Evidencia 2 Perfil De Clientes Y Proveedores.docx

  • Uploaded by: silvia larrahondo
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Evidencia 2 Perfil De Clientes Y Proveedores.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 745
  • Pages: 6
Loading documents preview...
EVIDENCIA 2: PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES

SILVIA PAOLA LARRAHONDO GONZALEZ

GESTION LOGISTICA BOGOTA 2019

1. Inicialmente, debe identificar el perfil de clientes de la empresa, cliente interno, cliente externo y necesidades a satisfacer de cada uno de los clientes (incluir los tiempos de respuesta). CLIENTE INTERNO En POSTOBON es de vital importancia contar con un recurso humano motivado ya que ellos son el cliente interno de la compañía, los empleados. La organización cuenta con áreas de alimentación y descanso. La organización durante el año realiza eventos en fechas especiales y eventos recreativos, además de charlas motivacionales y líderes de área enfocados en escuchar ideas de los diferentes empleados. También la organización cuenta con salarios dignos de acuerdo con el cargo de cada empleado y beneficios extralegales como bonificaciones y subsidios con el objetivo de contar con un recurso idóneo y motivado para el mejoramiento continuo de la organización.

CLIENTE EXTERNO Los servicios que ofrece POSTOBON van dirigido a las cadenas de supermercados y pequeños negocios con un producto terminado siendo un aliado logístico en su distribución y entrega al cliente final.

NECESIDADES DE LOS CLIENTES

Los clientes de estos dos segmentos en el mercado tienen las siguientes necesidades: 

Distribución de la mercancía.



Que sus productos lleguen en excelente estado a sus clientes. Que sus productos sean transportados con seguridad.



Tener a donde dirigirse en caso de un reclamo o una línea de atención. Tiempos de entrega óptimos a lo solicitado por el cliente.



Abastecimiento adecuado de acuerdo a lo solicitado por el cliente.

2. Después, proponga una alternativa de flujo de información que le permita asegurar una buena comunicación con el cliente, tanto interno como externo. Realizar una combinación de flujo de información ascendente y descendente mejora la comunicación entre líderes de área y subalternos, al tener una mejor comunicación el cliente interno (lo empleados) realizaran sus funciones más organizadamente, motivados y siempre trabajando en equipo. El cliente externo se verá beneficiado de este proceso ya que una empresa con un flujo de información organizado, concreto y veras, trabajará de manera más óptima dando un cumplimiento de alta calidad a las necesidades del cliente.

Luego, debe caracterizar el perfil de proveedores, para esto realice lo siguiente: 3. Elabore un listado de elementos (productos o servicios) que son de vital importancia para el funcionamiento de la empresa.      

Insumos de elaboración de los productos Elaboración de los productos Trazabilidad de la carga Personal capacitado para la toma de los pedidos Servicio personalizado para satisfacción del cliente Servicio de transporte como furgones para el transporte de la mercancía

4. Del listado anterior, escoja uno y determine las posibles empresas o personas que puedan ser proveedores y haga un listado:

-

Nacional Cristalería Peldar S.A. Nacional Incauca S.A Nacional Pepsicola Panamericana

5. Posteriormente, escoja dos posibles proveedores del listado elaborado y determine la posibilidad de elegirlos como proveedores. Para esto puede utilizar los formatos presentados en el material de formación. Recuerde que debe establecer los criterios adecuados para cada uno de los ítems disponibles en el formato.

-

El proveedor debe estar constituido legalmente.

-

Debe contar con servicio de domicilio para entrega de los insumos.

-

Tener un amplio portafolio y existencias de insumos. Puntualidad en las fechas de entrega de los insumos para la elaboración del producto.

6. Una vez cuente con la información solicitada en el punto anterior, determine:  ¿Cuál de las dos personas y/o empresas es confiable como proveedor teniendo en cuenta las políticas de la organización? RESPUESTA: -

Nacional Incauca S.A Nacional Pepsicola Panamericana

 ¿Qué aspectos considera positivos y negativos de cada uno de los proveedores? RESPUESTA: NACIONAL INCAUCA S.A: Son una empresa agroindustrial dedicada a desarrollar productos y servicios, derivados de la industria de la caña de azúcar, la cual tienen unos insumos de excelente calidad y con excelentes precios NACIONAL PEPSICOLA PANAMERICANA: Es una empresa de bebidas y alimentos aperitivos, filial de Empresas Polar en Venezuela bajo el término de empresa conjunta de las multinacionales PESICO Y FRITO-LAY para administrar la franquicia en el país.

 ¿Cómo se controlarían los aspectos negativos del proveedor para que no se afecten los procesos al interior de la compañía? RESPUESTA: Se escogieron dos empresas como proveedores de insumos para la elaboración de los productos, si alguna no lo tiene la otra proveerá el repuesto que se necesita, además de tener en nuestra bodega existencias de todos los insumos que nuestros productos necesitan.

Related Documents


More Documents from "JUAN"