Literatura Hispanoamericana, Colonial

  • Uploaded by: LUCÍA MACARENA CATALINA GONZÁLEZ-LLANOS
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Literatura Hispanoamericana, Colonial as PDF for free.

More details

  • Words: 23,684
  • Pages: 54
Loading documents preview...
Introducción a la Literatura Hispanoamericana: Colonial. Clases de Eva Guerrero. 2º Filología hispánica.

Apuntes LUCÍA CATALINA

Tema 1. El descubrimiento y la conquista. El encuentro entre ambos mundos. Descubrimiento y conquista son palabras despectivas ya que esas culturas ya existían antes de la llegada de Colón. Las culturas precolombinas contarán todo de una forma apocalíptica en prosa que posteriormente será adaptada en poesía. Mientras que para los españoles la llegada fue comparada con el encuentro del paraíso. Dos formas enfrentadas de ver el mundo.

Nuevo mundo / Las Indias Occidentales: Este fue el término en oposición a lo que se consideraba en el siglo XVI el centro del mundo, una España unificada en el catolicismo, que no toleraba otras religiones. El viejo mundo, que acababa de reconquistar el Al-Ándalus, donde reinaba la Inquisición y habían echado a los judíos. España, arruinada económicamente, buscaba una nueva empresa hacia Asia propuesta por Colón, que había sido rechazado por los reyes de Portugal ya que se estaban expandiendo hacia África; accede por las especias y el oro, por no hablar de la guerra que había en el paso por el mediterráneo controlado por los turcos.

Abril de 1942, Capitulaciones de Santa Fe: Los Reyes Católicos dan una serie de garantías a Colón para ir hacia el “mar tenebroso” y privilegios según vaya descubriendo. Le nombran Almirante, virrey y tiene el 10 % de lo que vaya encontrando. A cambio tenía que escribir todo lo que divisaba a lo largo del viaje. El 11 de Octubre abre tierra en Palos de la Frontera y el 12 zarpa con su tripulación y las tres carabinas. Su gran error durante dicha navegación fue el cálculo de la Carta de Toscanelli, que daba una medida errónea del globo terráqueo ya que había el doble de leguas, lo que les puso al borde de la muerte e hizo que surgieran motines a bordo durante el primer viaje. Morirá despojado de sus privilegios y creyendo que había llegado a Cipango (Japón) cuando en verdad estaba en Venezuela.

BULAS ALEJANDRINAS (1493) y Tratado de Tordesillas: El papa español Alejandro VI se vio en la obligación de decidir de quién eran los territorios descubiertos debido a las disputas que se habían generado con Portugal, deliberando que los territorios eran españoles ante la condición de la expansión del catolicismo y la lengua española. 1494, España y Portugal firman el Tratado de Tordesillas que establece la línea de demarcación entre los territorios españoles y los portugueses.

ENCUENTRO DE DOS MUNDOS “MITIFICACIÓN DEL NUEVO MUNDO”. Cuando escribe Colón tiene la cabeza llena de lecturas de la Edad Media. Todas las crónicas confunden la realidad con los mitos de Europa. América siguió siendo la “Tierra de la Utopía”; por ejemplo “Utopía” de Tomás Moro se basa en el Nuevo Mundo. En el Nuevo Mundo se proyectó el viejo y se pensaba que se podían conseguir los mitos que no se habían logrado en el viejo: el Dorado, La fuente de la Eterna Juventud (a Colón le llamaba la atención la juventud de los hombres, lo que no sabía era que se debía a la baja esperanza de vida, ya que no había hombres viejos, el mito del Paraíso…). América como imagen mental de Europa más que como una realidad. “Lo que hoy conocemos como América no nace de una comprobación sino de un deslumbrado proceso imaginativo”. Europa hizo dicho continente a su imagen y semejanza. Cfr. “La invención de América” El encuentro con América hizo que tuviéramos que aceptar un nuevo continente, supuso un cambio drástico en la cosmografía. No era fácil deshacer la concepción del Orbisterrarum: Europa, Asia África. Deshacer que Colón había llegado a Asia fue difícil. Sociedades con diferentes desarrollos, con construcciones culturales como las Mayas o Incas, a los que no se les concede el derecho a ser una civilización. Pese al trabajo de muchos misioneros que se ocuparon en rescatar su cultura, son pocos los restos físicos que nos han dejado, fue un desencuentro de culturas. Cfr. Bernardino de Sagún.

EL DISCURSO FUNDACIONAL DE AMÉRICA: A. Cartas relatorias: cartas escritas a gente que han financiado determinadas empresas. Por ejemplo; Colón o Cortés. B. Relaciones de Indias: son informes, recopilaciones de valor histórico, no literarias = Geografía, cuestionarios… C. Crónicas Históricas: muchos escriben sin haber estado en el Nuevo Mundo, así que no son fuentes fiables.

Cristóbal Colón, diario del primer viaje: Marino genovés con amplia cultura, primero que puso en palabras Hispanoamérica, la historia de esa parte del mundo comienza con él. Va tomando anotaciones, pero no hay constancia de estudios universitarios. Realiza cuatro viajes al Nuevo Mundo, siendo el primero y el cuarto los más peligrosos. Casi todos los relatos de dichos viajes se encuentran el archivo de Simancas. Era un hombre formado, sabemos que leyó la Carta de Toscanelli, la Biblia y el Libro de las Maravillas de Marco Polo entre otros muchos textos. TEXTOS QUE CONSERVAMOS: -Diario de Navegación (1492) conocido por la versión del P. Las Casas en su Historia de Indias.

-Carta del Primer Viaje a Luis de Santángel, (1493), copia coetánea Archivo Simancas, primera edición: Barcelona, 1493. -Carta del Segundo Viaje (1494), copia manuscrita Archivo Simancas. -Relación del Tercer Viaje (1498), transcripción de Las Casas -Carta del Cuarto Viaje (1503), se conserva una copia en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca y una versión italiana conocida como Lettera rarisima.

FRAGMENTO ANTOLOGÍA DEL DIARIO DEL PRIMER VIAJE: Apreciamos, en sus diarios de navegación y en las cartas, mentiras con las leguas para evitar motines y el intento de tapar su error de la Carta de Toscanelli además del mal cálculo. También vemos la necesidad de justificar la empresa haciendo alusión al oro, las especias y las alamas de indios mansos, dejando clara la desesperación por salvar el pellejo. Podemos contemplar las menciones a los motines. Por ejemplo, el seis de octubre con las discusiones con Pinzón sobre el rumbo y el consecuente cambio de ruta que hizo posible la llegada a Tierra. Referencias, a su vez, sobre elementos relacionados con la tierra (aves, yerba, peces…). Colón estaba obligado a escribir todo lo que veía pues necesitaba la financiación de los reyes católicos no solo en este viaje, sino en los siguientes. Estos los financiaban porque se había descubierto un nuevo continente y se invierte en los viajes para conquistar territorios independientemente de las riquezas ya que las primeras islas no eran ricas. Las expediciones siguen tras morir Colón y continúa la etapa de los descubrimientos, se pone en movimiento a todos sus investigadores. Colón empieza a escribir desde agosto, todo está reconstruido por el Padre las Casas, por eso alternan la primera persona (sobre todo cuando son palabras del almirante y es algo muy importante) y la tercera del singular con la frases: “Esto que sigue son palabras del Almirante”, y también es esta la razón por la que da constantemente gracias a Dios. Es una lengua simple, con repeticiones y constantes insistencias en determinados temas de posible interés para los patrocinadores del viaje. Sabemos que hablaba la jerga levantisca (mezcla el catalán, castellanos, portugués, italiano…). Se crean diversos mitos como el del Dorado, la fuente de la eterna Juventud (todos eran jóvenes y hermosos debido a la poca esperanza de vida)… Alaba la fertilidad de las tierras y habla del mito indígena por el cual pensaban que los señores con barba eran dioses y que habían llegado del cielo. Lleva personas indias a la corte (página 32) para dárselos a los reyes, insiste en la docilidad de los habitantes y en la existencia del oro. Pasa por la isla de Cipango, San Salvador (isla Watling) que en 1700 pasará a ser inglesa, Juana (Cuba), Fernandina (Isla long), Santa María de Concepción (isla jumb)… Con Colón se cierra la etapa de la colonización y el descubrimiento, empezando la de la conquista. El personaje más importante era Hernán Cortés (1485-1547). En esta época se

organiza el territorio desde la península, se envían personas, cada ciudad tiene su organización administrativa con hombres españoles, surgiendo las ciudades y los virreyes.

Etapa de la conquista y colonización Hernán Cortés (1485-1547): Cortés, el conquistador del imperio azteca, era un hombre culto (había estado estudiando Latín, Gramática y Leyes en Salamanca durante dos años), muy complejo psicológicamente. Pertenecía a la baja hidalguía y se embarcó hacia América (llegando en 1504) bajo el mando de Nicolás de Ovando, a quien más adelante desobedeció. A nivel literario escribe cinco cartas de Relación, escrito mucho más culto a nivel lingüístico que el de Colón. Conquistador obligado a escribir debido a la desobediencia hacia sus superiores, por ello narra toda su experiencia y la necesidad de llevar a cabo la empresa. Fue enviado en 1518 a la península del Yucatán, donde se enfrentó a los indígenas, contrario a lo que sus superiores le habían ordenado. Se alió con la cultura tlaxcalteca para tomar al imperio enemigo en común y por una suerte que tuvo, Moctezuma le tomó por el dios Quetzalcóatl, en base a una leyenda que prometía la llegada de un dios que se asemejaba a las descripciones de Cortés. Las Cartas de relación de las Indias de Hernán Cortés reflejan su complejidad psicológica y su incesante justificación a través de cinco cartas en busca del perdón de Carlos V. Deja de lado a los demás en sus escritos, él solo conquista el territorio, dando la espalda a las 400 personas que también lo hicieron. Bernal Díaz del Castillo dará su versión de los hechos.

CRÓNICAS DE INDIAS: Se escribían para restaurar la fama, hablando de la obligación, la verdad, exigiendo privilegios, querían denunciar la situación (Bartolomé de las casas), dar la verdad de lo sucedido y presentar un punto de vista alternativo. Están entre la historia y lo literario, pero no son objetivas; hay alusiones a la literatura caballeresca y elementos de la tradición. Plantean ciertos problemas como la pérdida de manuscritos, como por ejemplo el hallazgo en 1905 en Guatemala de la Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España. No se sabe hasta qué punto ha sido preservada. CRITERIO DE AUTORIDAD: lo que aporta un cronista y la necesidad de basarse en lo que han aportado otros para darle autoridad a su discurso fundamental en el Renacimiento. López de Gómara hizo una crónica basada en Hernán Cortés sin haber ido a América.

Bernal Díaz del Castillo: No es escritor de profesión, es autodidacta. No tiene formación académica, manda manuscritos a los reyes pese a no ser necesario y no estaba obligado a escribir. En algún

capítulo de la obra habla de su nacimiento en Medina del Campo, de sus padres. Él no viaja a América como aventurero, va a expediciones porque formaba parte de una familia que había servido a los reyes. Viaja con 20 años, hay muchos detalles de su estancia en el Nuevo Mundo. Relaciona las diferentes expediciones en que había participado durante la conquista de México (1519) y fue testigo de la caída del imperio azteca. Muere siendo regidor (tenía a cargo indios, era alcalde, terrateniente…) de Guatemala pero no era su trabajo imponer la doctrina, fueron los misioneros. No vio publicada su obra, que fue editada tras su muerte en 1632. INTENCIONALIDAD: Afán por destacar su participación junto con la de otros compañeros anónimos en la conquista azteca, quiere restablecer la fama y exigir los privilegios que le corresponden a él y a su familia. Motivo declarado: restaurar la verdad frente a la Historia de Francisco López de Gómara que no había ido nunca al Nuevo Mundo, usando palabras tales como: “Yo lo vi; yo estuve allí; me lo contaron de buena fe”. La historia era totalmente contraria a lo que había contado el otro autor, por lo que quiere restablecer la verdad, ya solo con lo sugerente del título: “VERDADERA HISTORIA DE LA NUEVA ESPAÑA”. Bernal escribió la obra hacia 1550 y terminó treinta años más tarde. La termina con ochenta años. Él había tomado muchísimos apuntes para no perder los detalles de lo que había visto, pero siguió trabajando en su obra quedando la versión final en manos de su hijo. La versión que se publica es la de 1632 (del fraile). En el caso de Alonso Ramón exalta la orden Mercenaria en la Nueva España, en la edición del hijo hay una exaltación excesiva. En 1904 se compararon ambos manuscritos y se hizo la versión más fidedigna posible al original (Genaro García fue el editor). ASPECTOS FORMALES EXTRAÍDOS DE LA ANTOLOGÍA: Vemos alusiones a que por ese entonces México era un valle rodeado de agua; se detiene en los detalles, en las costumbres, en los vicios (canibalismo; tabaco; afrodisíacos; lujuriosos rozando lo enfermizo…) les presenta como gente incivilizada, lo que le sirve para reafirmar la conquista, volverla algo necesario; lo cotidiano… por lo que su lectura puede llegar a ser un poco pesada. Sabemos por sus palabras que no esperaban encontrarse con una ciudad. Observamos el respeto a Moctezuma por parte de los súbditos; hace alusión a los Tlascaltecas que se aliaron con Cortés porque estaban enfrentados con el imperio azteca; incorpora palabras indígenas; hay dinamismo en la escritura con apelaciones al lector y usando un plural colectivo como consecuencia de una empresa colectiva, si bien destaca el YO porque quiere dejar buena impresión de su familia y su nombre; hace hincapié en “lo que sus ojos ven” y “lo que los demás vieron” apelando a sí a lo que ve y a la memoria porque era muy anciano; hay abundantes digresiones, muy bruscas y es muy heterogéneo (volvamos a otra cosa, dejemos de hablar de esto…) se piensa que es por la tardía edad con la que escribe. Cortés apenas menciona a la Malinche, traductora y amante con la que tuvo un hijo. La malinche era hija de un gran cacique que se la vendió, hablaba Maya y Náhuatl (traducía del Náhuatl al Maya y Jerónimo Aquilar lo interpretaba y lo traducía al castellano). Los súbditos

evitan que Cortés de la mano a Moctezuma, este fue asesinado a pedradas porque traicionó la confianza de su pueblo. “Nosotros les quitamos los malos hábitos y les impusimos la santa doctrina (no es verdad, fueron los misioneros, los conquistadores no tenían como misión enseñar la santa doctrina)”. Algunos cronistas destacables: Francisco López de Gómara (nunca estuvo en el Nuevo Mundo) con su Historia General de las Indias y de la conquista de la Nueva España (1552); José de Acosta del Virreinato del Perú: Historia natural y moral de las Indias (1589).

CULTURAS PRECOLOMBINAS: Tenemos muchas culturas con diferentes grados de civilización, de todas ellas destacan tres: aztecas, mayas e incas. Nos encontramos con que todas ellas son ágrafas y en algunos casos en posesión de un sistema de “escritura” más avanzado. Hay pocos casos de autorías, sus escrituras eran anónimas y recogían el espíritu colectivo del pueblo.

El MUNDO AZTECA. LA LITERATURA NÁHUATL: Fue la literatura, de mayor interés para los misioneros españoles durante la colonia y, por tanto, la más estudiada. Los textos fueron transmitidos a través de misioneros españoles que aprendieron la lengua náhuatl y transcribieron sus historias. Estos, originalmente, estaban escritos en un tipo de códice conocido como el Códice Cihuacóalt o Códice Borbonicus (uno de los códices, más famosos conservados, es el llamado Códice Mendocino, que se encuentra en la Universidad de Oxford, Inglaterra). Los códices eran un conjunto de pinturas, pictogramas donde dejaron testimonio de un variado conjunto de cosmogoni ́as, mitos etc. No existía entre ellos la idea de autoría, buscaban con su literatura dar sentido a los acontecimientos que les estaban ocurriendo en relación con su mundo. Carecían de un estatuto de autonomía estética y no solían explicar aspectos de la vida privada; su literatura se encontraba impregnada de un claro aliento colectivo tanto para celebrar como para conservar en la memoria los hechos y personajes pertenecientes a su cultura. El término Náhuatl incluye no sólo a los aztecas que habitaban la gran ciudad de México, llamada Tenochtitlán, sino también a los múltiples pueblos que conformaban este imperio y que mantuvieron el idioma náhuatl como denominador común. El vocablo náhuatl significa en español “claro”, “luminoso”. Esta luminosidad quedó plasmada en la literatura, especialmente en la poesía. CLASIFICACIÓN DE SU LITERATURA: LOS CUICALT La poesía era concebida como el instrumento para comunicarse con los dioses, las palabras poéticas eran nombradas como “las flores del Dador de la vida” y la gente en torno a la poesía

formaba una especie de hermandad llamada calmecac. Era el arte más valorado por los mexicanos y tenía varias vertientes: -

-

Yaocuícatl, cantos guerreros dedicados a glorificar las proezas bélicas de una sociedad cuya fuerza residía precisamente en su poderío militar. Teoculcatl, cantos a los dioses para exaltar la importancia y significación de las múltiples divinidades que conformaban la religión de los pueblos nahuas. Xochicuicatl, cantos en los que reiteradamente se alude a las flores. Las flores son un símbolo de particular importancia para la expresión literaria de los antiguos mexicanos, ya que las utilizaban como metáfora tanto de las palabras poéticas como de las obras de origen divino; algunas veces las flores también aparecen como metáfora de las batallas en los cantos de guerra. Icnoculcatl, cantos tristes y filosóficos que mostraban aspectos íntimos del alma. Entre estos cantos destacan los que describen la trágica caída de la capital azteca, la gran Tenochtitlán.

