorganismo es muy baja; sin embargo, la probabilidad de bacteriemia por Capnocytophaga spp es significativamente mayor en pacientes oncohematológicos. b) Los factores de riesgo asociados fueron neutropenia severa y/o patología oral. c) Es importante realizar en estas cepas tanto la determinacióm de beta lactamasa como la sensibilidad a cefalosporinas de 3ra. generación debido a la aparición de cepas resistentes. P392 - 27759 PIPERACILINA TAZOBACTAM (PT) COMO TRATAMIENTO EMPIRICO INICIAL (TEI) EN NEUTROPENICOS FEBRILES (NF) CON TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYÉTICAS (TCH): EXPERIENCIA DE 12 AÑOS. HERRERA, F; FIGUERAS, L; MYKIETIUK, A; QUERCI, M; SANTAMARIA, C; BARBERIS, F; TEMPORITI, E; YAHNI, D; STRYJENSKY, M; RIERA, L; SMAYEVSKY, J; RELLOSO, S; ZARATE, S; BONVEHI, P Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Introducción: PT demostró ser una opción válida como TEI para NF de alto riesgo; no obstante, solo en años recientes ha sido incluido en guías de recomendaciones nacionales e internacionales. Objetivos: evaluar los resultados del TEI con PT en pacientes NF con TCH, en referencia a sensibilidad, respuesta y mortalidad. Material y métodos: estudio prospectivo, observacional en pacientes internados por TCH y NF entre 1997 y 2009. Se incluyeron los episodios que fueron tratados con PT monoterapia o asociado a amicacina. Para el análisis estadístico se utilizo el programa estadístico SPSS versión17 Chicago Illinois Se realizó un análisis univariado. P significativa <0,050. Resultados: se analizaron 237 episodios de NF. Se clasificaron como microbiológicamente documentados (MD): 82 (34,6%), clínicamente documentados (CD): 88 (37,1%) y fiebre de origen desconocido (FOD): 67 (28,3%). En los episodios MD 61 de 82 (74,39%) microorganismos

173

aislados fueron sensibles a PT. Otros resultados relevantes analizados se describen en la siguientes tablas: Respuesta 72 hs 5to. dia > 5to dia Total Respuesta a TEI modif. Dias de neutropenia Mortalidad Mortalidad por infección

Respuesta. TEI FOD MD CD SHOCK Falla multiorganica

MD (%) 48 (58,53) 10 (12,19) 4 (4,87) 62 (75,59) 13 (15,85) 13,27 (±6,5) 7 (8,53) 3 (3,65) PT (179) 149 (83,24%) 58 (32,4%) 61 (43,07%) 60 (33,51%) 9 (5%) 6 (3%)

CD (%) 53 (60,22) 2 (2,27) 7 (7,95) 62 (70,44) 18 (20,45) 14,3 (±8) 6 (6,81) 4 (4,54)

FOD (%) 52 (77,6) 5 (7,46) 4 (5,97) 61 (91,03) 5 (7,46) 12,8 (±5) 3 (4,47) 1 (1,49)

PT+ AMIKA (58) 35 (60,34%) 9 (15,5%) 21(36,20%) 28 (48,27%) 6 (10) 5 (8,6%)

P 0,030 0,008 0,007 0,296 0,429 Total 6,75%; P 0,605 Total 3,37%; P 0,481 P <0,001 0,030

0,210 0,143

Conclusiones: el TEI con PT en esta población de pacientes NF de alto riesgo fue altamente eficaz. La respuesta fue significativamente mayor en pacientes sin documentación clínica ni microbiológica y una proporción sustancial de pacientes respondió luego del tercer día. Se documentó mayor respuesta en el grupo que recibió monoterapia; no obstante, hubo mayor proporción de pacientes con FOD en este grupo. La elevada proporción de microorganismos sensibles a PT y la baja mortalidad relacionada a infección sustentan continuar con el uso de este TEI en nuestra población.

P393 - 27763 EMERGENCIA DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE KPC-CARBAPENEMASA EN UN HOSPITAL DE AGUDOS. AMALFA, FLAVIA (1); LUCERO, CELESTE (1, 2); MANZONI, GERARDO (1); PASTERAN, FERNANDO (2); ERSCHEN, AGUSTINA (1); ANGELERI, PATRICIA (1); LOPEZ, GRACIELA (1); BALLESTER, DANIELA (1) (1) Hospital General de Agudos “P. Piñero”, (2) Servicio Antimicrobianos. INEI- ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” KPC es una carbapenemasa de clase A que se ha diseminado entre las enterobacterias (ETB) a nivel mundial y da resistencia (R) a todos los ß-lactámicos incluso carbapenemes (CAR). La infección por ETB productoras de KPC incrementa la morbi-mortalidad en los pacientes hospitalizados. Estas enzimas presentan una gran capacidad de diseminación y un fenotipo de multirresistencia, por lo que su rápida detección en el laboratorio es crucial para instaurar medidas de control de infecciones necesarias y el tratamiento antimicrobiano adecuado. Objetivo: describir los primeros aislamientos de Klebsiella pneumoniae (KPN) con KPC en un Hospital de Agudos de CABA. Describir las medidas de control de infecciones implementadas. Materiales y métodos: Todas las ETB con halo de inhibición de imipenem (IMI)=21mm, en el antibiograma por difusión, se estudiaron con el método inhibición con ácido borónico (APB). Para ello, se ubicó un disco de APB entre los discos de IMI y cefoxitina (FOX) en agar Mueller Hinton hisopado con un 0,5 de Mc Farland del aislado. La presencia de sinergia se consideró positiva. Se estudió la actividad enzimática sobre los CAR con el método de Hodge modificado (MHM) (M100- S20-CLSI). Los fenotipos de resistencia se confirmaron por PCR. Simultáneamente a los rescates obtenidos se implementaron medidas de control intensivas por parte del Comité de Control de Infecciones, que sesionó en forma permanente, que implicaron la realización de líneas de tiempo de los casos, el estudio de portación de ETB con KPC entre los contactos, la intensificación de las medidas de control de infecciones así como de la capacitación en servicios. Se cultivaron hisopados rectales en 5ml de caldo Todd Hewith con un disco de IMI 10 µg. A las 24 hs, se repicaron a agar Levine y se estudiaron las colonias sospechosas. Se tomaron medidas de aislamiento en los casos positivos. Resultados: se detectaron 12 KPN R a CAR en 11 pacientes internados, entre octubre de 2009 y mayo de 2010. Las KPN se aislaron de las siguientes muestras: 2 urocultivos, 4 hemocultivos, 1 catéter, 1 absceso pancreático, 1 líquido biliar, 1 aspirado traqueal y 2 cultivos de vigilancia. Todos los aislados presentaron sinergia entre IMI, FOX y APB, MHM positivo y PCR positi-

174

va para KPC. Los aislados presentaron 100% de R a ceftacidima, cefotaxima, piperacilina-tazobactam, ciprofloxacina, gentamicina y trimetoprima-sulfametoxazol; 92% de R a cefepime, 75% a amikacina y 100% de S a tigeciclina (TIG) y colistín (COL) (un paciente presentó un aislado con R a COL intratratamiento). El 42% y 100% de los aislados presentaron halos de sensibilidad a meropenem e IMI respectivamente. La detección de KPC en el laboratorio puede ser deficiente si se utilizan los puntos de corte del CLSI, por lo que es necesario contar con métodos de screening para realizar el diagnóstico. La detección temprana es importante para elegir un tratamiento adecuado entren las limitadas opciones que se disponen (COL y TIG) y para elaborar una rápida respuesta por parte del comité de infecciones para contener su diseminación. La labor conjunta del equipo de salud es el pilar en que debe basarse toda estrategia de control de infecciones.

P394 - 27780 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE UN BROTE DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASA KPC EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. HERRERA, F; MARIN, J; BARBERIS, F; ARDUINO, S; STRYJEWSKI, M; RELLOSO, S; ALCALA, W; NICOLA, F; TEMPORITI, E; BONVEHI, P; VALENTINI, R; GARCIA, D; ZARATE, M; SMAYEVSKY, J Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Introducción: las enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo KPC-1, 2 y 3 (EKPC) se han diseminado en el mundo ocasionando un grave problema de salud. Objetivos: describir las características clínico-epidemiológicas de un brote de EKPC en un hospital universitario con dos centros de internación. Materiales y métodos: estudio retrospectivo de pacientes (pts) con aislamientos en muestras clínicas de Enterobacteriaceae con sensibilidad disminuida a carbapenemes (CAR). La sensibilidad antibió-tica se determinó mediante el sistema VITEK 2, difusión por discos (CLSI 2009), test de Hodge modificado (HOD), inhibición por ácido borónico (BOR) y PCR para KPC. La relación clonal se estableció por REP-PCR y se confirmó por PFGE. Se evaluaron datos clínicos, epidemiológicos y mortalidad. Resultados: se analizaron los casos ocurridos desde Junio-2009 hasta Marzo-2010. Se obtuvieron datos de 25 pts (22 infectados y 3 colonizados). La media de edad fue 63,4 (±21,4) años. Los aislamientos fueron de adquisición hospitalaria en 80% y asociada al sistema de salud en 20% de los casos. Al diagnóstico los pacientes se encontraban en: sala 44%, UTI 36%, y ambulatorios 20%. Las infecciones se clasificaron según el sitio primario en: urinaria 32%, bacteriemia 27%, herida 14%, intraabdominal 9%, osteomielitis 9% y otras 9%. Las colonizaciones correspondieron a 2 aislamientos de orina y 1 hemocultivo transcatéter. Se obtuvieron 25 aislamientos con sensibilidad disminuída a CAR: Klebsiella pneumoniae (21), Enterobacter cloacae (3) y Citrobacter freundii (1). Todos los aislamientos mostraron resultados positivos para el test de HOD, inhibición por BOR y PCR para KPC. Tanto la REP-PCR como el PFGE para K. pneumoniae mostraron la presencia de múltiples clones, con predominio de uno de ellos. En 2 pacientes se aisló K. pneumoniae resistente a colistín durante el tratamiento con este antibiótico. Todas las cepas aisladas fueron sensibles a tigeciclina. La mediana de días de internación a la infección fue 13 (rango intercuartilo [RI] 1 a 27). Tuvieron hospitalización en los 6 meses previos y antibióticos en el mes previo, 60% y 88%, respectivamente. Los antibióticos más utilizados previamente fueron piperacilina-tazobactam y carbapenemes. Tenían >2 comorbi-lidades y procedimientos invasivos el 72% y 93% de los pts respectivamente. La mediana de días de retraso de tratamiento empírico apropiado y duración total del tratamiento fueron: 2 (RI 0,4) y 14 (RI 8, 14) respectivamente. La mortalidad cruda a 30 días fue del 32% y la relacionada del 27% respectivamente. Conclusiones: la mayoría de las infecciones con EKPC fueron de adquisición nosocomial y ocurrieron en pacientes con hospitalización prolongada y uso previo de antibióticos. La mortalidad fue elevada. El brote tuvo una rápida diseminación en los dos centros de internación, a pesar de la intensificación de las

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

medidas de control de infecciones. Resulta fundamental implementar mecanismos adecuados de vigilancia para reducir el impacto y diseminación de estos microorganismos.

P395 - 27787 INFECCIONES POR Leifsonia acquatica. BARBERIS, CLAUDIA (1); ALMUZARA, MARISA (1); FERNANDEZ, ANALIA (2); ORELLANA, NORA (3); BIONDI, ESTEFANIA (4); TOKUMOTO, MARTA (2); PUDDU, MARCELO (4); RAMIREZ, MARIA SOLEDAD (5); FAMIGLIETTI, ANGELA (1); DEL CASTILLO, MARCELO (3); VAY, CARLOS (1) (1) Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. (2) Laboratorio de Bacteriología Fundación Favaloro. (3) Instituto Fleni. CABA. (4) Laboratorio Nefrolab. C.A.B.A. (5) Departamento de Microbiología, Inmunología y Parasitología. Facultad de Medicina. U.B.A. Leifsonia acquatica es un bacilo gram-positivo, catalasa positivo, móvil que se encuentra distribuido principalmente en el ambiente acuático. Raramente causa infecciones humanas y afectan a pacientes inmunosuprimidos. Se describen tres casos de infecciones asociados con Leifsonia acquatica. La identificación fenotípica se realizó siguiendo el esquema de Funke y von Graevenitz. Las características más relevantes fueron: pigmento amarillo, movilidad positiva y esculina positiva. La identificación genotípica se realizó a través de la secuenciación del ARNr 16S. La sensibilidad a los antimicrobianos fue determinada en agar Mueller Hinton con 5% sangre ovina por la técnica de Etest. Los puntos de corte utilizados fueron aquellos establecidos por el CLSI (Norma MP-45, 2006) para Corynebacterium spp (no C. diphtheriae). Los rangos de CIM expresados en µg/ml fueron: penicilina 0,75-1; vancomicina 0,5-1,5; ciprofloxacina 0,5-1,5; ceftriaxona 0,5-3; imipenem 1-2; gentamicina 1,5-2; meropenem 0,25- 1 y trimetoprima-sulfametoxazol 0,003-0,008. Los datos clínicos más relevantes de los pacientes se consignan en la siguiente tabla: Caso 1 Masculino/53

Caso 2 Femenino/23

Caso 3 Masculino/29

Enfermedad de base/Factores predisponentes

Cirrosisencefalopatía hepática crónica/ tratamiento inmunosupresor

Insuficiencia renal crónica/Trasplante renal-Hemodiálisiscatèter de Cook

Sitio de aislamiento Tipo de infección

sangre Bacteriemia asociada a catéter ceftriaxona favorable

Sangre Bacteiremia asociada a catéter Vancomicina Favorable

Infección por VIH Linfoma de Burkitt/Insuficiencia renal/crónica/Contacto con medio acuático CD4 206 mm3 LCR Probable meningitis

Sexo/Edad (años)

Tratamiento Evolución

ampicilina favorable

Los pacientes sometidos a hemodiálisis son susceptibles de adquirir infecciones por bacterias oportunistas entre las que pueden hallarse las del género Leifsonia. La meningitis ha sido comunicada sólo en una oportunidad. En este caso el paciente VIH había estado en contacto con el medio acuático durante sus recientes vacaciones en Brasil. La identificación fenotípica de esta especie es, a menudo, dificultosa y puede requerir la confirmación genotípica. Dado que Leifsonia es móvil y esculina positiva no debe confundirse con Listeria. Las CIMs elevadas de vancomicina comunicadas en la literatura, no fueron observadas en nuestros aislados.

P396 - 27788 PRODUCTOS NATURALES POTENCIALMENTE ACTIVOS EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS CAUSADAS POR Streptococcus pneumoniae. ZAMPINI, I C (1,2,4); VILLENA, J C (1); SALVA, S (1); HERRERA, M (3); BARBIERI, N (1); ISLA, M I (2,4); ALVAREZ, S (1,3) (1) CERELA-CONICET. (2) INQUINOA-CONICET. (3) Inst. de Bioquímica Aplicada, (4) Inst. de Estudios Vegetales. Fac. de Bioq., Qca. y Fcia. Univ. Nac. de Tucumán. Tucumán. Argentina Streptococcus pneumoniae es una importante causa de morbimortalidad en todo el mundo, produce infecciones del tracto respiratorio superior en aproximadamente el 50% de los niños de menos de 2 años de edad. Las resistencias bacterianas frente a

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

los antibióticos han incrementado notablemente y los productos naturales de origen vegetal constituyen una interesante alternativa para el tratamiento. Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae), es una especie vegetal ampliamente distribuida en zonas áridas y semiáridas de Argentina, utilizada en medicina popular en el tratamiento de infecciones bacterianas y fúngicas. En trabajos previos se ha demostrado que extractos alcohólicos de Z. punctata y algunos de sus flavonoides aislados, presentan actividad frente a bacterias gram (-) incluyendo cepas multiresistentes a antibióticos. El objetivo del presente trabajo fue investigar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de Z. punctata y tres flavonoides estructuralmente relacionados aislados de esta especie: 7-hidroxiflavanona (HF), 2’,4’-dihidroxichalcona (DHC) y 3,7dihidroxiflavona (DHF), frente a S. pneumoniae usando modelos in vitro e in vivo. Materiales y métodos: los valores de MIC (concentración inhibitoria mínima) de las muestras fueron determinados, mediante el método de macrodilución en agar, frente a diferentes serotipos de S. pneumoniae: AV3, AV6, AV14 y AV23. Por otro lado, la actividad antibacteriana in vivo de los productos naturales fue examinada en un modelo de infección respiratoria en ratones albino-suizos infantes. Los ratones fueron infectados intranasalmente con 106 UFC de S. pneumoniae (AV6)/ratón, luego fueron tratados oralmente con el extracto crudo de Z. punctata (0,5 y 1mg/ratón) o HF (1mg/ratón) cada 12 o 24 hs durante 7 días. Los animales fueron sacrificados a 1, 3, 5 y 7 días post-infección, y muestras de sangre y pulmón fueron utilizadas para el examen bacteriológico cuantitativo. El plasma fue utilizado para determinar niveles de alaninoaminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST), urea y creatinina. Resultados: los productos naturales estudiados fueron capaces de inhibir el crecimiento bacteriano in vitro. Los menores valores de CIM fueron obtenidos para las cepas AV6 y AV23, mientras que AV14 resultó la cepa más resistente frente a los productos naturales evaluados. Los ratones tratados con Z. punctata (1mg/ratón) y 7hidroxiflavanona mostraron una significativa disminución de los recuentos de patógenos en pulmón, y en sangre resultaron negativos. Los niveles de ALT, AST, urea y creatinina no fueron alterados en plasma durante todo el tratamiento indicando la ausencia de toxicidad hepática y renal de los productos ensayados. Conclusiones: los resultados de este estudio sugieren que Z. punctata y 7- hidroxifavanona serían potencialmente efectivos en el tratamiento de infecciones respiratorias causadas por S. pneumoniae.

P397 - 27812 EMERGENCIA DE BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEES) DEL TIPO OXAXILINASAS (OXA) DEL GRUPO OXA-1/30 EN ENTEROBACTERIAS (ENT) DE ARGENTINA: RECOMENDACIONES PARA SU DETECCIÓN. RAPOPORT, M (1); CERIANA, P (1); LUCERO, C (1); GUERRIERO, L (1); GRUPO OXA (2); CORSO, A (1); PASTERAN, F (1) (1) Servicio Antimcirobianos, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán; (2) Grupo OXA Las enzimas del grupo OXA-1/30 presentan un perfil hidrolítico inusual sobre penicilinas, cefotaxima (CTX) y cefepima (FEP), pero no sobre ceftacidima (CAZ). Estas enzimas fueron reconocidas en Argentina en aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa (PAE). Se ha demostrado efectividad de CAZ en el tratamiento clínico de infecciones por PAE OXA-1/30+. Hasta la fecha, el hallazgo de OXA-1/30 en ENT no había sido reportado aún en Argentina, probablemente debido a que no existen recomendaciones del CLSI para su correcta detección. Objetivos: 1) describir la emergencia de ENT productoras de OXA-1/30; 2) analizar distintas técnicas fenotípicas para detectar OXA-1/30 en ENT. Métodos: se analizaron 7 ENT con sensibilidad (S) reducida a FEP y S a CAZ [Proteus mirabilis (Pmi) (n=4), Klebsiella pneumoniae (Kpn) (3) y Escherichia coli (Eco) (1)]. La presencia de OXA-1/30 se estudió por PCR. Se evaluaron diversas señales de alarma del antibiograma: puntos de corte (PC) de CTX, CAZ y FEP (CLSI M100-S20 2010); sinergia entre discos de amoxicilina/clavulanico (AMC)-FEP y CTX-AMC-CAZ (colocados a 25-30 mm de centro a centro); una diferencia significativa (≥ 4 mm) entre las zonas de inhibición de CAZ y FEP y de CTX y FEP; y ensayos microbioló-

175

gicos (Hodge y Masuda) frente a FEP; como lote negativo se utilizaron 20 ENT previamente caracterizadas como productores de CTXM (n=12) o PER (n=8) con distintos perfiles de S a CTX, CAZ y FEP (7 Eco, 8 Kpn, 5 Pmi). Resultados: las 7 cepas fueron caracterizadas como productoras de OXA-1/30 por PCR. Las zonas de inhibición (en mm) fueron: FEP (14-26), CAZ (25-33) y CTX (21-32). El desempeño de los marcadores analizados se muestra en la Tabla: (NE: no evaluado) N° de positi-

Sa CTX

Sa CAZ

Sa FEP

Sinergia AMC FEP

Lote OXA1/30+ Lote Negativo

3 (43%)

7 (100%)

5 (71%)

1 (5%)

7 (35%)

7 (35%)

Sinergia CTX AMCCAZ

Diferencia CAZFEP ≥ 4 mm

Diferencia CTXFEP ≥ 4 mm

Hodge FEP

Masuda FEP

7 7 (100%) (100%)

7 (100%)

7 (57%)

4 (71%

5

20 20 (100%) (100%)

8 (40%)

0

NE

NE

Se describe la emergencia de ENT OXA-1/30+ en Argentina en múltiples especies. Los métodos de uso habitual en la práctica diaria (PC y sinergia CTX-AMC-CAZ) no permitieron diferenciar OXA-1/30 de otras BLEEs debido a una inusual sinergia con AMC en todas las cepas OXA-1/30+. La disociación entre CTXFEP resultó el único indicador fenotípico que permitió la diferenciación de OXA-1/30 de CTXM y PER. Todas las ENT OXA-1/30+ permanecieron S a CAZ. La correcta identificación de OXA-1/30 permitiría optimizar el tratamiento antimicrobiano, puesto que a diferencia de las BLEEs tradicionales, CAZ sería una alternativa terapéutica. Por ello en toda ENT con sinergia entre CTX-AMCCAZ, debería analizarse la disociación entre CTX-FEP para la correcta identificación de OXA-1/30.

P398 - 27815 PRIMEROS AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Cronobacter spp. (ANTES Enterobacter sakazakii) EN ARGENTINA: CARACTERIZACIÓN Y SUBTIPIFICACIÓN POR ELECTROFORESIS EN CAMPO PULSADO (PFGE). ASATO, V (1); VILCHES, V (2); PINEDA, M G (2); CASANUEVA, E V (2); CANE, A (2); MUSSANTE, G (2); BRENGI, S (1); MORONI, M (1); TERRAGNO, R (1); BINSZTEIN, N (1); PICHEL, M (1) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, CABA, (2) Hosp Universitario Austral, Buenos Aires Cronobacter spp., antes Enterobacter sakazakii, es un patógeno oportunista que causa infecciones graves en neonatos e infantes inmunocomprometidos. Tiene amplia diseminación en el ambiente y se ha aislado de distintos alimentos, siendo las fórmulas infantiles lácteas en polvo (PIF) la principal fuente de infección descripta. En Argentina, hemos identificado este patógeno en dichas fórmulas lácteas, pero no se conocían hasta ahora casos clínicos asociados a este microorganismo. En enero de 2009 se presentó un caso de meningitis y sepsis en un neonato gemelar pretermino asociado a infección por Cronobacter spp. y en marzo del 2009 un segundo caso de neonato pretermino asociado a sepsis, necrosis y perforación intestinal presentó coinfeccion por Cronobacter spp., Enterobacter cloacae, Staphylococcus coagulasa negativa y Enterococcus faecalis (aislados del líquido abdominal). Ambos pacientes fallecieron. Se determinó que los dos habían recibido leche de fórmula en presentación fluida y materna. Se estudiaron los lotes de leche fluida disponibles en neonatología y los hisopados del lactario (mesada, canilla, pileta, piso, heladera y carro de transporte), todos con resultados negativos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los dos aislamientos de Cronobacter spp. provenientes de los pacientes neonatos y establecer la relación genética entre dichos aislamientos y con respecto a cepas de origen alimentario identificadas anteriormente en el país. Los aislamientos fueron caracterizados por pruebas bioquímicas. La relación genética se determinó por PFGE utilizando el protocolo estandarizado de la Red PulseNet Internacional para Shigella sonnei con las enzimas XbaI y SpeI. Los perfiles genéticos se analizaron con el software BioNumerics (Applied Maths), coeficiente de DICE y UPGMA. Los dos aislamientos clínicos fueron identificados como C. sakazakii y C. malonaticus según sus perfiles bioquímicos. Los resultados de

176

PFGE mostraron patrones diferentes para ambos aislamientos, con un 52% y 75% de similitud con XbaI y BlnI, respectivamente. Los patrones de XbaI-PFGE se compararon con los perfiles de la Base de Datos Nacional (BDN) de Cronobacter spp., que contiene hasta ahora 16 subtipos correspondientes a 43 aislamientos de Cronobacter spp. de origen alimentario. Se observó que los perfiles de PFGE de los dos aislamientos clínicos fueron diferentes a aquellos incluidos en la BDN Los aislamientos clínicos fueron fenotípica y genéticamente distintos, lo cual indica que probablemente derivaron de fuentes de infección diferentes. Este es el primer informe de aislamientos clínicos de C. malonaticus y C. sakazakii en el país, el último de los cuales fue identificado como único agente causal de una infección fatal en un neonato. Se destaca la importancia de fortalecer la vigilancia de este patógeno en Argentina, en la población susceptible de neonatos e infantes inmunocomprometidos

P399 - 27835 AISLAMIENTOS DE Pseudomonas putida PRODUCTORA DE MBL (METALO-β-LACTAMASA) TIPO VIM EN UN HOSPITAL PRIVADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. BUCCIARELLI, RICARDO ADRIÁN; MARSONET, SILVINA (1); PUENTE, PABLO (2) (1) Hosp. Español Mendoza, (2) Hosp. Militar Mendoza Introducción: Pseudomonas putida es un bacilo no fermentador que junto con Pseudomonas aeruginosa y a Pseudomonas fluorescens forman el grupo fluorescente. Normalmente coloniza los ambientes hospitalarios (soluciones, respiradores, catéteres, etc.) y se considera de bajo nivel patógeno. Entre sus principales patologías encontramos bacteremias (inmunodeprimidos, hemodializados, etc) y pseudobacteremias. El principal valor que reviste este microorganismo es que actúa como reservorio de genes de multiresistencia de alto riesgo, en particular de MBL. Estas MBL se encuentran en elementos móviles/movilizables capaces de diseminarse a otras bacterias gram-negativas y poseen fuerte actividad hidrolítica sobre penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes, quedando restringidas las alternativas terapeúticas a monobactames y agentes no betalactámicos. No son inhibibles por ácido clavulánico, sulbactam, tazobactam ni APB (ácido 3aminofenil borónico) y sí por EDTA que se utiliza como detector de la presencia de este tipo de betalactamasas. Las pruebas de difusión no son confiables para predecir sensibilidad en P. putida y deberá establecerse la CIM (concentración inhibitoria mínima) a las drogas no afectadas por la presencia de MBL. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en el periodo comprendido entre enero de 2009 y diciembre 2009. Los datos fueron obtenidos de los registros de bacteriología y de las historias clínicas de los pacientes. La tipificación se realizó con sistema automatizado VITEKR (Biomérieux) y como prueba adicional se realizó la hidrólisis de la gelatina. Se realizaron pruebas de difusión para evaluar posibles alternativas terapeúticas para guiar el tratamiento empírico y se utilizaron los puntos de corte propuestos por el Servicio de Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Como herramientas fenotípicas para sospecha y detección de MBL se utilizó el algoritmo propuesto por el mismo Servicio. Resultados: se aisló P. pútida productora de MBL en los hemocultivos de 3 pacientes, todos ellos internados en unidad de cuidados intensivos. Todos los aislamientos presentaron el siguiente fenotipo: - resistencia a: imipenem, meropenem, cefepime, ceftazidima, aztreonam. Con un halo de 6 mm en todos los casos. - sensibilidad a: amicacina con un halo de 29 mm y ciprofloxacina con una halo de 19 mm. - sinergia imipenem-EDTA: positivo. - sinergia imipenem-APB: negativo. Se confirmó la presencia de MBL en todas las cepas remitidas y las mismas fueron identificadas a nivel molecular por el Servicio de Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbran” como MBL tipo VIM. Conclusiones: la confirmación de MBL tipo VIM debido a su alta capacidad de diseminación tanto vertical como horizontal debe llevar a extremar las medidas de control de infecciones. Por lo que resulta imprescindible el esfuerzo conjunto de todo el equipo de salud para la rá-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

pida detección y contención de este tipo de mecanismos de resistencia.

P400 - 27836 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE INFECCIONES URINARIAS EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOROSARIO, ARGENTINA. REBAGLIATI, JUAN; PEREZ, JORGELINA; SUTICH, EMMA; BOGADO, ISABEL Universidad Nacional de Rosario La infección urinaria (IU) es de frecuente aparición en los laboratorios de microbiología y constituye un motivo constante de vigilancia epidemiológica, siendo las enterobacterias los microorganismos que se encuentran con mayor frecuencia. Por lo tanto, los objetivos del presente trabajo fueron: 1) determinar la prevalencia de las distintas especies bacterianas causantes de IU según grupo etario, sexo y origen: ambulatorio (A) u hospitalario (H); 2) analizar la prevalencia de los gérmenes involucrados en embarazadas teniendo en cuenta la alta incidencia de las IU en dicha población; 3) realizar un relevamiento de la resistencia a los antimicrobianos en las especies más frecuentes asociadas a IU. El estudio se realizó durante un período de 12 meses (junio de 2009 a mayo de 2010). Para el análisis de los datos, se utilizaron como variables: sexo, edad y procedencia de los pacientes. Para el relevamiento de la resistencia a los antimicrobianos, se utilizó el programa en red diseñado por la OMS (WHONET). Se analizaron 3713 urocultivos; de los cuales el 75,9% correspondió al sexo femenino y el 31,8% al sexo masculino. Según la procedencia, 65,3% perteneció a pacientes ambulatorios, mientras 34,7% a internados. Del total de urocultivos 25,1% resultaron positivos. Escherichia coli resultó ser el germen más frecuentemente aislado (59,1%), seguido por Klebsiella pneumoniae (9,1%), Enterococcus faecalis (6,6%), Proteus mirabilis (4,7%), Staphylococcus saprophyticus (3,1%), Pseudomonas aeruginosa (2,7%) y Streptococcus agalactiae (2,6%). No se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de agentes etiológicos según grupo etario, destacándose en todos los grupos el predominio de Escherichia coli. En relación a la procedencia, se observó un franco predominio de Escherichia coli tanto en muestras ambulatorias (65%) como hospitalarias (41%), aunque en este último cobraron importancia otras especies tales como Klebsiella pneumoniae (17%), Enterococcus faecalis (9%), Pseudomonas aeruginosa (7%) y Enterobacter cloacae (4%). Se observó una mayor prevalencia de Escherichia coli en pacientes del sexo femenino (68%) respecto del masculino (39%). En los urocultivos positivos de mujeres embarazadas (17,1 % del total de embarazadas) Escherichia coli (55%) fue el germen recuperado en mayor proporción, seguido de Proteus mirabilis (10%), Enterococcus faecalis (8 %) y Streptococcus agalactiae (7%). En lo que respecta al relevamiento de la resistencia a los antimicrobianos, en todos los casos se observó una mayor resistencia en los aislamientos hospitalarios. Los porcentajes de resistencia detectados fueron: 1) Escherichia coli: ampicilina 69,8% (A) y 75,8 (H), ciprofloxacina 21,8% (A) y 28,3% (H), trimetoprima-sulfametoxazol 36,4% (A) y 41,7% (H); 2) Klebsiella pneumoniae: cefalotina 45,7% (A) y 62,9% (H), ciprofloxacina 32,3% (A) y 54,5% (H); 3) Enterococcus faecalis: ciprofloxacina 61,1% (A) y 65,2% (H), ampicilina 0% (A) y 9,4% (H). La importancia de este tipo de relevamientos reside en la posibilidad de sugerir la implementación de terapias empíricas más adecuadas.

P401 - 27843 RED PULSENET: BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBTIPOS DE Listeria monocytogenes EN ARGENTINA. MARTINEZ, CLAUDIA; PRIETO, MONICA; AGUERRE, LORENA; ROCCA, MARIA FLORENCIA; CIPOLLA, LUCIA; CALLEJO, RAQUEL

Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción: Listeria monocytogenes (LM) causa una infección, listeriosis, que puede presentarse como sepsis o afectar el

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

sistema nervioso central, causando meningitis o provocar aborto o nacimiento prematuro. La listeriosis humana es relativamente poco frecuente, caracterizada por un largo período de incubación, lo que dificulta determinar el origen de la infección. Requiere hospitalización en la mayoría de los casos y presenta una alta tasa de mortalidad. Esto último enfatiza la necesidad de una permanente vigilancia epidemiológica. La vigilancia tradicional no permite en el caso de LM relacionar los pacientes con el alimento, especialmente cuando se trata de un número limitado de casos en un área geográfica extensa. Dentro de las técnicas moleculares de subtipificación utilizadas, la macrorestricción del ADN y posterior electroforesis en campo pulsado (PFGE) ha demostrado ser un método altamente discriminatorio y reproducible. En Argentina, listeriosis no es una patología de comunicación obligatoria, por lo que se desconoce la prevalencia, como así también la epidemiología de este microorganismo. Objetivo: evaluar retrospectivamente la diversidad genética de aislamientos de LM. Materiales y métodos: se estudiaron 130 aislamientos de LM (52% de origen humano, 36% de alimentos, 10% ambientales y 2% de origen animal) correspondientes al periodo 1990-2010. Todos los aislamientos fueron confirmados mediante pruebas bioquímicas convencionales y serotipificados por PCR múltiple. El PFGE se realizó según el protocolo estandarizado por el CDC, Atlanta, USA en el marco de PulseNet Internacional. Los patrones de PFGE fueron analizados y comparados con el programa BioNumerics. (Applied Maths). Se definió como cluster aquellos aislamientos que presentaron patrones de restricción idénticos con ambas enzimas (Ascl y Apal). Resultados: el serotipo prevalente fue 4b (82%) seguido por el serotipo 1/2b (18%). Se obtuvieron 62 pulsotipos distribuidos en 21 clusters. Solamente 4 de los 21 clusters contenían 4 o más aislamientos. Solo uno de dichos clusters correspondió al serotipo 1/2b y agrupó aislamientos de origen alimentario durante el año 2009. No se recibió durante dicho año ningún aislamiento humano que pudiera asociarse a dichos patrones. En base al análisis de los datos epidemiológicos, no se detectaron clusters circulando en un área geográfica y periodo delimitado. En Argentina, las infecciones humanas por LM han sido considerados casos esporádicos, dado que la vigilancia epidemiológica molecular ha sido implementada muy recientemente. Se resalta la importancia de continuar el desarrollo de la base de datos nacional aplicando PFGE en tiempo real para la vigilancia de los clusters circulantes. Esta plataforma permite a nivel nacional, comparar aislamientos, detectar brotes en tiempo real, poder asociarlos a la fuente de infección y realizar intervenciones sanitarias. Asimismo, en el marco de la Red PulseNet América Latina y Caribe y PulseNet Internacional, se pueden comparar los aislamientos circulantes en Argentina con los de otros países.

P402 - 27860 APLICACIÓN DE TÉCNICAS MOLECULARES Y ESPECTROSCOPIA FT-IR A LA EPIDEMIOLOGÍA DE Burkholderia contaminans EN INFECCIONES PULMONARES DE PACIENTES FIBROQUISTICOS. MARTINA, PABLO (1); BOSCH, ALEJANDRA (1); MANNINO, CONSTANZA (1); LAGARES, ANTONIO (2); YANTORNO, OSVALDO (2) (1) CINDEFI; (2) IBBM Especies del complejo Burkholderia cepacia (CBC) tiene la capacidad para difundir entre la población de pacientes con fibrosis quística (FQ) y de causar graves brotes epidémicos. La aplicación de medidas estrictas para el control de infecciones en hospitales y a la educación de los pacientes, la transmisión de bacterias entre ellos se ha reducido significativamente en los últimos años. Sin embargo, estas medidas de control de la infección no impiden la adquisición de los organismos CBC. Por lo tanto, la correcta identificación y tipificación es esencial para determinar la relación epidemiológica entre aislamientos clínicos y ambientales, y para la aplicación de sistemas eficaces de control de la infección. Entre las 17 especies de bacterias que se han descrito en el CBC, B. contaminans ha sido aislado de cultivos de esputo de los pacientes con FQ, en el Reino Unido, Italia, Portugal, EE.UU., Canadá, Brasil y Argentina, y en muestras ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de múltiples sistemas de tipificación genómica para la tipificación de B.

177

contaminans en aislados clínicos e industriales. El estudio fue realizado con 75 aislados clínicos de B. contaminans incluyendo un brote del 2004 (12 pertenecientes a pacientes no-FQ) y 10 aislados industriales. La identificación fue hecha por secuenciación del gen recA y comparación con base de secuencias ST del MLST http://pubmlst.org/bcc/. Todos los aislados fueron analizados por técnicas de fingerprintitng (ERIC/Rep/BOX-PCRs). Se empleo espectroscopia FT-IR para analizar células bacterianas enteras, crecidas bajo estrictas condiciones de cultivo estándar y los espectros se adquirieron sin PHB. La mayor parte de los aislados clínicos no mostraron polimorfismo, siendo el 90% recA ST 71. Aislados pertenecientes a un brote del 2004 agruparon juntos. La mayor parte del resto de los aislados de pacientes No-FQ, industriales y ambiente hospitalario, mostraron diferentes alelos. BoxPCR fingerprinting reveló un relativo elevado nivel de diversidad genotípica, observándose 9 diferentes genotipos (B1-B9). ERIC/ REP-PCRs mostraron menor poder de discriminación. Los aislados del brote se distribuyeron en 5 grupos (B1, B3, B4, B6, B8). La diversidad de aislados perteneciente a un mismo paciente también fue evaluado. El análisis por espectroscopia FT-IR, usando la primer derivada del espectro en 3 rangos de IR, mostró ser capaz de distinguir dentro de los aislados clínicos recA ST 71 añadiendo incluso mayores niveles de discriminación que los PCR fingerprinting. Se concluye que tanto PCR fingerprint como espectroscopia FT-IR mostraron excelentes tipeabilidad, pudiendo ser herramientas útiles para estudios epidemiológicos de B. contaminans a nivel mundial. En particular, la espectroscopia FTIR se puede considerar una metodología sencilla y rápida para la diferenciación de las cepas en grupos de aislamientos obtenidos durante los brotes, o respondiendo a las preguntas de clonalidad entre cepas microbianas.

P403 - 27889 SHOCK SEPTICO POR Shigella sonnei. SUSANA, ORTIZ; BERNALDO DE QUIROS, MARCIA; MAMY, GISELLA Hospital Comodoro Rivadavia Las bacterias del género Shigella son bacilos gram-negativos, inmóviles, anaerobios facultativos que son aislados frecuentemente del tracto gastrointestinal. Shigella sonnei es uno de los agentes etiológicos de la diarrea aguda y raramente causa infecciones extraintestinales, describiéndose el hallazgo en pacientes desnutridos o inmunosuprimidos. El objetivo del trabajo es presentar un caso de shock séptico ocasionado por este germen. La prevalencia de hemocultivos positivos en adultos se estima en el 0,4%, siendo Shigella flexneri la más predominante, con mayor frecuencia en niños que en adultos. Los factores predisponentes descritos en la literatura son edad mayor de 65 años, malnutrición, insuficiencia renal, diabetes, leucemia, anemia de células falciformes, transplante de órgano sólido, neutropenia, VIH, terapia crónica con esteroides y cirrosis. Caso clínico: mujer de 55 años con diabetes tipo 2, ingresa con deterioro del sensorio, hiperglucemia y diarrea de 3 días de evolución. Presentando los siguientes parámetros clínicos: TA 100/60 mmHg; FC 100/min, T 36 °C y FR 20/min. Parámetros bioquímicos relevantes: hto 38%, leucocitosis 28500 células/mm3 con desviación a la izquierda, glucemia 8,7 g/l, urea 1,08 g/l, creatinina 1,43 mg%; Na+ 143 meq/l, K+ 4,2 meq/l, Cl- 102 meq/l. EAB: compatible con acidosis metabólica simple. GAP 38. Se establece diagnóstico presuntivo de cetoacidosis diabética y shock séptico con probable foco gastrointestinal. Se administra solución fisiológica, Ringer lactato, inotrópicos por persistir hipotensa (noradrenalina 0,1 g/k a 12 ml/h) e insulina. Se toman hemocultivos, urocultivo y coprocultivo; se medica empíricamente con ceftriaxona (1 g/12 hs) y metronidazol (500 mg c/8 hs). A las 48 hs se aisla e identifica Shigella sonnei tanto en coprocultivo como en hemocultivos (2/2) por pruebas bioquímicas convencionales y serotipificación con antisueros provistos por el ANLIS. La sensibilidad a los antimicrobianos se ensaya por el método de difusión de Kirby Bauer según CLSI, resultando sensible a ampicilina, cefotaxima, ceftazidima, piperatazobactam, imipenem, meropenem, gentamicina, amikacina, colistin, cefepime, tigecilina, ciprofloxacina y resistente a trimetroprima-sulfametoxazol. Se decide rotar la medicación a ciprofloxacina (400 mg c/12 hs) y por presentar una evolución favorable la paciente es

178

dada de alta. Dado la alta morbimortalidad de las bacteriemias por Shigella sp, que oscila alrededor de un 20%, es nuestro interés hacer énfasis que ante la sospecha de infección por Shigella sp., en especial en pacientes con factores predisponentes, estaría indicado tomar hemocultivos además del coprocultivo para poder instaurar tratamiento antibiótico, ya que se ha demostrado que el mismo es efectivo en estos casos, permitiendo disminuir la gravedad y duración de la enfermedad, reduciendo así el período de eliminación de los microorganismos y previniendo las complicaciones asociadas.

P404 - 27897 APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE “MULTILOCUS VARIABLE NUMBER OF TANDEM REPEATS ANÁLISIS” A LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE Escherichia coli O157:H7 EN ARGENTINA. CHINEN, ISABEL (1); D ASTEK, B (1); HYYTIA TREES, E (2); ASHLEY, A (2); CISTERNA, D (1); MILIWEBSKY, E (1); DEZA, N (1); SUAREZ, M E (3); GONZALEZ, G (4); ESQUIVEL, P (5); PIANCIOLA, L (4); RIVAS, M (1) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, (2) CDC, EE.UU, (3) Laboratorio Central Córdoba, (4) Hospital Heller, (5) EPI Cordoba La electroforesis de campo pulsado (PFGE - pulsed-field gel electrophoresis) es la técnica considerada “Gold Standard” para la subtipificación molecular de las cepas de Escherichia coli O157:H7 con fines epidemiológicos. Sin embargo, dicha técnica presenta limitaciones en la definición de ciertas cepas. Actualmente la técnica de “multilocus variable number of tandem repeats análisis” (MLVA) es aplicada como técnica complementaria por su alto poder discriminatorio. Dicha técnica consiste en estudiar regiones intra- o inter-génicas con secuencias cortas de ADN repetitivas, denominadas “variable-number tandem repeat” (VNTR) que pueden variar entre las cepas respecto del número de unidades repetidas presentes. El objetivo del presente estudio fue comparar los resultados obtenidos por MLVA y PFGE a fin de definir la implementación, en Argentina, de MLVA como técnica complementaria en estudios epidemiológicos. Se estudió un total de 30 cepas E. coli O157:H7 aisladas de casos clínicos esporádicos (15 cepas), del reservorio animal (1 cepa), de alimentos (1 cepa), del brote 1 en Neuquén-2008 (4 cepas) y del brote 2 en Córdoba-2009 (9 cepas). La técnica consistió en realizar dos PCR múltiples con 4 pares de cebadores específicos cada una, para el estudio de 8 VNTRs descriptos para E. coli (Hyytia-Trees, 2010). Luego, los fragmentos amplificados fueron separados por electroforesis capilar en el equipo Genetic Analyzer 3500-AVANT (Applied Biosystems). Los resultados obtenidos fueron analizados utilizando el programa informático Gene Mapper (Applied Biosystems), y la definición y comparación de perfiles se realizó mediante el programa BioNumerics (Applied Maths). En las 30 cepas estudiadas, se observaron diferentes variables alélicas para los 8 “locus” VNTR: VNTR3 (8 alelos); VNTR34 (5); VNTR9 (9); VNTR25 (4); VNTR17 (5); VNTR19 (5); VNTR36 (5); y VNTR37 (4). Al analizar los resultados obtenidos del total de las 30 cepas se identificaron 17 perfiles MLVA diferentes. Los siguientes perfiles fueron detectados en más de una cepa: ARMLVA.0002 (4 cepas); ARMLVA.0009 (2); ARMLVA.0010 (9); y ARMLVA.0018 (2). Al comparar los resultados generados por MLVA con los obtenidos por PFGE de los aislamientos esporádicos se observó que MLVA pudo discriminar cepas con idénticos patrones XbaI- y BlnIPFGE. Las cepas correspondientes a cada uno de los brotes identificados con los patrones de PFGE AREXHX01.0331 (brote 1) y AREXHX01.0427 (brote 2), presentaron también idénticos perfiles por MLVA ARMLVA.0002 (brote 1) y ARMLVA.0010 (brote 2). La cepa de un caso de diarrea aislada simultáneamente en la misma ciudad donde ocurrió el brote 2 y que presentó el mismo patrón PFGE, fue diferenciada por MLVA. Estos resultados preliminares demuestran que MLVA presenta alto poder discriminatorio y que luego de la validación correspondiente podría ser aplicada como técnica complementaria en aquellas situaciones epidemiológicas de difícil definición por PFGE.

P405 - 27911 ESTUDIO DE BROTES DE INFECCIONES POR Chlamydophila psittaci. CADARIO, M E (1); CUELLO, A (2);

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

ARECHAVALA, A (3); MAIOLO, E (3); GOMEZ, L (2); GARCIA, P L (4); COLOMBRINI, A (5); ESSEN, O (6); LARA, C S (1) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” (2) Hospital Vicente López y Planes (3) Hospital Muñiz (4) Clínica Bessone (5) Clínica San Camilo (6) Hospital Abette La psitacosis es una zoonosis de denuncia obligatoria que requiere un diagnóstico rápido para poder identificar la fuente de contagio y prevenir así la aparición de nuevos casos. Objetivos: 1) describir 3 brotes de psitacosis ocurridos en la Pcia. de Bs. As. 2) discutir la metodología apropiada para su confirmación desde el laboratorio. Se definió como “caso” al paciente con alteraciones respiratorias y nexo epidemiológico y como “no caso” al paciente con nexo epidemiológico pero sin manifestaciones clínicas. En el 1er. brote la fuente fue de tipo continua (derrumbe de un entretecho donde habitaban palomas). Los trabajadores (25) continuaron concurriendo a ese lugar (23 casos y 2 no casos). Se procesaron muestras de suero (MS) y respiratorias (MR). En las primeras se determinaron anticuerpos de clase IgG por IFI. Se consideró positivo border line a un título de 40 en pacientes en contacto con aves y positivo confirmado a un título = 80 en el 1er suero, conversión o cuadruplicación de título o título conservado >160 en par de sueros. En MR se realizó una PCR múltiple anidada para C. psittaci. En 17/23 pacientes evaluados, la 1a. muestra de IgG para Chlamydophila spp fue positiva (73,9%). En un paciente sólo la 2a. muestra fue positiva. Se realizaron además pruebas diagnósticas para detectar infección por H. capsulatum y C. neoformans. Las 25 muestras fueron negativas para C. neoformans. Las serologías para H. capsulatum (inmunodifusión) fueron negativas y en 1 caso la CIE fue positiva. Las pruebas cutáneas mostraron una positividad del 33,3%. En el 2do brote se procesaron MS de 5 personas (2 casos con neumonía grave y 3 no casos) y MR de 1. Pertenecían a una comunidad cerrada y estaban expuestas a gallinas y a un loro sano. Uno de los 2 casos presentó serología y PCR positiva. En una 2da muestra dieron un título de 80, igual al obtenido para los no casos. Tercer brote: 3 pacientes expuestos a una cotorra enferma. Un varón adulto falleció por neumonía grave con serología positiva para M. pneumoniae y negativa para Chlamydophila spp. No se pudo efectuar PCR por falta de MR. Su esposa y su hija, también con neumonía grave tuvieron iguales resultados serológicos, pero las PCR fueron positivas para C. psittaci y negativas para M. pneumoniae. El estudio para gérmenes comunes fue negativo en los pacientes con neumonía tanto en el 2do como en el 3er brote. En el 1er. brote, el agente causal se asumió como C. psittaci. Las pruebas de PCR dieron indeterminadas por haberse tomado las muestras con materiales inadecuados. En el 2do. brote se determinó el agente causal mediante serología y PCR. En el tercer brote si se hubiese realizado solamente serología, el diagnóstico obtenido hubiera sido parcial: M. pneumoniae como único agente. Gracias a la PCR, se pudo determinar el segundo agente causal y relacionarlo con la fuente. Es importante ante la presencia de individuos con infecciones respiratorias y nexo epidemiológico tomar muestras respiratorias para PCR y sueros en forma adecuada para identificar correctamente al agente causal.

P406 - 27913 ABSCESO CEREBRAL POR Nocardia sp. SESMA, A; FRANCISETTI, V; MANGIATERRA, S Sección Bacteriología. Laboratorio Central. Hospital Italiano de Córdoba Las bacterias pertenecientes al género Nocardia son bacilos gram-positivos filamentosos ramificados, aerobios y parcialmente ácido-resistentes. Están ampliamente distribuidos en la naturaleza y no forman parte de la microbiota humana normal pero pueden aparecer como colonizantes del tracto respiratorio sin causar enfermedad. Sin embargo, cuando el microorganismo logra vencer los mecanismos de defensa del hospedador, hecho que se da especialmente en pacientes con alteración de la inmunidad celular (HIV, trasplante, neoplasias, uso de corticoides, alcoholismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, disgamaglobulinemias) pueden producir infecciones localizadas habitual-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

mente en piel, tejidos blandos, pulmón, huesos y articulaciones o diseminarse sistémicamente. La inhalación es el principal mecanismo de ingreso, también puede ser a través de traumas. Se presenta el caso de un paciente de 71 años que concurrió a consulta por somnolencia, pérdida de estabilidad y astenia de 4 días de evolución, con antecedentes de artritis reumatoidea en tratamiento con corticoides. Se realizó TAC cerebral donde se observó una masa ocupante compatible con tumor en fosa posterior de cerebelo. Se decidió cirugía donde se evidenció un tumor abscedado, obteniéndose material purulento que se envió a anatomía patológica y bacteriología. En el examen microscópico directo del mismo se observaron bacterias filamentosas ramificadas grampositivas con ácido resistencia parcial frente a la coloración de Kinyoun. En el cultivo en agar sangre a las 48 horas de incubación desarrollaron colonias blancas yesosas con típico olor a “tierra recién arada”, que fueron identificadas presuntivamente como Nocardia sp. y confirmadas por el servicio de Bacteriología Especial del Instituto Malbrán, el cual determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) para los siguientes antimicrobianos: trimetoprima-sulfametoxazol (TMS) 0,094 µg/ml, meropenem (MEM) 1,0 µg/ml, amicacina (AKN) 0,75 µg/ml. El resultado de anatomía patológica fue negativo para neoplasia. El paciente fue tratado con TMS y recibió el alta hospitalaria para continuar con el tratamiento en su domicilio. A las 48 horas regresó por depresión del sensorio e hiponatremia por lo que requirió internación en la unidad de terapia intensiva, complicándose luego con neumonía y pancitopenia probablemente asociada a toxicidad debida a TMS. Se rotó el esquema antibiótico a imipenem más AKN. A pesar de su mejoría inicial el paciente falleció al mes por paro cardiorespiratorio. Es de destacar que, si bien la localización cerebral está descrita como consecuencia de la diseminación hematógena de esta bacteria, su presentación no resulta frecuente.

P407 - 27943 INFECCIONES GENITALES Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES SINTOMÁTICAS DE BAHÍA BLANCA: PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO. OCCHIONERO, M (1); GALLO VAULET, L (2); ENTROCASSI, C (2); PANICCIA, L (1); PEDERSEN, D (1); ROSSI, G (1); MAZZUCCHINI, H (1); FERNANDEZ, D (3); RODRIGUEZ FERMEPIN, M (2) (1) Cát. Microbiología Especial, Dpto de Biol, Bioqca y Fcia, UNS, (2) Lab. Inmunología Clínica, Cát. Análisis Clínicos I, Dpto de Bioquímica Clínica, Facultad de Fcia y Bioqca, UBA, (3) Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca Las infecciones genitales y la vaginosis bacteriana (VB) representan uno de los principales motivos de consulta en mujeres en edad fértil. Su presencia puede generar un daño directo en la salud reproductiva, una pérdida sensible en la calidad de vida de la mujer y aumentar los riesgos de adquirir y transmitir la infección por HIV. El conocimiento sobre infecciones genitales es esencial para el diseño de políticas de prevención y Salud Pública. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a las infecciones por Chlamydia tracho-matis, Neisseria gonorrhoeae, Trichomonas vaginalis, Candida spp. y VB en mujeres sintomáticas en la ciudad de Bahía Blanca. Entre mayo 2006 a mayo 2007 se incorporaron al estudio las muestras vaginales y endocervicales de mujeres sexualmente activas que realizaron una consulta ginecológica y a las que se les solicitaron estudios bacteriológicos genitales que se realizaron en el laboratorio del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Se detectó N. gonorrhoeae, T. vaginalis y Can-dida spp. por métodos directos y cultivo. C. trachomatis se detectó y genotipificó mediante PCR-RFLP y el estado de VB se estableció con el valor numérico de Nugent. Todas las participantes completaron un consentimiento informado y un cuestionario estándar. Se estudiaron 295 muestras. Rango de edad 15-60 años. El 36,27% de las muestras estudiadas (107/295) presentó alguno de los marcadores estudiados. La mayor prevalencia correspondió a VB 18,0%; luego se ubicaron Candida spp., T. vaginalis y C. trachomatis, con 13,9%, 3,7% y 3,1% respectivamente. No se detectó infección por N. gonorrhoeae. La presencia de T. vaginalis se asoció con el aumento de reacción inflamatoria, OR=14,9 (IC95% = 1,9 - 360,6), con haber tenido más de una pareja sexual

179

en el último año, OR= 13,5 (IC95% = 3,1 - 66,7) y con la ausencia de métodos de barrera, OR=4,3 (IC95%=1,1-18,1). C. trachomatis se asoció con haber tenido más de una pareja sexual en el último año, OR= 9,7 (IC95% = 2,1 - 50,8). Candida spp. se asoció con la presencia de respuesta inflamatoria, OR=2,17 (IC95% = 1,1 - 4,5) y VB con un pH>4,5, OR=3,4 (IC95% = 1,5 - 7,6) Los resultados de este trabajo muestran una moderada prevalencia de VB, similar a la descripta internacionalmente. La prevalencia de T. vaginalis y C. trachomatis en el grupo analizado resultó elevada (6,78% en total) y ambas infecciones estuvieron asociadas principalmente a más de una pareja sexual en el último año. La infección por T. vaginalis se asoció también a la presencia de reacción inflamatoria, no así la infección por C. trachomatis. Los resultados muestran la necesidad de profundizar el estudio de las infecciones genitales en mujeres de la ciudad de Bahía Blanca, y encarar programas de prevención de ITS.

P408 - 27985 DIAGNÓSTICO DE Streptococcus pneumoniae POR NESTED-PCR EN NIÑOS HOSPITALIZADOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD. GOMEZ, A (1); CHIANI, Y (1); ORTELLAO, L (2); CANTARUTTI, D (2); PIERINI, J (2); COCIGLIO, R (3); KARAKACHOF, M (3); SIOLI, N (2); KUSZNIERZ, G (1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. E. Coni”, (2) Hospital Iturraspe, (3) HNOA Introducción: Streptococcus pneumoniae (Sp) es el principal agente etiológico de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad desarrollándose bacteriemia en el 20-25% de los casos. La baja concentración del patógeno, volúmenes pequeños de muestras, terapia antibiótica previa a la toma de muestra o las autolisinas de los organismos contribuyen a la baja positividad en cultivos. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha hecho posible detectar bajo número de patógenos viables, no viables o fragmentos de DNA. Objetivos: evaluar una Nested PCR para el diagnóstico de Sp en sangre entera (SE), plasma (P), fracción de glóbulos blancos (GB) y suero (S). Analizar aspectos clínicos-epidemiológicos de los pacientes. Población: se estudiaron desde julio 2008 a junio 2010, 156 pacientes hospitalizados menores de 14 años de dos hospitales de Santa Fe, con sospecha de neumonía bacteriana. Materiales y métodos: se utilizó una Nested-PCR que detecta fragmentos del gen de la neumolisina. Se evaluaron 33 pacientes confirmados por laboratorio. Resultados: de 156 muestras, 31 (19,9%) resultaron positivas por PCR con hemocultivo negativo: 14 (45,2%) en GB, 16 (51,6%) SE, 11 (35,5%) P, 5 (16,1%) S. En 2 casos la PCR fue negativa y el hemocultivo positivo. Tuvieron más de 1 resultado positivo de PCR 11: 2 GB y SE; 4 P y SE; 1 S y SE; 1 S y GB; 2 P, SE y GB; 1S, P, SE y GB. En 25 muestras se detectó el gen en GB y/o SE. El 90,3% tuvo tratamiento antibiotico (ATB) previo a la toma de muestra con un promedio de 3,3 dias (1-11 días). Distribución de la edad: < 1 año: 9; 1-5: 18; 6-14: 4. Sexo: masculino 61%. Síntomas al ingreso: media de frecuencia respiratoria 48/ min; murmullo vestibular disminuido en todos los casos; tiraje: 51,6%, rales: 87%: subcrepitantes 64,5% y crepitantes 22%; tos: 87,1%; sibilancias 29%; soplo tubario 9,7%; saturación de oxígeno media: 93%; distensión abdominal: 2. Hallazgos radiológicos: 17 atrapamiento aéreo, 13 infiltrado intersticial, 5 derrame pleural, 11 infiltrado alveolar multilobular y 16 unilobular, 2 atelectasia.GB: media 16.700 /mm3 (rango: 5000-28.000/mm3) y de polimorfo-nucleares 65% (rango: 43-94). Requirieron oxígeno el 71% con una duración media de 3,6 días (rango : 1-7). Fallecidos: 0. Duración media de estadía hospitalaria 6 días (rango: 1-12). El 77,4% usó como esquema de tratamiento ampicilina durante la internación. Conclusiones: la PCR es un recurso importante para llegar al diagnóstico etiológico ya que el hemocultivo tiene bajo rescate. Se encontró mayor positividad en glóbulos blancos y sangre entera, sin embargo si se hubiera utilizado SE o GB sólo el 52% vs 46 % de los casos hubiera sido diagnosticado. Utilizando la fracción de GB y SE se diagnosticó el 80,6% de los pacientes. Por lo tanto para arribar al diagnóstico definitivo de todos los casos se necesitaría los cuatro tipos de muestras. La evolución clínica de los pacientes fue favorable y ninguno necesitó estadía en la unidad de cuidados intensivos.

180

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P409 - 28006 ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE VIRULENCIA PRESENTES EN LOS PRINCIPALES CLONES DE Staphylococcus aureus. GARDELLA, N; FERNANDEZ, S; DI GREGORIO, S; MOLLERACH, M Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA Introducción: S. aureus es un patógeno oportunista que expresa múltiples factores de virulencia. La mayoría de las enfermedades provocadas por S. aureus resultan de la acción combinada de varios determinantes de patogenicidad. La caracterización de los factores de virulencia presentes en los principales linajes permite comprender mejor la patogenicidad y epidemicidad de los mismos. Objetivo: evaluar la presencia de los genes de virulencia en los principales clones de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR) detectados en Argentina. Materiales y métodos: se seleccionaron aislamientos representativos de los clones prevalentes de SAMR encontrados en Argentina en infecciones hospitalarias, adquiridas en la comunidad y portación. Se incluyeron aislamientos del clon cordobés (1), del clon brasilero (1), del clon pediátrico (1), de los 4 tipos clonales prevalentes asociados a infecciones adquiridas en la comunidad (SAMR-CA) (8) y de niños portadores (2). Todos ellos fueron previamente caracterizados, por lo que se conoce su patrón de PFGE, ST y tipo de SCCmec. Se determinó por PCR la presencia de los genes que codifican para algunos factores de virulencia, entre ellos enterotoxinas (sea, seb, sec, sed, see, seg, seh, sei, sej), hemolisina (hlg), Leucocidina de Panton Valentine (luk-PV), genes implicados en la formación de biopelículas (ica), genes de adhesinas (fnbA, fnbB, clfA, clfB y fib) y el tipo de agr. Resultados: los genes seb, sec, sed, see y seh están ausentes y los genes hlg, ica, fnbA y clfA presentes en todos los aislamientos analizados. Bra: clon brasilero; Cord: clon cordobés; Ped: clon pediátrico; n: número de aislamientos; ND: no determinado. Denominación/ PFGE (n)

SAMRCA A (3)

SAMRCA B (1)

SAMR- SAMRCA C CA D (2) (2)

Portación A2 (1)

Portación A1 (1)

SAMR- SAMRSAMRHA HA Ha Bra (1) Cord (1) Ped (1)

SCC mec /ST Agr Sea Seg Sei luk-PV fnbB Fib clfB

IV/5

IV/SD

IV/30

IV/282

IV/5

IV/5

III/239

I/5

I/5

II + + + + + +

III + + + -

III ND/+ -/+ -/+ + + + -/+

III + + + -

II + + + +

II + + + + + +

I + + + +

II + + -

II + + +

+

Conclusión: la diferencia en el perfil de genes de virulencia de las cepas pertenecientes al clon hospitalario (clon cordobés) y comunitario (CA-PFGE A), ambos ST5, consiste en la presencia adicional de los genes sea, seg, luk-PV y clf-B en la cepa de la comunidad. Uno de los subtipos clonales de CA-PFGE A prevalentes en colonización (A1) presentó idéntico perfil de genes de virulencia; el otro (A2), en cambio no posee los genes sea ni luk-PV.

P410 - 28038 Staphylococcus aureus Y FRACASO TERAPÉUTICO A VANCOMICINA: ¿EMERGENCIA DE CEPAS CON SENSIBILIDAD DISMINUÍDA EN ARGENTINA? DI GREGORIO, S (1); PERAZZI, B (2); CUIROLO, A (1); GARDELLA, N (1); VAY, C (2); FAMIGLIETTI, A (2); MOLLERACH, M (1) (1) Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA, (2) Hospital de Clínicas Introducción: en los últimos años, se ha documentado alrededor del mundo la emergencia de cepas de Staphylococcus aureus con sensibilidad disminuída a vancomicina (VISA) y cepas con resistencia heterogénea (hVISA). Actualmente no hay un método efectivo para detectar estas cepas en el laboratorio de rutina. Objetivos: caracterizar aislamientos de S. aureus, recuperados previos y posteriores al tratamiento con vancomicina. Métodos: se estudiaron 3 pares de aislamientos recuperados pacientes con diferentes infecciones: endocarditis (P1 y P2), infección osteoarticular (D1 y D2), y bacteriemia sin foco conocido (B1 y B2) pre-

vios y posteriores al tratamiento con vancomicina respectivamente. Las pruebas de sensibilidad (método de difusión con discos y CIM a vancomicina por microdilución) fueron realizadas según recomendaciones del CLSI. Se realizó además screening en agar BHI con 3 µg/ml y 6 µg/ml de vancomicina y método PAP-AUC (área bajo la curva en el análisis poblacional). Se consideró probable hVISA cuando la relación PAP-AUC fue mayor o igual a 0,9 con respecto a Mu3. Además, mediante PCR se realizó la detección del gen mecA y luk-PV; y caracterización del SCCmec. Los aislamientos fueron genotipificados por PFGE, spa typing y MLST. En dos de los 3 pares se analizó el grosor de la pared mediante microscopía electrónica de transmisión (MET). Resultados: P1 y P2 resultaron ser sensibles a meticilina (SAMS), los pares D y B presentaron fenotipo resistente a meticilina adquirido en la comunidad (SAMR-AC). En todos los casos el aislamiento recuperado luego del tratamiento con vancomicina resultó isogénico al inicial por PFGE. Los 6 aislamientos presentaron CIM a vancomicina entre 0,5µg/ml y 1µg/ml. D2 desarrolló en el screening con 3µg/ ml de vancomicina. Ninguno de los aislamientos presentó desarrollo en el screening BHI con 6µg/ml de vancomicina. Mediante PAP-AUC resultaron ser hVISA D1 y D2. Mediante MET, se observó aumento del grosor de la pared celular en los aislamientos P y D. Los resultados de la caracterización genotípica son los siguientes: ND: No Determinado. NT: No Tipificable

mecA SCCmec luk-PV Spa MLST

P1

P2

D1

D2

B1

B2

t008 ST8

t008 ST8

+ NT T002 ST100

+ NT t002 ST100

+ IV ND ND

+ IV ND ND

Según los valores de CIM por microdilución ninguno de los aislamientos recuperados corresponde a cepas VISA. Sin embargo, por uno de los métodos aplicados (PAP/AUC) fue posible detectar hVISA, lo cual explicaría el fracaso terapéutico a vancomicina. Este hallazgo alerta acerca de la necesidad de disponer de un método apropiado para la detección de cepas con resistencia heterogénea a vancomicina.

P411 - 28042 INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS POR Staphylococcus aureus RESISTENTES A METICILINA DE LA COMUNIDAD EN EL HOSPITAL ALVAREZ. TERZANO, M (2); RODRIGUEZ, L (2); SCHIJMAN, M (2); CORBELLA, S M (2); ANODAL, M (2); MEROLA, G (2); VILLANI, M E (2); GARDELLA, N (1); MOLLERACH, M (1) (1) Cátedra de Microbiología. FFyB. UBA, (2) Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez Introducción: las infecciones de piel y partes blandas (PPB) causadas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SAMR-CA) son muy frecuentes en la consulta ambulatoria, generando infecciones recurrentes con gran morbilidad, en ocasiones asociadas a complicaciones graves. La verdadera incidencia de las infecciones por este germen es desconocida y el tratamiento óptimo no esta aún determinado. El conocimiento de dicha información sería de utilidad para consensuar nuevas estrategias terapéuticas. Objetivos: estimar la frecuencia de infecciones de piel y partes blandas producidas por SAMR-CA en la población asistente al servicio de dermatología del Hospital Álvarez. Caracterizar los aislamientos de SAMR-CA recuperados de infecciones de piel en nuestro medio. Materiales y métodos: realizamos un estudio prospectivo incluyendo todos pacientes con PPB refractarias al tratamiento empírico con cefalexina (100 mg/ kg/día). El estudio se realizó por un periodo de 3 meses, desde el 01/02/2009 al 30/04/2009. Se confeccionaron historias clínicas completas con datos demográficos, forma clínica de presentación de la infección de piel, factores de riesgo potenciales de infección por SAMR-CA, y antecedentes generales. Se incluyeron la totalidad de los pacientes de 2 a 90 años que cumplieron con el seguimiento (a las 72 hs, 7 y 14 días) y firmaron consentimiento informado. Cuando no existió respuesta favorable al antibiótico se tomó muestra por punción aspiración para cultivo de SAMR. Se

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

estudió la sensibilidad a antibióticos mediante difusión con discos según recomendaciones del CLSI y sistema automatizado Vitek. La presencia de los genes mecA y de la Leucocidina de Panton Valentine (LPV) y el tipo de SCCmec fueron analizados por PCR. Se realizó genotipificación por PFGE. Resultados: 42 pacientes cumplieron los criterios de inclusión de este estudio, 19 de ellos evolucionaron favorablemente y 23 no respondieron adecuadamente al tratamiento instaurado. En 20 de ellos se recuperó SAMR por punción-aspiración. Las lesiones clínicas de las cuales se aisló SAMR-CA fueron 17 forúnculos y 3 abscesos. La frecuencia de infecciones de infecciones de piel y partes blandas por SAMR-CA fue del 47,6% (20/42). Todos los aislamientos fueron sensibles a trimetoprima-sulfametoxazol y 16/20 sensibles a eritromicina y clindamicina. En todos los casos donde fue posible se realizó drenaje. Ningún paciente presentó complicaciones ni requirió internación. 9/20 SAMR-CA seleccionados al azar fueron caracterizados molecularmente. En todos ellos se confirmó la presencia de los genes que codifican para la LPV y el SCCmec IV. Por PFGE se agruparon en dos tipos clonales; uno de ellos, constituido por 4/9 aislamientos es una variante del clon prevalente entre los SAMR-CA (CA-PFGE A, caracterizado como SAMR-IV-ST5-spa t311-LPV+). Conclusiones: se requieren estudios adecuados para conocer la verdadera prevalencia de infecciones de piel y partes blandas por SAMR-CA en nuestro medio, así como los factores de riesgo asociados para aportar al diseño de terapias empíricas.

P412 - 28047 DETECCIÓN DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTOR DE KPC EN PACIENTE AMBULATORIO. CERVANTES, G; CARBALLEIRA, N; FANJUL, G; MORAN, E; BARGADOS, K; ASTUDILLO, C Laboratorio Menendez Introducción: las carbapenemasas son enzimas que confieren resistencia a los carbapenems, penicilinas y cefalosporinas, todos los beta-lactámicos y usualmente tienen resistencia acompañante aminoglucósidos y quinolonas. Al ser transportadas en un transposón, presentan alto nivel de diseminación. La búsqueda de resistencia a carbapenemes en enterobacterias no debe limitarse a hospitales, clínicas y sanatorios. La importancia de la detección de mecanismos de resistencia aún en el laboratorio que recibe exclusivamente muestras de pacientes ambulatorios, es evitar la presencia endémica de estos microorganismos pan-resistentes. Objetivos: presentar un caso de paciente ambulatorio con infección urinaria producida por Klebsiella pneumoniae productora de KPC. Caso clínico: paciente ambulatorio. Sexo femenino. Edad: 85 años. Material remitido: urocultivo. Se realiza la siembra del material obteniéndose desarrollo de K. pneumoniae en un recuento mayor a 100.000 ufc/ml. Se realiza el antibiograma correspondiente por difusión obteniéndose halo de imipenem < 20mm que sugiere la presencia de carbapenemasa. Se procede a realizar la prueba de screening con derivados del ácido borónico. Resultados: el ensayo de sinergia con borónico positiva, junto con la identificación del microorganismo aislado como K. pneumoniae hace sospechar que nos encontramos en presencia de una carbapenemasa del grupo de las serinproteasas. Se realiza un método microbiológico (HODGE) para confirmar mecanismo enzimático. El mismo da positivo. Se procede a derivar la muestra al Instituto Malbrán y entregar un informe preliminar. El Servicio de Antimicrobianos del Instituto Malbrán confirma el aislamiento perteneciente al clon hiper-epidémico de K. pneumoniae productor de KPC (cepa con extrema resistencia) por biología molecular. Por estudios de campo pulsado, se observó que el aislamiento remitido pertenece al tipo clonal hiper-epidémico de la región del AMBA. Se comprueba que la paciente había tenido dos internaciones previas en una clínica privada de esta ciudad, una cinco meses antes por traumatismo encéfalocraneano sin pérdida de conocimiento y otra un mes antes por infección urinaria. La paciente fue internada y tratada con colistín endovenoso. Al completar al tratamiento y con un resultado de urocultivo negativo proceden a darle el alta e indicar seguimiento con su médico de cabecera. Nuestra experiencia nos alerta a esperar que aún en pacientes ambulatorios se pueda presentar una cepa productora de KPC. Los datos del CDC reportan un 8 % de resistencia a

181

carbapenemes en K. pneumoniae y una mortalidad asociada de hasta un 60% de los pacientes. Un obstáculo en la búsqueda de este mecanismo de resistencia es que puede cursar con aparente sensibilidad a los carbapenemes, por lo cual, podría ser subestimado. Esto nos alerta sobre la importancia de la lectura minuciosa de los halos de los antibiogramas en cualquier tipo de laboratorio de microbiología. Medir correctamente los halos y probar sinergia con borónico en caso de sospecha no representa un costo adicional significativo. Es responsabilidad de todos los eslabones de la cadena sanitaria reducir la diseminación de los microorganismos con extrema resistencia.

P413 - 28051 HOMOLOGÍA DE Streptococcus mutans EN EL BINOMIO MADRE-NIÑO. CARLETTO KORBER, F P M; GONZALEZ ITTIG, R E; JIMENEZ, M G; CORNEJO, L S Universidad Nacional de Córdoba El propósito de esta investigación fue evaluar, a traves de la técnica de reaccción en cadena de la polimerasa con primers arbitrarios (AP-PCR) el grado de homología de Streptococcus mutans en 24 binomios madre-niño, que concurrrieron al Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de Córdoba. Se tomaron muestras de saliva total sin estimular del binomio a los 6 y 18 meses de edad del niño y muestras de placa dental a los 18 meses del niño. Las muestras fueron sembradas en agar Mitis Salivarius (Difco) 0,28 mg/ml de bacitracina, durante 48 hs a 37 °C y 5% CO 2 para el desarrollo de Streptococcus del grupo mutans. Las colonias se identificaron morfológica y bioquímicamente usando Api 20 Strep (BioMerieux) para diferenciar Streptococcus mutans (SM) y Streptococcus sobrinus (SS). Las colonias bacterianas se recuperaron en 5 ml de caldo cerebro corazón e incubaron a 37 °C durante 48 hs. La extracción de ADN se llevó a cabo según el método de Bollet. La AP-PCR se realizó con los primers OPA-05 y OPA-02 en termociclador Biometra II Thermoblock, con 50 ciclos. Los productos de AP-PCR se observaron por electroforesis en gel de agarosa 1% (0,5 ug/ml de bromuro de etidio). El grado de similitud entre las muestras fue analizado vusualmente banda por banda, asignándose a cada banda amplificada 1 (presente) ó 0 (ausente). Los perfiles de ADN fueron considerados similares cuando todas las bandas mayores eran idénticas, y las bandas menores no tenían más de dos diferencias. Cualquier diferencia con respecto a las bandas fuertes se consideró discriminante. La información generada por estos datos binarios fue procesada en el programa infostat P 1.5, aplicando el indice de identidad Dice. La técnica de AP-PCR utilizando los primers OPA-02 y OPA-05 puso en evidencia elevado polimorfismo genético en las cepas de Streptococcus mutans aisladas. De los binomios madre-niño analizados, el 64,7% de las cepas aisladas en las madres presentaron similitud genética con las de sus hijos. Si bien reconocemos a la madre como la fuente más importante de infección para el niño, consideramos que se deben tener en cuenta otras fuentes de transmisión en la edad temprana.

P414 - 28052 RED SUDAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE INFECCIONES POR CLAMIDIAS: INSTANTÁNEAS DE EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LAS INFECCIONES POR Chlamydia trachomatis. GALLO VAULET, M L (1); ENTROCASSI, A C (1); CUFFINI, M C (2); CASTRO, E (3); MARTINEZ TAGLE, M A (4); OCCHIONERO, M (5); RODRIGUEZ FERMEPIN, M (1) (1) Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA, (2) Instituto de Virología, UNC, (3) U. Concepción, Chile, (4) F. Medicina, U. Chile, (5) Universidad Nacional del Sur Chlamydia trachomatis produce la infección bacteriana transmisible sexualmente de mayor prevalencia en el mundo. En adultos causa principalmente cervicitis, uretritis y conjuntivitis. Los recién nacidos pueden desarrollar conjuntivitis o neumonía. La especie se clasifica en 18 serotipos que coinciden con los genotipos basados en la variabilidad del gen ompA. En el año 2007 se inició la formalización de una Red Sudamericana Interuniver-

182

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

sitaria para la Cooperación en la Investigación de Infecciones por Clamidias. Del trabajo realizado surgen los datos que a continuación se presentan. Objetivo: relevar los genotipos de Chlamydia trachomatis presentes y describir su frecuencia relativa según tipo de muestra. Metodología: cada nodo de la red estudió uno o más tipos de muestras de pacientes con infección por C. trachomatis. La Unidad de Estudios de Chlamydias (Universidad de Buenos Aires-U.B.A) estudió 104 muestras genitales masculinas y femeninas de adultos sintomáticos. El Inst. de Virología JM Vanella (Universidad Nacional de Córdoba-U.N.C.) estudió 37 muestras de jóvenes de entre 18 y 25 años de ambos sexos. La Universidad Nacional del Sur (UNS) genotipificó 18 muestras genitales de mujeres trabajadoras sexuales y no trabajadoras sexuales de Bahía Blanca. Las muestras de la Universidad de Concepción fueron 49 de mujeres sintomáticas, y la Universidad de Chile (Santiago) obtuvo los genotipos de 17 muestras de neumonías neonatales. Los resultados se detallan en la siguiente tabla: REF: M= hisopados uretrales masculinos, F= hisopados endocervicales, PN= secreción nasofaríngea de neumonías neonatales, TS= trabajadoras sexuales. NODO y tipo Mtra

D

E

F

G

H

I/Ia

J/Ja K

H/I/J

UBA - M (n=50) UBA - F (n=54) UNC - M (n=9) UNC - F (n=28) UNS - F, TS (n=9) UNS - F,noTS (n=9) U. de Chile PN (n=17) U. de Concepción, F (n=49)

11 10 1 5 2 1 2 6

22 27 6 21 4 4 8 21

7 6 1 1 0 3 3 2

4 3 1 1 0 0 1 7

0 0 0 0 1 0 0 3

3 4 0 0 0 0 0 1

1 2 0 0 0 0 3 9

1 3 0 0 2 1 0 0

1 1 0 0 0 0 0 0

En todos los casos, independientemente del origen de la muestra, el genotipo E resultó el más frecuente, lo que coincide con los reportes de otros países. Sin embargo, existen apreciables diferencias en la distribución de los genotipos entre las poblaciones estudiadas en nuestro país y las estudiadas en Chile. En particular en cuanto a la frecuencia de los genotipos H, I y J, que es mayor en ese país. Estos resultados fundamentan el diseño de proyectos tendientes a profundizar en el estudio de la epidemiología molecular de Chlamydia en Sudamérica.

P415 - 28081 ABSCESOS CEREBRALES MÚLTIPLES CAUSADOS POR Nocardia sp. EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE. PRESENTACIÓN DE UN CASO. DE LA IGLESIA, AGUSTINA INÉS (1); PERRIN, CELESTE (2); INGARAMO, DAMIAN (1); SCAPINI, JUAN PABLO (1); VERA BLANCH, MARCELA (2) (1) Instituto de Investigaciones Microbiológicas y Clínicas (IDIMYC), (2) Servicio de Infectología. Hospital Italiano de Rosario Las especies del género Nocardia se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza y forman parte de la población bacteriana habitual de la cavidad oral y el tracto respiratorio superior. Estos microorganismos juegan un rol importante como patógeno oportunista en huéspedes inmunodeprimidos, sin embargo, entre 10 y 40% de las nocardiosis se observan en pacientes sin patologías subyacentes. La afectación del sistema nervioso central es frecuente tanto en la forma primaria como en la nocardiosis diseminada, siendo éste un factor de mal pronóstico evolutivo. El objetivo de esta presentación es la comunicación de un caso de nocardiosis cerebral en un paciente inmunocompetente. Paciente de 61 años con antecedentes de abscesos periodontales recidivantes (en tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico y buena respuesta clínica la tratamiento) ingresa al hospital por convulsiones tónico-clónicas de miembros inferiores por lo que se realiza resonancia magnética (RM) de cráneo que informa masa ocupante de espacio en región parietal izquierda, la misma es resecada quirúrgicamente y remitida a anatomía patológica debido a la alta sospecha clínica de neoplasia cerebral. El informe anátomo-patológico revela tejido necrótico y fibrosis del material remitido. Tras buena evolución clínica el paciente es dado de alta con tratamiento anticonvulsivante. Un mes después, el paciente re-ingresa con hemiplejía facio-braquio-crural derecha, disartria y fiebre, se realiza nueva RM que informa múl-

tiples abscesos en región parietal izquierda. El paciente es sometido a drenaje quirúrgico de los mismos en el cual se obtienen muestras de tejido abscedado y líquido cefalorraquídeo. En todas las muestras analizadas se obtiene desarrollo de un bacilo grampositivo, parcialmente ácido resistente, con colonias con pigmento amarillo-anaranjado compatibles morfológicamente y bioquímicamente con Nocardia sp. Se inicia tratamiento con amicacina, meropenem, cotrimoxazol y linezolid con buena respuesta clínica e imagenológica al mismo. El caso planteado presenta dos desafíos, el clínico y el microbiológico, por un lado la baja frecuencia de abscesos cerebrales causados por bacilos gram- positivos aerobios, especialmente en pacientes inmunocompetentes determina una bajísima sospecha diagnóstica, lo cual retrasa el diagnóstico y desfavorece por tanto el pronóstico del paciente, a su vez la baja frecuencia de aislamiento de estos microorganismos en el laboratorio de microbiología general determina problemas en su correcta tipificación y el hecho de que no haya puntos de corte establecidos para evaluar la sensibilidad a los antimicrobianos, entorpece el rol del microbiólogo en dar respuestas destinadas a orientar la terapéutica

P416 - 28102 VALOR DEL CULTIVO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIARREA POR Clostridium difficile. ROLLET, RAQUEL (1); CABRERA, RICARDO (1); VAUSTAT, DANIELA (2); CALLEJO, RAQUEL (1); HARDIE, NELIDA (1) (1) U. Bactriología. Hospital F.J. Muñiz. (2) Residente de Microbiología H.F.J. Muñiz Clostridium difficile es la principal acusa de diarrea de adquisición hospitalaria y sus factores de patogenidad reconocidos son una enterotoxina (toxina A) y una citotoxina (toxina B). El diagnóstico de laboratorio de esta infección (ICD) se realiza mediante diferentes métodos que detectan una o ambas toxinas en heces diarreicas de pacientes que hubieran recibido antibióticos o que hubieran estado internados en los dos meses previos. La citotoxicidad ha sido considerada la técnica patrón, sin embargo, existen otras metodologías que difieren en sensibilidad y especificidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar, mediante enzimoinmunoensayo, la toxicidad de C. difficile aislado de heces diarreicas con toxina A y/o B negativa en la Unidad Bacteriologia del Hospital F. J. Muñiz. Materiales y métodos: se consultaron los registros del sector de bacterias anaerobias. Se seleccionaron 54 aislamientos de C. difficile, conservados a -20 °C que habían sido cultivados de heces de pacientes con diagnostico presuntivo de ICD. Se probó su toxicidad con Ridascreen toxin A/B, Biopharm. Los materiales de origen, estudiados entre abril de 2007 y mayo de 2010, habían sido negativos para toxinas A/B por métodos inmunóptico (36) (CDTOX A-B OIA, Biostar) e inmunocromatografía (31) (CD Xpect C. difficile ToxinaA+B, Remel). Los resultados se registraron, analizaron y evaluaron con el método de las proporciones (Statistix 7.0 y SPSS 17.0). Resultados: de 253 muestras procesadas para toxinas, 85 (33,6%, I.C. 95%: 27,839,4) fueron positivas. C. difficile desarrolló de 140 muestras cultivadas (55,3% I.C. 95%: 49,2-61,5). De estos, 54 procedian de muestras con toxinas negativas, pero 24 de ellas probaron ser toxigénicas, y no se encontraron diferencias significativas en su distribución respecto al método empleado en las muestras de heces (13/27= 48,2% vs 11/27= 40,7% p-valor: 0,7842). Estos aislamientos toxigénicos correspondieron al 9,48% de los materiales procesados. En la población estudiada se halló una prevalencia de toxina/s de C. difficile en materia fecal mayor que en otras publicaciones, lo cual puede deberse a que está compuesta principalmente por pacientes HIV (+), con tratamientos antibióticos y/o internaciones previas. El cultivo contribuyó a aumentar la sensibilidad diagnóstica, no obstante es menester demostrar la toxicidad de los aislamientos y el tiempo requerido reduce su efectividad diagnóstica. Si bien se dispone de equipos para el diagnóstico rápido, el cultivo permitiría reconocer más casos de ICD, así como hacer estudios epidemiológicos y de sensibilidad antibiótica, por lo cual debe ser considerado como un método complementario en el diagnóstico microbiológico de la ICD.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P417 - 28120 SENSIBILIDAD A LA SERIE AMBULATORIA DE LAS Escherichia coli EN UROCULTIVOS DE MUESTRAS DE PACIENTES ADULTOS NO INTERNADOS. SALAZAR, ESTELA; CLARA, LILIANA; GRECO, GRACIELA; STANELONI, INES; KAWON, ALICIA; BARCAN, LAURA Hospital Italiano Introducción: conocer el patrón de sensibilidad es imprescindible para evaluar los tratamientos empíricos. Debido a que puede haber diferencias según grupo etario y sexo (referencia datos de Whonet 2007); revisamos datos de sensibilidad de los aislamientos de urocultivos en base a estos datos demográficos. Objetivo: describir el patrón de sensibilidad a la serie de antibióticos ambulatorios de la Escherichia coli de urocultivos de pacientes adultos no internados que incluye la guardia. Material y métodos: estudio descriptivo. Fuente: base de datos de bacteriología. Urocultivos de guardia y ambulatorios no duplicados y su sensibilidad a la serie de antibióticos ambulatorios estratificándolos por sexo y edad entre 18 y 50 años o >50 años. Período analizado mes de agosto 2009. No se evaluaron antecedentes de internación, cirugías o procedimientos urológicos previos, uso de sonda vesical o consumo de ATB como factores de riesgo de resistencia a los antibióticos. Resultados: se clasificaron 4 grupos: mujeres >50 años (A); mujeres<50 (B); hombres >50 (C), hombres <50 (D). Total de aislamientos, y total de enterobacterias aisladas por grupo: Grupo A: 215/197. Grupo B: 209/170. Grupo C: 110/76. Grupo D: 26/18 respectivamente. Del total de aislamientos, el porcentaje correspondiente a las Escherichia coli para los grupos: A, B, D, C fueron 74,9%, 68,9%, 42,3% y 36,3% respectivamente. De las cepas independientemente del grupo etario y sexo se observa muy buena sensibilidad a la nitrofurantoina (>91%. Rango 90,9% a 98,8%), seguida por cefalotina (>82%. Rango 81,6% a 92,4%) y AMS, que es similar a la cefalotina, (>82%. Rango 81,6% al 89%). Con respecto a ciprofloxacina: sensibilidad en mujeres jóvenes (89,5%), seguida por mujeres >50 (72,7%) y es mucho más baja en hombres de cualquier edad (63% en jóvenes y 57,5% en mayores). Considerando globalmente sensibilidad a ciprofloxacina en mujeres 80% vs 58,8% en hombres. Chi2 0,00. Sensibilidad a TMS del (63,9% al 72,7%). Conclusión: la sensibilidad a la ciprofloxacina tiene una sensibilidad más baja en varones que en mujeres. La sensibilidad a la cefalotina, AMS y nitrofurantoína es alta en todos los grupos. Es necesario estratificar la población para datos de sensibilidad siendo también importantes otros factores de resistencia no evaluados en esta muestra (antecedentes de internación, cirugías o procedimientos urológicos previos, uso de sonda vesical o consumo de ATB)

P418 - 28134 EPIDEMIOLOGÍA DE PERTUSSIS EN ARGENTINA DURANTE EL PERÍODO 2006-2010: TENDENCIAS POR GRUPO DE EDAD Y ESTADO DE VACUNACIÓN. LARA, C (1); FLORES, D (2); ZURITA, E (3); SORHOUET, C (1); FIORITI, A (2); FIORI, S (2); BOTTERO, D (2); BARBERO, P (4); BETTIOL, M (5); GATTI, B (5); GRAIEB, A (2); WELTMAN, G (1); GONZALEZ AYALA, S (5); GALAS, M (1); PIANCIOLA, L (6) (1) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, (2) IBBM UNLP, (3) IBBM UNLP (4) EPID. CBA, (5) HNLP, (6) LC NQN La tos convulsa o pertussis es una enfermedad respiratoria aguda prevenible por vacunación causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis. En Argentina, como en otros países, la incidencia de la enfermedad ha aumentado de manera sostenida. En particular en nuestro país dicho aumento se registra a partir del año 2002. Desde ese momento al presente se han detectado brotes epidémicos en distintas provincias y localidades marcando claramente la vigencia de esta enfermedad. Objetivos: describir la epidemiología de la enfermedad en la Argentina durante el periodo 2006-2010 y discutir posibles causas que puedan explicar la resurgencia de la enfermedad. Materiales y métodos: se utilizaron criterios del CDC y del Ministerio de Salud de La Nación para el diagnóstico de pertussis. Se analizaron las proporciones de casos de pertussis según la edad y el estado de

183

inmunización de los pacientes. Los aislamientos de B. pertussis fueron caracterizados en sus genotipos de la subunidad 1 de la toxina pertussis (ptxS1) y de la adhesina pertactina (prn). Se incluyeron comparaciones con las cepas vacunales en uso. Resultados: de 7140 pacientes con sintomatología compatible con pertussis, 1811 fueron confirmados: 299 en 2006, 380 en 2007, 477 en 2008, 432 en 2009 y 223 durante el primer semestre del 2010. Aproximadamente el 55% de los casos fueron registrados en Buenos Aires y Córdoba, las regiones más pobladas de nuestro país sobre las que se realiza una vigilancia más activa de la enfermedad. Si bien la mayor proporción de casos se observa en los niños menores de 6 meses de edad y en pacientes con esquemas de inmunización incompleta para conferir protección, se registraron casos en contactos adolescentes y adultos. Además, la caracterización molecular de los aislamientos clínicos obtenidos de los pacientes reveló una divergencia genotípica entre ellos y las cepas vacunales. Mientras que las cepas de vacuna contienen prn1/7 y ptxS1 B/D alelos, los aislamientos locales han presentado en un 94% el alelo 2 para la pertactina y en un 95% el alelo A para la ptxS1. Conclusiones: la tos convulsa es un problema importante para la salud pública en la Argentina. La circulación en la población adolescente adulta y la divergencia entre las cepas vacunales y aislamientos locales podrían contribuir a la descripción de la epidemiología de la enfermedad y al mejoramiento de las estrategias preventivas

P419 - 28137 MÉTODOS FENOTÍPICOS PARA LA DETECCIÓN DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE CARBAPENEMASA KPC. NICOLA, FEDERICO; NIEVAS, JIMENA; GARCIA RAMIREZ, DOLORES; ARDUINO, SONIA; SMAYEVSKY, JORGELINA Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Introducción: en los últimos años se ha descrito la emergencia de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa KPC en diversos países, incluyendo la Argentina. La correcta y rápida detección de estas bacterias resulta crítica tanto para la adecuada terapéutica del paciente como para instaurar medidas de control tendientes a evitar su diseminación. Objetivo: evaluar diversos métodos fenotípicos para la detección de aislamientos de K. pneumoniae productores de KPC. Materiales y métodos: se estudiaron 45 aislamientos clínicos únicos de K. pneumoniae con sensibilidad disminuida a carbapenemes (Carb), 30 productores de KPC y 15 KPC-negativos (confirmados por PCR en estudio previo – SADI 2010). Utilizando los Carb imipenem (Imi), meropenem (Mero) y ertapenem (Erta) se realizaron los siguientes ensayos: Hodge modificado, sinergia con discos de ácido borónico (Bor) (2cm entre centro de discos), y difusión con discos de cada Carb solo, Carb con Bor, y Carb con Bor y ácido clavulánico (Cla). Este último ensayo se consideró positivo cuando el halo del Carb + inhibidor (Bor o Bor + Cla) sea ≥ 4 mm que halo del Carb solo. Resultados: los 30 aislamientos KPC-pos dieron halos ≤ 21 mm para Imi (media 15mm – rango 6-21 mm) y para Erta (media 11,9 mm – rango 6-19 mm), mientras que para Mero fueron 28/30 (media 15,6 mm – rango 6-24 mm). Para los aislamientos KPCneg, los halos fueron ≤ 21 mm para 11/15 con Imi (media 20,4 mm – rango 17-25 mm), 14/15 con Mero (media 14,4 mm – rango 10-22 mm) y 15/15 con Erta (media 7,8 mm – rango 6-15 mm). Todos los aislamientos KPC-pos dieron positivos el test de Hodge con los 3 Carb ensayados. Los 15 aislamientos KPC-neg fueron negativos para Hodge con Imi y Mero, aunque 2/15 fueron positivos en el Hodge con Erta. Se observó sinergia con Bor en 25/30 (83%) aislamientos KPC-pos para Imi; en 26/30 (87%) para Mero y 14/30 (47%) para Erta. Ningún aislamiento KPC-neg mostró sinergia entre los Carb y Bor. En las pruebas de inhibición con discos de Carb solos y con Bor, con los aislamientos KPC-pos, 28/ 30 (93%) dieron positivo con Imi, 27/30 (90%) con Mero, y 24/30 (80%) con Erta. Ningún aislamiento KPC-neg mostró diferencias ≥ 4 mm entre los Carb solos y Carb + Bor. Los discos de Carb con Bor y Cla mostraron 2 aislamientos KPC-pos adicionales con diferencias ≥ mm para Mero (29/30) y Erta (26/30), pero no para Imi (mismos 27/30 que Imi+Bor); entre los KPC-neg, dieron resultados positivos 0/15 con Imi, 3/15 con Mero y 4/15 con Erta.

184

Aunque el CLSI propone como screening halos ≤ 21 mm solo para Mero o Erta, en nuestra experiencia también el Imi es útil con este fin. Según nuestros resultados, el método de Hodge modificado, con Imi o Mero, fue el más sensible y específico para la detección de aislamientos con carbapenemasa. La inhibición con discos de Carb con y sin Bor resultó un muy buen método fenotípico para identificar presuntamente aislamientos KPC-pos. La sinergia con discos de Carb y Bor resultó útil aunque menos sensible, siendo además operador y técnica dependiente (distancia entre discos). La detección de K. pneumoniae con carbapenemasa KPC puede realizarse rápida y eficientemente utilizando medios disponibles en los laboratorios de microbiología clínica.

P420 - 28151 INFECCION DE SITIO QUIRÚRGICO POR Mycobacterium spp. NO TUBERCULOSIS. REPORTE DE 5 CASOS. PENNINI, MAGDALENA; MERKT, MARIELA; PIACENZA, LAURA; ALONSO, MIRIAM; DEGESE, FERNANDA; SUCARI, ADRIANA Stamboulian Laboratorio Introducción: las micobacterias no tuberculosas poseen una distribución ubicua en el medio ambiente. Estos microorganismos se han reportado en forma creciente en infecciones humanas, entre las cuales se encuentran las osteoarticulares y de piel y partes blandas. Por este motivo es importante sospechar su presencia y mejorar la detección. Objetivo: evaluar la distribución de especies y características microbiológicas de los cultivos de muestras de piel y partes blandas en los que se aisló Mycobacterium spp. (Ms). Materiales y métodos: análisis retrospectivo de aislamientos consecutivos de Ms en muestras de piel y partes blandas en el período octubre 2008 a junio 2010. Los datos relevados fueron: tipo de muestra, medios de cultivo en los que se obtuvo desarrollo, tiempo de positivización del cultivo y presencia de implantes. La identificación y sensibilidad de las cepas se realizó en el Servicio Micobacterias del INEI-ANLIS Malbran. Resultados: en el período estudiado se aisló Mycobacterium spp de 5 pacientes. La distribución de especies fue: 2 M. fortuitum (MF), ambos aislados de abscesos mamarios en pacientes con prótesis mamaria y 3 M. abscessus (MA),dos aislados de miembro superior post artroscopia, uno de ellos con un implante y el tercero de absceso de miembro inferior. Cultivos: todas las muestras fueron procesadas con los medios de cultivo habituales para estudios bacteriológicos; un MF desarrolló en los medios sólidos de cultivo primarios. Los aislamientos restantes se recuperaron de los medios de enriquecimiento (caldo tioglicolato). El tiempo de desarrollo varió entre 4 y 8 días, observándose opalescencia leve superficial. En la coloración de Gram realizada al medio de enriquecimiento se observaron bacilos pleomórficos gram-variables, decidiéndose realizar coloración de ZN y Kinyoun. Todas las muestras fueron ZN positivo. Uno de los MF fue Sensible (S) a sulfametoxazol y Resistente (R) a doxiciclina. Los tres aislamientos de MA presentaron multirresistencia, siendo sensibles a claritromicina, con sensibilidad variable a ciprofloxacina y cefotaxima. En todos los casos, con los hallazgos bacteriológicos, se modificó el tratamiento empírico inicial. Comentarios: se remarca la importancia del cultivo convencional para recuperar micobacterias de rápido crecimiento, evaluar el desarrollo tardío en medios de enriquecimiento y realizarles coloración de ZN especialmente en aquellos casos en los que se observan bacilos pleomórficos gram-variables. Es importante sospechar infección por Mycobacterium spp. en pacientes con respuesta inadecuada al tratamiento con antibacterianos, principalmente en aquellos con antecedentes de procedimientos invasivos y presencia de implantes.

P421 - 28167 ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVA. UTILIDAD DEL SISTEMA VITEK 2C EN LA DETECCIÓN DE METICILINO RESISTENCIA. SOLOAGA, R; CARRION, N; PIDONE, J; MENDEZ ARANIBAR, M; GUELFAND, L Hospital Naval Los estafilococos coagulasa negativa producen una serie de infecciones graves en neonatos prematuros, pacientes neutropé-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

nicos y otros inmunocomprometidos y en aquellos con dispositivos médicos como catéteres, sistemas de derivación ventrículo peritoneal, prótesis osteoarticulares, diálisis peritoneal, válvula cardíaca protésica, parches vaculares y lentes intraoculares. La exacta detección de resistencia a meticilina es fundamental para evitar el uso inapropiado de vancomicina que se puede asociar a costos elevados, nefrotoxicidad y selección de cepas resistentes en enterococos y con sensibilidad disminuída o resistentes en estafilococos. El objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de la tarjeta AST-P577 del sistema Vitek 2C (Biomerieux, Francia) con la técnica de difusión usando el disco de cefoxitina de 30 ug sugerido por el CLSI para determinar la resistencia a meticilina en estafilococos coagulasa negativa. Se analizaron 150 cepas de estafilococos coagulasa negativa aisladas de muestras clínicas, las mismas correspondieron a: S. epidermidis (n:71), S. hominis (n:28), S. haemolyticus (n:20), S. capitis (n:12), S. simulans (n:5), S. saprophyticus (n:5), S. cohnii subesp urealyticum (n:5), S. auricularis (n:1), S. cohnii subesp cohnii (n:1), S. warneri (n:1), S. xylosus (n:1). Las discrepancias entre los resultados obtenidos por Vitetk 2C para detectar resistencia a meticilina a través del Sistema Experto que evalúa tanto la CIM de oxacilina como el cribaje para cefoxitina y los correspondientes a la difusión fueron resueltas por el test de aglutinación para PLP2a. Sobre el total de cepas estudiadas, 86 fueron resistentes por ambas técnicas, 63 sensibles por ambas y una fue resistente por Vitek pero sensible por difusión y PLP 2a negativa. No hubo errores muy mayores y solo se produjo un error mayor (0,81%). La correlación esencial fue del 99,1%, la sensibilidad del 100% y la especificidad del 98%. El sistema Vitek 2C presentó una excelente sensibilidad y especificidad para determinar la resistencia en cepas de estafilococos coagulasa negativa a meticilina y de esta manera permite optimizar el tratamiento de las infecciones relacionadas a estos microorganismos.

MIÉRCOLES 20/10/2010 ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS P422 - 27089 RELACIÓN GENÉTICA ENTRE AISLAMIENTOS DE Salmonella Heidelberg MULTIRRESISTENTES AISLADOS DE CERDOS FAENADOS. IBAR, MARIELA(1); GIACOBONI, GABRIELA(1); QUIROGA, PAULA(2); VIGO, GERMAN(1); CAFFER, MARIA INES(3); PERFUMO, CARLOS(1); CENTRON, DANIELA(2); PICHEL, MARIANA(3) (1) FCV-UNLP, (2) FMED-UBA (3) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción. Las infecciones causadas por Salmonella spp. constituyen una de las enfermedades zoonóticas más importantes en Salud Pública. Se transmiten al hombre principalmente a través del consumo de alimentos contaminados de origen animal. En el estudio epidemiológico transversal de cerdos faenados en frigoríficos del cual parte este trabajo, la prevalencia de Salmonella fue del 24%, siendo S. Heidelberg la segunda serovariedad más frecuente. En Argentina, S. Heidelberg fue una de las ocho serovariedades prevalentes en el año 2009 según los datos del INEI-ANLIS “Dr. C. G. Malbrán” y ha sido asociada a un brote de salmonelosis en humanos en el año 2004. La multirresistencia a antimicrobianos en Salmonella, que ha sido relacionada a la presencia del integrón clase 1 y la Isla Genómica 1 de Salmonella (SGI1), es particularmente importante dado que este patógeno puede producir infecciones extraintestinales severas, que requieren terapia antimicrobiana. OBJETIVO. El objetivo de este trabajo fue determinar las relaciones genéticas de S. Heidelberg multirresistentes aisladas en un estudio epidemiológico transversal en cerdos de frigoríficos e investigar la presencia de integrón clase 1 y SGI1, como posibles elementos genéticos de transferencia de la resistencia antimicrobiana. Materiales y Métodos: Se analizaron 15 aislamientos recuperados de contenido y/o linfonódulo ileocecal de cerdos faenados procedentes de una misma granja, que mostraron resistencia a tetraciclina, ampicilina,

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

estreptomicina, cloranfenicol y trimetoprima-sulfametoxazol según las normas del Clinical and Laboratory Standards Institute. Se determinó la presencia del gen de la integrasa de tipo 1 (intI1) y de la SGI1 por PCR. Los perfiles genéticos de los aislamientos se determinaron por Electroforesis en Campo Pulsado (PFGE) con la enzima XbaI, siguiendo el protocolo estandarizado de la Red PulseNet (CDC, USA). Los perfiles genéticos se analizaron con el programa BioNumerics (Applied Maths), aplicando el coeficiente de Dice y el método UPGMA. Resultados: Ninguno de los aislamientos de S. Heidelberg presentó la SGI1, mientras que 14/15 aislamientos portaron el gen intI1. Los resultados del PFGE evidenciaron una alta relación genética entre los aislamientos, que presentaron dos perfiles electroforéticos muy similares, uno de los cuales agrupó a 13 de los aislamientos, mientras que el otro subtipo difirió sólo en una banda de bajo peso molecular con respecto al perfil predominante. Ninguno de los dos subtipos genéticos fue identificado entre 15 aislamientos de S. Heidelberg de origen humano incorporados a la Base de Datos Nacional, aunque se encontraron aislamientos muy relacionados genéticamente a los de origen porcino. La relación genética observada, como también la similitud en los perfiles de resistencia y portación del gen intI1 sumada a la ausencia de la SGI1 entre los aislamientos estudiados de S. Heidelberg de origen porcino sugieren que los animales probablemente adquirieron la infección a partir de una fuente común.

P423 - 27116 EVALUACIÓN DE RIESGOS DE MICOTOXINAS EN LECHE BOVINA PRODUCIDA EN ARGENTINA. SIGNORINI, MARCELO; GAGGIOTTI, MONICA(1); MOLINERI, ANA(1); CHIERICATTI, CAROLINA(2); ZAPATA DE BASILICO, MARIA DE LA LUZ(2); BASILICO, JUAN CARLOS(2); PISANI, MARCELO(1) (1) INTA EEA RAFAELA, (2) Facultad de Ingeniería Química UNL Antecedentes: Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos, los cuales son contaminantes habituales de los productos agrícolas usados en la alimentación animal. Algunas micotoxinas pueden ser transferidas a la leche bovina siendo un riesgo considerable para los humanos dada la importancia que tiene este alimento en la dieta diaria, especialmente en niños. La evaluación de riesgo es una metodología empleada para analizar información científica y estimar la probabilidad y severidad de un efecto adverso para la salud pública a lo largo de cadenas agroalimentarias. Objetivo: desarrollar una evaluación cuantitativa de riesgo para micotoxinas en leche bovina producida en Argentina, con el propósito de generar una base científica para la toma de decisiones de manejo del riesgo y reducir los efectos sobre la salud animal y humana. Material y Método: La prevalencia y concentración de micotoxinas fue modelada cuantitativamente a lo largo de la cadena láctea. Este modelo fue creado empleando el software @Risk (Palisade Co., Nueva York). Las micotoxinas consideradas fueron: aflatoxina B1 (AFB1), deoxynivalenol (DON) y zearalenona (ZEA). El modelo fue desarrollado empleando información nacional y en aquellas ocasiones donde la misma no estaba disponible, se recurrió a información científica internacional. Resultados: La concentración de AFB1, DON y ZEA en las dietas para bovinos fue estimada en 5,8 ppb (1,07 – 29,21 ppb), 230,5 ppb (48,34 – 880,35 ppb) y 194,9 ppb (26,74 – 770,15 ppb), respectivamente, siendo la proporción de dietas que excederían los niveles máximos permitidos por la Unión Europea (UE) del 5,72%, 0,14% y 57,82%, respectivamente. La concentración de AFM1 en leche bovina fue estimada en 0,072 ppb (0,043 – 0,38 ppb), excediendo los niveles máximos permitidos por el MERCOSUR (0,5 ppb) y la UE (0,05 ppb), el 1,18% y 41,87%, respectivamente. La concentración de AFM1 en leche fue sensible a la concentración de AFB1 en los alimentos balanceados (r=0,469), en los silajes (r=0,207) y en semillas de algodón (r=0,146). La concentración de DON en leche fue sensible a la concentración de DON en los alimentos balanceados (r=0,403), silajes (r=0,137), pastura (r=-0,141) y semillas de algodón (r=0,079). La concentración de ZEA en leche fue sensible a la concentración de ZEA en los alimentos balanceados comerciales (r=0,155), en el silaje de maíz (r=0,127) y en las pasturas

185

(r=0,146). El Plan CREHA analizó (2003-2008) 1456 muestras de leche cruda de las cuales el 26,16% presentaron valores de AFM1 entre 0,05 y 0,5 ppb. Si bien son inferiores, no se encuentran muy alejados de los predichos por el presente modelo. El silaje de maíz y los balanceados son la principal fuente de micotoxinas en vacas lecheras, por lo que se recomienda su inclusión previo monitoreo. A pesar de los importantes niveles de micotoxinas en las dietas animales, la leche producida no se encuentra sensiblemente por fuera de los límites internacionales máximos permitidos. No obstante, dado que los requerimientos de calidad son cada vez más estrictos, cualquier reducción en los límites regulatorios significaría un grave impacto para la producción nacional.

P424 - 27118 MICOBIOTA MICOTOXIGÉNICA EN ALIMENTOS BALANCEADOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN DE TERNEROS. CASTELLARI, CLAUDIA(1); GONZALEZ, DAMIAN(1); FERNANDEZ, EDUARDO(2) (1) Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) INTA La presencia de hongos en alimentos puede provocar, en los animales, rechazo debido a la alteración de sus características organolépticas, disminución de la eficiencia de conversión por deficiencias nutritivas y energéticas y aparición de enfermedades con distinto grado de importancia de acuerdo con la especie fúngica presente, asociada a la inmunosupresión (Odriozola et al., 2008). Por otro lado, la presencia de micotoxinas, puede provocar la alteración de la absorción y del metabolismo de los nutrientes, cambios en las funciones endocrinas y neuroendocrinas, mutagénesis y teratogénesis. Entre los sustratos más susceptibles a la infección por especies fúngicas micotoxigénicas de los géneros Fusarium y Aspergillus, se encuentran el trigo, la cebada, la avena, el maíz y otros cereales utilizados frecuentemente para la alimentación animal. El objetivo del trabajo fue caracterizar la micobiota presente en alimentos balanceados, elaborados en base a harinas de diferentes cereales y oleaginosas, destinados a la alimentación de terneros. Se analizaron 60 muestras, 30 correspondientes a alimentos de arranque (A) y 30 a recría (R). Se empleó la técnica de recuento en placa, a través de diluciones seriadas en los medios de cultivos DG18 y DCPA. Las especies se identificaron empleando claves taxonómicas. Los géneros Fusarium, Penicillium, Aspergillus y Eurotium se aislaron tanto en las muestras de alimento A como R. Las poblaciones de Fusarium se aislaron en el 13% de las muestras de A y en el 16% de las muestras de R. Poblaciones fúngicas pertenecientes a los géneros Aspergillus fueron aisladas en el 50% de las muestras, con mayor frecuencia en las de A, mientras que Penicillium se aisló en el 17% de las muestras, con mayor frecuencia en las de alimento de R. Los recuentos de ufc.g -1 para Penicillium y Aspergillus fueron del orden de 10-4, mientras que para Fusarium fueron de 10-3. A. flavus y F. verticillioides fueron las especies que se identificaron con mayor frecuencia en ambos tipos de alimentos. La presencia de hongos micotoxigénicos en alimentos destinados al consumo animal, pone en riesgo la sanidad de éstos y la salud humana, por la posible contaminación de productos como carnes, leche y huevos que serán consumidos en las diferentes dietas.

P425 - 27135 DEOXINIVALENOL (DON) EN ALIMENTOS BALANCEADOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN DE TERNEROS. FERNANDEZ, EDUARDO; GONZALEZ, DAMIAN; CASTELLARI, CLAUDIA Universidad Nacional de Mar del Plata Especies fúngicas de los géneros Fusarium, Penicillium, Aspergillus, y Alternaria son las más estudiadas por la producción de micotoxinas y los efectos que ellas provocan en la salud humana y animal. La presencia de micotoxinas en alimentos puede ocasionar inmunosupresión como así también la alteración de la absorción y del metabolismo de los nutrientes, cambios en las funciones endocrinas y neuroendocrinas, mutagénesis y teratogénesis. Entre los sustratos más susceptibles a la infección por especies fúngicas micotoxigénicas del género Fusarium, se en-

186

cuentran el trigo, la cebada, la avena, el maíz y otros cereales utilizados frecuentemente para la alimentación animal. Distintas especies de Fusarium producen toxinas denominadas tricotecenos, entre ellas deoxinivalenol (DON), nivalenol (NIV), toxina T2, diacetoxiscirpenol (DAS). DON, conocida también como vomitoxina, es una de las más estudiadas por su intenso efecto inmunosupresor. Por ello, los animales que consumen altas concentraciones de DON por varios días se encuentran más predispuestos a contraer infecciones de origen viral y parasitario. Los niveles o factor de rechazo de la toxina se encuentran en 0,2 ppm en los cerdos y 0,25 ppm en vacas lecheras. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de DON en alimentos balanceados destinados a la alimentación de terneros. Se analizaron 60 muestras de alimento balanceado comercial, compuesto por diferentes fracciones de cereales y oleaginosas, destinado a la alimentación de terneros en un establecimiento de producción de leche. Las muestras correspondieron a dos lotes de alimentos: arranque (n=30) recría (n=30). La detección de DON se realizó por la técnica de cromatografía en capa delgada (TLC) y la cuantificación por cromatografía líquida de alta performance (HPLC). Por la técnica TLC, se detectó DON en el 25% de las muestras, correspondiendo 20% a las de arranque y 30% a las de recría. Los niveles de toxina, determinados por la técnica de HPLC fueron de entre 0,13 y 0,45 ppm. Considerando la presencia de DON en alimentos destinados al consumo animal y los efectos provocados por su ingestión, es de significativa importancia realizar el análisis de las materias primas empleadas en su elaboración, para asegurar la producción de alimentos de consumo animal que presenten niveles aceptables de micotoxinas.

