Golpe Trasero Por Alcance_clio

  • Uploaded by: César Malo
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Golpe Trasero Por Alcance_clio as PDF for free.

More details

  • Words: 881
  • Pages: 22
Loading documents preview...
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO GOLPE TRASERO POR ALCANCE

Características del Proceso     

Vehículo: Renault Clio Autentique Tipo de Golpe: Trasero por alcance, en el lado derecho Sistema de medición: Medidor electrónico Shark, de Blackhawk Bancada: de suelo COREK Operación realizada: Conformación del vehículo en bancada, realizando sustitución o reparación de piezas afectadas Este botón te Profesor: lleva de nuevo esteRoldán lugar César aMalo

Análisis y comprobación de daños: Soluciones para la reparación 

Faldón: 



Piso maletero: 



Deformación: reparación

Punta del larguero: 



Deformación en zona de alojamiento de rueda de repuesto: reparación

Aleta y pase de rueda traseros derechos: 



Deformación en lado derecho: sustitución

Deformación severa: estiraje y reparación (palancas o martillo de inercia)

Portón trasero: 

Deformación estructural: sustitución

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Desmontaje y verificación de daños 

Se desmontan accesorios y se verifica la existencia de importantes daños en:   

Faldón trasero Larguero Piso

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Colocación del vehículo sobre mordazas 

Se coloca el vehículo elevándolo sobre las mordazas de fijación de la bancada, sobre las pestañas de los estribos.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Colocación del equipo de medición 

Con instrucciones de la ficha de bancada, se eligen los puntos más convenientes para realizar la reparación.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Verificación de la carrocería. 

Instalados los útiles se procede a la primera verificación por ordenador de las cotas, obteniéndose la magnitud y sentido de la deformaciones.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Referencias de ajuste con amovibles 

Se procede al montaje del portón que servirá de referencia para ajuste de aletas y demás accesorios.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Planteamiento de tiros 

Se comprueba las deformaciones con el medidor y se plantean los tiros adecuados para devolver la estructura al vehículo.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Planteamiento de tiros: máxima deformación Á R  Se realizan A tiros E D Y E S C para la A S O Gextraer A R U EZcantidad P mayor R E S AR PI Sdeformación O AS de A D L L N E A R D posible. U T M A ES C A OR N AS El tiro se realiza O NF SIO D R I O N ÑA con apoyo en el T E C A EL A A T D faldón, N E L CO MPR IAR recuperando E V SI ALI parte del piso

maletero.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Realización de cortes de desecho. 

Extraído el global de la reparación se procede a un corte de desecho para facilitar el estiraje, operaciones de repaso y reparación de la chapa de larguero y piso maletero. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Tiros directo sobre el larguero 



Se retira el faldón para llegar al larguero trasero derecho. Tiro sobre la deformación directa del larguero que ha recibido directamente el daño. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Tiros transversales 





Recuperado larguero se comprueba desviación transversal para recuperarlo en anchura. Con este tiro se recupera la deformación sobre la aleta. Se plantea pequeño tiro sobre larguero izquierdo para eliminar sus arrugas y colocarlo correctamente. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Operaciones de reparación paneles. 



Se retiran placas autocolantes con ayuda del soplete de aire caliente. NUNCA UTILIZAR SOPLETES DE OXIACETILÉNICA. Después se realiza operaciones de repaso de paneles , fundamentalmente sobre el piso.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Repaso de paneles con tas y martillo 



Se corrigen y se repasan las arrugas de la zona del piso maletero y chapa portapilotos. Así mismo, también se repara el costado de la aleta trasera derecha.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Sustitución del faldón trasero. 



Reparados paneles se procede a la sustitución del faldón trasero. Haciendo uso de la despunteadora se desgrapan las pestañas del faldón que aún no habían sido desmontadas. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Sustitución del faldón trasero: presentación.  Se

presenta y se ajusta el faldón con la ayuda de mordazas de presión. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Ajustes 

Se verifica el ajuste del portón con los diferentes elementos, aletas y pilotos, detectando cierta falta de ajuste entre ellos. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Corrección de ajustes 



Planteamiento de tiro corrector entre chapas portapilotos, para su aproximación. Para evitar deformaciones no deseadas se coloca un gato de apoyo en el larguero derecho.

Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Soldadura del faldón. 

Verificado el ajuste definitivo se procede a la soldadura del faldón utilizando para ello soldadura por puntos y en los casos que se determinen soldadura MAG. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Placas autocolantes y antigravillonado. 



Se reponen las placas antisonoras en el piso maletero. También se procede a aplicar, una vez terminada la reparación, los productos antigravilla. Profesor: César Malo Roldán

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Finalización del proceso.

A R A

P

O D A E R D A A P E E R RA R P Á EL INTU P

Profesor: César Malo Roldán

Related Documents