4. Test Departamentos (1)

  • Uploaded by: catalina de la cruz del rio
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 4. Test Departamentos (1) as PDF for free.

More details

  • Words: 3,601
  • Pages: 16
Loading documents preview...
ESTATUTO US – DEPARTAMENTOS (Título II, capítulo 2º) 1.- Según el E.U.S., las unidades de docencia e investigación que coordina en las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento en uno o varios Centros de acuerdo con la planes de estudio y de organización docente son: a) Las Juntas de Facultades. b) Los Departamentos. c) Las Juntas de Escuelas. d) Las Juntas de Facultades previa autorización del Consejo de Gobierno. 2.- Según el E.U.S., los Departamentos son: a) Los encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión. b) Las unidades básicas que conducen a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. c) Apoyan las actividades e iniciativas docentes e investigadoras de su personal docente e investigador. d) Centros destinados a cooperar en las actividades propias de las Facultades de la Universidad de Sevilla. 3- Según el E.U.S., los Departamentos deben estar integrados por al menos: a) 4 profesores, dos de ellos a tiempo completo. b) 12 profesores a tiempo completo. c) 12 profesores de ellos dos a tiempo completo. d) 14 profesores a tiempo completo. 4.- Según el E.U.S., la iniciativa para la creación, modificación supresión de Departamentos corresponderá a: a) El Claustro, previo informe del Consejo Social b) Los profesores, Consejos de Departamentos o Juntas de Centros relacionados con el área o áreas de conocimiento de que se trate. c) El Consejo de Gobierno previa solicitud del Consejo de Departamento o de la Junta de Centro del área o áreas de conocimiento. d) Los Decanos y Directores de los Colegios Universitarios.

5.- Según el E.U.S., la creación, modificación o supresión de un Departamento se llevará a cabo mediante acuerdo del:

a) Consejo de Gobierno. b) El Claustro Universitario a iniciativa del Consejo de Departamento. c) Los Consejos de Departamento a iniciativa del Consejo de Gobierno. d) El Consejo de Departamento. 6.- Según el E.U.S., un Departamento que integre una única área de conocimiento sólo podrá dividirse en dos cuando cuente con más de: a) 24 profesores. b) 30 profesores. c) 48 profesores. d) 38 profesores. 7.- Según el E.U.S un Departamento que integre varias áreas de conocimiento sólo podrá dividirse si: a) Cuenta con más de cuarenta y ocho profesores. b) Si todos los profesores de una misma área quedan agrupados en alguno de los Departamentos resultantes. c) Imparte docencia en dos o más Centros de distintas localidades y circunstancias así lo aconsejan d) Imparta docencia en dos Centros con áreas de conocimiento diferentes. 8.- Según el E.U.S., la solicitud de división de un Departamento se acordará por: a) Las áreas de conocimiento. b) El Consejo de Gobierno valorando las razones académicas que la justifiquen. c) Su Consejo de Departamento alegando razones académicas que la justifiquen. d) El Consejo de Gobierno previo informe de un Consejo de Departamento.

9.- Según el E.U.S., son miembros de un Departamento: a) Todos los becarios de investigación. b) El personal docente e investigador que ocupe las plazas adscritas al Departamento. c) Los estudiantes adscritos al Departamento. d) Otro personal del mismo. 10.- Según el E.U.S., son miembros de un Departamento: a) El personal de administración y servicio, el personal docente e investigador y otro personal docente e investigador. b) Otro personal docente e investigador que realice su actividad docente o investigadora en el ámbito de las materias atribuidas al Departamento en los planes de estudios. c) Los estudiantes y los becarios de investigación cuyos directores pertenecen al Departamento. d) El personal docente e investigador, otro personal docente e investigador, el personal de administración y servicios y los becarios de investigación. 11- Según el E.U.S., el personal de Administración y Servicio con destino en un Departamento: a) Podrán estar adscrito a más de un Departamento. b) Podrán estar adscrito a un Centro o Servicio de la Universidad. c) No podrán estar adscrito a otros Departamentos, Centros o Servicios de la Universidad. d) Podrán estar adscrito a una Facultad o Escuela. 12.-Según el E.U.S., el personal docente e investigador estará adscrito a: a) Un único Departamento. b) A dos Departamento con áreas de conocimiento. c) Al centro donde imparte docencia. d) Al Centro donde imparta docencia su área de conocimiento.