La poesía gozaba de acompañamiento musical y los poetas en realidad entonaban sus composiciones “la flor y el canto” = poesía,por lo que hallamos la suma de dos conceptos complementarios que se unen para expresar una misma idea (difrasismo); por ejemplo para expresar la idea de belleza, se sumaban los conceptos “el jade y las plumas finas”; la idea de mujer era representada como “la falda y la camisa” o la idea de persona que se expresaba como “el rostro y el corazón”. De igual forma encontraremos la reiteración de un mismo concepto a lo largo de lo que podemos considerar estrofas o párrafos, también llamado paralelismo. Tenían una estructura poética completamente diferente a la occidental. Los versos nahuas constituyen “unidades de expresión”: no están construidos a base de una estructura lineal que avanza rígida y ordenadamente de verso en verso, sino que los versos nahuas pueden ser acomodados y reordenados en distintas partes del poema debido a que son independientes, se relacionan por tratar un mismo tema. CANTARES MEXICANOS MANUSCRITOS COLONIAL: Manuscrito postcolombino del siglo XVI que se conservaba en el fondo reservado de la Biblioteca Nacional de México, originalmente escritos en Nahualt, tiene cantares prehispánicos, pero hay muchos que contienen elementos cristianos. No ha sido hasta el siglo XX que encontráramos la edición en castellano.

Desde donde se posan. El texto de la antología es un Yaocuícatl en el que abundan la técnica del paralelismo. -

-

Los dos primeros versos establecen, a través de las dos frases paralelas, la idea de la guerra, ya que las órdenes más destacadas de la milicia azteca consistían precisamente en las órdenes de los Caballeros Águila y los Caballeros Tigre, nombrarlos equivalía a establecer una clara, siempre paralela alusión respecto a la guerra. Expresión literaria circular en torno a un mismo tema, con versos independientes.

-

-

-

Desde el principio vemos referencias continuas a su mundo reconocidas por todos (águilas, tigres), su dios el Sol como dador de la vida, presencia suprema y su leyenda de los cinco soles. Dicho Dios se fundamentaba en la creencia de que debía ser alimentado con sacrificios. En el texto se hace referencia al águila que se comió la serpiente y a la creencia de que el mundo se iba a acabar. Los poemas no son individuales, no estaban firmados. La muerte en la guerra es para ellos un orgullo, no es un problema; morimos por ti “Dios Sol” <<este es tu mandato>>. Al final del poema hay un llamado desesperado a la imposibilidad de la caída de su mundo, ¿por qué se cae nuestro mundo?; Y de ahí la afirmación con la que finaliza el poema con ritmo paralelístico que indica la negación por su parte a aceptar la caída de Tenochtitlán. Imágenes precisas al fin de su mundo.

Además de cultivar la poesía, encontramos entre la literatura náhuatl el TLAHTOLLI, prosa azteca, también subdividida en categorías: -

Teotlahtolli: En referencia a los sucesos de sus dioses y divinidades. Narra además los orígenes mismos de la humanidad, incluido aquí el mito de los Cinco Soles. Huehuettlahtolli: Aquella prosa de ancianos y dueños de la sabiduría y el conocimiento, de enseñanza moral y religiosa para el pueblo. Todo lo referente a la concepción cultural, filosófica y literaria de un pueblo.

MUNDO MAYA: Los mayas ocupaban la actual Centroamérica (Guatemala, el Salvador...). Era la cultura más avanzada y su sistema de escritura era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas. Es el único sistema de escritura de la América precolombina que puede representar completamente el lenguaje hablado en el mismo grado que la lengua escrita actualmente. Un reto importante para los investigadores gira en torno a descifrarla. Los mayores desciframientos tuvieron lugar durante el siglo XX. Es de donde se han conservado más códices que toman como referencia el lugar actual donde se encuentran: -

-

El códice más completo es el Dresde, más o menos de los siglos XI o XII, nos importa porque es el más antiguo, el mejor conservado y porque nos explica detalles del calendario maya. El Códice de Madrid, en la Biblioteca de América, habla sobre los horóscopos, lo tenemos porque Cortés se lo envía a Carlos I, también participó en la eliminación de ídolos aunque no nos consta que lo hiciera con los códices. Se sospecha que el de Dresde y el de Madrid fueron enviados por Cortés, ya que Carlos I era rey de España y de Alemania.

PRODUCCIONES LITERARIAS DE LOS MAYAS: No podemos entenderlos como “libros orgánicos”, son elementos heterogéneos que trataban de dar cuenta de su mundo; los elementos ya fijados antes de la llegada de los españoles se mezclan con elementos del ámbito cristiano dando lugar a un sincretismo total.

El Libro del Consejo o Popol Vuh: Es quizás el texto literario más representativo de las literaturas prehispánicas. Definido erróneamente como la Biblia de los Mayas (término eurocentrista y católico). Este libro alberga la visión de su mundo en general (popol = pueblo y vuh = libro), una mezcla de sus mitos, cantares, elementos de la naturaleza, dioses, elementos cristianos y mayas. La primera versión se cree que fue alrededor de 1550. Se empezó a escribir después de la matanza ordenada por el sanguinario conquistador español Pedro de Alvarado en cierta región de Guatemala, los sacerdotes de la zona se propusieron transcribir sus historias al alfabeto latino obligados por el terror del exterminio de códices y pueblos emprendido por los conquistadores. La transcripción se encontró a principios del XVIII en castellano por Fray Francisco Ximénez (1550). Tenemos claro es que fue empezado en el ámbito de la literatura maya y terminado en la colonial, por esto mismo no es un libro precolombino. Se divide en tres partes: 1. La creación del mundo y los intentos de crear al hombre: animales, raza de hombres hechos de barro, hombres creados de madera y hombres creados de maíz. De aquí el famoso libro de Miguel Ángel Asturias Los hombres de maíz. 2. La lucha de los dioses verdaderos contra los dioses impostores. 3. Las diferentes huidas y peregrinaciones del pueblo quiché.

LOS LIBROS DE CHILAM (sacerdote) BALAM (tigre) : En su total suman dieciocho libros, el más importante es el de Chumayel (donde se refieren las distintas fases del pueblo maya hasta las conquistas; son textos de carácter religioso, históricos, médicos, explicaciones calendáricas, predicciones....). Fueron escritos por los sacerdotes mayas de más alta jerarquía en la zona de Yucatán y recrean simbólicamente hechos mitológicos. También recuperan relatos proféticos e históricos que narran, por ejemplo, la llegada de los españoles. La complejidad simbólica de estos libros determina que todavía permanezcan en relativa oscuridad.

EL teatro el RABINAL ACHÍ: Es la obra más conocida de la “literatura” prehispánica. Su ti ́tulo significa “El varón o Señ or de Rabinal”. Importancia para los indígenas del teatro por lo que los misioneros aprovecharon para imponer su doctrina. Es una obra que nos deja ver el enfrentamiento de dos pueblos indi ́genas a través de sus protagonistas, los guerreros. Hay un enfrentamiento verbal entre ambos guerreros (entre ellos Rabinal Achí) con la consecuente muerte del contrincante. Abundan los paralelismos, las expresiones de cortesía y las reiteraciones características del habla precortesiana.

LITERATURA QUECHUA, mundo Inca: La literatura en lengua quechua o runasimi, el idioma de los incas y de los pueblos pertenecientes a su dominio, presenta un obstáculo de suma gravedad: la carencia de una

escritura pictográfica o ideográfica. La única organización de signos hasta ahora conocida se refiere a los famosos quipus (cordones con nudos de colores distribuidos de tal manera que era posible encontrar cierta información en ellos). Los investigadores no han podido descifrar ninguna lectura de ellos y sostienen que solo sirven como método de contabilidad pero, testimonios como el del Inca Garcilaso en sus Comentarios Reales, sostienen que también se usaban como método de memoria histórica. Hay muchos rasgos comunes con el mundo náhualt, así como los mexicanos contaban con viejos y reverenciados sabios que transmitían el conocimiento filosófico y religioso, los incas contaban con la presencia de los amautas (filósofos e historiadores). La literatura quechua está muy unida a lo oral, y no distinguía de rangos sociales como en el caso nahualt, los poetas eran llamados Haravicus. Tenían la siguiente clasificación con respecto a la poesía: -

-

Jailli (examen): cantos triunfales para glorificar a los dioses, siendo Viracocha el dios principal, también llamaban jailli a los poemas donde se exaltaba la guerra y el valor en las batallas y la tercera subdivisión de jailli se encuentra en el canto agrícola, el cual se entonaba al celebrarse las siembras y las cosechas. o Texto de la antología (Oración Primera al Hacedor): El carácter de los primeros versos es el de un apóstrofe hacia su Dios; la estructura de oración está presente de manera clara. Viracocha es llamado “raíz del ser” por la importancia que tiene esta figura dentro del mundo mitológico Inca, los dioses eran una presencia incorpórea pero muy presente e inquietante ya que era evidente; una cultura politeísta cuyo centro son el Sol, Viracocha y el Inca descendiente del Sol, en la tierra. La emisión es directa hacia el establecimiento de un diálogo entre el hacedor y quien pronuncia; el resguardo de la protección que los dioses tenían para con los Incas. o A nivel estilístico, vemos una mayor simplicidad que en el ámbito náhuatl con formas simples de estructura, breve de extensión. Gran preocupación por el más allá y concentración metafísica; profundización filosófica. Los Araui: cantos que se referían a la vida íntima, el amor, la soledad, la tristeza y aún la prisión, con una gran fuerza lírica. Los Urpi o cantos entonados por la pérdida de la mujer amada, representada siempre como una paloma.

Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Fray Bartolomé de las Casas.

CUESTIÓN ÉTICA SOBRE EL DERECHO DE CONQUISTA: ASPECTOS A DESTACAR DE LA BREVÍSIMA: -

Algunos aspectos referentes a las Leyes sobre los indios y las polémicas suscitadas en el momento. El rey tiene derecho a parar la injusticia si tiene conocimiento de ella. Situación dicotómica (españoles malos; indios buenos), La exageración le perjudicó (mil millones de ánimas y quedaron doscientas). A Las Casas no le movía la ambición. Va dirigido a Felipe II.

Desde el momento en que Colón llega a las Indias, el papado tiene que dar autoridad para quedarse en esas tierras con las Bulas Alejandrinas (1493) promulgado por el Papa Alejandro VI, se concede el derecho a los Reyes Católicos de ocupar dicho territorio a cambio de que se propague la fe católica. Lo que supone que desde el segundo viaje se le impone que lleve misioneros a América, y se dan normas de la forma en la que tienen que extender la fe católica y la distribución de la población indígena. En 1503 se crean las Encomiendas, no son leyes, ya existía en la época feudal como institución Jurídica por la que legalmente se entrega a los colonos un grupo de indios que trabajen para ellos al servicio de la Corona. Debían velar por su seguridad, pero en la práctica sin duda dio lugar a muchos abusos, denunciados por Las Casas en la Brevísima ya que no se cumplían. “El sermón de Adviento: Fray Antonio de Montesinos”, predica de forma muy dura desde la Iglesia las barbaridades de los encomenderos hacia los indígenas en Santo Domingo, era un fraile dominico que había estudiado en Salamanca y lo da en el Sermón de Adviento; << ¿Con qué derecho, con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios [...]? >> . Ante esto los encomenderos se quejaron al virrey y pidieron que Fray Antonio de Montesinos se retractara, lo que hizo que fuera más duro en el siguiente sermón, a raíz de esto la corona proclama las “Leyes de Burgos” para proteger a los indígenas, cuyo producto es el “Requerimiento”. El Requerimiento no era una Ley, se trataba de un documento administrativo, una lectura de un texto que los colonizadores debían hacer ante los indios a través del cual se reconocían como súbditos del Rey de España y de la Iglesia Católica (en español y muchas veces sin traductores). Un documento en el que se hacía referencia a un Dios y a un rey del que los indígenas evidentemente no tenían ni idea de que existía, ni entendían lo que estaba sucediendo, pero si se negaban a aceptarlo podían ser sometidos por la fuerza (aunque en verdad lo eran de todos modos). Debido a esto uno de los temas más debatido es el tema de la racionalidad de los indios, ¿son seres humanos, esclavos por naturaleza? Lo responde la “Bula Sublimis Deus”: el Papa Pulo III proclama en 1537 el derecho a la libertad de los indígenas, que son seres humanos y, por tanto, con alma y libres (aptos para recibir la fe cristiana). Con la bula Sublimis Deus, el papa declara que los indios tienen derecho a libertad, a disponer de sus posesiones y a la vez a abrazar la fe, que debe serles predicada con métodos pacíficos, evitando todo tipo de crueldad.

“Las Leyes Nuevas” (1542): en vista de que los problemas continúan, la Corona proclama nuevas reglamentaciones para tratar de mejorar la esclavitud (de nuevo teoría que no se llevó a la práctica); por ello empieza a escribir en este mismo año Las Casas, porque la situación es insostenible. “Polémica de Valladolid o de los Naturales o Juntas de Valladolid”, ya estaba redactada la Brevísima. Debido al clima de injusticia que continuaba, se produce el Debate de Valladolid; arduo debate teológico y jurídico sobre la legitimidad moral de la conquista convocada por Carlos V, en ese debate aparecen dos voces enfrentadas: 1. Fray Bartolomé de las Casas: apoyado por un grupo de teólogos (sobre todo de la Escuela de Salamanca, seguidores de Francisco de Vitoria: Bartolomé de Carranza, Melchor Cano...), considera que debe dársele un trato digno y no hay derecho de guerra. Bartolomé de las casas también es representado con “Historia de Indias”. 2. Juan Ginés de Sepúlveda: uno de los mejores humanistas del siglo XVI. “Tratado sobre las Justas causas de la guerra contra los indios” (1535), proclama que la guerra contra los indígenas es justa. Basaba el derecho de unos pueblos a someter a otros por su civilización superior. Publica la “Política” de Aristóteles <>. Traductor de Aristóteles, nunca estuvo en América para presenciarlo, reacio al pensamiento de Erasmo (al contrario que Las Casas).

FRANCISCO DE VITORIA (1483-1546): Gran teólogo y jurista de Salamanca, está detrás de él, Bartolomé de las Casas. Fue profesor de la Universidad de Salamanca, ingresó pronto en la orden dominicana (primero en Burgos y luego en París). Obras: “Sobre el poder Civil” (De potestate civili, 1529), “Sobre los Indios (De Indis, 1532), “Sobre el Derecho a la Guerra”. Según él, siguiendo a Santo Tomás de Aquino, sólo defiende la guerra en base al poder coercitivo de los estados, que tengan dichas condiciones: a. b. c. d.

Defenderse o defender nuestros bienes. Para recobrar bienes arrebatados. Vengar o castigar una injuria. Para procurar la paz o la seguridad de los Estados.

Era asesor de Carlos V y jurista.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS: Llegó al Nuevo Mundo en 1502 motivado por la riqueza (hijo de un comerciante). A raíz del sermón de Montesinos renuncia a sus indios y se dedica a su defensa; hizo sucesivos viajes a la Península (pidiendo audiencia al Consejo de Indias para protestar, ya que era la máxima autoridad con respecto al Nuevo Mundo) se ordena sacerdote (1511) e ingresa en la orden dominica, llegando a ser obispo de Chiapas. Su segunda conversión fue en 1514 cuando lee algunos versículos del Antiguo Testamento, lo que le lleva a empezar a componer “La Brevísima”. Otras dos obras fundamentales son “Historia de Indias” y “Apologética Historia

Sumaria”. En el momento que escribe la brevísima (1541 – 1553), podemos ver en su estructura: -

Argumento del Presente Epítome. Prólogo de “Captatio Benevolentiae” al Príncipe Felipe II, en él ya se ven muchos de los rasgos del estilo de Las Casas. La descripción por regiones de todo lo que ha visto (o ha oído, o le han dicho que ha sucedido). Mansedumbre de los indios frente a la bestialidad de los españoles.

