Etica Y La Investigacion Cientifica.ppt

  • Uploaded by: Joyce Pardo Fernandez
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Etica Y La Investigacion Cientifica.ppt as PDF for free.

More details

  • Words: 1,022
  • Pages: 24
Loading documents preview...
La ética en la investigación Dra. Carmen E. Robles Sánchez

La importancia de la ética en la investigación  Es necesario ganar conciencia de una estrictas

guias éticas.  La humanidad ha cometido por años atrocidades en el campo de la investigación como por ejemplo:  Experimentos médicos con los nazis  Experimentos de la CIA  Experimento de Tuskegee con hombres negros que

padecian de sífilis.

Aspectos éticos , políticos, legales y morales de la investigación  La investigación social y pedogógica casi nunca

ocurre de forma independiente. Muchas investigaciones requieren interactuar con personas, grupos o instituciones. Estas interacciones enfrentan al investigador con situaciones éticas, políticas, legales y morales. Por lo tanto, un código de ética es importante para asegurar el bienestar del investigador y de las personas que se estudian.

Aspectos políticos  Encierra la sabiduría práctica que proviene de las

creencias y prejuicios que tienen las personas o grupos a los cuales estos pertenecen. Toda investigación contiene algún toque político en la medida que apoye o refute las creencias de estas personas.

Aspectos legales  Implica no violentar derechos, deberes,

normas, procedimientos y políticas que puedan perjudicar a las personas, grupos o instituciones. Ejemplo : Reportar nombres de personas, grupos o instituciones. Permitir que nombres puedan ser relacionadas con acciones o eventos.

Aspectos morales  Se relaciona con el proceder, propio o impropio,

del investigador y tiene que ver con la capacidad e intención de éste. Ejemplo : Conducir una investigación cuando no se tienen las competencias profesionales para el mismo. Prejuicios, intencionales o no, por parte del investigador.

Ejemplos adicionales  1- Permitir que opiniones personales plaguen

los procedimientos, los análisis de datos, la forma en que se construyen los cuestionarios.  2- Conocer debilidades técnicas del estudio y no hacer nada para corregir el mismo.  3- Obviar datos al preparar el informe que no sustenten o validen la intención del investigador.

Aspectos éticos  Trata de lo correcto e incorrecto, según lo

establece los cánones de una profesión, y se relaciona más con los procedimientos de la investigación. Ejemplos : Honestidad – con las personas, grupos e instituciones

Continuación  Privacidad – Debe garantizar la privacidad,

confidencialidad y anonimato.  Coerción – No debe forzar, verbal o pagando, la participación de las personas, grupos o instituciones.  Consentimiento escrito – No es necesario pero muchas veces sirve de mecanismo para garantizar el anonimato y la buiena intención del investigador.

Continuación  Efectos secundarios – Implica que el participante

resulte lastimado, físico o psicológico, como resultado del estudio.  Derecho a conocer los hallazgos – El participante tiene derecho a conocer los resultados de la investigación al finalizar la misma.

Violaciones comunes de ética  Estudiar personas sin informarles que están

siendo estudiadas. Los investigadores que incurren en esta práctica se amparan en el derecho a la investigación y a la búsqueda del conocimiento. Ejemplo: Estudio de brutalidad policiaca en E.U. – 1960

Continuación  Este estudio encierra tres consideraciones de

ética 1- Engaño para obtener información 2- Violación al derecho de la autodeterminación. No tuvieron la opotunidad de decidir si participaban o no. 3- Desconfianza- Estudios como este pueden cerrarle las puertas a futuros investigadores.

Violaciones a la ética  No garantizar confidencialidad, anonimato o

privacidad Estudios como este viola el derecho del participante a la privacidad y a la dignidad. Los policías fueron expuestos a la vergüenza pública.

Principios de ética y aspectos legales en la investigación  El investigador debe conocer y considerar todos

los derechos del participante. 1- Consentimiento del participante – Todo participante debe consentir en ser sujeto de estudio antes de comenzar el estudio. Si es menor de edad es necesario el consentimiento tanto de los padres como del menor.

Continuación  2- Confidencialidad y privacidad  La información recogida es confidencial. Nadie,

excepto el investigador y sus asociados, pueden tener acceso a la información. Al utilizar los datos, el investigador debe asegurarse que nadie identifique, o relacione la información con el participante.

Principios  El investigador es responsable de conducir el

estudio con honestidad, responsabilidad y prudencia.  En estudios donde hay riesgos para el participante, el investigador debe de establecer un acuerdo con éstos estableciendo las responsabilidades del investigador y el participante.

Principios  Los participantes deben de ser informados sobre

la naturaleza del estudio, como fueron seleccionados y los procedimientos que se intentan seguir en el mismo.  El investigador debe de explicar en el capítulo de métodos si el estudio implica alguna estrategia que podría considerarse anti-ética.

Principios  Tiene que respetar el derecho del participante

de abandonar el estudio en cualquier momento.  Debe de proteger al participante de cualquier incomodidad física, mental o emocional durante el estudio.  Debe de proveerle al participante información sobre los hallazgos una vez haya concluido el estudio.

Principios  El investigador no puede fabricar los datos del

estudio para obtener los hallazgos que desea.

Principios de relaciones humanas  El investigador debe tener un plan de

investigación. Debe poder contestar las preguntas de los administradores, maestros, padres y estudiantes sobre la investigación.

Relaciones humanas  Relaciones personales  Hay estudios que requieren, aparte de la

autorización, la cooperación de maestros, estudiantes y otro personal. El investigador debe trabajar para ganarse la cooperación del personal más que tratar de imponerse por medio de las autorizaciones

Errores comunes de ética y relaciones humanas  No seguir los canales de comunicación.

Puede traer complicaciones legales y problemas a empleados con la política institucional. Ejemplo: Tenemos la autorización del director para accesar a los niños pero no la de los padres.

Errores  No tener un plan de investigación.

Al no poder contestar las preguntas de padres, maestros y estudiantes, estos se inventan las respuestas. Debilitar el diseño de la investigación por complacer a los administradores.

Perder la confianza de las partes envueltas por no mantener los canales abiertos.

Relaciones humanas  Seguir los canales de comunicación.  Para poder entrar en las escuelas / agencias del

país hace falta la autorización de las personas concernientes. Es importante seguir los canales de comunicación para no comprometer a nadie ni violentar la política institucional.

Related Documents


More Documents from "SharonMartinez"