Document Biblia El Pescador

  • Uploaded by: Silvana Cravero Caro
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Document Biblia El Pescador as PDF for free.

More details

  • Words: 8,919
  • Pages: 15
Loading documents preview...
M

UE

R ST

A

EL PORQUÉ DE ESTA BIBLIA Palabras del Editor General

Seguir a Jesús supone cumplir una tarea. No cualquier tarea sino la que Él ha dispuesto, la que claramente señala Mateo 4:19: ser «pescadores de hombres»; es decir, alcanzar vidas para Cristo.

ĺNDICE EL PORQUÉ DE ESTA BIBLIA..............................1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR...................................2 MANUAL DE USO............................................3 MUESTRA- ÍNDICE TEMÁTICO..........................8 • SECCIÓN DE APOLOGÉTICA............................9 • SECCIÓN DE CONSEJERÍA...............................13 • SECCIÓN DE EVANGELISMO...........................14 MUESTRA-NUEVO TESTAMENTO....................15 INFORMACIÓN DE VENTA..............................24

En mi diaria conversación con pastores de todo el continente, la constante preocupación parece ser «cómo encender la pasión evangelística en el pueblo de Dios». Sufrimos una escasez crónica y peligrosa de evangelismo. Crónica porque hemos tolerado esta condición por tiempo prolongado, y peligrosa porque la iglesia que no gana almas está condenada a extinguirse. El problema que el cristiano común enfrenta a diario no es el desconocimiento de la verdad bíblica, sino la ignorancia sobre dónde encontrar un versículo apropiado para determinada situación en particular. Por eso, esta Biblia ha sido diseñada para el cristiano en su diario andar, en su lugar de misión, donde sirve a Dios y evangeliza o aconseja a otros. En la Biblia del Pescador hallará ayudas de fácil y rápido acceso, de modo que la respuesta bíblica esté al alcance de la mano cuando la necesidad lo requiera. No se diseñó con el fin de brindar argumentos para polemizar sobre puntos de vista religiosos, sino más bien para convencer al confundido o al necesitado, sobre la base fundamental de que el texto bíblico es la Palabra de Dios, única, viva y eficaz. Siento que la publicación llega en un momento histórico, donde la iglesia del Señor necesita con urgencia dirigir sus ojos hacia un mundo en crisis y salir al rescate. Llevar el mensaje de salvación en Cristo es nuestra responsabilidad. Si la iglesia se activa, llegará «hasta el fin del mundo» y alcanzará «a toda criatura» para la gloria de Dios. Aspiramos a que la Biblia del Pescador sea un instrumento formidable en manos de todo aquel que desea responder al imperativo de la Gran Comisión cumpliendo el llamado de ser pescadores de hombres. Dr. Luis Ángel Díaz-Pabón Editor General Y [Jesús] les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.



Mateo 4:19

1

DR. LUIS ÁNGEL DÍAZ-PABÓN Nace en medio de una familia de raíces cristianas, sin embargo recibe a Cristo en la ciudad de Nueva York a la edad de quince años. Dios impacta su corazón leyendo el capítulo catorce del evangelio según San Juan, en una biblia que le había robado a una anciana. En 1973 transformado por el toque de Jesucristo, inicia en Puerto Rico su ministerio como evangelista. Dios le ha dado el privilegio de viajar por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa desarrollando campañas evangelísticas y un ministerio que ayuda a satisfacer las necesidades sociales y espirituales del pueblo. Sus cruzadas evangelísticas han alcanzado asistencias que superan las 60,000 personas en una noche y en ocasiones miles de convertidos.

MANUAL DE USO

Díaz-Pabón estudió trabajo social en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, teología en el Seminario Alianza en Ecuador y ha recibido varios doctorados honoríficos de distintas universidades. Como presidente de Sociedad Misionera Global, dirige varios ministerios entre los cuales se destacan: Capilla del Rey, iglesia de la cual es pastor y fundador en Miami además de supervisar otras iglesias afiliadas a su ministerio. Contrae nupcias con Estrellita Rivera en 1977, con quien tiene tres hijos: Juan Carlos, Gustavo Adolfo y Lorraine Marie. Estrellita y Díaz-Pabón tienen el orgullo de tener tres nietos. Durante todo su ministerio se ha mantenido activo en el mundo de las comunicaciones escribiendo para varias revistas, realizando programas de radio y televisión, además de ser autor del libro Secretos de Fe. Su pasión por las almas lo mantiene en actividad continua. En la actualidad aprovecha la tecnología para mantenerse en contacto con la familia de la fe atraves de las redes sociales usando su página de internet www. DiazPabon.com , Facebook y Twitter donde es visitado por miles de personas en todo el mundo.

2

3

manual de uso

9

MANUAL DE USO Una manera sencilla, clara y ágil de evangelizar y discipular. La Biblia del Pescador es una práctica herramienta evangelística, destinada no solo a ser un excelente auxiliar en la labor del líder, pastor o ministro cristiano, sino también de gran utilidad a todo discípulo de Cristo a la hora de cumplir su mandato de hacer llegar el evangelio de Jesús a toda criatura. Esta Biblia aborda conceptos fundamentales para la evangelización y el discipulado. Está estructurada de manera que el lector pueda encontrar con rapidez los versículos que necesita en determinadas ocasiones, sin tener que recurrir a otro libro ni a una concordancia.



10

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE USO Ejemplo 1 Si necesita expresar la postura cristiana ante los argumentos de un ateo de que el ser humano es producto de la evolución, en el índice temático acuda a la Sección de APOLOGÉTICA. Allí encontrará el tema ATEÍSMO y algunos de sus principales postulados, expresados como preguntas, junto a una cita bíblica que da inicio a la cadena. Por ejemplo: ¿Somos producto de la evolución? Isaías 42:5 Busque Isaías 42:5 en el texto bíblico, y estará sombreado:

CÓMO ORIENTARSE EN LA BIBLIA El punto de partida de la Biblia del Pescador es el Índice temático donde se encuentra el inicio de cadenas de versículos que dan respuesta a diversas problemáticas y temas específicos. Estas ayudas en cadena están organizadas en seis grandes grupos; cada uno de ellos fundamental en la experiencia cotidiana del creyente:

           

  Apologética, con respuestas directas a las creencias equivocadas de sectas y religiones.   Evangelismo, con versículos específicos para predicar de Cristo a toda persona.

  Iglesia, con ayudas para quien desarrolla una función ministerial.

5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan. A continuación, lea la nota a pie de página, la cual puntualiza:



42:5. Apologética. Ateísmo. ¿Somos producto de la evolución? Dios creó todo lo que existe; y todo lo que vive, subsiste por Su poder. Ver también Gén.