CONSIDERACIONES DE LA OBRA: es una obra de urgencia, escrita para un fin concreto de forma muy rápida y no tiene nada que ver con el estilo de sus otras obras, más calmado en las obras posteriores. ARGUMENTO DEL PRESENTE EPÍTOME: En el Epítome aclara la obligación moral como cristiano de dar a conocer todo esto, de hecho en adelante para referirse a las crueldades, a los españoles les llama “cristianos”. En el prólogo alaba la virtud del príncipe, como corresponde a los prólogos renacentistas. Se le supone dicha virtud y el no conocimiento de lo que sucede en su reino como único motivo para no atajar dicho mal. Le exime de culpa y le justifica por no haber leído la obra dadas sus múltiples responsabilidades, por lo que no ataca al “imperio español”. Sigue un patrón de ordenación guiado por: la propiedad/ fecundidad de las tierras, mansedumbre de los habitantes y la crueldad de los españoles en dialéctica con la mansedumbre de los habitantes, el efecto es mayor. ESTILO DE LAS CASAS: el concepto de “destruición” o “destrucción” (toda la obra va a girar en torno a dicho término) había sido muy utilizado en la historia medieval contra la invasión musulmana, contra los árabes de ahí que las casas utilice tan bien el vocabulario; es muy sagaz con el léxico para conseguir sus fines, utiliza muy bien los términos por contraste para conseguir el resultado esperado. Referencia continúa a las series que indican violencia (despedazallas, matallas, angustiallas...) y con términos sinónimos de “destruición” como: asolar, anegar, aniquilar… OPOSICIÓN SOBRE LA QUE SE ARTICULA LA OBRA: Indios: ovejas mansas. En muy pocas ocasiones atacan a los cristianos, y si lo hacen es con razón ya que son cruelísimos, guerra justa; contra este argumento se basará Sepúlveda para echar abajo las quejas de las Casas. Españoles: lobos y tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Oposición muy importante porque es algo que remite a la Biblia, y es una oposición con la que logra el efecto buscado. Indios: “simples, sin maldades, ni dobleces, fidelísimos a sus señores naturales y a los cristianos a quien sirven; más humildes, más pacientes, más pacíficas y quietas, sin rencillas ni bullicios,

no rijosos, no querulosos, sin rencores, sin odios, sin desear venganzas, que hay en el mundo […]” INSISTENCIA EN LO QUE PUEDE IMPACTAR A LA CORONA: Énfasis en lo que vio con sus propios ojos o de que se basa en fuentes fiables, llamamiento a las infernales obras de los cristianos (llama así a los españoles para darle mayor volumen a las crueldades de estos), referencia a toda serie de crueldades si incumplían el requerimiento. Es muy categórico y rotundo, va directamente a aquello que le pueda interesar a la corona: -

-

-

Hace alusión a la fertilidad de las islas, con lo que da a entender que si las cosas se hicieran bien habría más ganancias, a la pérdida de territorios, la despoblación de las islas; o sea, a todo lo que ha repercutido tanta violencia. La muerte sin sacramentos de los Indios. Incumplimiento de las leyes emanadas de la Corona por parte de las personas (colonizadores) a los que se les habían encomendado esos territorios, nombrándolos en la medida de lo posible. Exagera en la cantidad de población de los territorios. Insiste en que están llenos de hombres racionales, zanjando así la polémica sobre la racionalidad de los indios. Hace referencia al cambio de política en las colonias tras la muerte de la reina Isabel, en cuyo testamento pedía que se respetara a los indígenas.

CRÍTICAS QUE HA RECIBIDO: No se le dio credibilidad a su discurso debido a las exageraciones, tanto en las cifras como en las descripciones de la violencia. Esto causó una gran polémica en la metrópoli llegándole a acusar de “antiespañolismo” y de ocuparse más en la crítica a los abusos para con los Indios que a su actividad misionera. Unido a esto último se le echa en cara el poco manejo que tenía del idioma de los nativos y de su poco interés en esto, siendo la mejor forma de evangelizarlos. También se hace alusión a su visión maniquea de la realidad (indios ovejas/ cristianos lobos) y la justificación que hacía a las guerrillas de los indios como algo justo. EDICIONES: Tardó un siglo en editarse en España, en cambio hubo muchísimas ediciones extranjeras con gran repercusión en la Europa de la época dando lugar a la leyenda negra española. Ante la crítica surgieron obras nuevas para contradecir a las casas como la de Vargas Machuca coetáneo de las Casas y su Refutación que va a ir contraponiéndole punto por punto: “Los españoles son militares y cumplen con su obligación”. Menéndez Pidal con El Padre de las Casas. Su doble personalidad donde le acusa de falta de cristiandad por defender a los indios y de ser un paranoico a la vez que de tener una enfermedad mental. El mismo padre Las Casas dijo: sustituir a los indios por negros que son más resistentes. Los indios se fueron poco a poco reemplazando por esclavos negros, con los cuales las atrocidades fueron incluso peores.

El jesuita Fray Pedro Claver se erigió en defensa de los negros como las Casas lo había sido de los indios. En la península no cambiaron mucho las cosas, se abandonó el “Requerimiento” y se promulgaron las Nuevas Ordenanzas de Felipe II. Se sustituyó el término ‘conquista’ por el de ‘pacificación’. En 1680 se promulgaron las Nuevas Leyes de Indias, proscribiendo la guerra.

TEMA 2: EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD COLONIAL. Poesía y Teatro renacentista. Hacia la segunda mitad del siglo XVI (y organizándose más en el XVII) comienzan a producirse la consolidación del territorio sometido, las estructuras político-administrativas del Estado y la estructura de la sociedad (muy jerarquizada y piramidal, muy hererogénea; en la cumbre de la pirámide estaban los españoles peninsulares, debajo los criollos, por debajo los mestizos, después los indios y por último los mulatos y negros). La organización política colonial de los virreinatos españoles en general estuvo delineada por la corona española, el rey implanta una política centralista y absolutista en sus colonias de ultramar hacia la metrópoli España. Crea la figura de un virrey con poderes limitados y controlados. El Virrey ejerce autoridad suprema pero no absoluta, siendo las Audiencias quienes controlan los poderes de los Virreyes.

La organización jerárquica estaba constituida por: El Rey, El Consejo de Indias (ambos en España), la Casa de Contratación y El Virrey (en los nuevos territorios). La Casa de Contratación se encargaba del control de los productos que llegaban y partían al Nuevo Mundo y de la emigración. Tanto el rey, como el Consejo de Indias constituían el mismo poder, sobretodo el judicial. Al ser la máxima institución judicial en las colonias, el Consejo de Indias preparaba las leyes que debían ser aprobadas por el Rey y luego aplicadas en las colonias. Proponía al monarca loa candidatos para los cargos más importantes en las colonias: Virreyes, corregidores, oidores, religiosos. Se encargaba de la organización militar de los territorios de ultramar del reino de España. Además, sometía a los virreyes a un juicio de residencia, el cual a final de su cargo juzgaba sus acciones durante el periodo en el cual había ejercido. El Virrey, era el representante del Rey en las colonias, mas se sometía al control de las Audiencias (órgano más importante a nivel judicial). Dictaba las leyes y ordenanzas en las colonias, no sin antes dar cuenta de esto al Consejo de las Indias. Ejercía la presidencia en las Audiencias, votaba las sentencias y conmutaba las penas. Era además, el jefe supremo militar (capitán general) en el Virreinato. Tenía el cargo de la fiscalización de la hacienda, el control de los ingresos que recibía el Tesoro Real y nombraba por último, a las autoridades eclesiásticas de menos jerarquía.

Existía un Virrey, por virreinato. Estos territorios habían sido ocupados previamente por conquistadores o sus descendientes, perteneciendo estos posteriormente a la nobleza, siendo estos apartados de su cargo y promovidos por el Rey. Al principio el nombramiento del Virrey era vitalicia, pero fue inevitable que estos se volvieran independientes y ambiciosos, decidiéndose por tanto, reducirles el mandato a un período que iba de 3 a 5 años, según hubiera sido su comportamiento. Muy controlados, al final de su mandato se sometían al juicio de residencia, en el cual el Consejo de Indias evaluaba su actuación y, sobre todo, si se habían enriquecido durante su gestión. A los virreyes se les suele bufonizar en este período en particular por su ambición monárquica e imitación de las cortes del rey español. Hacia el S. XVI, se dividía el territorio entre dos virreinatos. 1) Virreinato de Nueva España: se estableció en 1535. Su capital era ciudad e México y comprendía hacia el norte algunos de los estados que hoy pertenecen a los Estados Unidos y al sur toda América Central con la excepción de Panamá. Se suman las islas del Caribe, pese a que algunas de ellas contaban también con Audiencias independientes. Las islas Filipinas al oeste entran en este contexto a su conquista en 1564. 2) Virreinato del Perú: llegó a abarcar todo el continente sudamericano, con la excepción de las colonias portuguesas, holandesas y Venezuela, que dependía en un principio de la Real Audiencia de Santo Domingo, para pasar posteriormente a depender del Virreinato de Nueva Granada. Con el cambio de dinastía (la llegada de los borbones al poder) se redistribuye los virreinatos en América para mejor control del territorio. Se divide el continente sudamericano en Virreinato del Perú, de la Plata y de Nueva Granada.

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA: La sociedad colonial era muy piramidal. Se constituía por el orden de: español peninsular, criollo, mestizo, indio y mulato. LOS BLANCOS PENINSULARES Y LOS CRIOLLOS: eran grupos privilegiados de la sociedad y sin embargo no era lo mismo ser un blanco de origen peninsular, ser español, que ser blanco pero criollo. Los blancos tienen todos los privilegios y los criollos aspiran a tener los mismos. Toda la corte del virrey tenían que ser peninsulares y los más altos cargos políticos, militares y religiosos eran para los españoles. Los criollos solo tenían libre acceso a los Cabildos o Ayuntamientos. EL MESTIZAJE: - El mestizaje entre la población blanca y la indígena fue muy inmensa dado el escaso número de mujeres en la primera etapa de la colonización. La situación legal de los mestizos era incierta. Los hijos nunca o casi nunca eran reconocidos por los españoles si eran mestizos.

-

Los indígenas eran seres libres pero mano de obra gratuita; mientras que los negros no tenían derechos ni libertad. La sociedad colonial estuvo marcada por el desprecio y el prejuicio hacia los negros porque eran comerciados y lucraban a la corona española; en cambio a los indios no hacía falta transportarlos porque ya estaban allí, además un negro era más fuerte y tenía más carga de trabajo.

ANILLO CENTRAL (donde está todo lo administrativo). Españoles peninsulares y criollos. ANILLO INTERMEDIO (comercio, españoles de menor categoría, mestizos, con cierta prosperidad, comerciantes y artesanos. ANILLO EXTERIOR: indígenas, negros y libertos. No se podía traspasar los anillos si no eras de determinado rango.

LA CREACIÓN LITERARIA: La Poesía. La vida cultural en la Colonia. Mediados del siglo XVI, la fuente principal de ideas era la metrópoli (la Península). La creación literaria tiene lugar en el Anillo Central, en las cortes Virreinales, que empezaban a ser centros de cultura. En este momento la novela estaba prohibida porque despertaban la imaginación de los indígenas, sobre todo libros como el Quijote. Lo que más encontramos fue la poesía y el teatro. El teatro en un primer momento fue Teatro Misionero (como el Rabinal Achí) ya que ayudaba a la evangelización. Lo primero que llega a América fueron los Romances, ya que llegan en la memoria de los conquistadores y se introducen también en las crónicas. En algunos casos se cambian los temas y se les vuelve temas americanos. Si pensamos en la poesía lírica. Los centros de actividad administrativa y política eran también los centros que irradiaban la cultura; México y Lima crecían como cortes donde pululaban los poderosos, los abogados, los burócratas, los clérigos, y también los aspirantes a poetas y escritores de fama. Es ahí donde podemos situar a un autor como Francisco de Terrazas. Los españoles que llegaron cuando comienza a estabilizarse la nueva sociedad, van a coexistir con los nuevos escritores que nacen en estas tierras. Por supuesto, las condiciones iniciales de esa sociedad no permiten una producción abundante ni regular.

La presencia del romance en América. Con el Descubrimiento y Conquista la poesía castellana entra inmediatamente y también los Romances llegan con la memoria de los conquistadores y colonizadores, de hecho se insertan romances en muchas crónicas de indias (Véase la Verdadera Historia de Bernal Díaz del Castillo), en muchos casos prosificándolos. El Romancero en una mezcla de tradición oral y escritura. Menéndez Pidal es la mejor fuente de recopilación de romances en América. Se refiere a Romances puestos en boca de Cortés u otros personajes relevantes que luego serán

incorporados en las Crónicas. Estos se adaptan de la temática peninsular, a la del continente americano. Se trataba de un elemento común compartido por cronistas y conquistadores. Los romances se matizan al adaptarse a la nueva problemática histórica. Sirven como modelos interpretativos de la realidad que debe afrontarse. Un ejemplo: En el desarrollo de la Historia verdadera..., nuevamente Bernal Díaz pone versos de romance en boca de Cortés y su lugarteniente, quien habiendo fracasado en un desarrollo argumentativo en el que advertía a su jefe del peligro futuro, decide cortar la tensión con los versos de un romance carolingio desconocido: “y decía en los cantares '¡Ay tío, volvámonos, ay tío, volvámonos!'. A lo que Cortés respondía cantando: '¡Adelante, mi sobrino, adelante, mi sobrino! Y no creáis en agüeros que será lo que Dios quisiere. Adelante, mi sobrino!” La veracidad, sin embargo, de un Cortés recitando romances en un contexto de conquista, es cuestionable. Si pide la poesía lírica: Poesía Italianizante (Terrazas); Poesía Satírica (Oquendo); Poesía Religiosa (Sor Leonor de Ovando). Poesía Épica: La Araucana; El Arauco Domado.

FRANCISCO DE TERRAZAS No se conocen muchos datos pero sabemos que fue el primer poeta Criollo y primer poeta Petrarquista de la Nueva España, nacido en México. Seguidor de Gutierre de Cetina que lleva el petrarquismo a la Nueva España (Estancia en Italia) y después llegará a Perú. Cetina estuvo dos veces en el nuevo mundo. La obra lírica de Terrazas gira en torno de la belleza y crueldad de la amada, tema central del petrarquismo entonces en boca en Europa, tiene un ideal de belleza que contrasta con la crueldad. Sigue unos patrones establecidos por la tradición, con unos referentes claros y unos tópicos precisos que todos los poetas deben dominar. La influencia más clara en el Renacimiento es Francesco Petrarca (1304-1374) y su Canzoniere, extenso conjunto de composiciones poéticas –en su mayoría sonetos- dedicados a “su amada Laura”. LA POESÍA DE CARÁCTER ITALIANIZANTE: sigue unos patrones establecidos por la tradición, con unos referentes claros y unos tópicos precisos que todos los poetas deben dominar, son patrones establecidos en torno a la belleza y en los poemas de la lectura no hay referencia al nuevo mundo. Hay un poema épico del Nuevo Mundo y Conquista y otro llamado Flores de varia poesía (cinco sonetos en el Cancionero Mexicano). La fama de Terrazas es enorme, en su momento y para escasa obra es grande, alabado por Cervantes en el largo “Canto de Calíope” (La Galatea calificada como novela pastoril), donde alaba a todas las figuras importantes en poesía del momento y una de las personas más importantes es Terrazas.

SONETO: “Dejad las hebras”. Ideal de Belleza que instaura el petrarquismo: cabellera rubia, tez muy blanca, mejillas sonrojadas, ojos radiantes, frente tersa, labios cuyo color contrasta con la blancura nítida de los dientes, siempre se detiene en el busto de la mujer. Aparece un proceso de identificación de los elementos de la amada con elementos naturales que son fáciles de identificar, y que normalmente contrastan con cualidades espirituales, el coral con la boca, los soles con los ojos... -

-

-

No obstante en el primer cuarteto y el segundo empiezan con el imperativo “dejad”, por el que exhorta a la amada a abandonar las cualidades por las que es tan admirada. En el último verso del primer cuarteto hay una inflexión a través de otro imperativo: “sois bella pero sois cruel, devolved todo esto a la naturaleza porque no sois merecedora de ella”. En los tercetos contrasta las cualidades físicas con las espirituales: la crueldad de la amada. Todas las cualidades de la mujer pertenecen a la naturaleza o al creador, ninguna a ella. En los versos nueve y diez hay un hipérbaton y un encabalgamiento en los que se señalan que los aspectos positivos no son de la mujer. Una vez devuelto todo a la Naturaleza no queda más que una realidad cruel, de ahí el último verso que varía muy poco de unos poetas a otros, entre los petrarquistas. Los cuartetos muestran los atributos de la mujer y su belleza y en los tercetos su frialdad.

Lo importante es que este poema pertenece a una tradición europea, petrarquista y que en nada se podría saber que es un poeta escrito por un criollo, lo que nos demuestra que estas influencias estaban confluyendo en el nuevo mundo. La imitación era parte del juego literario de entonces, imitatio como juego. Crear no tenía el sentido de inventar sino de tomar algo de la tradición literaria y reelaborarlo.