13- Según el E.U.S., el Consejo de Gobierno podrá autorizar la adscripción temporal a un Departamento de hasta: a) Un profesor perteneciente a otro Departamento, previo informe favorable de los mismos. b) Dos profesores perteneciente a otros Departamentos, previo informe favorable de los mismos. c) Dos profesores del mismo Departamento, previo informe favorable del mismo. d) Un profesor del área departamental, previo informe favorable del mismo. 14.- Según el E.U.S., el Consejo de Gobierno podrá autorizar la adscripción temporal al mismo de hasta dos profesores pertenecientes a otros Departamentos, a petición de: a) De un Departamento y sus áreas de conocimiento. b) De los interesados sin tener que solicitar informe de los Departamentos afectados. c) De un Departamento y de los interesados. d) De un Departamento previo informe de los Centros afectados. 15.- Según el E.U.S., el Consejo de Gobierno podrá autorizar la adscripción temporal al mismo de hasta dos profesores pertenecientes a otros Departamentos por un período de: a) De dos años renovables y en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. b) De un año renovable y en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. c) De tres años renovable y en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. d) De un año renovable por otro año más y como máximo tres años. 16.- Según el E.U.S., corresponde al departamento la siguiente función: a) Proponer la adscripción de titulaciones oficiales, así como la creación de títulos y diplomas. b) Informar sobre las necesidades de profesorado, de acuerdo con los planes de organización docente. c) Coordinar y programar la docencia que afecte al área o áreas de conocimiento de su competencia. d) Organizar y velar por la correcta ejecución de sus planes de estudio.

17.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Organizar y promover el desarrollo de la investigación y potenciar la actividad de los grupos de investigación. b) Conocer los planes de investigación del personal docente e investigador del Departamento. c) Promover líneas de investigación de carácter general para su desarrollo, bien exclusivamente por el Departamento, bien en conexión con otras instituciones. d) Coordinar las actividades docentes e investigadoras conforme a los acuerdos del Consejo de Departamento. 18.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Proponer y coordinar programas de doctorado de carácter multidepartamental. b) Organizar y desarrollar los estudios y la investigación conducentes a la obtención del título de doctor. c) Ejecutar un programa de tesis doctorales en los Departamentos con un área o varias áreas de conocimiento. d) Las tres anteriores son correctas. 19.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Organizar y desarrollar enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios de la Universidad de Sevilla. b) Organizar y desarrollar cursos de especialización y actualización en las disciplinas científicas que no sean de su competencia. c) Promover y organizar actividades de extensión universitaria. d) Programar y realizar actividades para la formación permanente y especialización de postgraduados.

20.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Formalizar convenios de colaboración con entidades públicas o privadas. b) Celebrar convenios o contratos de colaboración con otras entidades públicas o privadas y personas físicas. c) Conocer y en su caso autorizar la celebración de los contratos o convenios de colaboración. d) Proponer la celebración de contratos y convenios de colaboración académica y cooperación cultural con otros centros e instituciones. 21.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Impulsar la renovación científica y pedagógica de su personal docente e investigador. b) Impulsar la renovación científica y pedagógica de sus miembros. c) Organizar, supervisar y controlar las prácticas en empresas e instituciones. d) La organización pedagógica de los grupos de investigación.

22.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Establecer procedimientos para el control de la calidad de la enseñanza impartida por los profesores del departamento. b) Participar en los procesos de evaluación de calidad institucional y promover activamente la mejora de la calidad de sus actividades de docencia e investigación. c) Proponer la concesión de los premios y distinciones. d) Todas las anteriores son correctas.