1:24.

Al final de la nota se indica Génesis 1:24, siguiente versículo sugerido para continuar con la cadena referida a este tema. También cuenta con su correspondiente nota al pie:

  Devoción, con guías para relacionarnos con Dios en circunstancias específicas.   Doctrina cristiana, con explicaciones de los fundamentos de la fe cristiana.   Consejería, con argumentos pertinentes para la ministración a quienes solicitan ayuda.

A lo largo de todo el texto bíblico, los versículos clave están sombreados para identificarlos con mayor facilidad, y además, se incluyen notas aclaratorias a pie de página que explican la idea principal de manera sencilla.

manual de uso

24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.



1:24. Apologética. Ateísmo. ¿Somos producto de la evolución? En la creación, el mandato de Dios es que cada ser viviente se multiplique «según su especie». Esto va directamente en contra de la evolución, que pretende que una especie cree a otra. Ver también Gén. 5:3. Nota inicial del tema en Isa. 42:5.

Allí se nos indica que podemos continuar con el tema en Génesis 5:3 que cuenta con su nota correspondiente:

La Biblia del Pescador contiene además artículos de su Editor General, el Dr. Luis Ángel Díaz-Pabón, que explican y amplían cada una de las secciones principales, y un glosario de términos esenciales llamado Mar adentro. 4

5

manual de uso

11 3 Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set.



5:3. Apologética. Ateísmo. ¿Somos producto de la evolución? El ser humano también está sujeto a la ley de Dios de que cada ser viviente se multiplique «según su especie». No existe la evolución en el plan de Dios. Nota inicial del tema en Isa. 42:5.

Y aquí finaliza la cadena de versículos que dan respuesta al interrogante sobre la evolución.



12

manual de uso

Ejemplo 3 Mientras realiza una lectura habitual del texto bíblico, se encuentra con un versículo sombreado en Salmos 25:1. A ti, oh Jehová, levantaré mi alma. En la correspondiente nota al pie hallará:



25:1. Devoción. La oración. Qué es. Rendir el corazón. David implora a Dios al levantar su alma, símbolo de confianza y descanso en Él. Ver también Sal. 62:8. Nota inicial del tema en 1 Sam. 1:15.

La primera cita bíblica sugerida de Salmos 62:8 indica el siguiente versículo de esta cadena, cuyo pasaje inicial está en 1 Samuel 1:15.

Ejemplo 2 Si se pregunta cómo puede aconsejar a alguien que está pasando por una profunda depresión, en el ÍNDICE TEMÁTICO acuda a la Sección de CONSEJERÍA. Allí, en el tema CONFLICTOS PERSONALES, encontrará DEPRESIÓN y diversas situaciones. Por ejemplo: Recuperación. Isaías 43:1 Busque Isaías 43:1 en el texto bíblico que estará sombreado: Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Lea la nota a pie de página, la cual puntualiza:



43:1. Consejería. Conflictos personales. Depresión. Recuperación. Por Él fuimos creados, formados y redimidos; no hay por qué temer. Ver también Isa. 43:4.

○ Es importante señalar que en una sola nota al pie no se obtendrá un comentario amplio que abarque todas las posibilidades, pero al seguir toda la cadena de versículos podrá tenerse una idea completa de lo que la Biblia expresa sobre el tema. ○ Lo invitamos a disfrutar de este material, a recorrerlo en su totalidad y deleitarse en la riqueza de la Palabra de Dios. Si tiene algún comentario, duda o consulta, puede comunicarse a: www.DiazPabon.com O escríbanos a: Díaz-Pabón Ministries P.O. Box 832022 Miami, FL 33283 EE.UU.

Al final de la nota se indica el siguiente versículo sugerido para continuar con la cadena referida a este tema, y así sucesivamente.

6

7



8



13

Índice temÁtico

ÍNDICE TEMÁTICO Notas y versículos bíblicos en cadena para presentar el evangelio de Jesús.

Sección de Apologética Defensa de la fe cristiana ante las principales doctrinas de sectas y religiones.

ARQUEOLOGÍA

MUESTRA

ĺNDICE TEMÁTICO Sección de Apologética.........................9 • ARQUEOLOGÍA • BUDISMO • CATOLICISMO • ESPIRITISMO Sección de Consejería...........................13 • ADICCIONES • CONFLICTOS PERSONALES Sección de Evangelismo.......................14 • CÓMO EVANGELIZAR

8

La arqueología comprueba la veracidad histórica de las Escrituras y provee un trasfondo histórico y sociocultural que permite entender y verificar acontecimientos, lugares y personajes bíblicos. Los descubrimientos arqueológicos no contradicen las declaraciones bíblicas correctamente entendidas. La ciencia respalda a la Biblia. • ¿Es la Biblia científicamente precisa? Isaías 40:22  p. 743 • ¿Es la Biblia geográficamente precisa? 1 Samuel 6:8-12  p. 305 • ¿Es la Biblia históricamente precisa? Génesis 11:2,3  p. 48 • En mi Biblia, ¿es el texto del Antiguo Testamento el que originalmente se escribió? Éxodo 24:4  p. 113 • En mi Biblia, ¿es el texto del Nuevo Testamento el que originalmente se escribió? 1 Corintios 14:37  p. 1174 • Evidencias extrabíblicas sobre Jesús. Marcos 14:55  p. 1011 • Jesucristo resucitó. Oseas 6:1,2  p. 896 • Profecías sobre Jesús cumplidas con Su muerte. Números 9:12  p. 175 • Profecías sobre Jesús cumplidas con Su nacimiento. Daniel 9:24-26  p. 889 • Profecías sobre Jesús cumplidas con Su vida. Isaías 9:1,2  p. 720 • ¿Son ciertas las profecías de la Biblia? Mateo 24:1,2  p. 978

ATEÍSMO El ateísmo es la negación de la creencia en uno o más dioses. Niega lo sobrenatural y restringe su universo al intelecto y lo que perciben los sentidos. El ateo desconoce la existencia de Dios y se refugia en la teoría de la evolución para explicar el origen del universo y el mundo como se conoce hoy. Es de notar que la teoría de la evolución tiene grandes lagunas e inconsecuencias científicas. • ¿Acaso el universo surgió por accidente y se desarrolló mediante el azar? Génesis 2:1-3  p. 40 • El orden ecológico actual, ¿surgió accidentalmente del desorden? Proverbios 3:19,20  p. 664 • ¿El todo de la vida es sobrevivir? Romanos 11:36  p. 1152 • ¿Es cierto que Dios no existe? Génesis 2:4  p. 40 • ¿Es la Biblia solo un libro más? Génesis 3:11-15  p. 42