La poesía satírica: Mateo Rosas de Oquendo (1556?-1616). Ante la existencia de dos virreinatos, comienzan los problemas; el virreinato del Perú abarcaba mucho más territorio del que se pudiese controlar. Ingobernable, caos administrativo, sublevaciones, corrupción en la corte virreinal, etc. A mediados del siglo XVI, la crisis política y económica se acentúa, en el Virreinato del Perú. Se envía al nuevo Virrey, Francisco de Toledo expresamente para resolver la situación, pero la corrupción general afectaba ya a todas las instancias. El discurso satírico tiene una gran importancia histórico-literaria, no sólo por su contenido, sino porque sigue una abundante tradición clásica sobre el género. La Sátira puede hacerse a modo de Sermón moral y son muchos los autores que la cultivan. Tenemos problemas para saber de manera cierta el nacimiento de Mateo Rosas de Oquendo, suponemos que nació en 1556 y la de muerte sí se sabe que fue en 1616, se cree que fue en el

virreinato de la Nueva España. No es un poeta criollo, consta que nació en Sevilla y viajó por el virreinato del Perú y que fue como aventurero al Nuevo Mundo, después de lo que escribió “Sátira a las cosas que pasan en el Pirú” en la que critica a todos los aspectos de la sociedad, por lo que tuvo que irse de allí.

SONETO A LIMA DEL PERÚ Soneto que nos da una imagen precisa del ambiente que encontrábamos en la Colonia en el siglo XVI, en todos los ámbitos: político, administrativo, religioso, social, económico, honra… A nivel formal el poema se nos describe por acumulación y sólo al final se nos describe el sujeto. Nos muestra un hombre que se ve descontento ante todo su mundo. Sabemos que nos está describiendo Lima porque lo pone en la última línea, ciudad que conoce muy bien. Comienza con sátira política: Habla de un virrey que ha venido a menos, con treinta alabarderos (¿para qué tanto despliegue de las armas?), habla de la honra, lo político... El poema se nos describe por acumulación, a través de sujetos que se mueven nos descubre Lima. Empieza con lo político, con el despliegue de poder del virrey: hanegas (montones), -

Hanega/Fanega (Del ár. hisp. faníqa, medida de áridos, y este del ár. clás. fanīqah, saco para acarrear tierra).

El ámbito religioso: (Clérigos que pertenecen a órdenes religiosas y clérigos que no están ordenados y dicen estarlo para ganarse influencia en el ámbito eclesiástico). “Clérigos, ordenantes y ordenados” = ordenantes ya que tienen el mando pero no deberían mandar. Va pasando revista a cada uno de los “estamentos” de esa sociedad: los coimeros mantienen casas de concubinato; gente que se gana la vida como puede; alguaciles-ladrones (contradicción, corrupción); las esquinas tomadas de pulperos (vendedores ambulantes que intentan venderte cualquier cosa); crítica en el ámbito de las letras: poetas mil (se creen poetas pero no lo son) y “Por hanegasmedidos… “ (Demasiadas personas que se creen letrados sin serlo) ; cortesanas sin honra; Pobreza en todos los niveles (tanto en lo ideológico como en lo material) pero que se oculta en muchas ocasiones “rábanos y coles” = lazarillo. “Vagamundos” (demasiados aventureros). Final desolador: el sol turbado hace referencia a la moneda de perú y al Dios que veneraban los incas, aludiendo al regio nacimiento de esa sociedad que se ha venido abajo. El color pardo se utiliza para hacer referencia a que se intenta defender una nobleza que no tiene, solo apariencias. La sátira de este autor nos narra la vida hispanoamericana del siglo XVI. Los oficios, las gentes y sus costumbres son objeto de pullas que, en ocasiones, recaen también sobre el propio autor, quien, aunque predica moralidad y se queja de la perversión de las costumbres demuestra no hacerlo con el ejemplo. Se revela también en sus poemas la pugna entre españoles y criollos, y los mismos indios son caricaturizados mediante la exhibición de su pintoresco y defectuoso uso del castellano.

En la tradición satírica del ámbito peruano con Mateo Rosas de Oquendo se da principio a una línea que continuará en el Barroco, sobre todo con la poesía de Juan del Valle y Caviedes.

La poesía de carácter religioso: Sor Leonor de Ovando Dominicana, su obra está recogida, junto con la de otros autores hispanoamericanos, por el poeta madrileño Eugenio de Salazar en la extensa colección Silva de Poesía y Marcelino Menéndez y Pelayo (le debemos la primera Antología de poetas hispanoamericanos en 1892), pero eligió autores dentro de su ideología dejando fuera a los autores liberales; también por Pedro Henríquez Ureña que hace crítica sobre su vida (La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo). Pocos datos se conocen acerca de su vida, existencia en los siete años que coinciden con la estancia de Salazar en Santo Domingo como oidor (1573-1576). Sabemos que era monja y el español la considera “ingeniosa poeta y muy religiosa y observante”. Lo que nos ha llegado de la obra de Leonor de Ovando se compone de cinco sonetos, y unos “versos sueltos” escritos como respuesta a otra composición que Salazar le dedicó en ocasión de diversas fiestas religiosas. Son, pues, versos de circunstancisa con tema predeterminado. En ellos, la poeta se muestra cortés y amistosa con su interlocutor, a quien admira como literato profundamente, y revela una expresión delicada y piadosa.

Es importante no perder de vista el contexto en el que surge su poesía. Pues no se trata sólo de poesía religiosa al uso, sino que cada poema, surge en condición dialógica con Eugenio de Salazar, con quien entabla una amistad literaria. De ahí que todos ellos se inicien o lleven en su título “En respuesta a uno de Eugenio de Salazar”. El primer soneto en el que dialogan está dedicado al nacimiento del Niño Jesús. El título en el manuscrito original es “A Eugenio de Salazar su cierta seruidora, doña Leonor de Ovando en respuesta, Soneto”. ASPECTOS FORMALES SONETO ANTOLOGÍA: En respuesta a uno de Eugenio de Salazar. Al comparar los dos poemas vemos que Sor Leonor comienza su poema con la mención a la Virgen María. La frase “Virgen y parida” se refiere al dogma de la “virginidad perpetua” de María, antes y después del nacimiento de Jesús. Sor Leonor incluye además en esta estrofa la referencia “pacto virginal”, siguiendo el dogma de la inmaculada concepción. De acuerdo a la doctrina católica la concepción de María fue sin pecado y que el nacimiento de Jesús es un acto milagroso. Desde la estrofa inicial le otorga a la figura femenina un rol protagónico, a la vez que humano. La referencia a María implica asumir un punto de vista femenino en la narración del nacimiento de Jesús en contraste con la visión patriarcal. La maternidad de María también apela a su condición de intercesora entre Dios y los seres humanos, acercando la escena del nacimiento al mundo terrenal.

Por otra parte, la mención a María, es una posición importante , sirve de respuesta a la alusión a Eva, como agente del pecado en el poema de Salazar (pecado temeroso). En Salazar había una total ausencia de la figura de María. Es un contraste de la imagen negativa de la mujer contrastada con la imagen positiva de la mujer en Leonor, hay una presencia de bondad en la poesía de la monja en todo momento. El otro aspecto importante de Sor Leonor es la humanidad del niño Jesús, en contraste con la imagen de Salazar que lo sitúa en una perspectiva inalcanzable, desde el espacio divino. La monja corporaliza al niño Jesús, quien “tiembla” de frío. En el siguiente cuarteto la monja recuerda el significado teológico del nacimiento de Jesús, desde el punto de vista del cristianismo , como un regalo “aqueste don” para la salvación de su alma. Es decir, la visión de Leonor es más positiva, como de un regalo sin condiciones y no lleva la connotación negativa del pecado original, que sí encontramos de manera continua en Eugenio de Salazar. La visión positiva que inaugura el poema también está presente en los dos tercetos por medio de la figura de la gracia y el empleo de la hipérbole en alusión a las cualidades de la poesía: “ […] los divinos versos de esa mano; los cuales me pusieron tal consuelo […]” Los tercetos culminan con un ánimo muy positivo por parte de la monja que se incluye ella misma en el poema para mostrar el efecto causado por la poesía de Salazar: “los divinos versos” “me pusieron tal contento” “que son alegres ya mis ojos tristes”. En el último terceto se deja traslucir cierta paz, aludiendo a lo que representó la poesía en medio de las tareas cotidianas del convento, de ahí la referencia a “que son alegres ya mis ojos tristes”, esta última estrofa adquiere también un tono mucho más personal e íntimo. La visión de Sor Leonor de Ovando es más positiva, como de un regalo sin condiciones, humanización de los aspectos del nacimiento del niño Dios (respetando los misterios), de los sentimientos y emociones humanas. No se hace alusión al pecado original como en Eugenio de Salazar.

LA POESÍA ÉPICA: La Araucana y el Arauco Domado. “La Araucana” Alonso de Ercilla y Zúñiga: Hombre culto, ligado a la nobleza, paje de Felipe II, con quien recorrió Europa. Llegó en 1556 a América y en el 57 a Chile, formando parte de la expedición del Nuevo Gobernador García Hernando de Mendoza y, por tanto, estuvo en la parte fundamental de la Guerra del Arauco. “Fue testigo de la resistencia y valentía indígena de los araucanos contra los españoles” (y esto

se refleja en la obra). También como épica histórica, se puede pensar que lo hace para enaltecer a los españoles como vencedores. Está compuesta en octavas reales y dividida en Tres Partes con un total de 37 cantos, es el gran poema épico de América y el mejor en lengua castellana. Sin duda alguna hay influencia del mundo clásico con el esquema básico sobre el que se constituía la épica (Ilíada, Eneida y Farsalia). Influencia en los modelos italianos: Ludovico Ariiosto: la literatura italiana se había adelantado al resto de las europeas en la creación de la poesía culta, pensemos en El Orlando Furioso (que se opuso totalmente a este libro la Arauncana, servía para contraponerlo), modelo del renacimiento Italiano y tenía como tema central el tema amoroso. Cuando hablamos de la épica clásica no son héroes reales, pero en la araucana sí que son reales. Caupolicán era el héroe por excelencia de estos, tenía características humanas pero también de los héroes clásicos. La épica del siglo XVI tiene como modelos los clásicos. Modelo más importante que podría tener alguien que quisiera tener una obra épica moderna. El objetivo de la Araucana era dejar testimonio de las hazañas de los españoles y asegurar la veracidad de lo cantado por su participación en la guerra. Hay algunos críticos que la consideran una autobiografía parcial, pues mucho de lo que cuenta en la obra tiene como partícipe al propio Ercilla. La Araucana narra en sus XXXVII Cantos la conquista española de las tierras araucanas dentro del territorio que hoy ocupa Chile, desde el gobierno de Pedro de Valdivia y los orígenes de la rebelión araucana hasta la derrota indígena por el gobernador García Hurtado de Mendoza. La Araucana se divide en TRES PARTES y cada parte se inicia con EXORDIO y este se compone de unas partes retóricas bien definidas y ajustadas por la retórica clásica: 1. Invocatio: se invocan a las Musas para vencer las dificultades del asunto a tratar. 2. Propositio: se presenta el asunto que se va a tratar. 3. Narratio: se comienza a narrar el tema en un orden preciso. En todas las épicas clásicas se componen de este modo. En la Araucana hay una alteración al orden clásico (1. Propositio, 2. Invocatio, 3. Narratio). Se opone a la épica clásica, a ese mundo clásico y hacer una renovación expresando de manera clara su propósito. Ercilla desde el principio se desliga de los temas amorosos, sino de temas más serios en contraposición con el Orlando furioso. Muestra su decisión de narrar un hecho histórico frente al amoroso, es una gesta de las proezas de los españoles y los araucanos. Vemos una jerarquía rígida de la épica, todavía los héroes tienen rasgos clásicos, la referencia a los españoles primero y luego a los araucanos. La Propositio son las dos primeras octavas reales, en la primera ya ha nombrado a los españoles “esforzados” ahora le toca el turno a los araucanos, pero como bien suele hacerse en la épica se nombra para engrandecer al enemigo:

-

Son loables, ensalza a los españoles.

La Invocatio ocupa las tres siguientes octavas, está dirigida a Felipe II debida a que le debe en gran parte su formación, consciente renuncia a las Musas, adopta una posición más humana con lo que va a contar. Tener al monarca como destinatario enriquece el poema y lo dignifica. Falsa modestia para ganar la benevolencia de Felipe II. Como toda épica justifica su gran valor de verdad. En relación sin corromper sacada de la verdad, cortada a su medida. Se sabe que Ercilla participará en algunos de los combates que narrará en la Araucana, participó en varias de las expediciones hacia el sur dirigidas por García Hurtado de Mendoza. Tópico de “falsa modestia”. Refuerza ese carácter de verdad en la cuarta estrofa al dedicarlo a una persona tan ilustre. ‘Quiero a señor tan alto dedicarlo’. Alude en la quinta octava a su relación con felipe II, a su alta educación para reforzar la confianza en lo que va a narrar. Voy a tratar el tema de la guerra y la pluma entregaré al furor de marte. También señala en esta estrofa un elemento que no puede faltar; el hecho de ser testigo de buena parte de lo que cuenta. La Narratio empieza a partir de la estrofa sexta: esta dedicada a narrar todos los elementos que pueden ser de interés para mostrar el lugar en el que viven los araucanos (un pueblo que el autor va a insistir en mostrar como bárbaro pero con sentido de la libertad y de la justicia). Tiene que narrar cómo es Chile. De ahí que comience dando una referencia precisa de la Geografía, una “tierra fértil”, de remotas naciones respetadas. La difícil llegada a Chile por parte de los españoles debido a su posición geográfica. No podremos saber si lo que se cuenta sobre las batallas es verídico. Insiste mucho en los valores del pueblo y ese recurso continuo de la valentía de los araucanos irá en contraste con los españoles. Se inserta en muchos aspectos para las escenas bélicas en los modelos grecolatinos, sin embargo, los hechos que recrea, aunque estén enaltecidos por la épica dejan testimonio de una de lass conquistas más grandiosas y difíciles del Imperio Español. Esto la convierte en el gran poema épico de la América Colonial. La referencia a Marte, como parte de la presencia de un pueblo muy belicoso en el que va a centrarse en el resto de las octavas reales que quedan en el Primer canto. Por ello, a la grandeza de esta tierra le corresponde “el pueblo no domado../ aquel que por valor y pura guerra/ hace en torno temblar toda la tierra”. Vemos una clara referencia a un pueblo preparado, afamado por sus habilidades para la guerra. Y vuelve de nuevo a utilizar el recurso de la valentía de los araucanos para mostrar por contraste la de los españoles (estrofa 12)

PEDRO DE OÑA: EL ARAUCO DOMADO. La recepción de la Araucana dio lugar a que Pedro de Oña no quedara contento con la descripción de su papel en la Araucana, escribiendo el Arauco Domado, obra de un español que hablará de la verdadera conquista, la que quiso el gobernador.

Pedro de Oña, que era criollo y escritor chileno, escribe a instancias de García Hurtado de Mendoza por su descontento con la Araucana, siguiendo el modelo clásico de La Eneida de Virgilio. La visión del indígena es claramente opuesta, no siente simpatía por ellos, visión eurocéntrica.

EL TEATRO EN EL NUEVO MUNDO: El teatro renacentista. El teatro evangelizador: La tradición dramática no se inició con el descubrimiento. Obras como el Rabinal Achí, Ollantay, El himno a Tlaloc representan algunas de las manifestaciones precolombinas, bien sea originales o parcialmete adaptadas. Plena evangelización, teatro evangelizador y teatro criollo. El primero está hecho por frailes implicando a los indígenas. Sincretismo con sus ritos, evangelizados; toman la danza de ellos, el colorido... respondía, a base de los misioneros y sus adaptaciones, a las necesidades dictadas por la evangelización, de ahí que fuera un instrumento muy unido a las ceremonias religiosas en un principio, con el añadido de plasticidad y elementos que llamaran la atención de los indígenas para su evangelización. Servía por ejemplo, para la comprensión básica de la eucaristía, el cuerpo de cristo, etc. Llegada del teatro a América, de carácter medieval, aprovechó los elementos del arte indígena. Se apoyaron en la costumbre de levantar grandes escenarios al aire libre con flores, plantas y animales; la habilidad de los indígenas para representar; los idiomas nativos. El inca Garcilaso habla de las representaciones de los jesuitas, mezcla de idiomas, representaciones de la historia de los Incas. Todas las fuentes coinciden en que la mayor forma para acercarse a dichas representaciones son las crónicas y sobre todo las crónicas hechas por evangelizadores (Motolinía Fray Toribio de Benavente y Francisco de Sahagún). El teatro respondía, en principio a las necesidades dictadas por la evangelización, de ahíque fuera un instrumento muy unido a las ceremonias religiosas en un principio, con el añadido de plasticidad y elementos que llamaran la atención de los indígenas para su evangelización. Cabe destacar obras de las que se tienen noción de su existencia: el Auto del Juicio Final, La Anunciación de Nuestra Señora…

EL TEATRO CRIOLLO: Cristóblal de Llerena y Eslava de México. A fines del siglo XVI se produce el surgimiento del teatro escrito por criollos o por autores que pasaban a América y adquirían la sensibilidad hacia los elementos de la Colonia. Surge después del Evangelizador, era un teatro crítico con la Colonia, costando persecuciones o exilios.