P426 - 27136 CAPACIDAD TOXIGÉNICA DE CEPAS FÚNGICAS AISLADAS DE PRODUCTOS CÁRNICOS EMBUTIDOS SECOS. IRAIZOZ, LEIRE (1); CASTELLARI, CLAUDIA(2); FERNANDEZ, EDUARDO(3) (1) UPN, (2) Universidad Nacional de Mar del Plata, (3) INTA Durante la maduración de los embutidos cárnicos secos elaborados de forma artesanal, se desarrollan en la superficie diferentes especies fúngicas, cuya fuente de inóculo es el ambiente de las fábricas. Muchas de estas especies, pertenecientes a los géneros Penicillium y Aspergillus, son potencialmente micotoxigénicas y constituyen una característica no deseada desde el punto de vista sanitario, por la existencia del riesgo para la salud humana. En nuestro país y particularmente en la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires, los embutidos cárnicos secos son elaborados en general, en forma artesanal y durante el proceso de elaboración son colonizados superficialmente por la micobiota espontánea del ambiente de las cámaras de maduración, constituida por especies de Penicillium y Aspergillus, con alta frecuencia de aislamiento. El objetivo del trabajo fue caracterizar la micobiota micotoxigénica presente en la superficie de embutidos cárnicos elaborados en la localidad de Balcarce, Buenos Aires y determinar la capacidad toxigénica de los aislamientos obtenidos. Se recolectaron 62 muestras de la superficie de embutidos cárnicos secos, de consumo habitual, tipo salami, elaborados en el partido de Balcarce durante las estaciones climáticas de primavera (30) y verano (32). Los aislamientos se caracterizaron e identificaron utilizando claves taxonómicas convencionales. Posteriormente, se evaluó el potencial toxigénico de las cepas de especies reportadas como potenciales productoras de micotoxinas, empleando la técnica de cromatografía en capa delgada (TLC). Se identificaron 5 géneros y 9 especies fúngicas, de las cuales 4 de ellas, Penicillium verrucosum, Aspergillus terreus, A. fumigatus y Alternaria infectoria, son consideradas micotoxigénicas. Las 4 especies representaron el 44,4% del total de especies identificadas en la fábrica, durante todo el período analizado. P. verrucosum fue la única especie capaz de producir micotoxinas in vitro, a través de la técnica empleada. El 90,9% de los aislamientos produjeron ocratoxina A. Esta especie se aisló con una frecuencia de 96,5% en primavera y 43,8% en verano. La presencia de especies fúngicas micotoxigénicas en alimentos y en particular en productos cárnicos embutidos secos, elabora-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

dos artesanalmente, representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, por lo que deben considerarse protocolos de elaboración que incluyan el uso de cultivos iniciadores que desplacen la micobiota espontánea del ambiente, no deseada.

P427 - 27137 CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli VEROTOXIGÉNICO AISLADAS DE ALIMENTOS CÁRNICOS MEDIANTE MLVA (MULTIPLE LOCI VNTR ANALYSIS). FRANCI, TOMAS(1); SANSO, A MARIEL(1,2); BUSTAMANTE, ANA V(1,2); LUCCHESI, PAULA MA(1,2); PARMA, ALBERTO E(1,3) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias - UNCPBA, (2) CONICET, (3) Comisión de Investigaciones Científicas Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) representa un grupo muy importante de patógenos emergentes, causante de severas enfermedades en seres humanos. Si bien el serotipo O157:H7 es el más frecuentemente asociado a casos de síndrome urémico hemolítico en diferentes países, muchos otros serotipos están también asociados a enfermedades en humanos. La principal vía de contagio al hombre es la ingesta de alimentos contaminados. El análisis de múltiples loci VNTR- Variable Number of Tandem Repeats – (MLVA) se ha convertido en un método muy utilizado para la subtipificación de organismos patógenos como Escherichia coli O157:H7, entre otros. Los VNTRs constituyen excelentes marcadores moleculares cuya importancia a nivel epidemiológico permite la asociación entre muestras obtenidas de pacientes, con aislamientos provenientes de alimentos contaminados y reservorios. Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de cepas VTEC aisladas en Argentina, a partir de alimentos cárnicos contaminados, se analizaron mediante MLVA 51 cepas pertenecientes a 13 serotipos no-O157:H7. Para ello se amplificaron por PCR 7 loci VNTR genéricos para Escherichia coli y Shigella. Los productos de la amplificación se analizaron mediante electroforesis en geles de poliacrilamida y se visualizaron por tinción con sales de plata. Los amplímeros de las distintas variantes alélicas encontradas se enviaron a secuenciar. Todas las muestras pudieron ser tipificadas por este ensayo de MLVA y revelaron 21 perfiles diferentes, 11 de ellos, únicos. El número de alelos detectado por locus varió entre 1 (CVN002, CVN007 y CVN015) y 11 (CVN014). El locus CVN003 presentó alelo nulo para todos los serotipos estudiados. El número de repeticiones identificadas entre los 7 loci analizados estuvo comprendido entre 1 y 18 y se registró un total de 21 alelos. El análisis de la diversidad intra-serotipo mostró índices notablemente diferentes de acuerdo al serotipo (DN= 0 - 0,67), siendo el más variable el O178:H19. Los resultados obtenidos muestran una importante diversidad genética entre los aislamientos VTEC provenientes de alimentos cárnicos. Sin embargo, también señalan la necesidad de encontrar más loci VNTR que permitan una mejor discriminación entre algunos aislamientos.

P428 - 27142 ANÁLISIS DE LA DINÁMICA MUTACIONAL DE SECUENCIAS VNTR EN Escherichia coli VEROTOXIGÉNICO O157:H7 AISLADO EN ARGENTINA. SEGURA, DAMIAN OMAR(1); BUSTAMANTE, ANA VICTORIA(1,2); SANSO, ANDREA MARIEL(1,2); LUCCHESI, PAULA MA(1,2); PARMA, ALBERTO ERNESTO(1,3) (1) Facultad de Ciencias Veterinarias - UNCPBA, (2) CONICET, (3) CICPBA Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) representa un importante grupo de patógenos emergentes que puede causar severas enfermedades en los seres humanos, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. El bovino es el principal reservorio y los alimentos de origen animal, la principal fuente de infección en humanos. El análisis de múltiples loci VNTR Variable Number Tandem Repeats- (MLVA) es una herramienta con un alto poder de discriminación, capaz de establecer relaciones genéticas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC. Conocer la tasa de mutación de los VNTRs y los factores que la afectan es im-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

portante cuando se utiliza el MLVA para caracterizar aislamientos provenientes de un posible brote. El objetivo de este trabajo fue analizar la dinámica mutacional de 9 loci VNTR específicos del serotipo O157:H7, en poblaciones bacterianas generadas in vitro a partir de 5 aislamientos O157:H7. Los eventos de mutación se estudiaron mediante ensayos de pasajes seriados y paralelos (EPSP), durante 10 días. En cada uno de estos ensayos se generaron 100 linajes clonales independientes a partir de una colonia única, representativos de aproximadamente 23.500 generaciones. Se tomaron muestras de ADN de la colonia inicial (T0) y de los linajes, a los 5 (T5) y 10 días (T10). Los productos de PCR de los 9 loci se visualizaron en geles de poliacrilamida teñidos con sales de plata y los eventos mutacionales observados en los diferentes VNTRs se secuenciaron para determinar qué clase de mutación se había generado. Se calculó la frecuencia de alelos mutados y se estimaron las tasas de mutación. Los datos obtenidos mostraron que las mutaciones simples (inserción/deleción de una unidad de repetición) ocurren más frecuentemente que las mutaciones múltiples (de varias unidades de repetición) y se produce una mayor proporción de inserciones sobre las deleciones. Se observaron diferencias en la tasa de mutación de diferentes loci entre cepas. Del total de las mutaciones en las 5 cepas, el locus más mutable fue el O157-10 (68,75%), seguido por el TR4. Por otro lado, los loci Vhec2 y Vhec4 no registraron mutaciones en ninguno de los 5 ESPS. Las tasas de mutación obtenidas fueron similares a las halladas por otros autores en este serotipo y en otras bacterias patógenas. Dada la alta variabilidad del locus O157-10 y de acuerdo al objetivo del estudio, la inclusión de dicho locus en el MLVA es discutible.

P429 - 27172 COLONIZACIÓN INTESTINAL DE POLLOS BROILER POR Campylobacter jejuni COMO ENDOSIMBIONTE DE Acanthamoeba castellanii. FERNANDEZ, HERIBERTO(1); FLORES, SANDRA(1); VILLANUEVA, MARIA PAZ (1); GONZALEZ, MARIO(1) (1) Instituto de Microbiología Clínica. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile Introducción: La crianza de pollos posee características que pueden influir en el aumento de aves portadoras de agentes zoonóticos, entre ellas Campylobacter jejuni. Se ha comprobado que C. jejuni, como endosimbionte, resiste la digestión de Acanthamoeba castellanii y es posible que utilice esta ameba de vida libre, de amplia distribución en la naturaleza, como resguardo frente a ambientes adversos. De esta manera, A. castellanii podría servir de transporte o vector de C. jejuni desde el medio ambiente a aves y posiblemente al hombre. Objetivo: determinar la capacidad de C. jejuni como endosimbionte de A. castellanii, para colonizar el tracto intestinal de pollos Broiler. Material y métodos: Se utilizó la cepa BP91/2760 de A. castellanii, aislada de córnea humana y la cepa 2409 de C. jejuni, aislada de una paciente que presentaba un cuadro de diarrea. Fueron utilizados pollos Broiler nacidos por eclosión en incubadora y organizados en tres grupos experimentales, de dos aves cada uno, más un control positivo y otro negativo. Todas las aves, de siete días de edad, no eran portadoras de Campylobacter (coprocultivo control previo) y fueron inoculadas con 500µl de cocultivo ameba/bacteria (en proporción de 2,5 x 104/1,5 x 105), conteniendo 1,5x105 amebas/ml. Desde el tercer día y hasta el sexto día postinoculación, se realizó coprocultivo para C. jejuni por filtración por membrana (0,45µm) sobre agar sangre y recuento en medio selectivo (Bolton). Resultados: Al segundo día post inoculación, dos grupos de pollos presentaban colonización intestinal. Al cuarto día post inoculación, todos los grupos estaban colonizados, recuperándose entre 4 a 21 x 104 u.f.c/g de materia fecal. Estos resultados indican que C. jejuni puede colonizar pollos Broiler al ser inoculado como endosimbionte de A. castellanii. Esta relación endosimbiótica puede representar una nueva vía de transmisión para aves, otros animales y eventualmente el hombre. Financiamiento: PROYECTOS DID-UACH S-37-2007 y SE-1-2009

P430 - 27176 OCURRENCIA DE DEOXINIVALENOL EN ALIMENTOS NACIONALES DERIVADOS DEL TRIGO. ULLUA,

187

EVANGELINA; MALO, MARINA; MASEDA, JUAN PABLO; D ESPOSITO, LOURDES; RUARTE, SILVANA; GARBINI, ADRIANA; DE NICOLA, MATIAS ANMAT - INAL Introducción: Las micotoxinas son un grupo heterogéneo de sustancias químicas tóxicas producidas por hongos en determinadas condiciones ambientales favorables. Pueden existir en todos los lugares donde proliferen los hongos, pero el máximo peligro lo constituyen en los alimentos. Los cereales son vulnerables al ataque de los hongos tanto en el campo como durante el almacenamiento, pudiendo éstos producir micotoxinas como metabolitos secundarios y su nivel en los alimentos puede variar de un año a otro por factores ambientales. Los tricotecenos son micotoxinas producidas principalmente por hongos de los géneros Fusarium, Stachybotrys, Myrothecium y Tricothecium, entre otros. Se han aislado 148 tricotecenos, pero sólo unos pocos se han detectado como contaminantes de alimentos. Estos se dividen en dos grandes grupos: A y B. El deoxinivalenol (DON) pertenece al grupo B y contamina diversos cereales, especialmente el trigo y el maíz. Se conoce vulgarmente como vomitoxina debido a los brotes de síndromes eméticos (y de rechazo a los alimentos) en el ganado ocasionados por su presencia. La toxicidad de los tricotecenos se debe en gran medida a su capacidad de inhibir la síntesis proteica. En el hombre causa Leucopenia Tóxica Alimentaria (ATA), una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de la piel y de las mucosas, fiebre, vómitos, inflamación aguda del aparato digestivo y diversas alteraciones sanguíneas, a lo que sigue una fase menos aguda cuya característica clínica predominante es la depresión de la médula ósea. El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA) ha evaluado los niveles de contaminación con DON en productos alimenticios provenientes de diversos países de Asia, América y Europa, comprobándose la presencia de éste en el 57% de los productos derivados del trigo en un rango entre 1-5700 µg/ kg. Objetivo: A partir de esta base científica se planteó como objetivo del presente trabajo evaluar el nivel de contaminación de alimentos nacionales y conocer los niveles de esta micotoxina a los que se encuentran expuestos los potenciales consumidores. Materiales y Métodos: Se analizaron cincuenta (50) muestras de productos de consumo masivo derivados del trigo mediante purificación con columna multifuncional, previa extracción líquido-líquido de la toxina con metanol- agua, y posterior determinación y cuantificación por cromatografía gaseosa con detector de captura de electrones (GC-ECD) con un limite de detección de 30 µg/ kg utilizando la mezcla derivatizante N, O-bis (trimetilsisil) acetamida + trimetilclorosilano + N-trimetilsilimidazol (BSA+ TMCS+TMSI). Resultados y Conclusiones: Los resultados obtenidos revelan que si bien se ha detectado la presencia de DON en el 100% de las muestras analizadas, las concentraciones encontradas no superan la Ingesta Diaria Tolerable (IDT) propuesta por JECFA, siendo la concentración máxima hallada 660 µg/kg.

P431 - 27186 AISLAMIENTO DE Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis DE HÍGADO Y DIAFRAGMA DE CABRAS SEROLÓGICAMENTE POSITIVAS. VECHIARELLI, MARIA SOL(1); CIRONE, KARINA(2); ZEDDE, AINARA(1); FIORENTINO, MARIA ANDREA(2); MORSELLA, CLAUDIA(2); PAOLICCHI, FERNANDO(1,2) (1) Universidad Nacional de Mar del Plata, (2) INTA Introducción: Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) es el microorganismo causante de la Paratuberculosis (PTBC), enteritis crónica que afecta a animales domésticos y silvestres. Map ha sido vinculado a la enfermedad de Crohn en humanos. Una posible vía de transmisión al humano serían los alimentos contaminados. Los alimentos lácteos han sido identificados como fuente de infección, ya que la pasteurización no lograría eliminar las células de Map viables. Existen muchos estudios sobre la presencia de Map en productos lácteos, otros sobre la detección en agua, pero hay pocos sobre la presencia de

188

Map en carnes. Un estudio demostró la presencia de Map viables en hígados y cortes de carne bovina y se ha detectado ADN de Map mediante PCR para identificar el segmento IS900, hasta en un 54% de hisopados de carcasas bovinas y en el diafragma del 13% de animales infectados. No existen datos preliminares acerca de la presencia de Map en hígado y tejido muscular de cabras en Argentina. Objetivos: Identificar Map a partir de muestras de hígado y diafragma de cabras serológicamente positivas. Materiales y métodos: Se identificó un tambo caprino con 200 animales en ordeñe con antecedentes clínicos de PTBC y aislamiento de Map en materia fecal. Se seleccionaron dos cabras adultas con síntomas de PTBC y serológicamente positivas a ELISA y se sometieron a necropsia. Se tomaron muestras de hígado y diafragma de ambos animales las cuales fueron analizadas bacteriológicamente mediante técnicas de cultivo. Las muestras se decontaminaron con hexadecilpiridinium (HPC) al 0.75% durante 5 horas y se sembraron en los medios Herrold con micobactina, piruvato y antibióticos (HMPA). Se observaron los tubos semanalmente durante 4 meses y las colonias sospechosas desarrolladas fueron confirmadas por PCR IS900 usando la técnica descripta por Zumárraga et al. (1999). Resultados: Los animales presentaron lesiones características de PTBC en linfonódulos mesentéricos y vasos linfáticos, con un leve engrosamiento de la mucosa de la válvula ileocecal. A los 35 días se observaron colonias con morfología típica de Map en los cultivos de las muestras de diafragma y a los 50 días en los de hígado. Cada una de estas muestras provenía de dos animales diferentes. Las colonias fueron confirmadas al microscopio por tinción de Ziehl Neelsen y por PCR IS900. El aislamiento de Map a partir de muestras de hígado y tejido muscular de diafragma a partir de cabras con PTBC sugiere la diseminación sistémica en animales infectados. Esto implica que los humanos estarían expuestos a este patógeno al consumir hígado o cortes de carne caprina, siendo éste el primer reporte de este tipo en Argentina. Estos hallazgos nos motivan a estudiar la presencia de Map en cortes de carnes de reses caprinas y bovinas y otras especies para asegurar la calidad microbiológica de estos productos.

P432 - 27286 EFECTO DE EXTRACTOS DE PLANTAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE ALTERNARIA ALTERNATA Y ALTERNARIA ARBORESCENS. RIO CARRION, GERALDINE (1); REGGI, FERNANDO(1); PATRIARCA, ANDREA(1) (1) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dto. de Química Orgánica. Introducción: El deterioro fúngico de los alimentos, además de causar considerables pérdidas económicas, constituye un riesgo para la salud de los consumidores ya que un número importante de especies son productores de metabolitos tóxicos, las micotoxinas. El género Alternaria comprende numerosas especies tanto saprófitas como patógenas de plantas, muchas de las cuales son utilizadas como alimento. Algunas especies pueden producir micotoxinas en las plantas y en productos agrícolas, representando un riesgo para la salud humana y animal. El uso de conservantes químicos y pesticidas sintéticos para prevenir la contaminación fúngica de los alimentos causa la aparición de microorganismos resistentes, además de presentar alta toxicidad para los seres vivos y gran persistencia en el medio ambiente. Existe interés en la búsqueda de compuestos antifúngicos alternativos de menor toxicidad para utilizarlos en sistemas de conservación de alimentos. Numerosos estudios han demostrado que algunas plantas contienen compuestos de baja toxicidad capaces de inhibir el crecimiento microbiano. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de diversos extractos de plantas sobre el crecimiento de cepas toxicogénicas de A.alternata y A.arborescens. Materiales y Métodos: Las plantas utilizadas para este estudio fueron eucaliptus (Eucaliptus globulus) y caléndula (Calendula officinalis). Los extractos fueron preparados mezclando 200 g de cada planta con 2,5 l del solvente. Los solventes utilizados fueron: etanol, metanol, cloroformo y metanol: agua (70:30). La mezcla fue homogenizada mecánicamente a 300 rpm por 6 hs. Los extractos fueron filtrados y evaporados a sequedad a 45°C. Los extractos secos fueron disueltos en etanol y esterilizados por fil-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

tración. El ensayo se realizó en Agar Extracto de Malta, agregando los extractos correspondientes en una concentración final de 500 µg/ml. Las placas fueron inoculadas en el centro con 2 µl de una suspensión de esporas. Los controles se prepararon agregando al medio la misma concentración de etanol. Las placas se incubaron durante 7 días a 25 °C. La inhibición del crecimiento se midió en base a la diferencia porcentual del promedio del diámetro del control respecto al tratamiento. Resultados: En general los extractos de eucaliptus resultaron más inhibitorios que los de caléndula para ambas especies. La mayor inhibición del crecimiento para A. alternata se obtuvo con los extractos de cloroformo y metanol de eucaliptus (72,7 y 64,9% respectivamente), al igual que para A. arborescens (77,2% ambos extractos). Los extractos de caléndula más efectivos para ambas especies fueron el de metanol: agua y cloroformo. Los extractos evaluados resultaron efectivos para reducir la tasa de crecimiento de cepas de Alternaria spp. toxicogénicas. El uso de compuestos antifúngicos naturales es importante para la preservación de alimentos, control de contaminación de cultivos y prevención de riesgos para la salud humana y animal.

P433 - 27327 FRECUENCIA DE Salmonella enterica EN AVES DE TRASPATIO DE LA LOCALIDAD DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO CENTRAL, REPÚBLICA DEL PARAGUAY. LEOTTA, GERARDO (1); ALVAREZ, MERCEDES(2); NUÑEZ, LORENA(3); SUZUKI, KUNIAKI(4); SILVA, MARA GORETTI(3); ZARATE, NOEMI(2); CASTRO, LIZ(3); WEILER, NATALIE(2); FACCIOLI, MARIA(3); ALVAREZ, FREDI(3); (1) FCV UNLP CONICET, (2) LCSP MSPBS PARAGUAY, (3) FCV UNA PARAGUAY, (4) JICA JAPÓN La salmonelosis es la enfermedad transmitida por alimentos de origen bacteriano más importante a nivel mundial y su agente etiológico es Salmonella enterica. En Paraguay, es habitual la cría de aves de traspatio para consumo de huevos y carne. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de S. enterica en aves de traspatio de la Localidad de San Lorenzo, Departamento Central, República del Paraguay. Se recolectaron 400 muestras cloacales de aves de traspatio. La detección de S. enterica se realizó por PCR. Para el aislamiento se utilizó la metodología de separación inmunomagnética y la siembra en agar XLT4. Las colonias sospechosas fueron caracterizadas por pruebas bioquímicas y serotipificación. Se determinó la susceptibilidad a 11 antimicrobianos. Se detectaron 25 (6,25%) muestras positivas por PCR y se aislaron 11 (2,75%) cepas de S. enterica: 8 S. Enteritidis, 2 S. Schwarzengrund y 1 S. Saintpaul. Todos los aislamientos fueron sensibles a 9 antimicrobianos probados. Sin embargo, todas las cepas de S. Enteritidis presentaron resistencia a ácido nalidíxico y nitrofurantoína. Salmonella Enteritidis se encuentra entre las serovariedades más comunes que causan salmonelosis en el ser humano y es el serotipo más prevalente en casos de ETA en Paraguay. Consideramos necesario implementar medidas de intervención relacionadas con la educación de los propietarios de aves de traspatio. Este es el primer trabajo en el que se detectó, aisló y caracterizó S. enterica en aves de traspatio de la República del Paraguay.

P434 - 27351 DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Vibrio parahaemolyticus EN MOLUSCOS BIVALVOS DE LA COSTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. JURQUIZA, VERONICA(1); GONZALEZ FRAGA, SOL(2); PICHEL, MARIANA(2); COSTAGLIOLA, MARCELA(1) (1)Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Paseo Victoria Ocampo N°1, Mar del Plata; (2)Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” Introducción: Vibrio parahaemolyticus es habitante natural de los ambientes marinos costeros y de las áreas estuariales; constituye uno de los principales patógenos de transmisión alimentaria asociado al consumo de productos pesqueros, particularmente moluscos bivalvos. Produce un cuadro intestinal caracterizado por

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

diarrea acuosa y cólicos abdominales, que pueden acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre y cefalea. En los últimos años, este microorganismo ha causado importantes brotes epidémicos en diferentes países, como Chile, donde se registraron más de 7000 casos entre 2004 y 2007. Objetivo: Debido a la escasa información existente sobre la presencia de este microorganismo en Argentina y habiéndose registrado casos de gastroenteritis aparentemente debidos al consumo de moluscos bivalvos crudos, se realizó el presente trabajo que tuvo como objetivo estudiar la presencia de V. parahaemolyticus en moluscos bivalvos extraídos en las playas de la costa de la provincia de Buenos Aires, determinar su frecuencia y detectar los genes específicos de especie y factores de virulencia. Materiales y Métodos: Entre octubre de 2008 y abril de 2009 se realizaron 10 muestreos, en las playas de Santa Teresita, Villa Gesell y Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires. Se recolectaron 15 muestras de moluscos bivalvos (berberechos y mejillones). Se cuantificó por el método de Número Más Probable. Por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se determinó la presencia de los genes toxR (gen específico de la especie V. parahaemolyticus), tdh que codifica la hemolisina termoestable directa (TDH) y trh que codifica la hemolisina relacionada a TDH (TRH), ambas toxinas asociadas al potencial patogénico de V. parahaemolyticus. Resultados: La frecuencia de aislamiento de V. parahaemolyticus fue del 60%. De las 15 muestras estudiadas 7 condujeron a recuentos entre 0,36 y 7,5 NMP/g de bivalvo. Se recuperaron 104 aislamientos sospechosos (colonias verde-azuladas en agar TCBS), de los cuales 44 fueron confirmados como V. parahaemolyticus mediante pruebas bioquímicas y la presencia del gen toxR. En un aislamiento se detectó la presencia de los genes de virulencia tdh y trh. Estos resultados muestran que en moluscos bivalvos recolectados en la costa de la Pcia. de Buenos Aires hay presencia de aislamientos de V. parahaemolyticus, incluso se detectó un aislamiento con marcadores de alta virulencia como son tdh y trh. Se evidencia así la necesidad de profundizar estos estudios, como también fortalecer el diagnóstico clínico de este patógeno en las zonas de mayor riesgo, para aportar herramientas de vigilancia y monitoreo en el área de Salud y en los reservorios del ambiente acuático, promoviendo la aplicación de técnicas estandarizadas de identificación y subtipificación a fin de facilitar la comparación de aislamientos circulantes a nivel nacional, regional e internacional.

P435 - 27379 YERBA MATE CANCHADA: CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Aspergillus SECCION Nigri Y DETECCIÓN DE SU CAPACIDAD DE PRODUCIR OCRATOXINA A IN VITRO. JERKE, GLADIS; HORIANSKI, MARTA AURELIA; CASTRILLO, MARIA LORENA Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Microbiología e Inmunología. Posadas. Misiones. Argentina La yerba mate canchada es una de las formas de comercialización de la yerba mate que se obtiene en las primeras etapas del proceso de elaboración de la yerba mate tradicional, mediante la trituración gruesa de las hojas secas luego del zapecado y secado de las mismas. Estudios recientes demostraron que Aspergillus pertenecientes a la Sección Nigri forman parte de la micota de diversos alimentos y son importantes productores de ocratoxina A, una micotoxina nefrotóxica, inmunosupresora, teratogénica y potencialmente cancerígena, que expresa la enfermedad luego de una ingesta reiterada de alimentos o bebidas conteniendo concentraciones muy pequeñas de la misma. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar cepas de Aspergillus de la Sección Nigri aisladas de yerba mate canchada y determinar su capacidad de producir ocratoxina A, empleando cromatografía en capa delgada. Se trabajó con 279 cepas de Aspergillus de la Sección Nigri aisladas de 20 muestras de yerba mate canchada obtenidas de diferentes establecimientos yerbateros de la provincia de Misiones y una cepa de A. carbonarius productora de ocratoxina A. Las cepas se clasificaron empleando las claves de Klich (2002). Para la detección de su capacidad de producir ocratoxina A (OTA) cada cepa se cultivó en Agar Czapeck Extracto

189

de Levadura con agregado de zinc y se incubó en oscuridad a 25 °C por 7 días. Se efectuó la extracción de todo el medio de cultivo con cloroformo con agitación a 250 rpm durante 1 hora 30 min. El extracto se filtró, se evaporó en estufa a 50 °C y se resuspendió en 1 ml de cloroformo: eter: ácido acético 17:3:1. Se sembró 10 µl de las muestras, cepa patrón y estándar en placa cromatográfica de Sílica Gel 60. Se utilizó como solvente de desarrollo cloroformo:eter:ácido acético 17:3:1. La OTA fue identificada bajo luz UV a 366 nm como una mancha fluorescente verde azulada con la misma movilidad del estándar de OTA. Como confirmación la manchas se expusieron a vapores de amoníaco, ya que en presencia de OTA la fluorescencia verde azulada vira a azul brillante. La caracterización taxonómica de las 279 cepas estudiadas correspondió en su mayoría a A. japonicus var japonicus con un 69% (193 cepas), seguida de A. japonicus var aculeatus con 21% (59 cepas); A. niger var niger, 7% (19 cepas); A. carbonarius 1,5% (4 cepas) y A. niger var awamori 1,5% (4 cepa). De todas las cepas de Aspergillus de la Sección Nigri aisladas de yerba mate canchada, ninguna de ellas mostró capacidad de producción de ocratoxina A in vitro, con el límite de detección del método empleado.

P436 - 27427 DETECCIÓN DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIA FECAL EN UNA GRANJA DE POLLOS PARRILLEROS. ESPERANZA, X; SALERNO, C; RODRIGUEZ GANDUGLIA, H; ARENAZ, F; PEREZ, M Universidad Nacional del Sur El alimento balanceado constituye el punto de partida en la cadena de seguridad alimentaria dentro del modelo “de la granja a la mesa”. Su calidad microbiológica influye sobre la sanidad de las aves, los rendimientos productivos y probablemente contribuya a la difusión de enfermedades zoonóticas. El objetivo del trabajo fue establecer la calidad bacteriológica del alimento balanceado y de la materia fecal de pollos parrilleros. Los estudios se realizaron en un criadero situado a 25 Km de Bahía Blanca. Se investigaron dos galpones, uno destinado a la cría de pollitos y el otro a pollos con edad de faena. Se desarrollaron cuatro muestreos mensuales durante el año 2009. En cada oportunidad, se tomaron de cada galpón cinco muestras de materia fecal con hisopos que fueron colocados en el medio de transporte CaryBlair. Además se recolectaron cinco muestras de alimento balanceado, cuatro provenientes de los comederos y una del sitio de acopio. Se realizaron recuentos de coliformes totales (CT) a partir de diluciones decimales del alimento balanceado, utilizando el medio VRBA (37 °C-24h). En el alimento balanceado y en la materia fecal, se buscó Salmonella spp. Los medios utilizados fueron caldo de enriquecimiento selenito cistina, agar Salmonella Shigella y agar MacConkey, incubados a 37 °C por 24h. A las colonias sospechosas, se les realizaron las pruebas bioquímicas de TSI, LIA, SIM, ONPG y ureasa (37 °C-24h). El diseño estadístico aplicado fue un ANOVA doble mixto desbalanceado proporcionalmente. Si bien para alimentos balanceados no existe uniformidad de criterios a nivel internacional, se exige la ausencia de Salmonella spp. en 25 gramos de muestra. El valor promedio de CT en los comederos de los pollitos fue de 650 UFC/g mientras que en los sitios de acopio fue de 53 UFC/g. Hubo diferencias significativas entre comederos y sitios de acopio (p<<0,01) pero no entre fechas de muestreo. En el galpón de los pollos, las medias obtenidas de los recuentos fueron de 84 y 77 UFC/g, en comederos y sitios de acopio respectivamente, no encontrándose diferencias entre ambos. Sí se encontraron diferencias significativas entre las distintas fechas (p<0,05). Los valores registrados fueron menores a 10³ UFC/g propuestos por Santomá y Pontes. No se encontraron salmonelas en ningún tipo de muestra. Fueron frecuentes los aislamientos de Enterobacter aerogenes, Bacillus spp., corinebacterias y hongos. Según los parámetros citados, el alimento sería apto para ser consumido por las aves. El número de CT en el alimento para pollitos alcanzó las 960 UFC/ g. Dicho valor podría disminuirse si se utilizaran los comederos suspendidos como un criterio de higiene para mejorar la calidad microbiológica del alimento balanceado.

190

P437 - 27486 LEVADURAS EN CULTIVOS SIMPLES Y EN COCULTIVOS CON ENTEROCOCOS: SU PARTICIPACIÓN EN LA GENERACIÓN Y DEGRADACIÓN DE AMINAS BIÓGENAS EN ALIMENTOS LÁCTEOS. BARAGGIO, NANCY GUADALUPE; SIMONETTA, ARTURO CARLOS Facultad de Ingeniería Química – UNL Las aminas biógenas son bases orgánicas de bajo peso molecular que poseen actividad biológica, y son normalmente producidas por decarboxilación de aminoácidos o por aminación y transaminación de aldehídos y cetonas. Se encuentran en niveles reducidos en alimentos de alto contenido proteico, dependiendo esos niveles de las condiciones microbiológicas y de la actividad bioquímica de los mismos, y son consideradas indeseables por sus posibles efectos tóxicos, a veces agudos, sobre el consumidor. Las levaduras constituyen una parte importante de la microbiota presente en los quesos y pueden desempeñar importantes roles tecnológicos durante el proceso de maduración, entre los que se destaca su potencial capacidad reguladora de los niveles de aminas biógenas presentes en estos alimentos. Sin embargo, hasta el presente han sido poco estudiadas, y menos aún relacionando el aspecto antedicho con las interacciones entre levaduras y bacterias ácido lácticas. En función de esto se ha estudiado la biogénesis y asimilación de aminas y poliaminas por levaduras típicas de quesos comerciales producidos en la región santafesina, y de leche y quesos ovinos patagónicos. Asimismo, se ha investigado la interacción entre levaduras y enterococos en lo que respecta a la generación y metabolización de algunas aminas biógenas. Se obtuvieron 50 aislados de levaduras a partir de quesos santafesinos, y 27 de leche ovina y quesos patagónicos. Se determinó su distribución taxonómica y se analizó su capacidad para asimilar aminas biógenas (tiramina, histamina, triptamina, feniletilamina, putrescina, cadaverina, espermina y espermidina) y para generar estas aminas, en el medio de Joosten y Northolt y en leche. Además se realizaron estudios de interacción entre levaduras y enterococos provenientes de la región del Valle Inferior del río Chubut (VirCh), en lo que respecta a la evolución de las concentraciones de aminas biógenas en cocultivos. Todos los aislados resultaron capaces de asimilar las aminas ensayadas, siendo esta capacidad de metabolizar aminas biógenas de gran interés en tecnología y seguridad alimentarias. También todos produjeron tiramina, resultando variable su capacidad de producción de las restantes aminas estudiadas. Con respecto a la interacción entre las levaduras y las cepas de enteroccos, se observó que en los cocultivos se produjo una notable disminución en la concentración de las aminas ensayadas. Los resultados demuestran que los aislados de levaduras pueden asimilar las aminas estudiadas y por lo tanto contribuir a la disminución de la concentración de estos compuestos en quesos, bajo las condiciones tecnológicas propias de la elaboración de estos alimentos lácteos fermentados. Sin embargo, se ha comprobado también una gran variabilidad entre especies, y aún entre cepas, tanto en lo que se refiere a la capacidad de asimilación como de biogénesis de aminas y poliaminas, por lo que el estudio particular de cada una de estas características es de fundamental importancia como paso previo a la selección de cepas que podrían integrar fermentos específicos.

P438 - 27496 INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO Y DE CULTIVOS LÁCTICOS BIOPROTECTORES EN LA CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE Listeria monocytogenes EN MEDIO LÍQUIDO Y VEGETALES MÍNIMAMENTE PROCESADOS. ORTIZ, S; SHIGENAGA, R; DUVERNE, L; LOPEZ, O; RAFFELLINI, S; MANS, M C Universidad nacional de Lujan En los últimos años se ha incrementado la demanda de los denominados productos frescos cortados o de IV GAMA, que se definen como “frutas y hortalizas frescas o combinaciones de las mismas cuya forma original ha sido alterada físicamente, pero permanecen en estado fresco”, y se venden al consumidor en su

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

estado natural o con un mínimo procesamiento. Este incremento trajo aparejado una mayor frecuencia de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos asociados con estos productos. Entre las bacterias patógenas involucradas en dichos brotes se destaca Listeria monocytogenes, que se caracteriza por su capacidad de desarrollar en condiciones de refrigeración. La aplicación de cultivos lácticos bioprotectores podría constituir una barrera para el desarrollo de este microorganismo durante su almacenamiento en frío. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la temperatura de almacenamiento y de la aplicación de cultivos lácticos bioprotectores en la cinética de desarrollo de L. monocytogenes a bajas temperaturas en medio de cultivo líquido y en hortalizas mínimamente procesadas (brotes de soja, radicheta y zanahoria). Listeria monocytogenes ATCC 7644 se inoculó en caldo triptona soja con 0,6% de extracto de levadura (concentración: 10³ ufc/ml) y en las hortalizas mínimamente procesadas (concentración: 10³ ufc/g), y se incubó a 5, 10 y 15 °C durante 8 días. Paralelamente, se inocularon en cocultivo Listeria (en idénticas condiciones a las mencionadas previamente) y cepas de bacterias lácticas con capacidad antagónica demostrada (concentración de bacterias lácticas: 107 ufc/ml o g, según sea en medio líquido o en el sustrato vegetal, respectivamente). Periódicamente, los tratamientos se sometieron a recuentos en placa de L. monocytogenes en medio Oxford. Todos los ensayos se hicieron por triplicado y los resultados se analizaron estadísticamente aplicando análisis de varianza y de comparaciones múltiples (Test de Fisher). Los resultados indicaron que L. monocytogenes presentó cinéticas de desarrollo disímiles en los diferentes sustratos y temperaturas de almacenamiento. Mientras que en cultivos planctónicos en caldo se obtuvo un incremento de 4 log a la menor temperatura ensayada (5 °C) a los 6 días de incubación, en las poblaciones celulares adheridas a los sustratos vegetales se alcanzó un incremento máximo de 2 log a 15 °C a los 8 días de incubación. En zanahoria la población de Listeria se mantuvo estable durante todo el período de incubación o se redujo a niveles indetectables según la temperatura de almacenamiento. Con respecto a la acción de cultivos lácticos bioprotectores, se observó un efecto bacteriostático de los mismos sobre Listeria en los cultivos en caldo, pero no en los sustratos vegetales. Se concluye que la cinética de desarrollo de L. monocytogenes bajo condiciones de refrigeración depende de la temperatura de almacenamiento y de la naturaleza de los sustratos que soportan el desarrollo. Estos mismos factores también inciden sobre la acción antagónica que pueden ejercer los cultivos bioprotectores sobre L. monocytogenes.

P439 - 27530 ESTUDIO DE LA MICOFLORA Y DE LA OCURRENCIA NATURAL DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE PELETERÍA. GRECO, MARIANA(1); LUDEMANN, VANESA(1); RICO GOLBA, SILVIA(2); PARDO, ALEJANDRO(1); MARTINO, PABLO(2); POSE, GRACIELA(1,3) (1) Universidad Nacional de Quilmes, (2) Universidad Nacional de La Plata, (3) Universidad Nacional de Río Negro / CONICET Las micotoxinas son compuestos químicos de bajo peso molecular, producidos por hongos, que tienen efectos patogénicos tanto en humanos como en animales. En este último caso, el impacto económico de las micotoxinas incluye pérdidas de vida animal, incremento de los costos veterinarios, reducción de la producción, etc. En conejos, visones y chinchillas, tres especies alternativas de altísima productividad industrial en la provincia de Buenos Aires, las aflatoxicosis se manifiestan espontáneamente, causando elevadas mortandades y pérdidas económicas en los criaderos. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar, aislar e identificar la flora fúngica y determinar la presencia de las principales toxinas implicadas en micotoxicosis en animales (aflatoxinas, deoxinivalenol, fumonisina, T2, ocratoxina y zearalenona) en alimentos balanceados destinados a la alimentación de animales de peletería. Sobre 42 muestras de alimentos balanceados se llevó a cabo el recuento total de mohos sobre tres medios de cultivo: DRBC, DG18 y DCPA (para recuento general, de hongos xerófilos y aislamiento de especies

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

de Alternaria y Fusarium, respectivamente). La determinación de micotoxinas se realizó por la técnica de ELISA empleando los tests R-Biopharm (aprobados por la AOAC). Se obtuvieron recuentos comprendidos entre 10 y 4,7.105 UFC/g en DRBC; entre 10 y 8,5.105 UFC/g en DG18 (predominan-cia de Eurotium spp.) y entre 10 y 2,7.10 5 colonias en DCPA (predominancia Fusarium spp.). En general, la frecuencia y los géneros fúngicos determinados fueron Fusarium (17,93%), Aspergillus (16,78%), Penicillium (14,25%), Eurotium (13,56%), Cladosporium (9,43%) y Alternaria (0,23%), entre otros. Las especies halladas fueron Aspergillus candidus, A. flavipes, A. flavus, A. terreus, Penicillium expansum, P. brevicompactum, Scopula-riopsis brevicaulis, Cladosporium cladosporioides, Fusarium proliferatum, Eurotium amstelodami, E. chevalieri y Alternaria tenuíssima. Se detectó la presencia de toxinas en todas las muestras analizadas. En el 100% de ellas se detectó fumonisina B1 (promedio 0,929 mg/ kg); en el 80% se detectó T2 (promedio 0,040 mg/kg); en el 93% se detectó zearalenona (promedio 0,0467 mg/kg); en el 71% se detectó aflatoxina (promedio 0,0714 mg/kg); en el 73% se detectó deoxinivalenol (promedio 0,304 mg/kg); en el 93% de las muestras de detectó ocratoxina (promedio 0,00594 mg/kg). Se determinó la co-ocurrencia de micotoxinas en todas las muestras evaluadas. Si bien, en la mayoría de los casos, en promedio, las concentraciones de toxinas determinadas no superan los límites legales establecidos por la Unión Europea, se han detectado varias toxinas en bajas concentraciones en todas las muestras, lo cual podría conllevar a una respuesta de toxicidad sinérgica en los animales bajo este tipo de exposición.

P440 - 27534 EFECTO DE LOS ÁCIDOS LÁCTICO Y ACÉTICO EN LA VIDA ÚTIL DE LA AREPA ANTIOQUEÑA. LEON, A(1); SERNA, C(2); QUINTERO, E(2); GAMBA, R(1); GIANNUZZI, L(1); DE ANTONI, G(1) (1) Universidad Nacional de La Plata, (2) Universidad de Antioquia La Arepa Antioqueña es un alimento básico en la población colombiana,derivado del maíz,cuyo principal microorganismo alterador es Aspergillus flavus. Los ácidos láctico y acético son inhibidores fúngicos reconocidos como seguros para alimentos y se obtienen fácilmente en el mercado.Previamente hemos determinado la concentración inhibitoria mínima (CIM) de cada ácido y la concentración inhibitoria fraccional (CIF) de su mezcla para A. flavus. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la CIM y la CIF determinada para A.flavus con ácido láctico y acético sobre la vida útil de la Arepa Antioqueña sin contaminar y contaminada con A. flavus. Metodologia: Para determinar el efecto en la vida útil, 1000 g de harina de maíz (PAN®) se mezclaron con 1000 ml de agua con o sin ácidos. Las concentraciones finales en el producto fueron:CIM para A.flavus de 357.67 mM láctico, CIM de 41.57 mM acético y mezcla de 56 mM láctico:30 mM acético.Las Arepas se almacenaron en bolsas selladas a 10° C y 20 °C y se hicieron recuentos cada dos días en medio YGC (Yeast Glucose Chloramphenicol®) determinando los días que tarda el producto en alcanzar 106 UFC/g.Para determinar la resistencia de los ácidos a la contaminación fúngica,se cultivó A.flavus AFUNL1 por 7 días a 30 °C en agar inclinado PDA (Potato Dextrose Agar®) y al terminar la incubación se hicieron diluciones seriadas en solución de esporos hasta alcanzar 104 conidios/ml.Las arepas fabricadas con soluciones de ácidos fueron rociadas con suspensión de 104 conidios/ml (1ml/100-g Arepa),se almacenaron en bolsas de polietileno a 10°C y 20°C y se revisó a diario el crecimiento visible de hongos.La resistencia de los ácidos a la contaminación se definió como los días necesarios para que los hongos sean visibles en las Arepas.Resultados:A 10°C,los ácidos láctico y acético prolongaron la vida útil de las arepas de manera significativa (p<0.05),mientras que la mezcla no presentó diferencia significativa (p<0.05) respecto al control.A 20°C,hasta el día seis se observó mayor efecto preservante por la mezcla que por el ácido acético,pero a partir de este día ocurrió un efecto similar al obtenido a 10 °C.La prueba LSD Fischer demostró que los tratamientos aumentaron de manera significativa (p<0.05) la vida útil respecto al control pero que no hubo diferencia significativa entre ellos.En la prueba de resistencia de ácidos,a 10 °C, el creci-

191

miento fúngico se observa a los 15 días de incubación en las Arepas fabricadas con ácido acético casi duplicando el tiempo de deterioro en el control y la mezcla,en los que se apreció deterioro los días 8 y 9 respectivamente. Hasta el día 30 no se observó crecimiento en el tratamiento con acido láctico. A 20 °C, el control y los tratamientos mostraron alteración fúngica los días 4 y 6 respectivamente sin mostrar diferencias por el tipo y concentración de ácidos empleados. El uso de las CIM y la CIF de ácidos láctico y acético prolongó la vida útil de la Arepa Antioqueña.La mejor alternativa para la conservación de la Arepa a 10 °C y 20 °C es el uso de ácido acético y láctico en concentraciones individuales. La resistencia de ácidos a la contaminación retrasa el deterioro en las Arepas sólo si se combina el uso de ácidos orgánicos y baja temperatura de almacenamiento.

P441 - 27631 PREVALENCIA DE Escherichia coli O157 EN CARNE MOLIDA COMERCIALIZADA EN CARNICERÍAS DEL GRAN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. JURE, M A (1); CONDORI, S(1); PRESTI, C(1); LOPEZ, C(2); AULET, O(1); CARBONARI, C(3); DEZA, N(3); CHINEN, I(3); RIVAS, M(3); CASTILLO, M(1) (1) Universidad Nacional de Tucumán, (2) CMM, (3) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” Escherichia coli O157:H7 es un importante patógeno humano asociado a diarrea, colitis hemorrágica, y síndrome urémico hemolítico (SUH). En Tucumán el SUH es endémico, y E. coli O157:H7 es el serotipo predominante en la región. En general, la mayoría de los brotes por este microorganismo han sido asociados al consumo de carne molida insuficientemente cocida. La concentración de E. coli O157 en carne molida es muy baja lo que determina la necesidad de utilizar métodos altamente sensibles para su detección. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar E. coli O157 a partir de muestras de carne molida fresca a nivel de boca de expendio, en carnicerías del Gran San Miguel de Tucumán, estudiar su prevalencia y establecer la relación clonal entre las cepas aisladas. Metodología: Entre Noviembre y Diciembre de 2009, se analizaron 60 muestras de carne molida recolectadas de carnicerías de San Miguel de Tucumán que representan el 25% del total. Para el aislamiento y caracterización de E. coli O157 se realizó un enriquecimiento en TSBm con casaminoácidos, seguido de un tamizaje con Rapichek: A las muestras positivas se les realizó Separación Inmunomagnética (SIM) de acuerdo a la metodología de la USDA-FSIS 2002 (United States Department of Agriculture-Food Safety Inspection Services). El inmunoconcentrado fue sembrado en agar MacConkey Sorbitol con agregado de cefixima y telurito (CT-SMAC) y en medio cromo-génico CHROM agar. A partir de las colonias sospechosas se realizó la identificación bioquímica mediante fermentación de celobiosa, producción de pigmento y lisina decarboxilasa. La detección de movilidad se realizó en medio de Craigie. La determinación del biotipo se realizó mediante la fermentación de sorbitol, dulcitol, rafinosa y ramnosa. La serotipificación se realizó con los antisueros somático O157 y flagelar H7. Las colonias identificadas como E. coli O157 fueron caracterizadas por PCR para los genes stx1, stx2, rfbO157, ehxA y eae. Las variantes de stx fueron determinadas por PCR-RFLP. La separación de los fragmentos obtenidos por macrorrestricción se realizó por electroforesis de campo pulsado (PFGE), utilizando el protocolo estandarizado de PulseNet para E. coli O157:H7. Resultados: En 8 (13,3%) de las 60 muestras analizadas, se aisló E. coli O157. Tres cepas fueron caracterizadas como STEC O157:H7, stx2c(vh-a), ehxA y eae. Cuatro cepas como E. coli O157:HNT, y una como O157H:NM, todas no toxigénicas. La relación clonal entre las cepas se estableció por PFGE. Este es el primer estudio realizado en la zona del Gran San Miguel de Tucumán para detectar E. coli O157 en carne molida fresca a nivel de boca de expendio. Los resultados obtenidos reflejan la importancia de implementar metodologías sensibles que permitan detectar O157 en productos cárnicos, de manera de realizar un monitoreo eficiente en la etapa de comercialización de la carne bovina en áreas donde el SUH es endémico.

P442 - 27657 SEROVARES DE Salmonella EN BROTES DE TIFOSIS AVIAR OCURRIDOS EN AVES DE POSTURA COMER-

192

CIAL. BUENO, DANTE JAVIER (1); SORIA, MARIO ALBERTO(1); TERRAGNO, RAQUEL(2) (1) EEA INTA C. Uruguay, (2)Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” En nuestro país la tifosis aviar, causada por Salmonella Gallinarum, es una enfermedad frecuente en gallinas ponedoras y como profilaxis se utiliza una vacuna viva con la cepa S. Gallinarum 9R, cepa caracterizada por la ausencia de lipopolisacárido y rugosa por la prueba de acriflavina. Es la única vacuna de tipo viva aprobada en el país para su uso en aves. A pesar que se ha informado una posible reversión de la cepa de esta vacuna, no se conocen las posibles interacciones de distintas serovariedades de Salmonella en los brotes por esta bacteria en las aves. El objetivo de este trabajo fue estudiar distintos brotes de tifosis aviar ocurridos en aves de postura vacunadas con la cepa S. Gallinarum 9R. Se tomaron dos granjas de la provincia de Córdoba con un diagnóstico clínico de tifosis aviar. De la granja A, ubicada en Dean Funes, se muestrearon 2 galpones y de la granja B, ubicada en Avellaneda, se muestreó 1 galpón. En ambas granjas se tomaron muestras para el aislamiento de Salmonella a partir de excretas, hisopado cloacal, alimento balanceado, pool de órganos, maples, huevos y médula ósea de patas de aves muertas. Las muestras se incubaron en un medio de preenriquecimiento, caldo de enriquecimiento selectivo, y siembra en medios de cultivo selectivos. Además se muestreó el aire de los galpones por exposición a medios selectivos-diferenciales. En todos los casos, las colonias sospechosas de Salmonella spp.se caracterizaron bioquímicamente, y las estructuras antigénicas se determinaron mediante antisueros somáticos y flagelares. Se realizó el antibiograma de las cepas aisladas por el método de difusión en placa, empleando monodiscos de los siguientes antibióticos: ampicilina, enrofloxacina, trimetoprima-sulfametoxazol, kanamicina, colistin sulfato, tetraciclina, gentamicina, eritromicina (E), amoxicilina-clavulánico, fosfomicina, y florfenicol. Además, se tomaron muestras de sangre de 10 aves por galpón. Se obtuvieron los sueros y se procesaron para la detección de anticuerpos contra Mycoplasma synoviae, Mycoplasma gallisepticum y S. Gallinarum-S. Pullorum, utilizando reactivos comerciales, mediante la prueba de aglutinación rápida en placa (ARP). Ambas granjas resultaron negativas a infección por Mycoplasma. De la granja A se aislaron S. Gallinarum (rugosa) de la médula ósea de las patas de las aves del galpón 1 y S. Anatum del alimento y S. Muenster del aire del galpón 2. La infección de Salmonella por ARP sólo se detectó en el galpón 1. Del único galpón muestreado en la granja 2, se aisló S. Gallinarum (rugosa) de hígado y bazo de aves muertas y S. Lexington del alimento. Todas las cepas aisladas resultaron sensibles a la mayoría de los antibióticos ensayados, pero resistentes a E. El aislamiento de cepas de S. Gallinarum compatibles con la cepa vacunal demuestran translocación en órganos o septicemia en brotes de tifosis aviar y pone en duda la eficacia de ese inmunógeno. Por otro lado, la variedad de serotipos de Salmonella encontrados en los alimentos de uso avícola y hasta en el aire del galpón es un llamado de alerta a las posibles fuentes de contaminación para fortalecer las medidas de control de este patógeno de manera de disminuir los efectos del mismo sobre la salud de las aves.

P443 - 27746 SEROTIPOS Y FACTORES DE VIRULENCIA DE Escherichia coli VEROCITOTOXIGÉNICO (VTEC) Y ENTEROPATOGÉNICO (EPEC) EN MUESTRAS DE POLLO. ALONSO, MZ(1,2); IRINO, K(4); SANZ, ME(1); LUCCHESI, PMA(1,2); PADOLA, NL(1,3); PARMA, AE(1,3) (1)Lab. Inmunoquímica y Biotecnología. FCV. UNCPBA. (2) CONICET. (3)Comisión de Investigaciones Científicas PBA 4Instituto Adolfo Lutz Introducción. VTEC produce colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. El principal factor de virulencia son las verocitotoxinas codificadas por los genes vt1y vt2. Dentro de vt2 existen numerosas variantes, entre ellas la vt2f que se ha identificado principalmente en aves. EPEC produce diarrea infantil se-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

vera, especialmente en los países en desarrollo. Se caracteriza por la capacidad de producir lesiones A/E (“attaching and effacing”) provocando la adherencia íntima de la bacteria a la célula huésped, mediante la intimina (codificada por el gen eae), el borrado de las microvellosidades del enterocito y la formación de un pedestal, características que son compartidas con algunas VTEC. EPEC se subdivide en dos grupos según la presencia del plásmido EAF (“EPEC adherence factor”) el cual se encuentra en las cepas típicas, mientras que está ausente en las atípicas. Éste codifica los genes para la producción de fimbrias denominadas BFP (“bundle-forming pilus”) que participarían en la adherencia inicial bacteria-enterocito. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar geno-fenotípicamente cepas VTEC y EPEC de muestras de pollo e hisopados de cloacas, tomadas en diferentes bocas de expendio y criaderos. Materiales y métodos: Se caracterizaron 39 cepas de VTEC y EPEC aisladas de hamburguesas de pollo, menudos, carcasas y cloacas. Se emplearon una PCR multiplex para la detección de los genes de virulencia vt1, vt2, eae, exhA y saa, y PCRs monoplex para la detección de vt2f y bfp. La serotipificación se realizó mediante aglutinaciones en placa y en tubo. Resultados: Los aislamientos VTEC de hamburguesas de pollo presentaron los siguientes perfiles geno-fenotípicos: vt2 (O117:H7, O153:H28, O160:H40, ONT:H- y ONT:H2), vt2 ehxA (O91:H14), vt2 saa ehxA (O113:H21), vt2 vt1 saa ehxA (O130:H11) y el aislamiento proveniente de menudos fue vt2 (ONT:H-). La variante vt2f identificada en aves, no se encontró en ninguna de las muestras. Las cepas EPEC (eae+) aisladas de menudos pertenecieron a los siguientes serotipos (O2:H-, O40:H-, O40:H10, O136:H26, O166:H45, ONT:H-, ONT:H9, OR:H32), carcasas (O5:H-, O19:H11, O45:H8, OR:H32), cloacas (O8:H19, O40:H10, O103:H-, O119:H4, O130:H11, O153:H49) y hamburguesa de pollo (O40:H10). Ninguna de las cepas presentó el gen bfp. Conclusiones: La presencia de VTEC en hamburguesas de pollo, indicaría una posible contaminación cruzada en el lugar de expendio, ya que algunos serotipos (O113:H21, O117:H7, O130:H11, O91:H14) son compartidos con cepas VTEC de origen bovino aisladas previamente en esta región. Todas las cepas EPEC caracterizadas en este trabajo son atípicas (carecen del gen bfp). Entre ellas predominó el serotipo O40:H10 que se encontró en aislamientos provenientes de hamburguesas, menudos, y cloacas. El aislamiento de cepas EPEC previo a la faena (en cloacas) indicaría que el pollo podría ser reservorio de este patotipo.

P444 - 27807 SUBTIPIFICACIÓN DE CEPAS STEC NO-O157 AISLADAS DE CASOS CLINICOS ESPORÁDICOS Y DE GANADO BOVINO EN ARGENTINA. D ASTEK, B(1); PALLADINO, M(2); MILIWEBSKY, E(INEI-ANLIS MALBRAN); DEL CASTILLO, L(2); CHINEN, I(1); CARBONARI, C(1); DEZA, N(1; BASCHKIER, A(1); MANFREDI, E(1); MASANA, M(2); RIVAS, M(1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” , (2) ITA-CIA, INTA Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno emergente transmitido por alimentos, que se encuentra asociado a diarrea (D), diarrea sanguinolenta (DS), y síndrome urémico hemolítico (SUH). Los rumiantes, especialmente el ganado bovino, son el principal reservorio y la transmisión se produce a través del consumo de carne poco cocida, productos lácteos sin pasteurizar y verduras o agua contaminada con heces de animales. STEC O157:H7 es el serotipo prevalente, sin embargo otros serotipos no-O157 se encuentran asociados a enfermedad humana. El objetivo de este estudio fue establecer la frecuencia de detección de diferentes serotipos de STEC no-O157 aislados de casos clínicos esporádicos y de ganado bovino, y comparar su relación clonal. Entre noviembre de 2006 y abril de 2008 un total de 352 cepas STEC no-O157 se aislaron de SUH (n=38), DS (n=17), D (n=11), contactos asintomáticos (n=3), sin diagnóstico (n=3), y de carcasas y materias fecales de bovinos provenientes de diferentes regiones geográficas del país obtenidas en distintos frigoríficos (n=280). Las 352 cepas se agruparon en 55 serotipos, humanas correspondieron a 12 serotipos, y bovinas a 47. Los serotipos O111:NM (1 humana y 1 bovina ), O145:NM (40 humanas y 3 bovinas), y O174:H21 (1 humana y 9

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

bovinas) fueron detectados en cepas de ambos orígenes. Los factores de virulencia stx, eae, ehxA, y saa fueron detectados por PCR. El genotipo stx2 fue prevalente tanto en cepas humanas (79,2%) como en bovinas (62,5%). El 18% de las cepas humanas portó el gen stx1 versus el 10,3% de las bovinas. El genotipo stx1/stx2 fue más frecuente en cepas provenientes del ganado (27,1%) que en humanas (2,8%). El perfil de virulencia prevalente en las cepas humanas fue stx2/eae/ehxA (79,2%), mientras que solo el 2,5% de las cepas bovinas portó ese genotipo. En las cepas de origen animal el genotipo prevalente fue stx1/stx2/ehxA/ saa (17,1%). Por XbaI-PFGE, un total de 291 patrones diferentes fueron identificados entre las 352 cepas STEC, con un 60,5% de similitud. Los patrones XbaI-PFGE del serotipo O174:H21 presentaron una similitud del 93,9%, y los del O111:NM del 81,1%, en cepas de ambos orígenes. La combinación O145:NM-stx2-PFGE ARENMX01.0084 fue la única detectada en cepas de ambos orígenes (3 humanas, 2 bovinas). En Argentina, el serotipo O145:NM es el segundo en importancia luego del O157:H7 en enfermedad humana. O111:NM y O174:H21 también son detectados en cepas de origen clínico. La presencia de estos serotipos en el ganado vacuno, indica su importancia como reservorio de STEC noO157. El uso combinado de técnicas de subtipificación puede ayudar a detectar reservorios, y establecer variaciones temporales y geográficas de clones de reciente aparición.

P445 - 27819 DETECCIÓN DE Escherichia coli O157:H7 PERTENECIENTE AL HIPERVIRULENTO CLADO 8 EN BOVINOS DE ARGENTINA. LARZABAL, M(1); RABINOVITZ, BC(2); BALDONE, V(3); MOREIRA, AR(4); ELIZONDO, AM(2); VILTE, DA(2); MAZZEO, M(5); CATALDI, A(1); PIANCIOLA, L(5); MERCADO, EC(2) (1)Instituto de Biotecnología e (2)Instituto de Patobiología, (3)EEA G. Covas, (4)EEA Balcarce, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), (5)Dirección Red de Laboratorios, Subsecretaría de Salud, Neuquén. Introducción: Escherichia coli O157:H7 es el serotipo de E. coli productor de toxina Shiga (STEC) más frecuentemente asociado con el síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos. El ganado bovino y otros rumiantes son considerados el reservorio primario de este serotipo. Recientemente se han identificado diferencias genotípicas y fenotípicas entre cepas aisladas de bovinos y humanos. Se ha determinado que STEC O157:H7 posee diversidad genómica relacionada a eventos de recombinación genética mediados por bacteriófagos y otros mecanismos de transferencia genética horizontal, algunos de los cuales resultan en diferencias en locus asociados a genes de virulencia, incluyendo los que codifican adhesinas, toxinas Shiga y proteínas efectoras. Mediante análisis de 96 polimorfismos de nucleótido único (SNP) se han identificado 39 genotipos agrupados en 9 clados. La emergencia del clado 8 en brotes recientes ocurridos en EE UU por consumo de vegetales contaminados ha sido relacionada con el elevado número de internaciones y casos de SUH. En Argentina el SUH es endémico, con más de 500 casos reportados anualmente en niños. La presencia de cepas STEC O157:H7 pertenecientes a linajes hipervirulentos en el ganado bovino podría contribuir a dicha situación epidemiológica. Objetivo: caracterizar el toxinotipo y la pertenencia al clado 8 de cepas STEC O157:H7 de origen bovino. Materiales y Métodos: Se estudiaron 16 cepas de STEC O157:H7 aisladas de 49 terneros de feedlot, cría y tambo de 3-8 meses provenientes de 4 establecimientos ubicados en Santa Fé, La Pampa, noreste y centro de Buenos Aires, respectivamente. La detección de los genes stx1, stx2, eae, ehxA, y rfbO157 de realizó por PCR múltiple. El antígeno H7 se determinó por aglutinación. Los subtipos de stx2 se determinaron por PCR-RFLP. Para identificar el clado 8, se realizó una PCR en tiempo real (RT-PCR) utilizando cebadores en horquilla (hairpin primers-HP-) dirigidos contra el SNP 539 ubicado en el marco de lectura ECs2357, característico del clado 8. Resultados: Catorce cepas presentaron las variantes stx2 + stx2c, dos la variante stx2 y ninguna el gen stx1. Ninguna de las cepas presentó el gen stx2dactivable. Todas las cepas fueron positivas para los genes eae, ehxA y rfbO157, y aglutinaron con antisuero H7. De las 16 cepas, 12 (75%) pertenecieron al clado 8. El clado 8 y las variantes stx2-

193

stx2c de E. coli O157:H7 están asociados a las formas clínicas severas en humanos. Si bien se requiere un estudio genético más completo para determinar si estas cepas y las aisladas de humanos en Argentina pertenecen a un genotipo único, estos resultados sugieren una alta incidencia de cepas E. coli O157:H7 clado 8 que poseen las variantes de toxina Shiga más frecuentes en casos de SUH por STEC O157 en Argentina.

P446 - 27830 EFECTOS DE UN PROBIÓTICO SOBRE LA VARIACIÓN DE LA FLORA INTESTINAL Y EL NÚMERO DE CÉLULAS IGA+ EN RATAS. GIGOLA, GRACIELA(1); CARDOZO, CLARA(1); MELATINI, GABRIEL(1); PEREZ, JUAN(1); PERDIGON, GABRIELA(2) (1) Universidad Nacional del Sur, (2) CERELA – CONICET Los probióticos son microorganismos vivos que regulan el equilibrio entre bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal y aquellas potencialmente dañinas y al ser administrados en cantidades adecuadas estimulan la inmunidad humoral incrementando la cantidad disponible de IgA local y circulante. Objetivo: comparar dos dosis de probióticos y estudiar su efecto sobre la inmunidad local en el intestino en ratas y sobre los recuentos de lactobacilos y anaerobios totales en materia fecal. Materiales y métodos: se emplearon 27 ratas Wistar divididas en tres grupos. Grupo control: 3 animales. Grupo A: 15 animales divididos en lotes de 3, a los que se suministró 1 ml de BIOFLORA (Lab. SIDUS). Los animales se sacrificaron a los días 3, 5, 8,10 y 15. Grupo B: 9 animales divididos en lotes de 3, a los que se suministró 0,2 ml del mismo probiótico. Los animales se sacrificaron a los días 5, 8 y 10. Se extirpó el intestino, se procesó por técnica de congelación y se realizó inmunofluorescencia directa para determinar el número de células IgA+. Muestras de materia fecal fueron obtenidas en condiciones basales y antes de cada sacrificio en el grupo A. Se realizaron recuentos de anaerobios y lactobacilos totales. Resultados: BIOFLORA estimuló la producción de células IgA secretoras en el grupo A, con un máximo de expresión al día 3, mientras que en el grupo B no se observaron diferencias significativas respecto del control. El recuento de anaerobios totales decayó significativamente el día 5 y el de lactobacilos sufrió un leve aumento al día 3, que se mantuvo estable durante los días subsiguientes. Conclusión: el incremento del número de células IgA+ resulta dependiente de la dosis del probiótico y decae al nivel basal luego de 8 días consumo. Los probióticos actúan como microorganismos alóctonos que transitan el tracto gastrointestinal sin colonizarlo, debido probablemente al efecto barrera ejercido por la microbiota autóctona.

P447 - 27879 CARACTERIZACIÓN DE Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA AISLADO DE ALIMENTOS EN EL PERÍODO 2007-2009. CHINEN,I; CARBONARI, C; D ASTEK, B; MILIWEBSKY, E; DEZA, N; MANFREDI, E; BASCHKIER, A; ZOLEZZI, G; RIVAS, M Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” Escherichia coli productor de toxina Shiga es un patógeno emergente que se transmite por alimentos capaz de causar diarrea no complicada, diarrea sanguinolenta, y síndrome urémico hemolítico (SUH). Un estudio de factores de riesgo realizado en Argentina en 2001-2002 (Rivas, 2004), demostró que el consumo de alimentos a base de carne picada, fuera o dentro de la casa, fue uno de los factores principales asociados a enfermedad. A nivel mundial, se demostró la transmisión a través de productos cárnicos, lácteos y vegetales. Actualmente, se observa una mayor variedad de productos alimenticios descriptos como vehículos de transmisión en diferentes brotes, como fueron los ocurridos en EE.UU en los años 2006 y 2009, asociados a espinaca fresca y galletitas listas para hornear, respectivamente. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar cepas STEC aisladas de alimentos, recibidas en el Laboratorio Nacional de Referencia en el período 2007-2009. La caracterización se realizó mediante PCR para los diferentes factores de virulencia, el ensayo de citotoxi-

194

cidad en células Vero, la detección fenotípica de la enterohemolisina, y serotipificación. Para la subtipificación se utilizaron las técnicas de electroforesis de campo pulsado (PFGE), fagotipificación y genotipificación de stx. Los patrones de PFGE se compararon con la Base de Datos Nacional con cepas de diferentes orígenes aisladas desde el año 1988. Del total de los 96 aislamientos recibidos, 68 (70.8%) fueron identificados como STEC. La frecuencia de aislamiento de STEC en cada tipo de alimento fue la siguiente: carne picada (24 cepas), hamburguesas (26), carne bovina (15), y chacinados (3). Un total de 34 cepas STEC fueron caracterizadas como O157:H7 stx2/eae/ehxA (11 cepas); O157:H7 stx1/stx2/eae/ehxA (6); O174:H21 stx2 (6); O91:H21 stx2/ehxA/saa (3); O113:H21 stx2/ehxA/saa (2); O22:HNT stx2 (2); O22:H11 stx1/stx2/ehxA/saa (1); O8:H19 stx2/ehxA (1); O104:H7 stx2 (1); y O128:HNT stx2 (1). Sin embargo, las restantes 34 cepas STEC con diferentes genotipos de stx no pudieron ser serotipificadas. Es importante destacar la detección de 14 cepas de E. coli O157 que no portaban el gen stx: O157:H7 eae/ehxA (1 cepa); O157:NM (5); O157:H16 eae (4); O157:HNT (4). Las 17 cepas STEC O157:H7 eae/ehxA con alto potencial virulento que se recuperaron de muestras de carne bovina y productos cárnicos. Al realizar la comparación con las cepas incluidas en la BDN, se observó que 3/17 cepas STEC O157:H7 eae/ehxA presentaron idéntico perfil de virulencia y fueron indistinguibles por PFGE (AREXHX01.0011; AREXHX01.0093; AREXHX01.0153) de cepas aisladas fundamentalmente, de casos de SUH y diarrea sanguinolenta. Para la prevención de las enfermedades asociadas a STEC, la detección de este patógeno en alimentos representa un desafío para la industria y los organismos de control. Para ello, es fundamental la aplicación de metodologías estandardizadas y normatizadas a través de la regulación nacional.

P448 - 27915 ACTIVIDAD KILLER DE LEVADURAS AISLADAS DE AMBIENTES ENOLÓGICOS FRENTE A LEVADURAS CONTAMINANTES DEL VINO, A DIFERENTES PH. MATURANO, YOLANDA PAOLA; ZAPATA, M JOSE(1,2); TORO, M EUGENIA(2); MUÑOZ, M ANDREA(1,2); COMBINA, MARIANA(3); STURM, M ELENA(3); ROJO, M CECILIA(3); VAZQUEZ, FABIO(2) (1) Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -UNSJ (2) Instituto de Biotecnología - UNSJ, (3) CEE-EEA-INTA Introducción: en la naturaleza, existen levaduras capaces de secretar toxinas (denominadas “killer”) que pueden ejercen un efecto letal sobre otras especies de levaduras y hongos filamentosos. Desde una perspectiva de microbiología aplicada, las levaduras killer han sido postuladas como biocontroladoras de contaminaciones fúngicas en alimentos y fermentaciones. Sin embargo, su uso industrial es limitado debido a la falta de datos cuantitativos sobre la productividad, actividad y estabilidad de las toxinas. Las levaduras de los géneros Brettanomyces y Zigosaccharomyces pueden contaminar vinificaciones produciendo flavors desagradables, además de perjudicar la calidad general del producto. Para prevenir las contaminaciones por estas levaduras, se han implementado varias alternativas: higiene rigurosa en bodegas, uso de preservantes químicos, filtración, entre otras. Sin embargo, la presencia de microorganismos contaminantes en algunos vinos demuestra que estos métodos tradicionales no son tan efectivos y evidencia la necesidad de nuevos métodos que logren la estabilidad microbiológica de los vinos. En este contexto, resulta interesante la exploración de levaduras killer capaces de contrarrestar la actividad de microorganismos indeseados. Objetivo: detectar actividad killer de levaduras autóctonas, a diferentes pH, contra levaduras contaminantes del vino. Materiales y Métodos: Se emplearon 226 cepas de levadura autóctonas pertenecientes al Cepario del Instituto de Biotecnología-UNSJ: 91 noSaccharomyces, 135 Saccharomyces sp.; y 4 cepas de referencia, S. cerevisiae: CECT891 K(+), ATCC36900 K(+) ATCC38636 K(-), NCYC1006 K(-). La actividad killer se evaluó en placa, mediante reacción cruzada con las levaduras contaminantes Brettanomyces bruxellensis: E9, F1 y Zigosaccharomyces rouxii: MR6, MC10. Se usaron como controles positivos a S. cerevisiae ATCC38636 K(-) y NCYC1006 K(-). Se empleó el medio YPD-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Agar- azul de metileno (0,03%) tamponado (McIlvaine) a diferentes valores de pH: 4, 4,4 y 4,8. Las placas fueron incubadas a 25°C, durante 72h. La presencia de actividad killer se confirmó mediante la formación de halos de inhibición alrededor de las colonias de levaduras. Los mismos se midieron y se calculó el parámetro Pz (radio de la colonia/radio de la colonia + radio del halo). Resultados: Se obtuvo el máximo registro de levaduras biosupresoras cuando las mismas se desarrollaron a pH 4,4. A este valor de pH, las cepas Debaryomyces vanrijiae BDv566, Candida sake BCs403, C. parapsilosis BCp272 inhibieron a las levaduras contaminantes E9, F1 y MR6. La levadura C. sake BCs370 formó halos de inhibición en todos los lawn ensayados a pH 4,8 y 4 (excepto en NCYC1006). Conclusión: las levaduras noSaccharomyces ensayadas mostraron que poseen amplia actividad antimicótica frente a levaduras contaminantes del ambiente enológico. La aplicación de levaduras killer puede considerarse una alternativa para eliminar levaduras que perjudican el vino.

P449 - 27925 OCURRENCIA DE VT2DACT EN Escherichia coli VEROTOXIGÉNICO AISLADO DE BOVINOS Y ALIMENTOS CÁRNICOS EN ARGENTINA, Y SU RELACIÓN CON OTROS FACTORES DE VIRULENCIA. KRUGER, ALEJANDRA(1,2); LUCCHESI, PAULA MA(1,2); PARMA, ALBERTO E(1,3) (1) Lab. de Inmunoquímica y Biotecnología. FCV-UNCPBA. Tandil. (2) CONICET, (3) Comisión de Investigaciones Científicas Introducción: Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un patógeno entérico que puede causar severas enfermedades en humanos, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). Las verotoxinas son el factor de virulencia más importante de este patógeno. Diversos estudios identificaron variantes de los genes vt, y sugieren que el resultado clínico de la infección por VTEC depende del genotipo de la cepa infectante. En particular, las variantes vt2EDL933y vt2dact están asociadas a cepas de mayor virulencia y al desarrollo de SUH. La característica principal de la variante vt2dact es que puede activarse en presencia de mucus intestinal o elastasa, aumentando 10 a 1000 veces la citotoxicidad en células Vero. Al momento hay escasa información sobre la ocurrencia de la variante vt2dact en muestras obtenidas de ganado bovino, principal reservorio de VTEC. Objetivo: Nuestro objetivo fue investigar la presencia de vt2dact en cepas VTEC aisladas de bovinos y alimentos en Argentina y evaluar su relación con otros factores de virulencia y el serotipo. Materiales y métodos: Se estudiaron 161 aislamientos VTEC vt2positivos, previamente caracterizados respecto a otras variantes de vt2 y a la presencia de genes eae, saa (ambos codificantes de proteínas de adherencia) y al gen ehxA (codificante de una enterohemolisina). La presencia del gen vt2dact se evaluó por medio de una PCR específica en la cual el “primer forward” es homólogo a la secuencia codificante de la región peptídica A2 reconocida por la elastasa. Resultados: Detectamos el gen vt2dact en 13% (21/186) de los aislamientos vt2-positivos, pertenecientes a los serotipos O2:H25, O8:H19 O15:H21, O20:H19, O25:H19, O79:H19, O91:H21, O113:H21, O171:H2, O175:H8, ONT:H7 y ONT:H19. Todos los aislamientos vt2dact-positivos fueron eaenegativos. Doce (57%) de los aislamientos portaban el gen ehxA de los cuales siete tenían además el gen saa. Se encontró que poseían genotipo vt2dact cepas portadoras de la variante vt2EDL933 como también cepas portadoras de otras variantes de vt2, como vt2vha, vt2vhb y vt2g. Los resultados muestran que cepas VTEC aisladas de ganado bovino y productos cárnicos en Argentina portan la variante vt2dact que ha sido propuesta como indicadora de VTEC con alto potencial patogénico, y ha sido detectada en nuestro país en un alto porcentaje de cepas VTEC eaenegativas aisladas de casos de SUH.

P450 - 27958 CARACTERIZACIÓN DE Escherichia coli VEROTOXIGÉNICA (VTEC) DEL SEROTIPO O130:H11 AISLADA DE BOVINOS DE TAMBOS DE ARGENTINA. FERNANDEZ, D(1,3); KRUGER, A(1,3); BUSTAMANTE, AV(1,3); SANSO, MA(1,3); POLIFRONI, R(1,3); SANZ, ME(1); ARROYO, GH(1,3); LUCCHESI, PA(1,3); PADOLA, NL(1,2); PARMA, AE(1,2)

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(1) Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología, - (2) CIC – (3) CONICET, Dpto. de Sanidad Animal y Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro, Tandil. Introducción: VTEC es causante de brotes y casos esporádicos de diarrea, colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH) a través de la producción de verotoxinas (VT1 y VT2), y factores de virulencia adicionales. Argentina posee la mayor incidencia de SUH a nivel mundial (15,5/100000) en niños menores de 5 años. Los tambos pueden contribuir al riesgo de infección por VTEC a través de la leche y productos lácteos sin pasteurizar. En un estudio realizado en nuestro laboratorio se obtuvo una prevalencia de VTEC del 37,5% en bovinos lecheros de Argentina y el serotipo aislado con mayor frecuencia fue O130:H11. Éste y otros de los serotipos identificados en ese trabajo, han sido aislados de pacientes con diarrea, CH y SUH en otros estudios. Objetivo: caracterizar geno-fenotipicamente cepas de VTEC del serotipo O130:H11. Materiales y métodos: 37 cepas del serotipo O130:H11 obtenidas de 5 tambos diferentes fueron caracterizadas. Se determinaron los factores de virulencia (vt1, vt2, ehxA, eae y saa) por PCR multiplex y variantes vt por PCR y PCR-RFLP. Se realizaron PCR monoplex para los genes crl, csgD y csgA implicados en la síntesis de la fimbria curli, y para el gen sab que codifica para una nueva adhesina autotransportada. Además, se determinó el efecto citotóxico en células Vero. Los aislamientos fueron subtipificados mediante MLVA (multiple-locus variable-number tandem-repeat analysis) para lo cual se analizaron por PCR siete loci VNTRs genéricos para E. coli. Se calculó la diversidad genética para cada locus VNTR utilizando el índice de Nei. Resultados: por multiplex PCR se determinó que 36 cepas presentaron un perfil de virulencia: vt1, vt2, saa, ehxA y una cepa el perfil: vt1, saa, ehxA. La variante predominante entre las cepas vt2-positivas fue vt2EDL933. Se presentaron los genotipos vt2EDL933 (27/36), vt2vhb (6/36) y vt2EDL933-vt2vhb (3/36). Las variantes vt2vha, vt2d, vt2NV206 y vt2g no se detectaron entre los aislamientos estudiados. Todas las cepas presentaron efecto citotóxico visible a las 48 h de cultivo. La totalidad de las cepas fueron portadoras de los genes crl, csgD y csgA, mientras que el gen sab se encontró en 23 de 37 cepas. Se encontró un único perfil de MLVA y un locus, el CVN003, mostró alelo nulo. Conclusiones: La presencia de genes de virulencia relacionados con enfermedad en el hombre junto con la observación del efecto citotóxico en células sensibles a la acción de las VTs demuestra el potencial patogénico de aislamientos de este serotipo. La falta de diversidad genética evidenciada por los ensayos de MLVA, podría estar indicando que O130: H11 sería un serotipo emergente.

P451 - 27982 CREACIÓN DE UN CEPARIO DE LEVADURAS VÍNICAS. SANCHEZ, MLAURA; PALADINO, S; BERNARDI, M; VARGAS, E; MAZA, M; FORMENTO, JC; SFREDDO, E; FARRANDO, S Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo El uso de levaduras seleccionadas es una práctica habitual en las bodegas de Mendoza. Aunque la oferta comercial está basada en microorganismos importados, existe una tendencia a vinificar con levaduras autóctonas de la misma zona de elaboración por estar adaptadas a las condiciones agroclimáticas y de materia prima. Los consumidores demandan nuevos estilos de vino proporcionando desafíos en la innovación de la tecnología de fermentación. De allí la importancia de investigar levaduras con características adecuadas de vinificación. La Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo) cuenta con una colección de levaduras provenientes de uvas de viñedos de la Prov. de Mendoza. Trabajos anteriores de aislamiento y selección de levaduras permitieron conformar un cepario de más de 500 cepas. El objetivo principal de las colecciones de microorganismos es mantener a éstos puros, viables y estables. Todo trabajo de microbiología requiere conocer las propiedades de la población a estudiar. La caracterización enológica de levaduras consiste en identificar cepas que presenten adecuadas propiedades tecnológicas y cualitativas. Las primeras responden a la eficiencia de la levadura en el proceso

195

de fermentación y las segundas ayudan a determinar la composición química y la participación en las cualidades sensoriales de los vinos. El objetivo de este trabajo es evaluar las cepas de los Departamentos de Luján de Cuyo, Tupungato y Maipú según estas características con el fin de elaborar un catálogo de estos microorganismos con su descripción para ser seleccionados según objetivos particulares. En cada cepa se evaluó viabilidad y pureza y se acondicionaron nuevamente para su mantenimiento. Se realizaron las descripciones macro y microscópicas y se evaluaron características tecnológicas: tolerancia al etanol, cinética de fermentación, resistencia el anhídrido sulfuroso, formación de sedimento y de espuma y características cualitativas: formación de ácido acético y ácido sulfhídrico. Hasta el momento se procesó el 52% de un total de 221. La totalidad se mostraron viables y puras y respondieron a la descripción de Saccharomyces spp. En cuanto a las características tecnológicas, el 79% mostró tolerancia al etanol (15%v/v). En el poder de fermentación, las levaduras de mayor desprendimiento de CO2 mostraron un promedio de 6,2g en 12 días de fermentación. La resistencia al SO2 fue variable: el 20% toleró concentraciones de 100 ppm, el 18% creció a 200 ppm, mientras que el 62% resistió 300 ppm. Todas las levaduras presentaron sedimento. La producción de espuma fue mínima en el 64% y media en el 21% de las cepas. Con respecto a las características cualitativas, sólo el 8% desarrolló concentraciones medias de acidez volátil y el 30% produjo cantidades leves de H2S. Este trabajo permite optimizar recursos biológicos para la fermentación alcohólica de mostos. Es posible afirmar que en esta colección existen individuos capaces de fermentar vinos con elevados porcentajes de alcohol y que aseguren el final de fermentación. También hay levaduras poco productoras de espuma, acidez volátil y H2S. La selección de levaduras locales representa una clara ventaja frente a otras cepas comercialmente más difundidas. Esto es importante para la preservación y explotación de la biodiversidad de levaduras de la Prov.de Mendoza

P452 - 27986 EVALUACIÓN DE LA MICOFLORA, OCURRENCIA NATURAL DE MICOTOXINAS Y COMPOSICIÓN NUTRICIONAL EN ALIMENTOS BALANCEADOS DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE GRANJA EN ALTO VALLE (RN). GRECO, MARIANA(1,3); FRANCHI, LUISA(2); LUDEMANN, VANESA (1); PARDO, ALEJANDRO(1); POSE, GRACIELA(1,2,3) (1) Universidad Nacional de Quilmes, (2) Universidad Nacional de Río Negro, (3) CONICET La presencia de hongos y micotoxinas en alimentos balanceados deriva de la utilización de materias primas contaminadas durante los períodos de cosecha o posteriores. La ingesta excesiva de alimentos contaminados con micotoxinas puede tener efectos adversos tanto en la salud animal como en la productividad. En Argentina es muy escasa la información disponible acerca de la presencia natural de micotoxinas y micoflora en los alimentos destinados a aves de granja. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar, aislar e identificar la flora fúngica, determinar la presencia de las principales toxinas implicadas en micotoxicosis en animales (aflatoxinas, deoxinivalenol, fumonisina, T2, ocratoxina y zearalenona) y evaluar la calidad nutricional de los alimentos balanceados destinados a la alimentación de aves de granja (pollo y choique). Sobre 17 muestras de alimentos balanceados analizados hasta el momento, se llevó a cabo el recuento total de mohos en tres medios de cultivo: DRBC, DG18 y DCPA (para recuento general, de hongos xerófilos y aislamiento de especies de Alternaria y Fusarium, respectivamente). La determinación de micotoxinas se realizó por la técnica de ELISA empleando los tests R-Biopharm (aprobados por la AOAC). Se determinaron proteínas por el método Kjeldahl, lípidos por el método de Soxhlet, humedad y cenizas. Se obtuvieron recuentos comprendidos entre 2.1 y 1,6.106 UFC/g en DRBC; entre 5.1 y 1,4.106 UFC/g en DG18 (predominancia de Eurotium spp.) y entre 1.1 y 1,3.10 6 colonias en DCPA. En general, la frecuencia y los géneros fúngicos determinados fueron Fusarium (34,90%), levaduras (23,91%), Cladosporium (9,88%), Penicillium (7,29%), Aspergillus (7,27%), Eurotium (3,15%) y otros (13,60%). Las especies halladas fueron Fusarium proliferatum, Cladosporium cladosporioides,

196

Aspergillus candidus, A. flavus, A. parasiticus, A. terreus, Penicillium chrysogenum, P. funiculosum, P. implicatum, P. nalgiovense, P. oxalicum, P. pinophilum, Eurotium amstelodami. El 100% de las muestras resultaron positivas para las 6 toxinas. Se detectó fumonisina B1 (promedio 1,534 mg/kg); T2 (promedio 0,05 mg/kg); zearalenona (promedio 0,050 mg/kg); aflatoxina (promedio 0,0064 mg/kg); deoxinivalenol (promedio 0,234 mg/kg); ocratoxina (promedio 0,00827 mg/kg). Se determinó la co-ocurrencia de micotoxinas en todas las muestras evaluadas. Respecto a la composición nutricional, el contenido proteico fue determinado entre 15,26 y 23% y el de lípidos entre 1,43 y 3,65%. La humedad fue determinada en un rango de 4,59 a 12,75% y cenizas entre 4,78 y 12,22%. Si bien las concentraciones de micotoxinas determinadas no fueron elevadas según los límites establecidos por la Unión Europea, la ingestión de niveles muy bajos de micotoxinas no solo causa micotoxicosis sino que también conduce a un debilitamiento de la resistencia inmune a las infecciones que causan problemas de salud conllevando a pérdidas económicas en forma de disminución de la productividad. Además la co-ocurrencia podría conllevar a una respuesta de toxicidad sinérgica en los animales.

P453 - 27987 INFLUENCIA DE CULTIVOS MIXTOS DE Issatchenkia orientalis-Saccharomyces cerevisiae SOBRE LA CALIDAD FISICOQUIMICA DEL VINO. DEL MONACO, SILVANA M (1); CABALLERO, ADRIANA C (1) (1) Laboratorio de Microbiología y Biotecnología, Facultad de Ingeniería e IDEPA CONICET - Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina La fracción de ácidos no volátiles del vino, constituida mayoritariamente por tartárico y málico, tiene un impacto directo sobre su impresión en boca y paladar. Desbalances en la misma pueden afectar negativamente la calidad sensorial del vino así como también poner en riesgo su estabilidad fisicoquímica y microbiológica. En los mostos de uvas tintas de la región del Comahue (norpatagonia argentina) el ácido málico constituye, en promedio, el 36% de la acidez total, alcanzando valores del 45% en variedades tempranas como el Pinot noir. En estudios previos hemos caracterizado molecular y bioquímicamente a la cepa Issatchenkia orientalis ÑNI15 aislada de vinos patagónicos demostrando su capacidad de degradar ácido málico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de su uso en la forma de cultivo adjunto de Saccharomyces cerevisiae ÑIF8, otra cepa indígena de la región patagónica seleccionada por sus propiedades enológicas, sobre la calidad fisicoquímica del vino. Para ello se realizaron microvinificaciones conducidas por cultivos mixtos de ambas cepas inoculadas i) simultaneamente (CoC), ii) secuencialmente, I. orientalis seguida de S. cerevisiae (7° día) (CSI) e iii) secuencialmente, S. cerevisiae seguida de I. orientalis (5° día) (CIS). Los ensayos se realizaron por duplicado a 25 °C utilizando como sustrato un mosto sintético de composición similar a los mostos Pinot noir y pH 3,6. Una microvinificación conducida por un monocultivo de S. cerevisiae (C) fue realizada como control. Los mostos se inocularon a una concentración final de 106 células/mL excepto en el cultivo CoC donde el inóculo de S. cerevisiae fue de 104 células/mL. El crecimiento celular se siguió por recuento de UFC/mL en placas de GPY y la evolución de la fermentación por diferencia de pesada. En los vinos obtenidos se evaluó el pH, el contenido de ácidos orgánicos (HPLC), etanol (GC) y de L-ácido málico, glucosa y fructosa (enzimáticamente). La evolución del crecimiento microbiano puso en evidencia la ausencia de interacciones negativas entre las cepas y cinéticas de crecimiento aceptables para la escala ensayada, observándose en todos los casos una influencia significativa de I. orientalis sobre la calidad fisicoquímica del vino. En particular, los vinos obtenidos por las estrategias CoC y CIS presentaron menor contenido de ácido málico que el monocultivo control (1,60 ± 0,02; 2,32 ± 0,14 y 2,66 ± 0,04 para CoC, CIS y C, respectivamente) y valores de pH significativamente mayores (3,47 ± 0,03, 3,50 ± 0,01 y 3,10 ± 0,01 para CoC, CIS y C, respectivamente) (p < 0,05). A su vez, las estrategias CoC y CIS mostraron el mayor consumo de azúcares reductores después del control. Los parámetros estudiados indi-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

can que dichas condiciones de cultivo resultarían adecuadas para la obtención de vinos con características organolépticas mejoradas. El aislado de I. orientalis, utilizado como cultivo adjunto de S. cerevisiae, podría aportar a la reducción del contenido de ácido málico de estos vinos regionales y a la elaboración de productos de calidad controlada y diferencial.

P454 - 28101 ECOLOGÍA DE LEVADURAS ASOCIADAS A LA ELABORACIÓN DE SIDRAS PATAGÓNICAS. BARBAGELATA, RAUL (1); MARCELA, SANGORRIN(1,2); CABALLERO, ADRIANA(1) (1) Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. (2) CONICET Las levaduras impactan sobre la calidad de las bebidas fermentadas a través de su ecología y de sus actividades biológicas. En este trabajo se caracterizaron la extensión y diversidad de la biota indígena de levaduras asociada a procesos de elaboración de sidras realizados a escala industrial (10.000 L) y de laboratorio (1L) y su relación con la calidad de los productos obtenidos. Los procesos se llevaron a cabo en dos sidreras del Alto Valle (Pcia. de Río Negro, Norpatagonia argentina), identificadas como LR y LD, por el método tradicional (fermentación alcohólica espontánea) utilizando mostos de pera y de manzana como sustrato.Los procesos fermentativos se siguieron por evolución de los sólidos solubles (método refractométrico). El aislamiento y recuento de las levaduras se realizó en YEPD agar a partir de muestras de mostos de fermentación iniciales, medios y finales y utilizando el método de diluciones sucesivas. Para la identificación de los aislados (167 en total) se utilizaron métodos convencionales (pruebas bioquímicas) y moleculares (ITS1-5.8S ADNrITS2 PCR–RFLP). La caracterización fisicoquímica de las sidras obtenidas (acidez titulable y volátil, contenido de azúcares reductores, pH, dióxido de azufre total y libre, graduación alcohólica) se realizó conforme a los métodos propuestos por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Los resultados evidenciaron que, en general, las poblaciones de levaduras están mayoritariamente representadas por Saccharomyces cerevisiae (66%) y Kloeckera apiculata /Hanseniaspora uvarum (23%). Estas especies, comunes a todos los procesos estudiados, estuvieron acompañadas en menor extensión por Pichia kluyveri (6,0%), Debaryomyces hansenii var hansenii (3,5%), Torulaspora delbrueckii (1%) y Pichia membranifaciens (0,5%). En todos los casos las levaduras diferentes de Saccharomyces estuvieron asociadas a las etapas iniciales de los procesos y fueron gradualmente reemplazadas por S. cerevisiae, especie que finalmente domina y completa a todos ellos. No obstante, la proporción y riqueza (número de especies identificadas) de levaduras no-Saccharomyces estuvieron significa-tivamente influenciados por la sidrera, por el sustrato y por la escala de elaboración (prueba chi cuadrado p<0.02 para 3 g.l). Todos los procesos presentaron cinéticas correspondientes a fermentaciones alcohólicas regulares y aunque la calidad fisicoquímica de las sidras obtenidas estuvo dentro de lo establecido por el Código Alimentario Argentino, el contenido en acidez volátil varió significativamente entre ellas (ANOVA y Prueba de Tukey HSD, p= 0,000959 n=2) y estuvo estrechamente relacionado a la proporción de levaduras no-Saccharomyces, K. apiculata, en particular, que se establecen en las etapas iniciales de los proceso (r²=0.9771, p<0.01). Aunque S. cerevisiae es la especie mayoritaria y dominante en todos los procesos fermentativos, la extensión y composición de la biota de levaduras no-Saccharomyces que se establece al inicio de los mismos, influenciadas por las características particulares de las sidreras, la calidad del sustrato y la escala de elaboración, afectan significativamente la calidad fisicoquímica de las sidras obtenidas.

P455 - 28112 IDENTIFICACIÓN DE Aspergillus DE LA SECCIÓN Nigri CONTAMINANTES DE ALIMENTOS. SOBRERO, SILVINA; CHIERICATTI, CAROLINA; ARINGOLI, ELENA E; FERNANDEZ, VERONICA; BASILICO, JUAN CARLOS; ZAPATA DE BASILICO, MARIA L Facultad de Ingeniería Química - U.N.L.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Los Aspergillus son mohos muy abundantes y ubicuamente distribuidos en la naturaleza. Se adaptan a nichos variados y son capaces de aprovechar diferentes sustratos. Es un género anamórfico, con más de 180 especies que se pueden identificar analizando el aspecto macroscópico de las colonias y las características de las estructuras microscòpicas, usando Microscopía Optica (MO) y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM). Los Aspergillus del Subgenero Circumdati Sección Nigri son altamente resistentes a los tratamientos de desinfección y causan enormes pérdidas económicas por deterioro de cosechas y contaminación de ambientes de trabajo. Pueden afectar la salud por ser alergenos o por producción de metabolitos secundarios. A. carbonarius es productor de ocratoxina que es carcinogénica y nefrotóxica, de allí la importancia de su correcta identificación. El propósito del presente trabajo fue identificar aislados de Aspergillus Sección Nigri analizando sus características macro y microscópicas. Se estudiaron 5 aislados provenientes de alimentos contaminados o ambientes de plantas elaboradoras. Se sembraron los aislados en extracto de malta agar (MEA) a 28° por 7 días, se siguió la metodología propuesta por M. A. Klich (2002). Los parámetros macroscópicos considerados fueron: color, tamaño, aspecto, radiación y producción de pigmento. Los parámetros microscópicos considerados fueron: forma y textura del conidióforo y de los conidios. Se completó la identificación con SEM según la metodología propuesta por Z. Kozakiewicz (1989). Se cultivaron los mohos en Czapek agar a 28°C durante 30 días y se fijaron los cultivos con glutaraldehído 6%. Las muestras se recubrieron con oro depositado por sputtering empleando un sistema de deposición combinado metal/carbono, SPI SUPPLIES, modelo SPI Module, cat. SPI 12157-AX, operado en atmósfera de argón. Los especímenes se examinaron con un Microscopio Electrónico de Barrido, Marca JEOL, modelo JSM-35C equipado con un sistema de adquisición de imágenes marca semAfore. La observación de la rugosidad de los conidios se realizó bajo el modo de imágenes de electrones secundarios utilizando una tensión de aceleración de 20kV. Los aislados se clasificaron como: Aislado 1: A. awamori, Nakazawa (Klich 2002), según Klich, correspondiente a A. niger var. awamori, Nakazawa según Kozakiewicz. Aislados 2 y 4: A. niger Tiegh según Klich, correspondiente a A. niger var pulverulentus (Mac Alp.) según Kozakiewicz. Aislado 3: A. niger Tiegh según Klich, correspondiente a A. niger var.ficcum (Reichardt) según Kozakiewicz. Aislado 5: A. carbonarius (Bainier) Thom según Klich y Kozakiewicz. La MO sola no fue suficiente para clasificar estos aislados haciéndose indispensable la realización de SEM. La combinación de ambas metodologías permitió una mejor identificación.

P456 - 28116 ACCIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO FRENTE A AISLADOS DE Aspergillus DE LA SECCIÓN Nigri Y Cladosporium cladosporioides . ARINGOLI, ELENA E; FRISON, LAURA N; GERARD, MELISA; BASILICO, JUAN CARLOS; ZAPATA DE BASILICO, MARIA L Facultad de Ingeniería Química - U.N.L. Los mohos aerotransportados de pigmentación oscura (micelio y/o conidios), son frecuentemente aislados en nuestra zona agrícola, urbana y plantas industriales. El género Cladosporium y los Aspergillus de la sección Nigri, son contaminantes frecuentes de plantas elaboradoras de alimentos. Cladosporium es un género cosmopolita, presenta una elevada distancia media de dispersión (32 – 110 m), y alta frecuencia de aislamiento, es psicrotolerante, soporta bajas concentraciones de oxígeno y bajos pH. Los Aspergillus sección Nigri también son mohos cosmopolitas con conidios muy resistentes a tratamientos físicos y químicos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la eficiencia de diferentes tratamientos de desinfección con hipoclorito de sodio (NaOCl). Se trabajó con 5 aislados de Cladosporium cladosporioides y 5 aislados de Aspergillus de la sección Nigri procedentes de alimentos y ambientes industriales. Los tratamientos estudiados fueron NaOCl pH 6 y 9 (700, 100, 50 y 25 ppm) para los aislados de C. cladosporioides y (1300, 1000, 700, 100 ppm) para los aislados de Aspergillus de la sección Nigri, a diferentes intervalos de tiempo. Se llevó a cabo el Test de suspensión-neutralización enfren-

197

tando 1 mL de la suspensión de conidios de concentración conocida con 9 mL de la disolución de NaOCl dejando actuar 1, 5, 15 y 30 min, y neutralizando durante 10 minutos (UNE 1275/07). Luego se hicieron diluciones sucesivas para realizar los recuentos en extracto de malta agar (MEA) incubando 7 días a 28° C. Se calculó la eficiencia (E) comparando los recuentos iniciales y luego del tratamiento de desinfección. Se logran eficiencias del 100% (reducción de más de 4 log10) para C. cladosporioides con concentraciones de 50 ppm a pH 6 durante 15 y 30 min, dependiendo del aislado, mientras que se logra la misma eficiencia con 700 ppm por 1 min, independientemente del pH. Para los Aspergillus se observó que 1 min y 100 ppm con pH 6 mejora la eficiencia, mientras que no es necesario este ajuste para las concentraciones restantes lo que simplifica el trabajo de sanitización en la industria de alimentos. Para una eficiencia del 100% (reducción de más de 4 log10) es necesario un tratamiento de 700 ppm durante 15 min. EL NaOCl resultó eficiente frente a los mohos estudiados, y mejora su acción antimicrobiana a pH 6, cuando se trabaja a bajas concentraciones NaOCl.

P457 - 28122 EFECTO ANTIMICROBIANO DEL AGUA OZONIZADA. FRISON, LAURA N; OCAMPO, HORACIO; PONISIO, DARIO; BASILICO, JUAN CARLOS Facultad de Ingeniería Química - U.N.L. El potencial del ozono en la industria de alimentos incluye: reducción de microorganismos, extensión de la vida útil de productos como pescado, carne, frutas y reducción de niveles de contaminación de ambientes de envasado de alimentos. Se puede utilizar en fase gas o como agua ozonizada. En fase acuosa es utilizada para purificación de agua en industrias de bebida, para el tratamiento del agua de lavado de pollos y lavado de frutas y vegetales. Su mecanismo de acción está dado por su poder oxidante, inactiva enzimas respiratorias y destruye la membrana celular. Por su capacidad para dar reacciones de adición sobre los dobles enlaces y por su tendencia a transformarse de nuevo en oxígeno molecular, esta tecnología es limpia, segura y eficiente y no agrede al medio ambiente ya que deja como residuo moléculas de oxígeno. El equipo utilizado genera ozono a partir de aire ambiental por el método de descarga corona en un flujo de gas, siendo por tanto variable la concentración en disolución (entre 0,4 y 0,8 ppm). Por este motivo se procedió a determinar por yodometria la concentración de saturación en una alícuota de solución tampón pH 7, sin agregado de cultivo, al momento de cada ensayo. La disolución de ozono en la solución se realizó por burbujeo a través de un difusor de vidrio poroso. Se determinó la actividad antimicrobiana frente a: Escherichia coli, Sthaphylo-coccus aureus, Salmonella sp, Zygosaccharomyces rouxii, Aspergillus niger, Alternaria alternata y Cladosporium cladospo-rioides. Se colocó 1 mL del cultivo del microorganismo en estudio en 500 mL de buffer fosfato pH 7 contenidos en el recipiente de prueba, se dejó aclimatar 15 minutos y se realizaron recuentos microbiológicos a hora cero, luego se comenzó a generar ozono hasta una concentración constante en el buffer y se tomaron muestras entre 2 y 30 min. Por diferencia entre el recuento a hora cero y a los tiempos ensayados se calculó la reducción decimal. Se comprobó que para las bacterias y la levadura para 2 minutos se logró una disminución de 3-4 log10, para 5 minutos fue de 5-6 log10; mientras que al cabo de 10 min no se observó desarrollo. C. cladosporioides se comportó similarmente a las bacterias. A. niger y A. alternata, sólo disminuyeron 1 log10 entre 5 y 15 minutos y 2 log10 para 30 minutos. Los datos obtenidos sobre cultivos puros de varias bacterias patógenas y hongos contaminantes de alimentos y ambientes usados en esta investigación podrían servir de guía para futuros estudios sobre las aplicaciones del agua ozonizada en industrias de alimentos

P458 - 28159 CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA (STEC) NO-O157 AISLADAS DE MASCOTAS. BENTANCOR, A(1); VILTE, DA(2); RUMI, MV(1); LARZABAL, M(3); PISTONE CREYDT, V(4); GERHARDT, E(4); CHINEN, I(5); IBARRA, C(4); CATALDI, A(3); MERCADO, EC(2)

198

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1) Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires; (2) Instituto de Patobiología e (3) Instituto de Biotecnología, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); (4) Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; (5) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción: Los rumiantes son considerados el principal reservorio de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC). Mundialmente, la mayoría de los brotes y casos esporádicos de síndrome urémico hemolítico han sido atribuidos a E. coli O157:H7. Sin embargo, un número importante de casos de enfermedad severa son causados por STEC no-O157. Si bien se ha demostrado que las mascotas pueden excretar distintos serotipos de STEC, existe escasa información respecto a las propiedades de virulencia de dichas cepas. Objetivos: Caracterizar cepas STEC aisladas de perros y gatos, determinar su potencial patogénico y su relación con cepas STEC aisladas en Argentina. Materiales y Métodos: Se estudiaron 10 cepas STEC aisladas de perros o gatos. La detección de los genes stx1, stx2, subA (subtilasa), saa (adhesina autoaglutinante STEC), eae (intimina) y ehxA (enterohemolisina) se realizó por PCR. Los subtipos de stx2 se determinaron por PCR-RFLP. Se secuenciaron los productos de amplificación de secuencias stx2dactivable. Se determinó la DC50 de los sobrenadantes de cultivos en células Vero. Se midió el efecto sobre el flujo de agua transepitelial (Jw) en colon humano in vitro de una cepa serotipo O178:H19. Se realizó pulse-field gel electrophoresis (PFGE) y se compararon los patrones obtenidos con las cepas STEC de la base de datos del INEI-ANLIS. Resultados: Ninguna de las cepas presentó los genes stx1, subA, saa y eae. Las cepas presentaron las variantes sxt2, stx2 + stx2c(vhb), ó stx2c(vh-b). La cepa O91:H21 presentó según análisis de secuencia, stx2d activable. Sólo las cepas O8:H19 fueron ehxA positivas. Nueve cepas de diversos serotipos presentaron elevada DC50 (mayor a 10-4), mientras que la DC50 de la cepa O91:H21 fue de sólo 10-2. La cepa O178:H19 redujo el Jw a través de colon humano (P < 0,05). Ambas cepas O178:H19 mostraron un patrón XbaI-PFGE con > 85% similitud con cepas aisladas de bovinos. La cepa O91:H21 mostró un patrón XbaI-PFGE indistinguible de cepas aisladas de un caso de diarrea sanguinolenta y de hamburguesa. Las cepas O8:H19 presentaron patrones XbaI-PFGE indistinguibles o con > 85% similitud con cepas aisladas de bovino y carne picada. La cepa O22:H8 mostró un patrón XbaI-PFGE indistinguible de cepas aisladas de hamburguesa y carne bovina, mientras que la cepa O22:H- mostró > 85% de similitud con una cepa de origen bovino. Las cepas STEC aisladas de mascotas mostraron perfiles de virulencia de patógenos de alto riesgo. Los patrones de PFGE sugieren que podrían provenir de la alimentación con carne bovina que reciben las mascotas. STECs O91:H21 y O178:H19 se han aislado en casos de SUH en Argentina. Estos resultados acentúan el rol epidemiológico de las mascotas como fuente de infecciones por STEC en humanos.

VIROLOGÍA P459 - 27765 ANÁLISIS PRELIMINAR DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA REGIÓN L1 DE VIRUS PAPILOMA HUMANO DE ALTO Y BAJO RIESGO. BUEMO, CARLA(1); BADANO, INES(1); GRAZIANI, JAVIER(2); COLLADO, SOLEDAD(1); BALETTE, ILEANA(1); MOJSIEJCZUK, LAURA(1); ROISMAN, ALEJANDRO(1); LIOTTA, JAVIER(1) (1) Laboratorio de Biología Molecular Aplicada. Universidad Nacional de Misiones. (2) IUCS- Barceló. Santo Tomé. Corrientes El desarrollo de cáncer cervical requiere de la infección persistente por tipos de virus papiloma humano (HPV) denominados de alto riesgo. Estos HPVs de importancia clínica pertenecen a la familia Papillomaviridae, género Alpha papillomavirus. Estructuralmente son virus desnudos, cuyo diámetro aproximado es de 55 nm. Su genoma está constituido por ADN doble cadena de 8Kb que contiene 8 marcos de lectura abiertos. Los tipos de HPVs se clasifican en variantes, considerando diferencias en su genoma

de por lo menos un nucleótido y hasta un 2% respecto del prototipo. Las variantes han sido analizadas en relación a su comportamiento biológico en el desarrollo de la enfermedad y también en estudios de taxonomía y filogenia. En este trabajo se realizó la caracterización de 6 variantes de HPVs sobre un análisis preliminar de muestras infectadas pertenecientes a mujeres asistentes al servicio de patología del Hospital “San Juan Bautista” de la Ciudad de Santo Tomé (Corrientes). Estas variantes fueron descriptas en base a la amplificación por PCR-MY09/11 y posterior secuenciación de 450 pb del gen L1 (proteína mayor de la cápside viral), región considerada de valor taxonómico. Como templado se empleó ADN genómico total de hisopados exoendocervicales. Las secuencias obtenidas fueron comparadas mediante Blast con aquellas disponibles en Genbank. Resultados. Se encontraron tres nuevas variantes para HPVs: HPV69 (6809 T/C); HPV31 (6772 G/A; 6796 G/A; 6880 G/A) y HPV62 (6790 T/ C; 6793 G/A; 6937 C/T). Las mutaciones fueron numeradas de acuerdo a la secuencias de referencia gi 333048 para HPV31; gi. 6970418 para HPV69, gi.39932599 para HPV62. El resto de las muestras presentaban secuencias publicadas en GenBank: una variante asiático americana de HPV-16 (gi 29468132); una variante del este asiático de HPV-16 (gi 33330060) y una variante de HPV-31 reportada para las Filipinas (gi 217883985). CONCLUSIONES. Los estudios de variabilidad genética en HPVs a nivel mundial han posibilitado el desarrollo de herramientas diagnósticas eficientes y vacunas, el estudio de las relaciones entre genotipo y fenotipo de ciertas variantes y el desarrollo del cáncer cervical, la definición de marcadores genéticos virales para el monitoreo de la infección en poblaciones definidas, y estudios evolutivos y taxonómicos. Estos estudios son escasos en la literatura argentina. A pesar del tamaño muestral, este trabajo representa el primer reporte de secuencias de HPVs para tipos virales no 16 de la región. La continuidad de estos estudios permitirá generar una base de datos de secuencias de HPV para el noroeste argentino. Parcialmente financiado por la Fundación Barceló (Sede Santo Tomé).

P460 - 27800 GENOTIPIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN DONANTES DEL BANCO DE SANGRE CENTRAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES. MOJSIEJCZUK, LAURA(1); DECOMBARD, GABRIELA(2); MALAN, RICHARD(2); FLICHMAN, DIEGO(3); CAMPOS, RODOLFO(3); LIOTTA, JAVIER(1) (1)Laboratorio de Biología Molecular Aplicada, FCEQyN-UNaM; (2)Banco de Sangre Central de la Provincia de Misiones; (3)Cátedra de Virología, FFyB-UBA El virus de la hepatitis B (HBV) es uno de los principales agentes causantes de enfermedades hepáticas humanas de etiología viral, incluyendo hepatitis aguda y crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Pertenece a la familia Hepadnaviridae y posee un genoma circular de DNA parcialmente doble cadena. En base a secuencias de genoma completo, el HBV ha sido clasificado en ocho genotipos (A-H, con una divergencia entre grupos mayor al 8%) que presentan una distribución geográfica característica. Los estudios de epidemiología molecular realizados en Argentina han demostrado la circulación predominante de los genotipos A, D y F con una distribución diferencial en cada localización geográfica. El objetivo del presente trabajo fue investigar la prevalencia de genotipos del HBV en la población de donantes del Banco de Sangre Central de la Provincia de Misiones (BSCM). Se evaluaron 54 muestras de plasma con serología positiva (HBsAg y AntiHBc positivos) para infección crónica por HBV pertenecientes a donantes del BSCM. Se realizó la detección de HBV-DNA mediante un protocolo de PCR anidada con cebadores específicos para una región del ORF-S del genoma viral (Mbayed y col, 2009). Se amplificó y secuenció el fragmento de 585 pb en el 61,1% (33/ 54) de las muestras analizadas. El tratamiento bioinformático de las secuencias obtenidas se realizó con Clustal X y MEGA 4 (Neighbor-Joining, Kimura dos parámetros, Bootstrap con 1.000 repeticiones). La frecuencia observada fue para el genotipo D 57,6% (19/33), genotipo F 39,4% (13/33) y genotipo A 3% (1/33). Los estudios de epidemiología molecular realizados en otras provincias del norte de Argentina han demostrado una predominancia del genotipo F nativo americano. En contraste, en el presente

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

estudio se ha evidenciado que el genotipo D de origen europeo es más prevalente en la provincia de Misiones; esto podría estar relacionado con la ascendencia europea de gran parte de los pobladores de la región. El aislamiento identificado como genotipo A se agrupó en el subgenotipo A1 de origen africano escasamente reportado en Argentina. El mismo corresponde a un paciente residente de una localidad fronteriza con Brasil, país donde se ha demostrado una alta prevalencia de este subgenotipo asociado principalmente a comunidades afrobrasileñas. El presente trabajo constituye el primer registro de epidemiología molecular del HBV en la provincia de Misiones, planteando la posible existencia de correlación entre los genotipos virales circulantes y el origen de las corrientes migratorias que han contribuido a la población de la región.