9

Índice temÁtico 14 • ¿Jesús fue un hombre como cualquier otro? 2 Pedro 1:16  p. 1277 • ¿Somos producto de la evolución? Isaías 42:5  p. 744 • ¿Soy yo mi propio juez? Apocalipsis 20:12  p. 1309

BUDISMO Filosofía adoptada por Siddharta Gautama (566-486 a.C.) en Nepal, al nordeste de la India. Sus seguidores llegaron a convertir sus creencias en una de las más grandes e importantes religiones de la historia. Se basa en las visiones de Buda. Convencido de la inevitabilidad del sufrimiento y de la muerte, Buda afirmó haber alcanzado la iluminación para ser liberado de la reencarnación. El budismo proclama cuatro verdades: toda la existencia implica sufrimiento o frustración; el sufrimiento es hijo del deseo; el sufrimiento puede ser destruido o aniquilado si se elimina el control ejercido por los deseos y existe un sendero necesario para llegar a la meta. Este último se divide en conducta moral, disciplina mental y sabiduría intuitiva. El budismo logró ejercer gran influencia desde su fundación y hoy cuenta con millones de seguidores en China, Japón, Corea, Birmania, Tailandia, Indochina y otros países. • ¿El infierno no existe? Marcos 9:47  p. 1002 • ¿Elimina el dolor en nuestra vida el conocimiento de 4 verdades y el cumplimiento de 8 pasos? Isaías 51:11,12  p. 753 • ¿Es Dios una energía que está en todo y lo es todo? Isaías 66:1,2  p. 763 • ¿Es el todo de la vida eliminar el deseo y llegar al Nirvana? Filipenses 4:19  p. 1219 • ¿Está en nostros todo lo que necesitamos saber y etender? Proverbios 1:7  p. 162 • ¿No es necesaria la expiación? Romanos 3:23  p. 1141 • ¿No hay juicio final por nuestras obras? Apocalipsis 20:12  p. 1309 • ¿No hay necesidad de un Salvador? Salmos 14:3  p. 562 • Reencarnación. Génesis 1:26,27  p. 39

BUDISMO ZEN El zen, una forma de budismo japonés, es una de las más populares prácticas de la metafísica oriental que ha penetrado Occidente, sobre todo con su propio método de meditación. Sus características incluyen el conocimiento intuitivo de Buda, la búsqueda de la iluminación mediante la meditación y la contemplación.

10

• ¿El infierno no existe? Marcos 9:47  p. 1002 • ¿Es Dios una energía que está en todo y lo es todo? Isaías 66:1,2  p. 763 • ¿Está en nostros todo lo que necesitamos saber y entender? Proverbios 1:7  p. 162 • ¿No hay juicio final por nuestras obras? Apocalipsis 20:12  p. 1309



15 • ¿No hay necesidad de en Salvador? Salmos 14:3  p. 562 • Reencarnación. Genesis 1:26,27  p. 39

Índice temÁtico

CATOLICISMO Fe profesada por los fieles de la Iglesia Católica Apostólica Romana y su teología, doctrina, liturgia, principios éticos y normas de comportamiento derivadas. La denominación «romana» obedece a que tiene como cabeza al obispo de Roma, el Papa. Luego encontramos una sucesión jerárquica de arzobispos, obispos, sacerdotes, etc. La doctrina fundamental se basa en el Credo que contiene lo formulado en los concilios ecuménicos de la historia. Presenta una rica tradición de reverencia a María y los santos. La Iglesia católica se considera la única iglesia fundada por Cristo, y la membresía se obtiene por medio del bautismo de infantes. • Acerca de la infalibilidad papal. Mateo 16:18  p. 968 • Acerca de las indulgencias y el sufragio. Isaías 55:7  p. 756 • Acerca del sacrificio de la misa y la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. Lucas 22:19  p. 1056 • ¿El bautismo salva? Hechos 16:30-33  p. 1121 • ¿El bautismo sirve para la salvación del infante? Hechos 2:38  p. 1100 • ¿Es la tradición de la iglesia la mejor interpretación de la Biblia, y tan inspirada como las propias Escrituras? Mateo 15:3  p. 966 • ¿Es María una divinidad corredentora con Jesús? Lucas 1:47  p. 1020 • ¿La salvación de Dios viene solo a través de la Iglesia católica? Juan 1:12  p. 1062 • ¿María y los santos interceden ante Dios por nosotros? 1 Timoteo 2:5  p. 1233 • Sobre la absolución sacerdotal. Hechos 2:37,38  p. 1100 • Sobre la confesión de los pecados al sacerdote. Lucas 18:13,14  p. 1049 • Sobre el dogma de María y la inmaculada concepción. Lucas 1:28  p. 1019 • Sobre el purgatorio y el limbo. 1 Juan 1:7  p. 1280 • ¿Son eficaces los sacramentos, la penitencia y las obras para obtener la salvación? Lucas 23:42,43  p. 1059

CIENCIA CRISTIANA Secta norteamericana también conocida como Iglesia de Cristo Científica. Fue fundada en Boston por Mary Baker Eddy en 1879 y se convirtió en organización internacional en 1892. Desde sus inicios, la llamada Ciencia Cristiana está asociada con las curaciones por fe. La Iglesia tiene predicadores que leen públicamente la Biblia y el libro de la señora Eddy, mientras otros seguidores se encargan de aplicar las enseñanzas de que la enfermedad es una ilusión y que el conocimiento del carácter ilusorio de la muerte hace posible la 11

Índice temÁtico 17 • ¿La salvación se alcanza librando la mente de los malos recuerdos? 1 Juan 1:9  p. 1280 • ¿La verdad que salva se encuentra dentro de nosotros? Juan 8:32  p. 1077 • ¿Podemos nosotros llegar a ser dioses? Isaías 40:28  p. 743 • ¿Se descubre a Dios dentro de uno mismo? Oseas 11:9  p. 899