Cristóbal de Llerena: primer escritor disidente de Santo Domingo, solo se conserva un entremés, se cree por la escasa importancia que se daba al teatro o bien porque puede haber sido destruida. Hombre de gran alcurnia, alto estatus en Santo Domingo, pero fue perseguido por las autoridades y tuvo que huir a la nueva Granada (Bogotá), después le indultaron y pudo volver a Santo Domingo. La obra tiene lugar en un momento de declive para la isla, los piratas asolaban los puertos, atacaban los galeones españoles e interrumpían el flujo normal del comercio (Francis Drake). Momento de crisis, se ha reunido a los dioses clásicos para hablar de los males de la colonia y cada uno da su punto de vista sobre la colonia (mujeres, navíos...). Contiene una crítica al establecimiento político y social de la Institución colonial en República Dominicana y al funcionamiento de sus órganos representativos. EL ENTREMÉS: La obra tiene lugar en un momento de declive para la isla, estamos a mediados del siglo XVI, ya están formados los gobiernos y el gobierno de la Española, pero en el entremés se aluden al agua, las naves y los elementos que llegan a través del mar debido a la piratería. Los piratas interrumpían el comercio y su flujo normal. La república Dominicana se llamaba la “Primada” del Nuevo Mundo. Momento de declive, mismos entremeses en México y en el Virreinato del Perú. La autoridad mostraba mucha desidia frente a la situación general. Desgobierno “caballos de cabeza”; era autodidacta. Contiene una crítica al establecimiento político y social de la Institución colonial en República Dominicana y al funcionamiento de sus órganos representativos. Iglesia y Estado en América latina han sido uno solo. La iglesia estará detrás del teatro criollo. Llerena. ELEMENTOS LITERARIOS QUE NOS OFRECE LA OBRA: Bobos y graciosos no tienen lenguaje culto, sino lenguaje popular (en la primera parte) para atraer al auditorio, y uno culto en la segunda; por lo que no es una obra erudita ya que tiene que enganchar desde un principio al auditorio. Se representa en la Catedral de Santo Domingo y en una festividad religiosa (poder de la Iglesia muy fuerte) por estudiantes universitarios. La representación dramática se desliga un poco de la Iglesia pero era controlada también por el Estado. Hay elementos de autores latinos y griegos. Es un lenguaje típicamente popular que no está exento de referentes cultos, tenía muy en cuenta la educación humanística de la época. Los supuestos “dioses” hablan con un carácter humano. No sólo nos dice, documentalmente, qué espectáculos escénicos hubo en La Española, y quiénes los componían, y representaban y dónde a mediados del siglo XVI, sino que es un ejemplo más de la Iglesia y la autoridad civil tuvieron siempre en Hispanoamérica, hasta el recinto mismo de los templos. Personajes típicos: gracioso y bobo. Entra desde el principio en escena el gracioso y nos refiere a otro personaje: el cordellate que “ayer lucía melena y hoy chinchorro”. Con esto nos muestra

el cambio de una situación de holgura económica “melena” como representación de la Corte; a otra, la del pescador mediante la palabra “chinchorro”: embarcación de remos pequeños. Representa el cambio, la pobreza en República Dominicana y los nuevos modos de vida que surgían para poder sobrevivir (entre ellos la pesca). Se recurre a expresiones populares: “Me ha metido este hocico a pulgares” ( Me ha insistido (=golpeado, figuradamente), para que desarrolle este oficio para ganarse la vida. Comienza la obra con un lenguaje popular para atraer al público con palabras como: Argadijo DRAE (argadillo): quizá del mozár. Accesorio para colgar, cesto grande de mimbre. El objetivo del entremés es divertir. Suele ser de carácter metafórico, pero con elementos que se entienden muy bien “Por miedo de la pena, salgo cual veis a echar un lance” Gracioso: plantea los temas de gran importancia. Hace referencia a la Real Cédula de 1583 por la que el gobierno debido a la crisis había decretado una devaluación de la moneda en circulación. Suele plantear en escena los temas centrales para que el resto de los personajes los resuelvan, de ahí que alude a la “barriga y al preñado” de Cordellate. La obra de Llerena demuestra una gran formación clásica por parte del autor. Toma una epístola de Horacio en la cual aparece un monstruo similar al del entremés; la diferencia data en que Horacio usa esta comparación para aquellos que se aparten del arte (advierte sobre el peligro de la imaginación cuando no se aplican las reglas del arte) y Llerena, en cambio, apunta hacia la corrupción con ella. (lo utiliza como la representación de la corrupción en el mundo colonial en la conducción de los negocios de La Española. Entran en escena personajes de dos categorías muy distintas: las autoridades de la isla (alcalde primero y segundo), adivinos mitológicos: Delio (isla de Delos donde está el templo a Apolo), Calcas (poderoso adivino de la mitología griega, adivino de la guerra de Troya), Proteo (antiguo dios del mar hijo de poseidón; adivinaba y cambiaba de forma para que no le preguntaran por augurios), Edipo (fue el adivinador de la esfinge y su pregunta). Son los grandes adivinos de la antiguedad. Y el Bobo resulta ser el Personaje que lleva en sí los temas más trascendentales, de ahí que Cordellate (El Bobo) de a luz un Monstruo. “¿Y qué paristéis? Algún Monstruo?” A partir de aquí el Entremés se va a centrar en la interpretación del Monstruo y a la llamada de los zahoríes para decidir qué tipo de Monstruo es (deberá ser analizado al modo clásico). Delio le pasa la palabra en la interpretación a Calcas y Calcas se la pasa a Edipo, pero no como dioses sino como humanos. El Alcalde Segundo habla del tiempo por el que están atravesando y la presencia del monstruo en un momento tan importante. Para darle importancia se da la palabra a los grandes adivinos de la antigüedad. Vemos que los dioses se comportan en escena como humanos (hablan entre ellos y se comportan con

humildad, se pasan la palabra). No se comportan como si estuvieran en un pedestal; el lenguaje eleva la obra. No abandona lo popular, puesto que se comportan como humanos. La presencia Edipo que se revela como intérprete de enigmas; conecta de hecho con el personaje de la tragedia de Sófocles. ¿Cuál es la interpretación de Edipo?: Símbolo evidente de la mujer y sus propiedades, para lo cual es menester que este monstruo tiene el rostro redondo de hembra, el pescuezo de caballo, el cuerpo de pluma, la cola de peje….Se realiza de esta manera un llamado a la cordura, a la mesura de las mujeres por parte de un clérigo. La mujer como portadora del pecado, pues hace pecar al hombre. Para Edipo la mujer es la causante de todos los problemas de República Dominicana. Edipo es totalmente tajante cuando se refiere a las propiedades negativas de la mujer:

"Es la mejor mujer instable bola. la más discreta es bestia insana; aquélla que es más grave, es más liviana, y al fin toda mujer nace con cola." Delio sale en defensa de las mujeres (“ Estas cuatro formas son los cuatro elementos de la naturaleza que rodean a República Doninicana”). Referencia a Fedria protagonista del Eunuco de Terencio. Esto ofende mucho a Proteo, la interpretación de Delio basada en los cuatro elementos, con las alusiones a Ovidio y Terencio, alejan los referentes del contexto y de ahí la queja de Proteo. Proteo como portador de LLerena, que afecta a la República la presencia de “mujeres descompuestas”, escríbanos, teólogos, letrados y por la usura de los capitanes de naos. “Caballos de Cabeza” = no hay quien gobierne república dominicana. Referencia a Ovidio (Ars Amatoria, Remedio de Amores) Terencio: referencia a Fedria, protagonista de la comedia Eunuco, comedia de enredos, en este caso con clara intención moralizante: Fedria, joven ateniense de buena familia, está enamorado de Tais, dueña de un prostíbulo, a la que le regala entre otros presentes un eunuco para granjearse sus favores. La referencia es clara a República Dominicana por parte de Proteo : “entiendo que se debe entender por esta figura nuestra república. Mujeres descompuestas: crítica a su comportamiento y alusión al estrecho espacio que se consentía a la mujer en el ámbito colonial. El monstruo son las mujeres, el desgobierno, escribanos que no hacen bien su trabajo, letrados que tampoco lo son tanto y teólogos corruptos El entremés termina cuando los alcaldes deciden postergar el asunto para la próxima reunión del Cabildo, aspecto que muestra la desidia de las autoridades frente al problema de la isla.

El pueblo seguiría sin amparo, las costas desguarnecidas, y los oidores, como los alcaldes del entremés, dejarían el acuerdo para el otro Cabildo: ALCALDE PRIMERO: “A otro cabildo se verá y acordará bien sobre este negocio”. Las autoridades que asistían a la representación del Entremés sintieron una gran indignación que pasados pocos días Llerena fue detenido y lo hacen embarcar para Nueva Granada. La alusión directa a los estamentos de la sociedad colonial y al estado de desamparo a que se refiere Calcas es tan evidente que Cristóbal de Llerena fue detenido, intercediendo la Iglesia para su liberación.

FERNÁN GONZÁLEZ DE ESLAVA. . El dramaturgo más importante del teatro novohispano, que sostuvo una actividad teatral continuada en el tiempo. De origen toledano llegó a Nueva España en 1558, sabemos que sus padres eran judíos conversos, y se piensa que viajara a la Nueva España por la agravación de la situación judía en España. Hay temas que hacen referencia al ámbito judío, pero en muchos casos, como en el Coloquio VII queda diluida en medio de otros elementos: nunca ocupan la trama principal. A veces se advierten reticencias hacia los judíos.Se sometió a un consejo inquisitorial en su vida por la publicación de ciertas coplas. Sus obras están relacionadas con determinados momentos de la Colonia, y probablemente estarían escritas por encargo. Elemento común en el teatro de la época. Las obras de Eslava están relacionadas con determinados momentos de la Colonia, y probablemente estarían escritas por encargo. Por una carta sabemos que llegó a la Nueva España en 1558 y que era “clérigo de evangelio” = no había sido ordenado sacerdote. Su obra fue recogida por el agustino fray Fernando Vello de Bustamante: Coloquios espirituales y sacramentales y Canciones Divinas (1610). Ello le lleva a ocupar uno de los lugares de más relieve dentro del teatro Colonial. Él sería el autor más representativo la Nueva España. ENTREMÉS: Sus obras, desarrolladas en la colonia, tienen carácter religioso; sin embargo para atracción del público se crean los entremeses, que van a ser predecesores de la Loa, aquella representación de carácter religioso, que es de interés didáctico para las autoridades en la colonia. El entremés busca temas cotidianos, que vayan a generar en el público una identificación, busca aliviar la atención exigida por la obra principal, de contenidos bíblicos bastante profundos. Sin duda sus obras estuvieron siempre determinadas por las ocasiones que había que celebrar, y probablemente muchas fueron escritas por encargo (Para las fiestas concretas, como la del Corpus, o llegada de nuevos Virreyes, o consagración de arzobispos). Hay una alusión clara hacia los estamentos sociales coloniales, que creaban conflicto dentro de los virreinatos. El lenguaje es bastante coloquial, asequible para el público al que se busca instruir. Las alusiones deben ser comprensibles por el público, tratando de crear en ellos una cierta empatía. Es por esto que la comprensión del texto hacia hoy puede llegar a ser difícil.

En el Coloquio séptimo se hace crítica a México de forma moderada, ya que huyen de allí, al tratamiento de la mujer y de las clases sociales y de la reafirmación de los descendientes de conquistadores. La disputa en el entremés nace ante el deseo de irse que tiene Teresa, junto a una nave en el puerto de Veracruz; el caos provocado por la corrupción de las autoridades coloniales (españolas, quienes si no) se manifiesta en todo el discurso de este personaje, quien desea abandonar el nuevo mundo antes de tener que afrontar la falta de respeto, en su condición de mujer, por parte de las autoridades. El matrimonio, asentado sobre la miseria, molesta a Teresa al provenir ella de estamentos todavía más altos. No se sabe, sin embargo, sobre la condición social del marido, sólo que se encuentra por debajo de ella. La importancia de la vestimenta en la colonia en la voz de Teresa, siendo la ropa en la cual se basaban las apariencias sociales. Ella es criolla de clase alta, atrapada en la conveniencia de un matrimonio que la convierte en clase baja. El objetivo del entremés era crear una división en la audiencia donde toda mujer se identificase con Teresa y todo hombre con su marido, Diego. Se produce en el entremés una leve crítica a la colonia, la reconciliación se produce cuando el marido accede el abandono de México.

Tema 3: LOS CRONISTAS NATIVOS. INCA GARCILASO Y FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA: Cronistas divididos entre dos mundos, Garcilaso pasó a la historia con Los Comentarios Reales y Ayala por Nueva Crónica y Buen Gobierno. Nacen y viven la mayor parte del tiempo en América. Ambos pertenecen al virreinato del Perú. ¿Qué implica ser cronista nativo? Nueva disposición porque son muchas veces mestizos, defiende el mundo inca y el español: Garcilaso lo hace con la idealización de los Incas, ya que vio caer el mundo incaico, que no solo cae por los españoles sino también por Atahualpa. Representación de una posición que ya contrasta con todo lo anterior. Un contacto más directo hasta cierto punto con lo que se está representado. Postura a veces conflictiva en relación a la situación de lo que se narra o de lo que se oculta (se eligen determinados aspectos de la realidad).

EL INCA GARCILASO: Comentarios Reales. Dos culturas disímiles que influían en su ser, cuestiones de trasfondo. El padre de Garcilaso abandonó a la madre de este y se casó con Luisa Martel de los Ríos, adolescente, poco más mayor que el Inca. El padre le concede al hijo una dote como compensación y concierta el matrimonio de mu madre con un soldado español. Su padre era un noble extremeño, capitán Garcilaso de la Vega. El Inca fue bautizado por el mayor de sus tíos paternos, se le asocia por su lado paterno a la casa de Feria. Su lado materno está vinculado al imperio Inca, del cual su madre era princesa, sobrina de Huayna Capac. Mestizo, convertido en uno de los más grandes escritores de la historia literaria colonial, por su obra y sus peculiares circunstancias. Nace en el Cuzco, ocho años después de que los españoles llegaran a mi tierra. Poseía un linaje muy distinguido, desgarrado entre dos culturas; nunca se le restituyeron los derechos de su padre. Nace en el Cuzco 1l 12 de abril de 1539 “ocho años después de que los españoles ganaran mi tierra”. De niño, por tanto vive al amparo de una de las primeras casas señoriales que los españoles construyeron en el Cuzco. A la llegada de Francisco Pizarro al Perú en 1531 éste estaba dividido en luchas internas sobre todo entre Atahualpa y su hermano, Huáscar, ambos hijos de Huayna Cápac. En 1532, muchos de los habitantes del imperio estaban hartos de la dominación inca y estaban dispuestos a aliarse con los españoles para deshacerse del dominio inca. Hablaba quechua, vínculo que le mantiene en comunicación con su madre, su cultura y aquello que se engloba al imperio. Los quipus podían ser interpretados por él, escondía elementos de su vida, de su historia... A la vez, el Inca asimila un catolicismo exacerbado por siglos de guerras religiosas y por el fragor de la Conquista del Nuevo Mundo. Garcilaso permaneció unido a su madre, elemento que facilitó un contacto asiduo con la cultura incaica que luego posibilitará una transmisión de sus fuentes ( a veces de manera un tanto sesgada, como puede ser datos personales de su madre o de su padre (del matrimonio de su padre). A los efectos de lo que el Inca nos relatará en sus libros, importa destacar que su infancia se vio circunscrita por un ámbito rico en creencias y materia legendaria de toda índole. Recuérdese que su propio linaje materno le remontaba al Sol. El Inca descubrió aspectos fundamentales de la creación verbal y la historia que se escondía en los nudos de los quipus, pero a su vez asimiló los conocimientos más importantes que ofrecía la cultura renacentista. El Inca asimiló un catolicismo exacerbado por siglos de guerras religiosas y por el fragor de la Conquista del Nuevo Mundo. La que trajeron los españoles al Perú era una fe impregnada de relatos milagrosos que a su vez tenían antecedentes muy conocidos en la hagiografía popular del Medioevo. Relatos de esa índole serán los que él luego insertará en sus libros con la misma devoción y certidumbre que debió experimentar al oírlos en su juventud La estrecha relación que mantuvo con su familia materna le permitió observar la desintegración física y moral del imperio a medida que avanzaba la Conquista española y esto también lleva a una situación de conflicto al narrar esta parte de su infancia.

