1_5100645513678553133.pdf

  • Uploaded by: Larissa Castro
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 1_5100645513678553133.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 959
  • Pages: 3
Loading documents preview...
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ( UNAH-VS ) DEPARTAMENTO DE FISICA III EXAMEN FISICA GENERAL II (FS-200) UNIDAD TERMODINAMICA NOMBRE_________PAUTA_________________________________# CUENTA_________________ NOMBRE CATEDRATICO________________________SECCION__________FECHA______________ INSTRUCCIONES GENERALES: Favor hacer su examen en forma clara y ordenada. I TIPO SELECCION UNICA: solo una opción es la correcta, enciérrela en un círculo, sin manchones 4% c/u 1) En una transformación adiabática, cuando el sistema realiza trabajo sobre el medio ambiente : a) Hay una disminución en la temperatura y un aumento de energía interna

d) Se expande con un coeficiente adiabático e) Hay una disminución en la energía interna y una disminución en la temperatura

b) Hay un aumento en la temperatura y un aumento en la energía interna

f) Ninguna es correcta c) Se aísla térmicamente 2) En una transformación isocora: e) No fluye energía en forma de trabajo por los límites del sistema

a) No hay intercambio de calor con el medio b) El trabajo neto es función de estado

f) Ninguna es correcta c) El volumen es cero d) Como el volumen no varía , la energía interna no varia 3) Dos características de la transformación isotérmica son : a) La energía interna y la temperatura son cero. b) El trabajo y el cambio de energía interna son iguales c)

El trabajo realizado aumenta la temperatura y la energía interna disminuye

4) Al decir que la energía interna es función de estado entonces: a) Depende de la trayectoria del proceso b) Depende de los estados intermedios , pero más de los estados final e inicial del proceso

d) La energía interna es cero y el cambio en la temperatura son cero. e)

El cambio en la energía interna es cero y el cambio en la temperatura es un valor real.

f)

Ninguna es correcta c) Es independiente de los estados intermedios y depende solo de los estados inicial y final. d) Depende del trabajo únicamente e) Ninguna es correcta

5) Cuando se añade calor a un sistema de gas ideal durante un proceso de expansión isotérmica: a. se efectúa trabajo sobre el sistema b. el efecto es el mismo que en el de un proceso isocórico c. se efectúa trabajo sobre el medio ambiente d. ninguna es correcta

II TIPO TERMINOS PAREADOS: A continuación se presentan 2 tablas, en la primera se encuentran 15 preguntas con un espacio para la letra que sea su respuesta, en la segunda tabla se encuentran una serie de respuestas. Busque la letra que corresponde a la respuesta correcta y colóquela en el espacio para ella en la tabla de preguntas. Letra molde mayúscula. 4 % c/u

ITEM

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Ley de Stefan, para radiación de calor Un ciclo de refrigeración de Carnot opera entre –20°F y 45°F, tiene un coeficiente de rendimiento igual a: Se transfiere entre un sistema y su medio ambiente en virtud de su diferencia de temperaturas Energía que debe suministrarse en forma de calor para aumentar en un grado la temperatura de un cuerpo Funcion de estado relacionada con la primera ley de termodinamica Cantidad de calor necesaria para llevar 20 g de vapor a 120 °C hasta hielo a - 25 °C

B

2 3 4 5 6 7 8

9

10

11 12 13 14 15

Forma de transferencia de calor por medio de masas de aire Cantidad de grados centigrados entre la inmobilidad y la mobilidad ⁻⁵ una maquina que funciona a vapor de agua Un disco de laton (α=1.8x10 /°C)que tiene un agujero de 80 mm de diametro en su centro a 23 °C, se coloca en agua hirviente durante algunos minutos.¿El area nueva del agujero es? Despues de agregar 12 g de hielo triturado a - 10 °C en el vaso de un calorimetro de aluminio que contiene 100 g de agua a 50 °C, el sistema se sella y se deja que alcance el equilibrio termico. La temperatura resultante es: Una maquina termica realiza 240 J de trabajo durante el cual su energia interna disminuye en 400 J. ¿Cual sera el intercambio de calor neto de este proceso? Diferencia entre el cero absoluto y la temperatura del punto triple del agua Es una consecuencia del cambio en la separacion promedio entre los atomos constituyentes de un objeto Funcion de estado relacionada con la segunda ley de termodinamica Forma de transferencia de energía causada por la diferencia de temperatura entre 2 partes adyacentes

C D E AQ AB G I P

AD AL AN AO N A

COLUMNAS DE RESPUESTAS Maquina termica ⁴ Conduccion de calor

AS A B

P = σ AeT

C D E F AR AC G H I J K L AM

No hay respuesta para esta pregunta

Calor Capacidad calorífica R Trabajo Aluminio (920 J/Kg.°C) Convección Radiacion 1 °C 3.89 calor especifico 7.77 Gas ideal

LL M N

Calor especifico molar

BA O P Q R S T U V W X AN AQ

100 °C

4.89 Entropia

626 °F 5040.9 mm² 626 K 52 cm² Mercurio ( 140 J/Kg.°C) Oro ( 130 J/Kg.°C) Plata (230 J/Kg.°C) Cobre (390 J/Kg.°C) 118 g 135 g 1/273.16 Energia Interna

Y Z AA

11.8 Kg

AB AO AD AP AE AF AG AH AI AJ AK AL BB

- 62.1 KJ

62.1KJ 68 KJ

Expancion termica 36.8 °C Temperatura 36.8 °F Q = mcΔT H = - KA(ΔT/L) 22.4 Litros 15.3 Litros 22.4 galones 39.7 °C - 160 J Clausius

III TIPO PROBLEMAS: Resuelva en forma clara y ordenada, mostrando todo su procedimiento y encerrando su respuesta en un recuadro 20 %

1.) Un gas perfecto cuyo exponente adiabático es  realiza un ciclo (ver figura), en los límites del cual la temperatura absoluta varía k veces. Calcular: el rendimiento del ciclo. P

DIOS LE BENDIGA.

V

More Documents from "Larissa Castro"