ESPIRITISMO El movimiento espiritista moderno comenzó a mediados del siglo xix en Alemania, Gran Bretaña y Francia. Los espiritistas creen en una vida espiritual después de la muerte, en la reencarnación de las almas y en la comunicación con los espíritus de los muertos mediante un médium. La doctrina está representada principalmente por el francés Hipólito León Denizard Rival, conocido como Allan Kardec (1804-1869). Kardec es autor de varios libros expositivos, entre ellos El libro de los espíritus. • ¿Debemos invocar el alma de los fallecidos para que nos ayuden? Lucas 16:27-29  p. 1027 • ¿El Espíritu Santo es otra manera de nombrar a la inteligencia infinita? Romanos 8:27  p. 1148 • ¿El infierno no existe? Marcos 9:47  p. 1002 • ¿Es Dios una inteligencia impersonal, y no una persona? Salmos 102:25-27  p. 625 • ¿Es el espiritismo una forma de cristianismo antigua y pura de conocer a Dios? Deuteronomio 18:9-11  p. 223 • ¿Es la Biblia igual a cualquier otra revelación obtenida a través de la mediumnidad? Mateo 5:17,18  p. 950 • ¿Jesús fue el mejor médium de todos los tiempos, un espíritu que reencarnó para mostrarnos el camino del bien? Juan 1:1  p. 1062 • ¿La perfección se va alcanzando mediante las reencarnaciones de nuestro espíritu? 1 Juan 1:9  p. 1280 • ¿No es necesaria la expiación? Romanos 3:23  p. 1141 • ¿No hay juicio final por nuestras obras? Apocalipsis 20:12  p. 1309 • ¿No hay necesidad de un Salvador? Salmos 14:3  p. 562 • Reencarnación. Génesis 1:26-27  p. 39 • ¿Tiene el médium espiritista mayor poder que el Espíritu Santo? Isaías 8:18-20  p. 720

GNOSTICISMO Movimiento religioso que data de los primeros siglos de la era cristiana. Sus raíces vienen del helenismo grecorromano. Creen en la salvación mediante una sabiduría secreta o gnosis. Exhortan a un conocimiento superior, basado especialmente en principios filosóficos, misterios de iniciación, algunas doctrinas cristianas y elementos de magia.

12

• ¿Conducen todas las religiones al mismo lugar? Mateo 11:27  p. 960



25

Índice temÁtico

Sección de Consejería La fe cristiana ante los conflictos de la vida.

ADICCIONES Drogas y alcohol • Cómo vencer. Colosenses 2:8  p. 1221 • Consecuencias. Proverbios 21:17  p. 685 • En obediencia. 1 Pedro 5:8  p. 1274 • Perspectiva bíblica. Proverbios 20:1  p. 683 • Prevención. Proverbios 23:20  p. 687

Juegos y apuestas • Destrucción. 1 Timoteo 6:9,10  p. 1236 • Podemos vencer. Proverbios 16:33  p. 680 • Responsabilidad. Lucas 10:7  p. 1036

CONFLICTOS PERSONALES Abuso sexual • Consuelo para la víctima. Salmos 6:7-10  p. 558 • El caso Tamar. 2 Samuel 13:1,2  p. 343 • Para recuperar la paz. Salmos 27:1-6  p. 571 • Refugio y protección. Salmos 57:1-3  p. 594

Ansiedad • Actitud correcta. Juan 16:33  p. 1090 • Recomendaciones. Lucas 12:22,23  p. 1041

Ante el pecado • Admitir y corregir. Proverbios 28:13  p. 693 • Arrepentimiento. Mateo 3:2  p. 947 • Autodefensa. Proverbios 21:2  p. 684 • Conciencia de pecado. 1 Juan 3:4  p. 1283 • El proceso del perdón. Jeremías 31:34  p. 795 • Naturaleza y origen del pecado. Romanos 3:10  p. 1141 • Un nuevo comienzo. Salmos 34:18  p. 577

Ante la enfermedad y la muerte • Cuidado del enfermo. Juan 13:34,35  p. 1085 • El duelo y su expresión. Salmos 42:3  p. 584 • El impacto de la noticia. Job 7:11  p. 525 • Enfrentamiento. 2 Corintios 4:16  p. 1183 • Fortaleza espiritual. Hebreos 12:2  p. 1259 • La muerte como parte de la vida. 1 Corintios 15:54-57  p. 1177 • Muerte de un ser querido. 2 Samuel 18:33  p. 351 • ¿Qué es la muerte? Eclesiastés 12:7  p. 705 • Vida después de la muerte. Apocalipsis 21:4  p. 1309 13

Índice temÁtico 35

15

Sección de Evangelismo Argumentos para presentar el evangelio de Jesús.

CÓMO EVANGELIZAR • Adúlteros. Juan 8:3-6  p. 1075 • Alcohólicos y drogadictos. 1 Corintios 6:10  p. 1163 • Ancianos. Levítico 19:32  p. 153 • Artistas. Éxodo 35:30-33  p. 126 • Ateos. Génesis 1:1,31  p. 38 • Atletas. 1 Corintios 9:24  p. 1167 • Brujos. Hechos 8:9,10  p. 1108 • Carceleros. Hechos 16:25,26  p. 1120 • Discapacitados. 2 Samuel 9:1  p. 339 • Empresarios. Lucas 19:1-4  p. 1050 • Enfermos. Marcos 2:1-3  p. 991 • Enfermos; oración. Santiago 5:13  p. 1266 • Extranjeros. Deuteronomio 10:17-19  p. 216 • Figuras públicas. Ester 2:7-9  p. 513 • Gobernantes. Mateo 27:11-14  p. 985 • Hijos. Lucas 15:11  p. 1045 • Hombres. Hechos 8:26,27  p. 1109 • Huérfanos. Salmos 68:5,6  p. 600 • Jóvenes. 1 Samuel 3:4-6  p. 302 • Jueces. Hechos 26:1-3  p. 1132 • Maestros. Mateo 23:8  p. 976 • Militares. 2 Reyes 5:1  p. 396 • Militares; la armadura de Dios. Efesios 6:13  p. 1208 • Mujeres. Lucas 7:36,37  p. 1031 • Niños. Marcos 10:13  p. 1003 • Pandilleros. Jueces 11:1  p. 282 • Pobres. Salmos 9:9,10  p. 560 • Policías. Deuteronomio 16:18,19  p. 221 • Presos. Hebreos 13:3  p. 1260 • Prostitutas y otros explotadores sexuales. Josué 2:1-3  p. 242 • Religiosos. Juan 3:1,2  p. 1065 • Ricos. Lucas 18:18,19  p. 1049 • Trabajadores de la salud. Lucas 10:25,26  p. 1037 • Viudas. Hechos 6:1-6  p. 1105

MUESTRA

NUEVO TESTAMENTO

MATEO

LLAMADO Y PROPÓSITO • Anunciar el evangelio. Marcos 16:15-17  p. 1013 • Hacer discípulos. Mateo 28:18-20  p. 978 • Los doce y los setenta. Marcos 3:13,14  p. 993 • Objetivos. Hechos 13:47  p. 1117 • Ser testigos. Hechos 1:8  p. 1098

