F-7-9-1 Formato Proyecto Aplicado Unad - Copia.doc

  • Uploaded by: Yimmi O Guzman Caicedo
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View F-7-9-1 Formato Proyecto Aplicado Unad - Copia.doc as PDF for free.

More details

  • Words: 2,151
  • Pages: 7
Loading documents preview...
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 1 de 7

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO PROYECTO APLICADO (SE EXCLUYE PROYECTO EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL) Fecha:

03/03/2017

Título de la propuesta: INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN (MÀXIMO 3 ESTUDIANTES) Nombre del estudiante: Identificación

Yimmi Orlando Guzmán Caicedo C.C. x

C.E

OTRO

Número: 76045311 No. de Créditos Aprobados: Programa Académico Tecnología de Sistemas % de créditos aprobados Correo electrónico [email protected] Teléfono / Celular 3103767386 Dirección residencia: Cll1 N° 1-26 Municipio / Departamento Villa Rica Cauca CENTRO: Santander de Quilichao ZONA: Sur Nombre del estudiante: Identificación

C.C.

C.E

OTRO

Programa Académico Correo electrónico Dirección residencia: CENTRO: Nombre del estudiante: Identificación C.C.

Número: No. de Créditos Aprobados: % de créditos aprobados

Teléfono / Celular Municipio / Departamento ZONA:

C.E

Programa Académico Correo electrónico Dirección residencia: CENTRO:

OTRO

Número: No. de Créditos Aprobados: % de créditos aprobados

Teléfono / Celular Municipio / Departamento ZONA:

2. DATOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO Duración del proyecto (meses) Línea de Investigación de escuela o Línea de Proyecto de desarrollo tecnológico profundización del programa Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Descriptores palabras claves Base de Datos, Optimización, Eficiencia, Control, Consulta.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 2 de 7

3. RESUMEN El siguiente trabajo se basa en la propuesta del diseño de un aplicativo a través del software libre Visual Basic el cual estará enlazado a una base de datos modelada en MySql para el área de la secretaría académica de —CUBR— Centro Universitario de Bienestar Rural; a través del almacenamiento, control y consulta los datos personales, académicos y financieros de los egresados se podrá reducir el de tiempo en la consulta de los datos y se evitará que la información se deteriore o se pierda con el pasar del tiempo ya que esta se encuentran de manera física, ahorrándole así los gastos financieros y administrativos a la institución y previniéndola de futuras sanciones por parte de los entes reguladores . 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente el CUBR se encuentra en proceso de liquidación; desde los inicios de la universidad, —unos 20 años atrás— la información de quienes ahora son egresados se encuentra almacenada de manera física en carpetas y archivadores; esta situación ha generado un gran retraso y confusión para la secretaria académica, ya que no cuenta con un sistema de almacenamiento, control y consulta los datos personales, académicos y financieros de los egresados; la información, se está perdiendo y/o deteriorando haciendo que sea más difícil y poco ágil expedir certificados de estudio y constancias notas a los egresados y reportes a las entidades gubernamentales. 5. JUSTIFICACIÓN Aunque la universidad se encuentra en proceso de liquidación, se hace necesario tener un sistema en el que se pueda almacenar, controlar y consultar los datos personales, académicos y financieros de los egresados del CUBR, siendo este una obligación legal que debe asumir la institución frente a los entes gubernamentales Este sistema funcionará de manera cliente-servidor, instalado en el equipo requerido, con una base de datos local que permita ser actualizada cuando sea necesario, la base de datos debe permitir generar un archivo que será actualizado en una instancia diferente de la base de datos utilizada, de tal manera que la información se mantendrá actualizada. 6. OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un aplicativo a través del software libre Visual Basic el cual enlazado una base de datos modelada en MySql para el área de la secretaría académica de —CUBR— Centro Universitario de Bienestar Rural base de datos que permita almacenar, controlar y consultar l información de los egresados. 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS     

Determinar las necesidades tecnológicas de la secretaria académica que permitan prestar un mejor y ágil servicio a los egresados haciendo más eficiente, confiable trabajo de la.´ Diseñar la interfaz en Visual Basic Diseñar la base de datos en MySql Implementar la base de datos. Capacitar en el uso del aplicativo al usuario final

8. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO Marco Conceptual y Teórico debe realizarse una revisión del conjunto de conocimientos, técnicas y metodologías existentes para desarrollar el proyecto, se presenta donde se ubica el problema y de qué forma la propuesta contribuirá a la solución o al desarrollo del sector de aplicación interesado.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

PÁGINAS: Página 3 de 7

9. METODOLOGÍA Se plantea implementar un sistema de información que lleve el registro de los datos personales, académicos y financiaros de los egresados del CUBR en cada una de sus unidades y para cada uno de sus programas académicos. El aplicativo debe generar el informe académico, de cada egresado pues este en una obligación que tienen las instituciones de educación superior El sistema descrito anteriormente se implementará por medio de una aplicación de fácil acceso y de interfaz amable para el usuario, que garantice a su vez la integridad de la información registrada a través de la implementación de una Base de Datos local. La aplicación se desarrollará con herramientas de software libre. El administrador del sistema de datos conoce los formatos de los archivos con los cuales deberá trabajar, y tiene permiso para acceder a los mismos 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

MES 6

MES 7

MES 8

MES 9

MES 10

MES 11

Adquisición de los recursos de hardware y software necesarios Levantamiento y análisis de la información

Definir Requerimientos Modelo Conceptual de la BBDD Modelo Lógico de la BBDD Diseñar el interfaz en Visual Basic Enlazar la base de datos con la interfaz Implementar el sistema en su totalidad Capacitar al usuario final en el uso del aplicativo Levantamiento Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

MES 12

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 4 de 7

del manual de usuario 11.