23.- Según el E.U.S., corresponde al Departamento la siguiente función: a) Fomentar la relación con otros Departamentos de la propia Universidad y con otros centros científicos. b) Coordinar y supervisar en su ámbito la actividad docente de los Departamentos. c) Dirigir la política académica del Centro, adoptado por la Junta de Centro. d) Proponer y coordinar programas de doctorado de carácter multidepartamental. 24.-Según el E.U.S., la entidad que proveerá a los Departamentos de un espacio físico adecuado a sus miembros, así como de los medios humanos y materiales necesarios para el ejercicio de sus funciones es: a) Las Facultades. b) La Universidad. c) El Claustro. d) El Consejo de Gobierno. 25.- Según el E.U.S., el órgano colegiado de un Departamento será: a) La Junta de Facultad. b) El Consejo de departamento. c) El Consejo de Gobierno. d) La Junta de Centro. 26.- Según el E.U.S., en el Consejo de Departamento, estará representado el P.A.S adscrito al mismo en la proporción de: a) En número igual, si lo hubiere al 9% del total de miembros del Consejo b) En número igual, si lo hubiere al 8% del total de miembros del Consejo. c) Deber ser como mínimo el 9% del total de los representantes de los miembros del Consejo d) Deber ser inferior al 8% del total de los representantes de los miembros del Consejo.

27.- Según el E.U.S., serán miembros del Consejo de Departamento: a) Representantes de estudiantes en número igual a la suma del 31%. b) Todo el personal docente e investigador no doctor con dedicación a tiempo completo. c) Dos representantes de estudiantes de doctorado por cada programa de doctorado en el que participe el Departamento d) Todos los doctores miembros del departamento incluido los profesores asociados clínicos. 28. Según el E.U.S., el porcentaje de representación del resto del personal docente e investigador con dedicación a tiempo parcial será: a) En número igual como mínimo, si lo hubiere al 10% y como máximo al 30% de todo el personal docente e investigador sea o no doctor. b) En número igual como mínimo, si lo hubiere al 8% y como máximo al 30% de todo el personal docente e investigador sea o no doctor. c) En número igual como mínimo, si lo hubiere al 5% y como máximo al 30% de todo el personal docente e investigador sea o no doctor. d) En número igual como mínimo, si lo hubiere al 9% y como máximo al 30% de todo el personal docente e investigador sea o no doctor. 29.- Según el E.U.S., serán miembros del Consejo de Departamento: a) Todos los doctores miembros del Departamento incluido los profesores asociados clínicos. b) Dos representantes de los estudiantes de doctorado por cada programa de doctorado en que participe el Departamento. c) Dos becarios de investigación miembros del Departamento, cuyos directores pertenezcan al Departamento. d) Ninguna es correcta. 30.- Según el E.U.S., los miembros electivos serán elegidos: a) Cada cuatro años, pudiendo renovar por otros cuatro años más. b) Cada cuatros años, excepto los representantes de los estudiantes que serán renovados con periodicidad bianual. c) Cada cuatros años, excepto los representantes de los estudiantes que serán renovados con periodicidad anual. d) Cada cuatros años, excepto los representantes de los estudiantes que serán renovados con periodicidad cuatrimestral.

31.- Según el E.U.S., cuando un Departamento integre varias áreas de conocimiento, cada una de ellas elegirá a un profesor perteneciente al Consejo de Departamento con el fin de: a) La representación de todas las áreas de conocimiento. b) De que en el Reglamento de funcionamiento del Consejo de Departamento se establezca el porcentaje. c) Facilitar la coordinación con los Centros. d) Que todo el personal docente e investigador tenga una representación en el Consejo de Departamento. 32.- Según el E.U.S., los representantes de los estudiantes en el Consejo de Departamento serán nombrados: a) En la forma que se determine reglamentariamente. b) Por la delegación de alumnos del Centro. c) Por el C.A.D.U.S d) Por el Director del Departamento. 33. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Aprobar su Reglamento de funcionamiento. b) Regular el uso, por parte de los miembros de la comunidad universitaria, de las instalaciones, equipos y medios materiales adscritos al Departamento. c) Conocer el nombramiento de Director de Departamento. d) Ejecutar los acuerdos del Consejo de Departamento. 34. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Elaborar el plan de asignación de su profesorado a los planes de organización docente de los Centros en que imparta docencia y velar por su cumplimiento. b) Coordinar y programa la docencia que afecte al área o áreas de conocimiento de su competencia. c) Aprobar anualmente, ante del comienzo del curso académico el proyecto de plan de organización docente del Centro en el marco de cada plan de estudios. d) Coordinar y velar por la correcta ejecución de sus planes de estudio.

35. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Organizar y promover el desarrollo de la investigación y potenciar la actividad de los grupos de investigación. b) Conocer los planes de investigación del personal docente e investigador del Departamento. c) Promover líneas de investigación de carácter general para su desarrollo, bien exclusivamente con otras instituciones. d) Coordinar las actividades docentes e investigadoras conforme a los acuerdos del Consejo de Departamento. 36. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Formalizar convenios de colaboración con entidades públicas o privadas. b) Celebrar convenios o contratos de colaboración con otras entidades públicas o privadas y personas físicas de acuerdo con lo establecido en el artículo 62 del Estatuto. c) Conocer y en su caso autorizar la celebración de los contratos o convenios de colaboración que pueda suscribir el Departamento y su personal docente e investigador de acuerdo con el artículo 62. d) Proponer la celebración de contratos y convenios de colaboración académica y cooperación cultural con otros centros e instituciones. 37. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Ordenar y autorizar los gastos del Departamento. b) Distribuir los recursos presupuestarios asignados al Departamento. c) Informar sobre la propuesta de gastos. d) Aprobar la distribución de los fondos presupuestarios asignados del Centro. 38. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Impulsar la renovación científica y pedagógica de su personal docente e investigador. b) Impulsar la renovación científica y pedagógica de sus miembros. c) Organizar, supervisar y controlar las prácticas en empresas e instituciones. d) La organización pedagógica de los grupos de investigación.

39. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Establecer procedimientos para el control de la calidad de la enseñanza impartida por los profesores del Departamento. b) Participar en los procesos de evaluación de calidad institucional y promover activamente la mejora de la calidad de sus actividades de docencia e investigación. c) Proponer la concesión de los premios y distinciones. d) Todas las anteriores son correctas. 40. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Aprobar la convalidación de estudios. b) Informar sobre las solicitudes de convalidación de estudios. c) Tramitar los traslados de expedientes académicos y las convalidaciones. d) Proceder ante el Centro a establecer el cuadro de convalidaciones. 41. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Informar sobre las necesidades de profesorado, de acuerdo con los planes de organización docente del Centro. b) Coordinar y supervisar en su ámbito la actividad docente. c) Participar en los procedimientos de selección del personal docente e investigador que se integre en el Departamento. d) Aprobar la dotación de plazas del personal docente e investigador. 42. Según el E.U.S., es competencia del Consejo de Departamento: a) Informar sobre las características de las plazas a cubrir por el personal de administración y servicios y propone su creación o modificación. b) Coordinar las actividades docentes, investigadoras y de administración y servicios, conforme a los acuerdos del Consejo de Departamento. c) Formular las necesidades del Centro en lo que se refiere a la plantilla del personal de administración y servicios. d) Establecer anualmente el censo electoral de su personal.

43.- Según el E.U.S., el Director del Departamento será elegido en primera vuelta por el Consejo del Departamento de entre: a) Profesores doctores con vinculación permanente con la Universidad de Sevilla y miembro del Departamento. b) Profesores no doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios. c) Los miembros de la Comunidad Universitaria del Departamento que se presenten. d) Profesores contratados doctores. 44.- Según el E.U.S., el Director del Departamento será elegido en primera vuelta por el Consejo del Departamento si el candidato obtiene: a) Mayoría absoluta. b) Mayoría simple. c) Dos tercios de los votos como mínimo. d) Un tercio de los votos. 45.- Según el E.U.S., el Director del Departamento será nombrado a propuesta del Consejo del mismo por: a) El Consejo del Departamento. b) El Consejo del Departamento. c) El Rector. d) El Claustro Universitario. 46.- Según el E.U.S., la duración máxima del mandato del Director de Departamento es de: a) Dos años como máximo, y no se podrá ejercer dicho cargo durante más de dos mandatos consecutivos. b) Cuatro años y prorrogables por mandatos de cuatro años. c) Lo que indique el Reglamento de cada Departamento. d) Cuatro años como máximo, y no se podrá ejercer dicho cargo durante más de dos mandatos consecutivos.