14

15



MATEO Genealogía de Jesucristo (Luc. 3:23-38) 1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. 2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. 3 Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram. 4 Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón. 5 Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí. 6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías. 7 Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. 8 Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías. 9 Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías. 10 Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías. 11 Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia. 12 Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel. 13 Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor. 14 Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud. 15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; 16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. 17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

       

Nacimiento de Jesucristo (Luc. 2:1-7) 18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. 22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: 23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. 24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. 25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS. La visita de los magos Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo

2 

1:18. Apologética. Mormonismo. ¿El dios Adán engendró a Jesús en María? Jesús fue concebido de forma sobrenatural por el poder del Espíritu Santo. Nota inicial del tema en Isa. 7:14. 1:18. Apologética. Iglesia de la Unificación. ¿Jesús no nació de una virgen, sino que fue el producto de una relación adúltera entre María y Zacarías? Jesús fue concebido de forma sobrenatural por el poder del Espíritu Santo. Nota inicial del tema en Isa. 7:14. 1:18-23. Doctrina cristiana. Jesucristo. El nacimiento virginal. Jesús tuvo un nacimiento milagroso al ser concebido en el vientre de María por el poder del Espíritu Santo, y no por un padre humano. Ver también Gál. 4:4,5. 1:23. Apologética. Iglesia de la Unificación. ¿El Sr. y la Sra. Moon han alcanzado la completa unidad con Dios? ¿Son ellos la completa y perfecta manifestación de Dios? Jesús es la plena revelación de Dios. Dios mismo entre los hombres. Ver también Mat. 23:10. Nota inicial del tema en Juan 14:8,9.

16

947 mateo dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, Mar adentro y huye a Egipto, y permanece allá hasta que GALARDÓN  Premio, recompensa, lucro, yo te diga; porque acontecerá que Herodes paga, salario, jornal. Se otorga según buscará al niño para matarlo. 14 Y él, despermerecimiento. Mat. 5:12  ABROGAR En tando, tomó de noche al niño y a su madre, cuanto a la ley: abolir, revocar, y se fue a Egipto, 15 y estuvo allá hasta la invalidar, quitar autoridad. Mat. muerte de Herodes; para que se cumpliese 5:17  OFRENDA  Homenaje. Dádiva lo que dijo el Señor por medio del profeta, voluntaria. Mat. 5:23,24 cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. 16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores esto, el rey Herodes se turbó, y toda Je- de dos años que había en Belén y en todos rusalén con él. 4 Y convocados todos los sus alrededores, conforme al tiempo que principales sacerdotes, y los escribas del había inquirido de los magos. 17 Entonces pueblo, les preguntó dónde había de nacer se cumplió lo que fue dicho por el profeta el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Ju- Jeremías, cuando dijo: 18 Voz fue oída en Ramá, dea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, Grande lamentación, lloro y gemido; No eres la más pequeña entre Raquel que llora a sus hijos, los príncipes de Judá; Y no quiso ser consolada, Porque de ti saldrá un guiador, porque perecieron. 19 Pero después de muerto Herodes, he Que apacentará a mi pueblo Israel. 7 Entonces Herodes, llamando en secreto aquí un ángel del Señor apareció en sueños a los magos, indagó de ellos diligentemente a José en Egipto, 20 diciendo: Levántate, toma el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad porque han muerto los que procuraban la con diligencia acerca del niño; y cuando le muerte del niño. 21 Entonces él se levantó, y halléis, hacédmelo saber, para que yo tam- tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de bién vaya y le adore. 9 Ellos, habiendo oído al Israel. 22 Pero oyendo que Arquelao reinaba en rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo tevisto en el oriente iba delante de ellos, hasta mor de ir allá; pero avisado por revelación en que llegando, se detuvo sobre donde estaba sueños, se fue a la región de Galilea, 23 y vino el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, para que se cumpliese lo que fue dicho por los vieron al niño con su madre María, y postrán- profetas, que habría de ser llamado nazareno. dose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. Predicación de Juan el Bautista (Mar. 1:1-8; Luc. 3:1-9:15-17; Juan 1:19-28) 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, a su tierra por otro camino. 2 y diciendo: Arrepentíos, porque el reino Matanza de los niños de los cielos se ha acercado. 3 Pues éste 13 Después que partieron ellos, he aquí un es aquel de quien habló el profeta Isaías, ángel del Señor apareció en sueños a José y cuando dijo:

3 

1.11: 2 Rey. 24.14-15; 2 Crón. 36.10; Jer. 27.20. 1.18: Luc. 1.27. 1.21: Luc. 1.31. 1.21: Esto es, Salvador. 1.21: Sal. 130.8. 1.23: Isa. 7.14. 1.25: Luc. 2.21. 2.6: O, regirá. 2.6: Miq. 5.2. 2.15: Os. 11.1. 2.18: Jer. 31.15. 2.23: Luc. 2.39; Isa. 11.1. 3.2: Dan. 2.44; Mat. 4.17; Mar. 1.15. 3.3: Isa. 40.3.



3:2. Consejería. Conflictos personales. Ante el pecado. Arrepentimiento. La Palabra de Dios nos ofrece la solución al pecado por medio del arrepentimiento. Ver también Sal. 32:1-5.

17

mateo 948 Voz del que clama en el desierto: bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? 15 Pero Preparad el camino del Señor, Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. EnEnderezad sus sendas. 4 Y Juan estaba vestido de pelo de ca- tonces le dejó. 16 Y Jesús, después que fue mello, y tenía un cinto de cuero alrededor bautizado, subió luego del agua; y he aquí de sus lomos; y su comida era langostas los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíy miel silvestre. 5 Y salía a él Jerusalén, y ritu de Dios que descendía como paloma, toda Judea, y toda la provincia de alrededor y venía sobre él. 17 Y hubo una voz de los del Jordán, 6 y eran bautizados por él en el cielos, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. Jordán, confesando sus pecados. 7 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les Tentación de Jesús (Mar. 1:12-13; Luc. 4:1-13) decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu enseñó a huir de la ira venidera? 8 Haced, al desierto, para ser tentado por el diapues, frutos dignos de arrepentimiento, blo. 2 Y después de haber ayunado cuarenta 9 y no penséis decir dentro de vosotros días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3 Y vino mismos: A Abraham tenemos por padre; a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, porque yo os digo que Dios puede levantar di que estas piedras se conviertan en pan. 4 Él hijos a Abraham aun de estas piedras. 10 Y respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan ya también el hacha está puesta a la raíz de vivirá el hombre, sino de toda palabra que los árboles; por tanto, todo árbol que no da sale de la boca de Dios. 5 Entonces el diablo buen fruto es cortado y echado en el fuego. le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el 11 Yo a la verdad os bautizo en agua para pináculo del templo, 6 y le dijo: Si eres Hijo arrepentimiento; pero el que viene tras mí, de Dios, échate abajo; porque escrito está: cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es A sus ángeles mandará acerca de ti, más poderoso que yo; él os bautizará en y, Espíritu Santo y fuego. 12 Su aventador está En sus manos te sostendrán, en su mano, y limpiará su era; y recogerá su Para que no tropieces con trigo en el granero, y quemará la paja en tu pie en piedra. fuego que nunca se apagará. 7 Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. 8 Otra vez le llevó el El bautismo de Jesús (Mar. 1:9-11; Luc. 3:21-22) diablo a un monte muy alto, y le mostró 13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al todos los reinos del mundo y la gloria de Jordán, para ser bautizado por él. 14 Mas ellos, 9 y le dijo: Todo esto te daré, si posJuan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser trado me adorares. 10 Entonces Jesús le dijo:

