Banco-ades-03.pdf

  • Uploaded by: Fernandez Flores Edinson
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Banco-ades-03.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 4,294
  • Pages: 6
Loading documents preview...
SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN N° 03 Ciclo ADES II - 2020 MATEMÁTICA I 1.

2.

8.

La suma de los cuadrados de 2 números es 676 y que uno de ellos es 12 veces su MCD. Hallar la diferencia de los números. a) 12 b) 14 c) 13 d) 15 e) 16 Hallar c+t si en el cálculo del MCD de coco y toto se hallaron los siguientes cocientes sucesivos: 1, 1 y 4 (c y t son pesi). a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15

Calcular el término del lugar 26 en el siguiente cociente notable: a) c)

4 x  x2  3 1 25 x  2

x 1 x4

b) x  2 d)

MATEMÁTICA II 9. En un cuadrilátero

x 8

e)

ABCD,

tal

x4

que

AB=BC y m BDC  2  m BAC  , m BDA  2  m BCA . ¿Qué

punto notable es D del triángulo ABC? a) incentro b) excentro c) circuncentro d) baricentro e) ortocentro

º

3.

4.

Hallar “ a  b ” si: a) 12 c) 11

aa0bb  b  2   13 10. En un cuadrilátero

b) 9 d) 10

Hallar la base del sistema en la que la suma de todos los

Calcular

6.

4

,

sabiendo

b) 100 e) 72

c) 77

e) 22⁰

que:

11. En la figura mostrada, calcular IDEA es un rectángulo. D a) 7 b) 9 c) 11 d) 6 e) 12

MN

I

si

DS

18

e

E

N

M

A

S

El cociente de la división 12. Si ABCD es un cuadrado. Calcular . a) 50° B C b) 51° c) 52°  d) 53° e) 54°

6 x 4  25 x3  17 x 2  24 x  10 2x  5 Presenta como término a: a) c) 7.

Evaluar b) 44⁰ d) 55⁰

y

m NMP .

c) 9

2 2 ab  3 100  3 10  1 y a  b  3 10  1

a) 88 d) 80

m NQP  30º . a) 33⁰ c) 11⁰

440( n ) .

 a  b   a  b 4

5.

, se cumple que

MP  NQ, m PNQ  38º, m NPM  22º

e) 8

capicúas de dos cifras es igual a a) 7 b) 8 d) 11 e) 12

MNPQ

b) 5x

4x 2x

d)

2

3x 2

e)

5x2 A

Al efectuar:

2x

6

5

3 3

5

x y 3x y 4 xy 5 y x 4 2 x 2 y 2 3xy 3 y 4

6

13. Si



es un ángulo en posición normal del tercer

cuadrante que cumple:

su cociente presenta como término a: a) c)

xy xy

4y 2 2 d) 4x

Determinar:

b)

e)

D

2

x y

a) 12 c) 20

  2

Ctg  1

8

S  26 Csc  b) -20 d) -26

e) 33

… La clave para tu ingreso 14. En un triángulo

PQR , sus ángulos internos están en

 P  Q  R

progresión aritmética

N

Sen( P  2 R  3Q) Cos  Q  2P  3R   Sen(Q  R) Cos(Q  R)

a) -2 d) 2TgP

b) 2 e) 2CtgP

15. Calcule

la

a)

4;1/ 3

b)

0, 2

c)

1,3

d)

0, 2

de

si x  1

e)

 1,1

16. Indicar cuántas funciones trigonométricas cumplen lo siguiente: I) Su periodo es  II) Su rango es el conjunto de los números reales III) Puede valer 1 IV) Es una función impar en todo su dominio IV) Es decreciente en todo su dominio a) 6 c) 2

b) 1 d) 3

e) 4

RAZ. MATEMÁTICO 17. Una señora gastó 1/4 de su dinero en ropa, luego con los 2/3 del resto compró un reloj, más tarde compro un helado de S/10, con los 3/7 del último resto compró un regalo para su mamá, quedándose únicamente con S/.16. ¿Cuánto dinero tenía inicialmente? a) 150 soles b) 152 soles c) 160 soles d) 162 soles e) 170 soles 18. En una granja se tiene pavos, gallinas y patos. Sin contar las gallinas tenemos 8 aves, sin contar los patos tenemos 7 aves y sin contar los pavos tenemos 5 aves. Hallar el número de patos. a) 2 b) 3 c) 8 d) 9 e) 12 19. En una feria agropecuaria 7 gallinas cuestan lo mismo que 2 pavos; 14 patos cuestan lo mismo que 5 pavos; 3 conejos cuestan lo mismo que 8 patos. ¿Cuánto costaron 4 gallinas si un conejo cuesta 30 soles? a) S/.28 b) S/. 36 c) S/. 42 d) S/. 54 e) S/. 60 20. Si T (a, b) 