P461 - 27846 VIRUS ENTÉRICOS EN AGUAS SUPERFICIALES. BLANCO FERNANDEZ, MD(1); RIVIELLO LOPEZ, G(2); ABELANDO, M(2); ALMADA, P(2); BOSSIO, J(2); CAMPOS, RH(1); CISTERNA, D(3); MBAYED, VA(1) (1)Cátedra de Virología, Fac. de Farmacia y Bioquímica, UBA; (2) Prefectura Naval Argentina; (3)Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS Malbrán. Los enterovirus (EV), virus de hepatitis A (HAV) y norovirus (NoV) son agentes virales de transmisión fecal-oral que causan enfermedades de importancia mundial en humanos. Son liberados en aguas superficiales como parte de efluentes cloacales crudos o tratados y su presencia no correlaciona satisfactoriamente con los indicadores bacterianos de contaminación microbiológica. La cuenca del Río Matanza-Riachuelo, el Río de La Plata y el Río Lujan reciben aportes de efluentes cloacales de plantas de tratamiento y de descargas domiciliarias no reguladas. La baja dosis infecciosa de los virus y la estrecha relación de los ríos con la población ribereña representa un riesgo sanitario-ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar y caracterizar la contaminación viral en muestras de aguas superficiales del Río de la Plata, Río Luján y la cuenca Matanza-Riachuelo. Se tomaron muestras mensuales (período 2005-2006) en 3 puntos del Matanza-Riachuelo. Posteriormente, se recolectaron muestras en 5 puntos situados en el Río de la Plata y 3 en el Río Luján durante el periodo 2008-2010, seleccionando 4 de ellos para una evaluación longitudinal. Las muestras fueron concentradas por adsorciónelusión a membranas cargadas y ultrafiltración. Se evaluó la presencia de EV, HAV y NoV por RT-PCR. Las muestras positivas fueron secuenciadas y analizadas filogenéticamente. La infectividad de EV fue evaluada mediante cultivo in vitro. Como resultado, el 100% de las muestras de la cuenca Matanza-Riachuelo fue positiva para al menos un tipo viral. En cambio, sólo el 31% de las muestras del Río de La Plata y Río Luján fueron positivas. En este último caso, todas las muestras positivas provenían de 2 de los 8 puntos evaluados, que corresponden a la descarga cloacal de Berazategui y a la intersección del Río Luján con el canal aliviador del Reconquista, que recibe también descargas de efluentes cloacales. La caracterización molecular de los EV mostró la presencia de coxsackievirus CA9, CA15, CA21, CB2, CB3 y CB5; echovirus E3, E6, E7, E11, E14, E16, E19, E20, E29, E30; poliovirus Sabin S2 y S3; EV76 y enterovirus animales, bovino y porcino. Todos los aislamientos de HAV secuenciados pertenecieron al genotipo 1A. La presencia de NoV se debió en su totalidad al genogrupo II, genotipos GII.2, GII.4 y GII.6. Se detectó la presencia de virus entéricos (EV, HAV y NoV) en aguas superficiales del Río de la Plata, del Luján-Reconquista y de la cuenca Matanza-Riachuelo. Las muestras positivas corresponden sólo a sitios que reciben descargas de efluentes domiciliarios, evidenciando el efecto de la dilución en ríos caudalosos como el de la Plata. Sin embargo, la baja eficiencia del método de concentración y los inhibidores podrían generar falsos negativos. Los tipos virales detectados se correspondieron en general con los reportados de casos clínicos, pero en proporciones variables. La importancia del monitoreo radica no sólo en la evaluación de la calidad microbiológica por indicadores no bacterianos, sino también en la descripción de los tipos circulantes de virus no diagnostica-

199

dos rutinariamente, como NoV, y en la vigilancia de la posible aparición de poliovirus derivados de cepas vacunales.

P462 - 27914 HERPES VIRUS ASOCIADOS A CASOS DE PARÁLISIS AGUDA FLÁCCIDA EN MENORES DE 15 AÑOS. ILLAN, H E; LEMA, C; CISTERNA, D; JURADO, V; CAPARELLI, M(2); FREIRE, M C(1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, (2) Ministerio de Salud En 1988, la Asamblea Mundial de la Salud resolvió erradicar la poliomielitis en todo el mundo. Para ello se decidió realizar la vigilancia de la circulación del poliovirus salvaje, creándose el concepto epidemiológico de parálisis aguda fláccida (PAF). Dentro de esta definición se incluyen por su orden de frecuencia: el síndrome de Guillán Barré, la mielitis transversa, botulismo, neuropatias y otros desordenes del sistema nervioso. Desde 1984 en nuestro país no hay circulación de poliovirus salvaje, a pesar de lo cual se continúa con la vigilancia epidemiológica de las PAFs. Los virus de la familia Herpetoviridae son algunos de los principales causantes de enfermedades neurológicas, especialmente de aquellas definidas como PAF. En este contexto nos planteamos conocer la asociación de los herpesvirus con los casos de parálisis aguda fláccida en pacientes menores de 15 años. Para ello se estudiaron en un período de 3 años (2003-2006) 86 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes incluídos dentro del Programa de Erradicación de la Poliomielitis. Se determinó la presencia de herpes simplex (HSV), citomegalovirus (CMV), varicela (VZV) y virus Epstein Barr (EBV) mediante técnicas de Nested-PCR, que amplifican la región de la DNA polimerasa viral, específica para cada uno de los agentes virales. Del total de las muestras analizadas, 32 (37%) fueron positivas para todos los virus estudiados: 9 EBV, 9 VZV, 9 CMV y 5 HSV. De los 86 casos estudiados: 54 (63%) eran síndromes de Guillán Barré, en los que se detectaron: 9 VZV, 6 CMV, 6 EBV, 2 HSV y 31 negativos para todos los agentes; 6 (7%) fueron mielitis transversas, en las que se detectaron 3 HSV, 1 EBV y 2 negativas; 6 (7%) botulismos en los que se detectó 1 EBV y 1 CMV; 3 (3.5%) fueron encefalitis y en 1 de ellas se detectó CMV; 1 (1%) encefalomielitis en la cual se diagnosticó EBV; 1 (1%) polineuritis en la que se halló CMV. Los 15 (17.5%) diagnósticos restantes fueron: cerebelitis, cuadriplejia, dermatomiositis, rombencefalitis, hemiparesia, meningitis y polineuropatias; fueron negativos para todos los agentes estudiados. La detección de Herpesvirus permitió una mejor aproximación diagnóstica en los casos de PAF ocurridos en nuestro país durante el período estudiado. El hallazgo de VZV, CMV y EBV en el síndrome de Guillén Barré, así como la asociación de HSV con la aparición de la mielitis transversa coincide con los datos publicados por otros autores. La presencia de EBV y CMV en el LCR de 2 casos con diagnóstico de botulismo podría responder a un hallazgo casual. A pesar de los avances en el diagnóstico de las patologías neurológicas, está descrito que aproximadamente entre el 40 y 60% permanecen sin diagnóstico etiológico.

P463 - 27946 EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE LA INFECCIÓN POR HBV Y HDV EN DONANTES DE SANGRE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES: DETECCIÓN DEL GENOTIPO 1 DEL HDV. DELFINO, CECILIA MARIA(1,2); BLEJER, JORGELINA(3); EIRIN, MARIA EMILIA(1); CASTILLO, AMALIA(2); GENTILE, EMILIANO(2); BERINI, CAROLINA(1); SALAMONE, HORACIO(3); MATHET, VERONICA (2); BIGLIONE, MIRNA(1) (1) CNRS (2) CEHV, (3) FUNDACIÓN FAVALORO Antecedentes. El virus de la hepatitis B (HBV) tiene un genoma de DNA. Según la OMS, existen 2.000 millones de personas infectadas con HBV en el mundo y más de 350 millones con infección hepática crónica, está causa cirrosis y hepatocarcinoma celular. Existen en el mundo áreas con alta (+ 8%), media (2-8%) y baja (- 2%) endemicidad basada en HBsAg. Argentina se ubica en un área de baja endemicidad corroborada por cifras del Programa Nacional de Control de Hepatitis Virales(IE2006). Se han

200

identificado 9 genotipos (A-H, J) y múltiples sub-genotipos con amplia distribución mundial. El virus de la hepatitis D (HDV) tiene un genoma de RNA. La infección HDV es HBV asociada en eventos de co-infección o sobreinfección. Se estima que 20 millones de personas infectadas crónicamente por HBV, están también infectados con HDV. Este virus es altamente endémico en varios países de África, Cuenca Amazónica y en la región Mediterránea. El HDV está clasificado en ocho genotipos (1-8), presentando el genotipo 1 distribución mundial. Hasta el momento en nuestro país, sólo se ha registrado HDV en poblaciones con conductas de riesgo. Objetivos. Determinar retrospectivamente la prevalencia de infección por HBV y HDV e identificar los genotipos en una población de donantes de sangre de la CABA. Materiales y Métodos. HBV: se estudiaron 42.055 muestras de donantes que concurrieron a la Fundación Favaloro (2004-2008).HDV: del total, se estudiaron 37 muestras. Para el diagnóstico serológico por infección con HBV y HDV se utilizó kits comerciales: HBsAg (Abbott/ Biomerieux), anti-HBcore (Biomerieux/Abbott/Ortho) y anti-HDV (Abbott). 37 muestras (27 anti-HBc+/HBsAg+ y10 HBsAg+) fueron analizadas molecularmente, se les realizó extracción de DNA por lisis alcalina y extracción de RNA con Trizol. Las regiones S y Precore/Core DNA-HBV fueron amplificadas por PCR en reacciones independientes. La región Delta RNA-HDV se realizó mediante RT-nested PCR. Se Secuenciaron las muestras molecularmente positivas y se alinearon usando el programa Clustal W. Se construyeron los árboles filogenéticos utilizando Neighbor-Joining .Resultados. La prevalencia para HBsAg fue 0,12%, anti-HBcore fue 1.52% y para ambos marcadores fue 0,08%. Cinco muestras resultaron molecularmente positivas, 4 en ambas regiones y sólo una en la región Precore/core. El análisis filogenético identificó los genotipos/sub-genotipos A2, B2, D3, F1b y F4. Ninguna de las muestras analizadas serológicamente para HDV resulto reactiva. El análisis molecular mostró amplificación en 1de las 37 muestras y el análisis filogenético la clasificó dentro del genotipo 1. La seroprevalencia observada para HBsAg fue menor por registrada por el Programa Nacional de Control de Hepatitis Virales, confirmando a nuestro país como una región de baja endemicidad para esta infección. También anti-HBc fue menor al mostrado por este registro, esto puede deberse a una mejor selección del donante. Nuestro estudio mostró la circulación nuevos sub-genotipos para HBV y sienta un precedente sobre la circulación del HDV en donantes de sangre de Argentina.

P464 - 28040 PRESERVACIÓN DE FAGOS DE Escherichia coli ENTEROHEMORRÁGICA POR LIOFILIZACIÓN. DINI, CECILIA(1,2); DE URRAZA, PATRICIO(1,2) (1)Cátedra de Microbiología, Facultad de Cs. Exactas, UNLP, Bs As, Argentina. (2)Centro de investigación y desarrollo en Criotec-nología de Alimentos (CIDCA-CONICET) La Plata, Bs As, Argentina Introducción: La fagoterapia como método de biocontrol de patógenos ha tenido un fuerte desarrollo en occidente en la última década. La utilización masiva de fagos en el tratamiento y prevención de infecciones bacterianas requiere del desarrollo de técnicas de conservación adecuadas. La liofilización es un método ampliamente utilizado en la conservación de fermentos industriales bacterianos. Los productos liofilizados suelen contener lioprotectores (Lp) que disminuyen el daño celular durante el proceso y el almacenamiento posterior. En general se prefieren los Lp complejos, como la leche descremada, porque aportan varias moléculas naturales simultáneamente, como lactosa y proteínas. El objetivo de este trabajo es estudiar la preservación de fagos de E. coli enterohemorrágica (ECEH) por liofilización, y ensayar la efectividad del permeado de suero de quesería fermentado con kéfir (PSK) como Lp natural y en el almacenamiento refrigerado de fagos liofilizados. Se comparó el efecto crio- y lioprotector del PSK respecto a un sistema control (buffer fosfato, PBS) y con el efecto protector de la sacarosa, que ha sido descripto en bacterias. Materiales y métodos: En ampollas de vidrio de 2 ml se colocaron 180 µl de PSK (permeado de suero fermentado 72hs a 20°C con gránulos de kefir al 10% p/v, neutralizado con NaOH, filtrado para eliminar las proteínas precipitadas y autoclavado), o 180 µl PBS estéril pH=7,2 (control), o 160 µl de PBS adicionado

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

de 20 µl de sacarosa 3M filtrada. Finalmente, a cada ampolla se le adicionaron 20 µl de un lisado filtrado del fago CA933P de E. coli enterohemorrágica (título inicial 5.107 UFP/ampolla). Un grupo de ampollas de cada condición se congeló a -20 °C, otro a 80 °C y un tercero se liofilizó y se almacenó a 4 °C. Se determinó el número de partículas infectivas por recuento después de 1, 60, 90 y 120 días de almacenamiento de los congelados y liofilizados. Todos los liofilizados fueron reconstituidos en 200 µl de SM buffer ([100 mM NaCl, 8 mM MgSO4.7H2O, 50 mM Tris-HCl (pH 7,5), gelatina 2% (p/v)]). Resultados: Se observó una retención total del título de fagos al cabo de 120 días de almacenamiento a -20 °C y a -80 °C en todas las condiciones ensayadas. En los liofilizados se observó una caída del título de fagos 24 hs después del proceso de liofilización, siendo de 1,3 logarit-mos para el PSK, 2 logaritmos para el control y 3 logaritmos para sacarosa 0,3M. Durante los 119 días posteriores de almacenamiento a 4 °C el título se mantuvo estable en el caso de PSK y sacarosa, mientras que se detectó una caída de 2,5 logaritmos para el control en PBS. Los liofilizados en los tres casos fueron fáciles de resuspender, pero con el PSK se observa una mayor integridad en la estructura del liofilizado. Conclusiones: La estabilidad de las 3 formulaciones después de los procesos de congelación, tanto a -20 °C como a -80 °C, indicaría que la desestabilización del fago durante la liofilización ocurre en el proceso de deshidratación. El permeado de suero de quesería fermentado con kéfir demostró ser un muy buen estabilizante de los fagos durante el proceso de liofilización y en el almacenamiento a 4 °C de los liofilizados.

P465 - 28082 VIRUS DISTEMPER CANINO EN URUGUAY: DETECCIÓN POR REAL-TIME PCR Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LAS CEPAS CIRCULANTES. SARUTE, LEITES; HERNANDEZ, MARTIN; FRANCIA, LOURDES; PEREZ, RUBEN; PANZERA, YANINA Facultad de Ciencias - Uruguay Introducción: El virus distemper canino (CDV) (Paramyxoviridae, Morbillivirus) presenta un genoma de ARN monohebra de polaridad negativa. CDV es el agente etiológico de la enfermedad denominada distemper canino o moquillo, una de las principales afecciones de cánidos domésticos y silvestres. Aunque la enfermedad se controla mediante vacunas con virus atenuados, recientemente se han observado brotes infecciosos, incluso en canes correctamente vacunados, en varias regiones del mundo. Debido al aparente incremento de casos en Uruguay y a la dificultad de establecer un diagnóstico clínico preciso, implementamos por primera vez en el país un método de diagnóstico basado en Real-Time PCR con sondas TaqMan. De forma paralela, hemos comenzado la caracterización genética de las cepas circulantes en Uruguay mediante el análisis del gen de la hemaglutinina (H) y de la región F0 del gen de la proteína de fusión (F). La elevada variabilidad genética del gen H y la región F0 permite determinar el grado de relación entre los aislamientos de campo y diferenciarlos de las cepas vacunales. Materiales y Métodos: Muestras de orina, sangre y secreciones óculo-nasales de canes con síntomas clínicos de Moquillo y una muestra de una vacuna comercial (cepa Onderstepoort) ampliamente utilizada en el país, fueron sometidas a extracción de RNA, retrotranscripción con cebadores específicos y se analizaron mediante Real-Time PCR con una sonda TaqMan que hibrida en la región conservada del gen de la nucleocápside (N). La amplificación de la secuencia completa del gen H y de la región F0 se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa precedida de retrotranscripción (RT-PCR) con cebadores específicos. Los amplicones fueron clonados y secuenciados en ambas direcciones. Resultados: Mediante Real-Time PCR se detectó la presencia del genoma viral en el 70% de las muestras analizadas. Además, se ha obtenido la secuencia del gen H de cuatro aislamientos de campo y la secuencia correspondiente a F0 de seis aislamientos. Conclusiones: El análisis de las secuencias del gen H y la región F0 reveló la existencia de una elevada similitud nucleotídica entre ellas. La comparación con otras cepas de campo circulantes indicó que los aislamientos de CDV uruguayos están relacionados con varian-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

tes aisladas en Sudamérica y Europa. Por otro lado, las cepas uruguayas difieren marcadamente de la cepa vacunal, tanto en la secuencia nucleotídica (7,6% gen H; 17,7% región F0) como aminoacídica (7,8% gen H; 28% región F0). El análisis de un número mayor de muestras procedentes de distintas localidades del país y de muestras provinentes de carnívoros silvestres, será fundamental para continuar con la caracterización genética de las cepas circulantes en nuestro país, a fin de comprender la epidemiología de la enfermedad y la dispersión de CDV en Uruguay.

MICROBIOLOGÍA GENERAL P466 - 27370 CARACTERIZACION DE FACTORES GENETICOS QUE PODRIAN CONTRIBUIR A LA HIPERVIRULENCIA DE CEPAS DE Escherichia coli O157:H7. GALLI, LUCIA (1); D ASTEK, BEATRIZ (1); CHINEN, ISABEL (1); RIVAS, MARTA (1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Carlos G. Malbrán” La infección por Escherichia coli O157:H7, puede causar diarrea (D) y síndrome urémico hemolítico (SUH), enfermedad severa caracterizada por anemia hemolítica microangiopática e insuficiencia renal, que puede resultar en un daño terminal con diálisis crónica o transplante. En diferentes brotes asociados a E. coli O157:H7 se ha observado una diferencia en la frecuencia de casos de SUH producidos, indicando que existen factores de virulencia adicionales a los ya conocidos (toxina Shiga-Stx1 y Stx2, intimina y enterohemolisina), que podrían aumentar la patogenicidad de algunas cepas. En el 2006, durante un brote asociado al consumo de espinaca cruda en EE.UU., se registró una alta frecuencia de casos de SUH, lo que llevó a la secuenciación de la cepa involucrada y a la identificación de factores genéticos putativos determinantes de virulencia, incluyendo dos proteínas efectoras del sistema de secreción tipo III (ECSP_2687 y ECSP_1773); dos proteínas que podrían conferir adaptación de la bacteria a los vegetales como hospedadores (ECSP_2870 y ECSP_2872); una proteína transportadora de hemo extracelular (ECSP_3286); una proteína con dominio de interacción proteínaproteína (ECSP_0242), y una nítrico-óxido reductasa - NorV (ECSP_3620). En el presente trabajo se estudió la presencia de los siete factores de virulencia putativos en 50 cepas de E. coli O157:H7 aisladas de casos de enfermedad humana (SUH=18, D=18), reservorio bovino (n=10) y alimentos (n=4), por PCR. Todos los aislamientos portaron el gen norV en su tamaño completo. La frecuencia de los otros factores de virulencia fue la siguiente: ECSP_0242, 100%; ECSP_2870 y ECSP_2872, 90% cada una; ECSP_3286, 88%; ECSP_2687, 80%; y ECSP_1773, 28%. La portación de una forma deleteada del gen norV causaría una reducción en la colonización o la persistencia intestinal. Una deleción en norV también se vería reflejada en una atenuación de la virulencia dado que el óxido nítrico también inhibe la expresión de Stx2. Las cepas estudiadas portaron el gen norV completo, lo que facilitaría tanto su colonización como la producción de toxina. Las cepas argentinas poseen una mayor similitud con la cepa hipervirulenta causante del brote en EE.UU. que con las cepas EDL933 y Sakai. Esto podría explicar la alta incidencia de SUH en nuestro país.

P467 - 27778 INDUCCIÓN DEL CICLO LITICO DE BACTERIOFAGOS EN AISLAMIENTOS DE Escherichia coli VEROTOXIGENICO O157:H7 Y O145:H- . GRANOBLES VELANDIA, C (1, 2); KRUGER, A (1, 2); LUCCHESI, PMA (1, 2); PARMA, AE (1, 3) (1) Lab. de Inmunoquímica y Biotecnología. FCV-UNCPBA. Tandil, (2) CONICET, (3) CIC Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un patógeno emergente involucrado en cuadros de intoxicaciones alimentarias, causante de diarrea y severas enfermedades en el hombre. Su principal factor de virulencia son las verotoxinas (VT1 y VT2) que se encuentran codificadas en fagos temperados y son responsables de muchas de las características patológicas y de las complicaciones severas de la infección por VTEC. La expresión de VT está

201

ligada al ciclo lítico del fago y su liberación depende de la lisis de la bacteria, ya que no poseen un mecanismo específico para su secreción. La inducción de los fagos VT además de influir sobre la patogenicidad de VTEC, puede contribuir a la diseminación de los mismos y al desarrollo de nuevos patotipos VTEC. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inducción del ciclo lítico de bacteriófagos de distintos aislamientos VTEC a través de diferentes metodologías. Se estudiaron cepas VTEC autóctonas de los serotipos O157:H7 (4 cepas vt2-positivas) y O145:H- (2 cepas vt2positivas y 2 cepas vt1-positivas). Se cultivaron en caldo LB a 37 °C con agitación hasta una DO entre 0,2-0,3. Parte del cultivo se indujo con mitomicina C (0,5µg/ml). La lisis de los cultivos se monitoreó a través de la densidad óptica (DO) a 600 nm. A las 3 hs post-inducción se tomaron alícuotas de sobrenadantes de los cultivos y se procesaron para la detección de fagos por 2 métodos: titulación en doble capa de ágar y método de la gota. Los ensayos se realizaron por triplicado, utilizando la cepa VTEC EDL933 como control positivo. En todos los cultivos se observó efecto de la mitomicina C, las DO determinadas en presencia de este agente inductor fueron menores que en los cultivos sin inducir. Las curvas de crecimiento/lisis mostraron que todos los aislamientos en presencia de mitomicina C alcanzaron un máximo de crecimiento a las 2 hs. post-inducción, con valores de DO±2 a partir del cual se observó la lisis. Los cultivos en ausencia de mitomicina C alcanzaron valores máximos de DO de ±4 que se mantuvieron durante el transcurso del experimento. En los ensayos de titulación se observaron placas de lisis nítidas con los sobrenadantes de la cepa control y sólo de uno de los aislamientos O157:H7 y 2 aislamientos O145:H- vt2-positivos, presentado todos un mayor título cuando correspondían a cultivos inducidos. En el método de la gota también se observaron placas de lisis con sobrenadantes de estos aislamientos, pero no en el caso de los otros aislamientos O157:H7, en los cuales se observó un efecto lítico que indicaría presencia de colicinas. No se observó efecto lítico sobre la cepa hospedadora con sobrenadantes de las 2 cepas O145:H- portadoras de vt1. En todos los aislamientos VTEC se observó lisis por efecto de la inducción con mitomicina C, con curvas de crecimiento/lisis semejantes tanto para aislamientos vt1 comovt2-positivos. Sin embargo, se hallaron diferencias en cuanto a la detección de fagos en los respectivos sobrenadantes. El comportamiento diferencial observado entre los distintos aislamientos sugiere que el estudio de la inducción lítica de fagos de VTEC requiere el empleo de varias metodologías.

P468 - 27844 DETECCIÓN MOLECULAR DE BACTERIAS ANAEROBIAS CELULOLÍTICAS EN EL COMPARTIMIENTO 1 DE LA LLAMA (Lama glama). CERON CUCCHI, MARIA (1); ROJAS, DORA (1); MARCOPPIDO, GISELA (1); ARAKAKI, CRISTINA (1); CRAVERO, SILVIO (2) (1) Instituto de Patobiología, (2) Instituto de Biotecnología CICVyA, INTA CASTELAR Las bacterias celulolíticas juegan un rol protagónico en la degradación de los carbohidratos de la ingesta. Estos carbohidratos pueden ser no estructurales como azucares sencillos y almidón, o estructurales, que incluyen el material fibroso vegetal como la celulosa y hemicelulosa. Los carbohidratos constituyen el mayor porcentaje del alimento ingerido por las llamas, que están mejor adaptadas a forrajes de pobre calidad que los bovinos, ovinos y caprinos, criados bajo las mismas condiciones. El estómago de la llama está dividido en 3 compartimientos (C-1, C-2 y C-3), los cuales comprenden el 83, 11 y 6% del volumen total del estómago, siendo el compartimento 1 (C-1) el más grande de los tres y equivalente al rumen de los verdaderos rumiantes. Las comunidades bacterianas presentes en C-1 conforman un ecosistema natural aun no explorado que incluye una importante diversidad microbiana y genética que poseen funciones metabólicas relevantes para la digestión de las fibras vegetales de la ingesta. Debido a que las bacterias ruminales son anerobias estrictas, la complejidad en el cultivo y aislamiento de estas bacterias dificultan la caracterización de las mismas. Este trabajo propone el uso de pruebas moleculares para la detección de bacterias ruminales celulolíticas anaerobias estrictas de difícil aislamiento. Se utilizó

202

el contenido de C-1 del sistema digestivo de cinco llamas adultas. Las llamas fueron alimentadas con heno de alfalfa ad libitum. La extracción del ADN total fue realizada mediante el Kit QIAamp DNA Stool y Fast DNA Spin Kit for soil. Se realizó la prueba de reacción en cadena por la polimerasa (PCR) empleando cebadores específicos para la amplificación de secuencias del 16S rARN que identifican género y especie de bacterias anaerobias reconocidas como celulolíticas. Los productos de PCR fueron separados mediante electroforesis en 1,5% de agarosa, el gel fue teñido con bromuro de etidio y observado bajo luz ultravioleta. En este ensayo se logró detectar la presencia de Fibrobacter succinogenes, Ruminococcus albus y Ruminococcus flavefaciens. Ecosistemas complejos como el C-1 de la llama constituyen una fuente importante para el entendimiento de la nutrición de estos animales. Esta es la primera descripción acerca de la identificación de bacterias en el rumen de la llama. La suplementación de esta estrategia con el aislamiento microbiano en condiciones de anoxia y el análisis de genotecas del 16s rRNA contribuirán a una descripción abarcativa de la composición del microbioma del C-1 de la llama.

P469 - 27910 SUSCEPTIBILIDAD DE Staphylococcus aureus A MIEL DE ABEJA YATEI (Tetragonisca angustula). GARCIA, MYRIAM (1); NOVAK, PAULA (1); KUMMRITZ, SILVANA (1) (1) Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología (LAMABI). Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones (UNaM) Introducción. Tetragonisca angustula (subfamilia Meliponinae) es una abeja sin aguijón que produce una miel de características particulares conocida en Misiones como “miel de Yateí”. Las propiedades medicinales de esta miel están popularmente difundidas en la sociedad misionera desde la época de los aborígenes guaraníes, pero no cuentan con estudios científicos que avalen dicha creencia. La aparición de cepas bacterianas resistentes a antibióticos, originó el interés por el posible uso de la miel como terapia alternativa, esto ha llevado a un gran número de investigaciones a nivel mundial a probar la efectividad de la miel en el tratamiento de infecciones. Se han notificado cepas bacterianas resistentes a antibióticos, que presentan sensibilidad a la miel y además ha sido probada en el tratamiento de heridas que no responden a los antibióticos convencionales, con buenos resultados. En trabajos previos se comprobó la capacidad de la miel de Yateí para inhibir el desarrollo de microorganismos patógenos del género Staphylococcus. Objetivo. En este estudio se evaluó la susceptibilidad de bacterias pertenecientes al género Staphylococcus (S.) frente a miel de abeja Yateí producida en la provincia de Misiones. Materiales y Métodos. Se evaluaron la concentración inhibitoria mínima (CIM), la concentración bactericida mínima (CBM) y el coeficiente fenólico de la miel en concentraciones entre 5 y 80% (v/v), sobre S. aureus ATCC 25923, S. aureus ATCC 6538 y a S. aureus cepa salvaje meticilino resistente. Se siguió metodología de estándares internacionales, según adaptaciones del Clinical And Laboratory Standards Institute (CLSI) y de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas de los Alimentos (ICMSF). La CIM se determinó por la prueba de dilución en serie en caldo Mueller-Hinton y la CBM sobre agar tripticasa soya (TSA), agar infusión cerebro corazón (BHIA) y agar Mueller-Hinton. Resultados. Se determinó un 100% de efecto antimicrobiano de las mieles ensayadas correspondiendo en promedio a CIM del 20% (v/v) y CBM del 50% (v/v), no se observaron diferencias significativas entre los distintos microorganismos evaluados. No se pudo determinar el coeficiente fenólico ya que no se detectó efecto antimicrobiano en las condiciones de ensayo para determinar dicho coeficiente. La miel de abeja Yatei presenta actividad antibacteriana a una concentración de 50% (v/v) sobre las cepas ensayadas pertenecientes a la especie Staphylococcus aureus.

P470 - 27912 INTERACCIÓN DE Mycobacterium avium SUBSP. paratuberculosis CON EL HOSPEDADOR: IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS DE LA BACTERIA QUE UNEN FIBRONECTINA.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

VIALE, MARIANA (1); ECHEVERRIA, GABRIELA (1); MON, LAURA (1); ROMANO, MARIA I (1); GIOFFRE, ANDREA (1) (1) Instituto de Biotecnología, CICVyA-INTA Castelar-Argentina. M. avium subsp. paratuberculosis (MPTB) es un patógeno intestinal que afecta principalmente a rumiantes. Se conoce que para una unión eficiente y para el ingreso de MPTB en células epiteliales, es necesaria la expresión de una proteína que une fibronectina denominada FAP-P o APA. La invasión ocurre a través de las células M que expresan en su cara luminal el receptor de fibronectina (FN), una integrina 5 alfa-1 beta. Sin embargo, las evidencias sugieren que otras proteínas podrían ser importantes en la interacción con las células eucariotas. El presente trabajo se propone identificar proteínas de la bacteria con capacidad de unión a los componentes de la matriz extracelular (MEC) como la FN, con el fin de definir futuras estrategias que permitan interrumpir la interacción primaria de la bacteria con el hospedador, así como también evaluar la capacidad antigénica de las proteínas halladas con el fin de emplearlas en métodos diagnósticos. Se resolvieron por electroforesis bidimensional las proteínas de la pared de la micobacteria. Se obtuvieron distintos spots correspondientes a las proteínas más abundantes de la pared celular, identificándose por Maldi-Tof aquellos spots seroreactivos. Se realizó un análisis en las bases de datos con el fin de identificar posibles homólogos a proteínas que unen FN descriptas en otros microorganismos. Se identificaron las siguientes proteínas: EF-Tu (Mycoplasma pneumoniae, 65% de identidad); GlnA1 (Mycobacterium tuberculosis, 90%), GAPDH (Candida albicans, 52%). La segunda estrategia consistió en realizar una búsqueda por evaluación de la interacción de proteínas del sobrenadante de cultivo y del extracto celular con FN. Se realizó una separación electroforética de las fracciones por 12% SDS-PAGE y una transferencia a membrana de nitrocelulosa para su evaluación por farwestern blotting. Para esta técnica se empleó FN y anticuerpos policlonales anti-FN que se generaron en ratón. Para el revelado de la interacción se empleó quimioluminiscencia. Se cortaron del gel réplica las proteínas reactivas en cada fracción y se secuenciaron. De las secuencias parciales a la fecha, se pudieron identificar los siguientes candidatos: una DNA binding protein (homólogo a histona H1), la enzima malato sintasa y DNA K, cuyos homólogos fueron caracterizados en M. tuberculosis por su unión a moléculas de la MEC distintas de FN. También se identificaron las siguientes proteínas, sin antecedentes previos de unir moléculas de la MEC: S-adenosil-L-homocisteína hidrolasa, FadE, una superóxido dismutasa y la subunidad beta de la FoF1 ATP sintasa. Si bien la caracterización funcional está en marcha, las primeras evidencias experimentales empleando proteínas recombinantes confirman la interacción de las proteínas identificadas con FN. Se identificaron distintos candidatos potenciales, algunos de estos novedosos, por dos metodologías. Este trabajo amplía la descripción de moléculas que pueden ser importantes en la interacción con el hospedador y podrían mejorar el conocimiento a nivel molecular del mecanismo de invasión de MPTB.

P471 - 27954 CURVAS DE CRECIMIENTO/LISIS DE AISLAMIENTOS DE Escherichia coli VEROTOXIGÉNICO VT2G-POSITIVOS Y SU RELACIÓN CON CITOTOXICIDAD. GRANOBLES VELANDIA, C (1, 2); LUCAS, N (1); KRUGER, A (1, 2); LUCCHESI, P (1, 2); PARMA, A (1, 3) (1) Lab. de Inmunoquímica y Biotecnología. FCV-UNCPBA. Tandil, (2) CONICET, (3) CIC Introducción. E. coli verotoxigénico (VTEC) puede causar severas enfermedades en humanos como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. El bovino es considerado su principal reservorio. El factor de virulencia más importante de este patógeno es la producción de verotoxinas (VTs), las cuales están codificadas por genes vt que se encuentran en profagos lamboides insertos en el cromosoma bacteriano y su liberación depende de la lisis bacteriana. Las VTs están clasificadas en dos tipos (VT1, VT2). El grupo VT2 presenta diferentes variantes, entre ellas la

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

VT2g. Esta variante fue descripta por primera vez en una cepa VTEC aislada de materia fecal de bovino. Los escasos estudios que se han realizado hasta el momento determinaron que vt2g se encuentra en baja prevalencia en ganado bovino y sugieren que podría ser una variante emergente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inducción del ciclo lítico de bacteriófagos de aislamientos VTEC vt2g-positivos autóctonos, de origen bovino, a través de la medición de la densidad óptica de cultivos, y su relación con la citotoxicidad. Materiales y Métodos. Se analizaron 4 aislamientos VTEC portadores de vt2g (como única variante de verotoxina) pertenecientes a los serotipos O2:H25, O15:H21 y O175:H8 (2 aislamientos). Se construyeron curvas de crecimiento/lisis con los datos de densidad óptica a 600 nm de cultivos incubados a 37 °C y 180 rpm, con y sin inducción con mitomicina C (0,5 ug/ml). Además se construyeron curvas con cultivos de las cepas DH5á (como control negativo de lisis por fagos) y EDL933 (como control positivo de lisis por fagos) incubados en las mismas condiciones. Se cuantificó la producción de verotoxinas mediante ELISA (Ridascreen). Los resultados se relacionaron con datos previos de citotoxicidad en células Vero. Resultados. Las curvas de crecimiento en ausencia de inducción mostraron un patrón similar en los aislamientos. Sin embargo, se observaron 2 patrones de curvas de crecimiento/lisis entre los aislamientos vt2g -positivos post-inducción: A) presentó un pico de crecimiento muy notorio a las 2 hs. y luego una disminución muy marcada de la densidad (aislamientos correspondientes a los serotipos O2:H25 y O15:H21), y B) sin pico de crecimiento marcado y menor disminución de la densidad. La cepa EDL933 inducida presentó un pico de crecimiento no tan marcado, pero sí una notoria disminución de la densidad, mientras que la DH5á inducida mostró un patrón similar al del cultivo sin inducir pero con menores valores de DO. La cuantificación de verotoxina mediante ELISA mostró mayor título con la cepa del serotipo O2:H25 correspondiente al patrón A que con la correspondiente al perfil B (serotipo O175:H8), datos que correlacionan con los estudios previos de citotoxicidad. Entre los aislamientos vt2g -positivos, la lisis marcada en los cultivos inducidos se correlacionó con una mayor citotoxicidad y una mayor concentración de verotoxina. Las curvas correspondientes al perfil B reflejarían una inducción baja o nula de los fagos portadores de vt2g en estos aislamientos.

P472 - 28163 EVALUATION OF A DOT-BLOT ASSAY TO IDENTIFY SEROLOGIC RESPONSES OF CATTLE INFECTED WITH Leptospira spp. SINNOTT, F (1); LEAL, F (1); MESQUITA, JP (1); HARTWIG, D (1); BROD, C (1); SEIXAS, F (1); BRIHUEGA, B (2); DELLAGOSTIN, O (1); SAMARTINO, L (2); HARTLEBEN, CP (1) (1) Universidade Federal de Pelotas, (2) Instituto de PatobiologiaInstituto Nacional de Tecnologia Agropecuária. Introduction: Pathogenic serovars of Leptospira have a wide antigenic diversity attributed mainly to the lipopolysacharide (LPS) present in the outer membrane. Microscopic agglutination test (MAT) is the standard leptospirosis diagnostic test and is base on Leptospira LPS detection by antibodies blood serum from infected hosts. However, MAT is a laborious technique and time consuming. In contrast to Leptospira LPS, antigens conserved among pathogenic serovars are mainly represented by outer membrane proteins. Between that, the major and highly conserved outer membrane lipoprotein (LipL32) was recently demonstrated as promising antigen to leptospirosis diagnosis. Objectives: Evaluate the use of LipL32 in its recombinant form (rLipL32) in a dot-blot assay to identify serologic responses of cattle naturally infected with Leptospira spp. Material and Methods: Sixty bovine serum samples, thirty MAT positive and thirty MAT negative, both diluted 1:50 were carried on to reacted with rLipL32 immobilized in an nitrocellulose membrane, followed by anti bovine IgG peroxidase conjugate and substrate addition. Results and conclusions: From 30 negative serum samples 1 was positive in dot blot using rLipL32 and from thirty positive serum, 28 identify the immobilized antigen in a dilution ranging from 1:50 to 1:100. We conclude that dot blot rLipL32 could be useful as an alternative screening test before carry on MAT and rapidly identify negative samples.

203

PRESENTACIONES DE PÓSTERES -SALON B13:00 - 20/10/2010 (MIE) - DE POSTERS B P473 - 27329 GENES PUTATIVOS DE VIRULENCIA EN Helicobacter spp. DE MAMÍFEROS MARINOS. RODRIGUEZ AREVALO, KAREN (1, 2); MATTEO, MARIO (3); MANTERO, PAULA (1); LOUREIRO, JULIO (4); BOCCIO, JOSE (1); ZUBILLAGA, MARCELA (1); CREMASCHI, GRACIELA (1); CATALANO, MARIANA (3); CABALLERO GAITAN, SUSANA (2); GOLDMAN, CINTHIA G (1) (1) Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina, (2) Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, (3) Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina, (4) Fundación Mundo Marino, San Clemente del Tuyú, Argentina. Introducción: Nuestro grupo ha reportado previamente la presencia de H. cetorum y otras especies del género Helicobacter en placa dental y fluido gástrico de cetáceos y pinnípedos que habitan un medio ambiente controlado en Argentina. Los hallazgos de dichas bacterias en mamíferos marinos generan la hipótesis de su posible asociación con el desarrollo de patología gástrica. Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo consistió en investigar si las bacterias del género Helicobacter presentes en mamíferos marinos poseen genes putativos de virulencia descriptos en H. pylori. Materiales y Métodos: Se incluyeron en este estudio muestras de tejido gástrico, fluido gástrico y placa dental de cetáceos y pinnípedos que fueron positivas para Helicobacter spp. mediante secuenciación del ADNr 16S y/o cultivo. Asimismo se incluyó el ADN de H. cetorum MIT99-5656. Se realizó la amplificación de fragmentos de los genes putativos de virulencia cagA y cagG pertenecientes a la isla de patogenicidad cagPAI mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y análisis bioinformático de secuencias. Resultados: La presencia de cagA y cagG fue evidenciada en 17/24 y 7/24 muestras respectivamente, incluyendo la cepa H. cetorum MIT99-5656 que presentó amplicones para ambos genes. Los porcentajes de identidad entre las secuencias de cagA de H. cetorum y Helicobacter spp. de cetáceos y pinnípedos varió entre 93-99%, un rango de variabilidad similar al reportado entre aislamientos de H. pylori. Asimismo, se encontró un 98% de homología entre fragmentos de cagA de H. cetorum MIT99-5656 y H. pylori J99. Las especies del género Helicobacter que infectan mamíferos marinos pueden portar genes putativos de virulencia descriptos en H. pylori. La identidad entre las secuencias sugiere que podrían derivar de un ancestro común y habrían sido adquiridas por transferencia genética horizontal.

P474 - 27443 DETECCIÓN DE Salmonella POR TÉCNICAS DE AISLAMIENTO Y PCR EN POOL DE CLARA Y YEMA CONTAMINADAS ARTIFICIALMENTE. SORIA, MARIO ALBERTO (1); SORIA, MARIA CECILIA (1, 2); BUENO, DANTE JAVIER (1) (1) Laboratorio de Sanidad Aviar, INTA EEA Concepción del Uruguay, Casilla de Correo N° 6, 3260, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, (2) CONICET Introducción: Los huevos son una importante fuente nutritiva para toda la población y un nutriente esencial. Entre las desventajas que presenta es que pueden ser infectados por microorganismos, principalmente los del género Salmonella, de gran impacto en la salud pública. Los métodos más usados para su detección son técnicas de cultivos microbiológicos, aunque también se han desarrollado métodos rápidos basados en la detección molecular de dicho microorganismo. En este trabajo se evaluaron dos técnicas de aislamiento bacteriológico (BAM con modificaciones e ISO 6579) y PCR para la detección de Salmonella spp. en pooles de clara y yema (CY) contaminados artificialmente. Materiales y Metodos: Se utilizaron 8 cepas de Salmonella: S. Enteritidis ATCC 13076 (SE), S. Typhimurium ATCC 13311 (ST), S. Pullorum ATCC 13036 (SP); S. Pullorum INTA Balcarce 90/142 (SP 90/142.), S. Gallinarun INTA Balcarce 03/121 (SG 03/121), S. Infantis CUB 05/08 (SI), S. Hadar CUB 13/08 (SH) y S.

204

Gallinarum aislada de pool de CY de huevo (SG). Se tomó 25 ml de pool CY libre de Salmonella spp. Se realizaron diluciones seriadas de las cepas en agua peptona 0,1%, y se sembraron 1 ml en CY, desde 5 a 1 x 106 UFC/ml. Luego se realizó un preenriquecimiento no selectivo seguido por enriquecimiento selectivo y luego de 24 y 120 hs de incubación a 37 °C, fueron sembrados en estrías por agotamiento en agar Hektoen y agar Xilosa Lisina Desoxicolato. Las colonias compatibles con Salmonella spp. fueron confirmadas por pruebas bioquímicas y serológicas. La técnica de PCR se basó en la detección del gen invA; el templado de ADN se obtuvo a partir de 1 ml del preenriquecimiento no selectivo desde cada técnica bacteriológica (BAM e ISO). Se consideró como límite de detección (LD) de la técnica la menor cantidad de UFC/25 ml recuperada en la muestra de CY. Se determinó sensibilidad (S), especificidad (E) y precisión (P) de las técnicas empleadas. Resultados: El LD en las técnicas BAM e ISO estuvo entre 5 y 54 UFC/25ml para todas las cepas ensayadas, mientras que la S, E, y P fue del 100% para ambas técnicas. En la técnica de PCR, el LD para SE y SH fue de 54 UFC/25ml y de 6 UFC/25ml respectivamente, tanto para BAM e ISO. Para SG 03/ 121, el LD fue de 1 x 103 UFC/25ml para la técnica BAM y de 10 UFC/25ml para la técnica de ISO. Las cepas ST, SG, SP 90/142, SP ATCC 13036 y SI no pudieron detectarse mediante PCR. La S, E, y P fue del 100% para SE tanto para BAM como ISO. Para SH, la S, E, y P fue del 100% para BAM y del 72%, 100% y 75% para ISO, respectivamente. La S, E, y P para SG 03/121 fue de 72%, 100%, 75% para BAM, respectivamente y 100% todos los parámetros cuando se utilizó la técnica ISO. Con estos resultados podemos concluir que las dos técnicas empleadas para el aislamiento bacteriológico son adecuadas para detectar Salmonella spp. Sin embargo para PCR, la presencia de resultados falsos negativos para diversas serovariedades puede subestimar el grado de contaminación de dicha matriz y bajo las condiciones de este estudio no serían indicadas como prueba de detección rápida de Salmonella en clara y yema.

P475 - 27466 COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS BACTERIOLÓGICAS Y PCR PARA LA DETECCIÓN DE Salmonella spp. EN AGUA DE BEBIDA PARA AVES DE CORRAL. SORIA, MARIA CECILIA (1, 2); SORIA, MARIO ALBERTO (1); BUENO, DANTE JAVIER (1) (1) Laboratorio de Sanidad Aviar, EEA INTA Concepción del Uruguay, Casilla de correo N° 6, 3260, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, (2) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Introducción. La salmonelosis en granjas de aves de producción constituye un problema económico por las pérdidas sustanciales que produce por mortalidad directa o merma en peso y/o producción de huevo. Si bien una de las causas más comunes del ingreso de salmonelas a la granja se debe a la entrada de nuevos animales, el agua de bebida también es una fuente de contaminación. La presencia de salmonelas en el agua es muy variable, existiendo limitaciones y variaciones tanto en la sensibilidad como en la selectividad de los procedimientos aceptados para el aislamiento de Salmonella y la detección de los serotipos conocidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad discriminatoria y límite de detección de dos técnicas bacte-riológicas y una utilizando PCR en muestras de agua para uso avícola, artificialmente contaminadas con Salmonella. Materiales y Métodos. Se emplearon cuatro cepas de Salmonella: S. Enteritidis ATCC 13076, S. Typhimurium ATCC 13311, S. Kentuky CUB 19/08 y S. Infantis CUB 08/08. Se inocularon 1 ml de las diluciones correspondientes a concentraciones de 6600 a 5 UFC/ml de cada cepa en 25 ml de agua, con una concentración de cloro libre < 0,1 mg/l y cloro total de 0,1 mg/l. Cada muestra fue ensayada por triplicado. El preenriquecimiento se realizó en 225 ml de agua de peptona (tamponada) a doble concentración (APT); seguido de un enriquecimiento en caldo tetrationato, adicionado con novobiocina, verde brillante, y solución de iodo-ioduro de potasio (Técnica TT) o medio Rappaport Vassiliadis Semisólido modificado (Técnica MRSV). Posteriormente, para ambas técnicas se utilizaron tres medios agarizados selectivos-diferenciales: Xilosa Lisina Desoxicolato con

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

y sin el agregado de Tergitol 4 (XLDT y XLD, respectivamente), y agar EF-18. Para la técnica TT, se sembraron en los medios selectivos-diferenciales luego de 1 y 5 días de incubación a 37 °C. Se tomaron colonias compatibles con Salmonella y se realizaron pruebas bioquímicas para su confirmación. La detección por PCR, utilizando el gen InvA (PCR), se realizó a partir de las muestras preenriquecidas en APT. Para cada técnica, se calculó la sensibilidad (SE), especificidad (ESP) y precisión (PR) y el límite de detección. Para el análisis estadístico se realizó una prueba de hipótesis para diferencia de proporciones asumiendo que todos los valores son igualmente probables. Resultados. Los valores de SE, ESP y PR para las cuatro cepas fueron 1. Las tres técnicas fueron capaces de detectar las cepas inoculadas desde 5-7 UFC/ 25 ml de agua. No se encontraron diferencias estadísticas para XLD, XLDT, y EF18, siendo los tres medios igualmente eficaces en la recuperación de las cepas en todos los niveles de inoculación ensayados.. Las técnicas de aislamiento bacteriológico y de PCR utilizadas son adecuadas para la detección de Salmonella spp. en muestras de agua. Los medios XLD, XLDT, y EF18 son igualmente recomendables para este tipo de muestra.

P476 - 27485 ESTUDIO MOLECULAR DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Staphylococcus haemolyticus PROVENIENTES DE DISTINTOS CENTROS HOSPITALARIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. CORREA, JORGE E (1); DELPINO, M VICTORIA (1); TINTILAY, ALEJANDRA S (1); PREDARI, SILVIA C (INST 2); DE PAULIS, ADRIANA (2); MORTARINI, MIRIAM (3); ERDOIZ, JUAN (3); ROLLET, RAQUEL (3); SORDELLI, DANIEL O (1); JERIC, PAOLA E (1) (1) Facultad de Medicina UBA, (2) Instituto LANARI UBA, (3) Bacteriología Hospital Muñiz Introducción: Los estafilococos coagulasa negativos (ECN) son microorganismos reconocidos en el medio hospitalario y S. haemolyticus es causante del 10% de infecciones provocadas por ECN lo cual aumentaría su implicancia en ciertas infecciones intrahospitalarias. Para combatir estas infecciones se ha desarrollado el uso de biocidas. Dentro de los mecanismos de resistencia de S. haemolyticus se destaca la bomba de eflujo, que tiene como función liberar al medio extracelular el compuesto tóxico. Materiales y Métodos: En el siguiente trabajo se recolectaron 30 aislamientos clínicos de infecciones producidas por S. haemolyticus de distintos centros nosocomiales de la Ciudad de Buenos Aires. Se analizó el perfil de resistencia a diferentes biocidas como SDS, PHBM, cloruro de benzalconio y deoxicolato de sodio mediante la determinación de la CIM en presencia y ausencia de un inhibidor de bomba CCCP. Luego se realizó la búsqueda, mediante PCR, de los genes que confieren resistencia a tales compuestos y se analizó la diversidad clonal de los aislamientos mediante electroforesis de campo pulsado. Resultados: De los 30 aislamientos clínicos 21 (70%) presentaron eflujo a SDS, mientras que 22 (73%) a Deoxicolato de sodio, siendo destacable las altas tasas de CIMs y de menor susceptibilidad a tales compuestos. 17 (57%) presentaron eflujo a Cloruro de Benzalconio y 8 (27%) a PHBM. Se observó la presencia de qacAB y smr en 87% de las cepas estudiadas y de qacG en 83% de las mismas, en cambio qacH y qacJ fue detectado en sólo el 3% de las mismas. Conclusiones: Se observaron en todos los aislamientos, valores de CIM elevados para SDS y deoxicolato de sodio lo cual podría estar relacionado con un uso más indiscriminado de estos compuestos. Se observó que qacG esta ampliamente distribuido en los aislamientos de S. haemolyticus junto con qacAB y smr lo cual estaría indicando la presencia de un elemento extracromosomal – plásmido o transposón – que explicaría dicha diseminación. Se observó la presencia de 14 clones por lo que la diseminación del sistema de expulsión es policlonal.

P477 - 27506 EMERGENCIA DE CEPAS DE Enterococcus spp. CON FACTORES DE VIRULENCIA Y RESISTENCIA A GLUCOPÉPTIDOS AISLADAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. SCHELL, C (1); DELPECH, G (2); POURCEL, N (2); BERNSTEIN, J (1); CECI, M (3); GRENOVERO, S (4); DE LUCA, M (1); BASUALDO, J (1); SPARO, M (3)

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(1) FCM-UNLP, (2) UNICEN, (3) HOSP RS), (4) FB-UNER Introducción. El género Enterococcus tiene amplia distribución en la naturaleza, se aisla de suelos, agua, vegetales y alimentos de origen animal. Es considerado patógeno humano oportunista y se han documentado infecciones invasivas por cepas con factores de virulencia (FV) y resistencia a varios antimicrobianos de utilización habitual como glucopéptidos y ß-lactámicos. La documentación sobre cepas con FV y resistencia antimicrobiana asociada aisladas de alimentos de origen animal, es escasa en Argentina. Objetivo. Investigar la emergencia de cepas de Ente-rococcus spp. con expresión de FV y resistencia a glucopéptidos aisladas de alimentos de origen animal. Material y Métodos. Estudio de diseño prospectivo transversal realizado durante el periodo 2008-2009. Las muestras de alimentos de origen animal fueron tomadas de establecimientos artesanales y de carnicerías, aleatoriamente, durante 3 semanas alternas, de diferentes zonas suburbanas de la ciudad de Tandil. Las muestras correspondieron a salamines (n=36), quesos (n=15), leche de cabra (n=30) y carne picada (n=21). Se colocaron 10 g de cada muestra en bolsa estéril con 90 ml de agua peptonada; se trituraron y homo-geneizaron. Las muestras de leche se recolectaron directamente en frascos estériles. Cada muestra fue sembrada en agar bilis esculina-azida. La identificación de cepas se realizó por pruebas bioquímicas convencionales y análisis de proteínas totales (elec-troforesis vertical con dodecil sulfato en gel de poliacrilamida). La Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) a vancomicina (VAN), teicoplanina (TEI) y penicilina (PEN) se realizó mediante el método de dilución en agar (CLSI, 2009). Los FV investigados fueron: hemolisina (agar-sangre humana 5%), proteinasa (hidrólisis de leche desnatada, 10%) y sustancia de agregación (SA), mediante formación de agregados celulares. Resultados. En las muestras de salamín se aislaron y tipificaron 7 cepas de E. faecalis y 2 de E. faecium; en quesos 6 cepas de E. faecalis, 2 de E. faecium y 1 de E. gallinarum; en leche de cabra 4 cepas de E. faecalis, 2 de E. raffinosus y 1 de E. faecium y en carne picada 11 cepas de E. faecalis. En los estudios de CIMs para VAN (≥ 32-≤4 µg/ml), 96,4% de las cepas de E. faecalis fueron sensibles (S), en E. faecium 80% resultaron con resistencia (R) y en E. raffinosus y E. gallinarum una cepa de cada especie fue S. Para TEI (≥32-≤8 µg/ml) únicamente en E. faecium se observó R (60%) acompañada por R a PEN (≥16-≤8 µg/ml). Las cepas con R a glucopéptidos presentaron fenotipos Van A y Van B. En 7/36 cepas aisladas se detectó hemolisina, en 15/36 gelatinasa y en 13/ 36 SA. Conclusiones. Esta investigación confirma que los alimentos de origen animal son reservorios y vehículos de cepas emergentes de Enterococcus spp. con expresión de FV y resistencia a glucopéptidos.

P478 - 27511 ESTUDIO DE LA PRODUCCION DE SIDEROFOROS EN AISLAMIENTOS CLINICOS DE Stenotrophomonas maltophilia. GARCIA, CARLOS (1); PASSERINI DE ROSSI, BEATRIZ (1); FELDMAN, LAUREANA (1); SALIBA PINEDA, MARIA (1); VAY, CARLOS (2); FRANCO, MIRTA (1) (1) Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, (2) Laboratorio de Bacteriología, Dpto. Bioquímica Clínica, FFyB, Hospital de Clínicas UBA Stenotrophomonas maltophilia (Sm) es un patógeno nosocomial emergente, multiresistente, que causa infecciones en pacientes inmunocomprometidos o sometidos al uso de productos médicos. A pesar de la variedad de infecciones producidas por Sm poco se sabe acerca de sus factores de virulencia, incluido la producción de sideróforos. Los sideróforos son un importante factor de virulencia en muchos patógenos ya que permiten la persistencia del microorganismo en el huésped donde la biodisponibilidad de hierro es limitada. Algunos autores no detectaron sideróforos por el ensayo convencional cromoazurol S (CAS) en Sm mientras que en un trabajo se describieron halos muy pequeños (3-5 mm), además, se ha sugerido la presencia de enterobactina. Nuestros objetivos fueron la detección de sideróforos en aislamientos clínicos de Sm y la determinación de su naturaleza química. Se estudiaron 31 aislamientos de Sm provenientes de infecciones asociados al uso de productos médicos, obtenidos

205

en la Sección Bacteriología del Hospital de Clínicas durante 20042010. Como método de screening se empleó una modificación del ensayo CAS en placa, utilizando como medio de cultivo StainerScholte sin suplemento, con el agregado de agar-agar 1,5% (p/ v) y Casamino ácidos 0,1% (p/v) (SSAmod), y se evaluó la influencia del agregado de 2,2'-dipiridilo (Dip). Para determinar la naturaleza química de los sideróforos se emplearon las técnicas de Csáky y Arnow que detectan compuestos tipo hidroxamato y catecol respectivamente. Para ello se utilizaron sobrenadantes de cultivo, en medio SS-mod con el agregado de Dip 100 µM o de FeCl3 100 µM. Bordetella bronchiseptica CCUG7865 y Acinetobacter baumannii ATCC19606 se emplearon como controles de cepas productoras de sideróforos tipo hidroxamato y catecol respectivamente. La modificación de la técnica de CAS agar puso en evidencia la producción de sideróforos de Sm, visualizada como un halo naranja alrededor de las colonias. En ausencia de Dip sólo se detectaron halos grandes en los controles y halos muy pequeños alrededor de 4 aislamientos de Sm. El agregado de Dip 100 µM al medio SSAmod permitió la detección de sideróforos en los 31 aislamientos, que se dividieron según el diámetro de los halos en 3 grupos: productores de halos grandes (9-14 mm), medianos (6-9 mm) y pequeños (4-6 mm). El ensayo de Arnow reveló la producción de sideróforos de tipo catecol en todos los sobrenadantes de cultivo en presencia de Dip, dicha producción fue inhibida en presencia de hierro. Ninguno de los aislamientos estudiados produjo sideróforos de tipo hidroxamato. La técnica de CAS agar modificada es útil para la detección rápida de sideróforos de Sm. La necesidad de agregar Dip al medio para alcanzar condiciones de limitación de hierro sugiere una diferencia en los requerimientos fisiológicos de Sm respecto a los de las cepas control. Los resultados obtenidos indican que Sm produce sideróforos de tipo catecol pero no hidroxamatos.

P479 - 27514 ESTUDIO EN UN MODELO “IN VITRO” DEL ROL DE Chlamydophila pneumoniae EN LA ETIOPATOGENIA DE LA ENFERMEDAD ATEROSCLERÓTICA. CUFFINI, CECILIA (1, 2); KIGUEN, XIMENA (1); FRUTOS, MARA CELIA (1); VENEZUELA, FERNANDO (1) (1) INVIV, (2) FCM UNC La aterosclerosis (ATE) es una enfermedad considerada cronicodegenerativa, silenciosa, generalmente ignorada y desconocida. La posibilidad de que ciertos microorganismos desempeñen un papel clave en la fisiopatología de la ATE dependería de su capacidad de producir un proceso inflamatorio, de infectar las células del endotelio vascular (por ej: macrófago), y perpetuarse hasta producir la lesión. Demostramos la existencia de la Chlamydophila pneumoniae (C.pn) viable, su ADN y antígenos chlamydiales en el seno de la lesión ateromatosa de muestras obtenidas por endarterectomías (Cuffini et al EIMC 2006). Cabe destacar que los macrófagos son los principales generadores de óxido nitrico (ON) y su liberación aumenta para proteger a las células de la infección y de la apoptosis. El objetivo de este trabajo fue evaluar la participación de la C.pn y sus componentes en el proceso inflamatorio y en la formación de las células espumosas en un modelo in vitro. Se utilizaron células macrofágicas RAW 264.7 en medio de cultivo sin rojo fenol. Se utilizó la cepa Twar de C.pn, amplificada en células LLCMK2. Se obtuvieron los antígenos de C.pn: MOMP, HSP y LPS, por gradientes de Tryosol. A partir de sueros hiperlipémicos se obtuvo una suspensión de colesterol por centrifugación y fueron valoradas por el método enzimático (Wiener). La determinación del porcentaje de células RAW 264.7 que fagocitaban colesterol (células espumosas) se realizó por la coloración de Putt’s & Chiffelle. Las concentraciones de ON liberado fueron determinadas por el método de Griess. Se determinó la concentración de colesterol consumido por las células RAW 264.7, el porcentaje de células espumosas formadas y la producción de óxido nítrico en los siguientes modelos in Vitro de células RAW 264.7: a) sin infectar; b) con C.pn; c) con LPS; d) con MOMP y e) con HSP. A cada modelo se lo enfrentó con las mismas concentraciones de colesterol. C.pn infectó las células macrofágicas RAW 264.7, confirmado por Inmunofluorescencia con Acs específicos. Los macrófagos infectados con C.pn

206

captaban más lípidos y se transformaban en un mayor porcentaje a células espumosas; que aquellos macrófagos no infectados. El LPS aumentó la formación de células espumosas, mientras que los antígenos MOMP y HSP fueron poderosos inductores de la producción del ON, en comparación con las células infectadas con C.pn. Teniendo en cuenta que en la bacteria viable, se encuentran los 3 antígenos, creemos que cada uno estaría desempeñando su función pero en forma inhibida. Este estudio despierta un interés en ampliar las investigaciones del potencial terapéutico que representa la manipulación del ON en la ATE.

P480 - 27539 EVALUACION DEL ROL DE SISTEMAS ANTIOXIDANTES ENZIMATICOS Y NO ENZIMATICOS EN LA RESISTENCIA DE Proteus mirabilis A CIPROFLOXACINA. AIASSA, V (1); BARNES, A (1); SMANIA, A (2); ALBESA, I (1) (1) Dpto de Farmacia, Fac de Cs Qcas, UNC. Córdoba, Argentina, (2) Centro de Investigaciones en Qca Biológica de Cba, CONICET, Dpto de Qca Biológica, Fac de Cs Qcas, UNC, Córdoba, Argentina Introducción. Los mecanismos primarios de resistencia a quinolonas son las mutaciones en la ADN girasa y topoisomerasa IV y la disminución de la cantidad de droga acumulada debido a procesos de eflujo o a cambios en las proteínas de membrana externa. Resultados previos de nuestro laboratorio indican que varios antibióticos (ATB), incluyendo ciprofloxacina (CIP), estimulan la producción de especies reactivas del oxígeno (ROS) en células bacterianas. Posteriormente, se relacionaron a las ROS con la resistencia a ATB ya que niveles subletales de estos inducen mutagénesis resultando en un incremento de resistencia a los mismos. Objetivo. Evaluar en variantes resistentes (VR) a CIP de P. mirabilis mecanismos clásicos de resistencia a CIP (mutaciones en GyrA, GyrB y ParC) y sistemas de defensas antioxidantes tales como superóxido dismutasa (SOD), glutatión (GSH) y capacidad antioxidante total para investigar la posible asociación de las defensas antioxidantes en la resistencia de esta bacteria a CIP. Materiales y métodos. Se utilizaron 3 cepas bacterianas de origen clínico 2 sensibles (S1, S2) y 1 resistente (R3) y 4 VR obtenidas en nuestro laboratorio a partir de S1 y S2 denominadas R1a, R1b, R2a y R2b. Los fragmentos de gyrA, gyrB y parC donde se hallan las mutaciones mas frecuentes de cada cepa bajo estudio fueron amplificados por PCR y secuenciados directamente por Macrogene Corp USA. La actividad SOD se determinó a 560 nm utilizando Azul de Nitrotetrazolio en presencia de riboflavina. El GSH total se analizó mediante la reacción del GSH reducido con el ácido 5,5´-ditiobis-nitrobenzoico en presencia de GSH reductasa y NADPH en exceso. La capacidad antioxidante total se cuantificó por el ensayo FRAP (Ferric reducing antioxidant power assay) por reducción del complejo Fe³+-2,4,6-tris (2-piridil)-1,3,5-triazina (TPTZ) a su forma ferrosa y posterior monitoreo a 593 nm. Resultados. Notablemente, no se hallaron mutaciones en GyrA, GyrB o ParC en ninguna de las VR, las cuales mostraron secuencias inalteradas al ser comparadas con las secuencias correspondientes a P. mirabilis ATCC 29906. Por su parte la cepa clínica R3 usada como control positivo mostró las mutaciones descriptas para esta bacteria en la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR), S83 (GyrA), E466 y S80 (GyrB) y E84 (Par C). En cuanto a las VR, éstas además de mostrar mayor resistencia a CIP (CIM: R1a 16 µg/ml, R1b 4 µg/ml, R2a 8 µg/ml y R2b 4 µg/ml) que sus respectivas wild type (wt, CIM: S1 0,125 µg/ml y S2 2 µg/ml) exhibieron mayor actividad SOD intra y extracelular, mayores niveles de GSH y además las VR con mayor CIM (R1a y R2a) tuvieron una capacidad antioxidante total significativamente mayor que sus wt. Conclusiones. Los resultados obtenidos sugieren que CIP induce resistencia al estrés oxidativo en P. mirabilis, lo que puede consecuentemente actuar como mecanismo de resistencia al mismo ATB. Este aspecto puede ser sumado a la lista de factores que regulan la susceptibilidad a CIP, teniendo en cuenta la naturaleza multifactorial de la resistencia a ATB.

P481 - 27597 DIVERSIDAD GENÉTICA DE SEROVARES DE Leptospira spp. EN LA ARGENTINA. MELENDEZ, YAMIL; BRIHUEGA, BIBIANA (2); RUYBAL, PAULA (1); CAIMI, KARINA (1)

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

(1) Instituto de Biotecnología, INTA Castelar, Argentina, (2) Instituto de Patobiología, INTA Castelar, Argentina Introducción: La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa emergente considerada la zoonosis de mayor distribución mundial y fue descripta como un serio problema en salud pública y animal. Los brotes de Leptospirosis en Argentina están asociados a cambios climáticos y a inundaciones. A pesar de ello no existen en nuestro país programas de control o erradicación adecuados debido al desconocimiento de la situación epidemiológica real y actual de la enfermedad, en particular en Leptospirosis bovina donde la enfermedad persiste de forma endémica. Objetivo: Tipificación de Leptospira sp. mediante la estrategia Multilocus Sequence Typing (MLST). Esta tecnología permite la comparación de perfiles alélicos (sequence type o ST) obtenidos a partir de aislamientos locales con la base de datos global: http:// leptospira.mlst.net, de acceso libre. Materiales y Métodos: Los aislamientos analizados fueron obtenidos a partir de diferentes hospedadores: humanos, ganado, perros y roedores, en nuestro país entre 1960 y 2009. Dichas cepas se caracterizaron serológicamente por el test de microaglutinación (MAT), como pertenecientes a los serovares Pomona e Icterohaemorragiae. Resultados: Entre las diferentes cepas, los perfiles alélicos encontrados fueron el ST37 y el ST17, siendo el ST37 perteneciente a muestras provenientes de ganado de la mayor región ganadera en Argentina. Dicho perfil también fue encontrado en Tailandia, Jamaica, Holanda, Australia y Brasil, donde el aislamiento australiano también fue descripto como L. interrogans serovar Pomona. El segundo perfil encontrado, el ST17 corresponde a aislamientos caracterizados como pertenecientes a L. interrogans serovar Icterohaemorragiae. Conclusiones: Si bien en este trabajo no se analizaron un alto número de cepas, se pudo observar que los ST obtenidos para los dos serovares estudiados correlacionaron con lo determinado mediante la técnica de serotipificación. Por otro lado, esta estrategia permitió a su vez la descripción de nuevas variantes alélicas de los genes fadD y pfkB correspondientes a muestras de L. interrogans serovar Pomona, que no se encontraban presentes en la base de datos internacional, lo que indica que se trata de un nuevo perfil alélico dentro de este serovar. Asimismo, el ST 37 está presente en nuestro país desde 1960 indicando que este perfil alélico estaría representando aislamientos con una alta capacidad de adaptabilidad a condiciones medio-ambientales variables así como de predominar sobre otras variantes genéticas. Los resultados demuestran la capacidad de la metodología de MLST para discriminar entre diferentes serovares. Por otro lado, los resultados obtenidos demuestran la potencialidad de esta estrategia para establecer conjuntos de perfiles alélicos para cada serovar estudiado sumando así un nivel superior de discriminación entre aislamientos circulantes en la Argentina.

P482 - 27667 EVALUACIÓN FENOTÍPICA Y GENOTÍPICA DEL EFECTO DE EXTRACTO DE Oreganum vulgare SOBRE LA ACTIVIDAD DE UREASA Y MOVILIDAD EN CEPAS DE Helicobacter pylori. DALFOVO, MARIA C (1); CORTIÑAS, TERESA I (1); SILVA, HUMBERTO (1); VEGA, ALBA EDITH (1) (1) UNSL Helicobacter pylori coloniza la mucosa gástrica gracias a la actividad de la enzima ureasa y la movilidad por flagelos polares que le permiten atravesar la capa de moco y evadir el pH ácido del estómago. Extractos de origen vegetal como ajo, brócoli, arándanos y plantas de la región de Cuyo, tales como jarilla (Larrea divaricada Cav), matico (Artemisia douglasiana Besser) o molle (Lithraea molleoides) son utilizados como infusión en medicina popular para tratamiento de trastornos dispépticos por sus propiedades antiulcerosas y antiinflamatorias además de su actividad anti-H. pylori. Sin embargo no existen estudios del efecto de extractos naturales sobre la expresión de genes de virulencia en cepas de H. pylori. El objetivo del trabajo fue caracterizar fenotípica y genotípicamente el efecto de extracto de Oreganum vulgare (orégano) en la expresión de los factores de virulencia, ureasa y movilidad, claves en la colonización del estómago y la

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

formación de biofilms de H pylori. Se usaron dos cepas de H. pylori, una de referencia NCTC 11638 y un aislamiento clínico, HP796. El efecto sobre la actividad ureasa se determinó adicionando urea al medio de cultivo a una concentración de 10mM, rojo fenol como indicador, y pH del medio a 6,0. Se inoculó 100 µl de cada cepa y se colocó 10 µl del extracto (2,5 mg/ml) en un pocillo en el centro de la placa. La inhibición de la actividad ureasa se determinó midiendo el halo de color amarillo alrededor del pocillo. El ensayo del efecto de orégano sobre la movilidad de H. pylori se realizó en agar sangre al 0,3% adicionado de 2,5 mg/ml de extracto. Se sembró 1µl de suspensión de cada cepa, se incubó en microaerofilia 5 días y se midió el diámetro del halo de migración. Se calculó el área de migración comparando con el área de referencia para cada cepa. En el estudio genotípico se analizó la expresión de los genes de virulencia ureA, flaA y housekeeping: 16SrRNA. La extracción de ARN, se realizó por el método del TRIzol. El cDNA se amplificó con random hexamer primer y 200 U de la transcriptasa inversa del virus leucemia murina Moloney (MML-V). Los resultados muestran que extracto de orégano inhibe la actividad ureasa en las dos cepas en un rango de 40-100 mm para HP796 y NCTC 11638 respectivamente y disminuye la capacidad de movilidad entre un 2,5 -3 veces para NCTC 11638 y de 3,75-5 veces para HP796 (p≤0.005). Disminuye la capacidad de expresión de ureA en ambas cepas, 2,5 veces en HP796 y 1,25 veces en NCTC 11638. Además, disminuye la expresión del gen flaA entre 1,5 veces para NCTC 11638 y 1,2 veces para HP796 respectivamente. Se ha postulado que los compuestos fenólicos presentes en el extracto podrían alterar no solo la actividad ureasa sino también la movilidad en la bacteria impidiéndole contrarrestar el pH del medio. Teniendo en cuenta que ureasa y movilidad son factores de virulencia fundamentales en el proceso de infección de H. pylori y en la formación de biofilms, la posibilidad de disminuir la expresión de dichos factores utilizando extracto de orégano como ingrediente antimicro-biano en alimentos es una alternativa de tratamiento para inhibir H. pylori.

P483 - 27709 IDENTIFICACIÓN RÁPIDA Y SENSIBLE DE Brucella SPP MEDIANTE LA TÉCNICA DE LAMP (LOOP-MEDIATED ISOTHERMAL AMPLIFICATION). TRANGONI, MARCOS (1); CERON CUCCHI, MARIA (2); CRAVERO, SILVIO (1) (1) Instituto de Biotecnología, 2 Instituto de Patobiología - CICVyA, INTA Castelar Las técnicas moleculares basadas en la amplificación de ácidos nucleicos han revolucionado el diagnóstico directo y la tipificación de patógenos tanto en medicina humana como animal. El campo metodológico está dominado por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Sin embargo, nuevas técnicas de amplificación siguen emergiendo. Una de ellas es LAMP, donde no es necesario disponer de un termociclador ya que la reacción es isotérmica y debido a robustez de la amplificación el producto obtenido puede ser detectado en forma visual y directa. Las bacterias del género Brucella son patógenos de animales y algunas especies son virulentas para humanos. La identificación y tipificación de Brucella requiere la manipulación de la bacteria en condiciones de bioseguridad. Basándonos en las secuencias genómicas de diversas especies de la familia brucellaceae, hemos desarrollado oligonucleotidos que permiten la discriminación mediante LAMP de las principales especies patogénicas para humanos: B. abortus,B. melitensis y B. suis y a la cepa vacunal bovina S19. También hemos desarrollado oligonucleótidos para LAMP que hibridan en la región del gen bcsp31, conservado y específico en la familia brucellaceae. Comparando la sensibilidad con PCR empleando los oligonucleótidos B4-B5 para la detección de ADN de Brucella, LAMP presentó idéntica sensibilidad: 50 fg o el equivalente a 20 unidades formadoras de colonias. La especificidad fue evaluada empleando como templado DNA de Ochrobactrum. Las amplificaciones mediante LAMP la hemos evaluado de manera tradicional mediante electroforesis en geles de agarosa y tinción con bromuro de etidio y observación a la luz ultravioleta o mediante la detección visual empleando SYBR Green o azul de hidroxinaftol. LAMP es un método sensible y específico para detectar ADN de Brucella. Debido a que tecnoló-

207

gicamente es menos demandante que PCR (no se necesita un termociclador ni sistema de electroforesis) es de esperar que esta metodología vaya ganando espacio en laboratorios de bajo equipamiento o que sea empleada en condiciones de campo.

P484 - 27744 IMPORTANCIA DEL POLISACÁRIDO CAPSULAR (PC) Y DE LA PROTEÍNA DE ADHESIÓN EXTRACELULAR (EAP) EN LA INTERNALIZACIÓN DE Staphylococcus aureus. ALVAREZ, LUCIA (1); GORDIOLA, MARIANA (1); BARBAGELATA, MARIA SOL (1); SORDELLI, DANIEL (1); BUZZOLA, FERNANDA (1) (1) Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina La patogénesis de S. aureus es un proceso complejo que involucra diferentes factores de virulencia, los cuales son expresados coordinadamente durante la infección. La pérdida de PC facilita la internalización de S. aureus en células endoteliales. Se demostró que Eap es importante en la adherencia de S. aureus a células eucariotas. El sistema regulatorio sae regula positivamente a Eap. El factor de transcripción MgrA regula positivamente la expresión de PC. El objetivo de este trabajo fue estudiar la importancia del PC serotipo 5 (PC5) y Eap y de sus principales reguladores sae y mgrA en la invasión de S. aureus en distintos tipos celulares. Para ello se infectaron células epiteliales MAC-T con suspensiones de las cepas Newman (PC5+), RN6390 (PC5-), Reynolds PC5+ y su isogénica PC5-, y las mutantes Newmaneap-, Newmansae-, RN6390sae- y NewmanmgrA-. Luego del tratamiento con lisostafin y a las 2 h postinfección, se sembraron los lisados celulares a fin de contar las UFC/ml. Se obtuvieron los siguientes resultados de internalización en células MAC-T: Newman: 17% vs RN6390: 100%, *p<0.01. Cepas Reynolds, PC5+: 16.3% vs PC5-: 100%, *p<0.01. Newman: 100% vs AH12: 16%, *p=0,001. Newman: 100% vs Newmansae: 17.6%, *p<0.01. RN6390: 100% vs RN6390sae: 9.4%, *p<0.01. Newman: 100% vs Newmanmgr: 260% *p<0.01, Mann-Whitney test. Además, se observó mediante SDS-PAGE que la mutante Newmansae no expresó Eap y mediante ouchterlony se comprobó que la mutante NewmanmgrA no expresó PC. Luego, se realizaron los ensayos de invasión en células endoteliales. La cepa Newman no fue capaz de invadir este tipo celular, por lo cual se utilizaron la cepa Newman reparada R11 (adhesina FnBP salvaje) y su mutante R11eap-. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: R11: 100% vs R11eap: 33.8%. *p<0.01; Mann-Whitney test. Los resultados demuestran que la presencia de cápsula interfiere con la internalización de S. aureus, mientras que Eap favorece la invasión de la cepa Newman en células epiteliales y endoteliales. Las mutantes sae al no expresar Eap poseen una capacidad diminuida para invadir células epiteliales, mientras que la mutante mgrA al no expresar PC5 presenta un aumento en su internalización con respecto a la cepa salvaje. Los resultados permiten concluir que los factores de virulencia PC5 y Eap, así como también sus principales reguladores sae y mgrA intervienen en la internalización celular de S. aureus.

P485 - 27777 IMPACTO DEL POLIMORFISMO DE LA PROTEÍNA A DE Staphylococcus aureus EN LA INDUCCIÓN DE RESPUESTA INFLAMATORIA. GAROFALO, AILIN (1); GIAI, CONSTANZA (1); GOMEZ, MARISA (1) (1) Dpto. de Microbiología, Parasitología e Inmunología–FMED-UBA Staphylococcus aureus es un patógeno de gran importancia médica que cuenta con múltiples mecanismos de patogenicidad. Las infecciones estafilocóccicas se caracterizan por una intensa respuesta inflamatoria mediada por el reclutamiento de neutrófilos al sitio de la infección. La proteína A (SpA), presente en la superficie de todos los aislamientos de S. aureus, posee una región polimórfica denominada Xr que consiste de un número variable, entre 1 y 26, de secuencias cortas repetitivas (SSR) de 24 pares de bases. Nuestro grupo de investigación ha demostrado el rol crítico de SpA en la inducción de respuesta inflamatoria. La región Xr induce la secreción de interferón-ß e IL-6 en células epiteliales de las vías aéreas lo cual conduce al reclutamiento de

208

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

neutrófilos al pulmón. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto del número de SSR presentes en la región polimórfica Xr de SpA en la inducción de respuesta inflamatoria. Se utilizaron proteínas Xr recombinantes conteniendo diferente número de SSR (Xr1, Xr8, Xr12) para estimular células epiteliales de las vías aéreas en cultivo primario y macrófagos y se determinó la activación de la cascada de señalización de IFN-ß. Para los estudios in vivo, grupos de ratones fueron inoculados con las diferentes proteínas recombinantes (Xr1, Xr8, Xr12, 0,125 nmoles/gr) por ruta intraperitoneal y se determinó la presencia de neutrófilos en el peritoneo por citometría de flujo. A fin de evaluar la respuesta inflamatoria en pulmón, grupos de ratones fueron inoculados con Xr1, Xr8 o Xr12 (0,25 nmoles/gr) y se determinó la producción de IFN-ß e IL-6 por PCR de tiempo real, la activación de los factores de transcripción STAT1 y STAT3 por western blot y el reclutamiento de neutrófilos en homogenatos de pulmón. Se determinó que existe una correlación entre el número de SSR de la región Xr y la inducción de la cascada de señalización de IFN-ß en macrófagos y células epiteliales. Se observó mayor grado de activación de STAT1 en células estimuladas con Xr8 con respecto a células estimuladas con Xr1. La activación de STAT3 no fue dependiente del número de SSR. Se demostró que la presencia de un mayor número de SSR en la región Xr estimula mayor inducción de genes regulados por IFN-ß tales como IP-10 e IL-6. Mediante los experimentos in vivo se determinó que la presencia de 8 SSR en la región polimórfica Xr es suficiente para la activación de STAT1 y STAT3 lo cual se correlacionó con un mayor grado de inducción de IL-6 y con el reclutamiento de un mayor porcentaje de neutrófilos a pulmón (p < 0,05, Test Mann Whitney comparado con Xr1). No se observaron diferencias significativas entre Xr8 y Xr12 en el modelo de neumonía. En el modelo de inoculación sistémica se observó que la región polimórfica Xr induce el reclutamiento de neutrófilos al peritoneo y, en forma similar a los resultados obtenidos en macrófagos in vitro, se requiere de más de 8 SSR para la inducción de respuesta inflamatoria en este modelo. Los resultados obtenidos permiten demostrar que la presencia de un mayor número de SSR en la región polimórfica Xr de la proteína A de S. aureus se correlacionaría con una mayor capacidad de inducción respuesta inflamatoria mediada por IFN-ß.

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA Y AMBIENTAL P486 - 27060 COMPUESTOS FUNGICIDAS. SU ACTIVIDAD FRENTE A AISLAMIENTOS REGIONALES DE Cercospora kikuchii. PERETTI, L(1); MACHUCA, L(1); LATORRE RAPELA, MG(1); MAUMARY, R(1); PIOLI, R(2); GONZALEZ, AM(1); HERZOG, L(1); LURA, MC(1) (1) Universidad Nacional del Litoral, (2) Universidad Nacional de Rosario Introducción. Las condiciones climáticas de la provincia de Santa Fe, no sólo permiten el desarrollo de la soja, sino también la aparición de enfermedades que produce Cercospora kikuchii (Matsumoto & Tomoyasu) M. W. Gardner. Diferentes estudios de la genética poblacional de este patógeno sugieren que, en los últimos años, ha aumentado su severidad y patogenicidad. También se ha reportado que algunas de sus genovariedades han desarrollado resistencia a varios compuestos benzimidazólicos, por lo que resulta importante monitorear la evolución de la sensibilidad a los fungicidas. Se planteó como hipótesis de trabajo, que la variabilidad genética comprobada en aislamientos regionales de C. kikuchii, podría generar diferencias en las respuestas a los distintos compuestos fungicidas. Objetivos. Evaluar la actividad antifúngica de diferentes productos frente a aislamientos regionales de C. kikuchii que presenten variaciones en su genoma. Materiales y Métodos. Se estudiaron 5 aislamientos regionales de C. kikuchii obtenidos de soja enferma con tizón de la hoja (Ck14, Ck16, Ck19, Ck21 y Ck26) y la cepa de referencia C. kikuchii NBRC 6711. Se ensayaron 3 productos de origen comercial: PA (azoxistrobina), PB (trifloxistrobina + ciproconazol) y PC (piraclostrobina + epoxiconazol). Para la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), se aplicó la técnica de macrodilución

en caldo, tomando como base el método de referencia MP38 (Clinical and Laboratory Standards Institute, CLSI), con modificaciones. Todos los ensayos se realizaron por duplicado. Para evaluar los resultados, se aplicaron el Test de Cochran y pruebas sobre dos proporciones. Resultados CK19 resultó ser el aislamiento más resistente a los 3 compuestos ensayados y CK21 el más sensible. Los resultados de las CIM y la comparación entre los valores hallados para cada hongo, se muestran en la Tabla. Tabla1. Concentración inhibitoria mínima, expresada en µg/mL, de los diferentes antifúngicos frente a Cercospora kikuchi Productos PA PB PC (1) aislam. regionales

Compuestos Azostribobina Trifloxistrobina Ciproconazol Piraclostrobina Epoxiconazol (2) C. kikuchii NBRC 6711

CK14(1) 1,22a 234,38c 100c 5,20a 1,95a a y b: p< 0,1

CK16(1) 2,44a,b 468,75c 200c 1,30 0,49 c y d: p< 0,05

CK19(1) 9,77a,c 468,75c 200c 10,39c 3,91c

CK21(1) 0,31b,c,d 14,65a,c 6,25a,c 0,65a,c 0,24a,c

CK26(1) 1,22a 117,19a 50a 0,65a,c 0,24a,c

CK6711(2) 4,88d 117,19a 50a 0,65a,c 0,24a,c

Se comprobó que, in vitro, los aislamientos de C. kikuchii con variaciones en su genoma, presentaron diferentes respuestas a los fungicidas analizados.

P487 - 27070 DISEÑO IN SILICO DE ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE GENES DE Bacillus thuringiensis CODIFICANTES DE PROTEÍNAS TÓXICAS PARA COLEÓPTEROS. SAUKA, DIEGO; MONELLA, RODRIGO; BENINTENDE, GRACIELA Instituto de Microbiología y Zoología Agricola - INTA Las toxinas de Bacillus thuringiensis con toxicidad para insectos coleópteros pertenecen a tres familias que son estructuralmente diferentes: las proteínas Cry, las Vip y las Sip. La importancia de su estudio se basa en que podrían ser empleadas como herramientas para incrementar la actividad tóxica de algunos insecticidas microbianos y combatir la resistencia. Teniendo en cuenta este planteo, emerge la necesidad de disponer de estrategias para identificar sus genes codificantes en B. thuringiensis, que posteriormente permitan el descubrimiento de variantes novedosas. Se diseñaron diversas estrategias basadas en amplificación génica (PCR) para detectar e identificar genes cry14, cry23, cry37 y sip1, PCR multiplex para cry34, y otras seguidas de un análisis de restricción (RFLP) para cry3, cry7, cry8, cry35, vip1 y vip2. Se diseñaron 23 cebadores específicos en base al análisis de regiones conservadas por alineamientos múltiples de sus secuencias de DNA disponibles a través del sitio “Bacillus thuringiensis toxin nomenclature” (http://www.lifesci.sussex.ac.uk/ home/Neil_Crickmore/Bt/), empleando ClustalW (http://www.ebi. ac.uk/clustalw/) y Oligoanalyzer 3.0 (http://scitools.idtdna.com/ scitools/Applications/OligoAnalyzer/). Los fragmentos de DNA esperados son de alrededor de 820 pb para cry3, 434 pb para cry7, 930 pb para cry8, 394 pb para cry14, 702 pb para cry23, 156 pb para cry34A, 274 pb para cry34B, 290 pb para cry35, 330 pb para cry37, 530 pb para vip1, 826 pb para vip2 y 1103 pb para sip1. Los fragmentos de aquellos genes por los que se optó por una posterior RFLP fueron digeridos in silico empleando el software Restriction Mapper (http://www.restrictionmapper.org/). Mediante el uso de la enzima HinfI se podrían distinguir 4 subclases de genes cry3 y 11 de cry8, con TaqI+RsaI 4 de cry7, y con RsaI 4 de cry35. La utilidad de estas estrategias desarrolladas in silico se ha iniciado a comprobar experimentalmente, lo que nos da la posibilidad de su uso en estudios de tamizaje de colecciones de B. thuringiensis como fuentes de potencial genético.

P488 - 27086 AMPLIFICACION, CLONADO Y SECUENCIACION DE GENES VIP3A DE Bacillus thuringiensis. RODRIGUEZ, SONIA; BENINTENDE, GRACIELA; SAUKA, DIEGO Instituto de Microbiología y Zoología Agricola - INTA Diversos factores de virulencia presentes en Bacillus thuringiensis, le permiten a esta bacteria ser una herramienta fundamental en el control microbiano de plagas. Entre estos factores se encuentra un grupo de proteínas llamadas Vegetative Insecticidal Protein (Vip), que poseen la característica de ser secretadas en fase vegetativa del crecimiento bacteriano. Particularmente, la

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

clase Vip3A esta formada por proteínas de 88 kDa, toxicas frente a larvas de insectos lepidópteros. El estudio de los genes codificantes, podría conducir al hallazgo de variantes nuevas o combinaciones proteicas más eficientes que las conocidas para el control de plagas agrícolas, de gran impacto económico. El objetivo de este estudio, fue plantear una estrategia para la amplificación, clonado y secuenciación de genes vip3A en B. thuringiensis. Para tal fin, se diseñaron 4 pares de cebadores específicos en base al análisis de regiones conservadas, por alineamientos múltiples de sus secuencias de DNA, disponibles a través del sitio “Bacillus thuringiensis toxin nomenclature” (http://www.lifesci.sussex.ac.uk/home/Neil_Crickmore/Bt/), empleando ClustalW (http://www.ebi.ac.uk/clustalw/) y Oligoanalyzer 3.0 (http://scitools.idtdna.com/scitools/Applications/OligoAnalyzer/). Estos se utilizaron para amplificación del marco de lectura completo de genes vip3A (2370 pb), mediante PCR hot start manual. La cepa nativa de B. thuringiensis INTA TA24-6 y las exóticas pertenecientes a los serovares kurstaki HD-1 y entomocidus HD110 se emplearon como controles positivos, mientras que la cepa perteneciente al serovar israelensis HD-567, fue empleado como control negativo. A posteriori, los productos de amplificación fueron extraidos de la matriz del gel y purificados mediante kit Wizard SV Gel y PCR Clean-Up System (Promega), clonados en vector pGem-T Easy (Promega) y transformados en células de Escherichia coli JM109. Se seleccionaron al menos 10 colonias blancas para cada caso, a partir de cultivos en Agar LB conteniendo IPTG y X-gal. Se verifico presencia por PCR del plásmido transformado, utilizando los cebadores del vector SP6 y T7.Tres clones de cada cepa fueron secuenciados en la Unidad de Genómica (Instituto de Biotecnología, INTA.), mediante el uso de los mencionados cebadores del vector y otros 16 cebadores internos específicamente diseñados para tal fin, empleando las herramientas bioinformáticas descriptas anteriormente. Las secuencias de nucleótidos de vip3A de las cepas HD-1, TA24-6 y HD-110 fueron depositadas en la base de datos de GenBank (http://www.ncbi. nnm.nih.gov/) con los numeros de acceso GUO73128 , GUO73129 y HM132031 respectivamente, y denominadas por el Comité de nomenclatura de toxinas de B. thuringiensis como vip3Aa33, vip3Aa34 y vip3Aa37, correspondientemente. Se estableció una estrategia con una lista detallada de cebadores, que resulto factible para la amplificación, clonado y secuenciación de genes vip3A en B. thuringiensis. Siguiendo esta estrategia se identificaron tres variantes nuevas de estos genes.

P489 - 27097 BÚSQUEDA DE Bacillus thuringiensis TÓXICOS PARA Anthonomus grandis BOHEMAN (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE). PEREZ, MELISA; SAUKA, DIEGO; ONCO, MARIA INES; MONELLA, RODRIGO; BENINTENDE, GRACIELA Instituto de Microbiología y Zoología Agricola - INTA El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman, es la plaga principal de la planta de algodón en el noroeste argentino. El uso de insecticidas químicos para su control produce alteraciones al medio ambiente, por lo que el empleo de estrategias biológicas no contaminantes constituye alternativas para el control de esta plaga. El empleo de bioinsecticidas que poseen a la bacteria Bacillus thuringiensis como ingrediente activo, representaría una interesante alternativa. B. thuringiensis se caracteriza por producir cristales paraesporales de naturaleza proteica durante la esporulación, los que junto a otros factores de virulencia liberados al medio durante la fase vegetativa de crecimiento son tóxicos para larvas de insectos. El objetivo del trabajo es la búsqueda de B. thuringiensis que sean tóxicos para larvas de dicha plaga, ya sea a través de proteínas cristalinas y/o de otras que pueda secretar al medio. Se analizaron 59 cepas nativas de B. thuringiensis de diferentes regiones del país y 27 cepas exóticas provenientes de colecciones internacionales, todas pertenecientes al cepario del IMYZA-INTA. Los bioensayos de toxicidad fueron realizados utilizando el método de incorporación en dieta. Se preparó 40 mL de dieta artificial a la que se le agregó en proporción 1/ 10 el volumen de cultivo completo de la cepa en estudio y se fraccionó de a 300 µl por pocillo en dos placas de poliestireno de 24

209

pozos (Nunc 143928). El cultivo se obtuvo tras sembrar 50 µl de una suspensión espora-cristal de la cepa en 50 mL de caldo de esporulación BM e incubado en agitación durante 72 hs. Para el control negativo sólo se agregó a la dieta agua destilada estéril. En cada pocillo se colocó una larva neonata transferida con la ayuda de un pincel. La mortalidad se registró luego de 7 días de incubación a 28 °C y los resultados fueron corregidos por la fórmula de Schneider-Orelli. Se obtuvieron 25 cepas nativas con una mortalidad menor a 20%, 20 entre 20 y 30%, 9 entre 30 y 40%, 4 entre 40 y 50% y 1 con más del 50%. Dentro de las cepas exóticas, 10 presentaron un porcentaje de mortalidad menor a 20%, 6 entre 20 y 30%, 5 entre 30 y 40%, 1 entre 40 y 50% y 5 con porcentajes mayores a 50%. La cepa nativa INTA H48-5 con una mortalidad del 69,6 ± 2,9%, y las cepas exóticas de los serovares thompsoni HD542 con 77,1 ± 2,5% y tolworthi HD125 con 63,6 ± 6,4% resultaron las más tóxicas. Estos estudios toxicológicos preliminares permitieron la selección de cepas nativas y exóticas de B. thuringiensis con una patogenicidad moderada para Anthonomus grandis. Estudios toxicológicos posteriores empleando la biomasa y sobrenadante de cultivo por separado permitirán determinar la fracción responsable de esa actividad tóxica y la potencialidad de la misma para el biocontrol de la plaga.

P490 - 27121 SELECCIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS, PARA SU USO COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DE Tropidacris collaris (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA). PELIZZA, SEBASTIAN ALBERTO(1); CABELLO, MARTA NOEMI(2); ELIADES, LORENA ALEJANDRA(2); SCORSETTI, ANA CLARA(2); LANGE, CARLOS ERNESTO (1) (1) Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), (2) Instituto Spegazzini Los acridios (tucuras y langostas) ocasionan pérdidas económicas muy importantes en la agricultura a nivel mundial. En Argentina, la importancia económica de estos insectos ha sido reconocida desde mediados del siglo XIX, en relación con el progresivo desarrollo agropecuario en el país.Tropidacris collaris (Stoll), la “tucura quebrachera”, es un insecto muy grande cuyos ejemplares adultos figuran entre los de mayor tamaño que se conocen en las especies de tucuras. En nuestro país, T. collaris tiene una amplia distribución geográfica. Aunque es considerada una especie polífaga, los adultos prefieren el follaje de árboles de hoja dura como los “quebrachos” (Aspidosperma spp., Schi-nopsis spp.), los “algarrobos” (Prosopis spp.) y el “mistol” (Zizy-phus mistol). Sin embargo, las ninfas, de hábitos gregarios, consumen prácticamente todo material vegetal que encuentran a su paso. Los hongos son los microorganismos parásitos de insectos mas frecuentemente encontrados en la naturaleza y la mayoría de las investigaciones con hongos entomopatógenos se ha centrado en su desarrollo como bioplaguicidas. El objetivo de este trabajo fue obtener un aislamiento fúngico que pueda llegar a utilizarse como controlador biológico de T. collaris. Durante el mes de Enero de 2010 se recolectaron ninfas de I estadio de T. collaris en las proximidades de Tres Estacas (Chaco) (27° 8’ 21.9’’ S; 61° 34’ 23.8’’ W). Estos acridios fueron llevados en jaulas al laboratorio, en donde fueron colocadas en grupos de 15 dentro de tubos de acetato, y rociadas con 1 mL de una suspensión 1x108 conidios/mL. Se utilizaron para este ensayo 59 aislamientos nativos de hongos entomopatógenos. El ensayo se extendió por 10 días y se registro la mortalidad diaria. Los acridios se alimentaron con hojas de lechugas durante el tiempo que duro el experimento. Se realizaron tres replicas y un control para cada tratamiento. Se observaron diferencias significativas (p<0,0001) en los porcentajes de mortalidad causados por los diferentes aislamientos fúngicos sobre las ninfas de T. collaris, siendo los aislamientos LPS 1067 (Beauveria bassiana) y 906 (Metarrhizium aniso-pliae) los mas patogénicos 97,7 ± 1,2% y 91 ± 1,5% respectivamente. Si bien faltan realizar estudios complementarios, tales como el efecto de estos aislamientos fúngicos sobre la fauna no blanco y su patogenicidad sobre T. collaris en condiciones naturales; se pueden proponer a los aislamientos LPS 1067 y 906 como posibles agentes de control biologico de T. collaris. Este estudio fue financiado por ANPCyT PICT N° 914, CONICET, CICPBA, UNLP.

210

P491 - 27139 AISLAMIENTOS ARGENTINOS DE Fusarium poae CON EL POTENCIAL DE PRODUCIR ENNIATINAS. DINOLFO, MARIA INES(1); STENGLEIN, SEBASTIAN ALBERTO(1,2); MORENO, MARIA VIRGINIA(1,2); CASTAÑARES, ELIANA(1); SALERNO, GRACIELA(2,3) (1) Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB)CEBB, (2) CONICET, (3) Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA)-CEBB La fusariosis de la espiga es una enfermedad, principalmente de los cereales, causada por un complejo de hongos del género Fusarium. Esta enfermedad no solo produce pérdidas en los rendimientos de los cultivos, sino que también, produce pérdidas en la calidad de sus granos por la presencia de toxinas nocivas para la salud del hombre y de los animales. Fusarium poae es una especie perteneciente a este complejo, que en los últimos años, ha cobrado especial importancia debido al aumento de su presencia en muestras de cereales, fundamentalmente de trigo y cebada. F. poae no produce síntomas fácilmente detectables en los granos y es conocido por su capacidad de producir distintos tipos de toxinas, como diacetoxyscirpenol, neosolaniol, nivalenol, beauvericina y enniatinas, entre otras. Las enniatinas, depsipéptidos cíclicos, son unas toxinas poco estudiadas, que pueden causar citotoxicidad en tejidos animales. El objetivo de este trabajo fue evaluar, mediante la técnica de PCR, la presencia de un fragmento específico basado en la enzima enniatina sintetasa codificada por el gen ensyn1 para la detección de potenciales productores de enniatinas. Los cebadores utilizados fueron esysp1 y esysp2 cuya secuencia es 5´-ggccttgagccatccagatc-3´ y 5´-ctcgttggtagcctgcgatcg3´, respectivamente. Se analizaron 63 aislamientos monospóricos de F. poae provenientes de distintas localidades de la Argentina. De la observación de los resultados obtenidos, se pudo comprobar la presencia del fragmento específico de aproximadamente 270pb en todos los aislamientos evaluados, lo que confirma la capacidad potencial del patógeno para producir esta toxina, en condiciones óptimas para su expresión, en muestras de semillas destinadas al consumo humano y/o de los animales.

P492 - 27161 ESPECIES DE Cercospora PATÓGENOS DE SOJA AISLADAS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE: IDENTIFICACIÓN Y DIFERENCIACIÓN. LATORRE RAPELA, MG(1); VACCARI, MC(1); SANTOS, M(1); MAUMARY, R(2); LURA, MC(1) (1) Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Universidad Nacional del Litoral (UNL) - Santa Fe. (2) Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional del Litoral (UNL) - Santa Fe Introducción: Desde principio de la presente década, Cercospora kikuchii, es el hongo fitopatógeno predominante que afecta la soja en la región centro-norte de la provincia de Santa Fe. Durante la campaña 2008/2009, caracterizada por temperaturas elevadas, precipitaciones frecuentes y muchas horas de rocío, Cercospora sojina, causante de la “mancha ojo de rana” (MOR), afectó con diferentes niveles de intensidad al cultivo de soja en nuestra región. El diagnóstico preciso de las enfermedades, mediante la detección del patógeno, es fundamental para el manejo y control adecuado de plagas. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue identificar y diferenciar las especies de Cercospora que infectan la soja, mediante el estudio de sus aspectos morfológicos y moleculares. Materiales y métodos: Muestras de soja con sintomatología de Tizón de la hoja y Mancha ojo de rana se incubaron en cámaras húmedas a 25 °C bajo ciclos alternados de luz. Verificado el crecimiento conidial se procedió al estudio de las estructuras de fructificación y se realizaron cultivos monos-póricos en Agar Papa Dextrosa (APD) ().Los aislamientos obtenidos se estudiaron fenotipicamente a partir de los cultivos en APD y genotipicamente mediante la amplificación y secuenciación de la región ITS (Internal Transcribed Spacer) del ADN ribosomal con los cebadores ITS4 e ITS5. El análisis informático de las secuencias se realizó con el programa Chromas y el Software Vector NTI suite 9. Simultáneamente se procesaron C. kikuchii NBRC 6711 y C. sojina NBRC 6715. Resultados: Se obtuvieron 21 aislamientos, 11 se identificaron como C. kikuchii y 10 como C. sojina aislados de plantas

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

con sintomatología de tizón de la hoja y mancha ojo de rana respectivamente. El estudio de las estructuras de fructificación mostró diferencias en el tamaño de los conidios y números de tabiques de los mismos. En ambas especies el diámetro de las colonias en APD estuvo comprendido entre 36 y 60 mm, y presentaron tonalidades de blanco, verde-grisáceo y rosado dependiendo del aislamiento. El tamaño de la secuencia correspondiente a la región ITS fue de 518 bp, para los aislamientos identificados como C. kikuchii y C. sojina y las cepas patrones, mostrando un 99.6% de identidad entre ellas, con diferencias en 1 o 2 nucleótidos. Las secuencias mostraron un 99% de identidad con las disponibles en GenBank (N° de acceso AY633838 para C.kikuchii y AY266157 para C.sojina). -Se observaron diferencias en las características microscópicas de cada una de las 2 especies estudiadas. -Las características macroscópicas fueron similares para todos los aislamientos. -El estudio de la variabilidad de la región ITS del ADNr no permitió establecer una adecuada diferenciación de especies entre los aislamientos pertenecientes al género Cercospora estudiados.

P493 - 27177 BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE CEBOLLA PARA OBTENER ENMIENDAS CON CAPACIDADES ANTIFÚNGICAS. RINLAND, ME(1,2); MIGLIERINA, AM(2); RODRIGUEZ, RA(2); GOMEZ, MA(1,2) (1) Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida, (2) Universidad Nacional del Sur Antecedentes. Los desechos generados en la producción de cebolla en el sur de la provincia de Buenos Aires son alrededor de 10.000 t/año. La eliminación de estos residuos se realiza arbitrariamente y sin un método que permita reutilizarlos. La acción de los microorganismos sobre la cebolla durante la degradación anaerobia produce productos azufrados tóxicos debido a su alta concentración de azufre. Estos compuestos pueden lograr un efecto antifúngico similar al de la biofumigación con crucíferas. Objetivo. Analizar la degradación anaerobia del descarte de cebolla en diferentes mezclas para obtener enmiendas orgánicas con capacidades antifúngicas. Materiales y Métodos. Se prepararon diferentes mezclas en recipientes plásticos de 17 l con tapa hermética. Se hicieron 5 tratamientos con 3 repeticiones (R1, R2 y R3) cada uno: 1) Cebolla entera (CE), 2) Cebolla cortada (CC), 3) CC + estiércol (E) proporción 2:1, 4) CC + E proporción 1:1, 5) CC + E + fruto de Melia azedarach, proporción 1:1:1 (el fruto del paraíso posee propiedades antifúngicas). Cada recipiente pesaba 6 kg, se mantuvieron a 28°C. Se evaluó la relación C/N y el contenido de macronutrientes en el producto final de cada tratamiento. A los 30 días se recolectó el lixiviado de CE, CC y CCE 2:1 (en los otros tratamientos no hubo producción del mismo). Luego de la recolección se dejaron los recipientes abiertos, para la estabilización del residuo degradado, durante 15 días. Con los lixiviados se realizaron tests de antagonismo (por triplicado) contra Stigmina carpophila, Colletotrichum gloeosporioides, Phoma terrestris, Rhizoctonia solani, Phytophtora capsici. A los 6 días se determinó el grado de inhibición del crecimiento fúngico, utilizando un método similar al del antibiograma. Resultados. Transcurridos 45 días, sólo en los tratamientos que incluían estiércol, se logró un producto con adecuada estructura y cantidad de nutrientres (valores mín-máx: C/N= 4-5; P= 0,21-0,28%; K=0,420,78%; S=0,26-0,35%; Ca=0,86-1,32%; Mg= 0,25-0,29%) para ser usado como enmienda, aunque todavía no estaba estabilizado. Tabla: Grado de antagonismo producido por los lixiviados Tratamiento

S. carpophila C. gloeosporioides P. terrestris P. capsici R. solani

CE (R1)

CE (R2)

CE (R3)

CC (R1)

CC (R2)

++ 0 ++ 0 0

++ + ++ + ++

++ + ++ 0 0

++ ++ ++ ++ ++

++ ++ ++ ++ ++

CC CCE 2:1 CCE 2:1 CCE 2:1 (R3) (R1) (R2) (R3) ++ ++ ++ ++ ++

0 + + 0 +

0 + + 0 ++

0 + 0 0 0

0: no hay inhibición; +: lixiviado inhibe débilmente al hongo; ++: lixiviado inhibe fuertemente al hongo. La incorporación de estiércol a la cebolla produce un abono con buena proporción de nutrientes pero sin capacidad antifúngica. Cuando la cebolla se degrada anaeróbicamente y en

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

especial, al cortarla, se obtiene un lixiviado con capacidades antifúngicas interesantes. Este lixiviado, in vitro, inhibe fuertemente el crecimiento de los cinco hongos utilizados en este ensayo.

P494 - 27182 EFICACIA GERMICIDA IN VITRO DE ALGUNOS DESINFECTANTES FRENTE A AISLAMIENTOS DE ORIGEN ANIMAL. GENTILINI, ELIDA; GRUPO COLABORADOR F acultad de Veterinaria, Universidad de Buenos Aires Introducción: En la práctica veterinaria, los antisépticos y desinfectantes son utilizados con fines terapéuticos locales, baños antisépticos de pezones en ganado lechero, equipo de ordeñe, tanques, desinfección de ambientes, entre otros. Estos son utilizados por clínicas, bioterios, plantas elaboradoras de alimentos y para transporte de animales con cierto margen de seguridad. Objetivo: Recopilar la información existente sobre la eficacia germicida de algunos desinfectantes comerciales de uso convencional, frente a diferentes aislamientos clínicos provenientes de equinos y de perros. Materiales y Métodos: Ensayos realizados con soluciones comerciales: Iodo Povidona 10% (IP), hipoclorito de sodio (ClOHNa - 80g de Cl/l), cloroxilenol 4,8% (P), clorhexidina 0,5% (CH), amonios cuaternarios al 15% (AC), frente a aislamientos de origen equino: Streptococcus equi (Se), Streptococcus zooepidemicus (Sz), Staphylococcus aureus (Sa), esporas de Clostriduim tetani (Ct), Pseudomonas aeruginosa (Pa), Escherichia coli (Ec), Salmonella spp. (S), Candida albicans (Ca), Rhodococcus equi (Re) y, Pa provenientes de infecciones en perros. La metodología utilizada: test de Rideal-Walter modificado con agregado de materia orgánica (materia fecal equina estéril y extracto de levadura al 5%). Resultados: IP: bactericida frente a Sz en 20 minutos sin diluir y para el resto de las bacterias, hasta dilución 1/10. Presentó efecto esporicida lento, requiriendo 60 minutos de exposición hasta dilución 1/30. ClOHNa: efecto bactericida hasta dilución 1/80. AC: poderosa acción bactericida sobre bacterias gram-positivas hasta 1/300. Esporicida y fungicida hasta 1/100. Sobre bacilos gram-negativos la acción se mantiene hasta 1/10. En dilución 1/10, pierde acción frente a Pa. CH: Puro fue germicida y fungicida. P: efecto bactericida frente a Se, Sz, esporas de Ct hasta 1/300. Activo 1/100 frente a bacilos Gram negativos y Ca; diluido 1/10 frente a Sa y puro frente a Pa. Conclusión: La industria farmacéutica ha desarrollado numerosos productos comerciales de acción microbicida, constituyendo una alternativa en la terapéutica antiinfecciosa. Algunos compuestos no presentan toxicidad y su uso en piel y mucosas puede ser tolerado. Entre estos: IP y CH, de uso muy extendido en la clínica, como antiséptico de pezones, en preparación del campo quirúrgico. Presentan desventajas: el primero produce reacciones cutáneas en algunos animales y el segundo el elevado costo. Algunos compuestos son corrosivos como el hipoclorito de sodio; otros no lo son, pero su uso sobre mucosas puede ser irritante P.

P495 - 27219 HONGOS DE SUELO: POTENCIAL USO COMO HERRAMIENTA FORENSE. TRANCHIDA, MARIA C(1); CABELLO, MARTA N(1); ELIADES, LORENA A(1); BRAVO BERRUEZO, LUCAS E; CENTENO, NESTOR (2) (1) Instituto de botánica Carlos Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, (2) Universidad Nacional de Quilmes La descomposición de un cadáver es un proceso que lleva consigo una serie de cambios, en los cuales participan activamente organismos como vertebrados carroñeros, bacterias, hongos y artrópodos, los cuales lo vuelven disponible para el ciclo de nutrientes, finalizando con la incorporación de los restos al suelo. El estudio de los hongos presentes en los cadáveres humanos y relacionados a cuerpos en descomposición es escaso, pero la identificación de las especies que participan en la descomposición o se asocian a ella, resulta una herramienta útil para estimar intervalos post-mortem. El objetivo de este trabajo fue identificar geo-hongos presentes en un sitio donde fue hallado un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición. Se colectaron muestras de suelo en contacto con el cuerpo al momen-

211

to del hallazgo del cadáver, ocurrido 25 días después del deceso, el cual presentaba avanzado estado de descomposición con las extremidades y el cráneo parcialmente esqueletizados. El lugar del hallazgo, que corresponde a la provincia de Buenos Aires, presentaba charcos y vegetación principalmente herbácea con predominancia de sorgo. Las temperaturas promedio durante ese período estuvieron entre 15,3 y 24,1 °C, mientras que las precipitaciones variaron entre 0 y 41 mm. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio mediante las técnicas de cámara húmeda, dilución y lavado de suelos. Las colonias obtenidas en cultivos in vitro fueron observadas al microscopio óptico y electrónico de barrido (MEB), e identificadas a nivel específico. Mediante cámaras húmedas de partículas de suelo, se aisló e identificó Dichotomomyces cejpii (Milko) Scott (Ascomycota, Eurotiomycetes). Con la técnica de lavado de suelos, fueron establecidas las siguientes frecuencias de aparición de las especies identificadas como: D. cejpii (42%), Talaromyces trachyspermus (Shear) Stolk y Samson (8%), Talaromyces udagawae Stolk y Samson (2%), Talaromyces flavus (Klocker) Stolk y Samson, (1%), Penicillium frequentans (Wehmer) Westling, (1%) Penicillium restrictum Gilman y Abbott (1%) y Penicillium purpurescens (Sopp) Raper y Thom (1%). Por medio de la técnica de diluciones seriadas, se pudieron cuantificar 156+37,6x104 UFC de D. cejpii y 8,5+4,94x104 UFC de T. trachyspermus. Las especies pertenecientes al Phylum Ascomycota fueron dominantes en la muestra tomada bajo el cadáver. En trabajos previos realizados en Japón, se menciona la presencia de hongos del Phylum Ascomycota, Clase Sordariomycetes, como especies relacionadas a la descomposición temprana de restos humanos, mientras que las especies dominantes aquí, D. cejpii, T. trachyspermus, T. udagawae y T. flavus, corresponden a la Clase Eurotiomycetes. La micobiota hallada en este sitio resultó diferente a la descrita previamente para otros suelos de la provincia de Bs As. Esto podría estar relacionado con los compuestos nitrogenados que se incorporan al suelo a partir de la descomposición del cadáver. En el caso aquí presentado, el hallazgo de geo-hongos Eurotiomycetes concordaría con la data de muerte de 25 días previos al hallazgo del cadáver.