4 



3:8-10. Doctrina cristiana. El fruto del Espíritu. Qué es. Jesús no solo exhorta al arrepentimiento, sino también a renunciar a toda práctica que no agrada a Dios, pues ese es el verdadero fruto de arrepentimiento. Además advierte sobre el destino de aquellos que insisten en sus malas prácticas. Nota inicial del tema en Gál. 5:22,23. 3:16,17. Apologética. Islamismo; Ciencia Cristiana. ¿Es cierto que Dios no es trino? El Padre habló del Hijo, y el Espíritu Santo estuvo presente; esto revela que son tres personas distintas que coexisten. Ver también Hech. 5:3,4. Nota inicial del tema en Juan 10:30. 3:16,17. Doctrina cristiana. Dios. La Trinidad. El bautismo de Cristo fue un escenario de la manifestación de las tres personas de la Trinidad. La confirmación del Padre al Hijo como enviado; el Hijo acepta y lleva a cabo Su encomienda, y el Espíritu Santo reposa sobre Jesús y es dado a conocer por medio de Él. Ver también 1 Cor. 8:6a. Nota inicial del tema en Tito 3:4-6. 4:4. Doctrina cristiana. La Palabra de Dios. Propósitos. Jesús indica que Su Palabra es alimento espiritual para nuestra vida. Ver también Rom. 10:13-17. 4:10. Apologética. Testigos de Jehová. ¿Es Jesús el arcángel Miguel? A diferencia del arcángel Miguel, Jesús reprendió con autoridad a Satanás. La verdad bíblica manifiesta que Jesús es mayor que todo ángel. Ver también Miq. 5:2. Nota inicial del tema en Jud. 1:9.

       

18



949 mateo manos, Simón, llamado Pedro, y Andrés Mar adentro su hermano, que echaban la red en el mar; VERDAD  Realidad, exactitud. Afirmación porque eran pescadores. 19 Y les dijo: Venid o concesión. Mat. 3:11  DIABLO Satanás, en pos de mí, y os haré pescadores de homdemonio, calumniador. Mat. 4:1  EVANbres. 20 Ellos entonces, dejando al instante GELIO  Verdad, evidencia, mensaje. Mat. las redes, le siguieron. 21 Pasando de allí, 4:23  DISCÍPULO  Aprendiz, alumno. vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Mat. 5:1  Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. 22 Y ellos, dejando al Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor instante la barca y a su padre, le siguieron. tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. 11 El 23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñandiablo entonces le dejó; y he aquí vinieron do en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enferángeles y le servían. medad y toda dolencia en el pueblo. 24 Y se Jesús principia su ministerio difundió su fama por toda Siria; y le trajeron (Mar. 1:14-20; Luc. 4:14-15; 5:1-11; 6:17-19) todos los que tenían dolencias, los afligidos 12 Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, por diversas enfermedades y tormentos, los volvió a Galilea; 13 y dejando a Nazaret, vino endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los y habitó en Capernaum, ciudad marítima, sanó. 25 Y le siguió mucha gente de Galilea, en la región de Zabulón y de Neftalí, 14 para de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del que se cumpliese lo dicho por el profeta otro lado del Jordán. Isaías, cuando dijo: 15 Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, El Sermón del monte: Camino del mar, al otro lado del Jordán, Las bienaventuranzas (Luc. 6:20-23) Viendo la multitud, subió al monte; Galilea de los gentiles; 16 El pueblo asentado en y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2 Y abriendo su boca les enseñaba, tinieblas vio gran luz; diciendo: Y a los asentados en región 3 Bienaventurados los pobres en espíritu, de sombra de muerte, porque de ellos es el reino de los cielos. Luz les resplandeció. 17 Desde entonces comenzó Jesús a predi4 Bienaventurados los que lloran, porque car, y a decir: Arrepentíos, porque el reino ellos recibirán consolación. de los cielos se ha acercado. 18 Andando 5 Bienaventurados los mansos, porque Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos her- ellos recibirán la tierra por heredad.

5 

3.4: 2 Rey. 1.8. 3.7: Mat. 12.34; 23.33. 3.9: Juan 8.33. 3.10: Mat. 7.19. 3.17: Isa. 42.1; Mat. 12.18; 17.5; Mar. 9.7; Luc. 9.35. 4.1: He. 2.18; 4.15. 4.4: Deut. 8.3. 4.6: Sal. 91.11. 4.6: Sal. 91.12. 4.7: Deut. 6.16. 4.10: Deut. 6.13. 4.12: Mat. 14.3; Mar. 6.17; Luc. 3.19-20. 4.13: Juan 2.12. 4.15-16: Isa. 9.1-2. 4.17: Dan. 2.44; Mat. 3.2. 4.23: Mat. 9.35; Mar. 1.39. 5.4: Isa. 61.2. 5.5: Sal. 37.11.

       

4:10,11. Doctrina cristiana. Ángeles. Siervos de Dios. Los ángeles acudieron a brindar apoyo y aliento a Jesús mientras estuvo en la tierra expuesto a tentaciones. Ver también Mat. 13:41. Nota inicial del tema en Gén. 3:24. 5:4. Consejería. Conflictos personales. Suicidio. Consuelo para el afligido. Llorar nos ayuda a sacar el dolor interno. También muestra la necesidad de ser consolados. Confiemos que Dios consuela a los que lloran. Ver también 2 Cor. 1:3,4. 5:4. Consejería. Conflictos personales. Abuso sexual. Consuelo para la víctima. En momentos de llanto, el consuelo de nuestro Dios se hace presente. Ver también Sal. 119:50. Nota inicial del tema en Sal. 6:7-10. 5:5. Doctrina cristiana. El fruto del Espíritu. Mansedumbre. Dios bendice al apacible con la tierra prometida. Ver nota inicial del tema en Mat. 11:29.