a) 2 d) 6

21. Dado que:

y

2 1 1  a b

, calcule

a) 5 d) 2

SIMULACRO ADES

1 a

23. ¿Cuántos pentágonos se pueden contar como máximo en la siguiente figura? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

24. Determine la cantidad total de triángulos que se pueden contar en la siguiente figura: a) 64 b) 124 c) 208 2 1 d) 308 32 31 3 4 e) 318 25. Hallar el producto de los números que representan el número de cuadriláteros convexos, cóncavos y cruzados de la siguiente gráfica. a) 648 b) 780 c) 729 d) 860 e) 810

26. Se define la operación:

Entonces hallar: a) 61 d) 90

x 1  xy  x  y y 1

8 5  3 7 b) 49 e) 75

 ( x) , si x  ( x)   ( x  1)  2 x  x

c) 30

27. Hallar

2

a) d)

2x 1 x 1

1  x2 2 e) x b)

Calcular A = (a + b - 2)(a - 1)b a) 2 b) 1 c ) 0.5 d) 4

a *b ab  ; ab a b

b) 4 e) 1

c)

calcule

4

0. c)

x3  1

29. La matriz final del esquema, “ p ↔ (q → p) ”, tiene “a” filas verdaderas y “b” filas falsas.

c) 4

m * n  m  2n . Hallar el valor de: E 

x1 %a  1 ,

RAZ. LÓGICO 28. Los valores de verdad de una sola proposición son: a) 1 b) 2 c) 4 d) 6 e) 8

T T (2,3), T (2, 3) 

b) –2 e) 1

además

b) a  1 e) 0

a) 1 d) –1

c) 0

variación

x   E  1  2Cos   ;  2 6

a%b  a  3b , (3a 1) x

22. Si

8 4 21

e) 0

30. Si ¬p∨[(p∧r) → (r ↔ q)] es falso, halle el valor de verdad de: [(p → q)∨r] ↔ (p ∧r) a) F b) V c) a y b d) Faltan datos e) VF

c) 3

2

…La clave para tu ingreso

… La clave para tu ingreso 31. Si p  q  p  q es falso. Luego los esquemas falsos son: 1. p  q 3.

 p  q  p

2.

p  q

4.

Son inciertas: a) 2, 3 y 4 c) 3 y 5

q

p  q

5.

b) 3, 4 y 5 d) 1, 2 y 4

e) 5

40. Un cuerpo se lanza hacia arriba con 40 m/s. Determine la 2 altura máxima que alcanza el cuerpo. (g= 10 m/s ). a) 60 m b) 70 m c) 80m d) 90 m e) 160 m.

 p  q  p b) p q

32. Simplificar el esquema:

 p  q c) p  q a)

d)

 p  q

33. ¿A cuál es equivalente?





p q 

a) p  q c) p 

p

q

  q  

q  p

b) q d) V

e)

41. Un nadador recorre una piscina de largo “L” en 6 s, pero si la distancia se duplicara y la rapidez del nadador se triplicara, determine el tiempo utilizado en este caso. a) 6 s b) 8 s c) 2 s d) 4 s e)12 s

p

  q

42. Una persona parada frente a su ventana observa un vehículo pasar, y en cierto instante se desprende una tuerca de la parte superior del vehículo. Señale la trayectoria vista por esta persona. (El auto va de derecha a izquierda).