P496 - 27249 INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE Cercospora Kikuchii POR Bacillus spp. SOLDANO, ANABEL(1); VACCARI, MARIA CELIA(1); MAUMARY, ROXANA(2); LURA, MARIA CRISTINA(1); GONZALEZ, ANA MARIA(1) (1) Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL); (2) Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) Introducción: Cercospora kikuchii (Matsumoto & Tomoyasu) Gardner es un fitopatógeno que tiene una amplia distribución mundial y es uno de los hongos prevalentes en la soja cultivada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. El biocontrol, mediante el uso de bacterias, es considerado como una opción para reducir el ataque de hongos a numerosos cultivos agrícolas y es una alternativa para evitar el uso de fungicidas que pueden afectar el agroecosistema y la salud del hombre. Algunas bacterias saprófitas tales como Bacillus spp., pueden utilizarse como agentes biocontroladores contra patógenos de plantas. No se disponen de datos de control biológico sobre C. kikuchii en esta región. Objetivos: Estudiar la capacidad de inhibición del crecimiento de C. kikuchii por distintos aislamientos de Bacillus y seleccionar aquél con mayor potencial antagónico. Materiales y Métodos: Se analizaron 7 aislamientos de Bacillus spp. provenientes de la rizosfera de plantas de soja sanas (B. cereus 82, B. cereus 88, B. megaterium 73, B. thuringensis 31, B. licheniformis 85, B. licheniformis 51, B. licheniformis 52) y uno obtenido a partir del ambiente (B. subtilis 94). Se ensayaron 2 aislamientos regionales de C. kikuchii (CK31 y CK43) y la cepa de colección C. kikuchii NBRC 6711 (CK6711). Se realizó un método de cultivo dual: se efectuaron 8 toques equidistantes sobre placas de Agar Papa Dextrosa, con una suspensión bacteriana de 108 UFC/ml, alrededor de un cilindro de 10 mm de diámetro con crecimiento fúngico. Como control se utilizaron placas con el hongo, sin las bacterias. A los 4, 8, 12 y 15 días de incubación a 26 ± 0,5 °C se midió el diámetro del desarrollo fúngico. Se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento micelial luego de 15 días de incubación.

212

También se determinó la velocidad de crecimiento y el tiempo de la fase de latencia, utilizando: r = µ (t - L). Donde r: crecimiento micelial (cm), µ: velocidad de crecimiento (cm/h), t: tiempo de cultivo (h), L: tiempo de la fase de latencia (h). En el análisis estadístico de los resultados se aplicó el test-T y el test LSD Fisher. Resultados: Las bacterias ensayadas ejercieron un efecto inhibitorio significativo (p= o < 0,05) y redujeron significativamente (p= ó < 0,05) la velocidad de crecimiento de CK43 y CK6711 respecto al control. B. cereus 88 y B.licheniformis 51 no causaron dichos efectos sobre CK31. B. subtilis 94 produjo el mayor porcentaje de inhibición frente a CK31, CK43 y CK6711 (78,95%, 77,18% y 70,51%, respectivamente) y fue la única bacteria capaz de incrementar significativamente el tiempo de la fase de latencia de las tres cepas fúngicas estudiadas. La mayoría de las bacterias estudiadas ejerció efecto inhibitorio in vitro frente a C. kikuchii. B. subtilis 94 fue el aislamiento que exhibió la mejor actividad antagónica al aplicar el método de enfrentamiento de cultivos duales.

P497 - 27253 DETECCIÓN DE GENES VIP1 Y VIP2 EN CEPAS EXÓTICAS Y NATIVAS DE Bacillus thuringiensis MEDIANTE AMPLIFICACIÓN GÉNICA. ONCO, MARIA INES; PEREZ, MELISA; BENINTENDE, GRACIELA; SAUKA, DIEGO Instituto de Microbiología y Zoología Agricola – INTA La principal característica de Bacillus thuringiensis es que produce durante la esporulación uno o más cuerpos cristalinos constituidos por proteínas denominadas Cry que son tóxicas para larvas de insectos. Debido a su toxicidad selectiva alta y al impacto casi nulo que genera al incorporarlo al ecosistema bajo la modalidad de larvicidas biológicos, constituye una alternativa viable a los insecticidas químicos en el control de diversas plagas insectiles. Además de las Cry, B. thuringiensis posee otros factores de virulencia que le confieren la capacidad de sobrevivir y multiplicarse dentro del huésped, evadir su sistema inmune y producir una septicemia generalizada. Entre éstos se encuentran un grupo de proteínas llamadas Vegetative Insecticidal Proteins (Vip) que son expresadas durante la fase vegetativa de crecimiento de la bacteria. En particular, las Vip1 y Vip2 constituyen una toxina binaria con toxicidad para ciertos coleópteros. La distribución de los genes que la codifican no se conoce ampliamente, siendo nulo el conocimiento de su existencia en cepas nativas. Por esta razón, con el objetivo de aportar información sobre la presencia de estos genes en cepas exóticas y nativas de B. thuringiensis, se desarrollaron 2 estrategias basadas en amplificación génica (PCR) empleando un par de cebadores específicos en cada caso. Se analizaron 50 cepas exóticas y 36 nativas pertenecientes a la colección del IMYZA-INTA. La combinación de genes vip1 y vip2 se detectó simultáneamente en 7 cepas exóticas (14,0%) y en 1 nativa (2,7%). No se encontraron cepas con estos genes en forma individual. Se confirmó la presencia de genes vip1 y vip2 en cepas exóticas y nativas de B. thuringiensis. La posibilidad de disponer de cepas productoras de esta toxina binaria constituye una herramienta de potencial importancia en el biocontrol de coleópteros de interés agropecuario.

P498 - 27277 CARACTERÍSTICAS DE MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS (PGPRS) Y SU EFECTO INHIBITORIO IN VITRO SOBRE EL CRECIMIENTO DE HONGOS FITOPATÓGENOS. GONZALEZ, N; IRIARTE, H; ROSAS, S; BERGESSE, J Universidad Nacional de Río Cuarto El control biológico de las enfermedades de las plantas, provocadas por microorganismos patógenos, mediante la utilización de microorganismos antagonistas, ha surgido como una alternativa a la utilización de agentes químicos, que generan un importante impacto medioambiental. Dentro de los mecanismos de promoción del crecimiento se encuentran los directos y los indirectos. Los directos corresponden a: fijación del nitrógeno, producción de fitohormonas, inhibición de la síntesis de etileno, aumento de la permeabilidad de la raíz y solubilización de fosfatos. Dentro de los indirectos, además de la competencia en la rizósfera,

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

se encuentran: la producción de sideróforos, de antibióticos, de enzimas hidrolíticas de la pared celular de los hongos, las bacteriocinas y el ácido cianhídrico. Los objetivos fueron determinar y comparar algunas de las características de las PGPRs y evaluar el efecto inhibitorio “in vitro” de los mismos sobre el crecimiento de hongos fitopatógenos. Los hongos habitualmente se cultivaron en medio PDA y las bacterias en medio TSA. Se determinó la producción por las bacterias de: ácido indol acético (AIA), sideróforos, ácido cianhídrico, exopolisacáridos y la solubilización de fosfato monocálcico y tricálcico. Se determinaron las actividades lipasa, lecitinasa, celulasa, amilasa y caseinolítica. La determinación de la inhibición del crecimiento de los hongos por bacterias diferentes, se realizó en medio TSA al 25% de dos maneras. En la simultánea, las bacterias y los hongos se inocularon al mismo tiempo, mientras que en la no simultánea, las bacterias se inocularon previamente. Transcurridos 7 días de incubación en la presencia de los hongos, se determinó el porcentaje de inhibición (PI). Con respecto a las características PGPRs se utilizaron diversos microorganismos pertenecientes a los géneros Pseudomonas (P), Azospirillum (A) y Serratia (S). La mayor productora de sideróforos fue P. fluorescens, aislada de un producto comercial (PC), de ácido cianhídrico P. aurantiaca y de exopolisacáridos S. marcescens wf. Todos los géneros fueron productores de AIA. P. putida y tres cepas de P. fluorescens fueron buenas solubilizadoras de fósforo y en magnitud similar. Dos cepas de P. fluorescens y A no presentaron actividad proteolítica. Todas las bacterias fueron productoras de lipasa. P. fluorescens CHA0, A y S. marcescens fueron productoras de lecitinasa mientras que ninguna presentó actividad celulasa y amilasa. Los PI fueron siempre mayores en la prueba no simultánea. Con respecto a la prueba no simultánea, los mayores PI correspondieron a: P. fluorescens (PC)-Fusarium (F) solani, 70%; P. fluorescens (PC)F. verticilloides, 63%; P. putida-F. graminearum, 60%; P. fluorescens wcs 417r-F. virguliforme, 75%; P. fluorescens wcs 417r-Macrophomina phaseolina, 73%. En todos los casos, utilizando la prueba simultánea, con pocas excepciones, los PI fueron importantes y nunca inferiores al 50%. En base a las características determinadas, no se puede establecer una correlación estrecha entre las mismas y el efecto inhibitorio.

P499 - 27283 DIVERSIDAD GENÉTICA DE POBLACIONES DE Fusarium Graminearum PRESENTES EN TRIGO DE DIFERENTES AMBIENTES DE LA REGIÓN PAMPEANA. KIKOT, GISELE(1); CONSOLO, FABIANA(2); ROJO, RODRIGO(3); SALERNO, GRACIELA(2); ARAMBARRI, ANGELICA(4); GASONI, LAURA(3); MOSCHINI, RICARDO(4); ALCONADA, TERESA(1) (1) CINDEFI, Universidad Nacional de La Plata (2) Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas, Mar del Plata (3) IMYZAINTA, (4) Instituto de Botánica Carlos Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata (5) CIRN-INTA La Fusariosis de la espiga de trigo (FET) afecta al rendimiento y calidad de la producción de granos. En la Argentina, la severidad de la enfermedad varía según la ubicación geográfica, disminuyendo de NO a SO. El agente etiológico de la FET es atribuido principalmente a Fusarium graminearum. Diferentes análisis filogenéticos han demostrado la existencia de un alto grado de diversidad dentro de esta especie, lo cual puede relacionarse con su grado de virulencia. Objetivo: analizar la diversidad genética entre poblaciones de F. graminearum de distintas localidades trigueras en base a métodos moleculares. Materiales y Métodos: Los aislamientos de F. graminearum se obtuvieron a partir de muestras de trigo (compuesta de 3 repeticiones, cosecha mecánica) de un número reducido de variedades comerciales sembradas en el marco de la Red de ensayos conducidos por las EEA INTA M. Juárez, Pergamino, Oliveros, Paraná, C. del Uruguay, Balcarce y Barrow (Chacra integrada), en las campañas 2006 y 2007. Se analizó la relación genética entre los aislamientos mediante la técnica de PCR seguida de RFLP (restricton fragments length polymorphisms) de la región intergénica (IGS) del ARN ribosomal, utilizando 6 enzimas de restricción y la técnica ISSR (Inter-simple sequence repeat) utilizando 8 pares de

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

primers. A partir de las imágenes capturadas en geles de agarosa al 1.5% se compararon de a pares los perfiles de bandas generados, se contruyeron matrices de similitud utilizando el coeficiente de Nei y Li, y luego dendrogramas por el método de agrupamiento UPGMA (agrupamiento promedio no ponderado de las medias aritméticas). Resultados: Se obtuvieron 55 aislamientos monospóricos a partir de las muestras de trigo. Los respectivos cultivos fueron identificados taxonómicamente de acuerdo a técnicas morfológicas y moleculares y posteriormente analizados en cuanto a variabilidad intraespecífica. A partir de las técnicas PCR-RFLP y ISSR se obtuvieron 20 y 15 haplotipos respectivamente. El número de bandas analizadas para PCR-RFLP fueron 41 y para ISSR fueron 87, las cuales tuvieron un peso molecular entre 200 y 1500 pb. Los dendogramas obtenidos para ambas técnicas muestran dos grandes grupos filogenétcos, pero de distinta conformación. Las técnicas moleculares utilizadas permitieron detectar variabilidad genética intraespecífica en base a los patrones de bandas o haplotipos generados. La interpretación de los agrupamientos obtenidos en los dendogramas revelan que la técnica PCR-RFLP resultó más efectiva que la técnica ISSR para evaluar diversidad en el presente estudio. - Perspectivas: Se ha iniciado el análisis de la variabilidad intraespecífica a partir de la técnica de espectroscopia vibracional FT-IR. Se han comenzado los ensayos de patogenicidad bajo condiciones controladas para determinar el grado de virulencia de los aislamientos. La profundización en cuanto a la caracterización de poblaciones de F.graminearum nos permitirá avanzar en el conocimiento de la enfermedad, tendiente a reducir las pérdidas económicas que ocasiona este importante fitopatógeno en nuestro país.

P500 - 27285 EFECTOS SINÉRGICOS DE SURFACTINA SINTETIZADA POR Bacillus subtilis C4 Y DERIVADOS DE Achyrocline satureioides SOBRE LA VIABILIDAD DE Paenibacillus larvae. SABATE, DANIELA CONSTANZA(1); GONZALEZ, MARIA JULIANA(2); MARIOLI, JUAN MANUEL(2); AUDISIO, MARCELA CARINA(1) (1) INIQUI-CONICET, UNAS, (2) Universidad Nacional de Río Cuarto Introducción: Loque Americana (AFB) es una enfermedad que afecta a la abeja melífera en los estadíos de larva o pupa y es causada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae. Una de las medidas de control es el uso de antibióticos como Oxitetraciclina (OTC). Sin embargo la aparición de cepas resistentes a estos compuestos hace necesaria la búsqueda de alternativas que puedan ser utilizadas en su reemplazo. Objetivo: Determinar el efecto de la combinación del lipopéptido surfactina, sintetizado por Bacillus subtilis C4, con derivados vegetales provenientes de Achyrocline satureioides sobre la viabilidad de diferentes cepas de P. larvae. Materiales y Métodos: Se estudió el efecto antibacteriano de un aceite esencial (AE), extracto en hexano (EH) y en benceno (EB) obtenidos a partir del vegetal A. satureioides sobre cepas de P. larvae y se seleccionó el derivado que presentó un mayor efecto antagónico sobre dicha bacteria. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) del antibiótico OTC, de la surfactina y del derivado vegetal seleccionado. Surfactina y el derivado vegetal seleccionado fueron utilizados para realizar pruebas de sinergismo por la técnica Checkerboard (tablero de ajedrez) empleando concentraciones por encima y por debajo de las CIMs individuales de ambos compuestos. Se calcularon las concentraciones fraccionales inhibitorias (CIF) y el índice CIF sobre las cepas de P. larvae. Los resultados fueron representados mediante isobologramas. Resultados: El EH presentó mayor efecto antagónico por lo que se seleccionó para estudios posteriores. Cuando se analizaron las CIMs de los diferentes compuestos se observó que el 80% de las cepas presentaron CIMs de 0,5 µg/ mL y el resto de 1 µg/mL frente a OTC. La CIM de surfactina fue de 32 µg/mL en todos los casos, y las CIMs para el EH estuvieron en un intervalo de 16 µg/mL a 32 µg/mL. En la mezcla de compuestos naturales se observó inhibición del patógeno a dosis inferiores a sus CIMs individuales debido a que la concentración de surfactina necesaria para inhibir 4 cepas disminuyó de 32 a 1 µg/mL combinada con concentraciones del EH que variaron entre 4 y 16 µg/mL; y la concentración del EH disminuyó a 4 µg/mL

213

cuando se combinó con 1 y 2 µg/mL de surfactina. Se determinó que en 4 cepas hubo sinergismo y en 1 parcial sinergismo. Conclusión: La mezcla de dos compuestos naturales como surfactina con el EH presentaron un importante efecto sinérgico sobre P. larvae y constituiría una alternativa interesante y no contaminante para el sector apícola.

P501 - 27322 ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE METABOLITOS EXTRACELULARES PRODUCIDOS POR AISLADOS DE Trichoderma spp. SOBRE Botrytis Cinerea. HAPON, MARIA VANDA(1,2,3); PIZZUOLO, PABLO(1); LUCERO, GABRIELA(1,3); BOITEUX, JOANA(1) (1) Cátedra Fitopatología, FCA, Universidad Nacional de Cuyo; (2) Área Biología, ICB, Universidad Nacional de Cuyo; (3). CONICET, Mendoza Botrytis cinerea es el microorganismo más importante involucrado en la Podredumbre de los racimos de la vid. Para su control se utilizan fundamentalmente fungicidas de síntesis. Actualmente se prioriza a nivel mundial el uso de prácticas agrícolas que produzcan un mínimo impacto negativo sobre el medio ambiente Además, a nivel de exportación existe tolerancia cero a la presencia en los alimentos de elementos potencialmente nocivos a la salud. Esto motiva la continua búsqueda de alternativas para su control. Una de ellas consiste en el empleo de agentes de biocontrol, destacándose entre otros, los hongos del género Trichoderma. Algunos de ellos tienen la capacidad de producir metabolitos extracelulares como micotoxinas (gliotoxin, viridin, gliovirin, etc.) y enzimas (celulasas, quitinasas, glucanasas, etc), entre otras sustancias; la mayoría de las cuales son potenciales armas ofensivas contra otros microorganismos. A su vez, éstos hongos pueden emplear como mecanismo de ataque contra otros organismos el micoparasitismo y la competencia por espacio y nutrientes. Su uso en aplicaciones foliares en viñedos de Cuyo, ha presentado resultados erráticos. El empleo, en Mendoza, de productos comerciales obtenidos en países con condiciones climáticas muy disímiles a las nuestras, podría ser la causa de estos resultados variables. Los objetivos de este trabajo fueron: Determinar la capacidad de aislados autóctonos de Trichoderma spp. de producir sustancias extracelulares que inhiban la germinación de conidios de B. cinerea y determinar la variación temporal en la producción de estas sustancias. Para esto se cultivaron 8 aislados de Trichoderma spp., aisladas en la región Cuyo, en medio líquido Czapec Dox; por 7, 15 y 21 días. Para la determinación de su capacidad de inhibición se emplearon mezclas de reacción formadas por una alícuota de los filtrados culturales obtenidos y una suspensión de conidios del patógeno. En el control se reemplazó el filtrado cultural por el medio base estéril. Las pruebas se realizaron por triplicado. La variable medida fue porcentaje de germinación y se calculó el porcentaje de inhibición de germinación con respecto al testigo. Todos los aislados fueron capaces de inhibir en forma variable la germinación de los conidios de B. cinerea diferenciándose estadísticamente entre ellos (p menor o igual a 0,05). La inhibición tomó valores comprendidos entre 100% y 25%. En cuanto a la variación temporal de las sustancias inhibitorias de los filtrados culturales se observó una tendencia a una mayor actividad inhibitoria a los 15 días de cultivo, pero no se diferenciaron estadísiticamente. Existen aislados de Trichoderma spp. autóctonos capaces de producir metabolitos extracelulares con acción fungistática contra B. cinerea. Esta acción quedó demostrada a través de la inhibición de la germinación de sus conidios en mayor o menor grado. Esta capacidad de inhibición de los aislados de Trichoderma spp. podría ser empleada para la selección de microorganismos más eficientes en el biocontrol de B. cinerea.

P502 - 27335 INDUCCIÓN DE LA SÍNTESIS DE CALOSA MEDIADA POR Azopirillum brasilense EN PLANTAS DE FRUTILLA (Fragaria ananassa). TORTORA, MARIA LAURA(1); GUERRERO MOLINA, MARIA FERNANDA(1); DIAZ RICCI, JUAN CARLOS(2); PEDRAZA, RAUL OSVALDO(1) (1) FAZ-Universidad Nacional de Tucumán, (2) INSIBIO-Universidad Nacional de Tucumán -CONICET

214

Existen distintos géneros de bacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPB) que al asociarse con las raíces son también capaces de inducir diferentes mecanismos de resistencia, protegiendo a las plantas frente a microorganismos fitopatógenos. Debido a esto, muchas PGPB son consideradas una alternativa en el control de enfermedades en cultivos de importancia agrícola. Azospirillum es una de las PGPB más estudiadas y numerosos mecanismos han sido propuestos para explicar su capacidad de biocontrol de enfermedades, entre ellos la competencia por nutrientes, antibiosis y la producción de sideróforos. Sin embargo, algunos autores han reportado que esta bacteria no es capaz de inducir mecanismos de resistencia sistémicos. La calosa es un polímero de glucosa con enlaces ß1-3 cuya acumulación refuerza las paredes celulares, constituyendo un mecanismo de resistencia que permite a las plantas defenderse frente al ataque de patógenos. El objetivo del presente trabajo fue investigar la deposición de calosa sobre las paredes celulares de hojas de plantas de frutilla, como un mecanismo de resistencia sistémico inducido por A. brasilense frente a la infección con Colletotrichum acutatum M11, agente causal de la antracnosis en frutilla. Para ello, plantas de frutilla cv. ‘Camarosa’ fueron inoculadas por riego con la cepa A. brasilense REC3 y posteriormente infectadas por pulverización foliar con C. acutatum M11. Los tratamientos fueron: i) plantas tratadas solo con agua destilada estéril, ii) plantas infectadas con M11, iii) plantas inoculadas con REC3 y , iv) plantas inoculadas con REC3 e infectadas con M11. La determinación de calosa se realizó utilizando la técnica de tinción con azul de anilina. Para ello, las hojas de las plantas inoculadas y control fueron decoloradas en EtOH 96° durante 24 hs, y lavadas utilizando buffer K2HPO4 67 mM pH 12. Los lavados se realizaron durante 30 min utilizando cantidades crecientes de buffer y decrecientes de EtOH 96°. Luego las hojas fueron teñidas por inmersión en una solución 0,05% (p/v) de azul de anilina en buffer K2HPO4 67 mM pH 12 durante 1 hora. Mediante microscopía de fluorescencia (Olympus BX51, filtro U-MWU2) se observaron las deposiciones de calosa como puntos verdes brillantes sobre las hojas. Los resultados mostraron que las hojas de plantas inoculadas con A. brasilense REC3 y conjuntamente con el hongo presentaron depósitos de calosa, mientras que en las hojas tratadas con agua y con C. acutatum M11 no se observó la presencia de este compuesto. Esto sugiere que A. brasilense REC3 al asociarse con las raíces de las plantas de frutilla es capaz de inducir la deposición foliar de calosa, constituyendo un mecanismo de defensa frente patógenos fúngicos. Esto podría explicar los resultados obtenidos en trabajos previos donde se observó que plantas de frutilla inoculadas con la cepa REC3 y posteriormente infectadas con el patógeno virulento C. acutatum M11, presentaron una disminución en la severidad de los síntomas de la antracnosis.

P503 - 27345 BIOPELICULA DE BACTERIAS EPIBIOTICAS SOBRE LA MASA DE HUEVOS DEL MOLUSCO PULMONADO MARINO Siphonaria lessoni. ARRUEBARRENA DIPALMA, ANDRES(*1,3); NUÑEZ, JESUS DARIO(*2,3) (1) Area Biomolecular, FCA-INTA, Balcarce; (2) Lab. de Bioecología de Crustáceos y Moluscos, Dpto. Cs. Marinas, FCEyN, Universidad Nacional de Mar del Plata; (3) CONICET (*)ex aequo. Las biopeliculas bacterianas pueden ser definidas como un conjunto de microorganismos mono- o multi-específico unidos a una superficie biotica como abiotica. En ambientes acuáticos virtualmente todas las superficies están colonizadas por bacterias. Así mismo las superficies mucosas de huevos y larvas sirven como sustrato para microorganismos marinos patógenos como no patógenos. Uno de los mecanismos utilizado por algunos moluscos para evitar la colonización de bacterias patógenas es la defensa química antimicrobiana. Por otro lado, la presencia de biopelícula de bacterias no patogenas sobre estas superficies podría ser importante para la biología de estos moluscos, aspecto no estudiado en profundidad aun. Siphonaria lessoni es una especie netamente intermareal que habita costas rocosas sobre mejillón, grietas en rocas y pozas de marea. Presenta un desarrollo indirecto con una fase larvaria libre. Las masas de huevos

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

son depositadas sobre las rocas donde habitan, sin ningún tipo de adhesión y perduran libres en el intermareal hasta su eclosión. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de biopelicula de bacterias epibioticas sobre la masa de huevos de S. lessoni y analizar si esta masa de huevos asociada a bacterias posee actividad antimicrobiana contra Escherichia coli. Masas de huevos de S. lessoni fueron colectadas en playa Waikiki, Mar del Plata, Buenos Aires (38° 04´ S; 57° 32´ O) y colocadas en agua de mar estéril. En laboratorio, estas fueron lavadas enérgicamente 5 veces utilizando vortex entre cada lavado. Masas de huevos se colocaron en el centro de placas de Petri con medio Marine Agar 2216 y fueron incubadas a 18° C por 3 días. Para el análisis por microscopia electrónica de barrido, masas de huevos fueron deshidratadas y finalmente fijadas. Las muestras fueron metalizadas con Ag/Pd y se observaron con un microscopio Jeol JSM 6460LV. Por otro lado 1) masas de huevos intactas o 2) masas de huevos homogenizadas fueron colocadas en placas de Petri conteniendo un césped de E. coli en medio LB. Como controles se utilizó agua esteril o Kanamicina (2,5 mg/mL). Se observó gran crecimiento de bacterias alrededor de las masas de huevos en placas medio Marine Agar 2216. Los reiterados y enérgicos lavados realizados para eliminar microorganismos débilmente asociados o arrastrados involuntariamente en la toma de la muestra no pudieron quitar los microorganismos, indicando fuerte adherencia a la superficie de la masa. La microscopia electrónica de barrido mostró la presencia de una biopelicula sobre la superficie, observándose además la presencia de material extracelular microfibrilar de unión entre las estas. Por otro lado, las masas de huevos intactas u homogenato no mostraron actividad antimicrobiana, indicando la ausencia de este mecanismo contra E. coli en particular. Los resultados reportados muestran la presencia de biopelicula sobre la masa de huevos de S. lessoni y sirven como línea de base para estudiar el rol de esta epibiosis bacteriana en la biología de este organismo.

P504 - 27356 HONGOS PATÓGENOS DE INSECTOS, ESTUDIO DE SU INTERACCIÓN CON ENEMIGOS NATURALES. SCORSETTI, ANA CLARA; CABELLO, MARTA N; PELIZZA, SEBASTIAN Instituto de botánica Carlos Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos (Hemiptera: Aphididae). Estos insectos son causantes de importantes daños debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de desarrollo y a la transmisión de diversos virus fitopatógenos. Entre los microorganismos utilizados para el control biológico de insectos, los hongos constituyen un importante grupo de patógenos de insectos y otros artrópodos plaga Hasta el momento 16 especies de hongos entomopatógenos han sido citadas en el mundo infectando áfidos en la naturaleza. Las características bio-ecológicas de los hongos entomopatógenos, así como la capacidad de los mismos de provocar en la naturaleza altos niveles de epizootias, los convierten en excelentes candidatos para ser utilizados como agentes de control biológico de insectos plagas. Diversas especies de enemigos naturales pueden interactuar sinérgicamente, aditivamente o antagonistamente unas con otras. Los hongos entomopatógenos en conjunto con insectos depredadores podrían ser empleados en estrategias de control biológico. Con el objetivo de evaluar la patogenicidad de los hongos entomopatógenos contra áfidos y sus principales enemigos naturales se han realizados pruebas de patogenicidad en laboratorio contra el áfido Myzus persicae, utilizando aislamientos de hongos obtenidos en estudios previos y depositados en la Colección Micológica del Instituto Spegazzini (Ascomycota: Hypocreales). Fueron utilizados distintos aislamientos de las especies: Beauveria brongniartii, Lecanicillium longisporum, L. muscarium, L. lecanii, Isaria fumosorosea e I. javanica). Los bioensayos fueron realizados para estimar la actividad biológica de cada uno de los hongos entomopatógenos siguiendo la metodología descrita por Goettel & Inglis (1997) utilizada para hongos Hypocreales. Los resultados de los mismos variaron entre un 88% y un 100% de mortalidad. Estos entomopatógenos fueron utilizados en distintas dosis contra todos los

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

estadios del Coleoptero Eriopis connexa. Los resultados variaron según las especies y el estadio entre 0% (Lecanicillium muscarium) y 54% (Beauveria brongniartii). El estadio más susceptible fue la larva I, siendo los adultos los menos susceptibles. Estos resultados demuestran que distintos enemigos naturales pueden ser usados en forma conjunta para un efectivo control de plagas.

P505 - 27357 BIOCONTROL DE Penicillium POR Bacillus. BENITEZ AHRENTDS, MR; CARRILLO, L Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy Los objetivos fueron determinar la acción antagónica de colonias y lipopéptidos de Bacillus ssp. frente a patógenos post-cosecha de cítricos, in vitro e in vivo. Se aislaron cepas de Bacillus de suelo y superficies de cítricos sobre agar nutritivo con sulfato de manganeso. Se identificaron mediante pruebas bioquímicas y morfológicas según el Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology. Se cultivaron en medio líquido sacarosa asparagina sales a 28 °C por 72 hs con agitación y los lipopéptidos se precipitaron a pH 2, resuspendieron en álcali diluído, extrajeron con cloroformo – metanol (2 + 1) y determinaron por cromatografía en capa fina usando como testigo una cepa productora de surfactina e iturin A. Se prepararon suspensiones de Penicillium digitatum, P. italicum y P. ulaiense con 10000 conidios/mL. Los ensayos in vitro de la acción inhibitoria de las colonias bacterianas y las soluciones de lipopéptidos sobre el desarrollo de los hongos se hicieron en agar malta levadura. En las pruebas in vivo, según diseño completamente aleatorizado, los frutos de Citrus sinensis (variedad Valencia late) fueron desinfectados y cada unidad fue rociada con los extractos (80 µg lipopéptidos/mL). Se dejó secar y se hicieron 3 punciones de 4 mm de profundidad mediante una aguja cargada con la suspensión de conidios. Se determinó el área de daño a las 96 y 168 horas a temperatura ambiente. Los ensayos se sometieron a ANOVA y test de Tukey con p = 0,05 y p = 0,01. Se seleccionaron los aislados bacterianos con un halo mayor a 1 cm en los ensayos in vitro, uno se identificó como B. licheniformis (B2) y dos pertenecian al grupo B. subtilis (B3 y B1). Entre otros lipopéptidos, B1 producía bacilomicina e iturin A, B2 fungicina y B3 surfactina e iturin A. Los extractos contenían 0,42 (B1), 0,30 (B2) y 0,54 (B3) mg lipopéptidos/mL. En las pruebas in vitro con lipopéptidos, el diámetro de P. digitatum se redujo casi 50% con los tratamientos, sin diferencias estadísticas entre ellos. Frente a P. italicum no había diferencias estadísticas entre los extractos de B1 y B2 que redujeron las colonias en 41 a 36% respectivamente y el de B3 lo hizo en 50% respecto del testigo. En el caso de P. ulaiense los extractos de B1 y B3 no presentaron diferencias estadísticas y fueron capaces de inhibirlo en 20 y 30% respectivamente, mientras que el de B2 lo inhibió en 53% mostrando diferencias significativas frente a los anteriores. En los ensayos in vivo con los lipopéptidos, el test de Tukey reveló diferencias altamente significativas entre los 3 tratamientos sobre P. digitatum, los que mostraron un área afectada promedio de 25% (B1), 12% (B2) y 6,2% (B3) del fruto. No existieron diferencias significativas en el área afectada por P. italicum entre los tratamientos de B1 (4,4%) y B3 (3,8%), mientras que B1 y B2 (1,2%) presentaron diferencias altamente significativas. No se registró desarrollo de P. ulaiense en los tratamientos con los 3 extractos. Los lipopéptidos obtenidos de los aislados de Bacillus controlan in vitro e in vivo el desarrollo de los Penicillium patógenos postcosecha de cítricos.

P506 - 27390 USO DEL SUELO Y POSICIONES TOPOGRÁFICAS: SU INFLUENCIA EN LOS PERFILES FISIOLÓGICOS DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS. COMESE, ROMINA VIVIANA(1); GOMEZ, ELENA DEL VALLE(2); CONTI, MARTA E(1) (1) Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, (2) Universidad Nacional de Rosario Los microorganismos responden sensiblemente a cambios en el ambiente, por lo que constituyen indicadores potenciales de calidad de suelo. La redistribución espacial de materia orgánica y mineral, y humedad, determinada por la topografía y el manejo

215

agrícola, pueden producir modificaciones en los procesos microbianos del suelo. Los perfiles fisiológicos de las comunidades microbianas (CLPP) obtenidos a través de la metabolización de diferentes sustratos, permiten detectar cambios en respuesta al ambiente edáfico. El objetivo del presente trabajo fue evaluar mediante el sistema BD Oxygen Biosensor la influencia del uso de la tierra y la topografía en los CLPP. El estudio se realizó en Argiudoles típicos en la cuenca del Arroyo del Tala (San Pedro, Bs As). Se analizaron los CLPP de lotes con cultivos de Soja (Glycine max) en siembra directa (S), y pastizal natural (PN), en dos posiciones del relieve: loma (L) y bajo (B). El suelo se diluyó en agua destilada estéril y se inocularon placas BD-Oxy, previamente diseñadas con la adición individual de soluciones de manosa, ácido cumárico, asparagina (50µg/mL), y un control. Las placas se incubaron a 30°C 24 h, cuantificándose la fluorescencia con un fluorómetro Dynex MFX a intervalos de 15 minutos a 604 nm. Se registraron y analizaron (ANOVA y Test de Tuckey p<0,05 para separación de medias) los máximos picos de fluorescencia normalizada (NRFU) y el tiempo a la mínima respuesta (TMR). Tabla. Intensidad (NRFU) y Velocidad (TMR) de respuesta de las comunidades microbianas ante el agregado de distintos sustratos. Se encontraron diferencias significativas entre L y B, y entre S y PN en NRFU y TMR. El ácido cumárico, seguido por asparagina, estimuló el consumo de oxígeno (mayores valores de NRFU) en PN respecto de S y en la posición de B. El ácido cumárico, a pesar de ser una estructura compleja, mostró una alta actividad, pero debido a su estructura compleja y a que la molécula carece de N, la velocidad de reacción (TMR) fue mayor que en asparagina. Los resultados muestran un gradiente topográfico para la actividad microbiana, consecuente con el alto background de carbono encontrado en situación de relieve correspondiente al B, debido a la deposición de material proveniente de las posiciones más altas.

P507 - 27400 BIOFILMS FOTOTRÓFICOS Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE. GOMEZ DE SARAVIA, SANDRA(1, 2); FONTANA, JUAN MARTIN(1); GUIAMET, PATRICIA(1, 3) (1) Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, CCT La Plata- CONICET; (2) Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. CICBA; (3) Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. CONICET Introducción. Los biofilms fototróficos pueden desarrollar sobre las superficies de construcciones. Las características del sustrato y factores ambientales como humedad, temperatura y luz, influyen en el desarrollo de los mismos. Otro factor de singular importancia es la contaminación atmosférica característica de los cascos urbanos. Los compuestos químicos en una atmósfera contaminada incluyen, SO4, NO3, NH3, provenientes principalmente de la combustión de los automóviles. Estos contaminantes son nutrientes para las microalgas. OBJETIVO. El objetivo de este trabajo fue comparar la formación de biofilms fototróficos sobre construcciones ubicadas en áreas urbanas de la ciudad de La Plata con los biofilms formados sobre construcciones ubicadas en áreas rurales. Materiales y Métodos. Las muestras fueron tomadas de “ladrillos rojos”, que son un sustrato muy adecuado para el crecimiento de los biofilms por su porosidad y consecuentemente por la característica de retener humedad. La toma de muestras se realizó utilizando técnicas no destructivas. El muestreo se llevó a cabo con el auxilio de una lupa de mano y un bisturí, con el cual se raspó una superficie de 2 cm². Las muestras se conservaron en formol. La revisión de cada una de las muestras incluyó la descripción morfológica y dibujos de cada una de las especies encontradas, utilizando un microscopio óptico equipado con una cámara clara. La información obtenida se analizó consultando claves de sistemática y bibliografía especializada. Resultados. Once géneros de algas eucariotas y cinco de cianobacterias fueron identificados en las construcciones del área urbana. En las construcciones de áreas rurales se determinaron solo tres géneros de cianobacterias. Las cianobacterias encontradas en el área urbana, no pueden fijar el nitrógeno atmosférico. Los tres

216

géneros de cianobacterias de las zonas rurales son fijadoras de nitrógeno. Conclusiones. Estos resultados muestran la mayor competitividad de las especies fijadoras de nitrógeno en los sitios donde su disponibilidad es limitada. Al mismo tiempo, la existencia de algas eucariotas y cianobacterias fijadoras de nitrógeno no se puede relacionar directamente con el flujo de nutrientes de la atmósfera contaminada.

P508 - 27421 COMUNIDADES MICROBIANAS RIZOSFÉRICAS EN CULTIVOS DE COBERTURA SECADOS CON GLIFOSATO. ESCOBAR ORTEGA, J; D AURIA, F; GATICA, M S; DI SALVO, L P; GARCIA DE SALAMONE, I E Cátedra de Microbiología Agrícola y Ambiental, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (FAUBA) Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa tecnológica para mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos. Para su secado comúnmente se utiliza el herbicida glifosato. En este sentido, es preciso evaluar el efecto de las interacciones entre los CC y el glifosato sobre las comunidades microbianas rizosféricas (CMR). Por ello se condujo un ensayo en la localidad de 30 de Agosto, Buenos Aires. El diseño fue DBCA con arreglo factorial. Los factores fueron los 3 CC: centeno var. Quehué; avena: var. Aurora y soja continúa sin CC (testigo), y 2 niveles de fertilización: 0 y 46 kgN/ha aplicado a la siembra. Se muestreó suelo rizosférico en dos momentos de secado: Julio y Septiembre en dos profundidades de 0-10 y 10-20 cm. en tres oportunidades para cada momento: antes del secado, luego de éste y justo previo a la cosecha de soja. Se obtuvieron los perfiles de uso de fuentes carbonadas mediante análisis multivariado de Componentes Principales, e Índices de Diversidad de Shannon-Weaver (H). El perfil de uso de las fuentes carbonadas de las CMR presentó diferencias significativas (DS) (p: 0.05) para los dos momentos de secado. También se observaron DS en las CMR de los distintos muestreos en ambos momentos de aplicación del glifosato. El análisis de las posibles interacciones fue significativo para las CMR en todos los casos. En el primer momento de secado, en el muestreo antes de la cosecha de soja, se observó que las CMR presentan DS con respecto a los dos muestreos anteriores. En cambio, en el segundo momento de secado, el muestreo después de la aplicación de glifosato, mostró DS con respecto a los otros dos muestreos. El efecto de la fertilización sobre la fisiología de las CMR se observó solamente en el primer momento de secado antes y después de la aplicación del glifosato, pero este se anula previo a la cosecha de soja donde se evidencia el efecto de la profundidad. El índice de diversidad H del primer momento de secado fue igual a 1.96, significativamente mayor que el valor 1.72 obtenido en septiembre. En julio, antes de la aplicación de glifosato, la rizosfera de centeno presentó el mayor índice H que difirió del obtenido para el suelo testigo. En cambio en el segundo momento de secado la diferencia se observó antes de la cosecha de soja y los valores de este índice fueron significativamente menores. El análisis de las interacciones entre muestreos, CC, fertilización y profundidad mostró DS para el índice H en ambos momentos de secado. La presencia de los CC modifica la fisiología de CMR y el índice de diversidad H evidenciándose efectos negativos de la aplicación del glifosato solo en forma temporaria para un ciclo productivo.

P509 - 27461 PROPIEDADES MICROBIOLÓGICAS EN UN SUELO DE LA PATAGONIA ARGENTINA BAJO LA INFLUENCIA DE ESPECIES FORESTALES IMPLANTADAS. EFFRON, DIANA; DEFRIERI, ROSA L; SARTI, GABRIELA; ESCOBAR ORTEGA, JHOVANA; GARCIA DE SALAMONE, INES Cátedra de Microbiología Agrícola y Ambiental, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (FAUBA) En los sistemas forestales, la hojarasca es generalmente la principal fuente de nutrientes para la vegetación y los microorganismos pudiendo variar éstos en relación a la biomasa y a la calidad de los materiales aportados por diferentes especies. Asimismo, las raíces de los árboles ejercen influencia en el desarro-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

llo y actividad de la microflora. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia sobre el suelo de dos especies arbóreas implantadas, con distinta composición del residuo vegetal aportado al suelo. El suelo considerado está clasificado como Andisol y está ubicado en la Estación Forestal de Trevelín, Chubut, Argentina, Lat. 43° Sur, Longitud 71° 31´ Oeste, altitud 470 m s.n.m. Las muestras se extrajeron de suelo superficial de dos parcelas de bosque implantado con una especie dominante cada una: Pino radiata (Pinus radiata D. Don.) y Roble europeo (Quercus robur) con igual tiempo de implantación. Se determinó Carbono orgánico (Corg) y porcentajes de lignina y celulosa foliar en el residuo. Además se evaluó respiración microbiana, actividad de la enzima deshidrogenada, diversidad funcional de las comunidades microbianas asociadas y el índice de diversidad de Shanon Weaver (H). Se cuantificaron hongos cultivables, bacterias amilolíticas y actinomicetes. Los datos se analizaron con el programa estadístico INFOSTAT. Los valores de respiración microbiana y Corg resultaron significativamente superiores en el suelo de la especie roble. No se encontraron diferencias significativas entre los valores de deshidrogenada medidos en el suelo debajo de ambas especies. Las bacterias amilolíticas y los actinomicetes totales dieron mayores valores en el suelo debajo de roble, pero los hongos se presentaron en menor número en esta especie. El contenido de lignina foliar y la relación lignina-celulosa obtenidas fueron mayores para el material vegetal proveniente de la especie pino radiata. El análisis de componentes principales mostró variaciones significativas en la fisiología de las comunidades microbianas asociadas a estas dos especies forestales. La microflora asociada a pino radiata utilizó más dextrosa y celobiosa mientras que las comunidades microbianas asociadas al roble utilizaron más fenilalanina. Por otra parte el índice de diversidad H de la microflora fue significativamente mayor para pino radiata. Los residuos de la especie roble poseen menor contenido de sustancias recalcitrantes como lignina, y esto asociado al mayor desarrollo de microorganismos cultivables podría favorecer una mayor descomposición del residuo vegetal aportado al suelo y así a una mayor acumulación de Corg. Sin embargo las propiedades del residuo de pino radiata favorecen una mayor diversidad funcional de la comunidad microbiana asociada a esta especie forestal.

P510 - 27500 DETECCIÓN DE Cercospora Kikuchii POR UNA TÉCNICA MOLECULAR EN PLANTAS DE SOJA INOCULADAS EXPERIMENTALMENTE. SANTOS, MI(1); LATORRE RAPELA, MG(1); MAUMARY, R(2); MARCIPAR, I(1); LURA, MC(1) (1) Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (2) Facultad de Cs. Agrarias, Universidad Nacional del Litoral Entre los factores que limitan la productividad de la soja se encuentran las enfermedades producidas por el género Cercospora, las cuales ocasionan severas reducciones del rendimiento y calidad, con el consecuente impacto negativo en la producción y rentabilidad del cultivo. El desarrollo de un método de diagnóstico de patógenos de plantas basado en técnicas moleculares ofrece una elevada especificidad, sensibilidad y rapidez en comparación con los métodos tradicionales. Por otro lado la posibilidad de reproducir un modelo experimental de inoculación de plantas con el hongo patógeno, bajo condiciones controladas, permite obtener información sobre aspectos de la interacción huésped-patógeno y conocer en forma anticipada las etapas previas a la aparición de signos y síntomas de la enfermedad; permite además, la evaluación de técnicas para la detección precoz de la infección. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una técnica de PCR para la detección precoz de la infección por Cercospora kikuchii, en tejidos foliar de plantas de soja inoculadas con el hongo y cultivadas bajo condiciones controladas. Para detectar la presencia de C. kikuchii en muestras de soja, se llevó a cabo una técnica de PCR, usando primers específicos del hongo (CFP1 y CFP2), los cuales fueron diseñados para amplificar un fragmento de 264 bp correspondiente al gen cfp (cercosporin facilitador protein), que codifica una proteína de 65,4 KDa, CFP, que regula la producción de la toxina cercosporina y la exporta hacia el exterior del hongo. Se trabajó con plantas infectadas por aspersión, con la

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

cepa patrón C. kikuchii NBRC 6711 productora de alta concentración de cercosporina y, con dos cepas salvajes de C. kikuchii productoras de media y baja concentración de la toxina, con un hongo de otro género, Cladosporium y con la cepa patrón Cercospora sojina NBRC 6715 como otra especie de Cercospora. Como control negativo se procesó una planta tratada con agua estéril. Los muestreos se llevaron a cabo los días 5, 7 y 13 postinoculación. La extracción del material genético se realizó utilizando el protocolo del Wizard ® Genomic DNA Purification Kit. Para el diseño de los primers se tuvo en cuenta la secuencia codificante del último exón del gen cfp, utilizando el programa DNAstar Windows 32 Primer Select 400. La amplificación fue llevada a cabo utilizando un MJ Research Thermal Cycler en las siguientes condiciones: 1 ciclo de 3 min a 95 °C, 36 ciclos de 1 min a 58 °C, 1 min a 72°C, 1 min 95 °C y 1 ciclo final de 5 min a 72 °C. Los productos de amplificación fueron separados mediante electroforesis en gel de agarosa al 1.5% w/v. Se observaron lesiones en las hojas desde el 5° día de inoculadas. Coincidentemente con la observación de la lesión, los días 5, 7 y 13 postinoculación, se determinó la presencia del patógeno en los tejidos vegetales por la técnica de PCR, presentando los productos de amplificación, una banda de 290 bp. La técnica de PCR desarrollada es una herramienta práctica y efectiva para el diagnóstico de hongos del género Cercospora causantes de enfermedades en plantas de soja.

P511 - 27520 DETERMINACIÓN DEL NÚMERO Y ACTIVIDAD MICROBIANA EN DISTINTOS SISTEMAS DE MANEJO AGRÍCOLA. VERCELLINO, M(1); KRUGER, HR(2); GOMEZ, MA(1) (1) Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida-Universidad Nacional del Sur (2) INTA Antecedentes: El manejo del suelo puede tener un gran impacto sobre la composición y actividad de los microorganismos, en consecuencia, es importante el uso responsable de los suelos para mantener su biodiversidad. La biomasa microbiana del suelo está compuesta por diversos grupos que pueden reflejar diferencias de actividad, de acuerdo al sistema agrícola implantado. Las comunidades microbianas también pueden sufrir cambios en respuesta a variaciones físicas y químicas del suelo y climáticas, que pueden ser dominantes sobre los efectos del sistema de manejo. Objetivo: Analizar el efecto de distintas prácticas de manejo agrícola, sobre la actividad y el número de bacterias involucradas en el ciclo del nitrógeno. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en un ensayo de labranzas a largo plazo iniciado en 1999 en EEA-Bordenave del INTA, donde se hace rotación de cultivos trigo-avena-soja. El diseño experimental es en bloques completamente aleatorizados, con tres réplicas. Los factores considerados son: a) Sistemas de labranza: Convencional (LC) y Siembra Directa (SD); b) Fertilización nitrogenada: 0, 30 y 60 kg N/ha; y c) Manejo del verdeo: Pastoreo directo (P) y Corte mecánico del forraje (NoP). Se realizaron muestreos durante el barbecho y el cultivo de trigo, y se determinó: a) Actividad Biológica (AB); b) Contenido de N-NO3- y N-NH4+; y c) Número más probable (NMP) de bacterias heterótrofas aerobias (H), oxidadoras de amonio (A), oxidadoras de nitrito (N) y reductoras de nitrato (R). Resultados: En ninguna muestra analizada se encontró efectos significativos de la fertilización, y en la mayoría de las variables no hubo diferencias respecto al sistema de labranza y manejo del verdeo, debido probablemente a la severa sequía que afecta a la zona, provocando, la pérdida de los cultivos, falla en fertilizacion, etc. Solo se encontró diferencias (P<0.05) en: a) AB, fue mayor en los tratamientos NoP que en P bajo LC durante el barbecho; b) NMP-H, fue mayor en LC que en SD bajo NoP durante el barbecho; c) NMP-R, fue mayor en P que en NoP sobre todo en SD durante el cultivo de trigo, debido a la baja concentración de O2. El NMP de A y N fue bajo y variable, casi en el límite de detección de la técnica, y se relaciona con la baja concentración de amonio y nitrato en el suelo. La variación de datos obtenidos se resume en la tabla: Rango en las determinaciones obtenidas para las distintas variables

217

Rango Momento de muestreo Mín. Máx. Mín. 0,00 Máx.

Barbecho Barbecho Cultivo 0,00 de trigo Cultivo de trigo

AB (mg N-NH4+ N-NO3CO2/kg/día) (mg/kg) (mg/kg) 7,07 0,00 74,01 5,04 16,74 1,70E+02 2,00E+03 60,58

26,57

0,00 7,00

NMP-H

NMP-R

NMP-A

NMP-N

2,14E+03 1,87E+03 0,00E+0 0,00 2,06E+04 2,06E+04 7,64E+01 4,45E+02

0,00

1,34E+02

27,37

1,99E+04 2,03E+04 7,34E+01 1,65E+03

Los suelos con mayor disturbio y exposición al oxígeno (LC, NoP), reflejan mayor actividad microbiana heterotrófica; mientras que en los suelos con menor disturbio (SD, P), prevalecen las bacterias anaerobias facultativas. Los efectos climáticos (sequía) superaron a los efectos de manejo sobre la microbiota edáfica.

P512 - 27548 DETECCIÓN DE Chlamydophila EN EQUINOS DE LA CIUDAD DE VICUÑA MACKENNA, CÓRDOBA, ARGENTINA. FRUTOS, MARíA CELIA; BERRON, CLARA; KIGUEN, XIMENA; VENEZUELA, FERNANDO; RE, VIVIANA; CUFFINI, CECILIA Instituto de Virología Dr. José María Vanella - FCM UNC – Córdoba La familia Chlamydiaceae está conformada por bacterias Gram-negativas patógenas de animales de producción, de vida silvestre y de compañía, de distribución mundial, que desarrollan su ciclo de vida únicamente dentro de inclusiones citoplasmáticas. En esta familia se encuentra el género Chlamydophila con 6 especies, Chlamydophila psittaci, C. abortus, C. felis, C. caviae, C. pecorum, y C. pneumoniae. C. psittaci, C. caviae, C. pecorum y C. pneumoniae, infectan animales vertebrados y ocasionalmente, humanos. En equinos (Equus caballus) algunas especies clamidiales producen infecciones oculares y respiratorias, recurrentes sino recibe el tratamiento adecuado. Estas patologías poseen gran impacto en ganadería y redundan en pérdidas económicas. El objetivo de este trabajo fue detectar la presencia de Chlamydophila en hisopados conjuntivales de equinos en la ciudad de Vicuña Mackenna (Córdoba). En el mes de mayo 2010 se colectaron 24 hisopados conjuntivales de equinos asintomáticos y con signos visibles de conjuntivitis, provenientes de la zona rural (33°56’01,2’’S; 64°21’48,8’’O) en cercanías de la ciudad de Vicuña Mackenna provincia de Córdoba, que fueron analizados por PCR genérica. Se detectó ADN de Chamydophila en 3 equinos asintomáticos (una potranca de 3 años, un potrillo de 1 año, un potrillo de año y medio de edad); en un equino de 12 años de edad y en un potrillo de 5 meses, estos últimos animales presentaban signos visibles de enfermedad ocular (conjuntivitis) recurrente. Estos resultados indican circulación de esta bacteria en nuestra provincia y cabe resaltar que es el primer registro de este patógeno en conjuntiva de equinos en Córdoba. Son necesarios más estudios para determinar el rol de este hospedador natural para estos agentes y análisis filogenéticos para profundizar en el origen y diversificación de estos patógenos en nuestra provincia. Así mismo, es necesaria la implementación de programas de vigilancia para la detección de estas bacterias, a fin de realizar detección precoz de posibles brotes, mediante un diagnóstico diferencial y evaluar su impacto en la salud pública.

P513 - 27563 EFECTOS DETRIMENTALES EN EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE ALFALFA EJERCIDOS POR AISLAMIENTOS DE BACTERIAS BIODEGRADADORAS DE IMAZAPIR. MOLDES, CARLOS ALBERTO; DURAN, KATIA; BELLOZAS, MONICA; ABASCAL, SERGIO; GRASSANO, ALICIA Universidad Nacional de La Pampa El herbicida Imazapir es utilizado en post emergencia para el control de malezas frecuentes en el cultivo de girasol. Si bien un amplio rango de microorganismos es capaz de degradar este herbicida, existe una diversidad de efectos que tales microorganismos pueden ejercer sobre la salud del cultivo. El presente

218

trabajo pretende identificar aislamientos de bacterias degradadoras de Imazapir que ejerzan efectos detrimentales sobre plántulas de alfalfa. Muestras de suelos con fertilidad limitada de varias localidades de la provincia de La Pampa se colocaron en medios de cultivo mínimo con IMAZAPIR como única fuente de C y N. Después de tres días se trasvasó 1 mL de la suspensión al mismo medio sólido realizando sucesivos estriados hasta lograr la purificación de bacterias. A través de MLEE (electro-foresis multilocus enzimático) de alfa y beta esterasas fue posible identificar 9 perfiles de bandas diferentes de un total de 17 bacterias obtenidas con el procedimiento anterior. Esto se utilizó como criterio para identificar aislamientos bacterianos diferentes. Plantas de alfalfa crecidas en medio Jensen (suplementada con 5% de N) a 20 °C con un fotoperiodo de 16 h luz de dos semanas de edad fueron inoculadas con cultivo bacteriano de los aislamientos seleccionados. Dos semanas después se hicieron determinaciones de peso fresco y peso seco de raíz y parte aérea. Se pudo observar que hubo una disminución significativa del peso seco y fresco de las raíces causada en mayor o menor medida por todos los aislamientos frente al testigo. Solo dos aislamientos provocaron disminución de peso fresco y seco de parte aérea frente al testigo. Los resultados indican que ningún aislamiento produce un mejoramiento en la calidad del cultivo; todos ejercen algún tipo de inhibición en el desarrollo de raíces pero que no afectan la producción de parte aérea a excepción de dos aislamientos que podrían estar ejerciendo algún efecto fitopatogénico.

P514 - 27627 VARIABILIDAD GENÉTICA DE Cercospora PATÓGENAS DE SOJA: EVALUACIÓN DEL PERÍODO 2005-2009. LATORRE RAPELA, MG; SOLDANO, A; COLOMBINI, M; VACCARI, M; GONZALEZ, AM; CARRERA, E; LURA, MC Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral Las enfermedades de la soja producidas por el género Cercospora, ocasionan pérdidas considerables en su rendimiento. A fin de controlar dichas enfermedades se elaboran diversas estrategias que no siempre resultan efectivas. Una de las causas del fracaso es la capacidad de cambio de las poblaciones de los fitopatógenos las que pueden evolucionar rápidamente y adaptarse a las condiciones que se imponen con las medidas de control. El marcador molecular basado en las regiones microsatélites denominado Inter Simple Sequence Repeat (ISSR) permite detectar ADN polimórfico y es útil para estudiar las relaciones inter e intraespecíficas de distintos aislamientos de Cercospora. Los objetivos de este trabajo fueron: evaluar la variabilidad genética de especies de Cercospora aisladas de soja cultivada en diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y analizar la distribución espacial de los diferentes clones hallados. Se estudiaron 52 aislamientos de Cercospora obtenidos de muestras provenientes de las 6 regiones isoagronómicas definidas por el programa RiiA en la Provincia de Santa Fe (Región 1-6), durante las campañas 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009. La variabilidad genética entre los hongos se determinó mediante ISSR utilizando el oligonucléotido (GTG)5. Simultáneamente se procesaron C. kikuchii NBRC 6711 y C. sojina NBRC 6715. A partir del análisis del patrón de bandas y aplicando el coeficiente de Dice, se obtuvo una matriz de distancias genéticas entre los aislamientos. Con dicha matriz se construyó un dendrograma aplicando el análisis de agrupamiento con el método estadístico AGNES (Agglomerative Nesting) utilizando el método de Ward. Se fijó un N° de grupos igual a 12, evaluando el máximo coeficiente Average silhouette width obtenido como resultado de aplicar un método particional de clustering (Fanny). Se hallaron, en total, 58 bandas, resultando polimórficas el 100%. El rango de los tamaños de amplificación varió entre 164 y 2.403 pares de bases y se produjeron entre 5 y 17 fragmentos amplificados. De los 12 grupos conformados, en el Grupo 8 quedó incluida la mayor cantidad de aislamientos. Los aislamientos que integraron el Grupo 5 presentaron similitud con las cepas patrones C. kikuchii NBRC 6711 y C. sojina NBRC 6715. La Región 4 fue la que presentó la mayor variabilidad entre los aislamientos de Cercospora. El genotipo correspondiente al Grupo 1 se detectó únicamente en esta zona.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Los aislamientos correspondientes a C. sojina se distribuyeron en los Grupos 3, 4, 6, 7, 9, pero ninguno coincidió con el que incluye la cepa patrón C. sojina NBRC 6715. - Entre el origen geográfico de los aislamientos y su genotipo no se observó un patrón de asociación: no se verificó un genotipo propio de cada región, con excepción del Grupo 1. - Se comprobó la variabilidad genética tanto dentro de una misma región como de regiones distintas.

P515 - 27668 MECANISMO DE ACCIÓN DEL SESQUITERPENO BICÍCLICO BOTRIDIAL, UNA TOXINA PRODUCIDA POR EL HONGO FITOPATÓGENO Botrytis cinerea, Y SU RELACIÓN CON LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PLANTA. ROSSI, FRANCO R(1); GARRIZ, ANDRES(1); MARINA, MARIA(1); ROMERO, FERNANDO M(1); GONZALEZ, MARIA E(1); COLLADO, ISIDRO G(2); PIECKENSTAIN, FERNANDO L(1) (1) IIB-INTECh (UNSAM-CONICET), Chascomús, ARGENTINA. (2) Departamento de Química Orgánica, Universidad de Cádiz, Campus Ciencia y Tecnología, España Antecedentes: B. cinerea es un hongo fitopatógeno necrotrofo, y como tal provoca la muerte de las células hospedadoras para su nutrición. Este patógeno secreta una variedad de compuestos fitotóxicos, siendo uno de los más conocidos el botridial, sesquiterpeno bicíclico considerado como un factor de virulencia. La respuesta hipersensible (HR), casi universalmente aceptada como una forma de muerte celular programada, es disparada en la planta como consecuencia del reconocimiento de un patógeno. Esta respuesta favorece la resistencia de la planta a patógenos biotróficos, dado que restringe el acceso de los mismos a células vivas, pero incrementa la virulencia de patógenos necrotróficos. Es sabido que B. cinerea promueve la HR en el hospedante, y se ha propuesto que tal inducción es mediada por elicitores que actúan como factores de virulencia. Sin embargo, la identidad de dichos elicitores no ha sido establecida hasta el presente. Objetivo: Determinar si el botridial producido por B. cinerea actúa meramente como una “toxina plana” o si, en cambio tiene la capacidad de inducir la HR del hospedador y depende de los mecanismos de defensa de la planta para ejercer su toxicidad. Metodología y Resultados: Se analizaron indicadores moleculares y bioquímicos de la HR en hojas de Arabidopsis thaliana tratadas con botridial. La tinción con azul de anilina y la observación al microscopio reveló la inducción temprana de la deposición de callosa, a las 3 horas post-tratamiento (p.t), la cual fue más notoria a las 24 horas p.t. Además, el análisis de autofluorescencia mostró que el botridial induce la acumulación de compuestos fenólicos a los dos tiempos p.t ensayados. Por otro lado, la tinción con diclorofluoresceína evidenció una rápida acumulación de especies reactivas del oxígeno. Además, se comprobó por RT-PCR cuantitativa un incremento rápido y transiente de los niveles de ARNm de Athsr3, un gen conocido por su inducción temprana durante la HR de A. thaliana. Por otra parte, se evaluó la toxicidad del botridial sobre plantas genéticamente modificadas, defectivas en las vías de señalización mediadas por el ácido salicílico (AS) y el ácido jasmónico (AJ). Las primeras fueron más resistentes al botridial que las plantas de tipo salvaje, mientras que las plantas defectivas en la vía señalización del AJ fueron más sensibles. Además, el botridial causó en plantas de tipo salvaje un incremento de los mensajeros de PR1 y PDF1.2, dos proteínas PR (pathogenesis-related) cuya expresión es mediada por AS y AJ, respectivamente. El botridial no es una ‘’toxina plana», sino que aumenta la virulencia de B. cinerea actuando como un efector de la HR del hospedante. Más aún, la toxicidad del botridial depende de las respuestas de defensa de la planta mediadas por el AS y el AJ, hormonas que desempeñan roles opuestos en los procesos de muerte celular desencadenados por esta toxina.

P516 - 27669 MICORRIZAS EN SUELOS DE MONTE CITRICOLA Y CAMPO NATURAL Y SU RELACION CON EL FOSFORO EN LA REGION DE BELLA VISTA, CORRIENTES. PEREZ, GERMAN L; DRIUTTI, ARTENIO A; IGLESIAS, MARIA C Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste La citricultura es una de las principales actividades en la provincia de Corrientes. Los hongos micorrícicos se asocian simbió-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

219

ticamente a plantas superiores otorgándole diversos beneficios en aspectos nutricionales, sanitarios y de agregación del suelo. Este trabajo tiene por objetivos: registrar y cuantificar la presencia de micorrizas vesículo-arbusculares en suelos de montes citrícolas y campo natural y evaluar la relación existente entre el grado de micorrización y el contenido de fósforo. Las muestras de suelo se extrajeron dentro de los lotes pertenecientes a la EEA INTA de Bella Vista, Corrientes, (28°26’39.85’’S de latitud y 58°59’23.38"O de longitud). Dentro de cada uno de estos se muestreó en los puntos cardinales, debajo de la copa de diez árboles tomados al azar siguiendo una diagonal. A estas muestras se le realizó análisis de P (fósforo) por el método de Bray Kurtz I y pH. Posteriormente, se realizó un nuevo muestreo para hacer un recuento de esporas viables. Para registrar y cuantificar la presencia de micorrizas, se realizó un ensayo en invernáculo, en maceta, utilizando pepino (Cucumis sativus L.) como planta trampa. El ensayo se realizó en bloques completos al azar con cuatro tratamientos correspondientes a los suelos de lotes de mandarina, naranja, limón y campo natural, con diez repeticiones cada uno. A los 30 días de sembrado el pepino se tiñeron las raíces por el método de Phillips y Hayman para su observación microscópica. Para esto se cortaron diez segmentos de raíz de 1cm por planta y se colocaron en portaobjetos para la obtención de datos porcentuales de infección por planta. Los resultados se analizaron mediante ANOVA y prueba de Tukey para comprobación de los promedios. Los valores de P en suelo presentaron diferencias estadísticamente significativas a favor de los lotes de mandarina (M) y naranja(N) debido a las periódicas fertilizaciones en suelo, teniendo menor valor el lote de limón(L) debido a que las fertilizaciones, en el mismo, solo se realizan en forma foliar. El campo natural (CN) fue el que menor contenido presentó. Los valores de pH mostraron diferencia estadística significativa entre CN, L y M, N .El mayor porcentaje de micorrización fue para el tratamiento CN mostrando una amplia diferencia con respecto a L y mayor aun con M y N . Con estas dos primeras variables se efectuó una correlación de Pearson el cual dió un resultado de r=-0,65 lo que representa una relación negativa. Los datos de recuento de esporas viables por 100g de suelo seco fueron para CN 102, seguido de naranja con 73, limón 52 y mandarina 35. Tratamiento

Fósforo (ppm)

CN L M N

1,24 a 21,56 a 76,96 b 95,62 b

pH 6,47 6,53 6,66 6,74

Micorrización (%) a a b b

87 36 11 10

c b a a

Analizando estas tres variables se observa que al aumentar el contenido de fósforo en el suelo disminuye el porcentaje de micorrización y la cantidad de esporas en los suelos.

P517 - 27680 ACTIVIDAD DE LA ENZIMA B-GLUCOSIDASA EN SUELOS CON DIFERENTES CONTENIDOS DE ARCILLAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS (ARGENTINA). SANCHEZ, CECILIA ISABEL; BENINTENDE, MARIA CRISTINA; BENINTENDE, SILVIA MERCEDES Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos La ß-glucosidasa es una enzima seleccionada, entre otras, como indicador de calidad de suelo por estar relacionada a la presencia de carbohidratos de bajo peso molecular, fuente de energía para los microorganismos. El objetivo del presente trabajo fue analizar los niveles de ß-glucosidasa en suelos de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Los suelos de la región pertenecen a un clima templado húmedo y están ubicados en paisajes ondulados con pendientes de mediana intensidad. El promedio de precipitaciones en la región es de 1000 mm anuales. Se trabajó con suelos en situación de equilibrio con diferentes contenidos de arcillas, pertenecientes a los subgrupos Argiudol acuico (27,6% de arcilla), Argiudol vertico (35,4% de arcilla), Peluderte argiudolico (36,8% de arcilla), Peluderte argico (40,5% de arcilla) y Ochracualf vertico (29,9% de arcilla). La determinación de la actividad ß-glucosidasa se realizó en suelo húmedo usando la técnica propuesta por Tabatabai. Los valores de humedad, Car-

bono Orgánico (CO) y Carbono de la Biomasa Microbiana (CBM) de estos suelos fueron presentados anteriormente por integrantes del grupo de trabajo. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico INFOSTAT. Se establecieron los coeficientes de correlación entre las variables analizadas. Se aplicó análisis de componentes principales para la selección de variables capaces de separar los suelos. La mayor actividad ß-glucosidasa se encontró en el suelo Argiudol acuico con valores que en promedio alcanzaron 214,2 µg de p-nitrophenol/gr de suelo seco.h, mientras que la menor actividad enzimática se registró en el Peluderte argico con valores de 86,9 µg de p-nitrophenol/gr de suelo seco.h. Se encontró una relación negativa entre la actividad ß-glucosidasa y el contenido de arcilla de los suelos evaluados, con un coeficiente de correlación que alcanzó -0,91*. Los mayores valores de actividad ß-glucosidasa se encontraron en los suelos que presentaron los menores contenidos de arcilla, probablemente porque una porción de esta enzima esté adsorbida sobre las superficies de las arcillas y/o a los complejos húmicos coloidales. No se halló correlación significativa entre la actividad ß-glucosidasa y el CO de los suelos analizados (p= 0,05). En el presente estudio se encontró relación positiva entre la actividad ß-glucosidasa y el CBM con un coeficiente de correlación de 0,70**. En el análisis de componentes principales se encontró que el 71% de la variabilidad fue explicado por las componentes 1 y 2. Las variables de mayor peso del componente 1 en la separación de los suelos fueron la actividad ß-glucosidasa, el CBM y la proporción de humedad respecto a la humedad equivalente. Los suelos de menor contenido de arcilla (Argiudol acuico y Ochracualf vertico) se separaron de los demás suelos analizados y la variable que mayor peso tuvo en este sentido fue la actividad ß-glucosidasa. Trabajo realizado en el marco del PID-UNER 2127

P518 - 27683 MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN EN EL ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTAGÓNICA DE Bacillus IBA 33 FRENTE A Geotrichum candidum, HONGO PATÓGENO DE LIMÓN. GORDILLO, MARIA ANTONIETA; BERMUDEZ, IMELDA PILAR; NAVARRO, ANTONIO ROBERTO; MALDONADO, MARIA CRISTINA Universidad Nacional de Tucumán Antecedentes: Uno de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de cítricos es la enfermedad conocida como podredumbre amarga (Sour rot) causada por Geotrichum candidum. Se intenta combatir esta enfermedad mediante la utilización de productos químicos sintéticos. Debido al problema que representan los residuos de dichos productos para la salud humana y a límites máximos de residuos establecidos por los países más desarrollados, se están implementando sistemas alternativos para el control de plagas. En trabajos anteriores se demostró, mediante ensayos in vitro e in vivo, el efecto antifúngico de los metabolitos producidos por Bacillus IBA 33. Objetivo: El presente trabajo abordará el estudio del posible mecanismo de acción de dichos metabolitos frente a G. candidum. Materiales y Métodos: Microorganismos: - Bacillus IBA 33 cepa aislada del suelo cultivado con plantas de limón de la provincia de Tucumán, Argentina. Fue identificada mediante estudios de macromorfología, micromorfología, propiedades bioquímicas y secuenciación genética. Fue mantenida en tubos en bisel con agar nutritivo a pH 7.2. - Hongo patógeno de limón: Geotrichum candidum. Cepa aislada e identificada de limones enfermos correspondientes a nuestra zona citrícola. Metabolitos de Bacillus IBA 33: Estos metabolitos fueron recuperados luego de cultivar dicha cepa en Medio Landy luego de 72 h de cultivo a 28°C. Ensayos de Antagonismo: En Erlenmeyers de 250 mL, se colocaron 45 mL de caldo papa dextrosa pH 5; 2,5 mL de inóculo de G. candidum (10 6 células/mL) y 2,5 mL de metabolitos de Bacillus IBA 33. Se incubó en shaker a 28 °C y 250 rpm durante 5 días. Se realizaron ensayos control, los cuales no contenían metabolitos. Microscopía electrónica de Transmisión (MET): La preparación de las muestras para su observación en el MET correspondientes al crecimiento fúngico (control) así como de crecimiento fúngico en presencia de metabolitos de Bacillus IBA 33, fueron procesadas según Frías y col, 2008. Resultados: Las características morfológicas de los artroconidios de

220

G. candidum procedentes del cultivo puro y del cultivo con antagonismo frente a metabolitos de Bacillus IBA 33 fueron analizadas por MET, observándose en estos últimos células hinchadas y lisadas. A mayores aumentos se observaron alteraciones de la membrana plasmática. Conclusiones: Los resultados obtenidos con MET demuestran que el mecanismo de acción que presentan los metabolitos de Bacillus IBA 33 contra G. candidum es producir alteraciones morfológicas sucesivas en las estructuras del hongo, presentando deformaciones, plasmólisis y colapso.

P519 - 27705 INHIBICIÓN DE HONGOS FITOPATÓGENOS DE UVA DE MESA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE RADIACIÓN UVC. NALLY, MARIA CRISTINA(1); MUÑOZ, MARIA ANDREA(1,3); ZAPATA, MARIA JOSE(1,3); PESCE, VIRGINIA MERCEDES(1); TORO, MARIA EUGENIA(1); C DE FIGUEROA, LUCIA INES(2); VAZQUEZ, FABIO(1) (1) IBT-FI, Universidad Nacional de San Juan (2) PROIMI-Universidad Nacional de Tucumán (3) FCEyN- Universidad Nacional de San Juan Introducción: Diferentes métodos se utilizan para combatir hongos como sustancias químicas, biológicas y mediante procesos físicos. La irradiación ultravioleta (UV-C) se utiliza como una alternativa a la esterilización química, reduciendo el crecimiento de microorganismos. Este tipo de irradiación tiene su pico de emisión a 254 nm y posee acción germicida. Recientemente, la irradiación UV-C ha sido considerada como un tratamiento alternativo para preservar la calidad de frutas y hortalizas. Una de las principales ventajas de usar UV-C es que no deja residuos en el producto tratado. Objetivo: Evaluar la capacidad germicida de la aplicación de UV-C sobre hongos fitopatógenos aislados de uvas con pudrición ácida y gris. Materiales y Métodos: a)- Microor-ganismos: Aspergillus caelatus, A. terreus, A. versicolor, Fusarium oxysporum, Rhizopus stolonifer, Penicillium comune, Botrytis cinerea. Discos de micelio (9 mm) se sembraron en frascos Erlenmeyers de 250 mL con medio Czapeck Agarizado (20 mL), pH 5.6 e incubados durante 7 días a 22- 25 °C, en oscuridad. Luego se colocó 10 mL de solución de Tween 80 al 0.015% para desprender esporas del medio sólido. Se realizaron conteos de esporas en Cámara de Neubauer y posteriormente diluciones con agua destilada estéril hasta obtener una concentración de 104 conidios/mL. b)- Ensayo de germinación de esporas bajo radiación UV-C: Esporas de hongos (100 por cajas) se sembraron en placas Czapeck-Agar y sometidos a radiación ultravioleta (254 nm) durante: 10, 30, 60, 300 y 600 segundos. Los resultados se compararon con un control (placas con hongos no sometidas a radiación UV-C). Este ensayo se realizó por triplicado y los resultados obtenidos fueron sometidos a un Análisis de Varianza, SPSS versión 17. Resultados: Las placas sometidas a UV-C durante 600 segundos, no presentaron desarrollo fúngico. La exposición a radiación UV-C durante 300 segundos inhibió completamente la germinación de esporas de B. cinerea, R. stolonifer y A. versicolor. Conclusión: Trescientos segundos de aplicación de UV-C inhibe B. cinerea y algunos hongos fitopatógenos de la pudrición ácida. Seiscientos segundos inhiben completamente los hongos que participan tanto en la pudrición ácida como en la gris. Este tiempo de exposición permitiría mantener la calidad y reducir el deterioro de la uva tanto en cámaras frigoríficas como en lugares de empaque para su exportación.

P520 - 27715 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS VEGETALES FRENTE A MICROORGANISMOS FITOPATÓGENOS. SEQUIN, CHRISTIAN JAVIER; VIVOT, EDUARDO PEDRO; SANCHEZ, CECILIA ISABEL Cátedra Química General, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos Las plantas pueden producir sustancias que actúan como inhibidores frente a agentes bióticos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana contra hongos y una bacteria fitopatógenos (Rhizopus spp.; Penicillium spp.; Fusarium spp.; Xanthomonas spp.) de los extractos de siete especies vegetales de la flora nativa de Entre Ríos. Se emplearon los extractos diclorometánicos, etanólicos y metanólicos de las especies

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

vegetales Schinus fasciculatus, Porlieria microphylla, Typha latifolia, Clematis montevidensis, Phytolacca dioica, Erythrina crista-galli y Blepharocalyx salicifolius, recolectadas en el área de influencia de la FCA-UNER. Se calculó la concentración mínima inhibitoria (CIM) de los extractos que fueron positivos en el screening primario. Los microorganismos evaluados fueron aislados a partir de frutos que presentaban síntomas de enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos. Los mismos fueron identificados microscópicamente y a través de pruebas bioquímicas y fisiológicas. Los resultados presentados corresponden a la actividad in vitro de los extractos vegetales. En estudios previos todas las especies vegetales revelaron actividad contra al menos un microorganismo que produce enfermedades en humanos. El screening primario mostró que 5 de las 7 especies vegetales tuvieron actividad biológica frente a organismos fitopatógenos. Las especies vegetales P. microphylla y T. latifolia no evidenciaron actividad antimicrobiana en ninguno de sus extractos. El 33% de los extractos del total evaluado, reveló bioactividad frente a la bacteria y los hongos aislados (3 metanólicos, 3 etanólicos y 1 diclorometánico). En general, se encontró que los extractos vegetales tuvieron mayor control frente a Xanthomonas spp. respecto de los hongos fitopatógenos. Los extractos etanólicos y metanólicos de S. fasciculatus y B. salicifolius, y el extracto etanólicos de C. montevidensis evidenciaron actividad antibacteriana con CIM que oscilaron entre 50 y 500 µg/mL. En general las CIM determinadas para la actividad antibacteriana fue menor que la hallada para la actividad antifúngica. Se destaca el extracto metanólico de B. salicifolius que presentó una CIM igual a 62,5 µg/mL contra Rhizopus spp. La especie vegetal de mayor bioactividad fue S. fasciculatus, ya que el extracto etanólico de la misma redujo el crecimiento del micelio de Fusarium spp. y Rhizopus spp. con CIM superiores a los 500 µg/mL. Así mismo, los extractos etanólicos y metanólicos de esta especie vegetal mostraron actividad frente a Xanthomonas spp. Nota: se agradece a la Ing. Agr. Blanca García por su colaboración

P521 - 27720 AISLAMIENTOS DE Bacillus QUE INHIBEN EL CRECIMIENTO DE Beauveria bassiana, UN HONGO BIOCONTROLADOR DE CICADÉLIDOS Y DELFÁCIDOS PLAGA DEL MAÍZ. TOLEDO, ANDREA (1); SIMURRO, EUGENIA (1); BALATTI, PEDRO (1); ALIPPI, ADRIANA (1); MARINO, ANA (2) (1) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. (2) Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata Los Cicadélidos y Delfácidos ocasionan grandes pérdidas en los cultivos de maíz al transmitir patógenos y al provocar daños cloróticos en tallos y hojas. Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae) es vector del maize rayado fino virus, Spiroplasma kunkelii y maize bushy stunt mycoplasm. Estos fitopatógenos, solos o en combinación, causan grandes pérdidas económicas en Méjico y Centro y Sudamérica. Delphacodes kuscheli (Hemiptera: Delphacidae), especie nativa de la Argentina, es el vector principal del virus del Mal de Río Cuarto del maíz, causal de la enfermedad más importante de este cultivo en el país. Debido a que los hongos entomopatógenos generalmente invaden a sus hospedadores a través de la cutícula, son los únicos microorganismos que pueden ser desarrollados para el control de insectos picadores suctores. Beauveria bassiana (Hypocreales: Clavicipitaceae), resulta ser un promisorio agente de control biológico, aunque su virulencia puede estar condicionada por factores físicos, químicos (conformación y composición de la cutícula del hospedador) y biológicos (interacciones con la microbiota alojada sobre la superficie cuticular). El objetivo del presente estudio fue investigar las interacciones entre B. bassiana y la microbiota bacteriana aislada de la superficie cuticular de D. maidis y D. kuscheli, a fin de detectar interacciones antagónicas que interfieran con su potencial biocontrolador. En ensayos previos se aislaron 155 cepas bacterianas a partir de adultos de D. maidis y D. kuscheli mantenidos en invernadero. Del total de cepas evaluadas, 91 produjeron inhibición del crecimiento de B. bassiana CEP147. Las 10 mejores antagonistas identificadas, mediante pruebas bioquímicas y secuenciación del gen 16S del ADN ribosómico, como Bacillus licheniformis, B. pumilus y B. subtilis fueron selec-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

cionadas para evaluar su actividad contra 14 aislamientos nativos de B. bassiana. Los ensayos se realizaron utilizando el método del disco. Por cada tratamiento se utilizaron tres réplicas y un control, los cuales fueron incubados a 29 ± 1° C durante 7 días. La evaluación fue realizada midiendo el diámetro de la colonia fúngica. El porcentaje de inhibición fue calculado por medio de una fórmula matemática. Las diferencias entre los tratamientos fueron analizadas utilizando el test de Kruskal-Wallis. Todos los aislamientos de B. bassiana, excepto dos resultaron ser altamente inhibidos por todas las bacterias (K = 307,7; P = 0,00). Bacillus licheniformis, B. pumilus, B. subtilis, B. atrophaeus y B. amyloliquefaciens conforman el grupo “subtilis”, el cual ha sido citado previamente como productor de antibióticos, bacteriocinas y/o compuestos antifúngicos, los cuales pueden tener un importante rol en las interacciones antagónicas entre los microorga-nismos. Nuestros hallazgos sugieren un efecto antibiótico de estos bacilos asociados con Cicadélidos y Delfácidos que puede reducir o inhibir el desarrollo de B. bassiana y constituir un obstáculo en la utilización de este biocontrolador en el cultivo de maíz. Estudio financiado por CONICET, UNLP y FONCYT-PICT-2007-00143-03.

P522 - 27751 EFECTO IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO EN EL CRECIMIENTO MICELIAR, PRODUCCIÓN DE ZOOSPORANGIOS Y ZOOSPORAS DE Phytophthora palmivora Y P. nicotianae. LUCERO, G (1,3); PIZZUOLO, P (1); HAPON, MV (1, 2, 3); BOITEUX, J (1); CASTROVIEJO, L (1); VALLEJO, G (1) Luján, Provincia de Mendoza, Argentina Phytophthora es uno de los géneros más tristemente conocido en el campo fitopatológico debido a que incluye numerosas especies que causan graves pérdidas económicas en todo el mundo. Es un microorganismo que se encuentra presente en los suelos infectados y es denominado hongo de agua ya que es favorecido ecológicamente por la presencia de agua libre. P. nicotianae y P. palmivora son unas de las especies más destruc-tivas de muchas plantas de interés agrario y forestal tanto a nivel mundial como nacional. Están asociadas a más de 200 géneros de hospederos, el primer microorganismo y 124 géneros distintos el segundo. En sus hospederos causan en general, podredumbre de cuello, raíces, frutos y decaimiento generalizado. Las estrategias para su control se basan esencialmente en la reducción del inóculo en el suelo principalmente a través de fungicidas. Los productos usados son normalmente cobre en distintas formula-ciones y metalaxyl, si bien no son recomendables sucesivas aplicaciones de estos productos. Otras alternativas al uso de productos químicos de síntesis son actualmente investigadas, debido a la contaminación que éstos producen al medio ambiente. En este sentido, los tratamientos biológicos son una estrategia viable. En bibliografía hay estudios que prueban la eficacia de extractos de plantas sobre microorganismos que habitan el suelo como Fusarium, Verticillium y Phytophthora. Si estos productos pudieran reducir las poblaciones de patógenos habitantes del suelo y el desarrollo de enfermedades, serían una alternativa potencialmente segura para el ecosistema y utilizable en programas de manejo integrado. El objetivo del trabajo fue evaluar la acción del aceite esencial de orégano sobre el crecimiento miceliar y la producción de esporangios de P. nicotianae y P. palmivora. El efecto de las distintas concentraciones de aceite sobre el crecimiento miceliar fue evaluado “in vitro” a través de la técnica del medio envenado y sobre la producción de zoosporangios a través de la técnica de Simpfendorfer et al. (2001). Con los datos obtenidos fue calculado el porcentaje de Inhibición, utilizando la fórmula I%=((dc-dt)/dc)*100, donde dc es el valor del control y dt del tratamiento. Todos los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS 9.0. Fueron calculados los intervalos de confianza y la significancia. La diferencia de medias fue determinada por el test LSD (P<0,05). El aceite esencial de orégano produjo una inhibición del crecimiento miceliar importante en ambas especies de Phytophthora a partir de las 50 ppm, a concentraciones menores la inhibición fue mínima e inclusive, en algunos casos, estimuló el crecimiento. A pesar de ello, a estas bajas concentraciones se redujo en forma significativa el número de zoosporangios que generaron. El uso de esta sustancia de origen vegetal podría ser considerada como una alternativa válida en el control

221

de las dos especies de Phytophthora estudiadas, dado que no resulta perjudicial para el medio ambiente y por su comprobada acción tóxica in vitro en la formación de zoosporangios, y crecimiento miceliar.

P523 - 27754 DEFOLIACIÓN EN Lotus tenuis: ABSORCIÓN DE NUTRIENTES Y SIMBIOSIS MICORRÍCICA ARBUSCULAR. GARCIA, ILEANA (1); MENDOZA, RODOLFO (1); POMAR, MARIA CRISTINA (1); MARBAN, LILIANA (2) (1) Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET). (2) Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (CONICET) Introducción: La defoliación afecta al sistema radical debido a la pérdida de tejido fotosintético. Factores que influyen la capacidad fotosintética de la planta también afectarían el funcionamiento de la simbiosis micorrícica arbuscular (MA). L. tenuis es una leguminosa naturalizada en la Cuenca del Río Salado de gran valor forrajero que presenta alta colonización y dependencia de la simbiosis para crecer en suelos deficientes en P. Objetivo: Estudiar el efecto de la intensidad de defoliación sobre la recuperación de la biomasa escindida por corte en plantas de L. tenuis, movilización de nutrientes y simbiosis con hongos MA y Rhizobium en un suelo salino-sódico de la Cuenca del Río Salado. Materiales y Métodos: L. tenuis cv. Chaja se sembró y creció en macetas de un Natraqualf típico en invernáculo. A los 70 días, 5 macetas fueron cosechadas (ti) y las remanentes sometidas a intensidades de defoliación que consistieron en la remoción del 25, 50, 75 y 100% del vástago con respecto a las macetas cosechadas en ti. Para el 100%, la biomasa aérea se cortó a 0,5 cm por encima de la superficie del suelo. Plantas no defoliadas se usaron como control (5 repeticiones). Plantas control y defoliadas crecieron por un período adicional de 35 días (etapa de recuperación) y posteriormente se cosecharon (tf=105 días). Luego de ti y tf, se determinó la biomasa acumulada (tallo y raíz), colonización MA, nodulación,%P,%N,%Na+ y concentración de clorofila total en tejido, y tasas relativas de crecimiento (RGR) en cada tratamiento. Resultados: Al 100%, el vástago removido a ti más el recuperado a tf no alcanzó a compensar el vástago producido por plantas control o defoliadas al 25%. El RGR del vástago aumentó con la intensidad del corte. El vástago total (corte+cosecha) no fue afectado ante cortes desde 25 a 75% con respecto al control. La biomasa radical disminuyó 6%, 47%, 56% y 90% en el 25, 50, 75 y 100% respectivamente, con respecto al control que se reflejó en una disminución de su RGR. El largo total de raíz colonizada como el colonizado por las diferentes estructuras MA disminuyen con la intensidad de defoliación. Los puntos de entrada y la densidad de esporas no difieren entre plantas defoliadas y control. La cantidad de nódulos fue mayor al 100%. El%P y%N en vástago y raíz aumentaron con la intensidad de defoliación. El%Na+ en vástago aumentó al 100% y la clorofila total disminuyó con la defoliación. Lotus tenuis es tolerante a defoliaciones hasta un 75% de su biomasa aérea y es capaz de recuperar la biomasa escindida en 30 días en un suelo salino-sódico. Ante intensidades de corte severas la estrategia de la comunidad MA es la misma que en intensidades bajas: la simbiosis permanece activa, favoreciendo el desarrollo de arbúsculos, manteniendo una absorción activa de nutrientes, pudiendo suplir al sistema radical y contribuir así al crecimiento vegetal. Los hongos MA invertirían los compuestos carbonados en el mantenimiento preferencial del inóculo en el suelo y en menor medida en estructuras intraradicales como vesículas. La nodulación radical no es afectada por la defoliación.

P524 - 27802 AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACION IN VITRO DE HONGOS DEGRADADORES DE LIGNINA Y CELULOSA A PARTIR DE SUELO Y MATERIAL VEGETAL DE PALMA DE ACEITE DE LAS REGIONES GUAINIA Y VICHADA DE COLOMBIA. CARRERO, MARTHA (1); RINCON, LORENA (2); AREVALO, PAULA (1); NUBIA, MORENO (2) (1) Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia, (2) Departamento de Ingeniería Química

222

Introducción. La degradación de la materia es esencial para garantizar la biodisponibilidad y la dinámica de los nutrientes en el suelo. Los hongos degradadores de lignina y celulosa son responsables del ciclaje del carbono, al degradar estos polímeros en compuestos de menor peso molecular asequibles para las plantas y para los microorganismos del suelo. Objetivos Aislar y seleccionar hongos degradadores de lignina y celulosa a partir de suelo y material vegetal de palma de aceite de las regiones Guainía y Vichada, estimación de la degradación de tamo de arroz por parte de los microorganismos (MO) aislados, y su evaluación para la producción de biomasa en tres medios de cultivo. Materiales y Métodos. Se realizó un aislamiento primario de microorganismos en medios selectivos (carboximetilcelulosa CMC y Lignina) y medio suplementado con tamo de arroz. La evaluación cualitativa de la actividad celulolítica se determinó bajo la técnica de revelado de rojo congo, los hongos aislados se seleccionaron mediante la medición de halos de hidrólisis. Se seleccionaron como hongos ligninolíticos (con actividad manganeso peroxidada) aquellos que presentaron oxidación del guayacol produciendo viraje del medio a color café rojizo. La estimación de la degradación del tamo de arroz se realizo calculando la pérdida de peso seco del tamo en bandejas de suelo no estéril inoculadas con cada uno de los hongos seleccionados sin control de temperatura ni humedad. Para la producción de biomasa fueron evaluados los medios de cultivo papa dextrosa, Saboureaud y harina de arroz y se determinó la biomasa producida por peso seco. Resultados Se obtuvieron en total 57 aislamientos fúngicos, de los cuales se seleccionaron los tres que presentaron mayor actividad celulolítica en relación al espesor del halo de hidrólisis y tres que produjeron oxidación del guayacol como cepas ligninolíticas. La prueba para estimar la degradación de tamo de arroz no arrojó diferencias significativas entre los ensayos realizados con relación al control negativo, probablemente debido a las condiciones no controladas de humedad y temperatura, estos ensayos se encuentran nuevamente en evaluación bajo condiciones controladas de estas variables Para las tres cepas celulolíticas se obtuvo una mayor producción de biomasa en el medio Sabouraud y para las ligninolíticas el medio de harina de arroz. Conclusiones. Los medios de cultivo CMC y lignina cuya fuente de carbono es un sustrato fácilmente disponible para los microorganismos fueron más selectivos para el aislamiento en comparación con el medio enriquecido con tamo de arroz. Se seleccionaron las cepas que presentaron mayor actividad celulolítica y ligninolítica, mediante su evaluación cualitativa. Se evaluó la producción de biomasa obteniéndose hasta 17g de biomasa/litro, sin embargo es recomendable realizar la evaluación de otros medios para la producción de extractos enzimáticos y biomasa simultáneamente.

P525 - 27818 ENDOSIMBIONTES OBLIGADOS (YEAST-LIKE SYMBIOTES) DE Delphacodes kuscheli (HEMIPTERA: DELPHACIDAE), VECTOR NATURAL DEL MAL RÍO CUARTO DEL MAÍZ EN ARGENTINA. CUANTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA. BRENTASSI, M E (1); LILJESTHROM, G (1,2); MARINO, A (1) (1) Universidad Nacional de La Plata-CIC, (2) Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores Delphacodes kuscheli Fennah es el principal vector del “Mal de Río Cuarto” enfermedad del maíz producida por un Fijivirus. Esta virosis se detectó también en gramíneas cultivadas y silvestres. La transmisión del virus al maíz ocurre en los primeros estados fenológicos cuando los adultos infectados se dispersan debido a la escasez de recursos alternativos. Estudios demográficos de D. kuscheli mostraron que la avena es un hospedante de alta calidad nutricional. En delfácidos es conocida la intervención de endosimbiontes intracelulares obligados, yeast-like symbiotes YLS (Clase Pyrenomycetes), en el metabolismo del esterol, en el desarrollo embrionario y en la capacidad vectora. Esta contribución representa el primer estudio en la región neotropical que aborda a los endosimbiontes de especies plagas de gramíneas con miras a su utilización en programas sustentables de manejo y control. El objetivo fue localizar y cuantificar a los YLS en distintos estados de desarrollo del vector en condiciones de desa-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

rrollo consideradas óptimas. Los insectos provinieron de colonias mantenidas en bioterio y alimentados con avena. Se seleccionaron 100 huevos y 10 individuos maduros de cada uno de los 5 estadios ninfales y adultos de ambos sexos en estado prereproductivo; reproductivo y post-reproductivo. La localización y caracterización morfológica de los YLS se llevó a cabo a partir de preparaciones histológicas de adultos y ninfas incluidos en resina. Las secciones fueron teñidas con azul de toluidina y observadas con microscopio óptico. Para la cuantificación se utilizó una cámara de Neubauer para lo cual los insectos se maceraron individualmente. La carga de YLS se expresó como número de YLS/huésped. Los YLS de forma elipsoidal (12 x 4µm) se localizaron en el polo posterior de los huevos; en el cuerpo graso del abdomen en ninfas y adultos y en relación a las ovariolas y a los apodemas esternales en las hembras. El menor número de YLS se registró en el estado de huevo (1.211) y se incrementó exponencialmente hasta un máximo de 404.167 YLS/hembra reproductiva, para decrecer durante la etapa post-reproductiva debido a la transmisión transovarial de YLS. A lo largo del ciclo vital, considerando sólo a las hembras adultas y hasta la etapa reproductiva, el incremento de YLS/huésped fue marcado y se ajustó satisfactoriamente (R² = 0,86) mediante la ecuación: YLS (t) = YLS(o) EXP (2024.t), donde YLS(o) y YLS (t) representan, respectivamente, la carga de YLS/huésped inicial y la correspondiente al tiempo t, y el exponente representa la tasa de incremento diario per cápita. En el estado adulto los machos exhibieron una cantidad de YLS sensiblemente menor que las hembras: el máximo fue 105.263. La morfología, tamaño, localización y carga de YLS/huésped fue similar a la descripta para especies de delfácidos de otras latitudes. En condiciones óptimas el incremento de YLS a lo largo del ciclo vital del huésped fue exponencial. En futuros estudios se manipularán recursos y/o condiciones de cría de D. kuscheli a fin de reducir la tasa de incremento de YLS que podrían afectar negativamente la viabilidad de sus huevos. Financiamiento: CIC, CONICET, UNLP, FONCYT PICT-200700143-03.

P526 - 27828 BIOCONVERSION DE VINAZA A BIOMASA PROTEICA MEDIANTE LEVADURAS. SCARONI, ELSA; MARTEARENA, MARA RITA; ALFARO, JUAN MANUEL; LOCATELLI, SILVANO CIUNSA-INIQUI- Universidad Nacional de Salta Introducción: En el Noroeste Argentino la mayoría de los ingenios producen etanol a partir de la melaza y jugo de caña de azúcar, obteniéndose como subproducto vinaza. Este desecho industrial tiene un alto contenido de materia orgánica en solución (5-10%). Mediante el empleo de microorganismos es posible la utilización de vinaza como fuente energética y de biomasa a través de una bioconversión lo que permite un biotratamiento de efluentes orgánicos de la industria azucarera y alcoholera. Objetivos: Utilizar vinaza como sustrato para la producción de biomasa con el fin de ser usada como enmienda orgánica con alto contenido de nitrógeno en suelos. Disminuir la demanda química de oxígeno del efluente y por lo tanto la contaminación ambiental que éste produce. Materiales y Métodos: Se trabajó con vinaza proveniente de un ingenio de la provincia de Salta, la que se inoculó con la levadura Rhodotorula mucilaginosa aislada de cachaza de la zona próxima al área de influencia de esta industria. Las levaduras se desarrollaron primero en un medio para inóculo conteniendo sacarosa durante 24 horas y posteriormente en vinaza diluida (1:2), a 30 °C y con agitación., durante 10 días en sistema batch. Se contó el número de células por mL, utilizando la cámara de Neubauer a distintos tiempos, al final de la experiencia se separó la biomasa obtenida por centrifugación, se calculó su peso sobre base seca y se determinó nitrógeno por el método de Kjieldhal. En la vinaza utilizada como sustrato y en el sobrenadante al final de la reacción se determinó demanda química de oxígeno (DQO). Resultados: El máximo número de células se obtuvo en el octavo día (14,7x108 células/mL) y la cantidad de biomasa seca fue de 3,97g para un volumen de 150mL de sustrato, con un contenido de nitrógeno de 7,7% p/p. El DQO disminuyó de 30.062 mg/L a 6.675mg/L, lográndose una remoción de

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

77,8% de la materia orgánica. La vinaza es un buen sustrato para el desarrollo de Rhodotorula mucilaginosa, permitiendo una remoción del 78% de la carga orgánica del efluente. La velocidad de producción fue 0,055g/L.h. Debido al alto contenido de nitrógeno en la biomasa, el interés es que sea utilizada como enmienda orgánica en suelos con bajo contenido de nitrógeno de la zona.

P527 - 27855 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y FRECUENCIA DE HONGOS EN SUELOS AGRÍCOLAS SOMETIDOS A DIFERENTES PRÁCTICAS DE MANEJO. GOMEZ, ROMINA (1); ARAMBARRI, ANGELICA (2); SAPARRAT, MARIO (2, 3, 4); BALATTI, PEDRO (1, 3, 4); CORDO, CRISTINA (1) (1) CIDEFI, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP, La Plata (2) Instituto de Botánica Spegazzini, Fac. Cs. Naturales y Museo, UNLP, La Plata. (3) INFIVE, UNLP-CCT-CONICET, La Plata, (4) Cátedra de Microbiología Agrícola, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP, La Plata, Argentina El uso intensivo del suelo atenta contra la calidad del recurso incluyendo a la microflora y con ello a la dinámica de los nutrientes, que hacen al rendimiento de los cultivos. Este efecto se atenúa implementando prácticas y manejos culturales conservacionistas. Por ello una manera de evaluar la calidad de los suelos sometidos a diversas prácticas agrícolas es a través del análisis de grupos fisiológicos y/o test de actividad enzimática del suelo. Objetivo: Determinar la frecuencia de hongos y la actividad celulolítica y de deshidrogenasas en dos suelos cultivados bajo distintas prácticas de manejo. Materiales y Métodos: El suelo del lote experimental es un Argiudol Típico sometido a un sistema de Siembra Directa (SD) con labranza reducida utilizando dos secuencias distintas de cultivo una trigo/soja/avena/trigo/soja (TS) y otra trigo y reposo (TR). Se utilizaron dos dosis de fertilizante nitrogenado: 80 Kg N ha-1 en el tratamiento F1 y 160 Kg N ha-1 en el tratamiento F2, incluyendo un control 0 Kg N ha-1. Las muestras en todos los casos fueron compuestas e incluyeron los primeros 5 cm de profundidad. A partir de la siembra de partículas de suelo se realizó el aislamiento de los hongos sobre un medio de cultivo agarizado para su posterior identificación. La evaluación de actividad celulasa y deshidrogenasa se realizó a partir de alícuotas de las muestras utilizando sustratos específicos. Los resultados se analizaron estadísticamente a través de un ANOVA de una vía, utilizando el test de Tukey. Resultados: Aspergillus, Fusarium y Trichoderma fueron los géneros más frecuentes en ambos sistemas de manejo. La actividad celulasa fue similar en los suelos del tratamiento TS y TR sin fertilización (0,33 y 0,13 mU gr-1 de suelo respectivamente). La actividad celulasa fue alterada por la fertilización con 80 Kg N ha-1 (F1) en los sistemas de manejo empleados (p < 0,05), no así por los niveles más altos de fertilización como 160 Kg N ha-1. En contraposición, la actividad de deshidrogenasas fue significante superior en los suelos bajo labranza TS que en los suelos bajo TR (p < 0,05). La fertilización sólo modificó los niveles de actividad deshidrogenada en el sistema TS, cuyo tratamiento control fue el que mostró menor actividad. Conclusiones: La práctica de manejo no afectó la micobiota del suelo, pero modificó el nivel de actividad de celulasa y deshidrogenasa, las que son adicionalmente alteradas por la dosis de fertilizante.

P528 - 27864 PIGMENTACIÓN Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA OXIDATIVA DE DOS CEPAS REPRESENTATIVAS DE Pseudocercospora griseola, AGENTE CAUSAL DE LA MANCHA ANGULAR DEL POROTO. BARCENA, ALEJANDRA (1); LLORENTE, CARLA (1); TRONCOZO, MARIA (1,2); SAPARRAT, MARIO (1,2,3); BALATTI, PEDRO (1,3,4) (1) INFIVE, UNLP-CCT-CONICET, La Plata; (2) Instituto de Botánica Spegazzini, FCNyM, UNLP, La Plata; (3) Cátedra de Microbiología Agrícola, FCAyF, UNLP, La Plata (4) CIDEFI, FCAyF, UNLP, La Plata, Argentina Introducción: Pseudocercospora griseola (Sacc.) Crous & U. Braun es el agente causal de la mancha angular del poroto (Phaseolus vulgaris L.). El hongo presenta micelio oscuro y de la

223

misma manera que otros patógenos de P. vulgaris, coevolucionó con su hospedante, en los centros de diversificación. En el caso del poroto existen dos pooles génicos: porotos mesoamericanos y andinos, a partir de los cuales se generaron formas intra-específicas del hongo, una mesoamericana (P. griseola f. mesoamericana) y otra andina (P. griseola f. griseola). Estudios previos revelaron que P. griseola sintetiza melaninas de tipo 1,8dihidroxinaftaleno, del que se desconocen la síntesis y su regulación así como el rol de las mismas en la patogénesis. Objetivos: Analizar la pigmentación y el contenido de pigmentos oscuros, entre ellos la melanina, en cultivos agarizados de dos cepas de P. griseola, una correspondiente al pool génico mesoamericano y otra al pool andino. Además se evaluó el nivel de actividad enzimática oxidativa con el fin de asociarla a la síntesis de pigmentos oscuros. Materiales y Métodos: Los hongos se cultivaron sobre el medio agar-glucosa-extracto de papa a 24 ?1,5 °C durante 21 días. Al cabo de este tiempo, se estimó el crecimiento miceliar y la pigmentación. Este último parámetro se determinó a través de los niveles de oscuridad de las imágenes digitalizadas de la superficie de las colonias utilizando el programa Adobe Photoshop (versión 8.0.1.). Se realizó también la extracción de melanina, cuya presencia se estimó en base a la absorbancia de una solución alcalina a 280 nm, 430 nm y 460 nm. Por otro lado se determinaron las actividades enzimáticas oxidativas como lacasa, peroxidasa, tirosinasa y cresolasa sobre alícuotas de fracciones intracelulares y asociadas a pared. Resultados: P. griseola f. griseola aislamiento S3b creció más y presentó una pigmentación menos intensa (68,2 K) que P. griseola f. mesoamericana T4 (80,1 K; p < 0,01) que mostró menor crecimiento. Sin embargo, un contenido superior en melanina se observó en el aislamiento S3b (absorbancia a 280 nm: 18,3 ±2,3 a partir de 50 mg de micelio) comparado con T4 (14,9 ±1,1, p < 0,01). Por otro lado, sólo se detectó actividad lacasa asociada a fracciones intracelulares y a pared celular, siendo similares los niveles en los aislamientos analizados. Los representantes de P. griseola f. griseola y P. griseola f. mesoamericana difieren en su tasa de crecimiento y en la síntesis de melanina, existiendo una relación inversa entre los mismos. Sin embargo, la actividad de enzimas oxidativas involucradas en la síntesis de melaninas, como las lacasas, es similar en los aislamientos analizados. Estos resultados sugieren un rol de las melaninas en el crecimiento de este hongo, siendo la pigmentación un carácter con alto potencial diagnóstico para la identificación de formas específicas del hongo.

P529 - 27885 EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CEPA M6C DE Bacillus cereus COMO ANTAGONISTA DE Paenibacillus larvae, AGENTE CAUSAL DE LA LOQUE AMERICANA DE LAS ABEJAS. ALIPPI, ADRIANA MONICA; MINNAARD, JESSICA CIDEFI, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata La enfermedad más grave de la etapa larval de las abejas (Apis mellifera L.) es la loque americana ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae. La misma tiene difusión mundial y en la Argentina está ampliamente diseminada en todas las zonas productoras de miel. El empleo de antibióticos para su control como alternativa a la quema de colmenas ha facilitado la aparición de cepas resistentes a oxitetraciclina y contaminación de las mieles con residuos de estas sustancias. Con el objeto de disponer de opciones de control no contaminantes para la enfermedad se planteó investigar el antagonismo entre especies bacterianas productoras de bacteriocinas y P. larvae. En nuestro laboratorio, se han encontrado cepas aeróbicas esporuladas aisladas de mieles capaces de inhibir el desarrollo de P. larvae en medios sólidos. Con este antecedente, se planteó el objetivo de caracterizar la o las sustancias antagónicas producidas por la cepa m6c de Bacillus cereus. Para ello se realizaron cultivos en fase estacionaria temprana de esta cepa en medio tripticasa soya a 32 °C en agitación. Luego se separaron las bacterias mediante centrifugación y se precipitaron las proteínas del sobrenadante filtrado con sulfato de amonio al 65%. El precipitado obtenido luego de centrifugar se resuspendió en buffer fosfato (PBS) y se ultrafiltró en columnas Amicon® Ultra-15 de 3K concentrando las

224

muestras 100 veces. Finalmente, se purificó mediante extracción con butanol (2:3) 1 h a T ambiente y el solvente se evaporó en rotavapor a 40 °C. La capacidad inhibitoria de las muestras se evaluó mediante la técnica del spot test utilizando como microorganismo indicador la cepa P. larvae ATCC 9545 y se determinó la concentración de proteínas por el método de Bradford. Paralelamente se realizó el mismo procedimiento con medio de cultivo sin inocular como control. La muestra obtenida luego de la purificación con butanol resuspendida en PBS se trató con proteinasa K (1 mg/mL) durante 1 h a 37 °C. La actividad enzimática se inactivó por incubación a 100 °C durante 3 minutos. Los resultados demuestran que la sustancia inhibitoria produce un halo de inhibición de 18,7 ± 0,28 mm de diámetro con una concentración de proteínas de 0,24 mg/mL. El procedimiento de purificación con butanol demostró que el 83% de las proteínas quedan en la fase acuosa pero no poseen capacidad inhibitoria. En geles de SDSPAGE de glicina se observaron bandas de 94 KDa, 20 KDa y una de aproximadamente 50 KDa. El tratamiento con proteinasa K no inhibió la capacidad inhibitoria de las muestras, arrojando halos de inhibición sin diferencias significativas (p < 0.05) con respecto a la muestra sin tratar (17,5 ± 0,85 mm). El control no produjo halos de inhibición. Los datos presentados demuestran que la cepa m6c de B. cereus produce una sustancia inhibitoria contra P. larvae que no sería de naturaleza proteica. Estudio financiado por la ANPCyT (PICT2411) y la CIC.

P530 - 27890 EL CU+2 MODIFICA EL CRECIMIENTO Y LA ACTIVIDAD LACASA DEL HONGO LIGNINOLÍTICO Peniophora albobadia (SCHW.: FR.) BOIDIN (Basidiomycota) CEPA LPSC # 285. TRONCOZO, MARIA INES; BARCENA, ALEJANDRA (1); SAPARRAT, MARIO (1, 2, 3); ARAMBARRI, ANGELICA (2); BALATTI, PEDRO (1,3) (1) Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)- - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). (2) Instituto de Botánica Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, (3) Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP Introducción: Los hongos ligninolíticos tienen potencial biotecnológico porque sintetizan lacasas y peroxidasas, enzimas importantes para procesos de la industria papelera, la biorremediación y otras áreas. Sin embargo, aún no se dispone de sistemas enzimáticos para un uso a escala industrial. Una estrategia para incrementar su producción es utilizar inductores enzimáticos como el Cu +2. Peniophora albobadia (Schw.: Fr.) Boidin (Basidiomycota) LPSC # 285 es una cepa autóctona aislada a partir de una fructificación desarrollada sobre restos leñosos de bosques de Misiones (Argentina). Este aislamiento degrada a una alta tasa compuestos recalcitrantes como lignina y otros aromáticos que usualmente generan problemas ambientales. Sin embargo, se desconoce de qué manera el Cu+2 regula el crecimiento de este hongo y los niveles de actividad lacasa-peroxidasa. Objetivos: Evaluar el efecto de un rango de concentraciones de Cu+2 adicionadas al medio de cultivo sobre el crecimiento del hongo y los niveles de actividad lacasa y peroxidasa extracelular. Materiales y Métodos: El hongo se cultivó bajo agitación (175 rpm) a 25 ± 1,5 °C en un medio líquido basal, Czapek Dox modificado (control), suplementado con un rango de concentraciones de CuSO4.5H2O (0,15-1,2 mM). A los 7 y 14 días de incubación, se tomaron muestras del sobrenadante de los cultivos para la determinación de actividad lacasa-peroxidasa. La biomasa fúngica se estimó en base al peso seco (60 ±5 °C) del micelio a los de 14 días de cultivo. El análisis estadístico se realizó por medio de un anova y un Tukey a posteriori (P < 0,05). Resultados: A los 14 días de cultivo, la suplementación con 0,15 mM de Cu+2 generó los máximos niveles de actividad lacasa (63 veces superior al cultivo no suplementado, Tukey, P < 0,05), no detectándose actividad peroxidasa. Sin embargo, el Cu+2 provocó una reducción en el crecimiento del hongo en relación al control (Tukey, P < 0,05). Estos resultados mostraron que el Cu+2 indujo un aumento en la actividad lacasa de este hongo, probablemente debido que actúa como cofactor de estas enzimas.

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

P531 - 27894 POTENCIAL APLICACIÓN DE Pseudomonas sp. PCI2 PARA EL CONTROL DE PATÓGENOS FÚNGICOS DE TOMATE. PASTOR, NICOLAS (1); CORDERO, PAULA (1); ROSAS, SUSANA (1); ROVERA, MARISA (1) Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina Antecedentes: Las enfermedades fúngicas son uno de los principales factores que limitan la producción de los cultivos hortícolas. El control biológico ofrece una estrategia para aumentar las prácticas actualmente disponibles para el manejo de las enfermedades vegetales. En años recientes, varios estudios han señalado que las pseudomonas fluorescentes tienen un potencial considerable como agentes de control de patógenos fúngicos, dado que son nutricionalmente versátiles, tienen tasas de crecimiento rápidas, y producen metabolitos antifúngicos. En ensayos previos se aisló una cepa bacteriana (Pseudomonas sp. PCI2) a partir del sistema radical de plantas sanas de tomate. In vitro, PCI2 inhibe a S. rolfsii y A. alternata, presenta actividad quitinolítica y produce sideróforos. En ensayos de inoculación realizados en tomate, incrementó un 29% el porcentaje de plantas paradas, evidencia de la potencial capacidad de control del damping-off de tomate causado por S. rolfsii. Objetivos: (1) caracterizar genotípicamente a Pseudomonas sp. PCI2, (2) detectar genes codificantes de antibióticos en la cepa PCI2, y (3) analizar su efecto sobre el tizón foliar causado por A. alternata. Materiales y Métodos: Caracterización genotípica. MACROGEN Inc. realizó la amplificación y el secuenciamiento del gen 16S rRNA. La secuencia de 780 pb resultante se analizó mediante el algoritmo BLASTN, disponible en el GenBank. La secuencia de la cepa PCI2 se alineó, usando el programa BioEdit V 7.0.9.0, con secuencias obtenidas a partir de la base de datos del Genbank. Adicionalmente, se usó el programa PAUP* V 4.08b para conducir el análisis de las secuencias del gen 16S rRNA. Detección de genes codificantes de antibióticos. Se realizaron ensayos de PCR para detectar los genes phlD, phz, pltC y prnD involucrados en la biosíntesis de 2,4-diacetilfloroglucinol, 1-ácido carboxílico fenazina, pioluteorina y pirrolnitrina, respectivamente, en PCI2. Efecto sobre el tizón foliar por A. alternata. Las partes aéreas de plantas de tomate de 30 días se atomizaron con una suspensión de PCI2 en caldo tripticasa soya (TSB) (7x106 UFC/ mL). Las plantas se colocaron en cámara de crecimiento a 28°C. 24 horas después, las hojas se infestaron en ocho sitios diferentes (10 µl por gota) de una suspensión de A. alternata (4,6x104 conidios/ mL). Como controles, se usaron plántulas no tratadas y no infestadas con A. alternata, y plántulas tratadas con TSB estéril. Los resultados se registraron mediante el conteo de hojas sanas luego de cuatro días. Resultados y Conclusiones: PCI2 mostró un 100% de identidad con especies de Pseudomonas. Particularmente, PCI2 se agrupó dentro de la especie P. putida. No se amplificó ninguno de los fragmentos de DNA correspondientes a los antibióticos probados. El pre-tratamiento de plántulas de tomate con PCI2 incrementó el porcentaje de hojas sanas en un 10%, La cepa PCI2 representa una alternativa promisoria para el control de patógenos de plantas de tomate, tales como S. rolfsii y A. alternata, en invernaderos comerciales.