19

mateo 950 6 Bienaventurados los que tienen ham- Jesús y la ley bre y sed de justicia, porque ellos serán 17 No penséis que he venido para abrogar la saciados. ley o los profetas; no he venido para abro7 Bienaventurados los misericordiosos, gar, sino para cumplir. 18 Porque de cierto porque ellos alcanzarán misericordia. os digo que hasta que pasen el cielo y la 8 Bienaventurados los de limpio corazón, tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la porque ellos verán a Dios. ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 De 9 Bienaventurados los pacificadores, manera que cualquiera que quebrante uno porque ellos serán llamados hijos de Dios. de estos mandamientos muy pequeños, y 10 Bienaventurados los que padecen per- así enseñe a los hombres, muy pequeño secución por causa de la justicia, porque de será llamado en el reino de los cielos; mas ellos es el reino de los cielos. cualquiera que los haga y los enseñe, éste 11 Bienaventurados sois cuando por mi será llamado grande en el reino de los ciecausa os vituperen y os persigan, y digan los. 20 Porque os digo que si vuestra justicia toda clase de mal contra vosotros, mintien- no fuere mayor que la de los escribas y farido. 12 Gozaos y alegraos, porque vuestro seos, no entraréis en el reino de los cielos. galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron Jesús y la ira (Luc. 12:57-59) 21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: antes de vosotros. No matarás; y cualquiera que matare será La sal de la tierra culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la cualquiera que se enoje contra su hermano, sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? será culpable de juicio; y cualquiera que No sirve más para nada, sino para ser echa- diga: Necio, a su hermano, será culpable da fuera y hollada por los hombres. ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fueLa luz del mundo go. 23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciu- y allí te acuerdas de que tu hermano tiene dad asentada sobre un monte no se puede algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone del altar, y anda, reconcíliate primero con debajo de un almud, sino sobre el candelero, tu hermano, y entonces ven y presenta tu y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así ofrenda. 25 Ponte de acuerdo con tu adveralumbre vuestra luz delante de los hombres, sario pronto, entre tanto que estás con él para que vean vuestras buenas obras, y glori- en el camino, no sea que el adversario te fiquen a vuestro Padre que está en los cielos. entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas

             

5:9. Consejería. Conflictos personales. La ira y el enojo. Prevención y solución de un conflicto. En la tierra seamos agentes de paz; en ello hay felicidad. Nota inicial del tema en Prov. 22:24,25. 5:16. Consejería. Familia. Aborto. ¿Cómo ayudamos al niño por nacer y a la mujer en crisis? Las circunstancias difíciles de los demás son oportunidades que Dios nos brinda para dar testimonio de nuestra disposición e interés en ayudar al necesitado. Ver también Ef. 2:10. Nota inicial del tema en Mat. 25:40. 5:16. Consejería. Conflictos personales. Orgullo. Humildad. Seamos hombres y mujeres de bien, para que tengamos buenas obras que mostrar. Escondernos por miedo o falsa humildad tampoco glorifica a Dios. Nota inicial del tema en Fil. 2:5-8. 5:17,18. Apologética. Islamismo. ¿Es el Corán la máxima revelación de Dios, que reemplaza a toda otra religión? Jesús mismo no vino a invalidar la previa revelación dada a los judíos, sino a satisfacerla. Ver también Mal. 3:6. 5:17,18. Apologética. Espiritismo. ¿Es la Biblia igual a cualquier otra revelación obtenida a través de la mediumnidad? Jesús no vino a destruir la Ley (una revelación previa), sino a cumplirla. Ver también Mal. 3:6. 5:19. Consejería. Familia. Aborto. El dueño de la vida. Seremos recompensados de acuerdo a nuestra lealtad y obediencia a Dios y a Sus mandamientos. Nota inicial del tema en 1 Sam. 2:6. 5:23,24. Consejería. Conflictos. Ante el pecado. Admitir y corregir. Es necesario estar reconciliados con nuestros hermanos antes de presentar nuestras ofrendas a Dios. Nota inicial del tema en Prov. 28:13.

20



951 mateo Jesús y el divorcio Mar adentro 31 También fue dicho: Cualquiera que reGALARDÓN  Premio, recompensa, lucro, pudie a su mujer, dele carta de divorcio. paga, salario, jornal. Se otorga según mere32 Pero yo os digo que el que repudia a su cimiento. Mat. 5:12  ABROGAR  En cuanto mujer, a no ser por causa de fornicación, a la ley: abolir, revocar, invalidar, quitar hace que ella adultere; y el que se casa con autoridad. Mat. 5:17  OFRENDA Homenaje. la repudiada, comete adulterio. Dádiva voluntaria. Mat. 5:23,24 

echado en la cárcel. 26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.

Jesús y el adulterio 27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. 30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.

Jesús y los juramentos 33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. 34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. El amor hacia los enemigos (Luc. 6:27-36) 38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. 39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; 40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también

5.6: Isa. 55.1-2. 5.8: Sal. 24.4. 5.10: 1 Ped. 3.14. 5.11: 1 Ped. 4.14. 5.12: 2 Crón. 36.16; Hech. 7.52. 5.13: Mar. 9.50; Luc. 14.34-35. 5.14: Juan 8.12; 9.5. 5.15: Mar. 4.21; Luc. 8.16; 11.33. 5.16: 1 Ped. 2.12. 5.18: Luc. 16.17. 5.21: Ex. 20.13; Deut. 5.17. 5.27: Ex. 20.14; Deut. 5.18. 5.29: Mat. 18.9; Mar. 9.47. 5.30: Mat. 18.8; Mar. 9.43. 5.31: Deut. 24.1-4; Mat. 19.7; Mar. 10.4. 5.32: Mat. 19.9; Mar. 10.11-12; Luc. 16.18; 1 Cor. 7.10-11. 5.33: Lev. 19.12; Núm. 30.2; Deut. 23.21. 5.34: Sant. 5.12; Isa. 66.1; Mat. 23.22. 5.35: Isa. 66.1; Sal. 48.2. 5.38: Ex. 21.24; Lev. 24.20; Deut. 19.21.