e) F

34. A cuál equivale:

pq

p q

pq p  p 

Sabiendo que: p a) p  q

b)

p

c) p  q

d)

pq

q

q  p  q

a)

b)

c)

d)

e)

e) p  q

35. Hallar el equivalente de: “Javier obtendrá una beca, si no estudia física nuclear o estudia informática. En consecuencia, Javier obtendrá una beca o estudia informática”. a) Si Javier estudia física nuclear, por lo tanto obtendrá una beca o estudia informática. b) Javier obtendrá una beca. c) Javier no estudia informática. d) Javier estudia física nuclear o informática. e) Si Javier estudia informática, por lo tanto obtendrá una beca o sólo estudia física. 36. Reducir el siguiente argumento: “Si Amelia no llegó tarde en consecuencia tomó desayuno. O sólo Amelia llegó tarde”. a) Amelia llegó tarde o no tomó desayuno. b) Amelia no llegó tarde aunque tomó desayuno. c) Amelia no llegó tarde. d) Amelia no llegó tarde o tomó desayuno. e) Amelia tomó desayuno. 37. Hallar el equivalente de: “Viajo al norte, ya que estoy de vacaciones o sólo hay buen clima; pero viajo al norte y no hay buen clima”. a) Viajo al norte aunque no hay buen clima. b) Viajo al norte y hay buen clima. c) No viajo al norte o no hay buen clima. d) No hay buen clima. e) Hay buen clima. 38. “Si una figura geométrica tiene 3 ángulos por consiguiente es un triángulo” equivale a: a) Una figura geométrica tiene 3 ángulos porque es un triángulo. b) Una figura geométrica es un triángulo. c) Una figura geométrica tiene 3 ángulos. d) Es absurdo que una figura geométrica tiene 3 ángulos o una figura geométrica no es un triángulo. e) Es absurdo que una figura geométrica tiene 3 ángulos y una figura geométrica no es un triángulo.

SIMULACRO ADES

FÍSICA 39. Un móvil debe recorrer 300 km en 5 h pero a la mitad del camino sufre una avería que lo detiene 1 h. ¿con qué velocidad (en km/h) debe continuar su viaje para llegar a tiempo a su destino? a) 80 b) 90 c) 100 d) 110 e) N.A

3

43. Se lanza un cuerpo hacia arriba con una velocidad de 50m/s y 53º de inclinación. ¿A qué altura se encontrará 2 luego de 4s? (g = 10m/s ) a) 50 m b) 60 m c) 70 m d) 80 m e) 20 m 44. Dos barras inician sus movimientos del modo que se muestra. Si el periodo de “1” es 20s y el de “2” es 30s. ¿Al cabo de qué tiempo se cruzarán? a) 5s b) 6s c) 9s d) 8s e) 12s QUÍMICA 45. Un elemento E posee 2 isótopos, donde la suma de sus números de masa es 29 y además uno tiene un neutrón más que el otro. Si el isótopo de menor masa tiene un número de neutrones igual a 7, determinar el número atómico de dicho elemento. a) 8 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11 46. ¿Cuántos elementos tienen 3 electrones desapareados en el tercer nivel? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 47. Completar el siguiente párrafo: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Propuso u ordenamiento de los elementos en función creciente a sus pesos atómicos, observando que cada octavo elemento repetía aproximadamente las propiedades del primero. a) Newlands b) Mendeleiev c) Mejer d) Dobereiner e) Moseley 48. ¿Cuál sería el número atómico del primer elemento representativo del octavo periodo? a) 72 b) 100 c) 105 d) 112 e) 119

…La clave para tu ingreso

… La clave para tu ingreso 49. Calcular la cantidad de electrones que presenta el catión divalente del átomo más pesado si se tiene dos isótonos cuyas masas atómicas son el doble y el quíntuple de sus números atómicos si sus protones suman 40. a) 10 b) 15 c) 20 d) 30 e) 40

57. Según el fragmento, el mayor anhelo del autor sería: a) Pintar la vida tal como es. b) Hacer lo que el río hace con los árboles. c) El sacrificio y la fidelidad eterna. d) La soledad y la felicidad duradera. e) La expresión de su subjetividad.

50. Marque verdadero (V) o falso (F) según convenga: ( ) Los hidróxidos son compuestos binarios de sabor amargo. ( ) El hidróxido de calcio y la potasa cáustica tienen moléculas de igual atomicidad. ( ) En la reacción de un óxido básico con el agua se obtiene una base. ( ) El oxidrilo es un anión divalente. a) FFFF b) FVVF c) FFVF d) FFVV e) VVVF

58. El autor del fragmento nos da a entender indirectamente: a) Que la vida no puede ser representado, en la pintura fielmente. b) La imposibilidad de representar pictóricamente la naturaleza. c) Que el hombre es incapaz frente a los obstáculos que se le presenta. d) Que no todos los deseos son posibles de ser realizados. e) Que somos insuficientes para alcanzar el cielo como lo hacen los creyentes.