P532 - 27917 SOBRE ENSAYOS NORMALIZADOS PARA DETERMINAR BIODEGRADABILIDAD AERÓBICA DE PELÍCULAS PLÁSTICAS EN COMPOST. YASHCHUK, OXANA (1); HERMIDA, ELIDA (1,2) (1) CONICET-Comisión Nacional de Energía Atómica, (2) Universidad Nacional de San Martín En diferentes regiones de Argentina se han sancionado leyes tendientes a sustituir el empleo de bolsas de plástico petroquímico por otras fabricadas con materiales que no afecten el medio ambiente. Simultáneamente en el ámbito de la Gerencia de Energía y Ambiente de la Dirección de Normalización del IRAM se creó una Comisión de estudio con el objetivo de elaborar un documento normativo para la determinación de la biodegradabilidad de las bolsas plásticas. Para ello es menester establecer las condiciones óptimas del proceso de biodegradación en diferentes ambientes: compost, agua dulce, agua de mar, medios anaeróbicos, etc.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Este trabajo intenta establecer un ensayo para determinar la cinética de biodegradación de películas plásticas en compost, que garantice reproducibilidad y precisión dentro de la normativa internacional vigente. Para la biodegradación aeróbica se mezclaron muestras de películas poliméricas de 2x2 cm² con compost estabilizado de guano de ave (relación 6:1 en peso seco) y se incubaron en recipientes estáticos a una temperatura constante 58±2 °C; se aseguró una aireación homogénea y libre de dióxido de carbono (CO2). Se analizaron películas fabricadas con materiales: oxo-degradables, de base almidón, rotuladas como biodegradables y de polihidroxibutirato-co-hidroxivalerato (PHBV); como control positivo se utilizó papel de filtro (celulosa). En todos los recipientes se midió la producción acumulada de CO2 a intervalos regulares, utilizando el método de determinación discontinua por absorción en la solución de hidróxido de bario y la titulación con ácido clorhídrico. El porcentaje de biodegradación se determinó mediante la relación entre CO2 medido y la cantidad teórica (TOC) máxima de CO2 que puede producirse. Durante el experimento los niveles de humedad se mantuvieron dentro de los límites permitidos, 40-60%. Lo mismo se observa para los valores de pH, que están dentro del rango permitido de 7.0 a 8.0, por lo tanto los monómeros resultantes de la degradación de las películas no producen acidificación del medio y la flora microbiana no se ve afectada. Regulando el flujo de aire en los recipientes se logró una concentración de oxígeno estable dentro del 6%. Se observa clara diferencia en la producción de CO2 entre los recipientes blanco y aquellos que contienen las muestras ensayadas. Con respecto al blanco, la concentración de CO2 aumenta muy lentamente como consecuencia de la evolución de la materia orgánica; lo mismo se observa en los recipientes con las muestras oxo-degradables. En los recipientes con las otras películas se observan claramente diferentes fases: una etapa inicial donde la biodegradación no supera el 10% a una tasa baja que aumenta abruptamente hasta llegar a la fase de estabilización. Se observa una tendencia de mayor grado de biodegradación en las películas de PHBV que en las de base almidón. Los resultados obtenidos sugieren, por un lado, que el método de ensayo reúne las condiciones buscadas de precisión y reproducibilidad dentro de los lineamientos de las normativas internacionales. Por otra parte, se demuestra que las películas estudiadas, excepto las oxodegradables son compostables.

P533 - 27923 EMPLEO DE PSEUDOMONAS FLUORESCENTES EN EL BIOCONTROL DE LA PODREDUMBRE DE RAÍZ (Fusarium spp.) EN SOJA. DOBRUSKIN, JUDITH (1); PEREZ BRANDAN, CAROLINA (2); TORRES, NANCY (2); ALTAMIRANO, FANNY (3) (1) Universidad Nacional Agraria de la Selva, Perú (2) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (3) Universidad Nacional de Jujuy Las interacciones microbianas además de las PGPR incluyen las relaciones con el biocontrol (BC) de patógenos, ampliamente estudiado usando cepas en inóculo simple o mixto. Una alternativa en agricultura sostenible es el empleo de antagonistas microbianos, como controladores biológicos de patógenos habitantes naturales de los suelos ya que constituye una opción viable para el control de este tipo de enfermedades. Especial atención han recibido las pseudomonas fluorescentes como agentes de BC como así también por su acción PGPR, promoviendo mejoras en la calidad fisiológica de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial antagónico de cepas de Pseudomonas como agentes de biocontrol para Fusarium spp. causante de pudriciones radiculares en cultivos de soja en el noroeste Argentino. Las especies bacterianas utilizadas fueron P. fluorescens 51B, P. aurantiaca, Pseudomonas H19, H8 y H13 aisladas de rizósfera de plantas de soja y de lombricompuesto de residuos del tabaco. Se realizaron ensayos de actividad PGPR de biocontrol en inóculo simple y mixto sobre distintos sustratos: TSA y APG mediante la técnica de cultivo dual. Los resultados obtenidos demuestran que todas las cepas de Pseudomonas controlan en diferente grado al patógeno. El rango de inhibición fúngica va de un 5-20% en las primeras 48 horas a un 30-50% en un periodo de 8 días. La cepa H13 fue la más eficaz en medio APG y TSA

225

(p<0,0001). Para esta situación, de ensayo in vitro, uno de los factores que más influenciaron en el efecto inhibitorio de Fusarium spp. fue la composición del medio de cultivo. Este juega un papel importante en la expresión del comportamiento y fisiología lo que puede ser muy significativo al momento de formular un inóculo, tanto para BC como para promoción del crecimiento.

P534 - 27934 IMPACTO DE LA MICORRIZACIÓN SOBRE LA TOLERANCIA AL ESTRÉS HÍDRICO EN TOMATE EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO, CONTENIDO EN PROLINA Y MALONILDIALDEHÍDO. RUSCITTI, M (1); GARITA, S (1); ARANGO, C (1); RONCO, M (1); BELTRANO, J (1,2) (1) Universidad Nacional de La Plata, (2) Centro de Investigaciones Clínicas Buenos Aires El estrés hídrico afecta el metabolismo celular y el crecimiento de las plantas. Las micorrizas son una simbiosis mutualista entre hongos del phylum Glomeromycota y las raíces de la mayoría de las plantas. El uso de las micorrizas permite incrementar la habilidad de los cultivos para soportar situaciones de estrés. El objetivo del trabajo fue estudiar la respuesta de plantas de tomate, al estrés hídrico y la inoculación con diferentes hongos micorrícicos sobre el crecimiento, la estabilidad de las membranas celulares y la acumulación de prolina. Plantas de tomate no inoculadas (NI) o inoculadas (I) con Glomus mosseae (GM), Glomus intraradices A4 (GIA4) y Glomus intraradices B1 (GIB1), se trasplantaron a recipientes con una mezcla de tierra y arena (1:1) y se sometieron a estrés hídrico, por suspensión de riego. Tratamientos: plantas regadas regularmente Potencial Agua = 0.03 MPa y estrés Potencial Agua = -1.2 MPa. Después de 21 días de iniciado el estrés, en 6 plantas por tratamiento se determinó: porcentaje de micorrización (%M), área foliar (AF) y peso seco total (PST), contenido de malonildialdehído (MDA) y de prolina (Pr) en hoja y raíz. Los datos se analizaron estadísticamente por ANOVA (p<0.05). El%M fue del 60, 60 y del 90% en las plantas inoculadas con GM, GIA4 y GIB1 respectivamente, el estrés disminuyó la micorrización. Con alta disponibilidad hídrica, las plantas inoculadas presentaron mayor AF y PST, con un incremento del AF del 12, 28 y 64% para GM, GIA4 y GIB1 respectivamente y del PST del 20, 21 y 42%. En condiciones no estresantes la producción de MDA y la acumulación de Pr no se vieron afectadas por la inoculación. El estrés incrementó la síntesis de MDA 76, 52, 80 y 30% en las plantas NI, GM, GIA4 y GIB1 respectivamente. Tabla 1.Contenido de MDA y Pr, AF y PST de plantas de tomate no estresadas y estresadas, no inoculadas (NI) o inoculadas (I) con G. mosseae (GM), G. intraradices A4 (GIA4) y G. intraradices B1 (GIB1).

Tratamiento

MDA (nmol. g-1PF) Raíz

MDA (nmol. g-1 PF) Hoja

Prolina (µmol. g-1PF) Raíz

Prolina (µmol. g-1PF) Hoja

Ø=-0.03 MPa NI Ø=-0.03 MPaGM Ø=-0.03 MPaGIA4 Ø=-0.03 MPaGIB1 Ø=-1.2 MPa NI Ø=-1.2 MPa GM Ø=-1.2 MPa GIA4 Ø=-1.2 MPa GIB1

2.52a 2.25a 2.32a 2.26a 4.44c 3.41b 4.18c 2.96ab

2.39a 2.19a 1.89a 1.89a 2.30a 1.45a 1.39a 1.60a

98.7a 92.5a 79.9a 53.1a 468.6b 588.4c 699.1d 959.8e

456.3a 444.3a 478.9a 484.2a 1315.9b 2396.1c 1944.2c 2295.4c

AF (cm2) PST (g)

129.2b 146.0bc 166.2c 213.2d 91.9a 99.1a 94.6a 110.4b

4.9b 5.9c 6.0c 7.0d 4.2a 4.4a 4.6ab 4.7b

En condiciones no estresantes, las plantas inoculadas mostraron mayor crecimiento y bajo estrés expresaron capacidad de adaptación. De los inóculos utilizados Glomus intraradices B1 fue el más eficiente, con mayor acumulación de prolina y menor daño en las membranas celulares (MDA).

P535 - 27936 MICOBIOTA DEL SUELO ASOCIADA A DIFERENTES PRÁCTICAS DE MANEJO EN UN SISTEMA DE MONOCULTIVO DE TRIGO. GOMEZ, ROMINA (1,2); SCHALAMUK, SANTIAGO (1,2); CORDO, CRISTINA (1,3) (1) CIDEFI, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, (2) CONICET, (3) CIC

226

Actualmente en la agricultura se implementan prácticas de manejo conservacionistas las cuales tienen como objetivo evitar un excesivo laboreo del suelo. Las comunidades fúngicas del suelo cumplen roles ecológicos importantes, entre ellos la transformación de la materia orgánica. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la diversidad fúngica asociada a la implementación de tres prácticas de manejo de suelo: siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) y parcelas en reposo (R). Materiales y Métodos: El ensayo a campo fue conducido en la Estación Experimental “Julio Hirschhorn” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata, sobre un suelo Argiudol típico. El experimento se desarrollo bajo un sistema de monocultivo de trigo. Los tratamientos de labranza fueron: Siembra Directa (SD), Labranza Convencional (LC) y un área circundante a dicho ensayo que permanece en reposo con cobertura espontánea (R). El ensayo fue organizado en un arreglo factorial: 3 sistemas de manejo x 3 tiempos x 3 repeticiones. Se realizaron muestreos en Enero (T1), Mayo (T2), Septiembre (T3). Se extrajeron muestras al azar de los primeros 0-10 cm de profundidad, las mismas se dejaron secar al aire y luego se tamizaron con una malla de 0,5 mm. El aislamiento fúngico se realizó en un medio de cultivo general (Bilis de Buey). Las placas se incubaron 7 días a 25 °C, posteriormente se realizó el recuento de colonias como unidades formadoras de colonias (UFC) por gramo de suelo. Con los géneros determinados se calculo el Indice de biodiversidad de Shannon & Weaver (H). Los datos fueron analizaron estadísticamente a través de un ANOVA factorial utilizando el test LSD. Resultados: En todos los momentos de muestreo y tratamientos se encontraron 23 géneros dentro de los cuales los más frecuentes fueron Trichoderma, Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Nigrospora. El número de UFC disminuyó a través del tiempo. Para ésta variable se registró interacción entre los factores tiempo y manejo de suelo (p<0,01). En T1 se observaron diferencias para los 3 tratamientos, siendo mayor el número de UFC en SD (p<0,01), intermedia en R y menor en LC. En T2 no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos, mientras que en T3 se cuantificaron mayores UFC en R que en LC y SD (p<0,01). El número de géneros permaneció estable en T1 y T2, disminuyendo en T3 (p<0,01). Los mayores valores se registraron en las parcelas R en T1 (18). En LC y SD se mantuvo entre 8 y 12. La diversidad fúngica presentó diferencias entre los diferentes tiempos de muestreo (p<0,01) y entre los tratamientos de manejo (p<0,05). En T1 y T2 la diversidad fue similar pero disminuyó significativamente en T3. En los tratamientos no laboreados (SD y R) el índice fue significativamente mayor que en LC. Conclusiones: El número de UFC al igual que el número de géneros y la diversidad fúngica disminuyeron a través del tiempo. El disturbio ocasionado por la labranza convencional redujo la diversidad de los hongos presente en el suelo.

P536 - 27952 INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICOSANITARIAS DE ESTABLECIMIENTOS GANADEROS SOBRE LA EXCRECIÓN DE Cryptosporidium EN TERNEROS. MODINI, LAURA(1); ZERBATTO, MARIEL(1); ELIGGI, M SUSANA(1); OTERO, JOSE(2); LERMAN DE ABRAMOVICH, BEATRIZ(1) (1) Sección Aguas- Fac. de Bioquimica y Cs. Biológicas-UNL, (2) Dpto. de Salud Pública- Fac. de Cs Veterinarias-UNL Cryptosporidium es un protozoo que ha producido numerosos brotes de origen hídrico. El agua contaminada con heces de origen humano o animal es la vía más importante de transmisión ambiental. Debido a que los ooquistes son muy resistentes a las condiciones ambientales y a los agentes desinfectantes utilizados en el tratamiento de potabilización, es una zoonosis ampliamente distribuida en la naturaleza, siendo su principal reservorio ecológico el ganado vacuno. El objetivo fue evaluar la relación entre la excreción de ooquistes de Cryptosporidium sp y las condiciones higiénico-sanitarias de establecimientos ganaderos. Este trabajo fue realizado en 2 establecimientos situados en la Cuenca lechera santafesina. El establecimiento A (EA) dispone de 1/4 ha para la crianza en sistema de estaca. El suelo era de tierra con zonas de barro. Se observó la presencia de moscas y de otras especies animales. Los terneros no contaban con refugio y per-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

manecían en el mismo lugar. Los animales con diarrea eran aislados y tratados. La alimentación se basó en sustituto lácteo y balanceado iniciador. En el establecimiento B (EB), la crianza de terneros se realizaba combinando sistema de jaulas y estacas, en una superficie de 1/2 ha. El suelo estaba cubierto por gramilla y tierra sin barro. No se encontraron moscas ni animales de otras especies en el lugar. Los terneros se rotaban y estaban provistos de un reparo o media sombra. Aquellos que presentaban diarrea recibían tratamiento y eran aislados del resto. La alimentación estaba constituida por leche, alimento balanceado iniciador y heno. En EA se evaluaron 106 terneros y 123 en EB. En ambos, la edad de los animales estaba comprendida entre 1 día y 2 meses. Las muestras de materia fecal se tomaron por la maniobra de estimulación del esfínter anal y se concentraron por el método de Sheather. Los extendidos se colorearon con la técnica de Kinyoun y la identificación de ooquistes de Cryptosporidium se realizó teniendo en cuenta su tamaño, tinción y características morfológicas. El porcentaje de excreción de Cryptosporidium fue 84% y 20% para EA y EB respectivamente. De acuerdo a la consistencia, las heces se clasificaron en diarreicas y en normales. En EA, el 46% de las muestras positivas fueron diarreicas y 63% en EB. Las condiciones higiénico-sanitarias deficientes aumentan el riesgo de infección y probablemente contribuyeron a la alta proporción de excreción de ooquistes de Cryptosporidium registrada en EA. El control de dicho parásito en los establecimientos ganaderos depende, en gran parte, del manejo sanitario que se lleve a cabo, ya que los animales se infectan a través de las heces eliminadas por los enfermos y por los portadores sanos, contaminándose así los espacios físicos, el agua y el alimento. Para reducir el riesgo de infección de los animales y la contaminación con ooquistes de las aguas de escorrentías pecuarias, y por ende, de las fuentes de agua, es recomendable mantener la higiene de las áreas de crianza artificial de los terneros y evitar el hacinamiento.

P537 - 27989 FACTORES DE VIRULENCIA DE LEVADURAS AISLADAS DE AMBIENTES OLIVÍCOLAS. PESCE, VIRGINIA MERCEDES; NALLY, MARIA CRISTINA(1); TORO, MARIA EUGENIA(1); C DE FIGUEROA, LUCIA INES(2); VAZQUEZ, FABIO(1) (1)Instituto de Biotecnología-FI-UNSJ; (2)PROIMI. San Miguel de Tucumán Introducción: Las levaduras son principalmente saprófitas y se encuentran ampliamente distribuidas en diversos ambientes. Existe un creciente interés para utilizar levaduras como agentes de biocontrol de hongos fitopatógenos. Si bien las levaduras son consideradas microorganismos no-patógenos para el ser humano, su empleo como biocontroladoras hace necesario la evaluación de su potencial patogenicidad. Los géneros Candida y Cryptococcus son citados ampliamente como patógenos oportunistas, principalmente en pacientes inmunodeprimidos. La habilidad infectiva de las levaduras depende de varios factores como el crecimiento a altas temperaturas, la formación de pseudohifas, y la producción de enzimas hidrolíticas (proteasas y fosfolipasas). Varios factores de virulencia convergentes hacen que la levadura se considere más infectiva. Objetivo: Determinar la presencia de factores de virulencia en las levaduras aisladas e identificadas de ambientes olivícolas. Materiales y Métodos: Se tomaron muestras al azar de olivos (hojas, frutos, ramas), de suelo olivícola y alperujo. El aislamiento de levaduras se realizó en medio YEPD (extracto de levadura-peptona-dextrosa) a 25°C. Los aislamientos se identificaron por características fisiológicas y bioquímicas. En todos los ensayos se sembraron puntualmente 10 µl de los distintos aislamientos. Para el ensayo de crecimiento a 37 °C, las levaduras se sembraron en medio YEPD y se incubaron por 72h a 37 °C. Luego se registró crecimiento (+) o (-). Para la formación de pseudohifas se sembró cada aislamiento en medio para determinar morfología y se incubaron durante 4 días a 25 °C. Posteriormente se observó la presencia o ausencia de pseudohifas. Actividad proteolítica y fosfolipídica: para detectar la actividad proteolítica se utilizó el medio con albúmina bovina como sustrato. Las placas se incubaron durante 4 días a 37 °C. En el caso de actividad fosfolipídica se empleó el medio yema de huevo y las placas se incubaron 7 días a 37 °C. Para las actividades

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

enzimáticas se observó la presencia de halos de degradación alrededor de las colonias de levaduras y se determinó el valor Pz (radio de la colonia/radio de la colonia + halo). Los ensayos se realizaron por triplicado. Resultados: Se aisló 12 levaduras pertenecientes a los géneros Aureobasidium, Candida, Cryptococcus y Rhodotorula. Todos los aislamientos presentaron al menos un factor de virulencia. Los aislamientos Aureobasidium pullulans BAp7 y Cryptoccocus laurentii BCl25 presentaron tres factores de virulencia. BAp7 mostró actividad proteolítica (Pz = 0.73), fosfolipídica (Pz = 0.436) y formación de pseudohifas. BCa19 presentó actividad fosfolipídica (Pz = 0.791), formación de pseudohifas y crecimiento a 37 °C. Los resultados de este trabajo muestran que levaduras de los géneros Aureobasidium y Cryptococcus aisladas de ambientes olivícolas presentan una potencial patogenicidad, factor a tener en cuenta para su empleo como agente de biocontrol.

P538 - 27995 EXCLUSIÓN COMPETITIVA ENTRE LEVADURAS BIOSUPRESORAS Y HONGOS FITOPATÓGENOS DE UVA: ÍNDICE DE SUPERPOSICIÓN DE NICHOS. MUÑOZ, MARIA ANDREA(1,3); NALLY, MARIA CRISTINA (1); PESCE, VIRGINIA MERCEDES(1); VALLEJO, MARTHA(1); TORO, MARIA EUGENIA (1); C DE FIGUEROA, LUCIA INES(2); VAZQUEZ, FABIO(1) (1) IBT-FI-UNSJ, San Juan; (2) PROIMI-Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán; (3) FCEyN, UNSJ, San Juan. Introducción: La competencia microbiana tiene lugar cuando dos organismos usan un mismo recurso, ya sea el espacio o nutriente limitante. La competencia tiende a producir separaciones ecológicas de poblaciones estrechamente relacionadas, conocido como exclusión competitiva. La similitud ecológica de microorganismos interactuantes puede ser estimada a partir del Índice de Superposición de Nichos (NOIs). Objetivo: Evaluar el Índice de superposición de nichos entre levaduras biosupresoras y hongos fitopatógenos de uva, en conidiciones in vitro. Materiales y Métodos: Botrytis cinerea, Aspergillus carbonarius, A. terrus, A.versicolor, A.caelatus, Penicillium comune, Rhizopus stolonifer, Fusarium oxysporum, Ulocladium sp y levaduras antagonistas, aisladas de diferentes ambientes enológicos, fueron sembrados en Agar- agua con diferentes fuentes carbonadas de la uva (prolina, asparagina, ramnosa, alanina, melibiosa, ácido glutámico, tirosina, rafinosa, arginina, lisina, fructosa, metionina, glicina, ácido málico, glucosa y ácido tartárico). El Índice de Superposición de Nichos (NOIs) se determinó como el número de fuentes carbonadas utilizadas por ambos aislamientos (Levadura biosupresoraHongo) en relación al número total de fuentes utilizadas por el patógeno filamentoso. Los valores de NOIs>0.9 representan ocupación de mismo nicho (exclusión competitiva), mientras que valores <0.9 representan ocupación de nichos separados (coexistencia). Resultados: Once pares interactuantes de antagonistahongo presentaron valores de NOIs entre 0.92 y 0.93, lo cual indica un alto grado de similaridad ecológica entre los mismos (S.cerevisiae BSc16-B.cinerea, S.cerevisiae BSc49-B.cinerea, S.cerevisiae BSc119-A.caelatus, S.cerevisiae BSc169-A.terreus, S.cerevisiae BSc169-Ulocladium sp., Schizosaccharomyces pombe BSchp67-B.cinerea, Debaryomyces vanrijiae Dv179-A. terreus, Torulaspora delbrueckii BTd125-P. comune, T. delbrueckii BTd126-P. comune, Candida famata BCf210-A. terreus, T. delbrueckii BTd152-A. terreus). Tres levaduras presentaron valores de NOIs igual a 1: C. sake BCs186-A. terreus, C. sake BCs198-A. carbonarius, C.c atenulata BCc180-R. stolonifer). Conclusión: A partir de los resultados se concluye que B. cinerea compite por sustrato con diferentes levaduras S. cerevisiae y Sch. pombe, R. stolonifer con C. catenulata; P. comune con T. delbrueckii; A. terreus con D. vanrijiae; C. sake, C. famata, T. delbrueckii y S. cerevisiae; A. carbonarius con C. sake; Ulocladium sp y A. caelatus con S. cerevisiae. Por lo tanto, la competencia por sustrato puede ser uno de los principales mecanismos de acción antagónica entre levaduras y hongos fitopatógenos.

P539 - 28005 EVALUACION IN VITRO DEL CONTROL EJERCIDO POR Penicillium janthinellun, Trichoderma viride Y DIFERENTES PRODUCTOS QUIMICOS SOBRE EL CRECIMIENTO

227

DE Burkholderia glumae Y Pseudomonas fuscovaginae causant. AREVALO P, PAULA(1); CARRERO, MARTHA(1); MORENO SARMIENTO, NUBIA(2) (1) Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia, (2) Departamento de Química, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia Introducción. Dentro de los patógenos de importancia económica en el cultivo de arroz se encuentran las bacterias Burkholderia glumae y Pseudomonas fuscovaginae, las cuales producen la pudrición bacterial de la panícula del arroz; convirtiéndose en una gran amenaza para la producción y estabilidad de los cultivos, los cuales se han visto afectados por dicha enfermedad reflejándose en una reducción del 50% de la producción. La persistencia bacteriana se ha incrementado debido a condiciones climáticas y al uso cotidiano de semillas no certificadas por pequeños agricultores. Lo anterior ha hecho que instituciones como FEDEARROZ promuevan la realización de trabajos de investigación que ofrezcan soluciones permitiendo el control sobre la enfermedad. Objetivo. Evaluar in vitro el efecto de Penicillium janthinellum, Trichoderma viride y diferentes productos químicos sobre el crecimiento de Burkholderia glumae y Pseudomonas fuscovaginae. Materiales y Métodos. Las bacterias fueron suministradas por el laboratorio de patología de arroz del CIAT a través de FEDEARROZ. Se evaluaron los extractos de cultivo de cada hongo para observar su control frente a las bacterias mediante la producción de metabolitos no volátiles y ensayos de determinación de la actividad antagónica ejercida por T. viride. Los productos químicos se evaluaron en dos concentraciones cercanas a la dosis de aplicación comercial, los ensayos se hicieron en cultivo líquido (100 mL en caldo nutritivo) y medio sólido, inoculados con 20 µL de cada bacteria 1x104 UFC/mL; Se realizaron dos ensayos adicionando el químico a las cero y 24 horas de incubación, se evalúo el crecimiento de las bacterias a las 48 horas de la adición del químico, mediante recuento y siembra en placa. Se evalúo en medio sólido la resistencia de las bacterias a dos concentraciones de tetraciclina 30 y 60 mg/L. Resultados La producción de metabolitos volátiles por parte de los hongos evaluados fue negativo comparado con el control, se observo crecimiento de las bacterias en el medio de cultivo con los extractos fúngicos, en la prueba de antagonismo se pudo determinar que no hay control completo por parte del hongo ya que se observo formación de halo de resistencia por las bacterias. Los productos químicos evaluados en medio liquido no mostraron ningún control significativo sobre el crecimiento bacteriano debido a que los resultados del recuento en placa fueron iguales o superiores pero nunca menores a los iniciales, en tanto que en el medio sólido con cobretane y acido oxolinico no se observa crecimiento bacteriano. B. glumae y P. fuscovaginae mostraron resistencia a la tetraciclina a una concentración de 30 mg/L pero no a la de 60mg/L. Conclusiones. No se evidencio ningún efecto significativo sobre el crecimiento de las bacterias por parte de las cepas fúngicas ni los productos químicos evaluados, estos resultados permiten recomendar al agricultor un uso mas racional de estos químicos ya que se evidencia que no ejercer control sobre los patogenos. Se recomienda realizar estudios adicionales que permitan encontrar un control efectivo que junto con las buenas prácticas de cultivo ayuden a la disminución de las enfermedades.

P540 - 28037 EVALUACION DE LA TOLERANCIA A ATRAZINA Y AL ÁCIDO 2,4-DICLOROFENOXIACÉTICO DE LA COMUNIDAD BACTERIANA DEL AGUA DEL EMBALSE LOS MOLINOS (CÓRDOBA, ARGENTINA). ROSSEN, ARIANA; CALVO, DANIEL(1); HIGA, LUIS(1); KOROL, SONIA(2) (1) Instituto Nacional del Agua, (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires Las prácticas agrícolas constituyen una importante fuente de contaminación por pesticidas y fertilizantes que son utilizados en forma periódica sobre grandes extensiones de terreno. En la cuenca del embalse Los Molinos de la Provincia de Córdoba se ha registrado un crecimiento en los últimos años de los cultivos de

228

soja, maíz y trigo, con el consecuente incremento en el uso de herbicidas como atrazina y ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D). Estos herbicidas pueden ingresar a los ecosistemas acuáticos por aspersión accidental o por escorrentía superficial. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) determinar bacterias tolerantes a atrazina y 2,4-D, y b) evaluar cambios en la comunidad bacteriana expuesta a los pesticidas a través del perfil de utilización de fuentes de carbono. En muestras de agua provenientes de la desembocadura del río Los Reartes (LR) y del Dique (D) del embalse Los Molinos se determinó la tolerancia a atrazina y 2,4-D de la comunidad bacteriana. Las concentraciones ensayadas fueron 0,02; 0,2 y 2 mg/L de atrazina y 2; 20; 200 mg/L de 2,4-D. Los ensayos se realizaron a 20 °C durante 5 días. Se efectuaron recuentos en placas de Petri conteniendo agar R2A a tiempo cero, 24 y 120 horas. Posteriormente se aislaron y caracterizaron las bacterias tolerantes mediante pruebas bioquímicas. Además se tomaron muestras al inicio y al final del ensayo de tolerancia a atrazina y a 2,4-D con el fin de estudiar los cambios en el perfil de utilización de fuentes de carbono. Los ensayos se efectuaron en microplacas a 20 °C durante 10 días. Se utilizaron 36 fuentes de carbono y resazurina como indicador redox. El consumo de fuentes de carbono se determinó en un lector de microplacas por espectrofotometría a 600 nm. Los recuentos de bacterias no mostraron diferencias significativas para ninguna de las tres concentraciones de atrazina evaluadas respecto al control. Luego de la exposición a 2,4-D sólo se obtuvo una reducción del número de microorganismos significativa (p<0.05) al final del ensayo para la concentración de 200 mg/L. Se seleccionaron 19 y 10 bacterias tolerantes a atrazina y a 2,4-D, respectivamente. El 80% de las cepas tolerantes seleccionadas pertenecen al género Pseudomonas. Del análisis de los perfiles de consumo de fuentes de carbono se observó que: 1) existen diferencias en los perfiles de consumo de los sitios de monitoreo LR y D, 2) las comunidades bacterianas expuestas a atrazina mostraron una disminución en el número de fuentes de carbono utilizadas y en los niveles de consumo, y 3) el número de fuentes de carbono utilizadas respecto al control disminuyó para las tres concentración de 2,4-D ensayadas. Debido a que las bacterias cumplen un rol esencial en los ambientes acuáticos contaminados contribuyendo con los procesos de atenuación natural y autodepuracion, éste trabajo permite prever la respuesta de la comunidad bacteriana del agua del embalse Los Molinos ante diferentes escenarios de impacto por herbicidas de uso regional.

P541 - 28086 CONSERVACIÓN DE sclerotium oryzae EN AGUA Y EN PAPEL. PEDRAZA, MARíA VIRGINIA; CLAUDIA, LIBERMAN; ASSELBORN, MIRIAM Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Sclerotium oryzae Catt. causa la Podredumbre del Tallo de arroz. Los estudios acerca del patógeno son necesarios para poder diseñar estrategias de manejo de la enfermedad. No se han encontrado referencias respecto a formas de conservación de aislamientos de S. oryzae por períodos prolongados. Objetivo. Se evaluó la conservación de S. oryzae en agua y en papel de filtro. Materiales y Métodos. Se utilizaron 4 aislamientos de S. oryzae de la colección de EEA CdU INTA. Se evaluó la conservación en discos de agar en agua (DA) y en papel de filtro (PF). Para DA, los aislamientos se cultivaron en placas de Petri de 9 cm conteniendo agar salvado de arroz (ASA) durante 48 horas, a 26±1 °C y luz blanca permanente. De los bordes de las colonias se extrajeron discos de agar colonizado de 5 mm de diámetro, y se ubicaron en tubos Eppendorf de 1,5 mL con 1 mL de agua destilada estéril (4 discos por tubo). Se mantuvieron en oscuridad, a 20±2 °C. Para PF, los aislamientos de cultivaron en placas ASA, en cuya superficie superficie se ubicaron trozos (2 x 2 cm) de papel de filtro Munktell, de uso general. Se incubaron por 7 días, a 25±1 °C y luz blanca permanente. Los trozos de papel colonizado se ubicaron en sobres estériles de papel de 8x16 cm (5 por sobre), y se conservaron a 4°C en recipientes plásticos herméticos. Se evaluaron dos períodos de conservación, 8 y 17 meses. Cultivos de 48 horas en ASA de cada aislamiento fueron incluidos como testigos. La recuperación de los aislamientos fue evaluada en pla-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

cas conteniendo los medios de cultivo agar agua (AA), ASA o ASA con antibióticos (ASAanti) (ampicilina, rifampicina y tetraciclina). En el centro de cada placa se ubicó un trozo de 3x3 mm de papel de filtro colonizado o un disco de agar colonizado. Los cultivos se incubaron a 25°±1 y luz blanca permanente. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con 3 repeticiones. Se registró el diámetro de las colonias y la formación de esclerocios (proporción de colonia cubierta con esclerocios), luego de 2, 6 y 9 días. Se realizó análisis de varianza y pruebas de LSD o WallerDuncan. Resultados. Se recuperaron los aislamientos tanto de DA como de PF, en la totalidad de las placas. El testigo presentó mayor diámetro de colonias a los 2 y 6 días (P < 0.05; R2 0.680.87), pero no se diferenció a los 9 días (P > 0.20; R2 0.68-0.87). Para diámetro de colonias, se detectó interacción entre forma y tiempo de conservación. No se detectaron diferencias de diámetro de colonias entre los 8 y 17 meses de conservación en DA, en ninguna de las observaciones (P > 0.15, R2 0,52-0.89). En cambio, los tratamientos con 8 meses de conservación en PF tuvieron mayor diámetro de colonias que los tratamientos de 17 meses de conservación en PF (P < 0.04; R2 0.83-0.91). No se detectó interacción entre forma de conservación y aislamiento (P < 0.016), o entre forma de conservación y medio de cultivo utilizado para la recuperación de los hongos. Los resultados para formación de esclerocios fueron similares a los de diámetro de colonias. Tanto la conservación en DA como en PF resultaron efectivas para conservar S. oryzae por el período de 17 meses. Tanto DA como PF resultan prácticas y económicas para el mantenimiento de colecciones de S. oryzae.

P542 - 28152 EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA HIDRÓLISIS DEL DIACETATO DE FLUORESCEINA COMO INDICADOR BIOLÓGICO. ROMAGNOLI, MARIA VALERIA; MANCINI, MICAELA; TORESANI, SILVIA MARIA INES Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Rosario Las enzimas, estearasas no específicas, proteasas y lipasas, responsables de la hidrólisis del diacetato de fluoresceína (FDA) son abundantes en el suelo. Más del 90% del flujo de energía en los sistemas de suelo pasa a través de microorganismos mineralizadores de la materia orgánica como bacterias y hongos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sensibilidad de la FDA como indicador de la actividad microbiana global en suelos sometidos a diferentes situaciones de uso. El método se basa en la estimación de la fluoresceína por colorimetría a 490nm (Schnürer y Rosswall, 1982 modificado). Las situaciones de uso del suelo fueron: 1) monocultivo de soja y rotación maíz-soja-trigo/soja con y sin cobertura en un ensayo de rotaciones de la EEA INTA Oliveros instalado en la primavera de 2006, sobre un suelo Arguidol típico serie Maciel; 2) suelo con diferentes dosis de hidrocarburos (1% (B) y 2% (A) de gasoil); 3) suelo agrícola afectado por fuego no prescripto; 4) suelo proveniente de un relleno sanitario destinado a huertas urbanas desde noviembre de 2009; 5) suelo agrícola Argiudol Típico serie Peyrano clase 1 con monocultivo de soja y soja en rotación con gramíneas con diferentes estados de deterioro de la fertilidad física. Los resultados fueron: 1) en mayo de 2008 la situación soja-soja con cultivo de cobertura se asemejó a la del testigo (suelo casi prístino) con valores de 119,80 y 139,93 µg fluoresceína h-1g-1suelo respectivamente, sin embargo en las determinaciones de noviembre 2008 y 2009 no se registraron diferencias estadísticamente significativas; 2) el suelo testigo registró los menores valores en relación con los que recibieron dosis de gasoil (79,36 (T); 92,57 (B) y 102,12 (A) µg fluoresceína h-1g-1suelo), indicando que la microflora edáfica está utilizando el hidrocarburo como fuente de carbono y energía; 3) el suelo sin quemar presentó 127,3 y 113,9 µg fluoresceína h-1g-1suelo a los 3 y 45 días del incendio espontáneo, mientras que el suelo quemado registró valores de 98,9 y 93,71 µg fluoresceína h-1g-1suelo; 4) los valores de FDA se encuentraron entre un 37 y 64% más bajos que los de un suelo testigo; 5) a la profundidad de 0 a 7 cm el suelo con un 13% de agregados presentó 73,59 µg fluoresceína h-1g-1suelo mientras que el de menor estado de deterioro (20% de agregados) mostró una actividad de 115,22 µg fluoresceina h-1g-1suelo; no registrándose

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

diferencias significativas a la profundidad de 7 a 20 cm. La FDA mostró un promisorio comportamiento como bioindicador temprano para detectar diferencias en la actividad microbiana en diferentes situaciones de uso del suelo en un tiempo relativamente corto.

P543 - 28157 CONTAMINACIÓN MICROBIANA DE CURSOS DE AGUA POR CRÍA DE GANADO CONFINADA (FEED-LOT). CÁLCULO DEL RIESGO SANITARIO. PAZ, MARTA(1); NUÑEZ, LIDIA(1); CHAGAS, CELIO(2); MORETTON, JUAN(1) (1)Higiene y Sanidad, Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires; (2)Manejo y Conservación de Suelos, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires Introducción: La contaminación fecal debido a la actividad ganadera en establecimientos denominados feedlot genera un impacto considerable sobre la calidad de aguas del ecosistema de la provincia de Buenos Aires. En Argentina, la legislación con respecto a la instalación de feedlots es incipiente. Se calcula que un bovino elimina como estiércol un 5 a 6% de su peso vivo por día. Una gran proporción de estiércol se recoge para producir compost, pero quedan en el terreno cantidades de materia fecal importantes que son arrastradas por las lluvias hacia los canales de desagüe naturales y terminan contaminando los cursos de agua. Existe así un importante riesgo de contaminación biológica del agua asociado a la actividad ganadera. Para evaluar la calidad bacteriológica de las aguas superficiales en las cuencas se debe establecer correlaciones entre densidades de microorga-nismos patógenos o indicadores, y el efecto sobre la salud humana. La cuantificación de riesgo microbiano (ACRM) constituye una herramienta valiosa para la estimación de este tipo de riesgos, Objetivo: cuantificar y comparar los riesgos de adquirir gastroenteritis para la población expuesta al agua proveniente de diferentes sectores pertenecientes a la cuenca del arroyo del Tala en el partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires, afectada por la actividad de cría confinada de ganado. Se pudieron así comparar los parámetros microbiológicos y los correspondientes valores de riesgo para la situación actual del arroyo y los escenarios provocados por la instalación de un feedlot que vertiera sus residuos en este arroyo. Materiales y Métodos Se tomaron muestras de agua en la cuenca media del arroyo del Tala y en la zona de vertido de aguas residuales del feedlot Santa Lucía. Durante las cuatro estaciones del año (2004 y 2005), bajo distintas condiciones de precipitación pluvial. Se realizaron experiencias de lluvia artificial en la zona de la desembocadura del feedlot. Se cuantificó la presencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal (enterococos y coliformes totales) y bacterias mesófilas viables en aguas y sedimentos. Se estimó la probabilidad de adquirir una infección gastrointestinal estableciendo la relación dosis-respuesta para la concentración presente de bacterias indicadoras (enterococos) en las diferentes muestras. Resultados y Conclusiones: La concentración media bacteriana en las muestras de agua y sedimento fue de 10x106 UFC de bacterias mesófilos viables, 3x105 UFC de coliformes y 2x104 UFC de enterococos por 100 mL. En los ensayos de lluvia simulada aplicada sobre el feedlot se observó los siguientes valores: 8x106 UFC de mesófilos viables, 9x105 UFC de coliformes totales y 8x104 UFC de enterococos por 100 mL. En el feedlot se detectaron de 1x107 UFC de bacterias mesófilas viables, 2x106 UFC de coliformes y 1x105 UFC de enterococos por 100 mL. En el caso de instalarse un feedlot, al lado de un arroyo, éste tendría una carga microbiana con una probabilidad de riesgo para la población expuesta de adquirir una enfermedad gastrointestinal que varían de 5 al 1% de acuerdo a las características del arroyo. En el canal de desagüe del feedlot se obtuvo un riesgo de 70%.

BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA P544 - 27094 OBTENCIÓN DE UN SISTEMA DE FAGOTIPIFICACIÓN DE Salmonella Enteritidis. ANSELMO, RICARDO J; BARRIOS, HEBE A Universidad Nacional de Lujan

229

La salmonelosis es un problema de salud pública a nivel mundial. En la Argentina, Salmonella spp. representa una de las principales causas de gastroenteritis infecciosa junto a rotavirus y parásitos. Comprender su epidemiología resulta fundamental para conseguir el control sanitario de esta bacteria. La serotipificación es el método de elección para la tipificación de las cepas. Conocer los serotipos de Salmonella spp. y su distribución en una zona geográfica determinada permite detectar brotes y distinguirlos de los casos esporádicos, identificar fuentes de infección y averiguar si existe asociación entre los diferentes serotipos y la resistencia a los antimicrobianos. Se hace necesaria la utilización de técnicas complementarias como la fagotipificación para diferenciar cepas pertenecientes a un mismo serotipo. Esta técnica de caracterización fenotípica permite ampliar la información necesaria para establecer posibles relaciones epidemiológicas. El objetivo de este trabajo fue la obtención de un juego de bacteriófagos contra Salmonella Enteritidis de aguas del río Luján, Argentina, que permita fagotipificar cepas de origen humano, animal, ambiental y de otras fuentes de la zona de Luján y sus alrededores. El muestreo se realizó siguiendo la técnica de la torunda de Moore. Se efectuaron 10 tomas mensuales y simultáneas de enero a diciembre de 2008. Se investigó un total de 23 cepas de S. Enteritidis, un pool de 2 mensuales, que provenían de aguas del río Luján, aisladas e identificadas bioquímica y antigénicamente entre 1987 y 1990. A cada torunda de Moore se le adicionó 100 mL de Phage Assay Broth (PAB) y 1 mL de cada cultivo en medio PAB de S. Enteritidis de 24 h a 35 °C. Se incubó 15 h a 35 °C y luego se procedió a la descontaminación de una alícuota del concentrado con la adición de cloroformo al 50% v/v, agitación por 60 seg y conservación a 4 °C. La confirmación se realizó siguiendo la técnica de doble capa de agar (DAL) utilizando el medio PAB agarizado y observando la aparición de zonas de lisis a 35 °C al cabo de 4 a 15 h. De las 120 muestras de agua solamente 60 (50%) dieron resultado positivo aislándose 600 bacteriófagos de morfología diferente. Se sometieron a criterios de selección basados en estabilidad lítica, reproducibilidad, conservación del título, tipabilidad y poder discriminatorio quedando solamente 24 bacteriófagos que fueron identificados numéricamente del 1 al 24. Este juego de bacteriófagos fue utilizado para fagotipar 23 cepas de S. Enteritidis de aguas del río Luján, 33 provenientes de 4 brotes de origen alimentario y 3 de casos esporádicos investigados desde 1988 a 2010, con la misma técnica de DAL. Los resultados revelan un alto grado de susceptibilidad de una cepa a la colección de fagos utilizados. Empleando un simple juego de 24 fagos, fuimos capaces de fagotipificar 59 cepas de S. Enteritidis, 14 de origen humano (24%), 8 de origen animal (13%) y 23 de aguas del río Luján (39%) y 14 (24%) de otras fuentes. Pudieron observarse dos patrones uno seguido por todas las cepas provenientes de aguas del río Luján y el otro manifestado por las restantes cepas estudiadas. Aunque este juego de fagos sería aplicable únicamente a cepas de S. Enteritidis de la zona de Luján y sus alrededores, contribuiría como método rápido de identificación del serotipio Enteritidis.

P545 - 27099 ENDOCARDITIS POR Moraxella catarrhalis. STEPANIK, DEBORAH; ISASMENDI, ADELA; EDAT, LILIANA; ZITTO, TERESA; LOPEZ, HORACIO; DAGOSTINO, M LAURA Sanatorio de la Trinidad Palermo M. catarrhalis es un diplococo gram-negativo, aerobio, oxidasa positiva. Desde su descubrimiento, en 1896 ha sido objeto tanto de cambios en la nomenclatura y clasificación taxonómica como de su consideración de comensal o patógeno. Se conoció como Micrococcus catarrhalis, Neisseria catarrhalis y Branhamella catarrhalis. Flora habitual de las cavidades nasal, bucal, orofaringe y tracto genital, colonizando exclusivamente a humanos. La endocarditis por M.catarrhalis es infrecuente, se han descripto 6 casos en la literatura médica. Se presenta el caso y la evolución de endocarditis infecciosa (EI) por M. catarrhalis en un huésped inmunocompetente. Se describe el caso en una paciente adulta de 77 años, sexo femenino derivada de otra institución con cuadro de insuficiencia cardíaca asociada a neumonía severa y accidente cerebro vascular. Se evidenció por ecocardiagrama

230

transesofágico válvula mitral con insuficiencia severa y vegetaciones. Se realizaron hemocultivos que resultaron negativos y fue tratada con vancomicina, gentamicina y rifampicina con sospecha de etiología nosocomial. La paciente reingresa con insuficiencia cardíaca refractaria al tratamiento médico, se decide realizar cirugía de reemplazo valvular con válvula biológica. Se aisla M. catarrhalis del cultivo de la válvula mitral. Desarrolló en 24 hs en agar sangre y agar chocolate, formando colonias redondas, opacas, convexas, de color gris y no hemolíticas. Test de hockey puck positivo. La coloración de Gram mostró diplococos gram-negativos. La cepa fue tipificada por el esquema de Janda y Knapp. Los resultados obtenidos fueron: oxidasa positiva, DNAsa positiva, catalasa positIva, hidrólisis de tributirina positiva, ausencia de producción de ácido de glucosa, maltosa, sacarosa y fructosa, reducción de nitratos y test de beta lactamasa positvo. También fue identificada por medio de la tarjeta NH (vitek2-bioMérieux) como Moraxella catarrhalis. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) por el método de E-test: ceftriaxona: 0.5 µg/ml y amoxicilina-clavulánico 0.25 µg/ml. Fue tratada con ceftriaxona 2 g/día. Completando 6 semanas de tratamiento con hemocultivos de control (Bact/Alert) negativos. El ecocardiograma transesofágico de control mostró una válvula mitral normoinserta sin complicaciones ni evidencia de vegetaciones. La paciente tuvo muy buena evolución. La endocarditis por Moraxella spp. es infrecuente y según la literatura la tasa de mortalidad es mayor del 50%. Es importante jerarquizar en EI, la detección de estos microorganismos para instaurar el tratamiento antibiótico eficaz y precozmente.

P546 - 27148 VAGINOSIS BACTERIANA Y EMBARAZO: UTILIZACIÓN DE MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE BAJO COSTO PARA LA PREVENCIÓN DE SUS COMPLICACIONES. CHAVERO, GABRIELA G; BRODA, PAMELA; GIACOMINO, MARTA; MARRAMA, MARCELA G. Municipalidad de Córdoba Introducción: La vaginosis bacteriana (VB) es una entidad clínica polimicrobiana que se caracteriza por presentar una secreción vaginal anormal con desplazamiento de los lactobacilos por Gardnerella vaginalis, Micoplasma hominis y microorganismos anaerobios, entre otros, pero no se caracteriza por una respuesta inflamatoria. Es la causa más común de afección vaginal en mujeres en edad reproductiva y hasta un 50% de las pacientes pueden cursar asintomáticas. Las complicaciones de la VB en el embarazo son: amenaza de parto prematuro (APP), parto prematuro (PP) y rotura prematura de membranas (RPM). La presencia de VB en embarazos menores de 24 semanas es un fuerte factor de riesgo para aborto espontáneo y parto pretérmino. OBJETIVO: Determinar la presencia de VB en las mujeres embarazadas de nuestro servicio, mediante el empleo de medios de bajo costo, para evitar las posibles consecuencias. Materiales y Métodos: Se estudiaron 153 mujeres gestantes entre 14 y 39 años, la mayoría se encontraba entre la semana 35-37 de gestación debido a que llegaban a realizarse el estudio de portación de estreptococo betahemolítico grupo B (EGB) al Laboratorio de Microbiología de esta Institución, desde Junio a Noviembre de 2009. Se evaluaron las siguientes variables: edad; motivo de consulta (aumento de flujo, prurito, ardor, olor, control post tratamiento, otros) y semanas de embarazo. Las muestras se obtuvieron por hisopado vaginal, fueron conservadas en Cary Blair y se les realizó: examen en fresco; coloración de Gram aplicando el score de Nugent, test de aminas y siembra en Agar Sabouraud. Resultados: De las 153 pacientes, 83 tuvieron flujo normal (54,25%), 24 tuvieron respuesta inflamatoria sin aislamiento (15,68%), y 46 presentaron alguna afección vaginal (30,07%). Del total de pacientes estudiadas, el 8,5% (13 casos) presentó VB como afección única; el 13,07% (20 casos) candidiasis vaginal (CV) como afección única y un 3,28% (5 casos) tricomoniasis vaginal (TV) como afección única. Se observó infecciones mixtas en 8 pacientes, 4 correspondieron a VB más CV (2,61%) y 4 a VB más TV (2,61%). Los síntomas y signos asociadas a VB fueron: flujo vaginal (69,23%), prurito (15,38%), ardor (7,69%) y asintomáticas (30,77%). El test de aminas realizado al flujo de las pacientes con VB resultó positivo en un 92,31%. Las

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

complicaciones de la VB, además de representar un costo económico elevado, tienen un fuerte impacto en morbi-mortalidad perinatal. En lo particular representa muchas veces la frustración de un embarazo deseado siendo una infección fácilmente diagnosticada mediante la utilización de métodos de bajo costo y fácilmente tratada. Debido al porcentaje hallado de pacientes asintomaticas (30.77%), consideramos conveniente, en nuestra población, realizar el estudio microbiológico de fondo de saco vaginal antes de la semana 24 de gestación pudiéndose instaurar un tratamiento adecuado y evitar las posibles consecuencias.

P547 - 27153 PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS (MO) AISLADOS DE CATETERES EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ADULTOS: ANALISIS DE 3 AÑOS. MOLLO, V; MONTERISI, A; CARILLO, N; NAVARRO, M; ARTICO, J; ROMERO, V; AVILES, N; OCAÑA, V; GASPAROTTO, A; ROCCHI, M Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba La vía parenteral es utilizada en aproximadamente el 70% de los pacientes internados. Más del 90% de las bacteriemias nosocomiales involucran a catéteres venosos centrales, como consecuencia de la migración de los MO de la piel a nivel del sitio de inserción del catéter con la posterior colonización del mismo. Por ser comensales de la piel, los estafilococos coagulasa negativa (ECN) son unos de los principales agentes etiológicos de las infecciones asociadas a catéteres. El objetivo de este estudio fue analizar los catéteres remitidos a nuestro laboratorio, los servicios de los que provenían, los MO involucrados destacando las especies de ECN y la sensibilidad a los antimicrobianos. Durante Enero de 2007 a Diciembre de 2009 se analizaron 217 catéteres que provenían de Cirugía (CX) (88), Unidad de Terapia Intensiva (UTI) (62), Clínica Médica (CM) (26), Urología (10), Traumatología (11), Oncología (6), Neurología (5), UCI (7), Ginecología (2), los cuales se sembraron por la técnica semicuantitativa de MAKI en agar sangre (punto de corte ≥ 15 UFC). La identificación bioquímica se realizó por pruebas estándar y la sensibilidad a los antimicrobianos por método de difusión (CLSI). De los catéteres remitidos, 111 (51,1%) fueron positivos; el 61,2% presentó flora monomicrobiana (MM) y el 38,7% polimicrobiana (PM). Los MO aislados correspondieron a: ECN 53 (32%), S. aureus 34 (20,6%), A. baumannii (Aba) 26 (15,7%), Enterococus spp.13 (7,8%), Corynebacterium spp.12 (7,3%), Klebsiella spp. 9 (5,4%), S. marcescens 6 (3,6%), P. aeruginosa 6 (3,6%) y otros 6 (3,6%). Las especies de ECN correspondieron a: S. epidermidis 22 (41,5%), S. haemolyticus 6 (11,3%), S. hominis subsp. hominis 5 (9,4%), S. capitis subsp. urealyticus 5 (9,4%), S. lugdunensis 3 (5,6%), S. caprae 2 (3,8%), S. warneri 2 (3,8%), S. schleiferi subsp. schleiferi 2 (3,8%), S. capitis subsp. capitis 2 (3,8%), S. auricularis 2 (3,8%), S. xylosus 1 (1,9%) y S. casseolyticus 1 (1,9%). El 80,8% de los ECN fueron meticilino resistente (MR), donde S. epidermidis presentó un 83,3% y S. haemolyticus un 100%. El 88% de los S. aureus furon MR. El 34,7% de Aba fue multirresistente (incluído resistencia a carbapenemes) y un 77,2% presentó resistencia a ampicilina-sulbactama (AMS). Enterococus spp. fue el cuarto MO en prevalencia, siendo 3/13 E. faecium, uno de ellos resistente a vancomicina (fenotipo Van A). No se aisló ningún C. jeikeium. Concluimos que: *ECN fue el MO prevalente en todos los servicios, donde S. epidermidis ocupó el primer lugar seguido de S. haemolyticus presentando una resistencia a meticilina del 83,3% y 100% respectivamente. *Aba, mayormente aislado en UTI, presentó una elevada multiresistencia (incluído carbapenemes) y una alta resistencia a AMS. *S. aureus MR se encontró diseminado en la mayoría de los servicios. *El mayor número de catéteres ingresados provenían de CX, UTI y CM. *Consideramos importante una restringida vigilancia del control de infecciones haciendo hincapié en lavado de manos y aislamiento de contacto.

P548 - 27220 ESTUDIO COMPARATIVO DE DETECCIÓN DE Kingella kingae EN MUESTRAS DE LÍQUIDO ARTICULAR POR PCR EN TIEMPO REAL VS. MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS. GOMEZ BONDUEL, MV; CHAYEP, D; VENUTA, ME; HERNANDEZ, C; CASIMIR, L; PINHEIRO, JL; MASTROIANNI, A; LOPARDO, H

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” Introducción: Kingella kingae parece ser una causa no tan infrecuente de artritis séptica en pacientes pediátricos. Es un anaerobio facultativo de crecimiento lento, con requerimientos nutricionales, lo que puede dificultar su recuperación a partir de materiales clínicos. Es por ello que se ha intentado su búsqueda por inoculación de líquido articular en frascos de hemocultivo y/o por métodos moleculares. Objetivos: (1) Desarrollar y poner a punto un método de amplificación por PCR en tiempo real (PCR-TR), específica para K. kingae (2) Implementar esta técnica para el diagnóstico rápido de este agente en las infecciones osteoarticulares y (3) Comparar la capacidad de la PCR-TR de detectar K. kingae en niños con infecciones osteoarticulares respecto de un método microbiológico convencional y otro no convencional. Materiales y métodos: El método convencional consistió en la siembra de las muestras de líquido articular en agar sangre, agar chocolate y caldo BHI. Estos medios se incubaron a 37 °C en atmósfera enriquecida con 5% de CO2 y se observaron a las 24, 48 y 72 hs. El caldo BHI se repicó en forma ciega en agar chocolate a las 24 hs y se leyó a las 24, 48 y 72 hs. El método no convencional consistió en sembrar directamente el material en botellas de hemocultivos anaeróbicas adicionadas con 1 ml de sangre humana, las que fueron monitorizadas en forma continua en un instrumento Bact/Alert 3D durante 15 días. El método molecular consistió en una PCR-TR específica, con iniciadores dirigidos a las regiones rtxA y rtxB del locus RTX de K. kingae en forma independiente. El nivel de detección de este método resultó de 3,2 ufc/tubo. Resultados: Se utilizaron 60 líquidos articulares provenientes de niños con sospecha de artritis séptica aguda. Sólo 28 muestras resultaron evaluables y de éstas sólo una resultó positiva. En las restantes no se observó la amplificación del control interno. Se repitió el ensayo con las 32 muestras no evaluables, pero efectuando distintas diluciones. Finalmente, de un total de 58 muestras evaluadas (28 en forma directa y 30 post-dilución), tres (5,2%) resultaron positivas para K. kingae por PCR-TR y ninguna fue recuperada por métodos microbiológicos. De 60 muestras de líquido articular ensayadas, sólo 2 no pudieron ser evaluadas. De las restantes, 30 requirieron diluciones del templado para eliminar la presencia de inhibidores. Solamente 3 arrojaron resultados positivos para K. kingae ( 5,2%), dato que se correlaciona con trabajos previamente publicados. Cabe recalcar la importancia de adicionar métodos moleculares para aumentar la recuperación de este patógeno. Se sugiere la recolección de los líquidos articulares en tubos apropiados para estudios moleculares (tubo nuevo) a los efectos de evitar diluir el templado en la reacción de amplificación. En el caso de emplear algún agente anticoagulante se debe preferir la heparina al polianetolsulfonato de sodio, involucrado en la mayoría de las muestras que presentaron inhibición. Diluyendo las muestras, se pueden eliminar estos inhibidores, pero disminuye la probabilidad de recuperación del patógeno.

P549 - 27221 BACTERIEMIA INTRAHOSPITALARIA POR Shewanella putrefaciens PRODUCTORA DE BETA LACTAMASA DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE). REPORTE DE UN CASO. OCAÑA CARRIZO, V(1); ROCCHI, M(1); TRUCCHIA, R(1); VAY, C(2); ALMUZARA, M(2); AVILES, N(1); GASPAROTTO, A(1); MONTERISI, A(1) (1) Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba. (2) Hospital de Clínicas Gral. San Martín, CABA El género Shewanella comprende un grupo heterogéneo de bacilos gram-negativos no fermentadores ampliamente distribuidos en la naturaleza en ambientes acuáticos, reservas energéticas naturales y productos procedentes de diferentes animales. S. putrefaciens y S. algae son las únicas especies del género aisladas en humanos y aunque con baja frecuencia, se han asociado con un amplio espectro de infecciones como abscesos, celulitis, otitis, artritis, endocarditis, bacteriemia y sepsis. Son patógenos oportunistas emergentes responsables de infecciones, fundamentalmente en inmunocomprometidos. Los principales factores de riesgo son: enfermedad hepatobiliar, malignidad, úlcera crónica

231

en miembros inferiores, enfermedad debilitante severa, pobre higiene y bajo nivel socioeconómico. Por lo general son sensibles a la mayoría de los antimicrobianos (ATM), excepto ampicilina y cefalosporinas de primera generación. Presentamos un caso de bacteriemia por S. putrefaciens en un paciente con Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), posterior al primer ciclo de consolidación con quimioterapia, con un hallazgo de resistencia inusual (presencia de BLEE). Paciente de sexo femenino de 54 años con diagnóstico (dx) de LPA en diciembre de 2009. Hizo tratamiento (TTO) de inducción en el momento del dx y primer ciclo de consolidación en enero de 2010. A los 8 días de internación se encuentra febril, neutropénica y con diarrea líquida. Se toman hemocultivos y se comienza TTO empírico: ceftazidima, amikacina (AKN) y metronidazol. A las 48 hs continúa febril con flebitis dolorosa en brazo izquierdo por lo que se agrega vancomicina (VAN). En 2/2 hemocultivos desarrolló S. putrefaciens productora de BLEE, informada en forma preliminar como sensible a piperacilina-tazobactam (PTZ), carbapenemes, AKN, gentamicina y TMS. Se rota el tratamiento a PTZ y se mantiene AKN y VAN. Presentó una buena evolución clínica y fue dada de alta al cumplir el TTO. El aislamiento se envió para su confirmación al Hosp. de Clínicas Gral. San Martín. Esta paciente inmunocomprometida presentó una bacteriemia intrahospitalaria, con probable foco en piel y partes blandas. La producción de BLEE en S. putrefaciens no ha sido registrada hasta el momento. Concluimos que: a) S. putrefaciens es infrecuente pero su hallazgo en hemocultivos es significativo. b) Es importante tener presente a este género en pacientes inmunocomprometidos o con enfermedades predisponentes. c) Si bien se trata del primer reporte de BLEE en esta especie, para un TTO adecuado, sería de gran utilidad confirmar la sensibilidad a los ATM.

P550 - 27222 BROTE DE NEUMONÍA ASOCIADA A ASISTENCIA RESPIRATORIA MECANICA POR Acinetobacter baumannii (ABA) PRODUCTOR DE PIGMENTO ÍNDIGO EN UN HOSPITAL GENERAL. COLOMBO, LAURA(¹ ²); RINAUDO, MARIANGEL(¹); DALMAN, MARIA(¹); GREGORINI, EDUARDO(¹); NICOLET, CLARA(²); MARCHIARO, PATRICIA(¹); LIMANSKY, ADRIANA(¹) (¹) Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas – UNR, (²) Hospital Escuela Eva Perón La neumonía asociada a asistencia respiratoria mecánica (NARM) es la infección hospitalaria con mayor morbi-mortalidad. La presencia de vía aérea artificial sumada a alteraciones del proceso de deglución y del mecanismo de la tos predisponen a microaspiraciones y colonización bacteriana que preceden a la invasión del parénquima pulmonar. El diagnóstico de esta patología se basa en criterios clínicos, radiológicos y microbiológicos. Un resultado precoz del estudio bacteriológico mejora notablemente el prónostico ya que permite acelerar la instauración de una terapia adecuada. La metodología utilizada para su estudio comprende: 1) un examen directo del material respiratorio obtenido por métodos broncoscópicos (lavado broncoalveolar ,cepillo protegido) o no broncoscópicos (miniBal o aspirado traqueal) que permite evaluar la calidad del mismo, 2) coloración de Gram orientada especialmente a la búsqueda de bacterias intracelulares y 3) cultivo cuantitativo con puntos de corte adecuados al tipo de muestra (Criterios SADEBAC 2006). Desde el año 2006 la NARM tardía causada por Aba fue la patología intrahospitalaria prevalente en nuestra Unidad de Terapia Intensiva. Entre el 21 de julio y el 20 de agosto de 2008 se produjeron 6 casos de NARM confirmados clínicamente (presencia de fiebre, leucocitosis y aparición de infiltrado pulmonar difuso). En 4 de los pacientes se recogieron secreciones por miniBal y en 2 por aspirado traqueal. Todos los exámenes directos fueron representativos. En las 6 muestras se obtuvo recuento significativo de un microorganismo identificado como Aba por métodos convencionales. Ha sido llamativo que los 6 aislamientos presentaron pigmento índigo en agar hierro triple azúcar (TSI) y en medio sulfhídrico-indol-movilidad (SIM). Asimismo presentaron igual perfil de resistencia, siendo sólo sensibles a colistina, minociclina y tigeciclina. La confirmación de la identificación de la especie se realizó por ribotipificación y el estudio de relación clonal se efectuó mediante reacción de

232

polimerasa en cadena con oligonucleótidos degenerados (ODPCR). Los resultados obtenidos mostraron que todos los aislamientos pigmentados correspondieron a Aba y pertenecieron al mismo clon. Por otra parte se confirmó la presencia de carbapenemasa tipo Oxa-23 en todos los aislamientos. El análisis retrospectivo de la colección de cepas de nuestro Servicio han dado cuenta de la presencia de cepas con características fenotípicas similares desde 2006. Los resultados obtenidos nos permiten confirmar la presencia de un brote de NARM asociado a un clon de Aba. Es interesante destacar la presencia de Aba productora de pigmento persistente en el hospital, pudiendo constituir este marcador fenotípico una útil herramienta para seguimiento epidemiológico. Al presente, no hemos encontrado antecedentes de un aislamiento similar en el ámbito de la Microbiología Clínica, aunque sí en la Microbiología Ambiental. Nuestros resultados sugerirían que la producción de pigmentos puede conferir ventajas adaptativas a cepas de esta especie para sobrevivir en ámbitos hospitalarios.

P551 - 27242 IMPACTO CLÍNICO DEL USO DE CALDO EN EL AISLAMIENTO DE BACTERIAS AEROBIAS DESDE MATERIALES OBTENIDOS POR PUNCIÓN O BIOPSIA. CARRION, NATALIA; SOLOAGA, ROLANDO; PIDONE, JUAN; GUELFAND, LILIANA; ALVAREZ, VERONICA; SALINAS, ANDREA; SUAR, MARIA; MARGARI, ALEJANDRA Hospital Naval Usualmente el agregado de caldo a los medios sólidos para la siembra de muestras obtenidas por punción o biopsia tiene como finalidad aislar microorganismos no documentados con estos últimos sea por tratarse de gérmenes fastidiosos, bajo inóculo y/o tratamiento antibiótico y además servir como resguardo frente a la contaminación de los medios sólidos. Sin embargo, esto ha sido cuestionado desde el punto de vista de costo/beneficio. Los objetivos de este trabajo fueron los de establecer la utilidad en la mejora de la detección de microorganismos aeróbicos/ anaeróbicos facultativos no aislados en los medios sólidos y el impacto clínico que ello tendría en el cambio de terapéutica antibiótica. En el Hospital Naval de la ciudad de Buenos Aires se analizaron 286 pacientes y 513 muestras obtenidas por punción o biopsia que correspondieron a 156 muestras de piel y partes blandas, 128 osteoarticulares, 83 líquidos/biopsias pleurales, 34 muestras abdominales, 17 líquidos ascíticos, 6 líquidos/biopsia pericárdicos, 4 LCR y 2 prótesis. En 97 pacientes se documentaron clínica y microbiológicamente 99 episodios de diversas infecciones sobre un total de 214 muestras positivas. En las mismas se aislaron 235 microorganismos que correspondieron a: S.aureus (n:41), E. faecalis (n:43), E. faecium (n:18), E. cloacae (n:17), E. coli (n:17), A. baumannii (n:17), C. albicans (n.13), K. pneumoniae (n.11), P. aeruginosa (n:8), S. milleri (n:6), S. epidermidis (n:5), M. morganii (n:5), S. marcescens (n:5), P. vulgaris (n:5), S. pneumoniae (n.4), P. mirabilis (n:4), S. pyogenes (n:2), S. galactiae (n:2), C. neoformans (n.2), A. hydrophila (n:2), R. radiobacter (n:2), S. beta hemolítico grupo C (n:1), S. maltophilia (n:1), C. freundii (n:1), E. agglomerans (n:1), E. rushiopathiae (n:1) y S. mitis (n:1). Por otra parte se aislaron 56 contaminantes que correspondieron a estafilococos coagulasa negativos (n:33), Bacillus spp. (n:13), Corynebacterium spp. (n:4), S. viridans (n:3), S. aureus (n:2) y Leuconostoc spp. (n:1). En 88 muestras solo el cultivo en medio líquido fue positivo y de ellas solo 36 (41%) permitieron el aislamiento de un germen que se jerarquizó clínicamente y que correspondieron a 15 episodios de infecciones en 15 pacientes; las otras 52 (59%) muestras rindieron un germen considerado contaminante desde el punto de vista clínico. Los microorganismos asociados a los episodios detectados solo en caldo fueron: E. faecium (n:4), S. aureus (n:4), E. faecalis (n:2), E. coli (n:1), A. baumannii (n:1), K. pneumoniae (n:1), E. cloacae (n:1), S. epidermidis (n:1), C. neoformans (n:1), C. albicans (n:1) y P. mirabilis (n:1). Estos llevaron a cambios en la terapéutica tan solo en 3% (9/286) del total de pacientes y en 9% (9/99) de los episodios de infección. En tanto que de los 56 microorganismos contaminantes, 54 (96,4%) se aislaron solo en caldo. En conclusión, la siembra en caldo mejoró la recuperación

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

de bacterias aerobias/anaerobias facultativas solo en 7%(36/513) de las muestras y el impacto en el cambio de los esquemas antibióticos se observó en solo 9% de los episodios y 3% del total de pacientes. Además, todos los contaminantes de piel se aislaron solo de caldo y podrían eventualmente conducir a tratamientos innecesarios.

P552 - 27254 PREVALENCIA DE GENES REGULADORES DETERMINANTES DE VIRULENCIA VÍA QUORUM SENSING Y METICILINO RESISTENCIA EN AISLAMIENTOS DE Staphylococcus aureus DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ARGENTINA. CUESTA, ALICIA(1); JEWTUCHOWICZ, VIRGINIA(1); BRUSCA, MARISA(1); MUJICA, M TERESA(2); ROSA, ALCIRA(1) (1) Facultad de Odontología - UBA, (2) Facultad de Medicina - UBA Introducción: La cavidad nasal, bucal y la bolsa periodontal son nichos ecológicos propicios para albergar Staphylococcus aureus que podría actuar como patógeno oportunista. El locus agr (accessory gene regulator) de S. aureus es el responsable del control de la expresión de numerosos determinantes de virulencia vía quorum sensing (Jarraud et al. 2002). Las cepas de S. aureus se dividen en cuatro tipos de genes reguladores accesorios (agr I, II, III, IV). En la bibliografía se describe la asociación de cada grupo con la producción de un determinado tipo de enfermedad estafilocócica: mediadas por toxinas exfoliativas, mediadas por enterotoxina, mediada por TSST-1, infecciones supurativas, enterocolitis y capacidad de colonización. S. aureus es uno de los microorganismos más frecuentemente aislados, tanto en infecciones nosocomiales como comunitarias. En particular el S. aureus resistente a la meticilina (SARM) es un patógeno emergente que constituye un grave problema sanitario. Objetivo: el propósito de éste trabajo fue evaluar la frecuencia relativa de aislamientos obtenidos en los diferentes sitios y caracterizar genotípicamente las cepas en cuanto a los tipos de genes reguladores accesorios presentes en biofilm de placa subgingival, cavidad bucal y fosas nasales de individuos con enfermedad periodontal, establecer su prevalencia y resistencia a la meticilina. Materiales y Métodos: se determinaron los índices periodontales de 121 pacientes adultos inmunocompetentes que concurrieron a la consulta. Se tomaron muestras de cavidad bucal, subgingivales y nasales, se sembraron en medios de cultivo selectivos y diferenciales. Se estudiaron 53 aislamientos de S. aureus. Se realizaron pruebas bioquímicas y pruebas de antimicrobianos a las colonias sospechosas. Posteriormente se efectuaron pruebas de Multiplex-PCR para la identificación de SARM y tipos de genes reguladores accesorios (agr I, II, III, IV). Resultados: La portación nasal, en cavidad bucal y subgingival de S. aureus fueron 25,5%, 19,8 y 12,4% respectivamente en pacientes con enfermedad periodontal. Los genotipos agr I (41,5%) y II (39,6%) fueron predominantes en los tres nichos ecológicos, nasal, bucal y subgingival, mientras que en ninguna muestra se aislaron cepas agr IV. El 26,4% (n= 14 de 53) de las cepas aisladas fueron SARM. El 66,3% de los aislamientos resistentes presentaron el genotipo agr II. Conclusiones: La colonización de S. aureus resistente y sus factores de virulencia en pacientes inmunocompetentes, indican la presencia de un reservorio potencialmente peligroso para el paciente y como fuente de propagación en la comunidad. Este estudio aporta datos acerca de la importancia de evaluar pacientes con enfermedad periodontal como un posible factor de riesgo para enfermedades infecciosas sistémicas por S. aureus.

P553 - 27265 ESTUDIO DE PREVALENCIA Y COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE BUSQUEDA DE ESTREPTOCOCO GRUPO B EN EMBARAZADAS. GONZALEZ, MARIAVIRGINIA; CIFARELLI, MAXIMILIANO; CARABALLO, TERESITA; SAMUDIA, GUSTAVO; CATTANI, ALEJANDRA Sanatorio de la Trinidad Quilmes Introducción. Los estreptococos grupo B (EGB) forman parte de la flora normal del intestino, desde donde colonizan el tracto

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

233

genital. Dicha colonización es de gran importancia en las embarazadas ya que puede transmitirse al recién nacido durante el trabajo de parto causando infección clínica, como neumonía, sepsis o meningitis, en el 1-2% de los colonizados. La prevalencia de colonización en el mundo fluctúa entre un 10 y 30%. El Center for Disease Control and Prevention (CDC) recomienda la búsqueda de EGB entre las semanas 35 a 37 de embarazo mediante el cultivo de hisopados vaginal y perianal en caldo selectivo. OBJETIVO. Determinar la proporción de gestantes colonizadas con EGB en nuestra población y la utilidad de tres diferentes métodos diagnósticos. Materiales y Métodos. Estudio comprendido entre noviembre de 2009 y febrero de 2010 con 236 embarazadas (32 a 39 semanas de gestación). Toma de muestra: Hisopado de zona perianal y vaginal por triplicado. Métodos diagnósticos: Método recomendado por el CDC: Inoculación de caldo Todd-Hewitt suplementado con colistín + ácido nalidíxico. Estudiar colonias beta o gama hemolíticas. Identificación bioquímica: catalasa, CAMP y serología. Caldo bifásico GRANADA TM – T Ref: 42722. Laboratorio Biomerieux S.A. Medio selectivo para la selección e identificación de estreptococo grupo B. Método de cassette. Laboratorio VEDA.LAB FRANCIA Ref: 7003- 7033. Inmunocromatografía marcada con oro coloidal. Análisis estadístico: Se efectuó la valoración de cada método mediante el cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo y los correspondientes intervalos de confianza del 95% (IC 95%) (EPI INFO 6.0). Resultados: TH: N: 236, (+) 29. Prevalencia: 12.3%; Granada: N: 236, (+) 27. [2 (+) no detectados por TH y 1 falso (+) confirmados por repique y tipificación]. Prevalencia: 11.1%; Cassette: N: 157, (+) 3. Prevalecia: 1.9%; Global: N: 236, (+) Totales: 31 ( 29+2). Prevalencia: 13.1% Sensibilidad, Especificidad, Valores Predictivos Positivos y Negativos de los diferentes métodos. Sensibilidad %

Todd-Hewitt 93,5 Granada 83,9 Cassette 15,8

Especificidad IC 95%

%

(91,8-94,9) 100 (81,5-86,1) 99,5 (13,6-18,2) 100

IC 95%

Valor predictivo positivo %

(96,4-100) (98,8-99,8) (96,4-100)

100 99,2 100

IC 95% (96,4-100) (98,4-99,7) (96,4-100)

Valor perdictivo negativo %

98,9 97,6 88,7

IC 95% (98,0-99,4) (96,4-98,5) (86,6-90,6)

La prevalencia hallada en la población analizada fue del 13,3%. El método recomendado por el CDC presenta una mayor sensibilidad (93,5%) y especificidad (100%) en comparación con el método Granada bifásico cuyos valores son respectivamente (83,9%) y (99,5%) aunque no hay diferencias estadísticamente significativas. El método Granada tiene como desventajas el ser un método dependiente de operador ya que se basa en la visualización directa del medio, lo que le confiere un alto grado de subjetividad. El método rápido en cassette presenta baja sensibilidad (15,8%), probablemente por ser un método dependiente de inóculo.

P554 - 27274 CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS DE Staphylococcus aureus PROVENIENTES DE NARINAS DE INDIVIDUOS DE LA COMUNIDAD EN ARGENTINA. BARBAGELATA, MA SOL; LATTAR, SANTIAGO; GORDIOLA, MARIANA; ALVAREZ, LUCIA; SORDELLI, DANIEL; BUZZOLA, FERNANDA Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. UBA La portación nasal de S. aureus ha mostrado ser un factor predisponente de infecciones diseminadas en pacientes hospitalizados. En la población adulta sana se distinguen tres patrones de portación nasal asintomática de S. aureus: 20% de los individuos son portadores persistentes, 60% son portadores intermitentes y el 20% restante nunca son colonizados. El objetivo de este trabajo fue analizar genética y fenotípicamente aislamientos de S. aureus obtenidos de hisopados nasales de individuos de la comunidad al momento del ingreso a dos nosocomios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2009-2010. Los 63 aislamientos obtenidos fueron tipificados bioquímicamente por métodos convencionales. Fenotípicamente se estudió la expresión de los serotipos capsulares 5 y 8 (PC5 y PC8), la formación de biopelícula y la resistencia a oxacilina. Genéticamente se analizó la clonalidad de los aislamientos por macrorestricción con SmaI

y posterior electroforesis de campos pulsados (PFGE). Además, se analizó por PCR la presencia de los genes cap5, cap8, mecA, pvl y se determinó el grupo de agr al cual pertenecían. El 30% (n=19) de los aislamientos expresó PC5, otro 30% (n=19) PC8 y el 40% (n=25) restante no expresó cápsula. Sin embargo, la presencia del gen cap5 se detectó en un 40% (n=25), el gen cap8 en un 51% (n=32) y no se encontró ninguno de los genes cap en un 9% (n=6). El 68% (n=43) de los aislamientos fue capaz de formar biopelículas. Respecto a los grupos de agr se observó la siguiente distribución: agrI: 26% (n=16); agrII: 35% (n=22); agrIII: 26% (n=16) y agrIV: 13% (n=8). El 17% (n=11) de los S. aureus aislados mostraron resistencia a oxacilina (SAMR) y la presencia del gen mecA. Dentro de este grupo un 18% (n=2) poseen el gen pvl. Los SAMR determinados se agruparon en 8 clones, todos diferentes al clon pediátrico prevalente en la comunidad. El estudio por PFGE identificó en la totalidad de los aislamientos nasales de S. aureus más de 25 clones con diferentes subtipos. Entre los resultados obtenidos en este trabajo se destaca el elevado número de SAMR detectados que se encuentra distribuida en la comunidad en las narinas de portadores sanos. Este hallazgo enfatiza la importancia de la determinación del estado de portación nasal de S. aureus de un paciente al momento de ser hospitalizado para prevenir infecciones diseminadas por este patógeno de origen endógeno.

P555 - 27295 DETECCIÓN DE AISLADOS DE Acinetobacter baumannii HETERORRESISTENTES A COLISTÍN. HERRERA, MELINA; MOBILIA, LILIANA; POSSE, GRACIELA (1) Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín, Entre Ríos. (2) Laboratorio Domingo Nanni, Paraná, Entre Ríos. (3) Sanatorio Adventista del Plata, Libertador San Martín, Entre Ríos Introducción: Acinetobacter baumannii (Aba) presenta una gran capacidad para adquirir determinantes de resistencia frente a la mayoría de los antimicrobianos, esto hace que sea cada vez mas difícil el tratamiento de las infecciones principalmente nosocomiales producidas por este patógeno. Es por esto y sumado a la carencia de nuevos antibióticos, que en los últimos años colistín (Col) ha vuelto a ser considerada una opción válida en estos casos. Por otra parte se ha demostrado la emergencia de heterorresistencia en aislados de Aba sensibles a Col, lo cual podría llevar al fallo terapéutico. Objetivo: detectar in vitro aislados de Aba heterorresistentes a Col. Materiales y Métodos: se trató de un trabajo experimental prospectivo in vitro. Se estudiaron 75 aislados de Aba provenientes de materiales clínicamente significativos. Luego de su identificación a nivel de género y especie se les determinó su sensibilidad a Col por CIM en medio sólido, usando colistín sulfato. Se realizó la detección de heterorresistencia a Col por método de eficiencia de plaqueo y a aquellas colonias que mostraron resistencia se les volvió a determinar su CIM a Col. Resultados: todos los aislados resultaron sensibles a Col, con CIMs de 0.5, 1 y 2 ug/ml, siendo la CIM 90 y CIM 50 igual a 1 ug/ ml. En 14 de los aislados (18.7%) se seleccionaron colonias resistentes a Col, dentro de estos se incluyeron aislados con CIMs iniciales de 2 ug/ml, 1 ug/ml y 0.5 ug/ml, dando como resultado, 22.2%, 21.8% y 41.6% de heterorresistencia respectivamente, mostrando en algunos casos aumentos de mas de 8 veces su CIM. En concordancia con trabajos publicados, se obtuvieron aislados heterorresistentes a Col, independientemente del valor de su CIM inicial, con un aumento de mas de 8 veces su CIM en algunos casos. Esto sería indetectable utilizando sólo la CIM como método de elección para determinar la sensibilidad de Aba a Colistín, lo que resulta de marcada importancia, ya que de no ser puesto en evidencia podría llevar al fracaso terapéutico.

P556 - 27305 RESISTENCIA A PENICILINA EN NEUMOCOCOS AISLADOS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OTITIS MEDIA AGUDA: EXPERIENCIA DE ONCE AÑOS. HERNANDEZ, C; PINHEIRO, JL; REIJTMAN, RV; BERNALDEZ, P; SOMMERFLECK, P; LOPARDO, H Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”

234

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

Introducción: Streptococcus pneumoniae es uno de los dos microorganismos aislados con mayor frecuencia en niños con otitis media aguda (OMA). La resistencia a penicilina (PEN) parecería no tener mayor impacto en el éxito del tratamiento de estas infecciones. No obstante, su conocimiento es fundamental para entender la dinámica de la resistencia en general de los neumococos aislados de diversos sitios. Objetivo: (1) Conocer la evolución de la resistencia a PEN en los neumococos obtenidos de niños con OMA a lo largo de once años. Materiales y métodos: Se estudiaron los pacientes que consultaron por OMA al Servicio de ORL del hospital entre enero de 1999 y diciembre de 2009. Las muestras fueron obtenidas por punción timpánica. Los pacientes, sus padres o tutores acordaron la realización de este procedimiento mediante la firma de una planilla de consentimiento informado. La identificación a nivel de especie se realizó mediante las pruebas de catalasa, hemólisis en agar sangre ovina, optoquina y solubilidad en bilis. Se realizó la prueba de screening con discos de oxacilina (1µg) por el método de difusión. Los microorganismos que dieron halos de inhibición menores de 20 mm fueron estudiados por Etest. Los puntos de corte fueron los recomendados por el CLSI para guiar el tratamiento por vía oral. Resultados: En total se estudiaron 1.390 niños con OMA. En la tabla, por problemas de formato sólo se pudieron incluir los resultados de los años impares. El año 1999 fue el único en el que se detectó más del 10% de aislamientos resistentes (>= 2 µg/ml). Posteriormente se registró una importante reducción en la resistencia, la que actualmente prácticamente es nula. Sólo se observaron neumococos sensibles y con sensibilidad intermedia en los años 2003, 2008 y 2009. Año

1999

2001

2003

2005

2007

2009

I% R% R+I% Total

25,6 15,1 40,7 172

27,7 3,4 31,1 148

16,7 0 16,7 133

30,4 0,8 31,2 128

20,6 4,1 24,7 73

35,1 0 35,1 168

Conclusiones: A partir de 1999 se observó una disminución sostenida tanto de los valores de CIM (datos no mostrados) como de los porcentajes de resistencia. Puede notarse un descenso adicional importante de aislamientos con sensibilidad intermedia y resistentes en el año 2003 (p<0,05 respecto de 2001). Estos resultados son coincidentes a lo observado en neumococos aislados de infecciones invasivas a nivel nacional, probablemente por causa de la diseminación de ciertos clones.

P557 - 27333 PRESENCIA DE UN GEN PENICILINO AMIDASA ENTRE DOS GENES qac EN Staphylococcus haemolyticus: ¿NUEVO ELEMENTO TRANSPONIBLE? TINTILAY, ALEJANDRO(1); CORREA, JORGE(1); DELPINO, MARIA VICTORIA(1); PREDARI, SILVIA(2); DE PAULIS, ADRIANA(2); SORDELLI, DANIEL(1); JERIC, PAOLA(1) (1) Facultad de medicina – UBA; (2) Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari Los estafilococos coagulasa negativos (CONS) forman parte de la flora normal de la piel, sin embargo en los últimos tiempos se lo ha relacionado con las infecciones tanto en animales como humanos. Dentro de los CONS, el que se ha aislado con mayor frecuencia y puede provocar septicemias, peritonitis, otitis es Staphylococcus haemolyticus. En este trabajo se analizaron dos cepas de Staphyloccus haemolyticus a las que se denomino 11 y 26, y poseen como mecanismos de resistencia las denominadas bombas de eflujo, pertenecientes a las familias Small Multidrug Resistance (SMR) representada por los genes qacH, qacG, qacJ y smr y Major facilitador Superfamily (MFS) representada por el gen qacA/B. Estos genes generalmente residen en plásmidos. Los objetivos de este trabajo son: 1) identificar del elemento en el que se encuentran los genes de resistencia en las cepas 11 y 26, 2) establecer la relación proximal entre los genes hallados. La identificación de los genes de resistencia qacH, G, A/B, J y smr, en las cepas se efectuó por PCR. Confirmada la presencia de genes qac se estableció la relación de proximidad entre ellos. También por medio de PCR se amplificó la región comprendida entre qacH y qacA/B usando como cebador directo qacA/BF y cebador inverso qacHR. La región fue secuenciada por secuenciación automática

utilizando el sistema ABI3730 XL y comparada con el GeneBank. En ambos aislamientos se observó la presencia de los genes qacH, qacG; qacA/B, qacJ y smr en ADN plasmídico. La región secuenciada entre los genes qacA/B (de 1545 pb) y qacH (de 324 pb) mostró homología con una enzima penicilina amidasa cuyo gen codificante tiene un tamaño de 962 pb. Concluimos que la presencia de una penicilino amidasa entre dos genes que codifican bombas de eflujo indicaría la presencia de un elemento transponible que facilitaría la diseminación de genes de resistencia a antisépticos y antibióticos. Si bien ya había sido descripto en S. aureus la presencia de una ß-lactamasa junto a qacA/B, se observó que en nuestras cepas de S. haemolyticus también se diseminaría qacH junto a los otros genes aportando un hallazgo nunca descripto.

P558 - 27344 ACTIVIDAD COMPARATIVA DE TIGECICLINA Y DISTINTAS TETRACICLINAS SOBRE BACILOS GRAM-NEGATIVOS NO FERMENTADORES (EXCLUÍDOS P. aeruginosa Y Acinetobacter spp.). ALMUZARA, MARISA(1); ENCALADA, MARIA ISABEL(1); FAMIGLIETTI, ANGELA(1); VAY, CARLOS(1) 1. Laboratorio de Bacteriología. Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. U.B.A Pese a ser ampliamente conocida su actividad sobre bacterias gram-positivas multiresistentes, bacilos gram-negativos multiresistentes y anaerobios, no se describe en la literatura la actividad de tigeciclina (TIGE) sobre bacilos no fermentadores (BNF) excluidos Acinetobacter baumannii, Stenotrophomonas maltophilia y complejo Burkholderia cepacia. Se describe la actividad de TIGE en comparación con doxiciclina, tetraciclina y minociclina frente a una variedad de especies de BNF (n = 195). La sensibilidad se determinó por dilución en agar de acuerdo a las normas CLSI. Resultados: Los rangos de CIMs (µg/ml) fueron los siguientes: tetraciclina: B. cepacia: 0.03-256; Burkholderia gladioli: 4-64; Bordetella hinzii: 0.5-4; Bordetella bronchiseptica: 0.5-0.5; Chryseobacterium gleum-indologenes: 0.06-32; Elizabethkingia meningoseptica: 2-128; Delftia acidovorans: 0.5-2; Myroides spp.: 2-128; Ochrobactrum antrophi: 0.5-16; Pseudomonas oryzihabitans: 0.5-4; Pseudomonas pseudoalcaligenes: 0.5-2; Pseudomonas putida: 0.125-256; Pseudomonas grupo stutzeri: 0.125-8; Rhizobium radiobacter: 0.25-4; Shewanella algae: 0.25-1; S. maltophilia: 0.5-64; Sphingobacterium multivorum: 2-4; Sphingomonas paucimobilis: 0.25-4; Alcaligenes faecalis: 4-32; Achromobacter spp.: 2-256. Doxiciclina: B. cepacia: 0.0616; B. gladioli: 2-4; B. hinzii: 0.25-1; B. bronchiseptica: 0.25-0.25; C. gleum-indologenes: 0.125-16; E. meningoseptica: 1-32; D. acidovorans: 0.125-0.25; Myroides spp.: 0.5-16; O. antrophi: 0.068; P. oryzihabitans: 0.25-4; P. pseudoalcaligenes: 2-4; P. putida: 0.06-128; P. grupo stutzeri: 0.25-8; R. radiobacter: 0.25-0.5; S. algae: 0.25-1; S. maltophilia:1-4; S. multivorum: 1-2; S. paucimobilis: 0.125-1; A. faecalis: 2-16; Achromobacter spp.: 0.564. Minociclina: B. cepacia: 0.03-8; B. gladioli: 1-4; B. hinzii: 0.250.5; B. bronchiseptica: 0.25-0.25; C. gleum-indologenes: 0.03-2; E. meningoseptica: 0.06-2; D. acidovorans: 0.06-0.25; Myroides spp: 0.06-0.5; O. antrophi: 0.03-2; P. oryzihabitans: 0.25-4; P. pseudoalcaligenes: 2-4; P. putida: 0.06-32; P. grupo stutzeri: 0.58; ; R. radiobacter: 0.06-0.5; S. algae: 0.06-0.25; S. maltophilia: 0.25-2; S. multivorum: 0.06-0.25; S. paucimobilis: 0.03-0.06; A. faecalis:1-8; Achromobacter spp.: 0.5-16. Tigeciclina: B. cepacia: 0.03-2; B. gladioli: 1-2; B. hinzii: 0.25-0.5; B. bronchiseptica: 0.250.25; C. gleum-indologenes: 0.03-4; E. meningoseptica: 0.25-8; D. acidovorans: 0.125-0.5; Myroides spp: 0.5-4; O. antrophi: 0.25-2; P. oryzihabitans: 0.03-4; P. pseudoalcaligenes: 0.25-1; P. putida: 0.25-16; P. grupo stutzeri: 0.06-4; R. radiobacter: 0.5-0.5; S. algae: 0.125-0.5; S. maltophilia: 0.125-8; S. multivorum: 0.25-0.25; S. paucimobilis: 0.25-1; A. faecalis: 1-8; Achromobacter spp.: 0.5-4. TIGE podría ser una alternativa terapeútica para el tratamiento de infecciones causadas por especies de BNF menos frecuentes, incluso multiresistentes, como complejo B. cepacia, B. gladioli, Achromobacter spp. y S. maltophilia, entre otros.

P559 - 27354 ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS Y ANALISIS FENO-GENOTIPICO DE LA RESIS-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

TENCIA A MACROLIDOS Y CLINDAMICINA EN AISLAMIENTOS DE Streptococcus agalactiae. TORESANI, INES(1); ROMERO, MERCEDES(1); SUTICH, EMMA(1); GRASSO, PAULA(1); PEREZ, JORGELINA(1); BOGADO, ISABEL(1); EBNER, GUILLERMO(1); LIMANSKY, ADRIANA(1,2). (1) Cátedra de Bacteriología; (2) IBR, CONICET; Departamento de Micorbiología, Facultad de Ciencias Bioquímicas - UNR Streptococcus agalactiae (Estreptococo Grupo B, EGB) es un patógeno oportunista responsable de un gran número de infecciones y representa en la actualidad una de las mayores causas de sepsis neonatal e infección materna perinatal. EGB es un microorganismo ampliamente sensible a la mayoría de los antimicrobianos y presenta sólo resistencias aisladas. La terapia antimicrobiana de elección continúa siendo penicilina G (pen) y ampicilina (amp), mientras que eritromicina (eri) o clindamicina (cli) constituyen tratamientos alternativos en pacientes alérgicos. Los mecanismos de resistencia (R) a eri en EGB pueden ser: i- producción de metilasa modificadora del sitio blanco, codificada por genes erm, que conlleva a R a lincosamidas y streptograminas (MLSB). Su expresión fenotípica puede ser constitutiva (MLSc) o inducible (MLSi), y/o ii- mecanismo de eflujo, codificada por genes mef (fenotipo M). Por otra parte, se ha descripto resistencia a cli por inactivación enzimática (genes lin, fenotipo L). En este trabajo se analizaron, i) la sensibilidad (S) a 11 antimicrobianos, ii) la resistencia a altos niveles de gentamicina (gen), y iii) la presencia de genes de resistencia ermA, ermB, mefA y linB, en una población de 182 aislamientos de EGB. Se efectuó método de difusión en agar con gen (10 µg y 120 µg), pen (10 U), amp (10 µg) vancomicina (van 30 µg), tetraciclina (tet 30 µg), ofloxacina (ofx 5 µg), levofloxacina (lev 5 µg), ceftriaxona (cro 30 µg), azitromicina (azi 15 µg), eri (15 µg) y cli (2 µg) como método de S. Los 2 últimos se ubicaron próximos (test del doble disco, TDD) para detectar mecanismos de R MLS. Los ensayos de S mostraron 180 aislamientos con R a gen de baja carga (98%) y 10 a gen de alta carga (5,5%), 75 a tet (41%), 14 a lev y ofx (7,7%), 12 a eri y azi (6,6%) y 9 a cli (4,9%). Todos los aislamientos resultaron sensibles a pen, amp, cro y van, según la metodología utilizada. El TDD mostró 8 aislamientos fenotipo MLSc, 1 MLSi y 3 fenotipo M, entre 12 aislamientos R a eri. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) detectó un fragmento de amplificación del tamaño esperado para ermA en 4/8 aislamientos con fenotipo MLSc así como en el fenotipo MLSi; y ermB en los otros 4 aislamientos con fenotipo MLSc. En los 3 EGB que mostraron fenotipo M se obtuvo una banda de amplificación del tamaño esperado para mefA. Por otra parte, entre los 9 aislamientos con R a cli, sólo 1 se mostró sensible a eri, presentando un fragmento de amplificación del tamaño esperado para linB, de ~ 940 pb. Asimismo, es interesante destacar que el mismo se detectó en 5 de los aislamientos con fenotipo MLSc. Estos resultados señalan la importancia del estudio de sensibilidad para asegurar el éxito en el tratamiento de pacientes alérgicos a pen, así como también asegurar su posible asociación con gen. Asimismo, destacan la necesidad de efectuar una vigilancia epidemiológica de los genes de resistencia. En este sentido es importante resaltar la coexistencia de genes linB con genes erm en aislamientos que presentan fenotipo MLSc.

P560 - 27361 CARACTERIZACIÓN FENO-GENOTÍPICA DE CEPAS DE Staphylococcus aureus RESISTENTES A METICILINA AISLADAS DE FOSAS NASALES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA. FORD, MARIA LOURDES; ESQUIVEL, PATRICIA; LIFSCHITZ, VIVIANA; GOMEZ, MARIA VERONICA; MERINO, LUIS Facultad de Medicina – Universidad Nacional del Nordeste Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) aparece como uno de los patógenos hospitalarios más importantes y su transmisión se produce generalmente desde un portador que lo alberga en las fosas nasales o piel. Existen trabajos previos que indican que los estudiantes de Medicina pueden transformarse en portadores de SARM en función del contacto que tengan con personal hospitalario y pacientes. El objetivo del presente traba-

235

jo fue detectar y caracterizar feno y genotípicamente cepas de SARM en fosas nasales de estudiantes de la Facultad de Medicina. En 220 alumnos de la Facultad de Medicina de la Ciudad de Corrientes (44 por cada año) se tomaron muestras de hisopado de la región anterior de mucosa de ambas narinas las cuales fueron colocadas en un medio de transporte hasta su procesamiento. Las muestras se sembraron en agar manitol salado para detectar todas las cepas de S. aureus y en un medio cromogénico para detectar las cepas de SARM. Las placas fueron examinadas luego de 24 hs de incubación aeróbica a 35°C y de cada muestra se estudió una colonia compatible con S. aureus la cual fue identificada mediante pruebas bioquímicas. La resistencia a meticilina se estudió utilizando discos de oxacilina y cefoxitina mediante la técnica de difusión con discos según las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se estudió la presencia de los genes codificantes de la resistencia a meticilina (mecA) y de la Leucocidina de Pantone Valentine (lukPV) siguiendo técnicas previamente descriptas. Como controles positivos y negativos para ambas pruebas se utilizaron cepas cedidas por el Servicio de Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Sobre 220 muestras de hisopados nasales se obtuvieron 66 aislamientos de S. aureus. Fenotípicamente 3/220 aislamientos (1,4%) fueron resistentes a meticilina. Los 3 presentaron el gen mecA pero fueron negativos para el gen luk-PV. Los protocolos de PCR aplicados permitieron estudiar los genes que codifican para la resistencia a meticilina y para la Leucocidina de PantonValentine en menos de 24 horas de procesamiento desde el aislamiento inicial en medios cromogénicos. La prevalencia de portación nasal de SARM encontrada en estudiantes de Medicina fue inferior a la publicada por otros investigadores, que en algunos casos llegó al 30%. El hecho de que todas las cepas estudiadas carezcan del gen que codifica para la Leucocidina de Panton-Valentine, estaría indicando que dichos aislamientos poseen con mayor probabilidad un origen hospitalario que de la comunidad, en los cuales ese gen de virulencia está presente con mayor frecuencia.

P561 - 27367 EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A MUPIROCINA DE Staphylococcus aureus DE PORTADORES NASALES PREQUIRÚRGICOS. IMPACTO CLÍNICO. NAGEL, A(1); MENDOSA, MA(1,2); RAMIREZ, R(3); MOLLERACH, A(1); BARONI, MR(2); CRISTOBAL, S(2); MORERA, G(1); MENDEZ, E DE LOS A(1,2) (1) Sección Microbiología, Laboratorio Central, Hosp. José M. Cullen; (2) Cátedra Bacteriología, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. (3) Especializando de la carrera Bacteriología Clínica - FBCB - UNL, Santa Fe, Argentina Introducción: Mupirocina es uno de los antibióticos tópicos más utilizado para decolonizar pacientes portadores de Staphylococcus aureus (S. aureus) en fosas nasales. Reportes actuales indican la aparición de cepas con baja y alta resistencia por lo que en los centros donde se utiliza se sugiere el monitoreo de dicho antimicrobiano y su relación con la resistencia acompañante. Objetivos: 1-conocer la sensibilidad a mupirocina y otros antimicrobianos de S. aureus de portación nasal en pacientes prequirúrgicos cardiovasculares. 2-Investigar el impacto clínico de la decolonización evaluando la presencia o ausencia de infección postquirúrgica por dicho agente. 3-Detectar la leucocidina PantonValentine (PVL). Materiales y métodos: Se realizaron 51 hisopados de fosas nasales en pacientes adultos prequirúrgicos cardiovasculares de un Hospital Público desde el 1 de noviembre de 2009 al 31 de mayo de 2010 para investigar portación de S. aureus. Se estudió la sensibilidad por método de difusión con tabletas de mupirocina (10 µg) y discos de cefoxitina (30 µg), minociclina (30 µg), eritromicina (15 µg)(Ery), clindamicina (2 µg), rifampicina (5 µg)(Rfa), trimetoprima-sulfametoxasol (25 µg ) y ácido fusídico (10 µg). La meticilino resistencia se confirmó con placa screening de 6 µg/ml de oxacilina-ClNa 4% (CLSI). Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas para evaluar la

236

presencia de infecciones postquirúrgicas a dicho agente. La investigación de PVL se determinó por PCR. Resultados: De los 51 hisopados se recuperaron 17 (33,3%) S. aureus. Todos resultaron sensibles a mupirocina. Tres aislamientos fueron meticilino resistentes, dos de los cuales tenían resistencia a otro antimicrobiano (Ery o Rfa). No se documentó microbiológicamente ninguna infección postquirúrgica por dicho agente. No se detectó PVL en ninguno de los aislamientos. La utilización empírica de mupirocina tópica continúa siendo de elección en nuestro hospital para decolonizar S. aureus en portación nasal. Su uso demostró eficacia clínica ya que no se documentaron infecciones postquirúrgicas. La ausencia de aislamientos PVL(+) sugiere que, hasta el momento, no sería un factor de comorbilidad a considerar.

P562 - 27384 ABSCESO SUBMENTONIANO POR Eikenella corrodens EN PACIENTE ONCOLÓGICO: REPORTE DE UN CASO. MARIÑANSKY, ANA LAURA(1); AMALFA, FLAVIA(1); ERSCHEN, AGUSTINA(1); CARRION, NATALIA(2); SOLOAGA, ROLANDO(2); BALLESTER, DANIELA(1) (1) Hospital P. Piñero. Microbiología. Laboratorio Central. (2) Hospital Naval Eikenella corrodens es un bacilo Gram-negativo anaerobio facultativo perteneciente al grupo HACEK. Se encuentra en la cavidad oral humana, tracto respiratorio superior y mucosas. La infección por este microorganismo es de curso indolente, asociada a infecciones orales como la periodontitis e infecciones por mordeduras humanas y animales, endocarditis, infecciones de cabeza y cuello y ginecológicas. Generalmente se recupera en cultivos mixtos junto con estreptococos. Caso clínico: Paciente de sexo femenino que ingresa por dolor no controlado con diagnóstico de carcinoma verrugoso de Ackerman en lengua de estadio avanzado en tratamiento con radioterapia. Presenta un absceso submentoniano, posteriormente drenado. La paciente recibe tratamiento para el dolor y fallece cuatro días después del ingreso. Materiales y métodos: la muestra obtenida por punción se sembró en agar sangre ovina 5%, agar chocolate, caldo tioglicolato en aerobiosis y agar Brucella con sangre lacada y vitamina K en anaerobiosis. Desarrolló como flora única Eikenella corrodens, tipificada por pruebas bioquímicas convencionales y método automatizado Vitek 2 (Biomerieux®). Se describe la presencia de Eikenella corrodens en un absceso como flora única. La enfermedad de base de la paciente y el tratamiento al que estaba sometida podrían haber favorecido la formación del absceso por este microorganismo de la cavidad oral. Se destaca la importancia en la identificación de microorganismos poco habituales y fastidiosos mediante un equipo automatizado, logrando acortar los tiempos en el diagnóstico.

P563 - 27424 SELECCIÓN IN VITRO DE MUTANTES DE Staphylococcus aureus CON SENSIBILIDAD DISMINUIDA A TIGECICLINA. HERRERA, MELINA(1); GARDELLA, NOELLA(2); POSSE, GRACIELA(1); MOBILIA, LILIANA (1); DI GREGORIO, SABRINA(2); MOLLERACH, MARTA(2); DI CONZA, JOSE(2) (1) Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Adventista del Plata. Entre Ríos. (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA Introducción: Staphylococcus aureus meticilino resistente (MRSA) representa una preocupación cada vez mayor en salud pública, debido a que ha ido incrementando su perfil de resistencia a lo largo de los últimos años. La tigeciclina es un nuevo antibiótico perteneciente a la familia de las glicilciclinas con actividad frente a un amplio espectro de patógenos incluyendo MRSA y aislamientos de S. aureus con sensibilidad disminuida a vancomicina. Los estudios de vigilancia realizados sobre S. aureus no han detectado la emergencia de aislamientos con sensibilidad disminuida a tigeciclina. Sin embargo, esta especie bacteriana ha demostrado la capacidad de desarrollar resistencia a los diferentes antimicrobianos introducidos en la práctica clínica. Objetivo: Seleccionar in vitro mutantes de S. aureus resistentes a tigeciclina, a partir de aislamientos clínicos de MRSA previamente caracterizados. Materiales y Métodos: Se estudiaron 5 aislamientos de

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

MRSA, recuperados de materiales clínicamente significativos procedentes de diferentes centros con valores de CIM a tigeciclina entre 0.125 µg/ml y 0.25 µg/ml. Dichos aislamientos fueron genotipificados por electroforesis en campo pulsado (PFGE). Los patrones de bandas fueron comparados con los de clones circulantes en nuestro país. La selección in vitro de mutantes fue realizada por pasajes seriados en caldo Mueller-Hinton con concentraciones crecientes de tigeciclina, hasta un límite de 15 pasajes. Se comparó el antibiotipo de las cepas mutantes versus parentales mediante el método de difusión por discos según CLSI. La isogenicidad de las cepas mutantes fue corroborada mediante PFGE. Resultados: En 3/5 aislamientos de MRSA se pudieron seleccionar mutantes que aumentaron sus valores de CIM a tigeciclina entre 64 y 128 veces. Las cepas mutantes mostraron ser isogénicas con sus correspondientes cepas parentales. Más allá de la marcada reducción del tamaño del halo de tigeciclina, las mutantes presentaron antibiotipos coincidentes con la cepa parental excepto para una de ellas en la cual se detectó un aumento considerable del tamaño del halo de oxacilina. Si bien hasta la actualidad no se han reportado casos de selección in vivo de S. aureus resistentes a tigeciclina, el presente estudio demuestra la factibilidad de dicho evento en esta especie bacteriana y debe ser considerado como una señal de alerta que aporte al uso prudente de este antimicrobiano. Estos resultados preliminares requieren de aproximaciones experimentales que nos permitan la elucidación del/los mecanismos de resistencia involucrados.

P564 - 27433 DETECCION DE Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum, Chlamydia trachomatis, AGENTES IMPLICADOS EN INFERTILIDAD MASCULINA. GOMEZ, MARIA VERONICA; DELUCA, GERARDO DANIEL; MERINO, LUIS ANTONIO Facultad de Medicina – Universidad Nacional del Nordeste La infertilidad es un problema que afecta tanto al hombre como a la mujer y en ocasiones a ambos miembros de la pareja. Se estima que el factor masculino es el responsable en un 30 a 50% de los casos de infertilidad Si bien existen diversos factores causantes de infertilidad, las infecciones genitales han sido reconocidas como una de ellas observandose que microorganismos como Mycoplasma hominis (Mh), Ureaplasma urealyticum (Uu.)y Chlamydia trachomatis (Ct) producen daños en los espermatozoides, mediante diversos mecanismos, alterando su capacidad de fecundar al óvulo. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum y Chlamydia trachomatis mediante PCR múltiple, en muestras de semen de hombres con problemas de infertilidad. Para este trabajo se estudiaron 72 muestras de semen, provenientes de hombres con problemas de infertilidad. El material genómico de dichas muestra se obtuvo mediante la aplicación de un Kit de extracción comercial. Para la detección de Mh, Uu y Ct se empleó una PCR múltiple que permite amplificar de manera simultánea secuencias genómicas características de cada uno de los microorganismos estudiados. Las condiciones de máxima sensibilidad y especificidad de la PCR múltiple determinada experimentalmente para un volumen final de 20 ul fueron: 10 mM de Tris-HCl (pH8,3), 50 mM de KCl, 3 mM de MgCl2 , 200 uM de dNTPs c/u, primers (0.1 uM de Ct, 0.5 uM de Mh y Uu). El ciclado consistió en una desnaturalización inicial de 3 minutos a 94 °C, 40 ciclos de 94 °C por 1 min, 60 °C por 1 min, 72 °C por 2 min y una extensión final a 72 °C por 7 min.El material amplificado se corrió en un gel de agarosa al 2.5%, y posteriormente se tiñó con una solución de bromuro de etidio y se visualizó con transiluminador UV. De las 72 muestras estudiadas, resultaron positivas para Ct 11/72 (15,3%), para Uu 12/72 (16,7%) y para Mh 2/72 (2,7%). Del total de muestras positivas(16), el 50% (8/16) presentaron coinfección. Conclusion: Si bien los factores que producen infertilidad son diversos, está demostrado que las patologías infecciosas son uno de los factores causantes de infertilidad. Debido a esto y teniendo en cuenta la alta prevalencia con la que se presentan estos microorganismos y su capacidad de producir coinfecciones, resulta sumamente importante realizar la detección de estos microorganismo de manera rutinaria, fundamentalmente en parejas con problemas de infertilidad. También es impor-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

tante resaltar la importancia que tiene la aplicación de las técnicas moleculares en la detección de gérmenes fastidiosos como Mh, Uu y Ch.

P565 - 27438 INTEGRÓN CLASE 1 INUSUAL CON GENES blaVIM-2 Y aacA4 EN UN PLÁSMIDO AUTO-TRANSMISIBLE DE UNA CEPA CLÍNICA DE Pseudomonas putida. MARCHIARO, PATRICIA(1); VIALE, ALEJANDRO M(1); BALLERINI, VIVIANA (2); ROSSIGNOL, GUSTAVO(3); SPALDING, TAMARA(1); VILA, ALEJANDRO J(4); LIMANSKY, ADRIANA(1) (1) IBR, Departamento de Microbiología, FCByF, UNR; (2) Laboratorio de Bacteriología, Hospital Municipal Carrasco; (3) Laboratorio de Bacteriología, Hospital Provincial; (4) IBR, Departamento de Química Biológica, FCByF, UNR Pseudomonas putida es un colonizante de superficies bióticas y abióticas, raramente involucrado en infecciones humanas. Sin embargo, recientemente se han descripto cepas multiresistentes portadoras de metalo-ß-lactamasas (MßLs), situación que ha conducido a proponer a este microorganismo como reservorio de dichas enzimas. Específicamente blaVIM-2 constituye la MßL de mayor diseminación mundial y se halla generalmente insertada en integrones clase 1. Así, el análisis del entorno genómico de blaVIMen microorganismos ambientales como P. putida aportará he2 rramientas para comprender el fenómeno de transferencia y evolución de este determinante de resistencia en diferentes nichos ecológicos. En este trabajo hemos analizado la plataforma genética del gen blaVIM-2 de una cepa clínica de P. putida (LD209) resistente a carbapenemes aislada en un hospital de Rosario. La caracterización de la MßL se efectuó mediante ensayos microbiológicos, y el gen correspondiente, mediante PCR y secuenciación. El entorno genómico fue analizado mediante cebadores específicos de integrones, homólogos a segmentos conservados de los extremos 5‘ y 3‘ (5‘CS y 3´CS, respectivamente). La falla en la amplificación del 3´CS indujo al empleo de un cebador con homología a tniC, que codifica para la transposasa del módulo de transposición del transposón Tn402. Se amplificaron luego los genes del módulo de transposición completo (tniA, tniB, tniQ y tniC) y los productos fueron secuenciados. La transferencia del gen bla fue abordada mediante ensayos de conjugación utilizando P. aeruginosa y Escherichia coli como hospedadoras. El análisis de ADN plasmídico se efectuó mediante digestión con enzimas de restricción y electroforesis. Ensayos de PCR y secuenciación mostraron que los “cassettes” de genes blaVIM-2 y aacA4 se encuentran dispuestos en este orden, en un integrón inusual clase 1, carente del extremo 3‘CS. Este elemento genético ha sido descripto recientemente en P. aeruginosa como In71, y se halla flanqueado en su extremo 3´ por tniC. Ensayos posteriores de PCR y secuenciación permitieron evidenciar que el elemento presente en LD209 mostró en su extremo 3’ el módulo de transposición completo. El análisis de los extremos de la secuencia hallada mostró repeticiones invertidas (IR), así como repeticiones directas de 5 pares de bases (adyacentes a las IR), evidenciando la capacidad de movilización e inserción de este elemento genético. Ensayos de conjugación evidenciaron la presencia de un plásmido auto-transmisible de amplio rango de hospedador, portador del integrón inusual tipo Tn402 detectado. Este trabajo aporta evidencias de que elementos genéticos móviles inusuales portadores de blaVIM-2 asociados a plásmidos auto-transmisibles, dentro de una especie propuesta como reservorio de genes de resistencia, podrían ser responsables de la elevada diseminación local y mundial de blaVIM-2.