Estar dividido entre dos CULTURAS, con dos formas de entender el mundo, con dos visiones, con dos formas de acercarse a la realidad producto de dos mundos diferentes le permite una visión distinta a todos los cronistas anteriores. El siente con mucho orgullo el MESTIZAJE. Siempre estuvo orgulloso de su mestizaje, que explica así: “A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones… por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él." Pronto fue identificándose con la primera Generación de mestizos que había nacido en el Perú, generación que sería estrato básico de una incipiente cultura americana. Pudo viajar por el virreinato, recogiendo historias y relatos que pondrá en los Comentarios Reales. Se sentía heredero de la hidalguía de su padre y la calidad de princesa de su madre. Tiene que ganarse la vida con sus propios privilegios. LA ETAPA ESPAÑOLA, etapa final de su vida: Tras la muerte del padre, en 1560 Garcilaso llega a España. Hace varias escalas, entre ellas Lisboa, hasta radicarse en Montilla donde se encontraba su tío Alonso de Vargas. Nunca más volverá a América aunque procura mantener el contacto y seguir informado de todo lo que allá sucede. Aunque se establecerá en Montilla, su preocupación esencial era llegar a Madrid, para solicitar, ante el Consejo de Indias, las rentas que le correspondían por los servicios que su padre había prestado a la Corona. Lo pedido por Garcilaso fue desatendido por el Consejo de Indias ante las informaciones que éste tenía, sobre todo a través de la palabra escrita de cronistas que daban diferentes versiones de los hechos. En ese momento toma conciencia de dos elementos: 1. Entendió la fuerza de la palabra escrita y decidió dar la suya. 2. Pudo notar que en la península existía un gran prejuicio contra los mestizos. (Lo que para él era un gran orgullo aquí era un problema) Pensó en regresar al Perú, pero ese viaje nunca se llevó a cabo. En lugar de eso se incorpora al ejército real y lucha contra los moriscos, en las campañas dirigidas por don Juan de Austria, El Inca logra como su padre, el grado de capitán. Quizás para aproximar su destino aun más al de su progenitor, en 1563 su nombre se registró, no como Gómez Suárez de Figueroa, sino como Garcilaso de la Vega. Intentaba de este modo, la consolidación de su futuro en el ámbito prestigioso de las armas y de las letras. LA OBRA: 1590. Traducción de los tres Dialoghi di Amore del culto judío portugués Judah Abravanel, erudito que se conoció en España como León Hebreo (pensamiento neoplatónico). 1605. La Florida (Lisboa, 1605). No tiene ninguna relación con el Perú. El tema central es la Conquista de la provincia de La Florida por Hernando de Soto. Podemos verla como una crónica de aventuras con elementos incluso propios de la épica caballeresca.

Mientras redactaba La Florida, sabemos que ya estaba componiendo los Comentarios Reales, pero el Inca retocaba mucho sus manuscritos, como se ha podido comprobar al cotejar los originales, ya que el material era vasto y no era una tarea fácil. La obra se publica en 1609 en Lisboa, la primera parte trata de los Incas, espera que lo lea un público culto, habla del lenguaje (ya que expresa su idiosincracia), resulta tan humilde que es irónico (tiene que parecerlo). Escribe para la península y en definitiva para los círculos letrados. No es una crítica a la corona española sino una a portación a las crónicas anteriores ya que no sabían el lenguaje inca.

Esta obra es la más estudiada y discutida del Inca. Compendiaba sus recuerdos personales, de lo que vivió en su niñez al formar parte de la realeza incaica y al ser educado en un ambiente claramente privilegiado. El adjetivo “Reales” puede interpretarse de dos modos: en el sentido de “verdaderos” y por lo tanto fieles a los hechos que trata; y también en el sentido de propios de la realeza incaica, de la que se presenta como heredero directo. “Comentarios” porque imita a los Comentarii de Julio César, no son unas crónicas como la de los anteriores cronistas por mucho que él se empeñe en esconderlo, va a escribir de lo que había antes de los españoles, va a hablar del Imperio Inca (Cuzco como la Roma americana), de sus leyes distintivas de seres racionales, si bien diferentes pero en esencia humanas con otra visión del mundo; estaría relacionado con la Hyponmnémata (Lo que está debajo de la memoria, no sería sólo un Comentario, sino algo más profundo, lo que permanece.): -

-

-

Orígenes de la monarquía Incaica, Descripción del Perú, ´Fábulas, designaciones reales, Importancia de los Incas en medio de ese mundo, su propia genealogía, qué lugar ocupan los Incas y qué lugar ocupa él.. “Todo lo que voy a decir lo vi” = también su historia es verdadera, pero no es un cronista más, sino que fue catalogado el mejor cronista de la colonia por lo que calla. Escribía con un ánimo revindicativo. No critica porque la cultura española es la suya, la cultura española civilizó más a los Incas, no les exterminó. Escribe de forma serena pero pierde dicha actitud cuando tiene que hablar sobre su padre. Se ampara en la Lengua, es algo que comienza desde el Proemio y que va a mantener a lo largo de todo el Libro. Ahí puede ser distinto al resto de los Cronistas y de hecho-sin ningún género de dudas-insiste tanto porque es revolucionario a lo lartode todo el libro o Garcilaso sitúa a los Incas en la historia y quiere que su pueblo sea admitido sin ninguna duda entre los hombres racionales, y entre los pueblos civilizados, y va a dar todos los detalles necesarios para ello, incluso recurriendo a las fábulas (todo pueblo las tiene).

o

Esto sólo puede hacerse a través de su actuación atajando la “corrupción” que los españoles han hecho de los vocablos indios.

Consta de dos partes. Ambas Partes son complejas, dicen, callan, rectifican, interpretan, tratan temas conflictivos, se ve en ellos una clara tensión conceptual pero no dejan indiferente a ningún lector del momento ni posterior. -

-

Primera Parte: los Comentarios carecen de fuentes escritas puesto que los Incas no escribían sus anales. Es más mítica, mágica y folclórica, y su valor no es sólo literario, sino histórico, arqueológico y lingüístico. Segunda Parte: trata de la conquista española del Tahuantinsuyu, las consecuencias, las guerras civiles del Perú. Utiliza documentos, testimonios de actores o cronistas y textos escritos.

El Inca escribía con un ánimo reivindicatorio, aunque apacible y equilibrado, por todo ello, escribía esperando una restauración de la verdad y la justicia. Lo característico de su visión es el esfuerzo por someter al filtro de la reflexión serena las pasiones desatadas por el trauma de la conquista. Pone especial hincapié en que los Incas fueron los que “sujetaron” a los otros pueblos para que estuviesen más preparados para recibir la fe católica”. Hay fuentes que apuntan a que Garcilaso conocía las actuaciones del Virrey Francisco de Toledo que, a partir de 1565, había promovido la creación de obras de crónica sobre el pasado de los Incas, para justificar el colonialismo y combatir el derecho de soberanía de los reyes y la nobleza incas. Un único mundo: “…no hay más que un mundo, y aunque llamamos Mundo Viejo y Mundo Nuevo, es por haberse descubierto éste nuevamente para nosotros, y no porque sean dos, sino todo uno”.

Para Garcilaso el Mundo Inca no puede quedar al margen de la Historia y se esforzaráa lo largo de los Comentarios por mostrar que no hay dos mundos. Obras que justificaban la expansión española (Relaciones de Polo de Ondegardo...), las usa como fuentes para oponerse a esas visiones. Va a jugar contínuamente con “nosotros” y “vosotros”, muchas veces se incluye dentro de españa o en el de los Incas. Dice que si no describe el mundo Inca, se quedará al margen porque se olvidará de sus orígenes y su descendencia. Reinados Incas Reyes Incas: catorce generaciones de reyes incas, Habla de catorce generaciones de Incas que no están justificadas para nada, usa las fábulas. Desde su punto de vista desciende de Manco Cápac (primero de esa genealogía), pese a estar en lo mítico tiene que describirlo porque tiene que demostrar que era un gran Imperio. Finalizan con la guerra fratricida entre Atahualpa y Huáscar (a la llegada de Pizarro).

“Dicen que el Manco Capac fue hacia el norte y llegó al valle del Cozco, y fundó aquella ciudad y sujetó los circunvecinos, y los doctrinó… y que los Reyes Incas descienden de él”, (pero estaríamos situados en el ámbito de lo mítico y legendario…) Significados de las designaciones reales, nos habla de las clasificaciones y de sus reyes: Inca. Rey o emperador, “Y en los de su linaje hombre de sangre real” (que es la suya). “Descendientes por la línea masculina y no por la femenina” y presenta al Inca como hijo del Sol (de quien él también desciende). Acamán = Cuzco No tiene más que su propia voz, resalta lo que oyó y en lo que estuvo presente relacionado con su genealogía. Recurrirá a cualquier elemento que pueda dar veracidad a lo contado. Organización de un Imperio: Quiere insertar en la historia occidental la historia incaica y para ello dará la imagen de un régimen bien establecido, sería el primer imperio comunista de la historia: comunitario “que los frutos que en cada pueblo se recogían se guardasen en junto”. Los Incas llaman a los españoles Viracocha al gran dios de este imperio. Habla del Inca Viracocha, mezcla leyendas que él oyó con elementos de la lengua y todo le sirve para explicar la solidez de un imperio que tenía formas de nombrar la realidad. A su vez nombra al Padre Acosta como fuente (Historia Moral y Natural de las Indias) para justificar elementos que sólo se basan en la tradición oral y al acudir a la tradición escrita las justifica. Por otro lado añadir que no nombra a las crónicas que se encargaban en descalificar a los Incas, que también existían. Justifica todo lo necesario para un imperio bien organizado. Defiende mucho a los Incas pero es incapaz de hablar con ellos, nombra la realidad con sus descripciones. No existía la mendicidad, ya que daba una imagen negativa del Estado. Página 192 nombres de las representaciones religiosas que él presenció. Era un Imperio bien establecio, comunitario “que los frutos que en cada pueblo se recogían se guardasen en junto”. Quiere mostrar que todo estaba en orden y que si había una infracción de la ley enseguida era castigada. Es muy importante cuando habla de que en el Imperio Inca no había mendicidad y dice que un imperio o reino en el que esto existe es porque funciona mal. Contrapone los indios de México a los Incas (aquellos adoraban a muchos dioses, hacían sacrificios). También se refiere a que si conocieron el cristianismo y otros “misterios” fue gracias a los españoles. De ahí la importancia que da al monoteísmo Inca en comparación con otros indígenas y con el cristianismo. Garcilaso establece una simetría con la labor de los españoles con los Incas y la de estos con la de las tribus anteriores a los incas. También había aspectos en los que los Incas no estaban tan desarrollados: no tenían una gran astrología porque carecían de escritura, de la filosofía natural alcanzaron poco o nada, no tenían mucho conocimiento en medicina… En cuanto a las artes y la educación: habla de la poesía (que se basaba en la oralidad, la música, la memoria…), había varios tipos de poesía (lírica y épica). Todo este apartado se basa

en la Historia de los Incas del Padre Blas Valera y es tan importante lo que rescata como la explicación lingüística que nos ofrece. El Padre Blas Valera es bilingüe en quechua y castellano y se forma en la Compañía de Jesús ( de ahí su gran conocimiento del latín). Hace a su vez mención al teatro, al que los Incas estaban habituados a estas representaciones y por ello se supieron adaptar tan rápido al teatro evangelizador. En esta Primera Parte, por el tema que está tratando son menos las fuentes que contrasta, pero sí vemos que en algún momento hace referencia a las crónicas de los españoles que serán una constante en la Segunda Parte. IMPORTANCIA DE LOS COMENTARIOS REALES: Demuestra que tenía una gran retórica ya que logra unir el imperio Inca con el Español aunque solo sea por letras. Al Inca no puede aplicársele el mismo criterio que la resto de los cronistas, su texto es primordial para la historiografía americana, pero no deben ser leídos como una narración autobiográfica, esto restaría valor a un gran texto literario inserto en la cultura renacentista de su autor. A partir de su propósito “servir de comento y glosa” y de su propósito de humildad, Garcilaso dibuja: la Visión que otros cronistas habían dado del Imperio Inca (a los que no nombra, pero eran conocidos), sitúa el Imperio Inca en el Orbe de la Cultura Occidental y reconstruye la empresa española en América. En la Segunda Parte, su afán serámás bien deshacer agravios y reescribir la historia de la Conquista y colonización según él la conoció, de ahíque refute muchos pasajes de cronistas españoles. Se prohíbe el libro porque en el siglo XVIII es la rebelión de Tupacamaru y podía revivir la nacionalidad inca: “La corona española entendióque el libro despertaba la conciencia histórica de los pueblos autóctonos… en un intento de borrar la memoria de los incas. Censuraron un libro escrito por un inca orgulloso de su linaje y de su raza”.

GUAMÁN POMA DE AYALA: Nueva Crónica y Buen Gobierno. No existe registro de la fecha exacta de su nacimiento, que atendiendo a lo que nos dice en su obra tenemos que situar en 1533/34. Era indio yarovilca (nacido en la zona de Andamarca). Él se esfuerza en repetir que es indio y no mestizo Guamán Poma, se autoproclama heredero de las dos dinastías reales del Perú prehispánico al momento de la conquista: los Incas y los Yarovilcas.

Los pocos datos que sabemos de su vida hay que extraerlos de la información que nos da en su obra. A través de ella entendemos que nació en 1534, ya que nos dice que a la edad de finalizarla tiene unos ochenta años. Su obra central es Nueva Crónica y buen gobierno. Es una de las obras más polémicas en relación a su historia muy reciente. La obra permaneció ignorada durante mucho tiempo hasta descubrirse el manuscrito en 1908 en la Biblioteca de Copenhage. La obra es una muestra de la corrupción de la administración Colonial, del maltrato a los Indígenas, a quien él veía como los seres más puros, de ahí que la frase que más se repita sea: “…y así se van acabando los Indios en este reino y no han remedio”. La crítica más fuerte es para los religiosos, puesto que estamos hablando de un autor que se define como cristiano, y que defiende que los valores del cristianismo ya los tenían los indios previamente. En 1615 envió al rey Felipe III el manuscrito de la obra: 1189 hojas y 398 dibujos: El Primer nueva crónica y buen gobierno. Aunque su concepción o redacción pudo comenzar en 1585, el manuscrito mismo resulta ser más tardío, pues debió ser terminado hacia 1613 o 1615, año probable de la muerte de su autor. La Crónica se la envía a Felipe III (a quien él ve como un monarca divino) proponiéndole que los indios se gobiernen solos, “a la antigua usanza”. Habla de “ciudades de indios”, adonde quedaría prohibida la entrada de los demás. Él llega a Lima, entrega su Obra al Virrey, para que obtenga las firmas y los sellos para que sea aprobado para ser impreso, para que circule, para que todo el mundo lo lea, que es lo que él desea, y tiene esperanza de que, aunque él no lo vea, algo pueda cambiar para los indios. En 1594 o 1595 fue detenido y desterrado por el corregidor de Lucanas, Antonio de Monroy, por atacar su política. De este modo el escritor inició una larga serie de viajes que se prolongó durante unos veinte años y que le permitirían recoger abundante información para su obra, una especie de pegrinación en la que corrobora el abuso de poder en los diversos pueblos, por eso dice que todo lo que diga o haga no es suficiente… añade el autor con un gran fuerte tono moral y de crítica. La obra resulta difícil por la Lengua, está escrita es un castellano interferido por el quechua y probablemente otras lenguas que ya no existen. Incluso en algunas ocasiones se comienza una frase en quechua y se continúa en un castellano muy complicado. Le propone esto porque le preocupan los indios, le angustia que la raza india andina está desapareciendo, y eso es una muestra de la corrupción del imperio. Se opone al gobierno directo de los españoles contra los andinos, habla de una forma de autonomía. Considera que los indios y los españoles deben estar separados. Su idea es la incorporación de los Andes a una historia cristiana y universal. Hay en él una admiración por la Monarquía Cristiana pero a la vez una crítica a los abusos que se estaban cometiendo en la Colonia.

PARTES DE LA OBRA: PRIMERA PARTE: Nueva Crónica: Una larga carta a Felipe III, en la que le propone una nueva sociedad en la que se respete al indígena y en la que celebra el advenimiento del Cristianismo. Propone la creación de un “Estado soberano andino que formaría parte de un Imperio Cristiano, presidido por el rey español”. Esta parte es una simulada conversación entre el autor y el rey de España, lo que bien podría representar el diálogo del indio (y desde el sentir indio) con la ideología de la metrópolis. Guamán quiere que el rey, lejano en Castilla, sepa que su pueblo peruano es víctima de crudelísimos abusos por parte de funcionarios, clérigos y colonos; que los españoles son advenedizos y déspotas y que sólo al monarca hispano toca el título de propiedad de la tierra, pues a él se acogieron los naturales como nuevo Inca para dirimir así la querella fratricida entre Atahualpa y Huáscar. Primera Parte: los datos que aporta sobre mitos y creencias son de gran importancia, sobre todo por ser un testimonio directo de la tradición oral. Es característico que los Incas son vistos con poca simpatía, casi tan crueles y opresores como los españoles. Son descritos para él como “gente baja”. Esta Parte es un mundo arcádico y paradisíaco. Narra el pasado andino antes de la llegada de los españoles de forma idílica. Buen Gobierno: relata cuál es la situación de los indios frente a la conquista y la explotación que éstos reciben por parte de los enviados de la Corona (esta es la parte más amplia). Y es la que va acompañada de imágenes explicativas. SEGUNDA PARTE: Es la más extensa. Relata cuál es la situación de los Indios frente a la Conquista y propone varios remedios para evitar estos males. Tiene mayor valor historiográfico y peso de denuncia. En esta Parte se considera la dominación colonial como un sistema esencialmente bárbaro e inhumano cuya meta es la destrucción de los últimos vestigios de la vida comunal antiincaica. Se opone al mando de los extranjeros y pide la restitución de las tierras y el regreso a la gobernación andina; hace una crítica clara de los funcionarios coloniales, tanto civiles como eclesiásticos, por lo que es anticlerical pero cristiano. Por último propone un estado andino que formaría parte de un imperio cristiano. Fotocopia L. Padres. Hijo de los Padres Drotinantes: Tenemos que tener presente que esto es lo que el vio cuando viajó a lo largo del Virreinato, forma parte de los abusos. Se suma a la vertiente de la Crónica de Indias, pero profundamente apegada a las tradiciones del relato oral popular. Tenemos ubicaciones geográficas y años precisas para la denuncia que hace ( a lo largo de toda la Crónica); palabras que serían contrarias “clérigo”/ “propietario” que contradice el sentido de la estancia de los clérigos en el Nuevo Mundo (y el de su permanencia allí por parte de la Corona); resulta difícil de leer porque su lengua es vacilante a nivel de las personas verbales.