BIOLOGÍA 51. Es falso que la hemofilia : a) Es de herencia gonosómica b) Enfermedad genética ligada al cromosoma par 21 c) Dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente d) Su principal síntoma es la hemorragia e) La hemofilia A se caracteriza por una deficiencia en el factor VIII de coagulación 52. Es una asociación entre proteínas y ADN condensado. a) Loci b) Alelo c) Genotipo d) Cromatina e) Fenotipo

no

53. El daltonismo se transmite por un alelo recesivo ligado al: a) Cromosoma somático 22 b) Cromosoma autosoma 13 c) Cromosoma alosoma Y d) Cromosoma sexual X e) Cromosoma autosoma 21 54. Las bacterias que tienen forma helicoidal se denominan: a) Vibrios b) Espirilos c) Cocos d) Estafilococo e) Bacilos 55. Los virus que infectan a los hongos son los: a) Zoofagps b) Bacteriofagos c) Viriones d) Micovirus e) Bacteriovirus 56. La fase asexual del ciclo biológico de Plasmodium vivax ocurre en: a) Termita b) Pulga c) Zancudo d) Cucaracha e) Hombre APTITUD VERBAL COMPRENSIÓN LECTORA Texto Nº 01 Yo siento que algo me falta... yo siento una ansia inexplicable en mi alma. Yo siento que hay algo que podría hacer y sé que podría ser feliz. Tengo un incendio en el alma, veo una serie de cosas pero no puedo expresarlas. Tú sufres y cantas en la antara tu dolor y haces llorar a los que te escuchan, pero yo siento, veo, imagino grandes cosas y soy incapaz de realizarlas. ¿Sabes? Yo quisiera pintar la vida tal como la vida es. Yo quisiera representar en un pequeño trozo lo que mis ojos ven. Aprisionar la naturaleza, hacer lo que el río hace con los árboles y con el cielo. Pero yo no puedo: me faltan colores, los colores no me dan la idea de lo que yo tengo en el alma.

SIMULACRO ADES

4

ENUNCIADO INCLUIDO 59. Estabilidad del clima (1) La estabilidad del clima, con una variabilidad de las temperaturas dentro de un determinado rango, es un bien público. (2) Es más, es un bien público global, no rival (3) (su disfrute por parte de un individuo no disminuye su disfrute por otro individuo) (4) y no excluyente (no puede privarse a nadie de la posibilidad de disfrutar de un clima estable). (5) Las consecuencias del cambio climático varían de un país a otro e incluso dentro de un mismo país Los enunciados que se incluyen son: a) 1-2-4-5 b) 1-2-4 d) 1-2-5 e) 1-2-3-4-5

c) 1-2-3-4

60. La teoría heliocéntrica (1) Sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. (2) El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos. (3) En el siglo XVI, la teoría volvería a ser formulada, esta vez por Nicolás Copérnico. (4) Copérnico fue uno de los más influyentes astrónomos de la historia. (5) La teoría heliocéntrica se opuso a la teoría geocéntrica de Ptolomeo e Hiparco. (6) La Teoría geocéntrica es una antigua teoría de ubicación de la Tierra en el Universo. Los enunciados que se incluyen son: a) 1-2-3-4-5 b) 1-2-3-5 d) 1-3-5-6 e) 1-2-3-4-5-6

c) 1-3-4-5

61. Perejil y salud (1) El perejil contiene vitaminas y minerales en abundancia. (2) Es una planta herbácea del género Petroselinum dentro de la familia Apiaceae. (3) El rotativo australiano “The Sunday Telegrafh”, añade: “una taza aporta más betacaroteno (fuente de vitamina A) que una zanahoria grande, más calcio que un vaso de leche y vitamina B1 y B2 en grandes dosis. (4) Suele emplearse para decorar los alimentos. (5) Es un magnífico diurético. (5) Se debe sembrar perejil en los biohuertos y en algunos maceteros. Los enunciados que se incluyen son: a) 2-3-5 b) Todos c) 1-3-5 d) 3-5-4-6

e) 1-2-3

…La clave para tu ingreso

… La clave para tu ingreso ENUNCIADO EXCLUIDO

El enunciado que se excluye es: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