   

5:23,24. Apologética. Catolicismo. Sobre la confesión de los pecados al sacerdote. Debemos confesar nuestras ofensas ante quien hayamos ofendido; hay que reconocer las faltas y reparar el mal que hayamos causado. Ver también Sal. 32:5. Nota inicial del tema en Luc. 18:13,14. 5:26. Apologética. Catolicismo. Sobre el purgatorio y el limbo. Se cita este versículo como prueba de que existe un purgatorio, pero aquí Jesús habla de una cárcel terrenal, no de un correccional en la vida futura. Jesús solo enseñó del cielo y el infierno, nunca habló de un tercer lugar. Ver también Rom. 8:1. Nota inicial del tema en 1 Jn. 1:7. 5:27,28. Consejería. Familia. Adulterio. Advertencias. No cometer adulterio es un mandamiento de Dios. El solo acto de apetecer la pareja ajena será suficiente para pecar. Ver también Prov. 6:23-26. 5:31. Consejería. Familia. Divorcio. Causas y consecuencias. Dios no alienta el divorcio, pero sí lo permite en circunstancias específicas. Ver también Mat. 19:7,8. 5:32. Consejería. Familia. Divorcio. Causas y consecuencias. El que repudia a su cónyuge comete pecado. La infidelidad conyugal es una excepción. Ver también Mar. 10:11,12. Nota inicial del tema en Mat. 5:31. 5:40. Consejería. Conflictos personales. La ira y el enojo. Manejo y control de la ira. La actitud del cris­ tiano es de ejemplo, de desprendimiento de lo material; no de revancha, desquite o represalia. Ver también Prov. 19:11. Nota inicial del tema en 1 Tim. 2:8.

       

21

mateo 952 la capa; 41 y a cualquiera que te obligue a 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas llevar carga por una milla, ve con él dos. tocar trompeta delante de ti, como hacen 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar los hipócritas en las sinagogas y en las de ti prestado, no se lo rehúses. calles, para ser alabados por los hombres; 43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu próji- de cierto os digo que ya tienen su recommo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os pensa. 3 Mas cuando tú des limosna, no digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, los que os maldicen, haced bien a los que os 4 para que sea tu limosna en secreto; y tu aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os Padre que ve en lo secreto te recompensará persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro en público. Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace Jesús y la oración (Luc. 11:2-4) llover sobre justos e injustos. 46 Porque si 5 Y cuando ores, no seas como los hipócriamáis a los que os aman, ¿qué recompensa tas; porque ellos aman el orar en pie en las tendréis? ¿No hacen también lo mismo los sinagogas y en las esquinas de las calles, publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros her- para ser vistos de los hombres; de cierto manos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas hacen también así los gentiles? 48 Sed, pues, tú, cuando ores, entra en tu aposento, y vosotros perfectos, como vuestro Padre que cerrada la puerta, ora a tu Padre que está está en los cielos es perfecto. en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Jesús y la limosna 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, Guardaos de hacer vuestra justicia de- como los gentiles, que piensan que por lante de los hombres, para ser vistos su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, de ellos; de otra manera no tendréis re- pues, semejantes a ellos; porque vuestro compensa de vuestro Padre que está en Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, los cielos. antes que vosotros le pidáis. 9 Vosotros

6 

   

5:44-48. Consejería. Conflictos personales. Racismo. En Cristo no hay barreras. Es probable que alguna vez seamos objeto de discriminación. Dios exige de nosotros amar a nuestros enemigos; ellos también son nuestro prójimo. Ver también Luc. 17:16. Nota inicial del tema en Ef. 2:13-16. 6:5,6. Devoción. La oración. Con Jesús. El Padrenuestro. La oración es una conversación íntima con Dios. Es un acto de hipocresía intentar lograr la admiración de la gente mediante oraciones. Nuestra oración debe ser un secreto con Dios; Su respuesta será de expresión pública. Ver también Mat. 6:7,8. Nota inicial del tema en Mat. 6:9-13. 6:6. Apologética. Ciencia Cristiana. ¿La oración a un Dios personal impide el crecimiento espiritual? La oración es un acto de intimidad entre Dios y el hombre. Dios aprecia esa intimidad y recompensa al hombre en público. Ver también Mar. 14:38. 6:6. Devoción. La oración. Aspectos importantes. En la intimidad. Este tipo de oración debe hacerse a solas, para no ser pretencioso, evitar distracciones y estar enfocados solo en Dios. Él es el único que nos acompaña en ese momento íntimo. En la privacidad podemos ser completamente sinceros. Ver también Mat. 14:23. 6:7. Doctrina cristiana. Dios. Atributos. Dios no requiere de esfuerzo, ni necesita recibir detalles de cada situación; por Su omnisciencia conoce cada petición del creyente aun antes de que le sean presentadas. Ver también Prov. 3:19. Nota inicial del tema en 1 Tim. 1:17. 6:7,8. Devoción. La oración. Con Jesús. El Padrenuestro. Cuando oramos no debemos usar repeticiones ni palabras vacías que no impliquen algo. Al contrario, cada palabra usada en nuestras oraciones debe salir de nuestro corazón, ya sea para pedir, para agradecer o para glorificar. Debe ser honesta, limpia, sincera, transparente. Nota inicial del tema en Mat. 6:9-13. 6:9,10. Devoción. La oración. Con Jesús. El Padrenuestro. Jesús comienza Su modelo de oración en tono íntimo, llamando «Padre» al Señor, exaltándolo y glorificándolo. Ver también Mat. 6:11. Nota inicial del tema en Mat. 6:9-13.

         

22

NOTAS

NOTAS

BIBLIA del PESCADOR EVANGELISMO · DISCIPULADO · MINISTERIO Editor: Luis Ángel Díaz-Pabón Al poner de relieve el evangelismo, la apologética, la consejería, la doctrina cristiana, la iglesia/los grupos pequeños y los devocionales, el popular evangelista Dr. Luis Ángel DíazPabón incorpora un extenso índice a esta edición de la Biblia RVR 1960 para que los lectores puedan identificar fácilmente el pasaje bíblico ideal para virtualmente cualquier situación.

ISBN

MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN

ESTILO

CANTOS

978-1-4336-0281-8

Tapa suave multicolor

Tapa suave

Blanco

978-1-4336-0671-7

Tapa dura multicolor

Tapa dura

Blanco

978-1-4336-0673-1

Chocolate, símil piel

Tapa semisaliente

Dorado

978-1-4336-0672-4

Azul cobalto, símil piel

Tapa semisaliente

Plateado

978-1-4336-0280-1

Caoba, símil piel de Lujo

Tapa semisaliente

Dorado

978-1-4336-0277-1

Caoba, símil piel de Lujo, índice

Tapa semisaliente

Dorado

978-1-4336-0276-4

Negro, piel genuina

Tapa semisaliente

Dorado

005611609

Related Documents

Document
March 2021 0
Document
February 2021 2
Document
February 2021 2
Document
March 2021 0
Document
March 2021 0

More Documents from "Kollimarala Srinivasa rao"

January 2021 2
Bimbo (reparado).docx
February 2021 1
January 2021 0