Una crítica clara de los clérigos que viven en concubinato, van más allá de lo que es su misión como clérigos, pero también una ausencia de responsabilidad en todo ello: «como estaba rico, el encomendero o los españoles o los caciques principales no le podían echar de la doctrina. Aparece su lamento más continuado a lo largo de todo el libro: << Y así se van acabando los indios en este reino y no hay remedio» Hace sobre todo en esta segunda parte una crítica tremenda a la Iglesia y a los misioneros que iban al Nuevo Mundo con intenciones de avasallar. Todo este tipo de abusos le convertirá en una especie de “Hitler” de los Indios, hasta el extremo de no querer que se mezclaran y de repudiar el mestizaje pues degradaba la raza. Lo que hace diferente a esta Crónica, además de ser escrita por un indio ladino es que cada capítulo está acompañado de un dibujo, que conecta con la imaginería medieval.

TEMA 3: ELBARROCO hispanoamericano y sus manifestaciones. CARACTERÍSTICAS GENERALES DESDE EL PUNTO DE VISTA LITERARIO: El Barroco introduce un clima estético más artificioso y complicado que el que había imperado durante el Renacimiento, sobre todo la arquitectura del Barroco hispanoamericano, durante el siglos XVII y principios del XVIII, sigue el modelo establecido por España. Definición de Barroco: (Del fr. baroque, y este resultante de fundir en un vocablo Baroco, figura de silogismo, y el port. barroco, perla irregular). 1. adj. Se dice de un estilo de ornamentación caracterizado por la profusión de volutas, roleos y otros adornos en que predomina la línea curva, y que se desarrolló, principalmente, en los siglos XVII y XVIII. 2. adj. Excesivamente recargado de adornos. 3. m. Período de la cultura europea, y de su influencia y desarrollo en América, …artístico, y que va desde finales del siglo XVI a los primeros decenios del XVIII. A nivel social se considera como expresión ideológica de la España de la Contrarreforma y del Concilio de Trento (se instala un pensamiento que conlleva una sensación de desengaño y de falta de confianza en los valores terrenales). De ahí el pesimismo, la visión desengañada de la realidad, como consecuencia de la crisis de la sociedad, destacando temas como: la fugacidad del tiempo, la fragilidad de la vida Pérdida de confianza en los ideales renacentistas.

En conclusión, nada tiene importancia, sólo hay que conseguir la salvación eterna (Tema de importancia en la “Epístola a Belardo” (Sor Juana). A nivel literario Estébanez de Calderón destaca:     

Se eliminan los tópicos renacentistas. Búsqueda de la palabra evocadora y colorista. Utilización de latinismos sintácticos. Referencias mitológicas. Complicadas agudezas de ingenio

ELEMENTOS PROPIOS DEL BARROCO HISPANOAMERICANO: El Barroco introduce un clima estético más artificioso y complicado que el que había imperado durante el Renacimiento. sobre todo la arquitectura), sin embargo, el medio físico, la herencia de las culturas precolombinas y el deseo de reafirmación lo acabarían diferenciando del Barroco de la Península Ibérica. El primer americano que va surgiendo dominador de sus caudales es nuestro señor Barroco será José Lezama Lima con su obra La expresión americana. El barroco como movimiento literario: El Barroco comienza como tal en la Península en el siglo XVII y como todos los movimientos pasa a América con cierto anacronismo. A ello se añade también que el Barroco se mantiene hasta bien entrado el siglo XVIII, siendo el Barroco americano mucho más fuerte que el Barroco español. La sociedad comienza a ser muy estratificada, de acuerdo al linaje, riqueza y color de la piel: 1) Peninsulares: mantienen el control político, económico y social. 2) Criollos: empiezan a sentir un claro malestar por no ser valorados en su poder económico y cultural. “Desde el mismo principio de la dominación española se desarrolló una sociedad estratificada…La convivencia de estos elementos tan desiguales (indios, negros, europeos) y la fusión inevitable que resultó, pronto produjeron un extraño conglomerado étnico de diversidad casi caleidoscópica”. La sociedad barroca es una sociedad más complicada, más formada y es una sociedad cada vez más en crisis. En este momento ya tenemos el orgullo firme de Ser criollo y, a su vez, crecía el enfrentamiento y crisis con los funcionarios españoles.

La Lírica Barroca Destacando autores como Juan del Valle y Caviedes, Amarilis, Bernardo de Balbuena y Sor Juana Inés de la Cruz.

Los dos centros culturales eran México y Lima, donde hay un gran interés por las artes, las letras y las ciencias. Esto provocaba que fueran frecuentes las ceremonias barrocas, bibliotecas privadas y los arcos triunfales. Las actividades literarias suelen estar centradas en las cortes Virreinales, es un momento en que se consolidan las instituciones y surgen muchas academias. Unido a las precepciones, festividades del Corpus, concursos poéticos… Se solían reunir en Las Cortes, las universidades y los Conventos. Había representaciones teatrales, en especial del teatro español como Lope de Vega. A nivel poético los modelos a seguir son Góngora y Quevedo. El Barroco americano toma los elementos de la Península pero los transforma, los enriquece antes una nueva realidad que es mucho más compleja y está llena de muchos más aspectos para enriquecerla. Este barroco- señala Lezama Lima- nuestro, que situamos a fines del XVII y a lo largo del XVIII se muestra firmemente amistoso de la Ilustración. Cuando habla de Sor Juana (y de la gran cantidad de volúmenes que podían encontrarse en su celda señala: <>.

Primero Sueño. Sor Juana Inés de la Cruz:

Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas exentas siempre, siempre rutilantes, la tenebrosa guerra que con negros vapores le intimaba la vaporosa sombra fugitiva burlaban tan distantes, que su atezado ceño al superior convexo aún no llegaba del orbe de la diosa que tres veces hermosa con tres hermosos rostros ser ostenta; quedando sólo dueño del aire que empañaba con el aliento denso que exhalaba.

En esencia el Barroco es el estilo más característico de América Latina. Surge en un momento en que ya se tiene conciencia de ser diferente a la Península, y por ello se produce con clara intención de utilizar todos los recursos para establecer esa diferencia y dar lugar a una identidad propia.

Juan del Valle y Caviedes (1645-1697) Es el más grande satírico que haya producido el Barroco hispanoamericano. Se distinguía entre sus contemporáneos por el escaso uso de la mitología y los elementos de carácter fuertemente barroco.

A través de su agresiva poesía satírica nos muestra un cuadro negativo del mundo lleno de color de la Lima de su tiempo: alcahuetas, prostitutas, abogados, clérigos corruptos, beatas, médicos, cornudos. Nos retrata claramente lo feo y escatológico que ve en ellos. Su poesía muestra sobre todo ecos de Quevedo, de hecho se le llamó el “Quevedo peruano”. Pinta de manera abierta la sociedad de Lima en el siglo XVII continuando de este modo lo que había representado… en el XVI. Su poesía es muy barroca en lo que se refiere a su desengaño radical del mundo y la utilización de la violencia verbal con la parte lóbrega de la vida. A pesar de todo siempre usa el tono el humorístico. Añadir que no encontramos en el uso de grandes elementos retóricos barroquizantes. OBRA: La parte central de su obra consiste en unos 70 poemas, conocidos como el Diente del Parnaso, título que aparece en dos de los manuscritos de su obra, y que lleva como fecha de composición el año de 1689. Se podría clasificar en: A. Poemas satírico-burlescos: donde vemos la sociedad limeña, abogados, poetas, pintores, clérigos, mulatos, indios, beatos hipócritas, mujeres frívolas y promiscuas. Se inserta en una tradición de ataque a los médicos: Marcial, Juvenal, Quevedo (presencia fundamental). Se vale de la ironía y del sarcasmo, antítesis, equívocos, retruécanos, lenguaje vulgar. Es un humor que los condena como grupo profesional y como individuos. B. Poemas religiosos y morales: puede resultar la parte menos interesante de Caviedes, contrasta de manera clara la gravedad de estos poemas con su especialidad: los poemas satíricos. Los temas más comunes son la crucifixión, la adoración de Cristo, de Dios y de la Virgen. C. Poemas amorosos: escribió varios romances amorosos, en los que podemos ver la huella conceptista.

La poesía satírica de Caviedes Para ser caballero: Trara un tema central en la sociedad virreinal como era el de la compra de títulos y el de las apariencias… De ahí que sea compuesto, como el soneto siguiente (en relación a los Palacios) como aquello que tienes que fingir para convertirte en algo que no eres por nacimiento pero es a lo que aspiras.

A nivel temático los temas son también bastante sencillos y fáciles de identificar. ¿Cuáles son los elementos más característicos a nivel temático? Para ser caballero de accidentes.. (por accidente, por casualidad)… te has de vestir en voces y mesura. = (has de saber hablar y saber contenerte) Debes saber caminar sacando el pecho, derecha la estatura hablando de hidalguías y parientes… (Inventando un pasado)

Ahí va el ataque del dardo envenenado: despreciando linajes entre dientes (=porque nunca podrás aspirar a ellos) andando a espacio grave y con tersura, y aunque venga o no venga, = (a cuento), a la ventura usarás de las cláusulas siguientes”: A lo que sigue un gran dinamismo en el poema con toda una enumeración de elementos que hacen referencia al lenguaje usado por los caballeros: “el punto, el garbo, la razón de estado, etiquetas, usía, obligaciones, …. vuecencias, mi criado… Y remata el poema con toda la ironía posible: “Y caballero quedarás entablado desde la coronilla a los talones”

Para librarse fortuna en los Palacios Una crítica clara a los que rodean la Corte. Es un poema construido como a base de recetas… “… se ha de tener un poco de embustero (Hay que saber mentir con gracia) poco y medio de infame lisonjero (ser adulador) y dos pocos cavales de bufones (saber divertir) Segundo cuarteto “Tres pocos y un poquito de soplones y cuatro de alcahuetes recaderos Cinco pocos y un mucho de parleros (saber hablar bien, lo que se quiere oír) Las obras censurando y las acciones Segundo Cuarteto “Tres pocos y un poquito de soplones (saber llevar las noticias a la Corte) y cuatro de alcahuetes recaderos (llevar recados a las mujeres requeridas) cinco pocos y un mucho de parleros (saber usar las palabras) las obras censurando y las acciones. (del uno y del otro, alabando las obras de uno u otro, moverse bien en palacio)

Primer y segundo Tercetos (ahora en futuro con dos encabalgamientos, encadenado): “Será un amén continuo a cuanto hablare el señor o el Virrey a quien sirviere/ y cuanto más el disparatare// aplaudir con más fuerza se requiere (reforzado en este caso por la Hipérbole) En el penúltimo verso utiliza el vocablo “ganga” (Drae. sent. ironía para designar algo despreciable). Amén con todo lo que diga. Hace uso del sentido de las palabras sin la habitualidad.

“en Palacio tendrá cuanto quisiere” El siguiente soneto habla de cómo se consiguen las cátedras, sin estudiar (leyendo principalmente las introducciones a los libros). Juzgar toda la epístola como trabajo.

AMARILIS: UNA IDENTIDAD CONFUSA. El sujeto femenino se siente con derecho de exigir espacio intelectual para la mujer en la naciente poesía del Virreinato del Perú, sin embargo lo hace desde el anonimato. Amarilis es el nombre de una flor, juega con silogismos del amor, la esperanza, los sentidos, la esperanza de alguien... Está enamorado de su obra, de la obra de Lope juegos de palabras de Lope, requiebros... Las mujeres en la Colonia, nombres como amarilis o Clarinda, entre otras desde el margen que les deja la rígida cultura colonial y tienen que adaptarse a él si quieren escribir. ¿Son monjas las dos? ¿Quién es Amarilis y quien Clarinda? Ellas saben que tienen que escribir desde el anonimato; está publicada por Lope de Vega (ella no tenía conciencia de que su obra valía). Lope de Vega responde con otra epístola, bastante inferior en calidad que se encuentra en la “Epístola a Belardo” y fue publicada en 1621 en La Filomena. ¿Qué han dicho los críticos? En las colonias había una intensa vida cultural: “… Se celebraban certámenes literarios, tertulias, encuentros de marcado signo aristocrático e intelectual… En este semillero intelectual es indiscutible que había mujeres cultas, probablemente ricas, con honorables antepasados peninsulares, que organizaban, animaban e incluso participaban en dichas actividades literarias, eso sí, sin salirse del espacio temático místico-religioso que la moral imperante les reservaba… De hecho algunas mujeres optaron por el convento frente al matrimonio, porque allí encontraron un camino menos escarpado para su expresión literaria (sirva de ejemplo Sor Juana Inés de la Cruz).” Rosario López Gregoris: <
Hoy, tras muchas investigaciones se cree que su verdadero nombre fue María de Rojas y Garay (1594-1622). Sus padres eran criollos que vivían en Lima pero se trasladan a Huánuco. Se cree que Amarilis pulió su educación y cultura en el monasterio de la Encarnación y es muy probables que, a sus diecisiete años, ya haya mostrado más que aceptables aptitudes literarias. La Epístola a Belardo Se debe a la admiración que la autora sentía por Lope de Vega. Se trata de una obra en la que Amarilis declara su admiración y amor (sublime) por el autor español. Es una obra compuesta en Estancias (combinación de versos endecasílabos y heptasílabos) y conforma estrofas de 18 versos. La obra completa consta de 335 versos divididos en 19 estrofas. “Quien probablemente introduce innovaciones en su epístola en cuanto al metro porque tenía conciencia de su condición femenina y sabía que las epístolas horacianas utilizadas en ese momento eran, antes que nada, expresión de la amistad masculina”. G. Sabat de Rivers. PRIMERA ESTANCIA : en las dos primeras estancias se nos presenta el motivo por el que escribe la carta: el amor. Es una obra que nos dice muchos elementos tanto de la autora como de la admiración y fluidez de obras de un lado y otro del Atlántico. Vemos la referencia en esta primera estancia al amor, que a pesar de la distancia no puede dejar de pensar en lo que ha oído de Lope de Vega y la admiración que siente por él. Declara su admiración hacia Lope, aunque no se haya conocido: “Tanto la vista, la noticia/ de grandes cosas suele las más veces/ al alma tienamente aficionarla/ que no hace el amor siempre justicia/ ni los ojos a veces son jueces/ del valor de la cosa para amarla” Vemos desde la primera estacia esa ambivalencia entre ver, oír, decir, que nos conecta con la tradición medieval que le da más importancia a la espiritualidad, frente al Renacimiento que le da más preponderancia a lo carnal, que se constituía sobre todo a través de los ojos. Vemos que como es típico del Barroco (aunque en este caso muy temprano) tenemos referencias a los sentidos y a su importancia, con figuras retóricas: juegos de hipérbatos, encabalgamientos e incluso estos últimos durando 3 versos (los tres últimos versos de la primera estancia), con un hipérbaton muy bien construido en el último verso. Queda clara desde esta primera estancia en ese “amor” que llega a través del sentido del oído, que se va a repetir a lo largo de la Epístola: mas suele en los oídos retratarla / con tal virtud y adorno/ haciendo en los sentidos un soborno […] La segunda estancia: comienza con un juego de palabras que enlazan con la estrofa anterior y que sirve como medio para insistir en el tema tratado: la reiteración de dicho amor platónico: “El sustentarse amor sin esperanza/ es fineza tan rara… que las más veces la desconfianza amortigua la llama que pudiera/ obligar con amar lo deseado”. Se alude a la dificultad del amor, un tema muy querido por Lope y por el Barroco, unido a ello van los silogismos de contrarios tan propios también del Barroco: amores contrariados por no