RECURSOS NECESARIO RECURSO

1. Equipo Humano 2. Equipos y Software 3. Viajes y Salidas de Campo 4. Materiales y suministros 5. Bibliografía TOTAL

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO

Tecnólogo de sistemas; quien elaborará todo el proyecto Una computadora Viajes para levantar la información, implementar el sistema y capacitar a usuario Resma de papel, lapiceros, tinta para impresora

12. RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO

INDICADOR

BENEFICIARIO

13. BIBLIOGRAFÍA

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 5 de 7

DECLARACIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008, Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos de propiedad intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el contenido del Artículo 40 del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de consulta y mención en los catálogos bibliográficos de la UNAD.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 6 de 7

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible. Este formato debe ser diligenciado por el estudiante que presenta la propuesta de proyecto aplicado, en las modalidades Proyecto de Desarrollo Tecnológico, Proyecto de Desarrollo Social y Diagnósticos. No aplica para opción de Proyecto de Emprendimiento Empresarial. La extensión máxima de la propuesta debe ser de 10 páginas. El número máximo de estudiantes a presentar la propuesta son 3 estudiantes. Los estudiantes que presentan la propuesta de Proyecto Aplicado, son responsables de la información aquí consignada en cuanto a su carácter inédito, autenticidad y el respeto de la propiedad intelectual. 1 2 3 4

5

6 7

8 9

Responda en forma clara los datos de la información general de la propuesta de trabajo de grado aplicado (se excluye proyecto emprendimiento empresarial) Tenga en cuenta que el título de la propuesta debe ser corto, claro, conciso e indicar la naturaleza del proyecto y el área de aplicación. Responda en forma clara y completa la información sobre los datos específicos del proyecto. El resumen debe tener un máximo de 200 palabras y contener la información necesaria y precisa de la pertinencia y calidad del proyecto, debe contener una síntesis del problema, el marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados. El planteamiento del problema debe describir el problema que se espera resolver con el desarrollo del proyecto, si se tienen datos reales es importantes analizarlos, debe formularse claramente la pregunta concreta que motivan la propuesta y que se quiere responder, en el contexto del problema a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución del proyecto. Se recomienda además, hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema que se espera resolver con el desarrollo del proyecto, aportando indicadores cuantificables de la situación actual y futura. Debe presentarse la justificación desde la relevancia y pertinencia del proyecto aplicado en función de la necesidad o naturaleza del problema. Es importante mencionar las razones del por qué se pretende realizar el proyecto aplicado. En general, se deben exponer las razones de pertinencia en lo académico o disciplinario, en lo social y en lo personal. El Objetivo General Deben estar relacionados de manera consistente con descripción del problema. Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado, y los objetivos específicos necesarios para lograr el objetivo general. Los Objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción de la idea de negocio. Deben ser coherentes con el producto o servicio que fundamenta el proyecto de emprendimiento (¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Quién? ¿Por qué? de la idea de negocio) y los necesarios para lograr el objetivo general. Estos últimos deben ser alcanzables con la metodología propuesta. Marco Conceptual y Teórico debe realizarse una revisión del conjunto de conocimientos, técnicas y metodologías existentes para desarrollar el proyecto, se presenta donde se ubica el problema y de qué forma la propuesta contribuirá a la solución o al desarrollo del sector de aplicación interesado. La Metodología debe contener información detallada de:  ¿Cómo planea desarrollar el proyecto de aplicación?  ¿Cuáles técnicas y herramientas de análisis empleará? Además se deben describir los métodos de recolección de datos, controles a introducir, métodos de estadística, tipo de análisis, etc. Para la propuesta del proyecto de desarrollo tecnológico, debe contemplar las demás fases propias de este tipo de proyecto:  La creación del nuevo producto o proceso.  Las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su concreción. La elaboración de prototipos previos al inicio de la explotación industrial y comercial. Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA PROYECTO APLICADO COMO ALTERNATIVA DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO 10 11 12

13

CÓDIGO: F-7-9-1 VERSIÓN: 0-24-07-2015 PÁGINAS: Página 7 de 7

El cronograma de actividades es relación de actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el periodo de ejecución del proyecto. En los recursos necesarios Se deben relacionar de manera detallada los recursos académicos, administrativos, técnicos, entre otros. De igual forma, el estudiante deberá establecer cómo serán adquiridos (propios, UNAD, empresa). Resultados o productos esperados, estos deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología planteada. Los resultados/productos son hechos concretos, tangibles, medibles, verificables y pueden ser expresados por medio de indicadores de tipo cuantitativo y cualitativo. Enumere los resultados verificables que se alcanzarán durante el desarrollo del proyecto. En la Bibliografía debe incluir las fuentes de información básicas utilizadas para construir la propuesta.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Related Documents


More Documents from "Jairo Alberto Sanchez Rodriguez"