P566 - 27470 ACTIVIDAD DE 10 ANTIMICROBIANOS FRENTE A Bacteroides grupo fragilis SEGÚN EL ORIGEN DE LOS AISLAMIENTOS. FERNANDEZ CANIGIA, L(1); LEGARIA, MC(1); CASTELLO, L(1); PREDARI, SC(1); DI MARTINO, A(1); ROSSETTI, A(1); ROLLET, R(1); CARLONI, G(1); BIANCHINI, H(1); LITTERIO, M(1); OTROS PARTICIPANTES, DE LA VIGILANCIA(2); (1) Subcomision de Bacterias Anaerobias (SADEBAC-AAM), (2) M Bottiglieri (Córdoba), M Rocchi (Córdoba), MI Márquez (Chaco), M Machain (Bs As), MC Mauro (Santa Fe), MR Núñez

237

(Neuquén), D Ballester (CABA). Las especies pertenecientes a Bacteroides grupo fragilis son las más frecuentes en infecciones por anaerobios y presentan las más altas tasas de resistencia a varios antibióticos. Objetivo: evaluar la sensibilidad (S) a 10 antibióticos (ATB) según el origen de los aislamientos. Se estudiaron los siguientes ATB: ampicilinasulbactama (AMS), piperacilina-tazobactama (PTZ), cefoxitina (FOX), ertapenem (ETP), imipenem (IMI), doripenem (DOR), clindamicina (CLI), metronidazol (MTZ), moxifloxacina (MXF) y tigeciclina (TIG). Se incluyeron 363 aislamientos colectados entre 2006 y 2009, de 17 centros de la CABA y de las Pcias. de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Neuquén: B. fragilis (Bf) (198), otros Bacteroides grupo fragilis (Bgf) (165). Se determinó la CIM empleando el método de dilución en agar (CLSI, M11 - A7, 2007). La S global de los aislamientos fue: AMS 92%, PTZ 99%, FOX 72%, IMI 99%, DOR 98%, ETP 96%, CLI 52%, MXF 91%, TIG 99%, MTZ 100%. El origen de la infección estuvo disponible en 320/363 (88,15%) de los aislamientos: abdominal 66%, de piel y partes blandas (PyPB) 16%, genitourinario (GURI) 9% y otros 9%. Los% de S por origen se observan en la tabla. El MTZ mostró muy buena actividad con CIM90= 1 µg/ml (rango: <= 0,06 - 4 µg/ml). Origen/antibióticos

AMS PTZ FOX IMI

DOR

ETP MXF CLI TIG

Abdomen- Bf (n=102) Abdomen-Bgf (n=108) PyPB - Bf (n=34) PyPB- Bgf (n=16) Genitourinario- Bf (n=9) Genitourinario- Bgf (n=21) Otros- Bf (n=15) Otros- Bgf (n=15)

96 99 85 98 100 100 69 94 100 100 95 100 87 93 87 100

96 99 100 93 100 100 93 92

94 95 100 92 100 100 92 92

83 65 94 38 67 76 67 33

98 99 100 100 100 100 93 100

92 87 79 81 89 95 100 87

75 58 65 44 78 67 80 13

100 99 97 100 100 100 100 100

De 337 muestras evaluadas el 12% correspondió a hemocultivos, en éstos, en el 71% se aisló Bf y en el 29% Bgf. Todos los aislamientos fueron sensibles a PTZ, sólo un B. fragilis fue resistente a IMI. En PyPB y GURI Bf mostró mayor sensibilidad a los ATB ß-lactámicos con respecto a los de abdomen y la MXF fue menos activa. En PyPB los Bgf fueron los más resistentes. y en GURI los ATB ß-lactámicos fueron los más activos. En abdomen hueso y líq. pericárdico Bf mostró resistencia y/o S disminuida a los carbapenemes y Bgf en abdomen y PyPB. Es importante monitorear el perfil de S a los ATB en estas especies, para detectar la emergencia de cepas resistentes y orientar el esquema terapéutico.

P567 - 27473 COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA POR Clostridium difficile. PRESENTACIÓN DE UN CASO FATAL. MONTIBELLO, S; GENTILINI, A; DEL BUSTIO, M; FORASTIERO, A; REY KELLY, G; KAUFMAN, S Servicio Microbiologia Hospital Juan A. Fernández Clostridium difícile es un bacilo anaerobio, gram-positivo asociado a un espectro clínico que va desde el portador asintomático hasta progresar ocasionalmente hacia una colitis fulminante con megacolon tóxico, sepsis y muerte. La enfermedad afecta principalmente a mayores de 65 años y pacientes inmunocomprometidos. El uso de antimicrobianos especialmente ampicilina, amoxicilina, cefalosporinas, clindamicina, y la estancia hospitalaria son los principales factores de riesgo. Se presenta el caso de una paciente femenina de 26 años, cursando la semana 6 de embarazo que consultó por disnea y fiebre de 72 horas de evolución. Al ingreso se realizó radiografía de tórax y se evidenció infiltrados algodonosos bilaterales, se interpretó como neumonía de la comunidad y se solicitó hemocultivos, cultivo de esputo, hisopado para búsqueda de H1N1 y se inició tratamiento empírico con cefotaxima, claritromicina, osetalmivir. Los cultivos fueron negativos al igual que la serología para Chagas, Toxoplasmosis, HBV y VDRL. La serología para HIV fue reactiva. Se inició tratamiento antirretroviral. Al décimo día de tratamiento antibiótico refiere gases, distensión abdominal, pérdida de peso, aumento de las deposiciones y dolor anal. La evaluación proctológica no demostró patología que justifique el dolor y ante la buena evolución clínica se le dio el alta. Dos días después reingresó por disnea y

238

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

fiebre observándose en la radiografía de tórax un infiltrado intersticio-alveolar bilateral y se comenzó tratamiento con piperacilina/ tazobactama, trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), hidrocortisona y oxigenoterapia. Se realizó lavado bronco-alveolar en el que se observaron acúmulos de Pneumocystis jirovecii. En el aspirado traqueal y urocultivo se aisló Acinetobacter baumannii por lo que se empezó tratamiento con colistin, imipenem. Evolucionó con diarrea líquida sin respuesta inflamatoria, dolor abdominal y leucocitosis de 30.000/mm3. La determinación de toxina de Clostridium difficile por método ELFA (miniVidas, Biomeriux) fue indefinido. Se decide agregar metronidazol. La ecografía abdominal mostró dilatación de intestino delgado y colon y la repetición por el mismo método de la determinación para toxina de Clostridium difficile dio positivo por lo que se modificó el esquema terapéutico a imipenem, TMS, metronidazol y vancomicina (oral-rectal). El análisis anatomopatológico de la endoscopía digestiva confirmó el diagnóstico de colitis pseudomembranosa con áreas de colitis isquémicas. La paciente presentó falla orgánica múltiple con probable foco abdominal, insuficiencia respiratoria y falleció. En esta paciente inmunocomprometida las infecciones concomitantes llevaron a esquemas antibióticos de amplio espectro que fueron el factor predisponente para la adquisición de este germen y el cuadro clínico asociado.

P568 - 27475 DIEZ AÑOS DE Campylobacter jejuni EN EL HOSPITAL ESPAÑOL (HE) DE ROSARIO. GAMBANDE, T(1,2,3); BORDA, N(3); PONESSA, A(1); BERMEJO, J(3); CERUTTI, G(1); HAILS, I(1); PUIG, C(2); TOMEY, MI(2); CORDOBA, L(1); LUCIANO, MI(1,2); NOTARIO, R(1,2,3) (1) Universidad Nacional de Rosario, (2) Universidad Abierta interamericana, (3) Hospital Español La diarrea aguda de origen bacteriano es una importante causa de morbi-mortalidad en todo el mundo. En los distintos países varían las etiologías según el nivel socioeconómico, clima, factores culturales y fundamentalmente por la provisión de agua potable y la correcta eliminación de las escretas. Campylobacter jejuni emergió como una de las más importantes bacterias enterovirulentas por su frecuencia y su invasividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los datos de nuestro hospital de los últimos diez años. Se trata de un nosocomio de 112 camas, de nivel social medio con pacientes con cobertura social. Se estudiaron 1938 pacientes con diarrea desde el 01/01/2000 al 31/12/2009. Se tomaron muestras por defecación espontánea que se sembraron antes de las 3 hs en medios para investigación de Salmonella spp., Shigella spp., Campylobacter spp., Aeromonas spp., Yersinia spp., Vibrio spp. y hasta 2007 Escherichia coli diarreógenos. Campylobacter jejuni se presentó con una frecuencia creciente, desde 0,5% de los casos de diarrea en 2000 hasta 8,56% en 2009. En los últimos 5 años afectó a 68 pacientes (7,02%) en contraste con Salmonella spp. y Shigella spp. juntas, que entre las dos afectaron a 48 pacientes (4,95%). Escherichia coli enterovirulentos se aislaron en frecuencia decreciente, 12,8% en 2000 a 4,07% en 2007 (no disponemos de datos posteriores). El complejo Aeromonas hydrophila se aisló en un promedio de 2,05%. No se aisló Yersinia enterocolytica ni Vibrio spp en este período. Estación Verano Otoño Invierno Primavera

N° Casos (n)

Porcentaje

11 17 33 28

12.36% 19.1% 37.08% 32.8%

Destacamos el aumento de la incidencia de Campylobacter spp. en los últimos años, convirtiéndose en la principal causa de diarrea bacteriana, superando a Salmonella spp. y Shigella spp. juntas. El nivel de Aeromonas spp. probablemente esté relacionado, en una población ribereña como la nuestra, con el consumo de agua y alimentos de río. De los datos epidemiológicos obtenidos de los pacientes con diarrea por Campylobacter spp., resultó llamativo que en nuestro medio se presentó con predominio en invierno y primavera, en contraste con numerosas publicaciones que lo refieren en verano o en la estación de las lluvias

en los países tropicales, particularmente en países en vías de desarrollo. Lo hallado en nuestro medio podría deberse a hábitos alimentarios en relación con el consumo de pollo. Es importante una vigilancia epidemiológica con el objeto de tomar medidas preventivas.

P569 - 27476 ANTIBIOGRAMA DIRECTO DEL FRASCO DE HEMOCULTIVO PARA BACILOS GRAM-NEGATIVOS UTILIZANDO EL SISTEMA VITEK 2C. CORRELACIÓN CON LA METODOLOGÍA ESTANDARIZADA. CARRION, N; SOLOAGA, R; PIDONE, J; MENDEZ ARANCIBIA, M; GIOVANAKIS, M; SUJEMECKI, A; BONDULICH, C; GUELFAND, L; MARGARI, A Hospital Naval El tratamiento inicial de la bacteriemia por bacilos gram-negativos con antibióticos para los cuales estos son sensibles, es crucial para disminuir la morbi-mortalidad de los pacientes. El objetivo de este trabajo, fue el de comparar los resultados de identificación y de sensibilidad antibiótica obtenidos por Vitek 2C (Biomerieux, Francia) para bacilos-gram negativos, realizados directamente a partir de frascos de hemocultivos (Bact-Alert) positivos con los correspondientes a los aislamientos de medios de cultivo sólidos. Se estudiaron 138 episodios de bacteriemia monomicrobiana por bacilos gram-negativos en 136 pacientes. El antibiograma directo del frasco se realizó extrayendo 5-6 ml del caldo de los frascos positivos, luego se inocularon tubos separadores de suero (Beckton Dickinson), estos se centrifugaron a 2000 rpm durante 10 min; posteriormente se eliminó el sobrenadante y con el sedimento obtenido sobre el gel se preparó en solución fisiológica al 45% una turbidez equivalente al 0,50,63 de la escala de McFarland y se procedió a sembrar las tarjetas para bacilos gram negativos GN y AST-082 del sistema Vitek 2C acorde a las instrucciones del fabricante. De las colonias desarrolladas en medios sólidos a partir del subcultivo de los frascos positivos, se procedió de acuerdo a la metodología estandarizada para el equipo. La mediana en horas para la detección de los episodios de bacteriemia fue de 14,4 hs (rango de 2,1-60 hs). Por otra parte la mediana en horas para obtener un resultado de identificación y sensibilidad con el sistema Vitek 2C a partir del frasco de hemocultivo fue de 8,7 hs (rango de 4 a 18 hs). Los microorganismos aislados fueron: E. coli (n:49), K. pneumoniae (n: 30), P. aeruginosa (n: 15), P. mirabilis (n:13), A. baumannii (n:10), E. cloacae (n:4), S. maltophilia (n:3), Salmonella spp. (n:2), S. marcescens (n:3), C. freundii (n:2), M. morganii (n:1), B. cepacia (n:1), E. meningoseptica (n:1), E. aerogenes (n:1), R. picketii (n.2), A. lwoffi (n:1). La identificación directa del frasco y a partir de colonia aislada fue concordante en 136/138 (99,5%) de los casos. No se produjeron errores mayores ni muy mayores para ampicilina, cefotaxima, ceftazidima, meropenem, amikacina, gentamicina, ciprofloxacina, ni para colistin. Se detectaron errores muy mayores en 3/138 (2,1%) piperacilina tazobactama; los errores mayores se produjeron en 1/138 (0,72%) de las cepas para piperacilina tazobactama, ampicilina-sulbactama, cefepima e imipenem Los errores menores se detectaron en 1/138 (0,72%) para ampicilina, cefotaxima, cefepima, gentamicina e imipenem, en 3/138 (2,1%) para ceftazidima y en 5/138 (3,6%) para ampicilina sulbactama. La correlación esencial sobre 1656 tests fue del 98,8%. Tanto la identificación como la sensibilidad antibiótica realizadas directamente desde el frasco de hemocultivo brindaron resultados excelentes en comparación con el método estándar y permiten brindar resultados en el día para el manejo de pacientes críticos.

P570 - 27503 HALLAZGOS DE Chlamydia trachomatis EN MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS. SAUL, CLARA; MARTINELLI, MARIA ELENA; BUCCIARELLI, RICARDO Sanatorio A. Feming Introducción: Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria gram-negativa intracelular obligada, responsable de infecciones de transmisión sexual en la mujer, asociada a cuadros de cervicitis, uretritis y enfermedad inflamatoria pélvica, y perinatales

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

por transmisión de madre a hijo durante el parto causando en el neonato neumonía y conjuntivitis. Las infecciones suelen ser asintomáticas, retardando el diagnóstico y tratamiento con aumento de riesgo de infertilidad. La OMS informa una prevalencia mundial de 4,4%. Objetivo: Establecer la prevalencia de CT en pacientes que concurren al servicio de ginecología y obstetricia y al programa de fertilización asistida. Las mismas son derivadas a nuestro servicio con diagnóstico presuntivo, con sintomatología de leucorrea inespecífica, cervicitis o infertilidad. Materiales y métodos: la muestra consistió en un hisopado endocervical tomado por personal del servicio, obtenido mediante rotación en zona del cuello uterino con hisopo de Dacron®. La detección de CT se realizó con un ensayo rápido de inmunocromatografía (CHLAMYCHECK-1 STRIP, VEDALAB), que detecta el lipopolisacárido (LPS) específico de género Chlamydia. El período analizado va desde Noviembre 2008 a Abril 2010. Resultados: Se procesaron 119 muestras de las cuales 39 fueron positivas dando una prevalencia de 32,7%. La edad de las pacientes abarcó de los 18 a los 60 años. El 43,5% (17) de las muestras positivas correspondían a pacientes entre los 20 y 30 años, mientras que el 41% (16) se ubicaba entre los 31 y 40 años, por lo que el 84% se registró entre los 20 y 40 años de edad. Sin embargo hubo una paciente de 18 años y otra de 60 años con resultados positivos. Las manifestaciones clínicas que motivaron la consulta fueron flujo vaginal persistente 41%, infertilidad 25%, vulvovaginitis 23%, cervicitis 8%, y aborto espontáneo 3%. Conclusiones: Teniendo en cuenta que este estudio se centró en pacientes sintomáticas, la prevalencia encontrada es alta en relación a otros trabajos publicados. Por lo cual consideramos de suma importancia hacer la búsqueda de CT en aquellas pacientes con sintomatología consistente con infección, independientemente de la edad de las mismas porque, como se puede apreciar, mientras la paciente sea sexualmente activa existe la probabilidad de infección, como se desprende de los resultados. Sin embargo, pacientes sexualmente activas sin síntomas manifiestos, tales como las adolescentes, deberán también ser estudiadas, dada la alta circulación de CT en el medio. Desde esta perspectiva y ante la alta tasa de hallazgos, se considera conveniente promover la participación del servicio en estudios multicéntricos de mayor envergadura empleando metodologías diagnósticas de alta especificidad como PCR para establecer los perfiles prevalentes en nuestro medio.

P571 - 27547 Shigella sonnei: AUMENTO DEL NÚMERO DE CASOS EN EL AÑO 2010 EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. SANCHEZ, L; VIGNOLO, V; GRASSO, A; GONZALEZ, L Hospital Infantil Municipal de Córdoba Introducción: La shigelosis constituye la causa más importante de disentería bacilar, enfermedad que se caracteriza por cólicos abdominales y deposición de heces con sangre y moco. Es endémica en países en vías de desarrollo y afecta principalmente a menores de 4 años con una mayor incidencia en periodo estival. Objetivo: Realizar un análisis retrospectivo de los periodos diciembre 2007 a marzo de 2008 (07/08), diciembre 2008 a marzo de 2009 (08/09) y diciembre 2009 a marzo de 2010 (09/ 10); época del año donde se da el mayor número de casos a fin de evaluar los serogrupos de Shigella spp. aislados en materia fecal (MF) en el Hospital Infantil Municipal de la Ciudad de Córdoba. Materiales y Métodos: Todas las muestras de MF se obtuvieron por evacuación espontánea y correspondieron a pacientes ambulatorios. Las mismas se sembraron en Levine EMB agar y agar Xilosa Lisina Desoxicolato (XLD) y se incubaron a 37°C durante 18 a 24 hs. Por otra parte se efectúo un enriquecimiento en Caldo Selenito y se subcultivaron en los mismos medios. Las bacterias lactosa negativa sospechosas de Shigella spp. fueron identificadas con pruebas bioquímicas convencionales. La serotipificación se realizó con antisueros provistos por el Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de producción de Biológicos, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Resultados: Durante los periodos estudiados se recibieron 777 muestras de coprocultivo; 257 en el periodo 07/08, 217 en 08/09 y 303 en 09/ 10. Se obtuvieron un total de 119 aislamientos de Shigella spp.. De estos, 52 correspondieron a Shigella sonnei (07/08=2; 08/09=7

239

y 09/10=43) observándose un aumento significativo de la misma en el último periodo respecto a los otros (p<0,01). Se aislaron 67 Shigella flexneri (07/08=19; 08/09=23 y 09/10=25) no habiendo un aumento significativo de este serogrupo respecto a los otros periodos (p>0,01). En la etapa evaluada no se obtuvieron cultivos positivos para Shigella dysenteriae y Shigella boydii. Los resultados obtenidos fueron:

Shigella sonnei Shigella flexneri Total

07/08 (n=257)

08/09 (n=217)

2 19 21

7 23 30

09/10 (n=303) Total (n= 777) 43 25 68

52 67 119

Conclusiones: El incremento significativo de casos de Shigella sonnei en el periodo 09/10 en relación a los valores esperados nos sugiere la presencia de un brote de este serogrupo. Es necesario hacer hincapié en la vigilancia epidemiológica y en campañas que apunten a la prevención de la enfermedad diarreica, como las buenas prácticas higiénicas, lavado de manos, lactancia materna y facilitar el acceso al agua salubre a la población; debido a que la misma constituye un problema de salud pública de alto impacto.

P572 - 27558 EVALUACIÓN DE LA MEDICIÓN DEL PH Y DETERMINACIÓN DE AMINAS EN SECRECIONES VAGINALES COMO HERRAMIENTAS EN EL DIAGNOSTICO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA. CHAVEZ, PIA ELISA; AGUIRRE, DIANA ALEJANDRA; ALFONSO, FERNANDO; AHLBOM, MONICA; PATO, ANA MARIA Hospital Angela I. Llano, Corrientes La vaginosis bacteriana (VB) es una condición clínica causada por el reemplazo del Lactobacilus spp., el cual normalmente produce ácido láctico en la vagina, por un grupo de bacterias aeróbicas y anaeróbicas. Es la causa más frecuente (45%) de secreción o mal olor vaginal. En la VB los cambios bioquímicos son: elevación del pH, incremento en la concentración de diaminas, poliaminas, ácidos grasos. Los criterios propuestos por Amsel y col para el diagnóstico clínico de VB son actualmente aceptados, el flujo vaginal blanco o grisáceo, el pH vaginal en ausencia de sangre o semen es superior a 4,5, la alcalinización del medio vaginal con hidróxido de potasio al 10% produce un olor comparado a pescado en mal estado como consecuencia de la liberación de aminas: putrescina, cadaverina y trimetilamina, la presencia de numerosas bacterias fijadas sobre la superficie de las células epiteliales vaginales que llegan a oscurecer su borde constituyen lo que se ha llamado células guía o clue cells. Se han descrito complicaciones debidas a la afección en distintas pacientes tales como: Corioamnionitis, ruptura prematura de membrana, trabajo de parto pretérmino, endometritis postparto, etc. Objetivo: validar el test de aminas y la medición del pH en el flujo vaginal como métodos paraclínicos diagnósticos de VB frente a la estandarización de Nugent. Materiales y métodos: Se estudiaron 192 pacientes entre 15 a 61 años, que asistieron al consultorio externo de Patología cervical y de control de embarazo e internadas en el sector de alto riesgo de la maternidad del Hospital Angela I. Llano de Corrientes desde el 23 de marzo hasta el 25 junio del 2010. Se tomaron muestras con espéculo de fondo de saco vaginal, se midió el pH con tiras reactivas de rango específico, y se realizó el test de aminas. Se evaluaron las secreciones por microscopía aplicando el score de Nugent para el diagnóstico microbiológico de VB. Se anotaron la presencia y características del flujo, edad y embarazo. Se excluyeron del estudio las pacientes que recibieron tratamiento previo y las que no tuvieron abstinencia sexual. Resultados: La prevalencia de VB fue de 29% (56). El valor predictivo negativo para ambas pruebas fue alto (>98%) en cambio, el valor predictivo positivo fue menor, siendo del 56% para la determinación del pH y 86% para el test de aminas. La sensibilidad de ambos métodos fue alta (> 94%), la especificad para el test de aminas fue del 94% contra un 68% para el pH. Los falsos positivos para ambas pruebas coincidieron con la presencia de levaduras, tricomonas y biota intermedia inespecífica. Conclusiones: la determinación del pH si bien es un

240

método rápido y altamente sensible para el screening de vaginosis bacteriana, es costoso y la especificidad hace necesaria la confirmación por otro método, por lo cual el test de aminas resultaría un método útil y eficiente en nuestro medio para la evaluación inicial del flujo vaginal.

P573 - 27567 AISLAMIENTO DE Turicella otitidis EN TRES PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OTITIS MEDIA AGUDA. BOTTIGLIERI, MARINA; BERRUEZO, FABIANA; ARGOITIA, MARIA JOSE; PERALTA, MARINA; AMIEVA, CRISTIAN Clínica Universitaria Reina Fabiola Turicella otitidis es un bacilo gram-positivo no fermentador que puede estar asociado con otitis media, aunque su rol etiológico es controversial. Esta bacteria fue aislada en cultivo puro o en flora polimicrobiana a partir de infecciones de oído medio, en la mayoría de los casos en niños menores de 3 años. También se recuperó de absceso cervical, mastoiditis y absceso auricular asociada a otitis media recurrente. Funke y col. en 1994 fueron los primeros en describir a Turicella otitidis como un bacilo gram-positivo corineiforme reconocido como posible agente causal de otitis media aguda en pacientes pediátricos. Son inmóviles y pueden presentarse en forma aislada, de V corta o en empalizada. Las colonias en agar sangre de oveja son no hemolíticas, circulares, convexas y de 1 a 2 mm de diámetro. Son catalasa, CAMP y DNAsa positivas, y ureasa, nitratos, indol y esculina negativas. No utilizan los carbohidratos. Presentan sensibilidad a los betalactámicos, ciprofloxacina, rifampicina, tetraciclina y gentamicina y existe una alta resistencia a macrólidos y lincosaminas. Se presentan tres casos clínicos donde se recuperó Turicella otitidis. Caso clínico 1: paciente varón de 2 años con antecedentes de otitis media a repetición. Consulta por supuración de oído derecho de 7 días de evolución. En ese momento se encuentra medicado con claritromicina por cuadro de neumonía atípica. Al examen se observa perforación de 2 mm en oído derecho, se toma muestra por aspiración para cultivo. Al examen directo se observa bacilos gram-positivos en ausencia de respuesta inflamatoria. En el cultivo desarrolla Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae y Turicella otitidis. Se instaura tratamiento con ciprofloxacina e hidrocortisona, 3 gotas 3 veces al día por 7 días. A los 5 días se realiza control con buena evolución y ausencia de supuración. Caso clínico 2: paciente femenina de 7 meses. Consulta por fiebre de 7 días de evolución, vómitos y diarrea. Sin antecedentes de otitis. Al examen se le diagnostica otitis media aguda y se obtiene muestra de oído izquierdo por punción para cultivo. En el examen directo no se observa respuesta inflamatoria ni bacterias. En el cultivo desarrolla Turicellla otitidis. Se indica tratamiento con amoxicilina/ac clavulánico 2,5 cc c/12 hs por 7 días. Se realiza control a los 15 días con evolución a otitis media con efusión. Caso clínico 3: paciente masculino de 7 meses. Consulta por enfermedad en vías aéreas superiores de varios días de evolución, con fiebre desde hace 48 hs. Al exámen físico se observa en oído derecho membrana timpánica abombando y se realiza punción En el examen directo se observa 20 leucocitos PMN/campo, cocos gram-positivos y bacilos gram-positivos. En el cultivo desarrolla Staphylococcus aureus y T. otitidis y se indica tratamiento con rifampicina 4 cc/12 hs por 7 días. A los 3 días se hace control con buena evolución. Conclusión: Turicella otitidis es de fácil identificación pero suele ser pasado por alto en la mayoría de los laboratorios de microbiología. Su rol en la patogénesis de las otitis medias está todavía sin resolver y se requieren estudios adicionales para este propósito.

P574 - 27569 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ELEVADA PREVALENCIA DE BOTULISMO DEL LACTANTE EN TUPUNGATO, MENDOZA ARGENTINA. DE JONG, LAURA I T(1); BERDUCCI, OCTAVIO(2); FERNANDEZ, RAFAEL A(1) (1) Facultad de Ciencias Médicas- Universidad Nacional de Cuyo, (2) Hospital Las Heras, Tupungato. El botulismo del lactante (BL), enfermedad neuroparalítica generalizada y severa (potencialmente letal) que afecta a niños

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

menores de un año, hoy es la forma clínica y epidemiológica más frecuente de botulismo humano. Se produce por colonización intestinal de esporas de clostridios productores de neurotoxina botulínica (CPNB) y producción de toxina in situ. Se caracteriza por hipotonía y parálisis fláccida simétrica y descendente, con un amplio espectro clínico, que requiere establecer diagnóstico diferencial con otras patologías neurológicas del infante. En Mendoza, desde marzo de 1982 hasta diciembre de 2009 se registraron 134 casos, ubicándose en segundo lugar en frecuencia luego de Buenos Aires. El estudio epidemiológico de los casos revela una mayor prevalencia en la región Centro-Oeste, con 48 casos de los 134 (36%), registrando el departamento de Tupungato el mayor número de la región (24/48=50%) y de la provincia (24/ 134=18%). Con el fin de esclarecer el motivo de esta elevada prevalencia en la zona, se estudiaron en forma retrospectiva los 24 casos de BL ocurridos en Tupungato, y se tomaron 31 muestras de suelos en domicilio y/o peri-domicilio de los niños afectados y 43 muestras de suelo de sitios alejados. Las muestras se procesaron para la detección de esporas de CPNB sembrando en medio de carne picada (caldo Tarozzi). Luego de 5 días de incubación a 31°C, se realizó la prueba de toxigenicidad por medio de bioensayo en ratón (inoculación IP en ratón blanco cepa suiza). Los caldos tóxicos fueron neutralizados con antisueros botulínicos polivalentes (ABF) y se procedió al aislamiento en medios sólidos. La cepa aislada fue tipificada serológicamente con antisuero botulínico específico a nivel de 2.000 DL50/ratón. Resultaron positivas para esporas de CPNB el 62,1% (46/74) de las muestras; 17/46 (37%) muestras pertenecían al peridomicilio y 29/ 46 (63%) a lugares alejados y a otros sitios sin registro de casos. El serotipo identificado con mayor frecuencia en las muestras positivas fue el A (82,6%=38/46), coincidente con el tipo serológico de los casos de BL; el serotipo B, se identificó en el 2,2% (1/46) y se encuentran en proceso de identificación el 15,2% (7/46). La mayor prevalencia de casos de BL se observó en los distritos de mayor densidad poblacional. En 22 de los 24 casos, los padres realizaban tareas rurales con gran contacto con la tierra (tractorista, agricultor, jornalero de galpones de ajo, cosechador, contratista de finca); en los otros 2, uno era propietario de uno de los 11 galpones de empacado de ajo para exportación instalados en Tupungato; y en el otro, si bien no eran trabajadores rurales, sí lo eran sus familiares directos. El estudio estadístico reveló que no existe relación significativa (p=0,05) entre la presencia de esporas de CPNB en suelo y la incidencia de BL en la zona. Por estos resultados se infiere que la sola presencia del patógeno en su ambiente natural, no sería el único factor de riesgo de exposición en la transmisión del BL; y se estima que las condiciones topográficas y climáticas de Tupungato y la participación humana, con sus hábitos higiénicos y su actividad laboral, serían factores asociados que favorecen la dispersión de las esporas, elevando el riesgo de exposición.

P575 - 27573 PRIMER CASO DE TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE RESISTENTE (TBXDR) EN PACIENTE COINFECTADO CON VIH EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA. WOLFF, L; ALANIZ, V; NAVA, MC; NAVARRO, MA; GHELLI, R; VITTORI, E; CALVO, ML Hospital Rawson, Córdoba La TBXDR es la producida por M. tuberculosis que agrega a la multirresistencia (TBMR), la resistencia simultánea al menos a una quinolona y un inyectable de 2ª línea (definida por OMS en 2006). En Argentina se detectan cerca de 8 casos por año. Paciente varón, 27 años, coinfectado con VIH, VHB (octubre/2006) y tuberculosis (TB) diseminada (2008). Oriundo de Perú, vivió 7 años en Bolivia (1999-2006) donde estuvo en contacto con mujer tratada por TB dos años con abandonos reiterados. En 2006 se radica en Río IV (Córdoba-Argentina).11/7/07 CD4 270-14,8%. Carga viral (CV) < 50 copias, anticore anti VHB reactivo 0,009. 3/ 8/07 CV VHB >640.000.000; función hepática normal. 20/2/08 CD4 175-12,5%; CV VIH 75.000. Regresa a la consulta médica después de no adherencia por temor, refiere sindrome febril sin foco evidente. 14/5/08: biopsia hepática: lesiones granulomatosas caseificantes compatibles con TB. TAC abdominal múltiples lesio-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

nes hipodensas en bazo, hilio hepático y delante de vena cava. 13/6/08 internado en Hospital Rawson inicia tratamiento para TB con drogas de 1ª línea. 25/6/08 baciloscopía (B) para BAAR +++ de material supraclavicular. Inicia Truvada más Efavirenz. 22/7/ 08 tres colonias de BAAR en biopsia de pleura: PCR + para TB. 30/7/08 200 colonias de líquido pleural se envían para antibiograma (ATB) a ANLIS Dr. C. Malbrán. Resonancia Magnética Nuclear: cuerpos vertebrales dorsolumbares hipodensos, cuerpo D11 aplastado. Lesión infiltrativa paravertebral D4-D5: B +. 7/ 8/09 ATB: resistente a isoniacida, estreptomicina, rifampicina(R), pirazinamida; sensible a etambutol(E), cicloserina(Cs), PAS, kanamicina(K), etionamida, capreomicina, ofloxacina(Of). Se solicita a Dr. Domingo Palmero asesoramiento terapéutico. 6/9/08 inicia Cs, PAS, amicacina, moxifloxacina. 21/11/08:2 meses de tratamiento con drogas de 2ª línea. 17/12/08 alta hospitalaria.6/02/ 09 reinternación por fiebre sostenida.17/02/09: impotencia funcional mano izquierda con edema. 5/3/09: colección mano izquierda B +++. Se agrega etionamida, claritromicina y linezolid. 8/3/09 afebril, mejoría del dolor y tumefacción. 1/4/09 Ecografía abdominal sin alteraciones hepáticas ni adenomegalias. 28/4/09 afebril, alta hospitalaria. ATB 7/8/2009 aislamiento de mano: se agrega resistencia a E, K, amicacina y Of. El paciente continúa con tratamiento ambulatorio a la espera de ATB de nuevo aislamiento de mano. Resaltamos el apoyo incondicional del Laboratorio Nacional de Referencia y del Dr. Domingo Palmero. Estos pacientes requieren tratamiento totalmente individualizado diseñado por un especialista con mucha experiencia. En personas con antecedentes epidemiológicos fuertemente positivos para TBMR, proponemos realización inmediata de prueba de sensibilidad preliminar a R utilizando el micobacteriófago D29, que predice 91.7% de cepas MR, directamente a partir de muestras con B altamente positivas, previa al inicio del tratamiento. Paralelamente prueba de sensibilidad completa a fin de diseñar la asociación de drogas a emplear. Insistimos en la necesidad de una anamnesis minuciosa en la cual se investiguen episodios anteriores de TB y contacto con casos de TBMR, teniendo en cuenta que tener TB, VIH/ SIDA y ser extranjero indocumentado, son estigmas que llevan muchas veces al ocultamiento y aún a la negación de esta información.

P576 - 27574 PREVALENCIA DE ENFERMEDAD ASOCIADA A Clostridium difficile (EACD) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA INSTITUCIÓN DE CÓRDOBA, ARGENTINA BOTTIGLIERI, MARINA; BERRUEZO, FABIANA; BRODA, EDUALDA; BERGOGLIO, MARINA Clínica Universitaria Reina Fabiola Clostridium difficile es el principal patógeno productor de diarrea de origen infeccioso en pacientes hospitalizados y actualmente también se lo asocia a diarrea en pacientes ambulatorios que han recibido antibióticos. Produce una toxina A que es entero y citotoxica y B que es citotóxica. La enfermedad asociada a Clostridium difficile (EACD) puede ocasionar manifestaciones clínicas variadas, desde una diarrea simple autolimitada hasta la colitis fulminante severa y el megacolon tóxico. El uso de antibióticos es una de las principales causas. Los más frecuentes son los betalactámicos solos o con inhibidores (IBL) y clindamicina; infrecuentes son las fluorquinolonas, tetraciclinas, cloranfenicol. Otros factores incluyen quimioterapia, cirugías gastrointestinales, antiácidos, opioides y alimentación parenteral. La hospitalización y la edad avanzada son factores predisponentes. La incidencia de pacientes hospitalizados que adquieren esta infección varía entre un 0,1 a un 2%, de acuerdo a la institución. El objetivo de este trabajo es conocer la prevalencia de EACD en pacientes hospitalizados en nuestra institución durante el periodo enero 2007 a enero 2010 y la relación entre los factores de riesgo asociados y los antibióticos involucrados. Se estudiaron 60 muestras de materia fecal de pacientes adultos internados en la Clínica Universitaria Privada Reina Fabiola. Se realizó recuento de leucocitos polimorfonucleares y detección de toxinas A y B de Clostridium difficile. Durante el período estudiado se internaron en la clínica 9351 pacientes adultos de ambos sexos. En 60 pacientes en los cuales se tuvo la sospecha clínica y

241

epidemiológica de EACD se realizó la detección de toxinas A y B de heces con resultado positivo en 17 casos (28,3%). Del total de pacientes internados, la prevalencia global de EACD fue de 0,18%. Se observó una respuesta inflamatoria positiva en 14 de las 60 muestras. Los factores de riesgo asociados fueron: la edad avanzada con un promedio de 60,8 años, la estadía hospitalaria con promedio de 12,9 días, patologías de base como diabetes (9 pacientes) y el tratamiento antibiótico (42 pacientes). De los 42, recibieron los siguientes antibióticos: ß lactámicos (BL) más IBL (21), clindamicina (CLI) (6), fluorquinolonas más ß- lactámicos (10), fluorquinolonas (FQ) (5). Seis pacientes estaban bajo tratamiento quimioterápico. Año

Casos

BL + IBL

CLI

FQ + IBL

FQ

2007 2008 2009 Total

17 14 29 60

7 4 10 21

2 1 3 6

8 0 2 10

0 2 3 5

Quimio- Toxinas Prevaterapia (+) global lencia (%) 2 1 3 6

7 2 8 17

0.22 0.06 0.25 0.18

La EACD es una enfermedad que debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de diarreas ya que es una patología que se observa cada vez con mayor frecuencia en el ámbito hospitalario. Su búsqueda debería implementarse en forma rutinaria en pacientes con sospecha clínica y factores de riesgo.

P577 - 27580 BUSQUEDA DE CARBAPENEMASAS EN ENTEROBACTERIAS: UN AÑO DE EXPERIENCIA GARBERVETSKY, LILIANA; ARISMENDI, PATRICIA; MIRANDA, GRACIELA Laboratorio de Microbiología. Policlínico Bancario La implementación de la búsqueda de carbapenemasas en enterobacterias (EB) se hace necesaria debido al aumento de prevalencia en nuestro medio. Es importante su detección para controlar la diseminación y prevenir fallas terapéuticas. Objetivo: Conocer la incidencia de carbapenemasas en enterobacterias en nuestro hospital. Materiales y métodos: Durante el periodo abril de 2009 a mayo de 2010 se estudiaron 241 cepas de EB productoras de beta lactamasa de espectro extendido (BLEE) y/o multiresistentes, provenientes de muestras de sangre, orinas y materiales varios. Las pruebas de sensibilidad se realizaron por difusión en agar según normas CLSI y además sistema automatizado VITEK, sólo para una de ellas. A las cepas con halos de: imipenem (IMP) ≤ 20 mm, para Tribu Proteae IMP≤ 20 mm + ertapenem ≤ 21 mm, o, IMP≤ 20 mm + Meropenem ≤ 27 mm , se les realizaron pruebas de screening con discos de ácido borónico (3-aminofenil- borónico) (BA) y de EDTA según el esquema de detección de carbapenemasas sugerido por ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán. También se les probó el método modificado de Hodge recomendado por CLSI versión 2009. Resultados: De las 241 cepas estudiadas, 1 Escherichia coli, 1 Serratia marcescens (Sma), 4 Klebsiella pneumoniae y 3 Enterobacter cloacae presentaron disminución de sensibilidad a todos o a algunos de los carbapenemes y prueba de sinergia con EDTA negativa. De ellas, 8 fueron portadoras de BLEE, 7 dieron la prueba de Hodge positiva y ninguna dio sinergia con BA. Sólo la cepa de Sma presentó el siguiente perfil: BLEE negativa, prueba de Hodge positiva, sinergia con BA positiva y sinergia con EDTA negativa. Se confirmó la sinergia con BA utilizando una placa de Mueller Hinton suplementada con 200 µg de oxacilina para descartar resultados falsos positivos por presencia de AmpC. Los halos de inhibición que presentó esta cepa para la cefalosporinas fueron: cefotaxima 15mm, ceftazidima 21mm y cefepime 21mm. El perfil de sensibilidad por sistema automatizado VITEK dio: CIM para cefotaxima 8 µg /ml, para ceftazidima 16 µg/ml y para cefepime 8 µg/ml; BLEE negativa y fenotipo compatible con presencia de metalobetalactamasa o KPC. Las cepas fueron remitidas a centro de referencia para su confirmación genotípica. Por los resultados obtenidos, la Sma aislada presentó un perfil compatible con la presencia de carbapenemasa tipo KPC. La sensibilidad disminuída a los carbapanemes en las 8 cepas restantes podría atribuirse a la presencia de BLEE (CTXM) en cooperación con mecanismos de impermeabilidad y/o a niveles incrementados de beta lacta-

242

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

masa cromosómica (AmpC). Se descartó la presencia de carbapenemasas clase B en todas las cepas, debido a la ausencia de sinergismo con EDTA. Nuestra experiencia con el método de Hodge fue que se observaron falsos positivos en concordancia con lo que refiere la literatura. El aumento de incidencia de EB portadoras de carbapenemasas hace necesaria la implementación en la rutina del laboratorio de un método eficiente para su detección.

P578 - 27615 “PRIMER ESTUDIO EN MISIONES DE SEROTIPOS DE Streptococcus agalactiae EN GESTANTES COLONIZADAS”. OVIEDO, P; QUIROGA, M; PEGELS, E; LACZESKI, M; VERGARA, M Universidad Nacional de Misiones El estreptococo grupo B (EGB, Streptococcus agalactiae) parte de la microbiota normal humana intestinal y urogenital, adquiere relevancia en gestantes a término, por la posibilidad de transmisión vertical al recién nacido. La cápsula posibilita la distinción en serotipos (Ia, Ib, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX) los que fueron investigados para esta presentación. Diversas publicaciones dan cuenta de variaciones en la distribución de los mismos, según edad (factor éste asociado a la colonización), residencia de las gestantes y momento del estudio. Prevalecen Ia, Ib, II, III, V en países europeos, EEUU y México. El serotipo IV predomina en los Emiratos Árabes y VI y VIII en Japón. Datos de diferentes zonas de nuestro país (no incluída Misiones) revelan un marcado predominio del serotipo Ia seguido por III y V en cepas recuperadas en procesos infecciosos del aparato genital. Objetivos: conocer los serotipos predominantes en la región, con la finalidad de aportar herramientas locales al momento de diseñar estrategias vacunales. Establecer variaciones en la distribución de los serotipos según la edad y área geográfica de residencia de la gestante (capital e interior de la provincia) y momento del estudio. Material y métodos: recuperamos 112 cepas de EGB en gestantes entre 35-37 semanas de embarazo (14 a 45 años de edad), concurrentes a diferentes centros asistenciales de Misiones entre 2004 y 2010. Las cepas fueron serotipadas por el método de aglutinación Statens Serum Institut. Strep-B.Latex. Copenhagen S. Denmark, siguiendo instrucciones del fabricante. Resultados y Discusión: el serotipo más frecuente es Ia (40%). Cuadro 1. Datos similares a los reportados por autores nacionales. Destacamos la presencia del serotipo IX (en nuestro país no disponemos de datos). Detectamos variaciones en los serotipos según edad (Cuadro 1) y según residencia (mayor frecuencia en capital de Ia) y III en el interior. No detectamos serotipos IV, VI, VII y VIII.

Ia Ib II III V IX NT (no tipables)

< 20 años %

> 20 años %

Total %

29 6 6 12 7 3 2

11 3 4 9 5 1 2

40 9 10 21 12 4 4

El desarrollo de vacunas incluyendo serotipos Ia, Ib, II, III y V sería de utilidad para la inmunización regional. La edad de la gestante (menor de 20 años) se refiere como factor de riesgo para la colonización. Da cuenta de ello los serotipos acumulados en dicho rango y la ausencia del serotipo V (entre los asociados a mayor virulencia) en mayores de 30 años. La ausencia de serotipos IV, VI, VII y VIII se asocia a la aparición de los mismos llamados “serotipos orientales” que prevalecen en medio oriente.

P579 - 27635 SHOCK SÉPTICO EN UN PACIENTE CON ARTRITIS Y MENINGITIS CAUSADA POR Streptococcus equi subsp. zooepidemicus. AMALFA, FLAVIA(1); ERSCHEN, AGUSTINA(1); DEGIUSEPPE, JUAN(1); SILBERSZAC, GEORGINA(2); VERDE, GABRIEL(2); CARRION, NATALIA(3); SOLOAGA, ROLANDO(3); BALLESTER, DANIELA(1) (1) Hospital P. Piñero. Microbiología. Laboratorio Central. (2)Hospital P. Piñero. Unidad de Terapia Intensiva. (3) Hospital Naval.

Introducción: Streptococcus equi subsp. zooepidemicus es un estreptococo beta hemolítico perteneciente al Grupo C de Lancefield. Forma parte de la flora normal de piel y mucosa respiratoria de los caballos y no se considera flora humana normal. Es el agente etiológico más común de infecciones respiratorias y heridas en potrillos produciendo descarga nasal purulenta y abscesos submandibulares. Los estreptococos beta hemolíticos del Grupo C son poco frecuentes en infecciones humanas severas y se asocian a enfermedades de base tales como diabetes, enfermedad cardiopulmonar, insuficiencia cardíaca, procesos oncológicos, falla hepática o renal, enfermedades dermatológicas crónicas y uso de drogas. Se han descripto casos de infección en humanos relacionados al consumo de leche y derivados sin pasteurizar y al contacto estrecho con caballos indicando a dicha infección como una zoonosis. Estas infecciones incluyen septicemia, meningitis, neumonía, artritis séptica y glomerulonefritis. Caso clínico: paciente masculino de 68 años con antecedentes de etilismo y viajes habituales al campo (últimos 10 días previos a los síntomas) consulta por síndrome febril, polialtralgias que se iniciaron en rodilla derecha, amaurosis derecha de aparición súbita (uveítis) y cervicalgia. Al ingreso se constata edema de rodilla derecha y fiebre sin meningismo. Se toman muestras de hemocultivos, urocultivo y líquido cefalorraquídeo (LCR). Evoluciona con shock séptico requiriendo vasopresores, intubación y ventilación mecánica. En menos de 12 horas se positivizan ambos hemocultivos, observándose cocos positivos en cadena, por lo que se inicia tratamiento con vancomicina y amikacina. A las 24 horas posteriores al ingreso se deriva a UTI donde se realiza punción y evacuación quirúrgica de la rodilla derecha (con cocos Gram positivos en el directo). A las 48 horas se aísla del LCR, líquido articular y hemocultivos un estreptococo beta hemolítico, posteriormente identificado como Streptococcus equi subsp. zooepidemicus. Evoluciona con shock refractario y obita. Materiales y métodos: el LCR se sembró en agar sangre ovina 5%, agar chocolate, caldo tioglicolato en aerobiosis y se le realizó tinción de Gram. El liquido articular fue sembrado en agar sangre ovina 5%, agar chocolate, caldo tioglicolato en aerobiosis y agar sangre lacada con vitamina K en anaerobiosis. Los hemocultivos fueron incubados en equipo automatizado BacT/Alert (Biomerieux®). El microorganismo fue tipificado por pruebas convencionales: bacitracina, PYR, LAP, seroaglutinación por látex, Voges Proskauer, sorbitol, trehalosa, almidón, API 20 Strep (Biomerieux®) y Vitek 2 (Biomerieux®). Se describe una infección por Streptococcus equi subsp. zooepidemicus en un paciente con un fuerte contexto epidemiológico para adquirirla. Se asume que el antecedente de artritis de rodilla correspondería al foco primario y los factores predisponentes del paciente (alcoholismo) serían algunos de los responsables de la infección invasiva por este tipo de microorganismos.

P580 - 27654 CAMPYLOBACTERIOSIS EN PEDIATRÍA. LANDOLT, NOELIA; BARONI, MA ROSA; OCHOTECO, MA CRISTINA; ZURBRIGGEN, MA LAURA; SPADA, ROMINA; VIRGOLINI, MA STELLA Hospital de Niños “Orlando Alassia” Introducción: el género Campylobacter se aísla frecuentemente en la materia fecal de los pacientes que presentan diarrea aguda, especialmente las especies termófilas C. jejuni y C. coli. Es una zoonosis de distribución mundial cuyo reservorio son los animales de granja. Aunque generalmente sólo produce enteritis, la infección también puede derivar en complicaciones como el Síndrome de Guillán Barré. Objetivo: describir epidemiológicamente las infecciones ocasionadas por Campylobacter spp, analizando grupo etario y condición internado/ambulatorio de los pacientes, recuento de polimorfonucleares en materia fecal y sensibilidad a los antibióticos. Materiales y métodos: se estudiaron 967 coprocultivos entre enero de 2009 y mayo de 2010. Las muestras fueron obtenidas por evacuación espontánea, cultivadas en el medio comercial Campylosel e incubadas en microaerofilia (nitrógeno 85%, hidrógeno 10% y oxígeno 5%) 48hs a 42 °C. A las colonias sospechosas se les realizó coloración con fucsina y las siguientes pruebas bioquímicas: oxidasa e hidrólisis del hipurato.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Las pruebas de sensibilidad se realizaron según normas del CLSI. Resultados: en el 18% (n= 176) del total de coprocultivos estudiados, se aisló algún enteropatógeno responsable de diarrea. Los patógenos aislados fueron: Shigella B (49%), Shigella D (19%), Salmonella OSA (4%), Salmonella OSB (3%), Campylobacter spp (21%), Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH) 0:157 (2%) y otras ECEH (0,5%). En las muestras positivas para el género Campylobacter, se halló la especie C. jejuni en 94,6% y C. coli en 5,4% de los casos. El 73% de esas muestras presentaron un recuento de polimorfonucleares positivo, el 17% un recuento negativo y en el 10% restante, se encontraron hematíes acompañando a los polimorfonucleares. La frecuencia de estos aislamientos fue mayor en niños de 2 a 4 años (72%), mientras que fue 14% en niños menores de 2 años y el mismo porcentaje en mayores de 5 años. La resistencia antimicrobiana observada fue: 59% a ciprofloxacina, 19% a tetraciclina y 3% para eritromicina, ampicilina y trimetoprima - sulfametoxazol. Además, un 5% de los aislamientos presentó sensibilidad intermedia a ciprofloxacina y un 3% a tetraciclina. Debido a que el género Campylobacter es el segundo enteropatógeno hallado con mayor frecuencia en nuestro hospital, siempre se debe investigar este agente etiológico en los pacientes que presentan episodios de diarrea. La realización del coprocultivo cobra importancia si se tiene en cuenta que el tratamiento de elección es diferente al utilizado para el resto de los entopatógenos.

P581 - 27659 DETECCIÓN DE INTEGRONES COMPLEJOS CLASE 1 EN CEPAS DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BETA- LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO. JURE, A(1); PRESTI, C(1); AULET, O(1); CUDMANI, N(2); GRELLET, L(3); LOPEZ, C(4); MUSA, H(4); QUIROGA, P(5); CENTRON, D(5); CASTILLO, M(1) (1) Universidad Nacional de Tucumán, (2) Hospital Aellaneda, (3) Hospital Con. (4) CMM, (5) Facultad de Medicina - UBA Introducción: las infecciones nosocomiales causadas por enterobacterias productoras de ß-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un problema creciente y complejo en todo el mundo. Está comprobado que en bacilos gram-negativos algunos genes de resistencia, movilizados por plásmidos y transposones, se ubican en integrones, estructuras genéticas que pueden almacenar y diseminar genes de resistencia, entre especies. Estos elementos poseen la información necesaria para expresar una proteína (integrasa) implicada en la captura y escisión de genes que se asocian a multiresistencia. Los integrones complejos clase 1, frecuentes en aislamientos de origen clínico, son integrones de clase 1 asociados al gen orf513, que forma parte de una zona denominada ISCR1, que es una recombinasa capaz de movilizar secuencias de ADN. El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia de cepas portadoras de BLEEs tipo CTX-M-2, PER -2 y SHV y además analizar la relación entre producción de BLEE e integrones complejos de clase 1 en enterobacterias aisladas de centros asistenciales de Tucumán. Materiales y Métodos: se seleccionaron 108 enterobacterias caracterizadas fenotípicamete como productoras de BLEE, aisladas de muestras clínicas provenientes de 3 centros asistenciales de Tucumán entre marzo a setiembre de 2009. Por PCR se detectaron integrones de clase 1 utilizando iniciadores para el gen de la integrasa tipo 1. Para investigar la presencia de integrones complejos, se realizó una PCR para el gen orf513, obteniendo un amplicon de 500 pares de bases, que se envió a secuenciar a INTA Castelar. A todas las cepas también se les realizó la caracterización molecular de BLEEs tipo CTX-M-2, PER -2 y SHV. Resultados: de las 108 cepas ensayadas el 58% (n=63) presentaron integrones de clase 1, de ellas el 70% (n=44) asociadas a integron complejo. Por biología molecular las BLEEs asociadas a integron complejo, fueron caracterizadas como tipo CTX-M2 (77%), SHV (4,5%), PER-2 (2,27%) y asociación de SHV y PER-2 (9%). Este estudio multicéntrico refleja la alta incidencia de BLEE asociada a integrones complejos clase 1 en aislamientos clínicos de enterobacterias en nuestra provincia , datos relevantes para ser tomados en cuenta y desarrollar medidas de control que permitan disminuir la diseminación de resistencia.

243

P582 - 27661 BRUCELOSIS EN NEUQUÉN: HALLAZGO DE LABORATORIO. GONZALEZ, G; SAUER, H; AMARILLA, A; DI RUSSO, V; BULGHERONI, MF (1) Laboratorio de Microbiología. Hospital Dr. Horacio Heller. Neuquén La brucelosis en una zoonosis, que afecta al hombre y se adquiere principalmente por vía digestiva (ingestión de productos lácteos contaminados), aérea (inhalación de partículas presentes en aerosoles) y dérmica (contacto directo con animales infectados). La enfermedad se caracteriza por una fase bacteriemia aguda, seguida por una etapa crónica que puede afectar a muchos tejidos. Hay diez especies conocidas de Brucella, pero solo Brucella abortus, Brucella suis, Brucella canis y Brucella melitensis son patógenas para el hombre, siendo esta última la especie más virulenta. Los microorganismos del género Brucella son coco-bacilos gram-negativos, pequeños, inmóviles, aerobios y por lo general necesitan ágares más enriquecidos y condiciones específicas de incubación. Caso: paciente de 40 años trabajador golondrina, que ingresa al Hospital Dr Horacio Heller de la ciudad de Neuquén, con cuadro febril y diagnóstico de diarrea invasiva de una semana de evolución. Se procede a su internación, posterior estudio microbiológico para el cual se toman muestras de sangre y materia fecal, y se inicia tratamiento antibiótico con Ciprofloxacina, sin que exista la sospecha clínica de brucelosis. Las muestras de sangre fueron inoculadas en frascos para hemocultivos BACTEC® PLUS Aerobic/F e incubados en el instrumento BACTEC 9120® (Becton Dickinson Diagnostic Instrument Systems, Sparks, Md) a 35 °C. Dicho instrumento examina el crecimiento de organismos mediante lecturas cada 10 minutos de la fluorescencia, inducida por el CO2 (medida de metabolismo bacteriano) emitida por el sensor de la base del frasco. La muestra de materia fecal fue sembrada en los medios habituales que componen el protocolo para coprocultivo, sin recuperarse ninguno de los enteropatógenos buscados (Shigella spp, Salmonella spp, Escherichia coli O157, Campylobacter spp, Yersinia spp ni Aeromonas spp). Al cuarto día de incubación, los frascos de hemocultivos fueron detectados como positivos e inmediatamente fueron subcultivados en placas de agar chocolate e incubadas a 35°C en jarra con vela. Luego de 48 hs de incubación desarrollaron colonias pequeñas, marrones a las cuales se les realizó las siguientes pruebas bioquímicas: coloración de Gram, oxidasa, O/ F, urea de Christensen, nitrato, SIM. El resultado coincidió presuntivamente con Brucella spp. La cepa aislada fue derivada al Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS Dr.C.G.Malbran donde fue confirmada como Brucella melitensis Biovar 1. El caso demuestra y resalta la importancia del laboratorio de Microbiología desde, al menos, dos aspectos: 1) dada la baja incidencia de la enfermedad en nuestro medio, no existió la sospecha clínica de brucelosis lo cual condujo a un diagnóstico y tratamiento incorrecto y 2) la importancia de recuperar este tipo de microorganismos utilizando herramientas automatizadas y poder tomar las precauciones de bioseguridad adecuadas debido a la peligrosidad del manejo de las cepas aisladas.

P583 - 27663 ENFERMEDAD INVASIVA POR Haemophilus influenzae. VESCINA, CECILIA(1); ECHEVERRIA, MONICA (1); GATTI, BLANCA MARIA(1); GONZALEZ AYALA, SILVIA ELENA(2) (1) Sala de Microbiologia, Laboratorio Central, (2) Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovica, La Plata Introducción: la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae predomina en los menores de 2 años. La causada por el serotipo b fue un problema de salud hasta el establecimiento de la estrategia de vacunación universal desde el 01 febrero 1998. La presentación de la enfermedad causada por otros serotipos ha sido observada desde la primera descripción en este Hospital en 1994. Objetivo: describir las variaciones en la frecuencia de la enfermedad invasiva causadas por los diferentes serotipos de H. influenzae. Material y métodos: estudio longitudinal prospectivo, observacional, directo de 216 niños internados con diagnóstico

244

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

confirmado de enfermedad invasiva por H. influenzae aislado en muestras obtenidas de sitios normalmente estériles, en el período 1996 – 2009 en el Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovica. La identificación del microorganismo se realizó en la Sala de Microbiologia del Laboratorio Central del establecimiento. Se utilizaron técnicas estandarizadas para el cultivo, aislamiento y la identificación bioquímica. La identificación serológica se realizó con sueros capsulares monoespecíficos (Difco Laboratorios MR, Detroit, Michigan, Estados Unidos). Resultados: La frecuencia de aislamientos según muestra fue: hemocultivos 52,8% (n=114), líquido cefalorraquídeo 40,3% (n=87), líquido pleural 5,1% (n=11), líquido articular 1,4% (n=3) y líquido peritoneal 0,5% (n=1). La distribución por períodos se presenta en la Tabla. Distribución de los serotipos de los aislamientos de H. influenzae causales de enfermedad invasiva según período, 1996-2009, Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovico. El rango/año fue 0 – 16 para H. influenzae no b. Abreviatura: nt (no tipificable)

úlcera activa e inflamación crónica inespecífica moderada a severa. En el cultivo de las 5 lesiones desarrolló un coco gram positivo hipermucoide identificado como Streptococcus pneumoniae, hemocultivo sin desarrollo. El aislamiento presentó CIM (E-test) a penicilina de 0,006 µg/ml y a ceftriaxona menor de 0.006 µg/ ml, y por difusión en agar resistencia a tetraciclina, y sensibilidad a rifampicina, tetraciclina, clindamicina, eritromicina, ofloxacina, TMS, vancomicina y ácido nalidíxico. Luego de 5 días es dada de alta, con leve mejoría de las lesiones con tratamiento con cloramfenicol. A las 3 semanas del alta consulta un familiar de la paciente con la misma lesión pero de 1 semana de evolución, también secundaria a la picadura de un mosquito y que posteriormente se diagnostica como leishmaniasis cutánea. Se indica tratamiento con Glucantime en ambos casos con remisión total de las úlceras. Streptococcus pneumoniae debe ser incluido en la lista de organismos causantes de infección de piel y tejidos blandos, tanto en la comunidad como en el ambiente hospitalario.

Período

Total

b

no b

nt

a

c

d

e

f

Total 1996-1997 pre vac 1998-2001 2002-2005 2005-2009

216 78 53 47 38

120 77 30 9 4

96 1 23 38 34

77 16 31 30

6 3 3

1 1 -

2 1 1 -

4 1 3 -

6 2 3 1

P585 - 27665 VARIACIÓN EN LA SUSCEPTIBILIDAD FRENTE A LAS DROGAS RECOMENDADAS PARA PROFILAXIS INTRAPARTO EN Streptococcus agalactiae RECUPERADOS DE MUJERES GESTANTES COLONIZADAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES. QUIROGA, M; PEGELS, E; LEZCANO, MT; OVIEDO, P; LACZESKI, M; VERGARA, M

Se ha producido una rápida y drástica reducción en la ocurrencia de la enfermedad invasiva por H. influenzae b a partir del establecimiento de la estrategia de vacunación universal así como también la emergencia de otros serotipos (80% no tipificables), en nuestro medio.

P584 - 27664 Streptococcus pneumoniae EN INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS. REPORTE DE DOS CASOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. CORTES, PAULO (1); CONTRERAS FUNES, V(2); HUERTA, V(2); CHIAPELLO, L S(3) (1) Hospital Pediátrico, (2) Hospital Pediátrico del Niño Jesús, (3) Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI) - CONICET Streptococcus pneumoniae puede encontrarse como colonizante de piel y de tejidos blandos o también como patógeno. Su rol como patógeno en neumonía, otitis media, bacteriemia, y meningitis es indiscutido, sin embargo su aislamiento en piel y tejidos blandos es un hallazgo inusual con una interpretación clínica dificultosa ya que puede variar desde una simple colonización en huéspedes inmunocompetentes, a una infección severa en pacientes con diferentes condiciones de base. En el presente reporte se comunican dos casos de infecciones de piel y partes blandas producidas por S. pneumoniae. Caso 1: lactante de sexo femenino de 8 meses de edad, febril, es admitida con diagnóstico clínico y ecográfico de absceso en antebrazo izquierdo. El cuadro presentaba una evolución de 1 semana y se encontraba bajo tratamiento con cefalexina durante 6 días sin mejora aparente. Se toma muestra del absceso por punción aspiración. El examen microscópico del material teñido con coloración de Gram evidenció gran cantidad de cocos gram positivos en diplos y cadenas. En el cultivo desarrolló un coco gram positivo alfa hemolítico identificado por pruebas convencionales como Streptococcus pneumoniae, mientras que el hemocultivo no presentó desarrollo. Este aislamiento presentó una CIM (E-test) a penicilina de 1,5 µg/ml y a ceftriaxona de 0.006 µg/ml,y por difusión en agar resistencia a trimetroprima sulfametoxazol (TMS) y ácido nalidíxico, y sensibilidad a rifampicina, tetraciclina, clindamicina, eritromicina, ofloxacina y vancomicina. Se le rota el tratamiento antibiótico a ceftriaxona, presentando buena evolución clínica, dándole de alta a los 4 días sin secuelas. Caso 2: paciente de sexo femenino de 12 años de edad proveniente de Santiago del Estero, requiere consulta con el servicio de Dermatología, por la presencia de 5 grandes úlceras asimétricas de dos meses de evolución, en miembros inferiores y superiores, secundarias a la picadura de mosquito. Se decide la internación y toma de muestra por biopsia para anatomía patológica y cultivo, como así también hemocultivo. Luego de ello se le indica tratamiento por vía oral con rifampicina y TMS. El informe anatomopatológico refiere

Univeridad Nacional de Misiones La colonización materna por Streptococcus agalactiae (SGB) es considerada el mayor factor de riesgo para la adquisición de infecciones invasivas neonatales por SGB. Desde el año 2002, el CDC ha recomendado la búsqueda de SGB utilizando el método de tamizaje vaginal-rectal en toda mujer con 35-37 semanas de gestación para así prevenir la enfermedad temprana con la aplicación de profilaxis intraparto. La penicilina G (PEN), eventualmente ampicilina (AMN), es la droga de elección una vez establecido el diagnóstico. Mientras que, clindamicina (CLI) y eritromicina (ERY) se recomiendan, como drogas de segunda línea, para mujeres alérgicas a la PEN. SGB continúa siendo sensible a PEN, aunque algunos escasos trabajos informan una disminución de esta susceptibilidad (ligero aumento de la CIM). Por otro lado, desde 1996, mundialmente se ha informado de un marcado aumento de la resistencia de SGB a macrólidos y lincosaminas. Este estudio fue realizado con el objetivo de investigar la existencia o no de variaciones en la susceptibilidad frente a las drogas de elección para quimioprofilaxis en cepas de SGB recuperadas de mujeres gestantes colonizadas de la Provincia de Misiones comparando 2 períodos de estudio. El perfil de susceptibilidad frente a PEN, AMN, CLI y ERY fue evaluado frente a 36 aislamientos de SGB recuperados en el período 2004-2005 y 36 aislamientos recuperados en el período 2008-2009. La CIM a PEN, AMP y CLI fue determinada utilizando paneles para microdilución (MicroScan, Dade Behring Inc, USA), mientras que la de ERY fue determinada utilizando tiras de E-test (Oxoid). Los resultados mostraron que los aislamientos de SGB de ambos períodos continuaban siendo totalmente sensibles a PEN (CIM90 (mg/ml): ≤ 0,03, Rango: ≤ 0,03-0,12) y a AMN (CIM ((g/ml): ≤ 0,25; 100% de las cepas). Por otro lado, se observó aumento de la resistencia a CLI y ERY durante el período 2008-2009 respecto al período 2004-2005 (Tabla). Período 2004-2005(n=36 cepas)

CLI ERY

%S

CIM

%R

100 97,2

≤ 0,25 ≤ 0,25

0 2,8

Período 2008-2009(n=36 cepas)

CIM % S 2

86,1 83,3

CIM

%R

CIM90

Rango

≤ 0,25 ≤ 0,25

13,9 16,7

2 2

1-2 1,5-2

El aumento y diseminación de la resistencia a macrólidos y lincosaminas en cepas de SGB tiene profundas implicancias clínicas, tanto para la profilaxis como para el tratamiento en pacientes alérgicas a la PEN. Nuestros resultados muestran un notorio aumento de la resistencia de SGB frente a CLI y ERY, por lo que se hace necesaria la vigilancia y el monitoreo continuo de dicha resistencia ya que, eventualmente, de continuar en aumento sería necesario la utilización de antibióticos alternativos como drogas de segunda línea.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

P586 - 27672 BACTERIEMIAS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA. ETIOLOGÍA Y PATRONES DE SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA. ZARATE, MARIELA SOLEDAD; GARCIA, DOLORES; AGUIAR, ANA; DIAZ, CARLOS; SMAYEVSKY, JORGELINA Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Las bacteriemias constituyen la segunda causa de muerte en pacientes en hemodiálisis crónica. El conocimiento de la epidemiología y los patrones de sensibilidad es útil para establecer terapias empíricas apropiadas. El objetivo de este estudio fue describir la distribución y los perfiles de sensibilidad antimicrobiana de microorganismos aislados de bacteriemias de pacientes en hemodiálisis crónica. Se analizaron 176 episodios de bacteriemias provenientes de pacientes en hemodiálisis crónica durante el periodo 01/01/2006- 01/06/2010. Las muestras fueron recolectadas en frascos de hemocultivos Bact/Alert (Biomerieux). La identificación bioquímica de los aislamientos fue realizada según Murray y cols. y/o sistema VITEK (Biomerieux) y/o por sistema API NE (Biomerieux). Los perfiles de sensibilidad antimicrobiana se realizaron por el método de difusión con discos o por sistema VITEK según normas del CLSI. Se ensayaron frente a bacterias gram positivas: ampicilina (AMP), oxacilina (OXA), cefoxitina (FOX), ciprofloxacina (CIP), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), vancomicina (VAN) y teicoplanina (TEI) y frente a gram negativas: cefalosporinas de 3ª (C3G) y 4ª (C4G) generación, CIP, TMS, gentamicina (GEN), amikacina (AKN), piperacilina-tazobactam (PTZ), imipenem (IMI) y meropenem (MER). Se observaron 132 episodios de bacteriemias por cocos gram-positivos: 71 correspondieron a estafilococos coagulasa negativos (ECN) (60 Staphylococcus epidermidis, 4 S. simulans, 3 S. warneri, 1 S. lugdunensis, 3 otros); 42 S. aureus; 11 Enterococcus faecalis y 8 por otros. Dentro de los bacilos gram-negativos se observaron 41 episodios: 22 correspondieron a la familia Entetobacteriaceae (9 Escherichia coli, 7 Klebsiella spp, 4 Enterobacter cloacae, 1 Proteus mirabilis y 1 Citrobacter grupo freundii) y 13 a bacilos gram-negativos no fermentadores (4 Pseudomonas aeruginosa, 3 P. putida, 2 P. fluorescens, 2 Stenotrophomonas maltophilia, 1 complejo Burkholderia cepacia y 1 Acinetobacter spp.). Dentro de los gérmenes poco frecuentes se observaron 6 casos de bacteriemias, Achromobacter xylosoxidans (1), Aeromonas hydrophila (1), Vibrio cholerae (1), Capnocytophaga spp (1), Haemophilus influenzae (1) y Shewanella algae (1). Se observaron 3 bacteriemias por bacilos gram-positivos (2 Corynebacterium striatum y 1 Brevibacterium spp.). En ECN y S aureus el 81% y 15%, respectivamente fueron OXA resistentes. El 100% de los E. faecalis aislados fueron sensibles a AMP, VAN y TEI. Dentro del grupo de las enterobacterias la sensibilidad a C3G, CIP, TMS, GEN, AKN, TAZ, IMI y MER fue: 86, 81, 86, 77, 77, 86, 100 y 100%, respectivamente. Todos los aislados de P aeruginosa fueron sensibles a C3G, C4G, CIP, IMI y MER. Este trabajo nos permitió obtener datos de distribución de microorganismos y sus patrones de sensibilidad antimicrobiana provenientes de hemocultivos de pacientes en centros de hemodiálisis. Hemos documentado, en concordancia a lo descrito en la literatura internacional, como microorganismo aislado en primer lugar al ECN seguido por S aureus. El aislamiento de BNNF es mayor a lo reportado por otros autores y no hemos observado presencia de brotes por dichos microorganismos.

P587 - 27681 TENDENCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN POR Helicobacter pylori EN NIÑOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PERÍODO 2002-2009. JANJETIC, MARIANA(1); GOLDMAN, CINTHIA G(1); CUETO RUA, EDUARDO(2); BALCARCE, NORMA(2); BARRADO, ANDRES(1); ZUBILLAGA, MARCELA(1); BOCCIO, JOSE(1) (1) Cátedra de Física, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina; (2) Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Argentina. Introducción: Helicobacter pylori es el principal factor etiológico en el desarrollo de gastritis y úlcera péptica. La adquisición de la

245

infección ocurre fundamentalmente durante la infancia, siendo su prevalencia mayor en países en vías de desarrollo. Sin embargo, los factores ambientales, sanitarios y socioeconómicos de diferentes regiones dentro de un mismo país están estrechamente relacionados con la variabilidad de la prevalencia de H. pylori. Objetivos: debido a los cambios socioeconómicos ocurridos en nuestro país durante los últimos años, nos propusimos evaluar la tendencia epidemiológica de la infección por H. pylori en niños con sintomatología digestiva de la Provincia de Buenos Aires durante el período 2002-2009 y su relación con diferentes variables epidemiológicas. Población y Métodos: el diagnóstico de H. pylori se realizó mediante el 13C-Test del Aire Espirado (13C-UBT) en 1030 niños entre 3 y 16 años que acudieron a la consulta gastroenterológica. Adicionalmente se realizó una encuesta epidemiológica a los padres de los niños. El análisis estadístico fue realizado mediante los tests de Chi cuadrado, Mann Whitney, Student y regresión logística. Resultados: en el primer trienio 2002-2004 la prevalencia de la infección por H. pylori fue de 41.2%; para el período 2005-2006, 23.9% y para el último período 2007-2009, 26.0%. Mediante regresión logística ajustada por período resultaron asociadas a la infección las variables “tipo de baño”, Odds Ratio (OR)=1.75 (95% CI, 1.13-2.69), “material de la vivienda”, OR=1.68 (95% CI, 1.07-2.62), “material del piso”, OR=2.04 (95% CI, 1.52-2.73), “lugar de residencia”, OR=0.59 (95% CI, 0.38-0.91), “número de hermanos”, OR=1.46 (95% CI, 1.31-1.63) y “etnia”, OR=1.83 (95% CI, 1.15-2.92). La disminución de la prevalencia de H. pylori en el tiempo coincide con la reducción del porcentaje de hogares bajo línea de pobreza en la Provincia de Buenos Aires durante el período evaluado. Nuestros resultados muestran una disminución significativa de la prevalencia de H. pylori entre el primer período 2002-2004 y los subsiguientes (2005-2006 y 2007-2009) siguiendo la tendencia epidemiológica descripta a nivel mundial para esta infección.

P588 - 27691 Achromobacter xylosoxidans: PRIMER AISLAMIENTO PRODUCTOR DE BLEE TIPO GES EN ARGENTINA. YOYA, N(1); OTAEGUI, L(1); PASTERAN, F(2); RAPOPORT, M(2); CORSO, A(2); LASCURAIN, M(1); SEGOVIA, J(1); MOULINS, O(1) (1) Laboratorio Microbiología Hospital Masvernat, Concordia, Entre Ríos. (2) Servicio Antimicrobianos INEI-ANLIS Carlos G Malbrán. Introducción: la bacteriemia por Achromobacter xylosoxidans (Ax) es rara, y más aún, cuando el mismo es productor de beta lactamasa de espectro extendido (BLEE). La mayoría de los pacientes que desarrollan bacteriemia por Ax presentan causas predisponentes. Los casos reportados definen el perfil clínico de riesgo: ancianos, neonatos, inmunocomprometidos, etc, que adquieren la infección durante su hospitalización (70%), aunque hay casos de infecciones adquiridas en la comunidad. Ax es un bacilo gram-negativo aeróbico, móvil, no fermentador y oxidasa positiva. Se encuentra ampliamente distribuido. Los sitios húmedos son los predilectos: respiradores y nebulizadores; desinfectantes, cosméticos, soluciones acuosas y antibióticas (en frasco multiuso), jabones, agua corriente y destilada, fluídos de diálisis, piletas de natación. Puede sobrevivir también en equipos secos: barandas, mesas de luz, termómetros. Objetivo: presentación de un caso clínico de bacteriemia por Ax multirresistente productor de BLEE aislado de dos hemocultivos en paciente de 8 meses de edad. Materiales y Métodos: paciente sexo masculino con diagnóstico de broncodisplasia pulmonar. Recién nacido pretérmino (1200gr) con enfermedad de membrana hialina, 3 días en asistencia respiratoria mecánica, tratamientos antibióticos múltiples. Requirió 5 meses de internación en neonatología de un hospital bonaerense. Por su patología de base permanece con corticoterapia y medidas respiratorias. La cepa fue identificada por el sistema API 20NE y las pruebas de sensibilidad se llevaron a cabo mediante el método de difusión en placa, interpretándose según las recomendaciones del CLSI para enterobacterias. Resultado: se observó elevada resistencia a ceftazidima (CAZ), aminoglucósidos, piperacilina y ciprofloxacina y susceptibilidad a piperacilina / tazobactama, imipenem (IMP), meropenem y ertapenem. Debido al mecanismo observado (inhibición entre CAZ e IMP) se compa-

246

raron los halos entre CAZ y ceftazidima/clavulánico (CAC) (6 y 24 mm respectivamente), indicando claramente la producción de BLEE, que fue caracterizada por PCR como blaGES. La terapia antibiótica se realizó con IMP durante 14 días. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta. El origen de nuestra cepa aún no está claro. Consideramos que es multifactorial acorde a lo enumerado en la descripción del caso. La adquisición nosoco-mial queda excluida pues los aislamientos corresponden al ingreso del paciente. Conclusiones: la bacteriemia por Ax en neonatos está asociada a mortalidad del 80%. Es importante la rápida identificación para instaurar el tratamiento antibiótico adecuado evaluando no solo la resistencia a cefalosporinas sino también a carbapenemes (por producción de metalobetalactamasas y disociación imipenem/meropenem). Este es el primer hallazgo de blaGES en Ax. La inhibición CAZ-IMP y/o la comparación entre CAZ y CAC resultaron herramientas válidas para la detección de BLEE en Ax.

P589 - 27692 SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN AISLADOS DE Salmonella spp. Y Shigella spp. EN UN CENTRO DE BUENOS AIRES. ESTUDIO DE 5 AÑOS. RAZETTO, MARIA GEORGINA; ALTAMIRANDA, STELLA; PRIORE, GRACIELA; MAGARIÑOS, FRANCISCO; SEMINO, ISABEL; ZARATE, MARIELA SOLEDAD Sanatorio Güemes Salmonella spp. y Shigella spp. son los principales agentes causales de gastroenteritis en todo el mundo. En muchos países las fallas de tratamiento por la adquisición de ß-lactamasas de espectro extendido o por la resistencia a fluorquinolonas ha sido documentada y es preocupante dado la morbimortalidad que conlleva este tipo de infecciones. El objetivo de este estudio fue describir la distribución de especies y los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana en Samonella spp. y Shigella spp. recuperados de materia fecal. Se analizaron 129 aislados de Salmonella spp. y Shigella spp. durante el período 01/01/2005 al 01/05/2010. La identificación bioquímica de los aislamientos fue realizada según Murray y cols. y/o por sistema API E (Biomerieux). La distribución de especies se determinó por aglutinación con antisueros específicos según recomendaciones del fabricante (BIO-RAD). Los estudios de susceptibilidad frente a ampicilina (AMP), ciprofloxacina (CIP), cefotaxima (CTX), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS) y nitrofurantoína (NIT) se realizaron por el método de difusión con discos según normas de CLSI. Se observaron 129 aislados de los cuales 82 correspondieron a Shigella spp. (61 Shigella flexneri, 17 Shigella sonnei y 4 Shigellas spp.) y 47 Salmonella Entérica. Los perfiles de susceptibilidad en Salmonella Entérica frente a AMP, CIP, TMS, NIT y CTX fueron: 77%, 91%, 98%, 85% y 100%. En Shigella spp. la susceptibilidad frente a AMP fue del 28%, siendo mayor en Shigella sonnei (57%) que en Shigella frexneri (38%). La susceptibilidad frente a TMS ocupó el 56%, siendo mayor en Shigella flexneri (61%) que en Shigella sonnei (41%). La susceptibilidad frente a CIP, NIT y CTX ocupó el 98%, 85%y 100%, respectivamente. Este trabajo nos permitió obtener datos de susceptibilidad de Shigella spp. y Salmonella spp. aisladas en nuestro centro. Hemos documentado que en nuestro medio la susceptibilidad de Salmonella spp. y Shigella spp. frente a cefalosporinas de tercera generación y ciprofloxacina es alta a diferencia de lo reportado por otros países.

P590 - 27717 PORTACION DE Streptococcus agalactiae EN EMBARAZADAS. EVALUACION DE UN MEDIO CROMOGENICO. SERRUTO, GISELA; RAZETTO, GEORGINA; ZARATE, SOLEDAD; SMAYEVSKY, JORGELINA Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Introducción: Streptococcus agalactiae (SGB) continúa siendo causa de morbimortalidad neonatal en países desarrollados con una alta tasa de mortalidad. La transmisión de la madre colonizada al neonato se produce fundamentalmente en el momento del parto. La estrategia para evitar la transmisión intraparto de SGB está basada por un lado en el reconocimiento de los factores de riesgo en la madre y la identificación de la portación ma-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

ternal de SGB a través de métodos culturales. Objetivos: Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar: la prevalencia de colonización por SGB en nuestro centro, la sensibilidad de un medio cromogénico para detección SGB comparando los resultados obtenidos frente al método convencional modificado y validado por Lanza A y col. (SADEBAC 2006) y los tiempos de detección utilizando ambas metodologías. Materiales y Métodos: entre enero de 2008 a junio del 2010 se estudiaron 1700 mujeres embarazadas de 35-37 semanas de gestación. Se tomaron muestras de introito vaginal y muestra rectal, ambas se sembraron en un tubo de caldo Todd Hewitt adicionado de 10 mg/L de colistina y 15 mg/L de ácido nalidíxico (THS). Los tubos de THS se incubaron 24-48 hs a 35°C y se subcultivaron con ansa calibrada a una placa de agar CHROM B (Biomerieux) y a una placa de agar sangre ovina al 5% (ASO). Partiendo de la siembra masiva del ASO se hizo una estría recta que se enfrentó en forma perpendicular con una estría de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Las placas fueron incubadas 24-48 h a 35 °C en atmósfera de CO2 al 5%. Se consideró sugestivo de SGB: la presencia de colonias de color rosa en el medio CHROM B y la presencia de hemólisis sinérgica en forma de punta de flecha en el medio ASO (CAMP positiva). Resultados: la prevalencia de colonización por SGB fue de 16.94% (287/1700). Se observó excelente concordancia en la recuperación de SGB entre CHROM B y ASO. La sensibilidad de detección del medio CHROM B comparada con ASO fué de 99.6% y la especificidad de 100%. En relación a los tiempos de detección el 90.9% de las muestras se resolvieron en 24 hs usando ambos medios de cultivo, en el 8.7% se detectaron 18-24 hs antes en CHROM B que en ASO y en el 0.35% se detectó 18-24 hs antes en ASO que en CHROM B. CONCLUSIONES: En el medio CHROM B para detección de SGB se obtuvo una alta sensibilidad y especificidad comparada con el medio convencional modificado. Esta metodología representa una herramienta rápida y sencilla para la detección de SGB.

P591 - 27718 PREVALENCIA DE RESISTENCIA BACTERIANA EN UN HOSPITAL DEL CONURBANO BONAERENSE. MIRANDA, GRACIELA; MENENDEZ, MARIA DEL PILAR Policlínico del Personal de la Industria del Vidrio Las infecciones por microorganismos multirresistentes son de incuestionable impacto clínico, tanto por el desafío que representan para su tratamiento como por su potencial de diseminación en el hospital. Objetivo: conocer la prevalencia global y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de microorganismos con mecanismos de resistencia de relevancia clínica y epidemiológica: enterobacterias (EB) productoras de beta lactamasa de espectro extendido (BLEE), bacilos gram-negativos no fermentadores (BNNF) resistentes a carbapenemes, estafilococos meticilinorresis-tentes y enterococos resistentes a glicopéptidos (VRE). Materiales y métodos: desde el 11/2006 al 4/2010 se relevaron 538 aislamientos significativos, no repetidos, de un total de 1.605 cultivos de pacientes internados. Los antibiogramas se realizaron por difusión en agar según normas del CLSI. La presencia de BLEE se evaluó por el método del doble disco utilizando ceftazidima / ceftazidima-ácido clavulánico y cefotaxima/cefotaxima-ácido clavulánico. La resistencia a carbapenemes, se determinó con discos de imipenem y meropenem, incluyendo ertapenem para EB, la meticilinorresistencia con discos de cefoxitina y la resistencia a glicopéptidos con discos de vancomicina y teicoplanina. Resultados: de las EB estudiadas 19/135 (14,1%) Escherichia coli, 57/96 (59,4%) Klebsiella pneumoniae y 30/48 (62,5%) Proteus mirabilis demostraron presencia de BLEE. De los restantes aislamientos de EB, 9/ 37(24,3%) fueron BLEE positivas. No se detectaron EB productoras de carbapenemasas en el período relevado, no obstante 4 cepas presentaron sensibilidad disminuida a meropenem y resistencia a ertapenem, conservando sensibilidad a imipenem. Los BNNF estudiados fueron 48 Pseudomonas aeru-ginosa y 21 Acinetobacter spp., de los cuales 35,4% y 62,5%, respectivamente, fueron resistentes a imipenem y/o meropenem. Se aislaron 39/72 (54,7%) Staphylococcus aureus meticilino resistentes. Las cepas VRE recuperadas fueron todas con fenotipo Van A, de ellas 11 correspondieron a Enterococcus faecium y una fue Enterococcus faecalis.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

Grupo de microorganismos

Enterobacterias Bacilos no fermentadores Estafilococos Enterococos

N° total N° (%) N° (%) total resistentes resistentes en totales UCI 316 69

127 (40,5) 30 (43,5)

38 (43,7) 16 (55,2)

92 66

65 (70,6) 8 (12,1)

15 (78,9) 4 (23,5)

Resistencia evaluada

Mediada por BLEE Imipenem y/o Meropenem Meticilina Glicopéptidos

Se observó alta prevalencia de resistencia, en particular en EB productoras de BLEE, con respecto a datos nacionales. La población del hospital es mayoritariamente de la tercera edad, con severas patologías de base y enfermedades crónicas, lo cual incidiría en la prevalencia de estas cepas. Se destaca la importancia de controlar la presión de selección de los antibióticos administrados para evitar la diseminación horizontal de éstos microorganismos multirresistentes.

P592 - 27731 Pseudomonas aeruginosa MULTIRRESISTENTE CON DISOCIACION EN LA SENSIBILIDAD DE CEFEPIMA Y CEFTAZIDIMA. GUARDATI, C(1); BALLERINI, V(2); GARCIA, M(1); JUANIZ, A(1); COCCONI, E(1); ROSSIGNOL, G(1); ESTERLIZZI, R(1); PITTET, C(1); HEREDIA, O(1) (1) Lab.Microbiología Hospital Emergencias Dr Clemente Alvarez. Sec. Salud Pública. Municipalidad de Rosario. (2) Lab. Microbiología Hospital Int. Carrasco. Sec. Salud Pública. Municipalidad de Rosario. Introducción: Pseudomonas aeruginosa (Pae) es un patógeno oportunista con capacidad de adaptación para sobrevivir en ambientes hospitalarios con mínimos requerimientos nutricionales y es naturalmente resistente a gran cantidad de antimicrobianos. El principal mecanismo de resistencia observado frente a beta lactámicos es el enzimático que sumado al déficit de porinas y bombas de eflujo hacen peligrar las opciones terapéuticas disponibles. Asimismo las instituciones deben mantener estrecha vigilancia de los perfiles de sensibilidad de esta bacteria, para comprender y reconocer su comportamiento. Objetivos: i) Evaluar la relación clonal de 6 aislamientos con fenotipo ceftazidima sensible (CazS) - cefepime resistente (FepR) recuperados de distintos pacientes en un determinado periodo de tiempo. ii) Detectar probables mecanismos de resistencia a ß-lactámicos. Materiales y métodos: se seleccionaron 6 aislamientos de Pae multirresistentes, CazS-FepR, obtenidos en el periodo 07/2009 a 05/2010 correspondientes a muestras provenientes de pacientes internados en terapia intensiva (UTI) de un nosocomio de agudos de la red de salud de la municipalidad de Rosario. Se evaluó el comportamiento frente a 11 antimicrobianos por el método de difusión en agar según recomendaciones de CLSI. La metodología genotípica elegida para evaluar la relación clonal fue PCR con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR). Se realizaron ensayos de sinergias para la detección de beta lactamasas de espectro extendido (Blee) y ensayos microbiológicos confirmatorios (EMIB) utilizando Fep y Caz como sustratos y ác. clavulánico (Cla) como inhibidor. Además se utilizó E-test para medir la concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a Caz y PCR con cebadores específicos para la confirmación molecular de CTX-M. Resultados: 3 aislamientos se hallaron en un lapso de 7 días de 09/2009 (G1) y los otros 3 durante 7 días entre 04 y 05/2010 (G2). Las pruebas de sensibilidad no mostraron diferencias entre los 6 aislamientos a excepción de imipenem (Imi) que fue Resistente en los tres aislamientos del G1. Entre G1 y G2 hubo una programada disminución en el uso de Imi en UTI. OD-PCR permitió distinguir 2 clones: A, con 5 aislamientos y B con sólo 1 y perteneciente a G1. Las sinergias fueron negativas para Blee mientras que EMIB detectó actividad no inhibida por Cla sólo sobre Fep. La detección de CTX-M fue negativa. La CIM a Caz fue 16 ug/ml. Conclusiones: Hubo cambios a nivel fenotípico dentro del clon A provocados por presión de selección que no se registraron genotípicamente así como hubo discriminación clonal entre aislamientos sin diferencias fenotípicas. Se sugiere la presencia de cefepimasa y bombas de eflujo que serían los responsables del fenotipo estudiado siendo el valor de CIM imprescindible para definir la terapia con Caz. Es necesario controlar la ocurrencia del

247

clon A y B a lo largo del tiempo para establecer conductas terapéuticas adecuadas.

P593 - 27742 Neisseria gonorrhoeae ABRUPTO INCREMENTO DE LA RESISTENCIA A CIPROFLOXACINA EN LA PROVINCIA DE CHACO. PICCOLI, LAURA IRENE(1); MARQUES, ISABEL ANA(1); COLEF, MIRTA ALICIA(1); PAGANO, IRENE(2); GALARZA, PATRICIA(2) (1) Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Dr. Julio C. Perrando, Chaco. (2) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán” En este trabajo nos proponemos describir el aumento de la resistencia a ciprofloxacina de Neisseria gonorrhoeae (NG) en la provincia de Chaco y avalar cambios en las normas de tratamiento sindrómico empírico de los pacientes con secreciones uretrales y sus contactos. En nuestra provincia se realiza tratamiento sindrómico de los pacientes sintomáticos uretrales y sus contactos, con Ciprofloxacina. Desde el año 2003 se realiza en forma sistemática el control epidemiológico de este tratamiento mediante el estudio de una muestra de la población por el aislamiento de cepas de NG y la realización del antibiograma por difusión, en el Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Dr. Julio C. Perrando, laboratorio de referencia provincial. Los resultados de esta vigilancia epidemiológica obtenidos desde enero del 2006 a diciembre de 2008, evidenciaron un aumento progresivo de cepas con sensibilidad disminuida a quinolonas fluoradas (cipro-floxacina), por disminución del tamaño del halo de inhibición, llegando a alcanzar un 10,3% (n= 86 ). Al evaluar las cepas mediante CIM (Concentración Inhibitoria Mínima) en medio sólido, en el Programa de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Neisseria gonorrhoeae (ProVSAG), Centro Nacional de Referencia en Enfermedades de Transmisión Sexual, ANLIS “ Dr. Carlos G. Malbrán” (CNR), estos valores se ubicaron dentro del rango de sensibles. El primer caso de fracaso terapéutico, post tratamiento empírico con ciprofloxacina, ocurrido en febrero de 2009, alertó al sistema de vigilancia epidemiológica de la provincia. Este fenómeno se siguió observando en cuatro pacientes más, que recibieron tratamiento empírico con dicha droga, como lo indicaban las normas provinciales vigentes. Ante la permanencia de los síntomas, estos pacientes fueron estudiados confirmándose el aislamiento de cepas de NG resistentes y se extremaron los controles de los pacientes post tratamiento sindrómico. De un total de 3501 cultivos endocervicales y 83 secreciones uretrales procesados durante el período comprendido entre enero y diciembre de 2009, se aislaron 38 cepas de NG. Los aislamientos se identificaron por tinción de Gram, cultivo en Thayer Martin, super oxol, prueba de oxidasa y producción de ácido a partir de hidratos de carbono. La susceptibilidad frente a ciprofloxacina, se estudió por el método de difusión con discos según normas CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute) 2009 y debido a las dificultades de la derivacion que presentan este tipo de microorganismos se confirmaron 29 cepas por CIM en el CNR. Se encontró resistencia a ciprofloxacina en 10/29 cepas por método de difusión (31%) y se confirmó este hallazgo en el CNR, con valores de CIM entre 4 y 16 ug./ml. La realización de una estricta vigilancia epidemio-lógica en la red de laboratorios, permitió detectar la emergecia de cepas resistentes a ciprofloxacina. Corroborar estos resultados en el CNR y elevar esta información al programa provincial de Control de las ETS en forma regular, suministró la información necesaria y exacta que avaló la corrección de las normas provinciales de tratamiento sindrómico empírico de las secreciones uretrales.

P594 - 27745 EVIDENCIA DE LA LOCALIZACIÓN PLASMÍDICA DE LOS GENES CODIFICANTES PARA CARBEPENEMASAS Y SU TRANSFERENCIA EN AISLAMIENTOS DE Acinetobacter baumannii. RAMIREZ, MARIA SOLEDAD; MERKIER, ANDREA KARINA; CENTRON, DANIELA Facultad de Medicina – UBA Acinetobacter baumannii (Ab) es un patógeno oportunista de importancia clínica en nuestro medio hospitalario, siendo en nues-

248

tro país una problemática de larga data. Es bien reconocida su capacidad de diseminarse en el medio hospitalario ya sea a través de fomites o a través de las manos del personal intrahospitalario. Posee una marcada capacidad de adquirir diferentes genes y/o mecanismos que le suministran una mejor adaptación al medio intrahospitalario. El alto nivel de resistencia observado para los antibióticos B-lactámicos y en especial hacia los carbapenemes han colocado a dicho patógeno en la mira de muchos estudios. En nuestro país la resistencia en Ab a los antibióticos carbapenemes debida a la adquisición de carbapenemasas constituye hoy día una emergencia a nivel infectológico con valores de resistencia a los mencionados antibióticos que alcanzan el 100% en algunos hospitales. Estudios previos en nuestro laboratorio en 50 aislamientos de origen hospitalario provenientes de 3 centros hospitalarios, evidenciaron la dispersión de los genes codificantes para carbapenemasas blaOXA-23 (62%) y blaOXA58 (38%). La dispersión de ambos mecanismos resultó ser policlonal. El objetivo del presente trabajo fue identificar si los genes codificantes para carbapenemasas se encontraban localizados en plásmidos evidenciando asimismo su potencial transferencia hacia otras especies. Materiales y Métodos: se seleccionó un representante de cada uno de los clones epidémicos de nuestros centros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los aislamientos seleccionados fueron A311 y A182, portadores de blaOXA-23 y blaOXA-58, y de blaOXA-23, respectivamente. Se llevó a cabo la extracción plasmídica utilizando el kit QIAfilter midi kit (QIAGEN). Se determinó la presencia de los genes por la técnica de PCR utilizando primers específicos. Se realizó la transferencia de dichos plásmidos a través del método de transformación utilizando como cepa receptoras al A118 (Ab) y E. coli. La extracción plasmídica evidenció la presencia de un plásmido de 10 Kb en A311 (pDCMSR2) y de 5 Kb en A182 (pDCAKM1). Por PCR se corroboró la presencia de blaOXA-23 y blaOXA-58 en pDCMSR2 y de blaOXA-23 en pDCAKM1. El análisis nucleotídico de un fragmento de PCR obtenido, evidenció la presencia de ISAba3, interrumpido por IS26, flanqueando el gen blaOXA-58. La transferencia de dicho plásmido resultó positiva, obteniendo colonias positivas tanto para A118 como E. coli, luego de llevar a cabo la transformación con la extracción plasmídica y selección antibiótica adecuada. El nivel de resistencia conferido meropenem en las cepas receptoras fue de 2 ug/ml y 0,5 ug/ml, respectivamente. Conclusiones: la dilucidación de la localización plasmídica de los genes codificantes para carbapenemasas explica, por un lado, la alta diseminación de la resistencia a los carbapenemes en nuestro medio en las cepas nosocomilaes de Ab. Por otro lado, el bajo nivel de resitencia a carbapenemes conferido a E. coli también explica su ausencia en cepas de la familia Enterobacteriaceae, que posee generalmente otras carbapenemasas.

P595 - 27752 ETIOLOGÍA DE LAS NEUMONÍAS ADQUIRIDAS DE LA COMUNIDAD INTERNADAS. CABRAL, G(1); PELUFFO, G(2); FERNANDEZ, A(2); SANGUINERI, V(1); LAPERA, C(1); MAGDALENO, A(1); ACOSTA, V(1) (1) Laboratorio de Virología, (2) Bacteriología. Hospital Prof. A. Posadas El conocimiento de los patógenos que causan neumonía adquirida de la comunidad (NAC) constituye las bases de la selección del tratamiento empírico antimicrobiano. Los gérmenes detectados difieren según el área, la población y las técnicas de diagnóstico. El propósito de este estudio es analizar la etiología de las NAC internadas en un hospital de la Pcia de Bs As. Materiales y métodos: se incluyeron pacientes internados con NAC entre 24/06/2009 y 24/06/2010. Se excluyeron pacientes inmunocom-prometidos, con tuberculosis, ó sin muestra para bacteriología ó virología. Se obtuvo sangre, esputo y líquido pleural (LP) para cul-tivo, orina para antígeno urinario (Aur) de Legionella pneumophila (L.pn) y Streptococcus pneumoniae (S.pn), hisopado nasofaríngeo (HNF) para virus respiratorios, Chlamydophila pneumoniae (C.pn), C. psittaci (C.ps), Chlamydia trachomatis (C.tr) y Mycoplasma pneumoniae (M.pn), y suero para serología de C.pn, C.ps, C.tr y M.pn. Se procesaron los HC en Bact-alert, esputo y LP por métodos convencionales con tipificaciones según el germen; los Aur para

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

L.pn y S.pn por inmunocromatografía Binax NOW. En HNF se realizó inmunofluorescencia directa (IFD) para virus sincicial respiratorio, adenovirus (ADV), parainfluenza I, II, y III, influenza A y B; PCR multiplex para C.pn, C.ps y C.tr (Messmer et al 1997); PCR anidada para M.pn (Talkington et al 1998) y real time para H1N1 (CDC/2009). Se determinó IgM e IgG para M.pn por inmunofluorescencia indirecta (IFI) y para C.pn, C.ps y C.tr por microinmunofluorescencia (MIF). Un microorganismo se consideró agente etiológico definitivo cuando se recuperó de cultivo de sangre, esputo, LP, ó fue positivo (+) para Aur de S.pn ó L.pn; y agente etiológico probable con PCR (+) y/o IgM (+) y/o IgG >1/512. Resultados: se estudiaron 120 pacientes con edades comprendidas entre 18 y 99 años (mediana: 54), 58 (52%) fueron varones. Un HNF fue (+) por IFD (ADV) y ninguno para H1N1. La PCR para M.pn resultó (+) en 10 (8%) pacientes, de los cuales 6 tenían IgM (+) y/o IgG >1/512. Además 19 pacientes tuvieron IgM (+) y/o IgG >1/512 sin otra técnica (+). Por PCR-multiplex fueron (+) 5 pacientes para C.ps y 2 para C.pn, con MIF(+) en 3. Además MIF resultó (+) en 7 pacientes para C.pn en los que no se detectó otro germen. Se recibieron 20 esputos y 6 fueron (+): 3 H. influenzae, 1 S. pneumoniae y 2 M. catarrhalis. En ninguno de estos casos resultó (+) ni el HC, ni el Aur. Se realizaron 33 Aur resultando (+) para S.pn, 8 de los cuales 2 se aislaron también en HC y otro en LP, y ninguno para L.pn. De los 120 HC recibidos resultaron (+) 9 (7.5%): 4 S.pn, 2 S. aureus, 1 con ambos gérmenes, 1 S. pyogenes y 1 S. coagulasa (-). Usando métodos directos convencionales se llega a un diagnóstico en 17% (20/120) de las NAC, incluyendo serología y PCR en 53% (53/120). No se detectaron infecciones mixtas. La frecuencia de detección de M.pn y S.pn fue similar 8%. Si consideramos también la serología M.pn resulta el agente más frecuente 25% (29/120), seguido por C.pn 10% (12/106). El diagnóstico definitivo fue bajo debido a la incompleta recolección de muestras. El uso de técnicas moleculares y serología permite establecer un diagnóstico probable en un porcentaje mayor de pacientes.

P596 - 27782 ESTUDIO DE AISLADOS DE PACIENTES FIBROQUISTICOS POR TECNICAS DE ADN-FINGERPRINTING Y RESISTENCIA ANTIBIOTICA. MARTINA, PABLO(1); BOSCH, ALEJANDRA(1); PRIETO, CLAUDIA(1); MIÑAN, ALEJANDRO(1); ZAPPA, EUGENIA(1); BETTIOL, MARISA(2); MONTANARO, PATRICIA(3); YANTORNO, OSVALDO(1) (1) Centro de Investigaciones en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), (2) Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovica, La Plata, (3) Hospital Córdoba El complejo Burkholderia cepacia (CBC) es un grupo de bacterias estrechamente relacionado de 17 especies Gram-negativas, que se encuentran en suelo, ríos, invertebrados, plantas y animales. Representantes del CBC son patógenos oportunistas, capaces de causar serias lesiones con alta tasa de mortalidad en pulmones de pacientes con fibrosis quística (FQ) y en individuos inmunocomprometidos. El tratamiento de las infecciones del CBC plantea un gran reto debido a su alto nivel de resistencia antibiótica. Se ha atribuído la resistencia a los antibióticos ß-lactámicos a una ß-lactamasa cromosómica inducible, mientras que el mecanismo en fluoroquinonas se debe a la adquisición de mutaciones. En cultivos positivos para CBC, provenientes de esputo de pacientes fibroquísticos e inmunocomprometidos, B. contaminans fue aislada con la más alta frecuencia, en Argentina en los últimos años. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia antimicrobiana y diversidad genotípica en aislados sucesivos de pacientes fibroquísticos. Se analizaron 24 aislamientos, previamente identificados como B. contaminans por secuenciación del gen recA y RFLP, provenientes de 3 pacientes de Córdoba y 4 pacientes de La Plata. Se determinaron las MIC de ceftazidima, meropenem, minociclina, cotrimoxazol, azitromicina y ciprofloxacina para cada una de las muestras. Se evaluó la diversidad genética a través de BOX-PCR, ERIC-PCR y Rep-PCR fingerprinting. La técnica de rep-PCR DNA-fingerprinting es un método simple y rápido que posee el poder de resolución necesario para la identificación al nivel de subespecies o cepas. La tipificación molecular por DNA-fingerprinting reveló 4 perfiles genéticos. Cuatro de los pacientes presentaron aislados indistinguibles, un pa-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

ciente presentó 2 perfiles distintos y los restantes pacientes presentaron perfiles únicos. Se observó incremento de la resistencia frente a los distintos antimicrobianos en los microorganismos aislados de cada paciente durante el transcurso del período estudiado. Cinco pacientes presentaron resistencia a minociclina y ciprofloxacina, dos pacientes a cotrimoxazol y un paciente a meropenem. Resultados similares han sido reportado por otros autores para Pseudomonas aisladas de FQ. En conclusión observamos aumento de resistencia antibiótica a lo largo del tiempo en la mayoría de los aislados B. contaminans analizados, esto podría deberse a que en los pacientes son medicados habitualmente con los mismo antibióticos en donde se hallo resistencia.

P597 - 27784 BACTERIEMIA POR Kingella kingae EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO. PALAU, MARIA JULIANA (1); ODERIZ, SEBASTIAN(1); ACOSTA, DIEGO(2); CALLEJO, RAQUEL(3); VESCINA, CECILIA(1) (1) Sala de Microbiología, Laboratorio Central. (2) Residencia de Clínica Pediátrica. Hospital de Niños “Sor Maria Ludovica”, La Plata. (3) Servicio Bacteriología Especial INEI-ANLIS “Carlos G Malbrán”. Buenos Aires. Kingella kingae (Kk) es un cocobacilo gram-negativo de crecimiento lento perteneciente a la familia Neisseriaceae y se lo incluye dentro del grupo HACEK. Se ha considerado excepcionalmente como agente patógeno, sin embargo en los últimos años han aumentado los casos publicados, teniendo predilección por lactantes y niños pequeños. Kk se encuentra colonizando el tracto respiratorio superior, con mayor frecuencia en niños menores de 3 años. Una erosión de la mucosa orofaríngea u otras barreras naturales podría ser la puerta de entrada a la circulación sanguínea. Así, en la mayor parte de los pacientes con bacteriemia aislada existe historia reciente de estomatitis, infección de vías respiratorias altas o diarrea. Los casos de bacteriemia oculta por Kk sin foco son más frecuentes en niños pequeños (alrededor del 60% en menores de 2 años de edad). Las formas clínicas más frecuentes son bacteriemia, infecciones osteoarticulares y endocarditis, y puede provocar infecciones de vías respiratorias bajas, oculares y del sistema nervioso central. La bacteriemia por Kk sin foco endocárdico o esquelético no es una forma frecuente de presentación y fue descripta recién en 1994. Se describe un caso de un paciente de sexo masculino de 16 meses de vida que acudió a la consulta por fiebre e intolerancia oral por gingivoestomatitis de 3 días de evolución. Presentaba además una neutropenia al momento del ingreso (actualmente en estudio). El paciente requirió internación en Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) por posible estado séptico. Requirió ARM e inotrópicos y recibió esquema antibiótico empírico (ampicilina-sulbactam + gentamicina). Se tomaron muestras para cultivo: hemocultivos (x2), urocultivo, líquido cefalorraquídeo y lesiones periorales. En un hemocultivo periférico (BacT-Alert 3D, Biomerieux, tiempo de positivización: 10.7 hs) se recuperó Kk, sin hallarse foco endocárdico o esquelético, resultando el resto de los cultivos negativos. La identificación del germen se hizo basándose en la tinción de Gram, las características del cultivo y pruebas bioquímicas: lento crecimiento en agar sangre con pequeño halo de ß-hemólisis, sin desarrollo en agar Mac Conkey, oxidasa positiva, catalasa negativa, fosfatasa alcalina positiva, ureasa e indol negativo, producción de ácido a partir de glucosa y maltosa, pero no de otros azúcares como lactosa, sacarosa, xilosa y manitol. No se realizaron estudios de sensibilidad debido a la falta de estandarización por el CLSI. La confirmación definitiva se realizó en el ANLIS-INEI “Carlos G. Malbrán”. El aumento de los aislamientos de Kk en los últimos años no significa necesariamente, que haya aumentado su patogenicidad, sino que probablemente la mejora en las técnicas de cultivo e identificación permite mayor recuperación. La infección invasiva por Kk suele evolucionar de forma benigna, sin embargo el paciente en estudio requirió internación en UTIP debido al rápido deterioro en su estado general. Por lo tanto, este germen debe ser sospechado también en casos de sepsis.

P598 - 27790 ENDOCARDITIS EN VÁLVULA MITRAL Y AÓRTICA PRODUCIDA POR Erysipelothrix rhusiopathiae: PRESENTA-

249

CIÓN DE UN CASO. LOPEZ, MONICA ESTELA; GONZALEZ, MARIA; REGUERA, MARIA; GASPERI, SILVIA; LAZO, ALBERTO Hospital Eva Perón Introduccion y objetivos: Erysipelothrix rhusiopathiae (Er) es una especie bacteriana distribuida como comensal o patógeno en diversos animales. Una forma de infecciòn en humanos poco frecuente es la bacteriemia, habitualmente con compromiso cutáneo y complicada con endocarditis infecciosa (EI). En este trabajo presentamos un caso de EI por Er sin compromiso cutáneo aparente, con evolución tórpida y desenlace fatal. Paciente de 71 años, oficio albañil, que ingresa con astenia, adinamia, disminución del peso, tos y expectoración mucopurulenta, insuficiencia cardìaca por miocardiopatía dilatada, fibrilación auricular y al cuál por ecocardiograma se le constata vegetación en válvula mitral y aórtica. Materiales y métodos: se tomaron dos muestras de hemocultivo que fueron procesadas a las 24 horas de incubación a 36 °C por método manual y a las que se les realizó extendido para coloraciòn de GRAM y subcultivos en agar sangre, agar chocolate y caldo cerebro corazón. Resultados: en la coloraciòn de GRAM se observaron bacilos gram-positivos pleomórficos y en los subcultivos desarrollaron colonias puntiformes en agar chocolate y colonias alfa hemolíticas en agar sangre ovina. Las pruebas de tipificación resultaron: oxidasa negativa, catalasa negativa, Pyr positivo, producción de sulfhidrico en TSI, movilidad negativa y vancomicina resistencia . La cepa aislada se identificó como Er de acuerdo a la metodología convencional y confirmada por el Servicio de Bacteriología Especial del Departamento de Bacteriología ANLIS Dr.Carlos G Malbran. Conclusiones: la EI se diagnostica por el hallazgo de microorganismos en hemocultivos y presencia de vegetación en válvulas cardiacas. Si se aislan microorganismos atípicos la presentación clínica no sería la clasica y el curso de la enfermedad no predecible. En el presente caso el paciente recibió tratamiento con ampicilina y gentamicina endovenoso falleciendo luego de 20 días de internación. En el caso de Er como agente etiológico de EI, se requiere un alto índice de sospecha por parte de microbiólogos y médicos tratantes ya que un diagnóstico y tratamiento oportunos tienen alta probabilidad de conducir a una evolución más favorable.Se rescata la importancia de valorar aislamientos de bacilos gram-positivos a partir de hemocultivos y solamente considerarlos contaminantes cuando las caracterìsticas clìnicas del paciente y/o las circunstancias del aislamiento así lo justifiquen.

P599 - 27793 ACINOMICOSIS TORACICA POR Propionibacterium propionicum/avidum. MONZANI, VICTORIA; PONS, MAURICIO; PALMISCIANO, VERONICA; QUINTAS, SANTIAGO; MORVAY, LAURA Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Introducción: En el hombre, la actinomicosis torácica es una enfermedad poco frecuente, caracterizada por formación de abscesos que pueden fistulizar. Se presenta tanto en pacientes inmunocomprometidos como inmunocompetentes. Existen factores predisponentes que condicionan el desarrollo de esta enfermedad como caries dentales, trauma, diabetes mal controlada, etc. Otras formas clínicas descriptas son: actinomicosis cervicofacial, abdominal y cerebral. La infección pulmonar aparece, por lo general, luego de la aspiración de secreciones orofaringeas o de contenido gástrico. El diagnóstico diferencial incluye otras infecciones crónicas (tuberculosis, nocardiosis) y enfermedades malignas e inflamatorias. Actinomyces spp., comensal y flora normal de orofaringe, tracto gastrointestinal y genital femenino, es el patógeno principalmente implicado en esta patología, siendo muy poco frecuente el hallazgo de Propionibacterium propionicum/ avidum como causante de la enfermedad. Propionibacterium propionicum/avidum son bacilos gram-positivos anaerobios no esporulados, pleomórficos, ocasionalmente ramificados, que toman la coloración de Gram en forma irregular. Son indistinguibles morfológicamente de Actinomyces spp. en cultivo y en tejidos. Se diferencian del mismo, a través de pruebas bioquímicas y sus productos metabólicos. Caso clínico: varón de 7 años, sin ante-

250

cedentes infecciosos de relevancia, con desarrollo neurológico normal que presenta tumoración pulmonar en lóbulo superior izquierdo. Ingresa con diagnóstico sugestivo de actinomicosis por estudio histopatológico. Se interna para tratamiento antibiótico y estudios complementarios. Buen estado general, mal estado dentario. Al ingreso se observa drenaje de material purulento por formación de fístulas hacia la pared anterior del tórax. Se toma muestra por punción de esta secreción, la cual se procesa para gérmenes comunes y anaerobios. La tinción de Gram revela escasa reacción inflamatoria y escasos bacilos Gram positivos pleomórficos. A las 72 horas de incubación en anaerobiosis, desarrollan colonias lisas, no hemolíticas en agar sangre de carnero. Se realiza identificación por API 20 A arrojando como resultado Propionibacterium propionicum/avidum. El paciente es tratado con Penicilina G 300.000 U.I./Kg/día cada seis horas, con evolución favorable. Conclusiónes: La sospecha de actinomicosis fue de gran utilidad para el rescate de un microorganismo de difícil desarrollo que necesita condiciones adecuadas para su aislamiento. Si bien Propionibacterium propionicum es considerado un posible agente etiológico de actinomicosis, es aislado con muy poca frecuencia como patógeno, según la bibliografía consultada. No hemos encontrado casos documentados de actinomicosis torácica por Propionibacterium avidum. Se presenta un caso de actinomicosis torácica, entidad poco frecuente, en paciente pediátrico sin antecedentes infectológicos, cuyo único factor predisponente es la presencia de caries dentales.

