Informe Tecnico Solicitud De Modulos Prefabricados

  • Uploaded by: Euler Ayala
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Informe Tecnico Solicitud De Modulos Prefabricados as PDF for free.

More details

  • Words: 965
  • Pages: 5
Loading documents preview...
PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Institucional

Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Unidad Zonal Junín - Hvca

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

INFORME N° 003 - 2018 - PRONIED.UZ.JUNIN.HVCA/EAB A

: Arq. ROBERT ANDERSON ZEVALLOS ALIAGA Jefe (e) de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica

De

: Ing. EULER AYALA BIZARRO Monitor de Proyectos de Transferencia - U.Z. Junín - Huancavelica

Asunto

: REMITO INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD PARA LA ATENCIÓN CON MÓDULOS PREFABRICADOS EN LA I.E. N° 30001 - 120 DEL C.P. OLLANTA, DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO – JUNÍN.

Ref.

: MEMORÁNDUM N° 438-2018-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGME MEMORANDO N° 025-2018-PRONIED.UZ.JUNIN

Fecha

: Huancayo, 13 de febrero de 2018 Es grato dirigirme a usted, con relación al asunto y documento de

referencia, manifestarle lo siguiente:

1. INTRODUCCIÓN 1.1.

Mediante el documento de la referencia, el jefe de la Unidad Zonal Junín Huancavelica, ordena la inspección y evaluación a la Institución Educativa N° 30001 – 120 ubicado en el C.P. Ollanta, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región de Junín, a fin de evaluar la factibilidad de atención con módulos prefabricados.

2. ANTECEDENTES 2.1.

Con fecha 10 de octubre de 2017, ingresa al despacho del congresista Israel Lazo Julca el oficio N° 001-2017-CMCSE/J presentado por el Comité Multisectorial de la Cuenca Saniveni – Ene, solicitando el apoyo para gestionar aulas prefabricadas en diferentes instituciones educativas, debido al mal estado de sus infraestructuras actuales.

2.2.

Con fecha 18 de octubre de 2017, ingresa por mesa de partes del Ministerio de Educación el oficio N° 091-2017-2018-ILJ/CR trasladando el pedido de información de parte del Comité Multisectorial de la Cuenca Saniveni – Ene.

2.3.

Mediante el MEMORÁNDUM N° 438-2018-MINEDU/VMGI-PRONIEDUGME, de fecha 31 de enero de 2018, la jefa de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento del PRONIED, solicita al Jefe de la unidad zonal

C.c.: Archivo EAB/Monitor

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Institucional

Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Unidad Zonal Junín - Hvca

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

Junín – Huancavelica, la inspección instituciones educativas N° 30001120 y N° 31057. 2.4.

Con MEMORANDO N° 025-2018-PRONIED.UZ.JUNIN, de fecha 07 de febrero, el suscrito realiza la comisión de servicio lo, a fin de realizar la inspección y evaluación de factibilidad para atención con módulos prefabricados de las instituciones educativas solicitadas.

3. ANÁLISIS 3.1.

La Institución Educativa N° 30001 – 120 del C.P. Ollanta de código modular 1440163 y código de local 653279 contó con 16 alumnos al cierre del año escolar 2017, según reporte del director del plantel educativo (Prof. Victoriano Modesto Pariona Pacheco).

3.2.

El terreno es propio de la I.E. 30001 – 120 y está ubicada a 500 metros de la plaza principal de la comunidad de Ollanta, el suelo es arcilloso típico de la selva y no presenta vulnerabilidad a eventos naturales, así mismo cuenta con los servicios básicos de luz, agua a excepción de desagüe (cuentan con pozo séptico). Ver ilustración 1 de la localización del terreno.

Ilustración 1: Vista panorámica de la I.E. 31057 del C.P. Ollanta

3.3.

El estado actual de la infraestructura en general es de regular a pésimo. Los muros de madera, las coberturas de calamina, puertas ventanas, entre otros que forman parte de los elementos estructures cumplieron su vida útil, sobre todo el SS.HH. no es favorable y adecuado. Ver fotografías del anexo.

C.c.: Archivo EAB/Monitor

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Institucional

Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Unidad Zonal Junín - Hvca

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

3.4.

En cuanto al espacio disponible para la instalación de aulas prefabricadas, se hace mención que existe espacio adecuado dentro del área el terreno. Ver fotografías del anexo.

4. CONCLUSIONES 4.1.

Existe necesidad de prestar mejores condiciones de infraestructura a los estudiantes de la I.E. 30001-120, puesto que los ambientes actuales no prestan la calidad para una buena enseñanza.

4.2.

Deficiente acceso vial para llegar al centro poblado, la trocha carrozable existente se encuentra en pésimas condiciones, con una distancia aproximada de 25 km. (Tramo: Pangoa – Ollanta) y el tiempo aproximado de recorrido con una camioneta rural 4x4 es de una hora con 30 minutos.

5. RECOMENDACIONES 5.1.

A fin de mejorar las condiciones de infraestructura en la Institución Educativa N° 30001 – 120 del C.P. del C.P. Ollanta, se recomienda al PRONIED a través de la Unidad Gerencia de Mobiliario y Equipamiento, acceder la factibilidad de instalar 01 módulo prefabricado y 01 Servicio Higiénico.

Es todo cuanto cumplo en informarlo a usted para su conocimiento y fines. Atentamente,

C.c.: Archivo EAB/Monitor

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Institucional

Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Unidad Zonal Junín - Hvca

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

ANEXO - REGISTRO FOTOGRÁFICO Fotografía # 1: Vista de la infraestructura actual de la I.E. 30001-120 (aula, dirección y comedor)

Fotografía # 2: Vista del ambiente interior de la cocina y comedor. Falta colocar cielo raso.

Fotografía # 3: Vista de la infraestructura actual del servicio higiénico en pésimas condiciones.

C.c.: Archivo EAB/Monitor

PERÚ

Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Institucional

Programa Nacional de Infraestructura Educativa

Unidad Zonal Junín - Hvca

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

ANEXO - REGISTRO FOTOGRÁFICO Fotografía # 4: Vista exterior del aula, muros de madera y cubierta de calamina en regular a pésimo estado.

Fotografía # 5: Vista exterior del ambiente cocina comedor y patio de formación, se aprecia que no cuentan con cerco perimétrico.

Fotografía # 6: Vista del área del terreno donde se instalará el módulo prefabricado.

C.c.: Archivo EAB/Monitor

Related Documents


More Documents from "Victor Edwin Calderon Lezama"