62. (1) Nada hay más hermoso en el mundo que la seguridad de contar con amigos fieles. (2) El real amigo nos empuja para que subamos, convenciéndonos de lo inútil de mirar hacia abajo pudiendo mirar hacia lo alto (3) Quien no lo es gusta recibir todo sin dar nada (4) Un amigo de verdad es igual de constante, tanto en los esplendores de la vida como en las tinieblas de la desgracia. (5) El verdadero amigo no se apoya en la simulación y el engaño, sino en la sinceridad. Los enunciados que se excluyen son: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 63. Reduzca accidentes cerebrales (1) Y es que debe saberlo, los carbohidratos son la principal fuente de energía de nuestro organismo. (2) El pescado ha hecho noticia de nuevo. (3) Un estudio ha concluido que al comerlo una vez al mes, reduce en un 40% el riesgo de un accidente cerebrovascular isquémico. (4) Quienes lo comen cinco o más veces a la semana reducen el riesgo en 46%. (5) Los ácidos poliinsaturados Omega 3, saludables y presentes en los pescados, reducen los riesgos de infartos al miocardio y de ACV hemorrágicos. (6) El Dr. Falen recomienda consumir una o dos veces a la semana, sobre todo la parte oscura, pues es más rica en Omega 3. Los enunciados que se excluyen son: a) 1-5 b) 5 c) 1-6 d) 1 e) 6 64. (1) La palabra sofista se deriva de la voz Sofía, que significa sabiduría. (2) Los sofistas aparecen en Grecia en el siglo V a. C. (3) Tienen cierta afinidad con Anaxágoras, en el momento en que la filosofía va a empezar a influir en la vida ateniense. (4) Sin embargo, paulatinamente, comienza a presentar esenciales diferencias. (5) Sobre todo, porque los sofistas eran profesores ambulantes y cobraban por enseñar a los jóvenes, actitud impropia de Anaxágoras. El enunciado que se excluye es: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 65. (1) La ballena azul es el animal más grande del planeta. (2) La jirafa es el animal más alto del mundo con unos 6,6 m de altura. (3) El albatros viajero es el ave de mayor envergadura de punta a punta de las alas mide 3,5 a 4 m. (4) El elefante africano es el más pesado de los animales terrestres. (5) El insecto palo tropical es el más largo de los insectos en el mundo. El enunciado que se excluye es: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 66. (1) Su luna de miel fue un largo escalofrío. (2) Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus ensoñadas niñerías de novia. (3) Durante tres meses -se había casado en abril-, vivieron una dicha especial. (4) En ese extraño nido de amor, Alicia hubiera deseado menos severidad y más expansiva e incauta ternura, pero el impasible semblante de su marido la decepcionaba. (5) Alicia fue extinguiéndose en su delirio de ser amada.

SIMULACRO ADES

5

e) 5

TÉRMINO EXCLUIDO 67. Provecho a) interés d) renta

b) ganancia e) rédito

c) valor

68. Colina a) meseta d) cerro

b) médano e) collado

c) duna

69. Espacioso a) dilatado d) extenso

b) llano e) vasto

c) amplio

70. Rivalizar a) combatir d) increpar

b) pugnar e) luchar

c) emular

71. Ruido a) estridencia d) sinfonía

b) escándalo e) algazara

c) alboroto

72. Igualar a) uniformar d) nivelar

b) equiparar e) compensar

c) equilibrar

73. Ancho a) holgado d) espacioso

b) basto e) dilatado

c) extenso

74. Obsceno a) impúdico d) insidioso

b) lascivo e) sicalíptico

c) libidinoso

75. Diario a) periódico d) noticia

b) editorial e) portada

c) artículo

76. Pesar a) contrición d) remordimiento

b) atrición e) disgusto

c) compunción

ECONOMÍA 77. Al conjunto de activos físicos que se utilizan en el proceso productivo, como medios de producción, constituyen capital: a) Circulante b) Nominal c) Financiero d) Lucrativo e) Fijo 78. Son las bienes o recursos que sus propietarios no lo destinan a la producción, sino a la obtención de una renta o ingreso: a) Capital productivo b) Capital lucrativo c) Capital fijo d) Capital circulante e) c y d 79. Son empresas que pueden hacer que los consumidores prefieran sus productos a los producidos por la competencia: a) Competencia Perfecta b) Competencia Monopolística c) Monopolio d) Oligopolio e) a y d