P600 - 27808 PREVALENCIA DE FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA EN EL HOSPITAL JUNÍN DE LOS ANDES, NEUQUÉN. ZURSCHMITTEN, ABEL; BRITEZ, MIRYAM; DI VITO, JUAN JAVIER; LUTZ, FABIANA; PALAZZOLO, MARIA SOLEDAD Hospital Junín de los Andes, Neuquén La faringitis aguda es una de las enfermedades que motivan mayor número de consultas en atención primaria. Hasta la fecha contábamos con datos parciales acerca de la prevalencia de faringitis estreptocócica en nuestra población. El objetivo de este trabajo es conocer la prevalencia de faringitis estreptocócica en el Hospital de Junín de los Andes durante el período 2006-2009. Las muestras de hisopados de fauces provenientes de pacientes con diagnóstico de faringitis aguda se sembraron en agar base Columbia con el agregado del 5% de sangre ovina desfibrinada, y se incubaron durante 24-48 hs a 35 ± 2 °C. La identificación se realizó mediante las siguientes pruebas: catalasa, sensibilidad de bacitracina (0.04 U), hidrólisis de pirrolidonil-beta-naftilamida, prueba de Voges Proskauer y aglutinación con partículas de látex. En este período se procesaron 2869 muestras de hisopados de fauces, el 65,1% provinieron de pacientes pediátricos (entre 18 meses y 18 años), el 28,8% de adultos (pacientes mayores de 18 años) y en el 6,1% de los casos no se pudo precisar la edad. La prevalencia de faringitis por S. pyogenes en la población pediátrica fue de: 13.4% (año 2006), 17.6% (año 2007), 17.9% (año 2008) y 12.5% (año 2009). La prevalencia en la población adulta para el mismo agente etiológico fue de: 20.0% (año 2006), 19.5% (año 2007), 16.1% (año 2008) y 13.0% (año 2009). La prevalencia de faringitis estreptocócica (incluyendo los aislamientos de estreptococos beta hemolíticos grupo C y G) en la población pediátrica fue de: 17.5% (año 2006), 19.9% (año 2007), 21.2% (año 2008) y 16.2% (año 2009); y en la población adulta fue de: 26.5% (año 2006), 23.1% (año 2007), 22.4% (año 2008) y 15.0% (año 2009). Por otra parte, la prevalencia de faringitis estreptocócica en los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2009 fue de 12.1%, 3.7%, 9.8% y 11.4% respectivamente. Estos registros fueron inferiores a los reportados para los mismos meses del período 2006-2008 (rango junio 06/08: 14.3%-27.9%, rango julio 06/08: 22%-33.8%, rango agosto 06/08: 14.4%-20.9%, rango septiembre 06/08: 17.2%-30.3%). Esta tendencia no se observó en ningún otro período. La prevalencia de S. pyogenes como agente etiológico de faringitis en nuestra población pediátrica no difiere de las publicaciones existentes, sin embargo, la prevalencia en la población adulta es mayor a lo reportado por varios autores (con diferencias cercanas al 10%). Cabe mencionar que la prevalencia de faringitis estreptocócica es similar o

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

mayor en la población adulta que en la pediátrica. Este hallazgo es importante a fin de no subestimar el diagnóstico de faringitis estreptocócicas en pacientes mayores de 18 años. Por otra parte, la prevalencia de faringitis estreptocócica en los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2009, fue inferior a las reportadas para los mismos meses del período 2006-2008. Siendo la transmisión de esta enfermedad por vía respiratoria, la disminución de la prevalencia durante estos meses de 2009 coincide con las medidas de distanciamiento social llevadas a cabo en la lucha contra la propagación de la gripe pandémica.

P601 - 27816 MIONECROSIS POS-TRAUMÁTICA, RÁPIDAMENTE PROGRESIVA POR Aeromonas veronii biogrupo sobria, EN UN PESCADOR INMUNOCOMPETENTE. COLOTTO, CELINA (1); LEDESMA, ELIZABETH(1); ENRICO, CECILIA(1); LAMBERGHINI, RICARDO(2); GUZMAN, EMILIA(3); BILBAO, LILIANA(1); PIERSIGILLI, ANDREA(1) (1) Microbiología, (2) Infectología, (3) Terapia Intensiva. Sanatorio Privado Aconcagua El género Aeromonas es una causa reconocida de diarrea. De modo ocasional puede producir infecciones extraintestinales, entre las que se destacan las bacteriemias y las infecciones de piel y partes blandas. La mionecrosis por Aeromonas spp es un proceso infrecuente, aunque muy grave, que se asemeja a la producida por Clostridium spp y que puede evolucionar mortalmente o requerir tratamiento quirúrgico radical. Objetivo: describir un caso de mionecrosis rápidamente progresiva por Aeromonas spp, en un paciente inmunocompetente, con antecedente de traumatismo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino, 58 años, previamente sano, que mientras pescaba sufre herida punzante por espina de pescado en miembro inferior derecho; posteriormente se complica con celulitis en el sitio de la injuria, evolucionando tórpidamente a síndrome compartimental, requiriendo fasciotomía. A las 48 hs es derivado a nuestra institución por evolución desfavorable (shock séptico y fallo multiorgánico secundario a gangrena gaseosa), realizándose tras el ingreso punción de líquido sinovial (LS) de rodilla derecha y hemocultivos (H). Tras lo cual se realiza amputación supracondílea y se instaura tratamiento con penicilina, clindamicina y gentamicina, junto a drogas inotrópicas, vasoactivas y asistencia respiratoria mecánica. En el examen directo del LS se observa bacilos gram-negativos. Ante la mala evolución del paciente se rota el esquema antibiótico a ciprofloxacina e imipenem. Los bacilos gram-negativos desarrollan a las 24 hs de incubación con evidencia de ß-hemólisis en agar sangre. Resultan positivas las pruebas de catalasa, citocromo oxidasa y fermentación de glucosa. Se informa identificación preliminar del género Aeromonas. Se demuestra sensibilidad antimicrobiana a: gentamicina, ciprofloxacina, piperacilina/tazobactama, cefotaxima, e imipenem (CLSI). Luego de 10 días de internación, el paciente fallece. Los cultivos del LS y de los H para microorganismos anaerobios resultan negativos. Posteriormente, se recibe informe de identificación del Servicio Enterobacterias, INEI-ANLIS, “Dr Carlos G. Malbran” como Aeromonas veronii biogrupo sobria. Debe considerarse a Aeromonas spp en el diagnóstico diferencial de las infecciones de piel y partes blandas, especialmente de heridas secundarias a traumatismos en contacto con agua. Como suelen ser polimicrobianas, debe evaluarse además la posible coinfección con otros patógenos. Dado que la mionecrosis por Aeromonas spp, es una infección grave y poco común (sobre todo en pacientes inmunocompetentes) y considerando que este agente es universalmente resistente a penicilina y ampicilina, la sospecha microbiológica y el alerta precoz al clínico, resultan esenciales para la selección de los antibióticos efectivos y para decidir el correspondiente tratamiento quirúrgico, único modo de modificar la elevada morbimortalidad de la patología.

P602 - 27848 RESERVORIOS URBANOS ANIMALES DE Escherichia coli SHIGATOXIGÉNICO RELACIONADOS A CASOS DE DIARREA AGUDA SANGUINOLENTA (DAS) Y/O SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH). RUMI, MV(1); CALVIÑO, MF(1); DEGREGORIO, O(2); REGALIA, A(3); BLANCO CRIVELLI, X(4); LLORENTE, P(1); MARCOS, E(5); MOLINA, J(5); BENTANCOR, A(1)

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

(1) Microbiología, (2) Salud Pública, (3) Epidemiología, Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Bs As; (4) Patología, FCV-UBA; (5) Instituto de Zoonosis Luis Pasteur Escherichia coli shigatoxigénico (STEC), determina cuadros de diarrea leve, DAS y/o SUH. Se documentó correlación entre SUH y alimentos pero no siempre se reconoce la fuente de infección. Cepas STEC bovinas no guardan identidad clonal con la totalidad de cepas aisladas de SUH. Rutas de contagio persona-persona relevantes en Argentina y otras rutas como mascota-persona y animales sinantrópicos-roedores, podrían tener un rol epidemiológico en la endemia. El objetivo fue estudiar posibles reservorios animales relacionados con casos de SUH/DAS notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, CABA, en el período 2009-2010. Se muestrearon todas las mascotas (perros y gatos) con contacto directo con el caso (hisopado rectal). En zonas con presencia de roedores se procedió a la captura mediante trampa jaula en el foco y perifoco. Se evaluaron 28 casos de SUH y 49 de DAS. Se procesaron muestras de 15 caninos, 12 felinos y 14 roedores (Rattus spp.) relacionados con dichos casos. Se realizó tamizaje por PCR, aislamiento y tipificación por bacteriología básica (Bentancor, 2007). Se evaluaron factores de virulencia: saa, stx1, stx2, eae y ehxA por PCR (Paton, 2002). Se estudió la susceptibilidad por método de difusión a: ampicilina, amicacina, gentamicina, estreptomicina, ác. nalidíxico, ciprofloxa-cina, tetraciclina, trimetoprima-sulfametoxazol, cloranfenicol y nitrofurantoína (CLSI, 2009). En 12 casos de SUH se registraron mascotas contacto y en 3 se capturaron roedores. En 7 casos de DAS se registraron mascotas y en 2 focos se logró captura. De los casos de SUH (10 perros, 3 gatos y 9 roedores) se identificaron 3 caninos portadores, 1 de ellos de cepas STEC (stx2+); y dos de EPEC (ehxA-, eae+, stx2-, stx1-, saa-). De un felino se aisló una cepa STEC (stx2+). De roedores se obtuvieron 3 cepas: 2 (stx2+) y 1 (ehxA+, eae+, stx2+). En casos de DAS (5 perros, 9 gatos y 5 roedores) se aisló sólo de un felino, una cepa STEC (stx2+, eae+). No se detectó O157:H7. Solo se detectó resistencia a ampicilina, estreptomicina y trimetroprima-sulfametoxazol en cepas aisladas de roedores. La proporción de casos de SUH con mascotas p=0,43 es significativamente mayor a la de casos de DAS con animales p=0,14 (Test diferencia de proporciones p:0,05). Se observan diferencias significativas entre la proporción de caninos relacionados con SUH y DAS (p:0,01) y entre la de felinos relacionados con DAS y SUH (p:0,01). Este estudio muestra la importancia de los animales en su relación con la aparición de focos de SUH/DAS, muy particularmente con el aislamiento de cepas STEC en roedores (Rattus spp.) Ante focos de esta enfermedad deberían protocolizarse las acciones sanitarias locales frente a especies sinantrópicas que pueden actuar en su transmisión. Realizado con apoyo de una Beca Institucional,”Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, Comisión Nacional Salud Investiga, Ministerio de Salud de la Nación y UBACYT V401.

P603 - 27850 DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN DE Pseudomonas aeruginosa MEDIANTE UN ENSAYO DE PCR-RFLP A PARTIR DE MUESTRAS CLÍNICAS RECUPERADAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS. LAGARES, ANTONIO(1); AGARAS, BETINA(1); BETTIOL, MARISA(2); GATTI, BLANCA(2); VALVERDE, CLAUDIO(1) (1) Universidad Nacional de Quilmes (2) Hospital de Niños Superiora Sor María Ludovica, La Plata Antecedentes: Para contar con métodos rápidos de tipificación de P. aeruginosa (P.a.) que no requieran una etapa de cultivo, es necesario identificar regiones génicas que sean marcadores específicos de especie. En nuestro laboratorio se evaluó previamente a través del diseño de un ensayo de PCR-RFLP (Polymerase chain reaction - Restriction Fragment Length Polimorfism), la potencialidad del gen oprF, altamente conservado en Pseudomonas y con una marcada diversidad de secuencia, para ser utilizado como marcador de especie en aislamientos recuperados de muestras ambientales, obteniéndose resultados favorables. Objetivo: evaluar la capacidad de un protocolo de PCR-RFLP para genotipificar aislamientos recuperados de muestras clínicas identificados como P. aeruginosa por métodos microbiológicos convencionales. Material y Métodos: cultivo en medio selectivo para

251

Pseudomonas spp. Extracción de ADN. Reacción de PCR dirigida a un fragmento interno del gen oprF utilizando cebadores complementarios a secuencias conservadas en Pseudomonas. Análisis RFLP generados con endonucleasas TaqI y HaeIII. Resolución por electroforesis en gel de agarosa, tinción con bromuro de etidio y visualización al transiluminador UV. Resultados: se construyó una colección de 62 aislamientos de P.a. obtenidos a partir de diferentes tipos de muestras clínicas y diferentes secciones del Hospital de Niños de La Plata. El tamaño del 98% de los amplicones oprF fue indistinguible del de cepas de referencia. Sólo un aislamiento generó un producto con tamaño menor, y se verificó luego por secuenciación que se trataba de una cepa de P. mendocina. Se analizaron los RFLP obtenidos mediante el uso de las endonucleasas TaqI y HaeIII sobre los productos de PCR, para conocer el grado de diversidad en las secuencias de los amplicones oprF, y evaluar la posibilidad de utilizar los mismos como herramienta de genotipificación a nivel de especie. El 96% de los aislamientos de P.a. presentaron patrones de digestión con TaqI y HaeIII coincidentes con los de las cepas de referencia. El restante 4%, si bien presentaba productos de amplificación por PCR con tamaño indistinguible a los del resto, mostró un segundo tipo de patrón de RFLP con la enzima HaeIII. Estos últimos aislamientos fueron posteriormente re-confirmados como P.a. mediante secuenciación. Estas observaciones sugirieron que dentro del grupo de P.a. existen al menos 2 posibles patrones de RFLP diferentes. Se logró amplificar el producto de PCR esperado en la totalidad de los aislamientos de P.a. El uso de las enzimas TaqI y HaeIII permitió reconocer dos patrones de RFLP, ninguno coincidente con los registrados previamente en nuestro laboratorio para otras especies de Pseudomonas. Esto sienta las bases para el uso del ensayo de PCR-RFLP para la detección y tipificación rápida de P.a. En una etapa subsiguiente, deberá explorarse de modo sistemático la sensibilidad y especificidad del método utilizando para la PCR ADN extraído directamente de fluidos biológicos colectados de pacientes infectados con P.a.

P604 - 27866 EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE TRES METODOLOGÍAS PARA LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE Escherichia coli O157:H7 A PARTIR DE HECES HUMANAS. DEZA, N; MILIWEBSKY, E; BASCHKIER, A; ZOLEZZI, G; RIVAS, M Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán” Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC), O157:H7 es un patógeno emergente, asociado a casos esporádicos y a brotes de diarrea con o sin sangre, colitis hemorrágica, y síndrome urémico hemolítico (SUH). La dosis infectiva de STEC O157 es muy baja, por lo que se transmite con facilidad no solo a través de alimentos sino también por el contacto persona a persona por la vía fecal-oral. La rápida detección de este patógeno es necesaria para una efectiva prevención de la diseminación. Diferentes estrategias basadas en características fenotípicas, genotípicas e inmunológicas han sido propuestas para aumentar la sensibilidad en el aislamiento de E. coli O157. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la capacidad de recuperación de E. coli O157 a partir de materia fecal (MF) humana, utilizando las siguientes metodologías: PCR múltiple (PCRm) para la detección de los genes stx1, stx2 y rfbO157, separación inmunomagnética (SIM) y dos ensayos automatizados inmuno-enzimáticos fluorescentes basados en la unión de fagos a proteínas específicas (mini-VIDAS® UP E. coli O157 ECPT bioMérieux), y en una inmuno-concentración (mini-VIDAS® ICE bioMérieux). Se procesaron 43 muestras de MF tomadas de pacientes con SUH y DS por las tres metodologías. 1°) Las muestras se sembraron en forma directa y luego del enriquecimiento en caldo tripticasa de soja suplementado con cefixima y telurito de potasio, en agar MacConkey-sorbitol. Una muestra de la zona de cultivo confluente se procesó por PCRm. 2°) Las muestras se sembraron en caldo Gram Negative (GN) y luego de enriquecidas se procesaron por SIM. Una alícuota inmunoconcentrada se sembró en agar cromogénico chromIDTM O157:H7 bioMérieux, y posteriormente se procesó por PCRm. 3°) Alícuotas del caldo GN enriquecido se procesaron por mini-VIDAS ECPT. Una segunda alícuota de las

252

muestras positivas por este procedimiento, fueron procesadas por mini-VIDAS ICE. El inmunoconcentrado obtenido se sembró en placa de agar chromIDTM O157:H7 y posteriormente una muestra de la zona de cultivo confluente fue tomada para realizar PCRm. En un total de 26 (60%) muestras los resultados fueron coincidentes por los tres procedimientos empleados, 7 positivos y 19 negativos. Del total de las 43 muestras, 16 (37,2%) resultaron ser O157 positivas y pudieron ser recuperadas por alguna de las tres metodologías: 11 muestras (68,75%) por PCRm, 12 (75%) por SIM, y 14 (87,5%) por mini-Vidas ICE. En 5 muestras se recuperó E. coli O157 por las metodologías de inmunoconcentración (SIM o mini-VIDAS ICE), y no por PCRm. Solo en 5 muestras donde se obtuvo señal positiva por el tamizaje con mini-VIDAS ECPT, no pudo recuperarse la bacteria en la inmunoconcentración por mini-VIDAS ICE. De acuerdo a los resultados obtenidos con las tres metodologías se observó porcentajes similares de recuperación. Es importante destacar que los procedimientos de inmunoconcentración facilitan la recuperación de la bacteria. Si bien por el ensayo automatizado se obtuvo el mayor porcentaje de recuperación; en un 11,6% se obtuvo señal positiva por el tamizaje, pero no se logró el aislamiento con la inmunoconcentración.

P605 - 27873 EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A METICILINA EN Staphylococcus aureus (SARM) DURANTE 10 AÑOS EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. MALDONADO, I; ALMEIDA, MI; MESSINA, M; DOMECQ, P; FERNANDEZ CANIGIA, L Hospital Alemán Staphylococcus aureus (SA) es un patógeno importante tanto en pacientes hospitalizados como ambulatorios. Un alto porcentaje de aislamientos intrahospitalarios (IH) son resistentes a meticilina. En los últimos años se comenzaron a aislar cepas de SARM adquiridas en la comunidad (SARM-AC), estos aislamientos tenían la particularidad de ser resistentes a ß-lactámicos y no presentar resistencia acompañante. Publicaciones recientes demuestran que un alto porcentaje de los SARM en pacientes hospitalizados correspondían al fenotipo SARM-AC. Objetivos: estudiar la evolución de la resistencia a meticilina en SA en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires durante 10 años y analizar la prevalencia de los fenotipos en el medio hospitalario. Se analizaron los datos obtenidos por el programa SIR (Sistema Informático de Resistencia a los Antibióticos, SADEBAC-AAM) de aislamientos de SA en pacientes internados, en el período comprendido entre 1 de mayo de 2000 al 30 de abril de 2010. Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (ATB) fueron realizadas por el método de difusión con discos, según el CLSI a los siguientes antibióticos: oxacilina, cefoxitina, gentamicina (GEN), eritromicina (ERI), rifampicina (RIF), cotrimoxazol (TMS), ciprofloxacina (CIP), vancomicina, teicoplanina. Se definieron los siguientes fenotipos: fSASM (SA sensible a meticilina); fSARM-HA (SARM asociado al hospital): SARM con resistencia a 2 ó más de los siguientes ATB no ß-lactámicos (GEN, ERI, CIP, RIF, TMS), dentro de este fenotipo se diferenció el fSAMR-CO (Cordobés), resistente a GEN, ERI y CIP y sensible a RIF y TMS; fSARM-AC: SARM que expresa resistencia a no más de 1 de los siguientes ATB no ßlactámicos (GEN, ERI, CIP, RIF, TMS). En el período mayo 2000abril 2007 (período I) se observó que el porcentaje de SARM en Terapia intensiva (UTI) (rango 61 a 68%) fue significativamente mayor (p<0.05) que en pacientes internados en noUTI (rango 38 a 47%). A partir de mayo de 2007 (período II) se observa una disminución del porcentaje de SARM en UTI y noUTI, rango 24 a 32% y 22 a 26%, respectivamente (NS, p>0,05) y un disminución significativa en el número de aislamientos por año de SA con respecto al primer periodo: promedio UTI 54 vs 19 y noUTI 141 vs 86; p<0,05. Hasta el año 2007 dentro de los SARM, predominó el fSARM-HA, en aislamientos de UTI y noUTI (rango 83-100%) con predominio del fSARM-CO. En los años siguientes predomina el fenotipo SAMS en UTI y noUTI (r 68- 84%). La prevalencia en este período de fSARM-HA es comparable a la del fSARM-CA, observándose un mayor aumento de fSARM-CA en noUTI (4 vs 12% respectivamente). La disminución significativa en la meticilino resistencia en los períodos estudiados coincide con el comienzo

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

de un programa de control iniciado el 1 de mayo de 2006 para reducir las infecciones por SARM en UTI que incluyó cultivos de vigilancia de SARM. Si bien se observa un aumento de fSARMCA en el último año, como se describe en la literatura, no se observa un aumento de la resistencia a meticilina en aislamientos intrahospitalarios, por este fenotipo.

P606 - 27874 VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS EN EL HOSPITAL JUNÍN DE LOS ANDES, NEUQUÉN. ZURSCHMITTEN, ABEL; BRITEZ, MIRYAM; DI VITO, JUAN JAVIER; LUTZ, FABIANA; PALAZZOLO, MARIA SOLEDAD Hospital Junín de los Andes, Neuquén Entre 2004 y 2009 se registraron en la provincia de Neuquén 6480 casos de Coqueluche. Este hecho motivó un incremento en el consumo de macrólidos, con la posibilidad de un aumento en su resistencia. El objetivo de este trabajo es evaluar la resistencia a macrólidos en S. pyogenes, estreptococos beta hemolíticos grupo C (EBHGC) y estreptococos beta hemolíticos grupo G (EBHGG) aislados de hisopados de fauces de pacientes con diagnóstico de faringitis aguda durante el período 2006-2009. Las muestras se sembraron en agar base Columbia con el agregado del 5% de sangre ovina desfibrinada dentro de las 2 horas de su extracción, y se incubaron durante 24-48 hs a 35 ± 2 °C. Muestras tomadas en centros periféricos o guardia fueron conservadas en medio de transporte Stuart hasta su procesamiento. Las colonias beta-hemolíticas fueron identificadas utilizando las pruebas de catalasa, sensibilidad de bacitracina (0.04 U), hidrólisis de pirrolidonil-beta-naftilamida (PYR-A-Enterococos, Britania, Argentina), prueba de Voges Proskauer y aglutinación de látex para identificación de estreptococos a nivel de grupo de Lancefield (Streptococcal grouping kit, Oxoid, Inglaterra). Las pruebas de sensibilidad a eritromicina (ERY, 15 µg) y clindamicina (CLI, 2 µg) fueron realizadas por método de difusión con discos según normas CLSI. Se empleó la cepa Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 como control de calidad. Los resultados de las pruebas de sensibilidad fueron cargados para su posterior análisis en el programa Whonet 5.5, versión septiembre 2008, WHO Collaborating Centre for Surveillance of Antimicrobial Resistance. Durante el período 2006-2009 se procesaron 2869 muestras de hisopados de fauces. El 65,1% (n=1869) provinieron de pacientes pediátricos (pacientes entre 18 meses y 18 años), el 28,8% (n=826) de adultos (mayores de 18 años) y en el 6,1% (n=174) de los casos no se pudo precisar la edad. Se aislaron 560 cepas, el 80.6% correspondió a S. pyogenes, 8% a EBHGC y 11.4% a EHBGG. Al 84.6% (n: 474) de las mismas se les realizó estudios de sensibilidad. Solo el 0.6% (2 de 391 cepas) de S. pyogenes fueron resistentes a ERY. Una de las cepas presento el fenotipo M, probable eflujo, y la otra el fenotipo MLSB constitutivo (cMLSB). El 16.7% (3 de 18 cepas) de EBHGC y el 8.3% (3 de 36 cepas) de EBHGG presentaron fenotipo M. La situación endemo-epidémica de Cocheluque registrada en nuestra provincia derivó en un aumento del consumo de macrólidos, especialmente de claritromicina, antibiótico de elección para el tratamiento de esta patología. Sin embargo, la resistencia a macrólidos para S. pyogenes en nuestra población fue sólo del 0.6%. Si bien los porcentajes de resistencia a macrólidos en aislamientos de EBHGC y EBHGG son superiores, el bajo número de cepas estudiadas hace que no podamos obtener resultados concluyentes respecto a la resistencia a estos antibióticos.

P607 - 27876 SCREENING DE SUSCEPTIBILIDAD DE PATÓGENOS PERIODONTALES A AMPICILINA, AMOXICILINA ACIDO CLAVULÁNICO Y AZITROMICINA: INFORME PRELIMINAR. GLIOSCA, LAURA; BRUSCA, MARIA ISABEL(1); MACCARONE, GABRIELA(1); SILVA STEFFENS, NORA(2) (1) Facultad de Odontología – UBA, (2) Facultad de odontología – Universidad de Chile Introducción: Algunas formas recidivantes de periodontitis deben ser tratadas con antibióticos. La susceptibilidad de los diferentes microorganismos periodontopatógenos in vitro, varia am-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

pliamente en las poblaciones mundiales y muy poca información tenemos sobre el comportamiento de estos microorganismos en Argentina. Por lo tanto, creemos relevante contar con información que nos aporte datos científicos confiables, acerca de un patrón de susceptibilidad mas ajustado a la clínica odontológica nativa. El objetivo de este trabajo es establecer el perfil de susceptibilidad in vitro frente a ampicilina, amoxicilina - ácido clavulánico y azitromicina de los aislamientos periodontopáticos pertenecientes al “grupo naranja”, obtenidos de un grupo de pacientes con periodontitis crónica, con el fin de obtener datos de susceptibilidad locales que nos permitan sustentar una terapéutica ajustada a las necesidades clinas odontológicas de nuestro medio. Materiales y Métodos: se estudió la susceptibilidad a ampicilina, amoxicilina ácido clavulánico y azitromicina mediante la técnica de dilución en agar E-test®, siguiendo las recomendaciones del CLSI (M11 A7) y las del fabricante (AB BIODISK- E-test®) para establecer la concentración inhibitoria mínima (CIM) de estos antimicrobianos en cepas de P. intermedia (n= 5), (Pi) Fusobacterium nucleatum (n=7) (Fn) obtenidos a partir de muestras subgingivales de pacientes con periodontitis crónica, (n=25). Resultados: las CIM para ampicilina, amoxicilina ácido clavulánico y azitromicina que se obtuvieron para P. intermedia estuvieron entre 0,016 - 8; 0,016 – 0.047 y 0.5 - ≥ 256 ug/ml respectivamente; mientras que para F. nucleatum fueron de 0.016 - ≥ 256; 0.016 0.094 y 0.064 - 3 ug/ml respectivamente. Conclusiones: los aislamientos de P. intermedia analizados fueron todos sensibles a la asociación amoxicilna – ácido clavulánico, mientras que un 25% de estos aislamientos resultaron productores de beta-lactamasa, disminuyendo la sensibilidad a ampicilina a un 75%. F. nucleatum describió un perfil similar, presentando un 100% de sensibilidad a amoxicilna – ácido clavulánico y un 85.7% a ampicilina. Ninguna cepa de Fn presentó producción de betalactamasa. Ambas especies, presentaron disminución de la susceptibilidad a la azitromicina.

P608 - 27949 VIGILANCIA DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE Listeria monocytogenes. MONICA, PRIETO; CLAUDIA, MARTINEZ; LORENA, AGUERRE; ROCCA, MARIA FLORENCIA; CIPOLLA, LUCIA; CALLEJO, RAQUEL Servicio Bacteriología Especial. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Introducción: Listeria monocytogenes (LM) es el agente etiológico de listeriosis, una infección grave, con elevada mortalidad que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos, mujeres embarazadas, recién nacidos y ancianos. La emergencia de la resistencia se describe a partir de 1988 en un aislamiento humano que era resistente a eritromicina, estreptomicina, cloranfenicol, tetraciclina y minociclina. El uso extensivo de antimicrobianos para mejorar la producción ganadera ha generado un aumento de la resistencia. Se ha descripto una disminución de la actividad de penicilina y ampicilina en aislamientos de alimentos, constituyendo un serio problema de salud pública, dado que estos antibióticos son utilizados en el tratamiento de la listeriosis humana. Objetivo: realizar un estudio retrospectivo con el fin de investigar la sensibilidad a los antimicrobianos de aislamientos de LM de origen humano, alimentario, veterinario y ambiental aislados durante el período 1990-2009. Vigilar la emergencia de resistencia y establecer la primera base de datos con los perfiles de sensibilidad a los antimicrobianos. Materiales y métodos: se determinó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) en un conjunto de 287 cepas de LM aisladas en la Argentina durante el periodo 1990-2009. Se incluyeron aislamientos de origen clínico humano, veterinario, de alimentos y de medio ambiente. Se utilizó el método de microdilución en caldo según normas del CLSI. Los antibióticos ensayados fueron: ampicilina, cloranfenicol, cotrimoxazol, eritromicina, gentamicina, penicilina G, tetraciclina y rifampicina. La seroagrupación se realizó por PCR múltiple y el serotipo fue confirmado por el método de aglutinación tradicional. Resultados: los aislamientos de pacientes con listeriosis humana (n = 157) mostraron una prevalencia del serotipo 4b (71%) y el restante 29% correspondió a serotipo 1/2b. Los serotipos en ais-

253

lamientos de alimentos (n = 93) se distribuyeron: 62% serotipo 1/ 2b y 38% serotipo 4b. Las cepas de origen alimentario (n = 31), mostraron 58% de serotipo 4b y 42% de serotipo 1/2b. Todos los aislamientos de origen animal (n = 6) fueron serotipo 4b. Todas las cepas fueron sensibles a todas las drogas antimicrobianas ensayadas. No se observaron diferencias significativas en los valores de CIM entre las distintas serovariedades y orígenes. Nuestros resultados han demostrado que las cepas de LM aisladas en Argentina durante un período de 20 años siguen siendo sensibles a los agentes antimicrobianos utilizados en el tratamiento de la listeriosis, y que el patrón de sensibilidad no ha cambiado durante ese período. Es importante continuar con esta vigilancia en aislamientos humanos y alimentarios a nivel nacional para detectar la emergencia de resistencia.

P609 - 27968 AISLAMIENTO DE Lactobacillus rhamnosus EN UN PACIENTE CON EMPIEMA. NOGUERAS, MONICA(1); BADANO, ANDREA(1); OCHOA, PATRICIA(1); VAY, CARLOS(2); BELMONTE, ADRIANA(1) (1) Policlínico PAMI II, (2) Hospital de Clínicas, FBI – UBA La recuperación de especies del género Lactobacillus de muestras clínicas, suele ser controvertido, por la duda que genera su hallazgo respecto de la importancia del mismo en determinadas patologías. Hay documentación de su asociación con peritonitis, meningitis y abscesos, siendo el aislamiento más frecuente el de las especies L.casei y L. rhamnosus .Se ha hecho mención de su hallazgo tanto en pacientes inmunocompetentes como inmunodeficientes. Normalmente su hábitat está limitado al tracto gastrointestinal y mucosa genital femenina, su recuperación a partir de sitios estériles obliga a descartar posibles contaminaciones. Se trata de un bacilo gram-positivo, microaerófilo, no esporulado, catalasa negativa. Nuestro propósito es comunicar el hallazgo de L. rhamnosus en líquido y tejido pleural de un paciente adulto mayor. Caso clínico: Se aisló de una paciente de 81 años internada en la unidad de terapia intensiva con diagnóstico de empiema posterior a la realización de una laparoscopia, un cultivo puro de Lactobacillus rhamnosus en 2 muestras: líquido y tejido pleural. En el examen directo del líquido pleural se observó regular cantidad de bacilos gram-positivos y más de 25 leucocitos polimorfonucleares/ campo. A las 72 hs de incubación, se aislaron en ambas muestras procesadas colonias muy pequeñas alfa hemolíticas a partir de los medios como Agar Base Columbia Sangre (suplementados con 1% Extracto de levadura y 1% Proteosa-Peptona Nª3) y Agar Chocolate, en atmosfera de microaerofilia, y 37°C. Para su identificación se realizaron las siguientes pruebas metabólicas: catalasa (-), movilidad (-), reacción de CAMP (-), hidrólisis de urea de Christensen y de esculina: (-); SH2 en TSI (-) sin gas, fermentación de hidratos de carbono: ramnosa (+), ribosa (+), arabinosa (-) y manitol (+), resistencia a vancomicina (30µg) y ausencia de pigmento. Con estas pruebas se clasificó como perteneciente al género Lactobacillus, especie rhamnosus. Esta tipificación fue corroborada en la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacia (UBA). Como terapia previa a los cultivos el paciente era tratado con piperacilina+tazobactama y vancomicina no respondiendo clínicamente a ellos. Ante el informe del examen bacteriológico se rotó el tratamiento a amoxicilina + sulbactama observándose una franca mejoría en todos sus parámetros y dada de alta a su domicilio tras un mes de internación. Si bien es poco frecuente el hallazgo de Lactobacillus rhamnosus como agente etiológico de empiema, su aislamiento e identificación exhaustiva, así como su jerarquización por el historial médico, permite utilizar el tratamiento adecuado que redunda en beneficio del paciente con el éxito terapéutico.

P610 - 27972 EPIDEMIOLOGÍA Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA INFECCIÓN POR Nocardia spp. AGUERRE, LORENA; PRIETO, MONICA; ROCCA, MARIA FLORENCIA; CIPOLLA, LUCIA; MARTINEZ, CLAUDIA; CALLEJO, RAQUEL Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán”

254

Introducción: Nocardia spp. es un actinomiceto aerobio, grampositivo ramificado, parcialmente ácido alcohol resistente. Las infecciones por Nocardia spp. eran infrecuentes hasta hace unos años y la experiencia clínica era limitada. La presentación más frecuente es la infección pulmonar. Los principales factores de riesgo son: un sistema inmunitario debilitado o afectados de comorbilidad pulmonar crónica subyacente, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, sarcoidosis crónica y bronquiectasia. Los pacientes con VIH/SIDA, cáncer, diabetes, alcoholismo y trasplantados representan un grupo altamente susceptible a infección pulmonar o diseminada. No obstante, hoy se observan infecciones por Nocardia spp. en inmunocompetentes. Otras infecciones pueden afectar piel y partes blandas y sistema nervioso. Objetivo: caracterizar genotípicamente las especies de Nocardia y describir las características clínicas de 32 pacientes durante el período 2008-2010. Materiales y métodos: se estudiaron 32 aislamientos de pacientes cuyas principales características clínicas se describen a continuación. Las colonias se identificaron en forma preliminar por la demostración de micelio aéreo y las coloraciones de Gram y Kinyoun. La identificación de especie se realizó por secuenciación del gen 16S rARN. Resultados: los pacientes fueron 32 y correspondieron 23 al sexo masculino (71,8%) y 9 al sexo femenino (28,2%). Veintiseis pacientes presentaron comorbilidades asociadas y 6 no tenían factores predisponentes. Nueve especies de Nocardia fueron causantes de las infecciones en esta serie de pacientes: N. cyriacigeorgica (n= 12) (37.5%), N. farcinica (n=6) (18,7%), N. abscessus (n=5) (15,6%), N. asiatica (n=3) (9,4%), N. exalbida (n=2) (6,4%), N. beijingensis (n=1) (3,1%), N. arthritidis (n=1) (3,1%),N. nova (n=1) (3,1%) y N. brasiliensis (n=1) (3,1%). Las formas clínicas respiratorias fueron: neumonía n= 14 (43.8%), empiema pleural crónico n=1 (3,1%); del SNC: absceso cerebral n=6 (18,8%), meningitis n=1 (3,1%); piel y partes blandas: celulitis n=2 (6,3%), nódulo cutáneo n=1 (3,1%), absceso de glúteo n=2 (6,3%), absceso de pared abdominal n=1 (3,1%), absceso dorsal n=1 (3,1%), infección asociada a catéter n=1 (3,1%); otras localizaciones: ganglio n=1 (3,1%), infección de prótesis n=1 (3,1%). La evolución fue favorable en 22 pacientes (68,7%) y desfavorable en 10 (31,3%). En esta serie de pacientes la infección mas frecuente fue la neumonía de las cuales 7 casos fueron por N. cyriacigeorgica, descripta en el 2001 y que ha sido recuperada como agente etiológico de infección humana en Europa, Japón, USA y Canadá y considerado actualmente com un patógeno instalado y no un emergente. Es importante destacar 4 abscesos cerebrales, cuyo agente etiológico fue N. farcinica, y la característica principal fue el perfil de resistencia a los antimicrobianos. Es fundamental la identificación correcta de Nocardia a nivel especie, debido a la variación del potencial patogénico entre especies y como guía en la elección correcta de los antimicrobianos para su tratamiento.

P611 - 27974 Escherichia coli AISLADAS DE INFECCIONES EN ANIMALES DOMÉSTICOS: INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA DE ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (COMUNICACIÓN PRELIMINAR). PEREYRA, MARIA DELIA; BARNECH, MARIA LAURA; DENAMIEL, GRACIELA; CARLONI, GRACIELA; GENTILINI, ELIDA Microbiología, Facultad Ciencias Veterinarias, UBA Introducción: la detección de aislamientos de Escherichia coli resistentes a betalactámicos resulta de importancia en la clínica veterinaria, dado el empleo frecuente de estos antibióticos en la práctica diaria. El fenotipo de resistencia más frecuente a esta gran familia de antibióticos, es por inactivación enzimática. Todas las E.coli presentan betalactamasa cromosómica natural en niveles basales (AmpC) o hiperproducida (Hiper AmpC) y pueden adquirir otras a través de plásmidos como las beta-lactamasas de espectro ampliado (BLEA, Hiper BLEA) y de espectro extendido (BLEE). El objetivo de este estudio fue determinar a través de la interpretación del patrón de resistencia el tipo de betalactamasa presente en los aislamientos de Escherichia coli provenientes de procesos infecciosos en bovinos, caninos, felinos y equinos. Materiales y metodos: se estudiaron 112 aislamientos de E. coli (35 mastitis bovina, 58 infecciones urinarias en caninos, 11 de infecciones urinarias en gatos y 8 de metritis en yeguas). De cada ais-

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

lamiento se realizó un antibiograma por difusión siguiendo las recomendaciones de CLSI (M31 A3 2008) y Concenso sobre pruebas de sensibilidad a antimicrobianos en Enterobacteriaceae (2005). Se emplearon monodicos (Britania SA) de ampicilina (AMP 10 µg), amoxiclavulánico (AMC 20/10 µg), ceftazidima (CAZ, 30 µg), ceftazidima/ ác. clavulánico (CAZ /CLA 30/10 µg), cefoxitima (FOX 30µg), piperacilina (PIP 100 µg), piperacilina/tazobactam (TZP 100/10 µg), cefalotina (CF 10 µg), imipenem (IMP 10 µg), meropenem (MER 10µg), cefepime (FEP 30 µg). Resultados: En un 14,25% (16/112) del total de los aislamientos de E.coli se identificó fenotipicamente la presencia de algún tipo de enzima inactivante, correspondiendo a aislamientos de: Bovinos: 2 BLEA, Perros: 4 Hiper AmpC y 2 Hiper BLEA, Felino: 1 Hiper BLEA y 7 Hiper Amp C, Equino: ninguno. Conclusiones: La lectura e interpretación del patrón de resistencia tiene como finalidad evitar la información de falsos sensibles y monitorear las betalactamasas que pueden estar presentes en los aislamientos de origen animal local y, con esta información volcada a la clínica, evitar la posibilidad de transmisión de esa resistencia. Los resultados obtenidos reflejan la mayor presión antibiótica a que están expuestos los animales domésticos de compañía como caninos y felinos y proporcionan datos a la escasa literatura local sobre este tema en animales domésticos. Subsidio Mastitis Bovina UBACyT V011 2008-2011.

P612 - 27981 MEDIASTINIS POS ESTERNOTOMÍA POR Corynebacterium striatum. MARINO, RICARDO; EZCURRA, CRISTINA; SCHIMANK, ENRIQUE; NEIRA, LILIANA; QUINTEROS, MIRTA; REBOLLO, MIRTA. Policlínico del Docente (OSPLAD) La mediastinitis aguda es una infección poco frecuente, potencialmente fatal, que afecta las estructuras del mediastino. Provocada por perforación del esófago y/o diseminación contigua desde un foco orofaríngeo. Actualmente son pos cirugía cardíaca. Su frecuencia oscila entre el 0,5-8% y la mortalidad entre 15 - 50%. Entre los microorganismos involucrados encontramos: cocos gram-positivos (estafilococos > 50%, estreptococos > 10%), bacilos gram-negativos (E. coli, Enterobacter spp., Klebsiella pneumoniae 20%) y polimicrobianos 10%. El aislamiento de hongos y otros microorganismos es muy infrecuente (< 1%). Se presenta el caso clínico de una mediastinitis aguda pos esternotomía con aislamiento de Corynebacterium striatum. Caso Clínico: paciente masculino de 77 años. Antecedentes: dislipemia, obesidad, tabaquismo, IAM, EPOC. Pos cinecoronariografía se detecta severa estenosis coronaria de la descendente anterior y coronaria izquierda (> 80%) motivo por el cual se realizó un doble by pass. 7 días pos cirugía presenta dehiscencia de sutura, flogosis del área con salida de material purulento, inestabilidad del esternón, fiebre y aumento de glóbulos blancos. Inicia tratamiento antibiótico con imipenen + vancomicina + rifampicina. Se realiza toilette quirúrgica dejando herida abierta –tórax abierto–. Intercurre con insuficiencia renal aguda (requiriendo hemodiálisis) y asistencia respiratoria mecánica prolongada. Bacteriológicamente se detecta Corynebacterium striatum en punción aspirativa de piel y partes blandas – PyPB- y en la muestra quirúrgica de toilette (fibrina, líquido mediastinal, alambre y médula ósea). Aspectos microbiológicos: Corynebacterium striatum forma parte de la flora normal de piel y mucosas. Su participación en infecciones severas es infrecuente y su hallazgo se encuentra asociado a infecciones de heridas quirúrgicas y presencia de cuerpos extraños. En el caso clínico que se reporta el material quirúrgico y la punción aspirativa de PyPB revelaron la presencia en el gram de abundantes leucocitos y abundantes bacilos gram-positivos corineformes. Presenta resistencia a ciprofloxacina, rifampicina, eritromicina y clindamicina. Sensibilidad: CIM daptomicina 0.047 ug/ml, vancomicina 0.5 ug/ml, meropenem 0.25 ug/ml. Ante la tórpida evolución se modificó el esquema terapéutico antibiótico a daptomicina más imipenen. Comentarios: Corynebacterium striatum fue el único microorganismo aislado en todos los materiales estudiados habiéndose observado además en la microscopía directa. La mediastinitis aguda es una infección poco frecuente pero muy grave. La presencia de urea elevada, leucocitosis, cultivos positi-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

vos, tipo de cirugía, obesidad, tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la edad avanzada son signos de pronóstico desfavorable. El tratamiento incluye debridación quirúrgica, lavado en el 100% de los pacientes, métodos de irrigación continua con iodopovidona y/o solución con antibióticos y posteriormente azúcar. En una segunda etapa se realiza la reconstrucción del tórax. Siendo tan alta la morbimortalidad deben identificarse los factores de riesgo de cada paciente para tratar de prevenir esta complicación.

P613 - 27994 ARTRITIS SÉPTICA POR Salmonella Typhimurium EN PACIENTE PEDIÁTRICO. SESMA, A; FRANCISETTI, V; MANGIATERRA, S Sección Bacteriología. Laboratorio Central. Hospital Italiano de Córdoba Salmonella spp. es una bacteria enteroinvasiva capaz de causar infecciones que pueden tener diferentes manifestaciones clínicas. Los cuadros gastrointestinales asociados a intoxicaciones alimentarias son la presentación más común. Generalmente son autolimitados y caracterizados por fiebre y diarrea. Otras presentaciones clínicas menos frecuentes, pero más severas incluyen bacteriemia, sepsis e infecciones focales. Estas últimas pueden afectar distintos sitios del organismo y, en general, ocurren después de una bacteriemia y en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia. Se presenta un caso de un paciente pediátrico de 2 años de edad que llegó a la consulta con vómitos, fiebre y diarrea. Se solicitó recuento de polimorfonucleares (PMN) en materia fecal (mayor a 25 PMN por campo de 1000X), y coprocultivo. Se lo diagnosticó como gastroenteritis aguda enteroinvasiva y se internó al paciente recibiendo aporte de líquidos y tratamiento con cloranfenicol endovenoso. En el coprocultivo se obtuvo desarrollo de Salmonella spp. A las 72 horas se le indicó alta hospitalaria con tratamiento antibiótico con fosfomicina evolucionando favorablemente. Al mes de su internación el paciente regresó por dolor en rodilla derecha, con limitación de la movilidad y fiebre.Se tomaron dos muestras de hemocultivos que resultaron negativas. Se realizó punción-aspiración de líquido articular y el material se envió a la Sección de Bacteriología para su estudio. En el examen directo del mismo se observó una importante reacción inflamatoria y presencia de bacilos gram-negativos. En el cultivo se obtuvo desarrollo de Salmonella spp. El antibiograma evidenció sensibilidad a cefalosporinas de tercera generación, trimetoprima-sulfametoxazol, cloranfenicol y resistencia a ampicilina, igual al antibiotipo de la bacteria aislada en materia fecal. Las cepas del líquido articular y coprocultivo fueron derivadas para su serotipificación al Servicio de Enterobacterias del Instituto Carlos G. Malbrán. Ambas fueron identificadas como Salmonella Typhimurium. El paciente recibió tratamiento antibiótico con ceftriaxona con buena evolución clínica. Se destaca este caso por la baja frecuencia de este tipo de presentación clínica a punto de partida de una gastroenteritis aguda en pacientes pediátricos.

P614 - 27999 Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA: PRESENCIA DEL CLON COMUNITARIO SCCmec IV, spa T1311 y ST5 EN INFECCIONES ASOCIADAS AL AMBIENTE HOSPITALARIO Y EN NIÑOS SANOS. GARDELLA, NOELLA(1); CUIROLO, ARABELA(1); DI GREGORIO, SABRINA(1); MURZICATO, SOFIA(2); CRUDO, FABIO(2); PERAZZI, BEATRIZ(3); VAY, CARLOS(3); GUTKIND, GABRIEL(1); FAMIGLIETTI, ANGELA(3); MOLLERACH, MARTA(1) (1) Facultad de farmacia y Bioquímica – UBA, (2) Hospital San Antonio de Areco, (3) Hospital de Clínicas, FFyB – UBA Introducción: La emergencia de S. aureus resistente a meticilina (SAMR) es un problema severo que hasta hace algunos años se limitaba casi exclusivamente al ambiente hospitalario. Sin embargo, en los últimos años ha surgido como un patógeno emergente de la comunidad (SAMR-CA). Estos aislamientos se caracterizan por presentar el SCCmec tipo IV o V que le confiere resistencia a antibióticos ß-lactámicos; siendo generalmente sensi-

255

bles a otras familias de antibióticos. La portación nasal es un reconocido factor de riesgo para la infección por este patógeno. En el año 2007, demostramos la prevalencia de un tipo clonal predominante, denominado CA-PFGE A entre aislamientos de SAMR provenientes de infecciones adquiridas en la comunidad recuperados de pacientes en diferentes áreas geográficas de nuestro país. CA-PFGE A posee la leucocidina de Panton-Valentine (LPV), SCCmec IV, spa t311 y ST5. Objetivo: Investigar la presencia del clon CA-PFGE A (SAMR-IV-ST5- spa t311-LPV+) entre aislamientos provenientes de infecciones asociadas al ámbito sanitario y en portadores sanos. Materiales y métodos: se analizaron las siguientes colecciones de aislamientos: A- Aislamientos de un estudio realizado en el año 2008 en el que se evaluó la colonización por S. aureus en una población infantil en la ciudad de San Antonio de Areco. Se recuperaron 317 aislamientos; 14 de ellos presentaron fenotipo SAMR-CA (resistencia a ß-lactámicos únicamente o acompañada de resistencia a sólo otro antimicrobiano). B- Aislamientos de un estudio en el cual se recolectaron todos los aislamientos de S. aureus correspondientes a pacientes ambulatorios e internados que se atendieron en el Hospital de Clínicas en el año 2008 (304 en total). El fenotipo SAMR-CA fue detectado en 26 de ellos. Todos ellos fueron previamente caracterizados, por lo que se conoce el tipo de SCCmec y la presencia o ausencia de LPV. Se tipificaron por PFGE los 40 aislamientos con fenotipo SAMR-CA provenientes de éstos estudios previos y se compararon con aislamientos representativos del clon CA-PFGE A. Resultados: en ambos estudios se encontraron aislamientos estrechamente relacionados con el clon CA-PFGE A. 8/14 recuperados en el estudio de portación y 10/26 asociados al ámbito hospitalario. Al evaluar las historias clínicas de estas 10 cepas, 3 de ellas correspondieron a infecciones de inicio en la comunidad, 4 asociadas a cuidados de la salud, 1 intrahospitalaria y 2 correspondieron a pacientes ambulatorios de los cuales no se contó con historias clínicas. LPV fue detectada en todos los aislamientos excepto en 4 aislamientos de portación correspondientes al mismo subtipo clonal. Conclusiones: el hallazgo de estos aislamientos de SAMR-CA tanto en el ambiente hospitalario como en portación de niños sanos representa una alerta que obliga a incrementar la vigilancia epidemiológica a fin de prevenir su diseminación, teniendo en cuanta la epidemicidad y virulencia

P615 - 28033 ESTUDIO DE SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN ESTREPTOCOCOS BETA- HEMOLÍTICOS AISLADOS DE HISOPADOS FARÍNGEOS. PONESSA, A; ALL, L; GAMBANDE, T; DLUGOVITZKY, D; LUCIANO, M; CORDOBA, L; LOPEZ, S; COLMEGNA, E; COCA, M; NOTARIO, R Facultad de Ciencias Médicas, Rosario El tratamiento de elección para faringitis estreptocócicas continúa siendo penicilina, sin embargo se deben considerar otras drogas en pacientes alérgicos. El objetivo de este estudio es describir la sensibilidad de estreptococos beta-hemolíticos aislados de hisopados faríngeos a diferentes antibacterianos. Metodología empleada: las muestras de hisopados faríngeos se cultivaron en agar sangre de carnero al 5% para la búsqueda de estreptococos beta hemolíticos, la identificación se efectuó según la metodología convencional, la confirmación de grupo se hizo empleando técnicas de coaglutinación. Para las pruebas de sensibilidad se utilizó el método de difusión con discos según normas de CLSI, se ensayaron los siguientes antibióticos: penicilina (10U) eritromicina 15 µg), clindamicina (2 µg), levofloxacina (5 µg), tetraciclina (30 µg), cloranfenicol (30 µg), gentamicina (120 µg) y estreptomicina (300 ug). Los discos de eritromicina y clindamicina se colocaron a 2 cm de distancia para observar los diferentes fenotipos de resistencia. Entre abril de 2009 y junio de 2010 se aislaron 107 estreptococos beta-hemolíticos de 710 hisopados faríngeos recolectados de pacientes con cuadro clínico de faringitis. De los aislados 75% (80) correspondieron al grupo A; 17% (18) al grupo C y 8% (9) al grupo G. Todos los aislados fueron sensibles a penicilina; ninguno de ellos mostró resistencia a altos niveles de gentamicina o estreptomicina. Uno de los aislamientos mostró sensibilidad intermedia a cloranfenicol (grupo A); 6 sensibilidad intermedia a tetraciclina (3 grupo A, 2 grupo C) y

256

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

uno sensibilidad intermedia a levofloxacina (grupo A). Con respecto a eritromicina 21 (20%) no fueron sensibles (intermedios y resistentes): 11 del grupo A y 9 del grupo C; 11 de estos aislados fueron sensibles a clindamicina sugiriendo un mecanismo de eflujo, sólo en 2 de los aislamientos, ambos del grupo A, se observó un D-test positivo sugiriendo un mecanismos MLS inducible. Como era de esperar no se observó resistencia a penicilina; pero este trabajo revela un incremento en la resistencia a eritromicina como ya fue documentada por otros estudios en el país. Con respecto al fenotipo de resistencia en el 52% se presume un mecanismo de eflujo, 38% constitutivo y 9% inducible. Se requiere una cuidadosa vigilancia en los aislamientos de estreptococos betahemolíticos para monitorear la aparición de resistencia a los diferentes antibioticos y sobre todo a aquellos que son prescriptos frecuentemente como alternativa terapéutica a los beta lactámicos orales.

P616 - 28058 VIGILANCIA DE LA SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE N. gonorrhoeae EN ARGENTINA –PROVSAG 2009–. GALARZA, PATRICIA; PAGANO, IRENE(1); OVIEDO, CLAUDIA(1); REGGIANE, SILVIA(1); RED, ITS(2) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán”, (2) Programa Nacional de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Gonococos (PROVSAG) Desde 1992 el CNR conduce el Programa Nacional de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Gonococo (PROVSAG) para monitorear la prevalencia y tipos de gonococos resistentes en Argentina. La Red Nacional de Infecciones de Transmisión Sexual, comprende en la actualidad 67 laboratorios distribuidos en todo el país. Los aislamientos de Neisseria gonorrhoeae (NG) son derivados por los laboratorios de la Red que participan del PROVSAG al CNR para estudios de sensibilidad. Se presentan los resultados de sensibilidad de las cepas NG estudiadas durante el 2009, a fin de describir las variaciones en la frecuencia de los diversos fenotipos de resistencia. Durante el año 2009 se remitieron al CNR un total de 280 aislamientos provenientes de 27 laboratorios pertenecientes a la Red de ITS. Las cepas fueron conservadas a –70 °C en caldo tripticasa soya + glicerol 20%. La detección de beta-lactamasa (blac) se realizó por el método de la cefalosporina cromogénica. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante el método de dilución en medio sólido según normas DEL CLSI para penicilina (P), tetraciclina (T), espectinomicina (SP), ciprofloxacina (CP), ceftriaxona (CRO) y azitromicina (AZ). El 12,1% (34/280) de los aislamientos fueron blac positiva (PPNG). Dos de estas cepas presentó además resistencia cromosómica a tetraciclina (2 y 4 µg/ ml). Los datos aportados por la determinación de la CIM se muestran en la siguiente tabla: Antibiótico Penicilina Tetraciclina Espectomicina Ciprofloxacina Ceftriaxona Azitromicina

%R 20,4 23,2 0 21,8 0 3,2

%I 79,6 61,8 0 1,1 0 72,9

%S 0 15,0 100 77,1 100 23,9

CIM 50 1 1 32 0,008 0,008 0,25

CIM 90 8 4 32 8 0,016 0,5

Rango CIM µg/ml 0,125 - 128 0,06 - 32 16 - 32 0,002 - 16 0,001 - 0,016 0,06 - 4

La variación de los fenotipos de resistencia es cada vez más frecuente, encontrándose en este año 16 diferentes combinaciones de resistencias a distintos antibióticos tanto por mecanismo plasmídico como cromosómico. Los fenotipos prevalentes fueron los que no estaban asociados a otras resistencias: PPNG 10,7% (30/280), NG con resistencia plasmidica a T (TRNG) 8,9% (25/ 280) y NG resistentes a Cip (QRNG) 13,9% (39/280), el resto conforman aislamientos con multiresistencia. Se destaca la alta resistencia a quinolonas alcanzada, destacándose la provincia del chaco y CABA. Es notable la reaparición de cepas TRNG sobre todo en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Todas las cepas fueron sensibles a espectinomicina y ceftriaxona, por lo tanto pueden seguir usandose como tratamiento de primera línea.

P617 - 28060 EMERGENCIA DE AISLAMIENTOS DE Streptococcus agalactiae CLONALMENTE RELACIONADOS PORTADORES DEL GEN lnuB. BONOFIGLIO, LAURA(1); ZAVALA,

AGUSTIN(1); CITTADINI, ROSANA(2); VAY, CARLOS(1,2); GUTKIND, GABRIEL(1); MOLLERACH, MARTA(1) (1) Facultad de farmacia y Bioquímica – UBA, (2) Santorio Mater Dei Antecedentes: En trabajos anteriores documentamos la emergencia en Argentina de aislamientos de Streptococcus agalactiae portadores del gen lnuB que no estaban relacionados entre sí en cuanto a su origen epidemiológico. El gen lnuB codifica una enzima llamada lincosamida-nucleotidil transferasa que hasta la fecha es muy poco frecuente en este microorganismo. En este trabajo intentamos explorar si la presencia del gen lnuB puede atribuirse a la diseminación de un único clon. Metodología: se estudiaron 4 aislamientos no relacionados de S. agalactiae, tres de ellos recuperados de mujeres embarazadas a partir de hisopado vaginal y rectal en la búsqueda de estreptococos Grupo B (EGB), el otro aislamiento se recuperó de una lesión del glande. La búsqueda e idéntificación de EGB fue realizada de acuerdo al esquema convencional. Se determinó la sensibilidad a antibióticos por difusión con discos siguiendo las recomendaciones del CLSI. Se analizó la presencia de genes codificantes de resistencia ermB, mef y lnuB mediante PCR. El análisis de clonalidad fue realizado mediante PFGE utilizando las enzimas SmaI y ApaI. Resultados: los 4 aislamientos fueron sensibles a penicilina y eritromicina pero resistentes a clindamicina y lincomicina presentando el fenotipo L. En todos los casos se confirmó la presencia del gen lnuB y ausencia de mef y en dos casos se confirmó la presencia de ermB. El análisis de los pulsotipos sugiere que los 4 aislamientos están clonalmente relacionados y difieren de otros de la misma especie. Conclusiones: estos resultados permiten sugerir que la emergencia de S. agalactiae con fenotipo L podría deberse, al menos en parte, a la diseminación de un clon portador del gen lnuB. Por otra parte, el significado de la presencia simultánea de ermB y lnuB en 2/4 aislamientos con fenotipo L deberá ser explorada, en particular, considerando que los macrólidos son utilizados en la quimioprofilaxis intraparto en pacientes alérgicos a penicilina.

P618 - 28061 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR Abiotrophia defectiva EN PACIENTE HIV. MORENO, SUSANA; POLITANO, LORENA; CARBEL, MARIA Hospital Rawson La endocarditis infecciosa es causada principalmente por microorganismos grampositivos, particularmente Streptococcus spp. Sin embargo, 5 a 20% de los casos quedan sin diagnóstico microbiológico, determinando un grupo denominado “endocarditis con cultivo negativo”. Se estima que entre 3 y 6% de estos cuadros clínicos son causados por estreptococos nutricionalmente variables (SNV). Estos microorganismos desarrollan en cultivos sólo en presencia de L-cisteína o piridoxal. Basándose en estudios moleculares, actualmente se dividen en dos géneros denominados Abiotrophia spp y Granulicatella spp. Se aislan con baja frecuencia, como agente de infecciones oportunistas en muestras clínicas de pacientes inmunocomprometidos. Caso clínico: paciente sexo masculino de 63 años de edad, ingresa febril, lúcido, soplo sistólico 3/6. Refiere antecedentes de estado confusional y fiebre esporádica de 3 meses de evolución. Antecedentes patológicos: hipertensión arterial, diabetes tipo II, insuficiencia cardiaca, infarto agudo de miocardio, HIV (+), no drogadicto IV, relata extracción dentaria 4 meses antes. Laboratorio: GB 8.300 con fórmula normal, hemocultivos 2/2 positivos para cocos gram positivos en cadenas, sistema BACT/ALERT (Biomerieux). Se inicia tratamiento con penicilina más gentamicina. Ecocardiograma transtorácico: imagen compatible con vegetación en valva posterior de válvula mitral, ecocardiograma transesofágico: valva posterior de válvula mitral con vegetación e imagen compatible con absceso perforado. Microbiología: la cepa aislada no desarrolló en medios habituales, si en agar chocolate (Biomerieux), observándose satelitismo con una estria de S. aureus ATCC 25923, resultando positivas las pruebas de PYR y LAP. La cepa se derivó al Instituto Malbran, confirmando su identificación como Abiotrophia defectiva. El paciente es sometido a cirugía cardiovascular, durante la cual se observa que presentaba en la válvula aortica tricuspídea 2 a 3 vegetaciones, la válvula mitral

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

presentaba vegetación con destrucción de la misma, perforación de la valva posterior y absceso anular en la zona posterior. Se realiza doble reemplazo valvular, falleciendo en el postoperatorio por fallo multiorganico. Discusión: Abiotrophia defectiva, pertenece a la microbiota normal de la cavidad oral. Se asemeja por su aspecto microscópico y caracteres fenotípicos a otros géneros, tales como Streptococcus spp. y Enterococcus spp., por lo que puede ser identificada en forma errónea. La endocarditis por Abiotrophia defectiva generalmente implica mayor morbilidad y mortalidad que las causadas por Streptococcus del grupo viridans. Con frecuencia se requiere tratamiento quirúrgico para colocación de prótesis valvulares. La endocarditis en pacientes HIV + es mas frecuente en aquellos que son adictos a drogas endovenosas. Ante cultivos negativos se debe tener presente este género que si bien es poco frecuente. la implicancia de su patogenia es importante por su elevada mortalidad, agregada a la inmunodepre-sión del hospedador.

P619 - 28067 COMPLEJO Burkholderia cepacia EN UN HOSPITAL DE NIÑOS EN EL CUAL FUNCIONA UN CENTRO DE FIBROSIS QUÍSTICA: ES ALTO EL RIESGO DE TRANSMISIÓN A PACIENTES NO FIBROQUISTICOS?. GALANTERNIK, L(1); DEGROSSI, J(2); LOPEZ DE VOLDER, A(2); FARIAS, J(5); FALLO, A(4); TEPER, A(3); PROCOPIO, A(1) (1) Servicios de Microbiología, (3) Centro Respiratorio, (4) Unidad de Enfermedades Infecciosas, (5) Terapia Intensiva, Hospital de Niños “Dr. R. Gutiérrez”, GCBA. (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires El complejo Burkholderia cepacia (cBc) es un grupo de bacterias patógenas oportunistas que presentan un impacto clínico y social importante en los pacientes con Fibrosis Quística (FQ). La transmisión de cBc entre estos pacientes esta bien documentada. Sin embargo, no hay mucha información en la transmisión entre pacientes FQ y pacientes no FQ. Se presentan dos episodios de infección por cBc en pacientes no FQ aparentemente relacionados a pacientes FQ. El primer caso involucró a dos pacientes inmunocomprometidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UEI), donde había estado internado un paciente FQ con infección crónica por cBc. El segundo caso se presento en Terapia Intensiva (UTI) en un paciente no fibroquístico, durante la internación de un paciente FQ con infección intermitente por cBc. Las cepas de los pacientes no FQ se recuperaron de hemocultivos. Muestras de aire y superficies en las unidades de internación fueron analizadas. Los aislamientos se identificaron por pruebas bioquímicas y PCR del recA. La identificación de especie de las cepas de cBc se determinó por análisis de secuencia del gen recA. La infección de los pacientes no FQ en la UEI fue debida a B. cenocepacia B, en tanto que la del paciente FQ internado en la misma sala fue B. contaminans. Las cepas aisladas en UTI también fueron diferentes: B. cepacia en el paciente con FQ y B. contaminans en el paciente no FQ. En una muestra de aire de la UEI se detectó la presencia de B. contaminans. El análisis de las especies aisladas no mostró evidencia de infección cruzada entre pacientes FQ y pacientes no FQ. Si bien es necesario contar con medidas estrictas de control de la infección en pacientes FQ colonizados con cBc, la infección en pacientes no FQ no significa que el origen haya sido a partir del paciente FQ. Otras fuentes de infección deberían ser investigadas, tales como el medio ambiente o material médico contaminado.

P620 - 28073 Enterococcus faecalis b-LACTAMASA POSITIVO AISLADO DE UROCULTIVO. VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A DISTINTOS ANTIMICROBIANOS. QUINTEROS, MIRTA(1); DI CONZA, JOSE(2); PINO, M(2); BUSCEMI, LUIS(1); COSTA, NORA(1); DEODATO, BETINA(1); WALKER, LAURA(1); PASSICOT, GISELLA(1); GUTKIND, GABRIEL(2) (1) Hospital de Infecciosas “Dr. F. J. Muñiz” (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA Enterococcus faecalis es un reconocido microoganismo uropatógeno, sensible habitualmente a ampicilina y nitrofuranos, antibióticos utilizados en el tratamientos de las infecciones urina-

257

rias. A comienzo de la década del ’90 se describieron cepas resistentes a penicilinas por producción de ß-lactamasa, asociada a resistencia de alto nivel a gentamicina y años mas tarde se describió resistencia adquirida a glucopéptidos. OBJETIVO: comunicar el hallazgo de un aislamiento de Enterococcus faecalis productor de ß-lactamasa y analizar datos de vigilancia a distintos antimicrobianos en aislamientos de orina en el período: enero de 2000 a junio de 2010. MATERIALES Y METODOS: se analizaron los datos ingresados en el programa de vigilancia WHONET de 131 cepas aisladas de urocultivo de pacientes internados (n: 90) y ambulatorios (n: 41). La susceptibilidad a antibióticos fue determinada por métodos de difusión de acuerdo con las recomendaciones CLSI y la CIM empleando el método epsilométrico. La detección de ß-lactamasas se efectuó por método microbiológico y empleando nitrocefín. Se investigó la presencia del gen que codifica para ß-lactamasa mediante amplificación por PCR empleando ADN genómico como templado. Resultados: Los porcentajes de resistencia observados a los distintos antibióticos ensayados se resumen a continuación: ampicilina (AMP) 0%, ampicilina/sulbactama (AMS) 0%, nitrofurantoína 1%, vancomicina 0%, teicoplanina 0%, gentamicina de alta carga 56% y estreptomicina de alta carga 49%. La media observada para los halos de AMP y AMS es de 25,7 mm y 27,3 mm respectivamente. Un aislamiento recuperado en junio de 2010, en un paciente internado, mostró un halo de 18 mm para AMP y de 26 mm para AMS. En el mismo se observó la presencia de ß-lactamasas mediante ambos métodos fenotípicos. Sobre este aislamiento se amplificó un fragmento por PCR compatible con el esperado para blaZ. Conclusiones: La disminución en la medida del halo a AMP con respecto a la media poblacional y la diferencia de halo mayor a 5 mm para AMS hizo sospechar la presencia de una ßlactamasa como mecanismos de resistencia. Si bien este mecanismo no tiene implicancia en el tratamiento de la infección urinaria, su importancia es epidemiológica debida a su baja incidencia. La vigilancia de la resistencia es una herramienta útil para monitorear la emergencia o re-emergencia de mecanismos de resistencia, para poder alertar sobe medidas de control de infecciones y evitar su diseminación.

P621 - 28075 PREVALENCIA Y SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS DE BACTERIAS AISLADAS EN HEMOCULTIVOS DE UN SERVICIO DE NEONATOLOGIA. CINQUEGRANI, MARIA DEL VALLE; BELTRAMINO, YANINA Maternidad Faustino Herrera, ciudad de La Banda, Santiago del Estero La sepsis neonatal es una de las causas más frecuentes de hospitalización en los servicios de neonatología, las infecciones constituyen una causa importante y frecuente de morbimortalidad en el periodo neonatal, por lo que es necesario conocer la etiología y susceptibilidad antimicrobiana para instaurar un tratamiento temprano y efectivo crucial para la sobrevida del neonato. El objetivo de este estudio fue conocer la tasa de positivización de hemocultivos de gérmenes encontrados en recién nacidos con factores de riesgo de sepsis, atendidos en el servicio de neonatología de La Maternidad Faustino Herrera de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero. Se realizo un estudio retrospectivo de las bacteriemias significativas detectadas en un periodo de agosto de 2007- agosto 2009. La identificación de los microorganismos aislados se realizo mediante métodos convencionales y los estudios de sensibilidad antibiótica por método de difusión con discos en agar según CLSI. Los criterios de inclusión fueron: hijos de madres con infección urinaria y embarazo no controlado, ruptura prematura de membranas, neonatos con fiebre en las primeras 24 hs de vida, distress respiratorio, bajo peso, y pretérminos. Se procesaron 498 muestras de hemocultivos, utilizando método manual con frascos Britania. El 25% resultó positivo (123 muestras). Los gérmenes más frecuentes aislados fueron: Estafilococo coagulasa negativa (36,6%), Streptococcus viridans (12,2%), Pseudomonas aeruginosa (8,9%), Klebsiella pneumoniae (8,9%), Staphylococcus aureus (7,3%), Proteus mirabilis (7,3%), estreptococo beta hemolítico (4,8%), Escherichia coli (4,8%), Acinetobacter spp. (3,25%), Enterococcus faecalis (2,4%), Can-

258

dida albicans (2,4%) y otros (1,15%). Se encontro un 82% de meticilino resistencia en estafilococo coagulasa negativa y un 22% en Staphylococcus aureus. Entre los gérmenes gram-negativos, se encontró betalactamasa de espectro extendido en: Klebsiella pneumoniae (72%), Pseudomonas aeruginosa (23%), Proteus mirabilis (81%), Escherichia coli (50%). La sensibilidad a gentamicina fue de un 40% en todos los aislamientos y un 80% a amikacina; a piperacilina tazobactam 82% y a ciprofloxacina 100%, antibiótico con uso restringido en neonatología. Conclusión: la bacteria que prevaleció fue estafilococo coagulasa negativa con un alto porcentaje de meticilino resistencia, coincidiendo con la bibliografía; entre los bacilos gram-negativos predominó Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa, Proteus mirabilis, y E. coli, con un alto porcentaje de betalactamasa de espectro extendido, por lo que debería hacerse un uso restringido de las cefalosporinas de tercera generación y un monitoreo continuo de la sensibilidad antibiótica.

P622 - 28077 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR Streptococcus pneumoniae: A PROPOSITO DE UN CASO. MORENO, SUSANA; POLITANO, LORENA; CARBEL, MARIA Hospital Rawson La endocarditis infecciosa por Streptococcus pneumoniae es en la actualidad poco frecuente, pero su mortalidad es elevada a pesar del tratamiento. Los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de este tipo de endocarditis no son del todo conocidos, aunque parecen ser los mismos que para la infección neumocócica en general. Caso Clínico: mujer de 58 años de edad, con antecedentes de neumonías recurrentes, ex tabaquista. Consultó por disnea y dolor en puntada de costado en hemitórax derecho, de inicio súbito, de 48hs de evolución, sin otra sintomatología. En la exploración la paciente estaba taquipneica, TA 100/60; FC 86, T° axilar 37, 5 °C; a la auscultación: murmullo vesicular conservado, con crepitantes bibasales y en tercio medio de pulmón izquierdo, R1 y R2 normofonéticos, soplo sistólico 2/6 en foco mitral. No existía esplenomegalia ni se apreciaban estigmas periféricos de endocarditis. Laboratorio: Hb 10,7 g/dl , HTO 33%, GB 35.800/ mm3 (91% de neutrófilos); VSG 120 mm. Resto normal. Radiografía de tórax: infiltrado intersticial alveolar bilateral a predominio de bases. Se interna a la paciente con diagnostico de neumonia aguda de la comunidad. Se solicita hemocultivos seriados y se inicia tratamiento empírico con ampicilina- sulbactam y doxiciclina. A las 24 hs la paciente se halla estable, afebril, el laboratorio de microbiología informa la positivización de los hemocultivos con diplococos gram-positivos. Debido a que la paciente presenta un soplo no descripto en historia clínica anterior, se realiza ecocardiograma transtorácico evidenciando regurgitación mitral, con la presencia de una imagen ecodensa en el extremo distal de la valva anterior de la valvula mitral de 6 mm x 6,9 mm compatible con vegetación. Se rota el antibiotico a penicilina G y gentamicina, 24 hs después el laboratorio informa la identificación como Streptococcus pneumoniae, mediante las pruebas de sensibilidad a la optoquina y solubilidad en bilis. El microorganismo mostró sensibilidad a penicilina. Se realiza interconsulta con el servicio de cardiología, quien luego de valorarlo sugiere conducta espectante, con tratamiento medico. Se decide rotar a ampicilina. Se solicita laboratorio control: GB 5600 (43% neutrófilos) VSG 109 mm y ecocardiograma control: vegetación de 5 x 3,7 mm. DISCUSION: Streptococcus pneumoniae era uno de los gérmenes causantes de endocarditis infecciosa más frecuentes en la era preantibiótica (alrededor de un 15-20% del total de casos). Una neumonía o una sinusitis son habitualmente la fuente de bacteriemia, como probablemente ocurrió en nuestro caso. Dada la agresividad de la enfermedad, que produce una destrucción local importante, el tratamiento quirúrgico es necesario en la mayoría de los enfermos, lo cual no fue necesario en este caso. La endocarditis neumocócica, a pesar de una menor incidencia y de los tratamientos actuales, sigue presentando una mortalidad global aproximada del 65%, sin que se haya demostrado un descenso significativo de estas cifras en los últimos años. Aunque el curso clínico de la endocarditis por neumococo es clásicamente agudo y agresivo, se calcula que entre un 5% y un 10%

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

de los pacientes pueden tener una presentación subaguda, con un curso menos agresivo.

P623 - 28078 VIGILANCIA DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN Acinetobacter baumannii AISLADOS DE SECRECIONES TRAQUIALES (TQ) Y LAVADOBRONQUIOALVEOLAR (LB) DE PACIENTES INTERNADOS EN UTI. QUINTEROS, MIRTA; IRIARTE, ALEJANDRO; COSTA, NORA; DEODATO, BETINA; MARQUEZ, ALEJANDRO; MORASO, BEATRIZ; CALLEJO, RAQUEL Hospital de Infecciosas “Dr. F. J. Muñiz” Introducción: A mediados de la década del ‘90, Acinetobacter baumannii (Aba) constituía el 13% de los aislamientos clínicos de pacientes internados en terapia intensiva en nuestro país (Golberg y col. CCAC 2000), convirtiéndose en el máximo patógeno nosocomial en los últimos años, en la unidades de terapia intensiva. Por su multiresistencia a los antimicrobianos constituye uno de los problemas más importantes para el tratamiento de infecciones en el paciente crítico. El aumento de los niveles de resistencia frente a los carbapenemes hizo necesaria la búsqueda de nuevas opciones de terapeúticas. Objetivos: en éste trabajo se analiza la evolución de la resistencia a imipenem, ceftacidima, aminoglucósidos y quinolonas en un período de diez años de vigilancia y la sensibilidad frente polipeptidos y tetraciclinas en 67 aislamientos entre 2005 y 2009. Materiales y métodos: se analizaron los niveles de resistencia a los distintos antimicrobianos de utilidad clínica, mediante el programa Whonet. Se dividieron en dos períodos: En el 1° período (2000-2004) se estudiaron 41 aislamientos de BAL y 36 de TQ y en el 2° período (2005-2009) se incluyeron 67 de LB y 47 de TQ. La determinación de la sensibilidad se realizó por método de difusión con discos y tiras de Etest en medio agar M. Hinton. La interpretación se realizó de acuerdo a las recomendaciones del CLSI 2010 y para tigeciclina se adoptaron los puntos de corte de la FDA. Se utilizó la distribución del c² (chi cuadrado) para evaluar las diferencias de porcentajes de resistencia a través del tiempo. Se consideró significativo = 0,05. Resultados:% sensibilidad (1°período / 2°período): amipicilina sulbactama (34/40), ceftacidima (4/2), gentamicina (7/ 34), amicacina (12/22), imipenem (74/18). Fue nula la sensibilidad en los dos períodos para quinolonas y ceftacidima y del 100% para polipéptidos, doxicilina, minociclina y tigeciclina. Cuando se analizó la resistencia a imipenem se observó un incremento del 5 5% en el 2000, alcanzando el 97% en el 2009. Los valores de la CIM 90 (E-test[µg/ml]) de 67 aislamientos para polipétidos y tetraciclinas fueron: colistin 0,5 µg/ml, doxiciclina 2 µg/ml, minociclina 4 µg/ml y tigeciclina 1 µg/ml. CONCLUSIONES: los datos mostrados muestran una significaticativa disminución de la sensibilidad a imipenem (p< 0,01) y un aumento (p<0,01) de la sensibilidad a gentamicina. Las únicas alternativas terapéuticas son los polipéptidos y tetraciclinas. Los datos de vigilancia deben llevar a un cambio en la estrategia a la hora de establecer tratamientos empíricos y como alerta de la emergencia de resistencias, contribuyendo así a la construcción de políticas antimicrobianas tendientes a su uso racional.

P624 - 28084 QUÉ PUEDE APORTAR EL OJO DEL BACTERIÓLOGO PARA DIFERENCIAR M. tuberculosis (MTB) DE MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS (MNT) EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA WOLFF, L; KIGAN, X Hospital Rawson, Córdoba Frente al aumento de patología infecciosa producida por MNT en pacientes inmunodeprimidos, empleamos una identificación rápida en base a pruebas fenotípicas y bioquímicas que permiten diferenciarlas de MTB. Esto evita la administración sistemática de tuberculostáticos frente al aislamiento de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR). Nuestro objetivo fundamental es hacer un diagnóstico altamente presuntivo de MTB y MNT para poder iniciar una terapéutica adecuada hasta que llegue la confirmación que aporta el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR), en una institución con recursos económicos y tecnológicos insuficientes

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

para el diagnóstico de certeza. Deseamos transmitir la experiencia del Laboratorio de Microbiología del Hospital Rawson de Córdoba, adquirida durante 10 años (2001-2010) de utilización del esquema propuesto, respaldado por el LNR del ANLIS Dr. C. Malbrán. Estudiamos 273 aislamientos de micobacterias, 264 jerarquizadas como agentes etiológicos de patología infecciosa. Realizamos: 1) la observación macroscópica de las características culturales: aspecto, pigmentación y tiempo de desarrollo, 2) la observación microscópica para definir la formación de cuerdas (coloración de Ziehl Neelsen) y 3) la actividad de catalasa (CAT) a temperatura ambiente (TA) y a 68 °C. Si bien la formación de cuerdas está descripta en medios de cultivo líquidos, es posible advertirla tomando una porción muy pequeña de la colonia y extendiéndola sobre una gota de solución fisiológica en el portaobjetos. Consideramos MTB a las colonias rugosas, secas, que no reflejan la luz, no pigmentadas, de desarrollo lento en Lowenstein Jensen (más de 15 días), con formación de cuerdas, CAT TA (+) y CAT 68°C (-); M. avium intracellulare (MAI): aspecto liso, cupuliforme, reflejan la luz, no pigmentadas, desarrollo lento, sin cuerdas (patrón homogéneo), CAT TA (+) y CAT 68°C (+). 216 cepas fueron MTB y 57 MNT (33 MAI, 13 de rápido desarrollo complejo M. fortuitum chelonae abscessus,1 M. bovis, 1 M. simiae , 9 consideradas aislamientos ocasionales 5 M.terrae, 2 M. peregrinum,1 M. nonchromogenicum,1 M.vacae. Obtuvimos una correlación total de los tres parámetros en 195 de 216 cepas de MTB, es decir el 90,27%. De las 21 que no se correlacionaron totalmente, 10 dieron CAT TA (-) lo que considerado error de técnica dado que todas las micobacterias tienen actividad de catalasa a TA y las 10 fueron identificadas como MTB por el LNR-arrojó 94,90% de correlación. Es decir que la probabilidad de diagnosticar un aislamiento de MTB por el método evaluado (sensibilidad) es casi del 95%. Consideramos altamente válida y confiable la metodología propuesta para la identificación presuntiva de MTB y MNT, aún en colonias nacientes. Es de particular importancia frente a BAAR aislados de hemocultivo o ganglio en pacientes con inmunodepresión celular severa evitando incrementar la polifarmacia y la suma de toxicidades. En muestras respiratorias de pacientes internados respalda la implementación del aislamiento respiratorio. La observación minuciosa y responsable continúa siendo una herramienta de primer orden para el microbiólogo clínico. Agradecemos el apoyo incondicional del LNR - Micobacterias

P625 - 28106 Neisseria gonorrhoeae: LA ERA DE LA MULTIRESISTENCIA? GARCIA, SUSANA(1); CASCO, RICARDO(2); PERAZZI, BEATRIZ(1); DE MIER, CARMEN(1); YAYA, JOSE(2); VAY, CARLOS(1); FAMIGLIETTI, ANGELA(1) (1) Laboratorio de Bacteriología. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. (2) Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual. Hospital de Clínicas José de San Martín, UBA. El patrón de resistencia a los antimicrobianos que exhibe N. gonorrhoeae plantea un verdadero problema para el tratamiento de la gonorrea. Se evaluó el perfil de resistencia a los antimicrobianos en los aislamientos resistentes a ciprofloxacina (NGRC) en el período 2005-09. Se detectó la presencia de ßlactamasa por el método de Nitrocefin y se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) de 11 antimicrobianos siguiendo las recomendaciones del CLSI. Se consideró resistencia cromosómica a penicilina cuando la CIM fue 1-2 µg/ml y ß-lactamasa negativa. Se aislaron 206 gonococos, de los cuales 50 fueron resistentes a ciprofloxacina. La prevalencia de NGRC según el hábito sexual de los pacientes fue 32% en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y 16% en varones heterosexuales (HET). De 50 aislamientos de NGRC, 6% fueron productoras de ßLactamasa (Bla), 46% presentaron resistencia cromosómica a penicilina (Bla – y CIM: 1 – 2 µg/ml) y las restantes mostraron sensibilidad disminuida (CIM: 0.125 – 0.5 µg/ml). En el 36% de los aislamientos de NGRC se observó además resistencia a eritromicina, en el 12% resistencia a tetraciclina y en el 26% resistencia simultánea a tetraciclina y eritromicina. La resistencia cromosómica y plasmídica a tetraciclina fue 34% y 4% respectivamente. El 62% fue resistente a eritromicina (CIM =2 µg/ml) y

259

solo el 8% fue resistentes a azitromicina (CIM =1 µg/ml). Cuatro de 50 NGRC presentaron sensibilidad disminuída a ceftriaxona. Los 50 aislamientos fueron sensibles a espectinomicina (CIM: 8 – 32 µg/ml) (CIM: 0.125 – 0.5 µg/ml). Dada la resistencia simultánea a 3 o más antimicrobianos sobre 28 aislamientos de NGRC se ensayaron antibióticos no prescriptos para el tratamiento de la gonorrea con los siguientes valores de CIM (rango µg/ml): cefepime, 0.001-2; telitromicina, <0.016-8; ertapenem, <0.016-0.5 y faropenem, <0.016-0.5. La resistencia simultánea a varios antimicrobianos y la aparición de aislamientos con sensibilidad disminuida a ceftriaxona, alerta sobre la posibilidad de escasas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la gonorrea y obliga a la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Si bien los carbapenemes muestran buena actividad, no serían recomendados para esta enfermedad. Se acentúa la importancia de realizar rutinariamente el antibiograma y el control post- tratamiento mediante cultivo.

P626 - 28118 RESISTENCIA A QUINOLONAS DE ENTERO-BACTERIAS DE UROCULTIVOS DE DIVERSOS SUBPOBLACIONES DE PACIENTES ADULTOS. CLARA, LIANA; VALLEDOR, ALEJANDRA; DAELS, PEDRO; TREIYERS, STEPHAN; AZJENZSLOS, MARTIN; SALAZAR, ESTELA; STANELONI, INES; BARCAN, LAURA Hospital Italiano Introducción: las quinolonas fluoradas son uno de los antibióticos más frecuentemente utilizados en las infecciones urinarias pero es imprescindible evaluar su sensibilidad para los tratamientos empíricos. Objetivo: describir la resistencia a quinolonas en enterobacterias de cultivos de orina de diversas poblaciones de pacientes de nuestra institución. Material y métodos: se describe la sensibilidad a quinolonas de aislamientos de 3 subpoblaciones seleccionadas de pacientes urológicos: pre- nefrolitotricia percutánea y post- punción de biopsia transrectal (fuente de datos: urología, intervencionismo, Infectología) e infecciones urinarias en pacientes transplantados renales (fuente: Infectología). Resultados: nefrolitotricia percutánea de 96 pacientes del 28 marzo 08 al 22 junio 2009. Se realiza urocultivo previo al procedimiento, en 14 pacientes el urocultivo previo fue positivo y 3 de 8 enterobacterias (37%) eran resistentes a quinolonas. Rescate microbiológico de urosepsis post punción biopsia transrectal ambulatoria (ningún paciente sondado, todos con urocultivo previo negativo y profilaxis con ciprofloxacina periprocedimiento). Período años 2005 a 2006; de 501 pacientes 22 presentaron infección urinaria post punción prostática, Escherichia coli (n 20) resistencia a quinolonas 100%. Sensibilidad a cefalosporinas de primera generación: 67%, permitiendo inferir una sensibilidad más alta para ceftriaxona. Esto motivó agregar ceftriaxona como profilaxis periprocedimiento con reducción significativa de las complicaciones infecciosas hasta 2 años después. Infecciones urinarias (ITU) en transplante renal (junio 2009 a junio2010) 11 de 15 aislamientros eran enterobacterias. Resistencia a quinolonas y BLEE+: 8/11 (72%). ITU en trasplante renopancreático: 6/10 eran enterobacterias. Resistencia a ciprofloxacina y BLEE+: 4 de 6. Total transplantes renales y renopancráticos en ese período 38. Resumen: La resistencia a quinolonas en aislamientos de enterobacterias de urocultivos varía según la población estudiada siendo del 37% al 100%. Esto resalta la importancia de los datos estratificados. En estas subpoblaciones la producción de BLEE no fue homogénea siendo los pacientes ambulatorios con patología prostática los que tuvieron menos incidencia de BLEE+

P627 - 28128 SEROTIPOS DE Streptococcus pneumoniae INVASIVO EN PACIENTES ADULTOS. MORTARINI, MIRIAM(1); ERDOIZ, JUAN M(1); DE VEDIA, LAUTARO(2); FENOLL, ASUNCION(3); ROLLET, RAQUEL(1) (1): U. Bacteriología Hosp. F.J. Muñiz. (2): Sala 1 Hosp. F.J. Muñiz. (3): Instituto Carlos III de Madrid, España Streptococcus pneumoniae puede causar enfermedades invasivas como otitis media, meningitis, bacteriemias con eleva-

260

da morbi-mortalidad. Existen más de 90 serotipos capsulares los cuales se distribuyen según la edad y el área geográfica, y permiten monitorear cambios epidemiológicos. No obstante, son escasos datos sobre la frecuencia relativa de los serotipos que causan infecciones invasivas en pacientes adultos. Objetivo: Conocer los serotipos de S. pneumoniae causantes de infecciones invasivas en pacientes adultos internados en nuestro Hospital. Materiales y métodos: Se estudiaron 90 aislamientos de S. pneumoniae obtenidos de hemocultivos (Bact-Alert, Biomérieux, France) de pacientes adultos internados entre enero de 2004 y mayo de 2010. Los mismos fueron identificados fenotípicamente y enviados al Instituto Carlos III de Madrid, España para su serotipificación mediante la técnica de Dot Blot. Resultados: Los serotipos identificados (N) fueron los siguientes: 14 (15), 7F (13), 1 (11), 9V (9), 6A (8), 9N (5), 5 (4), 8 (3), 10A (2), 11A (2), 15B (2), 24F (2), 12F (2), 16F (2); 4 (1), 6B (1), 17F (1), 18C (1), 19A (1), 19F (1), 23A (1), 23F (1), 33A (1) y 35F (1). Los 5 (cinco) serotipos más frecuentemente reconocidos correspondieron al 62,22% (I.C.95%: 51,65-72,79) de los aislamientos estudiados (56/ 90). Los serotipos identificados con mayor frecuencia no difieren de los que se han asociado a infecciones invasivas. Los serotipos 14, 7F, 1, 9V y 6A representaron más de la mitad de los casos y concuerdan con los publicados por el SIREVA-OPS para infecciones invasivas en niños menores de 5 años. Concluimos que los serotipos causantes de infecciones invasivas en pacientes adultos asistidos en el H.F.J. Muñiz son coincidentes con los correspondientes a niños y las vacunas vigentes los incluyen.

P628 - 28136 DETECCION RÁPIDA DE ENTEROCOCOS VANCOMICINA RESISTENTES (EVR) POR REAL-TIME PCR. FRANGI, E; ASTUDILLO, OG; NARDI, MA; CLARA, L; LIVELLARA, BI Hospital Italaiano Introducción: Los EVR son importantes patógenos nosocomiales que generan alta morbi-mortalidad y costos extras por aislamientos (bloqueo de camas e insumos). Las técnicas de Biología Molecular permiten demostrar la rápida diseminación intra e interhospitalaria de uno o mas clones y la participación de más de una especie en un mismo brote. Objetivo: Demostrar la utilidad del diagnóstico de EVR por real time PCR a partir muestras intra e interhospitalarias por medio de un kit comercial. Materiales y Métodos: El estudio se realizó por medio de 6 experiencias (Exp). Se utilizó High Pure PCR template preparation kit (Roche) para extracción y EVR detection kit (Roche) en sistema Lightcycler de Real-Time PCR para la detección. Exp 1: De 22 cepas de EVR se extrajeron colonias para suspender en PBS hasta concentración (cc) de 109 UFC/ml. Exp 2: Con una suspensión inicial de cc 109 UFC/ml se realizaron diluciones seriadas al décimo hasta lograr una cc de 102 UFC/ml. Exp 3: Se utilizaron 8 muestras de materia fecal y 6 hisopados anales para ser procesadas en forma directa. Exp 4: Detección de falsos positivos: se utilizaron cepas de EVR naturales (5 Pediococcus spp. y 5 Leuconostoc spp.) las cuales no deben su resistencia a genes transmisibles. Exp 5: Obtención de la sensibilidad real de la técnica: a partir de una solución de 3.2 x 109 UFC/ml (cc obtenida por conteo en placa) se realizaron diluciones seriadas al décimo hasta 3.2 101 UFC/ ml. Exp 6: Para optimizar la sensibilidad, se variaron las condiciones de la técnica previas a la extracción (se incrementó el volumen de la muestra) y se probaron las últimas 4 diluciones del punto anterior. Resultados: 1°) Las 22 cepas probadas fueron positivas por BM (de tipo Van A). 2°) A partir de las instrucciones de fabricante se logró identificar la sensibilidad de la técnica en 105 UFC/ml. 3°) Todas fueron positivas (de tipo Van A) en ambos tipos de muestras. 4°) Las muestras analizadas fueron todas negativas. 5°) Se obtuvo una sensibilidad real de 3.2 104 UFC/ml. 6°) Se logró una sensibilidad final de 3.2 101 UFC/ml. Conclusiones: Se comprobó la validez del kit para el uso diagnóstico comparado con el cultivo. Con la modificación en el procedimiento se logró mejorar la sensibilidad conservando la especificidad y garantizar el diagnóstico en estos casos estudiados (recuento del orden de 101 UFC/ml). El kit ofrece la posibilidad de identificar genes de resistencia Van A, Van B y Van B2,3, de importancia

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

clínica por estar relacionado con los niveles y la forma de transmisión de la resistencia. Como se sabe, las cepas predominantes en nuestro medio son de tipo Van A. El kit permite la utilización de muestras directas y de cultivos, pudiendo ser usado para screening o frente a la aparición de una cepa aislada. La BM ofrece una rápida detección de las cepas frente al cultivo tradicional (4 horas versus 72 o más), permitiendo al equipo médico tomar tempranamente una conducta frente al resultado logrando disminuir costos de aislamiento y de tratamiento efectivo. A diferencia del cultivo tradicional, esta técnica tiene un aporte significativo a nivel epidemiológico ya que permite monitorear y clasificar la resistencia de los clones circulantes.

P629 - 28142 DETECCION DE RESISTENCIA A RIFAMPICINA, GENTAMICINA Y TRIMETHOPRIMA-SULFAMETHOXAZOLE EN ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVA. COMPARACION DE E-TEST Y VITEK 2C. SOLOAGA, R; CARRION , N; PIDONE, J; GUELFAND, L; MENDEZ ARANIBAR, M Hospital Naval Los estafilococos coagulasa negativa pueden producir infecciones serias asociadas a dispositivos médicos como por ejemplo endocarditis protésica e infecciones de parches vasculares; en estas entidades es fundamental lograr con el esquema antibiótico una actividad bactericida que aumente las posibilidades de éxito terapéutico. Rifampicina, gentamicina y en menor medida trimetoprima sulfametoxazol (TMS) son antibióticos utilizados en estas infecciones, en general en forma de diversas combinaciones entre sí y con ß lactámicos. El objetivo de este trabajo fue el de comparar el rendimiento del sistema Vitek 2C (analizando CIM y las recomendaciones del sistema experto AES) para determinar resistencia a estos tres antibióticos con respecto a los resultados obtenidos por E-test. En el sistema Vitek 2C, la detección de resistencia se basa no solo en la determinación cinética de la CIM sino también en el análisis poblacional de la distribución de CIM de diversos fenotipos de resistencia y de cepas salvajes que se encuentran en la base de datos con respecto a la cepa en estudio; el AES realiza el análisis sugiriendo el mejor fenotipo detectado y eventualmente cambios en la categoría si el mismo puede llevar a falla terapéutica. Se estudiaron 77 cepas de estafilococos coagulasa negativa que incluyeron a S. epidermidis (n: 3); S. hominis (n: 15), S. haemolyticus (n: 11), S. capitis (n: 5), S. cohnii (n: 5), S. saprophyticus (n: 2), S. auricularis (n: 1) y S. simulans (n: 2). Solo se produjeron 2 errores mayores (2/77) con rifampicina y 1 (1/77) error menor con TMS. Con respecto a gentamicina considerando solo la CIM no hubieron errores mayores, se produjo un error muy mayor y 7 errores menores pero en todos los casos el AES corregía el resultado a resistente al detectar poblacionalmente un mecanismo compatible con la enzima bifuncional AAC (6)I-APH (2")I lo que llevaba a la concordancia total en la interpretación final con respecto a E-test. La correlación esencial en cuanto a categoría fue del 95,3%. El sistema Vitek 2C es una herramienta valiosa para la determinación rápida de resistencia a gentamicina, rifampicina y trimetoprima sulfametoxazol debido al excelente rendimiento en comparación con el E-test.

P630 - 28162 “HEMOCULTIVO: ANÁLISIS REALIZADO POR EL PERIODO DE UN AÑO EN EL HOSPITAL SAN MARTÍN – PARANÁ – ENTRE RÍOS”. ALMARA, A; BOLEAS, M; MOBILIA, L; PETRUSSI, N; PIEDRABUENA, M; YONSON, N; SALAMONE, F Hospital San Martín, Paraná, Entre Ríos La bacteriemia conforma un síndrome clínico complejo y en constante transformación que ocasiona una importante y creciente morbimortalidad. En la emergencia médica los hemocultivos (Hc) poseen un gran valor clínico. La certeza del diagnóstico etiológico es fundamental para definir correctamente la causa de la enfermedad. La tasa de contaminación de los Hc constituye un indicador de calidad en la toma de muestra. El objetivo de este trabajo fue calcular la frecuencia de los microorganismos aislados de muestras de Hc, considerados clínicamente significativos. Se ana-

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Posters

261

lizaron retrospectivamente, 1572 muestras de Hc (2 frascos por muestra en su mayoría),entre enero y diciembre de 2009 de pacientes internados en el Hospital San Martin de la ciudad de Paraná. E.R, en los servicios de terapia intensiva, clínica médica, traumatología, urología, cirugía y consultorio externo. Las muestras se incubaron a 35-37°C, durante 5-7 días. Las muestras positivas, se identificaron por las pruebas convencionales de laboratorios de microbiología. De las muestras procesadas 288 (18,3%) fueron positivas y 1167 (74,3%) negativas, 117 (7,4%) contaminantes. De las 288 positivas, 145 (50,4%) fueron gramnegativos, 134 (46,5%) gram-positivos, 6 (2,1%) levaduras y 3 (1%) flora polimicrobiana. Los patógenos más frecuentes fueron: Escherichia coli 71 (24,7%), Staphylococcus aureus 69 (23,9%), Klebsiella pneumoniae 29 (10,1%), Staphylococcus coagulasa negativo (SCN) 26 (9%), Streptococcus pneumoniae 22 (7,6%), Proteus mirabilis 12 (4,2%), Pseudomonas aeruginosa 8 (2,8%). Los agentes etiológicos aislados, se consideraron en su mayoría clínicamente significativos, por evaluación de historia clínica del paciente y considerando los criterios de laboratorio antes mencionado como bacteriemia verdadera. Del total de SCN aislados 143 (9%), 117 (7,4%), se los consideró no significativos clínicamente, sospechados de ser contaminantes de la flora de piel del paciente, solo 26 (1,6%) fueron jerarquizados. La frecuencia en el aislamiento microbiológico coincide con lo reportado en la bibliografía. El grado de contaminación (7,4%) es elevado de acuerdo a los datos publicados en la bibliografía actual (2-3%). La causa de la misma radicaría en problemas en la toma de muestra. Esto nos sugiere mejorar la técnica, volver a formar al personal en este tema. La valoración de la historia clínica del paciente, fue de gran ayuda en los casos de aislamientos de SCN, en el momento de determinar su jerarquización, de esta manera se evitaba la realización de tratamientos antibióticos innecesarios en los pacientes.

P631 - 28164 16 AÑOS DE VIGILANCIA NACIONAL DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN Salmonella spp. LUCERO, C(1); GALAS, M(1); TUDURI, E(1); VOLCOVICH, R(1); VAZQUEZ, M(2); RED WHONET, ARGENTINA(1); CORSO, A(1) (1) Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán”, (2) Htal de Niños “Dr R Gutiérrez” Salmonella spp. es una importante causa de diarreas en el mundo y puede causar infecciones invasivas en pacientes inmunosuprimidos. En Argentina representa el segundo agente luego de Shigella spp. Las diarreas son en general infecciones autolimitadas y no requieren tratamiento antibiótico, salvo en caso de cuadros severos o infecciones sistémicas. Objetivo: evaluar la evolución de la sensibilidad a los antimicrobianos de Salmonella sp. de Centros de Salud de todo el país durante el período 19942009. Participaron laboratorios de la Red WHONET Argentina. La sensibilidad antimicrobiana se determinó mediante antibiograma por difusión según normas CLSI evaluando la actividad de las drogas definidas en los protocolos nacionales vigentes para cada año. Los resultados fueron colectados y analizados mediante el programa WHONET. Se analizaron 7496 Salmonella spp. durante los años 1994 a 2009 aisladas de distintas muestras clínicas de Centros de Salud distribuidos en todo el país. Se observó estacionalidad en la distribución de los asilamientos con altas prevalencias en los meses cálidos de enero, febrero y marzo. Los% de resistencia a los antimicrobianos se presentan en la ta-

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

N° de aislamientos 350 432 342 413 725 706 531 591 348 398 469 362 428 430 421 550

TMS 12 21 23 11 18 20 11 19 6 7 6 5 5 4 6 6

C3G 20 32 18 23 26 12 14 11 7 9 11 2 2 3 4 1

AMP 48 56 34 36 48 43 27 32 20 33 23 13 15 17 20 15

NAL ND ND ND ND ND ND ND ND ND 4 10 3 4 3 5 12

CMP 5 4 4 5 4 6 3 3 3 3 4 5 5 5 5 4

FOS ND ND 5 7 12 11 11 ND ND 5 3 0 1 1 2 1

bla: TMS: trimetoprima/sulfametoxazol, C3G: cefalosporinas de 3a generación, AMP: ampicilina, NAL: ácido nalidíxico, CMP: cloranfenicol, FOS: fosfomicina, ND: no determinado. La resistencia a antibióticos ß-lactámicos y TMS bajó en este período y la de C3G casi desapareció en los últimos años. Se observan muy baja resistencia a CMP y FOS. No hubo resistencia neta a ciprofloxacina pero es muy preocupante el aumento de la resistencia a NAL en Argentina debido a la falla de tratamiento con fluoroquinolonas en infecciones extraintestinales por cepas con este fenotipo. Los% de resistencia a la mayoría de los antimicrobianos en Salmonella sp son bajos en Argentina y contribuyen al diseño de estrategias de tratamiento y al uso prudente de estas drogas.

P632 - 28165 RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN Shigella spp. DE ARGENTINA. GALAS, M(1); LUCERO, C(1); TUDURI, E(1); VAZQUEZ, M(2); SOLOAGA, R(3); RED WHONET, ARGENTINA(1); CORSO, A(1) (1) Dto Bacteriología, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) - ANLIS “Dr. C. Malbrán”, (2) Hospital de Niños Dr R Gutiérrez, (3) Universidad Católica Shigella spp., un patógeno humano de gran importancia sanitaria en países en desarrollo, es la 1a causa de diarreas bacterianas en Argentina especialmente en los meses cálidos y en la región norte donde determina una morbi-mortalidad elevada. La resistencia a los antibióticos de 1a elección agrava la situación y hace indispensable la vigilancia de la resistencia para guiar la elección del tratamiento empírico. El objetivo de este trabajo fue aportar los% de resistencia antibiótica de Shigella spp. en Argentina desde 1994-2009. Se trabajó con la Red WHONETArgentina conformada por laboratorios clínicos de todas las provincias del país. Se usó la prueba de difusión con discos según normativas del Clinical Laboratory Standards Institute (ex NCCLS) con estricto control de calidad interno evaluandose las drogas consensuadas por protocolo. La información fue obtenida por los laboratorios, cargada y analizada con el software WHONET. En el período estudiado se reportaron 30759 shigellosis, se observaron fluctuaciones en los% de resistencia y una marcada estacionalidad con picos importantes en el período de diciembre a marzo. La especie predominante fue S. flexneri (75,2%) seguida de S. sonnei (23,7%) que en determinados momentos y lugares pasó a primer lugar debido a la existencia de brotes o la instalación como endémica, la prevalencia fue muy baja para S. dysenteriae (0,3%) y S. boydii (0,8%) repecto de las dos primeras. Estas relaciones se mantuvieron durante los 16 años analizados. Se constató la emergencia de ß-lactamasas de espectro extendido y del tipo AMP-C en Shigella spp. aunque no se diseminaron.

Los% de resistencia a fosfomicina (FOS), ciprofloxacina (CIP), cefalosporinas de 3ª generación (C3G) y nitrofuranos (NIT) fueron muy bajos o nulos, en el caso de cloranfenicol (CMP), ampicilina (AMP) y cotrimoxazol (TMS) fueron variables entre especies. Si bien hay resistencia a las drogas de primera elección contamos con varias alternativas de tratamiento para shigellosis en Argentina.