poder realizarse: Mas nunca tuve por dichoso estado/ amar bienes posibles/ sino aquellos que son más imposibles/ a estos ha de amar un alma osada. Y declara ya en esta segunda estancia su intención de amor más allá de lo terrenal, pues para más alteza fue creada (un alma osada) que la que el mundo enseña. Seguimos en un dominio del lenguaje que nos ofrece juegos con las palabras tan características del Barroco: Así quiero hacer una reseña/ de amor dificultosos/ que sin pensar desvela mi reposo/ amando a quien no veo y me lastima. TERCERA ESTANCIA (que no está completa): invocación y primera persona a Belardo, nombre de inspiración bucólica. Declara ser conocedora y admiradora de las obras de Lope (Belardo). Esta estancia es fundamental porque es la primera en la que aparece el nombre del destinatario (Belardo). “Al fin en este, donde el sur me esconde/ tus conceptos bellos / tu dulzura y estilo milagroso” En las estrofas Cuarta y Quinta hay toda una serie de alabanzas, vemos sobre todo grandes admiraciones de Amor hiperbólico hacia Belardo: Potosí que sustenta en sus espaldas/entre el invierno crudo,/aquel peso que Atlante ya no pudo,/confiesa que su fama te la debe. La estrofa que comienza con “En tu patria Belardo” corresponde en el total a la VI estancia. Vemos consejos espirituales de la autora que se muestra conocedora de la obra de Lope El peregrino en su patri (1605). “En tu patria.. mas no es tuya, no sientas mucho verte peregrino .. otra gloria mayor si la buscares… que es patria tuya el cielo, Y que eres peregrino acá en el suelo…” Pondera su gran valía como poeta pero no deja de instarle (muy de acorde con los planteamientos barrocos) a buscar la vida eterna: Porque no hallo en él [acá en el suelo] quien igualarte/ pueda, no sólo en todo, más ni en parte/ que eres único y solo / en cuanto miran uno y otro polo. Siguiendo con el título de su obra, continúa instándole a lleva una vida más digna, menos disipada: Pues, peregrino mío/ vuelve a tu natural, póngante brío /no las murallas que ha hecho tu canto/ en Tebas engañosas. (pasado heroico)/ mas las eternas, que te importan tanto. En la vida eterna y en el canto espiritual se insiste en la siguiente estrofa, vemos que este es el tono que tenemos en la estrofa que empieza con “Allá deseo en SANTO amor gozarte/ pues acá es imposible poder verte, y temo tus peligros y mis faltas”… Y se insta a Lope a aspirar a

algo más que la terrenal fama: “si del bien frágil al divino saltas,/las singulares gracias con que esmaltas/ tus soberanas obras” Le anima en esa misma estrofa a la virtud y a buscarla más allá de lo terrenal apelando a una imagen de lo mundano: tus divinos concetos/ allí serán dulces y perfectos/ que el mundo a quien lo sigue. Quiero pues comenzar a darte cuenta. Estancia VIII. El sujeto lírico decide contar quién es (familia, origen, situación), ahí el término “quién te ama” hay que entenderlo por que te admira. Hace referencia a que no desea que sea mal interpretado lo que le está diciendo (y volvemos a nivel conceptual al léxico tan querido en el Barroco): “no quiera dios que en presunción estribe lo que aquí te dijere, ni que fábula alguna compusiere que suelen causas propias engañarnos, que la filaucia engaña mas que no la verdad nos desengaña especialmente cuando vamos en honras vanas estribando” Refiriéndose con ello a que va a decil la verdad y que no se va a dejar llevar por “fábulas”, ni por el amor propio (filaucia). Del mismo modo le sirve para insistir en el mismo tema de la superficialidad de la vida terrenal: “especialmente cuando/ vamos en honras vanas estribando”. En conclusión, vemos una Epístola muy culta, muy elaborada, que nos da muestra de la gran cultura de la Colonia que adquiría la mujer y también a través de un modelo métrico diferente en su forma de crear un espacio propio dentro del orden de la retórica masculina.

Sor Juana Inés de la Cruz Vida Sin duda fue la mayor escritora de las letras coloniales, no hay otro nombre que pueda equipararse al suyo. Nacida en San Miguel de Neplanta, 1651-México, 1695). Hija de un español y una criolla que no llegaron a contraer matrimonio.

Las fuentes principales para su vida siguen siendo la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz (1691) y su primera biografía escrita por el jesuita Diego Calleja para el tercer tomo de sus obras Fama y obras póstumas (Madrid, 1700)1. Las dos fases fundamentales de su vida están marcadas por la corte y por el convento.

Los años de la corte (1664-1667) Su fama de niña sabia hizo que entrara con pocos años a la corte virreinal de los marqueses de Mancera como dama de honor de la virreina. Su belleza también era importante para realzar la ya refinada corte del virrey Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera, y de su esposa Leonor Carreto. Son abiertamente conocidos en su poesía los testimonios literarios de su amistad con la marquesa (Laura en sus poemas) (sonetos fúnebres a su muerte)2. Esta fase cortesana de la autora es breve y, aunque Sor Juana era muy joven, era continuamente requerida para componer versos por encargo relacionados con la corte o el clero. No obstante, pronto abandonó ese estado y pasará al Convento, es difícil saber a qué fue debido (¿ambiente frívolo? ¿necesidad de mayor concentración para dedicarlo al estudio?.. rechazo de la opción matrimonial?)

El Convento En 1667 Sor Juana ingresará en el convento de las Carmelitas Descalzas; en la Respuesta nos dirá sobre ello: Entréme religiosa, porque aunque conocía que tenía el estado cosas (de las accesorias hablo, no de las formales), muchas repugnantes a mi genio, con todo, para la total negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir en materia de la seguridad que deseaba de mi salvación; a cuyo primer respeto (como al fin más importante) cedieron y sujetaron la cerviz todas las impertinencillas de mi genio, que eran de querer vivir sola; de no querer tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros. Esto me hizo vacilar algo en la determinación, hasta que alumbrándome personas doctas de que era tentación, la vencí con el favor divino, y tomé el estado que tan indignamente tengo”

1

En vida de Sor Juana se publican dos tomos de sus obras Inundación castálida (Madrid, 1689); Tomo dos: Segundo Volumen (Sevilla, 1692). 2 Del mismo modo tendremos poemas a María Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes y marquesa de La Laguna y a María Elvira de Toledo, condesa de Galve.

Octavio Paz ha puntualizado claramente que la vida conventual de entonces era muy distinta a la que podemos imaginarnos: los conventos eran centros de actividad cultural, con bibliotecas, con actividades literarias, teatrales y artísticas. No obstante Sor Juana no pudo aguantar más de tres meses la severidad de la orden carmelita y la monja regresó al mundo (se cree que a la Corte). Sin embargo, año y medio después, en 1669 ingresó en el Convento de San Jerónimo y es en este momento donde adopta el nombre de Sor Juan Inés de la Cruz. En este convento pudo mantener contacto con el mundo de la corte: el virrey, marqués de La Laguna, y sobre todo de su esposa, María Luisa Manrique de Lara (Fili, Lisi o Lisida en sus poema). Fue la virreina quien llevó a cabo la publicación en Madrid la primera publicación de su poesía.

Obra Sor Juana cultivó una gran variedad de géneros: poesía (profana, sagrada, filosófica; dominando en ella gran cantidad de versos y mostrándose diestra en todos ellos), villancicos, teatro (Comedias, autos sacramentales. Se ha señalado en su obra maestros de primer rango: Lope de Vega, Quevedo, Góngora, Gracián. Como bien ha señalado Emilio Carilla: “Aparte de que no desmerece frente a tan altos poetas, más de una vez Sor Juana nos convence de que su actitud no es de humilde resguardo, sino de desafiante alarde u ostentación”.3

Lírica personal de Sor Juana Es la parte de la obra que más ha hecho por la fama de la musa, “su poesía parece haber sido pasada por el tamiz de lo mental; todo ha sido pensado, reflexionado, madurado; todo lo razona, lo arguye, lo somete a la lógica. Subdividida en cuatro apartados: Poemas de circunstancias: son poemas que se le encargaban para determinadas ocasiones como nacimientos, cumpleaños, etc. Incluso en estas composiciones Sor Juana “hace gala de su saber astrológico y científico, para hablarnos de mitología, de historia, para filosofar. Poemas filosóficos: Suelen ser los más celebrados. Hay mucha variedad (redondillas, décimas, etc.), aunque predomine el soneto. (Entre los más conocidos y celebrados encontramos el que comienza con el verso “Este que ves engaño colorido”, dedicado a su propio retrato, que se ha comentado en clase. Poemas de carácter religioso*: No son los más abundantes. Hay sonetos y también romances. Los temas se basan principalmente en pasajes del Nuevo Testamento, en amores “a lo divino”

3

Emilio Carilla: “La lírica hispanoamericana colonial”, en Luis Íñigo Madrigal (Coord.): Historia de la literatura hispanoamericana, t. I, Madrid: Cátedra, 1982, pp. 237-274).

o en misterios de dogmas de la Iglesia católica que retarían a la mente conceptuosa de la ingeniosa monja. Poemas de tema amoroso: Utilizan diversos metros y tocan asuntos muy variados. “El amor se lleva a un plano de investigación donde el apasionamiento se une con lo intelectivo”(Sabat de Rivers: 281).; nos encontramos con poemas dedicados a la fidelidad (cualidad que Sor Juana adjudica siempre al sexo femenino utilizando ejemplos del pasado histórico o clásico); otro de sus temas muy presentes son los celos, tema de larga tradición, para el que en varias ocasiones prefiere el romance; la ausencia de la persona amada. *Georgina Sabat de Rivers agrupa aparte los Villancicos, destinado a ser cantado por el coro. En total Sor Juana compuso doce Villancicos.

El Sueño Dentro de la lírica personal de Sor Juana un lugar especial lo ocupa El Primero Sueño. Es la composición más importante de Sor Juana y es una de las composiciones más importantes para entender su filosofía personal. Largo poema escrito en silvas (975 versos). Es junto con la Respuesta uno de los documentos más significativos para entender el mundo de la poeta. No en vano en la Respuesta Sor Juana señala en la Respuesta “no me acuerdo haber escrito por mi gusto si no es un papelillo que llaman el Sueño”. El Sueño muestra una gama muy amplia de conocimientos: mitología, teología, patrística, ciencia antigua y contemporánea, filosofía; todo ello como base de la aventura vital en búsqueda de la verdad y de su lucha por conocer la realidad material del mundo. El poema apareció por primera vez en el tomo II de Sor Juana en Sevilla. El contenido es claramente epistemológico. En este poema nos legó uno de los más grandiosos poemas a nivel estilístico. La conclusión para ella es de fracaso del alma humana para alcanzar la comprensión del universo.

Obras dramáticas de Sor Juana Inés de la Cruz La Loa al Divino Narciso Escribe Loas, Autos sacramentales (El divino Narciso de tema mitológico; El mártir del Sacramento, San Hermenegildo y El cetro de José de tema hagiográfico) y Comedias: Los empeños de una casa; Amor es más laberinto). Las Loas son la primera muestra de su teatro. En total escribió doce Loas. “En las loas de Sor Juana prima una vez más lo intelectual”. Aprovecha estas composiciones “de encargo” para

sentar cátedra sobre sus muy variados conocimientos, especialmente alegóricos y de mitología. Autos Sacramentales Sor Juana escribió varios Autos Sacramentales

El divino Narciso (basado en el mito clásico). Reconocido por la crítica como uno de los autos más logrados de Sor Juana. Se aplica un mito para obtener una alegoría cristiana: Explica la redención humana por la venida de Cristo, Narciso imagen encarnada de Dios por amor a la Naturaleza humana. Eco encarna la soberbia de Lucifer que pierde su poder al enfrentarse con la Gracia. Termina con una exaltación de la Eucaristía. Para los autos sacramentales “vemos como Sor Juana había asimilado perfectamente la tradición calderoniana utilizando temas históricos o mitológicos como metáforas del misterio central del cristianismo. Así, en este caso, Narciso representa a Jesucristo, rechazando los amores de Eco (Satanás), y dejándose amar por la Naturaleza Humana, quien le ve reflejado (encarnado) en el agua de la Gracia. La muerte de Narciso, ahogado en su propio reflejo corporal, representa, por supuesto, la crucifixión del Dios Humano” (Georgina Sabat de Rivers). Puede verse cómo, dentro de los esquemas calderonianos, Sor Juana logra una ingeniosa originalidad sacramental.

La Loa al Divino Narciso Se refiere al sincretismo de ambos mundos La Loa de El Divino Narciso, diminuto auto, se basa en el rito azteca de la ingestión de la estatua de Huitzilopochtli, hecha con cereales amasados en sangre; el reparto de estas semillas prefigura la Eucaristía.

Escritos Discursivos Hacia el final de su vida La carta Atenagórica (Puebla, 1690). Crítica tardía al Sermón de un prominente jesuita portugués (también se le llamó Crisis de un Sermón) fue escrita por Sor Juana en 1690 a petición del obispo de Puebla Manuel Fernández de Santa Cruz. Atenagórica fue el nombre dado por el obispo de Puebla significa «digna de la sabiduría de Atenea». La carta es una crítica al sermón de Mandato del portugués Antonio Vieira sobre las finezas de Cristo. Sin embargo, es definida como un escrito lleno de "ardientes declaraciones feministas. En dicha Carta, uno de los documentos más difíciles a nivel teológico, el obispo de Puebla le pide que dé su punto de vista sobre aspectos esenciales que atañen a la interpretación de las Sagradas Escrituras, lo cual ella hizo apoyada en grandes argumentos.

Demostró en dicha Carta un gran conocimiento de los Padres de la Iglesia y gran capacidad de razonamiento sobre un tema esencial como era la razón de la muerte de Cristo y cómo lo habían interpretado los Padres de la Iglesia. El obispo de Puebla publicó la Carta, sin su permiso, lo cual la puso en graves problemas con las autoridades de la Colonia al criticar el Sermón de un Padre de la Iglesia en relación con los dogmas fundamentales de la religión. “Envuelta así en la lucha de este contra otro prelado, Sor Juana se las arregla para hacer una sutil defensa de su posición, pero al hacerlo deja expuesto su flanco débil: el hecho de ser mujer que cuestiona los valores de una sociedad donde el verdadero poder lo tienen los hombres. Finalmente, atrapada por el celo y las amenazas de sus enemigos, la monja cede: renuncia a lo que ha defendido con tanto ardor… hace penitencia y ratifica sus votos religiosos para que no quede ninguna duda de que se ha arrepentido”.4

La Respuesta a Sor Filotea En la Respuesta nos da Sor Juana detalles de la precocidad de su vida infantil explicándonos su incontrovertible vocación de mujer intelectual y erudita. “Volví (mal dije, pues nunca cesé); proseguí, digo, a la estudiosa tarea (que para mí era descanso en todos los ratos que sobraban a mi obligación) de leer y más leer, de estudiar y más estudiar, sin más maestro que los mismos libros. Ya se ve cuán duro es estudiar en aquellos caracteres sin alma, careciendo de la voz viva y explicación del maestro; pues todo este trabajo sufría yo muy gustosa por amor de las letras. ¡Oh, si hubiese sido por amor de Dios, que era lo acertado, cuánto hubiera merecido!” “Entréme religiosa, porque aunque conocía que tenía el estado cosas (de las accesorias hablo, no de las formales), muchas repugnantes a mi genio, con todo, para la total negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir en materia de la seguridad que deseaba de mi salvación”. Dicha Respuesta (colgada en Studium) es el documento más significativo para acercarse a su vida y también se ha considerado uno de los documentos que contiene más información sobre las opiniones feministas (adelantadas a su momento) emitidas por Sor Juana. Últimos días de la vida de Sor Juana “A pesar de que sabemos que se intensificaba el cerco alrededor de Sor Juana durante los últimos años de su vida, no creemos que estas razones externas, solamente cambiaran el rumbo de la vida de la monja en cuanto su decisión de retirarse totalmente del mundo. Una mujer que luchó tan incansablemente durante tantos años para defender sus derechos no se

4

José Miguel Oviedo: Historia de la literatura hispanoamericana, 1. De los orígenes a la emancipación. Madrid: Alianza, 1995, p. 238.

hubiera doblegado si a ello no la hubiera inclinado un convencimiento íntimo” (Sabat de Rivers: 278). Puede comprobarse en la obra de Sor Juana suficientes rasgos de desengaño frente a la sociedad en la que le tocó vivir. Y también desengaño frente a la imposibilidad del conocimiento. Pensemos en el Sueño donde se ve el fracaso del alma en captar la comprensión del universo “Sor Juana se desengaña, duda, y en la lucha entablada entre Razón y Fe la última sale al fin vencedora. La poetisa se deshace de sus instrumentos y sus libros… y se desprende de todas sus pertenencias. Esta fe, intensificada, la lleva a la penitencia y a ratificar sus votos de religiosa con protestas de fe “rubricadas con su sangre”. Sor Juana era una apasionada, y una vez caída la balanza del lado de la fe, la misma energía que mostró antes en defenderse y justificarse, mostró ahora en perfeccionarse en la virtud. La compasión inherente al carácter de Juana vino a ocupar el lugar de la antigua pasión de sus escritos. Señala claramente Georgina Sabat de Rivers: Esta bondad natural que, según aprendimos en la Respuesta, la acercaba a todos, la llevó a la muerte un día de comienzos de primavera, en abril de 1695. Según Diego Calleja entró en el Convento de San Jerónimo una plaga de peste muy contagiosa, Sor Juana se dedicó con ahínco al cuidado de sus hermanas religiosas. Nuestra hermosa, inteligente, y aún joven monja contrajo la enfermedad sin remedio y, reclamando los auxilios de la Iglesia, “con serena conformidad” y “sin la turbación más leve en el entendimiento” se entregó en los brazos de su renovada fe (Sabat de Rivers: 278) Murió en México durante la epidemia de 1695.

Related Documents


More Documents from ""