…La clave para tu ingreso

… La clave para tu ingreso 80. Es parte del precio de venta de un producto: a) Costo fijo b) Costo medio c) Costo total d) Costo marginal e) Costo variable

a) b) c) d) e)

81. Al factor trabajo le corresponde como pago un salario y al capital le corresponde: a) Beneficio b) Impuesto c) Interes d) Crédito e) Acumulación 82. El boicot, las huelgas y el sabotaje se consideran tipos de : a) Políticas económicas b) Forma de Producir de bienes c) Medidas antiinflacionarias d) Conflictos laborales e) Solución de conflictos LENGUA Y LITERATURA 83. Qué oración está mal escrita a) Si quieres ser algo en la vida no creas en la palabra imposible. Todo es factible para una voluntad enérgica. b) Has llegado tarde, pero haz lo que te digo o no te dejaré salir. c) No he comido aún, esperaré que llegue mi madre. d) Juan hizo una charla a la interperie y todos se abochornaban. e) El maestro veía con complacencia el ingreso de su pupilo. 84. Cuántos monemas hay en el siguiente enunciado: “Llegaste más tempano a mi casona.”? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 85. “Es una palabra variable que se caracteriza por aceptar accidentes gramaticales” esta definición pertenece al criterio : a) Semántico b) Sintáctico c) Morfológico d) Fonético e) Morfosintáctico. 86. Obra de Horacio la cual consta de 103 poemas distribuidos en 4 libros y muestra el tópico de Carpe Diem. a) Arte poética b) Odas c) Sátiras d) Épodos e) Cantos seculares

Guillermo Lumbreras Federico Kauffman Izumi Shimada Julio C. Tello Ruth Shady

90. El “Monolito de Bennet” es una escultura de los: a) Mochicas b) Tiahuanaco c) Wari d) Nasca e) Recuay 91. Es considerado como el principal centro ceremonial y administrativo de los Tallanes: a) Tambo de Mora b) Callingarà c) Huaca del Sol d) Narihualàc e) Chusis 92. Los Tallanes se desarrollaron en las cuencas de los ríos: a) Chira – Piura b) Zarumilla- Piura c) Lambayeque – Mosna d) Virù – Santa e) Piura – Mosna 93. Insignia de mando del Sapan Inca, especie de cerquillo que le caía sobre la frente: a) Lliclla b) Mascaipacha c) Topayauri d) Huara e) Uncu 94. Considerada la región más extensa del Tahuantinsuyo, aunque la de menor población: a) Collasuyo b) Chinchaysuyo c) Antisuyo d) Ayusuyo e) Contisuyo GEOGRAFÍA 95. Antares se le considera de acuerdo a su tamaño como una estrella a) Enana b) Super gigante c) Mediana d) Nova e) Gigante 96. No es característica del universo: a) Es finito b) Es indeterminado c) Es curvo d) Es organizado e) Está en compresión 97. Planeta más denso del sistema planetario solar: a) Mercurio b) Tierra c) Venus d) Saturno e) Marte

87. Los cantares de gesta: a) Eran anónimos b) Lo componían los trovadores c) Relataban la historia de un caballero notable d) Eran basados en circunstancias y personajes e) Todas las anteriores

98. Planteó la teoría heliocéntrica: a) Johanes Kepler b) Galileo Galilei c) Claudio Ptolomeo d) Nicolás Copérnico e) Anaximandro

88. Narra la historia de la primera cruzada, librada por Godofredo de Bouillon, miembro de una ilustre familia feudal francesa. a) La canción de Roldán b) El libro del buen amor c) Jerusalén libertada d) El reinado de Palacio e) Secretum

99. El magnetismo terrestre se forma en: a) La corteza continental b) El núcleo interno c) La corteza oceánica d) El núcleo externo e) El manto superior

HISTORIA 89. La época que John Rowe conoce como Intermedio Temprano, es considerada como “periodo de las culturas regionales” por:

SIMULACRO ADES

6

100. Una de sus características de la Geodinámica interna es: a) Su acción se inicia desde el manto superior b) Actúan sobre la corteza c) Se desplaza a favor de la gravedad d) Actúan rápidamente e) Rellenan las grandes depresiones.

…La clave para tu ingreso

More Documents from "Fernandez Flores Edinson"