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

263

XII Congreso Argentino de Microbiología

INDICE DE AUTORES ABALLAY, DANIELA; P174 ABALOS, ANDREA; P059 ABASCAL, SERGIO; P513 ABATE, CARLOS; P120 ABDALA , G; P105 ABECASIS, C; P244 ABEL, SOFIA; O20 ABELANDO, M; P461 ABRAHAM, ANALIA GRACIELA; P018, O7 ABRANTES, RUBEN; P201 ABRIL, ADRIANA; P324 ACCARINO, C; O17 ACEVEDO, ME; O15 ACOSTA, DIEGO; P597 ACOSTA, V; P595 ACTIS, LUIS; O43 ACUÑA, AJ; P289 AGAMENNONI, R; P287 AGARAS, BETINA; P603, O26 AGORIO, I; P168 AGOSTI, MR; P175, P358 AGUER, FERNANDO; P095 AGüERO, MARIA VICTORIA; P099, P101 AGUERRE, LORENA; P401, P610 AGUIAR, ANA; P586 AGUIRRE, ALINA; P154, P353 AGUIRRE, C; P150, P376 AGUIRRE, DIANA ALEJANDRA; P572 AGUIRRE, GASTON; P281 AHLBOM, MONICA; P572 AHUMADA, CARLOS; P379 AIASSA, M S; P153 AIASSA, V; P480 AIMARETTO, CLAUDIA; P145 ALANIZ, V; P575 ALBANESI, ADA; P086 ALBARELLOS, G; P185 ALBESA, INES; P256, P480, O8 ALBORNOZ, EZEQUIEL; P339 ALCAIN, A; P146, P362 ALCALA, W; P394 ALCONADA, TERESA; P499 ALCORTA, MARIA MALENA; P180, P181, P186 ALE, MARIA; P076 ALEMANO, S; P105 ALFARO, JUAN MANUEL; P526 ALFONSO, FERNANDO; P572 ALIPPI, ADRIANA M; P233, P297, P521, P529 ALIVERTI, FLORENCIA; P219, P220 ALIVERTI, VIRGINIA; P219, P220 ALL, L; P615 ALLIGNANI, LUCIANA; P367 ALMADA, P; P461 ALMARA, A; P630 ALMEIDA, MI; P605

ALMUZARA, MARISA; P132, P350, P369, P391, P395, P549, P558, O54 ALONIO, V; P249 ALONSO, ANDREA; P306 ALONSO, MIRIAM; P420 ALONSO, MONICA ZULEMA; P245, P271, P443 ALTAMIRANDA, STELLA; P589 ALTAMIRANO, FANNY; P533 ALTHABEGOITI, M J; P104 ALTINA, MELISA; P016, P021, P104 ALVARES, PRISCILA PEDULLO; P229 ALVAREZ CRESPO, M CECILIA; O28 ALVAREZ, A; O60 ALVAREZ, AS; P278 ALVAREZ, CHRISTIAN; P161, P180, P181, P186 ALVAREZ, D; P105 ALVAREZ, HECTOR; P294 ALVAREZ, HM; P304 ALVAREZ, LAURA ALEJANDRA; P048, P059 ALVAREZ, LP; P266 ALVAREZ, LUCIA; P484, P554 ALVAREZ, MERCEDES; P222, P433 ALVAREZ, ML; O51 ALVAREZ, S; P396 ALVAREZ, VERONICA; P135, P551 AMALFA, FLAVIA; P337, P393, P562, P579 AMARILLA, A; P382, P582 AMARILLA, NOEMI; P212 AMENEIROS, M; P066 AMENTA, MELINA; P073 AMIEVA, CRISTIAN; P573 AMIGOT, SUSANA ; P199 AMOROSO, MJ; P300, P318, P319, O60 ANCHART, EDUARDO; P199 ANDRE, SILVIA; P017 ANDREETTA, A; O9 ANDREOLI, YOLANDA; P065 ANDRES, PATRICIA; P388, P389 ANDRINOLO, D; O31 ANGEL VILLEGAS, N; P258, O8 ANGELERI, PATRICIA; P393 ANGELINI, JORGE; P078 ANNAN, SOLEDAD; P371 ANODAL, M; P411 ANRIQUEZ, ANALIA; P086 ANSELMO, RICARDO; P237, P301, P544 ANZOVINI, M B; P119 ANZUAY, MARIA SOLEDAD; P102 APELLA, MARIA CRISTINA; P035, P037 APEZTEGUIA, MARIA; P131 APONTE, JUAN; P310 AQUILI, V; P244 ARAKAKI, CRISTINA; P468 ARAMBARRI, ANGELICA; P292, P499, P527, P530 ARANCEGUI, NORBERTO; P261

264

ARANGO, C; P534 ARAUJO, CAROLINA MARTA; P278 ARAUJO, MARCELO G F; P211 ARCE MIRANDA, J; P258 ARCE MIRANDA, JULIO EDUARDO; P256 ARDUINO, SONIA; P394, P419 ARECHAVALA, ALICIA; P143, P168, P179, P184, P405, O48 AREDES FERNANDEZ, PA; P246 ARELLANO, O; O51 ARENAZ, F; P215, P 436 AREVALO P, PAULA; P539 AREVALO, PAULA; P524 ARGAÑARAZ MARTINEZ, ELOY; P037 ARGOITIA, MARIA JOSE; P573 ARIAS, ALICIA; O25 ARINGOLI, ELENA E; P455 ARINGOLI, ELENA E; P456 ARISMENDI, PATRICIA; P577 ARLETTAZ, DAIANA; P198 ARNAL, LAURA; P058 ARO, CAROLINA; P190, P379 ARROYO, GH; P450 ARRUEBARRENA DIPALMA, ANDRES; P073, P074, P503 ARTICO, J; P547 ARTIGAS, F; O58 ARZAC, MARCELA ALEJANDRA; P029 ASATO, V; P398 ASHLEY, A; P404 ASQUINEYER, YANINA; P149 ASSELBORN, MIRIAM; P541 ASTUDILLO, C; P412 ASTUDILLO, OG; P628 ASURMENDI, P; P013 AUDISIO, MARCELA CARINA; P022, P124, P500 AULET, OLGA; P282 AULET, OLGA CRISTINA; P359, P441, P581 AVILES, N; P547, P549, O47 AYBAR, MARIANA; P263 AZCARATE, SILVANA; P084 AZEVEDO, VASCO; P056 AZJENZSLOS, MARTIN; P626 AZZIZ, GASTON; O25 BABELIS, GERMAN; P315 BABOT, JAIME DANIEL; P035 BADANO, ANDREA; P609 BADANO, INES; P459, O12 BAIGORI, MARIO; P315 BAISETTO, MARIANELA; O37 BAJSA, NATALIA; O25 BAJUK, MILENA; P387 BALAGUE, C; P244 BALAGUE, L; P112 BALATTI, PEDRO; P112, P114, P521, P527, P528, P530 BALBARREY, Z; P249 BALCARCE, NORMA; P587 BALDI, PABLO; O39 BALDINI, MATIAS; P149 BALDINI, MONICA; P276, P316 BALDONE, V; P445 BALESTRASSE, KARINA B; P072 BALETTE, ILEANA; P459 BALLERINI, VIVIANA; P369, P565, P592 BALLESTE, RAQUEL; P202 BALLESTER, DANIELA; P158, P204, P393, P562, P579 BANDE, JOSEFINA; P349 BARAGGIO, NANCY GUADALUPE; P437

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

BARASSI, CA; P079 BARBAGELATA, MARIA SOL; P266, P484, P554 BARBAGELATA, R; P454 BARBERIS, CLAUDIA; P395, O54 BARBERIS, F; P392, P394 BARBERIS, I; P013 BARBERO, P; P418 BARBIERI, N; P396 BARCAN, LAURA; P417, P626 BARCENA, ALEJANDRA; P528, P530 BARGADOS, K; P412 BARNECH, MARIA LAURA; P611 BARNES, A; P480 BARONE, R; P376 BARONETTI, JOSE LUIS; P256 BARONI, MARIA ROSA; P172, P173, P561, P580 BARRADO, ANDRES; P587 BARRERA, VA; P107, P287 BARRIOS, CRISTIAN; P346 BARRIOS, HEBE; P237, P544 BASCHKIER, A; P192, P444, P447, P604, O6 BASILICO, JUAN CARLOS; P331, P423, P455, P456, P457, O37, O38 BASUALDO, JA; P127, P148, P163, P477 BATTISTONI, FEDERICO; P075 BAUAB, TAIS M; P211 BAUMAN, CARLOS; P328 BAVDAZ, BARBARA; P383 BECCARIA, ALEJANDRO; P006, P077, P165, O57 BECERRA, MC; O8 BECHERUCCI, A; P047 BELDOMENICO, HORACIO; P331 BELLOGIN IZQUIERDO, RAMON; O30 BELLOZAS, MONICA; P513 BELMONTE, ADRIANA; P159, P609 BELTRAMINO, YANINA; P621 BELTRANO, J; P534 BENAVIDES, M; P066 BENAVIDES, YEIMY; P248 BENDEZU, KARLA; P207 BENETTI, S; O14 BENIMELI, CS; P318, P319, O60 BENINTENDE, GRACIELA; P487, P488, P489, P497 BENINTENDE, MARIA CRISTINA; P517 BENINTENDE, SILVIA MERCEDES; P517 BENITEZ AHRENTDS, MR; P505 BENTANCOR, A; P458, P602, O35 BENZZO, MARIA T; P095 BEQUER URBANO, S; P304 BERDUCCI, OCTAVIO; P574 BERGAGNA, HFJ; P148 BERGAMINI, CARINA; P014 BERGER, MA; P368 BERGESSE, J; P498 BERGOGLIO, MARINA; P576 BERINI, CAROLINA; P463 BERLEMONT, RENAUD; P307 BERMEJO, J; P568 BERMEJO, VERONICA; P155 BERMUDEZ, IMELDA PILAR; P518 BERNADETTE, FRANCO; P007, P008, P009 BERNALDEZ, PATRICIA; P123, P249, P556 BERNALDO DE QUIROS, MARCIA; P403 BERNARDI, MARCELA; P330, P451, O36 BERNSTEIN, J; P477 BERRON, CLARA; P512 BERRUEZO, FABIANA; P573, P576

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

BERTILLER, MONICA; P298 BERTOT, GUSTAVO; P262 BETTERA, SUSANA; P239, P312 BETTIOL, MARISA; P142, P336, P347, P384, P418, P596, P603 BIANCHI, JORGELINA; P100 BIANCHI, MARIO HORACIO; P143, P156, P179, P184, O48 BIANCHINI, FE; P303 BIANCHINI, H; P566, O23 BIANCO, ISABEL; P340 BIASOLI, MARISA; P199 BICH , GUSTAVO A; P380 BIGATTI, CECILIA; P205 BILBAO, GLADYS; P205 BILBAO, LILIANA; P348, P601 BINETTI, ANA; P005, P006, P010 BINSZTEIN, N; P398, O4, O34, O51 BIONDI, ESTEFANIA; P210, P395 BIONDI, LUCIANA; P261 BLANCO CRIVELLI, X; P602 BLANCO FERNANDEZ, MD; P461 BLANCO, N S; P152 BLANKENHEIM, THALITA; P221 BLARASIN, MONICA; P312 BLAZQUEZ, NESTOR; P383, O51 BLEJER, JORGELINA; P463 BOBATTO , A; P199 BOCCIO, JOSE; P473, P587 BOCCO, JL; P162, O22 BOCKELMANN, WILHEM; O1 BODRONE, ROMINA; P367 BOGADO, ISABEL; P346, P400, P559 BOIARDI, J; P097 BOITEUX, JOANA; P501, P522 BOLEAS, M; P630 BOMBICINO, KARINA; P387 BOMPADRE, JOSEFINA; P106 BONANSEA, EMANUEL; P016, P021, P243 BONDULICH, C; P366, P569 BONILLA, RUTH; P083, P092 BONNEU, BEATRIZ; P177 BONOFIGLIO, LAURA; P617 BONVEHI, P; P39, P394 BORDA, N(1); P381 BORDA, N(HE); P568 BORDAGORRIA, XIMENA(2); P136 BORRAS, MARIA MACARENA; P076 BORREGO, SOFIA(4); O56 BORSA, A(¹); P130 BOSALEH, A(GARRAHAN); P249 BOSCH, ALEJANDRA; P384, P402, P596 BOSCH, MA; P303 BOSCO BORGEAT , MARIA EUGENIA; P136, P194, O53 BOSSIO, J; P461 BOTERO, IMELDA; P248 BOTTARI, BENEDETTA; O3 BOTTERO, DANIELA; P418, O42 BOTTIGLIERI, MARINA; P381, P573, P576 BOURGUIGNON, N; P319 BOZANO, CLAUDIA; P155 BOZZA, FLORENCIA LUCIA; P197 BRAMBATI, DIEGO; P141 BRAMBILLA, LUCIANO; P060 BRANDAN, CELIA; P076 BRAVO BERRUEZO, LUCAS E; P495 BRECCIA, JAVIER; P196 BRENGI, SP; P146, P398, O51

265

BRENTASSI, ME; P525 BRIGGILER MARCO, MARIANGELES; P004 BRIHUEGA, B(2); P472 BRIHUEGA, BIBIANA; P481 BRIÑON, MARIA CRISTINA; O13 BRITEZ, MIRYAM; P600, P606 BROCARDO, M SILVINA; P219, P220 BROD, C; P472 BRODA, EDUALDA; P576 BRODA, PAMELA; P546 BRUGNONI, LORENA INES; P218, P277 BRUNO, SUSANA; P136 BRUSA, VICTORIA; P219, P220 BRUSCA, MARIA ISABEL; P607 BRUSCA, MARISA; P552 BRUZONE, MARIA CLARA; P279 BUCCA, ROSA; P360 BUCCI, MARIA CONSTANZA; P286 BUCCIARELLI, RICARDO ADRIAN; P370, P399, P570 BUEMO, CARLA; P459 BUENO, DANTE JAVIER; P442, P474, P475 BUENO, MIGUEL ANGEL; P116 BULACIO, L; P137 BULGHERONI, FERNANDA; P334 BULGHERONI, MF; P382, P582 BUMA, ANITA GJ; P281 BURNS, PATRICIA; P010 BUSCEMI, LUIS; P620 BUSTAMANTE, ANA VICTORIA; P427, P428, P450 BUSTAMANTE, JUAN; P126 BUSUSCOVICH, ANDREA; P111 BUZZOLA, FERNANDA; P266, P484, P554 C DE FIGUEROA, LUCIA INES; P115, P519, P537, P538 CABALLERO GAITAN, SUSANA; P473 CABALLERO, ADRIANA C; P453, P454 CABALLERO, PA; P257 CABELLO, MARTA NOEMI; P490, P495, P504 CABRAL , MARTA; P372 CABRAL, G; P595 CABRERA, RICARDO; P416 CABRUJA, MATIAS; P047, O43 CACACE, ML; P041 CACERES, CLAUDIA; P259, P273 CADARIO, ME; P405 CAFFER, MARIA INES; P146, P362, P364, P422, O4, O51 CAIMI, KARINA; P481 CALAMANTE, GABRIELA; O11 CALANOCCE, G; P355 CALDEVILLA, CECILIA; P141 CALLEJO, RAQUEL; P401, P416, P597, P608, P610, P623 CALLEROS, LUCIA; P071 CALVIÑO, MF; P602 CALVO, DANIEL; P540 CALVO, ML; P575 CAMPOS, CARMEN A; P020, P230, P231 CAMPOS, ELEONORA; P293 CAMPOS, J; P249, O4 CAMPOS, RH; P253, P461, O10 CAMPOS, RODOLFO; P460, O12 CANDAL, ROBERTO; P295 CANE, A; P398 CANEL, ROMINA; O32 CANGEMI DE GUTIERREZ, ROSA DEL VALLE; P359, P371 CANTARUTTI, D; P408 CANTEROS, CRISTINA E; P188, P193, P194, O53 CANTEROS, MARIA LORENA; P347

266

CANTORE, M; O29 CAPARELLI, M; P462 CAPECE, P; P168 CAPPUCCIO, JAVIER; P335 CAPRA, MARIA LUJAN; P012 CAPRA, SILVANA; P141 CARABALLO, TERESITA; P553 CARASI, PAULA; P025, P026, O31 CARBALLEIRA, N; P412 CARBEL, MARIA; P618, P622 CARBONARI, C; P192, P441, P444, P447, O6, O35 CARDAMONE, LUISINA; P003 CARDOZO, CLARA; P446 CARDOZO, LUZ; P222 CARILLO, N; P547, O47 CARLETTI, SUSANA; P068 CARLETTO KORBER, FPM; P413 CARLONI, GRACIELA; P566, P611, O23 CARMONA, DENISE; P011 CAROBENE, M; O16 CAROL REY, MARIANA CARINA; P191 CARRARO, ALICIA; P348 CARRASCO, MARTA; P234 CARRERA, E; P514 CARRERO, MARTHA; P524, P539 CARRETTO, LUIS; P071 CARRILES, PEDRO; P091 CARRILLO, L; P505 CARRION, N; P135, P421, P562, P579, P629 CARRION, NA; P366, P551, P569 CARRION, SILVINA; P210 CARRIZO, CAROLINA; P174 CASABONNE, C; P244 CASALEGNO, MARIA L; P198 CASANOVAS, EM; P079 CASANUEVA, EV; P398 CASCO, RICARDO; P625 CASELLAS, JM; P381 CASERIO, V; P369 CASIMIR, L; P548 CASSAN, FABRICIO; P081, P090 CASSINO, L; O14 CASTAGNO, LUIS N; P090, P103 CASTAÑARES, ELIANA; P491 CASTAÑEDA, NANCY CLAUDIA; P268 CASTAÑEDA, NC; P150, O52 CASTAÑO, CAROLINA; P080 CASTELLANOS, ERIKA; P248 CASTELLARI, CLAUDIA; P424, P425, P426 CASTELLI, EDGARDO; P224, P340 CASTELLO, L; P566, O23 CASTIGLIA, VALERIA CAROLINA; P313, P323 CASTILLA , VIVIANA; P042, P252 CASTILLO , P; P105 CASTILLO, A; P463, O9 CASTILLO, M; P581 CASTRILLO, MARIA LORENA; P238, P435 CASTRO, E; P414 CASTRO, LIZ; P433 CASTRO, MARCELA; P020 CASTROVIEJO, L; P522 CASTUMA, CELINA; O42 CATALANO, MARIANA; P055, P473 CATALDI, ANGEL; P293, P445 CATTANA, ME; P138 CATTANEO, M; P355 CATTANI, ALEJANDRA; P553

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

CATTANI, EUGENIA; O18 CATTELAN, NATALIA; P058 CAYRE, ELISA; P247 CECI, M; P477 CECILIA DE CASTILLO, MARTA; P263, P282, P359, P371 CECILIA, MESTRE; P288 CEJAS, D; O23 CELIZ, GUSTAVO; P124 CENTENO, NESTOR; P495 CENTRON, DANIELA; P045, P052, P053, P054, P055, P062, P063, P132, P150, P268, P335, P345, P422, P581, P594 CEREGIDO, E; P178 CERIANA, PAOLA; P164, P171, P344, P397, 021 CERON CUCCHI, MARIA; P468, P483 CERQUETTI, M CRISTINA; O40 CERRUTTI, PATRICIA; P100 CERUTTI, G; P568 CERVANTES, G; P412 CHADE, MIRIAM E; P187, P189 CHAGAS, CELIO; P543 CHARTIER, K; P148 CHAVERO, GABRIELA G; P546 CHAVEZ, MONICA; P022 CHAVEZ, PIA ELISA; P572 CHAYEP, D; P548 CHEGUIRIAN, LAURA; P145 CHIALVA, C; P236 CHIANI, Y; P408 CHIAPELLO, L S; P584 CHIAPELLO, LAURA; P182 CHIERICATTI, CAROLINA; P423, P455, O37, O38 CHIESSA, GUIDO(2); P107, P287 CHINEN, ISABEL; P192, P236, P404, P441, P444, P447, P458, P466, O6 CHIOCCHIO, VIVIANA; P320 CIARMELA, LAURA; P131 CIFARELLI, MAXIMILIANO; P553 CINQUEGRANI, MARIA DEL VALLE; P621 CIPOLLA, LUCIA; P401, P608, P610 CIRONE, KARINA; P216, P223, P431 CISNEROS, GABRIELA; P117 CISTERNA, CECILIA; P267 CISTERNA, D; P404, P461, P462 CITTADINI, R; P617, O54 CLARA, LILIANA; P417, P626, P628 CLEMENTI A, ALEJANDRA; P199 COCA, M; P615 COCCONI, E; P592 COCIGLIO, R; P408 COCO, BARBARA; P347 COGUT, SANDRA; O18, O19 COLEF, MIRTA ALICIA; P593 COLELLO, R; P240 COLLADO, ISIDRO G; P515 COLLADO, SOLEDAD; P459 COLMEGNA, EMILIANO; P198, P615 COLOMBINI, M; P514 COLOMBO, LAURA; P550 COLOMBO, ROXANA; P106 COLOMBRINI, A; P405 COLOTTO, CELINA; P348, P601 COMBINA, MARIANA; P448 COMERIO, RICARDO; P286 COMESE, ROMINA VIVIANA; P506 CONDE, SANDRA; P267 CONDORI, S; P441 CONIGLIO, ROMINA; P120

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

CONSOLO, FABIANA; P499 CONSOLO, VF; P292 CONTI, MARTA E; P506 CONTINGIANI, M; P253 CONTRERAS FUNES, V; P364, P378, P584 COPES, JULIO A; P219, P220, P222 COPPOLILLO, E; P352 COPPOTELLI, BIBIANA; P296, P299 CORA ELISEHT, M; P352 CORBELLA, S M; P411 CORDERO, PAULA; P098, P531 CORDO, CRISTINA; P527, P535 CORDOBA, A; P127 CORDOBA, L; P568, P615 CORDOBA, L(UNR); P568 CORDOBA, S; P194, P201, P202 CORNEJO, LS; P413 CORREA, CRISTINA; P225 CORREA, JE; P361, P476, P557 CORREA, O; P121 CORREA, SILVIA G; P129 CORRES, M; P343 CORSO, ALEJANDRA; P151, P164, P171, P339, P344, P354, P373, P377, P397, P588, P631, P631, O18, O19, O20, O21, O22 CORTADA, P; P041 CORTES, PAULO R; P364, P378, P584 CORTIÑAS, TERESA; P259, P273, P482 COSSOLI, MARCELA R.; P113 COSTA SOUZA, TASSIA; P011 COSTA, CRISTINA; P264, P265 COSTA, MIRTA; P204 COSTA, NORA; P620, P623 COSTAGLIOLA, MARCELA; P296, P434, O58 COSTAS, JUAN PABLO; O45 COULLERY, ROMINA; O45 COURETOT, LUCRECIA; P094 COUTINHO, HEITOR DA C; O25 COVELLI, J M; P104 COZZI, JORGE; P107 CRAVERO, SILVIO; P468, P483 CREMASCHI, GRACIELA; P473 CRESPO, J; P097 CREUS, CECILIA; P073, P074 CRIOLLO, PAOLA; P092 CRISTOBAL, H; P300 CRISTOBAL, S; P561 CROCI, CLARA ANA; P214 CRUDO, FABIO; P614 CRUZ, Y; P391 CUADRA, DLOURDES; P310 CUATZ, DANIEL; P344 CUBITTO, MARIA AMELIA; P218, P277 CUDMANI, N; P581 CUELLO, A; P405 CUESTA, ALICIA; P200, P552 CUESTAS, ML; O9 CUETO RUA, EDUARDO; P587 CUFFINI, CECILIA; P139, P195, P479, P512 CUFFINI, MC; P414 CUIROLO, ARABELA; P410, P614 CULASSO, ACA; P253 CUOZZO, S; P319 CURA, J; O29 CURUTCHET, GUSTAVO; P284, P295

267

D ANDREA, ELENA; P154, P353 D ASTEK, BEATRIZ; P192, P404, P444, P447, P466, O6, O35 D AURIA, F; P508 D ESPOSITO, LOURDES; P430 D G M FRANCO, BERNADETTE; P028 DA SILVA, S; P019 DADAMIO, JESICA; P174 DAELS, PEDRO; P626 DAGOSTINO, M LAURA; P545 DALFOVO, MARIA C; P482 DALLA SANTINA, RODOLFO; P027 DALMAN, MARIA; P550 DALMASO, HERNAN; P159 DANIELLE, FURTADO; P008, P009 DARDANELLI, MARTA SUSANA; P116 DAVEL, GRACIELA; P064, P136, P188, P193, P194, P201, P202, O53 DAVIES SALA, CAROL G; P057 DAZ, MIRTA; P124 DE ANTONI, GRACIELA; P018, P026, P440, O31 DE BUNDER, SABRINA; P383, O51 DE CANDIA, C; O16 DE CARVALHO, K; O5 DE FALCO, P; P121 DE FRANCESCHI, M; P237 DE GARCIA, VIRGINIA; P280 DE GENNARO, MARIA F; P141 DE GREGORIO, PRISCILA; P263 DE GROSSI, JOSE; P208 DE JESUS, JUAN JOSE; P331 DE JONG, LAURA; P144, P257, P340, P574 DE LA FUENTE, AC; P031 DE LA IGLESIA, AGUSTINA INES; P415 DE LA OSA, ORLANDO; O32 DE LUCA, M; P477 DE MARCO, MB; P352 DE MIER, CARMEN; P625 DE NICOLA, MATIAS; P430 DE PAULIS, ADRIANA; P150, P361, P376, P476, P557, O52 DE URRAZA, PATRICIO; P464 DE VEDIA, LAUTARO; P627 DECANDIA, CRISTIAN; O13 DECCA, L; P147 DECOMBARD, GABRIELA; P460 DEDIOL, CORA; P017 DEFRIERI, ROSA L; P509 DEGESE, FERNANDA; P420 DEGIUSEPPE, JUAN; P579 DEGREGORIO, O; P602 DEGROSSI, JOSE; P269, P618 DEL BUSTIO, M; P567 DEL CASTILLO, L; P444 DEL CASTILLO, MARCELO; P395 DEL COCO, VF; P127 DEL MEDICO ZAJAC, M PAULA; O11 DEL MONACO, SILVANA M; P453 DEL PANNO, MARIA; P299 DEL PANNO, MT; P303 DEL PAPA, MARIA FLORENCIA; P082, O27 DEL RIO, AMANDA; P141 DELFINO, CECILIA MARIA; P463 DELFINO, SANTIAGO; O46 DELFOSSE, VERONICA; P166 DELGADO, GABRIELA; P161, P375

268

DELLA GIUSTINA, Z; P241 DELLAGOSTIN, O; P472 DELPECH, G; P163, P477 DELPINO, MARIA VICTORIA; P361, P476, P557, O39 DELPONTE, MARTA BEATRIZ; P333 DELSAUTE, MAUD; P307 DELUCA, G(); P251 DELUCA, GERARDO DANIEL; P251, P564 DENAMIEL, GRACIELA; P185, P611 DEODATO, BETINA; P620, P623 DESTRO, MARIA TERESA; P227, P229 DEZA, N; P192, P404, P441, P444, P447, P604, O6 DI CIOCCO, C; P121 DI CONZA, JOSE; P046, P563, P620 DI GIULIO, BEATRIZ; O49 DI GREGORIO, SABRINA; P409, P410, P536, P614 DI LORENZO, CECILIA ; P372 DI LORENZO, LUCILA; P226 DI MARTINO, A; P566, O23 DI RUSSO, VIRGINIA; P212, P582 DI SALVO, LP; P088, P119, P508 DI VITO, JUAN JAVIER; P600, P606 DIAB, ALEJANDRO; P224 DIAZ RICCI, JUAN CARLOS; P502 DIAZ ZORITA, M; P121 DIAZ, CARLOS; P586 DIAZ, JORGE; P363 DIAZ, L; P041 DIAZ, MONICA; P363 DIAZ, O; P041, P125 DIAZ, V; P290 DIB, MOISES; P182 DIBLASI, LORENA; P061 DICHIARA, D; P364 DIEZ, GRACIELA; P374 DIMITROV TODOROV, SVETOSLAV; P028 DINI, CECILIA; P464 DINOLFO, MARIA INES; P491 DIORIO, LUIS ALBERTO; P311, P314 DIOSMA, GABRIELA; P030, P112 DIRIALDI, NOELIA; P341 DLUGOVITZKY, D; P615 DOBRUSKIN, JUDITH; P533 DOLCEMASCOLO, N; P368 DOMECQ, P; P368, P605 DOMINGUEZ, MS; P302 DONATI, EDGARDO; P308 DORRONZORO, ANDRES; P176 DRIUTTI, ARTENIO A; P516 DRUT, R; P127 DUARTE, ANDREA; P344 DURAN, KATIA; P513 DURAND, K; P249 DURANTE, GABRIELA; P126 DURE, FRANCISCO; P141 DUVERNE, L; P438 EBNER, GUILLERMO; P356, P559 ECHEVARRIA, ROMINA; P096 ECHEVERRIA, GABRIELA; P470 ECHEVERRIA, MONICA; P583 EDAT, LILIANA; P338, P545 EFFRON, DIANA; P509 EFRON, A; P373 EGEA, A L; P162, O22 EGEA, CLARISA; P110 EIRIN, MARIA EMILIA; P463

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

ELBERT, GABRIELA; P155, O18 ELIADES, LORENA ALEJANDRA; P490, P495 ELIGGI, M SUSANA; P536 ELIZONDO, AM; P445 ELLENBERG , PAULA C; P252 ENCALADA, MARIA ISABEL; P558 ENGLER, S; P019 ENRICO, CECILIA; P348, P601 ENRIQUEZ, R; O17 ENTROCASSI, AC; P414 ENTROCASSI, C; P407 EPSZTEYN, SERGIO; P226 ERASO, JOSE ALBERTO; P029 ERBIN, MARIANA; P155, P344 ERCOLI, EDUARDO; O55 ERDOIZ, JUAN; P476, P627 ERIJMAN, L; O59 ERRECALDE, LAURA; P164, P344, O18, O19 ERSCHEN, AGUSTINA; P393, P562, P579 ESCALANTE, AH; P302 ESCOBAR ORTEGA, JHOVANA; P119, P508, P509 ESCUDERO, ME; P236 ESPADA, C; O16 ESPECHE, M CAROLINA; P024 ESPERANZA, X; P215, P436 ESPINAR MARCHENA, FRANCISCO; O30 ESPUNY GOMEZ, MARIA DEL ROSARIO; O30 ESQUIVEL, P; P192, P404, P560 ESSEN, O; P405 ESTERLIZZI, R; P047, P592 ESTEVAO BELCHIOR, SILVIA; P048, P056, P059 ESTRELLA, MARIA JULIA; P090, P103 ETCHEVERRIA, AI; P240, P271, O8 ETCHEVERS, F; P241 EZCURRA, CRISTINA; P612 EZCURRA, GERARDO; P198 FABIANO, ELENA; P075 FABRA, ADRIANA; P078, P089, P093, P102, P108 FACCONE, DIEGO; P151, P339, O19, O20, O22 FALLENSEN, S; P130 FALLO, A; P619 FAMIGLIETTI, ANGELA; P352, P387, P390, P395, P410, P558, P614, P625 FANGIO, MARIA FLORENCIA; P213 FANJUL, G; P412 FARACE, MARIA ISABEL; P224, P225, P340 FARBER, MARISA; P051, O46 FARIAS, FRANCO; P081 FARIAS, J; P619 FARIAS, MARTA; P036 FARIAS, ME; P246, P304 FARINATI, ALICIA; P169, P176, P381 FARINATI, ALICIA; P169 FARIÑA, JULIA; P070 FARRANDO, S; P451 FARRANDO, SILVINA; P019, P451 FASCIGLIONE, G; P079 FAVIER, GABRIELA; P232 FAY, F; O14 FEINSILBERG, ALEJANDRO; O54 FELDMAN, LAUREANA; P272, P478 FELIPE, VERONICA; P129 FELLER, GEORGES; P307 FELLNER, MD; P249 FENOLL, ASUNCION; P627 FERNANDEZ , MI; P381

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

FERNANDEZ BLANCO, GRACIELA; P126 FERNANDEZ CANIGIA, LILIANA; P368, P566, P605, O23 FERNANDEZ DI PARDO, AGUSTINA; P320 FERNANDEZ, ANALIA; P388, P389, P395, P595 FERNANDEZ, CLAUDIA; P212 FERNANDEZ, D; P242, P271, P407, P450, O52 FERNANDEZ, EDUARDO; P424, P425, P426 FERNANDEZ, FLORENCIA; P270 FERNANDEZ, HERIBERTO; P429 FERNANDEZ, JUAN M; P198 FERNANDEZ, JULIETA; P050 FERNANDEZ, LAURA; P106, P117 FERNANDEZ, LETICIA A; O26 FERNANDEZ, LUCIANA; P315 FERNANDEZ, M; P122, P128 FERNANDEZ, N; P194, P279 FERNANDEZ, NATALIA; P288 FERNANDEZ, RAFAEL A; P144, P257, P340, P574 FERNANDEZ, RJ; O15 FERNANDEZ, S; P134, P409 FERNANDEZ, VERONICA; P455 FERRARIS, GUSTAVO; P094 FERRARO, SEBASTIAN; P166 FERREIRO, D; P178 FERRER, M FLORENCIA; O11 FESTA, SABRINA; P299 FIGUERAS, L; P392 FIGUEROA, SILVIA; P350 FIGUEROA, VIRGINIA; P177 FIGUEROLA, ELM; O59 FILIPPI, MAURO; P084 FINGERMANN, MATIAS; O42 FIORENTINO, MARIA ANDREA; P216, P223, P431 FIORI, S; P418 FIORITI, A; P418 FISCHER, SONIA; P098 FLICHMAN, DIEGO; P460 FLOCCARI, MIRTHA; P064 FLORES, D; P418 FLORES, SANDRA; P429 FLORES, SILVIA; P388, P389 FLORES, V; P168 FOLABELLA, AM; P302 FONSECA, MARIA ISABEL; P069, P070, P120 FONT DE VALDEZ, G; P031, O5 FONTANA, JUAN MARTIN; P507 FONTANAZZA, A; P178 FONTENLA, PAULA; P288 FONTENLA, SONIA; P279, P285, P288 FORASTIERO, A; P567 FORD, MARIA LOURDES; P560 FORMENTO, JUAN CARLOS; P330, P451 FORT, MARCELO; P196 FORTE GIACOBONE, AF; P265, P291 FOSCH, SONIA; P206 FOSSATI, S; P377 FOURNIER, JULIO CESAR; P332 FRANCESCHI, V; O15 FRANCHI, LUISA; P452 FRANCI, TOMAS; P427 FRANCIA, LOURDES; P465 FRANCIONI, SILVIA; P203 FRANCISETTI, V; P406, P613 FRANCO, BERNADETTE DGM; P227, P229 FRANCO, MIRTA; P269, P270, P272, P478 FRANGI, E; P628 FREIRE, M C; P462

269

FRIEDMAN, LAURA; P270 FRIGERIO, CECILIA; P239, P312 FRIONI, LILIAN; P075 FRISON, LAURA N; P331, P456, P457 FRITZ, C; P292 FRITZ, MARIANA; O42 FRITZ, ROSALIA; P032, P213 FRIZZO, LAUREANO SEBASTIAN; P016, P021, P027, P243 FRUTOS, MARIA CELIA; P139, P195, P479, P512 FUCHS, LUMILA; P196 FUENTES, MS; P318 FUENTES, S; P319 FUMERO, MARIA VERONICA; P116 FURFARO, ALEJANDRA; P141 FUSE, LUIS; P134 GADDY, JEN; O43 GAGETTI, PAULA; P164, P171, P344, P373, P377, O20, O21, O22 GAGGIOTTI, MONICA; P423 GAGLIOSTRO, GERARDO; P216 GAILLARD, MARA EMILIA; O42 GALANTERNIK, L; P619 GALARZA, PATRICIA; P363, P593, P616, O17 GALAS, M; P183, P418, P631, P632 GALIOTTI, HUGO; P330 GALLARDO, ADRIANA A; P056, P059 GALLEGO, ALFREDO; P326, P327 GALLEGO, MARIA JOSE; P347 GALLENI, MORENO; P307 GALLERI, DELFINA; P220 GALLI, LUCIA; P466 GALLO VAULET, ML; P407, P414 GALVAGNO, MIGUEL; P100 GALVAN, M; P121 GAMARRA, M; P391 GAMARRA, SOLEDAD; O50 GAMBA, R; P440, O31 GAMBANDE, T; P615 GAMBANDE, T; P568 GAMBERO, MARIA LAURA; P239, P312 GARAY, FERNANDO; P086 GARBASZ, C; P157 GARBERVETSKY, LILIANA; P577 GARBINI, ADRIANA; P430 GARCIA , CYBELE C; P252 GARCIA DE SALAMONE, INES; P088, P119, P508, P509 GARCIA EFFRON, GUILLERMO; O50 GARCIA RAMIREZ, DOLORES; P419 GARCIA, CARLOS; P272, P478 GARCIA, D; P394 GARCIA, DANIEL; P076 GARCIA, DOLORES; P586 GARCIA, ILEANA; P523 GARCIA, JULIA E; P109 GARCIA, M; P013, P047, P592 GARCIA, MARIA JOSE; P239 GARCIA, MIRTA BEATRIZ; P116 GARCIA, MYRIAM; P469 GARCIA, PATRICIA; P084, P096 GARCIA, PL; P405 GARCIA, S; P194 GARCIA, SUSANA; P625 GARDELLA, NOELLA; P409, P410, P411, P563, P614 GARIBOGLIO VAZQUEZ, MARIA LUCRECIA; P191, P283, P325 GARITA, S; P534

270

GAROFALO, AILIN; P485 GARRIDO, MARIA FERNANDA; P092 GARRIZ, ANDRES; P515 GARRO, MS; P001, P031 GARRO, OSCAR; P247 GARROTE, GRACIELA LILIANA; P030, O7, O31 GASONI, LAURA; P107, P499 GASPAROTTO, A; P547, P549, O47 GASPERI, SILVIA; P598 GATICA, M S; P508 GATTA, C; P352 GATTI, BLANCA MARIA; P142, P175, P336, P374, P418, P583, P603 GATTI, MONICA; O3 GAUDIOSO DE ALLORI, MA CRISTINA; P263, P371 GECA; O53 GEMINI, VIRGINIA; P326 GENTILE, ADRIAN; P141 GENTILE, ALBERTO; P255 GENTILE, EMILIANO; P463, O9 GENTILI, ALEJANDRO; P316 GENTILINI, A; P567 GENTILINI, ANTONELA; P177 GENTILINI, ELIDA RAQUEL; P167, P170, P185, P494, P611 GENTINA, JC; P033 GERARD, MELISA; P456 GERARD, OSCAR A; P332 GERBALDO, G; P013 GERBINO, ESTEBAN; P002 GEREZ , M; P041 GEREZ, CARLA L; P018 GERHARDT, E; P458 GERLACH, E; P385 GEROSA, PAULA; P125 GERVASONI, L; P241 GHELLI, R; P575 GHIGLIONE, BARBARA; P046 GHIO, SILVINA; P078 GIACOBONI, GABRIELA; P335, P422 GIACOMINO, MARTA; P546 GIACOMODONATO, MONICA; O40 GIAI, CONSTANZA; P485 GIANECINI, ARIEL; P350 GIANNUZZI, L; P440, O31 GIECO, ADRIANA; P241, P305 GIGOLA, GRACIELA; P446 GIMENEZ, GUILLERMO; P222 GIMENEZ, L; P121 GIOFFRE, ANDREA; P166, P470 GIORGIO, ERNESTO MARTIN; P120 GIORI, GS DE; P001 GIOVANAKIS, M; P366, P569 GIUFFRE, LIDIA; P322 GIUGNO, SILVINA; P130, P357 GIUSIANO, GUSTAVO; P122, P128, P138, P152, P168, P251 GIUSTI, MARIA DE LOS ANGELES; P082, O27 GLIEMMO, MARIA F; P230, P231 GLIOSCA, LAURA; P607 GOBATTO, NADIA; P375 GODEAS, ALICIA; P106, P320 GODINO, AGUSTINA; P098 GOLDMAN, CINTHIA G; P473, P587 GOLOWCZYC, MARINA A; P018 GOMEZ BALTAR, MIGUEL A; P198 GOMEZ BONDUEL, MV; P548 GOMEZ COLUSSI, ANDREA; P165 GOMEZ DE SARAVIA, SANDRA; P507, O56

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

GOMEZ ZAVAGLIA, ANDREA; P002 GOMEZ, A; P408 GOMEZ, ALEJANDRO; P351 GOMEZ, ELENA DEL VALLE; P506 GOMEZ, I; P237 GOMEZ, L; P405 GOMEZ, MA; P493, P511 GOMEZ, MARIA VERONICA; P128, P560, P564 GOMEZ, MARISA; P485 GOMEZ, ROMINA; P527, P535 GOMEZ, SONIA; P339 GONZALEZ AYALA, SE; P175, P358, P418, P583 GONZALEZ CAPO, DIEGO; P043 GONZALEZ FRAGA, SOL; P045, P434 GONZALEZ ITTIG, RE; P413 GONZALEZ, ANA JULIA; P111 GONZALEZ, ANA JULIETA; P326, P327 GONZALEZ, ANA MARIA; P486, P496, P514 GONZALEZ, DAMIAN; P424, P425 GONZALEZ, G; P382, P582 GONZALEZ, GLADYS; P212, P334, P404 GONZALEZ, GUILLERMO; P180 GONZALEZ, L; P343, P571 GONZALEZ, MARIA; P598 GONZALEZ, MARIA E; P515 GONZALEZ, MARIA JULIANA; P500 GONZALEZ, MARIA LAURA; P161, P375 GONZALEZ, MARIA TERESA; P277 GONZALEZ, MARIA VIRGINIA; P553 GONZALEZ, MARIO; P429 GONZALEZ, N; P498 GONZALEZ, NORMA; P065 GONZALEZ, RUBEN DARIO; P029, P321 GONZOLEZ, GUILLERMO; P186 GOÑI, ANIBAL; P034, O45 GORDILLO, MARIA ANTONIETA; P518 GORDIOLA, MARIANA; P484, P554 GORDIOLA, ML; P266 GRACIA MARTÍNEZ, FLORENCIA; P196 GRAIEB, AUGUSTO; P418, O42 GRANADOS, GABRIELA; P387 GRANELL, A; O29 GRANOBLES VELANDIA, C; P467, P471 GRASSANO, ALICIA; P513 GRASSANO, ALICIA ESTER; P096 GRASSO, A; P343, P571 GRASSO, DANIEL; P293 GRASSO, PAULA; P559 GRAU, ROBERTO; P034, P260, P328, O44, O45 GRAZIANI, JAVIER; P459 GRECO, G; P164, P417 GRECO, MARIANA; P439, P452 GREGORINI, EDUARDO; P550 GRELLET, L; P581 GRENON, S; P385 GRENOVERO, S; P477 GROPPA, M; P066 GROSSO, OMAR; P206 GRUMELLI, YANINA; P219 GUALDASI, MARIA SOLEDAD; O13 GUALTIERI, ARIEL FELIX; P039 GUARDATI, C; P047, P369, P592 GUELFAND, LILIANA; P135, P155, P156, P168, P177, P366, P421, P551, P569, P629 GUERRERO MOLINA, MARIA FERNANDA; P502 GUERRERO, L; P355 GUERRERO, L D; O59

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

GUERRERO, SERGIO; P165 GUERRIERO, LEONOR; P354, P397 GUGLIELMOTTI, DANIELA; P003 GUIAMET, PATRICIA; P507, O56 GUIDA, ADRIANA MARCELA; P217 GUIGNO, SILVINA; P142 GUILLEMI, ELIANA; O46 GUIÑAZU, LORENA BELEN; O30 GUIVERNAU, MIRIAM; O55 GUSTINCIC, VIRGINIA; P365 GUTIERREZ, MA; P150, P376, O52 GUTKIND, GABRIEL; P046, P327, P387, P614, P617, P620, O23, O24 GUZ, LUCAS; P295 GUZMAN ARRAUSI, FRANCISCO; P080 GUZMAN, EMILIA; P601 HAAG, ELIANA; P006 HAILS, I; P568 HAMET, MARIA FERNANDA; O7 HAPON, MARIA VANDA; P501, P522 HARDIE, NELIDA; P416 HARTWIG, D; P472 HECHT, JUAN PEDRO; P039 HELLER, KNUT; O1 HEREDIA, J; P121 HEREDIA, O; P047, P592 HERMIDA LUCENA, PERLA SONIA; P261 HERMIDA, ELIDA; P532 HERMIDA, LAURA; P061 HERNANDEZ, C; P123, P337, P548, P556 HERNANDEZ, DIEGO; P250, P254 HERNANDEZ, EDGARDO ALEJANDRO; P281 HERNANDEZ, MARTIN; P071, P250, P254, P465 HERRERA, C; P019 HERRERA, F; P392, P394 HERRERA, M; P396 HERRERA, MELINA; P555, P563 HERZOG, L; P486 HIGA, LUIS; P540 HILARIO, FELIPE; P211 HOFFER, ALICIA; P225 HOLLENDER, DAIANA; P267 HORIANSKI, MARTA AURELIA; P238, P435 HOZBOR, DANIELA; P050, O42 HOZBOR, MC; P296, O58 HUALDE, MARIANA; P203 HUERTA, V; P364, P378, P584 HUERTAS, LUISA; P248 HUESO, L; O29 HUGO, AA; P275 HUMEN, MARTIN; O41 HYNES, ERICA; P014 HYYTIA TREES, E; P404 IACONO, RUBEN; P136 IBAÑEZ, FERNANDO; P093 IBAR, MARIELA; P422 IBARRA CAMOU, BELEN; P193 IBARRA, C; P458 ICELY, PAULA ALEJANDRA; P129, P211 IDOIPE, J; P178 IGLESIAS, ALBERTO; P077, P165 IGLESIAS, LUCIA; P134 IGLESIAS, MARIA C; P113, P516 ILLAN, HE; P462

271

ILLANES, ANDRES; P002 IMPERIALE, BELEN; O49 INGARAMO, DAMIAN; P415 IOVANNITTI, CRISTINA; P126, P207, P210 IRAIZOZ, LEIRE; P426 IRAOLA, GREGORIO; P071 IRIARTE, ALEJANDRO; P623 IRIARTE, H; P498 IRIARTE, LILIANA; P089 IRINO, K; P443, O35 ISA, MARIA BEATRIZ; P040 ISABEL, I; P041 ISAGUIRRE, ANDREA; P232 ISASMENDI, ADELA; P338, P545 ISLA, GUILLERMINA; P201, P202 ISLA, MI; P396 ISLA, MIGUEL; P095 IURLINA, MIRIAM; P032 JACOB, PAULINA; P095 JANJETIC, MARIANA; P587 JAQUET, BELEN; P189, P235 JERIC, PAOLA; P055, P268, P361, P476, P557 JERKE, GLADIS; P238 JERKE, GLADIS; P435 JEWTUCHOWICZ, VIRGINIA MARTA; P197, P200, P207, P552 JIMENEZ, MG; P413 JOFRE, EDGARDO; P098 JORDA VARGAS, LILIANA; O18 JORDA, GB; P217, P385 JUANIZ, A; P047, P592 JUAREZ TOMAS, MARIA SILVINA; P274 JUNQUEIRA DE CAMARGO, RITA; P028 JURADO, V; P462 JURE, MA; P441, P581 JURI AYUB, M; P236 JURQUIZA, VERONICA; P434 KAEN, RUTH MARIELA; P311, P314 KARAKACHOF, M; P408 KAUFMAN, SARA; P155, P177, P203, P344, P386, P567, O18, O19 KAWON, ALICIA; P417 KEMPPAINEN, MINNA J; O28 KERBER, M; P385 KIGAN, X; P624 KIGUEN, ANA XIMENA; P139, P195, P479, P512 KIKOT, GISELE; P499 KIRSANOV, NATALIA; P322 KNOTT , MARIA ELENA; P252 KOBAYASHI, KIROKU; P107 KOPCOW, ELENA; P126 KOROL, SONIA; P326, P327, P540 KOSSMAN, AV; P148 KOTLAR, CATALINA; P099, P101 KOVENSKY, JAIME; P360 KRAMER , FERNANDO L; P380 KREMER, LUIS EMILIO; P195 KRINSKY, MARIELA; P337 KRUGER, ALEJANDRA; P449, P450, P467, P471 KRUGER, HR; P511 KUHAR, FRANCISCO; P323 KULLDORFF, M; P183 KUMMRITZ, SILVANA; P469 KUSZNIERZ, G; P408

272

LACZESKI, M; P578, P585 LAGARES, ANTONIO; P082, P402, O27 LAGARES, ANTONIO; P603 LAGGER, SILVANA; P331 LAMATTINA, LORENZO; P073 LAMBERGHINI, RICARDO; P348, P601, O22 LANDABURU, FERNANDA; P207 LANDGRAF, MARIZA; P227, P229 LANDOLT, NOELIA; P173, P580 LANGE, CARLOS ERNESTO; P490 LAPERA, C; P595 LARA, C; P405, P418 LARRABURU, EZEQUIEL; P110, P111 LARZABAL, M; P445, P458 LASCURAIN, M; P588 LATORRE RAPELA, MG; P486, P492, P510, P514 LATORRE, GUSTAVO; P281 LATTAR, SANTIAGO; P554 LAVARI, LUISINA; P015 LAVIN, PAOLA; O56 LAZARTE OTERO, VALERIA; P232 LAZO, ALBERTO; P598 LAZZARINI, LE; P148 LEAL, F; P472 LEARDINI, NELIDA; P064 LECCESE TERRAF, MARIA CECILIA; P274 LEDESMA, ELIZABETH; P348, P601 LEGARIA, MC; P566, O23 LEGUIZAMON, L; P385 LEHMANN, ERICA; P143, P179, P184, O48 LEMA, C; P462 LENZ, ANA; P337 LEON, A; P440, O31 LEON, IGNACIO E; P297 LEON, JORGE; P310 LEON, LUCAS; P353 LEOTTA, GERARDO A; P219, P222, P433 LERMAN DE ABRAMOVICH, BEATRIZ; P536 LETT, LINA; P306 LEVIN, BATRIZ CLARA; P197, P200 LEVIN, LAURA N; P314 LEVIS, SILVANA; P064, P193 LEZCANO, MT; P585 LIBERMAN, CLAUDIA; P541 LIBKIND, DIEGO; P285 LIEVIN LE MOAL, VANESSA; O41 LIFSCHITZ, VIVIANA; P560 LILJESTHROM, G; P525 LIMANSKY, ADRIANA; P047, P049, P055, P356, P369, P550, P559, P565 LINERO , FLORENCIA N; P252 LIOTTA, JAVIER; P459, P460, O12 LISSARRAGUE, S; P163 LITTERIO, MR; P337, P341, P566, O23 LIVELLARA, BI; P628 LIZARRAGA, EMILIO; P371 LLORENTE, BERTA; P110, P111 LLORENTE, CARLA; P528 LLORENTE, P; P602 LO, TAI EN; P117 LOCATELLI, SILVANO; P526 LODEIRO, A R; P104 LOMBARDIA, ESTEBAN; O44 LOMBARDO, DANIELA; P239, P312 LONDERO, ALEJANDRA; O7 LOPARDO, HORACIO; P123, P162, P337, P341, P548, P556 LOPES, JANAINA THAIS; P227

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

LOPEZ CAZORLA, ANDREA; P218 LOPEZ DANERI, GABRIELA; P207 LOPEZ DE VOLDER, A; P619 LOPEZ DE VOLDER, MA; P269, P619 LOPEZ GARCIA, S L; P104 LOPEZ MORAL , L; P156, P157 LOPEZ RUITTI, PAULA; O20 LOPEZ, AM; P303 LOPEZ, ANA C; P233, P297 LOPEZ, C; P137, P441, P581 LOPEZ, DALILA; P222 LOPEZ, EL; P391 LOPEZ, G; P241, P393 LOPEZ, HORACIO; P545 LOPEZ, LUIS; P091 LOPEZ, M; P156 LOPEZ, ME; P598 LOPEZ, MF; P104 LOPEZ, N; P287 LOPEZ, O; P438 LOPEZ, S; P615 LOPEZ, SMY; P114 LOPEZ, ZONNIA OBDULIA; P309 LORDA, GRACIELA; P080 LORENA, AGUERRE; P608 LORENZO PISARELLO, MARIA JOSE; P038 LOSADA, M; P352 LOSCH, LILIANA SILVINA; P133, P283, P325 LOTO, FLAVIA; P315 LOUP, VERONICA; P220 LOUREIRO, JULIO; P473 LOZANO, MAURICIO JAVIER; P082, O27 LUCAS, N; P471 LUCATO, DIANA M; P351 LUCCHESI, PMA; P245, P427, P428, P443, P449, P450, P467, P471 LUCERO ESTRADA, CECILIA; P232, P236 LUCERO, C; P339, P393, P397, P631, P632, O22 LUCERO, G; P501, P522 LUCERO, MC; P354 LUCIANO, M; P615 LUCIANO, MI; P198, P568 LUDEMANN, VANESA; P439, P452, O32 LUNA, F; P097 LUNA, VIRGINIA; P081 LUQUE, GRACIELA; P149 LUQUEZ, CLAUDIA; P330 LURA, MARIA CRISTINA; P349, P486, P492, P496, P510, P514 LUTZ, FABIANA; P600, P606 MAC CORMACK, WALTER P; P281 MACARONI, LUCAS; P085 MACCARONE, GABRIELA; P607 MACHAIN, M; P178 MACHUCA, L; P486 MADEO, CECILIA; P126 MADSEN, ELIZABETH; P389 MADUEÑO, LAURA; P294 MAETO , CYNTHIA A; P252 MAGARIÑOS, FRANCISCO; P589 MAGDALENO, A; P595 MAIOLO, ELENA; P143, P179, P184, P405, O48 MALAN, RICHARD; P460 MALDONADO, I; P168, P605 MALDONADO, MARIA CRISTINA; P309, P518 MALO, MARINA; P430

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

MAMY, GISELLA; P403 MANCINI, MICAELA; P542 MANCIOLA, ELIZABETH; P363 MANEIRO, MARIA LAURA; P065 MANFREDI, EA; P192, P447, O6, O33 MANGANO, ANDREA; P269 MANGIATERRA, M L; P122, P138, P152 MANGIATERRA, S; P406, P613 MANNINO, CONSTANZA; P402 MANS, M C; P438 MANTERO, PAULA; P473 MANTO, MARIA DEL CARMEN; P197 MANTOVANO, JULIAN; P208 MANZONI, GERARDO; P393 MARANDINO, ANA EUGENIA; P254 MARAZZA, JA; P001 MARBAN, LILIANA; P523 MARCHIARO, PATRICIA; P550, P565 MARCIPAR, I; P510 MARCOPPIDO, GISELA; P468 MARCOS, E; P602 MAREQUE, CINTIA; P075 MAREY, EDITH; P226 MARGARI, ALEJANDRA; P135, P366, P551, P569 MARGUET, EMILIO; P020, P310 MARGUET, ROGELIO; P342 MARIN, H; P251 MARIN, J; P394 MARINA, MARIA; P515 MARINO, ANA; P521, P525 MARINO, M; P147 MARINO, RICARDO; P612 MARIÑANSKY, ANA LAURA; P562 MARIOLI, JUAN MANUEL; P500 MAROZZI, M L; P137 MARQUES, ISABEL ANA; P191, P593 MARQUEZ, ALEJANDRO; P623 MARQUEZ, VANINA; P165, O57 MARRAMA, MARCELA G; P546 MARSONET, SILVINA; P370, P399 MARTEARENA, MARA RITA; P526 MARTI, LUIS ENRIQUE; P027 MARTIN, GRACIELA; P133 MARTIN, PEDRO; P084 MARTINA, P; P384, P402, P596 MARTINELLI, MARIA ELENA; P570 MARTINENGO, NORA; O36 MARTINEZ ALCANTARA, V; P112 MARTINEZ TAGLE, MA; P414 MARTINEZ, ALICIA; P117 MARTINEZ, CLAUDIA; P401, P608, P610 MARTINEZ, MARIA VALERIA; P346 MARTINEZ, MC; P287 MARTINEZ, MIRIAN LILIANA; P238 MARTINI, CARLA; O27 MARTINI, MARIA CARLA; P082 MARTINICH, C; P369 MARTINO, PABLO; P439 MARTN, G; P258 MARTOS, GLADYS; P064 MARUCCI, PATRICIA LILIANA; P214, P218 MARUCCI, RAUL SALOMON; P217 MASANA, M; O35 MASCIARELLI , O; P105 MASEDA, JUAN PABLO; P430 MASIH, DIANA; P182

273

MASTROBERTI, MARISA; P360 MASTROIANNI, A; P548 MATEU GAGLIARDI, JANINA; P261 MATHET, VERONICA; P463, O9 MATHEUS, BARBOSA; P008 MATHIAS, LUIS ANTONIO; P221 MATOS, DULCILENA; P202 MATTEO, MARIO; P473 MATURANO, CARMEN; P118 MATURANO, PAOLA; P115 MATURANO, YOLANDA PAOLA; P448 MAUMARY, ROXANA; P486, P492, P496, P510 MAYO, JORGELINA; P345 MAZA, M; P451 MAZZA, MARIANA; P136, P188, O53 MAZZEI, JUAN; O54 MAZZEO, M; P148, P382, P445 MAZZEO, MELINA; P212, P334 MAZZUCCHINI, H; P407 MAZZUCOTELLI, CINTIA; P087 MBAYED, VA; P461, O10 MEDAURA, MARIA CECILIA; O55 MEDEOT, DANIELA BEATRIZ; P116 MEDINA, EMILCE; P315 MEDINA, MARCELA; P023 MEDINA, MARCELO; P133 MEDINA, MYRIAM; P133 MEDVEDEFF, MARTHA G; P187, P189, P235, P380 MEIRELLES BARTOLI, RAPHAELLA; P221 MELAMED, CELIA; P226 MELATINI, GABRIEL; P446 MELENDEZ, YAMIL; P481 MENDEZ ARANCIBIA, M; P366, P569 MENDEZ ARANIBAR, M; P421, P629 MENDEZ, EMILCE DE LOS ANGELES; P160, P190, P349, P367, P379, P381, P561 MENDEZ, LAURA; P216, P223 MENDEZ, MARCELO; P260 MENDOSA, MARIA ALEJANDRA; P172, P367, P561 MENDOZA, LUCIA; P036 MENDOZA, RODOLFO; P523 MENENDEZ, MARIA DEL PILAR; P591 MENENDEZ, VERONICA; P360 MENGHI, C; P352 MERCANTI, DIEGO; P003, O2 MERELES RODRIGUEZ, BEDA E; P187, P189 MERINO, LUIS ANTONIO; P128, P133, P283, P325, P560, P564 MERKIER, ANDREA KARINA; P054, P132, P345, P594 MERKT, MARIELA; P210, P420 MERLO, CAROLINA; P324 MEROLA, G; P411 MESA, ANA C; P202 MESQUITA, JP; P472 MESSINA, M; P605 MESTELAN, SILVIA; P306 MESTRE, MARIA CECILIA; P285 MEZA THOMAS, RICARDO; P235 MICELI, GRACIELA; P372 MICELI, PAOLA; P372 MIGLIERINA, AM; P493 MIGLIORANZA, CRISTINA; P203 MILIWEBSKY, ELIZABETH; P192, P357, P404, P444, P447, P604, O6 MINASSIAN, ML; O9 MINGORANCE, SANTIAGO; P226

274

MINNAARD, JESSICA; P025, P233, P529 MINOLI, MJ; P153 MINVIELLE, MARTA; P131 MIÑAN, ALEJANDRO; P384, P596 MIQUELARENA, AMADEO; P169, P176 MIRABILE, M; P019 MIRANDA, A; P385 MIRANDA, GRACIELA; P577, P591 MIRAS, MIRTA; P139 MOBILIA, LILIANA; P555, P563, P630 MODINI, LAURA; P536 MOJSIEJCZUK, LAURA; P459, P460 MOLDES, CARLOS ALBERTO; P513 MOLDES, SILVINA; P335 MOLGATINI, SUSANA LILIANA; P197, P200 MOLINA, J; P602 MOLINA, NORA; P131 MOLINAS, KARINA; P261 MOLINERI, ANA; P423 MOLLERACH, ANALIA; P367, P379, P561 MOLLERACH, MARTA; P409, P410, P411, P563, P614, P617 MOLLO, V; P547, O47 MON, LAURA; P470 MONELLA, RODRIGO; P487, P489 MONTANARO, PATRICIA; P139, P384, P596 MONTEAVARO, CRISTINA; P205 MONTELEONE, MARIA EMILIA; P085, P094 MONTERISI, A; P547, P549, O47 MONTIBELLO, S; P386, P567 MONZANI, VICTORIA; P599 MORAGA, NORMA; P300 MORAN, E; P412 MORANO, SUSANA; P190 MORASO, BEATRIZ; P623 MORCILLO, NORA; O49 MOREIRA, AR; P445 MOREIRA, MARCELO; P235 MOREIRA, MARIA DEL R; P087, P228 MORELLI, IS(²); P294, P296, P299, P308 MORENO SARMIENTO, NUBIA; P539 MORENO VENTAS, XABIER; O55 MORENO, FABIANA; P134 MORENO, G; P147 MORENO, MARIA VIRGINIA; P491 MORENO, NUBIA; P524 MORENO, SUSANA; P618, P622 MORERA, G; P561 MORETTON, JUAN; P208, P209, P543 MORGANTE, CAROLINA; P129 MORI, GLADYS; P098 MORONI, M; P146, P362, P398, O34 MORSELLA, CLAUDIA; P216, P223, P431 MORTARINI, MIRIAM; P476, P627 MORTOLA, EDUARDO; P044 MORVAY, LAURA; P599 MOSCA, LILIANA; P139 MOSCHINI, RICARDO; P499 MOSCOLONI, MARIA; P158, P373, P377 MOULINS, O; P588 MUGNOLO, ANGELA; P306 MUJICA, MARIA TERESA; P207, P552 MUÑOZ, MARIA ANDREA; P448, P519, P538 MUÑOZ, MS; P153 MUÑOZ, VANINA; P093 MUÑOZ, VERONICA; P154, P353 MURISENGO, O; P194, O53 MURZICATO, SOFIA; P614

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

MUSA, H; P581 MUSSANTE, G; P398 MUSSI, ALEJANDRA; P047, O43 MUSSI, MA; P049 MYKIETIUK, A; P392 NACIF, NORMA; P017 NADER MACIAS, MARIA ELENA; P024, P274 NAGEL, ALICIA; P349, P367, P561 NAGEL, CLAUDIA; P388 NALLY, MARIA CRISTINA; P519, P537, P538 NARDELLI, M; P052, P063 NARDI, MA; P628 NARDIN, MARIA ELENA; P160, P190 NASTRO, MARCELA; P387, P390 NATES, SILVIA VIVIANA; P040 NAVA, MC; P575 NAVARRO OCONNOR, MARIA; P141 NAVARRO, ANTONIO ROBERTO; P309, P518 NAVARRO, M; P547 NAVARRO, MA; P575 NAVARRO, MARIA CECILIA; P278 NAVELLO, M; P212, P334, P382 NAZAR, JAVIER; P125 NAZARENO, MA; P001 NAZRALA, JORGE; P330 NEGRONI, RICARDO; P143, P184, O48 NEIRA, LILIANA; P612 NEIROT, R; O15 NEVE, HORST; O1 NEVIANI, ERASMO; O3 NICOLA, FEDERICO; P394, P419 NICOLET, CLARA; P550 NICOLI, JACQUES; P011 NIEVAS, JIMENA; P419 NOBILE, M; O51 NOGUERAS, MONICA; P609 NOTARIO, RODOLFO; P198, P381, P568, P615 NOTO LLANA, MARIANGELES; O40 NOVAK, PAULA; P469 NOVOA, MARIA JOSE; P091 NUNCIRA, TANIA; P182 NUÑEZ, JESUS DARIO; P503 NUÑEZ, LIDIA; P208, P209, P543 NUÑEZ, LORENA; P222, P433 NUÑEZ, PABLO; P051 NUÑEZ, S; P249 OBANDO, MELISSA; P083 OCAMPO, D; P130 OCAMPO, HORACIO; P457 OCAÑA CARRIZO, V; P549 OCAÑA, V; P547, O47 OCCHIONERO, M; P407, P414 OCHIUZZI, MARIA EUGENIA; P210 OCHOA, PATRICIA; P609 OCHOTECO, MC; P173, P580 ODERIZ, SEBASTIAN; P336, P357, P358, P374, P597 OJEDA , PABLO; P301 OLDRINO, MARCELA; P351 OLIVELLI, MELISA; P284 OLIVERA, NELDA; P298, P342 OLIVETTO, N; P237 ONCO, MARIA INES; P489, P497 OPPEZZO, OSCAR JUAN; P067 ORDEN, BIBIANA; P131 ORELLANA, NORA; P395

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

ORIANI, ALEJANDRA SOLEDAD; P316 ORIANI, DELIA; P316 ORMAZABAL, MAXIMILIANO; P050 ORTELLAO, L; P408 ORTIZ, NELIDA; P076 ORTIZ, RODOLFO; P259, P273 ORTIZ, S; P438 OSUNA, CAROLINA; P345 OTAEGUI, L; P588 OTERO, A; O15 OTERO, JOSE; P536 OTHEGUY, STELLA MARIS; P347 OUBIÑA, JR; O9 OVIEDO, C; P616, O17 OVIEDO, P; P578, P585 OYHENART, JORGE; P196 PADOLA, NL; P240, P242, P245, P271, P443, O8 PAEZ, ROXANA; P006, P015 PAGANINI, H; P162, O22 PAGANO, IRENE; P593, P616, O17 PAGLIERO, FABIOLA; P080 PAIRETTI, NATALIA ANDREA; P333 PALACIOS, G; O15 PALACIOS, J; P033 PALACIOS, MAURO; P220 PALACIOS, NICOLAS; P180, P181, P186 PALADINO, S; P451 PALAU, MARIA JULIANA; P597 PALAVECINO, NOELIA; P247 PALAZZOLO, MARIA SOLEDAD; P600, P606 PALLADINO, M; P444, O35 PALMIERI, MONICA; P166 PALMISCIANO, VERONICA; P599 PALOMBARANI, SUSANA; P350 PAMPURO, SANDRA; O13 PANAGOPULO, M; P146, P362 PANCOTTO, VA; P292 PANICCIA, L; P407 PANIZO, MERCEDES; P202 PANZERA, YANINA; P250, P254, P465 PAOLICCHI, FERNANDO; P216, P223, P431 PAPALIA, MARIANA; P327 PAPINUTTI, LEANDRO; P313, P323 PARADA, R; P041 PARAJE, MG; P256, P258, O8 PARCERISA, IVANA; P077 PARDO, ALEJANDRO; P439, P452, O28 PAREDES, M; P373 PAREDES, NI; P292 PAREJA, VIRTUDES; P144 PAREJAS, V; P257 PARMA, AE; P240, P242, P245, P271, P427, P428, P443, P449, P467, P471, O8 PAROLDI, EMILIO; P315 PASCUAL, L; P013 PASSERINI DE ROSSI, BEATRIZ; P272, P478 PASSICOT, GISELLA; P620 PASTERAN, FERNANDO; P339, P354, P393, P397, P588, 019, O18 PASTOR, ALEJANDRA; P329 PASTOR, NICOLAS; P531 PASTORINO, G; P112, P114 PATALLO, CLAUDIA; P158, P204 PATO, ANA MARIA; P572 PATRIARCA, ANDREA; P432 PAULUCCI, NATALIA SOLEDAD; P116

275

PAVETO, CRISTINA; P061 PAZ, MARTA; P208, P543 PAZ, NATALI; P198 PEDERSEN, D; P407 PEDRAZA, MARIA VIRGINIA; P541 PEDRAZA, RAUL OSVALDO; P502 PEDRIDO, MARIA EUGENIA; O44, O45 PEGELS, E; P578, P585 PEIROTTI, MARIA GABRIELA; P145 PELIZZA, SEBASTIAN ALBERTO; P490, P504 PELLICER, KAR; P220 PELUFFO, G; P595 PENNINI, MAGDALENA; P210, P420 PENON, E; P121 PEÑA, ALEXANDRA; P248 PERAL GARCIA, PILAR; P220 PERALTA, GUILLERMO; P014 PERALTA, MARINA; P573 PERAZZI, B; P352, P410, P614, P625 PERDIGON, GABRIELA; P446 PERDOMENICO, P; P088 PERDOMO, IVET; O56 PEREDA, R; P157 PERESSUTTI, SR; P296, O58 PERETTI, L; P486 PERETTI, SILVIA TERESA; P160 PEREYRA, ALEJANDRA; P074 PEREYRA, CINTIA; P074 PEREYRA, MARIA DELIA; P611 PEREZ BRANDAN, CAROLINA; P533 PEREZ CHAIA, A; P033, P035, P037, P038 PEREZ GIMENEZ, J; P104 PEREZ, GERMAN L; P516 PEREZ, JORGELINA; P244, P356, P400, P559 PEREZ, JUAN; P446 PEREZ, M; P215, P436 PEREZ, MARCELA; P151, P345, P365 PEREZ, MELISA; P489, P497 PEREZ, PF; P025, P026, P233, P275, O41 PEREZ, RUBEN; P071, P250, P254, P465 PERFUMO, CARLOS; P335, P422 PERGOLA, MARIANA; P106 PERLIN, DAVID S; O50 PERLO, OE; P153 PEROTTI, MARINA; P371 PERRIN, CELESTE; P415 PERTICARI, ALEJANDRO; P064, P068, P109 PESCE, VIRGINIA MERCEDES; P519, P537, P538 PETRONI, ALEJANDRO; P339 PETRUSSI, N; P630 PEZZANI, BETINA; P131 PEZZONI, MAGDALENA; P264, P265 PEZZULLO, SILVINA DESIREE; P278 PIACENZA, LAURA; P420 PIANCIOLA, LUIS; P148, P212, P334, P382, P404, P418 PIATTONI, VANESA; P077 PICCINETTI, CARLOS; P109 PICCOLI, LAURA IRENE; P593 PICCONI, MA; P249, O12 PICHEL, M; P045, P183, P398, P422, P434, O4, O34, O51 PICON, SANTIAGO; P133 PIDONE, J; P135, P366, P421, P551, P569, P629 PIECKENSTAIN, FERNANDO; P090, P515 PIEDRABUENA, M; P630 PIERANGELI, NB; P148 PIERINI, J; P276, P408 PIERMARIA, JUDITH; O7

276

PIERSIGILLI, ANDREA; P348, P601 PIGNATA, MARIA LUISA; P321 PIGNOLO , MARCELINO; P261 PIGONI, LUIS; P282 PINEDA, GLORIA; P220 PINEDA, MG; P398 PINGITORE, ESTEBAN; P009 PINHEIRO, JL; P123, P337, P548, P556 PINO, GLADYS; P154, P353 PINO, M; P620 PINTO DE ALMEIDA CAS, ALDANA; P205 PIÑEROS, OSCAR; P248 PIOLI, R; P486 PIPERS, DELPHINE; P307 PIQUET, ANOUK MT; P281 PIRES, PATRICIA; P217 PISANI, MARCELO; P423 PISTONE CREYDT, V; P458 PISTORIO, MARIANO; P082, O27 PITTET, C; P047, P592 PIVETTA, OMAR; P268 PIZARRO, RAMON; P264, P265, P291 PIZZUOLO, P; P501, P522 PODESTA, LAURA; P151, P345, P365 POIRRIER, P; P033 POLA, SANTIAGO; P207 POLIFRONI, R; P271, P450, O8 POLITANO, LORENA; P618, P622 POLLAK, CORA; O39 POLLINI, SIMONA; O24 POMA, RAMIRO; P255, P300 POMAR, MC; P523 PONCE, ALEJANDRA; P087, P228 PONDS, C; O29 PONESSA, A; P568, P615 PONISIO, DARIO; P457 PONS, MAURICIO; P599 PORCEL, NORMA; P263 PORPORATTO, CARINA; P129 PORTELA, GABRIELA; P306 POSSE, G; P168, P239, P452, P555, P563 POURCEL, N; P477 POWER, PABLO; P046, P307 PREDARI, SC; P150, P361, P376, P476, P557, P566, O23, O52 PRENAFETA BOLDU, FRANCESC; O55 PRESTI, C; P441, P581 PRETEL, MIGUEL; P348 PRIETO, CLAUDIA; P596 PRIETO, LUCIANO; P298 PRIETO, MONICA; P401, P608, P610 PRINCIPE, ANALIA; P098 PRINCIPI, DARIO; P293, O46 PRIORE, GRACIELA; P589 PROCOPIO, A; P391, P619 PROSDOCIMO, F; P237 PSENDA, L; P163 PUCCI, AJ; P290 PUCCI, GN; P289, P290 PUCCI, OH; P289, P290 PUDDU, MARCELO; P395 PUENTE, MARIANA; P068, P109 PUENTE, PABLO; P370, P399 PUENTES, NOEL; P209 PUIG, C; P568 PUIGDEVALL, T; P185 PURSLOW, PETER; P134

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

QUARLERI, J; O14 QUELAS, JI; P104 QUERCI, M; P392 QUIBERONI, ANDREA; P003, P004, P005, P012, O2 QUINTAS, SANTIAGO; P599 QUINTERO, E; P440, O31 QUINTERO, E(UDEA); O31 QUINTEROS, MIRTA; P612, P620, P623 QUIROGA, C; P052 QUIROGA, M; P578, P585 QUIROGA, MP; P045, P052, P053, P054, P063 QUIROGA, P; P422, P581 QUIROGA, SILVIA; P174 RABINOVITZ, BC; P445 RADICE, M; P046, P327, P387, O23, O24 RAFFELLINI, S; P438 RAGOGNA, GABRIELA; P172 RAHMAN, G; P130 RAIMONDI, KARINA; P145 RAINERI, MARGARITA; P347 RAJAL, V; P255, P300 RAMADAN, S; P137 RAMIA, VICTOR; P353 RAMIREZ, MS; P053, P054, P055, P062, P063, P132, P335, P350, P395, P594, O54 RAMIREZ, R; P367, P561 RAMIREZ, WALTER; P260, O44 RAMOS H, ANA; P070 RAMOS, CF; P160, P379 RAMOS, CLAUDIA(¹); P379 RAMOS, L; P137, P159 RAMPONE, HORACIO; P224 RANNO, G; P163 RANTICA, NOELIA; P154, P353 RAPOPORT, M; P339, P397, P588, O19 RASIA, RODOLFO; O43 RASKOVSKY, VIVIANA; P255 RASTELLI, SILVIA E; P317 RAVASI, P; P049 RAVETTI, S; P258, O13 RAZETTO, MARIA GEORGINA; P589, P590 RE, V; P253, P512 REBAGLIATI, JUAN; P400 REBOLLO, MIRTA; P612 REFOJO, NICOLAS; P136, P188 REGALIA, A; P602 REGGI, FERNANDO; P432 REGGIANE, SILVIA; P616 REGUEIRA, M; P175, P373, P377 REGUERA, M; P598 REIJTMAN, RV; P123, P556 REINHEIMER, J; P003, P004, P005, P006, P010, P011, P012, P015, O1, O2 RELLOSO, S; P168, P392, P394 RESTELLI, MARCELA; P262 REY KELLY, G; P567 REYES, S(H. BRITÁNICO); P168 REYES, S(H.MUÑIZ); P179 REYNOSO, X; P041 RIBAUDO, C; O29 RICO GOLBA, SILVIA; P439 RIERA, F; P147 RIERA, L; P392 RINAUDO, MARIANGEL; P550 RINCON, LORENA; P524

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

RINLAND, ME; P493 RIO CARRION, GERALDINE; P432 RIOS, RUTH PAOLA; P322 RISSO, MIGUEL; P372 RISSO, PAULA; P372 RIVAROLA, M; P147 RIVAS, CRISTINA; P188 RIVAS, FRANCO; P020 RIVAS, M; P192, P357, P404, P466, P604, O6, O33, O35 RIVERO, C; O9 RIVERO, GUIDO; P306 RIVIELLO LOPEZ, G; P461 RIZZOTTI, VIVIANA; P158, P204 ROBERT, ELIZABETH; P321 ROCCA, MARIA FLORENCIA; P401, P608, P610 ROCCHI, M; P547, P549, O47 RODRIGUEZ AREVALO, KAREN; P473 RODRIGUEZ ASSAF, LETICIA ANAHI; P115 RODRIGUEZ FERMEPIN, M; P407, P414 RODRIGUEZ GANDUGLIA, H; P215, P436 RODRIGUEZ VAQUERO, MJ; P246 RODRIGUEZ, ALEJANDRA; P117 RODRIGUEZ, ANDREA; P075 RODRIGUEZ, CECILIA; P345 RODRIGUEZ, DEYCI; P248 RODRIGUEZ, E; O15 RODRIGUEZ, F; P178 RODRIGUEZ, HERNAN; P387, P390 RODRIGUEZ, L; P411 RODRIGUEZ, M; P164, P171, P377, O21 RODRIGUEZ, MARIA MARGARITA; P046 RODRIGUEZ, MONICA; P158, P204 RODRIGUEZ, PAULA; P388, P389 RODRIGUEZ, RA; P493 RODRIGUEZ, SONIA; P488 RODRIGUEZ, YAMILA; P259, P273 ROGE, ARIEL; P136 ROISMAN, ALEJANDRO; P459 ROJAS, DORA; P468 ROJAS, F; P168 ROJAS, FD; P138, P152 ROJO, MC; P448 ROJO, R; P107, P287, P499 ROLDAN, L; P206 ROLDAN, ML; P172 ROLLET, RAQUEL; P416, P476, P566, P627, O23 ROLNY, IVANNA; P025 ROLON, MARIA JOSE; P344 ROMAGNOLI, MARIA VALERIA; P542 ROMANIN, DAVID; P030 ROMANIUK, ROMINA; P322 ROMANO, MARIA I; P470 ROMERO, ANDREA IRENE; P286 ROMERO, FERNANDO M; P515 ROMERO, HECTOR; P051 ROMERO, JOSE; P091 ROMERO, MERCEDES; P559 ROMERO, STELLA MARIS; P286 ROMERO, V; P547, O47 RONCHETTI, INES; P126 RONCHI, ANA LIA; P084, P096 RONCO, M; P534 RONDINA, C; P047 RORIG, MARCELA; P293 ROSA, ALCIRA; P552 ROSA, CARLOS A; P285 ROSA, DIANA; P131

277

ROSADO, ALEXANDRE S; O25 ROSALES, BLANCA M; P317 ROSAS, S; P498, O30 ROSAS, SUSANA; P531 ROSCONI, FEDERICO; P075 ROSI, PABLO; P061 ROSMINI, MARCELO; P016, P021, P027, P243 ROSSEN, ARIANA; P540 ROSSETTI, A; P566, O23 ROSSETTI, LIA; O2 ROSSI, FRANCO R; P515 ROSSI, G; P407 ROSSIGNOL, G; P047, P592 ROSSIGNOL, GUSTAVO; P565 ROSSO, G; O47 ROSSO, N; O9 ROSSOLINI, GIAN MARIA; O24 ROTHEN, CAROLINA; P117 ROURA, SARA INES; P087, P099, P101, P213, P228 ROVERA, MARISA; P531, O30 ROVETTO, ADRIAN; P034 ROY, POLLY; P044 RUARTE, SILVANA; P430 RUBINSTEIN, A; P130 RUBINSTEIN, GABRIELA; P383 RUBINSTEIN, SAMARA; O12 RUBIO MAS, MIGUEL; P161, P375 RUBIO, ESTEBAN; P109 RUDA VEGA, H; P352 RUGGIERI, DIEGO; P365 RUIZ, DANTE; P085, P094 RUIZ, F; P013 RUIZ, OSCAR A; P090, P103 RUMBO, MARTIN; P030 RUMI, MV; P458, P602, O35 RUSCITTI, M; P534 RUSSELL WHITE, KAREN; P234 RUVINSKY, SILVINA; P337 RUYBAL, PAULA; P481, O46 SABALL, E; P034 SABATE, DANIELA CONSTANZA; P500 SABATER, LAURA; P350 SACHETTA, M; P147 SAEZ, JM; P318 SAFENRAITER, MELANIA; P305 SAGUES, FEDERICA; P134 SAGUIR, FABIANA; P118 SAIZ, IVONE; P032 SALAMONE, F; P630 SALAMONE, HORACIO; P463 SALAS, MARIA EUGENIA; P082, O27 SALAZAR, ESTELA; P417, P626 SALERNO, C; P215, P436 SALERNO, GL; P292, P491, P499 SALIBA PINEDA, MARIA; P272, P478 SALINAS, AG; P236 SALINAS, ANDREA; P135, P551 SALINAS, ANGEL; P232 SALOMON, HORACIO; O13 SALOMON, S; O16 SALTO, ILEANA PAULA; P082, O27 SALUSTIO, EDUARDO; P267 SALVA, LILIANA; P355 SALVA, S; P396 SALVAREZZA, ROBERTO; P058 SALVARREY, MARCELA; P034

278

SALVATIERRA FRECHOU, DAMIANA MARIA; P311, P314 SALVUCCI, D; P112 SAMARTINO, LUIS; P267 SAMUDIA, GUSTAVO; P553 SANCHEZ, ANDREA; P189 SANCHEZ, CECILIA ISABEL; P517, P520 SANCHEZ, L; P343, P571 SANCHEZ, LIGIA; P083 SANCHEZ, MARIA LAURA; P017, P330, P451, O36 SANGORRIN, MARCELA; P454 SANGUINERI, V; P595 SANJUAN, JUAN; P090 SANJURJO, LUCIA; P075 SANNAZZARO, ANALIA I; P090, P103 SANSO, ANDREA MARIEL; P427, P428 SANSO, MA; P450 SANTA CRUZ, DIEGO M; P072 SANTAMARIA, C; P392 SANTANATOGLIA, SANDRA; P203 SANTARELLI, MARCELA; O3 SANTELLA, GISELA; O24 SANTISO, G; P143, P179, P184, P365, O48 SANTOIANNI, JE; P150, P376, O52 SANTOS DE ARAOZ, VIVIANA; P359 SANTOS, LOURDES C; P211 SANTOS, M; P492 SANTOS, MI; P510 SANZ, ME; P443, P450 SAPARRAT, MARIO; P527, P528, P530 SARNACKI, SEBASTIAN; O40 SARTI, GABRIELA; P509 SARUTE, LEITES; P465 SAUER, HERMAN; P334, P382, P582 SAUKA, DIEGO; P487, P488, P489, P497 SAUL, CLARA; P570 SAUMELL, CARLOS; P134 SCAPINI, JUAN PABLO; P415 SCARONE, JORGE; P084 SCARONI, ELSA; P526 SCHALAMUK, SANTIAGO; P535 SCHAPOVALOFF , MARIA E; P380 SCHEBOR, CAROLINA; P002 SCHELEGUEDA, LAURA I; P230, P231 SCHELL, C; P163, P477 SCHIAFFINO, GABRIELA; P110 SCHIAPPACASSE, EDUARDO A; P332 SCHIJMAN, M; P156, P157, P411 SCHIMANK, ENRIQUE; P612 SCHURR, THEODORE; O12 SCOLARO , LUIS A; P252 SCORSETTI, ANA CLARA; P490, P504 SEDAN, D; O31 SEGOVIA, J; P588 SEGURA, DAMIAN OMAR; P428 SEIXAS, F; P472 SELLART, GRISELDA; P345 SELUY, EDUARDO; O57 SEMINO, ISABEL; P589 SEÑUK, ISABEL A; P380 SEQUEIRA, GABRIEL JORGE; P027, P243 SEQUEIROS, CYNTHIA; P342 SEQUIN, CHRISTIAN JAVIER; P520 SERNA, C; P440, O31 SERPP, CARINA INES; P238 SERRA, D; P058, P384 SERRADELL, MARIA; P025, P026, O31 SERRUTO, GISELA; P590

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

SERVIN, ALAIN; O41 SESMA, A; P406, P613 SESMA, F; O5 SESMA, FERNANDO; P009 SESTO CABRAL, ME; O60 SFREDDO, ELIZABETH SUSANA; P017, P019, P064, P451 SFREDDO, LIZ; P330 SGROY, VERONICA; P081 SHIGENAGA, R; P438 SICA, MARIA GABRIELA; P218 SICARDI, MARGARITA; P075 SICCARDI, FERNANDO; P141 SIDOTI, A; P127 SIGNORINI, MARCELO; P016, P021, P423 SILBERMAN, JUAN; P086 SILBERSZAC, GEORGINA; P579 SILVA DE RUIZ, CLARA; P274 SILVA STEFFENS, NORA; P607 SILVA, FELIPE JORGE; P221 SILVA, HUMBERTO; P482 SILVA, JOANA; P018 SILVA, MARA GORETTI; P433 SILVA, TALITA; P221 SILVANI, VANESA; P106 SIMONETTA, ARTURO CARLOS; P234, P437 SIMURRO, EUGENIA; P521 SINNOTT, F; P472 SIOLI, N; P408 SISTI, FEDERICO; P050 SMANIA, A; P480 SMAYEVSKY, JORGELINA; P174, P392, P394, P419, P586, P590 SNITMAN, GABRIELA; P360 SOBRERO, SILVINA; P455 SOLA, C; P162, O22 SOLDANO, A; P496, P514 SOLER BISTUE, ALFONSO J C; P057 SOLERNOU, V; P249 SOLOAGA, R; P135, P171, P362, P366, P421, P551, P562, P569, P579, P629, O21 SOMMERFLECK, P; P123, P556 SORDELLI, DO; P266, P361, P476, P484, P554, P557 SORHOUET, C; P418 SORIA, MARCELO; P051 SORIA, MARIA CECILIA; P474 SORIA, MARIO ALBERTO; P442, P474, P475 SORIANO, SV; P148 SORTINO, M; P137 SOSA, MA; P138, P152, P257 SOSA, NATALIA; P002 SOSA, VANESA; P187 SOTO, LORENA; P243 SOTO, LORENA PAOLA; P016, P021, P027 SOTO, PEDRO; P205 SOTOMAYOR, CLAUDIA ELENA; P211, P256, P259, P273 SOUZA BARBOSA, MATHEUS; P028 SPADA, ROMINA; P173, P580 SPALDING, TAMARA; P565 SPARO, M; P163, P477 SPESSO, MARIA FLORENCIA; P182 SPIOUSSAS, SILVIA; P226 SPOLETI, MARIA JULIA; P346 STANELONI, INES; P417, P626 STEFANINNI, CARLA; P226 STEIL, LEIF; O45 STELLING, J; P183 STENGLEIN, SEBASTIAN ALBERTO; P491

XII Congreso Argentino de Microbiología 2010 - Índice de Autores

STEPANIK, DEBORAH; P338, P545 STERREN, MARIA ALEJANDRA; P305 STIETZ, MARIA SILVINA; P055 STIVALA, MG; P246 STOCCO, A; P019 STREITENBERGER, MARIA EUGENIA; P276 STRYJENSKY, M; P392, P394 STURM, M ELENA; P448 SUAR, MB; P135, P551 SUAREZ ALVAREZ, ROBERTO O; P193 SUAREZ, IRINA; P328 SUAREZ, ME; P192, P404 SUAREZ, VIVIANA; P005, P014 SUAU, MATILDE; P149 SUCARI, ADRIANA; P210, P420 SUELDO, R; P079 SUEN, ELISA; O57 SUJEMECKI, A; P366, P569 SUSANA, ORTIZ; P403 SUTICH, EMMA; P346, P349, P356, P400, P559 SUZUKI, KUNIAKI; P222, P433 SVETOSLAV, TODOROV; P007, P008, P009 SZTOKHAMER, DANIEL; P345 SZUSZ, WANDA; P202 SZUSZ, WANDA; P201 TACHELLA, E; P163 TALIA, PAOLA; P293 TANARO, J; O35 TANNO, H; O14 TARANTO, MP; O5 TASAT, DEBORAH; P166 TAULE, CECILIA; P075 TAURIAN, TANIA; P078, P102, P108 TAVERNA, CG; P194, O53 TAYAGUI, AYELEN; P238 TEALDO, MARTA; P141 TEIXEIRA, PAULA; P018 TEJERINA, MARCOS R; P069 TEMPORITI, E; P392, P394 TEPER, A; P619 TERRAGNO, RAQUEL; P064, P146, P183, P362, P398, P442, O34 TERUSI, LAURA; P338 TERZANO, M; P411 TESTORELLI, F; P185 TEYSSIE, AR; P249 THEA, ANA E; P189, P235 TIBALDO, MAXIMILIANO M; P012 TINTILAY, ALEJANDRA; P557 TINTILAY, ALEJANDRA S; P361, P476 TIRABOSCHI, I; P156, P157 TIRIBELLI, C; O9 TOGNERI, ANA; P151, P345, P365 TOKUMOTO, MARTA; P388, P389, P395 TOLEDO, ANDREA; P521 TOLEDO, CRISTINA; P145 TOLMASKY, MARCELO E; P057, P062 TOMARO, MARIA L; P072 TOMAS, GONZALO; P250 TOMAS, LEANDRO JUAN; P140 TOMASINI, A; P153 TOME, G; P381 TOMEY, MI; P568 TONIN, N; P289 TONIN, NL; P290 TORABOSCHI, IN; P194

279

TORAN, JOSEFINA; P176 TORANZO, ADRIANA; P193 TORESANI, INES; P356, P559 TORESANI, SILVIA MARIA INES; P542 TORNELLO, CARINA; P208, P209 TORO, MARIA EUGENIA; P115, P315, P448, P519, P537, P538 TORRES SANCHEZ, ROSA; P284 TORRES TEJERIZO, GONZALO ARTURO; P082, O27 TORRES, C; O10 TORRES, J; P105 TORRES, MARTA; P174 TORRES, NANCY; P022, P533 TORRES, NICOLAS IGNACIO; P042 TORTORA, MARIA LAURA; P502 TOSELLO, MARA ELENA; P199 TRACOGNA, MARIA FERNANDA; P191, P283, P325 TRANCHIDA, MARIA C; P495 TRANGONI, MARCOS; P483 TREIYERS, STEPHAN; P626 TREJO, ANA; P161, P375 TREJO, FERNANDO; P026 TRINKS, J; O9 TRONCOZO, MARIA INES; P528, P530 TROSSERO, MARTA; P206 TROVERO, ALICIA; P136 TRUCCHIA, R; P549 TRUCCO, VERONICA; P005 TSCHAGGEY, S; P199 TUDURI, ALICIA; P350 TUDURI, E; P183, P631, P632 TURCATO, GABRIELA; P142 TURK, GABRIELA; O13, O16 TUTZER, SILVIA; P155, P177, P386, O18 TYMCZYSZYN, ELIZABETH; P002 ULLUA, EVANGELINA; P430 URSINO, VERONICA; P347 USECHE, YERLY; P248 VAAMONDE, GRACIELA; P286 VACCARI, MC; P492, P496, P512 VACCHINO, M; O17 VALDEZ, JUAN CARLOS; P375 VALENTINI, R; P394 VALENZUELA AVILA, A; P033 VALETTI, LUCIO; P089 VALLEDOR, ALEJANDRA; P626 VALLEJO, DANIELA; P109 VALLEJO, G; P522 VALLEJO, MARISOL; P020, P310, P342 VALLEJO, MARTHA; P538 VALVERDE, CLAUDIO; P603, O26 VAN BROOK, MARIA ROSA; P280 VAN DER PLOEG, C; P183 VANNINI, MV; O5 VARELA, PATRICIA; P329 VARGAS, E; P451 VAUSTAT, DANIELA; P416 VAY , CARLOS; P132, P270, P350, P352, P369, P384, P387, P390, P391, P395, P410, P478, P549, P558, P609, P614, P617, P625, O54 VAZQUEZ, FABIO; P115, P315, P448, P519, P537, P538 VAZQUEZ, GUSTAVO; P169, P176 VAZQUEZ, J; O17 VAZQUEZ, M; P391, P631, P632 VAZVELHO, MANUELA; P007

280

VECHIARELLI, MARIA SOL; P216, P223, P431 VEDOYA, MC; P187, P189, P235 VEGA AVILA, ANGELA DANIELA; P315 VEGA, ALBA EDITH; P259, P482 VELA, M ELENA; P058 VELAZQUEZ, ERNESTO; P187 VELAZQUEZ, LIDIA; P232 VENEZUELA, FERNANDO; P139, P195, P479, P512 VENUTA, ME; P548 VERA BLANCH, MARCELA; P415 VERA, MARA NOEL; P328 VERCELLINO, M; P511 VERDE, GABRIEL; P579 VERGARA, CINTIA; P329 VERGARA, M; P578, P585 VESCINA, CECILIA; P142, P336, P358, P374, P583, P597 VESCINA, CM; P175 VIALE, ALEJANDRO; P047, P049, P060, P356, P565, O43 VIALE, MARIANA; P470 VICARIO, JULIO CESAR; P116 VICENTE, MARIANA; P308 VIDAL, JIMENA; P141 VIDEIRA, L; P112 VIEIRA, LEDA; P011 VIERA, MARISA; P308, P317 VIGNOLO, GRACIELA; P247 VIGNOLO, V; P343, P571 VIGO, GERMAN; P335, P422 VILA, ALEJANDRO J; P565 VILA, FERNANDO; P159 VILACOBA, ELIZABET; P055 VILCHES, V; P398 VILEGAS, WAGNER; P211 VILLA, CECILIA; P259, P273 VILLALBA, CECILIA; P187 VILLALBA, L; P069, P070, P120 VILLALBA, V; P385 VILLANI, ME; P411 VILLANUEVA, MARIA PAZ; P429 VILLARREAL, MARTHA; P008 VILLEGAS, PEDRO; P250 VILLENA, JC; P396 VILTE, DA; P445, P458 VINDEROLA, GABRIEL; P006, P010, P011, P015, O1 VINTIÑI, ELISA; P023 VIÑA, A; P391 VIÑAS CANALS, MARC; O55 VIÑAS, MR; P045, P183, P362, O34, O51 VIORA, S; P237 VIRGOLINI, MA STELLA; P173, P580 VISVISIN, C; P258 VITTORI, E; P575 VIVOT, EP; P305, P520 VIVOT, W; P194, P201, P202 VOLCOVICH, R; P631 VOLKER, UWE; O45 VON SPECHT, M; P385 VUARANT, CARLOS MARIA; P332 WACHSMAN , MONICA BEATRIZ; P042

Revista Argentina de Microbiología (2010) 42 - Supl. 1

WACHSMAN, MONICA; P007 WAGNER, JORGE; O32 WALKER, L; P143, P168, P179, P184, P620, O48 WALL, LG; O26, O59 WEHT, SEBASTIAN; P076 WEILER, NATALIE; P222, P433 WELTMAN, G; P418 WILKOWSKY, SILVINA; O46 WILLINER, NORBERTO ALEJANDRO; P333 WOELKE, MARIELA ROSANA; P116 WOLFF, L; P575, P624 YAHNI, D; P392 YANTORNO, OM; P058, P303, P384, P402, P596 YASHCHUK, OXANA; P532 YAYA, JOSE; P625 YIH, K; P183 YONES, CRISTIAN; P206 YONSON, N; P630 YOSSEN, VIVIANA; P107 YOYA, N; P588 ZABALETA, MARIA; P075 ZACARIAS, MARIA FLORENCIA; P010, P011, O1 ZALAZAR, CINTIA; P120 ZAMARO, JUAN MANUEL; O38 ZAMBRANO, CORINA; P083 ZAMORA, AS; P302 ZAMPINI, IC; P396 ZAPATA DE BASILICO, MARIA DE LA LUZ; P423, P455, P456, O37, O38 ZAPATA, ALEJANDRA; P149 ZAPATA, MJ; P448, P519 ZAPATA, PEDRO D; P069, P070, P120 ZAPPA, EUGENIA; P596 ZARATE, G; P033, P038 ZARATE, JM; P236 ZARATE, M; P394 ZARATE, MARIELA SOLEDAD; P174, P586, P589 ZARATE, NOEMI; P222, P433 ZARATE, SOLEDAD; P392, P590 ZARITZKY, NOEMI; P015 ZAVALA, AGUSTIN; P617 ZAWOZNIK, M; P066 ZAWOZNIK, MYRIAM; P068 ZBRUN, MARIA VIRGINIA; P016, P021, P027, P243 ZEDDE, AINARA; P216, P223, P431 ZERBATTO, MARIEL; P536 ZILLI, CARLA G; P072 ZITTA, MARIA EUGENIA; P040 ZITTO, TERESA; P545 ZOLEZZI, G; P447, P604 ZORREGUIETA, ANGELES; P057 ZUBILLAGA, MARCELA; P473, P587 ZUMARRAGA, MARTIN; O49 ZUMELZU, GUILLERMO; P107 ZUÑIGA HANSEN, ME; P033 ZURBRIGGEN, MARIA LAURA; P172, P173, P580 ZURITA, E; P418 ZURSCHMITTEN, ABEL; P600, P606

238

Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 49-52

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La Revista Argentina de Microbiología es una publicación trimestral editada por la Asociación Argentina de Microbiología y destinada a la difusión de trabajos científicos en las distintas áreas de la Microbiología. La Asociación Argentina de Microbiología se reserva los derechos de propiedad y reproducción del material aceptado y publicado. Tipos de contribución. La Revista Argentina de Microbiología acepta: artículos originales, informes breves, artículos especiales, imágenes microbiológicas, editoriales y suplementos. Los artículos originales son trabajos de investigación completos y deben presentarse respetando las siguientes divisiones: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos y Bibliografía. Se admite la presentación de Resultados y Discusión como una sección conjunta. Los informes breves son trabajos de menor extensión, entre los que se incluyen casuísticas, casos clínicos y descripciones de técnicas o dispositivos nuevos avalados por trabajos experimentales concluyentes. Se deberá omitir la división del texto en secciones y el manuscrito no podrá exceder las ocho páginas, con un máximo de quince citas bibliográficas y tres tablas o figuras. Los artículos especiales son actualizaciones o consensos de grupos de trabajo acerca de temas de gran interés en el ámbito regional o internacional. Sus autores deben ser especialistas en la materia y el texto debe incluir una amplia y actualizada revisión bibliográfica. Recientemente la Revista Argentina de Microbiología ha incorporado la sección imágenes microbiológicas. Las contribuciones enviadas para esta sección pueden corresponder a fotos de bacterias, hongos, parásitos o virus, tomadas de exámenes en fresco o con coloraciones, y observadas bajo microscopía óptica, electrónica o de fluorescencia. También se admiten otras imágenes fotográficas, por ejemplo, microorganismos en medios de cultivo, lesiones ilustrativas en pacientes o en animales de experimentación; imágenes radiográficas y ecográficas, de tomografías computadas, de resonancias magnéticas nucleares, etc. Estas imágenes de gran valor didáctico y no necesariamente excepcionales, deben estar acompañadas de un texto explicativo y de flechas indicadoras, cuando corresponda. El conjunto no debe exceder una página impresa. En todos los casos se exigirá excelente calidad fotográfica, de modo que sea posible la fiel reproducción de la imagen enviada. La versión electrónica (que siempre se deberá suministrar, además de la impresa) se realizará en el formato JPEG, con alta resolución. Los editoriales abordan tópicos de gran actualidad y particular relevancia para la comunidad científica especializada en la Microbiología. La oportunidad y autoría de los editoriales, así como sus lineamientos generales, quedan exclusivamente a criterio del Comité Editor. Los suplementos corresponden a extensas revisiones de un tema específico realizadas por una o varias sociedades científicas o universidades, o a los resúmenes de las contribuciones efectuadas en el marco de eventos científicos organizados por la Asociación Argentina de Microbiología, o alguna de sus Divisiones o Filiales (comunicaciones orales, posters, conferencias, mesas redondas, etc.), a cargo de editores invitados. Las propuestas temáticas de los suplementos y sus lineamientos generales deberán ser aceptados por el Comité Editor. La revisión de los manuscritos correspondientes a suplementos estará a cargo de revisores elegidos por el Comité Editor (extensas revisiones) y de los editores invitados (resúmenes de eventos). El suplemento deberá ser financiado en su totalidad por la entidad que ha organizado la reunión científica, la que tendrá en cuenta que el suplemento se deberá distribuir entre todos los socios de la Asociación Argentina de Microbiología y todos los participantes del evento. Con respecto a la edición, el suplemento deberá respetar exactamente el formato y el estilo de la Revista Argentina de Microbiología en todos sus aspectos (tapa, tipo de papel, impresión, tablas, figuras, fotos, etc.), tal como se describe en las instrucciones para los autores. Los suplementos correspondientes a los resúmenes de los eventos deben incluir en este orden: nómina de los miembros del Comité Editor de la Revista Argentina de Microbiología, datos de presentación del evento (título completo, lugar y fecha), índice (en español y en inglés), agradecimientos, nómina de las autoridades del evento y mensaje/s del/los presidente/s. A continuación se presentarán los resúmenes numerados desde el uno con números arábigos. Al final del suplemento debe incluirse el Índice alfabético de autores y las instrucciones para los autores de la Revista Argentina de Microbiología, en español y en inglés. El programa esquemático del evento sólo se podrá incluir en forma de tríptico, suelto en el interior del suplemento. La Revista Argentina de Microbiología apoya las políticas para registro de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), reconociendo la importancia de esas iniciativas para el registro y divulgación internacional de información sobre estudios clínicos, en acceso abierto. En consecuencia, solamente se aceptarán para publicación, a partir de 2007, los artículos de investigaciones clínicas que hayan recibido un número de identificación en uno de los Registros de Ensayos Clínicos validados por los criterios establecidos por OMS e ICMJE, cuyas direcciones están disponibles en el sitio del ICMJE. El número de identificación se deberá registrar al final del resumen. Presentación de los originales. Los manuscritos deberán ser enviados al Comité Editor de la Revista Argentina de Microbiología, Deán Funes 472, (C1214AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina El material será analizado por el Comité Editor y sometido a la consideración de dos árbitros científicos designados para cada caso. El Comité Editor se reserva el derecho de rechazar aquellos manuscritos cuyos contenidos se superponen total o parcialmente con trabajos ya publicados, o aquellos cuya temática no se corresponde con la de la Revista Argentina de Microbiología. Asimismo, se reserva el derecho de efectuar las modificaciones gramaticales o literarias que considere necesarias.

239

Los manuscritos podrán ser redactados indistintamente en español o en inglés, aunque el Comité Editor estimula a los autores a escribir los trabajos en inglés para favorecer su difusión y lectura a nivel internacional. Los autores cuya primera lengua no sea el español deberán remitir los manuscritos en inglés. Los artículos originales, informes breves y artículos especiales incluirán dos resúmenes de hasta 200 palabras. El primero de ellos estará redactado en el idioma empleado en el trabajo, y el segundo, en el otro idioma, estará encabezado por el título completo del trabajo. Evitar en los resúmenes las abreviaturas y las citas bibliográficas. Los manuscritos se presentarán impresos por duplicado, en CD-ROM y podrán ser remitidos en línea ([email protected]). Las hojas deberán estar numeradas correlativamente, y el texto se escribirá dejando márgenes amplios, a doble espacio, con un tamaño mínimo de letra de 12 puntos. Las letras en negrita o itálica se usarán sólo cuando corresponda. En la primera página se indicará: título del trabajo (sólo la primera letra en mayúscula, el resto en minúscula), iniciales de los nombres y apellidos completos de todos los autores; lugar de trabajo (nombre de la institución y dirección postal), de haber autores con distintos lugares de trabajo, se colocarán superíndices numéricos (no encerrados entre paréntesis) junto a los nombres, de manera de identificar a cada autor con su respectivo lugar de trabajo; fax y/o correo electrónico del autor responsable de la correspondencia (que se indicará con un asterisco en posición de superíndice ubicado junto al nombre) y título abreviado del trabajo, de hasta 50 caracteres, para cabeza de página. En la segunda página se incluirán los dos resúmenes, seguido cada uno de ellos de una lista de tres a seis palabras clave, en el idioma correspondiente. Introducción. Incluirá antecedentes actualizados acerca del tema en cuestión y los objetivos del trabajo definidos con claridad. Las citas bibliográficas deberán ser elegidas muy cuidadosamente y no se deberá realizar una exhaustiva revisión del tema. Materiales y Métodos. Contendrá la descripción de los métodos, aparatos, reactivos y procedimientos utilizados, con el detalle suficiente para permitir la reproducción de los experimentos. Resultados. Se presentarán a través de una de las siguientes formas: en el texto, o mediante tabla/s y/o figura/s. Se evitarán repeticiones y se destacarán sólo los datos importantes. Se dejará para la sección Discusión la interpretación más extensa. Las tablas se presentarán en hoja aparte, numeradas consecutivamente con números arábigos, encabezadas con un título explicativo, con las leyendas y/o aclaraciones que correspondan al pie. Las llamadas para las aclaraciones al pie se harán empleando números arábigos entre paréntesis y superíndice. Sólo los bordes externos de la primera y la última fila y la separación entre los títulos de las columnas y los datos se marcarán con línea continua. No se marcarán los bordes de las columnas. Las figuras se presentarán en hoja aparte, numeradas consecutivamente con números arábigos. Los dibujos deberán estar en condiciones que aseguren una adecuada reproducción. Los gráficos de barras, tortas o estadísticas deberán tener el formato GIF. Los números, letras y signos tendrán dimensiones adecuadas para ser legibles cuando se hagan las reducciones necesarias. Las referencias de los símbolos utilizados en las figuras deberán ser incluidas dentro de la misma figura y no en el texto de la leyenda. Las fotografías deberán ser realizadas en color o en blanco y negro, con buen contraste, en papel brillante y con una calidad suficiente para asegurar una buena reproducción. Los dibujos originales o las fotografías tendrán al dorso los nombres de los autores y el número de orden escritos con lápiz. Las leyendas de las figuras se presentarán reunidas en una hoja aparte, ordenadas numéricamente. La versión electrónica deberá ser realizada en el formato JPEG, con alta resolución. Tanto las figuras como las fotografías deberán ser legibles y no deberán superar los 580 píxeles de ancho. Las abreviaturas deberán ser explicitadas después de su primera mención en el texto. Las unidades de medida se expresarán siguiendo las normas del Système International d´Unités. Discusión. Se hará énfasis sobre los aspectos del estudio más importantes y novedosos, y se interpretarán los datos experimentales en relación con lo ya publicado. Se indicarán las conclusiones a las que se arribó, evitando la reiteración de datos y conceptos ya vertidos en secciones anteriores. Agradecimientos. Deben presentarse en un tamaño de letra menor y en un solo párrafo Bibliografía. Las citas bibliográficas se escribirán en hoja aparte y se presentarán en orden alfabético de autores, numeradas correlativamente empleando números arábigos (no usar el formato lista, opción de Word). En el texto, las citas aparecerán con números entre paréntesis, en correspondencia con el número con que aparecen en la bibliografía. Las referencias a comentarios personales y a trabajos inéditos deberán mencionarse como comunicación personal, escrito entre paréntesis. Cuando el número de autores de una cita sea superior a seis, se deberá indicar los nombres de los seis primeros seguidos por el marcador et al. Para las referencias se seguirán los siguientes modelos: a. Publicaciones periódicas Héritier C, Poirel L, Lambert T, Nordmann P. Contribution of acquired carbapenem-hydrolyzing oxacillinases to carbapenem resistance in Acinetobacter baumannii. Antimicrob Agents Chemother 2005; 49: 3198-202. Los títulos de las revistas serán abreviados según el Index Medicus (el listado puede obtenerse en http://www.nlm.nih.gov). b. Capítulos de libros/módulos Ruoff KL, Whiley RA, Beighton D. Streptococcus. En: Murray PR, Baron EJ, Jorgensen JH, Pfaller MA, Yolken RH, editors. Manual of Clinical Microbiology. Washington D.C., ASM Press, 2003, p. 405-21. c. Presentaciones en congresos u otros eventos científicos Aguilar M, Punschke K, Touati D, Pianzzola MJ. Estudios fisiológicos y genéticos en la bacteria sulfato reductora Desulfoarculus baarsii. Terceras Jornadas Rioplatenses de Microbiología, 1997, Resumen J2, p. 102, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. d. Presentaciones en congresos u otros eventos científicos reproducidas dentro de un suplemento publicado por la Revista Argentina de Microbiología

240

Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 49-52

Fellner MD, Correa RM, Durand K, Teyssié AR, Picconi MA. Análisis del ADN circulante de virus Epstein-Barr (EBV) en pacientes inmunosuprimidos con y sin linfomas asociados. VIII Congreso Argentino de Virología, Resumen 10416. Rev Argent Microbiol 2005; 37 Supl 1: 95. e. Institucionales Clinical and Laboratory Standards Institute. Disk diffusion. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing; 15th informational supplement, 2005; M100-S15. Wayne, Pa, USA. Presentación de CD-ROM. El CD-ROM con la versión electrónica de la contribución enviada deberá tener una etiqueta o rótulo que indique: el nombre del trabajo, el programa y la versión usados para confeccionar el texto, las figuras y las fotografías; y el nombre de los archivos que contiene. Recomendaciones. Incluir todo el texto del artículo en un sólo archivo; en caso de haber imágenes, éstas deben enviarse en archivos separados; tipear las mayúsculas, los espacios entre palabras, las itálicas y las negritas tal como se desea que salgan luego en el impreso; no dar espacios antes y después de los subtítulos; justificar el texto; para encolumnar las tablas, usar la tecla de tabulación y no la barra espaciadora. Antes de enviar un manuscrito, es recomendable consultar algún ejemplar reciente de la RAM; de este modo se podrá verificar si se han seguido las pautas de formato y estilo requeridas y, eventualmente, efectuar las modificaciones necesarias. Costo de la página. Por cada página publicada se cobrarán $ 75, o $ 200 si ésta incluye fotos en color (Argentina, socios de la AAM), $ 200 o $ 600 (Argentina, no socios de la AAM) y U$S 70 o U$S 180 (otros países). Separatas. Se suministrarán 25 separatas sin cargo.

Secretaria: Deán Funes 472, (C1214AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina; Tel.: (54-11) 4932-8858 y (54-11) 4932-8948; e-mail: [email protected]; http://www.aam.org.ar SUSCRIPCIÓN ANUAL (4 números) Socios AAM $ 120 Argentina no socios $ 240 América Latina U$S 100 Otros países U$S 200 Pago: Por giro postal a la orden de Asociación Argentina de Microbiología.

241

INSTRUCTIONS TO AUTHORS The Revista Argentina de Microbiología is published by the Asociación Argentina de Microbiología (AAM) on a quarterly basis. It encourages scientific papers in the field of Microbiology. The Asociación Argentina de Microbiología reserves the right to use, reproduce and publish the accepted contributions. Types of Publications. The Revista Argentina de Microbiología will publish: original articles, brief reports, special articles, images in microbiology, editorials and supplements. Original Articles: they are full research papers having the following sections: Introduction, Materials and Methods, Results, Discussion, Acknowledgements and References. Results and Discussions may be subsumed into one section. Brief Reports: they are less extensive than Original Articles. They include case reports and descriptions of new techniques and procedures based on experimental work. Division into sections is omitted; manuscripts must not exceed 8 pages, references will be limited to a maximum of 15, tables and figures to a maximum of 3. Special Articles: they are updates or workshop results which should be based on subject matter of local and international weight and include a new and comprehensive bibliography. Their authors must be specialists in their fields. Images in Microbiology: the Revista Argentina de Microbiología has just incorporated this new section. Images may include: high quality pictures of bacteria, fungi, parasites and viruses using staining or direct observation through optical, electron or fluorescent microscopy; they may also include photographic images of microorganisms in culture media, lesions in humans and laboratory animals, x-rays and ultrasound images, tomographies, magnetic resonance, etc. Images having instructional worth, though not necessarily breaking new ground, should be accompanied by explanatory texts and diagrams if required. The set of images should fit one printed page at most. Images should use photographic material of the highest possible quality to ensure very good reproduction. Electronic versions, which should always accompany the printed version, must use JPEG in a high resolution format. Editorials: this section is the sole domain of the Editing Committee, who will determine editorial policy and authorship. Editorials focus upon the main topics under current discussion in the field of Microbiology. Supplements: they will mainly consist of the reviewing in detail of both specific subjects considered by scientific organizations and universities and abstracts of lectures, round tables and oral and visual communications from scientific meetings sponsored by the Asociación Argentina de Microbiología, its divisions or branches and presided by invited editors. Subjects and overall outlines should be approved by the Editing Committee. The articles under Supplements will be examined by reviewers selected by the Editing Committee in the case of extensive reviewing, and by invited editors in the case of abstracts of meetings. Supplements will be wholly financed by the body organizing the meeting, taking into account that copies have to be distributed to all the members of the Asociación Argentina de Microbiología and all the persons taking part.The style and format must conform to the standards of the Revista Argentina de Microbiología set out in the Instructions to Authors in all respects: cover design, paper quality, preparation of tables and illustrations and printing, for example. Supplements of the meetings should list: the names of the members of the Editing Committee of the Revista Argentina de Microbiología; title, date and venue of the meeting; contents of the meeting in Spanish and English; acknowledgements; organizing officers and presidential message; the abstracts, numbered consecutively with Arabic numerals starting from 1, should follow. An alphabetical index of authors and the Spanish and English versions of the Instructions to Authors of the Revista Argentina de Microbiología must be printed at the end of the Supplement. The meeting schedule will accompany the Supplement as a separate leaflet. The Revista Argentina de Microbiología follows the policies of the World Health Organization (WHO) and of the International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) for clinical trial registration, recognizing the importance of those initiatives for international dissemination of information on clinical research, in open access. Accordingly, only articles of trials previously registered in one of the Clinical Trial Registries that meet WHO and ICMJE requirements will be accepted for publication, starting in 2007. The list of registries accepted by WHO and ICMJE is available in ICMJE site. The trial registration number should be published at the end of the abstract. Preparation of Manuscripts. Manuscripts must be addressed to the Editing Committee of the Revista Argentina de Microbiología, Deán Funes 472 (C1214AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. All material will be examined by the Editing Committee first and then by two scientific reviewers selected for each work. The Editing Committee will exercise the right to refuse manuscripts the subject matter of which falls outside the field covered by the Revista Argentina de Microbiología, or deals partially or fully with topics already discussed in published papers. The Editing Committee will also correct grammar and style where necessary. Manuscripts may be written in Spanish or English; nevertheless, the Editing Committee encourages authors to use English so that their work reaches wider international diffusion. Authors whose first language is not Spanish must submit their papers in English. Original Articles, Brief Reports and Special Articles must be accompanied by two copies of an abstract not exceeding 200

242

Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 49-52

words: one of the copies should be written in the same language as the paper, the other, in the other language: the full title of the manuscript should be typed in this copy. Abbreviations and references are discouraged in abstracts. The original manuscript must be sent duplicate, on a CD-ROM or it could by sent on line ([email protected]); pages must be numbered, typewritten on one side only using as a minimum size 12 characters, double-spaced and with wide margins. Bold and italics printing types may be used when necessary. Title page: it should include the title (using capitals only for first letters); authors’ names (initials of first name, full family name); place of work: institution and mailing address. If the place of work is different the institutional affiliation of each author should be given with superscriptions added to their names to identify each author with his/her affiliation. Fax number and e-mail address of the corresponding author, whose name should be asterisked, must be given. A short title with up to 50 characters should also be given for use as a running head. Second page: the Spanish and English versions of the abstract will be printed on the second page, each version listing from 3 to 6 keywords. Introduction. It should clearly state the antecedents of the study and the purpose in undertaking it. References should be carefully chosen and the problem addressed should not be reviewed in detail. Materials and Methods. Methods, procedures, reagents, and equipment used must be accurately described so that experiments can be replicated. Results. Results will be shown in one of these ways: in the text or in tables and illustrations. Repetition should be avoided by presenting only the most important data. In-depth interpretation will be under Discussion. Tables should be typed on separate pages and numbered consecutively with Arabic numerals; they should have a title above and a legend and/or explanation below. Reference marks for explanations should use superscripted Arabic numerals in parentheses. Lines will only be used for the first and the last row and to separate the headings of the columns from the data; vertical lines between columns should not be inserted. Illustrations should be presented on separate pages and numbered consecutively with Arabic numerals. Drawings must ensure good reproduction. Bar graphs, pie charts and tables should use a GIF format. The size of numbers, letters and signs should be large enough to remain legible if reductions are required. References of symbols in the figures should be given in the body of the figures and not in the legends. Photographs: both black and white and color photographs are accepted, their quality must be very high, with good contrast so that reproductions are precise; a gloss finish must be used. Original drawings and photographs must have the names of the authors and the sequence number in pencil overleaf. The legends of the illustrations should be typed on a separate page and in numerical order. Electronic forms must use a high resolution JPEG format. Illustrations and photographs must not exceed 580 pixels in width. Abbreviations should be defined at their first appearance in the text. Units of measure should be expressed in the Système International d’Unités. Discussion. Emphasis should be laid on the new and most important findings of the study; experimental data should be examined in the light of previously published work. Conclusions should be presented avoiding the repetition of what has already been stated in the preceding sections. Acknowledgements. They must be typed in smaller print in only one paragraph. References. The names of the authors cited should be listed in alphabetical order and numbered in sequence with Arabic numerals on a separate page. It should be noted that the Word list format must not be used. A citation in the text must be accompanied by the corresponding number in the Reference list in parentheses. Unpublished work and personal comments should be presented as: personal communication. Should the number of authors be more than six, the name of the first six must be followed by et al. Sample references: a. Periodical publications Héritier C, Poirel L, Lambert T, Nordmann P. Contribution of acquired carbapenem-hydrolyzing oxacillinases to carbapenem resistance in Acinetobacter baumannii. Antimicrob Agents Chemother 2005; 49: 3198-202. The abbreviated title of the journal must follow the style of the Index Medicus (the list maybe obtained in http://www.nlm.nih.gov). b. Chapters of books/modules Ruoff KL, Whiley RA, Beighton D. Streptococcus. In: Murray PR, Baron EJ, Jorgensen JH, Pfaller MA, Yolken RH, editors. Manual of Clinical Microbiology. Washington D.C., ASM Press, 2003, p. 405-21. c. Presentations in meetings Aguilar M, Punschke K, Touati D, Pianzzola MJ. Estudios fisiológicos y genéticos en la bacteria sulfato reductora Desulfoarculus baarsii. Terceras Jornadas Rioplatenses de Microbiología, 1997, Resumen J2, p. 102, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. d. Presentations in meetings in a supplement Fellner MD, Correa RM, Durand K, Teyssié AR, Picconi MA. Análisis del ADN circulante de virus Epstein-Barr (EBV) en pacientes inmunosuprimidos con y sin linfomas asociados. VIII Congreso Argentino de Virología, Resumen 10416. Rev Argent Microbiol 2005; 37 Supl 1: 95.

243

e. Institutional publications Clinical and Laboratory Standards Institute. Disk diffusion. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing; 15th informational supplement, 2005; M100-S15. Wayne, Pa, USA. Preparation of the CD-ROM. The label should show: title of work, program and program version used for the text, figures and photographs, and the title of each of the files on the CD-ROM. Recommendations. Text format: type the whole text in only one file; images, if any, must be filed separately; capitals, spaces between words, italics and bold types should be those to be used in the printed version; there should be no spaces before or after subheads; the text should be justified; use tab-settings instead of spacing-bars for tables. Before submitting a manuscript one of the latest issues of RAM should be consulted in order to comply with the Instructions to Authors. Publishing charges. Each published page will cost $ 70, or $ 200 (pesos) when the page includes color photographs to AAM Argentine members; or $200 or $600 (pesos) to Argentine non-member price; and U$S 40 or US$ 180 to all other contributors. Reprints. Twenty-five off prints will be provided free of charge.

The Secretary: Deán Funes 472, (C1214AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina; Tel.: (54-11) 4932-8858 and (54-11) 4932-8948; e-mail: [email protected]; http://www.aam.org.ar ANNUAL SUBSCRIPTION (4 issues) AAM members $ 120 Argentina non members $ 240 Latin America U$S 100 Other countries U$S 200 Payment: By check or money order, to the order of Asociación Argentina de Microbiología. Price includes mail postage. AAM members receive the Revista Argentina de Microbiología free of charge.

Edición realizada por Estudio Sigma S.R.L. - J. E. Uriburu 1252 - 8º F - Buenos Aires - Tel.: 4824-9431 / 4821-2702 E-mail: [email protected] - www.estudiosigma.com.ar Impreso en el mes de septiembre de 2010

Related Documents

Revista Psicoacustica
January 2021 1
Revista Esoterica
January 2021 1
Revista-13
February 2021 1
Revista Katia
March 2021 0
Revista Bimby_16
February 2021 1
Revista Costos
March 2021 0