47.- Según el E.U.S., la propuesta de revocación del Director del Departamento podrá ser acordada por el Consejo de Departamento con: a) El acuerdo favorable de un tercio de sus miembros. b) El acuerdo favorable de dos tercios de sus miembros. c) El acuerdo adoptado por mayoría absoluta de sus miembros. d) El Claustro Universitario. 48.- Según el E.U.S., el Director de un Departamento que haya sido revocado podrá ser candidato de nuevo: a) En la siguiente elección. b) En otras elecciones pero no la inmediata. c) Al cabo de tres meses se celebran elecciones y se puede presentar. d) No podrá presentarse más como candidato. 49.- Según el E.U.S., el Director de un Departamento tiene entre sus competencias: a) Ostentar la representación del Centro y asumir su dirección y gestión ordinaria. b) Ejecutar los acuerdos del Consejo de Departamento. c) Nombrar al Secretario del Departamento entre los miembros del Centro. d) Proponer la celebración de contratos y convenios de colaboración académica. 50.- Según el E.U.S., el Director de un Departamento tiene entre sus competencias: a) Coordinar las actividades docentes, investigadoras y de administración y servicios, conforme a los acuerdos del Consejo de Departamento. b) Ordenar y autorizar los gastos del Centro. c) Dirigir la política académica del Centro. d) Informar las propuestas presentadas al Departamento. 51.- Según el E.U.S., el Secretario del Departamento será nombrado por: a) El Consejo del Departamento. b) El Director del Departamento. c) El Rector. d) El Decano o el Director del Centro donde esté ubicado el Departamento.

52.- Según el E.U.S., la cumplimentación y custodia de los libros de actas, así como el libramiento de las certificaciones de los acuerdos del Consejo compete a: a) Al Director del Departamento. b) Al Secretario del Departamento. c) Al Consejo del Departamento. d) Al Secretario General de la Universidad. 53.- Según el E.U.S., el Secretario del Departamento lo será también: a) Del Centro al que pertenezca el Departamento. b) Del Consejo de Departamento. c) De ningún otro sitio. d) De donde decidan todos los directores de Departamento de un Centro. 54.- Según el E.U.S., la duración del Secretario de Departamento será de: a) Cuatro años. b) Lo mismo que el del Director de Departamento. c) Este término no está recogido en ningún articulado del E.U.S. d) Lo que decida el Director de Departamento, de acuerdo con el Consejo de Departamento. 55. Según el E.U.S., será Secretario de Departamento: a) Un profesor del Departamento. b) Un PAS del Departamento. c) Cualquier miembro de la comunidad universitaria del Centro. d) Cualquier miembro del Departamento.

SOLUCIONES TEST US. DEPARTAMENTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

B C B B A C B C B B C A B C A C A B A B B B A B B A B

ART. 32.1 ART. 32.1 ART. 32.2 ART. 32.3 ART. 32.3 ART. 32.3 ART. 32.3 ART. 32.3 ART. 33.1 ART. 33.1 ART. 33.3 ART. 33.3 ART. 33.2 ART. 33.2 ART. 33.2 ART. 34.1 a) ART. 34.1 b) ART. 34.1 c) ART. 34.1 e) ART. 34.1 h) ART.34.1 f) ART. 34.1 i) ART. 34.1 g) ART. 34.2 ART. 35.1 ART. 35.2 g) ART. 35.2 b)

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

C D C C A B A B C B A A B C A A A C D C B B A B B B C D

ART. 35.2 d) ART. 35.2 ART. 35.3 ART. 35.4 ART. 35.2 e) ART. 36 g) ART. 36 c) ART. 36 d) ART. 36 e) ART. 36 f) ART. 36 h) ART. 36 j) ART. 36 i) ART. 36 k) ART. 36 l) ART. 37.2 ART. 37.2 ART. 37.1 ART. 37.4 ART. 37.5 ART. 37.5 ART. 38 c) ART. 38 e) ART. 38 d) ART. 39 ART. 39 ART. 38/39 ART. 38

Related Documents

4. Test Departamentos (1)
February 2021 0
Task 4 (achievement Test 4)
February 2021 0
Test Apego 4 Tipos.pdf
January 2021 1
Nbde-1 Test-1
February 2021 1
Sample Test 1 Speaking Test
February 2021 0

More Documents from "Nitin Verma"

February 2021 0
Fichas Defensor Del Pueblo
February 2021 3
February 2021 0
February 2021 0